Вы находитесь на странице: 1из 160

PORTADA

DIRECTORIO
SECRETARI A DE AGRI CULTURA, GANADERI A, DESARROLLO RURAL, PES CA Y ALIMENTACION

Ing. Alberto Cárdenas Jiménez


Secretario
Ing. Francisco López Tostado
Subsecretario de Agricultura

Ing. Antonio Ruiz García


Subsecretario de Desarrollo Rural

Lic. Jeffrey Max Jones Jone s


Subsecretario de Fomento a los Agronegocios

Ing. José Lui s López Díaz Barriga


Oficial Mayor

INSTITUTO NACIONAL DE INV ESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Dr. Pedro Brajcich Gallegos


Director en Jefe

Dr. Salvador Fernández Rivera


Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación

Dr. Enrique Astengo López


Coordinador de Planeación y Desarrollo

Lic. Marcial García Morteo


Coordinador de Administración y Sistemas

CENTRO DE INVESTI GACIÓN REGIONAL DEL NOROESTE

Dr. Era smo Valenzuela Cornejo


Director Regional

Dr. Miguel A. Camacho Casas


Director de Investigación

Lic. José Silva Constantino


Director de Administración

Dr. Jesús Arnulfo Márquez Cervantes


Director de Planeación

CAMP O EXP ERIMENTAL COSTA DE HERMOSILLO

Dr. Emilio Jiménez García


Jefe de Campo

SITIO EXPERIMENTAL COSTA DE HERMOSILLO

M.S. Pedro Fco. Ortega Murrieta


Soporte Técnico
X
PORTADA INTERIOR
X
X

COMITÉ ORGANIZADOR

COORDINACIÓN GENERAL
J. Humberto Núñez Moreno y Rodolfo Sabori Palma

EXPOSITORES
Pedro F.Ortega Murrieta, Benjamín Valdez Gascón y Manuel Chávez Cajigas

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
Luis A. Maldonado Navarro y Luis J. Durón Noriega

MEMORIAS:
José Grageda Grageda, Rodolfo Sabori Palma y J. Humberto Núñez Moreno

INAUGURACIÓN
Emilio Jiménez García y Roberto Verdugo Palacios

REGISTRO Y DIPLOMAS
Luis J. Durón Noriega y Luis A. Maldonado Navarro

RECORRIDO DE CAMPO
Gustavo Fierros Leyva, Rodolfo Sabori Palma, Agustín A. Fu Castillo, Luis A. Esquer
Parra, Edgardo Urías García

TRADUCCIÓN
Emilio Jiménez García

LOCAL Y ALIMENTACIÓN
José L. Miranda Blanco, Pedro F. Ortega Murrieta y Dena Ma. Camarena Gómez

TRANSPORTE Y HOSPEDAJE
Emilio Jiménez García y Fernando Vieira De Figueiredo

MODERADORES
Gerardo Martínez Díaz, J. Humberto Núñez Moreno

FINANZAS
Emilio Jiménez García, J. Arnulfo Márquez Cervantes, y Roberto Verdugo Palacios
X

CONTENIDO

PORTADA.........................................................................................................................................................................................- 1 -
DIRECTORIO...................................................................................................................................................................................- 2 -
PORTADA INTERIOR ..................................................................................................................................................................- 3 -
INFORMACIÓN DE EDICIÓN E IMPRESIÓN .....................................................................................................................- 4 -
COMITÉ ORGANI ZADOR...........................................................................................................................................................- 5 -
CONTENI DO ....................................................................................................................................................................................- 6 -
PRES ENTACIÓN ...........................................................................................................................................................................- 7 -
MANEJO SUSTENTABLE DEL SUELO EN HUERTAS DE NOGAL PECANERO..............................................- 8 -
SALINIDAD Y MEJORADO RES DE SUELO EN HUERTAS DE NOGAL ............................................................ - 28 -
PROGRAMACIÓN DEL RI EGO EN NOGAL.................................................................................................................... - 37 -
LIGHT INTERCEPTION AND CROP LOAD MANAGEM ENT IN P ECAN ORCHARDS TO REDUCE
ALTERNATE BEARI NG AND MAXIMI ZE QUALITY .................................................................................................... - 46 -
PECAN NUTRITION & CARBOHYDRATE RESERV ES .............................................................................................. - 51 -
PRÁCTICAS ALTERNATIV AS POTENCIALES PARA REDUCIR EL EFECTO NEGATIVO DEL
CLIMA EN NOGAL P ECANERO .......................................................................................................................................... - 60 -
FISIOLOGÍA DE LA DORMANCI A Y BROTACIÓN DEL NOGAL PECANERO. ............................................... - 76 -
MERCADO DE LA NUEZ EN ESPAÑA.............................................................................................................................. - 81 -
MERCADO DE LA NUEZ EN CHINA ................................................................................................................................ - 100 -
EFECTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN EL MERCADO DE LA NUEZ P ECANERA ............................... - 106 -
EFECTO DE MALEZA Y ESP ECI ES DE LEGUMINOS AS INTRODUCIDAS EN L A HUMEDAD DEL
SUELO Y RENDIMIENTO DEL NOGAL PECANERO (CARYA ILLINOINENS IS) .......................................... - 114 -
MALEZAS CON POTENCIAL PARA UTILIZARSE COMO COBERTURAS VEGETALES EN
HUERTOS DE NOGAL EN MÉXI CO ................................................................................................................................. - 124 -
DINÁMICA POBLACIONAL DE MACHOS ADULTOS DEL GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ
ACROBASIS NUXVORELLA NEUNZIG (LEPIDOPTERA:P YRALIDAE) CON TRAMPAS CON
FERMONA S EXUAL EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA. ................................................................... - 128 -
EFECTO DE P RODUCTOS QUÍMICOS SOBRE LA DI NÁMI CA DE BROTACI ÓN EN ÁRBOLES DE
NOGAL P ECANERO ............................................................................................................................................................... - 141 -
AGRADECIMI ENTOS .............................................................................................................................................................. - 151 -
PROGRAMA DE CONFERENCIAS ................................................................................................................................... - 153 -
PROGRAMA DE RECORRIDO DE CAMPO .................................................................................................................. - 155 -
MAPA DE RECORRIDO......................................................................................................................................................... - 156 -
DIRECTORIO DEL CECH...................................................................................................................................................... - 157 -
AYUDA LI BRO INTERACTIVO ........................................................................................................................................... - 158 -
CONTRAPORTADA................................................................................................................................................................. - 160 -
X

PRESENTACIÓN

El Campo Experimental Costa de Hermosillo (CECH) tiene el reto de coadyuvar al


mejoramiento de la competitividad de la cadena agroalimentaria de nogal pecanero en
Sonora, a través de los estudios de investigación enfocados a resolver sus problemas
limitantes. A pesar de que Sonora cuenta con el mayor rendimiento unitario del país, aún
enfrenta desafíos como son la alternancia en producción y la viviparidad (germinación
prematura), incrementar la calidad de la nuez, mecanizar las prácticas culturales de los
huertos, especialmente la cosecha, optimizar el uso insumos y los recursos naturales
como el suelo y el agua de riego y diversificar los mercados, entre otros.

Es grande el reto, pero mayor el apoyo que se recibe para continuar aportando
información acerca del manejo tecnológico para este Sistema-Producto. Además de esto,
se tiene interés en la difusión de resultados de investigación y tecnología de otras
regiones nogaleras. En esta edición 2009 del Seminario Internacional de Nogal
Pecanero se presentan algunos de los resultados y avances de investigación más
sobresalientes, además otros tópicos de gran importancia actual.

En ésta ocasión se ha invitado a investigadores del cultivo de nogal de otras áreas como
Texas y Georgia en E.U., de los estados de Chihuahua y Coahuila, de México. Esto sin
duda enriquecerá los conocimientos en diversos temas del cultivo. Agradecemos a las
instituciones que han apoyado financieramente la ejecución de los proyectos de
investigación como la Fundación Produce Sonora, A. C., el Patronato para la
Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (PIEAES , A.C.), la
Productora de Nuez, S.P. de R.I., el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) y la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A. C. (COFUPRO).
De manera muy especial agradecemos a todos los agricultores cooperantes que facilitan
sus huertas y colaboran para el establecimiento y ejecución de los estudios de campo.

ATENTAMENTE

Dr. Emilio Jiménez García


Jefe del Campo Experimental Costa de Hermosillo-INIFAP.
X

MANEJO SUSTENTABLE DEL SUELO EN HUERTAS DE NOGAL PECANERO

Socorro Héctor TARANGO RIVERO


Campo Experimental Delicias-INIFAP
starango@uach.mx
Delicias, Chihuahua, México.
________________________________________________________________________

Introducción

El nogal pecanero Carya illinoinensis se cultiva en 50,700 ha en el estado de Chihuahua y


en 90,100 ha en el país (SAGARPA, 2009), y la superficie aumenta sin planeación alguna.
Para que las nogaleras sean rentables la producción anual de nuez debe ser ≥2.0 t/ha.
Una alta productividad se logra aumentando la eficacia de las prácticas de manejo y
bajando los costos de cultivo (Puente, 2002).

En las huertas de nogal pecanero el suelo es explotado de manera muy intensiva


(Guerrero y Flynn, 2002); así, muchas nogaleras basan su buena producción y calidad de
nuez en un alto uso de insumos. No obstante, por ser las huertas agroecosistemas
semipermanentes los efectos colaterales de varias prácticas agrícolas intensivas son
acumulativos y su daño se observa a mediano plazo. De manera particular, la fertilización
excesiva tiene efectos negativos en las propiedades químicas y biológicas del suelo
(Weinbaum et al., 1992), y el laboreo continuo afecta las propiedades físicas de los suelos
(González, 2007).

En un contexto de cambio climático (menos horas frío y más evapotranspiración),


agotamiento y salinización de acuíferos, mayor incidencia de plagas y deterioro edáfico, el
manejo del suelo con un criterio de conservación y de recurso clave es un requisito
obligado si se pretende que las nogaleras sean empresas agrícolas de largo plazo. En
este escrito se plantean los componentes básicos de un manejo racional del suelo en
huertas de regiones semiáridas, donde la materia orgánica y los microbios benéficos
tienen un efecto determinante.

Suelo y fertilidad

El suelo está compuesto de partículas minerales, espacios porosos ocupados por aire y/o
agua, materia orgánica y organismos vivos; es el hábitat de la raíz de las plantas
superiores (Buckman y Brady 1977). Biológicamente el suelo es un medio único, que
contiene una gran diversidad de organismos; de manera específica, los microorganismos
tienen un papel clave en la retención y liberación de nutrimentos y energía en el ambiente
edáfico (Wollum, 1982). La superficie radical, el suelo adyacente y los microorganismos
asociados integran un sistema ecobiológico denominado rizófora, en el cual ocurren
múltiples interacciones biológicas, ecológicas y químicas, determinantes para la nutrición
y sanidad de las plantas (Alexander, 1980; Bowen y Rovira, 1991).
X
Para que el nogal pecanero crezca y produzca adecuadamente debe ser abastecido de
manera balanceada con los nutrimentos: nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio
(Ca), magnesio (Mg), azufre (S), zinc (Zn), cobre (Cu), fierro (Fe), manganeso (Mn) y boro
(B). Cuando un nogal sufre una deficiencia o un desbalance nutrimental su productividad
resulta sustancialmente limitada (Sparks 1989; Smith 1991). La fertilización es una
práctica de manejo clave en las nogaleras de regiones semiáridas, donde los suelos son
pobres en materia orgánica, de baja fertilidad y de pH alcalino (Kilby y Mielke , 1982).

La nutrición adecuada de los nogales está muy influenciada por factores no nutricionales.
De manera relevante un contenido alto de materia orgánica en el suelo, de 5% o más,
tiene un gran impacto en el crecimiento de los árboles: a) alta disponibilidad de todos los
nutrimentos, por lo cual las deficiencias son menores o no ocurren; b) mayor retención de
agua; c) mayor aireación de la raíz; y d) gran actividad microbiana (Wood, 2009).

Materia orgánica y microorganismos

En buena medida, la fertilidad de un suelo está determinada por su contenido de materia


orgánica y la actividad biológica en torno a ella. La materia orgánica es la fracción del
suelo derivada de residuos animales y vegetales, y constituye una mezcla compleja de
tejidos y moléculas en diferente estado de descomposición y transformación (Alexander,
1980; Campbell, 1987). Es un componente clave del suelo porque: a) incrementa la
actividad de los organismos benéficos; b) almacena y libera nutrimentos, particularmente
N, P y S; c) produce el humus, que es muy activo en el proceso de retención e
intercambio de cationes; y d) fomenta la agregación de las partículas de suelo (Chaney et
al. 1992; Labrador, 2001).

La transformación de la materia orgánica depende básicamente de la microbiota del


suelo. Los principales descomponedores son las bacterias, actinomicetos y hongos, que
constituyen el 95% de la biomasa viva del suelo; el resto son lombrices, insectos
(colémbolos), miriápodos, ácaros, nemátodos, protozoos, rotíferos y algas (Campbell,
1987, Chaney, et al., 1992). En el suelo las bacterias crecen rápidamente y descomponen
una gran variedad de sustratos naturales. Las especies nativas son muy activas y pueden
permanecer en estados resistentes por mucho tiempo. Las especies invasoras, aportadas
por el estiércol o las aguas residuales, pueden crecer por períodos cortos pero no
participan de manera significativa en las transformaciones o interacciones del ambiente
edáfico (Alexander, 1980). En regiones templadas se ha estimado que por cada gramo de
suelo seco puede haber de 3 a 500 millones de bacterias (Martin y Focht, 1986).

El grupo microbiano del suelo segundo en abundancia son los actinomicetos. Se


encuentran en la superficie edáfica y en horizontes inferiores, y su número es elevado en
condiciones de pH ligeramente alcalino y baja humedad. Se ha estimado que un gramo
de suelo seco de una región templada puede tener de 1 a 20 millones de actinomicetos
(Alexander, 1980; Campbell, 1987). Su población es dependiente de la materia orgánica,
a la cual colonizan en estados intermedios de descomposición (Harris, 1992).
X
Los hongos son el tercer grupo microbiano en cuanto a abundancia en el suelo, la cual
depende directamente del contenido de materia orgánica y de humedad. Son
descomponedores muy eficientes de lignina, celulosa y peptina, aunque también
degradan quitina y queratina (Labrador 2001). La actividad de estos microorganismos es
mayor durante el periodo inicial de descomposición de la materia orgánica. Se ha
estimado que en un gramo de suelo seco de una región templada puede haber de 20,000
a 1 millón de propágulos fúngicos (Alexander 1980, Campbell 1987). Las hifas de los
hongos contribuyen de manera importante a mantener los agregados del suelo
(Kinsbursky et al., 1989).

Aporte de materia orgánica

En las nogaleras de regiones semiáridas el contenido de materia orgánica de los suelos


es muy bajo (Kilby y Mielke, 1982). Con el criterio de mantener la fertilidad del suelo a
largo plazo, el aporte continuo de materia orgánica debe formar parte del manejo de las
huertas (Lindemann, 2009).

Estiércol y composta

Entre menor es el contenido de materia orgánica de un suelo mayor es su respuesta a la


aplicación de estiércol. Su aporte mejora la porosidad, la estructura, la tasa de infiltración
y la capacidad de retención de humedad (Castellanos, 1982). En dosis racionales el
estiércol de ganado vacuno es una buena fuente de materia orgánica; moderada de P, K,
Fe y Zn; y baja de N. Alrededor del 50% del nitrógeno del estiércol pasa a formas
disponibles para la planta durante el primer año, el segundo y tercer años sólo lo hace el
5% del N residual (Sweeten et al., 1982).

Entre mayor es el contenido de nitrógeno en el estiércol, menor es la cantidad de fósforo,


potasio y sales solubles; no obstante, si los suelos o el agua de riego tienen afectación
salina, el P y el K adicionados, incluso con bajas dosis de estiércol, podrían ser un
problema. El potasio del estiércol es rápidamente disponible para las plantas; el fósforo es
soluble en un 25%, como promedio, y se distribuye a largo plazo en forma asi milable en el
subsuelo (Pratt, 1982). En las huertas un programa de aporte de materia orgánica de
mediano o largo plazo consiste en aplicar de 5 a 10 t/ha por año de estiércol vacuno bajo
en sales; además de económico, puede suplementar una buena cantidad de fósforo,
potasio, fierro y zinc (Sweeten et al., 1982).

La composta es una mezcla de materia orgánica descompuesta por microorganismos en


condiciones de aireación, humedad y temperatura adecuadas. Una composta bien hecha
sólo debe contener bacterias, hongos, protozoarios y nemátodos benéficos. Este abono
se usa como un acondicionador de suelos por su alto contenido de humus y organismos
benéficos, y como fuente de micronutrimentos (Chaney et al., 1992; Ingham 2005). En las
X
huertas también puede usarse como un complemento a la fertilización química (Flynn,
2002). Cabe aclarar que la mayoría de los nutrimentos que contiene la composta deben
ser transformados por los microbios benéficos para que queden en formas disponibles
para las plantas (Guerrero y Flynn, 2002).

Al igual que el estiércol, la composta aporta cantidades bajas de N y moderadas de P y K,


y su tasa de mineralización es de 12% el primer año y 20% el segundo (Flores 2001). Por
su parte, la composta de lombriz no alcanza la fase termofílica en el proceso, por lo que
puede contener microbios patógenos y semillas viables de hierbas (Chaney et al. 1992).
Un ejemplo de la composición de abonos orgánicos se da en el cuadro 1.

El estiércol vacuno o la composta de éste tienen en promedio 5% de sales solubles. Así,


el análisis químico del suelo debe ser una rutina anual cuando se aplican dichos abonos,
para darle seguimiento al proceso de acumulación de sales (Flynn, 2002, Figueroa
et al., 2002).

Cuadro 1. Composición (% ) promedio de tres abonos de aplicación común en


nogaleras.
Elemento Estiércol Composta1,2 Lombricomposta1,2
vacuno1
Nitrógeno 1.25 1.15 0.97
Fósforo 0.64 0.49 0.19
Potasio 2.75 1.24 1.03
Sodio 0.51 0.48 --
Materia orgánica 50.2 35.4 34.4
1
Varía según la dieta de las vacas.
2
De estiércol vacuno.
Adaptado de: Figueroa et al. 2002, Rodríguez (2007).

Coberturas vegetales

La cubierta vegetal del suelo en las nogaleras tiene efectos múltiples: provisión de
nutrimentos y materia orgánica, conservación del suelo, reducción del uso de maquinaria y
de ciertos insumos, fomento y conservación de insectos benéficos y competencia para los
nogales por agua y nutrimentos (Apel y Hinrichs, 1977). En las huertas el efecto benéfico de
las coberturas vegetales en el suelo y en los árboles es a largo plazo, siempre y cuando
produzcan altos rendimientos de materia seca (Wesley, 1975). Una cubierta de plantas
nativas no tiene un costo de establecimiento y por su rusticidad algunas especies requieren
agua, nutrimentos y manejo mínimos. Así, una cobertura natural es un componente
importante de una fruticultura sostenible. Para minimizar la competencia las arvenses se
siegan antes de que emitan su tallo floral o a los 20-30 cm de altura, cuando sus tejidos son
suculentos (Skroch y Shribbs, 1986).
X
En Delicias, Chihuahua, se realiza un estudio con diferentes tratamientos de manejo de la
cubierta del suelo, con nogales Western en producción, creciendo en un suelo areno
migajonoso y con fertirriego (Tarango, 2009a). En dos años de trabajo se encontró que el
vigor del brote es ligeramente mayor cuando no hay hierbas en la zona de goteo de los
nogales, que la concentración de nitrógeno en el follaje es casi igual entre tratamientos y que
la producción de nuez tiende a ser mayor cuando hay una cubierta vegetal segada o se
aplica herbicida; en ningún caso hay diferencia estadística (Cuadro 2).

La ventaja de la cobertura segada es que protege al suelo de la erosión, reduce la


compactación y es una fuente valiosa de materia orgánica. En el cuadro 3 se presenta la
cantidad de materia seca que aporta una cobertura natural (tallos y hojas) durante la
primavera y verano en una nogalera con fertirriego y árboles de dos tamaños. A dichas
cantidades puede sumarse alrededor de un 50% que puede aportar el sistema radical de
las plantas arvenses (Buckman y Brady, 1977). Además, los zacates anuales reducen la
lixiviación de los nitratos (Shennan 1992).

Cuadro 2. Longitud del brote fructífero (LBF), concentración foliar de nitrógeno


(CFN) y rendimiento de nuez con diferente manejo de la cubierta vegetal. INIFAP -
Delicias.
Promedio de dos años
Tratamiento LBF (cm) CFN (% ) kg/árbol
Segado 12.6 2.83 15.5
Enhierbado 12.9 2.77 13.6
Herbicida 13.9 2.80 15.2
Rastreo 14.2 2.74 13.1
Pr>F 0.225 0.618 0.210

Las plantas leguminosas son muy importantes en la economía del nitrógeno en el suelo,
cuyos tejidos al descomponerse le aportan este nutrimento. Según White et al. (1981), las
coberturas de leguminosas dejaron de utilizarse en las huertas a partir de 1950, cuando los
fertilizantes nitrogenados pudieron comprarse a bajo costo. Sin embargo, actualmente y en
el futuro inmediato este componente de manejo debería ser tomado con más interés en las
nogaleras, debido al aumento del precio de los fertilizantes, a la contaminación ambiental y
al deterioro de los suelos.

Ingels et al. (1994) explican que cuando plantas leguminosas son incorporadas al suelo, una
cantidad importante de nitrógeno (proveniente de sus tejidos) es mineralizada en pocas
semanas. Por ejemplo, una cubierta densa de trébol Amclo, sembrada en octubre e
incorporada en mayo, puede proporcionar 100 kg/ha de N, la veza vellosa hasta 95 kg/ha y
el trébol Alejandrino hasta 80 kg/ha, nitrógeno que estará disponible para los nogales (White,
et al., 1981).
X
Cuadro 3. Cantidad (t/ha) de materia seca aportada por las plantas de la cubierta
natural en una nogalera con fertirriego y segado contínuo.
Fecha de Árboles Árboles Especie de
segado Adultos Jóvenes arvense*
16 may 3.40 2.10 B, G, M, D
5 jun 2.20 1.90 B, G, D, A
9 jul 1.90 1.60 G, P, L
28 jul 3.50 1.60 G, P
18 ago 2.80 1.75 G, P
4 sep 3.60 1.25 G, P, M
1 oct 2.70 3.10 G
15 oct 1.20 1.20 G
Total/año 21.30 14.50
*Especies predominantes, identificación taxonómica en proceso.
A= acederilla, B= zacate bromo, D= diente de león,
G= zacate gramma, L= lentejilla, M= malva, P= zacate pegarropa.

En un estudio hecho en 169 huertas de nogal en Alabama, E.U., se encontró que el efecto
benéfico de la siembra e incorporación de leguminosas de invierno sobre la productividad de
los nogales es a largo plazo. La producción de nueces presentada en el cuadro 4 se obtuvo
con los sistemas de manejo hasta antes de 1951 y sin fertilizantes sintéticos, por lo que se
considera relevante el valor de las leguminosas en el crecimiento y fructificación de los
nogales. En el rango de mayor rendimiento todas las huertas utilizaron leguminosas por un
promedio de 8.5 años. La plantación más productiva de este estudio tenía árboles de 20
años de edad y había cultivado estas coberturas por 18 años (Hagler et al., 1953).

Cuadro 4. Relación entre el rendimiento de nuez y el tiempo de uso de coberturas de


leguminosas en nogaleras.
Años con leguminosas Rendimiento1 (kg/árbol)
10 25.4
7 22.9
6 18.3
4 9.3
3 4.8
1 2.3
1
Promedio de cinco años.
Adaptado de: Hagler et al. (1953).

Las coberturas también presentan desventajas: mayor requerimiento de agua y


nutrimentos, costo de la semilla (en el caso de las sembradas, como las leguminosas),
modificación o interferencia con el manejo convencional de la huerta y costo de herramienta
para segado. Al respecto, Wood et al. (1983) mencionan que si una cubierta vegetal madura
temprano en el ciclo, no competirá con los nogales en la época de crecimiento de éstos. Por
su parte, el laboreo superficial en los meses de abril y mayo favorece el aprovechamiento de
X
los fertilizantes y previene deficiencias de agua por competencia de la vegetación del piso de
la huerta (McEachern, 1982).

Residuos de poda y cosecha

En los nogales adultos la poda es necesaria para mantener una adecuada relación entre
vigor y fructificación; también es una práctica básica para mejorar la iluminación de la
copa de los árboles. Así, es necesario disponer de la madera podada de una manera
sustentable, como lo es su incorporación en el suelo de las huertas (Lindemann y Taboub,
2004). Las astillas de madera son un material más grueso que el aserrín, por lo que su
descomposición al ser incorporadas en el suelo es lenta. La celulosa y los polisacáridos
de pentosa son atacados rápidamente por los microorganismos, en cambio la lignina y
sus derivados pasan a formar humus (Allison y Anderson, 1958).

La incorporación de 4.5 a 18 t/ha de astillas (1 cm de diámetro y 6 cm de longitud, en


promedio) de madera de nogal pecanero en huertas bien fertilizadas, no tiene efecto
sobre el crecimiento de los nogales, ni causa síntomas de deficiencia de nutrimentos o de
toxicidad. La descomposición de las astillas es lenta, por lo que los microbios no
inmovilizan el nitrógeno del suelo (Lindemann y Taboub, 2004). Por su alto contenido de
carbohidratos complejos, las astillas de madera pueden favorecer el crecimiento de los
hongos en el suelo (Alexander, 1980), lo cual es muy deseable en huertas de nogal
pecanero de regiones semiáridas.

Por su parte, el ruezno del nogal pecanero es un tejido rico en materia orgánica,
particularmente es valioso como fuente orgánica de potasio, del cual contiene un 50% con
base en peso seco (Sparks, 1985). Las hojas y los rueznos de cada ciclo de cosecha
deberían regresar al suelo de la huerta.

Biosólidos

Por su riqueza de materia orgánica y nitrógeno los biosólidos en el suelo aumentan


notablemente la actividad de bacterias y hongos (Dennis y Fresquez 1989); dicha
actividad biológica es mayor en suelos de regiones semiáridas con un adecuado
contenido de humedad (Strait et al. 1999). En nogaleras de Delicias, Chih., se evaluó el
aporte de biosólidos digeridos anaeróbicamente, tipo excelente, en un suelo areno
migajonoso (Tarango, 2009b). En el estrato donde se incorporaron los fertilizantes y los
biosólidos, no hubo diferencia estadística en la biomasa total y activa de bacterias y
hongos (Cuadro 5). Se observa que al corto plazo dosis bajas del abono tienden a
favorecer la microflora edáfica.
X
Cuadro 5. Biomasa microbiana del suelo (0-30 cm) de nogales abonados con
fertilizantes convencionales y biosólidos, después de tres años de aplicación.
Tratamiento Bacterias (μg/g) Hongos (μg/g)
Totales Activas Totales Activos
Fertilizante 1,372 24.4 26.3 2.3
Biosólido 1,546 25.4 29.0 2.6
Pr>F 0.824 0.831 0.896 0.912

Se encontró que la biomasa total y activa de bacterias es alta, lo cual sugiere que éstas
realizan bien sus funciones de transformación de sustratos y de competencia con otros
microorganismos. Por el contrario, la biomasa total de hongos es baja y su parte activa
muy baja, hecho que resulta desventajoso para el nogal pecanero, una especie que
depende en alto grado de los hongos micorrízicos. De acuerdo con Alexander (1980),
esta insuficiente población fúngica puede deberse a la pobreza de materia orgánica del
suelo y a su bajo contenido de humedad.

La proporción hongos/bacterias resultó muy baja en ambos tratamientos, de 0.007 a 0.02


según la biomasa total. Tal desbalance entre poblaciones fúngicas y bacterianas puede
desfavorecer algunos aspectos de la micorrización, nutrición y sanidad radical del nogal.
Por el contrario, en ambientes edáficos más ricos o naturales dicha proporción cambia
sustancialmente; así, en un suelo agrícola con un contenido alto de materia orgánica
(3.94%) la relación varía de 0.07 a 0.11 (González et al. 1999), en uno donde se cultivan
fresas orgánicamente es de 1.32 y en el suelo de un bosque de abetos de 5.20 (Ingham y
Slaughter, 2004). En huertas de regiones semiáridas tal condición puede revertirse
mediante aplicaciones sustanciales de materia orgánica, la provisión adecuada de
humedad y la baja aplicación de plaguicidas y fertilizantes de síntesis (Ingham y
Slaugther, 2004).

Raíz y micorrizas

El nogal pecanero tiene una raíz pivotante, la parte superior de su sistema radical es
fibrosa y es donde crecen las raicillas alimentadoras, que son pequeñas y delgadas
(Hanna, 1987). Como la raíz de este árbol no tiene pelos absorbentes son las raicillas
alimentadoras las que absorben agua y nutrimentos, la mayoría de las cuales está
micorrizada (Marx, 1971; Brison, 1976). Los árboles del género Carya usualmente
establecen en sus raíces simbiosis ectomicorrízicas y los hongos asociados con el nogal
pecanero pertenecen a los géneros Astraeus, Gyrodon, Pisolithus, Russula, Scleroderma,
Tuber y Tylopilus (Taber, 1984).

Se denomina micorriza a una raíz modificada por la infección y colonización de un hongo


benéfico especializado, llamado hongo micorrízico. En esta asociación raíz-hongo ambas
estructuras resultan beneficiadas: la raíz le da al hongo hábitat y nutrimentos; el hongo
absorbe agua y sales minerales para la raíz, y además la protege de ciertos patógenos
(Castellano y Molina, 1989). La mayoría de las raicillas alimentadoras de los frutales de
X
nuez están ectomicorrizadas; en ambientes edáficos naturales los árboles no desarrollan
normalmente sin micorrizas (Marx 1971; Lynch y Wood, 1992).

Una característica importante de las micorrizas es que son estructuras temporales,


pierden funcionalidad y envejecen conforme la raíz suberiza y engrosa. Así, la formación
continua de nuevas raicillas susceptibles de ser micorrizadas y la disponibilidad de inóculo
micorrízico para que se den nuevas infecciones, son eventos necesarios para mantener
un sistema radical bien micorrizado (Marks y Foster, 1973).

Micorrizas y nutrición

La ramificación y engrosamiento de la ectomicorriza y el manto fúngico aumentan la


superficie de exploración del sistema radical, por lo que la absorción de agua y de los
nutrimentos N, P, K, Ca, Mg, Zn y Cu es mayor; también el hongo puede desdoblar
complejos minerales y orgánicos del suelo a nutrimentos asimilables por las plantas (Marx
1971; Bowen, 1973; Taber 1984; Castellano y Molina, 1989). Al penetrar mayor volumen
de suelo utilizan más de la reserva de elementos inmóviles, como P, Zn y Mo (Campbell,
1987). De manera particular, en muchos cultivos las micorrizas son necesarias para una
adecuada nutrición fosfórica (Bowen, 1973; Alexander, 1980).

Micorrizas y enfermedades radicales

Los hongos micorrízicos producen reguladores del crecimiento que estim ulan la
elongación y ramificación de las raicillas alimentadoras (Marx, 1971). Las raíces
micorrizadas viven por más tiempo y son menos sensibles a las enfermedades (Campbell,
1987). El mecanismo básico por el cual el hongo micorrízico protege a una raíz de los
patógenos es: a) al mejorar la nutrición de la planta, particularmente del P; b) al ocupar
los sitios de infección en la superficie radical y al actuar el manto fúngico como barrera; y
c) al producir antibióticos y otras sustancias de defensa (Marx y Bryan, 1969; Marx, 1971).

En algunas regiones el nogal pecanero sufre de una fungosis llamada ‗necrosis de las
raicillas alimentadoras‘, causada por varias especies de Pythium; sin embargo, cuando las
raicillas son micorrizadas por Scleroderma bovista la enfermedad no se presenta, pues
este hongo benéfico produce antibióticos (Marx y Bryan, 1969).

Factores que favorecen la micorrización

Las micorrizas se forman más eficazmente cuando la fertilidad del suelo es moderada a
baja, particularmente en su contenido de fósforo (Campbell, 1987. La micorrización es
mayor en árboles con una tasa fotosintética alta, lo que permite una acumulación de
carbohidratos en la raíz, lo cual la hace más susceptible a la infección micorrízica (Marx,
1971).
X
Suelos bien drenados, con adecuada humedad, con temperatura moderada, buena
aireación y ricos en materia orgánica estimulan el crecimiento de la raíz y de los hongos
micorrízicos (Marx, 1971). La presencia en las huertas de una cobertura de zacates
anuales nativos favorece la micorrización natural de la raíz de los árboles (Atkinson,
1983). En las nogaleras, mediante el segado de la cobertura y el no laboreo se
incrementa la materia orgánica en la primera capa del suelo, y en los árboles la formación
de raicillas laterales y superficiales micorrizadas, lo que mejora la absorción de
nutrimentos, particularmente de fósforo y zinc (Smith et al. 1959, Sparks 2004).

Micorrización inducida

En la región semiárida de Delicias, Chihuahua, se evaluó el efecto de la inoculación co n


hongos micorrízicos en nogal pecanero, en plántulas y en árboles adultos (Tarango et al.
2004; S.H. Tarango, datos no publicados).

En vivero

Se inoculó con esporas de hongos ecto y endomicorrízicos la raíz de plántulas del patrón
criollo ‗El General‘. Se evaluaron los tratamientos: 1) testigo (suelo esterilizado), 2)
inoculación con la cepa Zac-19 (compuesto por Glomus albidum, G. claroides y G.
diaphanum) y 3) inoculación con Mycor-Tree (Pisolithus tinctorius y Scleroderma sp.).

En las raíces únicamente se encontraron ectomicorrizas, en ningún caso se detectó


indicio de colonización endomicorrízica (cuadro 6). Fue suficiente un pequeño volumen de
suelo sin esterilizar (500 mL del cepellón donde se sembró la nuez) para que ocurra la
ectomicorrización natural (Zac-19). Cuando se inoculó P. tinctorius y Scleroderma sp. la
presencia de formas macroscópicas o de manto fúngico ocurrió en el 83% de las raíces
muestreadas. Al respecto, Marx (1977) y Taber et al. (1982) señalan que en un alto
porcentaje de huertas de nogal las micorrizas más comunes corresponden a hongos de
los géneros Scleroderma y Pisolithus. El porcentaje de ectomicorrización encontrado
coincide con lo observado por Marx y Bryan (1969), de que en nogales plantados en suelo
la colonización puede variar de 30 a 80%.

Cuadro 6. Colonización micorrízica (CM) en plántulas de nogal pecanero ocho


meses después de la inoculación. INIFAP-Delicias.
CM (% )
1
Tratamiento Ectomicorriza Endomicorriza2
Testigo 0 0
Zac-19 50 0
Mycor-Tree 83 0
1
Presencia de formas macroscópicas.
2
Presencia de vesículas y arbúsculos.

En cuanto al crecimiento, a los 16 meses después de la inoculación la diferencia en altura


y diámetro del tallo fue altamente significativa a favor de las plantas micorrizadas, un 40%
más en la ectomicorrización natural (Zac-19) y un 48% mayor con la inducida (cuadro 7).
X
Se determinó que el crecimiento de plántulas de nogal en maceta y sin fertilizar se explica
en un 74% por el grado de micorrización de su raíz, y el primer año en el campo en un
64%.

Creciendo en un suelo migajón arenoso y sin fertilizar, las plántulas de nogal no


exhibieron diferencias en la concentración foliar de los nutrimentos N, P, K y Cu (cuadro
8). El tratamiento que exhibió mayor altura de plántula fue el que tuvo menos contenido
de N en la hoja, lo que en parte puede deberse a un efecto de dilución del nutrimento,
como ocurre en nogales cuando se promueve su vigor (Tarango y Ojeda 1999).

Cuadro 7. Crecimiento del tallo de plántulas de nogal 16 meses después de la


inoculación1 micorrízica. INIFAP-Delicias.
Tratamiento Altura (cm) Diámetro (mm)
2
Testigo 74.5 b 15.4 b
Zac-19 122.7 a 24.6 a
Mycor-Tree 141.5 a 25.2 a
Pr>F 0.003 0.002
1
Los últimos seis meses creciendo en campo.
2
Medias con misma letra son iguales al 0.05 (Tukey).

Las plántulas con el mayor grado de ectomicorrización presentaron la más alta


concentración foliar de Zn, con una diferencia altamente significativa. Esta es una
respuesta interesante, dado que el zinc es el nutrimento más limitante para los nogales en
los suelos de pH alcalino de las regiones productoras de nuez de México. Esto sugiere
que la dificultad del nogal para abastecerse de zinc no sólo es un problema de
indisponibilidad química del nutrimento en el suelo (Smith y Storey 1979), sino también de
ineficiencia en la absorción del elemento por la raíz, particularmente cuando no está
micorrizada.

En nogales en producción

Se inoculó con esporas de hongos ectomicorrízicos la raíz de nogales Western sobre


patrón criollo, de ocho años de edad al inicio del estudio. El suelo es de textura arena
migajonosa, muy pobre en materia orgánica (0.34%), pH= 8.4 y de baja salinidad (CE=
0.87 dS m-1). Se evaluaron los tratamientos: 1) testigo (micorrización natural), 2)
inoculación con Pisolithus tinctorius y Scleroderma sp. (con Mycor-Tree el primer año y
cepas nativas de ambos hongos los siguientes tres años). Todos los árboles se fertilizaron
con la fórmula 45-10-10 g/cm de diámetro del tronco.
X
Cuadro 8. Concentración foliar de nutrimentos en plántulas de nogal 1 con diferente
tratamiento de micorrización. INIFAP-Delicias.
% ppm
Tratamiento N P K Zn Cu
Testigo 2.11 0.28 1.23 7.6 b2 2.0
Zac-19 2.16 0.25 1.22 9.8 b 2.1
Mycor-Tree 1.93 0.18 1.19 30.1 a 2.0
Pr>F 0.313 0.232 0.326 0.002 0.072
1
Seis meses después de la inoculación.
2
Medias con distinta letra son diferentes al 0.05 (Tukey).

