Вы находитесь на странице: 1из 33

RESPUESTAS TEXTO DE MARIO RAPPPOPORT EL MODELO

AGROEXPORTADOR

1) En la segunda mitad del siglo XIX la economía mundial había sido casi
dominada por Gran Bretaña con un desarrollo en la industria pesada, química,
aceros, ferrocarriles, entre otras; además de ser principal exportadora de
manufacturas y centro financiero y de intercambio de las corrientes de
comercio mundiales.
Luego de la crisis europea en 1873 y de la finalización de la guerra civil en
EEUU, donde el norte capitalista derrota al sur esclavista, Francia, Alemania y
EEUU comenzaron a practicar una política proteccionista, a desarrollar sus
industrias y a incrementar su participación en el comercio mundial lo que
generó que el Reino Unido expanda sus exportaciones de capital (préstamos,
inversiones directas de ferrocarriles a largo plazo) y dirija su comercio hacia los
mercados protegidos de su imperio y hacia los del mundo subdesarrollado.
Este acontecimiento dio lugar a una nueva etapa en la economía internacional
que diversificó el poder económico mundial, generó una estructura comercial
con mayores restricciones y un nuevo creciente rol de los movimientos de
capital.
El comercio de exportación e importación británico experimentó importantes
modificaciones: disminuyeron las exportaciones a Europa y a los EEUU y se
incrementó la participación de los países periféricos. Como Gran Bretaña
dependía de esos productos primarios para su propio desarrollo industrial,
incorpora al mercado mundial a nuevos países, entre ellos la Argentina.
Estos países periféricos eran donde los factores de producción-el capital y la
mano de obra- se movilizaban, lo que acrecentaba la acumulación de capitales,
materias primas y alimentos, lo que estimulaba la exportación de
manufacturas.
En cuanto a la balanza de pagos, los ingleses financiaban una parte de sus
importaciones ya que era el “corazón” de la actividad financiera y bancaria
mundial. Exportaban capital a través de empresas ferroviarias y préstamos
gubernamentales, etc.
2)1853-1880 se establecen las bases político-institucionales y económicas del
proceso al cual se lo llama período de transición. Desde la sanción de la
constitución nacional (1853), y de los códigos civil y comercial hasta la
capitalización de Buenos Aires (1880), en el país comenzó a darse el marco
institucional y la estructura política propia de un estado nacional. En esta
época se elabora el cuerpo doctrinario de ideas, desarrolladas por estadistas y
políticos de la época (Alberdi, Sarmiento, etc.), que se llamo “proyecto del 80
´”, que constituyo una asociación entre un conjunto de ideas y hechos, que
pugnaba por reorganizar el país con criterios modernos y una visión más
liberal.-
Alberdi (liberalista), señalaba la superioridad del empresario privado sobre el
estado como promotor del proceso económico. A partir de estas ideas se
consolido el modelo agro-exportador basado en el libre cambio. Así surgieron
nuevos métodos de organización de la producción en el sector rural, de nuevas
perspectivas de inserción internacional y de la concreción de un nuevo orden
político (proyecto del ´80).-
Las bases del proyecto del ´80, fueron el fundamento del sistema
constitucional argentino y de los principios económicos sobre los cuales este se
asienta.-
Motivos que impulsaron el modelo agro-exportador:
1.- La constatación de que el desarrollo económico argentino solo
podía basarse en la inserción del país en el mercado mundial,
especializándose en actividades en las que se tenían ventajas
comparativas.-
2.- Para que las riquezas provenientes del sistema económico
pudieran aprovecharse, era necesario suplir dos carencias básicas que
sé tenia, la del capital y la de la mano de obra.-
3.- Para que sean posible ambas cosas, se debía expandir la frontera
agropecuaria, resolviendo el problema del indio y unificar el mercado
interno.-
Hasta 1870, predomino la colonización oficial tendiente a asentar en el campo
colonos que ayudados por el gobierno, pudieran llegar a ser propietarios
independientes y manejar sus tierras como empresarios. Luego comenzó a
prevalecer la colonización privada, para explotar tierras marginales, pero
ninguna recibo el impulso necesario y fueron abandonadas. Luego de la
conquista del desierto, las mejores tierras ya estaban repartidas, y el desarrollo
agrícola se baso en sistemas de tenencia precaria de las tierras, que marcaron
el proceso inmigratorio y la evolución del sector agropecuario.-
Desde el punto de vista político, Argentina se caracterizo a partir de 1880 por
la coexistencia de dos republicas, una república abierta (preámbulo), que
proclamaba el imperio irrestricto de las libertades civiles y la apertura más
amplia hacia todos lo hombres del mundo que quieran habitar el suelo
argentino (se buscaba un aumento poblacional proveniente de la inmigración),
y una república restrictiva, en las cuales las libertades políticas estaban
condicionadas por la estructura del poder (por ejemplo el fraude electoral para
mantenerse en el poder).
3) En un principio se produce un cambio en la composición de las
importaciones. Esos bienes de capital y materias primas que entraban a la
Argentina estaban ligados a la inversión extranjera realizada y estaban
destinados a desarrollar la infraestructura que el país requería para poder
incorporarse al mercado mundial como productor y exportador de alimentos y
otros bienes de origen agropecuario. Consistían principalmente en material
ferroviario y para la construcción de obras públicas-portuarias, sanitarias,
construcción de viviendas, desarrollo urbano, etc.; y en insumos, hierro, acero,
combustible, etc., que tenían como finalidad la formación del capital social
básico de la economía agroexportadora.
El uso del crédito externo y la inversión extranjera directa es lo que posibilita la
expansión de las importaciones y permite absorber los déficit comerciales.
La primera corriente de inversión extranjera contaba con capitales casi
exclusivamente británicos destinados a empréstitos gubernamentales
En principio, los empréstitos tuvieron por objeto cubrir las necesidades
presupuestarias, luego comenzaron a aplicarse a obras de infraestructura y a la
construcción de vías férreas.
Estas primeras inversiones no tenían por objeto obtener grandes beneficios,
sino expandir las exportaciones británicas y vender servicios ya que los
grandes inversores en esa época fueron comerciantes y contratistas
ferroviarios.
En la nueva etapa que se inaugura en 1880, la inversión externa, en especial la
británica, presenta características diferentes a las del período anterior. Los
inversionistas extranjeros obtenían una tasa alta de rentabilidad que no se
obtenía fácilmente en otras partes del mundo, a través de la posibilidad de
poner en producción los recursos de la pampa húmeda.
Otra inversión del capital extranjero, además de los empréstitos y los
ferrocarriles, fueron los bancos y las compañías de seguros, empresas de
servicios públicos, obras portuarias, empresas industriales y compañías de
tierras y explotaciones agropecuarias.
La temprana aparición de los frigoríficos en Argentina estuvo vinculada con las
necesidades de transformación de una industria basada, hasta ese entonces,
en la producción y exportación de lanas, cueros y carnes saladas en
condiciones de competir en los mercados mundiales con productos de calidad
superior. En la etapa inicial de instalación de los frigoríficos, los capitales
invertidos eran nacionales o del Reino Unido. Recién en 1907 comienza la
radiación de empresas norteamericanas estimuladas por la mayor baratura y
calidad de la materia prima y los menores costos de la mano de obra, y con el
propósito exclusivo de abastecer el mercado británico.
En conclusión, el capital extranjero tenía una fuerte incidencia en la vida
económica del país y contribuía a diseñar su perfil agroexportador. Estaba
relacionado con el comercio exterior, su financiamiento, la elaboración de
productos primarios, el transporte interno, las obras de infraestructura, los
servicios públicos y el transporte ultramar.
4) Argentina se transformó en una importante proveedora de alimentos en los
mercados mundiales y sus necesidades internas fueron cubiertas mediante la
importación de bienes y servicios de otros países del mundo.
El aumento de la potencial riqueza agropecuaria requirió la maduración de
inversiones (extensión de vías férreas, construcción de las obras de
infraestructura, etc.) respondiendo al incremento de la producción.
La composición de las exportaciones por grupo de productos testimonia el
incremento de las exportaciones agrícolas desplazando de la primacía a los
productos ganaderos.
En el caso de las exportaciones ganaderas predominan las lanares, pero luego
las carnes se convirtieron en el principal producto ganadero de exportación.
En lo que respecta a los productos agrícolas, los cereales representaron desde
que se inicia el boom agrícola entre en 90% y 95% del total de productos
exportados derivados de la agricultura.
Con respecto al comercio de la importación, dentro del conjunto de bienes de
consumo, los textiles tuvieron una participación dominante en todo el período.
Los bienes de capital dependieron del comportamiento de las importaciones
del material ferroviario. En el caso de las materias primas el aumento de su
participación se debió al fuerte crecimiento de los materiales para la
construcción (obras de infraestructura y urbanización) y de los combustibles y
carbón para los ferrocarriles.
Con respecto a la importación y exportación de bienes por países de origen y
destino, los mercados compradores y proveedores relativamente
diversificados, se concentraron en el Reino Unido. Francia, Bélgica fueron
importantes mercados de exportación. Grandes compradores de lana para la
fabricación de productos textiles y alfombras, su participación decae
rápidamente cuando el “ciclo de la lana” es reemplazado por el “ciclo de las
carnes” mientras crece de la Gran Bretaña llegando a tener un gran
predominio en las importaciones: más de un tercio del total de los bienes
importados.
La ecuación con Gran Bretaña se basaba en el intercambio de carnes y otros
productos agropecuarios en menor medida contra tejidos de algodón y lana,
carbón, material ferroviario y hierro.
La balanza comercial entre ambas naciones fue deficitaria para la Argentina a
lo largo del siglo XIX para equilibrarse luego empezando a arrojar un superávit
permitiendo financiar una parte de la deuda externa y del flujo de intereses y
dividendos de las inversiones británicas en el país.
5) Argentina se transformó en una importante proveedora de alimentos en los
mercados mundiales y sus necesidades internas fueron cubiertas mediante la
importación de bienes y servicios de otros países del mundo.
El aumento de la potencial riqueza agropecuaria requirió la maduración de
inversiones (extensión de vías férreas, construcción de las obras de
infraestructura, etc.) respondiendo al incremento de la producción.
La composición de las exportaciones por grupo de productos testimonia el
incremento de las exportaciones agrícolas desplazando de la primacía a los
productos ganaderos.
En el caso de las exportaciones ganaderas predominan las lanares, pero luego
las carnes se convirtieron en el principal producto ganadero de exportación.
En lo que respecta a los productos agrícolas, los cereales representaron desde
que se inicia el boom agrícola entre en 90% y 95% del total de productos
exportados derivados de la agricultura.
Con respecto al comercio de la importación, dentro del conjunto de bienes de
consumo, los textiles tuvieron una participación dominante en todo el período.
Los bienes de capital dependieron del comportamiento de las importaciones
del material ferroviario. En el caso de las materias primas el aumento de su
participación se debió al fuerte crecimiento de los materiales para la
construcción (obras de infraestructura y urbanización) y de los combustibles y
carbón para los ferrocarriles.
Con respecto a la importación y exportación de bienes por países de origen y
destino, los mercados compradores y proveedores relativamente
diversificados, se concentraron en el Reino Unido. Francia, Bélgica fueron
importantes mercados de exportación. Grandes compradores de lana para la
fabricación de productos textiles y alfombras, su participación decae
rápidamente cuando el “ciclo de la lana” es reemplazado por el “ciclo de las
carnes” mientras crece de la Gran Bretaña llegando a tener un gran
predominio en las importaciones: más de un tercio del total de los bienes
importados.
La ecuación con Gran Bretaña se basaba en el intercambio de carnes y otros
productos agropecuarios en menor medida contra tejidos de algodón y lana,
carbón, material ferroviario y hierro.
La balanza comercial entre ambas naciones fue deficitaria para la Argentina a
lo largo del siglo XIX para equilibrarse luego empezando a arrojar un superávit
permitiendo financiar una parte de la deuda externa y del flujo de intereses y
dividendos de las inversiones británicas en el país.
6) La eliminación del “problema indio”, con la última campaña de Roca, el fin
de las guerras civiles y la consolidación del gobierno nacional, contribuyeron a
acelerar las corrientes inmigratorias al estabilizar la vida política y económica
del país. En el orden internacional la causa principal puede ubicarse en la
depresión económica que en los años 80 y 90 afectó a los países europeos.
Estos factores internos y externos, sumados a la estructura latifundista de la
propiedad de la tierra (grandes extensiones de tierra en pocas manos) y al
predominio de la región del litoral y de sus ciudades portuarias, hacen posible
comprender el momento, magnitud y modalidades del proceso de inmigración
y de sus efectos sobre el desarrollo económico nacional.
La inmigración que llegaba al país no procedía de países anglosajones o
nórdicos como esperaban y muchos tampoco tenían hábitos o experiencia
agrícola. Los movimientos migratorios fueron muy fluctuantes y dependieron
de distintas variables: el bajo costo del transporte marítimo, las diferencias de
salario y las dificultades materiales existentes para una radiación definitiva,
originarios una importante inmigración golondrina. Las crisis económicas
también tuvieron su influencia al producir un descenso pronunciado en el
número de inmigrantes.
