a) Estandarizar normas*
c) Brindar seguridad
Superficie necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano promedio
de una determinada sociedad humana
Porque
Son los elementos y fuerza de la naturaleza que el hombre puede aprovechar y utilizar. V
Rta/b
Todas las personas y comunidades nos relacionamos de diferentes formas con el medio
natural del que hacemos parte y del cual dependemos para subsistir. V Rta/a
Porque
9. La huella ecológica se expresa como la superficie necesaria para producir los
recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada sociedad humana, así
como la necesidad para absorber los residuos que genera, independientemente de la
localización de estas áreas. V
Porque
Es un indicador ambiental de carácter integrador del impacto que ejerce una cierta
comunidad humana sobre su entorno. V Rta/b
10. La iso se creó en 1947 para responder a las necesidades y expectativas
de los consumidores conformado por 164 países miembro. V
Porque
Preguntas parcial
· Afirmación-razón
Porque
La Huella Ecológica lleva este registro en términos del área de tierra biológicamente
productiva y del agua requerida para proveer recursos y servicios ecológicos, alimentos,
fibra, y madera; tierra sobre la cual construir y suelo para absorber el dióxido de carbono
(CO2) liberado con el uso de combustibles fósiles. (b)
2. La Huella ecológica total, en millones de hag, de Estados Unidos es de 2819 y la
Huella ecológica per cápita, en hag/persona, es de 9,6. Mientras que la Huella ecológica
total, en millones de hag, de China es de 2152 y la Huella ecológica per cápita, en
hag/persona, es de 1,6. Siendo así, mínima la diferencia en la huella ecológica total, pero
muy representativa la diferencia entre las huellas ecológicas per cápita.
Porque
Al dividir la huella ecológica total entre el gran número de personas en China, nos resulta
una huella ecológica per cápita bastante baja. (a)
3. Si la huella ecológica > capacidad de carga La región presenta un déficit ecológico.
Porque
Porque
“Los ecosistemas de los cuales depende más directamente la sociedad (como algunas
cuencas hidrográficas) son estratégicos para la misma”. (d)
Porque
· Verdadero o falso
2. La serie de normas ISO 9000 habla sobre Gestión del medio ambiente, mientras que
la serie ISO 14000 relata la Gestión de Calidad. (F)
· Selección múltiple
1. Las tres categorías fundamentales de las normas ISO para los sistemas de gestión
empresariales son:
· Completa la oración
1. Dos buenos ejemplos en los que se apliquen las normas ISO son:
_______________________, _____________________________
Razón: para así asegurar que en el desarrollo de sus actividades se tiene en cuenta la
prevención y la minimización de los efectos sobre el entorno.
2. Los Ecosistemas Estratégicos son aquellas áreas dentro del territorio que, gracias a
su composición biológica, características físicas, estructuras y procesos ecológicos,
proveen bienes y servicios ambientales.
Razón: los grupos de organismos que interactúan y el medio ambiente físico que habitan
en un momento dado del tiempo.
3. Afirmación:
Es un indicador ambiental de carácter integrador del impacto que ejerce una cierta
comunidad humana – país, región o ciudad - sobre su entorno. (V)
Razón:
Lleva un registro en términos del área de tierra biológicamente productiva y del agua
requerida para proveer recursos y servicios ecológicos, alimentos, fibra, y madera; tierra
sobre la cual construir y suelo para absorber el dióxido de carbono (CO2) liberado con el
uso de combustibles fósiles. (V)
a. Evaluar la situación
c. Seleccionar la estrategia
R//El IPV es el que mide tendencia en diversidad biológica y lleva el registro de las
poblaciones de especies (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos) de todo el mundo
10. ¿qué necesidades satisfacen los ecosistemas estratégicos?
1. Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión ambiental
de una empresa en sus distintos ámbitos. Porque se componen de estándares y guías
relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier
tipo de organización.
3. Las normas ISO que están enfocadas en la gestión del medio ambiente es la ISO 9001.
Porque
Respuesta: e
4. Grupo de organismos que interactúan con el medio ambiente físico que habitan en un
momento dado del tiempo. Porque el índice de planeta vivo Lleva el registro de las
poblaciones de especies de vertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos de
todos los lugares del mundo.
Respuesta: b
5. El ambiente puede generar pobreza. Porque cuando se reducen los bienes y servicios
ambientales, en conjunto con los bienes producidos se genera una insatisfacción de
necesidades básicas que a su vez causa un aumento en los costos.
Respuesta: a
Respuesta: d
b. La parte externa
c. La parte interna
Respuesta: a
A) ISO9001.
Respuesta C
Respuesta A
3) La ISO 9001 es la que se dedica en todo lo que tiene que ver con el ambiente.
Porque
Respuesta E.
4) Unas de las ventajas que nos proporciona las normas ISO son: Optimizar costos y
minimizar costos.
Porque
Si una empresa se certifica en la norma ISO 9001, este es uno de los beneficios que se
obtiene al ser certificada una empresa.
Respuesta A
5) Si una empresa que obtuvo la certificación de alguna norma ISO en un año X, y
posteriormente al año siguiente no se encuentra certificada con esa norma.
Porque
La empresa no renovó o la empresa no cumplió con los requisitos que exige la norma.
Respuesta A
6) La norma ISO 14001 fue publicada en el 1996, por lo tanto todas las empresas que
se deseen obtener actualmente la certificación de esta norma deben de cumplir con todo
lo que se estableció en el año que fue anunciada.