En el nogal en producción el vigor del brote determina la productividad del árbol, pues a
mayor longitud más hojas y frutos son formados (Sparks y Heath 1972). Dado que la fase
de crecimiento del brote es muy corta en nogales adultos, la provisión adecuada de
nutrimentos tiene un efecto determinante en su vigor (Marquard, 1990). En el cuadro 9 se
muestra que la longitud del brote siempre fue mayor en los árboles con micorrización
inducida, con alta diferencia estadística.

Cuadro 9. Longitud del brote fructífero (cm) de nogales con fertilizante y con
hongos micorrízicos. INIFAP-Delicias.
Tratamiento 2004 2005 2006 2007 2008
Fertilizante 16.7 19.3 12.7 8.9 16.4
1
F + Ps + S 22.4 22.0 15.9 10.8 19.2
Pr>F 0.005 0.057 0.021 0.029 0.033
1
Fertilizante más inoculación con Pisolithus tinctorius y Scleroderma sp.

La producción de nueces por árbol también resultó favorecida por la mayor micorrización
radical, aunque sólo hubo diferencia estadística un año (cuadro 10). En los cinco años del
estudio, el rendimiento promedio fue 21.8% mayor en los nogales con micorrización
inducida. Se observa que al aumentar el vigor del brote mayor es la fructificación del
árbol. Lo anterior demuestra que el nogal pecanero responde bien al manejo que fomenta
la micorrización de sus raíces.

Cuadro 10. Rendimiento de nuez (kg/árbol) de nogales con fertilizante y con hongos
micorrízicos. INIFAP-Delicias.
Tratamiento 2004 2005 2006 2007 2008
Fertilizante 4.3 11.1 9.5 6.3 19.9
1
F + Ps + S 4.6 15.3 11.8 10.8 22.9
Pr>F 0.799 0.032 0.227 0.116 0.079
1
Fertilizante más inoculación con Pisolithus tinctorius y Scleroderma sp.
X
Laboreo

En México prevalece la práctica del laboreo intensivo en las nogaleras, lo cual aumenta los
costos de cultivo y causa un deterioro progresivo del suelo, particularmente por
compactación y pérdida de materia orgánica (González 2007). Por su parte, la labranza
mínima o de conservación hace un manejo del suelo con menos paso de equipo mecánico,
pero sobre todo cuida de mantener residuos vegetales en la superficie edáfica (Martínez
2002).
En huertas de La Laguna, en promedio ocho pasos de rastra para el control de las hierbas y
el tráfico de la maquinaria para las aspersiones foliares, causan que el suelo se compacte y
la infiltración del agua de riego disminuya, como se muestra en el cuadro 11 (González
1996). La labranza mínima favorece hasta e n 50% la infiltración del agua y en 24% el
contenido de materia orgánica (Martínez, 2002).

Cuadro 11. Efecto del laboreo en dos características físicas del suelo de nog aleras
del norte de México.
Grado de labranza Compactación1 Infiltración
(lb/pulgada2) del agua (cm/h)
Mínimo 58 2.5
Intensivo 120 0.74
1
A 30 cm de profundidad.
Adaptado de: González (1996).

La compactación del suelo disminuye la infiltración del agua, la aireación y el crecimiento y


adecuado funcionamiento de las raíces del nogal; y aunque el rastreo descompacta el suelo
superficial, a largo plazo ocasiona la formación de ‗piso de arado‘ (Miyamoto, 1993,
Chapman, et al. 1993). Los nogales cuyas raíces crecen en un suelo compacto y mal
aireado son de menor tamaño, su follaje presenta clorosis, sufren mayor deficiencia de zinc
y caída de frutos (Drew y McEachern 1990).

Las coberturas vegetales mejoran la porosidad y contribuyen a disminuir la compactación del


suelo, al reducir la necesidad de laboreo y proveer un efecto de amortiguamiento al tráfico
de maquinaria (Apel y Hinrichs 1977, Wood et al. 1983). En nogaleras de la Comarca
Lagunera el rastreo intensivo durante 20 a 30 años llevó el contenido de materia orgánica
del suelo a 0.5% y la porosidad compuesta por poros pequeños, redondos y aislados; en
cambio huertas con labranza mínima y cubierta vegetal la materia orgánica fue de 3.0% y en
el suelo y subsuelo se observó una mayor presencia de macroporos (0.1 a 10 mm2), de

forma irregular e interconectados. La segunda condición permite reducir en 20% el costo de


cultivo y en 18% el uso de agua de riego (González 2007).

En Rosales, Chihuahua, en una huerta con suelo migajón arenoso y gravoso el laboreo
intensivo durante 30 años causó un ‗piso de rastra‘ tan compacto, que la velocidad de
infiltración del agua de riego bajó a 0.01-0.49 cm/hora, muy lenta a lenta. En tales
condiciones el crecimiento y la producción de los nogales disminuyeron drásticamente, aun
con dosis altas de fertilizantes. En el año 2007 el suelo se roturó con cinceles y se aplicaron
X
50 t/ha de estiércol, en el 2008 se adicionaron 14 t/ha de estiércol y en el 2009 se
incorporaron 8 t/ha de composta; se manejó una cobertura natural de zacate Paspalum sp. y
un programa de fertirriego. En sólo tres años de labranza mínima y aporte de materia
orgánica el problema de infiltración de agua disminuyó en 95%, la copa de los árboles se
cubrió de follaje, con una concentración de 3.0% de N, 0.19 de P y 1.60 de K, y una cosecha
esperada de 2.5 t/ha de nuez (Hernández 2009).

Fertilización

La agricultura comercial moderna aplica cantidades muy altas de fertilizantes, por su


criterio de rentabilidad a corto plazo y la falta o no uso de información técnica. Dicha
práctica agrícola es una de las causas del grave deterioro de uno de los recursos más
escasos y valiosos para el hombre: el suelo fértil (IAS, 2005).

El N es el nutrimento requerido en mayores cantidades por el nogal pecanero; de su


provisión dependen en gran parte el crecimiento de brotes y hojas, el amarre de flores y el
llenado de la almendra (Brison 1976; Sparks 1989). La productividad anual y el grado de
la alternancia están reguladas por la provisión de N (Wood 2002). Para nogales en
producción en suelos aluviales se recomienda aplicar de 150 a 180 kg de N/ha, en
aridisoles se requieren hasta 240 kg de N/ha (Herrera 2008).

Este árbol necesita cantidades conservadoras de P, cuyo efecto en el rendimiento no se


ha determinado pero tiende a incrementar el peso de la nuez. El K es requerido por el
nogal en cantidades bajas, pero es un elemento importante en el crecimiento y llenado del
fruto (Sparks 1989, Smith 1991). En regiones semiáridas la dosis de P y K varía de 20 a
60 kg/ha, según su contenido en el suelo (Walworth, 2002). El Ca, Mg y S son
macronutrimentos denominados secundarios, porque el nogal los consume en cantidades
moderadas y los suelos de las regiones semiáridas los proveen con suficiencia (Kilby y
Mielke 1982, Sparks 1989).

En nogales adultos la producción está determinada por varios factores: la región


(acumulación de frío y de calor), el tipo de suelo, la edad, la poda, el riego, la nutrición y el
control de áfidos. De acuerdo con los datos de los Cuadros 12 y 13 es evidente que
mucho fertilizante no garantiza altos rendimientos de nuez; más bien una cantidad
apropiada de nitrógeno fraccionada en las fases fenológicas de mayor demanda por el
nogal, mejora notablemente la respuesta productiva de los árboles (Tarango 2006).
X
Cuadro 12. Efecto de la dosis de fertilización con nitrógeno en la concentración
foliar de N y rendimiento de nogales cv. Western.
N kg/ha N foliar (% ) Rendimiento1
(Ton/ha)
0 2.13 2.90
56 2.21 3.96
112 2.26 3.90
224 2.35 3.94
1
Acumulado de seis años de estudio.

Adaptado de: Smith et al. (1985).

Con fertirrigación y 20-40 kg más de N la huerta B rindió un 42% más de nueces que la
huerta A, con riego por gravedad. En cambio la huerta C con 60-100 kg más de N produjo
un 35% menos que la B; la diferencia fue que la primera fraccionó el N en tres
aplicaciones y la segunda en siete. En Jiménez (Chihuahua), una región con excelentes
suelos y adecuada acumulación de horas frío, la huerta D produjo igual que la E, pero con
80-160 kg menos de N; la juventud y el fraccionamiento del N siete veces en el ciclo
vegetativo inclinan la balanza a la huerta D.

Cuadro 13. Rendimiento promedio 1 de nogales adultos de la variedad Western en


diferentes regiones del estado de Chihuahua y condiciones de riego y fertilización.
Región/huerta Nitrógeno Riego Edad Nueces
kg/ha (años) kg/árbol
Delicias A 180-200 Gravedad 35 18.9
Delicias B 200-240 Aspersión2 35 33.1
2
Rosales C 300 Aspersión 30 21.5
2
Jiménez D 160-200 Aspersión 22 33.9
2
Jiménez E 240-360 Aspersión 30 34.2
1
De tres y cuatro años; árboles plantados a 10X10 m.
2
Incluye fertirriego.
Adaptado de: Tarango (2006).

El tipo de fertilizante también tiene efectos en la conservación del suelo. La urea es la


fuente más económica por kilogramo de nitrógeno y tan eficiente en abastecer al nogal de
N como otros fertilizantes (cuadro 14). El ‗efecto salino‘ es mucho menor al aplicar urea,
ya que su índice salino es de 1.61, mientras que el del nitrato de amonio es de 2.99 y el
del sulfato de amonio de 3.25 (Malstrom, et al. 1983).
X
Cuadro 14. Eficiencia1 de dos fuentes de N en la productividad de nogales Western
de 18 años de edad, en suelo aluvial.
Fertilizante N foliar Nuez Almendra (% )
(% ) kg/árbol
Sulfato amonio 2.44 45.3 57.2
Urea 2.49 43.4 56.5
NS NS NS
1
Promedio de 4 años. El Paso, TX.
2
Dosis= 100 kg N/ha
Adaptado de: Malstrom, et al. (1983).
X
Literatura citada
Alexander, M. 1980. Microbiología del suelo. AGT Editor. México. 491 p.
Allison, F.E. and M.S. Anderson. 1958. The use of sawdust for mulches and soil
improvement. Circular no. 891. United States Dept. Agriculture. 19 p.
Apel, G.W. and H.A. Hinrichs. 1977. Progress report on orchard floor management studies.
Pecan South 4(6):250-251.
Atkinson, D. 1983. The growth, activity and distribution of the fruit tree root system. Plant
and Soil 71:23-35.
Bowen, G.D. 1973. Mineral nutrition of ectomycorrhizae. In: G.C. Marks and T.T.
Kozlowski (Eds.). Ectomycorrhizae, their ecology and phisiology. Academic Press.
USA. P.151-205.
Bowen, G.D. and A.D. Rovira. 1991. The rizosphere. In: Y. Waisel, A. Eshel and U. Kafkafi
(Eds.). Plants roots. The hidden half. Marcel Dekker Inc. USA. P.641-669.
Brison, F.R. 1976. Cultivo del nogal pecanero (tr. Federico Gar za F.). México. Conafrut.
349 p.
Buckman, H.O. y N.C. Brady. 1977. Naturaleza y propiedades de los suelos. 2ª. Reimp.
Montaner y Simon. España. P.110-168.
Campbell, R. 1987. Ecología microbiana. 1a. ed. Limusa. México. 268 p.
Castellano, M.A. and R. Molina. 1989. Mycorrhizae. In: T.D. Landis, R.W. Tinus, S.E.
McDonald and J.P. Barnett (Eds.). The container tree nursery manual. Vol. 5. Agric.
Handbook 674. USDA-FS. P.101-167.
Castellanos, J.Z. 1982. Estudios sobre la producción, utilización y características de los
estiércoles en la Comarca Lagunera. En: La utilización de los estiércoles en la
agricultura. México. IATEM. P.11-23.
Chaney, D.E.; L.E. Drinkwater and G.S. Pettygrove. 1992. Organic soil amendments and
fertilizers. Publication 21505. DANR. University of California. 36 p.
Chapman, D.; J.B. Storey and L. Sistrunk. 1993. Aireación del suelo y labores de labranza
mínima en huertas nogaleras. En: XII Conferencias internacionales sobre el cultivo del
nogal. Sonora, México. sp.
Dennis, G.L. and P.R. Fresquez. 1989. The soil microbial community in a sewage-sludge-
amended semi-arid grassland. Biol. Fertil. Soils 7:310-317.
Drew, M. and G.R. McEachern. 1990. Soil drainage, aeration and root activities. In: Texas
pecan profitability handbook. TAES-The Texas A&M University System. P.II, 3-4.
Figueroa V., U.; H.M. Quiroga G. y J.A. Cueto W. 2002. Optimización del uso de estiércol
bovino en cultivos forrajeros y riesgos de contaminación por nitratos. Informe de
investigación. CELALA-INIFAP. México.
Flores M, J.P. 2001. Nitrogen mineralization in agricultural soils treated with dairy manure
under two soil water potential. PhD. Dissertation. New Mexico State University. 130 p.
Flynn, R. 2002. The use of compost to complement fertilization programs in orchards. 36
Western Pecan Grow. Ass. Proc. P.60-68.
González C., G. 1996. Los sistemas de labranza y la distribución de humedad en huertas de
nogal pecanero. Informe de investigación. México. CENID-RASPA-INIFAP.
González C., G. 2007. Manejo de suelos en huertas de nogal: la labranza mínima como
alternativa. En: Seminario de nogal pecanero 2007. México. CECH-INIFAP. P.18-27.
González S., C.H.; L. Rodríguez L.; C. Arjona; A. Puertas y M. Fonseca. 1999. Efecto de
la aplicación de Trichoderma harzianum R. sobre la composición cuantitativa de
X
bacterias, hongos y actinomicetos de la rizósfera de solanáceas y su influencia en el
crecimiento vegetativo. Invest. Agr. Prod. Prot. Veg. 14(1-2):297-306.
Guerrero M., S. y R. Flynn. 2002. El uso de la composta para complementar un programa
de fertilización en huertas. En: Simposio internacional de nogal pecanero. CECH-
INIFAP. México. P.75-85.
Hagler, T.B.; W.A. Johnson and H.G. Barwood. 1953. Factors related to successful
production of pecans in Alabama. Proc. Southest. Pecan Grow. Ass. 54:58-64.
Hanna, J.D. 1987. Pecan rootstocks. In: R.C. Rom and R.F. Carlson (Eds.). Rootstocks for
fruit crops. John Wiley and Sons. P.401-410.

Harris, P.J. 1992. Ecología de la población del suelo. En: A. Wild (ed.). Condiciones del
suelo y desarrollo de las plantas. Ed. Mundi-Prensa. España. P.495-525.
Hernández C., J. 2009. Efectos de la compactación del suelo en nogales en producción,
su diagnóstico mediante la velocidad de infiltración básica y lámina de agua
infiltrada. En: 6º. Congreso Internacional de nogalero a nogalero. Coahuila, México.
Herrera A., E. 2008. Manejo de huertas de nogal. México. Universidad Autónoma de
Chihuahua. 263 p.
Ingels, CH.; M. Van Horn; R.L. Bugg and P.R. Miller. 1994. Selecting the right cover crop
gives multiple benefits. California Agriculture (september-october). P.43-48.
Ingham, E. 2005. The compost tea. Brewing manual. Last methods and research. 5 th edition.
Soil Foodweb Inc. 79 p.
Ingham, E.R. and M.D. Slaughter. 2004. The soil foodweb- soil and composts as living
ecosystems. In: I International Conference Soil and Compost Eco-biology. Soil-
ACE. P.127-139.
Kilby, M.W. and E. Mielke. 1982. Mineral nutrition of the pecan in the irrigated southwest.
Proc. Sixteenth West. Pecan Conf. CES-New Mexico State University. P.35-55.
Kinsbursky, R.S.; D. Levanon and B. Yaron. 1989. Role of fungi in stabilizing aggregates
of sewage sludge amended soils. Soil Sci. Soc. Am. J. 53:1086-1091.
Labrador M., J. 2001. La materia orgánica en los agroecosistemas. Ed. Mundi-Prensa.
España. 293 p.
Lindemann, W.C. 2009. Organic matter as fertilizer. 43 Western Pecan Grow. Ass. Proc.
P.33.
Lindemann, W.C. and M.B. Taboub. 2004. Descomposition of pecan wood chips. 38
Western Pecan Grow. Ass. Proc. P.108-116.
Lynch, J.M. y M. Wood. 1992. Interacciones entre las raíces de las plantas y los
microorganismos del suelo. En: A. Wild (ed.). Condiciones del suelo y desarrollo de
las plantas. Ed. Mundi-Prensa. España. P.555-594.
Malstrom, H.L.; L.B. Fenn and T.D. Riley. 1983. Nitrogen fertilization of pecans in far west
Texas. The Pecan Quarterly 17(2):5 -13.
Marks, G.C. and R.C. Foster. 1973. Structure, morphogenesis, and ultrastructure of
ectomycorrhizae. In: G.C. Marks and T.T. Kozlowski (eds.). Ectomycorrhizae, their
ecology and physiology. Academic Press. USA. P.1-41.
Marquard, R. 1990. Pecan biology. In: Second pecan orchard management shortcourse.
CES-New Mexico State University.
Martin, J.P. and D.D. Focht. 1986. Biological properties of soil. In: Soils for management of
organic wastes and waste waters. Second ed. SSSA-ASA-CSSA. P.114-169.
X
Martínez G., M.A. 2002. Labranza de conservación en condiciones de riego en el altiplano
potosino. Folleto técnico No. 18. Campo Experimental Palma de la Cruz-INIFAP.
México. 17 p.
Marx, D.H. 1971. Root inhabiting mycorrhizal fungi benefit growth of trees. 5ht Ann. West.
Irri. Pecan Grow. Ass. Conf. New Mexico State University. P.14-18.
Marx, D.H. 1977. Tree host range and world distribution of the ectomycorrhizal fungus
Pisolithus tinctorius. Canadian Journal of Microbiology 23: 217-223.
Marx, D.H. and W.C. Bryan. 1969. Scleroderma bovista, an ectotrophic mycorrhizal fungus
of pecan. Phytopathology 59(8):1128-1132.
McEachern, G.R. 1982. Control de malezas en nogal. En: Manejo de huertas de nogal. Esc.
Sup. Fruticultura-UACH. México. P.133-137.
Miyamoto, S. 1993. Causas y soluciones de la infiltración lenta en los suelos de las huertas.
En: XII Conferencias internacionales sobre el cultivo del nogal. Sonora, México. sp.
Pratt, P.F. 1982. El valor del estiércol como fertilizante. En: La utilización de los
estiércoles en la agricultura. México. IATEM. P.79-98.
Puente G., A. 2002. Nuez, análisis de su rentabilidad. Sagarpa-Aserca. México.
Claridades Agropecuarias 107:3-30.
Rodríguez D., N. 2007. Uso de abonos orgánicos en la producción de tomate en
invernadero. Tesis de doctorado. UAAAN-Laguna. México.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2009. Avances
de siembras y cosechas 2008. Chihuahua. www.sagarpa.gob.mx
Shennan, C. 1992. Cover crops, nitrogen cycling, and soil properties in semi-irrigated
vegetable production systems. In: Sustainable vegetable production. HortScience
27(7):749-754.
Skroch, W.A. and J.M. Shribbs. 1986. Orchard floor management: an overview.
HortScience 21(3):390-394.
Smith, M.W. 1991. Pecan nutrition. In: Pecan husbandry: Challenges and opportunities.
First Nat. Pecan Work. Proc. ARS -USDA. P.152-157.
Smith, M.W. and J.B. Storey. 1979. Zinc concentration of pecan leaflets and yield as
influenced by zinc source and adjuvants. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 104(4):474-477.
Smith, M.W.; P.L. Ager and D.S.W. Endicott. 1985. Effect of nitrogen and potassium on
yield, growth, and leaf elemental concentration in pecan. J. Amer. Soc. Hort. Sci.
110:446-450.
Smith, C.L.; O.W. Harris and H.E. Hammar. 1959. Comparative effects on clean cultivation
and sod on tree growth, yield, nut quality, and leaf composition of pecan. J. Amer.
Soc. Hort. Sci. 75:313-321.
Sparks, D. 1985. Potassium nutrition of pecans. ASA-CSSA-SSSA. P.1135-1153.
Sparks, D. 2004. A letter from L.D. Romberg. Pecan South 36(12):14-20.
Sparks, D. 1989. Pecan nutrition. Twenty-third West. Pecan Conf. CES-New Mexico State
University. P.55-96.
Sparks, D. and J.L. Heath. 1972. Pistillate flower and fruit drop of pecan as a function of
time and shoot length. HortScience 7(4):402-404.
Strait, R.K.; R.E. Zartman; R.E. Sosebee and D.B. Wester. 1999. Evaluating temperature
constraints for municipal biosolids application to a desert grassland soil. Texas J.
Agric. Nat. Res. 12:80-87.
X
Sweeten, J.M.; A.C. Mathers and R.G. McEachern. 1982. Improving soils with manure
application. In: Sixteenth West. Pecan Conf. Proc. CES-New Mexico State
University. P.45-74.
Taber, R.A. 1984. Mycorrhyzal fungi associated with pecans. 18th Western Pecan Conf.
Proc. CES-New Mexico State University. P.135-136.
Taber, R.A.; J.W. Worthington; J.M. Trappe and W.A. Taber. 1982. Mycorrhyzal fungi
associated with native and improved varieties of pecan in Texas (Abstract).
Phytopathology 72:951.
Tarango R., S.H. 2006. Manejo del nogal pecanero con base en su fenología. Folleto
técnico No. 24. 2ª. edición. México. CEDEL-INIFAP. 39 p.
Tarango R., S.H. 2009a. Manejo de la cubierta vegetal en nogaleras con fertirriego.
Informe de investigación. CEDEL-INIFAP. México.
Tarango R., S.H. 2009b. Uso de biosólidos en la nutrición del nogal pecanero. Folleto
técnico No. 26. México. CEDEL-INIFAP. En prensa.
Tarango R., S.H.; B.C. Macías L.; A. Alarcón y J. Pérez M. 2004. Colonización micorrízica,
crecimiento y concentración foliar de nutrimentos en nogal pecanero y pistachero.
Agric. Téc. Méx. 30(2):191-203.
Tarango R., S.H. y D.L. Ojeda Barrios. 1999. Efecto de la poda de renovación en el
crecimiento, nutrición y producción de nogales de bajo vigor y alternancia completa.
Agric. Téc. Méx. 25(2):123-133.
Walworth, J. 2002. Potassium and phosphorus fertilization program in pecan orchards. In:
Thirty-sixth West. Pecan Conf. Proc. NMSU-WPGA. P.38-46.
Weinbaum, S.A.; R.S. Johnson and T.M. DeJong. 1992. Causes and consequences of
over fertilization in orchards. HortTechnology 2(1):112-121.
Wesley, W.K. 1975. Legumes in pecan orchards. Pecan South (september). P.192-193.
White, A.W.; E.R. Beaty and W.L. Tedders. 1981. Legumes for supplying nitrogen and
studies on legumes in pecan orchards. Pecan South. P.24-31.
Wollum, A.G. 1982. Cultural methods for soil microorganisms. In: A.L. Page (ed.).
Methods of soil analysis. Part 2. Chemical and microbiological properties.
Agronomy Monograph No. 9. Second ed. American Society of Agronomy. Soil
Science Society of America. USA. 1159 p.
Wood, B.W. 2002. Late nitrogen fertilization in pecan orchards: a review. In: Thirty-sixth
West. Pecan Conf. Proc. NMSU-WPGA. P.47-59.
Wood, B.W. 2009. Some guiding principles for successful nutrient management of
horchards. En: 6º. Congreso Internacional de nogalero a nogalero. Coahuila,
México.
Wood, B.; W. White and W.L. Tedders. 1983. Use of legumes in pecan orchards. Proc.
Oklahoma Pecan Grow. Ass. P.30-35.
X

SALINIDAD Y MEJORADORES DE SUELO EN HUERTAS DE NOGAL

José GRAGEDA GRAGEDA1, Rodolfo SABORI PALMA1 , Alejandro VALENZUELA


MARTÍNEZ2, Alejandro QUIJADA FLORES 2, J. Humberto NÚÑEZ MORENO1
Campo Experimental Costa de Hermosillo-INIFAP
grageda.jose@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora, México.
_______________________________________________________________________

Introducción

Los árboles de nogal son susceptibles al daño de sal, especialmente sodio (Na) y cloruros
(Cl). Las hojas afectadas por sodio se muestran como quemaduras en las puntas,
mientras los daños por cloruros se manifiestan como quemaduras en gran parte del
follaje. Estos árboles se defolian más pronto y su brotación en primavera es más lenta
(Miyamoto, 2008). El nogal pecanero junto con el almendro y la nuez encarcelada, están
entre las especies de árbol sensibles a las sales. En el norte de México y oeste de E.U.
predominan los suelos de baja fertilidad y de pH alcalino, la evaporación es elevada y existe
poca precipitación (300-600 mm), las cuales son condiciones propicias para la acumulación
de sales en el suelo, que provocan un paulatino deterioro de la productividad de los suelos,
debido al riego, manejo de suelos y su fertilidad. En lo referente a riegos se involucra tanto
la calidad del agua como la forma de aplicación; en suelos se involucra el paso desmedido
de maquinaria para el combate de malezas y roturación de capas duras e impermeables,
en cuanto a fertilidad el uso ineficiente de fertilizantes y mejoradores.

Con el fin de conocer e implementar las mejores medidas de control de la salinidad, lo


primero es detectar la dinámica de sales que se presentan en algunas huertas de la Costa
de Hermosillo establecidas en diferentes sistemas de riego y tipos de suelo, además de la
conveniencia de detectar los mejores productos químicos para minimizar el daño que
estas causan.

Materiales y métodos

I Diagnóstico de la salinidad en la Costa de Hermosillo

El estudio se desarrolló durante el ciclo 2007-08 en cinco sitios de cuatro huertas que se
describen en el Cuadro 1, de las cuales tres son de productores cooperantes y dos se
encuentran en terrenos del PIEAES, A.C. Se realizaron dos muestreos en la temporada
los cuales se hicieron los días 15 de marzo de 2007 y el segundo el 16 de enero de 2008.

1
Investigador, 2 Auxiliar de Investigación.
X
Se seleccionaron cuatro árboles de la variedad Western donde en cada uno se hizo un
perfil de muestreo a las profundidades de 0-5, 5-40, 40-80 y 80-120 cm. Se analizó la
información como un diseño experimental factorial 2x4x5 completamente al azar con
cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron bicarbonatos (mEq/L), sodio (ppm),
pH y conductividad eléctrica (dS/m).

Cuadro 1. Descripción de los sitios seleccionados para el estudio de diagnóstico de


la salinidad en la región de Hermosillo, Sonora.
Sitio o Sistema de Textura de suelo por profundidad de muestreo (cm)
Huerta Riego 0-5 5-40 40-80 80-120
Rodado Franco Franco
1 Franco Franco
convencional arenoso limoso
Goteo Franco Franco Franco
2 Franco
enterrado arcilloso arcilloso limoso
Goteo Franco Franco Franco
3 Franco
enterrado arcilloso arcilloso arenoso
Goteo Franco Arena
4 Arena Franco
enterrado arenoso francosa
Franco Arena
5 Aspersión Franco Arenoso
arenoso francosa

II. Avances en la evaluación de mejoradores

El estudio se llevó a cabo durante los años 2007 y 2008 en la huerta de un productor
cooperante del cultivar Western, establecida bajo un marco de plantación 10x10 m (100
árboles/ha), con sistema de riego por goteo enterrado, el cual tiene colocada la primer
manguera a 1.50 m del tronco del árbol y la segunda a 1.50 m de la anterior. La parcela
experimental constó de una hilera de 25 árboles siendo la parcela útil cuatro árboles por
tratamiento. El diseño experimental fue un completamente al azar con cuatro repeticiones.
Las variables medidas en el cultivo fueron: rendimiento de nuez buena, rendimiento de
nuez comercial y porcentaje de germinación. En cuanto a indicadores de la salinidad en el
suelo fueron: sodio, cloruros, bicarbonatos y la conductividad eléctrica. Se obtuvieron dos
perfiles de muestreo: el primero a la altura de la primera manguera (orilla del bulbo) y el
segundo entre las mangueras (centro del bulbo de humedad), a profundidades de 0-5, 5-
40, 40-80 y 80-120 cm de profundidad, con el fin de evaluar el desplazamiento de sales
por los productos en evaluación.

Resultados y discusión

I. Diagnóstico de la salinidad en la Costa de Hermosillo

Sodio: Es de los elementos más indeseables en la salinidad de los suelos, ya que


además de incrementar el pH, lo cual afecta la nutrición del cultivo, también influye
grandemente en la compactación de los mismos, ya que degrada la cantidad de materia
X
orgánica que pudiera existir en ellos lo cual destruye su estructura, y disminuye la
capacidad de retención de humedad aprovechable para el cultivo. El análisis estadístico
de los resultados detectó diferencia significativa para los factores profundidad del suelo,
tal como se observa en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Concentración de sodio en el suelo (ppm) en la interacción de sitios x


profundidades.
Prof. (cm) 1 2 3 4 5 Media
0-5 239 386 540 729 308 440
5-40 212 357 679 665 380 459
40-80 253 394 874 638 408 514
80-120 338 388 1,222 560 368 575
Media 260 382 829 648 366 497
Nivel adecuado < 200 ppm DMS= 220 ppm.

Conductividad eléctrica

La determinación de la conductividad eléctrica es una forma indirecta de medir la


salinidad del agua o extractos de suelo. Las aguas de riego deben tener conductividad
entre 0.1 y 0.75 dS/m, pero si sobrepasan estos límites se incurre en el peligro de crear
una salinidad alta. El análisis estadístico detectó diferencia significativa para los factores
fechas de muestreo, profundidades y sitios de muestreo, las interacciones fechas x sitios,
profundidades x sitios. En el Cuadros 3 se presenta un resumen de los resultados
obtenidos, donde puede señalarse que el sitio 3 (textura pesada) tiende a acumular mayor
cantidad de sales, lo cual coincide con otros autores (Miyamoto, 1986), que señalan que
este tipo de textura desfavorece el proceso de lavado, lo cual si ocurre con el sitio 1, el
cual es de textura más ligera y sobre todo le favorece que su sistema de riego es
convencional o rodado.

Cuadro 3. Información de conductividad eléctrica (dS/m) obtenida en la interacción


sitios x profundidades.
Prof. (cm) 1 2 3 4 5 Media
0-5 1.26 2.00 2.14 4.22 1.34 2.19
5-40 1.11 1.75 2.47 3.05 1.19 1.91
40-80 0.97 1.84 3.42 1.68 1.21 1.82
80-120 1.29 1.66 3.67 1.47 1.12 1.84
Media 1.16 1.81 2.92 2.60 1.22 1.94
Nivel adecuado < 1.5

Bicarbonatos

Este elemento es muy común en los suelos alcalinos de alto pH que son comunes en
zonas áridas y semiáridas. El análisis estadístico detectó diferencia significativa para los
factores muestreo, profundidades, sitios de muestreo y la interacción sitios x fechas
X
muestreo (M). En el Cuadro 4 se presenta un resumen de ésta interacción, donde puede
observarse que los valores afortunadamente todavía no llegan a niveles dañinos, aunque
existe en dos sitios (4 y 5) un proceso de acumulación el cual más bien puede deberse a
la calidad del agua del pozo.

Cuadro 4. Resultados de la variable bicarbonatos (HCO 3) en meq/lt obtenida en la


interacción sitios x fechas de muestreo (M).
Sitios Muestreo 1 Muestreo 2 Diferencia M1-M2
1 2.05 2.00 0.05
2 3.31 2.24 1.07
3 2.59 2.19 0.40
4 1.85 2.15 -0.30
5 1.59 1.72 -0.13
Media 2.28 2.06 0.22
Nivel adecuado < 4

II. Avances en la evaluación de mejoradores

El análisis estadístico solo detectó diferencia significativa para los elementos y


profundidades que se describen en los Cuadros 5 al 15. En primer término, para sodio
(ppm) fue significativo en la manguera a la profundidad de 0-5 cm. (ver Cuadro 5), que
denota la importancia de este control ya que a esta profundidad es donde se concentran
las mayores cantidades de este elemento, el cual es de los más daños para el cultivo.
Con excepción del Agrosuelo todos los demás productos lograron un control eficiente.

Cuadro 5. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la presencia de sodio en


la parte húmeda (manguera) a profundidad 0-5 cm.
Tratamientos Media Significancia
+
Producto Dosis (L ó kg/Ha) ppm Na Estadística1
Testigo absoluto - 486 A
Agrosuelo 6L 469 ab
Codasal 6L 439 B
Yeso ultrasoluble 182 kg 391 B
Libersalt 6L 390 B
Salt Off + Pennwetting 4+4L 382 B
1
DMS= 65

En lo que respecta a la conductividad eléctrica (dS/m), se detectó diferencia estadística


significativa entre mangueras a la profundidad de 0-5 cm, tal como se observa en el
Cuadro 6. Cabe recordar que al medir entre mangueras se está monitoreando la parte
central del bulbo de humedad prácticamente, que puede además favorecer el mejor
X
funcionamiento de los productos ya que aquí hay mayores niveles de humedad. También
en esta variable, la mezcla de Salt off + Pennwetting sobresale ya que logró reducir
significativamente la salinidad a esta profundidad en casi 50%.

Cuadro 6. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la conductividad


eléctrica entre mangueras a profundidad de 0-5 cm.
Tratamientos C.E. Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) dS/m Estadística1
Testigo absoluto - 1.55 A
Codasal 6L 1.37 ab
Agrosuelo 6L 1.29 B
Yeso ultrasoluble 182 kg 1.26 B
Libersalt 6L 1.10 B
Salt Off + Pennwetting 4+4L 1.05 B
1
DMS= 0.22

Bicarbonatos

Los bicarbonatos son un elemento muy común en los suelos alcalinos de alto pH. El
análisis estadístico detectó diferencia significativa entre mangueras a profundidad de 0-5
y 80-120 cm mientras que a la altura de la manguera solo en la profundidad 80-120 cm tal
como se observa en los Cuadros 7 al 9.

Cuadro 7. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de


bicarbonatos (mEq/L) entre mangueras a profundidad de 0-5 cm.
-
Tratamientos HCO3 Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) mEq/L Estadística1
Codasal 6L 3.06 A
Yeso ultrasoluble 182 kg 2.20 B
Testigo absoluto - 1.53 C
Libersalt 6L 1.53 C
Agrosuelo 6L 1.53 C
Salt Off + Pennwetting 4+4L 1.40 C
1
DMS= 0.57
X
Cuadro 8. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de
bicarbonatos (mEq/L) entre mangueras a profundidad de 80-120 cm.
-
Tratamientos HCO3 Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) mEq/L Estadística1
Codasal 6L 3.00 A
Agrosuelo 6L 2.53 ab
Yeso ultrasoluble 182 kg 2.13 ab
Libersalt 6L 1.53 bc
Salt Off + Pennwetting 4+4L 1.33 C
Testigo absoluto - 1.07 C
1
DMS= 0.89

Cuadro 9. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de


bicarbonatos (mEq/L) en la manguera a profundidad de 80-120 cm.
-
Tratamientos HCO3 Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) mEq/L Estadística1
Codasal 6L 2.53 A
Agrosuelo 6L 2.40 A
Yeso ultrasoluble 182 kg 2.13 A
Libersalt 6L 1.93 a b
Testigo absolute - 1.20 B
Salt Off + Pennwetting 4+4L 1.13 B
1
DMS= 0.91

El cloro existe en la naturaleza solamente como cloruro (Cl-) y esta forma de cloro
reacciona muy poco en el suelo y no es tóxico para los organismos del suelo o para las
plantas; además de que al ser altamente soluble es muy difícil se acumule en el suelo, a
excepción de casos severos de mal drenaje interno. Los resultados obtenidos en esta
variable mostraron que hubo diferencia significativa entre mangueras (centro del bulbo), a
las profundidades de 0-5, 5-40 cm y a la altura de la manguera (orilla del bulbo) en las
mismas profundidades, tal como se observa en los Cuadros 10 al 13, donde se puede
observar que el efecto positivo de los mejoradores se vio más claramente a la altura de la
manguera (orilla del bulbo) en las primeras dos profundidades, destacando la mezcla de
los productos Salt Off + Pennwetting así como el Libersalt y Codasal.
X
Cuadro 10. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de
cloruros (mEq/L) entre mangueras a profundidad de 0-5 cm.
Tratamientos Cl- Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) mEq/L Estadística1
Testigo absoluto - 7.67 A
Yeso ultrasoluble 182 kg 7.00 a b
Agrosuelo 6L 6.67 a b
Salt Off + Pennwetting 4+4L 5.67 a b c
Codasal 6L 5.00 b c
Libersalt 6L 4.33 c
1
DMS= 2.1

Cuadro 11. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de


cloruros (mEq/L) entre mangueras a profundidad de 5-40 cm.
Tratamientos Cl- Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) mEq/L Estadística1
Yeso ultrasoluble 182 kg 7.33 A
Agrosuelo 6L 6.33 a b
Testigo absoluto 6L 6.00 a b c
Codasal 6L 5.00 b c
Salt Off + Pennwetting 4+4L 4.67 b c
Libersalt 6L 4.33 c
1
DMS= 1.97

Cuadro 12. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de


cloruros (mEq/L) en la manguera a profundidad de 0-5 cm.
Tratamientos Cl- Significancia
Producto Dosis (L ó kg/Ha) mEq/L Estadística1
Testigo absoluto - 8.00 A
Agrosuelo 6L 7.00 a b
Codasal 6L 5.67 b c
Salt Off + Pennwetting 4+4L 5.00 c
Yeso ultrasoluble 182 kg 4.67 c
Libersalt 6L 4.00 c
1
DMS= 1.73
X
Cuadro 13. Efecto de diversos mejoradores químicos sobre la concentración de
cloruros (mEq/L) en la manguera a profundidad de 5-40 cm.
Tratamientos Cl-
Significancia
Dosis (L ó mEq/L
Producto Estadística1
kg/Ha)
Testigo absoluto - 7.33 A
Agrosuelo 6L 6.00 a b
Yeso ultrasoluble 182 kg 4.67 b c
Libersalt 6L 4.67 b c
Codasal 6L 4.33 c
Salt Off + Pennwetting 4+4L 3.67 c
1
DMS= 1.57

Información de la planta

En el primer año de evaluación (2007) de rendimiento, el análisis estadístico no detectó


diferencia significativa, sin embargo se observa una clara tendencia de mayor producción
con el producto Libersalt aplicado en dosis de 6 lt/ha a través del sistema de riego por

goteo, el cual produjo 3,347 kg/ha de rendimiento comercial (nuez buena+germinada),


mientras que el testigo absoluto rindió 2,097 kg/ha. Como puede observarse en el Cuadro
14 hubo excelentes rendimientos de nuez, que en gran parte son debido a que este año
es de alta producción (año ―on‖).

