Вы находитесь на странице: 1из 21

Capı́tulo 2

Cálculo diferencial

2.1. Derivadas
Recta tangente

La pendiente, m, de la recta tangente a la curva y = f (x) en el punto (a, f (a)), es el lı́mite


de la pendiente de la recta secante a la curva que pasa por los puntos (a, f (a)) y (a+h, f (a+h)),
cuando h tiende a cero:
f (a + h) − f (a)
m = lı́m mh = lı́m ,
h→0 h→0 h
siempre que este lı́mite exista.

Velocidad instantánea

Si tardamos un tiempo t en recorrer la distancia d entre dos puntos A y B, se llama velocidad


media, vm , a la razón de cambio del espacio d respecto al tiempo t: vm = dt .
Si disminuimos el intervalo de tiempo, nos aproximamos cada vez más a la velocidad ins-
tantánea. Ası́, si suponemos que un objeto se mueve a lo largo de un eje coordenado con función
de posición f (t), entonces su velocidad en el instante t0 es

f (t0 + h) − f (t0 )
v = lı́m ,
h→0 h
siempre que el lı́mite exista.

Definición. Dados una función f : Df −→ R y un punto a ∈ Df , se dice que f es derivable en


a, si existe
f (a + h) − f (a)
lı́m .
h→0 h
Este valor se denomina derivada de la función f en el punto a y se denota por f  (a).
Se puede definir también
f (x) − f (a)
f  (a) = lı́m .
x→a x−a
La derivada mide la variación de f respecto a la variable x en el punto a.

19
Ejemplo. La función f (x) = sen(x) es derivable en a = 0 y f  (a) = 1 pues

sen(0 + h) − sen(0) sen(h)


lı́m = lı́m = 1.
h→0 h h→0 h
Definición. Sean f : Df −→ R y un punto a ∈ Df . Se llama derivada por la derecha de f en
a á
f (a + h) − f (a) f (x) − f (a)
f  (a+ ) = lı́m = lı́m .
h→0 + h x→a + x−a
Se llama derivada por la izquierda de f en a á

f (a + h) − f (a) f (x) − f (a)


f  (a− ) = lı́m = lı́m .
h→0− h x→a− x−a

Proposición. La derivada de una función f en un punto a, f  (a), existe si y sólo si existen


f  (a+ ), f  (a− ) y, además, son iguales.

Definición. Se llama recta tangente a la curva y = f (x) en un punto a ∈ R á la recta que pasa
por el punto (a, f (a)) y tiene pendiente m = f  (a):

y − f (a) = f  (a)(x − a).

Teorema. Si una función es derivable en un punto a, entonces es continua en a.

Observación 2.1. El recı́proco del teorema anterior no es cierto en general. Si tomamos la


función f (x) = |x|, se tiene que f es continua en a = 0 y, sin embargo, no es derivable en el
origen, ya que

f (0 + h) − f (0) |h| h
f  (0+ ) = lı́m = lı́m = lı́m = 1
h→0+ h h→0 + h h→0 h
f (0 + h) − f (0) |h| −h
f  (0− ) = lı́m = lı́m = lı́m = −1.
h→0 − h h→0 − h h→0 h

Definición. Sea f : A −→ R, A ⊆ Df . Se dice que f es derivable en A, si f es derivable en


cada punto a ∈ A.
Si f es derivable en A, se define la función derivada de f como

f  : A −→ R
x −→ f  (x).

Ejemplos. 1. El polinomio P (x) = 3x2 + 6x + 1 es derivable en todos los puntos de R y su


derivada es P  (x) = 6x + 6:

P (x + h) − f (x) 3(x + h)2 + 6(x + h) + 1 − (3x2 + 6x + 1)


lı́m = lı́m
h−→0 h h−→0 h
2
6xh + 3h + 6h
= lı́m = lı́m (6x + 3h + 6) = 6x + 6 .
h−→0 h h−→0

20
2. La función f (x) = 1/x es derivable si x = 0 y su derivada es

1 1 x−(x+h)
x+h− x (x+h)x −1 −1
lı́m = lı́m = lı́m = 2.
h−→0 h h−→0 h h−→0 (x + h)x x

3. La función f (x) = sen(x) es derivable en todos los puntos de R:

sen(x + h) − sen(x) sen(x) cos(h) + sen(h) cos(x) − sen(x)


f  (x) = lı́m = lı́m
h−→0
 h h−→0
 h
cos(h) − 1 sen(h) cos(h) − 1
= lı́m sen(x) + cos(x) = sen(x) lı́m
h−→0 h h h−→0 h
sen(h)
+ cos(x) lı́m = cos(x).
h−→0 h

4. De modo similar se prueba que f (x) = cos(x) es derivable en todos los puntos y que
f  (x) = − sen(x).

5. La función f (x) = ex es derivable en R. Su derivada es f  (x) = ex ya que

ex+h − ex ex (eh − 1) eh − 1
f  (x) = lı́m = lı́m = ex lı́m = ex .
h−→0 h h−→0 h h−→0 h

Propiedades

1. Si f (x) = k ∈ R, para todo x ∈ R, entonces f  (x) = 0.


f
2. Si f y g son funciones derivables en A, entonces f + g, f g y g (en este caso, si g(a) = 0)
también son derivables en A y

(f + g) (x) = f  (x) + g  (x)

(f g) (x) = f  (x)g(x) + f (x)g  (x)

 
f f  (x)g(x) − f (x)g  (x)
(x) =
g g(x)2

Ejemplos. a) La derivada de f (x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + · · · + an xn es

f  (x) = a1 + 2a2 x + 3a3 x2 + · · · + nan xn−1

(la derivada de un polinomio de grado n es un polinomio de grado n − 1).


