Вы находитесь на странице: 1из 11

DEMOCRATIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y CAMBIO INSTITUCIONAL: LOS

CONSEJOS COMUNALES EN VENEZUELA

María Isabel Puerta Riera1

INTRODUCCIÓN

El proyecto político descrito en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de


1999 (CRBV), incorpora el concepto de la democracia participativa y protagónica, en el que
los ciudadanos, además de derechos, tienen deberes en el desarrollo de la democracia. En
la Ley Orgánica de Consejos Comunales, su artículo Nº 2 señala que éstos representan
instancias de participación dirigidas a procurar la articulación e integración de organizaciones
comunitarias, grupos sociales y ciudadanos, para incidir en la gestión de las políticas
públicas destinadas a satisfacer necesidades comunitarias, con el propósito de construir una
sociedad de equitativa y con justicia social. Ello requiere de un proceso de formación y
creación de capacidades, tanto para el Estado como para la sociedad, representando un
verdadero cambio paradigmático.

En estos momentos, el interés de los investigadores en el área de los problemas socio-


políticos en Venezuela, es abordar el planteamiento que encarna del Poder Popular, en una
aproximación al nuevo modelo político que se está desarrollando en Venezuela. Esta es sin
duda una temática de gran interés desde el punto de vista académico y de gestión, debido no
solamente a la novedad sino a las posibilidades de éxito que representa un cambio
institucional de ésta naturaleza. Debido a que se trata de un proceso en marcha, el desarrollo
de los consejos comunales como mecanismo de participación y decisión pública representa
un objeto de interés permanente. En esta lectura, se aborda el tema de los consejos
comunales desde la perspectiva de la democratización y el cambio institucional
experimentado por la estructura del Estado venezolano, en donde se identifican las bases
fundacionales del sistema político venezolano, para luego introducir el cambio planteado por
la CRBV, finalizando con un balance preliminar sobre los consejos comunales en la nueva
arquitectura del Estado.

ANTECEDENTES

La democracia venezolana es el resultado de un trayecto arduo, lleno de muchos tropiezos


en donde la voluntad política fue siempre un factor determinante en el éxito de la
consolidación de la institucionalidad democrática. El sistema político venezolano resume en
gran medida, las transiciones políticas de la historia contemporánea de Venezuela. Para
profundizar en la crisis política venezolana, es imprescindible reconocer las condiciones en
las que se inició la democracia en Venezuela. La entrada al Siglo XX se hizo efectiva luego
del fallecimiento del dictador Juan Vicente Gómez. Los sucesivos gobiernos estuvieron en
manos de antiguos militares vinculados al régimen gomecista, procurando una transición
pacífica que permitiera cerrar la brecha entre militares y civiles. Sin embargo, esta aspiración
dista mucho del rumbo que tomó el país. En medio de una gran inestabilidad política, el
trienio de 1945-1948 significó el primer ensayo democrático de Venezuela, que condujo a las
primeras elecciones directas (1947), en un país que durante más de un cuarto de siglo, había
padecido una férrea dictadura. Este ensayo democrático fue desplazado por una nueva
interrupción autoritaria, por parte de los mismos militares que expulsaron del poder a Isaías

1
Medina Angarita en 1945. Durante los siguientes diez años, Venezuela de nuevo vivió una
dictadura, en esta oportunidad de naturaleza “modernizadora”.

En el año 1958 los principales actores del sistema político venezolano, demostrando haber
dejado en el pasado las diferencias que condujeron al país a la experiencia dictatorial,
suscribiendo el Pacto de Punto Fijo para fijar las bases del modelo democrático venezolano.
Las experiencias del pasado, dejaron claro que la hegemonía política representaba el
principal obstáculo para la consolidación de un régimen de libertades. Este acuerdo,
significaba la fijación de las reglas del juego político, en lo que habría de ser un compromiso
por preservar la estabilidad del naciente sistema. Las condiciones económicas del país, al
convertirse nuestra renta petrolera en el factor dinamizador, facilitaron la configuración de un
modelo de relaciones de Estado, que entre otras, consolidó el Sistema Populista de
Conciliación de Élites, definido por Juan C. Rey (1998: 292) como el entramado de una
pluralidad de intereses sociales, económicos y políticos, que apoyándose en la abundancia
de recursos económicos, un bajo nivel (simplicidad) en las demandas y la capacidad de las
organizaciones políticas (partidos y asociaciones civiles) para canalizar las demandas,
permitieron una significativa etapa de estabilidad política.

