Вы находитесь на странице: 1из 105

Cuaderno de

lecturas y
ejercicios de
Gramática Latina
2018

Liliana Pérez (Directora)


Universidad Nacional de Rosario
Facultad de Humanidades y Artes
Cátedra de Lengua Latina I / Latín I

Profesora Titular: Liliana I. Pérez


Profesora Adjunta: Lorelei Cisneros
J.T.P.: María Eugenia Martí
Ayudante de primera categoría: Luisina Barrios
Ayudante alumna: Luna Corvalán
Índice

Capítulo I
Aportes de Roma al pensamiento lingüístico de la
Antigüedad Pág.2

Capítulo II
Caracterización general de la Lengua Latina
Pág.15
Capítulo III
Las ―edades‖ del Latín Pág.23

Capítulo IV
Algunas consideraciones acerca del sistema
consonántico y vocálico del Latín Pág.28

Capítulo V
Ejercitación Pág.37

Bibliografía Pág.87

ANEXO
Fichas: declinaciones y conjugaciones

1
Capítulo I
Impacto de Roma en el desarrollo del pensamiento lingüístico
de la Antigüedad
Liliana Pérez

El término cultura grecolatina remite a un período de civilización unificada en torno


del Mediterráneo, pero los respectivos papeles de Grecia y Roma en su constitución
fueron diferentes y complementarios. Los romanos habían tenido contactos con la
cultura material y las ideas intelectuales griegas en todos los asentamientos del sur de
Italia y habían aprendido a escribir de los griegos occidentales. No obstante, fue en los
siglos III y II a.C. cuando el mundo griego entró progresivamente en el ámbito del
dominio de Roma, para entonces dueña de la totalidad de Italia. La expansión romana se
había casi completado en los años de advenimiento del cristianismo: el que ya era el
Imperio Romano había alcanzado una posición relativamente permanente, con cambios
en pequeña escala en Britania y en las fronteras norte y oriental, y se mantuvo libre de
guerras importantes por casi doscientos años.
Al asumir el control político sobre el mundo helenístico, los romanos incluyeron en
sus dominios al pueblo judío y las tierras del Antiguo y Nuevo Testamento. Tanto el
trasfondo intelectual de Grecia y de Judea como la unidad política y la libertad de
relación que había dado la estabilidad romana fueron las condiciones sobre las cuales
surgió y se extendió el cristianismo, hasta convertirse en la religión oficial del Imperio
Romano en el siglo IV d.C.
Desde sus primeros contactos, los romanos recibieron con admiración las
realizaciones intelectuales y artísticas de los griegos. En el territorio de las ideas
lingüísticas, ello se manifestó en las diferentes lenguas comunes de las provincias
orientales y occidentales.
En la mitad occidental del Imperio, el latín se convirtió en la lengua de la
administración, los negocios, la ley y el saber y, por tanto, su dominio representó una
condición necesaria para el progreso social y económico de sus habitantes. Finalmente,
el latín hablado (llamado latín vulgar, latín popular o latín coloquial) se diferenciaba
considerablemente (como en cualquier lengua que distinga registro oral y escrito) del
denominado posteriormente latín clásico (la lengua de la literatura, la jurisprudencia, la
2
administración y cualquiera de los géneros complejos de la escritura), desplazó a las
lenguas vernáculas de la mayoría de las provincias occidentales del Imperio y se
convirtió, en el curso de la evolución lingüística, en las lenguas romances modernas o
neolatinas del territorio correspondiente a la actual Europa. En Oriente, por el contrario,
en buena medida bajo la administración griega desde la época helenística, Grecia
conservó la posición alcanzada: muchos funcionarios aprendían y utilizaban el griego en
sus funciones y la literatura y la filosofía griegas eran saberes valorados para los
hombres cultos de la época. Por último, esta división lingüística se reconoció
políticamente en la división del Imperio Romano en Imperio de Oriente y de Occidente,
con la nueva capital oriental en Constantinopla (Bizancio), que persistió como cabeza
de los dominios bizantinos -aunque con un territorio en disminución- hasta el
Renacimiento occidental.

II

Durante el dominio romano hubo sin dudas contactos entre latinohablantes y


hablantes de otras lenguas en todo el territorio y en todos los niveles, hubo además una
amplia demanda de intérpretes. Por ello, la enseñanza y el aprendizaje del latín (y del
griego en las provincias orientales) constituyó una necesidad en las escuelas
organizadas y en los hogares de las clases sociales con acceso a la escritura.
Del mismo modo, contamos con testimonios que expresan que desde el siglo III a.C.
la literatura griega se tradujo al latín. Ahora bien, lo que resulta un hecho nuevo es que
se tradujo de tal manera que la métrica griega fue desplazando poco a poco los metros
nativos, hasta culminar este proceso de apropiación en los vigorosos hexámetros de
Virgilio y en las elegías de Ovidio.
Lo verdaderamente sorprendente de este desarrollo deriva del hecho de que sepamos
tan poco acerca de esta actividad lingüística sin precedentes en el mundo antiguo. Sin
embargo, algunas referencias nos remiten a evidencias insoslayables. En términos
contemporáneos podemos señalar que el multilingüismo era una meta para un gran
número de romanos. En este sentido, sólo por mencionar un caso, Aulo Gelio se refiere
al notable Mitrídates del Ponto (120-63 a.C.), que era capaz de conversar con cualquiera
de sus súbditos, aun cuando se hallaran divididos en más de veinte comunidades
lingüísticas diferentes.

3
En el campo de actividades de las que conocemos tan poco, una certeza se nos ofrece
en la antigüedad clásica latina y ella es que la lingüística romana resulta un intento de
traducción al latín del pensamiento griego sobre el lenguaje, de las controversias griegas
sobre su naturaleza y de las categorías lingüísticas griegas. Oradores como Cicerón,
pedagogos como Quintiliano, pero también gramáticos como Varrón o poetas como
Horacio pueden ser considerados como los primeros traductores académicos que
producen la latinización de los conceptos griegos a través de operaciones de traducción
sustentadas en los procedimientos que reconoce la Antigüedad para la creación de
palabras. En tiempos de Varrón (S I a.C.), por ejemplo, se discuten las opiniones
alejandrinas y estoicas relativas al lenguaje. En este marco, Varrón distingue las
operaciones morfológicas de derivación y flexión y asume que es la primera de ellas la
que tiene la posibilidad de generación de palabras nuevas. Nos hallamos ante una
preocupación romana del siglo I a.C., un período histórico en el que, precisamente, se
traduce y se normaliza la terminología latina vinculada a la gramática y a la retórica
griegas. La cuestión se resume en la necesidad de lograr que una lengua vernácula
ligada a las actividades campesinas, cuyo vocabulario científico autóctono se hallaba en
numerosas formas relacionado con el mundo agrícola o la producción artesanal 1, se
torne apta para generar un proceso de traducción del mundo epistémico y técnico de
Grecia. Una traducción tal exigía la explotación de las posibilidades de generación de
neologismos y de palabras trasladadas, vale decir, traducidas por vía de analogía
semántica (metáfora- tanslatio; hellenismós- latinitas) o por transcripción literal al
alfabeto latino, como en el caso de synecdoque. También la actividad traductora se
expresó, por un lado, en la creación de paráfrasis (por ejemplo, atechnoi -pruebas
extratécnicas- en principio se tradujo sine arte y luego, por proceso derivativo,
inartificiales en Quintiliano) y, por el otro, en la creación de palabras por catacresis2:
pedes, para la unidad del verso, por ejemplo. Estos casos ilustran el hecho de que el
léxico de las ciencias conocidas en la época vio un crecimiento inigualable en la lengua
latina, un proceso de creación y de explotación de las posibilidades de construcción
derivacional y conceptual de traducciones y neologismos, no atestiguado por ningún
1
Podemos señalar como ejemplo el caso del término pagina. El sustantivo deriva del verbo pago: modo
de entrelazar las vides que tenían los campesinos, similar al entrelazado de los hilos que confeccionan una
página.
2
El término catacresis designa un tropo que consiste en utilizar un significante asociado a un significado
definido (pie, por ejemplo) como significante de otro significado que, por analogía con el primero, desata
la asociación, ayuda a suplir un vacío léxico y permite designar aquello que carecía de término de
designación (en este caso, la unidad de medida sobre la que se apoya el verso).
4
otro pueblo antiguo. Asimismo, este proceso de traducción terminológica se vio
enriquecido por la convicción de que, en la oralidad, solo la lengua vernácula resulta
persuasiva. En este dominio si se habla bien se piensa bien o, mejor aún, sólo se piensa
bien cuando se habla bien, de modo tal que el proceso de traducción no se limitó a la
escritura y afectó, además, la norma culta de la oralidad. Sin embargo, en el orden
especulativo, los romanos sostuvieron que las disquisiciones terminológicas sobre la
lengua extranjera debían ser teóricas y reservadas a la escritura.

III
La cuestión descripta se complejiza más aún cuando comprendemos que el contacto
cultural de Roma con Grecia implicó un proceso de traducción que excede lo
estrictamente vinculado al vocabulario lingüístico de la época y que afecta a los géneros
discursivos, a las peculiaridades formales de la métrica y de la prosa, al desarrollo de
teorías del ritmo derivadas de un análisis fonético de la lengua latina, al análisis del
alfabeto latino y las letras inútiles, a la creación de teorías relativas a la enseñanza de la
escritura, entre otras.
Asimismo, en el campo específico de la retórica latina, que constituye la disciplina
complementaria de la Gramática, se tenía en claro la imposibilidad del ejercicio de la
palabra sin el soporte que la da a leer (el cuerpo, el rostro, la gestualidad) o a escuchar
(la voz), se sabía que la misma aireación de la voz, el vaivén de una entonación, o la
leve contorsión de una ceja produce tanto una lectura que fragmenta los discursos en
unidades menores y separadas, como una focalización que traduce, por medio de la
articulación visual de los gestos, el enfoque intelectual del argumento. En síntesis, el
retórico era expresamente consciente, y así lo difundía en sus textos pedagógicos, de
que no hay comprensión que no dependa de las formas en las cuales llega al
interlocutor. Sobre esta matriz cultural debían articularse los conceptos retóricos de
origen griego. Los primeros retóricos latinos tenían en claro, entonces, que esta
disciplina iniciaba el camino de su circulación discursiva como un complejo proceso de
traducción cultural. Es decir, estos especialistas comprendían, del modo en que el
instrumental cognoscitivo de la época lo permitía, que los textos se inscriben en
matrices culturales, que las traducciones los reinscriben en nuevas matrices que no se
corresponden con las de los primeros destinatarios y que permiten una pluralidad de
apropiaciones. Resulta necesario tener en cuenta, además, que las diferenciaciones

5
culturales no son la traducción de divisiones estáticas y fijas sino el efecto de procesos
dinámicos, y los retóricos percibieron la necesidad de considerar los discursos en sus
dispositivos mismos, sus articulaciones argumentativas o narrativas, sus estrategias
persuasivas o demostrativas. Iniciaron un camino que en el presente acepta como punto
de partida que las disposiciones discursivas y las categorías que fundan los discursos –
sistemas de clasificación, criterios de diferenciación, modos de representación y
figuración– no son en absoluto reducibles a las ideas que enuncian o a los temas que
presentan. Cada serie de discursos debe ser comprendida en su especificidad, inscripta
en sus lugares y medios de producción, analizada conforme con sus condiciones de
posibilidad, relacionada siempre con los principios de regularidad que la ordenan y la
controlan e interrogada en sus modos de acreditación y de veracidad. En este sentido, no
existe una eficacia propia de las ideas y los discursos, separados de las formas que los
comunican, apartados de las prácticas que los revisten de significados plurales y
concurrentes.
Siguiendo el presente recorrido, el proceso de latinización de la retórica griega
llevado a cabo por Cicerón, entonces, se realizó sin perder de vista el hecho de que se
estaba frente a un complejo ejercicio de traducción cultural, en la medida en que no sólo
resultaba necesario instaurar las categorías de lengua capaces de representar en el
dominio léxico a las categorías griegas (puesto que la disciplina estaba en plena
formación y lo que hoy denominaríamos vocabulario técnico se expresaba en griego),
sino también era preciso traducir géneros discursivos —con sus respectivas leyes
internas, tópicas, estrategias de legitimación, configuraciones narrativas,
argumentativas, descriptivas y sus respectivas modalidades enunciativas. Es decir, era
preciso traducir los modos de hacer creer. Todas estas operaciones se tornaron
imprescindibles para la nueva disciplina. Al mismo tiempo, también era necesario
traducir, en términos de prácticas propias del mundo romano, aquellas ligadas a la
constitución y organización social del mundo griego.
Las opiniones ciceronianas manifiestan que su empresa de traducción procede menos
de una voluntad de difusión de la cultura griega que de una fuente de emulación para la
cultura latina. El propósito evidente consiste en darle al latín las obras capaces de
rivalizar con sus modelos griegos. En este autor, por caso, el programa de traducción
cultural remite a tres planes:

6
a). crear, como señalamos, una retórica latina. Esta intención se nos ofrece
planteada desde las obras juveniles como De inventione a las maduras como De
Oratore, Orator, Brutus, De Optimo Genere Oratorum, Partitiones Oratoriae,
Topica;
b). crear una historiografía romana, esa misma que le demanda a Attico en De
Legibus, I, 5, pero que no será llevada a cabo por Cicerón mismo sino por su gran
enemigo, Salustio, y por su discípulo Tito Livio;
c). crear una filosofía romana. Esta es la tarea sobre la que Cicerón lleva a cabo
mayores referencias, en la medida en que plantea la necesidad de la creación de un
vocabulario técnico filosófico con el que no cuenta la lengua latina.

Este programa pone en escena, como señalamos, la importación a Roma de los


grandes géneros griegos, que se corresponden con la emergencia de una romanidad –un
concepto nuevo, derivado de la confrontación con el hellenismós– y con una voluntad
de afirmación de la originalidad romana en contraposición con su aplastante modelo
cultural griego3.
Ahora bien, resulta necesario distinguir nuestra propia visión de la especificidad
romana y el modelo que la caracteriza más a menudo (la organización política, el
derecho, los acueductos...) y la conciencia de los romanos mismos en relación a este
hecho. Podemos considerar esta especificidad romana resumida en la evolución, tan
conocida por otra parte y al mismo tiempo tan apropiada para ilustrar el caso, del
sentido de barbarus. Como sabemos, el término remitía a todo aquel que no era griego,
incluso a los romanos. En su desplazamiento significante, el concepto de no-bárbaro
incluirá con el tiempo a los macedonios y a los romanos, un favor particularmente
expresado con el acta simbólica de admisión de estos pueblos a los Juegos Olímpicos.
Por último, pasarán a ser bárbaros todos los que se sitúen fuera del modelo

3
En este sentido y para ilustrar con un caso cómo opera el conjunto, consideremos un fenómeno, algo
dado para nuestra cultura: como señala Gadamer, todos usamos los símbolos arábigos y nos hemos
apartado definitivamente de los números como denotación de la cantidad a partir de uno, como en latín,
donde se enunciaba primero, segundo, tercero, cuarto y luego, como unidad, quinto, sexto, y así
sucesivamente. Todos los números romanos constituían aún una suma de unidades. Nosotros, por el
contrario, ya no pensamos en esa primera fase. ¿Cómo traducir al español los basia mille de Catulo si
provienen de una cultura matemática que desconoce el cero? En el tema que nos ocupa, el problema se
complejiza más aún cuando nos encontramos en el proceso de análisis de la traducción latina de
terminología lingüística griega. Por caso, una pregunta consistiría en cuestionarnos qué queda del
tekmérion griego en el signum latino.

7
grecorromano. Pero es indudable que para culminar este proceso fue necesario para los
romanos no solamente una definición culturalmente negativa —la de ser ―no-
bárbaro‖— sino también la construcción de un conjunto de valores positivos inspirados
evidentemente en los griegos, pero aptos también para rivalizar con ellos. Si Cicerón le
ha dado al mundo una segunda Athenas, Roma, los símbolos de esta característica
bifacial del mundo romano posterior a la conquista de Grecia sobre el plan cultural no
faltan tampoco durante el Imperio, como lo representan las dos bibliotecas del Forum
Traiani o las dos bibliotecas de Trimalción.
Por todo lo expresado, cada lectura que hacemos de un texto escrito en latín es –
como sabemos–, por un lado, un proceso de traducción que se detiene en los aspectos
léxicos, sintácticos, semánticos, discursivos inherentes a todo proceso de tránsito de una
lengua fuente a una lengua meta y, por otro, es la profunda desazón de que las palabras
laboriosamente acomodadas en la página no despliegan el sentido que desplegarían en
su propia lengua, que el aparato de notas y consideraciones que deberíamos hacer sobre
los sistemas de referencias de los términos traducidos, sobre las relaciones sistemáticas
de esos términos en ese estado del desarrollo de la disciplina, es mucho más extenso y
complejo que el texto mismo a traducir. La situación se torna mucho más difícil de
resolver si al hecho problemático del acercamiento a la memoria sincrónica de los
términos se le añade el que deriva del uso diacrónico que recibieron, de las sucesivas
apropiaciones de las que fueron objeto, tanto en el campo de los estudios del lenguaje
como en el de otras prácticas culturales. Esas sucesivas apropiaciones han cargado a los
términos de teoría, y el proceso de desmontarlos resulta a menudo mucho más complejo
que el de describirlos sincrónicamente.
IV
En el terreno de los estudios del lenguaje, la experiencia lingüística, la experiencia
romana no fue una excepción a la condición general de sus relaciones con la producción
intelectual griega. La lingüística romana representaba, por un lado, una reflexión sobre
la lengua latina4, originada a partir de las cuestiones lingüísticas presentadas por los
griegos5 y surgidas de la indagación sobre su propia lengua y, por el otro, una
problematización –inscripta en la incipiente tradición lingüística– acerca de la

4
Las estructuras relativamente similares de las dos lenguas y cierta unificación cultural conseguida en el
mundo grecorromano orientaron las reflexiones metalingüísticas.
5
En tiempos de Varrón (116-27 a.C.) se conocían y discutían las opiniones alejandrinas y las estoicas
sobre el lenguaje. Su De lingua latina, donde expone sus opiniones lingüísticas, comprendía veinticinco
volúmenes, de los cuales se han conservado los libros V a X y algunos fragmentos de otros.
8
posibilidades representacionales del lenguaje, de la vinculación del lenguaje con el
mundo y su capacidad de simbolizarlo. Cuestiones relativas al signo, el índice, el
símbolo, a la motivación y la convencionalidad de la lengua, a la verdad y lo verosímil
(sólo por citar algunos casos) hunden sus raíces en el pensamiento antiguo y encuentran
respuestas diversas en el mundo griego y en el mundo romano e, internamente, en las
distintas escuelas lingüísticas y filosóficas.
Durante el período clásico de Roma, las obras de Varrón (S I a.C.) y de Quintiliano
(siglo I d.C.), por ejemplo, muestran el proceso de absorción de la teoría lingüística, las
controversias y las categorías griegas en su aplicación a la lengua latina. Pero el saber
lingüístico romano es conocido sobre todo por la formalización de la gramática
descriptiva y didáctica, que se convertiría en base de toda la educación en el período
posterior de la Antigüedad y en la Edad Media, y en parte de la enseñanza escolar
tradicional del mundo moderno.
La serie de gramáticos latinos a través de los cuales la descripción gramatical
aceptada de la lengua llegó a su perfección y fue transmitida a la Edad Media se
extendió a lo largo de los cinco primeros siglos de la era cristiana. Este período abarcó
la pax romana y la civilización grecorromana unitaria del Mediterráneo, que duró los
dos primeros siglos, seguida de la ruptura de la paz imperial en el siglo III y su final
destrucción en los siglos IV y V en las provincias occidentales, incluyendo Italia, por
obra de las invasiones provenientes de más allá de las anteriores fronteras del Imperio.
Históricamente, estos siglos presenciaron dos acontecimientos de permanente
significación en la vida del mundo civilizado de entonces. En primer lugar, el
cristianismo, que habiendo surgido como religión de una minoría, se difundió y
extendió su influencia a todo lo largo y ancho del Imperio hasta que a comienzos del
siglo IV, como señaláramos, tras haber resistido sucesivas persecuciones, fue
reconocido como religión oficial del Imperio por el emperador Constantino. El segundo
acontecimiento, menos gradual, fue la división del mundo romano en dos mitades,
oriental y occidental. Después de un siglo de confusión y presión de los pueblos
bárbaros, Roma dejó de ser la capital administrativa del Imperio en tiempos de
Diocleciano (284-305) y su sucesor posterior, Constantino, transfirió su gobierno a una
nueva ciudad, construida sobre la antigua Bizancio y denominada por él Constantinopla
en 330, en la Tracia oriental, que se corresponde con la actual ciudad de Estambul,
capital de Turquía.

9
A finales del siglo IV el Imperio estaba formalmente dividido en un reino oriental y
un reino occidental, gobernado cada uno por su propio emperador; la división se
corresponde a grandes rasgos con la separación de la antigua zona helenizada que había
sido conquistada por Roma, pero continuaba siendo griega en cultura y lengua, e Italia y
las provincias occidentales. Constantinopla, acosada por el este y el oeste, continuó
siendo la capital del Imperio Oriental (Bizantino) durante mil años, hasta que cayó en
manos de los turcos en 1453. Durante el desmembramiento del Imperio Occidental y
después de él, Roma se mantuvo como capital de la Iglesia Católica, mientras que el
cristianismo de oriente evolucionaba gradualmente en otras direcciones hasta
convertirse en la Iglesia Ortodoxa Oriental.