Para calcular f  (2) si f (x) = x4 + x2 , se calcula f  (x) = 4x3 + 2x y se valora:
f  (2) = 32 + 4 = 36.
b) Si f (x) = sen(x) − cos(x), entonces f  (x) = cos(x) + sen(x).
c) La derivada de f 2 (x) = f (x)f (x) es (f 2 ) (x) = f  (x)f (x) + f (x)f  (x) = 2f (x)f  (x).
En particular la derivada de sen2 (x) es 2 sen(x) cos(x).

21
x−1
d) La derivada de la función f (x) = 2x2 +4
es

1(2x2 + 4) − (x − 1)(4x) −2x2 + 4x + 4


f  (x) = =
(2x2 + 4)2 (2x2 + 4)2

e) Utilizando la fórmula para derivar cocientes, se obtiene la derivada de f (x) = tg(x) =


sen(x)/ cos(x):

cos(x) cos(x) − sen(x)(− sen(x)) cos2 (x) + sen2 (x) 1


f  (x) = = = .
cos2 (x) cos2 (x) cos2 (x)

f) Calcular la derivada de f (x) = sec(x) = 1/ cos(x) en el punto x0 = π/3.



 0 · cos(x0 ) − 1(− sen(x0 ) sen(π/3) 3/2 √
f (x0 ) = 2
= 2
= = 2 3.
cos (x0 ) cos (π/3) 1/4

3. Regla de la cadena. Si f es derivable en A y g es derivable en f (A), entonces g ◦ f también


es derivable en A y
(g ◦ f ) (x) = g  (f (x))f  (x).

Ejemplos. a) La función h(x) = sen(x4 +x2 ) resulta de aplicar la función g(x) = sen(x)
a los valores de f (x) = x4 + x2 :

R −→ R −→ R
4
x −→ x + x 2

y −→ sen(y)

Ası́ pues, h = g ◦ f ; aplicando la regla de la cadena

h (x) = g  (f (x)) f  (x) = cos(f (x))(4x3 + 2x) = cos(x4 + x2 )(4x3 + 2x).

b) La función etg(x) resulta de aplicar la función g(x) = ex a los valores de f (x) = tg(x).
Por lo tanto
1 1
h (x) = g  (f (x)) f  (x) = ef (x) = etg(x) 2 .
cos2 (x) cos (x)

c) Para calcular la derivada de la composición de tres o más funciones basta aplicar


repetidamente la regla de la cadena.
La derivada de h ◦ g ◦ f se obtiene, por ejemplo, usando la regla de la cadena para
derivar h ◦ (g ◦ f ) (composición de h con g ◦ f ) y usándola de nuevo para derivar g ◦ f :

(h ◦ g ◦ f ) (x) = (h ◦ (g ◦ f )) (x) = h ((g ◦ f )(x))(g ◦ f ) (x) = h (g(f (x))g  (f (x)) f  (x).

En particular, la derivada de f (x) = sen(tg(x3 + x2 )) es


1
f  (x) = cos(tg(x3 + x2 )) (3x2 + 2x).
cos2 (x3 + x2 )

22
4. Derivada de la función inversa. Sea f una función inyectiva, derivable en A, con f  (x) = 0.
Entonces su función inversa, f −1 , es derivable en f (A) y
1
(f −1 ) (f (x)) = .
f  (x)
Ejemplos. a) La función exponencial

f: R −→ (0, +∞)
x −→ ex

tiene por inversa la función logaritmo:

f −1 : (0, +∞) −→ R
y −→ log(y).

Usando la derivada de la función exponencial (f  (x) = ex ) se puede obtener la deri-


vada del logaritmo:
  1 1 1 1
f −1 (y) = = = = .
f  (f −1 (y)) ef −1 (y) elog(y) y

b) La función sen : (− π2 , π2 ) −→ (−1, 1) tiene por inversa la función arco seno:

f −1 : (−1, 1) −→ (− π2 , π2 )
y −→ arc sen(y).

Usando la derivada de la función seno se obtiene la derivada de su inversa:


  1 1 1 1
f −1 (y) = = = = .
f  (f −1 (y)) cos(f −1 (y)) cos(arc sen(y)) 1 − y2

5. Derivación logarı́tmica. Sean f, g funciones derivables con f (x) > 0; la derivada de la


función F (x) = f (x)g(x) se puede calcular de las siguientes formas:

a) Tomando logaritmos log(F (x)) = g(x) log(f (x)), derivando las funciones que apare-
cen a ambos lados de la igualdad:
F  (x) f  (x)
= g  (x) log(f (x)) + g(x)
F (x) f (x)

y despejando F  (x).
g(x)
b) Expresando F (x) = f (x)g(x) = elog(f (x) ) = eg(x) log(f (x)) y derivando (mediante la
regla de la cadena).

Ejemplo. Calcular la derivada de la función f (x) = xtg(x) .


Si se hace de la primera forma se tiene que log(f (x)) = log(xtg(x) ) = tg(x) log(x) y
derivando
f  (x) 1 1
= log(x) + tg(x) ,
f (x) cos2 (x) x

23
luego  
log(x) tg(x)
f  (x) = xtg(x) + .
cos2 (x) x
tg(x) )
Si se escribe f (x) = xtg(x) = elog(x = etg(x) log(x) y se deriva, se obtiene el resultado
anterior.