De acuerdo con Kornblith (1996) la crisis del modelo rentista, en el que el petróleo había sido
la base de la principal actividad productiva y la fuente más significativa de ingresos, generó
serias críticas hacia un Estado hiperactivo (Estado de Bienestar) que a través de vínculos
utilitarios estimulaba la adhesión de la sociedad al sistema, con el compromiso de luego
conducir hacia una transición donde prevalecieran mecanismos valorativos. Sin embargo,
estas expectativas fueron desplazadas por la cultura clientelar instaurada, fundamentada en
el fortalecimiento de la partidocracia en sustitución del Estado de Partidos, como fue definido
por Brewer-Carías (1988). En 1984 se crea la Comisión Presidencial para la Reforma del
Estado (COPRE), en un intento por ofrecer la visión de un país moderno para el que era
imprescindible contar con el concurso de todos los sectores de la vida nacional, definiendo
un modelo de Estado democrático e inclusivo. Este fue un esfuerzo amplio, que expresaba la
intención de redefinir el camino, sin embargo faltó la voluntad política para implementar todas
las transformaciones propuestas por la Comisión.

Las primeras expresiones del deterioro del sistema político tienen lugar entre 1989 y 1992;
en primer lugar, la explosión social de febrero y marzo de 1989, conocida como el
“Caracazo”, en el comienzo de una serie de eventos de gran significación política. Ya para
febrero y noviembre de 1992 -fecha de las dos intentonas golpistas- la crisis política era
inocultable. Las reacciones del sistema político fueron menguadas, dada de la gravedad del
problema en desarrollo. El proceso de descentralización político-administrativa iniciado en
1990, fue interpretado como una reacción extrema, una medida de emergencia ante el
impacto de la crisis política. La realidad resultó ser mucho más compleja de lo que la clase
política venezolana estimaba, que inmersa en una crisis de representatividad, la sociedad
demostró a su dirigencia política que fue superada por sus demandas.

CAMBIO INSTITUCIONAL

Las instituciones representan las reglas de juego de una sociedad, las limitaciones impuestas
a los procesos humanos, de forma tal que una estructura de incentivos se organice en torno
al intercambio que se produce en los ámbitos sociales, políticos o económicos, definiendo el
cambio institucional, como un mecanismo que le permite a las sociedades evolucionar en

2
medio de procesos asociados al cambio histórico (North, 1995: 3). En Venezuela, esas reglas
de juego fueron debilitadas tempranamente por el retiro del Pacto de Punto Fijo del partido
URD. En el camino, no fueron pocos los obstáculos, representados por las amenazas
golpistas de militares de derecha, así como el asedio de la guerrilla de izquierda. El sistema
que se impuso, el bipartidismo, condujo a la creación de un entramado de poder, del cual las
instituciones formaban parte importante. Precisamente, fue la naturaleza del sistema
institucional que se fue consolidando, lo que más atentaba contra las bases fundacionales de
la democracia.

El deterioro progresivo del sistema institucional tuvo expresiones más severas a partir de las
intentonas golpistas del 4 de Febrero y 27 de Noviembre de 1992. La crisis militar dio paso a
una crisis política seria, con el juicio y destitución del Presidente Pérez en 1993. La ausencia
de gobernabilidad, que viene siendo objeto de discusión desde algún tiempo, se instala como
tema principal de la agenda política nacional. La crisis política estaba compuesta por una
parte, por la crisis de representación, y eso condujo a la ruptura del bipartidismo, además de
un aumento de la abstención electoral. El triunfo en la presidencia, para un segundo período
de gobierno de Rafael Caldera, fuera de la organización política de la que fue fundador y
parte fundamental del modelo bipartidista, fue una expresión de la crisis del sistema. En 1998
Hugo Chávez encarna la opción política del cambio, que agrupando el descontento del país
con el modelo político dominante, logra imponerse inaugurando una nueva etapa de la vida
política nacional. Comenzando Chávez su período en la Presidencia de la República, se
inician los trámites para la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente,
aprobándose la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999.

El agotamiento del modelo de Estado no fue detenido por el proceso de descentralización en


1990, razón por la cual, además del cambio constitucional, el gobierno se propuso garantizar
las condiciones necesarias para la transformación total del Estado venezolano. El proyecto
político de Chávez, en sus inicios, se dedicó al desmontaje de una estructura de poder que
hacía inviable la implantación del proyecto político ofrecido. En el año 2002 se promulga la
Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, que
luego fue modificada en 2010, estableciendo: en su artículo 1º: “La presente Ley tiene por
objeto la creación, organización y establecimiento de competencias del Consejo Estadal de
Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, como órgano rector de la planificación
pública en el estado, en función del empleo de los recursos públicos para la consecución,
coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para la transformación del
estado, a través de una justa distribución de la riqueza mediante una planificación
estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta, para la construcción de la
sociedad socialista democrática, de igualdad, equidad y justicia social.” Con la creación de
este espacio, se generaron expectativas de participación, sobre todo a través de
organizaciones representativas de la sociedad civil, sin embargo, su incidencia ha sido poco
significativa, posiblemente debido a los cambios operados en todos los espacios de
participación, con la connotación socialista que se ha adoptado; además de su condición de
ser un espacio de decisión estadal, creado por una legislación nacional (Hernández, 2004).

