Вы находитесь на странице: 1из 157

CONFERENCIA DE HISTORIA DEL CRISTIANISMO II

CONTENIDO
A MANERA DE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………..4
1. AGUSTÍN DE HIPONA ................................................................................................................ 6
1.1. Camino a la conversión ....................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.2. La vida contemplativa ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.3. Ministro de La Iglesia. ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.4. El Impacto de Agustín de Hipona ................................................................................... 11
2. LA IGLESIA MEDIEVAL ............................................................................................................ 12
2.1. La caída del Imperio Romano de Occidente. ................................................................ 12
2.1.1 Causas de la caída del Imperio Romano. ...................................................................... 13
2.1.1.1 El desequilibrio y marcado contraste que existía entre la vida de los bárbaros y la
de los súbditos del imperio. ....................................................................................................... 14
2.1.1.2 La desmembración del ejército romano. ................................................................... 14
2.1.1.3 El movimiento de las tribus asiáticas. ....................................................................... 15
2.1.1.4 Atracción de los bárbaros hacia los romanos. .......................................................... 16
2.2. Principales reinos bárbaros. .......................................................................................... 16
2.2.1. Los visigodos en España. ............................................................................................... 16
2.2.2. Los vándalos en el norte de África. ............................................................................... 16
2.2.3. El reino franco en La Galia. ............................................................................................ 17
2.2.4. Los anglos y sajones en las islas británicas. ................................................................. 17
2.2.5. Los ostrogodos en Italia. ................................................................................................ 18
2.3. El cristianismo entre los bárbaros. ................................................................................ 18
2.3.1. Cristianismo entre los vándalos..................................................................................... 19
2.3.2. Cristianismo entre los visigodos. ................................................................................... 20
2.3.3. Cristianismo entre los francos. ...................................................................................... 21
2.3.4. Cristianismo entre los anglos y sajones. ....................................................................... 22
2.3.5. Cristianismo entre los ostrogodos. ................................................................................ 23
2.4. Rasgos generales de la iglesia entre los siglos V y VIII: ................................................ 25
3. LOS CONCILIOS ECUMÉNICOS.. ............................................................................................. 26
3.1. El concilio de Nicea ............................................................. ¡Error! Marcador no definido.
3.2. Apolinario y el Concilio de Constantinopla .................................................................... 34
3.3. Nestorio y el concilio de Efeso. ...................................................................................... 37
3.4. Eutiques y el Concilio de Calcedonia. ............................................................................ 40
3.5. Los tres capítulos y el segundo Concilio de Constantinopla ........................................ 44
3.6. El monotelismo y el tercer Concilio de Constantinopla ................................................ 50
3.7. La cuestión de las imágenes y el segundo Concilio de Nicea ...................................... 51
4. LOS TRES CREDOS ................................................................................................................. 53
4.1. El Credo de los Apóstoles ............................................................................................... 53
4.2. El Credo Niceno - Constantinopolitano. ......................................................................... 54
4.3. El Credo de Atanasio ...................................................................................................... 54
5. EL PAPADO.............................................................................................................................. 57
5.1. El período del Prepapado (366-440): ............................................................................ 59
5.2. El período del Surgimiento (440-590): .......................................................................... 59
5.2.1. León I El Grande (440-461 d.C.) .................................................................................... 60
1
5.3. El período de Crecimiento (590-1.073):........................................................................ 62
5.3.1. Gregorio I El Grande (590-604 d.C.) .............................................................................. 62
5.4. El período Cumbre (1.073-1.303): ................................................................................ 64
5.4.1. La reforma Eclesiástico-Cluniacense:............................................................................ 64
5.4.2. Gregorio VII (1.073-1.085): ............................................................................................ 65
5.4.3. Inocencio III (1.198-1.216): ........................................................................................... 65
5.3. El período Decadente (1.303-1.517): ........................................................................... 67
6. EL DESARROLLO DEL MONACATO. ........................................................................................ 68
6.1. Formas de Monaquismo. ............................................................................................... 69
6.1.1. El monaquismo anacorético: ......................................................................................... 69
6.1.2. El monaquismo comunitario o cenobítico: .................................................................... 69
6.2. Principales órdenes Monásticas .................................................................................... 71
6.2.1. La orden de los Benedictinos: ....................................................................................... 71
6.2.1.1. Monasterio Montecassino.......................................................................................... 74
6.2.1.2. La reforma Cluniacense: ............................................................................................ 74
6.2.2. La orden de los Cistercienses: ....................................................................................... 76
6.2.3. La orden de los Franciscanos: ....................................................................................... 77
6.2.4. La Orden de los Dominicos: ........................................................................................... 80
6.2.5. La orden de Los Valdenses. ........................................................................................... 83
6.3. El curso posterior de las órdenes Mendicantes. ........................................................... 84
6.4. Elementos Positivos y Negativos del Monaquismo: ...................................................... 89
7. EL SURGIMIENTO DEL PODERIO MUSULMÁN ....................................................................... 90
7.1. Mahoma. (570-632d.C) ................................................................................................. 90
7.2. El Corán........................................................................................................................... 93
7.3. Extensión del Mahometanismo: .................................................................................... 94
7.4. Consecuencias: .............................................................................................................. 95
8. LA FORMACION DEL SACRO IMPERIO ROMANO-GERMANICO (800-1.809) ........................ 96
8.1. Antecedentes. ................................................................................................................. 97
8.2. Carlomagno..................................................................................................................... 99
8.3. Periodos del imperio ....................................................................................................100
8.3.1. El Período Carolingio y el Tratado de Verdún (800-843): ...........................................100
8.3.2. El Período Decadente (843-961): ................................................................................101
8.3.3. El Período Renovado (961-1.809): ..............................................................................101
9. EL SISTEMA FEUDAL. ...........................................................................................................101
10. EL CISMA DE ORIENTE (1.054) ........................................................................................103
10.1. Antecedentes: ...............................................................................................................104
10.2. Causas ..........................................................................................................................105
10.3. Diferencias entre las iglesias de Oriente y Occidente. ...............................................106
11. LAS CRUZADAS (1.095-1.278) ........................................................................................108
11.1. Causas ..........................................................................................................................108
11.2. Cruzadas más importantes: .........................................................................................109
11.3. Causas del fracaso de las Cruzadas:...........................................................................111
11.4. Consecuencias de las Cruzadas: .................................................................................112
12. LA INQUISICIÓN. ...............................................................................................................113
13. EL DESARROLLO TEOLOGICO MEDIEVAL: .......................................................................116
13.1. Los Conflictos Teológicos: ............................................................................................116
13.1.1. El Conflicto Adopcionista: .........................................................................................116
13.1.2. El Conflicto Filioque: .................................................................................................116
13.1.3. El Conflicto Predestinacionista: ...............................................................................117
13.1.4. El Conflicto Eucarístico: ............................................................................................117
14. EL ESCOLASTICISMO. .......................................................................................................118
2
14.1. Innovaciones: ................................................................................................................118
14.2. Teólogos Destacados: ..................................................................................................119
14.2.1. Juan Escoto Eriúgena (810-877): ............................................................................119
14.2.2. Pedro Abelardo. (1079 - 1142)................................................................................119
14.2.3. Anselmo de Canterbury (1.033-1.109): ..................................................................121
14.2.4. Pedro Lombardo (1.100-1.160): .............................................................................121
14.2.5. Alberto Magno (1200-1280). ...................................................................................121
14.2.6. Tomás de Aquino (1.225-1.274): ............................................................................123
14.2.7. San Buenaventura (1.221-1.274): ..........................................................................123
14.2.8. Juan Duns Escoto (1.266-1.308). ...........................................................................123
15. EL MOVIMIENTO RENACENTISTA – RELIGIOSO – ERASMITA .........................................124
15.1. El Humanismo, la Reforma y la Filosofía: ....................................................................125
15.2. Erasmo de Rotterdam (1.467-1.536) .........................................................................126
16. LA PRERREFORMA (1.366-1.517) ..................................................................................127
16.1. Juan Wiclyff (1.324-1.384): .........................................................................................127
16.2. Juan Huss (1.369-1.415): ............................................................................................128
16.3. Jerónimo de Savonarola (1.452-1.498): .....................................................................131
17. ISABEL LA CATÓLICA. ........................................................................................................132
17.1. La Reforma del Clero ....................................................................................................134
17.2. Las letras y la Polígota Complutense...........................................................................135
17.3. Medidas represivas. .....................................................................................................136
18. LA IGLESIA REFORMADA. .................................................................................................139
18.1. Causas de La Reforma .................................................................................................139
18.2. La Reforma Protestante ...............................................................................................141
18.3. La Teología de Lutero ...................................................................................................142
18.3.1. La Palabra de Dios: ..................................................................................................142
18.3.2. El Conocimiento de Dios: .........................................................................................142
18.3.3. La Ley y el Evangelio: ...............................................................................................143
18.3.4. La Experiencia Humana Individual: .........................................................................143
18.3.5. La Iglesia y los Sacramentos:...................................................................................144
19. ULRICO ZWINGLIO Y LA REFORMA EN SUIZA ..................................................................145
19.1. La peregrinación de Zwinglio. ......................................................................................145
19.2. La ruptura con Roma....................................................................................................147
19.3. La teología de Zwinglio .................................................................................................147
20. EL MOVIMIENTO ANABAPTISTA ........................................................................................149
20.1. Los primeros Anabaptistas ..........................................................................................149
21. JUAN CALVINO ..................................................................................................................152
21.1. La formación de Calvino...............................................................................................152
21.2. La conversión. ..............................................................................................................153
21.3. La Institución de la religión Cristiana. .........................................................................153
21.4. Calvino y el calvinismo .................................................................................................154
22. EL CONCILIO DE TRENTO .................................................................................................156

3
CONFERENCIA DE HISTORIA DEL CRISTIANISMO II

A MANERA DE INTRODUCCIÓN.
Si hay una verdad que los profetas predicaron continuamente es que Dios
soberanamente controla la historia humana. Vez tras vez ellos revelan detalles acerca
de la historia de la nación de Israel, la venida del Mesías, el tiempo del fin. Y los
profetas pueden revelar estos detalles de antemano porque son los mensajeros de
Dios que los ordena y los lleva a cabo.
Concerniente a la historia Frederick Buechner escribe: “A diferencia del
budismo o el hinduismo, la fe bíblica toma la historia muy en serio porque Dios la toma
muy en serio. Él la tomó lo suficientemente en serio como para comenzarla, entrar en
ella, y prometer que un día la llevaría a un serio final. El punto de vista bíblico es que la
historia no es una absurdidad que hay que soportar, una ilusión que tiene que ser
disipada o un ciclo recurrente interminable del que hay que escapar. En vez de eso, es
para cada uno de nosotros una serie de momentos cruciales, preciosos e irrepetibles
que están tratando de llevarnos a algún lugar”.
Dios sabe todas las cosas desde el principio del mundo- es su plan (Hechos
15,18)-. Ese plan abarca todo lo que pasa (Efesios 1,11). Pero más que sólo conocer el
plan, Dios lo controla (Salmo 135,6). Y el propósito final es para su gloria (efesios
1,14). Él es nuestro Dios soberano, que obra a través de la historia humana para
cumplir Sus propósitos; que se revela a sí mismo en amor, misericordia y gracia .
Nuestro Dios soberano, Señor de la historia, es digno de tu adoración hoy y siempre.
Haz que el salmo 135 te guíe en alabanza a Dios por Su gobierno en la historia. . . y en
tu vida.
A veces es difícil concebir que los tiempos en que vivimos estén en las manos
de Dios. Obviamente, mucho de lo que pasa en nuestro mundo es el resultado de la
depravación del hombre y de la obra de las estrategias de Satanás. Aún así, Dios está
al tanto de todo eso, y se las arreglará para hacer que todas las cosas al fin
compaginen en su plan glorioso.

4
Hoy al enterarte de las noticias por el periódico, la televisión o el internet, trata
de verlas a través del lente de la Palabra de Dios. Deja que los relatos noticiosos te
muevan a orar por que se haga la voluntad de Dios en cada circunstancia. Y dale
gracias porque un día su gloria será completamente revelada, y su voluntad totalmente
cumplida. A veces en el curso de esta historia habrá momentos en los que nos será
difícil ver la acción del Espíritu Santo. Habrá quienes utilizarán la fe de la iglesia para
enriquecerse o para engrandecer su poderío personal. Otros habrá que se olvidarán
del mandamiento de amor y perseguirán a sus enemigos con una saña indigna del
nombre de Cristo. En algunos períodos nos parecerá que toda la iglesia ha
abandonado por completo la fe bíblica, y tendremos que preguntarnos hasta qué
punto tal iglesia puede verdaderamente llamarse cristiana. En tales momentos, quizá
nos convenga recordar dos puntos importantes. El primero de estos puntos es que la
historia que estamos narrando es la historia de los hechos del Espíritu Santo, sí; pero
es la historia de esos hechos entre gentes pecadoras como nosotros. Esto puede verse
ya en el Nuevo Testamento, donde Pedro, Pablo y los demás apóstoles se nos
presentan a la vez como personas de fe y como miserables pecadores. Y, si ese
ejemplo no nos basta, no tenemos más que mirar a los “santos” de Corinto a quienes
Pablo dirige su primera epístola. El segundo punto que debemos recordar es que ha
sido precisamente a través de esos pecadores y de esa iglesia al parecer totalmente
descarriada que el evangelio ha llegado hasta nosotros. Aun en medio de los siglos
más oscuros de la vida de la iglesia, nunca faltaron cristianos que amaron, estudiaron,
conservaron y copiaron las Escrituras, y que de ese modo las hicieron llegar hasta
nuestros días. Además, según iremos viendo en el curso de esta historia, nuestro
propio modo de interpretar las Escrituras no deja de manifestar el impacto de esas
generaciones anteriores. Una y otra vez a través de los siglos el Espíritu Santo ha
estado llamando al pueblo de Dios a nuevas aventuras de obediencia. Nosotros
también somos parte de esa historia, de esos hechos del Espíritu.

El plan de Dios continuará en el programa de Dios.


Bienvenidos.

5
1. AGUSTÍN DE HIPONA
Se dedicó por entero a la vida religiosa, dejó su ocupación magisterial, y como
resultado de todo ello la posteridad le conoce como “San Agustín”. Empero para
comprender el alcance y sentido de aquella experiencia del huerto de Milán es
necesario detenernos a narrar la vida del joven Agustín hasta aquel momento crucial.

1.1. Camino a la conversión.


Agustín nació en el año 354, en la población de Tagaste, en el norte de África. Su
padre era un pequeño oficial romano, de religión pagana. Pero su madre, Mónica, era
cristiana ferviente, cuya oración constante por la conversión de su esposo a la postre
hallaría respuesta. Agustín no parece haber tenido relaciones muy estrechas con su
padre, pues escasamente lo menciona en sus obras. Pero Mónica sí supo ganarse su
afecto, hasta tal punto que, aún después de grande, buena parte de la vida de Agustín
tuvo lugar a la sombra de su madre. En todo caso, ambos padres del joven Agustín
sabían que su vástago poseía una inteligencia poco común, y por ello se esmeraron en
ofrecerle la mejor educación disponible. Con ese propósito en mente le enviaron
primero a la cercana ciudad de Madaura, y después a Cartago. Agustín tenía unos
diecisiete años cuando llegó a la gran ciudad que por varios siglos había sido el centro
político, económico y cultural del África de habla latina. Aunque no parece haber
descuidado sus estudios, pronto se dedicó a disfrutar de los diversos placeres que
Cartago le ofrecía. Fue allí que conoció a una mujer a quien hizo su concubina, y de
quien tuvo su único hijo, Adeodato. La disciplina que Agustín estudiaba, la retórica,
servía para preparar abogados y funcionarios públicos. Su propósito era aprender a
hablar y escribir de modo elegante y convincente, y para nada importaba que lo que se
decía fuese cierto o no. Los profesores de filosofía podían preocuparse por la
naturaleza de la verdad. Los de retórica se ocupaban sólo del buen decir. Por tanto, lo
que se suponía que Agustín persiguiera en Cartago no era la verdad, sino sólo el modo
de convencer a los demás de que lo que decía era cierto y justo. Pero entre las obras
de la antigüedad que los estudiantes de retórica debían leer se encontraban las de
Cicerón, el famoso orador de la era clásica romana. Y Cicerón, además de orador,
había sido filósofo. Por tanto, leyendo una de sus obras, Agustín se convenció de que
no bastaba con el buen decir. Era necesario buscar la verdad. Esa búsqueda le llevó
6
ante todo al maniqueísmo. El maniqueísmo era una religión de origen persa, fundada
por Mani en la primera mitad del siglo III. Según Mani, la difícil situación humana se
debe a que en cada uno de nosotros hay dos principios. Uno de ellos es espiritual y
luminoso. El otro —la materia— es físico y tenebroso. En todo el universo hay dos
principios igualmente eternos: la luz y las tinieblas. De algún modo que los maniqueos
explicaban mediante una serie de mitos, estos dos principios se han mezclado y
confundido, y la condición humana se debe a esa confusión. La salvación consiste
entonces en separar estos dos elementos, y en preparar nuestro espíritu para su
regreso al reino de la luz, y su fusión final con la luz eterna. Puesto que toda nueva
mezcla es necesariamente mala, los verdaderos creyentes han de hacer todo lo
posible por evitarla—y por tanto los maniqueos, aunque no condenaban el uso del
sexo, sí condenaban la procreación. Según Mani, esta doctrina había sido revelada en
diversos tiempos a varios profetas, entre quienes se contaban Buda, Zoroastro, Jesús
y, por último, el propio Mani. En tiempos de Agustín, el maniqueísmo se difundía por
toda la cuenca del Mediterráneo, y su principal medio de difusión era su aureola de ser
una doctrina eminentemente racional. Al igual que el gnosticismo en épocas
anteriores, el maniqueísmo ahora explicaba sus doctrinas sobre la base de
observaciones astronómicas. Además, buena parte de su propaganda consistía en
ridiculizar las doctrinas de la iglesia, y particularmente las Escrituras, cuyo
materialismo y lenguaje primitivo eran objeto de crítica y de burla.
Todo esto parecía responder a las dudas de Agustín, que se centraban en dos puntos.
El primero de ellos era que las Escrituras cristianas eran, desde el punto de vista de la
retórica, una serie de escritos poco elegantes y hasta bárbaros, en los que se hacía
caso omiso de muchas de las reglas del buen decir, y en las que aparecía toda una
serie de crudos episodios acerca de violencias, violaciones, engaños, etc. El segundo
era la cuestión del origen del mal. Mónica le había enseñado que había un solo Dios.
Pero Agustín miraba en derredor suyo, y dentro de sí mismo, y se preguntaba de dónde
venía todo el mal que había en el mundo. Si Dios era la suprema bondad, no podía
haber creado el mal. Y si Dios había creado todas las cosas, no podía ser tan bueno y
sabio como Mónica y la iglesia pretendían. En ambos puntos, el maniqueísmo parecía
ofrecerle la respuesta. Las Escrituras —particularmente el Antiguo Testamento— no

7
eran de hecho palabra del principio de la luz eterna. El mal tampoco era producto de
ese principio, sino de su contrario, el principio de las tinieblas. Por todas estas razones
Agustín se hizo maniqueo. Pero siempre le quedaban dudas, y por ello permaneció por
nueve años como mero “oyente” del maniqueísmo, sin tratar de pasar al rango de los
“perfectos”. Cuando, en las reuniones de los maniqueos, expresaba sus dudas, se le
decía que se trataba de cuestiones muy profundas, y que el gran sabio maniqueo, un
tal Fausto, le respondería. Cuando por fin llegó la tan ansiada visita, Fausto resultó ser
un fatuo cuya ciencia no era mayor que la de los otros maestros del maniqueísmo.
Desilusionado, Agustín decidió llevar su búsqueda de la verdad por otros rumbos.
Además, sus estudiantes cartagineses no se comportaban tan bien como él lo hubiera
deseado, y por tanto decidió probar fortuna en Roma. Pero los estudiantes romanos,
aunque se conducían mejor, no le pagaban, y por esa razón se trasladó a Milán, donde
estaba vacante una posición como maestro de retórica.
En Milán, Agustín se hizo neoplatónico. El neoplatonicismo era una doctrina muy
popular en esa época. Puesto que no podemos describir aquí toda esa filosofía, baste
decir que el neoplatonicismo era tanto una doctrina como una disciplina. Se trataba de
llegar a conocer el Uno inefable, del cual provenían todas las cosas, mediante una
combinación de estudio y contemplación mística, cuyo resultado final era el éxtasis. En
contraste con el maniqueísmo, el neoplatonicismo creía que había un solo principio,
del cual provenía toda realidad, mediante una serie de emanaciones —como los
círculos concéntricos que se producen en una piscina al caer una piedra—. Las
realidades que se aproximan más a ese Uno son superiores, y las que más se alejan
de él son inferiores. El mal no proviene entonces de un principio distinto del Uno
inefable, sino que consiste en apartarse de ese Uno, y dirigir la mirada y la intención
hacia la multiplicidad infinita del mundo material. Todo esto servía de respuesta a una
de las viejas interrogantes de Agustín, es decir, la cuestión del origen del mal. Desde
esta perspectiva, era posible afirmar que un solo ser, de infinita bondad, era la fuente
de toda la creación, sin negar el mal que hay en ella. Además, el neoplatonicismo le
ayudó a Agustín a concebir a Dios y el alma en términos menos materialistas que los
que había aprendido de los maniqueos. Quedaba todavía la otra duda. ¿Cómo podían
las Escrituras, con su lenguaje rudo y sus historias de violencias y rapiñas, ser Palabra

8
de Dios? Fue aquí que apareció en escena Ambrosio de Milán. Como maestro de
retórica, Agustín fue a escuchar la predicación del famoso obispo. Su propósito no era
oír lo que Ambrosio decía, sino cómo lo decía. Si Ambrosio tenía tanta fama de buen
orador, esto tenía que deberse a su uso de la retórica. Por tanto, por motivos
puramente profesionales, Agustín fue a la iglesia repetidamente, a oír la predicación
de Ambrosio. Empero, según le oía, iba prestándole menos atención al modo en que el
obispo organizaba sus sermones, y más a lo que decía en ellos. Ambrosio utilizaba el
método alegórico en la interpretación de muchos de los pasajes en los que Agustín
había encontrado dificultades. Puesto que ese método era perfectamente aceptable
en la ciencia retórica de la época, Agustín no podía ofrecer objeción alguna. Pero lo
que Ambrosio estaba haciendo, aun sin saberlo, era mostrarle al maestro de retórica la
riqueza y el valor de las Escrituras.
A partir de entonces, las dificultades intelectuales quedaron vencidas. Pero había
otras. Agustín no iba a hacerse cristiano a medias. Si decidía aceptar la fe de su
madre, lo haría de todo corazón, y le dedicaría la vida entera. Debido al ejemplo
monástico, así como a su propia formación neoplatónica, Agustín estaba convencido
de que, de hacerse cristiano, debería renunciar a su carrera como maestro de retórica,
a todas sus ambiciones, y a todo goce de los placeres sensuales. Este último punto era
la dificultad principal que todavía le detenía. Según él mismo nos cuenta, su oración
constante era: “Dame castidad y continencia. Pero no demasiado pronto”. Fue
entonces que se recrudeció en él la batalla entre el querer y el no querer. Estaba
decidido a hacerse cristiano. Pero todavía no. Sabía que ya no podía interponer
dificultades de orden intelectual, y por tanto su lucha consigo mismo era tanto más
intensa. Además, por todas partes le llegaban noticias de otras personas que habían
hecho lo que él no se atrevía a hacer, y sentía envidia. Una de ellas era el famoso
filósofo Mario Victorino, quien había traducido al latín las obras de los neoplatónicos
que Agustín tanto apreciaba, y que un buen día se presentó en la iglesia de Roma para
hacer profesión pública de su fe cristiana. Poco después de haber recibido noticias de
la acción de Mario Victorino, Agustín supo de dos altos funcionarios que habían leído la
Vida de San Antonio, escrita por Atanasio, y habían dejado todos sus cargos y sus
honores para dedicarse a una vida semejante. En ese momento, no pudiendo tolerar la

9
compañía de sus amigos—ni tampoco la suya—huyó al huerto, donde tuvo lugar su
conversión.
1.2. La vida contemplativa.
Tras su conversión, Agustín comenzó a dar los pasos necesarios para poner por
obra su decisión. Solicitó el bautismo, y lo recibió de manos de Ambrosio —quien, como
hemos dicho anteriormente, no parece haberse percatado de las dotes excepcionales
de su converso—. Renunció a su posición como maestro de retórica. Y, junto a un
grupo de amigos y su madre Mónica, decidió regresar al norte de África, para allí
dedicarse a la vida contemplativa. Mónica le había acompañado en buena parte de
sus viajes, pues había quedado viuda y ahora se dedicaba por entero a la vida religiosa
y a cuidar de su hijo. Algún tiempo antes, por insistencia de su madre, Agustín había
despedido a la concubina con quien había vivido varios años —y cuyo nombre ni
siquiera menciona— y se había quedado con Adeodato. Ahora, junto a Mónica,
Adeodato y otros amigos, partió de regreso al África. En el puerto de Ostia, empero,
Mónica enfermó y murió, y Agustín quedó desolado hasta tal punto que él y sus
compañeros permanecieron varios meses más en Roma antes de partir para el África.
Cuando por fin llegaron a Tagaste, Agustín vendió la mayor parte de sus propiedades,
les dio el dinero a los pobres, y se dedicó a la vida retirada en compañía de Adeodato y
sus amigos. No se trataba, sin embargo, de una vida excesivamente austera, al estilo
de los monjes del desierto, sino más bien de una vida disciplinada dedicada al estudio,
la devoción y la meditación. Allí Agustín escribió sus primeras obras cristianas. En
algunas de ellas se veía todavía el sello neoplatónico. Pero a pesar de ello pronto se le
reconoció en la región circundante como un cristiano dedicado, hábil maestro y
director espiritual de sus compañeros de retiro. En Casicíaco —que así se llamaba el
lugar de su retiro—Agustín era perfectamente feliz, y no tenía más ambición que la de
continuar todo el resto de su vida en el mismo orden.

1.3. Ministro de La Iglesia.


Empero había quien tenía otros propósitos para su vida. En el año 391, Agustín
visitó la ciudad de Hipona para entrevistarse con un amigo a quien deseaba invitar a
que se uniera al grupo de Casicíaco. Cuando fue a la iglesia de la ciudad, el obispo
Valerio predicó acerca de cómo Dios enviaba pastores para su rebaño, y le pidió a la
10
congregación que le rogase a Dios le indicase si había entre ellos una persona a quien
Dios había enviado para ser su ministro, ahora que él estaba envejeciendo.
Naturalmente, la reacción de la congregación fue exactamente la que el obispo
deseaba, y Agustín, en contra de todas sus intenciones, fue ordenado. Cuatro años
más tarde, fue hecho obispo de Hipona juntamente con Valerio, quien temía que
alguna otra iglesia le arrebatara su presa. Puesto que en esa época estaba prohibido
que un obispo fuese trasladado de una ciudad a otra, de ese modo Valerio se
aseguraba de que Agustín pasaría el resto de sus días en Hipona. (Aunque Agustín no
lo sabía, también estaba prohibido que hubiese dos obispos en la misma iglesia.)
Como ministro y como obispo, Agustín siguió viviendo una vida semejante a la que
había llevado en Casicíaco. Pero ahora sus esfuerzos no podían dedicarse tanto a la
contemplación como a sus responsabilidades pastorales. Fue en cumplimiento de
esas responsabilidades que escribió una serie de obras que hicieron de él el teólogo
de más importancia en la iglesia occidental desde tiempos del apóstol Pablo.

1.4. El impacto de Agustín de Hipona.


Agustín fue el último sobreviviente de la “era de los gigantes”. Cuando murió, los
vándalos se encontraban a las puertas de la ciudad de Hipona, anunciando una nueva
edad. Por tanto, la obra de Agustín fue como el canto de cisne de una edad que moría.
Y a pesar de ello, su obra no quedó olvidada entre los escombros de la civilización que
se derrumbaba. Agustín fue el maestro por excelencia de la nueva era. Durante toda la
Edad Media, ningún teólogo fue más citado que él, y por tanto a la postre se convirtió
en uno de los grandes doctores de la Iglesia Católica Romana. Y sin embargo, Agustín
fue también el autor favorito de los grandes reformadores protestantes del siglo XVI.
Luego, de entre todos aquellos gigantes, ninguno tan notable como este último, que
llevó a cabo su obra en una pequeña ciudad del norte de África, pero cuyo impacto se
hizo sentir en los siglos por venir en todo el cristianismo occidental —tanto católico
como protestante.

11
2. LA IGLESIA MEDIEVAL

2.1. La caída del Imperio Romano de Occidente.


Con San Agustín se cierra el periodo de la iglesia conocido como La Iglesia
Imperial. Es significativo el hecho de que a la muerte de aquel, los vándalos, uno de
los pueblos bárbaros bajo los cuales cayó el imperio, se encontraban a las puertas de
Hipona, la sede episcopal del primero, y que tanto la caída de la ciudad como la
muerte de Agustín se produjeron en el mismo año (430 d. C.) El término "bárbaros"
era aplicado por los romanos a todos los pueblos que no fueran griegos, romanos o
judíos; pero lo cierto es que bajo esta generalización se incluían una multitud de
pueblos diferenciados entre sí pero que tenían en común su organización
primordialmente tribal, establecidos más allá de las fronteras del imperio y que
siempre presionaban en mayor o menor grado la defensa de las fronteras por parte
de las legiones; el Bárbaro llevaba implícita la idea de inferioridad con respecto a la
civilización grecorromana, aunque muchos de los bárbaros eran sumamente
inteligentes, los germanos por ejemplo tenían conceptos de la moral y del código del
deber que envidiaba el historiador romano Tácito. A la tetrarquía iniciada por
Diocleciano le siguió posteriormente la práctica desarrollada por los emperadores
subsiguientes de entregar porciones de tierra a oficiales del ejército con la condición
de que la defendieran de los ataques de los bárbaros, siendo evidente que su
propósito, además de descentralizar el gobierno, era dar un mayor grado de
autonomía a los oficiales del ejército romano para organizar rápidamente la defensa
cuando una de las tribus bárbaras invadía el territorio del imperio sin tener así que
esperar ordenes directas de Roma.

Durante varios siglos las legiones romanas habían contenido a los pueblos
germánicos tras las fronteras del Rin y del Danubio. En la Gran Bretaña una muralla
separaba la parte romanizada de la que quedaba bajo el dominio de los bárbaros.
Pero ahora todos esos diques estaban rotos, en una serie de oleadas al parecer
interminables, los diversos pueblos bárbaros atravesaban las fronteras, saqueaban
villas y ciudades, y por fin iban a establecerse permanentemente en territorio
romano. Allí formaban sus propios reinos, a veces teóricamente sujetos al imperio,

12
pero siempre independientes. La unidad del viejo imperio con lo anterior había
llegado a su fin.

El Rin y el Danubio.

Es importante señalar aquí la gran importancia de los ríos Rin y Danubio en la


Historia de Imperio Romano. Desde los días de Augusto, es decir, por trescientos
cincuenta años, estos dos grandes ríos formaron las fronteras septentrionales del
imperio. Todo el territorio que quedaba el este del Rin y al norte del Danubio era del
dominio de los bárbaros. A lo largo de esta línea limítrofe roma destacó no menos de
catorce legiones de sus soldados mejor entrenados. Estos, más sus tropas de apoyo,
a as que llamaban auxiliares, sumaban casi 200.000 hombres. De este modo, desde
el mar del Norte hasta el mar Negro una barrera fluvial defendida por el mejor
ejército del mundo impedía la entrada de los germanos en los dominios de Roma.
Pero el imperio entró paulatinamente en un proceso de debilitamiento y la amenaza
de invasión se hizo cada vez más grande.

2.1.1 Causas de la caída del Imperio Romano.

Las causas de la caída del imperio han sido tratadas con ligereza y superficialidad
por algunos historiadores que han concedido excesivo crédito a las acusaciones por
las cuales paganos y cristianos se culpaban mutuamente como causantes de los
acontecimientos que estaban teniendo lugar en el momento en el imperio. Los
primeros, en una actitud por demás recurrente desde el reinado de Constantino,
decían que debido a que el imperio había abandonado sus viejos dioses, éstos les
habían retirado su protección. Los cristianos replicaban afirmando que, por el
contrario, era el pecado, incredulidad y costumbres licenciosas de los romanos y
particularmente de los paganos entre ellos, las que habían traído el juicio de Dios
sobre el Imperio que adquiría su forma en las invasiones de los bárbaros.
Recientemente se ha formulado una hipótesis que hace eco a la acusación de los
paganos, atribuyendo la caída del imperio al pacifismo característico de los cristianos

13
que supuestamente debilitó el poderío militar del ejército romano dejándolo a merced
de las belicosas tribus bárbaras, sin tomar en consideración el hecho de que la
mayoría de pueblos bárbaros que invadieron el imperio eran también cristianos en el
momento en que tiene lugar la invasión. Tal es el caso de las tribus de los godos,
particularmente los visigodos, que invadieron y saquearon a Roma en el 410 d.C. Por
otra parte, no existen pruebas de que los vicios de los romanos hayan sido peores en
el siglo V que en el I, quitándole entonces peso a la tesis sostenida por los cristianos.
Las verdaderas causas de la caída del imperio son más complejas que esto pero
pueden remitirse en términos generales a las siguientes.

2.1.1.1 El desequilibrio y marcado contraste que existía entre la vida de


los bárbaros y la de los súbditos del imperio.
Si existía algo que fuera notoriamente manifiesto es el hecho de que a un lado del
Rin y el Danubio, en territorios del imperio, la vida era mucho más fácil que al otro
lado, el de los bárbaros. Las riquezas y comodidades del imperio ejercían un gran
atractivo sobre las tribus bárbaras que las codiciaban y querían disfrutar de las
mismas. A esto se añadía, por una parte, la circunstancia de que estas mismas
comodidades y riquezas habían fomentado la vida muelle en el imperio, relajando la
disciplina de las legiones que era básicamente la característica que hacía una
diferencia determinante entre los ejércitos del imperio y los de los bárbaros; y por otra
parte el hecho de que los bárbaros eran naturalmente más aptos para la guerra pues
eran físicamente más fuertes e intrépidos que los romanos; constituyendo así terreno
abonado para las inminentes invasiones de las diversas tribus bárbaras al territorio del
imperio.

2.1.1.2 La desmembración del ejército romano.


Como resultado de la política de descentralización ya mencionada arriba y de
las disputas y reclamaciones de muchos pretendientes legítimos y aspirantes
ilegítimos al trono imperial que desencadenaron numerosas guerras civiles, el ejército
romano se vio dividido y desmembrado en diversos ejércitos cuyos soldados ofrecían
lealtad a su líder antes que al imperio. Por otra parte, durante los últimos siglos el
senado romano había sido despojado por los emperadores de manera gradual de todo
14
su poder e influencia siendo a estas alturas apenas una sombra del que caracterizó la
época de la república, incapaz de ejercer algún tipo de control sobre los excesos de
estos aspirantes y sus ejércitos de modo que el trono se obtenía por la vía de la fuerza
y no por la del voto. Este estado de cosas fue aprovechado por los bárbaros que
comenzaron a atravesar las fronteras sin encontrar en muchos casos una resistencia
efectiva del imperio y su ejército que optó por comprar la buena voluntad de los
invasores concediéndoles tierras y permitiéndoles vivir dentro de las fronteras del
imperio bajo el título de “federados” a cambio de que lo defendieran contra cualquier
otra incursión por parte de algún otro grupo. Esto desembocó en que hubo un
momento en que muchos de los soldados del ejército romano y en especial sus
oficiales procedían de las razas bárbaras y es una realidad de a puño que ningún
pueblo que habitualmente utilice extranjeros mercenarios para pelear sus batallas
cuando éstas sean necesarias, pueda mantener por mucho tiempo sus libertades. Si
bien estas tropas se consideraban a sí mismas romanas y en ocasiones defendieron al
imperio valientemente; en otros casos sencillamente se rebelaron contra la autoridad
imperial y siguieron sus propios intereses. Como ejemplo de lo anterior baste decir que
el godo Alarico que saqueó Roma en 410 d.C. era oficial del ejército romano.

2.1.1.3 El movimiento de las tribus asiáticas.


Los bárbaros que invadieron el imperio no sólo lo hicieron por los motivos
anteriores sino también debido a que fueron hostigados y empujados a ello por el
movimiento de los pueblos que habitaban en las estepas asiáticas tales como los
hunos bajo el mando de su rey Atila, quienes fueron también movidos a ello por
cambios en el clima y probablemente por el desplazamiento hacia el Occidente de los
mongoles. Los feroces hunos entonces penetraron a Europa presionando a los pueblos
germánicos establecidos al Oriente de aquella, entre los cuales se encontraban los
ostrogodos y los visigodos que se vieron así compelidos a penetrar las fronteras del
imperio para a la postre terminar constituyendo, al igual que otros pueblos bárbaros
que actuaron a la par de ellos, una serie de reinos claramente diferenciados dentro de
los antiguos territorios del imperio que comenzaron a configurar las nuevas

15
condiciones políticas de la Europa medieval. Esto no se logró sin que se dieran una
variada cantidad de contingencias cuyos detalles no es preciso narrar aquí.

2.1.1.4 Atracción de los bárbaros hacia los romanos.

Señal de esto es que muchos de los emperadores gustaban rodearse de una


guardia de soldados germanos. En medio de su vida muelle y aburrida, no faltaban
quienes miraran con nostalgia hacia la vida al otro lado de las fronteras. Esto llegó a
tal punto que la princesa Honoria le envío al huno Atila una carta de amor y un anillo,
ofreciéndose en matrimonio.

2.2. Principales reinos bárbaros.

2.2.1. Los visigodos en España.


Ya se ha dicho que los visigodos traspasaron las fronteras del imperio en parte
debido a esa reacción en cadena iniciada por los mongoles, pasando por los hunos,
continuando con los ostrogodos hasta desembocar en los visigodos que, ante la
imposibilidad de ser contenidos por las fuerzas del imperio, fueron recibidos por el
imperio en calidad de “federados” hasta que su rey Alarico se levantó contra el poder
imperial y comenzó a desolar con su ejército vastas porciones del imperio, entre ellas
Roma en el 410 d.C., estableciéndose temporalmente en el sur de lo que hoy es
Francia para poco después hacerlo de manera definitiva en España, de donde
desalojaron a los vándalos y arrinconaron y confinaron a los suevos en el noroeste de
la península.

2.2.2. Los vándalos en el norte de África.


Los vándalos penetraron en el imperio a través de la Galia, camino obligado para
todos los pueblos bárbaros del norte, puesto que suevos y alanos también ingresaron
por esta vía antes de que los visigodos hicieran lo propio para ocupar temporalmente
el sur de la Galia, como ya se ha mencionado en el anterior punto. Parecían haberse
establecido definitivamente en España cuando fueron atacados por los visigodos que
los obligaron a replegarse atravesando el estrecho de Gibraltar para ocupar el lado
16
occidental de la costa norte de África en donde, además de la ciudad de Hipona en
430 d.C., tomaron también a Cartago en el 439 d.C. bajo el mando de su rey Genserico
para comenzar a incursionar desde allí a las islas de Cerdeña, Córcega y Sicilia
culminando con una nueva toma y saqueo de la ciudad de Roma en el 455 d.C.
ocasionando un estropicio aún mayor que el de Alarico ya citado previamente. Este
reino, sin embargo, fue de corta duración pues en un breve resurgir del imperio
romano de Oriente, su emperador Justiniano emprendió, bajo el mando de su general
Belisario, una campaña para recuperar estos territorios que tuvo éxito y logró
quebrantar y destruir el dominio vándalo sobre estas regiones.

2.2.3. El reino franco en La Galia.


Los francos compartieron en principio la región de la Galia o actual Francia con otro
pueblo bárbaro; los borgoñones o burgundios. Pero en cuanto tuvo oportunidad y cobró
fuerza derrotó y desalojó de ella a todos los pueblos que le disputaban el dominio de la
misma, entre los cuales se encontraban los alamanes y los borgoñones, empujando a
su vez a los visigodos hacia el sur en la península Ibérica, tomando algunas provincias
que habían pertenecido a los ostrogodos en el Oriente e incluso extendiéndose a
territorios más allá del Rin que nunca habían sido conquistados por el imperio romano
y que hoy forman parte de Alemania. Este reino jugaría en el futuro un papel muy
importante pues en él tiene origen el imperio de Carlomagno que trataremos más
adelante.

2.2.4. Los anglos y sajones en las islas británicas.

Los romanos nunca llegaron a dominar la totalidad de las islas británicas sino sólo la
porción sur de la Gran Bretaña, lo que hoy es Inglaterra. Los territorios del norte
estaban separados de los del imperio por una muralla que el emperador Adriano había
mandado a construir para este fin. Irlanda y Escocia eran entonces independientes.
Cuando en el continente comenzaron las invasiones de los bárbaros las guarniciones
romanas en las islas fueron simplemente abandonadas dejando a sus habitantes a
merced de los anglos y los sajones que se apresuraron a capitalizar a su favor esta
situación atravesando desde el continente el canal de la Mancha para terminar
17
organizándose en siete reinos bárbaros principales en las islas, a saber: Kent, Essex,
Sussex, Anglia Oriental, Wessex, Northumbria y Mercia.

2.2.5. Los ostrogodos en Italia.


En Italia el imperio continuó existiendo sobre el papel, pero en la práctica el
dominio lo ejercían en realidad sucesivos generales bárbaros que pretendían gobernar
en nombre de los emperadores, siendo estos últimos poco menos que simples figuras
decorativas. Esta situación cambió cuando el general Odoacro, al mando de las tropas
hérulas, pueblo de origen germánico, depuso finalmente y de manera formal al último
de los emperadores de Occidente, el débil Rómulo Augústulo, en el 476 d.C. Pero su
reinado no duró mucho tiempo pues los ostrogodos, bajo el mando de Teodorico y a
instancias del emperador Zenón en Constantinopla, invadieron a Italia derrotando a los
hérulos y borrándolos de la península. A pesar de que Italia no quedó por mucho
tiempo en manos de los ostrogodos, el desarrollo posterior de su historia será tratado
en un marco diferente.

2.3. El cristianismo entre los bárbaros.


Es necesario abordar ahora con mayor detalle el cristianismo de los pueblos
bárbaros, tema que ya había sido tocado de manera tangencial. Si consideramos que
estos pueblos y sus reyes nunca tuvieron el propósito de destruir la civilización romana
sino participar de sus beneficios de tal modo que, en último término, todos
continuaron declarándose súbditos del imperio, así fuera sólo nominalmente; es
apenas lógico que el cristianismo, la religión del imperio, ejerciera atracción sobre los
bárbaros sin perjuicio del poder y la verdad manifestada a través del evangelio. Una
prueba del proceso de romanización que tuvo lugar entre los pueblos bárbaros es el
surgimiento de las lenguas romances en La Europa actual, cuyas raíces se encuentran
mucho más en el latín que en el idioma de los bárbaros. Pero volviendo al cristianismo,
las primeras conversiones que tuvieron lugar entre las razas germánicas se dieron
antes de las invasiones narradas mediante la predicación de varios misioneros
procedentes de la porción oriental del imperio. El más famoso de ellos es Ulfilas, quien
diseñó un modo de escribir la lengua gótica y tradujo las Escrituras a ella. En virtud de
su predicación se convirtieron los visigodos al cristianismo; aunque teniendo en cuenta
18
que en la época de Ulfilas el arrianismo estaba en todo su apogeo en el Oriente, los
visigodos se convirtieron a esa forma herética de la fe cristiana. A través de ellos
también los ostrogodos, vándalos y otros pueblos bárbaros se hicieron cristianos
arrianos. Esto explica el hecho aludido de que, para el momento en que tuvieron lugar
las invasiones ya relacionadas, los pueblos bárbaros fueran ya en su mayoría
cristianos.

