Revisión 0
Reemplaza a:
Modificación Pág./ítem
Documento De Fecha:
DISTRIBUCIÓN
Distribución electrónica para todo el personal de la división a través de la Intranet
SIEMENS GP-EPC-TS: Carolina Sanchez, Alex Rojas, Joseph Reinoso, Carlos Zapata, Andrea Moran
DISTRIBUCIÓN
NOMBRE/SIGLA FIRMA FECHA NOMBRE/SIGLA FIRMA FECHA
Energy Management
SIEMENS Fecha emisión:
EM TS Marzo del 2020
Elaboró SIEMENS Código Documento:
TERMINOS DE REFERENCIA
Revisó SIEMENS VALIDACIÓN SÍSMICA EQUIPOS DE MEDIDA
PROYECTO AMPLIACIÓN 20
Aprobó SIEMENS
El presente documento de términos de referencia tiene como fin establecer las bases
para realizar la propuesta técnica y económica para el desarrollo de las validaciones
sísmicas de acuerdo con lo indicado en la norma IEEE-693-2005, bajo la modalidad
de análisis dinámico mediante herramientas basadas en elementos finitos.
Esta solicitud, se hace específicamente para los equipos de medida en el marco del
proyecto Ampliación 20; el proyecto comprende la ampliación de las subestaciones
Combapata, Tocache y Reque.
2. Alcance
Teniendo en cuenta los factores sísmicos utilizados para la zona del proyecto
indicados en el documento PE-AM20-GP057-S-03-D1101 (Z=0.50, U=1.50, S=1.05),
se obtiene una aceleración pico efectiva PGA = 0.78g calculada son la siguiente
expresión:
PGA = Z*U*S
Approval:
Audited:
Compiler:
Tester:
Date:Oct.8th,2018
PO NO.: 01/20163863 Qty :12pcs
1. The name and code of samples
Name :FGN210E(405002544)
LHT Code :83247
Arteche code name:405002544
2. Test department :Fushun Hi-tech Electric Porcelain & Electricity Manufacturing Co.,
Ltd, Quality Inspection Department
3. Date of test :Sep.28th, 2018
4. Test type:Routine ,sample test
5. Quantity :1pc
6. Standard :
(1)、Drawing of 83247
(2)、IEC62155
(3)、PC 10080 REV.8
7. The main test equipment:
(1)、porosity test instrument
(2)、cold and hot water cycle bath
(3)、inspection of form and position table
(4)、150kN bending and torsion tester
(5)、150kV transformer
(6)、Ultrasonic apparatus
8. Routine test of the item:table 1
Inspection of dimension,
2 IEC62155 Pass Check out
form and position
Temperature Difference
1# dip in hot water 70℃,cold
Temperature cycle
1 50℃、dip in water 30min、 wate18℃,30min, 3 cycles,
test
no damage.
3 cycles, no damage.
pressure×time≥180Mpa.h、 20MPa×16h
3 Porosity test
pressure not less than 15Mpa No dye penetration
Table 3 Inspection for tolerance of dimension
18.9 293C 18.9 299C 18.9 294C 18.9 292C 18.9 301C 18.9 303C
18.9 296C 18.9 315C 18.9 295C 18.9 307C 18.9 313C 18.9 306C
ANEXO B. Plano Dimensional, Informes Aislador y Soporte Metálico
Transformador de Corriente 245 kV Tipo CA-245
Klokner Institute
Accredited testing laboratory No. 1061
Šolínova 7, Prague 6 166 08,
Czech Republic
Test report
Number of report : 220/11/AL
Date : May 26th 2011
Order No. : 11 0081
Number of pages : 11
Customer : ELECTROTÉCNICA ARTECHE
HERMANOS, S.A.
Derio Bidea 28,
48 100 Mungia, Vizcaya. SPAIN
Manufacturers : ZAPEL
The results are related only the tested objects. The test report may be reproduced only in its entirety. Parts of the test
report can be reproduced and those parts published or otherwise used only with the written approval of Klokner
Instiutute CTU.