En el año 2002 también se promulga la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública
que señala en su artículo Nº 2: “El Consejo Local de Planificación Pública es la instancia de
planificación en el municipio, y el órgano encargado de diseñar el Plan Municipal de
Desarrollo y los demás planes municipales, en concordancia con los lineamientos del Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación, los demás planes nacionales y los planes

3
estadales, garantizando la participación ciudadana y protagónica en su formulación,
ejecución, seguimiento, evaluación y control, en articulación con el Sistema Nacional de
Planificación Pública.”, instancias que habrían de acercar al ciudadano a espacios de
decisión para la transformación de las relaciones Estado-Sociedad. Esta instancia de
participación estaba concebida para servir de enlace con el gobierno estadal y las distintas
expresiones organizadas de la sociedad civil, con la responsabilidad de incidir en los
procesos de decisión pública.

Luego, en 2006 el Presidente Chávez promulga la Ley de Consejos Comunales, en lo que


pudiendo considerarse como una utopía, ha sido parte medular del discurso de participación
en los últimos años (Romero Pirela, 2007), estando dirigidos a satisfacer el artículo 62 de la
Constitución de 1999, que señala: “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de
participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus
representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y
control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice
su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de
la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica.” Los
consejos comunales vinieron a transformar la noción tradicional sobre el poder local, pues el
propósito de los mismos es que los ciudadanos organizados sean quienes tomen las
decisiones de sus comunidades, en torno a una gran diversidad de asuntos públicos,
generando incertidumbre en los poderes políticos, que se sintieron amenazados con ser
desplazados.

Posteriormente, en 2009 se promulga una nueva Ley Orgánica de los Consejos Comunales,
que en su Artículo Nº 2 señala en cuanto a su propósito: “Los consejos comunales en el
marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de
participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas
organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo
organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y
proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las
comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad,
equidad y justicia social.” La figura de los Consejos Comunales, viene a completar una etapa
clave para la implantación del Estado Comunal, conformando lo que señala Sánchez Meleán
(2010: 40) un nuevo nivel territorial de Gobierno, que responde directamente al Ejecutivo
Nacional. En este sentido, un rasgo característico de los Consejos Comunales es su
autonomía, sin embargo hay opiniones que no favorecen sus amplias competencias porque
terminan siendo micro-gobiernos, sin subordinarse al poder local, y en su lugar rindiendo
cuentas al Ejecutivo Nacional, cuestionando la naturaleza del poder popular que encarnan
(Gómez Calcaño, 2009: 68). En la LOCC se establece, en el artículo 44 el Ciclo Comunal
como el proceso mediante el cual se hace efectiva la participación popular y la planificación
participativa, en respuesta a las necesidades de las comunidades, contribuyendo al
desarrollo del potencial y de las capacidades de la comunidad. En el artículo Nº 45 se
describe el Ciclo Comunal, compuesto por cinco etapas, complementarias e
interrelacionadas entre sí y siendo estas:

1. Diagnóstico: esta fase caracteriza integralmente las comunidades, se identifican las


necesidades, las aspiraciones, los recursos, las potencialidades y las relaciones sociales
propias de la localidad.

4
2. Plan: es la fase que determina las acciones, programas y proyectos que atendiendo al
diagnóstico, tiene como finalidad el desarrollo del bienestar integral de la comunidad.
3. Presupuesto: esta fase comprende la determinación de los fondos, costos y recursos
financieros y no financieros con los que cuenta y requiere la comunidad, destinados a la
ejecución de las políticas, programas y proyectos establecidos en el plan comunitario de
desarrollo integral.
4. Ejecución: esta fase garantiza la concreción de las políticas, programas y proyectos en
espacio y tiempo establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral, garantizando
la participación activa, consciente y solidaria de la comunidad.
5. Contraloría social: esta fase es la acción permanente de prevención, vigilancia,
supervisión, seguimiento, control y evaluación de las fases del ciclo comunal para la
concreción del plan comunitario de desarrollo Integral y en general, sobre las acciones
realizadas por el consejo comunal, ejercida articuladamente por los habitantes de la
comunidad, la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, las organizaciones comunitarias y
la Unidad Contraloría Social del consejo comunal.
6. Las fases del ciclo comunal deberán estar avaladas y previamente aprobadas por la
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas en el consejo comunal respectivo.