Esta circunstancia puso sobre el tapete en la iglesia occidental la cuestión del


arrianismo que nunca había sido seriamente debatida en ella, pues su discusión se
había restringido a la parte oriental del imperio, donde, además, ya se había superado
con las decisiones adoptadas en el Concilio Ecuménico de Constantinopla en el año
381 d.C. después de 56 años de intensa controversia iniciada en el Concilio
Ecuménico de Nicea en el 325 d.C. Por lo tanto, buena parte de la historia de la iglesia
en los inicios de la Edad Media (particularmente los siglos IV y V) consistió en el
conflicto entre el arrianismo y la ortodoxia, llamada en aquel tiempo la “fe católica” en
un sentido diferente y más amplio de lo que hoy se entiende por este término, que
para mayor claridad se entenderá en este contexto sencillamente como los cristianos
que sostenían la doctrina trinitaria en oposición a los que no lo hacían.

2.3.1. Cristianismo entre los vándalos.


El rey Genserico y los vándalos, por ejemplo, eran arrianos convencidos para la época
en que se establecieron al norte de África y trataron de forzar a los habitantes de estos
territorios, cristianos católicos y donatistas, a aceptar la fe arriana desatando la
persecución contra ellos. Fueron los rigores y desmanes que caracterizaron esta
persecución los que originaron la connotación que hoy tiene la palabra “vándalo”. Sin
embargo algunos de los reyes que lo sucedieron, sin dejar de condenar la fe católica,
fueron más flexibles y promovieron debates entre católicos y arrianos en los cuales
sobresalió el obispo Fulgencio de Ruspe como uno de los grandes defensores de la
ortodoxia. No obstante y como ya se dijo, la derrota del arrianismo en el norte de África
corrió por cuenta del emperador Justiniano de la porción oriental del imperio, a pesar
de lo cual esta región quedó tan debilitada y dividida por los sucesivos eventos

19
iniciados por el cisma donatista, pasando por el dominio de los vándalos para terminar
con la conquista por parte del imperio de Oriente, que la conquista árabe siglo y medio
después fue relativamente fácil haciendo que la fe cristiana prácticamente
desapareciera de esta región.

2.3.2. Cristianismo entre los visigodos.


En España confluyó el cristianismo en las dos formas enunciadas: el arriano a
través de los visigodos y el católico representado por los antiguos habitantes de la
región. Pero además estaban los suevos que eran paganos al establecerse allí. Sin
embargo éstos pronto fueron cediendo a la influencia de los dos primeros
convirtiéndose indistintamente al cristianismo católico y al arriano hasta que alrededor
del 550 d.C. el rey suevo Cararico, arriano para más señas; se convirtió al cristianismo
católico bajo la influencia de Martín de Tours y a partir de este momento, con la
decisiva ayuda de un abad homónimo del anterior, a quien Cararico hizo arzobispo de
Braga y que por lo tanto es conocido como Martín de Braga para distinguirlo del
primero; logró que para el 580 d.C. prácticamente todos los súbditos del reino suevo
en la península ibérica fueran cristianos católicos, no obstante un corto periodo de
dominio visigodo en el cual se introdujo de nuevo de forma breve el arrianismo en los
antiguos territorios de los suevos. De todos modos los visigodos también dieron en su
momento el paso del arrianismo al catolicismo mediante la conversión sucesiva a éste
último de los príncipes Hermenegildo y su hermano Recaredo, labor en la cual jugó un
papel fundamental el obispo Leandro de Sevilla. En este punto hay que decir que,
debido a la gran inestabilidad de la monarquía visigoda, la iglesia se presentó como un
factor de orden y estabilidad una vez el reino se convirtió al catolicismo de tal modo
que quien ocupara el cargo de arzobispo de Toledo llegó a ser el segundo personaje
del reino, con autoridad para convocar concilios periódicos que ejercían funciones
legislativas para todo el orden social del reino. Sin embargo el personaje más
distinguido de la iglesia española durante esta época fue Isidoro de Sevilla, hermano
de Leandro, que logró, gracias a su erudición poco común en esta convulsionada
época y sin tener que exhibir un pensamiento original o grandes dotes especulativas,
recopilar y preservar los conocimientos de la antigüedad clásica que lograron

20
sobrevivir a las invasiones de los bárbaros y el caos que sobrevino. Su escrito más
notable son las Etimologías, verdadera enciclopedia del saber de la época. Al suceder
a su hermano Leandro como obispo de Sevilla presidió varios concilios, de los cuales el
más importante es tal vez el de Toledo en el año 633. Después de él no surgió otro
personaje de su talla en el reino visigodo hasta que éste llegó a su fin a manos de las
huestes musulmanas en 711 d.C.

2.3.3. Cristianismo entre los francos.


En la Galia, actual Francia, los francos eran paganos mientras que los
borgoñones eran arrianos, pero en este caso y a diferencia de los vándalos, el
arrianismo de aquellos no chocó de manera violenta con el catolicismo de los
habitantes de la región. Los borgoñones fueron más bien indulgentes en su trato con
los católicos y a partir del 516 d.C. al hacerse católico el rey Segismundo, los
borgoñones se convirtieron al catolicismo, manteniéndose firmes en su fe aún en el
tiempo en que fueron conquistados por los francos en el 534 d.C. En cuanto a estos
últimos, la conversión al catolicismo de su rey Clodoveo en el 496 d.C. marcó el inicio
del proceso por el cual todo el reino llegaría a ser de fe católica dando a la postre
origen al gran imperio de Carlomagno.

En medio de todo este proceso, la iglesia jugó un papel doble. A veces, cuando
había reyes poderosos como Clodoveo, pareció sencillamente prestarle su apoyo al
papa real. Pronto se estableció la costumbre de que los obispos fueran nombrados, o
bien por el rey, o al menos con su consentimiento. La consecuencia de esto fue que
muchos obispos eran funcionarios reales más que pastores, y que muchos
nombramientos se hicieron más por razones políticas. Aunque buena parte de la tierra
pertenecía a los obispados (y a veces precisamente por eso), los obispos no eran
verdaderos pastores, sino más bien señores feudales que debían su posición a la
protección de algún rey u otro señor poderoso. En tal situación el servicio a los pobres
se descuidaba, y se hacía poco por regular la vida eclesiástica. En el año 742 Bonifacio
(el mismo que poco después consagraría a Pipino como rey.) le escribía al papa
Zacarías diciéndole que el gobierno de la iglesia estaba prácticamente en manos de

21
señores laicos, y que un concilio de obispos para regular y renovar la vida de la iglesia
era cosa desconocida en el reino franco.

2.3.4. Cristianismo entre los anglos y sajones.


En los territorios romanos de las islas británicas existía, como es apenas natural, una
numerosa población de gente cristiana y romanizada, pero también en los territorios
bárbaros de las islas, particularmente en Irlanda, había desde tiempo anterior a las
invasiones una fuerte iglesia que enviaba a sus propios misioneros a otras regiones de
las islas. Esta iglesia fue fundada por Patricio, un joven misionero hijo de un oficial
romano que llevó a cabo un fructífero ministerio en estas regiones dando lugar a una
iglesia que se diferenciaba del cristianismo del resto de Europa entre otras cosas en
que la autoridad era ejercida por los abades de los conventos en lugar de los obispos,
además de que el domingo de resurrección se celebraba en una fecha distinta a la de
las iglesias del continente. Irlanda se convirtió así en un centro misionero hacia la Gran
Bretaña. El más conspicuo de estos misioneros irlandeses surgidos de la obra de
Patricio es tal vez Columba, monje educado en un monasterio que conservaba mucha
de la sabiduría de la antigüedad y que fundó alrededor del año 563 d.C. en la isla de
Iona un monasterio a partir del cual Columba y sus compañeros lograron la conversión
de los territorios de los pictos en el norte y también se extendieron hacia los reinos de
anglos y sajones en el sur. Es a los monasterios irlandeses que se debe en buena
parte la preservación del conocimiento de la antigüedad durante el periodo caótico
que siguió a las invasiones de los bárbaros pues además de ser lugares de devoción
piadosa, fueron al mismo tiempo centros de estudio. Sin embargo esto no debe
hacernos pensar que la evangelización de la Gran Bretaña corrió por cuenta exclusiva
de los monjes irlandeses puesto que también el papa Gregorio el Grande, de quien
hablaremos más en detalle posteriormente, mostró un gran interés en los anglos
enviando cerca del año 600 d.C., y en un hecho sin precedentes, una misión de varios
monjes benedictinos encabezados por Agustín, procedentes del monasterio de San
Andrés al que había pertenecido el propio Gregorio. A ellos tanto como a Columba y los
suyos se debe también en buena medida la conversión de los siete reinos de anglos y
sajones, entre los cuales el primero fue el reino de Kent en cuya capital Canterbury, se

22
fundó el conocido arzobispado de la misma que fue ocupado por primera vez
precisamente por el aludido Agustín. Las diferencias propias del cristianismo irlandés y
el romano se hicieron patentes cuando ambos se encontraron, el primero procedente
del norte y el segundo del sur, en el reino de Northumbria; teniendo que ser resueltas
en un sínodo convocado en Whitby en el año 663 d.C. optando por las tradiciones del
cristianismo procedente de Roma y rechazando las de los irlandeses, impidiendo a la
sazón que el cristianismo de Inglaterra quedara así aislado del resto de Europa.

2.3.5. Cristianismo entre los ostrogodos.


En Italia, la nueva situación fue más incierta debido a su condición estratégica
fundamentada en el hecho de que la sede del gobierno imperial había estado por
mucho tiempo en Roma y quien ocupara esta ciudad podía así reivindicar algo de
legitimidad para las pretensiones de su propio gobierno. Esta condición, como ya se ha
visto, hizo que los reyes bárbaros no depusieran a los emperadores para así conferir a
sus propios gobiernos algo de la aureola imperial, y aunque el general Odoacro al
mando de los hérulos finalmente lo hizo, era evidente que no tenía el propósito de
desasociarse del poder imperial puesto que no pretendió gobernar en su propio
nombre sino en el de Zenón, el emperador de Oriente poniéndose así bajos sus
ordenes y recibiendo de éste como contraprestación el título de “patricio”. Pero en
cuanto las relaciones entre Odoacro y el emperador comenzaron a deteriorarse, éste
último acudió a los ostrogodos para deshacerse de los primeros dando lugar a la
invasión de Italia por el rey ostrogodo Teodorico, quien tuvo éxito en vencer y destruir
el reino de los hérulos en la península. Teodorico procuró ser un buen gobernante,
pero tropezó con el obstáculo de que era arriano, mientras que los habitantes de la
península eran católicos, generando una relación tensa entre ambos de la cual no
podían prescindir ninguno de los dos puesto que el poder militar era ejercido por los
ostrogodos mientras que el gobierno civil estaba en manos de los romanos, ya que
entre los bárbaros ni siquiera el rey sabía leer. Este tenso equilibrio se veía amenazado
por parte de los romanos con su anhelo por una invasión del imperio bizantino o de
Oriente, pues, suponían ellos, esto colocaría finalmente la fe católica que los romanos
tenían en común con el imperio oriental por encima de la arriana de los godos. Por el

23
lado de Teodorico y al margen de que fuera cierto o no, éste llegó a creer que, en
efecto, se estaba fraguando una conspiración en su contra en la cual estaban
involucrados algunos de sus consejeros ítalo-romanos. Boecio, uno de los pocos sabios
de la época y quien dirigía toda la administración civil bajo Teodorico cayo bajo
sospecha y fue encarcelado y muerto. En la cárcel sin embargo escribió su famosa
obra “Sobre la consolación de la filosofía” y sin lugar a dudas fue a través de él y de
sus variadas obras y comentarios a los escritos de la antigüedad clásica que buena
parte de la Edad Media conoció esos escritos. Casiodoro, su sucesor en el gobierno
civil trató de mediar entre arrianos y católicos sin comprometer por ello su propia fe
católica pero al encontrar mucha oposición por parte de Teodorico a su programa de
gobierno se retiró a la vida monástica en donde compuso su principal obra
“Instituciones de las letras divinas y seculares” en la que hace un resumen de los
conocimientos de la antigüedad y sobre la cual se basó buena parte de la educación
medieval. Finalmente, la intervención militar del gobierno imperial de Oriente en Italia
se concretó ante la coyuntura presentada por el recrudecimiento de los rigores del rey
ostrogodo Teodato contra los ítalo-romanos y el ascenso a la silla imperial de
Justiniano en Oriente, uno de los más grandes emperadores de la Edad Media, cuyo
sueño era restaurar el viejo imperio y que, como se vio previamente, ya había logrado
derrotar a los vándalos en el norte de África. Su campaña bajo el general Belisario
continuó también en Italia en donde, tras veinte años de lucha, puso fin igualmente al
reino ostrogodo, sólo para tener que ceder el dominio de Italia ocho años después a un
nuevo pueblo bárbaro de fe arriana, los lombardos, quienes se establecieron en el
norte del país (actual Lombardía) y sembraron el terror entre los católicos de la región.
Sin embargo, los lombardos no tenían un gobierno centralizado de modo que su
dominio en la región fue más bien fragmentario sin lograr una consolidación completa
y cuando posteriormente sintieron la necesidad urgente de unirse para resistir el
embate de los francos en el norte y lograron organizarse; su invasión había perdido ya
su empuje inicial. De todos modos su presencia en Italia creó un permanente estado
de guerra con su carga de ansiedad, incertidumbre y zozobra. Las zonas que
continuaban bajo el gobierno del imperio tales como el exarcado de Ravena y Roma y
sus alrededores temían ser atacadas en cualquier momento. Fueron estas

24
circunstancias las que constituyeron terreno abonado para que el obispo de Roma
adquiriera la relevancia que llegó a tener en su momento con el creciente prestigio del
papado.

2.4. Rasgos generales de la iglesia entre los siglos V y VIII:


- Desde el siglo V se experimentó un crecimiento acelerado de la influencia del
poder del clero sobre el cristiano común (laico).
- Desde la llamada “Conversión de Constantino” (año 313) se había
experimentado una nefasta implantación forzosa de la fe cristiana, lo que le
quitaba a la misma su carácter persuasivo y voluntario, adquiriendo un carácter
cesarista y pretoriano.
- Desde la llamada “Conversión de Constantino” se había experimentado la plena
vigencia de la “Teología del Reino” de corte amilenarista. La consecuencia del
auge de esta concepción teológica será el surgimiento de los patriarcados, y
más concretamente del papado romano con León I (440-461) y sus
antecesores.
- Desde el siglo II había comenzado a observarse la presencia de obispados
como un ente superior al presbiterio local. Desde el siglo II el término “obispo”
señala un cargo superior al de “presbítero” o “pastor”. El obispo tenía autoridad
sobre todo un conglomerado de iglesias de determinada provincia o región
imperial. Este conjunto de iglesias locales recibió el nombre de “diócesis”. En el
surgimiento de esta nueva tendencia, de caracteres jerarquizantes, ejerció una
muy notable influencia el orden administrativo sectorial del Imperio Romano.
- Desde el año 331, Constantino había trasladado la capital de Roma a
Constantinopla (Bizancio). Luego, en el año 395. En emperador Teodosio II
dividió el Imperio Romano en dos: a.- Imperio Romano de Oriente con su capital
Constantinopla, y b.- Imperio Romano de Occidente con su capital Roma. Este
último sólo duró hasta el año 476 cuando se experimentó la Caída de Roma y el
comienzo de la Edad media.

25
- En cuanto a los asuntos de corte disciplinario y doctrinal existían los Concilios
provinciales o “sínodos” y los Concilios Ecuménicos Generales, siendo el
primero y más importante el Concilio de Nicea (325 D.C.).
- Desde el siglo IV hubo cinco patriarcados que gobernaban sobre los obispados
de sus respectivas regiones. Estos eran los de: Antioquía, Jerusalén, Alejandría,
Constantinopla y Roma.
- Desde el punto de vista religioso, los bárbaros reintrodujeron en la Europa
occidental dos elementos que poco antes parecían estar próximos a
desaparecer: el paganismo y el arrianismo. Casi todos los invasores eran
arrianos: los vándalos, los visigodos, los suevos, los ostrogodas, los borgoñones
y los lombardos. A la larga, todos esto pueblos o bien desaparecieron (los
vándalos y los ostrogodos), o bien se hicieron católicos (los suevos los visigodos
y los borgoñones). En cuanto a los pueblos paganos, todos se hicieron católicos.
- Los bárbaros no penetraron en el imperio para destruir la civilización romana,
sino para participar de ella.
- En todo este proceso hay dos elementos que se destacan por su importancia en
la conversión de los bárbaros y en la preservación de la cultura antigua: el
monaquismo y el papado

3. LOS CONCILIOS ECUMENICOS.

“Y por desconocimiento no pocos predicadores amateurs resucitan antiguas herejías.


Hay quienes incurren con toda naturalidad, en arrianismo, nestorianismo y
monofisismo.
Arrianismo:
Confusión de Arrio respecto a la consubstancialidad de Jesucristo con el Padre, que
fue religión oficial de los visigodos.
Nestorianismo:
Doctrina de Nestorio según la cual en Cristo no hay dos naturalezas (divina y humana),
sino dos personas distintas: la una divina y eterna; y la otra, humana y finita.
Monofisismo.
26
Herejía de Eutiques, abad de Constantinopla, quien llegó a decir que en Cristo hay una
sola persona y una sola naturaleza, mezcla de la naturaleza divina y la naturaleza
humana.
A este respecto, la ortodoxia cristiana reposa sobre el credo de Atanasio que declara:
Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre; Dios de la sustancia de su Padre,
hombre de la sustancia de su madre; igual al Padre en su divinidad, menor que el
Padre en su humanidad.” (Pastor Darío Silva-silva)

Hasta aquí nos hemos centrado en la Europa de Occidente, pero no debemos


olvidar que mientras sucedían los acontecimientos que hemos ido refiriendo, existía
una iglesia pujante en el sector oriental del viejo imperio romano. Fue en esa parte de
imperio, en Palestina, donde el cristianismo tuvo su origen. En Antioquia los seguidores
del “camino” fueron llamados “cristianos” por primera vez. En Alejandría se formó
buena parte de la teología cristiana antigua. Y la ciudad de Constantinopla fue fundada
para ser una nueva Roma cristiana.

El cristianismo oriental pronto desarrolló características muy distintas a las de


occidente. Puesto que en Oriente el Imperio continuó existiendo por mil años después
que los bárbaros destruyeron el Imperio de Occidente, no hubo allí el vacío de poder
que papas como Gregorio el Grande llenaron en Occidente, esto quiso decir que el
estado siempre tuvo dominio sobre la iglesia. El emperador de Oriente tenía la última
palabra, no sólo en asuntos civiles y administrativos, sino aún en cuestiones de
doctrina.

La consecuencia inmediata de esto fue que los debates doctrinales, que


siempre habían sido más activos en Oriente que en Occidente, ahora se volvieron
enconados. El partido que ganara lograba que sus oponentes fueran depuestos y
exiliados. A fin de triunfar en el debate, lo importante no era tanto tener la razón, como
tener el apoyo del emperador o sus ministros. No faltaron casos en que los
contrincantes hicieron uso directo de la violencia. Y las cuestiones que se debatían se
volvieron cada vez más detalladas y abstractas.

27
Durante el periodo que estamos estudiando la iglesia era todavía una y
aunque parezca que existían diferencias marcadas entre Oriente y Occidente, a pesar
de eso objetivo era la unidad de la iglesia. Por lo tanto los debates teológicos
universales o concilios ecuménicos que estudiaremos fueron de gran importancia para
toda la iglesia, y su impacto puede sentirse hasta nuestros días. A la postre tanto la
iglesia Oriental como La Occidental aceptaron los resultados de estas controversias.

Once temibles herejías azotaron a la Iglesia, especialmente en el Imperio


Romano de Oriente entre los siglos IV y VIII. Para combatirlas los emperadores de
Constantinopla convocaron a siete Concilios Ecuménicos Generales donde los debates
hallaron sus puntos culminantes.

“Los seis primeros concilios. Los acuerdos dogmáticos, tanto teológicos como
cristológicos, de estas asambleas coinciden plenamente con las Sagradas Escrituras y
los Tres Credos. Es a partir del Séptimo concilio cuando Roma empieza a separarse
por sí misma”. (Pastor Darío Silva Silva)

3.1. El Concilio de Nicea.


El concilio se reunió por fin en la ciudad de Nicea, en el Asia Menor y cerca de
Constantinopla, en el año 325. Es esta asamblea la que la posteridad conoce como el
Primer Concilio Ecuménico, es decir, universal. El número exacto de los obispos que
asistieron al concilio nos es desconocido, pero al parecer fueron unos trescientos. Para
comprender la importancia de lo que estaba aconteciendo, varios de los presentes
habían sufrido cárcel, tortura o exilio poco antes, y que algunos llevaban en sus
cuerpos las marcas físicas de su fidelidad. Y ahora, pocos años después de aquellos
días de pruebas, todos estos obispos eran invitados a reunirse en la ciudad de Nicea, y
el emperador cubría todos sus gastos. Muchos de los presentes se conocían de oídas
o por correspondencia. Pero ahora, por primera vez en la historia de la iglesia, podían
tener una visión física de la universalidad de su fe. En su “Vida de Constantino”
Eusebio de Cesarea nos describe la escena: “Allí se reunieron los más distinguidos

28
ministros de Dios, de Europa, Libia [es decir, África] y Asia. Una sola casa de oración,
como si hubiera sido ampliada por obra de Dios, cobijaba a sirios y cilicios, fenicios y
árabes, delegados de la Palestina y del Egipto, tebanos y libios, junto a los que venían
de la región de Mesopotamia. Había también un obispo persa, y tampoco faltaba un
escita en la asamblea. El Ponto, Galacia, Panfilia, Capadocia, Asia y Frigia enviaron a
sus obispos más distinguidos, juntos a los que vivían en las zonas más recónditas de
Tracia, Macedonia, Acaya y el Epiro. Hasta de la misma España, uno de gran fama
(Osio de Córdoba) se sentó como miembro de la gran asamblea. El obispo de la ciudad
imperial, Roma, no pudo asistir debido a su avanzada edad, pero sus presbíteros lo
representaron. Constantino es el primer príncipe de todas las edades en haber juntado
semejante guirnalda mediante el vínculo de la paz, y habérsela presentado a su
Salvador como ofrenda de gratitud por las victorias que había logrado sobre todos sus
enemigos. La cuestión más escabrosa que el Concilio de Nicea tenía que discutir era la
controversia arriana. En lo referente a este asunto, había en el concilio varias
tendencias. En primer lugar, había un pequeño grupo de arrianos convencidos,
capitaneados por Eusebio de Nicomedia —personaje importantísimo en toda esta
controversia, que no ha de confundirse con Eusebio de Cesarea—. Puesto que Arrió no
era obispo, no tenía derecho a participar en las deliberaciones del concilio. En todo
caso, Eusebio y los suyos estaban convencidos de que su posición era correcta, y que
tan pronto como la asamblea escuchase su punto de vista, expuesto con toda claridad,
reivindicaría a Arrió y reprendería a Alejandro por haberle condenado. En segundo
lugar, había un pequeño grupo que estaba convencido de que las doctrinas de Arrió
ponían en peligro el centro mismo de la fe cristiana, y que por tanto era necesario
condenarlas. El jefe de este grupo era Alejandro de Alejandría. Junto a él estaba un
joven diácono que después se haría famoso como uno de los gigantes cristianos del
siglo IV, Atanasio de Alejandría. Los obispos que procedían del oeste, es decir, de la
región del Imperio donde se hablaba el latín, no se interesaban en la especulación
teológica. Para ellos la doctrina de la Trinidad se resumía en la vieja fórmula
enunciada por Tertuliano más de un siglo antes: una substancia y tres personas. Otro
pequeño grupo —probablemente no más de tres o cuatro— sostenía posiciones
cercanas al “patripasionismo”, es decir, la doctrina según la cual el Padre y el Hijo son

29
uno mismo, y por tanto el Padre sufrió en la cruz. Aunque estas personas estuvieron de
acuerdo con las decisiones de Nicea, después fueron condenadas. Por último, la
mayoría de los obispos presentes no pertenecía a ninguno de estos grupos. Para ellos,
era una verdadera lástima el hecho de que, ahora que por fin la iglesia gozaba de paz
frente al Imperio, Arrió y Alejandro se hubieran envuelto en una controversia que
amenazaba dividir la iglesia. La esperanza de estos obispos, al comenzar la asamblea,
parece haber sido lograr una posición conciliatoria, resolver las diferencias entre
Alejandro y Arrió, y olvidar la cuestión. Ejemplo típico de esta actitud es Eusebio de
Cesarea, el historiador. En esto estaban las cosas cuando Eusebio de Nicomedia, el
jefe del partido arriano, pidió la palabra para exponer su doctrina. Al parecer, Eusebio
estaba tan convencido de la verdad de lo que decía, que se sentía seguro de que tan
pronto como los obispos escucharan una exposición clara de sus doctrinas las
aceptarían como correctas, y en esto terminaría la cuestión. Pero cuando los obispos
oyeron la exposición de las doctrinas arrianas su reacción fue muy distinta de lo que
Eusebio esperaba. La doctrina según la cual el Hijo o Verbo no era sino una criatura —
por muy exaltada que fuese esa criatura— les pareció atentar contra el corazón mismo
de su fe. A los gritos de “¡blasfemia!”, “¡mentira!” y “¡herejía!”, Eusebio tuvo que callar,
y se nos cuenta que algunos de los presentes le arrancaron su discurso, lo hicieron
pedazos y lo pisotearon.
El resultado de todo esto fue que la actitud de la asamblea cambió. Mientras antes la
mayoría quería tratar el caso con la mayor suavidad posible, y quizá evitar condenar a
persona alguna, ahora la mayoría estaba convencida de que era necesario condenar
las doctrinas expuestas por Eusebio de Nicomedia. Al principio se intentó lograr ese
propósito mediante el uso exclusivo de citas bíblicas. Pero pronto resultó claro que los
arrianos podían interpretar cualquier cita de un modo que les resultaba favorable —o al
menos aceptable—. Por esta razón, la asamblea decidió componer un credo que
expresara la fe de la iglesia en lo referente a las cuestiones que se debatían. Tras un
proceso que no podemos narrar aquí, pero que incluyó entre otras cosas la
intervención de Constantino sugiriendo que se incluyera la palabra “consubstancial”,
se llegó a la siguiente fórmula, que se conoce como el Credo de Nicea: Creemos en un
Dios Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles. Y en un

30
Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de
la substancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero;
engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas
fueron hechas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra; quien
para nosotros los humanos y para nuestra salvación descendió y se hizo carne, se hizo
humano, y sufrió, y resucitó al tercer día, y vendrá a juzgar a los vivos y los muertos. Y
en el Espíritu Santo. A quienes digan, pues, que hubo cuando el Hijo de Dios no existía,
y que antes de ser engendrado no existía, y que fue hecho de las cosas que no son, o
que fue formado de otra substancia o esencia, o que es una criatura, o que es
mutable o variable, a éstos anatematiza la iglesia católica.
Esta fórmula, a la que después se le añadieron varias cláusulas —y se le restaron los
anatemas del último párrafo— es la base de lo que hoy se llama “Credo Niceno”, que
es el credo cristiano más universalmente aceptado. El llamado “Credo de los
Apóstoles”, por haberse originado en Roma y nunca haber sido conocido en el Oriente,
es utilizado sólo por las iglesias de origen occidental —es decir, la romana y las
protestantes—. Pero el Credo Niceno, al mismo tiempo que es usado por la mayoría de
las iglesias occidentales, es el credo más común entre las iglesias ortodoxas orientales
-griego, ruso, etc-. Detengámonos por unos instantes a analizar el sentido del Credo,
según fue aprobado por los obispos reunidos en Nicea. Al hacer este análisis, resulta
claro que el propósito de esta fórmula es excluir toda doctrina que pretenda que el
Verbo es en algún sentido una criatura. Esto puede verse en primer lugar en frases
tales como “Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero”. Pero puede
verse también en otros lugares, como cuando el Credo dice “engendrado, no hecho”.
Nótese que al principio el mismo Credo había dicho que el Padre era “hacedor de
todas las cosas visibles e invisibles”. Por tanto, al decir que el Hijo no es “hecho”, se le
está excluyendo de esas cosas “visibles e invisibles” que el Padre hizo. Además, en el
último párrafo se condena a quienes digan que el Hijo “fue hecho de las cosas que no
son”, es decir, que fue hecho de la nada, como la creación. Y en el texto del Credo,
para no dejar lugar a dudas, se nos dice que el Hijo es engendrado “de la substancia
del Padre”, y que es “consubstancial al Padre”. Esta última frase, “consubstancial al
Padre”, fue la que más resistencia provocó contra el Credo de Nicea, pues parecía dar

31
a entender que el Padre y el Hijo son una misma cosa, aunque su sentido aquí no es
ése, sino sólo asegurar que el Hijo no es hecho de la nada, como las criaturas.
En todo caso, los obispos se consideraron satisfechos con este credo, y procedieron a
firmarlo, dando así a entender que era una expresión genuina de su fe. Sólo unos
pocos —entre ellos Eusebio de Nicomedia— se negaron a firmarlo. Estos fueron
condenados por la asamblea, y depuestos. Pero a esta sentencia Constantino añadió
la suya, ordenando que los obispos depuestos abandonaran sus ciudades. Esta
sentencia de exilio añadida a la de herejía tuvo funestas consecuencias, como ya
hemos dicho, pues estableció el precedente según el cual el estado intervendría para
asegurar la ortodoxia de la iglesia o de sus miembros.

La controversia después del Concilio.


El Concilio de Nicea no puso fin a la discusión. Eusebio de Nicomedia era un
político hábil —y además parece haber sido pariente lejano de Constantino—. Su
estrategia fue ganarse de nuevo la simpatía del emperador, quien pronto le permitió
regresar a Nicomedia. Puesto que en esa ciudad se encontraba la residencia veraniega
de Constantino, esto le proporcionó a Eusebio el modo de acercarse cada vez más al
emperador. A la postre, hasta el propio Arrió fue traído del destierro, y Constantino le
ordenó al obispo de Constantinopla que admitiera al hereje a la comunión. El obispo
debatía si obedecer al emperador o a su conciencia cuando Arrió murió. En el año 328
Alejandro de Alejandría murió, y le sucedió Atanasio, el diácono que le había
acompañado en Nicea, y que desde ese momento sería el gran campeón de la causa
nicena. A partir de entonces, dicha causa quedó tan identificada con la persona del
nuevo obispo de Alejandría, que casi podría decirse que la historia subsiguiente de la
controversia arriana es la biografía de Atanasio. Tras una serie de manejos, Eusebio de
Nicomedia y sus seguidores lograron que Constantino enviara a Atanasio al exilio.
Antes habían logrado que el emperador pronunciara sentencias semejantes contra
varios otros de los jefes del partido niceno. Cuando Constantino decidió por fin recibir
el bautismo, en su lecho de muerte, lo recibió de manos de Eusebio de Nicomedia.
A la muerte de Constantino, tras un breve periodo, le sucedieron sus tres hijos
Constantino II, Constante y Constancio. A Constantino II le tocó la región de Las Galias,

32
Gran Bretaña, España y Marruecos. A Constancio le tocó la mayor parte del Oriente. Y
los territorios de Constante quedaron en medio de los de sus dos hermanos, pues le
correspondió el norte de África, Italia, y algunos territorios al norte de Italia. Al principio
la nueva situación favoreció a los nicenos, pues el mayor de los tres hijos de
Constantino favorecía su causa, e hizo regresar del exilio a Atanasio y los demás. Pero
cuando estalló la guerra entre Constantino II y Constante, Constancio, que como
hemos dicho reinaba en el Oriente, se sintió libre para establecer su política en pro de
los arrianos. Una vez más Atanasio se vio obligado a partir al exilio, del cual volvió
cuando, a la muerte de Constantino II, todo el Occidente quedó unificado bajo
Constante, y Constancio tuvo que moderar sus inclinaciones arrianas. Pero a la larga
Constancio quedó como dueño único del Imperio, y fue entonces que, como diría
Jerónimo “el mundo despertó como de un profundo sueño y se encontró con que se
había vuelto arriano”. De nuevo los jefes nicenos tuvieron que abandonar sus diócesis,
y la presión imperial fue tal que a la postre los ancianos Osio de Córdoba y Liberio —el
obispo de Roma— firmaron una confesión de fe arriana.
En conclusión trató las siguientes herejías y desviaciones: El Triteísmo, el Sabelianismo
y el Arrianismo. El Triteísmo sostenía que El Padre, el Hijo y El Espíritu Santo son tres
dioses separados. En reacción a esta desviación, Sabelio, Presbítero de Roma, y sus
colegas dijeron que: “Padre”, “Hijo” y “Espíritu Santo” eran meramente tres “modos”
temporales de ser del Único Dios, por lo cual se conoce también esta doctrina como
Modalismo. Reaccionando contra el Sabelianismo, un sacerdote de Alejandría, Arrio,
propagó su visión de que Jesucristo no es el eterno Hijo de Dios sino un ser creado por
el Padre de la nada, cuya identidad como “Hijo de Dios”, le fue conferida por el Padre
como un reconocimiento por su extraordinaria virtud. El Arrianismo se propagó como
un incendio contaminando a casi toda la Iglesia.

El principal defensor de la Ortodoxia en Nicea fue San Atanasio, entonces un diácono,


pero más tarde Obispo de Alejandría. De este Concilio de Nicea, hemos recibido la
principal declaración de la Fe Cristiana, conocida como el “Credo Niceno” que recita en
la Eucaristía cada domingo.

Una forma moderna del Sabelianismo, se encuentra en el Modalismo Feminista de


nuestros días que identifica a las Personas de la Santísima Trinidad, como “Creador”,
“Redentor” y “Santificador” refiriéndose a sus acciones más que a sus Personas. El
Sabelianismo o Modalismo, tiene hoy día su máximo exponente en la Iglesia Unitaria.

33
El Arrianismo en su forma moderna está presente en las Doctrinas de los llamados
“Testigos de Jehová”.

3.2. Apolinario y el Concilio de Constantinopla.


Las controversias cristológicas tenían profundas raíces en diversos modos de ver la
fe cristiana y la tarea de la teología. Ya en la primera parte de esta historia hemos visto
que desde fecha muy temprana comenzaron a surgir distintos tipos de teología en
diversas regiones del Imperio. En el Oriente, estas dos posiciones pueden describirse
refiriéndonos a las dos grandes ciudades que desde tiempos antiguos habían sido los
principales centros de actividad teológica: Antioquía y Alejandría. Esto no quiere decir,
naturalmente, que en cada una de estas dos ciudades todos pensaran igual. Por
ejemplo, siempre hubo en Antioquía quienes se acercaban más a la perspectiva
alejandrina que a la antioqueña. Pero en términos generales, y a fin de clarificar la
situación, la distinción entre la teología de Antioquía y la de Alejandría es válida.
En Alejandría, por lo menos desde tiempos de Clemente a fines del siglo segundo, los
teólogos cristianos habían interpretado su fe a la luz de la tradición platónica. Para
ellos, lo importante era descubrir las verdades eternas, de igual modo que Platón
había intentado conocer el mundo de las ideas inmutables. El cristianismo era ante
todo la verdadera filosofía, superior al platonismo, no porque fuera distinto de él, sino
porque lo superaba. La Biblia era un conjunto de alegorías en las que el lector avisado
podía descubrir las verdades eternas. Desde este punto de vista, al tratar acerca de la
persona de Jesucristo, lo que les importaba a los teólogos alejandrinos era su función
como maestro de verdades eternas, como revelación del Padre inefable. Su
humanidad no era sino el instrumento mediante el cual el Verbo divino se comunicaba
con los seres humanos. Por lo tanto, los teólogos alejandrinos subrayaban sobre todo
la divinidad de Jesucristo. En Antioquía, el cristianismo era visto de otro modo.
Antioquía se encontraba junto a Palestina, y tanto en la ciudad como en sus
alrededores había numerosos judíos que constantemente servían de advertencia a los
cristianos, recordándoles el sentido histórico y literal de las Escrituras. Las tierras en
que Jesús había vivido y caminado estaban cerca, y por tanto no era posible prescindir
del Jesús histórico, o relegarlo a segundo plano. Además, desde tiempos antiquísimos
los intérpretes antioqueños habían visto la Biblia, no como un conjunto de alegorías,

34
sino como una narración que contaba las relaciones de Dios con su pueblo y su
creación. Para ellos, esto era más importante que las verdades eternas. Lo que
Jesucristo había venido a hacer no era tanto revelarnos principios antes desconocidos,
como iniciar una nueva era con una nueva humanidad: la iglesia. Siglos antes, Ireneo
había dicho que desde los mismos inicios de la creación Dios había tenido el propósito
de unirse a la humanidad, y que ahora lo había hecho en Jesucristo, para que todos
sus seguidores pudiésemos a nuestra vez unirnos a Dios. Desde esta perspectiva, al
tratar acerca de la persona de Jesucristo, lo importante no era su función como
maestro de verdades eternas, o como revelación del Padre inefable, sino su realidad
histórica, su humanidad como la nuestra. El mensaje cristiano consistía precisamente
en que ahora, en Jesucristo, Dios se había unido a la humanidad. Por tanto, los
teólogos antioqueños se sentían obligados a rechazar toda interpretación de la
persona de Cristo que de un modo u otro negara u ocultara la realidad de su
humanidad. Por otra parte, mucho antes de estallar las controversias que ahora vamos
a estudiar, la iglesia había rechazado cualquier posición extrema que negase, o bien la
humanidad, o bien la divinidad de Jesucristo. El docetismo, por ejemplo, decía que el
Salvador era un mensajero venido de lo alto, cuya carne humana era pura apariencia.
A través de todo el siglo segundo los escritores cristianos se esforzaron por rechazar
semejante interpretación de la persona de Jesucristo, que hacía de él un ser divino,
carente de humanidad. Al otro extremo, hubo quienes negaron la divinidad del
Salvador al decir que era “puro hombre”. Uno de estos teólogos, Pablo de Samosata,
quien fue obispo de Antioquía en la segunda mitad del siglo tercero, fue condenado y
depuesto precisamente por decir que Jesucristo era “puro hombre”, y que en él no
habitaba Dios mismo, sino el “poder” impersonal de Dios. Luego, al comenzar estas
controversias había ciertos límites trazados de antemano. Todos concordaban en que
Jesús era tanto divino como humano. Quien negara uno de estos dos elementos
sencillamente sería declarado hereje, y no causaría debate alguno. Las controversias
tendrían que ver, no con la cuestión de si Jesús era divino o no, ni con el asunto de si
era humano o no, sino más bien con la cuestión de cómo o en qué sentido Jesús era
tanto humano como divino. Las controversias cristológicas comenzaron cuando
todavía se debatía la cuestión arriana. El Concilio de Nicea había condenado el

35
arrianismo, pero éste había logrado sobrevivir, y los mejores teólogos se esforzaban en
refutarlo. Uno de estos teólogos era el obispo Apolinario de Laodicea, amigo de
Atanasio y al parecer también de Basilio de Cesarea. Apolinario trató de refutar uno de
los argumentos de los arrianos, quienes decían que si el Verbo era verdaderamente
Dios eterno e inmutable no se explicaba cómo podía unirse a la humanidad en
Jesucristo. Apolinario respondió que en Jesucristo el Verbo divino había tomado el
lugar del alma racional. Expliquemos esto: En esa época casi todos concordaban en
que en todo ser humano había, además del cuerpo y del “alma animal” (es decir, el
principio que le da vida al cuerpo), el “alma racional”. Esta es la sede del intelecto y de
la personalidad, la que piensa, recuerda y toma decisiones. Sobre esta base,
Apolinario dice que, mientras Jesús tenía un cuerpo verdaderamente humano, movido
por los impulsos que mueven a cualquier cuerpo humano (el “alma animal”), su mente
era puramente divina. En él, el Verbo ocupaba el lugar que en los demás seres
humanos tiene el alma racional. Aunque esta explicación a primera vista parecía
satisfactoria, pronto hubo quienes se percataron de sus peligros. Un cuerpo humano
con una mente y personalidad puramente divinas no es verdaderamente un ser
humano. Además, los teólogos antioqueños no veían cómo tal personaje podía ser el
Salvador a quien ellos proclamaban. Desde el punto de vista alejandrino, esta posición
era aceptable, pues el Jesús de Apolinario podía ser perfectamente bien un maestro
divino que utilizaba su cuerpo humano para traer un mensaje al mundo. Pero desde el
punto de vista antioqueño la situación era muy distinta. Si la salvación se basa en el
hecho de que en Cristo Dios ha tomado nuestra humanidad, para así salvamos, ¿cómo
puede salvarnos un Jesús en quien Dios sólo ha tomado el cuerpo humano, y no el
alma racional? ¿No es en el alma donde están los peores pecados humanos? ¿Es el
cuerpo, o el alma, quien odia, codicia y desea el mal? Para salvar al ser humano en su
totalidad, el Verbo ha de unirse a un ser humano completo. Esto lo expresó Gregorio de
Nacianzo al decir “Si alguien cree en él [Jesucristo] como ser humano sin razón
humana, el tal sí carece de toda razón, y no es digno de la salvación. Porque Jesucristo
no ha salvado lo que no ha tomado. Lo que ha salvado es lo que también unió a su
divinidad. Si sólo la mitad de Adán cayó, entonces es posible que lo que Cristo toma y
salva sea sólo la mitad. Pero si toda su naturaleza cayó, es necesario que toda ella sea

36
unida a la totalidad del Verbo a fin de ser salvada como un todo” (Epístola 101). La
controversia duró algunos años, pero los argumentos de los antioqueños eran tan
fuertes que al postre Apolinario y sus seguidores tendrían que ser condenados. En
Roma, el obispo Dámaso y otros obispos de Occidente condenaron las doctrinas de
Apolinario, concordando con los antioqueños en que tal explicación destruiría la
doctrina cristiana de la salvación. El cronista Epifanio nos cuenta de un sínodo reunido
en el año 374, en el cual se adoptó un credo muy parecido al de Nicea, pero que al
llegar a la referencia de la encarnación decía: “fue hecho hombre, es decir, hombre
perfecto, con alma, cuerpo e intelecto, y todo lo que constituye un ser humano”. Por
fin, el Concilio de Constantinopla del año 381 (el mismo que puso fin a la controversia
arriana) condenó el apolinarismo. La iglesia había decidido que la cristología
alejandrina en su forma extrema no era aceptable.

Desde este Concilio fueron añadidas algunas partes y frases al Credo Niceno para
afirmar la verdadera Humanidad así como también la Deidad de Jesucristo. También
se condenó la Doctrina de Macedonio que negaba la Divinidad del Espíritu Santo,
apareciendo también este rechazo a la herejía en el Credo Niceno, conociéndose el
Creso a partir de este momento como e “Credo Niceno Constantinopolitano”.