70
30
20
Time
Fig. 1: Course of four direction load cycle
Table 2: Specification and results of bending test of insulator type FTN 300
Measured data
Specimen Specimen No. 1 Specimen No. 2 Specimen No.3
Type Top No. 8 Top No. 3 Top No. 12
Producer No. Unit declaration Bottom No.9 Bottom No. 17 Bottom No. 19
Photo 1: View of characteristic arrangement of the bending test of insulator FTN 300
Photo 2: View of failure after the bending test of insulators FTN 300 – specimen No. 1
4 from 11 Test report number 220/11/AL
Klokner Institute CTU in Prague Tel / fax : +42 02 2435 3537
Photo 3: View of failure after the bending test of insulators FTN 300 – specimen No.2
Photo 4: View of failure after the bending test of insulators FTN 300 – specimen No.3
Graph of failure bending test of insulator type FTN 300 - 4. direction - specimen No. 1
70
60
Fmax = 60,4 kN
50
Bending load [kN]
40
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Time [sec]
Graph of failure bending test of insulator type FTN 300 - 4. direction - specimen No. 2
60
50 Fmax = 49,2 kN
40
Bending load [kN]
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Time [sec]
Graph of failure bending test of insulator type FTN 300 - 4. direction - specimen No. 3
70
60
Fmax = 66,6 kN
50
Bending load [kN]
40
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Time [sec]
Klokner Institute
Accredited testing laboratory No. 1061 by CAI
Šolínova 7, Prague 6 166 08,
Czech Republic
Test report
Number of report : 90/12/AL
Date : 21st of February 2012
Order No. : 12 0060J
Number of pages : 12
Customer : ELECTROTÉCNICA ARTECHE
HERMANOS, S.A.
Derio Bidea 28,
48 100 Mungia, Vizcaya. SPAIN
The results are related only the tested objects. The test report may be reproduced only in its entirety. Parts of the test
report can be reproduced and those parts published or otherwise used only with the written approval of Klokner
Instiutute CTU.
Table 2: Specification and results of bending test of insulator type DGN 170
Measured data
Specimen Specimen No. 1 Specimen No. 2 Specimen No.3
Type
Producer No. Unit declaration 115 119 57
Test results
Rotation 1 OK OK OK
2 OK OK OK
3 OK OK OK
4 OK OK OK
Max. bending load kN 81,6 74,6 79
ceramic core at bottom part and on
Way of failure ceramic core at bottom part ceramic core at bottom part
the length of the insulator
Photo 1: View of characteristic arrangement of the bending test of insulator DGN 170
Photo 2: View of failure after the bending test of insulator DGN 170- specimen No. 1 (115)
4 from 12 Test report number 92/12/AL
Klokner Institute CTU in Prague Tel / fax : +42 02 2435 3537
Photo 3: View of failure after the bending test of insulator DGN 170 - specimen No. 2 (119)
Photo 4: View of failure after the bending test of insulator DGN 170 – specimen No. 3 (57)
Appendix 4
Appendix 5.1
Report No : HG-2018-0812F
Approved by : 郑 照 建
Verified by : 曾 祥 美
Tested by : 徐 兵
12-Aug-18
1. The name and code of samples
Name :DE-145E insulator
Arteche code:404900342
2. Test department : Manufacturer of Quality Inspection Department
3. Date of test :Aug.08, 2018
4. Standard :
(1)、Drawing of 404900342
(2)、IEC62155
(3)、PC10080 Rev08
5. The main test equipment:
(1)、porosity test instrument
(2)、cold and hot water cycle bath
(3)、inspection table for tolerance of form and position
(4)、200kN bending and torsion tester
(5)、40MPa hydraulic tester
(6)、250kV transformer
(7)、roughness inspector
6. Sample test: Table1
No. Item Requirement Result
pressure×time=180Mpa.h、 20MPa×9h
4 Porosity test
pressure not less than 20Mpa No dye penetration
7. Inspection for tolerance of dimension: table 2
Regulated
Item Test value Conclusion
value(mm)
Height 1330±20 1337 passed
8. Conclusion
After all above tests ,the product can meet the requirements of the
standards and the drawing, we say the insulator passed the test.
