Вы находитесь на странице: 1из 183

$ 46

Etnografía de
Grupos Indígenas
Apunte: Unidad 1
Carrera: Antropología

Consultas: centrodelosestudiantes.ffyh@gmail.com
Facebook: Centro de los Estudiantes - CEFFYH
Si necesitás un apunte digital escribinos.
La fotocopiadora abre de lunes a viernes de 9hs a 20hs.

2014
Facultad de Filosofía y Humanidades
Licenciatura en Antropología

ETNOGRAFÍA DE GRUPOS INDÍGENAS


2014
Primer Año – Segundo cuatrimestre

Profesor Adjunto a Cargo: José María BOMPADRE.


Profesoras Asistentes: Carolina ÁLVAREZ ÁVILA y Fabiola HEREDIA.
Profesoras Adscriptas: Belén ACURSO y Gisela VARGAS.

“Yo era un cohñone [para los Ayoreos], término que se puede traducir
como extranjero, pero que denota básicamente a un ‘insensato’; a alguien que
no conoce las verdaderas normas que rigen la vida de la gente y que por lo tanto
desempeña constantes conductas desviadas… Al parecer no existe nada más ridículo
y divertido que un cohñone antropólogo”.

Miguel Angel Bartolomé

FUNDAMENTACIÓN
Ante la gran producción etnográfica sobre grupos indígenas, el presente programa se estructura
a partir de un recorte sobre diferentes perspectivas teóricas, metodológicas y epistemológicas
referidas a este campo de estudio y a partir de los contenidos mínimos dispuestos por la Comisión
de Implementación de la Licenciatura en Antropología (FFyH, UNC) y la Resolución Ministerial
correspondiente. A su vez, el corpus bibliográfico seleccionado, se estructura
complementariamente con las temáticas y enfoques abordados en Problemáticas de Antropología
Social y Teorías Antropológicas I (ambas de primer año), al mismo momento que agenda
discusiones para problematizar –a posteriori-, enfoques y contenidos trabajados en Teorías

1
Antropológicas II y III, Etnografía en Contextos Rurales, Arqueología y Naturaleza, Problemáticas
Interétnicas y Metodología de la Investigación.
Esta propuesta pretende dar cuenta de las especificidades de diferentes estudios etnográficos,
sus problematizaciones (en clave histórica), sus fuentes de legitimación y contextos de
producción, a la vez que un estado de cuestión de la producción etnográfica –particularmente- en
América Latina y Argentina. La misma, se explicita en la articulación de los objetivos, contenidos
y bibliografía propuestos. Los textos consignados como complementarios, si bien no serán
considerados en las instancias de evaluación, permiten ampliar la discusión de enfoques, a la vez
que profundizar aspectos que quedaron fuera del recorte realizado, y en consideración de
presupuestos pedagógicos pertinentes para alumnos de primer año.
De los contenidos: El abordaje inicial de las etnografías “clásicas”, permite comprender la
conformación de las “tradiciones” para el estudio de los grupos indígenas, a la vez que la
necesaria importancia de remisión a los linajes que configuran el campo disciplinar, como afirma