Alrededor de 1880, cuando comenzó la inmigración masiva el acceso a la
propiedad de la tierra se había vuelto extremadamente difícil porque las
principales tierras ya estaban distribuidas y la valorización de su precio
imposibilitaba su adquisición debido a la especulación. Por el contrario, la
creciente demanda del sector urbano, especialmente en Bs As y otras ciudades
como consecuencia del desarrollo de la infraestructura y de las actividades
terciarias y de la ampliación del mercado interno, fue un polo de atracción para
el inmigrante aunque no coincidiera con los objetivos iniciales de la política
inmigratoria. Esto contribuyó a que la población urbana creciera a un ritmo
más sostenido que la rural.
7) Agricultura
El campo argentino experimentó grandes cambios. La expansión de la
agricultura fue notable. El sector ganadero, por su parte, tuvo también, aunque
más lentamente, transformaciones significativas. En realidad, los cambios en la
agricultura estuvieron estrechamente relacionados a la evolución de la
ganadería; ambos se condicionaron mutuamente.
En los años previos a 1880 la producción agrícola era muy escasa y el
mercado interno se abastecía importando trigo y otros cereales debido a la
falta de medios de transporte y su alto costo que obligaba a los colonos y
agricultores a mantenerse muy cerca del rio Paraná; la presencia del indio
impedía expandir la frontera agrícola-ganadera y la mano de obra y el capital
eran insuficientes. La introducción del ferrocarril, la derrota total del indio y la
llegada masiva de inmigrantes resuelven la mayoría de estos problemas y
hacia 1890 el sector agrícola comenzó a crecer aceleradamente.
La expansión de la frontera soluciono el problema de la escasez de tierra sino
que permitió también ampliar el tamaño de las parcelas haciéndolas más
rentables, aunque como consecuencia de la interrupción del proceso de
colonización; del aumento del precio de la tierra y de la introducción de la
agricultura en la zona ganadera, la explotación agrícola típica estará basada en
el arrendamiento: consistía en que existía un arrendatario que alquila las
tierras, hace cosechas por un tiempo y luego deja el campo sembrado para las
vacas con alfalfa debido al incremento de la exportación de carnes de buena
calidad. Cuyas condiciones de ese arrendamiento las ponían los terratenientes.
El ferrocarril disminuyó el costo de los fletes, facilitó la movilización de la
mano de obra y difundió a lo largo de las vías el cultivo de cereales, en
especial el trigo. Fueron apareciendo ciudades, pueblos y obras de
infraestructura que facilitaron la comercialización de los granos.
El aumento de la producción agrícola sólo sirvió para cubrir la demanda
interna pero luego comenzaron a existir saldos exportables y en poco tiempo la
Arg. Se transformó en una gran exportadora de cereales.
Lo que hace posible estas exportaciones y las vuelve competitivas son los
bajos costos de producción, logrados por la disminución de los gastos de
transporte, la amplia disponibilidad de tierras y el arrendamiento. La crisis
agrícola europea y la desvalorización del papel moneda también jugaron un rol
significativo.
El proceso de mecanización del agro contribuyó a suplantar la falta de brazos
y a aumentar el tamaño de las chacras. Las importaciones de maquinaria
agrícola cubrieron esta necesidad ante la carencia de una producción nacional.

Ganadería
La evolución de la ganadería reconoce 3 momentos fundamentales: la
“desmerinizacion” del ganado lanar, el comienzo del refinamiento del vacuno y
la exportación de ganado en pie y, la exportación de carnes vacunas
congeladas y enfriadas. La aparición del frigorífico fue la causa principal de
estos cambios.
Arg inició el llamado “ciclo de la lana”: basado en el reemplazo de la estancia
vacuna tradicional (productora de cuero y tasajo para la exportación) por la
estancia lanar y el predominio de la producción y exportación de lanas. La
industrialización de Ingl, Francia, Belgica y otros países del continente
incremento la demanda europea de lanas impulsando en Arg el desarrollo
ovino. Así, las lanas se convirtieron en el principal producto de exportación.
El éxito que tuvieron los primeros intentos para conservar las carnes en las
cámaras frigoríficas y la creación de establecimientos destinados a la
preparación de carnes congeladas produjo efectos casi inmediatos sobre la
producción ovina iniciando el proceso de “desmerinizacion”, que consistió en el
mestizaje del merino con animales de mejor rendimiento cárneo, o en su
reemplazo por otras razas con esa cualidad.
En esta etapa, el frigorífico prefiere la carne ovina, más pequeña y refinada,
a la vacuna. Pero el ganado vacuno encontró una salida gracias al desarrollo de
la exportación de ganado a Europa, para lo cual tenía ventajas sobre el ovino al
ser de traslado mas fácil y de mejor rendimiento. La disminución de los costos
de transporte, terrestre y marítimos hicieron factible esa exportación. Pero esto
obedeció también al mejoramiento del plantel ganadero con la introducción de
otros animales de calidad que contribuyeron a adaptar la carne vacuna al
gusto europeo.
El desarrollo de la producción agropecuaria tendría así por base la
concentración de la propiedad de la tierra y la explotación extensiva, la mejora
de los predios gracias al cultivos de los granos y alfalfa, el refinamiento del
ganado vacuno, y la aparición de la moderna industria frigorífica.
8) Antes de 1880 la industria Arg era muy rudimentaria. Los establecimientos
fabriles propiamente dichos prácticamente no existían. Pero una naciente
conciencia industrial comenzaba a revelarse. La crisis mundial de 1873, que
repercute enseguida en Argentina, puso de manifiesto la fragilidad del proceso
de apertura externa impulsado por el gobierno de Mitre y basado en el ingreso
de capitales extranjeros, y en el incremento de las exportaciones laneras. La
discusión de la Ley de Aduanas puso en discusión el modelo de país que se
quería; o una mayor integración a los mercados mundiales sobre la base del
desarrollo exclusivo de la economía agroexportadora o una estructura donde
pudiera existir una industria nacional que hiciera posible la aceleración del
crecimiento económico.
La ley de Aduanas establece derechos aduaneros del 40% para diversos
artículos de consumo y del 235% para muchos artículos alimenticios; medidas
que estimularon la creación o desarrollo de algunos importantes
establecimientos fabriles.
Esta Ley presentaba muchas incongruencias, como en el caso de los motores
diesel, que se fabricaban en el país en pequeña escala y pagaban un arancel
20 veces menor que el de los motores de combustión interna que se
importaban en su totalidad, o como en el de la hojalata, bronce, zinc y acero
que abonaban el 25% mientras que muchos artefactos fabricados con esos
metales no pagaban derechos. Estos y otros ejemplos fueron invocados como
un testimonio del denominado “proteccionismo al revés” que habría regido la
política aduanera y desalentado el desarrollo industrial.
Otro problema que contribuyó a agravar la desprotección fue que la Ley
arancelaria de 1906 fijaba un valor para cada producto que solo podría ser
modificado por otra ley, lo que provocó una seria reducción de las tarifas.
En un principio, la mayoría de las industrias existentes no eran verdaderas
fábricas sino talleres basados en el trabajo manual, con escasa o nula
mecanización. La mayoría de ellos se dedicaban a la transformación de
materias primas producidas en el país, y predominaban en especial las
industrias del cuero y de la madera. Prácticamente no existía una industria
textil y la metalúrgica, basada en talleres mecánicos, herrerías y hojalaterías.
En el interior existían industrias alimentarias basadas en productos locales
como el azúcar, la harina y diversos licores y en esos años se creaban los
primeros frigoríficos.
Más tarde, en Censo de 1914 muestra algunos progresos en ciertas ramas:
Las industrias alimentarias experimentaron un crecimiento significativo en
especial en el nro de establecimientos, la fuerza motriz y el personal empleado.
El desarrollo de esta rama se debió a la consolidación de la industria frigorífica
y a la aparición de establecimientos dedicados a la fabricación de lácteos,
galletitas, bebidas, etc., que satisfacían las necesidades del creciente mercado
interno.
En las demás ramas la evolución es más lenta. Las industrias mecánicas
progresaron por el desarrollo de los talleres ferroviarios, que ocupaban
numeroso personal y se distribuían en buena parte del territorio nacional. El
avance de la edificación, vías de comunicación y otras obras de mejoramientos
e infraestructura, explica los cambios en el sector de la construcción.
En la industria metalúrgica seguían predominando los pequeños
establecimientos y su grado de mecanización era muy bajo.
La industria textil tenía muy escasa envergadura, al punto de abastecer solo
el 23% del consumo interno. Se debía más que a problemas técnicos o
económicos a la fuerte competencia de los textiles importados y a la acción de
los intereses ligados a esa importación.
9) En un principio, en el sistema monetario argentino, las provincias usaban
monedas distintas de oro y plata que tomaban valores diferentes. También
existían monedas de papel, convertibles o inconvertibles, emitidas por el Banco
Nacional, provinciales o privados.
En 1867 se estableció en Bs As una Oficina de Cambios anexa al Banco de la
Provincia, cuya función era la de dar papel por oro y oro por papel.
En 1875 para terminar con el problema de la falta de una moneda uniforme,
el presidente Avellaneda creó una unidad monetaria de oro llamada “peso
fuerte”. Pero la falta de metálico impidió que esta medida pudiera concretarse.
Los intentos por establecer un sistema monetario nacional continuaron. Una
vez consolidado el país políticamente bajo el gobierno de Roca se dictó una Ley
con la intención de proporcionar una moneda nacional que circulara por todo el
país y con la cual se prohibía la circulación de monedas extranjeras. Además se
aseguraba el reemplazo de los billetes papel en circulación por los nuevos
billetes metálicos a la par con el oro. Los antiguos billetes habían sido retirados
de circulación y los nuevos eran convertibles en oro sin ninguna restricción,
pero la base no eran ahorros acumulados, sino el oro que entraba al país, o se
pensaba que iba a entrar, por los empréstitos extranjeros.
Por otra parte, la ausencia de un marco institucional solido en el terreno
financiero y bancario, y la existencia de intereses poderosos, como los
productores agropecuarios y los exportadores que no veían con agrado la
estabilidad de la tasa de cambio y preferían un papel moneda devaluado,
contribuía a impedir el éxito de una política monetaria basada en la plena
vigencia del patrón oro y la libre convertibilidad.
Luego, van a existir en Argentina dos sistemas monetarios: el papel moneda
nacional que se usaba internamente y el oro o libra esterlina, que se aplicaba a
las transacciones internacionales. Se iniciaba un periodo caracterizado por la
elevación de la circulación monetaria.
Se aplica una nueva Ley que establecía que cualquier banco estaba
autorizado a emitir billetes con la condición de realizar un depósito en oro en
las arcas del Tesoro Nacional por el cual recibiría una cantidad de bonos que
constituiría el respaldo de su emisión. De esta forma se procuraba tener la
suficiente cantidad de oro para hacer frente a los pagos de la creciente deuda
externa. Pero la solución dio lugar a una gran fiebre especulativa ya que
muchos bancos que no disponían de oro, comenzaron a vender bonos propios
en el exterior para obtenerlo y poder emitir.
Es decir, que mientras que el gobierno recibía oro del sistema bancario para
pagar la deuda externa, los bancos se endeudaban en el exterior provocando
un aumento de aquella: los préstamos se pagaban con nuevos préstamos.
Las exportaciones no lograron expandirse en la medida suficiente como
deseaban para hacer frente a los servicios de la deuda. En Arg los principales
bancos como el Banco Hipotecario y el Banco Nacional, se declararon en
bancarrota y cuando fracasaron los intentos para salvarlos entraron en
liquidación.
El gobierno argentino se vio obligado a llegar a un acuerdo con sus
acreedores extranjeros, en el cual el país quedaba dispensado de la necesidad
de remitir fondos a Europa por 3 años. Además, por 3 años el gobierno no
podía solicitar nuevos préstamos en el exterior.
Sin embargo, desde 1891 la Balanza Comercial comenzó a hacerse positiva
debido a la fuerte disminución de las importaciones pero también gracias al
aumento de las exportaciones.
10) década del 80 significó un punto de inflexión y el crecimiento se acelero en
esos años. Los indicadores utilizados no crecen en forma pareja. La expansión
de las vías férreas se realiza en dos periodos (1882-92 y 1905-14). Las
importaciones pegan un salto a partir del 80, en tanto que las exportaciones se
desarrollan al comenzar la década siguiente. El incremento de la población, en
especial de la población activa que dependía mas que nada de la inmigración,
tampoco se produjo en forma homogénea sino al vaivén de las oleadas
migratorias.
La “crisis de crecimiento” de los 80 y la expansión que se produjo revelaron
los limites del modelo agroexportador: ese crecimiento tenia por base el
endeudamiento externo y un continuo balance favorable del comercio exterior;
cualquier alteración en el sector externo o en la estructura productiva podría
producir rápidamente una interrupción del proceso.
