Вы находитесь на странице: 1из 6
3GO SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION NE 2621-2010 JUNIN Lima, cuatro de octubre del dos mil doce.- VISTA: La causa ndmero dos mil seiscientos veintuno guién dos mil diez, en ‘Auencia Piiblica de la fecha; y, luego de verfcada la votacion con arreglo a Ley, se emite Id siguiente sentencia: MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto a fojas cuatrociertas noventa por la dernandante Alina Grisel Ramos Delgadilo obrante a fojae cuatracientas noventa, ‘contra la sentencia do vista de fojas cuatrocientos cincuenta y ocho, su fecha veinte 146 enero del dos mil diez, que revoca la sentencia apelada de fojas cuatrocientos “iiss, que dectaré fundada la damanda, reformandola la declararon infundada, FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: ‘Mediante resolucion de fecha veintisiete de mayo de dos mil onea, que core a fojas Welntidés det cuaderno de casacién, éste Tribunal Supremo ha dectarado procedente el recurso de casacin interpuesto por Alina Grisel Ramos Delgadilo por la causal de infracclén normativa del aticulo 1 de la Ley N* 24041, CONSIDERANDO: Primore.- Que, el recurso de casacién tiene por fines esenciales la adecuada ‘aplcacion del derecho objetivo al caso concrete y la unifommidad de ta _Jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia, conforne se sefiala en el texto del aticulo $84 del Codigo Procesal Civ, vigente@ la feche de a interposicion del ecu. Seaunde Que, la infraccién normativa puede ser concepualizada como Ia afectacion de las normas juridicas en Ia que incure la Sala Susenor al emir na resolucitn, orginando con ello que la parte que se considere afectada por la misma pueda intorpener el correspondiente recurso de casacién. Respesto de los alcances quedan subsumidos en of mismo, las dot concopto de Infraccién normative ccauisales que anteriormente contemplaba el Cédigo Procesal Civil en su articulo rpratacion errénea, aplcacién indebida © inapicacion de una 1 356, relatvas 2 SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPOBLICA CASACION N° 2621-2010 UNIN nm de derecho material, pero ademas incuyen cto lipo de nomas como son las 7 ecafsctor atv ~ —orera.- Quo, eno que settee aia ntaccin de a Ley Ne 24041, es importante se¥falar que esta norma fue publcada el veiniocha de diciembre de mil nvecientos Cctienta y cuatro, estableciendo en su articulo 1 que: “Los servidores piibicos Contratados para labores de naturaleza permanente, que tencan més de un afi Initomampido de servicios, no pueden ser casados ni desttuidos sino por fas ausas previstas en ef Capitulo V del Decreto Legislative N® 276 y con sujecién af _procodimiento establecido en 61, sin periicio de lo dispuesto en el ertculo 15 de la Lisa ley’. De o que se colige que para alcanzar la protecciin que establece ésta Lf Roma, es necesato cumplc de manera conunta os siguientes raquitos: Ser ‘servdor pubblico, i) Haber sido contratado para labores de natwraleza permanente, i) Tener més de un afo ininterumpido de servicios: y, Iv) Perterscer al régimen del Decreto Legislative N* 276, que regula el régimen laboral publica de la carrera administrative [| Suarto. ue, en et case de autos ol petiorio de a demands incoada con fecha {| cuetro de febrero del dos mil ocho, obrante a fojas trescientas veintsiete, tiene por ‘bjato impugnar la Resolucion de Alcala N* 13-2007-AMOS se fecha nueve de {enero del dos mil siete y la Carta de fecha diez de enero del dos mil siete, por las {ue le comunican Ia suspensién del Contralo de Locacién de Servicios N* 236- 2008; en consecuencia se ordene su reincorporacién en el puesto de trabajo que 1 |__yenka desempentando y se le pague una indemnizacién en la suma de SI. 10,000 _._,|-Nuowos Soles. Como fundamento de su demanda sostiens que ingresé a laborar ~~" para la municpalidad demandada como contratada desempemndose como Auxliar Administrative de la Oficina de Registto Civil y Técnico en la Unidad de Rentas, desde el tres de enero del dos mil cuatro hasta el dia del despido intempestivo ‘curido el diez de enero del dos mil site, siendo as|alega que se encuentra dentro del ambito de proteccién del articu 1 de la Ley NP 24041 \\ Quinto.