Вы находитесь на странице: 1из 125

Coniglio, Jimena Luz

Prácticas, percepciones y
articulaciones -biomédicas y no-
biomédicas- vinculadas a
'cuidar|prevenir|mantener|no-
enfermar|curar| tratar|atender'
la salud y la enfermedad. Una
propuesta para su abordaje y un
instrumento para su
relevamiento
Tesis para la obtención del grado de Licenciada en 
Sociología
Directora: Pagnamento, Licia Viviana

Cita sugerida:
Coniglio, J. L. (2016) Prácticas, percepciones y articulaciones -biomédicas y no-
biomédicas- vinculadas a 'cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar| tratar|
atender' la salud y la enfermedad. Una propuesta para su abordaje y un instrumento
para su relevamiento. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1339/te.1339.pdf

Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio


institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la
Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE.

Para más información consulte los sitios:


http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.


Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

TESINA

“Prácticas, percepciones y articulaciones

-biomédicas y no-biomédicas-

vinculadas a ‘cuidar|prevenir|mantener|no-
enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la
enfermedad. Una propuesta para su abordaje
y un instrumento para su relevamiento”

Alumna: Coniglio, Jimena Luz


Legajo: 92219/0
Correo electrónico: jime.coniglio@gmail.com
Director: Pagnamento, Licia
Co Director: Santos, Javier Alberto
Fecha: 18/11/2016
RESUMEN 
 
Este trabajo se ubica en el campo de las ciencias sociales y la salud, proponiendo un

abordaje al estudio de las prácticas, percepciones y articulaciones -biomédicas y no-

biomédicas- vinculadas a ‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’

la salud y la enfermedad.

Si bien existen antecedentes que abordan las dimensiones biomédicas y no-biomédicas

vinculas al cuidado y la atención de la salud y la enfermedad, se reconoce una vacancia

en torno al abordaje de las articulaciones entre éstas, con énfasis en las prácticas no-

biomédicas y desde un enfoque cuantitativo.

En este sentido, el trabajo busca reconstruir el estado de la cuestión a cerca de prácticas

biomédicas y no-biomédicas; y a partir de allí construir un dispositivo capaz de relevar

lo que los sujetos hacen, perciben, y la manera en que articulan distintas prácticas para

‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la enfermedad,

desde una perspectiva con énfasis en lo no- biomédico.

Términos claves: prácticas biomédicas y no-biomédicas | cuidado de la salud | atención

de la enfermedad | formas de atención | enfoque cuantitativo | pre - test |

 
ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS...………………………………………………………………......................................... 4

INTRODUCCIÓN.………………………………………………………………………………….……………... 5

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………..….………………..….. 9

MARCO TEÓRICO………………………………………………………………………………………...…… 16

DEL ENFOQUE ADOPTADO ………………………………………..…….……………………………………. 18

DE CUIDAR|PREVENIR|MANTENER|NO-ENFERMAR|CURAR|TRATAR|ATENDER LA SALUD Y

LA ENFERMEDAD………………………………………………………………………………………………... 20

DE LAS DEFINICIONES DE PADECIMIENTO|ENFERMEDAD………………..………………….……. 27

DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES…………………………………………….……….. 29

DE LAS FORMAS DE ATENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS|ENFERMEDADES Y SUS

ARTICULACIONES………………………………………………………………………………………………… 33

DE LAS DEFINICIONES ESTANDARIZADAS DE CUIDADO DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE

LA ENFERMEDAD…………………………………………………………………………………………………. 40

APARTADO METODOLÓGICO……………….…...………..…………………………….…………….…... 48

EL QUÉ.. ………………………………………………………………………….…………………………………. 49

EL CÓMO... ...………...…………………………………………………………………………………………...… 50

1. EL DISEÑO DEL CUESTIONARIO..….…................………...…………………….…………………….……... 54

DE LAS DIMENSIONES ANALÍTICAS…………….………………………………...…….…...….….……….. 55

2. LA ENCUESTA SOBRE PRÁCTICAS, PERCEPCIONES Y ARTICULACIONES (EPPA) ………...…57

DE LA NARRACIÓN DE LAS PREGUNTAS…………………………………………………………………. 61

CUESTIONARIO Y DISPOSICIÓN GRÁFICA………………………………..………..…………………….. 61

INDICADORES POR DIMENSIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS DE EPPA ...... 64

3. LA EVALUACIÓN DEL CUESTIONARIO. EL PROCESO DE PRE-TEST……………….…………… 100

A MODO DE CONCLUSIÓN…..……………………………..…………………………….…………...…... 110

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………...……………………………..……..…………… 113

 
AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a mis directores, Licia y Javier, por la confianza, los consejos, por

ponerle mucha energía al proyecto desde el principio, por alentarme hasta el final, por

ser guías y por no cansarme de aprender de ellos.

A mi familia, mi mamá, mi papá y mi hermana, siempre ahí, acompañándome.

A mis abuelos, por estar esperando este momento tanto como yo.

A mi amiga Belén, gran consejera y lectora, gracias por tu tiempo y tus correcciones

que siempre suman.

A mi compañero, Esteban, por el aguante y el incentivo constante.

A todos los que bancaron desde el amor.

Fue un camino largo pero hermoso. En este trabajo estoy yo, están mis búsquedas

permanentes.

 
INTRODUCCIÓN

Las investigaciones documentan que distintas formas de dar respuesta a los problemas

relativos a la salud y la enfermedad son ampliamente utilizadas en Argentina fuera del

sistema de salud oficial o en algunos casos en vinculación con éste. Sin embargo, la

producción académica existente está orientada al análisis de las perspectivas de los

usuarios y/o especialistas sobre algún tipo particular de medicina desde un abordaje

cualitativo.

Se reconoce un área de vacancia en torno al abordaje de las articulaciones entre las

prácticas biomédicas y no-biomédicas, desde un enfoque cuantitativo y desde una

perspectiva con énfasis en las prácticas no-biomédicas.

Indagar en las prácticas biomédicas y no-biomédicas nos permite describir las

búsquedas de salud de los sujetos, al mismo tiempo, nos permite observar las diversas

maneras en que se pueden combinar|articular las formas de atención, y acercarnos a sus

percepciones sobre la salud, la enfermedad y el cuidado con y sin presencia de

enfermedad.

Se parte del enfoque conceptual que sostiene que en las sociedades actuales, dentro

de los diferentes conjuntos sociales y más allá de la situación de clase o étnica, la

población utiliza varias formas de atender su salud, no sólo para diferentes problemas,

sino para un mismo problema (Menéndez, 2005). Existen distintas formas de atención

de la salud y la enfermedad, en tanto actividades que buscan prevenir, dar tratamiento,

controlar, aliviar y/o curar un padecimiento determinado; estas diversas formas de

atención coexisten de manera antagónica pero a la vez complementaria y son producto

de las condiciones religiosas, étnicas, económico - políticas, técnicas y científicas de

cada contexto (Menéndez, 2003, 2005).


 
En nuestro país, son un hecho cada vez más frecuente entre individuos de diferentes

grupos sociales las estrategias de complementariedad en las formas de atención

(Idoyaga Molina, 2007).

En el campo de la salud no se ponen en juego sólo los modos de atender la enfermedad

que dicta la biomedicina. En líneas generales, el contexto sociocultural actual marca la

multiplicación de las opciones de acción, y el campo de la salud no está exento. Las

estrategias y decisiones sobre el cuidado de la salud y la atención de la enfermedad se

vinculan con la planificación de la vida, la construcción de la identidad personal, la

conformación de estilos de vida, el cuidado y mantenimiento de la salud, la prevención

y la curación de la enfermedad. Estas formas de atención de la salud y la enfermedad,

que incluyen el uso de medicina biomédica como no-biomédica, también varían

dependiendo del contexto socioeconómico y demográfico, y de los principales

padecimientos que se presentan en los diferentes contextos. En este sentido, tanto las

formas de atención de la salud y la enfermedad, como así también la construcción de los

padecimientos son hechos sociales. Siguiendo a Menéndez (1994) atender la

enfermedad, de la manera que sea, enfermarse y morir, son hechos sociales, respecto de

los cuales, “los conjuntos sociales necesitan construir acciones, técnicas e ideologías,

una parte de las cuales se organizan profesionalmente” (Menéndez, 1994:71), otras no.

Las formas de tratar|atender la salud y la enfermedad son hechos cargados de valores y

significaciones, se construyen y reconstruyen en un entramado de relaciones sociales.

Tanto la salud como la enfermedad, constituyen hechos sociales. Definirlas para los

organismos internaciones (la OPS, la OMS, UNICEF, entre otros) ha sido una tarea

compleja, que continúa en constante revisión y discusión. Los conceptos son amplios y

complejos, pero sin dudas constituyen un hecho de relevancia para los sujetos y una

preocupación en nuestras sociedades.


 
En la actualidad, existe una demanda por parte de diversos grupos sociales que tiene que

ver con la aparición de nuevas alternativas terapéuticas, no sólo ligadas a la enfermedad

biomédicamente conceptualizada (y a los tratamientos específicos que supone) sino a

una mejora en términos de calidad de vida (Sarudiansky, Bordes y Saizar, 2009).

Aparecen nuevas y tradicionales opciones terapéuticas orientadas no sólo a la curación

sino también a la prevención, por ejemplo las ligadas al trabajo sobre el cuerpo y la

mente (actividad física, meditación, alimentación sana, yoga), haciendo un fuerte

hincapié en la necesidad de disminuir el uso excesivo de medicación.

“Existe una oferta cada vez mayor de prácticas asociadas habitualmente a la New Age

(biodanza, bioenergética, danzas circulares) e incluso algunas de ellas -de clara

raigambre oriental- tales como yoga, tai-chi-chuan, meditación con cuencos tibetanos,

shiatsu, reflexología, entre otras” (Sarudiansky, Bordes y Saizar, 2009:6).

En este trabajo, proponemos un abordaje para el estudio de las prácticas, percepciones y

articulaciones -biomédicas y no-biomédicas- vinculadas a

‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la enfermedad

y un dispositivo que permita relevarlas; recuperando prácticas biomédicas aunque con

énfasis en las prácticas no-biomédicas.

Este dispositivo permitiría reconstruir de manera integral las formas de cuidado de la

salud y de atención de la enfermedad que operan en los hogares en un contexto

determinado, recuperando prácticas, percepciones y articulaciones biomédicas y no-

biomédicas. Puede ser utilizado para la construcción de un perfil epidemiológico de los

miembros de los hogares y para la conformación de índices tipológicos de los tipos de

hogares en función de éstos, buscando al mismo tiempo relaciones entre propiedades a

través de la combinación de índices, y de éstos con indicadores de clasificación básica

(dimensión perfil socio - demográfico - ocupacional y de vivienda y hábitat).


 
Las preguntas disparadoras de esta propuesta se articulan en torno a: cuáles son las

prácticas de la población en torno al cuidado y la atención de la salud y la enfermedad;

cuáles son sus principales padecimientos; qué presencia de prácticas alternativas y

tradicionales hay en los hogares; cuáles son las formas de atención de la enfermedad

que utilizan; cómo cuidan la salud los miembros del hogar; y fundamentalmente nos

preguntamos por la medición y la generación de datos sobre las prácticas y percepciones

biomédicas y no-biomédicas de los sujetos y las articulaciones entre éstas.

Este trabajo se constituye como un desafío que busca mostrar el universo heterogéneo

que conforman las formas de atención biomédicas -y fundamentalmente- no-biomédicas

de atender la salud y la enfermedad; el híbrido que constituye la atención de la salud, la

multiplicidad de modalidades para cuidar(se) | atender(se) ya sea con el objetivo del

autoconocimiento, búsquedas personales, bienestar espiritual y emocional; medicina

preventiva, mantenimiento del estado de salud; o como complementariedad del sistema

biomédico frente a una dolencia particular.

Así se intenta, a partir de este abordaje casi inexplorado, dar cuenta del lugar que ocupa

este fenómeno en la realidad social actual.

 
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Existen diversas investigaciones sobre las distintas maneras de atender la salud y la

enfermedad en Argentina. Sin embargo, es importante resaltar que la producción

académica está orientada al análisis de las perspectivas de los usuarios y/o especialistas

en algún tipo particular de medicina, y hay escasas investigaciones sobre el uso de las

distintas prácticas médicas (biomedicina, medicinas alternativas y complementarias

(MACs), autotratamiento, medicina tradicional y religiosa) utilizando aproximaciones

cuantitativas.

Este trabajo se inscribe en este área de vacancia, utilizando una perspectiva cuantitativa

y con énfasis en lo no-biomédico.

En las últimas décadas, se ha evidenciado a nivel mundial un creciente desarrollo

y difusión de medicinas y terapias1 no-biomédicas2, expresando una tendencia que

enfatiza la necesidad de combinar la biomedicina con otros enfoques terapéuticos. En

este contexto, en el ámbito de las ciencias sociales existe actualmente un

importante debate respecto de los condicionantes que inciden en este fenómeno, así

como los posibles factores explicativos (Sarudiansky, Bordes y Saizar, 2009).

Si tomamos en cuenta bibliografía de origen nacional, considerando que se trata de un

contexto particular que no es homologable con otras regiones latinoamericanas u otros

países del mundo, la mayoría de la producción académica pertenece a la última década,

lo que denota que el tema ha despertado un interés reciente.

                                                            
1
La diferencia entre medicinas y terapias hace referencia a que en el caso de las terapias no hay un sistema médico
que respalde la práctica (D`Angelo, 2012).
2
Resulta una preocupación en las ciencias sociales la definición misma de medicinas alternativas en tanto categoría
global. Sobre este tema ver Freidin y Ballesteros (2010).

 
Predomina en la bibliografía, un abordaje cualitativo, desde una perspectiva

fenomenológica y hermenéutica, privilegiando el punto de vista de los actores y la

profundización de los significados, representaciones, discursos. Utilizan el método

etnográfico, a partir del cual, los materiales recabados se producen con la realización de

entrevistas en profundidad, abiertas y recurrentes a informantes calificados y mediante

la observación participante.

En función de las cinco categorías de medicinas que propone Idoyaga Molina (2003,

2005), que son biomedicina, medicinas alternativas y complementarias (MACs),

medicina tradicional, religiosa y autotratamiento, se destaca la existencia de mayor

producción académica sobre MACs y medicina tradicional; en cambio, los campos

menos desarrollados son el del autotratamiento y el de la medicina religiosa.

Dentro de las MACs hay producción académica sobre variadas terapias y medicinas en

particular, es decir, que establecen un recorte sobre una práctica específica como

Reflexología (Bordes 2006, 2007, 2008, 2009, 2012), Acupuntura (Freidin, 2010;

Freidin y Abrutzky 2010, 2011), Ayurveda (Freidin y Ballesteros, 2012; Freidin,

Ballesteros y Echeconea 2013), Arte-terapia y El Arte de Vivir (Funes, 2012, 2013

respectivamente), Yoga (Saizar, 2006, 2007, 2008, 2009; D`Angelo, 2012), Shiatsu

(Pitluk, 2006).

Por otra parte, la mayoría de las investigaciones académicas están ancladas

territorialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Arteaga y Funes, 2010;

Bordes, 2006, 2007, 2008, 2009, 2012, 2014; Bordes y Algranti, 2009; Bordes y Saizar,

2014; Carozzi, 1996; Freidin, 2010; Freidin y Abrutzky, 2010, 2011; Freidin,

Ballesteros y Echeconea, 2013; Funes, 2007, 2012, 2013; Idoyaga Molina y Funes,

2011; Idoyaga y Sarudiansky, 2011; Korman y Garay, 2007; Pitluk, 2006; Sarudiansky,

10 

 
2010; Sarudiansky, Bordes y Saizar, 2009; Sarudiansky , Saizar y Korman, 2013;

Saizar, 2006, 2007, 2008, 2009; Viotti, 2010). Entre ellas, las entrevistas y

observaciones que realizan se producen en un hospital determinado o en alguna unidad

donde se trabaje con determinada terapia, en algunos casos a pacientes/usuarios con

alguna dolencia en particular (Bordes y Algranti, 2009). En otros, a especialistas

(Bordes, 2008; Bordes y Saizar, 2014; Freidin, 2010; Sarudiansky, Bordes y Saizar,

2009) o también teniendo en cuenta a ambos: especialistas y usuarios (Sarudiansky,

Bordes y Saizar, 2009; Sarudiansky, Saizar y Korman, 2013).

Sin embargo, también se destacan producciones académicas que fueron realizadas en

distintas regiones donde la medicina está ligada a la cultura local, es decir, que perdura

el uso de la medicina tradicional, sobre todo el curanderismo, y es propio de la cultura

contar con un acervo de conocimiento sobre medicina popular o doméstica. Por

ejemplo, en el NOA (Bejarano, 2004; Colatarci, 1999; Idoyaga Molina y Romero, 2008;

Idoyaga Molina y Sarudiansky, 2011; Viotti, 2003), en La Pampa (Arteaga, 2006,

2009, 2010, 2012), en las poblaciones rurales de San Juan (Idoyaga Molina, 1999), de

Santa Fe (Disderi, 2001) y de Catamarca (Strasser, 2014). Hay pocos trabajos sobre

medicina tradicional que se desarrollan en grandes urbes, pero destacamos el de Arteaga

y Funes (2010) que se desarrolla en el área metropolitana de Buenos Aires.

Entre las investigaciones que se interesan por el estudio de la medicina tradicional,

también se efectúan recortes sobre determinadas enfermedades, por ejemplo, el Daño

(Disderi, 2001), el Daño, Hechicería y Brujería (Arteaga, 2006; Viotti, 2003), el Ojeo o

Mal de ojo (Disderi, 2001; Idoyaga Molina, 2013; Idoyaga Molina y Gancedo, 2013,

2014) el Curanderismo (Idoyaga Molina y Sarudiansky, 2011; Strasser, 2014).

11 

 
Otras investigaciones se interesaron por el fenómeno de la complementariedad

terapéutica, ya sea, complementando entre medicinas no convencionales, por ejemplo,

medicina religiosa y alternativa (Bordes y Alegranti, 2009) o complementando medicina

alopática con MACs (Freidin, 2010; Sarudiansky, Bordes y Saizar, 2009; Sarudiansky,

Saizar y Korman, 2013; Bordes y Saizar, 2014) y con medicina tradicional (Bejarano,

2004). También complementando MACs con terapias cognitivas provenientes del

campo de la psicología (Korman y Garay, 2007). Idoyaga Molina (2005) denominó el

fenómeno de la complementariedad terapéutica bajo el término “traslapo” de medicinas,

afirmando que el desarrollo de las estrategias en la atención de la salud y la enfermedad

es un hecho que tiene que ver mayoritariamente con diferencias étnicas, culturales y/o

socioeconómicas. La autora sostiene que los sujetos con mayores ingresos y mayor

nivel educacional, son quienes recurren a la mayor gama de posibilidades terapéuticas.

Estas diferencias “determinan si la cantidad de medicinas traslapadas incluye a la

totalidad de la oferta o a sólo algunas de ellas” (Idoyaga Molina, 2005:124).

Considerando las características de las dolencias Idoyaga Molina (2005) afirma que

“la combinación de la biomedicina con el yoga es recurrente entre individuos con

malestares de columna, artritis, diabetes y trastornos de ansiedad. El reiki suele

combinarse en el caso de dolientes con problemas cardíacos, párkinson y depresión. En

los itinerarios terapéuticos de sufrientes de enfermedades que pueden ser letales como el

cáncer se advierten ciertas características particulares, tales como: a) que existen terapias

específicas para este mal como la crotoxina, hansi y cresenti, aun formas de

autotratamiento particulares como el consumo de gorgojos (coleópteros: Coleotero

Palembus Dermestoides) y b) que algunas de las terapias tienen base científicas o seudo

científicas como la crotoxina, el método hansi y el cresenti, que son sugeridas y

practicadas por biomédicos. Lo expuesto no quita que muchos pacientes oncológicos

12 

 
opten también por el yoga, el reiki o los masajes bioenergéticos, entre otras” (Idoyaga

Molina, 2005:131-132).

Sobre el autotratamiento, Idoyaga Molina (2005) sostiene que es la primera opción

terapéutica y que

“en personas pertenecientes a sectores de ingresos medios y altos y alto nivel de

instrucción incluye el uso de fármacos de laboratorio siguiendo los consejos de familiares

y amigos, remedios de herboristerías, -preparados para infusiones, pomadas, ungüentos-,

ejercicios de relajación, respiración, posiciones y otras técnicas de prevención y

tratamientos de enfermedades que los individuos pueden ejecutar en forma aislada,

después de haberlas aprendido en cursos de control mental, yoga y otras prácticas

alternativas” (Idoyaga Molina, 2005:131).

El autotratamiento, sostiene Idoyaga Molina (2005) también puede ser religioso,

incluyendo rezos, novenas, promesas a santos y vírgenes, peregrinaciones.

Menéndez (1990) ya había introducido la idea de que el primer nivel de atención de la

salud es, en palabras de él, la “autoatención”, ésta “permea la estructura de la sociedad

y es su primer nivel real de atención” (Menéndez, 1990:89). Describe la autoatención

como una de las formas dominantes de atención de los padecimientos en las sociedades

actuales, junto con la biomedicina (Menéndez, 2005).

Algunos trabajos recientes comparten la preocupación por la medicina religiosa y las

búsquedas religiosas en el campo de la salud (como Bordes y Algranti, 2007; Funes,

2007). Otros están vinculados a algún tipo de práctica religiosa concreta, por ejemplo,

la práctica Budista (Catón Carini, 2011), los centros Sai Baba (Puglisi, 2009), la

práctica Umbanda (Viotti, 2002).

13 

 
Por otra parte, en la bibliografía consultada se destacan cinco trabajos cuantitativos que

involucran nuestro tema de investigación, que sintetizan Freidin y Ballesteros (2010),

quienes sostienen que

“estudios internacionales y locales dan cuenta de la utilización de medicinas alternativas

y complementarias (MACs), aunque en nuestro país los estudios empíricos sobre la

temática han sido abordados mayoritariamente desde una metodología cualitativa. Existen

sólo unos pocos relevamientos por encuesta con pequeñas muestras no probabilísticas

sobre utilización de dichas medicinas, aunque cabe destacar que los mismos no se han

realizado con la población general sino con usuarios de establecimientos de salud

públicos y privados con el objetivo de relevar su utilización de MACs, y hasta la fecha no

contamos con encuestas nacionales ni estadísticas oficiales sobre el tema” (Freidin y

Ballesteros, 2010:2).

En este trabajo sistematizan cuatro estudios cuantitativos realizados en Estados Unidos

y cinco realizados en Argentina en la década pasada: Franco y Pecci (2003), Idoyaga

Molina y Luxardo (2005), Fiorentino (2007), Eymann (2009) y Ikonikoff (2010). Estas

investigaciones indagan sobre el uso de las MACs en pacientes que concurrieron a

hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Franco y Pecci, 2003; Idoyaga

Molina y Luxardo, 2005; Eymann, 2009; Ikonikoff, 2010) y a hospitales privados de

Córdoba (Fiorentino, 2007). Los pacientes, en algunos pasos pertenecían a subgrupos

específicos: niños (Eymann, 2009), pacientes con cáncer (Idoyaga Molina y Luxardo,

2005) y pacientes con reuma (Fiorentino, 2007).

De acuerdo con Freidin y Ballesteros (2010) no es posible comparar los resultados de

los estudios, debido a que no es posible hacer estimaciones sobre el uso global de las

MACs, cuáles son las más utilizadas, e indagar perfiles socio-demográficos y culturales

asociados con distintas modalidades de cuidado. Esto se debe a que no utilizan muestras

14 

 
probabilísticas y los relevamientos no se hicieron con población general sino con

usuarios de servicios de salud. Estas investigaciones provienen del campo de la

biomedicina (excepto Idoyaga Molina y Luxardo, 2005; que proviene del campo de la

antropología). Podemos agregar dos investigaciones más de este campo, una que indaga

la actitud de los médicos frente a las MACs (Brescia, 2004), la otra que indaga a

pacientes que presentan asma bronquial (González, et al. 2014). Las investigaciones

cualitativas mencionadas utilizan muestras consecutivas y de conveniencia.

Como se evidencia, existen antecedentes que abordan las prácticas biomédicas y no-

biomédicas de cuidado de la salud y de la atención de los padecimientos y las

enfermedades; sin embargo, se reconoce un área de vacancia con respecto al análisis de

las articulaciones entre las distintas formas de atención, con énfasis en las prácticas no-

biomédicas.

Aquí nace la propuesta de este trabajo: el desafío de adoptar un enfoque cuantitativo,

que en esta temática no está mayormente desarrollado, buscando generar un dispositivo

capaz de relevar qué hacen los miembros de los hogares para

‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la enfermedad,

y de una manera integral poder dar cuenta del lugar que ocupa el cuidado de la salud en

la sociedad contemporánea.

15 

 
MARCO TEÓRICO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado la creciente utilización de

medicinas tradicionales y complementarias como un fenómeno global. “El uso de la

medicina tradicional sigue estando muy extendido en los países en vías de desarrollo,

mientras que el uso de la medicina complementaria y alternativa está aumentando

rápidamente en los países desarrollados” (OMS, 2002:11).

En la actualidad, la diversificación de las ofertas terapéuticas, denota una

diversificación y ampliación de la demanda. La utilización y combinación de distintas

medicinas abre un nuevo mercado de la salud en el contexto del capitalismo

globalizado, que presenta características como

“(la) tecnologización de la biomedicina, especialización e hiperespecialización de la

profesión médica, despersonalización de la atención del paciente, el incremento de los

costos, burocratización y fragmentación de los sistemas de salud (como en el caso

argentino), el crecimiento de la industria farmacéutica, y la (bio) medicalización de la

sociedad (Conrad 2007; Clarke et al. 2003; Schufer 2007), así como de proliferación de

discursos (biomédico y alternativos) que enfatizan la responsabilidad individual en la

promoción de la salud y el imperativo moral de mantener hábitos de vida saludables

(Schuster et al. 2004; Conrad 1994)” (Freidin y Abrutzky, 2010:7).

