Вы находитесь на странице: 1из 42

DERECHO CANÓNICO

EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL
1. Introducción
El consentimiento hace el matrimonio. Sin consentimiento no hay matrimonio. Uno de los
hitos de la historia del Derecho matrimonial canónico es, precisamente, la afirmación de
que el matrimonio lo crea el consentimiento: el consentimiento es, pues, la causa eficiente
del matrimonio.
    
A) Concepto
 El número 1 del canon 1057 explica que: «el matrimonio lo produce el
consentimiento de las partes legítimamente manifestado entre personas jurídicamente
hábiles, consentimiento que ningún poder humano puede suplir». Y el número 2 de ese
mismo canon define el consentimiento matrimonial como «el acto de voluntad, por el
cual el varón y la mujer se entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable para
constituir el matrimonio».
 Se trata, por tanto de:
o Un acto de voluntad personalísimo: «que ningún poder humano puede
suplir».
o Legítimamente manifestado: de acuerdo con la forma jurídica prevista.
o Procedente de personas jurídicamente hábiles, es decir, que no están incursas
en algún impedimento.
    
B) Evolución histórica
 El concepto de matrimonio cristiano surge en el ámbito histórico del Imperio
romano, de cuyo Derecho toma la terminología, aunque dándole un sentido nuevo.
 Así, por ejemplo, del Derecho romano toma el axioma que dice: «nuptias non
concubitus, sed consensus facit»(las nupcias no las hace el yacer juntos, sino el
consentimiento). Pero para los romanos el consentimiento se identificaba con la affectio
maritalis, es decir, con la voluntad de querer ser cónyuge en un momento determinado
y mientras duraba dicha affectio.
 En la Edad Media, se discutía si el matrimonio lo perfeccionaba el consentimiento o
la cópula conyugal. Hincmaro de Reims y Graciano defendieron la teoría de la cópula
(escuela de Bolonia), mientras Hugo de San Víctor y Pedro Lombardo defendían la del
consentimiento (escuela de París). Son los papas Alejandro III (siglo XII) e Inocencio
III (siglo XIII) los que zanjan la discusión a favor de la teoría del consentimiento.
    
C) Objeto del consentimiento
 En el derecho anterior era el ius in corpus, es decir, el derecho al cuerpo del otro
cónyuge (lo cuál es cierto, pero incompleto, o expresado de manera demasiado
fisicista).
 En el Código vigente, el c. 1057 nos dice que: «el consentimiento matrimonial es el
acto de la voluntad por el cual el varón y la mujer se entregan y aceptan mutuamente
en alianza irrevocable para constituir el matrimonio». Y el c. 1055 nos dice qué es
el matrimonio. Luego, el objeto del consentimiento es, en definitiva, el consortium
omnis vitae (el consorcio de toda la vida) en que consiste el matrimonio.
    
D) Amor y consentimiento matrimonial
 Desde un punto de vista jurídico el amor es un elemento metajurídico, por eso no
suele figurar en las definiciones jurídicas. Estrictamente hablando no sería necesario. Es
lo que expresa la frase: «voluntas et non amor facit matrimonium». Lo habitual es
casarse por amor, pero en los países en que es frecuente que los matrimonios sean
concertados, sin previo conocimiento de los contrayentes cabe decir: «porque eres mi
mujer, te amaré». Por eso la ausencia de amor, nunca es, por sí sola, causa de nulidad;
el vínculo no puede quedar a merced del amor.
 Sin embargo es un elemento natural y conveniente por naturaleza, por eso el
Concilio Vaticano II, en la Constitución Gaudium et spes, que es un documento más
pastoral que jurídico, se habla del matrimonio como «comunidad de vida y amor».
Difícilmente se puede dar el fin del bien de los cónyuges sin amor.
 Si amor es entrega total entre amantes, la unión conyugal que constituye el
matrimonio, es la mayor muestra de amor. Ahora bien, se trata de un amor total,
también en su dimensión temporal (para siempre), que no cabe compartir con terceros.
 Según Viladrich, el acto fundacional del matrimonio –la prestación del
consentimiento– es un acto de voluntad de los cónyuges por el que: «deciden, libre y
gratuitamente, querer quererse». Esta decisión engendra una exigencia de justicia en la
entrega mutua. A partir de las nupcias existe una mutua obligación de entrega total.
    
E) Manifestación o emisión del consentimiento (1104)
 Una cosa es la emisión o manifestación del consentimiento –que es lo que vamos a
ver–; y otra la forma jurídica de su recepción, o «forma jurídica sustancial del
matrimonio», que veremos en el Tema 5.
 I. Manifestación del consentimiento en persona
o El consentimiento ha de manifestarse por palabras de presente, (o signos
equivalentes) en persona o por procurador. No basta el mero consentimiento
interno. Si no se exterioriza no hay consentimiento matrimonial.
o Puede recurrirse a un intérprete si alguno de los contrayentes o el testigo
cualificado no entiendes la lengua del otro. En este caso, debe de constar la
fidelidad del intérprete, pero no hacen falta títulos oficiales.
 II. Matrimonio por procurador (1105)
o En ocasiones, se puede contraer sin necesidad de que estén presentes los
contrayentes (uno o los dos). En estos casos el contrayente está representado por su
procurador. Para contraer válidamente por procurador es necesario:
 Que se le dé mandato especial y para contraer con persona concreta.
 El mandato debe darlo el contrayente, y el procurador debe
desempeñarlo personalmente (no cabe la delegación; ni siquiera aunque lo
autorizara el mandante).
 Si antes de la celebración del matrimonio el mandante cae en
amencia o revoca el mandato (aunque lo ignore el procurador y la otra parte), el
matrimonio es nulo.
o Para que el mandato sea válido se requiere:
 Que esté firmado por el mandante y el párroco o el ordinario, o por
un sacerdote delegado por éstos, o por dos testigos.
 También puede hacerse en documento auténtico según la Ley Civil.
 Si el mandante no sabe o no puede escribir, se ha de hacer constar
así, y ha de firmar otro testigo (además de los previstos).
o Para la licitud de la celebración se requiere licencia del ordinario del lugar
(c. 1071).
    
F) Presunciones sobre el consentimiento
 I. Perseverancia del consentimiento (1107)
o Aunque el matrimonio sea nulo por impedimento o defecto de forma, se
presume que el consentimiento prestado persevera mientras no conste su
revocación. Esta perseverancia del matrimonio permitiría que, una vez removido el
obstáculo que causó la nulidad, el matrimonio se pudiera convalidar, como veremos
más adelante.
 II. Coincidencia del consentimiento interno con el externo (1101)
o Se presume que el consentimiento interno de la voluntad (lo que realmente
se quiere) coincide con el manifestado (lo que se dice). Se trata de una presunción
iuris tantum que responde a la realidad.

    
 2. La incapacidad consensual (1095)

A) Introducción
 Como el matrimonio es muy exigente –véase la indisolubilidad–, la Iglesia exige
que el consentimiento sea el adecuado: sincero (sin engaño), libre (no afectado por la
violencia o el miedo), proporcionado, informado, no condicionado, real (no simulado),
etc.
 El sistema matrimonial canónico es, en este sentido, muy completo. Mucho más que
los sistemas matrimoniales civiles, que prescinden de los fines y propiedades
(procreación, mutua ayuda, unidad e indisolubilidad), cuya negación o exclusión puede
invalidar o viciar el consentimiento.
 Puede suceder que, pese a haber apariencia de matrimonio –porque se ha celebrado
la ceremonia–, al no haber verdadero o suficiente consentimiento el matrimonio sea
nulo o inválido.
 Este canon establece tres supuestos de nulidad matrimonial que pueden
denominarse «por incapacidad consensual», y son una novedad legislativa, que es fruto
de la elaboración doctrinal y jurisprudencial.
    
B) Insuficiente uso de razón (1095.1)
 No puede contraer válidamente quien carece del suficiente uso de razón, que supone
la capacidad de entender (entendimiento) y querer (voluntad) propias del acto
verdaderamente humano:
o Se entiende que el suficiente uso de razón necesario para contraer
matrimonio es mayor que el uso de razón que se presume al cumplir los 7 años. Por
eso no se habla de ausencia de uso de razón, sino de insuficiente uso de razón.
o Entrarían en esta categoría, por ejemplo, los locos (amentes o dementes), y
los retrasados mentales graves.
o También entrarían en este supuesto quienes carecen del suficiente uso de
razón actualmente –en el momento de contraer–, por un trastorno mental transitorio
(por embriaguez, consumo de drogas, hipnosis, etc.), denominado mentis
exturbatio.
    
C) Grave defecto de discreción de juicio (1095.2)
 Son incapaces de contraer matrimonio quienes padecen un grave defecto de
discreción de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio que
mutuamente se han de dar y aceptar. Al ser el matrimonio un estado de vida muy
exigente, los contrayentes deben de tener la suficiente madurez de juicio, de
discernimiento, para saber a lo que se comprometen:
o Es un grado superior al suficiente uso de razón.
o Dicha madurez de juicio ha de referirse a los derechos y obligaciones
esenciales en el matrimonio.
o Sólo es inválido el matrimonio si el defecto de discreción de juicio es grave.
o El grave defecto de discreción de juicio ha de referirse al momento de
contraer (no al momento presente).
    
D) Incapacidad para asumir las obligaciones esenciales (1095.3)
 No puede contraer matrimonio quien es incapaz de asumir las obligaciones
esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psíquica:
o Se puede tener suficiente uso de razón y discreción de juicio, pero por causa
de naturaleza psíquica ser incapaz de asumir las obligaciones esenciales que
conlleva el matrimonio.
o Normalmente dichas causas suelen tener su origen en anomalías psico-
sexuales (por ejemplo: la homosexualidad), pero no son las únicas (fobias, neurosis,
etc.). En todo caso, ha de tratarse de causas de naturaleza psíquica.
o Ha de referirse al momento de contraer.
o La incapacidad ha de ser absoluta: no entraría en el supuesto la mera
dificultad para asumir, o una incapacidad relativa.
o Lo relevante es la incapacidad de asumir como supuesto jurídico, y no la
enfermedad psíquica: lo que hay que probar es la incapacidad, no la enfermedad
(aunque exista una lógica relación).
    

   3. La ignoracia, el error y el dolo

A) Concepto
 Se entiende por error un conocimiento falso o equivocado (frente a la ignorancia,
que es ausencia de conocimiento debido). El error que afecta al consentimiento puede
afectar a la persona del otro contrayente o a sus cualidades.
    
B) Conocimiento mínimo de la naturaleza del matrimonio (1096)
 Para poder contraer válidamente hay que conocer, al menos:
o Que el matrimonio es un consorcio permanente (una comunidad de vida
estable, no ocasional).
o Que es heterosexual.
o Ordenado a la procreación.
o Que la procreación exige una cierta cooperación sexual, aunque se ignoren
los detalles.
o Hay una presunción (iuris tantum) de que estos conocimientos se poseen
después de la pubertad. La ignorancia de estos mínimos conocimientos debidos
invalida el consentimiento porque nadie puede querer verdaderamente lo que no
conoce.
    
C) Error sobre la persona (1097.1)
 Al ser el matrimonio un contrato personalísimo, quien contrae con persona distinta a
la que quería, contrae inválidamente: quiero contraer con A, pero resulta que, por error,
contraigo con B. Es una hipótesis muy rara; supone que se conoce físicamente y
previamente al otro. Es un error directo.
 El Código de 1917 recogía también como causa de nulidad el denominado error
redundante (error redundans): cuando se yerra sobre una cualidad que es privativa de
una persona, hasta tal punto que la identifica. Por ejemplo: quiero contraer con la hija
primogénita del rey de Francia, como pienso que es Ticia, pero resulta que Ticia no es
la primogénita. Supone que no se conoce físicamente al otro. Es un error indirecto.
Aunque es un error sobre una cualidad, dicho error redunda en la persona.
    
D) Error sobre cualidad (1097.2)
 La regla general es que el error sobre cualidades del otro contrayente no invalida el
matrimonio, aunque sea causa del contrato –o sea, antecedente–: uno se casa con
personas, no con cualidades.
 La excepción es que dicha cualidad sea querida directa y principalmente. Es decir,
la cualidad tiene preferencia sobre la persona (aunque la cualidad no sea individuante,
como en el error redundans). No es «me caso con Ticia, a la que creo noble», sino «me
caso con una noble, como considero que es Ticia».
 Hay que distinguir el error sobre cualidad de la condición sobre cualidad (en el error
uno se equivoca; en la condición uno duda) y a la mera voluntad interpretativa o
presunta: si hubiera sabido que no tenía esa cualidad no me hubiera casado.
 El error sobre cualidad ¿es referible a cualquier tipo de cualidad? No parece, puesto
que se llegaría a trivializar el matrimonio, como se verá por el supuesto siguiente.
    

E) El dolo: error doloso (1098)


 El dolo es una novedad en el Código vigente, fruto de la jurisprudencia de la Rota
romana. Para que el matrimonio sea nulo por error en cualidad dolosamente causado se
requiere que:
o El error se produzca por una maquinación (no cabe el engaño por mera
omisión).
o Dicha maquinación debe de provocar, efectivamente, el engaño.
o El engaño se realiza con el fin de conseguir el consentimiento matrimonial.
o La cualidad objeto de engaño debe de ser tal que por su propia naturaleza
pueda perturbar gravemente la vida conyugal. El Código no realiza ninguna
enumeración de cuáles pueden ser estas causas, pero ofrece una una pista
importante en el c. 1084.3, al mencionar la esterilidad como una de las causas a las
que es aplicable el c. 1098.
    

F) Error de derecho (error iuris) (1099)


 El simple error sobre la unidad, la indisolubilidad o el carácter sacramental del
matrimonio no invalida el consentimiento (viene a confirmar lo establecido en el 1096:
no se puede pedir más de lo allí establecido).
 Sólo lo invalida si determina la voluntad: para algunos autores con esta fórmula el
legislador se está refiriendo a la simulación parcial.
 Para aquellos que la consideran como causa autónoma de nulidad:
o Puede darse en países donde los cristianos son minoría, está admitido el
divorcio y el concepto «normal» del matrimonio es el del matrimonio disoluble, o
en el que está social o jurídicamente aceptada la poligamia.
o También puede darse si una persona ha sido educada en estos principios,
careciendo de otros términos de referencia. No es el que «yo creía que», sino «yo
sabía que».
o Se diferencia de la simulación en que en ésta se excluye un fin o propiedad
esencial; y en el error no se excluye nada.
    
    

G) Principio acerca del error sobre la nulidad (1100)


 La certeza o la opinión sobre la nulidad del matrimonio no excluye necesariamente
el consentimiento matrimonial suficiente. Es decir, una persona puede pensar (con
razón o sin ella) que su matrimonio es nulo. Pero esa opinión no excluye que se haya
dado un consentimiento matrimonial naturalmente suficiente. Esto es una manifestación
del favor iuris.
    

   4. La simulación
A) Concepto y clases
 El matrimonio es inválido si uno de los contrayentes (o los dos) excluyen con un
acto positivo de la voluntad el matrimonio mismo o un elemento o propiedad esencial
(c. 1101):
o Se contemplan en este canon dos supuestos: la simulación del matrimonio
(simulación total), y el matrimonio contraído con exclusión de algún elemento o
propiedad esencial (simulación parcial). En ambas hipótesis el matrimonio es nulo.
o Sólo hay simulación si media el acto positivo interno de la voluntad de
excluir (no puede confundirse con un estado de ánimo, un vago deseo, etc.). En
definitiva, no basta la ausencia de voluntad de contraer.
o A diferencia de lo que suele suceder en los ordenamientos civiles es
irrelevante que haya pacto simulador; basta con que simule uno.
    
B) Simulación total
 Existe la presunción iuris tantum de que hay una concordancia entre el
consentimiento interno y el manifestado, porque suele ser lo normal: si digo que quiero
casarme, hay que suponer que realmente quiero casarme (es una manifestación
del favor matrimonii).
 En la simulación total se da la situación contraria: digo que quiero casarme, pero en
realidad no quiero contraer y excluyo con un acto interno de la voluntad el matrimonio.
En realidad no existe consentimiento matrimonial. En este caso se da una discordancia
entre la voluntad real interna y la manifestada. La Iglesia concede primacía a la
voluntad interna, que es la verdadera.
 Sin embargo, nadie obra de manera irracional; por eso, en toda simulación total
existe una:
o Causa contrahendi: qué es lo que lleva a contraer el matrimonio (mejorar la
posición social o económica, obtener la nacionalidad, evitar la infamia, lograr una
herencia...).
o Causa simulandi: que es lo que lleva a rechazar el matrimonio; a no querer
contraer y excluir el matrimonio (aversión al matrimonio, amor a tercera persona,
deseo de permanecer libre...).
    