En el orden estrictamente lingüístico, la obra de Prisciano Institutiones Grammaticae


constituye el puente entre la Antigüedad y la Edad Media en cuanto a los saberes sobre
el lenguaje. Ingresó en centenares de manuscritos y constituyó la base de la gramática
latina medieval y el fundamento de la filosofía del lenguaje en la Edad Media.
El Imperio Romano de Occidente, ya bajo la presión de las invasiones bárbaras sobre
las fronteras que habían sido casi estables desde Augusto (27 a.C.–14 d.C.) hasta Marco
Aurelio (161–180) no consiguió resistir el ataque y su territorio pasó a manos de
diversas tribus, en su mayoría germánicas. En 410 Roma fue saqueada por los
visigodos, en 476 el último de los emperadores de Occidente, Rómulo Augústulo, fue
depuesto por el germano Odovacar y en 493 Italia pasó a formar parte del reino
ostrogodo regido por Teodorico. El latín de las provincias occidentales sobrevivió a los
invasores germánicos, cuya habla no dejó más que unos pocos elementos léxicos en las
lenguas romances modernas, que son las descendientes del latín hablado en esas
regiones.
V

En cuanto al origen de la lengua latina, podemos señalar que en el primer milenio a.


C., Italia central y meridional estaba habitada por numerosos pueblos indoeuropeos de
lengua latina, umbra y osca. En el nordeste se hablaba el véneto y en el valle del Po, el
celta. Entre los celtas y el mar Tirreno se encontraban los ligures, de origen
desconocido. Hacia el sur, los etruscos, pueblo no indoeuropeo, cuyo territorio se
extendía entre el mar y los Apeninos, hasta el Tíber. Al este de los etruscos vivían los
umbros y otros pueblos emparentados con ellos; al sur del Tíber, los latinos habitaban el
10
Lacio (Latium). Los samnitas, cuya lengua era el osco, se disputaban la mitad sur de la
península con los mesapios y los griegos, inmigrantes establecidos desde tiempo
antiguo. Un pueblo conocido como los sículos, de parentesco incierto, vivía en Sicilia
junto a las influyentes colonias de los griegos. Cerdeña y Córcega parecen haber
poseído poblaciones autóctonas de raza desconocida.
Pero era la lengua de la provincia menor del Lacio la que estaba destinada a
desplazar a todas las demás lenguas de Italia y a muchas otras también. El latín parece
haber formado parte originariamente de un grupo de dialectos emparentados en forma
estrecha, llamado por lo general latino-falisco, por ser esas dos lenguas las que se
conocen mejor. Este pequeño grupo tiene mucho en común con uno mayor llamado
osco-umbro. Se ha tenido acceso a estas dos últimas lenguas a través de la conservación
de largas inscripciones en piedra.
Hacia la mitad del siglo VIII a.C. dos tribus, una latina y otra sabina (umbra) fundan
Roma. Durante siglos bajo el influjo benéfico de los etruscos, la ciudad se convierte
poco a poco en centro político de la región. Pero hasta 390 a.C. no es suficientemente
fuerte como para repeler el ataque de los galos. Todavía en el curso del siglo IV a.C.
restan ser sometidas otras tribus de Italia: comienza por entonces la expansión de los
romanos, que no acaba con el dominio de la península itálica (III-II a.C.) y se extiende a
las islas (Sicilia, 241 a.C.; Cerdeña, 238 a.C.), a la península ibérica (a partir de 218
a.C.), a la península balcánica (a partir de 148 a.C.), a África (Cartago, 146 a.C.), a Asia
(creación de la provincia del Asia, 133 a.C), a Galia (creación de la provincia Gallia
Narbonensis, 121 a.C.). En el siglo II d.C. los romanos están presentes en toda la costa
del Mediterráneo, sobre las costas atlánticas desde Mauritania a Britania y sobre las
riberas del Rin, del Danubio y del Tigris.
La romanización es gradual, algunos pueblos se vinculan a Roma mediante tratados
de alianza que les permiten conservar cierta independencia. Son asimilados
primeramente los estratos superiores, una red estatal relativamente fija comunica todos
los territorios dependientes o aliados con el centro. Las numerosas colonias de
ciudadanos romanos, en sus orígenes bases militares, aseguran el tráfico y el
desenvolvimiento del comercio. Las ciudades imitan en la arquitectura, en el modo de
vida y en la administración el modelo de Roma. En el campo, la vida romana se propaga
por las numerosas villae, predios campesinos particularmente florecientes en el siglo IV
d.C. y que en muchas regiones transmiten una duradera romanidad local. El latín era la

11
única o la principal lengua de la administración y posteriormente también de la
evangelización. De Lusitania a Dacia, de Britania a Egipto dominaba hasta finales del
siglo V d.C. una cultura standard bastante uniforme.

Como señalamos arriba, desde el siglo III d.C. hasta la Alta Edad Media se esparcen
sobre el territorio romanizado diversas invasiones de pueblos extranjeros. Los reinos
romano-bárbaros mantienen fundamentalmente la estructura administrativa romana. La
población extranjera se convierte poco a poco al catolicismo. La continuidad de la
estructura romana y la uniformidad de la eclesiástica aseguran al latín por muchos siglos
su carácter de modelo lingüístico, del cual era difícil desvincularse. Por otra parte, la
inseguridad provocada por las frecuentes invasiones traslada el centro de la vida social
de la ciudad al campo, a las antiguas villae romanas. Éstas se vuelven centros
productivos autónomos, con un núcleo fortificado. Si el propietario era un bárbaro más
o menos romanizado, su lengua consistía probablemente en un latín pidginizado6. Por

6
Un pidgin es una lengua caracterizada por combinar los rasgos fonéticos, morfológicos y sintácticos de
una lengua con las unidades léxicas de otra. Suele ser la lengua que emplea un inmigrante en su nuevo
país de residencia, o una lingua franca empleada en una zona con intenso contacto de poblaciones
diferenciadas lingüísticamente. El hablante de un pidgin emplea las estructuras formales de su lengua
12
una parte, la Iglesia funda un modelo lingüístico elaborado e internacional, por otra el
latín hablado en las villae se diversifica y se reduce a la necesidad de comunicación
cotidiana. La situación cambia a partir del siglo XI: la población aumenta notablemente,
la actividad artesanal y mercantil se refuerza en los burgos, los centros urbanos, donde
comienza a afirmarse también una cultura laica.
VI

Bajo el impulso del refinamiento de la clase dominante y el influjo de los modelos


griegos, la lengua culta de los romanos sufre entre 80 a.C. y 120 d.C. un importante
proceso de depuración y de perfeccionamiento. Por eso fue posible el surgimiento casi
simultáneo de una serie de grandes autores literarios (Virgilio, Ovidio, Horacio, Tito
Livio, César, Suetonio, Cicerón, Plinio el Viejo) y de la actividad metalingüística de
Cicerón (De Oratore, Orator) y de Quintiliano (Institutiones Oratoriae). A partir de la
enseñanza de la latinitas (corrección, pureza), de la perspicuitas (claridad), del aptum
(conveniencia) y del ornatum (adorno, ornamento) se constituye un modelo de lengua
muy elaborado, capaz de explicar en modo claro cualquier problema, y bastante fijo
para poder servir a la comunicación institucional (administración pública, escuela,
religión, literatura) en lugares y tiempos muy diversos. Este latín clásico o estándar,
fijado en buena parte en la gramática de Elio Donato (s.IV d.C.) y Prisciano (s. V d.C.),
sirvió por muchos siglos de variedad guía para los múltiples latines coloquiales
hablados en el vasto orbis romanus.
Una lengua estandarizada tiende a ser conservadora. No obstante, si se quiere
mantenerla como modelo vivo, es necesario adaptarla moderadamente a las cambiantes
tendencias de la variedad coloquial. Fue éste el mérito del latín cristiano respecto del
latín clásico. Los autores cristianos de la media y tardía latinidad aceptaron las
tendencias evolutivas e hicieron más natural el pasaje del latín a las lenguas romances.
Finalmente, entre los siglos V y VIII, debido a las continuas invasiones bárbaras, cesan
las comunicaciones regulares entre las varias regiones del mundo romano. El contacto
regular, preferentemente oral, con los dominadores —poco o nada romanizados—
obliga a los pueblos autóctonos, mayoritarios y de cultura superior, a usar un latín
coloquial pidginizado (esto es un latín fonética, morfológica y sintácticamente más

materna y las completa con elementos léxicos de la lengua de su interlocutor. Comúnmente se trata de
una gramática reducida a su mínima expresión. El uso del término pidgin que se establece en este artículo
es metafórico y remite al fenómeno más que a los resultados en una lengua pidnigizada de la que, por
cierto, dado su marcado carácter oral, no existen registros.
13
simplificado) para permitir una rápida comunicación elemental. En todas las regiones
más o menos claramente delimitadas el latín se transforma, con tendencias innovadoras
y arcaizantes propias de cada lengua romance.

VII

En síntesis, la lengua latina continuó, por el mundo conocido entonces, la expansión


sin precedentes del poder romano. A comienzos de la era cristiana, la mayor parte de
Italia estaba latinizada por completo. Se cree que, para entonces, el véneto, el celta, el
ligur, el etrusco, el umbro, el mesapio, entre otros, se habían extinguido ya o bien
agonizaban. El osco tal vez haya sobrevivido un poco más y, sin duda alguna,
sobrevivió el griego, pues todavía tenía bastante importancia en la Edad Media. Llevado
más allá de Italia, el latín se estableció en forma permanente en la Península Ibérica, en
Galia y en parte de los Balcanes. Casi hasta el fin de la Edad Media, el latín fue el
vehículo principal de la ley, la administración y la erudición de Europa occidental. Su
posición era particularmente dominante en aquellos países en los que se hablaban
lenguas vernáculas derivadas del latín. El cultivo del latín implicaba necesariamente el
correspondiente descuido de las lenguas vernáculas, que comenzaron a documentarse
sólo a partir de una época relativamente tardía.
Los principales descendientes modernos del latín son el italiano (documentado desde
el siglo X), el corso (siglo X), el español (siglo XI), el portugués y el catalán (ambos a
fines del siglo XII), el francés (siglo IX), el rumano (a principios del siglo XVI).
Aunque reducido actualmente al nivel de un dialecto hablado, el provenzal fue una
lengua medieval importante, cuyos textos datan del siglo X. Formas menores de lenguas
vernáculas constituyen el rético o romanche, en el sudeste de Suiza, que se registra en
cinco variantes dialectales diferentes, documentado en un texto primitivo y aislado del
siglo XVI; el sardo, por lo general una lengua exclusivamente oral, conocida desde el
siglo XI; y el dálmata, hablado en la costa oriental del Adriático, pero extinguido desde
fines del siglo XIX. Como resultado de la colonización americana han surgido lenguas
criollas, muchas de las cuales derivan del francés, entre ellas el más importante es el
haitiano, otras derivan del español y del portugués. Una de éstas, el papiamentu,
combina elementos de ambos.

14
Capítulo II
Caracterización general de la Lengua Latina
Liliana Pérez

El latín es una lengua flexiva. Es decir, la posición sintáctica que un sustantivo, un


adjetivo o un pronombre ocupan en una oración determina el caso morfológico que
tengan. Esto significa que, en latín, estas palabras tienen una terminación (desinencia)
que las habilita para ocupar una posición en la oración. Por ejemplo:
En español decimos:
1) Pedro le da un libro a Marcos.
2) Marcos le da un libro a Pedro.
3) La tierra del padre será la tierra del hijo.
4) Marcos observa a Pedro.

En latín:

1) Petrus librum Marco dat.


2) Marcus dat librum Petro.
3) Terra patris terra filii erit.
4) Marcus Petrum servat.

Algunas observaciones sobre el funcionamiento de la lengua latina que se


derivan del análisis de las oraciones precedentes son:
a) No existen los artículos en latín.

b) Tampoco los pronombres clíticos (aquellos que se anteponen o posponen al


verbo: le dijo, dale). Cuando en español sean necesarios, se deben agregar en la
traducción.
c) El orden de las palabras no es fijo. El verbo puede ir al comienzo, en el medio
o al final de la oración. En el latín clásico es más frecuente encontrarlo al final de la
oración, cerrando el período.
d) Mientras que en español la simple incorporación de una preposición delante
del nombre permite convertir a un sustantivo en el beneficiario de la acción verbal, en
latín debemos cambiar el final de la palabra, el sustantivo debe estar en caso dativo (Ej.
2: Petro).

15
Si se trata, por otra parte, del agente de la acción (del sujeto sintáctico), el
sustantivo se expresa en caso nominativo (Ej. 1. Petrus, Ej. 2: Marcus), si se trata del
objeto del verbo (en esta oración, aquello que se observa), el sustantivo aparece en caso
acusativo (Ej 1: librum, Ej. 4: Petrum).
También en la palabra patris observamos que para indicar la posesión no se usa
preposición sino que se produce una variación en el final de la palabra (proviene de
pater) para indicarla: se trata del caso genitivo.

Estos son algunos ejemplos que simplemente pretenden mostrar que la lengua
latina tiene una morfología muy rica, mucho más que la del español, que en muchas
ocasiones debe recurrir al uso de preposiciones para expresar relaciones sintácticas que
en latín se expresan con el caso morfológico.

Los casos en el latín clásico son seis, cada uno asociado a ciertos valores básicos:

 Nominativo: llamado nominativus o cassus rectus, generalmente asume en la


oración el papel de sujeto gramatical. Adoptan también la forma de nominativo las
aposiciones y los predicativos que afectan al sujeto en oración independiente.

 Vocativo: es el caso de la invocación o el llamado. Derivado del verbo vocare,


etimológicamente significa ―caso empleado para llamar a una persona o lograr su
atención‖. Tiene dentro de la oración una posición autónoma, es por ello que en la
escritura suele aparecer entre comas. Sólo en algunos sustantivos dispone de forma
propia, en la mayoría toma la forma del nominativo.

 Acusativo: es el caso del complemento directo del verbo. En general, se caracteriza


por presentar, en el singular, la desinencia -m. También se expresan con este caso
ciertas relaciones de carácter local, el lugar hacia donde remite la acción verbal.

 Genitivo: es el caso del complemento determinativo del nombre. Se le llama ―caso


testigo‖, pues por medio de él se puede conocer a qué modelo pertenece la palabra
cuando su nominativo presenta irregularidades.

16
 Dativo: es el caso del complemento indirecto. Se emplea también para introducir
determinaciones de carácter circunstancial.

 Ablativo: este caso ha absorbido la significación del instrumental y del locativo


indoeuropeos por lo que su comportamiento sintáctico es muy amplio. Con él se
expresan, en general, los complementos circunstanciales.

e) En cuanto al género, en latín existen nombres con género masculino, femenino y


neutro. Esta información la brinda el diccionario. Para buscar un sustantivo en el
diccionario se debe tener en cuenta que se expresa en nominativo singular, seguido de
su genitivo singular y de la indicación de género (Ej: terra, ae: f., pater, tris: m).

f) Como el español, el latín distingue dos números: el singular y el plural.

II
El sustantivo latino

El conjunto de variaciones morfológicas que sufren los sustantivos se denomina


declinación. Existen cinco declinaciones en latín; es decir, cinco modelos en torno de
los cuales se agrupan todos los sustantivos de esta lengua. Por ello, si un sustantivo
tiene determinadas características formales que son compatibles con una determinada
declinación, pertenece a ella y a ninguna otra. Estas cinco declinaciones o modelos
morfológicos se reconocen, como señalamos arriba, por la terminación del caso
nominativo y del caso genitivo:

1) Pertenecen a la primera declinación los sustantivos con tema en -a que tienen el


genitivo singular terminado en -ae. Estos sustantivos en su mayoría son de género
femenino. Los masculinos se declinan como los femeninos. Esta declinación no tiene
género neutro (Ej.: poeta -género masc.-, disciplina -género fem.).

2) Pertenecen a la segunda declinación los sustantivos con tema en -o que tienen el


nominativo singular terminado en -s para masculino y femenino y en -m para el neutro.
El genitivo singular termina en -i. (Ej.: discipulus —género masc.—, pinus —género
fem— y bellum —género neutro). Se incluyen en esta declinación los sustantivos

17
masculinos finalizados en -er que forman el vocativo igual al nominativo (Ej. liber,
libri; ager-agri).

3) Pertenecen a la tercera declinación los sustantivos con tema en consonante o en


vocal masculinos, femeninos o neutros, cuyos genitivos singulares terminen en -is (Ej.:
consul —tema en consonante—, género masc., civitas, género fem. o nomen, género
neutro. Para los sustantivos de tema en vocal, sirvan como ejemplos civis, género masc.
y mare, género neutro).

4) Pertenecen a la cuarta declinación los sustantivos con tema en -u masculinos,


femeninos y neutros, cuyos genitivos singulares terminen en -us. (Ej. Senatus, género
masc., cornu, género neutro).

5) Finalmente, pertenecen a la quinta declinación los sustantivos con tema en -e


masculinos y femeninos cuyos genitivos singulares terminen en -ei (Ej.: dies, género
masc., res, género fem.).

De todo lo expresado se infiere que las formas que puede tener un sustantivo
dependen de la combinación de varias categorías. También, que el plural no está dado
por un sólo morfema uniforme, aplicado a todos los sustantivos como, en general,
sucede en el español.
Así, pues, en latín, una misma forma nominal indica simultáneamente el género,
el número y el caso sin que ninguna de estas categorías tenga una marca determinada
que la distinga de las otras, es por ello que el latín es una lengua sincrética.

III
Los adjetivos

Los adjetivos no tienen declinación propia, adoptan la de los sustantivos. Se


organizan en dos grupos:

18
Adjetivos del primer grupo
Se declinan como los sustantivos de primera declinación para expresar género
femenino, como los de segunda declinación masculina para indicar género masculino y
por la segunda declinación neutra para indicar género neutro. Por ello en el diccionario
los adjetivos del primer grupo se enuncian en nominativo masculino, femenino y neutro
singular (Ej. bonus, a, um).

Adjetivos del segundo grupo

Se declinan por la tercera declinación de tema en vocal.


También se sigue de lo dicho anteriormente que no existen adjetivos que puedan
declinarse por cuarta y quinta declinación. Como en español, podemos distinguir en el
adjetivo latino tres grados de significación: positivo (bello), comparativo (menos bello
que, tan bello como, más bello que) y superlativo (bellísimo). El tratamiento
particularizado de este tema se llevará a cabo más adelante.

IV
Los pronombres

Los pronombres presentan irregularidades, algunos tienen formas propias, otros


siguen a la primera y segunda declinación. Es conveniente tener una tabla de
pronombres. Por lo general los diccionarios latinos incluyen la declinación pronominal,
incluso los más elementales.

V
El verbo

Con respecto al verbo, el latín tiene una morfología verbal muy desarrollada,
reconoce persona, número, aspecto perfectivo e imperfectivo, tiempos del pasado, del
presente y del futuro, modo indicativo, subjuntivo e imperativo, voz activa y voz
pasiva.

19
La conjugación regular del verbo latino está organizada en torno de dos temas: el
tema de presente (infectum) y el tema del perfecto (perfectum) y de cuatro
conjugaciones:

1) Pertenecen a la primera conjugación los verbos con tema en –a (Ej. amo).

2) Pertenecen a la segunda conjugación los verbos con tema en –ē (Ej. monēo).

3) Pertenecen a la tercera conjugación los verbos con tema en consonante (Ej. lego).

4) Pertenecen a la cuarta conjugación los verbos con tema en -i (Ej. audio).

El diccionario indica a qué conjugación pertenece cada verbo. En algunos casos se


representa con un número, en otros, se enuncian todas las formas que es necesario
conocer para poder conjugar: 1ª y 2ª persona singular del Presente del Modo Indicativo
(señalan el tema del Infectum), Infinitivo Presente Activo (señala la conjugación), 1ª
persona singular del Pretérito Perfecto del Modo Indicativo (señala el tema del
Perfectum) y supino. Este último es un sustantivo verbal sobre cuya base se forma el
participio pasivo del latín. Este participio, conjuntamente con el verbo sum (ser) permite
construir las formas verbales pasivas correspondientes al tema del perfectum. Por su
parte, las formas verbales pasivas del tema del infectum sólo se diferencian de las
activas por la desinencia personal.

VI

Las preposiciones

Existen, además, preposiciones en latín. Éstas pueden acompañar sólo a sustantivos


en caso acusativo o ablativo. Se suman a la idea del caso y le aportan mayor
expresividad a la oración. Generalmente se ubican delante de su régimen; aunque nunca
pueden aparecer cerrando el sintagma, sí pueden intercalarse entre los otros elementos
(por ejemplo, in castra, quam ob rem: in y ob son preposiciones). Las formas con
preposición son las que poco a poco van desplazando al caso morfológico en el
desarrollo de las lenguas romances. Tienen significados muy variados, todos ellos
aportados por los diccionarios latinos.
20
Así, por ejemplo, las preposiciones in y ad, seguidas de acusativo, indican lugar
al que se dirige la acción verbal, movimiento (real o figurado) hacia. Ad sólo aparece
seguida por acusativo pero in puede también aparecer seguida por ablativo. En ese caso
significará lugar en donde se desarrolla la acción verbal, equivalente a la preposición
en del español.

La preposición a se utiliza con sustantivos en caso ablativo y, por lo general,


iniciados con consonante. La preposición ab es una variante de la anterior que se utiliza
cuando el sustantivo en ablativo empieza con vocal. Una observación similar puede
hacerse respecto de e y ex (ex es una variante de e). Todas ellas, conjuntamente con de
expresan separación, punto de partida, origen (equivalentes del español son de, desde, a
partir de, etc.).

