Вы находитесь на странице: 1из 198

Contenido

I. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................1

II. OBJETIVOS....................................................................................................................1

Objetivo General....................................................................................................................1

Objetivos Específicos.............................................................................................................1

III. JUSTIFICACIÓN...........................................................................................................1

CAPÍTULO I.............................................................................................................................1

4.1. ANTECEDENTES:...................................................................................................1

4.2. BASES TEÓRICAS Y CONCEPTOS......................................................................1

4.2.1. BASES TEÓRICAS..................................................................................................1

4.2.2. Definición..................................................................................................................1

4.3.1. Cuenca alta.............................................................................................................1

4.3.2. Cuenca media.........................................................................................................1

4.3.3. Cuenca baja............................................................................................................1

4.4. DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA.....................................................................1

4.5. Clasificación de una cuenca.......................................................................................1

4.5.1. En relación al tamaño...................................................................................................1

4.6. Características fisiográficas de una cuenca...............................................................1

4.7. Red de drenaje...........................................................................................................1


4.7.1. Clasificación de los ríos.............................................................................................1

4.7.2. Características de la red de drenaje........................................................................1

4.8. Parámetros de forma..................................................................................................1

4.8.1. Coeficientes de compacidad (Kc)..........................................................................1

4.8.2. Factor de forma (Ff)...............................................................................................1

4.8.3. Coeficiente de la forma (Kf)..................................................................................1

4.8.4. Forma de una cuenca (F)........................................................................................1

4.9. Pendiente del canal....................................................................................................1

4.9.1. Método de Alvord..................................................................................................1

4.9.2. Método del rectángulo equivalente........................................................................1

4.9.3. Criterio de Nash.....................................................................................................1

4.9.4. Criterio de Taylor Schwartz...................................................................................1

4.10. Pendiente del cauce....................................................................................................1

5. MATERIALES Y MÉTODOS......................................................................................1

6. RESULTADOS Y DISCUSIONES................................................................................1

7.1. Ubicación de la cuenca de MOSNA..........................................................................1

7.1.2. Cálculos.....................................................................................................................1

CAPÍTULO II...........................................................................................................................1

I. MARCO TEÓRICO.......................................................................................................1

1. Tratamiento probabilístico.........................................................................................1
2. Características estadísticas.........................................................................................1

2.1. Medidas de tendencia central.....................................................................................1

2.1.1. Histograma.............................................................................................................1

2.1.2. Polígono de frecuencia...........................................................................................1

2.1.3. Curva de frecuencia...............................................................................................1

2.2. Medidas de tendencia central.....................................................................................1

2.2.1. La media (Me)........................................................................................................1

2.2.2. Media aritmética (x ¿..............................................................................................1

2.3. Medidas de dispersión...............................................................................................1

2.3.1. El rango o recorrido de una variable (R)................................................................1

2.3.2. La varianza (sn 2)...................................................................................................1

2.3.3. Desviación estándar (sn ¿.......................................................................................1

2.4. Análisis de consistencia.............................................................................................1

2.4.1. Extensión del registro.............................................................................................1

2.5. Análisis de consistencia de datos...............................................................................1

2.5.1. Análisis visual gráfico............................................................................................1

2.5.2. Análisis de doble masa...........................................................................................1

2.6. Análisis estadístico....................................................................................................1

2.6.1. Análisis de salto.....................................................................................................1

2.7. Regresión lineal simple..............................................................................................1


2.7.1. Ecuación de regresión............................................................................................1

2.7.2. Estimación de parámetros......................................................................................1

2.7.3. Coeficiente de correlación.....................................................................................1

2.7.4. Completación y extensión de datos........................................................................1

III. METODOLOGÍA...........................................................................................................1

V. RESULTADOS Y DISCUSIONES................................................................................1

5.1. Tratamiento de datos..................................................................................................1

5.1.1. Cuadro N° 01 ESTACIÓN PACHACOTO...........................................................1

5.2. Cuadro N° 01 ESTACIÓN QUEROCOCHA........................................................1

5.3. Cuadro N° 01 ESTACIÓN HUARI.......................................................................1

3.1.4. Análisis de doble masa..............................................................................................1

5.4. Análisis estadístico de estación Querococha.........................................................1

6.1. Análisis de consistencia de la media con la prueba “T”........................................1

7.1. Análisis de consistencia de la desviación estándar con la prueba “F”........................1

8.1. Corrección de datos................................................................................................1

12. Análisis de tendencia.................................................................................................1

16. Discusiones................................................................................................................1

CAPITULO III..........................................................................................................................1

MARCO TEORICO.................................................................................................................1

1.1. Bases teóricas.............................................................................................................1


1.2. Caudal Ecológico.......................................................................................................1

1.2.1. Definición...............................................................................................................1

1.2.2. Características........................................................................................................1

1.2.3. Análisis...................................................................................................................1

1.2.4. Métodos para calcular el caudal ecológico............................................................1

1.3. Métodos estadísticos..................................................................................................1

1.4. Función densidad empírica........................................................................................1

1.5. Presentación de datos.................................................................................................1

1.6. Probabilidad...............................................................................................................1

2. Conceptos..................................................................................................................1

2.1. Población...................................................................................................................1

2.2. Muestra...................................................................................................................1

2.3. Mediana..................................................................................................................1

2.4. Desviación media...................................................................................................1

2.5. Desviación estándar y varianza..............................................................................1

2.6. Coeficiente de correlación.....................................................................................1

2.7. Coeficiente de variación.........................................................................................1

2.8. Desviación estándar muestral.................................................................................1

4. RESULTADOS Y DISCUSIONES................................................................................1
CAPITULO IV..........................................................................................................................1

4.1. PRECIPITACIÓN DE LA CUENCA RIO MOSNA...................................................1

FORMACIÓN........................................................................................................................1

4.1.1. origen de la precipitación...........................................................................................1

4.1.2. formas de precipitación..............................................................................................1

4.1.3. clasificación de la precipitación.................................................................................1

4.1.4. medición de la precipitación......................................................................................1

4.1.5. cálculo de la precipitación sobre una zona................................................................1

DEFINICIÓN.........................................................................................................................1

5.1. capacidad de infiltración............................................................................................1

5.2. factores que afectan la infiltración.............................................................................1

5.3. ensayos de la infiltración...........................................................................................1

5.4. métodos para calcular la infiltración..........................................................................1

Índice de infiltración media................................................................................................1

Obtención de la curva de capacidad de infiltración media.................................................1

5.5. Capacidad de infiltración en cuencas grandes.......................................................1

5.6. Coeficiente de escurrimiento.................................................................................1

Criterios en cuencas aforadas..............................................................................................1

ANALISIS DE EVAPORACION............................................................................................1
CAPITULO V............................................................................................................................1

6. ANALISIS DE EVAPORACIÓN..................................................................................1

6.1. CONCEPTOS GENERALES....................................................................................1

6.2. NATURALEZA DEL PROCESO.............................................................................1

6.3. FACTORES QUE AFECTAN A LA EVAPORACIÓN..........................................1

6.3.1. factores meteorológicos y varios............................................................................1

6.3.2. calidad del agua......................................................................................................1

6.3.3. factores que dependen de la superficie evaporante................................................1

6.3.4. evaporación desde superficies líquidas..................................................................1

6.3.5. evaporación desde los suelos.................................................................................1

6.3.6. evaporación de nieve y hielo..................................................................................1

6.4. UNIDADES...............................................................................................................1

6.4.1. instrumentos de medición de la evaporación.........................................................1

6.4.2. tanques de evaporación..........................................................................................1

6.4.3. tanques exteriores...................................................................................................1

6.4.4. tanques flotantes.....................................................................................................1

6.5. MÉTODOS TEÓRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EVAPORACIÓN.....1

CALCULO DE EVAPOTRANSPIRACION.........................................................................1
CAPIIITULO VI.......................................................................................................................1

7. DESCARGAS MAXIMAS Y MINIMAS.....................................................................1

7.1. ANÁLISIS DE MAXIMAS AVENIDAS.................................................................1

DEFINICIONES....................................................................................................................1

DESCARGAS MAXIMAS Y MINIMAS...............................................................................1

CAPITULO VII........................................................................................................................1

7.1. BALANCE HIDROLÓGICO..........................................................................................1

DEFINICIÓN.........................................................................................................................1

7.2. OFERTA HÍDRICA..................................................................................................1

7.3. DEMANDA HÍDRICA.............................................................................................1

9. CONCLUSIONES...........................................................................................................1

10. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA..............................................................................1


Contenido de tablas

Tabla 1. División de una cuenca grande..................................................................................11

Tabla 2. Cálculo del criterio de Nash.......................................................................................33

Tabla 3. Cuadro de datos de caudales de estación Pachacoto..................................................63

Tabla 4. Cuadro de datos de caudales de estación Querococha...............................................64

Tabla 5. Cuadro de datos de caudales de estación HUARI......................................................65

Tabla 6. Análisis de doble masa...............................................................................................67

Tabla 7. Análisis de estación Querococha...............................................................................70

Tabla 8. Cálculo de la desviación estándar..............................................................................71

Tabla 9. Resultado de la prueba de T.......................................................................................72

Tabla 10. Cálculo de las varianzas de ambos periodos............................................................72

Tabla 11. Resultado de análisis de la prueba F........................................................................73

Tabla 12.Corrección de datos...................................................................................................74

Tabla 13. Corrección de datos..................................................................................................74

Tabla 14. Regresión lineal........................................................................................................76

Tabla 15. Caudal medio anual de la estación Querococha.......................................................94

Tabla 16. Cálculo del tiempo de retorno..................................................................................96

Tabla 17. Construcción de la tabla de frecuencias...................................................................98

Tabla 18. Construcción de la tabla de funciones.....................................................................98

Tabla 19. Caudales medios de diseño para distintos periodos de retorno..............................100

Tabla 20. Caudales máximos de diseño para distintos períodos de retorno..........................101

Tabla 21. Cálculos para un período de retorno para caudales medios..................................102

Tabla 22. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos................................103


Tabla 23. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios...................................104

Tabla 24. Cálculos para un periodo de retorno para caudales máximos...............................105

Tabla 25. Cálculos para un período de retorno de caudales medios.....................................106

Tabla 26. Cálculos para un período de retorno de caudales máximos...................................106

Tabla 27. Caudal medio anual de la estación Pachacoto.......................................................107

Tabla 28. Cálculo del tiempo de retorno................................................................................109

Tabla 29. Construcción de la tabla de frecuencia..................................................................110

Tabla 30. Construcción de la Tabla de funciones..................................................................110

Tabla 31. Caudales medios de diseño para distintos periodos de retorno..............................111

Tabla 32. Caudales máximos de diseño para distintos periodos de retorno...........................112

Tabla 33. Cálculos del periodo de retorno para caudales medios.........................................114

Tabla 34. Cálculos para un periodo de retorno para caudales máximos................................114

Tabla 35. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios...................................115

Tabla 36. Cálculos Para un periodo de retorno para caudales máximos................................115

Tabla 37. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios...................................116

Tabla 38. Cálculos para un periodo de retorno para caudales máximos................................117

Tabla 39. Caudal medio anual de la estación HUARI...........................................................117

Tabla 40. Construcción de la tabla estadística.......................................................................119

Tabla 41. Construcciones de tabla de frecuencias.................................................................120

Tabla 42. Construcción de la tabla de funciones....................................................................120

Tabla 43. Caudales medios de diseño para distintos períodos de retorno.............................122

Tabla 44. Caudales máximos de diseño para distintos períodos de retorno...........................123

Tabla 45. Cálculos para un período de retorno para caudales medios...................................124


Tabla 46. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos................................125

Tabla 47. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios...................................125

Tabla 48. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos................................126

Tabla 49. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios...................................127

Tabla 50. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos................................127


Contenido de figuras

Figura 1. Partes de una cuenca hidrográfica..............................................................................8

Figura 2. Tipos de cuenca. (a)Cuenca Endorreica (b) Cuenca Exorreica................................10

Figura 3. Transformación de una cuenca en un rectángulo.....................................................23

Figura 4. Curva de doble masa................................................................................................47

Figura 5. Serie con componente transitoria en la forma de salto.............................................49

Figura 6. Serie con componente transitorio en la forma de tendencia.....................................50

Figura 7. Serie histórico de caudales promedios anuales........................................................51

Figura 8. Análisis doble masa para determinar la estación base..............................................52

Figura 9. Análisis doble masa para obtener los periodos de estudio.......................................53

Figura 10. Cálculo del t tabular (Tt)........................................................................................55

Figura 11. Serie histórico de caudales de estación de Pachacoto............................................64

Figura 12. Serie histórico de caudales de estación de Querococha.........................................65

Figura 13. Serie histórico de caudales de HUARI...................................................................67

Figura 14. Histograma de caudales..........................................................................................67

Figura 15. Grafica de doble masa............................................................................................69

Figura 16. Gráfica de Pachacoto vs Querococha –Huari.........................................................69

Figura 17.Gráfica de datos corregidos.....................................................................................75

Figura 18. Gráfica de tendencia...............................................................................................76

Figura 19. Presentación tabular de frecuencias.......................................................................86

Figura 20. Histograma de Frecuencias.....................................................................................87

Figura 21. Polígono de frecuencias.........................................................................................87

Figura 22. Función densidad Teórica Normal,........................................................................99


Figura 23. Frecuencia Relativa, Función densidad Teórica Normal, Función Densidad........99

Figura 24. Frecuencia relativa...............................................................................................100

Figura 25. Función densidad Teórica Normal, Función Densidad Empírica, Función.........111

Figura 26. Frecuencia Relativa, Función densidad Teórica Normal, Función Densidad......111

Figura 27. Frecuencia Relativa.............................................................................................111

Figura 28. Función densidad Teórica Normal,......................................................................121

Figura 29. Frecuencia Relativa, Función densidad Teórica Normal, Función......................121

Figura 30. Gráfico Frecuencia Relativa................................................................................122

Figura 31. Distribución normal..............................................................................................129

Figura 32. Distribución Log. Normal....................................................................................129

Figura 33. Distribución Gumbel............................................................................................130

Figura 34. Distribución Normal.............................................................................................131

Figura 35. Distribución Log. Normal....................................................................................131

Figura 36. Distribución Gumbel............................................................................................132


1

I. INTRODUCCIÓN

En la, provincia de Huari de la región de Ancash

Las cuencas hidrográficas son de vital importancia para la conservación de la Tierra, de allí que

el agua constituye un recurso natural que debe ser utilizado racionalmente.Como podemos

observar nuestro país es muy rico en recurso hídrico por eso mismo es de suma importancia el

estudio serio y técnico de las Cuencas que tiene nuestra patria, para la explotación y uso

adecuado, siguiendo esta visión es que desarrollamos el presente trabajo denominado: “estudio

hidrologico de la cuenta de mosna”.

El trabajo consiste en delimitar la cuenca del río Mosna, por lo que juntamente se

realizaran los cálculos de los parámetros de una cuenca como: área, perímetro, coeficiente de

compacidad, factor de forma, orden de corrientes, densidad del drenaje, curva hipsométrica,

altitud media, pendientes de la curva y pendiente del cauce principal.

La Información de datos Hidrológicos que brindan Instituciones encargadas de su medición y

difusión como SENAMHI, EGENOR, CENTROMIN, NASA GIOVANNI. De estaciones como

en este caso que obtuvimos de las estaciones de Querococha, Pachacoto y Recreta.

La respuesta a esta pregunta, se obtiene realizando un análisis de consistencia de la

información disponible, mediante criterios físicos y métodos estadísticos que permitan

identificar, evaluar y eliminar los posibles errores sistemáticos que han podido ocurrir, sea por

causas naturales u ocasionados por la intervención de la mano del hombre.

Los procesos hidrológicos evolucionan en el espacio - tiempo, y el diseño y la planeación de

las obras hidráulicas están ligados a eventos futuros, es por esto que la probabilidad y la

estadística son una herramienta importante en los análisis hidrológicos, ya que permiten

mediante principios matemáticos correlacionar valores observados y realizar pronósticos.


2

Muchos procesos en hidrología pueden ser analizados y explicados con base en la ciencia

probabilística, dada su aleatoriedad. Los métodos estadísticos permiten presentar, organizar y

reducir datos para facilitar su interpretación y evaluación, para que de esta manera sea posible

predecir una avenida o precipitación.


3

II. OBJETIVOS

Objetivo General

 Realizar un estudio hidrológico de la cuenta del rio mosna.

Objetivos Específicos.

 Delimitar la cuenca del Río Mosna.

 Calcular los diferentes parámetros geomorfológicos de dicha cuenca.

 Analizar e interpretar los resultados obtenidos.

 Calcular la curva Hipsométrica, Orden de la Corrientes, Pendiente del Curso principal.

 Verificar el salto mediante el análisis de doble masa.

 Analizar con los modelos de regresión sí los datos se correlacionan y mediante la

prueba de “T” student comprobar si se acepta o no el análisis de regresión con un 5%

de error.

 Analizar mediante la prueba de F con una probabilidad del 95%.

 Determinar el análisis de consistencia (a la media y desviación estándar) y si no son


consistentes hacer la corrección correspondiente.
 Realizar el análisis de tendencia a la media.

 Calcular la función de densidad empírica.

 Determinar la función que represente mejor a los datos de las estaciones.


4

III. JUSTIFICACIÓN

La finalidad de realizar el presente trabajo se debe aplicación de los conocimientos del estudio

hidrológico de una cuenca para poder determinar los parámetros necesarios con el fin de conocer

las características físicas de una cuenca. Nos permite conocer la principal unidad territorial

donde se da el origen del ciclo hidrológico, para hacer una captación, almacenamiento y

disponibilidad como oferta del agua. Como también nos permite conocer el área, perímetros,

pendiente de la cuenca del Rio Mosna y los demás factores para posteriormente realizar unas

obras hidráulicas como reservorios, represa, etc.

Se realiza el tratamiento estadístico de los datos, con la finalidad de corregir datos de caudales

por la prueba de T y la prueba de F, a la vez se observará si presenta tendencia o no.

Al realizar el estudio estadístico y probabilístico, se logrará predecir la


ocurrencia de un fenómeno que se presente, por ello se podrá calcular los caudales
de diseños para las diversas estructuras hidráulicas, tales como: diseño de
represas, de canales, etc.
5

CAPÍTULO I

CARÁCTERÍSTICAS GEOFISIOGRÁFICAS DE LA CUENCA DEL RÍO


MOSNA - COTA 2700

IV. MARCO TEÓRICO

4.1. ANTECEDENTES:

4.1.1. Antecedentes Nacionales.

[CITATION Agu \l 10250 ] manifiesta que: “En 1984, la oficina nacional de

evaluación de Recursos Hídricos (ONERN), desarrollo un primer mapa de

delimitación de cuencas en el país a partir del cual se determinaron 106 cuencas

hidrográficas” (p.3).

[ CITATION Bibsf \l 10250 ]. Por su parte menciona: “La caracterización de una

cuenca está dirigida fundamentalmente a cuantificar todos los parámetros que

describen su estructura física y territorial. La caracterización de una cuenca se inicia

con la delimitación de su territorio y continua con la obtención de “parámetros morfo

métricos” como la superficie, pendiente, forma, red de drenaje, etc”.

Las cuencas hidrográficas son muchos más que sólo áreas de desagüe en o

alrededor de nuestras comunidades. Son necesarias para brindar un hábitat a plantas y

animales, y proporcionan agua potable para la gente, sus cultivos, animales e

industrias. También nos proporcionan la oportunidad para divertirnos y disfrutar de la

naturaleza. La protección de los recursos naturales en nuestras cuencas es esencial para

mantener la salud y el bienestar de todos los seres vivos, tanto en el presente como en

el futuro. [ CITATION Vil04 \l 10250 ].


6

4.1.2. Antecedentes Internacionales.

La delimitación de una cuenca hidrográfica consiste en definir la línea de divortium

aquarum (divisoria de aguas), la cual es una línea curva definida por las altitudes y que

tiene su punto de cierre en la zona más baja de la cuenca. La longitud de la línea

divisoria es el perímetro de la cuenca y la superficie que encierra dicha curva es el

área. Dicha delimitación implica una demarcación de las áreas de drenaje superficial

donde las precipitaciones que caen sobre éstas tienden a ser drenadas hacia un mismo

punto de salida.[CITATION Ins05 \l 10250 ].

4.1.3. Antecedentes Locales.

[ CITATION Oma08 \l 10250 ] En la tesis “Inventario del Recurso Hídrico y de la

Infraestructura Hidráulica en la subcuenca del rio Quillcay – Huaraz”, se realizó el

inventario de los recursos hídricos, así como también de la infraestructura hidráulica

que permitió identificar el potencial hídrico existente tanto en los nevados, lagunas y

quebradas de la sub-cuenca Quillcay, para así distribuir equitativamente y de acuerdo a

las necesidades de los diferentes sectores.

4.2. BASES TEÓRICAS Y CONCEPTOS

4.2.1. BASES TEÓRICAS

4.2.2. Definición.

En los Andes del Perú, como componente de la ecorregión andina, lo más

notable y resaltante es la presencia del sistema de montañas que presentan una

infinidad de cuencas hidrográficas y que divide al país en tres grandes cuencas.


7

En términos simples, una cuenca hidrográfica es la superficie de terreno definida

por el patrón de escurrimiento del agua, es decir, es el área de un territorio que

desagua en una quebrada, en un río, en un lago, en un pantano, en el mar o en un

acuífero subterráneo. En un valle, toda el agua proveniente de lluvias y riego, que

corre por la superficie del suelo (lo que se denomina agua de escurrimiento)

desemboca en corrientes fluviales, quebradas y ríos, que fluyen directamente al

mar.

Monsalve, G. (1995), quien dice que “una hoya o cuenca hidrográfica se puede

concebir como un área definida topográficamente, drenada por un curso de agua o

un sistema conectado de cursos de agua, tal que todo el caudal efluente es

descargado a través de una salida simple”. Durante este proceso ocurren pérdidas

diversas de agua.

Según Botero, L. S. (1982), “la cuenca hidrográfica es una unidad espacial

definida por un complejo sistema de interacciones físicas, bióticas, sociales y

económicas”. La interdependencia de los elementos que constituyen la cuenca es

evidente en muchos casos: la deforestación en el área receptora facilita la acción

impermeabilizante de las gotas de lluvia y de la escorrentía, y el mayor

escurrimiento superficial reduce el tiempo de concentración y aumenta el caudal

máximo de crecida.

4.3. PARTES DE UNA CUENCA.


8

4.3.1. Cuenca alta.

Corresponde a la zona donde nace el río, el cual se desplaza por una gran

pendiente. Esta área se ubica en las áreas montañosas como también en

las cabeceras de los cerros.

[ CITATION Fib \l 10250 ]

4.3.2. Cuenca media.

Es la parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el material sólido

que llega traído por la corriente y el material que sale, visiblemente no hay

erosión.

[ CITATION Fib \l 10250 ]

4.3.3. Cuenca baja.

Es la parte de la cuenca en la cual el material extraído de la parte alta se deposita

en lo que se llama cono de deyección.

[ CITATION Fib \l 10250 ]

Figura 1. Partes de una cuenca hidrográfica.


Fuente. [ CITATION Worsf \l 10250 ]
9

4.4. DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA

Se hace sobre un plano o mapa a curvas de nivel, siendo las líneas del divortium

acuarum (parteaguas), la cual es una línea imaginaria, que divide a las cuencas

adyacentes y distribuye el descorrimiento originado por la precipitación, en que cada

sistema de corriente, fluye hacia el punto de salida de la cuenca. El parteaguas está

formado por los puntos de mayor nivel topográfico y cruza las corrientes en los puntos de

salida, llamado estación de aforo.

4.5. Clasificación de una cuenca.

La cuenca puede clasificarse según la relación al tamaño, a la salida o elevación.

4.5.1. En relación al tamaño.

4.5.1.1. Cuenca grande.

Es aquella cuenca donde su área es mayor a 250km2, donde predominan las

características fisiográficas (pendiente, elevación, área, etc).

4.5.1.2. Cuenca pequeña.

Es aquella cuenca donde su área es menor a 250km2, la forma y la cantidad

de escurrimiento está influenciado por las características físicas (tipo de suelo

y vegetación) del suelo. Esta cuenca responde a las lluvias de fuerte intensidad

y pequeña duración

4.5.2. En función a la salida.

4.5.2.1. Cuencas Endorreicas.

El punto de salida está dentro de los límites de la cuenca (ejemplo, lago).

4.5.2.2. Cuencas Exorreicas.


10

El punto de salida se encuentra en los límites de la cuenca, pudiendo ser en

otra corriente de agua o en el mar. [CITATION MarcadorDePosición1 \p 13-

14 \l 10250 ]

Figura 2. Tipos de cuenca. (a)Cuenca Endorreica (b) Cuenca Exorreica


Fuente. [CITATION MarcadorDePosición1 \l 10250 ]

4.5.2.3. En función a la elevación.

4.5.2.3.1. Cuenca alta.

Llamado cuenca cabecera o de recepción de la cuenca; por su posición, capta y

almacena en los nevados y glaciares de sus cumbres, y en las lagunas y

represamientos de las altiplanicies, la mayor parte de los aportes de la

precipitación; además, tiene una cobertura vegetal típica de pastos o bosques.

4.5.2.3.2. Cuenca media.

De mayor pendiente relativa, con un caudal caracterizado por torrentes

turbulentos, también se le denomina zona de transporte de sedimentos o de

escurrimiento.

4.5.2.3.3. Cuenca baja.

Cuenca de menor pendiente relativa, con un caudal de flujo continuo, cauce

definido y amplia planicie de inundación, suele llamarse cono de deyección o

zona de depósito.
11

4.6. Características fisiográficas de una cuenca.

Es fundamental definir parámetros que representen algunas características

particulares, que pueden ofrecer una información relevante acerca de las variables

y los procesos hidrológicos. Algunos de los parámetros característicos de mayor

interés se presentan a continuación:

4.6.1. Perímetro.

[ CITATION Vil02 \l 2058 ] afirma que “Es el borde de la forma de la

cuenca proyectada en un plano horizontal, es de forma muy irregular, se

obtiene después de delimitar la cuenca”. (p. 32)

4.6.2. Área de la cuenca (A).

El área de la cuenca es probablemente la característica geomorfológica más

importante. Está definida como la proyección horizontal de toda el área de

drenaje de un sistema de escorrentía dirigido directa o indirectamente a un


12

mismo cauce natural, delimitada por el parte aguas.[ CITATION Med08 \l

10250 ]

4.6.3. Orden de corrientes.

Se determina a partir del grado de bifurcación de las corrientes tributarias.

 Corriente de orden 1 es un tributario sin ramificaciones.

 Corriente de orden 2 solo tiene corrientes de orden uno.

Y así sucesivamente dos corrientes de orden 1 forman una de orden 2, dos

corrientes de orden 2 forman una de orden 3, dos corrientes de orden 3 forman

una de orden 4, etc. [CITATION Bre \p 28 \l 10250 ]

4.6.4. Longitud del eje mayor de la cuenca.

Es la máxima longitud que va desde el punto de la descarga o salida de la

cuenca al punto más lejano de la cuenca. Este parámetro es importante, ya que

da una idea de la forma de la cuenca. Los procesos hidrológicos, por ejemplo el

escurrimiento superficial, responden de manera diferente en una cuenca

alargada que a la que se aproxima a una forma circular. [CITATION Bre \p

28 \l 10250 ]

4.6.5. Ancho de la cuenca

Es la longitud perpendicular a la longitud del eje mayor de la cuenca y para

su estimación se miden las longitudes perpendiculares representativas de cada

parte de la cuenca, tomando como referencia la recta que se ha trazado para la

longitud del eje mayor. [CITATION Bre \p 28 \l 10250 ]

4.6.6. Perfil del cauce.


13

[ CITATION Bre \l 10250 ] manifiesta: “Es la representación gráfica en un

plano vertical de la curva de elevaciones a lo largo del desarrollo del cauce

principal de una cuenca hidrológica”. (p.40)

4.6.7. Curva hipsométrica.

Es la representación gráfica del relieve de una cuenca; indica el porcentaje

de área de la cuenca en Km2 que existe por encima de una cota determinada,

representado en coordenadas rectangulares.