Derivadas de funciones particulares

f (x) f  (x) f (x) f  (x)

k 0 xk k xk−1
√ 1
x √
2 x
ax ax log(a)
1
log(x) x ex ex

sen(x) cos(x) arc sen(x) √ 1


1−x2

cos(x) − sen(x) arc cos(x) √ −1


1−x2
1 1
tg(x) cos2 (x)
= 1 + tg2 (x) arc tg(x) 1+x2

sec(x) sec(x) tg(x) arcsec(x) √1


x x2 −1

cosec(x) − cosec(x) cotg(x) arccosec(x) √−1


x x2 −1
−1 −1
cotg(x) sen2 (x)
= −1 − cotg2 (x) arccotg(x) 1+x2

sh(x) ch(x) arcsh(x) √ 1


1+x2

ch(x) sh(x) arcch(x) √ 1


x2 −1

th(x) 1
ch2 (x)
== 1 − th2 (x) arcth(x) 1
1−x2

Definición. Sean f : A −→ R, A ⊆ Df y a ∈ A un punto tales que f es derivable en un intervalo


(a − δ, a + δ), para algún δ > 0.
Si existe
f  (a + h) − f  (a) f  (x) − f  (a)
lı́m = lı́m ,
h→0 h x→a x−a
entonces la función f  (x) es derivable en a. El lı́mite anterior se denomina derivada segunda de
f en a y se escribe f  (a).
Si f  (x) es derivable en un conjunto A, se define la función derivada segunda de f como

f  : A −→ R
x −→ f  (x).

24
En general, si n ∈ N, se define la derivada n−ésima de f en a como

f (n−1) (a + h) − f (n−1) (a) f (n−1) (x) − f (n−1) (a)


f (n) (a) = lı́m = lı́m ,
h→0 h x→a x−a
siempre que el lı́mite anterior exista.
Si una función tiene derivadas de cualquier orden se dice que es infinitamente derivable.

Ejemplos. 1. La derivada segunda de f (x) = x5 − x es f  (x) = 20x3 .

2. La función f (x) = ex es infinitamente derivable. La derivada n−ésima es f (n (x) = ex para


cualquier natural n.

3. La función f (x) = sen(x) es infinitamente derivable. Sus primeras derivadas son f  (x) =
cos(x); f  (x) = − sen(x); f  (x) = − cos(x). Puesto que f (4 (x) = sen(x) = f (x), se
repiten nuevamente las derivadas anteriores. Si m es el resto de dividir n entre 4, la
derivada n−ésima es ⎧

⎪sen(x)


si m = 0


⎨cos(x) si m = 1
f (n (x) =

⎪ − sen(x) si m = 2




⎩− cos(x) si m = 3

2.2. Extremos relativos. Puntos crı́ticos.


Extremos relativos

Definición. Sean f : A −→ R, A ⊆ Df , y a ∈ A.

Se dice que a es un máximo relativo de f si existe un intervalo (a − δ, a + δ), δ > 0, tal


que f (x) ≤ f (a), para todo x ∈ (a − δ, a + δ).

Se dice que a es un mı́nimo relativo de f si existe un intervalo (a − δ, a + δ), δ > 0, tal


que f (x) ≥ f (a), para todo x ∈ (a − δ, a + δ).

Ejemplos. 1. El punto a = 0 es un mı́nimo local de la función f (x) = x2 . Para cualquier


δ > 0, si x ∈ (−δ, δ) se tiene que f (0) = 0 ≤ x2 = f (x) (Figura 2.1).

2. El punto a = 0 es un mı́nimo local de la función f (x) = |x|. Para cualquier δ > 0, si


x ∈ (−δ, δ) se tiene que f (0) = 0 ≤ |x| = f (x) (Figura 2.2).

3. La gráfica de la función f (x) = x + 2 sen(x) + 4 en [0, 12] está representada en la figura


2.3. Tiene en los puntos a1 y a3 sendos máximos relativos y en los puntos a2 y a4 mı́nimos
relativos. Observar que f (a1 ) < f (a4 ) a pesar de que a1 es un máximo local y a4 es un
mı́nimo local (para comprobar la condición de extremo local se compara el valor de f en el
punto con sus valores en un entorno, quizás muy pequeño, de dicho punto).

25
-2 2 -2 2 a1 a2 a3 a4

Figura 2.1: f (x) = x2 en Figura 2.2: f (x) = |x| en Figura 2.3: f (x) = x +
[−2, 2] [−2, 2] 2 sen(x) + 4 en [0, 12]

Teorema. Sea f : [a, b] −→ R una función derivable en (a, b) y x0 ∈ (a, b). Si x0 es un mı́nimo
(máximo) relativo de f , entonces f  (x0 ) = 0.

Observación. 1. Pueden existir extremos relativos en puntos en los que la función no sea
derivable. Por ejemplo, la función f (x) = |x| no es derivable en x0 = 0 y, sin embargo,
este punto es un mı́nimo relativo de la función.

2. Pueden existir puntos en los que la derivada se anule, pero que no sean ni máximos ni
mı́nimos. Es el caso de la función f (x) = x3 en x0 = 0.

Teorema (Rolle). Sea f : [a, b] −→ R una función continua en [a, b] y derivable en (a, b), con
f (a) = f (b). Entonces existe x0 ∈ (a, b) tal que f  (x0 ) = 0.

Teorema (del valor medio de Lagrange). Sea f : [a, b] −→ R una función continua en [a, b] y
derivable en (a, b). Entonces existe x0 ∈ (a, b) tal que

f (b) − f (a)
f  (x0 ) = .
b−a
Corolario. Si la derivada de una función es nula en todos los puntos de un intervalo abierto,
entonces la función es constante en dicho intervalo.