La preposición per exige caso acusativo y expresa el lugar por donde se pasa. Es el
equivalente de por del español.
Como se advierte en los ejemplos presentados, las preposiciones latinas expresan
esencialmente relaciones espaciales, por ello es común resumirlas bajo la forma de loci
que reciben los nombres de las preguntas a las que responden y que se construyen con
una preposición y caso determinados:

a) ubi? (¿en dónde/ dónde?): in + ablativo


b) quo? (¿hacia dónde?): in y ad + acusativo
c) unde? (¿desde dónde?): de, ex, ab + ablativo
d) qua? (¿por dónde?): per + acusativo

Existen, sin embargo, construcciones en las que el lugar se expresa sin la


preposición. Algunas formas en singular de nombres de ciudades e islas pequeñas
conservan el antiguo caso locativo del indoeuropeo, que sirve para indicar el lugar en
donde algo ocurre o alguien permanece (Romae, Corinthi, Carthagini).

21
Cuando un nombre de ciudad o de isla aparece construido con preposición se debe a
que el movimiento expresado no parte del interior de la ciudad sino de sus alrededores;
o a que en la misma frase se indica el lugar desde donde y hacia donde, de modo que la
preposición sirve para contraponer ambos conceptos, o bien a que el nombre de la
ciudad está tomado en sentido metafórico.
Además de los nombres propios, el ablativo o el acusativo sin preposición en función
de locativo se emplean en las palabras que designan los principales recintos donde se
ejerce la actividad del individuo (domo, ruri, foris, humo).
Por su parte, los nombres de lugar mayor o islas grandes aparecen construidos con
preposición.

VII
Adverbios y conjunciones

En latín no se declinan ni los adverbios ni las conjunciones coordinantes o


subordinantes. Por ello cualquier diccionario de latín ofrecerá el significado de estas
clases de palabras y no se presentarán dificultades para la búsqueda.
No sucede lo mismo con los sustantivos, puesto que, como señalamos arriba,
aparecen en el diccionario enunciados en caso nominativo, de modo que, si el sustantivo
está en otro caso, se debe primeramente formular el nominativo del sustantivo para
poder darle entrada en el diccionario. Esto implica conocer la morfología básica del
latín.
Como se puede observar, el conocimiento de la morfología de las palabras es
fundamental puesto que en ella se localiza la posibilidad de funcionamiento de las
mismas.
El hecho de que el latín tenga una morfología tan rica le permite a su vez flexibilizar
el orden de los constituyentes de la oración. Esto significa que, en general, no importa
en qué parte de la oración estén sus componentes. Frente a lenguas como el inglés, que
tiene una morfología pobre y por ello un orden bastante fijo de ubicación de los
componentes de la oración -sujeto, verbo, objeto, por ejemplo- el latín manifiesta un
orden más libre de palabras.

22
Capítulo III
Las “edades” del Latín
Lorelei Cisneros
I

La concepción que se tiene del latín es, con demasiada frecuencia, la de una lengua
no sólo unida sino también fijada como inmutable de una vez y para siempre. Esta
creencia se explica por el hecho de que el latín literario, establecido desde el siglo III
a.C., parece haber conservado una misma estructura general durante casi ocho siglos
sucesivos, trazando un desarrollo que suele dividirse según la siguiente periodización:

I.- Latín arcaico y preclásico: desde los orígenes hasta mediados del siglo I a.C.
Aparece testimoniado en inscripciones grabadas, en fragmentos de cantos rituales y de
fórmulas legales, en actas oficiales, en los comienzos de la poesía, conservados
fragmentariamente desde la primera mitad del siglo III, y debidos a Livio Andrónico y a Nevio.
La fuente más antigua es la inscripción en la fíbula de Preneste, de hacia el año 600. Entre los
monumentos epigráficos más importantes, conservados a partir del siglo V, figuran los epitafios
de los Escipiones.
El latín es por entonces una lengua de campesinos, el resultado de la fusión de elementos
rústicos y extranjeros con un fondo indígena y urbano. Muchos de sus términos son de origen
itálico o dialectal. Tales características las comparte el latín con otras hablas itálicas con las que
está emparentado como el umbro y el osco. Poco a poco y por medio de vacilaciones y tanteos,
durante esta etapa la lengua literaria se libera de arcaísmos y se unifica. Pertenecen a este
período: Ennio, primer poeta original, cómicos como Plauto y Terencio y prosistas como Catón,
el viejo, y Lucilio. Entre esta etapa y la siguiente, se ubican: Varrón, Lucrecio y Catulo.

II.- Latín clásico: desde la mitad del siglo I a. C. hasta la muerte de Augusto (14.dC)
Durante este período, se produce el apogeo de las letras romanas, que coincide con el auge
de la política de Roma. La figura más destacada de la retórica y la filosofía es Cicerón, que
depura la lengua y crea la prosa artística, el llamado ―latín clásico‖. La historia está representada
por César, Salustio y Tito Livio, la poesía épica llega a la cima con Virgilio, la poesía moral con
Horacio y la elegíaca con Tibulo, Propercio y Ovidio.
23
III.- Latín posclásico: desde la muerte de Augusto hasta el año 200.

En esta etapa, la lengua latina está caracterizada por la afectación del estilo y la
aceptación de elementos populares y arcaicos. Séneca y Petronio son algunos de los
representantes más destacados.

IV.- Latín tardío (Bajo Latín): desde alrededor del año 200 hasta el comienzo de las
lenguas romances.

El latín tardío se extiende hasta el final de la latinidad propiamente dicha. Comprende un


proceso de disgregación que no excluye la reacción y el retorno a los clásicos, como es el
caso de Lactancio, del filósofo Boecio y el historiador Amenio Marcelino. Se distinguen, por
otra parte, los autores eclesiásticos que desaprueban las normas clásicas, entre los que
sobresalen el africano Tertuliano, San Agustín y San Jerónimo, a quien se debe la traducción
latina de la Biblia, la Vulgata. También se destaca la poesía cristiana representada por San
Ambrosio y San Hilario, entre otros.

En general, el nivel gramatical y literario del bajo latín va descendiendo gradualmente desde
el siglo VI hasta la reforma carolingia en el siglo VIII. Esta transformación del latín, patrimonio
ya de la Iglesia y de los cultos, comenzada por Pipino el Breve, coincide aproximadamente con
la génesis del romance.

Esta relativa estabilidad del latín literario sobre la que se realiza la cronología no ha
sido, sin embargo, más que la máscara de numerosos cambios y transformaciones
capitales realizados en la lengua hablada, espontánea, popular y poco atenta a las
convenciones gramaticales: la modalidad denominada latín vulgar.

II

El latín vulgar

Desde que el latín literario había sido creado por Ennio y los escritores del período
arcaico (y efectivamente desde entonces se hace la distinción entre sermo urbanus y
sermo plebeius7), la lengua de Roma, con el creciente prestigio de la capital, se había

7
Entre los romanos existían distintas maneras de expresarse. Los patricios, por ejemplo, usaban en el
Senado, al tratar cuestiones jurídicas, una lengua escrita o literaria. En cambio, cuando se encontraban en
sus casas, en los círculos de los familiares y amigos, con sus hijos y sus siervos, hablaban una lengua
24
convertido en la norma para todos los escritores, que en su mayor parte provenían de las
provincias y muy raramente de la misma Roma. El ideal de la buena lengua latina era el
latín de la urbs: todo lo provincial, que en Roma no parecía correcto, pertenecía a la
rusticitas. Ahora bien, una forma de rusticitas, proscrita en Roma por obra del purismo
lingüístico, podía vivir aún en el exilio en el campo. Y, si por casualidad aparecía en la
lengua literaria que cubría la popular, era considerada un vulgarismo o un arcaísmo.
Con el tiempo, sin embargo, muchos de estos vulgarismos fueron acogidos por todos los
grupos sociales de la sociedad romana en el llamado latín vulgar, una lengua hablada
por todos los estratos de la población y en todos los tiempos de la latinidad. La
expresión ―latín vulgar‖ designa, así, las particularidades y tendencias más o menos
vivas, propias de la lengua popular y familiar y que se substraen a la norma clásica y, en
general, literaria8. Comprende los estados sucesivos desde la fijación del latín común, al
terminar el período arcaico, hasta la víspera de la consignación por escrito de textos en
lengua romance, en el período del latín tardío o bajo latín 9.
Muchos son los ejemplos que muestran que entre las fases más antiguas y las más
recientes del latín vulgar no hay una línea de separación sino que más bien existe una
continuidad. Las correspondencias entre el latín arcaico y el latín vulgar de los siglos IV
y VI son numerosas y corroboran este hecho.
Así, el latín vulgar resulta ser una corriente subterránea, sepultada por el latín de la
cultura que oculta su curso natural y obliga a excavar hasta en el margen de la literatura,
en los autores y textos secundarios o no literarios para hallar muestras de esta lengua
hablada. Aparece en las obras de carácter técnico, en las inscripciones funerarias, allí
donde se hace hablar a personas comunes de la sociedad romana, por ejemplo, a nuevos
ricos como Trimalción10 y sus compañeros y libertos, o en los casos en que los
gramáticos, en ciertas obras, hacen algún sitio al latín hablado para señalar
pronunciaciones o formas deficientes (Varrón, por ejemplo) y, finalmente, cuando

culta pero corriente, un sermo plebeius, vulgaris o cotidianus, en que el adjetivo vulgaris indica,
simplemente, el latín no clásico, la lengua de uso común, que tenía un aire más popular.
8
No es correcto, sin embargo, exagerar la oposición entre lengua hablada y escrita, pues pueden señalarse
numerosos puntos de contacto entre la lengua popular y el estilo poético. De hecho, la vacilación entre la
forma rústica y la culta se manifiesta de manera muy característica en las lenguas romances. Muchas
formas de estas lenguas confirman la inseguridad que existía en la lengua de uso común en Roma y
demuestran que resultaría equivocado enfrentar las formas rústicas a las cultas en una rígida oposición.
9
Véase, por tanto, que es igualmente erróneo considerar al latín vulgar como la lengua usual del período
imperial y como sucesor del latín clásico.
10
Trimalción es uno de los principales personajes de la novela el Satiricón, de Petronio. Se trata de un
liberto riquísimo, extravagante y caprichoso cuyo lenguaje se ha convertido en una fuente importante para
el estudio de la lengua coloquial, espontánea y popular.
25
hablantes de elevada condición se dirigen al pueblo y hacen concesiones para ser
entendidos, como ocurre con los predicadores cristianos.

III

La difusión del latín vulgar y el nacimiento de las lenguas romances

Las características del latín que desde Roma fue llevado a difundirse por todo el
Imperio constituyen uno de los factores más notables para el origen de las lenguas
romances. Del estudio del proceso de romanización aparece claramente que tales
lenguas no son las continuaciones del latín clásico, del latín de la cultura, sino por el
contrario, del hablado, del latín vulgar. De hecho, el destino de esta modalidad va parejo
con la historia del poder político y de la civilización romana, primero y de su
decadencia, después. En este sentido, pueden distinguirse en su difusión dos tiempos
claramente diferenciados: bajo el signo de la unificación (romanización) y bajo el de la
disgregación (caída del imperio de Occidente, su dislocación lingüística y el nacimiento
de las lenguas romances).

IV

La Romanización: la unidad latina

La romanización, el fenómeno de asimilación cultural y lingüística de los diversos


pueblos sometidos, no se efectuó en todas partes de la misma manera. En Italia
propiamente dicha, este proceso fue relativamente rápido y profundo gracias a las
afinidades étnicas y lingüísticas de los habitantes y gracias también a la habilidad de los
vencedores.
En otras provincias periféricas, la romanización fue, en cambio, más débil. Mientras
que territorios como la Galia o Hispania fueron centros romanos florecientes, otros,
como el de los Alpes desde el San Gotardo hasta el este de Brennero, fueron
romanizados sólo superficialmente.
Pero en todos los casos, la lengua latina se impuso a los vencidos, no por la violencia
sino por el prestigio de los vencedores. Servía de instrumento de comunicación entre los
autóctonos y los romanos y era la señal exterior de la comunidad romana y el vehículo
de la cultura greco-romana como, más tarde, del cristianismo.

26
Uno de los factores más notables de la romanización fue el ejército romano. En Iliria
y en la Dacia, el latín siguió las huellas de las legiones romanas; los elementos latinos
en Oriente, por ejemplo en el griego, se deben a los soldados. Las zonas militares, las
colonias de veteranos y los matrimonios de soldados romanos con las mujeres de los
territorios conquistados eran los vínculos más poderosos para la difusión del latín. Al
lado del ejército, mercaderes y terratenientes, funcionarios y empleados de la
Administración romana tuvieron una parte importante en esa expansión. Pero quienes
colonizaron las provincias del Imperio romano no venían, naturalmente, sólo de Roma y
de Italia, sino también de otras provincias ya romanizadas. Se sigue de esto que el latín
vulgar hablado en cualquier provincia era el lenguaje normal, el del uso habitual de
todos aquellos soldados, veteranos y colonos que hablaban de manera diversa, pues
provenían de distintas partes del Imperio. Esta koiné11 latina vulgar debía haber surgido
a causa del prestigio y potencia de Roma y de la necesidad que todos los hombres de
distinta lengua, habitantes en el amplísimo territorio del Imperio y ligados entre sí por
fuertes lazos, tenían de una lengua común más o menos homogénea.

La disgregación: la diversidad románica

El comienzo de la diferenciación del latín vulgar en las diversas provincias está en


relación estrecha con la relativa descentralización. Sólo cuando los lazos con Roma se
debilitaron, surgió la posibilidad de que el latín de la Galia, de Hispania y de la Dacia
pudiese desenvolverse individualmente.
Los acontecimientos políticos disminuyeron, a partir del siglo III, el poder de Roma
y, por ende, también el de la lengua literaria. La separación entre rusticitas y urbanitas
se redujo, el latín se fue democratizando paulatinamente y los romanismos se
desarrollaron cada vez con más fuerza. Después de la caída del Imperio Romano, el
contraste entre latín clásico y latín vulgar llegó a nivelarse definitivamente a favor de
este último —que por tanto tiempo había sido tachado de impropio— y de esta manera
se dejó el camino libre para el nacimiento de las lenguas romances.

11
Se denomina así a la lengua común que resulta de la unificación de varias modalidades idiomáticas.
Proviene de la voz griega κοινή (común) que se empleó para designar la lengua derivada del ático, usada
y compartida por los diferentes pueblos de la cultura helenística tras la muerte de Alejandro Magno.
27
Capítulo IV
Algunas consideraciones acerca del sistema consonántico y
vocálico del Latín
Julieta Scenna*
I

Cuestiones básicas de fonética y fonología

I.1 Fonética y Fonología

Fonética y fonología son dos disciplinas interrelacionadas que se ocupan de estudiar


los sonidos del lenguaje. Las diferencias entre ambas fueron sistematizadas por el
Círculo Lingüístico de Praga. Troubezkoy designa con el término fonética a la ciencia
de los sonidos del habla y con fonología a la ciencia de los sonidos de la lengua, ya que
la primera toma como punto de partida el habla en tanto que la segunda parte de la
lengua, “por eso la fonología se ocupa necesariamente de la función lingüística de los
sonidos del lenguaje, en tanto que la fonética considera el aspecto fenomenológico de
los mismos sin tener en cuenta su función”12.
Por lo tanto, la fonética se ocupa del aspecto material de los sonidos: de sus
propiedades físicas, fisiológicas y de su realización efectiva; en otras palabras, estudia
cómo producimos estas variaciones limitadas e individuales del lenguaje. Es una
investigación puramente fenomenológica, basada en criterios fisiológicos-articulatorios,
con la exclusión total de aspectos lingüísticos.
La fonología, en cambio, estudia cómo los sonidos en una lengua dada conforman un
sistema fonológico. Aplica criterios lingüísticos para clasificar el material que
proporciona la fonética. Tiene como unidad de análisis el fonema, es decir aquella
unidad mínima abstracta con valor diferenciador de significado. Roman Jakobson define
los fonemas como “haces simultáneos de rasgos distintivos”13.
Los rasgos distintivos son aquellas características fónicas susceptibles de diferenciar
o delimitar significados. No puede diferenciarse una cosa de otra sino es por medio de
contrastes, de este modo cada uno de los rasgos distintivos implica la elección
excluyente entre dos términos de una oposición; el fonema /b/, por ejemplo, es oclusivo
porque no es fricativo, una propiedad excluye a la otra. Por lo tanto, en su aspecto
material (no conceptual), los fonemas adquieren el sentido de valor saussureano.
El sonido es el producto de la combinación de dos factores: por un lado la base de
comparación que puede ser común a más de uno y, por otro, el rasgo distintivo que
diferencia miembros de una oposición: en la serie /p/-/b/; /t/-/d/; /kw/-/gw/ 14 todos los
elementos son oclusivos, siendo ésta la base de comparación. La diferencia entre cada
elemento del mismo miembro está en el rasgo distintivo sonoridad, de forma tal que las
oposiciones se conforman por sorda/sonora, ese rasgo es el que posibilita que
diferenciemos peso de beso.

* Este trabajo ha sido realizado en el marco de formación académica de la cátedra de Lengua Latina I y
ha sido dirigido y supervisado por Nora Múgica.
12
Troubezkoy N. S., Principios de fonología, Cincel editora, España, 1976, p.11.
13
Jakobson R. y Halle M., Fundamentos del lenguaje, Ayuso-Pluma, Madrid, 1980, p.41.
14
/kw/-/gw/ son la representación fonética correspondiente a los sonidos k (grafía c) y g respectivamente.
28
De igual manera, en la serie paso-peso-piso-poso-puso, el grado de abertura y
localización vocálica nos permiten diferenciar el significado de cada uno de estos ítems
lexicales.
La fonología sistematiza el número limitado de fonemas de una lengua y explicita las
reglas que dirigen las posibles combinaciones, teniendo como fin la función distintiva
de significado en el signo lingüístico. De este modo, por ejemplo, la diferencia dialectal
que presenta el español en la pronunciación de la /ll/ no es tema de fonología, por
cuanto no presenta alteridad en los significados, sino que es sólo una variante de
realización de un mismo fonema. Esta es, precisamente, la diferencia entre
representación fonológica y realización fonética.
En síntesis, la fonética se ocupa de los sonidos de una lengua caracterizados por ser
innumerables y variables, puesto que expresan las diferencias individuales entre los
hablantes; en cambio, la fonología estudia el número limitado de fonemas y su
organización en sistemas.

I.2 Factores intervinientes en la producción sonora

Nos basaremos en los cuatro factores fundamentales que han sido considerados
tradicionalmente en diferentes trabajos: modo de articulación, punto de articulación,
acción de las cuerdas vocales y acción del velo del paladar. En el apartado I.2.1
presentamos las propiedades consonánticas y en el punto I.2.2 las propiedades
inherentes a las vocales. Destacamos, como en los capítulos anteriores, que sólo
trabajamos con el sistema latino clásico.

I.2.1 Propiedades consonánticas

a) Modo de articulación: nos referimos a la posición que adoptan los órganos


articulatorios que producen el sonido en el paso del aire. Teniendo en cuenta este
aspecto, las consonantes pueden ser oclusivas (latín ocludere: cerrar) y fricativas
(latín fricare: friccionar)
Las consonantes son oclusivas cuando hay un cierre completo aunque momentáneo
de los órganos articulatorios15, en latín la serie es /p/-/b; /t/-/d/; /kw/-/gw/, y son
fricativas cuando el cierre no es total y el aire continúa saliendo por la boca,
produciendo un sonido de fricción:
/f/ y /s/.
Al ser las consonantes oclusivas productos de una implosión del aire, no pueden ser
prolongadas, por lo tanto son cierres breves; por el contrario, las fricativas pueden ser
sostenidas, dado que son explosiones 16.
b) Punto de articulación: el punto de articulación de un sonido se define por el
movimiento de un órgano móvil como la lengua o los labios sobre otro fijo o menos
móvil como el paladar. Este es un rasgo diferencial que no opone los fonemas
bilateralmente sino multilateralmente, puesto que se distinguen más de dos puntos
de localización. Así, las consonantes se pueden clasificar en: labiales, dentales o
velares. El sistema latino no presenta palatales.

15
Los labios para las labiales, la lengua detrás de los dientes para las dentales y el cierre del velo del
paladar por medio de la lengua para las velares.
16
“(…) se ha llamado al cerramiento implosión y a la apertura explosión” Saussure F., Curso de
lingüística general. Losada, Bs. As., 1981, p. 109.
29
Con el término labiales nos referimos a aquellas consonantes que se producen
mediante el leve apoyo de los labios: /p/; /b/; /m/. Aunque en la articulación de la /f/ los
labios no están completamente en contacto, puede ser considerada labial por
aproximación.
Las consonantes dentales son aquellas en las que la punta de la lengua apoya
sobre los dientes incisivos superiores: /d; /t/; /n/.
En las consonantes velares la lengua apoya levemente en el velo del paladar:
/gw/; /kw/.

c) Acción de las cuerdas vocales: según las cuerdas vocales vibren o no al momento
del paso del aire, llamamos a los sonidos sonoros o sordos, respectivamente.
Retomamos la serie /p/-/b/; /t/-/d/; /kw/-/gw/ en la cual el primer elemento de cada
oposición es sordo mientras que el segundo miembro es sonoro. Las fricativas /f/; /s/
también son sordas mientras que las nasales /m/; /n/ son sonoras.

d) Acción del velo del paladar: siguiendo esta propiedad, los sonidos se clasifican en
bucales o nasales. Este rasgo de caracterización es propio de los sonidos
consonánticos.
Los sonidos bucales, también llamados orales, se producen cuando el aire sale
solamente a través del resonador principal, es decir la boca: /p/-/b; /t/-/d, /kw/-/gw/.
Los sonidos nasales se producen cuando una parte del aire pasa por el conducto
nasal, usando así las fosas nasales como resonador suplementario: /m/; /n/.