AS
RH=
A bi

Donde:

- As: área sobre la curva hipsométrica


- Ab: área bajo la curva hipsométrica
- RH: relación hipsométrica

Figura 4. Curva
hipsométrica.
Fuente. [ CITATION Worsf \l 10250 ]
14

La curva superior (A) refleja una cuenca con un gran potencial erosivo; la

curva intermedia (B) es característica de una cuenca en equilibrio; y la curva

inferior (C) es típica de una cuenca sedimentaria.

Representan distintas fases de la vida de los ríos: curva A: cuenca en fase

juventud, curva B: cuenca en fase madurez y curva C: Cuenca en fase de vejez.

[CITATION MarcadorDePosición1 \p 27-28 \l 10250 ]

4.7. Red de drenaje.

[ CITATION Bre \l 10250 ] indica que, “la red de drenaje de una cuenca es el

sistema interconectado de cauces, a través del cual, el agua captada en las partes

altas se recolecta y es conducía a las partes bajas”. (p.29).

4.7.1. Clasificación de los ríos.

4.7.1.1. Corriente joven.

Son aquellas corrientes que erosionan rápidamente las riberas, creando

secciones en forma de “v”; no cuentan con planicie de inundación, o esta es

muy poco extensa. (p.30).

4.7.1.2. Corriente maduro.

El potencial erosivo disminuye, suavizando la pendiente del cauce y

eliminando las cascadas y rápidos; las extensiones de las planicies de

inundación son mucho mayores. (p.30)

4.7.2. Características de la red de drenaje.

Las características de una red de drenaje, pueden describirse principalmente

de acuerdo con.
15

4.7.2.1. El orden de las corrientes

Todas las corrientes pueden dividirse en tres clases generales dependiendo del

tipo de escurrimiento, el cual está relacionado con las características físicas y

condiciones climáticas de la cuenca:

- Corriente efímera: es aquella que solo lleva agua cuando llueve e

inmediatamente después.

- Corriente intermitente: lleva agua la mayor parte del tiempo, pero

principalmente en época de lluvias; su aporte cesa cuando el nivel freático

desciende por debajo del fondo del cauce.

- Corriente perenne: contiene agua todo el tiempo, ya que aun en época de

sequía es abastecida continuamente, pues el nivel freático siempre

permanece por arriba del fondo del cauce.

Figura 3. Orden de las corrientes de una


cuenca.
Fuente. [CITATION Vil02 \p 62 \l 10250 ]
4.7.2.2. Densidad de corriente.

Es la relación entre el número de corriente y el área drenada, es decir:


16

Nc
Dc 
A ( 1)
Donde:

Dc: Densidad de corriente

Nc: Numero de corrientes perennes e intermitentes

A: Área total de la cuenca, en Km2

Para determinar número de corrientes, solo se consideran las corrientes

perennes e intermitentes. La corriente principal se cuenta como una desde su

nacimiento hasta su desembocadura. [CITATION Vil02 \p 63 \l 10250 ]

4.7.2.3. Densidad de drenaje.

Esta característica proporciona una información más real que la anterior, ya

que se expresa como la longitud de las corrientes, por unidad de área, es decir:

L
Dd 
A (2)
La densidad de drenaje, es un parámetro que indica la posible

naturaleza de los suelos, que se encuentran en la cuenca. [CITATION Vil02 \p

64 \l 10250 ]

4.8. Parámetros de forma.

4.8.1. Coeficientes de compacidad (Kc).

[ CITATION Bre \l 10250 ] señala que, “es la relación entre el perímetro

de la cuenca y la circunferencia del circulo que tenga la misma superficie de la

cuenca”. (p.37).

P
K c  0.282
A ( 3)
17

Donde:

- Kc = es el coeficiente de compacidad, adimensional

- P = perímetro de la cuenca, m.

- A = es la superficie de la cuenca

- De acuerdo con aplicaciones realizadas en un gran número de cuenca,

así:

- Kc = 1.128, se trata de una cuenca cuadrada

- Kc = 3.0, las cuencas son muy alargadas

- Kc = 1.481, la cuenca tiende a un cuadrado (largo y ancho son valores

cercanos).

Tabla 2. Clasificación de categorías con los parámetros

Valores de Kc Forma
1.00 – 1.25 Redonda a oval redonda
1.25 – 1.50 De oval redonda a oval oblonga
1.50 – 1.75 De oval oblonga a rectangular oblonga

Fuente. [CITATION Jim86 \p 29 \l 10250 ]

4.8.2. Factor de forma (Ff).

[CITATION MarcadorDePosición1 \l 10250 ] señala que: “Fue definido por

Horton, como el

coeficiente entre el ancho promedio de la cuenca y su longitud del cauce

principal”. (p.20)

A
Ff 
LC 2 ( 4)
Donde:
18

B: Ancho promedio de la cuenca, (Km).

A: Área de la cuenca, (Km2)

Lc: longitud de la cuenca

Figura 4. Ancho de la cuenca.


Fuente. [CITATION MarcadorDePosición1 \p 20 \l 10250 ]
4.8.3. Coeficiente de la forma (Kf).

[CITATION MarcadorDePosición1 \l 10250 ] indica que: “Es la relación

entre a anchura media Bm de la cuenca y la longitud media (Lmc)”. (p.20).


Bm
Kf 
L

( 5)

Donde:

- Bm: Ancho media de la cuenca.

- Lmc: Longitud media de la cuneca (distancia entre la salida y el

punto más alejado de la cuneca).


19

4.8.4. Forma de una cuenca (F).

[ CITATION Bre \l 10250 ]indica que: “La forma de la cuneca interviene de

manera importante en las características de descarga de un río, en especial en

los eventos de avenidas máximas”. (p.37).

[CITATION MarcadorDePosición1 \l 10250 ] indica que: “La forma de la

cuenca afecta en las características de descarga de la corriente principal en

los eventos de flujo máximo. Los escurrimientos de una cuenca de forma casi

circular serán diferentes a los de otra, estrecha y alargada, aunque tenga la

misma área”. (p.19).

Figura 5. Influencia de la forma de la cuenca en el hidrograma (Rb)


Fuente. [CITATION MarcadorDePosición1 \p 19 \l 10250 ]
4.9. Pendiente del canal.

El conocimiento de la variación de la inclinación de una cuenca es necesario

para la elaboración de los diversos proyectos que conlleva el manejo de los

recursos naturales y estudios que conlleva el manejo de los recursos naturales de

una cuenca; puesto que en zonas de fuerte pendiente se presentan con mayor
20

frecuencia los problemas de erosión; en tanto que en regiones llanas aparecen

principal mente problemas de drenaje y de sedimentación.

La pendiente media de una cuenca se estima con base a un plano topográfico

que contenga curvas de nivel con igual desnivel entre ellas empleamos alguno de

los métodos propuestos. [CITATION Jim86 \p 42 \l 10250 ]

4.9.1. Método de Alvord

Considera una cuenca dividida en una serie de franjas del terreno limitadas

por curvas de nivel consecutivas y de igual desnivel entre ellas.

Para cada franja, se tiene se tiene que su pendiente media es:

D
Si 
Wi (6)
Donde:
- Si: Pendiente media de la franja i-ésima

- D: Desnivel entre las curvas de nivel que encierran la

franja i-ésima(constante).

- Wi: Ancho medio de la franja i-ésima.

El ancho medio de cada franja se halla:


ai
Wi 
Li
( 7)

Donde:

- ai : Área de la franja en cuestión.


21

- Li: Longitud de la curva de nivel imaginaria que une los puntos de cota

media de la franja y que se estima como el promedio de las longitudes de

las curvas de nivel que delimitan la franja en mención.

[CITATION Jim86 \p 42-44 \l 10250 ]

Figura 6.
Variación de la temperatura del agua en función de la elevación
Fuente. [CITATION Jim86 \p 43 \l 10250 ]
Asimismo, según[ CITATION Vil02 \l 10250 ] indica que:

El método de Alvord está basado, en la obtención previa de las pendientes

existentes entre las curvas de nivel. Dividiendo entre el área de la cuenca, en áreas

parciales por medio de sus curvas de nivel, y las líneas medias de las curvas de

nivel.
22

Figura 7. Gráfica del criterio de Alvord.

Fuente. [ CITATION Vil02 \l 10250 ]


La pendiente de una porción del área es:
C2−C 1
SI= (8)
DH

Ai
DH =
Li

Donde:

- Ai: área entre cotas.

- Li: longitud de la cota dentro de las cotas.

4.9.2. Método del rectángulo equivalente

El rectángulo equivalente es una transformación geométrica, que permite

representar a la cuenca, de su forma heterogénea, con la forma de un rectángulo,

que tiene la misma área y perímetro (y por lo tanto el mismo índice de capacidad o

índice de Gravelious), igual distribución de alturas (u por lo tanto igual curva


23

hipsométrica), e igual distribución de terreno, en cuanto a sus condiciones de

cobertura.

[CITATION Vil02 \p 53 \l 10250 ]

Figura 3. Transformación de una cuenca en un rectángulo.

Fuente.[CITATION Vil02 \p 53 \l 10250 ]

Si L y l, son respectivamente los lados mayor y menor del rectángulo equivalente a P y A,

el perímetro y el tamaño de la cuenca, en Km y Km2, entonces:

 Área : A = L* l

 Perímetro : P= 2(L*l)

 Índice de Gravelious : k =0.28 ( √PA )


Se tendrá:
Para el lado menor l.

2
L=
K√A
1.12 [ √
1+ 1−
1.12
K ( )] ( 9)

Para el lado mayor L.


24

2
L=
K√A
1.12[ √
1− 1−
K( )]
1.12
( 10)

Donde:

- L : longitud del lado mayor del rectángulo.

- l : Longitud del lado menor del rectángulo.

- K : Índice de Gravelious

- A : Área de la cuenca.

4.9.3. Criterio de Nash.

Procedimiento:

- Se traza una cuadrícula en el sentido del cauce principal que debe cumplir

la condición de tener aproximadamente 100 intersecciones ubicadas dentro

de la cuenca.

- En cada una de ellas se mide la distancia mínima (d) entre curvas de nivel,

la cual se define como el segmento de recta de menor longitud posible que

pasando por el punto de intersección, corta a las curvas de nivel más

cercanas en forma aproximadamente perpendicular. La pendiente en ese

punto es:

D
Si= ( 11)
di

Donde:

- Si: pendiente en un punto intersección de la malla

- D: equidistancia entre curvas de nivel de distancia mínima de un

punto intersección de la malla entre curvas de nivel


25

Por tanto:

S
S i

n ( 12)
Donde:

- S: pendiente media de la cuenca.

- n: número total de intersecciones y tangencias detectadas.

[CITATION BAL13 \l 10250 ]

Figura 8. Gráfico del criterio de Nash.

Fuente: Villón Béjar, M.(2002).

4.9.4. Criterio de Taylor Schwartz

[ CITATION Vil02 \l 10250 ] indica: Este método, considera que un rio está
formado por “n” tramos de igual longitud, cada uno de ellos con pendiente
uniforme. La ecuación de Taylor y Schwartz, para este caso es.

S=¿ ( 13)

Donde:
- n : número de tramos iguales, en los cuales se subdividen el perfil.
- S1, S2, … ,Sn : pendiente de cada tramo según S=H/L
26

- S : Pendiente media del cauce

Por lo tanto:
n

∑ Li
i=1
S=( )
n
Li (14)
∑ i
i=1 2
Si

Donde:
- S = pendiente media del cauce
- Li = Longitud del tramo i
- Si = pendiente del tramo i
4.10. Pendiente del cauce.

[CITATION MarcadorDePosición1 \l 10250 ] indica que: “La pendiente del cauce

principal se relaciona con las características hidráulicas del escurrimiento, con la

velocidad de propagación de las ondas de avenida y con la capacidad para el transporte de

sedimentos. De acuerdo al valor de la pendiente, se puede clasificar la topografía del

terreno de la siguiente manera:

Tabla 3. Clasificación de la pendiente en el cauce principal.

PENDIENTE EN
TIPO DE TERRENO
PORCENTAJE (Si)
2 Llano
5 Suave
10 Accidentado Medio
15 Accidentado
25 Fuertemente accidentado
50 Escarpado
>50 Muy escarpado
Fuente. [CITATION MarcadorDePosición1 \l 10250 ]
27

5. MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales.

Métodos

La metodología utilizada en el presente trabajo es el ANALITICO - EXPLORATIVO,

debido a que hizo cálculos y exploración de la bibliografía.


28

6. RESULTADOS Y DISCUSIONES

7.1. Ubicación de la cuenca de MOSNA.

7.1.1. Ubicación política de la cuenca.

La cuenca del río Mosna se ubica en la sierra central del Perú, pertenece a la vertiente del

Marañón y drena un área total de 128,500 Ha.

Políticamente se localiza en las provincias de Huari y Antonio Raymondi, del Dpto. de

Ancash.

Geográficamente, sus puntos extremos se hallan comprendidos entre los 9° 04´ 10” y 10° 13´

40” de latitud sur los 69° 56´00” y 77° 10´ 10” la longitud oeste.

Altitudinalmente, se extiende desde los nevados de Cajat que se encuentran a 5,504 msnm,

hasta la desembocadura al río Marañón que se halla a 1,970 msnm.

7.1.2. Cálculos.

1. Datos de la cuenca.

PARÁMETROS BÁSICOS

  Área de la cuenca 1008.85 Km2


(Ac):
  Perímetros de la cuenca (Pc): 162.56 Km
  Cota máxima de la cuenca: 5300.00 msnm
  Cota de salida: 2700.00 msnm
  Diferencia de altura: 2600.00 m
  Coordenada este del centroide de la cuenca: 250509.41 m
  Coordenada norte del centroide de la cuenca: 8906952.02 m
  Elevación del centroide de la 4838.72 msnm
cuenca:
  Longitud axial (La) 26.90 Km
  Ancho medio de cuenca (B): 37502.28 Km
  peso de la cuenca(W)     0.026665048  
Fuente. Elaboración propia.
29

2. Densidad de corriente (Dc).

L
Dc 
A
Donde:

Dd = densidad de drenaje

Li = largo total de los cursos de agua en km

A= superficie de la cuenca en km2

26.90
Dc=
1008.85
Dc=0.027 Km

3. Índice de compacidad o de Gravelious

0.282∗162.56
K=
√ 1008.85
K=1.443
4. Factor de forma.

A
Kf 
L2
1008.85
Kf = =1.394
26.9 02

5. Características del relieve de una cuenca (método de curva hipsométrica)


30

Tabla 5. Datos de la curva hipsométrica y frecuencia de áreas de la cuenca de Río Mosna.

Cota del intervalo Área Área Área que Porcentaje Porcentaje


queda
Parcial acumulado del área de área
Ítem Mínima Máxima sobre
entre C.N.   la altitud entre C.N. sobre C.N.
(msnm) (msnm) (Km2) (Km2) (Km2) (%) (%)
1 5300 5100 1.35 1.35 1008.85 0.13 100.00
2 5100 4900 51.40 52.75 1007.50 5.09 99.87
3 4900 4700 251.50 304.25 956.10 24.93 94.77
4 4700 4500 294.47 598.71 704.61 29.19 69.84
5 4500 4300 149.28 747.99 410.14 14.80 40.65
6 4300 4100 82.11 830.10 260.86 8.14 25.86
7 4100 3900 73.98 904.07 178.76 7.33 17.72
8 3900 3600 57.93 962.00 104.78 5.74 10.39
9 3600 3300 30.26 992.27 46.85 3.00 4.64
10 3300 3100.00 16.59 1008.85 16.59 1.64 1.64
11 3100 2900 4.77 1013.62   100.00  
TOTAL 1008.85

Fuente. Elaboración propia.


31

6. Altitudes características de la cuenca

Elevación media de la cuenca 2200 msnm

7. PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS DE LA CUENCA

Factor de forma de una cuenca (Ff): A =1.39407647


Ff=
L2a

Índice de compacidad o índice de Gravelius (Kc): =1.44328984

A
Relación de elongación (R): R=1.128 √ =1.33184105
L

Relación de circularidad (Rc): 4 πA =0.47973452


Rc =
P2

Altitud media de la cuenca


Cota del intervalo

Ítem cota
Mínima Máxima
media(msnm área parcial. hi*si/A
)
(msnm) (msnm)
1 5300 5100 5200 1.35 6.971957961
2 5100 4900 5000 51.40 254.7311483
3 4900 4700 4800 251.50 1196.593145
4 4700 4500 4600 294.47 1342.651462
5 4500 4300 4400 149.28 651.0583278
6 4300 4100 4200 82.11 341.8267609
7 4100 3900 4000 73.98 293.3060549
8 3900 3600 3750 57.93 215.3284092
9 3600 3300 3450 30.26 103.4870387
10 3300 3100.00 3200 16.59 52.61832387
11 3100 2900 3000 4.77 14.17203784
sumatoria 4472.744667
Fuente. Elaboración propia.
32

8. ALTITUD DE LA CUENCA (PROMEDIO PONDERADO DE LA CURVA

HIPSOMÉTRICA)

Promedio ponderado de la curva hipsométrica


Cota del
intervalo
Porcentaje Porcentaje
Mínima Máxima Cota media Área Área
Ítem de área de área
(msnm) parcial acumulada
parcial total.
(msnm) (msnm)
1 5300 5100 5200 1.35 1.35 0.1334 0.1334
2 5100 4900 5000 51.40 52.75 5.0707 5.2041
251.5
3 4900 4700 4800 304.25 24.8118 30.0159
0
294.4
4 4700 4500 4600 598.71 29.0508 59.0668
7
149.2
5 4500 4300 4400 747.99 14.7272 73.7940
8
6 4300 4100 4200 82.11 830.10 8.1005 81.8944
7 4100 3900 4000 73.98 904.07 7.2982 89.1926
8 3900 3600 3750 57.93 962.00 5.7151 94.9077
9 3600 3300 3450 30.26 992.27 2.9855 97.8932
3100.
10 3300 3200 16.59 1008.85 1.6366 99.5298
00
11 3100 2900 3000 4.77 1013.62 0.4702 100.0000
Fuente. Elaboración propia.

Curva Hipsometrica
12

10
ALTITUD (msnm)

0
0 2 4 6 8 10 12
AREA ACUMULADA EN %

Figura 9. Curva hipsométrica del rio Mosna.


Fuente: Elaboración propia.
33

9. Cálculo de la pendiente
6.1. Método de Nash.

C 2−C 1
S=
DH

Tabla 1. Cálculo del criterio de Nash.

CRITERIO DE NASH
         
INTERSECCIÓN ELEVACIÓN DISTANCIA PENDIENTE
COT COT
n MIN S
A A
1 1 2 (m) INTERSECCIÓN
2 4700 4800 220.079 0.4544
3 2800 2900 313.58 0.3189
4 4200 4300 500.314 0.1999
5 5100 5200 162.333 0.6160
6 4300 4400 270.238 0.3700
7 4100 4200 178.866 0.5591
8 4000 4100 223.094 0.4482
9 4000 4100 144.213 0.6934
10 3900 3900 0 0.0000
11 4000 4100 198.48 0.5038
12 3200 3300 204.451 0.4891
13 3200 3300 165.017 0.6060
14 3200 3200 154.667 0.0000
15 4600 4700 230.115 0.4346
16 4500 4600 167.096 0.5985
17 4800 4900 77.089 1.2972
18 4300 4400 322.1 0.3105
19 4100 4200 173.283 0.5771
20 3500 3600 205.438 0.4868
21 3100 3200 204.883 0.4881
22 3400 3500 395.535 0.2528
23 4300 4400 87.73 1.1399
24 4700 4800 230.115 0.4346
25 4700 4800 167.096 0.5985
26 4600 4700 159.041 0.6288
27 4400 4500 359.27 0.2783
28 4300 4400 315.067 0.3174
29 3600 3700 252.077 0.3967
34

30 2900 3000 126.824 0.7885


31 3200 3300 421.124 0.2375
32 3800 3900 130.331 0.7673
33 4500 4600 166.701 0.5999
34 4600 4700 481.921 0.2075
35 4100 4200 1890536 0.0001
36 4400 4500 412.042 0.2427
37 4400 4500 324.701 0.3080
38 3300 3400 743.279 0.1345
39 3400 3500 319.804 0.3127
40 3200 3300 393.876 0.2539
41 3700 3800 269.736 0.3707
42 3800 3900 96.237 1.0391
43 4200 4300 206.107 0.4852
44 4200 4300 95.921 1.0425
45 4600 4700 209.986 0.4762
46 4200 4300 126.495 0.7905
47 4200 4300 130.478 0.7664
48 4000 4100 289.404 0.3455
49 4100 4200 167.665 0.5964
50 4300 4400 146.816 0.6811
51 4400 4500 177.643 0.5629
52 4200 4300 181.509 0.5509
53 3900 4000 157.915 0.6333
54 3900 4000 126.366 0.7914
55 4200 4300 116.088 0.8614
56 4600 4700 206.986 0.4831
57 4300 4400 397.93 0.2513
58 4100 4200 535.582 0.1867
59 4500 4600 131.136 0.7626
60 4300 4300 0 0.0000
61 3700 3800 184.74 0.5413
62 4200 4300 305.665 0.3272
63 4300 4400 258.637 0.3866
64 4400 4500 150.362 0.6651
65 4400 4550 279.447 0.5368
66 4400 4500 270.388 0.3698
67 4100 4200 335.184 0.2983
68 4450 4450 0 0.0000
69 4100 4200 223.32 0.4478
70 3200 3300 234.641 0.4262
71 3900 4000 148.686 0.6726
72 4200 4300 313.408 0.3191
35

73 4400 4500 148.932 0.6714


74 4450 4500 301.283 0.1660
75 4400 4500 196.39 0.5092
76 4400 4500 107.703 0.9285
77 4400 4500 259.415 0.3855
78 4600 4700 364.837 0.2741
79 4350 4400 228.28 0.2190
80 4300 4400 259.892 0.3848
81 4000 4100 204.494 0.4890
82 4100 4200 259.014 0.3861
83 4200 4300 365.137 0.2739
84 4400 4500 173 0.5780
85 4400 4500 157.161 0.6363
86 4500 4600 509.681 0.1962
87 4500 4600 352.865 0.2834
88 4500 4600 166.078 0.6021
89 4200 4300 161.497 0.6192
90 4100 4200 373.844 0.2675
91 4400 4500 219.715 0.4551
92 4200 4300 216.545 0.4618
93 4300 4400 189.216 0.5285
94 4600 4700 140.551 0.7115
95 4400 4500 293.489 0.3407
96 4600 4700 194.949 0.5130
97 4600 4700 109.515 0.9131
98 4100 4200 196.787 0.5082
99 4400 4500 106.655 0.9376
100 4600 4700 170.412 0.5868
101 3900 4000 108.915 0.9181
102 4700 4800 150.234 0.6656
103 4000 4100 169.951 0.5884
104 4200 4300 112.139 0.8918
105 4200 4300 279.63 0.3576
106 4200 4300 246.36 0.4059
107 4600 4700 480.747 0.2080
108 4500 4600 217.985 0.4587
109 4500 4600 113.618 0.8801
110 4100 4200 257.983 0.3876
111 4100 4200 173.73 0.5756
112 4400 4500 493.411 0.2027
113 4650 4650 0 0.0000
114 4450 4550 504.909 0.1981
115 4700 4800 188.334 0.5310
36

116 4600 4700 365.829 0.2734


117 4100 4200 196.198 0.5097
118 4500 4600 253.24 0.3949
119 4100 4200 273.222 0.3660
120 4400 4500 329.664 0.3033
121 4150 4200 149.748 0.3339
122 4350 4400 161.484 0.3096
123 4400 4500 584.684 0.1710
124 4850 4900 52.484 0.9527
125 4100 4200 147.626 0.6774
126 4300 4400 193.857 0.5158
127 4500 4600 441.734 0.2264
128 4200 4300 175.405 0.5701
129 4500 4600 248.5 0.4024
130 4300 4400 268.959 0.3718
131 4300 4400 158.931 0.6292
132 4350 4400 377.632 0.1324
133 4800 4900 128.293 0.7795
134 4500 4600 210.597 0.4748
135 4600 4700 192.507 0.5195
136 4600 4700 231.851 0.4313
137 4250 4300 91.662 0.5455
138 4450 4500 323.384 0.1546
139 4500 4600 209.17 0.4781
140 4400 4500 486.161 0.2057
141 4500 4600 176.819 0.5656
142 4800 4900 242.186 0.4129
143 4400 4500 156.504 0.6390
144 4700 4800 189.015 0.5291
145 4500 4600 611.456 0.1635
146 4500 4600 328.374 0.3045
147 4600 4700 134.8 0.7418
148 4500 4600 426.69 0.2344
149 4600 4700 315.229 0.3172
150 5450 5500 97.19 0.5145
151 4600 4700 492.246 0.2032
152 4700 4800 1198.374 0.0834
153 4600 4700 438.106 0.2283
154
4500 4600 663.508 0.1507

∑ de las pendientes
      70.9317
         
37

Fuente: Elaboración propia.

S=
∑ Si
N −m

70.9317
S=
154−11

S=0.496

GRÁFICA DEL CRITERIO DE NASH


12

10

8
p en d ien te

0
0 2 4 6 8 10 12
punto de intersección

Figura 11. Gráfica del criterio de Nash.

Fuente: Elaboración propia.


38

10. Método de Alvord

Tabla 6. Cálculo por el criterio de Albord.

N° Ai. Li DH C1 C2 Si A*S
1 1098473.87 7540.469 461.476 2700 2800 0.21670 238034.886
2 9393546.14 20840.125 355.494 2800 2900 0.28130 2642392.31
3 74113642.85 35311.279 306.303 2900 3000 0.32647 24196185.8
4 9179982.47 47469.261 295.234 3000 3100 0.33871 3109392.03
5 14242633.18 66315.26 288.837 3100 3200 0.34622 4931027.94
6 16023492.27 75145.83 166.966 3200 3300 0.59892 9596859.4
7 18408626.99 90727.054 196.648 3300 3400 0.50852 9361207.33
100083.43
8 19842102.02 331.154 3400 3500 0.30197 5991805.03
1
9 19729078.20 114572.4 240.139 3500 3600 0.41643 8215691
129200.72
10 21364691.89 201.902 3600 3700 0.49529 10581713.8
3
151067.28
11 23925456.40 238.166 3700 3800 0.41988 10045706.1
2
177396.04
12 28882763.60 215.933 3800 3900 0.46311 13375798.8
6
219141.43
13 33112774.40 210.365 3900 4000 0.47536 15740629.1
9
278721.00
14 46637679.29 119.263 4000 4100 0.83848 39104902
6
377866.42
15 58587317.60 159.78 4100 4200 0.62586 36667491.3
2
438422.90
16 84913154.51 122.627 4200 4300 0.81548 69245072.1
4
555378.09
17 116658568.34 244.401 4300 4400 0.40916 47732443.1
5
567589.26
18 151919282.39 249.344 4400 4500 0.40105 60927586.9
4
520916.69
19 129142365.03 218.075 4500 4600 0.45856 59219243.4
8
224018.46
20 61226907.72 302.327 4600 4700 0.33077 20251882.1
7
125470.36
21 37063165.80 376.136 4700 4800 0.26586 9853660.86
3
22 16569779.43 87432.658 300.461 4800 4900 0.33282 5514785.42
23 11525832.07 71115.324 303.219 4900 5000 0.32979 3801157.6
24 8707995.03 48290.385 362.317 5000 5100 0.27600 2403418.84
25 5614260.13 34469.216 313.248 5100 5200 0.31924 1792273.26
26 3323312.87 23466.042 472.035 5200 5300 0.21185 704039.503
1021206884.4
TOTAL 475244400.0
8
39

Fuente: Elaboración propio.

s1 A 1+ s 2 A 2+....+ sn An
SC =
AT

475244400.0
SC =
1021206884.48
40

SC =0.465375SC =46.5375 %

11. Método rectangular

 K A   1.12  
2

L   
 1  1   
 1.12    K  

Donde:
K = coeficiente de compacidad = 1.47417
A = área = 1008.85km2
Lado mayor del rectángulo:
2
1.471 √ 1008.85 1.12
L= ( 1.12 )(
1+ 1−

1.474( ))
L=68.837 Km

Lado menor del rectángulo:

 K A   1.12  
2

L     1  1   
 1.12    K  

2
1.471 √ 1008.85 1.12
L= ( 1.12 )(
1− 1−

1.474 ( ))
L=14,596 Km
Cálculo de la pendiente:
S=H/L = (5000-3800) /29.486 = 40.98
Pendiente media de la Cuenca es:
S =40.70 %
12. Pendiente del Cauce Principal
i. Pendiente Media del Cauce Principal
41

Tabla 8. Cálculo para pendiente media.