Teorema (Crecimiento y decrecimiento). Sea f : [a, b] −→ R una función derivable en (a, b).

1. Si f  (x) > 0 en (a, b), entonces f es creciente en (a, b).

2. Si f  (x) < 0 en (a, b), entonces f es decreciente en (a, b).

x2 − x
Ejemplo. Estudiar el crecimiento de f (x) = .
x+2
El dominio de f es (−∞, −2)∪(−2, +∞). En estos dos intervalos f es derivable y su derivada
vale
(2x − 1)(x + 2) x2 + 4x − 2
f  (x) = = .
(x + 2)2 (x + 2)2

Puesto que f  (x) = 0 si y sólo si x2 + 4x − 2 = 0 resulta que los puntos crı́ticos de f son −2 + 6

y −2 − 6. Excluyendo estos dos puntos del dominio se obtienen los intervalos
√ √ √ √
(−∞, −2 − 6), (−2 − 6, −2), (−2, −2 + 6), (−2 + 6, +∞);

26
en cada uno de ellos f  es continua y no tiene ceros; entonces conserva el signo:

◦ Puesto que f  (−5) = 13 > 0, f es creciente en (−∞, −2 − 6)

◦ Puesto que f  (−3) = −5 < 0, f es decreciente en (−2 − 6, −2)

◦ Puesto que f  (0) = − 12 < 0, f es decreciente en (−2, −2 + 6)

◦ Puesto que f  (5) = − 43
49 > 0, f es creciente en (−2 + 6, +∞)

Proposición. Sea f continua en el intervalo abierto (a, b) y sea c ∈ (a, b). Se tiene que:

1. Si f es creciente en (a, c) y decreciente en (c, b), entonces c es un máximo relativo.

2. Si f es decreciente en (a, c) y creciente en (c, b), entonces c es un mı́nimo relativo.

3. Si f es creciente o decreciente a ambos lados de c, entonces c no es extremo relativo.

Observación. La siguiente figura contiene gráficas de funciones que responden a cada uno de
los casos de la proposición. La figura 2.4 corresponde al caso 1, pues f cambia de creciente a
decreciente al pasar por c; el punto c es un máximo relativo. La figura 2.5 corresponde al caso 2,
pues f cambia de decreciente a creciente al pasar por c; el punto c es un mı́nimo relativo. Las
otras dos gráficas corresponden al caso 3 pues f es creciente (2.6) o decreciente (2.7) a ambos
lados del punto c: c no es extremo relativo.

a c b a c b

Figura 2.4: caso 1 Figura 2.5: caso 2

a c b

a c b

Figura 2.6: caso 3 Figura 2.7: caso 3

−x 2
Ejemplo. Calcular los extremos relativos de f (x) = xx+2 .
El dominio de f es (−∞, −2) ∪ (−2, +∞). En estos dos intervalos f es derivable y los únicos

ceros de la derivada son −2 ± 6. Estos son, pues, los únicos posibles extremos relativos. Ya se
estudiaron los intervalos en los que la derivada tiene signo constante:
√ √ √ √
Intervalo (−∞, −2 − 6) (−2 − 6, −2) (−2, −2 + 6) (−2 + 6, +∞)
Signo de f + − − +

27

Como f es continua en (−∞, −2) y f  cambia de positiva a negativa al pasar por −2 − 6,
este punto es un máximo relativo.

Como f es continua en (−2, +∞) y f  cambia de negativa a positiva al pasar por −2 + 6,
este punto es un mı́nimo relativo.

Teorema (Condiciones suficientes de extremo relativo). Si f : (a, b) −→ R es una función


derivable en (a, b) y x0 ∈ (a, b) tal que f  (x0 ) = 0 y existe f  (x0 ). Entonces:

1. Si f  (x0 ) > 0, entonces f tiene un mı́nimo relativo en x0 .

2. Si f  (x0 ) < 0, f tiene un máximo relativo en x0 .

Ejemplo. La función f (x) = x3 − x2 − 8x + 1 es derivable en R y sus únicos puntos crı́ticos


son x = 2, x = − 43 .
Como f  (x) = 6x − 2 se tiene que f  (2) = 10 > 0 y f  (− 43 ) = −10 < 0; entonces x = 2 es
un mı́nimo relativo y x = − 43 es un máximo relativo.

2.3. Extremos absolutos


Sea f una función continua en el intervalo [a, b]. Por el teorema de Weierstrass existen en
dicho intervalo puntos de extremo absoluto:

al menos un punto x0 en el que f alcanza el mı́nimo absoluto: m = f (x0 ) ≤ f (x) para


todo x ∈ [a, b];

y otro punto y0 en el que f alcanza el máximo absoluto: f (x) ≤ f (y0 ) = M para todo
x ∈ [a, b].

Se estudia ahora la relación que existe entre estos puntos y los extremos relativos de f . En
primer lugar, debe observarse que los extremos locales de f (si los hay) son, por definición,
puntos interiores del intervalo, es decir, puntos de (a, b).
Si f alcanza el mı́nimo (máximo) absoluto en un punto x0 de (a, b), entonces dicho punto
es un mı́nimo (máximo) relativo de f (la condición de mı́nimo (máximo) absoluto implica la
de mı́nimo (máximo) relativo); por lo tanto una función continua en un intervalo cerrado [a, b]
alcanza su mı́nimo(máximo) absoluto o bien en un extremo relativo o bien en a o bien en b.
Las funciones de la siguiente figura representan diferentes posibilidades de localización de los
extremos absolutos:

Figura 2.8: el mı́nimo y el máximo absoluto se alcanzan ambos en los extremos del intervalo.

