Вы находитесь на странице: 1из 7
J6/ ‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA. CASACION PREVISIONAL N* 1774-2010 cusco Reincorporaciéa - Ley N° 24041 ‘PROCESO ESPECIAL Liha ds octubre de dos i doce yo} || SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA conte ‘SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: vistéc|ta causa numer mil stecienlos setena y custo, gun dos mi ez, auign Cisco, en audenca piblca de la fecha; de eonformidad con el Dietamon Fiscal Supremo; y producda la volacin con areglo aly, se ha yf i svar sentncin // MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por la demandada Gobierno Regional de Cusco, de fecha diez de febrero de dos mil diez, @ fojas, doscientos noventa; contra la sentencia de vista de fecha veintiséis de enero de dos mil diez, a fojas doscientos setenta y cinco, que revoea la sentencia de primera instancia del veintsite de actubre de dos mil nueve, que declaré infundada la demanda y reformandola deciararon fundada, sobre Impugnacién de Resolucién Administrativa \ CAUSAL DEL RECURSO: Por resolucion de fojas diecinueve del cuaderno de casacién, su fecha veinticinco de abril de dos mil once, se declaré procederte el recurso de ‘casacién interpuesto por la demandada Gobierne Regional del Cusco, por la |, causal de infraceién normativa del articulo 1° de la Ley N° 24041; \ correspondiendo a esta Sala Suprema emit pronunciamients de fondo sobre dicha causal ‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA. ‘CORTE SUPREMA DE: JUSTICIA DE LA REPUBLICA, ‘CASACION PREVISIONAL N° 174.2010 cusco ‘Reincorporactén - Ley N° 24041 PROCESO ESPECIAL CONSIDERANDO: | | Ptimerg.- Que, ta infraccién normativa podemos concepliaizara como la afectadon a las normas juridicas en que incure la Sala Superior al emiic una _/ resolugion,orginando con ello que la parte que se consider afectada por la / tnisma pueda interponer el respective recurso de casacién, Dentro de los fleances del concepto de inftaccién normativa quedan comprendidas las jpausales que anteriormente contemplaba el Cédigo Procesal Civil en su /atioulo 388°, relativas a interpretacién enénea, aplcacion indebida e inaplicacién de una norma de derecho material, incuyende ademés otto de normas como son fos de cardcter advo; Seaundo.- Que, en el caso de autos, se ha denunciade la infaccién normativa del articulo 1° de la Ley N° 24041, cuyo contenido es el siguiente: "Los servidores pablicos contratados para labores de naturaleza permanente, que tengan més de un afio ininterrumpido de servicios, no pusden ser cesados i dostituidos sino por las causes previstes en el Capitu V del Decreto Legislativo N° 276 y con sujecién al procedimiento establecido en él, sin erjuicio do Jo dispuesto en ol articulo 15° de la misma ley’ (el resaltado en negrta es nuestro); ‘Que, en el caso de autos, a infraccién normativa denunciada est referida a la interpretacién errénea de la norma, y para efectuar una adecuada Interpretacion del articulo 1° de la Ley N° 24041 debe recurtise a la aplicacién ‘conjunta del método literal y el método sistematico, pues, dich> dispositive legal tiene una redaccién y concordancias que s6lo se pueden comprender utlizando los métodas antes citados; Guarto.- Que, en primer lugar, resulta necesario determinar quiénes son los Mabeladors a lee que pretends protege le roma cuardo sala: “ios SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, CASACION PREVISIONAL 1774-2010 cusco Retncorporcién - Ley 1724081, : PROCESO ESPECIAL \servidores ptiblicos contratados para labores de naturaleza srmanente,..." (el resaltado es nuestro); esta Suprema Sala considera que ohop servdores son aquelos a que so referee arcu 18" del Deceto Legifawvo N° 276; es dec los conratadcs bajo la modalided do fundionamiento, los cuales realizan labores de naturakza permanente, entdnida 6sta como aquela que es consante por se” inherente a la ofganizacin y unciones dela Enid Piblca, al como aos servicios que /einda ta mira en ol ambito de su compstencia. Dento do este grupo pedemos conskderar a os. seniores blocs que laboran nivel desconcenradouopertvo de os deros Sistemas Adinitralives,prevos en el artclo 48° de a Ley N* 26188, conibuyendo a esta inrpetain ol tino parato de ta Lay N* 24041 cuando precise.) sh perio de fs lspuesto ono article 15° dla mis ey. Quinto.- Que, ol articulo 2" del Decreto Legislative N° 278, establecié que ‘estos trabajadores contratados no se encontraban comprendidos en la carrera ‘administrativa pero si en las disposiciones de dicha norma e1 lo que les fuera plicable; que normas posteriores establecieron la regulacién de dicha forma de contratacion tal como es el caso de las disposiciones siguientes: a) Ley N° 24061, relativa a su derecho a la estabilidad laboral después de un ao de servicios; b) Decfeto Supremo N° 057-86-PCM, articulo 25"; Decreto Supremo N° 107-87-PCM, articulo 7°; Decreto Supremo N° 028-89-PCM, articulo 11° Felativos a la manera de determinar su remuneracién principal; ¢) Decreto ‘Supremo N° 005-80-PCM. aticulos 39° y 40°, en los que se refiere a su forma de ingreso y contratacin; ‘Sexto.