DISTANCIA DISTANCIA
HORIZONTAL ACOMULADA ALTURA
754.6938 30494.4609 3700
2133.5477 29739.7671 3800
1186.2404 27606.2194 3900
964.0524 26419.979 4000
2090.8881 25455.9266 4100
860.1771 23365.0385 4200
4330.79 22504.8614 4300
6181.9131 18174.0714 4400
2402.6804 11992.1583 4500
2936.6257 9589.4779 4600
3081.7112 6652.8522 4700
2581.3209 3571.141 4800
989.8201 989.8201 4900
0 0 4950
Fuente: elaboración propia.

PENDIENTE DEL CAUSE PRINCIPAL


5100

4900

4700

4500
ALTURA

4300

4100

3900

3700
0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000
DISTANCIA

Fig. 15: pendiente media del cauce principal.

Fuente: elaboración propia

S=∆ H /∆ L
42

4840−3680
S=
30494.4609

S=0.03803969527

S=3.8 %

13. Pendiente Media del Cauce Principal por el criterio de Taylor Schwarz
Tabla 7. Cálculo por el criterio de Taylor Schwarz
pendiente del rio de la cuenca metodo Taylor Schwart
pendient
distancia
Tram desnivel e
progresiva horizontal( cotas 1/raíz(si)
o H(m) parcial(si
m)
)
360
1 0+00 - 1+350 1350 3700 100 0.0741 3.6742
0
350
2 1+350 - 2975 4325 3700 200 0.0462 4.6503
0
340
3 2+975 - 4+978 2003 3500 100 0.0499 4.4755
0
330
4 4+978 - 8+821.5 3843.5 3400 100 0.0260 6.1996
0
8+821.5 - 320
5 2477.5 3300 100 0.0404 4.9774
11+299 0
11+299 - 315
6 2189 3200 50 0.0228 6.6166
13+488 0
13+488 - 310
7 3008 3150 50 0.0166 7.7563
16+496 0
16+496 - 300
8 2551.7 3100 100 0.0392 5.0514
19047.7 0
290
9 19047.7 - 24364 5316.3 3000 100 0.0188 7.2913
0
280
10 24364 - 20207.5 4156.5 2900 100 0.0241 6.4471
0
275
11 20207.5 - 23935 3727.5 2800 50 0.0134 8.6342
0
total 0.3716 65.7740
Fuente: elaboración propia
43

∑ Li
i=1
S= n = 3.19∗10−5
Li
∑ √ Si
i=1

14. TIEMPO DE CONCENTRACION:

tiempo de concentración (Tc)

kirpish 4.49940951790E+01
Temez 5.47955764767E-01
Pasini 9.30622132427E-01
Pizarro 5.382201255

Fuente: elaboración propia

15. RED HIDRAULICA.

Nacientes (orden uno) 115600.3


172 Und m
5
Quebradas (orden dos) 40 Und 50458.25 m
Arroyos (orden tres) 6 Und 36454.93 m
Río terciario (orden cuatro) 1 Und 17056.53 m
Fuente: elaboración propia

CAPÍTULO II

TRATAMIENTO DE DATOS DE MOSNA


44

I. MARCO TEÓRICO

1. Tratamiento probabilístico

Los procesos hidrológicos evolucionan en el espacio y en el tiempo en una forma que es

parcialmente predecible, o determinística; y parcialmente aleatorio. Un proceso de este tipo se

conoce con el nombre de proceso estocástico. Cuando no existe correlación entre observaciones

adyacentes, la salida de un sistema hidrológico es tratada como estocástica, independiente del

espacio e independientemente del tiempo. Este tipo de tratamiento es apropiado para

observaciones de eventos hidrológicos extremos, como crecientes o sequias, y para información

hidrológica promediada a lo largo de intervalos de tiempo. [CITATION CHO95 \p 361 \l 2058 ].

2. Características estadísticas

2.1. Medidas de tendencia central

2.1.1. Histograma

“Es una gráfica básica que consiste de barras rectangulares no separadas dibujadas con

orientación vertical u horizontal”[CITATION Man03 \p 15 \l 10250 ] .

2.1.2. Polígono de frecuencia

Es una gráfica secundaria más avanzada que el histograma. Se obtiene con el

segmento de rectas, los puntos que tiene proporcionalmente como abscisa a la marca de

clase y como ordenada a la frecuencia respectiva[CITATION Man03 \p 15 \l 10250 ].


45

2.1.3. Curva de frecuencia

“Es una gráfica avanzada de una distribución de frecuencias por intervalos que se

obtiene del polígono de frecuencias “suavizando” sus puntos angulosos”. [CITATION

Man03 \p 16 \l 10250 ].

2.2. Medidas de tendencia central

“Es el número que separa la serie de datos ordenados (en forma creciente o decreciente) en

dos partes de igual número de datos”. [CITATION Man03 \p 39 \l 10250 ].

2.2.1. La media (Me)

“Es el número que separa la serie de datos ordenados (en forma creciente o

decreciente) en dos partes de igual número de datos”. (Zamora, 2003, pág. 39).

2.2.2. Media aritmética (x́ ¿

Es el valor numérico que se obtiene dividiendo la suma total de valores observados de

una variable entre el número de observaciones.[CITATION Man03 \p 43 \l 10250 ]

2.3. Medidas de dispersión

“Son números reales que miden el grado o nivel de separación de los datos con respecto a

un valor central, que generalmente es la media aritmética”[CITATION Man03 \p 62 \l 10250 ].

2.3.1. El rango o recorrido de una variable (R)

Es el número que resulta de la diferencia de valor máximo (X max) menos el valor

mínimo (Xmin) de una serie de datos observados de variable x[CITATION Man03 \p 63 \l

10250 ].

2.3.2. La varianza (sn2)

“Es la media aritmética de los cuadrados de la diferencia de los datos con respecto a

su media aritmética”. [CITATION Man03 \p 64 \l 10250 ].


46

2.3.3. Desviación estándar ( sn ¿

“Es la raíz cuadrada de la media cuadrática de una muestra”. [CITATION Man03 \p

64 \l 10250 ].

2.4. Análisis de consistencia

Cualquier cambio en la ubicación como en la exposición de un pluviómetro puede conllevar

un cambio relativo en la cantidad de lluvia captada por el pluviómetro. El registro completo

publicado representará condiciones inexistentes. Un registro de este tipo se dice que es

inconsistente.

Una forma de detectar las inconsistencias es mediante las curvas doble másicas.

Una curva doble másica se construye llevando en ordenadas los valores acumulados de la

estación en estudio y en abscisas los valores acumulados de un patrón, que consiste en el

promedio de varias estaciones.

Figura 4. Curva de doble masa.


Fuente: Villón, 2002, p.307.

En la figura 1 se observa un quiebre el año 1974; Si se supone que las estaciones que

componen el patrón son confiables éste será consistente y por lo tanto el quiebre debe atribuirse

a una inconsistencia de la estación en estudio.


47

Es necesario ajustar los valores del período más lejano (1967-1973) para reducirlos a las

condiciones de ubicación, exposición, etc. imperantes en el período más reciente (1974-1980).

El ajuste o corrección se realiza multiplicando cada precipitación del período 1967 a 1973 por la

m2
razón de las pendientes :
m1

m2 (
pc= .p
m1 0)

P: precipitación observada

Pc: precipitación corregida

m2: pendiente del periodo más reciente

m1: pendiente del periodo cuando se observó p.

2.4.1. Extensión del registro

El tercer requisito para que un registro pluviométrico sea sometido a análisis

probabilístico es que sea de extensión suficiente. No es posible precisar cuántos años debe

tener un registro pluviométrico. Es evidente, sin embargo, que cuanta mayor extensión

tenga es mejor. En la práctica se presentan estaciones con muy pocos años, las mismas

que pueden extenderse sólo unos cuantos años también.

 Una primera forma de extender un registro de corta duración es mediante la recta de

regresión, El registro x es más largo que el registro y; los valores extendidos son

valores y'.

 Una segunda forma es mediante la curva doble másica. Aquí el patrón es más

extenso que la estación.


48

Las correcciones se aplican en el siguiente orden:

2.4.2. Análisis de consistencia: Si hay datos faltantes se hace un relleno provisional

aproximado con el método de los promedios.

2.4.3. Relleno de datos faltantes, Se emplea el método de la recta de regresión.

2.4.4. Extensión del registro, Con cualquiera de las dos formas indicadas. [CITATION

Máx \p 304 \l 2058 ]

2.5. Análisis de consistencia de datos

EL análisis de consistencia de la información, es el proceso que consiste en la identificación

o detección, descripción y remoción de la no homogeneidad e inconsistencia de una serie de

tiempo hidrológica.

Esta inconsistencia y no homogeneidad se pone de manifiesto con la presencia de saltos y/o

tendencias en las series hidrológicas (las cuales se muestran en las figuras 1 y 2, afectando las

características estadísticas de dichas series, tales como la media, desviación estándar y

correlación serial.

Antes de utilizar la serie histórica para el modelamiento, es necesario efectuar el análisis de

consistencia respectivo, a fin de obtener una serie confiable, es decir, homogénea y consistente

[CITATION Máx \p 305 \l 10250 ]


49

Figura 5. Serie con componente transitoria en la forma de salto.


Fuente: Villón, 2006, p. 305.

Figura 6. Serie con componente transitorio en la forma de tendencia.


Fuente: Villón, 2006, p.504.

2.5.1. Análisis visual gráfico

En coordenadas cartesianas se grafica la información hidrológica histórica, ubicándose en

las ordenadas, los valores de la serie y en las abscisas en tiempo (años, meses, días, etc.).
50

Este grafico sirve para analizar la consistencia de la información hidrológica en forma

visual, e indicar el periodo o periodos en los cuales la información es dudosa, lo cual se

puede reflejar como picos muy altos o valores muy bajos, saltos y/o tendencias.

[CITATION Máx \p 310 \l 2058 ].

Figura 7. Serie histórico de caudales promedios anuales.


Fuente: Villón, 2006, p.310.

Para conocer la causa del fenómeno detectado, se puede analizar de diversas formas.

 Cuando se tienen estaciones vecinas, se comparan los gráficos de las series

históricas, y se observa cual periodo varía notoriamente uno con respecto al otro.

 Cuando se tiene una sola estación, esta se divide en varios periodos y se comparan

con la información de campo obtenida.

 Cuando se tienen datos de precipitación y escorrentía, se comparan los diagramas,

los cuales deben ser similares en su comportamiento.


51

2.5.2. Análisis de doble masa

Este análisis se utiliza para tener una cierta confiabilidad en la información, así como

también, para analizar la consistencia en lo relacionado a errores, que pueden producirse

durante la obtención de los mismos, y no para una corrección a partir de la recta doble.

El diagrama doble masa se obtiene plateando en el eje de las abscisas los acumulados.

[CITATION Máx \p 311 \l 2058 ].

Ejemplo:

Los promedios de los volúmenes anuales en millones de m de todas las estaciones de

la cuenca y, en el eje de las ordenadas los acumulados de los volúmenes anuales, en

millones de m de cada una de las estaciones en estudio, como se muestra en la figura 5.

Figura 8. Análisis doble masa para determinar la estación base.


Fuente: Villón, 2006, p.311.

De estos doble masas se selecciona como la estación más confiable, la que presenta el
|menor número de quiebres, en el ejemplo de la figura 5, corresponde a la estación C, la
cual se usa como estación base para el nuevo diagrama doble masa, es decir, se vuelve a
construir el diagrama de doble masa colocando en el eje de las abscisas la estación base y
en el de las ordenadas la estación en estudio, como se muestra en la figura 6.
52

Figura 9. Análisis doble masa para obtener los periodos de estudio.


Fuente: Villón, 2002.

2.6. Análisis estadístico

Después de obtener de los gráficos construidos para el análisis visual y de los de doble

masa, los periodos de posible corrección, y los periodos de datos que se mantendrán con sus

valores originales se procese al análisis estadístico de saltos, tanto en la media como en la

desviación estándar [CITATION VIL06 \p 314 \l 2058 ]

2.6.1. Análisis de salto

2.6.1.1. Consistencia de la Media


Consiste en probar, mediante la prueba “t” (prueba de hipótesis), si los valores

medios ( X 1 , X 2) , de las submuestras son estadísticamente iguales o diferentes con


una probabilidad del 95% o con 5% de nivel de significancia, de la siguiente manera:

 Calculo de la media y de la desviación estándar para las submuestras:


n1
n2
1 1
X̄ 1 = ∑ x i X̄ 2 = ∑ x j
n1 i=1 n2 j =1

n2

( 2) S 2( X)=
[ 1

n 2−1 j=1 ] ¿
( x j− x̄ 2 )2 ¿ ¿0.5 ¿ ¿¿
53

Dónde: n1

S 1 ( X )=
[ 1
n 1−1 i=1 i 1 ] ¿
∑ ( x − x̄ )2 ¿ ¿ 0 .5 ¿ ¿ ¿ ( 3)

X 1 : Valores de la serie del periodo uno.

X 2 : Valores de la serie del periodo dos.

X̄ 1 , X̄ 2 : Media de los periodos uno y dos respectivamente.

S 2 ( X ), S 1 ( X ) : Desviación de los periodos uno y dos respectivamente.

N=n1 +n2 : Tamaño de la muestra.

(a) Calculo del t calculado (tc):

Se realiza mediante la ecuación:

( x̄ 1 − x̄2 )−( u1−u2 ) ( 4


t c=
S d̄ )

Dónde:

( u1 −u2 )=0 (La hipótesis es que las medias son iguales)

( x̄ 1 − x̄2 )
t c=
Entonces: S d̄

1
( n 1−1 ) S21 + ( n2 −1 ) S22
S p=
[ n 1 +n2 −2 ] 2
)
( 5
54

1
1 1
[ ]
S d̄ =S p +
n1 n2
2
)
( 6

Dónde:

S d̄ : Desviación de las diferencias de los promedios.

Sp : Desviación estándar ponderada.

 Cálculo del t tabular (tt):

El valor critico de t se obtiene de la tabla t de Student con una probabilidad al


95%, o con un nivel de significación del 5% es decir con α/2=0.025. Con grados de
libertad. (v = n1 + n2 -2).

Figura 10. Cálculo del t tabular (Tt).


Fuente: Villón, 2002.

Si:
|t c|≤tt ( 95% ) → X 1= X 2 (estadísticamente).

En este caso, siendo las medias X 1 =X 2 estadísticamente, no se debe realizar


proceso de corrección.
55

Si:
|t c|>t t ( 95% ) → X 1 ≠X 2 (estadísticamente).

En este caso, siendo las medias X 1 ≠X 2 , estadísticamente, se debe corregir la

información.

2.6.1.2. Consistencia de la Desviación Estándar

El análisis estadístico consiste en probar, mediante la prueba F, si el valor de


desviación estándar de la sub muestra son estadísticamente iguales o diferentes con
una probabilidad del 95% o con 5% de nivel de significancia, de la siguiente manera:

(a) Cálculo de las varianzas de ambos periodos


,

n1 n2
S 21 ( X )=
[ 1
∑ ( x − x̄ )2
n 1−1 i=1 i 1 ] ,
S 22 ( X )=
[ 1
∑ ( x − x̄ )2
n 2−1 j=1 j 2 ] )
( 7

(b) Cálculo del F calculado (Fc)

S 21 ( X ) ( 8
F c=
S 22 ( X ) si:
S 21 ( X )¿S 22 ( X )¿ )

2
S 2( X ) ( 9
F c=
S 21 ( X ) Si:
S 22 ( X )¿S 21 ( X )¿ )

(c) Cálculo de F tabular (Ft):


56

Se obtiene de las tablas F para una probabilidad del 95% es decir, con un nivel
de significación α = 0.05 y grados de libertad:

2 2
Si:
S 1 ( X )¿S 2 ( X )¿

Entonces:

G.L.N. = n1-1

G.L.D. = n2-1

Donde:

G.L.N. = Grados de libertad del numerador.

G.L.D. = Grados de libertad del denominador.

(d) Decisión

Si: lFcl ≤ Ft (95%), entonces S 1 ( X )=S 2 ( X ) (Estadísticamente)

Si: lFcl > Ft (95%), entonces: S 1 ( X )≠S 2 ( X ) (Estadísticamente), por

lo que se debe corregir.

(e) Corrección de Datos:

En los casos en que los parámetros media y desviación estándar de las


submuestras de las series de tiempo, resultan estadísticamente iguales. La
información original no se corrige, por ser consistente con 0.5% de probabilidad, aun
cuando en la doble masa se observe pequeños quiebres. En caso contrario, se
corrigen los valores de las sub muestras mediante las siguientes ecuaciones:
57

x t −x 1
X '(t )= S 2 ( x )+x 2 ( 10)
S 1( x )

x t −x 2
X '(t )= S ( x )+ x 1 (11)
S 2( x ) 1

Dónde:

'
X (t ) : Valor corregido de saltos.

xt : Valor a ser corregido.

La ecuación (9), se utiliza cuando se deben corregir los valores de la sub-


muestra de tamaño n1 y la ecuación (10), si se deben corregir la sub-muestra de
tamaño n2.

2.7. Regresión lineal simple

Es el modelo más simple y común, está basado en la suposición de que dos variables se

relacionan en forma lineal.

 Caudales y precipitaciones de una misma cuenca.

 Precipitaciones de una estación, con precipitación de otra estación.

 Caudal de una estación con caudal de otra estación.

 Precipitación con la altitud de una cuenca.

Este hecho permite correlacionar estas variables para completar datos o extender un registro.

[CITATION VIL06 \p 273 \l 2058 ].


58

Uno de los modelos más simples y comunes en la hidrología está basado en la suposición de

que dos variables se relacionan en forma lineal. En general, el objetivo de una modelo de esta

naturaleza es poder estimar el valor de una variable, que se denomina variable dependiente, a

partir del valor de la otra, que se llama variable independiente. [CITATION APA92 \p 291 \l

2058 ].

2.7.1. Ecuación de regresión

La ecuación general de la ecuación de regresión lineal es:

y=a+bx

Donde:

x = variable independiente, variable conocida

y =variable dependiente, variable que se trata de predecir.

a = intercepto, punto donde la línea de regresión cruza el eje y, es decir valores de

y cuando x=0

b = pendiente de la línea o coeficiente de regresión, es decir, es la cantidad de

cambio de y asociada a un cambio unitario de x. [CITATION VIL06 \p 274 \l

2058 ].

2.7.2. Estimación de parámetros

“En la ecuación lineal anterior a y b son parámetros de la ecuación, el método más

utilizado para la estimación de los parámetros es el de mínimos cuadrados”. [CITATION

VIL06 \p 274 \l 2058 ].

a=
∑ y i ∑ x 2i − ∑ xi y i ∑ x i
(12)
n ∑ x 2i −(∑ x i )2

n xi yi  xi  yi ( 13
b
n xi2  ( xi ) 2 0)
59

2.7.3. Coeficiente de correlación

“Es el estadístico que permite medir el grado de asociación de dos variables

linealmente relacionadas”. [CITATION VIL06 \p 269 \l 2058 ].

∑ Xi ∑Y i
−̄ ¿= −̄ ¿=
n n
X ¿ y Y ¿

n XY   X  Y
r
 n X 2
  X 
2
  n Y 2
  Y 
2
 ( 04)

El valor de r esta entre -1 y 1, describen los varios grados de asociación.

2.7.3.1. Interpretación del índice de correlación

Según [CITATION CÓR03 \p 16 \l 2058 ] interpreta lo siguiente:

r  1 : se dice que hay una correlación lineal perfecta positiva.

r  1 : se dice que hay una correlación lineal perfecta negativa.

r  0 : se dice que no hay correlación entre dos variables

2.7.4. Completación y extensión de datos

Las extensiones de información, es el proceso de transferencia de información desde

una estación con un largo registro histórico a otra con un corto registro.

La completación de datos es el proceso por el cual se llenan huecos que existen en un

registro de datos. La completación es un caso particular de la extensión.[CITATION

VIL06 \p 314-323 \l 2058 ] y define los siguiente.

2.7.4.1.1. Para la completación

Para la completación de datos son los siguientes:


60

 Regresión lineal simple entre estas:

- Correlación cruzada entre dos o más estaciones.

- Auto correlación

 Relleno con criterios prácticos

2.7.4.2. Extensión

Es más importante que la completación, modifican sustancialmente a los

estimadores de los parámetros poblacionales.

Se tiene lo siguiente:

 Regresión lineal simple

 Regresión lineal múltiple

III. METODOLOGÍA

Se obtuvo los datos hidrológicos de NASA GIOVANNI de las estaciones de

Pachacoto, Querococha y Huari; de donde se seleccionó los caudales anuales que se

analizaran en seguida y algunos análisis.

Población: se determinará la población de datos de las tres estaciones asignados.

Muestra: trabajaremos con las caudales anuales acumulados de las tres estaciones.

Se hará diferentes análisis de los cuales son:

III.1. Análisis de consistencia: este análisis nos permitirá ver la

inconsistencia de los datos recopilados o de la serie de tiempo hidrológico.

III.1.1.Análisis de doble masa: realizamos dos gráficos en el eje de las

ordenadas los totales anuales y en el eje abscisas el promedio de los

acumulados de las estaciones de estudio. Luego el segundo gráfico en el

eje de las ordenadas los acumulados de las dos estaciones con más
61

quiebre y en la abscisa los acumulado de la estación que presente

mínimo quiebre. Por lo tanto, se observa en cual de la estación presenta

el salto.

III.2. Análisis estadístico: se realiza para la estación que presenta salto.

III.2.1.Consistencia de la media: realizamos la prueba de T, calcular la media

y la desviación estándar de cada periodo y por último analizamos según

el criterio para hacer el corregido.

III.2.2.Consistencia a la desviación estándar: realizamos la prueba de F,

calcular Ft de la tabla con nivel de significación de 5% y comparamos

según el criterio para saber si existe corrección de datos.

IV. Corrección de datos

IV.1. Análisis de tendencia: después de haber completado el análisis de

salto, recién procedemos a realizar este análisis. Con tendencia a la media

donde comparamos con cierto criterio y vemos si hay necesidad de corregir

o no.

IV.2. Completacion y extensión de datos: lo más recomendable para

realizar este análisis es por regresión lineal simple.


62

V. RESULTADOS Y DISCUSIONES

V.1. Tratamiento de datos

V.1.1. Cuadro N° 01 ESTACIÓN PACHACOTO

Tabla 2. Cuadro de datos de caudales de estación Pachacoto.

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic M. Anual
1953-54 10.27 8.09 10.30 4.64 2.84 1.57 1.14 1.09 1.23 2.14 3.63 3.50 4.20
54-55 6.75 11.31 13.32 6.15 2.69 1.50 1.14 1.10 1.61 1.61 2.75 4.31 4.52
55-56 5.34 8.64 8.04 7.14 2.92 1.61 1.00 0.95 1.30 2.04 3.51 5.70 4.02
56-57 4.14 7.91 6.72 4.51 2.51 1.53 1.51 1.38 1.34 1.96 2.31 3.06 3.24
57-58 6.69 8.55 10.01 6.95 3.64 1.82 1.51 1.71 1.78 3.10 3.45 5.01 4.52
58-59 5.10 7.75 12.02 5.35 2.78 1.43 1.08 1.38 2.30 4.47 4.62 4.53 4.40
59-60 8.91 10.16 7.98 8.22 3.70 2.61 1.69 2.21 1.30 2.88 3.18 7.56 5.03
60-61 6.39 6.23 10.04 7.75 3.38 1.85 1.44 1.45 2.14 3.08 3.68 5.22 4.39
61-62 10.00 10.03 12.41 7.46 3.69 2.20 1.75 1.68 2.91 3.71 8.06 8.58 6.04
62-63 10.48 10.58 12.21 9.22 3.53 1.55 1.44 1.38 2.23 2.99 4.17 4.68 5.37
63-64 6.58 8.52 9.14 6.74 3.84 1.89 1.43 1.25 2.06 2.95 6.92 9.07 5.03
64-65 4.16 5.62 9.15 4.17 2.45 1.39 1.15 1.16 1.44 2.77 4.00 3.72 3.43
65-66 9.32 6.61 7.15 3.98 3.06 1.94 1.73 1.91 1.98 2.86 3.22 4.83 4.05
66-67 4.38 13.60 11.91 4.14 2.60 1.68 1.19 1.14 2.22 3.75 3.82 4.94 4.61
67-68 4.64 4.90 6.20 2.94 1.62 1.01 0.97 1.18 1.20 5.97 3.75 4.39 3.23
68-69 3.72 5.27 5.86 6.48 2.25 1.63 1.22 1.34 1.64 2.56 2.60 4.02 3.22
69-70 11.55 7.15 7.16 6.23 4.66 3.28 2.51 1.93 1.58 2.84 4.17 9.10 5.18
70-71 8.09 10.62 10.67 5.75 2.53 1.62 1.31 1.19 2.56 3.42 4.59 7.01 4.95
71-72 5.65 5.42 17.40 7.25 3.14 2.14 1.72 1.58 1.39 2.10 2.35 4.71 4.57
72-73 7.44 9.31 12.96 9.79 3.98 1.86 1.35 1.40 1.76 2.24 3.55 3.96 4.97
73-74 13.27 13.80 10.63 6.60 2.85 2.72 1.45 1.31 2.09 4.47 5.04 7.20 5.95
74-75 5.39 5.59 9.48 5.91 4.15 1.77 1.26 1.38 1.30 1.99 3.14 3.83 3.77
75-76 6.99 6.07 10.17 5.35 3.14 2.23 1.54 1.48 1.56 2.50 2.86 3.46 3.95
76-77 5.43 8.30 7.90 5.07 2.05 1.30 1.49 1.32 1.73 3.20 3.17 3.39 3.70
77-78 4.17 7.73 6.49 3.47 2.23 1.52 1.25 1.52 1.80 2.32 5.65 4.75 3.58
78-79 4.01 7.77 11.63 6.52 3.16 2.28 1.80 1.96 2.40 2.76 3.59 4.59 4.37
79-80 4.46 4.60 4.95 3.61 2.04 2.05 1.71 1.87 2.04 2.86 3.63 4.08 3.16
80-81 8.11 16.23 12.15 5.79 2.95 1.55 1.51 1.44 2.36 3.36 3.78 5.15 5.37
81-82 6.84 12.56 7.86 5.73 2.32 1.25 0.89 1.31 1.19 4.41 6.89 6.67 4.83
82-83 - - - - - - - - 3.10 4.20 6.95 10.35 6.15
Fuente: NASA GIOVANNI.
63

SERIE HISTÓRICO DE CAUDALES DE PACHACOTO


7.00

6.00

5.00
CAUDALES (m3/s)

4.00

3.00

2.00

1.00

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
TIEMPO (años)

Figura 11. Serie histórico de caudales de estación de Pachacoto.


Fuente: Elaboración propia.

V.2. Cuadro N° 01 ESTACIÓN QUEROCOCHA

Tabla 3. Cuadro de datos de caudales de estación Querococha.