3.3. Nestorio y El Concilio de Éfeso.


El próximo episodio de las controversias cristológicas tuvo lugar alrededor de la
persona de Nestorio, quien finalmente fue condenado en el Tercer Concilio Ecuménico,
que se reunió en Éfeso en el 431. Nestorio era un partidario de la escuela de Antioquía
que había sido hecho patriarca de Constantinopla en el 428. Políticamente, su
situación era difícil, pues el patriarcado de Constantinopla se había vuelto motivo de
discordias entre los patriarcas de Alejandría y Antioquía. El Concilio de Constantinopla
había declarado que esa ciudad tendría en el Oriente una precedencia semejante a la
que gozaba la vieja Roma en el Occidente. Esto no era sino el reconocimiento de la
realidad política, pues Constantinopla había venido a ser la capital del Imperio
Oriental. Pero los patriarcas de Alejandría no quedaron contentos ante semejante
postergación, sobre todo por cuanto tradicionalmente Constantinopla había estado

37
más cerca de Antioquía en sus posiciones teológicas, y muchos de los patriarcas de
Constantinopla resultaban entonces aliados de los de Antioquía. Por tanto, cuando
Nestorio ascendió al patriarcado de Constantinopla, era de esperarse que contara con
la oposición de los alejandrinos.
El motivo inmediato de la controversia fue el término theotokos, que se aplicaba a la
Virgen María. Theotokos, que se traduce generalmente como “madre de Dios”,
literalmente quiere decir “paridora de Dios”. Puesto que muchas veces a los
protestantes nos parece que se trata aquí de uno de los temas que estamos
acostumbrados a discutir con los católicos romanos, conviene que nos detengamos a
aclarar lo que se debatía. La controversia no era de carácter mariológico, sino
cristológico. Lo que estaba en juego no era quién era la Virgen María, o qué honores se
le debían, sino quién era el que había nacido de María, y cómo debía hablarse de él.
Los antioqueños temían que, si se llegaba a hablar de una unión demasiado estrecha
entre la humanidad y la divinidad de Jesucristo, esta última llegaría a eclipsar la
primera, de modo que se perdería el sentido de la verdadera y total humanidad del
Salvador. Por tanto, Nestorio creía que había ciertas cosas que debían decirse de la
humanidad de Jesucristo, y otras que debían decirse de su divinidad, y que tales cosas
no debían confundirse. Por tanto, cuando su capellán Anastasio atacó el uso del
término theotokos, diciendo que quien había nacido de María no era Dios, sino la
humanidad de Jesús, Nestorio lo apoyó. Lo que Anastasio y Nestorio estaban atacando
no era una idea demasiado elevada de la Virgen María, sino la confusión entre
divinidad y humanidad que parecía seguirse del término theotokos. Al explicar su
oposición a este término, Nestorio decía que en Jesucristo Dios se ha unido a un ser
humano. Puesto que Dios es una persona, y el ser humano es otra, en Cristo ha de
haber, no sólo dos naturalezas, sino también dos personas. Fue la persona y
naturaleza humana la que nació de María, y no la divina. Tanto, la Virgen es
Christotokos (paridora de Cristo) y no theotokos (paridora de Dios). Entre estas dos
personas, la unión que existe no es una confusión, sino una conjunción, un acuerdo o
una “unión moral”. Frente a tal doctrina, fueron muchos los que reaccionaron
negativamente. Si en Jesucristo no hay más que un acuerdo o una conjunción entre
Dios y el ser humano, ¿qué importancia tiene la encarnación para la salvación? Si no

38
se puede decir que Dios nació de María, ¿no se puede decir tampoco que Dios habitó
entre nosotros? ¿No se puede decir que Dios habló en Jesucristo? ¿No se puede decir
que Dios sufrió por nosotros? Llevada a sus conclusiones últimas, la cristología de
Nestorio parecería negar los fundamentos mismos de la fe cristiana. Como era de
esperarse, el centro de la oposición a Nestorio fue Alejandría. Cirilo, que a la sazón
ocupaba el patriarcado de esa ciudad, era mucho más hábil que Nestorio tanto política
como teológicamente. Tras asegurarse de que contaba con el apoyo del papa, para
quien la doctrina de las dos personas en Cristo era anatema, Cirilo se lanzó al ataque.
Tras una serie de cartas y de otras gestiones, la controversia llegó a tal punto que los
emperadores Valentiniano III y Teodosio II decidieron convocar un concilio ecuménico,
citando a los obispos a la ciudad de Éfeso el 7 de junio del 431. El debate prometía ser
acalorado, pues el papa y el patriarca de Alejandría se habían declarado en contra de
Nestorio, mientras que el patriarca de Antioquía, Juan, lo defendía. Venido el día en
que el concilio debía reunirse, Cirilo había llegado, acompañado de un número de
obispos egipcios, y de monjes decididos a defender a toda costa la doctrina
alejandrina. Pero Juan de Antioquía no llegó a tiempo, y los legados del papa también
estaban atrasados. Por fin, tras esperar hasta el día 22 de junio, Cirilo decidió
comenzar las sesiones del concilio, a pesar de que el legado imperial y unos setenta y
ocho obispos se oponían. El concilio trató rápidamente el caso de Nestorio y, sin darle
oportunidad a defenderse, lo condenó como hereje y lo declaró depuesto. Pocos días
después llegaron Juan de Antioquía y los suyos, quienes al saber lo sucedido
sencillamente se constituyeron en concilio aparte y condenaron a Cirilo, al tiempo que
absolvían a Nestorio. Cuando llegaron los legados papales, el concilio de Cirilo (que en
todo caso contaba con la mayoría de los obispos presentes) se reunió de nuevo y
condenó, no sólo a Nestorio, sino también a Juan y a todos los que habían tomado
parte en su concilio. Ante tales resultados, Teodosio II intervino en el debate y
encarceló tanto a Cirilo como a Juan. A esto siguió una larga y complicada serie de
negociaciones, hasta que por fin, en el año 433, Juan y Cirilo se pusieron de acuerdo
en una “fórmula de unión”. Mientras tanto, Nestorio fue depuesto y enviado a un
monasterio en Antioquía. Más tarde fue trasladado a la remota ciudad de Petra, y por
fin a un oasis en el desierto de Libia, donde pasó el resto de sus días. Como resultado

39
de esas negociaciones, el concilio de Cirilo fue declarado válido, y por tanto el título de
theotokos, aplicado a María, vino a ser parte de la doctrina de la iglesia y señal de
ortodoxia, tanto en el Oriente como en el Occidente. Antes de pasar al próximo
episodio en esta serie de controversias, debemos señalar que la mayoría de los
reformadores protestantes del siglo XVI, al tiempo que se lamentaba del excesivo culto
a María en la iglesia que trataban de reformar, aceptaba como válido este Tercer
Concilio Ecuménico, y por tanto estaba dispuesta a llamar a María “madre de Dios”.
Esto lo hacían aquellos reformadores porque se percataban de que lo que se discutía
en el siglo quinto no era el lugar de la devoción a María en la vida cristiana, sino la
relación entre la humanidad y la divinidad de Jesucristo.

También condenó este Concilio Pelagianismo, cuya doctrina distintiva es que el


hombre puede salvarse por sus propios esfuerzos, negando así la necesidad de la
Gracia Divina para la Redención. Esta es una herejía que nunca ha sido erradicada del
todo en la religión “popular”.

3.4. Eutiques y el Concilio de Calcedonia.


El segundo episodio en la larga serie de controversias cristológicas había
terminado en una gran victoria para Alejandría, pues el antioqueño Nestorio había sido
condenado como hereje y enviado al exilio. Pero cuando en el año 444 Dióscoro
sucedió a Cirilo en el patriarcado de Antioquía la querella estaba lista a explotar de
nuevo. Dióscoro era un hombre ambicioso que quería asegurarse del triunfo definitivo
y aplastante de Alejandría sobre sus rivales Antioquía y Constantinopla, y que casi
logró su propósito. Esta vez el conflicto tuvo lugar alrededor de la persona de Eutiques,
un monje de fuertes convicciones alejandrinas que residía en Constantinopla. El nuevo
patriarca de esa capital era Flaviano, ante quien Eutiques fue acusado de herejía por
negarse a aceptar, y atacar abiertamente, ciertas frases de la fórmula de unión del año
433. En concreto, Eutiques negaba que Jesucristo existiera en “dos naturalezas
después de la encarnación”, y que fuera, en virtud de su humanidad, “consubstancial
a nosotros”. Al parecer, Eutiques se atrevía a atacar abiertamente la fórmula de
reunión porque contaba con el apoyo de Dióscoro y del gran chambelán Crisapio. Este
último era quien de veras regía los destinos del Imperio, pues Teodosio II no se
40
ocupaba ya de los asuntos del gobierno, y los había dejado en manos de su gran
chambelán. Convencido de que quienes lo apoyaban eran poderosos, Eutiques se
presentó arrogantemente ante el sínodo que había sido convocado por Flaviano para
tratar acerca de las acusaciones que se hacían contra él. Lo que Eutiques no sabía era
que de hecho Dióscoro quería que el sínodo lo condenase, para así tener una causa
que defender contra Flaviano. Luego, mientras Eutiques creía que las autoridades
imperiales estaban a su favor, éstas tenían instrucciones de asegurarse de que el
sínodo lo condenase. Así fue, y entonces Dióscoro salió en defensa suya, diciendo que
Flaviano había actuado injustamente.
Pronto el caso de Eutiques se volvió motivo de discordia en toda la iglesia. Tanto él
como Flaviano le escribieron a León el Grande, que a la sazón era papa, el uno para
apelar contra la decisión del sínodo que lo había condenado, y el otro para darle
noticias acerca de ese sínodo y de las doctrinas de Eutiques. Al mismo tiempo,
Dióscoro acusaba de herejía a todos los que salían en defensa de Flaviano. Al parecer,
hubo otro alejandrino que pasó de las manos de Dióscoro a las de Crisapio. En todo
caso, el Emperador convocó por fin un nuevo concilio, que debería reunirse en Éfeso
en el 449. Desde sus mismos inicios, se pudo ver que el concilio estaba en manos de
Dióscoro. Dos días antes de comenzar las sesiones, el Emperador, a instancias de
Crisapio, nombró a Dióscoro presidente de las mismas, y le dio autoridad de hacer
callar a quienquiera osase hablar en contra de la fe de la iglesia. El resultado fue lo
que el papa León llamó, con toda razón, un “latrocinio”. Dióscoro no permitió hablar a
ninguno de los que se oponían a las doctrinas de Eutiques. Cuando los legados de
León trataron de leer una carta que el Papa había escrito dando a conocer su apoyo a
la condenación de Eutiques, Dióscoro no se lo permitió. Flaviano trató de defenderse, y
los partidarios de Dióscoro lo golpearon y pisotearon con tal violencia que a los pocos
días murió. La doctrina según la cual había en Cristo “dos naturalezas” fue condenada,
y todos los principales exponentes de la teología antioqueña fueron declarados
herejes, y depuestos. Por último, para asegurarse de que su victoria sería definitiva,
Dióscoro y los suyos decretaron que en lo sucesivo no se ordenaría a quienes
sostuvieran las herejías de Nestorio y Flaviano (que para Dióscoro eran la misma
cosa). Al conocer los decretos del concilio de Éfeso, el papa León se negó a aceptarlos.

41
Según él, el supuesto concilio no era sino un “conciliábulo de ladrones”. Pero todas
sus gestiones eran en vano. Teodosio II y Crisapio daban por terminada la cuestión, y
estaban perfectamente contentos con el resultado del concilio.
En esto estaban las cosas cuando ocurrió lo inesperado. El Emperador, quien era
un excelente jinete, tuvo un accidente ecuestre y murió. Lo sucedió su hermana
Pulqueria, quien contrajo matrimonio con el militar Marciano, y gobernó con él.
Pulqueria era una mujer fuerte que había dado tales muestras de habilidad en el
manejo de los asuntos imperiales que había quienes estaban convencidos de que
podría gobernar con firmeza y justicia. Poco antes de morir, Teodosio la había
expulsado de la corte, probablemente porque se oponía a los manejos de Crisapio.
Durante el período inmediatamente después del “latrocinio” de Éfeso, ella fue una de
las principales defensoras de la posición de León. Ahora que le tocó gobernar, se
dedicó, junto a su esposo, a deshacer lo que Teodosio, Crisapio y Dióscoro habían
hecho. Los obispos depuestos fueron instalados de nuevo en sus diócesis, y los restos
de Flaviano fueron colocados en la Basílica de los Apóstoles en medio de una gran
ceremonia. Muchos de los obispos que antes habían seguido las directrices de
Dióscoro vieron que ahora soplaban vientos nuevos, y cambiaron de posición
teológica. Por fin Pulqueria y Marciano convocaron a un gran concilio que debería
reunirse en Nicea en el 451, pero que por una serie de circunstancias se reunió en
Calcedonia. Este es el concilio que generalmente recibe el título de Cuarto Concilio
Ecuménico. A él acudieron 520 obispos, un número mayor que a cualquiera de los
concilios anteriores. El nuevo concilio pronto condenó a Eutiques y a Dióscoro, al
tiempo que perdonó a todos los demás participantes en el “latrocinio” de Éfeso. La
carta que León le había escrito a Flaviano, y que Dióscoro había prohibido que se
leyese en Éfeso, fue leída, y muchos de los presentes declararon que en esa carta se
exponía su propia fe. Lo que León decía en ella era esencialmente lo mismo que había
dicho Tertuliano siglos antes: “en Cristo hay dos naturalezas, la humana y la divina,
unidas en una sola persona”. A partir de entonces, la carta de León, o Epístola
dogmática, ha gozado de gran autoridad en casi toda la iglesia cristiana, donde se le
ha tenido por exponente fiel de la cristología ortodoxa. Por fin, tras varios obstáculos
de carácter legal, los obispos reunidos en Calcedonia redactaron la Definición de fe,

42
que es posiblemente el punto culminante en toda esta serie de acontecimientos, y que
es aceptada hasta el día de hoy por la mayoría de las iglesias. Esta Definición, que a
primera vista parece excesivamente complicada y hasta contradictoria, sólo se
entiende si la leemos a la luz de la historia que hemos venido narrando, pues en ella
aparece toda una serie de frases cuyo propósito es reafirmar la condenación de las
diversas herejías que habían sido rechazadas hasta ese momento. Dice así:
“Siguiendo pues a los santos Padres, enseñamos todos a una voz que ha de
confesarse uno y el mismo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el cual es perfecto en
divinidad y perfecto en humanidad; verdadero Dios y verdadero hombre, de alma
racional y cuerpo; consubstancial al Padre según la divinidad, y asimismo
consubstancial a nosotros según la humanidad; semejante a nosotros en todo, pero
sin pecado; engendrado del Padre antes de los siglos según la divinidad, y en los
últimos días, y por nosotros y nuestra salvación, de la Virgen María, la Madre de Dios
[theotokos], según la humanidad; uno y el mismo Cristo Hijo y Señor Unigénito, en dos
naturalezas, sin confusión, sin mutación, sin división, sin separación, y sin que
desaparezca la diferencia de las naturalezas por razón de la unión, sino salvando las
propiedades de cada naturaleza, y uniéndolas en una persona e hipóstasis; no dividido
o partido en dos personas, sino uno y el mismo Hijo Unigénito, Dios Verbo y Señor
Jesucristo, según fue dicho acerca de él por los profetas de antaño y nos enseñó el
propio Jesucristo, y nos lo ha transmitido el Credo de los Padres”.
La lectura de esta Definición muestra claramente que su propósito no es resolver la
cuestión de cómo se unen en Jesucristo la divinidad y la humanidad, sino más bien
evitar que se vuelva a caer en algunos de los errores en que otros han caído. Por tanto,
el término “definición” le viene perfectamente bien. No se trata de una explicación del
misterio de la encarnación, sino más bien de una definición, es decir, de una serie de
límites que se establecen, pero dentro de los cuales puede haber diversas posiciones
ortodoxas. Es así como casi toda la iglesia cristiana la ha aceptado y utilizado a través
de los siglos.
Por otra parte, cabría preguntarse si esta Definición no dista mucho del tono
sencillo de los Evangelios. A tal pregunta, la respuesta ha de ser afirmativa, aunque al
mismo tiempo hemos de añadir que esto no fue culpa de los obispos reunidos en

43
Calcedonia, sino que fue más bien el resultado del modo en que se había planteado el
problema cristológico. Según hemos dicho anteriormente, desde fecha relativamente
temprana la iglesia comenzó a hacer uso de lo que los filósofos habían dicho acerca
del Ser Supremo para entender la doctrina de Dios. El problema está en que esa idea
filosófica del Ser Supremo consiste precisamente en la negación de todo lo que es
humano. Así se llegó a concebir la divinidad como algo radicalmente opuesto a la
humanidad. Pero, puesto que la principal doctrina cristiana era precisamente que Dios
se hizo hombre en Jesucristo, esto llevó a los teólogos a preguntarse cómo podían
unirse la divinidad y la humanidad, ambas concebidas en términos de mutua
oposición. Quizá si la iglesia hubiera seguido, no la doctrina de los filósofos, sino el
modo de ver a Dios en que lo hacían personajes tales como Ireneo, el curso de su
desarrollo cristológico habría sido otro. Pero en todo caso, dadas las circunstancias,
hemos de decir que la Definición de Calcedonia era el mejor modo posible de afirmar
el mensaje cristiano de la presencia de Dios en Cristo. Tras el Concilio de Calcedonia,
hubo muchos que no quedaron satisfechos con sus resultados. A estas personas se
les dio el nombre de “monofisitas”, derivado de dos raíces griegas que quieren decir
“una sola naturaleza”. Este nombre se les dio porque se negaban a aceptar la doctrina
de las dos naturalezas en Cristo. Puesto que los concilios supuestamente
“ecuménicos” de hecho no representaban el sentir de las iglesias que existían fuera de
las fronteras del Imperio, pronto hubo algunas de estas iglesias que se negaron a
aceptar el Concilio de Calcedonia, y que por tanto recibieron el nombre de
“monofisitas”. Otras, que se negaron a aceptar el Tercer Concilio Ecuménico (Éfeso,
431), fueron llamadas “nestorianas”.

La “Definición Dogmática de Calcedonia” declaró que en Cristo hay una sola


Persona con dos naturalezas, Divina y Humana, las cuales están unidas “inmezclables,
incambiables, indivisibles e inseparables”.

3.5. Los tres capítulos y el segundo Concilio de Constantinopla.


La Definición de Calcedonia no puso término a los debates acerca de la persona de
Jesucristo. Esto se debió en parte a que hubo muchos, aun dentro de los confines del
Imperio, que no la aceptaron. En Egipto, Dióscoro pronto fue tenido por mártir, y su
44
doctrina por la única ortodoxa. También en Siria, el monofisismo se hizo cada vez más
popular. Los historiadores debaten todavía las razones por las que el Concilio de
Calcedonia no logró el apoyo de estas regiones, pero parece probable que al menos
una de las razones fue que muchas personas, tanto en Siria como en Egipto, se
consideraban ajenas a los intereses del Imperio, y que su oposición a las políticas
oficiales tomó forma de oposición a la teología oficial del gobierno de Constantinopla.
En todo caso, los emperadores pronto se vieron en la necesidad de atraerse de nuevo
a estas gentes que no veían con buenos ojos las decisiones del Concilio de Calcedonia.
Egipto y Siria incluían algunas de las provincias más ricas del Imperio, y era necesario
calmar la inquietud religiosa que bullía allí. Por estas razones, fueron varios los
emperadores que trataron de ganarse el apoyo de los monofisitas. Repetidamente,
esta política resultó ser desastrosa, pues los descontentos de Siria y Egipto lo eran por
causas sociales, políticas y económicas, y su lealtad no podía lograrse mediante
fórmulas teológicas, en tanto no se subsanasen las causas del desasosiego. Al mismo
tiempo, la política imperial enajenó a muchos súbditos leales, la mayoría de los cuales
aceptaban y defendía las decisiones de Calcedonia. El primer emperador en tratar de
intervenir directamente en el debate fue Basilisco, quien había destronado a su
predecesor Zenón. En el 476, es decir, veinticinco años después del Concilio de
Calcedonia, Basilisco publicó un edicto en el que se convocaba a un nuevo concilio, y
se anulaban las decisiones de Calcedonia. El concilio convocado por Basilisco nunca
tuvo lugar, pues poco después de su edicto Zenón recobró el trono. El propio Zenón
intentó ganarse la buena voluntad de los monofisitas más moderados al publicar en el
482 un “edicto de unión”, el Henoticón. Para esto contaba con el apoyo del patriarca
Acacio de Constantinopla, quien se había ganado el respeto de los defensores de
Calcedonia al oponerse al edicto de Basilisco. La solución de Zenón consistía en llamar
a todos los cristianos a la antigua fe en que todos concordaban, según ésta había sido
proclamada en los primeros dos concilios ecuménicos.
Empero el edicto de Zenón, en lugar de promover la unidad de la iglesia, la dividió
aun más. Entre los opositores de Calcedonia, que como hemos dicho recibían en
conjunto el nombre “monofisitas”, había algunos que de veras insistían en la
naturaleza única del Salvador al decir que, en virtud de la encarnación, la humanidad

45
de Cristo quedaba absorbida por la divinidad, de tal modo que era erróneo referirse a
la humanidad de Cristo como tal. Pero había otros cuya fe se acercaba mucho a la de
Calcedonia, y que se oponían a las decisiones de ese concilio porque, a su entender,
dejaban la puerta abierta para las doctrinas de Nestorio. El edicto de Zenón, que
rechazaba claramente el nestoranismo, fue del agrado de estos últimos, quienes lo
aceptaron, mientras que los verdaderos monofisitas, que no podían darse por
satisfechos mientras no se condenara la doctrina de las “dos naturalezas”, lo
rechazaron. Luego, el edicto de Zenón dividió a los monofisitas entre sí.
Pero mucho más serio fue el cisma que este edicto ocasionó en la iglesia de
Occidente. El papa Félix III se opuso al edicto imperial por dos razones. En primer lugar,
en él no se mencionaba la doctrina de las dos naturalezas de Cristo, que desde
tiempos antiguos había sido la enseñanza de la iglesia occidental, y que constituía el
meollo de la Epístola dogmática de León. En segundo lugar, el Papa insistía en que el
Emperador no tenía autoridad para juzgar en materia de doctrina. El resultado fue que
Félix excomulgó al patriarca Acacio, con quien había chocado por otros motivos. Este
es el llamado “cisma de Acacio”, que mantuvo a las iglesias de Oriente y Occidente
separadas hasta el año 519, cuando el emperador Justino y el papa Hormisdas
llegaron a un acuerdo en el que se confirmó la autoridad del Concilio de Calcedonia y
de la Epístola dogmática de León. Además, todos los obispos que habían sido
depuestos por negarse a aceptar el edicto de Zenón fueron restaurados. A la muerte
de Justino en el 527, su sobrino Justiniano lo sucedió. Justiniano resultó ser uno de los
más hábiles de todos los emperadores bizantinos. Su gran sueño era restaurar el
Imperio Romano a su pérdida unidad y grandeza. Durante su reinado, los generales
Belisario, Narsés y otros emprendieron campañas que le devolvieron al Imperio
Romano las costas de África y España, así como los territorios que los godos habían
ocupado en Italia. Una vez más, el Mediterráneo se volvió un lago romano (aunque los
gobernantes que se daban el título de “romanos” vivían en Constantinopla, y la
mayoría de ellos hablaba el griego más bien que el latín). Como parte de su plan de
restaurar la perdida gloria del viejo Imperio, Justiniano hizo reconstruir la catedral de
Santa Sofía, construida por Constantino, que había quedado en ruinas. Pero su deseo
no era sencillamente volver a levantar el mismo edificio, sino crear un templo sin igual

46
en todo el mundo. Se dice que, cuando por fin vio la obra terminada, Justiniano dijo:
“Salomón, te he superado”. De igual modo, Justiniano decidió que era necesario
codificar el complejo sistema legal que el Imperio había desarrollado a través de los
siglos. Esta tarea quedó en manos de Triboniano, uno de sus más capaces servidores,
y en unos pocos años Justiniano había logrado producir lo que los historiadores de la
jurisprudencia consideran un monumento de proporciones semejantes a las de la
catedral de Santa Sofía en la historia de la arquitectura.
Pero todos los sueños de Justiniano no podrían verse realizados sin lograr la unión de
una iglesia dividida por la cuestión cristológica. En Egipto y Siria había gran número de
personas que se consideraban desleales al Emperador y a todo el gobierno de
Constantinopla, a quienes acusaban de herejía. El propio Justiniano creía que el
Concilio de Justiniano estaba convencido de que las diferencias entre los
calcedonenses y los monofisitas más moderados eran mayormente verbales, y que
mediante una serie de conversaciones esas diferencias podían ser superadas. En el
siglo XX, muchos historiadores concuerdan con el juicio de Justiniano acerca del
carácter verbal de la controversia, aunque al mismo tiempo señalan que había otras
cuestiones políticas, étnicas, culturales y económicas que dificultaban todo
acercamiento, y de las que el Emperador no parece haberse percatado. En todo caso,
Justiniano comenzó a tratar a los monofisitas con más moderación que su tío y
predecesor Justino. Muchos de los obispos que habían sido exiliados fueron invitados
a regresar a sus sedes. Otros recibieron invitaciones para visitar al Emperador y la
Emperatriz en palacio, donde fueron recibidos cortés y amistosamente. En el 532, a
instancias del Emperador, se reunió en Constantinopla un grupo de teólogos de ambas
partes. Justiniano tenía grandes esperanzas acerca del resultado de esta conferencia.
Leoncio de Bizancio, el más distinguido teólogo calcedonense de la época, estaba
presente. En la conferencia, uno de los seis obispos monofisitas presentes declaró que
había quedado convencido, y que estaba dispuesto a aceptar la fórmula de
Calcedonia. El propio Justiniano, quien presidió algunas de las sesiones, parece haber
quedado convencido de que sería relativamente fácil lograr un acercamiento entre los
calcedonenses y la mayoría de los monofisitas. Al año siguiente el propio Emperador

47
publicó su confesión de fe, en la que, sin hacer uso de la frase “en dos naturalezas”,
se mostraba ortodoxo. Su propósito era atraer a los monofisitas moderados.
Pero de aquella conferencia que despertó tantas esperanzas en el Emperador
surgiría una nueva controversia que una vez más dividiría a la iglesia. Se trata de la
controversia llamada “de los Tres Capítulos”. En el curso de la conferencia de
Constantinopla, y a través de sus muchas conversaciones con los jefes monofisitas,
Justiniano se percató de que éstos no se oponían tanto al Concilio de Calcedonia como
a las enseñanzas de algunos de los teólogos antioqueños que parecían formar el
trasfondo de ese Concilio. Estos teólogos eran principalmente tres: Teodoro de
Mopsuestia, Teodoreto de Ciro e lbas de Edesa. Todos ellos habían muerto largo
tiempo antes, y sus enseñanzas no eran doctrina oficial de la iglesia. Pero el Concilio
de Calcedonia parecía haber tomado de ellos algunas de las principales frases de la
Definición de fe. Lo que preocupaba a los monofisitas, aun a los más moderados, era
que en las obras de estos tres teólogos se encontraban aseveraciones que se
acercaban demasiado al nestorianismo. Todos ellos eran teólogos antioqueños, y por
tanto tendían a subrayar la humanidad del Salvador, y a distinguir entre ella y la
divinidad, de un modo que les parecía peligroso a los monofisitas. Esta situación le
dictó al Emperador el curso a seguir. ¿Por qué no condenar las obras de estos tres
teólogos, para así garantizarles a los monofisitas moderados que el Concilio de
Calcedonia, con su afirmación de las “dos naturalezas”, no se interpretaría en sentido
nestoriano? Esto fue precisamente lo que hizo Justiniano, mediante dos edictos
promulgados en el 544 y el 551. A partir de entonces, la obra de los tres teólogos
condenados recibió el nombre de “los Tres Capítulos”. Los principales obispos
orientales aceptaron estos edictos, aunque al parecer varios de ellos lo hicieron bajo
presión imperial. En el Occidente la reacción fue muy distinta, pues varios de los
principales obispos temían que la condenación de los Tres Capítulos era un paso inicial
hacia la condenación del Concilio de Calcedonia. Pero el papa Vigilio era criatura de la
Emperatriz, y por tanto carecía de fuerza moral para oponerse a los edictos imperiales.
Cuando el Emperador se percató de que su primer edicto no era bien recibido en el
Occidente, hizo llevar a Vigilio a Constantinopla, donde a la postre el Papa cedió a la
presión imperial. La capitulación del Papa, empero, tuvo resultados

48
contraproducentes. La reacción de los obispos occidentales fue tan fuerte y firme, que
varios de los obispos orientales que antes habían apoyado al Emperador ahora
cambiaron de política. En vista del revuelo causado, el propio Papa cambió de opinión,
y retiró su condenación de los Tres Capítulos. Fue entonces cuando Justiniano
promulgó su segundo edicto (año 551), en el que reiteraba la condenación de los Tres
Capítulos.
Todo esto produjo tal revuelo que por fin el Emperador decidió convocar a un
concilio general. Esta asamblea, que recibe el título de Quinto Concilio Ecuménico, se
reunió en Constantinopla en el 553. Mientras tanto, el Papa se encontraba también en
la ciudad, pues Justiniano no le había permitido regresar a Roma. Al concilio, Vigilio le
envió una comunicación en la que, al tiempo que condenaba algunas frases que se
encontraban en los Tres Capítulos, se negaba a condenar a los autores en cuestión.
Pero a pesar de ello la asamblea, que representaba los intereses del Emperador,
condenó los Tres Capítulos. Ante tal decisión, Vigilio insistió en su posición por algunos
meses, pero a la postre capituló, accediendo a los deseos de Justiniano. Aunque esa
actitud vacilante por parte del Papa produjo varios cismas en Occidente, a la postre
toda la iglesia occidental aceptó el Concilio de Constantinopla del año 553 como el
Quinto Concilio Ecuménico.

Definición de fe del Concilio de Calcedonia


Por tanto, siguiendo a los santos padres, todos nosotros, de común acuerdo,
enseñamos a los hombres que confiesen al mismo y único Hijo, nuestro Señor
Jesucristo, a la vez perfecto en Divinidad y perfecto en humanidad, verdadero Dios y
verdadero hombre, consistente también de alma racional (contra Apolinar) y cuerpo, de
la misma substancia (homoousios) con el Padre en cuanto a su Divinidad (contra Arrio)
y, a la vez, de la misma substancia con nosotros en cuanto a su humanidad (contra
Eutiques); semejante a nosotros en todo respecto, excepto en el pecado; en cuanto a
su Divinidad, engendrado del Padre antes de todos los siglos (contra Arrio); sin
embargo, en cuanto a su humanidad, nacido, por nosotros los hombres y por nuestra
salvación, de María la Virgen, la “portadora de Dios” (Theotokos) (contra Nestorio); uno
y el mismo Cristo, Hijo, Señor, Unigénito, reconocido en dos naturalezas,
inconfundibles, inmutables (contra Eutiques), indivisibles, inseparables (contra el
Nestorianismo); sin ser anulada de ninguna manera la distinción de las naturalezas
por la unión (contra Eutiques). Más bien siendo conservadas y concurrentes las
características de cada naturaleza para formar una sola persona y subsistencia, no
divididas ni separadas en dos personas (contra el Nestorianismo), sino uno y el mismo
49
hijo y Unigénito Dios el Verbo, el Señor Jesucristo; así como desde los tiempos más
remotos, los profetas hablaron de él, y como nuestro Señor Jesucristo mismo nos
enseñó, y como el credo de los santos padres nos ha transmitido.
Nota: Las porciones en paréntesis no se encuentran originalmente de manera
explícita en la Definición, pero si están implícitas y se han introducido para que el
estudiante sepa más fácilmente contra qué herejía en particular va dirigida la
correspondiente afirmación de la Definición.

3.6. El monotelismo y el tercer Concilio de Constantinopla.


El último intento por parte del gobierno bizantino de atraerse a los monofisitas tuvo
lugar en época del emperador Heraclio, a principios del siglo VII. El patriarca Sergio de
Constantinopla, tras varios ensayos fallidos de fórmulas de acercamiento con los
monofisitas, propuso la doctrina que se ha dado en llamar “monotelismo”. Esta
palabra viene de las raíces griegas mono, que quiere decir “uno”, y thelema, que
quiere decir “voluntad”. Luego, lo que Sergio proponía era que en Cristo, al mismo
tiempo que había dos naturalezas, la divina y la humana, según lo había declarado el
Concilio de Calcedonia, había una sola voluntad. Más allá de esto, la doctrina de Sergio
no está clara, pues sus posiciones y las de sus seguidores variaron tanto, y fueron
hasta tal punto confusos, que al monotelismo se le ha dado el nombre de “la herejía
camaleón”. Al parecer, lo que Sergio quería decir era que en Cristo no había otra
voluntad que la divina. Cuando se le preguntó al papa Honorio qué pensaba él acerca
de la fórmula de Sergio, el Papa la aprobó. Pero pronto surgió oposición en varias
partes del Imperio. El teólogo que más se distinguió en este sentido fue Máximo de
Crisópolis, a quien se conoce como “Máximo el Confesor”. A la postre, en el año 648,
la oposición al monotelismo llegó a tal grado que el emperador Constante II prohibió
toda discusión acerca de si había en Cristo una o dos voluntades. Cuando el
Emperador promulgó esta prohibición, el Imperio había perdido su interés en atraerse
a los monofisitas. En efecto, Siria y Egipto, las regiones donde el monofisismo tenía
mayor arraigo dentro del Imperio, habían sido conquistadas poco antes por los árabes.
Esto quería decir que a partir de entonces la corte de Constantinopla, en lugar de
preocuparse por lograr la buena voluntad de los monofisitas de Egipto y Siria, tenía
que mejorar sus relaciones con los cristianos calcedonenses que constituían la
mayoría, tanto en los territorios que todavía pertenecían al Imperio, como en el
50
Occidente. En consecuencia, el Sexto Concilio Ecuménico, reunido en Constantinopla
en el 680 y el 681, condenó el monotelismo y reafirmó la Definición de fe de
Calcedonia. Entre los monotelitas condenados específicamente por el concilio se
contaba el papa Honorio. Este caso de un papa condenado por nombre como hereje
por un concilio ecuménico fue una de las dificultades a que tuvieron que enfrentarse
los católicos que en el siglo XIX logró que el Primer Concilio Vaticano promulgara la
infalibilidad papal.

3.7. La cuestión de las imágenes y el segundo Concilio de Nicea.


La última gran controversia que sacudió a la iglesia durante el período que
estamos estudiando (es decir, los años anteriores al 800) fue la que se produjo
alrededor de la cuestión de si debían o no utilizarse imágenes en el culto público. En la
antigua iglesia cristiana, no parece haber habido oposición alguna a la decoración de
las iglesias mediante imágenes, por lo general alusivas a algún episodio bíblico. Tales
imágenes se encuentran tanto en las catacumbas romanas como en la iglesia de Dura-
Europo, la más antigua que se conserva. Sin embargo, según fue habiendo mayor
número de conversos al cristianismo procedentes del paganismo, hubo pastores que
comenzaron a temer que el uso de imágenes en las iglesias podría llevar a algunos a
la idolatría. Por tanto, algún tiempo después de la conversión de Constantino,
empiezan a encontrarse en los sermones cristianos amonestaciones contra el uso
indebido de las imágenes. Al mismo tiempo, sin embargo, se insistía en el valor de
tales imágenes como “el libro de los incultos”. En una época en que eran pocos los
que sabían leer, y menos los que poseían libros, las imágenes servían para
comunicarles a los fieles algunos de los episodios bíblicos más importantes. La
controversia estalló cuando el emperador León III (que no ha de confundirse con el
papa del mismo nombre) mandó derribar una estatua de Cristo que era muy venerada
en Constantinopla. A partir de entonces, y a través de toda una serie de decretos
imperiales, la campaña contra las imágenes tomó cada vez mayor impulso. En el año
754, el hijo de León, Constantino V, convocó un concilio que prohibió el uso de
imágenes en el culto, y condenó a los que habían salido en defensa de ellas,
especialmente al patriarca Germán de Constantinopla y al famoso teólogo Juan de

51
Damasco. Así surgieron dos partidos, que recibieron los nombres de “iconoclastas”
(destructores de imágenes) e “iconodulos” (adoradores de imágenes). Los argumentos
de los iconoclastas se basaban en los pasajes bíblicos que prohíben la idolatría,
particularmente Éxodo 20:4, 5. Pero aparte de esto los historiadores no concuerdan
acerca de las razones que llevaron a los emperadores a desatar su campaña
iconoclasta. No cabe duda que León III era un hombre de fe sincera. Pero además es
muy posible que sus decretos se hayan debido a un deseo de desmentir a los
musulmanes, que acusaban a los cristianos de idolatría.
Frente a esta posición, los defensores de las imágenes trataban de relacionar lo que
ahora se discutía con las controversias cristológicas que habían tenido lugar en los
siglos anteriores. La razón por la cual es posible representar los misterios divinos
mediante imágenes es que, en Cristo, Dios mismo nos ha dado su imagen. Negarse a
representar a Cristo equivaldría a negar su humanidad. Si Cristo fue hombre, ha de ser
posible representarlo, como se puede representar a cualquier otro hombre. Además, el
primer creador de las imágenes fue Dios mismo, al crear a la humanidad a su imagen.
Estos argumentos se encuentran claramente expuestos en las siguientes líneas de
Juan de Damasco: “Puesto que algunos nos culpan por reverenciar y honrar imágenes
del Salvador y de Nuestra Señora, y las reliquias e imágenes de los santos y siervos de
Cristo, recuerden que desde el principio Dios hizo al ser humano a su imagen. ¿Por
qué nos reverenciamos unos a otros, si no es porque somos hechos a imagen de
Dios?. Por otra parte, ¿quién puede hacer una copia del Dios que es invisible,
incorpóreo, incircunscribible y carente de figura? Darle figura a Dios sería el máximo
de la locura y la impiedad.. Pero puesto que Dios, por sus entrañas de misericordia y
para nuestra salvación, se hizo verdaderamente hombre [...] vivió entre los humanos,
hizo milagros, sufrió la pasión y la cruz, resucitó y fue elevado al cielo, y puesto que
todas estas cosas sucedieron y fueron vistas por los humanos [...] los Padres, viendo
que no todos saben leer ni tienen tiempo para hacerlo, aprobaron la descripción de
estos hechos mediante imágenes, para que sirvieran a manera de breves
comentarios”. La controversia continuó durante varios años. Aunque teóricamente los
edictos imperiales eran válidos en todo el antiguo Imperio Romano, de hecho el
Occidente nunca los aplicó, mientras que en el Oriente la iglesia se dividió. Por fin,

52
cuando la regencia cayó sobre los hombros de la emperatriz Irene, ésta cambió la
política imperial con respecto a las imágenes, y entre ella, el patriarca Tarasio de
Constantinopla y el papa Adriano convocaron a un concilio. Esta asamblea tuvo lugar
en Nicea en el año 787, y recibe el nombre de Séptimo Concilio Ecuménico. Este
concilio restauró el uso de las imágenes en las iglesias, al mismo tiempo que
estableció que no eran dignas de la adoración debida sólo a Dios (en griego, latría),
sino de una adoración o veneración inferior (en griego, dulía). Aunque en el siglo IX los
iconoclastas volvieron al poder por algún tiempo, en el año 842 las imágenes fueron
finalmente restauradas, y hasta el día de hoy todas las iglesias de origen bizantino
celebran esa ocasión en la “Fiesta de la Ortodoxia”. En el Occidente, aunque no hubo
un movimiento iconoclasta, los reyes carolingios se negaron a aceptar las decisiones
del Séptimo Concilio Ecuménico, no porque se opusieran a las imágenes, sino porque
en latín sólo había un término para traducir las dos palabras griegas “latría” y “dulía”, y
por tanto los francos temían que lo que el concilio había dicho era que las imágenes
debían ser adoradas. Pero a la postre esta dificultad quedó aclarada, y la mayor parte
de la cristiandad aceptó la autoridad del Concilio de Nicea del año 787. Los primeros
siete concilios ecuménicos discutieron cuestiones harto complejas y a menudo
confusas. Pero a pesar de ello su importancia en el desarrollo de la teología cristiana
ha sido inmensa. A través de toda la Edad Media, casi todos los cristianos, tanto
orientales como occidentales, aceptaron su autoridad, y por tanto trataron de forjar su
pensamiento dentro de los límites trazados por ellos.

4. LOS TRES CREDOS

4.1. El Credo de los Apóstoles.

Creo en Dios Padre, Todopoderoso Creador del Cielo y la Tierra. Creo en Jesucristo,
Su Unigénito Hijo, nuestro Señor quien fue concebido por el Espíritu Santo, nacido de
la virgen María; sufrió bajo Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado;
descendió al infierno; al tercer día resucitó de entre los muertos; ascendió al cielo, y se
sentó a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí vendrá a juzgar a los vivos
y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia Universal, la comunión de los
santos, el perdón de los pecados, la resurrección del cuerpo, y la vida eterna.

53
4.2. El Credo Niceno - Constantinopolitano.

Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador de Cielo y Tierra, de todo lo


visible e invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del
Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios
verdadero, engendrado no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo
fue hecho. Que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu
Santo se encarnó de María, la Virgen y se hizo hombre. Por nuestra causa fue
crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado. Resucitó al tercer
día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. De
nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin.
Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe en una misma adoración y gloria, y que habló por los
profetas. Creemos en la Iglesia, que es una, santa, universal y apostólica.
Reconocemos un solo bautismo para el perdón de los pecados. Esperamos la
resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. AMEN

4.3. El Credo de Atanasio.

Todo el que quiera salvarse, debe ante todo mantener la Fe Universal. El que no
guardare ésta Fe íntegra y pura, sin duda perecerá eternamente. Y la Fe Universal es
ésta: que adoramos a un solo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad, sin confundir las
Personas, ni dividir la Sustancia. Porque es una la Persona del Padre, otra la del Hijo y
otra la del Espíritu Santo; mas la Divinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu es toda
una, igual la Gloria, coeterna la Majestad. Así como es el Padre, así el Hijo, así el
Espíritu Santo. Increado es el Padre, increado el Hijo, increado el Espíritu Santo.
Incomprensible es el Padre, incomprensible el Hijo, incomprensible el Espíritu Santo.
Eterno es el Padre, eterno el Hijo, eterno el Espíritu Santo. Y, sin embargo, no son tres
eternos, sino un solo eterno; como también no son tres incomprensibles, ni tres
increados, sino un solo increado y un solo incomprensible. Asimismo, el Padre es Dios,
el Hijo es Dios, el Espíritu Santo es Dios. Y sin embargo, no son tres Dioses, sino un
solo Dios. Así también, Señor es el Padre, Señor es el Hijo, Señor es el Espíritu Santo. Y
sin embargo, no son tres Señores, sino un solo Señor. Porque así como la verdad
cristiana nos obliga a reconocer que cada una de las Personas de por sí es Dios y
Señor, así la religión Cristiana nos prohíbe decir que hay tres Dioses o tres Señores. El
Padre por nadie es hecho, ni creado, ni engendrado. El Hijo es sólo del Padre, no
hecho, ni creado, sino engendrado. El Espíritu Santo es del Padre y del Hijo, no hecho,
ni creado, ni engendrado, sino procedente. Hay, pues, un Padre, no tres Padres; un
Hijo, no tres Hijos; un Espíritu Santo, no tres Espíritus Santos. Y en ésta Trinidad nadie
es primero ni postrero, ni nadie mayor ni menor; sino que todas las tres Personas son
coeternas juntamente y coiguales.

De manera que en todo, como queda dicho, se ha de adorar la Unidad en Trinidad,


y la Trinidad en Unidad. Por tanto, el que quiera salvarse debe pensar así de la
Trinidad. Además, es necesario para la salvación eterna que también crea
54
correctamente en la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Porque la Fe verdadera,
que creemos y confesamos, es que nuestro Señor Jesucristo, Hijo de Dios, es Dios y
Hombre; Dios, de la Sustancia del Padre, engendrado antes de todos los siglos; y
Hombre, de la Sustancia de su Madre, nacido en el mundo; perfecto Dios y perfecto
Hombre, subsistente de alma racional y de carne Humana; igual al Padre, según su
Divinidad; inferior al Padre, según su Humanidad. Quien, aunque sea Dios y Hombre,
sin embargo, no es dos, sino un solo Cristo; uno, no por conversión de la Divinidad en
carne, sino por la asunción de la Humanidad en Dios; uno totalmente, no por confusión
de Sustancia, sino por unidad de Persona. Pues como el alma racional y la carne es un
solo hombre, así Dios y Hombre es un solo Cristo; El que padeció por nuestra
salvación, descendió a los infiernos, resucitó al tercer día de entre los muertos. Subió a
los cielos, está sentado a la diestra del Padre, Dios Todopoderoso, de donde ha de
venir a juzgar a vivos y muertos. A cuya venida todos los hombres resucitarán con sus
cuerpos y darán cuenta de sus propias obras. Y los que hubieren obrado bien irán a la
vida eterna; y los que hubieren obrado mal, al fuego eterno. Esta es la Fe Universal, y
quien no lo crea fielmente no puede salvarse. AMEN

55
CONCILIO LUGAR FECHA CONVOCADO POR HEREJÍA CONDENADA HEREJIA HEREJE CONCLUSION DEL CONCILIO
Padre, Hijo y Espíritu Santo son tres dioses
TRITEÍSMO
separados
SABELIANISMO O Padre, Hijo y Espíritu Santo son tres modos
EMPERADOR SABELIO
1 NICEA 325 MODALISMO temporales. Cristo es sólo una apariencia. Credo niceno
CONSTANTINO
Jesucristo no es coeterno con el Padre, ni
ARRIANISMO engendrado por Él, sino creado por el Padre ARRIO
de la nada
Jesús era verdadero Dios, no era verdadero
humano, no tenía espiritu ni voluntad humana
EMPERADOR APOLINARISMO APOLINAR
2 CONSTANTINOPLA 381 (una especie de maestro que ocupaba un Credo niceno-constantinoplano
TEODOCIO
cuerpo)
MACEDONIO Negaba la divinidad de Jesucristo MACEDONIO
Jesucristo son dos personas diferentes, una Jesucristo es una persona con dos naturalezas: una
divina y una humana, por lo que María era la humana y una divina y María es la madre de cristo
NESTORIANISMO NESTORIO
TEODOCIO II Y madre de Cristo (cristotocos) y no de dios en sus dos naturalezas, se discute lo cristológico,
3 EFESO 431
VALENTINO III (theotocos) mas no lo mariológico.
Salvación por obras, no por gracia. La salvación no es por obras, sino por la gracia de
PELAGIANISMO PELAGIO
Negación del pecado original. Dios. Si existencia del pecado original.
En Cristo hay una persona con dos naturalezas, la
EMPERADOR EUTIQUIANISMO O Jesucristo posee naturaleza divina, pero no Divina y la Humana, las cuales están unidas
4 CALCEDONIA 451 EUTIQUES
MARCIANO MONOFISISMO humana inmezclables, intercambiables, indivisibles,
inseparables.

