Вы находитесь на странице: 1из 176

ISSN 1850-6038

MEMORIA TÉCNICA
2012 -2013

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria


Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
2013
Memoria Técnica 2012-2013
ISSN 1850-6038

Comisión de Publicaciones

Director:
Ing. Agr. Luis Angel Pérez
EEA General Villegas

Editores:
Ing. Agr. Daniel Méndez
Coordinador de Investigación
EEA General Villegas

Ing. Agr. Alicia Otero


Coordinadora de UCT Agrícola-Gandero del Oeste
EEA General Villegas

Revisores:
Area de investigación:
Ing. Agr. Cecilia Justo
Ing. Agr. Marta Pérez
Med. Vet. Patricio Davies
Ing. Agr. Daniel Méndez

Area de extensión:
Ing. Agr. Juan Carlos Cristo
Ing. Agr. Natalia Prece

Diseño y diagramación:
Luciana Lanfiuti

Coordinación de impresión y superviSión general:


Bibl. Paula Fumagallo, Claudio Pringles.

Impresión:
Estilos Gráficos S.A

Distribución:
Comunicación EEA General Villegas:
comunicavillegas@correo.inta.gov.ar
Biblioteca:
bibliovillegas@correo.inta.gov.ar

Memoria Técnica es una publicación anual de INTA, Estación Experimental


Agropecuaria General Villegas. Se permite la reproducción total o parcial de su
contenido citando la fuente.

Estación Experimental Agropecuaria General Villegas

San Martín 26, (B6230DCB) General Villegas, Buenos Aires, Argentina.


Telefax: (03388) 421284 / 422515 / 422833

www.inta.gob.ar/villegas
ÍNDICE

Producción agrícola

11 Materia orgánica de un hapludol típico en siembra directa con diferentes usos previos

14 Estabilidad en húmedo y tamaños medios de fragmentos obtenidos por tamizado en seco

17 Manejo de cultivos de cobertura de vicia villosa como antecesor de maíz tardío en General Villegas

21 Especies de cultivos de cobertura como antecesores de maiz tardío y soja

25 Estrategias de manejo de maíz en suelos con diferente aptitud productiva del noroeste bonaerense

31 Fecha de siembra y producción de maíz en General Villegas

33 Comportamiento de 5 híbridos de maíz en dos fechas de siembra en el partido de Daireaux

36 Resultados de ensayos de sorgo y maíz en hapludoles tipicos de la campaña 2012/2013

41 Fertilización nitrogenada de cebada cervecera cv scarlett en diferentes zonas de manejo

45 Respuesta a la inoculación y fertilización con fósforo en dos cultivares de arveja

48 Fertilización con azufre en la secuencia trigo/soja de segunda

52 Comportamiento de cultivares de soja campaña 2012-13

57 Comportamiento de cultivares de soja en fechas de siembra y distanciamiento entre hileras

59 Ensayos comparativos de rendimiento cultivos de verano. Campaña 2012/13

PRODUCCIÓN ANIMAL

77 La ganadería en el territorio agrícola ganadero del oeste

81 Análisis de la interacción genotipo*localidad de cuatro ciclos de producción de la red de evaluación de


raigrás anual en Argentina

83 Producción estacional de forraje de culviares de Lolium multiflorum Lam. en diferentes localidades

Interacción genotipo x ambiente y su asociación con variables climáticas en cultivares de Lolium


87 multiflorum Lam.

91 Evaluación de producción y calidad de cultivares de sorgo para silo

4 INTA EEA General Villegas


ÍNDICE

94 Soja y sorgo tipo sudan como recursos forrajeros estivales

96 Evaluación de dos sistemas de utilización de pasturas base alfalfa en pastoreo

98 Ensayo comparativo de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.)

103 Medición de logro de implantación en lotes de alfalfa de tambos de la cuenca oeste bonaerense

108 Crianza de terneras holando: caracterización de sistemas de crianza en establecimientos lecheros

111 Situación de la resistencia a los antihelmínticos en bovinos en algunos establecimientos del partido de
General Villegas

114 Evaluacion de brucelosis y aujeszky en establecimientos porcinos de productores de cambio rural de


General Pinto

ECONOMÍA

119 Verdeos de invierno: haciendo números

123 Respuesta de maíz a diferentes estrategias de inversión en producción en General Villegas

GESTIÓN AMBIENTAL

131 La intensificación y los balances prediales de nitrógeno y fósforo en tambos de la cuenca oeste de
Buenos Aires

Análisis de la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación debido a la actividad tambera en


134 el partido de Trenque Lauquen

Memoria Técnica 2012-2013 5


ÍNDICE

Teledetección y SIG

141 Suelos predominantes en el noroeste bonaerense

Importancia de los sistemas de información geográfica y la teledetección en la caracterización productiva


144 de los territorios

DESARROLLO

151 Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en la Colonia la Belita

155 Desarrollo local en Beruti

157 Experiencias de trabajo con pequeños productores familiares

159 INTA – Cept. Vínculos institucionales como herramientas para el desarrollo territorial

CAPACITACIONES

165 Jornada de campo para estudiantes en la Estación Experimental de General Villegas. El sendero de la
huerta y granja

168 Capacitación en “Manejo del arbolado urbano”

6 INTA EEA General Villegas


EDITORIAL

Hace más de 50 años, el INTA fue creado para “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investiga-
ción y la extensión agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnifi-
cación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”.

En el transcurso de estos años, los cambios se fueron acumulando, dando lugar a nuevas formas de pro-
ducción, nuevos desafíos, nuevas necesidades, nuevas concepciones, nuevos paradigmas.

A nivel mundial, la calidad, la trazabilidad, la inocuidad de los productos y la gestión ambiental ocupan un
lugar importante en las agendas de debate.

A la preocupación sostenida por mantener y aumentar la producción, se suma la consciencia ambiental, la


necesidad de impactar de la menor manera posible en el ambiente cuidando todos los recursos, especial-
mente los no renovables: agua y suelo.

Las tecnologías de la información, también se cuelan en los sistemas agropecuarios instando a trabajar con
mayor precisión, a definir ambientes para hacer un uso más racional de insumos y recursos.

En INTA General Villegas estamos receptivos a las demandas/necesidades del sector, al tiempo que favore-
cemos la aplicación de nuevas tecnologías con una mirada ambiental y buscando siempre la sustentabilidad
de los sistemas.

En estas páginas, encontrará los resultados de experiencias e investigaciones que hemos desarrollado du-
rante el período 2012-2013. A las clásicas secciones de producción agrícola, producción animal y desarro-
llo, se suman en esta oportunidad tres espacios nuevos: teledetección y SIG, economía y gestión ambiental.

Una vez más, esperamos que esta información resulte de interés y utilidad.

Ing. Agr. Luis Ángel Pérez


Director
EEA General Villegas

Memoria Técnica 2012-2013 7


PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
MATERIA ORGÁNICA DE UN HAPLUDOL TÍPICO EN
SIEMBRA DIRECTA CON DIFERENTES USOS PREVIOS
Jorge Zanettini1; Martín Díaz-Zorita2; Mirian Barraco3, Daniel Buchiazzo4

1
AER INTA 25 de Mayo, EEA Pergamino; 2CONICET-INBA, Novozymes BioAg S.A; 3Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General
Villegas; 4EEA INTA Anguil, Fac. de Agronomía (UNLPam) y CONICET INCITAP

jzanettini@pergamino.inta.gov.ar

Palabras clave:
labranzas, agricultura de secano, fertilidad de suelos

conservacionista o mejorador de la concentración


INTRODUCCIÓN de la materia orgánica total de un Hapludol Típico
sometido previamente a prácticas agrícolas con re-
Numerosos trabajos señalan cambios del suelo al moción del suelo, prácticas agrícolas sin remoción
implementarse sistemas agrícolas en siembra direc- del suelo y sistemas con pastura.
ta (SD), respecto a sistemas agrícolas bajo laboreo.
La mayoría de los estudios no son conclusivos en
definir si los cambios que las prácticas de SD gene- MATERIALES Y MÉTODOS
ran se atribuyen a las modificaciones inducidas por
sí misma o resultan de la interacción con el manejo El trabajo se desarrolló en el campo de la Esta-
realizado previamente en el suelo. Por ello surge la ción Experimental Agropecuaria ”General Villegas”
pregunta de ¿cuál sería el efecto de la no remoción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
continua de los suelos sobre sus propiedades y so- (INTA) en Drabble, (34º54´S, 62º44´W; provincia de
bre la producción de los cultivos?. Se supone que Buenos Aires, Argentina). El suelo es predominante-
uno de los factores que explicarían la inconsisten- mente clasificado como Hapludol Típico. El estudio
cia en los resultados es el estado de degradación contempló un período de diez campañas, iniciando
original por laboreo del suelo al momento de insta- en la primavera del año 2001 donde se instalaron
larse el sistema de siembra directa. Al compararse tres tratamientos de rotación continua de maíz (Zea
sistemas con diferentes prácticas de labranza los mays L.) - soja [Glycine max (L.) Merrill], bajo prácti-
aumentos aparentes en los contenidos de materia cas de siembra directa, a partir de tres condiciones
orgánica en siembra directa podrían ser resulta- contrastantes de manejo previo del suelo: i) Pastura
do de una contribución efectiva de esta práctica, de festuca (Festuca arundinacea L.) de 14 años de
de la conservación frente a procesos de degrada- implantada y sin pastoreo, ii) Agricultura (rotación
ción generados por sistemas bajo laboreo o de la maíz/soja) en siembra directa de 10 años de dura-
combinación de ambas situaciones. Este compor- ción, iii) Agricultura (rotación maíz/soja) con laboreo
tamiento nos lleva al interrogante si la siembra di- de 10 años de duración. Durante el otoño de los
recta contribuye exclusivamente a la conservación años 2001 y 2011,con posterioridad a la cosecha
de los suelos o de su implementación se pueden de los cultivos de soja y maíz, se tomaron muestras
esperar procesos de mejora, conduciendo a la re- del entresurco compuestas y disturbadas mediante
cuperación de ambientes degradados. Cuando la el empleo de barreno, en las profundidades de 0 a
labranza convencional con remoción de suelos y la 5, 5 a 10, 10 a 15 y 15 a 20 cm en todas las parcelas
siembra directa son comparadas en términos de al- experimentales. En cada una de las muestras se de-
macenamiento de materia orgánica, las diferencias terminó la concentración de materia orgánica total a
entre los tratamientos dependen en primer lugar través del método de digestión por vía húmeda de
de la historia del suelo, y en segundo lugar, de la Walkley y Black, 1934.
duración del sistema de labranza (Balesdent et al.,
2000). Existen evidencias de que, según el uso que El diseño experimental del estudio fue en bloques
se le haya dado al suelo previo a la implementación completos aleatorizados con parcelas de 400 m2.
de la siembra directa en un determinado ambien- Las observaciones de la materia orgánica total se-
te (homogeneidad de suelo y condición climática), gún cada uso del suelo anterior al período de siem-
se generan cambios diferentes en las propiedades bra directa, fueron definidas por el promedio de 6
edáficas (García et al., 2010; Lafond et al., 2011). repeticiones. Los resultados se analizaron a través
El objetivo del estudio fue identificar si el efecto de medidas repetidas en el espacio empleando
de 10 campañas continuas de siembra directa es modelos mixtos para comparar los datos en el año

Memoria Técnica 2012-2013 11


2011. Luego se realizó un análisis de la varianza Los resultados sugieren mejoras en los índices de
mediante un modelo de parcela dividida en el es- estratificación (Figura 1), debido a su incremento
pacio para comparar los cambios del año 2001 al observado entre ambas fechas de evaluación, aún
año 2011, siendo la parcela principal el uso previo en aquellas parcelas inicialmente con pastura de
del suelo y la subparcela los años. Los índices de festuca. La intensificación de la estratificación es
estratificación se evaluaron mediante análisis de la de un 18; 12 y 11 % con antecedentes de siembra
varianza empleando un modelo en parcela dividida, directa, pastura de festuca y agricultura con remo-
donde en la parcela principal se contemplaron los ción del suelo, respectivamente.
años y en la subparcela los usos del suelo previo
al tiempo de labranza cero. Para definir las pruebas b
2,0 b
de hipótesis los años y los usos del suelo previo a b
al período de siembra directa, fueron considerados a a

Índices de Estratificación
efectos fijos. La comparación múltiple de medias 1,5
de la concentración de la materia orgánica total se
realizó mediante la prueba de Tukey con un nivel de
significancia del 15 %. 1,0 2001
2011
RESULTADOS 0,5

Los cambios ocurridos en los diez años de siem-


bra directa (Tabla 1) son distintos según las pro- 0,0
fundidades de muestreo, tanto con uso previo de SD PF AL
siembra directa (p<0,01) como bajo agricultura con Usos previos del suelo
laboreo del suelo (p<0,01), mientras que con pastu-
ra de festuca las variaciones entre ambas épocas
de evaluación no tuvieron relación con las profun- Figura 1. Índice de estratificación medio de materia orgánica total
de un Hapludol Típico antes (2001) y después (2011) de 10 años
didades (p<0,15). Los principales cambios duran- de siembra directa con distintos usos previos (AL = agricultura con
te este tiempo fueron percibidos en los primeros 5 laboreo, SD = agricultura en siembra directa y PF = pastura de
cm superficiales en aquellas parcelas con antece- festuca). Letras distintas muestran diferencias significativas entre
dentes agrícolas, sean con (p<0,02) o sin (p<0,13) años para un mismo uso previo (p<0,12).
movimientos del terreno. La superficie de ambos
usos previos indicó en este período un ascenso en
la concentración de la materia orgánica total. Las
proporciones del incremento fueron del 10 y 9 % En el año 2011, transcurridos los diez años de siem-
con antecedentes de siembra directa y agricultura bra directa, la diferencia de concentración de mate-
con laboreo, respectivamente. En las restantes pro- ria orgánica total según los usos previos del suelo
fundidades evaluadas las modificaciones no fueron dependió de las profundidades de muestreo (Figura
relevantes. Con uso previo de pastura, el lapso de 2; p<0,002). Así, en los primeros 5 cm superficiales,
siembra directa estudiado no logró cambios en nin- dado el incremento observado con antecedentes de
guna de las capas evaluadas (p<0,90). siembra directa, ésta junto a las parcelas con ante-
cedentes de pastura presentan una concentración
superior que las parcelas previamente laboreadas
(p<0,01). Si bien con precedentes de agricultura con
remoción del suelo, el incremento en la concentra-
ción de materia orgánica total fue similar al obte-
nido con antecedentes de siembra directa (9 y 10
Tabla 1: Concentración media de materia orgánica total de un Ha-
pludol Típico antes (2001) y después (2011) de 10 años de siembra %, respectivamente), no fue suficiente para igualar
directa con distintos usos previos (AL = agricultura con laboreo, SD = a los sistemas originalmente conservacionistas. De
agricultura en siembra directa y PF = pastura de festuca) y diferen- este modo, en la capa de 0 a 5 cm de profundidad y
tes profundidades de muestreo. Letras distintas muestran diferencias luego de diez ciclos de siembra directa, las parcelas
significativas entre años para un mismo uso previo (p<0,13).

Materia Orgánica Total (g kg-1)


SD PF AL
Profundidad (cm) 2001 2011 2001 2011 2001 2011
0a5 33 a 36 b 37 a 38 a 29 a 31 b
5 a 10 25 a 25 a 27 a 27 a 24 a 23 a
10 a 15 22 a 21 a 22 a 23 a 21 a 21 a
15 a 20 21 a 19 b 22 a 20 a 19 a 18 a

12 INTA EEA General Villegas


que no fueron removidas previamente muestran una Los resultados sugieren que la implementación du-
concentración promedio 18 % mayor que las ini- rante diez años del sistema de siembra directa en
cialmente laboreadas. Similar diferencia entre usos un suelo Hapludol Típico tiene efectos de conser-
previos es observada entre los 5 y los 10 cm de pro- vación o recuperación de las concentraciones de
fundidad (p<0,01), siendo su magnitud de un 12 %. materia orgánica total dependiendo de la profundi-
dad y el uso que tuvo el suelo originalmente. Con
antecedentes de uso altamente conservacionistas
MOT (g kg -1 ) del suelo, como lo es una pastura de festuca, los
diez ciclos de siembra directa describieron un re-
01 02 03 04 0
sultado conservador de la concentración de ma-
teria orgánica total en toda la capa evaluada. Con
0
precedentes de suelo degradado por el laboreo o
Profundidad (cm)

con siembra directa, las diez campañas de siembra


5 directa tuvieron un impacto recuperador de la con-
centración de materia orgánica total en la superficie
(0 a 5 cm), mientras que en capas más profundas no
10
tuvo consecuencias considerables. Con respecto a
la estratificación de la concentración de la materia
15 SD orgánica total, los resultados sugieren que los diez
PF años de siembra directa en un suelo Hapludol Típi-
AL co impactan de forma distinta según el uso efectua-
20 do en el suelo inicialmente. Tanto con uso anterior
de pastura de festuca como con sistemas agrícolas
Figura 2. Concentración media de materia orgánica total de un con y sin remoción del suelo, el índice de estratifica-
Hapludol Típico, luego de 10 años de siembra directa (2011), con ción aumentó luego del período de siembra directa.
distintos usos previos (AL = agricultura con laboreo, SD = agri- No obstante, con uso previo de siembra directa, el
cultura en siembra directa y PF = pastura de festuca) y diferentes
profundidades de muestreo. incremento fue de mayor intensidad.

En el año 2011, los índices de estratificación medios


BIBLIOGRAFÍA
difieren sustancialmente según los usos previos
del suelo (p<0,05; Figura 3). En promedio, cuando Balesdent J., Chenu C., Balabane M., 2000. Relationship of
el suelo fue usado anteriormente con prácticas de soil organic matter dynamics to physical protection and tilla-
siembra directa o pastura de festuca, el índice fue ge. Soil and Tillage Research 53: 215 – 230.
mayor respecto del uso previo basado en agricul- García J.R., Corbella R.D., Plasencia A.M., Sanzano G.A., Ce-
tura con laboreo. De este modo, con usos previos ballos E., Fernández de Ullivarri J., 2010. Dinámica del agua
sin remoción del suelo la concentración de materia del suelo en la producción de granos en Tucumán. XXII Con-
orgánica total se encuentra en promedio 10 % más greso Argentino de la Ciencia del Suelo. Rosario, 31 de mayo
al 4 de junio del 2010. CD.
estratificada que aquellos con remoción del terreno.
Lafond G.P., Walley F., May W.E., Holzapfel C.B., 2011. Long
term impact of no-till on soil properties and crop productivity
2,0 ab a on the Canadian prairies. Soil and Tillage Research 117: 110
b – 123.
Walkley, A.; Black, I.A. 1934. An examination of method for
Índice de Estratificación

1,5
determining soil organic matter and a proposed modification
of the chromic acid titration method. Soil Sci. 37: 29 – 38.
1,0
* Trabajo presentado en las Jornadas Argentinas de Conser-
0,5 vación de Suelos 2013. Buenos Aires, Argentina, del 1 al 3 de
julio de 2013.

0,0
SD PF AL
Usos previos del suelo

Figura 3. Índice de estratificación medio de materia orgánica total


en un Hapludol Típico, luego de 10 años de siembra directa (2011),
con distintos usos previos (AL = agricultura con laboreo, SD =
agricultura en siembra directa y PF = pastura de festuca). Letras
distintas muestran diferencias significativas (p<0,05).

Memoria Técnica 2012-2013 13


ESTABILIDAD EN HÚMEDO Y TAMAÑOS MEDIOS DE
FRAGMENTOS OBTENIDOS POR TAMIZADO EN SECO

Zanettini, Jorge1; Díaz-Zorita, Martín2; Barraco, Mirian3

1
AER INTA 25 de Mayo, EEA Pergamino; 2CONICET-INBA, Novozymes BioAg S.A; 3Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General
Villegas

jzanettini@pergamino.inta.gov.ar

Palabras clave:
estructura de suelos, textura, manejo de suelos, métodos de análisis

INTRODUCCIÓN tructura de los suelos en medios húmedos se han


utilizado distintos métodos e instrumentos. Ellos
La calidad del suelo no puede ser medida directa- difieren en tres aspectos fundamentales, por un
mente pero puede ser inferida desde cambios en lado proponen distintas velocidades y tiempos de
sus atributos. Estas propiedades, como la estructu- tamizado en húmedo, por ejemplo 30 ciclos min-1
ra, deben ser medibles, reproducibles y estar suje- durante 30 minutos (Yoder, 1936) o 25 ciclos min-1
tas a algún grado de estandarización. La estructura durante 2 minutos (Elliot et al., 1999). Por otra par-
del suelo es la heterogeneidad espacial de diferen- te, trabajan con distintas humedades del suelo pre-
tes componentes o propiedades del suelo (Dexter, vias al tamizado en húmedo. Como consecuencia,
1988). Dicho de otro modo, es el ordenamiento de cuando los suelos secos al aire son rápidamente
las partículas del suelo en forma de agregados y inmersos en agua ocurre el máximo nivel de disrup-
poros relacionados. La estabilidad estructural es ción (Kemper y Rosenau, 1984), mientras que un re-
la habilidad del suelo para retener el arreglo de las humedecimiento capilar de la muestra previamente
partículas y espacios porosos después de la aplica- al tamizado, permite una menor destrucción de los
ción de un estrés. Ésta es a menudo medida como agregados (Hofman y De Leenheer, 1975). Final-
la estabilidad de los fragmentos del suelo expues- mente, algunos procedimientos están basados en
tos a un estrés. La estabilidad estructural y la de un rango de tamaños de fragmentos, por ejemplo
los fragmentos son comúnmente usadas como si- Kemper y Rosenau, 1986 proponen una fracción
nónimos (Díaz-Zorita et al., 2002). Sin embargo, los de fragmentos entre 1 y 2 mm, mientras que otros
fragmentos son normalmente más estables que la como De Boodt y De Leenher (1958) utilizan un ma-
estructura del suelo (Horn, 1990). La estabilidad de yor número de fracciones de tamaño. La desventaja
los fragmentos es un atributo de calidad sensible de utilizar una determinada fracción de tamaño de
que indica tendencias al deterioro o recuperación fragmentos reside en que los resultados son fuerte-
del suelo (Orellana y Pilatti, 1994). Los procedimien- mente dependientes de la misma y no se obtiene la
tos de fragmentación para caracterizar la estructura información acerca de la distribución del tamaño de
del suelo según la distribución del tamaño y estabi- los fragmentos. Además, el porcentaje de la masa
lidad de los fragmentos, están basados en metodo- contenida en la fracción seleccionada respecto del
logías que trabajan en húmedo o en seco para lo- total del suelo, generalmente no es reportada y por
grar la disrupción de la matriz del suelo (Diaz-Zorita lo tanto no es posible establecer cuan representati-
et al., 2002). Según Arias y De Battista (1984), la vo de la masa total del suelo fue la fracción elegida.
mayoría de los trabajos que determinan estabilidad
de los fragmentos se realizan en medios líquidos. Entre los factores que pueden afectar la estabilidad
La formación de agregados estables requiere que de los fragmentos, es de fundamental importancia
las partículas primarias estén firmemente unidas la distribución de las partículas minerales y orgá-
entre si, que no se dispersen en agua. Para lograr nicas del suelo que condicionan la agregabilidad o
métodos exactos de medición es preciso satisfacer facilidad de las mismas a dejarse unir entre si. A
dos requerimientos principales: i) Poseer suficiente mayor nivel de materia orgánica, los agregados son
sensibilidad para registrar cambios estructurales in- más estables (Álvarez y Steinbach, 2006). La esta-
ducidos y ii) proporcionar datos que se correlacio- bilidad estructural es uno de los parámetros que ha
nen bien con los antecedentes culturales del suelo mostrado gran sensibilidad en manifestar cambios
y la productividad de los cultivos. Para medir la es- ante diferentes manejos del suelo. Las rotaciones

14 INTA EEA General Villegas


de cultivos y los sistemas de labranzas inciden so- la estabilidad de los fragmentos en agua se realizó
bre la estabilidad de los macroagregados (> 250 µm) mediante la prueba de Tukey con un nivel de signi-
principalmente a través del efecto que tienen sobre ficancia del 17 %.
la materia orgánica. Numerosos estudios muestran
en los sistemas de siembra directa mayores valo-
res superficiales de materia orgánica y estabilidad RESULTADOS
estructural, en comparación con sistemas conven-
cionales de labranza (Buschiazzo et al., 1998; Díaz- La estabilidad de los fragmentos frente a la fuerza
Zorita et al, 1999; Sanzano et al., 2005). de ruptura generada por el agua osciló entre 97 y 66
% con prácticas agrícolas de siembra directa, entre
El objetivo del estudio es establecer una metodolo- 96 y 82 % con sistemas de pastura y entre 95 y
gía disruptiva para la identificación de condiciones 74 % con agricultura en labranza convencional. Las
de manejo contrastantes del suelo en relación a su diferencias de estabilidad frente al agua entre los
estructura, según evaluaciones de la distribución manejos del suelo fueron dependientes de la textu-
de tamaños de fragmentos por tamizado en seco y ra, el tamaño de fragmento y el tiempo de inmersión
análisis de su estabilidad frente al agua. (Tabla 1).

En suelos con textura franco-arenosa, cualquiera


MATERIALES Y MÉTODOS sea el tamaño de fragmento empleado, las prácticas
agrícolas con labranza convencional manifestaron
El estudio se realizó en la región de la pampa are- menor estabilidad que los sistemas conservacionis-
nosa y pampa ondulada de Argentina. Comprendió tas de siembra directa y pasturas. Estas desigual-
tres localidades de clases texturales diferentes, Ge- dades fueron de mayor intensidad con tiempos de
neral Pico (arenosa), General Villegas (franco-areno- inmersión más prolongados. En promedio para los
sa) y San Antonio de Areco (franco-limosa). En cada 20 y 120 segundos bajo agua, estas disimilitudes
localidad se muestrearon tres lotes de productores fueron de 3 y 15 % para fragmentos mayores a 16
con manejos diversos, siembra directa, pasturas y mm de diámetro, de 4 y 13 % para los comprendi-
labranza convencional, tomándose en cada uno de dos entre 16 y 8 mm de diámetro, de 5 y 22 % para
ellos tres muestras. los situados entre 8 y 4 mm de diámetro, de 5 y 27
% para los ubicados entre 4 y 2 mm de diámetro y
Las muestras fueron por duplicado e intactas de la de 10 y 16 % para los comprendidos entre 2 y 1 mm
capa de 0 a 10 cm de profundidad con cilindros de de diámetro.
6 cm de diámetro. Posteriormente fueron fragmen-
tadas empleando el método de caída desde 1,7 m En suelos con textura franco-limosa, las fracciones
de altura, lo que resulta similar a la aplicación de de fragmentos entre 16 y 2 mm de diámetro obteni-
una energía de ruptura de 0,017 J g-1. Secas al aire das de lotes manejados con siembra directa, mos-
hasta 4 % de humedad gravimétrica, se colocaron traron mayor estabilidad frente al agua respecto de
sobre una batería de tamices de 16; 8; 4; 2 y 1 mm lotes bajo prácticas agrícolas con labranza conven-
de diámetro de abertura y fueron tamizadas duran- cional, mientras que las provenientes de pasturas
te 30 segundos con una vibración de 50 Hz. Con se encontraron en una situación intermedia. Este
el empleo de esta baja energía de ruptura segui- comportamiento se observó principalmente con
da de tamizado en seco se obtuvo la distribución lapsos de inmersión de 20 segundos. En promedio,
del tamaño de los fragmentos similar a la existente con manejo en siembra directa las fracciones de 16
naturalmente en el suelo (Díaz-Zorita et al., 2002). a 8 mm, de 8 a 4 mm y de 4 a 2 mm de diámetro
Aproximadamente 50 g de fragmentos de cada cla- presentaron una estabilidad frente al agua de 6, 7 y
se de tamaño fueron cuidadosamente sumergidos 22 % mayor que los sistemas agrícolas con labran-
en agua destilada sobre un tamiz de malla de 1 mm za convencional. Los fragmentos mayores a 16 mm
de diámetro durante 2 tiempos de inmersión (20 y de diámetro manifestaron similar disimilitud entre
120 segundos). Los fragmentos retenidos fueron manejos del suelo pero con tiempos de inmersión
secados hasta peso constante a 100 ºC. A partir de 120 segundos, siendo la magnitud de la diferen-
de la diferencia relativa entre las masas iniciales y cia del 5 %. Mientras que los fragmentos entre 2 y
remanentes luego del estallido en el agua, se estimó 1 mm no indicaron desigualdades según manejos
la estabilidad de los fragmentos. del suelo.

El estudio estadístico consistió en un diseño com- En suelos con textura arenosa, los sistemas agrí-
pletamente aleatorizado donde se realizó análisis colas no presentaron fragmentos mayores a 16 mm
de la varianza con un modelo en parcela dividida, de diámetro. Los comprendidos entre 8 y 2 mm de
siendo la clase textural la parcela principal y el ma- diámetro provenientes de siembra directa señalaron
nejo del suelo la subparcela. Para definir la prueba menor estabilidad frente al agua respecto de pastu-
de hipótesis se consideró al manejo del suelo como ras y agricultura con remoción del suelo. Este com-
efecto fijo. La comparación múltiple de medias de portamiento se manifestó con ambos tiempos de

Memoria Técnica 2012-2013 15


inmersión. Las magnitudes medias de la diferencia Los resultados de la metodología propuesta de dis-
para los lapsos de 20 y 120 segundos en agua fue- rupción frente al agua, sugieren que el tamizado en
ron de 19 y 12 y de 14 y 24 % para las fracciones de húmedo durante 20 segundos de los fragmentos
8 a 4 mm y 4 a 2 mm de diámetro, respectivamente. mayores a 2 mm e inferiores a 16 mm de diámetro,
Los fragmentos entre 16 y 8 mm de diámetro indi- es suficiente para discriminar sistemas de pastura y
caron similar desigualdad entre manejos sólo con agrícolas con o sin remoción del suelo en cualquiera
20 segundos bajo el agua, siendo la magnitud de de las texturas estudiadas de la región pampeana.
la disimilitud de 21 %. Los comprendidos entre 2 y
1 mm señalaron igual diferencia entre los manejos
del suelo sólo con 120 segundos en agua, siendo la
magnitud del 9 %.

Tabla 1: Estabilidad media en húmedo de fracciones de fragmentos según clase textural (FA = franco-arenoso, FL = franco-limoso, A = are-
noso), manejo del suelo (SD = siembra directa, PA = pastura, LC = labranza convencional) y tiempos de inmersión. Letras distintas verticales
indican diferencias significativas entre manejos para una misma textura y tiempo de inmersión (p<0,17).

BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, R.; Steinbach, H. 2006. Efectos del sistema de la- Long-term Ecological Research. LTER, New York, pp 74 – 85.
branza sobre la materia orgánica. En: Álvarez R, (Eds.) Materia Hofman, G.; De Leenheer, L. 1975. Influence on soil prewet-
orgánica: valor agronómico y dinámica en los suelos pam- ting on aggregate instability. Pedologie 25: 190 – 198.
peanos. Editorial Facultad de Agronomía (UBA). Cap. VI p.
69 – 79. Horn, R. 1990. Aggregate characterization as compared to
soil bulk properties. Soil Till. Res. 17: 265 – 289.
Arias, N.; De Battista, J. 1984. Evaluación de métodos para
la determinación de la estabilidad estructural en Vertisoles de Kemper, W.; Rosenau, R. 1984. Soil cohesion as affected by
Entre Ríos, Argentina. Ciencias del Suelo 2 (1): 87 – 92. time and water content. Soil Sci. Soc. Am. J. 48: 1001 – 1006.
Burke, W.; Gabriels, D., Bruma, J. 1986. Soil structure as- Kemper, W.; Rosenau, R. 1986. Aggregate stability and size
sessment. A.A. Balkema, Rotterdam, pp. 92. (cita el método distribution. In: Klute, A. (Ed), Methods of Soil Analysis. Part
de De Boodt and De Leehneer). 1. Physical and Mineralogical Methods. American Society of
Agronomy and Soil Science Society of America, Madison, WI,
Buschiazzo, D.; Panigatti, J., Unger, P. 1998. Tillage effects pp 425 – 442.
on soil properties and crop production in the subhumid and
semiarid argentinean pampas. Soil Till. Res. 49: 105 – 116. Orellana, J., Pilatti, M. 1994. La estabilidad de agregados
De Boodt, M. and L.De Leenheer. 1958. Proposition pour como indicador edáfico de sostenibilidad. Ciencia del Suelo
evaluation de la stabilite des aggregates sur le terrain. Proc. 12: 75 – 80.
International Symp. Soil Structure, Ghent, Belgium: 234–241. Sanzano, G.; Corbella, R.; García, J.; Fadda, G. 2005. Degra-
Dexter, A. 1988. Advances in characterization on soil structu- dación física y química de un Haplustol Típico bajo distintos
re. Soil Till. Res. 11: 199 – 238. sistemas de manejos del suelo. Ciencia del Suelo 23: 93 –
Díaz-Zorita, M. 1999. Efectos de seis años de labranzas en 100.
un Hapludol del noroeste de Buenos Aires, Argentina. Ciencia Yoder, R. 1936. A direct method of aggregate analysis of soils
del Suelo 17 (1): 31 – 36. and a study of the physical nature of erosion losses. J. Am.
Díaz-Zorita, M.; Perfect, E.; Grove, J. 2002. Disruptive Soc. Agron. 28: 337 – 351.
methods for assessing soil structure: a review. Soil Till. Res
64: 3 – 22.
Elliott, E., Heil, J.; Kelly, E.; Monger, H. 1999. Soil structure * Trabajo presentado en las Jornadas Argentinas de Conser-
and other physical properties. In Robertson, G., Coleman,D., vación de Suelos 2013. Buenos Aires, Argentina, del 1 al 3 de
Bledsoe, C., Sollins, P. (Eds.), Standard Soil Methods form julio de 2013.

16 INTA EEA General Villegas


MANEJO DE CULTIVOS DE COBERTURA DE VICIA VILLOSA
COMO ANTECESOR DE MAÍZ TARDÍO EN GENERAL VILLEGAS
Andrea Lardone1; Mirian Barraco1, Carlos Scianca2, Walter Miranda1, Cecilia Justo1

Area de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas, 2Asesor privado


1

avlardone@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
densidad de siembra, fecha de siembra, fertilización, nitrógeno

bra, distanciamiento entre hileras, fecha de seca-


INTRODUCCIÓN
do, etc y su relación con la producción de biomasa,
consumo de agua y nitratos, entre otros. En este
En la región de General Villegas existen numerosos
marco se planteó como objetivo evaluar distintos
trabajos sobre la inclusión de cultivos de cobertura
manejos del CC de vicia sobre el aporte de bioma-
(CC) con especies gramíneas invernales como an-
sa aérea (cobertura), N (en el suelo y en biomasa) y
tecesores de soja, que evalúan diferentes manejos
contenido de agua útil y su incidencia en la produc-
y sus efectos sobre el suelo y sobre el cultivo de
ción de maíz en fecha tardía de siembra.
cosecha posterior (Barraco et al., 2012). En otras
regiones del país se reportan datos promisorios so-
bre el uso de CC de especies leguminosas como
antecesoras de maíz (Gudelj et al., 2010, Capurro
MATERIALES Y MÉTODOS
et al., 2012). Es por esto que surge la necesidad
El ensayo se instaló en la Estación Experimental
de generar información sobre el manejo de espe-
Agropecuaria de INTA General Villegas en otoño
cies leguminosas para su uso como CC en la zona
de 2012, sobre un suelo Hapludol típico, de textura
de General Villegas y sus efectos en los cultivos de
franco arenosa con contenidos de materia orgánica:
maíz posteriores.
22,6 g kg-1, fósforo extractable: 9,8 mg kg-1 y pH:
5,9. Los tratamientos fueron los siguientes:
Entre los objetivos de la inclusión de CC en secuen-
- Antecesor invernal: vicia como CC (CC) y testi-
cias agrícolas se incluye el aporte de carbono y la
go sin CC (SinCC).
cobertura del suelo para evitar o disminuir proce-
- Fechas de siembra del CC: 19 de marzo (1ºFS)
sos erosivos, al reducir el efecto del impacto de las
y 15 de abril (2ºFS).
gotas de lluvia sobre el suelo. También se destaca
- Densidades de siembra de los CC: 65 (D1) y
la competencia con malezas, la amortiguación de
105 (D2) plantas m-2, correspondientes a 25 y 40
los cambios de temperatura del suelo, mejoras en
kg ha-1, respectivamente.
las eficiencias de barbecho y disminución en el la-
- Fertilización con N a la siembra del maíz: 0 (NF)
vado de nutrientes móviles, entre otros. Las espe-
y 177 (F) kg urea ha-1.
cies leguminosas como CC podrían ser una fuente
adicional de nitrógeno (N) para el cultivo posterior, Los CC de vicia villosa (Semillero Guasch) se ferti-
siendo las más adaptadas como CC las vicias y los lizaron al momento de la siembra con 150 kg ha-1
tréboles (Ruffo & Parsons, 2004). Esto se basa en de SPT (0-46-0) y se secaron el día 25/10 mediante
la capacidad de fijar N atmosférico en su biomasa, método químico con 2,5 lt ha-1 de sulfosato y 0,8 lt
que luego a través de la descomposición de sus re- ha-1 de 2,4 d. Los cultivos de maíz (DK 699 MGRR2),
siduos estaría disponible para los cultivos. se sembraron el día 10/12, con un distanciamiento
entre hileras de 0,52 m y con una densidad de siem-
En contraposición a dichos beneficios y sumado a bra de 61.000 pl ha-1.
sus costos económicos adicionales, el manejo in-
adecuado de los CC puede tener efectos adversos Luego de la emergencia de los CC se realizó un
en los sistemas de producción, disminuyendo la conteo de plantas y al momento de secado se mi-
producción del cultivo de cosecha (Fargioni et al., dió la biomasa aérea producida (materia seca) y su
2012). Por este motivo es necesario generar infor- contenido de N total.
mación sobre los aspectos de manejo de los CC:
como la selección de especie más eficiente a las Se determinó el contenido de humedad del suelo
condiciones de la zona, fecha y densidad de siem- (método gravimétrico) en capas de 20 cm hasta los

Memoria Técnica 2012-2013 17


200 cm de profundidad, al momento de la siembra Respecto de la fecha de siembra, trabajos realiza-
de los CC (1°FS), al momento de secado de los CC dos en Hilario Ascasubi recomiendan la siembra
y a la siembra de los cultivos de maíz. En el mismo durante el otoño (meses de marzo, abril y/o mayo),
muestreo se midió la disponibilidad de nitrógeno de lo que coincide con resultados reportados en Mar-
nitratos (N-NO3). cos Juárez (Baigorria et al., 2011). Es decir, no son
convenientes las siembras durante el invierno. En
En los cultivos de maíz se determinó el índice de el otoño sembrar más temprano (marzo) permitiría
verdor (lecturas con clorofilómetro SPAD Minol- alargar la estación de crecimiento del cultivo. Para
ta) 10 días previos a la floración en la última hoja este estudio la 2ºFS tuvo una implantación más
desplegada (04/02) y posterior a la floración en la eficiente posiblemente por una mejor condición hí-
hoja de la espiga (28/02). En madurez fisiológica se drica superficial (datos no mostrados), lo que hu-
realizó la cosecha manual y posterior trilla de las biera permitido disminuir la densidad de plantas
espigas con trilladora estática. Se determinaron los sembradas.
componentes del rendimiento: número y peso de
los granos y prolificidad. La materia seca producida hasta el momento de
secado de los CC varió entre 6365 y 7709 kg ha-1
Durante el período comprendido en el estudio se y fue similar entre densidades en ambas fechas de
registraron las precipitaciones con estación meteo- siembra, con valores promedio de 6579 y 7656 Kg
rológica ubicada a 1300 m del ensayo (Tabla 1). ha-1 para la D1 y D2, respectivamente (Figura 1).

Tabla 1: Precipitaciones mensuales desde enero de 2012 hasta abril de 2013 (en mm).

Mes
Año
E F M A Ma Jn Jl Ag S O N D TOTAL

2012 80 283 127 71 79 6 0 69 60 271 170 60 1275


2013 8 20 104 35 - - - - - - - - -

El diseño experimental del ensayo fue en parcelas


sub–subdividas con tres repeticiones, siendo la par-
cela principal la fecha de siembra de vicia y la sub
Materia Seca (Kg ha -1 )

parcela la fertilización en el maíz. Los tratamientos 10000


8000
de densidad de siembra de vicia y los testigos se
6000
dispusieron al azar. Los resultados se analizaron
4000
con el programa Infostat (Di Rienzo et al., 2011) me-
2000
diante ANOVA y las diferencias de medias con el 0
test de Tukey (p<0,05%). D1 D2 D1 D2

1º FS 2º FS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Figura 1. Producción de biomasa aérea de cultivos de cobertura
El contenido de agua útil al momento de la siembra de vicia villosa al momento de secado según tratamientos de fecha
del tratamiento 1ºFS alcanzó los 153 mm acumula- (FS) y densidad de siembra (D). 1ºFS=19/3/2012, 2ºFS=15/4/2012,
dos hasta 200 cm de profundidad. D1= 65 pl m-2, D2= 105 pl m-2. Ausencia de letras en cada fecha
de siembra indican ausencia de diferencias significativas entre
El recuento de plantas de los CC para cada fecha tratamientos de densidades (p<0,05).
de siembra mostró diferencias según la densidad.
En la 1°FS se lograron el 46 y 42% de las semillas
sembradas (30 y 44 pl m-2) en la D1 y D2, respecti- El porcentaje de nitrógeno total (Nt) contenido en la
vamente. En la 2°FS se establecieron el 80% de las biomasa aérea de los CC varió entre 2,21 y 2,48 %,
semillas sembradas en ambas densidades (D1: 52 sin mostrar diferencias entre los tratamientos de FS
pl m-2 y D2: 84 pl m-2). Estudios realizados en Mar- ni densidad (datos no mostrados). El Nt en biomasa
cos Juárez (Baigorria et al., 2011) recomiendan den- aérea varió entre 142 y 186 kg N ha-1. Se obser-
sidades de siembra entre 30 y 40 pl m-2. Para este varon diferencias entre tratamientos en la 2°FS con
estudio, aunque la 1ºFS tuvo una menor eficiencia mayor contenido de Nt en la D2, respecto a la D1,
de implantación, la densidad lograda fue aceptable asociado a su mayor acumulación de materia seca
en todos los tratamientos. (Figura 2).

18 INTA EEA General Villegas


Agua disponible (mm)
200
Nitróg eno (Kg ha -1 )

150 a
a a 0
b

Prof undidad (cm)


100
50 40
0
80
D1 D2 D1 D2
120
1º FS 2º FS
SinCC
160 1F S
Figura 2. Contenido de Nitrógeno en la biomasa aérea de los 2F S
cultivos de cobertura de vicia villosa al momento de secado según 200
tratamientos de fecha de siembra (FS) y densidad de siembra (D).
1ºFS=19/3/2012, 2ºFS=15/4/2012, D1= 65 pl m-2, D2= 105 pl Figura 4. Agua disponible en el suelo al momento de la siembra de
m-2. Letras distintas indican diferencias significativas entre trata- los cultivos de maíz según tratamientos de cultivos de cobertura
mientos de densidades (p<0,05) en cada fecha de siembra. (CC). SinCC= (sin CC), con CC sembrados el 15/3/2012 (1ºFS) y el
15/4/2012 (2ºFS), promedio de dos densidades de siembra.

El contenido de agua disponible al momento de se- El contenido de N-NO3- hasta los 200 cm de pro-
cado de los CC hasta los 200 cm de profundidad fundidad al momento de la siembra de los cultivos
varió entre 136 y 153 mm (Figura 3), sin diferencias de maíz varió entre 194 y 220 kg ha-1 (Figura 5), sin
estadísticas entre tratamientos (p<0,05). Se obser- registrarse diferencias entre tratamientos. Estos re-
vó que los CC consumieron agua hasta la capa de sultados son coincidentes con los reportados por
120 a 140 cm de profundidad, con mayores dife- Canale et al. (2012) en Laboulaye (Córdoba), donde
rencias entre SinCC y los CC en la 2ºFS. Superfi- a los 48 días del secado del CC vicia villosa los con-
cialmente (capa de 0 a 20 cm de profundidad) to- tenidos de NO3- del suelo eran similares a los del
dos los tratamientos con CC presentaron un mayor barbecho sin CC. El contenido de N-NO3- en la capa
contenido de agua (entre 6 y 10 mm), respecto al de 0 a 60 cm de profundidad fue en promedio de 67
testigo SinCC. kg ha-1, sin diferencias entre tratamientos (datos no
mostrados). Dicho contenido de N-NO3- fue menor
En el período de barbecho comprendido entre el a los contenidos medios registrados en siembras
secado de los CC y la siembra de maíz (45 días) llo- tardías de maíz en años con precipitaciones norma-
vieron 319 mm (Tabla 1) y al momento de la siembra les (Barraco et al., 2011), lo cual se podría atribuir a
de los cultivos de maíz el contenido de agua dispo- un lavado de N hacia las capas profundas del suelo
nible hasta los 200 cm de profundidad varió entre (Figura 5).
296 y 320 mm (Figura 4), sin registrarse diferencias
entre tratamientos.

Agua disponible (mm) Agua disponible (mm)

0 0
Prof undidad (cm)
Prof undidad (cm)

40 40

80 Sin CC 80 Sin CC
D1 D1
120 D2 120 D2

160 160

200 200

Figura 3. Agua disponible en el suelo al momento del secado de los cultivos de cobertura de vicia villosa según tratamientos de densidad
de siembra (D). Sin CC= sin cultivo de cobertura, D1=65 pl m-2 y D2=105 pl m-2. Izquierda: Fecha de siembra (FS)= 19/3/2012. Derecha:
FS=15/4/2012.

Memoria Técnica 2012-2013 19


BIBLIOGRAFÍA
Barraco, M; C Scianca; A Lardone. 2011. Fertilización con ni-
trógeno en maíces y sorgo tardío. INTA General Villegas. Me-
moria técnica 2010-2011.
Barraco, M; C Scianca; A Lardone; C Alvarez; M Díaz-Zorita.
2012. Cereales de invierno como cultivos de cobertura en se-
cuencias continuas de soja. INTA General Villegas. Memoria
técnica 2011-2012.
Baigorria, T; Gómez, D; Cazorla, C; Lardone, A; Bojanich, M;
Aimetta, B; Bertolla, A; Cagliero, M; Vilches, D; Rinaudo, D.
Canale, A. 2011. Bases para el manejo de vicia como ante-
cesor del cultivo de maíz. En: http://inta.gob.ar/documentos/
bases-para-el-manejo-de-vicia-como-antecesor-del-cultivo-
de-maiz/. Consultado el: 03/07/2013.

Figura 5. Nitrógeno de Nitratos (N-NO3-) en capas de 20 cm hasta Canale, A; Aimetta, B; Baigorria, T; Bertolla, A; Cazorla, C;
los 200 cm de profundidad al momento de la siembra de los cultivos Lardone, A; Bojanich, M; Pegoraro, V; Ortiz, J; Santos, D; Lo-
renzon, C; Boccolini, M. 2012. Inclusión de vicia villosa para
de maíz, para los tratamientos sin cultivo de cobertura (SinCC) y con
incrementar el rendimiento del cultivo de maíz. En: http://inta.
cultivo de cobertura (CC) de vicia villosa sembrados el 15/3/2012
gob.ar/documentos/inclusion-de-vicia-villosa-para-incre-
(1ºFS) y el 15/4/2012 (2ºFS), densidad del CC: 105 pl m-2.
mentar-el-rendimiento-del-cultivo-de-maiz/. Consultado el:
10/08/2013.
Capurro, J; MJ Dickie; A Zazzarini; E Tosi; MC Gonzalez.
Las mediciones de índice de verdor en maíz va- 2012. Vicia y avena como cultivos de cobertura en maíz. En:
riaron entre 35 y 53 unidades de SPAD (datos no Actas XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (Mar
mostrados) y no se encontraron diferencias entre del Plata, 2012, 16 al 20 de Abril). [CD-ROM].
tratamientos, lo que indicaría un similar estado nu- Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Ta-
tricional. blada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2011. Grupo InfoS-
tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
http://www.infostat.com.ar
El rendimiento de los cultivos de maíz fue en pro-
medio de 10938 kg ha-1, sin diferencias entre FS Fargioni, M; Vega, C.R.C; Baigorria, T; Pietrantonio, J; Cazor-
(p<0,28), tratamientos de CC (p<0,48), ni fertiliza- la, C.R. 2012. Efecto de los cultivos de cobertura sobre la dis-
ponibilidad hídrica y nitrogenada a la siembra y el rendimiento
ción de los cultivos de maíz (p<0,88). En cuanto a
de maíz. En:http://inta.gob.ar/documentos/efecto-de-los-cul-
los componentes del rendimiento, en promedio el tivos-de-cobertura-sobre-la-disponibilidad-hidrica-y-nitroge-
número de granos fue de 3422 granos m-2, el peso nada-a-la-siembra-y-el-rendimiento-de-maiz/. Consultado el:
de 1000 granos de 324 gr y la prolificidad de 1,4 10/08/2013.
espigas planta-1. Gudelj, V; P Vallone; C Galarza; O Gudelj; B Masiero. 2010.
Efecto de la utilización de vicia como cobertura y de la Ferti-
lización nitrogenada sobre el cultivo de maíz. Trabajo presen-
tado en el IX Congreso Nacional de Maíz y Simposio Nacional
CONCLUSIONES de Sorgo. 17 al 19 de noviembre de 2010. Rosario, Pcia. De
Santa Fe, Argentina.
Los resultados de este estudio muestran una baja
Ruffo, M.L. & A.T. Parson. 2004. Cultivos de Cobertura en Sis-
influencia de la densidad y fecha de siembra de temas Agrícolas. Informaciones Agronómicas del Cono Sur,
vicia (en el otoño) sobre su producción de materia N° 21, Marzo/2004.
seca. El contenido de nitrógeno total aportado por
los CC estuvo asociado a la cantidad de materia
seca producida, con igual concentración en todos
los tratamientos. En cuanto a la disponibilidad de
agua no se encontraron diferencias tanto al seca-
do de los CC como a la siembra de los cultivos de
maíz. Cabe destacar que las precipitaciones duran-
te el período de este estudio fueron superiores a las
normales de la zona. También la disponibilidad de
N a la siembra de los cultivos de maíz fue similar
en todos los tratamientos. Nuevos estudios serían
pertinentes para evaluar el impacto del manejo de
especies leguminosas como CC en años con preci-
pitaciones normales para la zona en estudio.

20 INTA EEA General Villegas


ESPECIES DE CULTIVOS DE COBERTURA
COMO ANTECESORES DE MAIZ TARDÍO Y SOJA
Andrea Lardone1, Cecilia Justo1, Mirian Barraco1, Carlos Scianca2, Walter Miranda1

1
Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas, 2Asesor privado

avlardone@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
barbecho, cebada, centeno, trigo, fertilización

Se determinó la producción de materia seca (MS)


INTRODUCCIÓN de los CC al momento de su secado mediante cor-
tes sobre una superficie de 0,25 m2, y posterior se-
Los cultivos de cobertura (CC) son especies vegeta- cado de las muestras a 90ºC hasta alcanzar peso
les que se siembran entre dos cultivos de cosecha y constante.
no son pastoreados, incorporados, ni cosechados.
Los residuos de estos cultivos quedan en superficie Se midieron los contenidos de nitrógeno de nitratos
protegiendo al suelo y liberando nutrientes como (N-NO-3) del suelo (método fenil disulfnico) en las
resultado de procesos de degradación de la bioma- capas de 0 a 20 y de 20 a 60 cm de profundidad al
sa aérea y radicular de los mismos (Scianca, 2010). momento del secado de los CC. A la siembra de los
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de cultivos de maíz se midió el nitrógeno de nitratos en
diferentes especies, y niveles de fertilización de CC las capas de suelo 0 a 20, 20 a 40 y 40 a 60 cm de
vs. un barbecho químico convencional, en el rendi- profundidad, en los tratamientos Sin CC y CC-Cent.
miento de los cultivos de maíz y soja. Se determinó el contenido de humedad del suelo
(método gravimétrico) en capas de 20 cm hasta los
200 cm de profundidad en los momentos: siembra
MATERIALES Y MÉTODOS y secado de los CC, y siembra de los cultivos de
soja y maíz. En este último sólo se realizó en los
El trabajo se desarrolló en la campaña 2012-13 en tratamientos SinCC y CC-Cent. Con la información
el campo experimental de la EEA INTA General Vi- del punto de marchitez permanente (datos no mos-
llegas, sobre un suelo clasificado como Hapludol trados) se determinó el contenido de agua disponi-
Típico (Alfieri et al., 1991). ble. Se calculó el uso consuntivo (UC) haciendo la
suma del contenido hídrico a la siembra de los CC
Los tratamientos antecesores de los cultivos de gra- y las precipitaciones ocurridas durante el ciclo. A
no fueron: testigo sin cultivo de cobertura (SinCC), esta suma se le restó el contenido hídrico del suelo
CC especies: cebada cv. Scarlett (CC-Ceb), cente- al momento de secar el CC (Lopez & Arrue, 1997).
no cv. Don Fausto (CC-Cent) y trigo cv Capricornio También se calculó la eficiencia de uso del agua
(CC-Trigo), y dos niveles de fertilización: sin fertiliza- (EUA) de los diferentes tratamientos con CC a tra-
ción (NF) y con fertilización de 40 kg N ha-1 (F). vés del cociente entre la MS producida por los CC
Los CC se sembraron el 24/04/2012 con una den- y su UC.
sidad de 300 semillas m-2, con un distanciamiento
entre hileras de 17,5 cm y con la incorporación de En madurez fisiológica de los cultivos de soja y de
48 kg ha-1 de MAP (9-52-0). El secado de los CC se maíz se midió el rendimiento y sus componentes
realizó el día 27/09/2012, mediante la aplicación de (número de granos y peso individual de los granos),
3 lt ha-1 de glifosato al 48%. expresándose los resultados con contenidos de hu-
medad de 140 g kg-1.
Los cultivos de soja (variedad DM 4210) se sem-
braron el día 08/11/2012, con una densidad de 40 Durante el período comprendido en el estudio se
pl m-2 y un distanciamiento entre hileras de 35 cm. registraron las precipitaciones mensuales con esta-
ción meteorológica ubicada a 1300 m del ensayo
Los cultivos de maíz (híbrido DK699) se sembraron (Tabla 1).
el día 12/12/2012, con una densidad de 64000 se-
millas ha-1 y con la aplicación de 80 kg ha-1 de SPT El diseño experimental del ensayo fue en parcelas
(0-46-0) y 177 kg ha-1 de urea (46-0-0). divididas con tres repeticiones, siendo la parcela

Memoria Técnica 2012-2013 21


principal la fertilización con N y la subparcela la es-
pecie de CC. Los resultados se analizaron con el
programa InfoStat (Di Rienzo et al., 2011) mediante
ANOVA y las diferencias de medias con el test de
LSD (p<0,05%).