M.
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Anual
1953-
3.48 2.65 3.36 1.75 1.23 0.44 0.28 0.30 0.41 0.82 1.78 1.66 1.51
54
54-55 3.03 5.03 5.02 2.76 1.16 0.52 0.35 0.29 0.37 0.76 0.94 1.50 1.81
55-56 2.03 3.13 2.96 2.25 0.95 0.46 0.36 0.37 0.44 0.76 1.02 1.90 1.39
56-57 1.20 2.40 2.62 2.15 1.23 0.68 0.53 0.51 0.53 1.05 0.91 1.12 1.24
57-58 1.67 2.17 3.11 1.72 1.06 0.65 0.45 0.59 0.67 1.26 1.63 1.21 1.35
58-59 1.61 3.14 3.93 2.34 1.52 0.65 0.47 0.55 0.71 1.04 0.95 1.15 1.51
59-60 2.94 3.99 1.98 2.36 1.57 0.66 0.46 0.48 0.52 1.28 1.35 3.54 1.76
60-61 3.27 2.61 3.79 2.87 1.25 0.80 0.51 0.40 0.54 0.95 1.24 1.41 1.64
61-62 4.13 3.99 4.72 2.47 1.06 0.54 0.34 0.37 0.50 0.65 2.01 2.86 1.97
62-63 3.08 3.75 4.38 3.32 1.02 0.62 0.36 0.40 0.46 0.64 0.96 1.20 1.68
63-64 2.77 3.67 3.30 2.71 1.50 0.71 0.58 0.50 0.60 1.20 2.24 3.23 1.92
64-65 1.96 1.94 4.75 2.29 1.01 0.47 0.46 0.45 0.58 1.16 1.73 1.55 1.53
65-66 3.24 3.19 2.21 1.87 1.60 0.76 0.62 0.62 0.89 1.70 1.78 2.69 1.76
66-67 2.51 6.23 3.92 1.96 1.20 0.62 0.51 0.47 0.77 1.61 1.77 2.07 1.97
67-68 1.86 2.34 3.19 1.35 0.69 0.46 0.32 0.41 0.57 1.71 1.55 1.67 1.34
68-69 1.72 2.03 2.12 2.43 1.04 0.70 0.38 0.48 0.60 1.36 1.56 1.23 1.30
69-70 4.32 3.39 3.00 2.72 2.31 1.26 0.78 0.62 0.55 0.95 1.72 3.42 2.09
70-71 2.66 3.95 4.78 2.46 1.10 0.62 0.48 0.52 0.94 1.42 2.15 3.11 2.02
71-72 2.53 2.61 5.72 3.22 1.39 0.74 0.45 0.46 0.56 1.15 0.94 1.79 1.80
72-73 2.36 3.53 3.64 3.64 1.24 0.78 0.53 0.54 0.49 0.77 0.94 1.60 1.67
64

73-74 4.32 5.39 4.90 3.43 1.04 0.78 0.44 0.39 0.63 1.89 2.64 3.35 2.43
74-75 2.68 2.98 4.94 2.49 2.15 1.00 0.58 0.61 0.40 0.67 0.97 1.08 1.71
75-76 2.88 5.32 3.45 2.10 0.95 0.68 0.43 0.38 0.79 1.34 1.40 1.86 1.80
76-77 1.94 3.40 2.89 2.02 1.25 0.68 0.57 0.57 0.44 0.71 0.89 1.33 1.39
77-78 1.96 4.12 3.63 1.90 1.38 0.82 0.50 0.45 0.73 1.04 2.55 2.29 1.78
78-79 1.95 3.83 5.67 3.83 1.49 0.75 0.62 0.72 1.04 1.08 1.46 2.22 2.06
79-80 1.88 2.21 2.55 2.45 1.33 0.86 0.66 0.78 0.86 0.97 1.08 1.56 1.43
80-81 2.31 5.68 3.98 2.04 0.96 0.56 0.52 0.49 0.96 1.45 1.92 2.79 1.97
81-82 3.26 5.06 3.02 2.16 1.01 0.62 0.41 0.38 0.49 1.20 3.19 3.30 2.01
82-83 - - - - - - - - 0.55 1.58 2.57 3.57 2.07
Fuente: NASA GIOVANNI.

SERIE HISTÓRICO DE CAUDALES DE QUEROCOCHA


3.00

2.50
CAUDALES (m3/)

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
TIEMPO (años)

Figura 12. Serie histórico de caudales de estación de Querococha.


Fuente: Elaboración propia.

V.3. Cuadro N° 01 ESTACIÓN HUARI

Tabla 4. Cuadro de datos de caudales de estación HUARI.


Fuente: NASA GIOVANNI.

M.
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Anual
1953 2.49 2.43 1.52 0.51 0.32 0.52 0.09 0.21 0.85 0.91 2.25 0.33 1.03
1954 5.48 3.33 2.08 0.78 0.77 0.35 0.13 0.27 1.09 0.73 1.95 2.84 1.65
1955 1.22 4.08 2.45 2.59 0.46 0.13 0.00 0.00 1.61 16.23 1.92 3.75 2.87
1956 2.22 0.65 4.81 2.89 1.02 0.49 0.03 0.10 0.75 0.27 1.51 2.24 1.42
1957 2.39 5.17 1.82 1.03 0.22 0.17 0.10 0.18 0.93 2.30 1.52 0.45 1.36
1958 0.22 5.37 1.20 0.47 0.15 1.31 0.25 0.42 1.38 0.74 0.84 0.84 1.10
65

1959 1.41 4.54 5.60 0.75 1.22 0.04 0.03 0.54 0.51 0.46 3.17 0.46 1.56
1960 2.27 3.40 1.01 1.27 0.50 0.03 0.08 0.85 1.64 1.64 0.49 0.57 1.15
1961 3.69 1.36 2.60 1.72 0.46 0.00 0.00 0.07 0.87 0.46 1.96 0.91 1.17
1962 14.44 2.63 2.63 1.67 0.19 0.20 0.02 0.55 0.00 0.71 0.28 0.30 1.97
1963 2.45 1.25 1.60 0.82 5.23 0.45 0.04 0.11 0.64 0.48 2.77 1.95 1.48
1964 2.12 0.72 3.89 2.40 0.84 0.00 0.00 0.15 0.77 0.06 3.31 1.73 1.33
1965 1.51 0.72 2.14 2.13 0.03 0.17 0.11 0.00 1.31 0.18 2.71 2.18 1.10
1966 1.85 2.01 3.15 2.56 8.50 0.17 0.00 0.83 2.43 0.28 2.78 0.64 2.10
1967 2.23 27.58 2.29 3.23 0.19 0.12 0.05 0.10 1.11 0.35 0.37 0.77 3.20
1968 0.20 3.24 3.38 1.51 0.64 0.11 0.08 0.40 0.92 0.35 2.43 0.46 1.14
1969 2.49 3.02 2.69 1.15 0.47 0.45 0.05 0.20 0.98 1.94 3.08 0.65 1.43
1970 2.10 0.54 1.14 1.20 3.73 0.01 0.04 0.08 0.93 15.20 2.32 1.92 2.43
1971 5.47 3.65 15.05 2.92 0.22 0.10 0.04 0.19 1.40 0.29 2.41 0.46 2.68
1972 6.68 2.26 2.57 2.91 0.50 0.07 0.05 0.03 0.97 1.45 2.65 2.38 1.88
1973 0.62 32.07 7.90 3.20 0.11 0.62 0.09 0.68 3.34 0.59 3.79 2.11 4.59
1974 3.89 3.66 6.32 0.62 0.49 0.04 0.17 0.13 4.36 0.76 4.69 1.17 2.19
1975 1.66 9.92 4.59 4.15 0.13 0.10 0.02 0.12 0.63 1.98 1.46 3.02 2.32
1976 4.83 2.61 7.16 1.54 0.10 0.29 0.00 0.34 1.39 0.74 2.09 3.58 2.06
1978 3.58 1.13 6.14 1.72 1.15 0.02 0.05 0.07 0.02 1.21 1.63 2.38 1.59
1979 2.70 1.23 13.34 3.21 0.16 0.01 0.01 0.01 0.84 0.92 1.41 1.94 2.15
1980 1.26 5.96 6.77 2.61 0.08 0.33 0.03 0.31 0.72 1.16 2.22 2.63 2.01
1981 1.31 2.35 4.46 3.01 0.22 0.00 0.11 0.07 0.15 1.23 1.72 1.44 1.34
1982 1.30 0.84 1.02 8.04 1.62 1.93 0.74 0.24 0.00 0.06 0.27 1.45 1.46
1983 2.88 4.49 1.13 2.21 0.47 0.01 0.35 0.00 0.16 0.90 1.15 2.58 1.36

SERIE HISTÓRICO DE CAUDALES DE HUARI


12.00

10.00
CA UDA L (m3 /s)

8.00

6.00

4.00

2.00

0.00
0 2 4 6 8 10 12
TIEMPO(años)
66

Figura 13. Serie histórico de caudales de HUARI.


Fuente: Elaboración Propia.

Gráfica de las tres estaciones: QUEROCOCHA, PACHACOTO Y HUARI.

HISTOGRAMA DE CAUDALES
7.00

6.00
C A U D A L (m 3 / s )

5.00
QUEROCOCHA
4.00

PACHACOTO
3.00

2.00 RECRETA

1.00

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
TIEMPO (años)

Figura 14. Histograma de caudales.


Fuente: Elaboración propia.

3.1.4. Análisis de doble masa

Tabla 5. Análisis de doble masa.


Fuente: Elaboración Propia.

Año Querococh acumulad Pachacoto acumulad Huari acumulad promedio


a o o o acumulad
o
1953-54 1.51 1.51 4.20 4.20 1.03 1.03 6.75
54-55 1.81 3.32 4.52 8.72 1.65 2.68 14.73
55-56 1.39 4.71 4.02 12.74 2.87 5.55 23.00
56-57 1.24 5.95 3.24 15.98 1.42 6.97 28.90
57-58 1.35 7.30 4.52 20.50 1.36 8.33 36.13
58-59 1.51 8.81 4.40 24.90 1.10 9.43 43.13
59-60 1.76 10.57 5.03 29.93 1.56 10.99 51.49
60-61 1.64 12.21 4.39 34.32 1.15 12.14 58.66
61-62 1.97 14.18 6.04 40.36 1.17 13.31 67.84
62-63 1.68 15.86 5.37 45.73 1.97 15.28 76.87
63-64 1.92 17.78 5.03 50.76 1.48 16.76 85.30
64-65 1.53 19.31 3.43 54.20 1.33 18.09 91.59
65-66 1.76 21.07 4.05 58.24 1.10 19.19 98.51
66-67 1.97 23.04 4.61 62.86 2.10 21.29 107.19
67-68 1.34 24.38 3.23 66.09 3.20 24.49 114.96
67

68-69 1.30 25.69 3.22 69.31 1.14 25.64 120.63


69-70 2.09 27.77 5.18 74.49 1.43 27.07 129.32
70-71 2.02 29.79 4.95 79.43 2.43 29.50 138.72
71-72 1.80 31.59 4.57 84.00 2.68 32.18 147.77
72-73 1.67 33.26 4.97 88.97 1.88 34.06 156.29
73-74 2.43 35.69 5.95 94.92 4.59 38.65 169.27
74-75 1.71 37.40 3.77 98.69 2.19 40.85 176.94
75-76 1.80 39.20 3.95 102.63 2.32 43.16 185.00
76-77 1.39 40.59 3.70 106.33 2.06 45.22 192.14
77-78 1.78 42.37 3.58 109.90 1.59 46.81 199.09
78-79 2.06 44.43 4.37 114.28 2.15 48.96 207.66
79-80 1.43 45.86 3.16 117.44 2.01 50.97 214.26
80-81 1.97 47.83 5.37 122.80 1.34 52.30 222.94
81-82 2.01 49.84 4.83 127.63 1.46 53.76 231.23
82-83 2.07 51.91 6.15 133.78 1.36 55.12 240.81

DOBLE MASA
160.000

140.000

120.000
A CUM ULA DO

100.000

80.000
QUEROCOCHA
60.000
PACHACOTO
40.000
RECRETA
20.000

0.000
0.000 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000
PROMEDIO ACUMULADO

Figura 15. Grafica de doble masa.


Fuente: Elaboración Propia.

Gráfica de estación de Pachacoto vs Querococha - Huari


68

ESTACIÓN DE PACHACOTO VS QUEROCOCHA-HUARI


160.00

140.00

120.00

100.00
ACUMULADO

80.00

60.00

40.00

20.00

0.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00
PROMEDIO ACUMULADO

Figura 16. Gráfica de Pachacoto vs Querococha –Huari.


Fuente: Elaboración Propia.

Por lo tanto, haremos un análisis de salto y corrección de datos de estación de Querococha

V.4. Análisis estadístico de estación Querococha

V.4.1. Cuadro de análisis

Tabla 6. Análisis de estación Querococha

Años Anual Media


anual
1953 18.16 1.513
1954 21.73 1.811
1955 16.63 1.386
1956 14.93 1.244
1957 16.19 1.349
1958 18.06 1.505
1959 21.13 1.761
1960 19.64 1.637
1961 23.64 1.970
1962 20.19 1.683
69

1963 23.01 1.918


1964 18.35 1.529
1965 21.17 1.764
1966 23.64 1.970
1967 16.12 1.343
1968 15.65 1.304
1969 25.04 2.087
1970 24.19 2.016
1971 21.56 1.797
1972 20.06 1.672
1973 29.2 2.433
1974 20.55 1.713
1975 21.58 1.798
1976 16.69 1.391
1978 21.37 1.781
1979 24.66 2.055
1980 17.19 1.433
1981 23.66 1.972
1982 24.1 2.008
1983 8.27 2.068
Fuente: Elaboración Propia.

VI. Calculamos la media y desviación estándar con la siguiente fórmula

n1 n1
1
X́ 1,2 = ∑ X i , j, S1,2 ( x )=
n1 i=1 √[ 1
n1−1 ] ∑ ( X i , j− X́ 1,2 )2
i =1

Tabla 7. Cálculo de la desviación estándar.

Promedio Número de Desviación


elementos estándar
x1 1.52 n1 8 S1 0.20
x2 1.80 n2 22 s2 0.28
Fuente: Elaboración Propia.
70

VI.1. Análisis de consistencia de la media con la prueba “T”

VI.1.1. Aplicamos las siguientes formulas

( n1 −1 ) × S 12+ ( n2−1 ) × S 22 1 1 ( X́ 1− X́ 2 )
S p=
√ n1 +n2−2
Sd =S p ×
√ +
n1 n2
T C=
Sd

VI.1.2. Criterio de decisión

Si:T C ≤ T t ( 95 % ) → X́ 1= X́ 2

Si :T C > T t ( 95 % ) → X́ 1 ≠ X́ 2 Existe salto .

Donde:

Tc es el t calculado

Tt es el t tabular

Tt se obtiene de la tabla estadística necesitamos de dato: α es nivel de

significación al 5% G.D.L: Grado de libertad =n1+n2-2

VII. Resultados:

Tabla 8. Resultado de la prueba de T.

Nombre Resultado
Desviación estándar de las diferencias de promedios Sd 0.109
Desviación estándar ponderada Sp 0.265
T calculado Tc -2.5508
T tabular Tt 1.684
95% de seguridad α 0.05
Fuente: Elaboración Propia.

VIII. Conclusión:

Por este criterio se dice que estadísticamente las medias no son iguales; por lo

tanto, si existe salto. T C =−2.55<T t =1.684.


71

7.1. Análisis de consistencia de la desviación estándar con la prueba “F”

7.1.1. Cálculo de las varianzas de ambos periodos


n1 n2
1 1
2
S1 ( x)=
n1−1 [ ]∑ ( i=1
2
X i− X́ 1 ) 2
[ ]∑ (
, S2 ( x)=
n2−1 j=1
X j− X́ 2)
2

Se obtiene:

Tabla 9. Cálculo de las varianzas de ambos periodos.

Desviación Nivel de
Desviacion2 N °Elementos G.D.L
Estándar Significación
s1 0.20 s12 0.040 n1 8 G.L.N 7
0,05
s2 0.28 s22 0.080 n2 22 G.L.D 21
Fuente: Elaboración Propia.

7.1.2. Aplicamos las siguientes fórmulas

S 12 ( x ) 2 2
F C = 2 , Si :S 1 ( x )> S 2 ( x )
S2 ( x )

S 22(x )
F C= 2
, Si :S 22 ( x)> S12 (x)
S 1 (x )

7.1.3. Criterio de decisión

Si : F C ≤ Ft ( 95 % ) → S1 ( x ) =S 2 ( x ) No existe salto .

Si: F C > F t ( 95 % ) → S1 ( x ) ≠ S 2 ( x ) Existe salto .

También:

GLN =n 1−1
[ GLD=n 2−1 ]
, Si : S12 (x)> S22 ( x)

GLN =n 2−1
[ GLD=n 1−1 ]
, Si: S22 ( x)> S12 (x)

Dónde:

α : Nivel de significancia

G.L.N: Grado de libertad del numerador.


72

G.L.D: Grado de libertad del denominador.

7.1.4. Resultados:

Tabla 10. Resultado de análisis de la prueba F.

Nombre Resultado
F calculado Fc 2
F tabular Ft 0.54
95% de seguridad α 0.05
Fuente: Elaboración Propia.

8. Conclusión:

Por este criterio se dice que estadísticamente las medias no son iguales; por lo

tanto, si existe salto: F C =2> F t=0.54 .

8.1. Corrección de datos

8.1.1. Fórmulas:

X t − X́ 1
[
X ´( t )=
S1( x ) ] × S 2 ( x ) + X́ 2………. (a)

X t − X́ 2
[
X ´( t )=
S2( x ) ] × S 1 ( x ) + X́ 1 …….. (b)

9. Condiciones:

 La ecuación (a), se utiliza cuando se deben corregir los valores de la

submuestra de tamaño n1.

 La ecuación (b), se utiliza cuando se deben corregir los valores de la

submuestra de tamaño n2.

10. Cálculos:
73

Tabla 11.Corrección de datos

Promedio Número de Desviación G.D.L


elementos estándar
x1 1.53 n1 8 s1 0.20
x2 1.80 n2 22 s2 0.28 29

Fuente: Elaboración propia

3.33−1.80
[
X ´( t )=
0.20 ]
×0.20+1.53=… .

11. Corregiremos los datos:

Tabla 12. Corrección de datos

Año Q(M3/S) Q
CORREGID
O
1953 1.51 1.51
1954 1.81 1.81
1955 1.39 1.39
1956 1.24 1.24
1957 1.35 1.35
1958 1.51 1.51
1959 1.76 1.76
1960 1.64 1.64
1961 1.97 1.64
1962 1.68 1.44
1963 1.92 1.61
1964 1.53 1.33
1965 1.76 1.50
1966 1.97 1.64
1967 1.34 1.20
1968 1.30 1.17
1969 2.09 1.72
1970 2.02 1.67
1971 1.80 1.52
1972 1.67 1.43
74

1973 2.43 1.97


1974 1.71 1.46
1975 1.80 1.52
1976 1.39 1.23
1978 1.78 1.51
1979 2.06 1.70
1980 1.43 1.26
1981 1.97 1.64
1982 2.01 1.67
1983 2.07 1.71
Fuente: Elaboración Propia.

CORRECCIÓN DE DATOS
6.00

5.00
CAUDAL (m3/s)

4.00

3.00 caudal
caudal corregido
2.00

1.00

0.00
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
TIEMPO (años)

Figura 17.Gráfica de datos corregidos.


Fuente: Elaboración propia

12. Análisis de tendencia

12.1. Graficamos el valor corregido y agregamos la línea de tendencia.


75

GRÁFICA DE TENDENCIA
6.0

5.0
CAUDAL (m 3/s)

4.0
caudal

3.0 f(x) = − 0.04 x + 75.66 Linear (caudal)



f(x)==0.1
0 x + 2.9
R² = 0 caudal
2.0 corregido
Linear (caudal
1.0 corregido)

0.0
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
TIEMPO (años)

Figura 18. Gráfica de tendencia.


Fuente: Elaboración propia

13. Por regresión lineal de nuestra gráfica obtenemos que:

Tabla 13. Regresión lineal.

N° de elementos Nivel de significación GDL


30 rc 0.32 29
  Rt 0.361  
95%rt 0.343
Fuente: elaboración propia

14. Criterio de decisión

Si:|r C|> r t ( 95 % ) → r es significativo

En este caso la tendencia es significativa, y hay necesidad de corregir la información

en la media.

Si:|r C|≤ r t ( 95 % ) → r no es significativo

En este caso la tendencia no es significativa, y no se corrige la información.

15. Conclusión:

en este caso la tendencia no es significativa, y no hay necesidad de corregir la

información: Si:0.32 ≤0.343 → r no es significativo .


76

16. Discusiones

 La información acerca de los caudales en las estaciones de: QUEROCOCHA,

PACHACOTO Y HUARI fueron obtenidas de la Institución NASA GIOVANNI, los

datos proporcionados consistían en los caudales comprendidas entre los años de 1953 –

1983, con sus respectivos meses (enero – diciembre).

 Para el análisis de consistencia se tomó años comunes a las tres estaciones: 1953 –1983

y los meses que no contaban con datos registrados, fueron completados por promedios

de los años adyacentes.

17. Análisis visual y gráfico:

17.1. Estación QUEROCOCHA:

 El valor máximo anual fue de: 2.43 m3/s en el año 1973.

 El valor mínimo anual fue de: 1.24 m3/s en el año 1956.

 El valor máximo mensual fue de: 5.69 m3/s en el mes de marzo de 1981.

 El valor mínimo mensual fue de: 0.28 m3/s en el mes de septiembre de 1953.

17.2. Estación PACHACOTO:

 El valor máximo anual fue de: 6.15 m3 /s en el año 1983.

 El valor mínimo anual fue de: 3.16 m3 /s en el año 1980.

 El valor máximo mensual fue de: 16.23 m3/s en el mes de febrero de 1981.

 El valor mínimo mensual fue de: 0.83 m3/s en el mes de julio de 1980.

17.3. Estación HUARI:

 El valor máximo anual fue de: 4.59 m3/s en el año 1973.


77

 El valor mínimo anual fue de: 1.10 m3/s en el año 1965.

18. Análisis de doble masa:

En la gráfica se tomó como estación base la estación de QUEROCOCHA ya que

presenta menos quiebres y a simple vista representa más linealidad que las demás.

19. Análisis estadístico:

19.1. Análisis de saltos y corrección:

En la estación de QUEROCOCHA se observó que el sobresalto se dio en el año

1973 con una caudal de 2.43 m3/s.

La media para el primer tramo es de 1.83 m 3/s y para el segundo tramo es de

2.43m3/s.

19.2. Análisis de inconsistencia de la media con la prueba de t:


Se obtuvo que:

T calculado Tc -2.55
T tabular Tt 1.684

T C =−2.55<T t =1.68

Por lo que estadísticamente las medias son iguales no es necesario corregir.

19.3. Análisis de consistencia en la desviación estándar con la prueba de F:


Se obtuvo que:
F calculado Fc 2.00
F tabular Ft 0.541

F C =2> F t=0.541

por lo que son diferentes estadísticamente es necesario corregir.

20. Tendencia:
78

En la gráfica de caudales y años se realizó la regresión lineal en la cual se obtiene la ecuación

lineal y el coeficiente de correlación, la relación entre el rt y el rces:

Por lo que r no es significativo entonces no hay tendencia y no hay necesidad de

Corregir.
rc 0.
21. rt 0.343

rc < rt

Corrección de datos:

En la estación de QUEROCOCHA se produjeron saltos a partir del año de 1954 hasta

1983, en lo que es necesario la corrección.

Se corrigieron datos anuales por año y se realizó la gráfica de caudal corregido con los

años.

CAPITULO III

MARCO TEORICO

1.1. Bases teóricas

1.2. Caudal Ecológico

1.2.1. Definición.

[ CITATION Fer \l 10250 ]manifiesta que: “Se entenderá como caudal ecológico

al volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la
79

protección o conservación de los ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u

otros aspectos de interés científico o cultural” (p.09).

1.2.2. Características.

[ CITATION Fer \l 10250 ] manifiesta que: “Los caudales ecológicos pueden

presentar variaciones a lo largo del año, en cuanto a su cantidad, para reproducir las

condiciones naturales necesarias para el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos

y conservación de los cauces de los ríos” (p.13).

1.2.3. Análisis.

Se puede realizar mediante:

a. Modelamiento hidrológico distribuido: Cálculo más preciso y más complejo.

Toma en cuenta distribución de temperatura y precipitación. Puede predecir

impactos de cambio climático y cambio. Puede ser calibrado con valores de la

cuenca y sub-cuencas.

b. Modelamiento hidrológico totales (“lump”): Cálculo más sencillo y rápido, sólo

puede ser calibrado sobre una cuenca. No toma en cuenta distribuciones de

temperatura y precipitación.

c. Metodologías aprobadas por los organismos supervisores: Las agencias

reguladoras (ANA y MINAM) pueden establecer sus propias metodologías.

[ CITATION ANA13 \l 10250 ]

1.2.4. Métodos para calcular el caudal ecológico.

Los principales cálculos a realizar son :


80

1. Para cursos de agua con caudales medios anuales menores a 20 m3/s, el caudal

ecológico será como mínimo el 10 % del caudal medio mensual para la época de

avenida, y para la época de estiaje será de un 15 % del caudal medio mensual.

2. Para cursos de agua con caudales medios anuales iguales o mayores a 20 m3/s y

menores o iguales a 50 m3/s, el caudal ecológico se determinará como un

porcentaje del caudal medio mensual siendo este el 10 % para la época de

avenidas, y para la época de estiaje será de un 12 % del caudal medio mensual.

3. Para cursos de agua con caudales medios anuales mayores a 50 m3/s, el caudal

ecológico corresponderá al 10 % del caudal medio mensual para todos los meses

del año.

[ CITATION ANA13 \l 10250 ]

1.3. Métodos estadísticos.

Los métodos estadísticos son el conjunto de métodos científicos ligados a la toma,

organización, recopilación, presentación y análisis de datos, tanto para la deducción de

conclusiones como para tomar decisiones razonables de acuerdo con tales análisis.

[ CITATION APe96 \l 10250 ]

1.3.1. Distribución de frecuencias.

1.3.1.1. Ordenamiento de los datos.

Díaz Salas (2010) manifiesta que, los datos se ordenan en forma descendente.

X_max,…,X_min
Donde:

X = variables hidrológicas (valor Numérico de la muestra)

X_max = valor máximo de la muestra

X_min= valor mínimo de la muestra.


81

1.3.1.2. Rango o amplitud de muestra.

Es una medida de distancia y representa la

diferencia entre el mayor y el menor de los valores

observados, es decir:

R = x max - xmín (15)

xmax
: Valor máximo de los datos.

xmin
: Valor mínimo de los datos.

El rango o amplitud es una manera conveniente de escribir la

dispersión, sin embargo, no da medida alguna de la dispersion

entre los datos con respecto al valor central.

[CITATION Vil06 \p 102 \t \l 10250 ]

1.3.1.3. Número de intervalos de clases.

Para obtener un valor aproximado, se emplea la regla de ¨Sturges¨.

K=1.33 ln ( n )+ 1 (16)

Donde:

K = número de intervalos de clase

n = tamaño de la muestra o número de datos de la muestra

Ln = logaritmo natural o neperiano.


82

[ CITATION Age12 \l 10250 ]

1.3.1.4. Amplitud de intervalo.

Es la diferencia entre el límite superior e inferior de cada intervalo

determinado. Puede calcularse como: Ii = [a;b[, entonces C = b – a , también:

R
∆ X= ( SEQ Ecuación ¿ ARABIC17)
K
Donde:

 ∆X = tamaño de cada intervalo de clase.

 R: Rango.

 k: número de intervalos de clase.

[ CITATION Age12 \l 10250 ]

1.3.1.5. Límite de intervalo de clase.

[ CITATION Fer02 \l 10250 ] manifiesta que: “Son los valores extremos de cada

clase: Li-1 , que es el límite inferior o valor menor de clase y Li, que es el límite

superior o el valor mayor de clase” (p.55).

1.3.1.6. Marca de clase.

[CITATION MarcadorDePosición2 \l 10250 ] manifiesta que: “La marca de clase

o marca del intervalo I i=[ LI , LS ] es el número m i, que se define como el punto

medio del intervalo. Esto es” (p.15).

