Вы находитесь на странице: 1из 33

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

E.P CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

AUTO EVALUACION DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL CIVIL II


RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS I SEMANA

 ESTUDIANTE: GARY ANDREY MUNGUÍA CANO.


CICLO: XI
ASESOR:
Dr. WILMER AGUILAR

LIMA, PERÚ
2020
Primera Semana
DERECHO PROCESAL CIVIL II

1. TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA


El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva es aquél por el cual toda persona, como
integrante de una sociedad, puede acceder a los órganos jurisdiccionales para el
ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a que sea atendida a través
de un proceso que le ofrezca las garantías mínimas para su efectiva realización. El
calificativo de efectiva que se da le añade una connotación de realidad a la tutela
jurisdiccional, llenándola de contenido.
El derecho a la tutela jurisdiccional “es el derecho de toda persona a que se le haga
justicia; a que cuando pretenda algo de otra, esta pretensión sea atendida por un órgano
jurisdiccional, a través de un proceso con garantías mínimas”1.
De Bernardis define la tutela jurisdiccional efectiva como “la manifestación
constitucional de un conjunto de instituciones de origen eminentemente procesal, cuyo
propósito consiste en cautelar el libre, real e irrestricto acceso de todos los justiciables a
la prestación jurisdiccional a cargo del Estado, a través de un debido proceso que revista
los elementos necesarios para hacer posible la eficacia del derecho contenido en las
normas jurídicas vigentes o la creación de nuevas situaciones jurídicas, que culmine con
una resolución final ajustada a derecho y con un contenido mínimo de justicia,
susceptible de ser ejecutada coercitivamente y que permita la consecución de los valores
fundamentales sobre los que se cimienta el orden jurídico en su integridad”2.
Sin embargo, no es suficiente que un derecho esté reconocido expresamente en los
textos constitucionales, pues la verdadera garantía de los derechos de la persona
consiste en su protección procesal, para lo que es preciso distinguir entre los derechos y
las garantías de tales derechos, que no son otras que los medios o mecanismos
procesales a través de los cuales es posible su realización y eficacia. Es por ello que,
muchas veces, se reclaman nuevas formas procesales que aseguren, fundamentalmente,
una tutela jurisdiccional pronta y eficiente.
Nuestro Código Procesal Civil de 1993, con una depurada técnica legislativa, establece
en el artículo I del Título Preliminar el derecho a la “tutela jurisdiccional efectiva”, al
señalar:
“Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.- Toda persona tiene derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con
sujeción a un debido proceso”.
Consiguientemente, es deber del Estado promover la efectividad del derecho a la tutela
jurisdiccional, que no sólo se limita al aspecto procesal, sino, fundamentalmente, al
aspecto material, en el sentido de resolver la pretensión planteada.
1
Gonzales Pérez, Jesús.- El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. España. Editorial Civitas.- Segunda
edición, 1985.- Pág. 27
2
De Bernardis, Luis Marcelo. La Garantía Procesal del Debido Proceso. Lima. Cultural Cusco S.A. –
Editores, 1985
El panorama doctrinario relacionado con el Derecho Procesal Civil se caracteriza,
actualmente, por la exaltación de las bondades de la eficacia en el proceso, situándola en
lugar preferencial al punto que algunos hablan del “eficientismo procesal”. Así, el
italiano Proto Pisani3 expresó que “el principio de efectividad no es apenas una directiva
para el legislador sino también “un principio hermenéutico del Derecho vigente”.
Precisamente este valor tiene una función instrumental respecto de otro valor de
innegable jerarquía cual es la “justicia”. Morello a su turno señala que “la efectividad de
las técnicas (acciones y remedios) y de los resultados jurisdiccionales es la meta que en
estas horas finiseculares signa la eficiencia en concreto de la actividad jurisdiccional,
ese propósito es notorio y cobra novedosa presencia como exigencia perentoria del
Estado de Derecho, en el clásico brocárdico: ubi remedium ibi ius”, que “la exigencia de
efectividad (...) representa el común denominador de cualquier sistema de garantías. Es
que la sola efectividad, en último análisis, permite medir y verificar el grado variable de
la protección concreta que reviste la garantía tanto desde el punto de vista formal (o
extrínseco) cuanto de contenido (intrínseco) que es capaz de asegurar a la situación
subjetiva que abstractamente la norma procura proteger”, y finaliza: “Nosotros,
abarcativamente, predicamos la efectividad en un doble plano concurrente. Por una
parte la idoneidad específica del remedio técnico (garantía) a utilizar, y, en segundo
lugar, la materialización que-a través de la jurisdicción- se debería alcanzar como
manifestación de concreción de la tutela recabada”4.
En cuanto a su naturaleza, el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva es de carácter
público y subjetivo, por cuanto toda persona (sea natural o jurídica, nacional o
extranjera, capaz o incapaz, de derecho público o privado; aún el concebido tiene
capacidad de goce), por el sólo hecho de serlo, tiene la facultad para dirigirse al Estado,
a través de sus órganos jurisdiccionales competentes, y exigirle la tutela jurídica plena
de sus intereses. Este derecho se manifiesta procesalmente de dos maneras: el derecho
de acción y el derecho de contradicción.
Actualmente se sostiene que el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva comprende:
 Acceso a la justicia: La posibilidad de acceder a los órganos jurisdiccionales, ya
sea como demandante o demandado, con el propósito de que se reconozca un
interés legítimo.
 El derecho a un proceso con todas las garantías mínimas: Que sería,
precisamente, el derecho al debido proceso.
 Sentencia de fondo: Los jueces deben dictar, por regla general, una sentencia
sobre el fondo del asunto materia del petitorio para solucionar el conflicto
intersubjetivo de intereses o eliminar la incertidumbre, ambas con relevancia
jurídica; empero, en el caso de no poder entrar al fondo, porque no concurren los
presupuestos procesales y las condiciones de la acción, dictarán una resolución
fundada en derecho.
 Doble instancia: Es la posibilidad que tienen las partes de impugnar la sentencia
que consideren contraria a derecho, con el propósito de que sea exhaustivamente
3
Citado por Vargas, Abraham Luis. Teoría General de los Procesos Urgentes. En Medidas
Autosatisfactivas. Parte General. Ateneo de Estudios del Proceso Civil. Buenos Aires. Rubinzal – Culzoni
Editores, 1999.Pág. 120.
4
Ibíd. Pág. 120.
revisada por el superior jerárquico y, de ser el caso, se expida una nueva
sentencia adecuada.
 Ejecución: Es el derecho a solicitar y obtener el cumplimiento material efectivo
de la sentencia definitiva, pues resulta insuficiente la declaración de que la
pretensión es fundada o infundada (aún cuando se sustente en sólidos
fundamentos doctrinarios). La efectividad de las sentencias exige, también, que
ésta se cumpla (pese a la negativa del obligado) y que quien recurre sea repuesto
en su derecho violado y compensado, si hubiera lugar a ello, por los daños y
perjuicios irrogados; de lo contrario, las sentencias, y el reconocimiento de los
derechos que ellas comportan a favor de alguna de las partes, se convertirían en
meras declaraciones de intenciones.
En este sentido, Jesús González Pérez ha señalado que: “El derecho a la tutela
jurisdiccional despliega sus efectos en tres momentos distintos: primero, en el acceso a
la justicia, segundo, una vez en ella, que sea posible la defensa y poder obtener solución
en un plazo razonable, y tercero, una vez dictada la sentencia, la plena efectividad de
sus pronunciamientos. Acceso a la jurisdicción, proceso debido y eficacia de la
sentencia”5.

2. LA ACCIÓN:

5
González Pérez, Jesús.- El derecho a la tutela jurisdiccional. Madrid. Editorial Civitas. Segunda Edición,
1985. Pág. 27.
La acción se origina en los aforismos del derecho romano: nemo iudex sine actore (no
puede existir un proceso si no hay actor) y nemo procedat iudex iure ex oficio (no puede
existir un proceso de oficio). Es la evolución máxima del derecho romano.
En la actualidad la acción tiene su fundamento en la iniciativa (que es de carácter
personal) y en el poder de reclamar (que es de carácter abstracto)
En términos generales: iniciativa + el poder de reclamar = acción.
Por lo tanto decimos que la acción procesal es un poder abstracto que da paso a un
derecho completo para reclamar ante un tribunal.
Todos los habitantes de una sociedad organizada tienen esa potestad de acudir ante el
órgano jurisdiccional para que se concrete la seguridad jurídica frente a un derecho.
Consecuentemente la jurisdicción, la acción y el proceso forman el triángulo de la teoría
del derecho procesal.
La acción es poder de reclamar la intervención de la justicia frente a la vulneración de
un derecho en particular. La pretensión es la concreción de esa potestad. La demanda es
el instrumento material que plasma el poder abstracto (la acción) y el derecho concreto
(la pretensión). La demanda es la presentación escrita de esos dos aspectos ante órgano
jurisdiccional6.
La jurisdicción y la acción no pueden “caminar” por si solos, sino que tiene que haber
otra institución que permita el desenvolvimiento de ambos, nos referimos al proceso.
Este es el instrumento que permite concretar, en términos generales, la marcha de la
jurisdicción y de la acción. Esta es la importancia del proceso.
El concepto que cita ILLANES, F Acción procesal (del latin “agüere”, ‘obrar’). Poder
jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la facultad de acudir ante los
órganos de jurisdicción, exponiendo sus pretensiones y formulando la petición que
afirma como correspondiente a su derecho vulnerado.7
Actio deriva de agere, que significa obrar. En Roma el actor tenía que producir
mímicamente sus pretensiones, tenía actuar frente al tribunal, por eso la mayoría de los
tratadistas coinciden en señalar que acción deriva de estas dos voces latinas.
Desde el punto de vista gramatical Carlos Arellano señala que la palabra acción es un
sustantivo femenino, que alude directamente a un movimiento, o a la realización de una
actividad.
Filosóficamente la palabra acción tiene dos significados: objetivo, que se la conoce con
el nombre de acción transeúnte y subjetivo, con el nombre de acción inmanente. La
acción transeúnte es el movimiento de un punto de partida a un punto de llegada. La
acción inmanente se refiere al movimiento interno del cuerpo desde el punto de vista
físico, químico y psíquico, por ejemplo el desarrollo [crecimiento] del ser humano.
Desde el punto de vista jurídico el Adolfo Alvarado8 sistematiza cuatro concepciones:

6
ILLANES, F. , La Acción Procesal , La Paz, Bolivia: CED®, 2010. Ver en Web:
http://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/accpro.pdf
7
Ibíd.
• La acción es el legítimo derecho de acudir ante los órganos jurisdiccionales, para que
estos le reconozcan su pretensión.
• La acción es sinónimo de valor comercial.
• La acción como elemento del delito es el hecho humano voluntario que viola un
precepto jurídico.
• La acción es un medio legal de pedir judicialmente lo que es nuestro.
En el derecho romano la acción se encuentra vinculada al derecho civil. P. ej., la acción
revocatoria. En la actualidad está vinculado al derecho procesal.
En materia de derecho procesal, la acción es la facultad de impulsar la actividad
jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la pretensión que
integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado.
Carlos Arellano García, en su libro Teoría General del Proceso, cita al Licenciado
Cipriano Gómez Lara en la página 254, donde señala lo siguiente: “Así, el derecho
subjetivo es algo que se tiene o que no se tiene y, por el contrario, la pretensión es algo
que se hace o no se hace, es decir, la pretensión es actividad, es conducta. Es claro que
la existencia de un derecho subjetivo, se puede derivar una pretensión y, de la existencia
de la pretensión, se puede llegar a la acción, como una de las formas de hacer valer la
pretensión. En concepto nuestro, la pretensión es la determinación de la reclamación o
exigencia de un sujeto frente a otro que hipotéticamente deberá desplegar una conducta
para satisfacer tal reclamación o exigencia.”9

3. EL PROCESO JUDICIAL

8
ILLANES, F. , La Acción Procesal , La Paz, Bolivia: CED®, 2010. Pág. 3. Ver en Web:
http://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/accpro.pdf
9
Ignacio Burgoa, El Juicio de amparo, Editorial Porrúa, S.A., México, 1975, p. 252.
El vocablo proceso viene de pro (para adelante) y cedere (caer, caminar).Implica un
desenvolvimiento, una sucesión, una continuidad dinámica.
Fairen Guillén señala que “el proceso es el único medio pacífico e imparcial de resolver
conflictos intersubjetivos”10.
Para Véscovi 11, “el proceso es el conjunto de actos dirigidos a la resolución de un
conflicto, y resulta, en último término, un instrumento para cumplir los objetivos del
estado: imponer a los particulares una conducta jurídica, adecuada al derecho, y, a la
vez, brindar a éstos tutela jurídica”.
Por su parte Monroy Gálvez 12 dice que “ el proceso judicial es el conjunto dialéctico de
actos, ejecutados con sujeción a determinadas reglas más o menos rígidas, realizadas
durante el ejercicio de la función jurisdiccional del estado, por distintos sujetos que se
relacionan entre sí con intereses idénticos, diferentes o contradictorios, pero vinculados
intrínsecamente por fines privados y públicos”.
3.1. Teorías sobre su naturaleza jurídica:
Este tema al igual que la acción es de los que más ha sido estudiado por la procesalística
clásica, habiendo contribuido a la gestación de la ciencia procesal.
En este tópico se trata de estudiar cuál es la esencia del proceso.
En la doctrina suele encontrarse como las teorías de mayor aceptación a las siguientes:
3.1.1 Teoría del contrato: la relación establecida entre el accionante y accionado, es
básicamente producto de un acuerdo de voluntades entre ambos litigantes por el que se
comprometen a aceptar lo que se resuelva al final.
En otras palabras, existe una convención entre el demandante y el demandado,
convención que fija determinados puntos de discusión y otorga autoridad al Juez.
Su antecedente es la litis contestatio, lo que implicaba un acuerdo de voluntades por el
que se investía del poder al iudex (árbitro).
3.1.2 Teoría del cuasi contrato: es una derivación de la anterior. Esta teoría señala que
el proceso no puede ser un contrato, pues si el demandado no concurre por su propia
voluntad, o simplemente faltaba (rebeldía), la figura que más se adecuaba al fenómeno
en estudio era la del cuasi contrato.
Además, si el proceso es un hecho generador de obligaciones, y que no siendo un
contrato, ni delito, ni cuasidelito, debía ser, por descarte, un cuasi contrato.
3.1.3 Teoría de la relación jurídica: tiene como su autor a Oskar Von Búlow. Ël
explica que la actividad de las partes y del juez está regida por la ley y que el orden
establecido para regular la condición de los sujetos dentro del proceso, determina una
relación jurídica de carácter procesal, consistente en el complejo de derechos y deberes
a que está sujeto cada uno de ellos, tendiendo a un fin común.
10
Fairen Guillén, Víctor. Doctrina General del Derecho Procesal. Barcelona. Librería Bosch, 1990. Págs.
78 y 79.
11
Ob. Cit. Pág. 103.
12
Ob. Cit. Pág. 112 y 113.
Esta teoría es seguida por la mayoría de procesalistas de la actualidad. Significó el paso
de las teorías privatístas del contrato y cuasi contrato, a las teorías publicistas.
Búlow realzó la existencia de dos planos de relaciones jurídicas: de derecho material,
que es la que se discute dentro del proceso, y de derecho procesal, que es el continente
en que se ubica aquella.
3.1.4 Teoría de la situación jurídica: tiene como exponente a James Goldschmidt,
quien niega las afirmaciones de los autores de la teoría de la relación jurídica.
Para esta teoría “el proceso consiste en una serie de situaciones jurídicas contrapuestas
de las partes, integradas por posibilidades, expectativas, perspectivas y cargas
(naturaleza jurídica), concatenadas entre sí de modo ordenado (estructura) y destinada a
la consecución de satisfacciones jurídicas (función), bajo la dirección del Juez estatal.
Todo ello, en razón al principio de contradicción derivado de un conflicto entre los
interesados, que ha devenido en litigio al hacer crisis, y que precisa resolver pacífica y
justamente por los tribunales (jurisdicción)13”.
El aporte más importante de esta teoría es el concepto de las cargas procesales, que
actualmente, es admitido y reconocido por la procesalística mayoritaria.
3.2. Clasificación de los procesos
3.1.1 Según su finalidad o función, pueden ser:
- De conocimiento: en éste el Juez declara el derecho. Tiende a producir una declaración
de certeza sobre una situación jurídica. En este proceso se parte de una situación
iusmaterial de inseguridad, la que queda zanjada con la sentencia.
- De ejecución: tiende a ejecutar lo juzgado. Puede estar precedido de un proceso de
conocimiento, que ya se encuentra en su fase de ejecución, o de ciertos títulos
(ejecutivos o de ejecución) que permiten ir directamente a la ejecución sin la etapa
previa de conocimiento. En estos procesos se parte de una situación iusmaterial de
seguridad, pues una de las partes tiene a su favor un derecho reconocido en una
resolución judicial o en un título de ejecución. En su desarrollo no hay en estricto
igualdad, sino superioridad, controlada por los principios del proceso, de aquél que tiene
el título.
- Cautelar: que busca asegurar el resultado final de otro proceso, sea de conocimiento o
de ejecución. En el plano teleológico, el proceso cautelar goza de autonomía, mas no lo
es en el plano legal y procedimental donde solo tiene carácter instrumental y sirviente
de otro proceso principal.
3.2.2 Según su estructura, el proceso puede ser:
- Simple: tiene una estructura contradictoria en la cual el juez, antes de resolver, oye a
cada una de las partes. Este proceso simple puede ser ordinario, si sigue todas las
ritualidades comunes, o sumario, si los trámites son más abreviados.
- Monitorio: en el cual se invierte el orden del contradictorio, pues el juez, oído una de
las partes, el demandante, puede acoger su demanda, y solo después oye al demandado,
13
Fairen Guillén, Víctor. Ob. Cit. Pág. 45.
abriéndose entonces, no antes, el contradictorio, siempre que el emplazado resista y
luego del procedimiento el Juez puede o no mantener su primera sentencia.
3.3.3 Según el derecho sustancial al que sirve, el proceso puede ser:
- Constitucional
- Civil.
- Penal.
- Laboral.
- De familia.
- Etc., dependiendo del objeto del litigio y de la pretensión que se hace valer.