Figura 2.9: el mı́nimo absoluto se alcanza en b y el máximo absoluto en un punto interior


c, que es por lo tanto máximo relativo.

Figura 2.10: el máximo y el mı́nimo absolutos se alcanzan en puntos interiores.

28
Figura 2.11: es la gráfica de la función f (x) = sen(x) en el intervalo [−π/2, 5π/2]; esta
función alcanza el valor 1 (máximo absoluto) en los puntos y0 = π/2 (que es interior) y
b = 5π/2 (que es un extremo del intervalo) y alcanza el valor -1 (mı́nimo absoluto) en los
puntos x0 = 3π/2 (que es interior) y a = −π/2 (el otro extremo del intervalo).

a b a b

Figura 2.8: Figura 2.9:

a b

a b

Figura 2.10: Figura 2.11:

Cálculo práctico de los extremos absolutos

Si f es continua en [a, b] entonces

{puntos de extremo absoluto de f en [a, b] } ⊂ {a, b, extremos relativos} ⊂ {a, b, puntos crı́ticos}.

Por lo tanto, para conocer el máximo absoluto de f en [a, b] basta calcular f (a), f (b), el
valor de f en cada punto crı́tico y elegir el mayor de los valores obtenidos. De modo similar se
calcula el mı́nimo absoluto.

Observación. Para calcular los extremos absolutos no es necesario estudiar si los puntos crı́ticos
son máximos o mı́nimos relativos; sólo interesa conocer el valor de f en dichos puntos.

Ejemplo. Calcular los extremos absolutos de f (x) = x3 − x2 − 8x + 1 en el intervalo [−2, 3].


Figura 2.12.
La función alcanza sus extremos absolutos por ser continua en [−2, 3]. Por ser derivable en
(−2, 3) los únicos puntos crı́ticos son los ceros de su derivada.
La ecuación f  (x) = 3x2 − 2x − 8 = 0 tiene dos soluciones: x = − 43 , x = 2. Entonces los
extremos absolutos se alcanzan en puntos del conjunto {−2, − 43 , 2, 3}. Puesto que

29
f (−2) = 5 f (− 43 ) = 203
27 f (2) = −11 f (3) = −5

203
resulta que el máximo buscado es M = 27 (se alcanza en x = − 43 ) y el mı́nimo m = −11
(se alcanza en x = 2).
203
27

4
2  2 3
3

5

11

Figura 2.12: f (x) = x3 − x2 − 8x + 1

2.4. Concavidad y convexidad. Puntos de inflexión.


Definición. Sea f una función derivable en x0 .

Se dice que f es convexa en x0 si existe un δ > 0 tal que f (x) ≥ f (x0 ) + f  (x0 )(x − x0 ) si
x ∈ (x0 − δ, x0 + δ). Figura 2.13.

Se dice que es cóncava en x0 si existe un δ > 0 tal que f (x) ≤ f (x0 ) + f  (x0 )(x − x0 ) si
x ∈ (x0 − δ, x0 + δ). Figura 2.14.

Se dice que f tiene una inflexión en x0 o que x0 es un punto de inflexión de f si exis-


te un δ > 0 tal que f es cóncava ( respectivamente convexa) en (x0 − δ, x0 ) y convexa
(respectivamente cóncava) en (x0 , x0 − δ). Figura 2.15.

f x0 

f x0 
f x0 
x0

x0

x0

Figura 2.13: convexa Figura 2.14: cóncava Figura 2.15: inflexión

Teorema (Concavidad y convexidad). Sea f : (a, b) −→ R una función 2 veces derivable en


(a, b) y x0 ∈ (a, b) tal que f  (x0 ) = 0 y existe f  (x0 ). Entonces:

1. Si f  (x) > 0, entonces f es convexa en (a, b).

2. Si f  (x) < 0, f es cóncava en x0 .

3. Si f  (x0 ) = 0, f tiene una inflexión en x0 .

30
Ejemplo. Estudiar crecimiento, decrecimiento, extremos locales, concavidad, convexidad y pun-
8
tos de inflexión de la función f (x) = 2 . Figura 2.16.
x +4
−2x x
Igualando la derivada primera a cero: f  (x) = 8 2 2
= −16 2 = 0, obtenemos
(x + 4) (x + 4)2
x = 0 como posible extremo relativo.
Estudiamos el signo de la derivada en los posibles intervalos

Intervalo (−∞, 0) (0, +∞)


Signo de f + −

Por tanto f es creciente en (−∞, 0) y es decreciente en (0, +∞). De aquı́ se deduce que
x = 0 es un máximo relativo.
Si hacemos la segunda derivada:

(x2 + 4)2 − x2(x2 + 4)2x) (x2 + 4) − 4x2 −3x2 + 4


f  (x) = −16 = −16 = −16 .
(x2 + 4)4 (x2 + 4)3 (x2 + 4)3
4
podemos comprobar que, efectivamente, hay un máximo en x = 0, ya que f  (0) = −16 < 0.
3
 2
Para estudiar la concavidad y convexidad, resolvemos f (x) = 0 y obtenemos x = ± √ .
3
Estudiamos el signo de f  (x):
     
2 2 2 2
Intervalo −∞, − √ −√ , √ √ , +∞
3 3 3 3
Signo de f  + − +
     
2 2 2 2
Por tanto, f (x) es convexa en −∞, − √ ∪ √ , +∞ y cóncava en − √ , √ , lo
3 3 3 3
2
que indica que los puntos x = ± √ son puntos de inflexión.
3
2