EMPERADOR MONOFISISMO Y Nestorianismo a través de tres postulados o


5 CONSTANTINOPLA 553
JUSTINIANO NESTORIANISMO documentos nestorianos

Dos naturalezas, dos voluntades. Mateo 26,39.


Jusus manifiesta allí dos voluntades, la voluntad
EMPERADOR
680- Admitía dos naturalezas, pero sólo una PATRIARCA Humana es aquella de la carne y la voluntad Divina
6 CONSTANTINOPLA CONSTANTINO MONOTELISMO SERGIO
681 voluntad : la divina que es de Dios; la voluntad Humana pide por la
IV POGONATO
debilidad de la carne el alejamiento del sufrimiento;
sin embargo la voluntad divina está dispuesta.
Aprobación de la adoración de imágenes como si
Todo lo que se opone a la veneración de
EMPERATRIZ EMPERADOR fueran dioses y por extención la adoración general
7 NICEA 787 ICONOCLASIA ídolos, o que destroza íconos, pinturas o LEON III
IRENE de deidades menores. Se aprueba la restauración
esculturas.
de imágenes.

56
5. EL PAPADO

“Una de las características más notables de la iglesia romana a través de los


siglos ha sido su capacidad de mimetismo y adaptación política, desde Constantino,
pasando por Carlomagno, Isabel la Católica, Carlos V, Catalina de Médicis, María
Estuardo, Napoleón, Mussolini, Hitler y Kennedy” (Pastor Darío Silva-Silva)

El auge del papado tal como se llegó a conocer posteriormente es un producto de


la Edad Media. Anteriormente el término “papa” no era exclusivo de los obispos de
Roma sino que también se aplicaba con cariño y respeto a los obispos de Cartago o de
Alejandría, entre otros. Pero el proceso por el cual el papa llegó a gozar de la autoridad
que ostentó durante buena parte de la Edad Media y aún en nuestros días es
consecuencia directa de la coyuntura presentada en Occidente en contraste con la
situación imperante en el Oriente en donde el Imperio continuó existiendo por mil años
más. Originalmente las sedes episcopales de ciudades como Antioquía y Alejandría en
Oriente tenían más importancia que Roma en Occidente, e incluso Cartago, en el
mismo Occidente, tenía más importancia que la propia Roma. Cuando Constantino
profesó convertirse al cristianismo la iglesia y el obispo de Roma comenzaron a ganar
relieve de tal modo que en todo el imperio la iglesia comenzó a organizarse siguiendo
los patrones del estado.

Los orígenes del episcopado romano se pierden en la penumbra de la historia. La


mayor parte de los historiadores, tanto católicos como protestantes, concuerda en que
Pedro estuvo en Roma, y que probablemente murió en esa ciudad durante la
persecución de Nerón. Pero no hay un documento antiguo alguno que diga que Pedro
transfirió su autoridad apostólica a sus sucesores. Durante los primeros siglos de la
historia de la iglesia, el centro numérico del cristianismo estuvo en Oriente, y por lo
tanto obispos de ciudades tales como Antioquia y Alejandría tenían mucha más
importancia que el obispo de Roma. Y aún en el Occidente de habla latina, la dirección
teológica y espiritual del cristianismo no estuvo en Roma, sino en África Latina, de
donde surgieron Tertuliano, Cipriano y San Agustín.
57
La jurisdicción política de una ciudad importante sobre una región fue pronto
seguida por la jurisdicción eclesiástica de esta ciudad sobre la misma región. Al
desaparecer el Imperio en Occidente la iglesia vino a ser el guardián de lo que
quedaba de la vieja civilización y en consecuencia, el obispo o patriarca de Roma, el
papa, llegó a tener gran prestigio y autoridad. Teniendo en cuenta, además, que en
Italia la situación reinante después de las invasiones de los bárbaros fue más caótica
que en cualquier otro lugar; la sociedad requería dirigentes que poseyeran el viejo
talento romano de gobernar, que tuvieran genio administrativo y que pudieran
restaurar alguna clase de unidad en medio del torrente de fuerzas desintegradoras
que inundaban el país. La iglesia de Roma era la única institución capaz de satisfacer
esta necesidad y otorgar así alguna medida de estabilidad en medio de esta anarquía
reinante, viéndose de este modo obligada a formar sus propios estadistas
representados en aquellos que ocuparon la sede episcopal de Roma, es decir, los
papas. Para este fin los obispos de Roma gozaban de ciertas ventajas prácticas tales
como grandes propiedades cuidadosamente administradas que les permitían realizar,
cuando era político y necesario, las distribuciones gratuitas de alimentos que habían
sido una función principal del imperio tardío. Contaban además con una eficiente
organización y un nutrido personal administrativo. Era entonces inevitable que el
papado, al luchar enérgicamente para preservar su independencia en un mundo difícil,
terminara también extendiendo su autoridad doctrinaria y canónica sobre una Iglesia
dispersa, sin que hubiera habido un plan o conspiración premeditado para ello sino
con la convicción de muchos de los papas de que esto era lo mejor para toda la iglesia
y en muchos casos actuando bajo la sincera aunque equivocada creencia de que éste
era el llamado que Dios había formulado a Roma desde los orígenes del cristianismo.
Para la época del siglo V ya existían cinco patriarcados claramente definidos que
gobernaban sobre los obispados de cada región imperial. Estos eran: Jerusalén,
Antioquía, Alejandría, Constantinopla y Roma. Esta última no tuvo desde un principio la
primacía que hoy pretende ostentar. En efecto, el eje central de la historia de la Iglesia
Cristiana en los cinco primeros siglos no fue el Occidente romano de habla latina, sino
el Oriente, de habla griega. De manera consecuente los patriarcas de Alejandría,

58
Jerusalén, Antioquía y Constantinopla, situados en el Oriente, tenían más brillo e
importancia que el patriarcado de Roma en Occidente. Pero a principios del siglo IV, un
acontecimiento de caracteres trascendentales para la historia de la Iglesia Cristiana
cambiará paulatinamente este estado segundón del patriarcado de Roma. Se trata de
la llamada “Conversión de Constantino”. Como Constantinopla y Roma eran capitales
del Imperio, muy pronto los patriarcados de ambas ciudades comenzaron a adquirir un
mayor relieve e influencia sobre los demás. Muchos se preguntaban: ¿Si el Imperio
requiere de una cabeza o emperador para ser gobernado, no requiere de lo mismo la
Iglesia que es el Reino de Dios sobre la tierra ? Y muy pronto, a mediados del mismo
siglo, los ocupantes de dichos patriarcados, comenzaron a disputarse el título de
“Obispo Universal”. La primacía que los patriarcados de Constantinopla y Roma
tuvieron sobre los demás obligó a la Iglesia de Oriente a identificarse con el primero,
entre tanto que la Iglesia de Occidente pronto comenzó a unir filas alrededor del
patriarcado romano en sus pretensiones universalizantes.

El progreso del poder papal experimentó varios períodos: a.- El período del
Prepapado (366-440); b.- El período del Surgimiento (440-590); c.- El período del
Crecimiento (590-1.073); d.- El período Cumbre (1.073-1.303) y, e.- El período
Decadente (1.303-1.517).

5.1. El período del Prepapado (366-440):

Comenzó con el Obispado de Dámaso (366-384), entre mediados y finales del


siglo IV, en el período de la Iglesia Imperial. Con Dámaso comenzó a hacerse evidente
la pretensión universalizante del obispado romano. En el esbozo de esta tesis le
sucedieron los obispos romanos Siricio (384-398), Inocencio I (402-417), Sósimo
(417-418) y Bonifacio (418-422).

5.2. El período del Surgimiento (440-590):

Comenzó con el obispado de León I El Grande (440-461) a fines del período de la


Iglesia Imperial y concluyó en el año 590 al subir al solio papal Gregorio I. La
59
manifiesta decadencia de las autoridades del Imperio Romano de Occidente cuando
este todavía existía, el traumatismo general causado por las Invasiones Germánicas, y
el desplome de dicho Imperio obligó al obispado romano a ejercer una posición de
liderato en la anarquizada Europa Occidental de los siglos V y VI. Esta capacidad de
liderato adquirida por el brillo de sus gestiones frente a los nuevos pueblos que
invadieron los predios del Imperio Romano de Occidente, le generó cierto nivel de
autonomía que éste supo cultivar. No sucedió lo mismo con el patriarcado de
Constantinopla. Este estaba sometido a los dictámenes de la autoridad imperial de
Oriente.

5.2.1. León I El Grande (440-461 d.C.)


León fue verdaderamente el primer “papa” en el sentido corriente del término. Los
momentos cumbres de su gestión como obispo de Roma son básicamente tres: Su
intervención en las controversias cristológicas en Oriente que dieron origen a las
herejías del Nestorianismo y el monofisismo y que dividieron a la iglesia Oriental
durante su tiempo; su mediación ante Atila, el rey de los hunos, para que éste no
invadiera a Roma en el 452 d.C. y su negociación con Genserico, el rey de los vándalos
para que durante su invasión a Roma en 455 d.C. diera órdenes contra el incendio y el
asesinato durante la misma. En relación con lo primero, su autoridad nunca fue
aceptada por las partes en conflicto por el sólo hecho de ser el obispo de Roma, sino
más bien por haber utilizado esta autoridad en pro de la ortodoxia y la moderación y
también debido a que su posición coincidió con la de la facción que finalmente logró la
victoria durante estas controversias. De cualquier modo esta coincidencia que
favoreció la posición de León I El Grande sentó un precedente a favor de las
pretensiones del papado por imponer su autoridad sobre una extensión cada vez
mayor de la iglesia cristiana. En el segundo caso su entrevista con Atila felizmente tuvo
el resultado esperado y éste abandonó su propósito de atacar a Roma; mientras que
en el tercer caso, si bien su gestión no fue tan exitosa como su mediación ante Atila, si
contribuyó a que la destrucción de Roma a manos de los vándalos fuera menor de lo
que hubiera sido de no haber intervenido León I El Grande. Todo esto lo ejecutó León
bajo la plena convicción de que la autoridad del obispo de Roma sobre todo el resto de

60
la iglesia era parte del plan de Dios y es debido a ello que en él encontramos ya los
principales argumentos que a través de los siglos se aducirían en pro de la autoridad
papal. El más importante y conocido documento doctrinal y teológico de León I El
Grande es el “Tomo” o “Epístola dogmática”, escrito en forma de carta dirigida a
Flaviano, patriarca de Constantinopla, con ocasión de las ya mencionadas
controversias cristológicas. El celo ortodoxo de León I El Grande también se manifestó
en su lucha contra otras herejías tales como los maniqueos, los pelagianos y los
priscilianos, y es debido a todo lo anterior que es llamado con justicia el “fundador del
papado medieval”.

León el Grande no basaba su propia autoridad sólo en condiciones de orden


político, para él la autoridad del obispo de Roma sobre el resto de la iglesia era parte
del plan de Dios. En efecto, Jesucristo le había dado las llaves del Reino a San Pedro, y
la providencia divina le había llevado al viejo pescador a la capital del Imperio. Pedro
era la piedra sobre la cual Jesucristo había prometido edificar su iglesia, y por lo tanto
quien pretendiera construir sobre otro cimiento no podría construir sino una casa
sobre la arena. Fue a Pedro a quien el Señor le dijo repetidamente: “apacienta mis
ovejas”, y todo esto que las escrituras nos dicen acerca del jefe de los apóstoles es
también cierto acerca de sus sucesores, los obispos de Roma. Por tanto, la autoridad
del papa no se debe sencillamente a que Roma sea la antigua capital del Imperio, ni a
que no haya ahora en todo Occidente quien pueda dirigir los destinos de la sociedad,
sino que es parte del plan de Dios, y ha de subsistir para siempre, pues las puertas del
infierno no prevalecerán sobre la iglesia. Como vemos, en León El Grande
encontramos ya los principales argumentos que a través de los siglos se aducirían en
pro de la autoridad papal.

El prestigio de León El Grande se debió en parte a su propia persona, y en parte a


las circunstancias del momento. León era indudablemente un personaje excepcional, y
se ha dicho con razón que en su época no había quien se le pudiera compara en
firmeza de carácter, profundidad de percepción teológica y habilidad política. Pero todo
esto pudo manifestarse gracias a la situación política en que le tocó vivir, en efecto,

61
León el Grande fue papa durante un periodo de relativa anarquía en Italia, y buena
parte de su grandeza estuvo en saber llenar el vacío creado por esa anarquía.

5.3. El período de Crecimiento (590-1.073):

Comenzó con el obispado de Gregorio I (590-604) y concluyó con el ascenso a la


silla pontificia de Gregorio VII.

5.3.1. Gregorio I El Grande (590-604 d.C.)


Gregorio vivió una de las épocas más convulsionadas y calamitosas que hayan
afectado a Italia después de las invasiones de los bárbaros. Esta situación proveyó un
escenario propicio para que una persona con sus capacidades, dones y habilidades se
destacara de manera inevitable. Gregorio fue formado en el monasterio benedictino de
San Andrés que se encontraba en cercanías de Roma pero antes de elegir la vocación
monástica fue con mucha probabilidad prefecto de la ciudad de Roma lo cual explica
en parte sus grandes dotes de estadista. Su antecesor, Pelagio, había muerto víctima
de una epidemia que asoló la región y dejó muchas bajas entre los habitantes de la
misma. Con algo de resistencia se vio entonces obligado a asumir el papado, pero hay
que decir que una vez posesionado del cargo llegó a ser uno de los más grandes papas
que conoce la historia. Tomó medidas muy eficaces tanto en el ámbito eclesiástico
como en el civil. Debido a que se vio obligado a actuar por cuenta propia y tuvo que
asumir el poder civil como si éste le correspondiera; terminó sentando el precedente
por el cual el papado reivindicó para sí el poder temporal de que gozó durante la Edad
Media, procurando así otorgarle algún grado de legitimidad al mismo. El área bajo su
jurisdicción recibió el nombre común de “el patrimonio de San Pedro” y a través de
estas posesiones garantizó recursos suficientes para la alimentación del pueblo
romano en estos tiempos aciagos. La titularidad del papado sobre estos territorios se
afianzó más adelante gracias a un documento espurio llamado la “Donación de
Constantino” en el cual se presumía que el gran Emperador había donado ese
territorio a los sucesores de Pedro. Gregorio adoptó, entre otras, medidas en pro del
celibato eclesiástico y sin tener que reclamar para el papado la autoridad universal
que antes había defendido León, Gregorio hizo mucho más que su antecesor por
62
aplicar esa autoridad en diversas regiones del imperio. Todo esto lo logró mediante la
hábil política de intervenir directamente en diversas situaciones haciéndolo casi
siempre con tacto y habilidad diplomática extendiendo así de manera implícita la
esfera de influencia del papado. Dio impulso renovado al monaquismo,
particularmente el benedictino, contribuyendo a diseminar este ideal por toda Europa
Occidental y utilizándolo como mano derecha para la obra misionera. Fue el primer
papa en manifestar un genuino interés misionero y, como ya lo vimos anteriormente,
fue él quien envió a Gran Bretaña la comitiva de monjes benedictinos misioneros
encabezados por Agustín de Canterbury. En relación con su obra literaria y teológica
Gregorio no fue un pensador de altos vuelos ni un comentarista original de las
Escrituras sino alguien que pretendía simplemente repetir lo que la Iglesia había
enseñado desde sus orígenes. Le bastaba entonces con ser discípulo de Agustín de
Hipona y maestro de las enseñanzas de éste. Sin embargo en el propósito de
transmitir fielmente esta enseñanza terminó atribuyendo carácter dogmático a lo que
San Agustín había formulado sólo como simple especulación. Tal es el caso del
purgatorio. Contribuyó igualmente a sentar las bases del actual sistema penitencial de
la iglesia católica romana y en desarrollo del concepto del purgatorio formuló la
doctrina de que la misa es un sacrificio en el cual Cristo es inmolado de nuevo. Por
último, como buen hijo de su época, terminó mezclando e incorporando dentro del
cristianismo muchas supersticiones populares a las cuales, posteriormente, se les
concedió la misma autoridad infalible que él le había dado a San Agustín.

Para defender la ciudad frente a los lombardos, Gregorio solicito ayuda de


Constantinopla, pero puesto que tal ayuda no llegaba en dos ocasiones se vio obligado
a negociar directamente con el enemigo, como si el poder civil le correspondiera. Por
fin logró de la reina Teodolinda que su hijo fuese educado en la fe católica, y no en la
arriana de los lombardos. En todo esto, en vista de la ausencia de una política por
parte del Imperio, Gregorio de vio obligado a actuar por cuenta propia, y por ello se ha
dicho que fue el fundador del poder del papado.

63
Este poder se extendía directamente a una serie de territorios que de un modo u
otro habían llegado a ser propiedad del papado y que recibirían el nombre común de
“el patrimonio de San Pedro” además de las iglesias y varios palacios en la ciudad de
Roma, había tierras que pertenecían a este patrimonio en los alrededores de la vieja
capital, en otras partes de Italia, en Cilicia, Córcega y Cerdeña, en la Galia y hasta en
África. Como propietario de todas estas tierras el papado gozaba de enormes riquezas,
Gregorio puso esos recursos al servicio de la gran tarea de alimentar al pueblo
romano. Aunque el gobierno de la ciudad de Roma no le pertenecía se vio obligado a
ejercerlo. Este precedente junto a la decadencia del gobierno imperial en Italia, hizo
que a la larga los sucesores de Gregorio quedaran como dueños y gobernantes de la
ciudad de Roma y sus alrededores.

5.4. El período Cumbre (1.073-1.303):


Comenzó con el pontificado de Gregorio VII “Hildebrando” y concluyó con la muerte
del papa Bonifacio VIII tras la “humillación de Agnani”. Este fue un período en el cual el
papado tuvo un poder casi absoluto llegando a su máximo esplendor con el papado de
Inocencio III. Fue durante este período que se realizó la reforma eclesiástico-
cluniacense.

5.4.1. La reforma Eclesiástico-Cluniacense:


Comenzó a hacerse efectiva desde mediados del siglo XI con la llegada de León I
(1.048-1.054) al trono papal. Esta reforma fue de un corte cluniacense e hiperpapal.
Obedecía a los postulados de la Teología del Reino. El traumatismo de las invasiones
germánicas, normandas y eslavas, así como la creciente amenaza mahometana, hacía
pender la vida europea de la fuerte soga eclesiástica. Todas estas adversidades
llevaron a la sociedad medieval a poner su mirada sobre la jerarquía eclesiástica y
todo su sistema penitencial como si ella fuera el Arca de Noé que ofrecía a las almas
un refugio seguro contra el poderosísimo vendaval del anticristo y el juicio final. De
hecho, ante los ojos de esa sociedad, la creciente corrupción eclesiástica no podía se
vista sino con ojos fatídicos. La Iglesia, esa especie de Arca de Noé se estaba
hundiendo en el mar del pecado horadada por los dientes incisivos de la corrupción, la
lujuria y la apostasía. De estos males sólo podría ser salva la Iglesia por medio de una
64
reforma, y los monjes cluniacenses, satisfechos con la reforma de sus monasterios, se
aprestaban ahora a realizar esta reforma eclesiástica que salvaría a la Iglesia del
naufragio y la hecatombe. Tal reforma comenzó con el papado de León IX y llegó a su
cumbre con el pontificado de Gregorio VII Hildebrando. Los resultados de la reforma
eclesiástico-cluniacense fueron, entre otros, las siguientes: a.- La llegada del papado a
su período cumbre, b.- La guerra civil en Alemania y el surgimiento del sistema
concordatorio, c.- La separación de las iglesias Latina o Romana y Griega o
Constantinopolitana mediante el “Cisma de Occidente” y, d.- El surgimiento de las
cruzadas

5.4.2. Gregorio VII (1.073-1.085):


Fue el primer papa del período cumbre y el personaje más prominente del siglo XI.
Con él las reformas de corte cluniacense, iniciadas por el papa León IX, llegaron a la
plena cumbre de sus objetivos. Gregorio reformó el clero, estableció el celibato
sacerdotal, consolidó de manera definitiva el principio de la independencia eclesiástica
y de la superioridad del poder papal sobre el poder civil, creó las cortes eclesiásticas y
estableció como norma básica el nombramiento de los obispos y arzobispos por el
papa romano. De esta manera las coronas perdían varios de sus privilegios sobre la
Iglesia en sus respectivas jurisdicciones. Todas estas medidas contaron con una gran
oposición en Italia, en Francia y en el Santo Imperio Romano-Germánico, es decir, en
Alemania. En este último país, la resistencia de la silla imperial a las reformas
cluniacenses de Gregorio VII generaron una violenta crisis que se desencadenó en una
guerra civil sucedida entre los años 1.077 y 1.122...

5.4.3. Inocencio III (1.198-1.216):


Fue un habilísimo diplomático y prestigiosos pontífice romano. Con él llegó a la
cumbre de su poderío el papado. Ejerció una exitosa influencia en los gobiernos de
Alemania, Francia e Inglaterra; gobernó la ciudad de Roma; concedió la licencia para la
formación de las órdenes franciscana y dominica; predicó y organizó la cuarta cruzada;
logró la aprobación de cincuenta y cinco dogmas y cánones eclesiásticos por parte del
Concilio de Letrán en un mismo día y combatió la herejía maniquea de los albigenses

65
mediante una sangrienta represión. Fue en síntesis el papa más autocrático de La
Edad Media extendiendo sus dominios hasta Constantinopla.

Es difícil encontrar algún aspecto de la vida pública en el que la influencia de


Inocencio III no dejara huella. Fiel al espíritu de su misión, predicó en público y trató de
mantener la modestia dentro del estilo de vida de la curia romana. A pesar de ser
consciente de su autoridad como pontífice (le gustaba en particular el título de vicario
de Cristo), intentó fortalecer el episcopado restringiendo los casos que pudieran apelar
a Roma. Su diplomacia hizo realidad el gobierno papal sobre los territorios alrededor
de Roma, por lo que se le considera el verdadero fundador de los Estados Pontificios.

A la muerte del emperador Enrique VI en 1197, Inocencio aprovechó la oportunidad


para imponer el derecho papal de examinar a los pretendientes al trono y de arbitrar
entre los rivales, partiendo del principio de la supremacía papal sobre el emperador.
Mostró una notable prudencia y paciencia al tratar con el obstinado Felipe II de
Francia, quien se negó de un modo persistente y escandaloso a aceptar a Isambur, su
legítima esposa que había sido repudiada. En la controversia con el rey Juan de
Inglaterra sobre el nombramiento de Stephen Langton como arzobispo de Canterbury,
Inocencio obtuvo una clara victoria para la independencia de la Iglesia y, al mismo
tiempo, recibió del rey todo el reino como feudo.

Las empresas más controvertidas de Inocencio fueron las dos cruzadas que
declaró; al sur de Francia en el condado de Toulouse, los albigenses no sólo sostenían
doctrinas heréticas sino que sus prácticas amenazaban las instituciones sociales
tradicionales. Tras la derrota de los predicadores que había enviado, declaró en 1208
una cruzada contra ellos que causó un gran baño de sangre, pero no consiguió
controlar la herejía durante su pontificado.

Preocupado por Tierra Santa, Inocencio III promovió la cuarta cruzada; sin
embargo, en 1204, un grupo de cruzados se desvió a la ciudad bizantina de
Constantinopla (hoy Estambul, Turquía) y la saquearon. Este trágico acontecimiento,

66
aunque fue deplorado por el Papa, envenenó las relaciones entre las Iglesias griega y
latina durante siglos, y permitió la creación de un reino latino en Constantinopla de
corta vida y mal concebido.

Cercano ya el fin de sus días, en 1215, Inocencio III convocó en Roma el Cuarto
Concilio de Letrán. Además de tratar de ciertos temas políticos y doctrinales, el Concilio
decretó regulaciones a los derechos y deberes de casi todas las clases sociales. Entre
los decretos más famosos destaca Omnis Utriusque Sexus, en el que se obliga a todos
los adultos cristianos a recibir al menos una vez al año los sacramentos de la
confesión y la eucaristía. Su celebración reunió en Roma a unos 400 obispos y 800
abades y superiores, además de muchos príncipes seculares y de sus representantes,
la mayor reunión de estas características de toda la edad media. Apoyó a Santo
Domingo de Guzmán (fundador de los dominicos) y a san Francisco de Asís (creador de
los franciscanos y las clarisas) en esfuerzos por fundar sus nuevas órdenes. Este
Concilio fue uno de logros más importantes de Inocencio. Murió de forma repentina
durante un viaje al norte de Italia el 16 de julio de 1216, en Perugia. En el aspecto
político, Inocencio coronó emperador a Otón V de Brunswick (1201), pero sus
pretensiones sobre el reino de Silicia hicieron que fuera excomulgado y depuesto en
favor de Federico II de Suabia (1220).

5.3. El período Decadente (1.303-1.517):


Comenzó en el año 1.303 con la muerte del papa Bonifacio VIII, tras la “humillación
de Agnani” (En 1303 estaba a punto de excomulgar a Felipe por su desobediencia
cuando los partidarios del rey, junto con los enemigos italianos de Bonifacio, le
hicieron prisionero en Anagni. Aunque liberado poco después, Bonifacio, que con toda
probabilidad habría sufrido malos tratos, murió tres semanas más tarde, el 11 de
octubre). Y concluyó en 1.517 con el inicio de la reforma Luterana. Fue a finales de
este período que se sucedió el descubrimiento de América y de otros territorios del
África, el Asia y la Oceanía para ser conquistados y colonizados, logrando nuevamente
cierto auge en Europa, más no la prevalencia de la edad media.

67
6. EL DESARROLLO DEL MONACATO.
“En medio de todo, España ha sido siempre la tabla de salvación de la iglesia
católico-romana. Veamos tres pilares de esa realidad:
Domingo de Guzmán: Este severo castellano emerge con la orden de los Dominicos
para defender a Roma durante la Edad Media.
Ignacio de Loyola: el vasco fundador de la compañía de Jesús hace el relevo de
guardia al iniciarse la Reforma y el Renacimiento.
José María Escrivá de Balaguer: Un aragonés que viene con su tropa del Opus Dei al
filo de la posmodernidad a proteger a Roma de las nuevas herejías” (Pastor Darío
Silva-Silva)

El monacato También conocido como monaquismo es modo de vida practicado


por personas que han abandonado el mundo por razones religiosas para dedicar su
existencia, ya sea en solitario o ya integrados en una comunidad monástica, a la
perfección espiritual. Mucho antes del nacimiento de Jesucristo ya existían diferentes
formas de monacato. Entre los judíos, la hermandad de los esenios presentaba
muchas de las características de las posteriores órdenes y comunidades religiosas
cristianas. Parece que los primeros eremitas del cristianismo se establecieron en las
orillas del mar Rojo, donde con anterioridad también lo habían hecho otros grupos
paganos. No mucho después, las regiones desérticas del norte de Egipto se
convirtieron en lugar de retiro para quienes huían de las persecuciones contra los
cristianos (tan frecuentes en el Imperio romano durante el siglo III) y para quienes
encontraban intolerables los vicios del mundo.

Como lo vimos en el pasado semestre el hiperrigorismo resurgió en la Iglesia de


los siglos IV y V en dos formas. La primera es la forma subjetiva: el hiperrigorismo
subjetivo. Protestó contra las condiciones absorbentes de la Iglesia de los siglos IV y V
en su nueva etapa. Su protesta fue subjetiva, no frontal. Protestaba con su actitud. Su
característica fue el retiro pasivo hacia el desierto con el fin de llevar a la práctica todo
un comportamiento ético de corte ascético y auto santificador sin abandonar la
comunión con la Iglesia. Esta forma de hiperrigorismo era el monaquismo. Tuvo su

68
origen en Oriente, en el seno de la Iglesia Oriental o Griega. En esta nueva forma se
evidenciaba plenamente cierta influencia gnóstica de origen platónico. La carne es
mala y hay que llevarle la contraria para depurar nuestro ser del pecado y fortalecer el
espíritu.

6.1. Formas de Monaquismo.

6.1.1. El monaquismo anacorético:


Fue la primera forma de monaquismo. Su radio de acción fue el desierto. Se
caracterizaba por la soledad absoluta y el rechazo frontal de todas las exigencias tanto
físicas como psicológicas de la persona, como algo demoníaco y carnal. La forma más
primitiva del monacato cristiano fue la practicada por los anacoretas o eremitas.
Posteriormente aparecieron los “estilitas”, que pasaban la mayor parte del tiempo
subidos a columnas para simbolizar de esta forma su separación del mundo y la
mortificación de la carne.

6.1.2. El monaquismo comunitario o cenobítico:


La necesidad de la propia vida religiosa produjo ciertas modificaciones. Para
combinar el aislamiento personal de los individuos con el común ejercicio de los
deberes religiosos, los primitivos eremitas tenían una serie de celdas separadas
llamadas laura, a las cuales podían retirarse después de haber cumplido sus
obligaciones comunitarias. De la unión de la vida comunitaria con la soledad personal
se deriva el nombre de cenobita (del griego, koinos bios, ‘vida común’), síntesis que
distinguía a una cierta clase de monjes.

El monaquismo cenobítico fue el fruto de la gran acogida que tuvo el


monaquismo anacorético. La multitud de personas que anhelaban esta forma de vida
auto santificadora por medio del ascetismo pobló el desierto dando lugar a esta forma
de monaquismo. Surgió entonces el monasterio regido por un abad y gobernado por un
conjunto de normas que regulaban la vida monástica.

69
El ermitaño egipcio san Antonio es considerado el fundador de la forma de vida
cenobítica. Se estableció en Alejandría y la fama de su santidad, al igual que su
serenidad y su sabiduría, atrajeron a muchos discípulos. La mayoría de sus seguidores
le acompañaron cuando se retiró al desierto. Uno de ellos, san Pacomio, fundó un gran
monasterio en una isla en el río Nilo e instituyó una regla monástica, la primera
regulación de este tipo que se conserva. Seguido por miles de discípulos, fundó varios
monasterios para varones, así como uno para mujeres bajo la dirección de su
hermana. Todas estas casas reconocieron la autoridad de un solo superior, un abad o
archimandrita.

La forma cenobítica de monacato llegó a Roma y al norte de la península Itálica


a través de san Atanasio, al norte de África gracias a san Agustín de Hipona y a la Galia
por medio de san Martín. La regeneración religiosa efectuada por san Benito de Nursia
en el siglo VI aportó al monacato occidental su forma permanente. Esta segunda forma
de monaquismo sería la destinada a predominar en Occidente y en la Iglesia Latina. El
monaquismo cenobítico de Occidente será un elemento fundamental en la historia del
cristianismo occidental. Muy pronto vendría a convertirse en la base del papado y de la
vida medieval. Este monaquismo cenobítico de Occidente desde un principio mostró
algunas diferencias esenciales frente a su congénere, el monaquismo oriental:

El cuerpo no debe ser destruido y reprobado sino convertido en un instrumento


apto para la prueba.
La vida monástica no debe ser sólo un medio para lograr nuestra salvación sino para
procurar la de los demás mediante la evangelización y las obras de caridad.
El monaquismo debe ser un fundamento de soporte del Reino de Dios en la tierra que
es la Iglesia con su jefe el papa romano. A lo largo de toda la Edad Media se fundaron
varias órdenes monásticas.

70
6.2. Principales órdenes Monásticas

6.2.1. La orden de los Benedictinos:

El monaquismo propiamente dicho no era algo nuevo en Occidente. Si bien el


origen de esta institución se localiza en Oriente y de manera particular aunque no
exclusiva, en el desierto de Egipto; la utilidad que prestó en Occidente se debe
básicamente a la forma que adquirió a través de la “regla benedictina” popularizada
por Benito de Nursia. Esto se debe a que el espíritu práctico de la iglesia de Occidente,
heredado de los romanos, no veía con buenos ojos el ascetismo extremo y sin
propósito concreto y definido que caracterizaba a los monjes orientales. Para la iglesia
latina el monaquismo sólo se justificaba si servía para llevar a cabo la obra de Dios en
la tierra. Como consecuencia de esto el ideal monástico que se impuso y generalizó en
Occidente fue el cenobita o comunitario. Por otra parte el monaquismo occidental rara
vez experimentó la tensión constante con la jerarquía eclesiástica que caracterizó al
oriental sino que, por el contrario, su relación con esta última ha sido por lo general
tan estrecha que llevó a que el primero se constituyera en muchos casos en el brazo
derecho de la jerarquía, con excepción de los momentos en que la corrupción extrema
de ésta ha llevado a los monjes a tratar de reformarla o viceversa.

La biografía de Benito de Nursia fue escrita por Gregorio El Grande que, como se
indicó anteriormente, había sido formado en un monasterio benedictino. En ella se nos
informa que nació cerca del 480 d.C. en la aldea italiana de Nursia, sólo 4 años
después de que Odoacro depusiera al último emperador de Occidente por lo que su
juventud transcurrió bajo el dominio de los ostrogodos y en medio de las tensiones
entre católicos y arrianos que caracterizaron esa época en Italia. Después de
consagrarse a su vocación de monje fundó y organizó los primeros doce monasterios
benedictinos, a comienzos del siglo VI en Subiaco, cerca de Roma. Más tarde fundó la
famosa abadía de Montecassino donde estableció la regla benedictina que organizó y
revitalizó la vida monástica occidental, y le dio sus características propias. Según el
juicio de la época, la Regla benedictina imponía muy poca austeridad y ascetismo:
tenían que disponer de la comida, ropa y abrigo adecuados; dependiendo de la época
71
del año y de las fiestas litúrgicas que celebraran cada día los benedictinos destinaban
seis horas para celebrar el Oficio divino y seis horas para dormir, el resto del día
estaba dividido con el mismo número de horas para trabajar (generalmente en la
agricultura), y para el estudio y la lectura religiosa. La regla benedictina que fue la que
lo hizo famoso al constituirse en la base de todo el monaquismo occidental debido a
que se adaptaba de manera especial al temperamento y necesidades de la iglesia
latina. El abad tenía una total autoridad patriarcal sobre la comunidad, aunque él
mismo estaba sujeto a la Regla y debía consultar con los miembros de la comunidad
sobre los asuntos más importantes. Durante la vida de San Benito, sus discípulos se
encargaron de difundir esta orden por muchos países del centro y oeste europeo. Muy
pronto se convirtió en la única orden religiosa importante de estos países,
permaneciendo así hasta la fundación de los Canónigos Agustinos en el siglo XI y de
las Ordenes Mendicantes en el siglo XIII.

Gregorio I fue el primero de los 50 sacerdotes benedictinos que han ocupado el


trono papal; algunos otros fueron León IV, Gregorio VII, Pío VII y Gregorio XVI. San
Agustín de Canterbury, discípulo de Gregorio el Grande, quien tomó en sus manos la
dirección de la orden benedictina de Inglaterra a finales del siglo VI, se convirtió en el
primero de una larga lista de benedictinos que fueron arzobispos de Canterbury. Ya en
1354 la orden había aportado 24 Papas, 200 cardenales, 7.000 arzobispos, 15.000
obispos, 1.560 santos canonizados y 5.000 beatos. Desde entonces el número de
personas vinculadas a la orden, ha llegado a unos 40.000, dentro de los que se
incluyen 20 emperadores, 10 emperatrices, 47 reyes, 50 reinas y muchas otras
personas que pertenecieron a la realeza y la nobleza. Durante el siglo XIV, la orden
benedictina contaba con 37.000 miembros; en el siglo XV, sólo con 15.107. La
Reforma los redujo a 5.000. En estos momentos son unos 11.000 hombres y 25.000
mujeres.

El hábito de los benedictinos consta de una túnica y de un escapulario, sobre el


que llevan una capa, con una capucha para cubrirse la cabeza. El color no está
especificado en sus reglamentos y se piensa que los primeros benedictinos se vestían

72
de blanco, el color natural de la lana sin teñir. Sin embargo, durante muchos siglos el
negro ha sido el color más predominante, y por eso a los benedictinos también se les
conoce como “monjes negros”.

Dentro de la regla benedictina también encontramos algunos aspectos destacados


como son:

La permanencia: Este término hace referencia a la instrucción en el sentido de que


todo monje debía permanecer vinculado durante toda su vida al monasterio en el que
había hecho su profesión, a menos que por alguna razón el abad lo enviara a otro
lugar. Con esto se buscaba contrarrestar una práctica muy común de la época que
consistía en la existencia de monjes itinerantes que iban de monasterio en
monasterio, disfrutando de la hospitalidad que se les brindaba hasta que comenzaban
a surgir conflictos por el hecho de que en un momento dado se les exigiera asumir las
mismas responsabilidades que los demás monjes residentes, razón por la cual partían
para otro monasterio hasta que allí surgían los mismos problemas y se repetía el
procedimiento. La permanencia logró darle una estabilidad a la vida monástica de la
cual carecía hasta ese entonces.

La obediencia: Si bien la obediencia era fundamental para el monaquismo


comunitario desde sus mismos orígenes, en este caso se enfatizaba que ésta debía
ofrecerse “sin demora” y haciendo todo lo posible para que fuera de buen agrado, sin
quejas ni murmuraciones pues éstas estaban absolutamente prohibidas. De no poder
cumplirse una orden se debía exponer con todo respeto ante el superior las razones
por las cuales no podía llevarse a cabo, pero de persistir, ésta debía cumplirse hasta
donde fuera posible. Esto no autorizaba al abad para ser un tirano, pues la regla
también destacaba la gran responsabilidad de éste en el gobierno del monasterio,
razón por la cual debía ejercer la moderación a la hora de disciplinar; acción para la
cual también se establecía un procedimiento detallado en la regla que tomaba en
cuenta la debilidad humana y que combinaba y balanceaba con gran acierto la
severidad y la misericordia. El éxito de esta regla radicaba en buena medida,

73
precisamente, en el hecho de ser escrita para seres humanos falibles y no para santos
venerables como los monjes orientales del desierto.

El trabajo: La regla insistía también en el trabajo físico y en el hecho de que éste


debía ser compartido por todos, salvo casos excepcionales como el de alguien enfermo
o especialmente dotado para un trabajo en particular. En los demás casos todos
debían turnarse en las distintas ocupaciones del monasterio, sin considerar ninguna
de ellas menos digna que las otras.

6.2.1.1. Monasterio Montecassino.


Monasterio benedictino situado en la colina del mismo nombre desde el que se
domina la ciudad italiana de Cassino, situada al noroeste de Nápoles. Fue fundado por
san Benito de Nursia en el emplazamiento de un antiguo templo de Apolo en el 529.
Pasó a ser la residencia de los frailes de la orden benedictina y fue el monasterio más
importante de Europa occidental durante muchos siglos. Destruido por los lombardos
en el 590 y por los sarracenos en el 884, se derrumbó a causa de un terremoto en
1349, pero fue reconstruido en todas las ocasiones. Los edificios actuales siguen los
cánones arquitectónicos de los siglos XVI y XVII. Fue un centro de enseñanza,
especialmente en el campo de la medicina, durante los siglos XI y XII. La famosa
escuela de medicina de Salerno fue fundada por monjes procedentes de
Montecassino. Cuando se abolió la vida monástica en Italia en 1866, el monasterio
pasó a ser un monumento nacional. Después de la caída del régimen fascista italiano
(1943) durante la II Guerra Mundial, las tropas alemanas ocuparon la colina en que se
ubica el monasterio. Los aliados creían que el enemigo utilizaba el monasterio como
fortaleza y éste se vio seriamente dañado durante el asedio de la ciudad, fue
posteriormente restaurado.

6.2.1.2. La reforma Cluniacense:


Fue una reacción contra la manifiesta decadencia y relajación de la vida tanto de la
Iglesia como de los monasterios. Comenzó su historia a principios del siglo X (año 910)
con la fundación de la abadía de Cluny, Francia, donde su abad comenzó a realizar
toda una serie de trascendentales reformas.
74
La reforma cluniacense abogaba por la restauración del ideal benedictino. Al igual
que el papado y todos los altos cargos jerárquicos de la Iglesia, las abadías llegaron a
convertirse en objeto de codicia, y hubo quienes llegaron a ellas mediante la simonía o
aun el homicidio, y luego las utilizaron para llevar una vida muelle, muy distinta del
ideal benedictino. Fue en esta situación que surgió la reforma cluniacense. El ideal de
las reformas realizadas en la abadía de Cluny muy pronto se extendió por varios
monasterios de Francia y Europa. Combatió la relajación, la simonía, el nepotismo y el
ausentismo mediante la aplicación estricta de la “Regla” benedictina.

Desafortunadamente el ideal cluniacense pronto comenzó a establecer algunos


principios de calado más elevado que los del ideal benedictino. Lo hizo creando toda
una serie de reformas sustantivas al mismo. El trabajo manual, por ejemplo, era uno
de los elementos básicos de la vida benedictina. Los cluniacenses lo sustituyeron por
el culto divino más largo y ceremonial. Según los cluniacenses, la función del monje no
tenía vínculo alguno con el trabajo manual. Su función es la de vivir exclusivamente
para la oración y el culto diario. Pronto el éxito de la reforma cluniacense fue tal que la
mayoría de sus decididos adeptos comenzaron a soñar con una reforma del papado y
de la Iglesia de igual calado.

En la óptica cluniacense, la Iglesia, que era el Reino de Dios sobre la tierra, era
vista como un monasterio grande con el papa romano como abad, el clero y los monjes
como los miembros del mismo y el cristiano común como el hermano carnal y débil al
que debía auxiliarse para que lograra su salvación. Este monasterio mayor, que es la
Iglesia, se hallaba en una flagrante decadencia por causa de los numerosos males que
lo aquejaban y debía ser reformado. De hecho el ideal monástico cluniacense debía
aplicársele para su restauración. A esto se dedicaron varios de los papas desde León
IX hasta Gregorio VII y otros papas posteriores, amantes del ideal cluniacense

75
6.2.2. La orden de los Cistercienses:
Su fundación tuvo como propósito hacer varios reparos a la reforma extremista de
los cluniacenses. Su historia comenzó con la fundación de un monasterio en la ciudad
de Citeaux, Francia, a fines del siglo XI (año 1.098) por Roberto de Molesme. La
fundación de esta nueva orden tuvo como propósito restituir el ideal benedictino
evitando los excesos extremistas de la reforma cluniacense. A ella dio un gran realce la
figura notable del abad Bernardo de Claraval, el más prominente personaje del siglo
XII. Esta orden se preocupó entre otras cosas, por el auge de la cultura, impulsando el
arte, la arquitectura y la literatura, destinando gran parte de sus esfuerzos en la
preservación de muchos de los manuscritos de la literatura antigua tanto cristiana
como no cristiana. Según el ideal cisterciense debía volverse a la práctica del trabajo
diario combinado con el culto divino y el estudio. El monasterio no debía ser rico sino
austero, dando sus ingresos para la obra caritativa y evangelizadora.