Otras propiedades

 El término líquidas, que se aplica a vibrante y a lateral, es discutido, suelen definirse


como sonidos más abiertos que cualquier otra consonante:
Vibrante /r/: es un fonema intermitente en el que se produce una vibración al apoyar
la punta de la lengua en los alvéolos de los dientes superiores.
Lateral /l/: el aire aspirado pasa junto a las paredes laterales de la lengua.
La vibrante se caracteriza por ser prolongada, mientras que la lateral es momentánea.
Semiconsonante /u/ (variante /v/): es una articulación de tipo vocálico, dado que el
aire no encuentra un obstáculo en la salida, pero supone un cerramiento considerable,
próximo al de las consonantes. El fonema semiconsonante es producido en diptongos.
Las líquidas -vibrante y lateral- y la semiconsonante se presentan como elementos no
factibles de ser sistematizados, debido a que no tienen propiedades claramente definidas
en comparación con los demás fonemas.
En este punto también es necesario aclarar a qué hacemos referencia cuando
hablamos de fonemas sonantes. Con la nomenclatura ―fonemas sonantes‖ nos
remitimos, pues, a vocales, semiconsonantes, consonantes líquidas y nasales.
Los fonemas sonantes consonánticos son los que, en determinados procesos
fonéticos, producirán vocales por cercanía de timbres, puesto que son caracterizados por
tener un grado débil o ausencia total de obstrucción en la salida del aire. Además, en su
producción, y como su nombre lo indica, son fonemas sonoros. Estas características los
asemeja a los fonemas vocálicos.

Ejemplos:

Mat- r > mater (nominativo femenino singular)

30
Consul- m > consulem (acusativo masculino singular)

/m/ y /r/ son consonantes sonantes, es decir desarrollan la vocal de timbre /e/ por ser
cercana a su articulación. Al producirse esa vocal se evita el contacto entre las dos
consonantes. La sonorización se representa con un círculo debajo de la consonante
sonante.

I.2.2 Propiedades vocálicas

a) Modo de articulación: los fonemas vocálicos, como dijimos supra, se distinguen


de los consonánticos por la ausencia de un obstáculo que impida la salida del aire.
La cavidad bucal permanece abierta en mayor o menor grado. Por ello, esta
propiedad también se conoce como grado de abertura. Así, los sonidos vocálicos
se dividen en cerrados, medios y abiertos, según se abra más o menos la boca en su
pronunciación.
Cerrados: /i/; /u/; medios: /e/; /o/, abiertos: /a/.

b) Punto de articulación: las vocales cuentan con tres puntos de localización en el


aparato fonador, por lo que se clasifican en anteriores, centrales y posteriores.
Anteriores: /i/; /e/; posteriores: /u; /o/; centrales: /a/.

c) Acción de las cuerdas vocales: Las vocales son todas sonoras y en ellas, por lo
tanto, las cuerdas vocales vibran.
Los fonemas vocálicos suelen organizarse bajo un sistema triangular, conocido como
Triángulo de Hellwag 17. El triángulo representa la cavidad bucal y es susceptible de
leerse como un cuadro de doble entrada: los labios estarían graficados del lado de /i/ y
/e/ y el velo del paladar sobre /u/ y /o/, siguiendo el movimiento de la lengua; es decir,
al producir /i/, /e/ la lengua se adelanta, mientras que al producir /u/, /o/ la lengua se
ubica en la parte posterior de la boca (velo del paladar), mostrando así la localización.
Por su parte, horizontalmente, podemos ver la abertura de la boca en el paso del aire,
donde /a/ representa la abertura máxima.

Localización
Anterior Medio Posterior

i u Mínima
e o Media Abertura
a Máxima

Para comprender en profundidad todo lo desarrollado anteriormente, adjuntamos la


disposición de los órganos fonatorios:

17
En 1781 el alemán C. F. Hellwag organizó las vocales en un sistema triangular según sus dos
propiedades diferenciales.
31
II

Sistema latino

El consonantismo clásico presenta el siguiente esquema:

Labiales Dentales Velares Palatales


(+) (-) (+) (-) (+) (-)
Oclusivas
Orales b p d t gw kw
Nasales m n
Fricativas f s
Orales
Vibrante r
Lateral l

Siguiendo este esquema podemos decir que los fonemas consonánticos latinos se
dividen mayoritariamente en oclusivos y fricativos. La columna de palatales permanece
vacía dado que este sistema no presenta fonemas de este tipo; en latín vulgar en esa
columna se representan las variaciones fonéticas y al entrar al período de lenguas
romances comienza a desarrollarse ampliamente este punto de articulación,
prácticamente inutilizado hasta ese momento. El sistema latino sólo posee dos fonemas
nasales, por lo tanto todos los demás se realizan bucalmente. Como se observa en el
cuadro, la nasal /n/ es dental, pero cuando está precedida por g realiza un proceso de
velarización, como por ejemplo en dignus, agnus.
En este sistema latino que estamos describiendo un rasgo fuertemente preponderante
es la cantidad.
32
Cantidad

Las lenguas se configuran como diferentes sistemas, caracterizadas por sus rasgos
relevantes en cuanto a la acentuación. De esta manera, las lenguas pueden ser:
 Tonales: aquellas que se organizan en torno del timbre, como el chino.
 De intensidad: en las que prevalece la fuerza o intensidad que diferencia sonidos
tónicos y átonos, como el español. Además, la intensidad como rasgo prosódico produce
diferencias de acentuación: líquido-liquido-liquidó.
 Cuantitativas: el factor constitutivo es la duración de emisión de un sonido, como el
latín18.

Por lo tanto, la cantidad es la duración atribuida a la duración de un sonido: largo o


breve. La lengua latina clásica disponía de diez fonemas vocálicos simples, que se
distribuían según su cantidad:
ă-ĕ-ĭ-ŏ-ŭ / ā-ē-ī-ō-ū.
Esta diferencia es prácticamente imperceptible en la actualidad, puesto que la
pronunciación latina ha sido reconstruida, pero para un hablante nativo esto no pasaba
desapercibido, ya que le permitía, por ejemplo, diferenciar en la primera declinación el
nominativo del ablativo: rosǎ (nominativo singular), rosā (ablativo singular). Las
vocales ligativas también se diferencian de las temáticas por la cantidad: las vocales
ligativas son breves, mientras que las temáticas son largas. Ello nos permite distinguir
los verbos de la tercera conjugación de los de segunda y tercera. La cantidad, así, se
presenta como un elemento prosódico diferenciador de significado.
Además, la diferencia de cantidad tiene vital importancia para la acentuación, la
constitución de los tipos de versos de la poesía latina y la conformación del ritmo. El
acento latino, desde el período literario hasta la época del Imperio, era un acento de
altura musical, es decir tonal. La métrica latina, al igual que la griega, se rige por la
oposición entre largas y breves, una larga equivale a dos breves 19. Pero, paulatinamente,
a partir del siglo V d.C, el acento de altura se fue transformando en un acento de
intensidad.

III

Procesos sintagmáticos y contextuales

Los rasgos fonéticos de la lengua pueden verse afectados al momento de su


realización efectiva, debido a la influencia de la articulación de un sonido cercano. Estas
variaciones a menudo son producto de simplificaciones de la pronunciación.
Presentamos algunos de los fenómenos más comunes que afectan tanto la formación
de los nominativos de tercera declinación como la de los temas del perfecto latino:

18
La cantidad no era un rasgo puro, a menudo se combinaba con intensidad y altura.
19
La combinación de breves y largas forma diferentes tipos de pies, por ejemplo:
Dáctilo: ˉ ˘ ˘
Troqueo: ˉ ˇ
Yambo: ˇ ˉ
Se entiende por pie el elemento rítmico más pequeño que se repite.
33
 Asimilación: Con frecuencia las consonantes yuxtapuestas se asimilan. Existe
asimilación progresiva cuando la primera consonante se asimila a la segunda, y
regresiva cuando la segunda se asimila a la primera consonante. Este último tipo de
asimilación es el más frecuente. En este proceso se producen sonidos geminados que
luego sufren una simplificación. Las asimilaciones se producen frecuentemente ante
la adición del morfema -s, tal como notaremos por ejemplo en los nominativos
sigmáticos.
 Cambio vocálico: El cambio vocálico puede producirse por un alargamiento
vocálico mediante el cual una vocal breve pasa a ser larga, o por cambio de timbre
que produce que, por cierres o aberturas, las vocales cambien de i a e, de o a u y
viceversa. Pueden darse cambios que afecten a la vocal de timbre a, pero no son tan
frecuentes como los nombrados.
 Reduplicación: Fenómeno propio de la conjugación verbal. Es la adición de una
sílaba formada generalmente por la reiteración de la primera consonante del
correspondiente tema de presente más una vocal.
 Rotacismo: es el proceso por el cual una consonante sorda pasa a ser sonora. En
latín uno de los casos más comunes de rotacismo es aquel en que el fonema /s/ en
posición intervocálica sonoriza en /r/, por influencia de las vocales contiguas; es
decir, la sonoridad de las vocales es absorbida por la consonante sorda.
 Simplificación: ante sonidos geminados (iguales), se produce una simplificación
omitiendo uno de ellos.
 Sonorización: Las consonantes sonantes producen una vocal, dada su cercanía de
timbre con las mismas, evitando casi siempre el contacto de dos consonantes. La
vocal que se genera suele ser de timbre e o i.

Tercera declinación

La tercera declinación latina presenta dos temas:


 En vocal
 En consonante
Los sustantivos con tema en vocal son llamados parisílabos, puesto que presentan
igual número de sílabas en su nominativo y su genitivo. Por su parte, los sustantivos con
tema en consonante se denominan imparisílabos, dado que el genitivo tiene una sílaba
más. En la formación de estos nominativos se presentan los fenómenos fonéticos
explicados anteriormente.
Los sustantivos imparisílabos pueden llevar desinencia de nominativo –s o bien
desinencia cero (). La adjunción del morfema –s es el principal factor de cambios. De
este modo, podemos dividir los nominativos imparisílabos en dos grupos: sigmáticos y
asigmáticos.

Sigmáticos20

1. Sustantivos con tema en consonante oclusiva labial sorda (/p/), sonora (/b/),
adicionan –s sin sufrir alteraciones, exceptuando los casos en los que se produce un
cambio vocálico:

20
Recordamos que los temas nominales se obtienen quitando la desinencia de genitivo singular –is.
Ejemplo: laud- is, el tema es laud-.
34
Ejemplos:
Princeps, principis: princip-s > princips > princeps
Arabs, arabis: arab- s > arabs
Como estos sustantivos se comportan: plebs, plebis; orbs, orbis.

2. Sustantivos con tema en oclusiva dental sorda (/t/), sonora (/d/) al agregar desinencia
–s experimentan el fenómeno de asimilación regresiva:
Ejemplos:
Veritas, veritatis: veritat- s > veritats > veritass > veritas
Laus, laudis: laud- s > lauds > lauts> lauss > laus *
Como estos sustantivos se comportan: virtus, virtutis.

* Ante la adición de –s la consonante oclusiva dental sonora ensordece. Luego, se produce una
asimilación regresiva y, al quedar dos sonidos iguales, se produce una simplificación.

3. Sustantivos con tema en oclusiva gutural sorda (/kw/), sonora (/gw/). La unión de
estas consonantes con el morfema –s produce un sonido complejo (/Ks/) que se
presenta con la grafía x:
Ejemplos:

Dux, ducis: duc- s > ducs > dux


/ Ks/

Rex, regis: reg- s > regs > rex


/ Ks/

Como estos sustantivos se comportan: vox, vocis; coniux, coniugis.

Asigmáticos:

1. Sustantivos con tema en consonante oclusiva nasal labial sonora (/m/ ), nasal dental
sonora (/n/) y consonante lateral (/l/):
Ejemplos:
Lumen, luminis: lumin-  > lumin > lumen *
Consul, consulis: consul-  > consul

* Estos sustantivos muchas veces realizan procesos de sonorización. En este caso la vocal i abre
en e.

Los temas en consonante oclusiva nasal cuya vocal antecedente es o pierden la nasal:
Ejemplo:
Cogitatio, cogitationis: cogitation-  > cogitation > cogitatio

Como estos sustantivos se comportan: sermo, sermonis; nomen, nominis; exul,


exulis.

2. Sustantivos con tema en consonante vibrante (/r/):


Ejemplos:
Soror, sororis: soror-  > soror
35
Mater, matris: matr-  > matr > mater

* Proceso de sonorización.
Como estos sustantivos se comportan: orator, oratoris; pater, patris.

3. Sustantivos con tema en consonante fricativa dental sorda (/s/). Estos sustantivos
muchas veces sufren el fenómeno conocido como rotacismo cuando en su
declinación la –s queda en posición intervocálica, como sucede por ejemplo en su
genitivo. No son sigmáticos, la sigma pertenece al tema:
Ejemplos:
Tempus, temporis: tempus-  > tempus

*En este caso también se produce un cambio vocálico por una inflexión de o > u.
Como este sustantivo se comportan: honos, honoris; mos, moris.

Un proceso fonético no excluye a los demás, por el contrario muchas veces uno es
consecuencia de otro. También es necesario aclarar que hay nominativos que escapan de
la regularidad que aquí presentamos, pero contar con el conocimiento de estos
elementos fonéticos nos proporciona las herramientas para analizar todos los casos, aun
los particulares. A continuación presentamos dos ejemplos:

Fortitudo, inis: fortitudin-  > fortitudin > fortitudo (en este caso la nasal final no
debería caer, sin embargo la vocal cambia de timbre y al ser o hace que la nasal se
pierda).

Poema, poematis: poemat- s >poemats > poemass > poema . Este sustantivo tiene
tema en oclusiva dental. Por regla general debería sufrir un proceso de asimilación en el
cual perdiera la dental y quedara la sigma, pero en la simplificación de los sonidos
geminados, ambas sigmas caen.

36
Capítulo V
Trabajos prácticos21

I
1.1. Indique a qué declinación pertenecen los siguientes sustantivos. Para cada uno
brinde todas sus formas del singular y el plural:

dominus, i

eloquentia, ae

periculum, i

1.2. Explicite cómo debe interpretarse la siguiente información que aparece en la


enunciación de los sustantivos en los diccionarios latín-español:
aura -ae: f.
manus -us: f.
castra -orum: n.pl.
pernicies -ei: f.
concilium –ii: n.
culter –tri: m.

1.3. De acuerdo con la información que ofrece la Tabla 1.2. (Sustantivos), determine
cuál de las siguientes opciones ofrece los rasgos morfológicos del sustantivo
diligentiis:

21
Estas actividades siguen la orientación teórico-metodológica trazada por Liliana Pérez desde el Primer
Cuaderno de cátedra, publicado en 2008.
37
a. neutro., gen. sing. y dat. sing
b. fem., dat. pl. y abl. pl.
c. masc., nom. pl. y gen. Pl.

1.4. Identifique el sustantivo latino de cada una de las siguientes series e indique cómo
aparece enunciado en el diccionario.

amicitia/amistat/amizade/amitié/amistad
aqua/agua/aigua/auga/água
pluja/pluvia/pluie/pioggia/chuva
scuola/école/escola/schola
amic/ami/amicus/amigo/amico

1.5. Se ofrece a continuación una serie de expresiones latinas que perviven en el uso del
español actual. Analice morfológicamente los sustantivos destacados.

lapsus linguae
modus operandi
curriculum vitae
casus belli
in extenso
in extremis
pro memoria
in situ
contra naturam
ad litteram
motu proprio
locus eremus

38
1.6. Explicite cómo debe interpretarse la siguiente información que aparece en la
enunciación de los adjetivos del primer grupo en los diccionarios latín-español:

parvus –a –um

tener –era –erum

satur –tura –turum

1.7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con el funcionamiento del


latín?

a. En latín, los adjetivos siempre deben concordar en caso, género, número y


declinación

b. La concordancia entre el sustantivo y el adjetivo que lo acompaña, en latín, se


establece en caso, género y número.

c. En latín, un adjetivo debe concordar con el sustantivo al que acompaña en género y


número únicamente.

d. Los sustantivos y adjetivos del latín concuerdan en caso.

1.8 Dados el sustantivo donum, (donum, -i) y el adjetivo gratus, grata, gratum
determine qué sintagma está bien formulado, justifique:

a. gratorum donum
b. gratum donarum
c. grata dona

1.9. Presente la declinación completa de los siguientes sustantivos y forme con ellos y
los adjetivos que los acompañan sintagmas nominales en nominativo y genitivo plural.
amicitia -ae /verus –a –um
puer -eri / pulcher – a –um
momentum -i /nullus –a –um
arma -orum /Romanus –a –um
oculus -i /niger-gra-grum

39
1.10. Realice el análisis morfosintáctico de los siguientes sintagmas:

vitia naturae
vitam urbanam
per loca alta
ad virorum liberorum patriam
ex provinciis Asiae
causa amicorum
beneficio causae
parvorum animorum
stellas candidas

1.11. ¿Qué cambios debería realizar en el sintagma puellae doctae si se reemplazara el


núcleo por el sustantivo poeta? Explíquelos y prodúzcalos.
1.12. ¿Qué cambios debería realizar en el sintagma per Appiam viam si la preposición
rectora fuera ex? Explíquelos y prodúzcalos.
1.13. Entre los siguientes hay sintagmas mal formulados. Corríjalos y explique en qué
consiste el error:

summa memoriis
intra domos Romanorum

ad extremo spatium

sine aliquo dubio

1.14. A continuación se ofrecen sustantivos de 1era. y 2da. declinación que exhiben


alguna particularidad respecto de las formas regulares estudiadas. Indique en cada caso
qué característica especial presentan:
filiabus
divitiae -iarum
pater familias
agricolum

40
superi -orum

1.15. Analice morfosintácticamente los sintagmas y sustantivos destacados en el


siguiente pasaje de Cicerón22:

Est enim amicitia nihil aliud1 nisi omnium [divinarum humanarumque rerum] [cum
benevolentia] et caritate consensio, qua quidem haud scio an excepta sapientia nil
quicquam melius homini sit a dis immortalibus datum. Divitias alii praeponunt, bonam
alii valetudinem, alii potentiam, alii honores, multi etiam voluptates. Beluarum
extremum hoc quidem, autem superiora illa caduca et incerta, posita non tam in
consiliis nostris quam in fortunae temeritate. (Cic. Amic. VI. 20)

Para considerar

1. Gran parte de los sustantivos con tema en -o, como puero-, agro-, viro-, tenero-,
pulchro-, pierden la -o del tema ante la desinencia -s del Nominativo. El grupo
final -rs, que se origina al perderse la -o- intermedia, se convierte, por un
proceso fonético denominado asimilación, en -rr; este final doble simplifica en -
r, y si al fonema vibrante –r no le antecede una vocal, como sucede en el tema
agro- se desarrolla ante él una -e; agro-s > agrs > agrr > agr >ager. Nótese que
eso no ocurre en viros, cuyo desarrollo es el siguiente: viro-s > virs > virr > vir,
ni en puero-s > puers > puerr > puer.

2. Los nombres en -er son masculinos,

3. Los nombres en -er hacen a veces el Genitivo plural en -um: triumvirum (por
triumvirorum).

4. Como puer se declinan socer, gener, vesper, liberi, etc., y los adjetivos tener,
satur, entre otros. Como pulcher (adj.), asper, liber, miser, etc., y los compuestos en
- fer y -ger: armiger, mortifer.

22
M. Tullius Cicero fue un célebre orador y cónsul, nacido en Arpino en el año 106 a.C. y asesinado por
orden de Antonio en el año 43. En su tratado De Amicitia se ocupa de la naturaleza y el fundamento de la
amistad.
41
El diálogo de las lenguas

Durante el largo proceso de asimilación de la cultura helénica, el latín adoptó e


incorporó constantemente a su léxico un gran número de términos de la lengua
griega. En general, al principio, los romanos adaptaban estas palabras
extranjeras a sus propias declinaciones latinas. Pero, a medida que la influencia
cultural de Grecia se dejó sentir en Roma con intensidad creciente, el latín culto
tendió a mantener las desinencias originarias de las palabras griegas, sobre todo
en poesía y cuando se trataba de nombres propios.
Como consecuencia de esto, surgieron numerosas anomalías y, a veces, se
originaron declinaciones mixtas, que presentan, junto a formas latinas, otras
formas contaminadas de desinencias griegas.
Concretamente, en la flexión de palabras importadas del griego al latín, se
pueden distinguir dos usos. El antiguo, propio del lenguaje corriente, consistía
en hacer pasar los sustantivos griegos de la primera declinación griega a la
primera declinación latina, como machina, nauta. Contribuía a esta adaptación el
hecho de que el dialecto dórico del que se importaban las palabras tenía formas
en –ā. En los comienzos de la literatura romana, era ésta la norma, aun para las
palabras cultas del tipo poeta, y los nombres propios del tipo Hecuba, importado
por los poetas. Pero a medida que los esfuerzos de los gramáticos formaban la
lengua literaria distinta de la lengua hablada se fue introduciendo la
transcripción de palabras griegas de importación culta con la forma que tenían
en el dialecto literario por excelencia, el jónico-ático, y con su declinación
originaria. Sin embargo, como resultaba imposible transcribir íntegramente en
latín la declinación griega, que presentaba formas demasiado extrañas, el
resultado fue una declinación mixta, medio latina, medio griega, con formas
como los ablativos Perse, comete, Alcmene 23.

Del latín al español

lupum >lupu>lupo>lubo>lobo
magistrum >magistru>magistro>maistro>maestro
spatulam >spatula >espatula>espadula>espad´la>espalda
auriculam >auricula>auricla>aurecla>orecla >oreja

A continuación se presentan las reglas de cambio fonético que dan lugar a la


evolución de estos sustantivos del español, desde su étimo latino hasta su
ortografía y pronunciación actual.