Porque
Respuesta D
7) La norma ISO 45001 fue elaborada para la gestión de salud y seguridad ocupacional,
donde incluye la participación de los trabajadores como lo hace la norma OHSAS 18001.
Porque
Respuesta B
PREGUNTAS:
Seleccionar:
R/ C
R/ A
R/ D
4. En sus últimas actualizaciones en la norma, para las ISO 9001, 14001, 45001 y
OSHAS 18001, la gestión de riesgos está estructurada en la misma norma.
(Incorrecta)
Por lo tanto,
Para las ISO 9001, 14001, 45001, OSHAS 18001 se deja de hablar de acción
preventiva y se implemente la gestión preventiva o de riesgo. (Incorrecta)
R/ E.
6. Son los bienes no materiales que las personas obtienen de los ecosistemas:
a. S.E. de Aprovisionamiento
b. S.E. Culturales
c. S.E. de Soporte
d. S.E. de Regulación
7. Cantidad máxima de población que el ambiente puede soportar indefinidamente en
un periodo determinado, teniendo en cuenta la satisfacción de las necesidades
básicas:
a. Biocapacidad
b. Huella Ecológica
c. Índice de planeta vivo
d. Capacidad de carga
8. De las siguientes, cuál NO es determinante directo de la huella ecológica:
a. Población
b. Intensidad en el uso de los recursos
c. Capacidad de absorción de desechos
d. Volumen de consumo promedio
10. los ecosistemas estratégicos: Son aquellos de cuyos bienes y servicios depende la
viabilidad de un proceso social, económico o ecológico: (V)
Afirmación razón
1. Los Hidrocarburos clorados son muy persistentes y resistentes a la degradación biológica. Muy
poco solubles en agua, se adhieren a los tejidos de las plantas y se acumulan en los suelos, el
sustrato del fondo de las corrientes de agua y los estanques, y la atmósfera. (a)
Porque (A)
Penetran en la cadena alimenticia. Son ingeridos por los herbívoros o penetran directamente a
través de la piel de organismos acuáticos como los peces y diversos invertebrados. (a)
Porque (B)
La Huella Ecológica lleva este registro en términos del área de tierra biológicamente productiva y
del agua requerida para proveer recursos y servicios ecológicos, alimentos, fibra, y madera; tierra
sobre la cual construir y suelo para absorber el dióxido de carbono (CO2) liberado con el uso de
combustibles fósiles.
3. La huella ecológica es un indicador ambiental de carácter integrador del impacto que ejerce
una cierta comunidad humana – país, región o ciudad sobre su entorno.
Porque (C)
No se considera necesario los recursos y los residuos generados para el mantenimiento del
modelo de producción y consumo de la comunidad.
Porque (A)
Toda empresa, indistintamente, sea cual sea su tamaño o sector pueden acceder a la implantación
de esta normativa. (a)
5. Los ecosistemas estratégicos son aquellas áreas dentro del territorio que, gracias a su
composición biológica, características físicas, estructuras y procesos ecológicos, proveen bienes y
servicios ambientales imprescindibles e insustituibles para el desarrollo sostenible y armónico de
la sociedad. (a)
Porque (A)
Son aquellos de cuyos bienes y servicios depende la viabilidad de un proceso social, económico o
ecológico. (a)
Selección múltiple
a) conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos.
c) La ISO 9000 de 2005 que estaban principalmente dirigidas a organizaciones que realizaban
procesos productivos y, por tanto, su implantación en las empresas de servicios planteaba muchos
problemas.
Falso y verdadero
1. La familia de las ISO 9000 son las normas enfocadas a homogeneizar los estándares de calidad
de los productos o servicios de las organizaciones públicas y privadas, independientemente de su
tamaño o actividad. (v)
2. La familia de las ISO 14000 son las normas y sistemas desarrollados con la finalidad de evitar o
minimizar los distintos riesgos relativos a las diferentes amenazas originadas por la actividad
empresarial. (f)
PREGUNTA ABIERTA
1- Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y no tienen obligación legal.
(V)
Porque
Porque
3- La ido 14001 especifica los requisitos que deben cumplir un sistema de gestión
ambiental. (V)
Por qué
El objetivo general tanto de la ISO 14001 como de los de más normas de la serie 14000
es apoyar la protección ambiental (v)
Selección múltiple
Respuesta B
A) gestión de proyectos (serie ISO 9000), gestión del medio ambiente (serie ISO 14000),
gestión de seguridad (Norma ISO 22000).
B) gestión de calidad (serie ISO 9000), gestión del medio ambiente (serie ISO 14000),
gestión de riesgos y seguridad (Norma ISO 22000)
C) gestión de calidad (serie ISO 9000), gestión de ecosistemas(serie ISO 14000), gestión
de riesgos y seguridad (Norma ISO 22000)
D) gestión de calidad (serie ISO 8000), gestión del medio ambiente (serie ISO 14000),
gestión de riesgos y seguridad (Norma ISO 22000)
Respuesta B
Porque
RESPUESTA: A
Porque
Son una porción geográfica concreta delimitable exactamente, en la cual la oferta
ambiental, natural o inducida por el hombre, genera un conjunto de bienes y
servicios ambientales, imprescindibles para la población que los define como tales
RESPUESTA: B
Porque
RESPUESTA: D
Porque:
RESPUESTA: D
5. La ISO 14001 está dirigida a ser aplicable a “empresas y organizaciones de todo tipo y
dimensiones”
Porque
Los requerimientos de las normas no son flexibles y son muy exigentes, solamente
puede aplicarse para empresas u organizaciones grandes y con gran suma de
dinero.
RESPUESTA: C