En Argentina, desde la década pasada proliferaron los discursos sobre el bienestar y la

calidad de vida. Las representaciones mediáticas de la crisis económica, política y social

que estalló en 2001 favorecieron el consenso de discursos sobre el incremento de

enfermedades originadas por conflictos emocionales. El temor a la pérdida de empleo, y

una época de total incertidumbre eran los detonantes de estrés, ansiedad y miedos

(D´Angelo, 2012). En este contexto, se instalan como problemáticas los malestares

emocionales relativos a lo vincular y social. Cada vez va adquiriendo mayor visibilidad

16 

 
la industria editorial de autoayuda y suplementos de salud y calidad de vida; al mismo

tiempo, que proliferan prácticas que impulsan el bienestar, que es representado como

una meta a alcanzar y una búsqueda personal, ligada a lo emocional y lo espiritual. Se le

da un lugar central a las emociones, y este discurso es reforzado por los medios de

comunicación, que incorporan

“artículos sobre diversas gimnasias (fendelkrais, eutonía, biodanza), terapias alternativas

y/o complementarias propiamente dichas (reiki, bioenergía, reflexología, shiatzu),

disciplinas orientales de trabajo energético físico-mental (tai-chi-chuan, yoga) y

técnicas de respiración, relajación y meditación (inspiradas en tradiciones budistas como

la meditación zen, o hinduistas como las variantes del yoga), entre otras”

(D´Angelo, 2012:3).

Es evidente que el campo de la salud se ha reconfigurado, y es un desafío de las ciencias

sociales reinterpretarlo. Entendemos que en el campo de la salud cada actor social pone

en juego un acervo de conocimientos y experiencias que trae consigo y conforman su

trayectoria de vida. Las posiciones de los actores/agentes se definen de acuerdo con su

“situación (situs) actual y potencial en la estructura de distribución de las diferentes

especies de poder (o de capital) - cuya posesión condiciona el acceso a las ganancias

específicas que están en juego dentro del campo - y, de paso, por sus relaciones objetivas

con las demás posiciones (dominación, subordinación homología, etc.)” (Bourdieu,

1995:64).

Este trabajo tiene por objetivo proponer un abordaje al estudio de las prácticas,

percepciones y articulaciones -biomédicas y no-biomédicas- vinculadas con el cuidado

y la atención de la salud y la enfermedad y la construcción de un dispositivo que

permita recuperarlas.

17 

 
Se propone un cuestionario capaz de indagar qué hacen en los miembros de los hogares

para ‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la

enfermedad. A través de su aplicación, se procura lograr un acercamiento al proceso de

salud/enfermedad/atención (s/e/a), identificando los padecimientos más importantes, las

formas de atención de los mismos y las prácticas que utilizan y articulan.

Indagar las prácticas nos permite acercarnos a las percepciones sobre la salud y la

enfermedad y a las articulaciones entre las formas de atención -biomédicas y no-

biomédicas- que llevan a cabo los hogares y sujetos, sus acciones y modos de operar

con o sin la presencia de un padecimiento. Estas articulaciones son dinámicas, y las

prácticas también lo son. Son hechos sociales respecto de los cuales los hogares

construyen y reconstruyen estrategias|acciones|modos|hábitos|prácticas que no son

estáticas ni lineales, sino que son articulaciones dinámicas del proceso de s/e/a.

“Frente a los procesos de s/e/a se constituyen estrategias que implican la puesta en juego

de un variado abanico de recursos, tanto materiales como simbólicos, que se inscriben en

un conjunto de relaciones e interacciones sociales que los sujetos constituyen a lo largo

de sus trayectorias de vida” (Pagnamento y Weingast, 2007).

Del enfoque adoptado ~

En este trabajo, adoptamos el enfoque conceptual que sostiene que las sociedades

actuales se configuran a partir de lo que se conoce como pluralismo médico, “término

que refiere a que en nuestras sociedades la mayoría de la población utiliza

potencialmente varias formas de atención no sólo para diferentes problemas, sino para

un mismo problema de salud” (Menéndez, 2003:186) . En la actualidad se da el


18 

 
fenómeno de la complementariedad en las formas de atención de la salud y la

enfermedad: la población se vincula con distintas maneras de atender(se) ya sea para

una misma dolencia o para distintas.

“Es en la “carrera del enfermo” o, si se prefiere, en la trayectoria de los padeceres en la

que podemos observar cómo los diferentes grupos, incluidos los miembros de los

grupos étnicos, utilizan las diferentes formas de atención a su alcance, más allá de que

esas formas de atención correspondan a cosmovisiones diferentes, y aparentemente

opuestas. Y obviamente las utilizan (eligen) a partir de sus posibilidades

económico-sociales y no sólo culturales” (Menéndez, 2015:311).

En este sentido, la enfermedad está definida en términos biológicos, pero también en

términos sociales. Existe una interrelación dinámica entre lo social y lo biológico

porque “el proceso biológico humano mismo es social” 3 (Laurell, 1982:8).

Así, el “proceso de salud - enfermedad” es considerado por Laurell (1982) el modo

específico como en los grupos sociales se da el proceso biológico de desgaste y

reproducción, destacando como momentos particulares la presencia de un

funcionamiento biológico diferenciable con consecuencias para el desarrollo regular de

las actividades cotidianas, esto es, la enfermedad.

“Los procesos de salud-enfermedad-atención no son sólo emergentes de las condiciones

económicas, políticas y sociales sino, al mismo tiempo, objeto de construcciones, de

representaciones y prácticas realizadas por los conjuntos sociales incluidos los

                                                            
3
La mejor forma de comprobar el carácter histórico y social de la enfermedad se verifica en el modo característico de
enfermar y morir de los grupos humanos (Laurell, 1982). Para ello, Laurell (1982) estudia las estadísticas oficiales
mexicanas, específicamente las causas de muerte y los cambios en el perfil patológico en relación al tipo de
patología, la frecuencia con la cual se presentaba y la distribución de la enfermedad entre los distintos grupos sociales
que componen la sociedad. Constatando que el perfil patológico cambió en distintos momentos observados y que esto
no puede explicarse sólo como un resultado del desarrollo médico, ya que si bien hubo un desarrollo de medidas de
prevención (como las vacunas), no hubo un desarrollo del modelo medico hospitalario; a esto se suma el análisis de
las condiciones colectivas de salud de diferentes sociedades en un mismo momento histórico.

19 

 
especialistas (médicos, paramédicos, curadores), que posibilitan su reconocimiento,

definición y los modos de organizar su atención” (Pagnamento y Weingast, 2000:2).

El proceso de salud - enfermedad es un mismo proceso que esta social e históricamente

determinado;4 más aún “el sujeto, desde su nacimiento - cada vez más “medicalizado” -,

se constituye e instituye, por lo menos en parte, a partir del proceso de s/e/a”

(Menéndez, 1994:71). Éste proceso, señala Menéndez (1994), opera estructuralmente en

toda sociedad; supone respuestas sociales, supone formas de atención (tratamiento o no-

tratamiento|biomédico y/o no-biomédico), y por ello se constituye como una de las

áreas donde se estructuran la mayor cantidad de simbolizaciones y representaciones

colectivas de las sociedades actuales. Los padecimientos, se constituyen, en

consecuencia, como uno de los principales ejes de construcción de significados

colectivos (Menéndez, 1994).

De ‘Cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y

la enfermedad ~

A la hora de ‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la

enfermedad, los miembros de los hogares ponen en juego un conjunto heterogéneo de

prácticas biomédicas (asociadas a un profesional biomédico de la salud) y no-

biomédicas (caseras, alternativas, tradicionales) de cuidado de la salud y atención de la

enfermedad.

                                                            
4
Un ejemplo del carácter social de la enfermedad, que puede ayudar a la comprensión, surge de la observación del
indicador esperanza de vida, que es distinto según la época histórica; esto es porque “no es posible fijar la normalidad
biológica del hombre al margen del momento histórico” (Laurell, 1982).
20 

 
Cuidar la salud, se entiende aquí en un sentido amplio, es decir, que contempla todas las

acciones que el individuo realice para el cuidado de su salud, sin que necesariamente se

haya alcanzado un estado de enfermedad. En efecto, la acción de cuidado de la salud se

realiza con o sin presencia de padecimiento.

Cuando el individuo asume una situación de enfermedad decide qué hacer al respecto

entre: la consulta médica (con algún representante de la biomedicina), la autoatención

(medicina doméstica, automedicación, visita al lego), la visita al curandero (medicina

tradicional), la consulta religiosa, (consulta privada o con algún grupo de sanación

religioso), la consulta de alguna práctica alternativa, entre otras posibilidades. Esta

elección que puede no ser excluyente, y que se realiza en función de un conjunto de

factores que hacen a la vida del individuo (que puede ser su condición socioeconómica,

su tenencia o no de cobertura médica, sus convicciones sobre la salud, sus tradiciones

familiares, entre otras que reconstruiremos en el campo) implica la toma de decisiones

en relación a las prescripciones recibidas y a cómo seguir con el tratamiento o a no

hacer ningún tratamiento hasta volver a un “estado de salud”. En efecto, son decisiones

que tienen que ver con curar|tratar|atender la salud y la enfermedad.

Sin embargo, en determinadas situaciones no se presenta ningún padecimiento y los

sujetos también realizan prácticas de cuidado de su salud como chequeos médicos

anuales (análisis de sangre y orina, prueba de papanicolaou, electrocardiograma);

consultas médicas; actividades físicas|mentales|emocionales|espirituales (como

natación, correr, yoga, meditación); se ocupan por una tener una alimentación adecuada;

recurren a productos naturales; beben la cantidad recomendada de agua; entre otras

acciones de cuidado. En efecto, cuidar también incluye prevenir|mantener|no-enfermar.

21 

 
En este sentido, proponemos utilizar el conjunto de acciones de

‘cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la enfermedad,

para que nos permita enmarcarnos en el contexto amplio en el que debe pensarse el

cuidado y la atención de la salud y la enfermedad. Hay múltiples maneras de

experimentar el proceso de búsqueda de salud y este proceso involucra “creencias,

elecciones, roles, prácticas, relaciones de poder e instituciones que supera el modelo

biomédico de la enfermedad, enfrentándonos entonces a un concepto más amplio de la

salud, la enfermedad y la atención” (Sarudiansky, 2010:914).

Desde este punto de vista, las estrategias de cuidado de la salud y la atención de la

enfermedad involucran tanto a las prácticas biomédicas como a las no-biomédicas,

frente a un estado de salud o frente a un estado de enfermedad, es decir con y sin

presencia de padecimiento.

- De las prácticas biomédicas

Las prácticas biomédicas se vinculan con la prevención de padecimientos (con consultas

y controles médicos anuales), lo que la medicina hegemónica denomina: medicina

clínica preventiva y que viene de la mano con una de las funciones del Modelo Médico

Hegemónico (MMH)5: la curativo - preventiva; función donde se manifiestan todas las

otras funciones del MMH (las funciones normalizadoras, de control y de legitimación),

que sólo pueden ser asumidas en la medida que sus objetivos sean por lo menos

                                                            
5
“El MMH se constituye y se instituye en los países capitalistas centrales, coetáneamente con el proceso de
obtención de hegemonía por parte de la burguesía, y cuando la relación de clases fundamentales en dichas sociedades
se establece a través de las relaciones burguesía - proletariado. (…) En un nivel manifiesto dicho modelo aparece
asociado en su desarrollo a la lucha y abatimiento en toda una serie de padecimientos que pueden ser vinculados con
las condiciones de vida de las clases subalternas. (…) La necesidad de saneamiento y de abatimiento de la
morbimortalidad tiene que ver con un fenómeno de protección clasista que se convierte en posible protección
colectiva; pero también tiene que ver con el aseguramiento de procesos que aseguren una mayor productividad”
(Menéndez, 1985).

22 

 
formalmente curativos-preventivos. El hecho de prevenir un padecimiento supone

normalizar y controlar, que son otros de los fines del MMH (Menéndez, 1985). Las

prácticas biomédicas provienen, entonces, de la biomedicina (del MMH) -aunque en

algunas ocasiones están asociadas con la autoatención-. La biomedicina valora

positivamente el autocuidado y genera toda una serie de actividades que impulsan la

automedicación (más allá de que la misma sea cuestionada o vista negativamente). Es la

propia biomedicina, la que ha impulsado campañas de promoción de la salud (por

ejemplo con el uso del preservativo, no solo como técnica anticonceptiva, sino también

como mecanismo preventivo respecto a enfermedades de transmisión sexual); ha

impulsado que el sujeto aprenda técnicas sencillas para el tratamiento de enfermedades

crónicas (auto-inyectarse insulina; leer glucosa en orina y/o sangre); o ha logrado que

muchos sujetos incorporen o se apropien de equipamiento como el termómetro, el

tensiómetro, el nebulizador, entre otros; o ha conformado pacientes con gran cantidad

de información técnica, que no sólo cuestiona|discute|no-cumple las prescripciones del

médico, abandonando o modificando tratamientos, tomando decisiones sobre aumentar,

reducir, espaciar dosis, sino que debido a la gran cantidad de información que posee,

escucha y obedece a la experiencia de su propio cuerpo con el tratamiento recetado

(Menéndez, 2005). A este tipo de paciente le interesa mejorar y controlar su salud, a

partir de la información que posee y de su experiencia. Éste “se conoce como el caso del

“paciente bien informado” (…) [que] no suele cuestionar el “poder médico” ni la

eficacia de la biomedicina; por el contrario, puede ser un fuerte partidario de ella”

(Menéndez, 2005:64).

23 

 
En este sentido, entre las dos formas de atención de los padecimientos y de cuidado de

la salud dominantes en las sociedades actuales: la biomedicina y la autoatención6

(Menéndez, 2005), opera una relación dinámica; éstas son fundamentales en el proceso

de s/e/a, dado que lo que acontece en la autoatención es fundamental para las decisiones

posteriores que tome el sujeto, por lo que a partir de ésta se definen las articulaciones

con las otras formas de atención.

La biomedicina impulsa, favorece, incorpora o acepta formas de autoatención, incluidos

ciertos tipos de automedicación (Menéndez, 2005), y al mismo tiempo la cuestionan.

Esto es importante mencionarlo, debido a que muchas de las acciones de

curar|tratar|atender la salud y la enfermedad que efectúan los sujetos son prácticas que

han sido impulsadas por la biomedicina, incluso también ha impulsado el uso de

prácticas no-biomédicas en combinación con prácticas biomédicas.

“Si bien cada grupo incluye en sus actividades de autoatención explicaciones y sobre todo

prácticas y productos procedentes de diferentes orígenes, debe asumirse que la

biomedicina constituye actualmente una de las principales fuentes (…) de las actividades

de autoatención” (Menéndez, 2005:61).

En este contexto, la autoatención implica no solamente la automedicación con fármacos

desarrollados por la industria farmacéutica (consumo de aspirinas, antibióticos,

analgésicos), sino la ingesta de todo tipo de sustancias (como infusiones con plantas

medicinales, anabólicos, marihuana) y todo un conjunto de acciones que realizan los

individuos tanto para prevenir el desarrollo de ciertos padecimientos o sólo porque

consideren que favorecen algunos aspectos de salud positiva (Menéndez, 2005). En este

sentido, ésta alude a las


                                                            
6
Menéndez (1983, 1985, 1991) propuso tres modelos de atención, en tanto instrumentos metodológicos para explicar
las formas de atención de la enfermedad: el modelo médico hegemónico (MMH), el modelo alternativo subordinado
y el modelo de autoatención.

24 

 
“representaciones y prácticas que la población utiliza a nivel de sujeto y grupo social para

diagnosticar, explicar, atender, controlar, aliviar, aguantar, curar, solucionar o prevenir

los procesos que afectan su salud en términos reales o imaginarios, sin la intervención

central, directa e intencional de curadores profesionales, aun cuando éstos pueden ser la

referencia de la actividad de autoatención” (Menéndez, 2005:54).

La autoatención incluye, así, tanto la automedicación como el autocuidado. Para

Menéndez (2005) “las actividades de automedicación y autocuidado son parte del

proceso de autoatención, pero no su equivalente, ya que autoatención constituye el

concepto y proceso más inclusivo” (Menéndez, 2005:56), constituyéndose como “una

de las actividades básicas del proceso s/e/a, siendo la actividad nuclear y sintetizadora

desarrollada por los grupos sociales respecto a dicho proceso” (Menéndez, 2005:54).

La autoatención se constituye, entonces, como “el medio a través del cual los sujetos y

grupos evidencian su capacidad de acción, creatividad y [de] encontrar soluciones. Por

ello es un mecanismo potencial de afianzamiento de ciertos micropoderes, así como la

validez de sus propios saberes” (Menéndez, 2005:63).

- De las practicas no-biomédicas

Dentro de las prácticas no-biomédicas encontramos las asociadas a significantes como

los del autoconocimiento, la conciencia de sí y el registro del cuerpo (Bordes, 2014),

que se inscriben en lo que Eva Illouz (2010) denomina “nuevo estilo emocional”7. Estas

terapias tienen en común el hecho de contribuir a forjar en las sociedades

                                                            
7
De acuerdo con Eva Illouz (2010) “el estilo emocional terapéutico emergió en el periodo relativamente breve que
medió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y se solidificó y fue puesto al alcance de un público amplio
luego de los años sesenta. Sin duda, este estilo hacía uso de los residuos de nociones decimónicas del yo, pero
también presentaba un nuevo léxico para conceptualizar y discutir las emociones y el yo en la esfera de la vida
corriente, y también nuevos modos de manejar la vida emocional” (2010:29).

25 

 
contemporáneas un nuevo estilo cultural que insta a la preocupación por las emociones.

El sentido de lo terapéutico, se despega aquí de la connotación de la medicina

hegemónica para dar cuenta de un abanico de acciones -algunas eclécticas- que estaban

instaladas en la medicina tradicional y/o domestica (como por ejemplo la cura por la

palabra) y otras que están instalándose desde la década pasada en nuestra cultura (como

los libros de autoayuda, grupos de apoyo, programas de reafirmación personal, entre

otros) (Illouz, 2010). Dentro de este abanico de prácticas no-biomédicas se pueden

observar todo un mercado no sólo de gimnasios, estudios de pilates, danza terapia,

centros de reiki, si no también, vegetales orgánicos, dietéticas, medicamentos

herbolarios “una parte de los cuales pueden ser comprados en mercados “populares”,

en cadenas internacionales de supermercados o en tiendas “naturistas”, y por supuesto

en los viejos “huertos” y en los nuevos “jardines” herbolarios” (Menéndez, 2015:311).

También podemos encontrar una serie de prácticas y saberes tradicionales, como la

curación del mal de ojo (Menéndez, 2015), el empacho y prácticas caseras que utilizan

en los hogares para aliviar dolores (por ejemplo, mojar un algodón con whisky y

colocarlo en la muela para el dolor, entre otras prácticas).

En efecto, las estrategias de cuidado de la salud y atención de la enfermedad con

prácticas no-biomédicas son aquellas fundamentalmente provenientes de las medicinas

alternativas complementarias, tradicionales, no convencionales y otras modalidades

asociadas a estilos de vida saludables. Es decir, que hablamos de una gran diversidad de

estrategias ligadas a la búsqueda del bien estar que van desde las prácticas “alternativas”

(reiki, reflexología, yoga) hasta “formas terapéuticas menos estructuradas y

sistematizadas (en el sentido de su clasificación de “terapéuticas”)” (Sarudiansky, 2010)

como natación, gimnasia, baile y running. Estas estrategias de cuidado de la salud se

26 

 
enmarcan dentro de la autoatención y se vinculan, algunas veces, con la elección de un

estilo de vida.

Freidin y Abrutzky (2010) siguiendo a Giddens (1991, 2003) sostienen que

“las decisiones de cuidado de la salud, incluyendo la opción por medicinas no

convencionales, expresan en el plano individual el imperativo societal de elección en

contextos de creciente reflexividad, incertidumbre, y riesgo. Para Giddens el self y el

cuerpo constituyen campos de acción o intervención ligados a proyectos reflexivos en la

construcción de la identidad personal, proyectos que se materializan mediante la

conformación de estilos de vida y la planificación de la vida. En un contexto sociocultural

en el que las opciones de acción se han diversificado por los procesos de globalización

cultural, el mayor acceso a la información a través de las nuevas tecnologías de la

comunicación y por la mediatización de la experiencia, las prácticas de cuidado de la

salud son vistas como “marcas” (markers) de opciones de estilos de vida” (Freidin y

Abrutzky, 2010:16).

De las definiciones de padecimiento|enfermedad ~

Con padecimiento nos referimos a un conjunto variable de padeceres y enfermedades

que el sujeto experimenta y atiende de alguna manera.

“Nos estamos refiriendo a una extensa variedad que va desde dolores episódicos de

cabeza, dolores musculares leves, temperaturas poco elevadas, resfriados o escozores

transitorios, a dolores del alma, estados de tristeza, ansiedades o pesares momentáneos.

Toda una serie de dolores, procedentes de golpes, accidentes o relaciones sociales, operan

durante parte del día o de la semana en algunos de nosotros. En definitiva hay todo un

27 

 
conjunto de padecimientos que el sujeto experimenta y autoatiende de alguna manera a

través de cada día” (Menéndez, 2005:59).

Éstos, no necesariamente reciben una clasificación por parte de la medicina

hegemónica. De aquí, que consideramos a los padecimientos como hechos sociales,

respecto de los cuales los sujetos y grupos sociales desarrollan estrategias, algunas de

las cuales se organizan profesionalmente y otras no.

“Las situaciones de enfermedad y los padecimientos, cualesquiera sean su origen y

características, conjuntamente con las formas y condiciones en que se atienden y generan

los diversos cuidados, se presentan como un problema que afecta la cotidianidad de los

sujetos y la organización de las unidades domésticas” (Pagnamento y Weingast, 2007:?).

La categoría padecimientos, recupera un conjunto de padeceres que son percibidos por

el sujeto y pueden no coincidir con las denominaciones de la medicina alopática.

“La “enfermedad” del paciente no coincide con la “enfermedad” del médico” (…) El

punto de vista del enfermo adquiere entonces poco a poco una nueva dignidad: la idea de

una percepción profana concebida como simple distorsión y empobrecimiento del saber

médico, mezclado con algunas nociones tradicionales sin gran interés, sucede aquella de

un modo de pensar autónomo, de una “lógica” o de una teoría profana que tiene su propia

coherencia y cuyo análisis puede construir para el sociólogo un objetivo intrínseco”

(Herzlich y Pierret, 1988:21).

Los padecimientos son parte constitutiva de la vida cotidiana; donde se manifiestan

episodios o problemas frecuentes, recurrentes y continuos que afectan a los miembros

de los grupos primarios; éstos establecen acciones inmediatas para dar una solución, al

menos provisoria a dichos episodios (Menéndez, 1990).

28 

 
Estas dos cuestiones - a) la frecuencia, recurrencia y continuidad de episodios de

enfermedad y b) la necesidad de los grupos de establecer acciones para curar, prevenir,

aliviarlos – es donde se funda la autoatención, que se constituye como “una práctica

social estructural orientada directa y/o indirectamente, a asegurar la reproducción

biológica y social a partir de las unidades domestico-familiares” (Menéndez, 1990). Y

como ya mencionamos, estas prácticas de curar|tratar|atender que establecen los

sujetos en torno al proceso de s/e/a pueden ser biomédicas o no-biomédicas.

De la clasificación de las enfermedades ~

Como anticipamos, este trabajo propone la utilización del enfoque metodológico

cuantitativo, por lo que es preciso definir de ante mano bajo qué parámetros vamos a

medir determinados conceptos. En este sentido, es necesario determinar una

clasificación de las enfermedades (biomédicamente conceptualizadas) que nos ayude a

ordenar los distintos padecimientos. Para ello, utilizamos definiciones estandarizadas

provenientes de los organismos internacionales como la Organización Mundial de la

Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estos organismos propusieron un sistema de clasificación de enfermedades de eje

variable: “Clasificación Internacional de Enfermedades” (CIE-108, 2016), que es la

herramienta de diagnóstico estándar para la epidemiología, la gestión de la salud y fines

clínicos. Su utilidad es clasificar enfermedades y otros problemas de salud asentados en

los registros vitales, permitiendo el almacenamiento y recuperación de información


                                                            
8
La CIE-10 es utilizada en los Estados Miembros de la OMS a partir de 1994, después de haber sido aprobada por la
Cuadragésima Tercera Asamblea Mundial de la Salud en 1990. Actualmente se encuentra en proceso de revisión, en
pos de lanzar la CIE-11 en 2018. (OPS)

29 

 
diagnóstica para fines clínicos, epidemiológicos y de elaboración de estadísticas

nacionales de mortalidad y morbilidad por los Estados Miembros de OMS.

Fundamentalmente sirve de marco consensual para que tanto los gobiernos, los

proveedores y los consumidores utilicen como lengua común, y gracias a esto, permite

la comparación de los datos. El propósito de la CIE es permitir el registro sistemático, el

análisis, la interpretación y la comparación de los datos recolectados en diferentes

países o áreas en diferentes momentos. La clasificación permite la conversión de

palabras a códigos alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y posterior

recuperación para el análisis de la información (OPS).

Este sistema sostiene que para todos los propósitos prácticos y epidemiológicos, los

datos estadísticos relativos a las enfermedades deben agruparse en: enfermedades

epidémicas, enfermedades generales, enfermedades localizadas ordenadas por sitios,

enfermedades del desarrollo y traumatismos (OPS)9. Dentro de esta clasificación, las

enfermedades se dividen en: I Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias; II

Neoplasias; III Enfermedades de la sangre y los órganos hematopoyéticos y ciertos

trastornos que afectan el mecanismo inmunológico; IV Enfermedades endocrinas,

nutricionales y metabólicas; V Trastornos mentales y del comportamiento; VI

Enfermedades del sistema nervioso; VII Enfermedades del ojo y sus anexos; VIII

Enfermedades del proceso oído y mastoides; IX Enfermedades del sistema circulatorio;

X Enfermedades del sistema respiratorio; XI Enfermedades del sistema digestivo; XII

Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo; XIII Enfermedades del sistema

osteomuscular y del tejido conjuntivo; XIV Enfermedades del sistema genitourinario;

XV Embarazo, el parto y el puerperio; XVI Ciertas afecciones originadas en el período

                                                            
9
Este esquema de la CIE se ha desarrollado a partir de la propuesta de William Farr en la época que comenzaron las
discusiones internacionales sobre la estructura de una clasificación (OPS).

30 

 
perinatal; XVII Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas;

XVIII Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados

en otra parte; XIX Lesiones, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas

externas; XX Causa externa de morbilidad y mortalidad; XXI Factores que influyen

estado de salud y contacto con los servicios de salud; XXII Códigos para fines

especiales (OMS y OPS, CIE-10, versión 2016)10. Y dentro de cada categoría, se

especifican las enfermedades que agrupa esa categorización; y dentro de esa

enfermedad los diferentes tipos que pueden haber11.