Atendiendo a lo expresado en la ley, ésta sin duda representa una significativa cuota de
compromiso para las comunidades, en el desarrollo de la democracia participativa y
protagónica, al encargarse de todos estos propósitos, que no solamente están dirigidos a
“empoderar” a sus miembros sino a hacerlos responsables de sus decisiones. Los avances
institucionales representados en la creación de instancias de participación como el Consejo
Federal de Gobierno, que en su artículo Nº 2 establece que es “el órgano encargado de la
planificación y coordinación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de
descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y
municipios. En consecuencia, el Consejo Federal de Gobierno establece los lineamientos
que se aplican a los procesos de transferencia de las competencias y atribuciones de las
entidades territoriales, hacia las organizaciones de base del Poder Popular” significan
elementos de la construcción del Poder Popular, definido por la Ley Orgánica del Poder
Popular en su artículo Nº 2 como “el ejercicio pleno de la soberanía por parte del pueblo en
lo político, económico, social, cultural, ambiental, internacional, y en todo ámbito del
desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad, a través de sus diversas y disímiles formas de
organización, que edifican el estado comunal.” Estas expresiones, que constituyen un
avance en lo político y lo jurídico, no dejan de provocar dudas en cuanto a las capacidades
desarrolladas por las comunidades para hacerle frente a tantas y tan exigentes
responsabilidades. Porque, por una parte se trata de materias sensibles a las comunidades
involucradas y por la otra, hacen referencia a problemas que el Estado y su administración
pública tienen la experticia y competencia para atender, lo que en primera instancia debería
producir una articulación de esfuerzos en aras de cubrir las exigencias expresadas, y sin
embargo, sobre esto tampoco hay el convencimiento que se haya podido materializar.

En estos últimos años, el Gobierno de Chávez ha desplegado esfuerzos por lograr un mayor
control de la institucionalidad, con la centralización del poder político y administrativo,
limitando la autonomía a entidades federales, como en el caso del Distrito Capital, en donde
se nombró un Jefe de Gobierno, mediante la promulgación de la Ley sobre la Organización y
Régimen del Distrito Capital (2009) que le da la potestad al Presidente de la República de
nombrarlo, por encima de las competencias y funciones del Alcalde Metropolitano, quien es
electo por el pueblo. De igual forma se efectuó el traspaso de competencias de los estados

5
hacia el poder central, como en el caso de puertos y aeropuertos, desestimando con ello
definitivamente el proceso de descentralización, pues, aun cuando se crearon distintas
instancias y los instrumentos legales que las acompañan, como mecanismos para el
fortalecimiento de la participación, paralelamente en el ejercicio decisorio, se muestra una
profundización en el control por parte del poder central, tanto en lo político y como lo
financiero.

En opinión de Mascareño (2007: 11-22) el fenómeno que vive el Estado venezolano es


propio de una re-centralización, expresada en tres factores; en primer lugar, el contenido de
la Constitución: la restricción de la autonomía de estados y municipios sometida a una ley
nacional; la eliminación del Senado, con un legislativo unicameral; la regulación de los
parlamentos regionales con una ley nacional; el sometimiento de la autonomía municipal; la
eliminación de competencias exclusivas de las entidades federales; la sujeción las materias
concurrentes a leyes de carácter nacional; la transgresión del Situado Constitucional,
principal fuente de ingresos territoriales. En segundo lugar: la hostilidad hacia la
descentralización, con una estrategia de control, en donde los recursos y las decisiones
estaban centralizadas, amén de las iniciativas paralelas a las estructuras descentralizadas
(salud, desarrollo social), que esquivaban las competencias descentralizadas: Plan Bolívar
2000 y Fondo Único Social. Y en tercer lugar la promulgación de diversas estructuras
político-administrativas como el Consejo Federal de Gobierno; instrumentos fiscales
establecidos en la Constitución que no han sido aprobados, como la Ley de Hacienda o que
habiendo sido sancionados, han tenido poca efectividad, como el Fondo de Compensación
Inter-territorial. c) No existe avance alguno en materia de competencias. d) Es un hecho el
represamiento de los recursos de los estados y municipios a nivel central. e) La participación
de los ingresos de estados y municipios en el presupuesto nacional había logrado ascender
hasta el 29 % en el año 1998. Pero ante las condiciones adversas que en materia financiera
atraviesan estas entidades, ese ingreso disminuyó hasta el 21% en el 2004, 19% en el 2005
y 17% en el 2006. f) Se ha instaurado un régimen de participación centralizada, con sujeción
de los recursos del poder central y sin intermediación con las disminuidas autonomías de
estados y municipios.