C) Simulación parcial
 En la simulación parcial, en cambio, no se excluye el matrimonio –realmente se
quiere contraer–, pero se excluye un elemento o propiedad esencial. En este caso lo que
sucede es que el consentimiento es incompleto, al querer un matrimonio despojado de
algo esencial. Por eso la Iglesia declara su ineficacia para constituir un verdadero
matrimonio.
 En Derecho Civil no suele existir esta figura, debido a que el legislador civil no
suele definir los contenidos o fines esenciales del matrimonio. Los principales capítulos
de simulación parcial son:
o Exclusión del bien de la prole (bonum prolis).
o Exclusión de la indisolubilidad (bonum sacramenti).
o Exclusión de la fidelidad (bonum fidei).
o Exclusión de la propiedad esencial de la unidad.
o Exclusión del bien de los cónyuges.
o Exclusión del carácter sacramental.
 I. Exclusión de la prole («bonum prolis»)
o El bien de la prole se identifica con el fin natural del matrimonio, que es la
generación y educación de la prole. En este supuesto se contrae matrimonio
excluyendo internamente –con un acto positivo de la voluntad– la posibilidad de
tener hijos. Esto puede producirse:
 Negando a la comparte el derecho al débito conyugal, que es la
forma natural de tenerlos.
 Poniendo los medios para impedir la fecundidad del acto conyugal.
 Interrumpiendo la maternidad (prácticas abortivas).
 Abandonando al recién nacido.
o Para determinar cuando la exclusión del bonum prolis invalida el
matrimonio la doctrina suele distinguir entre:
 Exclusión del ius ipsum (exclusión del derecho), es decir, se contrae
con el animus non se obligandi, o sea, con la intención de no obligarse al
derecho-deber de realizar el acto conyugal, apto por su propia naturaleza para
engendrar la prole (o sin excluir el acto conyugal, poniendo los medios para
hacerlo infecundo, o para destruir el fruto de la concepción). Esta exclusión
tiene fuerza invalidante.
 Exclusión del exercitium iuris (exclusión del uso del derecho) es
decir, se acepta el derecho-deber pero con la reserva mental de no
cumplirlo (animus non adimplendi), y que, salvo que sea una exclusión
perpetua y absoluta, no tendría fuerza invalidante.
 II. Exclusión de la indisolubilidad («bonum sacramenti»)
o En la teoría de los bona matrimonii (bienes del matrimonio), el bien del
sacramento se identifica con la propiedad esencial de la indisolubilidad. Se contrae,
pues, excluyendo la indisolubilidad. Este supuesto puede darse:
 Contrayendo con la reserva mental de acudir eventualmente al
divorcio civil.
 Contrayendo con la intención de celebrar un matrimonio «a prueba».
 Queriendo contraer un matrimonio solamente temporal (recordemos
que el matrimonio es consortium omnis vitae, consorcio de toda la vida).
 III. Exclusión de la fidelidad («bonum fidei»)
o El bonum fidei consiste en la fidelidad matrimonial. En este supuesto al
contraer se excluye dicha fidelidad. Esto puede verificarse:
 Contrayendo con la reserva mental de compartir las relaciones
sexuales propias del matrimonio con tercera persona con la que ya se
compartían.
 Contrayendo con la reserva de instaurar dichas relaciones en el
futuro.
 Este supuesto incluye también la fecundación artificial heteróloga,
que se equipara a una infidelidad matrimonial.
 IV. Exclusión de la unidad
o Se pretende contraer con la reserva mental de excluir la propiedad esencial
de la unidad, o sea, de contraer otros matrimonios (poligamia), permaneciendo el
primer vínculo matrimonial. No es lo mismo, pues, que la infidelidad matrimonial.
Podría darse en países en los que la poligamia es reconocida por el derecho o es
aceptada socialmente y, por tanto, la posibilidad de vivir un matrimonio poligámico
no es una quimera.
 V. Exclusión del bien de los cónyuges
o Se pretende contraer excluyendo uno de los fines naturales del matrimonio
como es el bien de los cónyuges. Sería tanto como contraer para ordenar el
matrimonio, egoístamente, sólo al propio provecho, olvidándose del bien del otro
cónyuge o haciéndole particularmente dura la vida matrimonial de forma egoísta.
 VI. Exclusión del carácter sacramental
o El matrimonio es un sacramento, y, entre bautizados, no existe contrato
matrimonial válido que no sea sacramento: contrato y sacramento van
intrínsecamente unidos.
o En principio existe la presunción de que al contraer canónicamente se quiere
hacer lo que quiere la Iglesia. Por eso no es obstáculo la mera falta de fe. Una cosa
es no creer que el matrimonio es sacramento, y otra excluir esa sacramentalidad
positivamente.
o Si se excluye expresamente el carácter sacramental se resuelve en un caso de
simulación total, pues dada la identidad entre contrato y sacramento, al excluir el
sacramento se excluye el matrimonio mismo.
    
    

   5. El consentimiento condicionado (c. 1102)


A) Concepto y clases de condición
 Condición, en sentido propio, es someter la eficacia de un negocio a un hecho futuro
e incierto. Por ejemplo: me caso contigo si te cae la lotería. La condición puede ser:
o Suspensiva: el negocio despliega su eficacia cuando se verifica la condición.
o Resolutiva: el negocio pierde eficacia cuando se da la condición (imposible
en Derecho canónico por ser el matrimonio indisoluble).
 En sentido impropio cabe hablar también de condición de pasado o de presente, es
decir, cuando la eficacia del negocio no se somete a un hecho futuro e incierto:
o Condición de presente: la eficacia del negocio se somete a que, en la
actualidad, se esté produciendo el hecho que pongo como condición pero que yo
desconozco si está dando o no. Por ejemplo: me caso contigo si eres virgen.
o Condición de pasado: la eficacia del negocio se somete a un hecho pasado,
pero que yo desconozco si se dio o no, y que pongo como condición. Por ejemplo:
me caso contigo si hiciste los estudios primarios.
    

B) Condición y matrimonio: soluciones posibles


 El legislador, a la hora de determinar cómo podía influir la condición en el
matrimonio podía haber adoptado alguna de estas tres soluciones:
o Tomar la condición por no puesta (caso del legislador español). Imposible en
Derecho canónico: el consentimiento no puede ser suplido por ningún poder
humano, y aquí, lo que haría el legislador es considerar como voluntad de los
contrayentes otra distinta.
o Invalidar el matrimonio contraído bajo condición (se aviene mal con la
naturaleza del matrimonio el estado de pendencia entre el momento de prestación
del consentimiento y el momento en que surge el vínculo).
o Aceptar el matrimonio contraído bajo condición (máximo respeto a la
voluntad real).
    
C) La solución codicial
 El Código dispone en el c. 1102 que:
o Es inválido en todo caso el matrimonio contraído bajo condición de futuro
(condición en sentido propio).
o Es válido el contraído bajo condición de presente o de pasado, si ésta se
verifica (será nulo si no se verifica).
 En todo caso es necesario que la condición se haya puesto mediante un acto positivo
de la voluntad, y que no haya sido revocada. Lo normal es que, quien ha puesto una
condición de pasado o de presente, si no se verifica, interrumpa la vida matrimonial.
 Es muy frecuente que este tipo de condiciones verse sobre la existencia de una
cualidad. En este caso para diferenciarla del error en cualidad es importante verificar
que quien pone la condición duda acerca de la existencia de la cualidad: precisamente
porque no está seguro de su existencia pone la condición, para despejar la duda.
 Para poner lícitamente una condición de presente o de pasado es necesaria licencia
del Ordinario.
    

D) La condición potestativa o de tracto sucesivo


 La verificación de la condición exige el cumplimiento de una conducta a lo largo
del tiempo (si dejas de beber, o de consumir droga). En la práctica, sólo cabría
comprobar el cumplimiento pleno de la condición cuando muriera el que se
comprometió a llevar esa conducta.
 Si lo que se pretende es realmente ésto, se trataría de una condición de futuro, y por
tanto, haría nulo el matrimonio.
 La doctrina defiende que si la condición se limita a verificar la seriedad o no de la
promesa, sería equivalente a una condición de presente, y por tanto se puede poner.
    

6. La violencia y el miedo (c. 1003)


El ordenamiento tutela que los actos jurídicos sean realizados consciente y libremente. El c.
125 declara nulos los realizados por violencia, y anulables los realizados por miedo (a no
ser que el Derecho los declare nulos). El c. 1103declara nulo el matrimonio «contraído por
violencia o miedo grave proveniente de una causa externa, incluso el no inferido con miras
al matrimonio, para librarse del cual alguien se vea obligado a casarse».
    

A) Violencia (vis compulsiva)


 Se entiende por violencia la fuerza física irresistible, que actúa sobre los órganos de
expresión del consentimiento.
 En este caso, no existe consentimiento (uno hace lo que no quiere, impelido por la
fuerza). Se trata de una hipótesis que se producirá muy raramente si se guardan las
formalidades previstas. De hecho, en la Rota romana sólo se conocen dos casos (uno de
1930 y otro de 1935), en territorio de misión (Tonkín –antigua Indochina francesa– y
Egipto).
 Si la violencia no es física, pero es tan fuerte que produce un estado de terror en el
sujeto paciente, se transformaría en un caso de incapacidad consensual por trastorno
mental transitorio.
    
B) El miedo (o violencia moral)
 I. Concepto
o Se diferencia de la violencia física en que no es absolutamente irresistible;
opera a través de amenazas; y no priva de la capacidad deliberativa (uno elige el
matrimonio, aunque sea como mal menor). En ocasiones el miedo provoca una
capacidad deliberativa incluso mayor que la ordinaria. También hay que tener en
cuenta que el miedo puede ser ocasión de una simulación del matrimonio
(simulación total).
o El fundamento último para atribuirle incidencia invalidante es el de tutelar la
libertad en el ejercicio del «ius connubii».
 II. Requisitos
o Para que el miedo provoque la nulidad del matrimonio ha de ser grave;
extrínseco; e indeclinable (incluso el no causado de propio intento) y antecedente.
Ahora ya no figura como requisito el miedo injusto, porque se considera que el
miedo que coarta la libertad es siempre injusto (lo que sucede, por ejemplo: cuando
se amenaza con males justamente merecidos).
 Grave:
 La gravedad se valora teniendo en cuenta la gravedad del mal
con que se amenaza (aspecto objetivo); y la perturbación de ánimo que
provoca en el sujeto paciente (aspecto subjetivo).
 Hay amenazas objetivamente graves (que perturban a
cualquier persona normal) y pueden recaer en el propio sujeto paciente o en
personas queridas y allegadas.
 La perturbación subjetiva depende de muchas variables: una
amenaza relativamente leve puede provocar un miedo grave en una persona
timorata.
 Extrínseco:
 Provocado por una causa externa, humana y libre (no se
consideran causas extrínseca las causas de origen natural o animal).
 Tampoco son las puramente internas: remordimientos, miedo
a un castigo divino, etc.
 Se duda en el caso de amenazas de suicidio.
 Indeclinable:
 Para evitar el cual uno se ve obligado a contraer.
 Basta con que uno lo perciba como indeclinable, es decir, que
el sujeto vea como única forma de evitar el mal el contraer matrimonio,
aunque objetivamente no sea así.
 Antecedente:
 La indeclinabilidad presupone que el miedo sea antecedente
(uno se casa por miedo). El miedo concomitante no es invalidante (uno se
suele casar con cierto miedillo).
 Miedo indirecto:
 Puede suceder que el agente no pretenda que el otro contraiga
matrimonio («...incluso el no inferido de propio intento»), pero el paciente
ve el matrimonio como única solución para evitar la amenaza o mal.
 III. El miedo reverencial
o Corresponde a una elaboración de la doctrina y de la jurisprudencia; y en el
fondo no es más que una variedad del miedo cómún. Su especificidad proviene de
una serie de características propias:
 Entre el incutiens y el patiens debe darse una relación de
dependencia o subordinación (familiar, de trabajo, convivencial, etc.) que se
traduzca en una actitud de reverencia, obsequiosidad o afectividad del patiens.
 El miedo se produce porque se teme romper esa relación o incurrir en
su ira o en una indignación grave y duradera (no basta el simple temor a
contrariar)
    

     

Cuadro de distinción de supuestos.


    

   

Bibliografía
 Capítulo III de Juan Fornés: «Derecho Matrimonial Canónico». Tecnos.
 Lección 5 de M.A. Jusdado: «Derecho Matrimonial Canónico y Eclesiástico del
Estado». Colex.
    
   Preguntas
 ¿Cuál es el objeto del consentimiento matrimonial?
 ¿Cómo ha de manifestarse el consentimiento?
 ¿Qué requisitos son necesarios para poder contraer matrimonio por procurador?
 ¿Qué presunciones legales sobre el consentimiento conoce?
 ¿Qué diferencia existe entre incapacidad consensual y ausencia o vicio del
consentimiento?
 ¿Cuáles son los supuestos de incapacidad consensual que recoge el c. 1095? ¿Qué
diferencias existen entre ellos?
 ¿En qué se diferencia la simulación total de la parcial? Casos de simulación parcial.
 ¿Qué requisitos son necesarios para considerar que existe simulación parcial?
 ¿La exclusión del carácter sacramental del matrimonio es simulación total o parcial?
¿Por qué?
 ¿Cuáles son los requisitos del miedo invalidante?
 ¿Qué requisitos especifican el miedo reverencial?
 ¿Qué diferencia existe entre el error de cualidad y condición sobre cualidad?
 ¿Qué diferencia existe entre ignorancia y error?
 ¿Qué conocimiento del matrimonio exige el Derecho canónico para poder contraer?
 ¿El error sobre las propiedades esenciales del matrimonio o su carácter sacramental,
invalida el matrimonio?
 ¿En qué se diferencia el error de cualidad del dolo sobre cualidad?
 ¿En qué se diferencia la condición de fututo de la de presente o pasado? ¿Qué
régimen tienen ambas en Derecho canónico?
 ¿Qué es una condición de tracto sucesivo y como se resuelve en Derecho canónico?
EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL : LA INCAPACIDAD

PSÍQUICA Y LA NULIDAD MATRIMONIAL (COMENTARIOS

AL CANON 1095, 3º)

El canon 1095 del Código de Derecho Canónico, habla de la incapacidad psíquica para
prestar el consentimiento matrimonial. Este es el canon 1095:

Canon 1095: Son incapaces de contraer matrimonio:

1º quienes carecen de suficiente uso de razón;

2º quienes tienen un grave defecto de discreción de juicio acerca de los


derechos y deberes esenciales del matrimonio que mutuamente se han de dar y
aceptar;

3º quienes no pueden asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por


causas de naturaleza psíquica.

La incapacidad de consentir: canon 1095

Al hablar de la incapacidad para asumir los valores propios del matrimonio, el Papa Juan
Pablo II en su Alocución de 1987 al Tribunal Apostólico de la Rota Romana decía: “Para
el canonista debe quedar claro el principio de que sólo la incapacidad, y no ya la
dificultad para prestar el consentimiento y para realizar una verdadera comunidad de vida
y de amor, hace nulo el matrimonio. El fracaso de la unión conyugal, por otra parte, no es
en sí mismo jamás una prueba para demostrar la incapacidad de los contrayentes, que
pueden haber descuidado, o usado mal, los medios naturales y sobrenaturales a su
disposición, o que pueden no haber aceptado las limitaciones inevitables y el peso de la
vida conyugal, sea por un bloqueo de naturaleza inconsciente, sea por leves patologías que
no afectan a la sustancial libertad humana, sea en fin por deficiencias de orden moral. La
hipótesis sobre una verdadera incapacidad sólo puede presentarse en presencia de una seria
anomalía que, se defina como se quiera definir, debe afectar sustancialmente a la capacidad
del entendimiento y / o de la voluntad del contrayente” (Juan Pablo II, Discurso a la Rota
Romana, 5 de febrero de 1987, n. 7).

Por lo tanto, podemos decir que sólo la incapacidad, y no la simple dificultad ni el mero
fracaso de la unión conyugal, hace nulo el matrimonio por el canon 1095, 3º, lo cual está
siendo constantemente reiterado por la jurisprudencia rotal. Ahora bien, lo que no es tan
fácil es delimitar entre la incapacidad y la dificultad, ni se puede establecer nítidamente en
abundantes ocasiones, como lo refiere una sentencia:” Sin ninguna duda razonable, el
matrimonio que hay que juzgar debe decirse que, evidentemente, ha sido difícil e incluso
dificilísimo; pero tal dificultad, ¿supone la incapacidad del demandado para cumplir las
obligaciones esenciales del matrimonio? Establecer la diferencia entre la incapacidad y la
máxima dificultad es un problema no pequeño. Porque la incapacidad de la que se trata es
incapacidad moral, no física que se compruebe empíricamente, y mucho menos a priori
necesaria. Digo incapacidad moral, esto es en el sentido de que también la certeza sobre la
misma deberá ser moral” (sentencia c. Serrano, 4 de junio de 1993, en Monitor eclesiasticus
119, 1994, pp 207-8, n.12).