LI + LS
m i= (
2
SEQ Ecuación ¿ ARABIC18)
83

1.3.1.7. Frecuencia Absoluta.

[CITATION MarcadorDePosición2 \l 10250 ] manifiesta que: La frecuencia

absoluta f i, es el número de datos que resulta del conteo en la categoría

respectiva de la variable X, donde i= 1, 2, 3, … k. La suma de todas las

frecuencias absolutas es igual a n, el total de datos observados. (p.09)

1.3.1.8. Frecuencia Absoluta acumulada.

[ CITATION Fer02 \l 10250 ]manifiesta que: “La frecuencia absoluta

acumulada de un dato es igual a la frecuencia absoluta de ese dato más la suma de

las frecuencias absolutas de los datos anteriores. Se representa por Fi” (p.49)

1.3.1.9. Frecuencia Relativa.

La frecuencia relativa hi , se define en cada categoría Ci por:

fi
hi = (SEQ Ecuación ¿ ARABIC19)
n
Donde:

 f i : frecuencia absoluta.

 n: es la suma total de frecuencias absolutas.

Además, la suma de todas las frecuencias relativas es igual a uno.

[CITATION MarcadorDePosición2 \p 09 \l 10250 ]

1.3.1.10. Frecuencia Relativa Acumulada.

[ CITATION Fer02 \l 10250 ] manifiestan que: “La frecuencia relativa

acumulada de un dato es igual a la suma de las frecuencias relativas de

todos los datos menores o iguales que dicho valor, se representa Fri.”(p.49)
84

1.4. Función densidad empírica.

1.4.1. Definición.

La función densidad empírica para los datos de la muestra se calcula mediante la

siguiente ecuación:

fr i fr i ni
fe i= lim = = (
∆ X →0 ∆ X ∆ X n∆ X
SEQ Ecuación ¿ ARABIC20)

Por las consideraciones indicadas para definir el modelo probabilístico adecuado

como normal, exponencial, etc., Para un conjunto de datos observados (muestra), es

necesario determinar la función de densidad empírica, lo cual se compara con la

función de densidad teórica.

[ CITATION Dia11 \l 10250 ]

1.5. Presentación de datos.

1.5.1. Presentación tabular o distribución de frecuencias.

La presentación tabular o la distribución de frecuencias o tabla de distribución de

frecuencias es una tabla que divide los datos de la muestra en cierto número de

clases. La distribución tabular o tabla de frecuencias tiene la siguiente forma.

[ CITATION Dia11 \l 10250 ]


85

Figura 19. Presentación tabular de frecuencias.


Fuente. [ CITATION Dia11 \l 10250 ]
1.5.2. Distribución de frecuencias absolutas.

Se representan mediante histogramas, que están constituidos por tantos

rectángulos como clases se consideran en una distribución. La base de cada

rectángulo será la amplitud correspondiente a cada clase. El área de cada rectángulo

debe ser igual o proporcional a la frecuencia simple del correspondiente intervalo.

[CITATION Fer02 \p 58 \l 10250 ]

1.5.2.1. Histogramas.

Son rectángulos trazados en el eje de las abscisas, que está en función de (∆ X) y

la frecuencia absoluta.
86

Figura 20. Histograma de Frecuencias


Fuente. [CITATION Fer02 \p 59 \l 10250 ]

1.5.2.2. Polígono de frecuencias.

Se obtiene los puntos medios de las partes superiores de los rectángulos de

los histogramas de frecuencia.

Figura 21. Polígono de frecuencias.


Fuente.[CITATION Fer02 \p 61 \l 10250 ]
87

1.6. Probabilidad.

1.6.1. Definición.

La probabilidad de ocurrencia de un evento dado es igual a la relación entre el

número de sucesos favorables m y el número de sucesos totales, n.

m
P ( X=x )= (17)
n
La probabilidad de ocurrencia de un evento Pi, siempre tiene un valor entre 0 y 1,

así:

0 ≤ Pi≤ 1

La probabilidad de un evento cierto es 1:

P ( X 1 ∪ X 2 )=P ( X 1) + P ( X 2 ) (18)

[ CITATION UNA07 \l 10250 ]

1.6.2. Función de probabilidad.

Un parámetro estadístico, es el valor esperado de alguna variable o de alguna

función, es decir, son estimadores de la muestra para caracterizarla.

1.6.3. Distribución Normal Estándar.

Indica que, la función de densidad de la distribución normal estándar está dada

por la siguiente ecuación:


−1 2
1 2
z
f ( z) = ∗e (9)
√2 π
X −μ
z= (10)
σ

Donde:

f ( z) = función de densidad de probabilidad

x = variable aleatoria
88

σ = desviación estándar de la población

µ = media poblacional

La función de distribución acumulada de la variable normal estándar se

expresa mediante la siguiente ecuación:


z
F ( z )= ∫ f ( z ) dz (19)
−∞

Polinomio de Abramowitz y Stugen, está dado por la siguiente expresión:

1 −4
B= (1+ 0.196854|z|+0.115194|z|2+ 0.000344|z|3 +03019527|z|4 )
2

(9)

Donde:

|z| = valor absoluto de Z

F(z) = Bz para z < 0

F(z) = 1- B para z ≥ 0

[ CITATION Dia11 \l 10250 ]

1.6.4. Distribución Exponencial.

La distribución exponencial se utiliza para describir los tiempos de intervalo de

coques aleatorios a sistemas hidrológicos.

− λx
f ( x )= λ e , x ≥0
{ }
0 , x< 0

Donde:

λ = parámetro de distribución exponencial

La función de distribución acumulada está dada por la siguiente ecuación:


89

z
F ( z )= ∫ λ e− λx dx =1−e− λx (9)
−∞

El valor de X́ (valor ajustado a la distribución exponencial) se obtiene a partir de la

ecuación:

−ln (1−F ( x ) )
X́ = (10)
λ

Mediante el método de máxima verosimilitud se demuestra que el parámetro λ se

estima mediante la siguiente ecuación:

1
λ= (11)

Reemplazando las ecuaciones obtenemos:

X́ =(−ln ( z−F ( x ) )) X́ (12)

1.6.5. Distribución Gumbel.

Es una de las distribuciones de valor extremo, es llamada también valor extremo

tipo I. Tiene la siguiente forma:


−( x−μ)
α

F ( X )=e−e
−( x−β)
α
−e
F ( X )=e

x− β
W=
α
−w

F ( X )=e−e

α =0.779 S , β=X −00455


90

Fórmula simplificada de Gumbel.


w
−w −w

F ( w )=P ( X ≤ x ) =∫ d e−e =e−e ¿ ¿ (14)


−∞

[CITATION Cál \p 8 \l 10250 ]

1.6.6. Período de retorno.

[ CITATION Dia11 \l 10250 ] manifiesta que: “el tiempo promedio en años entre

eventos o sucesos que igualan o exceden a una magnitud dada, a este tiempo

promedio se denomina tiempo o periodo de retorno”.

1.6.7. Relación entre el tiempo de retorno y la probabilidad.

Sea X una variable aleatoria. La probabilidad de igualar o exceder a un valor

determinado x i puede expresarse matemáticamente mediante la siguiente expresión:

p=P ( X ≥ x i )

1
E ( t )=T =
p

1
P ( X ≥ xi )=
T

Las funciones de la función de distribución acumulada F(x) se representa mediante la

siguiente ecuación:
x
F ( x )=P ( X < x i ) =∫ f ( x ) dx
−∞

Esta ecuación expresa una probabilidad de que el suceso no ocurra. En este caso el

periodo de retorno (T) se calcula mediante la fórmula:

1 1 1
p= = =
P ( x ≥ X ) 1−P ( X > x ) 1−F ( x )
91

Los valores de F(x), se estiman para un periodo de retorno dado mediante la siguiente

ecuación:

1
F ( x )=1− (15)
T

[ CITATION Dia11 \l 10250 ]

2. Conceptos

2.1. Población

[ CITATION Fat11 \l 10250 ] indica que, es el conjunto de todos los individuos que
cumplen ciertas propiedades y de quienes deseamos estudiar ciertos datos.
2.2. Muestra
[ CITATION Lar00 \l 10250 ] dice que, una muestra es una porción de algo, es decir,
representa a un grupo de elementos de ese conjunto.
2.3. Mediana

[ CITATION Lar00 \l 10250 ] refiere que, es un valor único de un conjunto de datos


que mide al elemento central en los datos.

n
M e =Y i+1 +C i[2
−N i+1
¿ ] (16)

2.4. Desviación media

[ CITATION Loa11 \l 10250 ] indica que, es la media aritmética de los valores


absolutos de las desviaciones de los datos con respecto a una medida de tendencia central.

∑|Xi−estadigra fo . de . posicion| (17)


DM = I=1
n

2.5. Desviación estándar y varianza.

[ CITATION Loa11 \l 10250 ] indica que: Miden el grado de dispersión de los datos
numéricos en torno de un valor medio.
92

La Desviación Estándar de un conjunto de datos X1,..., Xn está definida por:

σ=
√ ∑ ( Xi− X )2
i =1
N
)
(18)

La Varianza es el cuadrado de la desviación estándar:

N
∑ ( X i− X̄ )2
σ 2 = i=1
N (19)

La fórmula de la varianza será:

∑ ( Xi−x́ ) ∋¿ (20)
V (x)= i=1 ¿
n

2.6. Coeficiente de correlación

[ CITATION Fat11 \l 10250 ] mmanifiesta que: es el estadístico que permite

medir el grado de asociación de dos variables linealmente relacionadas. Para el caso de

una población se define como:

COV ( X , Y ) σ E [( X −μ x )(Y −μ y ) ]
ρ ( x , y )= 1/ 2
= xy = (21)
(VARxVARy ) σ x∗σ y [ E( X −μ )2 E( Y −μ )2 ]1/ 2
x y

2.7. Coeficiente de variación

[ CITATION Lar00 \l 10250 ] manifiesta que: Es una medida de dispersión y se define

como el cociente entre la desviación estándar y la media.

σ
Cv=
X̄ (22)
93

2.8. Desviación estándar muestral

[ CITATION Arc08 \l 10250 ] deduce que, la varianza maestral está medida en el


cuadrado de las unidades observadas al hacer las mediciones contenidas en la muestra.

Para una muestra de tamaño n, x1, xn, se tiene que:

n
1
σ=
√ ∑ ( X− X́)2
n i=1

3. Metodología

La metodología utilizada en el presente trabajo fue ordenada, siguiendo los siguientes

pasos:

1. Se obtuvo los datos de NASA-GIOVANY, seleccionando los caudales anuales y

ordenándolos de mayor a menor en la primera estación y así en las otras.

2. Seleccionado los caudales, se procede a realizar el análisis estadístico, la cual incluye

el cálculo de la amplitud, el número de intervalos, el cálculo del porcentaje de

persistencia y cálculo del período.

3. Se calculó la desviación estándar, la media.

4. Se realizó la tabla de distribución de frecuencias

5. Se comparó caudales medios y máximos de las tres estaciones.

4. RESULTADOS Y DISCUSIONES

4.1. Estación Querococha


94

Tabla 14. Caudal medio anual de la estación Querococha.

Media
AÑO Q (m³/s)
Anual
1953-54 1.51 1.24
54-55 1.81 1.30
55-56 1.39 1.34
56-57 1.24 1.35
57-58 1.35 1.39
58-59 1.51 1.39
59-60 1.76 1.43
60-61 1.64 1.51
61-62 1.97 1.51
62-63 1.68 1.53
63-64 1.92 1.64
64-65 1.53 1.67
65-66 1.76 1.68
66-67 1.97 1.71
67-68 1.34 1.76
68-69 1.30 1.76
69-70 2.09 1.78
70-71 2.02 1.80
71-72 1.80 1.80
72-73 1.67 1.81
73-74 2.43 1.92
74-75 1.71 1.97
75-76 1.80 1.97
76-77 1.39 1.97
77-78 1.78 2.01
78-79 2.06 2.02
79-80 1.43 2.06
80-81 1.97 2.09
81-82 2.01 2.43
Fuente. NASA-GIOVANY

4.2. Cálculo de la amplitud.

R=Xmáx− Xmin
R=1.19
95

4.3. Cálculo de número de intervalos.


k =1.33 ln ( n ) +1
k =5.00

4.4. Cálculo de la Amplitud de cada intervalo de clase.


R
∆ X=
k
∆ X=0.238

4.5. Construcción de la Tabla Estadística.

Tabla 15. Cálculo del tiempo de retorno

AÑO Q (m³/s) m P T

1953-1954 1.24 1 0.03 30


1954-1955 1.30 2 0.07 15
1955-1956 1.34 3 0.10 10
1956-1957 1.35 4 0.13 8
1957-1958 1.39 5 0.17 6
1958-1959 1.39 6 0.20 5
1959-1960 1.43 7 0.23 4
1960-1961 1.51 8 0.27 4
1961-1962 1.51 9 0.30 3
1962-1963 1.53 10 0.33 3
1963-1964 1.64 11 0.37 3
1964-1965 1.67 12 0.40 3
1965-1966 1.68 13 0.43 2
1966-1967 1.71 14 0.47 2
1967-1968 1.76 15 0.50 2
1968-1969 1.76 16 0.53 2
1969-1970 1.78 17 0.57 2
1970-1971 1.80 18 0.60 2
1971-1972 1.80 19 0.63 2
1972-1973 1.81 20 0.67 2
1973-1974 1.92 21 0.70 1
1974-1975 1.97 22 0.73 1
96

1975-1976 1.97 23 0.77 1


1976-1977 1.97 24 0.80 1
1977-1978 2.01 25 0.83 1
1978-1979 2.02 26 0.87 1
1979-1980 2.06 27 0.90 1
1980-1981 2.09 28 0.93 1
1981-1982 2.43 29 0.97 1
Fuente. Elaboración propia
a. Media = 1.72
b. Desviación estándar = 0.287

Donde:
 m: numero de datos.
mi
 P: porcentaje de persistencia = +1
total
1
 T: tiempo =
P
97

Tabla 16. Construcción de la tabla de frecuencias.


NUMERO FRECUEN FRECUEN FRECUENC
DE LIMITE INTERVA LIMITE MARC FRECUEN CIA CIA IA
INTERVA INFERI LO DE SUPERI A DE CIA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA
LO DE OR CLASE OR CLASE ABSOLUTA (cantidad de ACUMULA ACUMULA
CLASE K datos) DA DA
MC fr
1.12 0
1 1.24 - 1.48 1.36 7 0.241 7 0.241
2 1.48 - 1.72 1.60 7 0.241 14 0.483
3 1.72 - 1.95 1.84 7 0.241 21 0.724
4 1.95 - 2.19 2.07 7 0.241 28 0.966
5 2.19 - 2.43 2.31 1 0.034 29 1.000
2.55 0.000  
TOTAL       1.84 29 1    
Fuente. Elaboración propia.

Tabla 17. Construcción de la tabla de funciones.

FUNCION FUNCION FUNCION DE


DENSIDAD DENSIDAD DENSIDAD
EMPÍRICA TEORICA TEORICA
NORMAL EXPONENCIAL
     
fe fx-normal 1/((2*PI)^0.5)*S e Exp. FX EXPO
0 0.159538 1.38871325 2.71828183 2.16385071 0.067684354
1.014 0.63434012 1.38871325 2.71828183 0.7835476 0.058926116
1.014 1.26967439 1.38871325 2.71828183 0.08961712 0.051301179
1.014 1.27930676 1.38871325 2.71828183 0.08205926 0.044662896
1.014 0.64888717 1.38871325 2.71828183 0.76087403 0.038883595
0.145 0.16568219 1.38871325 2.71828183 2.12606143 0.033852125
0.000 0.02129583 1.38871325 2.71828183 4.17762146 0.029471719
           
Fuente. Elaboración propia.
98

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

fe fx-normal FX EXPO

Figura 22. Función densidad Teórica Normal, Función Densidad Empírica, Función
Densidad Teórica Exponencial.

Fuente. Elaboración propia

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

fr fe fx-normal

Figura 23. Frecuencia Relativa, Función densidad Teórica Normal, Función Densidad
Empírica
Fuente. Elaboración propia
99

0.3

0.25 0.241 0.241 0.241 0.241

0.2

0.15

0.1

0.05 0.034

0.000 0.000
0
1 2 3 4 5 6 7

Figura 24. Frecuencia relativa.


Fuente. Elaboración propia
Tabla 18. Caudales medios de diseño para distintos periodos de retorno

Q
m P
(m³/s)
1.24 1 0.03
1.30 2 0.07
1.34 3 0.10
1.35 4 0.13
1.39 5 0.17
1.39 6 0.20
1.43 7 0.23
1.51 8 0.27
1.51 9 0.30
1.53 10 0.33
1.64 11 0.37
1.67 12 0.40
1.68 13 0.43
1.71 14 0.47
1.76 15 0.50
1.76 16 0.53
1.78 17 0.57
1.80 18 0.60
1.80 19 0.63
100

1.81 20 0.67
1.92 21 0.70
1.97 22 0.73
1.97 23 0.77
1.97 24 0.80
2.01 25 0.83
2.02 26 0.87
2.06 27 0.90
2.09 28 0.93
2.43 29 0.97
Fuente. Elaboración propia

1. Media = 1.72
2. Desviación Estándar 0.287

Tabla 19. Caudales máximos de diseño para distintos períodos de retorno.

m Q (m³/s) P

1 3.98 0.03
2 4.89 0.07
3 4.93 0.10
4 5.80 0.13
5 5.88 0.17
6 6.26 0.20
7 6.39 0.23
8 6.50 0.27
9 6.52 0.30
10 6.70 0.33
11 6.77 0.37
12 6.87 0.40
13 6.94 0.43
14 7.48 0.47
15 7.56 0.50
16 7.95 0.53
17 8.00 0.57
18 8.13 0.60
19 8.90 0.63
20 8.90 0.67
21 8.96 0.70
22 8.97 0.73
23 9.10 0.77
24 9.40 0.80
101

25 9.40 0.83
26 9.80 0.87
27 10.21 0.90
28 10.72 0.93
29 10.78 0.97
Fuente. Elaboración propia

1. Media = 7.68
2. Desviación Estándar = 1.789

5. Funciones de distribución

5.1. DISTRBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR

2
1 x− X́
1 2( ) Z=
F ( X )=
√2 π σ
e
σ
( x−σ X́ ) F ( Z )= T −1
T

Tabla 20. Cálculos para un período de retorno para caudales medios.

Periodo de
retorno F(z) z
Qm Àrea (Km²)
(Años)
1.5 0.333 -0.431 1.595
2 0.500 0.000 1.719
2.5 0.600 0.253 1.791
3 0.667 0.431 1.842
3.5 0.714 0.566 1.881
4 0.750 0.674 1.912 63
4.5 0.778 0.765 1.938
5 0.800 0.842 1.960
5.5 0.818 0.908 1.980
6 0.833 0.967 1.997
6.5 0.846 1.020 2.012
7 0.857 1.068 2.025
Fuente. Elaboración propia

Tabla 21. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos.

Periodo de F(z) z
102

Àrea
retorno
Qm
(Años)
(Km²)
1.5 0.333 -0.431 6.908
2.5 0.600 0.253 8.132
3.5 0.714 0.566 8.691
4.5 0.778 0.765 9.047
5.5 0.818 0.908 9.304
6.5 0.846 1.020 9.504 63
7.5 0.867 1.111 9.666
8.5 0.882 1.187 9.802
9.5 0.895 1.252 9.919
10.5 0.905 1.309 10.021
11.5 0.913 1.360 10.112
12.5 0.920 1.405 10.193
Fuente. Elaboración propia

5.2. DISTRIBUCIÓN LOGARÍTMICA EXPONENCIAL


1 T −1
λ= F ( X )=
x́ T
F ( x )=1−e−λx

Tabla 22. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios

Periodo Log.
Àrea (Km²)
de retorno F(z) z Normal
(Años) Qm
1.5 0.333 -0.431 1.577
2 0.500 0.000 1.696
2.5 0.600 0.253 1.770
3 0.667 0.431 1.824
3.5 0.714 0.566 1.866 63
4 0.750 0.674 1.900
4.5 0.778 0.765 1.929
5 0.800 0.842 1.954
103

5.5 0.818 0.908 1.976


6 0.833 0.967 1.996
6.5 0.846 1.020 2.014
7 0.857 1.068 2.030

Fuente. Elaboración propia

Tabla 23. Cálculos para un periodo de retorno para caudales máximos.

Àrea
Periodo de LogNorma
retorno F(z) z l
(Km²)
(Años)
Qm
1.5 0.333 -0.431 6.716
2.5 0.600 0.253 7.959
3.5 0.714 0.566 8.601
4.5 0.778 0.765 9.036
5.5 0.818 0.908 9.364 63
6.5 0.846 1.020 9.627
7.5 0.867 1.111 9.846
8.5 0.882 1.187 10.034
9.5 0.895 1.252 10.198
10.5 0.905 1.309 10.343
11.5 0.913 1.360 10.474
12.5 0.920 1.405 10.592
Fuente. Elaboración propia
104

x−β β=x́−0.45 s
F5.3.
( w )=e−e DISTRIBUCIÓN
w= DE GUMBEL
−w

α α =0.78 s
T −1
F ( w )=
T

Tabla 24. Cálculos para un período de retorno de caudales medios.

Gumbel
Periodo de
Àrea
retorno F(z)
w Qm
(Años)
(Km²)
1.5 0.333 -0.094 1.568
2 0.500 0.367 1.671
2.5 0.600 0.672 1.740
3 0.667 0.903 1.792
3.5 0.714 1.089 1.833
4 0.750 1.246 1.869 63
4.5 0.778 1.381 1.899
5 0.800 1.500 1.925
5.5 0.818 1.606 1.949
6 0.833 1.702 1.971
6.5 0.846 1.789 1.990
7 0.857 1.870 2.008
Fuente. Elaboración propia

Tabla 25. Cálculos para un período de retorno de caudales máximos.

Period Gumbel
o de Àrea
F(z)
retorno w Qm
(Años) (Km²)
1.5 0.333 -0.094 6.743
2.5 0.600 0.672 7.811
105

3.5 0.714 1.089 8.394


4.5 0.778 1.381 8.801
5.5 0.818 1.606 9.115
6.5 0.846 1.789 9.371 63
7.5 0.867 1.944 9.587
8.5 0.882 2.078 9.774
9.5 0.895 2.196 9.939
10.08
10.5 0.905 2.302
6
10.21
11.5 0.913 2.397
9
10.34
12.5 0.920 2.484
1
Fuente. Elaboración propia

5.4. Estación Pachacoto

Tabla 26. Caudal medio anual de la estación Pachacoto.

AÑO Media Anual Q (m³/s)

1953-1954 4.20 6.04


1954-1955 4.52 5.95
1955-1956 4.02 5.37
1956-1957 3.24 5.37
1957-1958 4.52 5.18
1958-1959 4.40 5.03
1959-1960 5.03 5.03
1960-1961 4.39 4.97
1961-1962 6.04 4.95
1962-1963 5.37 4.83
1963-1964 5.03 4.61
1964-1965 3.43 4.57
1965-1966 4.05 4.52
1966-1967 4.61 4.52
1967-1968 3.23 4.40
1968-1969 3.22 4.39
106

1969-1970 5.18 4.37


1970-1971 4.95 4.20
1971-1972 4.57 4.05
1972-1973 4.97 4.02
1973-1974 5.95 3.95
1974-1975 3.77 3.77
1975-1976 3.95 3.70
1976-1977 3.70 3.58
1977-1978 3.58 3.43
1978-1979 4.37 3.24
1979-1980 3.16 3.23
1980-1981 5.37 3.22
1981-1982 4.83 3.16
Fuente. NASA-GIOVANY

1. Cálculo de la amplitud.

R=Xmáx− Xmin

R=¿ 2.88

2. Calculo de numero de intervalos.

k =1.33 ln ( n ) +1
k =5.00
3. Calculo de la Amplitud de cada intervalo de clase.
R
∆ X=
k
∆ X=0.576
107

5.5. Construcción de la tabla estadística

Tabla 27. Cálculo del tiempo de retorno

AÑO Q (m³/s) m P T

1953-1954 6.04 1 0.03 30


1954-1955 5.95 2 0.07 15
1955-1956 5.37 3 0.10 10
1956-1957 5.37 4 0.13 8
1957-1958 5.18 5 0.17 6
1958-1959 5.03 6 0.20 5
1959-1960 5.03 7 0.23 4
1960-1961 4.97 8 0.27 4
1961-1962 4.95 9 0.30 3
1962-1963 4.83 10 0.33 3
1963-1964 4.61 11 0.37 3
1964-1965 4.57 12 0.40 3
1965-1966 4.52 13 0.43 2
1966-1967 4.52 14 0.47 2
1967-1968 4.40 15 0.50 2
1968-1969 4.39 16 0.53 2
1969-1970 4.37 17 0.57 2
1970-1971 4.20 18 0.60 2
1971-1972 4.05 19 0.63 2
1972-1973 4.02 20 0.67 2
1973-1974 3.95 21 0.70 1
1974-1975 3.77 22 0.73 1
1975-1976 3.70 23 0.77 1
1976-1977 3.58 24 0.80 1
1977-1978 3.43 25 0.83 1
1978-1979 3.24 26 0.87 1
1979-1980 3.23 27 0.90 1
1980-1981 3.22 28 0.93 1
1981-1982 3.16 29 0.97 1
Fuente. Elaboración propia
- Media = 4.40
- Desviación Estándar = 0.801
108

Tabla 28. Construcción de la tabla de frecuencia.


Lí Intervalo Lí Marca Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
m de clase mi de clase absoluta relativa abs. Acum. relat. Acum.
it te
e su

in pe
fe rio
ri r
or
Mc Fr
2.87 0
1 3.16 - 3.74 3.45 7 0.241 7 0.241
2 3.74 - 4.31 4.02 5 0.172 12 0.414
3 4.31 - 4.89 4.60 8 0.276 20 0.690
4 4.89 - 5.46 5.18 7 0.241 27 0.931
5 5.46 - 6.04 5.75 2 0.069 29 1.000
6.33 29 0.000  
Total       4.60   1    
Fuente. Elaboración propia

Tabla 29. Construcción de la Tabla de funciones.