Esto retrata un panorama frágil, que hace posible el fortalecimiento del poder central, pues
aun cuando existen estructuras a nivel comunitario, éstas en efecto dependen mucho más de
las decisiones del ejecutivo que de las propias regiones o localidades (como lo es el caso del
financiamiento de los proyectos de los consejos comunales). En la medida en que los
espacios de participación dependan del centralismo político administrativo, el impacto de sus
acciones sobre las comunidades tiende a debilitarse.

DEMOCRATIZACIÓN

La democratización, puede ser vista como un proceso a largo plazo de construcción social
(Whitehead, 2011: 20). Sin embargo, la democracia electoral, como elemento sustancial en la
noción de democratización, que el mismo Whitehead juzga como insuficiente al argumentar
que si en razón de los procesos electorales es que la democracia se completa, indica como
un ejemplo de ello a la Venezuela de 1960, en donde los posteriores eventos políticos
mostraron “la grave parcialidad práctica y la insuficiencia normativa con que se hizo” (2011:
47).

6
La democratización, como la plantea Whitehead (2011), se mueve entre la noción de
democracia y la consolidación de la misma, lo que hace difícil definirla en un sentido estricto,
tanto en sus características como proceso y como condición. El argumento tiene que ver con
la manifestación de cualidades del sistema, que de concurrir todos los valores de la
democracia o poliarquía en la acepción de Dahl (1988:35), estaríamos ante un régimen
democrático. En este sentido, Dahl considera que un gobierno es democrático, si están
presentes cinco (5) condiciones: Participación efectiva: reconocimiento de las diferentes
posturas de los ciudadanos antes de tomar decisiones; Igualdad de voto: igualdad de
condiciones en la toma de decisiones para todos los involucrados; Comprensión ilustrada:
en función de la naturaleza de los asuntos, debe haber suficientemente por parte de los
ciudadanos, para la toma de decisiones; Control de la agenda: los ciudadanos deben
participar en la decisión sobre cuales asuntos a considerar e Inclusión de los adultos:
participación de las decisiones, en igualdad de condiciones, de los ciudadanos que estén en
condiciones (Puerta, 2010: 25).

Desde el punto de vista teórico (Whitehead, 2011; Coppedge, 2005), Venezuela había sido
reconocida como una democracia establecida, según se encontraban presentes en mayor o
menor medida, algunos de los indicadores señalados anteriormente. Sin embargo, los
mismos autores señalan que Venezuela se encontraba en el ámbito de las poliarquías con
limitaciones, llamadas Casi Poliarquías (Whitehead, citando a Dahl, 2011: 369) mientras que
Coppedge considera que la democracia venezolana ha sufrido importantes retrocesos,
caracterizándose por su desinstitucionalización (2005: 290). Según el reporte anual de
Freedom House del año 2001, de un total de 192 países en el año 2000, fueron calificados
como democracias electorales 120, figurando en esa clasificación, Venezuela (Whitehead,
2011:371). Sin embargo, en el Informe Freedom in the World (2011), Venezuela ya no es
considerada como una democracia electoral, en las mediciones resulta: Parcialmente Libre,
con 5.0 en la medición de Libertad; 5 en Libertades Civiles y 5 en Derechos Políticos, siendo
el rango 1 el más Libre y 7 el menos Libre, mostrando un considerable descenso con
respecto a la anterior evaluación (Freedom House, 2011).

En este sentido, incorporamos a Huntington, quien ubicaba a Venezuela en la segunda ola


de democratización (1994: 160), siendo que en un primer intento -fallido - para introducir la
democracia en el año 1945, es en una segunda (1958) vuelta que se materializa la
institucionalización democrática. Sin embargo, como lo indica el estudio cuantitativo de
Freedom House, ha sido sostenido el proceso de desinstitucionalización observado, tal como
lo afirma Coppedge (Coppedge, 2005: 290).