Cuadro 14. Efecto de diferentes productos mejoradores de suelo en la


productividad de la nuez pecanera variedad Western. Ciclo 2007.
Tratamientos
Nuez Buena Nuez Comercial Nuez
Dosis (L ó
Producto (Kg/Ha) (Kg/Ha) Germinada (% )
kg/Ha)
Libersalt 6L 3,034 a 3,347 a 9 a
Codasal 6L 1,818 a 2,312 a 21 a
Yeso
182 kg 2,021 a 2,309 a 12 a
ultrasoluble
Salt off +
4+4L 2,020 a 2,161 a 7 a
Penwetting
Testigo
- 1,715 a 2,097 a 18 a
absoluto
Agrosuelo 6L 1,642 a 1,882 a 13 a
X
Conclusiones
Las texturas pesadas tienden a acumular mayor cantidad de sales de sodio,
aunque se desplaza favorablemente hacia estratos inferiores.

La conductividad eléctrica es mayor en los sistemas de riego por goteo, la cual


presenta mayores valores en los estratos superiores.

En general, la concentración de sales es mayor en el riego por goteo.

El incremento de la conductividad eléctrica del primer al segundo muestreo es


mayor en el sistema de goteo que en el de aspersión.

Nota aclaratoria: El uso de nombres comerciales de productos agroquímicos que se


mencionan en este documento no tiene carácter publicitario, se mencionan en función de
los resultados de los experimentos efectuados. Generalmente los productos que tienen
una misma composición química pueden sustituirse por otros si se toman las cantidades
equivalentes.

Literatura citada
Miyamoto, S, T. Riley, G. Gobran, and J. Petticrew. Effects of saline water irrigation on soil
salinity, pecan tree growth and nut production. Irrig Sci (1986) 7:83-95. Texas A &
M University Agricultural Research Center at E1 Paso, 1380 A & M Circle, E1 Paso,
TX 79927, USA.
Miyamoto, S. 2008. Salinity impacts on pecan trees. Texas AgriLife Research Center at El
Paso, Texas A&M University System 1380 A&M Circle, El Paso, Texas 79927.
X

PROGRAMACIÓN DEL RIEGO EN NOGAL

Benjamín VALDEZ GASCÓN 1, Luís J. DURÓN NORIEGA1


Campo Experimental Costa de Hermosillo-INIFAP
valdez.banjamin@iniifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora, México

José Eliseo ORTIZ ENRÍQUEZ1


Campo Experimental Valle del Yaqui-INIFAP

Ramón SESMA LEÓN 2


Campo Experimental Costa de Hermosillo-INIFAP
_______________________________________________________________________

Introducción
En los últimos años a nivel regional y mundial, se han sentido más los problemas del
agua, esto ha sido objeto de preocupación y debates en el mundo entero. El mensaje
principal captado es que el agua es un recurso cada vez más escaso y valioso. Lo más
preocupante es que aún no se acepta que las reservas de agua no son infinitas y que la
creciente escasez y el mal aprovechamiento del agua constituyen una grave amenaza
para el desarrollo sostenible de las regiones. En el último Foro Mundial del Agua (2009),
se establece que ―el cambio climático impactará sobre todos los aspectos del ciclo del
agua, los cuales afectarán a los ciudadanos: se notará más la escasez del agua;
aumentarán los fenómenos extremos tales como las inundaciones y las sequías; el nivel
del mar, así como las temperaturas; se verán afectadas la renovación de las aguas
subterráneas, cambiarán los ciclos de precipitación y los regímenes de los ríos‖ .

La competencia por el agua entre la agricultura, la industria y la población urbana están


restringiendo las actividades de desarrollo en muchos países. A medida que las
poblaciones y la industria crecen, la competencia por este escaso recurso se intensifica, y
con ella, también los conflictos entre los usuarios del agua. La agricultura es el sector que
consume más agua en el mundo y representa, en comparación con los otros, un uso de
bajo valor, poco eficiente y muy subsidiado. En la actualidad la agricultura no está, en
muchos casos, en condiciones de competir económicamente por el agua. Las ciudades y
las industrias pueden pagar más por el agua, y su tasa de rentabilidad económica por m3
de agua es más alta que la del sector agrícola. Por primera vez en la historia de muchos
países, la agricultura se está viendo obligada a ceder agua en favor de usos más valiosos
en las ciudades e industrias.

1
Investigador, 2Auxiliar de Investigación
X
El escenario descrito a nivel mundial no es ajeno a la situación existente a nivel regional.
La Costa de Hermosillo, al igual que otras regiones de bombeo del Noroeste de México,
tiene limitada disponibilidad de agua, debido a características topográficas y geográficas
que producen una condición hidrológica desfavorable comparada con otras zonas del
país. Lo anterior no es modificable y requiere de un esfuerzo mayor por parte de los
sectores involucrados en la administración del agua, para alcanzar altos niveles de
eficiencia en el aprovechamiento de este recurso. La Costa de Hermosillo y el Noroeste
de México se encuentran dentro de las regiones clasificadas por autoridades del ramo,
como de fuerte presión sobre el recurso agua considerando su baja disponibilidad y su
alta demanda (SEMARNAT y CNA 2003).

Una de las estrategias seguidas para mejorar el aprovechamiento del agua es la adopción
de sistemas de riego presurizado, la cual ha sido muy intensa en los últimos años,
principalmente a raíz de las fuertes reducciones de los volúmenes de agua disponibles en
los acuíferos y motivado también por los apoyos derivados de programas de Gobierno. En
Sonora, se pasó de una superficie existente de sistemas presurizados de 19 mil ha en
1996, a más del doble en tan solo tres años (Contijoch, 1998; Donnadieu, 1999). En la
actualidad, se tiene una superficie de 70 mil ha con estos sistemas, en su mayoría de
microirrigación como goteo y microaspersión. Se estima que tan solo en la Costa de
Hermosillo existen alrededor de 22 mil ha presurizadas.

Otra estrategia ha sido el cambio en el patrón de cultivos, reconvirtiéndose de granos a


cultivos hortofrutícolas, lográndose mayor rentabilidad por m3 de agua utilizado. En el
estado de Sonora existen cerca de 10,000 ha plantadas con nogal, de las cuales más del
90% tiene sistemas de riego presurizado. Las huertas adultas, q ue suman unas 5,000 ha
se irrigan con el sistema de riego por goteo, dominando la modalidad de goteo enterrado.
Esta opción de riego fue adoptada en parte por experiencias de otras regiones nogaleras
del país, al respecto, Zoldoske (2004), señala que el manejo del riego con manguera de
goteo enterrada, se está convirtiendo en la opción preferida en los huertos por varias
razones, entre ellas: ausencia de evaporación superficial y crecimiento de malas hierbas,
reducción de vandalismo y daños al sistema, menores costos por trabajo, productos
químicos y uso del agua. El problema principal es la intrusión de raíces, sin embargo las
nuevas estrategias disponibles hacen del goteo enterrado una alternativa viable.

Burt, et al. (1999) mencionan que con goteo enterrado prácticamente todas las
operaciones de fumigación, poda y cosecha pueden llevarse a cabo sin tener que
limitarse a la aplicación del riego, cuidado especial debe tenerse en la selección de la
filtración, intrusión de raíces, daño por roedores, y la co locación de manguera.
X
Programación del riego
La base del éxito en el manejo de los sistemas de riego por goteo, está en una buena
operación a través de una programación eficiente del riego durante todo el ciclo del
cultivo. La programación del riego tiene como objetivos determinar cuándo y cuánto regar
el cultivo (Valdez y Durón, 2004, Hanson et al. 2004).

Cuándo regar. Se deben considerar intervalos tales, que la producción del cultivo no sea
adversamente afectada por insuficiente humedad del suelo, por ello independientemente
del método de riego, se debe realizar la medición o monitoreo de la humedad en el perfil
de desarrollo de raíces para asegurar el éxito de un programa de riego. Valdez et al.
(2005), citan que un procedimiento para proporcionar riegos adecuados es mediante el
monitoreo de la humedad en el suelo, los beneficios del monitoreo son muchos, entre
ellos:

Mantener adecuada humedad para óptimo crecimiento de la planta y frutos.

Determinar cuándo y cuanto regar.

Evitar el sobre-riego.

Mantener un déficit regulado de riego en etapas no críticas del cultivo.

Los niveles de humedad se pueden medir en unidades de tensión como centibars (cb) o
kilo-pascales (-Kpa), así como en contenido volumétrico de agua. Las mediciones de
tensión son fáciles de obtener con el uso de tensiómetros o sensores de resistencia
eléctrica, proporcionando una medida del estado de energía del agua en el suelo.

Mantener bajos niveles de humedad en el suelo puede considerarse como el factor más
limitante de la cantidad de evapotranspiración del cultivo (ETc) y al extremar esta
condición, hasta cierto nivel, la producción del cultivo se reduce. La transpiración es el
principal componente de la ETc y los cambios provocados en el contenido de humedad en
el suelo no la afectaran, mientras no se alcance un nivel crítico, donde a partir de
entonces la transpiración decrece. Figura 1.
X
100
90
TRANSPIRACIÓN MAXIMA %

80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

HUMEDAD APROVECHABLE EN EL SUELO %

Figura 1. Relación general entre la transpiración y la humedad del suelo.

Esta regla general es muy importante conocerla para su aplicación en regiones de baja
disponibilidad de agua, donde los cultivos como el nogal pasan por etapas no críticas de
demanda de agua como es el caso de la etapa de poscosecha (mediados de octubre
hasta mediados de marzo), donde el consumo de agua disminuye considerablemente y
resulta innecesario mantener altos niveles de humedad en el suelo. Las reducciones en la
aplicación del agua en estas etapas permiten ahorros significativos en los volúmenes
disponibles.

En el nogal cuando se quiere calidad de la nuez, el contenido de agua en el suelo tiene


más efecto que cualquier otro factor del medio. El estrés hídrico afecta el tamaño y
llenado de la nuez, también afecta el crecimiento del brote y la hoja. U na adecuada
humedad del suelo es importante para la brotación, para estimular crecimientos
vigorosos, es importante desde la floración hasta el endurecimiento de la cascara para el
tamaño de la nuez y durante el llenado de la nuez para optimizar el porcentaje de
almendra (Wells y Harrison, 2007).

Godoy, et al. (2000), coinciden en que el agua es el principal factor de manejo que
permite una alta tasa de fotosíntesis de las hojas, y en consecuencia alta calidad y
producción de nuez. La disponibilidad de agua para el nogal es función de la cantidad y
oportunidad con que se suministra al suelo, por lo que si se desean producciones
sostenibles a través de los años, deberá mantenerse un nivel adecuado de agua que
permita al árbol abastecerse acorde a su demanda por etapa fenológica y tamaño de
copa.

En investigaciones locales sobre manejo del agua en nogal, se obtuvieron curvas del
comportamiento de la humedad en el suelo al aplicar el agua con sistemas de aspersión y
goteo enterrado, donde el primero se manejó con limitación de agua y el segundo con
suficiencia para evitar abatimientos de la humedad por debajo de los 30 cb en etapas
X
criticas de desarrollo de la nuez. La menor tensión registrada en el suelo con riego por
goteo favoreció la calidad de la nuez, i ncrementando el porcentaje de almendra y
reduciendo la germinación, pero sin incrementar el rendimiento respecto a aspersión
(Valdez et al., 2005a). Estas curvas son mostradas en la figura 2 .

Cuadro 1. Niveles de humedad en el suelo (cb) para buen desarrollo y llenado de


almendra en nogal.
*ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 ETAPA 5 ETAPA 6 ETAPA 7 ETAPA 8

Post- Inicio Rápido Tamaño Inicio Llenado de Fin llenado Apertura


polinización crecimiento crecimiento final de llenado almendra de de ruezno
nuez nuez nuez almendra almendra

1 sem. 6 sem. DP 9 sem. DP 12 sem. 13 sem DP 15 sem. 19 sem. 24 sem.


DP** Inicio junio Mitad junio DP Inicio DP DP DP
Inicio mayo Final julio agosto Mitad Mitad sept. Mitad oct.
agosto

1ª caída 2ª caída 3ª caída Inicio Edo. Fin Desarrollo Cosecha


nuez nuez nuez e endurecido acuoso endurecido casi de nuez
inicio edo. cáscara cáscara y completo
acuoso edo. de
acuoso. almendra

***
30-35 cb 30-35 cb 20-30 cb 20-30 cb 20-30 cb 20-30 cb 30-35 cb 30-35 cb

Etapas adaptadas de Wells, 2007. ** Después de polinización *** Suelo franco-arcilla.


X

NOGAL CON ASPERSIÓN NOGAL CON GOTEO

40 CM 80 CM 40 CM 80 CM

45.0
40.0
160.0
35.0
140.0
120.0 30.0
100.0
25.0

TENSIÓN (cb)
80.0
TENSIÓN (cb)

60.0 20.0
40.0
15.0
20.0
0.0 10.0

1ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da.1 ra.2da. 5.0
0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.1ra. 2da.

MES Ene Feb Mar Abr May MES


Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 2. Comportamiento de la humedad del suelo bajo dos sistemas de riego


presurizado en nogal.

Después de algunas validaciones en campos comerciales bajo riego por goteo enterrado,
se pudo establecer el mantener condiciones de humedad en el suelo bajo los siguientes
valores (cb) en las distintas etapas de desarrollo de la nuez.

Posterior a la cosecha los niveles de humedad en el suelo puede n irse reduciendo hasta
llegar a tensiones del orden de los 80 cb en los meses de diciembre a marzo, previo al
riego de formación del bulbo y lavado de sales el cual puede aplicarse a mediados de
este último mes.

Cuánto regar. En las plantas el agua es indispensable para su crecimiento, sin embargo
la máxima producción de los cultivos se obtiene solo si se aplica la cantidad adecuada
de agua en los tiempos correctos. Demasiada agua reduce la producción e incrementa las
perdidas, mientras que poca agua también reduce la producción. Ambos pueden reducir
los beneficios, por ello es importante conocer la respuesta de la planta al agua para una
buena programación del riego. Hanson et al. (2004), citan que el objetivo de mejorar la
programación del riego es incrementar los beneficios de los campos. El incremento puede
resultar por las reducciones de agua y costos de energía, incrementando la producción
del cultivo y sus ganancias o alguna combinación de estos.

Wells y Harrison (2007) mencionan que el periodo más crítico en el uso del agua en nogal
es cuando se tiene la etapa del llenado de nuez la cual ocurre durante las primeras dos
semanas de septiembre, para variedades donde la etapa de llenado fluctúa de mediados
de agosto a la primera semana de octubre. Insuficiente agua en este estado acarreara
pobre llenado de nueces y baja calidad. Algunos reportes indican que hasta 1300 litros
por árbol por día, pudieran ser requeridos durante este periodo de llenado. Durante todo
el periodo de crecimiento del ciclo las huertas de nogal pueden requerir hasta 152 cm
incluyendo el agua de lluvia.
X
Godoy, et al. (2000), citan que en nogaleras de Estados Unidos se ha usado con éxito
para determinar las cantidades de agua por aplicar en la programación de riegos, la
formula que considera el tamaño y el número de árboles por hectárea, debiendo
considerarse el ajuste por la presencia de lluvias o de climas más calientes que lo normal.
Los resultados de estas combinaciones se ilustran en el siguiente cuadro.

Cuadro 2. Consumo de agua diario en diferentes meses para nogal variedad


'Western' con diferente diámetro de tronco y densidades de población.

USO DE AGUA (cm/día)


O* x 701
Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.
500 0.030 0.043 0.070 0.103 0.127 0.127 0.110 0.060 0.040
1000 0.053 0.120 0.150 0.194 0.213 0.250 0.260 0.150 0.120
1500 0.068 0.135 0.200 0.300 0.345 0.395 0.350 0.220 0.133
2000 0.100 0.163 0.252 0.410 0.510 0.530 0.490 0.305 0.163
2500 0.146 0.215 0.310 0.520 0.635 0.705 0.700 0.420 0.191
3000 0.167 0.232 0.350 0.630 0.790 0.810 0.750 0.500 0.200
3500 0.196 0.245 0.375 0.710 0.890 0.900 0.800 0.550 0.267
4000 0.201 0.250 0.403 0.770 0.910 0.930 0.830 0.580 0.312
4500 0.224 0.255 0.413 0.790 0.950 0.970 0.880 0.620 0.317
5000 0.231 0.260 0.435 0.815 0.960 0.982 0.880 0.670 0.333
1
* Diámetro de tronco (cm) Número de árboles/Ha
Fuente: Godoy y López, 1997

Valdez et al. (2009), mencionan que en el INIFAP-CECH se ha generado tecnología de


riego en el cultivo de nogal, que propicia incrementos en el aprovechamiento del agua en
el orden del 30%, comparado con los manejos convencionales de la región. La tecnología
consiste en la aplicación del agua con base a una programación del riego que atiende las
demandas reales de agua del cultivo. Se considera la evapotranspiración potencial (ETo),
registrada en estaciones climáticas automatizadas de la región y los coeficientes de
cultivo (Kc) determinados experimentalmente. La programación del riego en el ciclo del
cultivo se ajusta con lecturas de humedad en centibars (cb), que registran en el suelo
sensores de resistencia eléctrica ó tensiómetros instalados en sitios estratégicos de las
huertas de nogal. La tecnología inicia con el riego para la formación de bulbo de humedad
a mediados de marzo, antes del inicio de la brotación, dándose riegos frecuentes hasta la
cosecha y posteriormente riegos de mantenimiento en poscosecha. Las demandas de
agua que han servido de base para el establecimiento de los programas de riego en las
huertas de nogal, se ilustran en el Cuadro 2.

Llevar esta tecnología al campo en su primer año, mostró una disminución de 509 millares
de m3 en el ciclo en una superficie de 104 ha. Los rendimientos promedio obtenidos en
estas nogaleras superaron las 3.5 ton/ha, con nuez de buena calidad.
X
El INIFAP desarrolla importantes proyectos de transferencia de tecnología ( TT ) para
beneficio de los productores, pero aún falta mayor esfuerzo para mejorar este importante
proceso. Actualmente se tienen proyectos de TT de riego en nogal en regiones como la
Costa de Hermosillo, Sonora y otras regiones del país, como en Durango y Coahuila
encaminados a eficientar el uso del agua y apoyándose en las redes de estaciones agro-
meteorológicas automatizadas (INIFAP-SAGARPA, 2008).

Cuadro 2. Demandas de agua o evapotranspiración (ETc) del cultivo de nogal adulto


en la Costa de Hermosillo. CECH-INIFAP-CIRNO.

NOGAL ADULTO

Evapotranspiración del Evapotranspiración


Mes
cultivo (ETc) en cm. potencial (ETo) en cm. Kc
Mensual Acumulada
Mensual Acumulada
ENERO 14.4 14.4 88.8 88.8 0.1
FEBRERO 14.4 28.8 114.3 203.1 0.1
MARZO *111.6 140.4 174.7 377.8 0.4
ABRIL 90.0 230.4 192.5 570.3 0.5
MAYO 157.2 387.6 219.7 790.0 0.7
JUNIO 194.4 582.0 213.3 1003.3 0.9
JULIO 223.2 805.2 193.4 1196.7 1.2
AGOSTO 223.2 1028.4 177.9 1374.6 1.2
SEPTIEMBRE 190.8 1219.2 174.5 1549.1 1.2
OCTUBRE 99.6 1318.8 151.2 1700.3 0.7
NOVIEMBRE 19.2 1338.0 104.8 1805.1 0.2
DICIEMBRE 19.2 1357.2 81.8 1886.9 0.2
*Se incluye fondo de humedad
X
Literatura citada

Burt, Ch. M., Stuart, W. S. y Styles, P. E. 1999. Riego por goteo y por micro aspersión
para árboles, vides y cultivos transitorios. Versión en español. California Politechnic
State University. San Luis Obispo, California 93407. pp.269-276.
Contijoch, E. M. 1998. Resultados del Programa de Ferti-irrigación y perspectivas a corto
plazo. Memorias del 3er. Simposio Internacional de Ferti-irrigación. León, Gto.
P.203-216.
Donnadieu, E. 1999. La Ferti-irrigación en el Estado de Sonora. Memorias del IX
Congreso Nacional de Irrigación. Culiacán, Sinaloa. P.5-9.
Foro Mundial del Agua. 2009. Pacto de Estambul Sobre el Agua. 8 pp. Disponible en:
www.worldwaterforum5.org./index.php.
Godoy, A. C., Reyes, J. I. Torres, E. C. A., Huitrón, R. M. V., Chiquito, J. C. Y Morales, V.
J. 2000. Tecnología de riego en nogal pecanero. SAGAR-INIFAP. Matamoros,
Coahuila, México. 104 pp.
Hanson, B., Schwankl, L., and A. Fulton. 2004. Scheduling Irrigations: When and How
Much Water to Apply. University of California Irrigation Program. University of
California, Davis. 202 p.
INIFAP-SAGARPA. 2008. III Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal.
Memoria. Mérida, Yucatán. 364 p.
SEMARNAT y CNA, 2003. Estadísticas del agua en México. 106 p.
Valdez, G.B. y L. J. Durón. 2004. Manejo del riego en vid de mesa. Seminario de
Viticultura 2004. INIFAP-CIRNO-CECH. Publicación Especial No.18. p.47-54.
Valdez, G.B., L. J. Durón y Grageda G. J . 2005. Uso de sistemas de riego por goteo y
monitoreo de la humedad del suelo en vid de mesa en la Costa de Hermosillo.
Seminario de Viticultura 2005. INIFAP-CIRNO-CECH. Publicación Especial No.20.
p.9-14.
Valdez, G.B., L.J. Durón, P.R. Sabori, M.J.H. Núñez, y J. Grageda G. 2005a.
Comportamiento productivo de nogal pecanero bajo riego por aspersión y goteo
enterrado. Seminario de nogal pecanero 2005. INIFAP-CIRNO-CECH. Publicación
Especial No. 19. p.61-67.
Valdez, G.B., L. J. Durón y O. S. Payan. 2009. Transferencia de Tecnología de Riego en
Nogal. Informe Técnico Inédito. CECH-CIRNO-INIFAP. 7 pp.
Wells, M. L. 2007. Pecan Physiology in: Southeastern Pecan Growers´Handbook. Bulletin
1327. Cooperative Extension Service. The University of Georgia College of
Agricultural and Environmental Sciences. P. 1-8.
Wells, M.L. y K. Harrison. 2007. Water Requirements in: Southeastern Pecan
Growers´Handbook. Bulletin 1327. Cooperative Extension Service. The University
of Georgia College of Agricultural and Environmental Sciences. P. 72-75.
Zoldoske F. D. 2004. El futuro de la irrigación es subterráneo. Center for Irrigation
Technology at California State University, Fresno. 6pp.
X

LIGHT INTERCEPTION AND CROP LOAD MANAGEMENT IN PECAN ORCHARDS TO


REDUCE ALTERNATE BEARING AND MAXIMIZE QUALITY

Leonardo LOMBARDINI
Texas A&M University, Department of Horticultural Sciences
l-lombardini@neo.tamu.edu
College Station, Texas, USA. 77843-2133
_______________________________________________________________________

Pecan is the most valuable nut tree native to North America (Hall, 2000). Its native range
extends from northern Illinois and southeastern Iowa to the Gulf Coast of the United States
where it grows abundantly along the Mississippi River, the rivers of central and eastern
Oklahoma, and the Edwards Plateau in Texas (Thompson and Grauke, 1991). Isolated
native populations are also found in Mexico, where it grows as far south as the state of
Oaxaca (Thompson and Grauke, 1991). Today, pecan is cultivated outside its native range
and commercial production has been expanded to many other regions of the United States
and Mexico. Today, the U.S. and Mexico are the two world‘s greatest producers of this
nut, with an average of 250 and 120 million pounds produced annually, respectively. In the
past five years price of in-shell pecans have climbed more or less steadily, reaching a
record price in the United States of $1.76/lb in 2004 (U.S. Department of Agriculture,
2008). Consequently, on good years, the North American pecan industry can generate
profits of over half billion dollars.

Orchard crops such as pecan typically intercept 65% to 70% of the available sunlight
(Wood, 1996) with up to 95% light interception in overcrowded, unpruned orchards
(Lombardini, 2006). Morphological, physiological, and biochemical modifications are
required for acclimation of photosynthesis to the different light levels present within the
tree canopy and the orchard (Björkman, 1981; Taiz and Zeiger, 2006). Leaves on the
outside of the tree canopy are typically adapted to high light (sun leaves), while leaves
growing in the more shaded, inner canopy generally exhibit adaptations to low light
conditions (shade leaves) (Lambers and Poorter, 1992). In addition to the morphological
and physiological features of the leaves, photosynthetic performance of trees can be
increased by good horticultural practices, such as fertilization, irrigation, and canopy
management. For example, training and pruning techniques are designed to maximize
total light interception as well as ensure good light penetration into the canopy (Li and
Lakso, 2004).

Recently, a study was conducted to quantify the effects of differences in light intensity on
the morphological characteristics and seasonal physiological performance of sun and
shade leaves of field-grown pecan trees (Lombardini et al., 2009). The study revealed that
pecan shade leaves exposed to saturating radiation are about half as effective as sun
leaves in assimilating CO2. Light saturation points were lower for shade leaves and
steadily increased as the season progressed for both leaf types. The research also
revealed that late season photosynthetic capacity was maintained in shade leaves
whereas it was reduced to about 60% in sun leaves. Although there were no major
X
differences in the photosynthetic performance between ‗Pawnee‘ and ‗Stuart‘, the study
indicated that photosynthesis decreased in autumn in sun leaves, without a corresponding
assimilation drop in shade leaves. The results provide baseline information relevant to
improving management of alternate bearing and development of improved canopy pruning
strategies (i.e. management of the orchard light environment). Carbon assimilation studies
may offer additional insights to help understanding the role of early nut maturation and
late-season carbon assimilation in relation to alternate bearing.

Crews et al. (1980) found a 40% decrease in net photosynthetic rate between 15 Aug. and
15 Sept. Sparks and Brack (1972) reported that the presence of leaves in ‗Stuart‘ late in
the growing season was crucial in affecting return bloom and fruit set on the following
year. When leaves were removed on 1 September, the number of pistillate flowers/shoot
and the numbers of fruit set/shoot decreased thus indicating that even if carbon
assimilation rate in late season is lower, it is still crucial for fruit development (Sparks and
Brack, 1972). In the study conducted by Lombardini et al. (2009), the two cultivars
investigated (Pawnee and Stuart) showed a similar decline in the maximum photosynthetic
rate at the time of the October measurement. Although in ‗Pawnee‘ the decline could have
been caused by the removal of the fruiting sink strength caused by early harvest, the
similar reduction observed in ‗Stuart‘ (which had not been harvested at the time of the
October measurement) suggests that leaf senescence rather than modification of the
source/sink ratio, was the likely cause of the reduced photosynthetic performance. Wood
(1988) found that the presence of fruit in the ―on‖ alternate bearing phase increased
photosynthesis and inhibited the rate of leaf senescence in pecan trees.

The results of the recent studies conducted to investigate the morphology and physio logy
of the pecan leaves may explain why pecan trees in general can tolerate severe hedging-
type pruning and still maintain high productivity in areas characterized by relatively high
light regions such as the southwestern United States, and east-central Australia. The
reduction of canopy size caused by hedging likely increases the ratio of sun-exposed
leaves to shaded leaves, thus boosting carbon gain per unit leaf area. Recent research
has proved that hedging programs are not recommended for more humid regions, such as
the southeastern United States, because of the overall lower seasonal solar radiation
which may prohibit sun leaves from performing photosynthesis at full capacity (Wood,
2009).

Pruning is common practice in orchard management to minimize the consequences of tree


crowding, which is a phenomenon that pecan growers have to face during their production
cycle. The major advantage of pruning is the improvement of light penetration and
utilization and for increasing flowering and fruiting. The onset of tree crowding depends
mainly on tree spacing, but soil depth, growth rate and tree architecture play a role as well.
In a commercial orchard with trees planted at the common spacing of 10.7 × 10.7 m (35 ×
35 feet), growers should start canopy management practices when trees are in their 12 th to
15th leaf season.

A decline in tree productivity and health associated with crowding should not be attributed
to natural tree senescence, as there is no known upper age limit for pecan production
(Worley, 1990). Pecan trees begin to bear fruits within six to ten years from planting and
X
continue to produce for decades. Records indicate that native trees over 150-year-old can
produce an average annual crop of over 200 kg/tree (Brison, 1974). Competition for
nutrients, water and light are likely the prevalent cause of the progressive weakening of
crowded cultivated trees. Woodroof and Woodroof (1934) reported that in a 10-year-old
pecan tree, the spread of the root system is about double the diameter of the canopy, thus
explaining why, in orchard plantings, competition can become particularly severe once tree
canopies of neighboring trees start touching.

Crowding induces reduction in number of flowers, productivity, percent kernel and it has
been indicated as one of the possible causes for increase in alternate bearing (McEachern
and Stein, 2003; Wood, 1990). Moreover, when trees are crowded lower limbs begin to
die, the bearing surface is reduced in volume, and the fruit is born higher in the canopy
and becomes more difficult to manage. Crowding reduces the amount of light intercepted
per unit of leaf area, thus decreasing the efficiency of carbon assimilation, and decreases
air movement while increasing drying time following rain or dew events that may result in a
greater probability of diseases, such as pecan scab [Cladosporium caryigenum (Ell. et
Lang.) Gottwald] (Brison, 1974; Latham and Goff, 1990).

The beneficial effects of pruning pecan trees have been proved by several studies. When
height of ‗Stuart‘ trees was gradually reduced by removing one to three limbs per year,
tree vigor, terminal shoot growth and nut size were improved, although the yield was
reduced (Worley and Mullinix, 1997). Results from a 20-year hedging program conducted
in Australia on ‗Western‘ and ‗Wichita‘ trees indicated that mechanized hedge pruning and
topping returned better nut yield than treatments that reduced crowding by removing
selected trees (Wood and Stahmann, 2004). A more recent study showed that some
pruning techniques induced a proportional increase i n the fraction of total solar radiation
intercepted by the tree canopies, and that crowding reduced the amount of light
intercepted per unit of leaf area (Lombardini, 2006). Despite the known benefits and the
several approaches to choose from, pruning as a cultural practice has not yet been widely
adopted in many pecan orchards. The tendency has been to allow trees to grow until
canopies begin to touch and then remove trees. However, removal of mature, bearing,
healthy trees at the peak of their productivity is a difficult option for pecan producers, who
have invested years of resources to culture the trees. The tendency to delay tree thinning
has also resulted in many orchards with trees that exceed 20 m in height and show typical
symptoms of tree crowding.

Mechanical hedging is a common practice to prevent orchard crowding in the areas


characterized by dry environments, such as New Mexico, western Texas, and Mexico,
where trees are planted closer than in other production areas. When trees crowd, hedge
pruning can be a useful management tool to improve light penetration and interception by
pecan orchards. Malstrom et al. (1982) tested mechanical hedge pruning on mature
‗Western‘ pecan trees in the lower El Paso valley in Texas, and found that pruning
increased the amount of light penetration into the orchard. The study reported that the
fraction of total solar radiation measured under pruned and unpruned trees was 35% and
16%, respectively. Mechanical hedging caused increase of light penetration between trees
but not within individual tree canopies which may explain why production and nut quality
were not affected (Malstrom et al., 1982).
X
As a result of the high costs associated with hedging, selective pruning is an option that
some growers choose to open up crowded orchards. Such an approach is typically less
expensive than mechanical canopy hedging, especially in those regions where hedging
equipment is less readily available, but it is not as effective in removing tree canopy and
can be also very labor-intensive and dangerous for the operators.

Literature cited
Björkman, O. 1981. Responses to different quantum flux densities, p. 57-107. In: O.L.
Lange, P.S. Nobel, C.B. Osmond, and H. Zeigler (Eds.). Encyclopedia of plant
physiology, New Series. Springer, Berlin.
Brison, F.R. 1974. Pecan culture. Capital Printing, Austin, Texas.
Crews, C.E., R.E. Worley, J.P. Syvertsen, and M.G. Bausher. 1980. Carboxylase activity
and seasonal changes in CO2 assimilation rates in three cultivars of pecan. J.
Amer. Soc. Hort. Sci. 105:798-801.
Hall, G.D. 2000. Pecan food potential in prehistoric North America. Econ. Bot. 54:103-112.
Lambers, H. and H. Poorter. 1992. Inherent variation in growth rate between higher plants:
A search for physiological causes and ecological consequences. Adv. Ecol. Res.
23:187-261.
Latham, A.J. and W.D. Goff. 1990. Pecan scab: A review and control strategies, p. 89-93.
In: B.W. Wood and J.A. Payne (eds.). Pecan husbandry: Challenges and
opportunities. U.S. Dept. Agr., Agr. Res. Serv. ARS-96.
Li, K.T. and A.N. Lakso. 2004. Photosynthetic characteristics of apple spur leaves after
summer pruning to improve exposure to light. HortScience 39:969-972.
Lombardini L., H. Restrepo-Diaz, and A. Volder. 2009. Photosynthetic light response and
epidermal characteristics of sun and shade pecan leaves. J. Amer. Soc. Hort. Sci.
134:1-7.
Lombardini, L. 2006. One-time pruning of pecan trees induced limited and short-term
benefits in canopy light penetration, yield and nut quality. HortScience 41:1469-
1473.
Malstrom, H.L., T.D. Riley, and J.R. Jones. 1982. Continuous hedge pruning affects light
penetration, and nut production of ‗Western‘ pecan trees. Pecan Qrtly. 16:4-15.
McEachern, G.R. and L.A. Stein. 2003. Thinning and hedging crowded pecan trees, p. 37-
39. In: L.A. Stein and G.R. McEachern (eds.). Texas pecan handbook. Vol. II.
Texas Agr. Ext. Serv. , College Station, Texas.
Sparks, D. and C.E. Brack. 1972. Return bloom and fruit set of pecan from leaf and fruit
removal. HortScience 7:131-132.
Taiz, L. and E. Zeiger. 2006. Plant physiology. Sinauer Associates, Inc., Sunderland, MA.
Thompson, T.E. and L.J. Grauke. 1991. Pecans and other hickories (Carya). Acta Hort.
290:839-904.
U.S. Department of Agriculture. 2008. Noncitrus Fruits and Nuts 2007 Preliminary
Summary. 5 Feb, 2008.
http://usda.mannlib.cornell.edu/usda/current/NoncFruiNu/NoncFruiNu-01-23-
2008.pdf.
Wood, B.W. 1988. Fruiting affects photosynthesis and senescence of pecan leaves. J.
Amer. Soc. Hort. Sci. 113:432-436.
X
Wood, B.W. 1990. Alternate bearing of pecan, p. 180-190. In: B.W. Wood and J.A. Payne
(Eds.). Pecan husbandry: Challenges and opportunities. U.S. Dept. Agr. Agr. Res.
Serv. ARS-96.
Wood, B.W. 1996. Canopy morphology of pecan cultivars. HortScience 31:139-142.
Wood, B.W. 2009. Mechanical hedge pruning of pecan in a relatively low-light
environment. HortScience 44:68-72.
Wood, B.W. and D. Stahmann. 2004. Hedge pruning pecan. HortTechnology 14:63-72.
Woodroof, J.G. and N.C. Woodroof. 1934. Pecan root growth and development. J. Agr.
Res. 49:511-530.
Worley, R.E. 1990. Pecan tree spacing and tree size, p. 142-151. In: B.W. Wood and J.A.
Payne (Eds.). Pecan husbandry: Challenges and opportunities. U.S. Dept. Agr.,
Agr. Res. Serv. ARS-96.
Worley, R.E. and B. Mullinix. 1997. Selective limb pruning of large pecan trees reduces
yield but improves nut size and tree characteristics. HortScience 32:50-52.
X

PECAN NUTRITION & CARBOHYDRATE RESERVES

Lenny WELLS
Department of Horticulture, University of Georgia
lwells@uga.edu
Tifton, Georgia, USA 31793
________________________________________________________________________

Pecans are a perennial crop, thus the dynamics of pecan tree fertilization can be
complicated. Over-fertilization is common in orchard crops (Weinbaum, et al., 1992) and
pecans are no exception. Very little fertilizer is removed with the crop. Also, due to the
perennial nature of the pecan orchard system, nutrients in leaves, shucks, and woody
debris left in the orchard are recycled by the tree. Nutrients are thus held in reserve and
are slowly released back into the soil where they become available for uptake. Sparks
(2005) suggests that the humus-topsoil-root association is key to the overall nutrition of
pecan in nature via nutrient recycling, mainly from decaying leaves and shucks.

Under current economic conditions, it becomes very critical to bala nce N application with
tree demand. Due to the current high cost of fertilizers, proper application timing and
placement are critical to efficient fertilizer management. A general rule of thumb used for
pecans in the southeast regarding N fertilizer is to apply 10 lbs N for every 100 lbs of
expected crop. However, previous research conducted through the years suggests that
we often use too much fertilizer and apply it in the wrong manner.