Función densidad Función densidad Función de densidad
empírica teórica normal       teórica exponencial
fe fx-normal 1/
((2*PI)^0.5)*S e exp FX EXPO
0 0.08029088 0.49832681 2.71828183 1.82560005 0.06767052
0.419 0.24509296 0.49832681 2.71828183 0.70961853 0.05936531
0.299 0.44583435 0.49832681 2.71828183 0.11130864 0.0520794
0.479 0.48327495 0.49832681 2.71828183 0.03067038 0.0456877
0.419 0.31217139 0.49832681 2.71828183 0.46770374 0.04008045
0.120 0.12016279 0.49832681 2.71828183 1.42240872 0.03516137
0.000 0.0275629 0.49832681 2.71828183 2.89478534 0.03084601
109

Fuente. Elaboración propia


110

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

fe fx-normal FX EXPO

Figura 25. Función densidad Teórica Normal, Función Densidad Empírica,


Función
Densidad Teórica Exponencial.
Fuente. Elaboración propia

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

fr fe fx-normal

Figura 26. Frecuencia Relativa, Función densidad Teórica Normal,


Función Densidad
Empírica.
Fuente. Elaboración propia

0.3
0.276

0.25 0.241 0.241

0.2
0.172

0.15

0.1
0.069

0.05

0.000 0.000
0
1 2 3 4 5 6 7

Figura 27. Frecuencia Relativa


Fuente. Elaboración propia

Tabla 30. Caudales medios de diseño para distintos periodos de retorno


111

Q (m³/s) m P

6.04 1 0.03
5.95 2 0.07
5.37 3 0.10
5.37 4 0.13
5.18 5 0.17
5.03 6 0.20
5.03 7 0.23
4.97 8 0.27
4.95 9 0.30
4.83 10 0.33
4.61 11 0.37
4.57 12 0.40
4.52 13 0.43
4.52 14 0.47
4.40 15 0.50
4.39 16 0.53
4.37 17 0.57
4.20 18 0.60
4.05 19 0.63
4.02 20 0.67
3.95 21 0.70
3.77 22 0.73
3.70 23 0.77
3.58 24 0.80
3.43 25 0.83
3.24 26 0.87
3.23 27 0.90
3.22 28 0.93
3.16 29 0.97
Fuente. Elaboración propia

1. Media = 4.40
2. Desviación estándar = 0.801

Tabla 31. Caudales máximos de diseño para distintos periodos de retorno

m Q (m³/s) P
112

1 15.88 0.03
2 17.16 0.07
3 17.90 0.10
4 18.15 0.14
5 18.16 0.17
6 21.50 0.21
7 21.58 0.24
8 23.00 0.28
9 23.50 0.31
10 23.58 0.34
11 23.60 0.38
12 24.20 0.41
13 24.40 0.45
14 25.40 0.48
15 25.70 0.52
16 26.30 0.55
17 26.60 0.59
18 27.00 0.62
19 27.00 0.66
20 31.28 0.69
21 33.00 0.72
22 34.00 0.76
23 34.96 0.79
24 36.00 0.83
25 41.00 0.86
26 41.00 0.90
27 52.00 0.93
28 57.00 0.97
Fuente. Elaboración propia

1. Media= 28.24
2. Desviación Estándar = 10.022

6. Función de distribución.
6.1. DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
2
1 x− X́
1 2( ) Z=
F ( X )=
√2 π σ
e
σ
( x−σ X́ ) F ( Z )= T −1
T
Tabla 32. Cálculos del periodo de retorno para caudales medios

Periodo de F(z) z Normal


113

retorno Àrea
Qm
(Años) (Km²)
1.5 0.333 -0.431 4.057
2 0.500 0.000 4.402
2.5 0.600 0.253 4.605
3 0.667 0.431 4.747
3.5 0.714 0.566 4.855
4 0.750 0.674 4.942
4.5 0.778 0.765 5.014 198
5 0.800 0.842 5.075
5.5 0.818 0.908 5.129
6 0.833 0.967 5.176
6.5 0.846 1.020 5.218
7 0.857 1.068 5.256
Fuente. Elaboración propia

Tabla 33. Cálculos para un periodo de retorno para caudales máximos

Periodo de Àrea
Normal
retorno F(z) z (Km²)
(Años) Qm
1.5 0.333 -0.431 23.928
2.5 0.600 0.253 30.784
3.5 0.714 0.566 33.916
4.5 0.778 0.765 35.908
5.5 0.818 0.908 37.349
6.5 0.846 1.020 38.467 63
7.5 0.867 1.111 39.376
8.5 0.882 1.187 40.139
9.5 0.895 1.252 40.793
10.5 0.905 1.309 41.365
11.5 0.913 1.360 41.871
12.5 0.920 1.405 42.326
Fuente. Elaboración propia

6.2. DISTRIBUCIÓN LOGARÍTMICA NORMAL


1 T −1
λ= F ( X )=
x́ T
F ( x )=1−e−λx

Tabla 34. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios


114

Periodo de Log. Normal


retorno F(z) z
Qm Àrea (Km²)
(Años)
1.5 0.333 -0.431 4.004
2 0.500 0.000 4.335
2.5 0.600 0.253 4.542
3 0.667 0.431 4.693
3.5 0.714 0.566 4.812
4 0.750 0.674 4.909
4.5 0.778 0.765 4.992 198
5 0.800 0.842 5.063
5.5 0.818 0.908 5.126
6 0.833 0.967 5.182
6.5 0.846 1.020 5.233
7 0.857 1.068 5.279
Fuente. Elaboración propia

Tabla 35. Cálculos Para un periodo de retorno para caudales máximos

Periodo Log. Àrea


Normal
de retorno F(z) z Normal (Km²)
(Años) Qm Qm
1.5 0.333 -0.431 23.928 23.383
2.5 0.600 0.253 30.784 29.132
3.5 0.714 0.566 33.916 32.210
4.5 0.778 0.765 35.908 34.334
5.5 0.818 0.908 37.349 35.957
6.5 0.846 1.020 38.467 37.270 63
7.5 0.867 1.111 39.376 38.372
8.5 0.882 1.187 40.139 39.321
9.5 0.895 1.252 40.793 40.155
10.5 0.905 1.309 41.365 40.897
11.5 0.913 1.360 41.871 41.567
12.5 0.920 1.405 42.326 42.177
Fuente. Elaboración propia

6.3. x−β
F ( w )=e−e DISTRIBUCIÓN DE
w= GUMBEL
−w

α
β=x́−0.45 s T −1
F ( w )=
α =0.78 s T
115

Tabla 36. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios.

Periodo Gumbel
de retorno F(z)
(Años) w Qm
1.5 0.333 -0.094 3.983
2 0.500 0.367 4.270
2.5 0.600 0.672 4.461
3 0.667 0.903 4.605
3.5 0.714 1.089 4.722
4 0.750 1.246 4.819
4.5 0.778 1.381 4.904
5 0.800 1.500 4.978
5.5 0.818 1.606 5.044
6 0.833 1.702 5.104
6.5 0.846 1.789 5.159
7 0.857 1.870 5.209

Àrea
(Km²)

198

Fuente. Elaboración propia

Tabla 37. Cálculos para un periodo de retorno para caudales máximos

Perio Area
Gumbel
do de F(z) (km2)
retorn w Qm
116

o
-
1.5 0.333 23.000
0.094
2.5 0.600 0.672 28.986
3.5 0.714 1.089 32.249
4.5 0.778 1.381 34.530
5.5 0.818 1.606 36.290
6.5 0.846 1.789 37.723 63
7.5 0.867 1.944 38.933
8.5 0.882 2.078 39.979
9.5 0.895 2.196 40.902
10.5 0.905 2.302 41.727
11.5 0.913 2.397 42.474
12.5 0.920 2.484 43.155
Fuente. Elaboración propia

7. ESTACIÓN LAHUARI

Tabla 38. Caudal medio anual de la estación HUARI.

AÑO Media Anual Q (m³/s)

1953-54 1.03 4.82


54-55 1.65 4.56
55-56 2.87 4.12
56-57 1.42 4.04
57-58 1.36 4.00
58-59 1.10 3.99
59-60 1.56 3.82
60-61 1.15 3.73
61-62 1.17 3.53
62-63 1.97 3.50
63-64 1.48 3.39
64-65 1.33 3.34
65-66 1.10 3.30
66-67 2.10 3.25
67-68 3.20 2.95
68-69 1.14 2.90
69-70 1.43 2.81
70-71 2.43 2.53
71-72 2.68 2.49
72-73 1.88 2.40
73-74 4.59 2.39
117

74-75 2.19 2.27


75-76 2.32 1.95
76-77 2.06 1.93
77-78 1.59 1.83
78-79 2.15 1.50
79-80 2.01 1.49
80-81 1.34 1.43
81-82 1.4594906 0.89
Fuente. NASA-GIOVANY

1. Calculamos la amplitud.
R=Xmáx− Xmin

R=¿ 3.93

2. Calculo de numero de intervalos.


k =1.33 ln ( n ) +1
k =5.00
3. Calculo de la Amplitud de cada intervalo de clase.
R
∆ X=
k
∆ X=0.786

4. Tabla estadística.

Tabla 39. Construcción de la tabla estadística.

AÑO Q (m³/s) m P T

1953-54 4.82 1 0.03 30


54-55 4.56 2 0.07 15
55-56 4.12 3 0.10 10
56-57 4.04 4 0.13 8
57-58 4.00 5 0.17 6
58-59 3.99 6 0.20 5
59-60 3.82 7 0.23 4
60-61 3.73 8 0.27 4
118

61-62 3.53 9 0.30 3


62-63 3.50 10 0.33 3
63-64 3.39 11 0.37 3
64-65 3.34 12 0.40 3
65-66 3.30 13 0.43 2
66-67 3.25 14 0.47 2
67-68 2.95 15 0.50 2
68-69 2.90 16 0.53 2
69-70 2.81 17 0.57 2
70-71 2.53 18 0.60 2
71-72 2.49 19 0.63 2
72-73 2.40 20 0.67 2
73-74 2.39 21 0.70 1
74-75 2.27 22 0.73 1
75-76 1.95 23 0.77 1
76-77 1.93 24 0.80 1
77-78 1.83 25 0.83 1
78-79 1.50 26 0.87 1
79-80 1.49 27 0.90 1
80-81 1.43 28 0.93 1
81-82 0.89 29 0.97 1
Fuente. Elaboración propia

1. Media= 2.94
2. Desviación Estandar= 1.017
Tabla 40. Construcciones de tabla de frecuencias.
frecuencia
frecuen frecuencia frecuencia
marca relativa
nº li i ls cia absoluta relativa
de clase (cantidad de
absoluta acumulada acumulada
datos)
MC fr
0.50 0
1 0.89 1.6 1.28 4 0.138 4 0.138
- 8
2 1.68 2.4 2.07 6 0.207 10 0.345
- 6
3 2.46 3.2 2.86 5 0.172 15 0.517
- 5
4 3.25 4.0 3.64 10 0.345 25 0.862
- 3
5 4.03 4.8 4.43 4 0.138 29 1.000
- 2
5.21 29 0.000  
T       2.86   1    
O
T
119

A
L
Fuente. Elaboración propia.

Tabla 41. Construcción de la tabla de funciones


FUNCION
FUNCIO FUNCION DE DENSIDAD
N DENSIDAD TEORICA
DENSIDAD TEORICA EXPONENCIA
EMPÍRICA NORMAL       L
fe fx-normal 1/
((2*PI)^0.5)*S e exp FX EXPO
0 0.02210016 0.39228407 2.71828183 2.87640153 0.10974522
0.175 0.10465512 0.39228407 2.71828183 1.32131586 0.0839566
0.263 0.27270979 0.39228407 2.71828183 0.36357807 0.06422796
0.219 0.3910354 0.39228407 2.71828183 0.00318814 0.04913527
0.439 0.3085365 0.39228407 2.71828183 0.24014609 0.03758916
0.175 0.13395907 0.39228407 2.71828183 1.07445191 0.02875622
0.000 0.03200463 0.39228407 2.71828183 2.5061056 0.02199891
           
Fuente. Elaboración propia.

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

fe fx-normal FX EXPO

Figura 28. Función densidad Teórica Normal, Función Densidad Empírica,


Función Densidad
Teórica Exponencial.
Fuente. Elaboración propia.
120

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12

fr fe fx-normal

Figura 29. Frecuencia Relativa, Función densidad Teórica Normal, Función


Densidad Empírica.
Fuente. Elaboración propia.

0.4

0.35 0.345

0.3

0.25
0.207
0.2
0.172

0.15 0.138 0.138

0.1

0.05

0.000 0.000
0
1 2 3 4 5 6 7

Figura 30. Gráfico Frecuencia Relativa


Fuente. Elaboración propia.

Tabla 42. Caudales medios de diseño para distintos períodos de retorno.

Q (m³/s) m P

4.82 1 0.03
121

4.56 2 0.07
4.12 3 0.10
4.04 4 0.13
4.00 5 0.17
3.99 6 0.20
3.82 7 0.23
3.73 8 0.27
3.53 9 0.30
3.50 10 0.33
3.39 11 0.37
3.34 12 0.40
3.30 13 0.43
3.25 14 0.47
2.95 15 0.50
2.90 16 0.53
2.81 17 0.57
2.53 18 0.60
2.49 19 0.63
2.40 20 0.67
2.39 21 0.70
2.27 22 0.73
1.95 23 0.77
1.93 24 0.80
1.83 25 0.83
1.50 26 0.87
1.49 27 0.90
1.43 28 0.93
0.89 29 0.97
Fuente. Elaboración propia.

Media = 2.94
Desviación estándar = 1.017

Tabla 43. Caudales máximos de diseño para distintos períodos de


retorno

m Q (m³/s) P

1 6.17 0.03
2 8.80 0.07
3 11.90 0.10
122

4 13.20 0.13
5 17.08 0.17
6 18.40 0.20
7 21.48 0.23
8 21.50 0.27
9 21.97 0.30
10 23.00 0.33
11 23.10 0.37
12 23.50 0.40
13 25.19 0.43
14 25.78 0.47
15 26.96 0.50
16 27.01 0.53
17 27.65 0.57
18 29.09 0.60
19 31.26 0.63
20 34.10 0.67
21 37.60 0.70
22 38.00 0.73
23 38.20 0.77
24 38.8 0.80
25 39.90 0.83
26 40.00 0.87
27 40.35 0.90
28 53.55 0.93
29 54.70 0.97
Fuente. Elaboración propia.

1. Media = 28.22
2. Desviación estándar = 11.959

8. Función de distribución

8.1. DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR


2
1 x− X́
1 2( ) Z=
F ( X )=
√2 π σ
e
σ
( x−σ X́ ) F ( Z )= T −1
T

Tabla 44. Cálculos para un período de retorno para caudales medios.

Periodo F(z) z Normal Àrea


123

de retorno (Km²)
(Años) Qm
1.5 0.333 -0.431 2.498
2 0.500 0.000 2.936
2.5 0.600 0.253 3.194
3 0.667 0.431 3.374
3.5 0.714 0.566 3.512
4 0.750 0.674 3.622 290
4.5 0.778 0.765 3.714
5 0.800 0.842 3.792
5.5 0.818 0.908 3.860
6 0.833 0.967 3.920
6.5 0.846 1.020 3.974
7 0.857 1.068 4.022
Fuente. Elaboración propia.

Tabla 45. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos.

Periodo de Normal
F(z) z
retorno (Años) Qm
1.5 0.333 -0.431 23.064
2.5 0.600 0.253 31.245
3.5 0.714 0.566 34.983
4.5 0.778 0.765 37.360
5.5 0.818 0.908 39.080
6.5 0.846 1.020 40.414
7.5 0.867 1.111 41.499
8.5 0.882 1.187 42.409
9.5 0.895 1.252 43.189
10.5 0.905 1.309 43.872
11.5 0.913 1.360 44.476
12.5 0.920 1.405 45.019
Fuente. Elaboración propia.

8.2. DISTRIBUCIÓN LOGARÍTMICA NORMAL


−λx
F ( x )=1−e T −1
1 F ( X )=
λ= T

124

Tabla 46. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios

Periodo Log. Àrea


de retorno F(z) z Normal (Km²)
(Años) Qm
1.5 0.333 -0.431 2.301
2 0.500 0.000 2.739
2.5 0.600 0.253 3.035
3 0.667 0.431 3.261
3.5 0.714 0.566 3.444 290
4 0.750 0.674 3.599
4.5 0.778 0.765 3.732
5 0.800 0.842 3.850
5.5 0.818 0.908 3.956
6 0.833 0.967 4.051
6.5 0.846 1.020 4.139
7 0.857 1.068 4.219
Fuente. Elaboración propia.

Tabla 47. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos

Período de Log Normal


retorno F(z) z
Qm
(Años)
1.5 0.333 -0.431 20.491
2.5 0.600 0.253 28.915
3.5 0.714 0.566 33.842
4.5 0.778 0.765 37.404
5.5 0.818 0.908 40.211
6.5 0.846 1.020 42.535
7.5 0.867 1.111 44.522
8.5 0.882 1.187 46.260
9.5 0.895 1.252 47.805
10.5 0.905 1.309 49.198
11.5 0.913 1.360 50.467
12.5 0.920 1.405 51.632
Fuente. Elaboración propia.

8.3. DISTRIBUCIÓN DE GUMBEL

T −1
F ( w )=
T
125
F ( w )=e−e
−w
x−β β=x́−0.45 s
w= α =0.78 s
α

Tabla 48. Cálculos para un periodo de retorno para caudales medios.

Periodo Gumbel
de retorno F(z) Área
(Años) w Qm
1.5 0.333 -0.094 2.404
2 0.500 0.367 2.769
2.5 0.600 0.672 3.011
3 0.667 0.903 3.195
3.5 0.714 1.089 3.343
4 0.750 1.246 3.467 29
4.5 0.778 1.381 3.574
5 0.800 1.500 3.668
5.5 0.818 1.606 3.753
6 0.833 1.702 3.829
6.5 0.846 1.789 3.898
7 0.857 1.870 3.962

Fuente. Elaboración propia.

Tabla 49. Cálculos para un período de retorno para caudales máximos


126

Periodo Gumbel Área


de retorno F(z)
w Qm (Km²)
(Años)
1.5 0.333 -0.094 21.956
2.5 0.600 0.672 29.100
3.5 0.714 1.089 32.994
4.5 0.778 1.381 35.716
5.5 0.818 1.606 37.815 63
6.5 0.846 1.789 39.526
7.5 0.867 1.944 40.969
8.5 0.882 2.078 42.219
9.5 0.895 2.196 43.320
10.5 0.905 2.302 44.305
11.5 0.913 2.397 45.195
12.5 0.920 2.484 46.008

Fuente. Elaboración propia.

8.4. Comparación de las estaciones caudales medios


8.4.1. Para caudales medios

Periodo de retorno de 1.5 años


Qm (m³/s)
Àrea
Estaciones Norma LogNorm Gumbe (Km²)
l al l
Querococh
1.595 1.577 1.568 63
a
Pachacoto 4.057 4.004 3.983 198
Huari 2.498 2.301 2.404 290

8.4.2. Caudal - normal


127

DIST. NORMAL)
4.500

4.000

3.500
f(x) = 0.31 x^0.41
3.000 R² = 0.5
2.500

2.000

1.500

1.000

0.500

0.000
50 100 150 200 250 300 350

Figura 31. Distribución normal


Fuente. Elaboración propia.

8.4.3. Caudal – log. normal


f(x) = 0
R² = 0 DIST. LOG. NORMAL
12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0.000
0 2 4 6 8 10 12

LogNormal Linear (LogNormal)

Figura 32. Distribución Log. Normal.


Fuente. Elaboración propia.

8.4.4. Caudal – Gumbel


128

f(x) = 0
R² = 0 DIST. GUMBEL
12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0.000
0 2 4 6 8 10 12

Figura 33. Distribución Gumbel


Fuente. Elaboración propia.

8.5. COMPARACIÓN DE LAS ESTACIONES CAUDALES MEDIOS


PARA CAUDALES MÁXIMOS
8.5.1. Caudales máximos.

Periodo de retorno de 1.5 años

Qm (m³/s)
Àrea
Estaciones
Norma LogNorma Gumbe (Km²)
l l l
Querococha 6.908 4.057 2.498 63

Pachacoto 23.928 23.383 23.000 198

Recreta 23.064 20.491 21.956 290

8.5.2. Caudal - normal


129

DIST. NORMAL
30.000

25.000 f(x) = 0.21 x^0.86


R² = 0.93

Caudales (m³/s)
20.000

15.000

10.000

5.000

0.000
50 100 150 200 250 300 350
Área (Km²)

Figura 34. Distribución Normal


Fuente. Elaboración propia.

8.5.3. Caudal – log, normal

DIST. LOG. NORMAL


25.000
f(x) = 0.03 x^1.17
R² = 0.91
20.000
Caudales (m³/s)

15.000

10.000

5.000

0.000
50 100 150 200 250 300 350
Área (Km²)

Figura 35. Distribución Log. Normal


Fuente. Elaboración propia.

8.5.4. Caudal – gumbel


130

DIST. GUMBEL
25.000
f(x) = 0.09 x − 0.83
R² = 0.8
20.000

Caudales (m³/s)
15.000

10.000

5.000

0.000
50 100 150 200 250 300 350
Área (Km²)

Figura 36. Distribución Gumbel


Fuente. Elaboración propia.

La distribución normal es la función que más se ajusta ya que más se ajusta ya


que su coef. De determinación se aproxima a 1, entonces se tiene:

y 140.426

Qmàx 140.426 m³/s

Caudal Formativo

Qf 93.618 m³/s
131

CAPITULO IV

4.1. PRECIPITACIÓN DE LA CUENCA RIO MOSNA

FORMACIÓN

CHEREQUE M., (2002) señala que, la precipitación es toda forma de humedad,

que, originándose en las nubes, llega hasta la superficie terrestre.

La principal fuente de humedad para la precipitación la constituye la Evaporación

desde la superficie de los océanos. Sin embargo, la cercanía a los océanos no conlleva

una precipitación proporcional, como lo de muestran muchas islas desérticas. Son los

factores del clima ya estudiados (latitud, altitud, continentalidad, corrientes marinas,

vientos dominantes) y las barreras orográficas, las que determinan la humedad

atmosférica sobre una región.

4.1.1. origen de la precipitación

CHOW (1995) sostiene que, debido a su calentamiento cerca de la superficie,

motivado por diferencias de radiación, las masas de aire ascienden hasta alturas de
132

enfriamiento suficientes para legar a la saturación. Pero esto no conlleva precipitación.

Suponiendo que el aire está saturado, o casi saturado, para que se forme neblina o gotas

de agua o cristales de hielo, se re quiere la presencia de núcleos de condensación (en los

dos primeros casos) o de congelamiento (en el tercero). Los núcleos de condensación

consisten de productos de combustión, óxidos de nitrógeno y minúsculas partículas de

sal; los núcleos de congelamiento consisten de minerales arcillosos, siendo el caolín el

más frecuente.

Después de la nucleación se forman finísimas gotitas de diámetro medio de

aproximadamente 0.02 mm. Y como las gotas de lluvia tienen ·un diámetro medio de

aproximadamente 2 mm. Significa que se produce un aumento del orden de un millón

de veces en el volumen de las gotitas. Este enorme aumento de tamaño se produce por

la unión entre sí de numerosas gotitas y esta unión se explica por:

La atracción electrostática entre las gotitas que conforman las nubes

Las microturbulencias dentro de la masa de la nube

El barrido de las gotitas más finas por las gotas mayores

La diferencia de temperaturas: las gotas más frías se engrosan a expensas de las más

calientes.

4.1.2. formas de precipitación

Llovizna, Pequeñas gotas de agua, cuyo diámetro varía entre 0.1 y 0.5 mm, las

cuales tienen velocidades de caída muy bajas.

Lluvia, gotas de agua con diámetro mayor a 0.5 mm.

Escarcha, capa de hielo por lo general transparente y suave, pero que usualmente

contiene bolsas de agua.

Nieve, compuesta de cristales de hielo blanco traslucido, principalmente de forma

compleja.
133

Granizo, precipitación en forma de bolas o formas irregulares de hielo, que se

producen por nubes convectivas.

4.1.3. clasificación de la precipitación

CHOW (1995) La formación de la precipitación, requiere de la elevación de

una masa de agua en la atmosfera, de tal manera que se enfríe y parte de su humedad se

condense. Atendiendo al factor que provoca la elevación del aire en la atmósfera, la

precipitación se clasifica en:

Precipitación de convección:

VILLON (2002) sostiene que, en los tiempos calurosos se produce una abundante

evaporación a partir de la superficie del agua, formando grandes masas de vapor de

agua, que, por estar más calientes, se elevan sufriendo un enfriamiento, en el curso de su

ascenso se enfrían.

Precipitación Orográfica:

CHOW (1995) Es aquella que se produce cuando el vapor de agua que se

forma sobre la superficie de agua es empujado por el viento hacia las montañas, y

ascienden a grandes alturas, hasta encontrar condiciones para la condensación.

Precipitación ciclónica:

VILLÓN (2002) indica que, se produce cuando hay encuentro de dos masas de

aire, con diferente temperatura y humedad, las nubes más calientes son violentamente

impulsadas a las partes más altas, donde pueden producirse a la condensación y

precipitación. Están asociados con el paso de ciclones o zonas de baja presión.

4.1.4. medición de la precipitación

VILLÓN (2002) señala que, la precipitación se mide en términos de altura de la

lámina de agua (hp), y se expresa comúnmente en milímetros, esta altura de lámina de


134

agua, indica la altura de agua que se acumularía en una superficie horizontal, si la

precipitación permaneciera donde cayó.

Los aparatos de medición, se basan en la exposición a la intemperie de un

recipiente cilíndrico abierto en su parte superior, en el cual se recoge el agua producto

de la lluvia u otro tipo de precipitación, registrando su altura. Los aparatos de medición,

se clasifican de acuerdo con el registro de las precipitaciones, en Pluviómetros y

Pluviógrafos.

Pluviómetro:

CHOW (1995) Consiste en un recipiente cilíndrico de lámina, de

aproximadamente 20 cm de diámetro y 60 cm de alto. La tapa del cilindro es un embudo

receptor, el cual se comunica con una probeta de sección 10 veces menor que la de la

tapa.

Pluviógrafos:

CHOW (1995) Es un instrumento que registra la altura de la lluvia en función del

tiempo, la cual permite determinar la intensidad de la precipitación, dato importante

para el diseño de estructuras Hidráulicas.

4.1.5. cálculo de la precipitación sobre una zona

VILLÓN (2002) indica que, en general, la altura de la precipitación que cae en un

sitio dado difiere de la que cae en los alrededores, aunque sea en sitios cercanos.

Los pluviómetros registran la lluvia puntual, es decir, la que se produce en un punto

en la que está instalada el aparato. Para calcular la precipitación media de una tormenta

o la precipitación media anual, existen tres métodos de uso generalizado.

Promedio Aritmético:

CHOW (1995) Consiste en obtener el promedio aritmético de las alturas de

precipitación registradas, de las estaciones localizadas dentro de la Cuenca.


135

n
∑ Pi
Pmed .= i=1
n
Donde:

Pmed . = Precipitación media de la zona o cuenca.

Pi = Precipitación de la estación i.

n = Número de estaciones dentro de la cuenca.

Polígono de Thiessen:

CHOW (1995) Para este método es necesario conocer la localización de las

estaciones en la zona bajo estudio, ya que, para su aplicación, se requiere delimitar la

zona de influencia de cada estación, dentro del conjunto de estaciones.


n
∑ Ai Pi
Pmed .= i=1
El método consiste en: AT

Donde:

Pmed = Precipitación media.

At= área total de la cuenca.

Ai= Área de influencia parcial del polígono de Thiessen correspondiente a la

estación i.

Pi=Precipitación de la estación i.

n= número de estaciones tomadas en cuenta.

Método de las Isoyetas:

CHOW (1995) Para este método, se necesita un plano de Isoyetas de la

precipitación registrada, en las diversas estaciones de la zona en estudio. Las Isoyetas


136

son curvas que unen puntos de igual precipitación. Este método es el más exacto, pero

requiere de un cierto criterio para trazar el plano de Isoyetas.

P 0 + P1 P +P
A 1 +. .. . .. .+ n−1 n An
2 2
Pmed .=
A1 +.. .. . .. .+ A n

n
Pi−1 + Pi
∑ Ai
i=1 2
Pmed .=
AT

Donde:

Pmed = Precipitación media

At = área toral de la cuenca

Pi = altura de precipitación de las Isoyetas i

Ai = área parcial comprendida entre las Isoyetas Pi-1 y Pi

n = número de áreas parciales

PRECIPITACIÓN
Esta Precipita
ción ción Anual
537.4738
1
29
586.6968
2
04
661.6374
3
53
737.9308
4
69
841.8080
5
96
1002.368
6
7
7 1140.655
137

27
1225.639
8
47
6734.210
49

Pmed=841.766 mm

Polígono de Thiessen:
n
∑ Ai Pi
Pmed .= i=1
AT

Donde:

Pmed = Precipitación media.

At= área total de la cuenca.

Ai= Área de influencia parcial del polígono de Thiessen correspondiente

a la estación i.

Pi=Precipitación de la estación i.

n= número de estaciones tomadas en cuenta.