ANEXO D. GE-ESPE-CIVIL-S-01-D0306
Especificaciones Técnicas – Requerimientos Sísmicos de Equipos
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
1 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
ÍNDICE DE MODIFICACIONES
Índice Fecha
Modificaciones
revisión modificación
0 2017-03-31 Versión original
1 2017-08-31 Revisión general
2
REVISIÓN – APROBACIÓN
Versión No. 0 1 2 3
Nombre EIS EIS
Elaborado por Fecha 2017-05-11 2017-08-31
Nombre Julio Alejandro Julio Alejandro
Gómez Gómez
Revisado por Fecha 2017-05-11 2017-08-31
Nombre Jose Mauricio Jose Mauricio
Validado por Restrepo Restrepo
2 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
CONTENIDO
1. GENERALIDADES ................................................................................................... 5
2. NORMAS APLICABLES ........................................................................................... 5
3. VERIFICACIÓN SÍSMICA DE EQUIPOS ................................................................. 5
3.1 MÉTODOS DE VERIFICACIÓN SÍSMICA ............................................................ 6
3.2 CRITERIOS Y PARÁMETROS ............................................................................11
3.3 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA .......................................................................12
3 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
LISTA DE TABLAS
4 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
1. GENERALIDADES
2. NORMAS APLICABLES
Los equipos y las estructuras deben cumplir los requisitos de resistencia y desempeño
sísmico de acuerdo con las condiciones sísmicas especificadas para el proyecto. El uso de
amortiguadores o sistemas de aislamiento en la base, podrán ser requeridos para mejorar
el desempeño sísmico de los equipos, con el fin de cumplir con los requisitos de esta
especificación.
Tabla 3.1. Nivel de desempeño requerido según IEEE 693 de 2005.
5 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
El nivel de desempeño sísmico requerido para cada equipo se deberá consultar en su
respectivo documento de Características Técnicas Garantizadas (CTG).
Para la verificación sísmica de los equipos según IEEE 693-2005, únicamente serán
aceptables los métodos indicados en los anexos B al R de la publicación IEEE 693-2005
“Recommended Practice for Seismic Design of Substations” tal como se indica en la Tabla
3.2.
Cuando se tenga previsto calificar sísmicamente un equipo haciendo uso del “Método de
grupo”, se deberá cumplir lo establecido en el numeral 4.7 de la IEEE 693-2005, y las
siguientes condiciones:
a. Los equipos deberán ser similares estructuralmente de modo que tengan un
comportamiento sísmico similar. Deberá ser el mismo tipo de equipo.
b. Podrán tener características funcionales distintas, tales como: corrientes nominales,
tensión nominal, BIL y nivel de corriente de cortocircuito resistida; siempre que dichas
características funcionales diferentes no sean un obstáculo para cumplir lo señalado en
el numeral a) precedente.
c. El Fabricante deberá someter a revisión de ISA un informe que demuestre
analíticamente o mediante pruebas, según lo que corresponda al tipo de equipo, que el
equipo más vulnerable del grupo de equipos cumple con los requisitos sísmicos de
acuerdo con lo señalado en el primer párrafo del presente numeral.
d. El Fabricante deberá someter a revisión de ISA un informe con los antecedentes que
demuestran que el equipo al que se propone verificación por el Método de Grupo cumple
con las siguientes condiciones:
En caso de que ISA hiciera objeciones al mérito técnico del procedimiento usado para la
verificación por el Método de Grupo, el Fabricante e ISA harán una revisión del análisis
realizado para determinar si es posible resolver las objeciones. Si no es posible resolverlo,
la verificación por el Método de Grupo no se puede utilizar y, en consecuencia, la
verificación del cumplimiento de los requisitos sísmicos del equipo deberá ser realizada por
el Fabricante de acuerdo con lo señalado en el primer párrafo del presente numeral.
Para la verificación sísmica de equipos según ETG 1020, se podrá usar la ETG A.020 como
complemento para la definición de los métodos de verificación sísmica. No obstante, la ETG
1020 prevalecerá sobre la ETG A.020 en casos donde se presenten discripancias entre
ambas especificaciones.