Luego de 1908 la Arg era un país estatico, donde la zona pampeana habia
llegado a un limite en cuanto a sus posibilidades de expandir la producción
incrementando el area bajo explotación y Gran Bretaña entraba en un cono de
sombras como proveedora de los capitales y las manufacturas que nuestra
economía requería. La 1ra Guerra Mundial significo un primer toque de alerta
en cuanto a las perspectivas de continuidad del modelo y la crisis del 30 marco
su ocaso definitivo.
En el sector agropecuario los pilares básicos fueron la industria de la
construcción y los ferrocarriles.
Puede percibirse el predominio del sector rural, la débil participación de la
industria manufacturera y la notoria hipertrofia del sector terciario. Argentina
era un país que miraba hacia afuera, basado en el desarrollo de sus
supuestamente inagotables riquezas naturales –aprovechando su mejor
recurso, la fértil tierra de la pampa húmeda- captador de todo aquello que el
exterior podía darle (capitales, m.de obra y hasta ideologías), importante
proveedor de alimentos en los mercados mundiales y comprador de cualquier
bien que la estructura productiva existente y el consumo de habitantes
requerían. En otros términos, un país dependiente de las grandes potencias
industrializadas, sobre todo europeas, y con una base productiva unilateral y
precaria.

PALACIO LA ANTESALA DE LO PEOR: LA ECONOMÍA ENTRE 1914 Y 1930

1) La primera guerra mundial representa el gran shock externo del siglo XX


y un corte fundamental en la historia económica argentina, aunque no
inaugure un nuevo modelo de crecimiento. En primer lugar, porque por
su intensidad no se trata de una crisis más entre otras. La paralización
del comercio y los flujos de capitales y mano de obra fue tan drástica
que hizo necesario un importante proceso productivo destinado a
sustituir importaciones.
La relación con gb, ya debilitada por el rezago de su propia economía, recibe
con la guerra un golpe de gracia y será reemplazada inexorablemente por la de
los Estados Unidos, que se convertirá en estos años en el centro de las finanzas
mundiales y el principal proveedor de crédito. Este hecho, significo para los
países latinoamericanos un cambio radical en la modalidad de inserción al
mercado mundial, en particular para aquellos cuyas economías estaban
estrechamente ligadas a Gran Bretaña como era el caso de la Argentina. El
periodo que inaugura la guerra es claramente de transición entre una época y
otra, que a la vez que sigue viviendo del crecimiento hacia afuera, convive
también con los elementos del mundo que viene. La primera guerra mundial
representa el colapso definitivo del modelo Agroexportador, se cortan las
inversiones, cambia el foco de poder (de gb a eeuu en 1919, sin embargo gb
seguía teniendo liderazgo financiero en Londres y lo pierde con 1gm por su
estructura económica porque tenían mas importaciones, dependen de
productos primarios, que exportaciones, productos manufactureros. Pero
tenían una balanza de pagos positiva, tenían ingresos indivisibles porque
sobraba servicios de transferencia ultramar, fletes asi como los ingresos que
provenían de sus inversiones extranjeras). Inglaterra pasa a ser el primer
acreedor mundial a deudor con eeuu quien se autoabastece de alimentos
primarios y manufacturas, esta dispuesto de venderle al mundo pero no
comprar, es altamente proteccionista. En el 30, desaparece el patrón oro, se
pasa al dólar.
2) La crisis del financiamiento externo y del comercio exterior generó un
importante drenaje de metálico del país que, dado el patrón oro vigente, se
tradujo en una contracción monetaria y en una aguda crisis de liquidez. El
problema del sistema bancario y crediticio provoco la paralización del comercio
y numerosas quiebras de empresas, lo que termino de decidir al gobierno a
suspender la convertibilidad en el mes de agosto de 1914, para evitar que
siguiera el dre naje de divisa. De manera tal que, aun antes del estallido de la
guerra, la crisis ya se había desatado en la argentina en toda su dimensión. En
déficit comercial, en efecto se solución a poco de andar, de la mano de una
recuperación de las exportaciones que van a generar importantes superávits
comerciales durante la guerra. Las exportaciones crecen, gracias a la demanda
de guerra, que favorecía a las carnes congeladas y en conserva en detrimento
de los cereales. Las importaciones por su parte, descendieron drásticamente.
Si la contracción general del comercio exterior hizo subir los precios de algunos
productos alimenticios en el mercado mundial, la escases aun mayor de
productos manufacturados hizo que los precios de los artículos de importación
subiera aun mas que aquellos, empeorando el intercambio para países como
la Argentina y neutralizando positivamente la balanza comercial.
Consecuencias inmediatas: caída de la exportación argentina y de inversiones
extranjeras, aumento de la desocupación, disminución del precio de cereales
mundial, aumento de la ganadería en la 1gm (carne que se daban a los
soldados, beneficiaba la exportación de carnes congeladas y no l de cereales).
La disminución de importaciones tmb afecto a las arcas fiscales que cobraban
gravenes al comercio exterior, disminuyen los ingresos a los derechos de
importaciones, esto trae un problema fiscal. También disminuyen las
inversiones directas e indirectas (prestamos para obra publicas) por la escasez
de capitales en el mundo. El estado recurrió al endeudamiento externo sobre
todo con bancos norteamericanos, como interno emitiendo obligaciones para
podes saldar el déficit fiscal con endeudamiento externo, aumentando la deuda
pública, pero no basto y tuvo que recurrir a una reducción del gasto público en
las obras y empleo público, provocando paralización de la construcción privada
como ferrocarriles y numerosas quiebras de empresas que generaron
desocupación. Se redujo el salario, los precios de alimentos aumentaron hasta
un 50 por ciento entre 1914-1918 así como artículos de vestir. Esto genero un
descontento social, aumentando el nivel de protestas.
3) El primer proceso, es el fin de gb y el inicio de eeuu como nueva potencia.
La guerra expreso un lento proceso de decadencia de Inglaterra y del patrón
oro como ejes del orden económico mundial y su reemplazo por eeuu. Para
1913 la mayoría de los países latinoamericanos importaban mas de eeuu que
de gran Bretaña. Los países europeos de mayor influencia comercial y
económica en americalatina tenían obstáculos para atender estos mercados lo
que provoco un vacio en las importaciones. Por otro lado, los problemas en el
sistema bancario y crediticio que genero la guerra, fue aprovechado por eeuu.
En latinoamerica el resultado fue el estancamiento de las inversiones británicas
y el crecimiento de las norteamericanas, las inversiones indirectas como
financiamiento a gobiernos por medio de los bancos y el comercio de
productos modernos como el automóvil aumentaron. A diferencia de Gran
Bretaña, Eeuu era un país altamente proteccionista que aplicaba gravámenes
al comercio internacional, era un país productor y exportador de alimentos y
productos con lo que no representaba un mercado para aquellos países que se
especializaban en esos mismo productos como argentina. Las inversiones de
origen norteamericano se destinaron a financiar obras publicas o producción
interna, generando otro tipo de relación con el país acreedor. Ya no era
mercado para las exportaciones, ya que las deudas no se saldaban con las
ventas de productos exportables, el sistema dependía de de continuas
entradas de capitales. El segundo proceso fue la creciente sobreoferta de
productos primarios, se producía mas de lo que se demandaba, generando una
inestabilidad en la estructura de los mercados de esos productos. Esto se
debía, a la modernización y el cambio tecnológico que provocaron una mayor
productividad de los sectores agropecuarios, expansión de frontera agrícola en
nuevos países, aumento de la oferta global. Desde la demanda, la declinación
del crecimiento de la población europea debido a las muertes que provoco la
guerra. Otra consecuencia declinante de los mercados de productos primarios,
fue la insatisfacción de los productores agrícolas europeos y norteamericanos
que debían afrontar una difícil competencia con los productos más baratos
proveniente de países como argentina, provocando mayor proteccionismo
tanto en Europa como eeuu. Se aplicaron medidas proteccionistas en distintos
países, durante y dps de la guerra. En el caso de euu, debido al incremento de
la demanda y los precios de productos primarios durante la guerra, en 1921 se
puso un arancel de emergencia que elevaban los derechos para la importación
de productos agropecuarios, años más tarde, se iba a limitar la importación de
carnes con excusa de medidas sanitarias.
4) En la argentina, la década de 1920 se presento como un tiempo de gran
inestabilidad del ciclo económico pero con un crecimiento nada despreciable.
En este contexto se produjo una importante recuperación del comercio exterior
pero a diferencia de épocas pasadas, la relación bilateral histórica con Gran
Bretaña dejo paso a una relación triangular. Explique la dinámica del circuito
de bienes y de capitales en relación argentina-gran Bretaña y argentina-eeuu.
Gran parte de la demora tuvo que ver con la política económica que adopto
gran bretana para reconstruir su economía, que consistió en aferrarse al patrón
oro hasta recuperar el valor. Esto significo, aplicar tasas altas de interés para
atraer metalico hacia el país y alcanzar la valorización de la libra, que recién en
1925 iba a suceder. Hacia mitad de la década, se consigue el retorno a la
normalidad en el sistema monetario mundial pero iba a ser efímero, debido a
fracaso del nuevo sistema monetario d eposguerra “patrón cambio oro, las
monedas se respaldaban por el oro, libra y dólar” y tmb a la debilidad que la
guerra le había dejado a la economía inglesa lo que le impedía seguir
cumpliendo el rol de centro financiero mundial. En cambio, eeuu salió
fortalecido de la guerra. En la argentina, vuelve la prosperidad, Las inversiones
retornan al país, los precios se recuperan, se normaliza el comercio y las arcas
públicas encuentran estabilidad. Sin embargo, existía inestabilidad del ciclo
económico y una gran fluctuación en los precios. Las cifras de inmigración
vuelven a revertirse y los salarios reales se recuperan ampliamente. El sector
predominante sigue siendo el sector rural aunque el industrial crece
notablemente, aumenta gasto público. Durante los años veinte el país crece
más que los eeuu, Canadá o Australia.
Las exportaciones mostraban en el periodo uno de los mayores índices de
crecimiento en el mundo. A fines de los anos 20, el 95% de esas exportaciones
consistían en productos agropecuarios, mientras que el 85% de ellas seguía
teniendo destino europa occidental, mas que todo Gran Bretana. Las
exportaciones a los eeuu, tmb se incrementaron. El incremento de las
importaciones provenientes de euu son constantes. Los ingleses mantuvieron y
aumentaron su participación en las importaciones de carbón y material
ferroviario pero no pudieron competir con eeuu en rubros de gran crecimiento
como los automóviles y otros bienes de capital para la agricultura y la
industria. Este ascenso de los euu en el comercio exterior argentino provocaba
el deterioro del bilateralismo que había caracterizado el comercio exterior
entre argentina y gb antes de la guerra, esta relación especial estaba basada
en la dependencia del comercio argentino con el mercado británico y la
importancia de las inversiones británicas en el país, especialmente los
ferrocarriles. Durante los años 20, surge un triangulo comercial y de
transacciones de capital entre argentina, gran bretana y eeuu. Del lado del
comercio exterior, argentina tenía excedentes comerciales con gran bretana
gracias a las sostenidas exportaciones de carnes y cereales y a la caída de las
importaciones de ese origen, y un déficit con los eeuu dado que las compras de
productos manufacturados norteamericanos no eran compensadas con
exportaciones argentinas a ese país. Los productos industriales británicos son
claramente desplazados por los mas competitivos de los eeuu. Hacia 1925,
eeuu paso definitivamente a ser el primer proveedor de la argentina, siendo los
principales rubros los automotores y productos como neumáticos, petróleo,
maquinaria agrícola y textil. Con la posibilidad de establecer sucursales de sus
empresas en el país, la industria norteamericana se aseguraba la demanda de
insumos y productos semiterminados para sus empresas automotrices,
farmacéuticas, cemento, petróleo superando cualquier traba aduanera. Del
lado de las corrientes de capital, el balance de pagos argentino con Inglaterra
era deficitario debido las importantes remesas (intereses, beneficios y
amortizaciones) del capital británico en la argentina, mientras que la balanza
con eeuu era positiva dado el constante flujo de inversiones.
5) Gran parte de la demora tuvo que ver con la política económica que adopto
gran bretana para reconstruir su economía, que consistió en aferrarse al patrón
oro hasta recuperar el valor. Esto significo, aplicar tasas altas de interés para
atraer metalico hacia el país y alcanzar la valorización de la libra, que recién en
1925 iba a suceder. Hacia mitad de la década, se consigue el retorno a la
normalidad en el sistema monetario mundial pero iba a ser efímero, debido a
fracaso del nuevo sistema monetario d eposguerra “patrón cambio oro, las
monedas se respaldaban por el oro, libra y dólar” y tmb a la debilidad que la
guerra le había dejado a la economía inglesa lo que le impedía seguir
cumpliendo el rol de centro financiero mundial. En cambio, eeuu salió
fortalecido de la guerra. En la argentina, vuelve la prosperidad, Las inversiones
retornan al país, los precios se recuperan, se normaliza el comercio y las arcas
públicas encuentran estabilidad. Sin embargo, existía inestabilidad del ciclo
económico y una gran fluctuación en los precios. Las cifras de inmigración
vuelven a revertirse y los salarios reales se recuperan ampliamente. El sector
predominante sigue siendo el sector rural aunque el industrial crece
notablemente, aumenta gasto público. Durante los años veinte el país crece
más que los eeuu, Canadá o Australia.