23
Ernout, A. (1953). Morphologie Historique du latin. C. Klincksieck, París.

42
-En posición final, la –m latina desaparece: /m/>/ø/( lupum>lupu)
-En posición final, la –u átona latina larga o breve pasa a -o:
/u/>/o/(lupu>lupo)
-Las oclusivas sordas latinas intervocálicas (o entre vocal y –L o vocal y –R) se
sonorizan, es decir, -P-, -T- y –C- pasan respectivamente a–B-,-D-y –G-: /p/>
/b/, /t/> /d/ , /k/> /g/ (lupo>lubo)
- La ŭ tónica latina pasa a o: /ú/ > /o/ (lubo>lobo)
-Las oclusivas sonoras latinas, grafiadas B, D, G, en posición intervocálica (o
entre vocal y L o vocal y R) se fricativizan o incluso desaparecen: /b/ > /ø/
/d/ > /ø/ /g/ > /ø/ (magistro>maistro)
- La ǐ breve tónica latina pasa a e: /í/ > /e/ (maistro>maestro)
- Las vocales latinas átonas postónicas internas desaparecen (síncopa): /vocal/
> / ø / (espadula>espad´la)
- La –S inicial latina seguida de otra consonante desarrolla una vocal de apoyo o
protética (spatula >espatula)
- Determinados sonidos sufren metátesis o cambio de posición dentro de la
palabra. (espad´la>espalda)
- La ŭ átona latina pasa a o: /u/ > /o/ (magistru>magistro)
-A consecuencia de la síncopa se producen en posición interior algunos grupos
consonánticos que se resuelven así: /c’l/, /g’l/, /t’l/ > /χ/, (grafía j) cons +
/c’l/,g’l/, /p’l/ > /č/, (grafía ch) (orecla >oreja).24

24
Para un estudio pormenorizado de los cambios fonológicos y morfológicos sufridos en el tránsito del
latín al español cf. Lloyd, P. (1993). Del latín al español. Madrid: Gredos.
43
II
2.1. Enuncie los siguientes verbos en la tercera persona de Presente, Pretérito imperfecto y
Futuro imperfecto:

amo
moneo
lego
audio

2.2. De acuerdo con la información que ofrece la Tabla I.3., (Verbos -Modo Indicativo-
Tema de Presente), explicite:
a. cuál es el morfema de Pretérito imperfecto.
b. cuáles son los morfemas de Futuro imperfecto y cómo se distribuyen en los distintos
paradigmas.
c. qué vocales funcionan como ilativas, ligativas o de enlace ¿Se presentan en todas las
conjugaciones?
d. qué observación podría hacerse acerca de las desinencias de primera persona singular
que presentan los verbos del Infectum.

2.3. Indique cómo debe interpretarse la siguiente información que aparece en la entrada de
los verbos en la mayoría de los diccionarios latín-español al uso:

evado –vasi -vasum 3, tr.: salir, librarse


procedo -cessi –cessum 3, intr.: adelantarse, avanzar
erro 1, intr.: errar, andar errante, vagar
explico, -avi [o -ui], -atum [o -itum], 1, tr.: desdoblar, desarrollar.

44
2.4 Analice morfológicamente las siguientes formas verbales. Tradúzcalas.

nominabam

vivunt

referciebamus

explicabit

ducit

regam

capiemus

movebatis

2.5. Conjugue los siguientes verbos en 3era. Persona singular y plural de los tiempos del
infectum:

mittis

faciemus

iubebo

2.6. Analice morfológicamente las formas destacadas.

Qui autem in virtute summum bonum ponunt, praeclare illi quidem,


sed haec ipsa virtus amicitiam et gignit et continet nec sine virtute
amicitia esse ullo pacto potest. (Cic. Amic. 20)

2.7. ¿Qué hipótesis podría hacer acerca del comportamiento sintáctico de los verbos
analizados?

45
2.8. Los verbos que se presentan a continuación deberían estar en presente, pretérito
imperfecto o futuro imperfecto del modo indicativo de la voz activa. Sin embargo, algunos
presentan errores en su formación. Corríjalos y especifique en qué consiste el error
identificado:

sonabut
mittut
sorbebint
dormibamus

2.9. Conjugue en la 1ª persona singular de los tiempos del infectum los siguientes verbos
presentados en infinitivo:

ridere
pugnare
ludere
comperire

2.10. Seleccione cuatro formas de la consigna 2.4. y brinde la enunciación completa de


todas las formas que es necesario conocer para conjugar un verbo latino (i.e.: amo, amas,
amare, amavi, amatum).
2.11.1. Analice morfológicamente los SN y los verbos destacados de los pasajes que se
ofrecen a continuación.
2.11.2. Extraiga los SP de los pasajes y caracterícelos morfosintácticamente.
2.11.3. ¿Cómo justifica el caso de verecundiam y el de amicitiae en el punto a.?

a. Nam maximum ornamentum amicitiae tollit qui ex ea tollit


verecundiam. (Cic. Amic. 82)

b. Obsequium amicos, veritas odium parit. Molesta veritas,


siquidem ex ea nascitur odium, quod est venenum amicitiae, sed

46
obsequium multo molestius, quod peccatis indulgens praecipitem
amicum ferri sinit. (Cic. Amic. 89)

c. Amicus certus in re incerta cernitur... (Cic. Amic. 89)

d. Erumpunt saepe vitia amicorum tum in ipsos amicos, tum in


alienos, quorum tamen ad amicos redundet infamia (Cic., Amic.
76).
2.12. Se ofrece a continuación una serie de oraciones que presentan información relativa a
la fundación de Roma según la versión recogida por el historiador romano Tito Livio 25.
2.12.1. Realice el análisis morfológico de los verbos.
2.12.2. Delimite los sintagmas que reconoce.
2.12.3. Realice el análisis sintáctico.

Aeneas filium habebat Ascanium.


Vir Troianus, deae filius, trans terras navigat et ad Italiam venit.
In Latio, Italiae terra, in matrimonio Laviniam habet et contra Turno bellum facit.
Ascanius Albam condit.
Roma interim crescit Albae ruinis.
Deinde regnat Silvius, Ascani filius; is Aeneam Silvium creat.
2.13.

Sobre el ejercicio de las letras II

(...) at haec studia adulescentiam alunt, senectute oblectant,


secundas res ornant, adversis perfugium ac solacium praebent,
delectant domi, non impediunt foris, pernoctant nobiscum,
peregrinantur, rusticantur. (Cic., Arch.VII)26

2.13.1. Analice morfológicamente los verbos destacados.

25
Titus Livius (59 - 17 a.C) nació en Patavium, hoy Padua, y se trasladó a Roma en fecha que no es posible
precisar. Su trabajo se consagró por completo a su obra histórica Ab urbe condita libri que narra la historia del
pueblo romano desde sus albores, con el arribo a las costas de Italia del héroe troyano Eneas.
26
En este fragmento, Cicerón juzga el oficio de las letras como el esparcimiento más propio de un hombre
libre. Se trata de un pasaje de Pro Archia, una obra escrita en defensa del poeta griego Archias cuya condición
de ciudadano romano es cuestionada.
47
2.13.2. Analice el comportamiento sintáctico de los verbos alunt, praebent y pernoctant.
2.14. Determine qué modificaciones deberían realizarse en la siguiente oración si:
a) el verbo estuviera conjugado en singular,
b) el verbo de la estructura fuese pereo.

Gladiis Graeci Troiae incolas necabunt.

2.15. Ejercicio de integración

Se ofrece a continuación un pasaje de un epigrama del escritor latino Marcial27. Releve las
formas verbales, los sustantivos y los pronombres y brinde una hipótesis acerca de las
relaciones sintácticas que entablan.

Do tibi naumachiam,
tu das epigrammata nobis:
uis, puto, cum libro, Marce, natare tuo28.
(Mart., Epigrammata, Lib I, V

Para considerar

1. Enunciación de las conjugaciones verbales en latín

1ª conjugación ămo amas āmare āmavi amatum

2ª conjugación mŏnĕo mones monēre monŭi monitum

3ª conjugación lĕgo legis legĕre lēgi lectum

4ª conjugación audĭo audis audīre audīvi audītum

27
M. Valerius Martialis (40-104d.C) fue un poeta epigramático nacido en Hispania que desarrolló su
producción intelectual en Roma, ciudad a la que se trasladó en el año 64.
28
Es decir, el emperador arrojaría el libro al agua por lo inoportuno del ofrecimiento.
48
2. Domus es un sustantivo muy particular porque presenta formas de la segunda
declinación y formas de la cuarta:

Singular plural

Nominativo domus domus

Vocativo domus domus

Acusativo domum domos/domus

domi/ domus domorum/domuum


Genitivo

Dativo domo/ domui domibus

Ablativo domo/domu domibus

Locativo domi

Como algunos otros sustantivos también provenientes del indoeuropeo, en su


declinación domus presenta a la vez un tema en –o/-e- y un tema en –u-. Esta
vacilación está multiplicada en latín vulgar en sustantivos como cornum, gelus,
genum, entre otros.

La forma domi, que aparece en los dos pasajes ofrecidos para el análisis en 2.11 y
2.13, responde a un primitivo caso indoeuropeo con pervivencia en el latín clásico:
el locativo. Este antiguo caso expresa lugar, sirve para indicar el lugar en donde algo

49
ocurre o alguien se encuentra. En primera declinación, la desinencia del locativo es
–ae.

Pro domo sua

Pro domo sua es el título con que habitualmente se designa un discurso que Cicerón
pronuncia a su vuelta del destierro y cuyo título exacto era De domo sua. La
expresión se ha convertido en una frase hecha para designar a quien habla en favor
de un tema que le concierne, con el sentido de hablar en defensa propia o de
intrigar en provecho propio: ―por su casa‖, ―por sus intereses‖, ―en favor de sí
mismo‖. Lo interesante de la expresión es el sentido del término domus, que
pervive, entre otros, en nuestros ―doméstico‖ y ―domicilio‖.

El diálogo de las lenguas


Próximo al gr. dómos, con el que parece, dejando a un lado la diferencia
morfológica de los temas (lat. -u-; griego -o-), recubrirse por completo, domus
difiere, sin embargo, en cuanto a sus empleos léxicos. El griego dómos aparece
habitualmente acompañado de epítetos descriptivos (la casa es grande, alta, bien
construida, amplia) y tiene las características de una construcción. Nada semejante
existe en latín, donde domus no admite ninguna cualificación material y jamás
designa a un edificio. A la inversa, domus significa siempre ―casa‖ en el sentido de
―familia‖, lo cual es completamente extraño al griego dómos. Además, como vimos
más arriba, ciertas formas casuales del lat. domus están fijadas en función adverbial:
domi, domum, domo. En griego, estos empleos adverbiales son imposibles con dómos
y doma, existen pero con oîkos. Respectivamente, frente al lat. domi, domum, domo,
existe el gr. oíkoi, oíkade y oîkonde, oíkothen. (Benveniste, 1983: 195).

En el mismo orden, domi, domum, domo, significan solamente «en casa de uno», sin
o con movimiento como punto de llegada o como punto de partida. Estos usos
adverbiales oponen el «en casa» a lo que está fuera (foras, fori) o al extranjero
(peregre) o aun las ocupaciones habituales, los trabajos de la paz, domi, a los de la
guerra, militiae. Semejantes representaciones no serían conciliables con el nombre
de la «casa» si hubiera que tomarla como «construcción». Como se advierte, estos
empleos adverbiales suponen una significación moral y no material de domus y
explican el sentido de la expresión que presentamos 29.

29
Benveniste, E. (1983). Vocabulario de las instituciones indoeuropeas. Madrid: Taurus.
50
Del latín al español30

Por un proceso fonético denominado apócope, la vocal /e/ final se pierde siempre
en los infinitivos latinos que pasan al español:
deponere>deponer

distare>distar

satisfacere>satisfacer

divulgare>divulgar

Algunos infinitivos se trasladan al español con más de una forma (una culta y otra
popular), lo que da cuenta de distintos grados de evolución del étimo latino:
auscultare> auscultar / escuchar

collocare > colocar /colgar

fabricare > fabricar /fraguar

Revisión I

1. Señale las formas cuyo análisis morfológico está mal realizado. Explicite el
error y corríjalo:

a. planitiei: sustantivo, 5ta. declinación, masc., nominativo, plural.


b. torvae: adjetivo, 1era. declinación, femenino, acusativo, plural.
c. cornu: sustantivo, 4ta. declinación, neutro, ablativo singular.
d. ancillae: sustantivo, 1era. declinación, fem., acusativo, plural.
e. aureo: adjetivo, 2da. declinación, masculino/neutro, ablativo/dativo,
singular.
1. Dados los siguientes NN y AA, forme sintagmas en nominativo plural y en
30
Una expresión latina muy popular en ciertos ámbitos es Habemus Papam! Esta frase, compuesta por el
verbo habeo en primera persona plural del Presente del Indicativo acompañado por un objeto directo (el
sustantivo papa, ae en acusativo), forma parte del acto performativo por medio del cual el cardenal elegido en
el cónclave del Colegio Cardenalicio pasa a ser la autoridad máxima de la Iglesia Católica y de la Santa Sede.

51
genitivo singular teniendo en cuenta el significado afín.

N A
exemplum perpetuus-a-um
littera amarus-a-um
nauta attentus-a-um
documentum validus-a-um
virus domesticus-a-um
animus publicus-a-um

2. Realice el análisis morfológico y sintáctico de los siguientes sintagmas:

in templorum vestibulis
vias nautarum Italiae
in templo Minervae
Graeci magna sapientia
multis monumentis Romae
ob oculos discipulorum
de bello Gallii

3. Reformule los dos primeros sintagmas de 3, a partir de los siguientes


cambios:
En a: reemplazo de in por extra
En b: incorporación del adjetivo impavidus-a- um

4. Los sintagmas que se ofrecen a continuación presentan errores en su


formación. Identifíquelos, explicítelos y corríjalos.
a. * provinciarum poetas novas
b. * pueritia ultimam memoriam

5. Analice morfológicamente las siguientes formas verbales. En caso de error,


explicítelo y corríjalo:
a. profundebitis
b. impediemus
c. ardebas

6. Seleccione uno de los verbos anteriores y formúlelo en la 3º persona del


singular de todos los tiempos del Infectum.

52
7. Analice y traduzca las siguientes oraciones:
De vita Titi Livii pauca scimus.
Erumpunt saepe vitia amicorum in ipsos amicos.
Litterae quidem me antea in iudicia atque in curiam deducebant, nunc
oblectant domi.

53
III
3.1. Dadas las siguientes expresiones, releve las formas del verbo sum y analícelas
morfológicamente. Ofrezca una traducción.

Alea iacta est


Cogito ergo sum
Delenda est Carthago
Faber est suae quisque fortunae

3.2. Analice y traduzca la siguiente máxima de Ovidio31:

Donec eris sospes, multos numerabis amicos:


tempora si fuerint nubila, solus eris. (Ov. Tr., I, 9)

3.3. Dado el siguiente pasaje de De Senectute32, analice el valor semántico y el


comportamiento sintáctico de los verbos.

Non sunt in senectute vires (…). Aptissima


omnino sunt arma senectutis artes
exercitationesque virtutum. (Cic., Sen, III, 9).

De sono et numero

Et quoniam coepi iam cumulatius hoc munus


augere quam a te postulatum est (...), nunc quidem
dicam de actionis: ita praetermissa pars nulla erit,
quando quidem de memoria nihil est hoc loco
dicendum, quae communis est multarum artium.
(Cic., Orat. XVII, [54] )

Sed quia rerum verborumque iudicium in


prudentia est, vocum autem et numerorum aures
sunt iudices, et quod illa ad intellegentiam
31
Publius Ovidius Naso, poeta nacido en el 43 a.C. en Sulmona, autor de obras fundamentales de la literatura
latina clásica como Metamorphoseon libri y Ars amandi.
32
El tratado filosófico Cato Maior De Senectute está íntegramente dedicado a refutar los cargos que se hacen
a la vejez. Cicerón reflexiona acerca de la dignidad de la vejez y compara a aquellos que la sienten como una
carga abrumadora con los que la aceptan sabiamente como ley natural.
54
referuntur, haec ad voluptatem, in illis ratio
invenit, in his sensus artem. Aut enim neglegenda
fuit nobis voluntas aurium, quibus probari
nitebamur, aut ars eius conciliandae reperienda.
(Cic., Orat. XLIX, [162]).

Duae sunt igitur res quae permulceant auris, sonus


et numerus. De numero mox, nunc de sono
quaerimus. Verba, ut supra diximus, legenda sunt
potissimum bene sonantia (...) Nec solum
componentur verba ratione, sed etiam finientur,
quoniam id iudicium esse alterum aurium
diximus. (…). (Cic., Orat. XLIX [163]).

3.4. En los pasajes presentados, releve las formas del verbo sum y analícelas
morfológicamente.

3.5. Extraiga de los textos ejemplos del comportamiento sintáctico del verbo sum:

a. como forma simple en oración independiente.

b. en la formación de frases verbales pasivas.

c. en la formación de frases verbales pasivas de obligación.

Sobre los peligros que asechan al pueblo romano

Nulla est enim natio, quam pertimescamus, nullus


rex, qui bellum populo Romano facere possit.
Omnia sunt externa unius virtute terra marique
pacata; domesticum bellum manet, intus insidiae
sunt, intus inclusum periculum est, intus est hostis.
Cum luxuria nobis, cum amentia, cum scelere
certandum est (Cic., Catil.2.V.11)33.

3.6. Releve las formas de sum que aparecen en el pasaje presentado.

3.7. Examine su funcionamiento sintáctico.

33
Las Catilinarias (Orationes in Catilinam) reúnen los cuatro discursos que Cicerón pronuncia ante el senado
y el pueblo romano en contra de Catilina, su mayor enemigo político durante el consulado y cabecilla de una
conjuración contra la República. Si bien todo lo exterior ha sido apaciguado en tierra y mar, la guerra intestina
persiste, las asechanzas siguen en el interior y el peligro está dentro de la República.

55
3.8. Brinde una versión en español.

3.9. Las siguientes oraciones pertenecen a textos trabajados en las ejercitaciones


precedentes. Analice en ellas el comportamiento sintáctico y los valores semánticos
del verbo sum.

a. In tyrannorum vita ulla benevolentiae potest


esse fiducia, (...), nullus locus amicitiae. (Cic. Amic,
52)

b. Genera causarum quinque sunt: honestum,


admirabile, humile, anceps, obscurum. (Cic., Inv. I,
XV, 20)
c. […] odium est venenum amicitiae (Cic.,
Amic.XXIV.89).
d. Numquam est fidelis cum potente societas.

e. Hi cum cepissent cervum vasti corporis,


sic est locutus partibus factis leo. (Phaed.5, Fabulae)

f. (…) quae si erunt perfectae, profecto maximis


rebus forensibus nostris [et externis] inclusae [et
domesticae] litterae respondebunt. (Cic. Orator
[148] XLIII).

De actione et memoria

[3] Vox, motus, vultus atque omnis actio


eloquendi34 comes est, earumque rerum omnium
custos est memoria. (Cic., Part.)35.

[55] Est enim actio quasi corporis quaedam


eloquentia, cum constet e voce atque motu. Vocis
mutationes tot idem sunt quot animorum, <qui
maxime voce commoventur>. (Cic. Orat., XVII )

3.10. Realice el análisis sintáctico de las oraciones y brinde una versión en español.

34
eloquendi: gerundio
35
Partitiones oratoriae es un tratado de carácter dialéctico y didáctico en el que se presentan de una manera
concisa y escueta los principios y divisiones de la teoría retórica tal como era enseñada por los académicos.
56
Para considerar

La mayoría de los verbos compuestos de sum siguen su conjugación:

ab-sum, ab-es, ab-esse, a-fui (estar ausente, faltar)

ad-sum, ad-es, ad-esse, ad-fui (affui) (estar presente, asistir)

in-sum, in-es, in-esse,in-fui (estar dentro, estar presente)

inter-sum, inter-es, inter-esse, inter-fui (estar presente, participar, interesar)

ob-sum, ob-es, ob-esse, ob-fui (dañar, contrariar)

prae-sum, prae-es, prae-esse, prae-fui (presidir, estar delante)

sub-sum, sub-es, sub-esse (estar debajo)

super-sum, super-es, super-esse, super-fui (estar encima, dirigir, sobrevivir)


Existen, no obstante, tres compuestos de sum que presentan alguna particularidad
por lo que se sugiere consultar su conjugación:

de-sum, de-es, de-esse, de-fui: faltar

pos-sum, pot-es, pos-se, potui: poder

pro-sum, prod-es, prod-esse, pro-fui: aprovechar, ser útil.


Sum quod eris, fui quod es

Esta locución, presente en forma de inscripción en muchos cementerios, es una


máxima latina que puede traducirse como ―soy lo que serás, fui lo que eres‖.
La expresión combina las formas de sum y muestra claramente que se trata de uno
de los verbos más irregulares de la lengua latina. En efecto, y debido a la
frecuencia de su empleo, su forma ha conservado una estructura compleja con un
tema que, en el presente, alterna es- con s-.

A propósito vale señalar que esta alternancia tiene impacto en las lenguas
romances, por ejemplo y para dar sólo un caso de estas modificaciones, en la
segunda persona del plural, que adopta el tema s- de las otras formas del plural, y
se transforma en *sutis > sodes > sois.

3.11. Ejercicio de integración

De partibus doctrinae dicendi

57
Inventio est excogitatio rerum verarum aut veri
similium, quae causam probabilem reddant.
Dispositio est ordo et distributio rerum, <quae
demonstrat, <qui quibus locis sit conlocandum>>.
Elocutio est idoneorum verborum et sententiarum
ad inventionem adcommodatio. Memoria est firma
animi rerum et verborum et dispositionis
perceptio. Pronuntatio est vocis, vultus, gestus
moderatio cum venustate. (Rhetorica ad Herennium,
Liber Primus, XIV-XV936.

3.11.1. Traduzca el sintagma que presenta el texto.

3.11. 2. Delimite los sintagmas que identifica. En los que sea posible, especifique las
referencias que puede establecer con respecto al orden de palabras en latín.

3.11.3. Puntualice los casos de concordancia que reconoce.

3.11.4. Realice el análisis sintáctico de las proposiciones del texto

3.11. 5. Brinde una versión en español del texto latino.