Estas clasificaciones de referencia12 de propuesta por la OMS cubren los siguientes

ejes: enfermedades, problemas de salud, función corporal, estructura del cuerpo,

actividad, participación, intervenciones, y por supuesto, medio ambiente.

                                                            
10
http://apps.who.int/classifications/icd10/browse/2016/en#/V
11
Por ejemplo para la categoría “I: Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias”, se abren las siguientes
categorizaciones de enfermedades: A00-A09 Enfermedades infecciosas intestinales; A15-A19 Tuberculosis; A20-
A28 Ciertas enfermedades bacterianas zoonóticas; A30-A49 Otras enfermedades bacterianas; A50-A64 Infecciones
con un modo predominantemente sexual de la transmisión; A65-A69 Otras enfermedades espiroquetas; A70-A74
Otras enfermedades causadas por clamidias; A75-A79 rickettsiosis; A80-A89 Las infecciones virales del sistema
nervioso central; A92-A99 Artrópodos tener fiebres virales y fiebres hemorrágicas virales; B00-B09 Las infecciones
virales que se caracterizan por la piel y lesiones en las membranas mucosas; B15-B19 de la hepatitis viral; B20-B24
virus de la inmunodeficiencia humana de la enfermedad [VIH] ; B25-B34 Otras enfermedades virales; B35-B49
Micosis; B50-B64 Enfermedades protozoos; B65-B83 Helmintiasis; B85-B89 Pediculosis, acariasis y otras
infestaciones; B90-B94 Secuelas de enfermedades infecciosas y parasitarias; B95-B98 bacterianas, víricas y otros
agentes infecciosos; B99-B99 Otras enfermedades infecciosas.
A su vez, cada categorización contiene enfermedades específicas, por ejemplo, dentro de la categoría “A00-A09
Enfermedades infecciosas intestinales” se encuentran: A00 Cólera; A01 Tifoidea y paratifoidea fiebre; A02 Otras
infecciones de salmonela; A03 Shigelosis; A04 Otras infecciones intestinales bacterianas; A05 Otras intoxicaciones
alimentarias bacterianas no clasificadas en otra parte; A06 Amibiasis; A07 Otras enfermedades intestinales por
protozoos; A08 Infecciones intestinales viral y otra especificados; A09 Otros gastroenteritis y colitis de origen
infeccioso y no especificadas.
Al mismo tiempo, cada enfermedad contiene sus especificidades, por ejemplo, dentro de “A00 Cólera”, se
encuentran: A00.0 Cólera debido a Vibrio cholerae 01, biovar cholerae;
A00.1 cólera debido a Vibrio cholerae 01, eltor biovar;
A00.9 cólera, no especificado. Dentro de “A01 Tifoidea y paratifoidea fiebre”, se encuentran: A01.0 La fiebre
tifoidea; A01.1 paratifoidea fiebre A; A01.2 paratifoidea fiebre B; A01.3 paratifoidea fiebre C; A01.4 fiebre
paratifoidea, no especificado. Y así sucesivamente con cada enfermedad.
12
Las clasificaciones de la OMS-FIC deben cumplir varios requisitos por ejemplo: cada clasificación debe tener una
estructura jerárquica y multiaxial; deben ser exhaustivas y mutuamente excluyentes; deben ser estables, no pueden
cambiar con demasiada frecuencia o sin la debida revisión y justificación; cada código debe tener una definición
única, no ambigua, y la relación entre términos debe ser coherente; deben ser aceptadas internacionalmente; ser
válidos para los fines que han sido desarrollados; cada categoría que se quiera incorporar deberá pasar por pruebas
conceptuales, pruebas de valides y fiabilidad, revisión de esas pruebas y plano respaldo de la OMS-FIC (Madden,
Sykes, y Ustun, 2007).

31 

 
Retomamos también la categoría propuesta por la OMS (1979) de enfermedades

crónicas. Éstas se definen como un trastorno orgánico funcional que obliga a una

modificación de los estilos de vida de una persona y que tiende a persistir a lo largo de

su vida (OMS, 1979). Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT)

conforman un problema global, entre ellas se destacan las enfermedades

cardiovasculares (ECV), la diabetes, el cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva

crónica (EPOC)13 (OPS, 2013), trastornos neuropsiquiátricos y de los órganos

sensoriales, enfermedades osteomusculares y afecciones bucodentales, enfermedades

digestivas, trastornos genitourinarios, malformaciones congénitas y enfermedades

cutáneas14.

Con respecto a los padecimientos crónicos15, cabe destacar que gran parte de los

tratamientos son implementados por el enfermo y/o su grupo; de manera tal, que la

mayoría de las acciones se realizan de modo autónomo o articulado con otras formas de

atención, a través de la autoatención (Menéndez, 2005).

                                                            
13
“En 2008, las ECNT causaron unos 36 millones de muertes a nivel mundial, lo que representó el 63% de todas las
defunciones. Las causas principales fueron las enfermedades cardiovasculares (ECV) (48%), cáncer (21%), la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (12%) y la diabetes (3%). Las ECNT son una gran preocupación entre la
población que envejece, no sólo en las naciones de altos ingresos, sino también en países de bajos ingresos, donde la
carga de estas enfermedades está aumentando de forma desproporcionada” (OPS, 2013)
14
http://www.who.int/chp/chronic_disease_report/part1/es/index2.html
15
Dado esta característica que tienen este tipo de padecimientos, es que son importantes para el estudio de caminos,
itinerarios o trayectorias terapéuticas; ya que se pueden observar los recorridos que transita el sujeto en búsqueda del
alivio, tratamiento, control, explicación de su padecer. El conjunto de estas acciones supone la existencia de saberes
respecto al proceso de s/e/a dentro de los microgrupos, y es a través de este saber que se establecen transacciones con
las otras formas de atención (Menéndez, 2005).

32 

 
De las formas de atención de los padecimientos|enfermedades y sus

articulaciones ~

Menéndez (2005) destaca, desde una perspectiva antropológica, que las formas de

atención de los padecimientos “se refieren no sólo a las actividades de tipo biomédico

sino a todas las formas de atención, que en términos intencionales buscan prevenir, dar

tratamiento, controlar, aliviar y/o curar un padecimiento determinado” (Menéndez,

2005:34).

Es importante aclarar que, “la consulta médica [con un representante de la biomedicina]

no es el eslabón final de una cadena, sino un nodo que permite circular por y reproducir

la red” señalan Freidin, Ballesteros y Echeconea (2013:52). Estos autores sostienen que

los pacientes son parte de un circuito al que acceden vía sugerencias de sus conocidos y

personas que los rodean, o por recomendaciones de otros especialistas de la red: el

médico convencional o no convencional conecta a los pacientes con otros nodos de la

red; o determinado especialista, como un instructor de yoga suele conectar al individuo

con productos naturales, dietas ayurvédicas, masajistas, preparadores de viandas, y un

conjunto de actividades para profundizar la práctica. Así, las formas de atención se

complementan. De manera tal, que “hay una tendencia discursiva global que enfatiza la

necesidad de combinación de la práctica biomédica con terapias y enfoques médicos

excluidos del régimen oficial - habitualmente definidos bajo la denominación de

“medicinas alternativas y complementarias” (MAC) o “no-convencionales”” (Bordes,

2009:346), que en este trabajo se engloban en las prácticas no-biomédicas.

Idoyaga Molina (2005) explica este fenómeno a través de la idea de “traslapo” entre la

biomedicina, las medicinas alternativas, el autotratamiento16, las medicinas

                                                            
16
Kleinman (1980) retomado por Idoyaga Molina (2005) sostiene que el autotratamiento es la primera opción
terapéutica y que de no solucionarse el problema, lo más frecuente es consultar al curandero, al lego, o al biomédico o
33 

 
tradicionales, las medicinas religiosas y étnicas17. Este concepto, hace referencia a la

complementariedad de las estrategias de atención de la salud, que son un hecho cada

vez más frecuente entre individuos de diferentes grupos sociales de nuestro país

(Idoyaga Molina, 2007)18.

En nuestra sociedad, la difusión de la oferta es distinta según las diferentes regiones y el

carácter urbano o rural de la población. Por ejemplo, en el noroeste argentino las

prácticas tradicionales de curanderismo son parte de la cultura y la historia de la región.

“en la provincia de Jujuy aún perdura una cultura folk, tanto en áreas rurales como como

urbanas, donde la medicina popular puede ser considerada como la más pura expresión

del medio cultural y en la cual la misma constituye un rasgo ampliamente difundido entre

sus habitantes” (Bejarano, 2004:15).

Idoyaga Molina (2005, 2007) propone una clasificación de medicinas atenta al contexto

latinoamericano y argentino19. Con la expresión biomedicina, se refiere a la medicina

alopática -convencional- oficialmente reconocida y ofertada en los hospitales públicos

y privados, y en otras unidades de salud, que también incluye el campo

                                                                                                                                                                              
éstos a la vez. En este trabajo retomamos el concepto de autoatención de Menéndez (2005), dado que está más
desarrollado en su teoría y, a diferencia del concepto de autotratamiento, parece más inclusivo porque la elección del
no tratamiento también es parte de la autoatención.
17
Las medicinas religiosas son las prácticas terapéutico rituales vinculadas con las creencias del catolicismo, las
iglesias evangélicas y pentecostales y las creencias afroamericanas, destinadas a la curación tanto corporal como
espiritual. Las acciones terapéuticas incluyen grupos de oración, sanaciones en consultas privadas, sanaciones en
cultos, entre otras. Las medicinas étnicas, que son las que agrupan grupos de culturas distintas, por un lado se
encuentran grupos como son el caso de los gitanos, que por estrategias étnicas preservan sus conocimientos a su
propia sociedad, y por otro lado, los grupos especialmente africanos que llevan consigo sus conocimientos y cuyos
saberes se expanden con independencia de la sociedad donde fueron originarias. Este tipo de medicinas no están
incluidas en el cuestionario EDiCT-H.
18
Esta autora (2005, 2011) formuló categorías analíticas redefiniendo el concepto de Good (1987) de “sistema
etnomédico”, para tomar en cuenta la oferta médica del sistema médico local, proponiendo categorías que sean de
utilidad para nuestro contexto. Para ello, consideró necesario aumentar el número de categorías en la clasificación de
medicinas propuestas por Kleinman (1980), desde la antropología médica: biomedicina, medicinas tradicionales y
autotramiento. Idoyaga Molina (2005, 2007) agrega las de medicinas alternativas, las religiosas y las étnicas. En
términos definicionales las categorías que retomamos de Idoyaga son las de biomedicina, medicina alternativa y
medicina tradicional.
19
En términos definicionales las categorías de medicinas que retomamos de Idoyaga Molina son las de biomedicina,
medicina alternativa y medicina tradicional.

34 

 
psicoterapéutico. A partir de esta definición de Idoyaga Molina, definimos lo no

biomédico como todo lo que está por fuera de lo biomédico|convencional.

En el caso de Argentina, entre las medicinas tradicionales, se destacan el curanderismo

y el shamanismo; este tipo de medicina varía según las regiones y las sociedades. El

curanderismo20 es mucho más difundido porque opera en contextos tanto urbanos como

rurales. Entre sus prácticas se sintetizan antiguos saberes que provienen de la

biomedicina, donde se destaca una terapia que califica los males y los remedios en

cálidos y fríos; también saberes y prácticas de tradición popular con terapias rituales de

raigambre católica, que son saberes aportados por los inmigrantes europeos en lo que

hace al diagnóstico, tratamiento y terapéutica ritual de enfermedades como el mal de

ojo, el susto, el empacho, la culebrilla, entre otros; cuyo tratamiento incluye rezos,

pedidos, ensalmos, encendidos de velas, la triple repetición de acciones (como la señal

de la cruz), el uso de agua bendita, entre otros. Por último, terapias de raigambre no

católica, donde se evidencian algunas dolencias producidas por la Pachamama y otras

entidades; estas prácticas se vinculan con elementos indígenas, especialmente en la

región NOA. Por su parte, “el shamanismo es la medicina tradicional de las sociedades

indígenas del Gran Chaco - Pilagá, Toba, Mocovi, Wichí o Mataco, Chiriguano, Chané,

Chorote, Chulupí y Tapiete - de Misiones - Guaraní - y del sur – Mapuche -” (Idoyaga

Molina, 2005:125).

                                                            
20
Idoyaga y Funes (2011) distinguen las categorías de curandero y lego. Los mismos utilizan distintos
procedimientos y sus iniciaciones en la práctica curanderil son distintas. “El curandero puede tratar cualquier
enfermedad, limpiar espacios contaminados por malas energías propiciar el desarrollo de los cultivos, la
reproducción del ganado, puede también ejecutar daños, realizar o deshacer uniones afectivas e influir sobre
los fenómenos climáticos y atmosféricos. En cambio el lego, sabe cómo preparar remedios tradicionales sobre la
base de las posibilidades que le brinda su ecosistema, por ejemplo infusiones vegetales, también usualmente
saben cómo aplicar ventosas o cataplasmas y además conocen algunas fórmulas terapéutico-rituales para curar
de palabra males específicos, tales como las anginas, el mal de ojo o la tristeza. El lego, a diferencia del curandero,
no está dotado de poder, ni de auxiliares, ni maneja estados alterados de conciencia. La eficacia de sus técnicas
deviene de las propiedades terapéuticas de los elementos vegetales, minerales o animales empleados en las
recetas. Y, en el caso de la cura de palabra, su eficacia deviene del poder de las deidades y de los hechos
invocados que suelen referir acciones y pasajes del evangelio o vidas de santos”.

35 

 
Las medicinas alternativas21 son aquellas que no integran el paradigma del modelo

dominante y tampoco son tradicionales en el caso de la sociedad Argentina; son un

grupo muy heterogéneo que tienen aspectos en común, como el abordaje holístico de la

salud y las nociones de espiritualidad, energía, armonía. En las últimas décadas se han

difundido con mayor intensidad, sobre todo en contextos urbanos y en sectores medios y

altos. En este grupo de medicinas y terapias no convencionales

“encontramos una notoria diversidad de concepciones, de procedencias, influencias y

prácticas. Entre ellas, se destacan algunas de origen oriental, que poseen una larga

trayectoria histórica, tal es el caso de la acupuntura, del yoga y la medicina

ayurvédica o humoral hindú, aparecen opciones también de origen oriental pero de

formulación más reciente, tal como sucede con la reflexología, el reiki y el shiatsu,

algunas otras están más explícitamente ligadas a los fenómenos de New Age, como lo

ilustran el neoshamanismo y el feng shui. Otras ofertas se enraízan en las tradiciones

occidentales, tales como la zoo-terapia, la aromaterapia, el arte-terapia y la

astrobiología, (…) en el ámbito de la salud mental se destaca la terapias de vidas

pasadas, que reúne concepciones del psicoanálisis con las ideas religiosas sobre la

reencarnación de las almas” (Idoyaga y Funes, 1980:2).

Para categorizar la heterogeneidad que existe dentro de las medicinas alternativas22

vamos a distinguir - de acuerdo con el NCCIH23 - entre los “Sistemas médicos

alternativos”, como la acupuntura, la ayurveda, la homeopatía, la medicina china; las

“Terapias basadas en el cuerpo y de manipulación del cuerpo” o “terapias del cuerpo”,


                                                            
21
La distinción conceptual entre medicinas tradicionales y alternativas que formula Idoyaga Molina (2005) tiene que
ver con que “se trata de ofertas que no van dirigidas ni son seleccionadas por el mismo tipo de usuario y forman parte
de tradiciones culturales diferentes”. Se trata es una distinción operativa que apunta a distinguir que medicinas (como
el yoga, acupuntura y ayurveda) que son tradicionales en oriente, no lo son en Argentina y América Latina.
22
Si una práctica no convencional se utiliza junto con la medicina convencional, se considera “complementaria”. Si
una práctica no convencional se utiliza en reemplazo de la medicina convencional, se considera “alternativa”
(NCCIH) https://nccih.nih.gov/node/3768
23
La caracterización presentada fue tomada tomadas del NCCIH (National Center for Complementary and
Integrative Health). Si bien estas categorías no están definidas formalmente, resultan útiles para describir las prácticas
de medicina complementaria y alternativa. https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/D347_05-25-2012.pdf
36 

 
como pilates, masajes, quiropraxia, osteopatía, entre otras;, las “Terapias del cuerpo y la

mente”, que incluyen un grupo amplio y diverso de procedimientos o técnicas

administradas o enseñadas por un profesional capacitado o profesor, como meditación,

yoga, tai chi, reiki, biodanza, reflexología, danza terapia, entre otras; y las “Terapias

basadas en la biología”, ya sea modificando la dieta y hábitos alimenticios (dieta

vegana, vegetariana, macrobiótica, ayurveda, Raw - Food) como también incorporando

a la dieta productos naturales diversos (como suplementos dietarios, Omega 3, Ginseng,

Ginkgo biloba, té verde, hierbas medicinales, levadura de cerveza, espirulina, semillas,

suplementos vitamínicos, leche de almendras). Otros métodos complementarios que no

están incluidos en estas categorías son las prácticas de curanderos tradicionales y

shamanes.

“Si bien existen elementos comunes en los motivos por los que las personas se inclinan

a utilizar la Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), también se aprecian

numerosas diferencias entre los países y las regiones. Algunos estudios han revelado

que las personas recurren a MTC por diversos motivos, tales como una mayor demanda

de todos los servicios de salud, un deseo de obtener más información para aumentar los

conocimientos sobre las opciones disponibles, una creciente insatisfacción con los

servicios de atención de salud existentes, y un renovado interés por la “atención integral

de la persona” y la prevención de enfermedades, aspectos frecuentemente asociados a la

MTC. Además, la MTC reconoce la necesidad de hacer hincapié en la calidad de vida

cuando la curación no es posible” (OMS, 2013) La OMS (2013) también sostiene que

en el último decenio se registró un aumento de la autoatención en salud, porque los

37 

 
usuarios prefieren ocuparse más activamente de su propia salud. Y en el caso de los

pacientes con trastornos crónicos el uso de MTC es más frecuente24.

Es importante destacar que algunas veces estas prácticas se articulan con la biomedicina

por recomendación del médico convencional, por ejemplo “el yoga, la acupuntura y el

reiki suelen recomendarse a pacientes con artritis o problemas óseos, presión arterial,

úlceras, ansiedad y otras dolencias” (Idoyaga Molina, 2005:130). Esta combinación se

denomina “medicina integrativa”, que es cuando se combinan enfoques biomédicos y

alternativos – complementarios, ya sea por recomendación o en centros de atención

holística que ofrecen los distintos enfoques de atención médica. En otros casos, la

combinación de biomedicina con terapias alternativas se realiza de forma independiente

y combinada según las preferencias del usuario y sus necesidades|intereses particulares.

Estas categorizaciones nos permiten analizar formas de atender la salud y la enfermedad

en un contexto de pluralismo médico. Sin embargo, cualquier clasificación no es

estática, podrían ampliarse o modificarse “dado que asumimos la existencia de un

proceso dinámico entre las actividades devenidas de diferentes formas de atención; es

decir, que las mismas funcionan en términos de exclusión pero también a través de la

articulación entre dos o más formas de atención” (Menéndez, 2005:40). Esto quiere

decir que entre las diferentes formas de atención no sólo hay articulaciones

transaccionales armónicas, sino también hay conflicto y antagonismos, procesos de

                                                            
24
“Por ejemplo, un estudio realizado en los Estados Unidos indicó que los pacientes con enfermedades reumáticas
que consultaban a médicos osteópatas en el contexto de la medicina de familia representaban el 23% de las visitas en
un período de un año. En Francia, los pacientes con trastornos crónicos del aparato locomotor representan una gran
parte de las consultas a médicos que ofrecen tratamientos alternativos a la medicina convencional. Un amplio número
de pacientes con esclerosis múltiple recurren a tratamientos de medicinas complementarias y alternativas: la
prevalencia del uso va del 41% en España, al 70% en el Canadá y el 82% en Australia. En China, según datos de los
servicios nacionales de seguimiento de la medicina tradicional china, las cinco enfermedades principales que
motivaron admisiones en hospitales de medicina tradicional china en 2008 fueron: accidente cerebrovascular, hernia
discal, hemorroides, cardiopatía isquémica e hipertensión esencial. La República de Corea notificó que en 2011 las
principales enfermedades que motivaron admisiones en hospitales de medicina tradicional coreana fueron: trastornos
del sistema articular y muscular, dispepsia, artrosis de rodilla y trastornos del nervio facial” (OMS, 2013).

38 

 
hegemonía - subalternidad25. Las diferentes formas de atención suponen la existencia de

procesos de hegemonía/subalternidad entre las mismas; y “que halla en el término

“transacciones” el concepto con el cual se pueden describir y explicar al conjunto de

relaciones que operan potencialmente. (Menéndez, 1991:86). Las articulaciones entre

las formas de atención operan en dos niveles.

“El primero refiere a las relaciones establecidas entre las diversas formas de atención a

través de uno de los diferentes operadores de las mismas. Así, vemos como la

biomedicina, por lo menos en determinados contextos se apropia de la acupuntura o de la

quiropraxis, y, en otros, retoma la tradición herbolaria o incluye grupos de Neuróticos

Anónimos como parte de los tratamientos. (…) El otro nivel se refiere a la integración de

dos o más formas de atención por sujetos y grupos que tienen algún padecimiento, lo cual

puede ser sobre todo observado a través de la denominada carrera de enfermo”

(Menéndez, 2005:40).

La aparición de las diferentes formas de atención devienen de procesos sociales,

económicos y culturales, a partir de las necesidades y posibilidades de los conjuntos

sociales; desde

“estrategias de supervivencia desarrolladas por personas ubicadas en situación de

marginalidad y extrema pobreza, o que están cayendo en situación de pobreza; hasta

sujetos que dada su búsqueda de una suerte de eterna juventud frecuentemente

homologada a salud, encuentran en ciertas prácticas la posibilidad imaginaria y

momentánea de lograrla; pasando por la adhesión a prácticas religiosas que proveerían de

                                                            
25
Los modelos de atención no sólo están orientados “a las actividades de tipo biomédicas, sino a todas aquellas que
tienen que ver con la atención de los padecimientos en términos intencionales, es decir que buscan, prevenir, dar
tratamiento, controlar, aliviar y/o curar un padecimiento determinado” (Menéndez, 2003:186). La idea fundamental
que postula Menéndez (1991) es que, en el proceso de atención de la salud, el MMH, intenta la exclusión ideológica y
jurídica de las otras posibilidades de atención, lo cual en la práctica social se resuelve por la apropiación y
transformación de los mismos, que cada vez en mayor medida constituyen procesos derivados de las relaciones
conflictivas y/o complementarias construidas a partir de la hegemonía obtenida por el Modelo Médico.

39 

 
un “equilibrio” al sujeto que va más allá de la enfermedad inmediata que padece”

(Menéndez, 2003:188).

Las articulaciones entre las diversas formas de atención son generadas por las

actividades que impulsan los sujetos y grupos sociales (Menéndez, 2005). Pero “en la

actualidad [es] la medicina alopática la que establece las condiciones técnicas, sociales e

ideológicas dentro de las cuales se desarrollan las relaciones con los otros saberes”

(Menéndez, 2009:98). Mientras, el resto de los saberes y formas de atención, al menos

en los países occidentales, no cuentan con la legitimación, y sobre todo, con los apoyos

económicos y políticos oficiales (Menéndez, 2009).

De las definiciones estandarizadas de cuidado de la salud y prevención de la

enfermedad ~

Como mencionamos antes, y de acuerdo con el enfoque metodológico adoptado, es

necesario definir de manera estandarizada los conceptos de cuidado y prevención.

A finales del siglo XX comenzó a introducirse la idea de que el ambiente, los hábitos y

estilos de vida, los niveles de estrés, la calidad de vida y la presencia de una enfermedad

persistente son factores que pueden conllevar a una situación de enfermedad26 (OMS,

1979). Los conocimientos epidemiológicos, las ciencias sociales, económicas y

ambientales permitieron comprender que la cuestión de la salud tiene determinantes no

sólo sanitarios si no también condicionantes sociales, educacionales, ambientales,

                                                            
26
La Primera Conferencia Mundial de Promoción de la Salud (Ottawa, 1986) y la Carta de Ottawa para el Fomento
de la Salud de ella derivada son consideradas mundialmente como el fundamento de los conceptos y principios de la
moderna promoción de la salud. (OMS, 2007).

40 

 
habitacionales, que dependen de la alimentación y de un ecosistema estable. Ya en 1948

la salud había sido definida por la OMS como “un estado de completo bienestar físico,

mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”; la salud se

entiende como un recurso para la vida diaria (OMS, 1998). De aquí, que los

determinantes de la salud sean factores genéticos y biomédicos, conductas de salud,

factores socioeconómicos y factores ambientales (Madden, Sykes, y Ustun, 2007).

Según la OMS (2010), los factores de riesgo de mortalidad más importantes en todo el

mundo son la hipertensión (13% de las defunciones), el consumo de tabaco (9%), el

exceso de glucosa en sangre (6%), la inactividad física (6%), el sobrepeso y la obesidad

(5%). Estos factores son responsables del aumento de riesgo de enfermedades crónicas

como enfermedades coronarias, la diabetes y el cáncer, afectando a poblaciones de

todos los niveles de ingreso (OMS, 2009).

Las ECNT se han afianzado en forma generalizada como parte de la transición

económica, el crecimiento demográfico, los rápidos procesos de urbanización, la

pobreza y la inequidad (OPS, 2013) y modos de vida del siglo XXI. Esto se debió, en

gran medida, al consumo de tabaco, una dieta mal sana, la inactividad física, el uso

nocivo del alcohol (OMS, 2011), el consumo de tabaco, el sobrepeso y la obesidad;

constituyéndose éstos en los principales factores de riesgo de las ECNT27. Es

importante mencionar, que la importancia de la prevención de estas enfermedades,

radica en parte, en el costo que tiene para los países a nivel macroeconómico el

tratamiento de las mismas28.