Podemos decir que tanto la doctrina canónica como la jurisprudencia, han ido señalando
una serie de características que debe poseer la incapacitas para que ésta sea calificada como
tal, no como mera dificultad, y así invalide el matrimonio.
a. Incapacidad

Al concepto asumir las obligaciones esenciales del matrimonio podemos darle una acepción
positiva, en la que se contempla el suficiente gobierno sentido negativo, es incapaz quien
no posee el suficiente gobierno de sí y de sus actos para, en el momento constitutivo del
matrimonio, comprometer su futuro conyugal en términos de obligación debida en justicia.
Ese “comprometer ese futuro conyugal en términos de deuda” es asumir aquí y ahora la
obligación jurídica de realizar aquellos comportamientos futuros que son idóneos y
necesarios para la obtención de los fines objetivos. del sujeto que le confiere el poder de
responsabilizarse, en términos de obligación jurídica, de los actos y conductas del futuro,
que son esenciales para la ordenación vital del consorcio conyugal hacia sus fines objetivos
y que los cónyuges comprometen en el momento de casarse. En

Por ello, en primer lugar, debe tratarse de una verdadera incapacidad o imposibilidad moral,
es decir, se debe distinguir muy cuidadosamente si los derechos-obligaciones
matrimoniales realmente pudieron ser entregados y aceptados o no. Y en cuanto a la
imposibilidad de asumir, cabría recordar que la mera dificultad no tiene jurídicamente
ninguna fuerza, sino que sólo la verdadera imposibilidad moral conlleva la nulidad del
vínculo. Hay que recalcar que las causas de nulidad se basan en verdaderas incapacidades y
no en meras dificultades, que jurídicamente no tienen ni pueden tener relevancia alguna; se
trataría realmente de la imposibilidad moral de cumplir las cargas asumidas en el
matrimonio. Es, por lo tanto, la imposibilidad de disponer del objeto del consentimiento por
parte del contrayente la que en este supuesto sería la causa de la nulidad, aunque sea idóneo
y goce del suficiente uso de razón y de la discreción de juicio.

Sin embargo, aun establecida la abstracta pero real distinción entre la mera dificultad y la
verdadera imposibilidad, es tarea ardua determinar el límite entre ambas. El criterio
empleado comúnmente al estudiar este asunto radica en comparar la condición del sujeto
con el peso de las obligaciones esenciales del matrimonio, a la vez que se examinan las
causas por las que surge la incapacidad, esto es, en el caso del número 3º, a las condiciones
psíquicas exigidas positivamente por el legislador.

La verdadera incapacidad o imposibilidad moral se deduce, en la práctica, a partir de una


serie de características que debe tener la incapacidad de entre las que cabría destacar dos: la
gravedad de la anomalía, que afectase a su capacidad de contraer, y la antecedencia, es
decir la preexistencia de dicha causa de nulidad al momento de entrega del consentimiento
matrimonial.

b. Gravedad

La unanimidad de la jurisprudencia resalta que las incapacidades a las que hace referencia
el c. 1095, para ser tales, deben caracterizarse, en primer lugar, por la gravedad en la causa
originante de la incapacidad.

Así, en una sentencia se indica:” La incapacidad de asumir las cargas conyugales tiene
importancia jurídica en la perturbación originada por causa de naturaleza psíquica, que esté
caracterizada por la nota de la gravedad. Por consiguiente, no bastan la mala voluntad, los
leves vicios de carácter o los trastornos de personalidad que hacen la relación interpersonal
más difícil o menos perfecta, sino que se requiere que la causa de naturaleza psíquica haga
la relación interpersonal moralmente imposible o intolerable” (sentencia c. Bruno, 19 de
julio de 1991, en Monitor eclesiasticus 117, 1992, p.170, n. 6).

Hay que tener en cuenta que, al referirnos a la gravedad de la incapacidad, en todos los
estudios se señalan que el número 3 del canon 1095 no exige, a diferencia del número 2 del
mismo canon, la nota de la gravedad; lo cual, según Burke, tiene una razón:” Sobre la
‘gravedad’ ninguna mención se hace en el número tres por una razón evidente: porque sería
completamente superfluo hacerlo. Pues sería inútil querer distinguir entre capacidad ‘grave’
y ‘menos grave’..., ya que la incapacidad no admite grados: o existe o no existe... La
dificultad puede ser leve, moderada o grave. Por lo tanto en lo que toca al número 3º de este
canon, la nota de gravedad de la causa de incapacidad, se referiría a algo que contiene en sí
mismo grados, y así puede entenderse ésta, al examinar una cierta dificultad, pues aquí
puede tenerse más o menos... Pero se viciaría el significado jurídico de asumir en la
incapacidad si a ésta se la atribuyera o se pensara atribuir la gravedad o no. Para Pompedda,
Decano del Tribunal de la Rota Romana, “la introducción subrepticia de la nota de la
‘gravedad’ en lo que se refiere a la incapacidad de asumir fácilmente se entiende por una
doble razón: porque alguna vez se ha hecho una confusión entre el defecto de la discreción
y la incapacidad de asumir, y porque aquella nota se ha traído a la noción de la incapacidad
desde el análisis de su causa” (sentencia c. Pompedda, 1 de junio de 1992, en ARRT 84,
1995, pp.324-25, n. 7).bargo, la incapacidad, en cuanto que supera a la dificultad en su
relación, porque propiamente coloca la cosa o la acción a prestar fuera del área de las
prestaciones que son difíciles (y, ciertamente, gravemente difíciles) para colocarlas en el
área de las que son imposibles. El Sumo Pontífice, en la Alocución a la Rota Romana del
año 1987, subrayó la importancia de este principio para las sentencias canónicas sobre la
validez del consentimiento matrimonial” (sentencia c. Burke, 14 de julio de 1994, en
Monitor eclesiasticus 120, 1995, p. 529, n. 8).

c. Antecedencia

Nos referimos en este punto a que la incapacidad, para ser causa de nulidad matrimonial,
debe existir antecedentemente a la celebración del matrimonio: la causa psíquica originante
de la incapacidad debía existir previamente al consentimiento matrimonial para que así
pueda ejercer su influencia invalidante sobre éste. Esto no requiere que se debiera
manifestar con anterioridad, pues podía existir, aunque en forma latente. Por eso, aunque la
incapacidad en concreto se haya probado después de las nupcias, debe proceder de una
causa que ya existía en el mismo momento de esta.

Actualmente se insiste en que es suficiente con que la incapacidad sea actual, es decir que
exista en el momento de prestar el consentimiento matrimonial. Así Stankiewicz, afirma
que la incapacidad “debe existir en el contrayente en el tiempo de la celebración de las
nupcias para que pueda hacer ineficaz el consentimiento matrimonial por defecto de su
objeto” (sentencia c. Stankiewicz, 14 de noviembre de 1985, p.489, n. 8).

Pompedda lo explica también diciendo: "El matrimonio se hace en y desde el momento en


que se manifiesta legítimamente el válido consentimiento entre los contrayentes (c.1057 §
1); a partir de aquí se constituye el matrimonio (c.1057 § 2), o sea nace entre los cónyuges
un vínculo perpetuo y exclusivo por su naturaleza que conlleva obligaciones de este estado
peculiar (c.1134 y ss.). Por consiguiente, las obligaciones del matrimonio e igualmente los
derechos entre los cónyuges surgen a partir del momento del consentimiento puesto, y no
existen antes en el orden jurídico, sino que desde entonces producen los derechos de ambas
partes y las mutuas obligaciones deben llevarse a cabo. Ciertamente que en las personas
humanas es difícil, no imposible, definir qué sucede en un instante del tiempo: pero, así
como los vicios del consentimiento se diagnostican a partir de los hechos o de las palabras
realizados o proferidos por los contrayentes antes del matrimonio celebrado, igualmente los
defectos del mismo consentimiento pueden estimarse a partir de circunstancias objetivas
probadas antes o después de las nupcias. Por otra parte, se debe tener como cierto que la
incapacidad superviniente o subsiguiente no hace nulo el matrimonio válido. Por tanto, es
lícito hablar de la antecedencia de la incapacidad en cuanto ésta, en lo que atañe al valor del
matrimonio, es necesario que exista en el momento en que se celebra el matrimonio y, por
tanto, que no sobrevenga sólo después” (sentencia c. Pompedda, 19 de octubre de 1990, en
ARRT 82, 1994, p. 688, n. 8).

En cuanto al estudio de la antecedencia en la incapacidad consensual, podemos resumirlo


en tres reglas: 1.- Sólo es relevante medir la existencia o defecto de capacidad consensual
en el momento cronológico de prestar el consentimiento. 2.- La capacidad consensual no se
requiere para continuar siendo válidamente cónyuge y, por lo tanto, cualquier trastorno
psíquico o enfermedad mental sobrevenida después de la unión conyugal válida, no tiene
efecto destructor de la validez del matrimonio. 3.- Resulta irrelevante para la validez que la
causa estudiada esté generada por la desafortunada dinámica de la convivencia conyugal,
incluso cuando esta infeliz convivencia es la causa que provoca el padecimiento de
trastornos psíquicos a uno o ambos cónyuges.
Un problema que se suele plantear en este contexto es el de la denominada incapacidad
latente: es decir, aquella incapacidad que, aun existiendo con anterioridad a la celebración
del matrimonio, se manifiesta con posterioridad al mismo. En este caso se aplican las
normas generales del ordenamiento canónico, señalando la incidencia que tiene en la
celebración del matrimonio (puesto que la invalida cuando es verdadera incapacidad que
influye en la prestación del consentimiento matrimonial) aunque se resalta la dificultad de
su prueba. Esta incapacidad latente ha de ser al menos latente “in actu primo”, es decir que
en el momento del matrimonio deben estar, al menos, aquellos elementos patológicos que
necesariamente hagan explotar la incapacidad del sujeto. Así sucede, por ejemplo, si el
defecto que permanece en el ‘inconsciente’ del contrayente, explota a causa de la
consumación del matrimonio o del embarazo, pues es evidente que tener relaciones
sexuales y procrear es algo connatural al matrimonio. Esto no puede decirse, por ejemplo,
sobre la incapacidad para tener un tolerable consorcio conyugal, surgida por la presencia de
alguna persona extraña a la familia en sentido estricto. Sin embargo, se deja ver la gran
dificultad para probar la incapacidad en este tipo de causas por la imposibilidad de
solventar si se trata de una enfermedad surgida después del matrimonio, o de una estructura
ya perturbada de la personalidad con anterioridad al consentimiento matrimonial.

d. Perpetua o temporal

No se da una unanimidad dentro de la jurisprudencia y de la doctrina canónica sobre la


cuestión de si la incapacidad deba ser insanable o perpetua, en sentido canónico, o si esto es
indiferente y basta con que la incapacidad exista en el momento de la prestación del
consentimiento matrimonial. Sí se está de acuerdo mayoritariamente en que la causa
originante de la incapacidad deba ser grave, pero no sobre si esta gravedad tenga que ser tal
que suponga su insanabilidad por medios lícitos u ordinarios, o que tenga difícil curación
médica, o bien que esta gravedad exista sólo en el momento de prestar el consentimiento
matrimonial, no importando el hecho de su sanabilidad en el futuro.

A todo esto, conviene recordar que la incapacidad no es un impedimento, sino un defecto


de consentimiento: para su relevancia canónica no se exige la perpetuidad o insanabilidad,
sino su existencia, gravedad e influjo en el consentimiento matrimonial, dado que este es el
factor constitutivo del matrimonio.

Para la consideración de si la incapacidad psíquica ha de ser perpetua o insanable, se ha de


tener presente que el matrimonio se realiza por la manifestación del consentimiento entre
personas hábiles en el momento del contrato, y que si a una o a ambas partes, por un
defecto psíquico, les faltó en ese día gravemente la habilidad o la integración inter o
intrapersonal, el consentimiento se debe considerar inválido, y de ninguna manera puede
sanarse por una salud que, quizá, puede recuperarse subsiguientemente o que ya está
recuperada.

e. Absoluta o relativa

Es esta una de las cuestiones más discutidas a propósito de todo lo que se refiere a la
incapacidad de asumir establecida en el c. 1095, 3º.

La incapacidad absoluta surge si el contrayente no puede asumir las obligaciones esenciales


del matrimonio, ni en el matrimonio concreto que celebró ni en cualquier otro que pueda
celebrar en el futuro. Sería relativa o relacional cuando el contrayente es incapaz no para
cualquier matrimonio, sino para el matrimonio con personas determinadas, de modo que no
se excluye que pueda contraer válidamente el matrimonio con otras personas.

Para algunos auditores rotales es indiferente que sea absoluta o relativa, siempre que se
tenga por incapacidad psíquica relativa aquello que pudiera consistir en que se admitiría la
nulidad de la alianza conyugal entre dos personas sin que por ello se excluya la posible
validez de otro matrimonio en el que uno con otra parte o en otras circunstancias se una en
matrimonio.
Para una gran mayoría de autores, sin embargo, esa incapacidad ha de ser absoluta, y en
estos términos se señalan las dificultades existentes en este tipo de causas, puesto que
fácilmente se pueden confundir “tanto el carácter general de la norma canónica con la
relatividad de sus elementos en la aplicación al caso concreto, como la incapacidad con la
mera dificultad... Realmente, todas las causas de naturaleza psíquica mantienen un cierto
carácter relativo, no absoluto; pero, sin embargo, no es lícito atribuir a la misma norma
canónica el principio psicológico de relatividad” (sentencia c. Stankiewicz, 28 de mayo de
1991, en ARRT 83, 1994, pp 348-49, nn 12-13).

Todo esto se refiere a aquellos supuestos de hecho en los que, con antecedencia al acto de
contraer, uno o ambos novios presentan características de personalidad, inseguridades,
fragilidades, prevenciones o prejuicios profundos de origen educativo, ambiental o psíquico
que, sin constituir trastornos psíquicos o enfermedades mentales, no obstante, son
limitaciones y defectos. Si tales debilidades, limitaciones o defectos guardan importante
relación con las materias propias de los deberes conyugales, puede ocurrir que los defectos
de la personalidad de ambos acaben agravando aquellas limitaciones, inseguridades o
debilidades; y en ese caso, es posible que tal agravamiento, en el momento en que ocurre la
celebración del matrimonio, haya alcanzado el extremo de causar una imposibilidad de
asumir las obligaciones esenciales del matrimonio: naturalmente con este contrayente y no
con otro. En tales casos, estamos ante una causa psíquica que explica la imposibilidad de
asumir en el acto de contraer, lógicamente con este singular contrayente, pues es con éste
con quien una limitación leve o moderada se ha agravado hasta el extremo de incapacitar
consensualmente y es con éste con el que se celebre el matrimonio. Es de total importancia,
también en estos casos, la antecedencia de la causa psíquica y la antecedencia de su efecto
jurídico final, es decir el provocar la imposibilidad de asumir.

Incapacidad psíquica y nulidad matrimonial

La fórmula “ob causas naturae psychicae” del, c. 1095, 3º, se adoptó después de desechar
otras como “grave anomalía psicosexual”, “grave anomalía psíquica”, etc. Por lo que
también la jurisprudencia y la doctrina se ha preocupado de delimitar el alcance de esta
expresión que, de por sí, parece bastante vaga.

Las opiniones son diversas. Según una de ellas, “se debe señalar, sin embargo, que la
misma anomalía psíquica no es “ex se” la causa de la nulidad del matrimonio, sino que, por
contra, es el origen de la incapacidad de asumir o de la incapacidad consensual. Para
verificar, por tanto, en el caso la concreta capacidad del contrayente debe atenderse no sólo
a la gravedad de la anomalía psíquica -que es una noción médica y en el canon 1095, 3º, al
contrario del 2º, no se prescribe-, cuanto a la real imposibilidad, por la citada anomalía, por
parte del contrayente de asumir las obligaciones esenciales del matrimonio, que, por contra,
es una noción jurídica cuyo juicio no compete a los peritos sino al juez (sentencia c.
Palestro, 6 de junio de 1990, en ARRT 76, 1989, pp. 367-79). Es decir, la incapacidad
consensual del canon 1095, 3º, sería para este auditor una incapacidad jurídica no
psiquiátrica.

Para otros autores, esta postura anterior parece que separa excesivamente la incapacidad
consensual y su origen. Se ha de tener en cuenta que, si bien no es tanto la gravedad de la
anomalía psíquica, cuanto la imposibilidad de asumir del contrayente, la cual debe ser
absoluta, la que da origen a la nulidad matrimonial; difícilmente se puede aceptar lo
anterior dentro de una interpretación judicial de la incapacidad psíquica, ya que, sin la
prueba de la gravedad de la psicopatología, no se puede demostrar la misma existencia de la
verdadera incapacidad jurídica.