Mariza Peirano (1991). En un segundo momento, se agendan enfoques y metodologías
contemporáneos, atendiendo a la diversificación de temáticas sobre la indigeneidad (socio-
políticas, ontológicas, económicas y cosmológicas), como a las rupturas y continuidades teóricas,
epistémicas y metodológicas con respecto a los estudios “clásicos”. Cerramos la propuesta
considerando las condiciones de producción diferencial de aboriginalidad en América Latina y
particularmente en Argentina, atendiendo a identificar los agentes y procesos de alterización de
las diferencias, a la vez que las disputas identitarias en torno a las modalidades de organización y
movilización social de los grupos indígenas.
Significamos además, que la propuesta se enmarca en la construcción de un vínculo pedagógico
que tiene como premisa el desafío de promover un espacio de estudio y discusión, que tienda a
desarrollar una actitud crítica frente a las temáticas seleccionadas. En ella, la enseñanza
inscripta en el campo disciplinar, los sujetos de la formación, los formadores y el territorio social,
dejan de ser pensados como terminados, para ser vividos como un proceso dialéctico y dialógico,
con otras problemáticas abordadas durante el cursado de la carrera.
Recuperando las tensiones propias entre lo particular etnográfico y lo universal teórico, la
integración reflexiva entre metodología, descripción y enfoque sintetizan este programa. Por
ello, los encuentros periódicos con los alumnos, formalizados en clases teóricas y prácticas,
pretenden articular la complejidad del recorte, pensando otros aspectos/problemáticas/enfoques
posibles, dentro de la propuesta político-pedagógica, que se concibe como no acabada.
2
OBJETIVOS
La cátedra busca que los estudiantes puedan:
1. Estudiar críticamente diferentes producciones etnográficas sobre grupos indígenas,
considerando distintos enfoques (con sus presupuestos teóricos, epistémicos y
metodológicos) existentes dentro de la constitución de la disciplina antropológica
(estudios clásicos y contemporáneos) y las concepciones de “aboriginalidad” que
conllevan;
2. Dar cuenta de los contextos históricos de las distintas producciones etnográficas
atendiendo a las diversas formas a través de las cuales la Antropología se legitimó como
disciplina a partir del estudio de los grupos indígenas;
3. Identificar y analizar diferentes formas de organización social, política, económica y
cosmologías de grupos indígenas, a partir de un análisis contextual de distintas
producciones etnográficas;
4. Acceder a las discusiones recientes en torno a las nuevas perspectivas teóricas y
epistemológicas en los estudios sobre pueblos indígenas;
5. Desarrollar una actitud crítico-reflexiva, valorando los aportes de la Etnografía para el
trabajo desde el presente con las diferentes memorias culturales y la comprensión de los
procesos sociales.

