1
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Gerardo D. Regalado-Regalado 1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú)
Resumen
Los procesos de movilidad urbana cotidiana en las ciudades latinoamericanas,
enfrentan un territorio fragmentado, desigual, no inclusivo, que altera y fragmenta
las condiciones espacio-temporales sobre las cuales se construye la espacialidad
urbana de la vida cotidiana, y por ende afecta sus desplazamientos. Dichos
procesos se expresan en las prácticas sociales de viajes y están en relación directa
con el capital de motilidad que ostenta un individuo y que le permite ejercer su
habitus ambulante. La presente investigación ha permitido medir dicho capital, a
partir del método etnográfico, en una zona periférica de la ciudad de Lima,
determinando que este capital es alterado, en función no solo a la posición socio-
económica y a la competencia con otros agentes, sino también, en relación a su
grado de accesibilidad a su hábitat, sus capacidades físicas, habilidades o
competencias, encontrando diversas y coincidentes prácticas sociales de viajes
que alteran dicho capital.
Palabras clave: Accesibilidad, agencia, apropiación, habitus ambulante y prácticas
sociales de viajes.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
2
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Abstract
The processes of daily urban mobility in Latin American cities face a fragmented,
unequal, non-inclusive territory that alters and fragments the spatio-temporal
conditions on which the urban spatiality of everyday life is built, and therefore affects
its displacements. These processes are expressed in the social travel practices and
are directly related to the capital of motility that an individual holds and that allows
him to exercise his traveling habitus. The present investigation has allowed to
measure said capital, from the ethnographic method, in a peripheral area of the city
of Lima, determining that this capital is altered, depending not only on the socio-
economic position and the competition with other agents, but also, in relation to their
degree of accessibility to their habitat, their physical abilities, skills or competencies,
finding diverse and coincident social travel practices that alter said capital.
Keywords: Accessibility, agency, appropriation, traveling habitus and social travel
practices.
Contenido
Introducción........................................................................................................... 3
Metodología ........................................................................................................... 5
Resultados??? .................................................................................................... 14
Caracterización de la Población ....................................................................... 14
Resultados ........................................................................................................... 22
Accesibilidad .................................................................................................... 25
Agencia ............................................................................................................ 35
Apropiación ...................................................................................................... 43
Cantidad de capital de motilidad ...................................................................... 48
Discusión ............................................................................................................. 53
Conclusiones ....................................................................................................... 57
Referencias .......................................................................................................... 59
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
3
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Introducción
viajes, los cuales son definidos por Bourdieu como el “habitus ambulante”.
los agentes, cada uno de ellos ostenta un “capital de motilidad”, que de acuerdo a
apropia de su ciudad.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
4
Gerardo Dante Regalado-Regalado
las que se fabrica la espacialidad urbana de la vida cotidiana y por ende sus
metropolitano.
Esta situación lleva a formular el siguiente interrogante que será el eje de esta
cotidiana?
partir del concepto de motilidad. Concepto que se define como “aquella capacidad
real o potencial que tienen los individuos y/o grupos sociales para efectuar
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
5
Gerardo Dante Regalado-Regalado
del “urbanismo fragmentador”, aquella práctica, como, lo menciona Girón & Mansilla
espacialidad urbana de la vida cotidiana” (p. 1). Estas prácticas sociales exigen una
sociales.
Metodología
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
6
Gerardo Dante Regalado-Regalado
& Sampieri, 2014, p. 485) En este caso, las prácticas sociales de viajes.
del Corredor Segregado de Alta Capacidad (COSAC) o más conocido como “el
eslabón del sistema de movilidad motorizada que cobertura el nivel local del distrito.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
7
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
8
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
9
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
10
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
11
Gerardo Dante Regalado-Regalado
indicadores:
1. En relación a la accesibilidad:
transporte/ruta/día)
(confiabilidad)
Nivel de autodeterminación
indicadores:
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
14
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Resultados???
Caracterización de la Población
comunidad.
2 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Planos estratificados de Lima Metropolitana, 2019.
3 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Planos estratificados de Lima Metropolitana, 2019.
