ASIGNATURA:
Contabilidad I
TEMA:
Tarea No. 8: Ajuste y Cierre de Cuentas en una Empresa Comercial.
PARTICIPANTES:
Ruth Mabel Lugo Zabala
Mat. 2019-05378
FACILITADOR(A):
Wilton Perez
Santo Domingo
República Dominicana
07 de March de 2020
Introducción
El objeto del presente trabajo es, realizar una presentación sobre el Ajuste y
cierre de cuentas en una empresa comercial en las actividades financieras,
desde el principio de un período contable hasta su culminación con la
elaboración de los estados financieros. En él se identifican, el análisis de las
transacciones, registros, elaboración de balances de prueba, hoja de trabajo,
asientos de ajustes, efectos de los errores, elaboración de balances de
comprobación, elaboración y auditoría de estados financieros y finalmente el
cierre de los libros, para nuevamente comenzar con un nuevo período
contable.
Tarea No. 8
Distinguido participante:
Las empresas mantienen los sistemas de inventario que utilizan los sistemas
de inventarios es periódica o perpetua. El sistema de inventario perpetuo
mantiene un inventario saldo en tiempo real. El sistema de inventario
periódico sólo actualiza el saldo del inventario al tomar un conteo físico.
Sistemas de inventario permanentes requieren un conteo físico del inventario
debe realizarse todos los años, mientras que un sistema de inventario se realiza
el recuento de inventario físico periódico con más frecuencia. Para ambos
sistemas, la diferencia entre el inventario físico y la cantidad indicada en el
sistema de inventario es controlado por un ajuste de inventario.
Los ajustes al inventario requieren un conteo físico del inventario que tenga
lugar de modo que el contador puede compararlo con el valor de los
inventarios registrados en el sistema. Toda actividad debe cesar durante el
inventario físico para mantener la integridad de la cuenta. Empleados de la
Compañía cuentan manualmente y registrar cada unidad contenida en el
almacén durante el inventario físico.
Por ejemplo: deudas por préstamos con entidades de crédito, cantidad que se
le debe a los proveedores de la mercancía comprada, sueldos de los
trabajadores que aún no se han pagado.
La importancia de realizar el cierre contable tan pronto como sea posible. Una
contabilidad fiel y actualizada permite reflejar una visión objetiva de la
realidad económico-financiera de la empresa. Por ello, es vital cerrar el año
contable correctamente a la mayor brevedad posible.