EVALUACIÓN
Entendemos la evaluación como un proceso permanente e integrador de todas las prácticas
educativas llevadas a cabo en la cursada de la asignatura. Por ello, no sólo se evaluarán
contenidos, sino también el desarrollo de habilidades y actitudes que coadyuven a la formación
integral del estudiante y a partir de los objetivos propuestos.
El cursado de la materia prevé la realización de 2 (dos) evaluaciones parciales y de 5 (cinco)
trabajos prácticos, incluyendo las instancias de recuperatorios de acuerdo a lo consignado en el
Reglamento de alumnos vigentes.
La condición de alumno promocional se obtiene con:
- La aprobación del 100% de los parciales con calificaciones iguales o mayores a 6 (seis) y un
promedio mínimo de 7 (siete), con opción de recuperar uno de ellos. (Artículos 10 y 16 del
Régimen de alumnos).
- La aprobación del 80 % de los trabajos prácticos con calificaciones iguales o mayores a 6
(seis) y un promedio mínimo de 7 (siete). Se considerarán el 80% la realización de 4
(cuatro) trabajos prácticos. (Artículo 10 del Régimen de alumnos).

3
- La opción de recuperar 2 (dos) trabajos prácticos, es decir el 33% de los mismos, sólo en
caso de desaprobación para alcanzar el 80% requerido y en concordancia con la asistencia
correspondiente. (Artículo 17 del Régimen de alumnos).
- El 80% de asistencia a clases prácticas (Un total de 4 (cuatro) trabajos prácticos).
(Artículo 11 del Régimen de Alumnos).
- Los alumnos que alcancen la condición promocional, deberán realizar un trabajo de
profundización sobre un eje propuesto por la cátedra, el que deberá ser defendido en la
instancia ordinaria de coloquio.
La condición de alumno regular se obtiene con:
- La aprobación de 2 (dos) parciales con calificaciones iguales o mayores a 4 (cuatro), con
opción de recuperar uno de ellos. (Artículos 20 y 21 del Régimen de alumnos).
- La aprobación del 80 % de los trabajos prácticos con calificaciones iguales o mayores a 4
(cuatro). Se considerarán el 80% la realización de 4 (cuatro) trabajos prácticos. Se dará la
opción de recuperar 2 (dos) trabajos prácticos, es decir el 33% de los mismos, en casos de
inasistencia y/o desaprobación para alcanzar el 80% requerido. (Artículos 20 y 22 del
Régimen de alumnos).
Estudiantes trabajadores o con familiares a cargo: Deberán informar tal condición a l@s
profesor@s al comienzo del cursado. Esta condición no significa ninguna reducción en contenidos,
ni en instancias evaluativas sólo implica ser alcanzado por los beneficios contemplados en la
Resolución N°172/2002 que se encuentra en el aula virtual.
FECHAS DE INTERÉS
PRIMER PARCIAL: 2 de septiembre de 2014
SEGUNDO PARCIAL: 04 de noviembre de 2014
RECUPERATORIO DE PARCIALES: 11 de noviembre de 2014
(para la totalidad de los estudiantes incluidos aquellos que se
encuentran enmarcados en la Resolución N°172/2002 –estudiantes
trabajadores y con familiares a cargo- quienes deberán previamente
informar su situación a los docentes a cargo):
SEMANA DE RECUPERATORIO DE PRÁCTICOS: 11 a 18 de noviembre de
2014
(para la totalidad de los estudiantes incluidos aquellos que se
encuentran enmarcados en la Resolución N°172/2002 –estudiantes
trabajadores y con familiares a cargo- quienes deberán previamente
informar su situación a los docentes a cargo)
4
CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA

Unidad 1
Principales “tradiciones” en las formas de conocimiento de las
sociedades indígenas.

1. Africanistas: los estudios sobre los sistemas políticos africanos. El parentesco en las
sociedades segmentarias: la filiación.
2. Americanistas: el “pensamiento salvaje” a través de Tristes Trópicos. Aportes de Lévi-
Strauss para el estudio del parentesco y el ritual.
3. Norteamericanos: historia y cultura en la perspectiva boasiana. Sistemas clasificatorios,
intercambio y cosmología en los estudios de los indígenas de la “costa noroeste de
América”.

Bibliografía obligatoria
- BENEDICT, Ruth (1967). “La costa noroeste de América”. En El hombre y la cultura.
Buenos Aires. Sudamericana. Pp. 209-263
- BOAS, Franz (1964). “La mentalidad del hombre primitivo y el progreso de la cultura”. En
Cuestiones fundamentales de Antropología cultural. Solar Hachette. Buenos Aires. Pp. 201-227.
- FORTES, Meyer y EVANS-PRITCHARD, Edward. (1979). "Sistemas Políticos Africanos". En
LLOBERA, José (Comp.). Antropología Política. Anagrama: Barcelona. Pp.85-105.
- LEVI STRAUSS, Claude. (1993). “Los principios del parentesco”. En Las Estructuras
elementales del parentesco. Buenos Aires. Planeta Agostini. Pp. 555-575.
- LEVI- STRAUSS, Claude (1987). “El hechicero y su magia” y “La Eficacia simbólica”. En
Antropología estructural. Barcelona. Paidós. Pp. 195-228.
- RADCLIFFE-BROWN, A.R. (1986). “Sucesión patrilineal y sucesión matrilineal”. En
Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona. Planeta-Agostini. Pp. 43-61.

Bibliografía para el trabajo práctico nº 1:


- LÉVI STRAUSS, Claude (1988) [1955]. “Introducción” y “Séptima parte: Los nambiquara”.
En Tristes trópicos. Barcelona. Paidós. Pp. 11-19, 271-358.

