BICICLETA
TECO NEWMAN
(PLAZA DE LOS OFICIOS)
1.INTRODUCCIÓN
• Longitud del tubo superior: con un tubo superior largo se consigue una
posición más estirada y con uno corto una posición más erguida.
Es importante elegir convenientemente la talla de nuestra bicicleta y conocer las posibles adaptaciones
que podemos hacer a una bici para que muchos usuarios puedan utilizarla. Elegir la talla correcta o hacerle los
• Longitud de la potencia: Cuanto más corta sea, más erguida será la
cambios oportunos es necesario para 1. Sentirnos más cómodos sobre la bici; 2. Para aprovechar al máximo
posición
nuestro trabajo del ciclista.
obteniendo
un mayor rendimiento; y 3. Para evitar vicios posturales, dolores y lesiones.
1. •LaAltura
GEOMETRÍA del
CUADRO: Las medidas más importantes.
del pedalier
La geometría condiciona la posición del ciclista y determina las características de manejo de la bici.
Ángulo de dirección: Cuando mayor sea, más nerviosa es la dirección. Cuando menor sea más lenta
reacciona la bicicleta ante los cambios de dirección.
Longitud de las vainas.
Longitud del tubo superior: con un tubo superior largo se consigue una posición más estirada y con
uno corto una posición más erguida.
Altura del cuadro: decisivo el tamaño corporal del conductor; especialmente la longitud de la
entrepierna. La altura del cuadro es la talla del cuadro.
Distancia entre los ejes.
Diferencia de nivel: Cuanto mayor sea más deportiva será la posición, pero la espala se cargará más.
Posición del sillín
Longitud de la potencia: Cuanto más corta sea, más erguida será la posición del ciclista.
Altura del pedalier
J.H.NEWMAN PROFESORES: RUTH ZUBIETA Y PEDRO VARGAS
Cada fabricante suele ofrecer entre tres y seis tallas de todos sus
modelos. Si el tamaño del cuadro que hemos comprado es el adecuado y
la geometría tiene unos valores que corresponden con nuestra orientación
deportiva (competición, cicloturismo, descenso,...), podemos afinar la
talla ajustando la potencia, sillín, bielas, etc. obteniendo así una
“máquina” equilibrada que se adapta en lo posible a nuestras
características.
Una vez determinada la talla del cuadro es muy común que ésta se
encuentre entre dos tallas de las que ofrece el fabricante, en este caso la
elección de una u otra dependerá de la longitud del tronco. Ésta se
averigua sentado y midiendo desde el borde superior del hombro hasta la
superficie de sentado. Normalmente, la longitud del tronco es del 75% de
BLOQUE III: AJUSTE y MANTENIMIENDO BÁSICO de la BTT
la medida de la entrepierna, en consecuencia con un tronco grande
3. Algunos manuales nos dicen que la altura promedio del sillín se calcula
de manera que se pueda tocar el suelo de puntillas con ambos pies al
mismo tiempo.
La distancia del sillín al manillar debe facilitar que los codos queden semi-
flexionados y la rodilla con la pierna horizontal esté en la vertical del
metatarso (eje del pedal adelantado). Nunca deberá de quedar la rótula
por delante. Es decir, sentado con el pedal en horizontal la línea
perpendicular desde la rótula adelantada, debería de quear sobre el eje
del pedal adelantado; nunca delante. Esto es decisivo para pedalear sin
molestias. Desliza el sillín hacia atrás o hacia delante hasta que la
posición del sillín sea la adecuada.
La distancia del sillín al manillar se mide desde la punta del sillín hasta el
eje longitudinal del manillar donde éste se une a la potencia. Esta
distancia debe ser = E.P. x 0,66. Ese resultado es en centímetros.