Worley (1974) showed no difference in yield or leaf N for six years between previously well
managed ‗Stuart‘ trees fertilized with as much as 120 lbs N and those receiving no N
fertilizer. Another study (Hunter 1956) showed that after 10 year of receiving 40 lbs N per
acre, trees receiving no N produced the same yield as those continuing to receive the
treatment for the next 10 years. Worley (1997) also demonstrated that yield, nut size,
percent kernel, and tree growth were not affected by the application of fertilizers in limited
areas around the tree.

Similarly, Smith (1985) reported that maximum yield occurred at a N rate of 50 lbs N per
acre and that rates up to four times as much had no further effect on yield. Smith, et al.
(2004) showed that a split application was effective at reducing expenses in the event of a
crop failure without detrimental effects the following year and that 60% of the scheduled N
rate was sufficient to meet the tree‘s N need regardless of crop load or scheduled rates of
66 and 120 lbs N per acre.

Due to the current high cost of fertilizers, southeastern U.S. pecan producers are turning
to alternative sources of nutrient elements such as poultry litter and legume cover crops to
help meet tree nutritional demand. Smith (1996) demonstrated that N fixation by clover
can meet much of the N demand of pecan trees in Oklahoma Determination of efficient
fertilization methods that maximize profit potential are critical to the health and production
of pecan trees. Proper nutritional levels are required in order to maintain consistent
production of high quality pecans. Nutrient elements are the building blocks of
X
carbohydrates which have a strong influence on tree nut production. I will discuss two
studies regarding enhancement of orchard nutrient efficiency and the relation of tree
nutrition to carbohydrate reserves and alternate bearing.

Materials and Methods

Area of application

The study was conducted in a approximately 20 year old commercial pecan orchard
located in Crisp County, Georgia. All trees were drip-irrigated ‗Stuart‘ pecan trees at a
spacing of 50 ft X 50 ft. Five replications of four treatments were arranged in a
randomized block design. Plots consisted of four trees with data taken from the two center
trees in each plot. Border rows were maintained between plots. Treatments were: (1)
simulated injection of 28-0-0-5 through the drip system (70 lbs N per acre; 3 applications
of 23.3 lbs each); (2) broadcast band (70 lbs N per acre as ammonium nitrate applied only
to herbicide strip (24% of orchard floor area); (3) broadcast application (70 lbs N per acre
as ammonium nitrate) over entire orchard (100% of orchard floor area); and (4) 28-0-0-5
(70 lbs N per acre) applied via the herbicide sprayer over the herbicide strip (30% of
orchard floor area). All treatments were made in April. Parameters evaluated include leaf
nutrient concentration, crop load, yield, and kernel quality. Cost of fertilizer treatments
was evaluated in relation to net return.

Poultry Litter/Clover

This study is being conducted at the University of Georgia Coastal Plain Experiment
Station in Tift County, Georgia. All trees are approximately 20 year old ‗Desirable‘ pecan
trees at a spacing of 40 ft. X 40 ft. irrigated by solid set irrigation sprinklers. Plots are
single tree plots arranged in a completely randomized design with border trees between all
treatment trees. Treatments were: (1) 1 ton poultry litter applied in late March (analysis=75
lbs N; 30 lbs K; 16 lbs P; 0.44 lbs Zn; (2) crimson clover planted to row middles in
November 2007 (3) poultry litter + clover as above; (4) 75 lbs ammonium nitrate per acre
broadcast beneath the dripline of trees. Parameters evaluated include: leaf nutrient
concentration, soil nutrient concentration, soil organic matter, soil respiration, soil
phosphotase, crop load, in-shell pecan yield, and kernel quality. Cost of fertilizer
treatments was evaluated in relation to net return. In addition we examined soil
microbiological characteristics in order to determine whether or not clover and/or poultry
litter may enhance the soil environment for mycorrhizzae. A mycorrhizal inoculum
potential bioassay utilizing sweet corn as the host plant was utilized. In the second year of
study, soil mineralization tubes were installed beneath 4 trees of each treatment. Tubes
were made from 2‖ PVC pipe cut to measure 8‖ inches in length. Tubes were installed just
outside the edge of the herbicide strip on March 31, 2009 following treatment applications.
One tube per tree is scheduled to be removed at 0, 30, 60, 120, 240, and 330 days
following placement in the orchard. Soil was then dried, weighed, analyzed for NO3-N,
and NH4-N.
X
Results & Discussion

Area of Application

In the first year of study, the simulated injection treatment increased leaf N. There were
no differences in leaf N between the other treatments. July crop load was also heaviest in
the simulated injection treatment; however, due to the alternate bearing tendency of
pecan, and the strong influence of previous season crop load, environmental conditions,
and tree nutrition, it is unlikely that the treatments could have had a large effect on crop
load at this early stage in the experiment. There were no significant differences in yield;
however, the simulated injection and herbicide sprayer application with liquid fertilizer
yielded approximately 370 and 770 lbs, respectively, more than the other treatments.
Again, it is unlikely that the observed yields can be directly attributed to the treatments at
this point. Percent kernel was not affected by the treatments. Total N costs for the 35
acre orchard would have been highest with the liquid fertilizer application at a total of
$2258. The broadcast application of ammonium nitrate to 100% of the orchard floor cost
approximately $1785. The broadcast band and herbicide sprayer applications where the
least expensive treatments at $428 and $664, respectively (Table 1). The results indicate
that through Year 1, placement of N fertilizer only along the herbicide strip appears to
provide adequate nitrogen for pecans. In addition, applying N to a smaller percentage of
the orchard floor reduces cost with no effect on production or leaf N in the 1st year as
compared to broadcast application of ammonium nitrate over 100% o f the orchard floor.

Poultry Litter/Clover

Treatments did not affect leaf N in the first year of study; however, leaf K was reduced in
the clover alone treatment and leaf Mg was significantly higher in the litter treatment. July
crop load in the synthetic fertilizer treatment was lower than in the other 4 treatments;
however, it is unlikely that this observation can be directly attributed to treatments at this
early stage of the experiment. Neither percent kernel or yield was affected by treatment;
however, yield in the synthetic fertilizer treatments was at least 300 lbs per acre less than
in the other treatments (Table 2). Soil K was higher in the litter and litter + clover
treatments than in the clover alone treatment. The litter treatment also increased soil K
over that of the synthetic fertilizer treatment. Leaf K was reduced by 45% between
December 2007 and July 2008 in the clover treatment, indicating substantial use of K by
clover (Table 3). Soil Mg was higher in the litter treatment than in the synthetic N and
clover treatments. Soil Mn was highest in the litter treatment than all other treatments..
Soil Mn was also higher in the litter+clover treatments than in the synthetic N treatments.
Soil P was highest in the litter treatment. The clover+litter treatment had higher soil P than
the synthetic N and clover treatments. Soil Zn was higher in the litter treatment than in all
other treatments. Soil NO3 was higher in the litter treatment than in the clover alone
treatment. No significant treatment differences were observed for soil organic matter in
year 1; however, the synthetic N treatment had lower soil organic matter than all other
treatments.
X
Clover plant tissue analysis revealed that tissue N and K concentrations were higher in the
clover+litter plots than in the clover alone plots, indicating that clover may compete with
pecan trees for these nutrients in the first year of clover establishment (Table 4).

Mycorrhizal inoculum potential (MIP) was higher in the clover treatment than in all other
treatments, indicating that clover may enhance the soil environment for mycorrhizal fungi
in pecan orchards. The phosphatase enzyme was present at higher levels in the clover
treatment than in all other treatments (Figure 1). Phosphatase is produced by plant roots
in response to low soil P availability. This likely indicates further that clover utilizes P that
would otherwise be available for pecan trees, therefore, additional P should be applied
where clover is utilized as an orchard floor cover. Soil respiration was not significantly
affected by treatment.

These preliminary results indicate that pecans in the southeastern U.S. are likely over-
fertilized. Pecan producers could reduce input costs significantly by reducing the area to
which N fertilizer is applied or utilizing alternative fertilizer sources such as poultry litter or
clover to supply at least a portion of the tree‘s N demand.

Although growers should attempt to reduce input costs, pecan trees should receive
adequate N and other fertilizer nutrients in order to maintain tree health and optimal
production. Pecan trees require N to produce proteins and nucleic acids required for
growth and development. Nitrate and Ammonium are the major sources of N for plants,
with nitrate being the main source under normal aerated soil conditions. Regardless of the
N form absorbed by the tree, it is converted to nitrate and then to ammonia, which is
quickly used by enzymes to build proteins and nucleic acids. Most absorbed N is utilized
in proteins associated with photosynthesis. This process regulates energy reserves in the
tree, thereby influencing flower production. Alternate bearing is influenced by two primary
factors: the previous season‘s crop load and carbohydrate pools in the tree (Wood, 1991;
Wood et al., 2004; Smith et al., 1986).

Premature defoliation has often been linked to a reduction in return bloom. It was
previously believed that a reduction in stored carbohydrates through early defoliation
caused the reduction. Research indicates that developing fruit rather than carbohydrate
load affects floral induction through the production of growth regulators and/or growth
promoters (Hinrichs, 1962). If leaves are lost prematurely, the source of these floral
promoters is lost and the buds become vegetative.

Return bloom has been observed to be greater on shoots that were vegetative in the
previous season than on shoots that bore fruit in the previous year (Smith et al., 1986).
Cluster size has a minimal, if any, effect on return bloom (Smith, 2005). In well -managed
trees, nonstructural carbohydrates, K, and organically bound N do not appear to be critical
to the regulation of flowering (Smith, et al., 2007). For this reason, fruit removal by
mechanical crop thinning before floral induction is a more effective means of minimizing
alternate bearing than applying large amounts of fertilizer.

Although low carbohydrate reserves do not directly influence induction of the female
flowers, the condition can lead to flower abortion. Evidence suggests that although high
carbohydrate reserves do not necessarily lead to a large return bloom, inadequate
X
reserves can reduce subsequent flowering (Sparks, 2000, 2003). Therefore, winter
carbohydrate reserves may affect alternate bearing without a direct impact on flower
induction.

Stored carbohydrate reserves are normally relatively high in young, vigorous trees
regardless of crop load, yet return bloom can still be suppressed wi th a heavy crop load.
Therefore, alternate bearing appears to be controlled more by the inhibition of floral
induction rather than carbohydrate reserves in young trees. In mature trees, both factors
regulate alternate bearing.

Growth regulators control fruiting on an individual shoot basis. This explains why fruit load
may be heavy on one branch, while the rest of the tree has very little fruit. Excessive crop
load will dramatically suppress winter carbohydrate reserves in the tree‘s root system
(Malstrom, 1974). Low carbohydrate reserves during the winter functions on a whole tree
basis, which would lead to flower abortion and a reversion of reproductive buds to
vegetative buds throughout the entire tree.

Literature cited
Hunter, J.H. 1956. What is happening to nitrogen, phosphate, and potash in pecan
orchard soils? Proc. S.E. Pecan growers Assoc. 49: 44 -47.
Hinrichs, H.A. 1962. Pecan industry and some research developments in Oklahoma. 58:
80-85.
Malstrom, H.L. 1974. The relationship of stored reserves to yield in mature pecan trees.
Proc. Western Pecan Conf. 8: 65-69.
Smith, M.W., P.L. Ager, and D.S.W. Endicott. 1985. Effect of nitrogen and potassium on
yield, growth, and leaf elemental concentration of pecan. J. Amer. Soc. Hort. Sci.
110: 446-450.
Smith, M.W., R.W. McNew, P.L. Ager, and B.C. Cotton. 1986. Seasonal changes in the
carbohydrate concentration in pecan shoots and their relationship to flowering. J.
Amer. Soc. Hort. Sci. 111: 558-561.
Smith, M.W., B.S. Cheary, and B.L. Carroll. 2004. Response of pecan to nitrogen rate and
nitrogen application time. HortScience 39: 1412-1415.
Smith, M.W., C.T. Rohla, and N.O. Maness. 2007. Correlations of crop load and return
bloom with root and shoot concentrations of potassium, nitrogen, and nonstruct ural
carbohydrates in pecan. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 132: 44-51.
Smith , M.W., A. Shiferaw, and N. R. Rice. 1996. Legume cover crops as a nitrogen
source for pecan. J. Plant Nutrition 19: 1117-1130.
Sparks, D. 2005. Adaptability of pecan as a species. HortScience 40: 1175-1189.
Sparks, D. 2003. Growth, flowering, and fruiting. P. 273-316. In: D.W. Fulbright (ed.). A
Guide to Nut Tree Culture in North America, vol. 1. Northern Nut Tree Growers
Assn.
Weinbaum, S.A., R.S. Johnson, and T.M. DeJong. 1992. Causes and consequences of
overfertilization in orchards. HortTechnology 2: 112-121.
X
Wood, B.W. 1991. Alternate bearing in pecan, p. 180-190. In: B.W. Wood and J.A. Payne
(eds.). Pecan Husbandry: Challenges and Opportunities. First National Pecan
Workshop Proc. U.S. Dept. Agri., Agri. Res. Serv., ARS-96.
Wood, B.W., P. J. Conner, and R.E. Worley. 2004. Insight into alternate bearing of pecan.
Acta Hort. 636: 617-629.
Worley, R.E. 1974. Effect of N, P, K, and lime on yield, nut quality, tree growth, and leaf
analysis of pecan. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 99: 49-57.
Worley, R.E. 1997. Nineteen years of ammonium nitrate applications to limites areas is
not detrimental to pecans. HortScience 32: 79-81.
X
Table 1. Effect of fertilizer application me thods on pecan production and
profitability.

Yield
Crop Total N Cost
Treatment Leaf N (lbs/tree) % Kernel
Load (35 acres)
(lbs/acre)
2.98a 60.6a 129.6a 48.3a $2258
Simulated Injection
(2203a)
2.89ab 50.2b 107.8a 48.1a $428.28
Broadcast Band
(1832a)
2.85b 51.2ab 107.5a 48.2a $1784.48
Broadcast
(1827a)
2.80b 54ab 152.9a 48.8a $664.13
Liquid N Herbicide Sprayer
(2599a)

Table 2. Effect of fertilizer source on pecan production and profitability.

Return per
Crop Percent
Treatment Leaf N N Cost/A Yield/Acre acre over
Load Kernel
N Costs
Poultry Litter 2.52a 80.4a $35 54a 1112a 1778.44

Crimson Clover 2.42a 77a $40* 53.4a 1136a 1792.00

Litter + Clover 2.44a 75.7a $75* 52a 1041a 1559.79

Ammonium Nitrate
2.56a 58.7b $75 52.4a 744a 1102.36
(75 lbs N/acre)
X
Table 3. Effect of treatments on the percent change of NO3, P, K, and Zn in orchard
soil between December 2007 and July 2008.

% Change % Change % Change % Change


Treatment
NO3 P K Zn
Poultry Litter +46% +62% +42% +46%

Crimson Clover -42% -25% -45% -0.08%

Litter + Clover +1.3% +79% +23% -21%


Ammonium Nitrate +1.2% -16% -36% -0.01%

Table 4. Effect of poultry litter on various nutrient element concentrations in clover


tissue.

Treatment %N %P %K Zn ppm

Crimson Clover 1.98a 0.25a 1.25a 59.35a

Litter + Clover 2.63b 0.26a 2.80b 62.09a


X

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
MIP (% Coloniz.) Phosphotase (mMol/g
soil/ hr)

Clover Litter Litter+clover Fertilizer

Figure 1. Effect of clover and poultry litter on mycorrhizal inoculum potential (MIP)
and phosphatase level in orchard soils.
X

PRÁCTICAS ALTERNATIVAS POTENCIALES PARA REDUCIR EL EFECTO


NEGATIVO DEL CLIMA EN NOGAL PECANERO

J. Humberto NÚÑEZ MORENO1, Rodolfo SABORI PALMA1, Gerardo MARTÍNEZ


DÍAZ1 , José GRAGEDA GRAGEDA1 , Alejandro QUIJADA FLORES 2
Campo Experimental Costa de Hermosillo
nunez.humberto@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora, México.
Carlos Enrique APODACA VALDEZ3
Campo Agrícola San José, Hermosillo, Sonora.
Edgardo URÍAS GARCÍA4
Asesoría Frutícola, Hermosillo, Sonora.
Luis Alberto ESQUER PARRA
Productora de Nuez SPR de RI. Hermosillo, Sonora.

Dentro de las regiones nogaleras del mundo, la Costa de Hermosillo se caracteriza por
una de las áreas más extremas con relación a las temperaturas promedio más altas
durante todo el año. En invierno, no hay suficiente frío para satisfacer las necesidades de
hibernación presentándose un efecto negativo aparente de baja productividad al ciclo
siguiente. En primavera, altas temperaturas pueden reducir el amarre de fruta y en otoño
pueden incrementar la germinación de nuez (semilla).
Evolutivamente, la mayoría de los cultivares comerciales de nogal provienen de regiones
templadas donde una helada temprana defolia completamente los árboles. Este evento,
da continuidad a procesos que le permiten al árbol entrar en un período de dormancia, y
le permitirá sobrevivir en el invierno temperaturas por debajo de 0 °C. Hay reportes de
que la acumulación de frío invernal afecta también la fructificación del nogal pecanero
(Ambling y Ambling, 1983). Lo anterior ha sido evidente, en la costa de hermosillo, ya que
ha coincidido que la producción de nuez en años en que el invierno presenta baja
exposición de frío es baja (Grageda, et al, 2008).
La presencia de frío ha sido considerada como un factor importante en la iniciación y
formación de flores en aguacate (Butrose y Alexander, 1978), olivo (Hacket y Hartmann,
1964, 1973) y naranja (Lenz, 1969). Ambling y Ambling (1983) realizaron estudios para
conocer el efecto de la presencia de frío en la fructificación del nogal. Ramas uniformes
de madera sin fruta de 15 a 30 cm de largo de la temporada fueron colectadas de árboles
adultos ‗Success‘. Éstas fueron sometidas a diferentes períodos de acumulación de frío

1
Investigador, 2 Auxiliar de Investigador, 3
Administrador de Campo Agrícola, 4
Asesor
técnico en frutales.
X
(0 hasta 2000 horas) a una temperatura de 1.2 °C. Conos florales fueron encontrados en
yemas que no recibieron frío, sin embargo para formación no hubo formación de racimos
florales. Yemas expuestas de 0 a 350 horas de frío no produjeron racimos florales. La
mayor producción de formación de flores ocurrió cuando las yemas fueron expuestas a
frío por un período de 350 a 400 horas (54% de yemas analizadas). E l desarrollo de
flores se reduce bruscamente con acumulaciones mayores de frío (7.3-14%). Ramas
colectadas en agosto y expuestas a 600 horas de frío solo produjeron el cono floral. Hay
limitada formación de racimos florales en ramas colectadas en septiembre 3. En octubre
la formación del racimo en la yema es completada con una exposición de 1000 horas de
frío.
En la Costa de Hermosillo, la exposición de frío invernal se ha relacionado positivamente
con el rendimiento de nuez en los últimos 20 años. Por cada incremento de 100 HFE de
exposición en el invierno el rendimiento se incrementa en 275 kg por ha [rendimiento (kg
por ha)= 275 x HFE + 223, r2 =0.]. Una HFE se considera como una hora con
temperaturas menores o iguales a 10 °C. Las HFE se restan o niegan diariamente si la
temperatura es mayor a 25 °C. La acumulación promedio de HFE en los últimos 12 años
la acumulación promedio de HFE han sido de 493±110 (Grageda, et al., 2008). Los
mayores niveles de producción se alcanzan cuando la acumulación de HFE es mayor a
500. Volúmenes altos de producción pueden reducir el volumen de producción del año
siguiente, aun cuando haya una acumulación de frío alta durante el invierno. Los menores
años de acumulación de frío han sido durante los inviernos 1994-96, 1999-00, 2005-06. El
invierno 2008-09 también se caracterizó por una baja acumulación de frío. En este año se
espera bajo rendimiento en las huertas jóvenes y un rendimiento por debajo de un año de
alta producción.
La intensidad de floración de las plantas puede ser manipulada por condiciones
ambientales y de manejo agronómico. La deficiencia de agua, defoliaciones manuales o
químicas, y el efecto tóxico sustancias que promueven brotación pueden incrementar la
capacidad de producción de flores de las plantas (Díaz y Álvarez, 1983; Mohamed, 2008).
Defoliaciones manuales y químicas de manzana ‗Anna‘ en la Costa de Hermosillo
indujeron un adelanto en la brotación y floración (Díaz y Álvarez, 1981). En manzano
‗Anna‘ en regiones cálidas de Egipto, defoliaciones manuales incrementaron el
rendimiento de 57 a 71 kg por árbol, y de 61 a 72 kg por árbol durante dos años
consecutivos (Mohamed, 2008).
La aplicación de cianamida de hidrógeno influye en la fenología de las plantas de frutales
caducifolios de climas templados creciendo en climas cálidos, afectando el inicio y
compactación de la floración, como en manzana (Mahomed, 2008), kiwi (Linsley Noakes,
1989), cereza (Snir y Erez, 1988), nogal pecanero (Nuñez y Díaz,1990, Sabori et al, 2007;
Sabori, et al., 2008; Wood, l993); vid (George, et al., 1988; Zelleke y Kliewer, 1989;
Osorio, et al., 1987); pistacho (Pontikis, 1989), frambueza (Snir, 1983) y nectarino
(George y Nissen, 1988).
Estudios de defoliaciones durante el invierno y aplicaciones de reguladores de
crecimiento durante la brotación y crecimiento del brote de nogal fueron conducidos
durante este invierno y primavera con el propósito de reducir el efecto negativo de
inviernos calidos en la productividad del nogal bajo las condiciones calidas de la Costa de
X
Hermosillo. El objetivo de este documento es mostrar los avances que se tienen a la
fecha.

Materiales y métodos
Defoliación química en huertos adultos. Este estudio se llevó a cabo en la huerta adulta
(~40 años) del campo agrícola San José. La huerta esta plantada a 10 x 10 m y tiene un
sistema de riego sub-superficial. Los tratamientos evaluados fueron: testigo sin defoliación
(T), Urea 5% (U5), Ethephon 800 ppm i.a. (E1), Ethephon 1600 ppm i.a. (E2), Paraquat
150 ppm (HP1), Paraquat 300 ppm (i. a.) (HP2), Glufosinato de amonio (Herbicida Finale)
112 ppm (HG1), Glufosinato de Amonio 224 ppm (HG2), y Sugar Mover ® de Stoller (boro
5%. Poliaminas 8%) 8 Lt. por ha (SM8). En los tratamientos T, U5, E1, E2, y HP1, se
tenían tratamientos con (+CN) y sin (-CN) aplicación de cianamida de hidrógeno (CN). En
el resto de los tratamientos fueron aplicados únicamente con cianamida. La defoliación se
llevó a cabo del 11 de diciembre aplicando una hilera de árboles de aproximadamente 28
árboles con los cultivares 'Western' y 'Wichita'. La cantidad de agua utilizada fue de 2000
L por ha con el uso de un adherente comercial. En el mitad norte del cuadro se aplicó
Cianamida de Hidrógeno se aplicó el 3 y 4 de de marzo de 2009 en dosis diaria de 0.5%
utilizando 2400 L agua por ha en cada aplicación.
Defoliación química en huertos jóvenes. Este estudio se llevó a cabo en el campo agrícola
Viñas de la Costa en una huerta plantada en 1999. La distancia de plantación es de 10 x
10 m. La huerta tiene sistema de riego por micro-aspersión. El cultivares evaluado es
'Wichita'. Los tratamientos evaluados en fueron: testigo sin defoliación (T), Urea 5% (U5),
Ethephon 400 ppm i.a. (E1), Ethephon 800 ppm i.a. (E2), Paraquat 150 ppm i.a. (HP1), y
Paraquat 300 ppm i.a. (HP2). La defoliación se llevó a cabo del 12 de diciembre de 2008
aplicando para cada tratamiento una hilera de aproximadamente 28 árboles. La cantidad
de agua utilizada fue de 2000 L por ha con el uso de un adherente comercial. El 3 de
marzo se aplicó cianamida de hidrógeno en dosis de 0.5%.
Aplicación de reguladores de crecimiento durante el crecimiento del brote . Este estudio se
llevó a cabo en una huerta adulta (~40 años) con riego por goteo sub-superficial del
campo agrícola ―Perseverancia‖ con los cultivares 'Western' y 'Wichita'. Los árboles están
plantados a 10 x 10 m en donde se eliminó un árbol si y otro no consecutivamente en una
hilera si y en otra no. Es decir, se tienen hileras completas y raleadas alternadamente. La
densidad de población es de 75 árboles por ha. Los tratamientos evaluados fueron dos:
Biofrut® (BF) y Testigo. Este compuesto contiene: micronutrientes (1.1%), ácido giberélico
mas extractos vegetales (54%). La dosis de BF fue de 300 g por ha con el uso de un
adherente comercial al 0.05% y fue aplicado el 15 de abril y el 1 de mayo de 2009.
Aplicación de reguladores de crecimiento durante la brotación. Este estudio se llevó a
cabo en la misma huerta del estudio anterior. Los tratamientos evaluados fueron dos:
Biozyme TF® (BZ) y Testigo (T). Este compuesto contiene: micronutrientes 1.88%, ácido
giberélico (32.2 ppm), ácido indolacético (32.3 ppm), y zeatina (88 ppm). La dosis de BZ
fue de 1 L por ha con el uso de un adherente comercial al 0.05% y fue aplicado el 24 de
marzo de 2009 y se repitió la aplicación el 1 de mayo. La segunda aplicación se realizó
después de amarre de fruta.
X
Las variables evaluadas en estos dos últimos estudios fuero n: porcentaje de brotes con
fruta y número de frutas por racimo. El por ciento de brotes con fruto se evaluó revisando
25 brotes en los cuatro puntos cardinales. El número de frutos por racimo se obtuvo de
revisar 20 racimos por árbol.

Resultados y discusión
Defoliación química en huertos adultos.
Por ciento de brotes terminales con fruta. En árboles no aplicados con cianamida de
hidrógeno, los defoliantes químicos no incrementaron el por ciento de brotes con racimos
del nogal pecanero en huertas adultas (Figura 1 y 2).
En 'Western', los tratamientos U5-CN y HP1-CN tuvieron mayores porcentajes que el T-
CN, sin embargo sus desviaciones estándares se traslapan. El tratamiento E1-CN
(62,7%) tuvo un valor similar a T-CN (63.3), pero el del tratamiento E2-CN (46.9) fue
menor. Este resultado es contrario a lo reportado por Mohamed (2008) en manzano,
quien encontró que la defoliación manual incrementó el rendimiento por árbol.
La aplicación de cianamida de hidrógeno incrementó el por ciento de brotes con fruta
tanto en árboles defoliados como no defoliados. El tratamiento con mayor valor fue
HG1+CN que alcanzó un valor de 91.5%. Esto parece indicar que la cianamida de
hidrógeno estimula la formación de racimos florales aun en árboles defoliados sin
aplicación de cianamida. El único tratamiento que tuvo valores similares con y sin
aplicación de cianamida de hidrógeno fue HP1-CN (86.7 y 82.7%, respectivamente).
En 'Wichita', la tendencia en el porciento de brotes con fruta fue similar a la de 'Western'.
No obstante, los valores fueron menores. La variación es mayor, pero se puede observar
que en los árboles sin aplicación de cianamida de hidrógeno los tratamientos E1-CN y E2-
CN presentaron los menores por cientos con 36.3 y 21.3%, respectivamente, en
comparación con el T-CN que tuvo 77.4%.
Con relación a los árboles tratados con cianamida, ninguno de los tratamientos de
defoliación presentó valores mayores que el T+CN. El único tratamiento que presentó un
valor mayor fue E1+CN, sin embargo, las desviaciones estándares se traslapan.
Frutos por racimo. Tanto en 'Western' como en 'Wichita', la tendencia fue que los
tratamientos sin aplicación de cianamida de hidrógeno presentaran mayor número de
fruta por árbol (Figura 3 y 4). La excepción en 'Western' fue el tratamiento U5 -CN que
presentó un valor menor que el tratamiento U5+CN (2.4 vs. 2.2). En 'Wichita' los
tratamientos E2+CN y E2-CN tuvieron iguales valores. La defoliación mas la aplicación de
cianamida de hidrógeno incrementó el numero de frutos de 3.3 en el T+CN a 3.8 en
HG1+CN.
Defoliación química en huertos jóvenes. En 'Wichita' el por ciento de brotes terminales con
fruta fue menor al 10% en todos los tratamientos de defoliación (Figura 5). El T y U5
fueron los tratamientos con mayor por ciento de brotes terminales con fruta (10.1 y 9.1%,
respectivamente). El número de frutos por racimo se incrementó en los tratamientos E2,
HP1, HP2 y U5, pero las desviaciones estándares se traslapan, por lo que las diferencias
son no significativas.
X
En general se aprecia que en ambos cultivares cianamida de hidrógeno promueve la
formación de racimos florales tanto en árboles defoliados como los no defoliados. Lo
anterior puede deberse al estrés que provoca la aplicación de un producto químico en la
promoción de la formación de estructuras florales. La defoliación no promueve mayor por
ciento de brotes terminales con fruta, sin embargo, los valores de número de fruta por
racimo son mayores cuando no se aplica cianamida de hidrógeno.
Aplicación de reguladores de crecimiento durante la brotación y desarrollo inicial del brote.
La aplicación de BZ y BT no afectaron la fructificación del nogal (Figura 6 y 7). Los por
cientos de brotes con fruta en 'Western' fueron de 64.4 t 66.5% para T y BZ, mientras que
el número de frutos por racimos fue de 3.9 y 4.1, respectivamente. En 'Wichita' el por
ciento de brotes terminales con fruta fue de 37.8 y 46.4 en los tratamientos T y BZ
respectivamente, mientras que el numero de frutas fue de 3.9 y 3.8, también en el mismo
orden (Figura 7).

La aplicación de BF no incrementó la fructificación de 'Western' y 'Wichita' (Figuras 8 y 9).


BF tuvo un efecto en incrementar el número de rebrotes en los brotes terminales con fruta
en el cultivar 'Wichita' (Figura 10). El testigo tuvo un por ciento de rebrotes de 2%,
mientras que BF fue de 5.5%.

Durante esta primera etapa del estudio se observa un efecto de algunos defoliantes en
reducir la fructificación del nogal, como es el caso de Ethephon. La aplicación de
cianamida incrementa el por ciento de brotes con fruta pero en este caso, reduce el
número de frutos por racimo.

Trabajos adicionales deberán de continuarse para conocer el efecto de los tratamientos


en la calidad y rendimiento de nuez, así como el efecto en la alternancia de producción.
Los tratamientos sin aplicación tuvieron menor nivel de fructificación, sin embargo, en la
mayoría de ellos los valores estuvieron por encima del 50% de brotes con fruta, esto
puede ayudar a reducir los niveles de alternancia.

De la misma manera se evaluará el efecto de los brotes con racimos con rebrotes en la
calidad y nivel de alternancia en la producción ocasionados con el tratamiento BF.
X
A)
100
76.0 63.3 84.7 73.3 88.0 62.7 62.7 46.0 86.7 82.7
90
BROTES CON FRUTA (%)

80

70

60

50

40

30

20

10

0
T+CN T-CN U5+CN U5-CN E1+CN E1-CN E2+CN E2-CN HP1 +CN HP1-CN

B)
100
76.0 87.0 91.5 82.5 81.5
90

80
BROTES CON FRUTA (%)

70

60

50

40

30

20

10

0
T+CN HP2+C HG1+C HG2+CN SM8+CN

Figura 1: Efecto de la defoliación química y la aplicación de cianamida de hidrógeno


en el número de brotes terminales con fruta en árboles adultos de 'Western'. A=
árboles aplicados con y sin aplicación de cianamida de hidrógeno, B= árboles
aplicados con cianamida de hidrógeno. Ver texto para el significado de abreviación
de tratamientos.
X
A)
100

90 77.4 64.7 76.0 62.5 78.7 80.7


35.3 39.3 46.0
21.3
80
BROTES CON FRUTA (%)

70

60

50

40

30

20

10

0
T+CN T-CN U5+CN U5-CN E1+CN E1-CN E2+CN E2-CN HP1 +CN HP1-CN

B)
100
77.4 66.0 78.5 71.5 65.5
90

80
BROTES CON FRUTA (%)

70

60

50

40

30

20

10

0
T+CN HP2+CN HG1+CN HG2+CN SM8+CN

Figura 2: Efecto de la defoliación química y la aplicación de cianamida de hidrógeno


en el número de brotes terminales con fruta en árboles adultos de 'Wichita'. A=
árboles aplicados con y sin aplicación de cianamida de hidrógeno, B= árboles
aplicados con cianamida de hidrógeno. Ver texto para el significado de abreviación
de tratamientos.
X
A)
5
No DE FRUTOS POR RACIMO

2.4 2.9 2.4 2.2 2.3 2.5 2.4 2.9 2.6 2.9
3

0
T+CN T-CN U5+CN U5-CN E1+CN E1-CN E2+CN E2-CN HP1 +CN HP1-CN

B)

5
No DE FRUTOS POR RACIMO

2.4 2.5 2.6 2.8 2.6


3

0
T+CN HP2+C HG1+C HG2+CN SM8+CN

Figura 3: Efecto de la defoliación química y la aplicación de cianamida de hidrógeno


en el número de frutos por racimo en árboles adultos de 'Western'. A= árboles
aplicados con y sin aplicación de cianamida de hidrógeno, B= árboles aplicados
con cianamida de hidrógeno. Ver texto para el significado de abreviación de
tratamientos.
X
A)

6
No DE FRUTOS POR RACIMO

5
3.3 3.4 2.6 3.2 2.7 2.9 2.8 2.8 2.7 3.3
4

0
T+CN T-CN U5+CN U5-CN E1+CN E1-CN E2+CN E2-CN HP1 +CN HP1-CN

B)
5

4 3.8 3.5
No DE FRUTOS POR RACIMO

3.3 2.9 3.2

0
T+CN HP2+CN HG1+CN HG2+CN SM8+CN

Figura 4: Efecto de la defoliación química y la aplicación de cianamida de hidrógeno


en el número de frutos por racimo en árboles adultos de 'Wichita'. Ver texto para el
significado de abreviación de tratamientos. A= árboles aplicados con y sin
aplicación de cianamida de hidrógeno, B= árboles aplicados con cianamida de
hidrógeno.
X
A)

100
90
BROTES CON RACIMO (%)

80
70
60
50
40
30
10.1 4.7 1.7 6.1 2.3 9.1
20
10
0
T E1 E2 HP1 HP2 U5

B)

6 3.1
3.6 4.0 4.5 4.3 4.5
No DE FRUTOS POR RACIMO

0
T E1 E2 HP1 HP2 U5

Figura 5: Efecto de la defoliación química en el por ciento de brotes terminales con


fruta y en el número de frutos por racimo en nogal 'Wichita' en desarrollo. Ver texto
para descripción de tratamientos.
X
A)

100
90
64.4 66.5
80
BROTES CON FRUTA (%)

70
60
50
40
30
20
10
0
T BZ
B)
6
No DE FRUTOS POR RACIMO

5
3.9 4.1
4

T BZ

Figura 6: Efecto de Biozyme TF ® (BZ) durante la brotación en A) por ciento de


brotes terminales con fruto y B) número de frutos por racimo en nogal 'Western'.
Ver texto para descripción de tratamientos.
X
A)

100
90 37.6 46.4
BROTES CON FRUTA (%)

80
70
60
50
40
30
20
10
0
T BZ

B)
6
3.9 3.8
5
No DE FRUTOS POR RACIMO

0
T BZ

Figura 7: Efecto de Biozyme TF ® (BZ) durante la brotación en A) por ciento de


brotes terminales con fruto y B) número de frutos por racimo en nogal 'Wichita'. Ver
texto para descripción de tratamientos.
X
A)
100
64.4 55.6
90

80
BROTES CON FRUTA (%)

70

60

50

40

30

20

10

0
T BF

B)
6
No DE FRUTOS POR RACIMO

5
3.9 3.7

0
T BF

Figura 8: Efecto de Biofrut® (BF) durante el crecimiento en A) por ciento de brotes


terminales con fruto y B) número de frutos por racimo en nogal 'Western'. Ver texto
para descripción de tratamientos.
X
A)
100

90
37.6 57.3
80

70
BROTES CON FRUTA (%)

60

50

40

30

20

10

0
T BF

B)

5
No DE FRUTOS POR RACIMO

3.9 4.0

0
T BF

Figura 9: Efecto de Biofrut® (BF) durante el crecimiento en A) por ciento de brotes


terminales con fruto y B) número de frutos por racimo en nogal 'Wichita'. Ver texto
para descripción de tratamientos.
X

`WESTERN `WICHITA
10

7
No DE REBROTES

0
T BF

Figura 10: Efecto de Biofrut® (BF) durante el crecimiento en el por ciento de rebrote
en nogal 'Western' y ‘Wichita’. Ver texto para descripción de tratamientos.

Nota aclaratoria: El uso de nombres comerciales de productos agroquímicos que se


mencionan en este documento no tiene carácter publicitario, se mencionan en función de
los resultados de los experimentos efectuados. Generalmente los productos que tienen
una misma composición química pueden sustituirse por otros si se toman las cantidades
equivalentes.

Agradecimientos:
A los productores, administradores y personal de los Campos Agrícolas Perseverancia,
San José y Viñas de la Costa.
Al Ing. Eduardo Corvera, auxiliar de investigación en el INIFAP.