3
2

2 2
 0
3 3

8
Figura 2.16: f (x) =
x2 +4

31
2.5. Regla de L’Hôpital
Teorema (Regla de L’Hôpital). Sean f, g : (a, b) −→ R funciones derivables en (a, b), tales que
lı́m f (x) = lı́m g(x) = 0.
x→a x→a

f  (x) f (x)
1. Si existe lı́m  , entonces también existe lı́m y
x→a g (x) x→a g(x)

f (x) f  (x)
lı́m = lı́m  .
x→a g(x) x→a g (x)

f  (x) f (x)
2. Si lı́m  = ±∞, entonces lı́m = ±∞.
x→a g (x) x→a g(x)

Observación. 1. El teorema también es cierto para b.

2. El criterio sigue siendo válido si a = −∞ o b = ∞.

f (x) f  (x)  1

3. Puede existir lı́m sin que exista lı́m  ; es el caso de las funciones f (x) = x3 cos x2
x→a g(x) x→a g (x)
y g(x) = x2 .
0
sen(x) 0
L’H cos(x)
Ejemplos. 1. lı́m = lı́m = 1.
x→0 x x→0 1

ex − 1 0
0
L’H ex
2. lı́m = lı́m = 1.
x→0 x x→0 1

3. A veces hay que aplicar la regla de L’Hôpital más de una vez:

ex
log(ex − 1) −∞
+∞
L’H ex −1 x 2 ex
lı́m = lı́m = − lı́m
x→0+ 1/x x→0+ −1/x2 x→0+ ex − 1

0
L’H 2x ex + x2 ex
0
= − lı́m = − lı́m (2x + x2 ) = 0.
x→0+ ex x→0+

4. Y otras veces es mejor no aplicarla:

sen100 (x) sen99 (x)


lı́m = lı́m cos(x) = 1,
x−→0 x99 tg(x) x−→0 x99

sen(x)
donde se ha usado que lı́m = 1.
x→0 x
Observación. La regla de L’Hôpital afirma que el lı́mite del cociente de funciones es igual al
lı́mite del cociente de sus derivadas siempre que se den las condiciones y siempre que este lı́mite
exista o sea infinito. Si el lı́mite del cociente de las derivadas no existe o no es infinito, el teorema
(x)  (x)
no es aplicable. Puede existir lı́m fg(x) sin que exista lı́m fg (x) ; he aquı́ un ejemplo:
x−→a x−→a

32
Ejemplo. Si f (x) = x + sen(x) y g(x) = x, el lı́mite lı́m f (x) = lı́m x+sen(x)
x es una
x−→+∞ g(x) x−→+∞
+∞
indeterminación del tipo +∞ . En este caso

f  (x) 1 + cos(x)
lı́m 
= lı́m = lı́m (1 + cos(x)) no existe,
x−→+∞ g (x) x−→+∞ 1 x−→+∞

mientras que
 
f (x) x + sen(x) sen(x)
lı́m = lı́m = lı́m 1+ = 1.
x−→+∞ g(x) x−→+∞ x x−→+∞ x
Observación. La regla de L’Hôpital se aplica a la resolución de indeterminaciones de los tipos
0 ±∞
0 y ±∞ . Es evidente entonces que también se puede aplicar a indeterminaciones del tipo 0·(±∞)
operando convenientemente. Tomando logaritmos, las de los tipos 1∞ , 00 , ∞0 se convierten en
los casos anteriores, luego también es aplicable la regla de L’Hôpital.

Ejemplos. 1. Si a > 0
−∞
0·(−∞) log(x) +∞
L’H 1/x xa
lı́m xa log(x) = lı́m = lı́m = lı́m = 0.
x−→0+ x−→0+ x−a x−→0+ −a x−a−1 x−→0+ −a

2. El lı́mite L = lı́m x1/x es una indeterminación de la forma (+∞)0 . Tomando logaritmos


x−→+∞
se tiene que
1 +∞
L’H 1/x
log x1/x =
+∞
log(L) = lı́m log(x)
lı́m = lı́m = 0,
x−→+∞ x−→+∞ x x−→+∞ 1

con lo que L = e0 = 1.

3. El lı́mite L = lı́m sen(x)tg(x) es una indeterminación del tipo 00 . Tomando logaritmos


x−→0+

−∞ 1
0·(−∞) log(sen(x)) +∞
L’H sen(x) cos(x)
log(L) = lı́m tg(x) log(sen(x)) = lı́m = lı́m −1
x−→0+ x−→0 + cotg(x) x−→0+
sen2 (x)

= lı́m − sen(x) cos(x) = 0,


x−→0+

con lo que L = e0 = 1.

2.6. Fórmula de Taylor


Expresión de un polinomio en potencias de x − a

Dado a ∈ R, cualquier polinomio P (x) = b0 +b1 x+· · ·+bn xn se puede expresar en potencias
de x − a.
En efecto, denotando y = x − a se tiene que

P (x) = P (y + a) = b0 + b1 (y + a) + b2 (y + a)2 + · · · + bn (y + a)n ;

33
si se desarrolla el término de la derecha y se agrupan los términos que contienen las diferentes
potencias de y se obtiene una expresión de la forma P (x) = a0 + a1 y + · · · + an y n , es decir,

P (x) = a0 + a1 (x − a) + · · · + an (x − a)n .