4 XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, 2017.
5 Información del Observatorio del Cono Norte, 2015
6 Información del Observatorio del Cono Norte, 2015
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
15
Gerardo Dante Regalado-Regalado
36.5% es informal8.
seleccionó una muestra de 15 personas entre los 19 y 75 años (Figura 8), a las
De 19-24 años
De 25-29 años
7% 6% De 35-39 años
7% 7%
7% De 40-44 años
13%
De 45-49 años
13%
7% De 50-54 años
De 55-59 años
33%
De 65-69 años
De 70-75 años
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
16
Gerardo Dante Regalado-Regalado
imagen 8). Presenta una estructura etaria con predominancia de las personas
adultas del orden del 80%, y joven con un 33% (Figura 11). El género que
predomina es el femenino con un 50% (Figura 12), población que presenta mayor
distrito (80%).
30%
Fuera
Dentro
70%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
17
Gerardo Dante Regalado-Regalado
13%
7%
Joven
Adulto
Adulto mayor
80%
20%
Femenino
Masculino
80%
Esta muestra de población tiene un ingreso per cápita por mes que fluctúa
entre los $ 102 y $. 442 dólares americanos (Figura 13). El oficio más recurrente
civil mayoritariamente soltero con carga familiar con un 47% (Figura 19).
Figura 13 Ingreso per cápita por mes de los entrevistados (dólares americanos)
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
19
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
7%
13% $ 102- $ 147
$ 176 - $ 235
$ 265 - $ 294
$ 324 - $ 442
73%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
20
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Empleada de
7% 6% servicios
7%
6%
Ama de casa
7%
7% Vendedor
ambulante
60% Vendedora
animadora
Chofer
Analfabeta
6%
13%
7% Primaria Completa
7%
Primaria
incompelta
67% Secundaria
completa
Tecnica superios
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
21
Gerardo Dante Regalado-Regalado
1-9 años
10-15 años
27% 27%
20-30 años
30-40 años
13% 13%
40-50 años
13%
7% 50 a más
6%
13% Sin hijos
1 hijo
27%
27% 2 hijos
3 hijos
27% 4 a más hijos
Soltero con
carga familiar
7%
13% Casado/a
47%
Conviviente
33%
Viuda
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
22
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Resultados
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
23
Gerardo Dante Regalado-Regalado
regularmente pronunciada, (Figura 21) si bien puede ser un obstáculo para este
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
24
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
25
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Accesibilidad
(Figura 23).
desarrollar trayectos que en promedio son cortos, entre 5-10 minutos (Figura 24).
Además, el 46% de los pobladores gastan en promedio entre 2 y 3 soles (Figura 25)
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
26
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7% Paradita
13%
Centro de Lima
7% Local
60% Pueblo Libre
13%
SMP
5 a 10 min.
7%
7% 10-15 min.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
27
Gerardo Dante Regalado-Regalado
0 soles
2.5 0-3.00 soles
7% 6%
7% 3.00 soles
7%
3.00-3.50 soles
7%
7% 46% 3.50-4.00 soles
5.00 soles
13%
7.00-8.00 soles
15-20 soles
6%
7%
No siempre
Sí
No
87%
20%
No
Sí
80%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
28
Gerardo Dante Regalado-Regalado
modo (Figura 28). Este modo tiene una capacidad para 17 personas
pie.
13% 7%
Bus
Mototaxi
Combi
80%
93% realizan 4 trayectos diarios en promedio (Figura 30) y un 80% sin realizar
(Figura 32), tales como tarjetas del Metropolitano o el Tren; pero el 73% de los
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
29
Gerardo Dante Regalado-Regalado
20%
Alguna vez
No siempre
13%
67% Siempre
7%
2 trayectos
4 trayectos
93%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
30
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
13%
Ninguno
2 trasbordos
3 trasbordos
80%
27%
Sí
No
73%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
31
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
20%
No siempre
Sí
No
73%
entrevistados no cuenta con algún medio de transporte personal. Sin embargo, hay
un 13% que tiene bicicleta, aunque podemos observar que no la usa por razones
13%
7% No
Auto
Bicicleta
80%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
32
Gerardo Dante Regalado-Regalado
dado que el 80% reconoce que se encuentra en buenas condiciones físicas para
(Figura 36).
realizar sus trayectos cotidianos (Figura 37). El 80% de la muestra conoce la ruta
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
33
Gerardo Dante Regalado-Regalado
20%
Sí
No
80%
7%
No
33% Física/orgánica
60%
Gestación
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
34
Gerardo Dante Regalado-Regalado
13%
7% Sí
No
Parcialmente
80%
20%
Conoce
No conoce
80%
condición que marca una diferencia sustancial frente a aquel individuo que no sabe
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
35
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
Sí
No
93%
Agencia
entrevistados entiende que tienen libertad para tomar las decisiones que involucren
desplazamientos (Figura 40). Además casi el total de los entrevistados tiene un alto
(Figura 41).