138

PORCENTAJE DE PORCENTAJE PRECIPITACION


ESTACION AREA(Km2)
AREA DE AREA % (mm)
1 8.081 9.667 0.097 537.474
2 6.789 8.121 0.081 586.697
3 8.305 9.935 0.099 661.637
4 8.972 10.732 0.107 737.931
5 15.807 18.909 0.189 841.808
6 8.904 10.651 0.107 1002.369
7 10.006 11.969 0.120 1140.655
8 16.733 20.016 0.200 1225.639
83.597 100.000

P n
Ai
med =¿ ∑ P¿
i=1 At i

Pmed =892.324 mm

Método de las Isoyetas:

P 0 + P1 P n−1 +Pn
A 1 +. .. . .. .+ An
2 2
Pmed .=
A1 +.. .. . .. .+ A n

n
Pi−1 + Pi
∑ Ai
2
Pmed .= i=1
AT
Donde:
Pmed = Precipitación media
At = área toral de la cuenca
Pi = altura de precipitación de las Isoyetas i
Ai = área parcial comprendida entre las Isoyetas Pi-1 y Pi
n = número de áreas parciales

INTERVALO ISOYETA AREA


DE ISOYETAS (mm) ENTRE
139

ISOYETAS
(mm) (km2)
550 - 600 550 5.226
600-700 600 8.383
700-800 700 10.075
800-900 800 12.93
900-1000 900 11.229
1000-1100 1000 8.706
1100-1200 1110 14.376
1200-1250 1200P1 7.958
ISOYETA
PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
FINAL 1250 4.873 CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.74920000 0.040 TOTAL
0.872 83.756
0.754 SI 61.741
OCTUBRE -182.47750000 0.060 0.789 0.754 SI 112.993
NOVIEMBRE -137.02560000 0.050 0.762 0.754 SI 108.954
DICIEMBRE 0.00000000 2.932 0.667 0.754 NO 154.842
ENERO 0.00002604 1.844 0.629 0.754 NO 165.534
FEBRERO 0.00000209 2.162 0.740 0.754 NO 199.098
MARZO 0.00550940 1.225 0.722 0.754 NO 182.329
ABRIL -157.27470000 0.058 0.839 0.754 SI 127.905
MAYO -168.52070000 0.050 0.907 0.754 SI 74.029
JUNIO -44.87440000 0.013 0.851 0.754 SI 16.376
JULIO -13.92440000 0.004 0.690 0.754 SI 6.596
AGOSTO -330.93480000 40.741 0.805 0.754 SI 15.242
TOTAL ANUAL 1225.64

P + Pi
∑ A i∗( 02 )
PISOY =
∑ Ai

Pmed=860.639mm

Método de Correlación:
ESTACIÓN DENTRO DE LA CUENCA

 PUNTO 1:
140

P3

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 45.701
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 88.873
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 88.874
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 120.628
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 141.483
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 165.616
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 164.270
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 104.625
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 54.229
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 11.376
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 4.921
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 11.773
TOTAL ANUAL 1002.369

 PUNTO 2:
 PUNTO 3:

P2

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 55.726
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 103.948
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 101.424
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 141.351
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 156.312
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 186.154
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 175.517
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 119.175
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 66.604
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 14.501
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 5.968
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 13.975
TOTAL ANUAL 1140.66
141

 PUNTO 4:

P5

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 25.651
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 58.723
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 63.774
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 85.401
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 113.867
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 128.381
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 142.203
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 75.525
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 29.479
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 5.126
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 2.827
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 6.974
TOTAL ANUAL 737.93

P4

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 33.671
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 70.783
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 73.814
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 98.536
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 124.584
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 142.664
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 150.959
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 87.165
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 39.379
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 7.626
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 3.665
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 8.962
TOTAL ANUAL 841.81

 PUNTO 5:
142

 PUNTO 6:

P7

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 13.621
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 40.633
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 48.714
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 67.950
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 98.623
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 108.465
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 129.252
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 58.065
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 14.629
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 1.376
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 1.571
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 3.798
TOTAL ANUAL 586.70

P6

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 19.636
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 49.678
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 56.244
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 76.347
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 106.120
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 118.198
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 135.699
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 66.795
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 22.054
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 3.251
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 2.199
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 5.417
TOTAL ANUAL 661.64

 PUNTO 7:
143

 PUNTO 8:

CAPITULO V

5. ANALISIS DE INFILTRACIÓN

DEFINICIÓN

MEDINA (2008)La infiltración es el proceso por el cual el agua penetra


desde la superficie del terreno hacia el suelo. En una primera etapa satisface la
deficiencia de humedad del suelo en una zona cercana a la superficie, y
posteriormente superado cierto nivel de humedad, pasa a formar parte del agua
subterránea, saturando los espacios vacíos.

5.1. capacidad de infiltración

MEDINA (2008)Se denomina capacidad de infiltración a la cantidad

máxima de agua que puede absorber un suelo en determinadas condiciones, valor

P8

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 9.611
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 34.603
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 43.694
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 62.705
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 93.765
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 102.226
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 124.987
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 52.245
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 9.679
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 0.126
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 1.152
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 2.681
TOTAL ANUAL 537.47

que es variable en el tiempo en función de la humedad del suelo, el material que

conforma al suelo, y la mayor o menor compactación que tiene el mismo.


144

5.2. factores que afectan la infiltración


MEDINA (2008) Influyen en el proceso de infiltración entrada superficial,
transmisión a través del suelo, capacidad de almacenamiento del suelo,
características del medio permeable, y características del fluido:

 Entrada superficial: La superficie del suelo puede estar cerrada por la


acumulación de partículas que impidan, o retrasen la entrada de agua al suelo.

 Transmisión a través del suelo: El agua no puede continuar entrando en el


suelo con mayor rapidez que la de su transmisión hacia abajo, dependiendo de
los distintos estratos.

 Acumulación en la capacidad de almacenamiento: El almacenamiento


disponible depende de la porosidad, espesor del horizonte y cantidad de
humedad existente.

 Características del medio permeable: La capacidad de infiltración está


relacionada con el tamaño del poro y su distribución, el tipo de suelo –
arenoso, arcilloso-, la vegetación, la estructura y capas de suelos

 Características del fluido: La contaminación del agua infiltrada por


partículas finas o coloides, la temperatura y viscosidad del fluido, y la
cantidad de sales que lleva

5.3. ensayos de la infiltración


Lisímetros: Es un depósito enterrado, de paredes verticales, abierto en su parte
superior y relleno del terreno que se quiere estudiar. La superficie del suelo
está sometida a los agentes atmosféricos y recibe las precipitaciones naturales.
El agua de drenaje es medida, al igual que la humedad y la temperatura del
suelo a diferentes profundidades. Los inconvenientes son la necesidad de
períodos largos, la reconstrucción del suelo no es adecuada ya que no se
reproduce exactamente igual el proceso que el mismo sufrió debido al accionar
de la naturaleza y el hombre.

Simuladores de lluvia: Aplican agua en forma constante reproduciendo lo más


fielmente el acontecer de la precipitación. Las gotas son del tamaño de las de la
lluvia y tienen una energía de impacto similar, comparándose los efectos.
145

Varían en tamaño, cantidad de agua necesaria y método de medición. El área


de lluvia es variable entre 0,1 m2 y 40 m2

La diferencia entre precipitación y escorrentía representa la valoración del

volumen infiltrado.

Infiltrómetros: Para realizar el ensayo de infiltración en el campo se utiliza el


infiltrómetro. Es un aparato sencillo, de uno o dos tubos de chapa de diámetro
fijo. Se clava en el suelo a una profundidad variable, se le agrega una cierta
cantidad de agua y se observa el tiempo que tarda en infiltrarse.

Tubos: Es un tubo de cilíndrico de 0,20 a 0,25 cm de diámetro y un alto de


0,60 m, que se hinca en el suelo, midiéndose el descenso del agua, con el
principal inconveniente que el agua infiltrada por el círculo del fondo, en las
zonas del suelo a los lados del aparato participan también en la infiltración;
dando medidas superiores a la realidad.

Infiltrómetros: Son dos anillos concéntricos, usándose el interior, de 23 cm.


de diámetro para determinar la velocidad de infiltración, mientras que el
exterior de 35 cm se inunda a las mismas profundidades para disminuir los
efectos de frontera en el anillo interior. Los anillos se insertan en el suelo a
la profundidad mínima necesaria para evitar las fugas de los mismos. La
medición es menor que la anterior y más concordante con la capacidad real del
suelo. El método de Muntz trabaja con los mismos anillos pero cambia la
forma de medir: junto al cilindro interior se entierra una punta, colocándose
una determinada cantidad de agua por encima y repitiendo la medición en
intervalos de tiempo y descenso del agua.

Los principales inconvenientes, aparte del carácter local de la experiencia,

son que el suelo se modifica al clavar el tubo, y no hay efectos de

compactación, ni de arrastre de finos, ni del aire. Se aclara que el terreno no es

preparado para el ensayo de infiltración, si no que se hace sobre el terreno

natural. Como la medición varía según el estado de humedad inicial existente


146

al momento del ensayo, deben realizarse una serie de ensayos para distintos

grados de humedad.

Métodos indirectos: Se determina la capacidad de infiltración considerando


una cuenca perfectamente controlada, con datos precisos de precipitación,
evaporación y escorrentía, se puede determinar la infiltración.
Ensayo de infiltración: Los ensayos de infiltración permiten conocer la
variación de la capacidad de infiltración en función del tiempo, decreciente a
medida que transcurre el mismo. Los ensayos más simples y difundidos son los
que se desarrollan con los anillos concéntricos. Los datos obtenidos de campo
se vuelcan en una planilla registrándose las distintas alturas de agua y los
tiempos correspondientes. Los intervalos de tiempo dependen del suelo donde
se hace la medición. Con los datos de altura y tiempo se obtienen los deltas de
ambos.

5.4. métodos para calcular la infiltración


MEDINA (2008) Todos los métodos disponibles para determinar la
capacidad de infiltración en una cuenca están basados en el criterio expuesto
cuando se analizó el infiltrómetro simulador de lluvia, o sea en la relación entre lo
que llueve y lo que escurre. En la práctica resulta complicado analizar
detalladamente el fenómeno y sólo es posible hacerlo, con ciertas limitaciones,
para cuencas pequeñas donde ocurren tormentas sucesivas.
 Los métodos que permiten calcular la infiltración en una cuenca para una
cierta tormenta, requieren del hietograma de la precipitación media y de su
correspondiente hidrograma. Esto implica que en la cuenca donde se requiere
evaluar la infiltración se necesita, por lo menos un pluviógrafo y una estación de
aforo en su salida. En caso de contar únicamente con estaciones pluviométricas
sólo se podrán hacer análisis diarios.

 Se considera que:


P=Q+F
147

Donde:
P = Volumen de precipitación (m3)
Q =  Volumen de escurrimiento directo (m3)
F = Volumen de infiltración (m3)
 En esta ecuación se considera que F involucra las llamadas pérdidas que
incluyen la intercepción de agua por plantas y el almacenamiento en
depresiones (techos de edificios, casas, embalses) ya que no es factible medirlos;
además, en esta forma se evalúa todo el escurrimiento directo, que es de interés
fundamental ya que permite determinar la cantidad de agua que escurre con
respecto a la que llueve.

 Índice de infiltración media


MEDINA (2008) Se admite que para una tormenta dada y en las
condiciones iniciales que el valor de recarga de la cuenca es constante
durante toda la duración de la tormenta. En el gráfico de la intensidad
media de la lluvia en función del tiempo, el índice ∅ representa la
intensidad media por encima de la cual todo excedente se transforma en
escorrentía. Es claro que el índice ∅ integra, en forma excesivamente
simplificada, la acción de la intercepción de los diversos almacenamientos
superficiales y de la infiltración.

FIGURA Nº 1: Índice de infiltración media (ø)


Para
obtener el
índice  ø se
procede por tanteos suponiendo valores de él y deduciendo la lluvia en
exceso del hietograma de la tormenta. Cuando esta lluvia en exceso sea
igual a la registrada por el hidrograma, se conocerá el valor de ø.
Según la Figura 2, el valor correcto de ø se tendrá cuando:
148

= he
Donde:

  = lluvia en exceso en el intervalo de tiempo  deducido


del hietograma ø de la tormenta
he = lluvia en exceso deducida del volumen de escurrimiento directo
(Ved) entre el área de la cuenca (A).
 Debe señalarse que como la lluvia varía con respecto al tiempo y el

índice  es constante, cuando la variación de la lluvia  en un cierto

intervalo de tiempo  sea menor que  ø, se acepta que todo lo llovido se


infiltró. El problema se presenta cuando se desea evaluar el volumen de
infiltración, ya que si se evalúa a partir del índice ø se obtendrá por este
hecho un volumen mayor que el real. Para calcular el volumen de
infiltración real, se aplica la siguiente ecuación:
F = (hp - he) A

Donde:
F = volumen de infiltración (m3)

hp = altura de lluvia debida a la tormenta, la cual es la suma de los 


(mm)
he = altura de la lluvia en exceso (mm)
A = área de la cuenca (m2)

 Obtención de la curva de capacidad de infiltración media


Si se tiene una serie de tormentas sucesivas en una cuenca pequeña y
se dispone del hietograma e hidrograma correspondientes, es posible
obtener la curva de la capacidad de infiltración aplicando el criterio
deHorner y Lloys.
Del hietograma para cada tormenta, se obtiene la altura de lluvia hp y
según el hidrograma, la lluvia en exceso, he, a que dio lugar. A
continuación, se calcula el volumen de infiltración F, expresado en lámina
de agua, que es:
149

En la ecuación anterior hf debe dividirse entre el tiempo promedio en


que ocurre la infiltración en toda la cuenca.
  En este criterio se acepta que la infiltración media se inicia cuando
empieza la lluvia en exceso y continúa durante un lapso después de que
ésta termina. En este momento, si la tormenta cubre toda el área, la
infiltración continúa en forma de capacidad e irá disminuyendo conforme
el área de detección del escurrimiento disminuye. Horton considera que el
periodo equivalente durante el cual el mismo volumen de infiltración pasa,
desde que la lluvia en exceso finaliza hasta que cesa el flujo sobre tierra, se
puede detectar al analizar el hidrograma correspondiente.
 Según lo anterior, el tiempo promedio en el que ocurre la capacidad de
infiltración se expresa como:

Donde:
t   = duración de la infiltración (h)
de = duración de la lluvia en exceso (h)
Δ t  = periodo desde que termina la lluvia en exceso hasta que seca el
flujo sobre tierra (h)
 Por lo tanto, la capacidad de infiltración media será:
f = hf  / t
 Donde:
hf = altura de infiltración media (mm)
t  = duración de la infiltración (h)
 Una vez conocido el valor de f para cada tormenta, se lleva a una
gráfica en el punto de cada periodo t. Al unir los puntos resultantes se
obtiene la curva de capacidad de infiltración media.

5.5. Capacidad de infiltración en cuencas grandes


MEDINA (2008) Para cuencas donde no se acepta que la intensidad
de lluvia es uniforme en toda el área, Horton propone un criterio para
calcular la capacidad de infiltración media, fa, que se tiene para una
tormenta cualquiera.
150

Este criterio supone la disponibilidad de registros de lluvia


suficientes para representar su distribución satisfactoriamente, y que al
menos uno de los registros se obtuvo a partir de un pluviógrafo. Esto
implica estimar que la distribución de lluvia registrada en
el pluviógrafo sea representativa de la distribución en toda la cuenca. Por
otra parte, considera que el escurrimiento superficial es igual a la
diferencia entre la precipitación y la infiltración que ocurre durante el
periodo de la lluvia en exceso; o sea que se desprecia la infiltración antes y
después de la lluvia en exceso. Entonces, el valor de fa que se encuentra es
tal que multiplicado por la duración de la lluvia en exceso y restado de la
lluvia total para el mismo periodo, proporciona el escurrimiento superficial
total.
La estación pluviográfica recibe el nombre de estación base y
las pluviométricas se llaman subestaciones. Con el fin de tener un criterio
de cálculo general para la cuenca en estudio, conviene transformar a
porcentajes la curva masa de la estación base. Una vez hecho estos
cálculos, se suponen alturas de lluvia y a partir de la curva masa en
porcentaje, se obtiene la variación respecto al tiempo. A continuación, se
proponen capacidades de infiltración media y se deduce cada altura de
lluvia correspondiente a su lluvia en exceso.
 Lo anterior permite obtener gráficas de alturas de lluvias totales
contra alturas de lluvia en exceso para diferentes capacidades de
infiltración media. Así, conocida la altura de precipitación media en la
cuenca para la tormenta en estudio, y su correspondiente altura de lluvia en
exceso a partir del hidrograma del escurrimiento directo es posible obtener
su capacidad de infiltración media.
 Este criterio es similar al del índice de infiltración media, sólo que
ahora los tanteos se llevan a gráficas que en el caso de tener una tormenta
con una duración grande es muy conveniente, ya que disminuye el tiempo
de cálculo. Por otra parte, permite disponer de una gráfica que relaciona
para cualquier tormenta su lluvia en exceso, su lluvia total y su
correspondiente capacidad de infiltración media.
151

5.6. Coeficiente de escurrimiento


MEDINA (2008) Como sólo una parte del volumen llovido en una
cuenca escurre hasta su salida, al considerar la expresión:

Q = Ce P
 Donde:
Q = volumen de escurrimiento directo (m3)
Ce = coeficiente de escurrimiento (%)
P =  volumen de lluvia (m3)
 Se tiene en dicho coeficiente el valor representativo de aquellos
factores. Si se conocen los volúmenes de escurrimiento y de lluvia, puede
determinarse el volumen de infiltración, F, de la ecuación:
F=P-Q
 Conviene recordar que en F están comprendidos desde pérdidas por
retención superficial o intercepción de la vegetación y su evaporación,
hasta los volúmenes que constituyen recarga de acuíferos una vez que se
satisfizo la deficiencia de humedad del suelo.

Criterios en cuencas aforadas


MEDINA (2008) Al tomar la lluvia como principal variable en
cuencas aforadas y debido a que ni la capacidad de infiltración ni el
coeficiente de escurrimiento pueden considerarse constantes, se busca una
relación entre la lluvia y la infiltración de acuerdo con el criterio
del U.S. Soil Conservation Service (USSCS) según el cual la relación entre
el coeficiente de escurrimiento Ce y la altura de precipitación total hp es:

ANÁLISIS DE INFILTRACIÓN

Tiemp PP
o Horas (MM)
0.5 8.88
1 12.03
2 20.24
4 34.04
6 57.25
152

24 75.34
Cuadro 06. Análisis de infiltración.
ANALISIS DE EVAPORACION

Esta tabla fue sacada de los estudios de cuenca de mosna


TEM
ESTACION ALTIT LATIT LONGIT P EVAPORACI
ES UD UD UD MEDIA ON
Hidroeléctri
ca 1380 9°48' 77°51' 24.7 -
Safuna 4275 8°50' 77°38' 4.9 -
Santa 3000 8°59' 78°37' 21.2 -
yungay 2000 9°03' 77°49' 16.5 1449
Huaraz 3207 9°31' 77°32' 13.8 1362
Querococha 3180 9°43' 77°20' 7.3 1183
Lampas alto 3750 9°45' 77°22' 9.2 -
llanganuco 4030 10°07' 77°14' 6.1 1201
Lampas
bajo 3950 10°04' 77°18' 6.6 1183
Conococha 4020 10°07' 77°20' 5.7 1168

 La temperatura varía en forma con altitud inversa con la altitud, en el caso de


la cuenca del rio santa:

T=-0.0066H+33.112
R=0.88
T=temperatura media anual en °C
H=Altitud, en msnm
R=Coeficiente de correlación
H= 4390 msnm
T=33.112-0.00066*H
T=15.3°, se adoptará
T=16°
 Análisis de la evaporación

Se conocer que la evaporación mantiene una relación inversa con la altitud, en el


caso del rio santa, se tiene la siguiente relación
E=-0.1417*H+1752.5
Donde
153

E=Evaporación en mm
H=altitud en msnm
R=coeficiente de correlación
Por dato tenemos H= 2700
E=-0.1417H+1725.5
E=-0.1417*(2700) +1725.5
E=1342.91 m.

CAPITULO V

6. ANALISIS DE EVAPORACIÓN
6.1. CONCEPTOS GENERALES
154

MEDINA (2008) La evaporación es el resultado del proceso físico por


el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso, retornando directamente a
la atmósfera en forma de vapor. Este proceso se distingue de la ebullición,
principalmente por dos razones:
a) La evaporación se puede producir a cualquier temperatura, mientras que la
ebullición se produce únicamente a una temperatura determinada, que es
función de la presión atmosférica (100°C a nivel del mar)
b) En la ebullición, el agua pasa del estado líquido al estado de vapor en forma
tumultuosa; en la evaporación, por el contrario, el pasaje se efectúa en forma
tranquila
También el agua en estado sólido (nieve, hielo, etc.) puede pasar
directamente a vapor y el fenómeno se denomine sublimación.

6.2. NATURALEZA DEL PROCESO


MEDINA (2008) Todo tipo de agua en la superficie terrestre está expuesta a
la evaporación. El fenómeno será tanto más difícil cuanto menor sea la agitación
de las moléculas y tanto más intenso cuanto mayor sea la cantidad de agua con
posibilidad de evaporarse. Finalmente será necesario que el aire que envuelve la
superficie evaporante tenga capacidad para admitir vapor de agua, lo que se
conoce con el nombre de poder evaporante de la atmósfera.

6.3. FACTORES QUE AFECTAN A LA EVAPORACIÓN


MEDINA (2008) La tasa de evaporación varía dependiendo de factores
meteorológicos y de la naturaleza de la superficie evaporante. La discusión que se
efectúa en el apartado siguiente respecto a la incidencia de los primeros, está
enfocada hacia la evaporación desde superficies de agua libre. Sin embargo, los
conceptos básicos son extensivos a otras superficies de interés en hidrología.

6.3.1. factores meteorológicos y varios


MEDINA (2008) Si la evaporación natural se considera como un
proceso de intercambio de energía, se concluye que la radiación solar es
sin lugar a dudas el factor más importante, por lo que resulta apropiado el
término de evaporación solar. Sin embargo, los análisis teóricos y
experimentales demuestran que la magnitud de la evaporación desde una
155

superficie de agua a una temperatura dada, es proporcional a la velocidad


del viento y que depende en gran medida de la tensión de vapor existente
en la capa de aire inmediatamente superior. Se ha observado también
que, aunque en menor medida, influye en el proceso la presión
atmosférica del lugar.
Como consecuencia de la influencia de la radiación solar en el
fenómeno, la evaporación varía con la latitud, estación del &o. hora del día
y condiciones de nubosidad.
La velocidad y turbulencia del viento ayuda a la renovación de la masa
de aire que recibe el vapor y, en consecuencia, disminuye su tensión de
vapor, incrementando la evaporación.

6.3.2. calidad del agua


MEDINA (2008) La pureza del agua es otra variable a considerar,
dado que el efecto de la salinidad o la presencia de sólidos disueltos en el
agua, reduce la tensión de vapor de la solución. Y con ello disminuye la
evaporación. Sin embargo, con la reducción de evaporación se produce un
aumento de temperatura del agua que compensa parcialmente la
reducción de tensión de vapor, por lo que los efectos de la salinidad
pueden despreciarse en la estimación de la evaporación de un embalse.

6.3.3. factores que dependen de la superficie evaporante


MEDINA (2008) Otro grupo de factores influyentes, surgen al
considerar la naturaleza y forma de la superficie evaporante.

6.3.4. evaporación desde superficies líquidas


Son las que presentan el mínimo de dificultades a la
evaporación. En estos casos (mares, lagos) influyen, además de los
factores ya analizados, los siguientes:

 La extensión, que influye en relación a los vientos, que, si llegan a la


superficie de agua desde el interior y relativamente secos, producen
abundante evaporación, pero a medida que avanzan en su recorrido
sobre la masa líquida, al irse cargando de humedad, disminuye su
poder evaporante.
156

Como órdenes de magnitud, en superficies líquidas, la evaporación


varía entre los 500 a los 3.000 mm anuales.

6.3.5. evaporación desde los suelos


MEDINA (2008) La evaporación de la humedad de un suelo
sin vegetación se produce en la capa superficial. Al disminuir la
humedad de ésta, se genera un desequilibrio y hay una atracción de la
humedad subyacente, que asciende por capilaridad a la superficie,
prosiguiendo la evaporación hasta que esta agua capilar se agota. Así pues,
la evaporación desde la superficie de un suelo queda limitada por la
disponibilidad de agua o la pcsibi1idad de evaporación. El agua
higroscópica en equilibrio con la humedad atmosférica no se evapora.
Si un suelo está cubierto por vegetación, las pérdidas de agua a la
atmósfera incorporan otro sumando, la transpiración, a la que se hará
referencia concreta posteriormente. No obstante, la evaporación desde un
suelo desnudo es superior a la del mismo suelo cubierto con vegetación,
pues en este último las radiaciones solares se amortiguan. Como ya se
expresará anteriormente, las pérdidas totales de agua serán las que resulten
de sumar las de evaporación más la transpiración de la vegetación.

6.3.6. evaporación de nieve y hielo


MEDINA (2008) La evaporación a partir de la nieve y del hielo es
un fenómeno aún poco estudiado. Se sabe únicamente que la evaporación
a partir de la nieve aumenta cuanto mayor contenido tenga en fase
líquida, de allí que las evaporaciones sean mayores poco antes de los
deshielos. En cuanto a la influencia del viento, algunos investigadores han
determinado un gran aumento en la sublimación al crecer la velocidad de
aquéllos, mientras que otros concluyeron que es escasa la influencia de la
temperatura de los vientos.

6.4. UNIDADES
MEDINA (2008) La evaporación se mide en las mismas unidades que la
precipitación (mm), con el fin de homogeneizar las medidas de las magnitudes
157

que intervienen en el ciclo hidrológico. Por lo general se acompaña el periodo de


tiempo considerado (mm/día, mm/mes, etc.).

6.4.1. instrumentos de medición de la evaporación


MEDINA (2008) La evaporación es una magnitud difícil de
medir, debido principalmente a que experimenta considerables
variaciones de carácter local y no puede encontrarse un proceso
suficientemente representativo de las condiciones medias de un lugar
determinado.
Los instrumentos para medir la evaporación desde superficies de
agua libre se denominan en forma genérica atmómetros o
evaporímetros (también evaporímetros, en algunos textos), y se clasifican
en cuatro tipos, de los cuales sólo el primero resulta de interés en
ingeniería hidrológica:
a) Tanques de evaporación
b) Evaporímetros de balanza
c) Porcelanas porosas
d) Superficies de papel húmedo

6.4.2. tanques de evaporación


MEDINA (2008) Uno de los instrumentos más empleados para la
medición de la evaporación está constituido por tanques, que tienen como
principio común la medida del agua perdida por evaporación contenida en
un depósito de regulares dimensiones. Generalmente son fabricados de
hierro galvanizado, cinc o cobre, diferenciándose los distintos modelos
entre sí por su tamaño, forma y ubicación en el terreno.
Los tanques de evaporación están concebidos para poder
determinar, mediante los valores obtenidos, la evaporación de embalses o
grandes lagos, próximos a los cuales suelen colocarse. Por lo general, en
igualdad de las restantes condiciones, la evaporación desde tanques es
mayor que la producida en una gran masa de agua. A la relación entre esta
última y la de un tanque, se la conoce como coeficiente de tanque y se lo
utiliza para estimar la evaporación de un lago o embalse a partir de las
158

medidas efectuadas en tanques próximos. Este coeficiente es variable, y


por lo general, más alto en invierno que en verano.

6.4.3. tanques exteriores


MEDINA (2008) Tienen la ventaja de una instalación muy sencilla
y que sus resultados no corren el riesgo de ser falseados por el rebote de
las gotas de lluvia que caen sobre el terreno próximo. En cambio, son muy
sensibles a las variaciones de la temperatura del aire y a los efectos del sol
sobre las paredes laterales, que al calentar el metal aumenta la temperatura
del agua contenida en ellos y por ende, la evaporación.

Tanque de

Evaporación TIPO "A"


FIGURA Nº 2: Tanque de Evaporación TIPO "A"
Se lo instala
sobre una base
construida con tirantes de madera dura, en forma de enrejado, de modo que
su fondo quede a unos 15 cm del suelo, a efectos que el aire pueda circular
libremente bajo el tanque.

7.1.1. Tanques Enterrados


Son menos sensibles a las influencias de la temperatura ambiente y de la
radiación solar sobre las paredes, pero, aunque su borde sobrepasa el nivel del
suelo en alrededor de una docena de centímetros, las gotas de lluvia que
159

rebotan en el suelo, así como los detritos que recogen, pueden causar errores de
medida. Deben ser revisados periódicamente a los efectos de verificar que no
existan fugas, que falsearían las lecturas.
Los tipos más conocidos son:
a) Tanque Tipo “B” del Servicio Meteorológico Nacional
Está construido reuniendo las mismas condiciones del tipo “A”. Su
diámetro interior es de 1,829 m y su altura de 0,61 m. Se instala
enterrándolo de modo que su borde sobresalga 10 cm del terreno,
conformando al mismo alrededor del tanque con un pequeño talud de
pendiente aproximada del 5%.
b) Tanque Enterrado “Colorado”
Tiene forma paralelepipédica con sección recta cuadrada de 0,914
m de lado y 0,462 m de altura. Para instalarlo se lo entierra en el terreno
de manera que sus aristas superiores queden a 10 cm sobre la superficie de
aquél. El nivel de agua en el tanque es mantenido enrasando
aproximadamente con el terreno adyacente.