En Venezuela el proceso de democratización puede valorarse a partir de las siguientes


variables, para conocer los niveles de desempeño de la democracia; los Procesos electorales
y el pluralismo político; el Funcionamiento del Gobierno; la Participación política; la Cultura
Política; las Libertades Civiles; las Elecciones y las Instituciones de gobierno. La revisión de
estos indicadores en Venezuela, arroja serias dudas en cuanto a los comportamientos
institucionales asociados a ellos1. Los procesos electorales han sido numerosos, pero
cargados de cuestionamientos por parte de sectores opositores (p. e. la organización civil
SUMATE ha sido constante en sus críticas al Consejo Nacional Electoral y sus procesos); el
pluralismo político ha sido puesto en duda, toda vez que no solamente los partidos

1
Para una información más detallada al respecto, consultar http://www.freedomhouse.org/report/freedom-
world/2011/venezuela

7
opositores han sido excluidos de discusiones en materias de interés nacional (acuerdos con
otros países, p. e.), sino que además en el propio Gobierno se produjo la decisión de unificar
a todos los partidos que forman la coalición de apoyo al proyecto político del Presidente, en
una sola agrupación (el Partido Socialista Unido de Venezuela, el PSUV); el funcionamiento
del Gobierno ha sido duramente cuestionado por sus políticas poco efectivas para combatir
alarmantes niveles de desempleo, altos índices delictivos, precarios servicios de salud y
educación, crisis cíclicas de desabastecimiento de alimentos, dependencia de las
importaciones para la satisfacción de la demanda de productos, entre otros problemas; la
participación política ha sido estimulada, desde el propio Gobierno, pero con dificultades
para los sectores no proclives al Gobierno, dado los niveles de politización de los mismo
(recordemos la Lista Tascón, que fue empleada como instrumento de exclusión política); la
cultura política ha sufrido importantes cambios por los altos niveles de polarización que vive
la sociedad; las libertades civiles cada vez más débiles ante el control que se ejerce desde
el Estado: presos políticos, cierre de medios, persecución de organizaciones; las elecciones
y las Instituciones de Gobierno, con poca credibilidad y confianza, se presentan como
responsables de las acciones que debilitan la legitimidad de la democracia venezolana
(Human Rights Watch, 2008).

Este es un escenario que hace incompatible la invitación a la participación cuando desde el


propio Gobierno se generan obstáculos para los sectores no alineados con su proyecto
político, como recogen denuncias efectuadas ante organismos internacionales: Human
Rights Watch, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como organismos no
gubernamentales nacionales: Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos
Humanos. Son estas razones por las que algunos estudiosos de la democracia, de los que
tan sólo hemos mencionado a Huntington, Whitehead y Coppedge, afirman que la
democracia venezolana se encuentra seriamente amenazada. Y esa amenaza constituye,
lógicamente un rasgo de la crisis de la democracia que pone en duda el proceso de
democratización emprendido a partir de 1958.

CONCLUSIONES

El proceso de democratización que se inició en Venezuela, luego de la caída de la dictadura


militar, significó el compromiso de no sucumbir a tentaciones sectarias ni excluyentes,
abrigando el firme propósito de encaminar a la nación venezolana hacia la modernidad,
consolidando un andamiaje institucional que reflejara los valores de la libertad, la justicia y la
equidad. Posiblemente la madurez política sea uno de los factores determinantes en la
naturaleza del proceso, que definitivamente tiene más debilidades que fortalezas, pues de lo
contrario, el mensaje del Presidente Chávez no habría tenido eco en el electorado, ni habría
despertado en la población el deseo de cambio que hasta el presente, sigue vigente como
aspiración política en el imaginario social.

La historia política venezolana es el reflejo de una nación joven, con unas enormes
capacidades, tanto en su potencial humano como en sus riquezas naturales, que sin
embargo ha sido poco efectiva para esquivar la vocación autoritaria, heredera del caudillismo
latinoamericano, que no ha hecho excepción a la hora de someter a los pueblos de América
Latina a la dominación absoluta. Los vaivenes de la política venezolana retratan un sistema
institucional construido en torno a la figura de un Estado protector, cuyas responsabilidades
se incrementaban en la medida en que aumentaban los ingresos por vía de la renta
petrolera. Los criterios de redistribución, muchas veces alentaban prácticas de carácter

8
populista, para corregir las brechas sociales, estimuladas por la propia naturaleza
proteccionista del Estado. Los momentos más críticos de la vida nacional, marcaron las
oportunidades para la apertura de espacios tales como el proceso descentralizador y la
elección directa de alcaldes y gobernadores; sin embargo, estas medidas no fueron
suficientes para alejar la tentación autoritaria, como una suerte de mecanismo de corrección
de los desvíos del poder.

El reordenamiento institucional que ha emprendido el Estado venezolano, a partir de la


Constitución de 1999, muestra una nación con muchas posibilidades de participación, pero
en la que a su vez, persisten las críticas hacia la ineficiencia del Estado y la insatisfacción
hacia su gestión pública, a la que ahora se suma la volatilidad política expresada en la
polarización que experimenta la sociedad venezolana. Esto conduce a una situación de
fragilidad institucional en la que resulta cuestionable la estabilidad democrática, cuando han
sido irreconciliables las visiones de país encarnadas en el proyecto político del Presidente
Chávez y la crítica desde la oposición al Gobierno. Las virtudes de la democracia
participativa y protagónica, permanecen como aspiraciones, dentro de una vorágine
institucional que amenaza con recrudecer para alcanzar los propósitos revolucionarios. En
medio de ello, se encuentran los procesos políticos, en la mayoría de los casos, sujetos a las
vicisitudes de un proyecto político que se va reinventando a medida que transcurre el tiempo.