4. EL DEBIDO PROCESO:
El debido proceso es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los
derechos legales que posee una persona según la ley. El debido proceso es un principio
jurídico procesal según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas,
tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirle
tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus pretensiones legítimas frente al juez. El
debido proceso establece que el gobierno está subordinado a las leyes del país que
protegen a las personas del estado. Cuando el gobierno daña a una persona sin seguir
exactamente el curso de la ley incurre en una violación del debido proceso lo que
incumple el mandato de la ley.14
El debido proceso se ha interpretado frecuentemente como un límite a las leyes y los
procedimientos legales (Debido proceso fundamental) por lo que los jueces, no los
legisladores, deben definir y garantizar los principios fundamentales de la
imparcialidad, justicia y libertad. Esta interpretación resulta controvertida, y es análoga
al concepto de justicia natural y a la justicia de procedimiento usada en otras
jurisdicciones. Esta interpretación del proceso debido se expresa a veces como que un
mandato del gobierno no debe ser parcial con la gente y no debe abusar físicamente de
ellos.
El término procede del derecho anglosajón, en el cual se usa la expresión "due process
of law" (traducible como "debido proceso legal"). Procede de la cláusula 39 de la
"Magna Carta Libertatum" (Carta Magna), texto sancionado en Londres el 15 de junio
de 1215 por el rey Juan I de Inglaterra, más conocido como Juan sin Tierra. Cuando las
leyes inglesas y americanas fueron divergiendo gradualmente, el proceso debido dejó de
aplicarse en Inglaterra, pero se incorporó a la Constitución de los Estados Unidos en la
V y la XIV Enmiendas.15

14
«Debido proceso legal». Enciclopedia jurídica. Consultado el 1 de marzo de 2015.
15
«Proceso Debido Constitucional». maryland-criminallawyer.com. Archivado desde el original el 4 de
marzo de 2016. Consultado el 6 de enero de 2016. Web: https://maryland-criminallawyer.com/proceso-
debido-constitucional.html
Toda persona para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil,
laboral, fiscal o de cualquier otro carácter tiene derecho a garantías del debido proceso
que se encuentran consagradas para los países americanos por los artículos 7 a 9 y 25 de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos (arts. 2, 3 y 14), la Declaración Americana de los Derechos
y Deberes del Hombre (art. XVIII, Derecho de Justicia) y la Declaración Universal de
Derechos Humanos (arts. 8, 9, 10 y 11).
El Debido proceso penal es el conjunto de etapas formales secuenciadas e
imprescindibles realizadas dentro un proceso penal por los sujetos procesales
cumpliendo los requisitos prescritos en la Constitución con el objetivo de que: los
derechos subjetivos de la parte denunciada, acusada, imputada, procesada y,
eventualmente, sentenciada no corran el riesgo de ser desconocidos; y también obtener
de los órganos judiciales un proceso justo, pronto y transparente16
Este principio procura tanto el bien de las personas, como de la sociedad en su conjunto:
Las personas tienen interés en defender adecuadamente sus pretensiones dentro del
proceso.
La sociedad tiene interés en que el proceso sea realizado de la manera más adecuada
posible, para satisfacer las pretensiones de justicia que permitan mantener el orden
social.
4.1 Derecho al debido proceso
En vista de que el Estado, por vía del Poder o Rama Judicial toma para sí el control y la
decisión respecto a conflictos que tengan que ver con la interpretación o violación de la
ley y que de dichos conflictos una persona puede resultar sancionada o lesionada en sus
intereses, se hace necesario que en un Estado de derecho, toda sentencia judicial deba
basarse en un proceso previo legalmente tramitado que garantice en igualdad las
prerrogativas de todos los que actúen o tengan parte en el mismo. Quedan prohibidas,
por tanto, las sentencias dictadas sin un proceso previo. Esto es especialmente
importante en el área penal. La exigencia de legalidad del proceso también es una
garantía de que el juez deberá ceñirse a un determinado esquema de juicio, sin poder
inventar trámites a su gusto, con los cuales pudiera crear un juicio amañado que en
definitiva sea una farsa judicial.

No existe un catálogo estricto o limitativo de garantías que se consideren como


pertenecientes al debido proceso. Sin embargo, en general, pueden considerarse las
siguientes como las más importantes:
 Derecho al juez natural.
 Derecho a un juez imparcial.
 Legalidad de la sentencia judicial.
 Derecho a asistencia letrada.
 Derecho a usar la propia lengua y a ser auxiliado por un intérprete.
16
«¿Qué es el Debido Proceso Penal?». Apuntes Jurídicos. Consultado el 14 de abril de 2014.. web:
https://jorgemachicado.blogspot.com/2010/01/debido-proceso.html
 Garantías de doble instancia y doble conforme.

5. JURISPRUDENCIA SOBRE DEBIDO PROCESO EN EL ÁMBITO


NACIONAL E INTERNACIONAL
La palabra jurisdicción aparece en el lenguaje jurídico con distintos significados. En el
derecho de los países latinoamericanos tiene, por lo menos, cuatro acepciones: como
sinónimo de ámbito territorial; como sinónimo de competencia; como conjunto de
poderes o autoridad de ciertos órganos del poder público; y su sentido preciso y técnico
de función pública de hacer justicia.
Couture17 define a la jurisdicción en los siguientes términos “función pública realizada
por los órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud
del cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de
dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con
autoridad de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución”
“Es la potestad de juzgar y ejecutar lo juzgado en todo tipo de procesos, que
corresponde exclusivamente a los Jueces y Tribunales determinados por las leyes, según
las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan”18
“Es una función (potestad) del Estado, cuyo principal fin es satisfacer el interés de este
en la realización del derecho y la garantía del orden jurídico y de la libertad individual
en los casos concretos y mediante decisiones que obliguen a las partes del respectivo
proceso, para que haya paz y armonía social. Su fin secundario y coincidente con el
anterior, cuando corresponde, es satisfacer el interés privado”19.
“La jurisdicción es un poder – deber del Estado. En su ejercicio se expresa de manera
contundente la potestad del Estado sobre los ciudadanos: la función jurisdiccional
reafirma al Estado como la organización política más importante de una sociedad, por
eso este propone el derecho que debe ser cumplido (función primaria) y, a través de la
jurisdicción, impone el cumplimiento de este (función secundaria)
Pero a su vez, al Estado le está vedada la posibilidad de negar a un ciudadano tutela
jurisdiccional. Todos estamos facultados a exigirle al Estado que nos conceda tutela
judicial, es decir que tramite un proceso y se pronuncie dentro de él sobre nuestros
conflictos de intereses ”20 .
Debe ponerse de relieve el hecho de que la jurisdicción no solo debe implicar la
solución del conflicto aplicando la norma y derecho pertinentes, sino lo más esencial es
que debe abrirse la posibilidad de que el Estado emplee la fuerza para que sus
decisiones judiciales que hayan adquirido la calidad de cosa juzgada se cumplan. Esta

17
Couture, Eduardo. Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Ediciones Depalma, 1985.
Pág. 40.
18
Fiaren Guillén, Víctor. Ob. Cit. Pág. 101.
19
Citado por Véscovi, Enrique. Ob. Cit. Pág. 120.
20
Monroy Gálvez, Juan. Ob.Cit.Pág. 228.
aseveración tiene, incluso, respaldo constitucional, que consagra la santidad de la cosa
juzgada 21.

5.1. Teorías sobre su naturaleza jurídica


5.1.1Teoría Organicista. Se sustenta en la teoría de la separación de poderes del
estado. La naturaleza de los actos depende de los órganos que la realizan, por tanto
serán jurisdiccionales sólo aquellos que emanan de los órganos Poder Judicial. La
debilidad de esta teoría, acusada de simplista, radica en que en el propio Poder Judicial
existen órganos que realizan actos administrativos, y de otro lado hay órganos que sin
pertenecer a dicho poder resuelven conflictos.
5.1.2. Teoría subjetiva. Parte de la premisa de que la jurisdicción tiene como objeto la
tutela de los derechos subjetivos de los particulares, a través de la aplicación de la
norma al caso concreto. No obstante, tratándose de incertidumbres jurídicas, en las que
no hay derecho subjetivo vulnerado, si bien es factible hablar de actividad
jurisdiccional, no podemos decir lo mismo respecto al derecho subjetivo, el mismo que
en este supuesto no está presente., pues en las incertidumbres jurídicas, el proceso
concluye con una mera declaración de certeza.
5.1.3. Teoría objetiva. Contrariamente a la anterior, parte de la premisa de que la
jurisdicción tiene por objeto la actuación del derecho objetivo en el caso concreto, a fin
de asegurar su vigencia.
5.1.4 Teoría de la sustitución. Parte del supuesto de la jurisdicción en su aspecto
funcional. Consiste en la aplicación (por el órgano jurisdiccional predeterminado) de la
norma de derecho para la solución del conflicto de intereses, cuando quien debía
cumplirla, no lo hace. Siendo así, lo que la jurisdicción hace es reemplazar, sustituir, la
actividad que deben hacer los particulares en su calidad de sujetos pasivos de la norma
jurídica. En la práctica, la sustitución propuesta por Chiovenda es la del Juez por el
particular.

5.2. Clases de jurisdicción


5.2.1 Según exista o no conflicto, la jurisdicción puede ser:
- Contenciosa: La contención es el conflicto hecho crisis. Hay partes insatisfechas que
acuden al Juez. Se caracteriza porque en él hay litigio, y corresponde al órgano
jurisdiccional decidir sobre él. Tiene como efecto fundamental que genera cosa juzgada.
- Voluntaria: El litigio no existe, y tampoco existen partes insatisfechas. A lo sumo hay
una necesidad que puede ser atendida por un Juez o por otras personas, dependiendo de
lo que la ley establezca. Lo decidido dentro de la jurisdicción voluntaria no es cosa
juzgada, y puede variarse o modificarse, sin sujeción a los plazos y formas previstos
para la jurisdicción contenciosa.
5.2.2 Según la organización que la aplica, la jurisdicción puede ser:
21
Constitución Peruana de 1993. Art. 139, inciso 2.
- Ordinaria, correspondiente al fuero civil o común.
- Especial: correspondiente a la militar o arbitral.
5.2.3 Según la especialidad del órgano jurisdiccional, la jurisdicción puede ser:
- Constitucional.
- Civil.
- Penal.
- Laboral.
- De familia.
- Etc., dependiendo de las especialidades que la ley establezca.