Tabla 1: Precipitaciones mensuales desde enero de 2012 hasta abril de 2013 (en mm).

Mes
Año E F M A Ma Jn Jl Ag S O N D TOTAL

2012 80 283 127 71 79 6 0 69 60 271 170 60 1275


2013 8 20 104 35 - - - - - - - - -

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El contenido de agua disponible al momento de la
siembra de los CC fue de 244 mm hasta los 200 cm
de profundidad. Las precipitaciones registradas du-
rante el ciclo de los CC fueron de 204 mm (Tabla 1),
valor superior a la media histórica de la zona (EEA
INTA General Villegas, 2013). El UC de los CC varió
entre 190 y 235 mm, sin interacción entre tratamien-
tos, con diferencias significativas entre especies,
pero no entre tratamientos de fertilización (Tabla 2).
Estos resultados son similares a los reportados por
Scianca (2010) para cultivos de centeno. Con pre- Figura 1. Agua disponible en el suelo al momento del secado de los
cipitaciones menores a la media histórica, Mandrini cultivos de cobertura (CC), en los tratamientos sin CC (SinCC), y las
et al. (2012) reportaron para el cultivo de trigo ma- especies: cebada (CC-Ceb), centeno (CC-Cent) y trigo (CC-Trigo).
yores valores de UC. La producción de MS de los
CC al momento de secado varió entre 7409 y 8791
El contenido de N-NO-3 hasta los 60 cm de pro-
kg ha-1, sin interacción entre tratamientos y con di-
fundidad al momento del secado de los CC varió
ferencias entre especies, pero no entre niveles de
entre 4 y 69 kg ha-1 y se observó interacción entre
fertilización (Tabla 2). La EUA de los CC fue en pro-
los factores antecesor * fertilización. El contenido
medio de 39,4 kg MS mm-1, y no difirió entre espe-
de N fue menor en los tratamientos con CC respec-
cies de CC ni tratamientos de fertilización. Similares
to a SinCC, posiblemente debido al consumo por
valores fueron reportados para centeno (Baigorria &
parte de los CC. Respecto al nivel de fertilización
Cazorla, 2010; Scianca, 2010) y menores para trigo
no se observaron diferencias entre los tratamientos.
(Mandrini et al., 2012).
En SinCC entre F y NF se registró una diferencia
de 38 kg ha-1, valor similar a la dosis de fertilizante
El agua disponible al momento de secado de los CC
aplicada.
hasta los 200 cm de profundidad varió entre 213 y
258 mm (Figura 1), sin interacción entre tratamien-
El agua disponible al momento de la siembra de los
tos, con diferencias entre antecesores (CC-Trigo ≥
cultivos de soja varió entre 324 y 384 mm hasta los
CC-Ceb ≥ CC-Cent = SinCC) y sin diferencias entre
200 cm de profundidad, y no se observaron diferen-
niveles de fertilización.
cias entre los tratamientos (Figura 2). Esto se debió
a que las precipitaciones ocurridas desde el secado
de los CC hasta la siembra de los cultivos de soja
fueron de 300 mm (Tabla 1), y permitieron la recarga
Tabla 2: Agua al momento del secado (final) de los cultivos de co-
de agua de los perfiles.
bertura (CC), uso consuntivo (UC), producción de materia seca (MS)
y eficiencia de uso del agua de los CC (EUA). Letras diferentes en
sentido vertical indican diferencias entre tratamientos (p<0,05).

22 INTA EEA General Villegas


Figura 2. Agua disponible en el suelo hasta los 200 cm de pro- Figura 3. Agua disponible en el suelo hasta los 200 cm de pro-
fundidad al momento de la siembra de los cultivos de soja, en los fundidad al momento de la siembra de los cultivos de maíz en los
tratamientos sin CC (SinCC), y las especies de cultivos de cobertura tratamientos sin cultivo de cobertura (CC) (SinCC), y la especie de
(CC): cebada (CC-Ceb), centeno (CC-Cent) y trigo (CC-Trigo). CC: centeno (CC-Cent).

El rendimiento de los cultivos de soja fue en pro- densidad de plantas a cosecha varió entre 63624
medio de 5018 kg ha-1, sin interacción entre trata- y 48677 pl ha-1, sin interacción entre tratamientos,
mientos, sin diferencias entre las especies de CC, sin diferencias entre niveles de fertilización y con di-
ni entre los niveles de fertilización. El número de ferencias según los tratamientos antecesores (CC-
granos m-2 fue en promedio de 3073 granos m-2, y Cent = CC-Trigo = CC-Ceb > SinCC). Estas diferen-
tampoco se encontraron diferencias entre los tra- cias podrían estar dadas por una diferente eficiencia
tamientos. El peso de 1000 granos varió entre 144 de implantación, ya que al momento de la siembra
y 189 gr (promedio de 164 gr) sin interacción entre de los cultivos de maíz, en la capa de 0 a 20 cm de
tratamientos, sin diferencias entre las especies de profundidad el tratamiento CC-Cent tenía 34 mm y
CC y con diferencias según los tratamientos de fer- el SinCC 24 mm. La densidad de plantas logradas
tilización, siendo mayor NF. condicionó el numero de granos m-2 (r2=0,56), y por
lo tanto el rendimiento.
El agua disponible hasta los 200 cm de profundidad
al momento de la siembra de los cultivos de maíz
fue de 404 mm en SinCC y 393 mm en CC-Cent, sin
diferencias entre tratamientos (Figura 3). De manera
coincidente a lo observado en soja las precipitacio-
nes ocurridas desde el secado de los CC hasta la
siembra de los cultivos de maíz (484 mm, Tabla 1),
permitieron la recarga de agua de los perfiles.

El contenido de N-NO-3 hasta los 60 cm de pro-


fundidad al momento de la siembra de los cultivos
de maíz fue de 87 y 101 kg ha-1 en los tratamientos
CC-Cent y SinCC, respectivamente. No se observó
interacción entre tratamientos y niveles de fertiliza-
Figura 4. Rendimiento de los cultivos de maíz sembrados sobre
ción, sin diferencias entre tratamientos, ni entre los los tratamientos de cultivos de cobertura (CC): sin CC (SinCC), y las
niveles de fertilización. especies: cebada (CC-Ceb), centeno (CC-Cent) y trigo (CC-Trigo).
Letras diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos
El rendimiento de los cultivos de maíz varió entre (p<0,05).
9208 y 12195 kg ha-1, sin interacción entre trata-
mientos, sin diferencias entre niveles de fertilización
y con diferencias según los tratamientos anteceso-
res (Figura 4). El número de granos m-2 varió entre CONCLUSIONES
2070 y 3723 granos m-2, sin interacción entre trata-
mientos, y con diferencias según los tratamientos Los resultados de este trabajo, bajo condiciones
antecesores, ordenados de igual manera que el ren- de precipitaciones mayores a la media de la zona,
dimiento. El peso de 1000 granos varió entre 336 y mostraron un nulo efecto de la fertilización sobre
390 gr y la prolificidad entre 1,2 y 1,9 espigas plan- la producción de MS de los CC. Las especies de
tas-1, ambas variables sin interacción ni diferencias CC produjeron diferente cantidad de MS con igual
entre tratamientos. El componente del rendimiento eficiencia de uso de agua, y mayor producción de
número de granos m-2 fue el que explicó en mayor trigo respecto a cebada y centeno. El agua disponi-
medida las diferencias de rendimiento (r2=0,92). La ble al final del ciclo de los CC fue menor en SinCC

Memoria Técnica 2012-2013 23


y CC-Cent, respecto a CC-Trigo, y CC-Ceb mos-
tró un comportamiento intermedio. El contenido
de nitrógeno de nitratos al secado de los CC fue
significativamente mayor en el tratamiento SinCC, y
con efectos de la fertilización, posiblemente debido
al consumo por parte de las especies de CC. Sin
embargo, a la siembra de los cultivos de maíz no
se observaron dichas diferencias y los tratamientos
evaluados tenían en promedio 94 kg de nitrógeno
de nitratos ha-1, Tampoco se observaron diferencias
en el contenido de agua disponible hasta los 200
cm de profundidad. Los rendimientos de los culti-
vos de maíz fueron mayores en los tratamientos con
CC respecto al testigo SinCC y estas diferencias se
encontraron explicadas principalmente por la densi-
dad de plantas logradas. En cuanto a los cultivos de
soja, el agua disponible al momento de la siembra y
los rendimientos en grano fueron similares entre los
tratamientos.

BIBLIOGRAFÍA
Alfieri A.E.; Viale, J.C.; Sobral, R.E. 1991. Carta de suelos del
campo experimental de la EEA General Villegas. Castelar:
INTA, CIRN. 90 p.
Baigorria, T. & Cazorla, C. 2010. Eficiencia del uso del agua
por especies utilizadas como cultivos de cobertura. En: Ac-
tas XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (Rosario,
2010, 31 de mayo al 4 de junio). [CD-ROM].
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Ta-
blada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2011. Grupo InfoS-
tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
http://www.infostat.com.ar
INTA EEA General Villegas. 2013. Precipitaciones mensua-
les. Disponible en: http://anterior.inta.gov.ar/f/?url=http://
anterior.inta.gov.ar/villegas/info/meteorologia.htm. [acceso:
02/09/13].
Lopez, M. & Arrue, J. 1997. Growth, yield and water use effi-
ciency of winter barley in response to conservation tillage in
semi-arid region of Spain. En: Soil and Tillage Research 44:
pp. 35- 54.
Mandrini, E.; Barraco, M.; Scianca, C.; Costa, C. 2012. Trigo
como cultivo de cobertura: efecto de la fecha de siembra. En:
Actas XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (Mar
del Plata, 2012, 16 al 20 de Abril). [CD-ROM].
Scianca, C. 2010. Cultivos de cobertura en molisoles de la
región pampeana. Producción de materia seca, eficiencia en
el uso del agua y del nitrógeno e incidencia sobre el cultivo
de soja. Tesis de Magíster en Ciencias Agrarias. UNS, Bahía
Blanca, Buenos Aires (Argentina). 120 pp.

24 INTA EEA General Villegas


ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MAÍZ EN SUELOS CON DIFERENTE
APTITUD PRODUCTIVA DEL NOROESTE BONAERENSE
N. Prece1; C Álvarez2; L. Ferreras3

1
AER INTA Lincoln; 2UE y DT Gral. Pico, General Pico (LP); 3Facultad de Ciencias Agrarias UNR (Sta. Fe).

nprece@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
maíz, profundidad efectiva, agua disponible, nitrógeno, siembras tardías

cipitaciones sucedidas que ocasionaron inundacio-


INTRODUCCIÓN nes en las parcelas.
Los suelos de la región del noroeste bonaerense ar- Para caracterizar los ambientes (HTA y HT) se rea-
gentino (Pampa Arenosa) presentan una gran hete- lizó una calicata hasta la profundidad efectiva del
rogeneidad en sus aptitudes que condiciona la pro- perfil y se llevaron a cabo las determinaciones de
ductividad de los cultivos agrícolas. La hipótesis de textura (sedimentación y tamizado en húmedo); ma-
trabajo contempla obtener la mayor y más eficiente teria orgánica (Walkley y Black, 1934); fósforo ex-
producción por unidad de recurso y/o insumo invo- tractable (Bray y Kurtz, 1945), pH (potenciometría),
lucrado en suelos con y sin limitantes físicas, a los los contenidos de agua correspondientes a capa-
fines de reducir la brecha entre rendimientos alcan- cidad de campo (CC) y punto de marchitez perma-
zados y potenciales del cultivo de maíz. El objetivo nente (PMP) (Richards, 1965), densidad aparente
del trabajo fue evaluar la productividad del cultivo (método del cilindro) y distribución de agregados
de maíz en suelos Hapludoles con y sin presencia (fraccionamiento manual). Además se determinó el
de un horizonte thapto-árgico de la región de la perfil de resistencia mecánica a la penetración (RP)
Pampa Arenosa Argentina. (O’Sullivan et al., 1987), utilizando penetrómetro de
golpe y se determinó el contenido de agua de las
distintas capas por el método gravimétrico (Gard-
Materiales y Métodos ner, 1986) y la infiltración en el horizonte superficial
de cada suelo y en el horizonte thapto, mediante el
La experiencia se realizó durante las campañas uso de permeámetro o infiltrómetro de disco (Pe-
2009-10 (año I) y 2011-12 (año II) en un lote produc- rroux y White, 1988). Se realizaron cuatro repeticio-
tivo de la localidad de Martínez de Hoz, partido de nes por cada sitio.
Lincoln, provincia de Buenos Aires (Lat.: 35°15’S;
Long.: 61°36’O) sobre un Hapludol típico (HT) serie A la siembra, en el periodo crítico y en madurez fi-
Estación Naón y un Hapludol thapto-árgico (HTA) siológica del cultivo se determinó el contenido de
serie Ortiz de Rosas. En un diseño en parcelas di- agua disponible (AD). En dos momentos del culti-
vididas completamente aleatorizado se probaron vo (siembra y madurez fisiológica) y a intervalos de
en el año I dos niveles de nitrógeno (mínimo: 0N y 0,20 m hasta los 0,60 m de profundidad se determi-
máxima: 200N) y en el año II, dos fechas de siem- nó el contenido de nitratos por colorimetría usando
bras (óptima y tardía) y las mismas estrategias de ácido cromotrópico (West y Ramachandran 1966).
fertilización nitrogenada; quedando planteadas las
siguientes combinaciones de factores (CP: Ciclos Cuando el cultivo alcanzó floración se determinó la
de producción): CPI: año 1, fecha de siembra óp- producción de materia seca aérea y el contenido de
tima; CPII: año 2, fecha de siembra óptima; y CPIII: nitrógeno en la planta (Kjedahl) y la intensidad me-
año 2, fecha de siembra tardía. dia de coloración verde de la hoja de la espiga con
clorofilómetro SPAD MINOLTA®.
El híbrido comercial utilizado fue el DK 190 MGRR2.
La fertilización se realizó con urea y en forma ma- Para la determinación de la producción de grano y
nual. En el año II con fecha de siembra tardía, se vio componentes de rendimiento, en madurez fisiológi-
imposibilitado realizar el tratamiento de fertilización ca se cosecharon las espigas de una superficie de
en el Hapludol thapto-árgico debido a la saturación 4,2 m2. Se corrigió el rendimiento (kg ha-1) al 14,5%
hídrica del perfil por las intensas y frecuentes pre- de humedad, se estimó peso de mil granos (PMG)

Memoria Técnica 2012-2013 25


y número de granos por metro cuadrado (NG). Resultados y discusión
Además se calculó el Indice de Cosecha de cada
tratamiento. Las precipitaciones ocurridas durante el ciclo del
cultivo (octubre-abril) variaron entre 771 mm en el
El Uso Consuntivo (UC) se obtuvo para el total del año I y 1077 mm en el año II (Figura 1) siendo el
ciclo (UC T) y por períodos del cultivo entre siembra promedio histórico de 794 mm de agua.
y floración (UC s-fl) y entre floración y madurez fisio-
lógica (UC fl-mf). Se calculó haciendo la suma del Diciembre fue un mes contrastante para los dos
contenido hídrico inicial del suelo y las precipitacio- años, ya que en el año I las precipitaciones supera-
nes efectivas obtenidas con el método de la curva ron en un 110% a la media histórica, mientras que
número propuesto por USDA SCS (1985). Luego se en el año II fueron inferiores al promedio en un 93%.
descontó el contenido hídrico del suelo al momento Del análisis de las precipitaciones acumuladas se
de finalizar el período considerado, de acuerdo con observó la disparidad del período diciembre-enero;
el procedimiento indicado por López y Arrué (1997). en el año I los registros fueron superiores al prome-
La eficiencia en la utilización del agua para la pro- dio histórico a diferencia del año II que estuvieron
ducción de grano (EUA G) se calculó haciendo el por debajo del promedio histórico. En este año a
cociente entre la producción de grano del cultivo de fines de enero se observó un exceso de precipita-
maíz y el UC T. ciones que imposibilitaron la fertilización y posterior
cosecha de las parcelas del Hapludol thapto-árgico
Además se calculó la eficiencia en la utilización del del ciclo de producción III.
agua para la producción de materia seca (EUA MS)
como el cociente entre la producción de materia En lo referido a las variables de calidad física del
seca en floración y el UC s-fl. suelo se hallaron diferencias debido a las caracte-
rísticas ambientales entre el HT y HTA (Tabla 1). Los
Se llevó un registro de las precipitaciones diarias mayores contenidos de agua útil se registraron en el
durante el período octubre-abril de los dos años HT, que durante todo el ciclo del cultivo se mantu-
evaluados con pluviómetro colocado in-situ. vo por encima del punto de marchitez permanente.
El estado de agregación no difirió entre HT y HTA.
Los resultados de los ensayos se analizaron esta- Este último tuvo menor proporción de agregados
dísticamente mediante ANOVA y las diferencias en- > 8 mm. Este resultado se podría relacionar con
tre medias a partir del test de Tukey, con el software el mayor contenido de MO del HTA con respecto
estadístico InfoStat versión 2008 (Di Rienzo et al., al HT. La infiltración fue mayor en el HT, lo que se
2008). Se realizaron análisis de regresión lineal y co- correlacionó con la menor Dap registrada en este
rrelación de Pearson utilizando el software InfoStat suelo. También se observó comportamiento dife-
versión 2008 (Di Rienzo et al., 2008). rencial, según los horizontes evaluados, siendo la
infiltración mayor en HTA en el horizonte A respecto
del B textural.

Figura 1. Precipitaciones acumuladas (mm) del período octubre-abril presentado por décadas para los dos años evaluados en el sitio experi-
mental y medias históricas (serie 1969-2011) del partido de Lincoln.

26 INTA EEA General Villegas


Tabla 1: Caracterización físico-química del sitio experimental. Textura (arcilla, limo, arena), materia orgánica (MO), pH, fósforo extractable (Pe),
densidad aparente (Dap), contenido de humedad a capacidad de campo (CC) y contenido de humedad a punto de marchitez permanente. Letras
distintas en sentido vertical y para la misma profundidad indican diferencias significativas (p≤0,05) entre suelos. A los fines estadísticos para la
comparación entre suelos se promediaron los valores correspondientes a las profundidades entre 0,00 – 0,20 m del Hapludol típico.

Los valores de RP hallados (Figura 2) fueron mayo- lores según data la bibliografía son restrictivos para
res en el HTA, variable que se asoció con la Dap re- el desarrollo normal de las raíces, generando en
gistrada. Si bien la RP se asocia negativamente con este caso que el cultivo solo pueda acceder al agua
la humedad del suelo, los valores registrados en la de los primeros 0,60 m. Como las diferencias en el
profundidad de 0,40-0,60 m del HTA aún cuando contenido de humedad entre los suelos no fueron
el suelo estuvo con contenidos de humedad cer- significativas, no se corrigió los valores de RP por
canos a la CC fueron superiores a lo considerado humedad (Figura 3).
restrictivo para el desarrollo de la raíces. Estos va-

Figura 2. Perfil de Resistencia mecánica a la Penetración Figura 3. Perfiles de humedad gravimétrica (gr kg-1) de los dos suelos evalua-
(RP) medida como índice de cono (MPa) en profundidad, dos. Hapludol típico y Hapludol thapto-árgico, con sus correspondientes cons-
para el Hapludol típico y el Hapludol thapto-árgico. tantes hídricas. CC: capacidad de campo; PMP: punto de marchitez permanente.

Memoria Técnica 2012-2013 27


Los suelos difirieron en la profundidad efectiva lo
que condicionó la capacidad de almacenaje de
agua disponible para el cultivo (CRA) y por lo tan-
to el régimen hídrico de los suelos fue diferente en
cada situación más aun considerando las precipi-
taciones.

Los rendimientos variaron entre 4416 y 10534 kg


ha-1 correspondiendo los mayores valores al HT
(Figura 4), aunque las diferencias no fueron signifi-
cativas entre suelos pero sí entre dosis de nitróge-
no (p≤0,05). En años de precipitaciones normales
(como lo fue el año I) las diferencias entre los tipos
de suelos adquieren mayor importancia. Esta dife-
rencia no se manifestó cuando se produjo un severo
estrés hídrico en el período crítico del cultivo (año II,
fecha de siembra óptima) donde no se observaron
ventajas en suelos profundos ni en cultivos fertiliza-
dos para ninguna de las variables analizadas y se
obtuvieron los menores valores de productividad Figura 5. Relación entre el rendimiento (kg ha-1) y el número de
granos por unidad de superficie (NG m-2) en los dos tipos de suelos.
del cultivo. Cuando se atrasó la siembra el déficit
hídrico ocurrió en la etapa vegetativa por lo que se
manifestaron las diferencias entre los suelos y la fer-
tilización (p≤0,05).

Figura 6. Contenido de materia seca en floración (kg MS ha-1) en


los distintos ciclos de producción y tipos de suelos y bajo los dos
tratamientos de fertilización nitrogenada. Letras distintas en cada
ciclo de producción indican diferencias significativas (p≤0,05).

Figura 4. Rendimiento (kg ha-1) del cultivo de maíz para los tres
ciclos de producción, en los dos suelos (HT: Hapludol típico y HTA:
Hapludol thapto-árgico) y bajo los dos tratamientos de fertilización Fue el año y el ambiente el que determinó en mayor
nitrogenada (0N y 200N). Letras distintas dentro de cada ciclo de medida tanto los rendimientos de biomasa como
producción indican diferencias significativas (p<=0,05). los de grano, y esto también se reflejó en un mayor
uso consuntivo de agua del maíz en el HT, no mos-
trándose diferencias entre suelos y dosis de fertili-
zantes en la primera campaña de evaluación (CPI).
El componente del rendimiento más afectado fue el El uso consuntivo total promedio fue de 599 mm.
número de grano (NG) el cual mostró una alta co-
rrelación positiva con el rendimiento (r2: 0,94 y 0,79 Al evaluar la influencia del sitio sobre el cultivo de
para el HT y HTA en ese orden) (Figura 5). La materia maíz se observó que lo más afectado resultó ser
seca aérea a floración (MS) promedio fue de 9214 la cantidad de materia seca aérea a floración y el
y 7684 kg MS ha-1 para el HT y el HTA, respecti- rendimiento en grano, a través de los componentes
vamente (Figura 6). El Hapludol típico presentó los evaluados (peso de granos en el HTA y número de
mayores valores, sin embargo estas diferencias sólo granos en el HT).
fueron significativas (p≤0,05) en el tratamiento sin
fertilización. La eficiencia en el uso del agua para la producción

28 INTA EEA General Villegas


de materia seca y para la producción de grano fue Por lo expuesto puede inferirse sobre la necesidad
mayor en el HT que en el HTA, independientemente de considerar, en futuros estudios, cierto orden
del nivel de N pero esta diferencia no fue significa- jerárquico entre los factores que inciden sobre la
tiva (p≤0,05). Asimismo se logró mejorar las eficien- productividad de los cultivos y propiedades de Mo-
cias de uso del agua al aplicar fertilización nitroge- lisoles de las regiones semiárida y subhúmeda pam-
nada. peana. No resultaría conveniente realizar estudios
sobre nutrición de los cultivos o evaluar los efectos
Se observó una mayor influencia del año dado por del manejo (fechas de siembra, rotaciones, densi-
la distribución de las precipitaciones, que por el tipo dad de siembra) sin considerar el régimen hídrico
de suelo, sobre la productividad del cultivo de maíz. de los suelos. El mismo no sólo varía en la región a
Por otra parte la respuesta del maíz a la fertilización través del gradiente de precipitaciones (Este-Oeste)
nitrogenada, si bien varió entre suelos, resultó de- sino que es además fuertemente condicionado por
pendiente de la disponibilidad de agua alcanzándo- el espesor y composición granulométrica de los
se los mayores rendimientos en el HT. suelos, pudiendo variar significativamente entre lo-
tes de un mismo productor. Estudios de esta natu-
raleza resultaran básicos para el desarrollo de una
Conclusiones agricultura de precisión y manejo sustentables de
los recursos en la región.
En función de los resultados obtenidos en este tra-
bajo, se concluye que la respuesta del cultivo de Finalmente puede concluirse que existe una suma
maíz está estrechamente condicionada por la dis- de factores que estarían condicionando la producti-
ponibilidad de agua, la cual depende de las carac- vidad en la región semiárida y subhúmeda pampea-
terísticas edáficas particulares de cada suelo. Asi- na y que deben ser especialmente considerados al
mismo, la respuesta depende de las precipitaciones momento de establecer experiencias de larga dura-
ocurridas durante el desarrollo del cultivo, factor ción, extrapolar datos obtenidos bajo determinada
que determina la eficiencia con que se utiliza el ni- condición de sitio, y establecer valores críticos en
trógeno aportado como fertilizante. indicadores edáficos relacionados con la sustenta-
bilidad de los recursos.
Las máximas reducciones del rendimiento se pro-
dujeron cuando la sequia ocurrió alrededor de la flo- Surge la necesidad de investigar en futuros estudios
ración del maíz. En concordancia con los resultados diversas estrategias de manejo relacionado con el
obtenidos, Andrade y Sadras (2000) señalan la alta desarrollo de una “agricultura por ambiente”, con el
correlación entre la tasa de crecimiento del cultivo objetivo de aprovechar el potencial productivo del
en el período crítico con el número de granos fija- suelo, el agua y los recursos genéticos, para hacer
dos y ante un severo déficit hídrico reportaron una un uso más eficiente de los insumos involucrados y
reducción del rendimiento, el índice de cosecha y disminuir los efectos de degradación de los recur-
la materia seca aérea. Shaw (1974), demostró que sos naturales.
cuando el estrés se produce en etapas vegetativas
o en el llenado de granos, el efecto sobre el rendi-
miento es sensiblemente menor. Agradecimientos
Estas consideraciones, ponen de manifiesto la im- A los investigadores y en especial a los ayudantes
portancia de priorizar el factor “agua” a la hora de de campo y técnicos del laboratorio de la EEA INTA
planificar un cultivo de maíz a secano en la región General Villegas, a Celina Beltrán y especialmente a
de la Pampa Arenosa Argentina. A través del mane- Patricia Torres de la Facultad de Ciencias Agrarias
jo apropiado se podría alcanzar un rendimiento sa- de la Universidad Nacional de Rosario, por sus con-
tisfactorio eludiendo el estrés hídrico en los estados tribuciones en el análisis estadístico y a Osvaldo y
críticos del cultivo. Enrique Saracco por abrirnos la tranquera para rea-
lizar ciencia en su establecimiento.
Se evidencia la importancia de la profundidad efec-
tiva de los suelos dado que condiciona la capaci-
dad de retención hídrica y por ende el agua dispo- Bibliografía
nible para los cultivos. Ante condiciones de sequía
las raíces del maíz tienen la habilidad de explorar el Walkley, A.; Black, T.A. 1934. An examination of the Degtjaerff
perfil hacia capas más profundas para la absorción method for determining soil organic matter and a proposed
modification of the chromic acid titration method. En: Soil
de agua y disminuyen así los efectos negativos so- Science 37, pp. 29-38.
bre el crecimiento (Dardanelli et al., 2004, Otegui,
1992). Por lo tanto, la situación se vuelve más crítica West, P.; Ramachandran, T. 1966. Spectrophotometric of ni-
en los suelos con limitaciones físicas en el perfil ya trate using choromotropic acid. Anal. Chim. Acta 35: pp. 317-
324.
que provocan la pérdida de la autonomía del cultivo
en relación a las precipitaciones. USDA SCS (United States Department of Agriculture Soil

Memoria Técnica 2012-2013 29


Conservation Service). 1985. National Engineering Hand-
book, Section 4. Hydrology U.S. Government. Printing Office.
Washington DC.

Shaw, R.H. 1974. A weighted moisture-stress index for corn


in Iowa. Iowa State Journal of Research 49 (2): pp.101-114.

Perroux, K.M.; White, I. 1988. Designs for disc permeameters.


In: Soil Science Society of America Journal 52: pp. 1205-
1215.

Richards, L.A. 1965. Physical condition of water in soil. In C.A.


Black et al (ed.) Methods of soil analysis. Part. Agron. Monogr.
9 ASA. Madison. WI. pp. 128-152.

O’ Sullivan, M.; Dickson, J.; Cambell, D. 1987. Interpretation


and presentation of cone resistance data in tillage and traffic
studies. En: European Journal of Soil Science 38, pp.137-
148.

Otegui, M. E. 1992. Incidencia de una sequía alrededor de an-


tesis en el cultivo de maíz. Consumo de agua, producción de
materia seca y determinación del rendimiento. Tesis Magister
Scientiae. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacio-
nal de Mar del Plata. Balcarce. Buenos Aires. Argentina. p. 93.
Lopez, M.; Arrue, J. 1997. Growth, yield and water use effi-
ciency of winter barley in response to conservation tillage in
semi-arid region of Spain. En: Soil and Tillage Research 44,
pp. 35-54.
Gardner, W.H. 1986. Water content. In: Klute, A. (ed.) Methods
of soil analysis. Part 1. 2nd ed. American Society of Agro-
nomy, Madison, Agronomy 9 ; pp. 493-544.
Di Rienzo J.A.; Casanoves, F.; Balzarini, M.G.; González, L.;
Tablada, M.; Robledo, C. W. 2008. InfoStat, versión 2008,
Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Ar-
gentina.
Dardanelli, J.; Collino, D.; Otegui, M.E.; Sadras, V. 2004. Ba-
ses funcionales para el manejo del agua en los sistemas de
producción. En: Satorre, E.H.; Benech Arnold, R.L.; Slafer,
G.A.; de la Fuente, E.B.; Miralles, D.J.; Otegui, M.E.; Savin,
R. Producción de granos: Bases funcionales para su manejo.
Buenos Aires, FAUBA. pp. 377-434.
Bray, R.H.; Kurtz, L.T. 1945. Determination of total, organic,
and available forms of phosphorus in soils. En: Soil Science
59; pp. 39-45.
Andrade, F.H.; Sadras, J.O. 2000. Efecto de la sequía sobre el
crecimiento y rendimiento de los cultivos. En: Andrade, F.H.;
Sadras, J.O. Bases para el manejo del maíz, el girasol y la
soja. Balcarce: INTA/Facultad de Ciencias Agrarias, UNMP.
pp.89-193 y pp.173-206.

30 INTA EEA General Villegas


FECHA DE SIEMBRA Y PRODUCCION DE MAIZ
EN GENERAL VILLEGAS
Alejandra Macchiavello

INTA AER General Villegas

amacchiavello@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
rendimiento, fechas de siembra, maíz

Las siembras tempranas permiten la expresión de


INTRODUCCIÓN los máximos potenciales de producción del cultivo
de maíz. Cuando las limitantes hídricas, nutriciona-
La elección de la fecha de siembra, el genotipo y la les y sanitarias son subsanadas según el requeri-
densidad de plantas modifican la disponibilidad de miento del cultivo, la radiación y la temperatura
radiación y de temperatura del cultivo y definen los pasan a ser decisivas para el crecimiento a través
rendimientos potenciales. Por ejemplo, el retraso en de su incidencia en la producción fotosintética de
la fecha de siembra del cultivo de maíz de octubre a asimilados en la planta.
diciembre desplaza la floración hacia momentos de
menor radiación incidente, disminuyendo el número Durante la floración, las siembras tempranas le per-
final de granos por espiga. (Cirilo y Andrade, 1994). miten al cultivo la utilización de los altos niveles de
radiación incidente de diciembre y de los primeros
La evapotranspiración potencial de maíz es de días de enero, con elevadas amplitudes térmicas,
aproximadamente 500 mm durante su ciclo de cul- generando condiciones favorables para el creci-
tivo para esta zona y los déficits hídricos ocurren miento del mismo y la fijación de un alto número
mayormente durante el periodo crítico de floración de granos. En cambio, los maíces que se implantan
provocando comúnmente un impacto negativo en tardíamente logran fijar un menor número de granos
los rendimientos. por espiga ya que durante la floración los niveles de
radiación que inciden declinan, las temperaturas se
El retraso de la fecha de siembra de maíz, modifica mantienen elevadas y se registran menos amplitu-
la combinación de variables tales como niveles de des térmicas.
radiación solar, registros térmicos y longitud del día,
y afectan al cultivo a lo largo de toda su estación de
crecimiento. Materiales y Métodos
Cuando la siembra se prorroga, las mayores tempe- Los estudios para comparar rendimientos en maíz
raturas que afectan al cultivo durante sus etapas ini- se desarrollaron en la localidad de General Villegas.
ciales de crecimiento, inducen la aceleración de su Se estudiaron 2 híbridos, Cargill MAVERA 400 MG y
desarrollo fenológico, disminuyendo la duración del Dow 505 HXRR2, con dos fechas de siembra el 18
período entre la siembra y la floración. La dilación de Octubre de 2012 y el 14 de diciembre de 2012.
de la siembra de maíz expone a la planta a foto- Se implantaron parcelas de 5 m de largo y dos sur-
periodos más largos durante su etapa fotosensible, cos a 0,52 m de ancho. Se fertilizó al momento de
causando tasas de crecimiento más altas durante la implantación con 70 kg de PDA ha-1 y 220 kg de
la etapa vegetativa, que luego disminuyen durante Urea ha-1 cuando los cultivares estaban entre V4-
el período de reproducción, a partir de la floración. V6.

Se puede inducir que las siembras tardías benefician Para la evaluación de los cultivares se utilizó un di-
el crecimiento vegetativo mientras que las siembras seño en bloques completamente aleatorizado con
tempranas benefician el crecimiento reproductivo, tres repeticiones. Los resultados se analizaron es-
teniendo en cuenta la biomasa acumulada antes y tadísticamente mediante ANOVA y las diferencias
después de la floración. En consecuencia los índi- entre medias a partir del test Tukey con el software
ces de cosecha serían superiores en las siembras estadístico InfoStat versión 2008 (Di Rienzo et al.,
tempranas. 2008).

Memoria Técnica 2012-2013 31


RESULTADOS Y OBSERVACIONES
Se lograron 78846 pl ha-1 del híbrido Mavera 400
MG y 74038 pl ha-1 del híbrido M505HXRR2 para la
fecha de implantación de octubre; y 70513 pl ha-1 y
71795 pl ha-1 para la fecha de implantación de di-
ciembre para los mismos híbridos respectivamente.

La fecha de floración de los maíces implantados


tempranamente fue el 29/12 para el Mavera 400 MG
y el 28/12 para el M505HXRR2. En las siembras tar-
días el primer híbrido mencionado floreció el 15/02
y el segundo el 11/02.

La campaña 20012/2013 presento irregularidades Figura 2. Rendimiento en kg ha-1 para cada uno de los cultivares
en el régimen hídrico, alternando lapsos de preci- y para cada una de las fechas de siembra. Letras distintas indican
pitaciones normales a intensas, con lapsos secos diferencias significativas entre medias (p≤0,05).
prolongados. Las lluvias registradas en los meses
de octubre noviembre y parte de diciembre eviden-
COMENTARIOS FINALES
cian el exceso hídrico que tuvo la campaña en su
inicio; y los escasos registros en los meses de enero
El ensayo realizado permite concluir que para estas
y febrero las deficiencias hídricas que afectaron a la
condiciones, la siembra temprana de maíz tuvo me-
misma (figura1).
jores condiciones para expresar todo su potencial
genético.

En ambientes de buena disponibilidad de recursos


(agua y nutrientes) los rendimientos son principal-
mente explicados por el buen aprovechamiento de
los mismos que hace el cultivo de maíz, logrando
una buena estructura, fijando un elevado número de
granos y logrando abastecer el llenado de los mis-
mos. Sumado a esto, la recolección del grano pue-
de hacerse en fechas tempranas y con condiciones
de comercialización favorables para el productor.

En las siembras tardías, el cultivo transcurre la eta-


pa más crítica del año (diciembre y sobre todo en
enero) en estado vegetativo, poco sensible al estrés
Figura 1. Precipitaciones registradas entre octubre del 2012 y
hídrico y con amplias posibilidades de recuperase
mayo del 2013.
del mismo si ocurre por un lapso de tiempo poco
prolongado. Sin embargo, se debe considerar la fe-
cha de las primeras heladas que pueden provocar
Se encontraron diferencias significativas (p≤0,05)
daños de diferente magnitud en la etapa de llenado
entre los cuatro tratamientos evaluados (tabla 1). Al
de granos, además de verse afectada su calidad
comparar las fechas de siembra (gráfico 2) se obser-
comercial. Es importante considerar la elección de
vó diferencias entre ellas (p≤0,05), siendo el rendi-
híbridos con ciclo intermedios o intermedios cortos
miento promedio de la fecha de siembra de octubre
para evitar problemas en tal sentido.
mayor (11939 kg ha-1) que el rendimiento promedio
de la fecha de siembra de diciembre (9615 kg ha-1).
BIBLIOGRAFÍA
Tabla 1: Rendimientos de híbridos según siembras de octubre y Andrade F.H., Cirilo A.G. 2000. Fecha de siembra y rendimien-
diciembre correspondientes a la campaña 20012/13. Agencia INTA to de cultivos. In: Bases para el manejo del maíz, girasol y
General Villegas. La diferencia de letras entre las Fechas de Siembra soja. F.H. Andrade y V.O. Sadras (eds.), INTA-UIB.
indica diferencias significativas a nivel p≤0,05.
Cirilo A. G., 2001. Maíces tardíos y maíz de segunda. Revista
Tecnológica Agropecuaria. INTA Pergamino. Vol. VI Nro. 18.
Mousegne F., Lopez de Sabando M., 2013. Fechad e Siembra
y producción de maíz en San Antonio de Areco. Revista Agro
mercados. Año 32, Nro. 175.
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Ta-
blada M., Robledo C.W. (2008). InfoStat, versión 2008, Grupo
InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

32 INTA EEA General Villegas


COMPORTAMIENTO DE 5 HIBRIDOS DE MAIZ EN DOS
FECHAS DE SIEMBRA EN EL PARTIDO DE DAIREAUX
Alvaro Pereyro¹, Martin Larrea², Walter Miranda³

¹AER INTA Pehuajó, ²Grupos PEC Daireaux, ³EEA INTA Gral. Villegas

apereyro@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
maíz, fecha de siembra, hibrido, densidad

INTRODUCCIÓN
tica, como la incorporación de genes (transgénicos)
Ya ha sido remarcada la importancia del cultivo de de resistencia a lepidópteros, y de resistencia a en-
maíz en la zona de influencia de la EEA Gral Ville- fermedades (mejoramiento convencional) (Ventimi-
gas (noroeste de la Provincia de Buenos Aires), por glia et al 2007; Cirilo, 2011). El ajuste de densidades
la superficie que abarca. (Zaniboni & Landa, 2008). (Ghironi, 2010; Proot, 2011; Miranda, 2012) y la es-
Este cultivo es un componente fundamental tanto trategia nutricional, (Proot 2011, Miranda 2012) son
en los planteos agrícolas, como en los ganaderos dos aspectos clave en el manejo de los cultivos de
de carne y leche de la zona, en función de la alta segunda que presentan algunas diferencias con las
capacidad de generar biomasa. fechas tempranas.

El cultivo se realiza en secano en la zona de influen-


cia de la EEA Gral Villegas, siendo totalmente de- OBJETIVO
pendientes de las precipitaciones ocurridas durante
el ciclo, del agua acumulada en el perfil (Ventimiglia Evaluar el comportamiento de maíces de diferen-
& Carta, 2007) y del aporte de las napas (Nosetto te ciclo (disponibles en el mercado local) y su res-
et al, 2011). Muchos estudios concluyen que la li- puesta a dos fechas de siembra (óptima y tardía) y
mitante al consumo de agua es el principal factor a dos densidades.
responsable de las pérdidas de rendimiento en los
cultivos en secano (Andrade et al, 1996).
MATERIALES Y MÉTODOS
El efecto de un estrés hídrico sobre el rendimiento
resulta de mayor magnitud cuando ocurre alrede- El ensayo fue conducido en el establecimiento La
dor del momento de floración ya que, reducciones California, de la Familia Redondo, cercano a la Es-
del crecimiento del cultivo en ésta etapa, afectan tación de Andant, partido de Daireaux (Pcia de Bue-
al número de granos fijados principal componente nos Aires).
que explica las variaciones en rendimiento en maíz
(Cirilo, 2011). Es frecuente en la zona la ocurrencia Los híbridos utilizados fueron: Nidera AX 852 (MR
de sequías temporales en la última quincena de di- 115), Don Mario DM 2738 (MR119), KWS 3601 (MR
ciembre y la primer quincena de enero, que pueden 116), Syngenta NK 940 (MR 126) y NK 900(MR 127).
estar asociadas a eventos de golpe de calor en ple-
no verano (temperaturas >35 ºC). Las siembras de La primera fecha de siembra se realizó el 18/10/2012
septiembre y octubre en la región ubican el periodo y la segunda el 13/12/2012.
crítico en esta época del año.
Las densidades logradas a cosecha fueron en la
En los últimos años se ha generalizado la siem- primera fecha de 8,8 pl m-2 y 4,8 pl m-2; para la se-
bra de maíz en fechas tardías en la zona de influen- gunda fecha fueron de 7,1 pl m-2 y de 4,8 p /m-2
cia de la EEA Gral Villegas. Las siembras a partir de Para lograr las densidades bajas se realizó el raleo
noviembre en la región tienen mayor probabilidad manual.
de tener balances hídricos favorables en el período
crítico, sin embargo están más expuestas a inciden- La siembra se realizó con una sembradora neumáti-
cia de plagas y enfermedades. Por este motivo se ca de ensayos de cuatro surcos a 0,52 m de distan-
destacan varios factores impulsados por esta prác- cia entre surcos.

Memoria Técnica 2012-2013 33


Se aplicó fertilizante de base a la siembra a razón
de 75 kg ha-1 de MAP y en 4 hojas se hizo al voleo
con urea a equivalente a 250 kg ha-1.

La cosecha se llevó adelante de forma manual, en


una superficie de 5 m² y la trilla se realizó con trilla-
dora estacionaria trifásica. Se realizó el 16/04/2013
para la primera fecha y el 14/6/2013 para la
segunda.

El diseño del ensayo fue en bloques completamente Figura 1. Condiciones hídricas.


aleatorizados con tres repeticiones para cada fecha
de siembra.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las condiciones hídricas en las que se desarrolló el
ensayo (Figura 1) no presentaron limitantes en nin-
guna de las dos fechas de siembra y no se obser-
varon síntomas de estrés hídrico en ninguno de los
tratamientos.

Se observaron diferencias en rendimiento entre fe-


chas de siembra. El promedio de la primera fecha
de siembra fue de 10891 kg ha-1 mientras que el de
la segunda fue de 7619 kg ha-1. En la primera fe-
cha de siembra se registró una interacción (p<0.05) Figura 2. Rendimiento en kg ha-1 primera fecha de siembra.
entre el material utilizado y la densidad (Figura 2).
Todos los materiales respondieron al incremento en
la densidad, pero hubo dos híbridos (KWS 3601 y
NK 940) que tuvieron una mayor respuesta, 33%
de incremento de rendimiento a densidad, mientras
que el resto fue del 15%. En cambio, en la fecha
de siembra tardía sólo se encontró respuesta al au-
mento de la densidad (p<0.05). La densidad mayor
rindió 8119 kg/ha mientras la menor 7118 kg/ha, es
decir, un 15 % de incremento de rendimiento por
aumentar la densidad de 4.8 pl m-2 a 7,1 pl m-2.

En cuanto a la prolificidad (espiga por plantas), es


una variable que está altamente asociada a carac-
terísticas propias de cada genotipo, pero puede
ser influenciada por el medio y el manejo. No se Figura 3. Rendimiento en kg ha-1 segunda fecha de siembra.
encontraron diferencias entre fechas de siembra,
pero sí, una interacción (p<0.05) entre el material y
la densidad, donde híbridos como el NK 940 y DM
2738 tuvieron una respuesta mucho mayor que los
restantes. (Figuras 4 y 5).

La humedad (H°) a cosecha es una variable que


permite comparar entre híbridos, sembrados y co-
sechados en igual fecha,, el largo de ciclo. A su vez,
también es importante debido a que es una variable
de merma al comercializar el cereal. En ambas fe-
chas de siembra se expresaron diferencias estadís-
ticamente significativas entre materiales (p<0.05),
mientras que los dos materiales Nk 900 y Nk 940
se comportaron como de ciclo más largo que el res-
to. Los mismos tuvieron entre 2 y 4 puntos más de
humedad que los demás. (Figuras 6 y 7). Figura 4. Prolificidad en espigas pl-1 primera fecha de siembra.

34 INTA EEA General Villegas


La H° a cosecha (largo de ciclo) es una variable a
tener en cuenta a la hora de la elección del mate-
rial a utilizar, debido a la variabilidad encontrada y
su importancia técnica (oportunidad de cosecha) y
económica (costo de la secada y merma física).

AGRADECIMIENTOS
Flia Redondo.
Sr Eduardo Toloza.
Ing Agr Walter Martin.

Figura 5. Prolificidad en espigas pl-1 segunda fecha de siembra.


BIBLIOGRAFIA
Andrade F.H. y Cirilo A.G. 2000. Fecha de siembra y rendi-
miento de los cultivos. En: “Bases para el manejo del maíz, el
girasol y la soja”. F.H. Andrade y V.O. Sadras (Eds.), INTA-UIB.
ISBN 987-521-016-1. Capítulo 5. Páginas 135-154.
Ghironi E., Corro Molas A. & Alvarez C. 2010. Ajuste de den-
sidades en el cultivo de maíz tardío en 3 ambientes de la re-
gión semiárida pampeana central. En: IX Congreso Nacional
de Maíz. Simposio Nacional de Sorgo. Año(Nº): 2010 página
de 522-524.
Miranda W., Cirilo A., Barraco M., Scianca,C Lardone A. &
Justo C. 2012. Análisis de estrategias de manejo y factibili-
dad climática de maíces de primera y tardío en el noroeste
de Buenos Aires. En: Memoria Técnica 2011-2012 EEA INTA
Gral. Villegas. ISSN 1850-6038. Pagina100-104.
Proot A., Barraco M., Scianca C.& Alvarez C. 2011. Efecto de
La fertilización nitrogenada y La densidad de siembra sobre
Figura 6. Humedad a cosecha, primera fecha de siembra. los rendimientos y la eficiencia de uso de agua en maíces tar-
díos en la Pampa Arenosa. En: Memoria Técnica 2010-2011
EEA INTA Gral. Villegas. ISSN 1850-6038. Pagina15-19.
Ventimiglia L. & Carta H. 2007. Prueba de híbridos de maíz de
segunda. Campaña 2004/2005. En: Cultivares, promotores y
otras experiencias en el cultivo de maíz 2007.
Página de 102-104

Figura 7. Humedad a cosecha, segunda fecha de siembra.

CONCLUSIONES
En las condiciones en las que se desarrolló el ensa-
yo, la siembra de primera tuvo mayor potencial de
rinde que la tardía y respondieron positivamente al
incremento de la densidad de plantas por unidad
de superficie.

La prolificidad aparece como una característica


propia del material que se expresa en mayor o me-
nor medida en todas las circunstancias, en función
de la densidad de siembra.

Memoria Técnica 2012-2013 35


RESULTADOS DE ENSAYOS DE SORGO Y MAÍZ EN HAPLUDOLES
TIPICOS DE LA CAMPAÑA 2012/2013
Walter Miranda, Mirian Barraco, Cecilia Justo, Andrea Lardone

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas

wmiranda@correo.inta.gov.ar

Descripción climática de la campaña 1. Evaluación de diferentes híbridos de


2012/2013 maíz en fechas de siembra y densidades.

Las principales variables climáticas que afectan Objetivo: evaluar el comportamiento de diferentes
el crecimiento y desarrollo de los cultivos son las genotipos en dos fechas de siembra y cuatro den-
precipitaciones, temperaturas (mínimas, máximas y sidades.
medias), el fotoperíodo y la radiación. La figura 1
muestra la evolución de estas variables climáticas
durante la campaña 2012/2013. Se registraron 13 Materiales y métodos
días con temperaturas máximas mayores a 35ºC, 9
de las cuales se registraron entre el 23/1 y el 15/2 El ensayo se llevó a cabo en el campo experimen-
y en sólo 2 casos ocurrieron en días consecutivos. tal de la EEA General Villegas con antecesor soja.
Las precipitaciones fueron abundantes durante los La fecha de siembra temprana fue el 12/10 y la tar-
últimos meses de 2012, registrando un total de 623 día el 10/12. Se utilizaron 4 genotipos: Dekalb 190
mm en el período comprendido entre el 1 de agos- MGRR2, Dekalb 699 MGRR2, Dekalb 700 MGRR2
to y el 1 de enero. Sin embargo, desde el 25/12 al e Illinois I-550 MGRR, en 4 densidades de siembra:
19/2 sólo se registraron 9 mm. Este lapso abarcó 4, 6, 8 y 10 pl m-2. Los 3 primeros materiales de
todo el período crítico (PC) de los maíces de pri- ciclo completo (MR 118-123) y el último un precoz
mera (sembrados a fines de septiembre y principios (MR 101). Los cultivos se implantaron con un dis-
de octubre) y la primera parte del PC de los maíces tanciamiento entre hileras de 52,5 cm y fueron fer-
tardíos (sembrados los últimos días de noviembre tilizados al costado y por debajo de la semilla con
y principios de diciembre), teniendo en cuenta que superfosfato triple (0-46-0) a razón de 80 kg ha-1.
la mayoría de los híbridos utilizados fueron de ciclo El N se incorporó como urea (46-0-0) en el entre-
completo para la zona (madurez relativa 118-125). surco al momento de la siembra (sin limitantes de
N). Se estimaron los grados días a floración y se
evaluó el rendimiento en grano. También se utilizó
la humedad en grano (H) a cosecha como indicador
de diferencias de ciclo. La fecha de cosecha de los
maíces tempranos fue el 12/3/2013 y de los maíces
tardíos el 31/5/2013. Los resultados se expresaron
con contenidos de humedad 14% para rendimien-
to. El ensayo se realizó con un diseño en parcelas
sub-sub-divididas con fecha de siembra como par-
cela principal, la densidad como subparcela y, el
genotipo como sub-subparcela. Los resultados se
analizaron mediante ANOVA y prueba de diferen-
cias de medias con test de LSD (p<0,05).

Resultados
Se observó una menor duración (p<0,05) de la eta-
pa siembra-floración en la fecha de siembra tardía
con respecto a la temprana, tanto en días como
en grados días (Tabla 1). Dentro de cada fecha el
Figura 1. Evolución decádica (10 días) de las principales variables
climáticas de la campaña 2012/2013. Pp= precipitaciones (mm); Tº comportamiento entre genotipos fue similar; el ma-
media= temperatura media (ºC); Tº max= temperatura máxima ab- terial I-550 RRMG se comportó como el más precoz
soluta (ºC); Tº min= temperatura mínima absoluta (ºC); Rad. Global= (p<0,05). También el material precoz fue en ambas
radiación global (MJ m-2). fechas de siembra el que menos (p<0,05) H regis-

36 INTA EEA General Villegas


tró (Tabla 1). Esto reviste una gran importancia ya
que en el caso de maíces tempranos permitiría co-
menzar con la cosecha antes que la de soja y en
el caso de maíces tardíos se podría cosechar con
una H muy próxima a la de comercialización en una
fecha anterior a los de ciclo completo sin resignar
demasiado en rendimiento.

Tabla 1. Días desde siembra a floración (ddSF), grados días desde


siembra a floración (gdSF) y humedad a cosecha (H) para cuatro ge-
notipos en fecha de siembra de primera (MP) y tardía (MT).

Se observó interacción en el rendimiento (p<0,05)


en ambas fechas de siembra entre genotipo y den-
sidad debido a que el híbrido I-550 RRMG registró
respuesta positiva al incremento en la densidad de
siembra, mientras que en el resto de los genotipos
no se observó respuesta (Figura 2). Esto se explica
porque el material I-550 RRMG posee una estruc-
tura de planta menor que el resto. La estructura de
planta tiene correlación con el largo de ciclo, a ma-
yor largo de ciclo, mayor número de hojas y mayor Figura 2. Rendimiento de maíz (kg ha-1) de cuatro genotipos en
altura. Por lo tanto, el material I-550 RRMG, al ser cuatro densidades en dos fechas de siembra (a) temprana y b)
precoz, necesita mayor cantidad de plantas para lo- tardía).
grar el IAF crítico y, de esa manera, lograr el 95 %
de intercepción de luz necesario para lograr altos
rendimientos.
a razón de 80 kg ha-1. El N se incorporó como urea
(46-0-0) en el entresurco al momento de la siembra.
Previo a la siembra se midió la disponibilidad de
2. Comportamiento de un híbrido de N-NO3- en la capa de 0 a 60 cm. Se evaluó el rendi-
maíz prolífico a diferentes fechas de miento en grano y sus componentes (NG= número
siembra, dosis de N y densidades. de granos por unidad de superficie y PMG= peso
de mil granos). Los resultados se expresaron con
Objetivo: evaluar el comportamiento de un híbrido contenidos de humedad 14%. En cada fecha de
de maíz prolífico en dos fechas de siembra, cuatro siembra se utilizó un diseño en parcelas divididas
dosis de N y cuatro densidades. con tres repeticiones, siendo la dosis de N la parce-
la principal y la densidad de siembra la subparcela.
El tamaño de las parcelas fue de de 30 m2. Los
Materiales y métodos resultados se analizaron mediante ANOVA y prueba
de diferencias de medias con test de LSD (p<0,05).
Se llevaron a cabo dos ensayos de maíz en la EEA
General Villegas con antecesor trigo/soja de segun-
da. Las fechas de siembra fueron el 26/9/2012 (MP) Resultados y discusión
y el 5/12 (MT), ambas con 4 niveles de nitrógeno (N):
testigo sin N agregado (35 y 45 kg N ha-1 en la capa En MP los rendimientos variaron 4110 y 10857 kg
de 0 a 60 cm, para los MP y MT, respectivamente), ha-1 y se registró interacción (p<0,05) entre la do-
114, 140 y 170 kg N ha-1 (Nsuelo+ Nfertilizante) y sis de nitrógeno y la densidad de siembra (Tabla 2).
con 4 densidades de siembra: 4, 6, 8 y 10 pl m-2. Esto se debió a que en los tratamientos sin fertiliza-
Los cultivos (híbrido Dekalb 190 Triple Pro) se im- ción (Testigos) los rendimientos disminuyeron a me-
plantaron con un distanciamiento entre hileras de dida que se incrementó la densidad, mientras que
52,5 cm y fueron fertilizados al costado y por de- este comportamiento no se replicó en el resto de los
bajo de la semilla con superfosfato triple (0-46-0) tratamientos nitrogenados.