Al calificar que la imposibilidad de asumir ha de ser originada por causas de índole


psíquica, “significa que las causas que pueden provocar ese defecto en la capacidad no se
reducen solamente a las de índole psícopatológica y a las enfermedades mentales, aunque
es imprescindible que sean de naturaleza psíquica. Este defecto de capacidad puede
comprender ciertas situaciones del psiquismo, de la personalidad y de su desarrollo que, sin
merecer un diagnóstico psiquiátrico, no obstante afectan al grado de autoposesión
psicológica de la propia libertad en el gobierno de uno mismo y de aquellos
comportamientos propios esenciales para la recta ordenación de una unión conyugal hacia
sus fines, y lesionan la capacidad de superar las dificultades ordinarias y comunes de la
vida matrimonial, generando reacciones desequilibradas y anormales que impiden la misma
dinámica conyugal, en su dimensión mínima esencial” (Pedro Juan Viladrich, Comentario
al c.1095, en “Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico”, T. III, p. 1231).

Por otra parte, se ha de tener en cuenta que la incapacidad de la que trata el presente canon
se debe basar en verdaderas causas de naturaleza psíquica, y no confundirlas con leves
vicios ni meras dificultades o defectos de carácter. Pero si este principio está claro, no lo es
tanto su delimitación práctica y concreta: es decir, qué se entiende realmente por “causas de
naturaleza psíquica” que originan la incapacidad del canon 1095, 3º.

Así, como criterio negativo, se presupone que los contrayentes son capaces para consentir
en el matrimonio, si no padecen ningún defecto o anomalía o causa de naturaleza psíquica.
Como criterios positivos, están las causas de naturaleza psíquica -por trastornos de
personalidad, por una anómala inclinación psíquica como la cleptomanía, la
homosexualidad, la celotipia, el alcoholismo grave, por el consumo continuo o duradero de
las drogas, etc.- así como también del grave defecto de la afectividad o de la carencia de la
madurez afectiva que se impone, de modo permanente, a la significativa relación
interpersonal conyugal. Todo ello ocasionando una perturbación o trastorno del carácter, de
tal gravedad que la comunión de vida, o la comunidad de toda la vida y de amor, o la vida
conyugal, o la cohabitación marital, se vuelvan no sólo de difícil cumplimiento sino, más
bien, totalmente imposible.

Tomamos aquí un elenco de estas “causas de naturaleza psíquica" que están siendo
alegadas por la jurisprudencia de la Rota Romana reciente. Abarcan una amplia gama de
anomalías psíquicas. Así, por ejemplo, “en el área de las relaciones sexuales aparece la
homosexualidad masculina o femenina; la hiperestesia sexual o deseo sexual inmoderado
tanto en el hombre (satiriasis) como en la mujer (ninfomanía); el travestismo y el
transexualismo; la grave inhibición sexual de la mujer debida a diferentes causas: el
incesto; la violencia sexual; etc. También se encuentran alegadas en algunas causas la
toxicomanía, el alcoholismo, la epilepsia... Aparece en abundantes causas la inmadurez,
entendida ésta en un amplio sentido (inmadurez afectiva, inmadurez psíquica, inmadurez
psico-afectiva, etc.) y debida a múltiples causas. Las neurosis, psicosis, psicopatías, etc., en
sus diferentes versiones (por ejemplo, psicosis maníaco-depresivas, personalidad paranoica,
esquizofrenia, esquizofrenia paranoide, anorexia mental, etc.) también son señaladas en las
causas rotales. Finalmente, los trastornos de personalidad, en su variada gama de
manifestaciones son alegados como causa de nulidad matrimonial cada vez más
frecuentemente: el trastorno de personalidad histriónico o histérico, de personalidad
narcisista, de personalidad esquizoide, de personalidad psicopática, de personalidad
dependiente, de personalidad antisocial, etc.” (Federico R. Aznar Gil, Incapacidad de
asumir (c.1095, 3º) y jurisprudencia de la Rota Romana, en REDC, 53, núm 140, enero-
junio 1996, p.62).

Doctrinas antropológicas del tema

Ya se ha remarcado en otros estudios la afirmación de que el Código de Derecho Canónico


de 1983, al tratar del matrimonio, refleja el personalismo del Concilio Vaticano II. No
faltan voces, sin embargo, que matizan lo antes dicho. Así, Mons. Burke considera que, si
bien esta influencia es patente al referirnos a los cánones 1055 o al 1057, conviene matizar
mucho antes de afirmar que la mayor importancia prestada hoy al consentimiento
matrimonial es otra expresión de este personalismo. De hecho, hay pocas doctrinas más
constantes, en el derecho matrimonial, al menos durante los últimos siglos, que la posición
primordial atribuida al consentimiento personal. A la vez que se dice cómo en las últimas
décadas se deja notar una tendencia a aumentar los requisitos para el consentimiento, con lo
que naturalmente se han ensanchado también los motivos de la incapacidad consensual.

Se puede interpretar esta tendencia en términos personalistas, en el sentido de que una


conciencia de la propia personalidad y una libertad psíquica para disponer de sí -mayores
de las que se solía tener en el pasado- son lógicamente necesarias si uno ha de estar
capacitado para la mutua autodonación del hombre y de la mujer en el “consortium totius
vitae”, en el que la Iglesia pone la esencia del matrimonio.

Podemos afirmar que la aplicación abusiva del c. 1095 -donde ocurre- corresponde no a un
auténtico personalismo cristiano, sino más bien al individualismo secular y al culto
psicológico del “yo”, tan presentes en los valores no-cristianos contemporáneos. No
conviene olvidar, en este contexto, que una de las características más destacadas del
individualismo es una actitud de sospecha, o de clara hostilidad, hacia cualquier vínculo
duradero. La idea de una elección permanente e irrevocable es ajena al individualismo, que
la ve como una amenaza a la autonomía del individuo. El cristianismo, por contraste, ve en
la elección definitiva de un valor genuino, una de las principales expresiones de la dignidad
y de la libertad de la persona, además de una condición esencial para su maduración en la
vida.

Es verdad que detrás de la interpretación que no pocos jueces y abogados eclesiásticos


hacen de este canon, se aprecia no tanto un renovado aprecio de la persona humana, cuanto
un mayor escepticismo respecto de su capacidad de hacer una elección libre y responsable
de algo tan natural como el matrimonio, acompañado de un pesimismo acerca de su
capacidad para atenerse a su compromiso.

En el discurso del Papa Juan Pablo II a la Rota Romana de 5 de febrero de 1987 se dan las
líneas de la antropología con que se debe estudiar este canon.

Así al tratar de las posturas enfrentadas entre los peritos y los jueces afirma: ”Ese peligro
no es solamente hipotético, si consideramos que la visión antropológica, a partir de la cual
se mueven muchas corrientes en el campo de la ciencia psicológica en el mundo moderna,
es decididamente, en su conjunto, irreconciliable con los elementos esenciales de la
antropología cristiana, porque se cierra a los valores y significados que trascienden al dato
inmanente y que permite al hombre orientarse hacia el amor de Dios y del prójimo como a
su última vocación.

Esta cerrazón es irreconciliable con la visión cristiana que considera al hombre un ser
‘creado a imagen de Dios, capaz de conocer y amar a su propia Creador’ (Gaudium et spes,
12) y al mismo tiempo dividido en sí mismo (cfr. ibidem, n. 10). En cambio, esas corrientes
psicológicas parten de la idea pesimista según la cual el hombre no podría concebir otras
aspiraciones que aquellas impuestas por sus impulsos, o por condicionamientos sociales; o
al contrario, de la idea exageradamente optimista según la cual el hombre tendrá en sí y
podría alcanzar por sí mismo su propia realización.” (n.4)

” La visión del matrimonio según algunas corrientes psicológicas reduce el significado de


la unión conyugal a simple medio de gratificación o de autorrealización o de descarga
psicológica” (n. 5).

“Esa visión de la persona y del instituto matrimonio es inconciliable con el concepto


cristiano del matrimonio como ‘íntima comunidad de vida y de amor conyugal’, en la que
los ‘cónyuges’ se dan ‘mutuamente y se reciben’ (Ibidem, n. 48, cfr. canon 1055 § 1).

En la concepción cristiana, el hombre está llamado a adherirse a Dios como fin último en el
que encuentra su propia realización, aunque esté obstaculizado, al llevar a la práctica esta
vocación suya, por la resistencia de su propia concupiscencia (cfr. Concilio de Trento, DS
1515). Los desequilibrios que sufre el mundo contemporáneo ‘se relacionan con ese más
profundo desequilibrio que está radicado en el corazón del hombre’ (Gaudium et spes,
n.10). En el terreno del matrimonio esto comporta que la realización del significado de la
unión conyugal, mediante la donación recíproca de los esposos, llega a ser posible solo a
través de un continuo esfuerzo, que incluye también la renuncia y el sacrificio. El amor
entre los cónyuges debe modelarse sobre el amor mismo de Cristo que ha ‘amado y se ha
dado a sí mismo por nosotros, ofreciéndose a Dios en sacrificio de olor agradable’ (Ef. 5, 2;
5, 25).
Las investigaciones acerca de la complejidad y de los condicionamientos de la vida
psíquica no deben hacer perder de vista esa completa e integral concepción del hombre,
llamado por Dios y salvado de su debilidad mediante el Espíritu de Cristo (Gaudium et
spes, nn. 10 y 13); y esto con mayor razón aun cuando se desea delinear una genuina visión
del matrimonio, querido por Dios como institución fundamental para la sociedad y elevado
por Cristo a ser medio de la gracia y de la santificación.

Por tanto, también los resultados periciales, influenciados por esas visiones, constituyen
una ocasión real de engaño para el juez que no se percate del equívoco antropológico
inicial. Con esas investigaciones se acaba de confundir una madurez psíquica que sería el
punto de llegada del desarrollo humano, con una madurez canónica, que es en cambio el
punto mínimo de arranque para la validez del matrimonio” (Juan Pablo II, Discurso a la
Rota Romana, 5 de febrero de 1987, n. 4, n. 5, n. 6).

El juez experto debe realizar profundamente la investigación

Es interesante resaltar en este punto las valoraciones que sobre la tarea del juez en el
proceso de nulidad matrimonial hacía el Papa Juan Pablo II en la Alocución citada de 5 de
febrero de 1987: “El juez, por tanto, no puede y no debe pretender del perito un juicio
acerca de la nulidad del matrimonio, y mucho menos debe sentirse obligado por el juicio
que en ese sentido hubiera eventualmente expresado el perito. La valoración acerca de la
nulidad del matrimonio corresponde únicamente al juez. La función del perito es
únicamente la de presentar los elementos que afectan a su específica competencia, y por
tanto la naturaleza y el grado de la realidad psicológica o psiquiátrica, en función de la cual
ha sido defendida la nulidad del matrimonio. Efectivamente, el Código en los cánones
1578-1579 exige expresamente del juez que valore críticamente las pericias. Es importante
que en esta valoración no se deje engañar ni por juicios superficiales ni por expresiones
aparentemente neutrales, pero que en realidad contienen premisas antropológicas
inaceptables.” (n.8)

“La ardua misión del juez -entender con seriedad en causas difíciles, como las que se
refieren a la incapacidad psíquica para el matrimonio, teniendo siempre presente la
naturaleza humana, la vocación del hombre y, en conexión con ello, la justa concepción del
matrimonio-, es ciertamente un ministerio de verdad y de caridad en la Iglesia y para la
Iglesia. Es ministerio de verdad, en la medida en que viene salvada la genuidad del
concepto cristiano del matrimonio, también en culturas o bajo el influjo de modas que
tienden a oscurecerlo. Es un ministerio de caridad hacia la comunidad eclesial, a la que se
preserva del escándalo de ver en la práctica destruido el valor del matrimonio cristiano al
multiplicarse exageradamente y casi de manera automática las declaraciones de nulidad, en
caso de fracaso matrimonial, bajo el pretexto de una cierta inmadurez o debilidad psíquica
de los cónyuges contrayentes.

Y de servicio de caridad también hacia las partes, a las que, por amor a la verdad, se debe
negar la declaración de nulidad, en cuanto que así al menos se les ayuda a no engañarse en
torno a las verdaderas causas del fracaso de su matrimonio y son preservadas del peligro
probable de volverse a encontrar en las mismas dificultades en una nueva unión, buscada
como remedio al primer fracaso, sin haber antes intentado todos los medios para superar los
obstáculos encontrados en su matrimonio válido. Y es, en último término, ministerio de
caridad hacia las demás instituciones y organismos pastorales de la Iglesia en cuanto que,
negándose el Tribunal eclesiástico a transformarse en una fácil vía para la solución de los
matrimonios fracasados y de las situaciones irregulares entre esposos, impide de hecho un
debilitarse la formación de los jóvenes para el matrimonio, condición importante para
acercarse al sacramento, y promueve un aumento del esfuerzo para usar de los medios
pastorales postmatrimoniales (Familiaris consortio, 69-72), y para la pastoral específica de
los casos difíciles. (ibidem, nn. 77-85)” (Juan Pablo II, Discurso a la Rota Romana, 5 de
febrero de 1987, n. 8 y n. 9).

A la luz de estas palabras, resulta clara la relación entre verdad y justicia. El ministerio del
juez consiste en descubrir la verdad de este matrimonio concreto, de acuerdo con la verdad
de la institución matrimonial: sólo entonces su decisión será justa. Parte fundamental de la
verdad sobre el matrimonio consiste en entender el carácter objetivo de la relación entre los
cónyuges. Así pues, a partir del consentimiento legítimamente manifestado, lo que une a los
cónyuges es algo objetivo, de lo cual ellos mismos no pueden disponer.

La verdad sobre el matrimonio conecta directamente con la verdad del servicio que el juez
eclesiástico presta a la Iglesia. Por lo tanto, detrás de ciertas voces que piden del juez una
actuación pastoral, está la idea de que sólo la sentencia afirmativa reúne las características
propias de algo pastoral, mientras que una respuesta negativa sería como lo contrario. Y
como afirma Burke: “donde aparecen los intereses de las personas, allí está presente la
justicia, que es un tema de importancia pastoral no menos que jurídica. (...) Si una sentencia
judicial es justa, si respeta y declara los derechos, entonces es pastoral” (C. Burke,
Indissolubilità del matrimonio e difesa della persona, en Studi Cattolici, n. 325, p. 186)

Resumiendo, la tarea del juez en estos procesos, ha de definir la naturaleza psíquica de la


causa en cada singular contrayente, lo que significa probar su naturaleza, sus efectos
concretos sobre este contrayente y su antecedencia a las nupcias. Es esencial constatar el
nexo de causalidad-escenario biográfico de los sujetos y su naturaleza secuencial
cronológica, lo que lleva a analizar los órdenes de actividad personal, conyugal, familiar,
social y profesional afectados por la supuesta causa psíquica, viendo si en los hechos de los
expuestos se evidencia la incidencia de la causa psíquica sobre la capacidad y el grado de
afectación de ésta. En este último punto entran las pruebas periciales y analizarlos
contextualmente dentro de la prueba confesoria, documental y testifical, especialmente de
las personas habitualmente próximas a la intimidad del sujeto a lo largo de las distintas
etapas de su biografía. Es más, si no se presenta prueba pericial, se tienen que estudiar las
argumentaciones sobre su ausencia. proporcionada entre esta causa de naturaleza psíquica y
el defecto de capacidad consensual que se invoca como causa de nulidad; lo que supone
precisar de qué aspecto jurídico de la voluntariedad se dice ha sido privado el contrayente,
determinando el concreto contenido del signo nupcial afectado, o el derecho y deber, en
singular o plural, sobre el que no tendría capacidad de dar y aceptar o de asumir. Se ha de
tener en cuenta el

También en el momento de la instrucción del proceso, el juez ha de tener en cuenta que ésta
consiste en recoger los testimonios, opiniones y hechos que puedan ser relevantes para el
caso a través de preguntas y de respuestas adecuadas, mirando de no caer en el peligro tanto
de la excesiva cantidad de testigos, como aconseja el c. 1553, como de no frenar la excesiva
locuacidad de algunos de ellos, o las simples divagaciones con generalidades que no vienen
al caso. Se ha de recordar que el juez tiene un papel directivo que debe desempeñar en los
interrogatorios. Todo de tal manera que las cuestiones se centren en lo que pueda aportar
algo de interés respecto a los capítulos específicamente tratados, y las respuestas se
enmarquen en lo que tenga relación con la causa.