También se les llamaba monjes blancos, por el hábito blanco o gris que usaban
bajo sus escapularios negros. Los primeros cistercienses quisieron establecer una
comunidad que se guiara por la interpretación más estricta de las reglas monásticas
que, en 540, san Benito de Nursia había establecido para sus monjes. Al tercer abad,
el inglés san Esteban Harding, se le atribuye la creación de la constitución de la orden
cisterciense, la Carta de la Caridad. La orden tenía que mantener la observancia de las
mismas reglas en todas sus casas, comunidades que recibían la visita anual de su
abad fundador. Una vez al año se realizaba una convención de abades cistercienses
en Citeaux.

En 1113, san Bernardo de Claraval ingresó en el noviciado del monasterio de


Citeaux; más adelante pasó a ser el mentor espiritual que más influencia ejerció en
aquella época, y también el responsable de la rápida expansión de la orden. En 1153
existían ya más de 300 monasterios cistercienses, 68 de los cuales habían sido
fundados directamente desde Clairvaux. A finales de la edad media, la orden contaba
con más de 700 abadías, habiendo logrado una gran expansión por casi toda Europa.

76
A medida que la orden se fue expandiendo y prosperando, le fueron surgiendo
nuevas exigencias. Para poder cumplir con estas demandas, los cistercienses se
apartaron de los ideales de ascetismo señalados en su constitución, en parte porque
algunas de estas disposiciones no eran compatibles con el espectacular crecimiento
que experimentaba la orden. Durante el siglo XII, considerada como su edad de oro, los
cistercienses constituían la orden con más influencia dentro de la iglesia católica.
Alcanzaron obispados y desempeñaron diversas funciones eclesiásticas,
encomendadas a los benedictinos de Cluny durante el siglo XI, reemplazándolos en la
curia romana, que gobierna la Iglesia. También tuvieron un fuerte protagonismo en la
economía de la edad media, en especial en el desarrollo de técnicas para hacer
utilizables terrenos baldíos, y en la creación de métodos de producción, distribución y
venta de granos y de lana. Fueron en gran parte los responsables de la expansión de la
arquitectura gótica por toda Europa, y dedicaron mucho tiempo y esfuerzos en la
recogida y copia de manuscritos para sus bibliotecas.

Durante el siglo XIII tuvieron un período de decadencia, etapa que fue seguida por
un resurgimiento, al nacer grupos nuevos de cistercienses reformados. Dentro de
éstos, el más destacable es el que surgió en La Trappe. Por lo general son llamados
trapenses. Más tarde este grupo se desgajó del tronco original con el nombre de
cistercienses de la Observancia Estricta. La orden original recibió el nombre de
cistercienses de Observancia Común.

6.2.3. La orden de los Franciscanos:


Las Cruzadas, acontecidas entre los siglos XI y XIII, reactivaron la economía de
Europa después del traumatismo de la expansión musulmana. Crecieron las ciudades
y aumentó el comercio. Surge una nueva clase social: la burguesía. Y
consecuentemente surgen nuevos conflictos sociales con las clases populares
urbanas. Comenzó entonces a experimentarse un replanteamiento ético de los méritos
de la pobreza y la riqueza. La orden de los franciscanos fue fundada en Italia a
principios del siglo XIII (año 1.209) por san Francisco de Asís. Fue la primera orden
mendigante. Tuvo un carácter anticluniacense aunque no del todo benedictino. Fustigó

77
con su actitud de pobreza, servicio y evangelización la vida de boato de la jerarquía
eclesiástica y de los potentados de su época. Su centro de acción a diferencia de los
cluniacenses, no sería el monasterio sino la ciudad. De Italia se expandió esta orden
por toda Europa con gran rapidez. Ejerció una gran labor misionera entre los
musulmanes del norte de África, y en países como la China y la India. En dicha orden
se destacaron hombres de la talla de san Buenaventura, Juan de Monte Corvino y
Raimundo Lulio, entre otros. Con el paso del tiempo esta orden se dividió en dos: 1.- El
partido rigorista: Abogaba por un seguimiento estricto de la regla franciscana sin
apartarse ni a diestra o a siniestra; y 2.- El partido moderado: Abogaba por la
moderación en la práctica de la regla franciscana. Este último partido triunfó sobre el
primero.

Después de haber dedicado su vida a predicar, a servir y a vivir en pobreza,


Francisco organizó en torno suyo a un grupo de 12 discípulos. Los condujo desde Asís
hasta Roma, buscando la bendición del Papa, quien expresó sus dudas con respecto a
si era posible, en efecto, llevar el rigor de vida que el grupo se proponía adoptar. Sin
embargo, Inocencio III les dio su bendición en 1209, con la condición de que se
hicieran clérigos y que eligieran a un superior. Francisco fue elegido como tal y el grupo
retornó a Asís, donde obtuvieron un permiso de la abadía de los benedictinos para
poder utilizar la pequeña capilla de Santa María de los Ángeles, en el monte Subasio,
alrededor de la cual construyeron cabañas con ramas de árboles. Más tarde, con la
intención de imitar el modelo de vida de Jesucristo, iniciaron una vida de predicaciones
itinerantes y de pobreza voluntaria.

Por aquel entonces, la hermandad no contaba ni con una organización formal ni con
un noviciado, pero considerando que el número de discípulos aumentaba y que las
enseñanzas se difundían con mucha rapidez, se hizo evidente que el solo ejemplo de
Francisco no representaría un argumento de bastante peso como para aplicar una
disciplina entre los frailes. En 1223, el papa Honorio III emitió una bula en la que
constituía a los Frailes Menores como una orden formal, instituyendo, además, un año
de noviciado para entrar en ella.

78
El convento y la basílica de la orden en Asís se construyeron después de que
Francisco falleciera en 1226. Su magnificencia causó disgusto entre diversos sectores
católicos, por considerarlos incongruentes con los ideales de pobreza de Francisco.
Después de muchas discusiones, el papa Gregorio IX decretó que el dinero podía ser
distribuido por un miembro de la orden que hubiera sido elegido como administrador y
que la construcción de los conventos no iba en contra de las intenciones del fundador.

A medida que fue pasando el tiempo, la orden fue creciendo, siendo los dominicos
la única entidad que los igualaba en poder. Sin embargo, los franciscanos se
fraccionaron, y en 1517 el papa León X los dividió en dos grupos: los conventuales, a
quienes, tal como en otras órdenes monásticas, les estaba permitido poseer bienes
que pertenecieran a la comunidad, y los observantes, quienes buscaban seguir los
preceptos de Francisco lo más literalmente posible; desde entonces los observantes
han sido la rama de mayor importancia dentro de la orden. A comienzos del siglo XVI
se formó una tercera comunidad que luego se independizó, los capuchinos. A finales
del siglo XIX, el papa León XIII agrupó a las tres ramas de franciscanos, que pasaron a
constituir la Primera Orden Menor de Frailes, nombrando a las monjas, conocidas
como clarisas pobres, como la Segunda Orden, y en tercer lugar, tanto a los hombres
como a las mujeres que vivían en una sociedad laica que no se sometía al juramento
del celibato, los agrupó en la Tercera Orden.

Además de su predicación y de su constante actividad de ayuda social, los


franciscanos son reconocidos por su devoción por los estudios. En Inglaterra, por
ejemplo, con antelación a la Reforma, los franciscanos acaparaban muchos cargos
universitarios, contando con destacados profesores como Juan Duns Escoto, Guillermo
de Ockham y Roger Bacon. De la orden surgieron, asimismo, cinco papas (Nicolás IV,
Sixto IV, Julio II, Sixto V y Clemente XIV) y dos antipapas (Alejandro V y Nicolás V).

Durante su primer viaje al Nuevo Mundo, Cristóbal Colón iba acompañado por un
grupo de franciscanos. Los primeros conventos americanos fueron fundados (en Santo

79
Domingo y en Concepción de la Vega, en la actual República Dominicana), en 1502,
por franciscanos. La rápida conversión al cristianismo de los indígenas americanos, así
como el consiguiente entusiasmo de las misiones españolas, llevó a que la orden se
expandiera hacia los virreinatos de Nueva Granada (1519), Nueva España (1524) y
Perú (1532), y hacia América Central desde 1536. A comienzos del siglo XVI, Fernando
el Católico, rey de Castilla, consideró necesario emitir un decreto en el que se
estipulara que entre los nuevos conventos debía existir una distancia mínima de cinco
leguas de distancia. Mientras los franciscanos españoles iban expandiéndose de un
modo gradual por Sudamérica, hasta alcanzar el océano Pacífico, los frailes franceses,
que habían llegado a Canadá en 1615 guiados por el explorador francés Samuel de
Champlain, organizaron sus misiones por todo el ámbito septentrional del continente.

La administración general de los franciscanos es elegida en un capítulo general y


reside en la casa generalicia ubicada en Roma. Sus subordinados, los provinciales,
gobiernan sobre todos los hermanos de una provincia, y los custodes (o guardianes, al
contrario que otras órdenes nunca fueron llamados abades), a la cabeza de una sola
comunidad o convento. Estos cargos son elegidos por un periodo de dos años.

6.2.4. La Orden de los Dominicos:


Fue fundada a principios del siglo XIII, año 1214 por Domingo de Guzmán en
toulouse. Abogaba por el uso de la predicación como instrumento persuasivo contra la
herejía. Los dominicos al igual que los franciscanos, también ejercieron una gran labor
misionera. Su teología era estrictamente agustiniana. Con el paso del tiempo esta
orden se halló en estrecha asociación con el aparato represivo de la Inquisición.

El Papa también les otorgó toda una serie de privilegios, tales como el derecho a
predicar y a escuchar confesiones en cualquier lugar, sin tener que solicitar una
autorización al obispo de la diócesis local. Ya en 1205, Domingo había percibido la
necesidad de crear una orden como ésta, para poder así convertir a los albigenses.
Fue también por estas fechas cuando decidió dedicar su vida a la evangelización de
los heréticos y los analfabetos.

80
Los dominicos insistían especialmente en el vivir en un estado de pobreza absoluta,
rechazando incluso las posesiones que eran propiedad de la comunidad,
transformándose así, al igual que los franciscanos, en una orden mendicante. En
1425, el papa Martín V les otorgó una autorización para que pudieran poseer ciertas
casas; el papa Sixto IV hizo extensivo el permiso a toda la orden en 1477. La primera
casa dominica fue fundada en la iglesia de San Román, en Toulouse, desde la que, en
1217, Domingo envió a algunos de sus discípulos a difundir el movimiento por todo el
resto de Francia y de España. En el plazo de seis años, la orden se trasladó incluso a
Inglaterra, fundando una casa en Oxford. Allí los dominicos recibieron el nombre de
frailes de hábito negro, debido al hábito que usaban fuera de sus monasterios cuando
predicaban y escuchaban confesiones, un abrigo y una capucha negra sobre una
túnica blanca de lana. A finales del siglo XIII, los frailes de hábito negro contaban con
50 conventos y residencias activas en Inglaterra, Escocia, Irlanda, Italia, Bohemia,
Rusia, Grecia y Groenlandia.

De acuerdo con el propósito de su fundación, los dominicos siempre habían sido


reconocidos como predicadores muy entregados, y por estar en contra de cualquier
variación en las enseñanzas de la Iglesia católica. Les fue confiada la misión de
supervisar La Inquisición como una empresa eclesiástica, e incluso en España, donde
La Inquisición se transformó en la práctica en un departamento de gobierno civil,
siempre había un dominico al frente. La oficina del Amo del Palacio Sagrado, el teólogo
personal del Papa, creado por santo Domingo en 1218, y dotado más tarde de grandes
privilegios por el papa León X, siempre estuvo a cargo de algún componente de la
orden. Después de 1620, una de las labores de la congregación era la de supervisar
todo lo que se pudiera o no pudiera imprimir en los libros de religión.

Los dominicos han ocupado cargos de gran importancia dentro de la Iglesia. Varios
llegaron a ser papas (Inocencio V, Benedicto XI, Pío V y Benedicto XIII) y más de 60
cardenales. Además de su trabajo específico, los dominicos han hecho mucho para el
fomento y la ayuda en el desarrollo del arte. De sus claustros han surgido muchos y

81
muy distinguidos pintores, tales como Fray Angélico y fray Bartolomeo. Sus principales
contribuciones a la literatura han sido en materias de la teología y la filosofía, con tan
notables escritores como fueron santo Tomás de Aquino y san Alberto Magno. La
importante enciclopedia medieval Speculum Majus fue fruto del trabajo del dominico
Vicente de Beauvais. Otros destacados dominicos fueron los místicos alemanes
Maestro Eckhart, Johannes Tauler y Heinrich Suso, como también el predicador y
reformador religioso italiano Girolamo Savonarola. A finales de la edad media, la
influencia de la orden fue sólo igualada por los franciscanos. Ambas órdenes
compartían un gran poder sobre la Iglesia y sobre los estados católicos, determinando
que muchas veces surgiera una fuerte hostilidad entre los miembros del clero de las
distintas parroquias, cuyos derechos con mucha frecuencia parecían ser usurpados
por los frailes. Los dominicos jugaron el papel principal en lo que fue la evangelización
de las colonias españolas en América; la primera santa americana, santa Rosa de
Lima, fue una monja de la Tercera Orden de los dominicos, que llegó a gozar de altos
dones místicos. El trabajo desarrollado en las misiones sigue siendo hoy una de las
funciones más relevantes de los dominicos.

Domingo fundó una orden de monjas dominicas en 1205, antes que se estableciera
la rama masculina de la orden. Sin embargo ellas adoptaron el nombre de Segunda
Orden dominica. En 1220, los dominicos establecieron la Milicia de Jesucristo e
hicieron prometer a sus miembros que defenderían a la Iglesia con sus armas y con
todos los medios de que dispusieran; la idea era la de contar siempre con un grupo de
laicos que defendiera a la Iglesia de los asaltos de los albigenses y de otros grupos. A
finales del siglo XIII, se unieron a los dominicos los hermanos y hermanas de la
Penitencia de Santo Domingo, grupo de laicos que hacía votos de piedad y estaba bajo
el mandato de la Primera Orden. Esta nueva entidad recibió el nombre de Tercera
Orden de Santo Domingo.

En la actualidad, la máxima autoridad de la orden es el maestro general, quien


gobierna durante doce años y reside en Santa Sabina (Roma). La orden está
estructurada en provincias, cada una de las cuales cuenta con un provincial a la

82
cabeza. La principal misión de la orden es la educación. Es por esto que los dominicos
mantienen aún sus características iniciales de ser maestros y defensores de la
ortodoxia confesional.

6.2.5. La orden de Los Valdenses.


El impacto de la nueva situación puede verse en el caso de Pedro Valdo (o Valdés) y
del movimiento iniciado por él. Aunque muchos de los documentos que se refieren a él
son relativamente tardíos, y por tanto dudosos en cuestiones de detalles, lo esencial
de la historia confirma lo que hemos dicho acerca de importancia de las nuevas
condiciones económicas para entender el auge que tomó el ideal de la pobreza en el
siglo XIII. De hecho, Pedro Valdo aparece como precursor de San Francisco, con la gran
diferencia de que en su época la iglesia no estaba todavía lista a aceptar los nuevos
ideales, como lo estaría una generación más tarde, al aparecer el santo de Asís. Pedro
Valdo parece haber sido un mercader relativamente exitoso en Lión cuando escuchó
narrar la leyenda de San Alejo. Según esa leyenda, el joven Alejo había abandonado su
hogar para dedicarse a la vida ascética, y lo hizo con tal dedicación que varios años
después regresó sin ser reconocido, y pasó el resto de sus días pidiendo limosna ante
la puerta de su propia casa. Sólo al morir, cuando se le encontraron encima
documentos que lo identificaban, sus familiares supieron de quién se trataba.
Conmovido por aquella historia, Valdo decidió dedicarse a la pobreza y la predicación.
Pero el arzobispo de Lión no se lo permitió, y entonces Valdo apeló a Roma. Allí se
produjo un diálogo curioso, que narra uno de los protagonistas. Se trata del teólogo
Map, nombrado por el papa para examinar la ortodoxia de Valdo y sus seguidores:
“Primero les propuse unas cuestiones sencillísimas, que nadie tiene derecho a ignorar,
sabiendo que el asno que come carne no come lechuga: — ¿Creéis vosotros en Dios
Padre? —Creemos—, respondieron. — ¿Y en el Hijo? —Creemos. — ¿Y en el Espíritu
Santo? —Creemos. — ¿Y en la madre de Cristo? —Creemos. “Aquí todos gritaron
burlándose, y los valdenses se retiraron confusos, y con razón”. La burla se refería a
que Map había atrapado a Valdo y sus seguidores en un subterfugio, llevándolos a
declarar que María era “madre de Cristo”, y no “madre de Dios”, como lo había
promulgado el Tercer Concilio Ecuménico. Lo que sucedía era sencillamente que Map y

83
los suyos se ufanaban de sus conocimientos teológicos, y se burlaban de quienes, por
falta de esos conocimientos, podían caer en una trampa. Sobre esa base, se les
prohibió predicar a menos que su obispo se lo permitiera. Puesto que éste ya había
dado muestras de su animadversión hacia Valdo y sus seguidores, tal permiso no era
de esperarse. De regreso en Lión, Valdo y sus discípulos se negaron a aceptar la
decisión de su obispo, y continuaron predicando. En el 1184, un concilio reunido en
Verona los condenó. Pero a pesar de ello los valdenses persistieron en su pobreza y su
predicación. Durante algún tiempo se esparcieron por diversas ciudades. Pero a la
postre la persecución fue tal que se vieron obligados a refugiarse en los valles más
retirados de los Alpes. Allí se les reunieron poco después los restos del movimiento de
los “pobres lombardos”, muy semejante al de los valdenses, y también perseguido por
la jerarquía eclesiástica. Debido a su historia, quienes se refugiaron en aquellos
escondites no sentían aprecio alguno hacia Roma y el resto de la jerarquía
eclesiástica. Cuando en el siglo XVI se produjo la reforma protestante, algunos
predicadores reformados establecieron contacto con los valdenses, quienes aceptaron
su doctrina y se hicieron así protestantes.

6.3. El curso posterior de las órdenes Mendicantes.


Tanto la Orden de Predicadores como la de los Hermanos Menores crecieron
rápidamente en casi toda Europa. Pero la fundada por Santo Domingo tuvo una
historia mucho menos accidentada que la de San Francisco. Desde el principio, los
dominicos se habían dedicado al estudio y a la predicación, particularmente entre los
herejes. Para ellos, la pobreza no era sino un instrumento que facilitaba y fortalecía su
testimonio. Por tanto, no tuvieron mayores dificultades para adaptarse a las nuevas
circunstancias, cuando el crecimiento de la orden requirió que ésta tuviera
propiedades, y que el ideal de pobreza fuese en cierto modo mitigado. Además, pronto
se instalaron en las universidades, pues esto se seguía de su inspiración inicial. En esa
época, los dos centros principales de estudios teológicos eran las nacientes
universidades de París y Oxford. En ambas ciudades los dominicos fundaron casas, y
pronto tenían profesores en las universidades. En Oxford, esto sucedió cuando Roberto
Bacon, quien ya era profesor, decidió hacerse dominico, y continuó en la enseñanza.

84
En París, el proceso fue algo más turbulento, pues cuando en el 1229 hubo una
huelga universitaria los dominicos se negaron a tomar parte en ella, y continuaron las
clases en su convento. Cuando la universidad abrió sus puertas de nuevo, el maestro
dominico que había estado enseñando en el convento continuó como profesor
universitario. El otro campo en el que los dominicos se distinguieron fue la predicación
entre musulmanes y judíos. Entre los seguidores del Profeta, su más famoso
predicador fue Guillermo de Trípoli. Y entre los hijos de Abraham, San Vicente Ferrer.
Ambos tuvieron gran éxito, aunque en ambos casos parte del resultado de su
predicación se debió al uso de la fuerza: por los cruzados con los musulmanes en
Trípoli, y por los cristianos contra los judíos en España, donde San Vicente predicó.
Al igual que los dominicos, los franciscanos se distinguieron tanto en su labor
misionera como en su presencia en las universidades. Las misiones habían sido
siempre una de las pasiones San Francisco, quien varias veces trató de partir a tierra
infieles, y quien por fin logró predicarle al Sultán en Egipto. Siguiendo su ejemplo, los
franciscanos emprendieron una labor misionera de increíble alcance. De hecho, fueron
ellos quienes, tras siglos de olvido, volvieron a tomar en serio el mandato de Jesús de
serle testigos “hasta lo último de la tierra”. Como ejemplo de esa labor, podemos
tomar a Juan de Montecorvino, quien después de ser legado papal en Persia y Etiopía,
y tras breve obra misionera en la India, se dirigió hacia China. Poco antes ese país
había sido conquistado por los mongoles, quienes habían establecido su capital en
Cambaluc (hoy Pekín). Tras sus enormes conquistas, y el caos que produjeron, los
mongoles se mostraban interesados en establecer relaciones cordiales con el resto del
mundo, y estimular el comercio. Como hemos señalado anteriormente, en toda esa
zona había ya algunos cristianos nestorianos. Pero ahora, con los nuevos contactos
con el Occidente, comenzaron a llegar a los países cristianos procedentes de Italia y de
otras regiones europeas. Primero llegaron los comerciantes, de los cuales el más
famoso, aunque no el primero, fue Marco Polo. Poco después fueron enviados los
primeros misioneros, entre los cuales se contaban algunos dominicos, y muchos
franciscanos. Guillermo de Trípoli, el famoso predicador dominico, partió para China
con otro fraile y con Marco Polo, que regresaba al Oriente. Pero las dificultades del
viaje lo hicieron desistir de la empresa. En el año 1278, otros cinco misioneros

85
franciscanos fueron enviados a China; pero su paradero nos es desconocido. Por fin el
franciscano Juan de Montecorvino llegó a Cambaluc con una carta del papa, y
comenzó obra misionera en esa capital. Su éxito fue tal que a los pocos años tenía
varios millares de conversos. Al recibir noticias de tales resultados, el papa lo nombró
arzobispo de Cambaluc, y le envió otros siete franciscanos para que lo ayudaran como
obispos de otras sedes. De aquellos siete, sólo tres llegaron a su destino, lo cual es
indicio de los peligros que el viaje entrañaba.
Aunque el Lejano Oriente fue el campo en que los misioneros lograron resultados más
notables, fue entre los musulmanes donde el mayor número de ellos laboró. Este
había sido un interés del propio San Francisco, y a través de los siglos su orden lo ha
mantenido vivo, hasta tal punto que los franciscanos que han perdido la vida en ese
campo misionero se cuentan por millares. Al seguir el ejemplo de los dominicos, los
franciscanos se instalaron en las universidades, donde llegaron a tener profesores de
gran renombre. Hasta cierto punto, esto constituía un cambio en la política trazada por
el fundador, quien siempre receló de los estudios y los libros. En el año 1236, un
profesor de la universidad de París, Alejandro de Hales, decidió unirse a la orden, y así
los franciscanos contaron con su primera cátedra universitaria. A los pocos años, había
maestros franciscanos en todas las principales universidades de Europa occidental.
Todo no esto se logró sin grandes luchas, tanto internas, dentro del franciscanismo,
como externas, contra algunos miembros de las universidades, que se oponían a la
presencia de los mendicantes en ellas. Particularmente en París, el franciscano
Buenaventura y el dominico Tomás de Aquino, tuvieron que enfrentarse a la oposición
de maestros seculares tales como Guillermo de San Amor. En su pugna con los
mendicantes, los seculares llegaron a atacar, no sólo su derecho de formar parte de
las universidades, sino también la validez de sus votos de pobreza. De este modo, la
pobreza se volvió una cuestión debatida en las universidades, y profesores tales como
Buenaventura sostuvieron “disputas” académicas acerca de ella.
Empero el principal cambio en la política trazada por San Francisco fue el que tuvo
lugar con respecto a la práctica de la pobreza. Como hemos señalado, el fundador
sabía que lo que les exigía a sus seguidores era duro, y por tanto hizo todo lo posible
por asegurarse de que después de su muerte los franciscanos no tratarían de mitigar

86
la regla de pobreza. Pero, como se cuenta que le dijo Inocencio III al Santo, los altos
ideales de Francisco sólo podrían cumplirse por seres sobrehumanos. Con el
crecimiento de la orden, se fue perdiendo el espíritu sencillo de su fundador, al mismo
tiempo que se hizo necesario organizar el movimiento. Esto a su vez requería
propiedades, y no faltaron quienes se las donaran a los franciscanos. Pero la Regla de
1223 prohibía que los franciscanos tuvieran propiedad alguna, y esa pobreza debía
ser, no sólo individual, sino también colectiva. Lo que Francisco deseaba era evitar el
enriquecimiento de su orden, como había sucedido con el movimiento cluniacense.
Para asegurarse de que el principio de la pobreza absoluta se cumpliera a cabalidad,
insistió en él en su testamento, y explícitamente prohibió que se le pidiera al papa
mitigación alguna de la Regla. Poco tiempo después de la muerte del Santo,
aparecieron en la orden dos partidos. Los rigoristas insistían en la pobreza absoluta,
en obediencia a las instrucciones de San Francisco. Los moderados argüían que,
dadas las nuevas circunstancias, era necesario interpretar la Regla menos
literalmente, de modo que la orden pudiera llevar a cabo su ministerio al hacer uso de
las propiedades que le fueran donadas. En el 1230, el papa Gregorio IX declaró que el
testamento de San Francisco no tenía valor de ley sobre los franciscanos, quienes por
tanto podían pedirle a Roma que modificase la ley de pobreza. En el 1245, Inocencio
IV acudió al subterfugio de declarar que todas las propiedades en cuestión
pertenecían a la Santa Sede, aunque los franciscanos disfrutaban de su uso. A la
postre aun esa ficción fue abandonada, y la orden del Pobrecillo de Asís comenzó a
tener vastas propiedades. En el entretanto, el partido de los rigoristas adoptó
posiciones cada vez más extremas. Para ellos, lo que estaba teniendo lugar era una
gran traición. Pronto algunos de entre ellos adoptaron las ideas de Joaquín de Fiore, y
las aplicaron a su situación.
Joaquín de Fiore, monje cisterciense de la generación anterior a San Francisco, había
propuesto un esquema de la historia que, según él, se basaba en la Biblia. Este
esquema consistía en tres etapas sucesivas: la del Padre, la del Hijo, y la del Espíritu
Santo. La era del Padre, que va desde Adán hasta Cristo, duró cuarenta y dos
generaciones. Luego, puesto que Dios ama el orden y la simetría, la edad del Hijo ha
de durar también cuarenta y dos generaciones. Y, puesto que en el Nuevo Testamento

87
se perfecciona la obra de Dios, esas generaciones han de ser todas iguales. Contando
a base de treinta años por generación, Joaquín llegaba a la fecha del 1260 como el
momento el que terminaría la edad del Hijo y se inauguraría la del Espíritu. En esa
nueva edad, la vida religiosa llegaría a su culminación. Ahora bien, en cada edad Dios
ha levantado heraldos de la era por venir. En la edad de Cristo, los que señalan hacia
la época del Espíritu Santo son los monjes, cuya pobreza y castidad les dan un nivel de
vida más espiritual que el del común de la gente, o aun de los dirigentes eclesiásticos.
Algunos de los franciscanos rigoristas abrazaron estas ideas. Se acercaba el año
1260. Los altos ideales franciscanos parecían negarse a cada momento, tanto por los
franciscanos moderados como por el papa y el resto de la jerarquía eclesiástica.
Luego, a fin de mantener vivos esos ideales, los rigoristas adoptaron el esquema de
Joaquín, que les daba la esperanza de estar viviendo en los últimos tiempos de
dificultades, poco antes de la alborada de un nuevo día cuando sus ideales serían
reafirmados.
Con el nombre de “espirituales”, aquellos franciscanos comenzaron a predicar las
doctrinas de Joaquín de Fiore. Esto conllevaba la aseveración de que el papa, el resto
de la iglesia, y hasta los demás franciscanos, eran creyentes de nivel inferior, que se
quedaban en la “edad de Cristo”, mientras que ellos, los espirituales, eran la “iglesia
del Espíritu Santo”. Uno de los propulsores de tales ideas era el ministro general de la
orden, Juan de Parma, y por algún tiempo pareció que el franciscanismo seguiría la
ruta de los valdenses, y rompería toda comunión con el resto de la iglesia. Pero el
próximo ministro general de la orden, San Buenaventura, logró combinar un espíritu
místico semejante al de San Francisco con la más estricta ortodoxia, y de ese modo la
mayoría de los franciscanos se reconcilió con la jerarquía eclesiástica. Juan de Parma y
sus principales seguidores fueron recluidos en conventos, pero aparte de esto no se
les persiguió mientras Buenaventura vivió. Después de su muerte, hubo un nuevo
brote de los “espirituales”, quienes fueron perseguidos hasta que desaparecieron. Uno
de los más altos ideales de la época que estamos estudiando fue el de una pobreza
absoluta, a imitación del Señor quien no tenía “dónde reclinar la cabeza”. Nadie
encarnó aquel ideal como lo hizo San Francisco. Pero a la postre los seguidores del
Pobrecillo de Asís se pelearon a causa de sus riquezas, los discípulos del Santo que

88
amaba a “la hermana agua” y “el hermano lobo” acabaron por insultar, atacar y
perseguir a sus hermanos de religión. Como Inocencio bien había visto, los ideales del
Pobrecillo eran demasiado altos para la realidad humana.

6.4. Elementos Positivos y Negativos del Monaquismo:

Positivos:
 Los monasterios fueron sitios de refugio, paz y quietud, así como de
reconciliación durante la constante vida guerrera de la Edad Media.
 Los monasterios fueron sitios de hospitalidad tanto para los desvalidos, como
para los peregrinos, los enfermos y los necesitados.
 Los monasterios fueron centros de reactivación económica con el desempeño
de la labor agraria después de las guerras.
 Los monasterios fueron verdaderas despensas de preservación científica y
cultural. Gran parte de la cultura grecorromana antigua, de las ciencias y de las
obras literarias antiguas tanto cristianas como paganas fueron conservadas en
los monasterios.
 Los monasterios fueron centros de educación. De allí salió tanto la Escuela
Catedralicia como la Universidad.
 Muchos monasterios y abadías fueron verdaderos cuarteles misioneros de
evangelización para los pueblos paganos.

Negativos:
 El ideal monástico, de corte hiperrigorista, presentaba la vida célibe como la
más elevada en contra posición con el mensaje bíblico y paulino, y con el ideal
de la vida familiar.
 El monaquismo acrecentó el poder del papado romano con sus riquezas, su
obra evangelizadora y su respaldo a la institución papal.
 Los monasterios aceleraron la decadencia y corrupción eclesiástica con su
relajación tanto antes como después de las reformas cluniacense y
cisterciense.
89
7. EL SURGIMIENTO DEL PODERIO MUSULMÁN

Tuvo lugar durante los siglos VII y VIII a través de la conversión y la conquista
militar cuando Europa comenzaba a reponerse de las invasiones Germánicas. Surgió
el poderío musulmán fundado y liderado por el profeta y predicador Mahoma, de este
modo, el Islam se convirtió en la tercera gran religión monoteísta, tras el judaísmo y el
cristianismo. El islamismo es el fruto de la predicación

7.1. Mahoma. (570-632d.C)

Principal profeta del Islam. Se le atribuye la fundación de dicha religión, se dice


que Mahoma nació en La Meca, ciudad de Arabia occidental en el año 570 d.C. La
familia de Mahoma pertenecía al clan de Hashim, parte de la tribu de Quraysh, que
dominaba La Meca y constituía la mayoría de la población. Hashim no era uno de sus
clanes más importantes, aunque gozaba de cierto prestigio religioso derivado de sus
derechos hereditarios a determinados cargos de la Kaaba. El padre de Mahoma, Abd
Allah, murió antes de nacer el niño; su madre, Amina, falleció cuando tenía seis años.
Fue criado por su tío paterno, Abu Talib. La tradición da cuenta de señales y portentos
sobrenaturales en torno a la concepción y nacimiento del profeta. Se dice que se le
impuso el nombre Mahoma debido a un sueño que había tenido su abuelo.

Se afirma que Mahoma visitó Siria en su juventud como integrante de una


caravana comercial de La Meca. Mientras estaba allí fue reconocido como profeta por
hombres santos y eruditos judíos y cristianos, que afirmaban que su llegada había sido
augurada por sus propias escrituras. Su condición de profeta quedaba indicada por
ciertas marcas en su cuerpo y por señales milagrosas de su naturaleza.

Se dice que Mahoma tenía 40 años cuando sufrió su primera experiencia profética. No
siempre es descrita del mismo modo, pero una de las tradiciones más difundidas
sostiene que tuvo lugar cuando se había retirado a una cueva del monte Hira, en las
90
afueras de La Meca. Allí tuvo una visión del arcángel Gabriel y una experiencia de gran
dolor y tensión, hasta el punto que pensó que iba a morir. Cuando el ángel le ordenó
“predica”, se sintió incapaz de hacerlo y no supo qué decir. El dictado que recibió le
imponía repetir la sentencia que hoy es el comienzo del capítulo 96 del Corán. En la
versión de Juan Vernet se lee: “¡Predica en el nombre de tu Señor, el que te ha creado!
Ha creado al hombre de un coágulo. ¡Predica! Tu Señor es el Dadivoso que te ha
enseñado a escribir con el cálamo: ha enseñado al hombre lo que no sabía.” Tras un
breve periodo durante el cual no recibió ninguna otra revelación, éstas se reiniciaron y
continuaron hasta el final de sus días.

Existen dos relatos que, según la tradición, se remontan al comienzo de la


trayectoria de Mahoma como profeta, aunque algunos especialistas modernos los
consideran narraciones típicas acerca de su aprendizaje. Uno de ellos tiene que ver
con la visita a Mahoma, mientras dormía, de dos ángeles que le abrieron el pecho y
eliminaron toda huella de incredulidad y de pecado que encontraron en él. El segundo
cuenta cómo Mahoma fue llevado por la noche desde el lugar de La Meca donde
dormía hasta el trono de Dios en los cielos. Por la mañana se encontró de nuevo en La
Meca. Se trata del famoso relato del Viaje Nocturno (Isra), que proporcionó la temática
para gran cantidad de alegorías en el sufismo y que con toda probabilidad haya
inspirado la Divina Comedia de Dante.

Tres años después empezó su actividad pública predicando y organizando a sus


creyentes. En él se nota cierto cambio conforme crecía su poder. Primero toleró al
judaísmo y al cristianismo con la esperanza de que los judíos le reconocieran como su
Mesías esperado, y los cristianos como Cristo venido por segunda vez. Después
habiendo crecido notablemente el número de sus discípulos comenzó a darles a sus
enseñanzas unos caracteres más absolutistas y beligerantes declarando a sus
seguidores la necesidad de propagarlas por medio de la espada y de la guerra santa,
esto se nota especialmente después de su “Hégira” o fuga de la Meca a Medina en el
año 622. Este acontecimiento vino a constituirse en la crisis de la carrera de Mahoma
y en el comienzo de su definitiva consolidación. Este suceso, conocido como Hégira,

91
fue el punto de inflexión de la suerte de Mahoma. Tras la Hégira se estableció la
primera comunidad musulmana (umma) en Yatrib, y más tarde el episodio marcó el
inicio del calendario musulmán, conocido como “era de la Hégira”. Poco después,
Yatrib cambiaría su nombre por Medina.

Según algunas tradiciones, Mahoma había sido invitado a residir en Medina por
algunos de sus habitantes, a fin de servir como conciliador entre diversas facciones.
Tal es la explicación más generalizada de por qué se le aceptó con tanta rapidez como
figura investida de autoridad. Al principio, la comunidad que dirigió estaba formada por
musulmanes y por paganos, que convivían con gran número de judíos residentes en la
ciudad. En los años posteriores a la Hégira, la comunidad se fue convirtiendo cada vez
más al Islam, aunque se comprende que muchos de sus miembros no aceptaron este
credo por convicción. En la tradición suele denominárseles ‘hipócritas’. Muy pocos
judíos aceptaron el Islam, aunque en su mayoría fueron expulsados o ejecutados por
orden de Mahoma a medida que su relación con ellos empeoraba. Se creía que eran
agentes o aliados de sus enemigos.

El éxito de los propósitos de Mahoma radica en el carácter fuerte de sus


principios. Estos lograron despertar el gigante dormido que habitaba en las
polvorientas tiendas de las diferentes tribus ismaelitas que poblaban la península
arábiga donde el cristianismo apenas era un pálido reflejo.

Mahoma logró infundir en los dispersos árabes el criterio según el cual ellos
eran un pueblo predestinado por Dios para cosas grandes. Mahoma su Mesías era
árabe y esto significaba que el mundo les pertenecía por ser el pueblo del pretendido
Mesías. Consecuentemente ellos estaban en la obligación de imponer su fe por la
razón o por la espada al infiel para la gloria de Dios y la salvación de las almas.

Cuando en el año 632 murió Mahoma, toda La Arabia había dejado sus ídolos
antiguos y le reconocía como profeta de Dios.

92
7.2. El Corán.
Texto sagrado del Islam. Su nombre en árabe significa ‘recitación’, ‘lectura
recitada’. Con anterioridad a Mahoma, judíos y cristianos utilizaban en arameo la
misma raíz para indicar una lectura recitada de los textos sagrados. En sus páginas se
encuentra el conjunto de revelaciones que Alá hizo a Mahoma en sus éxtasis
convulsivos en el transcurso de la estancia de éste en La Meca y Medina desde el año
612 hasta el año 632 en que muere.

El Corán está dividido en 114 suras (capítulos), cada uno de los cuales tiene un
título diferente y se subdivide en aleyas (versículos). La subdivisión en versículos es
posterior a la división en capítulos y no siempre es idéntica en las diferentes ediciones
del texto. En cuanto a su extensión, el Corán es similar a la del Nuevo Testamento de
la Biblia cristiana. No está ordenado según el orden cronológico en que se cree que fue
revelado a Mahoma, sino según la amplitud de los capítulos. Por lo general, éstos son
más breves a medida que se avanza hacia el final del libro. La única excepción a esta
regla es el capítulo 1 (la Fatiha), que es relativamente corto (siete versículos). El
capítulo 2 es el más largo (286 versículos en la mayoría de las ediciones) mientras que
el capítulo 90 (3 versículos) es el más reducido.

El contenido consiste, ante todo, en un conjunto de preceptos y recomendaciones


éticas y morales, advertencias sobre la llegada del último día y del Juicio Final,
historias sobre profetas anteriores a Mahoma y sobre los pueblos a los que fueron
enviados, así como preceptos relativos a la religión y otras materias sociales como el
matrimonio, el divorcio o la herencia. El mensaje, en esencia, es que hay un solo Dios,
Alá, creador de todas las cosas, que es el único al que hay que servir practicando un
culto y observando una conducta correcta. Alá es siempre misericordioso y se ha
dirigido a la humanidad para que le venere en la persona de diversos profetas
enviados por Él, pero estos profetas fueron rechazados una y otra vez. Los temas
generales del corán y muchas de sus historias ilustrativas comparten un fondo común
con las Sagradas Escrituras cristianas y judías, aunque normalmente su desarrollo es
diferente. Muchos detalles de las historias sobre los primeros profetas se asemejan

93
más a las versiones que encontramos en los libros apócrifos judíos y cristianos, que a
las versiones encontradas en la Biblia.

Entre las doctrinas más importantes del corán encontramos las siguientes:

1. Dios es uno, todopoderoso y sabio. Debemos por lo tanto obedecerle.


2. Todos los acontecimientos han sido predestinados por él y no pueden
cambiarse en nada.
3. Hay dos clases de ángeles: los buenos y los malos.
4. Dios ha dado su revelación en el corán.
5. Dios ha mandado varios profetas para enseñar a los hombres. Entre ellos
tenemos a: Adán, Noé, Moisés, Jesús y Mahoma. Este último es el paracleto
prometido por Jesús.
6. Dios juzgará a todos los hombres recompensándolos o castigándolos según los
hechos cometidos en su vida.
7. La doctrina de Mahoma también establece la existencia de un cielo y de un
infierno.
8. Dentro de su concepción el cielo tiene características hedonistas. Cuanto más
fieles sean los seguidores de Mahoma a Alá, tanto número de mujeres tendrán
en el paraíso.
9. El corán también enseña las virtudes de la honradez, la humildad, el valor y la
temperancia. Por otra parte permite la poligamia y la esclavitud, y exhorta a la
propagación de la fe por medio de la espada. Recomienda como virtudes
principales la oración, las limosnas, los ayunos, la peregrinación a La Meca y
Alá es Dios y Mahoma es el profeta..

7.3. Extensión del Mahometanismo:


La extensión del islamismo o mahometanismo sobre la cuenca del mar
Mediterráneo le propinó al Imperio Romano de Oriente y a la Europa Occidental
numerosas pérdidas. Durante la vida de Mahoma su religión no se expandió más allá
de la Arabia, pero después de su muerte sus discípulos siguieron la Guerra Santa.

94
Consecuentemente vino el expansionismo musulmán que comenzó con una invasión a
la provincia bizantina de Siria y la caída de la ciudad de Bosra. Pero allí no terminó su
derrotero histórico sino que continuó con la toma de las ciudades de Damasco,
Antioquía y Jerusalén en el año 636 al derrotar a la débil resistencia bizantina en la
batalla de Yormuk. Hacia el Este el mahometanismo se abrió paso con la caída de
Persia (hoy Irán) en el año 642 tras la batalla de Yezdeguerd y con la consecuente
caída de Armenia en el año 647. Por su parte el Turquestán y las regiones de Osus,
Yaxartes y Pendjab cayeron en sus manos entre los años 705 y 713. Hacia el Oeste de
la península arábiga el mahometanismo se extendió rápidamente por Egipto
(Alejandría), Libia, Barca y Trípoli en el año 643. El centro de la península de Anatolia
cayo en sus manos en el año 653. Chipre y Rodas cayeron después de una violenta
resistencia, ese mismo año. Cartago cayó en sus manos en el año 697 y España en el
año 711. Sin embargo sus avances sobre Europa Occidental fueron detenidos por la
victoria afortunada de Carlos Martel en las batallas de Tours o Poitiers. Grandes fueron
entonces las pérdidas para la fe cristiana con la caída de centros vitales para la
misma. Jerusalén, Antioquía, Alejandría, Cartago y Damasco entre otros centros
cristianos, vinieron a caer bajo el dominio del espíritu intolerante de los discípulos del
profeta, experimentando de esa manera, la fe cristiana una dolorosa amputación.

7.4. Consecuencias:

 El abandono forzoso de la disputa por el obispado universal de tres grandes


centros cristianos: Jerusalén, Antioquía y Alejandría. Roma y Constantinopla
quedaban convertidos entonces en los dos únicos protagonistas de esta
disputa.
 La formación del Sacro Imperio Romano-Germánico en la Europa Occidental
a principios del siglo IX (año 800) con Carlomagno como emperador. De
esta manera la Europa Occidental buscaba la creación de un instrumento
político-militar eficaz para la defensa de la misma.
 La caída de la mayor parte de la cuenca del Mediterráneo en manos
musulmanas. La consecuencia trascendental para Europa fue la pérdida del

95
comercio con el Oriente a través del mar Mediterráneo, el traumatismo
económico y el consecuente aceleramiento del sistema económico del
feudalismo. Se hacía urgente la auto eficiencia regional. La tierra adquirió
entonces un gran valor convirtiéndose en la principal fuente de riqueza. Cae
en decadencia la ciudad.
 La caída de España en manos mahometanas con la invasión árabe del año
711 encabezada por Tarif ibn Mabik y Tarik Ben Zeyad.
 Surgimiento del sistema feudal. La caída de la cuenca del Mediterráneo en
manos de los musulmanes tuvo como consecuencia la definitiva
implantación del sistema socio-económico del feudalismo. En efecto la
pérdida del comercio marítimo con Oriente a través del mar Mediterráneo
obligó a la sociedad europea a replegarse sobre sí misma. Se contrajo
entonces la economía, el dinero dejó de circular y se volvió al sistema del
trueque. La sociedad se repliega hacia el campo. Cae en decadencia la
ciudad. Surge el feudalismo. Como resultado del surgimiento de este nuevo
sistema socio-económico surgen dos nuevas clases sociales: La de los
nobles feudales y la de los vasallos. Cada feudo es un reino pequeño con su
propio reyezuelo. Esto generó una gran fragmentación política. La autoridad
de las monarquías era prácticamente simbólica y la conciencia nacionalista
quedó relegada a un segundo plano. La fragmentación político-regional fue
entonces la característica de la vida entre los siglos IX y XIII. De este
avasallante crecimiento del feudalismo hizo parte la Iglesia. Cada obispado,
cada arzobispado, cada abadía era un gran feudo, y este enriquecimiento
desmedido del clero no podía generar otra cosa que la relajación contra la
cual lucharon a brazo partido los cluniacenses y los cistercienses.