Las exportaciones mostraban en el periodo uno de los mayores índices de
crecimiento en el mundo. A fines de los anos 20, el 95% de esas exportaciones
consistían en productos agropecuarios, mientras que el 85% de ellas seguía
teniendo destino europa occidental, mas que todo Gran Bretana. Las
exportaciones a los eeuu, tmb se incrementaron. El incremento de las
importaciones provenientes de euu son constantes. Los ingleses mantuvieron y
aumentaron su participación en las importaciones de carbón y material
ferroviario pero no pudieron competir con eeuu en rubros de gran crecimiento
como los automóviles y otros bienes de capital para la agricultura y la
industria. Este ascenso de los euu en el comercio exterior argentino provocaba
el deterioro del bilateralismo que había caracterizado el comercio exterior
entre argentina y gb antes de la guerra, esta relación especial estaba basada
en la dependencia del comercio argentino con el mercado británico y la
importancia de las inversiones británicas en el país, especialmente los
ferrocarriles. Durante los años 20, surge un triangulo comercial y de
transacciones de capital entre argentina, gran bretana y eeuu. Del lado del
comercio exterior, argentina tenía excedentes comerciales con gran bretana
gracias a las sostenidas exportaciones de carnes y cereales y a la caída de las
importaciones de ese origen, y un déficit con los eeuu dado que las compras de
productos manufacturados norteamericanos no eran compensadas con
exportaciones argentinas a ese país. Los productos industriales británicos son
claramente desplazados por los mas competitivos de los eeuu. Hacia 1925,
eeuu paso definitivamente a ser el primer proveedor de la argentina, siendo los
principales rubros los automotores y productos como neumáticos, petróleo,
maquinaria agrícola y textil. Con la posibilidad de establecer sucursales de sus
empresas en el país, la industria norteamericana se aseguraba la demanda de
insumos y productos semiterminados para sus empresas automotrices,
farmacéuticas, cemento, petróleo superando cualquier traba aduanera. Del
lado de las corrientes de capital, el balance de pagos argentino con Inglaterra
era deficitario debido las importantes remesas (intereses, beneficios y
amortizaciones) del capital británico en la argentina, mientras que la balanza
con eeuu era positiva dado el constante flujo de inversiones.
6) Con la guerra mundial, la corriente de capital británico a la argentina se
había interrumpido y luego de ella, se transforma en negativa ya que las
empresas británicas no vuelven a hacer aportes de capital pasando las
remesas a superar las inversiones. En cambio, con eeuu fue positivo. Pero esto
afectaba a gran Bretaña debido al desarrollo del petróleo que competía con el
carbon británico, el desarrollo automotor amenazaba el ferroviario, las
inversiones directas en la industria a la vez que desplazaban del mercado
argentino a los productos británicos. Esto provocaba un cambio en la división
internacional del trabajo impuestas por gb en sus dominios. Gb intento
preservar los privilegios comerciales que tenia en sus dominios a través de
tratados especiales, con argentina que quería restablecer el biteralismo. Para
esto contaron con el apoyo del grupo mas poderoso de los ganaderos
argentinos, los invernaderos dedicados a la producción del chilled, cuyo
mercado se encontraba en casi toda Inglaterra. Estos temían de perder ese
mercado y el descontento con los eeuu, por la desigual relación comercial. En
1926, eeuu decreta la prohibición de importar carne argentina con la excusa de
la fiebre aftosa. La alianza estratégica era: a cambio de poder seguir ubicando
sus productos en el mercado de Londres, los invernaderos prometían ayudar a
los intereses británicos para presionar al gobierno argentino, y poder ubicar los
insumos para ferrocarriles asi como textiles. La campana apuntaba a revertir la
balanza comercial desfavorable que tenia gb con argentina y estaba basada la
idea de que a la economía argentina le convenía comprar a quienes a su vez
podían comprar sus productos, “comprar a quienes nos compran”. Como
resultado de la campana, se firma en 1929 el convenio de comercio y créditos
recíprocos entre gb y argentina, esta última se comprometía a comprar
material ferroviario británico para el sistema estatal mientras que gb solo
prometía preocuparse de que las empresas británicas compraran una cantidad
equivalente de productos argentinos.
7) El sector rural de los 20 queria volver al periodo antes de la guerra, la
producción agrícola retoma protagonismo mientras que la carne enfriada
“chilled” termina de imponerse definitivamente como principal producto de
exportación. Entre 1918-1930, las áreas sembradas crecen junto con los
cereales, lino y la alfalfa retrocede. Dentro de la ganadería, el chilled se
consolida luego de la guerra. El crecimiento del enfriado dado desde 1908
había sido interrumpido por la contienda, ya que la guerra submarina
importaba riesgo para los embarques de ese producto que solo toleraba un
mes y medio en las cámaras. Con el regreso a la paz, el chilled desplaza
definitivamente a la carne congelada como principal producto ganadero de
exportación. Esto produjo una división entre los ganaderos: criadores
(dedicados exclusivamente a la producción de ganado, que debía ser
engordado antes de su venta en el mercado) y los invernadores (compraban el
producto a los criadores para luego engordarlo, venderlo a los frigoríficos para
su exportación). El mayor grado de vulnerabilidad lo tenían los criadores ya
que dependían de las compras de invernadores. Esto significa que en
momentos de crisis de los precios de carne, los invernadores podían optar por
no comprar ganado a los criadores quienes sufrían la crisis. LA
HISTORIOGRAFIA TRADICIONAL explicaba estas diferencias tanto en las
organizaciones agrarias como en las actitudes de los sectores del campo hacia
el capital extranjero (oligopolio norteamericano en el frigorífico) y la política
nacional (leyes de carne, invernadores se enfrentaron con criadores). El criador
sigue siendo parte de la elite pero se especializa, innova e invierte en la cría,
por eso no se enriquece como los invernadores. Los estancieros no, se
dedicaban al comercio, mejoraron campos, estancia mixta. Del lado de la
organización productiva la región pampeana en el 20 se consolida la estancia
mixta, un tipo de organización productiva que combinaba la cria y el engorde
del ganado con la producción agrícola con el objetivo de evitar riesgos y
responder eficazmente a las variaciones del mercado. La consolidación de
esto(producción de chilled) tiene relación directa con las fluctuaciones de los
precios, el fin de la expansión horizontal de producción. Debido a la guerra y
depresión, esto llevo al productor pampeano a diseñar estrategias. El motivo
para que estos desplazamientos se produjeran con rapidez que el mercado
exigía era una cantidad de buena tierra, una baja dotación de capital fijo y un
numero de arrendatarios que se encargaban de la producción agrícola. Sin
embargo, para los pequeños y medianos chacareros agricultores no fue una
buena noticia ya que ellos se encargaban de a producción agrícola dentro de
estancias y las condiciones eran duras ya que ellos eran la variable de ajuste.
Los desplazamientos entre actividad agrícola y ganadera como respuestas de
las empresas ante variaciones del mercado, implicaba el desplazamiento
constante de los arrendatarios. En la inestabilidad y precariedad de la tenencia
de la tierra en manos de los agricultores existía el éxito de la estrategia
diversificadora de toda la empresa. La estructura agraria no solo era la cara de
estrategias productivas sino tmb de negocios inmobiliarios. Una buena parte de
los propietarios de la región pampeana eran simples rentistas que arrendaban
sus campos pero tmb eran grandes arrendatarios y comerciantes, debido a una
ausencia de norma que regulara estos convenios. Los contratos si existían eran
verbales, lo que generaba incertidumbre. Las normas de arrendamiento no
servían ya que seguían siendo verbal y no se utilizaba contratos. Además de
hacer mas inestable la tenencia para los arrendatarios, el fin de la frontera
agrícola hizo mas difícil el acceso a la propiedad de la tierra, que siento mas
escasa había aumentado de precio. Un efecto negativo, es para los inmigrantes
que llegaron dps de la guerra o chacareros que soñaban con la tierra propia.
Un efecto positivo fue el aumento de la productividad y proceso de
mecanización (acercados, rubro maquinaria..). Surgieron debates que
establecían que, dada la falta de incentivos que suponían para los chacareros
no poseer tierras propias, estos desalentaban las mejores, otros dicen que ellos
eran empresarios rurales prósperos que pueden optar por la mejor estrategia
productiva para sus empresas agrícolas, contagiados por esa idea de
diversificar y evitar riesgos. El chacarero arrendatario imitaba a grandes
invernadores y terratenientes, no les intereso el capital y era adverso al riesgo
respecto a invertir en maquinas y endeudamiento, solo perseguía obtener
ganancias. Se exigia la intervención del estado en el fin de la frontera: que
determine la situación del arrendatario, reclamación de la intervención del
estado, genera un clima de tensión por eso aplican leyes para regular al
arrendatario y esto promovió el desarrollo de cultivos industriales para la
demanda interna.
8) durante la década del 20, gran parte del crecimiento que tuvo el sector
rural del país se dio fuera de esa región, debido a los cultivos industriales, son
aquellos cultivos cuyo producto requiere cierta transformación técnica antes de
ser destinado al consumo, como el azúcar o vino. Es recién en la década del 30
cuando estos cultivos crecen triplicándose. Yerba mate en misiones, algodón
en chaco, etc. Estas basan su crecimiento en el incentivo de una demanda
interna en expansión, políticas nacionales de protección y en política de
colonización por parte del estado. En la zona de tucuman, salsa y Jujuy la
producción de azúcar se había desarrollado desde 1880 gracias a medidas
proteccionistas del estado, elevadas tarifas al azúcar importado y créditos de
bancos permitiendo la modernización técnica de la industria y su
transformación. El algodón en chaco, las plantaciones eran estacionarias y su
producción muy incipiente. Durante la guerra las hectáreas sembradas crecen,
debido a la llegada de ferrocarriles y asentamiento de colonias. Yerba mate en
misiones, este había ganado impulso luego de la guerra del Paraguay. La
expansión de la producción se logro por pioneros de la selva misionera que
combinaban la actividad yerbatera y forestal, permitieron la creación de
primeros caminos y desarrollo de poblaciones como centro de distribución del
producto así como la distribución de tierras y asentamiento de colonos
europeos.
9) El sector industrial creció de forma sostenida durante los años 20. El auge
de la guerra alentó a esto debido a las dificultades de trasporte, dps de este el
crecimiento no solo se mantuvo sino que acelero. La industria aumenta incluso
más que la agricultura, principalmente por el aumento del consumo de energía
eléctrica, el alto nivel de importaciones de maquinarias y equipos industriales.
En estos años se dan procesos importantes en la industria que la van a
transformar radicalmente, como la consolidación del sistema petrolero, que
reemplaza el carbón y la incorporación del motor de explosión. Las inversiones
que sustentaron este crecimiento eran de origen extranjero, mayormente
origen norteamericano. Las inversiones en el sector petrolero iban a ser
decisivas para el desarrollo del sector industrial. Otro sector es la construcción,
edificios, carreteras, muelles y puertos da un gran impulso a la industria del
cemento En la década del 20, ingresan al país 44 sociedades anónimas
norteamericanas invirtiendo en frigoríficos, automotores, electricidad, teléfono,
etc. Entre 1914-1930 desembarcan al país grandes firmas norteamericanas en
rubros metalúrgicos y maquinarias. A pesar de que la industria logra una
mayor diversificación entre bienes de consumo duraderos (heladera, radios,
automóviles, etc), productos químicos, electricidad y metales, el gran
responsable del crecimiento fue la industria liviana. Sin embargo, con
excepción del petróleo, la industria no genero mayores eslabonamientos hacia
atrás, ya que la maquinaria que utilizaba, combustible, materias primas y casi
toda la tecnología eran importadas. Como resultado la industria siguió
dependiendo fuertemente de esas importaciones, el crecimiento del sector
siguió dependiendo para poder sostenerse de las divisas que generaban las
exportaciones. El tema de la industria ha sido debatido a lo largo de la historia,
según los debates historiográficos, existía grupos que se oponían a tal
desarrollo por motivos ideológicos o económicos, como los hombres de campo,
exportadores, liberales. Luego comenzó a entenderse que el desarrollo de la
industria no era opuesto al desarrollo agropecuario y que la industria podía
convivir con el “crecimiento hacia afuera”, como las industrias livianas en el
mae. También existieron oposiciones entre estancieros e industriales,
considerados como grupos homogéneos y opuestos. Para los terratenientes
esta inversión en industria significaba una diversificación de su capital, cuando
no un interés complementario en su actividad. Mientras que para los
importadores, el desarrollo de una industrialización en maquinarias,
tecnologías, generaba una ampliación en sus negocios. El rol que ocupo el
estado en la promoción del desarrollo industrial, algunos aplicaban medidas
proteccionistas y otros a incrementar la demanda interna (política monetaria,
gasto publico). Algunos dicen que no fueron necesarios el diseño y promoción
de un proyecto económico alternativo. Más aun, las condiciones del país no
estaban dadas para implementar un modelo industrial. Las políticas
económicas proteccionistas que se dieron no siempre persiguieron la
promoción industrial.