7 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS GE-ESPE-00001-S-00-D0306
8 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS GE-ESPE-00001-S-00-D0306
9 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS GE-ESPE-00001-S-00-D0306
10 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
Para la verificación sísmica de equipos según según IEEE 693-2005, se deberá considerar
los criterios y parámetros establecidos en la publicación IEEE 693-2005.
Algunos aspectos de especial importancia a tener en cuenta son:
• La verificación sísmica por grupo (“grouping”), será aceptada de acuerdo a lo
establecido en el numeral 4.7 de la publicación IEEE 693-2005.
• El porcentaje de amortiguamiento del equipo debe ser demostrado mediante
pruebas de vibración . En caso de no disponer de dichas pruebas se deberá utilizar
un porcentaje de amortiguamiento respecto al crítico del 2%.
• Se deberá considerar las combinaciones y criterios de aceptación establecidos en
el numeral A.2.1 de la publicación IEEE 693-2005.
• La resistencia mecánica de equipos con aisladores de porcelana debe ser evaluada
y demostrada mediante protocolos de prueba de resistencia última de rotura
promedio (MBL – Mean Breaking Load). La resistencia mecánica última a la flexión
deberá ser obtenida a partir de resistencia última de rotura promedio (MBL) menos
dos veces la desviación estándar (σ) del lote ensayado (MBL – 2 σ). El promedio y
la desviación estándar deberán ser obenidos a partir 3 especímenes como mínimo.
• La resistencia mecánica de equipos con aisladores de material compuesto debe ser
evaluada y demostrada mediante protocolos de prueba de resistencia mecánica
garantizada (SML – Specific Mechanical Load).
• Para el caso de aisladores de porcelana los esfuerzos o fuerzas aplicadas deberán
ser inferiores o iguales al 50% de su esfuerzo o resistencia última a la flexión (MBL
– 2 σ), tal como se indica en el numeral A.2.1.a) de la publicación IEEE 693-2005.
Es decir, se debe considerar un factor de seguridad mayor o igual a 2.
• Para el caso de aisladores de materiales compuestos los esfuerzos o fuerzas
aplicadas deberán ser inferiores o iguales al 50% de la resistencia mecánica
garantizada (SML), tal como se indica en el numeral A.2.1.b) de la publicación IEEE
693-2005. Es decir, se debe considerar un factor de seguridad mayor o igual a 2.
• Para otros materiales los esfuerzos o fuerzas aplicadas deberán ser inferiores o
iguales al 50% de la resistencia mecánica garantizada (SML), tal como se indica en
el numeral A.2.1.b) de la publicación IEEE 693-2005. Es decir, se debe considerar
un factor de seguridad mayor o igual a 2.
• Para el caso de materiales frágiles tales como elementos metálicos de fundición, los
esfuerzos o fuerzas aplicadas deberán ser verificados de acuerdo al numeral
A.2.1.g) de la publicación IEEE 693-2005.
• En la verificación sísmica se debe considerar el efecto de la estructura de soporte.
En caso de no considerarse en el modelo de análisis, el espectro de respuesta debe
ser amplificado por un factor de 2.5 de acuerdo a lo estipulado en el numeral 5.5.4
de la publicación IEEE 693-2005. 5.5.4
• La aceleración horizontal deberá ser tomada a partir del espectro de respuesta del
numeral A.1.2.2.1 de la publicación IEEE 693-2005 y la aceleración vertical se
deberá considerar como el 80% de la aceleración horizontal.
• La verificación sísmica se realizará considerando la aplicacion simultanea de las
dos componentes horizontales y la componente vertical.
11 de 12
REQUERIMIENTOS SÍSMICOS DE EQUIPOS
GE-ESPE-00001-S-00-D0306
Para la verificación sísmica de equipos según ETG 1020, se podrá usar la ETG A.020 como
complemento para la definición de los métodos y criterios de verificación sísmica. No
obstante, la ETG 1020 prevalecerá sobre la ETG A.020 en casos donde se presenten
discripancias entre ambas especificaciones.
12 de 12