36
Rhetorica ad Herennium es el primer tratado de Retórica del siglo I a.C., escrito en latín, que se
conserva completo. A pesar de que algunos autores lo atribuyen a Cicerón y otros a Cornificio, el
problema de la autoría no ha sido resuelto y se lo reconoce como anónimo. En el fragmento
presentado se definen las partes de la retórica.

58
IV
4.1. En las expresiones que se ofrecen a continuación, analice los sustantivos
destacados:

honoris causa
alma mater
habeas corpus
corpore insepulto
homo homini lupus
rigor mortis
4.2. Analice morfológicamente los siguientes sustantivos, indique en cada caso el
paradigma al que se ajusta (tema en –i/tema en consonante) y presente su
declinación completa.

a. leo -onis
b. dux ducis
c. rete -is
d. animal -alis
e. hostis -is
4.3. Releve las formas cuyo análisis morfológico está mal realizado. Explique en
qué consiste el error y corríjalo:

a. victorem: sustantivo, neutro, acusativo, singular.


b. fluminibus: sustantivo, neutro, ablativo, plural.
c. urbium: sustantivo, femenino, acusativo, singular.
d. flabilis: sustantivo, masculino, genitivo, singular.
e. audaces: adjetivo, masc./fem./neutro, acusativo, plural.
4.4. Dados los siguientes N y los siguientes A:

N A
ius civilis, e
miles prudens, ntis
59
tempus celeber, bris, bre
iudex audax, cis
labor omnis, e
legio insignis, e
nomen pauper, is

a. Construya un SN en caso ablativo plural, un SN en caso genitivo singular, dos


SN en caso nominativo plural y dos SN en caso acusativo singular. Seleccione una
pareja para cada construcción.

b. Con cada uno de los SN elegidos, forme SSPP regidos por las P per, in, a y cum.

4.5. Caracterice morfológicamente los siguientes sintagmas:

dignitate hominis
auctoritatem senum
omnibus gentibus
varietate vocum
motu corporis
orationis genere
pudoris significationem
pacem communem

Sobre los estilos oratorios

At hic orator noster, <quem principem ponimus>,


gravis, acer, ardens est. (Cic., Orat, XXVIII, 99)
[100] is est enim eloquens, <qui et humilia
subtiliter et alta graviter et mediocria temperate
potest dicere>. (Cic. Orat., XIX)
Dulce igitur orationis genus et solutum et fluens,
sententiis argutum, verbis sonans est in illo
epidictico genere <quod diximus proprius
sophistarum>. (Cic. Orat., 42)
4.6. Extraiga los adjetivos y caracterícelos morfológicamente.

60
4.7. Analice los SN y SP destacados.
De tria oratoris officia: probare, conciliare, movere37

[128] Meae totius rationis in dicendo (...), tres sunt


res, ut ante dixi: una conciliandorum hominum,
altera docendorum, tertia concitandorum. [129]
Harum trium partium prima lenitatem orationis,
secunda acumen, tertia vim desiderat. (Cic., de
Orat. II, 29).38
4.8. Analice los sustantivos y sintagmas subrayados.
4.9. Analice sintácticamente el parágrafo [129].

Plura enim multo homines iudicant odio aut


amore aut cupiditate aut iracundia aut dolore aut
laetitia aut spe aut timore aut errore aut aliqua
permotione mentis quam veritate aut praescripto
aut iuris norma aliqua aut iudici formula aut
legibus. (Cic., de Orat. II, 42, [178]).

4.10. Extraiga los sustantivos de 3era. declinación y caracterícelos


morfológicamente. Formúlelos en nominativo.

4.11. Marque los sintagmas que reconoce.

4.12. Realice el análisis morfológico de los verbos.

4.13. Analice sintácticamente la oración.

4.14. Brinde una traducción al español.

4.15. Ejercicios de integración


Acerca de los orígenes de la elocuencia

Nam fuit quoddam tempus, cum in agris homines


passim bestiarum modo vagabantur et sibi victu
fero vitam propagabant nec ratione animi

37
En estos fragmentos se hace referencia a los deberes o tareas del orador, a los distintos modos y medios con
los que se afronta la finalidad última de la Retórica que es la persuasión: probar que es verdad lo que se
defiende, aunque ello sea una construcción discursiva del orador, conciliar con quienes oyen su palabra y ser
capaz de llevarlos a cualquier estado de ánimo que la causa pueda exigir.
38
De Oratore es el tratado de oratoria más extenso de Cicerón. Considerada por muchos autores el máximo
fruto de la producción ciceroniana, la obra comprende el estudio no sólo de la elocuencia sino también de la
historia, la filosofía y el derecho, disciplinas sin las cuales, a juicio de Cicerón, no puede concebirse el orador
perfecto.
61
quicquam, sed pleraque viribus corporis
administrabant, nondum divinae religionis, non
humani officii ratio colebatur, nemo nuptias
viderat legitimas, non certos quisquam aspexerat
liberos, non, ius aequabile quid utilitatis haberet,
acceperat. (Cic. Inv. I, [2])39.

4.15.1. Extraiga y analice morfológicamente los sustantivos de 3ºdeclinación y los


verbos del Infectum.

4.15.2. Releve los casos de concordancia nominal y verbal que reconoce.

4.15.3. Explique el comportamiento sintáctico de las siguientes formas: vagabantur,


vitam y corporis.

4.15.4. Se ofrece a continuación el texto de la fábula V. Vacca et capella, ovis et Leo de


Fedro.40 Extraiga los verbos del Infectum, los sustantivos de 3era. declinación y los
adjetivos de segunda clase. Caracterícelos morfológicamente.

Numquam est fidelis cum potente societas.


Testatur haec fabella propositum meum.
Vacca et capella et patiens ovis iniuriae
socii fuere41 cum leone in saltibus.
Hi cum cepissent cervum vasti corporis,
sic est locutus partibus factis leo:
'Ego primam tollo nomine hoc quia rex cluo;
secundam, quia sum consors, tribuetis mihi;
tum, quia plus valeo, me sequetur tertia;
malo adficietur si quis quartam tetigerit'.
Sic totam praedam sola improbitas abstulit. (Phaed.5, Fabulae)

4.15.5. En los pasajes subrayados, determine cuál es el sujeto de casa


oración/suboración y analice la composición del predicado.

39
De Inventione es la más temprana obra sobre retórica de Cicerón y forma un corpus con otras dos, también
dedicadas a la teoría de la elocuencia: Topica y Partitiones Oratoriae.
40
Gaius Iulius Phaedrus (10a.C-60 d.C, aprox.) fue un liberto de Augusto, nacido en Tracia, escritor de
fábulas compuestas en un tipo de verso popular y sencillo, el senario yámbico.
41
Forma de la tercera persona plural del pretérito perfecto de sum, que alterna con fuerunt.
62
Para considerar

1. En la declinación de genus (3.5) encontramos el sufijo –os-/-es-, muy extendido


entre las lenguas indoeuropeas. Como en griego (gr. γένος, γένους < γενε(σ)ος),
éste y algunos otros sustantivos neutros latinos, presentan formas alternantes:
utilizan el grado o para el nominativo-acusativo del singular y el grado e para el
resto de la declinación: genus, generis42.

Singular plural

Nominativo genus genera

Vocativo genus genera

Acusativo genus genera

Genitivo generis generum

Dativo generi generibus

Ablativo genere generibus

2. Dentro de la tercera declinación, una mención especial merecen algunos


sustantivos, reunidos bajo la denominación de ―sustantivos de temas mixto‖. En
singular, se declinan como los de tema en consonante y en plural, como los de
tema en –i-. Se trata de un antiguo tema en –i- cuya i ha desparecido en el
nominativo singular bajo la influencia analógica de los temas consonánticos.
Podemos mencionar, entre otros, a gens- gentis, mors- mortis; mens- mentis, pars-
partis.

42
Conviene recordar y tener presentes las diferencias entre este sustantivo de 3era. declinación y gener,
generi (yerno), sustantivo masculino de 2da. declinación.

63
Singular Plural

Nominativo gens gentes

Vocativo gens gentes

Acusativo gentem gentis, gentes

Genitivo gentis gentium

Dativo genti gentibus

Ablativo gente gentibus

La desaparición de–i comporta el pasaje a la declinación imparisílaba en el


singular; pero en el plural estas palabras conservan el genitivo en –ium y,
particularmente en la época republicana, el acusativo en –is.

3. En el latín clásico, algunos adjetivos cuantificadores presentan también formas


de la declinación de los pronombres demostrativos con genitivo singular en –ius y
dativo singular en –i. Es el caso de ullus-a-um o unus-a-um y de totus-a-um (3.7),
cuya declinación presentamos a continuación.

64
Singular

M. F. N.

Nominativo Totus tota totum

Acusativo Totum totam totum

Genitivo Totius totius totius

Dativo Toti toti toti

Ablativo toto tota toto

Plural

Nominativo toti totae tota

Acusativo totos totas tota

Genitivo totorum totarum totorum

Dativo totis totis totis

Ablativo totis totis totis

4. El ablativo singular de los adjetivos que tienen el neutro en -e, siempre es –i:
brevi, levi, suavi.
Los ablativos que carecen de neutro en –e, hacen indistintamente –e o –i:
ingente/ingenti, aunque más frecuente es la i.
Los adjetivos sustantivados y los comparativos hacen el ablativo en –e: a sapiente
dictum/ meliore modo.

Sui generis

En términos muy amplios, genus remite a toda reunión de seres con un origen
común y similitudes naturales (a diferencia de gens que no se aplica sino a
humanos). En el discurso filosófico y sobre el modelo del griego que distingue
γένος a είδος, se opone a pars, species, entre otros.
La expresión sui generis significa ―de género propio‖, ―muy especial‖ ―de una
especie o aspecto propio‖ y se emplea en la actualidad para remitir al carácter
peculiar de una entidad o hecho.

65
Revisión II
Dadas las siguientes oraciones:
Vita enim mortuorum in memoria posita est vivorum.
Iustitia est obtemperatio scriptis legibus institutisque populorum.
Dispositio est ordo et distributio rerum.
Elocutio est idoneorum verborum et sententiarum adcommodatio.
Isocrates fuit magnus orator et perfectus magister.
Pronuntatio est vocis, vultus, gestus moderatio cum venustate.
Sed rerum verborumque iudicium in prudentia est.
Domesticum bellum manet, intus insidiae sunt.
Genera causarum quinque sunt: honestum, admirabile, humile, anceps,
obscurum.
At hic orator noster, gravis, acer, ardens est.

1. Analícelas sintácticamente. Determine los valores sintácticos y semánticos


del verbo sum.

2. Releve los sustantivos de la tercera declinación (indique:


parisílabo/imparisílabo, sigmático/asigmático) y explique los procesos de
formación de su nominativo.

66
V
5.1. Realice el análisis sintáctico de la siguiente oración. Explique la estructura de la
oración en voz pasiva.

Ne postulantur quidem vires a senectute. (Cic.,


Sen,XI, 34)

Cicerón anuncia que Roma está a salvo de los conspiradores

[1] Nulla iam pernicies a monstro illo atque


prodigio moenibus ipsis intra moenia
comparabitur. (…) Non enim iam inter latera
nostra sica illa versabitur, non in campo, non in
foro, non in curia, non denique intra domesticos
parietes pertimescemus. (Cic., Cat.II, 1)

5.2. Realice el análisis sintáctico de la primera oración. Traslade la estructura a voz


activa.

5.3. Analice la morfología y el comportamiento sintáctico de las siguientes formas:


comparabitur, versabitur.

Cicerón insta a los cómplices de Catilina a salir de la ciudad y a ir tras él

[6] Non est iam lenitati locus; severitatem res ipsa


flagitat. Unum etiam nunc concedam: exeant,
proficiscantur, ne patiantur desiderio sui Catilinam
miserum tabescere. Demonstrabo iter: Aurelia via
profectus est; si accelerare volent, ad vesperam
consequentur. (Cic., Cat., 2,II, IV)

5.4. Analice morfológicamente los verbos destacados. Explicite las diferencias que
existen entre ellos y los analizados en 5.1. y 5.2.

5.5. Lea la siguiente afirmación y señale si se corresponde con los datos del
fragmento presentado:

67
(...) los verbos deponentes latinos expresan, fundamentalmente:(a)
movimiento o reposo, físico o figurado, (b) procesos corporales,
anímicos, cognitivos o expresivos,(c) situaciones (―alcanzar,
conseguir, usar…‖) que presuponen el Sujeto como beneficiario, y
(d) profesiones, hábitos o costumbres en las que se siente
implicada una entidad humana.

5.6. Realice el análisis sintáctico explicativo de las oraciones del texto.

5.7. Determine cuál es la forma activa que correspondería a la siguiente estructura.


Justifique:

Animi commoventur ab oratione.

a. Animi commovent oratorem.


b. Oratio conmovet animos.
c. Orationes conmovebunt animum.

5.8. Analice y traslade a la voz activa las oraciones que se ofrecen a continuación:

a. Prima luce castra a romanis legionibus moventur.


b. Bellum in Numidia contra Iugurtham a Romano exercitu geritur.
c. Flumen ab incolis Tiberis appellabatur.
d. Amicus certus in re incerta cernitur.

5.9. Analice en las siguientes oraciones el comportamiento de los verbos


deponentes.

a. Testatur haec fabella propositum meum.

b. (…) cum in agris homines passim bestiarum modo vagabantur et sibi victu fero
vitam propagabant nec ratione animi quicquam (…)

c. haec studia (…), pernoctant nobiscum, peregrinantur, rusticantur.

68
Para considerar
1. Desinencias pasivas y deponentes

singular plural

1era.persona -r -mur

2da.persona -re, -ris -mini

3era.persona -tur -ntur

2. Entre algunos sustantivos aislados o anómalos que presenta el latín clásico, se encuentra
el sustantivo vis que aparece en la ejercitación 5.1 y cuya declinación presentamos a
continuación:

Singular plural

Nominativo vis vires

Vocativo vis vires

Acusativo vim vires

-
Genitivo virium

Dativo - viribus

Ablativo vi viribus

69
5.10. Ejercicios de integración

El historiador y el orador

[30][Thucydides autem res gestas et bella narrat et proelia,


graviter sane et probe, sed nihil ab eo transferri potest ad
forensem usum et publicum]. (…) [―At laudatus est ab
omnibus."] [Fateor; sed ita ut rerum explicator prudens
severus gravis; itaque numquam est numeratus orator].
Huius tamen nemo neque verborum neque sententiarum
gravitatem imitatur, sed cum mutila quaedam et hiantia
locuti sunt, quae vel sine magistro facere potuerunt,
germanos se putant esse Thucydidas. (Cic., Orat., IX).

5.10.1. Extraiga las formas pasivas de la segunda y de la tercera oración e indique


qué categorías gramaticales se expresan en ellas.

5.10.2. De acuerdo a la caracterización realizada en la consigna anterior, ¿qué


información aporta el verbo respecto del sujeto?

5.10.3. Determine y fundamente si existen similitudes y/o diferencias entre


laudatus est, est numeratus y locuti sunt.

5.10.4. Indique qué modificaciones deberían realizarse si tuviera que formular 2 y 3


como oraciones activas.

5.10.5. Justifique la presencia de verborum neque sententiarum gravitatem como


complemento regido por imitatur.

5.10.6. Analice sintácticamente las oraciones delimitadas por [ ]

Quo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra


―Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia‖, esta célebre oración constituye
las primeras palabras del primer discurso que Cicerón pronuncia contra Catilina43 cuando
éste se atreve a presentarse en el Senado después de descubierta la conjuración. En la
construcción aparece el verbo deponente abutor conjugado en la segunda persona singular
del Futuro imperfecto. Se trata de un compuesto del verbo utor “hacer uso, usar‖, del que
se diferencia porque expresa ―hacer un uso falso o inapropiado de alguna cosa‖.

En ciertos casos, no se considera tanto el alejamiento de lo que es debido, de lo que es


bueno, como el alejamiento de lo que es natural, de manera que abutor indica algunas

43
Cf. nota 40.
70
veces ―separarse del uso natural y hacer un uso artificial, ingenioso, de algo‖44. En otras
ocurrencias, abutor equivale a ―consumir, agotar, extinguir‖. Mientras que, en utor, el
objeto referido no se consume por el uso, en abutor, se consume en totalidad o en parte por
el uso, como ocurre, por ejemplo, con las fuerzas del cuerpo, o la paciencia, como en la
frase recogida.

44
(Gorgias autem avidior est generis eius et his festivitatibus -sic enim ipse censet—insolentius abutitur;
(―abusa de estos acicalamientos‖, Cic. Orat. LII.176)).
71
VI
Sobre los orígenes de la elocuencia I

(Isocrates) fuit magnus orator et perfectus


magister, quamquam forensi luce caruit intraque
parietes aluit eam gloriam (...). Is et ipse scripsit
multa praeclare et docuit alios. (Cic. Brut, 32)
Haec igitur aetas prima Athenis oratorem prope
perfectum tulit. (...) pacis est comes otique socia et
iam bene constitutae civitatis quasi alumna
quaedam eloquentia. (Cic. Brut. [45])
[30] haec una res in omni libero populo
maximeque in pacatis tranquillisque civitatibus
praecipue semper floruit semperque dominata est.
(Cic. de Orat. VIII)
6.1. Analice morfológicamente los verbos que aparecen en tiempos del perfectum
del Modo Indicativo, voz activa y pasiva.

6.2. Realice el análisis sintáctico de las proposiciones de los textos.

6.3. Tradúzcalas al español.

Sobre los orígenes de la elocuencia II

(...) [44] sed tum fere Pericles Xanthippi filius, de


quo ante dixi, primus adhibuit doctrinam; quae
quamquam tum nulla erat dicendi, tamen ab
Anaxagora physico eruditus exercitationem mentis a
reconditis abstrusisque rebus ad causas forensis
popularisque facile traduxerat. Huius suavitate
maxume hilaratae Athenae sunt, huius ubertatem
et copiam admiratae eiusdem vim dicendi
terroremque timuerunt. [45] Haec igitur aetas
prima Athenis oratorem prope perfectum tulit.
(Cic., Brut.)

6.4. Releve los verbos del perfectum. Analícelos morfológicamente.


72
6.5. Explique el comportamiento sintáctico de los participios hilaratae y admiratae.
6.6. Justifique la presencia de los SSPP en la proposición destacada.
6.7. Traslade el fragmento [45] a voz pasiva.

[51] At vero extra Graeciam magna dicendi studia


fuerunt maxumique huic laudi habiti honores
illustre oratorum nomen reddiderunt. Nam ut
semel e Piraeo eloquentia evecta est, omnis
peragravit insulas atque ita peregrinata tota Asia
est, ut se externis oblineret moribus omnemque
illam salubritatem Atticae dictionis et quasi
sanitatem perderet (...) (Cic. Brut.)

6.8. Analice y explique el comportamiento sintáctico de las siguientes formas


verbales: evecta est, peragravit, peregrinata est.
6.9. ¿Cómo explica el caso que presenta nomen?
6.10. Ejercicios de integración

Sobre el derecho natural I

[10] ―Hanc legem non scriptam, sed natam non


didicimus, accepimus, legimus, verum ex natura
ipsa arripuimus, hausimus, expressimus, ad quam
non docti, sed facti, non instituti, sed imbuti
sumus. (Cic., Mil., IV)45

6.10.1. Extraiga los verbos que aparecen en tiempos del perfectum del Modo
Indicativo, voz activa y pasiva y analícelos morfológicamente. Responda los
siguientes interrogantes:

a. ¿Qué fenómenos propios de la formación del perfecto latino reconoce?

b. ¿Qué información relevante acerca del sujeto aportan las formas verbales
analizadas?
45
Este fragmento pertenece al Pro Milone, un discurso que Ciceron pronuncia en defensa de T.A. Milón,
acusado del asesinato de Clodio y finalmente condenado. Estas líneas no forman parte de las palabras que
pronunció en el Foro sino del texto que escribió después de su fracaso. Aquí expone uno de los argumentos
que para él hubieran podido salvar al acusado: la sabiduría de la ley nos da un modo tácito de defendernos. En
ocasiones es justo, necesario y legítimo repeler la fuerza con la fuerza.
73
6.10.2. Los participios intervienen en construcciones basadas tanto en sus
propiedades adjetivales como verbales. Analice cómo funcionan en el texto y
explicite en cada caso su comportamiento.
Sobre el derecho natural II

Ipsum autem hominem eadem natura non solum


celeritate mentis ornauit sed <ei> et sensus
tamquam satellites attribuit ac nuntios, et rerum
plurimarum obscuras nec satis <expressas>
intellegentias enodauit, quasi fundamenta
quaedam scientiae, figuramque corporis habilem
et aptam ingenio humano dedit. (Cic., Leg. I, 26)46

6.10.3. Analice morfológicamente los verbos del texto y explicite su


comportamiento sintáctico.

6.10. 4. Analice el valor de las conjunciones. Determine qué elementos ponen en


relación. (cf. Para considerar 3. p.74)

6.10.5. Se vuelven a presentar oraciones de las prácticas precedentes. Analícelas


sintácticamente y brinde una versión en español.

Hi cum cepissent cervum vasti corporis,


sic est locutus partibus factis leo (…)

(…) Sic totam praedam sola improbitas abstulit.