Durante la guerra el abandono de la convertibilidad no había significado
desvalorización del peso, al contrario, la disminución de las importaciones
provoco excedentes comerciales con el ahorro de divisas. El aumento del
gasto público y del endeudamiento externo difícilmente puede relacionarse con
una estrategia de expansión para sostener la demanda de productos
industriales. Lo que existió durante el periodo fue una desordenada
administración de los ingresos públicos. Luego de la guerra, el gobierno de
alvear logro convertir la deuda flotante en deuda de largo plazo a través de
nuevos empréstitos, llevando a un desequilibrio. No hubo en el periodo una
política coherente en promoción a la industria.
En el 20 ya hay capacidad instalada, esto permitió el desarrollo de la industria
del 30. Sin embargo es una industria dedicada al mercado interno, no para
exportar. El rol del estado: no es un gobierno proteccionista e industrialista,
aunque aplicaron algunas medidas que favorecieron a este, existen debates
acerca del rol que tuvo. Por ejemplo, los aforos, tiene fines recaudatorios y esto
como consecuencia, sirvió para el crecimiento de la industria. La devaluación
encarece los productos importados y esto favorece a ciertos exportadores que
tienen capacidad instalada y no dependen de esta.
10) En 1929 la argentina había llegado a tener reputación mundial como un
país con futuro prospero. En ese ano la economía argentina seguía dando
signos excepcionales, la tasa anual de crecimiento había sido superior a la
mayoría de los llamados “países nuevos”. Arg seguía siendo el mayor
exportador mundial de carne vacuna refrigerada, asi como de maíz, lino y
avena, y el tercero de trigo y harina. Su sector industrial seguía creciendo de la
mano de un auge renovado del consumo y creaba una buena base para la
sustitución de importaciones que serian necesarias. Las reservas de oro,
alcanzaban en 1928 eran altas que servirían para afrontar la gran depresión.
La tasa de analfabetismo seguía siendo descendente y buenos aires se había
convertido en uno de los grandes centros culturales del mundo de habla
hispana. La década del 20 de argentina, fue analizado como una década de
prosperidad, había crecimiento de la producción y demanda interna. La crisis
de la guerra había provocado situaciones, como el aliento a la producción
industrial junto con proteccionismo o la necesidad de intervención estatal para
regular las economías en guerra. Hubo un acuerdo entre GB y eeuu para volver
al sistema económico anterior a la guerra, patrón oro, libre juego oferta
demanda, etc. Este acuerdo sumado con el crecimiento de la economía
norteamericana, genero una burbuja de prosperidad en la economía mundial
de los años 20 y una danza de millones en varios países latinoamericanos
debido a capitales extranjeros en sus economías. La economía mundial de los
20, era inestable. Por un lado, la restauración del patrón oro nunca funciono
como antes de la guerra y surgió inestabilidad debido al crecimiento de
capitales de corto plazo. Por otro lado, debido a los créditos norteamericanos,
la producción de materias primas y alimentos creció enormemente luego de la
guerra junto con la renovación tecnológica (sistema de riego, maquinarias,etc),
provocando sobreproducción y caída de precios de los productos primarios.
Esto dificultaba los pagos de países periféricos. Las economías
latinoamericanas que necesitaba ese flujo constante de inversiones para
balancear sus cuentas externas, comenzaron a registrar problemas de pago.
En argentina, la balanza de pagos fue debilitada y disminuyeron las reservas
de metálico lo que obliga a Irigoyen a abandonar definitivamente el patrón oro
en 1930. La gran depresión obligo a eeuu y Europa a realizar un cabio de
rumbo de la economía mundial. Si la crisis de la primera guerra mundial no
alcanzo a provocar este cambio de rumbo fue porque los signos de la crisis no
fueron tan profundos como los del 30, porque todavía existían posibilidades de
seguir creciendo en la forma acostumbrada sin necesidad de hacer grandes
cambios.

NATALIO BOTANA: EL ORDEN CONSERVADOR.LA POLÍTICA


ARGENTINA ENTRE 1880 Y 1916

1) Régimen político: puede ser entendido como una


estructura institucional de posiciones de poder, dispuestas en un
orden jerárquico, desde donde se formulan decisiones
autoritativas que comprometen a toda la población perteneciente
a una unidad política.
La constitución de una unidad política asumía, como problema central,
el hecho de subordinar diferentes sectores de poder a un ámbito
imperativo más amplio, el poder político.
De aquí se desprenden dos interrogantes a los que un régimen político
debe responder:
1) Que vinculo de subordinación establecerá el poder político
con el resto de los sectores de poder presentes en la sociedad
2) Que reglas garantizaran el acceso y el ejercicio del poder
político de los futuros gobernantes
La primera cuestión hace hincapié en la organización y en la
distribución del poder, la segunda, en el modo de elección de los
gobernantes y en los limites que se trazan entre estos y los
gobernados. Los cuatro términos representan la imagen teórica de un
sistema de relaciones en el cual el contenido concreto de cada uno de
ellos, o su modificación eventual, influyen necesariamente sobre los
otros.
2) Juan Bautista Alberdi fue el autor de una formula prescriptiva que
gozo del beneficio de alcanzare una traducción institucional sancionada
por el Congreso Constituyente en 1853. Lo significativo de esta fórmula
consistió en su perdurabilidad sobre las vicisitudes de la guerra interna.
Esta persistencia hizo que la formula alcanzara los acontecimientos del
ochenta y justificara la acción política de los protagonistas del régimen
político en ciernes.
La vinculación aquí propuesta entre Alberdi, por una parte, autor de
una formula prescriptiva y, por la otra, su traducción institucional y
posterior vigencia en el ochenta, no deriva de una comprobada relación
de causalidad. Se trata de una hipótesis que asume lo siguiente:
a) Que la formula influyo significativamente en las
deliberaciones del Congreso Constituyente
b) Que mediante elaboración ulterior se prolongo mas allá de
las deliberaciones del Congreso
c) Que tradujo valores e intereses dominantes en la Argentina
de ese entonces
d) Que no obstante ello, la formula perduro en el tiempo y
otorgo a la postre un marco valorativo que sirvió de guía al
régimen político implantado en el ochenta
Esta fórmula prescriptiva tiene la particularidad de justificar un régimen
político en cuanto hace al origen del poder y a su programa futuro. Los
campos específicos sobre los cuales se proyecta son: la inmigración, la
construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de
tierras de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de
nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de los ríos interiores.
3) El medio seleccionado para alcanzar estas metas es el régimen
político. En esta circunstancia, la figura del legislador va delineando una
concepción acerca de la organización y distribución del poder, del modo
de elección de los gobernantes y de las garantías otorgadas a los
gobernados que procura conciliar los valores igualitarios de una
republica, abierta a todos, con los valores jerárquicos de una republica
restrictiva, circunscripta a unos pocos. La piedra de toque de esta
fórmula funda una capacidad de decisión dominante para el poder
político central, otorga el ejercicio del gobierno a una minoría
privilegiada, limita la participación política del resto de la población y
asegura a todos los habitantes, sin distinción de nacionalidad, el máximo
de garantías en orden a su actividad civil.
4) la formula alberdiana prescribe la coexistencia de dos tipos de
republica federativa: la republica abierta y la republica restrictiva.
La republica abierta estaría regida por la libertad civil; en ella tienen
cabida todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, que hagan uso de
las garantías consagradas por el texto constitucional. Pero la republica
abierta, en sí, es una contradicción en los términos pues no controla sus
actos de gobierno: los miembros que la integran no intervienen en al
designación de los gobernantes, no son electores ni representantes. Esta
es la republica restrictiva, construida sobre el ejercicio de la libertad
política: un ámbito donde la participación en el gobernó se circunscribe a
un pequeño número de ciudadanos; en un espacio cuyos miembros se
controlan a sí mismos y, a la vez, controlan el contorno que lo circunda.
La totalidad, sin embargo, estará dada en la formula alberdiana por la
república restrictiva mas la republica abierta, y mientras en una los que
participan, mediante el uso de la libertad política, delegaran de modo
voluntario su capacidad potencial de mando, en la otra los habitantes
afincados en un territorio permanecerán dirigidos por un sistema de
control impuesto desde afuera.
5) La combinación de la forma republicana con el principio electivo de
gobierno puede adoptar múltiples traducciones institucionales, pero
ambos principios imponen, desde su particular perspectiva, una
distinción tajante: la republica distingue entre la esfera pública y la
esfera privada, protegidas por toda una red de derechos y garantías que
se estipulan de modo explicito. Si la republica opta por la elección
proveniente de una realidad llamada pueblo, una segunda distinción se
sumara a la primera: el soberano, o entidad donde reside el poder de
designar a los gobernantes, es causa y no efecto de la elección de los
magistrados. El elector, por consiguiente, tiene una naturaleza política
diferente de la del representante, este ultimo depende del elector, el
cual, por una delegación que va de abajo hacia arriba, controla al
gobernante que el mismo ha designado. Habrá siempre electores, poder
electoral, elecciones y control, pero los electores serán los gobernantes
y no los gobernados, el poder electoral residirá en los recursos
coercitivos o económicos de los gobiernos y no en el soberano que lo
delega de abajo hacia arriba, las elecciones consistirán en la designación
del sucesor por el funcionario saliente, y el control lo ejercerá el
gobernante sobre los gobernados antes que el ciudadano sobre el
magistrado.
6) En la formula prescriptiva la intención del legislador al
institucionalizarse la autonomía de los electores, procura favorecer las
divisiones horizontales dentro de cada junta, y alentar el desarrollo de
posibles coaliciones entre grupos de electores de distintos distritos. Esto
luego nacionaliza la elección presidencial haciendo que dos o más
ciudadanos candidatos compartidos por corrientes de elección se den en
las juntas electorales. En la elección presidencial la fragmentación de la
soberanía propuesta por el sistema federal se combina con una rígida
separación de poderes por el cual el presidente no puede disolver al
congreso ni este puede hacer obligatoria su renuncia.
7) Bajo la superficie del control institucional había relaciones de poder
mas profundas, se da el control de la sucesión, del senado por los
gobernadores y del poder central por la intervención federal.
El control institucional cubrió una superficie bajo la cual yacían
relaciones de poder más profundas. Tras ellos se agitaron realidades
cambiantes: relaciones de mando y de obediencia que tocaron la
constitución de una clase gobernante; movimientos de impugnación de
carácter revolucionario y conflictos intra-oligárquicos; apertura, a la
postre, hacia un horizonte reformista que se desplegara, pletórico de
optimismo, ante los gobernantes del Centenario.
La contradicción de una fórmula política
La oligarquía, decíamos, tenía razones económicas y sociales y una
traducción política que se expresaba mediante el control institucional. En
el nuevo universo de principios deseables que hizo suyos esta oligarquía
coexistieron valores contradictorios. Los hombres que partieron al exilio
en la época de Rosas, Alberdi entre ellos, descubrieron un país
gobernado por una republica fuerte, consolidada sobre principios
institucionales y rigurosos frenos legales, esta era la república chilena de
Diego Portales; la comparación de esta experiencia con lo que propuso
alcanzar la fórmula alberdiana puede alumbrar el núcleo de una
contradicción, voluntariamente perseguida, que podría explicar el ocaso
de una clase gobernante.
La idea rectora de la republica portaliana “era nueva de puro vieja”: lo
que hizo fue restaurar material y moralmente la monarquía, no en su
principio dinástico, que ello habría sido ridículo o imposible, sino en sus
fundamentos espirituales como fuerza conservadora del orden y de las
instituciones. El resultado que se buscaba era legitimar un poder fuerte,
no despótico ni arbitrario.
Alberdi, Sarmiento y Gutiérrez vivieron en Chile muchos años, la cual
conto con treinta años de orden institucional, una circunstancia inédita
para las balbuceantes naciones de América del Sur.
La republica portaliana era conservadora en su esencia, tanto por los
medios políticos que propugnaba (control de sufragio, fuerte impronta
unitaria, libertades públicas restringidas por el estado de sitio) cuanto
por el programa que sustentaba la clase gobernante. Chile recibía
contingentes inmigratorios que no alteraban de modo sustancial su
composición demográfica. Su principio fundante no era la igualdad, sino
la jerarquía; su propósito no consistía en alentar el cambio social sino en
consolidar, mediante el imperio de la ley, los intereses establecidos.
Cuando Alberdi diseño su plan, de la republica portaliana adopto los
medios políticos e institucionales: orden, jerarquía y disciplina; respecto
sacral por el principio de autoridad. Pero este universo de
ordenamientos debía imponerse sobre un espacio inmenso, vacio e
incomunicado, con centros de poder autónomos y desequilibrados con
respecto a los recursos disponibles.
Viejo argumento hobbesiano, las marchas y contramarchas de las
guerras civiles habían ahuyentado la virtud de la pax; por eso el carácter
federativo del régimen desempeñaba el papel de un principio unificador,
más que el clásico rol de descentralización que le asignaba la teoría. Era,
valga la paradoja, un ordenamiento unitario posible, adecuado a un
espacio disgregado donde las provincias custodiaban una celosa
tradición de gobierno propio.