5
Bibliografía complementaria
- BOAS, Franz. “The Social Organization of the Kwakiutl”. En American Anthropologist 22
(1920). Pp. 111-126.
- EVANS-PRITCHARD, E.E. (1977). Los Nuer. Barcelona. Anagrama.
- LÉVI STRAUSS, Claude (1988) [1955]. “Lección de escritura” y “Hombres, mujeres, jefes”.
En Tristes trópicos. Barcelona. Paidós. Pp. 319-328 y 329-340.
- LEVI-STRAUSS, Claude (2011). La Antropología frente a los problemas del mundo moderno.
Buenos Aires. Libros del Zorzal.
- LEVI-STRAUSS, Claude (1975) [1960], "Las tres fuentes de la reflexión etnológica". En
LLOBERA, José (Org.). La Antropología como ciencia. Barcelona, Anagrama. Pp. 15-23.
- LOWIE, Robert H. (1979). “Algunos aspectos de la organización política de los aborígenes
americanos”. En LLOBERA, José R. Antropología Política. Barcelona. Anagrama. Pp. 107-132.
- MEAD, Margaret (1961). Sexo y temperamento. Buenos Aires. Paidós.
- PEIRANO, Mariza (1991). “Os antropólogos e suas linhagens". Revista Brasileira de Ciências
Sociais (16) 6: 43-50.
Unidad 2
La aboriginalidad como forma de organización de las diferencias y la
alterización:
Contextos, sujetos y movilización social
1. La “aboriginalidad” como forma de construcción de las diferencias. Construcciones de
aboriginalidad en Argentina.
2. Contextos y agentes/agencias globales, nacionales y provinciales como formaciones de
alteridad. Política indigenista en la Argentina.
3. Identidades en disputa: replanteos teóricos sobre los procesos de etnogénesis y de
movilización social en América Latina y Argentina.
4. El movimiento indígena y la construcción política y epistémica de la interculturalidad:
alcances, limitaciones y desafíos. Análisis de caso: Universidad Intercultural Amawtay Wasi
de Ecuador.
6
Bibliografía obligatoria
- BOMPADRE, José M. (2013). “Procesos de comunalización contemporánea de pueblos
originarios en contextos urbanos y rurales de la provincia de Córdoba”. GT 50: Etnogénesis en
América del Sur: Etnografías, conceptualizaciones y debates teóricos actuales. En Actas XRAM
Reunión de Antropología del Mercosur. Córdoba.
- BRIONES, Claudia (2008). “Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos
nacionales y provinciales”. En Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones
provinciales de alteridad. Buenos Aires. Antropofagia. Pp. 9-36.
- BRIONES, Claudia (1998). “La noción de aboriginalidad” y “De la aboriginalidad y sus
desafíos”. En La alteridad del “cuarto mundo”. Una deconstrucción antropológica de la
diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol. Pp.155-162 y 239-249.
- BRIONES, C. y RAMOS, A. (2010). “Replanteos teóricos sobre las acciones indígenas de
reivindicación y protesta: aprendizajes desde las prácticas de reclamo y organización mapuche-
tehuelche en Chubut”. En GORDILLO, G. y HIRSCH, S. (Comp.). Movilizaciones indígenas e
identidades en disputa en la Argentina. Buenos Aires. La Crujía. Pp. 39-78.
- LENTON, Diana. “Política indigenista: una construcción inconclusa”. En Anuario
Antropológico, 2009 I, junho 2010, ed. Tempo Brasileiro, Rio de Janeiro.
- WALSH, Catherine (2007). “Interculturalidad y colonialidad del poder: un pensamiento y
posicionamiento otro desde la diferencia colonial”. En SAAVEDRA, J.L. (Comp.). Educación
superior, interculturalidad y descolonización. La Paz. Pieb. 175-214.

Bibliografía para el trabajo práctico n°2:


- BRIONES, Claudia (2004). “Construcciones de aboriginalidad en Argentina”. En Bulletin de
la Société Suisse des Américanistes 68. Ginebra. Pp 73-90.

Bibliografía para el trabajo práctico nº 3:


- ESCOLAR, Diego (2007). Los dones étnicos de la Nación. Identidades huarpe y modos de
producción de soberanía en Argentina. Buenos Aires. Prometeo.