8. LA FORMACION DEL SACRO IMPERIO ROMANO-GERMANICO (800-1.809)

Entidad política de Europa occidental, cuya duración se prolongó desde el 800


hasta 1809. Fue conocido en sus inicios como Imperio Occidental. En el siglo XI se
denominó Imperio romano y en el XII, Sacro Imperio. La denominación de Sacro

96
Imperio Romano Germánico fue adoptada en el siglo XIII, debido a la estrecha relación
que mantuvo la iglesia con el nuevo imperio romano-germánico. Aunque sus fronteras
se ampliaron de forma notable a lo largo de su historia, los estados germanos fueron
siempre su núcleo principal. Desde el siglo X, sus gobernantes eran elegidos reyes de
Germania y, por lo general, intentaban que los papas les coronaran en Roma como
emperadores, aunque no siempre lo conseguían. Por su parte el papado siempre quiso
tener control sobre el imperio, lo que le dio gran preponderancia económica y política.

El 25 de diciembre del año 800, el papa León III coronó a Carlomagno como
emperador. Este acto originó un precedente y creó una estructura política que estaba
destinada a jugar un papel decisivo en los asuntos de Europa central. Así mismo
estableció la pretensión papal de elegir, coronar e incluso deponer a los emperadores,
derecho que hizo valer, al menos en teoría, durante casi 700 años. En su fase inicial,
el resucitado Imperio de Occidente se mantuvo como entidad política efectiva menos
de 25 años tras la muerte de Carlomagno, ocurrida en el año 814. El reinado de su hijo
y sucesor, Luís I, estuvo marcado por una contienda fratricida, de carácter feudal, que
culminó en el 843 con la partición del Imperio.

A pesar de las disputas internas del recién creado Imperio de Occidente, los papas
mantuvieron la organización y el título imperiales, principalmente con Carlomagno y la
dinastía Carolingia, durante casi todo el siglo IX. Sin embargo, los emperadores
ejercieron escasa autoridad más allá de las fronteras de sus dominios.

8.1. Antecedentes.

 Su organización tuvo como propósito inmediato la formación de un instrumento


eficaz para la defensa de Europa de la amenaza musulmana.
 El trono imperial en Roma se encontraba vacante desde que los bárbaros lo
invadieron y se establecieron como imperio.
 En el tiempo en que no hubo emperadores en Occidente el papado fue el que tomó
relevancia en muchos aspectos.

97
 El reino de los francos, convertido a la fe católica en el año 496 con su rey
Clodoveo se hallaba gobernado por la casa real de los Merovingios.
 A mediados del siglo VIII (año 751), una nueva casa real comenzó a regir los
destinos del reino franco: La casa real de los Carolingios. Su primer rey fue Pipino
“el Breve”. Este era hijo de Carlos Martel, quien en el año 732, hallándose aún en
el reino franco bajo el dominio real de los Merovingios, venció a los musulmanes en
la batalla de Tours o Poitiers.
 El papado romano buscó por todos los medios estrechar cada vez más sus
relaciones con esa nueva casa real puesto que requería de su ayuda para
defenderse de la amenaza lombarda. Tres veces durante los reinados de Pipino “el
Breve” y de su hijo Carlomagno, los lombardos intentaron atacar a Roma pero
estos los defendieron. En el año 751 Pipino donó gran parte de los territorios del
reino de los lombardos al papado romano. Estos territorios son los llamados
“estados pontificios”.
 Todos estos reinos fortalecieron cada vez más las relaciones entre el papado
romano y el reino franco.
 Desde el año 771, Carlomagno, hijo de Pipino, gobernó sobre el reino de los
francos. Era un hábil estratega y tenía como propósito crear un Imperio. Con éste
propósito en mente lanzó una basta campaña de tres frentes: 1.- El frente sajón; 2.-
El frente musulmán y, 3.- El frente eslavo.
 En el frente sajón, Carlomagno lanzó cuatro poderosas cruzadas militares con el
propósito de dominar y cristianizar a las tribus tanto germánicas como frisonas del
norte de Europa (hoy Alemania, Holanda y Austria).
 En el frente musulmán, Carlomagno arrebató una amplia franja de terreno a los
musulmanes en la parte norte de la península Ibérica hasta el río Ebro.
 En el frente eslavo Carlomagno lanzó hacia el oriente de Europa una acometida
entre los años 791 y 805 con el propósito de someter a varios de estos pueblos
bajo su dominio y llevarlos a la fe católica.
 Hacia el año 799, una revuelta popular en Roma obligó al papa León III a huir y
refugiarse en la ciudad alemana de Paderborn, cede del gobierno de Carlomagno.
Este dirigió sus pasos hacia Roma con el fin de respaldar la causa del papa. Fue
98
precisamente entonces cuando el pontífice romano, en compensación por su
meritoria defensa del papado, decidió coronarlo como primer emperador de un
nuevo imperio: El Sacro Imperio Romano-Germánico.
 El propósito perseguido por el papa en esta ocasión fue el de crear un Imperio en la
Europa Occidental tanto para defenderla de la amenaza musulmana, como para
proteger su causa como pontífice romano.
 Con Carlomagno se experimentó un gran avance de la legislación, la educación, las
artes, y la cultura en general.

8.2. Carlomagno.

Carlomagno (742-814), en latín, Carolus Magnus, ‘Carlos el Grande’, rey de los


francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814), condujo a sus ejércitos
francos a la victoria sobre otros numerosos pueblos, y estableció su dominio en la
mayor parte de Europa central y occidental. Fue el rey más influyente en Europa
durante la edad media.

Carlomagno nació probablemente en Aquisgrán (Aix-la-Chapelle, en la actual


Alemania) el 2 abril del 742, hijo del rey franco Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel.
En el 751 Pipino que era Carolingio destronó al último rey Merovingio y asumió el título
real. Fue coronado por el papa Esteban II en el 754. Al lado del ya consagrado Pipino,
el papa Esteban ungió a Carlomagno y a su hermano menor, Carlomán.

Establecido de este modo el dominio franco sobre muchos otros pueblos,


Carlomagno había construido de hecho un Imperio y se había convertido en un
emperador. Únicamente le restaba adoptar el título. El día de Navidad del 800,
Carlomagno se arrodilló para orar en la basílica de San Pedro en Roma. El papa León
III colocó sobre su cabeza una corona y la gente reunida en la iglesia le aclamó como
el gran y pacífico emperador de los romanos.

99
El biógrafo de Carlomagno, Eginardo, relata que el rey quedó sorprendido por
esta coronación y que si él hubiera sabido con antelación lo que en realidad ocurrió no
habría entrado en la iglesia aquel día. Esta información ha sido objeto de muchas
especulaciones entre los historiadores. Carlomagno probablemente deseaba y
esperaba obtener el título imperial, que posteriormente utilizó. En el 813 designó su
sucesor al único hijo que le quedaba, Luís (que pasó a ser conocido como Luís I el
Piadoso o Ludovico Pío), y lo coronó personalmente.

Era un tradicional guerrero germánico que pasó la mayor parte de su vida adulta
combatiendo. En las campañas contra los sajones impuso el bautismo por la fuerza y
se deshizo de los rebeldes con matanzas sin piedad. Por otra parte, puso todo su
inmenso poder y prestigio al servicio del cristianismo, de la vida monástica, de la
enseñanza del latín, de la copia de libros y del imperio de la ley. Su vida, tomada como
modelo para la mayoría de reyes posteriores, personificaba la fusión de las culturas
germánica, romana y cristiana, que se convertiría en la base de la civilización europea.

 Este nuevo Imperio experimentó varios períodos: 1.- El período carolingio (años
800-843), 2.- El período decadente (años 843-961) y, 3.- El período renovado (años
961-1.809).

8.3. Periodos del imperio

8.3.1. El Período Carolingio y el Tratado de Verdún (800-843):


Muerto Carlomagno su hijo Ludovicio Pío (años 814-840), que tenía mas
vocación de monje que de emperador, una vez consagrado como jefe máximo de los
destinos del nuevo imperio, dio lugar al reblandamiento del poder y a la anarquía
constante creada por sus hijos, que varias veces se revelaron contra él, logrando su
deposición del trono imperial, aunque a la postre siempre fuera restituido. Muerto
Ludovicio Pío, sus hijos llegaron a un acuerdo que se concretó en el “Tratado de
Verdún”. Según este acuerdo los hijos de Ludovicio Pío se distribuían los dominios
imperiales así: Lotario, parte de Alemania (Lotaringia), parte de Francia, Italia entera y
el título imperial. Luís, parte de Alemania, y Carlos: parte de Francia. De esta manera el
100
título y el poder imperial pasaban a manos de Alemania. La importancia de este
tratado radica en el surgimiento de tres naciones europeas en el sentido moderno de
la palabra: Francia, Alemania e Italia.

8.3.2. El Período Decadente (843-961):


Comenzó con el Tratado de Verdún y concluyó con la coronación de Otón I “el
Grande”. Durante este tiempo el título imperial, que había pasado a manos de
Alemania, no tuvo casi poder alguno y su decadencia era notable.

8.3.3. El Período Renovado (961-1.809):


Comenzó con la coronación de Otón I “el Grande” y concluyó con la caída de
Alemania en manos de Napoleón Bonaparte en 1.809. Las Invasiones Normandas
(siglos VIII y XI) habían mostrado una vez más la necesidad de contar con una Europa
organizada, donde se cumplieran los principios de la Teología del Reino según las
cuales el gobierno temporal estuviera sujeto al gobierno divino, o sea al papado
romano. A este deseo religioso de sumaba el deseo político de muchos reyes que
soñaban con la restauración del Imperio Romano. Pero esto sólo era posible mediante
la renovación del Sacro Imperio Romano-Germánico que se hallaba en decadencia. La
oportunidad para hacer esta renovación tuvo lugar en el año 961 cuando el rey
Alemán Otón I, llamado por el papa Juan XII, acudió al auxilio del Pontífice Romano
quien se hallaba seriamente amenazado por un peligroso ataque normando. Sin
pérdida de tiempo el noble alemán cruzó los Alpes para ser coronado como rey de
Italia en Pavía, después del cual el mismo papa lo coronó emperador en Roma al año
siguiente. A partir de aquel entonces el rey de Italia vino a ser el mismo emperador de
Alemania.

9. EL SISTEMA FEUDAL.
Poco antes de que Carlomagno ascendiera al trono de los francos se había

producido un gran cambio político en la cuenca del Mediterráneo. Las conquistas de


los árabes habían terminado el dominio cristiano sobre ese mar, que había sido un
lago romano desde tiempos del emperador Augusto. El resultado de esto fue que la

101
Europa occidental tuvo que replegarse sobre sus propios recursos, pues el comercio
con el Oriente quedó drásticamente reducido. Algunos historiadores han demostrado
que en época de Carlomagno había cesado el gran comercio, no sólo con el exterior,
sino también dentro de sus propios dominios. Aunque había todavía cierta navegación
comercial en el Adriático y cerca de los Países Bajos, esto no era suficiente para
producir un comercio nutrido. Por lo tanto, el dinero dejó de circular, hasta tal punto
que casi desaparecieron por completo las monedas de oro. Cada región tenía que
subsistir por sí sola, y debía producir todo lo necesario para el alimento y el vestido. En
tales circunstancias, la tierra, más bien que el dinero, vino a ser la principal fuente de
riqueza. El propósito de todo gran señor era aumentar sus tierras, y los terratenientes
menores buscaban modos de asegurarse de que sus tierras no les serían arrebatadas.
Además, a falta de comercio, uno de los principales medios que los reyes tenían para
premiar el servicio y la lealtad de algún súbdito era concederle tierras. Surgió así el
sistema feudal. Este sistema consistía en toda una jerarquía, basada en la posesión de
la tierra, en la que cada señor feudal, al tiempo que recibía el homenaje de sus
vasallos, le debía un homenaje semejante a otro señor que se encontraba por encima
de él. Las tierras que el vasallo recibía de su señor eran los “feudos”, y de aquí el
nombre de “sistema feudal”. El “homenaje” era el rito mediante el cual se sellaban las
relaciones entre el vasallo y su señor. En este rito, el primero le juraba fidelidad al
segundo, mientras colocaba sus manos entre las de éste, quien respondía entonces
otorgándole al vasallo el “beneficio”, simbolizado por un puñado de tierra si se trataba
sencillamente de tierras, o por un báculo y anillo si se trataba de un obispado, o por
otros objetos según el caso. La relación entre el vasallo y su señor no era al principio
hereditaria. Al morir una de las partes, el contrato expiraba, y era necesario hacer un
nuevo acto de homenaje. Además, el vasallo quedaba libre de sus obligaciones para
con su señor si éste faltaba a sus obligaciones de algún modo (por ejemplo, si se
negaba a acudir en defensa suya pudiendo hacerlo). Y, de igual modo, el señor no
tenía obligación alguna para con el vasallo desleal. Pronto, sin embargo, los feudos se
hicieron hereditarios. Aunque durante largo tiempo se conservó la costumbre de acudir
a rendirle homenaje al nuevo señor a la muerte del anterior, tal homenaje llegó a ser
casi automático, y los feudos se heredaban como cualquier otra propiedad. Dadas las

102
frecuentes uniones entre diversas familias, se hizo común el caso de vasallos que les
debían homenaje a varios señores, y que por tanto se excusaban de la obediencia
debida a uno de ellos a base de la obediencia debida a otros. El resultado fue la
fragmentación política y económica de la Europa occidental, y la decadencia de las
diversas monarquías, que difícilmente podían ejercer su autoridad. Esto afectó
también la vida de la iglesia, pues los obispados y sus tierras anejas eran también
feudos cuyos jefes le debían obediencia a algún señor, y a quienes otros vasallos se la
debían a su vez. Puesto que ya en esta época los obispos no podían ser personas
casadas, sus feudos no pasaban a sus hijos, como en el caso de otros señores
feudales. Lo mismo era cierto de los abades y abadesas, que llegaron a poseer
enormes extensiones de terreno y millares de vasallos. En consecuencia, el asunto de
la sucesión a tales cargos eclesiásticos se volvió materia de gran importancia política,
y en la próxima sección veremos las dificultades que esto causó, tanto para la iglesia
como para los gobernantes seculares.

10. EL CISMA DE ORIENTE (1.054)


“En 1054 esta iglesia se dividió, pues el patriarca de Oriente Miguel Celulario,
escindió el ala bizantina, como protesta al movimiento eclesiástico cluniacense que
dio paso a La Iglesia Estado.” (Pastor Darío Silva-Silva)

Cuando hablamos del “Cisma de Oriente” hablamos de la separación de las


Iglesias Latina (Católica-romana) y Griega (Ortodoxa). Esta fue la tercera consecuencia
más destacada de la reforma eclesiástico-cluniacense. El Cisma de Oriente tuvo lugar
a mediados del siglo XI.

La separación de las iglesias oriental y occidental tiene profundas raíces


culturales y políticas y tuvo una evolución que duró muchos siglos. Mientras la cultura
occidental se transformaba, por ejemplo, por la influencia de pueblos germánicos, la
oriental mantuvo una tradición intacta de la cristiandad helenística. Aunque
respetuosa con las prerrogativas de Roma como la capital original del Imperio, la
Iglesia de Constantinopla no apoyaba algunas de las exigencias jurisdiccionales de los
103
papas, exigencias renovadas con vigor y amplificadas durante el pontificado de León IX
(1048-1054) y sus sucesores. Oriente, a su vez, se opuso al cesaropapismo
(subordinación de la Iglesia a un gobierno secular) que caracterizaba a la Iglesia
romana.

Cuando el líder Miguel Cerulario se convirtió en patriarca de Constantinopla en


1043, inició una ácida campaña contra las iglesias latinas de su propia ciudad para
terminar clausurándolas. Sus ataques fueron dirigidos contra aspectos como el uso del
pan ácimo por los latinos. Sólo más tarde se descubrió la discrepancia de creencias
entre las dos iglesias con respecto a la procesión del Espíritu Santo y la controversia
filioque, un tema divisorio que sería de gran importancia en siglos venideros.

El cardenal Humberto de Silva Candida, enviado a Constantinopla desde Roma en


1054 para tratar el problema, resultó tan intolerante como Cerulario y concluyó su
visita excomulgando al Patriarca y a sus partidarios lo que fue interpretado como la
excomunión de la totalidad de la Iglesia griega. Al cabo de unos días, el patriarca y su
sínodo respondieron con la misma moneda. Acontecimientos posteriores como el
trágico saqueo de Constantinopla durante la cuarta Cruzada (1204) confirmaron la
escisión; los esfuerzos para restablecer la unidad nunca tuvieron éxito. El 7 de
diciembre de 1965 las mutuas excomuniones fueron anuladas por el papa Pablo VI y
por el patriarca Atenágoras I, como parte de un gran esfuerzo por acercar a las dos
iglesias.

10.1. Antecedentes:
 Año 331: El emperador Constantino traslada la capital de Roma a
Constantinopla.
 Año 395: El emperador Teodosio II divide el Imperio Romano en dos: a.- Imperio
Romano de Oriente con Constantinopla (o Bizancio) como capital y, b.- Imperio
Romano de Occidente con Roma como capital.
 Años 366-440: primer período de la historia papal: el prepapado.
 Años 440-590: Segundo período de la historia papal: el surgimiento.

104
 Años 590-1.073: Tercer período del papado: el crecimiento.
 Año 476: Se sucede la Caída de Roma y del Imperio Romano de Occidente.
Comienza la Edad Media.
 Años 352-681: Período de los conflictos cristológicos y de los primeros seis
concilios ecuménicos generales.
 Años 730-842: Período del conflicto iconoclasta con el concilio iconódulo de
Nicea II.
 Años 632-732: Período del expansionismo mahometano con la caída de tres
grandes centros cristianos: Jerusalén, Antioquía y Alejandría. Al desaparecer el
escenario de la historia del cristianismo estos tres grandes baluartes de la fe,
Roma y Constantinopla quedan como las dos únicas ciudades protagónicas en
la disputa por el obispado universal sobre la Iglesia.
 Años 865-869: Comienzo de la disputa de los campos misioneros eslavos entre
la Iglesia de Roma y la Iglesia de Constantinopla con la conversión de Moravia
al catolicismo romano y de Bulgaria al cristianismo constantinopolitano.

10.2. Causas
Las causas generadoras del Cisma de Oriente fueron el fruto acumulado de
toda una serie de descontentos sucedidos entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de
Constantinopla entre los siglos V y XI. Las principales fueron:
 Las pretensiones universalizantes de los patriarcados de Roma y de
Constantinopla.
 Los cismas de Acacio (482-519) y Focio (858).
 La oposición de la Iglesia de Roma a las medidas iconoclastas de los
emperadores constantinopolitanos entre los siglos VIII y IX.
 El desconocimiento y la oposición por parte de Roma a las decisiones de los
concilios de Constantinopla de los años 695 y 754.
 La pretensión del papa León III de formar un nuevo Imperio, el sacro Imperio
Romano Germánico, en los territorios de la Europa Occidental con la
consagración de Carlomagno como primer emperador del mismo en el año
800. Aunque a la postre el emperador bizantino Miguel I Rangabé le
105
reconoció a Carlomagno su título de emperador de Occidente por el tratado
de Aquisgrán del año 812, la verdad es que tal actitud papal no contó en un
principio con respaldo alguno por parte del Imperio Romano de Oriente. Este
creía que la coronación de Carlomagno como emperador no era más que
una usurpación ya que, según él, estos territorios eran aún de su propiedad.
Con tal propósito, cuando aún no existía el Sacro Imperio Romano-
Germánico, el emperador Justiniano intentó recuperar dichos territorios
para el solio bizantino, pero su intento fue de una duración muy efímera.
 El conflicto filioque y la negativa de Constantinopla a aceptar los postulados
de dicha afirmación doctrinal romana.
 El sometimiento del patriarca constantinopolitano, de los principales
jerarcas, del clero y de la totalidad de la Iglesia Griega a los dictámenes del
emperador. La corona era quien nombraba y destituía a los patriarcas y a
los príncipes jerarcas; quien convocaba los concilios, quien regulaba el
cumplimiento de las disposiciones del derecho canónico, y quien gobernaba
todos los asuntos de corte eclesiástico.
 El separador sectarismo de ambas iglesias al pretender imponerle
mutuamente la una a la otra sus tradiciones, usos, costumbres y estilos
eclesiásticos.
 La constante pugna entre Roma y Constantinopla por el arzobispado de
Bulgaria.
 la negativa de la Iglesia de Constantinopla a aceptar los postulados
eclesiásticos y las normas reformadoras de los papas cluniacenses del siglo
XI comenzando por León IX (1.048-1.054). Esta última fue la causa
definitiva de la separación de las dos grandes iglesias.

10.3. Diferencias entre las iglesias de Oriente y Occidente.


Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la extensión de las medidas
reformadoras del papa cluniacense León IX, y ante la negativa de Constantinopla de
cederle a Roma el campo de Bulgaria, los legados papales colocaron el 16 de Julio del
año 1.054 la declaración de excomunión de dicho pontífice contra el patriarca Miguel

106
Cerulario y sus seguidores. El patriarca bizantino respondió entonces con una
contraexcomunión de igual calado. Una breve contemplación de la naturaleza de estas
dos comunidades nos permite llegar a la conclusión de que entre ellas hay numerosas
diferencias de corte ético y eclesiástico-cultural. Estas diferencias, entre otras, son las
siguientes:

 Diferente calendario eclesiástico; diferente santoral y diferentes


costumbres, hábitos, liturgias o formas de culto.
 Desconocimiento del papa romano como representante de Cristo en la tierra
por parte de los jerarcas ortodoxos.
 El matrimonio de los sacerdotes o popes ortodoxos.
 En el aspecto ético-eclesiológico la diferencia entre ambas iglesias radicaba
en que mientras en la Europa Occidental el papado romano ejercía su
dominio sobre las diferentes coronas europeas, en la Europa Oriental el
solio imperial ejercía su dominio sobre el patriarcado, sobre las principales
jerarquías y sobre los diferentes estamentos de la Iglesia Griega.
 A partir del séptimo concilio ecuménico la iglesia de Occidente, aceptó la
adoración de imágenes, mientras que la iglesia de Oriente rechazó esta
posición de plano.
 El papa comenzó, de forma más explícita, a proclamar la primacía de Roma,
por haber sido el lugar donde fue martirizado y enterrado san Pedro, a quien
Jesús se había referido como la “piedra” sobre la que debía construirse la
Iglesia (Mt. 16,18). Los cristianos de Oriente respetaban aquella tradición y
al obispo de Roma le reconocían una cierta autoridad doctrinal y moral. Sin
embargo, consideraban que los derechos canónicos y privados de las
diversas iglesias estaban determinados ya, por encima de cualquier
consideración histórica.
 El Papado se consideraba a sí mismo el tribunal supremo en asuntos de fe y
de disciplina, mientras que los cristianos orientales se aferraban a la
autoridad de los concilios, considerando que existía igualdad entre las
iglesias locales.
107
11. LAS CRUZADAS (1.095-1.278)
Las cruzadas fueron la cuarta consecuencia de la reforma eclesiástico-
cluniacense del siglo IX, y el hecho determinante en la vida de Europa entre los siglos
XI y XIII. Las cruzadas fueron también una de las más avanzadas consecuencias de la
Teología del reino.

Las cruzadas fuero expediciones militares realizadas por los cristianos de Europa
occidental, normalmente a petición del Papa, que comenzaron en 1095 y cuyo objetivo
era recuperar Jerusalén y otros lugares de peregrinación en Palestina, en el territorio
conocido por los cristianos como Tierra Santa, que estaban bajo control de los
musulmanes. Los historiadores no se ponen de acuerdo respecto a su finalización, y
han propuesto fechas que van desde 1270 hasta incluso 1798, cuando Napoleón I
conquistó Malta a los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, una orden
militar establecida en esa isla durante las Cruzadas. El vocablo cruzada (de ‘cruz’, el
emblema de los cruzados) se aplicó también, especialmente en el siglo XIII, a las
guerras contra los pueblos paganos, contra los herejes cristianos y contra los
enemigos políticos del Papado. Por extensión, el término se emplea para describir
cualquier guerra religiosa o política y, en ocasiones, cualquier movimiento político o
moral. Así, en España, los alzados contra el gobierno republicano en 1936 pronto
denominaron a la guerra iniciada por ellos mismos (1936-1939) Cruzada, por
considerar que su objetivo era vencer el ateísmo.

11.1. Causas

 La caída de Jerusalén, Antioquía, Alejandría y otros grandes centros de la


historia sagrada y cristiana en el siglo VII bajo el oprobioso dominio
musulmán.
 La necesidad por parte de la Europa Occidental de ofrecerle al Imperio
Romano de Oriente, ubicado en la Europa Oriental, una ayuda militar
efectiva para expulsar a los turcos, de religión mahometana, del Asia menor.

108
 El anhelo del papa cluniacense Urbano II de lograr el reconocimiento del
papado romano como verdadero asiento de la sucesión apostólica y de la
consecuente universal del mismo por parte de la Iglesia Bizantina, del clero
y de sus jerarcas.
 El anhelo de los papas cluniacenses de extender el reino de Dios sobre la
tierra con la extensión del dominio del papado romano.
 El anhelo de los penitentes peregrinos europeos de contar con un nivel de
seguridad durante sus supersticiosas procesiones rumbo a la Tierra Santa.
 En el año 1.187 cayó Jerusalén en manos de Saladino, y el Reino Latino de
Jerusalén dejó de existir.
 Jerusalén no vino a parar nuevamente en manos cristianas sino hasta el
año 1.254 por la espada de Federico II de Alemania. Pero dicha
restauración fue corta.
 Año 1.291: El puerto de Ptolemaida, último puerto cruzado en Egipto, cae en
manos mahometanas.

Las cruzadas no fueron solamente ocho. El número de ellas no ha sido


determinado con exactitud y de varias de ellas solamente se poseen
conocimientos muy borrosos. Aquí solamente hablaremos de las principales.

11.2. Cruzadas más importantes:

Cruzada Periodo Papa Quien Convocó Resultados

Godofredo de Cae la ciudad de


Bouillon, Raimundo Jerusalén en manos de
Primera 1.095- Urbano II. de Sain Gilles, las cruzadas y se forma el
Cruzada 1.099 Ademar de Reino Latino de Jerusalén
Monteuill. (1.099-1.187).

109
Cruzada Periodo Papa Quien Convocó Resultados
Fracasó en su propósito
Bernardo Conrado III de de dar cumplimiento a su
Segunda 1.147- de Alemania y Luís VII objetivo fundamental: la
Cruzada 1.149 Claraval. de Francia. derrota de la creciente
amenaza musulmana.

Federico I Barbaroja, Resultados deplorables.


Felipe Augusto de Federico se ahogó y sus
Tercera 1.189- Guillermo Francia y Ricardo I otros dos compañeros
Cruzada 1.193 arzobispo de Inglaterra. regresaron a Europa tras
de Tiro. concertar la paz con
Saladino.

Se desvió de su objetivo
inicial: atacar a los
musulmanes en Egipto y
Cuarta 1.202- Inocencio Los legados papales. atacó la capital bizantina
Cruzada 1.204 III. estableciendo por la
fuerza el Reino Latino de
Constantinopla (1.204-
1.261).

Recorrió Egipto y Siria


Juan de Brianne y logrando apenas pírricas
Quinta 1.217- Andrés II de Hungría. victorias. Sólo logró la
Cruzada 1.229 toma de Damieta en
Egipto (1.220).

110
Cruzada Periodo Papa Quien Convocó Resultados
Obtuvo de manos del
sultán de Egipto el
dominio corto de las
Sexta 1.228- Federico II de ciudades de Jerusalén,
Cruzada 1.229 Alemania. Belén, Nazaret y de los
caminos que unían dichas
ciudades con el puerto de
San Juan de Acre.

Fue derrotada en Egipto y


Séptima 1.248- Luís IX de Francia. su líder tomado preso
Cruzada 1.254 sólo para ser liberado tras
la entrega de Damieta.

Eduardo Plantagenet
regresó a su tierra para
Octava 1.270 Luís IX de Francia, tomar posesión del trono,
Cruzada Eduardo Luis IX murió en Túnez
Plantagenet. víctima de la peste y su
hijo firmó la paz con los
musulmanes.

11.3. Causas del fracaso de las Cruzadas:


Las causas generales del fracaso de las Cruzadas fueron entre otras las siguientes:

 La perpetúa discordia de los príncipes que comandaban las cruzadas. En su


contraposición se hallaba la férrea unidad islámica.

111
 La falta de un connotado estadista entre las cruzadas. Estos no
comprendían que para fundar y mantener un reino en Palestina, a mil millas
de la Europa Occidental, se requería una comunicación constante con la
misma, unas fuertes bases de aprovisionamiento y asistencia y un refuerzo
militar continuo.
 El posible recelo papal contra Jerusalén al ver en su reconquista de las
manos musulmanas, un potencial rival en devoción religiosa que podría
menoscabar el prestigio de la ciudad de Roma como principal centro de
peregrinación religiosa.

11.4. Consecuencias de las Cruzadas:


Desde el punto de vista puramente religioso-militar estas fracasaron ya que el
sepulcro de Cristo sólo pudo hallarse en manos del cristianismo católico medieval
durante muy breve tiempo. Sin embargo las Cruzadas generaron numerosas
consecuencias para la vida medieval en el orden político, económico, social y cultural.
Entre muchas tenemos las siguientes:

 Se logró poner en contacto durante dos siglos a los europeos y a los asiáticos,
que conociéndose mejor, aprendieron a odiarse menos.
 Resucitó el comercio con Europa a través del mar Mediterráneo, paralizado
desde el expansionismo árabe sobre la cuenca del mismo durante los siglos VII
y VIII. Desafortunadamente, hacia finales del siglo XIII con el fin de las
Cruzadas, el comercio y la economía europea se estancaron.
 Se disparó el odio fanático-religioso contra los judíos a quienes la Europa de
estos siglos vio como el pueblo deicida. Hubo grandes matanzas de judíos en
Alemania, Portugal, España y otras regiones de Europa.
 El enriquecimiento acelerado de muchas órdenes eclesiásticas.
 La proliferación inusitada de toda una serie de movimientos fanático-
apocalípticos en medio del vulgo europeo tales como los de los pauperes, los
iluminados, las beguinas, los begardos, los flagelantes, etc.

112
 El resurgimiento del ideal de una cruzada por la reconquista de España para la
fe católica.
 El rápido enriquecimiento de la Iglesia por diferentes medios con el
consecuente deterioro acelerado de la reforma eclesiástico-cluniacense. La
Iglesia se materializó experimentando una vez más la proliferación de nuevos y
viejos males. Los costos de esta nueva decadencia serían muy altos. Pronto las
masas empobrecidas del campesinado, comenzaron a observar con desdén el
boato oneroso de los jerarcas eclesiásticos y su total olvido del ideal de la vida
de pobreza tan estimado en la Edad Media. Esta indisposición del pueblo
contra los poderosos jerarcas de la Iglesia generarán una disposición colectiva
favorable a la presencia de cualquier viento reformador.
 La expulsión de los latinos de Tierra Santa no puso fin a los esfuerzos de los
cruzados, pero la respuesta de los reyes europeos y de la nobleza a nuevas
convocatorias de Cruzadas fue débil, y las posteriores expediciones se llevaron
a cabo sin ningún éxito.
 Los experimentos del Papado y de los monarcas europeos para obtener los
recursos monetarios para financiar las Cruzadas condujeron al desarrollo de
sistemas de impuestos directos de tipo general, que tuvieron consecuencias a
largo plazo para la estructura fiscal de los estados europeos.
 Aunque los estados latinos en el Oriente tuvieron una corta vida, la experiencia
de los cruzados estableció unos mecanismos que generaciones posteriores de
europeos usarían y mejorarían con el nombre de Inquisición, al colonizar los
territorios descubiertos por los exploradores de los siglos XV y XVI.

12. LA INQUISICIÓN.
“Latinoamérica (o la que así llamamos) recibió la versión cristiana de Roma, en
el momento más radical de ese sistema: La Contrarreforma. Los más activos
misioneros católicos en estas tierras fueron, precisamente, los discípulos de Ignacio de
Loyola y Domingo Guzmán, dos ramas particularmente virulentas en la defensa de esa
religión. Los jesuitas, pervirtiendo el postulado paulino de hacerse todo a todos para
ganar al mayor número, desembocaron en la contemporización y finalmente, en la
113
casuística y el probabilismo. Los dominicos, por su parte, prestaron el servicio de traer
la inquisición, que cobra su primera víctima el 13 de marzo de 1622 en la persona de
Adam Eaton. A este ciudadano le encontraron varios libros protestantes y lo redujeron
a prisión por dos años, a través de los cuales, métodos persuasivos inimaginables no
alcanzaron a convencerlo de abjurar a su fe. En la citada fecha lo llevaron a la
hoguera, sin necesidad de atarlo, ya que mostró mansedumbre y resignación
ejemplares. En Cartagena de Indias, escenario de este crimen execrable, fue la
comidilla social por años la contumacia del hereje, a quien el diablo dio fuerzas para
no quejarse mientras las llamas consumían sus carnes. El Santo Oficio imposibilitó la
reforma, pero permaneció complaciente ante la contaminación del sistema religioso
cuya integridad decía defender.”
(Pastor Darío Silva-Silva))

Institución judicial creada por el pontificado en la edad media, con la misión de


localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía. En la Iglesia
primitiva la pena habitual por herejía era la excomunión. Con el reconocimiento del
cristianismo como religión estatal en el siglo IV por los emperadores romanos, los
herejes empezaron a ser considerados enemigos del Estado, sobre todo cuando
habían provocado violencia y alteraciones del orden público. San Agustín aprobó con
reservas la acción del Estado contra los herejes, aunque la Iglesia en general
desaprobó la coacción y los castigos físicos.

La Inquisición en sí no se constituyó hasta 1231, con los estatutos


Excommunicamus del papa Gregorio IX. Con ellos el papa redujo la responsabilidad de
los obispos en materia de ortodoxia, sometió a los inquisidores bajo la jurisdicción del
pontificado, y estableció severos castigos. El cargo de inquisidor fue confiado casi en
exclusiva a los franciscanos y a los dominicos, a causa de su mejor preparación
teológica y su supuesto rechazo de las ambiciones mundanas. Al poner bajo dirección
pontificia la persecución de los herejes, Gregorio IX actuaba en parte movido por el
miedo a que Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano, tomara la iniciativa y la
utilizara con objetivos políticos. Restringida en principio a Alemania y Aragón, la nueva

114
institución entró enseguida en vigor en el conjunto de la Iglesia, aunque no funcionara
por entero o lo hiciera de forma muy limitada en muchas regiones de Europa.

Los inquisidores eran los responsables de cada tribunal, con la ayuda de


asistentes, notarios, policía y asesores. Los inquisidores fueron figuras que disponían
de imponentes potestades, porque podían excomulgar incluso a príncipes. En estas
circunstancias sorprende que los inquisidores tuvieran fama de justos y
misericordiosos entre sus contemporáneos. Sin embargo, algunos de ellos fueron
acusados de crueldad y de otros abusos.

Diferente también de la Inquisición medieval, la Inquisición española se fundó


con aprobación papal en 1478, a propuesta del rey Fernando V y la reina Isabel I. Esta
Inquisición se iba a ocupar del problema de los llamados marranos, los judíos que por
coerción o por presión social se habían convertido al cristianismo; después de 1502
centró su atención en los conversos del mismo tipo del islam, y en la década de 1520
a los sospechosos de apoyar las tesis del protestantismo. A los pocos años de la
fundación de la Inquisición, el papado renunció en la práctica a su supervisión en favor
de los soberanos españoles. De esta forma la Inquisición española se convirtió en un
instrumento en manos del Estado más que de la Iglesia, aunque los eclesiásticos, y de
forma destacada los dominicos, actuaran siempre como sus funcionarios.

El gran inquisidor y su tribunal tenían jurisdicción sobre los tribunales locales de


virreinatos como México y Perú, donde estuvieron más ocupados con la hechicería que
con la herejía. El emperador Carlos V introdujo la Inquisición en los Países Bajos en
1522, pero no consiguió acabar con el protestantismo. Se estableció en Sicilia en
1517, aunque no lo pudo hacer en Nápoles y Milán. Los historiadores han señalado
que muchos territorios protestantes tenían instituciones tan represivas como la
Inquisición española, por ejemplo el consistorio de Ginebra en tiempos del reformador
francés Juan Calvino. La Inquisición quedó al fin suprimida en España en 1843, tras un
primer intento, fallido, de los liberales en las Cortes de Cádiz, en 1812.

115
13. EL DESARROLLO TEOLOGICO MEDIEVAL:

A diferencia de la Iglesia de Oriente, la Iglesia de Occidente no fue azotada por


los conflictos teológicos de la primera. Cuando algunos de ellos surgieron, como el
conflicto adopcionista y otros, éstos tuvieron un carácter regional pero no afectaron a
la generalidad de dicha Iglesia. Cuando los conflictos cristológicos de Oriente
(arrianismo, nestorianismo, etc.) se sucedieron entre los siglos IV y VII, la Iglesia Latina
fue ortodoxa en todas sus posiciones. Pero lamentablemente, cuando el conflicto
iconoclasta se sucedió, esta Iglesia fue iconódula desde un principio.

13.1. Los Conflictos Teológicos:


Cuatro fueron los conflictos teológicos más destacados en el período temprano de
la Edad Media (siglos VIII y IX) que afectaron a la Iglesia Occidental. Estos fueron:

13.1.1. El Conflicto Adopcionista:


Fue un conflicto teológico de corte cristológico suscitado en la iglesia española
mozárabe del siglo VIII. Con el propósito de combatir ciertas afirmaciones heréticas, los
obispos Elipando de Toledo y Félix fe Urael, aseguraron que Cristo era Hijo de Dios sólo
en cuanto a su naturaleza divina, pero que en cuanto a su naturaleza humana sólo lo
era por adopción. Esta peligrosa afirmación pseudocristológica, señalada como
cercana al nestorianismo fue condenada por los sínodos de Ratisbona, Franckfort y
Ahuchen a fines del siglo VIII. Cuatro y cinco siglos después, los teólogos escolásticos
dieron una respuesta muy satisfactoria al interrogante del adopcionismo al relacionar
las dos naturalezas de Cristo, la divina y la humana, mediante una nueva tesis según
la cual la primera unió así a la segunda de tal manera que ésta quedó incorporada en
la divinidad.

13.1.2. El Conflicto Filioque:


Tiene su origen en las afirmaciones teológicas de Agustín de Hipona según las
cuales el “Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo”. Con el paso del tiempo los
teólogos de la Iglesia Occidental habían introducido esta añadidura (“y del Hijo” o
“filioque”) al Credo Niceno, pero la Iglesia de Oriente desconoció tal añadidura y la
116
enseñanza allí contenida. El resultado fue el originen de una importante diferencia
doctrinal entre ambas iglesias.

13.1.3. El Conflicto Predestinacionista:


Fue suscitado por el monje francés Gotescalco de Orbais a mediados del siglo IX.
Gotescalco abogaba por el desplazamiento de las concepciones semipelagianas que
sobre la predestinación, la redención y la salvación había introducido el papa Gregorio
I al seno de la Iglesia Romana en el siglo VI y por la restitución de los énfasis
agustinianos en los tópicos ya mencionados. Gotescalco, en estrecho acuerdo con
Agustín de Hipona, afirmaba que Dios había formulado el decreto de la predestinación,
no sobre el fundamento de su presciencia, sino de su soberanía absoluta, alegando
que en el caso de ser posible lo primero, Dios sería mutable y dependiente de lo
temporal.
Pero estas convicciones plenamente agustinianas de Gotescalco, no tuvieron
acogida en la Iglesia del siglo IX, mereciendo su condenación en el sínodo de Maguncia
del año 848. De esta manera la concepción teológica gregoriana, que basaba la
doctrina de la predestinación divina sobre el fundamento de la presciencia de Dios,
reinó de manera casi absoluta en la teología medieval hasta el siglo XIII, cuando los
teólogos tanto agustinianos como escolásticos abogaron a favor de la tesis
agustiniana de la predestinación doble o absoluta. Partidarios de ésta última tesis
fueron también los pre-reformadotes de los siglos XIV y XV y los reformadores del siglo
XVI.

13.1.4. El Conflicto Eucarístico:


Hacia el siglo IX la tendencia materializante de los sacramentos cobraba cada día
más fuerza. En el año 831 se suscitó este conflicto con la multiplicación de un libro del
monje Pascacio Radberto de Corbie titulado “Tratado Sobre el Cuerpo y la Sangre de
Cristo”. En esta obra Radberto expone la doctrina de la consubstanciación. Según lo
enseñado por la misma, los dos elementos de la comunión, aunque siguen siendo pan
y vino, nos comunican o nos ponen en una comunión física con el cuerpo y la sangre
de Cristo. Su opositor, el monje Ramtramno de Bruys, sostenía la doctrina bíblico-
agustiniana de la presencia espiritual de Cristo en esta ordenanza. Según ella no hay
117
ninguna comunión material con el cuerpo de Cristo sino espiritual, ya que este se halla
espiritualmente en la santa cena. De la concepción esbozada por el primero, era fácil
llegar a la transubstanciación, y esta fue la que triunfó en La Iglesia de Occidente.

14. EL ESCOLASTICISMO.
Llamamos “escolasticismo” al muy heterogéneo período del desarrollo teológico
medieval acontecido entre los siglos XIII y el período de la Reforma. Se caracterizó por
la aplicación sistemática de la lógica aristotélica en el estudio de la teología cristiana.
Lo que los escolásticos decían era que la fe debía hallar cierto nivel de confirmación en
las capacidades de la razón. El resultado de esta ingerencia de la lógica aristotélica en
la teología cristiana fue el avance consecuente de la teología especulativa y
supersticiosa de Gregorio I y la introducción de ciertos enunciados racionalistas en la
misma. Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo fueron por excelencia los fundadores
del escolasticismo.

14.1. Innovaciones:
A lo largo de toda la Edad Media, y en consecuencia con el ingreso de la teología
penitencialista de Gregorio I “el Grande”, desde el siglo VI ingresaron a la fe cristiana
occidental toda una serie de innovaciones anti bíblicas de las cuales sólo
mencionaremos las mas importantes. Estas fueron:
 La doctrina de la virgen María y de los santos se introdujo en el año 609.
 El primer acto de canonización se produjo en el sínodo de Roma del año 993.
 La Cuaresma se impuso en el año 998.
 La Penitencia fue decretada en el concilio de Worms en el año 1.022.
 La Infalibilidad de la Iglesia de Roma se decretó en el año 1.070.
 El Celibato Sacerdotal fue decretado por el papa Gregorio VII en el año 1.074.
 El Rosario fue elaborado por Pedro “el ermitaño” en el año 1.090.
 La Misa llegó a ser un dogma de la Iglesia Romana en el año 1.100.
 La Confesión Auricular fue decretada por el Cuarto Concilio de Letrán en el año
1.215 por la influencia del papa Inocencio II.