5.3 Elementos y poderes de la jurisdicción


5.3.1 Elementos:
Alsina 22 nos enseña que los elementos indispensables para que la jurisdicción resuelva
conflictos y ejecute sus decisiones, son los siguientes:
- Notio: es decir el derecho a conocer de una cuestión litigiosa determinada.
Obviamente que ello solo será posible a pedido de parte, y siempre que concurran los
presupuestos procesales, pues de lo contrario no será factible resolver el conflicto.
- Vocatio: es decir la facultad de obligar a las partes a comparecer a juicio dentro del
término de emplazamiento y en cuya virtud el juicio puede seguirse en rebeldía, sin que
ello afecte la validez de las resoluciones.
- Coertio: es decir el uso de la fuerza para el cumplimiento de las medidas ordenadas en
el proceso, a fin de hacer posible su desarrollo, y que puede ser sobre personas o cosas.
- Iudicium: es la facultad de dictar sentencia poniendo término a la litis con carácter
definitivo, es decir con efecto de cosa juzgada.
- Executio: es el imperio para hacer cumplir las resoluciones judiciales mediante el
auxilio de la fuerza pública.
5.3.2 Poderes:
Por su parte Devis Echandía, en relación a los poderes, refiere que las autoridades
encargadas de ejercer la jurisdicción en sentido estricto (Jueces) están investidas de los
siguientes poderes23:
- Poder de decisión: Los Jueces dirimen con fuerza obligatoria la controversia, cuyos
efectos en materia contenciosa vienen a constituír el principio de la cosa juzgada.

22
Alsina, Hugo. Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial. Buenos Aires. Editorial
Ediar, 1963. Págs. 547-551.
23
Devis Echandía, Hernando. Teoría general del Proceso. Tomo I.
- Poder de coerción: en virtud del cuál los Jueces se procuran los elementos necesarios
para su decisión, de oficio o a pedido de parte, removiendo los obstáculos que se
oponen al cumplimiento de su misión. Sin este poder el proceso dejaría de ser eficaz y
la función judicial se reduciría a su mínima proporción. Con este poder los Jueces
pueden sancionar a las partes y terceros (testigos, peritos, etc.), y emplear el auxilio de
la fuerza pública.
- Poder de documentación o investigación: es decir para ordenar y practicar pruebas,
aun cuando haya oposición de parte, en cuyo caso los Jueces aplican la coerción.
- Poder de ejecución: implica no solo el uso de la coerción, sino esencialmente de hacer
que se cumpla lo ordenado en la sentencia (poder de hacer ejecutar lo juzgado), cuando
el obligado se niega a hacerlo voluntariamente.

Segunda Semana
DERECHO PROCESAL CIVIL II
1. RELACIÓN JURÍDICA SUSTANTIVA:
Relación significa el nexo, correspondencia o comunicación establecida entre dos o más
personas, mediante la realización de ciertos actos o hechos. El nexo establecido entre
personas constituye una relación social. Cuando esta relación es regulada por el
Derecho se transforma en relación jurídica. Por ejemplo, cuando dos personas celebran
un contrato de compraventa.
1.1 La relación jurídica sustantiva: Es aquella relación entre dos o más sujetos de
derecho que participan de un conflicto de intereses con relevancia jurídica. Es el
antecedente directo del proceso.
La existencia de un conflicto de intereses con relevancia jurídica produce desde la
perspectiva civil una relación jurídica sustantiva, relación que se transforma en relación
jurídica procesal cuando una de las partes decide acudir al proceso para obtener la
solución al conflicto.
1.2 La relación jurídica procesal: Es aquella relación jurídica sustantiva, pero con
intervención del Órgano Jurisdiccional.
Es una relación triangular entre el juez y las partes, los cuales realizan actos dentro del
proceso conforme las reglas establecidas en las normas procesales.
El tránsito de la relación jurídica sustantiva (de naturaleza privada) a la relación jurídica
procesal (de naturaleza pública) ocurre con la notificación a la otra parte con la
demanda, anexos y auto el admisorio de la misma, todo ello bajo la autoridad del Juez.

2. PRESUPUESTOS PROCESALES:
Son aquellos requisitos esenciales para la existencia de una relación jurídica procesal
válida, los cuales deben existir al momento de presentar la demanda, con la finalidad de
que el Juez pueda atender la pretensión del demandante y se dé inicio al proceso. Ellos
son:
a) Competencia del Juez.- El Juez debe ser competente por razón de materia, cuantía,
funcional y de territorio.
 Materia: Se determina por la naturaleza de la pretensión procesal y las
disposiciones legales que la regulan. Juez Civil, Penal, Laboral, etc. (art. 9º del
CPC; art. 27º de la LOPJ).
 Cuantía: Se determina de acuerdo con el valor económico del petitorio
expresado en la demanda sin admitir oposición del demandado (salvo
disposición legal en contrario). (art. 10º al 13º del CPC).
La medida del valor es la Unidad de Referencia Procesal, que viene a ser el 10%
de una Unidad Impositiva Tributaria.
 Grado o función: Tiene que ver con la jerarquía de los órganos jurisdiccionales
(art. 28º del CPC). Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, los órganos
jurisdiccionales, de acuerdo con su jerarquía son:
1) Sala Civil de la Corte Suprema,
2) Salas Civiles de las Cortes Superiores,
3) Juzgados Especializados en lo Civil,
4) Juzgados de Paz Letrado, y
5) Juzgados de Paz.
Los criterios descritos son absolutos por lo que no admiten prórroga.
 Territorio: Este criterio es relativo porque admite prórroga tácita (porque el
demandado no formula la excepción de incompetencia) o expresa (por pacto
antes del proceso) (Art. 14º al 27º del CPC)
b) Capacidad procesal.- Es la aptitud para realizar actos procesales válidos o
comparecer por derecho propio en un proceso. Aptitud para ser parte en el proceso.
La parte material es la persona titular, activa o pasiva, de la relación jurídica sustantiva.
Puede ser toda persona natural o jurídica, los órganos constitucionales autónomos, la
sociedad conyugal, la sucesión indivisa y otras formas de patrimonio autónomo.
La parte procesal es quien realiza la actividad procesal al interior de un proceso por
derecho propio, es decir, es el titular del derecho. Por lo general, quien es parte material
es parte procesal, sin embargo, por razones de imposibilidad personal o razones de
economía o de conveniencia, quien es parte material puede emplear la institución
jurídica de la representación procesal.
c) Requisitos de forma y de fondo de la demanda.- Aquellos mencionados en el
artículo 424º y 425º del Código Procesal civil.
Artículo 424.- La demanda se presenta por escrito y contendrá:
1. La designación del Juez ante quien se interpone;
2. El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria y domicilio procesal del
demandante;
3. El nombre y dirección domiciliaria del representante o apoderado del
demandante, si no puede comparecer o no comparece por sí mismo;
4. El nombre y dirección domiciliaria del demandado. Si se ignora esta última,
se expresará esta circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado con la
presentación de la demanda;
5. El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo que se
pide;
6. Los hechos en que se funde el petitorio, expuestos enumeradamente en forma
precisa, con orden y claridad;
7. La fundamentación jurídica del petitorio;
8. El monto del petitorio, salvo que no pudiera establecerse;
9. La indicación de la vía procedimental que corresponde a la demanda;
10. Los medios probatorios; y
11. La firma del demandante o de su representante o de su apoderado, y la del
abogado, la cual no será exigible en los procesos de alimentos. El Secretario
respectivo certificará la huella digital del demandante analfabeto.
3. CONDICIONES DE LA ACCION:
Son requisitos necesarios para que una pretensión procesal hecha valer con la demanda
sea objeto de pronunciamiento válido sobre el fondo por el Juez. Frente a la ausencia de
un presupuesto procesal de fondo, el Juez deberá inhibirse de pronunciarse sobre el
fondo del asunto, emitiendo, así, una sentencia inhibitoria. Son:
 Interés para obrar: Permite identificar cuando el demandante precisa o
necesita de una declaración judicial para evitar un daño jurídico. Debe ser cierto
y actual.

 Legitimidad para obrar: (legitimatio ad causem) Es aquella condición jurídica


en que se halla una persona con relación al derecho que invoca en juicio, ya sea
en razón de su titularidad o de otras circunstancias que justifican su pretensión.
En otros términos, consiste en la autorización que la ley otorga a una persona
para ser parte de un proceso determinado por su vinculación específica con el
litigio.

 Voluntad de la ley: Se refiere a que la pretensión tenga sustento en un derecho


tutelado por la ley.