(Phaed.5, Fabulae)

6.11. Marque las correlaciones VA/VP mal formuladas. Brinde la versión


correcta:

amaverunt / amati,-ae, -a erant

cognoveratis / cognitus, -a, -um eratis

misseris / missus eris

feriebar/ feritus sum

46
En De Legibus Cicerón realiza un análisis del derecho romano de la época republicana. Este pasaje contiene
referencias al derecho natural.
74
Para considerar
1. Los verbos que forman el perfecto en –v- tienen, en los tiempos derivados de ese tema,
formas contractas (o sincopadas) que alternan con las plenas. Así, por ejemplo, un verbo
de primera conjugación como amo, puede presentar, en los tiempos del perfecto, formas
como las siguientes:

amavisti o amasti (Pretérito Perfecto)

amaverunt o amarunt (Pretérito Pluscuamperfecto)

amavero o amaro (Futuro Perfecto)

amavisse o amasse (Infinitivo Perfecto)

La caída de la –v- intervocálica de los verbos de primera conjugación ha sido el punto de


partida de una serie de creaciones analógicas en las que la contracción no tiene ya razones
fonéticas. Por ello, es posible encontrar perfectos contractos en formas de otras
conjugaciones como delesti por delevisti (deleo), norunt por noverunt (nosco) o audisti por
audivisti (audio).

Esta síncopa de –vi- ante –s y otros fenómenos como las reducciones silábicas que provoca
la pérdida de –v- entre vocales iguales, con la contracción vocálica consiguiente, son muy
corrientes ya en el latín vulgar y están en el origen de las formas del pretérito perfecto
simple del español.

Así, por ejemplo, de los verbos latinos que han generalizado al perfecto el tema de
presente en ā y en ī proceden los dos paradigmas del perfecto del español: amā(v)ī >amé
para la primera conjugación en –ar y dormī(v)ī >dormí para la segunda y tercera
conjugación en –er y en –ir.

2. Con frecuencia, en particular en poetas e historiadores, suele encontrarse en la tercera


persona plural del Pretérito Perfecto del Indicativo la forma –ere por –erunt.

fuerunt > fuere

laudaverunt > laudavere

scripserunt >scripsere

2. Algunas observaciones sobre las principales conjunciones latinas

Copulativas

-que. Es una conjunción enclítica, esto es, se sitúa inmediatamente detrás del elemento al
que coordina. Con un empleo productivo más frecuente en las fases más antiguas de la
lengua, permite unir elementos conceptualmente cercanos, afines u opuestos, pero
estrechamente relacionados entre sí.

75
Et. A diferencia de -que, se sitúa delante del elemento que coordina. Es el coordinante
copulativo más general, sobre todo en la coordinación oracional y el que pervive en
algunas lenguas románicas. A veces equivale a etiam («también, aún»).

Atque (ac ante consonante, excepto ante gutural y h). Semánticamente más marcado que
et, establece una coordinación orientada, en la que el segundo elemento resulta
pragmáticamente focalizado. Significa etimológicamente «y además»; de ahí que se
emplee para añadir un segundo término que refuerza el primero. Su valor es, pues,
copulativo y enfático.
Neque (nec). Se trata de una forma negativa que funciona exactamente como los
copulativos seguidos de negación.

Disyuntivas
Aut. Es el coordinante disyuntivo de valor más general. Puede emplearse: i) para
introducir una alternativa con significado de exclusión, o sea, para coordinar elementos
esencialmente diferentes que se excluyen entre sí, en el sentido de que solo uno de ellos
puede tener validez, ii) para introducir una alternativa sin valor de exclusión y, por tanto,
para coordinar conceptos simplemente diferentes e incluso afines.
Vel. Probablemente derivado de una primitiva forma de indicativo velsi (sustituida luego
por vis), este coordinante es sin embargo usualmente utilizado con valor disyuntivo para
distinguir conceptos diferentes entre sí, pero con la particularidad de que estas diferencias
son consideradas poco significativas.

Adversativas
Sed. En su uso más extendido se emplea después oraciones negativas para introducir una
rectificación («sino»), y después de oraciones afirmativas, para limitar y corregir su
contenido («mas, pero»).
At. Esta conjunción puede emplearse para señalar con mucha fuerza una oposición.
Permite (i) contraponer elementos de significado contrario («pero, en cambio, por el
contrario≫), (ii) atenuar o desvirtuar una observación u objeción (≪pero a pesar de
todo≫), o (iii) señalar una restricción.
Autem. Se emplea a veces con escasa fuerza adversativa; otras, en cambio, su valor es muy
acentuado y su significado se acerca al de sed y at. Su fuerza adversativa puede debilitarse
hasta el punto de expresar un valor de adición (≪también≫). En ocasiones, funciona como
una simple conjunción de unión imposible de traducir.
Verum. En su origen, tenía un valor aseverativo («en verdad»); de ahí su empleo en las
respuestas afirmativas. Sin embargo, pronto adquirió una acepción adversativa análoga a
sed («sino, pero») y por ello suele emplearse para interrumpir una digresión o para pasar a
otro tema.
Tamen. Derivada de tam, ya en el período clásico se emplea sólo con acepción adversativa
(«sin embargo, no obstante»). Presupone siempre una idea concesiva.

76
Causales
Nam. En su origen era un adverbio afirmativo («a la verdad, en realidad, ciertamente»). Se
emplea con tal acepción especialmente en las respuestas e interrogaciones. Como
conjunción puede emplearse para introducir una explicación, una causa, un motivo.
Enim. Si bien su significado y empleo suelen variar en las distintas etapas del latín, en los
escritores clásicos aparece casi siempre como conjunción causal-explicativa con los mismos
significados de nam.
Etenim. Su empleo comienza a generalizarse en el período clásico. Generalmente tiene
acepción explicativa (≪en efecto, pues≫), y no simplemente causal. También asume a
veces un significado copulativo-explicativo (≪y en efecto, y además≫).

Ilativas o consecutivas
Ergo. Suele usarse (i) para enunciar la consecuencia que se deriva de una situación de
hecho causal que figura en la oración anterior, (ii) para introducir una consecuencia lógica,
(iii) para reanudar un pensamiento después de una interrupción, (iv) para dar un tono
más enfático a las interrogaciones y órdenes.
Igitur. En el período clásico tiene valor ilativo, se emplea (i) para inferir una consecuencia
lógica (≪pues, luego, en consecuencia≫), (ii) para dar un mayor énfasis a oraciones
interrogativas irónicas o sarcásticas, (iii) después de digresiones y paréntesis para
reanudar el hilo del discurso (≪pues bien, digo pues, es el caso que≫), (iv) para resumir lo
anteriormente dicho (≪así pues; en una palabra≫) o (v) para abordar una explicación ya
anunciada.
Itaque. Significa etimológicamente ≪y así, y de esta manera≫ y con esta acepción aparece
en todas las épocas. Pronto, sin embargo, asume una acepción ilativa y como tal se emplea
(i) para enunciar una acción cuya causa radica en la que precede, (ii) para inferir una
consecuencia lógica (≪pues, luego, en consecuencia ≫) o (iii) para presentar un ejemplo.

Veni, vidi, vici


La frase veni, vidi, vici, formada por tres verbos en primera persona singular del pretérito
perfecto, se usa en la actualidad para expresar la facilidad y rapidez con la que se ha
llevado a cabo una empresa. Trasladada al español como ―Llegué, vi y vencí‖, remite al
famoso y lacónico parte (recogido por Suetonio) por el que César comunica al Senado
romano la celeridad de su victoria sobre Farnaces, rey del Ponto, en el año 47 a.C.

77
Revisión III

1. Conjugue los siguientes verbos en la 1era. persona singular, del Pretérito


Perfecto. Especifique y explique el procedimiento morfológico que se presenta en
cada caso.

Verbos de 1era. conjugación


amo
crepo
sto
do

Verbos de 2da. conjugación


moneo
ardeo
fleo
mordeo

Verbos de 3era. conjugación


quiesco
rego
sterno
cado
facio

Verbos de 4ta. conjugación


audio
aperio
sentio
venio
reperio

78
2. Analice las siguientes formar verbales y conjúguelas en la tercera persona plural
del Presente y del Pretérito Pluscuamperfecto.

potavi
cecidi
cepi
pexi
carpsi
vexi
coxi
poposci
cucurri
ēmi
pependi
vēni

3. Analice y traduzca el siguiente pasaje:

Abiit, excessit, evasit, erupit. Nulla iam pernicies a monstro illo atque prodigio
moenibus ipsis intra moenia comparabitur. Atque hunc quidem unum huius belli
domestici ducem sine controversia vicimus. (Cicero, Catil.(1).

79
VII
Sobre las características de los tres géneros de estilos oratorios:

[42] Dulce igitur orationis genus et solutum et


fluens, sententiis argutum, verbis sonans est in illo
epidictico genere <quod diximus proprius
sophistarum>, pompae quam pugnae aptius,
gymnasiis et palaestrae dicatum, spretum et
pulsum foro. (Cic., Orat., XIII)

[76] ―Ac primum informandus est ille nobis


<quem solum quidem vocant Atticum>.
Summissus est et humilis, consuetudinem imitans,
ab indisertis re plus quam opinione differens. (…)
quicquid est salsum aut salubre in oratione, id
proprium Atticorum est. (Cic., Orat., XXIII)

[91] ―Vberius est aliud aliquantoque robustius


quam hoc humile <de quo dictum est>,
summissius autem quam illud <de quo iam
dicetur> amplissimum. Hoc in nervorum vel
minimum, suavitatis autem est vel plurimum. Est
enim plenius quam hoc enucleatum, quam autem
illud ornatum copiosumque summissius. (Cic.,
Orat., XXVII)

[97] ―Tertius est ille amplus copiosus, gravis


ornatus, <in quo profecto vis maxima est>. (Cic.,
Orat., XXVIII)

7.1. Releve los adjetivos, analícelos morfológicamente y clasifíquelos según su


grado de significación.

7.2. En los casos de comparación de superioridad, indique cuáles son los dos
términos comparados y especifique cómo se construye el segundo.

7.3. Seleccione tres de los adjetivos en grado positivo del primer fragmento y
formúlelos en superlativo.
80
7.4. En el cuarto fragmento, construya el segundo término de la comparación con
alter-era-erum.

7.5. A continuación, se presentan algunos fragmentos tomados de los tratados


filosóficos de Cicerón, dedicados a la amistad y a la vejez:

[31] ―Videtisne, ut apud Homerum saepissime Nestor de


virtutibus suis praedicet? Etenim, ut ait Homerus, 'ex eius
lingua melle dulcior fluebat oratio,'(...) (Cic., Sen., X)

[26] ―Amor antiquior et pulchrior et magis a natura ipsa


profecta causa est amicitia. (Cic., Amic.,VIII)

Hoc nec gravior exstitit quisquam nec callidior nec


temperatior Demosthene. (Cic., Amic. VII. 23)

7.6. Realice el análisis sintáctico de las proposiciones presentadas. Brinde una


versión en español.
Sobre el efecto de las palabras

[34] Qui enim cantus moderata oratione dulcior


inveniri potest? Quod carmen artificiosa verborum
conclusione aptius? Qui actor imitanda quam
orator suscipienda veritate iucundior? Quid autem
subtilius quam crebrae acutaeque sententiae? Quid
admirabilius quam res splendore inlustrata
verborum? Quid plenius quam omni genere rerum
cumulata oratio? Neque ulla non propria oratoris
res est, quae quidem ornate dici graviterque debet.
[(Cic., de Orat. II, VIII]
7.7. Analice las construcciones comparativas.

7.8. Brinde una versión en español de las oraciones subrayadas.

7.9. Se ofrecen a continuación proposiciones tomadas de las prácticas precedentes.


Describir la morfología de los adjetivos y analizar su comportamiento sintáctico.

a. Litterae quidem me antea in iudicia atque in


curiam deducebant, nunc oblectant domi; nec vero
talibus modo rebus qualis hic liber continet, sed
multo etiam gravioribus et maioribus.
81
b. Aptissima omnino sunt arma senectutis artes
exercitationesque virtutum.

7.10. Indique cuál es la traducción que se ajusta a las siguientes oraciones.


Justifique:

Civi Romano semper mors potior fuit quam servitudo.

a. Un ciudadano romano siempre prefiere morir a servir.


b. Con un ciudadano romano mejor es servir que morir.
c. Para un ciudadano romano la muerte es siempre mejor que la esclavitud.

Bona valetudo multo melior est quam magnae divitiae

a. Una buena salud mejora mucho con una gran riqueza.


b. Una buena salud es mucho mejor que una gran riqueza.
c. Una gran riqueza es mucho mejor que una buena salud.

7.11. Dadas las siguientes oraciones:


Uberius est aliud genus quam hoc humile.
Sermo est quidem melle dulcior.
Demosthene nec gravior est quisquam nec callidior nec temperatior.
Consuetudo vero certissima magistra est.

7.11.1. Analícelas sintácticamente y determine los valores sintácticos y semánticos


del verbo sum.
7.11.2. Clasifique los adjetivos e indique su grado de significación. En caso de
grado comparativo, revise la estructura en la que interviene (características del
primer y del segundo término de la comparación).

82
7.12. Ejercicio de integración
Realice el análisis integral y la traducción de Rana rupta et bos, fábula IX de Fedro.

Inops, potentem dum vult imitari, perit.


In prato quondam rana conspexit bovem,
et tacta invidia tantae magnitudinis
rugosam inflavit pellem. Tum natos suos
interrogavit an bove esset latior.
Illi negarunt. Rursus intendit cutem
maiore nisu, et simili quaesivit modo,
quis maior esset. Illi dixerunt 'bovem'.
Novissime indignata, dum vult validius
inflare sese, rupto iacuit corpore.

83
VIII
De partibus doctrinae dicendi

[3] C.F. Quot in partes distribuenda est omnis


doctrina dicendi? C.P. In tres. C.F. Cedo quas? C.P.
Primum in ipsam vim oratoris, deinde in
orationem, tum in quaestionem. C.F. In quo est
ipsa vis? C.P. In rebus et verbis. Sed et res et verba
invenienda sunt et collocanda—proprie autem in
rebus invenire, in verbis eloqui dicitur, collocare
autem, etsi est commune, tamen ad inveniendum
refertur. Vox, motus, vultus atque omnis actio
eloquendi comes est, earumque rerum omnium
custos est memoria. (Cic., Part.).

8.1. Identifique las oraciones pasivas de obligación y analícelas.


8.2. Explique el comportamiento sintáctico de las siguientes formas: invenienda,
invenire, inveniendum, eloqui, eloquendi.
8.3. Indique cuál es la traducción española de la forma verbal distribuenda est.
Justifique.
a. está dividida
b. fue dividida
c. debe ser dividida
d. es dividible

Los preceptos para la elocuencia

[43] Quoniam tria videnda sunt oratori: quid dicat


et quo quidque loco et quo modo, (..) (Cic., Orat.,
XIV).
[61] Sed iam illius perfecti oratoris et summae
eloquentiae species exprimenda est. (Cic., Orat.,
XIX).
[122] Haec enim sapientia maxime adhibenda
(oratori) eloquenti est (…). (Cic., Orat., XXXV).
[23] Itaque nobis monendi sunt ii <quorum sermo
imperitus increbruit>. (Cic., Orat., VII).
[66] Ab his (historicis) non multo secus quam a

84
poetis haec eloquentia <quam quaerimus>
sevocanda est (Cic., Orat., XX).

Acerca de la actio

[156] Intuendi nobis sunt non solum oratores, sed


etiam actores, ne mala consuetudine ad aliquam
deformitatem pravitatemque veniamus. (Cic. de
Orat., V)

[25] Actio quidem oratori et cum rerum et cum


verborum momentis commutanda maxime est.
Facit enim et dilucidam orationem et illustrem et
probabilem et suavem non verbis sed varietate
vocum, motu corporis, vultu (…) (Cic., Part.).

8.4. Realice el análisis sintáctico de las oraciones precedentes.

8.5. Tradúzcalas al español.

8.6. Analice las siguientes oraciones tomadas de prácticas precedentes:

Aut enim neglegenda fuit nobis voluntas aurium,


quibus probari nitebamur, aut ars eius
conciliandae reperienda.

Verba, ut supra diximus, legenda sunt potissimum


bene sonantia (...)

8.7. Ejercicios de integración

Dadas las siguientes oraciones:

a. Ego autem a patre eram deductus ad Scaevolam, sumpta virili toga. (Cic,
Amic.I.1).
b. Intuendi nobis sunt non solum oratores, sed etiam actores. (Cic., de Orat. I, V).
c. Est autem amicitia nihil aliud, nisi omnium divinarum humanarumque summa
consensio. (Cic, Amic.VI.20).

85
d. Educenda deinde dictio est ex hae domestica exercitatione in aciem forensem.
(Cic., de Orat. I, XXXIV)
e. Est autem memoria nihil aliud, nisi firma animi rerum et verborum et
dispositionis perceptio. (Rhet.ad Her.I, II, 3).
f. Castra erant in Etruriae faucibus contra populum Romanum collocata a hostibus.
(Cic.,Catil.1, II, 5).

8.7.1. Realice el análisis sintáctico.


8.7.2. Brinde una versión en español.
8.7.3. Traslade la proposición a. a la voz activa/pasiva, según corresponda.

Para considerar

El gerundio de los verbos transitivos puede llevar un complemento directo en


acusativo, en particular, cuando está declinado en genitivo o ablativo sin
preposición. En este caso, la construcción de gerundio es equivalente a la del
gerundivo atributivo. Así, para la oración en español: estoy deseoso de ver la ciudad,
existen en latín dos construcciones posibles: una con gerundio: cupidus sum videndi
urbem y otra con gerundivo: cupidus sum vivendae urbis.

Delenda est Carthago

Esta construcción pasiva de obligación (―Hay que destruir Cartago‖, ―Cartago


debe ser destruida‖) constituye la famosa frase con la que Catón el Viejo finalizaba
sus discursos a propósito de cualquier asunto. En la actualidad, se emplea para
referir una idea fija que se persigue sin descanso y cuya realización se espera que
se cumpla pronto.

Del latín al español

Algunas formas del gerundivo latino se han conservado en español. Perviven


como sustantivos con valor de obligación:

Memorando: que hay que recordar


Sumando: que hay que sumar
Reverendo: que hay que respetar/reverenciar

86
Revisión IV

1. Complete las siguientes estructuras declinando el adjetivo según corresponda:

Amicitia ………….. ….quam amor est. (liber –era –erum)


Nestor orationem …………..quam mellem habebat. (dulcis –e)
Helena ex omnibus mulieribus ………..fuit (pulcher –era –erum)

2. Con los siguientes elementos, construya una oración que contenga una
estructura comparativa de superioridad.
Caesar – esse – homo – fortis – avus

3. Analice y traduzca las siguientes oraciones:


Lumina civitatis a Catilina exstincta sunt.
Dictae erunt a principibus ducibus acerrimae ac fortissimae sententiae.
Ultus est huius victoriae crudelitatem postea Sulla.
Servius (...) didicit, multum vigilauit, laborauit, multorum stultitiam perpessus est.
Catilina loco ille motus est, cum est ex urbe depulsus.
Legendus est hic orator, Brute, iuventuti.

4. Convierta las siguientes oraciones a la voz activa/pasiva, según


corresponda:
Octavius consul armis expulit ex urbe collegam.
Ab oratoribus illustribus populi Romani fama celebrata est.
Iuppiter* hanc urbem condidit.

5. Realice el análisis sintáctico del siguiente pasaje. Tradúzcalo al español.

[16] (...) at haec studia adulescentiam alunt, senectutem oblectant, pernoctant


nobiscum, peregrinantur‖. (Cic., Pro Archia, VII).

* Iuppiter, Iovis (m.): Júpiter caso singular nominativo Iuppiter, vocativo Iuppiter, acusativo Iov-em, genitivo
Iov-is, dativo Iov-i, ablativo Iove.

87
IX
9.1. Realice el análisis sintáctico de las siguientes oraciones. ¿Qué explicación
puede ofrecer acerca de las estructuras subordinadas?

a. Exire ex urbe iubet consul hostem.


b. Dixit consul Gallos urbem cepisse.
c. Scimus vos mox esse reversuros.
d. Legem brevem esse oportet.

9.2. En las oraciones anteriores determine qué correlación temporal se establece en


cada caso.
9.3. Reformule la oración b. de modo que presente una correlación de (i)
posterioridad, (ii) simultaneidad.
9.4. ¿Cómo construiría en latín la siguiente oración: El cónsul dijo que la ciudad había
sido tomada por los galos?
9.5. Se ofrecen a continuación diez pasajes de Las Catilinarias.
9.5.1. Identifique en cada uno las oraciones subordinadas completivas y analice
cómo están construidas.

9.5.2. Indique qué correlación temporal se establece en cada caso entre la oración
principal y la subordinada. Justifique.

a. Recognosce, {Catilina}, tandem mecum noctem


illam superiorem; iam intelleges multo me vigilare
acrius ad salutem quam te ad perniciem rei
publicae (Cic., Catil.1.IV.8).

b. Ego magnum in re publica versari furorem et


nova quaedam misceri et concitari mala iam
pridem videbam, sed hanc tantam, tam exitiosam
haberi coniurationem a civibus numquam putavi
(Cic., Catil.4.III.6).

c. Hoc autem uno interfecto intellego hanc rei


88
publicae pestem paulisper reprimi, non in
perpetuum comprimi posse (Cic., Catil.1.XII.30).

d. Nunc quoniam, Quirites, consceleratissimi


periculosissimique belli nefarios duces captos iam
et comprehensos tenetis, existimare debetis omnes
Catilinae copias, omnes spes atque opes his
depulsis urbis periculis concidisse (Cic.,
Catil.3.VII.16).

e. […] scias, {Catilina}, esse horum neminem, qui


nesciat te (…) stetisse in comitio cum telo, manum
[…] paravisse, sceleri ac furori tuo non mentem
aliquam aut timorem tuum sed fortunam populi
Romani obstitisse? (Cic., Catil.1, VI.15).

f. "Refer" inquis "ad senatum"; id enim postulas et,


si hic ordo [sibi] placere decreverit te ire in
exilium, optemperaturum te esse dicis (Cic., Catil
1. VIII, 20).

g. Interfectum esse L. Catilinam et gravissimo


supplicio adfectum iam pridem oportebat, idque a
me et mos maiorum et huius imperii severitas et
res publica postulabat (Cic., Catil 2, II, 3).

h. Iacet ille nunc prostratus, Quirites, et se


perculsum atque abiectum esse sentit et retorquet
oculos profecto saepe ad hanc urbem, quam e suis
faucibus ereptam esse luget (Cic.,Catil. 2, I, 2).

i.[…] confirmo vobis nullum posthac malum civile


ac domesticum ad ullam rei publicae partem esse
venturum. Pari studio defendundae rei publicae
convenisse video tribunos aerarios, fortissimos
viros; scribas item universos (…) video ab
expectatione sortis ad salutem communem esse
conversos (Cic., Catil.4.VII.15).
89
j. At vero C. Caesar intellegit legem Semproniam
esse de esse de civibus Romanis constitutam. (Cic.,
Catil.4.V.10).
9.6. Las siguientes oraciones pertenecen a textos trabajados en las ejercitaciones
precedentes. Analice las oraciones subordinadas completivas que aparecen en
ellas.