Memoria Técnica 2012-2013 37


En MT no se encontraron diferencias significativas En el caso de PMG, se registraron diferencias sig-
(p<0,05) en rendimiento entre tratamientos (Tabla nificativas (p<0,05) en función de la fertilización ni-
3). El promedio del ensayo fue de 11966 kg haq y, trogenada en MP, con menores pesos en los trata-
por lo tanto, 3600 kg ha-1 mayor que MP (Tablas 2 mientos sin agregado de N (Tabla 6).
y 3).
En el caso de MT, se encontraron diferencias
Se registró interacción (p<0,05) entre dosis de nitró- (p<0,05) en PMG en función de la densidad de
geno y densidad en el NG de maíz MP (Tabla 4). La siembra utilizada. Los mayores valores se obtuvie-
misma se debió a que los tratamientos sin agregado ron con 6 pl m-2, seguido por la densidad de 4 pl
de N decrecieron en NG a medida que aumentó la m-2 (Tabla 7).
densidad mientras que el resto de los tratamientos
no respondieron de la misma manera. Comparando entre fechas de siembra, los MT regis-
traron un 10% más de NG y un 31% más de PG, lo
Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) que explica la brecha de 3600 kg ha-1, con los MP.
en NG en función de la densidad utilizada en MT
(Tabla 5). A mayor densidad, mayor NG.

Tabla 2. Rendimiento de maíz de primera (kg ha-1) para cuatro densidades (4, 6, 8 y 10 pl m-2) y cuatro dosis de N disponible (Testigo: sin N
agregado; N114: 114 kg N ha-1; N140: 140 kg N ha-1; N170: 170 kg N ha-1) Ẋ= media del ensayo.
Densidad\N Testigo N114 N140 N170
4 5465cd 9777a 7493bc 10374a
6 5086d 8910ab 10797a 9235ab
8 5323cd 10857a 9021ab 8773ab
10 4110d 10724a 7321bc 10288a
Media N 4996 10067 8658 9668

Tabla 3. Rendimiento de maíz tardío (kg ha-1) para cuatro densidades (4, 6, 8 y 10 pl m-2) y cuatro dosis de N disponible (Testigo: sin N agregado;
N114: 114 kg N ha-1; N140: 140 kg N ha-1; N170: 170 kg N ha-1) Ẋ= media del ensayo.
Densidad\N Testigo N114 N140 N170
4 10381 12142 12710 11119
6 10983 12806 12513 11535
8 10449 12612 12809 12018
10 10585 12685 12330 13785
Media N 10599 12561 12590 12114

Tabla 4. Número de granos por m2 de maíces de primera para cuatro densidades (4, 6, 8 y 10 pl m-2) y cuatro dosis de N disponible (Testigo:
sin N agregado; N114: 114 kg N ha-1; N140: 140 kg N ha-1; N170: 170 kg N ha-1). Ẋ= media del ensayo.

Densidad\N Testigo N114 N140 N170


4 2018efg 3145abc 2487def 3260ab
6 1987efg 2909bcd 3523ab 3068abcd
8 1905fg 3581a 3106abcd 2984abcd
10 1664g 3524ab 2612cde 3230abc
Media N 1894 3290 2932 3135

Tabla 5. Número de granos por m-2 de maíz tardío para cuatro densidades (4, 6, 8 y 10 pl m-2) y cuatro dosis de N disponible (Testigo: sin N
agregado; N114: 114 kg N ha-1; N140: 140 kg N ha-1; N170: 170 kg N ha-1). Ẋ= media del ensayo.

Densidad\N Testigo N114 N140 N170


4 2729 3026 3361 2872
6 2766 3129 3150 2934
8 2805 3277 3396 3072
10 2924 3247 3315 3615
Media N 2806 3170 3305 3123

38 INTA EEA General Villegas


Tabla 6. Peso de mil granos en gramos de maíces de primera para cuatro densidades (4, 6, 8 y 10 pl m-2) y cuatro dosis de N disponible (Tes-
tigo: sin N agregado; N114: 114 kg N ha-1; N140: 140 kg N ha-1; N170: 170 kg N ha-1). Ẋ= media del ensayo.

Densidad\N Testigo N114 N140 N170


4 234 266 259 272
6 222 263 263 259
8 246 259 249 253
10 215 262 238 274
Media N 229b 262a 252a 265a

Tabla 7. Peso de mil granos en gramos de maíz tardío para cuatro densidades (4, 6, 8 y 10 pl m-2) y cuatro dosis de N disponible (Testigo: sin
N agregado; N114: 114 kg N ha-1; N140: 140 kg N ha-1; N170: 170 kg N ha-1). Ẋ= media del ensayo.

Densidad\N Testigo N114 N140 N170


4 326 345 326 335
6 340 351 342 338
8 320 330 325 337
10 312 336 320 327
Media N 325 341 328 334

3. Comportamiento de híbridos de llero para fechas de siembra de primera se obser-


sorgo granífero de diferente longitud vó un atraso en la fecha de floración pudo haber
de ciclo en fecha tardía. estado mediado por este mecanismo de latencia,
en función de la distribución de las precipitaciones
Objetivo: evaluar el comportamiento de cuatro ge- durante el crecimiento del cultivo.
notipos de sorgo granífero de diferente largo de ci-
clo en una fecha de siembra tardía. Se encontraron diferencias significativas (p<0,05)
en rendimiento de sorgo entre genotipos (tabla 10).
El Tob 40 obtuvo el mayor rendimiento, sin diferen-
Materiales y métodos cias con Tob 62 pero sí con el resto de los genoti-
pos. Este comportamiento podría estar explicado
El ensayo se llevó a cabo en el campo experimental por un mejor ajuste del ciclo de Tob 40. Ubicó su
de la EEA General Villegas sobre un lote con ante- floración en un período con buena condición hídrica
cesor soja de primera. La fecha de siembra fue el y de radiación (Figura 1; Tabla 9). Luego, a partir de
13/12/2012. Se sembraron 4 genotipos: Tob 30, Tob los primeros días de marzo, se observó una caída
40, Tob 60 y Tob 62 (Tabla 8), con una densidad de de la radiación (Figura 1; Tabla 9) que pudo haber
siembra de 250 semillas m-2 y un distanciamiento afectado a los genotipos Tob 60 y Tob 62 de ciclo
entre hileras de 40 cm. más largo (con fecha de floración de mediados de
marzo). En el caso de los componentes del rendi-
Los tratamientos fueron fertilizados con 60 kg ha-1 miento también se encontraron diferencias signifi-
de fosfato monoamónico (9-52-0) a la siembra y con cativas P<0,05). En el caso de NG, Tob 40, Tob 62
170 kg de urea en estadíos de V4, de manera de al- y Tob 60 se diferenciaron en gran magnitud de Tob
canzar una disponibilidad de 120 kg N ha-1 (N sue- 30. En cuanto a PMG, Tob 30, Tob 40 y Tob 62 se
lo + N fertilizante) . La fecha de cosecha del sorgo diferenciaron de Tob 60.
fue el 4/6/2013. Los resultados se expresaron con
contenidos de humedad 14% para rendimiento. El
ensayo se realizó con un diseño en bloques com-
pletos aleatorizados. Los resultados se analizaron
mediante ANOVA y prueba de diferencias de me-
dias con test de LSD.

Resultados
El sorgo está provisto de un mecanismo de latencia
que le permite suspender su crecimiento en condi-
ciones de sequía y alta temperatura, para reanudar-
lo una vez que el agua se hace presente. Teniendo
en cuenta los días a floración que informa el semi-

Memoria Técnica 2012-2013 39


Tabla 8. Características agronómicas de cuatro genotipos de sorgo granífero.

Genotipo
Características Tob 30 Tob 40 Tob 60 Tob 62
Ciclo Corto Corto Intermedio-Largo Intermedio-Largo
Días a floración 57 60 74 72
Días a cosecha 90-105 95-110 121 118
Panoja Compacta Semi-compacta Compacta Compacta
Taninos altos altos altos altos

Tabla 9. Fecha de floración y días a floración de cuatro genotipos de


Sorgo granífero.
Genotipos Fecha de floración Días a floración

Tob 30 14/2/2013 63
Tob 40 27/2/2013 76
Tob 60 16/3/2013 93
Tob 62 12/3/2013 89

Tabla 10. Rendimiento (kg ha-1), número de granos por metro cua-
drado (NG) y peso de mil granos en gramos (PMG) de cuatro genoti-
pos de Sorgo granífero.

Hibrido Rendimiento NG PMG

Tob 40 7579a 30788a 24,7a


Tob 62 6322ab 24067a 26,7a
Tob 60 5774b 29294a 19,7b
Tob 30 2324c 8623b 26,8a

40 INTA EEA General Villegas


FERTILIZACIÓN NITROGENADA DE CEBADA CERVECERA cv
SCARLETT EN DIFERENTES ZONAS DE MANEJO
Cecilia Justo, Andrea Lardone, Mirian Barraco1, Walter Miranda

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas, CC 153, 6230, Drabble, Pcia. Buenos Aires

cjusto@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
fertilización variable, zonas de manejo, agua disponible

INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS


El cultivo de cebada en Argentina ha tomado una El ensayo se realizó sobre un lote de producción del
destacable importancia en las últimas campañas. campo experimental de la EEA INTA Gral. Villegas
Esta importancia se ve reflejada en el aumento de (34° 54’ S; 63° 44’ W), en Drabble, Partido de Gral.
la superficie sembrada de este cultivo. Entre las Villegas.
principales causas de este incremento se puede
mencionar: mayor demanda de granos destinada a Se delimitaron 3 ZM contrastantes (loma, media
exportación, generación de un mercado forrajero y loma y bajo), utilizando las siguientes capas de in-
mejores condiciones de comercialización. formación: Imágenes satelitales LANDSAT 5TM de
las fechas 17/02/2006, 25/02/2009 y 13/12/2012, y
En los sistemas productivos actuales, la siembra sus correspondientes índices de vegetación. Car-
directa determina una reducción en tasa de minera- ta de suelos de la EEA INTA Gral. Villegas, escala
lización de la materia orgánica, favoreciendo la res- 1:20000 (Alfieri et al., 1991).
puesta a la aplicación de fertilizantes. En el sur de
la provincia de Buenos Aires se realizaron trabajos En cada ZM se establecieron tratamientos de fer-
para evaluar los efectos de la fertilización nitroge- tilización al momento de siembra de cebada con las
nada en el cultivo de cebada. Sin embargo, los re- siguientes dosis de urea: 0, 106, 140, 174 y 212 kg ha-1.
sultados obtenidos presentan una gran variabilidad
(Rausch et al., 2003; Loewy et al., 2008; Ross et al., El resto del lote se fertilizó con una dosis de 140 kg
2010). Actualmente, el potencial de rendimiento de ha-1 de urea de manera uniforme.
las variedades más utilizadas predispone a una ma-
yor respuesta a la aplicación de nitrógeno (Prystu- En cada ZM se realizó un muestreo dirigido con
pa, 2005). GPS para realizar la caracterización de las mismas.
Se tomaron muestras de suelo cada 20 cm hasta
Las zonas de manejo (ZM) han sido definidas como los 200 cm de profundidad o capa limitante para
subregiones dentro de los lotes que expresan una determinar la textura (método de Bouyucos). Tam-
combinación homogénea de factores determinan- bién se extrajeron muestras compuestas de 0 a 20
tes del rendimiento y a la cual le resulta apropiada cm para la determinación de materia orgánica (MO)
una dosis única de insumos (Doerge et al., 1999). (método de combustión húmeda) y de 0 a 20, 20
a 40 y 40 a 60 cm para la determinación de N de
El manejo sitio específico de N posibilita adecuar nitratos (método fenol disulfónico), (Tabla 1).
las dosis de fertilizante a la necesidad de los culti-
vos en forma variable a través de un lote (Wibawa Se determinó además el contenido de agua del
et al., 1993) evitando aplicar dosis excesivas o in- perfil hasta una profundidad de 200 cm tomando
suficientes. muestras, cada 20 cm, en 2 momentos del cultivo:
siembra y madurez fisiológica. En la ZM de bajo los
El objetivo de este trabajo fue determinar la inte- muestreos se realizaron hasta 160 cm de profun-
racción entre el ambiente y la fertilización sobre el didad debido a la presencia de un manto de tos-
rendimiento de cebada cervecera cv. Scarlett. ca. Los resultados se expresaron en contenidos de
agua disponible, considerando los contenidos de
agua a capacidad de campo y punto de marchitez
permanente de cada ZM (datos no mostrados).

Memoria Técnica 2012-2013 41


Tabla 1. Propiedades de suelo de las ZM. Materia orgánica= MO, nitrógeno de Nitratos= N-NO3-
Ambiente Profundidad Arena Limo Arcilla MO N-NO 3 -
cm % % kg ha-1
Loma 0-20 67,8 24,6 7,6 1,73 38
20-40 69,6 21,4 9,0
40-60 71,6 18,4 10,0
60-80 74,8 15,6 9,6
80-100 75,6 16,4 8,0
100-120 75,6 17,4 7,0
120-140 76,8 16,6 6,6
140-160 76,6 18,4 5,0
160-180 76,6 17,4 6,0
180-200 77,8 19,6 2,6

Media loma 0-20 43,6 44,4 12,0 1,85 39


20-40 44,6 39,4 16,0
40-60 40,6 40,4 19,0
60-80 48,8 35,6 15,6
80-100 44,6 42,4 13,0
100-120 49,8 39,6 10,6
120-140 49,8 40,6 9,6
140-160 48,6 41,4 10,0
160-180 52,8 37,6 9,6
180-200 53,8 36,6 9,6

0-20 53,6 38,4 8,0 2,02 28


Bajo 20-40 54,6 35,4 10,0
40-60 51,6 35,4 13,0
60-80 50,6 39,4 10,0
80-100 58,8 32,6 8,6
100-120 57,8 32,6 9,6
120-140 58,8 31,6 9,6
140-160 59,8 29,6 10,6

En madurez fisiológica de los cultivos de cebada se de ancho por 880 m de largo.


realizó la cosecha manual sobre los mismos puntos
del muestreo dirigido de suelo, para su posterior tri- Los datos fueron analizados con el programa esta-
lla en máquina estática. Se calculó el rendimiento y dístico InfoStat, mediante ANOVA y prueba de di-
sus componentes. ferencia de medias de Tukey (p<0,05), (Di Rienzo et
al., 2011).
Se registraron las precipitaciones diarias ocurridas
durante el desarrollo de los cultivos, en la estación
meteorológica automática ubicada a unos 1200 m RESULTADOS
del ensayo.
Las precipitaciones diarias registradas durante el ci-
Los tratamientos se ubicaron en franjas atravesan- clo de los cultivos se muestran en la Tabla 2.
do las ZM, los cuales tenían un tamaño de 13,65 m

Tabla 2. Precipitaciones (Precip,) por décadas (periodos de 10 días) registradas durante el ciclo de los cultivos.

42 INTA EEA General Villegas


Los contenidos de agua disponible al momento de
la siembra de los cultivos fueron en promedio de
119, 270 y 267 mm para las ZM loma, media loma y
bajo, respectivamente (Figura 1). Las ZM de media
loma y bajo se encontraban por encima de los valo-
res de capacidad de campo.

Figura 2. Contenido de agua disponible hasta 200 cm de profundi-


dad al momento de madurez fisiológica de los cultivos de cebada en
las ZM loma y media loma.

Figura 1. Contenido de agua disponible al momento de la siembra


de los cultivos para las ZM loma, media loma y bajo.

Los valores elevados de agua disponible al inicio del


estudio, sumados a las precipitaciones registradas
a partir del mes de septiembre y las condiciones de
drenaje limitado en el ambiente de bajo, provocaron
que éste se inundara, con la consecuente pérdida
de los tratamientos allí establecidos.

En el estado de madurez fisiológica de los cultivos,


las ZM loma y media loma presentaban 297 y 316
mm de agua disponible en el perfil, respectivamente
(Figura 2). La excesiva cantidad de agua se debió a
las elevadas precipitaciones registradas al final del
ciclo de los cultivos, momento en el cual el consu- Figura 3. Rendimiento de los cultivos de cebada (kg ha-1) con
mo de agua por parte de éstos era bajo. diferentes dosis de fertilizantes para las ZM loma y media loma.
Ausencia de letras indican ausencia de diferencias significativas
Los rendimientos de los cultivos para la ZM loma entre tratamientos.
variaron entre 1600 y 1800 kg ha-1, y para la ZM
media loma entre 1800 y 2000 kg ha-1 (Figura 3) No
se encontraron diferencias significativas para las
distintas dosis de fertilizante aplicado en los dos La fertilización en base a datos promedio puede
ambientes. traer consecuencias negativas tales como sobrea-
plicación de insumos, tal como ocurrió en el lote de
estudio, sobre el cual se aplicaron 140 kg ha-1 de
CONCLUSIONES urea sin encontrar respuesta en el rendimiento a su
agregado.
Si bien no se encontraron diferencias significativas
en el rendimiento al agregado de dosis crecientes No obstante estos resultados, la generación de cur-
de fertilización es importante destacar la variabili- vas de respuesta a la aplicación de insumos en dis-
dad espacial presente en el lote de producción, re- tintas ZM generaría información útil para la toma de
flejada, en el caso más extremo, por el ambiente de decisiones de manejo por ambientes de los cultivos
bajo que en las condiciones de la campaña no pudo y debe ser evaluado bajo diferentes condiciones cli-
ser cosechado por presencia de agua en superficie. máticas.

Memoria Técnica 2012-2013 43


BIBLIOGRAFÍA
Alfieri A.E.; Viale, J.C.; Sobral, R.E. 1991. Carta de suelos del
campo experimental de la EEA General Villegas. Castelar:
INTA, CIRN. 90 p.
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Ta-
blada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2011. Grupo InfoS-
tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
http://www.infostat.com.ar
Doerge, T, A, 1999. Management zone concepts, SSMG-2.
En: Information Agriculture Conference, 9 al 11 de Agosto de
1999, Stewart Center, Purdue, IN.
Loewy T., Bergh R., Ferraris G., Ventimiglia L., Gutierrez Boem
F.H., Prystupa P. y Couleot L. 2008. Fertilización de cebada
cervecera cv Scarlett I. Efecto del nitrógeno basal. XXI Con-
greso Nacional de la Ciencia del Suelo, Potrero de los Funes
(SL). Manejo y conservación del agua y suelo, riego y drenaje.
234 pp.
Prystupa P, 2005. Fertilidad de suelos y Fertilización de culti-
vos. Editores: Echeverría H, y García F, Grancharoff Impreso-
res. Capitulo 15, 317 p.
Rausch A., Lazzari A, y Landriscini M,R, 2003. Disponibilidad
de nitrógeno en el suelo y su influencia en el rendimiento de
este cultivo con buena calidad maltera. Fertilizar N° 32, sep-
tiembre 2003, 13-17 pp.
Wibawa, W.D., D.L. Dludlu, L. J. Swenson,
D.G. Hopkins, and W.C. Dahnke. 1993. J Prod
Agric 6:255-261 pp.
Ross F., Massigoge J., Zamora M. 2010. Efectos del ambien-
te y la fertilización en cebada cervecera Cv Scarlett: Parte I
Rendimiento. XXII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo,
Rosario. p 142.

44 INTA EEA General Villegas


RESPUESTA A LA INOCULACIÓN Y FERTILIZACIÓN CON
FÓSFORO EN DOS CULTIVARES DE ARVEJA
Walter Miranda, Mirian Barraco

Área de Investigación Agropecuaria INTA EEA General Villegas

wmiranda@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
arveja, inoculación, fósforo

Manejo del cultivo:


INTRODUCCIÓN La siembra de arveja se realizó el 11/7/2012, con
una distancia entre hileras de 17,5 cm y una den-
El cultivo de arveja (Pisum sativum L.,) se presenta
sidad de siembra de 100 pl m-2. La inoculación se
como una alternativa productiva invernal en varias
realizó inmediatamente antes de la siembra con Op-
zonas de la región pampeana. Se cultiva principal-
timize C Power de Nitragin, junto con la aplicación
mente en forma extensiva para abastecer a la in-
del fungicidafludioxonil y metalaxil (Maxim). La ferti-
dustria y en menor medida en escala intensiva para
lización con P consistió en el agregado de 60 kg ha-1
su consumo fresco. Sus granos poseen un alto va-
de SPT en la línea de siembra.
lor proteico, para lo cual es necesario un correcto
Para el control de malezas se realizó una aplicación
aporte de nitrógeno a través de la inoculación con
de 2,5 lts ha-1 de glifosato (62 % pv sal potásica del
cepas específicas de Rhizobium leguminosarum.
ácido) + 400 cm3 de imazetapir.
También numerosos estudios muestran alta res-
puesta a aplicaciones de fósforo (P) en lotes de baja
Evaluaciones:
disponibilidad (<15 ppm), (Prieto, 2013).
A los 35 días desde la emergencia se evaluó la den-
sidad de plantas logradas y el número y peso de
El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta
los nódulos en raíz principal y laterales. En madurez
a la inoculación y fertilización con P en dos culti-
fisiológica se evaluó el rendimiento y sus compo-
vares de arveja establecidos en la pampa arenosa.
nentes (número y peso individual de los granos).
Se midió el contenido de agua de los suelos hasta
los 200 cm, en capas de 20 cm, a la siembra y en la
MATERIALES Y MÉTODOS cosecha de la variedad Facón.
Se registraron las precipitaciones diarias durante el
El ensayo se llevó a cabo en la campaña 2012, en el
ciclo de los cultivos en la Estación Meteorológica de
Campo Experimental de la EEA INTA General Ville-
la EEA, distante a 1300 m del ensayo.
gas (Drabble, Pcia de Bs. As.), sobre un suelo Ha-
pludol Entico (MO=17,8 g kg-1, pH=6.7, P bray= 12,
Diseño y análisis estadístico:
1 mg kg-1).
El diseño experimental fue en bloques completos
aleatorizados con tres repeticiones y parcelas de 5
Tratamientos:
m de ancho y 20 m de largo o 100 m2.
Se evaluaron 2 variedades de arveja (Facon y Vi-
Los datos fueron evaluados con el programa esta-
per, Tabla 1) y 3 estrategias de manejo [sin inocular
dístico InfoStat, mediante ANOVA y prueba de di-
(Sin Inoc), inoculada con Rhizobium leguminosarum
ferencia de medias de LSD (p<0,05), (Di Rienzo et
(Inoc) e inoculada con Rhizobium leguminosarum y
al., 2011).
fertilizada con fósforo (Inoc + P)].

Tabla 1. Características de las variedades de arveja evaluadas.


Variedad Color del grano Tamaño del grano Porte Foliosidad Días a Floración
Viper verde chico erecto semiáfila 75
Facon verde medio rastrero foliosa 71

Memoria Técnica 2012-2013 45


La floración ocurrió aproximadamente el 1/10/2012
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
en ambas variedades. La cosecha manual de los
cultivos se realizó el día 21/11/12. Los rendimientos
La disponibilidad de agua en el suelo (0 a 200 cm) a
variaron entre 1121 y 3326 kg ha-1 para Viper y entre
la siembra de los cultivos de arveja fue de 160 mm.
1283 y 3524 kg ha-1 para Facón. En las dos varie-
En la Tabla 2 se muestran las precipitaciones ocurri-
dades los rendimientos se incrementaron significa-
das durante el ciclo de los cultivos.
tivamente con la inoculación, con respuestas del
196 y 175% para Viper y Facón, respectivamente
Tabla 2. Precipitaciones mensuales en mm ocurridas durante el ciclo (Tabla 4). Al igual que otras leguminosas, la capaci-
de los cultivos. dad de fijación biológica de la arveja suele ser muy
alta, con aportes medios de hasta 185 kg N ha-1
(Rennie & Dubetz, 1986). Estudios realizados por la
0 69 60 271 170 570 Asociación Agricultores Federados de Salto Gran-
de muestran que la inoculación permitió duplicar el
rendimiento de arveja en suelos sin antecedentes
La densidad de plantas logradas fue de 96 y 99 de este cultivo, mientras que en suelos con historia
plantas m-2 para las variedades Viper y Facón, res- de legumbres la respuesta a la inoculación se ubi-
pectivamente y resultó independiente de los trata- can en un rango de unos 400 kg ha-1 (Prieto, 2010).
mientos de inoculación y fertilización evaluados. En
promedio la emergencia se dio a los 18 días desde En este estudio las diferencias de rendimiento se
la siembra (29/7/2012). debieron a un incremento en el número y peso de
los granos), (Tabla 4).
En cuanto a la nodulación, se observó que los tra-
tamientos sin inocular no presentaron nódulos de- La respuesta al agregado de P difirió entre varieda-
bido a la ausencia de bacterias naturalizadas en el des; en Viper no se observó respuesta mientras que
lote, mientras que en los tratamientos inoculados en Facón se observó un incremento del 31%.
el número de nódulos establecidos fue mayor en la
variedad Facón (Tabla 3). La información disponi- En cuanto al consumo de agua por los cultivos de
ble no permitió establecer diferencias significativas arveja (variedad Facón) fue en promedio de 306 y
en el número y peso de los nódulos entre los trata- 370 mm para los tratamientos Sin Inoc e Inoc, res-
mientos Inoc e Inoc + P (Tabla 3). pectivamente. La disponibilidad de agua en el suelo
al momento de la cosecha fue de 258 mm para el
tratamiento Sin Inoc, y de 238 mm para el trata-
miento Inoc. Esto indicaría un mayor consumo en el
Tabla 3. Número de nódulos y su peso a los 35 días de la emergencia tratamiento Inoc posiblemente atribuído a su mayor
en dos variedades de arveja y tres tratamientos evaluados. Sin inoc= desarrollo vegetativo y reproductivo. Prieto (2010)
sin inocular, Inoc= Inoculado, Inoc + P= Inoculado y fertilizado con señala en promedio consumos de agua para arveja
fósforo. Letras diferentes indican diferencias significativas entre tra- de entre 250 a 300 mm, con eficiencias de uso de
tamientos para cada variedad (p<0,05).
alrededor de 10 a 12 kg de grano por mm de agua
consumido.
Variedad Tratamiento nódulos/planta peso de nódulos
(mg/nódulo)
Sin Inoc 0b 0b
Viper Inoc 32 a 0,80 a
Inoc +P 31 a 0,95 a
Sin Inoc 0b 0b
Facon Inoc 57 a 0,45 a
Inoc +P 74 a 0,80 a

Tabla 4. Rendimientos y sus componentes para dos variedades de arveja y tres tratamientos evaluados. Sin inoc= sin inocular, Inoc= Inoculado,
Inoc + P= Inoculado y fertilizado con fósforo. Letras diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos para cada variedad (p<0,05).

Variedad Tratamiento Rendimiento Número de granos Peso de los granos


kg ha-1 granos m -2 mg grano -1
Viper Sin Inoc 1121 b 686 b 162 b
Inoc 3325 a 1728 a 186 a
Inoc +P 3326 a 1752 a 189 a
Facon Sin Inoc 1283 c 778 c 164 a
Inoc 2688 b 1467 b 174 a
Inoc +P 3524 a 2019 a 182 a

46 INTA EEA General Villegas


CONCLUSIONES
Si bien los resultados de este estudio son prelimina-
res, se observó un adecuado desarrollo de los culti-
vos a las condiciones edafoclimáticas de la pampa
arenosa.

La alta respuesta a la inoculación demuestra que


esta práctica resulta clave para el desarrollo de los
cultivos, teniendo en cuenta la ausencia de rizobios
naturalizados en la región.

Un menor consumo de agua con respecto a culti-


vos de trigo, sumado a que desocupa el lote unos
15 días antes lo convierte en una alternativa para
planteos de doble cultivo. No obstante, se requiere
de otros estudios tendientes a adecuar el manejo
del cultivo.

BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo J.A.; Casanoves, F.; Balzarini, M.G.; Gonzalez, L.;
Tablada, M.; Robledo, C.W. InfoStat versión 2011. Córdoba:
Grupo InfoStact, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Ar-
gentina. URL http://www.infostat.com.ar [Fecha de acceso:
20/07/2013].
Prieto, G; Casciani, A; Vita, E; Tetamanti, G.2010. Evaluación
de cultivares de arveja (pisum sativum) en el sudeste de San-
ta Fé. En inta.gob.ar/...arveja.../Evaluación-cultivares-arveja-
sudeste-santa-fe.pdf. acceso 1/8/2013.
Prieto, G; 2010. El cultivo de arveja. En:www.bolcomsf.com.
ar/download.php?file=codel_pautasarvejas.pdf.
Prieto, G. 2013. Claves para el manejo nutricional de arveja.
Simposio Fertilidad 2013. Nutrición de cultivos para la inten-
sificación productiva sustentable. Organizado por IPNI y Fer-
tilizar Asociación Civil. 22 y 23 de mayo de 2013. Rosario.
Rennie, R.J; S. Dubetz. 1986. Nitrogen 15 determinated nitro-
gen fixation in Field Grown Chickpea, Lentil, Fababean, and
Fiel Pea. Agron.J.78:654-660.

Memoria Técnica 2012-2013 47


FERTILIZACIÓN CON AZUFRE EN LA
SECUENCIA TRIGO/SOJA DE SEGUNDA
Mirian Barraco1; Andrea Lardone1; Carlos Scianca2

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas; 2Actividad privada


1

mbarraco@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
azufre, trigo, soja de segunda, nutrientes en grano

INTRODUCCIÓN fertilización con este nutriente debería analizarse


para toda la secuencia y no en cada cultivo, brin-
El nitrógeno (N) y el fósforo (P) constituyen los prin- dando ventajas operativas y económicas.
cipales nutrientes que condicionan la productividad
de los cultivos de la pampa arenosa, sin embargo El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta
numerosos estudios muestran posibles limitaciones a la fertilización con S en la secuencia trigo/soja de
en la provisión de azufre (S) para el logro de cultivos segunda en dos lotes de la pampa arenosa con ba-
de alta producción. jos contenidos de S en los suelos y más de 10 años
de historia agrícola continua.
Estudios desarrollados en otras regiones tales
como la pampa ondulada muestran que las defi-
ciencias de S se observan más frecuentemente en MATERIALES Y MÉTODOS
suelos arenosos, bajos contenidos de materia orgá-
nica (MO) y prolongado uso agrícola (Martínez et al., El trabajo se desarrolló en la campaña 2011-12 en 2
2001; Salvagiotti et al., 2004). No obstante, una red lotes del campo experimental de la EEA INTA Gene-
de fertilización con S en trigo en la pampa arenosa ral Villegas sobre suelos clasificados como Haplu-
mostró que la respuesta a S fue independiente de doles Típicos. Se seleccionaron sitios bajo siembra
estas variables, y disminuyó en la medida en que se directa estabilizada, agricultura continua de más de
incrementaron los rendimientos de los cultivos no 10 años y sin historia de fertilización con S.
fertilizados (ambientes de mayor potencial produc-
tivo), (Barraco et al., 2009). Los cultivos se manejaron sin limitaciones de N y
P; la fertilización en los cultivos de trigo se realizó
Para el caso de cultivos de soja de segunda la in- aplicando urea hasta alcanzar una disponibilidad de
formación en la región es escasa, pero resultados N de 170 kg N ha-1 (N suelo 0-60 cm + N fertilizante)
obtenidos en el sur de Santa Fe (Gerster, 2000; Cor- y con fertilizante arrancador (Tabla 1). En los dos
done y Martínez, 2001) en ensayos de fertilización ensayos los cultivos de trigo y de soja se sembraron
azufrada aplicados al trigo, mostraron respuestas con una sembradora Schiarre, a un distanciamiento
en ambos cultivos, sugiriendo que la estrategia de entre hileras de 17,5 cm.

Tabla 1. Manejo de los cultivos de trigo/soja de segunda en los sitios experimentales: variedad, fecha de siembra (FS), aplicación de nitrógeno
(Aplic. N) y aplicación de fósforo (Aplic. P).

Lote
Variedad FS Aplic. N Aplic. P Variedad FS
1 Baguette Presiembra 70 kg ha -1 de MAP DM
11 3/6/11 incorporado 4970 12/1/12

2 Baguette 9/6/11 Presiembra voleo 140 kg ha -1 de SPT DM


11 4670 11/1/12

48 INTA EEA General Villegas


Los tratamientos consistieron en diferentes dosis
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
de S (0, 10, 20 y 30 kg S ha-1) como sulfato de cal-
cio, aplicados al voleo a la siembra de los cultivos
a) Disponibilidad de agua para el desarrollo de
de trigo.
los cultivos
El agua disponible a la siembra de los cultivos de
Previo a la siembra de los cultivos de trigo se toma-
trigo (0 a 200 cm) fue de 240 y 134 mm para los
ron muestras de suelo compuestas (10 submues-
ensayos en Lote 1 y Lote 2, respectivamente. La
tras/bloque) para la caracterización de los sitios. Se
campaña se caracterizó por presentar bajas preci-
determinaron los contenidos de MO, P y pH de la
pitaciones en los meses de invierno, 140 mm entre
capa de 0 a 20 cm, y de N-N03- y de S-S042- de
los meses de octubre y noviembre y sólo 3 mm en-
las capas de 0 a 20, 20 a 40 y 40 a 60 cm (Tabla
tre el 27 de noviembre y el 10 de enero (Tabla 3).
2). Posterior a la cosecha de los trigos se tomaron
Por lo tanto, el agua en el suelo a la siembra de soja
muestras de suelo de cada parcela (profundidades:
estuvo condicionada por las escasas precipitacio-
0 a 20, 20 a 40 y 40 a 60 cm) para determinar los
nes de este último período y fue de 40 y 64 mm en
contenidos de S-S042-.
los Lotes 1 y 2, respectivamente. No obstante, las
lluvias registradas en los primeros estadíos de los
A la siembra de los cultivos se determinó el agua
cultivos de soja fueron satisfactorias y permitieron
disponible en el suelo hasta los 200 cm en capas
un adecuado desarrollo.
de 20 cm.
b) Contenidos de N y de S en biomasa y grano
En los cultivos de trigo se tomaron muestras de
La fertilización con S no modificó los contenidos
biomasa aérea en el estadío de Z31 (Zadoks et al.,
medios de N y S en los cultivos de trigo, a excep-
1974) para la determinación de sus contenidos de
ción de de N en grano en el Lote 1 en donde se
N y S.
observaron mayores contenidos de N para los tra-
tamientos con dosis superiores de S (Tablas 4 y 5).
En madurez fisiológica de los cultivos de trigo y soja
de segunda se determinó el rendimiento y sus com-
En los cultivos de soja de segunda, en ambos en-
ponentes (número de granos y peso individual de
sayos, se observó que la fertilización con S incre-
los granos), expresándose los resultados con con-
mentó el contenido de S de los granos (Tabla 6). Si
tenidos de humedad de 140 g kg-1 y se determina-
bien se observó una tendencia a disminuir la rela-
ron los contenidos de N y S en grano.
ción N/S de los granos no resultó estadísticamente
significativa. Otros estudios y para cultivos de soja
Además se registraron las precipitaciones ocurridas
de primera muestran que el agregado de S incre-
durante el ciclo de los cultivos.
menta los contenidos de S de los granos y modifica
la relación N:S de los mismos pasando en promedio
El diseño experimental fue en bloques completos
de valores de 21:2 a 18:1,7 (Salvagiotti et al., 2012).
aleatorizados con tres repeticiones y parcelas de
45 m2. Los datos fueron evaluados con el programa
estadístico InfoStat, mediante ANOVA y prueba de
diferencia de medias de LSD (p<0,05), (Di Rienzo et
al., 2011).

Tabla 2. Caracterización de los sitios experimentales: materia orgánica (MO), fósforo extractable (P), pH, nitrógeno de nitratos (N-N03-) y azufre
de sulfatos (S-S042-).

MO (%) P (ppm) pH N-N0 3- (ppm) S-S042- (ppm)


Lote
0-20 0-20 0-20 0-20 20-40 40-60 0-20 20-40 40-60

1 2,24 18,3 6.0 5,1 4,5 3,2 0,71 0,32 0,42


2 2,40 16,4 5,9 11,1 6,1 7,3 1,79 1,47 2,73

Tabla 3. Precipitaciones mensuales (en mm) ocurridas durante el ciclo de los cultivos.
May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Memoria Técnica 2012-2013 49


Tabla 4. Concentración media de nitrógeno y azufre (en mg gramo-1) c) Contenidos de S de los suelos
en biomasa aérea de trigo (estadío de Z31) según tratamientos de En cuanto a los niveles de S de los suelos (medidos
fertilización con azufre (S). Ausencia de letras indican ausencia de a la cosecha de los cultivos de trigo) se observó un
diferencias significativas entre tratamientos (p<0,05). incremento mediante el agregado de las diferentes
dosis de S, fundamentalmente en la capa de 0 a 20
Dosis de S
cm (Figura 1).
Lote
Nitrógeno 31,0 30,7 32,7 32,3
1 Azufre 2,3 2,4 2,5 2,5 d) Rendimiento de los cultivos
En el Lote 1 el agregado de S permitió incrementos
2 Nitrógeno 25,3 24,8 25,2 26,3 significativos de los rendimientos en los dos cul-
Azufre 1,9 2,0 1,9 1,7
tivos de la secuencia (p<0,10 y p<0,02, en trigo y
soja de segunda, respectivamente), (Figura 2). La
respuesta al agregado de S siguió una curva de in-
Tabla 5. Concentración media de nitrógeno y azufre (en mg gramo-1) crementos decrecientes con una dosis óptima simi-
y relación nitrógeno azufre (N/S) en granos de trigo según tratamien- lar en ambos cultivos, de 22 kg de S ha-1 (r2=0,99) y
tos de fertilización con azufre (S). Letras distintas en cada ensayo 20 kg de S ha-1 (r2=0,95), para trigo y soja respecti-
muestran diferencias significativas entre tratamientos (p<0,05). vamente. En el cultivo de trigo la respuesta a S fue
del 17, 26 y 21% para las dosis de 10, 20 y 30 kg
Dosis de S
S ha-1, mientras que en el cultivo de soja fueron del
Lote
21, 38, 24 %. La respuesta a trigo fue significati-
Nitrógeno 19,7 b 20,7 b 22,7 a 22,0 ab
1 Azufre 1,5 1,6 1,7 1,6 vamente mayor a las registradas en otros estudios
N/S 13,4 12,9 13,1 13,8 previos que muestran en promedio para la región
de la pampa arenosa incrementos del 4,7 % (Ba-
Nitrógeno 26,5 25,2 26,9 24,3 rraco et al., 2009). En cultivos de soja de segunda
2 Azufre 1,9 1,8 2,0 1,8
N/S 14,3 13,7 13,8 13,3 la respuesta a S varía entre 13-20 % (Díaz-Zorita y
Duarte, datos no publicados).

En el Lote 2 no se observó respuesta al agregado


Tabla 6. Concentración media de nitrógeno y azufre (en mg gramo-1) de S en ninguno de los dos cultivos de la secuencia
y relación nitrógeno azufre (N/S) en granos de soja según tratamien- (p=0,15 y p=0,89 para los cultivos de trigo y soja de
tos de fertilización con azufre (S). Letras distintas en cada ensayo segunda, respectivamente), a pesar de que los con-
muestran diferencias significativas entre tratamientos (p<0,05). tenidos de S y otras características edáficas son
Dosis de S similares al lote con respuesta.
Lote
Nitrógeno 55,8 57,8 58,5 58,7
1 Azufre 3,3 b 3,5 ab 3,7 b 3,7 b
N/S 17,1 16,4 16,1 16,1

Nitrógeno 61,1 62,1 63,0 62,0


2 Azufre 3,5 b 3,7 ab 3,7 ab 3,9 a
N/S 17,3 16,7 16,9 15,9

12 12
0 - 20 0 - 20
Lote 1 Lote 2
10 20 - 40 10 20 - 40

40 - 60 40 - 60
8 8
S de SO 4 2 - (ppm)

6 6

4 4

2 2

0 0

Dosis de S (kg ha -1 )

Figura 1. Contenidos de azufre de sulfatos (S-S042-) en el suelo luego de la cosecha de trigo según diferentes dosis de azufre (S) agregados.

50 INTA EEA General Villegas


Figura 2. Rendimientos de trigo y soja de segunda según diferentes dosis de azufre (S) agregados. Letras distintas en cada ensayo muestran
diferencias significativas entre tratamientos (p<0,05).

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA
El agregado de S en trigo no modificó sus conteni- Barraco, M; Díaz Zorita, M; Brambilla, C; Álvarez; C. Scianca,
C. 2009. Respuesta del trigo a la fertilización nitrogenada y
dos de S en grano pero sí incidió significativamente nitroazufrada en suelos arenosos. Revista Ciencia del Suelo.
en los contenidos de S del cultivo siguiente de soja. 27(2): 217-224.
Cordone, G; Martínez, G. 2001. Efecto de la aplicación de
Los contenidos de S de los suelos al momento de distintas dosis de nitrógeno y azufre sobre el rendimiento del
la siembra de soja de segunda se incrementaron en doble cultivo trigo-soja. Para mejorar la producción Nº 18.
todas las dosis de S evaluadas y muestran una resi- SOJA. EEA Oliveros INTA.
dualidad del fertilizante. Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Ta-
blada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2011. Grupo InfoS-
tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
Se observó respuesta al agregado de S sólo en un
http://www.infostat.com.ar
sitio evaluado, a pesar que la historia de los dos
lotes y características edáficas resultaron similares, Gerster, G. 2000. Fertilización azufrada en trigo/soja. Para
mejorar la producción 15. SOJA. EEA Oliveros INTA.
por lo que se requiere de nuevos estudios para dis- Martínez, F; Cordone G; García, F.O. 2001. Azufre y otros nu-
criminar posibles sitios con respuesta. trientes. En: Trigo. Cuaderno de actualización técnica Nº 63.
CREA. P 46-51.
Salvagiotti, F; Ferraris, G; Quiroga, A; Barraco, M; Vivas, H;
Prystupa P; Echeverría, H; Gutierrez, Boem, F. 2012. Identi-
fying sulfur deficiente fields by usin sulfur content; N:S ratio
and nutrient stoichiometric relationships in soybean seeds.
Field Crop Research 135: 107-115.
Salvagiotti, F; D Miralles; J Castellarín & H Pedrol. 2004. La
fertilización azufrada incrementa la absorción y la eficiencia
en el uso del nitrógeno en trigo. XIX Congreso Argentino de la
Ciencia del Suelo. Paraná. Entre Ríos. 2004. pp 147.
Zadoks, J. C.; T.T. Chang & C. F. Konzak. 1974. A decimal
code for growth stage of cereals. Weed Res. 14:415-421.

Memoria Técnica 2012-2013 51


COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE SOJA
CAMPAÑA 2012-13
Marta Pérez, Andrea Lardone, Cecilia Justo

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA Gral. Villegas

mperez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
evaluación de cultivares; variedades de soja; grupos de madurez

Villegas (34º 54´ S; 63º 44´ W), en Drabble (partido


INTRODUCCIÓN de Gral. Villegas, Buenos Aires) sobre un suelo Ha-
pludol típico, franco arenoso.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA) en convenio de vinculación tecnológica con
Se evaluaron en total 104 cultivares, que se agru-
la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) eva-
paron por GM: II-III corto (9 cultivares), III largo (22
lúa anualmente los cultivares comerciales de soja.
cultivares), IV corto (14 cultivares), IV largo (37 cul-
Para esta finalidad, se conducen ensayos experi-
tivares), V corto (22 cultivares). La siembra de los
mentales divididos por grupos de madurez (GM)
ensayos se realizó el 20/11/2012 en siembra directa
en 13 subregiones de cultivo del país. La EEA INTA
con sembradora experimental. Las parcelas fueron
General Villegas integra esta red oficial desde 2005
de 4 surcos, a 0.52 m de distanciamiento entre hile-
aportando información para la región II.5 Pampeana
ras y 6 metros de largo.
Norte que abarca: S de Córdoba; NO de Buenos
Aires y NE de La Pampa. Para esta zona la oferta de
Se registraron los estadios fenológicos Emergencia,
cultivares comerciales es muy amplia y abarca GM
R1, R5, R7, R8 según la escala de Fehr et al (1977).
II-III cortos a V.
En madurez fisiológica de los cultivos se evaluó la
altura de plantas en cm (AP), se cosechó en forma
Los rendimientos de los cultivos dependen del ge-
manual una superficie de 5,2 m-2 y la trilla se realizó
notipo, el ambiente al cual están expuestos en su
con máquina estática. Se determinó el rendimien-
crecimiento y la interacción entre ambos factores.
to en grano (expresado al 13% de humedad) en kg
En este sentido, distintos GM sembrados en una
ha-1; el número de granos m-2 (NG) y el peso de mil
misma fecha pueden estar expuestos a diferentes
granos en g (PG).
condiciones ambientales durante el período crítico,
debido a las diferencias en su fenologías, causando
El diseño del ensayo fue en bloques completos al
variaciones en los rendimientos. El objetivo de este
azar con 3 repeticiones. Dentro de cada GM los re-
trabajo fue evaluar en siembra de primera fecha el
sultados se analizaron por ANVA y las medias se
rendimiento en grano, sus componentes, la fenolo-
compararon por el test de DGC (p<0,10). Las com-
gía y las características agronómicas de los cultiva-
paraciones entre GM se realizaron a través de la
res comerciales disponibles en el mercado de semi-
prueba “t” que compara poblaciones de diferente
llas, pertenecientes a los GM III Corto, III Largo, IV
“n”. El programa estadístico utilizado fue InfoStat,
Corto, IV Largo y V Corto, en la campaña 2012-13.
versión 2011, (Di Renzo et al., 2011).

En el tabla 1 se presenta la información de precipi-


MATERIALES Y MÉTODOS taciones (PP) y temperaturas medias (TMedia) por
década registrada durante el ciclo del cultivo, en
Los ensayos se realizaron en la campaña 2012-13
estación meteorológica automática ubicada a 1500
en un lote de producción de la EEA INTA General
m del ensayo.

Tabla 1. Precipitaciones (mm) y temperatura (T) media (ºC) por décadas, durante el ciclo de los cultivos.

52 INTA EEA General Villegas


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El rendimiento en grano varió entre 2794 y 5675 kg

Rendimiento (kg ha-1)


ha-1, y el promedio del ensayo fue de 3985 kg ha-1.
Los rendimientos medios variaron entre GM, donde
el GM IIIL presentó los mayores rendimientos, su-
perando al promedio en 297 kg ha-1, seguidos por
el GM IV (C y L), luego el IIIC, y con menores rendi-
mientos medios el GM VC (Figura 1). En la campaña
2011-12 el rendimiento promedio del ensayo (todos
los GM) fue de 2099 kg ha-1 (Pérez et al., 2012), su-
perando la presente campaña a la anterior en 1886
kg ha-1.

El NG m-2 varió entre 2159 y 2440, el promedio para Figura 1. Rendimientos promedio según grupos de madurez (GM).
todos los GM evaluados fue 2302 granos m-2 y se Las letras diferentes en las barras indican diferencias significativas
encontraron diferencias entre GM (Figura 2). El ajus- (p < 0,10) entre GM. La línea punteada corresponde al rendimiento
te del rendimiento con el NG m-2 fue r2=0,78 lo que medio del ensayo.
indica la elevada incidencia de esta variable en el
rendimiento. En la campaña 2011-12 el NG prome-
dio fue de 1309 granos m-2 (Pérez et al., 2012), valor
superado en promedio en 993 granos m-2 en la pre-
sente campaña.

El PG varió entre 169,2 y 179 gr; en promedio para


Número de granos m-2

todos los GM fue de 172.8 gr y se encontraron dife-


rencias entre los GM IIIL y IVL, con mayor PG, y los
restantes (Figura 3). El ajuste del rendimiento con
el PG fue r2=0,31. En la campaña 2011-12 el PG
promedio para todos los GM fue de 159,4 g (Pérez
et al., 2012).

En las Tablas 2, 3, 4, 5 y 6 se detallan los cultivares


participantes ordenados por GM, con sus respec-
tivos rendimientos (Kg ha-1), número de granos m-2
(NG), peso de mil granos (PG), altura de plantas a
Figura 2. Número de granos m-2 promedio según grupos de ma-
madurez (cm) y días transcurridos entre estadios fe- durez (GM). Las letras diferentes en las barras indican diferencias
nológicos: emergencia (E), inicio de floración (R1), significativas (p < 0,10) entre GM. La línea punteada corresponde al
crecimiento de la semilla (R5) y madurez fisiológica número de granos m-2 promedio del ensayo.
(R7).
Peso de mil granos (gr)

Figura 3. Promedio de peso de mil granos, según grupos de


madurez (GM). Las letras diferentes en las barras indican diferencias
significativas (p < 0,10) entre GM. La línea punteada corresponde al
peso de mil granos promedio del ensayo.

Memoria Técnica 2012-2013 53


Tabla 2. Rendimiento y sus componentes, número de granos (NG) por unidad de superficie y peso de granos (PG), altura de plantas y días entre R1-R5;
R5-R7 y E-R7, para cultivares de soja del grupo de madurez II-III C. Las letras en sentido vertical indican diferencias significativas entre cultivares (p < 0,1).
Rendimiento NG PG Altura R1-R5 R5-R7 E - R7
Cultivar
(kg ha -1 ) (granos m-2 ) (g) (cm) (días) (días) (días)
DM3312 4133 a 2543 a 163 b 79 42 33 105
SRM3410 3997 a 2179 b 183 a 92 42 28 100
RA334 3962 a 2287 b 173 b 91 42 28 100
NS3313 3910 a 2478 a 158 b 83 42 28 100
SRM3300 3879 a 2296 b 169 b 74 32 28 100
SP3x1 3842 a 2235 b 173 b 83 44 29 103
NS3215 3756 a 2299 b 163 b 92 42 26 100
DM3070 3608 b 2086 b 173 b 94 42 31 103
DM2200 3547 b 2091 b 170 b 67 42 26 98

Tabla 3. Rendimiento y sus componentes, número de granos (NG) por unidad de superficie y peso de granos (PG), altura de plantas y días entre R1-R5;
R5-R7 y E-R7, para cultivares de soja del grupo de madurez III L. Las letras en sentido vertical indican diferencias significativas entre cultivares (p < 0,1).

Rendimiento NG PG Altura R1-R5 R5-R7 E - R7


Cultivar (kg ha -1 ) (granos m-2 ) (g) (cm) (días) (días) (días)
DM3810 5027 a 2756 a 182 a 94 42 39 117
TJs2137 4779 a 2484 b 192 a 72 42 34 112
KWS350 4538 a 2633 a 172 b 81 46 35 117
SRM3970 4535 a 2837 a 159 b 75 40 34 112
LDC3.8 4496 a 2679 a 168 b 90 40 39 117
ACA3939 4445 a 2331 b 191 a 91 40 39 117
IS3808 4438 a 2418 b 183 a 93 40 34 112
Ho3891 4402 a 2295 b 191 a 84 40 34 112
SK3.8 4384 a 2239 b 196 a 93 42 34 112
AS3601 4380 a 2342 b 187 a 70 36 45 117
Bio3.90 4351 a 2403 b 181 a 87 42 39 117
FN3.85 4339 a 2695 a 161 b 91 42 39 117
SP3X9 4279 a 2224 b 192 a 73 42 39 117
LDC3.5 4243 a 2481 b 170 b 84 42 27 105
RA349 4128 a 2503 b 165 b 103 40 39 117
AS3911 4126 a 2570 a 160 b 90 42 34 112
Bio3.50 4062 a 2346 b 173 b 93 42 39 117
SK3.5 3934 a 2179 b 180 a 75 42 27 105
NA3731RG 3873 a 2422 b 160 b 91 40 39 117
Bio3.80 3871 a 2313 b 167 b 82 40 34 112
SP3X5 3553 b 2054 b 172 b 75 42 34 112
WS390 3518 b 2398 b 147 b 94 40 34 112

Tabla 4. Rendimiento y sus componentes, número de granos (NG) por unidad de superficie y peso de granos (PG), altura de plantas y días entre R1-R5;
R5-R7 y E-R7, para cultivares de soja del grupo de madurez IV C. Las letras en sentido vertical indican diferencias significativas entre cultivares (p < 0,1).

Cultivar Rendimiento NG PG Altura R1-R5 R5-R7 E - R7


(kg ha -1 ) (granos m -2) (g) (cm) (días) (días) (días)
SRM4370 4292 a 2489 b 173 a 103 42 39 117
NS4313 4182 a 2804 a 149 b 91 40 39 117
AS4201 4157 a 2434 b 171 a 81 42 39 117
SRM4222 4118 a 2256 b 182 a 81 40 39 117
DM4212 4082 a 2635 b 155 b 92 40 34 112
AS4402 4072 a 2274 b 179 a 83 42 34 112
DS0410 4061 a 2385 b 171 a 94 42 39 117
Bio4.20 4048 a 2270 b 178 a 102 40 39 117
NS4009 4027 a 2640 a 152 b 93 40 39 117
DM4210 4023 a 2294 b 175 a 83 42 39 117
LDC4.2 3897 a 2225 b 175 a 75 49 32 117
EBC4000RG 3769 a 2421 b 156 b 82 40 39 117
FN4.35 3581 b 2054 c 174 a 91 40 39 117
TJs2142 3492 b 1980 c 177 a 94 47 32 117

54 INTA EEA General Villegas


Tabla 5. Rendimiento y sus componentes, número de granos (NG) por unidad de superficie y peso de granos (PG), altura de plantas y días entre
R1-R5; R5-R7 y E-R7, para cultivares de soja del grupo de madurez IV L. Las letras en sentido vertical indican diferencias significativas entre
cultivares (p < 0,1).