En este pacto fundante, el principio de legitimidad era más ambicioso.
La formula afirmaba la necesidad de alcanzar un proyecto de sociedad.
Al marco le yuxtapuso el programa, acosado por la restricción casi
insalvable de la extensión, el espacio vacío, el desierto y las
comunicaciones. Entonces se puso en marcha la respuesta: al desierto
decidieron inyectarle población; al espacio incomunicado, transportes. Y
todo ello vendría desde afuera, trasplantando una cultura y cambiando
de raíz una sociedad.
Por un lado, una republica conservadora, celosa del rango y del poder
de las clases nativas superiores; por el otro, el vertiginoso proceso de la
población nueva, de una economía que permitiera la acumulación del
capital en el ámbito de la sociedad civil. Orden y disciplina en el Estado;
promesa de igualdad, de enriquecimiento y de ascenso social en la
sociedad civil. Como decíamos, republica restrictiva y republica abierta,
implantadas, ambas, en un territorio común. A los futuros gobernantes
Alberdi les dio dos misiones: conservar las murallas que protegían el
ejercicio de la libertad política y, al mismo tiempo, transformar la vieja
sociedad.
Esta es la contradicción que de manera explícita proponía la formula
alberdiana: la tradición y el orden quedaban reservados a la política; el
progreso y al democratización social, a los cambios que debían
sobrevenir en la sociedad civil. Los hombres del régimen del ochenta
marcharon por este camino. Afirmaron el poder del Estado, al mismo
tiempo que no establecieron la legitimidad de las instituciones. Al
principio, los fundadores tuvieron que lidiar con un espacio disgregado;
después, cuando el espacio adoptaba una fisonomía mas unificada,
vieron crecer valores antagónicos, los de la sociedad y los de la política,
sin puentes de comunicación que pudieran vincularlos.
Nuevos conflictos en la clase gobernante
A medida que la sociedad crecía en tamaño y complejidad, el orden
político permanecía para los de afuera como un sistema anquilosado y
poco flexible. Para muchos observadores, era este el resultado del
fracaso de los revolucionarios del noventa.
La crónica de los sucesos se remonta hasta principios del siglo XX.
Relata la ruptura de una alianza entre dos notables, que juntos habían
superado las crisis que se abrieron en el noventa. Durante veinte años
fueron jefes de Estado y conductores, como sugiere una crítica poco
benevolente, de esa “vasta asociación sin contrato ni reglamentos, sin
estatutos y sin programa de todos los gobernantes, legisladores, jueces
y demás funcionarios nacionales y provinciales”, que se denomino
Partido Autonomista Nacional. Ellos eran Julio Argentino Roca y Carlos
Pellegrini.
Reelegido en 1898, Roca retomo el control de la presidencia. El
defensor público del candidato y eficaz colaborador fue Carlos Pellegrini.
La prueba de la alianza sobrevino cuando Roca solicito el concurso de
Pellegrini para gestionar en Londres un plan de unificación de la deuda
pública. Pellegrini afronto una gestión que despertaría reacciones
inesperadas y asumió su defensa en el Senado. Roca, para remediar una
súbita crisis, retiro el proyecto. Pellegrini quedo aislado y troco su papel
por el de opositor que no abandonaría hasta su muerte.
Esto ocurría en 1901. En las elecciones legislativas, que tuvieron lugar
un año después, despunto en la Capital la oposición antirroquista. La
lista “Demócrata”, encabezada por R. Sáenz Peña y Eliseo Cantón, no
alcanzo apoyo suficiente para enfrentar con exito la facción oficialista.
Pero la resistencia interna ya se había puesto en marcha y presagiaba
nuevas divisiones que se manifestarían en la “Conferencia de Notables”,
convocada para designar la formula que en 1904 habría de suceder al
general Roca. Pellegrini y R. Sáenz Peña integraron la Comisión Ejecutiva
de la Convención. Pellegrini pugno por obtener el apoyo de los
convencionales y ganar la presidencia. Pero su estrategia cayó derrotada
por la acción combinada de Roca y M. Ugarte que impusieron la
candidatura de Manuel Quintana, un antiguo antirroquista en ese
momento alejado de la vida pública.
Fue una transacción que, en aquella circunstancia, denotaba como el
peso del presidente, cuando defendía el control de la sucesión, imponía
su capacidad de veto ante candidaturas no queridas. Pellegrini reacciono
con una severa renuncia, a la que se sumarian R. Sáenz Peña, Federico
Pinedo, Indalecio Gómez, I. Ayarragaray, Miguel Cané y J. M. Ramos
Mexia.
Las querellas entre los notables arreciaron cuando, el mismo día en que
Quintana era proclamado por al Convención, Pellegrini denunciaba ante
sus amigos el sistema vigente que había suprimido los órganos
representativos, sustituyéndolos por una sola cabeza. Roque Sáenz Peña
dio acta de fundación al nuevo Partido Autonomista (autonomistas-
pellegrinistas) levantando la candidatura de Pellegrini como senador
por la Capital.
Quintana acordó con Roca, Ugarte y Villanueva la designación de J.
Figueroa Alcorta (pellegrinista) como vicepresidente, para la alegría de
Carlos Pellegrini, quien se encontraba a la sazón en Londres.
Pellegrini regreso a Buenos Aires en 1905 en medio de un vigoroso
clima preelectoral, presentando batalla en las elecciones legislativas de
1906. Los votos opositores en la Capital estaban dispersos entre
republicanos (mitristas) y autonomistas. Pellegrini pacto un acuerdo con
Emilio Mitre, se puso al frente una lista conjunta integrada por los
republicanos: la Coalición Popular. El triunfo correspondió a la
Coalición. Pellegrini retornaba al Congreso el mismo día en que el
presidente Quintaba moría y asumía su vice, el pellegrinista J. Figueroa
Alcorta. Así, los pellegrinistas volvieron a la presidencia.
Pero Pellegrini no alcanzo a conducir ese súbito realineamiento de
fuerzas. Murió en ese invierno de 1906, con menos años que Bartolomé
Mitre y Bernardo de Irigoyen, quienes, sin remedio, abandonaron
también la escena.
Figueroa Alcorta no titubeo en ejercer el dominio presidencial sobre el
parlamento, al mismo tiempo que impulso la intervención federal sobre
las provincias díscolas. Los mismos métodos con diferentes propósitos.
Figueroa Alcorta gobernó agobiado por recurrentes crisis ministeriales,
señal de la fragilidad que aquejaba la coalición de 1906. Al año
siguiente, con motivo de la intervención a Corrientes, el presidente
rompía con los republicanos. La oposición se comenzó a afirmar en el
Congreso, al tiempo que Roca volvía al país tras una estadía en Europa.
El conflicto institucional estaba planteado. En enero de 1908, Figueroa
Alcorta respondió con una decisión inédita: por decreto se clausuraron
las sesiones extraordinarias y se procedió a ocupar el Congreso con
efectivos comandados por al Policía Federal.
Producido el “golpe de estado”, le restaba a Figueroa Alcorta afrontar
las elecciones legislativas de 1908. El proceso pre electoral se
caracterizo por la persistencia de lealtades y captación de antiguos
adversarios: el ejemplo es característico de la manera como se
desplazaban los apoyos tácticos en el mercado electoral. La operación
definitiva de Figueroa Alcorta se dio en Córdoba, su provincia, y de
incólume filiación roquista, por lo cual fue intervenida en 1909. Así
quedo anulada la base del poder político de Roca y Ugarte, el cual
residía en las provincias.
Faltaba una cuestión aun, ¿Qué hacer con la oposición revolucionaria?
El partido radical, derrotado en 1905, permanecía en la abstención y en
la semiclandestinidad. Hipólito Yrigoyen aglutinaba las energías del
movimiento. Aun persistía el bloque político: reformas electorales
fallidas, como las de 1902, habían sido reemplazadas por el sistema
tradicional de lista completa. No obstante, el proceso reformista
mantenía su rumbo.
Tras el carácter público de los proyectos oficiales, otros sucesos
rompían la distancia entre el gobierno y la oposición: por primera vez, el
presidente entablaba conversaciones privadas con Hipólito Yrigoyen. La
brecha abierta por el pellegrinismo se había transformado en camino de
victoria para la facción que enfrento a Roca en el conflicto del
novecientos.
El centenario: optimismo y amenazas
De algún modo el centenario represento el ascenso de una creencia
política que venía erosionando las viejas convicciones y que, a la postre,
terminaría encarnada en una nueva fórmula de carácter reformista. EL
espíritu del centenario resulta del enfrentamiento entre quienes
consideraban legitima y quienes consideraban ilegitima la situación de
predominio de la vieja oligarquía.
Cuando despuntaba el régimen del ochenta, el país marchaba, todavía,
al ritmo de los viejos tiempos. Treinta años después la clase gobernante
contemplaba un país que poco asemejaba al que habían conocido en su
niñez, y en rápida sucesión cobraban realidad promesas de los
fundadores.
Después, la crítica histórica comprobara fisuras y falencias en este plan
de inserción de la Argentina en el mercado mundial. Pero en aquellas
circunstancias los actores no dudaban. Y todo esto, con un fervor
compartido por porteños y provincianos, se condensaba en Buenos
Aires, la ciudad que proyectaba el Apis hacia afuera, sede del poder,
puerto de inmigrantes, mosaico de formas de vida.
No obstante el optimismo, las amenazas cundían hasta alcanzar una
peligrosidad inédita o, por lo menos, distinta de la habitual. Entre el
novecientos y el Centenario, la clase gobernante disputo de un típico
conflicto político; la sociedad, por su parte, descubría otro conflicto de
caracteres bien diferentes. Movimientos tributarios de una conciencia de
clase en germen, que buscaba expresarse por medio de las
organizaciones sindicales y las sociedades de resistencia, cuya irrupción
obedecía a los cambios que modificaban la estructura de la población
activa, o bien corría paralela a la recepción de ideologías revolucionarias
y con el rápido ascenso del anarquismo libertario.
Ante la sucesión de huelgas y de hechos de violencia el gobierno
nacional reacciono con decisiones tradicionales (estado de sitio) y
robusteció su aparato de control con la llamada Ley de Residencia de
1903. Reacción de defensa, por un lado, que se completó con una
apertura hacia la legislación social y la organización de agencias
especializadas en la materia, por ejemplo, el Departamento Nacional de
Trabajo. Las luchas sociales no eran, por cierto, la única fuente de
amenazas. Derrotados en 1905, los radicales mantenía una peligrosidad
que no decrecía.
Entre el optimismo y las amenazas fue tomando cuerpo la respuesta
reformista. La clase gobernante del Centenario conservo una tenaz
fidelidad hacia los aspectos programáticos de la vieja fórmula, y la
combino con una doctrina de reparación moral que procuraba redimir el
vicio de la oligarquía.
Mundo contradictorio, impregnado por actitudes que se confundían en
al predica de los reformadores. Sabían de las amenazas: la percepción
de un daño que reclamaba una inteligencia estratégica para conceder
parte del privilegio y buscaban la reparación ética mediante una reforma
política capaz de aventar fantasmas y liberarlos de la mala conciencia
que los hostigaba. Inmerso en este clima, Roque Sáenz Peña ascendería
a la primera magistratura.
Roque Sáenz Peña en la presidencia
Ya habíamos destacado el papel de Sáenz Peña en el autonomismo
pellegrinista. Pero su antirroquismo venia de antigua data. Sáenz Pela
había encabezado el movimiento modernista en las elecciones de 1892 y
que solo pudo desbaratar Roca logrando la adhesión del PAN y del
mitrismo a la candidatura de su padre. Cuatro años mas tarde, Sáenz
Peña encabezo la lista “demócrata” de 1902; acompaño a C. Pellegrini
en la Convención de Notables de 1904 y en 1906 fue elegido diputado
por la Coalición Popular, aunque no asumió la banca y acepto un cargo
diplomático con una exitosa carrera en el campo de las relaciones
exteriores.
Sáenz Peña programo su candidatura desde Europa. Allí se puso de
acuerdo con Indalecio Gómez, viejo colega en el movimiento modernista
del 91 y también antirroquista. En 1904, I. Gómez era ferviente
pellegrinista.
Modernismo, política de las paralelas, pellegrinismo: tres momentos
opositores compartidos por un antiguo juarista y un militante católico. El
movimiento reformista del Centenario cobraba cuerpo en Roque Sáenz
Peña e Indalecio Gómez. La campaña se organizo en torno de la Unión
Nacional, por lo que apenas despunto la simbólica oposición de los
republicanos – mitristas que levantaron la candidatura de E. Udaondo
Para hacer más eficaz el contraste se resaltaba la presencia en la Unión
Nacional de los sobrevivientes de la junta revolucionaria de 1890. La
campaña electoral proponía a Roque Sáenz Peña como un conciliador de
tendencias.