Nec solum componentur verba ratione, sed etiam


finientur, quoniam id iudicium esse alterum
aurium diximus. (…). (Cic., Orat. XLIX [163]).

Unum etiam nunc concedam: exeant, proficiscantur,


ne patiantur desiderio sui Catilinam miserum
tabescere. (Cic., Cat., 2,II, IV).

Para considerar

1. Morfología del infinitivo latino

Presente activo: tema de presente + -re.


Presente pasivo: tema de presente + -ri (en las conjugaciones 1ª, 2ª y 4ª), -i (en las
conjugaciones 3ª y mixta).
Pasado activo: tema de perfecto +-is -se.
Pasado pasivo: participio de perfecto + esse.
Futuro activo: participio de futuro + esse.
Futuro pasivo: supino + iri (infinitivo de presente pasivo del verbo eo)/ gerundivo
+ esse.

2. La correlación temporal y la traducción del infinitivo

Infinitivo presente Infinitivo pasado Infinitivo futuro


Verbo principal presente Presente Perfecto Futuro
Verbo principal pasado Imperfecto Pluscuamperfecto Potencial

Dico hostes vincere. Digo que los enemigos vencen. SIM.


Dico hostes vinci. Digo que los enemigos son vencidos. SIM.
Dico hostes vicisse. Digo que los enemigos han vencido/vencieron. ANT.
Dico hostes victos esse. Digo que los enemigos han sido vencidos. ANT.
Dico hostes victuros esse. Digo que los enemigos vencerán/ van a vencer. POST.
Dico hostes victum iri. Digo que los enemigos serán vencidos/ van a ser vencidos.
POST.
Dixi hostes vincere. Dije que los enemigos vencían. SIM.
90
Dixi hostes vinci. Dije que los enemigos eran vencidos. SIM.
Dixi hostes vicisse. Dije que los enemigos habían vencido. ANT.
Dixi hostes victos esse. Dije que los enemigos habían sido vencidos. ANT.
Dixi hostes victuros esse. Dije que los enemigos vencerían. POST.
Dixi hostes victum iri. Dije que los enemigos serían vencidos. POST.

91
X
10.1. Analice en los siguientes pasajes los valores asumidos por los casos que se
indican.
Dativo

Tongilium mihi eduxit, quem amare in praetexta


coeperat. (Catil.2, II.4).
Uno me hercule Catilina exhausto levata mihi et
recreata res publica videtur. (Catil.2, IV, 7).
Et primum gladiatori illi confecto et saucio
consules imperatoresque vestros opponite. (Catil.2,
XI, 24).

Decere (declarat) quasi aptum esse


consentaneumque tempori et personae. (Cic. Orat.
XXI).
Est autem quid deceat oratori videndum non in
sententiis solum sed etiam in verbis. (Cic., Orat.,
XXI).
Genitivo

Nihil aliud a vobis patres conscripti nisi huius


temporis totiusque mei consulatus memoriam
postulo. (Catil.4, XI, 23).
(...) me tamen eorum factorum atque consiliorum
numquam, patres conscripti, paenitebit. (Catil.4, X,
20).
Habetis ducem memorem vestri, oblitum sui, quae
non semper facultas datur. (Catil.4, IX, 19).
O vitae philosophia dux, o virtutis indagatrix
expultrixque vitiorum! (Cic. Tusc., V.5).

92
Ablativo

Plura enim multo homines iudicant odio aut


amore aut cupiditate aut iracundia aut dolore aut
laetitia aut spe aut timore aut errore aut aliqua
permotione mentis quam veritate aut praescripto
aut iuris norma aliqua aut iudici formula aut
legibus. (Cic., de Orat, XLII, 178)
Hoc autem uno interfecto intellego hanc rei
publicae pestem paulisper reprimi, non in
perpetuum comprimi posse. (Cic., Catil.1.XII.30).

10.2. En el siguiente fragmento, releve los acusativos, dativos, genitivos y ablativos


señalados y analícelos sintáctica y semánticamente.

Fuit hoc luctuosum suis, acerbum patriae, grave


bonis omnibus; sed ei tamen rem publicam casus
secuti sunt, ut mihi non erepta L. Crasso a dis
inmortalibus vita, sed donata mors esse videatur.
Non vidit flagrantem bello Italiam, non ardentem
invidia senatum, non sceleris nefarii principes
civitatis reos, non luctum filiae, non exsilium generi,
non acerbissimam C. Mari fugam, non illam post
reditum eius caedem omnium crudelissimam, non
denique in omni genere deformatam eam civitatem,
in qua ipse florentissima multum omnibus [gloria]
praestitisset. (Cic., de Orat., III, 7)

Caracterización de Catilina

L. Catilina, nobili genere natus, fuit magna vi et


animi et corporis, sed ingenio malo pravoque. (2)
Huic ab adulescentia bella intestina, caedes,
rapinae, discordia civilis grata fuere, ibique
iuventutem suam exercuit. (3) Corpus patiens
inediae, algoris, uigiliae supra quam cuiquam
credibile est. (4) Animus audax, subdolus, uarius,
cuius rei lubet simulator atque dissimulator, alieni
adpetens, sui profusus, ardens in cupiditatibus:
satis eloquentiae, sapientiae parum. (5) Vastus
93
animus inmoderata, incredibilia, nimis alta semper
cupiebat. (6) Hunc, post dominationem L. Sullae,
lubido maxima inuaserat rei publicae capiundae,
neque id, quibus modis adsequeretur, dum sibi
regnum pararet, quicquam pensi habebat. (7)
Agitabatur magis magisque in dies animus ferox
inopia rei familiaris et conscientia scelerum, quae
utraque eis artibus auxerat, quas supra memoraui.
(8) Incitabant praeterea corrupti ciuitatis mores,
quos pessima ac diuersa inter se mala, luxuria
atque auaritia, uexabant. (9) Res ipsa hortari
uidetur, quoniam de moribus ciuitatis tempus
admonuit, supra repetere ac paucis instituta
maiorum domi militiaeque, quomodo rem
publicam habuerint quantamque reliquerint, ut
paulatim immutata ex pulcherrima atque optima
pessima ac flagitiosissima facta sit, disserere. (Sal. ,
Cat., V)47.

(1) Iam primum adulescens Catilina multa nefanda


stupra fecerat, cum uirgine nobili, cum sacerdote
Vestae, alia huiuscemodi contra ius fasque. (...) (4)
Namque animus impurus, dis hominibusque
infestus, neque uigiliis neque quietibus sedari
poterat: ita conscientia mentem excitam uastabat.
(5) Igitur color ei exsanguis, foedi oculi, citus
modo, modo tardus incessus; prorsus in facie
uultuque uecordia inerat. (Sal. , Cat., XV).
Quid enim mali aut sceleris fingi aut cogitari
potest, quod non ille conceperit? quis tota Italia
veneficus, quis gladiator, quis latro, quis sicarius,
quis parricida, quis testamentorum subiector, quis
circumscriptor, quis ganeo, quis nepos, quis
adulter, quae mulier infamis, quis corruptor
iuventutis, quis corruptus, quis perditus inveniri
potest, qui se cum Catilina non familiarissime
vixisse fateatur? quae caedes per hosce annos sine

47
De Coniuratione Catilinae es la primera obra del historiador romano Cayo Salustio. Con ella inaugura un
nuevo sistema historiográfico que tiene inspiración en Tucídides y en virtud del cual ya no se busca la
exposición objetiva de los hechos sino que se intenta ahondar en los personajes para encontrar las causas y
móviles más profundos de sus acciones.
94
illo facta est, quod nefarium stuprum non per
illum? (Cic., Cat. II, 7).
10.3. Releve de los pasajes presentados sintagmas que comporten los siguientes
valores semánticos: ablativo de cualidad, genitivo objetivo, genitivo partitivo,
dativo de juicio, dativo commodi.
O tempora!, o mores!

Acusativo de exclamación empleado por Cicerón para referirse a la corrupción y la


perversidad de los hombres de su tiempo: ―¡Oh tiempos!, ¡oh costumbres!‖.

El término mos, moris se emplea para expresar la manera de comportarse, de


actuar, determinada no por la ley sino por el uso. En ese sentido designa, a
menudo, la costumbre. La expresión mos/mores maiorum (9.h) remite al conjunto de
preceptos y reglas antiguos, a la tradición práctico-jurídica de los antepasados que
los romanos consideraban la fuente de todo derecho público y privado.48

Revisión V

1. Analice las siguientes oraciones.


2. Indique en cada una cómo se establece la consecutio temporum.
3. Brinde la traducción en español.

a. Homerum Colophonii civem esse dicunt suum.


Colophonii: nominativo plural. Naturales de Colofón.
b. Constitutiones causae noster doctor tres putavit esse.
c. Caesar Helvetios castra movisse cognovit.
d. Scio te pugnare; sciebam te pugnare; scio te pugnavisse; scio te pugnaturum
esse; sciebam te pugnaturum esse.
e. Ad salutem civium inventas esse leges constat.

48
En el sistema de la retórica, mores remite a los sentimientos suaves, sociales, como la amistad o el cariño,
en oposición a las pasiones violentas (affectus), tales como el amor o la ira (Nota de la Dir.).

95
4. Analice la función de los casos en las siguientes oraciones y sintagmas:

Acusativo
a. Iustitiam erga parentes pietatem nominamus
b. Brutum milites imperatorem creaverunt.
c. Decem milia passuum progressi sunt.
d. Laniatus pedem.

Dativo
a. Tibi gratias dedi
b. Quinque filli nobis sunt.
c. Sibi quisque peccat.
d. Puella mihi candida.

Genitivo
a. Belli domestici ducem.
b. Magistri calamus.
c. Nemo civium.
d. Bonum valetudinis.

Ablativo
a. Capta civitate, milites ad castra redeunt.
b. Homo corpore brevi erat.
c. Eloquentia a natura homini data est.
d. Aurelia via profectus est.

96
XI
[12] At etiam sunt, qui dicant, Quirites, a me eiectum in
exilium esse Catilinam. Quod ego si verbo adsequi possem,
istos ipsos eicerem, <qui haec locuntur>. Homo enim
videlicet timidus aut etiam permodestus vocem consulis ferre
non potuit; simul atque ire in exilium iussus est, paruit.
(...)[15] Est mihi tanti, Quirites, huius invidiae falsae atque
iniquae tempestatem subire, dum modo a vobis huius
horribilis belli ac nefarii periculum depellatur. Dicatur sane
eiectus esse a me, dum modo eat in exilium. Sed, mihi credite,
non est iturus. (Catil.2).

Ejercicios de integración

11.1. a. Analice sintácticamente la primera oración del texto. ¿Cuál es el


comportamiento del verbo sum? ¿Cómo analiza la oración subordinada? ¿Cómo
explica la ocurrencia de los SSPP? ¿Qué correlación temporal se establece entre la
oración principal y la subordinada?

b. En la oración siguiente: ¿cuál es el verbo principal? ¿Cuál es el antecedente de


qui? Justifique.

c. En la tercera oración: ¿En qué declinación ubica los susantivos vocem, homo,
consulis? Como sabemos, los verbos pertenecen al pasado. A partir de la
información que brindan ¿qué especificaciones podría hacer acerca de la formación
de los tiempos del perfectum latino?

d. En el parágrafo 15 ¿Qué valor asume el verbo est? ¿Cuál es su sujeto? ¿Cómo


explica la presencia de mihi? Analice morfológicamente y explique el
comportamiento sintáctico de las siguientes formas verbales: depellatur, dicatur, est
iturus. ¿Cómo explica la ocurrencia de los SSPP?

e. Brinde una versión en español del texto latino.

11.2. Se ofrece a continuación el pasaje que abre Bellum Gallicum de Julio César49
(presentamos los datos biográficos en latín, le proponemos que analice y traduzca

49
C. Iulius Caesar, natus anno 100, sex post Ciceronem annis, primum stipendium meruit in Asia anno 81 sub
M. Minucio Thermo praetore. Quaestor fuit anno 69, aedilis 65, pontifex maximus 63, praetor 62, consul 59,
48, 46, 45, 44, dictator 49, 48/47, 46-44, dictator perpetuus 44. Interfectus est Idibus Martiis anno 44 in curia
97
la nota). Delimite las proposiciones. Analice el comportamiento sintáctico de los
verbos.

[1] Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum


unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui
ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur. Hi
omnes lingua, institutis, legibus inter se differunt.
Gallos ab Aquitanis Garumna flumen, a Belgis
Matrona et Sequana dividit. Horum omnium
fortissimi sunt Belgae, propterea quod a cultu
atque humanitate provinciae longissime absunt,
minimeque ad eos mercatores saepe commeant
atque ea quae ad effeminandos animos pertinent
important, proximique sunt Germanis, qui trans
Rhenum incolunt, quibuscum continenter bellum
gerunt. (Liber I).

11.3. Explique el funcionamiento de los SSPP.

11.4. Releve las conjunciones y explique qué elementos ponen en relación. (cf. Para
considerar, p.74).

11.5. Realice el análisis integral (morfológico, semántico, sintáctico) de los textos


presentados a continuación.

11.6. Tradúzcalos al español.


Sobre el nacimiento de la Retórica

[46] Itaque, ait Aristoteles, cum sublatis in Sicilia


tyrannis res privatae longo intervallo iudiciis
repeterentur, tum primum, quod esset acuta illa
gens et controversiae nata, artem et praecepta
Siculos Coracem et Tisiam conscripsisse—nam
antea neminem solitum via nec arte, sed accurate
tamen et descripte plerosque dicere —; scriptasque
fuisse et paratas a Protagora rerum illustrium
disputationes, quae nunc communes appellantur
loci. (Cic, Brut.)

Pompeia Romae. (Fuente: Bibliotheca Augustana, disponible en www.hs-


augsburg.de/~harsch/cae_intr.html).

98
Sobre la elocuencia
[31] Quid enim est tam potens tamque
magnificum, quam populi motus, iudicum
religiones, senatus gravitatem unius oratione
converti? [32] Quid tam porro regium, tam
liberale, tam munificum, quam opem ferre
supplicibus, excitare adflictos, dare salutem,
liberare periculis, retinere homines in civitate?
(Cic, de Orat., VIII).

Sobre el mundo romano y su aporte al campo de la retórica


In summo apud illos honore geometria fuit, itaque
nihil mathematicis inlustrius; at nos metiendi
ratiocinandique utilitate huius artis terminavimus
modum. III. At contra oratorem celeriter complexi
sumus, nec eum primo eruditum, aptum tamen ad
dicendum, post autem eruditum. Nam Galbam
Africanum Laelium doctos fuisse traditum est,
studiosum autem eum, qui is aetate anteibat,
Catonem, post vero Lepidum, Carbonem,
Gracchos, inde ita magnos nostram ad aetatem, ut
non multum aut nihil omnino Graecis cederetur.
Philosophia iacuit usque ad hanc aetatem nec
ullum habuit lumen litterarum Latinarum; quae
inlustranda et excitanda nobis est, ut, si occupati
profuimus aliquid civibus nostris, prosimus etiam,
si possumus, otiosi. (Cic. Tusc I, 5).

Sobre los tonos de la voz


Aliud enim vocis genus iracundia sibi sumat,
acutum, incitatum, crebro incidens. (...)Aliud
miseratio ac maeror, flexibile, plenum,
interruptum, flebili voce. (...) Aliud metus,
demissum et haesitans et abiectum (...) Aliud vis,
contentum, vehemens, imminens quadam
incitatione gravitatis (...) Aliud voluptas, effusum,
lene, tenerum, hilaratum acremissum. (Cic., de
Orat., LVIII).

99
De pronuntiatione
Pronuntiatio a plerisque actio dicitur, sed prius
nomen a voce, sequens a gestu videtur accipere.
Namque actionem Cicero alias "quasi sermonem",
alias "eloquentiam quandam corporis" dicit. Idem
tamen duas eius partis facit, quae sunt eaedem
pronuntiationis, vocem atque motum: quapropter
utraque appellatione indifferenter uti licet.
II. Habet autem res ipsa miram quandam in
orationibus vim ac potestatem (...) Quare neque
probatio ulla, quae modo venit ab oratore, tam
firma est ut non perdat vires suas nisi adiuvatur
adseveratione dicentis: adfectus omnes
languescant necesse est, nisi voce, vultu, totius
prope habitu corporis inardescunt. (Quint., Inst.,
liber XI, 3).

100
Bibliografía General

Referencias

Alarcos Llorach, E. (1950), Fonología española. Gredos, Madrid.


Allen, J.H. and Greenough, J.B. (1903): New Latin Grammar, Dover Publications.
Kittredge, G. L.; Howard, A. A.; D'Ooge, B. L. (Eds), Bilingual edition, London, 2006.
Alföldy, G. (1992), Historia social de Roma, Gredos, Madrid.
Bassols de Climent, M. (1948), Sintaxis histórica de la lengua latina I y II, Consejo
superior de investigaciones científicas, Barcelona.
Benveniste, E. (1969), Vocabulario de las instituciones indoeuropeas, Taurus, Madrid,
1983).
Choi-Jonin, I. y C. Delhay (1998), Introduction à la méthodologie en linguistique. Presses
universitaires de Strasbourg, Strasbourg.
Ernout, A. (1953), Morphologie Historique du latin, C. Klincksieck, París.
Ernout, A. y F. Thomas (1953), Syntaxe latine, 2ª ed., Klincksieck, París.
Jakobson, R. y M. Halle (1956), Fundamentos del lenguaje, Ayuso-Pluma, Madrid, 1980.
Lausberg, H. (1966), Manual de retórica literaria, Gredos, Madrid.
Lloyd, P. (2003), Del latín al español, Gredos, Madrid.
Múgica, N. y L. Pérez, Retórica latina. Lenguaje y persuasión, Ediciones Digitales Nueva
Hélade, 2006.
Quilis, A. y J. Fernández (1971), Curso de fonética y fonología española, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, Instituto ―Miguel de Cervantes‖, Madrid.
Saussure, F. de (1916), Curso de lingüística general, Losada, Buenos Aires, 1981.
Troubetzkoy, N.S. (1938), Principios de fonología, Cincel, Madrid, 1976.
Väänänen, V. (1988), Introducción al latín vulgar, versión española de Manuel Carrión,
Gredos, Madrid.
Vidos, B. E. (1963), Manual de lingüística románica, Aguilar, Madrid.

Diccionarios

Blánquez Fraile, A. (1950), Diccionario Latino-Español, Casa Editorial Sopena, Barcelona,


1985.
Ernout, A. y A. Meillet (1959), Dictionnaire Étymologique de la Langue Latine. Histoire
des mots, Paris.
Gaffiot, F. (1934), Dictionnaire latin français, París, Hachette.

Fuentes

Cicero, M. T.: Brutus, Londres: The Loeb Classical Library, Harvard University Press
1952.
Cicero, M. T.: De Amicitia, París: Les Belles Lettres, 1968. (Collection des Universités de
France).[ed. R. Combès]
Cicero, M. T.: De Inventione. Londres: The Loeb Classical Library, Harvard University
Press, 1952.
101
Cicero, M. T.: De Legibus, Londres: The Loeb Classical Library, Harvard University Press,
1965.
Cicero, M. T.: De Partitione Oratoria, en Cicero IV, Cambridge: Cambridge University
Press, 1968.
Cicero, M. T.: De Oratore, París: Les Belles Lettres, 1957.
Cicero, M. T.: De Senectute, Cambridge: Cambridge University Press, 1988.[ J. G. F.
Powell (ed.)].
Cicero, M. T.: Orator, Londres: The Loeb Classical Library, Harvard University Press,
1952.
Cicero, M.T.: Orationes, Discours. Vol.: I-V. París: Les Belles Lettres, 1949.
Cicero, M. T.: Philippics, Oxford: Clarendon, 1878. [J. R. King (ed.)]
Cicero, M. T.: Topica, Londres: The Loeb Classical Library, Harvard University Press,
1952.
Cicero, M. T.: Topica, Paris: Les Belles Lettres, 1924. [Henri Bornecque (ed.)].
Cicero, M. T.: Tusculanae Disputationes, Cambridge: Cambridge University Press, 1905 &
1934. [ T. W. Dougan (ed.)]
Martial. Epigrammes. Paris, Belles Lettres, 1930. [H.J.Izaac (ed.)].
Phaedrus, Fabulae Aesopiae. Paris: Les Belles Lettres, 1961. [Alice Brenot (ed.)].
Quintilianus. M.F. Institutiones 0ratoriae, The Loeb Classical Library, London, 1958.
Rhetorica ad Herennium, París: Les Belles Lettres, 1989. [Guy Achard (ed.)].
Salustio, C. La conjuration de Catilina, París, Société D’Edition ―Les belles letters, Paris,
1950
Varro, M. T.: De lingua latina quae supersunt, ed. G. Goetz and F. Schoell. Leipzig: 1910.

102

Вам также может понравиться