Literatura citada

Amling, J. H. y K. A. Hamling. 1983. Physiological differentiation of pistillate flowers and


cold requirements for their initiation. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 108:195-198
Buttrose, M. S. y D. M. Alexander. 1978. Promotion of floral initiation in ‗Fuerte‘ avocado
by low temperature and short day length. Scientia Horticulturae. 8:213-217.
Díaz, D. H. y A. Álvarez. Chemical defoliation of ‗Anna‘ apple under warm climates in
Mexico. HortSci. 16:57
George, A. P., R. J. Nissen y J. A. Baker. 1988. Effects of hydrogen cyanamide in
manipulating budburst and advancing fruit maturity of table grapes in
southeastern Queensland. Austral. J. Expt. Agr. 28:533-538.
X
Grageda, J., R. Sabori, A. Fú, A. Jiménez, M. Morales, R. Barrón. 2008. El clima y la
producción de nogal. In: El clima y la producción de nogal. CECH-CIRNO-INIFAP.
Hermosillo, Sonora, Mexico.
Hackett, W. P. y H. T. Hartmann. 1964. Inflourescence formation in olive as influenced by
low temperature, photoperiod and leaf area. Bot. Gaz. 125:65-72
Hackett, W. P. y H. T. Hartmann. 1973. Morphological development of buds of olive as
related to low temperature requirement for influorescence formation. Bot. Gaz.
124:383-387
Lenz, F. 1969. Effects of day length and temperature on the vegetative and reproductive
growth of ‗Washington Navel‘ orange. Proc. 1 st. Intern. Citrus Symp., Riverside,
1:333-338
Linsley-Noakes, G. C. 1989. Improving flowering of kiwifruit in climatically marginal areas
using hydrogen cyanamide. Scientia Hort. 38:247-259
Mohamed Aiman K. A. 2008. The effect of chilling, defoliation and hydrogen cyanamide on
dormancy release, bud break and fruiting of Anna apple cultivar. Scientia
Horticulturae. 118:25-32.
Núñez, M. H., y D. Díaz. 1990. Improvement of pecan budbreak by application of
hydrogen cyanamide. P. 1107. HortSci. 25:9. Abstract 310.
Osorio, G. A., D. Diaz, J. Siller. 1987. Regulación de la brotación en vid bajo condiciones
del Desierto de Sonora. Folleto Técnico No. 14. INIFAP-CIRNO-CECH.
Hermosillo, Sonora. 71pp.
Pontikis, C. A. 1989. Effects of hydrogen cyanamide on bloom advancement in female
pistachio (P. Vera L.). Fruit Var. J. 43:125-128
Sabori P. R., J. G. Grageda, Martínez D. G. M., J. A. Márquez, A. A. Fu. 2008. Efecto de
compensadores de frío sobre la dinámica de brotación de árboles frutales de
nogal pecanero. pp. 69-77. In: Reunión Técnica Internacional de Nogal Pecanero.
Memoria Técnica 27. INIFAP-CIRNO-CECH.
Sabori P. R., J. G. Grageda, J. A. Márquez, y A. F. Quijada. 2007. Evaluación de
compensadores de frío en árboles frutales de nogal pecanero. pp. 86-93.. In:
Seminario de Nogal Pecanero. Memoria Técnica 24. INIFAP-CIRNO-CECH.
Snir, I. 1983. Chemical dormancy breaking of red raspberry. HortSci. 18:710 -713
Snir, I. 1988. Effects of hydrogen cyanamide on bud break in red raspberry. Scientia Hort.
34:75-83.
Snir, I. y A. Erez. 1988. Bloom advancement in sweet cherry by hydrogen cyanamde. Fruit
Var. J. 42:120-122.
Wood, B. W: 1993. Hydrogen cyanamide advances pecan budbreak and harvesting. J.
Amer. Soc. Hort. Sci. 118:690-693.
Zelleke, A. y M. Kliewer. 1989. The effects of hydrogen cyanamide on enhancing the time
and amount of budbreak in young grape vineyards. Amer. J. Enol. Viticult. 40:47-
51.
X

FISIOLOGÍA DE LA DORMANCIA Y BROTACIÓN DEL NOGAL PECANERO.

Ángel LAGARDA MURRIETA


Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna
lagarda47@yahoo.com.mx
Torreón, Coahuila.
________________________________________________________________________

Introducción

El cultivo del nogal pecanero en México es actualmente una industria que produce
alrededor de 2000 millones de pesos en su actividad primaria, la cual se duplica al
considerar los procesos involucrados de toda la cadena productiva. La superficie plantada
de nogal pecanero inició prácticamente a finales de los 1940s y en la actualidad se
reportan 76,000 Ha, con una producción promedio anual de 50,000 ton., con un valor de
la producción de 2,000 millones de pesos al año. Las regiones productoras de nuez en el
país son principalmente los estados fronterizos con E.U., región donde es familiar el
cultivo por ser parte del centro de origen del mismo (Brison, 1974).

Las regiones nogaleras de México se han caracterizado por tener un clima, que cubre 250
Unidades Frío (UF) o mas y una acumulación de unidades calor superior a las 1000
Unidades Calor (UC) donde se ha visto al cultivo tener buen desempeño, sin embargo se
ha observado que existen alrededor de 10,000 Ha, donde se ha cultivado el nogal
principalmente el regiones con alturas cercanas al nivel del mar, como en el estado de
Sonora y otros lugares con otoño e inviernos benignos (< 200 UF), donde el cultivo ha
requerido de tecnología para lograr producciones semejantes a las mejores del mundo
(Brison,1974; Lagarda, 1983; De la Vega, 1975).

Fisiología de la brotación

La brotación se realiza en los órganos mas importantes para preservar la vida de los
árboles que son las yemas y que se forman en los brotes del año en curso, por lo que
toman alrededor de un año para su maduración y expresión en la brotación al siguiente
ciclo (INIFAP, 2002). El nogal pecanero forma grupos de 3 a 4 yemas por cada hoja
presente en el árbol y cada una de éstas son capaces formar nuevos brotes con sus
respectivas hojas, sin embargo, solo las yemas primarias, son capaces de formar brotes
y flores (60%) y el resto tienden a producir solo brotes vegetativos sin flores (2°: 25%, 3°:
5%, 4°: 0%) (Arreola, 2006). El nogal como especie evolucionada en climas templados
tiene un mecanismo para protegerse del frío, eliminando sus hojas y tejidos suculentos
durante el otoño, a través de un mecanismo hormonal que se activa al detectar los días
cortos y temperaturas frías, con ello se promueve la defoliación y entrada en descanso al
nivel de yemas (Wolstenhome,1970).
X
Posteriormente en el invierno, las yemas son expuestas al frío y éste degrada el complejo
hormonal de inhibición del crecimiento para dar lugar a la formación de otro complejo
hormonal que promueve el crecimiento de las yemas con la acumulación de calor en
primavera. Las yemas del nogal tienen requerimientos de frío diferentes, según la
variedad a que pertenecen, ya que las variedades con más bajo frío requerido son:
Frutoso, Wichita, Western y algunos materiales criollos que regularmente brotan hasta
15 a 20 días antes que la variedad Wichita; en tanto variedades como Stuart, Success y
otras sus requerimiento de frío es alto (700 UF). (Van Horn, 1942; Brison, 1974;
McEachern et al., 1978).

La forma práctica de definir si un cultivo de nogal presenta satisfacción con la


acumulación de frío, es observando los porcentajes de brotación de yemas al inicio de la
brotación (Abril); cuando éstas, superan al 70% de las yemas brotadas, el frío fue
suficiente, con lo cual alcanzarán un porcentaje superior al 25% de yemas con brote
desarrollado, que son los que realmente aportan follaje al ciclo vegetativo (Lagarda,
1983). En base a lo anterior, es importante conocer metodologías para determinar la
forma precisa de determinar el frío acumulado en las diferentes regiones nogaleras y
correlacionarlo con los porcentajes de brotación de las variedades de nogal.

Existen varios métodos para evaluar las unidades frío de la región que sea, sin embargo
no todos tienen la misma precisión por el tipo de información que se usa; así tenemos que
para el Norte de México, el método más sencillo es DaMota, el cual considera la
temperatura media del período de frío de la región en estudio (INIFAP, 2002). Se ha
determinado que las yemas del nogal pecanero, acumulan frío en el rango de
temperaturas que van de 0° a 12° C, con temperatura óptima de acumulación a los 8°C
(Rosanov y VoroB‘Eva, 1978). Además cuando las temperaturas del día superan los 16°C
el frío acumulado la noche anterior se elimina o se niega (método Utah), sin embargo el
gran problema de éste método es que requiere información que no está disponible en
cualquier lugar (INIFAP, 2002).

Las brotaciones de los nogales en México, generalmente se reportan con porcentajes


superiores al 70% y es por ello que los rendimientos de nuez son satisfactorios en general
y en los casos que la brotación no se alcanza, los nogales responden satisfactoriamente a
la aplicación de productos compensadores de frío, como la Cianamida Hidrogenada al 2 a
3% (Lagarda, 1978; Finch, 1939; Sabori et al., 2006).

La sintomatología de los nogales con falta de frío, se indican a continuación:

- Brotación de yemas inferior al 60%

- Formación de brotes inferior al 24%

- Prolongación del período de brotación (> 30 días).


X
Los efectos anteriores traen consecuencias importantes en la capacidad productiva de los
árboles. Un árbol de nogal, produce normalmente brotes donde se producen las hojas
del árbol y éstos se distribuyen en diferentes vigores o tamaños de brotes, los brotes mas
productivos miden de 15 a 30 cm., de largo y regularmente producen 7 hojas, brotes
menores en tamaño, generalmente producen 5 hojas y con 50% ,menor superficie foli ar ,
de tal manera que cuando los árboles no satisfacen su frío, los brotes totales son menos y
así la superficie foliar total, o sea, se disminuye su capacidad productiva, y con el tiempo
se acumulan dichos males (Wolstenholme1970, Van Horn,1942) . La prolongación del
período de floración trae como consecuencia disminución de polinización por falta de
coincidencia entre polen y receptividad de la flor femenina, causando deficiente
polinización, mayor caída de fruta, formación de frutos deformes, prolongación de la
maduración y cosecha (Arreola, 2006). Finalmente las yemas del nogal pecanero
requieren de una cierta acumulación de frío para poder formar las flores femeninas, a éste
fenómeno se le conoce como Vernalización y no ha sido considerado porque las
temperaturas críticas son de <12° C; que normalmente se dan en las zonas nogaleras del
país (Matta, et al. 1976).

Estrategias de solución a la falta de frío del nogal pecanero

Se deben considerar básicamente tres que se complementan entre si para prevenir males
mayores:

1.- Definir la acumulación de frío de la región nogalera a considerar: Usar los métodos
mas aceptados de acuerdo ala precisión de los datos. (Da Mota o Utah)

2.- Se deben conseguir variedades de nogal con requerimiento igual o menor al de la


zona. (250 UF y >1000 UC).

3.- En regiones con plantaciones donde el frío no se satisface, se debe

a.- Cambiar variedades poco a poco y

b.- Hacer aplicaciones de compensadores de Frío

Los compensadores de frío son productos muy variados y sus efectos riesgosos por
efectos de toxicidad en los árboles.

Las aplicaciones de Cianamida Hidrogenada en concentraciones de 2 a 4 % han sido las


más efectivas y seguras; sin embargo son costosas, sus efectos se reflejan de la
siguiente manera:

1.- Compactación del período de la brotación (20 días).


X
2.- Promueve porcentajes de brotación superiores al 90%

3.- Promueve formación de brotes superior al 26%

4.- Induce germinación prematura de la nuez.


X
Bibliografía
Arreola A., J. G. 2006. Importancia del reposo invernal y uso de compensadores de frio en
nogal pecanero. In Memoria. 10° Día del nogalero. Asoc. Agric. De productores de
nogal y nuez Delicias. Cd. Delicias, Chin. Mex. Pp. 3-8.
Brison, F.R., 1974. Pecan Culture, 292. pp. Printed by Capital printing. Austin TX.
Chandler, W.H., 1965.Deciduous Orchards. Third Edition.482pp.
De La Vega, 1975.Ensayos preliminares con compensadores de frío en nogal pecanero.
Informe de Investigación1974.CAECH.CIANO_INIA_SARH.
Finch, A.H. y C.W. Van Horn, 1939. Notes on the Relation of warm winter temperatures to
blossoming and nut setting of the pecan. Proc. Amer. Soc. Hort. Sci. 37: 493-
497.
INIFAP. 2002. Tecnología de producción en Nogal Pecanero. Libro Técnico N°3,
CAELALA-CIRNOC-INIFAP. 221 pp.
Lagarda A. 1977. Relación entre el crecimiento del fruto y algunos puntos críticos del
desarrollo fenológico, con la acumulación de unidades caloríficas en el cultivo del
nogal cáscara de papel. Seminarios Técnicos 4 (4). CIAN-INIA-SARH.
Lagarda, A.1978. Efecto de la aplicación de Tiourea + Citrolina sobre la brotación de
nogal pecanero en La Comarca Lagunera.Inf. Inv.CIAN-INIA-SARH. 1978.
Lagarda, A. 1983. Requerimiento de temperatura durante el período de descanso y el
período de crecimiento del nogal (Caria illinoensis Koch). CIAN-INIA-SARH.
Seminarios Técnicos Comarca Lagunera. Vol. 8(5):56-65.
Madden, G. D. y H. W. Tisdale., 1975. Effect of chilling and stratification on nut
germination of northern and southern pecan cultivars. Hortscience 10(3): 259- 260.
Matta, F. B., J. T. Sullivan y L. T. Widmoyer, 1976. The relationship between pistillate
flower development and air temperature in Western pecan. Hortscience 11(5): 492-
493.
McEachern, G.R., B.N. Wolstenholme y J.B. Storey. 1978. Chilling requirements of three
pecan cultivars. Hortscience 13(6): 694.
Rosanov,B.S.and L.T. VoroB‘ Eva.1978. Winter dormancy in subtropical and nut crops.
Horticultural Abstracts 48(9):761.
Sabori Palma R., J.Grageda G., A. Márquez C. y A. Quijada F. 2007. Evaluación de
compensadores de frio en árboles de nogal Pecanero. Memoria2007; Seminario de
Nogal Pecanero 2007.pp.:86-90. INIFAP-CIRNO- CECH.
Van Horn, C.W. 1941. Delayed foliation of pecan trees in Arizona. Proc. Amer. Soc. Hort.
Sci.39: 87-94.
Van Horn, C.W. 1942. Additional studies on delayed foliation of pecan trees. Proc. Amer.
Soc. Hort. Sci. 41: 65 -66.
Wolstenholme, B. N. 1970 Pattern of bud break in a pecan cultivar/ cultural experiment
under dry land conditions. Agroplantae 2:61-66.
Woodroof, J. G. 1934. Pecan root growth and development. Jour. Agric. Res., 49:511.
X

MERCADO DE LA NUEZ EN ESPAÑA

Dena María CAMARENA GÓMEZ


Campo Experimental Costa de Hermosillo–INIFAP
camarena.dena@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora, México
_______________________________________________________________________

Introducción
México se posiciona como una de las principales zonas de producción de nuez pecanera
en el mundo. En la actualidad su producción se sitúa en torno a las 70,000 toneladas y se
ubica, después de Estados Unidos, como el segundo productor más importante a nivel
mundial (SIAP, 2008). En el 2008, la producción de nuez mexicana representó el 29% del
total mundial (The Cracker, 2009). La tendencia de los últimos diez años, muestra que la
producción nacional se ha incrementado a un ritmo del 5.70% medio anual, siendo los
estados de Coahuila, Chihuahua y Sonora los que mayores aportaciones realizan al total
nacional.

En cuanto al mercado nacional, se caracteriza por mantener altos volúmenes productivos


con un consumo interno inferior a la oferta. Si bien, en años recientes el consumo se ha
incrementado significativamente, lo cierto es que sigue siendo insuficiente para absorber
la oferta nacional. Es por ello, que las exportaciones se vuelven una alternativa necesaria
para los productores. En el período de 1998 a 2008, el volumen de nueces exportadas
presentó una tendencia positiva de crecimiento, pasando de 30 mil toneladas a 50 mil
toneladas exportadas. Lo mismo sucedió con respecto a las importaciones, las cuales
pasaron de 3 mil toneladas en 1998 a 18 mil toneladas en el 2008, manteniendo un ritmo
de crecimiento del 17% medio anual. Es decir, tanto las exportaciones como las
importaciones aumentaron, pero las primeras lo hicieron a un ritmo significativamente
inferior (5% medio anual) (Figura 1).

En este contexto, queda patente que las exportaciones se vuelven una opción para hacer
frente a los excedentes productivos. De ahí, que los productores busquen su introducción
y consolidación en los mercados internacionales. Tradicionalmente Estados Unidos y
Canadá han sido los principales mercados de destino de la nuez mexicana. Estas
opciones comerciales ponen de manifiesto que el producto nacional posee las
características necesarias exigidas en los mercados internacionales. Sin embargo,
también deja entrever que existe una alta concentración de las ventas en pocos
mercados, situación que vuelve al sector productivo altamente vulnerable y dependiente.
Por tanto, la diversificación hacia nuevos mercados potenciales constituye una alternativa
que debe anali zarse con especial énfasis, ya que puede llegar a representar una
oportunidad estratégica para los productores mexicanos.
X

Ton
80000

70000

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0
1998/1999 1999/2000 2000/2001 2001/2002 2002/2003 2003/2004 2004/2005 2005/2006 2006/2007 2007/2008 2008/2009

Producción (ton) Consumo (ton) Exportaciones (ton) Importaciones (ton)

Fuente: Elaboración propia a partir de SIAP, 2009; USDA, 2009.


Figura 1. Mercado internacional de las nueces en México.

Considerando este escenario, el objetivo de esta investigación es realizar un breve


análisis del mercado europeo, haciendo énfasis en el caso español. A partir de un trabajo
de campo realizado en la ciudad de Zaragoza, se analiza la percepción y actitud que los
agentes de comercialización, distribución y consumidores tienen hacia la nuez Pecanera.
Asimismo, de forma sucinta se describen algunas de las características productivas y
comerciales de las nueces. El artículo se estructura en tres apartados adicionales. En el
primero se describen características productivas y de mercado de la Unión Europea y
España. En el segundo apartado se analizan los resultados de la investigación empírica
de los tres agentes analizados (comercializadoras, distribuidoras y cons umidores).
Finalmente en el último apartado se presentan las conclusiones.

Características productivas y de mercado

Las condiciones agro-climáticas de la Unión Europea no favorecen el cultivo de la nuez


Pecanera. Sin embargo, la nuez de California o también conocida como inglesa se
produce en cantidades significativas en esta zona geográfica. Los países con mayor
producción de nueces son Francia (23.9%), Grecia (15.7%), Alemania (14%) Italia
(10.1%) y España (6.3%), los cuales conjuntamente lograron una producción de 102 mil
toneladas en 2008 (FAOSTAT, 2008). No obstante, países de reciente incorporación a la
Unión Europea también se perfilan como potenciales productores del fruto, tal es el caso
de Rumania y la República Checa, los cuales de forma conjunta alcanzan una producción
de 48 mil toneladas.
X
En lo que respecta al comercio internacional, la Unión Europea mantiene uno de los
consumos más altos a nivel mundial. En los últimos años, se ha incrementado a un ritmo
del 39.5% medio anual posiblemente como resultado de la incorporación de nuevos
países a la zona euro (República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría,
Letonia, Lituania, Malta y Polonia). Asimismo, se advierte que la producción de nueces es
insuficiente para satisfacer la demanda interna del fruto, de ahí que las importaciones se
vuelvan necesarias y lleguen alcanzar volúmenes muy significativos, en el 2007
representaron el 49.1% del total mundial (FAOSTAT, 2008). Estas características ubican
a la Unión Europea como la principal zona de importaciones de nueces en el mundo,
siendo su principal abastecedor Estados Unidos con una aportación del 70% del total
importado, seguido de otros países como la India y China con cantidades
significativamente menores (Figura 2).

Toneladas

250,000

200,000

150,000

100,000

50,000

0
2004/2005 2005/2006 2006/2007 2007/2008
Producción 38,000 48,000 52,235 44,230
Consumo 53,905 60,533 187,348 204,230
Exportaciones 23,239 30,133 32,850 20,000
Importaciones 38,144 82,666 167,963 170,000

Fuente: USDA, 2009.

Figura 2. Comercio internacional de nueces en la Unión Europea

A nivel individual, España, Alemania e Italia encabezan las importaciones con un 78% del
total, siendo España el mayor importador de nueces de toda la Unión Europea. En
España se importaron alrededor de 23 mil toneladas de nueces en el 2006, procedentes
en su mayoría de Estados Unidos (72%) aunque otros países como Alemania y Chile,
también realizaron aportaciones significativas (ICEX, 2002). Si se analiza las
importaciones de los últimos diez años, se observa que a partir del año 2000 el volumen
comenzó a incrementarse hasta llegar a su punto más alto en 2002 (41 mil toneladas).
X
Posteriormente, fueron disminuyendo hasta llegar a las 23 mil toneladas en el 2006. E s
decir, aún cuando existen algunas fluctuaciones pronunciadas, se advierte que en general
las importaciones de nueces se incrementaron, manteniendo un ritmo de crecimiento del
1.60% medio anual. Este aumento se puede explicar por el incremento del ingreso per
capita de la población española, así como por las campañas de promoción genérica
promovidas por la California Walnut Comission (CWC), además de los resultados de las
investigaciones realizadas por la asociación española del corazón donde se ha
encontrado que el consumo de nueces tiene efectos benéficos en la salud, los cuales se
han dado a conocer y difundido entre los consumidores. Al miso tiempo, el consumo se ha
acrecentado como resultado de las campañas de fomento a la dieta mediterránea donde
las nueces forman una parte esencial. En cuanto a las exportaciones se observa que su
volumen también ha ido en aumento aunque las cantidades son significativamente
inferiores (1500 kilos en el 2006), de ahí que España se considere un país consumidor e
importador neto de nueces (la producción nacional no supera las 10 mil toneladas y la
variedad ‘Chandler‗ de origen californiano es la más cultivada) (Figura 3).
X
Toneladas Kilos
45000 10,000
40000 9,000
35000 8,000
7,000
30000
6,000
25000
Producción
5,000
20000
Importaciones
4,000
15000
3,000
Exportaciones
10000 2,000
5000 1,000
0 0
1990

1993

1996

1997

2000

2003

2004
1991

1992

1994

1995

1998

1999

2001

2002

2005

2006
Fuent e: MARM, 2007.

Figura 3. Evolución de las importaciones de nueces en España (1997-2006)

En cuanto a la comercialización de nueces, en el caso de España se inscriben dentro del


sector de ―Snacks y frutos secos‖; en esta clasificación existen aproximadamente 140
empresas dedicadas a esta actividad. El 70% de las empresas de este sector
corresponden al subsector de frutos secos (98 empresas) y 8 de ellas, comercializa
conjuntamente snacks y frutos secos (Alimarket, 2002). De las 106 empresas de frutos
secos, sólo el 59% comercializa nueces en alguna de sus líneas de negocio. Estas
empresas se encuentran distribuidas en 14 comunidades autónomas, entre las más
destacadas en cuanto a número de establecimientos se encuentran: Valencia, Cataluña,
Andalucía y Aragón, la primera con un 20.6% del total, la segunda con un 14.2%, la
tercera y cuarta con un 11 y 9.5% respectivamente. En general, el sector de los frutos
secos se encuentra altamente atomizado: por un lado poco más de 10 empresas se
consideran grandes grupos comerciales con fuertes inversiones en capital, publicidad e
innovaciones; mientras que por el otro, un amplio número de pequeñas y medianas
empresas, que operan en mercados locales o regionales no pueden hacer frente a la
fuerte competencia a través de una marca propia, de tal manera que comercializan a
través de la marca del distribuidor (Aral, 2001).

En lo que respecta a los precios medios de venta al público se observa que en el período
de 2000 a 2008 se incrementaron a un ritmo medio del 3.92% anual. Es decir, el kilo de
nueces pasó de 3.38 a 4.78 euros para el 2008 (Figura 4).
X
Euros/kilo
6

5 4.78
4.43 4.57
4.37
4.11 4.17
3.86 3.96
4
3.38

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuent e: Mityc, 2009

Figura 4. Evolución de los precios medios nacionales de venta al público

Los precios de venta al público son una fuente importante de información, sin embargo se
encuentran sometidos a variaciones donde el tipo de establecimiento, la presentación del
producto, la marca, entre otros pueden influir en su fijación. De ahí, que el análisis de los
precios en los mercados mayoristas se vuelva una fuente interesante de investigación, ya
que se estima el precio medio del producto a granel donde no influyen otras variables
como las anteriormente citadas. Para realizar el análisis se consideraron los meses de
octubre, noviembre y diciembre por ser el período de mayor comercialización y consumo
del fruto. Es de destacar que existen tres tipos de precios que se fijan en función de la
procedencia del producto: el precio de la nuez nacional, el de la nuez de origen
comunitario (UE-27), y el de aquella que procede de terceros países. De acuerdo con el
análisis de los datos, se observa (Figura 5) que durante el 2008 los precios de la nuez
fueron sensiblemente superiores a los alcanzados en años anteriores, lográndose el valor
más alto durante el mes de noviembre (4.68 euros por kilo). Asimismo, la nuez que tiene
como origen un tercer país obtuvo durante ese mismo año y mes un precio sensiblemente
superior al de las nueces de otras procedencias.
X

4.68€
3.73€
3.30€

3.45€ 2.91€

Fuent e: Elaboración propia a partir de Mityc, 2009.

Figura 5. Precios medios nacionales en los mercados mayoristas (€/kg)

Una vez dimensionado de forma general el contexto productivo y comercial de la nuez —


tanto en el ámbito europeo como el español, se procede a realizar el estudio exploratorio
sobre las la percepción que los distintos agentes tienen hacia la nuez Pecanera.

Resultados de la Investigación Empírica

La investigación empírica se realizó en Zaragoza por tratarse de una ciudad de tamaño


medio (con una población de 666,129 habitantes se ubica como la quinta ciudad a nivel
nacional (IAEST, 2009)), y considerarse una de las mayores consumidoras de nueces en
España. Además, es frecuentemente utilizada en los estudios de mercado, porque sus
habitantes representan bien al ciudadano español medio (Berné et al., 2001; Martínez y
Polo, 1997).

La investigación se realizó en tres canales de la cadena de agroalimentaria de las nueces:


las comercializadoras, la gran distribución y los consumidores. Los resultados que se
presenta a continuación se corresponden únicamente a las preguntas que ilustran de una
forma mas clara las características comerciales y de aceptación que tendría la variedad
Pecanera.

a) Empresas comercializadoras

Las empresas comercializadoras se caracterizan por comprar el fruto a granel y venderlo


con marca propia o con marca del distribuidor, es decir, son intermediarios que
concentran el producto procedente de varios proveedores (productor individual,
cooperativa, producción propia, etc.) para posteriormente distribuirlo más procesado, con
un valor añadido o en volúmenes mayores. De 106 empresas comercializadoras de frutos
secos que existen en España, el 60% comercializan nueces. A la totalidad de las
X
empresas que venden el fruto se les hizo llegar un cuestionario, de las cuales 23%
colaboraron en la investigación.

De estas empresas el 70.4% comercializa la nuez Inglesa o de Castilla (comúnmente


conocida como California), el 57% comercializa la nuez de Brasil, mientras que la
variedad Pecanera es comercializada por el 21% de las empresas (Figura 6). En cuanto al
volumen medio de ventas en el total de nueces, la nuez de Brasil representa el 5.3%,
seguidas por la nuez Inglesa y Macadamia con el 88.3 y el 18.2%, respectivamente. En
tanto que la nuez Pecanera representa el 0.53% del total de las ventas. Resulta evidente
que aún cuando la variedad Pecanera es conocida y comercializada por una quinta parte
de las empresas, sus cantidades son todavía marginales, dando como resultado una
escasa o nula presencia en el mercado de consumo.

100
90
80
70
% de empresas

60
50
40
30
20
10
0
Nuez de Brasil Nuez Inlgesa o de Nuez de Nuez Pecán Otras variedades
Castilla Macadamia
(California)
si comercializa no comercializa

Figura 6. Porcentaje de empresas de acuerdo a comercialización por variedad

En relación a los porcentajes de ventas con los distintos formatos, predomina la venta del
fruto con cáscara y a granel: el 36% de la nuez se comercializa con cáscara a granel, el
32% sin cáscara a granel y el 21% sin cáscara y envasada (ver Figura 7).
X
con cáscara
envasada sin cáscara granel
11% 32%

con cáscara granel


36%
sin cáscara
envasada
21%

Figura 7. Volumen de ventas promedio por formato de comercialización (% respecto


ventas de nueces en la empresa)

De acuerdo con los datos proporcionados, predomina el abastecimiento a través de


importaciones: el 57% de las empresas se abastece en exclusiva de importaciones; el
14.2% de las empresas lo hacen sólo de proveedores nacionales; y el 28.5% se
aprovisiona tanto de proveedores nacionales como de internacionales. De las empresas
que se abastecen a través de las importaciones, la mayor proporción lo hace de Estados
Unidos, seguido de la India, Francia y Chile, mientras que países como Moldavia,
Australia, países de Europa del este, entre otros, proceden cantidades inferiores.

En cuanto a la posibilidad de introducir una nueva variedad de nuez en el mercado


español, el 84.6% de las empresas comercializadoras consideran que es posible, frente a
un 15.3% que opina que no es factible. Para medir la valoración de los criterios que las
empresas consideran para la introducción de una nueva variedad de nuez, se utilizó una
escala de 1 a 5. Los resultados revelan que la puntuación para los criterios: buena
calidad, buena rentabilidad y aspecto visual atractivo son los valorados como más
importantes por las empresas (Figura 8). Por el contrario, los criterios más relevantes que
explican la imposibilidad de introducir una nueva variedad de nuez son: la baja
rentabilidad y la calidad no homogénea. Parecen existir por tanto percepciones muy
distintas en el colectivo empresarial sobre la rentabilidad que se puede obtener de nuevas
variedades, predominando no obstante, una visión optimista.
X

Figura 8. Valoraciones medias de los criterios para introducir una nueva variedad
de nuez

b) Gran Distribución

De 18 empresas de gran distribución que se ubican en Zaragoza, 12 estuvieron de


acuerdo en participar en el estudio. A este grupo de empresas, se añadió una cadena
especializada en la distribución de frutos secos y con fuerte presencia espacial en
Zaragoza. Las empresas seleccionadas tienen una fuerte presencia en el mercado
nacional y se ubican en algunos casos, como los grupos más destacados de distribución
minorista (Carrefour, Corte Inglés, Grupo Eroski, entre otros). Las personas que
concedieron la información han trabajado, en promedio, 10 años en las empresas y, en
todos los casos son jefes de alimentación o de relaciones externas, es decir, son
personas que tienen una amplia experiencia en el sector y que tienen un extenso
conocimiento sobre la situación real del mercado.

La totalidad de las empresas distribuidoras comercializan nueces, de las cuales un 40%


considera que es el fruto más vendido en cantidad y representan en promedio el 15.3%
del valor total de ventas de frutos secos. Los formatos utilizados para las ventas pueden
ser: envasados o a granel. El primero representa un 73.6% del valor de ventas y el
segundo el restante 26.3%. De los formatos envasados se observaron que existen
aproximadamente ocho tipos de presentaciones: malla, bolsa de plástico con atmósfera
protectora, bolsa de plástico, frasco de vidrio envasado al vacío, caja de plástico, caja de
cartón, base de cartón o plástico con cubierta de plástico retractilado y caja de cartón o
plástico con atmósfera protectora. No obstante, los más comercializados suelen ser las
bolsas de plástico, la malla y las bolsas de plástico con atmósfera protectora.

En cuanto a la procedencia de las nueces, predominan las importaciones (55.5% de las


empresas distribuidoras); el 11% de las empresas se abastecen de proveedores
nacionales mientras que el 33% utiliza las dos fuentes (Figura 9). En el caso del
abastecimiento por medio de importaciones, se observa que el 80% de las empresas de
X
la distribución acuden a empresas comercializadoras y el 20% directamente a
productores.

Procedencia Procedencia
mixta nacional
33% 11%

Procedencia
importacione
s
56%

Figura 9. Procedencia de las nueces comercializadas por las cadenas de


distribución

En cuanto a la posibilidad de introducir nuevas variedades de nueces, el 55.6% de las


cadenas de distribución piensa que no es posible, el 33% que sí existen posibilidades, y el
11% no lo sabe. Las razones más importantes por las cuales suponen que no es posible
introducir una nueva variedad como la nuez Pecanera son: porque consideran que a los
consumidores no les atraen los productos desconocidos, por el aspecto visual deficiente
que tienen y porque tiene bajos rendimientos en el proceso de transformación. En cuanto
a las empresas que consideran que es posible introducir una variedad nueva al mercado,
evalúan como factores importantes para que se dé este hecho que la variedad posea una
buena calidad, un precio competitivo, una buena rentabilidad y que posea buenas
propiedades nutritivas y saludables como las variedades ya conocidas.

c) Consumidores

Los resultados que a continuación se analizan corresponden a un muestreo aleatorio


simple, con una muestra de 130 individuos y una probabilidad de error del 8%. Estos
datos se consideran convenientes y representativos para una investigación con fines
exploratorios.

Para contextualizar el consumo de nueces, se preguntó a los consumidores sobre sus


frutos secos preferidos. El fruto seco más preferido es la almendra (28.5%), seguido por
las pepitas de girasol (15.7%) y las nueces (15%). En relación con la frecuencia de
consumo, el 90.8% de los encuestados ha consumido nueces al menos una vez durante
el último año, mientras que el 9.2% no lo ha hecho. La principal razón por la que no
consumen nueces es por tratarse de un fruto difícil de pelar. Otros posibles motivos, como
el precio o el contenido calórico, tienen una importancia media.

En cuanto a las variedades de nueces que los consumidores conocen, los resultados
indican que el 92.3% de las personas encuestadas reconocen la variedad Inglesa o de
X
Castilla —comúnmente conocida como California−, el 35.5% distingue a la variedad
Macadamia, mientras que el 25.6% identifica a la nuez Pecanera y el 3% a la de la India.
Un 11.5% de la muestra expresaron conocer otras variedades, que en algunos casos fue
la nuez de Brasil (Figura 10).

%
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
variedad Californiavariedad Macadamia variedad Pecán variedad de la India otras variedades

Figura 10. Conocimiento de variedades de nueces (% de personas)

En cuanto a los usos que se le da a la nuez, el 56.5% de los encuestados indicó que casi
siempre suele consumirla como snack o aperitivo entre horas, un 25% como postre y un
17.3% como ingrediente en la cocina, mientras que un 1% le da otros usos. En relación
con los aspectos que los consumidores evalúan en el momento de comprar nueces, se
observó que, por un lado, el aspecto externo y el precio son los aspectos más valorados,
mientras que la información de la etiqueta es considerada de importancia media, siendo el
tipo de establecimiento y la marca las propiedades menos valoradas al realizar la compra
(Figura 11).
X

El aspecto externo

El precio

La información del etiquetado

Que estén de oferta

El tipo y tamaño de envase

La marca

Tipo de establecimiento

Puntaución media
0 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5

Figura 11. Puntuaciones medias de los aspectos considerados en el momento de


comprar nueces

Para conocer las preferencias de los consumidores se realizó un experimento de elección,


mediante el cual se puede medir la aceptación de una categoría o cualidades nuevas en
productos existentes o bien predecir la demanda de un producto nuevo que no existe en
el mercado. En este experimento el consumidor elige productos alternativos, definidos por
la combinación de los denominados atributos y niveles (para una explicación en
profundidad sobre esta metodología se puede consultar Henser, et al., 2005; Louviere y
Henser, 1982). En esta investigación se consideraron cinco atributos con distintos niveles
cada uno (Cuadro 1). Las variables y valores considerados en cada caso fueron obtenidos
de los datos recogidos en el recorrido de lineal previamente realizado en 13 cadenas de
distribución.
X
Cuadro 1. Combinaciones de los niveles y atributos de los productos hipotéticos
utilizados en el experimento de elección realizado a los consumidores

Atributos
Características del
Técnica de
Variedad* Precio €** envasado y marca Presentación
producción
***
2.00
2.50 Con marca o
Ecológica Con cáscara
3.00 envasado
California
3.75
No ecológica Sin cáscara
4.00 Sin marca o a granel
5.00
2.00
2.50 Con marca o
Ecológica Con cáscara
3.00 envasado
Pecanera
3.75
No ecológica Sin cáscara
4.00 Sin marca o a granel
5.00
Nota: * Ambas variedades son productos de importación, si bien la primera es la más conocida en España.
Tienen propiedades semejantes aunque difieren en el aspecto exterior. ** El precio corresponde a 750
gramos de nuez con cáscara o de 250 gramos sin cás cara (750 g con cáscara equivalen una vez pelada a
250 gramos sin cáscara). *** La marca puede ser del fabricante (p. ej. Borges, Importaco) o del distribuidor
(Consumer, Corte Inglés, Carrefour,...).

Con los atributos y niveles definidos se formaron 96 posibles combinaciones o conceptos


(6 x 2 x 2 x 2 x 2), sin embargo, con el fin de obtener una menor cantidad de productos
pero obteniendo los mismos resultados que con el conjunto de los 96 se procedió a
trabajar con diseños ortogonales. Se utilizaron dos diseños ortogonales, mediante la
función integrada en el paquete SPSS. Al final, se obtuvieron 32 productos los cuales se
distribuyeron en 16 tarjetas (Cuadro 2). Esas tarjetas se repartieron a su vez en tres
bloques distintos (bloque 1, bloque 2 y bloque 3), los cuales contenían seis tarjetas con
productos en común y cuatro diferentes, con lo cual cada persona evaluaría diez tarjetas.

El objetivo de segmentar las tarjetas en bloques fue agilizar la investigación y evitar el


cansancio entre los encuestados, con el fin de obtener respuestas fiables (Wu, 2002;
Johnson y Orme, 1996; Adámowicz, et al., 1994). En cada una de las 16 tarjetas se
incluyeron dos opciones de productos y la alternativa de la ―no elección‖. La introducción
de esta última opción obedece al hecho de que en situaciones reales los consumidores
frecuentemente resuelven no elegir los productos que en ese momento se encuentran en
el mercado ya sea porque deciden retrasar la compra en espera de una mejora en los
niveles de los atributos (precio, marca, presentación, etc.) o porque los productos
ofrecidos no les satisfacen. La inclusión de la alternativa de ―no elección‖, por tanto,
permite aproximar en mayor medida el experimento a la realidad (Lawson y Glowa,
2000).
X
Cuadro 2. Ejemplo de tarjeta o conjunto de elección
TARJETA 1 OPCIÓN A OPCIÓN B OPCION C
Técnica de
Ecológica Ecológica
producción
Precio 3€ 3.75€
Ninguna de las
Con Sin
Envase/Marca anteriores. No
Marca/Envasado marca/granel
elige la opción
Presentación Sin cáscara Sin cáscara A ni la opción
Pecan California B.
Variedad

Compraría el producto: □ A □ B □ C, ninguna de las anteriores


A partir de los datos del experimento se modelaron las elecciones de los consumidores
mediante un modelo logit. En términos generales, un modelo logit es un método
explicativo que se utiliza para interpretar un fenómeno que implica dicotomía (por ejemplo:
consumir una nueva variedad de nuez o no consumirla), permite pronosticar la
pertenencia a un grupo a partir de una serie de variables independientes. Los modelos
logit se han consolidado en mayor medida en la literatura que emplea experimentos de
elección, y por ello, en esta investigación se ha optado por utilizar este modelo.