Ejemplo. Para escribir P (x) = x3 + 2x2 + 8x + 2 en potencias de x − 1 se toma y = x − 1 y


se tiene que
P (x) = P (y + 1) = (y + 1)3 + 2(y + 1)2 + 8(y + 1) + 2
= y 3 + 3y 2 + 3y + 1 + 2(y 2 + 2y + 1) + 8y + 8 + 2
= y 3 + 5y 2 + 15y + 13
= (x − 1)3 + 5(x − 1)2 + 15(x − 1) + 13

El polinomio de Taylor como mejor aproximación en el entorno de un punto

De todas las funciones elementales, los polinomios son las más manejables. Dado P (x) el
cálculo de P (a) para cualquier a ∈ R se reduce a un número finito de sumas y productos. Sin
embargo, para conocer el valor de sen(2) o de log(3) ha de recurrirse tablas o calculadoras que,
en ocasiones, pueden no ofrecer la precisión deseada. La idea más común de resolver un problema
de este tipo consiste en aproximar la función estudiada por un polinomio de modo que sea posible
controlar la diferencia entre la función y el polinomio, que es el error de la aproximación.

Sea f una función infinitamente derivable en un intervalo abierto que contiene al punto a.

Paso 0: El polinomio constante (de grado 0) P0 (x) = f (a) coincide con f en el punto a.

Paso 1: Se busca un polinomio de grado menor o igual que 1 que coincida con f en el
punto a y cuya derivada también coincida con la derivada de f en el punto a. Por ser de
grado menor o igual que 1, el polinomio buscado se puede escribir P1 (x) = a0 +a1 (x−x0 ) y
debe cumplir P1 (a) = f (a); P1 (a) = f  (a). De estas condiciones se obtiene que a0 = f (a);
a1 = f  (a); entonces
P1 (x) = f (a) + f  (a)(x − a).

Se dice que f y el polinomio P1 obtenido tienen en el punto a un contacto de orden 1, pues


son funciones cuyas derivadas hasta el orden 1 (considerando que la derivada de orden 0
de una función es la propia función) coinciden en a.
Obsérvese que y = f (a) + f  (a)(x − a) es precisamente la recta tangente a la gráfica de f
en el punto (a, f (a)).

Paso 2: Se busca un polinomio de grado menor o igual que 2 que coincida con f en el
punto a y cuyas derivadas de primer y segundo orden coincidan respectivamente con las
derivadas primera y segunda de f en el punto a. Por ser de grado menor o igual que 2, el

34
polinomio buscado se puede escribir P2 (x) = a0 + a1 (x − a) + a2 (x − a)2 y debe cumplir
P2 (a) = f (a); P2 (a) = f  (a); P2 (a) = f  (a). Imponiendo estas condiciones se obtiene que

f  (a)
P2 (x) = f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 .
2!
La representación gráfica de y = P2 (x) es una parábola con un contacto de orden 2 con la
gráfica de f (pues son funciones cuyas derivadas hasta el orden 2 coinciden en a).

Paso n: En general, si al polinomio (de grado menor o igual que n)

Pn (x) = a0 + a1 (x − a) + a2 (x − a)2 + · · · + an (x − a)n

se le imponen las condiciones

Pn (a) = f (a); Pn (a) = f  (a); Pn (a) = f  (a); . . . Pn(n (a) = f (n (a)

f  (a) f (n (a)
se obtienen los coeficientes a0 = f (a); a1 = f  (a); a2 = 2! ; . . . an = n! ; entonces

f  (a) f (n (a)
Pn (x) = f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 + · · · + (x − a)n
2! n!
es el único polinomio de grado menor o igual que n tal que los valores en el punto a de
él y de sus derivadas hasta el orden n coinciden con los valores de f y sus derivadas
correspondientes.
El polinomio anterior se llama polinomio de Taylor de f de orden n en el punto a. Para
su existencia basta que f sea n veces derivable. Si f es infinitamente derivable entonces
admite polinomios de Taylor de todos los órdenes.

Ejemplos. 1. Sea f (x) = ex . Derivando y utilizando que e0 = 1 se obtienen los polinomios


de Taylor de f (x) = ex en a = 0:

P1 (x) = 1 + x
x2
P2 (x) = 1 + x +
2!
x2 x3
P3 (x) = 1 + x + +
2! 3!
x 2 x 3 x4
P4 (x) = 1 + x + + +
2! 3! 4!
x 2 x 3 x4 x5
P5 (x) = 1 + x + + + +
2! 3! 4! 5!
...
x2 x3 xn
Pn (x) = 1 + x + + + ··· + .
2! 3! n!
Podemos ver los contactos hasta el orden 5 en las siguientes gráficas:

35
Figura 2.18: contacto de or- Figura 2.19: contacto de or-
Figura 2.17: f (x) = ex den 1 den 2

Figura 2.20: contacto de or- Figura 2.21: contacto de or- Figura 2.22: contacto de or-
den 3 den 4 den 5

2. Derivando y utilizando que sen(0) = 0, cos(0) = 1, se obtienen los polinomios de Taylor


de f (x) = sen(x) en a = 0:

P0 (x) = 0
P1 (x) = x
P2 (x) = x
x3
P3 (x) = x −
3!
...
x3 x 5 x2n+1
P2n+1 (x) = x − + + · · · + (−1)n .
3! 5! (2n + 1)!

Observar que P2n+2 (x) = P2n+1 (x).

3. Los polinomios de Taylor de f (x) = cos(x) en a = 0 son

x2 x4 x2n
P2n (x) = 1 − + + · · · + (−1)n
2! 4! (2n)!