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
36
Gerardo Dante Regalado-Regalado
A VECES 4
NO TIENE LIBERTAD 2
TIENE LIBERTAD 9
0 2 4 6 8 10
BAJO 2
MEDIO 1
ALTO 12
0 2 4 6 8 10 12 14
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
37
Gerardo Dante Regalado-Regalado
residencia como fuera de ella (Figura 42). Sin embargo, la mayoría considera que
al desarrollar sus desplazamientos no son muy eficaces, puesto que hay factores,
(Figura 43).
A VECES 1
NO ACIERTA 1
ALTO 13
0 2 4 6 8 10 12 14
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
38
Gerardo Dante Regalado-Regalado
BAJO 2
MEDIO 7
ALTO 6
0 1 2 3 4 5 6 7 8
que menos de la otra mitad considera que solo tiene un grado medio de control,
probablemente por la informalidad del transporte que no siempre recorre las rutas
45).
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
39
Gerardo Dante Regalado-Regalado
11
3
1
BAJO 2
MEDIO 6
ALTO 7
0 1 2 3 4 5 6 7 8
básicamente al ingreso per cápita que ostenta (Figura 46). Por otro lado, el nivel
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
41
Gerardo Dante Regalado-Regalado
13
1 1
movilidad cotidiana está regido por la informalidad (Figura 49). Además, el nivel de
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
42
Gerardo Dante Regalado-Regalado
BAJO 4
MEDIO 7
ALTO 4
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
43
Gerardo Dante Regalado-Regalado
BAJO 1
MEDIO 3
ALTO 11
0 2 4 6 8 10 12
Apropiación
acción social, sobre otros individuos que también requieren moverse, es decir,
que realizan la actividad de comercio ambulante (Figura 52). Un 87% suele realizar
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
44
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
6%
Trabajo
Comida
Compras
87%
7% Paradita
13%
Centro Local
7% Pueblo Libre
6% Centro de lima
67%
Varios
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
45
Gerardo Dante Regalado-Regalado
13%
Sola
Acompañada
87%
es cercano, es por esa razón que deciden desplazarse (80%); porque percibe que
el barrio es seguro (67%); porque el trayecto que realizan hacia ese espacio de
respectivamente).
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
46
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
13%
Cercanía
Trabajo
Alternado
80%
13%
20%
Inseguro
Seguro
Más o menos
67%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
47
Gerardo Dante Regalado-Regalado
7%
Segura
33% Insegura
60% Más o menos
7%
20%
Amigos
Si
No
73%
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
48
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Condición de Competencias
PERFIL SOCIO-ECONÓMICO Condición de Accesibilidad
Condición de Apropiación
Capacidad de Agencia
Capital de Motilidad
Ingreso
PERFIL
promedi Tiempo de Grado de
SOCIO- Profesión u Actividad Estado Hijo
o residencia instrucció
ECONÓMIC oficio laboral civil s
mensual (Años) n
O
(S/.)
Trabajador
Adriana
Empleada a de Técnica 2 1 1 4 5
(46)
domestica 800 limpieza 40 Superior Soltera 2 3 7 9 0 9
Faustina Ama de 1 1 2 4
(73) Ama de casa 350 casa 58 Analfabeta Viuda 5 9 9 2 8 0
Consuelo Cocinera 1 1 1 3 4
(43) Cocinera 1500 en mercado 18 Secun. Soltera 1 9 3 5 2 7
2do 1 1 1 3 4
Jacinta (50)
Vendedora 600 Ventas 12 primaria Soltera 3 4 8 7 2 9
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
49
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Empleada 1 1 1 2 3
María (36)
Empleada 800 pública 36 Secun. Soltera 2 3 3 3 6 9
1 1 1 3 4
Esther (51)
Vendedora 600 Ventas 8 Primaria Casada 2 5 5 5 0 5
Javier 1 1 1 2 4
Vicente (48) Vendedor 600 Ventas 8 Secun. Casada 1 0 8 5 8 3
Milagros 2 1 1 3 5
(47) Vendedora 600 Ventas 15 Secun. Soltera 4 1 3 6 4 0
Ada María 1 1 1 2 3
(55) Ama de casa 600 Ventas 55 Secun. Casada 2 1 3 2 4 6
Luis
Enrique 2 1 2 4 6
(47) Chofer 1000 Taxista 47 Secun. Casado 3 3 8 0 1 1
Ventas/ 1 1 1 3 5
Gilmer (29)
Vendedor 1000 Limpieza 8 Secun. Soltero NO 4 9 7 3 0
2 1 1 3 4
Maribel (38)
Vendedora 600 Ventas 38 Secun. Casada 3 0 1 4 1 5
1 1 1 2 4
Susana (65)
Vendedora 600 Ventas 65 Superior Soltera 1 2 5 4 7 1
Convivien 2 1 1 3 5
Claudia (46)
Vendedora 600 Ventas 9 Secun. te 3 2 5 7 7 4
relevantes.