Bibliografía complementaria
- BARABAS, Alicia; BARTOLOMÉ, Miguel y MALDONADO, Benjamín (comps). (2003). Los
pueblos indígenas de Oaxaca. Atlas etnográfico. México. F. C. E.

7
- ESPINOSA DE RIVERO, Oscar. “¿Salvajes opuestos al progreso?: aproximaciones históricas y
antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana”. En
ANTHROPOLOGICA/AÑO XXVII, Nº 27, diciembre de 2009, pp. 123-168.
- GORDILLO, Gastón (2010). “Deseando otro lugar: reterritorializaciones guaraníes”. En
GORDILLO, G. y HIRSCH, S. (Comp.). Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en la
Argentina. Buenos Aires. La Crujía. Pp. 207-236.
- NAGY, Mariano (2013). Estamos vivos. Historia de la Comunidad Indígena Cacique Pincén,
provincia de Buenos Aires (Siglos XIX-XX). Buenos Aires. Antropofagia.
- PACHECO DE OLIVEIRA, Joao (2010). “Acción indigenista y utopía milenarista. Desvíos y
caminos de un proceso de constitución territorial entre los Ticuna”. En M. CHAVES y C. Del Cairo
(comps.). Perspectivas antropológicas de la Amazonia contemporánea. Bogotá. ICANH/Pontificia
Universidad Javeriana. Pp. 51-80.
- WILLIAMS, B. (1991). Stains on my name, war in my veins. Guyana and the Politics of
Cultural Struggle. Durham. Duke University Press.
Unidad 3
Enfoques contemporáneos para el estudio de lo político, de las formas de
organización social, de los intercambios, de las ontologías y de los rituales
en grupos indígenas
1. Nuevas perspectivas para el estudio del parentesco: las memorias en la constitución
política de los linajes. Estudio de caso: los vínculos sociales de mapuche-tehuelches en
contextos de desplazamiento.
2. Cuerpos/personas sociales como “ontologías relacionales”. ¿Cómo explicar “lo
impensable”?: las “formaciones ontológicas” y los límites de la política. Estudio de caso:
Humanos y no humanos y las “manifestaciones del cuerpo múltiple” entre los qom
chaqueños.
3. Sociedad y rituales: la perspectiva de Victor Turner para el estudio de los rituales. Estudio
de caso: “Ritos vitales” en el área andina.
4. Modalidades de control social, reciprocidad y diferenciación social. Estudio de caso: praxis
reciprocitarias en grupos qom del Chaco Argentino.
8
Bibliografía obligatoria
- DE LA CADENA, Marisol. “Política indígena: un análisis más allá de ‘La Política’”. World
Anthropologies Network (WAN). Red de Antropologías del Mundo (RAM). Electronic journal, No 4
January/Enero 2009.
- GORDILLO, Gastón (2006). “Reciprocidad y diferenciación social”. En En el Gran Chaco.
Antropologías e historias. Buenos Aires. Prometeo. Pp 125-146.
- SPEDDING, Alison (2008). “La persona y los ritos vitales en los Andes”. En Religión en los
Andes. Extirpación de idolatrías y modernidad de la fe andina. La Paz. Iseat. Pp. 57-78.
- TOLA, Florencia (2012). “Humanos y no-humanos: historias de amor, compasión y muerte”
y “Las manifestaciones del cuerpo múltiple”. En Yo no estoy solo en mi cuerpo: Cuerpos-personas
múltiples entre los tobas del Chaco argentino. Buenos Aires. Biblos. Pp. 109-129, 153-173.

Bibliografía para el trabajo práctico nº 4:


- ALVAREZ AVILA, Carolina. “`...el agua no está solo…´. Sequía, cenizas y una contada
mapuche.” En Actas del XI Congreso Argentino de Antropología Social (XI CAAS), julio de 2014.
Rosario, Argentina.
- RAMOS, Ana M. (2010). “El linaje en las ´andanzas de las tribus´”. Introducción y Capitulo
3. En Los pliegues del linaje. Memorias y políticas mapuches-tehuelches en contextos de
desplazamiento. Buenos Aires. Eudeba. Pp. 77-124.