¿Qué relación hay entre P2n+1 (x) y P2n (x)?

Fórmula de Taylor y resto de Lagrange

Si el polinomio de Taylor aproxima a la función, la diferencia entre ambos (en valor absoluto)
es el error de la aproximación.
La diferencia Rn (x) = f (x) − Pn (x) entre la función y su polinomio de Taylor de orden n se

36
denomina resto de Taylor de orden n. Se tiene ası́ la fórmula de Taylor:

f  (a) f (n (a)
f (x) = f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 + · · · + (x − a)n + Rn (x).
2! n!
No debe confundirse la aproximación

f  (a) f (n (a)
f (x) ≈ f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 + · · · + (x − a)n
2! n!
con la igualdad de la fórmula de Taylor.

En cada punto x el número Pn (x) es una aproximación del valor exacto f (x). El error de la
aproximación es, en general, desconocido (conocer el error implicarı́a conocer el valor exacto).
Cuando sea posible acotar la función Rn (x) = f (x) − Pn (x) se tendrá acotado el error.
El primer paso para acotar el error consiste en conseguir una expresión explı́cita del resto
Rn (x):

Teorema (Resto de Lagrange). Si f es n+1 veces derivable en un intervalo abierto que contiene
al punto a entonces para cada x del intervalo existe un punto cx entre x y a tal que

f (n+1 (cx )
f (x) = Pn (x) + (x − a)n+1 ,
(n + 1)!
donde Pn (x) es el polinomio de Taylor de f de orden n en el punto a.
La diferencia f (x) − Pn (x) ası́ obtenida se denomina resto de Lagrange del desarrollo de
Taylor de f de orden n en a, y consiste en “tomar un término más del polinomio de Taylor en
un punto intermedio cx ”.
La igualdad

f  (a) f (n (a)
f (x) = f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 + · · · + (x − a)n +
2!  n! 
Polinomio de Taylor

f (n+1 (cx )
(x − a)n+1
(n + 1)!
 
Resto de Lagrange
se denomina fórmula de Taylor con resto de Lagrange.

Aplicación en la aproximación de funciones

Sea f infinitamente derivable en un intervalo abierto. Se puede aproximar el valor f (x) si


se conocen los valores de f y sus derivadas en un punto a próximo a x utilizando el polinomio
de Taylor de f centrado en a. La aproximación es

f  (a) f (n (a)
f (x) ≈ Pn (x) = f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 + · · · + (x − a)n .
2! n!

37
La aproximación sólo es útil si es posible conocer una cota del error cometido. Esto ocurre, por
ejemplo, si la derivada f (n+1 está acotada: Si |f (n+1 (z)| ≤ M para todo z entre a y x entonces
 
 f (n+1 (c )  |x − x0 |n+1
 x 
error = |f (x) − Pn (x)| =  (x − a)n+1  < M
 (n + 1)!  (n + 1)!
 
cota del error
n+1
Puesto que lı́m |x−x 0|
= 0, la cota del error se puede hacer tan pequeña como se quiera. Para
n→∞ (n+1)!
conseguir mayor precisión basta aumentar n, lo que significa tomar un polinomio de Taylor de
grado suficientemente alto.

Ejemplo. Calcular el número e con un error menor que 10−5 . Puesto que e = f (1) si f (x) = ex
y se conocen los valores exactos de f y de sus derivadas en el punto 0, la aproximación puede
hacerse mediante el polinomio de Taylor Pn (x) de la función exponencial centrado en a = 0.
Para conocer una cota del error basta acotar f (n+1 en el intervalo [0, 1]. Para cualquier n es
f (n+1 (x) = ex ; como ex es creciente en [0, 1], alcanza su máximo en el punto x = 1, con lo que
|ex | ≤ e < 3 para todo x ∈ [0, 1]. Se tiene ası́ que el error está acotado por:

ec 3
error = |f (1) − Pn (1)| = < ;
(n + 1)! (n + 1)!

Como la diferencia entre f (1) = e y Pn (1) debe ser menor que 10−5 , debe tomarse n de modo
3
que (n+1)! < 10−5 . De la tabla
n 1 2 3 4 5 6 7 8
3 3 1 1 1 1 1 1 1
(n+1)! 2 2 8 40 240 1680 13440 120960

se deduce que basta tomar n = 8 para obtener la precisión pedida. Por lo tanto el valor de la
aproximación se consigue con el polinomio de Taylor de orden 8:
1 1 109601
P8 (1) = 1 + 1 + + ··· + = = 2 7182787 . . .
2! 8! 40320
1
La cota de error es |e − P8 (1)| < (de hecho, como se sabe, e = 2 718281828 . . . ).
120960

Aplicación de la fórmula de Taylor para calcular el error cometido en el Método de


Newton

La fórmula de Taylor nos permite escribir

f  (ξ)
f (r) = f (xn ) + f  (xn )(r − xn ) + (r − xn )2
2!
donde ξ es un punto intermedio entre la raı́z r y el punto xn , de donde se deduce que el verdadero
valor de r para el que se satisface f (r) = 0, satisface la relación

f (xn ) f  (ξ)
r = xn − − (r − xn )2 ;
f  (xn ) 2f  (xn )

38
comparando las expresiones resulta que el valor absoluto del error que se comete al tomar xn
como el valor de r es   
 f (ξ)  M (b − a)2
 (r − x ) 2
 2f  (xn ) n  < 2|f  (xn )| ,

supuesto |f  (x)| < M en todo el intervalo (a, b) considerado.

39

Вам также может понравиться