                                                            
27
Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de
sufrir una enfermedad o lesión (OMS).
28
“El costo actual (2010) del tratamiento de la diabetes se estima que es el doble del costo actual del tratamiento del
VIH - alcanzando US$ 10,7 mil millones sólo en Latinoamérica. En el 2010, el gasto en diabetes representó el 9% del
gasto total en salud en Suramérica y Centroamérica y alcanzó el 14% en Norteamérica, incluyendo los países
angloparlantes del Caribe y Haití” (OPS, 2013).
41 

 
Dado estas cuestiones, existen varias cuestiones que hacen al cuidado de la salud y la

prevención de enfermedades, como los hábitos alimenticios saludables (OMS, 2015), la

inocuidad de los alimentos (OMS, 2007), la realización de actividad física (OMS,

2014), un ambiente sin contaminación (OMS, 2014), la salud mental (OMS, 2014), los

controles médicos preventivos (OPS, 2010).

De acuerdo con la OMS (2015), los hábitos alimenticios sanos comienzan en los

primeros años de vida. Una dieta sana incluye la limitación del consumo de azúcar (para

evitar exceso de glucosa - cincuenta gramos diarios), vinculado con esto, es preciso

evitar el consumo de bebidas azucaradas y reemplazarlas por agua; la limitación del

consumo de sal (para evitar la hipertensión - menos de cinco gramos al día), la ingesta

saludable, equilibrada y variada de frutas, verduras, hortalizas (al menos 400 gramos - 5

porciones al día) y fibras; y la limitación del consumo de grasas, sobre todo grasas

saturadas (presentes, por ejemplo, en la carne grasa y la manteca) y grasas trans

(presentes, por ejemplo, en alimentos procesados, comida rápida, alimentos fritos,

alimentos congelados), que no forman parte de una dieta sana29. Para conocer datos

sobre los alimentos, existe el etiquetado nutricional, éste facilita al consumidor datos

sobre los alimentos (contenido de nutrientes), para que pueda elegir su alimentación con

discernimiento (FAO, 1993).

Otro aspecto importante es la inocuidad de los alimentos (OMS, 2007): mantener los

alimentos limpios, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar completamente,

mantener los alimentos a temperaturas seguras, usar agua y materias primas seguras.

Esto con el fin de prevenir “enfermedades de transmisión alimentaria” causadas por

microorganismos peligrosos y/o sustancias químicas toxicas.

                                                            
29
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/

42 

 
Es importante que la ingesta calórica este en consonancia con el gasto calórico; el

equilibrio calórico y el peso saludable son fundamentales para prevenir enfermedades

crónicas. En este sentido, la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las

necesidades dietéticas del organismo (una dieta equilibrada combinada con el ejercicio

físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud30. “Está demostrado que la

actividad física practicada con regularidad reduce el riesgo de cardiopatías coronarias y

accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo II, hipertensión, cáncer de colon, cáncer

de mama y depresión” (OMS, 2010). La OMS define la actividad física como cualquier

movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente

consumo de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar, tareas

domésticas y actividades recreativas (que para que beneficie a la salud

cardiorrespiratoria, debe realizarse en periodos de al menos 10 minutos)31. Una

subcategoría de la actividad física es el “ejercicio”, éste se planea, es repetitivo, y tiene

por objetivo mejorar o mantener uno o más componentes del estado físico (OMS, 2014).

La OMS también expone la importancia de la salud ambiental (OMS, 2014)32,

relacionada con los factores físicos, químicos y biológicos externos de la persona. De

aquí radica la importancia de la creación de ambientes propicios para la salud. Un

ambiente más saludable permitiría reducir la incidencia de cánceres, enfermedades

cardiovasculares, asma, las infecciones de las vías respiratorias inferiores, los

traumatismos involuntarios, enfermedades osteomusculares, intoxicaciones,

enfermedades diarreicas y malaria. Relacionado con la salud ambiental, otro de los


                                                            
30
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo
físico y mental, y reducir la productividad. http://www.who.int/topics/nutrition/es/
31
La OMS recomienda para niños y adolescentes 60 minutos diarios de actividad moderada o intensa; y para adultos
de más de 18 años, 150 minutos semanales de actividad moderada (OMS, 2014).
32
Según la OMS, en los niños menores de cinco años, un tercio de las enfermedades son causadas por factores
ambientales como la insalubridad del agua y la contaminación del aire (2014)
http://www.who.int/features/factfiles/children_environmental_health/en/

43 

 
determinantes de la salud son las condiciones de la vivienda; si bien la relación entre

vivienda y salud es compleja, la condiciones de la vivienda pueden promover o limitar

la salud física, mental y social de los residentes (OPS, 2006), ahí radica la importancia

de la vivienda saludable33. De acuerdo con la OMS (1990), la relación entre las

características de la vivienda y la salud humana se plasma en seis principios

fundamentales: protección contra enfermedades transmisibles; protección contra los

traumatismos, las intoxicaciones y las enfermedades crónicas; reducción al mínimo de

los factores de estrés psicológicos y sociales; mejora del entorno habitacional; uso

adecuado de la vivienda; protección de poblaciones especialmente expuestas. Esta

relación es compleja, porque se ven involucrados factores económico-sociales, tales

como el abastecimiento de agua potable, la existencia de cloacas, agua corriente, la

eliminación y recogida inadecuada de los residuos sólidos, la contaminación del aire

interior (ya sea por una ventilación insuficiente o porque se utilizan combustibles

bilógicos como leña o carbón vegetal) y a esto se suma, situaciones de precariedad que

determinan características estructurales de la vivienda (como por ejemplo, pisos de

tierra), hacinamiento, pobreza, desnutrición, falta de asistencia médica34. Ya que este

tema es muy complejo, vamos a indagar sólo contaminación del aire e higiene personal

y doméstica. El aseo del entorno doméstico ayuda a reducir la exposición directa a

microorganismos y combatir las plagas de insectos y roedores. A esto se suma la

importancia de la ventilación del ambiente para reducir los contaminantes del aire como

el oxígeno de nitrógeno, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, entre otros.

                                                            
33
Vivienda Saludable es la concepción de la vivienda como agente de la salud de sus moradores.
http://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=category&id=823
34
Por ejemplo, la tuberculosis es una de las enfermedades que puede estar asociada con las condiciones precarias de
la vivienda. En particular, el hacinamiento y la mala ventilación pueden facilitar la transmisión de la enfermedad
(OPS, 2006).

44 

 
La OMS (2008) considera que la principal causa de muerte prevenible es el consumo de

tabaco35; éste es un factor de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer, y

las enfermedades pulmonares y cardiovasculares.

Como ya lo mencionamos anteriormente, la salud implica también salud mental; ésta se

la considera como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales. La

salud mental individual es determinada por factores sociales, psicológicos y biológicos.

Por ejemplo, las presiones socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo para la

salud mental, al igual que cambios sociales rápidos, condiciones de trabajo estresantes,

discriminación de género, exclusión social, riesgos de violencia, violaciones a los

derechos humanos, mala salud física, y modos de vida poco saludables (OMS, 2014).

La actividad terapéutica, de acuerdo con la OMS36, se refiere a la prevención, el

diagnóstico y el tratamiento satisfactorio de enfermedades físicas y mentales, el alivio

de los síntomas de las enfermedades y la modificación o regulación beneficiosa del

estado físico y mental del organismo.

La OPS recomienda controles médicos preventivos, por ejemplo, monitoreando en

forma regular la presión arterial, la glucemia, y el colesterol (OPS, 2010). La

prevención constituye una estrategia a largo plazo para el control de enfermedades. Por

ejemplo, la práctica generalizada de tamizaje a la que nos sometemos las mujeres

utilizando citología (prueba de Papanicolaou) es una de las formas de prevención del

                                                            
35
De acuerdo con la OMS (2008), cada año en el mundo la epidemia del tabaquismo mata a casi seis millones de
personas.
http://www.who.int/topics/tobacco/es/
http://www.who.int/features/factfiles/tobacco_epidemic/tobacco_epidemic_facts/es/index3.html
36
http://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/
45 

 
Virus de Papiloma Humano37; como así también la mamografía, para la detección del

cáncer de mama38.

Retomar categorizaciones de los organismos internacionales nos ayuda a pensar

criterios|parámetros de medición de los conceptos y además, se constituyen como una

herramienta legitimada que permite que este trabajo pueda ser comparado con otros.

La preocupación fundamental de este trabajo nace en la pregunta sobre las prácticas

biomédicas y no-biomédicas de los sujetos sociales en relación al proceso de s/e/a,

prácticas que nos relacionan con las formas de atención y sus posibles articulaciones,

tanto ante la presencia de padecimientos, como sin la presencia de éstos.

El foco de este trabajo, en el sentido teórico - metodológico, esta puesto en los

miembros de los hogares, porque es a partir de éstos que se debería iniciar la

descripción de las formas de atención, de las prácticas que utilizan en relación al

proceso de s/e/e. Es en los hogares, los que van a ser la unidad de análisis del

cuestionario que se propone, donde podemos observar el uso articulado de las formas de

atención que intervienen en contextos determinados (Menéndez, 2003). “Esta

aproximación implica identificar y construir los perfiles epidemiológicos y las

                                                            
37
Desde el 2006 salió al mercado en el mundo la primera vacuna para prevenir las infecciones más comunes por el
VPH que causan cáncer cervicouterino. Desde entonces más de 120 países han autorizado su uso y 33 la han
incorporado a programas nacionales de vacunación dirigidos a mujeres adolescentes.
http://www.who.int/bulletin/volumes/89/9/11-030911/es/
Este es el caso de Argentina, que a partir de 2011, incorporó la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación de
manera gratuita y obligatoria para las niñas nacidas a partir del año 2000 (cuando cumplan 11 años). La vacuna
permite inmunizar a las niñas contra dos tipos de VPH de alto riesgo oncogénico responsables del 77% de los casos
de cáncer de cuello uterino. http://www.msal.gob.ar/index.php/programas-y-planes/185-vph
38
La detección temprana del cáncer aumenta en gran medida las posibilidades de éxito del tratamiento. Reconocer
posibles señales de advertencia de cáncer y tomar medidas rápidas, conduce a un diagnóstico precoz, que es
especialmente relevante para los cánceres de mama, cuello uterino, boca, laringe, colon y recto, y la piel.
http://www.who.int/cancer/detection/en/

46 

 
estrategias de atención que desarrollan y utilizan los diferentes actores sociales

involucrados” (Menéndez, 2009:90), para repensar las relaciones que se establecen en el

campo de la salud, los capitales en juego, las nuevas configuraciones, las

representaciones sobre el cuidado y el propio cuerpo.

Pensando la atención de la salud y la enfermedad en términos de campo, desde el punto

de vista sociológico, se evidencia un proceso de reconfiguración estructural en el que la

emergencia de opciones de cuidado y atención de la salud y la enfermedad novedosas se

articulan con prácticas que se encontraban solapadas (Bordes, 2009); en este contexto

de reconfiguración se para este trabajo: en un nuevo “régimen” de pluralidad de las

formas de atención de la salud y la enfermedad.

47 

 
APARTADO METODOLÓGICO

El diseño metodológico para el abordaje de las prácticas biomédicas y no-biomédicas

implica asumir un conjunto amplio de decisiones, con distintos niveles de complejidad,

y que se articulan en torno a las decisiones relativas a la construcción del objeto /

delimitación del problema a investigar (el qué) y a las decisiones de selección,

recolección y análisis (el cómo). Las características que asuma esta articulación definirá

el tipo de diseño metodológico necesario para la propuesta de investigación.

En la práctica de la investigación los diseños pueden ser más o menos estructurados

según el grado de detalle que adquiera la planificación previa (Piovani, 2007). En

función de los intereses perseguidos de este trabajo, el diseño metodológico propuesto

es de tipo cuantitativo con perfil semi-estructurado. Éste reconoce una fuerte

anticipación y planificación en las decisiones de la investigación previas al trabajo de

campo, pero deja espacio al relevamiento de aspectos no estructurados (cuestiones

desconocidas) asociadas a la temática de interés.

La propuesta metodológica -centrada en abordar las prácticas, percepciones y

articulaciones -biomédicas y no-biomédicas- vinculadas a

`cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender´ la salud y la enfermedad-,

se monta en un dispositivo de investigación por encuesta que permita relevarlas de

manera primaria mediante un estudio descriptivo de escala agregada. El dispositivo,

denominado ‘Encuesta sobre Prácticas, Percepciones y Articulaciones (EPPA)’,

representa la síntesis de la operacionalización39 de las dimensiones analíticas abordadas

                                                            
39
“Habitualmente, las definiciones conceptuales son muy abstractas, y se deberá entonces, especialmente en el caso
de investigaciones de tipo estándar (o cuantitativas), seleccionar, a través de un proceso de operativización, los
indicadores o referentes empíricos de ese “algo” que ahora ya representamos a través de definiciones conceptuales
precisas” (Piovani, 2007:81).

48 

 
para relevar lo que los hogares y sus miembros

hacen|harían|piensan|opinan|creen|valoran sobre el cuidado y la atención de la salud y la

enfermedad.

El Qué ~

→ Decisiones relativas a la construcción del objeto.

El objeto de conocimiento de este trabajo se centra en las prácticas, percepciones y

articulaciones biomédicas y no-biomédicas vinculadas a `cuidar|prevenir|mantener|no-

enfermar|curar|tratar|atender´ la salud y la enfermedad.

En el campo de las Ciencias Sociales y Salud el abordaje de esta temática ha estado

asociada fuertemente a una categoría sustantiva denominada: caminos terapéuticos

(Bordes, 2007). A esta se le reconoce la intención de recuperar profunda y

exhaustivamente los recorridos concretos que los sujetos desarrollan en búsqueda de

salud. En función de ello, los recorridos o trayectorias han sido abordados con diseños

flexibles, a escalas micro y centrados en la construcción de información mediante

entrevistas en profundidad o de la reconstrucción de historia de vida (en personas con

enfermedades crónicas, por ejemplo). Esto ha permitido obtener acervos de datos

cualitativos pero no de datos primarios a escala agregada.

En este marco, y reconociendo las limitantes existentes para recuperar plenamente lo

que los caminos terapéuticos implican, desde una perspectiva cuantitativa intentamos

derivar y operacionalizar los aspectos principales y sustantivos sobre las prácticas,

percepciones y articulaciones biomédicas y no-biomédicas que despliegan los hogares y

49 

 
sus miembros vinculadas a `cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender´ la

salud y la enfermedad.

El interés radica en conocer las diversas formas en que la población busca atender o

mantener la salud sin que necesariamente haya presencia de una enfermedad, y por tanto

las formas que adoptan estas prácticas (no-biomédicas), y sus articulaciones, con lo

biomédico. En este sentido, la indagación procura recuperar las prácticas biomédicas y

no-biomédicas y las percepciones en las formas en lo que los sujetos

hacen|harían|creen|piensan|valoran con respecto al cuidado y la atención de la salud y la

enfermedad.

Este interés por las prácticas, percepciones y articulaciones - con énfasis en lo no-

biomédico -y la elección del enfoque metodológico cuantitativo con perfil semi -

estructurado-, se vio justificado como vacancia en la reconstrucción de los antecedentes

de la investigación. En efecto, el estado de conocimiento sobre el problema en cuestión

denotó que lo no-biomédico ha despertado un interés reciente y extendido en el ámbito

sociológico, pero no desde una perspectiva cuantitativa a escala agregada.

El Cómo ~

→ Decisiones de selección.

Las decisiones de selección refieren a las cuestiones del diseño de investigación

íntimamente asociadas con las unidades de análisis. Es decir, sobre quién o sobre qué se

relevará información. Establecer quién o quienes se abordarán requiere partir de definir

los alcances de la población a través de su definición operativa.

En este sentido, la unidad de análisis de la propuesta se asocia con los hogares y sus

miembros; entendiendo a un hogar como la persona -o grupo de personas-, parientes o


50 

 
no, que viven en la misma vivienda y comparten los gastos para la comida (INDEC,

2010).40.

La propuesta está orientada a recabar información sobre una doble población: hogares e

individuos. En efecto, buscará conocer aspectos de los hogares pero también

individualizando sobre dimensiones específicas que requieren anclar las prácticas,

percepciones o articulaciones a trayectorias particulares (como por ejemplo las

asociadas a enfermedades).

El acceso a las unidades de análisis se concibe a través del diseño de una estrategia de

selección muestral41 probabilística42 por conglomerados polietápicos aleatorios43 y con

la selección final de la unidad según muestreo aleatorio sistemático, basándose el diseño

muestral en la información estadística georeferenciada por radio censal y en la

cartografía proveniente del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 del

INDEC.

El tamaño óptimo de la muestra deberá ser atendido respecto a la maximización de la

heterogeneidad poblacional (por inexistencia de estimaciones o parámetros previos) y a

los niveles de confianza y márgenes de error que se esté dispuesto a tolerar.

                                                            
40
INDEC (2010). Manual del Censista de Viviendas Particulares A. CABA: Indec.
41
Una muestra “es cualquier subconjunto, amplísimo o limitadísimo, de miembros de una población que se investiga
con el fin de extender a toda la población las conclusiones resultantes del análisis de las informaciones relativas al
subconjunto” (Marradi, 2007:89).
42
Sin embargo también es aplicable sobre enumeraciones completas.
43
“Una muestra se dice aleatoria cuanto todos los miembros de la población de la que se extrae tienen las misma
probabilidad de ser extraídos y entran en la muestra” (Marradi, 2007:89)
51 

 
→ Decisiones de análisis.

En tanto la propuesta está anclada desde una perspectiva cuantitativa, y en función de

pensar un relevamiento sobre las bases de una muestra probabilística sobre espacios

agregados, los datos primarios implican ser analizados a través de recursos estadísticos

descriptivos e inferenciales. El análisis tiene como objetivo la reconstrucción de las

prácticas, percepciones y articulaciones biomédicas y no-biomédicas que despliegan los

hogares y sus miembros vinculadas a `cuidar|prevenir|mantener|no-

enfermar|curar|tratar|atender´ la salud y la enfermedad. Para ello se plantea posible el

desarrollo de análisis de tipo univariado, bivariado, multivariado (según nivel de

“medición” de las variables) y el desarrollo índices sintéticos.

Será de interés analítico específico poder reconocer relaciones entre propiedades y

factores que incidan en prácticas, percepciones y articulaciones biomédicas y no-

biomédicas iniciando con el uso de los indicadores de clasificación básicos asociados al

perfil socio-económico, socio-demográfico y socio-ocupacional.

Para el desarrollo de los análisis planteados será necesario que se diseñe una matriz de

datos44 y que se genere un proceso de edición y carga de los datos45.

La edición implica el diseño de un plan de codificación46 sobre las preguntas con

respuesta abierta y de las categorías abiertas “otro/s”. La edición refiere a un proceso de

                                                            
44
Una matriz en un dispositivo de vectores que emplazan las variables en las columnas y en las filas los casos. Una
variable es un vector de signos que representa los estados de los casos de las propiedades que interesan” (Marradi,
2007:97).
45
La carga de los datos en la matriz se va a producir con números, las categorías de respuestas de cada ítem están
codificadas.
46
Codificar datos significa asignarles un valor numérico que representa a los datos para analizarlos
cuantitativamente. La codificación puede o no incluirse en el instrumento de medición (Sampieri, 2008). En el caso
de EPPA la codificación de datos está preestablecida. Por ejemplo: en la pregunta sobre género la categoría femenino
tiene asignado un 1 (uno) y a la categoría masculino tiene asignado un 2 (dos). En el cuestionario se podrán observar
números en cada alternativa de respuesta, éstos forman parte de un plan de codificación. Parte de este plan es prever
un número particular para la información faltante o el Ns Nc (No sabe No contesta), para esta función asignamos el
número 9 (nueve).
52 

 
aplicación de reglas y convenciones que permitan convertir una propiedad - de los

objetos o sujetos - en datos de una variable en la matriz de datos (Marradi, 2007:98).

Para ello se propone la realización de un Análisis de Contenido Temático (ACT)

(Krippendorff, 1982)47 que permita relevar los contenidos y aspectos temáticamente

relevantes de las respuestas para transformarlas en unidades que permitan su

descripción y análisis preciso, sobre una selección aleatoria del 10% al 15% aproximado

de las encuestas relevadas.

Una vez cargados los datos se espera que las encuestas sean sometidas a control de

coherencia y consistencia. La forma más simple de controlar la coherencia de los datos

es realizando una inspección en la matriz de los datos recogidos, observando las

distribuciones de frecuencia de cada variable en busca de códigos que se aparten de los

esperados. También se puede realizar un control de coherencia (consistency ckeck)

explorando en la matriz de datos las combinaciones de categorías y buscando

incoherencias (por ejemplo no puede haber un abogado con secundario incompleto)48.

→ Decisiones relativas a la recolección.

Las decisiones de recolección son otro aspecto del proceso de operacionalización

relacionado con: a) la elección|diseño de los instrumentos (técnicas o conjunto de

                                                            
47
Berelson (1952). Content analyis in communication research. New York: Free Press.
VARI LABELS p5 'Tipo de Hogar'.
VALU LABELS p5
1 'Hogar biparental (nuclear): integrado por el padre y la madre, con uno o más hijos'
2 'Hogar monoparental: integrado por madre o padre y uno o más hijos'
3 'Hogar extenso completo: integrado por padre y madre, hijo/s, y otros miembros, parientes o no parientes'
4 'Hogar extenso incompleto: integrado por padre o madre, hijo/s, y otros miembros, parientes o no parientes (incluye
padrastro o madrastra sin hijos)'
5 'Hogar ensamblado: padre o madre con hijo/s y padrastro o madrastra con hijo/s'
6 'Hogar nuevo: integrado por el encuestado y su pareja, con o sin hijo/s'
7 'Hogar abuelar: integrado por abuelos como tutores y nieto/s (puede incluir otros miembros parientes o no
parientes)'
8 'Otro'
9 'Ns/Nc'.
48
Este tipo de control sólo se puede aplicar a un número limitado de variables.

53 

 
técnicas) con los cuales obtendremos|relevaremos la información de interés para

responder a los interrogantes de la investigación; y b) el proceso de trabajo de campo y

producción efectiva de los datos.

El instrumento vislumbrado y diseñado para la producción de la información, es una

encuesta49 administrada semi-estructurada. El proceso de su elaboración partió de la

operacionalización de las dimensiones analíticas de interés (asociadas a las prácticas,

percepciones y articulaciones biomédicas y no-biomédicas que despliegan los hogares y

sus miembros vinculadas a `cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender´ la

salud y la enfermedad) hasta llegar a la selección de indicadores, su disposición grafica

en el modelo de cuestionario y terminando por su testeo de su ajuste y pertinencia final.

1. EL DISEÑO DEL CUESTIONARIO

El proceso de operacionalización tiene como misión derivar un conjunto de indicadores

que permitan dar cuenta de las prácticas, percepciones y articulaciones biomédicas y no-

biomédicas vinculadas a cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender la

salud y la enfermedad. Para ello aborda las definiciones conceptuales centrales

(cuidado | prevención | salud | enfermedad | atención | prácticas | percepciones y

                                                            
49
La encuesta se define como “un método científico de recolección de datos, a través de la utilización de
cuestionarios estandarizados, administrados por entrevistadores especialmente entrenados” (Archenti, 2006:203).
Existe consenso en que los cuestionarios resultan muy eficientes para relevar información pertinente si logran sortear
los múltiples desafíos que esta tarea requiere como “la falta de entendimiento adecuado sobre el proceso de pregunta
- respuesta (Sudman, Braudman y Schwartz, 1996), de los efectos del diseño del cuestionario (Sánchez, 1992), de la
precisión conceptual de las preguntas (Fowler, 1992), de los diferentes modos de administración (Aquilino, 1994), de
la aparición de posibles sesgos de respuesta (Ray, 1983), de la interacción entre entrevistador – entrevistado
(Suchman y Jordan, 1990), de las características y motivaciones de aquellos que toman o no parte de una encuesta
(Krosnick y Alwin, 1987), [y] de los efectos contextuales que tienen lugar al momento del relevamiento y de la
forma en que se trabajan y relevan ciertas temáticas sensibles (Aquilino, 1994)” (Santos, 2005:2).

54 

 
articulaciones incluyendo las definiciones normalizadas de salud - enfermedad - cuidado

- prevención - provenientes de los organismos internacionales como la Organización

Mundial de la Salud -OMS- y la Organización Panamericana de la Salud –OPS-)-. y

deriva de ellas los indicadores que se proponen para cumplir con los objetivos de

conocimiento establecidos.

De las dimensiones analíticas ~

En función del trabajo de operacionalización - llevar a un plano más “observable”

aquello que se va a investigar y elegir las herramientas adecuadas para “observarlo”

(Piovani, 2007) - se estableció un grupo de dimensiones analíticas generales e

indicadores asociados a estas.

- Dimensión: Perfil demográfica - socio - ocupacional. Esta dimensión busca

recuperar información de clasificación básica para categorizar y tipificar hogares e

individuos. Para ello recupera información básica sobre género, edad, lugar de

nacimiento, máximo nivel de estudios alcanzados, actividad laboral, ocupación

principal, tipo de cobertura de salud). Para una aproximación socioeconómica se

porpone el uso de la estrategia de Estratos Socioeconómicos Residenciales (ERS) de la

ODSA (2010)50.

                                                            
50
La aproximación a una caracterización socio - económica se realizará a partir de la estrategia de elaboración de
Estratos Socioeconómicos Residenciales (ERS). Esto hace que no se requiera preguntar por nivel de ingresos en el
instrumento evitando así la tarea de resolver el subregistro existente en las encuestas sociales en la argentina. La
clasificación de ERS, se define en función del perfil educativo predominante de los jefes de hogar. De acuerdo con el
Barómetro de Deuda Social Argentina “se definió según las características socioeducativas de las unidades censales
como medida de proximidad a una estratificación socioeconómica residencial de la población y sus hogares.
Siguiendo este criterio, se diferenciaron tres estratos socioeducativos vulnerables (muy bajo, bajo y medio-bajo), un
estrato de vulnerabilidad media (medio) y un estrato de comparación no vulnerable (media-alta). En función de la
estratificación residencial se utilizó como principal variable criterio el porcentaje de jefes de hogar con educación
secundaria completa por punto muestra. A partir de estudios previos y de la aplicación de un análisis de correlación
(con variables como el NBI –necesidades básicas insatisfechas–, proporción de adolescentes que no asisten a la
escuela secundaria, tasa de desempleo, entre otras dimensiones), dicho indicador mostró ser un criterio altamente
confiable para representar diferentes probabilidades de vulnerabilidad socioeconómica” (2010:266). “La estructura
55 

 
- Dimensión: Percepción del estado de salud de los miembros del hogar. La

finalidad de esta dimensión es recuperar la percepción sobre el estado de salud general

de los miembros del hogar. Los indicadores principales son el grado de importancia de

la salud en el hogar; la evaluación del estado de salud de los miembros, y las cuestiones

y las acciones que toman en cuenta | realizan en la evaluación sobre el estado de salud.