4. ACTOS PROCESALES
Los Actos Procesales son los Actos de Tribunal, de las Partes y de Terceros. Entre los
Actos de Tribunal se pueden citar los actos de decisión, de comunicación y de
documentación. Entre los Actos de las Partes tenemos los actos de obtención y los actos
dispositivos. Los Actos de Terceros son de prueba, de decisión y de cooperación.
Sus clases con:
a. Actos del Tribunal: Son actos emanados de los jueces y sus colaboradores. Se
divide en:
1. Actos de Decisión: Son resoluciones judiciales dirigidas a dirimir el proceso.
Por ejemplo, La sentencia.
2. Actos de Comunicación: Son resoluciones dirigidas a notificar a las partes.
Por ejemplo, la citación.
3. Actos de Documentación.
b. Actos de las Partes: Emanan del actor y del demandado con el fin de obtener la
satisfacción de las pretensiones.
Los actos de las partes se dividen en:
1. Actos de Obtención: Tienden a lograr del tribunal la satisfacción de la
pretensión. Se divide en:
1. Actos de Petición. Determinan el contenido de la pretensión.
2. Actos de Afirmación. Aceptan la pretensión del actor.
3. Actos de Prueba. Incorporan al proceso documentos o declaraciones.
2. Actos Dispositivos. Tienden a crear, modificar o extinguir situaciones
procesales. Y se da a través del Allanamiento (acto por el cual el demandado se
somete a la pretensión del actor), el Desistimiento y la Transacción (contrato por
el cual las partes se hacen recíprocas concesiones, CC, 945).
c. Actos de Terceros Ligados al Proceso:
1. Actos de Prueba: Declaración de testigos, dictámenes de peritos, etc.
2. Actos de Decisión: Árbitros que deben decidir, en materia comercial, el dolo
o el fraude de los contratos.
3. Actos de Cooperación: Son los actos de los martilleros.
5. MEDIOS PROBATORIOS
Los medios de prueba son los instrumentos con los cuales se pretende Lograr el
cercioramiento del juzgador sobre los hechos objeto de prueba. Estos instrumentos
pueden consistir en objetos materiales, documentos, fotografías, etc., o en conductas
humanas realizada bajo ciertas condiciones, declaraciones de partes, declaraciones de
testigos, dictámenes periciales, inspecciones judiciales, etc.
Cuando el medio de prueba consiste en una conducta humana es preciso no confundir a
ésta con el sujeto que la realiza. Conviene distinguir con claridad entre la persona-
sujeto de prueba y su conducta- medio de prueba. Así, por ejemplo los testigos y los
peritos son sujetos de prueba en tanto que son personas que realizan determinadas
conductas- tales como formular declaraciones o dictámenes tendientes o lograr el
cerciorarmiento del Juzgador sobre los hechos discutidos en el proceso, pero los medios
de pruebe no son tales personas, sino sus declaraciones o sus dictámenes.
El Art. 192, enumera los medios probatorios típicos que admite C.P.C.
1. La declaración de parte (Arts. 213 al 221).
2. La declaración de testigos (Arts 222 al 232)
3. Los documentos (Arts 233 al 261)
4. La pericia; y (Arts 262 al 271)
5. La inspección judicial (Arts 272 al 274)
A estos medios de pruebas les suele clasificar de diversas formas, entre las cuales
podemos destacar las siguientes:
a) Pruebas Directas e Indirectas.- Las primeras muestran al Juzgador el hecho
aprobar directamente y las segundas lo hace por medio de otros hechos u objeto,
declaraciones, dictamen, etc. La regla general es las pruebas directa, por excelencia,
es la inspección judicial, la cual pone al Juez en contacto directo con los hechos que
se van aprobar.
b) Prueba Preconstituidas y por Constituir.- Las primeras existen previamente al
proceso, corno en el caso típico de los documentos. Las pruebas por constituir son
aquellas que se realizan sólo durante y con motivo del proceso como la declaración
testimonial, los dictámenes periciales, etc.
c) Prueba Plena y Semiplenas.-
 Plenas que producen certeza legal y por lo mismo que obliga la decisión del
Juez,

 Semiplenas: que el Juez aprecia conforme a las reglas de la sana crítica. En


nuestra legislación procesal tienen carácter de pruebas plenas la declaración de
parte, la prueba instrumental constituida por documentos públicos o privados
reconocidos y la inspección judicial, los demás medios probatorios sólo tienen
fuerza serniplena.

 La ley Procesal Civil permite también la actuación de los medios probatorios a


típicos, son aquellos no previstos en la enumeración del Art. 192 y están
constituidos por auxilios técnicos o científicos que permiten lograr la finalidad
de los medios probatorios. Los medios de prueba a típicos se actuaran y
apreciarán por analogía con los medios típicos y con arreglo a lo que el Juez
disponga.