De los resultados del modelo logit aplicado a los datos generados por el experimento de
elección, se ha obtenido que, el consumidor medio, prefiera una nuez que se produzca
bajo técnicas ecológicas, con marca, de la variedad de California y que tenga el precio
más bajo posible (Cuadro 3). Estas preferencias, sin embargo no son perfectamente
homogéneas entre grupo de consumidores. Por ejemplo, la variedad Pecanera no tiene
una influencia tan negativa en la decisión de compra de los consumidores ocasionales. Si
bien, la variedad Pecanera sale claramente desfavorecida frente a la California, lo cierto
es que podría introducirse cómodamente al mercado a un precio atractivo. Un precio mas
reducido conseguiría una cuota de mercado notable, que se podría aumentar si además
la nuez se distinguiese por una producción ecológica.
X
Cuadro 3. Parámetros estimados del modelo logit condicional
LL( ) -1244,61
LL (0) . -1275,56
LLR 62,14
2
X 11.07
Nº de obs. 1300
Parámetros estimados Coeficientes Std. Err Est./s.e. Prob.
Precio -0.4412* 0.0722 -6.111 0.0000
Ecológica/ convencional 0.2095* 0.0684 3.060 0.0022
Con marca/ sin marca 0.1680* 0.0449 3.740 0.0002
Con cáscara/ sin cáscara 0.0496 0.0488 1.016 0.3097
Pecan/ California -0.1737* 0.0409 -4.247 0.0000
Constante_A 2.7421* 0.2598 10.554 0.0000
Constante_B 2.7578* 0.2750 10.029 0.0000
LL ( ): Logaritmo de la función de verosimilitud evaluada en un modelo con todas
las variables explicativas
LL (0): Logaritmo de la función de verosimilitud evaluada en el modelo con
constantes
LLR: Ratio de Verosimilitud
* Indica que el parámetro es significativo al 5% del nivel de significación
X
Considerando que al momento de seleccionar un tipo de nuez los consumidores otorgan
valoraciones distintas a los atributos que se presentan —los cuales varían de acuerdo a
las preferencias, las motivaciones de compra, las necesidades, entre otros—se analiza el
precio que están dispuestos a pagar por cada uno de ellos. Se trata en definitiva de
ofrecer una valoración económica de las preferencias manifestadas. Es decir, la
disposición al pago, de acuerdo con la teoría económica, es lo que una persona esta
dispuesta a pagar por consumir una unidad adicional de un bien o la cantidad mínima que
estaría dispuesta a aceptar no pagar para abstenerse de consumir ese bien. La
disposición marginal a pagar por un nivel específico de un atributo, se obtiene como el
cociente entre el parámetro de dicho nivel/atributo y el coeficiente del precio, cambiado de
signo (Train, 2003):

i
DMPi
PR

[1]
donde:
DMPi = Disposición Marginal a Pagar por el nivel/atributo i
β i = Coeficiente del nivel/atributo i
βPR = Coeficiente del atributo precio.

En este caso, los resultados indican que por una nuez producida bajo técnicas ecológicas
los consumidores están dispuestos a pagar 47 centavos de euro más que por un fruto
producido de forma convencional. En el caso de la marca consideran que es factible
pagar 38 centavos de euro más por un producto que tenga una marca respecto a uno que
no la tenga. Dado que el parámetro asociado al producto con cásca ra no es significativo,
la disposición al pago no difiere estadísticamente entre un producto con y otro sin
cáscara, para cantidades equivalentes. Por último, en relación a las variedades, se
advierte que habría que compensar al consumidor con un descuento de 0.394 euros para
que estuviese dispuesto a adquirir la variedad Pecanera en lugar de la California
(Cuadro 4).

Cuadro 4. Disposición marginal al pago


Atributo Disposición al pago/ €
Ecológico versus convencional 0.475
Con marca versus sin marca 0.381
Con cáscara versus sin cáscara 0.112
Pecanera versus California -0.394
X
Conclusiones
En resumen, en España las nueces se comercializan en un amplio número de empresas
comercializadoras-intermediarias. Si bien, ninguna empresa se dedica en exclusiva a la
venta del fruto, ya que se considera un producto con reducidos márgenes de ganancia y
rentabilidad baja. También es cierto, que es un fruto que se caracteriza por tener una
demanda estable, lo cual ha permitido que la cantidad de variedades comercializadas se
incremente a través de los años. En la actualidad todas las empresas comercializan la
variedad California, sin embargo las grandes empresas tienen mayor disposición a
introducir y vender otras variedades como la nuez de Macadamia, de la India, entre otras.
Por lo general las empresas comercializadoras se centran en la venta del producto a
granel con cáscara, ya que generalmente sólo envasan o procesan el producto para los
distribuidores, mientras que unas cuantas logran comercializar el producto con marca
propia.

La gran distribución es poco favorable a la introducción de una nueva variedad de nuez.


No obstante, si se considera que gradualmente las variedades disponibles en el mercado
se han ampliado, la alternativa no queda totalmente descartada siempre y cuando se
ofrezca en óptimas condiciones de calidad, a precios competitivos y con características
nutricionales equiparables a las de las variedades ya comercializadas.

En cuanto a los consumidores, se ha detectado que existe un consumo favorable hacia la


nuez respecto a otros frutos secos. La variedad Pecanera es poco conocida, pero su
introducción al mercado, no queda totalmente descartada aunque exista cierto
escepticismo por parte de las empresas comercializadoras y distribuidoras. En este
sentido las grandes empresas son las más proclives a la comercialización de nuevas
variedades en comparación con las pequeñas y medianas empresas. El desconocimiento
por parte del consumidor final, representa una barrera a la entrada, que puede salvarse
sin embargo, mediante precios atractivos y con una combinación de atributos que se
ajuste a las preferencias declaradas por los consumidores (p ej. con marca y
preferiblemente ecológico).

Durante los últimos años, variedades distintas a la tradicional California han ido ganando
presencia en los lineales de negocios, por lo que parece que la tendencia es hacia la
ampliación de la gama de variedades ofertadas, lo que por ende, favorecería en el futuro
la introducción de la nuez Pecanera.

Este trabajo ha permitido obtener una visión integral de la aceptación de la variedad


Pecanera a lo largo de toda la cadena agroalimentaria en España, desde la producción
hasta al consumo, pasando por las empresas elaboradoras y distribuidoras. No obstante,
la exploración iniciada puede perfeccionarse extendiendo el ámbito geográfico de la
investigación empírica, ampliando la muestra de estudio, así como investigando posibles
nichos de mercado para la variedad Pecanera y sus canales de distribución más
adecuados.
X
Bibliografía
Adámowicz, W., J. Louviere, y M. Williams. (1994). ―Combining Revealed and stated
preference methods for valuing environmental amenities‖, Journal of Environmental
Economics and Management, Nº 26, pp. 271-292.
Alimarket (2002). Informe Anual de Alimentación no perecedera, Ed. Publicaciones
Alimarket, S.A., 1ª edición, pp. 333-361.
Aral (2001). ―Frutos secos y aperitivos siguen explotando su potencial de crecimiento‖.
Anuario Gran Consumo, Nº 1469, pp. 76-78.
Berné, C., J. Múgica,, M. Pedraja,. y P. Rivera. (2001). ―Factors involved in price
information seeking behaviour‖, Journal of retailing and consumer services, Nº 8,
pp. 71-84.
IAEST (2009). Cifras oficiales de población,
http://portal.aragon.es/portal/page/portal/IAEST/IAEST_0001/IAEST_000100
[Acceso en Julio de 2009].
ICEX (2002). ―Importaciones y exportaciones Españolas de nueces de nogal. P.A. 080231
y 080232‖. Comunicación personal.
FAOSTAT (2008). Estadísticas FAOSTAT, www.fao.org [Acceso en Julio de 2009].
Henser, D., J. Rose y W. Greene. (2005). Applied Choice Analysis, A primer. Cambridge
University Press.
Johnson, R. y B. Orme. (1996). ―How many questions should you ask in choice based
conjoint studies?‖, Art Forum, Beaver Creek. Sawtooth Software, Inc. (360/681-
2300).
Lawson, S. y T. Glowa. (2000) ―Discrete choice experiments and traditional conjoint
analysis‖, Quirk’s Marketing Research Review. Article Quick Link Nº. 0592.
Louviere, J. y D. Henser. (1982). ―On the Design and Analysis of Simulated Choice or
Allocation Experiments in Travel Choice Modelling‖, Transportation Research
Record, Nº 890, pp. 11-17.
MARM (2007). Anuario de Estadística Agroalimentaria,
http://www.mapa.es/es/estadistica/pags/anuario/2007/indice.asp [Acceso en Julio
de 2009].
Martínez, E. y Y. Polo. (1997) "Comportamiento de compra familiar. Un contraste empírico
para bienes de consumo duradero", Cuadernos de economía Aragonesa, Nº 33,
pp. 85-110.
Mityc (2009). Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Observatorio de precios,
http://www.mityc.es/es-ES/Paginas/index.aspx [Acceso en Febrero de 2009].
SIAP (2009). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera,
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?idCat=107 [Acceso en Julio de 2009].
Train, K. (2003). Discrete Choice Methods with Simulation, Cambridge University Press.
USDA (2009). Foreign Agricultural Service,
http://www.fas.usda.gov/psdonline/psdHome.aspx [ Acceso en Julio de 2009].
Wu, J. (2002). ―Data Use: Analyzing discrete choice data on monadic cards‖, Quirk’s
Marketing Research Review, Article Quick Link Nº 0987
X

MERCADO DE LA NUEZ EN CHINA

Francisco Eduardo ORTEGA HOYOS


Industria Pecanera SPR de RL
pecanera@prodigy.net.mx
Chihuahua, Chihuahua, México.

Introducción

CHINA. Potencial de Mercado. Mientras que el mundo existen cerca de 6.7 billones de
personas, la población de China a alcanzado por si sola representar casi un 20 % de este
total; de tal forma que de cada 5 seres humanos que existen en el mundo, 1 de ellos es
de nacionalidad China.

Viniendo de un régimen político que había tenido marginada a la población, y tras un


progresivo cambio en la vida económica y social del país, día a día son cada vez más los
habitantes que tienen mayor ingreso per-cápita y por ende mayor poder adquisitivo lo cual
hace que destinen más recursos a satisfacer sus necesidades, gustos y lujos.

NUECES EN EL MERCADO CHINO

Producto alimenticio saludable

En el mundo, actualmente existe un mercado de $ 120 billones de dólares de ―Productos


Alimenticios‖ considerados como ―Saludables‖ ´para el ser humano, en ingles: ―healthy
Food Products‖, dentro de los cuales, los frutos secos, especialmente las nueces cada día
tienen una mayor participación (1). La promoción que han tenido DIFERENTES NUECES
como un producto saludable dentro de este gran mercado asiático de aproximadamente
1.3 billones de personas, ha tenido un gran impacto en el volumen consumo de estas. Las
exportaciones de nueces por parte de Estados Unidos a China se han incrementado
sustancialmente. Cuando para 1998, el volumen de exportación alcanzo un valor de $ 2.3
millones de dólares, para 2003 fueron $ 15 millones de USD el valor de las exportaciones
logrado (2)

Son muy variadas las nueces que consume el mercado asiático, Almendra, Macadamia,
Pistacho, Piñón Blanco, Pecanera, Avellana, Nuez de la India, Nuez de Brasil, entre
otras, están presentes en la mesa de los consumidores Chinos; sin embargo, la de mayor
tradición y aceptación es la Walnut (en ingles), también llamada Nuez de California o
Nuez de Castilla.

La inclusión, cada vez más fuerte de nueces en la dieta asiática, ha incentivado al


gobierno chino a desarrollar planes de crecimiento en la producción de algunas de estas,
buscando así, tener más participación en el abastecimiento de las demandas locales.
X
Para 2012 se tiene previsto terminar una plantación de 2.5 millones de acres de Walnut
en la República Popular China. (3)

NUEZ PECANERA

Presencia en el mercado chino

El incremento en la demanda de nuez Pecanera por el mercado asiático, principalmente


por China, ha ido creciendo en forma muy importante . (4)

Entre finales de los 90 ´s y el año 2000, las exportaciones de Estados Unidos de nuez
Pecanera destinadas al mercado asiático eran casi nulas. En el año 1999 se reportaron
tan solo 20 toneladas enviadas a China, en el 2000 no hubo registro de haberse
realizado exportaciones y fueron tan solo 10 toneladas las reportadas en el 2001. (5)

Tras grandes esfuerzos de promoción, para el año 2002, Estados Unidos logró un
volumen de exportación a China de alrededor de 850 toneladas, volumen que ha ido
creciendo conforme la aceptación del consumidor, de tal forma que para este pasado ciclo
de cosecha 2007-2008 el volumen de los envíos por este país productor fue de 15,500
toneladas. (6)

Competencia con otras nueces

Con una población tan grande y con el creciente hábito de consumo mencionado, China
es un Mercado muy atractivo para todos aquellos Productores de DIFERENTES
NUECES. Por lo que respecta a la nuez Pecanera, como se ha mencionado, esta ha ido
ganando lugar en la preferencia de los consumidores asiáticos, gracias entre otras cosas,
a la gran similitud que tiene en el sabor con una de las nueces nativas de este país, la
―hickory nut‖, la cual se ha consumido por muchísimos años. Aunado a esta similitud de
sabor, la Pecanera ofrece una mayor facilidad al momento del consumo por poseer una
cascara mucho más delgada que la nativa. Estos factores han ayudado a que cada día la
Pecanera sea más solicitada por los consumidores de este tipo de ―snacks saludables‖,
sin embargo, el consumo de la nuez Pecanera está en constante competencia con las
diferentes nueces que se ofertan en el mercado global.

La oferta de diferentes nueces durante el año 2008 sufrió un importante incremento a


nivel mundial; los productores Estadounidenses de Almendra incrementaron en un 6 %
su ofrecimientos, la producción de Castaña sufrió tremendo salto de un 40 %, la de
Walnut o nuez de Castilla en Estados Unidos y China se elevó en un 8 %, la producción
de Macadamia se incrementó en un 8 % en Kenia y 23 % en África del Sur. Mientras esto
sucedía con estas diferentes nueces, en este mismo período la producción de nuez
Pecanera en Estados Unidos, principal país productor, bajo un 47 %, debido al fenómeno
de alternancia; no así en México, segundo país productor, quien incrementó en 16 % el
volumen debido a aquellos arboles jóvenes que comienzan a entrar en producción. (7)

Prueba de la competencia que existe es que, tras haberse presentado un año de baja
producción en el sector de la nuez Pecanera para el 2008, como se menciona
X
anteriormente, generándose un incremento en los precios de comercialización con
respecto al año próximo pasado, y ante la oferta de otras nueces a precios más
accesibles; el mercado Chino no presentó gran interés por la nuez Pecanera como lo
había venido haciendo en años anteriores.

Es obvio entender que si bien el consumidor Chino ha desarrollado un gusto por la nuez
Pecanera para consumirla como ―snack saludable‖, este consumidor tiene diferentes
alternativas de productos substitutos, por lo que la demanda de nuez Pecanera estará
directamente ligada al precio: en años de precios razonables o bajos con respecto al de
otras nueces, la demanda será mayor que cuando se tengan precios altos comparados
con la competencia.

NUEZ PECANERA MEXICANA

Competencia con otros países productores

Si bien la aceptación de la nuez Pecanera cada vez es mayor, el productor de esta nuez
que desee incursionar en el mercado chino, no solo encontrará una verdadera
competencia con las diferentes nueces que se producen en el mundo, sino que también
tendrá que convivir con otros países productores de nuez Pecanera, que de igual forma,
están ya presentes buscando tener participación en este mercado.

Estados Unidos, Australia, Perú, Brasil, Israel y África del Sur, son países que junto con
México, actualmente están ofertando nuez Pecanera al mercado asiático.

Esta lluvia de ofertas ha generado que el comprador asiático tenga la posibilidad de


imponer cada vez mas condiciones en la operación, principalmente en especificaciones,
formas de pago y precio.

MERCADO CHINO

Hábitos de consumo

Mientras que en EU, principal consumidor de nuez Pecanera, casi el 95 % de esta se


consume sin cáscara, en el mercado Asiático por el contrario, y a diferencia de otras
nueces que se comercializan sin cáscara como la nuez de la india y la walnut o nuez de
castilla, es casi un 98 % de las importaciones de esta nuez Pecanera las que se
consumen en presentación con cáscara.

Si bien la Pecanera no se consume sin cáscara, tampoco se consume al ―natural‖; esta


sufre un proceso muy especial, similar al que a través de los años le han dado a una de
sus nueces nativas los chinos.
X
La industrialización que sufre la nuez Pecanera previa a su consumo en el país asiático
se resume a continuación:

1.- La nuez se somete a una etapa de lavado para eliminar aquella tierra o suciedad que
traiga adherida a la cáscara por su exterior.

2.- Se elimina el exceso de humedad dejándola un tiempo en reposo para que


naturalmente se escurra el agua.

3.- Cada una de las nueces lavadas son quebradas manualmente con un martillo u objeto
similar, y en este momento se hace una selección de aquellas nueces que presenten
algún daño físico por su exterior (nueces quebradas, germinadas, manchadas...).

4.- Las nueces que han sido ―reventadas‖ de la cáscara, son sometidas a un remojo en
una solución saborizante a altas temperaturas.

5.- Después de un cierto tiempo de exposición a esta solución saborizante, las nueces se
extraen del depósito y se dejan en reposo para eliminar el exceso de esta solución.

6.- Habiendo terminado el tiempo de escurrimiento de la solución, las nueces se colocan


en unas charolas, que en su conjunto, son depositadas en un carro metálico, el cual se
introduce en un túnel herméticamente cerrado donde se inyecta el suficiente calor para
desecar y ―rostizar‖ o ―tostar‖ el producto.

7.- Terminado el proceso de ―rostizado‖ las nueces se dejan enfriar para proseguir a su
empaque ya sea en cajas de 10 kilogramos, a granel, o bien en presentación de bolsas de
aproximadamente 500 gramos para el mercado detallista.

8.- El producto está listo para su distribución y venta.

Especificaciones de compra de nuez pecanera

Pudiera considerarse al mercado Chino un mercado relativamente nuevo en el consumo


de la nuez Pecanera, sin embargo, es un me rcado que rápido ha aprendido a valorar la
calidad de esta nuez.

En un inicio desconocían como evaluar el contenido comestible para determinar la calidad


del producto y así su precio, la decisión de compra era influida principalmente por su
aspecto físico; sin embargo, hoy día, los compradores Asiáticos han aprendido de los
industriales norteamericanos las formas de valorar la nuez; en algunos casos, como lo es
la clasificación por tamaño y homogeneidad de este, el mercado asiático es más exigente
aun que la industria estadounidense.

Actualmente algunas de las especificaciones de nuez Pecanera que el mercado chino


comúnmente solicita son las siguientes:

El tamaño de la nuez deberá de ser lo más grande posible, este deberá de generar
un conteo de nueces por kilo de entre 100 a 150 como máximo. Además el
X
producto deberá de tener un tamaño uniforme, no se aceptan nueces pequeñas
revueltas con más grandes aunque generen un conteo aceptable.

La calidad del producto deberá de fluctuar entre 56 y 60 % de contenido de


comestible. En algunos casos específicos se aceptan porcentajes alrededor del
50%.
La humedad máxima del contenido comestible aceptada es de 4 %.
La nuez deberá ser empacada en sacos con un mismo peso neto, el cual será
determinado por el comprador (Ej. 30 Kg c /u).
La nuez deberá de tener buen aspecto físico, no se aceptará producto con
manchas en la cáscara (Ej. mancha de barrenador del ruezno).

EXPORTACIÓN AL MERCADO CHINO

Aspectos de la comercialización

El mercado Chino es una alternativa más que se presenta al sector nogalero mexicano,
sin embargo, la mecánica de comercialización difiere importantemente de las formas
tradicionales en que esta se ha venido haciendo.

Quien quiera que sea el que realice la operación, ya sea a través de una comercializadora
o bien directamente, deberá cuidar en la operación de exportación muchos aspectos de
vital importancia para que esta se realice con éxito. Enseguida se mencionan algunos de
los más importantes:

Determinar en forma precisa con la contraparte China las especificaciones del


producto que están requiriendo.

Establecer la forma de pago con la que será liquidado el embarque.

Definir la fecha en que el cliente requiere el arribo del producto en China para así
poder programar con anticipación la fecha de embarque en México (considerar un
promedio de 28 a 30 días desde la carga del embarque en origen hasta el arribo al
destino).

Tramitar en tiempo y forma todos los documentos necesarios para poder realizar la
exportación (certificado fitosanitario internacional, certificado de origen, certificado
de fumigación, entre otros).

Empacar el producto en forma adecuada de acuerdo a los requerimientos del


cliente.

Acondicionar el producto y embarque para prevenir cualquier deterioro en la


calidad durante el trayecto del viaje por condiciones ambientales adversas.
X
De ser posible, tener personal que pueda verificar junto con el cliente, las
condiciones de arribo del producto así como la calidad y peso del producto.

Conclusiones

El mercado asiático, principalmente el chino, está desarrollando cada día un mayor


hábito de consumo por NUECES, por considerarlas un alimento saludable.

Ante una creciente demanda de nuez Pecanera, el mercado chino es un alternativa


más de comercialización para los productores mexicanos de este fruto, sin
embargo, además de competir con productores de otras naciones, en este
mercado, existe una gran competencia con diferentes nueces que pueden
desempeñar un rol de producto sustituto en caso de no tener precios competitivos.

Las preferencias del consumidor Chino respecto a la nuez Pecanera es consumirla


como ―snack saludable‖ en su presentación con cascara, por tal motivo, la
apariencia que este producto tenga será de vital importancia para aceptación de
los procesadores.

Las especificaciones de producto que el mercado chino solicita, son cada vez más
estrictas, destacando la importancia del tamaño y apariencia física de la nuez.

La comercialización de nuez Pecanera en el mercado chino difiere de las formas


tradicionales en que el productor mexicano ha venido desplazando su producto,
por lo que habrá que tener extremo cuidado en los términos y condiciones al
momento de realizar exportaciones directas.

Bibliografía
(1) Nutrition Business Journal in 2007.
(2) United States Department of Agriculture Foreign Agricultural Service (USDA FAS) of
agricultural affairs.
(3) United States Department of Agriculture Foreign Agricultural Service (USDA FAS) of
agricultural affairs
(4) Peoples Republic of China, Tree Nuts Annual 2008
(5) Economic Research Service / USDA Fruits and Tree Nuts Situation an Outlook
yearbook 2003
(6) Departamento de Comercio de Estados Unidos / FAS
(7) Tree Nuts: 2008/09 Forecast Overview
X

EFECTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN EL MERCADO DE LA NUEZ PECANERA

José G. PEÑA
Texas AgriLife Extension Service, TAMU
jg-pena@tamu.edu
Uvalde, Texas, USA,
._____________________________________________________________________

Introducción
 Situación del mercado esta temporada.
 El mercado se desplomó después de cinco temporada de buenos precios
 ¿Porqué?
 2007 año alto – ¿Tamaño de la cosecha?
 ¿Producción en 2008?
 Situación del Mercado: Producción; Importaciones/exportaciones; Oferta y precios
 Competitividad de la almendra, nuez de castilla, y de la nuez pecanera
Fuente: USDA-NASS Noncitrus de Fruta y Nuez 2007 Resumen, 8 de Julio de 2008
X
X
X
X
X
X
X
X

EFECTO DE MALEZA Y ESPECIES DE LEGUMINOSAS INTRODUCIDAS EN LA


HUMEDAD DEL SUELO Y RENDIMIENTO DEL NOGAL PECANERO (Carya
illinoinensis)

Gerardo MARTÍNEZ DÍAZ, Rodolfo SABORI PALMA y Humberto NÚÑEZ MORENO


Campo Experimental Costa de Hermosillo – INIFAP
martinez.gerardo@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora, México
_______________________________________________________________________

Introducción

Las malezas perennes más importantes en la región Costa de Hermosillo son correhuela
(Convolvulus arvensis), zacate Johnson (Sorghum halepense), estafiate (Ambrosia
confertifolia) y zacate grama (Cynodon dactylon); de las especies anuales sobresalen la
chinita (Sonchus spp), pamita (Sysimbrium irio), mostaza (Brasssica spp.), zacate pinto
(Echinochloa spp.), huachapore (Cenchrus spp.) y zacate salado (Leptochloa spp.). El
daño que causa las malezas en los cultivos consiste en la reducción del rendimiento, el
consumo de recursos nutriente y agua, el incremento de patógenos y plagas, y la
obstrucción de prácticas de manejo. El nogal ha mostrado reducciones en el crecimiento
cuando ha sido expuesto a la competencia por malezas (Norton y Storey, 1970).

Las malezas pueden ser combatidas por varios métodos siendo uno de ellos la utilización
de coberturas vegetales. Dichas coberturas pueden ser vivas o muertas. Se conoce que
los cultivos de cobertura pueden inhibir el desarrollo de maleza en huertos frutícolas y
viñedos. Adicionalmente, los cultivos de cobertura pueden ser utilizados para desarrollar
un hábitat para insectos benéficos. Además de las coberturas muertas se pueden utili zar
coberturas vivas. Los resultados de los 4 años de estudio de la influencia de las
coberturas de centeno y veza demostraron una significativa correlación entre la biomasa
del cultivo de cobertura y la reducción en la densidad de malezas. Una biomasa de 400
gr/m2 causó una reducción en 75 % de la densidad de malezas (Teasdale, et al., 1991).

Aún se discute sobre los beneficios que se obtiene con el uso de coberturas vegetales ya
que las especies utilizadas requieren de agua y nutrientes. Por lo tanto estos recursos
deben de suplirse adecuadamente para evitar daños por competencia entre la cobertura y
el cultivo. Un estudio ha indicado que la mezcla de cultivos de cobertura de Lolium
perenne, Festuca arundinacea y Trifolium repens desarrolló una densa cobertura del
suelo y que el requerimiento de agua fue bajo (Klik y Loiskandl, 1999).

En el caso del nogal se sugiere el uso de coberturas vegetales. Sin embargo, estudios
recientes demostraron que varias leguminosas no lograron establecerse en una huerta de
nogal y solo una variedad de zacate bermuda se estableció con éxito. Por otro lado,
también se ha sugerido el uso de especies de maleza con baja capacidad competitiva
como coberturas vivas. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo evaluar la capacidad de
X
establecimiento de Sesbania spp. y Veza spp. en combinación con maleza anual como
cobertura vegetal viva en el cultivo de nogal.

Materiales y métodos

El experimento se condujo en el año 2007, en la huerta de un productor cooperante


localizada en la Costa de Hermosillo, la cual se riega por goteo con manguera enterrada.
La huerta es adulta con una hilera con árboles 20 m y otra hilera con árboles a 10 m. La
distancia entre hileras es de 20 m. La huerta tiene los cultivares Western y Wichita pero
en el experimento se utilizaron las hileras del cv Western. Los tratamientos fueron los
siguientes: 1. Testigo limpio, 2. Maleza total + leguminosas, 3. Maleza gramínea, 4.
Maleza total. Se tuvieron cuatro repeticiones y la unidad experimental fue una banda de
cuatro metros de ancho por 30 m de largo que contenía tres árboles del cv Western. En
todos los tratamientos se realizaron dos cortes de las especies presentes a 10 cm de
altura utilizando una podadora acoplada a un tractor. Las cortes se efectuaron el 15 de
mayo y el 15 de julio.

A ambos lados de las hileras estaban dos líneas de goteo enterradas a 30 cm de


profundidad. La siembra de Sesbania spp y Veza spp. se realizó a una distancia de 20
cm entre sí en una banda de 4 m de ancho a lo largo de las hileras de nogal el 20 de
marzo del 2007, cuando se observó humedad en la parte superficial del suelo. Se
realizaron evaluaciones de emergencia y establecimiento de las especies evaluadas,
humedad del suelo y rendimiento.

Resultados y discusión

Las especies de leguminosas evaluadas Sesbania spp. y Veza spp. no lograron


establecerse en la huerta. La densidad encontrada fue extremadamente baja y sin
importancia en ambas fechas de siembra. Los resultados concuerdan con los resultados
de experimentos previos donde trébol (Medicago hispida), soya perenne (Glycine wrightii)
y alfalfa (Medicago sativa) no lograron establecerse en huertas de nogal. Las especies
gramíneas de maleza que se presentaron fueron Zacate de agua (Leptochloa spp.) y
zacate pinto (Echinochloa spp.), las cuales cubrieron la banda evaluada en más del 80%.
Adicionalmente, progresaron en baja escala el zacate Johnson (Sorghum halepense) y
zacate bermuda (Cynodon dactylon).

La utilización de las malezas como cobertura no modificó el potencial hídrico del suelo a
30 y 60 cm de profundidad de Agosto a Octubre del 2007, período en que las nueces
están en estado acuosos y maduración, como se presenta en las Figuras 1 y 2. En
poscosecha y durante el período de dormancia del nogal, sin embargo, la humedad del
suelo fue mayor en el testigo limpio que en el enmalezado. Estos datos podrían indicar
que las malezas presentes no compiten por agua durante la estación de crecimiento. Sin
embargo, debe considerarse que los sensores de humedad se localizaron ent re las líneas
de goteo y no se conoce que podría ocurrir a otras distancias donde las raíces están
presentes. En el futuro será necesario explorar a mayor distancia la humedad en el suelo
para observar si en efecto no hay efecto de la maleza a esas distancias.
X
El rendimiento de los árboles en el 2007 fue de 37.8, 41.5, 41.5 y 41.5 kg en el
tratamientos testigo limpio, maleza total + leguminosas introducidas, gramíneas nativas y
testigo enmalezado, respectivamente, indicando que las cubiertas vegetales y la maleza
en general no tuvieron efecto alguno (Cuadro 1). Lo anterior indica que las malezas no
afectaron las actividades fisiológicas del nogal o si las afectaron su intensidad fue baja lo
que no repercutió en el rendimiento. Sin, embargo, en árboles perennes es importante
entender que algunas actividades no afectan el desarrollo y producción en el primer año
pero puede tener efecto en los ciclos subsiguientes. Por lo tanto será importante continuar
con estas evaluaciones.

Sensores de Humedad a 30 cm

120
100
Humedad

80
60
40 T1: LIMPIO
20 T4: ENMALEZADO
0
Nov2007

Feb2008
Oct2007

Dic2007

May2008
Agosto2007

Fechas

Figura 1. Potencial hídrico del suelo (centibares) a 30 cm de profundidad del


suelo en los tratamientos limpio y enmalezado en una huerta de nogal pecadero.
Las especies de maleza predominantes fueron Leptochloa spp y Echinochloa
spp.

Sensores de Humedad a 60 cm

80
70
60
Humedad

50 T1: LIMPIO
40
30 T4: ENMALEZADO
20
10
0
Nov2007

Feb2008
Oct2007

Dic2007

May2008
Agosto2007

Fechas

Figura 2. Potencial hídrico del suelo a 60 cm de profundidad del suelo en los


tratamientos limpio y enmalezado en una huerta de nogal pecadero. Las especies
de maleza predominantes fueron Leptochloa spp. y Echinochloa spp.
X
Cuadro 1. Efecto de Manejo de Maleza en el Rendimiento de Nogal Cv Western, bajo
riego por goteo con manguera enterrada. CECH 2007.
Tratamiento Rendimiento (Kg/ha)
Testigo limpio 37.8
Maleza total + leguminosas 41.5
Maleza gramínea 41.5
Maleza total. 41.5

Literatura citada
Klik , A. R., J. Loiskandl, W. 1999. Effects of temporary and pe rmanent soil cover on
grape yield and soil chemical and physical properties. Horticultural Abstracts.
69(4):300.
Martínez D . G. 1998 El combate integrado de maleza en los viñedos. Simposium
Internacional de Protección Fitosanitaria. Memorias. Hermosillo Son. p: 57-63.
Martínez D. G. 2002. Uso de coberturas en nogal. Reporte técnico. CECH-CIRNO-
INIFAP.
Norton, J. A. and J. B.Storey. 1970. Effect of herbicides on weed control and growth of
pecan trees. Weed Sci. 18:522-524.
Skerman P. J., D. G. Camerón, F. Riveros. 1991. Leguminosas forrajeras tropicales.
Producción y Protección vegetal, No 2. FAO-Roma -Italia. pp: 246-411.
Teasdale J. R., E. E. Besat, and E. W. Potts. 1991. Response of weeds and cover crop
residue. Weed Sci.39:195-199.
X

REQUERIMIENTOS DE TEMPERATURA DEL NOGAL PECANERO DURANTE LAS


ESTACIONES DE DESCANSO Y CRECIMIENTO.

Ángel LAGARDA MURRIETA


Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
lagarda47@yahoo.com.mx
Torreón, Coahuila, México.
_____________________________________________________________________

Introducción

El cultivo del nogal pecanero, originario del sureste de USA y del noreste de México, es
uno de los más recientes cultivos en explotación comercial en el mundo (Brison, 1974); la
demanda creciente de la nuez pecanera ha desarrollado centros de producción de nuez
en varios lugares del mundo como son: Australia, Israel, Brasil, Perú, Argentina, Sudáfrica
etc. Donde al mismo tiempo por la misma falta de conocimiento preciso de los
requerimientos climáticos, han causado la selección de algunas zonas productoras de
nuez, ecológicamente inadecuadas para el cultivo como lo reporta Wolstenholme 1970
en Sudáfrica, Argentina y Colombia por Brison (1974), donde la producción de la nuez
pecanera no alcanza su óptimo por la insuficiencia de frío acumulado en dichas regiones.

Los árboles de nogal pecanero, también tienen un requerimiento de unidades calor para
completar sus procesos de maduración de los frutos durante el verano, así encontramos
localidades donde la acumulación de unidades calor durante la época de crecimiento, no
es lo suficientemente larga y caliente, para cumplir los requerimientos de calor que tiene
la especie, como sucede en el Valle de Sacramento CA., en el Norte de E.U. y Canadá
(Brison, 1974).

Considerando que el nogal pecanero es una especie de clima templado o de hoja caduca,
el árbol, tiene la necesidad de ser expuesto a una cierta cantidad de frío durante el
invierno para permitir que las yemas broten con suficiencia y realicen los pasos
fenológicos subsecuentes, y a su vez requerirán de una exposición de unidades calor,
por lo que en éste artículo se discutirá algunas experiencias experimentales y empíricas
sobre los requerimientos climáticos de frío y calor para el cultivo del nogal.

Requerimiento de frío

El requerimiento de frío, se define como la cantidad de temperatura fría, abajo de un


punto crítico, que ocurre durante la estación de descanso de los arboles, y es necesario
para eliminar el período de descanso y con ello promover una buena brotación de yemas
en la primavera siguiente (Chandler, 1965). El nogal pecanero es un árbol de hoja caduca
que ha evolucionado en su centro de origen, al clima frío durante el invierno y a un
verano caluroso, para tener éxito en su producción (Brison, 1974). Los árboles de clima
templado, requieren en su gran mayoría, la exposición a un período de frío, para lograr su
brotación de yemas en forma satisfactoria; sin embargo, cuando éste frío no se
complementa satisfactoriamente, el árbol crecerá con síntomas característicos como son:
X
retraso en la foliación, reducida producción de brotes laterales, prolongación del período
de brotación y floración y finalmente reduce el rendimiento (Chandler, 1964). En nogal
pecanero se han encontrado, algunas zonas productoras donde los árboles no
satisfacen sus requerimientos de frío y los síntomas que muestran son retraso en la
brotación (Finch y Van Horn, 1939).

Finch y Van Horn (1937) reportan también que en los valles áridos del suroeste de E.U.,
el lado suroeste de los árboles generalmente producen menos nueces que el lado noreste
de los árboles; éstos mismos síntomas se reportan en zonas productoras de México
(Lagarda, 1978) y en Sudáfrica (Wolstenholme, 1970). La fecha de brotación de ambos
lados del árbol se reportan con diferentes fechas de inicio de la brotación donde la
brotación generalmente es más temprana en el lado noreste del árbol ya que
corresponde al lado más frío (Wolstenholme, 1970; Finch y Van Horn, 1939).

Árboles de la misma variedad cultivados en diferentes localidades con diferente


acumulación de frío y condiciones de nubosidad, mostraro n un comportamiento diferente;
de acuerdo a Finch y Van Horn (1939), los árboles crecidos bajo condiciones de buena
acumulación de frío, mostraron una menor caída de flores y con una cosecha más
regular; pero éste comportamiento normal, se afectó en aquellas localidades donde el frío
acumulado no fue suficiente durante el invierno, se observó que entre menor fue la
acumulación de frío, se observó una mayor caída de flores y la cantidad de nueces
producidas por árbol fue menor.

El requerimiento de frío de las variedades de nogal pecanero no han sido claramente


establecido, como ha ocurrido para otras especies de frutales caducifolios; sin embargo
hay observaciones que sugieren requerimientos diferentes para las diferentes variedades
de nogal pecanero (Madden, Roberts y Cambell, 1975). Quienes observaron en pruebas
de germinación de semillas, aquellas semillas procedentes del norte de USA, requirieron
mayor tiempo de estratificación para lograr buena germinación, en tanto que las semillas
con procedencia del la parte sur de E.U. requieren una menor exposición al frío para
alcanzar los mismos valores de germinación.