- Dimensión: Presencia de prácticas no-biomédicas en el hogar. La finalidad

de esta dimensión es reconocer la presencia | incorporación de prácticas no-biomédicas

en el hogar. Los indicadores principales son: la presencia de prácticas alterativas y

tradicionales; la incorporación de dietas específicas; el uso de productos naturales en el

hogar; y el grado de acuerdo sobre un conjunto de sentencias sobre las percepciones con

respecto a las prácticas no-biomédicas.

- Dimensión: Presencia de prácticas biomédicas en el hogar. La finalidad de

esta dimensión es indagar en las cuestiones médicas y en los hábitos de cuidado y

prevención de la salud en el hogar. Los principales indicadores son: la realización de

chequeos médicos; el grado de acuerdo sobre un conjunto de sentencias referidas

practicas biomédicas; las probabilidades de comportamiento frente al consumo de

medicamentos; los dispositivos médicos con que cuentan en el hogar; los hábitos y

medidas domésticas en torno al cuidado de la salud; y las acciones de los miembros del

hogar respecto a los hábitos alimenticios de cuidado de la salud.

                                                                                                                                                                              
socioeconómica quedó representada a partir de la definición de cinco estratos residenciales socioeducativos (ERS)
medidos al nivel de radio censal: 1) Radios de Clase Muy Baja (muy bajo nivel educativo); 2) Radios de Clase Baja
(bajo nivel educativo); 3) Radios de Clase Media Baja (nivel educativo medio bajo, con baja incidencia de horno
microondas); 4) Radios de Clase Media (nivel educativo medio o medio alto, con alta incidencia de horno
microondas); y 5) Radios de Clase Media Alta (alto nivel educativo). Cabe agregar que en el caso de los radios de
“clase media alta” o “nueva clase media” también se utilizó el porcentaje de hogares que poseen horno a microondas
como forma de diferenciar socio-culturalmente a este segmento frente a los sectores de clase media más
tradicionales” (2010:267).

56 

 
- Dimensión: Formas de atención de los padecimientos. La finalidad de esta

dimensión es indagar en las formas de atención y el tratamiento de las enfermedades

presentes en cada miembro del hogar. Así como también, en las percepciones sobre la

biomedicina y la combinación con lo alternativo y lo tradicional. Los indicadores

principales de esta dimensión son la presencia de distintos tipos de enfermedades en

cada miembro del hogar y la realización de tratamientos médicos y/o alternativos, la

caracterización del tipo de medicamento que consume por esa enfermedad cada

miembro del hogar; la frecuencia de consulta en distintos establecimientos de salud

frente a un padecimiento; el grado de acuerdo frente a un conjunto de sentencias que

refieren al uso de medicinas alternativas y tradicionales.

- Dimensión: Vivienda y hábitat. La finalidad de esta dimensión es contar con

indicadores que permitan tipificar los hogares según condiciones materiales de vida. Los

indicadores principales refieren al tipo de vivienda y los materiales predominantes

(externos e internos); régimen de tenencia de la vivienda; total de ambientes; conexión

eléctrica y de gas natural; dispositivos con que cuentan en el hogar.

2. LA ENCUESTA SOBRE PRÁCTICAS, PERCEPCIONES Y

ARTICULACIONES (EPPA)

Una encuesta es la observación -no directa- de los hechos sino a través de las

manifestaciones de los interesados, que busca obtener información sistemática y

ordenada sobre las variables objetos de investigación apelando a lo que las personas

encuestadas son | hacen | opinan | piensan | sienten | esperan | perciben | y los motivos de

sus actos, opiniones y actitudes.


57 

 
La clave de toda encuesta radica en las preguntas que se disponen como recurso para

obtener información. Por ello, la bondad del cuestionario dependerá del tipo de

preguntas que emplee y de su adecuada formulación. Es que el conjunto de preguntas de

una encuesta no son aleatorias sino que deben ser la expresión interrogativa de los

indicadores de los cuales se derivan.

La mayoría de las preguntas formuladas en la EPPA son de respuesta cerrada. Estas son

aquellas que invitan al encuestado a elegir una respuesta entre un abanico de respuestas

preestablecidas; en contraposición a las abiertas, donde el encuestado contesta

libremente. La EPPA recupera también de este último tipo de preguntas en casos

específicos, pero de manera reducida. La conjunción de ambos tipos de preguntas hace

que la EPPA se defina como un cuestionario semi-estructurado51.

Las preguntas con respuesta cerrada pueden ser de respuesta simple o múltiple; de

carácter guiada o espontánea; de amplitud dicotómica o múltiple. Las preguntas de

orden simple son aquellas que sólo admiten una opción de respuesta; a diferencia de las

de orden múltiple, donde el encuestado puede elegir más de una opción de respuesta, ya

que las mismas no son excluyentes entre sí. Las preguntas guiadas son aquellas donde el

encuestador explicita las categorías de respuesta; en contraposición a las espontáneas

donde las categorías no se explicitan. Las preguntas de amplitud dicotómica son

aquellas donde el encuestado sólo tiene dos opciones de respuesta (Si o No), a

diferencia de las de amplitud múltiple donde se presentan más de dos opciones de

respuesta para que el encuestado elija sólo una de ellas.

                                                            
51
Los cuestionarios semi-estructurados “incorporan, a través de las llamadas preguntas abiertas, un elemento de
naturaleza no estándar (también llamada cualitativa) dentro de una técnica estándar (también llamada cuantitativa)”
(Marradi, 2007:212).

58 

 
Un tipo específico de pregunta con respuesta cerrada muy utilizada en la EPPA fue la

que se centra en conocer las actitudes52 de los hogares y sus miembros en torno a

cuestiones clave. Para ello se utilizan escalamientos tipo likert que permiten recuperar

posicionamiento, sentido y fuerza de los individuos frente a prácticas, situaciones o

afirmaciones53.

Las preguntas de respuesta cerrada tienden a ser fáciles de codificar y requieren un

menor esfuerzo por parte de los encuestados (ya que no tienen que verbalizar una idea o

un pensamiento, sino seleccionar la alternativa que sintetice su respuesta).

Sin embargo en algunas ocasiones ninguna categoría describe con exactitud las posibles

respuestas o no se conoce el tema en profundidad. En estas situaciones se pueden

utilizar las preguntas de respuesta abierta. Éstas proporcionan al investigador una

información más amplia cuando se necesita información precisa y no fácilmente

anticipable o extensa en categorías (por ejemplo el lugar de nacimiento). Además

pueden resultar útiles para: profundizar una opinión o los motivos de un

comportamiento (Sampieri, 2008), proporcionando mayor información sobre la

respuesta a una pregunta anterior (por ejemplo, si respondió si en la pregunta anterior,

se podría preguntar por qué); para evaluar comportamientos rutinarios (por ejemplo

cuántas horas trabajó la semana de referencia); para darle la oportunidad al entrevistado

de expresarse (por ejemplo, al final de una encuesta “¿hay algo más que le gustaría

comentar respecto de este tema?”. Sin embargo, estas preguntas se utilizaron con

moderación -cuando eran necesarias para un propósito específico-, dado que implican

                                                            
52
Las actitudes son “una predisposición aprendida para responder coherentemente de una manera favorable o
desfavorable ante un objeto, ser vivo, actividad, concepto, persona o sus símbolos” (Sampieri, 2008:340).
53
El escalamiento consiste en “un conjunto de ítems presentados en forma de afirmaciones o juicios, ante los cuales
se pide la reacción de los participantes. Es decir, se presenta cada afirmación y se solicita al sujeto que externe su
reacción eligiendo uno de los cinco puntos o categorías de la escala” (Sampieri, 2008:341).

59 

 
un trabajo fuerte de codificación. En este tipo de preguntas se espera que el

entrevistador registe las respuestas en forma absolutamente textual, ya que de esto

depende la calidad del insumo con el que se trabajara en el proceso de codificación.

En efecto, la elección del tipo de preguntas que contenga el cuestionario depende del

grado en que se puedan anticipar las posibles respuestas y de la necesidad de

profundizar sobre alguna cuestión y/o obtener una respuesta más precisa (Sampieri,

2008).

Como se dijo, las preguntas de los cuestionarios se subdividen en respuestas, que son

los elementos de variación (valores) de la variable, que son las opciones de selección y

que deben ser exhaustivas y mutuamente excluyentes. En la construcción de EPPA se

tuvo en cuenta la exhaustividad de las categorías de respuesta, esto es “todos los estados

posibles en una propiedad deben poder ser asignados a una categoría” (Marradi,

2007:118). Para garantizar el criterio de exhaustividad las preguntas incluyen

categorías de respuesta residuales (Otro/s ¿Cuál?), categorías medias de neutralidad (por

ejemplo ni bueno ni malo) y categorías para registrar la falta de conocimiento sobre el

tema (No sabe) y no respuesta (No contesta)54.

                                                            
54
La construcción de los cuestionarios tiene que enfrentarse con el problema del límite de la pregunta. Esto refiere al
hecho de que el encuestado tiene que aceptar el marco de referencia provisto por la pregunta, esto es, los
respondientes tenderán a elegir entre una alternativa de respuesta, aun cuando puedan preferir alguna otra que es
igualmente relevante pero no es ofrecida en la pregunta. “Hay varios ejemplos de ello, uno que es central es el No
sabe (No contesta: Ns Nc). En las encuestas estandarizadas se tiende a omitirlo. Schuman y Presser (1981) mostraron
el incremento del NS (Nc) cuando esta categoría es agregada explícitamente - no estando esto relacionado con
la dificultad del ítem” (Santos, 2005:6). Si bien hay estudios que sostienen que la eliminación del NS (Ns Nc)
puede derivar en la aparición de lo que Converse (1970) llamó Nonattitudes (respuestas sin posición “real” sobre el
tema), que sugiere que algunas personas tienen a responder las preguntas sin tener una opinión real sobre el tema,
otro autor (Krosnick, 1993) demostró que los Ns Nc son respuestas a conflictos entre sentimientos o creencias más
que a falta de creencias o incertezas. En este sentido, los respondientes tienen a basar sus respuestas en sus mejores
conjeturas, en efecto lo aconsejable es evitar dar la alternativa Ns Nc explícitamente (Santos, 2005). Esto es porque
para autores como Coombs y Coombs (1976), “la clave de que en muchas ocasiones la gente responda algo que no
necesariamente corresponda con sus posturas profundas está dado por la inexistencia del Ns y/o a que no se halla la
categoría que el entrevistado busca” (Santos, 2005:7). Lo mismo con las alternativas “medias” de respuesta como Ni
bueno ni malo o el Ni de acuerdo ni en desacuerdo (que aparecen en las preguntas con escala de respuesta tipo
Likert).

Como respuesta a estos debates, la propuesta de EPPA asume la consignación de las categorías Ns Nc y las
alternativas medias, pero registrables de manera espontánea. En efecto, “es importante recordar que son los
60 

 
De la narración de las preguntas de EPPA ~

La manera en que se formulan las preguntas es clave para la obtención de informacion

precisa. Para ello, en la EPPA se prestó considerable atención a que las preguntas sean

claras, no ambiguas y concretas. Para ello, se desarrollaron preguntas con un lenguaje

simple -ajustado al tipo de unidades- evitando términos técnicos. También se procuró-

sin perder precisión conceptual- evitar las preguntas extensas. Al mismo tiempo, se

buscó que en la redacción de la pregunta no existieran ambiguedades (que se pregunte

más de una cuestión a la vez). Fue premisa evitar las narraciones de preguntas de tipo

negativas (en tanto pueden resultar confusas o difíciles de entender), de producir sesgos

de narracion (para asegurar la libertad de respuesta), que existiera un marco de

referencia claro, ubicado en un tiempo y espacio (De Vaus, 1996).

Cuestionario y disposición grafica ~

La EPPA fue diseñada como instrumento a ser administrado en una entrevista personal

domiciliaria55 (cara a cara). Esto implica su implementación mediada por una persona

calificada (encuestador) que tiene como misión aplicar el cuestionario en los hogares

participantes, haciendo las preguntas y registrando las respuestas56. Esto implica que

                                                                                                                                                                              
investigadores quienes determinan el marco de referencia y opciones dentro de los cuales las respuestas son dadas, y
es por ello que los resultados son una función de las alternativas que se ofrecieron” (Santos, 2005:7).
55
Se realizó una prueba de encuesta telefónica, sin embargo, el cuestionario tendía a hacerse más largo que en el
formato cara a cara, lo que causaba tedio y cansancio en el respondiente. A eso se suma el impedimento de usar los
recursos gráficos externos (cartillas).
56
Para la recolección de los datos la pauta de campo que se espera que utilice el encuestador para la aplicación de
este cuestionario incluiría mecanismos para el recorrido del radio (Punto Muestral) y la selección de las viviendas.
Estos mecanismos indican abordar el radio seleccionado desde uno de los ángulos, avanzando recto por un lateral
hasta llegar al extremo opuesto para luego girar sobre la misma manzana y recorrerla seleccionando según el salto de
selección estipulado. En el caso de encontrarse con un edificio de departamentos la pauta de elección de las viviendas
indica avanzar desde los pisos inferiores a los superiores, recorriendo de izquierda a derecha, respetando el salto
pautado. El recorrido del resto de las manzanas integrantes del radio tuvo lugar siguiendo la numeración asignada por
el encuestador a las manzanas al llegar a la intersección del Punto Muestra. Cuando en la vivienda hubiese existido
61 

 
quienes lo aplica conozcan a fondo el cuestionario, lo apliquen de una manera no

sesgada ni distorsionadora y escribiendo textualmente todo lo que indique el

encuestado en los casos las preguntas con respuesta abierta (Sampieri, 2008). Esta

modalidad, si bien es más costosa en términos de recursos humanos, tiene la ventaja de

que la tasa de respuesta y la capacidad para profundizar temas son relativamente

mayores al resto de las modalidades (como la telefónica, por ejemplo). En efecto, las

encuestas domiciliarias administradas habilitan a una mayor extensión, dado que las

condiciones de la entrevista son más confortables para el encuestado, a diferencia de las

coincidentales, por ejemplo, que suelen darse abordando en la vía pública (Marradi,

2007)57.

Todo instrumento debe enfrentarse al conjunto de decisiones asociadas con la

disposición grafica de sus preguntas de manera de optimizar el registro y los recursos.

Las preguntas de EPPA están agrupadas en seis secciones que estructuran el

cuestionario y suministran una dinámica temática.

- Sobre la disposición general

La propuesta de la EPPA descansa en un diseño grafico de cajas apaisadas montadas

sobre un espacio de papel de tamaño A4. En el mismo se posicionan las preguntas

horizontalmente con el uso de recursos de jerarquización tipográfica (uso de negrita,

mayúsculas, tamaños de fuente, etc) y con derivaciones graficas de flujo (flechas e

iconos de referencia).

                                                                                                                                                                              
más de una persona de interés para el relevamiento (de 18 o más años) la pauta de elección estableció encuestar a sólo
una descartando el resto. Esto implicó la imposibilidad de relevar más de dos personas por hogar.
57
Para mayores precisiones sobre las ventajas y limitaciones de los tipos de encuestas remitirse a Marradi, A.,
Archenti, N., y Piovani, J. I. (2007). “Metodología de las ciencias sociales”. Buenos Aires: Emecé.

62 

 
La disposición grafica general del cuestionario en el caso de las preguntas cerradas es en

formato de caja con columnas y filas, donde las alternativas de respuesta se encuentran

en la columna izquierda y los códigos numéricos asignados a cada alternativa de

respuesta se encuentran en la columna derecha, ya sea que éstas sean preguntas

dicotómicas o de múltiples alternativas. En el caso de las preguntas de formato Likert,

resulta más eficiente presentarlas en forma de matriz (De Vaus, 1996), así se dispuso

que las proposiciones se encuentren en filas y las escalas de acuerdo/desacuerdo en

columnas.

- Sobre los pases

El pase de flujo se realiza siempre a la pregunta subsiguiente, a menos que de acuerdo

con la alternativa de respuesta seleccionada por el encuestador, este indicado el pase

textual a otra pregunta.

- Sobre las derivaciones en preguntas en batería

Como parte de la disposición gráfica se agregaron recursos visuales que facilitaran la

lectura y derivación en las preguntas en batería. Para ello se utilizaron flechas

indicativas de aclaración de administración -verticales u horizontales (la flecha vertical

indica que la pregunta debe leerse por formato de columna y la flecha horizontal que

debe leerse por formato de fila).

- Sobre la forma de respuesta

La forma de respuesta de todas las preguntas cerradas es circular sólo una respuesta que

está representada por el código numérico asignado a cada alternativa de respuesta.

En el caso de las preguntas abiertas, se dispuso un espacio con estructura grafica de

renglones con líneas de referencia para que el encuestador escriba textualmente todo lo

que indique el encuestado.

63 

 
- Sobre los dispositivos gráficos externos

El diseño del cuestionario también incluye dispositivos gráficos externos que faciliten el

registro fidedigno de informacion. En el caso de las preguntas cerradas, con un número

grande de categorías de respuesta, y para evitar problemas de recordación (efectos de

primacy o recency (Schuman y Presser, 1981), se apeló al uso de cartillas con las para

guiar al encuestado en la respuesta.

Indicadores por dimensión y caracterización de las preguntas de la EPPA ~

En lo siguiente se presentan: el conjunto extendido de indicadores con sus definiciones

operativas y especificaciones técnicas y graficas que componen la EPPA.

- ENCABEZADO:

Fecha: remite a la fecha en la cual se realizó la encuesta auto administrada. El formato en el que
deberá registrarse la misma es DD/MM/AA.

Municipio: es el nombre del Municipio donde se encuentra anclado el relevamiento.

Localidad: es el nombre de la localidad donde se encuentra anclado el relevamiento.

Los datos de ubicación (hogar, fracción, radio, manzana, vivienda, calle altura) deben ser
completados por los encuestadores, para cada encuesta y con datos provistos por la persona
encargada del diseño muestral y/o el investigador.

64 

 
- SECCIÓN 1:

PERFIL DEMOGRÁFICO SOCIO OCUPACIONAL 
 

P1 - P11. Batería de indicadores de nivel demográfico - socio - ocupacional.


Su finalidad es recuperar datos sobre el nivel demográfico - socio - ocupacional de los
miembros del hogar.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
amplitud dicotómica y múltiple.
P1. Número de integrantes del hogar.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar el número de integrantes que tiene el hogar encuestado.
Definición operativa de Integrante del Hogar: es la persona o grupo de personas, parientes o no,
que viven en la misma vivienda58 y comparten los gastos de alimentación. Las personas que
viven solas constituyen cada una un hogar. (INDEC).
Forma de respuesta: circular el número de integrantes correspondiente.
P2. Nombres de los integrantes.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar datos al interior del hogar identificando los miembros de manera
personalizada.
Forma de respuesta: Escribir los nombres propios de los integrantes del hogar.
P3. Relación de parentesco con el principal sostén del hogar.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar datos al interior del hogar identificando al jefe/jefa de hogar y la
relación entre éste y cada miembro. Estas relaciones pueden ser sanguíneas o no, como
relaciones de amistad, de trabajo y/o de otro tipo.
Las alternativas de respuestas podrían ser: Jefe/a (persona reconocida como tal por los demás
miembros del hogar); Cónyuge o pareja (la pareja de unión legal (matrimonio) y la pareja de
unión de hecho (concubinato) del jefe o jefa); Hijo/a / Hijastro/a (incluye hijos e hijas
biológicos y adoptivos legales o de hecho del jefe(a) o criados del jefe o jefa y/o también
incluye a los hijos e hijas del o la cónyuge aunque no lo sean del jefe o jefa); Yerno / Nuera
(cónyuge o pareja del hijo/a o hijastro/a del jefe o jefa del hogar; Nieto/a (nietos del jefe o jefa
del hogar). Se incluye también a los hijos de hijastros/as. Padre / Madre / Suegro/a: estas
relaciones son aplicables también a vínculos funcionalmente equivalentes, tales como los de
padrastros y madrastras con yernos, nietos, etc., referidos tanto a los matrimonios como a las
uniones de hecho. Otros familiares: personas con algún otro tipo de parentesco con el jefe o la

                                                            
58
Vivienda: Es el espacio donde viven personas; pueden alojar uno o más hogares censales particulares.

65 

 
jefa del hogar (por ejemplo: tíos, etc.). Otros no familiares: personas que forman parte del hogar
y que no tienen parentesco con el jefe/a del hogar (amigos, etcétera) y que no están
comprendidos en ninguna de las categorías precedentes. Servicio doméstico y sus familiares:
persona contratada (legalmente o de hecho) para desarrollar tareas relacionadas con el cuidado y
mantenimiento de la vivienda y/o de los integrantes del hogar. (INDEC)
Definición operativa de jefe/jefa de hogar: es la persona reconocida como tal por los demás
miembros del hogar. Si una pareja declara que comparten la jefatura del hogar, deberán nombrar
a una persona de referencia, con el fin exclusivo de establecer las relaciones de parentesco.
Forma de respuesta: Escribir lo que indique el respondiente.
P4. Género.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la condición de “femenino” o “masculino” autodeclarada.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta según corresponda en la declaración del
respondiente.
P5. Edad.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar la edad en años cumplidos a la fecha de respuesta de cada miembro del
hogar.
Forma de respuesta: escribir el dato en números.
P6. Lugar de nacimiento.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar el lugar en el que el censado nació. En caso que sea nacido en
Argentina se registra la ciudad y provincia; en el caso de extranjeros se registra el país.
Forma de respuesta: Escribir lo que indique el respondiente.
P7. Máximo nivel de estudios alcanzados.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el nivel educativo alcanzado por el encuestado.
Alternativas de respuesta: Primario (incluye EGB) incompleto | completo; Secundario (incluye
polimodal) incompleto | completo; Terciario incompleto; Terciario completo; Universitario
incompleto; Universitario completo.
Se entiende aquí por Completo que aprobó el último año/ciclo de estudio.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P8. Actividad Laboral.
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si el entrevistado ha trabajado al menos una hora la semana pasada
(tomando como referencia la categorización del INDEC).
Definición operativa de Trabajo: es realizar cualquier actividad - paga o no - que genere bienes
y/o servicios para el mercado, es decir, que puede ser remunerado o no remunerado, formal o
informal. Incluye changas, si ayudó a alguien en un negocio, si fabricó/hizo algo para vender.
Aclaración: Si uno de los miembros del hogar se encontraba de
vacaciones/licencia/huelga/conflicto laboral/suspensión con o sin pago de haberes - la semana
de referencia, se toma como referencia la semana anterior a esa.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) Pase a P10.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P9. Ocupación.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar el nombre de la ocupación principal del encuestado.
66 

 
Definición operativa de Ocupación: es el nombre que tiene el trabajo principal (donde trabaja
más horas). En caso de que el nombre no explique claramente una ocupación, se describirán el
tipo de tareas que realiza, es decir, las acciones que desarrolla la persona un su lugar de trabajo
principal.
P10. Cobertura de salud.
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si el encuestado tiene cobertura de salud.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) Pase a P12.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P11. Tipo de cobertura de salud.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si el encuestado tiene cobertura de salud obra social (incluye PAMI) o
prepaga (ya sea a través de obra social o prepaga voluntariamente).
Alternativa de respuesta: Obra social (1); Prepaga (2).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

- SECCIÓN 2:

ESTADO DE SALUD GENERAL 

P12. Grado de importancia del tema de la salud en el hogar.


Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la valoración que tiene el tema de la salud en el hogar calificando esta
importancia en una escala del 1 (nada importante) al 10 (muy importante).
Alternativas de respuesta: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud múltiple.

P13. Evaluación del estado de salud de los miembros del hogar.


Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la evaluación que hace el encuestado sobre cómo cree que es el estado
de salud de los miembros de su hogar.
Alternativas de respuesta: Muy bueno (1), Bueno (2), Ni bueno ni malo (3), Malo (4), Muy malo
(5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud múltiple.

67 

 
P14. Cuestiones que toma en cuenta en la evaluación del estado de salud.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es que el encuestador nombre|enumere aspectos|cuestiones que toma en cuenta en
la evaluación del estado de salud de los miembros del hogar que hizo en la respuesta a la
anterior pregunta. Aquí se podrán recuperar percepciones y representaciones sobre qué es lo que
considera el respondiente tener un buen|malo estado de salud.
Forma de respuesta: escribir textualmente todo lo que diga el respondiente.
Disposición gráfica en formato espacio con estructura grafica de renglones con líneas de
referencia.

P15. Percepción sobre cuánto hacen para tener un mejor estado de salud en el
hogar.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es que el encuestador piense cuánto hacen en el hogar para tener un mejor estado
de salud.
Alternativas de respuesta: Hacen bastante (1); Hacen algo (2); Hacen poco (3); No hacen nada
(4) Pase a P17; Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud múltiple.

P16. Acciones de los miembros del hogar tener un mejor estado de salud.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es que el encuestador piense y cuente qué hacen en el hogar para tener un mejor
estado de salud.
Forma de respuesta: escribir textualmente todo lo que diga el respondiente.
Disposición gráfica en formato espacio con estructura de renglones con líneas de referencia.

P17 - P21. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de


acuerdo/desacuerdo.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerradas de amplitud múltiple.