Las clases de medios probatorios: Típicos (artículo 192), atípicos (193) y sucedáneos
de los medios probatorios (artículos 275 y siguientes).
Los medios probatorios típicos están regulados en su ofrecimiento, admisión y
actuación, siendo los siguientes: La declaración de parte, la declaración de testigos, los
documentos, la pericia y la inspección judicial.
Los medios probatorios atípicos si bien expresamente no están regulados, pueden ser
ofrecidos por las partes, y están constituidos por auxilios técnicos o científicos que
permitan lograr la finalidad de los medios probatorios. Por analogía se emplean las
reglas de los medios probatorios típicos. Ejemplos: La reconstrucción de los hechos; la
huella dactilar.
Los sucedáneos de los medios probatorios. La doctrina extranjera lo considera más que
meros auxilios de la prueba, como auténticos medios probatorios. El artículo 275 del
Código adjetivo lo define como los auxilios establecidos por la ley o asumidos por el
juez para lograr la finalidad de los medios probatorios, corroborando, complementando
o sustituyendo el valor de los medios probatorios. Los sucedáneos de los medios
probatorios son el indicio, la presunción y la ficción legal.
a) Indicio. Es un razonamiento lógico inductivo, pues se parte de un acto,
circunstancia o signo suficientemente acreditados a través de los medios
probatorios, que adquiere significación en su conjunto cuando conduce al juez a la
certeza en torno a un hecho desconocido relacionado con la controversia.
b) Presunción. Se regula la presunción legal y judicial. En términos generales, la
presunción es un razonamiento lógico deductivo, que a partir de uno o más hechos
indicadores lleva al juez a la certeza del hecho investigado.
La presunción legal se subdivide en absoluta (juris et de jure) y relativa (juris
tantum). La presunción legal juris et de jure no admite discusión o prueba en
contrario. V. gr., el principio de publicidad registral consagrado en el artículo
2012 del Código Civil.
La presunción legal juris tantum admite prueba en contrario. V. gr., el poseedor es
reputado propietario, mientras no se pruebe lo contrario. Esta posesión no puede
oponerla el poseedor inmediato al poseedor mediato. Tampoco puede oponerse al
propietario con derecho inscrito (artículo 912 del Código Civil).
Por otro lado, la presunción judicial es en un razonamiento lógico del juez, basado
en reglas de la experiencia o en sus conocimientos y a partir del presupuesto
debidamente acreditado en el proceso. V. gr., la presunción de buena fe
contractual (artículo 1362 del Código Civil).
c) La ficción legal. Es la conclusión que la ley da por cierta y es opuesta a la
naturaleza o realidad de los hechos; no permite prueba en contrario. Ejemplo, la
clasificación de los bienes muebles o inmuebles.
6. MEDIOS DE DEFENSA TECNICOS:
Conforme lo indica su nombre, los medios técnicos de defensa son aquellos medios que
solo el imputado puede presentar o que pueden ser deducidos de oficio por el juez. La
norma procesal señala el trámite que tiene cada uno de los medios técnicos de defensa,
llamados así porque debe ser un profesional del derecho quien debe sustentarlos, por
cuanto el imputado no es una persona entendida.
El derecho de defensa tiene en un proceso civil tres modalidades de ejercicio: los
medios de defensa de fondo, de forma y los previos.
 Medios de Defensa de Fondo: Constituida por a la contestación o
contradicción, entendida como un derecho específico que deriva de la tutela
jurisdiccional efectiva, en virtud del cual una persona que ha sido demandada
contrapone una acción que tiende a una declaración negativa. V.gr. el
demandado en un proceso de obligación de dar suma de dinero sostiene haber
pagado la deuda o la nulidad formal del título que contiene la obligación. Los
medios de defensa de fondo están dirigidos a cuestionar la pretensión contenida
en la demanda, utilizando para ello argumentos del derecho objetivo e invocando
hechos que ha demostrado mediante los medios probatorios ofrecidos.
 Medios de Defensa de Forma: Conformado por las excepciones que advierten
la ausencia o insuficiencia de presupuestos procesales y condiciones de la
acción. Buscan que se declare que la relación jurídica procesal inválida.
 Medios de Defensa Previos: Cuestionan la oportunidad en que se ha iniciado el
proceso, buscando que se suspenda hasta que el actor realice o ejecute un acto
previo.
En los dos últimos casos advertimos que no cuestiona la pretensión ni el derecho
alegado.
7. MEDIOS IMPUGNATORIOS
La palabra impugnar tiene origen latino, se identifica con la palabra atacar,
coloquialmente contiene la idea de desacuerdo. Un sector importante de la doctrina lo
relaciona con cuestionar.
Los medios impugnatorios son mecanismos que la ley concede a las partes y terceros
legitimados para solicitar al órgano jurisdiccional que se realice un nuevo examen, por
el mismo Juez o por otro de superior jerarquía, de un acto procesal con el que no se está
conforme o porque se presume que está afectado por vicio o error, a fin de que se anule
o revoque, total o parcialmente.
Los medios impugnatorios sólo pueden ser propuestos por los elementos activos de la
relación jurídica procesal: Las partes o terceros legitimados.
1. Causas de la impugnación: La previsión del instituto de la impugnación
procesal parte de la consideración de que el juzgar es un acto humano y, como tal,
es susceptible de incurrir en error. Siendo así, se debe conceder a las partes la
posibilidad de que se revise el error en el que ha incurrido un acto procesal.
Los errores en que se haya incurrido son las causas para promover la
impugnación, y estas pueden ser:
a) El error in iudicando.- Conocidos también como vicios en el juicio. Es un
error del Juez que le lleva a una subsunción errónea de los hechos a una
norma jurídica que no le es aplicable.
Por ello, generalmente se presentan con la violación del ordenamiento
sustantivo, o se aplica indebidamente una norma, se inaplica o se interpreta
erróneamente. Se refieren al contenido del proceso.
b) El error in procedendo.- Son conocidos también como error de actividad
o defectos en la construcción. Es un error que se produce debido a la
afectación de una norma procesal esencial. Surge por no ejecutar lo impuesto
por la norma procesal, por ejecutar algo que está prohibido o de modo distinto
a lo previsto por la norma procesal. Constituyen pues, irregularidades o
defectos del procedimiento.
c) El error in cogitando.- Referido al vicio de razonamiento. Se produce
cuando hay:
1) Ausencia o defecto de una de las premisas del juicio
2) Violación de las reglas de la lógica
Esto es, falta de motivación o defectuosa motivación.
2. Clases de medios impugnatorios: La clasificación de los medios impugnatorios se
efectúa teniendo en cuenta varios criterios.
Entre ellos:
2.1. Según el objeto de impugnación.- El artículo 356 del Código Procesal
Civil clasifica a los medios impugnatorios en:
a) Remedios.- Los remedios son medios impugnatorios mediante los cuales el
recurrente pide se reexamine todo un proceso o un determinado acto procesal
del juez no contenido en una resolución.
A nivel de nuestro Código Procesal Civil encontramos la oposición, la tacha y
la nulidad.
b) Recursos.- A través de los recursos se ataca un acto procesal del juez
contenido en una resolución judicial (decretos, autos y sentencias).
A nivel de nuestro Código Procesal civil encontramos el recurso de reposición,
de apelación, casación y queja.
Los recursos se clasifican de acuerdo a la resolución judicial que en específico
se impugna.
2.2. Según el vicio que atacan.- Según este criterio tenemos los medios
impugnatorios ordinarios y extraordinarios. Son ordinarios cuando a través de
ellos se puede atacar cualquier vicio o error, como por ejemplo el recurso de
apelación; mientras son extraordinarios cuando su interposición solo procede
por causales específicas. Un ejemplo de ello es el recurso de casación.
2.3. Según el órgano ante quien se interpone.- Según este criterio podemos
hablar de recurso propio e impropio. Propio cuando se interpone ante un
órgano distinto al que expidió la resolución. Por ejemplo, el recurso de
apelación. Impropio, cuando se interpone ante el mismo órgano que expidió la
resolución. Por ejemplo, el recurso de reposición.
3. Su regulación en el Código Procesal Civil
a) Requisitos de admisibilidad.- Los medios impugnatorios se interponen ante el
órgano jurisdiccional que cometió el vicio o error, salvo disposición en contrario
(Artículo 357 de CPC).
b) Requisitos de procedibilidad.- El impugnante fundamentara su pedido,
precisando el agravio, el vicio o error que lo motiva (Artículo 358 del CPC)
c) Incumplimiento de los requisitos.- El incumplimiento de alguno de los
requisitos determina la declaración de inadmisibilidad o de improcedencia del
medio impugnatorio, mediante resolución debidamente fundamentada (Artículo
359 del CPC)
d) Prohibición de doble recurso.- Está prohibido a una parte interponer dos
recursos contra una misma resolución (artículo 360 del CPC).
4. Recursos.- Son instrumentos que están destinados a cuestionar la arbitrariedad y el
error judicial, y dirigidos a lograr la revisión de lo resuelto, a efecto de que sea
revocado, invalidado o modificado total o parcialmente.
4.1. Recurso de reposición: Es el medio impugnatorio que se interpone a fin de
solicitar el reexamen únicamente de decretos, es decir, resoluciones de simple trámite o
de impulso procesal. Se pretende que el mismo órgano jurisdiccional que lo expidió,
efectúe su modificación o lo revoque.
El plazo para interponer este recurso es de tres días a partir de la notificación o en forma
verbal en la audiencia donde se expidió la resolución (en este caso se resuelve de
inmediato).
Se resuelve sin necesidad de traslado a la otra parte cuando el vicio o error es evidente y
cuando el recurso sea notoriamente inadmisible o improcedente. Por ejemplo, un
recurso extemporáneo.
El recurso se interpone ante el Juez que conoce el proceso, éste corre traslado a la otra
parte por el término de tres días, vencido el plazo, con contestación o sin ella, el Juez
resuelve.
El auto que resuelve el recurso de reposición es inimpugnable.
4.2. Apelación: Es un recurso ordinario (no exige causales especiales para su
formulación), vertical o de alzada (es resuelto por el superior en grado), concebido
exclusivamente para solicitar el examen de autos o sentencias, es decir resoluciones que
contengan una decisión del juez, a un hecho determinado.
El recurso de apelación se puede conceder de dos maneras:
a) Con efecto suspensivo.- En este caso, se suspende la eficacia de la resolución
impugnada, es decir, no debe cumplirse o ejecutarse hasta que se resuelva el
recurso por el superior. Se concede en los casos que sentencias y autos que dan por
concluido el proceso o impidan su continuación.
b) Sin efecto suspensivo.- La eficacia de la resolución impugnada se mantiene, es
decir, debe cumplirse o ejecutarse a pesar del recurso interpuesto.
Si se confirma lo decidido, la ejecución de la resolución dejará de ser provisional y
se convertirá en una actuación procesal firme, si por el contrario, se revoca lo
resuelto, se anulará todo lo actuado, retrotrayéndose el proceso al estado
inmediatamente anterior a su expedición.
 Con calidad diferida.- En este caso, el apelante no debe realizar el trámite que
implica la formación del incidente solicitando copias certificadas al especialista
o secretario; ya que el proceso continúa como si no hubiera apelación. El
trámite se reserva hasta que sea resuelta por el superior conjuntamente con la
sentencia o con otra resolución que el Juez señale. Procede en los casos
expresamente indicados en la ley.
 Sin calidad diferida.- En este caso, el apelante debe solicitar copias
certificadas de determinadas piezas procesales al especialista o secretario de la
causa para formar el incidente o cuadernillo de apelación, a fin de que sea
elevado al superior, para que éste resuelva la apelación sin afectar el trámite del
expediente principal.
Si el Código Procesal Civil, no señala el efecto o la calidad en que es apelable una
resolución, se considera que es sin efecto suspensivo y sin la calidad de diferida.
Además de los efectos indicados, cabe señalar que nuestro Código Procesal Civil recoge
la adhesión a la apelación, conocida en doctrina como apelación adhesiva o derivada, en
virtud de esta institución procesal cuando una resolución judicial produce agravio a
ambas partes, planteado y corrido traslado del recurso de apelación de una de ellas, la
otra puede adherirse al recurso, solicitando al igual que el recurrente que se modifique o
revoque la resolución cuestionada en lo que le resulte perjudicial.
Concedido el recurso y elevado al superior, el conocimiento de aquél se circunscribe a
los alcances de la apelación, y está prohibido ir más allá de este marco, por lo tanto, no
puede conceder al recurrente más de lo que hubiera solicitado, y está impedido de
perjudicar al apelante, despojándole de aquello que la resolución impugnada le hubiese
concedido. El impedimento de perjudicar al recurrente configura un principio conocido
como prohibición de la reformatio in peius.
En segunda instancia excepcionalmente se permite el ofrecimiento de pruebas,
especialmente las referidas a hechos nuevos y aquellas que no se hubieran podido
procurar con anterioridad.
La sentencia de segunda instancia adquiere la calidad de un título de ejecución,
procediéndose conforme lo prevé el proceso de ejecución.
4.3. Casación
4.3.1. Definición: Es un recurso extraordinario, que se interpone ante supuestos
determinados por ley, teniendo exigencias formales adicionales a las que
tradicionalmente se consideran para cualquier otro recurso (cuando se ha aplicado o
inaplicado incorrectamente determinada norma jurídica, cuando existe un error en la
interpretación de la misma, cuando se han vulnerado las normas del Debido Proceso o
cuando se ha cometido la infracción de formas esenciales para la eficacia de los actos
procesales), a través de él se pretende la revisión de los autos y sentencias expedidas en
revisión por las Salas Civiles Superiores.
La casación es un medio impugnatorio, que tiene un efecto revocatorio pero también
rescisorio, dependiendo de la causal que lo motiva.
4.3.3. Fines: Conforme al artículo 384º del CPC, son fines de la Casación:
• La adecuada aplicación del derecho objetivo al caso concreto.
• La uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia.
4.3.4. Causales.- Conforme al artículo 386º del CPC, el recurso de casación se sustenta
en la infracción normativa que incida directamente sobre la decisión contenida en la
resolución impugnada o en el apartamiento inmotivado del precedente judicial.
4.3.5. Requisitos de admisibilidad.- Conforme al artículo 387º, el recurso de casación
se interpone:
1) Contra las sentencias y autos expedidos por las salas superiores que, como
órganos de segundo grado, ponen fin al proceso;
2) Ante el órgano jurisdiccional que emitió la resolución impugnada o ante la
Corte Suprema, acompañando copia de la cédula de notificación de la resolución
impugnada y de la expedida en primer grado, certificada con sello, firma y huella
digital, por el abogado que autoriza el recurso y bajo responsabilidad de su
autenticidad. En caso de que el recurso sea presentado ante la Sala Superior, esta
deberá remitirlo a la Corte Suprema sin más trámite dentro del plazo de tres días
3) Dentro del plazo de diez días, contado desde el día siguiente de notificada la
resolución que se impugna, más el término de la distancia cuando corresponda;
4) Adjuntando el recibo de la tasa respectiva. Si no se cumple con los requisitos
previstos en los numerales 1 y 3, la Corte rechazará de plano el recurso e
impondrá al recurrente una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta
Unidades de Referencia Procesal en caso de que considere que su interposición
tuvo como causa una conducta maliciosa o temeraria del impugnante.
Si el recurso no cumple con los requisitos previstos en los numerales 2 y 4, la Corte
concederá al impugnante un plazo de tres días para subsanarlo, sin perjuicio de
sancionarlo con una multa no menor de diez ni mayor de veinte Unidades de Referencia
Procesal si su interposición tuvo como causa una conducta maliciosa o temeraria.
Vencido el plazo sin que se produzca la subsanación, se rechazará el recurso.
4.3.6. Requisitos de procedencia.- Conforme al artículo 388º del CPC son requisitos de
procedencia del recurso de casación:
1) Que el recurrente no hubiera consentido previamente la resolución adversa de
primera instancia, cuando esta fuere confirmada por la resolución objeto del
recurso;
2) describir con claridad y precisión la infracción normativa o el apartamiento del
precedente judicial;
3) demostrar la incidencia directa de la infracción sobre la decisión impugnada;
4) indicar si el pedido casatorio es anulatorio o revocatorio. Si fuese anulatorio, se
precisará si es total o parcial, y si es este último, se indicará hasta donde debe
alcanzar la nulidad. Si fuera revocatorio, se precisará en qué debe consistir la
actuación de la Sala. Si el recurso contuviera ambos pedidos, deberá entenderse el
anulatorio como principal y el revocatorio como subordinado.
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos previstos en el artículo 388º del CPC
da lugar a la improcedencia del recurso. Sin embargo, excepcionalmente, aunque la
resolución impugnada no cumpliera con algún requisito previsto en el artículo 388, la
Corte puede concederlo excepcionalmente si considera que al resolverlo cumplirá con
alguno de los fines previstos en el artículo 384 del mismo Código. Pero, atendiendo al
carácter extraordinario de la concesión del recurso, la Corte motivará las razones de la
procedencia (art. 392 y 392-A del CPC).
4.3.7. Trámites de la Casación
a) Trámite iniciado ante la corte superior: Se presenta el recurso de casación ante la
Corte Superior que expidió el auto definitivo o la sentencia de vista que puso fin al
proceso.
El Plazo para la interposición del recurso es de 10 días.
La Corte Superior, por el solo mérito de la presentación del recurso, lo remitirá a la
Corte Suprema.
Recibido el expediente la Corte Suprema declarará admisible, improcedente o
procedente el recurso.
De declararse procedente el pedido, se fijará fecha para la vista de la causa y en dicha
fecha se realizará los informes orales que sean solicitados.
Luego de la vista de la causa, la Corte Suprema procederá a resolver el recurso de
casación sobre el fondo.
b) Trámite iniciado ante la Corte Suprema: Se presenta el recurso de casación ante la
Corte Suprema acompañando copia de la resolución impugnada y la de primer grado
que la motivó.
El plazo para la interposición del recurso es de 10 días, más el término de la distancia.
La parte recurrente debe poner en conocimiento de la Corte Superior respectiva sobre la
interposición del recurso ante la Corte Suprema, en el plazo de 5 días.
Recibido el recurso, la Corte Suprema declarará admisible, improcedente o procedente
el recurso.
De declararse procedente el pedido, se oficiará a la Corte Superior respectiva ordenando
que se remita el expediente.
Recibido el expediente de la Corte Superior, se fijará fecha para la vista de la causa.
Luego de la vista de la causa, la Corte Suprema procederá a resolver el recurso de
casación sobre el fondo.