- Que, et Colegiado de la Sala Superior revoca la sentencia apelada de \ojas cuatrocientos veintséis, que declaré fundada la demanda, y ta reforma doclardndola infundadia, sefala como fundamentos de su decision que (..) de los f 2 \ SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACIONNY 2621-2010 SUNN sontratos veriicados se locaciin do services, se puede apreciar quo estos no 4 f Yegen a superar ef aio de contiouidad, sino que se hen visto subsecuentemente inntgrampiaes; ondo ess tene que no eit continua en fcontatcin de sprvicios no personales. Por tl raz, se tone que a actor no cuenta con of reatjiste que requare la Ley N° 24041 (..)reiterndose que ésta requere do ‘ms’ de un ato’, y no “un eho ala fecha en que de de tener rlacién contractual con la demandade; en se sents, la actora aun no habria aur la proteccisn de 0 noma en mencitn (.) Que, a fin de establecer si se ha producido la inraccién normativa materia ‘de denuncia corresponde determinar si la demandante cumple con los requisites para aleanzar la proteccién que establece el articulo 1 de la Ley N° 24041. En ese sentido, como fundamentos de su recurso de casactén la recurrent sefiala que en Gl caso de autos no se ha valorado de manera conjunta las medios probatotos, ues aduce que se encuentra acreditado que ha prestado labores de naturaleza Ininterrumpida desde el tres de enero del dos mil cuatro hasta el diaz de enero del dos mil siete, esto es durante més de un afo por lo que ormanante y de maner sostione se encuentra dentro del ambito prevsto en el articulo 1 dela Ley N* 24041 ‘Sétimo.- Que, al respecto se debe tener en consideracién lo dispuesto por el articulo 197" del Cédigo Procesal Civil -apicable supletoriamente ai proceso contencioso administrative, segin el cual todos los medios probatorios deben ser valorados por el Juez en forma canjunta, quien debe utiizar su apreciacion razonada, expresando en la resoluciin las valoraciones esenciales y determinantes ‘que sustentan la decisién adoptada, Qetave.- ue, cabe indiear que el derecho a probar es un derecko complejo debido ‘que sv contenido se encuentra inlegrado de los siguientes derechos: (..) 1* El derecho @ ofrecer fos medios probatorios dostinados 4 acrectar is existencia 0 {eg rset ot SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION Ne 2621-2010 SUNN ‘pexigtencia de fos hechos que son objeto concrete de prueba: 2° El derach que 47 pe pron Jos medias probatoros asi ofrecides; 3° El derecho @ que se action “ adefuadamente los mecios probetorios admiides y los que han sido incorporados do jficio por ef juzgador; 4° El derecho a que se aseguie la produccién 0 conbervecis do la prueb e ravés do m echacnantipedayadecuade de oe ‘medias probatorios; 5° EI derecho a que se valoren en forma adecuada y motivade os medios de prueba que han sido actuados y que han ingresado al proceso © procedimiento. (..); precisa el ctado aulor que esto itimo sgnifica que (..) la valdracién del material probatorio aparte de ser adecuads - es decir, canforme con [as reglas de fa lgica, dela ciencie, de la técnica, de la sicologl, del derecho y de //1e8 méximas de la experiencia debe estar refljada apropiademente en le ‘resolucion que se emita al respecto, pues, al sor una operacién mental del juzgedor, e motivacién aparece como ef inico mecanismo con que cuentan los justciables y los 6rganos de revision para comprobar sia valoracin ha sido realmente efectuada 1 si resulta adecuade (7. Noveno.