La lectura de los discursos electorales califican a la Unión Nacional con
el signo de una fuerza política de carácter tradicional. Como el PAN, la
Unión Nacional constituía un eficaz vehículo para comunicar oligarquías
locales y gobiernos provinciales bajo la protección de una presidencia
que no escatimaban recursos para hacer efectivo su poder y su
influencia electoral. Pero la Unión Nacional reoriento ese mensaje
ideológico y contradijo el sistema electoral vigente mediante un
proyecto reformista, que Sáenz Peña proclamo en su discurso –
programa pronunciado en la Plaza Retiro en agosto de 1909.
Sáenz Peña impuso la candidatura de Victorino de la Plaza como
vicepresidente. En abril de 1910, las listas de la Unión Nacional se
impusieron en todo el país sin atisbo alguno de resistencia electoral,
pese a la participación del Partido Socialista (en la Capital) y de la
fracción cívica – republicana que apoyo la candidatura de Udaondo. Los
radicales permanecieron en la abstención.
Sáenz Peña, ya electo, de inmediato rompió la comunicación y busco
entrevistarse con el personaje que despistaba los servicios de seguridad
y evocaba las mayores amenazas: Hipólito Yrigoyen y Roque Sáenz Peña
conversaron días antes de que tuviera lugar la asunción del mando.
Yrigoyen rechazo la propuesta de integrar un gabinete de coalición y
mantuvo invariable su exigencia acerca de la modificación del registro y
de la ley electoral.
Los reformadores emprendían un plan que poco desmentiría el ritmo
vertiginoso o la velocidad de los cambios a los cuales estaba habituada
la Argentina de entonces. Los nuevos gobernantes asumían la tarea de
reparar una formula y un régimen. Buscaron un método: al reforma
deliberada; quizá, definieron una meta: la conservación del poder y su
posición social, ambas cosas reconciliadas, esta vez, con una práctica
institucional menos imperfecta y más coherente con los principios
proclamados.
Romero Luis Alberto

1) Tanto Alvear como Yrigoyen tenían el doble desafío de poner en pie las
instituciones democráticas y conducir, por los nuevos canales de
negociación y representación, las demandas de reforma de la sociedad,
que el radicalismo de alguna manera había asumido.
Esta orientación reformista no era propia solo de Arg.: En uruguay y Chile lo
habían encarado los presidentes, y en Mexico, con alternativas más drásticas,
habían emprendido una profunda transformación del Estado x la sociedad;
Mientras que otros movimientos reformistas, como el APRA peruano no
llegaron a triunfos, pero conmovieron a algunos regímenes oligárquicos o
dictatoriales que en general predominaban en A. Latina. Todos los reclamos de
participación política se relacionaban con mejoras en la situación de los
distintos sectores sociales.
Ese mandato y voluntad reformista, que caracterizó al radicalismo, se
desarrolla en circunstancias distintas y complejas. La 1ra guerra mundial
modificó todos los datos de la realidad: la economía, la sociedad, la política y la
cultura. Constituyó un desafío difícil de resolver. Yrigoyen en este contexto
mantiene neutralidad que si no lo enemistaba de los aliados europeos, lo
distanciaba de EE.UU.
Durante la década del 20, en América Latina hay un sentimiento creciente
nacionalista, ven a EE.UU. como una amenaza e Yrigoyen adopta esa idea.
América Latina miraba siempre a Europa, pero en la 1ra guerra mundial
empieza a mirar hacia adentro. Se empieza a gestar un sentimiento
nacionalista anti- imperialista. Este sentimiento anti-norteamericano venía
creciendo desde 1898, cuando surgieron los ideales socialistas por la situación
cubana.
Las condiciones que ya eran complicadas con el estallido de la 1era guerra
mundial, se agravaron x las dificultades del comercio exterior y la retracción de
los capitales: en las ciudades se sintió la inflación, el retraso de los salarios
reales y la fuerte desocupación.
Con el arribo de la inmigración hay un cambio cultural.
Se genera así un clima de conflictividad. Yrigoyen se acercó a los sindicatos
pero la actuación del Estado para regular los conflictos va a ser selectiva,
media en aquellos conflictos que le van a dar votos, y en este sentido, por
ejemplo, no dialogaba con los sectores anarquistas.
2) Tras la Rev. Soviética en 1917 y luego los movimientos revolucionarios
que estallaron apenas terminó la guerra en Alemania, Italia y Hungria
(Rev. Inminente), se empezaron a desarrollar huelgas de 1917 a 1918
impulsadas por los grandes gremios de transporte cuya fuerza se
incrementaba x su capacidad de paralizar el embarque de cosechas.
En este contexto, Yrigoyen abandonó la política de represión y obligó a las
compañías marítimas y ferroviarias a aceptar su arbitraje. Coincidieron un
actitud sindical que combinaba la confrontación y negociación y otra del
gobierno que creaba un nuevo equilibrio y se colocaba en posición de árbitro.
Sin embargo, la predisposición negociadora del gobierno no se manifestó en
todos los casos y parecía dirigirse especialmente a los trabajadores de capital
potenciales votantes de la UCR, pero no se extendía a los sindicatos (mayoría
extranjeros) ni a los trabajadores de la prov. De Bs. As.
Más adelante los métodos de represión se extendieron para los ferroviarios
cuando pasaron los límites de prudencia y amenazó el vital embarque de la
cosecha.
Tanto sindicalistas como el gob. Transitaban un equilibrio muy estrecho, que la
propia dinámica del conflicto termino x clausurar en 1919, cuando la ola
huelguista llegó a su culminación.
Luego hubo una protesta en un establecimiento metalúrgico, y la policía
reprimió, dejando muertos de ambas partes (obreros y policías). A raíz de esto,
una sucesión de breves revueltas no articuladas, espontaneas y sin objetivos
precisos hicieron q durante una semana la ciudad fuera tierra de nadie, hasta
que intervino el ejército con represión. El gobierno pudo apelar a sus contactos
con socialistas y dirigentes de la FORA para acordar el fin de la huelga.
A lo largo de 1919, se produjeron infinidad de movimientos, que fueron
protagonizados por trabajadores no agremiados pertenecientes a actividades
industriales y de servicios, llaman a la huelga general que ayudaba a la
unificación e identificación, y hubo un nuevo pico de movilizaciones rurales.
Los chacarreros, coincidieron con los jornaleros de los campos y pueblos
rurales, generalmente movilizados x anarquistas. Ante esto el gob. Fue poco
sensible con los reclamos y en 1919 encaró una fuerte represión.
En 1919 se marca una inflexión en la política gubernamentar con las protestas:
En la acción de Yrigoyen se ve una actitud más sensible a los problemas
sociales y una idea del papel arbitral que debía asumir el edo. Pero esta actitud
estuvo lejos de materializarse en instrumentos institucionales, pese a la actitud
negociadora de los sindicatos.
El poder ejecutivo no supo idear mecanismos para mejorar las condiciones.
Tampoco el congreso considero intervenir, pero si con los chacarreros, ya que
en 1921, sancionó una ley de arredramientos que tenía en cuanta la mayoría
de sus reclamos acerca de contratos, y sirvió para acallar los reclamos de
quienes se consideraban cada vez más pequeños empresarios rurales.
Luego de la experiencia de 1919, el gobierno retomo los métodos clásicos de
represión, con la colaboración de la liga patriótica.
La ola huelguística se expandió a zonas más alejadas, e hizo estallar en 1919 y
1921 fuertes movimientos huelguísticos. A raíz de esto el gobierno decidió que
fueran sometidos a métodos sangrientos de ejercicio militar.
1) Con la 1° guerra mundial y con la crisis de 1930 terminó una
etapa de la economía argentina: la del crecimiento relativamente fácil
sobre rumbos claros. La vulnerabilidad de la economía argentina cuyos
nervios motores eran las exportaciones, el ingreso de capitales, de mano
de obra y la expansión de la frontera agraria. La guerra afectó tanto las
cantidades como los precios de las exportaciones e inició una tendencia
a la declinación de los términos de intercambio. Las exportaciones
agrícolas sufrieron primero el problema de la falta de trasporte, pero
acabado el conflicto se planteó otro más grave: el exceso de oferta en
todo el mundo y la existencia de excedentes agrícolas permanentes, que
impulsó a cada gobierno a proteger a los agricultores.
Hubo una caída de las exportaciones ganaderas en 1921.
El país experimentó con violencia los efectos de la coyuntura europea: vivió
una fuerte crisis entre 1913 y 1917, se recuperó entre ese año y 1921,
especialmente porque regularizó su comercio de guerra, sufrió entre 1921 y
1924 el sacudón de la reconversión de posguerra y conoció un periodo de
tranquilidad durante los “años dorados” hasta 1929, que sin embargo bastó
para dar el tono general al periodo.
La fuerte presencia de EEUU. En 1920 se manifestó por un fuerte impulso
exportador de automóviles, camiones y neumáticos, para los que la argentina
se convirtió en uno de los principales clientes. Por otra parte, la vieja relación
especial con gran Bretaña se sostenía sobre las bases mínimas: las compras
británicas de cereales y carnes, que pagaban con los beneficios obtenidos por
la venta de material ferroviario, carbón, textiles y con las ganancias que daban
los ferrocarriles y otras empresas de servicios. Pero gran Bretaña no podría
satisfacer las nuevas demandas del consumo y el capital británico era incapaz
de promover las transformaciones que impulsaba el norteamericano. Pero, a la
vez, la arg. Carecía de compradores alternativos particularmente para la carne
después de 1921. Así la argentina era parte de un triángulo económico
mundial.
2) Según el autor, describa los aspectos principales del
gobierno de Alvear
La llegada al gobierno de Alvear en 1922, tranquilizo a las clases propietarias.
La mayoría volvió a confiar en la democracia liberal y patricia.
Fueron unificadas todas las instituciones católicas que actuaban en la
sociedad. Dentro de la unión popular católica argentina, un ejército laico
comandado por los obispos y los curas párrocos, organizaron una guerra contra
el socialismo. La iglesia clausuraba la posibilidad de crear un partido político. El
ejército empezó a interesarse en la marcha de los asuntos políticos.
Las direcciones y orientaciones más fuertes correspondían a los sindicalistas y
a los socialistas, ambos bregaban por reformas en un orden social, y por
encontrar mecanismos y ámbitos de negociación de conflictos. Los sindicalistas
apostaron a la negociación entre los sindicatos y el Estado. El partido socialista
estaba lejos de posiciones de ruptura y tenía fuerza electoral en capital. Los
socialistas apostaron a la acción legislativa y a la posibilidad de crear en el
congreso un ámbito de representación. Pero tenían una incapacidad para
establecer alianzas y acuerdos, por esta razón, no lograron dar a una fuerza
política vigorosa. Su otra tarea era la ilustración de la clase obrera, que se
esclarecería en contacto con la ciencia.
El fin de la lucha gremial, la reducción dela sindicalización y el debilitamiento
de la Unión Sindical Argentina dan testimonio de la atenuación de los conflictos
sociales. La unión ferroviaria marco la agenda sindical: Negoció con las
autoridades y descartó la huelga como instrumento y obtuvo éxitos
sustanciales. El estado avanzó en la idea de una legislación social, que
reconocía al actor gremial, con regímenes jubilatorios para empleados de
comercio y ferroviarios, regulación de trabajo de menores y mujeres y
establecimiento del 1° de mayo como feriado nacional.
La soc. arg. Venia experimentando cambios desde la guerra y que explican el
apaciguamiento, aunque luego del conflicto se reanudó la inmigración, la
población ya se había nacionalizado.
Se produce una expansión de la cultura letrada y forma parte del proceso de
movilidad social de una sociedad que expansiva y de oportunidades. Fruto de
ella eran los sectores medios: los chacarreros establecidos, pequeños
empresarios rurales, o los pequeños comerciantes o industriales urbanos. Junto
a ellos una nube de empleados, profesionales, maestras o doctores.
Las universidades que tenían el objetivo de formar futuros profesionales, eran
por entonces socialmente elitistas y académicamente escolásticas. Se produjo
una gran agitación estudiantil. El reformismo universitario fue un sentimiento y
expresión de un movimiento de apertura social e intelectual que servía de
aglutinante de ideologías más diversas.
Hubo una fuerte corriente reformista, confluyeron en ella diversas experiencias
de cooperación y cambio, que se alimentaron con las corrientes de
pensamiento social y progresista de Europa y dieron paso a una actitud
reflexiva acerca de la sociedad y sus problemas.
La aspiración al ascenso individual y a la reforma social son solo un aspecto de
esa nueva cultura que caracteriza a los sectores populares y medios.
Hubo cambios en las formas de vida. Así es que el acceso a la vivienda propia
cambio de idea del hogar y ubicó a la mujer en el centro de la familia. Por un
movimiento complementario las hijas aspiraron a trabajar, en una tienda u
oficina, a estudiar y también a una creciente libertad sexual. Una cierta holgura
económica y progresiva reducción de la jornada de trabajo.
El teatro había llegado a su apogeo ya hacia 1910.
Así los nuevos medios de comunicación multiplicaban su influencia sobre las
formas de vida y sobre las actitudes y valores de esta sociedad expansiva.