Cultivar Rendimiento NG PG Altura R1-R5 R5-R7 E - R7


(kg ha -1 ) (granos m -2 ) (g) (cm) (días) (días) (días)
SRM4602 4779 a 2517 a 189 a 82 38 35 113
TJs2246 4534 a 2531 a 179 c 90 40 41 119
KWS481 4449 a 2317 b 192 b 90 49 27 112
NA4413RG 4431 a 2627 a 169 c 95 42 41 119
DM4712 4425 a 2673 a 165 c 90 42 50 128
RA449 4415 a 2397 b 184 b 95 49 43 128
Bio4.80 4397 a 2590 a 170 c 100 42 41 119
DM4612 4364 a 2624 a 167 c 95 42 41 119
SP4X4 4352 a 2327 b 187 b 90 42 41 119
LDC4.5 4339 a 2482 a 175 c 110 42 41 119
DM4913 4257 a 2272 b 188 b 105 37 50 128
Bio4.60 4245 a 2235 b 190 b 85 47 41 126
ACA4990 4242 a 2493 a 170 c 95 40 50 128
NS4955 4191 a 2337 b 179 c 100 49 41 126
IS4510 4157 a 2354 b 176 c 80 45 41 126
DM4670 4155 a 2228 b 186 b 100 42 36 114
SRM4839 4147 a 2273 b 182 b 100 47 43 128
SK4.7 4118 a 2160 b 190 b 100 49 43 128
FN4.50 4077 a 2357 b 173 c 85 38 41 119
RA437 4067 a 2374 b 171 c 85 40 48 126
LDC4.9 4036 a 2296 b 175 c 105 45 41 126
ACA4550 3962 a 1967 b 202 a 105 42 39 117
AS4913 3951 a 2021 b 195 b 90 49 41 126
NS4903 3925 a 2120 b 185 b 90 37 48 126
Bio4.90 3921 a 1900 b 206 a 85 42 41 119
MG4969RG 3870 a 2171 b 178 c 110 47 41 126
LDC4.7 3870 a 2125 b 182 b 90 45 41 126
IS4777 3848 a 2144 b 179 c 90 37 50 128
SP4X99 3841 a 2087 b 184 c 105 47 43 128
NA4613RG 3795 a 2239 b 169 c 80 40 50 128
FN4.95 3706 a 2069 b 179 c 90 42 34 112
Bio4.70 3657 a 2288 b 160 c 75 40 50 128
NA4990RG 3589 a 2151 b 167 c 95 40 48 126
TJs2249 3552 a 2074 b 171 c 100 42 41 119
DALIA550 3472 a 2104 b 165 c 95 49 32 117
NS4611 3329 b 1972 b 169 c 85 42 41 119
DALIA500 3098 b 2096 b 148 d 110 38 41 119

Memoria Técnica 2012-2013 55


Tabla 6. Rendimiento y sus componentes, número de granos (NG) por unidad de superficie y peso de granos (PG) para cultivares de soja del
grupo de madurez V C. Las letras en sentido vertical indican diferencias significativas entre cultivares (p < 0,1).

Rendimiento NG PG Rendimiento
Cultivar NG PG
Cultivar
(kg ha -1 ) (granos m -2 ) (g) (kg ha -1 ) (granos m -2 ) (g)
SP5X2 4239 a 2476 a 172 b FN5.55 3655 b 2033 b 181 b
SRM5200 4207 a 2673 a 158 b FN5.25 3647 b 2144 b 171 b
Ho5010 4180 a 2515 a 166 b NS5117 3574 b 2027 b 176 b
NS5258 4167 a 2444 a 171 b DALIA740 3569 b 2377 a 151 b
SRM5001 4098 b 2296 a 179 b LDC5.3 3503 b 2039 b 172 b
RA550 3870 b 2312 a 167 b TJs2255 3500 b 2177 b 162 b
AS5308i 3785 b 2015 b 187 a RA545 3315 b 2020 b 169 b
DM5351RSF 3737 b 2133 b 175 b DALIA620 3265 b 2120 b 154 b
DS0505 3734 b 2010 b 186 a DALIA700 3220 b 1989 b 163 b
Bio5.40 3667 b 2316 a 160 b RA541 3085 b 1738 b 179 b
NA5009RG 3664 b 1902 b 193 a NA5509RG 2993 b 1751 b 171 b

CONCLUSIONES
Ante las condiciones de la campaña 2012/13 en el
promedio de cultivares por GM se destacó el III L
por sus mayores rendimientos. El componente nú-
mero de granos fue el que explicó en mayor medida
el rendimiento de los cultivos.

BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Ta-
blada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2011. Grupo InfoS-
tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
http://www.infostat.com.ar

Fehr, W.R & Caviness, C.E. 1977. Stages of soybean develop-


ment. Iowa St. Univ. Special Report 80.11 pp.

Pérez L., M. Pérez y C. Scianca. 2012. Comportamiento de


cultivares de soja. Campaña 20010/2011. Memoria técnica
2011-2012. General Villegas: Ediciones INTA pp 114-119.

56 INTA EEA General Villegas


COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE SOJA EN FECHAS DE
SIEMBRA Y DISTANCIAMIENTO ENTRE HILERAS
Cecilia Justo, Mirian Barraco, Andrea Lardone, Walter Miranda

Area de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas

cjusto@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
componentes de rendimiento

3810 y DM 4712) en 2 fechas de siembra [6 de no-


INTRODUCCIÓN viembre de 2012 [(FS1) y 18 de diciembre de 2012
(FS2)], dispuestos en tres distanciamientos entre hi-
El arreglo espacial puede ser definido como el pro-
leras (0,17, 0,35 y 0,52 m).
ducto del distanciamiento de plantas dentro de la
hilera y el distanciamiento de plantas entre las hi-
El diseño utilizado fue bloques completos aleatori-
leras. El mejor arreglo resulta de un espaciamiento
zados con 4 repeticiones, en parcelas de 4,5 m de
de plantas equidistantes, debido a que se logra la
ancho por 10 m de largo.
máxima uniformidad de distribución y utilización de
los recursos naturales.
Se determinó el contenido de agua del perfil a la
siembra de los cultivos hasta los 200 cm de pro-
La evolución del cultivo de soja a través del tiempo
fundidad en capas de cada 20 cm.
fue hacia una reducción en el ciclo de los cultivares,
que acompañado de la introducción del carácter
En estadios de madurez fisiológica se realizó la co-
indeterminado llevó al acortamiento de la distancia
secha manual, para posterior trilla con maquinaria
entre surcos (Ventimiglia et al., 2001).
estática. Se determinó el rendimiento y sus compo-
nentes (número de granos y peso individual de los
A su vez el ajuste regional de fecha de siembra, gru-
granos). Los resultaron se expresaron con conteni-
po de madurez y hábito de crecimiento es esencial
dos de humedad de 140 g kg-1. Los datos fueron
para alcanzar los mayores rendimientos en cada
analizados con el programa estadístico InfoStat,
ambiente (Baigorri, 2002, 2007).
mediante ANOVA y prueba de diferencia de medias
de Tukey (p<0,05), (Di Rienzo et al., 2011).
El objetivo del presente trabajo fue determinar el
efecto del acortamiento de la distancia entre sur-
cos, en dos fechas de siembra y tres cultivares so-
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
bre la producción del cultivo de soja en un Hapludol
Típico del noroeste bonaerense.
En la Tabla 1 se presenta la información de precipi-
taciones (PP) mensuales registradas durante el ciclo
de los cultivos en la estación meteorológica auto-
MATERIALES Y MÉTODOS mática ubicada a 500 m del ensayo.
El ensayo se realizó en la campaña 2012/13 en un
Los días desde R1 a R8 para los tres cultivares
lote de producción en el Campo Experimental de
en ambas fechas de siembra se muestran la Fig.
la EEA INTA Gral. Villegas (34° 54’ S; 63° 44’ W),
1. Como puede observarse, al atrasar la fecha de
en Drabble, Partido de Gral. Villegas, sobre un sue-
siembra la duración en días entre estadios fenoló-
lo Hapludol Típico (MO= 2,36 %, pH=5,9 y Pbray=
gicos tuvo una tendencia decreciente; las reduccio-
18,9 ppm).
nes variaron según el grupo de madurez (GM), sien-
do mayor el acortamiento en la variedad de ciclo
Se evaluaron 3 cultivares de soja (DM 3312, DM
más largo.

Tabla 1. Precipitaciones mensuales durante el ciclo de los cultivos.

Memoria Técnica 2012-2013 57


Los rendimientos de los cultivos variaron entre 5186
y 5411 kg ha-1 para la primera fecha de siembra y
entre 4252 y 4356 kg ha-1 para la segunda fecha (Ta-
bla 2). No se encontraron diferencias significativas
entre variedades para ambas fechas (p< 0,95), pero
sí entre distanciamientos entre hileras (p< 0,05), ob-
teniéndose los rendimientos superiores en 0,175 m.
No se observó interacción entre variedades y dis-
tanciamientos.

Debido al atraso en la fecha de siembra el rendi-


miento se redujo en 18,3, 27,5 y 27,2 kg ha-1 día
para los distanciamientos entre hileras 0,17, 0,35 y
0,52 m respectivamente.
Figura 1. Duración en días entre estadios fenológicos (R1 a R8) de
3 cultivares de soja sembradas en dos fechas de siembra.

Tabla 2. Rendimiento de soja (kg ha-1) según fecha de siembra (FS), cultivar y distanciamiento.

CONCLUSIONES
De las variables analizadas se observa que la FS1
presentó un mayor potencial de producción, tanto
para el promedio de las tres variedades como así
también en el comportamiento individual.

No se encontraron diferencias significativas entre


los cultivares, mientras que el estrechamiento del
distanciamiento entre hileras permitió obtener ma-
yores rendimientos en las dos fechas de siembra
planteadas.

BIBLIOGRAFÍA
Baigorrí, H. 2002. Conclusiones sobre el efecto de la FS en
el desarrollo y crecimiento de los cultivares. En: Manejo del
cultivo de soja en la Argentina. Actualizaciones. INTA Centro
Regional Córdoba. EEA Marcos Juárez.
Baigorrí, H. y Martín, E. 2007. El cultivo de la soja y la in-
tensificación de la producción agropecuaria. En: Soja en SD.
Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en
Siembra Directa. Pág. 49-53.
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Ta-
blada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2011. Grupo InfoS-
tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
http://www.infostat.com.ar.
Ventimiglia, l; H. Carta y S. Rillo. 2001. Prueba de variedades
y ciclos de soja en primera siembra con dos espaciamientos.
Agromercado 61:15-18.

58 INTA EEA General Villegas


ENSAYOS COMPARATIVOS DE RENDIMIENTO
CULTIVOS DE VERANO. CAMPAÑA 2012/13
Natalia Prece1, Ricardo Centaure1, Juan Carlos Cristo2, Rubén Álvarez2, Alejandra Macchiavello3, Marcos Zaniboni3, Álvaro Pereyro4

INTA AER Lincoln, 2INTA AER Trenque Lauquen, 3INTA AER General Villegas, 4INTA AER Pehuajó
1

nprece@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
ensayos Comparativos, ambientes, adaptación de cultivares

INTRODUCCIÓN
Con los Ensayos Comparativos de Rendimiento Todos los ensayos se realizaron en campos de pro-
(ECR) perseguimos el objetivo de generar informa- ductores agropecuarios. Debido a inclemencias cli-
ción local para la toma de decisiones en lo que a máticas y condiciones del ambiente se tuvieron que
elección de cultivares se refiere, pretendiendo que dar de baja ensayos implantados de maíz, sorgo y
el productor de la zona cuente con una herramienta maíz tardío en Lincoln, maíz en General Villegas y
precisa para optimizar el manejo de su Estableci- girasol en Daireaux.
miento Agropecuario.
Cada cultivo se conduce según un protocolo común
El trabajo en red nos permite identificar cultivares de experimentación. Se relevaron datos de rendi-
adaptados a los diferentes ambientes que compo- miento, humedad en grano y se corrigió el peso
nen la República Argentina y estrictamente en este hasta la humedad de recibo. También se registraron
caso el territorio del Noroeste Bonaerense. las precipitaciones ocurridas durante la estación de
crecimiento de los cultivos.
Varios estudios afirman que en los últimos años se
modificó el patrón de precipitaciones de la región, Los resultados de los ensayos se analizaron esta-
lo que trajo aparejado cambios en la economía del dísticamente mediante ANOVA y las diferencias en-
agua y por ende grandes impactos económicos en tre medias a partir del test LSD Fisher con el soft-
el sector agrícola ganadero. Este cambio climá- ware estadístico InfoStat versión 2008 (Di Rienzo et
tico nos hace repensar las estrategias de manejo al., 2008).
al momento de producir cereales y oleaginosas, y
nos motivó a incorporar los ensayos de maíz tardío
como alternativa para el productor. RESULTADOS
Se presentan a continuación los ECR de maíz, sor- Características climáticas
go granífero, girasol convencional, girasol CL y maíz En el último trimestre del año 2012 se registraron
tardío. En cada localidad, los ensayos son llevados precipitaciones superiores a los valores conside-
a cabo por técnicos que se responsabilizan de la rados normales para la zona (Figura 1) lo que difi-
elección de los lotes, conducción de siembra, im- cultó la implantación de varios ensayos. En sentido
plantación, control de malezas y plagas, seguimien- contrario, durante enero y febrero la región sufrió
to, cosecha, toma de datos y evaluación de resul- una importante escasez de lluvias que se revirtió a
tados. partir de marzo mejorando la condición de varios
cultivos, principalmente los materiales implantados
en fechas tardías.
MATERIALES Y MÉTODOS
Durante la campaña 2012/13 se realizaron ensayos
de girasol convencional y sorgo granífero en Gene-
ral Villegas y Trenque Lauquen, girasol CL en Gene-
ral Villegas, maíz en Trenque Lauquen, maíz tardío
en General Villegas y Daireaux.

Memoria Técnica 2012-2013 59


Precipitaciones (mm)

Figura 1. Precipitaciones mensuales (mm) durante la estación de crecimiento de los cultivos en las localidades de General Villegas, Daireaux
y Trenque Lauquen.

Se presentan a continuación los resultados de los Ensayos Comparativos de Rendimiento por cultivo.

RED NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE MAÍZ


Campaña 2012/2013. Trenque Lauquen

14000

12000

10000

8000

6000
Rendimiento (kg ha-1)

4000

2000

Figura 2. Rendimiento comparativo (kg ha-1) de los híbridos de maíz del ensayo de Trenque Lauquen. La línea recta indica el promedio general
del ensayo.

60 INTA EEA General Villegas


Ensayos comparativos de rendimiento de maíz
Campaña 2012/2013. Trenque Lauquen
LOCALIDAD: Trenque Lauquen
Fecha de siembra: 08/11/2012
Responsables: Juan Cristo y Rubén Álvarez jcristo@correo.inta.gov.ar

Test: LSD Fisher Alfa: 0,05 DMS: 1724,03244 CV: 10,07%

ID Cultivar Empresa Rendimiento de granos (kg ha-1 )


4 ACA 480 ACA 12485 A
3 ACA 496 MG ACA 12377 A
7 AG 9006 BT AGRISEED 12120 A B
9 MAVERA 400 MG CARGILL 12099 A B C
20 SW 5147 SEMWEST 11885 A B C D
24 SY 900 VIPTERA 3 SYNGENTA 11824 A B C D E
12 M505HXRR2 R18 DOW 11568 A B C D E
22 SU 9919 YT SYNGENTA 11555 A B C D E
26 SW 5149 CL SEMWEST 11386 A B C D E F
17 Io-1287 MG ILLINOIS 11246 A B C D E F G
25 SPS 2736 TDMAX SYNGENTA 11166 A B C D E F G
11 M510 R18 HXRR2 DOW 11140 A B C D E F G
21 566 MG SURSEM 11040 A B C D E F G
10 CSM 2072 CONSUS 10582 B C D E F G H
13 I-893 MGRR ILLINOIS 10388 C D E F G H I
15 I-887 VT 3 Pro ILLINOIS 10220 D E F G H I
5 ACA EXP. EME 3 VT 3 Pro ACA 10106 E F G H I
1 ACA 468 MGRR2 ACA 9680 F G H I
14 Io-1182 MG ILLINOIS 9608 G H I
19 SW 5148 SEMWEST 9284 H I J
8 EXP. 03 MGRR2 AGRISEED 9262 H I J
2 ACA 470 MGRR2 ACA 9202 H I J
16 I-797 VT 3 P ILLINOIS 9150 H I J
23 SY 960 VIPTERA SYNGENTA 8688 I J
6 AG 9005 BT AGRISEED 7574 J
18 AX 887 MG NIDERA 5827 K
Rendimiento promedio del ensayo 10441
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<=0,05)

Memoria Técnica 2012-2013 61


Red Nacional de Evaluación de cultivares de girasol convencional
Campaña 2012/2013. Materiales intervinientes
Materiales participantes en General Villegas y Trenque Lauquen.

ID Cultivar Empresa
1 ACA 867 ACA
2 ACA 887 ACA
3 CF 31 ADVANTA
4 BUCK 250 BUCK
5 MG 305 CP DOW AGROSCIENCES
6 NTO 4.0 CL DOW AGROSCIENCES
7 MG 360 DOW AGROSCIENCES
8 SW 3341 HO SEMWEST
9 DK 4065 SYNGENTA
10 SYN 4070 CL SYNGENTA
11 SY 3151 SYNGENTA
12 DK 3948 CL SYNGENTA
13 SY 3840 SYNGENTA
14 SW 3366 SEMWEST

Ensayos comparativos de rendimiento de girasol convencional


Campaña 2012/2013. Trenque Lauquen

LOCALIDAD: Trenque Lauquen (36º04’S, 62º45’O)
Fecha de Siembra: 26/10/2012
Responsables: Juan Cristo, Rubén Álvarez jcristo@correo.inta.gov.ar

Días a Altura Rendimiento de % Aceite Rendimiento Rend. ajustado


CULTIVAR EMPRESA floración (cm) granos (kg/ha -1 ) ajustado (kg/ha -1 ) relativo

ACA 867 ACA 70 209 3735 51,93 4474 0,92


ACA 887 ACA 83 213 3858 50,48 4518 0,93
BUCK 250 Buck 70 210 4330 52,01 5191 1,06
CF 31 Advanta 69 200 3619 50,75 4253 0,87
DK 3948 CL Syngenta 71 200 4045 54,21 5033 1,03
DK 4065 Syngenta 72 193 3338 54,54 4175 0,86
MG 305 CP Dow 82 219 4201 55,12 5304 1,09
MG 360 Dow 73 195 4176 53,82 5157 1,06
NTO 4.0 CL Dow 82 196 4506 52,25 5427 1,11
SW 3341 HO Semwest 72 193 3901 52,66 4732 0,97
SW 3366 Semwest 72 221 3964 54,88 4984 1,02
SY 3151 Syngenta 72 188 3763 51,01 4443 0,91
SY 3840 Syngenta 82 201 3958 55,10 4993 1,02
SYN 4070 CL Syngenta 71 204 4653 51,71 5551 1,14
PROMEDIO 74 203 4003 52,89 4874
CV (%) 4,15 13,14 1,22 12,8
DMS (0,05) 0,14 883 1,08 1047
MAXIMO 83 221 4653 5512 5551
MINIMO 69 188 3338 5048 4175

62 INTA EEA General Villegas


63
Ensayos comparativos de rendimiento de girasol convencional

Memoria Técnica 2012-2013


Campaña 2012/2013. General Villegas

LOCALIDAD: General Villegas (34º52’S-62º46’O)
Fecha de Siembra: 12/11/2012
Responsables: Alejandra Macchiavello amacchiavello@correo.inta.gov.ar
Días a Altura Días a Rendimiento de % Aceite Rendimiento Rendimiento
CULTIVAR EMPRESA floración (cm) madurez granos (kg/ha -1 ) ajustado (kg/ha -1 ) ajustado relativo
ACA 867 ACA 62 178 107 4299 43,74 4447 0,98
ACA 887 ACA 72 212 119 4237 42,35 4265 0,94
BUCK 250 Buck 63 188 110 3648 42,8 3706 0,82
CF 31 Advanta 66 197 114 4664 45,71 5011 1,11
DK 3948 CL Syngenta 64 187 111 4096 42,58 4143 0,91
DK 4065 Syngenta 67 200 116 4131 47,44 4584 1,01
MG 305 CP Dow 65 192 111 4055 46,4 4415 0,97
MG360 Dow 71 218 122 4560 47,63 5073 1,12
NTO 4.0 CL Dow 65 198 107 4424 46,44 4823 1,07
SW 3341 HO Semwest 64 188 115 3921 42,8 3983 0,88
SW 3366 Semwest 64 183 112 5030 43,37 5164 1,14
SY 3151 Syngenta 68 190 116 3837 47,77 4279 0,94
SY3840 Syngenta 67 195 112 3895 46,37 4235 0,93
SYN 4070 CL Syngenta 67 183 116 4340 46,73 4749 1,05
T1 Testigo RNG 72 187 120 4773 41,78 4745 1,05
T2 Testigo RNG 64 198 108 4266 46,68 4667 1,03
T6 Testigo RNG 66 193 116 4370 40,82 4267 0,94
T8 Testigo RNG 63 202 109 4486 47,34 4965 1,10
PROMEDIO 66 194 113 4280 44,93 4529
CV (%) 0,9 4,62 1,18 9,38 1,91 9,5
DMS (0,05) 0,98 14,87 2,23 666 1,42 715
MAXIMO 72 212 122 5030 47,77 5164
MINIMO 62 178 107 3648 40,82 3706
Ensayos comparativos de rendimiento de girasol convencional
Campaña 2012/2013. Rendimiento comparativo entre localidades (kg ha-1)

ID Cultivar Empresa Trenque Lauquen General Villegas


1 ACA 867 ACA 3735 4299
2 ACA 887 ACA 3858 4237
3 CF 31 ADVANTA 3619 4664
4 BUCK 250 BUCK 4330 3648
5 MG 305 CP DOW AGROSCIENCES 4201 4055
6 NTO 4.0 CL DOW AGROSCIENCES 4506 4424
7 MG 360 DOW AGROSCIENCES 4176 4560
8 SW 3341 HO SEMWEST 3901 3921
9 DK 4065 SYNGENTA 3338 4131
10 SYN 4070 CL SYNGENTA 4653 4340
11 SY 3151 SYNGENTA 3763 3837
12 DK 3948 CL SYNGENTA 4045 4096
13 SY 3840 SYNGENTA 3958 3895
14 SW 3366 SEMWEST 3964 5030
Promedio 4003 4280
CV 13,14% 9,38%
DMS 883 666
mínimo 3338 3648
máximo 4653 5030

6000
Trenque Lauquen General Villegas
Promedio Trenque Lauquen Promedio General Villegas
5000

4000

3000
Rendimiento (kg ha-1)

2000

1000

Figura 3. Rendimiento comparativo de girasol (kg ha-1) en las localidades de Trenque Lauquen y General Villegas. Las líneas punteadas
indican el promedio de cada ensayo.

64 INTA EEA General Villegas


65
Red Nacional de evaluación de cultivares de maíz CL

Memoria Técnica 2012-2013


Campaña 2012/2013. General Villegas
LOCALIDAD: General Villegas (34º52’S, 62º46’O)
Fecha de siembra: 12/11/2012
Responsable: Alejandra Macchiavello amacchiavello@correo.inta.gov.ar
Días a Altura Días a Rendimiento de % Aceite Rendimiento Rendimiento
-1
CULTIVAR EMPRESA floración (cm) madurez granos (kg/ha-1 ) ajustado (kg/ha ) ajustado relativo
AROMO 105 CL Nidera 63 190 106 3967 45,2 4220 0,96
BUCK 345 CL Buck 64 173 110 4169 41,7 4149 0,95
CF 202 CL Advanta 63 182 102 4017 45,8 4320 0,99
CF 27 CL Advanta 64 200 108 3901 43,5 4019 0,92
DK 3948 CL Syngenta 64 173 110 4070 44,1 4238 0,97
MG 305 CP Dow Agrosciences 64 198 108 4424 47,9 4951 1,13
NTO 4.0 CP Dow Agrosciences 64 195 105 4217 48,0 4724 1,08
PARAISO 1100 CL PLUS Nidera 63 177 104 4152 44,4 4351 0,99
SYN 4070 CL Syngenta 66 187 113 4377 46,7 4784 1,09
PROMEDIO 64 186 107 4144 45 4417
CV (%) 0,5 3,67 0,74 9,52 1,9 9,64
DMS (0,05) 0,5 11,68 1,37 675 1,46 724
MAXIMO 66 200 113 4424 48 4951
MINIMO 63 173 102 3901 42 4019
4500

4400

4300

4200

4100
Rendimiento (kg ha-1)

4000

3900

3800

3700

3600

Figura 4. Rendimiento (kg ha-1) de los cultivares de girasol CL evaluados en el ensayo de General Villegas. La línea recta indica la media
general del ensayo.

66 INTA EEA General Villegas


Red de evaluación de cultivares ID Cultivar Empresa
1 ACA 470 VT.3.Pro ACA
de maíz en fecha de siembra tardía 2 ACA 468 MGRR2 ACA
Campaña 2012/2013. 3 ACA 496 MG ACA
Materiales intervinientes 4 ACA EXP. EME 3.VT.3.Pro ACA
5 MAVERA 400 MG CARGILL
6 CSM 2093 CONSUS
7 510 PW DOW
8 505 HXRR2 DOW
9 I 893 MGRR ILLINOIS
10 I 880 MGRR ILLINOIS
11 I-797 VT 3 P ILLINOIS
12 AX 887 MG NIDERA
13 SW 5148 SEMWEST
14 SW 5147 SEMWEST
15 566 MG SURSEM
16 SY 860 TD/TG SYNGENTA
17 SPS 2736 TD MAX SYNGENTA
18 SYN 840 TD MAX SYNGENTA
19 SW 5149 CL SEMWEST

Ensayos comparativos de rendimiento de maíz tardío


Campaña 2012/2013. Daireaux
LOCALIDAD: Daireaux
Responsables: Alvaro Pereyro y Martín Larrea (PEC Daireaux) apereyro@correo.inta.gov.ar
Fecha de siembra: 13/12/2012
Fecha de cosecha: 20/06/2013

Test: LSD Fisher Alfa: 0,05 DMS: 1391,69460 CV: 9,32 %

ID Cultivar Empresa Rendimiento de granos (kg ha -1 )


11 I-797 VT 3 P ILLINOIS 10434,33 A
6 CSM 2093 CONSUS 9928,77 A B
16 SY 860 TD/TG SYNGENTA 9825,69 A B
12 AX 887 MG NIDERA 9706,40 A B
10 I 880 MGRR ILLINOIS 9667,16 A B
4 ACA EXP. EME 3.VT.3.Pro ACA 9611,18 A B
19 SW 5149 CL SEMWEST 9513,44 A B
2 ACA 468 MGRR2 ACA 9452,05 A B
9 I 893 MGRR ILLINOIS 9451,16 A B
7 510 PW DOW 9401,37 A B
1 ACA 470 VT.3.Pro ACA 9320,26 A B
18 SYN 840 TD MAX SYNGENTA 8931,77 B
15 566 MG SURSEM 8929,33 B
8 505 HXRR2 DOW 8843,16 B C
5 MAVERA 400 MG CARGILL 8815,13 B C
17 SPS 2736 TD MAX SYNGENTA 8804,36 B C
3 ACA 496 MG ACA 7513,32 CD
13 SW 5148 SEMWEST 7124,05 D
14 SW 5147 SEMWEST 6144,05 D
Rendimiento promedio del ensayo 9021,95
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<=0,05)

Memoria Técnica 2012-2013 67


Ensayos comparativos de rendimiento de maíz tardío
Campaña 2012/2013. General Villegas
LOCALIDAD: General Villegas
Responsables: Marcos Zaniboni y Alejandra Macchiavello mzaniboni@correo.inta.gov.ar
Fecha de siembra: 14/12/2012
Fecha de cosecha: 03/06/2013

Test: LSD Fisher Alfa: 0,05 DMS: 2183,46135 CV: 14,59 %

ID Cultivar Empresa Rendimiento de granos (kg ha -1 )


1 ACA 470 VT.3.Pro ACA 12473,82 A
10 I 880 MGRR ILLINOIS 10879,58 A B
15 566 MG SURSEM 10433,39 A B C
5 MAVERA 400 MG CARGILL 10209,61 B C D
11 I-797 VT 3 P ILLINOIS 10199,38 B C D E
13 SW 5148 SEMWEST 9578,00 B C D E F
7 510 PW DOW AGROSCIENCES 9406,90 B C D E F
4 ACA EXP. EME 3.VT.3.Pro ACA 9386,70 B C D E F
19 SW 5149 CL SEMWEST 9039,25 B C D E F
8 505 HXRR2 DOW AGROSCIENCES 9021,36 B C D E F
2 ACA 468 MGRR2 ACA 8940,52 B C D E F
18 SYN 840 TD MAX SYNGENTA 8681,25 C D E F
9 I 893 MGRR ILLINOIS 8615,01 C D E F
6 CSM 2093 CONSUS 8381,74 C D E F
16 SY 860 TD/TG SYNGENTA 8200,00 D E F
17 SPS 2736 TD MAX SYNGENTA 8079,63 D E F
12 AX 887 MG NIDERA 8023,85 E F
3 ACA 496 MG ACA 7738,84 FG
14 SW 5147 SEMWEST 5636,65 G
Rendimiento promedio del ensayo 9101,34
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<=0,05)

68 INTA EEA General Villegas


Información complementaria del ECR Maíz tardío de General Villegas
Campaña 2012/2013

ID 50%VT 50%R1 A.P. A.E. NP MRIV CAR


1 11-Feb 15-Feb 203 93 36 0 0
2 12-Feb 15-Feb 203 95 37 0 0
3 12-Feb 14-Feb 213 105 39 0 0
4 11-Feb 15-Feb 217 100 38 0 0
5 15-Feb 15-Feb 207 105 37 0 1
6 11-Feb 14-Feb 203 95 37 0 0
7 11-Feb 14-Feb 217 112 37 0 0
8 11-Feb 13-Feb 212 95 37 0 0
9 14-Feb 16-Feb 210 95 38 0 2
10 11-Feb 14-Feb 222 100 37 0 0
11 12-Feb 15-Feb 213 107 38 0 0
12 12-Feb 16-Feb 223 105 38 0 0
13 12-Feb 15-Feb 202 97 39 0 0
14 13-Feb 16-Feb 215 93 38 0 0
15 12-Feb 15-Feb 198 90 33 0 1
16 13-Feb 16-Feb 198 92 39 9 5
17 12-Feb 15-Feb 198 92 39 0 0
18 13-Feb 15-Feb 220 102 38 0 0
19 11-Feb 12-Feb 213 90 38 0 1
20 12-Feb 15-Feb 205 92 38 2 2

Referencias:
ID: identificación del híbrido
50%VT: fecha a floración masculina
50%R1: fecha a floración femenina
AP: altura de plantas (cm)
AE: altura de inserción de espiga (cm)
NP: número total de plantas por parcela a cosecha
MRIV: número de plantas con síntomas severos de mal de río IV.
CARB: nº de espigas afectadas por carbón.

Memoria Técnica 2012-2013 69


Ensayos comparativos de rendimiento de maíz tardío
Campaña 2012/2013. Rendimiento comparativo entre localidades (kg ha-1)

ID Cultivar Empresa Daireaux General Villegas


1 ACA 470 VT.3.Pro ACA 9320 12474
2 ACA 468 MGRR2 ACA 9452 8941
3 ACA 496 MG ACA 7513 7739
4 ACA EXP. EME 3.VT.3.Pro ACA 9611 9387
5 MAVERA 400 MG CARGILL 8815 10210
6 CSM 2093 CONSUS 9929 8382
7 510 PW DOW 9401 9407
8 505 HXRR2 DOW 8843 9021
9 I 893 MGRR ILLINOIS 9451 8615
10 I 880 MGRR ILLINOIS 9667 10880
11 I-797 VT 3 P ILLINOIS 10434 10199
12 AX 887 MG NIDERA 9706 8024
13 SW 5148 SEMWEST 7124 9578
14 SW 5147 SEMWEST 6144 5637
15 566 MG SURSEM 8929 10433
16 SY 860 TD/TG SYNGENTA 9826 8200
17 SPS 2736 TD MAX SYNGENTA 8804 8080
18 SYN 840 TD MAX SYNGENTA 8932 8681
19 SW 5149 CL SEMWEST 9513 9039
Promedio 9022 9101
CV 9,32 14,59
DMS 1391,6946 2183,46135
mínimo 6144,05 5636,65
máximo 10434,33 12473,82

Daireaux General Villegas Promedio Daireaux Promedio General Villegas


14000

12000

10000

8000
Rendimiento (kg ha-1)

6000

4000

2000

Figura 5. Rendimiento comparativo (kg ha-1) de híbridos de maíz sembrados en fecha tardía evaluados en Daireaux y General Villegas. Las
líneas rectas indican el promedio de cada ensayo.

70 INTA EEA General Villegas


Red de Evaluación de cultivares de sorgo granífero
Campaña 2012/2013. Materiales intervinientes
Materiales participantes de los ensayos de Trenque Lauquen y General Villegas.

ID Cultivar Empresa Trenque Lauquen General Villegas


1 SAC 600 AGROEMPRESA SEMILLAS X X
2 SAC 110 AGROEMPRESA SEMILLAS X X
4 CSS 209 CONSUS X X
5 MS 108 DOW X X
6 MS 105 DOW X* X
7 FN 6300 FN SEMILLAS X X
8 FN 6800 FN SEMILLAS X X
9 FN 7600 FN SEMILLAS X X
10 DK51 MONSANTO X* X
11 DK61T MONSANTO X X
12 DK64T MONSANTO X X
13 TS281 LA TIJERETA X X
14 TS283 LA TIJERETA X X
15 ACA 548 ACA X X
16 ACA 558 ACA X X
17 ACA 561 ACA X X
18 ACA EXP. 121 ACA X X
19 PAMPA PRODUSEM X* X
20 CHARRUA DP PRODUSEM X X
21 EXP. PR01 PRODUSEM X
22 F-3528 FORRATEC X X
23 F-3005 FORRATEC X* X
24 F-3585 FORRATEC X X
25 F-2486 FORRATEC X
26 F-3026 FORRATEC X* X
27 FA 50 FAA X X

* Materiales que no desarrollaron panoja.

Memoria Técnica 2012-2013 71


Ensayos comparativos de rendimiento de sorgo granífero
Campaña 2012/2013. Trenque Lauquen
Localidad: Trenque Lauquen
Responsables: Juan Cristo y Rubén Álvarez jcristo@correo.inta.gov.ar
Fecha de siembra: 29/11/2012
Test: LSD Fisher Alfa: 0,05 DMS: 1551,78158 CV: 15,01%
ID Cultivar Empresa Rendimiento de granos (kg ha-1 )
17 ACA 561 ACA 9747 A
11 DK61T MONSANTO 8443 AB
13 TS281 LA TIJERETA 8157 B C
15 ACA 548 ACA 8154 B C
21 EXP. PRO1 PRODUSEM 7550 B C D
1 SAC 600 AGROEMPRESA SEMILLAS 6828 C D E
8 FN 6800 FN SEMILLAS 6803 C D E
14 TS283 LA TIJERETA 6775 C D E
7 FN 6300 FN SEMILLAS 6674 C D E F
2 SAC 110 AGROEMPRESA SEMILLAS 6107 D E F G
4 CSS 209 CONSUS 5907 E F G H
9 FN 7600 FN SEMILLAS 5850 E F G H
12 DK64T MONSANTO 5815 E F G H
20 CHARRUA DP PRODUSEM 5350 E F G H I
24 F-3585 FORRATEC 5206 F G H I
18 ACA EXP. 121 ACA 5115 G H I

INTA EEA General Villegas


16 ACA 558 ACA 4888 G H I
27 FA 50 FAA 4522 H I J
5 MS 108 DOW AGROSCIENCES 3950 I J
22 F-3528 FORRATEC 3242 J
Rendimiento promedio del ensayo 6254
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<=0,05)

72
73
Ensayos comparativos de rendimiento de sorgo granífero

Memoria Técnica 2012-2013


Campaña 2012/2013. General Villegas
LOCALIDAD: General Villegas
Responsables: Marcos Zaniboni y Alejandra Macchiavello mzaniboni@correo.inta.gov.ar
Fecha de siembra: 14/12/2012
Fecha de cosecha: 03/06/2013
Test: LSD Fisher Alfa: 0,05 DMS: 974,09068 CV: 10,68%
ID Cultivar Empresa Rendimiento de granos (kg ha -1 )
1 SAC 600 AGROEMPRESA SEMILLAS 7664,23 A
7 FN 6300 FN SEMILLAS 6905,61 A B
13 TS281 LA TIJERETA 6671,52 B C
5 MS 108 DOW AGROSCIENCES 6420,09 B C D
15 ACA 548 ACA 6217,11 B C D E
27 FA 50 FAA 5992,18 B C D E F
8 FN 6800 FN SEMILLAS 5923,87 C D E F
20 CHARRUA DP PRODUSEM 5903,95 C D E F
11 DK61T DEKALB 5878,91 C D E F
14 TS283 LA TIJERETA 5696,20 D E F
16 ACA 558 ACA 5598,79 D E F G
12 DK64T DEKALB 5567,81 D E F G
25 F-2486 FORRATEC 5562,16 D E F G
9 FN 7600 FN SEMILLAS 5447,37 D E F G H
2 SAC 110 AGROEMPRESA SEMILLAS 5433,53 E F G H
26 F-3026 FORRATEC 5392,00 E F G H
6 MS 105 DOW AGROSCIENCES 5150,45 F G H I
4 CSS 209 CONSUS 5133,67 F G H I
22 F-3528 FORRATEC 5087,55 F G H I J
18 ACA EXP. 121 ACA 4635,10 G H I J
17 ACA 561 ACA 4569,75 H I J
19 PAMPA PRODUSEM 4545,85 H I J
24 F-3585 FORRATEC 4540,46 H I J
23 F-3005 FORRATEC 4225,18 I J
10 DK51 DEKALB 4152,20 J
Rendimiento promedio del ensayo 5532,62
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<=0,05)
Ensayos comparativos de rendimiento de sorgo granífero
Campaña 2012/2013. Rendimiento comparativo entre localidades (kg ha-1)

ID Cultivar Empresa Trenque Lauquen General Villegas


1 SAC 600 AGROEMPRESA SEMILLAS 6828 7664
2 SAC 110 AGROEMPRESA SEMILLAS 6107 5434
4 CSS 209 CONSUS 5907 5134
5 MS 108 DOW AGROSCIENCES 3950 6420
6 MS 105 DOW AGROSCIENCES s/d 5150
7 FN 6300 FN SEMILLAS 6674 6906
8 FN 6800 FN SEMILLAS 6803 5924
9 FN 7600 FN SEMILLAS 5850 5447
10 DK51 DEKALB s/d 4152
11 DK61T MONSANTO 8443 5879
12 DK64T MONSANTO 5815 5568
13 TS281 LA TIJERETA 8157 6672
14 TS283 LA TIJERETA 6775 5696
15 ACA 548 ACA 8154 6217
16 ACA 558 ACA 4888 5599
17 ACA 561 ACA 9747 4570
18 ACA EXP. 121 ACA 5115 4635
19 PAMPA PRODUSEM s/d 4546
20 CHARRUA DP PRODUSEM 5350 5904
21 EXP. PRO1 PRODUSEM 7550
22 F-3528 FORRATEC 3242 5088
23 F-3005 FORRATEC s/d 4225
24 F-3585 FORRATEC 5206 4540
25 F-2486 FORRATEC 5562
26 F-3026 FORRATEC s/d 5392
27 FA 50 FAA 4522 5992
Promedio 6254,12 5532,62
CV 15,01 10,68
DMS 1551,78158 974,09068
mínimo 3241,67 4152,20
máximo 9747,07 7664,23

AGRADECIMIENTOS
Especialmente a los productores que prestan sus
campos y su tiempo y a las empresas que partici-
pan con sus materiales en la Red de Ensayos Com-
parativos de INTA.

BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Ta-
blada M., Robledo C.W. (2008). InfoStat, versión 2008, Grupo
InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

74 INTA EEA General Villegas


PRODUCCIÓN ANIMAL
LA GANADERIA EN EL TERRITORIO AGRICOLA
GANADERO DEL OESTE
C. M. Zaniboni

AER INTA Gral. Villegas

mzaniboni@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
actividades ganaderas, área INTA Gral. Villegas

INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN


La EEA INTA General Villegas posee un área de in- Según informe de dichas entidades, la disminución
fluencia de 4.474.300 ha en el Oeste de la Provincia en el total del stock de hacienda vacuna entre los
de Buenos Aires que integran el denominado Te- años 2006 y 2010 fue de 1.325.000 a 1.475.500 ca-
rritorio Agrícola Ganadero del Oeste. En Memorias bezas, (según se comparen los primeros o segun-
Técnicas anteriores, 2007-2008 y 2009-2010 (Zani- dos periodos de vacunación), (Fig.1). A partir de ese
boni, C. M., 2008 y 2010) se describió la aptitud de momento, con un stock promedio de 2.626.500 ca-
uso de los suelos de las cuatro áreas agroecológi- bezas totales, en las vacunaciones de primavera, no
cas identificadas en dicha zona, de lo que surgió se observó disminución en el número de animales
que el 40,7 % de su superficie, aproximadamente del rodeo regional.
1.824.300 ha. no son aptas para agricultura. Esta
superficie se encuentra distribuida, con un impor- Como ocurrió en estudios anteriores el comporta-
tante grado de heterogeneidad entre los 13 Partidos miento fue diferencial entre categorías de animales.
que la componen y serían el soporte de las activida- Esto originó que se continúen profundizando cam-
des ganaderas que se desarrollan en la actualidad. bios en la composición del rodeo general, (Fig. 2 y
Cuadro 1) tendientes a un incremento de la cría en
Desde el año 2005 se realizan estudios del área a detrimento del engorde en los sistemas producti-
fin de caracterizar la evolución de las actividades vos.
agropecuarias. La pérdida de competitividad de la
ganadería bovina ocurrida en el país durante los úl- En el Cuadro N°1 se muestra que en los últimos
timos años provocó una disminución de superficie tres años, el rodeo total de la región tuvo un in-
y dedicación a la actividad marginándola a suelos cremento de un 1,6 %. A pesar que la categoría
menos productivos. Este fenómeno, que se mani- novillo+novillito disminuyó un 25%, el cambio se
festó por una disminución en el número de cabezas debió a un aumento en el número de vacas del 6%
se inició en el año 2006 en forma dispar entre Parti- al igual que el de terneros. Solo en cuatro Partidos
dos y afectando de manera diferente a las distintas se observó disminución en su Stock, los Partidos
categorías de animales, que originaron cambios en de Tres Lomas, Salliqueló y Pehuajó tuvieron bajas
los sistemas productivos. Dicha tendencia perduró en el número de vacas y en Trenque Lauquen las
hasta el año 2010, a partir del cual se observó cierta categorías de engorde aumentaron en número.
estabilidad en el stock ganadero.
En la figura Nº 3 se presenta el comportamiento de
la relación Novillo+Novillito+Vaquillona/Vaca (ani-
MATERIALES Y MÉTODOS males en recría-engorde por cada vientre) donde se
observa que en el promedio del rodeo de los tre-
Con el objetivo de cuantificar los cambios produci- ce Partidos, ésta siguió disminuyendo de 1,23 en
dos en la actividad ganadería bovina en el Noroeste 2009 a 1,06 en 2012 continuando la tendencia ha-
de la Provincia de Buenos Aires durante el perío- cia rodeos con menor integración en categorías de
do 2010-2013, se estudió la evolución del stock y recría-terminación iniciada en el 2006. Solo Trenque
la composición del rodeo de bovinos a través del Lauquen, manifestó un incremento debido al au-
análisis y procesamiento de datos provenientes de mento del 12% en el número de novillos.
las estadísticas de vacunación de las Fundaciones
para la Sanidad Animal y de SENASA de los Parti-
dos que integran el área.

Memoria Técnica 2012-2013 77


Figura 1. Evolución del Stock bovino en el Territorio Agrícola Ganadero del Oeste.

Vacas

Tros+Tras

Nov+Nllitos

Vaquillonas

Figura 2. Evolución de las categorías del rodeo bovino promedio del Área de INTA Gral. Villegas durante el período 2010-2013.

78 INTA EEA General Villegas


Cuadro 1. Evolución del Stock Ganadero en los Partidos del Territorio Nov+Vq/Vaca.
Agrícola Ganadero del Oeste entre Primaveras 2010-2012.
A efectos de caracterizar la dedicación a la activi-
dad ganadera y sus modalidades en los Partidos
del territorio se usó en principio, como indicador el
número de cabezas totales, el de vacas y de novi-
llos. De ello surgió un listado que se muestra, en
orden decreciente según stock total en el Cuadro
2, donde figura Lincoln como el lugar donde se
concentra la mayor cantidad de hacienda total y de
vacas. Le siguen Gral. Villegas y Trenque Lauquen
tanto en cabezas totales como de vacas. Por otra
parte la mayor cantidad de novillos de la región se
encuentra en Rivadavia, seguido por Gral. Villegas y
Trenque Lauquen.

En el Cuadro 3 se presenta el listado de Partidos,


según la superficie de suelos de baja aptitud con
que cuentan. En este se observa que el ordena-
miento coincide con el del Cuadro 2 de cantidad
de animales totales, lo que manifiesta que no habría
Los Partidos del Oeste, Rivadavia, Salliqueló, con marcadas diferencias en el grado de dedicación a
relaciones superiores a 2,5 y Pellegrini y Tres Lomas la actividad entre Partidos, es decir que el número
mayores a 1,5 continúan con mayor proporción de de cabezas guarda relación con la superficie ga-
invernada en sus rodeos, posiblemente el engorde nadera. La carga animal calculada sobre hectárea
a corral sea una práctica común utilizada en estos ganadera tuvo un promedio regional de 1,6 anim.
sistemas. ha-1. En general, Partidos tradicionalmente inverna-
dores como Rivadavia, Salliqueló y Tres Lomas con
A los Partidos de Lincoln, Gral. Pinto, Ameghino y un promedio de 1,9 anim.ha-1 presentaron mayores
Daireaux que en 2010 contaban con una relación cargas que las calculadas para los criadores como
promedio con 0.67 Nov+Vq/Vaca, ahora se le su- Daireaux, General Pinto, Carlos Tejedor y Pehuajó
man Carlos Tejedor, Pehuajó con mayor proporción cuyo promedio fue de 1,4 anim.ha-1. La excepción
de cría que de engorde en sus rodeos. Como grupo la constituyó el Partido de Lincoln que con definida
intermedio quedaron H. Yrigoyen, Trenque Lauquen dedicación a la cría su carga animal calculada fue
y General Villegas con valores promedios de 1,2 de 2 anim.ha-1.

Figura 3. Evolución de la relación Nov+Vq/Vaca 2009-2012 en los Partidos del Área de la EEA INTA Gral. Villegas.

Memoria Técnica 2012-2013 79


Cuadro 2. Ubicación actual del stock ganadero y de las categorías CONCLUSIONES
vacas y novillos en los Partidos del Área de la EEA INTA Gral. Villegas.
La estabilidad observada en la evolución de stock
de hacienda bovina duante el período 2010-2013
en el Territorio Agrícola Ganadero del Oeste de la
provincia de Buenos Aires no sería un indicador de
estabilidad en las actividades de los sistemas gana-
deros de la región.

La disminución en la cantidad de novillos indica que


continúa la dinámica en el reacomodamiento de la
ganadería regional con tendencia a una menor de-
dicación al engorde en favor de la cría o ciclo com-
pleto.

En los Partidos del área de influencia de la EEA Gral.


Villegas la ganadería estaría próxima a lograr su po-
tencial, o techo de carga acorde a la capacidad de
uso de suelos de baja aptitud.

No sería esperable futuras disminuciones del stock


Cuadro 3. Carga Animal en los Partidos del Área de la EEA INTA en el Territorio Agrícola Ganadero del Oeste atribui-
General Villegas. Primavera 2012. bles a la incorporación de áreas aptas para agricul-
tura.

BIBLIOGRAFÍA
Díaz Zorita, M. 1995. Áreas agroecológicas homogéneas EEA
INTA General Villegas. Inédito.
Informes sobre vacunación de Aftosa SENASA.
Landa, R. 2008. Determinación de usos de suelo a través de
clasificación de imágenes satelitales. Campaña de cosecha
gruesa 2007-2008 en el área de la EEA General Villegas. En:
Memoria Técnica 2007-2008. EEA INTA General Villegas: Edi-
ciones INTA. pp. 109:112.
Zaniboni, C. M.; Landa, R 2008. Caracterización productiva
del área de influencia de la EEA INTA General Villegas. En:
Memoria Técnica 2007-2008 EEA INTA General Villegas. Edi-
ciones INTA. pp. 101:108.
Zaniboni, C. M., 2010. Mapa ganadero Regional. En: Memo-
ria Técnica 2009-2010 EEA INTA General Villegas. Ediciones
INTA. pp. 153:156.
Zaniboni, C. M., 2012. Uso del Suelo en el Territorio Agrícola
Ganadero del Oeste Bonaerense. En: Memoria Técnica 2011-
2012 EEA INTA General Villegas. Ediciones INTA. pp. 200:206.

80 INTA EEA General Villegas


ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN GENOTIPO* LOCALIDAD DE
CUATRO CICLOS DE PRODUCCIÓN DE LA RED DE EVALUACIÓN
DE RAIGRÁS ANUAL EN ARGENTINA
Méndez*; D.G.1; Frigerio,K.2; Costa, M.3; Mattera, J.4; Romero, N.5; Fontana, L.5; Romero, L.4; Barbera, P.6; Miñón, D.8 Ré, A.3; More-
yra, F.10; Otondo, J.11; Cicchino, M.11; Bailleres, M.11; Melani, E.11; Esquiaga, J.11; Amigone, M9; Lavandera, J.7; Gallego, J.8

INTA EEA 1 Gral. Villegas; 2San Luis; 3Concepción del Uruguay; 4Rafaela, 5Anguil; 6Mercedes (Ctes.); 7Pergamino; 8Viedma, 9Marcos Juá-
rez; 10Bordenave; 11 INTA-CEI Chascomús

*dmendez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
raigrás, producción, localidades

INTRODUCCIÓN
Se utilizó la información de biomasa total acumu- Las localidades de Marcos Juárez y Anguil presen-
lada anual (kg MS/ha/año) para conocer la variabi- taron un mayor peso de efecto interacción*genotipo
lidad en distitntos ambientes de las 11 variedades ambiente debido a una estrecha asociación con la
de raigrás anual (3 diploides y 8 tetraploides) par- CP 1, con mayor distancia desde el origen del bi-
ticipantes de la RED INTA (Tabla 1) que estuvieron plot. Cada localidad se ubicó en cuadrantes opues-
presentes en el período 2009 - 2012 en las localida- tos. Por otro lado, Pergamino, Viedma, Mercedes y
des de Anguil (ANG), Marcos Juárez (MJUA), Rafae- Concepción del Uruguay se asociaron con la bio-
la (RAF), Concepción del Uruguay (CON) Mercedes masa total acumulada de los materiales más esta-
(Corrientes; MER) en secano y Pergamino (PER) y bles.
Viedma (VDM), con riego.
Con respecto a los materiales, YAPA apareció
asociad con Anguil, donde alcanzó la mayor acu-
MATERIALES Y MÉTODOS mulación de biomasa anual media pero, al mismo
tiempo, Anguil resultó ser la localidad con la menor
La siembra se realizó a principios de otoño, a razón biomasa acumulada y YAPA el material menos pro-
de 250 semillas viables/m² en forma convencional. ductivo. Los materiales diploides se ubicaron aso-
El tamaño de parcela fue de 5 m2 y la unidad de ciados a las localidades de menor acumulación de
muestreo de 5 m2. Los cortes se realizaron a 5 cm biomasa (Anguil y Rafaela).
de altura, cuando la longitud promedio de la hoja
más larga extendida alcanzaba los 20 cm. La inte- Los materiales con mayor acumulación de biomasa
racción variedad * localidad se analizó mediante un se ubicaron cercanos al origen indicando estabili-
modelo AMMI. Para obtener conclusiones acerca dad productiva entre localidades. Los materiales BI-
del desempeño de materiales dentro de localidades SONTE, BARTURBO y BILL MAX, se ubicaron ale-
y la manifestación de la ploidía por localidades se jados del origen indicando que sus acumulaciones
realizó un biplot con la metodología GGE, donde la en relación con los otros materiales cambiaron entre
variabilidad que describe el biplot se debió al efecto localidades.
de interacción genotipo*localidad más el efecto de
genotipo. El método permite identificar materiales El método permite identificar materiales ganadores
ganadores en una o más localidades y definir mega en una o más localidades y definir mega ambientes
ambientes (localidad/es ciertos materiales tienen el (localidad o conjunto de localidades donde ciertos
mismo comportamiento productivo). materiales tienen el mismo comportamiento pro-
ductivo). Se definieron cuatro megambientes, cada
uno de ellos representados con un material (Tabla
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 2). Los materiales diploides y los tetraploides apa-
recen asociados a los mega ambientes de menor y
Las dos primeras componentes principales (CP1 y mayor acumulación de biomasa, respectivamente,
CP2) resumieron el 84,7% de la variabilidad total con excepción de ISIS, OSIRIS y SANCHO, que se
debida al efecto de interacción (Figura 1). manifiestan más estables.

Memoria Técnica 2012-2013 81


Tabla1. Materiales participantes en las campañas 2009, 2010, 2011 y 2012 de la RED INTA de evaluación de cultivares.
MATERIAL SIGLAS EMPRESA PLOIDÍA ORIGEN
BAQUEANO BAQ SEMILLAS BISCAYART T W
BARTURBO BAR BARENBRUG PALAVERSICH S.A. T W
BILL MAX BILM GENTOS S.A. T W
BISONTE BIS E. BAYÁ CASAL S.A. T W
CALEUFU CAL INTA T I
INIA CETUS CET SEMILLAS BISCAYART D W
ISIS ISI INTA T I
OSIRIS OSI INTA T I
RIBEYE RIB BARENBRUG PALAVERSICH S.A. D W
SANCHO SAN CRIADERO EL CENCERRO T W
YAPA YAP CRIADERO ELCENCERRO D W

Figura 1. Análisis de componentes principales para la producción anual acumulada de raigrás en las campañas 2009, 2010, 2011 y 2012
(modelo AMMI).

Tabla 2. Mega ambientes definidos (método GGE) por localidad/es con material ganador respectivos y peso del material sobre CP1.
Mega ambiente Material ganador Peso sobre CP1
Pergamino-Mercedes- C. Uruguay - M. Juárez Barturbo 1202
Viedma Bisonte 714
Rafaela Bill Max 814,6
Caleufú INTA 482
Anguil Yapa -2093,3

CONCLUSIÓN
Los resultados sugieren la existencia de una amplia
variabilidad productiva de los cultivares entre loca-
lidades que aporta elementos para orientar su elec-
ción en el medio productivo.