Noción de normalidad en los contrayentes

Podemos, a la vista de los cánones 1104, 1055 y 1057, dar una noción de capacidad
consensual normal. Sería aquel grado de posesión de sí y de los propios actos
proporcionado para dotar al acto de contraer matrimonio de aquella libre voluntariedad
racional que requiere la donación y aceptación recíprocas de sí, en cuanto varón o mujer,
dirigida a constituir un consorcio de toda la vida ordenado al bien conyugal y a la
procreación y educación de los hijos. Así pues, el canon 1095 añade a todo esto el uso de
razón, la discreción de juicio y el poder asumir, en cuanto deberes jurídicos, los actos y
conductas conyugales que exigirá en el futuro la dinámica vital por la que el consorcio
tiende hacia sus fines objetivos a lo largo de toda la existencia del matrimonio. Estas tres
notas del canon 1095 componen la específica voluntariedad del consentimiento, en cuanto
matrimonial, y definen el contenido de la capacidad consensual de un contrayente normal.
Quien los posee es capaz y el consentimiento que los contiene es válido.

El Santo Padre en la Alocución a la Rota Romana de 25 de enero de 1988 ofrece la mente


con la que se debe atender a este epígrafe:” Es conocida la dificultad que en el campo de las
ciencias psicológicas y psiquiátricas encuentran los mismos expertos para definir, de modo
satisfactorio para todos el concepto de normalidad. En cada caso, cualquiera que sea la
definición que den las ciencias psicólogas y psiquiátricas, ésta siempre debe ser verificada a
la luz de los conceptos de la antropología cristiana, que se mantienen en la ciencia
canónica.

En las corrientes psicólogas y psiquiátricas que predominan hoy, los intentos de encontrar
una definición aceptable de normalidad hacen referencia sólo a la dimensión terrena y
natural de la persona, es decir, a la que es perceptible por las mismas ciencias humanas
como tales, sin tomar en consideración el concepto integral de la persona, en su dimensión
eterna y en su vocación a los valores trascendentes de naturaleza religiosa y moral. Con esa
visión reducida de la persona humana y de su vocación, fácilmente se termina por
identificar la normalidad, en relación al matrimonio, con la capacidad de recibir y de
ofrecer la posibilidad de una realización plena en la relación con el cónyuge.

Ciertamente, también esta concepción de la normalidad basada en los valores naturales


tiene relevancia respecto a la capacidad de tender a los valores trascendentes, en el sentido
de que en las formas más graves de psicopatología está comprometida también la capacidad
del sujeto para tender a los valores en general.” (n. 4).

“La antropología cristiana, enriquecida con la aportación de los descubrimientos que se han
hecho también recientemente en el campo psicólogo y psiquiátrico, considera a la persona
humana en todas sus dimensiones: la terrena y la eterna, la natural y la trascendente. De
acuerdo con esa visión integral, el hombre históricamente existente aparece herido
interiormente por el pecado, y al mismo tiempo redimido gratuitamente por el sacrificio de
Cristo.

El hombre, pues, lleva dentro de sí el germen de la vida eterna y la vocación a hacer suyos
los valores trascendentes; pero continúo vulnerable interiormente y expuesto
dramáticamente al riesgo de fallar su vocación, a causa de resistencias y dificultades que
encuentra en su camino existencial, tanto a nivel consciente, donde la responsabilidad
moral es tenida en cuenta, como a nivel subconsciente, y esto tanto en la vida psíquica
ordinaria como en la que está marcada por leves o moderadas psicopatologías, que no
influyen substancialmente en la libertad que la persona tiene de tender a los ideales
transcendentes, elegidos de forma responsable.

De este modo el hombre está dividido -como dice San Pablo- entre Espíritu y carne ‘pues la
carne desea contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne’ (Gal 5, 17), y al mismo tiempo
está llamado a vencer a la carne y a ‘caminar según el Espíritu’ (cfr. Gal 5, 16,25). Más
aún, está llamado a crucificar su carne ‘con sus pasiones y sus deseos’ (Gal 5, 24), es decir,
a dar un significado redentor a esta lucha inevitable y al sufrimiento que lleva consigo, y,
por lo tanto, a los mencionados límites de su libertad efectiva (cfr. Rom 8, 17-18). En esta
lucha ‘el Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad’ (Rom 8, 26).

Por lo tanto, mientras para el psicólogo o psiquiatra cada forma de psicopatología puede
parecer contraria a la normalidad, para el canonista, que se inspira en la mencionada visión
integral de la persona, el concepto de normalidad, es decir, de la normal condición humana
en este mundo, comprende también moderadas formas de dificultad psicológica, con la
consiguiente llamada a caminar según el Espíritu, incluso en las tribulaciones y a costa de
renuncias y sacrificios. En ausencia de una semejante visión integral del ser humano, a
nivel teórico, la normalidad se convierte fácilmente en un mito, y, a nivel práctico, se acaba
por negar a la mayoría de las personas la posibilidad de prestar un consentimiento válido”
(Juan Pablo II, Discurso a la Rota Romana, 25 de enero de 1988, n. 4, n. 5).

Se puede añadir que el matrimonio válido no es el que contiene, como elemento esencial, la
garantía de compenetración psicológica y comunicación feliz entre los cónyuges. Bienestar
conyugal y validez matrimonial, como hemos visto, no son lo mismo. La vivencia subjetiva
y permanente de felicidad no es, como se sabe, un fin objetivo del matrimonio válido, aun
siendo generalmente una de las principales motivaciones subjetivas de los matrimonios.

Conviene añadir también que el matrimonio válido, en sí mismo, es un bien y por tanto no
puede ser el causante de ningún trastorno psíquico para un sujeto dotado de un psiquismo
normal. En este sentido, en el examen de los casos singulares se deberá ahorrar aquel
simplismo de atribuir a la institución matrimonial la condición de factor psicopatógeno. La
experiencia objetiva pone de relieve que son los desórdenes personales de uno o ambos
cónyuges, con la interacción que los agrava, los causantes de la infelicidad y malestar de la
convivencia, la cual, precisamente por no responder a las expectativas del buen
matrimonio, es la que causa las frustraciones y tensiones que pueden producir trastornos y
padecimientos psicopatológicos en uno o ambos esposos.
EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL: LA INCAPACIDAD DE

CONSENTIR EN EL MATRIMONIO CANÓNICO

La prestación libre y responsable del consentimiento matrimonial exige una capacidad


previa suficiente en el sujeto que lo presta. Esta capacidad precisa no sólo de inteligencia,
sino también de la voluntad, se ha de comprender y al mismo tiempo querer el matrimonio.
Se dan tres dimensiones o factores que permiten hablar de capacidad total o absoluta, que
pueden ser agrupados en dos bloques. En primer lugar, están aquellos que hacen posible el
acto de voluntad desde el punto de vista de su gestación intelectivo-decisoria: el suficiente
uso de razón y la discreción de juicio o madurez proporcionada al matrimonio. Y en
segundo lugar un factor que habilita para cumplir las obligaciones esenciales: la aptitud
para asumir los deberes esenciales del matrimonio.

Una cosa es la legitimación para contraer y otra la capacidad psíquica para consentir (para
expresar un consentimiento naturalmente suficiente). La primera responde al capítulo de los
impedimentos; quienes están incursos en alguna prohibición legal son jurídicamente
inhábiles no para expresar el consentimiento, sino para ejercitar el ius conubii. La segunda
responde al capítulo de los presupuestos psíquicos del consentimiento, cuya carencia no
impide en principio el derecho a casarse, quedando siempre a salvo la posibilidad de
investigar procesalmente en cada caso concreto la validez psíquica de ese consentimiento.

El suficiente uso de razón

Es sabido lo que es el uso de razón, pero al tratar de definirlo surgen dificultades. “Con este
término viene a designarse aquella capacidad intelectiva y de voluntariedad o decisión”.
Hablamos de capacidad intelectiva para diferenciarla del conocimiento sensitivo. Estamos
pues, en el primer acto de la inteligencia. La aprehensión es enterarse, darse cuenta de la
obra que se va a realizar o se está realizando. Es el primer requisito para que el acto del
consentimiento sea humano y voluntario.

El consentimiento exige la capacidad de conocer y entender la realidad exterior. Esta


capacidad se realiza mediante tres fases sucesivas: aprehensión reflexión y emisión de un
juicio sobre la misma. Por lo tanto, cualquier enfermedad mental que impida el desarrollo y
ejercicio de esta facultad o una grave perturbación del ánimo que suponga carencia del
suficiente uso de razón, impedirá emitir un consentimiento matrimonial válido. Así pues,
"podrá invocarse esta causa de nulidad no sólo cuando el sujeto padece aquellos retrasos
mentales profundos y enfermedades mentales con base orgánica en lesiones cerebrales muy
graves, que privan por completo de uso de razón al sujeto o se lo debilitan extremadamente
manera habitual, sino también cuando, faltando este carácter habitual, una causa psíquica
provoca la insuficiencia actual (entendemos momentánea o transitoria) del uso de razón en
el acto de contraer...". del hecho o realidad,

Aunque con algunos detractores en cuanto a esta terminología, se sigue distinguiendo esta
amencia de la demencia o monomanía, cuando el trastorno mental sólo afecta a
determinadas materias. Algunos autores entendían que, si no afecta a todo lo referente al
matrimonio y a la vida conyugal, el consentimiento era válido. Pero el Tribunal de la Rota
Romana ha determinado que los dementes o monomaniacos son siempre incapaces de
prestar consentimiento válido (unidad psíquica del hombre). Siempre es conveniente un
dictamen psiquiátrico para establecer con criterios científicos si determinados hechos
anómalos están relacionados con las incapacidades (canon 1680), aunque los jueces
eclesiásticos gozan de total discrecionalidad (canon 1579). La valoración judicial de la
prueba pericial psiquiátrica o psicológica, su necesidad y lo que ocurre cuando en segunda
instancia se constata que en primera no se realizó tal pericia, etc. son interesantes
cuestiones en las que no vamos a detenernos en estos momentos.

La discreción de juicio
Respecto a la discreción de juicio, la doctrina y la jurisprudencia están de acuerdo en que
para emitir un consentimiento matrimonial válido no basta el uso de razón, sino que se
requiere una capacidad específica o aptitud psicológica necesaria para que el sujeto pueda
formar un juicio sobre la naturaleza del matrimonio, esto es, la discreción de juicio o
madurez personal. Esta discreción supone en la persona una de estas dos cosas: un
conocimiento estimativo y valorativo de las funciones y deberes conyugales, o al menos, la
aptitud para poder adquirir esos conocimientos. Cuando el sujeto carece de esa capacidad
crítica, que le impide una visión unitaria de dichos elementos, una correcta interpretación y
la consiguiente aplicación a sí mismo de los derechos y deberes del matrimonio, no podrá
dar un consentimiento matrimonial válido. Esta capacidad cognoscitiva implica un
conocimiento mínimo sobre el matrimonio, que será suficiente para que exista el
consentimiento.

El sujeto no debe ignorar que el matrimonio es un consorcio permanente entre un varón y


una mujer ordenado a la procreación de la prole, mediante una cierta cooperación sexual
(canon 1096,1). Es decir, además del conocimiento abstracto y especulativo, es necesario
un conocimiento estimativo y ponderativo sobre la naturaleza y el valor sustancial del
matrimonio.

Por lo tanto, no hay consentimiento cuando la persona ignora estos conceptos o carece de
capacidad para adquirirlos. La ignorancia del conocimiento mínimo no se presume después
de la pubertad (canon1096,2). De hecho, el legislador suele fijar una edad superior a la de
la pubertad para casarse, lo que prueba que la discreción de juicio todavía es débil. Si esto
ocurre estaremos ante lo que se denomina un Grave defecto de discreción de juicio. Según
Viladrich, "hay que partir de la base de que la facilidad de un sujeto para sufrir, sin
amenazas externas proporcionadamente graves, una conmoción interior tal, que le provoque
una pérdida grave del gobierno de sí y de su actuar voluntario, no es una situación normal
(…). Cuando un sujeto refleja, en su iter biográfico, propensión a perder realmente el
pacífico desenvolvimiento de sus procesos deliberativos y decisorios, con fácil tendencia a
caer en situaciones de angustia y ansiedad, es prudente reconocer una fragilidad o debilidad
psíquica real y objetiva, poco apta para la dosis de libertad que requiere el consentimiento
válido, aunque dicha fragilidad interior habitual -o circunstancial- no constituya un cuadro
psicopatológico estadísticamente definido por la psicopatología y la psiquiatría". Pero
hemos de recordar que esta situación anormal puede encuadrarse en una falta de libertad
interna. Esta incapacidad es regulada por el canon 1095,2 y comprende enfermedades como
las siguientes: fase cualificada de la esquizofrenia, psicopatías, neurosis, psicastenia,
inmadurez afectiva, etc. Son enfermedades que atacan directamente a la voluntad, sin
lesionar ostensiblemente la inteligencia, y disminuyen gravemente la libertad o la suprimen.

Incapacidad de asumir las obligaciones matrimoniales

Llegamos al tercer factor de la capacidad para consentir la aptitud para asumir las
obligaciones matrimoniales esenciales. Este elemento hace al individuo hábil, idóneo para
cumplir los deberes esenciales del matrimonio. No basta con entender y querer, sino que
además es preciso que el que consiente pueda comprometerse a lo que comporta el objeto
del consentimiento. Es necesario que quien asume un deber pueda cumplirlo y quien asume
un compromiso posea las cualidades necesarias para llevarlo a cabo. Por derecho natural se
exige la capacidad previa de poder mantener (cumplir) las obligaciones contraídas. La
capacidad para contraer debe abarcar la posibilidad de prestar el objeto del consentimiento.
En él se incluyen no sólo el derecho al cuerpo, sino también la comunidad de vida y amor y
el consorcio de toda la vida (cánones 1055 y 1057). Existen muchas situaciones que pueden
dar lugar a la incapacidad para asumir las obligaciones matrimoniales (canon 1095, 3).
Puede decirse que es nulo aquel matrimonio de quien, aun teniendo uso de razón y
discreción de juicio, no puede cumplir las obligaciones esenciales del matrimonio a causa
de una grave anomalía psíquica que hace imposible el consorcio de vida conyugal. Tal
incapacidad no proviene de una deficiencia en el entendimiento y la voluntad del
contrayente, sino de la imposibilidad en que éste se encuentra para cumplir las obligaciones
pactadas en el matrimonio. Estas obligaciones esenciales pueden encuadrarse en dos
grupos:
- Por un lado, aquellas obligaciones inherentes a los bienes del matrimonio, en las
que se da más importancia al aspecto sexual que al psíquico (respecto a la prole:
dificultan o imposibilitan al cónyuge ejercer su derecho al acto conyugal, o la
recepción de los hijos; respecto a la fidelidad: impiden la entrega del derecho
exclusivo al débito conyugal; respecto a la indisolubilidad: impiden la entrega a
perpetuidad del derecho al cuerpo o del mantenimiento de la indisolubilidad). Por
ejemplo: ninfomanía, satiriasis, homosexualidad, sadismo masoquismo,
exhibicionismo, etc.

- Y, por otro lado, aquellas obligaciones de cuyo incumplimiento se deduce la


imposibilidad de mantener el consorcio, en las que se da más importancia al aspecto
psíquico que al sexual (obligaciones referidas a la instauración de la relación
interpersonal o de la instauración de la comunidad conyugal). Por ejemplo:
inmadurez afectiva, graves psicopatías, anomalías de la personalidad como el
egotismo o el narcisismo. Algunas de las obligaciones son incumplidas por las
personas con trastornos alimentarios. Por el contrario, los defectos de carácter, así
como la simple "incompatibilidad de caracteres" o cualquier desorden de la
personalidad que solamente dificultan la plena y perpetua unión de vida conyugal, no
bastan para hacer inhábiles a los contrayentes, incluso existiendo total unanimidad en
considerar el perfeccionamiento mutuo de los cónyuges como uno de los fines del
matrimonio.
EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL: VIOLENCIA

MATRIMONIAL, MALOS TRATOS Y NULIDAD DEL

MATRIMONIO

Antes de analizar la trascendencia jurídica de la violencia conyugal o malos


tratos en el matrimonio, es oportuno traer a colación unas nociones sobre la
nulidad del matrimonio. Decir que el matrimonio sea nulo significa que éste no existió, es
decir, no se realizó. Como es obvio, esto se refiere al matrimonio en el momento en que
éste se realiza: si los contrayentes contrajeron válidamente matrimonio, éste seguirá siendo
válido, independientemente de lo que ocurra después en la vida matrimonial. Es por eso que
se dice que el juez declara la nulidad. Los jueces eclesiásticos tienen la función -la
obligación en conciencia- de declarar lo que ocurrió en el momento de celebrarse el
matrimonio, para lo cual han de emplear todos los medios procesales que la ley canónica
pone a su disposición. Consecuentemente con lo dicho, la sentencia solo puede tener dos
pronunciamientos: de nulidad o de validez.