Para poder revertir el deterioro de la democracia venezolana, y retomar el camino del


fortalecimiento institucional, lo fundamental es comenzar por el reforzamiento del orden
jurídico, dándole cumplimiento a las normas y con ello al rol que desempeñan las
instituciones en el sistema político; de lo contrario, seguirán creándose mecanismos y
espacios para la participación, sin que ello sea suficiente para lograr la efectiva concurrencia
de ciudadanos dispuestos a comprometerse en un esfuerzo colectivo de largo alcance. La
participación ciudadana no se va consolidar por la vía ejecutiva, en atención a una decisión
del poder centralizado; ésta será en todo caso, producto de la convicción de los ciudadanos
que creen en la legitimidad de las instituciones y en el compromiso de sus autoridades
políticas.

BIBLIOGRAFÍA
Bresser-Pereira, Luís C. y otros (2004) Política y Gestión Pública. Fondo de Cultura
Económica - Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo: Buenos Aires.
Brewer C., A. (1988) Problemas del Estado de Partidos. Caracas: Editorial Jurídica
Venezolana.
Brewer-Carías, Allan (2000) La Constitución de 1999 comentada. Editorial Arte: Caracas.
Calame, Pierre (2009) Hacia una revolución de la gobernanza: reinventar la democracia.
LOM Ediciones: Santiago de Chile.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial, Nº 5.433
extraordinario del 24 de marzo de 2000.
Dahl, R. (1988) Un prefacio a la Teoría Democrática. Caracas: Ediciones de la Biblioteca de
la UCV.
Freedom House (2011) Freedom in the World 2011. [Documento en línea] Consultado el
05/06/2012 en: http://www.freedomhouse.org/report/freedom-world/2011/venezuela.
Gómez Calcaño, Luis (2009) La disolución de las fronteras: sociedad civil, representación y
política en Venezuela. CENDES. Caracas.

9
Hernández, José J. (2004) Planificación y deliberación. Acerca de los Consejos Estadales de
Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, en Cuadernos del CENDES, Vol. 21, Nº
55.
Human Rights Watch (2008) Una Década de Chávez. Intolerancia política y oportunidades
perdidas para el progreso de los derechos humanos en Venezuela. HRW: New York.
Huntington, Samuel (1994) La tercera ola. La democratización a finales del siglo XX.
Ediciones Paidós: Barcelona.
Kornblith, Miriam (1996) Crisis y transformación del sistema político: nuevas y viejas reglas
de juego. (pp. 1-31), en El Sistema Político Venezolano: crisis y transformaciones, Álvarez,
Ángel (coord), Caracas. Ediciones del Instituto de Estudios Políticos-Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de la UCV.
Ley Orgánica de la Administración Pública. Gaceta Oficial Nº 37.305 del 17 de octubre de
2001.
Ley de Consejos Comunales. Gaceta Oficial N° 5.806 Extraordinario del 10 de abril de 2006.
Ley Orgánica del Poder Popular Gaceta Oficial Nº 6.011 Extraordinario del 21 de diciembre
de 2010.
Ley de Reforma Parcial de la Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación
de Políticas Públicas. Gaceta Oficial Nº 6.017 Extraordinario del 30 de diciembre del 2010.
Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas. Gaceta
Oficial N° 6.017 Extraordinario del 30 de diciembre del 2010.
Lora, Eduardo Ed. (2007) El estado de las reformas del Estado en América Latina. BM-BID-
Mayol Ediciones: Bogotá.
Mascareño, Carlos (2007) El federalismo venezolano re-centralizado, en: Provincia, Nº 17,
enero-junio, pp.11-22.
North, Douglass (1995) Institutions, Institutional change and Economic performance.
Cambridge University Press: New York.
Puerta, María Isabel (2010) El debate entre los modelos de democracia representativa y
participativa. Elementos teórico- conceptuales. Valencia: Fondo Editorial de la APUC.
Puerta, María Isabel (2011) Instituciones y Estado en Venezuela. Crónicas de la crisis
institucional venezolana. Saarbrücken. Editorial Académica Española.
Puerta, María Isabel (2012) Los Consejos Comunales en Venezuela, en: Observatorio
Laboral Revista Venezolana, Volumen 5, No. 9, pp. 43-55.
Rey, Juan C. (1998) El futuro de la democracia en Venezuela. Caracas: Ediciones de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV.
Romero Pirela, Rafael (2007) Los consejos comunales más allá de la utopía. Ediciones de
LUZ. Maracaibo.
Sánchez M., José (2010) Estado Federal, Estado Comunal y Consejo Federal de Gobierno.
Gobernación del Zulia: Maracaibo.
Whitehead, Laurence (2011) Democratización. Teoría y experiencia. México: Fondo de
Cultura Económica.
1
Politólogo (1995). Especialista en Administración de Recursos Humanos (2002). Magister
en Ciencia Política y Administración Pública (2008). Doctorando en Ciencias Sociales,
(2012). Profesor Agregado, Tiempo Completo. Jefe de Cátedra de Gerencia Pública. Docente
de las asignaturas: Administración Pública y Políticas Públicas. Escuela de Administración
Comercial y Contaduría Pública, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad
de Carabobo. Docente de Postgrado en la UCV y UC, en las áreas de: Administración
Pública, Políticas Públicas y Metodología de la Investigación en la Ciencia Política. Miembro
del Programa de Promoción del Investigador, Nivel Candidato (2008) y del Programa de