82 INTA EEA General Villegas


PRODUCCIÓN ESTACIONAL DE FORRAJE DE CULTIVARES DE
LOLIUM MULTIFLORUM LAM. EN DIFERENTES LOCALIDADES

Méndez*, D.G.1, Frigerio,K.2, Costa, M.3, Mattera, J.4, Romero, N.5, Fontana, L.5, Romero, L.4, Barbera, P.6, Miñón, D.8, Ré,A.3, Moreyra, F.10,
Otondo, J.11, Cicchino, M.11, Bailleres, M.11, Melani, E.11, Esquiaga, J.11, Amigone, M.9, Lavandera, J.7 y Gallego, J.8

INTA EEA 1Gral. Villegas, 2San Luis, 3Concepción del Uruguay, 4Rafaela, 5Anguil, 6Mercedes (Ctes.), 7Pergamino, 8Viedma, 9Marcos Juarez,
10
Bordenave, 11 INTA-CEI Chacomús

*dmendez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
raigrás anual, localidades, producción de forraje

INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN


El objetivo del trabajo fue conocer la producción La producción en OTO fue de 1333,2 ± 709,5 kg
y distribución de forraje de variedades de raigrás MS.ha-1 con valores mínimos y máximos de 140,0
anual en distintas localidades de Argentina. Este y 4270,0 kg MS.ha-1, respectivamente. VIL y CHAS
trabajo se realizó en Convenio con la Cámara de fueron las localidades que más contribuyeron a la
Semilleristas de la Bolsa de Cereales de Buenos Ai- interacción, CON contribuyó pero en menor mag-
res. nitud. Los materiales asociados a localidades más
productivas fueron BAR HQ y también el que ma-
yor aporte hizo la interacción. CET y LAZ resultaron
MATERIALES Y MÉTODOS asociados a CHAS, además de haber registrado
baja productividad, al igual que BOL e ISI. Varios
Se evaluaron 27 cultivares comerciales (10 diploi- materiales correlacionados con VIL presentaron
des (2x) y 17 tetraploides (4x); Tabla 1). El experi- altas producciones: LON, ANG, JUM, SUN, SAN,
mento se implantó en 2012 en suelos ganaderos FLO y BAQ fueron los materiales más estables (no
representativos en Anguil (ANG), Marcos Juárez mostraron cambios de producción o ranking entre
(MJUA), Rafaela (RAF), Concepción del Uruguay localidades).
(CON), Bordenave (BOR), Pergamino (PER), Chas-
comús (CHAS) Gral Villegas (VIL) y Mercedes (Co- En invierno la producción promedio fue de 3778,4
rrientes; MER) en secano y Viedma (VDM) con riego. ± 1417,5 kg MS.ha-1 con valores mínimos de 463,0
La siembra se realizó a principios de otoño a razón kg.ha-1 y máximos de 9511,0 kg MS.ha-1. VDM y
de 250 semillas viables/m² en forma convencional. MJUA (Figura 1) son las que más contribuyeron a
El tamaño de parcela fue de 10 m2 y la unidad de la interacción y junto con MER fueron las de menor
muestreo de 5 m2. Se realizaron tratamientos sa- producción.
nitarios preventivos. Se corrigió el nivel de P a 12
ppm con fosfato diamónico y el de N al equivalen- La producción promedio de PRI fue de 3321,2 kg
te a 100 kg / ha. Adicionalmente se aplicaron 20 MS.ha-1 con un rango de entre 438,0 y 9617,0 kg
kg.ha-1 de N (46 kg urea.ha-1) luego de cada corte. MS.ha-1. ANG (Figura 2) es la localidad que más
Los cortes se realizaron a 5 cm de altura cuando contribuyó a la interacción, además de ser aquella
la longitud promedio de la hoja más larga extendi- en la cual se registraron las producciones mayores.
da alcanzaba los 20 cm. El diseño fue en bloques Los materiales LAZ y FLO son los que aparecen
completos al azar con 4 repeticiones para las eva- más asociados a ANG.
luaciones de productividad en cada localidad. Se
analizaron valores de producción de forraje otoñal La producción total promedio fue de 7314,8 ±
(OTO), invernal (INV), primaveral (PRI) y acumulado 2276,9 kg de MS por ha-1 y las variaciones míni-
anual (TOTAL) mediante ANVA y las medias se com- mas y máximas entre materiales fueron de 2236,0 y
pararon con la prueba DGC (α =5%). La interacción 15036,0 kg de MS por ha-1, respectivamente.
variedad×localidad se analizó con un modelo AMMI.

Memoria Técnica 2012-2013 83


Tabla 1. Variedades de raigrás anual, tipo de ploidía, origen y empresa encargada de su comercialización. Red raigrás INTA. 2012.

MATERIAL SIGLAS PLOIDÍA ORIGEN EMPRESA


ABUNDANCE ABU T W JOSÉ R. PICASSO
ANGUS ANG T W SEMILLAS BISCAYART
BAQUEANO BAQ T W SEMILLAS BISCAYART
BAR HQ BARHQ T W BARENBRUG PALAVERSICH
BARTURBO BAR T W BARENBRUG PALAVERSICH
BEEFBUILDER III BEF T W GAPP
BILL MAX BILM T W GENTOS
BOLT BOL D W GENTOS
CALEUFÚ INTA CAL T I PALO VERDE
Diplo TARDIO INTA DIPT D I INTA
Diplo TEMP INTA DIPTEM D I INTA
DUCADO DUC D W SEMILLAS BISCAYART
EXP61025 - TIENTO EXP25 T I FORRATEC
EXP81028 - MORO EXP28 D I FORRATEC
FEDERAL INTA FED T I CAVERZASI ORTIN
FLORIDA 98 FLO D W GAPP
INIA CETUS CET D W SEMILLAS BISCAYART
ISIS INTA ISI T I NOVUM SEMILLAS - SEMILLAS S.A.
JUMBO JUM T W BARENBRUG PALAVERSICH
LAZO LAZ T W FORRATEC
LONESTAR LON D W JOSÉ R. PICASSO
OSIRIS INTA OSI T I NOVUM SEMILLAS - SEMILLAS S.A.
RIBEYE RIB D W BARENBRUG PALAVERSICH
SANCHO SAN T W CRIADERO EL CENCERRO
SUNGRAZER SUN T I COLLAZO & ASOCIADOS S.A.
TAMTBO TAM T W COLLAZO & ASOCIADOS S.A.
YAPA YAP D W CRIADERO EL CENCERRO
D: diploide; T: tetraploide; I: italicum; W: westerwoldicum

Figura 1. Análisis de componentes principales para la producción invernal de raigrás.

84 INTA EEA General Villegas


Figura 2. Análisis de componentes principales para la producción primaveral de raigrás.

Con respecto a la ploidía, en otoño solamente se


detectaron diferencias entre materiales diploides y
tetraploides en Rafaela y Chascomús. En invierno
las diferencias por ploidía ocurrieron en Mercedes
a favor de los tetraploides y en Viedma a favor de
los diploides. En primavera se destacaron los tetra-
ploides en Rafaela, General Villegas, Viedma, Bor-
denave y Chascomús y los diploides en Anguil, sin
registrarse diferencias en las otras localidades. En
producción total se detectaron diferencias a favor
de los diploides en Anguil y de los tetraploides en el
resto de las localidades, a excepción de Bordenave
y Viedma donde no hubieron diferencias significa-
tivas.

El análisis del aporte a la interacción (Figura 3) in-


dica que el cultivar tetraploide FED y los diploides
DIPTEM y DIPT tienen un aporte significativo a la
interacción, siendo el tetraploide el más productivo.
El resto de los cultivares se ubican del lado izquier-
do de la línea de corte por lo que su contribución
a la interacción no resultó significativa. Por consi-
guiente, para este ciclo de evaluación no se conclu-
ye que haya una diferencia significativa entre diploi-
des y tetraploides con respecto a la estabilidad de
los materiales en cuanto a productividad.

Con respecto al desempeño en el rendimiento, se


describe que trece materiales tetraploides se ubi-
can por encima de la media general predicha y sólo
tres diploides están por encima de esta media.

Memoria Técnica 2012-2013 85


Figura 3. Aporte a la interacción de materiales diploides y tetraploides en el ciclo 2012 de la RED INTA de raigrás.

CONCLUSIÓN
Los resultados aportan información sobre la adap-
tación de los materiales a las diferentes localidades
y sugieren la existencia de variabilidad productiva
que requerirá evaluaciones locales más específicas
para orientar la toma de decisiones. Si bien los ma-
teriales tetraploides fueron los más productivos no
hubo diferencias significativas en cuanto a su apor-
te a la interacción y su estabilidad productiva.

86 INTA EEA General Villegas


INTERACCIÓN GENOTIPO X AMBIENTE Y SU ASOCIACIÓN CON VARIABLES
CLIMÁTICAS EN CULTIVARES DE LOLIUM MULTIFLORUM LAM

Méndez*, D.G.1, Frigerio,K.2, Costa, M.3, Mattera, J.4, Romero, N.5, Fontana, L.5, Romero, L.4, Barbera, P.6, Miñón, D.8, Ré,A.3, Moreyra, F.10,
Otondo, J.11, Cicchino, M.11, Bailleres, M.11, Melani, E.11, Esquiaga, J.11, Amigone, M9, Lavandera, J.7 y Gallego, J.8.

INTA EEA´s 1Gral. Villegas, 2San Luis, 3Concepción del Uruguay, 4Rafaela, 5Anguil, 6Mercedes (Ctes.), 7Pergamino, 8Viedma, 9Marcos Juarez
y 10Bordenave. 11 INTA-CEI Chacomús

*dmendez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
raigrás anual, ambiente, producción de forraje

INTRODUCCIÓN General Villegas y Mercedes (Corrientes) en seca-


no y en Viedma con riego (Figura 1). Se registró la
La intensificación de los sistemas de producción temperatura media del aire (T), agua recibida (PP) y
exige de alternativas productivas competitivas pero días con heladas (HE) durante el ciclo de los culti-
que contemplen la sustentabilidad. .En este sentido vos (Tabla 2).
los verdeos de invierno mantienen su rol de proveer
de forraje de calidad en períodos donde las pas- La siembra fue convencional durante principios de
turas perennes naturalmente decaen en su pro- otoño a razón de 250 semillas viables/m². El tamaño
ducción. La posibilidad de ser utilizados en forma de parcela fue de 8 m2 y la unidad de muestreo de 5
directa mediante pastoreo o ser transferidos como m2. Se realizaron tratamientos sanitarios preventivos.
reservas le confieren un rol estratégico para siste-
Se evaluaron 27 cultivares comerciales (10 diploi-
mas ganaderos.
des (2x) y 17 tetraploides (4x); Tabla 3).
Sumado a ello sus características de mantener las
propiedades físicas, químicas y bilógicas del suelo
cuando se los incluye como cobertura entre cultivos
agrícolas les abre un nuevo horizonte para su inclu-
sión en planteos productivos.

Es por ello que desde el INTA se viene trabajando


en estos temas como una manera de aportar infor-
mación que permita conocer la producción y esta-
bilidad de los materiales presentes en el mercado.

Resulta importante destacar la vinculación con la


Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales
de Buenos Aires que desde un primer momento
ha sido partícipe de esta RED que, durante el año
2012, tuvo por objetivo conocer la producción de
forraje de 27 cultivares comerciales (10 diploides y
17 tetraploides) de raigrás anual en distintos am-
bientes de Argentina.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se implantó en el 2012 en suelos re-
presentativos (Tabla 1) de las condiciones ganade-
ras en Anguil, Chascomús, Marcos Juárez, Rafaela, Figura 1. Localidades participantes en la RED de evaluación de
Bordenave, Concepción del Uruguay, Pergamino, raigrás anual 2012.

Memoria Técnica 2012-2013 87


Tabla 1. Resultados de análisis de suelos de los sitios experimentales de la RED de rai¬grás 2012.

LOCALIDAD Tipo de suelo pH MO P


Anguil Haplustol éntico 6.3 2.5 22.0
Bordenave Haplustol éntico 7.7 3.1 17.4
Chascomús Hapludol thapto árgico 6.2 3.4 11.6
Concepción del Uruguay Vertisol 6.6 4.4 11.8
General Villegas Hapludol típico 6.0 2.7 40.0
Marcos Juarez Argiudol típico 6.1 2.8 27.0
Mercedes (Corrientes) Molisol 5.9 3.1 6.1
Pergamino Argiudol típico 5.7 2.6 13.2
Rafaela Argiudol típico 6.5 2.6 63.2
Valle Inferior (Viedma) Franco arcilloso 7.4 3.6 19.0

MO:materia orgánica (%); P: fósforo extraíble (ppm)

Tabla 2. Condiciones climáticas de localidades donde se implantaron los ensayos de la Red Raigrás INTA 2012. (PPT: precipitaciones)

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov


PPT (mm) 93.3 75,8 13,9 3 0 95,7 28,9 192,7 100,7
Marcos Juarez Temp. Media 20.1 15 12,7 8,3 6,6 10,1 12,9 16
Heladas (HE; días) 0 0 3 10 26 10 2 1

PPT (mm) 115 9 12 24 1 9 6 7 15


Riego (mm) 0 100 100 0 0 0 100 100 100
Viedma Temp. Media 18.1 13 11 7,6 5,8 9,3 11,8 14,4 18,3
Heladas (HE; días) 1 4 10 17 7 2 2 0

PPT (mm) 171.5 55,9 99,3 30 12,9 258,5 150,3 242,1 8


Concepción Temp. Media 21 17,1 16,2 11,4 11,3 12,7 14,6 16,5 20,4
Heladas (HE; días) 3 4 11 24 4 4 0 0

PPT (mm) 65.2 289,5 58,8 35,7 10,5 112 56 488,1 63


Mercedes Temp. Media 25.6 21,6 18,8 15,8 12,3 17,8 19,7 20,4 23,5
Heladas (HE; días) 0 0 3 6 0 0 0 0

PPT (mm) 140.8 17 126,7 4,1 9 230 79,2 300,5 135,9


Pergamino Temp. Media 18,4 16,2 12 9,2 7,7 9 14,1 14,9
Heladas (HE; días) 0 3 6 14 13 2 0

PPT (mm) 194.1 49,8 35,4 0,4 2,3 96,4 54,4 153,3 70,1
Rafaela Temp. Media 23.3 19 17,8 13,3 11,2 15,1 18,1 20,3 24,6
Heladas (HE; días) 0 2 4 17 4 1 0

PPT (mm) 93.3 75,8 13,9 3 0 95,7 28,9 192,7 100,7


Anguil Temp. media 20.1 15 12,7 8,3 6,6 10,1 12,9 16
Heladas (HE; días) 0 3 10 26 10 2 1

PPT (mm) 108 74 89 11 8 198 35 223 20


Chascomús Temp. media 19.8 15,5 12,7 9 8,9 10,2 12 14,5 21,1
Heladas (HE; días) 0 0 4 10 8 2 0

PPT (mm) 126.6 70.6 78.8 6.0 0.4 68,8 60.4 270.6 196.6
Gral. Villegas Temp. media 20.6 16.7 15.0 9.7 7.4 11.9 20.4 20.6 21.8
Heladas (HE; días) 0 0 5 19 3 1 0 0

PPT (mm) 104.5 28 56,5 2,8 0 98,5 37,5 122,5


Bordenave Temp. media 19.2 14,7 12,4 7,9 6,7 10,1 12,8 15,7
Heladas (HE; días) 9 9 19 26 10 7 3

88 INTA EEA General Villegas


Se corrigió el nivel de P a 12 ppm con fosfato dia- Por razones de espacio no se incluyen las tablas
mónico y el de N al equivalente a 100 kg / ha.. Se correspondientes al resto de las localidades (Mèn-
re-fertilizó con 20 kg ha-1 N (urea) luego de cada dez y otros; 2013).
corte. Se realizaron cortes a 5 cm de altura cuando
la longitud promedio de la hoja más larga extendida Las acumulaciones totales de biomasa se ubicaron
alcanzaba los 20 cm. en promedio para todas las localidades entre 3900
± 478 y 11527 ± 815 kg MS ha-1. La interacción
Se utilizó un diseño en bloques completos al azar genotipo×localidad fue significativa al igual que la
con 4 repeticiones para las evaluaciones de pro- interacción ploidía×localidad.
ductividad en cada localidad. Para estudiar la inte-
racción genotipo*localidad los datos se analizaron La producción total promedio fue de 7315 ± 2280
con un modelo AMMI (Additive Main Effects and kg MS ha-1. Las acumulaciones medias para los
Multiplicative Interaction) y para explicar la relación materiales variaron entre 2236 y 15036 kg MS ha-1,
de variables climáticas (T, AR y H) con el efecto de respectivamente. Anguil y Marcos Juárez fueron las
interacción genotipo×localidad se usó el análisis de localidades que más contribuyeron a la interacción
regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS). genotipo×localidad.

En cuanto a materiales, BarHQ se asoció a Mar-


RESULTADOS Y DISCUSIÓN cos Juárez; Lazo y Beef Builder a Anguil; Florida
a Chascomús, y Bar a Villegas. En cuanto a la
En Gral. Villegas la fecha de siembra fue el 21 de asociación con las variables climáticas (Figura 2),
marzo. Al igual que en otras localidades se pu- HE fue la variable que se destacó por su mayor in-
dieron efectuar 4 cortes: 07/06, 06/08, 21/09 y fluencia sobre la variabilidad debida a la interacción
05/11/20121. Las producciones fueron de 2199 genotipo*localidad. T y PP presentaron una menor
(19.17%), 5674 (49.2%), 3654 (31.7%) y 11527 kg asociación a la variabilidad con respecto a HE.
de MS por ha para otoño, invierno, primavera y to-
tal; solamente hubo un material con producción to-
tal menor a 10000 kg de MS (Tabla 3).

Figura 2. Análisis de componentes principales para la producción anual acumulada de raigrás y su relación con las variables climáticas (2012).

Memoria Técnica 2012-2013 89


Tabla 3. Producción (kg de MS por ha) total y estacional de materiales de raigrás durante el año 2012 (General Villegas).

MATERIAL OTOÑO INVIERNO PRIMAVERA TOTAL


TAM 2258 6223 4589 13070 A
FED 2179 6008 4612 12798 A
LON 2781 6431 3385 12596 A
E25 2163 5197 4865 12226 A
BAR 2964 5421 3832 12216 A
E28 2007 6031 4169 12206 A
JUM 2976 5255 3887 12118 A
FLO 1904 6506 3501 11910 A
ANG 2746 5405 3732 11883 A
SAN 2615 5575 3645 11835 A
BAQ 2195 5658 3958 11811 A
RIB 2232 6154 3298 11684 A
SUN 2733 5658 3263 11654 A
BAR HQ 3432 4924 3286 11643 A
ABU 2293 5836 3424 11552 A
DUC 1954 6199 3306 11458 A
CAL 1898 5143 4244 11283 A
BILM 2326 5172 3709 11207 A
BOL 1313 6343 3545 11201 A
OSI 1559 5771 3780 11109 A
DIPTEM 2448 5376 3236 11060 A
LAZ 1902 5735 3345 10981 A
BEF 1706 5844 3314 10864 A
YAP 1971 5049 3720 10738 A
ISI 1165 5519 4027 10710 A
CET 1550 6129 2529 10208 A
DIPT 2093 4632 2475 9199 B
Letras diferentes indican diferencias significativas (p<0.05). Por razones de espacio solamente se mencionan las diferencias
significativas en la producción total.

Bordenave fue la localidad más asociada con HE,


Marcos Juárez, Anguil y Viedma también se asocia-
ron a HE, pero en menor magnitud que la primera.
Rafaela apareció más asociada a T. Mercedes y Vi-
llegas se ubicaron en un punto intermedio en la aso-
ciación entre T y PP, mientras que Concepción del
Uruguay, Chascomús y Pergamino se relacionaron
con PP. En cuanto a materiales no hubo una marca-
da relación con alguna variable climática específica,
se observó que todos se ubicaron en una nube de
puntos cercana al origen.

CONCLUSIÓN
Se concluye que la acumulación total de biomasa
de raigrás estuvo afectada por las condiciones am-
bientales.

BIBLIOGRAFÍA
Mendez, D. 2013. Avances en raigrás. Ediciones INTA. 25pp.

90 INTA EEA General Villegas


EVALUACIÓN DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE CULTIVARES
DE SORGO PARA SILO

Marianela Diez*, Cecilia Sardiña

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA Gral Villegas.

*mdiez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
sorgo para silaje, producción, calidad

INTRODUCCIÓN De una muestra de cuatro plantas por parcela se


determinó la composición porcentual (tallo, hoja y
El sorgo es una gramínea de origen tropical adapta- panoja) sobre el peso seco y porcentaje de materia
da por mejoramiento genético a diversos ambientes seca (%MS) y en cuanto a calidad se evaluó el por-
(Zamora, 2007). Posee la ventaja de producir buena centaje de proteína bruta (% PB), fibra detergente
cantidad de forraje aún en condiciones de sequía neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y diges-
lo cual, de alguna manera, garantiza la provisión tibilidad (DIG a partir de la FDA) en planta entera.
de materia verde para la confección de silaje que El diseño fue en bloques completos aleatorizados
permite la transferencia forrajera durante el invier- con tres repeticiones. Los datos fueron analizados
no y asegura la estabilidad de las dietas en el año con el programa Infostat (Di Rienzo et al., 2011) y se
(Leiva, et al 2010). El objetivo del presente trabajo utilizó el Test de LSD Fisher para comparar medias
fue evaluar la producción y calidad de cultivares de entre tratamientos (p<0.05).
sorgo para silo sobre un suelo Hapludol típico sin
limitantes edáficas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS En la Figura 1 se presentan las precipitaciones (mm)


registradas durante el período del ensayo (Diciem-
La experiencia se llevó a cabo en el Campo Expe- bre-abril) y la media histórica del período 1898-2012.
rimental de la EEA de INTA General Villegas sobre
un suelo Hapludol típico con buena aptitud agrícola.
Las características edáficas fueron: 2.67 % de ma-
teria orgánica, 40 ppm de fósforo y pH 6. Se eva-
luaron dos materiales de cada grupo: forrajero (F),
silero (S), doble propósito (DP) y granífero (G). La
siembra se realizó el 21 de diciembre de 2012 con
una sembradora experimental Baumer neumática
de 4 surcos a 0.52 m, con un tamaño de parcela
de 5m2. Se estimó una densidad de siembra de 16
semillas m-1. Para el control de malezas se realizó
un barbecho químico con 4 l ha-1 de glifosato (66.2
%). Las semillas se trataron con un antídoto para
graminicidas a base de metolacloro (fluxofenim
96%, 40ml /100 kg semilla). En estadio V6 se ferti-
lizó con 80 kg urea ha-1. El momento de corte para
ensilado de las plantas fue el mismo para todos los
materiales (12-04-2013y se determinó cuando los
primeros en granar alcanzaron el estado de grano
lechoso-pastoso, Las variables productivas evalua- Figura 1. Precipitaciones durante el período de evaluación (2012-
das fueron: altura de planta al momento del corte, 2013) y el promedio histórico mensual de los últimos 114 años
producción total de materia verde (MV) y seca (MS) (1898-2012) registrados en el Campo Experimental de la EEA Gral.
de 2 surcos por parcela de dos metros de longitud. Villegas Drabble (Bs As).

Memoria Técnica 2012-2013 91


Se puede observar que las precipitaciones ocurri- de hoja y panoja menores al 50 %, mientras que el
das durante el período (228 mm) representaron un de tallo superó dicha cifra en los grupos F y S. En
42% del promedio histórico de precipitaciones de trabajos realizados por Diez y Sardiña (2012) eva-
los últimos 114 años (544 mm). Desde la siembra luando cultivares de sorgo para silo sobre un suelo
hasta la floración se observó una disminución de Hapludol típico se obtuvieron similares resultados,
las precipitaciones, la lluvia caída en la segunda mi- con un mayor aporte de panoja en los grupos G y
tad de enero y febrero (época crítica de floración de DP que no superó el 30 %.
cultivo) fue del 6 % y 21 %, respectivamente, del to-
tal histórico pero luego, en marzo y abril (cosecha), Los resultados de calidad de los cultivares se pre-
siguieron un comportamiento similar al promedio sentan en el Cuadro 2. El promedio de PB fue de
histórico. La temperatura media durante el ciclo de 4,83% con un rango de 4,21% (S- F1479) a 5,22 %
cultivo fue de 21 ºC, con una mínima de 14ºC y una (G-Blanco). No hubo diferencias estadísticamente
máxima de 32ºC. significativas entre grupos y los valores, en general,
fueron muy bajos en comparación con los hallados
La falta de lluvias durante la floración puede haber en evaluaciones de calidad de cultivares de sorgo
tenido un impacto negativo sobre la producción de en otras zonas (Leiva et al, 2011). Respecto a FDN
materia seca y su composición al afectar la disponi- y FDA, el promedio fue 60,12 % y 34,33 %, respec-
bilidad de nutrientes en el suelo. tivamente. Se detectaron diferencias entre los culti-
vares MS 108, F1400, F1479 y Semental para FDN
La producción de MV promedio fue 31961 kg ha-1 y entre Semental y MS108, Capricornio, y AD 86
y la producción de MS de 9975 kg ha-1. El cultivar para FDA. La digestibilidad promedio tuvo un valor
de mayor producción fue el F1479 (S) y el de me- de 62,16 % y se detectaron diferencias estadísticas
nor producción el F1400 (S). No hubo diferencias entre Semental y AD86, Capricornio y MS 108.
estadísticamente significativas entre aquellos mate-
riales que produjeron más de 13000 kg MS, entre
9500-10000 y menos de 8200 kg MS. El % de MS
promedio fue de 30.2%, con un mínimo de 25 % y
un máximo de 35.6 %. A partir del 30,1 % MS se
detectaron diferencias entre tratamientos.

En la Figura 2 se presenta la composición porcen-


tual de hoja, tallo y panoja de los distintos cultiva-
res, que en promedio fue 20.57 (CV 12,04), 58,47
(CV 11,04) y 20,95 (CV 27,77), respectivamente. Los
cultivares DP fueron los que mayor aporte de pa-
noja realizaron (29,5 %), seguidos de los G con un
26,6 % y por último los S y F con menos del 15 %.
En cambio el porcentaje de hoja fue mayor en G (27
%) y S (20%), mientras que el resto aportó menos
del 17 %. Todos los cultivares realizaron aportes

Cuadro 1. Producción de Materia Verde (MV), Materia Seca (MS) y Porcentaje de Materia Seca (%MS) de los cultivares evaluados

Material Grupo MV (kg/ha) MS (kg/ha) % MS


Argensil 151 DP 23157 C 6952 D 30,11 BC
AD 86 DP 46233 A 13874 A 30,14 BC
Semental F 32051 B 10830 B 33,76 AB
Capricornio F 28205 BC 9560 BC 33,79 AB
Blanco G 27003 BC 7415 CD 27,11 CD
MS 108 G 32692 B 8217 CD 25,1 D
F1400 S 23717 C 6257 D 26,27 CD
F 1479 S 42628 A 15089 A 35,6 A
CV 13,7 12,5 8,1
CV= coeficiente de variación. Letras distintas entre tratamientos indican diferencias estadísticamente significativas según LSD
Fisher (p<0.05)

92 INTA EEA General Villegas


A) B)

Figura 2. Porcentaje de hoja, tallo y panoja por A) cultivar B) grupo.

Cuadro 2. Porcentaje de: proteína bruta (% PB), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), y digestibilidad (Dig) de los cultivares
evaluados.

CV= coeficiente de variación. Letras distintas entre tratamientos indican diferencias estadísticas según LSD Fisher (p<0.05)

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
Sólo dos materiales, pertenecientes a los grupos DP Di Rienzo, JA., Casanoves, M. G., Balzarini, L., González, M.,
Tablada y C. W. Robledo. 2011.Infostat versión 2011. Grupo
y S, se destacaron por su rendimiento. En cuanto Infostat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
a la calidad nutricional fue baja, principalmente en URL http:/www.infostat.com.ar
función del bajo contenido de proteína bruta de los Diez, M y Sardiña, C. 2012. Ensayo comparativo de mate-
materiales evaluados. Las condiciones ambientales riales de sorgo para silo en ambientes con y sin limitantes
pudieron haber afectado la producción de materia edáficas. Memoria técnica 2011-2012. INTA Gral Villegas. pp:
seca y su composición; por este motivo, se conti- 135-138. ISSN: 1850-6038.
nuará con la evaluación de los mismos cultivares el Leiva, M.F., Clausen, A., Clausen, S. 2011. Evaluación de sor-
próximo año. go silero en el Noreste de Córdoba 2010-2011. INTA Manfre-
di. ISSN on line 1851-7994.
Zamora, M 2007. Estadísticas sobre el cultivo de sorgo en
la Argentina. En: Zamora,M.S., Melin,A.A., (Eds). Sorgo en el
Sur. Buenos Aires: INTA. Cap 1.p.5-6 (ISBN) 978-987-521-
247-9).

Memoria Técnica 2012-2013 93


SOJA Y SORGO TIPO SUDAN COMO
RECURSOS FORRAJEROS ESTIVALES
Enrique Muzi; Cecilia Sardiña; Marianela Diez

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas.


enrique.muzi@hotmail.com

Palabras clave:
soja, sorgo, recurso forrajero, alternativas de uso, producción de forraje

INTRODUCCIÓN
En muchas regiones del país la baja cantidad y cali- Con el fin de simular el pastoreo se cortó en forma
dad (bajo aporte de proteína, especialmente) de los manual con tijera la totalidad de cada parcela. Para
recursos forrajeros constituye un problema durante el caso de soja, se removió solo las hojas, sin eli-
el verano. Esto se acentúa en zonas donde, por pro- minar el tallo principal. Los tratamientos para soja
blemas de clima y/o suelo, no puede ser utilizada la resultaron de la combinación de dos alturas de
alfalfa. Los cultivos anuales de ciclo estival constitu- inicio pastoreo (45 y 60 cm) y dos intensidades de
yen un aporte importante de forraje en los sistemas defoliación, alta (A) y baja (B) generando T1 (45 A),
de producción de leche o carne, siendo una de las T2 (45 B), T3 (60 A) y T4 (60 B). Para sorgo el ini-
alternativas más comunes el sorgo forrajero (Rome- cio del pastoreo fue a los 70 cm, dejando un rema-
ro, 2004), que se caracteriza por su resistencia a la nente de 15 cm de altura (T5), considerando este el
sequía, su alta capacidad de macollaje y su elevada aprovechamiento ideal para este material. La altura
producción de forraje de mediana a baja calidad. (suelo-canopeo) para el inicio de cada corte se mi-
dió mediante regla en ambas especies y los distin-
La soja puede constituir una alternativa estival de- tos grados de utilización en soja se determinaron
bido a su plasticidad ambiental, alta capacidad de de manera visual cosechando aproximadamente el
rebrote y alto contenido de proteína bruta, mejoran- 40% de las hojas totales para el tratamiento de baja
do la calidad de forraje ofrecido. El uso de la soja utilización y aproximadamente. 70% de hojas para
con fines forrajeros no es una novedad, en países alta utilización. El forraje verde cosechado se pesó
como EEUU o Canadá el cultivo tiene un largo his- y se extrajo una muestra de 200 gr la que se llevó a
torial utilizándose para silaje o heno. Actualmente, estufa de secado a 60ºC hasta peso constante. Los
no solo en Argentina sino también en diversas re- resultados fueron expresados en materia seca (Kg
giones del mundo, se ha retomado el desarrollo del MS ha-1).
cultivo para la alimentación del ganado (Martin y
Cechetti, 2010). El diseño experimental utilizado fue en bloques
completos aleatorizados con 3 repeticiones. Los
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la pro- resultados se analizaron mediante ANOVA y las me-
ducción de distintas alternativas de uso en soja dias se compararon por el test de diferencias míni-
destino pastoreo y compararlas con el aporte en mas significativas (LSD).
producción de sorgo forrajero.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
Las precipitaciones acumuladas durante el experi-
El ensayo se realizó en la EEA INTA Gral Villegas mento fueron de 192 mm (Figura 1), mientras que
(34º 54´ S, 63º 44´ W) en Drabble (Bs. As.) sobre un el promedio histórico zonal para el mismo periodo
suelo Hapludol típico de textura franco arenoso con es de 474,9 mm, evidenciando un marcado déficit
2,67% de MO, 29,3 ppm de P, 50,75 ppm N-NO3 y hídrico.
pH= 6,2. Se utilizaron parcelas de 14 m2. La siembra
se realizo el 5/12/2012, a 0,52 m entre surco con Las temperaturas (Tabla 1), resultaron levemente
una densidad de 70 kg ha-1 para la soja (cultivar Don superiores en estos meses exceptuando el mes de
Mario grupo 7) y para el caso del sorgo (PAN 888) marzo.
se sembró a 0.4 m y 18 Kg ha-1.

94 INTA EEA General Villegas


CONCLUSIÓN
Se concluye que, bajo las condiciones experimen-
tales en las que se desarrollo el trabajo (año seco y
con los materiales elegidos) el sorgo forrajero pro-
dujo más Kg MS ha-1 que la soja y dentro de las
diferentes alternativas de pastoreo para soja, el tra-
tamiento de inicio de pastoreo a 45 cm de altura y
alta utilización de hojas fue el que alcanzó la menor
producción en Kg MS ha-1. Porcentajes de utiliza-
ción de hojas distintos en soja, no parecen afectar
el forraje cosechado acumulado iniciando el pas-
toreo a los 60 cm, pero si es afectado iniciando el
pastoreo a los 45 cm (T2>T1).
Figura 1. Precipitaciones mensuales para el período diciembre
2012- Marzo 2013 y promedio histórico (1974-2012). Valores regis-
trados por la estación meteorológica del INTA EEA General Villegas.
BIBLIOGRAFÍA
Tabla 1. Temperaturas medias mensuales para el período diciembre Martin, B.; Cechetti, S. 2010. El cultivo de soja para pasto-
2012- Marzo 2013 y promedio histórico (1974-2012). Valores regis- reo directo. En: Agromensajes de la facultad 2010 (29): p.1-5
(ISSN 16698584)
trados por la estación meteorológica del INTA EEA General Villegas
Romero, L. 2004. Soja para pastoreo. Disponible en:
Dic Ene Feb Mar Promedio http://prodanimal.fagro.edu.uy/cursos/PASTURAS%20
CRS/10%20-%20Verdeo%20estival%20soja%20para%20
Histórica 22,0 23,2 21,9 20,0 21,8 pastorear%202011.pdf
Periodo Dic-Mar 23,0 24,0 23,0 18,5 22,1

En la Tabla 2 se observa que en soja (T1 y T2) con


inicio de la defoliación a 45 cm y sorgo (T5) se reali-
zaron 4 cortes mientras que en soja con inicio de la
defoliación a 60 cm (T3 y T4) se obtuvieron 3.

Se encontraron diferencias estadísticamente sig-


nificativas (p<0.05) entre tratamientos en el forraje
cosechado acumulado, siendo T5 (sorgo) en el que
se cosechó la mayor cantidad de forraje (5549,98
Kg MS ha-1).

En los tratamientos de soja, T4, T3 y T2 resultaron


los de mayor producción (3767,53 Kg MS ha-1en
promedio) diferenciándose estadísticamente de T1.

Tabla 2. Biomasa cosechada, por corte y total acumulada en Kg MS ha-1 para cada tratamiento

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05) en la columna. EE: Error estándar de la media.

Memoria Técnica 2012-2013 95


Nota preliminar

EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE UTILIZACIÓN


DE PASTURAS BASE ALFALFA EN PASTOREO

Davies, P. *; Méndez, D.

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA Gral Villegas.

*pdavies@correo.inta.gov.ar

INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS


La expansión agrícola en el noroeste bonaerense Se utilizó una pastura de alfalfa (ProINTA Patricia,
llevó a la intensificación de los sistemas de produc- GRI 7, 10 kg.ha-1) y festuca alta (Palenque Plus
ción de carne bovina y la aparición del engorde a INTA, 6 kg.ha-1) sembrada en el otoño de 2012 en
corral; al reducirse la superficie con pasturas, que un suelo Hapludol típico en cama de siembra con-
se empezaron a utilizar principalmente para la re- vencional, con antecesor verdeo de invierno y bar-
cría, el aumento de la eficiencia de cosecha (EC, becho químico. Sobre la pastura se dispusieron
pasto consumido por los animales en relación con el módulos de 3 has divididos en 6 franjas de pasto-
ofrecido) se volvió un factor importante; la eficiencia reo, provistos de ensenadas con agua de bebida en
de cosecha es una de las limitantes en la utilización la que se suministraba un tensioactivo; cada franja
de pasturas en pastoreo directo sobre la que más se utilizó durante 7 días y permaneció en descanso
énfasis se ha hecho en los sistemas de producción los siguientes 35. Se dispuso de 12 módulos en los
de carne y a la que se han atribuido pérdidas de que se distribuyeron al azar, con dos repeticiones,
productividad secundaria. Por lo anterior, la utiliza- los 6 tratamientos comparados que resultaron de
ción directa del pasto en aquellos casos donde aún combinar dos sistemas de utilización: pastoreo en
se utilizan recursos forrajeros que compiten con la pié (P) y pastoreo de andanas de pasto cortado (C)
agricultura podría pasar a un segundo plano, dando y tres niveles de AF (1: 2% pv; 2: 2.5% pv y 3: 3%
lugar a la mecanización del proceso, es decir, cortar del pv). Se utilizaron 10 novillos A. Angus fijos por
el pasto para llevarlo a los comederos. Un punto módulo, que ingresaron al pastoreo con 344,88 ±
intermedio en el mismo, con menor dependencia 4,23 kg de peso vivo; los animales fueron pesados
de maquinarias, es la oferta del pasto directamente cada 28 días con un desbaste previo de 18 hs. La
en las andanas originadas por la segadora, en las primera pesada se realizó el 14/3/2013 y la última
parcelas. Otro factor importante en la utilización del el 27/6/2013, dando lugar a 3 períodos de 28 días y
forraje es el nivel de asignación (AF, cantidad de fo- uno final de 21 días. La AF se ajustó en cada fran-
rraje ofrecido diariamente a cada animal), que en las ja con el uso de cantidades variables de animales
pasturas típicas de la región, de alfalfa y gramíneas, “volantes”, según la disponibilidad de forraje, que
se ha establecido en una cantidad equivalente al fue medida semanalmente por corte con motosega-
3% del peso vivo (pv), como límite inferior para con- dora (25 m2), registrando el peso del pasto cortado
jugar una aceptable eficiencia de cosecha (60-70%) que luego fue corregido por el contenido de materia
con un aumento diario de peso (ADP) promedio de seca (MS); al mismo tiempo se obtuvieron muestras
800 gramos por animal. Una asignación de forraje de forraje para determinación de contenido de pro-
más baja podría disminuir el ADP y la producción teína bruta (PB) y digestibilidad (DMS). En los tra-
de carne pero esto podría tener alguna compensa- tamientos en los que se cortaba el pasto, el corte
ción si se aumentara la EC por medio de la cosecha se realizaba el mismo dia de su utilización con una
mecánica. segadora rotativa de dos cuchillas, lográndose una
andana de un metro de ancho.
Con el objetivo de comparar las productividades
primaria y secundaria de una pastura base alfalfa Las variables físicas evaluadas fueron ADP (kg
utilizada en pastoreo directo, en pié o en andanas pv.animal-1.día-1), carga (kg pv.ha-1) y producción de
de forraje cortado, con distintos niveles de asigna- carne (kg.ha-1).
ción, se realizó en la EEA Gral. Villegas, una prueba
en otoño de 2013.

96 INTA EEA General Villegas


El diseño experimental fue completamente aleato- valores (873±173 kg MS.ha-1) mientras que entre el
rizado y cada módulo de pastoreo era una unidad segundo y el tercero no hubo diferencias y el pro-
experimental; se utilizó análisis de la varianza y las medio de ambos fue 1517±272 kg MS.ha-1); con
medias de tratamientos y períodos se compararon respecto a la carga, lo anterior contribuyó a com-
con el test de Tukey (α =0.05). La ganancia de peso pensar las diferencias en asignación forrajera y, por
se analizó como medidas repetidas en el tiempo to- consiguiente, no hubo diferencias entre tratamien-
mando como UE al animal y la producción de carne tos aunque sí entre períodos, tendiendo a bajar por
se analizó utilizando como covariable a la carga ani- efecto de la disminución de la acumulación de fo-
mal con el fin de visualizar el efecto de la combina- rraje; así en el período 1 hubo 2086±599 kg.ha-1 y en
ción de tratamientos. el último 842±168 kg.ha-1, mientras que en el 2 y 3
1311±457 kg.ha-1.

RESULTADOS La asignación forrajera generó un aparente gradien-


te de ADP pero estos no fueron diferentes entre tra-
En el cuadro 1 se observan las precipitaciones re- tamientos (p<0,35) y tuvieron alta variabilidad; los
gistradas entre enero y mayo de 2013, que repre- ADP en los tratamientos con la AF más alta estu-
sentaron el 45% de la media histórica (1973-2012) vieron por debajo de lo esperado; en general, estos
de la localidad para el período considerado aunque resultados determinaron bajos valores de produc-
esto no afectó la productividad de la pastura si se ción de carne acumulada e incluso pérdidas, como
toman en cuenta antecedentes zonales de produc- la observada en 1P y 1C (Cuadro 2) aunque sin dife-
ción primaria. rencias entre tratamientos.

El contenido de MS promedio del forraje no fue di- El corte del forraje no introdujo modificaciones a lo
ferente entre tratamientos a excepción del último observado con la utilización en pie; un rango de AF
período aunque con un estrecho rango de varia- más amplio con valores por encima de los utilizados
ción; los promedios de los períodos 1 a 4 fueron podrían aumentar la probabilidad de hallar efecto
26,6±2,8%, 21,4±2,2%, 16,3±0,4% y 21,0±1,5% de tratamientos, principalmente atribuibles a dicho
respectivamente. En cuanto a la disponibilidad sólo factor, ya que la presente evaluación se realizó en
hubo diferencias entre tratamientos en el último una época del año donde la calidad del forraje po-
período, aunque con una variabilidad igualmente dría afectar los resultados con AF bajas. La infor-
baja y se observó efecto de períodos, siendo el pri- mación sobre la calidad nutricional del forraje en los
mero el que más disponibilidad registró (2159±569 distintos tratamientos y períodos (datos no proce-
kg MS.ha-1) y el último el que mostró los menores sados) complementará el análisis realizado.

Cuadro 1. Precipitaciones (mm) durante el período de evaluación.

Cuadro 2. ADPV (kg pv.animal-1) y producción de carne acumulada CONCLUSIONES PRELIMINARES


(kg.ha-1)
En las condiciones de la prueba, el corte del forra-
je para ser pastoreado en andanas no mejoró, en
los niveles de asignación forrajera utilizados, los
resultados físicos de producción. Las inconsisten-
cias observadas en los resultados indican la nece-
sidad de plantear un rango más amplio de AF para
la prueba y tomar medidas para controlar la disper-
sión de los resultados. Por último se plantea la con-
veniencia de probar los tratamientos en otras fases
EEM: error estándar de la media del ciclo de crecimiento de la pastura evaluada.

Memoria Técnica 2012-2013 97


ENSAYO COMPARATIVO DE CULTIVARES DE ALFALFA
(Medicago sativa L.)
Cecilia Sardiña; Marianela Diez y Enrique Muzi

Área De Investigación Agropecuaria EEA INTA Gral Villegas.

csardinia@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
cultivares de alfalfa, producción, cobertura

INTRODUCCIÓN
En los sistemas de producción de carne y leche la
alfalfa tiene una gran relevancia, no solo por su ex-
celente calidad forrajera y elevadas producciones
de materia seca (MS), sino también por su aporte a
la sostenibilidad de los sistemas (Basigalup, 2007).

Actualmente existe una variada oferta de cultivares


de alfalfa, para lo cual es importante contar con un
programa de evaluación de materiales, a los fines
de determinar el grado de adaptación de estos a las
diferentes regiones para el uso masivo por parte del
productor (Rossanigo et. al, 1995).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la pro-


ducción anual y cobertura de materiales comercia-
les de alfalfa.
Las parcelas de corte fueron de 5x1 m (5m2), sem-
bradas a 0,20 m entre surcos. La densidad de siem-
MATERIALES Y MÉTODOS bra fue de 20 kg ha-1. La producción de materia
seca (MS) se obtuvo cortando el forraje de toda la
Los ensayos se establecieron en el campo expe- parcela con máquina segadora de 1 m de ancho,
rimental de la EEA INTA Gral. Villegas (34º 54´ S, cuando los materiales acumularon aproximada-
63º 44´ W) en Drabble (Bs. As.), sobre un suelo Ha- mente 500ºd de desarrollo. En el período 2012/13
pludol típico, franco arenoso, con 2.58 % de mate- se realizó un total de 8 cortes en los ensayos de la
ria orgánica, 30.8 ppm de fósforo y 6 de pH. Estos serie 2010 y 7 en la serie 2012. Para las determina-
ensayos están organizados en series de años (una ciones del porcentaje de materia seca se extrajeron,
sembrada el 27/4 año 2010 y otra serie sembrada en cada fecha de corte, muestras de 200 gr las que
el 25/4 año 2012), tienen una duración de 4 años se secaron en estufa hasta peso constante. La tasa
y los cultivares se agrupan en dos categorías por de crecimiento por corte se calculo a partir de la re-
serie de acuerdo con su grupo de reposo invernal: lación entre la producción promedio de cada corte
con reposo invernal intermedio (CRI, grupos 5, 6 y y los días que mediaron entre dos cortes sucesivos.
7) y sin reposo invernal (SR, grupos 8, 9 y 10). Los La cobertura se estimó de manera indirecta por for-
datos presentados de los ensayos implantados en mula a través de la medición por surco de espacios
el 2012 corresponden al primer ciclo de producción. vacíos (se considera vacio cuando éste es mayor a
En la serie 2010 se presentan los resultados del ter- 15 cm).
cer año de evaluación. Los materiales participantes
se muestran en la tabla 1. Se utilizó un diseño en bloques completos aleato-
rizados con cuatro repeticiones y se realizó análisis
Los cultivares testigos en la serie 2010 son Pro INTA de varianza de la producción de materia seca anual
Luján y 5681 en los ensayos CRI y Monarca SP INTA y de la cobertura. Las medias se compararon utili-
y Bacana en los SR. Para la serie 2012 son los mis- zando el test DGC (InfoStat, 2011) con un nivel de
mos, solo cambia 5681 por CW 620 en los CRI. confianza del 5%.

98 INTA EEA General Villegas


Tabla 1. Cultivares, empresas y grados de latencia de los materiales participantes de los ensayos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se observa que las lluvias supera-
ron ampliamente el histórico en los meses de sep-
tiembre a noviembre, siendo el acumulado en este
período prácticamente el doble (556 vs. 251 mm).
Durante diciembre a mediados de abril las lluvias
fueron inferiores al promedio histórico.

En cuanto a las temperaturas (Tabla 2) durante todo


el período de evaluación, excepto en marzo y mayo,
resultaron levemente superiores al histórico.

Figura 1. Precipitaciones mensuales (año 2012-2013) y promedio


histórico (1974-2012). Valores registrados por la estación
meteorológica del INTA EEA General Villegas.

Memoria Técnica 2012-2013 99


Tabla 2. Temperaturas medias mensuales (año 2012-2013) y promedio histórico (1974-2012).
Valores registrados por la estación meteorológica del INTA EEA General Villegas.

Tabla 3. Cobertura (%), producción por corte y anual de materia seca (t MS ha-1) de cultivares de alfalfa con reposo invernal intermedio (Serie
CRI 2010, grado de reposo 5, 6 y 7). Período 2012/2013.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

El promedio anual para la serie CRI 2010 en la tem- temporada 2011/12 se destacaron WL 1058, CW
porada 2012/13 fue de 16.1 tn MS ha-1 (Tabla 3), con 194, WL 903, CW 101, CW 830 y Panalfa 90 con
un rango de 20.1 a 13 tn MS ha-1. Se encontraron producciones por encima de las 24 t MS ha-1, sien-
diferencias estadísticamente significativas (p<0.05), do en estos, la cobertura al finalizar la temporada
destacándose Magna 787, WL 611 y Pintado. Los mayor al 90%. La producción promedio de este en-
materiales que menor producción evidenciaron fue- sayo fue de 21 t MS ha-1 y la cobertura del 87 %
ron Don Enrique y Mara (aprox. 13 tn MS ha-1). (Resultados publicados en Sardiña; 2011 y Sardiña;
2012).
Esta misma serie alcanzó una alta producción pro-
medio en el primer año de evaluación (20 tn MS ha- En el primer año de la serie CRI 2012 (Tabla 5) no
1
) y el ciclo productivo se extendió de Noviembre se encontraron diferencias significativas entre ma-
a Mayo. Se encontraron diferencias significativas teriales (p>0.05), resultando la producción anual
(p<0,05) entre los participantes para el primer año. promedio de 14.3 t MS ha-1. En cuanto a los por-
En la temporada 2011/12 WL 611 fue el material que centajes de cobertura el promedio fue de 98.1%,
mayor producción anual (26,5 t MS ha-1) y mayor siendo Pinto II y ACA 605 los materiales que menor
cobertura (94.4%) alcanzó (Resultados publicados porcentaje de cobertura lograron, diferenciándose
en Sardiña; 2011 y Sardiña y Diez; 2012). estadísticamente del resto de los participantes que
alcanzaron coberturas mayores a 98%.
Para la temporada 2012/13 la serie SR 2010 (tabla
4) alcanzó una producción promedio de 17.5 t MS La serie SR 2012 (Tabla 6) alcanzó la misma pro-
ha-1, encontrándose diferencias estadísticamente ducción promedio que CRI 2012 (14.3 t MS ha-1),
significativas entre participantes (p<0.05). Para este encontrándose diferencias significativas entre los
período no se encontraron diferencias en la cober- materiales (p<0.05). WL 818, Verdor, WL 903, CW
tura entre materiales, alcanzando valores al final de 194 y WL 1058 fueron los cultivares más produc-
la temporada de 81.4 % promedio. tivos en este primer periodo de evaluación (entre
17.1 y 15.1 t MS ha-1). En cuanto a la cobertura al-
Los ensayos SR 2010 también alcanzaron altas canzada después del último corte, el único material
producciones promedios en el primer año de eva- que se diferenció estadísticamente del resto fue Mi-
luación (22 tn MS ha-1) y se encontraron diferencias longa II, quien logró el menor porcentaje de cober-
significativas (p<0,05) entre los participantes. En la tura (93.3 %). El promedio del ensayo fue de 96.8 %

100 INTA EEA General Villegas


Tabla 4. Cobertura (%), producción por corte y anual de materia seca (t MS ha-1) de cultivares de alfalfa sin reposo invernal (Serie SR 2010,
grado de reposo 8, 9 y 10). Período 2012/2013.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Tabla 5. Cobertura (%), producción por corte y anual de materia seca (t MS ha-1) de cultivares de alfalfa con reposo invernal intermedio (Serie
CRI 2012, grado de reposo 5,6 y 7). Período 2012/2013.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Memoria Técnica 2012-2013 101


Observando las tasas de crecimiento de todos los
ensayos se puede apreciar que la mayor acumula-
ción de materia seca se logró en el mes de diciem-
bre (valores mayores a los 92 Kg MS ha-1 dia-1), En
el resto de los meses las velocidades de crecimien-
to varían con tasas que rondan entre los 91 y 40 tn
MS ha-1 dia-1.

Tabla 6. Cobertura (%), producción por corte y anual de materia seca (t MS ha-1) de cultivares de alfalfa sin reposo invernal (Serie SR 2012,
grado de reposo 8, 9 y 10). Período 2012/2013.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
Se observan buenas producciones de materia seca Basigalup; D. 2007. Panorama actual de la alfalfa en la Argen-
tina. En: Basigalup, D.H. El cultivo de la alfalfa en la argentina.
anual en la evaluación de estos ensayos, logrando Buenos Aires: INTA. Cap. 1. p 13-25. (ISBN 987-521-046-3)
superar en algunos casos las 17 t MS ha-1.
InfoStat versión 2011.Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini
M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W. Grupo InfoS-
Los porcentajes de cobertura fueron en general muy tat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL
buenos, incluso en la serie 2010 en su tercer año de http://www.infostat.com.ar
evaluación que alcanzó coberturas de entre el 70 y
Rossanigo, R; Spada, M y Bruno, O. 1995. Evaluación de cul-
90%. tivares de alfalfa y panorama varietal en la Argentina. En: Hi-
jano, E. y Navarro, A. La alfalfa en la Argentina. Buenos Aires:
INTA C.R. Cuyo. Cap. 4. p 63-78. (ISSN: 0327-3377).
Sardiña, C. 2011. Evaluación de la producción 2010/11 de
cultivares de alfalfa bajo corte. Memoria técnica 2010-2011,
INTA. EEA Gral. Villegas. pp: 112-116 (ISSN 1850-6038).
Sardiña, C. y Diez, M. 2012. Comportamiento productivo de
materiales comerciales de alfalfa (Medicago sativa L.). Memo-
ria técnica 2011-2012, INTA. EEA Gral. Villegas. pp:149-156
(ISSN 1850-6038).

102 INTA EEA General Villegas


MEDICIÓN DE LOGRO DE IMPLANTACIÓN EN LOTES DE ALFALFA
DE TAMBOS DE LA CUENCA OESTE BONAERENSE
Alicia Otero1; Federico Demateis Llera2; Agustín Bilotta3; Marina Maekawa2

1
Coordinadora del Territorio Agrícola Ganadero del Oeste. INTA Gral. Villegas, 2Técnico Extensionista. INTA Trenque Lauquen, 3Auxiliar.
INTA Gral. Villegas

aotero@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
alfalfa, logro, eficiencia de implantación

INTRODUCCIÓN tre los 60 y 90 días de la siembra midiendo 3 repeti-


ciones de 4 metros lineales en 2 sitios homogéneos
El cultivo de alfalfa ocupa un lugar relevante en la en los lotes sembrados en hileras y 3 repeticiones
cadena forrajera de los tambos de la región, de allí de 8 aros de 0,25 m2 en 2 sitios homogéneos en los
la importancia de mejorar su manejo para aumentar lotes con siembras cruzadas.
su productividad y persistencia. La implantación es
una etapa clave donde se define en gran medida el A fin de caracterizar los lotes se recabó informa-
éxito del cultivo. ción de las pasturas registrando fecha de siembra,
densidad de siembra, cultivo antecesor, sistema de
El porcentaje de logro indica la proporción de las siembra, distanciamiento entre hileras, fertilización
semillas viables sembradas que llegan a ser plantas y cultivo acompañante.
desarrolladas a los 60 a 90 días de la siembra. Las
pérdidas se deben a diferentes causas, tales como Para evaluar los parámetros de calidad de la semi-
la calidad de la semilla, la preparación de la cama lla empleada en los diferentes establecimientos se
de siembra, la calidad de siembra, las condiciones pidió el análisis de la misma a los productores o en
climáticas y los daños de plagas y malezas. el caso que no contaban con los datos se envió la
muestra a analizar.
Disminuir estas pérdidas para que la mayor propor-
ción de las semillas sembradas lleguen a desarrollar
como plantas, es un objetivo a considerar al realizar RESULTADOS Y DISCUSIÓN
un cultivo de alto costo como es la alfalfa. Para ello,
es útil conocer el nivel de logro que se obtiene para En la Tabla 1 se presentan los datos sobre el manejo
aspirar a una meta superior. de cada lote de alfalfa y la ubicación de los mismos.