Como se ve por lo que se lleva dicho, el hecho de que haya malos tratos durante la vida
del matrimonio en sí misma no es, no puede ser, causa de nulidad del matrimonio,
porque son hechos ocurridos después de contraer matrimonio: lo relevante en una causa de
nulidad matrimonial es que las dos partes verdaderamente quisieran o no contraer
matrimonio, que no estuvieran impedidas, y que lo hicieran en forma canónica válida. Todo
ello, insistimos, referido al momento de contraer matrimonio. Una conducta posterior a la
boda, por muy reprobable que sea, no puede invalidar el consentimiento prestado
correctamente en su momento.

Por lo tanto, los malos tratos no son causa de nulidad matrimonial, aunque quizá habrá que
examinar si hubo violencia o malos tratos antes de contraer el matrimonio y esto llevó
a una de las partes a casarse para librarse de los malos tratos, pues entonces sería causa de
nulidad por miedo (canon 1103). También habrá que comprobar, aunque no haya habido
malos tratos antes del matrimonio o éstos no fueran causa del miedo grave a que nos hemos
referido, si hubo por parte de uno de los contrayentes dolo provocado para obtener el
consentimiento de la parte que después sufre los malos tratos, porque estaríamos ante otra
causa de nulidad (canon 1098). Y en todo caso, quizá hubo un engaño en una cualidad de la
persona: puede que una de las partes suponía que se casaba con una persona amable y
tranquila. Si esta cualidad la pretendía directa y principalmente, también sería nulo el
matrimonio (canon 1097). Por otro lado, no sería demasiado arriesgado sospechar que el
hecho de ejercer violencia sobre su cónyuge es síntoma de que padece un trastorno de causa
psíquica. Si este trastorno es tan grave que hace que no pueda asumir las obligaciones del
matrimonio, y estaba presente en el momento de contraer el matrimonio, sería otra causa de
nulidad (canon 1095 § 3).

Como se ve, los malos tratos durante el matrimonio no son causa de nulidad del
matrimonio, aunque -si es el caso- ponen sobre la pista de que una de las partes que ha
atentado el matrimonio era incapaz de prestar el consentimiento. El hecho de no
declarar nulo un matrimonio en el que hay malos tratos a uno de los cónyuges puede
parecer una solución demasiado dura, propia de un jurista frío e insensible, tan legalista qie
ignora la realidad de la difícil vida de algunos en su matrimonio. Pero se debe tener en
cuenta el sentido de la justicia eclesiástica.

Las partes que acuden al juez pidiéndole la declaración de nulidad del matrimonio acuden
con un problema, que a veces es, desgraciadamente, tan grave como el de la violencia
familiar. Pero acuden con un problema -los malos tratos- y le preguntan otra cuestión
distinta -la nulidad de su matrimonio-. Ciertamente la declaración de nulidad es solución
para el problema de los malos tratos, pero el juez debe responder a la cuestión que se le
plantea. Si se quiere solucionar el problema de los malos tratos y de la violencia doméstica,
la sociedad y los poderes públicos deben arbitrar remedios adecuados, pero no se le puede
pedir al juez que diga que no existió lo que -a su juicio, de acuerdo con las pruebas que le
han presentado- sí existió. Flaco servicio haría a la sociedad el juez que declarara lo
contrario de lo que las partes han sido capaces de demostrar. Que los poderes públicos
pongan los medios adecuados para erradicar la violencia de los hogares domésticos, y cada
zapatero a sus zapatos.
El proceso de nulidad matrimonial canónico y

sus principales novedades

Introducción

El Sínodo de Obispos iniciado en 2014 y culminado en 2015, que se ocupó de “Los


desafíos pastorales sobre la Familia en el contexto de la Evangelización”, incluyó un título
específico sobre la “Simplificación de las Causas Matrimoniales”.

En agosto de 2014 el Papa anunció ya su decisión de constituir una Comisión que se


encargase de “preparar un proyecto de reforma del proceso matrimonial tratando de
simplificar el procedimiento, haciéndolo más ágil y salvaguardando el principio de la
indisolubilidad del matrimonio”. Dicha Comisión fue nombrada oficialmente en septiembre
de 2014- lo que da idea de la urgencia con que el Pontífice entendió que debía darse una
respuesta jurídica a este aspecto- y en agosto de 2015 se entregaron al Papa los textos
correspondientes. No se sabe muy bien de forma oficial cómo se desarrolló la labor de
dicha Comisión pero de lo que no cabe duda es del indiscutible deseo y decisión personal
del Papa de adelantar en lo posible la vigencia de esta reforma, cuyos textos suscribió
enseguida de serle presentados -el 15 de agosto de 2015 es la fecha en que se datan- y se
hicieron públicos en rueda de prensa el 8 de septiembre de 2015, antes de que concluyera el
Sínodo de Obispos, disponiéndose que entraran en vigor el 8 de diciembre de 2015.

En esta publicación no se pretende analizar al detalle y de forma exhaustiva todos los


pormenores de la reforma legislativa introducida, si bien, sí se intentará mostrar al lector las
cuestiones más importantes e interesantes en las que han habido modificaciones en los
procesos de nulidad matrimonial canónica, en el ámbito jurídico-canónico, a finales del año
2015 de la mano del Papa Francisco a efectos de sus aplicaciones prácticas.

La fórmula de la reforma

La reforma se ha realizado sustituyendo determinados cánones del Código de Derecho


Canónico vigente latino de 1983 (del Codex Iuris Canonici de 1983 -CIC-) y del Código de
Derecho Canónico vigente Oriental de 1990 (Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium de
1990), los cuales son los dos Códigos vigentes hoy en la Iglesia católica. Esto se ha
efectuado a través de dos Cartas apostólicas del Papa Francisco, a saber: Mitis Iudex
Dominus Iesus (EDL 2015/266016), que es la que se ocupa de la reforma de los procesos
en el ámbito de la Iglesia católica de rito latino, y Mitis et Misericors Iesus, que es la que
introduce la reforma procesal para las Iglesias católicas de rito oriental.

En este estudio solo vamos a analizar, en aras de la brevedad y de razones evidentemente


prácticas, porque es el ámbito en el que principalmente nos movemos como especialistas
del Derecho canónico y, sobre todo, del Derecho matrimonial canónico práctico, la Carta
Apostólica Mitis Iudex Dominus Iesus (en adelante MI), es decir, la norma que se refiere a
la Iglesia Católica de rito latino.

En esta Carta Apostólica se observan tres sectores: una primera parte, que expone los
motivos de la reforma y enumera los “criterios fundamentales en que se apoya”;
seguidamente, el texto de los 21 nuevos cánones 1671-1691 que sustituyen íntegramente a
los que con esa misma numeración integraban el Libro VII, Parte III, Título I, Capítulo I,
del CIC, que comprende la regulación de los procesos canónicos para la declaración de
nulidad de un matrimonio; y, por último, después de la datación de los documentos y firma
del Sumo Pontífice, aparecen 21 artículos más, que se añaden como anexo, bajo la rúbrica
general “Ratio procedendi in causis ad matrimonii nullitatem declarandam”, y que
conforman una curiosa cuestión formal de dicha norma (en la versión española, tal rúbrica
se ha traducido como “Reglas de procedimiento para tratar las causas de nulidad de
matrimonio”).

En relación a esta norma, que sin lugar a dudas merece la calificación de Ley pontificia (es
decir, que se trata de una norma jurídica del máximo nivel en el ordenamiento canónico),
diremos que dicha calificación se predica, no sólo de los textos de los nuevos cánones que
se establecen, sino también de la parte expositiva que los precede y de los 21 artículos del
anexo. Además, hay que destacar también que el nuevo texto posee una clara eficacia
derogatoria global de la regulación anterior, utilizando la técnica de la íntegra sustitución de
los 21 cánones que regulan los procesos de nulidad matrimonial canónica. En cuanto a esto,
eso sí, hay que aclarar las siguientes cuestiones:

1. Que como los cánones 1671 a 1691 tratan sólo de las “especialidades” de los
procesos matrimoniales de nulidad de matrimonio, en todo aquello en lo que no
resulten excepcionadas por esta ley pontificia, siguen siendo de aplicación las
normas comunes establecidas para los juicios canónicos en general así como las
relativas al denominado “juicio contencioso ordinario” en los cánones 1400 y ss. y
1501 y ss. del CIC.
2. Que como la nueva regulación reproduce y conserva en alto grado bastantes textos
de los 21 cánones que desaparecen, observándose un alto número de coincidencias
literales de cánones o parágrafos enteros de cánones, debe aplicarse el principio del
canon 6. 2 del CIC según el cual, en la medida en que los actuales cánones
reproduzcan el Derecho antiguo, “se han de entender también teniendo en cuenta la
tradición canónica”.

Puede decirse que la modificación del proceso canónico para la declaración de nulidad
matrimonial introduce cuatro novedades principales:

 Asegura la gratuidad del proceso;


 Liberaliza notablemente los títulos de competencia;
 Elimina la obligatoriedad de una doble sentencia conforme;
 Establece la creación original de un procedimiento, en los casos más evidentes,
especialmente más breve, en los que será el propio Obispo quien lleve la causa y
dicte la Sentencia.

Vamos a analizarlas:

III. Justicia gratuita

Sobre la gratuidad de los procesos ha de señalarse que, si bien el Papa ha querido poner un
acento especial en esta cuestión, se trata de algo en lo que los Tribunales ya venían
trabajando desde hace muchos años en el ánimo de que ningún fiel se viese privado nunca
del acceso a los tribunales eclesiásticos por razones económicas.

Con este fin se creó la figura de los patronos estables y se permitía el acceso a la justicia
gratuita. De hecho, en la Rota Española, en la actualidad, en torno al 40% de las causas de
nulidad tienen patrocinio gratuito y todos los tribunales de la Iglesia son, podríamos decir
“deficitarios”, hablando desde un punto de vista estrictamente económico.

A pesar de ello, no dejan de llevar razón quienes aconsejan que hay que escuchar la
recomendación del Santo Padre de atender, si cabe incluso mejor, a los que tienen menos
recursos, revisando los criterios de todos los operadores jurídicos, no sólo los tribunales,
sino también los abogados, porque, aunque parezca mentira, en muchos casos la parte más
costosa de un proceso de nulidad matrimonial canónica son precisamente los honorarios de
los letrados y no las tasas de los Tribunales eclesiásticos.
Modificación en los títulos de competencia

El canon 1673, en el CIC de 1983, establecía cuatro títulos de competencia: 1) el del lugar
de celebración del matrimonio; 2) el del domicilio o cuasidomicilio de la parte demandada;
3) el del domicilio del demandante, pero condicionado a que ambas partes residieran en el
ámbito de la misma Conferencia episcopal y a que prestara su consentimiento el Vicario
judicial del domicilio del demandado, oído éste; y 4) el del lugar en que de hecho deberían
recogerse la mayor parte de las pruebas, pero también con la limitación de que prestara su
consentimiento el Vicario judicial del domicilio de la parte demandada, tras haber
interrogado a ésta si tenía algo que oponer.

El actual canon 1672 estipula, en cambio, tres posibles fueros y además, salvo el primero,
que sigue siendo el del lugar de celebración del matrimonio, los otros se modifican de
forma sustancial. Se admite ahora la competencia del Tribunal del lugar en que cualquiera
de las partes -o ambas- tengan su domicilio o cuasidomicilio, sin más condiciones y se
consagra también la competencia del tribunal en el que de hecho hayan de recogerse la
mayor parte de las pruebas, pero sin que se añada aquí tampoco ninguna otra condición
complementaria.

Con esta regulación actual, se corre el riesgo de que los fueros de competencia lleguen a
convertirse en algo “cuasielectivo”, porque para establecer la competencia de cualquier
Tribunal eclesiástico a los fines de tramitar un proceso de nulidad matrimonial canónico,
bastará con adquirir un cuasidomicilio dentro del término de la demarcación del Tribunal
del que se trate, y debemos recordar que el cuasidomicilio, en Derecho canónico, se
adquiere simplemente por la residencia en el territorio de una parroquia o Diócesis, que
vaya unida a la “intención de permanecer allí al menos tres meses si nada lo impide, o se
haya prolongado de hecho por tres meses” (canon 102 § 2), es decir, que ni siquiera se
exige que haya concluido la permanencia efectiva en un lugar durante tres meses. Bastará,
por ejemplo, inscribirse en un cursillo de cualquier tema de al menos tres meses de
duración y acudir a su iniciación para crear, sin fraude legal, un adecuado título de
competencia que permita tramitar en el Tribunal correspondiente un proceso canónico de
nulidad de matrimonio.

Está claro que el objetivo principal de la reforma era hacer más “accesibles” los procesos
de nulidad matrimonial canónica, pero lo que no se ha pensado quizás es que, si bien se
podía estar haciendo algo que implicase una facilidad para el demandante, por el contrario,
e inversamente, se podía estar creando una gran y grave barrera para el demandado si el
actor procede unilateralmente sin contar con el demandado. Se puede llegar de esta forma a
una versión del fenómeno que se conoce, en Derecho internacional privado, como de forum
shopping (fuero de conveniencia), por parte de quien solicita una nulidad y tiene la
intención de dificultar al demandado su defensa. Cuando suceda esto, será complicado
cumplir con lo que ordena el artículo 7. 2 de las Reglas de procedimiento del anexo,
precepto que impone que se debe asegurar, mediante la cooperación entre Tribunales, “que
toda persona, ya sea parte o testigo, pueda participar en el proceso mediante el mínimo
gasto”.

1. La no obligatoriedad de una doble sentencia conforme

A) La nueva norma sobre la ejecutividad de las sentencias afirmativas de


nulidad de matrimonio

Se trata ésta, en mi opinión, de la más relevante innovación con trascendencia práctica que
se introduce.

El actual nuevo canon 1679 dispone:

“La sentencia que por primera vez declaró la nulidad del matrimonio, transcurridos los
términos establecidos en los cánones 1630-1633, se hace ejecutiva”.
La norma supone la supresión de la exigencia hasta ahora vigente de la necesidad de dos
sentencias de nulidad de matrimonio afirmativas (o lo que venía a llamarse un decreto
confirmatorio de la primera sentencia) para que la misma fuera firme. A partir de la entrada
en vigor de este nuevo texto de este canon, si la primera sentencia afirmativa no es apelada
-para lo que, en Derecho canónico, hay un plazo de 15 días (c. 1630)- o si, habiéndose
interpuesto apelación, no se “prosigue” el recurso ante el Tribunal de apelación -para lo que
se establece el plazo de un mes desde que se interpuso la apelación, a no ser que el Juez a
quo hubiera otorgado a la parte un plazo más largo para proseguirlo (c. 1633)- entonces la
sentencia afirmativa única obtiene ipso iure ejecutividad.

Ello supondrá que, desde que la sentencia que declaró la nulidad del matrimonio adquiera
esa ejecutividad, las partes cuyo matrimonio fue declarado nulo pueden contraer nuevo
matrimonio canónico, salvo que dicha Sentencia tenga un “veto” o se establezca una
prohibición por el Ordinario del lugar.

La Carta Apostólica MI señala expresamente que esto resulta aplicable a todas las
sentencias afirmativas que se hayan notificado después del 8 de diciembre de 2015, con
independencia de que el proceso se haya iniciado antes o después de dicha fecha.

B) Significado histórico del cambio normativo

Esta modificación legal supone un cambio normativo muy importante, con significativas
repercusiones prácticas, aunque debe aclararse que, lo curioso es que dicha medida supone
recuperar lo que existía en el sistema procesal del Derecho canónico clásico medieval de la
época de las Decretales.

La exigencia de un doble pronunciamiento afirmativo conforme fue establecida en la


Constitución del Papa Benedicto XIV Dei Miseratione, de 3 de noviembre de 1741, que en
su número 8 estableció que el Defensor del Vínculo -figura creada por el mismo Papa en
esa Constitución- tenía siempre obligación de apelar toda sentencia que en primera
instancia declarara la nulidad de las nupcias; el acto pontificio citado condicionó así la
firmeza y operatividad de la declaración de nulidad a que hubiera al menos dos sentencias
afirmativas (en determinadas hipótesis, podían ser necesarias más de dos) plenamente
conformes. Dicha exigencia, en lo más básico, se mantuvo en el CIC de 1917 y, tras unas
normas experimentales dadas en 1970 para los EEUU de Norteamérica, luego recibidas con
algunos cambios y ya con carácter más general en la Iglesia latina mediante el Motu
Proprio Causas matrimoniales, de 28 de marzo de 1971 (normas que introdujeron la
posibilidad de confirmar las sentencias afirmativas mediante Decreto del Tribunal de
apelación y a través de un trámite abreviado), el modelo implantado en el CIC de 1983
supuso una continuación del mismo principio aunque con importantes matices: se eliminó
la anterior obligación incondicionada que se imponía al Defensor del Vínculo de apelar la
primera sentencia que declarara la nulidad del matrimonio, pero seguía siendo necesario,
con carácter general, un doble pronunciamiento afirmativo conforme continuándose con la
exigencia de que tras la primera sentencia afirmativa hubiera un segundo trámite de
confirmación, aunque fuera en una modalidad abreviada.