10
Estímulo a la Innovación e Investigación, Categoría A (2011). Autora de los libros: El debate
entre los modelos de democracia representativa y participativa. Elementos teórico-
conceptuales (2010); Instituciones y Estado en Venezuela. Crónicas de la crisis institucional
venezolana (2011). Artículos arbitrados: Observatorio Laboral Revista Venezolana; Año
2012. Revista Memoria Política; Año: 2008. Revista Faces; Año: 2008. Revista Mañongo;
Año 2006. Revista Memoria Política; Año 2006; Revista Cuestiones Locales; Año 2002.
Revista Principia; Año 1995.

Universidad de Carabobo – Valencia, Venezuela


Dirección: Ciudad Universitaria. Av. Salvador Allende, Edificio FACES, Campus Bárbula,
Naguanagua, Estado Carabobo
Correo Electrónico: mpuerta2@uc.edu.ve
Teléfono Celular: 58-414-4379867

RESUMEN

El presente documento aspira ofrecer una reflexión en torno a una temática de gran interés
en el debate actual sobre la democracia en Venezuela. En los últimos años, la democracia
venezolana se ha visto asediada desde muchos sectores, pues para unos es la muestra del
éxito de la propuesta política en marcha, mientras que para otros, no es sino el reflejo del
fracaso de una promesa que no ha logrado materializarse. En medio de esa discusión,
surgen, desde el punto de vista académico, algunas interrogantes en cuanto a la naturaleza y
efectividad del modelo de democracia protagónica y participativa que describe la Constitución
de 1999. Para dar respuesta a esas inquietudes, se han recogido elementos legales-formales
en torno a los tres ámbitos considerados por este trabajo, a saber: el cambio institucional, los
consejos comunales y la democratización. En principio, se han identificado las circunstancias
bajo las cuales se introdujo la democracia en Venezuela, elaborando una caracterización de
la trayectoria histórica en la consolidación de la democracia venezolana, recordando los
momentos más significativos de la historia política venezolana, identificando los aspectos
más relevantes del proceso político desarrollado; posteriormente se describen los episodios
más importantes de la trayectoria institucional venezolana, haciendo especial énfasis en la
fundamentación legal de la nueva institucionalidad política, en donde se presentan las
especificaciones sobre los propósitos de su creación, acompañadas de reflexiones que a
modo de balance preliminar, dan cuenta de su desempeño, considerando no solamente los
Consejos Comunales, sino también los otros espacios de participación creados. Finalmente,
se ofrecen algunas consideraciones en relación a la democratización y sus aspectos más
relevantes, para lo cual se toman en cuenta unos criterios mínimos de valoración de la
democracia, conduciendo a una revisión de indicadores que aportan substanciales elementos
para el análisis de la democracia venezolana, proveniente de documentos elaborados por
organismos internacionales, dedicados al estudio de la democracia y los valores asociados a
ella. La aspiración de consolidar una democracia protagónica y participativa requiere
trascender la noción de legalidad y procurar legitimidad por la vía de la institucionalización
democrática, para lo cual resulta imprescindible lograr la mayor aceptación posible de los
espacios de promoción de la participación, lo cual dependerá del nivel de articulación que se
produzca entre los ciudadanos y los decisores públicos. Esta reflexión se inserta en esa
dirección, como una invitación a discutir no ya la viabilidad sino la redefinición de la
democracia protagónica y participativa y su agenda en los términos más amplios posible.

11

Вам также может понравиться