68 

 
P17. Grado de acuerdo con la afirmación sobre la vinculación de las enfermedades
con lo emocional.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo que manifiesta el respondiente
en la vinculación entre las enfermedades y lo emocional.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P18. Grado de acuerdo con la afirmación sobre que cada vez más personas
cambian sus hábitos alimenticios para mejorar su salud.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es que ver el grado de acuerdo que tiene el encuestado sobre los cambios de hábitos
alimenticios para mejorar la salud.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P19. Grado de acuerdo respecto al aumento del uso de las medicinas tradicionales,
alternativas y complementarias.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo que manifiesta el respondiente
sobre el uso de las medicinas tradicionales, alternativas y complementarias.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P20. Grado de acuerdo respecto a la utilización de remedios caseros para curar
algún dolor.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo respecto a la utilización de
remedios caseros.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P21. Grado de acuerdo sobre la prevención de enfermedades con una alimentación
adecuada y actividad física regular.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo que manifiesta el respondiente
en torno a la afirmación de que realizar actividad física regularmente y tener una alimentación
adecuada previene enfermedades.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

69 

 
- SECCIÓN 3:

PRESENCIA DE PRÁCTICAS NO‐BIOMEDICAS EN EL HOGAR 
 

P22 - P32. Batería de indicadores sobre el nivel de presencia/incorporación que


existe en el hogar sobre la acupuntura, ayurveda, homeopatía, quiropraxia, reiki,
medicina cuántica, reflexología, feng shui, aromaterapia, gemoterapia,
osteopatía59.
Su finalidad es acercarnos al nivel de presencia/incorporación de estas prácticas y actividades.
Se nombran distintas prácticas con el objetivo de no dejar por afuera ninguna práctica que algún
miembro del hogar haya realizado en algún momento.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
amplitud dicotómica.
1. ¿La conocen, saben de qué se trata?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es saber si conocen y saben de qué se trata la práctica.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
2. ¿Algún miembro del hogar la ha utilizado?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si la práctica fue utilizada por algún miembro del hogar.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9). Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
3. ¿Quién?
Pregunta de respuesta guiada abierta.
Su finalidad es recuperar quien en el hogar ha utilizado la práctica.
Alternativas de respuesta: 3-1 Todos (1); 3-2 Algunos (2). Forma de respuesta: circular sólo una
respuesta. 3-3 ¿Quiénes? Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.
4. ¿Por qué tema, con qué finalidad?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.

                                                            
59
Estas terapias fueron tomadas del National Health Statistics Reports, U.S Department of Health and Human
Services. Complementary and Alternative Medicine use among adults and children: United States, 2007.

70 

 
Su finalidad es recuperar con que finalidad el miembro del hogar utilizó la práctica.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.
5. ¿Alguno lo ha utilizado en lo que va del año?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la continuidad del uso de la práctica en ese miembro del hogar que la
ha utilizado.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P33. ¿Cómo fue que dieron con la/s medicina/s o terapia/s que han utilizado?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar como accedió a la práctica, como conoció la práctica, como fue que
dio con ella.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.
P34. ¿Utiliza alguna otra medina o terapia alternativa?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si utiliza alguna medicina o terapia que esté por fuera de las
mencionadas anteriormente.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P35.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P34-1. ¿Cuál?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar cuál es la práctica que utiliza que no fue nombrada anteriormente.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.
P34-2. ¿Quién?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar quién de los miembros del hogar utiliza esa práctica.
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.
P34-3. ¿Para qué?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar con qué objetivo/para qué usa esa práctica.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.

P35 - P40. Batería de indicadores sobre el nivel de presencia/incorporación que


existe en el hogar sobre el yoga, el tai chi, la meditación, el Shiatsu, la Biodanza, la
danza terapia.
Su finalidad es recuperar el nivel de presencia/incorporación de estas prácticas y actividades. Se
nombran varias prácticas con el objetivo de hacer pensar al encuestado en prácticas que algún
miembro del hogar haya realizado en algún momento.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
amplitud dicotómica y múltiple.
71 

 
1. ¿Algún miembro del hogar la ha utilizado alguna vez?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si la práctica fue utilizada por algún miembro del hogar. Alternativas
de respuesta: Todos (1); Algunos (2); Ninguno (3) Pase a pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
1-1. ¿Quién?
Pregunta de respuesta guiada abierta.
Su finalidad es recuperar quien en el hogar ha utilizado la práctica.
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.
2. ¿La ha utilizado en lo que va del año?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la continuidad del uso de la práctica en ese miembro del hogar que la
ha utilizado.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a pregunta de la fila subsiguiente. .
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
3. ¿Para qué, con qué finalidad?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar con que finalidad el miembro del hogar utilizó la práctica.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.

P41 - P44. Batería de indicadores sobre el nivel de presencia/incorporación/ que


existe en el hogar sobre curadores, curandero, hierbero, shamanismo.
Su finalidad es recuperar el nivel de presencia/incorporación de estas prácticas y actividades.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y preguntas de
respuesta cerradas dicotómicas.
1. ¿En el hogar han escuchado hablar de…?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es saber si escucho nombrar o no esa práctica.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
2. ¿Lo/s han utilizado alguna vez?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si la práctica fue utilizada por algún miembro del hogar.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
3. ¿Quién lo ha utilizado?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar quien en el hogar ha utilizado estas prácticas tradicionales.
Alternativas de respuesta: Todos (1); Algunos (2)
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
3-1. ¿Quién?
72 

 
Pregunta de respuesta guiada abierta.
Su finalidad es recuperar quien en el hogar ha utilizado la práctica.
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.

P45. ¿Hay algún remedio casero - como las recetas de la abuela - que utilicen con
frecuencia en el hogar frente a algún dolor o malestar?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si utilizan remedios caseros con frecuencia en el hogar.
Alternativa de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P46.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con una pregunta cerrada de amplitud dicotómica y tres
preguntas espontáneas abiertas.
P45-1. ¿Cuál?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar cuál es el remedio casero que utilizan en el hogar.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.
P45-2. ¿Quién?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar quién utiliza esa práctica.
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.
P45-3. ¿Frente a qué problema?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar frente a qué padecimiento utilizan ese remedio casero.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.

P46 - P57. Batería de indicadores sobre el nivel de presencia/incorporación que


existe en el hogar de los siguientes productos naturales: los productos orgánicos
(verduras, yerba..); Omega 3 y 6; hierbas naturales; té verde; espirulina; levadura

73 

 
de cerveza; semillas; leche de almendras; chía en aceite o en capsulas; jugo de
arándanos; beta caroteno en capsulas; cremas, sprays o aceites naturales60.
Su finalidad es ver qué nivel de incorporación tienen los miembros del hogar de algunos
productos naturales. Se pregunta por varios de estos específicamente para que el respondiente
piense si alguno de los miembros del hogar los utiliza61.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas abiertas y cerradas de amplitud
dicotómica.
1. ¿En el hogar conocen el/los/la/las...?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es saber si en el hogar conocen estos productos naturales.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
2. ¿Lo/s ha/n utilizado alguna vez?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el uso de estos productos.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
3. ¿Quién lo ha utilizado?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar quienes en el hogar lo/s ha/n utilizado.
Alternativa de respuesta: Todos (1); Algunos (2)
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
3-1. ¿Quién?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué miembro del hogar ha utilizado la práctica.
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.
4. ¿Lo/s usan actualmente?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la continuidad del uso actual de estos productos.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P58. ¿Hay algún otro producto natural - como los mencionados anteriormente -
que haya utilizado algún miembro del hogar?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si utiliza algún producto que esté por fuera de los mencionados
anteriormente.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P59.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P58-1. ¿Cuál?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué otro producto utiliza algún miembro del hogar que no fue
nombrado anteriormente.
                                                            
60
Estos productos fueron tomados del National Health Statistics Reports, U.S Department of Health and Human
Services. Complementary and Alternative Medicine use among adults and children: United States, 2007.
61
Preguntando directamente si utiliza algún producto natural consideramos que se corre el riesgo de que omita algún
producto que utilice o hayan utilizado algún miembro del hogar.
74 

 
Forma de respuesta: escribir textualmente lo indicado por el encuestado.
P58-2. ¿Lo/s usan actualmente?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la continuidad del uso del producto.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P59.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P58-3. ¿Quién?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué miembro del hogar utiliza este producto
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el encuestado.

P59 - P64. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de


acuerdo/desacuerdo.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerradas de amplitud múltiple.
P59. Grado de acuerdo frente a la afirmación de que la medicina alternativa tiene
mucho que aportarle a la medicina convencional.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es que ver el grado de acuerdo que tiene el encuestado sobre la afirmación de que la
medicina alternativa tiene mucho que aportarle a la medicina convencional. Alternativas de
respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3); Nada de
acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P60. Grado de acuerdo frente a la posibilidad de optar por un medicamento
alternativo.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es que ver el grado de acuerdo que tiene el encuestado sobre la afirmación de que si
puede optar por un medicamento alternativo lo hace.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P61. Grado de acuerdo frente la idea de que mucha gente sigue curándose el
empacho y/o la ojeadura (o mal de ojo)
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es que ver el grado de acuerdo que tiene el encuestado sobre la afirmación de que
mucha gente sigue curándose el empacho y la ojeadura.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P62. Grado de acuerdo frente a considerar que la medicina alternativa por ser
natural no tiene efectos secundarios.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
75 

 
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo que manifiesta el respondiente
sobre la sentencia de que la medicina alternativa por ser natural no tiene efectos secundarios.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P63. Grado de acuerdo frente a la idea de que usar medicina alternativa no implica
la automedicación.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo frente a la idea de que usar
medicina alternativa no implica automedicación.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P64. Grado de acuerdo frente a la afirmación de que la medicina alternativa se
enfrenta a los intereses de la industria farmacéutica.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es ver el grado de acuerdo sobre la sentencia de que la medicina alternativa se
enfrenta a los intereses de la industria farmacéutica.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

P65 - P69. Nivel de presencia/incorporación de las modalidades de alimentación


vegetariana, vegana, macrobiótica, ayurvedica, crudivegana o raw food.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y preguntas de
respuesta cerradas de amplitud dicotómica y múltiple.
1. ¿Han escuchado hablar de la dieta…?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es conocer si hay escuchado nombrar en el hogar las mencionadas modalidades
alimenticias, preguntándose éstas una por una.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) Pase a la pregunta de la fila subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
2. ¿Algún miembro del hogar practica esta modalidad?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer si algún miembro del hogar practica estas modalidades alimenticias.
Alternativas de respuesta: Si: Todos (1); Algunos (2). No Ninguno (3) Y Ns Nc (9) Pase a P70.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
2-1. ¿Quién/es?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es conocer el nombre del hogar que practica alguna de estas dietas.
Forma de respuesta: escribir el nombre indicado por el respondiente.

76 

 
- SECCIÓN 4:
PRESENCIA DE PRÁCTICAS BIOMEDICAS EN EL HOGAR 

P70. Realización de consulta médica de los miembros del hogar en el último año.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si todos, algunos y ninguno de los miembros del hogar realizaron al
menos una consulta médica en lo que va del año.
Alternativas de respuesta: Si Todos (1); Si Algunos (2); No Ninguno (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
Si responde Si Algunos: P70-1. ¿Quién/es?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué miembro/s del hogar hicieron la consulta médica.
Forma de respuesta: escribir el/los nombre/s indicado por el respondiente.

P71. Realización de chequeos médicos de los miembros del hogar en el último año
que incluye comúnmente hemograma, análisis de orina, electrocardiograma,
ecografía abdominal, radiografía de tórax.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si todos, algunos y ninguno de los miembros del hogar realizaron en el
último año un chequeo médico general.
Alternativas de respuesta: Si Todos (1); Si Algunos. Pase a P73. No Ninguno (3) y Ns Nc (9)
Pase a P72.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
Si responde Si Algunos: P71-1. ¿Quién/es?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué miembro/s del hogar hicieron un chequeo médico general.
Forma de respuesta: escribir el/los nombre/s indicado por el respondiente.

P72. Motivo/s por el cual ningún miembro del hogar haya realizado un chequeo
médico general.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar los motivos que da el respondiente en caso que ningún miembro del
hogar se haya realizado un chequeo médico.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo que indique el respondiente.
77 

 
Disposición gráfica en formato espacio con estructura grafica de renglones con líneas de
referencia.

P73 - 74. Realización de chequeos en las mujeres del hogar en el último año, que
incluye el examen de Papanicolaou y el examen mamario.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si las mujeres se han realizado el examen de Papanicolaou y el examen
mamario.
Alternativas de respuesta: Si Todas (1); Si Algunas (2); No Ninguna (3) y Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
amplitud múltiple.
Si responde Si Algunas: P73-1; P74-1. ¿Quiénes?
Su finalidad es recuperar quienes son las que realizaron los exámenes de Papanicolaou y
mamario.
Forma de respuesta: escribir el/los nombre/s indicado por el respondiente.

P75 - P78. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de muy


probable/poco probable.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerradas de amplitud múltiple.
P75. Probabilidad de consumir medicamentos sin prescripción médica.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la probabilidad de que frente a un malestar en el hogar consuman un
medicamento sin prescripción médica.
Alternativas de respuesta: Muy Probable (1); Probable (2); Poco Probable (3); Nada Probable
(4); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P76. Probabilidad de consumir medicamentos por más tiempo del recetado por un
médico.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la probabilidad de que frente a un malestar en el hogar consuman un
medicamento más tiempo del indicado por un médico.
Alternativas de respuesta: Muy Probable (1); Probable (2); Poco Probable (3); Nada Probable
(4); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P77. Probabilidad de consumir medicamentos por menos tiempo del recetado por
un médico.
78 

 
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la probabilidad de que frente a un malestar en el hogar consuman un
medicamento menos tiempo del indicado por un médico.
Alternativas de respuesta: Muy Probable (1); Probable (2); Poco Probable (3); Nada Probable
(4); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P78. Probabilidad de lectura de prospectos de los medicamentos que consumen.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la probabilidad de que los miembros del hogar lean los prospectos de
los medicamentos que consumen.
Alternativas de respuesta: Muy Probable (1); Probable (2); Poco Probable (3); Nada Probable
(4); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

P79-87. Dispositivos médicos con los que cuentan los miembros en el hogar como
termómetro, tensiómetro, artículos de primeros auxilios, remedios de venta libre,
nebulizador, aerocámara, balanza, glucómetro.
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar con qué dispositivos médicos cuentan en el hogar. Siempre que sean
éstos propios (ni prestados y/o alquilados).
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta cerradas de amplitud
dicotómica.
P87. Otros, ¿Cuál?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué otro dispositivo de los que no se expusieron anteriormente tienen
en el hogar.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: escribir textualmente lo que indique el respondiente.

P88 - P91. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de


acuerdo/desacuerdo.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerradas de amplitud múltiple.
P88. Grado de acuerdo respecto a la idea de considerar resolver un problema de
salud sin ir al médico.
79 

 
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar información sobre el grado de acuerdo respecto a considerar resolver
un problema de salud sin recurrir al médico.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P89. Grado de acuerdo frente a la idea de que la palabra del médico no tiene el
mismo peso que tiempo atrás.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a la idea de que la palabra del médico no
tiene el mismo peso que tiempo atrás.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P90. Grado de acuerdo respecto a la afirmación de que las mujeres generalmente
son las que toman las decisiones sobre el proceder cuando uno de los miembros del
hogar se encuentra en una situación de enfermedad.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a la afirmación de que generalmente en el
hogar son las mujeres las que toman las decisiones sobre el proceder cuando otro de los
miembros del hogar se encuentra en una situación de enfermedad.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P91. Grado de acuerdo frente a la idea de considerar los chequeos médicos anuales
imprescindibles.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto considerar que los chequeos médicos
anuales son imprescindibles.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

80 

 
P92 - 102. Hábitos y medidas domésticas de los miembros del hogar sobre la
preocupación por tener una alimentación adecuada; el consumo de frutas y
verduras; el consumo de cantidad recomendada de agua; la regulación del
consumo de azúcar; el control del consumo de sal; la lectura de las etiquetas de los
alimentos; la ventilación e higiene de los ambientes del hogar; el control del peso
corporal; la realización de ejercicio físico regularmente; el consumo de tabaco.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abierta y cerradas de
amplitud dicotómica.
P92-102-1. ¿Quiénes?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar quien de los miembros del hogar tienen/llevan a cabo los hábitos y las
medidas domésticas mencionadas anteriormente.
Alternativas de respuesta: Si Todos (1); Si Algunos (2); No (3) Pase a la pregunta de la fila
subsiguiente.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Si responde Si Algunos: P92-102-1-1. ¿Quiénes?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar - si responde algunos - quién/es en el hogar tienen/llevan a cabo los
hábitos y las medidas domésticas mencionadas anteriormente.
Forma de respuesta: escribir el/los nombres/s indicado/s por el respondiente.

P103. Acciones de los miembros del hogar respecto a hábitos alimenticios de


cuidado de la salud.
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué hacen los miembros del hogar para cuidar la salud en torno a la
alimentación.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo que indique el respondiente.
Disposición gráfica en formato espacio con estructura grafica de renglones con líneas de
referencia.

81 

 
- SECCIÓN 5:  

FORMAS DE ATENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS 

P104. Batería de indicadores sobre la presencia de enfermedades temporales en


cada miembro del hogar.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
amplitud dicotómica. Se adjunta dispositivo gráfico externo (cartilla 1).
¿Algún miembro del hogar tuvo un problema de salud temporal - que haya sido
curable en el corto plazo y que requiera o haya requerido tratamiento (o no) como
los de la cartilla 162?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si en el hogar hay presencia de enfermedades temporales.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P105.
P104-1. ¿Cuál de estos problemas de salud sufrió algún miembro del hogar?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es conocer qué enfermedades (presentes en la cartilla 1) están presentes en cada
miembro del hogar.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo que indique el respondiente.
P104-2. ¿Quién padeció ese problema de salud?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es conocer quién padece la enfermedad temporal señalada por el respondiente.
Forma de respuesta: escribir el nombre que indique el respondiente.
P104-3. ¿Por ese problema tomó o se encuentra usando o tomando algún producto
o medicamento?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.

                                                            
62
En la cartilla 1 se muestran las siguientes enfermedades que fueron tomadas de la Clasificación Internacional de
Enfermedades propuesta por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Estas
son: Acidez, Acné, Alopecia, Amenorrea, Anemia, Anginas, Artritis aguda, Bronquitis, Calambres y espasmos,
Candidiasis, Caries dental, Cistitis, Cólicos, Colon irritable, Conjuntivitis, Dengue, Depresión, Dermatitis, Diarrea,
Divertículos leves, Dolores (de cabeza, garganta, cintura, pecho, abdominal), Endometriosis, Erupción cutánea,
Escoliosis, Estrés, Faringitis, Fatiga, Fiebre, Gastritis, Gingivitis, Glaucoma, Gota aguda, Gripe, Hemorroides,
Intoxicación, Laringitis, Lesión del nervio ciático, Migraña, Náuseas y vómitos, Nódulos, Osteoporosis, Otitis,
Paperas, Parásitos, Pediculosis, Pérdida o aumento anormal de peso, Psoriasis, Resfrío, Rinitis alérgica, Rosácea,
Rubeola, Salmonella, Sarampión, Sinusitis, Soplo cardíaco, Taquicardia, Tendinitis, Tos, Ulcera, Uña encarnada,
Urticaria, Varicela, Várices, Vértigo, Vitíligo.

82 

 
Su finalidad es recuperar si aquel miembro del hogar que padece alguna enfermedad de la
cartilla 1 se encuentra o no usando o tomando algún producto o medicamento.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P105.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P104-4. Caracterización del producto o medicamento que tomó o está
tomando/usando.
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
P104-4.1 – P104-4.5. ¿Lo que tomó o está tomando es algo recetado por un médico;
de venta libre; homeopático; un remedio casero; un suplemento dietario?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si lo que tomó o está tomando aquel miembro del hogar que padece
alguna enfermedad de la cartilla 1 es: recetado por el médico, de venta libre, homeopático, un
remedio casero, un suplemento dietario.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular las respuestas indicadas por el respondiente que no son
excluyentes.

P105 - P114. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de siempre/a


veces/nunca.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerrada de amplitud múltiple.
P105. Frecuencia frente a esperar a ver cómo evolucionan los síntomas frente a
una dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer con qué frecuencia en el hogar esperan a ver cómo evolucionan los
síntomas frente a algún dolor o malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P106. Frecuencia de consulta a un compañero/amigo/vecino (no médico) frente a
una dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer con qué frecuencia en el hogar consultan a un compañero/amigo/vecino
(no médico) frente a algún dolor o malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P107. Frecuencia de consulta en internet frente a una dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer la frecuencia de consulta en internet frente a algún dolor o malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
83 

 
P108. Frecuencia de ingesta de medicamento que haya en el hogar frente a una
dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer la frecuencia de toma de medicamento que haya en el hogar frente a
algún dolor o malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P109 – P111. Frecuencia de consulta en establecimientos: hospital público;
establecimiento de la obra social; establecimiento privado.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer la frecuencia de consulta a establecimientos público, privado o de la
obra social frente a algún dolor o malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P112. Frecuencia de consulta a un curandero frente a una dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer la frecuencia de consulta a un curandero frente a algún dolor o malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P113. Frecuencia de consulta a un farmacéutico frente a una dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer la frecuencia de consulta a un farmacéutico frente a algún dolor o
malestar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P114. Frecuencia de consulta a un médico (ya sea, servicio de emergencias a
domicilio, consultorio privado o conocido) frente a una dolencia.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es conocer la frecuencia de consulta a un médico frente a algún dolor o malestar de
algún miembro del hogar.
Alternativas de respuesta: Siempre (1); A veces (2); Nunca (3); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

84 

 
P115. Batería de indicadores sobre la presencia de enfermedades que requiera un
control permanente y tratamiento regularmente -que pueda necesitar o no cirugía-
indicadas en la cartilla 263.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
alternativas dicotómicas. Se adjunta dispositivo gráfico externo (cartilla 2).
¿Algún miembro del hogar ha sufrido o sufre un problema de salud que requiera
control permanente y tratamiento regularmente y que pueda necesitar cirugía
como los que se presentan en la cartilla 2?
Pregunta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la presencia de enfermedades como las de la cartilla 2.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P116.
P115-1. ¿Qué problema de salud presentan?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es conocer qué enfermedades (presentes en la cartilla 2) están presentes en cada
miembro del hogar.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo que indique el respondiente.
P115-2. ¿Quién posee ese problema de salud?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es conocer quién padece la enfermedad temporal señalada por el respondiente.
Forma de respuesta: escribir el nombre que indique el respondiente.
P115-3. ¿Hace algún tratamiento médico?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si hace algún tratamiento por ese problema de salud con medicina
convencional.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pasa a P115-4.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P115-4. ¿Hace algún tratamiento alternativo?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar hace un tratamiento con prácticas o medicinas alternativas
Alternativa de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pasa a P115-6.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P115-5. ¿Cuál? ¿Qué practica alternativa realiza?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué práctica alternativa realiza como parte del tratamiento que hace
por la enfermedad indicada
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P115-6. ¿Ha realizado o realiza algún tratamiento psicológico por este
padecimiento?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
                                                            
63
En la cartilla 2 se muestran las siguientes enfermedades que fueron tomadas de la Clasificación Internacional de
Enfermedades propuesta por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Estas
son: Amigdalitis, Aneurisma, Apendicitis, Apendicitis, Arritmia cardíaca, Cálculos (riñón, vesícula, vejiga, vías
urinarias, uréter), Cáncer, Cirrosis hepática, Cólera, Dependencia de diálisis renal, Dependencia de respirador,
Divertículos graves, Edema pulmonar, Embolia pulmonar, Enfermedad de hodgkin, Enfisema pulmonar, Esclerosis,
Flebitis, Hantavirus, Hepatitis, Hernia, Infarto, Leucemia, Meningitis, Mononucleosis, Neumonía, Pancreatitis,
Parálisis cerebral, Parálisis motriz (hemiplejia, paraplejia, monoplejía), Peritonitis, Pólipos, Pulmonía, Trastornos
mentales debidos al consumo de drogas y/o alcohol, Trastornos o insuficiencia renales, Trombosis, Úlcera aguda.

85 

 
Su finalidad es recuperar si por el padecimiento indicado ha realizado o realiza un tratamiento
psicológico.
Alternativa de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

P116 - P119. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de


acuerdo/desacuerdo.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerradas de amplitud múltiple.
P116. Grado de acuerdo frente a la idea de que debería ser común el uso de la
medicina alternativa (o tradicional) para tratar enfermedades.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a que debería ser común el uso de la
medicina alternativa (o tradicional) para tratar enfermedades.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P117. Grado de acuerdo respecto a la afirmación que sostiene que muchos
recurren a la medicina alternativa porque la medicina convencional no da todas
las respuestas.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a la idea de que muchos recurren a la
medicina alternativa o tradicional porque la medicina convencional no da todas las respuestas.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P118. Grado de acuerdo respecto a que hay personas que no le dicen a su médico
que utilizan medicinas alternativas.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a la idea de que hay muchas personas que
no le dicen a su médico que utiliza medicinas alternativas.
v Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en
desacuerdo (3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P119. Grado de acuerdo respecto a la idea de que la medicina convencional
debería combinar sus tratamientos con prácticas alternativas frente a
enfermedades crónicas.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a la idea de que hay muchas personas que
no le cuentan a su médico que utiliza medicinas alternativas.

86 

 
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

P120. Batería de indicadores sobre la presencia de enfermedades crónicas en los


miembros del hogar.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abiertas y cerradas de
amplitud dicotómica. Se adjunta dispositivo gráfico externo (cartilla 3).
¿Algún miembro del hogar padece alguna enfermedad crónica como las de la
cartilla 364?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es conocer las enfermedades crónicas que están presentes en el hogar.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P121.
P120-1. ¿Podría indicarme qué enfermedad?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es que el respondiente nombre qué enfermedades crónicas (presentes en la cartilla
3) están presentes en cada miembro del hogar.
Forma de respuesta: escribir textualmente lo que indique el respondiente.
P120-2. ¿Qué miembro del hogar padece esa enfermedad?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es conocer quién padece la enfermedad temporal señalada por el respondiente.
Forma de respuesta: escribir el nombre que indique el respondiente.
P120-3. ¿Hace algún tratamiento médico?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si aquel miembro del hogar que padece alguna enfermedad de la
cartilla 3 se encuentra realizando un tratamiento médico.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

                                                            
64
En la cartilla 3 se muestran las siguientes enfermedades que fueron tomadas de la Clasificación Internacional de
Enfermedades propuesta por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Estas
son: Alzheimer, Anorexia, Artritis, Artritis crónica, Artrosis, Asma, Astigmatismo, Bronquitis crónica, Bulimia,
Celiaquía, Depresión, Diabetes, Discapacidad visual, Enfermedades congénitas, Epilepsia, EPOC (enfermedad
pulmonar obstructiva), Esclerosis múltiple, Escoliosis, Esquizofrenia, Gastritis o úlcera crónica, Gota crónica,
Hepatitis crónica, Hipo/hipertiroidismo, Hipoacusia o pérdida de la audición, Laringitis crónica, Lupus, Miopía,
Obesidad, Parkinson, Poliomielitis, Presbicia, Problemas cardiacos, Problemas respiratorios, Rinitis crónica, Sífilis,
Sinusitis crónica, Sordomudez, Trastornos de ansiedad, Trastornos del desarrollo (autismo, retraso mental, síndrome
de Down), Trastornos emocionales crónicos (trastorno de conducta, hipercinéticos, tartamudez), Tuberculosis, VIH.

