DESTINATARIO: 2° A
FUNDAMENTACIÓN
En la presente secuencia didáctica se pretende que los alumnos de segundo logren adquirir
conocimientos sobre la diversidad de animales y sus interrelaciones con el ambiente ya que
estos son de suma importancia y forman partes de nuestras vidas. De esta manera los
alumnos podrán observar diferentes tipos de animales y como se desenvuelve en el medio
en el cuál están inserto, qué comen, qué actividades realizan, de dónde nacen, etc. Al
apropiarse de estos contenidos los alumnos podrán entender lo importantes que son los
animales, como se relacionan y la forma de habitad que pose cada diversidad, de esta
manera tomarán conciencia del cuidado y valoración de los mismos para actuar con estos en
una determinada situación. Para llevar a cabo la misma se trabajará una metodología de
observación y diálogo donde los alumnos participarán activamente.
Propósito:
- Observar como se desplazan los animales.
-Reconocer animales terrestres, aeroterrestres y acuáticos
ACTIVIDADES
1- Los alumnos buscan en la mesa de libros fotos de animales.( libros de diferentes
animales) Se conversa sobre el medio en que vive cada uno.
Completan el cuadro con animales que viven en cada medio, pudiendo agregar más
animales buscando en imágenes de Internet.
Tarea: Los alumnos traerán de en sus hogares una colección de imágenes de animales, que
utilizarán en las actividades de la secuencia.
2- La docente presenta imágenes de animales (fotos de los animales que ellos vieron en la
granja.)
(Salida de campo)
Entre todos se conversará ¿cómo y por dónde se desplaza cada uno? ¿Qué partes del
cuerpo usa para movilizarse? ¿Cómo son esas partes?
ANIMALES EN EL AGUA
1- Los alumnos escribirán en sus cuadernos: los animales aeroterrestres utilizan patas, alas u
otras partes del cuerpo para caminar, correr, saltar, reptar o volar.
2 -Luego observarán con atención las imágenes y marcarán con color la forma de
desplazarse.
Entre todos se conversará: ¿Cómo son sus patas según su modo de desplazarse? ¿Cómo se
desplazan los que no tiene extremidades
Lectura de la docente (LA MAYORIA DE LAS AVES TIENEN CUERPO ALARGADO, HUESOS
LIVIANOS Y FUERTES MUSCULOS PARA MOVER SUS ALAS. TAMBIEN PUEDEN VOLAR LOS
MURCIELAGOS Y MUCHOS INSECTOS. OTROS ANIMALES SIN ALAS, COMO LOS MONOS Y LAS
ARDILLAS VOLADORAS, SALTAN DE ARBOL EN ARBOL. )
Unirán con flecha cada imagen con el texto que corresponda (trabajo grupal)
SERPIENTE
CONEJO
MARIPOS
A
LOMBRIZ
GRILLO
Luego tomarán un animal del escritorio (imágenes que trajeron ellos y la docente) ,y se
pondrán de acuerdo por grupo en que ambiente se desplazan, para luego pegarlo en el
afiche.