Este fenómeno se correlaciona directamente con las condiciones ambientales de donde


son originarias dichas variedades. Considerando lo anterior, se puede interpretar que los
diferentes requerimientos de frío para la germinación de las semillas se puede interpretar
como un indicador para definir el requerimiento de frío de la variedad, de tal forma que las
variedades originarias del norte requerirá n más frío, como resultado de su adaptación a
períodos prolongados de bajas temperaturas que prevalecen en el norte de USA. Las
mismas observaciones han sido reportadas en México, al comparar los materiales nativos
de México con las variedades mejoradas de nuez pecanera, donde las variedades nativas
generalmente brotan antes que las variedades importadas de USA. (Lagarda, 1978;
Brison, 1974).

La respuesta de algunas variedades de nogal pecanero a los inviernos con frío malo, han
sido descritas por varios autores: Van Horn (1941 y 1942), Finch y Van Horn (1939),
definieron dicha respuesta de la siguiente forma:
X

Sin síntomas Algo de síntomas síntomas síntomas


Halbert Delight Kincaid Love
Humble Burkett Success Royal
Mahan Delmas Stuart Schley
Western Clark San Saba Govet
Onliwon Millican Texas Prolific Merit

La información anterior, fueron la clave para establecer las bases de selección de las
nuevas áreas productivas de nogal pecanero, las cuales difieren en su acumulación de
unidades frío durante en invierno, como son Australia, México, Sudáfrica e Israel, donde
el nogal pecanero se cultiva aparentemente bajo las mismas condiciones ambientales; sin
embargo, la producción de nuez ha sido reportada como baja en algunos lugares
(Brison, 1974; Finch y Van Horn, 1939) y en otros la producción es buena (Brison, 1974;
Lagarda, 1978).

El requerimiento de frío para el nogal pecanero ha sido reportado por Crane citado por
Brison1974, como la acumulación de 750 horas debajo de 7° C; sin embargo, Van Horn
(1941), reportó síntomas de insuficiencia de frío en nogales cultivados en el valle de
Yuma, AZ., área donde se han registrado de 540 a 879 horas dependiendo del año de
ocurrencia. Estos lugares tienen una fluctuación de la temperatura del día a la noche
muy alta de forma tal que la calidad del frío acumulado no es muy eficiente para promover
la brotación.

La satisfacción del frío en nogal pecanero se ha reportado como satisfecha, bajo las
condiciones de clima de localidades como Safford, AZ., donde se reportan 1476 horas
frío. La calidad del frío acumulado debajo de 7° C tiene diferente calidad de eficiencia, de
acuerdo a Chandler (1965), observando que entre más uniforme es la temperatura de
acumulación del frío, mayor será la efectividad del rompimiento del descanso, como lo
reportó Rozanov y Vorov‘Eva 1978, quien además reportó que la temperatura óptima de
acumulación del frío en nogal pecanero es de 8° C, considerando un rango que va de 0° a
12° C.

La solución al problema de brotación en nogal pecanero, se ha intentado de muchas


formas, como son las químicas donde se han probado compuestos como etileno,
cloridrina de etileno, dinitro-o-cyclohexylphenol, y algunas mecánicas como son: el
sombreo, enfriado y calentado de yemas, todas han sido exitosas en los reportes de Finch
y Van Horn (1939) en E.U., así como el uso de aspersiones de compensadores de frío
que se han probado en México, como son tiourea, tiourea + aceite mineral, cianamida de
calcio y otros productos con los que se ha logrado mejorar la brotación de yemas en
árboles jóvenes y maduros, en los que además se ha observado que promueven una
compactación del período de brotación , floración y del ciclo de maduración de la nuez;
sin embargo, no se ha observado mejorar la cantidad y calidad de las nueces
cosechadas.(Van Horn, 1941 y Van Horn 1942; De La Vega 1975; Lagarda,1978; Arreola
2009)
X
Requerimientos de calor

La brotación de yemas del nogal ha sido reportada como el resultado de una interacción
de la acumulación de las unidades frío y calor (Wolstenholme, 1970). El requerimiento
de calor es definido como la cantidad de horas o unidades calor, sobre una temperatura
particular a la cual el crecimiento activo se inicia, tales como es la maduración de la fruta,
brotación etc. (Matta, et al., 1976).

El árbol de nogal pecanero requiere al menos 190 a 220 días libres de heladas para
permitir que las nueces maduren (Brison, 1974), sin embargo ésta medida no fue muy
precisa, para ser utilizada como método universal, ya que no considera la cantidad calor
acumulado diariamente. Considerando lo anterior, Wolstenholme (1970) sugirió el uso de
la acumulación de calor, considerando la siguiente ecuación:

Acumulación de unidades calor = ∑ (T° max+ T° Min/ 2)-T° base. (Se suman los días del
período considerado).

Wolstenholme (1970) consideró una temperatura base empírica para el nogal pecanero
de 10°C o 50° F.

Basado en éste método Brison (1974), clasificó algunas zonas potenciales para la
producción de nuez pecanera para E.U. y otros países del mundo de acuerdo a su
acumulación de unidades calor como sigue:

Localidad Ac. Calor °C Ac. Calor °F


Montemorelos N.L. 1264 6322
México
Albany, GA. USA 1128 5639
San Antonio, TX. USA 1113 5565
MooreN:S:W:Australia 1022 5113
Las Cruces N.M. USA 1016 5078
Nelpruit E.Transvaal Sud- 1000 5004
Africa
Laguna Coah. Mx. 985 4923
Sacramento CA. USA.* 790 3948
*El nogal no madura adecuadamente por falta de unidades calor (Brison, 1974).
El método de la acumulación de calor es bueno, sin embargo requiere de desarrollar
algunos ajustes en especial a la temperatura base, así como al tiempo de inicio de la
acumulación del calor.

La correlación de los fenómenos del crecimiento con la temperatura base, sin embargo
Woodroof (1934), encontró limitación del crecimiento de la raíz del nogal debajo de los
60°F (17 °C) y arriba de los 100°F (39 °C), reportando como temperatura óptima los 80°F
(26°C). Brison (1974) reportó que las raicecillas jóvenes durante el período de crecimiento
activo del nogal, pueden morir cuando son expuestas a temperaturas altas de 113°F
(44°C), así como también a bajas temperaturas de 28°F (-2°C).
X
La temperatura base más aceptable para la acumulación de calor son 10°C la cual fue
sugerida por Wolstenholme (1970), sin embargo Matta, et al. (1976), reportaron buenas
correlaciones con la predicción de la duración de la floración al considerar 4.4°C ó 40° F
como la temperatura base en nogal, a la cual se inicia el crecimiento activo del árbol. Lo
mismo reportó Lagarda (1977), en la evaluación de predicción de algunos fenómenos
fenológicos del nogal.

El problema de falta de precisión permanece ya que la temperatura base no considera


hasta ahora los límites de la temperatura alta. La temperatura óptima para acumular frío
en nogal pecanero no ha sido estudiada en profundidad para todas las variedades de
nogal, sin embargo la información existente reporta 8°C como la óptima, dentro de un
rango que va desde los 0° C hasta 12°C, para acumular frío, lo que es muy similar a otros
frutales de clima templado.

Finalmente en lugares donde la acumulación del frío es insuficiente, se ha empleado la


aplicación de compensadores de frío, de los cuales el más popular es la cianamida
hidrogenada en dosis de 2 al 4 %, promoviendo la brotación de las yemas en porcentajes
superiores al 60%, con lo cual se logra una superficie foliar suficiente para realizar el
trabajo de los arboles productivos. El nogal pecanero generalmente produce entre 25 y
30% de brotes del total de las yemas brotadas y esto es común que se alcance en la
mayoría de los lugares donde se ha estudiado éste fenómeno (Lagarda y Arreola, 2003).

Conclusión

El nogal pecanero requiere una cierta cantidad de unidades frío que va desde las 200 a
750 unidades frío; sin embargo los estudios de acumulació n de frío y su correlación con la
producción de brotes, no están bien definidos para todas las variedades en uso en
México y otros países.

Los síntomas de insuficiencia de frío en nogal son los siguientes:

Foliación retrasada e insuficiente

Período de floración prolongado

Mayor caída de flores

Menor cantidad de brotes laterales

Menor capacidad de producción.


X
Bibliografía

Allen, J.C.1976. A modified sine wave method for calculating degree days. Environmental
Entomology 5 (3): 338 – 396.
Brison, F.R., 1974. Pecan Culture, 292. pp. Printed by Capital printing. Austin, TX.
Chandler, W.H., 1965.Deciduous Orchards. Third Edition.482pp.
De La Vega, M. 1975.Ensayos preliminares con compensadores de frío en nogal
pecanero. Informe de Investigación1974.CAECH.CIANO-INIA-SARH.
Finch A.H. y C.W. Van Horn, 1939. Notes on the Relation of warm winter temperatures to
blossoming and nut setting of the pecan. Proc. Amer. Soc. Hort. Sci. 37: 493-
497.
Lagarda, A. 1977. Relación entre el crecimiento del fruto y algunos puntos críticos del
desarrollo fenológico, con la acumulación de unidades caloríficas en el cultivo del
nogal cáscara de papel. Seminarios Técnicos 4 (4). CIAN_INIA_SARH.
Lagarda, A.1978. Efecto de la aplicación de Tiourea + Citrolina sobre la brotación de
nogal pecanero en La Comarca Lagunera.Inf. Inv.CIAN-INIA-SARH. 1978.
Lagarda, A.1978. Estudio del comportamiento fenológico del nogal pecanero en La
Comarca Lagunera. Inf. Inv. 1978. CIA N-INIA-SARH.
Lagarda, A.1983. Requerimiento de temperatura durante el período de descanso y el
período de crecimiento del nogal (Carya illinoensis Koch). CIAN -INIA-SARH.
Seminarios Técnicos Comarca Lagunera. Vol. 8(5):56-65.
Madden, G.D. y H. W. Tisdale. 1975. Effect of chilling and stratification on nut germination
of northern, and southern pecan cultivars. Hortscience 10(3): 259- 260.
Matta, F. B., J. T. Sullivan and L. T. Widmoyer, 1976. The relationship between pistillate
flower development and air temperature in Western pecan. Hortscience 11(5): 492-
493.
McEachern, G.R., B.N. Wolstenholme and J.B. Storey. 1978. Chilling requirements of
three pecan cultivars. Hortscience 13(6): 694.
Rosanov,B.S.y L.T. VoroB‘ Eva.1978. Winter dormancy in subtropical and nut crops.
Horticultural abstracts 48(9):761.
Van Horn, C.W. 1941. Delayed foliation of pecan trees in Arizona. Proc. Amer. Soc. Hort.
Sci.39: 87-94.
Van Horn, C.W. 1942. Additional studies on delayed foliation of pecan trees. Proc. Amer.
Soc. Hort. Sci. 41: 65 -66.
Wolstenholme, B. N. 1970 Pattern of bud break in a pecan cultivar/ cultural experiment
under dryland conditions. Agroplantae 2:61 -66.
Woodroof, J. G. 1934. Pecan root growth and development . Jour. Agric. Res., 49:511.
X

MALEZAS CON POTENCIAL PARA UTILIZARSE COMO COBERTURAS VEGETALES


EN HUERTOS DE NOGAL EN MÉXICO

Gerardo MARTÍNEZ DÍAZ, Uriel FIGUEROA VIRAMONTES, Heriberto AGUILAR


PÉREZ, J.L. ALDABA MEZA, Rodolfo SABORI y Humberto NÚÑEZ MORENO
Campo Experimental Costa de Hermosillo -INIFAP
martinez.gerardo@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora México.
_______________________________________________________________________

Introducción

En México existen alrededor de 44 mil hectáreas de nogal pecanero (Carya illinoinensis


Wang. Koch). Esto lo convierte en el segundo país productor del mundo. Los principales
estados productores son Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León y Durango que
representan casi el 93% de la producción nacional (Martínez y Núñez, 2007). Una de las
prácticas comunes para la preparación del suelo para el riego así como para el combate
de malezas es la utilización de rastreos. El paso repetido de la maquinaria ha ocasionado
el incremento de la compactación del suelo a niveles tan altos que se inhibe el desarrollo
de las raíces (González, 2007). En promedio se llevan a cabo alrededor de 10 pasos de la
maquinaria incluyendo los que se hacen para la aplicación de agroquímicos al follaje y la
preparación del suelo para la cosecha.

Una de las tecnologías para reducir los problemas de compactación del suelo e
incrementar su fertilidad es mediante la reducción de la labranza y mediante la utilización
de coberturas vegetales. Las coberturas vegetales pueden ser introducidas o bien
utilizando las especies vegetales presentes en las huertas nogaleras. Debido a la escasez
de estudios en México sobre las comunidades vegetales existentes en las huertas de
nogal se llevaron a cabo monitoreos de las mismas así como recopilación de información
existente al respecto. El objetivo de este trabajo fue identificar las especies de maleza de
las huertas de nogal en diferentes regiones de México con el fin de determinar cuales
podrían utilizarse como coberturas vegetales.

Materiales y métodos

El estudio se llevó a cabo en los años 2006 y 2007, donde se consideraron en Sonora, la
región Costa de Hermosillo, en Chihuahua la región de Delicias y en Coahuila la región
Laguna y Norte del mismo estado. En la Costa de Hermosillo se seleccionaron 19 huertas
de nogal. En el grupo hubo huertas en desarrollo con sistema de riego por goteo, otras en
producción con sistema de riego por aspersión y también en producción con sistema de
riego rodado. En estas se realizaron los muestreos de malezas tanto de invierno como de
verano, haciéndose estimaciones visuales, para registrar todas las especies presentes a
las cuales se les asignó valores de dominancia en base a su abundancia y cobertura. Los
muestreos de malezas se realizaron en cuatro áreas localizadas en diferentes sitios de la
X
huerta. Cada área se dividió en 10 m2 y en cada metro cuadrado se determinó la
cobertura de las especies. Para Chihuahua se obtuvo una lista de especies previamente

obtenida en monitoreos de maleza realizados en huertas de nogal con sistema de riego


de gravedad.

En la región Lagunera los muestreos de maleza se realizaron durante la primavera en tres


predios El Chupón con riego por gravedad, en Tierra Blanca donde se muestrearon dos
lotes, uno donde se practica el sistema de riego por gravedad y otro por cintilla en San
José del Viñedo con sistema de riego por aspersión. En cada localidad se realizaron cinco
puntos de muestreo para lo cual se usó como unidad de muestreo un metro cuadrado. Se
tomó el número de especies de maleza por metro cuadrado y se midió su altura. Para el
norte de Coahuila se consideraron huertos en los municipios de Allende, Morelos, Villa
Unión y Zaragoza.

Resultados y discusión

El número de especies de maleza que se encontraron el las huertas nogaleras varió en


las regiones encontrándose 83, 37, 29 y 21 especies para Sonora, Chihuahua, Norte de
Coahuila y la región Laguna, respectivamente. La mayor cantidad de especies
encontradas en Sonora puede deberse a que los monitoreos se realizaron en el otoño y
en la primavera por lo que pudieron encontrase especies de verano y de invierno. En el
Norte de Coahuila y región Laguna las evaluaciones se realizaron de Junio a Julio,
periodo en el que por el sombreo y la estación disminuye la diversidad de especies. En
Chihuahua las especies incluyeron especies de verano y de invierno pero aún así el
número fue inferior al de las especies encontradas en Sonora. Es posible que esta
diferencia se deba a que en Sonora se consideraron huertas de menos de un año de
establecimiento y que por lo tanto se encontraron especies que en las huertas se
desarrollan desaparecen debido a al competencia.

El estudio realizado presentó que en las huertas de nogal existe una amplia diversidad de
especies de gramíneas (Cuadro 1). En Sonora, Chihuahua, Norte de Coahuila y la Región
Laguna se encontraron 21, 9, 9 y cinco especies de gramíneas, respectivamente. Se ha
sugerido introducir como cobertura vegetal a varias especies de gramíneas en diferentes
cultivos como sorgo, cebada, trigo y avena (Núñez y Martínez, 2001). Sin embargo,
parece que esto no es necesario en las huertas de nogal debido a la diversidad de
especies de gramíneas que crecen naturalmente en las nogaleras. Las especies de
gramíneas perennes como zacate Johnson y zacate bermuda se encontraron
abundantes en las cuatro regiones estudiadas indicando que estas están bien adaptadas
a las huertas de nogal. De hecho en regiones de Texas y Oklahoma al zacate bermuda se
le utiliza como cobertura vegetal en nogal. El zacate bermuda es una especie altamente
competitiva por lo que en La Universidad de Oklahoma se realizan estudios para
determinar la distancia mínima que debe estar alejada esta especie de los troncos de los
árboles de nogal para que interfieran en el desarrollo de los árboles. Por lo anterior
parece que la mejor opción es permitir el desarrollo de especies gramíneas anuales y
suprimir a las especies perennes.
X
El estudio presentó que las nogaleras de México tienen una pobreza de especies de
leguminosas. De hecho solo se encontraron dos especies en las nogaleras de Sonora las

cuales fueron Acacia famesiana y Melilotus indicus. En Chihuahua también se reportó que
Melilotus spp. naturalmente infestó las huertas de nogal. E n huertas de Georgia se
encontró una amplia cobertura de Trifolium spp. durante el verano lo que indica que las
leguminosas pueden crecer en las huertas de nogal. Las condiciones de temperatura bajo
las condiciones del desierto pueden ser desfavorables para el desarrollo de especies de
esta familia en las huertas de nogal en esta región.

Se ha sugerido la utilización de leguminosas como coberturas vegetales con el fin de


enriquecer las propiedades fisicoquímicas del suelo, especialmente porque pueden
contribuir en la aportación de nitrógeno al suelo. Sin embargo, los estudios llevados a
cabo en Hermosillo, Sonora, presentaron que leguminosas como la soya perenne
(Glycine wrigtii) y Medicago hispida no se desarrollaron bien en huertas de nogal y de
hecho no produjeron semilla para establecerse por sí solas al siguiente año (Martínez,
2005). La soya perenne, que en cítricos fue capaz de trepar a los árboles si hubo
suficiente luminosidad según experimentos llevados a cabo en la Costa de Hermosillo, no
pudo desarrollarse en la huerta de nogal. Lo anterior indica que los árboles de nogal
ejercen una fuerte selección sobre las especies vegetales que crecen bajo su sombra. En
efecto, de las 83 especies de maleza que se encontraron en las nogaleras de Sonora las
que presentaron una cobertura mayor de 10% fueron solo cinco: Sorghum halepense,
Cynodon dactylon, Convolvulus arvensis, Leptochloa filiformis y Amaranthus palmeri. Las
restantes especies tuvieron una cobertura menor de 2 %.

En conclusión Melilotus spp. es una leguminosa que tiene potencial para desarrollarse
como cobertura vegetal en las huertas de nogal ya que está naturalmente adaptada a
esas huertas. A partir de las especies de este género se podrían desarrollar cultivos de
cobertura mejorando características de emergencia, uniformidad, aportación de nitrógeno
al suelo, entre otros. De las especies de gramíneas Leptochloa spp. y Echinochloa spp.
podrían ser buenas coberturas vegetales en los mismos huertos.

Literatura citada
González CG. 2007. Manejo de suelos en huertas de nogal. La labranza mínima como
alternativa. In: Memoria de nogal pecanero 2007. Memoria técnica 24. CECH-
CIRNO-INIFAP. Pp: 18-27.
Martínez, D.G. 2005. Uso de coberturas en nogal. Reporte técnico. CECH-CIRNO-
INIFAP.
Martínez, D.G. and Nunez H. 2007. Current status of pecan production in Mexico and
future outlook. Procceedings of the 77 Annual Convention of Oklahoma Pecan
Growers Association.
Núñez, M.J.H. y Martínez DG. 2001. Manejo integrado de plagas, enfermedades y
maleza. In: Núñez, MJH., Valdez B, Martínez G, Valenzuela E. El Nogal Pecanero en
Sonora. Libro técnico No. 3. CECH-CIRNO-INIFAP. Pp.123-169.
X
Cuadro 1. Especies gramíneas en huertas nogaleras en las diferentes regiones de
México.
Regiones nogaleras
Especie Norte de La
Sonora Chihuahua
Coahuila Laguna
Aristida adscensionis L. X
Avena fatua L. X x x
Bouteloua aristidoides (H.B.K.) X
Griseb.
Bouteloua rothrockii Vasey. X
Bromus willdenowii Junth. X
Bromus tectorum x
Brachiaria fasciculatum (Sw.) Parodi X
Brachiaria spp X
Cenchrus ciliaris L. X
Cenchrus echinatus L. X
Cenchrus incertus Benth X x
Chloris virgata SW. X x
Cynodon dactylon (L.) Pers. X x x x
Dactyloctenium aegyptium (L.) X
Bbeauv.
Digitaria ciliaris Rtez. X x
Echinochloa colonum (L.) Link X x x x
Echinochloa crusgalli (L.) Beauv. X
Eragrostis cilianensis (ALL.) Link. X x
Eragrostis pilosa (L.) Beauv. X
Leptochloa filiformis (Lam.) Beauv. X x
Leptochloa uninervia x
Phalaris minor Retz X x
Phalaris paradoxa x
Panicum fassiculatum x
Poa annua x
Sorghum halapense (L.) Pers. X x x x
Setaria verticillata x
X

DINÁMICA POBLACIONAL DE MACHOS ADULTOS DEL GUSANO BARRENADOR


DE LA NUEZ Acrobasis nuxvorella Neunzig (Lepidoptera:Pyralidae) CON TRAMPAS
CON FERMONA SEXUAL EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA.

Agustín Alberto FÚ CASTILLO, Aldo Alberto DEL REAL VALDEZ, Fernando


VALENZUELA MENDÍVIL, Jesús Manuel MONTAÑO, Marvin K. HARRIS,
Campo Experimental Costa de Hermosillo – INIFAP
fu.agustin@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora.

______________________________________________________________________

Introducción

El nogal pecanero Carya illinoensis es uno de los frutales caducifolios más importantes
del norte de México, con una superficie superior a las 74,000 ha, siendo el estado de
Chihuahua el que presenta la mayor área con 44,656.40 ha (65% del total nacional) y una
producción de 44,418.08 toneladas de nueces. Anualmente se tiene una producción
mayor a las 68,000 toneladas de nuez. Así también existe una alta cantidad de ha en
desarrollo (18,558.49) (SAGARPA, 2006). Uno de los factores limitantes de la
productividad del nogal en México, lo constituyen las plagas, siendo las más importantes
el gusano barrenador de la nuez), Acrobasis nuxvorella (GBN) y el complejo de pulgones
formado por el pulgón amarillo Monelliopsis pecanis, pulgón amarillo de márgenes negros,
Monellia caryella, y pulgón negro, Melanocallis caryaefoliae, gusano barrenador del
ruezno, Cydia caryana (GBR). Otras plagas de importancia secundaria son el barrenador
del tronco y la madera, Euplatypus segnis (BAM) y las chinches, Nezara viridula,
Chlorochroa ligata y Leptoglossus zonatus (Rodríguez y Tarango, 1997; Nava y Ramírez,
2002; Fu y Nava, 2007).

El Cuadro 2 se muestra el complejo de plagas en las principales regiones productoras de


nuez en nuestro país. Se puede apreciar que el gusano barrenador de la nuez (GBN),
gusano barrenador del ruezno (GBR) y el complejo de pulgones son las plagas principales
y las más ampliamente distribuidas, y con niveles de infestación de medios a altos. En la
mayoría de las regiones se requiere utilizar insecticidas para el control de estas plagas.
La Laguna es la región con mayor problemática de plagas y la Costa de Hermosillo es el
sitio con menor número de plagas (Nava y Ramírez, 2001; Fu y Nava, 2007).
X
Cuadro 2.- Complejo de plagas en las regiones productoras de nuez en México.

Región
Plaga Laguna Parras Zaragoza Sierra de Jiménez- Costa de Nuevo
Arteaga Delicias Hermosillo León
GBN XX XX XX XX XX XX X
GBR XXX XX XX XX XX X
BAM X XX X X X
P. XX X XX X XX X XX
Amarillo
P. Negro XX X X X XX X X
Chinches X X X X X X
Abundancia: X = Baja, XX = Media, XXX = Alta.

El gusano barrenador de la nuez, es una de las plagas más importantes del nogal en
Estados Unidos (Harris, 1983; Stevenson et al., 2003). En los estados de Chihuahua,
Nuevo León y Durango en México el GBN llega a dañar más del 40% de la producción
(Cortés, 1997; Nava y Ramírez, 2001). El GBN puede ocasionar pérdidas de nuez de 317
a 705 kg/ha de fruta en un ciclo vegetativo (Aguilar y Cuellar, 1998). En los estados de
Chihuahua, Nuevo León y Durango, el GBN es considerado como la plaga clave del
nogal. En la Costa de Hermosillo, Sonora si la plaga no se controla eficientemente puede
dañar más del 30% la producción, equivalente a pérdidas económicas mayores a 15 mil
pesos/ha (Fu et al., 2007). En la Comarca Lagunera el GBN llega a causar pérdidas
superiores al 40% de los racimos en huertas donde el control efectuado es deficiente o
nulo (Cortes, 1997; Nava y Ramírez, 2001).

Larvas de la primera generación de GBN se alimentan en el interior de las nuececillas en


desarrollo, a principios del verano, son las que tienen el mayor potencial de daños al
cultivo (Bilsing, 1926). Las larvas de las siguientes generaciones también pueden causar
daños significativos; sin embargo, son menores que los ocasionados por la primera
generación de verano. La aplicación de insecticidas es efectuada al momento de eclosión
del huevecillo o larvas pequeñas, antes que penetren a la nuececilla (Harris, 1983; Ring et
al., 1983). El muestreo de GBN es difícil y muy laborioso, ya que los huevecillos son muy
pequeños, colocados en forma individual y muchas veces escondidos en el estigma o
brácteas de nuececillas. El muestreo se debe realizar durante varias semanas den mayo,
para determinar el momento y justificación de la aplicación; sin embargo, es importante
establecer muestreo permanente todo el año. Este trabajo representa mucho tiempo y
esfuerzo. Una mala decisión de control, resultara en daños económicos, múltiples
aplicaciones, incremento costos de control químico, explosión de plagas secundarias
(Knutson, et al., 1998).

El combate del GBN mediante insecticidas debe dirigirse fundamentalmente contra la


primera generación de larvas, debido a que ésta es la más numerosa y la que más daño
causa. En algunas ocasiones es necesario controlar a la segunda generación; sobre todo
cuando el control de la primera no fue lo suficientemente efectivo. La etapa biológica más
X
susceptible al insecticida es la larva de primer instar. El tiempo que la larva tarda en
penetrar a la nuez es de vital importancia para su control, ya que se encuentra expuesta a
la acción de los insecticidas. La primera generación de GBN es la más importante, ya que
una larva puede destruir varias nueces e incluso todo el racimo durante el período de
mayo a junio (Aguirre et al., 1995; Fu et al., 2004), motivo por el cual se debe determinar
con exactitud el momento oportuno de control químico, antes que la larva de la plaga
dañe las nuececillas (García, 1986; Cortés, 1997; Tarango et al., 2003).

Tarango y González (2007) mencionan que el primer daño en el racimo se observa


cuando la nuececilla tiene < 8 mm de longitud de ovario, en la fase de crecimiento lento
de fruto. Una larva de GBN tarda 3.2 días en pasar de la primera a la segunda nuececilla
de un racimo, y para moverse de la segunda a la tercera requiere de 3.7 días. Estos
resultados indican un período muy corto ente la detección de daños iniciales y daños en la
segunda nuececilla, por lo cual el muestreo debe ser muy eficiente (Tarango y González,
2007). Estudios de la plaga en la Costa de Hermosillo, Sonora indican que En la región se
observó la importancia de detectar los daños iniciales de la generación hibernante, ya que
se encontró una correlación entre el estadio larval encontrado y el porcentaje de
nuececillas dañadas en el racimo; es decir al detectar larva de primer instar (L1), segundo
instar (L2), tercer instar (L3) y cuarto instar (L4) se tuvieron daños del 20, 50, 75 y 80%,
respectivamente. Si no se determina el momento oportuno de aplicación, y el técnico no
detecta los primeros estadios, posiblemente se retrase en la aplicación y la plaga
ocasione un daño significativo, como se mencionó anteriormente, donde al encontrar L3 y
L4 representó daños superiores al 75% de las nuececillas en un racimo.

La toma de decisiones del manejo de GBN, debe incluir un sistema que considere si la
producción de nueces es afectada por la plaga, un modelo de grados día de desarrollo
para anticipar cuando el daño de GBN ocurrirá en tiempo y espacio (huerto particular)
(Ring et al., 1983), y un muestreo secuencial que indique si la densidad de la plaga
causará un daño económico (Ring et al., 1989). La feromona sexual de A. nuxvorella fue
reportada como (9E,11Z)-hexadecadienal (9E,11Z-16:Aldehido) (Millar et al., 1996), y
desde entonces y hasta la fecha, es considerada la mejor herramienta para el manejo
integrado de esta plaga en Estados Unidos (Ree, 1997; Harris, 2000); sin embargo, ha
sido inefectiva en México (Fu et al., 2005).

Estudios recientes descubrieron que la población mexicana de A. nuxvorella es atraído a


la mezcla de compuestos ((9E,11Z)-hexadecadie-1-il-acetato (9E,11Z-16:Ac) y (9E,11Z-
16:Aldehido, ambos compuestos son requeridos para atraer machos de la plaga a la
trampa en México. Estados Unidos esta mezcla atrae machos; sin embargo, las palomillas
son más atraídas al compuesto conteniendo exclusivamente 9E-11Z-16:l. Estos
resultados indican que hay dos tipos de feromona para GBN, lo cual da como resultado
que A. nuxvorella tiene dos biotipos conocido como mexicano y americano (Harris et al.,
2008).

El objetivo del presente estudio fue conocer el comportamiento poblacional del gusano
barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella Neunzig utilizando trampas con feromona
sexual, especifica del biotipo mexicano y evaluar el modelo de predicción de daños.
X
Materiales y métodos

Los experimentos evaluados se llevaron acabo en algunos huertos comerciales de nogal


en la región de la Costa de Hermosillo Sonora, durante todo el ciclo del cultivo a partir del
año 2004 al 2008. El método de muestreo que se utilizó fue el de trampas pegajosas tipo
―ala‖ con feromona sexual específica para GBN biotipo mexicano, las cuales se colocaron
a principios de abril y hasta registrar la última captura en el año.

Las trampas se revisaban tres veces por semana, registrando la población de machos
adultos de GBN. Una densidad de 1 trampa cada 20 o 50 ha, se utilizó en los diferentes
años. El estudio abarco de 2004 a 2008. En cada huerto se colocaron 3 trampas tipo
deltas colocadas al azar con compuesto sexual el cual se reemplazó cada 30 días. Las
variables evaluadas fueron adultos machos/trampa.

Resultados

La dinámica poblacional de GBN en trampas con feromona para los diferentes años, se
presenta a continuación:

En la Figura 1, se aprecia la información para el ciclo 2004, donde se aprecia que la


máxima captura de machos adultos ocurrió en la generación hibernante y primera
generación con un promedio de 81 y 51 palomillas respectivamente. En este años se
detectaron cuatro generaciones de la plaga, y la última captura ocurrió el día 13 de
septiembre, siendo el campo la esperanza el que marca la diferencia de capturas en la
primera generación, lo cual indica que en este periodo se dio la hibernación de la plaga.
En este año las primeras capturas de machos adultos ocurrieron del 20 de Abril y 1 de
Mayo para los huertos Cristóbal Colon y San Vicente, respectivamente. Esto significa que
la aplicación de cianamida (Cristóbal Colon), al adelantar la brotación (Figura 2), estimuló
la activación prematura de la larva hibernante de GBN, once días antes que ocurra en
forma natural, en relación al huerto no estimulado (San Vicente) (Figura 3). Estos
resultados preliminares son una evidencia, que la plaga es activada artificialmente por la
cianamida al adelantar la brotación, lo cual puede traer como consecuencia una curva
adelantada de emergencia de adultos y finalmente más prolongada, lo cual puede
ocasionar un traslape de adultos, que requieran un mayor control químico. Sumado a lo
anterior se ha observado una mayor esperanza de vida de hibernáculos de la plaga en
huertos tratados con cianamida (Fú, datos no publicados).
X
90
Campo Grande
80 La Esperanza
San Vicente
70
Cristobal Colón
60
Machos/trampa

50

40

30

20

10

1Jul

7Ago

3Sep
9Jul

17Jul

24Jul

31Jul

10Sep
7Jun

27Ago
13Ago

21Ago
15Jun

23Jun
20Abr

28Abr

04May

24May
11May

17May

31May

Fecha de muestreo

Figura 1.- Dinámica poblacional de machos adultos de Acrobasis nuxvorella en


nogal en la Costa de Hermosillo, Sonora 2004.

80
S. VICENTE (SIN CIANAMIDA)

70 C. COLON (CON CIANAMIDA)

60

50
% BROTACION

40

30

20

10

0
10-Mar 15-Mar 19-Mar 24-Mar 27-Mar 29-Mar
FECHA DE MUESTREO

Figura 2.- Dinámica de brotación en huertos de nogal, aplicado con y sin cianamida
en la Costa de Hermosillo, Sonora 2004.
X
70
S. VICENTE (SIN CIANAMIDA)
60
C. COLON (CON CIANAMIDA)
ADULTOS/TRAMPA

50

40

30

20

10

0
20-Abr 26-Abr 28-Abr 01-May 04-May 08-May 11-May 14-May 17-May 20-May 24-May 27-May 31-May

FECHA DE MUESTREO

Figura 3.- Dinámica poblacional de adultos de A. nuxvorella en trampas con


feromona en huertos con y sin cianamida, Costa de Hermosillo, Sonora, 2004

En el Cuadro 1 se muestran diferentes métodos de pronósticos para el control de GBN en


dos huertas de nogal, una con aplicación de cianamida y otra sin aplicación. Los
resultados indican que de los tres diferentes métodos evaluados, el uso de trampas con
feromona sexual registró la mejor fecha de predicción de entrada de larva a la nuez, con
uno y tres días de diferencia a los daños observados en campo, en el huerto aplicado y no
aplicado con cianamida, respectivamente. El modelo de detección de pupas, arrojó
resultados similares, al pronóstico con trampas con feromonas, únicamente en el huerto
aplicado con cianamida, con tres días de diferencia entre el pronóstico y lo observado en
campo; sin embargo, en el huerto no aplicado con cianamida presentó una diferencia de
13 días, anticipados en la fecha pronosticada y observada de daños en nuez por larvas de
GBN. Esta variación de tiempo, posiblemente se debió a que en este huerto, únicamente
se confinaron 15 pupas, lo cual no es suficiente para efectuar pronóstico, requiriéndose
más de 50 pupas para tener alta probabilidad de predicción. El modelo de brotación
presentó diferencias de siete días entre pronóstico y observación de daños.
X
Cuadro 1. Modelos de predicción y toma de decisiones para control de Gusano
Barrenador de la nuez A. nuxvorella, Costa de Hermosillo, Sonora 2004.

Cristóbal Colon (Con aplicación de Cianamida)


Modelos
Eventos Acumulación Detección Trampas
Brotación pupas Feromona
10 de Marzo 16 de Abril 20 de Abril
Inicio evento
(50% brotación) (Pico pupas) (Captura machos)
Pronóstico daño 29 de Abril 05 de Mayo 04 de Mayo
Observación daño 06 de Mayo 06 de Mayo 06 de Mayo
Diferencia pronóstico y daño -7 días -1 día -2 días
San Vicente (Sin aplicación de Cianamida)
Modelos
Eventos Acumulación Detección Trampas
Brotación Pupas Feromona
27 de Marzo 16 de Abril 01 de Mayo
Inicio evento
(50% brotación) (Pico pupas) (Captura machos)
Pronóstico daño 11 de Mayo 05 de Mayo 15 de Mayo
Observación daño 18 de Mayo 18 de Mayo 18 de Mayo
Diferencia pronóstico y daño -7 días -13 días -3 días
Promedio diferencia -7 días -7 días -2.5 días

En el 2005 las primeras capturas ocurren el día 06 de abril con un promedio de 0.7
palomillas/trampa en Campo Grande y con una captura máxima promedio de 14
palomillas en San Enrique y la Esperanza, teniendo el último dato de captura registrada el
día 22 de junio (Figura 4).

En el 2006 en la Costa de Hermosillo, los resultados se presentan en la Figura 5, donde


se puede apreciar que en los diferentes huertos se registraron capturas de GBN en forma
ocasional del 22 al 29 de Abril (< 1 palomilla/trampa/noche ); sin embargo, a partir del 1 de
mayo se registran capturas mayores a 5 palomillas, las cuales se incrementan el 4 y 5 de
mayo con 10 y 9 palomillas/trampa, respectivamente. Las curvas de emergencia de las
diferentes generaciones de GBN indican que las poblaciones de adultos de la primera,
segunda y tercera generación de la plaga fueron mayores a la hibernante, caso que en
años anteriores nunca se había presentado (Fu et al., 2004; Fu, 2005 y Fu et al., 2006), lo
cual se explica a presencia de alta temperatura, mayor a 35 °C, durante el otoño e
Invierno del 2005 (Figura 2), la cual afectó la fase de hibernantes del insecto. En este año
se presentó una baja densidad de adultos del insecto en la generación hibernante y no se
pudo precisar correctamente el momento de control, encontrándose que el daño ocurrió
en forma tardía a partir del 14 de junio con 3% racimos dañados, la cual no coincidió con
capturas anteriores que debieron ocurrir entre el 1 al 2 de junio. Durante todo el año con
capturas de palomilla se detectaron daños de la plaga el 24 de junio (0.6%), 18 julio
(2.3%), 21 agosto (0.65%) y 30 agosto (0.97%). Ante los resultados obtenidos es
importante reforzar el muestreo de esta plaga, ya que la feromona sexual es una
X
herramienta que complementa el control. Además es necesario tomar en cuenta efectuar
2 aplicaciones con el fin de impactar el crecimiento de la plaga en todo el año que puedan
afectar en el caso de la generación hibernante, primera y segunda el rendimiento, y en el
caso de la tercera la calidad de la nuez. En este ciclo se registraron 4 generaciones de la
plaga, detectando la última captura el 23 de noviembre en el huerto San José. La primera
y segunda generación de verano fueron las de registraron la mayor de capturas, en las
fechas del 12 de junio y 8 de agosto con promedios de 19 y 18 palomillas/trampa,
respectivamente. En este año se observó un incremento considerable en la población de
palomillas en la tercera y cuarta generación anual, la cual no se había manifestado en
años previos. Así también en este año se observaron en marzo larvas hibernantes
deshidratadas por efecto de altas temperaturas, y posteriormente a finales de octubre la
larva desarrolló su ciclo en botes jóvenes y frutos en el árbol. Existió alta cantidad de
larvas hiberanantes en huertos jóvenes.