pueden clasificar en alto, medio y medio bajo, con respecto a la moda obtenida. Los
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
50
Gerardo Dante Regalado-Regalado
entre los 51 y 60 puntos y medio bajo entre los 47 y 50 puntos. Teniendo en cuenta
que los factores que definen, por adición, el capital de motilidad son las habilidades
respecto a los valores con mayor frecuencia dentro de la distribución de los valores
totales, cuyos valores fluctúan entre los 51 y 58 puntos. Estas son personas que
tiene edades que oscilan entre los 23 a 65 años, es decir, joven adulto, adulto y
respecto a los valores con mayor frecuencia dentro de la distribución de los valores
totales, cuyos valores fluctúan entre los 59 y 61 puntos. Estas son personas que
tiene edades que oscilan entre los 29 a 50 años, es decir, joven, joven adulto y
respecto a los valores con mayor frecuencia dentro de la distribución de los valores
totales, cuyos valores fluctúan entre los 47 y 50 puntos. Estas son personas que
tiene edades que oscilan entre los 48 a 73 años, es decir, adulto y adulto mayor; el
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
51
Gerardo Dante Regalado-Regalado
En otro sentido, los valores para una condición de accesibilidad “alto” fluctúan
entre 21 y 26 puntos; “medio” entre los 16 y 20 puntos y “medio bajo” entre los 10 y
movilidad.
Por otro lado, los valores para una condición de habilidades y competencias
“alto” fluctúan entre 17 y 19 puntos; “medio” entre los 13 y 16 puntos y medio bajo
Por otro lado, los valores para una capacidad de agencia “alto” fluctúan entre
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
52
Gerardo Dante Regalado-Regalado
“medio bajo” entre los 15 y 18 puntos, con referencia a la capacidad de uso y control
del territorio.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
53
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Discusión
el uso del espacio urbano, es decir por todos los pobladores sin exclusión, y por
duración corta, sin embargo, hay trayectos que pueden demorar hasta 90 minutos;
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
54
Gerardo Dante Regalado-Regalado
que las posibilidades de reducir los tiempos de viajes se incrementarían y por ende
su capital de motilidad.
movilidad al uso del transporte público, pero de naturaleza informal, puesto que las
movilidad en su zona y solo pueda usarla fuera de ella. Esta condición incrementa
su capital de motilidad.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
55
Gerardo Dante Regalado-Regalado
presenta ningún tipo de discapacidad. Es notorio que los que tienen un nivel “alto”
habilidad de conocer el entorno barrial -condición que les lleva a conocer mejor las
inmediato. Al respecto, los pobladores que tienen capital de motilidad medio o alto,
población.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
56
Gerardo Dante Regalado-Regalado
reproducción social.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
57
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Conclusiones
Las habilidades y/o competencia que el poblador posee como capital cultural
motilidad. Esto ocasiona que el individuo obtenga: mayor grado de libertad para
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
58
Gerardo Dante Regalado-Regalado
trayecto cotidiano son las que él busca y las que se puede permitir, y que le permitan
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
59
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Referencias
Barcelona, España.
desde la acción: los límites del análisis. Estudios Sociológicos [en línea]
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-
63572016000200002&lng=en&tlng=es.
https://www.researchgate.net/publication/46574121_Practicas_de_movilidad
_cotidiana_urbana_un_analisis_para_revelar_desigualdades_en_la_ciudad.
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
61
Gerardo Dante Regalado-Regalado
http://dx.doi.org/10.3989/ris.2017.75.3.15.115
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019
El capital de la movilidad urbana cotidiana: Motilidad en la periferia de Lima Metropolitana
62
Gerardo Dante Regalado-Regalado
Fecha de postulación:
Revista de Arquitectura (Bogotá) gerreg-movilidad urbana lima-19-11-28 revarq
9 de septiembre de 2019