Estudiantes:
Caterine Montealegre Méndez – Cod. 38682182
Mayerly Montealegre – Cod. 1.016.096.891
Johana Angélica Yagari – Cod.1123313289
Sandra Liliana Polanco Orjuela – Cod. 38288382
Kelex Mauricio Suarez Rodríguez – Cod.1117531973
Grupo No.
358006_19
Tutora:
Mery Roció Fonseca
¿Cómo se ven
afectados los
Ejemplo claro
Ejemplo claro en el Presión SE
SE de SE de en el
Ecosistema ecosistema antrópica identificados,
Regulación soporte ecosistema
escogido. identificada. debido al uso
escogido.
actual del
ecosistema?
El humedal
proporciona
espacios
vitales para las Cuando el
Las plantas, los
plantas humedal se
pastizales y árboles
acuáticas encuentra en
que se encuentran
como la tiempo de
en el humedal
lechuga de verano los
convierten el dióxido ganaderos
agua, el
de carbono a través aprovechan
platanillo,
de la fotosíntesis,
helecho de Los suelos a para volverlo
reduciendo los
rizoma corto, su alrededor potrero,
agentes
pastos, son terminando con
contaminantes y las plantas del
cordoncillo, utilizados
produciendo oxígeno ecosistema,
aristolochia para la
para las diferentes volviéndolo a
originando el ganadería,
especies que viven
alimento y el (búfalo) zonas secas o
en el humedal y
hábitat de las modificando aguas
demás seres que lo
diferentes al paisaje, contaminadas
necesitan. De igual ya que no hay
especies, fauna, y flora
forma por sus suficientes
libélulas, terrestre;
grandes árboles que
Clima y calidad Hábitat para Moscas de directamente plantas que
HUMEDAL se encuentran
del aire especies mayo, sapos sobre el purifiquen el
LA alrededor como el
rana, Boca humedal. Se agua.
Caracolí y las
LAGUNA lechugas de agua
chico, Nicuro, realizan
Morrocoy, al actividades En los tiempos
DEL que se encuentran de verano no
igual que de pesca,
SILENCIO en el agua y
hongos sin ningún poseería
pastizales, su gran suficiente agua
saprofitos, control
capacidad de para la
bacterias, e
reservar agua supervivencia
insectos. El
permite que en los del humedal y
humedal
tiempos de verano sus especies
también brinda
puedan reducir la que necesitan
a las aves
temperatura local del de ella.
migratorias el
aire
hábitat ideal
para pasar sus
días y poder
alimentarse.
Desaceleración de
los flujos y
En tiempos de
disminución de
los fenómenos
turbulencia del agua, Los suelos a
climáticos
regulación de su alrededor
podrían
procesos de son
ocasionar
evapotranspiración. utilizados
inundaciones
Disminución de la para la
llegando a los
intensidad de los ganadería,
ríos más cauce
efectos de las (búfalo)
ya que el
inundaciones sobre modificando
humedal no
áreas vecinas. al paisaje,
tiene como
Reservas de agua fauna, y flora
retener las
Control y dulce para el terrestre;
aguas antes de
mitigación de hombre, para directamente
dirigirlas a
fenómenos consumo directo y sobre el
correntias. En
extremos actividades humedal. Se
verano no
productivas. realizan
tendría las
Atemperación de actividades
suficientes
condiciones de pesca,
reservas de
climáticas externas.( sin ningún
agua ya que no
Kandus, P., control
tiene el mismo
Morandeira, N., &
espacio.
Schivo, F. 2010.,pag
7)
Los suelos a
su alrededor
Los suelos del
son
humedal presenta
utilizados
excesos de agua de Con la llegada
para la
forma permanente, del ganado el
ganadería,
sin embargo, se suelo del
(búfalo)
trata de agua en humedal está
modificando
movimiento lateral, lleno de
al paisaje,
permitiendo renovar nutrientes para
fauna, y flora
al agua que los pastos que
terrestre;
Fertilidad del contribuye a la consumen el
directamente
oxigenación y ganado,
suelo sobre el
transporte de viéndose
humedal. Se
sedimentos y beneficiados los
realizan
solutos, dando ganaderos.
actividades
origen a suelos ricos
de pesca,
en materia orgánica.
sin ningún
control
Los suelos a
su alrededor
En el humedal los son
diferentes insectos y utilizados
el viento son las que para la Los agentes
polinizan la gran ganadería, polinizadores se
parte de plantas (búfalo) verían con la
acuáticas y modificando necesidad de
pastizales al paisaje, migrar ya que el
fundamental para el fauna, y flora humedal se
buen desarrollo del terrestre; encuentra con
humedal, las aves y directamente poca vegetación
Polinización murciélagos para la sobre el y sin suficiente
dispersión de humedal. Se alimento para
semillas generando realizan ellos.
la conservación del actividades
humedal. de pesca,
sin ningún
control
Estrategia para La
Restauracion Ecologica del
Humedal Laguna del Silencio
Recuperación del
ecosistema
Limpieza del ecosistema Evaluación potencial de regeneración
retirando la maleza del Evaluar la disponibilidad de especies en la
afluente y zona vegetativa región, su ubicación abundancia y su etapa
sucesional.
Implementación de
estrategias
Restauración de especies
extintas localmente.
Eliminación de disturbios o Selección y propagación de especies Recuperación de suelos Creación de micrositios y matrices de
tensionantes la propagación por rizomas, estacas, restauración de suelos, vegetación
Establecer entre dueños de los esquejes, bulbos, tubérculos, erradicación de especies Siembra de especies arbustivas nativas
territorios aledaños del humedal una estolones y segmentos de órganos invasoras, entre otras) atrayentes de polinizadores y dispersores:
barrera limítrofe donde no se permita como tallos y hojas seleccionar especies nativas que sirvan
la incorporación del agente invasor, para atraer diversos animales que actúen
permitiendo que la vegetación que a como dispersores o polinizadores de otras
vegetación natural del humedal especies también, por lo tanto, estas
pueda organizarse de manera especies deben ser generalistas en este
colonizando del sitio. aspecto.
Evaluación y Monitoreo
Establecer un plan de contingencia adaptivo para
actuar o tomar medidas correctivas si son necesarias
para la evolución de la recuperación del humedal.
PUNTO REFERENTE AL TRÁFICO DE FAUNA Y FLORA