118
 El mismo papa logró el reconocimiento formal del latín y la aprobación de la
práctica supersticiosa de la adoración de la hostia y de la doctrina de la
transubstanciación en el mismo año y por el mismo concilio.
 El limbo se inventó después del año 1.226.
 Se cambió la inmersión por la aspersión en el concilio de Ravena en el año
1.311.
 Se suspendió la ministración de la copa al pueblo en el Concilio de Constanza
de 1.414.
 El purgatorio fue declarado dogma por el Concilio de Florencia en el año 1.439.
 La inmaculada Concepción de María fue hecha dogma por el papa Pío IX sin la
concurrencia de ningún concilio.

14.2. Teólogos Destacados:


Después del papa Gregorio I hubo toda una inmensa pléyade de teólogos a lo largo
de toda la Edad Media. De esta pléyade sólo podemos hacer una muy breve mención
de los principales:

14.2.1. Juan Escoto Eriúgena (810-877):


Célebre teólogo y filósofo irlandés, vivió en la corte de Carlos “el Calvo”. Su primer
tratado titulado “La Predestinación” denota ya sus tendencias neoplatónicas. Estas
tendencias se acentúan con su traducción de las obras de Dionisio “El Areopagita” y
con otra obra titulada “La División de la Naturaleza”.

Trató de armonizar la filosofía platónica con la doctrina cristiana. En su concepto, si


la filosofía platónica era la verdadera, debe hallarse en estrecho acuerdo con la fe
cristiana que es la verdadera filosofía. Por tanto, la razón puede operar con toda
libertad como esclarecedora de la fe.

14.2.2. Pedro Abelardo. (1079 - 1142).


Filósofo y teólogo francés, cuya fama como profesor le convirtió en una de las
figuras más célebres del siglo XII. Nació en Le Pallet (Bretaña) y dejó su hogar para
estudiar en Loches con el filósofo nominalista francés Roscelino y más tarde en París
119
con el filósofo realista francés Guillermo de Champeaux. Crítico de sus maestros,
Abelardo comenzó a enseñar en Melun, en Corbeil y en 1108, en París. Pronto adquirió
fama por toda Europa como profesor y pensador original.

La primera obra publicada de Abelardo, un tratado sobre la Trinidad (1121), fue


condenada y quemada por un concilio católico que se reunió en Soissons en ese
mismo año. Obligado a dejar Saint-Denis-en-France, Abelardo fundó una capilla y un
oratorio, llamado la Paraclete, en Nogent-sur-Seine. En 1125 fue elegido abad del
monasterio de Saint-Gildas-de-Rhuis, donde escribió su autobiográfica Historia
Calamitatum (Historia de mis desventuras, 1132). En esa época comenzó la famosa
relación epistolar con Eloísa, cartas que han llegado a ser clásicos de la
correspondencia romántica. En 1140 san Bernardo de Claraval, eminente religioso
francés quien consideraba que los métodos dialécticos de Abelardo eran peligrosos y
poco respetuosos con los dogmas de la fe, convenció al concilio católico reunido en
Sens, y al papa Inocencio II, de condenarlo por sus escritos y enseñanzas racionalistas
y escépticas. En su camino a Roma para apelar contra la condena, aceptó la
hospitalidad de Pedro el Venerable, abad de Cluny, y permaneció allí durante meses.
Abelardo murió en un priorato cluniaciense cerca de Chalon-sur-Saône. Su cuerpo fue
llevado a la Paraclete.

Fue, uno de los pensadores más destacados de la edad media. En el énfasis que
puso en la discusión dialéctica, Abelardo seguía al filósofo y teólogo del siglo IX Juan
Escoto Eriúgena, y precedía al filósofo escolástico italiano santo Tomás de Aquino. La
principal tesis dialéctica de Abelardo es que la verdad debe alcanzarse sopesando con
rigor todos los aspectos de una cuestión y se presentó en Sic et Non (Así y de otra
forma, c. 1123). También se anticipó a la posterior dependencia teológica de la obra
de Aristóteles, más que de la de Platón. Además de las obras mencionadas, Abelardo
escribió muchos libros en latín sobre ética, teología y dialéctica, así como poesía e
himnos religiosos.

120
14.2.3. Anselmo de Canterbury (1.033-1.109):
Fue arzobispo de Canterbury y uno de los más destacados paladines de la teología
agustiniana en la Edad Media con su célebre tesis de la “Expiación Infinita”. Anselmo
fue el primero en volver a aplicar la razón a las cuestiones de la fe se modo
sistemático. Esto no significa que él fuera un racionalista puro. Su punto de partida es
la fe. Anselmo cree primero y después le plantea sus preguntas a la razón. Su
propósito no es probar algo para después creerlo, sino demostrar que lo que de
antemano acepta por la fe es eminentemente racional. Esto puede verse en sus dos
grandes obras tituladas “Proslogio” y “¿Porqué Dios se hizo hombre?”.

14.2.4. Pedro Lombardo (1.100-1.160):


Célebre obispo y teólogo italiano, estudió en Bolonia, Reims y París ocupando
en ésta última ciudad una cátedra de teología y el obispado de la misma (año 1.159).
Es autor de los “Cuatro Libros de Sentencias”, suma teológica magistral con la que se
proponía terminar las disputas de los teólogos explicando los dogmas de las
Escrituras. La Tradición y la Patrística. Las Sentencias de Lombardo sirvieron de
modelo para otras obras teológicas similares. El fondo de su doctrina parece ser una
atenuada derivación de las exposiciones teológicas de Pedro Abelardo. Por medio de
ella Lombardo abrió el camino para Tomás de Aquino.

14.2.5. Alberto Magno (1200-1280).


Religioso, teólogo, filósofo y Doctor de la Iglesia alemán, que introdujo la ciencia y
filosofía griegas y árabes en Europa durante la edad media. También fue conocido por
el sobrenombre de Doctor universalis (doctor universal) a causa de su profundo interés
por las ciencias naturales. Nació en Lauingen (Suabia, en la actual Baviera) en una
familia nobiliaria. En 1223, cuando estudiaba en Padua, ingresó en la orden de los
dominicos, que por entonces contaba con menos de diez años de existencia. Ordenado
sacerdote en Alemania, impartió clases antes de acudir a la Universidad de París,
centro en el cual llegó a ser profesor en 1245 y, a continuación, catedrático de
Teología. Entre sus primeros alumnos estuvo santo Tomás de Aquino. Viajó por toda
Europa occidental en nombre de su orden, sirvió como provincial y, desde 1260 a

121
1262, fue obispo de Ratisbona, antes de volver a dedicarse a la enseñanza y la
investigación.

San Alberto Magno está considerado un personaje clave en el proceso de


asimilación de la filosofía aristotélica por la escolástica medieval y en el resurgimiento
de la ciencia natural que la inspiraba. A principios del siglo XIII, un conjunto de escritos
filosóficos y científicos desconocidos para los filósofos y teólogos occidentales se
convirtió en una fuerza perturbadora en los círculos escolásticos. Estos escritos
latinos, basados en traducciones árabes de las obras de Aristóteles, iban
acompañados de las anotaciones de comentaristas árabes como Avicena y Averroes.
Como tal, presentaban un punto de vista extraño para los escolásticos, cuyo
conocimiento de Aristóteles estaba limitado a su lógica, como había sido enseñado e
interpretado durante siglos por la Iglesia, en la tradición de san Agustín y los
neoplatónicos.

San Alberto había mostrado en sus viajes un intenso interés por los fenómenos
naturales y por los escritos científicos de Aristóteles. Los analizó, comentó y, en
ocasiones, contradijo, a partir de la evidencia de sus precisas observaciones. Produjo
nuevas obras y, de acuerdo con el filósofo inglés Roger Bacón, logró casi la misma
autoridad en su tiempo que la que había gozado el mismo Aristóteles.

Como teólogo, fue relevante entre los filósofos medievales pero no un innovador
como su alumno Tomás de Aquino. En su Summa Theologiae (c. 1270), trató de
conciliar el aristotelismo y las enseñanzas cristianas: sostenía que la razón humana no
podía contradecir la revelación, pero defendía el derecho del filósofo a investigar los
misterios divinos.

Murió en Colonia el 15 de noviembre de 1280. Fue beatificado en 1622 y


canonizado y proclamado Doctor de la Iglesia en 1931 por el papa Pío XI. En 1941, el
papa Pío XII lo convirtió en patrón de todos los que estudian ciencias naturales. Su
festividad se celebra el 15 de noviembre.

122
14.2.6. Tomás de Aquino (1.225-1.274):
Célebre santo y doctor angélico de la Iglesia, era hijo de condes italianos y miembro
de la Orden de los Dominicos, estudió en la abadía de Montecassino, y en las
universidades de Nápoles, París y Colonia. En París estudió bajo la autoridad de
Alberto Magno, quien influyó decisivamente en él con su brillante saber enciclopédico y
con su destacada capacidad de síntesis.

Enseñó en las universidades de estas mismas ciudades y en la Curia Romana por


disposición del papa Urbano IV. Su más grande obra “La Summa Theológica”,
comenzada en el año 1.266, quedó inconclusa por causa tanto de su dedicación a la
enseñanza como de su dedicación a la meditación mística a la cual se entregó.
Finalmente murió en la abadía de Fonsanossa cuando se dirigía al sínodo de Lyón en
el año 1.274.

Fue canonizado en 1.323 por el papa Juan XXII. El papa Pío V lo declaró Doctor de
la Iglesia en 1.563 y los papa León XII y Pío XI lo consagraron sucesivamente patrono
de las escuelas católicas y Doctor Universal. Obras: “Summa Theológica”; “Cuestiones
en Disputa”; “Summa contra gentiles”, etc.

14.2.7. San Buenaventura (1.221-1.274):


Reconocido teólogo medieval de origen italiano, su verdadero nombre era Juan de
Fidanza. Miembro de la Orden de los Franciscanos, después de una serie de largos
estudios, logró doctorarse en teología para llegar de esta manera a convertirse en
ministro general de su orden (año 1.257). En 1.274 fue hecho cardenal pero murió al
poco tiempo. A pesar de la gran influencia que en su sencilla exposición teológica
ejerció la teología agustiniana, san Buenaventura no logró despojarse de las taras de
las tesis semipelagianas del gregorianismo y trató de manera inconsistente de
reconciliar las dos concepciones teológicas (la de Agustín de Hipona y la de Gregorio I),
para formar un camino intermedio, lo que lo despojó mucho de su mérito.

14.2.8. Juan Duns Escoto (1.266-1.308).


123
Fue un destacado teólogo franciscano de origen inglés. Personaje durante largo
tiempo enigmático y mal conocido, sólo hasta un tiempo muy reciente empezaron a
tenerse datos concretos sobre su vida y obra. Espíritu vigoroso, continuó la obra
filosófica de Tomás de Aquino.

Duns Escoto admite el principio de la separación de identidades y fueros de la


filosofía y la teología, y fija a ésta como dominio los problemas accesibles a la razón;
pero se separa de Tomás en su “prevención contra la contaminación del pensamiento
helénico”, y traspasa, en consecuencia, al dominio de la teología numerosos
problemas que Tomás había encarado desde el punto de vista exclusivamente
filosófico. Es célebre su aporte a la teología cristiana la tesis de la representación
federativa de la raza humana en Adán en el momento de la Caída y la negación de la
herencia congénita original.

15. EL MOVIMIENTO RENACENTISTA – RELIGIOSO – ERASMITA

A diferencia de Italia, donde el Renacimiento tuvo unos caracteres más


materialistas y pragmáticos, en España, Francia, Alemania y los Países Bajos, éste tuvo
unos caracteres más religiosos y reformistas. Allí el estudio del griego y del hebreo se
convirtió en una muy anhelada herramienta para la comprensión del mensaje integral
de las Sagradas Escrituras, así como de la confrontación entre lo por ellas sostenido y
lo enseñado y practicado por el cristianismo medieval. En estos países había eruditos
que soñaban con una restauración del cristianismo antiguo y se preocupaban por
aportar una reforma eclesiástica dentro de unos perfiles humanistas. Por esto suele
llamárseles “humanistas cristianos”. Entre ellos tenemos a Juan Colet, Johannes
Reuchlin, Tomás Moro y Desiderio Erasmo de Rotterdam. Este último sobresalía sobre
los demás.
Al renacimiento religioso coadyuvó, además del estudio diligente de las lenguas
bíblicas, el estudio de la Patrística.

124
15.1. El Humanismo, la Reforma y la Filosofía:
Los humanistas o reformistas renacentistas buscarán la vía de la reforma
subjetiva moderada entre tanto que los reformadores protestantes buscarán la vía de
la reforma objetiva radical. Los primeros abogaban por una reforma eclesiástica pero
siempre dentro del marco de la Iglesia Católica Romana. Los segundos abogaban por
una reforma doctrinal y espiritual como fundamento para una reforma integral ya fuera
dentro o fuera de la Iglesia Católica Romana.

Para los primeros la doctrina y las divergencias doctrinales tienen una


importancia secundaria dándole una mayor prioridad a la pureza de las prácticas ético-
morales de la vida cristiana. Para los segundos la pureza doctrinal tiene una
importancia radical en la renovación integral tanto del ser humano como de la
cristiandad. Los unos serán anti-agustinianos en materia soterológica; los segundos
no, muy por el contrario respaldaran decididamente la mayoría de las tesis doctrinales
de Agustín de Hipona especialmente en lo atinente a las doctrinas de la predestinación
y la salvación. Los humanistas tuvieron por líder principal a Erasmo de Rotterdam. Los
reformadores tuvieron por líder principal a Lutero, entre otros.

Muchos de los reformadores fueron inicialmente seguidores de Erasmo. Entre otros:


Ulrico Zwinglio, Felipe Melanchton, Santiago Lefevre D’Etaples, Juan Calvino y Teodoro
de Beza, pero posteriormente abandonaron sus filas para abrazar los principios
distintivos tanto del movimiento pro-agustiniano como de la Reforma.

En la reforma Luterana, el humanismo tuvo sus más destacados representantes en


Felipe Melanchton y varios de sus seguidores. En la Reforma Calvinista éste tuvo su
imitador en Santiago Arminio y los remonstrantenses. Sus distintivos básicos fueron el
abandono velado de algunos puntos distintivos del agustinianismo y la búsqueda
tolerante de la concordia entre las diferentes ramas del cristianismo en aras de la
unidad. Por lo demás el humanismo influyó decididamente en las tendencias heréticas
y pseudoreformadoras del socinianismo y en la filosofía de Kant. Locke, etc., de los
siglos XVII al XIX.

125
15.2. Erasmo de Rotterdam (1.467-1.536)
Filósofo, satírico, crítico y polemista holandés, recibió su formación general de
los Hermanos de La Vida Común de cuyas enseñanzas fue el más destacado
abanderado. Como humanista la profundidad y grandeza de su obra no tuvo par,
batallando constantemente en defensa del humanismo contra las críticas del
decadente escolasticismo y de la fervorosa Reforma Protestante. Es autor de
“Coloquios”; “Adagios o apotegmas” y de “Libre arbitrio” entre otras obras. El “Elogio
de la locura”, caracterizada por la sátira mordaz, es la obra crítica mas representativa
de la vida de la sociedad medieval escrita por Erasmo. El contenido ético-espiritual de
sus afirmaciones tiene un trasfondo estoico y platónico muy propio del humanista.
Según él, el cristianismo es ante todo un género de vida decente, equilibrado y
moderado. Los mandamientos de Jesús, que son el centro de la fe cristiana, son muy
semejantes a las máximas tanto de los estoicos como de los platónicos. Su meta es
llegar a dominar las pasiones colocándolas bajo el gobierno de la razón. Pero tal cosa
no se consigue con el aislamiento del monaquismo. No. Se consigue en medio de la
vida cotidiana donde el cristianismo debe ser vencedor. La vida ociosa de los monjes
son la evidencia de la presencia de los vicios de los paganos que tanto daño han
hecho a la Iglesia. Por lo tanto esta Iglesia debe ser reformada, pero nunca por fuera,
siempre por dentro. Según el parecer de muchos, Erasmo, con su labor crítica, su
énfasis en los textos originales de la Biblia y en las enseñanzas de Cristo dio el primer
paso hacia la Reforma. Lutero, por su parte, con su énfasis en la presentación que
hace Pablo del evangelio dio el segundo paso y dejó tras sí a Erasmo. Fue
precisamente por esto que el reformador de Wittemberg, hablando del célebre
humanista dijo: “Erasmo, como Moisés, alcanzó a ver desde el monte la tierra
prometida, pero no entró en ella”. Murió en Basilea, ciudad de su residencia habitual,
en 1.536, dentro de la comunión romana.

126
16. LA PRERREFORMA (1.366-1.517)
Denominamos como “Período de la Prerreforma” al período vivido entre finales
del siglo XIV, cuando comenzó la protesta wicliffita o lollarda en Inglaterra, y principios
del siglo XVI, cuando comenzó la Reforma protestante con las protestas luterana y
zwingliana en Alemania y Suiza respectivamente. A lo largo de todo este tiempo tanto
el Movimiento Lollardo o Wicliffita, como el Movimiento Hussita y la protesta místico-
evangélica de Jerónimo Savonarola señalaron de manera objetiva y frontal el elevado
nivel de apostasía del cristianismo medieval, dentro de una perspectiva bíblica y
evangélica.

16.1. Juan Wiclyff (1.324-1.384):


Célebre teólogo inglés, fue el más destacado personaje de la historia del
cristianismo en el siglo XIV, y el precursor de la Reforma protestante por excelencia.
Actuó durante los días de la Guerra de los Cien Años (1.337-1.453) y de los cismas de
Avignon (1.305-1.377) y de Occidente (1.378-1.449). El carácter lesivo de la influencia
de la corona francesa sobre el papado romano, para los intereses de Inglaterra; y la
residencia de éste en Avignon durante los días de la Guerra de los Cien Años, llevó a
esta última a buscar un argumento teológico sólido sobre el cual fundamentar su
protesta contra esta situación. Desde 1.366, Juan Wiclyff, prestante teólogo inglés de
la Universidad de Oxford, dio su concurso para la defensa de los intereses de su patria,
cosa que hizo con brillo y mucho acierto. Desde aquel entonces hasta su muerte, sobre
la base de las Sagradas Escrituras, expuso todo un contenido doctrinal de corte tanto
novotestamentario como agustiniano. Desde 1.377, tras el corto regreso del papado a
Roma, el papa y el obispo de Londres se dieron a la tarea de proscribir por todos los
medios su obra y tratar de excomulgarlo, a pesar del notorio respaldo con que Wiclyff
contaba tanto por parte del trono inglés como del pueblo. En 1.382, después de haber
traducido la Biblia a la lengua nacional, y de haber realizado toda una extensa labor en
pro de la reforma del cristianismo inglés y europeo, fue objeto de un fallido intento de
excomunión por parte del Sínodo de Londres que condenó veinticuatro proposiciones
wicliffitas y que no pudo concluir afortunadamente sus sesiones por causa de un
inesperado terremoto. Con el propósito de darle un mayor calado popular a su
127
protesta, y con el propósito de exponer de una manera pura y sencilla el Evangelio,
organizó a sus discípulos de dos en dos y los envió como predicadores itinerantes por
toda Inglaterra con notorio éxito. La organización de esta especie de red evangelística
logró la continuidad de la protesta wicliffita después de su muerte, ocurrida en 1.384,
y para el año 1.395, el movimiento de los seguidores de este insigne prerreformador
inglés (el Movimiento Lollardo), elevaron una denegada propuesta de reforma de la
iglesia inglesa ante el parlamento británico. De esta manera, la corona inglesa,
inicialmente protectora de Wiclyff, se volvió contra sus seguidores y desató una cruel
persecución contra ellos durante los reinados de Enrique IV y Enrique V.

Finalmente en 1.415, Wiclyff fue definitivamente excomulgado y sus doctrinas y sus


obras fueron condenadas por el Concilio de Constanza. Wiclyff sostenía que las
Escrituras eran la única norma de fe y práctica, y defendía con ahínco la doctrina de la
Iglesia Invisible, alegando que la Iglesia no está centrada en el papado sino en Cristo.
Por lo demás Wiclyff confesaba las doctrinas de la predestinación y de la gracia dentro
de un contexto plenamente agustiniano.
- Wiclyff, a quien la historia honra con el título ilustre de “estrella matinal de la
Reforma”, criticó acertadamente la institución del papado por usurpadora,
anticristiana y antibíblica; al sistema sacramental romano; al contenido de la
bula Unam Sanctam; a la distinción antibíblica entre el clero y laicado; a la vida
monástica; a la confesión auricular; al culto por los muertos y, a las doctrinas
del purgatorio; de los méritos supererogatorios y de las indulgencias.
- La obra teológica wicliffita más destacada lleva por título “Los últimos tiempos
de La Iglesia”.

16.2. Juan Huss (1.369-1.415):


Rector de la Universidad de Praga, predicador de la capilla de Belén, y confesor de
los reyes, impulsado por la obra de los reformistas que le antecedieron, y en un
paulatino acercamiento a los ideales de Juan Wiclyff, aunque de en trasfondo más
moderado que éste, comienza a plantear en 1.403 toda una serie de denuncias contra

128
la corrupción eclesiástica. Muy pronto sus exposiciones caldearon el ambiente no sólo
en la universidad, sino en Praga y toda Bohemia.
La concisión de sus demandas pronto le generaron la más enconada
animadversión del alto clero, y en 1.409, tras la reunión del fracasado Concilio de Pisa,
éste logró que el Papa Alejandro V condenara la posesión de las obras de Wiclyff y la
predicación fuera de las iglesias. Desde entonces la protesta de Huss adquirió unos
caracteres más frontales. A este estado de cosas vino a sumarse la predicación de la
venta de indulgencias cuyo propósito específico e inmediato era la financiación de la
guerra contra el rey de Nápoles. Huss condenó tajantemente tal venta, lo que
contribuyó más en la polarización de las relaciones entre Huss y la jerarquía romana.

Ante la reiterada negativa de Huss a someterse al papado, Huss fue excomulgado en


1.412 por el papa Gregorio XII y abandonado por la corona que antes le daba su
respaldo. Pero alentando esperanzas en los alcances que en el Concilio de Constanza
(1.414-1.418)podría obtener en pro de la noble causa de una reforma eclesiástica,
Huss decide concurrir a dicho concilio para exponer allí sus argumentos reformadores,
pero el Concilio, lejos de oirle, le hace preso; condena las doctrinas de Wiclyff y envía a
Juan Huss y a su discípulo Jerónimo de Praga a la hoguera bajo la acusación de
herejía.

Las diferencias entre Huss y Wiclyff fueron muy pocas aunque el primero era de unos
caracteres más moderados que el segundo. Según Huss, las Sagradas Escrituras son
la máxima norma de fe y práctica; ni el papa ni los concilios son infalibles, y las
indulgencias son una práctica antibíblica ya que sólo Dios puede conceder y concede
indulgencia plena y gratuita. En su obra cumbre “La Iglesia”, Huss declara que Cristo
es el único jefe y cabeza de la misma y ella se halla compuesta por todos aquellos que
tienen fe y vida espiritual.

A la muerte de Huss y Jerónimo de Praga en 1.415, el pueblo bohemio o checo se


rebela contra el emperador alemán y el concilio con la anuencia de la mayoría de los
miembros de la nobleza y de las clases cultas. Estos dos sectores sociales – la nobleza

129
y el pueblo – generaron dos tendencias en el seno del Movimiento Hussita: el bando
de los moderados o utraquistas y el bando de los radicales o taboritas. En 1.419, ante
la inminente amenaza de agresión por parte de las fuerzas imperiales de Segismundo
I, estos dos bandos se unen alrededor de la confesión de los Cuatro Artículos. Sin
embargo, el carácter hiperlegalista, hiperpenitencial e hiperapocalíptico de los
taboritas o radicales, de un trasfondo netamente místico-popular, generó una
irreductible separación de los dos bandos con la consecuente división del Movimiento
Hussita.

Ante la negativa reiterada del pueblo bohemio a aceptar las normas del Concilio de
Constanza, el emperador Segismundo optó por imponerlas lanzando toda una serie de
crueles cruzadas (1.419-1.431) que fracasaron gracias al arrojo de las fuerzas
revolucionarias hussitas. Pero en 1.431, un nuevo acontecimiento vino a despejar el
horizonte: la reunión del Concilio de Basilea. En vista del fracaso de los mecanismos
arbitrarios del uso de la fuerza en la eliminación del cisma bohemio, el Concilio se
decidió por hacer un cambio radical buscando reintegrar a los hussitas por medio de la
tolerancia y el diálogo. Tales medidas contaron con el éxito esperado. Pronto se llegó
con los hussitas moderados o utraquistas al acuerdo con la firma de los Artículos de
Praga de 1.434.

Mediante estos acuerdos el Concilio le concedía a la Iglesia Utraquista o


Bohemia un gran nivel de autonomía; se le reconocían numerosas medidas del clero y
de las prácticas religiosas; se le concedía la administración de la comunión en dos
especies, y algunas otras demandas de los Cuatro Artículos. Los excesos
hipermilenaristas y anarquistas del movimiento taborita llevaron tanto a católicos
como a utraquistas a unirse para batallar contra éste, objetivo que contó con éxito en
1.434 en la batalla de Lipany. Desde aquel entonces, La Iglesia Utraquista fue
reconocida como la Iglesia Oficial de Bohemia hasta los días de la Guerra de los
Treinta Años (1.618-1.648). Entre 1.453 y 1.454, un número considerable de
miembros de La Iglesia Utraquista, liderado por el arzobispo Juan Rokyzana, por
Gregorio Podiebrad y Pedro Chelcicky, comenzó a separarse paulatinamente de la

130
misma. En 1.457 se produjo de manera definitiva esta separación. Fue entonces
cuando el grupo se organizó como la Iglesia de la Unidad de los Hermano Bohemios.
Con ellos hizo contacto Lutero para el acercamiento entre las partes, es decir, entre la
Reforma Luterana y los Hermanos Bohemios pero este acercamiento fue muy lento.

Por causa de la persecución del rey Fernando Hapsburgo; en 1.547, un buen


número de ellos emigró a Polonia y se unió a la iglesia calvinista de dicho país. Los que
quedaron en Bohemia elaboraron su propio credo en 1.564 y se unieron a principios
del siglo XVII (1.609) a la Iglesia Utraquista que ya era luterana desde 1.575 con la
adhesión de ésta a la Confesión de Ausburgo.

16.3. Jerónimo de Savonarola (1.452-1.498):

En Savonarola tenemos al místico y al profeta prerreformador por excelencia. Fue


el personaje más destacado de la historia de la Iglesia Cristiana del siglo XV. Miembro
de la orden de los dominicos, llegó a Florencia, foco del Prerrenacimiento, en 1.490
para dar inicio en ella a una brillante pero fracasada tentativa de reforma moral y
espiritual del pueblo florentino. Era la época de los papas malvados (1.464-1.503,
Pablo II – Alejandro VI). La rápida acogida que tuvo por la radicalidad de sus demandas
pronto le granjeó no sólo el respaldo del pueblo y de apreciables segmentos de las
clases letradas, sino la animadversión de los Médicis, de las clases acaudaladas, del
clero y del mismo papa Alejandro VI quien lo excomulgó.

Poseído por un inextinguible celo y fervor profético, Savonarola predijo con acierto
toda una serie de acontecimientos trascendentales. La certeza de sus predicciones lo
llevó a obtener victorias deslumbrantes como la de los acuerdos con el rey Carlos VIII
quien amenazaba invadir a Florencia por causa de su enemistad con los Médicis.
Alentado por estos logros, Savonarola propugnó por el establecimiento de un gobierno
republicano en Florencia, similar al de Venecia; reformó las administraciones de
hacienda y justicia; favoreció a las clases marginadas y combatió la inmoralidad. La

131
radicalidad de su obra llevó muy pronto a los sectores privilegiados a cansarse de este
nuevo Crisóstomo. El papa Alejandro VI le excomulgó y le declaró falso profeta.

Sin desanimarse por las duras embestidas de la oposición, Savonarola se dio a


la tarea de escribir numerosas cartas a los diferentes monarcas europeos con el
propósito de exponerles la idea de convocar a un concilio general que reformara La
Iglesia, pero tal correspondencia cayó en manos de Alejandro VI, fracasando dicha
tentativa. Año 1.498 (Domingo de Ramos): Savonarola recibe la orden de desocupar
Florencia en el término de cuarenta y ocho horas, pero cuando se disponía a hacerlo,
sus opositores, los arrabiati, cercan el convento y los hacen preso con el propósito de
procesarlo, condenarlo y ejecutarlo. Aparte de sus numerosos sermones que aún se
conservan, Savonarola es el autor de “El Triunfo de la Cruz”.

17. ISABEL LA CATÓLICA.


Primeramente encomiendo mi espíritu en las manos de mi Señor Jesucristo,
El cual de la nada lo crió, y por su preciosísima sangre lo redimió. Testamento de
Isabel La Católica.
Aunque es costumbre comenzar los libros acerca de la Reforma tratando
acerca de Alemania y la experiencia y teología de Lutero, el hecho es que el trasfondo
político y eclesiástico de la época puede entenderse mejor tomando otros puntos de
partida que tiene ciertas ventajas. La primera de ellas es que muestra la continuidad
entre las ansias reformadoras que hemos visto anteriormente, y los acontecimientos
del siglo XVI. Lutero no apareció en medio del vacío, sino que fue el resultado de los
"sueños frustrados" de generaciones anteriores. Y su protesta tomó la dirección que es
de todos sabida debido en parte a condiciones políticas que se relacionaban
estrechamente con la hegemonía española. La segunda ventaja de nuestro punto de
partida es que nos ayuda a trazar el marco político dentro del cual tuvieron lugar
acontecimientos que frecuentemente se describen en un plano puramente teológico.
Catalina de Aragón, la primera esposa a quien Enrique VIII de Inglaterra repudió, era
hija de Isabel.

132
Carlos V, el emperador a quien Lutero se enfrentó en Worms, era nieto de la
gran reina española, y par tanto sobrino de Catalina. Felipe II, el hijo de Carlos V y
bisnieto de Isabel, se casó con su prima segunda María Tudor, reina de Inglaterra y
nieta de Isabel. Todo esto, puede parecer muy complicad. Lo hacemos constar aquí
sencillamente para mostrar la importancia de Isabel y su descendencia en todo el
proceso político y religioso del siglo XVI. Por último, desde nuestra perspectiva
hispánica, este punto de partida nos ayuda a corregir varias falsas impresiones que
podamos haber recibido de una historia escrita principalmente desde una perspectiva
alemana o anglosajona. Durante la época de la Reforma, España era un centro de
actividad intelectual y reformadora. Si bien es cierto que la Inquisición fue
frecuentemente una fuerza opresora, no es menos cierto que en muchos otros países,
tanto católicos como protestantes, había otras fuerzas de la misma índole. Además,
mucho antes de la protesta de Lutero, las ansias reformadoras se habían posesionado
de buena parte de España, precisamente gracias a la obra de Isabel y sus
colaboradores. La Reforma católica, que muchas veces recibe el nombre de
"Contrarreforma", resulta ser anterior a la protestante, si no nos olvidamos de lo que
estaba teniendo lugar en España en tiempos de Isabel, y a principios del reinado de
Carlos V. Tampoco debemos olvidar que esta "era de los reformadores" que ahora
estudiamos fue la misma "era de los conquistadores". Para la historia escrita desde
una perspectiva alemana o anglosajona, la conquista de América por los pueblos
ibéricos tiene poca importancia, y aparece como un apéndice a los acontecimientos
supuestamente más importantes que estaban teniendo lugar en Alemania, Suiza,
Inglaterra y Escocia. Pero el hecho es que esa conquista fue de tanta importancia para
la historia del cristianismo como lo fue la Reforma protestante. Y ambos
acontecimientos tuvieron lugar al mismo tiempo. Para subrayar ésa concordancia
cronológica entre la "era de los reformadores" y la "era de los conquistadores", hemos
decidido comenzar ambas secciones con el mismo personaje, frecuentemente
olvidado en la historia eclesiástica, en quien se encuentran tanto las raíces de la
Reforma como las de la Conquista: Isabel de Castilla, "la Católica". Esto a su vez quiere
decir que al tratar de Isabel en esta sección dirigiremos nuestra atención casi
exclusivamente hacia su labor reformador.

133
17.1. La Reforma del Clero.
Cuando Isabel y Femando heredaron la corona de Castilla, a la muerte del
medio hermano de Isabel, Enrique IV, la iglesia española se hallaba en urgente
necesidad de reforma. Durante los años de incertidumbre política que precedieron a la
muerte de Enrique IV, el alto clero se había dedicado a las prácticas belicosas que,
según vimos, eran características de muchos de los prelados de fines de la Edad
Media. En esto España no difería del resto de Europa, pues sus obispos con frecuencia
resultaban ser más guerreros que pastores, y se involucraron de lleno en las intrigas
políticas de la época, no por el bien de sus rebaños, sino por sus propios intereses
políticos y económicos. El bajo clero, aunque privado del poder y los lujos de los
prelados, no estaba en mejores condiciones de servir al pueblo. Los sacerdotes eran
en su mayoría ignorantes, incapaces de responder a las más sencillas preguntas
religiosas por parte de sus feligreses, y muchos de ellos no sabían más que decir de
memoria la misa, sin entender qué era lo que estaban diciendo. Además, puesto que
el alto clero cosechaba la mayor parte de los ingresos de la iglesia, los sacerdotes se
veían sumidos en una pobreza humillante, y frecuentemente descuidaban sus labores
pastorales.

En los conventos y monasterios la situación no era mucho mejor. Aunque en


algunos se seguía tratando de cumplir la regla monástica, en otros se practicaba la
vida muelle. Había casas religiosas gobernadas, no según la regla, sino según los
deseos de los monjes y monjas de alta alcurnia. En muchos casos se descuidaba la
oración, que supuestamente era la ocupación principal de los religiosos. A todo esto se
sumaba el poco caso que se le hacia al celibato. Los hijos bastardos de los obispos se
movían en medio de la nobleza, reclamando abiertamente la sangre de que eran
herederos. Si tal era el caso entre el alto clero, la situación no era mejor entre los
curas párrocos, muchos de los cuales vivían públicamente con sus concubinas e hijos.
Y, puesto que tal concubinato no tenía la permanencia del matrimonio, eran muchos
los sacerdotes que tenían hijos de varias mujeres.

134
Isabel y Fernando habían ascendido juntamente al trono de Castilla Isabel, por
su parte, era mujer devota, y seguía rigurosamente las horas de oración. Para ella, las
costumbres licenciosas y belicosas del clero eran un escándalo, A Fernando le
preocupaba el excesivo poder de los obispos, convertidos en grandes señores
feudales. En consecuencia, cuando los intereses políticos de Fernando coincidían con
los propósitos reformadores de Isabel, la reforma marchó adelante. Y cuando no
coincidían, Isabel hizo valer su voluntad en Castilla. A fin de reformar el alto clero, los
Reyes Católicos obtuvieron de Roma el derecho de nombrado. Para Femando, se
trataba de una medida necesaria desde el punto de vista político, pues la corona no
podía ser fuerte en tanto no contase con el apoyo y la lealtad de los prelados, Isabel
veía esta realidad, y concordaba con Fernando, pues siempre fue mujer sagaz en
asuntos de política, Pero además estaba convencida de la necesidad de reformar la
iglesia en sus dominios, y el único modo de hacerlo era teniendo a su disposición el
nombramiento de quienes debían ocupar altos cargos eclesiásticos, Prueba de esta
actitud divergente de los soberanos es el hecho de que, mientras en Castilla Isabel se
esforzaba por encontrar personajes idóneos para ocupar las sedes vacantes, en
Aragón Fernando hacía nombrar arzobispo de
Zaragoza a su hijo bastardo don Fernando, quien contaba seis años de edad.

17.2. Las letras y la poliglota complutense.


La Reina estaba convencida de que tanto el país como la iglesia tenían necesidad de
dirigentes mejor adiestrados, y por tanto se dedicó a fomentar los estudios. Ella misma
era una persona erudita, conocedora del latín, y se rodeó de otras mujeres de dotes
semejantes. Aunque Fernando no era el personaje ignorante que se le ha hecho a
veces aparecer, no cabe duda de que su interés en las letras fuera mucho menor. A
Isabel España le debe el haber echado las bases del Siglo de Oro. Cisneros estaba de
acuerdo con la Reina en la necesidad de reformar la iglesia, no solamente mediante
medidas administrativas, sino también con el cultivo de las letras sagradas. En esta
empresa, la imprenta era una gran aliada, y por tanto Isabel, con la anuencia de
Fernando, fomento su desarrollo en España. Pronto hubo imprentas en Barcelona,
Zaragoza, Sevilla, Salamanca, Zamora, Toledo, Burgos y varias otras ciudades. Pero las

135
contribuciones más importantes de Cisneros (con el apoyo de la Reina) a la reforma
religiosa en España al estilo humanista fueron la universidad de Alcalá y la Biblia
Políglota Complutense. Recibe el nombre de "Complutense" por haberse preparado en
Alcalá, cuyo nombre latino es Complutum. Durante más de diez años trabajaron los
eruditos en la gran edición de la Biblia. Tres conversos del judaísmo se ocuparon del
texto hebreo. Un cretense y dos helenistas españoles se responsabilizaron del griego. Y
los mejores latinistas de España se dedicaron a preparar el texto latino de la Vulgata.
Cuando por fin apareció la Biblia, contaba con seis volúmenes (los primeros cuatro
comprendían el Antiguo Testamento, el quinto el Nuevo, y el sexto una gramática
hebrea, caldea y griega). Aunque la obra se terminó de imprimir en 1517, no fue
publicada oficialmente sino hasta 1520. Se cuenta que, al recibir el último tomo,
Cisneros se congratuló de haber dirigido "esta edición de la Biblia que, en estos
tiempos críticos, abre las sagradas fuentes de nuestra religión, de las que surgirá una
teología mucho más pura que cualquiera surgida de fuentes menos directas". En estas
palabras hay una afirmación clara de la superioridad de las Escrituras sobre la
tradición, afirmación que pronto se volvería una de las tesis principales de los
reformadores protestantes.

17.3. Medidas represivas.


Las mismas personas que abogaban por el estudio de la Biblia y de las letras
clásicas estaban convencidas de la necesidad de que no hubiese en España más que
una religión, y que esa fe fuese perfectamente ortodoxa. Tanto Isabel como Cisneros
creían que la unidad del país y la voluntad de Dios exigían que se arrancara todo
vestigio de judaísmo, mahometismo y herejía. Tal fue el propósito de la Inquisición
española, que data del año 1478. Como vimos anteriormente esa institución tenía
viejas raíces en la tradición medieval. Ya en el siglo IV se había condenado a muerte al
primer hereje. Después la tarea inquisitorial quedó en manos de las autoridades
locales. En el siglo XIII, como parte de la labor centralizadora de Inocencio III, se colocó
bajo supervisión pontificia. Así se practicó en toda Europa por varios siglos, aunque no
siempre con el mismo rigor. Primero desató una vasta campaña de predicación contra
la herejía, al parecer con la esperanza de que muchos abandonaran sus errores

136
voluntariamente. Cuando por fin se comenzó a aplicar el decreto papal, primeramente
sólo en Sevilla, hubo fuertes protestas que llegaron a Roma. Pero a la postre Roma
accedió a las peticiones españolas, y el Santo Oficio quedó bajo la dirección de la
corona. Frente a ellos, los protestantes la han descrito como una tiranía insoportable, y
una fuerza oscurantista. La verdad es que ambas interpretaciones son falsas. Los
crímenes de la Inquisición no pueden cubrirse diciendo sencillamente que no fueron
tantos ni tan graves, o argumentando que era una institución necesaria para la unidad
religiosa del país. Las tensiones entre los "cristianos viejos" y los conversos del
judaísmo eran enormes. Aunque durante buena parte de la Edad Media España había
sido más tolerante hacia los judíos que el resto de Europa, en la época que estamos
estudiando, y ya desde un siglo antes, las condiciones empezaron a cambiar. El
creciente sentimiento nacionalista español, unido como estaba a la fe católica y a la
idea de la Reconquista, fomentaba la intolerancia para con los judíos y los moros. A
esa intolerancia se le daba un barniz religioso que parecía justificada. Ahora bien,
cuando, ya fuese por motivos de convicción, ya cediendo a la enorme presión que se
les aplicaba, los moros y los judíos se convertían, se perdía esa excusa religiosa para
odiados. Pero aparecía entonces otra nueva razón de la discriminación: se decía que
los conversos no lo eran de veras, que secretamente continuaban practicando ritos de
su vieja religión, y que se burlaban en privado de la fe cristiana. Luego muchos de los
conversos, que pudieron haber creído que las aguas bautismales los librarían del
estigma que iba unido a su vieja religión, se vieron ahora acusados de herejes, y
sujetos por tanto a los rigores de la Inquisición, en los que consentían los "cristianos
viejos", que así podían sentirse superiores a los conversos. Puesto que su propósito
era extirpar la herejía, y para ser hereje es necesario ser cristiano, la Inquisición no
tenía jurisdicción sobre judíos o musulmanes, sino sólo sobre los conversos. Mientras
la Inquisición se ocupaba de los conversos, los judíos que permanecían firmes en la fe
de sus antepasados no caían bajo su jurisdicción. Pero se les acusaba de mantener
contactos con los conversos, con lo cual, según se decía, los incitaban a judaizar.
Además, se comentaba que los judíos tenían enormes riquezas, y que aspiraban a
adueñarse del país. Todo esto no era más que falsos rumores nacidos del prejuicio, la
ignorancia y el temor. A mediados de 1490 se produjo el incidente del "santo niño de

137
la Guardia". Un grupo de judíos y conversos fue acusado de matar a un niño en forma
ritual, con el propósito de utilizar su corazón, y una hostia consagrada, para maleficios
contra los cristianos. En el convento de, Santo Domingo, en Ávila, Torquemada dirigió
la investigación. Los acusados fueron declarados culpables, y quemados en noviembre
de 1491 en las afueras de Ávila. Hasta el día de hoy los historiadores no concuerdan
acerca de si de veras hubo un niño sacrificado o no. Pero de lo que no cabe duda es de
que, si existió una conspiración, se trataba de un pequeño grupo fanático, que no
representaba en modo alguno a la comunidad judía. En todo caso, el hecho es que la
enemistad de los cristianos contra los judíos se exacerbó. En varios lugares se
produjeron motines y matanzas de judíos. De acuerdo a sus obligaciones legales, los
Reyes defendieron a los judíos, aunque esa defensa no fue decidida, y los cristianos
que cometieron atropellos contra los hijos de Israel no fueron castigados. El golpe
decisivo contra los judíos llegó poco después de la conquista de Granada. Una vez
destruido el último baluarte musulmán en la Península, pareció aconsejable ocuparse
del "problema" de los judíos. Casi todos los documentos, tanto cristianos como judíos,
dan a entender que Isabel fue, más que Fernando, quien concibió el proyecto de
expulsión. El decreto, publicado el 31 de marzo de 1492, les daba a los judíos cuatro
meses para abandonar todas las posesiones de los Reyes, tanto en España como
fuera de ella. Se les permitía vender sus propiedades, pero les estaba prohibido sacar
del país oro, plata, armas y caballos. Luego, el único medio que los hijos de Israel
tenían para salvar algo de sus bienes eran las letras de cambio, disponibles
principalmente a través de banqueros italianos. Entre tales banqueros y los
especuladores que se dedicaron a aprovechar la coyuntura, los judíos fueron
esquilmados, aunque los Reyes trataron de evitar los abusos económicos. Al parecer,
los Reyes esperaban que muchos judíos decidieran aceptar el bautismo antes que
abandonar el país que era su patria, y donde habían vivido por largas generaciones.
Con ese fin decretaron que quien aceptara el bautismo podría permanecer en el país, y
además enviaron predicadores que anunciaran, no sólo la verdad de la fe cristiana,
sino también las ventajas del bautismo. Unas pocas familias ricas se bautizaron, y de
ese modo lograron conservar sus bienes y su posición social. Esos pocos bautismos
fueron hechos con gran solemnidad, al parecer con la esperanza de inducir a otros

138
judíos a seguir el mismo camino. Pero la mayoría de ellos mostró una firmeza digna de
los mejores episodios del Antiguo Testamento. Mejor marchar al exilio que inclinarse
ante el Dios de los cristianos y abandonar la fe de sus antepasados. Los sufrimientos
de aquel nuevo exilio del pueblo de Israel fueron indecibles. Entre 50.000 y 200.000
judíos abandonaron su tierra natal y partieron hacia futuros inciertos. Muchos fueron
saqueados y asesinados por bandidos o por quienes les ofrecieron transporte. De los
que partieron hacia la costa norte de África, la mayoría pereció. Un buen número se
refugió en Portugal, en espera de que las circunstancias cambiaran en España. Pero
cuando el Rey de Portugal quiso casarse con una de las hijas de Isabel, ésta exigió que
los judíos fueran expulsados de ese reino, enviándolos así a un nuevo exilio. La
pérdida que todo esto representó para España ha sido señalada repetidamente por los
historiadores. Entre los judíos se contaban algunos de los elementos más productivos
del país, cuya partida privó a la nación de su industria e ingenio. Además, muchos de
ellos eran banqueros que repetidamente habían servido a la corona en momentos
difíciles. A partir de entonces, el tesoro español tendría que recurrir a prestamistas
italianos o alemanes, en perjuicio económico de España.