4.4. Queja
4.4.1. Definición.- Es denominado también recurso directo o de hecho, procede contra
las resoluciones que declaran inadmisible o improcedente el recurso de casación o de
apelación, o cuando se concede el recurso de apelación en un efecto distinto al
solicitado. Es, en buena cuenta, un recurso subsidiario.
4.4.2. Requisitos de forma
1) Se interpone ante el órgano que denegó el recurso de apelación o casación.
2) El plazo para interponer el recurso es de 3 días contados desde el día siguiente de
la notificación de la resolución.
3) Se debe acompañar la tasa judicial.
4.4.3. Requisitos de fondo
1) Fundamentar el recurso.
2) Acompañar al recurso copia simple con el sello y firma del abogado del recurrente de
lo siguiente:
 Escrito que motivó la resolución recurrida.
 Resolución recurrida.
 Escrito en que se recurre (apelación o casación).
 Resolución denegatoria.
La interposición del recurso de queja no suspende la tramitación del principal, ni afecta
la eficacia de la resolución denegatoria.
Si el recurso de queja es declarado fundado, el superior concede el recurso y precisa el
efecto si se trata de apelación, comunicando al inferior su decisión para que envíe el
expediente o ejecute lo que corresponda.
Si se declara infundado el recurso, se comunicará al Juez inferior y se notificará a las
partes, en este caso el recurrente deberá pagar las costas y costos del recurso, y una
multa entre 3 y 5 URP.
Si la causal de tacha u oposición se conoce con posterioridad al plazo de interponerlas,
se informará al Juez por escrito, acompañando el documento que lo sustente. El Juez
apreciará el hecho al momento de sentenciar.
4.5. Consulta: No es un medio impugnatorio, aunque implica la revisión de lo resuelto
en primera instancia, por el superior jerárquico, para su aprobación o desaprobación.
Constituye un trámite obligatorio en los supuestos que determina el ordenamiento
jurídico, y se establece que es una institución de orden público, pues opera en
situaciones sumamente relevantes o en procesos en los que puede producirse
indefensión o una situación grave para los intereses de alguna de las partes. El artículo
408º del Código
Procesal Civil establece los supuestos en los que procede:
1) La que declara la interdicción y el nombramiento de tutor o curador.
2) La decisión final recaída en el proceso donde la parte perdedora estuvo representada
por curador procesal.
3) Aquella en la que el Juez prefiere la norma constitucional a una legal ordinaria.
4) Cuando es una Sala Superior, y la resolución no ha sido recurrida en casación, se
eleva el expediente en consulta a la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema.
5) Las demás que señala la ley.
Tercera Semana
DERECHO PROCESAL CIVIL II
1. LA DEMANDA
Por demanda debemos entender "toda petición formulada por las partes al Juez en
cuanto traduce una expresión de voluntad encaminada a obtener la satisfacción de un
interés". Sin embargo, en un sentido estricto, la expresión demanda se ha reservado para
designar la primera petición del demandante, en la que haciendo uso de su derecho de
acción, acude al Organo Jurisdiccional, planteando sus pretensiones.
La demanda, como primer acto procesal, tiene una trascendental importancia en el
desarrollo de la relación jurídica procesal. Además de constituir el vehículo a través del
cual el actor plantea sus pretensiones, constituye una limitación a los poderes del
Juzgador, pues éste deberá limitarse a resolver lo que están planteando en la demanda;
no puede ir más allá de la voluntad del actor, y correlativamente a la del demandado
quien tiene similar derecho; los hechos descritos en la demanda y en la contestación,
están limitando la admisión y actuación de los medios probatorios; los defectos de
forma, advertidos por el Juez o por la parte demandada, a través de las excepciones
respectivas, impiden el avance del proceso.
Es indudable que, conforme a las reglas del nuevo Código Procesal Civil, la redacción
de una demanda debe efectuarse con la mayor claridad, precisión y estudio, por cuanto
los hechos y las pretensiones no se pueden modificar una vez que el demandado ha sido
emplazado (notificado con la demanda). Por el principio Iura Novit Curia el Juez sólo
puede aplicar la norma jurídica pertinente, pero no puede modificar los hechos ni las
pretensiones. El actor deberá asumir las consecuencias de las omisiones o negligencias
cometidas, así como la posibilidad del rechazo de la demanda por incumplimiento de
algunas de las formalidades establecidas.
La Demanda es el primer escrito en donde se formula una pretensión al órgano
jurisdiccional. Es el acto procesal que da inicio al proceso.
Documenta el ejercicio de nuestro derecho de acción y contiene la pretensión respecto
de la cual pedimos tutela, acción que se dirige contra el Estado para que a través del
tercero imparcial (Juez) se resuelva.
La pretensión tiene tres partes intrínsecas:
 El petitorio.
 Los fundamentos de hecho.
 La fundamentación jurídica.
La interposición de la demanda tiene dos objetivos:
 Inmediato: iniciación del proceso.
 Mediato: lograr un pronunciamiento judicial definitivo concreto.