También operaron sobre la sensibilidad deportiva.
La tendencia a la homogeneización de la sociedad, se acompaño de un proceso
de diferenciación de funciones. Una de sus manifestaciones fue la constitución
de un mundo intelectual y artístico que definió una forma de funcionamiento
que le era propia.
3) Describa el contexto político y económico que atravesó el
segundo gobierno de Yrigoyen y las causas de su derrocamiento
en 1930
Desde 1926, se desarrolló la discusión sobre la vuelta de Yrigoyen a todos los
ámbitos de la sociedad. El yrigoyenismo impulsado por nuevo dirigentes,
desarrollo su red de comités ampliadamente y fortaleció la imagen mítica del
caudillo. Utilizó la consigna de derrotar al “contubernio”, la bandera de
nacionalización del petróleo. En los años anteriores el tema petróleo se había
incluido en la agenda pública y la presencia extranjera era asociada con su
manifestación más agresiva: la norteamericana de la Estándar Oil. El petróleo
aparecía como la panacea que aseguraría la vuelta a la prosperidad, una
fuente de rentas tan abundante que con ellas podría asegurarse a la vez la
prosperidad de los sectores propietarios, del estado y de la sociedad. El
proyecto se aprueba en diputados y se frena en la cámara de senadores. Pero
mientras Yrigoyen se encarga de otro tema que afectaba su relación con los
sectores propietarios, firma un acuerdo con los británicos asegurándoles el
suministro de materiales a los ferrocarriles del estado, así como un arancel
preferencial a la seda artificial, a cambio de la garantía de que seguirían
comprando la carne argentina. Este tratado muestra a Yrigoyen fuerte entre la
elite, de robustecer las relaciones bilaterales con gran Bretaña, en desmedro
de las nuevas con eeuu.
Pero no bastaba frente al conflicto político. Lanzado a conquistar el último
baluarte el gob. Apeló a los clásicos mecanismos: amplio el reparto de puestos
públicos, así saldaba una deuda con el aparato partidario, y la intervención a
gobiernos provinciales.
En algunas provincias, se registraron hechos de violencia, como la muerte del
caudillo Carlos Washington Lencinas, un caudillo mendocino. Es probable que
la oposición asustada x los resultados electorales ya hubiera desesperado de
desalojar a Yrigoyen por métodos institucionales. La caída de las exportaciones
y el retiro de los fondos norteamericanos afectaron a las empresas ferroviarias
y marítimas, vinculadas con el comercio exterior y también el gobierno. La
fuerte inflación, las reducciones de sueldos y despidos, se reflejaron en los
resultados electorales: en marzo de 1930, y con el apoyo de la oposición toda,
los socialistas independientes ganaron en la capital tanto a radicales como
socialistas. Sin embargo a esa altura, todas las voces de la oposición desde la
crítica, a la liga republicana a los estudiantes universitarios reformistas,
clamaban por la caída del gobierno. La sensibilidad atribuida al presidente y su
lentitud para resolver problemas, así como la pública lucha por su sucesión
daba un nuevo y contunde argumento a los opositores.
Las discusiones giraban acerca de si buscarían una solución institucional o
apelarían a un golpe de intervención militar, hasta que se ponen de acuerdo
ambos sectores –los dirigentes políticos que seguían a Gral. Justo y otra por los
ideólogos nacionalistas que estaban con uriburu- y se produjo el golpe de
estado el 6 de septiembre de 1930. La resistencia de las instituciones fue casi
nula pero también las fuerzas movilizadas por los sublevados fueron escasas,
igualmente fue escasa la movilización a favor del presidente.
JUAN CARLOS KOROL LA ECONOMÍA

Entre fines del XIX y el ’30, hay altas tasas de crecimiento económico,
impulsado por las exportaciones; además hay una mejora en la calidad de
vida.
Con la crisis del ’29 la economía cambia su orientación, apuntando al desarrollo
industrial para el mercado interno. En dicho proceso interviene el Estado. La
Argentina agroexportadora se transformó en un país en el que efectivamente
la industria se convirtió en el principal motor de la economía consolidándose
un proyecto autárquico volcado hacia adentro.
La crisis implicó una disminución del comercio mundial y una retracción de la
inversión de capital fuera de los países que tradicionalmente invertían más
allá de sus fronteras, además hay alta desocupación. Los distintos países
responderían cerrando sus economías, imponiendo barreras proteccionistas,
además se abandona el patrón oro.
En la Argentina, la crisis se sintió en la caída de los valores de las
exportaciones tradicionales de carne y cereales, y en la obtención de divisas
para pagar las importaciones. El Estado buscará otras formas de
financiamiento, buscaría bajar las importaciones. La desocupación sería una de
las consecuencias más evidentes de la crisis.
Se buscarían fuentes de financiamiento que no estuvieran ligadas al comercio
exterior, hasta el mantenimiento de la inconvertibilidad monetaria. Se crea el
Banco Central, se disminuyen las importaciones, etc. Estas medidas (las
proteccionistas) se daban en el contexto del golpe de Estado que derrocó a
Yrigoyen en septiembre del ’30, el cual había colocado en el poder al general
Uriburu y en el ’32, a partir de “elecciones” en las que el radicalismo se
abstuvo de participar, el general Justo se hace con la presidencia.
Resumiendo, la baja del precio de las exportaciones, sumado al pago de la
deuda pública, y sumado a las pocas inversiones de capital, producirían saldos
negativos en el balance de pagos, además de la desocupación anteriormente
mencionada (28%). Estos saldos negativos se comenzarían a revertir a mitad
de la década.
Desde fines del XIX, la expansión de la economía argentina dependía de la
inversión de GB. Luego de la 1° GM, pierde el papel hegemónico y compiten
con USA (se refiere a GB).
Los productos industriales norteamericanos, ya sean los autos o la maquinaría
agrícola se adaptaban mejor a las necesidades de la Argentina, pero
paradójicamente la producción agraria yanqui competía con la argentina.
A fines del ’29, Argentina se comprometía a comprar en el mercado inglés,
durante dos años, los materiales e insumos para los ferrocarriles y Gb debería
seguir adquiriendo la carne argentina, este es un precedente del pacto Roca-
Runciman.
En 1933, se firma el pacto Roca-Runciman, en el cual se establecía que GB se
comprometía a permitir
la importación de la misma cantidad de carne que en el ’32, a menos que se
produjera una nueva y sigfnificaiva baja de sus precios en GB. También
establecía que el pool de frigoríficos anglonorteamericanos se reservaría el
85% de las exportaciones de carne, mientras el 15% restante sería cubierto
con la producción de los frigoríficos argentinos. A cambio de esto Argentina se
comprometía a su vez a reducir las tarifas de importaciones de varios
productos británicos al nivel que tenían en ’30 y no establecerlas en algunos
otros como el carbón. Dicho pacto tenía vigencias de tres años y en el ’36 el
tratado Eden-Malbrán se extienden dichas pautas. Como consecuencia de
ambos tratados, las exportaciones argentinas de carne se mantuvieron en un
gran porcentaje.
Una de las consecuencias del tratado Roca-Runciman consistía, en las
prioridades que se les otorgaba a las empresas británicas. Pero el sistema
también restringia importaciones e impulsaba la producción local de productos
que antes se adquirían afuera.
En el ’40, el “Plan Pinedo” viene a ser un plan de “reactivación económica”,
presentado por Federico
Pinedo al Congreso, aunque el plan nunca se aprobó. El plan consistía en el
fomento de la construcción y el sostén de los precios agrícolas, en especial el
del maíz. Además del impulso al a industrialización de las “industrias
naturales”, para el mercado interno. El proyecto se basaba en la convicción de
que las exportaciones agropecuarias seguirían siendo el motor principal de la
economía del país. Algunas de estas medidas se implementarían más
adelante, entre ellas la creación del Banco Industrial en ’44, y la regulación del
comercio exterior con el IAPI en el ’46.
Ante la crisis, Uriburu responde con políticas ortodoxas:
 Reducir los gastos del Estado (baja de salarios de empleados públicos)
 Reducir el gasto público (reducción de obras públicas)
 Creación de Nuevos impuestos
El mayor problema en el presupuesto era la deuda pública. La Argentina no
suspendería los pagos, mientras que el resto de los países latinoamericanos lo
harían.
A partir de ’33, cuando Pinedo asumió como ministro de Hacienda, las medidas
tomadas en general profundizaron las anteriores, aunque también innovó. Se
crea el BC, (se encargaría de establecer el ivel
del circulante, supervisar el sistema bancario) el Estado intervendría más en el
comercio exterior,
sosteniendo los precios agropecuarios. La conducción del BC recayó en un
directorio de catorce miembros, de los cuales el gobierno nobraba tres,
incluyendo el presidente y el vice, los bancos, siete y otrs sectores de la
economía, independientes del bancario, cuatro. Prebisch sería el director del
banco. Se creó un impuesto que Yrigoyen anteriormente había intentado
imponer. Con este el Estado deja de
depender de los recursos obtenidos del comercio exterior. Dentro de las
medidas innovadores, podemos destacar el control de cambios y la
devaluación del peso, así como un sistema de restricciones a las
importaciones. Además se crean las juntas reguladoras. A partir de ’33 se
fueron organizando la Junta
Reguladora de Granos, la Junta Nacional de Carnes, la Junta Reguladora de
Vinos. El gobierno a través de estas medidas, logró mejorar las cuentas
públicas y consiguió que parte de la deuda externa fuera repatriada y pasara a
estar en pesos.
En el ’34 suben las exportaciones y mejoran los precios, pero en el ’37, la
economía entra en recesión y caen las exportaciones, comienzan problemas en
la balanza de pagos, y se recurre a la devaluación.
La guerra
Con el comienzo de la guerra en Europa, la Argentina comienza a sufrir las
divisiones entre los defensores de la neutralidad y los partidarios de los
aliados, decidió declarar la guerra al Eje poco antes del fin del conflicto. El
gobierno militar del golpe del ’43, debió soportar las continuas presiones de
USA, siendo estas las que llevaron a la declaración de guerra.
En el periodo de postguerra, se implanta el Plan Marshall, el cual consiste en
limitaciones impuestas a los países europeos beneficiarios de la ayuda
norteamericana, dichos fondos se utilizaron para comprar productos
agropecuarios argentinos.
La guerra produjo que la economía creciera, teniendo a fines del conflicto un
saldo de libras a favor. De todas formas por ese entonces, el crecimiento ya no
estaba basado en las exportaciones agropecuarias, sino en el desarrollo
industrial.
La industria argentina había crecido bajo el impulso de la economía
exportadora. Desde fines del siglo XIX se había desarrollado una industria
moderna ligada a la elaboración de productos agropecuarios de exportación,
ya sean los frigoríficos o los molinos harineros.
La textil fue durante la guerra, la rama industrial que más creció, por la
expansión del cultivo del algodón. De todas formas también comenzó a tener
importancia la metalmecánica, que incluía talleres de reparaciones y
fabricación de artefactos eléctricos. Parte del crecimiento industrial se
relacionó con la instalación de empresas norteamericanas, en especial en la
textil, las fábricas de neumáticos y de productos eléctricos.
El producto del crecimiento industrial al finalizar la guerra tendría como destino
principal el mercado interno. LA importancia de ese mercado también creció
para los productos agropecuarios, en la medida que aumentaba la población
urbana y por lo tanto disminuían las exportaciones agropecuarias, cuya
producción había comenzado un proceso de estancamiento que se reflejaba en
su participación en el PBI.
Balance
La Argentina se recuperó de la depresión relativamente rápido y comenzó
durante la crisis y con mayor fuerza durante la guerra, un proceso de
crecimiento basado en la industria. Este fue el resultado de las políticas de
aplicadas por el Estado durante la década del ’30 y la siguiente.
Con Pinedo se aplicarían medidas anticíclicas, apuntando a mantener la
relación con GB, controlando el control de cambios para desarrollar una
política de apoo a la industria, obras púbicas, bajando el desempleo y
atrayendo capitales extranjeros. Las políticas propuestas por Pinedo, buscarían
impulsar las industrias y que pudieran competir en el mercado internacional.
Al mismo tiempo proponía una estrategia de acercamiento a USA, aunque
tratando de no enfrentarse con la elite ganadera. Éste sería el significado del
plan presentado por el ministro en 1940.
Con Perón, la estrategia era diferente, se apuntaba a asegurar el pleno empleo
y el mejoramiento de los salarios reales. Se apoyaría la industria existente así
como el desarrollo del mercado interno y la industrialización por sustitución de
importaciones. A estos objetivos se sumaron los del Ejército: la meta era
construir una industria pesada que permitiera cubrir las necesidades de
armamento de las FA y asegurara la defensa nacional.
De todas formas, la recuperación se inició a partir de ’34 como consecuencia
de un aumento de las exportaciones y de un mejoramiento de los términos del
intercambio. Ante la crisis, las políticas de los gobiernos argentinos, siguieron
una línea económicamente ortodoxa: el equilibrio del presupuesto, el servicio
de la deuda externa y el privilegio a la defensa del mercado de carnes.

Вам также может понравиться