Ya en el Sínodo de Obispos de 2014 apareció la propuesta- en un primer momento tímida y


hasta dubitativa- de reconsiderar si era verdaderamente necesaria la “doble conformidad”,
pero esa propuesta inicial, a lo largo de los debates subsiguientes, se convirtió en una
opinión ampliamente mayoritaria de los padres sinodales favorable a la eliminación de la
exigencia de un doble pronunciamiento afirmativo.

Se ha llegado así a una importantísima innovación jurídico-canónica pero que en realidad


no es más que aplicar- aunque con algunos matices-, en sede matrimonial, el mismo
principio procesal que rige para el resto de los procesos canónicos en que la regla común
(que también lo es para la mayoría de los ordenamientos jurídicos) es que una sentencia
adquiere ejecutividad si no es apelada.
C) Consecuencias prácticas del nuevo régimen actual

Este novedoso sistema resultante de la MI significa, desde luego, un ahorro en esfuerzos,


tiempo y costas. Desde la perspectiva de obtener una agilización o simplificación del
proceso y de lograr un abaratamiento de los costos, la repercusión práctica positiva de la
innovación es innegable.

El régimen anterior, aunque sobre el papel podía ser sencillo, rápido y con un coste
reducido, en la práctica suponía un alargamiento de al menos varios meses- y en algunos
casos de un año o incluso bastante más tiempo, sin que faltaran casos en que, por carencias
de personal, por defectuosos funcionamientos de los mecanismos legales o por otras causas,
se prolongara durante un año o incluso bastante más tiempo- y, en todo caso, provocaba la
intervención de al menos dos órganos jurisdiccionales, con las consiguientes costas
procesales económicas.

D) La apelación en la nueva regulación de los procesos de nulidad de matrimonio

Para acercar esta novedad a los no canonistas debe empezarse explicando en qué consiste
en puridad el sistema de la “doble instancia conforme” que existía hasta ahora: si hay dos
sentencias conformes, lo resuelto alcanzará firmeza porque ya no cabe apelación; por eso,
para que una sentencia canónica no fuera susceptible de recurso ordinario de apelación,
podía ocurrir que tuvieran que intervenir dos, tres -o incluso, en ciertas hipótesis, más de
tres- grados jurisdiccionales, porque todo dependía de cuándo se lograsen esas dos
sentencias o pronunciamientos de sentido coincidente: si el tribunal de apelación revoca la
sentencia de primera instancia, cabrá apelar a una tercera instancia, que será en principio la
decisiva, según opte o no por la solución dada por el Tribunal de primer grado o por la
tomada por el Tribunal de apelación.

En el régimen actual, también en lo que se refiere a las causas matrimoniales, la sentencia


de primera instancia ganará firmeza si no es apelada, como también ganará firmeza la
sentencia de apelación que revoca la dictada en la anterior instancia si, a su vez, esa
segunda sentencia no es apelada. Es lo mismo que ya ocurre en Derecho canónico en todas
las causas distintas a las matrimoniales. La clave está entonces en que la sentencia que
declare la nulidad del matrimonio sea o no apelable. Si es apelable (lo será si es de primera
instancia, o si es de segunda instancia y no es coincidente con la de una instancia
precedente) la sentencia en cuestión alcanzará firmeza en función de que sea o no de hecho
apelada: si es apelable y no es apelada, alcanzará firmeza tan pronto como transcurran
inútilmente los plazos de interposición o, en su caso, de prosecución de la apelación; de
modo que los interesados podrán contraer matrimonio -salvo que se les haya impuesto un
“veto”- a partir del momento en que alcance firmeza la sentencia, sin necesidad de esperar a
que haya trámite alguno de confirmación. Aunque teóricamente no sea necesario ningún
pronunciamiento judicial específico y la ejecutividad operará ipso iure, al respecto, en la
práctica será muy conveniente que haya una “declaración de firmeza” o alguna otra
constancia documental de que la sentencia única declaratoria de la nulidad ha llegado a ser
firme por no haberse apelado. De otro modo, no será fácil que se admita a los interesados a
la celebración de un nuevo matrimonio.

La nueva regulación deja a salvo muy expresamente en el nuevo canon 1680 § 1 el


“derecho de las partes de formular los recursos procedentes” y desde luego el de apelar. El
derecho de apelar para ante el Tribunal superior contra una sentencia con cuyo contenido
una de las partes se encuentra disconforme es un derecho reconocido de siempre en
Derecho canónico, en la medida en que la sentencia en cuestión no sea un pronunciamiento
coincidente con otro entre las mismas partes dictado en otra instancia del proceso.
Precisamente esa ha sido la forma de entender en el ámbito canónico el derecho a un
proceso justo. Pero el derecho de apelar tiene además la función institucional, ad intra del
sistema, de garantizar que el Tribunal que ha resuelto por primera vez un asunto lo haya
hecho correctamente. Si una de las partes está disconforme con el fallo, puede pedir y
obtener que otro Tribunal de diferente grado revise la causa en la medida en que no haya
habido en el mismo asunto otro fallo previo coincidente, sustanciado por la misma causa de
pedir. Por eso, si no coinciden los fallos de primera y segunda instancia y una de las partes
apela, será un tercer Tribunal el llamado a dirimir la cuestión, lográndose así dos fallos
coincidentes. Y ya se comprende que con ello se garantiza mejor que ninguno de los
tribunales que actúe con anterioridad o sucesivamente lo haga de modo arbitrario o injusto.

En sede de Derecho matrimonial canónico, habida cuenta de que en el proceso canónico de


nulidad interviene como parte el Defensor del Vínculo, que también tiene el derecho de
recurrir contra la sentencia que considere no ajustada a Derecho, el derecho de éste a apelar
constituye al mismo tiempo una garantía institucional del matrimonio mismo:
reconociéndose al Defensor del Vínculo el derecho de apelar, se evita que una eventual
pasividad de las partes pueda hacer que prevalezca una sentencia de nulidad sin base real.
Sin perjuicio de todo ello, es claro que el derecho de apelar no debe tampoco permanecer
indefinidamente abierto, pues eso iría contra la seguridad jurídica. Por ello se establecen
unas condiciones y plazos para ejercitar tal derecho, cuya regulación general para todas las
causas canónicas se desarrolla en los cánones 1628 y ss., y que, con algunos matices, se
aplica también en el proceso canónico matrimonial renovado. En Derecho canónico, la
apelación debe interponerse ante el Juez que dictó la sentencia, dentro del plazo perentorio
de quince días útiles, a contar desde la notificación de la sentencia. Basta a estos efectos
con que el recurrente manifieste que apela por no estar conforme con lo resuelto y no
considerarlo ajustado a Derecho. Si no se dice otra cosa, la apelación se entiende dirigida al
Tribunal jerárquicamente superior; pero debe tenerse en cuenta que cabe dirigirla per
saltum al Tribunal de la Rota Romana que, en tal caso, tendría preferencia frente a
cualquier otro Tribunal. La apelación ha de proseguirse ante el Tribunal ad quod en el plazo
de un mes desde que se interpuso, a no ser que el Juez a quo hubiera otorgado un plazo más
largo para proseguir el recurso. Y ha de advertirse también que, a diferencia de lo
prevenido para la interposición de la apelación, para proseguirla se requiere y basta que la
parte invoque la intervención del Juez superior para corregir la sentencia impugnada,
acompañando copia de la misma, “et indicatis apellationis rationibus”. Es éste un inciso
que no siempre se tiene en cuenta y que podría derivar en que, si no se hace en ese escrito
la indicación oportuna -aunque sea sumaria- de cuáles sean las razones o motivos de la
apelación, el Tribunal ad quod podría entender que el recurso no ha sido adecuadamente
proseguido y declarar entonces firme la sentencia apelada.

E) La especial ponderación que deberá presidir la actuación del Defensor del Vínculo
en el posible planteamiento de apelaciones contra sentencias afirmativas

Hay que señalar que tras la reforma de 2015 permanece por completo la garantía
institucional que supone la intervención del Defensor del Vínculo como parte pública en los
procesos de nulidad de matrimonio. Continúa en plena vigencia el canon 1432, que ordena
sea nombrado en la Diócesis un Defensor del Vínculo que, por razón de su oficio, deberá
“proponer y manifestar todo aquello que pueda aducirse razonablemente contra la nulidad
o disolución”, y, en concreto, “aportar cualquier tipo de pruebas, oposiciones y
excepciones que, respetando la verdad de los hechos, contribuyan a la defensa del vínculo”
(artículo 56. 3 de Dignitas connubii; EDL 2005/62277).

No vamos a entrar ahora a examinar de forma pormenorizada los derechos y obligaciones


del Defensor del Vínculo pero sí creemos importante aunque sea recordar el derecho y la
obligación que le incumbe de apelar en el caso de que encuentre deficiencias en las pruebas
sobre las que se basa una sentencia afirmativa o en la valoración que de las mismas se haya
efectuado o, por supuesto, en la interpretación o aplicación que se haya hecho de las
normas jurídicas que sean del caso.

En lo que se refiere a la posible apelación del Defensor del vínculo contra una sentencia
afirmativa debe notarse que era un derecho ya existente antes de la nueva regulación,
aunque en su aplicación práctica quedó muy oscurecido por los términos del anterior canon
1682. Efectivamente, el Código de 1983 supuso el fin de la obligación incondicionada que
desde Dei Miseratione se había impuesto al Defensor del Vínculo, estuviera o no
persuadido de la justicia o injusticia de lo resuelto, de apelar toda sentencia afirmativa. El
canon 1682 del CIC 1983 quiso mantener el principio de la exigencia de la doble instancia
conforme, pero liberando al Defensor del Vínculo de esa obligación que antes se le
imponía. Se creó así un extraño ente procesal de aplicación automática que repercutió en
que, de hecho, la intervención del Defensor del Vínculo se hacía innecesaria para que, pese
a que no mediara apelación formal, de todos modos, una sentencia afirmativa tuviera que
ser reestudiada por el tribunal superior y pudiera ser revocada por dicho tribunal. De ahí
que el Defensor del Vínculo en el anterior sistema, en la práctica, no apelaba las sentencias
afirmativas de primera instancia: sabía que, apelara o no tales sentencias, no adquirirían
firmeza puesto que los autos en todo caso pasarían al Tribunal de apelación a efectos de
confirmación o no confirmación.

Una postura sistemáticamente abstencionista como la que acabamos de describir, que antes
sería calificable como simplemente incorrecta, ahora no sería de recibo porque en la actual
disciplina, si ninguna de las partes apela ni lo hace el Defensor del Vínculo, la sentencia
afirmativa única adquirirá firmeza. Y, por eso, ahora la posible apelación del Defensor del
Vínculo puede ser a la postre el único mecanismo institucional de control eficaz de una
sentencia injusta. Pero eso sí, la cuestión ha de situarse en sus límites y de ningún modo
sería admisible tampoco en la actual coyuntura que el Defensor del vínculo formulara por
sistema apelación contra toda sentencia afirmativa, con independencia de que entienda que
el recurso tenga o no fundamento. Ello significaría una perversión del sistema actual, en el
que, sin duda, ha quedado eliminada esa antigua obligación que, desde Dei Miseratione
hasta que concluyó la vigencia del CIC de 1917, se imponía al defensor del Vínculo de
apelar toda sentencia afirmativa que no fuera una duplex conformis. Y no podría servir de
excusa para que el Defensor del vínculo interponga apelaciones sistemáticas contra
sentencias afirmativas el hecho de que eso permitiría al Defensor del vínculo del Tribunal
de apelación ponderar si él debe o no mantener el recurso. Todo ello, sencillamente, iría
contra el espíritu de la reforma y vendría a desvirtuar la función institucional de la defensa
del vínculo, que obliga a oponer todo lo razonable, pero, al mismo tiempo, sólo lo
razonable.

Lo que queremos dejar muy claro aquí ahora es que, por tanto, el Defensor del vínculo
habrá de hacer un cuidadoso juicio de ponderación antes de interponer o no una apelación;
y sólo deberá formularla cuando entienda que la sentencia no está suficientemente fundada,
bien porque detecte que ha incurrido en errores, bien porque no haya despejado
correctamente dudas razonables positivas y probables que se opongan a la certeza moral de
la nulidad, bien porque encuentre otros motivos jurídicos de oposición a la declaración de
nulidad que razonablemente puedan aducirse. Entendemos que, si el Defensor del vínculo
estima que procede apelar, en la práctica será muy conveniente que exprese y justifique, al
menos sumariamente, las razones por las que lo hace: debe tenerse en cuenta que luego no
será la misma persona quien actuará como Defensor del vínculo en la instancia siguiente; y
que quien desempeñe el oficio en el Tribunal de apelación, antes de que lleguen los autos al
Tribunal, no conocerá en absoluto los pormenores de la causa, ni tendrá la oportunidad
procesal de conocerlos hasta después de que efectivamente lleguen los autos al Tribunal,
que bien podría ser en un momento en el que ya haya transcurrido el plazo para proseguir la
apelación. Y es que no habrá de olvidarse que, para que la sentencia afirmativa no adquiera
firmeza, será preciso no sólo interponer apelación sino también proseguir la apelación en
forma ante el Tribunal ad quod: habida cuenta de que para ello han de expresarse los
motivos por los que se apela, tal requisito no será de sencillo cumplimiento para los
Defensores del vínculo de los tribunales de segundo o ulterior grado, a no ser que se
establezca algún sistema de comunicación entre quienes desempeñen el oficio ante el
Tribunal a quo y ante el Tribunal ad quod. Una posible solución práctica sería que el
Defensor del vínculo del Tribunal a quo haga llegar con tiempo suficiente al Defensor del
vínculo del Tribunal ad quod un proyecto de escrito de prosecución de la apelación, junto
con la copia de la sentencia que es necesario acompañar para proseguir el recurso, de modo
que el Defensor del vínculo del Tribunal ad quod decida si prosigue la apelación o la
abandona.

Procedimiento brevior, en que el Obispo Diocesano dicta la Sentencia

A) Un proceso enteramente nuevo y original

Se trata esta de la novedad más original y llamativa de la reforma.


Se dedican al tema los nuevos cánones 1683 a 1687 y también los artículos 14 a 20 del
anexo de las Reglas de procedimiento.

Las cuestiones más importantes de esta nueva regulación consideramos que podrían ser las
siguientes:

B) Los presupuestos procesales del nuevo tipo

Para empezar, para encontrarse ante este nuevo tipo procesal se debe estar a lo que señala el
actual canon 1683: “1) la demanda ha de ser presentada por ambos cónyuges o por uno de
ellos con el consentimiento del otro; y 2) deben concurrir circunstancias de hechos y
personas, corroboradas por testimonios y documentos, que no requieran una investigación
o una instrucción más pormenorizada y que hagan manifiesta la nulidad”.

Demanda conjunta o presentada por uno con el consentimiento del otro

La primera de dichas condiciones requiere algunas posibles puntualizaciones.

Mientras que el supuesto de demanda conjunta no parece necesitar mayores concreciones,


la otra opción de “o con el consentimiento del otro”, sí implica que será necesario un
consentimiento expreso de la parte demandada. Dicho consentimiento no se deberá
entender suplido ni por una falta de respuesta del demandado, incluso a una segunda
citación, ni tampoco por el hecho de que se someta a la justicia del Tribunal (en esos casos
lo único que cabe concluir es que el demandado no se opone activamente a la demanda, que
es cosa bien distinta a “consentir”).

Debemos matizar que, en el caso de que la demanda hubiera sido presentada


originariamente para tramitar un proceso ordinario, si el Vicario judicial considera que la
causa puede ser tratada por el procedimiento brevior, al notificar la petición a la parte que
no ha firmado la demanda puede invitarla a comunicar al tribunal si quiere asociarse a la
petición presentada y participar en el proceso (artículo 15 de las Reglas de procedimiento).
Si se obtiene una respuesta positiva, se daría así un consentimiento “sobrevenido”.

Según parece, el consentimiento a prestar debería significar conformidad tanto con la


sustancia de los hechos aducidos, como también sobre el capítulo o capítulos invocados y,
seguramente, también debería incluir la aceptación de que la causa se sustancie por el cauce
del proceso brevior. Es cuanto menos recomendable que el consentimiento a prestar
abarque todos estos puntos y también este último.