La curvas poblacional del 2007 (Figura 6), muestra una diferencia significativa con
respecto a capturas de la tercera y cuarta generación, posterior a la generación
hibernante, siendo éstas las que registran mayor captura de palomillas, con un promedio
de 75 y 141 respectivamente en el campo San Enrique. Así también en este año se
encontraron cinco generaciones de la plaga, encontrando que para la última generación
un promedio de 141 palomillas el día 24 de octubre. En este año se registran fuertes
daños en fruta a partir del mes de octubre, afectando la calidad. En este año se reportan
en algunos huertos daños mayores al 20% en la calidad del fruto, principalmente por
manchado de cascara y almendra, ocasionados por la tercera y cuarta generación de
GBN. Estos daños se confunden con los causados por gusano barrenador del ruezno,
plaga no presente en la región; sin embargo, ambos insectos se alimentan en el ruezno,
afectando la almendra.

En el año 2008 (Figura 7), la generación hibernante se detecto principalmente en arboles


jóvenes, y en octubre la larva desarrolló el ciclo completo en botes de arboles en mayor
proporción que en nueces. El inicio de capturas ocurrió a partir del 12 de abril logrando
obtener en promedio de 61.7 palomillas el día 21 de abril en el campo las playitas y
registrando para el 29 de octubre un promedio de 12.33 del campo san Enrique-San José
siendo estos promedios las curvas de mayor captura. En este año la generación
hibernante es la de mayor cantidad de capturas seguida de la primera generación de
verano; sin embargo, en los campos que presentan todos los años la mayor captura la
población incrementa en las últimas generaciones. donde se aprecian las primeras
capturas de la plaga el día 12 de abril con un promedio de 3 palomillas en el campo las
playitas logrando observar la formación de las 4 generaciones más la generación
hibernante teniendo esta una captura promedio de 61.67 palomillas e iniciando las
capturas de la primera generación el día 06 de junio y teniendo como promedio un total de
47 palomillas el día 23 de junio en el campo san enrique- san José, registrándose en este
ciclo la última captura de GBN el día 29 de octubre Así también en este año existió mucho
daño de la plaga en la última generación en brotes tiernos. En este año el sistema de
muestreo directo a una altura máxima de 3 metros no detectó daños en nueces por larvas
de GBN; sin embargo, muestreos a más de 8 metros de altura, reportan daños
significativos por la plaga, lo cual indica que las aplicaciones de insecticidas no alcanzan
X
a cubrir la parte alta del árbol. Estimaciones de daños en la parte superior por la plaga
mostraron pérdidas de 240 kg/ha.

16

San Vicente
14 San Enrique

Campo Gde
12
La Esperanza
ADULTOS/TRAMPA

10

08-Jun

22-Jun
01-Jun

15-Jun
30-Mar
23-Mar

04-May

18-May
06-Abr

13-Abr

20-Abr

27-Abr

11-May

25-May

FECHA DE MUESTREO

Figura 4.- Dinámica poblacional de machos adultos de Acrobasis nuxvorella en


huertos de nogal en la Costa de Hermosillo, Sonora 2005.
X
20
SAN JOSE
18
SAN VICENTE

16 COSTA RICA
LA ESPERANZA
Adultos de GBN/Trampa

14

12

10

23-Nov

20-Dic
01-Oct

29-Oct
08-Ago
06-Jul

25-Jul

18-Ago

30-Ago
28-Jun
12-Jun

18-Jun

23-Jun
05-May

21-May
02-May

08-May

15-May

30-May
20-Abr

27-Abr

15-jun

Fecha de muestreo

Figura 5.- Dinámica poblacional de machos adultos de Acrobasis nuxvorella en


huertos de nogal en la Costa de Hermosillo, Sonora 2006.

160
San Enrique-San Jose
San Vicente
140
Costa Rica
La Esperanza
120
Campo Grande
Adultos de GBN/Trampa

Las Playitas
100

80

60 * LA ESPERANZA, CAMPO GRANDE Y LAS PLAYITAS NO PRESENTARON 4ta. GENERACION

GENERACION HIBERNANTE 1er. GENERACION 2da. GENERACION 3er. GEN. 4ta GEN.
40

20

0
11-Oct

24-Oct
26-Sep
09-Jul

23-Jul

07-Ago

28-Ago

11-Sep
07-Jun

14-Jun

20-Jun

25-Jun
01-May

04-May

09-May

14-May

24-May
16-Abr

19-Abr
09-Abr

23-Abr

25-Abr

28-Abr

Fecha de Muestreo

Figura 6.- Dinámica poblacional de machos adultos de A. nuxvorella en huertos de


nogal en la Costa de Hermosillo, Sonora 2007.
X
70
SAN ENR.-SAN JOS.
LA PERSEVERANCIA
60
LAS PLAYITAS
CAMPO GRANDE
50
ADULTOS CAPTURADOS

40

30

20

10

09-oct.
15-sept.

29-sept.

20-Oct
03-Jul

11-Jul

22-Jul

05-Ago

18-Ago
06-Jun

13-Jun

20-Jun

27-Jun
15-May

23-May
12-Abr

18-Abr

23-Abr

28-Abr

02-May

08-May

01-Sep
DIAS DE MUESTREO

Figura 7.- Dinámica poblacional de machos adultos de A. nuxvorella en huertos de


nogal en la Costa de Hermosillo, Sonora 2008.

Cuadro 2. Pronóstico de daño de GBN mediante trampas con feromonas durante el


periodo 2003-2007 en la Costa de Hermosillo, Sonora.

Biofix Predicción Observación Error


Año
GBN/Trampa Daños daños Predicción
2003 23 Abril 7 Mayo 5 Mayo + 2 días
2004 20 Abril 4 Mayo 6 Mayo - 2 días
2005 17 Abril 1 Mayo 30 Abril + 1 día
2006 1 Mayo 15 Mayo 16 Mayo + 1 día
2007 19 Abril 2 Mayo 3 Mayo - 1 día
2008 18 Abril 1 Mayo 2 Mayo - 1 día
2009 20 Abril 4 Mayo 4 Mayo 0 días

Nota aclaratoria: el uso de nombres comerciales de productos agroquímicos que se


mencionan en este documento no tiene carácter publicitario, se mencionan en función de
los resultados de los experimentos efectuados. Generalmente los productos que tienen
una misma composición química pueden sustituirse por otros si se toman las cantidades
equivalentes.
X
Literatura citada
Aguilar, P.J.H. y E.J. Cuellar. 1998. Evaluación de Bacillus thuringiensis para el control del
gusano barrenador de la nuez. Memorias XXI Cong. Nal. Control Biol. p.275-277.
Aguirre, A.L., E. Tucuch and M. Harris. 1995. Oviposition and nut entry behavior of the
pecan nut casebearer Acrobasis nuxvorella. Sout. Entomologist (20):447-451.
Bilsing, S.W. 1927. Studies on the biology of the pecan nut casebearer (Acrobasis
caryae). Texas Agric. Exp. St. Bull. 347.
Cortés O., D. 1997. Gusano barrenador de la nuez. In: Rodríguez del B., L. A. y Tarango
R., S. H. (eds.). Manejo Integrado de Plagas del Nogal. INIFAP, C. E. Delicias.
Chihuahua, Chih. pp. 203-218.
Fu, C. A.A., M.R. Millánes M., H. Núñez M., N. Camberos U., M. Harris. , G. Osuna B., E.
Urías G. y L. Esquer P. 2004. Gusano barrenador de la nuez. Seminario Nogal.
Memoria No. 22:24-29. INIFAP.
Fu, C. A.A. 2005. El gusano barrenador de la nuez. Seminario Nogal. Memoria No. 19:52-
59. INIFAP.
Fu, C.A.A., M. Harris., B. Villa B. Y J. Millar. 2006. Evaluación de feromonas sexuales
experimentales del gusano barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella
(Lepidoptera:Pyralidae) en la Costa de Hermosillo, Sonora. Mem. IX Congreso
Internacional en Ciencias Agrícolas.
Fu,C.A.A. y U. Nava C. 2007. Manejo integrado de plagas en nogal. In: Seminario técnico
Manejo integrado de pulgones en nogal pecanero. Memoria técnica No. 26.
INIFAP-CECH. P. 36-46.
García S., C. 1986. Dinámica de población y combate del barrenador de la nuez
Acrobasis nuxvorella Neunzing, en la Región Lagunera. Publicación Especial Nº 23.
5º día del Nogalero, 1986. pp. 13 - 22.
Harris, M. K. 1983. Integrated pest management of pecans. Ann. Rev. Entomol. 8:291-
318.
Harris, M. K. 2000. La Feromona del Gusano Barrenador de la Nuez en el MIP del Nogal.
Memorias del 8º. Simposium Internacional Nogalero, Nogatec 2000. Torreón, Coah.
pp. 25-33.
Harris, M. K. y D. A. Dean. 1997. Pecan pest management. CD-ROM. Texas A&M
University.
Harris,M.K.; A.A. Fu C.; H. Nuñez M.; E. Aranda H.; J.A. Moreira; J.S. Mcelfresh y J.
Millar. 2008. A new pheromone race of Acrobasis nuxvorella
(Lepidoptera:Pyralidae). J. Econ. Entomol. 101(3):769-776.
Knutson, A.E.; M.K. Harris y J.G. Millar. 1998. Effects of pheromone dose, lure, age and
trap design on capture of male pecan nut casebearer (Lepidoptera:Pyralidae) in
pheromone –baited traps. J. Econ. Entomol. 91:715-722.
Nava C., U. y M. Ramírez D. 2001. Manejo integrado de plagas del nogal. Memoria de la
XIII Semana Internacional de Agronomía. 5-7 de septiembre. FAZ-UJED. Gómez
Palacio, Dgo. pp. 77-90.
Nava C., U. y M. Ramírez D. 2002. Manejo integrado de plagas del nogal. In: Tecnología
de Producción en Nogal Pecanero. Arreola A. J. y I. Reyes J. (eds.). Libro Técnico
No. 3. Campo Experimental La Laguna, CIRNOC, INIFAP. Matamoros, Coahuila,
México. pp. 145-176.
X
Ree, B. 1997. Integrated pest management. Casebearer pheromone proves to be
important tool. Pecan South 29(3):18-19.
Ring, D.R. and M.K. Harris. 1983. Predicting pecan nut casebearer (Lepidoptera:
Pyralidae) activity at College Station, Texas. Environ. Entomol. 12:482-486.
Rodríguez Del Bosque, L.A. y S.H. Tarango R. 1997. Manejo integrado de plagas del
nogal. INIFAP. 307 pp.
SAGARPA. 2006. Sistema de Información Agrícola y Pesquera – Sagarpa. Anuario 2006
Sánchez, F. and L.A. Aguirre. 1982. Estudio prelimar de México. Presencia de plagas del
nogal relacionados a fenología del árbol. Folia Entomolol. 54:30-46.
Stevenson, D.E. y M.K. Harris. M.K. 2009. Determining circadian response of adult male
pecan casebearer, Acrobasis nuxvorella Neunzig (Lepidoptera:Pyralidae) to
synthetic sex attractant pheromone trough time segregated trapping with a new
clockwork timing trap. Environ. Entomol. (En Prensa).
Stevenson, D.E.; Knutson A.E.; Ree W.; Jackman, J.A.; Dean A.; Matis, J.H.; McVay, J.;
Nesbitt, M.; Mizell, R.; Dutcher, J.; Reid, W.; Hall, M.; Barlow, D.; Smith, M.T.;
Mulder, P.; Smith, M.W.; Millar, J.G. and Harris. M.K. 2003. Pecan nut casebearer
pheromone monitoring and degree day model validation across the pecan belt.
Southwestern Entomologist 27:57-73.
Tarango, R. S.H. 2005. Control biológico de áfidos del nogal pecanero. Folleto Técnico
No. 22. Campo Experimental Delicias. INIFAP. 37 pp.
Tarango, R.S.H. y A. González H. 2007. Fenología, muestreo y control del barrenador de
la nuez en Chihuahua. Folleto Técnico No. 26. INIFAP. pp.35.
Tarango, S.H.R; H. Aguilar P. y F.J. Quiñónez P. 2003. Biología, muestreo y control de los
barrenadores del ruezno y de la nuez. INIFAP. Folleto técnico No. 12. pp. 26.
X

EFECTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS SOBRE LA DINÁMICA DE BROTACIÓN EN


ÁRBOLES DE NOGAL PECANERO

Rodolfo SABORI PALMA, José GRAGEDA GRAGEDA, Gerardo MARTÍNEZ DÍAZ,


Jesús Humberto NÚÑEZ MORENO, Alejandro QUIJADA FLORES, Alejandro
VALENZUELA MARTÍNEZ
Campo Experimental Costa de Hermosillo – INIFAP
sabori.rodolfo@inifap.gob.mx
Hermosillo, Sonora.
_______________________________________________________________________

Introducción

En el estado de Sonora dentro del patrón de cultivos de frutales, el nogal pecanero en la


actualidad a registrado un gran desarrollo, de tal manera que actualmente la superficie
plantada es de alrededor de las 8,000 hectáreas de las cuales un gran porcentaje están
en etapa de desarrollo, pues este cultivo sé ha comportado con buen potencial de
producción y calidad de la nuez. El nogal pecanero es una especie vegetal caducifolia que
presenta un período invernal de dormancia, para lo que requiere de cierta acumulación de
frío durante el invierno, sin embargo los requerimientos de frío no han sido debidamente
precisados.

No obstante se menciona que van de 350 a 600 horas frío según la variedad (Madden y
Tisdale, 1975, citados por Arreola, 2006). Estas horas frío en regiones de clima cálido
como la Costa de Hermosillo, Sonora y otras regiones nogaleras de México, es muy
frecuente que no sean satisfechas (Arreola, 2006), por lo cual el uso o aplicación de
productos químicos que compensen la deficiencia de frío en años de poca acumulación
de horas frío, para normalizar o adelantar, uniformizar y compactar las etapas de
brotación, floración y maduración del fruto, puede ser una alternativa que puede
garantizar una cosecha más eficiente y uniforme, de mayor rendimiento y calidad, ya que
estos productos pueden ser una estrategia también para disminuir el problema de
germinación de la nuez o viviparidad del fruto mediante el manejo de la cosecha. Durante
el ciclo 2006 - 2007 la acumulación de frío en la Costa de Hermosillo, fue considerada
como buena, acumulándose hasta el 28 de febrero del 2007 (Estación CECH-INIFAP) la
cantidad de 640 horas de frío efectivo y en el mismo período en el ciclo 2007 – 2008 se
acumularon 606, consideradas también como buena cantidad. (Calculadas con el método
INIFAP- Sonora, el cual acumula las horas con temperatura mayor a 0 ºC y menor o igual
a 10 ºC y resta las horas con temperatura mayor o igual a 25 ºC) (Osorio, Díaz y Siller,
1997).

Una de las líneas de investigación del INIFAP en la Costa de Hermosillo, en el cultivo de


nogal es estudiar la respuesta del nogal cultivo a diferentes promotores de brotación con
el fin de entender algunos problemas que limitan la producción como brotación pobre y
desuniforme, pobre polinización, bajo amarre de fruto, germinación prematura o
viviparidad del fruto y la madurez desuniforme.
X
Metodología

En marzo del 2008 en el Campo Experimental Costa de Hermosillo del INIFAP, en una
huerta adulta de nogal de 29 años de edad cultivar Western, combinada con Wichita
como polinizador establecida en riego por goteo con marco de plantación 10 m x 10 m y
en otra de 8 años de edad bajo el mismo marco de plantación se evaluaron por tercera
ocasión la aplicación de dos promotores de brotación o compensadores de frío,
Cianamida de Hidrogeno en dosis de 0.25, 0.5 y 1.0 % de ingrediente activo y el
compuesto Bulab - 6138 en dosis de 2 %, comparados con un testigo sin aplicación. La
aplicación de productos se realizó el 4 de marzo asperjando en forma total yemas y
madera. La evaluación se hizo sobre madera o brotes vegetativos de un año, a los cuales
se les contaron el número total de yemas y sobre estas se hizo la dinámica de brotación.
Las variables evaluadas fueron: Número de yemas totales por rama de un año, dinámica
de brotación en porcentaje de yemas brotadas a través del tiempo (como yema brotada
se consideró aquella yema reventada y con punto de crecimiento verde), porcentaje
máximo de brotación (en % de yemas brotadas), días a máxima brotación, total de brotes
vivos al final del ciclo o en el último muestreo (para esta variable se tomó en cuenta todos
los brotes presentes en estado verde sin tomar en cuenta el tamaño o sea los que no
fueron abortados).

Resultados y discusión

En el Cuadro 1 se presenta la dinámica de brotación por fechas para las diferentes dosis
de aplicación de los productos en la variedad Wichita en árboles jóvenes y se ve que las
dos dosis de cianamida en la primera lectura (20 de marzo) fueron los únicos que
registraron brotación. La cianamida al 0.25 % fue mayor con 10 % de las yemas brotadas.
El producto Bulab-6138 junto con las tres dosis de cianamida en las segunda, tercer y
cuarta lectura también presentaron un mayor porcentaje que el testigo sin aplicación, sin
embargo en la última lectura de yemas brotadas no se ve una tendencia que favorezca a
los tratamientos de productos siendo mayor el testigo con 33% y Bulab-6138 con 34%.

En el Cuadro 2 para árboles jóvenes de Wichita se ve que aunque el menor porcentaje


de brotación no fue para el testigo, el inicio de brotación y días a máxima brotación si fue
primero para las dosis de cianamida. Además, se ve que el % de máxima brotación fue
para Bulab-6138 con 83 % y el más bajo para el cianamida al 0.5% lo cual no marca una
tendencia favorable en este factor para las dosis de cianamida.
X
Cuadro 1. Efecto de productos químicos sobre la dinámica de brotación en árboles
jóvenes de nogal pecanero variedad Wichita. Ciclo 2008.
Fecha de conteo de yemas vivas
Tratamiento** 14/3 19/3 24/3 28/3 01/4 04/4 09/4 28/4 16/5
Porcentaje de yemas brotadas vivas
Testigo 0 7 25 58 72 75 69 50 34
2 % Bulab-6138 0 27 70 83 78 77 50 33 33
0.25 % Cianamida 10 57 73 81 74 70 43 23 20
0.5 % Cianamida 1 24 62 69 69 67 43 30 19
1.0 % Cianamida 9 56 67 70 65 63 39 28 18
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo.

Cuadro 2. Efecto de productos químicos sobre la brotación de árboles jóvenes de


nogal pecanero variedad Wichita. Ciclo 2008.
Yemas Inicio de % máximo Días a % *Brotes
totales brotación de máximo de vivos
Tratamiento**
x rama (Días) brotación brotación x rama
Testigo 27 15 75 31 9
2 % Bulab-6138 12 15 83 24 4
0.25 % Cianamida 23 10 81 24 4
0.5 % Cianamida 22 10 69 24 4
1.0 % Cianamida 21 10 70 24 4
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo. *= Registrados
en la ultima lectura de brotación.

Por otra parte en el cuadro 3 se presenta la dinámica de brotación para la variedad


Western en árboles jóvenes y se ve que los tratamientos con cianamida registraron
brotación primero que el testigo y el producto Bulab-6138. Los mayores porcentajes
registrados en brotación fueron para Bulab-6138 y para los tratamientos de cianamida. En
la última lectura de yemas brotadas viva no se ve una tendencia favorable de tal forma
que al aumentar la dosis de cianamida no aumentó el porcentaje de yemas brotadas
vivas siendo mayor el tratamiento de cianamida al 0.5 %.
X
Cuadro 3. Efecto de productos químicos sobre la dinámica de brotación en
árboles jóvenes de nogal pecanero variedad 'Western'. Ciclo 2008.
Fecha de conteo de yemas vivas
Tratamiento** 14/3 19/3 24/3 28/3 01/4 04/4 09/4 28/4 16/5
Porcentaje de yemas brotadas vivas
Testigo 0 0 5 23 44 58 62 39 32
2 % Bulab-6138 0 0 0 27 66 82 85 63 35
0.25 % Cianamida 0 4 50 81 85 77 62 38 27
0.5 % Cianamida 7 34 65 70 73 61 51 44 36
1.0 % Cianamida 0 22 73 78 79 76 68 36 31
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo.

El inicio de brotación para árboles jóvenes de Western fue diferente entre tratamientos
(cuadro 4), el mayor número de días fue para el Bulab -6138 con 24 días y de 10 para el
tratamiento de cianamida al 0.5 % que fue el menor período, y 15 días para 0.25 y 1 % de
cianamida, 10 y 5 días antes que el testigo sin aplicación el cual inicio brotación a los 20
días de la aplicación. Además se observa que el % máximo de brotación fue para Bulab-
6138 y cianamida al 0.25 % con 85 % y el más bajo para el testigo 62 %. Los días para
máxima brotación fueron 28 para las dosis de cianamida y 36 para el testigo y Bulab-
6138, con lo cual se ve una brotación más tardía en estos últimos, lo cual puede repercutir
en una floración mas tardía que puede afectar polinización por riesgos de altas
temperaturas, durante el mes de abril.

Cuadro 4. Efecto de productos químicos sobre la brotación de árboles jóvenes de


nogal pecanero variedad 'Western'. Ciclo 2007.
Yemas Inicio de % máximo Días a % *Brotes
totales brotación de máximo de vivos
Tratamiento**
x rama (Días) brotación brotación x rama
Testigo 21 20 62 36 7
2 % Bulab-6138 14 24 85 36 5
0.25 % Cianamida 13 15 85 28 4
0.5 % Cianamida 15 10 73 28 5
1.0 % Cianamida 16 15 79 28 5
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo. *= Registrados
en la ultima lectura de brotación.
X
En cuanto a la dinámica de brotación para diferentes tratamientos en la variedad Wichita
de árboles adultos (Cuadro 5) se ve que el producto Bulab-6138 y las dosis de cianamida
de adelantaron brotación con respecto al testigo. Cianamida al 0.25 % presento el mayor
porcentaje en las primeras dos lecturas. En la última lectura de yemas brotadas las dosis
de cianamida fueron los tratamientos que mantuvieron el mayor porcentaje de yemas
vivas brotadas.

Cuadro 5. Efecto de productos químicos sobre la dinámica de brotación en


árboles adultos de nogal pecanero variedad 'Wichita'. CECH – INFAP. Ciclo 2008.
Fecha de conteo de yemas vivas
Tratamiento** 14/3 19/3 24/3 28/3 01/4 04/4 09/4 28/4 16/5
Porcentaje de yemas brotadas vivas
Testigo 0 0 19 29 40 40 35 29 25
2 % Bulab-6138 4 4 34 52 49 49 40 20 20
0.25 % Cianamida 8 20 34 42 44 42 38 36 34
0.5 % Cianamida 1 15 41 51 46 44 35 33 31
1.0 % Cianamida 0 18 57 73 64 47 38 34 34
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo.

En el Cuadro 6 se puede observar que en el inicio de brotación para árboles adultos de


Wichita hubo diferencia entre los tratamientos y el testigo, siendo de 20 días para el
testigo y 10 días para todos los tratamientos de Bulab-6138, cianamida al 0.25 y 0.5 %,
cianamida al 1 % registro inicio de brotación a los 15 días de aplicado. Además se ve que
el % máximo de brotación fue más alto para los tratamientos con cianamida y Bulab-6138
con porcentajes del 44 al 73 % de las yemas brotadas mientras que el testigo registró el
40 %. Los días para máxima brotación fueron de 28 para testigo y cianamida al 0.25 % y
24 días para los demás tratamientos.
X
Cuadro 6. Efecto de productos químicos sobre la brotación de árboles adultos de
nogal pecanero variedad 'Wichita'. Ciclo 2008.

Yemas Inicio de % máximo Días a % *Brotes


totales brotación de máximo de vivos
Tratamiento**
x rama (Días) brotación brotación x rama
Testigo 11 20 40 28 3
2 % Bulab-6138 19 10 52 24 4
0.25 % Cianamida 13 10 44 28 5
0.5 % Cianamida 25 10 51 24 7
1.0 % Cianamida 9 15 73 24 3
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo. *= Registrados
en la última lectura de brotación.

En Western adulto los tratamientos con cianamida y el producto Bulab-6138 adelantaron


el inicio de brotación, pero no marcaron una tendencia positiva al aumentar la dosis de
cianamida (Cuadro 7). Aunque cianamida al 0.5% fue el tratamiento que mas adelantó la
brotación no fue el que obtuvo el mayor % de yemas brotadas. En cuanto a los brotes
vivos al final en el último registro se ve que los tratamientos de cianamida no superaron
al testigo el cual registró 42 % y los tratamientos de 24 a 32 %.

Cuadro 7. Efecto de productos químicos sobre la dinámica de brotación en


árboles adultos de nogal pecanero variedad 'Western'. Ciclo 2008.
Fecha de conteo de yemas vivas
Tratamiento** 14/3 19/3 24/3 28/3 01/4 04/4 09/4 28/4 16/5
Porcentaje de yemas brotadas vivas
Testigo 0 0 0 0 9 34 55 44 42
2 % Bulab-6138 0 0 6 12 33 39 44 33 30
0.25 % Cianamida 0 0 0 22 27 34 32 28 28
0.5 % Cianamida 0 5 23 28 30 30 28 24 24
1.0 % Cianamida 0 0 30 37 37 37 37 32 32
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo.

En el Cuadro 8 Puede observarse que los tratamientos con cianamida y Bulab-6138


presentaron la brotación más temprana, en forma general de 15 a 24 días sin seguir una
tendencia en cuanto a dosis, mientras que el testigo inicio su brotación a los 28 días
después de la aplicación, 13 días después del aplicado con 0.5 % de cianamida que fue el
más precoz en inicio de brotación. También en el mismo c uadro podemos observar que el
X
testigo sin aplicación fue el que presentó su máxima brotación con 55 % mientras que el
resto de los tratamientos el máximo porcentaje de brotación fue de 30 a 44 %. El número
de brotes vivos o permanentes en la última lectura fue de 4 brotes para el tratamiento
testigo y 3 brotes para el resto de los tratamientos.

Cuadro 8. Efecto de productos químicos sobre la brotación de árboles adultos de


nogal pecanero variedad 'Western'. Ciclo 2008.
Yemas Inicio de % máximo Días a % *Brotes
totales brotación de máximo de vivos
Tratamiento**
x rama (Días) brotación brotación x rama
Testigo 10 28 55 36 4
2 % Bulab-6138 9 20 44 36 3
0.25 % Cianamida 8 24 34 31 3
0.5 % Cianamida 10 15 30 28 3
1.0 % Cianamida 10 20 37 28 3
**= Las dosis de cianamida de hidrógeno son en base a ingrediente activo. *= Registrados
en la última lectura de brotación.

El análisis general de la dinámica de brotación en todos los tratamientos muestra que


después de alcanzar el porcentaje máximo de yemas brotadas vivas, se inicia un
decremento en el porcentaje, ya que las yemas ya brotadas se secan y se caen conforme
avanza el ciclo del cultivo, esto se puede pensar que es una condición natural del árbol en
el cual prevalece la dominancia apical de las yemas y generalmente son las que llegan a
ser brotes efectivos. En todos los tratamientos se observa que a pesar que los
porcentajes de yemas brotadas son altos, al final del ciclo o ultima lectura, persiste un
porcentaje muy bajo el cual va en forma general de 18 hasta 34 % en Wichita y de 24 a
42 % en Western, ya que conforme avanza el ciclo muchas yemas brotadas se van
secando y cayendo.

En cuanto al número de brotes totales por madera de año al final del ciclo, no hubo una
tendencia favorable a los tratamientos. El promedio de brotes permanentes por rama de
año para wichita joven, wichita adulta y western joven fue de 5 y 3 para Western adulto.

Los resultados que se presentaron para cada una de las variables evaluadas para las
dosis de cianamida hidrogenada no presentan mucha diferencia entre dosis, ni grandes
efectos en el comportamiento de la brotación. Esto puede deberse tal vez a que la etapa
en que se aplicó la cianamida, corresponde a una etapa tardía de aplicación en la región,
pues se hizo en una etapa muy próxima a la brotación natural, por lo que aplicaciones
tempranas o intermedias en el mes de febrero probablemente presenten efectos mas
marcados, sobre todo en adelanto de brotación.
X
Conclusiones

1-. La Cianamida hidrogenada adelantó brotación en árboles jóvenes y adultos de


Western y Wichita.

2-. La Cianamida hidrogenada incremento brotación en árboles jóvenes de Western y


adultos de Wichita.

3-. La Cianamida hidrogenada acorto el período a máxima brotación en árboles jóvenes y


adultos de Western y Wichita

.4-. Bulab-6138 adelantó brotación en árboles jóvenes de Western y adultos de Western y


Wichita.

5-. Bulab-6138 acortó el período a máxima brotación en árboles jóvenes y adultos de


Wichita
X
Literatura
Arreola, A. J.G. 2006. Importancia del reposo invernal y uso de compensadores de frío en
nogal pecanero. In: Memoria. 10º Día del nogalero. Asociación agrícola de
productores de nogal y nuez Delicias. Cd. Delicias, Chihuahua, Méx. p. 3 – 8.
CECH-INIFAP. 1994. El cultivo del Nogal. Guía para la asistencia técnica Agrícola
área de influencia del Campo Experimental de la Costa de Hermosillo. SARH-
INIFAP-CECH. P. 93-103. Hermosillo, Sonora. México.
Grageda, G.J. 2006. Integración de base de datos climáticos. Red climática de la Costa
de Hermosillo. Informe técnico inédito. INIFAP-CECH. Hermosillo, Sonora.
Osorio, A.G., D. Díaz M. y J. Siller C. 1997. Regulación de la brotación en vid bajo
condiciones del desierto de Sonora. Folleto técnico No. 14. INIFAP-CIRNO-CECH.
Hermosillo, Sonora. 71 pp.
Sabori, P. R., Grageda, G. J. Valdez G. B. 2003. Evaluación de sistemas de riego
presurizado en árboles de adultos de nogal pecanero. In: Memoria del seminario de
nogal pecanero. SAGARPA-INIFAP. Hermosillo, Sonora. México. p. 37-45.
Sabori, P. R., Grageda, G. J., Márquez, C. A. Quijada, F. A. 2007. Evaluación de
compensadores de frío en árboles de nogal pecanero. In: Memoria del Seminario
de Nogal Pecanero. SAGARPA-INIFAP. Hermosillo, Sonora. México. p. 86-93.
Sabori, P. R., Grageda, G. J., Márquez, C. A. Quijada, F. A. 2007. Evaluación de
Cianamida hidrogenada como promotor de brotación en árboles de nogal Wichita.
In: Memoria del XII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias
Hortícolas. SOMECH. INIFAP. Zacatecas, Zacatecas, México. P.82
Sabori, P. R., Grageda, G. J., Martínez, D. G, Márquez, C. A., Fu, C. A. A. 2008. Efecto de
compensadores de frío sobre la dinámica de brotación en árboles de nogal
pecanero. In: Memoria de Reunión Técnica Internacional de Nogal Pecanero.
SAGARPA-INIFAP. Hermosillo, Sonora. México. p. 69-77.
X

La presente publicación se terminó de imprimir en el mes de Agosto de 2009 en


Desarrollo de Sistemas Digitales de Información Linuxistemas & Lyonsoft
Iván Arturo Lizcano Romero (arturolizcano@hotmail.com)
Elizabeth León Vega (ely_vegas@hotmail.com)
Leocadio Salcedo #55. Hermosillo, Sonora, México
Cel: (662) 142-75-74

___________ ¤ ____________

El tiraje constó de 400 ejemplares


X

AGRADECIMIENTOS
______________________________________________________________________
El comité organizador del X SEMINARIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO,
agradece el apoyo de las siguientes instituciones y empresas quienes hicieron
posible el desarrollo de este evento:
X

La serie de Memorias Técnicas esta integrada por publicaciones cuyo objetivo es


presentar información sobre los cultivos o su sistema de producción, en los cuales el
INIFAP-CIRNO realiza investigación, con el fin de que sirva de apoyo para la asistencia
técnica actualizada y adecuada para los productores agrícolas del Estado de Sonora.

COMITÉ EDITORIAL

Dr. Emilio Jiménez García


Presidente

M. C. César Ortega García


Secretario

M.C. Luis Jorge Durón Noriega


Dr. Gerardo Martínez Díaz
MC. José Grageda Grageda
MC. Miguel Antonio Parra Galindo
Vocales

Los editores de la presente publicación fueron:

MC. José Grageda Grageda


MC. Rodolfo Sabori Palma
Dr. Jesús Humberto Núñez Moreno

Campo Experimental Costa de Hermosillo. INIFAP.


Blvd. del Bosque No. 7. Esq. Paseo de la Pradera. Colonia Valle Verde.
Hermosillo, Sonora, México. C.P. 83200 Tels. y Fax: (662) 261-00-72 al 74, 2-16-46-19 y
260-38-14.
Correo electrónico: cecarbo@hmo.megared.net.mx, costadehermosillo@yahoo.com
X

PROGRAMA DE CONFERENCIAS

Jueves 13 de Agosto
X

Viernes 14 de Agosto
X

PROGRAMA DE RECORRIDO DE CAMPO

Viernes 14 de Agosto
X

MAPA DE RECORRIDO
X

CAMPO EXPERIMENTAL COSTA DE HERMOSILLO

DIRECTORIO DEL CECH


Dr. Emilio Jiménez García
Jefe de Campo
Responsables Operativos de los Sitios Experimentales
Costa de Hermosillo MS. Pedro Fco. Ortega Murrieta
Carbó MC. Miguel Ángel Zapat a Moreno
Región de Caborca MC. Manuel de Jesús Valenzuela Ruiz

C.P. Guadalupe Aaron Agundez Gautherau


Jefe Administrativo
Investigador Program a e-m ail
José Grageda Grageda Agroclimatología grageda.jose@inif ap.gob.mx
Luis Jorge Durón Noriega Cítricos duron.luisjorge@inif ap.gob.mx
Guiller mo Sánchez Arellano Conservación de suelo agua sanchez.guillermo@inifap.gob.mx
Teodoro Cervantes Mendívil Conservación de suelo y agua cervantes.teodoro@inifap.gob.mx
Fabián Robles Contreras Cultivos Potenciales robles.fabian@inifap.gob.mx
Agustín Alberto Fú Castillo Entomología fu.agustin@inifap.gob.mx
Arturo López Carbajal Entomología lopez.arturo@inifap.gob.mx
Gerardo Martínez Díaz Fisiología Vegetal martinez.gerardo@inif ap.gob.mx
Roberto Burboa Cabrera Forrajes burboa.roberto@inif ap.gob.mx
Rubén Cabanillas Cruz Forrajes cabanillas.ruben@inif ap.gob.mx
Gustavo David Ibarra Daniel Forrajes ibarra.gustavo@inifap.gob.mx
Miguel Ángel Zapata Moreno Forrajes zapata.miguel@inifap.gob.mx
Jesús Humberto Núñez Moreno Frutales nunez.humberto@inifap.gob.mx
Raúl Leonel Grijalva Contreras Frutales grijalva.raul@inifap.gob.mx
Pedro Fco. Ortega Murrieta Garbanzo ortega.pedro@inifap.gob.mx
César Ortega García Genética Animal ortega.cesar@inifap.gob.mx
Marco Antonio Sau Navarro Genética Animal sau.marco@inif ap.gob.mx
Manuel Chávez Cajigas Hortalizas chavez.manuel@inifap.gob.mx
Rubén Mac ías Duarte Hortalizas macias.ruben@inifap.gob.mx
Rodolfo Sabori Palma Hortalizas y Nogal sabori.rodolfo@inifap.gob.mx
Enrique Enríquez Carrillo Pastizales enriquez.enrique@inifap.gob.mx
Fernando Arturo Ibarra Flores Pastizales ibarra.fernando@inifap.gob.mx
Héctor Miranda Zarazúa Pastizales miranda.hector@inifap.gob.mx
Miguel Antonio Parra Galindo Pastizales parra.miguel@inifap.gob.mx
Felipe Ramírez Moreno Pastizales ramirez.felipe@inifap.gob.mx
Martín Fernando Silva Olivas Pastizales silva.martin@inifap.gob.mx
Eduardo Gastélum Peralta Reproducción Animal gastelum.eduardo@inifap.gob.mx
Damián Pedroza Pérez Reproducción Animal pedroza.damian@inifap.gob.mx
Fernando Vieira de Figueiredo Servicios Ambientales figueiredo.fernando@inif ap.gob.mx
Gustavo Adolf o Fierros Leyva Sistemas de Producción fierros.gustavo@inif ap.gob.mx
Luis Armando Maldonado Navarro Sistemas de Producción maldonado.luis@inifap.gob.mx
Dena Mar ía Camarena Gómez Socio-Economía camarena.dena@inifap.gob.mx
Benjamín Valdez Gascón Uso y manejo del agua valdez.benjamín@inifap.gob.mx
Adán Fimbres Fontes Uso y manejo del agua fimbres.adan@inif ap.gob.mx
José Luis Miranda Blanco Vid miranda.joseluis@inifap.gob.mx
Manuel de Jesús Valenzuela Ruiz Vid valenzuela.manuel@inifap.gob.mx
X

AYUDA LIBRO INTERACTIVO


X

DESCRIPCIÓN DEL MENÚ


X
CONTRAPORTADA

Вам также может понравиться