FIGURA
Los coeficientes Nº 3:aTanque
de paso Enterrado
evaporación “Colorado”
real varían entre 0,75 y
0,85, con un valor medio anual ligeramente inferior a 0,6.

6.4.4. tanques flotantes


Son particularmente usados cuando se desea estudiar la evaporación
de grandes superficies de agua. Su instalación suele ser difícil por los
problemas de amarre y estabilidad; además, las mediciones, aparte de
ser mucho menos cómodas que en tierra pueden verse falseadas, sobre
todo en días de vientos fuertes, por el agua introducida en el tanque por el
oleaje o la vertida fuera de aquél bajo la acción de los movimientos de
balanceo. Por otra parte, la escasa profundidad del agua en el depósito, por
la razón expuesta en el apartado 6.a.3.iii, hace que la misma se encuentre a
160

temperaturas sensiblemente más elevadas que las del lago. En ocasiones


se emplean pantallas sobre la superficie del agua del tanque para reducir
dicha influencia.
El coeficiente de tanque recomendado es de 0,80.
Medidas en los Tanques
Para la medición del agua evaporada en los tanques, la que se realiza
con una frecuencia de una por día, a igual hora, se suelen utilizar dos
métodos:
a) El primero, o método volumétrico, consiste en medir los
volúmenes de agua que es preciso añadir (o eventualmente extraer)
periódicamente al tanque para reponer en éste el nivel inicial o de
referencia, el que se obtiene haciendo que el agua del depósito enrase
con la punta metálica de un vástago, soldado al fondo o a la pared del
tanque.
b) El segundo está basado en la medida diaria de los niveles que el agua
tiene en el tanque, deduciendo por diferencia la evaporación producida
en el tiempo transcurrido entre las mediciones. En este caso, el nivel
puede determinarse mediante un tornillo medidor, que consiste en
un vástago roscado y graduado que termina en un gancho semicircular
de punta afilada (dirigida en consecuencia hacia arriba), la que se
enrasa con el nivel del agua.
Evaporímetros Registradores
MEDINA (2008) En los tanques de evaporación puede
combinarse el enrase del nivel del agua, con un flotador terminado
en una varilla y una pluma (o un dispositivo registrador electrónico),
que inscribiendo sobre un tambor giratorio, dejará constituido un
registrador de evaporación, a los que se conoce con el nombre de
evaporígrafos.

Instrumental Complementario
Puesto que la evaporación depende de las condiciones
atmosféricas, en cada emplazamiento deben recogerse en forma
simultánea datos meteorológicos, fundamentalmente: velocidad media
161

del viento, temperatura del aire, temperatura de la superficie del agua,


humedad del aire y precipitación.
Las instalaciones meteorológicas complementarias se integran con un
abrigo meteorológico (que no debe proyectar sombras sobre el tanque),
en el que se instalan termómetros de máxima y mínima y psicrómetro;
un anemómetro, colocado a una distancia de un metro del tanque, de modo
que las tazas estén situadas a aproximadamente 60 cm sobre el nivel del
terreno y un pluviómetro tipo “B”, cuya boca se encuentra a unos 50 cm
sobre el terreno.
Determinación del Coeficiente de Tanque
Los coeficientes de reducción o coeficientes del tanque que deben
aplicarse a las mediciones efectuadas se deducen, según lo normalizado
por el SMN, correlacionando esos valores con largas series de
observaciones efectuadas en distintas zonas del país, en piletas de
superficie y volumen superior a 30 m² y 30 m³, respectivamente. Se
admite que la evaporación registrada en esas piletas es prácticamente igual
a la que se produce en las grandes superficies de agua en la naturaleza.

Evaporímetros de Balanza
El de uso más frecuente es el modelo Wild, consistente en un
pequeño depósito cilíndrico de 200 cm² de sección y 35 mm de
profundidad, lleno de agua e instalado sobre una balanza del antiguo tipo
pesacartas.
162

FIGURA Nº 4: Evaporímetro Wild

Porcelanas Porosas
Presentan al aire una esfera hueca (tipo Livingstone) o un disco (tipo
Bellani), de porcelana porosa, con agua destilada en su parte interior y en
comunicación con un recipiente que asegura la reposición del líquido,
ayudado por la presión atmosférica. La reducción del agua contenida
en aquél, indica la cantidad evaporada.

FIGURA Nº 5: Atmómetro de esfera porosa tipo Livingstone

Superficies de Papel Húmedo


En este tipo de instrumentos de medición, el papel húmedo
juega un rol similar a las porcelanas porosas. El tipo más usado, que
es a su vez el más sencillo de los que se conocen y seguramente el más
práctico y económico, es el evaporímetro Piché. Esta formado por un tubo
de vidrio, cuyas dimensiones varían según los modelos (1 a 1,24 cm de
diámetro interior y 18 a 27,5 cm de largo), graduado en mm, abierto por el
extremo inferior, que se cubre con un disco de papel de filtro de tamaño
determinado (generalmente 3 cm de diámetro y 0,5 mm de espesor), sujeto
por una pinza y un resorte.
163

FIGURA Nº 6:Evaporimetro Piché


Una vez llenado con agua destilada, se invierte con cuidado y se cuelga
del extremo superior, siendo frecuente instalarlo dentro del abrigo
meteorológico. El agua se evapora progresivamente a través de la hoja de
papel de filtro, leyéndose el descenso de la columna líquida en el tubo
graduado, en general cada 24 horas.

6.5. MÉTODOS TEÓRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA


EVAPORACIÓN
MEDINA (2008) Con el objeto de efectuar la determinación de la
evaporación que se produce a partir de grandes superficies de agua libre, como así
también para contrastar con la realidad las medidas obtenidas con algunos de los
instrumentos citados anteriormente, se han desarrollado una variedad de técnicas
de cálculo que permiten deducir o estimar el transporte de vapor desde las
referidas superficies. Tales técnicas profundizan en las características que
presenta el fenómeno, y a partir de ellas tratan de establecer los valores que
alcanza la evaporación en intervalos de tiempo preestablecidos. En los apartados
siguientes se analizan diversos procedimientos desarrollados a tales fines.
Em=C( Es−Ea)¿)
Dados:

Em: evaporación mensual en cm.


Ea: presión de vapor media mensual en pulgadas de mercurio.
Es: presión de vapor de saturación media mensual en pulgadas de mercurio.
Vm: Velocidad mensual de viento, mediada a 10 m. de la superficie, en km/h
164

CALCULO DE EVAPOTRANSPIRACION

EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION HUARI


L
A
TI
T
3 U 9°
ELEV 3 D 37
ACIO 3 m.s. SU ´5
N 6 n.m. R 9

MES T TM( H C C M E E
M °F) R H E F T T
( ( P P
° m ( (
C m m m
) / m m
165

/
/
m d
m
es i
es
) a
)
)
1 7 4
9 5 0. 14 .
ENER . 67.2 . 8 1.0 2. 9. 9
O 6 8 4 2 6 54 17 7
8
1 4 3
9 . 0. 10 .
FEBR . 66.3 3 6 1.0 2. 4. 4
ERO 1 8 4 6 6 25 14 7
8
1 0 4
8 . 0. 12 .
MARZ . 66.0 1 7 1.0 2. 2. 0
O 9 2 5 4 6 36 26 8
8
1 1 3
8 . 0. 10 .
. 65.8 0 7 1.0 2. 4. 4
ABRIL 8 4 1 2 6 06 20 7
7
1 2 3
8 . 0. 11 .
. 65.8 0 8 1.0 1. 6. 8
MAYO 8 4 8 8 6 90 17 7
6
1 7 3
9 . 0. 11 .
. 66.9 0 9 1.0 1. 6. 8
JUNIO 4 2 7 5 6 72 00 7
6
1 4 4
8 . 0. 12 .
. 65.1 3 9 1.0 1. 4. 1
JULIO 4 2 8 9 6 82 86 6
166

6
1 5 4
8 . 0. 13 .
AGOS . 65.6 1 9 1.0 2. 8. 6
TO 7 6 1 8 6 03 39 1
6
1 4 5
SEPTI 9 . 0. 15 .
EMBR . 67.8 8 9 1.0 2. 5. 2
E 9 2 2 8 6 20 94 0
7
2 0 5
1 . 0. 16 .
OCTU . 70.1 8 9 1.0 2. 3. 4
BRE 2 6 9 0 6 45 54 5
7
2 2 5
1 . 0. 15 .
NOVIE . 5 8 1.0 2. 8. 2
MBRE 2 70.16 4 7 6 45 52 8
7
1 3 5
9 . 0. 15 .
DICIE . 9 8 1.0 2. 2. 0
MBRE 3 66.74 7 5 6 54 57 9

CEDULA DE CULTIVO

PAPA SEMI AREAS


CULTIVO
TARDIA MENSUALES
AREA(Ha
) 2500 2500
ENERO 2500 2500
FEBRER
O 2500 2500
MARZO   0
ABRIL   0
MAYO   0
JUNIO   0
JULIO   0
AGOSTO   0
SEPTIE 2500 2500
167

MBRE
OCTUBR
E 2500 2500
NOVIEM
BRE 2500 2500
DICIEM
BRE 2500 2500
DETERMINACION
DEL Kc

PERIODO VEGETATIVO ETAPA


CULTIVO FASE FASE 2 FASE FASE TOTAL(dias) INICIAL 3 4
1 3 4 ETAPA ETAPA
PAPA SEMI 35 35 50 30 150 0.52 1.05 0.7
TARDIA
Cuadro 12. DETERMMINACION DEL K

EVAPOTRANSPIRACION REAL

ETP(mm/dia ETPr(mm/dia
MES Kc
) )
ENERO 4.1 0.7 2.89
FEBRERO 3.8 0.7 2.64
MARZO 4.0    
ABRIL 3.5    
MAYO 3.1    
JUNIO 3.1    
JULIO 4.1    
AGOSTO 4.6    
SEPTIEMBR 0.5
E 3.9 4 2.13
1.0
OCTUBRE 4.8 5 5.05
NOVIEMBR 1.0
E 4.7 5 4.89
DICIEMBRE 4.5 0.7 3.12
168

Cuadro 13. EVAPOTRANSPIRACION REAL

PERIODO
VEGETATIVO Kc
0 0.54
35 0.54
70 1.05
120 1.05
150 0.7
CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO
1.2

0.8

0.6
Kc

0.4

0.2

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160
PERIODO VEGETATIVO

Cuadro14. Periodo Vegetati


169

CAPIIITULO VI

7. DESCARGAS MAXIMAS Y MINIMAS

7.1. ANÁLISIS DE MAXIMAS AVENIDAS


En proyectos de diseño de estructuras y obras destinadas al control y
almacenamiento del agua surge siempre un problema hidrológico que es la determinación
del máximo caudal de diseño, dado de que de él dependen las dimensiones de vertederos
de demasías, diámetro de tubería. Es por ello que reviste cuán importante es calcular los
caudales máximos, pues el costo de la obra va a depender de ellos en gran parte. La
hidrología proporciona la variedad de datos de métodos basados en diversos principios,
dentro de los cuales se deberá escoger el más adecuado de acuerdo a las circunstancias
particulares, a la obra a diseñar y dependiendo sobre todo de la disponibilidad de datos
hidrometereologicos.

DEFINICIONES
 Descargas. - desde el punto de vista hidrológico, es el volumen de agua que pasa por
una determinada sección hidrométrica, en un instante de tiempo.

 Crecidas. - es el caudal de valor alto de un rio en comparación a las descargas


habituales observadas. Para prevenir estos daños es que se hace necesario una
evaluación cuantitativa de las crecidas. Por eso es importante diseñar obras hidráulicas
que permitan el paso de las crecientes si sufrir daño.

 Periodo de retorno. - el periodo de retorno T o periodo de ocurrencia de una


inundación se define, como el tiempo medio, en años, en que esa inundación es
igualada o superada por lo menos una vez.

En los países en desarrollo la fijación de T obedece a criterios relacionados con la


vida útil de la obra, el tipo de estructura, la facilidad de reparación en caso de daños y
el peligro de pérdida de vidas humanas en caso de falla.
170

Los caudales máximos Sirven para diseñar:

 Las dimensiones de un cauce


 Sistema de drenaje: agrícola, aeropuerto, ciudad carretera.
 Muros de encausamiento
 Alcantarillas
 Vertederos de demasías (bocatoma y presas)
 Luz de puentes.
Se pueden citar tres métodos para el cálculo de los caudales de diseño:

a) Métodos probabilísticos

b) Métodos hidrológicos

c) Métodos empíricos

d) Métodos de área pendiente

En este caso usamos el método probabilístico para el cálculo de los caudales de

diseño.

Los métodos probabilísticos son:

 Distribución normal
 Distribución logarítmico normal
 Distribución Gamma
 Distribución Pearson III
 Distribución exponencial
 Distribución Gumbel
Para nuestro cálculo usamos la distribución normal y Gumbel.
171

DESCARGAS MAXIMAS Y MINIMAS


172

Datos hidrológicos de recreta


173

Cuadro16. Datos meteorológicos de caudales máximos.

CALCULAMOS EL CAUDAL DE DISEÑO POR


METODO PROBABILISTICO DE DISTRIBUCION NORMAL

USAMOS ESTAS FORMULAS


Z
1
1− = ∫ f ( Z ) dZ=F (Z )
T −∞
Q−Qprom
Z=
σ
CUADRO N°60.- TIEMPO DE RETORNO
F(Z TAB. T(AÑOS) Qmax
) EST
0.5 0 2 9.02
0.8 0.845 5 12.378
0.9 1.289 10 14.112
0.9 1.755 25 15.95
6
0.9 2.05 50 17.118
8
0.9 2.329 100 18.22
9
0.9 2.578 200 19.2031
95
0.9 2.88 500 20.396
98
0.9 3.1 1000 21.265
99
Cuadro 17. TIEMPO DE RETORNO
METODO PROBALISTICO DE DISTRIBUCION GUMBEL

1 −w

1− =e−e
T
Q−β
w=
α
174

α =0.78 σ β= X−0.45005 σ
α=3.081 β= 7.2423

T W GUMBEL
2 0.367 8.44
5 1.499 11.86
10 2.250 14.175
25 3.199 17.098
50 3.902 19.258
100 4.600 21.42
200 5.296 23.54
500 6.214 26.34
1000 6.907 28.53

GRAFICO CAUDALES MAXIMOS


30

25

20
caudales

15 dist normal
Dist.gumbel

10

0
0 200 400 600 800 1000 1200

TIEMPO DE RETORNO

Ilustración 1. Gráfico de caudales máximos.


175

CAPITULO VII

7.1. BALANCE HIDROLÓGICO

DEFINICIÓN

VILLÓN (2002) El balance hídrico es la comparación entre la oferta y demanda hídrica


de una cuenca, en el presente estudio se ha realizado para la cuenca del rio MOSNA.
El balance hídrico se ha efectuado en el punto de captación indicado, tanto la disponibilidad
hídrica como la demanda hídrica se contabiliza a partir de este punto, con el propósito de
conocer el déficit y exceso del recurso hídrico en la cuenca.

Ecuación del balance hídrico de la cuenca


La ecuación general para el balance hídrico a utilizarse, en un punto del río, es la siguiente:

Balance Hídrico = Q - D
Donde:
Q = caudal (oferta hídrica) en el río.
D = demandas hídricas (usos de agua).
El caudal calculado en un punto del río, es la disponibilidad hídrica que ofrece el río en ese
punto en situación natural, el cual será tomado de los datos de estaciones meteorológicas
cercanas.
7.2. OFERTA HÍDRICA

La disponibilidad hídrica de la cuenca del rio MOSNA en el punto de captación se ha


determinado para 75% de persistencia de las descargas medias mensuales. Los mismos valores
se muestran en el balance hídrico.
7.3. DEMANDA HÍDRICA

La demanda de agua es el requerimiento de los usuarios para satisfacer una necesidad.


En tal sentido el agua se caracteriza no sólo por la diversidad de usos, sino por la
multiplicidad de usuarios.
Las demandas agrícolas, se han considerado en el tema de evapotranspiración por lo que en
este capítulo pasaremos a trabajar con los datos ya calculados.
Se considera además el uso directo de agua por 15 habitantes considerando 150 lt/seg por
día para tal fin según lo establecido por el RNE.
176

BALANCE HIDROLÓGICO.
Cálculos:
Ilustración 15. CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO.

MESES DEL AÑO

descripcion ENERO FEB MARZO ABRIL MAYO JUNIO JUL AGO SET OCT NOV DICIE
OFERTA
TOTAL 11931.5 14875.5 14959.8 11294.7 6799.6 4587.0 4147.7 4291.1 9024.9 6770.4 8357.4 10347.0
(Lts/Seg/)
AREA TOTAL
4700.0 4700.0 5000.0 5000.0 5000.0 1000.0 1000.0 1000.0 1000.0 700.0 700.0 700.0
DE CULTIVO
DEMANDA
8948.6 11156.6 11219.8 8471.0 5099.7 3440.3 3110.7 3218.3 6768.7 5077.8 6268.1 7760.3
(Lts/Seg)
DEMANDA
2237.2 2789.2 2805.0 2117.8 5099.7 3440.3 3110.7 3218.3 6768.7 5077.8 6268.1 1940.1
ATENDIDA
SUPERAVIT (+) 9694.3 12086.4 12154.8 9176.9 1699.9 1146.8 1036.9 1072.8 2256.2 1692.6 2089.4 8407.0
DEFICIT (-) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
DEMANDA
INSATISFECH _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A (m3/mes)
DEMANDA
(m3/s) 2.2372 2.7892 2.8050 2.1178 3.5000 3.4403 3.1107 3.2183 4.1220 4.2200 3.2540 2.2560

16.0000

14.0000

12.0000

10.0000
CAUDALES

8.0000

6.0000

4.0000

2.0000

0.0000
0 2 4 6 8 10 12 14
MESES

DEMANDA OFERTA

Ilustración Grafica de Balance Hidrológico


177

80 75.34

70

57.25
60

50

40 34.04

30
20.24
20
12.03
8.88
10

0
0.5 1 2 4 6 24

Ilustración Grafico Precipitación Promedio vs Horas


Tomando la precipitación máxima: PP = 75.34 mm/ hr
Datos a considerar:
Tipo de suelo D: arcillas en grandes cantidades, suelos poco profundos.
Tipo de cobertura: cultivo en surcos rectos, sin cultivo
Pendiente del terreno mayor a 1%
Lluvia hace 5 días = 1cm
Calculo del coeficiente de escurriendo:
Hallando de la tabla con los datos el ND= 91
Como la LL5 es de 1cm hacemos la corrección en A
INTERPOLANDO OBTENEMOS:
Para los valores
90 → 78
91 → X
100 → 100
N=75.55
178

Con el N calculado vamos a la tabla o en la fórmula de precipitación efectiva


obtenemos:
2
508

Pe =
( ( ) )
P−
N
+5.08

2032
P+ −20.32
N
Pe=0.627 cm/hr
El coeficiente de escurriendo será: Ce=Pe/ PP
Ce=0.627/2.394 =0.2619
179

9. CONCLUSIONES.

 Se calculó las características de la cuenca del río MOSNA(Z=2700), las cuales son: el

área de 100885.456Ha, el perímetro de 162.56 km.

 Se determinó que el orden de la corriente es 3 y es de regular drenaje, indicando una

buena capacidad de aguas provenientes de las precipitaciones. Además, de la curva

hipsométrica se indica que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez.

 Se calculó la pendiente media de la cuenca del río Mosna, según los criterios de Nash,

Alvord y Rectángulo equivalente siendo 0.496, 0.46536 y 0.4084 respectivamente. Y

la pendiente del cauce principal según el método de pendiente media es 0.038.

 Realizamos el análisis de doble masa para las tres estaciones, de lo cual se obtuvo

que la estación de HUARI tiene más quiebre que las demás estaciones y se puede

observar en la fig.13, la gráfica se realizó con la línea más recta y presente menos

quiebres es la estación PACHACOTO.

 Realizamos análisis de salto de la estación de QUEROCOCHA, usando el análisis de

consistencia a la media por la prueba de T y se obtuvimos que Tc es menor que Tt;

por lo tanto, no corrección de datos por esta prueba.

 Se analizó por la prueba de F donde Fc es mayor que Ft; por lo tanto, es necesario

corregir por esta prueba.


180

 Al ejecutar este análisis solo se hace corrección de datos por el análisis de


consistencia a la desviación estándar por la prueba de F.
 Realizamos el análisis por tendencia en la cual no se necesita corregir.

 Se analizó estadísticamente los caudales medios anuales, obteniendo la media y la

desviación estándar para cada estación siendo estas: media 1.719 y desv. Estándar

0.287 para la estación Querococha; media 4.402 y desv. Estándar 0.801 para la

estación Pachacoto; media 2.936 y desv. Estándar 1.017 para la estación Huari.

 Se analizo probabilísticamente los caudales medios y máximos con el tiempo de

retorno teniendo para 1.5 años de retorno con las medidas de distribución. Con la dist.

Normal: caudal medio 1.595 m3/s y caudal máximo 6.908 m3/s para la estación

Querococha; caudal medio 4.057 m3/s y caudal máximo 23.938 m3/s para la estación

Pachacoto; caudal medio 2.498 m3/s y caudal máximo 23.064 m3/s para la estación

Huari. Con la dist. Log. Normal: caudal medio 1.577 m3/s y caudal máximo 4.057

m3/s para la estación Querococha; caudal medio 4.004 m3/s y caudal máximo 23.383

m3/s para la estación Pachacoto; caudal medio 2.301 m3/s y caudal máximo 20.491

m3/s para la estación Huari. Con la dist. gumbel: caudal medio 1.568 m3/s y caudal

máximo 2.498 m3/s para la estación Querococha; caudal medio 3.983 m3/s y caudal

máximo 23.00 m3/s para la estación Pachacoto; caudal medio 2.404 m3/s y caudal

máximo 21.956 m3/s para la estación Huari.

 Se calculo la función de densidad empírica teniendo: para la estación Querococha

1.014 1.014 1.014 1.014, 0.145 sumando 0.00. Para la estación Pachacoto 0.419,

0.299, 0.479,0.419, 0.120 sumando 0.00. Para la estación Huari 0.175, 0.263, 0.219,

0.439, 0.175 sumando 0.00.


181

 La distribución normal es la función que más se ajusta, puesto que su coeficiente se

aproxima a la unidad, por tanto se tiene como caudal máximo 140.426 m3/s.

10. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Agenciainteractiva. (24 de 02 de 2012). Estadística9-Intervalo de clase-Número de clase-

Amplitud. Obtenido de

https://agenciainteractivaperu.wordpress.com/2012/02/24/matematicas-estadistica-9-

intervalo-de-clase-numero-de-intervalos-amplitud-y-marca/

Aguirre, M. (2005). Marco conceptual y manejo de cuencas en el Perú. Delimitacion y

codificacion de cuencas hidrograficas en el Peru, 3.

Alva, O. (2008). Inventario del Recurso Hídrico y de la Infraestructura Hidráulica en la

subcuenca del rio Quillcay – Huaraz. Huaraz: Caja Negra.

ANA. (23 de 07 de 2013). Caudal ecologico. Obtenido de http://gidahatari.com/ih-es/caudal-

ecologico

APARICIO MIJARES, F. J. (1992). FUNDAMENTOS DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE.

México: LIMUSA.

Arce Maguiña, F. R. (2008). Manual de Diseño experimental. Huaraz: estadistica e informatica -

UNASAM.

Balan Novelo, F. A. (2013). Hidrologia superficial. colombia.

Bateman, A. (2007). Obtenido de Hidrología básica y aplicada:

https://www.upct.es/~minaeees/hidrologia.pdf

Breña , A., & Jacobo, M. (s.f.). Principios y fundamentos de la hidrología superficial. Obtenido

de
182

http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/licenciatura/hidrologia/principios_fundament

os/libro-PFHS-05.pdf

Cahuana, A., & Yugar, W. (2009). MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA

ENSEÑANZA HIDROLÓGICA CIV233. Tesis de licenciatura. UNIVERSIDAD

MAYOR DE SAN SIMÓN, Cochabamba.

Cahuana, A., & Yugar, W. (2009). MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA

ENSEÑANZA HIDROLÓGICA CIV233. Tesis de licenciatura. UNIVERSIDAD

MAYOR DE SAN SIMÓN, Cochabamba.

Cálculos estadísticos en Hidrología. (s.f.). Obtenido de

http://hidrologia.usal.es/temas/calculos_esta.pdf

Chereque Moran, W. (sf). Hidrología. Lima, Perú.

Chiock, F. (s.f.). Ley de recursos hidricos y su relación con el caudal ecológico. Obtenido de

http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/3_lrh_ana_fc_0_2.pdf

CHOW, V. T. (1995). Hidrología Aplicada. México: Edit. Mc Graw Hill.

CÓRDOVA ZAMORA, M. (2003). Estadistica Descriptiva e Inferencial. Lima: MOSHERA

S.R.L.

Córdova, M. (2003). Estadística Descriptiva e Inferencial. Lima: MOSHERA S.R.L.

CUSSY, F. (21 de FEBRERO de 2010). Cuencas Hidrográficas Del Perú. Obtenido de Mundo

Geografía: http://lacultu- rainca-cusi.blogspot.com/2010/06/el-peru-reliev-e-geografia-y-

cuencas.html

Diaz Salas, A. (2011). Modelo probabilístico y regional de las descargas máximas instantaneas

del río Santa en la Region Ancash. Aporte Santiaguino, 136 - 141.

Fatorrelli, S., & Fernandez , P. (2011). Diseño Hidrológico. Zaragoza: WASA-GN.


183

Fernandez, S., & Cordoba, A. (2002). Estadística descriptiva. Madrid: ESIC.

Fibras y Normas de Colombia SAS. (s.f.). Cuenca: Definición, partes, tipos e importancia.

Obtenido de https://www.fibrasynormasdecolombia.com/terminos-definiciones/cuenca-

definicion-partes-tipos-e-importancia/

FUNDESYRAM, B. A. (sf). Caracterización y diagnósticos de las cuencas hidrograficas .

Instituto Nacional de Ecologia de Mexico, a. e. (2005). Instructivo para la revisión de la

delimitación de las cuencas hidrograficas de Mexico.

Jimenez, H. (1986). Hidrología Básica 1. Colombia: UNIVERSIDAD DEL VALLE.

Lara Porras, A. m. (2000). Diseño estadistico de experimentos, Analisi de varianza y temas

relacionados. proyecto sur de edicion.

Loaiza, J. C. (01 de Diciembre de 2011). Desarrollo de un Modelo Hidrologico y Modelacion de

Procesos Superficiales. Gestion y Ambiente, 23-32.

Medina, M. (12 de marzo de 2008). Las cuencas hidrograficas internacionales. Obtenido de

Sapiens : htp://www.redalyc.org/articulo

Peres, A. (1996). Estadística. Obtenido de http://www.hrc.es/bioest/estadis_1.html

UNAM. (12 de 2007). Probabilidad. Obtenido de

https://www.cimat.mx/~pabreu/LuisRinconI.pdf

Villegas, J. (2004). Analisis del conocimiento en relación al agua. Lima.

Villón Béjar, M. (2006). HIDROLOGIA ESTADISTICA. LIMA: TECNOLOGICO DE COSTA

RICA.

VILLÓN BEJÁR, M. (2006). Hidrología Estadística . Tecnológica de Costa Rica.

Villón, M. (2002). Hidrología. Lima: Villón.

Villón, M. (2006). Hidrología Estadística. Tecnológica de Costa Rica.


184

Vision, W. (sf.). Obtenido de Manual de manejo de cuencas:

https://www.colsan.edu.mx/investigacion/aguaysociedad/proyectogro2/Biblioteca/Biblio

grafia/M%F3dulo%204/manual_manejo_de_cuencas_modulo_1%5B1%5D.pdf

Zamora, M. C. (2003). ESTADISTICA DESCRIPTIVA. En M. C. Zamora, STADISTICA

DESCRIPTIVA. LIMA : MOSHERA S.R.L.

Вам также может понравиться