Bibliografía para el trabajo práctico nº5:


- TURNER, Victor (1980). “Introducción” y “Cap 1”. En La selva de los Símbolos. Aspectos
del Ritual Ndembu. Madrid. Siglo XXI. Pp. 1-52.

Bibliografía complementaria:
- World Anthropologies Network (WAN). Red de Antropologías del Mundo (RAM). Electronic
journal, No 4 January/Enero 2009.
- CITRO, Silvia (2008). “Creando una mujer: ritual de iniciación femenina y matriz simbólica
de los géneros entre los tobas takshik”. En HIRSCH, Silvia (Coord.). Mujeres indígenas en la
Argentina. Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires. Biblos. Pp. 27-58.
- COMAROFF, J. y COMAROFF, J.L. (2013). “Acerca de la noción de persona. Una perspectiva
africana”. En Teoría desde el sur. O cómo los países centrales evolucionan hacia Africa. Buenos
Aires. Siglo XXI.

9
- DESCOLA, Philippe. “Las cosmologías de los indios de la Amazonia”. En Zainak 17, 1998,
219-227.
- SAHLINS, Marshall (1983). “Sobre la sociología del intercambio primitivo”. Madrid. Akal.
Pp. 203-252.
- SERVICE, Elman (1979). Los cazadores. Barcelona. Labor. Pp. 61-77
Cronograma EGI 2014
TEÓRICOS
Agosto
5 Presentación de la Materia. Tradiciones para el estudio de grupos
indígenas. Organización comisiones TP
12 Africanistas. Meyer Fortes/Pritchard y R. Brown
19 Americanistas. Lévi- Strauss
26 Norteamericanos. Boas y Benedict
Septiembre
2 Primer parcial
9 Aboriginalidad y Formaciones de Alteridad. Briones
15-19 Semana del Estudiante
23 Lenton
30 Briones y Ramos. Walsh.
Octubre
7 Bompadre
14 De la Cadena
21 Tola
28 Gordillo. Seppeding
Noviembre
4 Segundo parcial
11 Recuperatorio de Parciales
11- 18 Recuperatario de Prácticos
PRÁCTICOS
Fechas Textos Docente
LÉVI STRAUSS, Claude (1988) [1955].
25, 27 y 29 de
“Introducción” y “Séptima parte: Los Fabiola Heredia
agosto
nambiquara”. En Tristes trópicos.
BRIONES Claudia (2004). “Construcciones de
8, 10 y 12 de Carolina Álvarez
aboriginalidad en Argentina”. En Bulletin de
septiembre Ávila
la Société Suisse des Américanistes 68.
ESCOLAR, Diego (2007). Los dones étnicos de
29 de
la Nación. Identidades huarpe y modos de
septiembre Fabiola Heredia
producción de soberanía en Argentina.
1 y 3 de octubre
Buenos Aires. Prometeo.
10
RAMOS, Ana M. (2010). “El linaje en las
´andanzas de las tribus´”. Introducción y
Capitulo 3. En Los pliegues del linaje.
Memorias y políticas mapuches-tehuelches
en contextos de desplazamiento.
15, 17 y 20 de Carolina Álvarez
ALVAREZ AVILA, Carolina. “`...el agua no
octubre Ávila
está solo…´. Sequía, cenizas y una contada
mapuche.” En Actas del XI Congreso
Argentino de Antropología Social (XI CAAS),
julio de 2014.

TURNER, Victor (1980). “Introducción” y


27, 29 y 31 de
“Cap 1”. En La selva de los Símbolos. Fabiola Heredia
octubre
Aspectos del Ritual Ndembu.
11 al 18 de Alvarez Avila y
Recuperación virtual de TPs.
noviembre Heredia

11

Вам также может понравиться