El presente trabajo se plantea determinar la eficien- Los lotes fueron sembrados entre el 20 de febrero y
cia de implantación en lotes de alfalfa de tambos el 29 de abril. Las densidades variaron desde 9 kg
comerciales, realizando la determinación del por- ha-1 hasta 20 kg ha-1 de alfalfa. El cultivo antecesor
centaje de logro y el número de plantas por metro más frecuente fue maíz de silo (15 lotes) y también
cuadrado implantadas, en lotes sembrados duran- se incluyeron pasturas sembradas sobre girasol,
te el otoño 2013 en establecimientos de la Cuenca soja de pastoreo, raigrás, maíz de cosecha y silo de
Oeste Bonaerense. sorgo. En cuanto al sistema de siembra, 20 lotes se
hicieron con siembra directa y 7 con siembra con-
vencional. En 21 casos la siembra fue en línea con
METODOLOGÍA distanciamientos variables entre 17 cm y 21 cm y 6
se hicieron con siembra cruzada. Casi todos los lo-
Se eligieron 27 lotes de pasturas de alfalfa sembra- tes fueron fertilizados a la siembra. La mayoría fue-
das entre los meses de febrero y abril del año 2013 ron siembras de alfalfa pura y 7 lotes tienen algún
en tambos comerciales de General Villegas, Rivada- cultivo acompañante.
via, Tres Lomas y Trenque Lauquen.
En relación a las condiciones climáticas de la cam-
En los lotes seleccionados se contó el número de paña, se presentan en el Gráfico 1 los registros de
plantas de alfalfa por metro cuadrado utilizando el precipitaciones mensuales desde comienzos del año
mismo protocolo que usa la RIDZO de los CREA de hasta Junio, donde se observa que las lluvias fueron
Zona Oeste, lo que permite sumar y comparar la in- escasas en todos los sitios en los meses de enero y
formación. Se hicieron los recuentos de plantas en- febrero, situación que cambió en el mes de marzo.

Memoria Técnica 2012-2013 103


Tabla 1. Caracterización de la siembra de lotes de alfalfa.

INTA EEA General Villegas


104
Gráfico 1. Precipitaciones (mm) por localidad y por mes desde enero a junio.

En la Tabla 2 se presentan los datos de Poder Ger- Tabla 2. Poder Germinativo y Peso de mil semillas.
minativo y Peso de 1000 semillas. Los resultados
varían en un amplio rango: el Poder Germinativo va Poder Peso de
desde 70 % hasta 98 % con un promedio de 84 %, Germinativo 1000
y el peso de mil semillas desde 2,48 gramos hasta Lote Partido (%) semillas (g)
4,76 gramos con un peso promedio de 3,79 gra- 1 92 3,94
mos. 2 96 4,19
3 84 4,76
Para cuantificar la importancia de estos dos pará- 4 84 4,76
metros, poder germinativo y peso de mil semillas, 5 98 3,7
se realizó una comparación entre lotes contrastan- 6 General 84 4,76
tes que se presenta en la Tabla 3. Se observa que 7 Villegas 82 3,84
para la misma densidad de siembra, la diferente 8 (14) 83 4,43
calidad de semilla genera diferencias del orden del 9 83 4,43
80% en la cantidad de semillas viables sembradas. 10 94 3,04
11 83 4,43
En cuanto a los recuentos de plantas en la Tabla 12 98 4,73
4 se presentan los valores que varían desde 47 pl 13 78 3,89
m-2 hasta 276 pl m-2. La mayoría de los lotes tienen 14 78 2,48
recuentos entre 100 pl m-2 y 200 pl m-2. En 6 lotes 15 72 3,27
se midieron valores inferiores y otros 6 lotes tienen 16 72 3,27
recuentos por encima del rango mencionado. 17 Rivadavia 72 3,27
18 (5) 88 3,74
En el grupo de bajos recuentos, 4 lotes se sembraron 19 70 3,27
con densidades de 9 a 10,5 kg ha-1, pero los otros 2 20 s/d s/d
lotes se hicieron con 20 kg ha-1 y siembra cruzada, 3 21 T. Lauquen s/d s/d
de estos lotes estaban sembrados con cultivo acom- 22 (3) s/d s/d
pañante. 23 s/d s/d
24 Tres 94 3,24
25 Lomas (5) 86 2,98
26 82 3,72
27 86 2,98
Promedio 84 3,79
Mínimo 70 2,48
Máximo 98 4,76

Memoria Técnica 2012-2013 105


Tabla 3. Semillas viables según calidad de semilla.

Tabla 4. Plantas logradas, semillas viables y logro.


Interesa identificar los factores que estarían contri-
buyendo a los porcentajes de logro relevados, para
lo cual se analizan las condiciones de los lotes me-
-
jores (5 lotes que superan el 60 %) y los peores (5
lotes están por debajo del 40 %).

El grupo de lotes con logros superiores se sembró


entre el 25 de marzo y el 23 de abril en el partido de
General Villegas. Las densidades fueron variables
entre 9 y 14 kg ha-1, y tuvieron siembra directa o
convencional, en hileras con diferentes distancia-
mientos. El peso de 1000 semillas en todos los ca-
sos fue superior al promedio variando entre 3,84 y
4,76 gramos. La cantidad de plantas es muy varia-
ble en estos lotes, entre 100 y 218 y pl m-2. También
es amplio el rango de semillas viables, entre 159 y
299 sem m-2. En días cercanos a la siembra en estos
casos se registraron precipitaciones que habrían
garantizado buenas condiciones de humedad.

El grupo de lotes con menor porcentaje de logro,


inferior al 40%, está compuesto por 2 lotes de la
zona de General Villegas, sembrados con acompa-
ñante a principios de marzo y en esa zona las llu-
vias importantes se registraron recién a fines de ese
mes; los otros 3 lotes corresponden al partido de
América con fecha de siembra de fines de marzo en
siembra cruzada con 20 kg ha-1 de semilla.

CONCLUSIONES
El éxito de la siembra de alfalfa depende de múlti-
ples factores que impactan en la implantación, mu-
s/d: sin dato cho más que en otros cultivos de semilla de mayor
tamaño, donde las plántulas son más fuertes para
resistir adversidades.

En cuanto a los 6 lotes con recuentos mayores de Los datos relevados en este trabajo responden a
200 plantas, hay 2 que tuvieron 14 kg ha-1 de se- situaciones heterogéneas donde actúan una multi-
milla y el resto densidades más altas. Solo 1 lote plicidad de factores que no permiten extraer con-
se sembró con 2 kg ha-1 de pasto ovillo, y el resto clusiones definitivas, sino cuantificar situaciones
fueron alfalfas puras. reales.

El porcentaje de logro (relación entre la cantidad de Se observa que los lotes con cultivo acompañante
plantas logradas y la cantidad de semillas viables) tuvieron menor número de plantas de alfalfa por uni-
se presenta en la Tabla 4. Los resultados indican dad de superficie. Asimismo las siembras con altas
que se obtuvo un logro promedio del 46,5 %, es de- densidades no están asociadas a un alto número
cir que más de la mitad de las semillas sembradas de plantas por unidad de superficie y en los casos
no llegan a ser plantas de pastura. analizados el porcentaje de logro tiende a bajar.

106 INTA EEA General Villegas


Es importante cambiar del concepto de densidad
en kilos por hectárea a número de semillas viables.
Se recomienda realizar los análisis de semillas con-
siderando que las diferencias en calidad y tamaño
de la semilla de alfalfa entre muestras son grandes
y que el costo del análisis es muy bajo (equivale
aproximadamente al precio de 2 kg de semilla).

Es necesario seguir trabajando en mejorar la eficien-


cia de cada variable para lograr mejores pasturas
de alfalfa. En el oeste bonaerense sería posible con
la tecnología disponible, realizar implantaciones de
alfalfa con más del 60% de logro y de 200 pl m-2,
valores que deben tomarse solo como orientativos,
y que se registran en varios casos de la región.

BIBLIOGRAFÍA
Demateis Llera F., Maekawa M. (2012) Implantación de pas-
turas de alfalfa en la zona de influencia de la AER Trenque
Lauquen. EN: INTA, EEA General Villegas. Memoria Técnica
2011-2012. General Villegas: Ediciones INTA. pp 162-165.
RIDZO. (2013) Logros en implantación de pasturas. Disponi-
ble en http://www.ridzo.com.ar/lecheria_informes.html [con-
sultado en Agosto 2013].

Memoria Técnica 2012-2013 107


CRIANZA DE TERNERAS HOLANDO: CARACTERIZACIÓN DE
SISTEMAS DE CRIANZA EN ESTABLECIMIENTOS LECHEROS
Federico Demateis Llera
AER Trenque Lauquen
fdemateis@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
terneras holando, crianza, indicadores

regresión para cada uno. Por su parte, el gráfico de


INTRODUCCIÓN peso en función de la edad se construyó a partir
de promediar las curvas de regresión de todos los
En los sistemas argentinos de producción lechera
establecimiento.
mantener o incrementar el tamaño del rodeo se está
tornando problemático. Observar los porcentajes
En la presente publicación se presentan y analizan
de variación del rodeo nacional de vacas en orde-
sólo los datos de incremento de peso, quedando
ño ayuda a ver esta realidad. Si se toma el período
para futuras publicaciones los datos de incremento
que va desde el año 2001 al 2011 el stock cayó un
en altura.
14,3%, valor que mejora cuando se analiza la va-
riación ocurrida en el período 2006 – 2011 donde el
stock se mantuvo (Antuña, 2011). Si bien este va-
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
lor es más alentador que el primero, no muestra un
crecimiento del rodeo. Este problema se debe a fa-
Los siete establecimientos evaluados utilizan el sis-
lencias en el manejo reproductivo y sanitario delos
tema de estacas durante toda o parte de la cría, y
rodeos y a deficiencias en las etapas de crianza de
leche como principal alimento, características pre-
las terneras y recría de las vaquillonas (INTA, 2009).
dominantes de los sistemas en la zona.
Los establecimientos lecheros del partido de Tren-
Los datos recopilados dejan ver que los estableci-
que Lauquen, provincia de Buenos Aires, no esca-
mientos están deslechando sus terneras pasados
pan a la realidad nacional antes descripta. Por esto,
los 60 días de edad. Las principales características
el objetivo del presente trabajo es recolectar y ana-
a las que prestan atención para decidir deslechar
lizar información de la crianza de siete sistemas co-
una ternera son el tamaño de la misma y el con-
merciales representativos de la zona con el fin de
sumo de alimento sólido, sin tener medidas exac-
caracterizar la situación actual e identificar indica-
tas de ambos parámetros. Esta prolongación de la
dores y puntos claves para trabajar en los sistemas.
etapa de lactante, que según lo recomendado en
la bibliografía es entre 45 y 60 días (Berra, Mate y
Osacar, s.f.), en estos casos puede deberse al lento
MATERIALES Y MÉTODOS desarrollo alcanzado por las terneras en los prime-
ros días de vida.
Para el presente trabajo se realizó el seguimiento de
7 sistemas de crianza de terneras pertenecientes a
Sanidad
establecimientos lecheros comerciales del partido
Los planes sanitarios utilizados son diversos. Hay
de Trenque Lauquen.
establecimientos que vacunan a las vacas al seca-
Se registró la siguiente información en cada uno de
do y al entrar a preparto y luego vacunan al ternero,
los establecimientos:
y otros que en determinado momento del año no
• Fecha de nacimiento de las terneras.
vacunan ni vacas ni terneras.
• Peso y altura a la cruz de las terneras en dife-
rentes momentos de la crianza.
Cabe destacar que todos los establecimientos reci-
• Alimentación líquida: tipo y cantidad por día.
ben con mayor o menor frecuencia el asesoramien-
• Alimentación sólida: tipo de balanceado, inicio
to de un veterinario.
de consumo, cantidad.
• Calostrado de las terneras mediante el test de
Mortandad
glutaraldehído
De las 163 terneras evaluadas murieron 18, las que
• Plan sanitario.
representan un 11% de las mismas. Valor muy su-
perior al 3% deseado como máximo para esta eta-
Los aumentos de peso obtenidos por cada esta-
pa y calificado como de alto riesgo en el Proyecto
blecimiento se calcularon a partir de la función de
Regional Lechero Buenos Aires Norte 2009-2012

108 INTA EEA General Villegas


por superar el valor de 10%. Un valor tan alto en Tabla 1. Aumento diario de peso entre los 0 y 60 días obtenido para
mortandad promedio indica que hay establecimien- los establecimientos donde se realizó el seguimiento y los aumentos
tos que tienen seriamente comprometida la reposi- de peso recomendados por la bibliografía.
ción del rodeo, si esta mortandad se mantiene a lo
largo del año.

Del total de animales que arrojaron resultado exce-


lente, muy bueno o bueno en el test de glutaralde-
hido murieron el 8%. Mientras que del total de los
animales que arrojaron límite o no inmune como
resultado de dicho test el 41% murió. Esto confir-
maría la alta relación entre animales muertos y mal
calostrados y la importancia de prestar atención al
conjunto vaca-ternera en las primeras horas de vida
para asegurarnos comenzar la cría de esta última
con un animal con las defensas necesarias para
crecer de forma saludable. Asimismo el porcentaje
de mortandad en terneras bien calostradas nos deja
ver que éste no es el único factor que incide en las
muertes. Por ser el 8% un valor alto de mortandad
en la cría.

La diarrea fue la enfermedad que más se detectó en En base a los valores de la Tabla Nº 1 se concluye que
las visitas realizadas a los establecimientos, si bien los establecimientos tendrán que incrementar el ritmo
no se cuantificó la incidencia de la misma. La enfer- de desarrollo de las terneras en las etapas siguien-
medad se hizo presente incluso en los sistemas que tes a la cría para llegar a preñarlas antes de los 15
menos mortandad presentaron. meses de vida, perdiendo los beneficios de aumentar
su peso en los primeros meses con un menor costo
Los establecimientos con menor mortandad coin- económico (Kertz,Barton y Reutzel, 1998).
ciden en ser los únicos dos que tienen personal
exclusivo para atender esta categoría y vacunan a Al analizar los datos de aumento de peso entre los 0 y
las terneras (en uno de los casos con Maxitil y en 60 días se decidió desdoblar dicho período en dos (de
el otro con Ibsalert). Al mismo tiempo fueron 2 de 0 a 30 y de 30 a 60 días); los resultados de este pro-
los 3 establecimientos que suministraron alimento cedimiento se muestran en la Tabla 2. Se puede ver la
balanceado específico para dicha categoría. gran diferencia que hay en aumento de peso entre los
períodos evaluados. Siendo estos aumentos mejores
Desarrollo de las terneras y muy buenos en la mayoría de los establecimientos,
En la Tabla 1 se muestra el valor de aumento de en el período entre los 30 y 60 días. En dicho período,
peso por día promedio para las terneras de cada tomando los valores promedios de todos los estable-
establecimiento entre los 0 y 60 días y los recomen- cimientos, se logra un aumento de peso del 75% ma-
dados por la bibliografía. Al comparar los datos de yor respecto al primer período (de 0 a 30 días). Estos
los sistemas evaluados con los sugeridos por la resultados están acordes a lo dicho por Bilbao G. N.
bibliografía se observa que solamente el estableci- (2013), quien expresa que “la generalidad de los ter-
miento 4 consigue valores cercanos a los recomen- neros en Argentina están subnutridos, sobre todo en
dados y que el promedio de los establecimientos se las primeras tres semanas de vida”. Suma otro argu-
aleja considerablemente de los mismos. mento en este sentido que los 2 establecimientos que
lograron mejores aumentos de peso en el primer mes
Tabla 2. Aumento de peso de las terneras de los establecimientos de vida son los que dieron 6 litros de leche.
evaluados entre los 0 y 30 días; entre los 30 y 60 y entre los 0 y 60
días de vida en g día-1.

Memoria Técnica 2012-2013 109


Analizando cada variable, según se muestra en la a todos, es posible realizar mejoras en lo concer-
Tabla Nº3 se desprende que los sistemas que tu- niente a personal responsable, vacunación de las
vieron personal exclusivo, que vacunaron a las ter- terneras y alimentación.
neras y dieron más cantidad de leche, se ubicaron
siempre por encima de la media en incremento de El uso de la prueba de glutaraldehido es una buena
peso. herramienta en los establecimientos para evaluar y
mejorar la toma de calostro de las terneras. Al mis-
Analizando en cada establecimiento la variable ali- mo tiempo permite identificar tempranamente a los
mentación junto con la variable litros de leche con- animales mal calostrados, los cuales son más pro-
sumidos por las terneras y comparando a ambas pensos a tener problemas sanitarios.
con el ritmo de desarrollo alcanzado por las terne-
ras, se encuentra que los 2 establecimientos que no Para aspirar a obtener vaquillonas en buena condi-
dieron alimento sólido específico para la categoría ción corporal que conciban a temprana edad y lue-
pero que igualmente se ubicaron sobre el promedio go tengan un buen desempeño productivo, queda
de todos los tambos en ritmo de desarrollo, dieron demostrado en este trabajo que el manejo, la sani-
6 litros de leche. Por otro lado, de los 5 tambos que dad y la alimentación son fundamentales.
dieron 4 litros de leche, los que se ubicaron sobre el
promedio fueron 2 de los 3 que dieron alimento só-
lido específico para la categoría. Los 2 tambos que Bibliografía
dieron 4 litros de leche y no suministraron alimento
específico para la categoría obtuvieron aumentos Antuña J.C. 2011. Mapa agroalimentario mundial 2011. Bue-
de peso por debajo del promedio, siendo 2 de los nos Aires: Ediciones INTA. 238 pp.
3 que menos aumento de peso diario lograron. Lo Berra, G.; Mate, A.; Osacar, G.s.f.Pautas para la crianza de
dicho deja ver la inconsistencia en la alimentación terneros. INTA Castelar. Disponible en:
http://cnia.inta.gov.ar/patobiologia/pdf%20fisiologia/Pau-
de los terneros descripta por Bilbao G. N. (2013). tas%20de%20crianza%20y%20recr%C3%ADa%20-%20
Resumen.pdf [Acceso: 31/10/2012].
En la Tabla 3 se muestran las variables analizadas
Bilbao G. N. 2013. Diarrea en los terneros: pautas de ma-
con sus alternativas de respuesta para aumento de nejo para reducir la mortandad en la guachera. Disponible
peso y se expresa para cada alternativa de respues- en http://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/manejo/
ta cuántos establecimientos se ubican debajo de la articulos/diarrea-terneros-pautas-manejo-t4776/124-p0.htm
[Acceso: 18/09/2013]
media y cuántos por encima de la misma para au-
mento de peso. INTA. 2009. Fortalecimiento de la lechería en el CRBAN. Pro-
yecto cartera 2009 – 2012.
Kertz, A.F.; Barton, B.A.; Rwutzel, L.F. 1998. Relative efficien-
Conclusiones cies of wither height and body weight increase from birth until
first calving in holstein cattle. J. DairySci. 81(5): 1479-1482.
Es una necesidad trabajar para mejorar los resulta-
dos que se están obteniendo en la cría de las terne-
ras, tanto para aumentar el número de vacas como
para obtener un ingreso por la venta de las vaquillo-
nas excedentes.

Disminuir la mortandad en la cría es sumamente


necesario por ser el primer eslabón del sistema. Si
queremos contar con un número importante de va-
quillonas en el tambo se debe lograr que éstas no
mueran en las etapas juveniles.

Del trabajo realizado se desprende que algunos fac-


tores inciden más que otros en la reducción de mor-
tandad en la etapa de cría. Sin pretender abarcarlos

Tabla 3. Relación entre las variables relevadas y el aumento de peso.

110 INTA EEA General Villegas


SITUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIHELMÍNTICOS EN BOVINOS
EN ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS
Miguel Ángel Buffarini

Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA Gral Villegas

mbuffarini@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
bovinos, resistencia a antihelmínticos

INTRODUCCIÓN encuestas. El objetivo del presente trabajo es resu-


mir el resultado de tres nuevos test de reducción
Los parásitos gastrointestinales constituyen una de del conteo de huevos de nematodes en heces de
las principales limitantes en la producción de carne bovinos (TRCH) realizados en dicho Partido durante
en bovinos en pastoreo y una de las enfermedades el último año.
que más pérdidas productivas produce en la región
húmeda y subhúmeda pampeana (Suárez, 1989).
MATERIALES Y MÉTODOS
Con la necesidad de controlar su impacto comen-
zaron a utilizarse los antihelmínticos y su uso repe- Los test se realizaron entre agosto de 2012 y mayo
tido en el tiempo ha determinado la aparición en de 2013 en tres establecimientos mixtos del Partido
muchos sitios de cepas resistentes. de General Villegas que engordan terneros de com-
pra desde los 160-180 kg hasta peso de faena, 350
La resistencia antihelmíntica se define como el au- a 450 kg. La base de la alimentación está dada por
mento significativo de los individuos de una pobla- pasturas de alfalfa y festuca y verdeos de invierno.
ción parásita, capaz de tolerar niveles de una dro- En algunas situaciones reciben suplementación a
ga que han probado ser letales para la mayoría de campo con silaje, grano o rollos y en su mayoría se
los individuos de la misma especie ( Nari, 1987). Es terminan a corral. En los campos 1 y 2 el antiparasi-
el resultado de la selección activa, hecha por los tario habitual es un endectocida (ivermectina) que
propios antihelmínticos, de los genes que regulan se usa con el objeto de controlar endo y ectopará-
los mecanismos fisiológicos y bioquímicos respon- sitos, suministrado a intervalos regulares de dos a
sables de evadir el efecto letal de estos fármacos tres meses sin ningún diagnóstico. En el campo 3
(Coles y Simkins, 1977). no se usa endectocida desde hace 2 años debido
a un diagnóstico previo de resistencia a este tipo
La resistencia a los antihelmínticos en bovinos está de drogas. Los motivos que determinaron la reali-
ampliamente difundida en las principales zonas ga- zación de la prueba fueron diversos: En el campo 1,
naderas de nuestro país. En el año 2001 en la pro- el test fue sugerido por el Veterinario después que
vincia de Santa Fe (Anziani et al 2001) y en la de los animales mostraran sintomatología clínica de
Buenos Aires (Fiel et al 2001) se diagnosticaron los gastroenteritis parasitaria (baja ganancia de peso,
primeros dos casos: Cooperia pectinata en el pri- pérdida de condición corporal, diarrea en algunos).
mer caso y Cooperia oncophora y Trichostrongylus En el campo 2, fue una inquietud del productor por
longispiculatus en el segundo fueron resistentes conocer cuáles antiparasitarios eran más eficaces.
a las avermectinas. Otros diagnósticos realizados En el campo 3 ya existían antecedentes de baja efi-
posteriormente comprobaron resistencia de Coo- cacia a ivermectina (87 %) y se pretendía evaluar
peria y Haemonchus (Anziani et al, 2003) y de Hae- la situación actual. En todos los campos se iden-
monchus y Ostertagia ostertagi (Mejía et al,2004), tificaron 20 animales de 6 a 12 meses de edad por
respectivamente, a bencimidazole. En encuestas tratamiento, naturalmente infectados, y las drogas
realizadas por Caracostantógolo y col. (2005) a nivel evaluadas fueron Ivermectina (0.2 mg/kg) y Rico-
nacional sobre 85 campos y Suárez y Cristel (2007) bendazole (3.75 mg/kg); además, en el campo 1 se
en la región semiárida y subhúmeda pampeana (27 agregó Levamizol (7.5 mg/kg).
campos), se comprobaron prevalencias de 60 % y
64 %, respectivamente, de establecimientos con El intervalo de muestreo pos-tratamiento fue de 14
diagnóstico de resistencia. En el partido de General días en todos los casos; se tomaron muestras de
Villegas se hicieron, desde el año 2005, diagnós- materia fecal de todos los animales para realizar el
ticos de resistencia que aportaron casos a dichas conteo de huevos por gramo de materia fecal (hpg),

Memoria Técnica 2012-2013 111


de acuerdo con la técnica de MacMaster modifica-
da (Roberts y O ‘Sullivan, 1949) y los géneros de
RESULTADOS
nematodes se identificaron, previo coprocultivo, en
Los valores relativos al total de los principales gé-
pooles por tratamiento mediante la ténica descripta
neros parasitarios hallados previamente a los tra-
por Suárez (1997). Los resultados de hpg se aplica-
tamientos se corresponden con la información
ron a los cálculos para la determinación de resisten-
epidemiológica de la región (Suárez, 1989), si bien
cia:. En los campos 1 y 3 se utilizó el protocolo de
presentaron variaciones en los tres campos evalua-
la Asociación Mundial para el Desarrollo de la Para-
dos (tabla 1).
sitología (Coles et al,1992) y recomendaciones de
la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria
En la tabla 2 se resumen los resultados de tres
(Fiel et al, 2001) con la siguiente fórmula:
TRCH.
100-(1[T2/C2]), donde:
T2= promedio de hpg del grupo tratado en el día 14
En los campos 1 y 2 el porcentaje de eficacia de
pos tratamiento
Invermectina estuvo por debajo del 95 % estable-
C2= promedio de hpg del grupo control en el día 14
cido como límite y en el campo 3 el resultado fue
pos tratamiento
levemente superior a dicho límite. En todos los
casos el género resistente mayoritario fue Coope-
Se determina la presencia de resistencia antihelmín-
ria oncophora y Cooperia pectinata. En todas las
tica cuando el resultado está por debajo del 95% y
evaluaciones, el TRCH mostró alta eficacia para ri-
el límite inferior del intervalo de confianza es menor
cobendazole y levamizol. Esta información coincide
al 90%.
con los resultados observados en la región pam-
peana (Anziani et al, 2001; Fiel et al, 2001; Mejía
En el campo 2, por la imposibilidad de contar con
et al, 2003; Caracostantógolo et al, 2005; Suárez y
un grupo testigo, se aplicó la siguiente fórmula:
Cristel, 2007; Descarga, 2012) en donde la resisten-
A/P: 100 (1- [T2/T1]), donde:
cia de los géneros de Cooperia a la ivermectina es
T2= promedio de hpg pos tratamiento el día 14
común. En el campo 3 se observó un aumento de
T1= promedio de hpg pre tratamiento el día 0

Tabla 1. Participación relativa de los géneros parasitarios hallados en coprocultivos en el muestreo pre tratamiento.

Tabla 2. Promedios de hpg, géneros de grupos testigos y controles resistentes, eficacia antiparasitaria e intervalos de confianza.

112 INTA EEA General Villegas


la eficacia a ivermectina aunque se requiere de más J.2003. Multiespecies and multiple anthelmintic resistense in
tiempo y evolución para verificar la consolidación cattle nematode in a farm in Argentina:the beginning of high
resistance ?.Vet. Res., 34: 1-7.
de la situación (Descarga et al, 2012). En virtud de
este diagnóstico y con el objetivo de evitar el agra- Nari, A. 1987. Enfoque epidemiológico sobre el diagnóstico
y control de resistencia a antihelmínticos en ovinos. Edit. He-
vamiento del problema e intentar su reversión, se misferio Sur. Montevideo. Uruguay, 60.
plantearon algunas recomendaciones comunes a
los tres casos: Roberts, F; O’Sullivan , P.J 1949. Methods for eggs counts
and larval cultures for strongyles infesting the gastrointestinal
tract of cattle. Aust. J. Agric. Res 1: 99-103
1) Suspender el uso de lactonas macrocíclicas.
Esta es la familia de drogas en la que se encuen- Suarez, V,; Cristel, S.L. 2007. Anthelmintic resistance in cattle
nematode in the wester Pampeana región of Argentina. Veter-
tran los endectocidas (ivermectina, abamectina, nary Paraistology 144: 111-117.
moxidectin).
Suárez, V. H, M, R. 1989. Los parásitos internos de los bovi-
nos en la región semiárida y subhúmeda pampeana. Boletín
2) Utilizar el análisis de hpg para la decisión de de divulgación técnica N° 47 EEA INTA Anguil La Pampa.
tratamiento y para evaluar la eficacia después
del mismo. Esta medida permite reducir la fre-
cuencia de tratamiento y permite una evaluación
simple de los tratamientos efectuados con las
drogas propuestas para ser utilizadas (bencimi-
dazoles y levamizol).

3) Suspender el uso de tratamientos antiparasi-


tarios a fines de primavera y durante el verano.
Esta recomendación se fundamenta en el im-
pacto que produce la sucesión de tratamientos
sobre la población en refugio, especialmente
cuando se encuentra reducida por la situación
climática adversa que se produce por las altas
temperaturas en el verano.

4) Programar un TRCH anual o cada dos años


para evaluar la eficacia de las drogas que se uti-
lizan.

Agradecimiento: El autor desea agradecer a los Mé-


dicos Veterinarios Sabrina Balbi y Federico Tous y al
personal de los campos en los que se desarrollaron
los trabajos por su disposición y participación en
los mismos.

BIBLIOGRAFIA
Anziani, O.S; Zimmerman ,G.; Guglielmone , A.; Vásquez,
R.Y. ; Suarez , V . 2001. Avermectin resistance in Cooperia
pectinata in cattle in Argentina. Vet. Rec., 149: 58-59
Caracostantógolo, J., Castaño, R., Cutullé, Ch., Cetrá B.,
Lamberti R., Olaechea, F., Ruiz, M., Schapiro, J., Martínez.,
Balbiani, G., Castro, M. 2005. Evaluación de la resistencia a
los antihelmínticos en rumiantes en Argentina. FAO . Serie
Producción y Sanidad Animal Pág. 7-14.
Coles, G.C., Simkins, K. 1977. Resistance of nematode eggs
to the ovicidal activity of benzimidazoles. Res. Vet. Sci. 22,
386-387.
Descarga , C.; Urbani; Kloster,A. 2012. Dinámica de la resis-
tencia de los nematodes gastrointestinales a la ivermectina en
un sistema de invernada bovina. EEA Marcos Juárez Informe
de Investigación N°7 ISSN 1851-9229.
Fiel C.A. Saumell C.A., Steffan, P.E., Rodríguez, E.M. 2001.
Resistance of Cooperia to ivermectin treatmentt in grazing
cattle of the Humid Pampa. Vet.Parasitol.97: 211-217.
Mejia. M.E.; Fernandez Igartua, B.; Schmiid ,E.; Cabaret,

Memoria Técnica 2012-2013 113


EVALUACION DE Brucelosis Y Aujeszky EN ESTABLECIMIENTOS
PORCINOS DE PRODUCTORES DE CAMBIO RURAL DE GENERAL PINTO
Méd. Vet. Bernardo Martin Romera

AER INTA Lincoln

mromera@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
cambio rural, pocinos, brucelosis, aujeszky

INTRODUCCIÓN cimiento fomentado por el apoyo de los municipios


locales, el precio del capón en pie (situación que
La Brucelosis es una enfermedad bacteriana, cró- puede llegar a cambiar debido al estancamiento de
nica, de transmisión sexual que afecta a todas las los precios en el último período) y el aumento sos-
categorías porcinas y produce aborto en la hembra tenido del consumo de carne fresca por parte de
gestante que se infecta por primera vez. Está difun- la población. Entre los principales problemas que
dida principalmente en criaderos donde no se llevan presenta se destaca la falta de asesoramiento pro-
controles sanitarios y se realizan prácticas no ade- fesional local. Esto último se traduce en dificultades
cuadas tales como compartir los padrillos. Busso y de los productores en avanzar hacia niveles de pro-
col. encontaron que de 83 establecimientos al aire ducción sustentables.
libre estudiados, el 15% presentaba la enfermedad.
Zielinski sostiene que esta cifra es bastante variable Desde la Agencia de Extensión se viene trabajando
entre criaderos de estas características. Es una de desde hace dos años con un grupo de producto-
las principales enfermedades presentes en el país res en el Programa Cambio Rural (Grupo: “Porci-
que afecta a los cerdos por las pérdidas económi- nos de oeste”) contribuyendo a construir sistemas
cas que acarrea (pérdida de lechones y eliminación productivos eficientes. En este marco se planteó
de ejemplares positivos) y por ser zoonótica afec- inicialmente la necesidad de implementar planes
tando principalmente a las personas que trabajan sanitarios acordes a cada criadero. En el caso de
con los cerdos. las Brucelosis y Aujeszky la manera de proceder es
realizando sangrados y detectando en laboratorios
Aujeszky o Pseudorrabia es una enfermedad viral la presencia de anticuerpos que delaten animales
producida por un virus de la familia Herpes (produ- infectados que deben ser eliminados inmediata-
cen infecciones latentes quedando en el cuerpo del mente de los criaderos.
animal y reactivándose ante situaciones de estrés
eliminando el virus y contagiando otros individuos
en cada reactivación) endémica de transmisión di-
recta por contacto entre animales infectados y, al MATERIALES Y MÉTODOS
igual que Brucelosis, entra a los criaderos a través
de animales afectados. Produce signos de tipo ner- Los predios donde se encuentran ubicados los
viosos como temblores y, lo que es más importan- criaderos están cercanos a la localidad de General
te, grandes pérdidas económicas y reproductivas a Pinto. Pertenecen a productores pequeños que de-
través de abortos, momificaciones, lechones naci- sarrollan la actividad como principal o accesoria a
dos muertos y esterilidad. El SENASA, a través de otras producciones.
la Resolución Nº 510/96 del 26 de Agosto de 1996
estableció la implementación del Programa de Con- Para la extracción los animales deben estar sujetos
trol y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky en mangas para tal fin. En el caso de no poseerla
en Argentina, estableciendo las pautas para su eje- se sujetan los animales con mordazas de cadena
cución. En este momento, los establecimientos que o soga.
comercialicen reproductores deben ser negativos a
Brucelosis y enfermedad de Aujeszky. Se utilizaron 10 hembras por criadero y un padrillo
debidamente identificados.
La producción porcina en el área de influencia de
la AER de INTA Lincoln (Partidos de Lincoln y Ge- La extracción se realizó de las venas yogular, la
neral Pinto) la realizan principalmente pequeños y vena auricular, la vena de la cola o el seno venoso
medianos productores. Manifiesta un marcado cre- orbitario.

114 INTA EEA General Villegas


Vena de la oreja estrecho con los animales.
Vena de
Seno venoso la cola SENASA solicita sangrar el 100% de los animales
infraorbitrario reproductores y el 20% de los menores de 6 meses
dos veces separadas entre si por 30 días donde to-
dos los animales deben ser negativos para conside-
rar el establecimiento libre. Por otro lado establece
también que los establecimientos que comerciali-
Vena Yugular cen reproductores deben ser libres de ambas en-
fermedades.
Figura 1. Vías de extracción de sangre en el cerdo.
Conclusiones
Se utilizaron jeringas de 5 mililitros y agujas descar-
tables individuales por animal. Brucelosis y Aujeszky son dos enfermedades que
afectan en gran medida el desempeño productivo y
Una vez extraída la sangre se colocó en tubos de económico de los criaderos porcinos y comprome-
plástico descartables identificados con el mismo ten la planificación a futuro de los mismos. Bruce-
número de caravana del animal. losis además es una grave zoonosis donde los más
afectados son los operarios que están en contacto
Se la dejó reposar entre 24 y 46 horas para que se
estrecho con los animales.
retraiga el coágulo y se pueda separar el suero el
cual es necesario para las pruebas diagnósticas.
El hecho de que los animales que pertenecen a los
Una vez separado el suero individual de cada mues- integrantes del grupo cambio rural sean negativos
tra se congeló y envió al laboratorio de sanidad por- es de mucha importancia y plantea por un lado la
cina de INTA Marcos Juarez. tranquilidad de no tener presentes estas dos enfer-
medades y por otro la necesidad de realizar este
Las pruebas diagnósticas utilizadas fueron para tipo de diagnósticos una vez al año para mantener
Brucelosis BPA (Buffered Plate Antigen) como tamiz el estatus sanitario logrado.
y Fluorecencia de luz Polarizada como complemen-
taria. En el caso de Aujeszky se utilizó un kit de ELI-
SA (enzimoinmunoensayo) comercial. Bibiliografía
Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca [MAGyP] (2012).
Resultados y Discusión Anuario de carnes y ganado. Área Porcinos. Dirección de Por-
cinos, Aves de Granja y No Tradicionales.
Si bien no se puede considerar estos estableci- Rodatostis, O.; Gay, C.; Blood, D.; Hinchelif, K.; 2002 Tratado
mientos libres de ambas enfermedades por ser un de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, ca-
prino y equino. Madrid, España. Editorial Mc Graw Hill.
muestreo parcial y ser el primero que se realiza, los
resultados son muy alentadores porque no se regis- SENASA (2007). Manual para veterinarios acreditados por
tró experiencia inmunitaria en los sueros de los ani- SENASA. Porcinos. www.senasa.com.ar
males muestreados. Esto resulta extremadamente Zielinski, G. 2000 “Fallas reproductivas en cerdos: Aspectos
beneficioso para planificar el futuro de los criaderos sanitarios.” Seminarios Fericerdo. Agosto de 2000. INTA Mar-
y tranquiliza a los operadores que están en contacto cos Juárez. Marcos Juárez, Córdoba.

Tabla 1. Resultado de los análisis de Brucelosis por productor. *se sangraron 10 hembras y 1 padrillo por productor.
Productor Total de Animales Positivos Negativos
Reproductores sangrados*
Alberto Calcágneo 45 11 0 11
Enrique Bard 16 11 0 11
José Luis Bruno 60 11 0 11
Luis Calvo 40 11 0 11
Mauricio Castellari 30 11 0 11
Noel Luna 35 11 0 11
Tabla 2. Resultado de los análisis de Aujeszky por productor. *se sangraron 10 hembras y 1 padrillo por productor.
Productor Total de Animales Positivos Negativos
Reproductores sangrados*
Alberto Calcágneo 45 11 0 11
Enrique Bard 16 11 0 11
José Luis Bruno 60 11 0 11
Luis Calvo 40 11 0 11
Mauricio Castellari 30 11 0 11
Noel Luna 35 11 0 11

Memoria Técnica 2012-2013 115


ECONOMÍA
VERDEOS DE INVIERNO: HACIENDO NÚMEROS

Méndez, D. *

Área de Investigación EEA INTA Gral. Villegas

*dmendez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
verdeos de invierno, análisis económico

INTRODUCCIÓN Peso inicial 180 Kg


Aumento diario 0.700 kg/cab/día
El diseño de sistemas ganaderos sustentables Producción de carne por cabeza 86 kg/cab
adaptados a las actuales circunstancias requiere Peso final 266 kg cierre
de un gran esfuerzo de planificación para lograr Días de utilización 123 días en verdeo
que sean simples, de bajo costo y predecibles. Las Peso promedio del período 223 kg/cab prom.
empresas que lo logran se caracterizan por el es- Consumo (% del peso vivo) 3.0 %
tricto tiempo de los procesos (igual que una buena Consumo (MS) 6.69 consumo kg/cab/día
agricultura), ajustada planificación de la oferta y la Carga 3.64 cab/ha
demanda forrajera, manejo adecuado del forraje en 314 kg carne/ha
Producción de carne
el día a día y búsqueda de complementación y no
competencia entre actividades

Hoy la actividad ganadera se encuentra limitada en En base a esta información y tomando los precios y
superficie y obligada a su intensificación en am- costos a diciembre de 2012, publicados en revistas
bientes con limitantes que imponen restricciones, especializadas (Márgenes Agropecuarios, 2012 y
fundamentalmente, a las etapas de recría. Debido a Agromercado, 2012), el margen bruto para un ver-
ello, el proceso de inverne se ha encarecido ya que deo es de u$s 146 por ha (Tabla 1 col. A). Cabe
se pasó de un sistema pastoril a uno pastoril con destacar que en estos costos directos se incluye
alta suplementación y/o encierre, con mayor uso una fertilización de base (40 kg de urea) y la suple-
de maíz y peores recursos forrajeros. Sin embargo, mentación necesaria para un ajuste mínimo de car-
este tipo de esquema presenta mayor estabilidad ga (0.5 kg por animal y por día).
en los resultados económicos.
La estacionalidad de su producción les ha dado a
Dentro de este contexto los verdeos de invierno los verdeos ventajas comparativas al poder inte-
mantienen su rol de proveer de forraje de calidad grar rotaciones mixtas sin competir por el uso de
mediante el pastoreo directo o por la factibilidad de la tierra con los principales cultivos agrícolas. En
su uso como reservas. En este sentido existe infor- este sentido, en la Tabla 1 se compara el resultado
mación sobre aspectos de manejo que impactan de cuando el cultivo de soja es precedido (1) o no (2)
manera significativa sobre la eficiencia de utiliza- por un verdeo; en 1, sobre suelos de buena aptitud,
ción de este recurso. Es por ello que el objetivo del se consideró una disminución de aproximadamente
presente trabajo es cuantificar el impacto de prác- 500 kg por ha en el rendimiento de soja. Sin em-
ticas de manejo sobre la utilización de este tipo de bargo, utilizando un análisis similar al anterior, en la
recursos. combinación verdeo / soja el margen global de la ha
ganadera presenta un 3.4 % de aumento por sobre
soja sola.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE
SU EVALUACIÓN EN PLANTEOS MIXTOS
La información técnica de situaciones reales de IMPACTO DE ESTRATEGIAS DE UTILIZACIÓN
producción (Canosa, R. 2013, datos no publicados) DE VERDEOS INVERNALES
indica que es esperable como promedio de los últi-
mos 5 años, 3000 kg de materia seca (MS). Bajo es- Si bien la incorporación de verdeos en la cadena fo-
tas condiciones un planteo de invernada daría una rrajera permite mantener una oferta de forraje relati-
producción de 314 kg de carne por ha, que surge vamente estable a lo largo del año, dado el impacto
de la siguiente información técnica: que produce su inclusión en los resultados físicos y

Memoria Técnica 2012-2013 119


económicos de la empresa (aumento de los costos manera de ejemplo en la Tabla 4 se presentan, para
directos y de la superficie ganadera), resulta nece- un año normal (2002), un año muy húmedo (2001) y
sario utilizarlos con la máxima eficiencia posible. otro muy seco (2003), el % de variación de la pro-
Para ello, en base a información técnica validada ducción entre el material más productivo y el me-
por diversos trabajos de investigación, se presentan nos productivo para las 4 especies evaluadas. En
los márgenes esperables para diversas situaciones promedio se ha observado una mejora de un 82%
que se comentarán a continuación (Tabla 2). por elección de materiales. Siendo conservadores
puede asumirse (Tabla 2 C) un 40% de aumento en
El caso A es la misma situación inicial planteada en la productividad del verdeo por época de siembra y
la Tabla 1. El primer factor a considerar a la hora elección del material. En este caso el costo del kg
de planificar es la fecha de siembra. Al respecto de MS disminuye a 0.053 u$s.
un trabajo de Brizuela, M. (2000) (Tabla 3) muestran
disminuciones de hasta un 58% en la producción Otro aspecto importante para ser tenido en cuenta
por retrasos en la fecha de siembra desde el 5 de a la hora de seleccionar un material es la variabili-
marzo hasta el 23 de abril. Según estos mismos au- dad interanual (Méndez y Davies; 2006c). Hay ma-
tores podría asumirse en promedio una disminución teriales que presentan producciones similares pero
cercana al 25% para un retraso de 15 días. En la que ante condiciones contrastantes de humedad se
Tabla 2 puede verse que un ajuste en la fecha de comportan de manera diferente. En la Figura 2 se
siembra disminuye en algo más de un 20% (B) el encuentran señalados con flechas dos materiales
costo del kg de MS. con la misma producción promedio pero cuya va-
riabilidad es muy diferente. Esto significa que en un
Existe amplia variabilidad entre materiales den- año malo la elección de un buen material podría sig-
tro de una misma especie tal como lo demuestra nificar 400 kg más de MS; en caso de no tenerlo en
la información generada en el INTA Gral Villegas cuenta, la solución para este posible déficit sería de
(Méndez y Davies; 2000; Méndez y otros; 2013). A unos 320 kg de maíz con el consiguiente aumento

Tabla 1. Margen bruto de soja y verdeo / soja

Adaptado de Canosa, R. (2012; comunicación personal)

Tabla 2. Resultados técnicos y productivos para diferentes estrategias de manejo y/o utilización de verdeos invernales.

120 INTA EEA General Villegas


Tabla 3. Disminución de la producción de MS (%) por retrasos en la fecha de siembra de 4 materiales de verdeos invernales.
Fecha de siembra Tetrabal Cristal Millauquen Tama Promedio (%)

05-Mar
19-Mar 16.61 26.45 31.75 16.97 22.95
09-Abr 67.07 56.09 38.31 15.00 44.12
23-Abr 55.15 71.79 53.03 51.18 57.79

Tabla 4. Diferencia en producción de materia seca (%) entre el ma-


terial más y menos productivo en 3 años de evaluación de verdeos
invernales en Gral Villegas
2001 2002 2003 Promedio

Avena 78.89 165.40 166.94 137.08


Centeno 16.52 80.66 47.05 48.07
Raigrás 42.62 47.03 221.18 103.61
Triticale 46.34 50.12 28.24 41.56
Promedio 46.09 85.80 115.85 82.58

de los gastos directos. Para el ejemplo planteado,


la situación testigo (Tabla 2 A) contempla una suple-
mentación para atenuar este efecto;es por ello que
en el caso D se descontó dicho costo al considerar
para el cálculo un material con menor variabilidad. Figura 2. Rango de variación en la producción de materiales de
verdeos invernales.
Para el caso de la fertilización existen gran can-
tidad de trabajos (Fernández y otros; 2004) que
demuestran su impacto, dosis moderadas de urea Tabla 5. Tabla 5: Efecto de la fertilización con nitrógeno (N) y azufre
(entre 50 y 100 kg de urea) arrojan entre 15 y 35% (S) en raigrás.
de incremento. Si tan solo consideramos un 12%
del incremento esperable, la producción (de un Tratamiento MS/ha
buen material (Tabla 2 C) podría pasar a 4700 kg Testigo 3233
de MS (E) disminuyendo en esta situación el costo N 37 – S 0 3970
a 0.057 u$s por kg de MS. En otras experiencias N 37 – S 20 4668
pudo comprobarse que la fertilización con N más el N 74 – S 0 4755
agregado de S produjo la misma cantidad de MS de
verdeos que el doble de N pero sin S (Tabla 5); en
esta situación se mantiene la producción (Tabla 2 F)
pero disminuyen de manera significativa los gastos
directos por el menor costo atribuido a la fertiliza-
ción.

La distribución de la producción de forraje es un costo podría bajar a u$s 0.050 por kg de MS.
atributo deseable a la hora de armar una cadena fo-
rrajera (Méndez y Davies; 2000). Si bien la elección La suplementación de tipo estratégica es la que
del material y la fertilización son herramientas ade- permite potenciar el uso del verdeo de manera de
cuadas, el uso de más de una especie o de mate- maximizar la utilización del mismo (Méndez y Da-
riales de la misma especie con distinta distribución vies, 2000; 2006 a). Es el caso planteado en la Tabla
puede ser muy conveniente. Al respecto la informa- 2 H donde el nivel medio de carga se ubica un 15%
ción experimental indica que el encadenamiento por encima de lo tradicional y mediante el uso de
de materiales permite atenuar las caídas bruscas grano de maíz se corrige la oferta total de MS de
de cargas que serían necesarias para acompañar manera que se garantiza una asignación de forraje
las disminuciones de carga naturales que se dan del 2.5% del peso vivo durante las 3 utilizaciones
entre el primero, segundo y tercer pastoreo. Con del verdeo. De esta manera, si bien el costo por kg
una combinación adecuada, se evita el uso de su- de MS se mantiene o aumenta levemente con res-
plementación que para el ejemplo de la Tabla 2 se- pecto a las otras situaciones (Tabla 2 E, F y G), el
ría un consumo de unos 500 kg de maíz por ha,es margen bruto es mayor (570 u$s por ha) al igual que
decir que mediante un buen encadenamiento el el retorno por peso gastado.

Memoria Técnica 2012-2013 121


Existe abundante información sobre la factibilidad Méndez, D., Frigerio, K., Costa, M., Mattera, J., Romero, N.,
de lograr ritmos de engorde (Méndez y Davies; Fontana, L., Romero, L., Barbera, P., Miñón, D., Ré, A., More-
yra, F., Otondo, J., Cicchino, M., Bailleres, M. Melani, E. Es-
2006b) no menores a 0.700 kg por animal y por día quiaga, J., Amigone, M., Lavandera, J. y Gallego, J. 2013.
en lugar de los tradicionales 0.500 kg que es común Avances en raigrás. Red de evaluación de raigrás anual. Edi-
observar en situaciones reales de producción. Esto ciones INTA. 35 pp.
se consigue mediante prácticas adecuadas en el
primer aprovechamiento, que involucran días desde
la siembra, control del consumo, elección de mate-
riales y suplementación adecuada. En este caso la
situación es la que se plantea en la Tabla 2 I.

Comentarios finales
Como puede verse debe tenerse en cuenta qué
parámetros técnicos y productivos son los que es-
tán siendo considerados para definir a los verdeos
como “recursos caros”.

La aplicación de la tecnología disponible permite


bajar hasta casi un 35% el costo del kg de materia
seca.

Bibliografía
Agromercado. 2012. Revista especializada en temas agrope-
cuarios. Editor Bernardo Paul. 72 pp.

Bertolotti, N., Bandera, R., Méndez, D.G. y Davies, P. 2006.


Efecto de la fertilización con fósforo y de una combinación de
nitrógeno y azufre sobre la acumulación de forraje de raigrás
anual. Rev. Arg. Prod.Anim. 26 (Supl. 1): 194-195.

Brizuela, M.A. (2000). Rendimiento de forraje de verdeos de


invierno en siembras escalonadas en el SE bonaerense, Ar-
gentina. En XVI Reunión Latinoamericana de Producción Ani-
mal, Montevideo, Marzo 2000. www.produccion-animal.com.
ar

Fernández R., D. Funaro, A. Quiroga. 2004. Aspectos del ma-


nejo del agua y la nutrición en verdeos de invierno. EEA INTA
Anguil, Bol. Div. Téc. 80:1-14pp.

Márgenes Agropecuarios. 2012. Cotización de insumos y pro-


ductos 2012. Editor Lic. Mario Arbolave. 55 pp.

Méndez, D.G. Y Davies, P. 2000. Actualización en Utilización


de Verdeos Invernales. Publicación Técnica Nº 30. INTA Cen-
tro Regional Buenos Aires Norte.. EEA Gral. Villegas. 37p.

Méndez, D. y Davies, P. 2006a. Suplementación y bajas ga-


nancias de peso otoñales. En Proyecto Regional Ganadero
“Mejoramiento de los sistemas ganaderos y ganaderos mix-
tos en el CRBAN”. INTA Publicaciones Regionales. Pp 23-26.

Méndez, D. y Davies, P. 2006b. Calidad de forraje y bajas ga-


nancias otoñales. En Proyecto Regional Ganadero “Mejora-
miento de los sistemas ganaderos y ganaderos mixtos en el
CRBAN”. INTA Publicaciones Regionales. Pp 27-31.

Méndez, D. y Davies, P. 2006c. Cereales forrajeros como ver-


deos de invierno. En Proyecto Regional Ganadero “Mejora-
miento de los sistemas ganaderos y ganaderos mixtos en el
CRBAN”. INTA Publicaciones Regionales. Pp 38-43.

122 INTA EEA General Villegas


RESPUESTA DE MAÍZ A DIFERENTES ESTRATEGIAS
DE INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN EN GENERAL VILLEGAS
Walter Miranda1, Nicolás Rouillet2, Mirian Barraco1, Horacio Acciaresi2

1
Área de Investigación Agropecuaria EEA INTA General Villegas, 2Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-UNLP

wmiranda@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
maíz, fechas de siembra, fertilización nitrogenada, genotipos

INTRODUCCIÓN roeste bonaerense (Miranda et al., 2012). Esto se


debe mayormente a que el costo de producción de
En el Partido de General Villegas se ha observado a los maíces tardíos es inferior al de los tempranos,
partir de la campaña 2007/2008 un leve incremento sumado a una mayor estabilidad en los rendimien-
de la superficie cosechada de maíz (Figura 1). Sin tos. Los costos se reducen generalmente debido a
embargo, la relación maíz/soja no supera el 40%. un uso de menores dosis de fertilizantes nitrogena-
Una de las principales causas de esto es el alto cos- dos (como consecuencia de una mayor mineraliza-
to de inversión por unidad de área en comparación ción del suelo) y menores densidades de siembra
con el cultivo de soja, en particular por el costo de (Àlvarez et al., 2002). La mayor estabilidad produc-
la semilla y los fertilizantes (Cordone et al., 2003). tiva de los cultivos tardíos se debe a que se ubica
la floración (mes de febrero) en un momento donde
Por otro lado, es reconocida la importancia del maíz la probabilidad de déficit hídrico es menor debido
en la rotación debido al alto aporte de carbono (C), a una menor demanda atmosférica (Andrade et al.,
a través del rastrojo, para mantener o mejorar las 2000).
propiedades físico-químicas de los suelos (Morón,
2002). El objetivo de este estudio fue evaluar el comporta-
miento agronómico y económico de los cultivos de
En los últimos años se ha vislumbrado una tenden- maíz bajo diferentes estrategias de inversión pro-
cia a atrasar la fecha de siembra de maíz en el no- ductiva, para dos fechas de siembra.
Superficie cosechada (ha)

Figura 1. Superficie cosechada de maíz y soja en has y su relación en el Partido de General Villegas desde la campaña 1995/96 a 2011/12.
Adaptado de SIIA, 2013.

Memoria Técnica 2012-2013 123


la relación entre el MB ha-1 y los costos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El diseño experimental del ensayo fue en parcelas
El ensayo se realizó en la Campaña 2012-13 en la
sub-subdivididas en bloques completamente alea-
EEA General Villegas de INTA (34º54´S, 63º44´W),
torizados, siendo la parcela principal la fecha de
ubicada en Drabble (Buenos Aires, Argentina), so-
siembra, la subparcela la fertilización nitrogenada,
bre un suelo Hapludol Típico, franco arenoso.
y la sub-subparcela el genotipo. La unidad experi-
mental fue de 6 surcos por 10 m de largo. El análisis
Se evaluaron cuatro genotipos de maíz, en dos
estadístico se llevó a cabo mediante ANOVA y el
fechas de siembra y con tres estrategias de fertili-
test de medias (LSD) con el programa Infostat (Di
zación nitrogenada. Los materiales fueron elegidos
Rienzo et al., 2011).
según su potencial y su valor económico (Tabla 1).