18. LA IGLESIA REFORMADA.


“Durante la edad oscura, la lucha por el poder llegó a tal grado que en cinco
ocasiones hubo tres y más papas al mismo tiempo. Hubo brotes de inconformidad,
como el Francisco de Asís, que consistió en una pacífica reacción contra los lujos y el
ritualismo de Roma. Tal estado de cosas fue el abono para la reforma protestante,
fruto colectivo de doctores de la misma Roma que abogaron por un regreso a las
doctrinas y prácticas de la iglesia primitiva con base en tres puntos; Sola Gracia, sola
fe y sola escritura.” (88)

18.1. Causas de La Reforma


El Renacimiento científico y literario que con su mentalidad crítica llevó al individuo
europeo a la duda subjetiva u objetiva e incluso a la opinión subjetiva y objetiva contra
las enseñanzas y prácticas de la Iglesia. Fue el proceso o la confrontación Humanismo
vs. Escolasticismo el que dio las primeras muestras de la fragilidad de la estructura de
139
la teología escolástica medieval. El Renacimiento fue una reevaluación integral de
todos los postulados preestablecidos del medievalismo.

La carencia de un contenido espiritual en la enseñanza y la presencia de La Iglesia.


La forma, la ceremonia y el rito sacramental externo predomina sobre lo espiritual, lo
interior (Integridad vs. Ceremonialismo y Dogma).

La urgente necesidad de despaganizar y deshelenizar la doctrina cristiana afectada


por las paulatinas transculturizaciones religiosas y filosóficas grecorromanas y
orientales que la habían pervertido desde los siglos II y III, es decir, desde el período de
la Iglesia Perseguida y a lo largo de los períodos de la Iglesia Imperial y de la Iglesia
Medieval. La intervención de la imprenta, nuevo elemento tecnológico divulgador tanto
del contenido crítico del pensamiento humanista como de la Biblia, de la patrística y de
los criterios ético-teológicos y espirituales de los reformadores. El libro se convierte en
elemento emancipador de las conciencias. Los nuevos descubrimientos geográficos y
astronómicos (América, Oceanía, Colón, Copérnico, Galileo, Keppler), pusieron en duda
los dogmas escatológicos y estructurales de La Iglesia.

El crecimiento ascendente de la ciudad y de su elemento intelectual: La


Universidad. De la universidad saldrá la Reforma, centro primario y constante de este
movimiento revolucionario. El paganismo del magisterio y de la autoridad eclesiástica.
La Iglesia se hallaba enriquecida materialmente, pero pobre espiritualmente. Esto
generó toda una serie de resentimientos en países como Inglaterra y Alemania donde
la Iglesia poseía hasta un tercio de las tierras. El fortalecimiento de las monarquías
mediante los enunciados del absolutismo monárquico. Este fortalecimiento de las
monarquías nacionales europeas creó de manera consecuente una palpable fricción
entre los dos poderes. La decadencia de los postulados dogmáticos de la reforma
eclesiástico-cluniacense, y mas concretamente de los papas Gregorio VII, Inocencio III y
Bonifacio VIII sobre el poder supremo del papado. La corrupción de la máxima cúpula
del sistema jerárquico medieval desde principios del siglo XIV con los cismas de
Avignon y de Occidente dio lugar al surgimiento de exposiciones teológicas como las de

140
Juan de Tauler, de Guillermo de Occam y de Marcelo de Padua de un trasfondo
antipapal. Surge la tesis conciliarista. El creciente fervor nacionalista europeo que llevó
a mirar con desconfianza y repudio el tiránico dominio eclesiástico-papal sobre las
diferentes naciones del viejo continente. Muchos monarcas vieron en la Reforma un
modo de afianzar el estado nacional y su poder monárquico o imperial. En el norte de
Europa hubo casos de países como Suiza, Suecia, etc., donde la Reforma fue uno de
los instrumentos más eficaces de la lucha independista contra los países católicos que
los dominaban. La rápida decadencia del escolasticismo y el resurgimiento de la
teología agustiniana con unos caracteres renovadores. Vuelve con mayor vigor la
lectura y el estudio de la teología de san Agustín en detrimento notable de la teología
tomista.

La reiterada resistencia papal a la realización de un concilio que reformara a La


Iglesia. Como ya lo hemos contemplado, la historia nos muestra la realización de cinco
concilios, la mayoría de ellos realizados con la abierta resistencia y oposición del
mitrado romano.

18.2. La Reforma Protestante


Designamos con este nombre a todo el conjunto de fuerzas vivas espirituales que
entre principios del siglo XVI (1.517) y mediados del siglo XVII (1.648) produjeron la
revolución más grande de la historia del cristianismo en abierta ruptura con los
patrones distintivos del cristianismo medieval. Estas fuerzas vivas, a pesar de su
diversidad en criterios, se distinguieron por la posesión de un contenido básico ético-
doctrinal distintivo de la ortodoxia cristiana. En su generalidad estas fuerzas vivas
fueron: 1.- La Reforma Luterana; 2.- La Reforma Suizo-calvinista; 3.- La Reforma
Anglicana; 4.- La Reforma Anabaptista ó Radical; 5.- La Reforma Arminiana y, 6.- La
Reforma Griega.

141
18.3. La Teología de Lutero

18.3.1. La Palabra de Dios:


La palabra de Dios es el punto de partida y la autoridad final en la teología del
reformador alemán. Pero debemos hacer diferencia entre la palabra de Dios por
encarnación y la Palabra de Dios escrita. La Biblia es la expresión escrita, visible,
infalible y perfecta de la Palabra de Dios Revelada. En sentido estricto, la palabra de
Dios es Dios mismo, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, el verbo que se hizo
carne y habitó entre nosotros. En forma consecuente, cuando Dios habla, lo que
sucede no es sencillamente que se nos comunica cierta información, sino que también
y sobre todo que Dios actúa. Su palabra, además de decirnos algo, hace algo en
nosotros y en toda la creación. Esta Palabra de Dios se encarnó. Es Jesucristo. Es la
máxima revelación y acción de Dios. Dios se nos da a conocer en Jesús de Nazaret.
Dios venció en jesús los poderes del maligno que nos tenía sujetos. Por eso la
revelación de Dios es la victoria de Dios. La Biblia es la Palabra de Dios porque a
través de toda ella Jesucristo se llega a nosotros. Quien lee la Biblia y no encuentra en
ella a Jesucristo, no ha leído la palabra de Dios. Argumento católico: Puesto que la
Iglesia fue quien determinó el canon bíblico, la Iglesia tiene autoridad sobre las
Sagradas Escrituras. Respuesta de Lutero: Falso de toda falsedad. Ni la Iglesia ha
creado ni determinado el canon bíblico, ni la Biblia ha creado a la Iglesia. El Evangelio
fue el creador de ambas. La autoridad final no radica en la Biblia ni en la Iglesia, sino
en el Evangelio, en el mensaje de Jesucristo quien es la Palabra de Dios encarnada. La
Biblia es el testimonio fidedigno e infalible de ese Evangelio (“buena nueva”) y no al
hombre, o, en este caso, la corrompida iglesia del papa.

18.3.2. El Conocimiento de Dios:


Existe la revelación natural y racional de Dios, es decir, que podemos tener
cierto conocimiento de Dios por medios puramente racionales y naturales. Este
conocimiento le permite al ser humano saber que Dios existe, y distinguir entre el bien
y el mal. Pero este no es el verdadero conocimiento de Dios. Esto es lo que Lutero
llama la “teología de la gloria”. A la teología de la gloria Lutero contrapone la “teología
de la cruz”. Lo que esta busca es ver a Dios, no de donde nosotros quisiéramos verle,
142
ni como quisiéramos que fuera, sino de donde Dios se Revela, es decir, en la cruz. Allí
Dios se manifiesta en su debilidad, en el sufrimiento, en el escándalo.

18.3.3. La Ley y el Evangelio:


A Dios se le conoce verdaderamente en su revelación. Esta revelación está
formada por dos elementos: Ley y Evangelio. Cuando Dios se revela, esa revelación es
a la vez palabra de condenación y palabra de gracia. Justificación por la fe no implica
indiferencia de Dios por el pecado. Dios es santo y el pecado le repugna en su
totalidad. Ley es: el resultado del contraste entre la santidad de Dios cuando habla y
nuestro pecado. Este contraste nos aplasta. Esta es la ley. Pero al mismo tiempo y
hasta a veces en la misma palabra, Dios pronuncia su perdón sobre nosotros. Ese
perdón es el Evangelio que es en sí más grande que la Ley, dado el carácter
sobrecogedor de la misma. En ello reside la grandeza del Evangelio. Cuando
conocemos la grandeza de este Evangelio, a su vez descubrimos la grandeza y la
bondad de La Ley. En un comentario sobre el Evangelio de San Juan, Lutero dice:
“Antes no había en la Ley delicia para mí. Pero ahora descubro que la Ley es buena y
sabrosa y que me ha sido dada para que viva, y ahora encuentro en ella mi delicia.
Antes me decía lo que debía hacer. Ahora empiezo a ajustarme a ella (la santidad). Y
por ello ahora adoro, alabo y sirvo a Dios”. Esta dialéctica constante entre la Ley y el
Evangelio quiere decir que el cristiano es a la vez justo y pecador. No se trata de que el
pecador deje de serlo cuando es justificado. Al contrario, quien recibe la justificación
por la fe descubre en ella misma cuán pecador es, y no por ser justificado deja de
pecar. La justificación no es la ausencia de pecado, sino el hecho de que Dios nos
declara justos aun en medio de nuestro pecado, de igual modo que el Evangelio se da
siempre en medio de la Ley.

18.3.4. La Experiencia Humana Individual:


Lutero es el primer hombre religioso moderno que resalta la experiencia
religiosa como interioridad y por reivindicar el papel de la fe (“! Sola fide!”) como la
fuente de la certitud o certeza de la salvación (“certituto salutatis”). La fuerza y la
riqueza del pensamiento y de la protesta de Lutero radica en su alegato vehemente
contra el sistema sacramental romano que intenta suplantar la fe, en el rechazo a la
143
pompa y a la circunstancia, así como el rechazo a los aspectos rituales y burocráticos
que entraban la experiencia espontánea de los sentimientos religiosos. Sabine los dijo
con alguna elocuencia: “La sustancia de la vida cristiana, según Lutero, radica en una
experiencia interior, esencialmente mística e inefable, mientras que sus formas
exteriores religiosas y los servicios del clero constituyen simplemente una ayuda o un
obstáculo para la obtención de dicha meta. En otras palabras, “la experiencia externa
no hace a la experiencia interna; el acto externo no hace al acto interno”. Lo más
característico en la obra de Martín Lutero es la reivindicación del hombre interior.
Lutero toma como elemento central de su reforma la verdad y no la norma, el fondo y
no la forma. Esa verdad es un elemento al que hay que redescubrir. En Lutero la
preocupación por la verdad se convierte en un afecto determinante. Para Lutero,
mucho más grave que los escándalos y los vicios de la Iglesia de su época era el
encubrimiento de la palabra de verdad, el Evangelio. Según Lucien Fevbre “el sentido
de la lucha está ya aquí indicado: no se trata de una reforma de las costumbres sino
de algo más radical y profundo, de redescubrir, de desenterrar una verdad originaria,
sepultada en un mar de silencio: librar una verdad prisionera. Por eso más adelante el
mismo Lutero añade: ¿Reforma eclesiástica? Sea si así lo queréis; reforma religiosa es
lo que importa. “Esa verdad, el Evangelio, lleva al hombre a una reforma individual
espiritual (“nuevo nacimiento”). Esta primera reforma llevará a la reforma ético-
eclesiástica y moral: la reforma de las costumbres. Todo esto sólo es posible con la
aparición de un hombre nuevo”, sólo en medio de una “reconversión total”.

18.3.5. La Iglesia y los Sacramentos:


Lutero no fue individualista ni sacramentalista sino lo uno y lo otro. Siempre pensó
que la Iglesia Cristiana es parte esencial del mensaje cristiano. El Sacerdocio universal
del creyente no implica nunca desacatamiento e independencia de la Iglesia, puesto
que la vida cristiana está formada por: 1.- Una comunión directa con Dios y 2.- Una
responsabilidad orgánica: la Iglesia (el Cuerpo de Cristo). En lugar de abolir la
necesidad de la Iglesia, la doctrina del sacerdocio universal de los creyentes aumenta.
Quien no tenga esa comunión con el cuerpo de Cristo, no pertenece al Cuerpo y está
muerto. Dentro de la Iglesia la Palabra de Dios, es decir, Cristo, se llega a nosotros por

144
medio de la predicación del Evangelio y de los sacramentos. El sacramento es el
elemento visible (agua, pan, vino, etc.), unido y/o ligado a la Palabra de Dios, es decir,
Cristo, por la promesa. Sin el fundamento de la presencia misma de Cristo, la
aplicación del elemento visible no es más que un rito. Para que un sacramento sea
verdaderamente sacramento ha de ser instituido verdaderamente por Jesucristo, y ha
de ser señal física de las promesas evangélicas. En forma consecuente hay sólo dos
sacramentos: bautismo y comunión. Los demás son sólo ritos de algún beneficio.

19. ULRICO ZWINGLIO Y LA REFORMA EN SUIZA


Si el hombre interno es tal que halla su deleite en la ley de Dios, porque ha sido
creado a imagen divina a fin de tener comunión con El, se sigue que no habrá ley ni
palabra alguna que le cause más deleite a ese hombre interno que la Palabra de Dios.
Ulrico Zwinglio
El caso de Ulrico Zwinglio es muy distinto al de Lutero, pues en él los principios
reformadores, el sentimiento patriótico y el humanismo se conjugan en un programa
de reforma religiosa, intelectual y política.

19.1. La peregrinación de Zwinglio.


Zwinglio nació en enero de 1484, menos de dos meses después que Lutero, en
una pequeña aldea suiza. Tras recibir sus primeras letras de su tío, fue a estudiar a
Basilea y Berna, donde el humanismo estaba en boga. Después fue a la universidad de
Viena, y de nuevo a Basilea. Cuando recibió su título de Maestro en Artes, en 1506,
dejó los estudios formales para ser sacerdote en la aldea de Guarrús. Pero aun allí
continuó sus estudios humanistas, y llegó a dominar el griego. En esto era excepcional,
pues sabemos por otros testigos que había muchísimos sacerdotes ignorantes, y hasta
se nos dice que eran pocos los que habían leído todo el Nuevo Testamento. En 1512 y
1515, Zwinglio acompañó a contingentes de mercenarios procedentes de su distrito,
en campañas en Italia. La primera expedición resultó victoriosa, y el joven sacerdote
vio a sus compatriotas entregados al saqueo. El resultado de la segunda fue
totalmente opuesto, y le dio a Zwinglio oportunidad de ver de cerca el impacto de la
derrota sobre los vencidos. Todo aquello lo fue convenciendo de, que uno de los
145
grandes males de Suiza era que su juventud se veía constantemente envuelta en
guerras que no eran de su incumbencia, y que el servicio mercenario destruía la fibra
moral de la sociedad. Tras pasar diez años en Glarus, Zwinglio fue nombrado cura de
una abadía que era centro de peregrinaciones, y allí su predicación contra la idea de
que tales ejercicios procuraban la salvación atrajo la atención de muchos. Cuando por
fin llegó a ser cura en la ciudad de Zurich, Zwinglio había llegado a ideas reformadoras
muy parecidas a las de Lutero. Pero su ruta hacia esas ideas no había sido el tormento
espiritual del reformador alemán, sino más bien el estudio de las Escrituras utilizando
los métodos humanistas, y la indignación ante las supersticiones del pueblo, la
explotación de que era objeto por parte de algunos eclesiásticos, y el servicio militar
mercenario. Pronto la autoridad de Zwinglio en Zurich fue grande. Cuando alguien llegó
vendiendo indulgencias, el cura reformador logró que el gobierno lo expulsara. Cuando
Francisco I le pidió a la Confederación Suiza soldados para sus guerras contra Carlos
V, todos los demás cantones accedieron, pero Zurich se negó, siguiendo el consejo de
su predicador. Poco después los legados del Papa, que era aliado de Francisco,
prevalecieron sobre el gobierno de Zurich, mostrando que existían tratados que lo
obligaban a proporcionarle soldados al papa. Esto hizo que a partir de entonces buena
parte de los ataques de Zwinglio, antes dirigidos de manera impersonal contra las
supersticiones, se volvieran más directamente contra el papa. Era la época en que
Lutero estaba causando gran revuelo en Alemania, al enfrentarse al Emperador en
Worms; Ahora los enemigos de Zwinglio empezaron a decir que sus doctrinas eran las
mismas del alemán. Más tarde el propio Zwinglio diría que, aun antes de haber
conocido las doctrinas de Lutero, había llegado a conclusiones semejantes a base de
sus estudios de la Biblia. Luego, no se trata aquí de un resultado directo de la obra de
Lutero, sino de una reforma paralela a la de Alemania, que pronto comenzó a
establecer contactos con ella, pero cuyo origen era independiente. En todo caso, en
1522 Zwinglio estaba listo a emprender su obra reformadora, y el Concejo de Gobierno
dé Zurich lo respaldaba.

146
19.2. La ruptura con Roma.
Zurich estaba bajo la jurisdicción eclesiástica del episcopado de Constanza, que
comenzó a dar señales de preocupación por lo que se estaba predicando en Zurich.
Zwinglio empezó a criticar el celibato, diciendo que no era bíblico y que en todo caso
quienes lo enseñaban no lo cumplían. A partir de entonces, Zwinglio, fue llevando a
cabo su reforma, que consistía en una restauración de la fe y las prácticas bíblicas. En
cuanto a lo que esto quería decir, Zwinglio difería de Lutero, pues mientras el alemán
creía que debían retenerse todos los usos tradicionales, excepto aquellos que
contradijesen a la Biblia, el suizo sostenía que todo lo que no se encontrase
explícitamente en las Escrituras debía ser rechazado. Esto lo llevó, por ejemplo, a
suprimir el uso de órganos en las iglesias, pues se trataba de un instrumento que no
aparecía en la Biblia. Bajo la dirección de Zwinglio, hubo rápidos cambios en Zurich. Se
empezó a ofrecer la comunión en ambas especies. Muchos sacerdotes, monjes y
monjas se casaron. Se estableció un sistema de educación pública general, sin
distinción de clases. Al mismo tiempo, predicadores y laicos procedentes de Zurich
propagaban sus doctrinas por otros cantones suizos.

La Confederación Suiza, como su nombre lo indica, no era un estado


centralizado, sino un complejo mosaico de diversos estados, cada uno con su propio
gobierno y sus propias leyes, que se habían confederado con ciertos propósitos
concretos, particularmente el de garantizar su independencia. Dentro de ese mosaico,
pronto algunas regiones se volvieron protestantes, mientras otras continuaron en
obediencia a Roma y su jerarquía.

19.3. La teología de Zwinglio.


Coincidía en muchos puntos con la de Lutero. Por tanto, nos limitaremos a señalar
los principales puntos de contraste entre ambos reformadores. La principal diferencia
entre ambos reformadores se relaciona con el camino que cada uno de ellos siguió
para llegar a sus doctrinas. Mientras Lutero fue el alma atormentada que por fin
encontró solaz en el mensaje bíblico de la justificación por fe, Zwinglio fue más bien el
erudito humanista, que se dedicó a estudiar las Escrituras porque ellas eran la fuente
de la fe cristiana, y parte del movimiento humanista consistía precisamente en
147
regresar a las fuentes de la antigüedad. Esto a su vez quiere decir que la teología de
Zwinglio es más racionalista que la de Lutero. Un buen ejemplo de esto es el modo en
que los dos reformadores discuten la doctrina de la predestinación. Ambos creían en la
predestinación tanto porque era necesaria para afirmar la justificación absolutamente
gratuita, como porque se encuentra en las epístolas paulinas. Pero mientras para
Lutero la predestinación era el resultado y la expresión de su experiencia de sentirse
impotente ante su propio pecado, y verse por tanto obligado a declarar que su
salvación no era obra suya, sino de Dios, para Zwinglio la predestinación es algo que
se deduce racionalmente del carácter de Dios.

También en cuanto al alcance de los cambios que debían operarse en la iglesia, los
dos reformadores diferían. Como hemos dicho anteriormente, Lutero creía que
bastaba con deshacerse de todo lo que contradijera las Escrituras, mientras Zwinglio
insistía en la necesidad de retener solamente lo que se encontrara explícitamente en
la Biblia. Una vez más, lo que le preocupaba a Lutero no eran las formas externas de la
religión, sino la proclamación del evangelio verdadero. Zwinglio creía que el retorno a
las fuentes debía ser el principio guiador de la Reforma. Las consecuencias de esto se
vieron claramente en el modo en que los dos reformadores entendían los
sacramentos, particularmente la eucaristía. Mientras Lutero creía que al realizarse la
acción externa por el ser humano tenía lugar una acción interna y divina, Zwinglio no
estaba dispuesto a concederles tal eficacia a los sacramentos, pues ello limitaría la
libertad del Espíritu. Para Zwinglio, los elementos materiales, y la acción física que los
acompaña, no pueden ser más que símbolos o señales de la realidad espiritual. Según
él, cuando Jesús dijo: "esto es mi cuerpo", lo que quería decir era "esto significa mi
cuerpo". Para ambos reformadores sus doctrinas eucarísticas eran importantes, pues
se relacionaban estrechamente con el resto de su teología. Por ello, cuando las
circunstancias políticas hicieron que el landgrave Felipe de Hesse tratara de unir a los
reformadores alemanes con los suizos, la cuestión de la presencia de Cristo en la
comunión resultó ser el obstáculo insalvable. Esto tuvo lugar en 1529, cuando a
instancias de Felipe se reunieron en Marburgo los principales jefes del movimiento
reformador: Lutero y Melanchthon de Wittenberg, Bucero de Estrasburgo, Ecolampadio

148
de Basilea, y Zwinglio de Zurich. En todos los puntos principales parecían estar de
acuerdo, excepto en el que se refería al sentido y la eficacia de la comunión. Y aun en
este punto pudo quizá haberse llegado a un entendimiento, de no ser porque
Melanchthon le recordó a Lutero que la doctrina que Zwinglio. La diferencia entre los
dos reformadores con respecto a la comunión no era cuestión de un detalle sin
importancia, sino que tenía que ver con el modo en que los dos veían la relación entre
la materia y el espíritu, y por tanto también con el modo en que entendían la revelación
divina.

20. EL MOVIMIENTO ANABAPTISTA


Ahora todos quieren salvarse mediante una fe superficial, sin los frutos de la fe, sin el
bautismo de la prueba y la tribulación, sin amor ni esperanza, y sin prácticas
verdaderamente cristianas. Conrado Grebel
Tanto Lutero como Zwinglio se quejaban de que a través de los siglos el
cristianismo había dejado de ser lo que había sido en tiempos del Nuevo Testamento.
Lutero deseaba librarlo de todo lo que contradijera las Escrituras. Zwinglio iba más
lejos, y sostenía que sólo ha de practicarse o de creerse lo que se encuentre en la
Biblia. Pero pronto aparecieron otros que señalaban que el propio Zwinglio no llevaba
esas ideas a su conclusión lógica.

20.1. Los primeros Anabaptistas.


Según esas personas, Zwinglio y Lutero olvidaban que en el Nuevo Testamento
hay un contraste marcado entre la iglesia y la sociedad que la rodea. Ese contraste
pronto resultó en persecución, porque la sociedad romana no podía tolerar al
cristianismo primitivo. Luego, la avenencia entre la iglesia y el estado que tuvo lugar a
partir de la conversión de Constantino constituye en sí misma un abandono del
cristianismo primitivo. Por tanto, la reforma iniciada por Lutero debía ir más lejos si
verdaderamente quería ser obediente al mandato bíblico. La iglesia no debía
confundirse con el resto de la sociedad. Y la diferencia fundamental entre ambas es
que, mientras se pertenece a una sociedad por el mero hecho de nacer en ella, y sin
hacer decisión alguna al respecto, para ser parte de la iglesia hay que hacer una
149
decisión personal. La iglesia es una comunidad voluntaria, y no una sociedad dentro
de la cual nacemos. La consecuencia inmediata de todo esto es que el bautismo de
niños ha de ser rechazado. Ese bautismo da a entender que se es cristiano
sencillamente por haber nacido en una sociedad supuestamente cristiana. Pero tal
entendimiento oculta la verdadera naturaleza de la fe cristiana, que requiere decisión
propia. Además, estos reformadores más radicales sostenían que la fe cristiana era en
su esencia misma pacifista. El Sermón del Monte ha de ser obedecido al pie de la
letra, a pesar de las muchas objeciones sobre la imposibilidad de practicarlo, pues
tales objeciones se deben a la falta de fe. Los cristianos no han de tomar las armas
para defenderse a sí mismos, ni para defender su patria, aun cuando sea amenazada
por los turcos. Como era de esperarse, tales doctrinas no fueron bien recibidas en
Alemania, donde la amenaza de los turcos era constante, ni tampoco en Zurich y los
demás cantones protestantes de Suiza, donde la fe protestante estaba en peligro de
ser aplastada por los católicos. Estas opiniones aparecieron en diversos lugares en el
siglo XVI, al parecer sin que hubiera conexión directa entre sus diversos focos. Pero fue
en Zurich donde primero surgieron a la luz. Había allí un grupo de creyentes, asiduos
lectores de la Biblia, y varios de ellos ilustrados, que instaban a Zwinglio a tomar
medidas más radicales de reforma. En particular, estas personas, que se daban el
nombre de "hermanos", sostenían que se debía fundar una congregación o grupo de
los verdaderos creyentes, en contraste con quienes se decían cristianos por el hecho
de haber nacido en un país cristiano y haber sido bautizados de niños. Cuando por fin
resultó evidente que Zwinglio no seguiría el camino que ellos propugnaban, algunos de
los "hermanos" decidieron fundar ellos mismos esa comunidad de verdaderos
creyentes. En señal de ello, el exsacerdote Jorge Blaurock le pidió a otro de los
hermanos, Comado Grebel, que lo bautizara. El 21 de enero de 1525, junto a la fuente
que se encontraba en medio de la plaza de Zurich, Grebel bautizó a Blaurock, quien
acto seguido hizo lo mismo con otros hermanos. Aquel primer bautizo no fue todavía
por inmersión, pues lo que preocupaba a Blaurock, Grebel y los demás no era la forma
en que se administraba el rito, sino la necesidad de que la persona tuviera fe y la
confesara antes de ser bautizada. Más tarde, en sus esfuerzos por ser bíblicos en
todas sus prácticas, empezaron a bautizar por inmersión. Pronto se les dio a estas

150
personas el nombre de "anabaptistas", que quiere decir "rebautizadores".
Naturalmente, ese nombre no era del todo exacto, porque lo que los supuestos
rebautizadores decían no era que fuese necesario bautizarse de nuevo, sino que el
primer bautismo no era válido, y que por tanto el que se recibía después de confesar la
fe era el primero y único. Pero en todo caso la historia los conoce como "anabaptistas",
y ése es el nombre que les daremos aquí a fin de evitar confusiones. El movimiento
anabaptista pronto atrajo gran oposición, tanto por parte de los católicos como de los
reformadores. Aunque esa oposición se expresaba comúnmente en términos
teológicos, el hecho es que los anabaptistas fueron perseguidos porque se les
consideraba subversivos. A pesar de todas sus reformas, Su pacifismo extremo les
resultaba intolerable a los encargados de mantener el orden social y político,
particularmente en una época de gran incertidumbre, como fue el siglo XVI. Además, al
insistir en el contraste entre la iglesia y la sociedad natural, los anabaptistas estaban
implicando que las estructuras de poder en esa sociedad no han de transferirse a la
iglesia. Aun contra los propósitos iniciales de Lutero, el luteranismo se veía ahora
sostenido por los príncipes que lo habían abrazado, quienes gozaban de gran
autoridad, no solamente en los asuntos políticos, sino también en los eclesiásticos. En
la Zurich de Zwinglio, el Concejo de Gobierno era quien en fin de cuentas dictaba la
política religiosa. Y lo mismo era cierto en los territorios católicos donde se conservaba
la tradición medieval. Aunque esto no quiere decir que la iglesia y el estado
concordaran en todos los puntos, sí había al menos un cuerpo de presuposiciones
comunes, y era dentro de ese contexto que se producían los conflictos entre las
autoridades civiles y las eclesiásticas. Pero los anabaptistas echaban todo esto por
tierra al insistir en una iglesia de carácter voluntario, distinta de la sociedad civil.
Además, muchos de los anabaptistas eran igualitarios. Muchos se trataban entre sí de
"hermanos". En la mayoría de sus grupos las mujeres tenían tantos derechos como los
hombres. Al menos en teoría, los pobres y los ignorantes eran tan importantes como
los ricos y los sabios.

151
21. JUAN CALVINO
Cuidemos de que nuestras palabras y pensamientos no vayan más allá de lo que la
Palabra de Dios nos dice. Dejémosle a Dios su propio conocimiento y concibámoslo tal
como El se nos da a conocer sin tratar de descubrir algo acerca de su naturaleza
aparte de su Palabra. Juan Calvino
Sin lugar a dudas, el más importante sistematizador de la teología protestante
en el siglo XVI fue Juan Calvino. Mientras Lutero fue el espíritu fogoso y propulsor del
nuevo movimiento, Calvino fue el pensador cuidadoso que forjó de las diversas
doctrinas protestantes un todo coherente. Además, para Lutero su búsqueda
tormentosa de la salvación y su descubrimiento de la justificación por la fe fueron tales
que siempre dominaron toda su teología. Calvino, como hombre de la segunda
generación, no permitió que la doctrina de la justificación eclipsara el resto de la
teología cristiana, y por ello les prestó mayor atención a varios aspectos del
cristianismo que habían quedado postergados en Lutero: en particular, a la doctrinade
la santificación.

21.1. La formación de Calvino.


Calvino nació en la pequeña ciudad de Noyon, en Francia, ello de julio de 1509,
Cuando Lutero había ya dictado sus primeras conferencias en la universidad de
Wittenberg. Su padre pertenecía a la clase media de la ciudad, y trabajaba
principalmente como secretario del obispo y procurador del capítulo de la catedral.
Haciendo uso de tales conexiones, le procuró a su hijo Juan dos beneficios
eclesiásticos con los cuales costearse los estudios. Con esos recursos, el joven Calvino
fue a estudiar a París, donde conoció tanto el humanismo como la reacción
conservadora que se le oponía. La discusión teológica que tenía lugar en esos días lo
llevó a conocer las doctrinas de Wyclif, Huss y Lutero. Pero, según él mismo dice:
"estaba obstinadamente atado a las supersticiones del papado". En 1528 completó
sus estudios en París, al obtener el grado de Maestro en Artes, y decidió dedicarse a la
jurisprudencia. Con ese propósito, continuó sus estudios en Orleáns y en Bourges, bajo
dos de los más célebres juristas de la época, Pierre de I'Estoile y Andrea Alciati. Calvino
estaba decidido a seguir el camino de los humanistas. Pronto se unió a un pequeño
círculo de estudiosos y admiradores de Erasmo, y se dedicó a los estudios humanistas.
152
Luego, aunque recibió su licencia para practicar la abogacía en 1530, su principal
ocupación durante los próximos dos, años parece haber sido la preparación de un
comentario acerca de la obra de Séneca. Este comentario, publicado en 1532, fue
relativamente bien recibido, aunque no colocó a su autor en el número de los más
ilustres humanistas.

21.2. La conversión.
No se sabe a ciencia cierta qué llevó a Calvino a abandonar la fe romana, ni la fecha
exacta en que lo hizo. A diferencia de Lutero, Calvino nos dice poco acerca del estado
interior de su alma. Pero lo más probable parece ser que en medio del círculo de
humanistas en que se movía, y a través de sus estudios de las Escrituras y de la
antigüedad cristiana, Calvino llegó a la convicción de que tenía que abandonar la
comunión romana, y seguir el camino de los protestantes. En 1534 se presentó en su
ciudad natal de Noyon, y renunció a los beneficios eclesiásticos que su padre le había
procurado, y que eran su principal fuente de sostén económico. Si ya en ese momento
estaba decidido a abandonar la iglesia romana, o si ese gesto fue sencillamente un
pasó más en su peregrinación espiritual, nos es imposible saberlo. El hecho es que en
octubre de 1534 Francisco 1, hasta entonces relativamente tolerante para con los
protestantes, cambió su política, y en enero del año siguiente Calvino se exiliaba en la
ciudad protestante de Basilea.

21.3. La institución de la religión cristiana.


Calvino se sentía llamado a dedicarse al estudio y las labores literarias. Su propósito
no era en modo alguno llegar a ser uno de los jefes de la Reforma, sino más bien
encontrar un lugar tranquilo donde estudiar las Escrituras y escribir acerca de la nueva
fe. Poco antes de llegar a Basilea, había escrito un breve tratado acerca del estado de
las almas de los muertos antes de la resurrección. Según él concebía su propia
vocación, su tarea consistiría en escribir otros tratados como ése, que sirvieran para
aclarar la fe de la iglesia en una época de tanta confusión. Por lo pronto su principal
proyecto era un breve resumen de la fe cristiana desde el punto de vista protestante.
Hasta entonces, casi toda la literatura protestante, llevada por la urgencia de la
polémica, había tratado exclusivamente acerca de los puntos en discusión, y había
153
dicho poco acerca de las otras doctrinas fundamentales del cristianismo, tales como
la Trinidad, la encarnación, etc. Lo que Calvino se proponía entonces era llenar ese
vació con un breve manual al que le dio el título de Institución de la religión cristiana.
La primera edición de la Institución cristiana apareció en Basilea en 1536. Era un libro
de 516 páginas, pero de formato pequeño, de modo que cupiera fácilmente en los
amplios bolsillos que se usaban entonces, y pudiera por tanto circular
disimuladamente en Francia. Constaba de sólo seis capítulos. Los primeros cuatro
trataban acerca de la ley, el Credo, el Padrenuestro y los sacramentos. Los dos
últimos, de tono más polémico, resumían la posición protestante con respecto a los
"falsos sacramentos" romanos, y a la libertad cristiana. El éxito de esta obra fue
inmediato y sorprendente. En nueve meses se agotó la edición que, por estar en latín,
resultaba accesible a lectores de diversas nacionalidades. A partir de entonces Cal
vino continuó preparando ediciones sucesivas de la Institución, que fue creciendo
según iban pasando los años. Las diversas polémicas de la época, las opiniones de
varios grupos que Calvino consideraba errados, y las necesidades prácticas de la
iglesia, fueron contribuyendo al crecimiento de la obra, de tal modo que para seguir el
curso del desarrollo teológico de Cal vino, y de las polémicas en que se vio envuelto,
bastaría comparar las ediciones sucesivas de la Institución. Puesto que no podemos
hacer tal cosa aquí, nos limitaremos a hacer constar las fechas e idiomas de las
diversas ediciones aparecidas en vida de Calvino, para terminar con un breve resumen
de la última. Tras la edición de 1536, en latín, apareció en Estrasburgo la de 1539, en
el mismo idioma. En 1541 Calvino publicó en Ginebra la primera edición francesa, que
es una obra maestra de la literatura en ese idioma.

21.4. Calvino y el calvinismo.


En vida de Calvino, la principal cuestión teológica que dividía a los protestantes
(aparte, claro está, de los anabaptistas) era la de la presencia de Cristo en la
comunión, que según hemos visto fue la principal causa de desavenencia entre Lutero
y Zwinglio. En este punto, Calvino siguió el ejemplo de su amigo Bucero, el reformador
de Estrasburgo, quien tomaba una posición intermedia entre Lutero y Zwinglio. Para
Calvino, la presencia de Cristo en la comunión es real, pero espiritual. Esto quiere decir

154
que no se trata de un mero símbolo, o de un ejercicio de devoción, sino que en la
comunión hay una verdadera acción por parte de Dios en pro de la iglesia que participa
de ella. Pero al mismo tiempo esto no quiere decir que el cuerpo de Cristo descienda
del cielo ni que esté 'presente en varios altares al mismo tiempo, como pretendía
Lutero. Lo que sucede es más bien que en el acto de la comunión, por el poder del
Espíritu Santo, los creyentes son llevados al cielo, y participan con Cristo de un anticipo
del banquete celestial. En 1536, Bucero, Lutero y otros llegaron a la Concordato de
Wittenberg, un documento que lograba salvar las diferencias entre ambas posiciones.
En 1549, Bucero, Cavino, los principales teólogos protestantes suizos, y varios otros
del sur de Alemania, firmaron el Consenso de Zurich, otro documento semejante.
Además, Lutero le había prestado buena acogida a la Institución de Calvino. Por tanto,
las diferencias entre los diversos reformadores en lo que a la comunión se refería no
parecían ser insalvables. Empero los seguidores de los grandes maestros estaban
dispuestos a mostrarse más estrictos que ellos. En 1552 el luterano Joaquín Westphal
publicó un ataque contra Calvino, donde decía que el calvinismo se estaba
introduciendo subrepticiamente en los territorios luteranos, y se declaraba campeón
de la posición de Lutero con respecto a la comunión. Lutero había muerto, y
Melanchthon se negó a atacar a Calvino, como lo deseaba Westphal. Pero el resultado
de todo esto fue el distanciamiento cada vez mayor entre quienes seguían a Lutero y
quienes aceptaban el Consenso de Zurich, que a partir de 1580 recibieron el nombre
de "reformados". Por tanto, durante este primer período la marca característica de los
"calvinistas ' o "reformados" no era su doctrina de la predestinación, sino su opinión
con respecto a la comunión. Sólo más tarde, según veremos en otra parte de esta
historia, la doctrina de la predestinación vino a ser la característica distintiva del
calvinismo. En vida de Lutero y de Cal vino no podía ser así, pues ambos reformadores
afirmaban la predestinación. En todo caso, debido en parte a la Academia de Ginebra,
y en parte a la Institución de la religión cristiana, la influencia de Calvino pronto se hizo
sentir en diversas partes de Europa, y a la postre surgieron varias iglesias -en Holanda,
Escocia, Hungría, Francia, etc.- que seguían las doctrinas del reformador de Ginebra, y
que se conocen como "reformadas" o "calvinistas". Por último, antes de terminar este
capítulo debemos mencionar que algunos historiadores y economistas han señalado la

155
existencia de una relación entre el calvinismo y los orígenes del capitalismo. Algunos
han tratado de probar que el calvinismo fue el espíritu propulsor del capitalismo. Pero
lo más correcto parece ser que ambos movimientos comenzaban a cobrar impulso en
la misma época, y que pronto se aliaron. Al seguir el curso del calvinismo en diversos
países, veremos algo de esa alianza y de sus resultados.

22. EL CONCILIO DE TRENTO


Lutero y varios otros reformadores apelaron repetidamente a un concilio
universal. Sin embargo, durante los primeros años de la "era de los reformadores", los
papas se opusieron a la convocación de tal asamblea, pues temían que renaciera el
viejo espíritu del conciliarismo del siglo XV, que sostenía que la autoridad de un
concilio universal era superior a la del papa. En consecuencia, no fue sino en tiempos
de Pablo III, tras la ruptura definitiva entre protestantes y católicos, cuando se empezó
a pensar seriamente en la posibilidad de un concilio universal convocado por el papa.
Tras largas idas y venidas que no es necesario relatar aquí, el Concilio se reunió por fin
en Trento en diciembre de 1545. Carlos V había insistido en que la asamblea tuviera
lugar en territorio que le perteneciera, y fue por ello que se escogió esa ciudad del
norte de Italia, que era parte del Imperio. Al principio la asistencia fue escasísima,
pues, aparte los tres legados papales, se reunieron en Trento 31 prelados. Y aun al
final del Concilio, en 1563, los prelados presentes eran solamente 213. Hasta
entonces, los grandes concilios de la iglesia se habían dedicado a resolver unos pocos
problemas, o a discutir y condenar una doctrina determinada. Pero las cuestiones que
planteaban los protestantes eran tan fundamentales, y la iglesia estaba en tal
necesidad de reforma, que el Concilio no se limitó a condenar el protestantismo, sino
que discutió toda clase de doctrinas, al tiempo que se dedicó a reformar las
costumbres del clero. La historia de este sínodo, considerado por los católicos
romanos el decimonono concilio ecuménico, fue muy accidentado. Cuando Pablo III se
sintió fuerte, y sus relaciones con Carlos V se volvieron más tensas que de costumbre,
le ordenó a la asamblea que se trasladara a los estados papales. Pero el Emperador
les prohibió a sus obispos que se movieran de Trento, y a la postre el Concilio tuvo que
ser suspendido en 1547. Cuatro años después, en mayo de 1551, se reunió de nuevo,
156
pero tuvo que volverse a suspender el año siguiente cuando estallaron las hostilidades
entre Carlos V y los protestantes alemanes. El próximo papa, Pablo IV, estaba
interesado en llevar adelante la reforma, pero no quería dejarse dominar por los
españoles, y por tanto le pareció sabio no volver a convocar el sínodo. Por fin, en
1562, los obispos se reunieron otra vez, y terminaron sus sesiones en 1563. Luego, el
Concilio duró desde 1545 hasta 1563, aunque estuvo en receso durante la mayor
parte de ese tiempo. Los decretos del Concilio de Trento son demasiado numerosos
para resumirlos aquí. Por una parte, se ocupó de reformar la iglesia, exigiendo que los
obispos vivieran en sus sedes, prohibiendo el pluralismo, regulando las obligaciones
del clero, y estableciendo seminarios para la mejor preparación del ministerio. Por otra
parte, se dedicó a condenar las doctrinas protestantes. En ese sentido, el Concilio
declaró que la traducción latina de la Biblia conocida como "Vulgata" era suficiente
para cualquier discusión dogmática, que la tradición tenía una autoridad paralela a la
de las Escrituras, que los sacramentos son al menos siete, que la misa es un
verdadero sacrificio que puede ofrecerse en beneficio de los muertos, que en ella no
es necesario que todos reciban tanto el pan como el vino, que la justificación es el
resultado de la colaboración entre la gracia y el creyente, mediante los méritos de las
buenas obras, etc. Aquel concilio, a pesar de su historia accidentada, del escaso
número de prelados que asistieron, y de los obstáculos que varios soberanos pusieron
antes de permitir que los decretos fueran promulgados en sus territorios, marcó el
nacimiento de la iglesia católica moderna. Esta no era exactamente igual que la iglesia
medieval contra cuyas costumbres protestó Lutero, sino que era un nuevo fenómeno,
producto en parte de una reacción contra el protestantismo. Durante los próximos
cuatro siglos, esa reacción sería tal que la iglesia romana se vería imposibilitada de
aceptar el hecho de que muchos de los elementos de la Reforma protestante,
rechazados en Trento, tenían profundas raíces en la tradición cristiana.

157

Вам также может понравиться