87 

 
P120-4. ¿Hace algún tratamiento con medicinas alternativas?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si hace algún tratamiento con medicinas alternativas.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2) y Ns Nc (9) Pase a P120-6.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P120-5. ¿Cuál?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué medicina alternativa practica como tratamiento para esa
enfermedad.
Forma de respuesta: escribir el textualmente lo que indique el respondiente.
P120-6. ¿Realiza alguna actividad que considere que beneficie su salud por este
padecimiento?
Pregunta de respuesta espontánea cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si realiza alguna actividad que beneficie la salud por ese padecimiento
de la cartilla 3.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P120-7. ¿Cuál?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar qué actividad que considera que beneficie la salud realiza por ese
padecimiento.
Forma de respuesta: escribir el textualmente lo que indique el respondiente.

P121 - P127. Conjunto de preguntas formato Likert con escalas de


acuerdo/desacuerdo.
Disposición gráfica en formato de caja presentada en forma de matriz con preguntas de
respuesta cerradas de amplitud múltiple.
P121. Grado de acuerdo frente a la idea que de que las terapias alternativas deber
ser un complemento de la medicina convencional.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a que las medicinas alternativas sólo
deben ser un complemento a la medicina convencional.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P122. Grado de acuerdo respecto a la afirmación sobre el uso de terapias
alternativas en personas que están realizando búsquedas personales y espirituales.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a que el uso de terapias alternativas en
personas que están realizando búsquedas personales y espirituales.

88 

 
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P123. Grado de acuerdo respecto a la afirmación que sostiene que la búsqueda del
bienestar está sobrevalorada y es un negocio más.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo respecto a que la búsqueda del bienestar está
sobrevalorada y es un negocio más.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P124. Grado de acuerdo frente a la idea de que consumir productos orgánicos está
de moda.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo frente a la idea de que consumir productos
orgánicos está de moda
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P125. Grado de acuerdo respecto a la idea de que los tratamientos alternativos son
adecuados para todos por ser naturales.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo frente a que los tratamiento alternativos son
adecuados para todos por ser naturales.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P126. Grado de acuerdo respecto a la afirmación que sostiene que las medicinas y
terapias alternativas no curan.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo frente a que las medicinas y terapias alternativas
no curan.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
P127. Grado de acuerdo respecto a la idea de que las medicinas alternativas no
están sostenidas por evidencias científicas.
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el grado de acuerdo frente a que las medicinas alternativas no están
sostenidas por evidencias científicas.
Alternativas de respuesta: Muy de acuerdo (1); De acuerdo (2); Ni de acuerdo ni en desacuerdo
(3); Nada de acuerdo (4); Muy en desacuerdo (5); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.

89 

 
- SECCIÓN 6:

VIVIENDA Y HÁBITAT 

LAS PREGUNTAS 128 A 132 DEBEN SER RESPONDIDAS POR EL ENCUESTADOR POR OBSERVACIÓN 

P128. Tipo de vivienda particular.


¿Su vivienda es?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el tipo de vivienda
Alternativas de respuesta: Casa (1); Rancho (2); Casilla (3); Departamento (4); Pieza de
inquilinato (5); Pieza de hotel o pensión (6); Local no construido para habitación (7); Vivienda
móvil (8).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple. Esta pregunta debe ser respondida por el encuestador por observación.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P128-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo qué otro tipo de vivienda es.
Definiciones operativas: Casa: vivienda con salida directa al exterior (sus habitantes no pasan
por pasillos o corredores de uso común) construida originalmente para que habiten personas.
Generalmente tiene paredes de ladrillo, piedra, bloque u hormigón. Rancho: vivienda con salida
directa al exterior (sus habitantes no pasan por pasillos o corredores de uso común) construida
originalmente para que habiten personas. Generalmente tiene paredes de adobe, piso de tierra y
techo de chapa o paja. Casilla: vivienda con salida directa al exterior, construida originalmente
para que habiten personas (sus habitantes no pasan por pasillos o corredores de uso común).
Habitualmente está construida con materiales de baja calidad o de desecho. Departamento:
vivienda que forma parte de un edificio o estructura con una entrada común que contiene por lo
menos dos viviendas (o una vivienda y uno o más locales) a las que se accede a través de
pasillos, escaleras, zaguanes o ascensores de uso común. Pieza en inquilinato: ambiente ubicado
en un inquilinato o conventillo, es una edificación para contener varias piezas que tienen salida
a uno o más espacios de uso común con la finalidad de alojar en forma permanente personas en
calidad de inquilinos. Generalmente la edificación tiene baños y/o cocina/s que se usan en forma
compartida; esto no excluye que alguna de las habitaciones cuente con baño y/o cocina propio/s.
Pieza en hotel familiar o pensión: ambiente ubicado en un hotel familiar o pensión, es una
edificación para contener varias piezas que tienen salida a uno o más espacios de uso común con
la finalidad de alojar en forma permanente personas en calidad de huéspedes o pensionistas. Se
caracteriza por a) pago diario, semanal, quincenal y/o mensual del importe del alojamiento y, b)
encuadramiento bajo la legislación establecida para este tipo de comercio que se exhibe en
lugares visibles del mismo o en los libros de registro del establecimiento. Local no construido
para habitación: vivienda que no ha sido construida o adaptada para que habiten personas.
Vivienda móvil: estructura que es utilizada como vivienda, construida para ser transportada
90 

 
(tienda de campaña, taco o carpa) o que constituye una unidad móvil (barco, bote, vagón de
ferrocarril, casa rodante, camión, trineo, etcétera). (INDEC)

P129. Material predominante de la vivienda.


¿Cuál es el material predominante en las paredes exteriores?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar los materiales predominantes en las paredes exteriores de la vivienda.
Alternativas de respuesta: Mampostería (1); Madera con tapajuntas (2); Madera sin tapajuntas
(3); Nada de acuerdo (4); Metal o fibrocemento (4); Adobe (5); Chorizo, cartón o desechos (6).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple. Esta pregunta debe ser respondida por el encuestador por observación.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P129-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo qué material es el predominante en la vivienda.
Definiciones operativas: Material predominante es el elemento utilizado en la construcción de
los pisos, paredes exteriores y cubierta exterior del techo de la vivienda. La referencia a
«predominante» corresponde al material hallado en mayor proporción; si existieran dos tipos de
materiales en la misma proporción se considera el de mejor calidad. (INDEC)

P130. Revestimiento externo de la vivienda.


¿Las paredes exteriores tienen revoque o revestimiento externo?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si la vivienda tiene o no revoque o revestimiento externo.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.
Esta pregunta debe ser respondida por el encuestador por observación.
Definiciones operativas: Revoque o revestimiento externo: cobertura que protege el material
(ladrillos, bloques y mampostería en general) del lado de afuera de las paredes exteriores. Si no
está revocada la totalidad de las paredes exteriores, se tiene en cuenta la situación que
predomina. En el caso de que las paredes exteriores tuvieran ladrillo a la vista, se considera que
tienen revoque/revestimiento externo. (INDEC)

91 

 
P131. Material predominante de la cubierta exterior del techo de la vivienda.
¿Cuál es el material predominante de la cubierta exterior del techo?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el material predominante de la cubierta exterior del techo de la
vivienda.
Alternativas de respuesta: Cubierta asfáltica o membrana (1); Baldosa o losa (2); Pizarra o teja
(3); Chapa de metal (4); Chapa de fibrocemento o plástico (5).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
Esta pregunta debe ser respondida por el encuestador por observación.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P131-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo qué material de la cubierta exterior del techo predominante en la
vivienda.
Definiciones operativas: material del techo que se observa del lado de afuera de una vivienda.
En los departamentos ubicados en construcciones verticales, la cubierta exterior del techo es la
de la última planta. (INDEC)

P132. Material predominante de los pisos interiores de la vivienda.


¿Cuál es el material predominante de los pisos interiores de la vivienda?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el material predominante de los pisos interiores de la vivienda.
Alternativas de respuesta: Cerámica, baldosa, mosaico, parquet, entarugados, alfombrado (1);
Cemento o ladrillo fijo (2); Tierra o ladrillo suelto (3); Madera rústica (4).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
Esta pregunta debe ser respondida por el encuestador por observación.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P132-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo cual es el material predominante de los pisos de la vivienda.
Definiciones operativas: superficie de base sólida sobre la cual se asienta la estructura de la
vivienda. (Ejemplo: cemento, cerámica, madera, etc.). (INDEC)

92 

 
P133. Régimen de tenencia de la vivienda que ocupa el hogar.
¿Esta vivienda es?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar el régimen de tenencia de la vivienda que ocupa el hogar.
Alternativas de respuesta: Propia (1); Alquilada (2), Prestada (3), Cedida por el trabajo (4) y Ns
Nc (9) Pase a P135.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P133-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo cual es el régimen de tenencia de la vivienda.
Definiciones operativas: Régimen de tenencia: relación de posesión jurídica o de hecho del
hogar respecto a la vivienda. Propia: la vivienda pertenece a alguno/s de los integrantes del
hogar que la ocupa, aun cuando ésta se encuentre pendiente de pago o tenga posesión de la
misma aunque no haya escriturado. Alquilada: el hogar paga por la utilización de toda o una
parte de la vivienda una cantidad en dinero o en especie (anual, mensual, quincenal, etc.),
independientemente de que medie un contrato legal. Prestada: el hogar utiliza la vivienda que le
es facilitada gratuitamente por el propietario. La vivienda no es propiedad de ninguno de los
ocupantes, no está en régimen de alquiler y no existe contraprestación alguna por el uso de la
misma. Cedida por trabajo: el hogar utiliza la vivienda que es facilitada gratuita o
semigratuitamente por el patrón, organismo u empresa donde trabaja alguno de los miembros
del hogar en virtud de su relación laboral, como por ejemplo, sucede con porteros, serenos,
caseros, trabajadores rurales, etc. Otra situación: el hogar utiliza la vivienda con una modalidad
que no se ajusta a ninguna de las anteriores. (INDEC)

P134. Tenencia de escritura.


¿Tienen escritura de esta vivienda?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la posesión de escritura del inmueble.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.
Definiciones operativas: posesión de documento legal que certifica la tenencia de la vivienda y
el terreno (escritura). Si la vivienda se encuentra hipotecada igualmente tiene escritura.
(INDEC)

P135. Total de habitaciones o piezas que tiene la vivienda.

93 

 
¿Cuántos ambientes tiene este hogar para su uso exclusivo? (excluyendo cocina,
baño, pasillos, lavadero, garaje)
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar en número de habitaciones que tiene la vivienda.
Forma de respuesta: escribir lo indicado por el respondiente.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta.
Definiciones operativas: total de ambientes que dispone el hogar, incluyendo las que se
encuentran en condiciones para dormir. Se contabiliza: el comedor, living, (aunque se
encuentren integrados a la cocina: cocina-comedor) y los entrepisos (construidos en algunas
viviendas, pese a no tener alguna de las paredes señaladas en la definición). Se excluyen: baños,
cocinas (usadas exclusivamente para cocinar), lavaderos, garajes, pasillos, hall, recibidores y
galpones (siempre y cuando no se utilicen para que duerma una persona) y quinchos sin
cerramiento. (INDEC)

P136. Total de habitaciones o piezas para dormir que tiene la vivienda.


¿Cuántos ambientes usan habitualmente para dormir?
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar en número de habitaciones para dormir que tiene la vivienda.
Forma de respuesta: escribir lo indicado por el respondiente.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta.
Definiciones operativas: ambientes cerrados por paredes o tabiques (pared que se eleva desde el
suelo hasta una altura de dos metros) que tiene una superficie para contener la cama de un
adulto y que se encuentra en condiciones de ser utilizada para dormir en caso de ser necesario.
(INDEC)

P137. Total de habitaciones o piezas utilizadas como lugar de trabajo que tiene la
vivienda.
¿Cuántos de esos ambientes utilizan como lugar de trabajo? (taller, negocio, etc.)
Pregunta de respuesta espontánea abierta.
Su finalidad es recuperar en número de habitaciones utilizadas como lugar de trabajo de la
vivienda.
Forma de respuesta: escribir lo indicado por el respondiente.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta abierta.

94 

 
P138. Tenencia de conexión a la red eléctrica.
En su vivienda, ¿tienen conexión a red eléctrica?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si en la vivienda cuentan con conexión eléctrica
Alternativas de respuesta: Si, en la vivienda (1); Si, fuera de la vivienda en el terreno (2); Si,
fuera del terreno / en la cuadra; No hay conexión (4).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud múltiple.
Definiciones operativas: posesión del servicio eléctrico generado en usinas eléctricas de
cualquier tipo (eólicas, hidráulicas, a gas, a petróleo, etc.) y suministrado mediante una red
pública, o producido por medio de procedimientos propios a motor (generador) o por otros
medios (paneles solares, molinos, etc.). (INDEC)

P139. Tenencia de conexión a la red de gas natural.


En su vivienda, ¿tienen conexión a red gas natural?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si en la vivienda cuentan con conexión a la red de gas natural.
Alternativas de respuesta: Si (1) Pase a P141; No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.

P140. Combustible utilizado principalmente para cocinar.


¿Qué combustibles utilizan para cocinar?
Pregunta de respuesta guiada cerrada múltiple.
Su finalidad es recuperar cual es el principal combustible que utilizan en la vivienda para
cocinar.
Alternativas de respuesta: Garrafa/Super gas (1); Garrafa social (2); Leña (3).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P140-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo cual es el combustible que utilizan en la vivienda.

95 

 
P141. Procedencia del agua que usan para beber y cocinar.
¿De dónde proviene el agua que usan para beber y cocinar?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar cual es la procedencia del agua.
Alternativas de respuesta: Red de agua corriente (1); Perforación con bomba a motor (2);
Perforación con bomba manual (3); Pozo (4); Transporte por cisterna (5); Agua de lluvia, río,
canal, arroyo o acequia (6)
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta abierta y cerrada de amplitud
múltiple.
En caso que no sea ninguna de las alternativas propuestas: P141-1. Otro ¿Cuál? (9).
Especificar escribiendo cual es la procedencia del agua.
Definiciones operativas: Procedencia del agua: fuente y sistema de abastecimiento del agua que
el hogar utiliza para beber y cocinar. En caso de abastecerse con más de una fuente, se considera
la fuente que predomina en el uso cotidiano del hogar. Red pública (agua corriente): sistema de
captación, tratamiento y distribución de agua mediante una red de tuberías comunal sometida a
inspección y control por las autoridades públicas. El sistema puede estar a cargo de un
organismo público, cooperativa o empresa privada. Perforación con bomba a motor: sistema de
captación que consiste en la extracción del agua de las napas profundas, a través de un medio
mecánico de elevación con motor. Perforación con bomba manual: sistema de captación que
consiste en la extracción del agua de las napas profundas, a través de un medio mecánico de
elevación manual. Pozo: sistema de captación que consiste en la extracción del agua de las
napas superficiales a través de un medio mecánico de elevación (que puede ser manual o a
motor) o bien a través de un balde o similar (sin utilizar medios mecánicos de elevación).
Transporte por cisterna: provisión por medio de un camión tanque, un tren aguatero, etc. Agua
de lluvia, río, canal, arroyo o acequia: abastecimiento de agua de lluvia, de ríos, canales, arroyos
o acequias. (INDEC)

P142. Cuarto de cocina.


Este hogar, ¿tiene un lugar sólo para cocinar?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si en la vivienda cuentan con cuarto de cocina.
Alternativas de respuesta: Si, dentro de la vivienda (1); Si, fuera de la vivienda (2); No tiene (3)
Pase a P144.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada múltiple.
96 

 
Definiciones operativas: tenencia de un espacio destinado fundamentalmente a la preparación de
las comidas principales (aun cuando se use además para otros fines) generalmente equipado con
una pileta y mesada. Se incluyen kitchenettes y cocinas-comedor. Puede encontrarse dentro o
fuera de la vivienda y ser de uso exclusivo del hogar o compartido con otros hogares. (INDEC)

P143. Uso del cuarto de cocina.


La cocina ¿es…
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si el cuarto de cocina es de uso exclusivo o compartido con otros
hogares.
Alternativas de respuesta: Usada sólo por este hogar (1); Compartida con otros hogares (2).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.

P144. Disponibilidad de baño con inodoro o letrina.


Este hogar, ¿tiene baño con inodoro o letrina?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la disponibilidad de baño con inodoro o letrina en el hogar.
Alternativas de respuesta: Si dentro de la vivienda (1); Si fuera de la vivienda (2); No tiene (3)
Pase a P148.
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud múltiple.
Definiciones operativas: espacio cerrado por paredes, o por tabiques (pared que se eleva desde
el suelo hasta una altura de dos metros), utilizado por el hogar para la evacuación de excretas. El
baño / letrina puede estar dentro o fuera de la vivienda y ser de uso exclusivo del hogar o
compartido con otros hogares. (INDEC)

97 

 
P145. Uso del baño con inodoro o letrina.
El baño, ¿es…
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar si el baño con inodoro o letrina es de uso exclusivo o compartido con
otros hogares.
Alternativas de respuesta: Usado sólo por este hogar (1); Compartido con otros hogares (2).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.

P146. Disponibilidad de baño con botón, cadena, mochila o letrina.


¿En el baño tiene botón, cadena, mochila o letrina?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar la disponibilidad de baño con inodoro o letrina que tenga botón,
cadena o mochila en el hogar.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.
Definiciones operativas: sistema automático o semi-automático de descarga de agua para la
limpieza del inodoro (artefacto instalado dentro del baño/letrina). (INDEC)

P147. Desagüe del inodoro.


El desagüe del inodoro, ¿es…
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar como es el desagüe del inodoro.
Alternativas de respuesta: A red pública (1); A cámara séptica y pozo ciego (2); Sólo a pozo
ciego (3); A hoyo, excavación en la tierra, etc. (4); Ns Nc (9)
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta.
Disposición gráfica en formato de caja con pregunta de respuesta cerrada de amplitud múltiple.
Definiciones operativas: sistema de cañería que permite el arrastre del agua y la eliminación de
las excretas del inodoro. A red pública (cloaca): sistema de cañerías interno que enlaza con una
red de tuberías comunal. A cámara séptica y pozo ciego: sistema de cañería interno que enlaza a
un sistema de tratamiento y eliminación de excretas interno (no conectado a ninguna red
98 

 
comunal) que consta de dos excavaciones interconectadas: el pozo negro o ciego y la cámara
séptica. Sólo a pozo ciego: sistema de cañería interno conectado a un sistema de eliminación de
excretas interno, no conectado a ninguna red comunal. El mismo consta de una sola excavación,
el pozo negro, donde desaguan las excretas sin tratamiento previo. A hoyo, excavación en la
tierra, etc: pozo o zanja de escasa profundidad y diámetro que se utiliza para el desagüe directo
de las excretas. (INDEC)

P148. Posesiones del hogar.


¿Con cuál de estos artefactos cuentan en el hogar... tienen?
Pregunta de respuesta guiada cerrada simple.
Su finalidad es recuperar algunas posesiones de los miembros del hogar.
1. Anafe o cocina sin horno; 2. Cocina con horno; 3. Microondas; 4. Horno eléctrico; 5.
Heladera sin freezer; 6. Heladera con freezer; 7. Calefactores; 8. Televisor; 9. Aire
acondicionado; 10. Computadora; 11. Línea de teléfono fijo; 12. Teléfono celular; 13. Bicicleta
(para los adultos); 14. Moto; 15. Auto.
Alternativas de respuesta: Si (1); No (2); Ns Nc (9).
Forma de respuesta: circular sólo una respuesta para cada artefacto.
Disposición gráfica en formato de caja con preguntas de respuesta cerrada de amplitud
dicotómica.

99 

 
3. LA EVALUACIÓN DEL CUESTIONARIO: EL PROCESO DE PRE -

TEST ~

En el diseño de cuestionarios es fundamental probar y evaluar la capacidad del mismo

antes de realizar el trabajo de campo. La manera de lograrlo es probando su

funcionamiento a través de un proceso de pre-test (Santos, 2005). El pre-test puede

asumir diferentes modalidades de acuerdo al tipo de interese perseguidos, instrumentos

diseñados y/o poblaciones destino. En el caso de la EPPA el proceso de pre-test incluyó

tres fases de evaluación: una primera fase de evaluación parcial de preguntas y

alternativas de respuesta; una segunda fase de evaluación de los ítems y del

cuestionario en general; y una tercera fase de ajuste final.

→ Primera fase: Evaluación parcial de las preguntas y alternativas de respuesta.

En la primera fase se evaluó el desarrollo de las preguntas y las alternativas de

respuesta. Esta etapa buscó reconocer la existencia de problemas básicos como la

incomodidad, la malinterpretación, la dificultad de lectura, la inexahustividad. Para ello

se apeló a recuperar y atender a las apreciaciones del encuestado (pre-test participativo).

En efecto, una vez finalizado el cuestionario, se les pregunto a los respondientes qué le

pareció la duración del cuestionario, qué le parecieron las alternativas de respuesta

brindadas en las preguntas, si sintió incomodidad con alguna pregunta; si alguna de las

preguntas le pareció redundante, etc.

Esta fase del pre-test se realizó sobre una población de 10 encuestados a través de una

selección intencional de la población destino. Se realizó en la ciudad de La Plata en

agosto de 2016.

100 

 
Para ejemplificar los ajustes desarrollados gracias a esta etapa presentamos cuatro

ejemplos: el primero refiere la pregunta por la presencia de enfermedades crónicas; el

segundo a la pregunta por la presencia de medicinas terapias alternativas y tradicionales;

el tercero a dos preguntas por la presencia de prácticas biomédicas y el cuarto a la

pregunta sobre las cuestiones que toma en cuenta en la evaluación del estado de salud

de los miembros el hogar

- Ejemplo 1

Utilizando el caso de las enfermedades crónicas, la pregunta propuesta inicialmente era

la siguiente:

Buscando la simpleza de seguimiento de saltos y pases y, la optimización y

profundización de la pregunta sobre las enfermedades crónicas, se optó por cambiar la

disposición gráfica de la misma a un formato de caja que incorpore una batería de

101 

 
indicadores con preguntas de respuestas abiertas y cerradas de amplitud dicotómica. La

misma quedó conformada de la siguiente manera:

Qué  Quién la  Qué tratamiento 


enfermedad  padece  realiza 

Espacio para 
individualizar los 
padecimientos 
que puedan tener 
los miembros del 
hogar 

- Ejemplo 2

En la dimensión de Presencia de prácticas no-biomédicas en el hogar, que busca

recuperar la presencia de prácticas alternativas, tradicionales, el nivel de incorporación

de productos naturales, el nivel de presencia de modalidades alimenticias específicas,

entre otras cuestiones, se optó por una disposición gráfica similar al caso anterior. Al

mismo tiempo, se produjeron ajustes semánticos, eliminación de ítems por redundancia

y la separación de la pregunta en tres partes para evitar el efecto de asentimiento por

tedio. De esta manera, la pregunta inicialmente se dispuso así:

102 

 
Se efectuó un ajuste semántico en las dos primeras preguntas: ¿La han escuchado

nombrar?, ¿la conocen, saben de qué se trata? Si bien estas preguntas no son

necesariamente iguales, la segunda engloba a la primera, por lo tanto se optó por la

segunda pregunta. Además se eliminó por redundancia e inconducencia la pregunta

sobre el lugar donde realiza la práctica alternativa. Por su parte, la pregunta sobre cómo

fue que dio con la medicina que utiliza se hace general a todas las terapias utilizadas (en

vez de preguntarlo por cada terapia).

103 

 
Además se optó por utilizar tres baterías de indicadores en formato de caja con

preguntas de respuesta abiertas y cerradas de amplitud dicotómica y múltiple,

agrupando las medicinas y terapias alternativas según éstas sean medicinas alternativas,

prácticas alternativas de cuerpo y mente y medicinas tradicionales. Esto porque la

pregunta era demasiado larga y generaba en el respondiente un efecto de asentimiento

por tedio (Schuman y Presseer, 1981). En este sentido, las preguntas quedaron

conformadas de la siguiente manera:

104 

 
- Ejemplo 3

Dentro de la dimensión Presencia de prácticas biomédicas en el hogar se eliminaron

algunas preguntas por redundancia, por ejemplo:

Estas preguntas aparecen cuando se indaga por los problemas de salud temporales

presentes en los miembros del hogar, incluso se caracteriza el tipo de medicación que el

miembro del hogar ingiere por algún padecimiento, como se puede observar en la

siguiente imagen.

En otro caso se decidió hacer un ajuste por secuencia y flujo lógico. Posterior a la

pregunta sobre el consumo de medicación se preguntaba por la lectura de los prospectos

de los medicamentos que consumen.

105 

 
Como la preguntaba por el consumo de medicamentos se ajustó porque se preguntaba

en el apartado de formas de atención de la salud, la pregunta por la lectura de los

prospectos se reubicó en otro ítem de preguntas sobre el consumo de medicamentos, con

el objetivo de logar pases lógicos y coherentes.

- Ejemplo 4

Dentro del proceso de evaluación de la primera fase y teniendo en cuenta las

apreciaciones del encuestado, encontramos el siguiente ejemplo de ajuste de preguntas

para evitar incomprensión e incomodidad:

La pregunta ¿Por qué? generaba en el respondiente una incomodidad. Para evitar esa

reacción defensiva o una sensación de parte del encuestado de justificación de su

evaluación, se ajustó indagando: ¿Qué cuestiones toma en cuenta para evaluar el estado

de salud de los miembros del hogar como - muy bueno, bueno, ni bueno ni malo, malo,

muy malo? - según haya respondido el encuestado. La pregunta por el por qué tiende a

parecer más profunda, sin embargo causa una reacción defensiva, no le da libertad al

entrevistado de sentir que puede responder cualquier cosa que ellos consideren, en su

evaluación, en este caso (Becker, 2009).


106 

 
→ Segunda fase: Evaluación de los ítems y del cuestionario en general.