Las fechas de siembra fueron: 20 de octubre y 20


de diciembre [de primera (MP) y tardío (MT), respec-
tivamente]. Las dosis de nitrógeno (N) se corrigieron
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
a la siembra, previo análisis de suelo (35 kg N ha-1
1. Análisis productivo
disponible en el suelo en ambas fechas), a: 0 (sin
Las precipitaciones fueron mucho mayores a la
fertilizar), 90 y 140 kg de N ha-1 [N suelo como NO3-
media histórica durante los últimos meses de 2012
(nitratos) 0-60cm + N fertilizante], siendo esta última
(Tabla 2). Sin embargo, desde el 25/12 al 19/2 se
dosis la de mayor utilización (Barraco, comunica-
registraron 9 mm. Este lapso abarcó todo el perío-
ción personal). El fósforo fue incorporado a todos
do crítico (PC) de maíz de primera (aprox. 24 de di-
los tratamientos a la siembra, a razón de 80 kg de
ciembre a 22 de enero) y la primera parte del PC de
superfosfato simple ha-1.
maíz tardío (11 de febrero a 13 de marzo).
La siembra se efectuó con sembradora experimen-
Las diferencias (p<0,05) de rendimientos medios
tal neumática Baumer, con una distancia entre sur-
entre fechas de siembra (Tabla 4) estuvieron ex-
cos de 0,525 m y la densidad utilizada fue de 72000
plicadas por ambos componentes del rendimiento
semillas ha-1.
(NG y PMG), (Tablas 5 y 6). Mientras el NG explicó la
mayor parte (67%), el PMG explicó el restante 33%.
Se realizó la cosecha manual sobre una superficie
La distribución de las lluvias (Tabla 3), la demanda
de 3,15 m2 y luego se trillaron las muestras en una
ambiental (estrés hídrico) y la competencia de ma-
trilladora estática. Se estimó el rendimiento y sus
lezas explicarían las diferencias en NG y PMG. En
componentes (número de granos, NG y peso de
cuanto a la distribución de las precipitaciones, las
mil granos, PMG), expresándose los resultados con
mismas fueron de gran magnitud luego de la siem-
contenidos de humedad de 140 g kg-1.
bra de MP lo cual afectó seriamente la efectividad
del control pre-emergente de malezas, el cual fue
Se estimó la biomasa aérea total (kg ha-1) median-
mejorado luego con una labor manual. Luego, las
te muestreo destructivo de 10 plantas en madurez
precipitaciones finalizaron unos días antes del inicio
fisiológica, el índice de cosecha (IC = rendimiento/
del PC, por lo que el cultivo afrontó el mismo con
biomasa aérea total) y cantidad de rastrojo (kg ha-1).
el agua acumulada en el suelo. En cambio, en el
caso de MT, si bien las precipitaciones fueron muy
Se calculó el margen bruto (MB ha-1) teniendo en
escasas hasta unos días previos a la floración, el
cuenta los costos de semillas, herbicidas, insecti-
cultivo pudo crecer a expensas de las reservas de
cidas, fertilizantes, labores (siembra, fertilización,
agua acumuladas en el perfil hasta que las preci-
aplicaciones y cosecha), comisión, flete corto (20
pitaciones comenzaron a restablecerse. A su vez,
km) y largo (350 km). El precio de la urea conside-
MT experimentó una menor demanda atmosférica.
rado fue de 650 U$S Tn-1 y el precio del grano de
Todo esto permitió que se afectaran en menor me-
maíz de 180 U$S Tn-1. Se calculó el retorno de la
dida, que en MP, los componentes del rendimiento.
inversión (U$S obtenido/U$S invertido) a través de

Tabla 1. Genotipos de maíz utilizados en el estudio.

Genotipo Costo Descripción Empresa


Aw190 3P U$S 200/bolsa Híbrido simple de alto potencial Dekalb
Notable U$S 48/bolsa Híbrido doble Surcos
Candelaria U$S 30/bolsa Variedad de polinización abierta INTA
Filial 2 U$S 5/bolsa F2 de híbrido simple

124 INTA EEA General Villegas


Tabla 2. Precipitaciones decádicas (suma de 10 días) y mensuales En ambas fechas de siembra el comportamiento del
de la campaña 2012-2013 (mm). rendimiento fue similar, con diferencias significati-
vas (p>0,05) según dosis de N y el material utilizado
Mes Década Decádicas Mensuales (Tabla 4). La respuesta fue positiva al agregado de
N. En cuanto a la respuesta según el material, el
1 38 270 híbrido Aw190 3P registró el mejor comportamiento
Octubre 2 64 en ambas fechas. En la primera fecha rindió un 60%
3 168 más que el promedio de los restantes materiales,
1 13 mientras que en la segunda fecha la diferencia fue
Noviembre 2 12 169 de menor magnitud (30%) pero igualmente impor-
tante (p<0,05).
3 143
1 27
El NG fue el componente del rendimiento que expli-
Diciembre 2 20 59 có las diferencias (p<0,05) entre tratamientos dentro
3 13 de cada fecha de siembra (Tabla 5). Se registró un
1 2 comportamiento similar al rendimiento. El Aw190
Enero 2 0 7 3P tuvo el mayor NG en ambas fechas.
3 5
1 0 El PMG registró diferencias significativas (p<0,05)
Febrero 2 13 20 entre dosis de N para MP y entre materiales en MT
3 7 (Tabla 6). En el caso de MP la dosis de 140 kg N ha-1
1 36 tuvo el mayor peso de granos. En MT, el híbrido No-
Marzo 2 4 102 table tuvo los granos más pesados, seguidos por la
3 62 Filial 2, luego el Aw190 3P y por último, la variedad
1 28 Candelaria. La diferencia entre ambas fechas per-
Abril 2 2 35 mite establecer que la escasez de precipitaciones
3 5 experimentadas durante el período de llenado de la
primera fecha de siembra afectó negativamente el
1 40
Mayo llenado de los granos.
2 6 46
3 0
La biomasa aérea total promedio generada en MT
(15145 kg ha-1) fue superior (p<0,05) a MP (13024
kg ha-1) (Tabla 7). Es decir, que el crecimiento en
MP estuvo limitado. En ambas fechas se encontró
respuesta significativa en la producción de biomasa
(p<0,05) a dosis crecientes de N.
Tabla 3. Precipitaciones (mm) totales y parciales (entre siembra y
Las diferencias entre IC promedios de las fechas
floración y entre floración y madurez fisiológica) durante el ciclo de
maíces de primera (MP) y maíces tardíos (MT). S= siembra; F= flora- de siembra denotan las diferentes condiciones ex-
ción; MF= madurez fisiológica. perimentadas durante el período crítico (Tabla 8).
El estrés hídrico experimentado por MP afectó el
Precipitaciones Precipitaciones Precipitaciones crecimiento del cultivo y, por ende, la partición de
totales S-F F-MF asimilados a la espiga. A su vez, se observó una
MP 418,6 385,2 33,4 variabilidad genética en la respuesta (p<0.05), el
MT 180,0 40,4 139,6 Aw190 3P y la Filial 2 registraron mayor IC. Ambos
tuvieron valores similares promedios entre fechas
de siembra, por lo tanto, un mejor comportamiento
ante el estrés hídrico.

Tabla 4. Rendimiento de maíz (kg ha-1) según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio de los
tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.

MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 5430 7048 9811 6998 9517 10592
Candelaria 1891 4939 5985 4936 6384 7553
Filial 2 4083 4710 7460 5684 6942 8931
Notable 1800 4851 5790 4380 7718 9062
Promedio N 3301b 5387ab 7262a 5499c 7640b 9035a

Memoria Técnica 2012-2013 125


Tabla 5. Número de granos de maíz m-2 según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio de los
tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.

MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 2068 2584 3059 2023 3052 3168
Candelaria 738 1656 2110 1956 2747 2404
Filial 2 1459 1677 2463 1510 2116 2653
Notable 661 1782 1808 1567 2216 2483
Promedio N 1231b 1925a 2360a 1764b 2533a 2677a

Tabla 6. Peso de mil granos en gramos según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio de los
tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.

MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 224 233 276 261 277 277
Candelaria 223 260 242 255 246 254
Filial 2 242 242 260 292 299 278
Notable 235 235 276 273 313 311
Promedio N 231b 242b 263a 270 284 280

Tabla 7. Biomasa aérea total de maíz (kg ha-1) según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio
de los tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.

MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 10975 15330 18199 13508 19002 18520
Candelaria 8306 12500 16955 10130 14274 17287
Filial 2 9479 12055 15936 11205 17273 16422
Notable 7333 13679 15542 10112 14434 19571
Promedio N 9023c 13391b 16658a 11238c 16246b 17950a

Tabla 8. Indice de cosecha de maíz según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio de los
tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.
MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 0,43 0,39 0,47 0,39 0,44 0,49
Candelaria 0,20 0,33 0,30 0,48 0,49 0,37
Filial 2 0,37 0,33 0,44 0,38 0,36 0,45
Notable 0,21 0,31 0,32 0,43 0,48 0,40
Promedio N 0,30 0,34 0,38 0,42 0,44 0,43

No se encontraron diferencias (p<0,05) en rastrojo El rastrojo, que es biomasa vegetativa que se gene-
(que sería la biomasa vegetativa) entre fechas de ró hasta la floración, es un indicador, en este caso,
siembra (tabla 9). En cambio, se observó respues- de que hasta ese momento no tuvieron diferencias
ta significativa (p<0,05) al agregado de N en ambas de crecimiento entre ambas fechas de siembra.
fechas de siembra. Es decir, aumentó el volumen Esto confirma que el estrés experimentado por MP
de residuos aportados al suelo a medida que creció afectó la biomasa reproductiva (granos). Es decir,
la fertilización N lo cual tiene una reconocidad im- que se experimentó un estrés terminal que impidió
portancia para mantener o mejorar las propiedades el crecimiento alrededor y luego de la floración.
físico-químicas de los suelos (Morón, 2002).

126 INTA EEA General Villegas


Tabla 9. Rastrojo de maíz (kg ha-1) según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio de los trata-
mientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.

MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 6305 9269 9761 8232 10652 9740
Candelaria 6680 8252 11809 5240 7552 11190
Filial 2 5968 8005 9520 6884 11024 9112
Notable 5785 9507 10563 5860 7540 11852
Promedio N 6184c 8758b 10413a 6554b 9192ab 10473a

2. Análisis económico En el caso del retorno de la inversión se observaron


Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) diferencias (p<0,05) entre fechas de siembra (Tabla
en MB entre fechas de siembra (Tabla 10). Dentro de 11). Dentro de cada fecha de siembra se registró
cada fecha de siembra se encontraron diferencias interacción (p<0,05) entre dosis de N y el material
(p<0,05) entre dosis de fertilizante y materiales. En utilizado. En ambas fechas la interacción se debió
el caso de la fertilización con N, la repuesta produc- a que en el caso de la Filial 2, disminuye el retorno
tiva al agregado de N se tradujo en mayor MB. En el de la inversión a medida que aumenta la dosis de N
caso de los materiales, el comportamiento fue simi- utilizada, en el resto de los materiales la respuesta
lar en ambas fechas de siembra, con mayores MB fue positiva o neutra. Sin embargo, se destacó el
para Aw190 3P y Filial 2.. Es decir, que para las con- alto retorno de inversión de la Filial 2, aún mayor sin
diciones en las que se realizó el ensayo no resultó agregado de N.
significativo invertir en un material de alto costo. En
cambio, si resultó significativa la decisión de invertir
en fertilizante. Podemos decir que el plus de rendi-
miento que obtuvo el Aw190 3P no permitió tener
un MB mayor que la F2 debido a su elevado costo.
A su vez, en este caso, el retraso en la fecha de
siembra, contribuyó a un mayor rédito económico.

Tabla 10. Margen Bruto de maíz (U$S ha-1) según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los materiales y el promedio de
los tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha de siembra.

MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 229 302 507 386 548 585
Candelaria 29 244 278 333 388 434
Filial 2 270 244 448 430 467 594
Notable 4 219 256 261 505 583
Promedio N 133b 252ab 372a 353b 477a 549a

Tabla 11. Retorno de la inversión de maíz (U$S obtenido/U$S invertido) según fecha de siembra, genotipo y dosis de N (kg N ha-1). En filas los
materiales y el promedio de los tratamientos de N y en columnas las dosis de N y el promedio de los materiales. Ẋ= promedio de cada fecha
de siembra.
MP MT
0 90 140 0 90 140
Aw190 3P 0,73c 0,75c 1,07bc 1,23d 1,36bcd 1,24d
Candelaria 0,18d 0,98bc 0,87c 2,08b 1,56bcd 1,36bcd
Filial 2 1,97a 1,07bc 1,50 ab 3,13a 2,06bc 2,00bc
Notable 0,02d 0,82c 0,81c 1,48bcd 1,90bcd 1,81bcd
Promedio N 0,73 0,91 1,06 1,98 1,72 1,60

Memoria Técnica 2012-2013 127


CONCLUSIONES
La sequía terminal que experimentaron los cultivos
en la MP, desde comienzos del período crítico afec-
tó el crecimiento del cultivo de manera tal que se
resintieron ambos componentes del rendimiento, a
través de un efecto negativo en la partición de asi-
milados a espiga.

El desempeño del Aw190 3P en ambas fechas de


siembra y las diferencias de rendimiento de este
con el resto de los materiales evaluados, destacan
su comportamiento.

A su vez, los MB obtenidos destacan, por un lado,


la decisión de atrasar la fecha de siembra y, por
otro, la inversión en fertilizante, teniendo en cuenta
el riesgo que implica cada decisión. Sin embargo,
teniendo en cuenta el MB y el retorno de la inversión
no se encontró una respuesta clara a la inversión en
genética, para las condiciones ambientales del año.

AGRADECIMIENTO
Al Ing. Agr. Ruben Álvarez por su colaboración en el
análisis económico y en la lectura del trabajo.

BIBLIOGRAFÍA
Alvarez, R; Alvarez, C; Steinbach, HS; Salas, JM; Grigera, S.
2002. Materia orgánica y fertilidad de los suelos en la pampa
ondulada. Informaciones Agronómicas del Cono Sur, Numero
14. Pp 10-13.
Andrade F.H. y Cirilo A.G. 2000. Fecha de siembra y rendi-
miento de los cultivos. En: “Bases para el manejo del maíz, el
girasol y la soja”. F.H. Andrade y V.O. Sadras (Eds.), INTA-UIB.
ISBN 987-521-016-1. Capítulo 5, páginas 135-154.
Cordone, G., F. Salvagiotti, J. Capurro, F. Martínez, J. Mén-
dez y R. Pagani. 2003. Respuesta de dos híbridos de distinto
potencial de rendimiento según el manejo de nutrientes en
diversos ambientes productivos del Centro-Sur de Santa Fe.
En: Maíz. Para mejorar la producción. INTA EEA Oliveros. 23:
49-53.
Di Rienzo J.A.; Casanoves, F.; Balzarini, M.G.; Gonzalez, L.;
Tablada, M.; Robledo, C.W. InfoStat versión 2011. Córdoba:
Grupo InfoStact, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Ar-
gentina. URL http://www.infostat.com.ar
Miranda W., Cirilo A., Barraco M., Scianca,C.,Lardone A. &
Justo C. 2012. Análisis de estrategias de manejo y factibili-
dad climática de maíces de primera y tardío en el noroeste de
Buenos Aires. XXIX Reunión de la Sociedad Argentina de Fi-
siología Vegetal. Mar del Plata. Del 17 al 20 de septiembre de
2012. Organizador: Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal.
Morón A., 2002 Dinámica de los rastrojos en el suelo, la con-
tribución del cultivo de maiz. En: “Guia Dekalb del cultivo de
maíz”. Satorre.E et al.1º edición, Monsanto ISBN 987-20358-
0-6, paginas 84-95.
SIIA, 2013. http://old.siia.gov.ar/index.php/series-por-tema/
agricultura. 3/9/2013

128 INTA EEA General Villegas


GESTIÓN AMBIENTAL

Memoria Técnica 2012-2013 131


LA INTENSIFICACIÓN Y LOS BALANCES PREDIALES DE NITRÓGENO
Y FÓSFORO EN TAMBOS DE LA CUENCA OESTE DE BUENOS AIRES
Graciela Varillas1, María A. Herrero2, Marina Maekawa1, Lorna Carbó2

AER INTA Trenque Lauquen; 2UBA Facultad de Ciencias Veterinarias


1

gvarillas@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
balances de nutrientes, nivel de intensificación, nitrógeno, fósforo, tambo

INTRODUCCIÓN
El Balance de Nutrientes es un indicador que per- dor señala cuánto del nutriente ingresado aparece
mite detectar posibles cambios en el estatus de como excedente.
nutrientes de los establecimientos agropecuarios
a nivel de predio. Es relativamente fácil de calcu- El Equivalente Grano (EG) es el indicador utilizado
lar y permite señalar posibles riesgos ambientales para cuantificar el ingreso de alimentos al predio
asociados a la intensificación de los sistemas pro- (balanceados + concentrados), considerando que 1
ductivos. Es una herramienta útil para evaluar el EG = 1 ración = 18,56 Mcal EM permite estimar el
comportamiento de los macronutrientes tomando nivel de intensificación de los tambos, expresado
el establecimiento (campo) como unidad de análi- como EG.dia-1 y EG.ha-1.año-1.
sis. En Argentina constituye un tema interesante a
desarrollar a partir de los cambios observados en Se evaluó la composición total de la ración consu-
las explotaciones agropecuarias en general y en los mida por la vaca en ordeño (VO) para conocer en
tambos en particular. El objetivo de este trabajo fue qué proporción participan en la dieta el balanceado,
evaluar la relación existente entre los indicadores los concentrados, los silajes y el forraje de pastoreo.
de intensificación y los balances de N y P e interpre- Se realizó análisis de correlación de Spearman para
tar la situación del manejo de nutrientes en predios conocer la asociación entre EG y los balances de
lecheros de la Cuenca Oeste (donde se concentra N y P.
la mayor producción lechera de la provincia de Bue-
nos Aires) de acuerdo a la información disponible
en otras zonas productivas de la región pampeana. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los parámetros que describen las características
MATERIALES Y MÉTODOS de los 11 predios analizados (Tabla1), muestran
amplia variabilidad en las superficies, tamaños de
Se seleccionaron 11 tambos ubicados en los par- rodeos y nivel de intensificación (medido en EG.ha-
tidos de Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen y 1año-1), pero son similares en los niveles de produc-
Rivadavia pertenecientes a grupos Cambio Rural ción (L.VO-1día-1). Tienen en común el sistema de
y CREA. Se recopiló la información productiva del producción de base pastoril sobre pasturas base
ejercicio 2011/2012 a partir de entrevistas/encues- alfalfa y verdeos de invierno que aportan entre 20 y
tas (Herrero et al. 2006). 50% de la materia seca consumida, y el uso del silo
de maíz que aporta del 20 al 40%.
Focalizando en el predio como unidad de análisis
(Watson y Atkinson 1999) se calcularon los balan- Respecto del nivel de suplementación, los alimen-
ces de N y P a partir de la diferencia entre los in- tos usados básicamente son balanceados (sólo 1
gresos: fertilizantes (N y P), alimentos comprados tambo no consume) subproductos de soja (9 de11)
(N y P) fijación biológica por leguminosas (FBN) (N), expeller de girasol y afrechillo de trigo (4 de 11 en
precipitaciones (N) y animales (reposición, com- cada uno).
pra) y los egresos por productos: leche, carne,
granos y animales vendidos (N y P), calculados en Los valores de los balances prediales de N y P se
kg.ha-1.año-1. muestran en la Tabla 2. Se observa que son todos
positivos, es decir que los ingresos superan a los
Se utilizó el indicador de eficiencia de uso de nu- egresos en todos los predios. Los valores de N son
trientes (IUN %) = [(balance/ingresos)*100] para superiores a los encontrados para la misma cuenca
mostrar la ineficiencias del sistema. Este indica- por Carbó y Herrero (2011) y los de P similares.

Memoria Técnica 2012-2013 131


Tabla 1. Descripción de los parámetros productivos de 11 tambos de Las eficiencias de uso de nutriente (IUN%) de N cal-
la cuenca oeste de Buenos Aires. culado en este trabajo son similares en todos los
tambos, 81,24±5,01%, y similares a los obtenidos
Indicador Promedio ± Desvío estándar por Begaries y Herrero (2007) (78,4%).
Superficie (ha) 338,4 ± 252,2
Número de vacas en 290,2 ± 260,6 El IUN% de P tambien es similar en todos los tam-
ordeño (VO) bos, 58,05±12,7 kg de P.ha-1año-1; es mejor a los
Producción (l/VO/día) 23,7 ± 4,1 obtenidos en los trabajos citados (72,33±11,4 kg
EG (EG.ha -1 .año -1 ) 2951,0 ± 1597,6 P. ha-1 año-1) considerando que valores menores de
EG (EG. día.1) 0,37 ± 0,13 IUN indican mayor eficiencia de utilización. La mejor

Tabla 2. Ingresos, egresos y balances de N y P expresados en kg ha-1 año-1, media±DS y rango, en 11 tambos de la Cuenca Oeste.

Ingreso de N Egreso de N Balance de N Ingreso de P Egreso de P Balance de P


kg ha -1 año -1 kg ha -1 año -1 kg ha -1 año -1 kg ha -1 año -1 kg ha -1 año -1 kg ha -1 año -1
Media±DS 241,79±108,71 41,78±16,46 200,02±96,17 32,08±15,3 12,24±5,18 19,84±12,69
Max - Min 381,1- 74,2 63,7-18,9 338,5- 54,3 45,22- 13,9 20,9- 4,87 43,73- 1,09

Los ingresos de N (Figura1) son básicamente por eficiencia puede explicarse porque los ingresos al
alimentos (balanceados, concentrados) y fijación predio de P son semejantes a los datos obtenidos
biológica (FBN) y en menor porcentaje los fertilizan- en otros trabajos (Herrero et al., 2006) (Begaries y
tes inorgánicos. Los ingresos por precipitaciones Herrero, 2008) pero las salidas por producto (leche/
son bajos y el ingreso de animales está limitado a la carne) son mayores.
reposición y terneros/as de la guachera.
El nivel de intensificación de los tambos medido en
Es interesante destacar el ingreso de N por FBN EG.dia-1 promedio es 0,37, es decir que en la ra-
que muestra aportes promedio de 90,31±53,7 kgN. ción de una vaca en ordeño, 37% corresponde a
ha-1año-1, algo superiores a los evaluados en otros alimentos extraprediales (concentrado, balanceado,
trabajos (Herrero y col 2006) pero por debajo de granos).
los obtenidos en la región pampeana, para General
Villegas 150 a 400 kg N. ha-1año-1 (PRONALFA). A Se halló correlación positiva (p<0,05) entre EG y los
nivel individual en 7 de los 11 tambos analizados balances de N (r2=0,78) y P (r2= 0,71) lo que mues-
el principal ingreso de N corresponde a alimentos, tra una alta asociación entre los balances y el nivel
pero en los otros 4 la principal fuente es la FBN con de intensificación expresado en este indicador.
valores de 118 a 196 kgN .ha-1 año-1.

Los balances de P son mucho menores a los de N. CONCLUSIONES


Los mayores ingresos son los alimentos comprados
48,3% y los fertilizantes 42,2%. De los resultados obtenidos de puede decir que:
Se observa una mayor intensificación en los tam-
bos de la cuenca analizados, en comparación con
los valores del relevamiento de Chimick y Gambuzzi
(2007).

La alta correlación hallada entre EG.ha-1 y los balan-


ces de N y P marca la importancia de los alimentos
(cantidad y calidad) que ingresan al predio en el re-
sultado, independientemente de los otros compo-
nentes del balance.

La FBN es una fuente importante de N para estos


sistemas considerando que los aportes de N en el
36% de los predios superan a los otros ingresos,
contribuyendo a la sustentabilidad del sistema.

Los balances prediales son una herramienta fácil y


útil para comenzar a monitorear la sustentabilidad
Figura 1. Ingresos promedio de N expresados en %. de los sistemas agropecuarios.

132 INTA EEA General Villegas


BIBLIOGRAFIA
Basso, L., Herrero, M.A. (2008). Producción animal y medio
ambiente. En Agroecosistemas: impacto ambiental y susten-
tabilidad. Ed. Lidia Giufre Editorial FAUBA. Buenos Aires, Ar-
gentina. pp. 337-364
Begaries, L. (2008). Utilización de herramientas de diagnós-
tico ambiental en predios lecheros de la cuenca del oeste
bonaerense. Trabajo final de la Especialización en Gestion
Ambiental de Sistemas Agroalimentarios (FAUBA).
Carbó, L, Herrero M.A. (2011) Balance de nutrientes como
herramienta para estimar el potencial para el reciclado de los
efluentes de tambo en recursos forrajeros. Trabajo final de la
Especialización en Manejo de sistemas pastoriles (FAUBA).
Chimicz J., Gambuzzi E., (2007) Recientes cambios y posi-
bles rumbos tecnológicos del tambo argentino. Proyecto
Lechero. Consultado el 05/07/09 en http://www.inta.gov.ar
/rafaela/info/documentos/economia/proyecto_lechero_tam-
bos_argentinos.pdf
Cursack AM, Castignani H., Castignani M.I:, Osan O., Suero
M., Brizi M.C., (2008)
Optimización en empresas lecheras mixtas evaluando distin-
tos niveles de intensificación y reposición de nutrientes XXXIX
Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agra-
ria. Montevideo 6 al 7 de noviembre de 2008. Consultado el
03/07/09 en http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/
economia/aaea_2008_optimizacion_empresas_lecheras.pdf
Herrero, M. A.; Gil, S. B.; Flores, M. C.; Sardi, G. M. Orlando,
A. A. (2006a) Balances de nitrógeno y fósforo a escala predial,
en sistemas lecheros pastoriles en Argentina. Revista InVET
8(1) : 9-21
Herrero, M. A.; Gil, S. B.; Sardi, G. M.; Flores, M. C.; Carbó,
L. I.; Orlando, A. A. (2006b) Transferencia de nutrientes del
área de pastoreo a la de ordeño en tambos semiextensivos
(Buenos Aires, Argentina) Revista InVET 8(1) : 23-30
Herrero, M.A.; Carbó, L.I.; Flores, M.C.. (2009). Balances de
nitrógeno y fósforo en tambos de base pastoril con diferente
nivel de intensificación. Rev. Arg. Prod. An. Vol 29 (Sup.1) :
293-294.
Racca, R; Gonzalez, N (2007) Nutrición nitrogenada e impacto
de la fijación biológica del nitrógeno. En: El Cultivo de la Al-
falfa en la Argentina. Editor PhD Basigalup, H. Buenos Aires.
Ediciones INTA. Cap 4, pp. 67-70
Spears, R. A.; Kohn, R. A.; Young, A. J. 2003a. Whole-farm
Nitrogen Balance on Western Dairy Farms. J. Dairy Science
86(12) : 4178-4186
Viglizzo, E. F., Roberto Z.E. (1997). El componente ambiental
en la intensificación ganadera. Rev. Arg. Prod. Anim. 17 (30)
: 271-295.
Watson, C.A., Atkinson, D. (1999) Using nitrogen budgets to
indicate nitrogen use efficiency and losses from whole farm
systems: a comparison of three methodological approaches.
Nutrient Cycling in Agroecosystems 53 : 259-267.

Memoria Técnica 2012-2013 133


ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA A LA CONTAMINACIÓN
DEBIDO A LA ACTIVIDAD TAMBERA EN EL PARTIDO DE TRENQUE LAUQUEN

Mercedes García 1; Pablo.F Dornes 1; Marina Maekawa 2

1
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa; 2 INTA AER Trenque Lauquen

mechig114@hotmail.com

Palabras clave:
vulnerabilidad, agua subterránea, contaminación, actividad tambera

INTRODUCCIÓN poder analizar determinaciones de la concentración


de nitratos y nitritos, tanto en los efluentes gene-
El agua es un recurso indispensable para el desa- rados que luego son vertidos en las lagunas como
rrollo de la vida. La principal fuente de agua pota- en el agua subterránea que utilizan en cada predio.
ble para muchas regiones está constituida por las
aguas subterráneas (Auge, 2006) y ésta resulta ser
vulnerable, ya que son destino de los residuos de
naturaleza líquida, producto de la actividad del hom- MATERIALES Y MÉTODOS
bre (Reynoso et al, 2005). La producción de leche
se puede considerar como una de las actividades El estudio se centra en el Partido de Trenque Lau-
más exigentes en cuanto a calidad y cantidad de quen ubicado al noroeste de la provincia de Buenos
agua utilizada (Cassanova et al, 1999). Aproximada- Aires (Fig.1). En particular el área de estudio, inclu-
mente entre el 75% y el 95% del volumen de agua ye dos establecimientos, Don Germán (A) donde
consumida es desechada como efluente (Taverna se realiza separación de la parte sólida del efluente
et al, 2004). El efluente estácompuesto por bosta y Don Roque (B) donde no se realiza ningún trata-
o estiércol, orina, agua, leche, antibióticos y barro, miento previo. En ambos establecimientos se im-
entre otros (Maldonado et al, 2000), aportando prin- plementó el método DRASTIC y GOD, para poder
cipalmente nitrógeno (N) y fósforo (P) al ambiente medir la vulnerabilidad del agua subterránea a ser
que alteran la calidad del agua para distintos usos adversamente contaminada por dicha actividad
(Herrero & Gil, 2008). y se midió el riesgo mediante el método Catalán.
Las tareas a campo consistieron en diversas tomas
El objetivo principal fue analizar la vulnerabilidad del de agua subterránea que abastecen a cada tambo
agua subterránea a la contaminación debido a la ac- para llevar a cabo las actividades de ordeñe jun-
tividad tambera en el partido de Trenque Lauquen. to con las de limpieza y de refrigeración y de los
La vulnerabilidad general de una formación acuífera efluentes generados en cada establecimiento que
se puede definir como una propiedad intrínseca del luego son vertidos en las lagunas.
sistema que depende de la sensibilidad del mismo a
los eventuales impactos de origen natural y humano
(Vrba and Zaporozec, 1994). Se utilizaron dos méto-
dos, uno fue el índice DRASTIC (Aller et al, 1987) y
el segundo fue el método GOD (Foster, 1987). Am-
bos métodos arrojaron valores que van desde una
vulnerabilidad moderada a alta. Además, se evaluó
el riesgo a la contaminación del agua subterránea
de las perforaciones de abastecimiento a partir de
la infiltración y percolación de efluentes mediante la
aplicación del Método Catalán y se obtuvo que el
riesgo es probable o posible. Foster (1987), define
el riesgo como el peligro de deterioro en la calidad
de un acuífero, por la existencia real o potencial de
sustancias contaminantes en su entorno.

También se procedió a tomar muestras de los


efluentes generados y del agua subterránea, para Figura 1. Ubicación del establecimiento A y B

134 INTA EEA General Villegas


RESULTADOS
En la Tabla 1 se pueden observar los valores uti- En la Tabla 3 se presentan las variables considera-
lizados para la aplicación del método DRASTIC, das y los rangos adoptados según la descripción
donde están los parámetros con su peso relativo de del medio físico, para evaluar el potencial riesgo a
importancia y los rangos pertenecientes al área de la contaminación del agua subterránea, dando un
estudio con su correspondiente puntaje. Dan como rango de valor indicando que este riesgo es PRO-
resultado una vulnerabilidad MODERADA. BABLE O POSIBLE.

En la Tabla 2 se describen los valores de los paráme- La Tabla 4 ilustra las muestras del agua subterrá-
tros utilizados para la aplicación del método GOD, nea de ambos establecimientos tamberos utilizada
donde están las variables con su correspondiente para el abastecimiento de las instalaciones y de los
rango y el puntaje que recibe esa categoría, corres- efluentes generados por dicha actividad.
pondiendo con una vulnerabilidad MODERADA.

Tabla 1. Vulnerabilidad del agua subterránea a ser contaminada según método DRASTIC.

Tabla 2. Vulnerabilidad del agua subterránea a ser adversamente contaminada según método GOD.

Memoria Técnica 2012-2013 135


Tabla 3. Riesgo potencial del agua subterránea a ser adversamente contaminada según método CATALAN.

Tabla 4. Valores de nitratos (NO3) y nitritos (NO2) de efluentes y agua subterránea.


Resultados obtenidos

Predio Establecimiento "A" Establecimiento "B"


Efluentes NO 3 : 19 mg/l NO 3 : 221 mg/l
NO 2 : 1,29 mg/l
Agua subterránea NO 3 : 6 mg/l NO 3 : 13 mg/l
NO 2 : 0,028 mg/l NO 2 : 0,0044 mg/l

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos mediante la aplicación
de dos índices de vulnerabilidad, muestran que la
vulnerabilidad intrínseca del agua subterránea es
moderada para años pluviometría normales. Si se
considera la dinámica hidrológica del área de estu-
dio, que resulta en la elevación de los niveles satu-
rados como consecuencia de una alta pluviometría,
la vulnerabilidad pasa a ser alta. Dichas conclusio-
nes fueron obtenidas a partir del método DRASTIC
que posee variables que incluyen la dinámica hidro-
lógica, como la recarga. El riesgo a la contamina-
ción evaluada a partir de la aplicación del método
Catalán determinó un riesgo probable o posible. Se
verificó que el tambo con tratamiento que incluye la
separación del efluente en su parte sólida y líquida
presentó menores valores de nitratos. Por lo tanto,
el manejo adecuado de dicha actividad puede mini-
mizar los efectos adversos, a partir del tratamiento
de efluentes y un distanciamiento entre las obras de
captación y vertido.

136 INTA EEA General Villegas


BIBLIOGRAFIA
Auge, M. 2006. Agua subterránea, deterioro de calidad y re-
serva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias G e o l ó g i -
cas. Buenos Aires. 1-73 p.
Aller, L; Bennet, T; Lehr, J.H; Petty, R.J. 1987. DRASTIC: a
standardized system for evaluating groundwater pollution po-
tential using hydrogeologic settings, US EPA Report
600/2–87-035, EPA, Washington, DC.1-455.
Casanova, O; Mello, O y Duran, A. 1999. Recuperación de
agua utilizada en predio lechero mediante el tratamiento de
efluentes.
Foster, S. 1987. Fundamental concepts in aquifer vulnerabili-
ty, pollution, risk and protection strategy. Vulnerability of soil
and groundwater to pollutants. TNO Committee on Hy-
drological Research information. Nº 38.
Herrero, M.A & Gil, S. 2008. Consideraciones ambientales
de la intensificación en producción animal. Ecología Austral
18:273-289. Asociación Argentina de Ecología.
Maldonado May.V; Herrero, M.A; Pol, M. 2000. Millones de
moscas no pueden equivocarse. Revista APARTANDO.3 p.
Reynoso, L; Sasal, C; Portela, S y Andriulo, A. 2005. Vulnera-
bilidad del acuífero pampeano a la contaminación en el norte
de la provincia de Buenos Aires. Aplicación de la metodología
DRASTIC. EEA Pergamino: INTA.
Taverna, M; Charlón, V; Panihatti, C; Castillo, A; Serrano, P y
Giordano, J. 2004.Manejo de los residuos originados en las
instalaciones de ordeño. Edición Estación Experimen-
tal Agropecuaria. INTA. Rafaela, Argentina.
Vrba, J. and Zaporozec, A 1994. Guidebook on Mapping
Groundwater Vulnerability. Vol. 16. International Association
of Hydrogeologists (IAH).Verlag Heinz eise. 131 p.

Memoria Técnica 2012-2013 137


Teledetección y SIG
SUELOS PREDOMINANTES EN EL NOROESTE BONAERENSE

Cecilia Justo1; Néstor Sueiro2

EEA INTA General Villegas, 2AER INTA Lincoln


1

cjusto@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
series de suelo, capacidad de uso, sistemas de información geográfica

INTRODUCCIÓN geográfica (SIG), las series de suelos predominan-


tes del noroeste bonaerense.
La cartografía de suelos persigue el propósito de
proporcionar una idea precisa de la repartición geo-
gráfica de los suelos en una región determinada. MATERIALES Y MÉTODOS

El mapa de suelos es una carta que muestra de- La cuantificación se llevó a cabo a partir mapas di-
limitadas, definidas y nombradas áreas ocupadas gitalizados de la Carta de Suelos de la República
por diferentes clases de suelos. Está diseñado para Argentina (INTA, 1993) en formato shape (.shp), los
mostrar la distribución de las unidades de suelos en cuales comprenden casi la totalidad de la superfi-
relación a otras características físicas y culturales cie de la provincia de Buenos Aires a una escala de
de la superficie de la Tierra. De este mapa llamado 1:50000. La utilización del programa de sistemas de
“básico” se pueden derivar una serie de mapas lla- información geográfica Quantum GIS 1.7.4 (Nanni
mados “interpretativos”. et.al., 2010) permitió realizar el recorte del mapa de
suelos para cada partido de manera independiente.
La unidad cartográfica (UC) representa un sector Luego se accedió a la tabla de atributos, que conta-
del terreno ocupado por uno o más suelos que pue- ba con una serie de campos de información de los
den diferir en contraste, forma y tamaño de la su- cuales se utilizaron los correspondientes a la UC,
perficie que ocupan dentro de la unidad. A pesar de superficie ocupada, series que incluía y porcentaje
suponerse que los suelos forman en la naturaleza que representaba cada una de ellas. A partir de esta
un verdadero conjunto continuo, su separación y información se llegó al conocer la superficie total
consecuente delineación entre unidades puede ser por series de suelo.
gradual, con límites difusos, por lo tanto no se dis-
tinguen unos de otros como lo hacen otros factores
del ambiente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El Proyecto Regional con Enfoque Territorial del Las Tablas 1, 2, 3 y 4 muestran las series de sue-
Norte de la EEA INTA General Villegas comprende los presentes en los partidos de Gral. Villegas, F.
los partidos de Lincoln, General Pinto, Florentino Ameghino, Gral. Pinto y Lincoln en orden descen-
Ameghino y General Villegas. Abarcan entre ellos dente de acuerdo a la superficie que ocupan. Aproxi-
una superficie de 1.740.871 ha, con la siguiente dis- madamente el 60 % de la superficie del partido de
tribución: General Villegas: 723.000 ha, F. Ameghi- Gral. Villegas está ocupado por las series Lincoln,
no 182.000 ha, General Pinto 254.633 ha y Lincoln Cañada Seca y Pichincha, las cuales corresponden
578.238 ha. Están ubicados en una llanura de es- a las clases de uso II, IV y IV respectivamente. El 60
casa pendiente, dentro de la región subhúmeda % de la superficie del partido de F. Ameghino com-
pampeana. Predominan los suelos con aptitud de parte las tres principales series con Gral. Villegas,
uso agrícola -ganadero y ganadero - agrícola cla- pero en orden y porcentajes distintos, siendo la más
sificados como Hapludoles. Se alternan suelos con importante en superficie la serie Pichincha.
buena profundidad y buen drenaje con suelos con
horizontes endurecidos, que limitan el desarrollo ra- Los partidos de Lincoln y Gral. Pinto suman el 60%
dicular de las plantas. de su superficie con seis series de suelo, lo que da
idea de una mayor variabilidad espacial con predo-
El objetivo del presente informe fue cuantificar, a minancia de las clases de uso I y IV, para Gral. Pinto
través de la utilización de sistemas de información y IV para Lincoln.

Memoria Técnica 2012-2013 141


Tabla 1. Series de suelos predominantes en el partido de Gral. Vi- Tabla 3. Series de suelos predominantes en el partido de Gral. Pinto,
llegas, capacidad de uso (CU) y superficie que ocupa expresada en capacidad de uso (CU) y superficie que ocupa expresada en porcen-
porcentaje (%). taje (%).

Serie CU % Serie CU %
Lincoln II 38,5 Pichincha IV 14,53
Cañada seca IV 14,0 El Abolengo I 14,39
Pichincha IV 10,9 Lincoln II 14,1
Piedritas III 6,4 Cañada Seca IV 6,58
Santa Regina IV 6,3 Estancia Santa Ana IV 6,26
Saboya I 5,9 Santa Isabel I 5,85
Ameghino III 5,2 Saboya I 5,73
Lagunas VIII 3,0 Fortín Tiburcio III 4,95
Elordi III 2,0 Balbin VI 4,51
Ea. Renana VI 1,7 Ameghino III 4,27
Balbín VI 1,3 San Gregorio II 3,18
Las Marinas II 0,7 Lazarino IV 3,04
Laboulaye III 0,6 Lagunas VIII 2,09
Lazzarino IV 0,6 Vedia VII 1,94
Ea. Los Andes s/d 0,6 Amenábar VI 1,38

Tabla 2. Series de suelos predominantes en el partido de F. Ameghi- Tabla 4. Series de suelos predominantes en el partido de Lincoln,
no, capacidad de uso (CU) y superficie que ocupa expresada en por- capacidad de uso (CU) y superficie que ocupa expresada en porcen-
centaje (%). taje (%).

Serie CU % Serie CU %
Pichincha IV 22,8 Ortiz de Rosas II 22,15
Lincoln II 22,0 Norumbega III 8,26
Cañada Seca IV 14,7 Vedia VII 7,87
Saboya I 11,9 Nueve de julio IV 7,06
Balbín VI 7,1 Carlos Salas VI 6,57
Ameghino III 6,9 Pichincha IV 6,51
Drabble VI 3,1 Lincoln II 6,48
Lagunas VIII 3,0 Cañada Seca IV 6,07
Ortiz de Rosas II 2,6 Lagunas VIII 3,26
Laguna La Salada I VIII 1,3 Suelo bajo agua VIII 3,1
Ea. Santa Ana IV 1,1 Morse IV 2,59
Laguna La Salada II VIII 0,8 Drabble VI 2,35
Corrales IV 0,8 Estación La Limpia VI 2,22
Laguna Salale VIII 0,7 Carlos tejedor III 1,93
Amenábar VI 0,4 Bragado II 1,71
Aarón Catellanos VI 0,4
Misceláneas - 0,3
Fortín Tiburcio III 0,1

La clasificación de los suelos según su clase de necesidades y prácticas de manejo que requieren
uso es un ordenamiento sistemático de carácter y también suministra elementos de juicio necesa-
práctico e interpretativo, fundamentado en la ap- rios para la formulación y programación de planes
titud natural que presenta el suelo para producir integrales de desarrollo agrícola. La tabla 5 mues-
constantemente bajo tratamiento continuo y usos tra para los partidos de Gral. Villegas, F. Ameghino,
específicos. Este ordenamiento proporciona una in- Gral. Pinto y Lincoln, la distribución de superficie en
formación básica que muestra la problemática de relación a las distintas clases de uso.
los suelos bajo los aspectos de limitaciones de uso,

142 INTA EEA General Villegas


Tabla 5. Superficie según clases de suelo para los partidos de Gral. Villegas, F. Ameghino y Lincoln.
Clase Observaciones Gral. Villegas F. Ameghino Gral. Pinto Lincoln
Tierras aptas para I Sin limitaciones
todo tipo de cultivos II Ligeras limitaciones 409966 79245 118710 276415
III Moderadas limitaciones
Tierras aptas para IV Severas limitaciones 222764 83244 78860 141763
cultivos limitados
V Dificultad de maquinaria
Tierras generalmente VI Praderas naturales 45588 19005 34400 158703
no aptas para cultivos VII Pasturas naturales
VIII Fauna, vida silvestre

Los mapas de suelos que incluyan propiedades de


suelo claves y que a su vez estén en escalas meno-
res juegan un papel importante en el ajuste de los
sistemas productivos.

La información suministrada por un mapa de suelos


puede ser utilizada como base técnica para plan-
tear o complementar nuevas líneas de investigación
y experimentación agropecuaria, planificar el uso
racional del recurso suelo, adecuando las prácticas
de manejo y conservación a las exigencias de las
distintas capacidades de uso para lograr una ma-
yor y sostenida productividad, como así también
establecer áreas de recuperación y habilitación de
tierras afectadas por erosión, salinidad, alcalinidad,
inundación.

BIBLIOGRAFÍA
Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria. Cartas de Sue-
los de la Republica Argentina ISSN 0327-781X. 1993. Centro
de Investigaciones de recursos Naturales. Instituto de Suelos
área de Investigación en Cartografía de Suelos y Evaluación
de Tierras
Nanni A.S, Descovi l, Virtuoso M.A., Montenegro D., Willrich
G., Machado P.H., Sperb R., Dantas G.S., Calazans Y. 2010.
Quantum GIS – 1.7.4 ’Wroclaw’.

Memoria Técnica 2012-2013 143


IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA
TELEDETECCION EN LA CARACTERIZACION PRODUCTIVA DE LOS TERRITORIOS

Roberto Landa

INTA AER Pehuajó

rlanda@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
SIG, imágenes satelitales, Ordenamiento Territorial, desarrollo territorial

INTRODUCCIÓN bién en los procesos de transformación que se


orienten hacia una mayor sostenibilidad ambiental,
A principios del siglo XXI la República Argentina aumento de la productividad, mejora en la inclusión
atravesó una profunda crisis socioeconómica que social y un avance en el equilibrio y la integración
impactó sobre todos los ámbitos de la sociedad y territorial.
sobre las políticas de Estado para hacer frente a la
misma. La búsqueda de alternativas de desarrollo Según algunos autores, para la reconstrucción de
llevó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecua- los territorios fragmentados es necesario plantear
ria (INTA), en los últimos años, a adecuar sus objeti- estrategias territoriales y avanzar hacia un proceso
vos y metodologías de intervención. En este nuevo de articulación, integración y consenso entre todos
período se reorientaron los objetivos generales del los actores que allí se relacionan. Las estrategias
INTA, incorporando los territorios como nuevo ám- territoriales posibilitan mejorar la organización y la
bito de intervención. estructura de estos territorios. Entre ellas se des-
tacan cinco grandes estrategias: a) aumentar la
Se considera al territorio como un producto emi- integración endógena del territorio; b) reducir las
nentemente social e histórico, dotado de determi- desigualdades territoriales y cohesionar el mismo;
nados recursos naturales, con formas propias de c) aumenta la calidad y la cantidad de las vincula-
producción, consumo e intercambio, y con una red ciones del territorio con otros territorios; d) dotar al
de instituciones que lo estructura. Conforma un es- territorio con infraestructura y equipamiento nece-
pacio geográfico donde todos los actores locales sario para satisfacer las necesidades locales; y e)
son partícipes necesarios para concertar un pro- mejorar la administración y la gestión de los recur-
yecto de desarrollo territorial, el cual debe procurar sos del territorio (Failde de Calvo, 2010).
fortalecer las capacidades locales y aprovechar los
recursos propios y externos, con la finalidad de me-
jorar la calidad de vida de la comunidad. NUEVAS HERRAMIENTAS GEOESPACIALES
PARA EL CONOCIMIENTO TERRITORIAL
Los lineamientos institucionales en que se enmar-
ca el Plan Estratégico Institucional 2005-2015 del Para el abordaje de la Planificación Territorial, el
INTA, basados en los tres pilares básicos de com- INTA intenta desarrollar una perspectiva transdisci-
petitividad productiva, sustentabilidad ambiental y plinar que incluya la identificación de nuevos esce-
equidad social, son el marco de intervención para narios para el desarrollo rural y la aptitud de tierras
dar respuesta a las distintas problemáticas origina- para un uso sostenible. En este sentido, la institu-
das en el ámbito rural y en el territorio que le da ción ha implementado un Proyecto Integrado, que
sustento. se desarrolla a través de distintos Proyectos Es-
pecíficos, vinculados a la confección de Sistemas
de Información ambiental, productiva y socioeco-
EL TERRITORIO COMO AMBITO DE ACCIÓN nómica, la evaluación de los impactos ambientales
de las actividades productivas, la valorización de
En este contexto, la dinámica territorial se enmarca bienes y servicios ecosistémicos, la caracterización
en una creciente fragmentación del territorio rural de la vulnerabilidad de los ecosistemas, el monito-
(migración campo-ciudad, el papel de los nuevos reo del uso y cobertura del suelo, entre otros. Para
actores rurales, etc.). El desarrollo del sector rural, lograrlo se utilizan una serie de herramientas tecno-
ante este escenario, no debe enfocarse solamente lógicas e informáticas, como la Teledetección y los
en las cuestiones técnicas productivas, sino tam- Sistemas de Información Geográfica.

144 INTA EEA General Villegas


En el ámbito de la Estación Experimental Agrope- Algunas acciones de identificación y de localización
cuaria General Villegas, donde se llevan adelante de actividades rurales se ven favorecidas por las
dos PRET (Proyectos Regionales con Enfoque Terri- nuevas TIC´s, como ser la localización de los tam-
torial), se ha comenzado a utilizar estas tecnologías bos (Fig. 4) y feed-lots ubicados en el territorio a
para las etapas de diagnóstico. En este sentido, se partir del uso del software Google Earth, y su poste-
vienen realizando actividades que han permitido te- rior conversión en una capa de información dentro
ner una breve caracterización del territorio. Con he- de un SIG, con el agregado de información alfanu-
rramientas de Teledetección, a partir de imágenes mérica en una base de datos. Así también, se pue-
satelitales Landsat, se efectuaron clasificaciones de mapear la ubicación de actividades realizadas
digitales supervisadas para la determinación de su- por pequeños productores en el área rural, urbana
perficies sembradas por determinados cultivos (Fig. y periurbana del territorio (Fig. 5), con la finalidad
1), como también para la identificación de otras co- de identificarlos, conocer sus realidades e interve-
berturas de suelo presentes en áreas determinadas nir por medio de asesoramiento y capacitaciones
de nuestro territorio (Fig. 2). Dichas clasificaciones específicas.
estuvieron respaldadas por importantes trabajos
de campo (transectas realizadas por extensionistas
de distintas Agencias de Extensión, sobre las rutas
nacionales y provinciales que cruzan el territorio),
como también dedicados trabajos de laboratorio en
la carga de la información recolectada.

Posteriormente se realizó un análisis espacial de las


actividades agropecuarias con referencia a los tipos
de suelo presentes en la región, para determinar el po-
tencial de crecimiento de las actividades o bien iden-
tificar las áreas de conflicto por un uso incorrecto del
suelo, por su ineptitud para realizar ciertas actividades
productivas, tal como lo muestra la superficie de sue-
los de clases IV a VI sembrada con soja. (Fig. 3).

La disponibilidad de imágenes gratuitas del satélite


Landsat 8 desde los primeros meses del año 2013,
permite planificar nuevos relevamientos para la ac-
tualización de los usos del suelo actuales, y el aná-
lisis de su evolución en los últimos años. Figura 2. Determinación de las principales coberturas del suelo,
a partir de clasificación digital de imágenes satelitales (campaña
cosecha gruesa 2009-10). Partido de Pehuajó.

Figura 1. Clasificación digital de imágenes satelitales para deter- Figura 3. Cultivo de soja en suelos con capacidad de uso IV, V y VI.
minación de cultivos de cosecha gruesa a nivel territorial (campaña Elaboración propia a partir de clasificación de usos del suelo campa-
2007-08). Área de la EEA INTA General Villegas. ña 2009-10. Partido de Pehuajó.

Memoria Técnica 2012-2013 145


La determinación de áreas propensas a sufrir pro-
cesos de anegamiento hídrico superficial (tan co-
munes en este territorio) a partir de imágenes sate-
litales, como la determinación de ambientes a nivel
lote para la realización de trabajos en agricultura de
precisión, son algunos ejemplos de otros usos co-
munes de estas herramientas informáticas.

COMENTARIOS FINALES
El potencial que presentan estas nuevas tecnolo-
gías es de una relevancia considerable. El avance
del software libre, la disponibilidad de información
espacial en forma gratuita, el acceso masivo a la
información que circula por Internet, son algunos
ejemplos de la capacidad de crecimiento que pre-
sentan estas tecnologías para el público general,
dejando de ser herramientas que eran utilizadas por
una escasa población especializada y con un alto
valor económico.

La actual política del INTA que permite el acceso


libre a la información generada por el organismo,
tiene un correlato en el desarrollo de tecnologías
informáticas que se orientan en ese sentido. En el
ámbito de la tecnología geoespacial, el desarrollo
de GeoINTA (un sistema de información que per-
mite consultar mapas, bases de datos asociadas,
Figura 4. Localización geográfica de los tambos que se encuentran imágenes y fotomosaicos, que combina herramien-
ubicados en el territorio de la EEA Gral. Villegas. Fuente: SENASA tas de visualización web para la consulta de datos
(2013) y elaboración propia.
sobre recursos naturales, productivos y de riesgo

Figura 5. Ubicación de familias con granja pertenecientes al Programa Prohuerta, en la ciudad de Pehuajó.

146 INTA EEA General Villegas


agropecuario) es un avance importante de la institu-
ción en la democratización de la información1.

Los datos socio-productivos y ecológico-ambien-


tales que sean recolectados durante el proceso de
diagnóstico territorial en el área de influencia de
sendos PRET´s que conforman la EEA INTA Gene-
ral Villegas, podrán ser almacenados, visualizados
y analizados dentro de un Sistema de Información
Geográfica que comprenda todo el territorio. La dis-
ponibilidad de dicha información y la facilidad de
consultar la misma, debe ayudar a diagnosticar las
principales problemáticas territoriales y auxiliar en
la búsqueda de posibles soluciones.

A mediano plazo, la información geoespacial ge-


nerada por la Institución estará disponible en una
plataforma informática que permitirá no solamente
la consulta pública interactiva, sino también la dis-
ponibilidad de un sistema organizado de bases de
datos de recursos naturales para el desarrollo de
Modelos de Soporte para la Toma de Decisiones
on-line y la consulta dinámica de los datos regiona-
les y locales del INTA. Un paso importante para el
desarrollo rural de nuestros territorios.

BIBLIOGRAFIA
Failde de Calvo, Viviana. 2010. La Sustentabilidad Ambiental
en el ámbito rural. Salta. INTA Estación Experimental Agrope-
cuaria Salta. 18 p.
INTA. Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Terri-
torios. 2007. Enfoque de desarrollo territorial. Documento de
trabajo Nº 1. 1ª ed. Buenos Aires. 4 p.
Landa, Roberto. 2011. El uso de los Sistemas de Información
geográfica y la teledetección en el ordenamiento territorial:
una aproximación metodológica a la temática en el ámbito ru-
ral. Memoria Técnica 2010-2011. INTA EEA General Villegas.
p. 138-143. (ISBN 1850-6038)
Roberto, Zinda; Martínez Uncal, María Celeste. 2012. Bases
para el Ordenamiento Territorial. Publicación Técnica Nº 87.
Ediciones INTA. EEA Anguil (ISSN 0235-2132)

1
http://geointa.inta.gov.ar

Memoria Técnica 2012-2013 147


DESARROLLO
CAMBIOS EN LA TENENCIA Y EL USO DE LA TIERRA
EN LA COLONIA LA BELITA

Alicia Otero

Coordinadora del Territorio Agrícola Ganadero del Oeste. INTA Gral. Villegas

aotero@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
uso del suelo, propietario, productor

INTRODUCCIÓN Son casi 9.000 hectáreas, fraccionadas en campos


de entre 150 y 250 hectáreas, según calidad de sue-
El avance de la soja es un proceso de caracterís- lo, que están ubicadas a 30 km al noreste de la ciu-
ticas inéditas que ha transformado profundamente dad de General Villegas.
el sistema productivo de la región. La introducción
de un paquete tecnológico sencillo y eficaz que in-
cluye el uso de semilla modificada genéticamente, MATERIALES Y MÉTODOS
el crecimiento de la escala y la concentración de la
producción, la disociación entre propietarios de la En el mes de agosto del 2012 se realizó el rele-
tierra y empresarios productores, la consolidación vamiento de la situación mediante consultas a in-
de los contratistas, la desaparición de una gran formantes calificados. La unidad de análisis fue el
cantidad de pequeños y medianos productores, el establecimiento, y la información recabada fue la
surgimiento de los rentistas, la reducción de la su- siguiente:
perficie ganadera, son algunos de los aspectos que
caracterizan a este nuevo sistema de producción. • Propiedad: si el campo sigue en propiedad de la
familia colona original o se ha vendido.
En el caso del uso del suelo, prácticamente no hay
información que permita caracterizar las transforma- • Producción: si la realiza el propietario del campo
ciones ocurridas. Se puede tomar como referencia o se alquila. En este caso si el arrendatario es de la
la información relevada en el Partido de Salliqueló, zona o no.
Provincia de Buenos Aires1, que indica que un 34%
de la superficie total (58% de superficie agrícola) es • Sistema productivo principal: se tomaron en cuan-
trabajada por terceros. En el Partido de General Vi- ta 4 opciones: agricultura, ganadería de carne, tam-
llegas no hay información sobre la superficie que se bo y mixto. En los campos mixtos se asumió que
cede o que es trabajada por sus propietarios. el 50% de la superficie era agrícola y el otro 50%
ganadera.
Por ese motivo y en el marco de la elaboración de
la tesis de maestría “Consecuencias del avance del • Contratista: Se consultó si algún integrante de la
cultivo de la soja. El caso de General Villegas”, se familia del colono realizaba actividades de contra-
realizó, un relevamiento de tenencia y uso del suelo tista rural.
para una zona acotada, la Colonia La Belita.