- Que, Ia labor realizada por el demandante era la de Seguridad de! Edificio del Gobiemno Regional, labor que necesariamente dese existr en toda entidad regional, por lo que el actor no podia ser objeto de sucesiva suscripcién renovacion de contrates de Locacién de Servicios como Io efectud la SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA. ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUELICA ‘CASACION PREVISIONAL W 1774.2010 cusco Reincorporscién - Ley 1724041 PROCESO ESPECIAL ¢demaada salvo que sus funciones no tvieran naturaloza pormanente, lo que 0 ge ajusaa le realidad, tal como se ha expicad anteriomente: “| sélimo.-Que, el aticilo 1° de ta Ley N* 24061 seniala expresamente “..que ferigan més de un afo inintorrumpido de servicios..."; a simple lectura de _ demandante y ordené su reposicion Noveno.- Que, este Suprema Tribunal, respecto a la interpresacién del articulo 1° de la Ley N° 24041, y siguiendo la linea argumentativa precedente, ha \\, mantenido el siguiente citerio: “Se considera que las breves interrupciones de Jos servicios prestados, por servidores piblicos contratados para labores de naturaleza permanente, no afectan of carécter inintemumpido de dichos SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, (CASACION PREVISIONAL N° 174.2010 cusco Relncorporacién - Ley N° 24041 ‘PROCESO ESPECIAL ‘servicios, si dichas soluciones de continued han sido invocadas por la Entidad PPiblica empleadora para desconocer el derecho del trabajacor a la proteccién Irente al despido, que lo brinda la Ley N* 24041, siondo que dichos servidores | no pueden ser cesados ni destituldos sino por las causas provistas on el Capltylo V del Decreto Legislative N° 276 y con sujecién al procedimiento establecido en 6, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 15° de la misma ‘ey. Décimo.- Que, el demandante ha acreditado haber laborado para la entidad demandada desde el 02 de enero de 2003 hasta el 30 de diciembre de 2006, si bien con breves interrupciones en la prestacién de su seviclo, también es cierto que durante el periode de marzo de 2005 a abril ce 2008 no hubo ‘mayores interrupciones que las propias de inicio y término de contrato, por fo {que el actor habria superado la exigencia del ano ininterrumpito de servicios; Décimo Prim Primacta de la Realidad; las labores que prestaba el demandante correspondia Que, en consetuencia, por aplicacién del Principio de ‘es d una rela de natralza abr decade perraerte pro ave dice tlscin labora no oda sar arninade unlatomenla por eu empleadora alegando vencinint de pao, solamente oda sor vesuata por Is couss provisis ene Capito V del Dect Leila N° 276 y con tujectn at procedimiento esbiecéo en 6 por elo cumdo en lt parte resouve dela sertenca recuide se consign: Yen consecuendio declare ——r—~—t—OC—C—COCsC*CON —rr—r———C—C—C=—t—_ estalecio su favor por a Ley N* 2404; y 0 DISPONE so rostblzcao! dora al rabajo del demandert dn Jess Acutasuérez, y ORDENA qe \obiome Regional de! Cusco, medinto su ropsenianto foe \REINCORPORE en e/ cargo que el demandante desempefiaba u otro similar ha Deccin Regional de Comercio Exterior y Tarsmo ~ Cusco, on o b SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA (CASACION PREVISIONAL N° 174-2010 cusco Relncorporactén - Ley N° 24041 PROCESO ESPECIAL ‘Brit y bajo bs apremis logales do! caso quo of Juez fe on eecuion de senna; sin cosas ni costes debe entenderse que tal reincorporacin debe Ser eleuada en la modelled de conto por furconamieto confome a fo sefalado en el custo considerando de I presente resckcn, lo conta signitara mantener fa siuecin de desmedro del actor respecto de la con laboral que por derecho le correspond; razones po las cules el ‘90 inerpuesto devine en infundado; / Pésimo Seaunde.- Que, la aclaracién efectuada en el considerando anterior, ‘se expide de conformidad con e! segundo parrafo del articulo 397° que sefiela expresamente “Le Sala no casaré la sentoncia por el s6lo hecho de estar eréneamente motivada, si su parte resolutiva se ajusta a derecho. Sin embargo, debe hacer la correspondiente rectificaciin’ Por estos fundamentos, y de conformidad con el Dictamen Fiscal Supremo; {a Sala de Derecho Constitutional y Social Transitoria de fa Corte Suprema de Justicia de la Repilblica FALLO: Declararon INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por la demandada Gobierno Regional de Cusco, de fecha diez de febrero de dos mil diez, que ‘core de fojas doscientos noventa; en consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista de fecha veintsls de enero de dos mil diez, a fojas doscientos setenta y cinco, que revoea la sentencia do primera instancia de fecha veintsiete de octubre de dos mil nueve, que decieé infundada ta demanda y reformandola declararon fundeda; debiendo tener en cuenta las \\ consideraciones emitidas on la presente sentencia; ORDENARON la \publcacion de ta presente sentencia en el Diario Oficial “El Peruanct NOTIFICAR con la presente sentencia a don Jesis Acita Juarez y al SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA (CASACION PREVISIONAL N° 174.2010 cusco Reincorporacién - Ley N” 24041 PROCESO ESPECIAL Gobierno Regional del Cusco; sobre Impugnacién de Resolucién ‘Administrativa; Interviniendo come ponente el Juez Supreme Sefior Arévalo Vela; y los devolvieron.- ss. DE VALDIVIA CANO TORRES VEGA ¢ { MORALES GONZALEZ~ | hk. _\ HAVES ZAPATER

Вам также может понравиться