2. REQUISITOS DE LA DEMANDA
El art. 424 del C.P.C., señala que la demanda se presentará por escrito, debiendo
contener la misma una serie de requisitos que pasamos a examinar:
1. La designación del juez ante quien se
interpone.
2. El nombre, datos de identidad,
dirección domiciliaria y domicilio
procesal del demandante.
3. El nombre y dirección domiciliaria del
ELEMENTOS representante o apoderado del
SU BJETIVOS demandante, si no puede comparecer o
no comparece por sí mismo.
4. El nombre y dirección domiciliaria del
demandado. Si se ignora esta última, se
expresará esta circunstancia bajo
juramento que se entenderá prestado con
la presentación de la demanda.
5. El petitorio, que comprende la
ELEMENTO
determinación clara y concreta de lo que
OBJETIVO
se pide.
6. Los hechos en que se funde el
ELEMENTO
petitorio, expuestos numeradamente en
CAUSAL
forma precisa, con orden y claridad.
ELEMENTO 7. La fundamentación jurídica del
JURÍDICO petitorio.
8. El monto del petiotorio, salvo que no
pudiera establecerse.
9. La indicación de la vía procedimental
que corresponde a la demanda.
ELEMENTOS 10. Los medios probatorios.
COMPLEMENTARIOS 11. La firma del demandante o de su
representante o de su apoderado, y la del
Abogado. El secretario respectivo
certificará la huella digital del
demandante analfabeto.

3. ANEXOS DE LA DEMANDA
El art. 425 del CPC., señala los anexos que obligatoriamente deben adjuntarse con la
demanda, pudiendo declararse inadmisible la misma si no se cumplen con ellos. Los
anexos son los siguientes:
1. Copia legible del documento de identidad del demandante y, en su caso, del
representante.
2. El documento que contiene el poder para iniciar el proceso, cuando se actúe por
apoderado.
3. La prueba que acredite la representación legal del demandante, si se trata de personas
jurídicas o naturales que no pueden comparecer por sí mismas.
4. La prueba de la calidad de heredero, cónyuge, curador de bienes, administrador de
bienes comunes, albacea o de título con que actúe el demandante, salvo que tal calidad
sea materia del conflicto de intereses y en el caso del procurador oficioso.
5. Todos los medios probatorios destinados a sustentar el petitorio, indicando con
precisión los datos y lo demás que sea necesario para su actuación. A este efecto se
acompañará por separado pliego cerrado de posiciones, de interrogatorios para cada uno
de los testigos y pliego abierto especificando los puntos sobre los que versará el
dictamen pericial, de ser el caso.
6. Los documentos probatorios que tuviese en su poder el demandante. Sino se
dispusiera de alguno de éstos, se describirá su contenido, indicándose con precisión el
lugar en que se encuentra y solicitándose las medidas pertinentes para su incorporación
al proceso.
4. CAUSALES DE INADMISIBILIDAD O IMPROCEDENCIA
Existen tres filtros para verificar la existencia, constitución y desarrollo válido de la
relación procesal:
1. La calificación de la demanda.
2. La resolución de las excepciones.
3. El saneamiento procesal.
El Juez puede establecer juicios de admisibilidad, procedibilidad y fundabilidad. Los
aspectos que el Juez debe examinar y constatar en estos filtros no son idénticos, en la
calificación judicial de la demanda sólo se verifica la concurrencia de algunos
presupuestos procesales y las condiciones de la acción. Tiene la facultad de rechazar
liminarmente la demanda por causa expresamente prevista en la ley, sobre este tema
PACHECHO GORDILLO afirma que esta facultad concedida a los jueces equivale a la
denegación de la justicia y constituye un obstáculo para acceder a la tutela
jurisdiccional.
La tendencia generalizada de la doctrina procesal moderna y del derecho comparado es
concebir al derecho de acción como un derecho relativo, quien quiera ejercitar la acción,
no puede hacerlo de cualquier forma. GONZALES PÉREZ al respecto señala que
cuando un justiciable ejercita su derecho de acción, no tiene derecho necesariamente a
una sentencia sobre el fondo, mucho menos que ésta le sea favorable, la relatividad
radica en que el órgano jurisdiccional se pronuncie sobre la demanda a través de una
resolución que puede ser favorable o desfavorable, que puede ser inhibitoria o de
mérito.
Nuestro Código Procesal Civil en su artículo 128º establece la diferencia entre la
inadmisibilidad e improcedencia. Una demanda se califica de inadmisible cuando no
cumple con los requisitos de forma (artículos 424º y 425º), que son por regla general
subsanables por su carácter de extrínsecos. MONROY sostiene que el incumplimiento
de un requisito de admisibilidad de la demanda, determina que el Juez ordene la
devolución de la demanda, concediendo al demandante el derecho de subsanar el
defecto en que ha incurrido.
El Código Procesal Civil recoge el criterio de declarar la inadmisibilidad de la demanda
por defectos de forma y no cuestiones de fondo, se establecen los siguientes supuestos:
1. Cuando la demanda no reúna los requisitos legales.
2. Cuando no se acompaña a la demanda los anexos exigidos por Ley.
3. Cuando el petitorio contenido en la demanda sea incompleto o impreciso.
4. La vía procedimental propuesta en la demanda no comprende la naturaleza
de la pretensión procesal o al valor de ésta, salvo que la ley permita su
adaptación.
La situación es distinta si se han incumplido con requisitos de procedencia, ello
determina que el juez rechace la demanda, resolución que tendrá carácter definitivo, y
no cabe subsanación por el demandante. En este último supuesto nos referimos la juicio
de procedibilidad, que debe ser previo al juicio de fundabilidad, en aquel se observa la
ausencia de los presupuestos procesales y las condiciones de la acción, debiendo
aplicarse el artículo 427º del Código Procesal Civil que establece expresamente las
causales de improcedencia:
1. Si el demandante carece de legitimidad para obrar.
2. Cuando el demandante carece manifiestamente de interés para obrar.
3. El Juez advierte la caducidad de la pretensión procesal propuesta.
4. El Juez carezca de competencia.
5. Cuando no existe conexión lógica entre los hechos y el petitorio.
6. El petitorio fuese jurídica o físicamente imposible.
7. Cuando la demanda contiene pretensiones indebidamente acumuladas.
Ante el supuesto contrario, es decir, que presentada la demanda, el Juez la califica, y
ésta cumple con los requisitos de admisibilidad y procedencia, su calificación será
positiva, por lo tanto, expide el AUTO ADMISORIO, que en los procesos ejecutivos se
encuentra comprendido en el MANDATO EJECUTIVO, y confiere traslado al
demandado para que comparezca al proceso y pueda ejercer su derecho de defensa,
contradiga o cuestione la validez de la relación procesal (deduzca alguna excepción o
defensa previa).
5. ACCION REINVINDICADORA
Proviene del verbo latino reivindicare, rei que significa “cosa” y el verbo vindicar que a
su vez puede traducirse como “vengar o defender”. Por lo tanto podemos decir que la
palabra Reivindicación quiere decir; defender una cosa
La acción reivindicatoria tiene que estar dirigida ante el poseedor no propietario o el que
no tiene título para poseerlo. Así, ante la concurrencia de varios derechos subjetivos
cuyo objeto sea un bien jurídico idéntico (un inmueble) determina, cuando tales
derechos pertenecen a varios titulares, el conflicto de intereses no puede resolverse a
rigor de la pretensión reivindicatoria, por lo que su prevalencia el uno respecto del otro,
debe determinarse en otra vía; sea por la declaración del mejor derecho de propiedad o
alegando las normas de solución de derechos reales.
Las características pueden ser:
 Es una demanda ordinaria
 Es imprescriptible
 Puede ser reivindicado cosas muebles e inmuebles
 No puede reivindicarse las cosas futuras
6. MODIFICACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA
“Cambio de estructura, naturaleza, contenido, forma, lugar o destino de algo” Es la
variación de la demanda, alterando su contenido original.
1. La modificación de la demanda importa un cambio en la pretensión procesal, y
sólo será posible hasta antes de que ésta sea notificada al demandado.
2. La ampliación de la demanda es una novedad que recoge el ordenamiento
procesal, comprende únicamente la cuantía, y se puede realizar hasta antes de la
emisión de la sentencia si se vencieran nuevos plazos o cuotas originadas en la
misma relación obligacional; pero debe el demandante haberse reservado este
derecho en la demanda.
3. Estas reglas se aplican a la reconvención.
6.1 MOMENTO PARA MODIFICAR LA DEMANDA
Está concedida al titular de la acción y solo puede ejercer esa facultad, antes que esta
sea notificada. (Art. 428º).

ELEMENTOS DE LA ACCION (TEORIA DEL PROCESO)

SUJETO OBJETO CAUSA

Cuando la pretensión material, llega al órgano jurisdiccional y admite la demanda


(pretensión) se convierte en pretensión procesal; consecuentemente la modificación, se
puede hacer sobre el sujeto, sobre el objeto y sobre la causa.
6.1.1. MOFIFICACIONES:
1. MODIFICACION SOBRE EL SUJETO: Cuando el actor, mediante escrito y
antes que la demanda sea notificada, aumenta o resta el número de demandados.
2. MODIFICACION SOBRE EL OBJETO: Cuando se aumenta o se resta una
porción del objeto demandado.
3. MODIFICACION SOBRE LA CAUSA: Cambiar el origen jurídico,
invocando un título distinto, pero el simple cambio no importa una duplicidad de
pretensiones.
6.1.2. AMPLIACION DE LA DEMANDA (Art. 428º C.P.C): La ampliación de la
demanda se da en los siguientes casos:
a) En procesos apreciables en dinero.
b) Antes de expedir sentencia.
c) Que las cuotas se originen de la misma obligación.
d) Que en la demanda se haya reservado el Derecho.

Вам также может понравиться