La Colonia La Belita está situada en una estancia ANÁLISIS DE RESULTADOS


que perteneció a la familia Drabble, fue comprada
por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Los resultados del relevamiento se presentan en la
adjudicada a 48 familias de colonos en el año 1969. Tabla 1.

1
Censo de propietarios rurales 2007 Partido de Salliqueló. Período 01/07/2006 al 30/06/2007.
Asociación Rural Salliqueló y otros (2008).

Memoria Técnica 2012-2013 151


Tabla 1. Colonia La Belita. Relevamiento de propiedad, uso del suelo y contratistas.

Propiedad Productor Actividad pincipal


arrendatario
N˚ Sup colono vendido dueño local externo agric carne leche mixto Contratista
1 154 1 1 1 1
2 158 1 1 1 1
3 158 1 1 1
4 157 1 1 1
5 154 1 1 1
6 154 1 1 1 1
7 155 1 1 1
8 156 1 1 1
9 158 1 1 1
10 158 1 1 1
11 157 1 1 1
12 173 1 1 0,5 0,5
13 173 1 1 1 1
14 173 1 1 1
15 188 1 1 1
16 172 1 1 1
17 168 1 1 1
18 177 1 1 1
19 155 1 1 1 1
20 142 1 1 1 1
21 184 1 1 1 1
22 176 1 1 1
23 175 1 1 1
24 181 1 1 1 1
25 163 1 1 1
26 163 1 1 1
27 164 1 1 1
28 175 1 1 1
29 185 1 1 1
30 157 1 1 1
31 227 1 1 1
32 227 1 0,5 0,5 0,5 0,5
33 211 1 1 1 1
34 211 0,5 0,5 1 0,5 0,5
35 213 1 0,5 0,5 1
36 276 1 1 1
37 163 1 1 1
38 260 1 1 1
39 199 1 1 1
40 199 1 1 1 1
41 220 1 1 1
42 356 1 1 1
43 200 1 1 1
44/45 318 2 2 2
46/47/48 570 3 3 3
Total 8813 30,5 17,5 27 13,5 7,5 16,5 4 11,5 16 10
Porcentaje 63,5% 36,5% 56,3% 28,1% 15,6% 34,4% 8,3% 24,0% 33,3% 20,8%
48 48 48

152 INTA EEA General Villegas


Con respecto a la propiedad de la tierra, el releva- Tabla 2. Colonos que mantienen la propiedad y realizan la producción.
miento indica que sobre un total de 48 colonos, 30
de ellos o sus hijos, continúan actualmente siendo Propiedad Productor
los dueños, mientras que el 36% de los campos se N˚ Sup colono dueño
vendieron durante este período (Gráfico 1). Cabe
4 157 1 1
señalar el caso de un colono que compró 6 de los
6 154 1 1
17 campos que se vendieron en la Colonia siendo el
único colono que compró campos.
11 157 1 1
13 173 1 1
16 172 1 1
Propiedad 19 155 1 1
20 142 1 1
21 184 1 1
vendido 36% 24 181 1 1
colono 64%
25 163 1 1
35 213 1 0,5
37 163 1 1
38 260 1 1
40 199 1 1
43 200 1 1
Total 2673 15 14,5
Gráfico 1. Propiedad de los campos de la Colonia La Belita (% de
establecimientos).

Finalmente, en relación a la producción predomi-


nante, un 35% de los campos de la Colonia se des-
En cuanto al modo de producción, en el 56% de los tinan a cultivos agrícolas, un 33% combinan pro-
establecimientos la producción es realizada por el ducción agrícola y ganadera, el 24% son tambos
propietario. El 44% de los campos que se ceden se y el 8% hacen solo ganadería. Si se asume que el
distribuye entre un 28% alquilado por productores 50% de los campos mixtos se destinan a agricul-
locales y un 16% que se entregan a arrendatarios tura, se puede estimar que esta actividad supera el
de otras zonas (Gráfico 2). 50% del total. (Gráfico 3).

ProDUCTOR
arrend.
dueño 56% actividad principal
externo 16%
agric 35%
mixto 33%

arrend.
local 28%

leche 24%
carne 8%
Gráfico 2. Producción de los campos de la Colonia La Belita (% de
establecimientos).
Gráfico 3. Actividad principal de los campos de la Colonia La Belita
(% de establecimientos).

En relación al 65 % de los colonos que continúan


siendo propietarios, actualmente la mitad son pro-
ductores y el otro 50% son rentistas. También surge del relevamiento que en 10 de los
48 casos, algún integrante de la familia desarrolla
En la Tabla 2 se agrupan los casos que mantienen actividades de contratista rural.
la propiedad y continúan al frente del proceso pro-
ductivo. Se observa que, de los 48 colonos que co-
menzaron en La Belita hace 43 años, actualmente
COMENTARIOS FINALES
solo 15 de ellos o sus familias (31%) continúan a
cargo de la producción de sus campos. Los otros
El relevamiento realizado en la Colonia La Belita es
33 dejaron esta actividad ya sea por venta o por
solo un ejemplo y si bien no puede hacerse exten-
alquiler de la tierra.

Memoria Técnica 2012-2013 153


sivo al resto del Partido o de la región, muestra la
situación de una zona donde todos los productores
eran de escala media.

La información recabada revela que una elevada


proporción (69%) de estos medianos productores
dejaron de realizar la producción, por venta o arren-
damiento de sus campos.

Se observa que las actividades ganaderas de pro-


ducción de carne o leche siguen ocupando una
proporción importante de superficie, del orden del
49%.

La actividad de contratista rural fue una alternativa


elegida con frecuencia por los hijos de estos pro-
ductores (21%).

BIBLIOGRAFIA
Asociación Rural Salliqueló, SAGPYA, Municipalidad de Sa-
lliqueló, Cámara de Comercio de Salliqueló - Convenio de
Colaboración - (2008) “Censo de propietarios rurales 2007”
Partido de Salliqueló. Período 01/07/2006 al 30/06/2007.
Otero, Alicia. 2013. Consecuencias del avance del cultivo de
soja en las comunidades rurales. El caso de General Ville-
gas. Tesis magister en desarrollo local. Rubén Manuel Álva-
rez (Dir.); Gabriel Bezchinsky (Codir.). Buenos Aires; Madrid:
UNSAM-UAM.120 p.

154 INTA EEA General Villegas


DESARROLLO LOCAL EN BERUTI

Ruben Álvarez, María Virginia Roca

INTA AER Trenque Lauquen

rmalvarez@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
desarrollo local, turismo rural, emprendimientos productivos

El interior pampeano ha sufrido cambios importan- sonas viven de la actividad, que presenta altibajos
tes en los últimos años, originados en el sector ru- por la difícil regulación y la sobrepesca. Las crisis
ral, pero reflejados en sus comunidades urbanas. económicas provocaron el colapso de las industrias
La expansión agrícola y nuevas formas de organi- locales, y como consecuencia desocupación, que
zación de las empresas produjeron impactos signi- la pesca cubrió en forma parcial e intermitente.
ficativos en la vida de los pueblos. Mayor volumen
comercial, disminución de la demanda de trabajo en
el campo, excedentes económicos que se vuelcan
parcialmente en las comunidades locales en tanto
otra parte se va de la región, son algunos ejemplos.
Esta realidad se da en un contexto que no debe ol-
vidar la crisis económica de fines de los 90 y sus
consecuencias de desempleo, desaparición de em-
presas y la aparición del Estado aportando planes
sociales de emergencia.

Beruti es una localidad del partido de Trenque Lau-


quen con una historia particular. Fundada a fines
del siglo XIX por José Guazzone, sobre las bases
de colonias agrícolas de origen italiano y vasco, se
encuentra rodeada de estancias ganaderas con las Bañistas en la laguna, década del 30
que mantiene relativamente poca vinculación. Con
una población estable de alrededor de 1000 habi-
tantes desde hace décadas, se destacó histórica- Un factor que incide en el despoblamiento y pér-
mente por su perfil industrial: la grasería Ferrasen, la dida de movimiento comercial y de servicios es la
fábrica de aceite Jobbi, el molino harinero, y luego tendencia mundial a la concentración de las perso-
empresas como Giat y Bat, Dielectra Argentina y nas en ciudades de mediana escala. Beruti tiene en
Maggi S.A. llegaron a ocupar a más de 400 per- Trenque Lauquen una localidad de estas caracterís-
sonas. ticas a una distancia cercana y esto juega en contra
de su propio crecimiento.
Otro elemento relevante es la cercanía del comple-
jo de lagunas Hinojo-Las Tunas. Antiguo balneario, A fines de los años 90 se realizó en el Partido de
durante el ciclo 1930-60 las lagunas se encontra- Trenque Lauquen un Plan Estratégico Institucio-
ban casi secas, aprovechándose para la extracción nal1 donde se tuvo en cuenta esta situación y en
de sal. Las inundaciones de 1987 transformaron al los perfiles de proyectos elaborados se previeron
grupo en un solo espejo de agua de más de 50.000 algunas opciones para Beruti, como por ejemplo el
has. Este cambio permitió la proliferación de peces desarrollo turístico y comercial de las lagunas y del
como pejerrey y carpa, dando lugar a una importan- balneario Loma Alta. Se llevaron a cabo acciones en
te actividad económica basada en el miniturismo y esa línea pero no tuvieron continuidad ni una planifi-
la pesca comercial. Se estima que más de 200 per- cación integrada y con proyección a futuro.

1
Plan Estratégico Municipio de Trenque Lauquen, 1998-99

Memoria Técnica 2012-2013 155


Otro antecedente a destacar es el trabajo realizado merciales) necesarias. Del diagnóstico efectuado
en 2010, por el arquitecto Javier Fresnadillo (Muni- durante el Presupuesto Participativo y los talleres
cipalidad de T. Lauquen), identificando los principa- comunitarios realizados en el mes de junio de 2013,
les problemas y oportunidades de la localidad entre surgen aquellas actividades a fortalecer, que son las
los que se menciona: siguientes:

• Falta de trabajo, en especial para jóvenes. • El turismo, que algunos fines de semana reúne a
• Falta de alternativas para adolescentes. más de 2000 personas, tiene un gran potencial, con
• Falta de servicios de salud y bancarios. una serie de servicios y productos diversificados
• Conflictos y desorganización de la pesca. de alto impacto sobre la economía local. Se cree
• Oportunidad del turismo. conveniente la implementación de un plan integral
• Potencialidad de la industria que proponga opciones de desarrollo regional. En
este tema se cuenta con la colaboración del área de
La implementación del Presupuesto Participativo2, Turismo Rural de la Universidad de Buenos Aires.
permitió concretar un diagnóstico de los problemas
y oportunidades de la localidad y más allá de la elec- • La actividad industrial, si bien hoy muy disminui-
ción del proyecto ganador, se consideró necesario da, cuenta con tradición e historia que pueden re-
avanzar en otros aspectos necesarios para mejorar cuperarse en parte, sobre todo rescatando los sa-
la comunidad. A partir de estas ideas, motorizadas beres y la estructura fabril existente.
por instituciones y dirigentes locales, se plantea la
posibilidad de iniciar un proceso de desarrollo local. • Nuevas alternativas productivas, especialmente
orientadas a evitar el éxodo de los jóvenes.
Es claro que para avanzar es conveniente que las
variables macroeconómicas estén sanas, pero El hecho de contar con un Proyecto de Apoyo al
también que se fortalezcan las capacidades comu- Desarrollo Local (aprobado en el mes de julio del
nitarias e individuales de los habitantes. Desde la corriente año) permite proyectar acciones para los
perspectiva de las iniciativas locales, es importante próximos 3 años. A esto se suma la viabilidad po-
que los individuos sean capaces de crear, elegir y/o lítica existente, la buena articulación de las institu-
instrumentar opciones viables e innovadoras para ciones y el apoyo de un equipo técnico, constitu-
el desarrollo de su región. Este proceso demanda yendo un conjunto de factores necesarios para que
cooperación entre los actores y agentes sociales, avance y se consolide el desarrollo de la localidad
utilización de los recursos en forma innovadora y de Beruti.
sustentable y visión de uso múltiple del territorio.

Para la viabilidad de este proceso es fundamental


el aval y compromiso de la Municipalidad de Tren- BIBLIOGRAFÍA
que Lauquen y su delegación de Beruti quienes son
los principales impulsores. También es importante Cavallotti, Z. (1999). Huellas. Trenque Lauquen: Municipalidad
la colaboración de las instituciones locales, con la de Trenque Lauquen. 2 v.
finalidad de realizar tareas de acompañamiento,
asesoramiento y seguimiento. Participan de la pro-
puesta el Instituto Padre Castellaro, la Escuela Nº 7,
el Jardín 904, el Club GIAT, el Centro de Jubilados
de la localidad, LIPOLCC (Liga Popular de Lucha
contra el Cáncer), el Colectivo Trenque Lauquen por
más participación, la Sociedad Rural de Trenque
Lauquen, la Universidad Tecnológica Nacional Fa-
cultad T. Lauquen y el INTA.

INTA, a través de un Proyecto de apoyo al Desa-


rrollo Local, colabora para el logro de los objetivos
planteados, el fortalecimiento del tejido social, la
capacitación de pobladores, el desarrollo turístico
y la promoción de actividades productivas.

Con este fin, se trabaja para facilitar las articulacio-


nes (institucionales, culturales, productivas y co-

2
Municipalidad de Trenque Lauquen, 2012

156 INTA EEA General Villegas


EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON PEQUEÑOS
PRODUCTORES FAMILIARES
Ma. Virginia Roca, Cristina E. Schaber

INTA AER Trenque Lauquen

vroca@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
artesanías, desarrollo local, pequeños productores, frutilleros, ponedoras, PROFAM, PROHUERTA.

INTRODUCCION LA EXPERIENCIA LOCAL


Desde la Agencia de Extensión Trenque Lauquen, En la actualidad están funcionando dos grupos
a partir de 2004, se viene trabajando en proyectos PROFAM, denominados Mujeres Rurales Artesa-
PROFAM destinados a pequeños productores fami- nas y Productores de Frutillas y Ponedoras.
liares. Se ponen en marcha junto a otras institucio-
nes y/o grupos de productores para articular accio- El Grupo Mujeres Rurales Artesanas está compues-
nes, voluntades y recursos que tiendan a potenciar to por 19 personas que viven en Francisco de Vito-
los alcances y resultados. ria y Villa Sena, quienes se reúnen en las escuelas
rurales de cada paraje. En su mayoría son madres
Desde los proyectos PROFAM se promueve la for- de niños que concurren a la escuela rural.
mación de grupos de pequeños productores fa-
miliares con el fin de promover oportunidades de Se capacitan una vez por semana y realizan arte-
emprender nuevas producciones o mejorar las exis- sanías en cuero, paja, tejido en lana e hilo. El capa-
tentes, e impulsar además opciones de desarrollo citador es una persona del medio rural y trabajan y
personal, familiar y de su medio qué en la mayoría producen para vender en ferias, por contacto per-
de los casos es rural. sonal y en negocios.

El rol de los extensionistas de INTA es coordinar Hace unos años que este grupo de mujeres traba-
acciones, avances y logro de objetivos planteados jan junto a INTA y las escuelas rurales de Villa Sena
en el proyecto; para ello realiza diferentes activida- y Francisco de Vitoria y más allá de los vaivenes
des tales como, coordinar visitas a emprendimien- propios del aprendizaje y la dinámica grupal han
tos, brindar capacitaciones, realizar asesoramiento tenido importantes logros a nivel personal, familiar
y seguimiento de las familias productoras, etc. y grupal1.

El INTA no es la única Institución que realiza esta En el segundo caso, el “Grupo de Productores de
tarea, ni la más importante y se considera funda- Frutillas y Cría de Ponedoras de la Colonia Martín
mental la articulación con otras. Hay varios proyec- Fierro”, se viabiliza articulando dos Programas de
tos PROFAM puestos en marcha en estos años en INTA (PROFAM y PROHUERTA) que, junto al CEPT
los que se ha articulado con Municipios, Delegacio- Nº 11, trabajan con miembros de la comunidad de
nes municipales, Universidad, Escuelas Rurales, y Martín Fierro, que en su mayoría son empleados ru-
CEPTS (Centro Educativo para la Producción Total). rales, y además producen huevos y frutillas.
Este accionar en conjunto permitió ampliar el teji-
do social e intervenir en el territorio con mayor pre- En una primera instancia se realizó un diagnóstico
cisión y eficiencia. participativo con el fin de detectar intereses, nece-

Ver www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=BAD.xis...2... “Mujeres Rurales un Proyecto PROFAM para comentar” INTA


1

María Virginia Roca.

Memoria Técnica 2012-2013 157


sidades, saberes y recursos existentes y con los Se valora como positiva la articulación intra institu-
datos mencionados se plantearon los objetivos, la cional PROFAM – PROHUERTA que permitió poten-
metodología de trabajo y los pasos a seguir durante ciar los recursos y la inter institucional con el CEPT
los 3 años de duración del Proyecto. Nº11 que colaboró con la llegada en el territorio, a
los pobladores rurales.
A partir del diagnóstico surge el interés de trabajar
en la cría de gallinas ponedoras2 para la venta de A decir de los participantes de las actividades reali-
huevos y en la producción de frutillas. zadas en conjunto con el CEPT Nº11, las reuniones
de capacitación y de intercambio de experiencias
La producción de huevos es, en general, una activi- han sido las más provechosas.
dad que conocen por transmisión familiar, no les re-
sulta ajeno a su cultura y cuentan con saberes pre- Dice Claudia, agricultora familiar productora de fru-
vios al respecto. Si bien no presenta dificultades, en tillas “…con las jornadas de capacitación y visitas
muchos casos es necesario incorporar otras formas a emprendimientos productivos aprendo mucho y
de saber hacer, para que les brinde una alternati- sobre todo al compartir las experiencias vividas por
va de ingreso familiar. Para ello el Proyecto apor- otra gente, me saqué dudas que otra gente lo hacía
ta las capacitaciones y asesoramiento necesarios. de otra manera con menos gastos…”
Además como cada familia tiene su particularidad,
intereses, grados y tiempos de avance, se brinda Norma, huertera y criadora de gallinas ponedoras,
seguimiento específico. comenta cómo se organizó para la venta de huevos
y cómo aprovechó el curso de industrialización de
Se les dio en los primeros meses de producción la excedentes de la huerta y frutales, para la elabora-
posibilidad de comercializar toda la producción a ción de dulces y conservas, y comentó que “tuve
través del Consejo Escolar, lo cual allanó un paso una venta excelente en América y muchos pedidos”.
fundamental y difícil de resolver en pequeñas pro-
ducciones, en nuestra zona. En este momento y De acuerdo a la experiencia obtenida desde la pues-
con casi 3 años de funcionamiento ya se realizan ta en marcha de estos proyectos se evalúa como
las ventas en forma personal. necesario continuar apoyando a los pequeños pro-
ductores de Martín Fierro y en el caso de Mujeres
Además, a partir de detectar la dificultad de acce- Rurales se plantea para los próximos años, ampliar
so a la compra de alimento de estos productores, la red de artesanas que trabajen desde otras escue-
desde el proyecto se instrumentó la elaboración de las rurales, extendiendo de esa manera la llegada a
alimento balanceado en el CEPT, lo que aportó un nuestro territorio.
alimento de calidad a un precio de costo de elabo-
ración, que les permitió continuar con la actividad.

A diferencia de los productores de huevos, las fami-


lias productoras de frutillas no poseían experiencia
en dicha producción, aunque si en huerta. Los pro-
ductores recibieron plantines de frutilla de variedad
certificada, insumos (cinta de riego- polietileno), ca-
pacitación, asesoramiento y seguimiento. Se está
experimentando con distintas variedades de fruti-
llas y los resultados, más allá de que se encuentran
en una etapa de aprendizaje, han sido positivos,
tanto en el manejo del cultivo como en su comer-
cialización, siendo un producto de fuerte demanda
en el medio.

COMENTARIOS FINALES
Estos proyectos son una importante herramienta
de intervención en el medio rural ya que permiten
acompañar pequeñas producciones, articulando
entre instituciones y sus recursos siempre y cuando
los objetivos sean claros y compartidos.

2
Se eligió el cruzamiento Negra INTA con el que trabaja Prohuerta.

158 INTA EEA General Villegas


INTA – CEPT. VÍNCULOS INSTITUCIONALES COMO HERRAMIENTAS
PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
Julián Solignac1, César Spagnuolo1, Carlos Zelaya2

INTA AER Pehuajó. Oficina Henderson, 2CEPT N° 27 de Arboledas


1

jsolignac@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
agricultura familiar, trabajo en red, coincidencias Institucionales, capacidad de autogestión, arraigo

INTRODUCCION del proceso de desarrollo que reflejan el nivel de


concertación alcanzado por los actores del territo-
El INTA (2004) redefinió su misión en el Plan Estra- rio y aseguran la sostenibilidad, en el tiempo, de las
tégico Institucional (PEI) 2005-2015, integrando los estrategias y acciones acordadas (Sili, 2005 citado
objetivos de competitividad, sustentabilidad y equi- por INTA 2007)
dad social.
Para ello es necesario el fomento de la cooperación
En sus prácticas de trabajo, desde las diferentes público-privada, con la conformación de una red te-
estrategias de intervención, también apostó a la in- rritorial de solidaridad y relaciones entre los diversos
corporación del Enfoque de Desarrollo Territorial. El actores e instituciones, que logre el compromiso en
concepto se interpreta desde una perspectiva am- un proyecto compartido que refleje las diferentes
plia, con una visión que engloba las dimensiones aspiraciones sociales o intereses presentes en el
económica, social, ambiental e institucional, inte- territorio (Rozenblum, 2006 citado por INTA, 2007).
gradas en un espacio geográfico y cuyo objetivo
general es el mejoramiento de las condiciones de
vida y bienestar de su población presente y futura. LOS CEPT Y SU ROL EN EL TERRITORIO

Este enfoque concibe al desarrollo como un proce- La alternancia pedagógica nació en Francia hace
so de construcción endógeno, donde cada comuni- más de 60 años. En Argentina hay muchas institu-
dad o territorio desarrolla propuestas para resolver ciones que trabajan con este sistema, entre ellas
sus problemas y/o aprovechar las oportunidades en las EFA (Escuelas de la Familia Agrícola), los CFR
función de su idiosincrasia, recursos, característi- (Centros de Formación Rural), las EA (Escuelas de
cas, capital social, etc. Alternancia) y CEPT (Centros Educativos para la
Producción Total).
Al respecto, el INTA (2007) con su Programa Nacio-
nal de de Apoyo al Desarrollo de los Territorios defi- Solamente considerando a la provincia de Buenos
nió al capital social como “valores y cultura locales, Aires se pueden contar 3 CFR, 2 EFA y 37 CEPT,
reflejados en las normas, instituciones y organiza- donde se pueden citar numerosas experiencias de
ciones de la comunidad, que promueven la confian- varios años de relacionamiento institucional con el
za y la cooperación entre las personas y expresan la INTA.
capacidad de una sociedad para trabajar unida por
un objetivo en común”.

Es a través de la búsqueda de mayores coinciden-


cias institucionales que este enfoque tiene uno de
sus pilares o soportes más sustanciosos y esta
búsqueda se expresa en una nueva institucionali-
dad, resultado del fortalecimiento del capital social
y la consiguiente concertación del conjunto de la
sociedad local.

La nueva institucionalidad se refiere a aquellas ins-


tituciones (formales o informales) creadas a partir

Memoria Técnica 2012-2013 159


En el caso particular del área de influencia de la rurales a través del protagonismo de sus propios
EEA de Gral. Villegas, existen vínculos instituciona- actores y el trabajo en red con otras instituciones
les con la EFA “El Pincén” de Salazar, Partido de como estrategias centrales de su accionar.
Daireux y los CEPT de “Colonia 17” de Tres Lomas,
“Colonia El Toro” de Carlos Tejedor, “Martín Fierro”
de Trenque Lauquen, “Magdala” en Pehuajó y “La CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA
Victoria” de Arboledas en Daireaux.
En el año 2008 y a partir de las demandas surgidas
El Programa CEPT posee dos pilares básicos: la pro- en el territorio se genera la propuesta de formalizar
puesta educativa y la propuesta de desarrollo. Am- el trabajo en común entre el INTA y el CEPT N° 27.
bos van de la mano con el sistema de alternancia. Ésta nace de los encuentros mantenidos en equi-
pos de trabajo en el ámbito de la extensión e ins-
En un sistema de alternancia y durante todo el ciclo pirada en experiencias de vinculaciones institucio-
lectivo, los alumnos asisten a una semana de clases nales previas, convencidos de que la labor dentro
y permanencia en el ámbito escolar y luego pasan de un mismo territorio compartido es un camino de
dos semanas en sus hogares con sus familias, rea- múltiples puntos de encuentro.
lizando las tareas que les fueron asignadas durante
la primera semana. En la formalidad adquiere la denominación de Con-
venio de Cooperación Técnica entre el INTA y la
En la segunda de estas dos semanas en sus hoga- Federación de Asociaciones de Centros Educati-
res, los alumnos reciben la visita de los docentes vos para la Producción Total (FACEPT), que es la
que monitorean sus trabajos y acompañan en situa- organización de segundo grado que nuclea a los
ciones y necesidades concretas de las familias. Es CEPT. Esta organización cogestiona con el estado
la instancia clave que permite integrar a la familia y provincial a través de la Dirección General de Cul-
la escuela y que los alumnos tengan un vínculo más tura y Educación (DGCyE) y de otros ministerios y
estrecho con la producción y el medio rural y con su organismos oficiales.
realidad familiar y comunitaria.
El objeto de dicho convenio es el desarrollo de ac-
Estos Centros de educación de nivel secundario, ciones tendientes a fortalecer el trabajo que ambas
forman ciudadanos no sólocapacitados para des- instituciones realizan en el área de Extensión y De-
empeñarse en un medio rural con una fuerte im- sarrollo territorial en la provincia. de Buenos Aires,
pronta autogestiva orientada al emprendedorismo, promoviendo el apoyo a productores familiares y a
sino también preparados para continuar con estu- pequeñas y medianas empresas agropecuarias vin-
dios superiores de nivel terciario o universitario. culadas a esos Centros Educativos mediante la im-
plementación de Grupos y Proyectos enmarcados
en el Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural
Sustentable (ProFeDer).

Desde el punto de vista de las intenciones, se plan-


teó que en las relaciones entre las instituciones se
mantuviera el mayor espíritu de colaboración y que
las mismas se basaran en los principios de buena fe
y cordialidad en atención a los altos fines persegui-
dos en común.

De esta manera, las actividades desarrolladas han


buscado facilitar el encuentro y la articulación entre
los diversos actores y situaciones, donde conflu-
Alumnos en prácticas de producción yeron distintas realidades, saberes y experiencias
dando lugar a procesos que comprendieron accio-
nes bien diversas, cuyo sentido justamente refleja
las particularidades de las historias y realidades de
cada uno de ellos.
El Programa y el sistema proponen integrar la edu-
cación y el desarrollo comunitario para potenciarlos
mutuamente y contribuir a crear capacidad de ges- LA EXPERIENCIA CON EL CEPT Nº 27
tión en las comunidades con el propósito de mejo-
rar la calidad de vida de la población rural. Es una Viven en la zona de influencia del CEPT Nº 27 (de-
propuesta que puede considerarse innovadora por- nominado “La Victoria”) de Arboledas, partido de
que incluye a la experiencia educativa como eje de Daireaux, un número importante de familias rurales
una estrategia de desarrollo rural, donde se busca en torno a las localidades de Louge, Mapis y Huan-
fomentar el desarrollo y arraigo de las comunidades guelén, entre otras. A través de sucesivos releva-

160 INTA EEA General Villegas


mientos realizados por los docentes del CEPT, se CEPT no s sólo el punto en común, sino además, el
pudo constatar que la mayoría no realizaba huertas marco contenedor desde el cual se organizarían y
familiares de autoabastecimiento a pesar de dispo- se llevarían a cabo todas las actividades.
ner de espacio físico suficiente y condiciones favo-
rables, ni integraba alguna organización social que Entre sus objetivos se encontraban:
promoviera la autogestión. • Promover el fortalecimiento de los sistemas so-
cio – productivos locales apoyando a los grupos de
Además, se observó que el ámbito natural de en- familias y la organización comunitaria.
cuentro de los vecinos rurales eran las escuelas de • Aportar información técnica y capacitar para la
su zona. producción en pequeña escala y para el procesa-
miento y conservación de excedentes.
• Complementar la canasta familiar por medio del
autoabastecimiento de alimentos.
• Mejorar la alimentación en calidad y cantidad
acompañando con educación alimentaria y nutri-
cional.
• Promover alternativas que generen ingresos y se
transformen en emprendimientos sustentables con-
tribuyendo a la economía familiar.

Al finalizar el período de tres años (el tiempo que se


considera un ciclo de trabajo con el proyecto) se
realizó una evaluación participativa con la intención
de analizar los resultados y logros obtenidos a partir
de los objetivos planteados al inicio.

Elaboración y venta de productos De la misma se concluyó que:


• si bien se dispuso de varias fuentes de financia-
miento, recursos y colaboraciones para el logro de
los objetivos, la articulación con el INTA posibilitó
realizar determinadas actividades (como la de auto-
Así, a través de un proyecto enmarcado en la tipo- producción de alimentos), que de otra manera hu-
logía ProFam se vislumbró la posibilidad de que la biera resultado difícil llevar a cabo.
escuela rural de cada zona pudiera convertirse en el • a pesar de algunas dificultades de organización
ámbito apropiado para la promoción de la agricul- relacionadas con la disponibilidad de recursos hu-
tura comunitaria y familiar dada la costumbre y la manos, dado el vasto campo de acción y las distan-
cultura del lugar. cias a recorrer, se considera que se lograron buenos
resultados en la consecución de los objetivos.
Un ProFam (Programa para Productores Familia- • los resultados productivos son aceptables, aun-
res) es un programa dentro del marco del ProFeDer que no se visualizan cambios significativos en la
del INTA que brinda posibilidades para diseñar un economía familiar más que el aporte a la dieta de
proyecto con participación de productores familia- algunos productos de huerta y granja (según los in-
res dispuestos a superar problemas comunes, de dicadores técnicos y económicos contextualizados)
organización, recursos, acceso al crédito y comer- • la participación de los actores y el grado de satis-
cialización entre otros, implementando proyectos facción que estos expresan han sido buenos (según
participativos en conjunto con otras instituciones. evidenciaron los indicadores sociales considera-
dos).
A partir de un diagnóstico que incluía estas obser-
vaciones, se formuló sobre estas ideas y fundamen- Revisando el camino transitado también se recono-
tos a inicios del año 2010 el proyecto denominado ció y ponderó que:
“Promoción de la huerta orgánica escolar como ám- • la población objetivo en el inicio del proyecto era
bito de encuentro comunitario, desde el CEPT Nº de aproximadamente 25 familias (alrededor de 100
27 de Arboledas y escuelas rurales para familias de personas) y al cabo de tres años participaban en
su zona de influencia”. En el mismo se contemplan distintas instancias del proyecto unas 45 familias.
ítems tales como descripción de la situación actual, • las Instituciones vinculadas al proyecto fueron
estrategias de intervención, resultados esperados, fundamentalmente las escuelas (sobre todo la Es-
indicadores, etc. típico para estos casos. cuela de Educación Secundaria N° 5, la Escuela de
Educación Primaria N° 8, el Jardín de Infantes N° 2
La finalidad fue sentar las bases del trabajo orga- de Arboledas; y las escuelas de Educación Primaria
nizado y participativo como motor del desarrollo N° 26 de La Linda y N° 35 de Mapis)
de la comunidad, a partir de la autoproducción de • es de destacar que el trabajo del CEPT 27 fue de-
alimentos comunitaria y familiar, siendo el sistema sarrollado por un equipo interdisciplinario, integrado

Memoria Técnica 2012-2013 161


por ingenieros agrónomos, veterinarios y técnicos, y eso requiere de los diversos actores un aprendi-
licenciados en geología y antropología social, que zaje permanente que no se resuelve solamente con
desde sus múltiples miradas y enfoques aportan a un sistema de extensión ni con un sistema de edu-
la complejidad de una realidad rural como la pre- cación tradicional
sentada. Estos no sólo desarrollan sus actividades
en el ámbito del CEPT sino que además, como se El trabajo en red se presenta como una modalidad
describió, recorren largas distancias por caminos capaz de atender a poblaciones geográficamente
de tierra en sus visitas regulares a las familias de dispersas y con dificultades para el acceso a la for-
la zona. mación y capacitación requeridas. Es recomenda-
• la articulación con otros programas de INTA, tales ble que en el marco de este tipo de actividades se
como ProHuerta, brindan mayores posibilidades y coloque énfasis en el fortalecimiento de las redes ya
aumentan las capacidades dentro de los equipos existentes y en el desarrollo de otras nuevas, bus-
de trabajo. cando sortear obstáculos de índole diversa que de
• quedó de manifiesto que desean seguir articulan- otra forma serian casi insalvables.
do con el INTA de la misma manera que durante el
periodo de tres años establecido, con el compro- La experiencia revela que la viabilidad y sustenta-
miso de trabajar en la reformulación del proyecto bilidad de un proyecto resulta de la confluencia de
para transcurrir otro período con la incorporación varios factores hacia demandas genuinas y resul-
de nuevos objetivos. tan significativos cuando se aprovechan de forma
conveniente.

Dado que una de las restricciones más importantes


de la producción familiar reside en la generación y
acceso a tecnologías específicas, la participación
del INTA puede ser realmente significativa si las
condiciones de implementación de propuestas con-
juntas dan lugar a la innovación, la integración y la
coincidencia en objetivos comunes.

BIBLIOGRAFÍA
Barsky, O.; Dávila, M. y Busto Tarelli, T. (2008). Las escuelas
agrarias de alternancia y el desarrollo local: la experiencia de
Familias reunidas en el CEPT los Centros Educativos para la Producción Total. Buenos Ai-
res: Universidad de Belgrano. Documento de Trabajo Nº 214.
171 p.
INTA. (2007) Enfoque de desarrollo territorial. Buenos Aires:
Ediciones INTA. Documento de Trabajo Nº 1. 16 p.
ACEPT - Federación de Asociaciones de Centros Educativos
CONSIDERACIONES FINALES para la Producción Total. www.facept.org.ar.
INTA. (2004) El INTA que queremos: Plan Estratégico Institu-
Es indispensable que las organizaciones e institu- cional 2005-2015. Buenos Aires: Ediciones INTA. 72 p.
ciones interactúen y se fortalezcan mutuamente
para poder reconstruir el entramado social, resca-
tar y potenciar la capacidad de las personas de
sentirse y pensarse como parte de una comunidad,
donde la autarquía en la toma de las decisiones, la
reciprocidad en los vínculos que se construyen, y
los saberes y bienes que se comparten son primor-
diales a la hora de pensar en el desarrollo local y/o
territorial.

La vivencia y resignificación de estos espacios es-


tratégicos, en este caso el escolar, es esencial para
construir un modo alternativo de satisfacción de las
necesidades familiares y comunitarias; y más allá
de técnicas y prácticas que se utilizan, resulta una
posibilidad de revalorizar espacios de aprendizaje.

Las comunidades agrarias están integradas aten-


diendo realidades locales pero también territoriales

162 INTA EEA General Villegas


CAPACITACIONES
JORNADA DE CAMPO PARA ESTUDIANTES EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL
DE GENERAL VILLEGAS. EL SENDERO DE LA HUERTA Y GRANJA
Patricia Casero1, Mariana Ayelen Coliqueo2, Cristina Elena Schaber3
1
INTA AER General Villegas; 2INTA AER Pehuajó; 3INTA AER Trenque Lauquen

pcasero@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
jornada de campo, estudiantes, huerta, granja, Pro Huerta

INTRODUCCION EL SENDERO DE HUERTA Y GRANJA


En noviembre de 2012 la Estación Experimental En el espacio destinado al Programa Pro Huerta los
Agropecuaria de Gral. Villegas abrió sus puertas a alumnos y docentes realizaron un recorrido por un
la comunidad educativa del área de influencia para sistema de producción de alimentos sanos, en pe-
dar a conocer algunas de las actividades que reali- queña escala, destinados al consumo familiar y a
zan sus investigadores y extensionistas en el terri- pequeños excedentes. En la Figura 1 se presenta el
torio, acercando a los alumnos una propuesta que croquis de este sendero.
les permitiera relacionar lo teórico con lo práctico y
conocer algunos aspectos de las actividades pro- El sendero estaba diseñado como un “sistema
ductivas del medio. agroecológico” tratando de representar desde una
concepción holística y sistémica, las relaciones pre-
La propuesta estuvo dirigida a alumnos del último sentes entre los seres vivos (incluido el hombre) y
año de escuelas primarias, secundarias, especia- el medio natural. El hombre interviene en este sis-
les, agropecuarias y CEPTs (Centro Educativo para
la Producción Total) de la región. Se acercaron al-
rededor de 600 alumnos de 22 escuelas de las si-
guientes localidades: Florentino Ameghino, Fortín
Olavarria, General Villegas, 9 de Julio, Trenque Lau-
quen, Lincoln, 30 de Agosto, Santa Regina, Caña-
da Seca, Charlone, Carlos Tejedor, Henderson, E.
V. Bunge, Germania, Villa Sauze, Gral. Pinto, Elordi,
Pradere y Villa Saboya.

Para el evento se realizaron tres senderos: Ganade-


ría, Agricultura y Huerta y granja que fueron los ejes
centrales del recorrido. A esto se sumó un sector
donde se abordó la alimentación saludable, una fe-
ria con un grupo de productores familiares y artesa-
nas rurales que trabajan junto al INTA, y un sector
dedicado a la higiene y seguridad en el trabajo.

Durante el recorrido, organizados por turnos y


guiados por profesionales del INTA, los chicos re-
corrieron los tres senderos con diferentes para-
das, realizando un circuito interactivo, con juegos
y propuestas de participación, que llevó cerca de
tres horas. Los alumnos pudieron conocer la impor-
tancia de la ganadería de carne y leche en nuestra
región, los distintos sistemas de producción, las
características de nuestros suelos y las cualidades
y necesidades de los cultivos agrícolas más impor-
tantes. La propuesta del Programa Pro Huerta es-
tuvo enfocada en la huerta, la granja, y los frutales
presentados como un sistema agroecológico. Figura 1. Croquis del Sendero de la Huerta y Granja.

Memoria Técnica 2012-2013 165


tema tratando de producir en armonía con las leyes En un pequeño invernáculo destinado a la produc-
naturales. Las asociaciones de diferentes especies ción de plantines los visitantes identificaron espe-
hortícolas, aromáticas, flores, árboles frutales, ar- cies de primavera – verano que estaban listas para
bustos, vegetación espontánea; el uso de abono y transplantar, actividad que se realizó a continuación
cobertura vegetal estuvieron presentes en todo el en una superficie preparada para tal fin.
recorrido.

Grupo de alumnos en la Huerta Jardín Invernáculo para la producción de plantines.

El sendero, guiado por las técnicas de Pro Huerta,


se inició con un recorrido por huertas de diferentes
tamaños, adaptadas tanto para la zona rural como
para espacios urbanos más reducidos. La Huerta
Patio permitió mostrar alternativas para producir
algunas hortalizas, flores y aromáticas en contene-
dores o macetas. En la Huerta Jardín los alumnos y
docentes observaron como en un espacio mediano,
bien planificado, se pueden obtener verduras fres-
cas durante todo el año. En el espacio destinado a
la Huerta Intensiva conocieron una propuesta pen-
sada para superficies mayores con posibilidades de
producir excedentes. En todas estas propuestas los
alumnos pudieron reconocer diferentes especies de
hortalizas y descubrir los secretos para decidir las
asociaciones y rotaciones más convenientes. Práctica de transplante de especies de primavera - verano.

Avanzando en el recorrido, encontraban un cerco


vivo con aromáticas y plantas con flores,donde Durante la práctica los chicos armaron asociacio-
pudieron identificar las diferentes especies por su nes con plantines de tomate, berenjena, pimiento,
forma, color, floración y aroma y valorar el rol de lechuga, acelga, albahaca y copetes, abonaron,
estas plantas como contribución a la biodiversidad, transplantaron, regaron y colocaron cobertura so-
refugio para insectos benéficos y su aporte en la bre el suelo.
alimentación.
Un monte frutal recién implantado permitió conocer
El corredor biológico integrado por vegetación las especies aptas para la zona, marcos de planta-
espontánea, con el complemento de aromáticas ción y estrategias de manejo para lograr una buena
y herbáceas, tiene por función refugiar insectos y producción. Se mostraron diferentes modelos de
aportar a la biodiversidad proporcionando distintos trampas para insectos como una estrategia para la
colores, aromas, alturas, momentos de floración y detección, identificación y control de la población
hábitos de crecimiento. de insectos perjudiciales.

El sendero continuó por un espacio destinado a la El reciclado de material orgánico también formó
chacra donde se observaron cultivos asociados de parte de este sendero, a través de la presentación
maíz, poroto para chaucha y diferentes variedades de varios modelos de compostera, y permitió a los
de zapallos.

166 INTA EEA General Villegas


visitantes conocer la técnica para fabricar abono o
lombricompuesto en forma casera. Con esta pro-
puesta se reciclan los restos orgánicos generados
en los distintos componentes del sistema.

Los animales de granja estuvieron representados


por gallinas ponedoras y pollos camperos que tam-
bién forman parte de la propuesta del Pro Huerta
con el objetivo de incorporar proteínas a la dieta fa-
miliar. Se mostraron dos tipos de gallineros:
• el “gallimóvil” que permite alojar 6 a 8 gallinas po-
nedoras e ir rotando por el predio abonando y con-
trolando la vegetación espontánea.
• el “gallinero tradicional” que aloja mayor cantidad
de aves.

En todo el recorrido los chicos conocieron insec-


tos benéficos e insectos plagas, los mismos esta-
ban hechos en cartapesta imitando a los insectos
reales. A través de esta herramienta los alumnos
identificaron las plagas más comunes de la huerta
y los frutales y los enemigos naturales que ayudan
a controlarlos.

COMENTARIOS FINALES
La opinión de los asistentes es una manera de eva-
luar el resultado de la visita de que realizaron los
alumnos de la región a la Jornada de Campo en la
Estación Experimental. Rescatamos el comentario
de una docente de una escuela de General Ville-
gas que concurrió con alumnos de 6to año: “Fue
una experiencia muy significativa, para docentes y
alumnos quienes aprendieron nuevos conceptos y
reafirmaron otros. Fue una visita muy organizada,
donde tuvieron mucha participación los alumnos y
por lo tanto siempre se mostraron incentivados y
entusiasmados.”

Memoria Técnica 2012-2013 167


CAPACITACIÓN EN “MANEJO DEL ARBOLADO URBANO”

Paz de las Mercedes Passone1; Cristina Elena Schaber2

INTA AER Lincoln; 2INTA AER Trenque Lauquen


1

ppassone@correo.inta.gov.ar

Palabras clave:
arbolado urbano, poda, manejo, capacitación, Prohuerta

IMPORTANCIA DEL ARBOLADO URBANO das al uso público, sin tener en cuenta quién y cuán-
do las hubieren implantado”.
“La ornamentación de ciudades mediante la plan-
tación de árboles en alineamientos y jardines públi- El arbolado público así definido es parte del patri-
cos puede considerarse hoy en expansión y exige monio municipal, estando bajo custodia de la admi-
un trabajo complejo e interesante para los servi- nistración municipal, su supervisión, mantenimiento
cios técnicos municipales” esto escribió el profesor y resguardo y es un “servicio público”. El propósito
Georges Lefebvre en el prologo de su libro “Planta- de esta ley es el de preservar al árbol como elemen-
tions d `alignement” editado en Paris en 1897 (Juan to imprescindible del equilibrio ecológico.
Lell, 2006). Esto hoy esta en plena vigencia, en las
ciudades grandes o pequeñas, el arbolado esta ad- La gestión del arbolado público implica un con-
quiriendo una mayor significación, debido a la con- junto de prácticas arborícolas, tanto a nivel de su
cientizacion de su importancia como satisfactor de creación (estudios paisajísticos, elección de las es-
las necesidades y demandas de una mejor calidad pecies, preparación del suelo, tutorado, riego etc.)
de vida para sus habitantes. como de su conservación (métodos de inventario,
vigilancia sanitaria y mecánica, tratamientos fito-
El arbolado urbano, tanto los árboles de las vere- sanitarios, trasplantes, podas etc.). Siendo la poda
das como el de los espacios verdes, plantados en una de las prácticas mas controversiales. La poda
alineación, solos o en grupos nos brindan muchos es una “mas” de estas prácticas y solo se realiza
beneficios. Su función principal es contribuir al para tratar de adaptar la forma del árbol a los obje-
bienestar de la población a través de sus múltiples tivos y a las limitaciones impuestas por el hombre.
acciones. Es muy importante transferir, enseñar, capacitar en
biología y fisiología de los árboles porque un árbol
Acciones como liberar oxigeno, purificar el aire al no tiene necesidad de ser podado. Es el hombre
filtrar y retener en sus hojas partículas de polvo, de quien provoca su necesidad.
molienda, partículas tóxicas y gases contaminantes
como el monóxido de carbono y compuestos azu- Debido a esta ley y al interés de los municipios por
frados. Además de proveer sombra en la vía pública mejorar o crear su arbolado público, y para realizar
y su rol destacado en la regulación de la tempera- un uso racional y sustentable de este patrimonio,
tura y humificador de su entorno. También atenúan los municipios ven la necesidad de capacitar a su
filtrando los vientos, atemperan los ruidos moles- personal en la gestión del arbolado.
tos, reduciendo la contaminación sonora, otorgan-
do atributos estéticos y ecológicos. El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de
Buenos Aires, a través de la Dirección Forestal rea-
Dada la importancia del arbolado, en 1999 se san- liza asesoramiento para el cumplimiento de esta ley,
ciona la Ley Provincial 12276/99 de Arbolado Públi- capacitaciones en gestión y poda del arbolado. Los
co y su reglamentación se aprueba en 2003. San- municipios articulan tanto con el Ministerio y con
cionada por el Senado y la Cámara de Diputados de instituciones como el INTA para asesorarse.
la provincia de Buenos Aires, establece el régimen
legal del arbolado público. Define en su artículo pri-
mero: “Entiéndase como arbolado público, las es- LA INTERVENCIÓN DEL INTA LOCAL
pecies arbóreas y arbustivas instaladas en lugares
del área urbana o rural, municipales y provinciales, Es así, como surge la propuesta de brindar una ca-
sitas en el ejido del Municipio y que están destina- pacitación en “Manejo del Arbolado” en Lincoln, por

168 INTA EEA General Villegas


la vinculación de la AER INTA a través del programa realizó una Jornada de capacitación de “Poda de
Prohuerta en esta ciudad con la Dirección de Espa- arbolado Urbano” solo para operarios de las distin-
cios Verdes de la Municipalidad. tas localidades del distrito (personal encargado de
realizar la poda de manera exclusiva). (Foto 5)
En abril de 2012 se organiza en forma conjunta la
jornada de “Manejo de Arbolado Urbano: Poda”
abierta a la comunidad y para los operarios muni-
cipales.

Dio inicio de la jornada el intendente Dr. Jorge A.


Fernández quien expresó: “Es muy bueno calificar
gente y armar un registro para que el día que alguien
necesite podar, sepa que hay gente instruida para
hacerlo”. (Foto 1).

La jornada contó con un buen marco de participan-


tes (69 personas inscriptas) (Foto 2).

La disertación estuvo a cargo de la Ing. Agr. Cristina


Schaber, del INTA Trenque Lauquen, quién disertó Foto 1. Apertura de la Jornada “Manejo de Arbolado Urbano en
sobre el manejo del arbolado urbano, y tocó temas Lincoln”
claves como el árbol es un ser vivo, sus caracterís-
ticas biológicas, los beneficios del arbolado y las
complicaciones que el mismo puede generar por un
mal manejo, como así también los inconvenientes
que le genera la ciudad al árbol. Fue muy impor-
tante el espacio que se le dio para explicar como
se realiza la poda, esta se hizo en forma práctica ya
que se llevaron ramas y herramientas. Se entregó
certificados a los participantes y se propuso co-
menzar a confeccionar desde la Dirección de Espa-
cios Verdes un registro de podadores capacitados
y abrir la inscripción de capacitación para los que
quieran comenzar con este trabajo.

Así mismo este evento favoreció la articulación en-


tre las instituciones que lo organizaron y desde allí Foto 2. Participantes de la Jornada “Manejo de Arbolado Urbano en
se vinculó con otras instituciones como Escuelas, Lincoln”
CIC (Centros Integradores Comunitarios) de los Ba-
rrios, Unidad Productiva, entre otras instituciones
de la localidad.

Esta jornada también promovió la realización de


otras capacitaciones en las ciudades de Pellegrini,
Daireaux y Tres Lomas.

En 2013, se continuó en Lincoln con la capacitación


abierta a la comunidad sobre manejo del arbolado,
en articulación con la dirección de Espacios Verdes
del Municipio de Lincoln y el Municipio de 9 de Ju-
lio. En este caso con la participación del Ing Fores-
tal Jorge Rumi del Municipio de 9 de Julio, se reali-
zo la jornada “Poda de Arbolado Urbano” donde se
entregaron 28 certificados a los asistentes. (Fotos 3
y 4) Esto da un total de 97 personas capacitadas en Foto 3. Disertación del Ing Forestal Jorge Rumi del Municipio de 9
los años 2012 y 2013 en el partido de Lincoln. de Julio en la Jornada “Poda de Arbolado Urbano” en Lincoln.

El Municipio de Gral. Pinto se suma a la propues-


ta de capacitación a través de la Subsecretaria de
Promoción Industrial, Desarrollo Local y Ambiente,
siendo el primer encuentro el 22 de mayo donde se

Memoria Técnica 2012-2013 169


Luego de esta instancia el 4 de Junio para conme-
morar el Día del Ambiente, los operarios del Muni-
cipio, escuelas de la comunidad y personas de un
barrio de Gral. Pinto junto al CIC (Centro Integrador
Comunitario) de la localidad asisten a la Jornada de
Capacitación “Manejo y Cuidado del Árbol Urbano”
donde además de recibir una charla en forma teóri-
ca y con muestra de imágenes se plantaron Fresnos
(Fraxinus americana) alrededor del predio del CIC.
Se realizó poda de formación de los árboles planta-
dos y se armó un cantero con flores para hermosear
la zona de juegos para niños. (Fotos 6).
Foto 6. Plantación de fresnos con operarios del Municipio y niños de
la escuela Nº 30 de Gral. Pinto. Fuente: http://www.distritointerior.
com.ar/portal/?p=8823

El balance fue positivo, no sólo por la concurrencia


de interesados en las distintas instancias de capa-
citación, sino también por el vínculo que se generó
a través de la articulación interinstitucional (INTA,
Municipios, Instituciones Educativas y Centro In-
tegrador Comunitario) en las distintas localidades;
además se concretó la poda organizada con opera-
rios de los municipios.

Las futuras líneas de acción que se acordaron para


seguir trabajando en conjunto, contemplan nuevas
capacitaciones y la colaboración en el armado del
Plan Regulador del Arbolado Público que será pre-
sentado en el Ministerio de Asuntos Agrarios de la
Provincia de Buenos Aires.

BIBLIOGRAFÍA
Lell, Juan. 2006. Arbolado urbano. Implantación y cuidados
de árboles para veredas. Editorial Orientación Gráfica Editora.
Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Ai-
res, Dirección Forestal. http://www.maa.gba.gov.ar/agricultu-
ra/forestacion21.php
Foto 4. Afiche utilizado para la difusión de la Jornada de Poda de
Arbolado Urbano en Lincoln 2013.

Foto 5. Jornada de capacitación de “Poda de Arbolado Urbano” en


General Pinto.

170 INTA EEA General Villegas


Contactos: Oficinas de información técnica

Estación Experimental General Villegas Henderson


tel: [02314] 451746
Sede en General Villegas
San Martín 26 Ameghino
(B6230DCB) General Villegas - Buenos Aires tel: [03388] 471001
telefax: [03388] 421284/422515/422833
e-mail: direccionvillegas@correo.inta.gov.ar Carlos Tejedor
tel: [02357] 421374
Campo Experimental
Ruta 188 - km 339 Daireaux
C.C. 153 tel: [02316] 453463
(B6230ZBW) General Villegas - Buenos Aires
telefax: [03388] 421980 / 494816/494625 Pellegrini
tel: [02392] 498103
Agencia de Extensión Rural General Villegas
San Martín 26 Rivadavia
(B6230DCB) General Villegas - Buenos Aires tel: [02337] 453151
telefax: [03388] 422515
e-mail: avillegas@correo.inta.gov.ar

Agencia de Extensión Rural Lincoln


Mitre 136
(B6070CMD) Lincoln - Buenos Aires
telefax: [02355] 431502
e-mail: alincoln@correo.inta.gov.ar

Agencia de Extensión Rural Pehuajó


Hipólito Yrigoyen 85
(B6450BDA) Pehuajó - Buenos Aires
telefax: [02396] 472347
e-mail: apehuajo@correo.inta.gov.ar

Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen


Tte. Gral. Uriburu 259
(B6400AXP) Trenque Lauquen
telefax: [02392] 430444
e-mail: atrenque@correo.inta.gov.ar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas

Diseño: Luciana Lanfiuti. www.mangrullocomunicacion.com


Impreso en Estilos Gráficos S.A | Morón 2761 | Capital Federal

Вам также может понравиться