29 de febrero de 2020
2
Introducción
evoluciones, con el paso del tiempo han permitido una extensa ampliación de los servicios,
logrando llegar a todos los rincones del país. En este sentido, se hace necesario indagar sobre
vista de sus actores y/o reguladores, nos permite conocer el papel de cada uno de ellos,
República, quien regula a través de la creación de Leyes el Marco Normativo para la prestación
las entidades financieras y que ésta se ciña a la legislación vigente, así como también el
que es quien coordina a las entidades financieras, regulando, las tasas de interés, así como
Finamente se puede decir que conocer el sistema financiero y quienes intervienen en él,
controlado a fin de optar por un sano crecimiento económico, logrando la inyección de capital
para quienes depositan su dinero en una entidad financiera, [ CITATION más12 \l 9226 ].
3
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
SUPERFINANCIERA
AUTORIDADES DE CONGRESO MIN. HACIENDA
INTERVENCION
BCO. REPUBLICA FOGAFIN-FOGACOOP
OTROS MERCADOS
M. DIVISAS M.MONETARIO
DEMANDANTES DE DINERO
FIDUCIARIAS
ALMACENES GENERALES DE SOCIEDADES DE SERVICIOS
DEPÓSITO. FINANCIEROS
M. DE CAPITALES M. INTERMEDIADO
SOCIEDADES ADM. FONDOS
Mapa conceptual del sistema financiero colombiano.
DE PENSIONES Y CESANTIAS
SOCIEDADES DE SOCIEDADES DE
INTERMEDIACION CAMBIARIA CAPITALIZACION
TITULOS DE RENTA
Y SERVICIOS ESPECIALES
FIJA, VARIABLE Y
DERIVADOS
CAPITALIZADORAS
ENTIDADES ASEGURADORAS E
INVERSIONISTAS INTERMEDIARIAS
COMPAÑIAS Y COOPERATIVAS DE
SEGUROS Y REASEGUROS.
CORREDORES, AGENCIAS Y
SOCIEDADES CAL. DE
AGENTES. ESTABLECIMIENTOS DE
RIESGOS
CORREDORES DE REASEGUROS. CREDITO
EMISORES
CORPORACIONES
BOLSA DE VALORES FINANCIERAS.
COOPERATIVAS
FINANCIERAS.
SOCIEDADES COMPAÑIAS DE
COMISIONISTAS FINANCIAMIENTO.
BANCOS.
DEPOSITOS
CENTRALIZADOS
5
Conclusiones
apoyado por el Estado, desde la legislación, hasta los entes que lo regulan, controlan y
vigilan.
orden, regulado y controlado a fin de optar por un sano crecimiento económico, logrando la
de la república por ejemplo de fijar las tasas de interés, controlar la cantidad de dinero que
circula en el país para que la inflación no suba y crea leyes el marco normativo para la
Colombia quien vela por que las entidades financieras estén trabajando dentro de la
legislación vigente, con esto no hay atropellos a los usuarios y hay una competencia justa
Referencias