- Que, en el caso de autos de fa revision de la seniencia recurtida se otermina que el colegiado superior desestima la demanda al considerar que de los contratos de locacién de servicios presentados por la actora se aprecia que existen diversas interrupciones por lo que no Hlegarian a superar el aio de continudad; sin embargo, analizando los acotados contralos, obrantes de fojas cuarenta y dos 2 sesenta y cinco, 68 aprecia que la supuesta falta de continldad se daria porque los contratos no fueron suscrites el dia uno de cada mes sino en bs dias dos, tres 0 ‘cuatro del mes en que se suscriben, por lo que la interupcidn alegada no seria real, puesto que ello obedeceria a un formalizmo de fa entidad empleadora de suscribir. los contratos en dia hab, Maxime si valorando de manera conjunt fos informes de {ojas sesonta y seis a ciento noventa y nueve, memorandos obrantes de fojas, doscientos a doscientos treinta y dos y proveldos de fojas doscients trenta y cinco 4 doscientos sesenta y tres, se tlene que la labor desarrollada oor la demandante ‘ue de manera continua, de manera tal ésta ha logrado acreditar que laboré para la ‘emplazada desde el tres de enero del dos mil cuato hasta el diez de enero del dos. ~S SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, CASACION N° 2621-2010 JUNIN Mil siefe, de manera inintecrumpida, acumulando Un periado ds tres aos y siete diss d@ servicios, por lo que le aleanza fa proteccién estableci en el articuo 1 de ‘a Leyin 2404s Décine.- Que, en atenciin a la norma infingida, cabe orecisar que asta Uinicamente reconoce a quienes se encuentren laborando para la administracién Diibica en condicion de contratedas y realcen laberes de natualeza permanente por mas de un alo de manera ininterrumpida, el derecho a no ser cesados sin el Drocedimiento previo previsto en el capitulo V del Decreto Legislative N° 276, mas 1 prescribe como condlcién sine qua non que el servidor haya ingresado a ta cafnuta pablica; en tanto que, tal como se desprende del texto del articulo 15 det sitado Decreto Legislative N° 276, para adquirr tal condicion deberin concursar y ser evaluados previamente de manera favorable. Que siendo ello asi, al no ser ‘materia de discusion los aleances del articule 15 del Decreto Legisativa N° 276, referidos al ingreso a la carrera administrativa, y al haberse acrectado de forma suficinte que la recumrente afectué labores de naturaleza permanente por mas de ‘un ao ininterrumpido de servicios resulta de aplicacién al caso de autos la proteccién contenid en el aticulo 1 de la Ley N* 24041 Undécime.- Que, en este orden de ideas del examen de la sentoncia de vista materia de impugnacion se veriica que en el caso de aulos conforme se ha expuesto en el fundamento precedente, al desestimar el Coleglado Superior la pretension objeto de demanda pese haberse acreditado et cumplimiento de los requisitos establecidos en el aticulo 1 de la Ley N° 24041, se configura fe causal Invocada, razén por ta cual, corresponde estimar el recurso casatorio y sctuer en ‘sede de instancia confimando a sentencia apelade, DECISION: Por estas consideraciones, y de conformidad con el Dictamen Fiscal Supreme: Deciararon FUNDADO el recurso de casacién interpuesto por Alina Grisel Ramos roclenlos noventa, en consecuencia CASARON la Delgadilo obrante a fojas cus \ sentencia de vista de fojas cuatrcientos cincventa y ocho, su fecha veinte de ‘enero del dos mil diez, actuando en sede de instancia CONFIRMARON la sentencia apelada de fojas cuatracentos veintisés, que dectaré fundada en parte la demanda, : 5 ‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 2621-2010 JUNIN ‘en el extremo que brinda a la demandante la proteccién de a Ley N° 24041; declara nulas la Resolucién de Alcaldia N° 13-2007-AIMDS de fecha nueve de enero del dos mil siete y la Carta de fecha diaz de enero del dos mil sete, y ordena a la Jemandada que cumpla con reponer a la actora en el cargo que venia esempefando u otra plaza de simlar nivel y remuneracién, sin costes ni costas, DISPUSIERON Ia publicacion de la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano" conforne a ley, en los seguidos con la Municigalidad Distal de Sapalianga, sobre proceso contencioso administrative: y, los devolieron, Intervniende como ponente el sefcr Juez Supreme Arévalo Vela, ss. DE VALDIVIA CANO AREVALQYEL TORRES VEGA MORALES GONZALEZ chaveszapater | |

Вам также может понравиться