En una segunda fase se evaluaron las secciones y la funcionalidad del cuestionario en

general; esta fase está centrada en las respuestas del encuestado y las apreciaciones del

encuestador sobre el desarrollo del cuestionario. En esta etapa de la evaluación se prestó

particular atención al control de flujo del cuestionario (ajuste entre preguntas,

coherencia de la dinámica, pases lógicos entre preguntas), la variación de las respuestas,

las redundancias, los significados, la presencia de no respuesta, el asentimiento, la

duración/tiempo del cuestionario, la atención, interés y comodidad del encuestado

(cansancio, tedio, aburrimiento), la pertinencia en el orden de las preguntas (saltos de

pregunta pertinentes e impertinentes).

Esta fase del pre-test se realizó sobre una población de 20 encuestados a través de una

selección intencional de la población destino. Se realizó en la ciudad de La Plata en

septiembre de 2016.

En este sentido, en esta fase del pre-test se ajustaron las secciones temáticas del

instrumento. Inicialmente las dimensiones principales del cuestionario eran: Salud y

Perfil epidemiológico (esta dimensión buscaba detectar los principales padecimientos de

los miembros del hogar y recuperar la evaluación y percepción sobre el estado de salud

general de los mismos); Formas de atención con presencia de padecimientos (que

buscaba conocer cómo eran tratados los principales padecimientos distinguiendo

practicas biomédicas y no-biomédicas de atención de la enfermedad); Formas de

atención sin presencia de padecimientos (esta dimensión indagaba en las prácticas de

cuidado y prevención de la salud a través de prácticas biomédicas y no-biomédicas); y

la dimensión de clasificación básica de Perfil socio-ocupacional. Sin embargo, a través

del trabajo de operacionalización de las variables a indagar éstas fueron ajustadas por

107 

 
orden temático, separadas en secciones, con el objetivo de generar profundad y

especificidad en las respuestas, buscando agotar un tema antes de presentar otro,

evitando saltos impertinentes que puedan provocar confusión (Archenti, 2007:211).

En un primer momento en la dimensión Salud y Perfil epidemiológico se agrupaban

preguntas que tenían que ver tanto con las percepciones de la salud que tenían los

miembros del hogar como las enfermedades que presentaban los mismos. Dado que las

primeras baterías de preguntas no deberían resultar demasiado intrusivas ni requerir

respuestas comprometidas, a fin de generar confianza y un clima amigable para el

respondiente (Archenti, 2007:211) se optó por separar estas dimensiones.

Así al inicio del cuestionario se ubicaron las secciones Perfil demográfico ocupacional

y Estado de salud general, con el objetivo de darle una introducción amigable, que

despierte el interés y la atención del respondiente, posteriormente las secciones de

presencia de prácticas no-biomédicas y biomédicas en el hogar; y hacia el final del

cuestionario la sección Formas de atención de la salud y Vivienda y Hábitat “para

terminar con preguntas fáciles que den lugar a la despedida del encuestador en un clima

de amabilidad” (Archenti, 2007:211). Esto con la premisa de lograr un orden claro en

las secciones por temática y mayor coherencia en la dinámica del flujo de pase.

También en esta etapa se revisaron las definiciones operativas de conceptos que

aparecen en las preguntas, tomando como referencia las definiciones estandarizadas del

INDEC. Esto resolvió, en algunas preguntas, las categorías de respuestas para

acrecentar la sensibilidad de la respuesta65 (como en el caso de la pregunta sobre el

máximo nivel de estudios alcanzado); y por otro lado permitió un ajuste de precisión

                                                            
65
“La sensibilidad es un cociente entre el número de estados en una propiedad que consideramos como categorías en
nuestro plan de codificación y el número de estados diferentes que tiene la misma propiedad” (Marradi, 2007:98).

108 

 
conceptual de la pregunta (como en el caso de la pregunta por la actividad laboral,

donde se optó por la pregunta: durante la semana pasada, ¿trabajó al menos una hora?).

→ Tercera fase: Ajuste final.

En una tercera y última fase se realizó el ajuste final del instrumento basado en el

proceso de revisión, recorte, reordenamiento y control de flujo final del cuestionario.

Esta fase del pre-test se realizó sobre una población de 30 encuestados a través de una

selección sistemática de hogares. Para ello se realizó una selección aleatoria de un radio

censal (de la ciudad de La Plata en octubre de 2016) y en él se generó una selección.

Con la información recuperada de esta fase se ajustaron cuestiones menores de

textualización de preguntas, títulos y pases así como también se inicio el proceso de

recuperación de las respuestas de preguntas abiertas como recurso para el proceso de

edición de las mismas.

109 

 
A MODO DE CONCLUSIÓN

La utilización y combinación de distintas medicinas abre un nuevo mercado de la salud

en el contexto del capitalismo globalizado. El campo de la salud se ha reconfigurado, y

es un desafío de las ciencias sociales reinterpretarlo.

El enfoque conceptual adoptado en este trabajo sostiene que las sociedades actuales se

configuran a partir de lo que se conoce como “pluralismo médico”, la población se

vincula con distintas maneras de cuidar la salud - enfermedad ya sea para una misma

dolencia o para distintas.

En este trabajo presentamos un abordaje al estudio de las prácticas, percepciones y

articulaciones - biomédicas y no-biomédicas - vinculadas con

`cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la enfermedad

y construimos un dispositivo que permitiera recuperarlas.

Se procuró reconstruir el estado de la cuestión a cerca de prácticas biomédicas y no-

biomédicas vinculas al cuidado y la atención de la salud y la enfermedad; esto evidenció

una vacancia en torno al abordaje de las articulaciones entre éstas, con énfasis en las

prácticas no-biomédicas y desde un enfoque cuantitativo.

Propusimos, además, utilizar el conjunto de acciones de ‘cuidar|prevenir|mantener|no-

enfermar|curar|tratar|atender’ la salud y la enfermedad, para que nos permita

enmarcarnos en el contexto amplio en el que debe pensarse el cuidado y la atención de

la salud y la enfermedad en la sociedad actual. Incluyendo toda una serie de

estrategias|posibilidades que utiliza la población en búsqueda de salud, sin presencia de

enfermedad; para aliviar, solucionar, prevenir, procesos de enfermedad; para curar y

atravesar la enfermedad hasta volver a un estado de salud.

110 

 
En este sentido, es fundamental que las ciencias sociales recuperen los múltiples

procesos de búsqueda de salud que experimentan los sujetos - miembros de los hogares;

en función de esto, éste trabajo es un aporte para la descripción de las formas de

atención que operan en un contexto agregado determinado.

Teniendo en cuenta esto, es que se diseñó el dispositivo EPPA que permite, a través de

su aplicación recuperar que hacen|harían|piensan|opinan|creen|valoran los sujetos -

miembros de los hogares - sobre el cuidado y la atención de la salud y la enfermedad,

sus percepciones y prácticas biomédicas y no-biomédicas. En este sentido, este trabajo

está centrado, en el sentido teórico - metodológico en los miembros de los hogares,

entendemos que a partir de éstos se debería iniciar la descripción de las formas de

atención y de las prácticas biomédicas y no-biomédicas que utilizan en relación al

proceso de salud/enfermedad/atención.

Esta propuesta entendemos que es un aporte al campo de la salud y a las ciencias

sociales, ya que procura, a través su aplicación, lograr un acercamiento al proceso de

salud/enfermedad/atención (s/e/a) que transitan los sujetos al interior de los hogares,

identificando los padecimientos más importantes, las formas de atención de los mismos

las prácticas y las percepciones biomédicas y no-biomédicas que utilizan y articulan.

Con la aplicación del dispositivo podríamos obtener un análisis de las formas de

atención que operan en un contexto agregado determinado, esto supone construir un

perfil epidemiológico de los padecimientos más importantes y las formas de atención

que utilizan. Esto daría como resultado un “diagnóstico de situación sobre cómo atiende

la gente realmente sus padecimientos, incluida la articulación de las diferentes formas

de atención generadas por la población, y más allá de las diferencias y los antagonismos

existentes a niveles profesionales e institucionales en términos económicos, técnicos e

111 

 
ideológicos” (Menéndez, 2005:43). Al mismo tiempo, teniendo en cuenta cuáles son los

factores económicos - socio - demográficos que facilitan la articulación de determinadas

medicinas biomédicas y/o no-biomédicas.

Este trabajo insta a seguir estudiando la temática, pudiendo incluso combinar las

metodologías cuantitativa como cualitativa, que nos permita registrar a partir de una

reconstrucción de las trayectorias terapéuticas factores de tipo simbólicos e ideológicos

que se ponen en juego a la hora de la articulación de las formas de atención y establecer

conexiones entre éstas; redes, nodos, descripciones más acabadas sobre experiencias

con las formas de atención posibles, trazar recorridos de los usuarios de medicina no-

biomédica y biomédica, indagando puntos de encuentro y articulaciones entre estás.

112 

 
BIBLIOGRAFÍA:

- Algranti, J. y Bordes, M. (2007). “Búsquedas médicas, búsquedas religiosas: claves

para interpretar la emergencia de nuevas ofertas terapéuticas en contextos de

modernidad”. IV Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino

Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

- Arteaga, F y Funes, M. (2010) “Sanadores tradicionales en contextos interculturales

del Área Metropolitana de Buenos Aires” (Argentina).

- Arteaga, F. (2006). “Procesos de daño y contradaño en La Pampa (Argentina)”.

(2009) “Los procesos rituales en la práctica de la medicina casera de la

provincia de La Pampa (Argentina)”.

(2010) “Rituales y remedios naturales: las prácticas del autotratamiento en La

Pampa (Argentina)”. Mitológicas, Vol. XXV, Bs.As., pp. 9-26

(2012) “El proceso de iniciación al curanderismo en La Pampa (Argentina)”.

Chungará (Arica) 44.4 (2012): 707-715.

- Ballesteros, M. y Freidin, B., (2010) “Dificultades en la conceptualización y en el

registro de la utilización de Medicinas Alternativas y Complementarias”. Ponencia

presentada en las VI Jornadas de Sociología de la UNLP, La Plata. Argentina.

- Becker, H. (2009) “Trucos del oficio” Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 85 a 94.

- Bejarano, I. (2004) “Lo culto y lo popular. Medicina letrada/medicina tradicional.

Hacia una práctica unificada de los conocimientos médicos”. Cuadernos de la Facultad

de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy, nº 24: 13-22.

113 

 
- Bordes, M. (2006) “El fluir de la energía en las teorías etiológicas de la enfermedad.

El caso de la reflexología”. Mitológicas 21 (2006): 69-91.

(2007) “Reflexiones sobre los límites de la kinesiología desde la perspectiva de

usuarios de terapias alternativas” Scripta Ethnologica, Vol. XXIX, pp. 91-108. Consejo

Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina.

(2008). “Diversidad institucional, búsquedas individuales. Algunas claves para

abordar la configuración de la práctica terapéutica en especialistas alternativos”. V

Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata.

(2008). “Biomedicina y terapias alternativas: fundamentos cosmovisionales de

dos modelos interpretativos del cuerpo”. IX Congreso Argentino de Antropología

Social. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de

Misiones, Posadas.

(2009) “Observaciones sobre las estrategias de producción de sentido frente al

cambio social”. Argumentos. UAM-X. México. Las humanidades y la globalización.

Dossier. Nueva Época. Año 22. Nº 61.

(2013). “Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades:

trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado”. Trabajo y sociedad, (20), 375-394.

(2014). "Escuchar el cuerpo y creer en eso". Exploraciones en torno a la noción

de registro de sí en el marco de las medicinas alternativas (Buenos Aires, Argentina).

Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (19), 143-167.

- Bordes, M. y Saizar, M., (2014) “¿Hospitales New Age o terapias alternativas

biomedicalizadas? Alcances y límites de la inserción de las terapias alternativas en

114 

 
hospitales generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)” En Actas del

XIII Congreso de Antropología de la FAAEE, Varios autores. Universitat Rovira I

Virgili, 2014.

- Bordes, M., Saizar, M. M. y Sarudiansky, M. (2009). ¿Hacia una nueva lógica

institucional? Las modalidades de inserción de las terapias no-biomédicas en el sistema

oficial de salud de la ciudad de Buenos Aires. XXVII Congreso de la Asociación

Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos

Aires.

(2009). “La complementariedad terapéutica y el sistema oficial de salud. Una

propuesta para el estudio de un campo emergente”. I Congreso Internacional de

Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación

Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de

Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

- Bourdieu, P. y Wacquant, L. (1995). “La lógica de los campos” En: Respuestas. Por

una antropología reflexiva. Ed. Grijalbo.

- Brescia, S. (2004) “Actitud y opinión de los pediatras ante las medicinas alternativas”.

Archivos argentinos de pediatría, 102(2), 88-95.

- Carozzi, J. (1996). “Las disciplinas de la New Age en Buenos Aires”. Lecturas

sociales y económicas, (9)

- Carini, C. E. (2012). “Etnografía del budismo zen argentino: rituales, cosmovisión e

identidad”. (Doctoral dissertation, Facultad de Ciencias Naturales y Museo).

- Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH).

115 

 
- Colatarci, M. A. (1999). “Reflexiones sobre la iniciación de los curanderos en el

NOA”. Scripta Ethnologica, 21, 141-154.

- D’angelo, A. (2012). “Difusión mediática de discursos bio-psi y técnicas corporales de

origen oriental. Transformaciones en los procesos de salud-enfermedad-atención”. VII

Jornadas de Sociología de la UNLP. Memoria Académica.

(2014). “Al final todos terminaron viniendo como a terapia. El yoga entre la

complementariedad pragmática, el trabajo terapéutico y la reorientación del self”.

Astrolabio, (12).

- De Vaus, D. (1996). “Surveys in social research”. Londres: UCL Press. Capítulo 6:

Constructing questionnaires.

- Disderi, I. (2004). “Corporizando el daño. Las experiencias de brujería en la pampa

santafesina” (Argentina).

- Eymann, A., Bellomo, M. M., Catsicaris, C., y Wahren, C. (2009). “Utilización de

medicina alternativa o complementaria en una población pediátrica de un hospital de

comunidad”. Archivos argentinos de pediatría, 107(4), 321-328.

- Fiorentino, M. S., Cuestas, E., Saurit, V., Alvarellos, A., y Caeiro, F. (2007). “La

utilización de la medicina alternativa en pacientes con artritis reumatoidea”. Revista

Argentina de Reumatología, 18(4), 31.

- Franco, J. y Pecci, C. (2003) “La relación médico-paciente, la medicina científica y las

terapias alternativas”. MEDICINA - Volumen 63 - Nº 2. Departamento de Salud

Mental, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Medicina, Universidad de

Buenos Aires.

116 

 
- Freidin, B. (2010). “Perspectivas de los médicos acupuntores sobre su práctica y el

potencial de la medicina integrativa”. Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios

Sociales de la Ciencia y la Tecnología, 1(3), 1-28.

- Freidin, B., Ballesteros, M., & Echeconea, M. (2013). “En búsqueda del equilibrio:

salud, bienestar y vida cotidiana entre seguidores del Ayurveda en Buenos Aires”.

Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.

- Freidin, B., y Abrutzky, R. (2010). “Transitando los mundos terapéuticos de la

acupuntura en Buenos Aires: perspectivas y experiencias de los usuarios”. Documento

de Trabajo, 54.

(2011). “Acupuntura en un servicio hospitalario en Argentina: experiencias y

perspectivas de los usuarios”. Interface-Comunicação, Saúde, Educação, 15(37), 505-

518.

- Freidin y Ballesteros (2010). “Dificultades para en la conceptualización y en el

registro de la utilización de Medicinas Alternativas y Complementarias” Ponencia

presentada en las VI Jornadas de Sociología de la UNLP-2010, La Plata, Argentina.

(2012). “La difusión transnacional de medicinas alternativas: la presencia del

Ayurveda en la prensa argentina”. Papeles de Trabajo, 10, 128-159.

- Funes, M. (2007). “Mito y ritual: terapeutas religiosos en el contexto del catolicismo

en el área metropolitana” (Argentina). Mitológicas, 22, 55-68.

(2012). “El arte-terapia en los procesos de selección y combinación de medicinas

en el área metropolitana de buenos aires. IV Congreso Internacional de Investigación y

Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de

117 

 
Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de

Buenos Aires, Buenos Aires.

10- González, C. D., Barth, M. A., Precerutt, J. A., Ortiz, M. C., Pascansky, V. D.,

Sáenz, C. B.,... y Lara, A. (2014). Asma bronquial y Medicinas complementarias-

alternativas. Revista americana de medicina respiratoria, 14(3), 252-258.

- Herzlich, C., y Pierret, Y. (1988). “De ayer a hoy: construcción social del

enfermo”. Cuad. méd. soc. (Ros.), (43), 21-31.

- Idoyaga Molina, A. (1999). La selección y combinación de medicinas entre la

población campesina de San Juan (Argentina). Scripta Ethnologica, 21, 7-33.

(2005). “Reflexiones sobre la clasificación de medicinas. Análisis de una

propuesta conceptual”. Scripta Ethnologica, 27, 111-147.

(2013).”Las manifestaciones del mal de ojo en Iberoamérica. Reflexión crítica

sobre la posibilidad de orígenes indoamericanos”. Scripta Ethnologica, 35, 109-222.

- Idoyaga Molina, A. y Funes, M. (1980). Ponencia “Las terapias rituales del

catolicismo y los procesos de selección y combinación de medicinas en el área

Metropolitana de Buenos Aires”. Science and Medicine, 14.

(2011). “Las búsquedas de salud y la terapia católico-ritual de los grupos de

oración en el área metropolitana de Buenos Aires”. Mitológicas, 26, 59-83.

- Idoyaga Molina, A. y Gancedo, M. (2014). “El mal de ojo como enfermedad: elitelore

y folklore en Iberoamérica”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 69 (1),

77-93.

- Idoyaga Molina, A. y Luxardo, N. (2005). Medicinas no convencionales en cáncer.

Medicina (Buenos Aires), 65(5), 390-394.


118 

 
- Idoyaga Molina, A. y Romero, F S. "En torno al uso de ensalmos terapéuticos en el

noroeste argentino y sus fundamentos mítico-religiosos." AIBR, Revista de

Antropología Iberoamericana 3.2 (2008): 185-217.

- Idoyaga Molina, A. y Sarudiansky, M. (2011). “Las medicinas tradicionales en el

noroeste argentino: Reflexiones sobre tradiciones académicas, saberes populares,

terapias rituales y fragmentos de creencias indígenas”. Argumentos (México, DF),

24(66), 315-337.

- Ikonikoff, M., Alderete, M., y Vásquez, F. (2003). “Uso de medicinas

complementarias en atención primaria en una población Argentina”. Plan de Salud,

Hospital Italiano Buenos Aires Argentina.

- Illouz, E. (2010) “La salvación del alma moderna. Terapias, emociones y la cultura de

la autoayuda”. Buenos Aires, Ed.: Katz.

- Korman, G. P. y Garay, C. J. (2007). “Complementariedad terapéutica: terapia

cognitiva y yoga”. Investig. psicol, 12(3), 85-96.

- Laurell, A. C. (1982) La Salud-Enfermedad como proceso social. En Revista

Latinoamericana de Salud, nº 2.

- Madden, R., Sykes, C., y Ustun, T. B. (2007). “World Health Organization family of

international classifications: definition, scope and purpose”. Geneva: World Health

Organization.

- Marradi, A., Archenti, N., y Piovani, J. I. (2007). “Metodología de las ciencias

sociales”. Buenos Aires: Emecé. Capítulos: 5 (Piovani); 6, 7 y 8 (Marradi); 11

(Archenti).

119 

 
- Menéndez, E. (1983) “Modelo hegemónico, modelo alternativo subordinado, modelo

de autoatención. Caracteres estructurales”. En: Hacia una práctica médica alternativa.

Hegemonía y autoatención en salud. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en

Antropología Social. México, Cuadernos de la Casa Chata, nº 86.

(1985) “Modelo hegemónico, crisis socio-económico y estrategias de acción del

sector salud”. Cuadernos Médico Sociales, 33,3-34

(1990) “El modelo medico hegemónico. Estructura, función y crisis”. En Morir

de alcohol: saber y hegemonía. Capítulo III. (83 – 117) Alianza Editorial Mexicana.

(1994) “La enfermedad y la curación ¿qué es la medicina tradicional?”

Alteridades 4 (7):71 - 83.

(2003) “Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y

articulaciones prácticas”. Ciência & Saúde Coletiva, 8 (1):185 - 207.

(2005). “Intencionalidad, experiencia y función: la articulación de los saberes

médicos”. Revista de Antropología Social, (14), 33-69.

(2009) “Modelos, saberes y formas de atención de los padecimientos: de

exclusiones ideológicas y de articulaciones prácticas”. En Yachay Tinkuy. Salud e

interculturalidad en Bolivia y América Latina. Editores: Luca Citarella y Alessia

Zamgari (87 - 122).

(2015) “Las enfermedades ¿son solo padecimientos?: biomedicina, formas de

atención “paralelas” y proyectos de poder”. Salud Colectiva. 11(3):301-330.

- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (1993)

“Directrices del codex sobre etiquetado nutricional” CAC/GL 2-1985, Rev. 1 – 1993.

120 

 
- Organización Mundial de la Salud. (1979). “Formulación de estrategias con el fin de

alcanzar la salud para todos en el año 2000: principios básicos y cuestiones esenciales”.

Documento del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud. Ginebra.

(1998). “Promoción de la salud: glosario”. Ginebra.

(2002). “Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005”.

(2009) “Global health risks: mortality and burden of disease attributable to

selected major risks”

(2010) “Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud”

(2011) “Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no

transmisibles 2010. Resumen de orientación”.

(2013) “Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014 - 2023”

(2014) “Actividad física”. Nota descriptiva Nº 384. Febrero de 2014.

(2014) “Salud mental: fortalecer nuestra respuesta”. Nota descriptiva Nº 220.

Agosto de 2014.

(2015) “Cobertura vacunal”. Nota descriptiva Nº 378. Septiembre de 2015.

(2015) “Alimentación sana”. Nota descriptiva Nº 394. Septiembre de 2015.

“Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)”.

http://www.who.int/classifications/icd/en/; http://www.who.int/classifications/en/

- Organización Panamericana de la Salud (OPS)

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9168&Itemi

d=2562&lang=en

121 

 
(2006) “Vivienda saludable: Reto del Milenio en los Asentamientos Precarios de

América Latina y el Caribe. Guía para las Autoridades Nacionales y Locales”.

(2010) “Guía rápida para la promoción de estilos de vida saludables y la

prevención de enfermedades crónicas no transmisibles”. Tegucigalpa, Honduras, C.A.

(2013) “Cuidados innovadores para las condiciones crónicas: Organización y

prestación de atención de alta calidad a las enfermedades crónicas no transmisibles en

las Américas”. Washington, DC.

- Pagnamento, L. y Weingast, D. (¿)“Estrategias ante la enfermedad. Un campo que no

se negocia”.

(2007) “Pobres, enfermedades y padecimientos: estrategias en el campo de la

salud”. En “Los significados de la pobreza” Amalia Eguía, Susana Ortale. Editorial

Biblos (219 - 243).

- Pitluk, Roberto. (2006). “Selección terapéutica y resignificación de medicinas exóticas

en Buenos Aires”. Scripta Ethnologica, XXVIII. 65-78.

- Puglisi, R. (2009). “La ceniza vibhuti. Cuerpo, persona y cosmos en grupos Sai Baba”.

Revista Ciencias Sociales, 22, 95-112.

- Saizar, M. (2006). “La eficacia terapéutica del yoga nociones de usuarios y

especialistas en el área metropolitana (Buenos Aires-Argentina)”. Perspectivas

latinoamericanas, (3), 198.

(2007). Elecciones diferentes y una búsqueda en común. La selección de terapias

en sectores medios y urbanos de Buenos Aires. Idoyaga Molina (comp.). Los caminos

terapéuticos y los rostros de la diversidad. Buenos Aires: CAEA-IUNA.

122 

 
(2008). “Todo el mundo sabe. Difusión y apropiación de las técnicas del yoga en

Buenos Aires (Argentina)”. Sociedade e cultura, 11 (1).

(2009). “La etiología de la enfermedad y el fluir de la energía. Relatos de

usuarios y especialistas del yoga en buenos aires (Argentina)”. Mitológicas, 24, 9-27.

- Saizar, M., y Disderi, I. (2003). Reseña de “Culturas, Enfermedades y Medicinas.

Reflexiones sobre la Atención de la Salud en Contextos Interculturales de Argentina" de

Anatilde Idoyaga Molina. En “Contextos Interculturales de Argentina”. Ediciones

IUNA, Buenos Aires 2003.

- Saizar M., Sarudiansky M., y Korman, G. (2013) "Salud mental y nuevas

complementariedades terapéuticas. La experiencia en dos hospitales públicos de Buenos

Aires, Argentina." Psicologia & Sociedade 25.2 (2013): 451-460.

- Sampieri, R. H. (2008). “Recolección de datos cuantitativos”. RH All. Metodología de

la investigación. México: McGrawHill, 273-407.

- Santos, J. (2005) “El diseño de encuestas: Un análisis del caso de la Encuesta Nacional

de Consumo de Sustancias Psicoactivas” [En línea]. IV° Jornadas de Sociología de la

UNLP, 23-25 de noviembre de 2005, La Plata. La Argentina de la crisis: Desigualdad

social, movimientos sociales, política e instituciones.

- Sarudiansky, M. (2010). “Entre la emoción y la enfermedad: Posturas biomédicas y

elecciones terapéuticas en individuos ansiosos de Buenos Aires (Argentina)”.

RBSE, 9 (27): 889 a 921.

- Schuman, H y Presser, S. (1981). “Questions & answers in attitude surveys.

Experiments on question form, wording and context, Academic Press, New York (1996)

Sage, Thousand Oaks, California.

123 

 
- Strasser, G. (2014). “La eficacia terapéutica desde el punto de vista de los sujetos en

un contexto de pluralismo médico. El papel de la fe más allá de la cura religiosa”.

Scripta Ethnologica, XXXVI. 78-106.

- Viotti, N. (2002). “Nuevas religiosidades, soluciones concretas y contextos de crisis: el

caso de un templo Umbanda”. Mitológicas, XVII, 25-43.

(2003). “Deshaciendo daños. Representaciones y prácticas de la brujería en el

noroeste de argentina”. Scripta Ethnologica. 117-140.

(2010). “El lugar de la creencia y la transformación religiosa en las clases

medias de Buenos Aires”. Apuntes de Investigación del CECYP, (18), 39-68.

124 

Вам также может понравиться