Supuesto que no tiene sencilla respuesta sería aquel en el cual, formalizada demanda
conjunta o prestado el consentimiento del demandado, alguna de las partes retira su
consentimiento. Lo más lógico sería pensar que en este caso quedaría excluido el cauce
especial del proceso brevior y habría de seguirse el trámite ordinario. No obstante, algún
autor de nuestra doctrina ha opinado que cabría continuar el trámite especial si se ha
llegado a la fase de la conclusión de la causa. En nuestra opinión, aun cuando se haya
retirado dicho consentimiento por alguna de las partes, la causa debería seguirse tramitando
por el trámite especial brevior porque opinamos que, si el consentimiento de ambas partes
existía al principio, ya se ha iniciado correctamente este procedimiento especial y se
cumplió en su momento ese presupuesto de procedibilidad del inicio pero que el cambio de
opinión, que puede ser infundado, de una de las partes, no es suficiente para hacer que se
tenga que cambiar al trámite ordinario.

La cuestión es, eso sí, que este requisito del consentimiento de ambas partes, por sí solo, no
basta para abrir el proceso brevior, sino que ha de concurrir, cumulativamente, con el
requisito- o los requisitos- del 1683. 2.
La complejidad y dificultad de cubrir los requisitos exigidos en la segunda condición

Empezar señalando que la apreciación de la concurrencia de lo que se exige en ese segundo


punto cumulativo del 1683 es altamente problemática.

En efecto, por lo pronto, ya de por sí suscita bastante perplejidad el hecho de que se


requiera que “concurran circunstancias de personas y hechos, sostenidas por testimonios o
documentos que no requieran una investigación o instrucción más pormenorizada”. Un
tanto contradictoriamente y al mismo tiempo, se exige que en el escrito de demanda se
indiquen las pruebas que puedan ser inmediatamente recogidas por el juez (cfr. canon 1684.
2) pero, en todo caso, el procedimiento prevé que el Vicario judicial designe un “instructor”
y cite a una sesión (c. 1685), cuyo carácter de sesión para “instrucción” es patente, pues en
ella han de “recogerse las pruebas, en la medida de lo posible en una sola sesión” (cfr. c.
1686). Incluso expressis verbis se concreta que en la citación que debe emitirse fijando día
para la sesión, ha de informarse a las partes de que, “al menos tres días antes de la sesión de
instrucción (sic), pueden presentar los puntos sobre los que se pide el interrogatorio de las
partes o los testigos, si estos no hubieran sido adjuntados con el escrito de demanda”
(artículo 17 de las Reglas de procedimiento). Todo esto nos muestra que en este proceso
especial ha de haber siempre al menos un mínimo de actividad instructora, pero que deberá
haberla siempre.

Es mayor la dificultad interpretativa del canon 1683. 2, el cual exige que esas
circunstancias de personas y de hechos que deben concurrir (complejo enunciado de
hermenéutica a su vez complicada), han de hacer “manifiesta la nulidad”.

La enumeración “ejemplificativa” y abierta de circunstancias que se ofrece en el artículo


14. 1 de las Reglas de procedimiento, no ayuda precisamente a esclarecer el significado de
la expresión. Este precepto, ciertamente, no consagra “nuevos motivos de nulidad”, sino
que contiene un conjunto de supuestos de naturaleza bien dispar, alguno de los cuales más
bien sería, según creo, un paradigma de caso difícil y necesitado de una instrucción muy
pormenorizada y delicada.

Únicamente señalar aquí que, en nuestra opinión, la apreciación en la práctica de si


concurre o no esa segunda condición del canon 1683 va a ser muy variable, según sea la
disponibilidad del Obispo que luego habrá de dictar la sentencia (que, no se olvide,
generalmente no será jurista), y al mismo tiempo también dependerá mucho del criterio y
del talante del Vicario judicial que tenga que decidir si se sigue el trámite brevior o el
ordinario, que podrá y deberá tomar esa decisión con ciertos márgenes de discrecionalidad,
aunque no de arbitrariedad.

C) Las fases del procedimiento en primera instancia

La fase inicial

En cuanto a la regulación positiva de las distintas fases del proceso a seguir, el primer paso
de admisión de la demanda es común con el previsto para el proceso ordinario, pues no hay
a este respecto una regulación específica.

Presentada la demanda, el Vicario Judicial procederá a admitirla, ordenando que se


notifique al Defensor del Vínculo (canon 1676. 1). En ese mismo Decreto de admisión se
observa ya el elemento diferencial de que podría ya entonces disponer el Vicario judicial
que se siga el proceso brevior (cfr. c.1676. 4), aunque parece que también podría posponer
esa decisión a un momento posterior al trámite de audiencia concedido al Defensor del
Vínculo, y sea entonces cuando dicte un segundo Decreto específico en el que, a tenor del
canon 1685, “determine la fórmula de dudas, nombre el instructor y el asesor, y cite para
la sesión que deberá celebrarse conforme al canon 1686, no más allá de treinta días”.

Como ya se ha apuntado anteriormente, en ese Decreto deberá informarse a las partes que,
“al menos tres días antes de la sesión de instrucción pueden presentar los puntos sobre los
que se pide el interrogatorio de las partes o de los testigos, si estos no hubieran sido
adjuntados con el escrito de demanda” (artículo 17 de las Reglas de procedimiento).

La sesión instructora

Se establece un plazo límite de treinta días para que tenga lugar la sesión de instrucción, el
cual no es ad validitatem, si bien, dicho plazo debería observarse si no hay causa que lo
impida. En la práctica, puede no ser fácil coordinar la agenda para atender este
señalamiento. De todos modos, cabe destacar que, aunque el Vicario Judicial puede
nombrarse a sí mismo instructor (artículo 16 de las Reglas de procedimiento), ciertamente
no está obligado a hacerlo, por lo que bien podrá nombrar instructor a otra persona que esté
libre de señalamientos.

El canon 1686 prescribe que las pruebas deben recogerse en una sola sesión “en la medida
de lo posible”.

El artículo 18 de las Reglas de procedimiento especifica en su número 1 la singularidad de


que “las partes y sus abogados pueden asistir al interrogatorio de las otras partes y de los
testigos, a menos que el instructor considere que, por las circunstancias del asunto y de las
personas, se deba proceder de otro modo”. Resulta claro que la inclusión de esa posibilidad
de que las partes asistan a las declaraciones es, ciertamente, una diferencia con respecto al
régimen común, en el que su presencia se prohíbe expresamente en los cánones 1559 y
1677. 2, que en su actual redacción, reproduce el texto del canon 1687. 2 en su versión del
CIC de 1983).

Nos resulta de otra parte bastante llamativa la prescripción que realiza el número 2 del
mismo artículo 18 de las Reglas de procedimiento, cuando ordena que “las respuestas de
las partes y de los testigos deben ser redactadas por escrito por el notario, pero
sumariamente y sólo en lo que se refiere a la sustancia del matrimonio controvertido”. No
entendemos muy bien a qué puede obedecer dicha limitación, abiertamente contraria a lo
que dispone el canon 1567. 1.

Aunque no se haga mención de ello, el Defensor del Vínculo debe ser citado a la sesión
conforme a las normas generales (canon 1433). En cuanto a esto, hay que señalar que ni el
canon ni las Reglas de procedimiento aclaran si a la sesión instructora debe asistir el
“asesor” nombrado en el Decreto por el que se concordó la fórmula de dudas. Desde luego
no creemos que sea improcedente que se le cite para ese acto y parece conveniente que se
haga y que el asesor acuda a la sesión porque así podrá desempeñar mejor su tarea.

La fase de discusión de la causa y decisión por el Obispo diocesano

La sesión concluye con una resolución del instructor por la que “fije el término de quince
días para la presentación de las observaciones en favor del vínculo y de las defensas de las
partes, si las hay” (canon 1686).

En aras a la celeridad, consideramos que no debería haber obstáculo para que, omnes
consentientes, las partes renunciaran a ese trámite si el Defensor del Vínculo manifestara en
el acto que no ha encontrado objeciones razonables que oponer a la declaración de nulidad,
pues ello permitiría pasar de inmediato a la fase siguiente.

Presentadas las observaciones del Defensor del Vínculo y las defensas de las partes o, en su
caso, renunciado el trámite por todos, los autos se pasarán al Obispo diocesano, que antes
de dictar sentencia deberá obtener consejo del instructor y del asesor.

No hay concreción legal sobre cómo debe hacerse esa consulta, por lo que cabe desde una
convocatoria personal de instructor y asesor para que comparezcan- conjunta o
separadamente- ante el Obispo, hasta la obtención previa a la sentencia de informes escritos
aportados por ambos o presentados a petición del Obispo en el plazo que éste indique. Y si
bien es claro que el Obispo no está vinculado a seguir la opinión de los consultados, debe
considerarse requisito de validez que la consulta se haga y que se oiga al instructor y al
asesor (canon 127. 2, 2º).

Llegado a este punto, el Obispo, ponderando las observaciones del Defensor del Vínculo y
las alegaciones de las partes si las hubiere, procederá a dictar sentencia, si hubiera
alcanzado certeza moral acerca de la nulidad del matrimonio (c. 1687 § 1). Esto es, sólo
procederá el Obispo a dictar sentencia- afirmativa- en la medida en que ex actis et probatis
adquiera ese grado de convicción acerca de que el matrimonio es nulo que, aunque no
elimine la mera posibilidad de lo contrario, sí excluya toda prudente duda positiva y
probable de equivocación, tanto en lo que se refiere a los hechos como en lo que toca a su
calificación jurídica, pero sin que sea suficiente que sólo sea mayor el peso de las pruebas y
de los indicios a favor que en contra (artículo 12 de las Reglas de procedimiento).

El artículo 20. 1 de la Reglas de procedimiento dispone que el Obispo establecerá, según su


prudencia, el modo con el que pronunciar la Sentencia.

El número 2 especifica, no obstante, que siempre irá firmada por el Obispo junto con el
notario- luego deberá constar por escrito- y deberá “exponer de manera breve y ordenada
los motivos de la decisión”, resultando una vez más llamativa la referida exigencia de
brevedad.

Especifica el canon 1687. 2 que deberá notificarse cuanto antes a las partes el texto íntegro
de la sentencia con la motivación. Esto significa que no bastará pues comunicar sólo su
parte dispositiva. Y especifica también el artículo 20. 2 de las Reglas de procedimiento que
la sentencia ha de ser “notificada a las partes ordinariamente dentro del plazo de un mes
desde el día de la decisión”, lo que ayuda algo a la celeridad del procedimiento porque en
parte alguna se dice que el Obispo tenga plazo- ni determinado ni orientativo- para dictar
sentencia.

El supuesto de que el Obispo no alcance la certeza moral necesaria para dictar


sentencia por la que se declare la nulidad del matrimonio

Muy importante resulta aclarar que, si el Obispo no obtiene certeza moral de la nulidad, no
cabrá que dicte sentencia negativa, declarando que no consta la nulidad del matrimonio,
sino que lo que procederá es que remita la causa a proceso ordinario para que pueda
analizarse y estudiarse la causa algo más profundamente.

Esto es, en ese caso, habrá de tramitarse completo el asunto de nuevo por el Tribunal por el
cauce del proceso matrimonial común, se entiende, o al menos entendemos, que a partir de
la fase de proposición de prueba. Ello permitirá aportar nuevas y más detalladas probanzas
y argumentaciones y tratar de resolver los puntos que hayan podido aparecer como
dudosos.

En ese sentido, tal vez sería conveniente que, si el Obispo decide remitir la causa a proceso
ordinario, no dejara de expresar en la resolución que dicte a ese fin cuáles han sido las
dudas de hecho o de Derecho que le hayan impedido alcanzar la certeza moral que habría
sido precisa para haber podido dictar sentencia afirmativa.

La posible apelación

A nuestro entender, contra ese Decreto por el que se remita la causa al trámite ordinario no
procede apelación ya que no pone término al proceso ni tiene fuerza de sentencia definitiva
(canon 1629).

Por el contrario, contra la sentencia afirmativa dictada por el Obispo sí se reconoce


expresamente en el canon 1687. 3 que cabe apelación dirigida al Metropolitano o a la Rota
Romana. Pero si la sentencia hubiera sido dada por el Metropolitano la apelación que no se
dirija a la Rota Romana se daría para ante el sufragáneo más antiguo y si dictó la sentencia
un Obispo que no tuviera una autoridad superior por debajo del Papa, entonces la apelación
se daría para ante el Obispo por él designado establemente (canon 1687. 3).

Hay que suponer que ninguna de las partes apelará la sentencia que se dicte en este proceso
brevior porque, para ser viable como tal, debe haberse seguido como presupuesto previo
por demanda conjunta o con el consentimiento de ambos cónyuges. Pero lo cierto es que,
teóricamente y aunque sea una rara hipótesis, nada impide y no se excluye que una de las
partes finalmente apele la sentencia (sobre todo si ocurre el supuesto, antes contemplado
por nosotros mismos, de que una de las partes cambiase de opinión con el procedimiento ya
iniciado).

Menos rara es la hipótesis de apelación del Defensor del Vínculo. Me remito a lo dicho
anteriormente sobre el cuidadoso juicio de ponderación que deberá efectuar al respecto este
ministerio público. No obstante, en este proceso brevior la hipótesis de apelación debería
ser excepcional en la práctica, pues ha de recordarse que el trámite está reservado a los
casos en que ab initio, la nulidad sea manifiesta. No por ello debería el Defensor del
Vínculo dejar de apelar, si encuentra motivos razonables para hacerlo.

Pues bien, tramitada la segunda instancia, llegamos al momento de la decisión, en el cual


pueden presentarse dos escenarios:

En primer lugar, si en la apelación finalmente se entiende que procede confirmar la


sentencia dictada por el Obispo diocesano, parece claro que la sentencia de segundo grado
sería ejecutiva al haberse dado dos pronunciamientos conformes.

Pero, por el contrario, no hay una adecuada especificación de qué ha de hacerse si no se


entiende procedente confirmar la sentencia afirmativa de primera instancia. La duda estriba
en ese caso sobre si la respuesta del Juez o del Tribunal de apelación deberá ser que “no
consta la nulidad” del matrimonio o más bien la de que “no se ha alcanzado certeza moral
de la nulidad”.

La cuestión no es baladí.

Si se responde lo primero, es decir, que no consta la nulidad, parece que entonces cabrá una
ulterior apelación; de modo que en la siguiente instancia se podrá obtener una sentencia
que, confirmando la de primer o la de segundo grado, zanjará el tema por alcanzarse así una
doble conformidad acerca de que consta, o de que no consta, la nulidad.

En cambio, si se la respuesta judicial es lo segundo, es decir, que no se confirma la


sentencia apelada por no haberse adquirido la certeza moral de que el matrimonio sea
inválido, entonces la consecuencia lógica sería más bien que los autos deben devolverse al
Tribunal de primera instancia para que proceda a la sustanciación de la causa por el trámite
ordinario.

Este aspecto tan importante consideramos que deberá tenerse en cuenta a la hora de fijar la
fórmula de dudas en la apelación.

VII. Reflexión final

Hemos intentado ofrecer en este estudio algunas simples y breves consideraciones de


carácter fundamentalmente práctico en cuanto a las cuatro principales y más importantes
innovaciones que aporta la reforma procesal del Papa Francisco al tema de las nulidades
matrimoniales canónicas en mi condición de Letrada del Elenco del nuevo Tribunal
Metropolitano de Sevilla y de Profesora Titular del Área de Derecho Eclesiástico del
Estado de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla,
especializada en la asignatura del Derecho Matrimonial religioso.

Parece claro que el nuevo proceso canónico para la declaración de nulidad del matrimonio
intenta encaminarse, encajarse y articularse dentro de la acción pastoral familiar que debe
llevar a cabo la Iglesia bajo directa responsabilidad del Obispo, la cual debe dirigirse muy
específicamente a los fieles en dificultad, separados o divorciados, incluso con creación de
estructuras estables a través de las cuales se les proporcione atención y ayuda espiritual
para solucionar su situación ante los ojos de la propia Iglesia.

Sin embargo, la cuestión es que en parte alguna se concreta positivamente cuáles van a ser
esas estructuras eclesiales a las que se menciona, cómo haya de ser su proceder, ni tampoco
por qué vía y en qué medida los resultados de lo que se denomina una “investigación
prejudicial pastoral previa al proceso” (artículos 2 a 5 de las Reglas de procedimiento), va
posteriormente a integrarse en el procedimiento judicial canónico propiamente dicho.

En todo caso, entendemos que es necesario esperar que pase algún tiempo de aplicación de
este nuevo sistema para poder observar qué verdaderos cambios ha traído y producido.
Confiemos en que sea para bien, aunque estamos seguros que eso dependerá en gran
medida de la positiva actuación de los operadores jurídicos que estamos llamados a ponerla
en práctica y, entre ellos, quiero pensar que seguirá siendo importante la contribución de los
abogados que intervenimos en esta atractiva, sugerente y comprometida faceta del Derecho
matrimonial canónico.

MARIA JOSÉ PAREJO GUZMÁN


PROFESORA TITULAR DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

Вам также может понравиться