Вы находитесь на странице: 1из 69

LITURGIA

PARA
INTERESADOS

CARLOS ALBERTO ALFONSO LÓPEZ


I. LA LITURGIA, ¿QUÉ ES?

En breves palabras se puede decir que la liturgia 1 es el conjunto de ceremonias y de ritos, por medio
de los cuales la Iglesia expresa y manifiesta su religión para con Dios. Se entiende por ceremonia un
acto litúrgico; rito es el modo según el cual se lleva a cabo este acto. A menudo estas dos cosas se
toman indistintamente una por otra. Las leyes que presiden al ejercicio de la liturgia son las rúbricas2.

La Iglesia concede gran importancia a la observancia de las rúbricas, como lo prueba este canon del
concilio de Trento: «Si alguno pretende que las ceremonias recibidas y aprobadas en la Iglesia
católica y empleadas en la administración de los sacramentos, pueden ser, sin pecado, despreciadas
u omitidas según el capricho de los ministros, o cambiadas por otras nuevas: sea anatema». Les da
esta importancia porque las rúbricas mantienen la dignidad y uniformidad en el culto divino,
conservan íntegro el dogma católico y muestran la unidad de fe, esperanza y caridad que une a todos
los fieles en una misma familia. «Daría hasta la última gota de mi sangre por la mínima práctica de la
Iglesia» (Santa Teresa).

Dios, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (1 Tim 2, 4),
habiendo hablado antiguamente en muchas ocasiones y de diferentes maneras a nuestros padres por
medio de los profetas (Heb 1,1), cuando llegó la plenitud de los tiempos envió a su Hijo, el Verbo
hecho carne (SC 5).

La liturgia cristiana es una realidad muy rica y valiosa que puede ser analizada bajo numerosos
aspectos, pero cuya definición es clara y precisa: la Liturgia es la celebración del Misterio de Cristo y
en particular de su Misterio pascual. Es el Misterio de Cristo lo que la Iglesia anuncia y celebra en su
liturgia a fin de que los fieles vivan de Él y den testimonio del mismo en el mundo.

Mediante el ejercicio de la función sacerdotal de Jesucristo, se manifiesta y realiza en ella, a través de


signos, la santificación de los hombres; y el Cuerpo Místico de Cristo, esto es la Cabeza y sus
miembros, ejerce el culto público que se debe a Dios. Es innegable que se trata de una realidad unida
a la fe y a la expresión personal y social de los miembros de la Iglesia. Esto hace que la ciencia que
tiene como objeto la liturgia, procure abarcar todos los aspectos del hecho litúrgico y de manera
particular aquellos que se refiere a su realización actual.

A través de la Liturgia, Cristo continúa en su Iglesia, con ella y por medio de ella, la obra de nuestra
redención. Está presente en el sacrificio de la misa, no sólo en la persona del ministro, sino también,
sobre todo, bajo las especies eucarísticas. Está presente con su virtud en los sacramentos, de modo
que cuando alguien bautiza, es Cristo quien bautiza. Está presente en su palabra, pues es El mismo
el que habla cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura. Está presente, finalmente, cuando la
Iglesia ora, suplica y canta salmos.

En la Liturgia, el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado, muerto y resucitado por
nosotros, y derrama en nuestros corazones el Espíritu Santo. Al mismo tiempo, la Iglesia bendice al
Padre mediante la adoración, la alabanza y la acción de gracias, e implora el don de su Hijo y del
Espíritu Santo.

La Liturgia, obra de la Santísima Trinidad, es la acción sagrada por excelencia y “la cumbre hacia la
que tiende la acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de la que emana su fuerza vital” (SC
10). Por tanto, es el lugar privilegiado de la catequesis del Pueblo de Dios. “La catequesis está
intrínsecamente unida a toda la acción litúrgica y sacramental, porque es en los sacramentos, y sobre
1
Liturgia, del griego leiton, público; ergon, obra, función. Acto público.
2
Rúbrica, del latín rubrica, rojo. Se llaman así porque antiguamente se escribían, y suelen escribirse aún con tinta roja, para distinguirlas del texto.
todo en la Eucaristía, donde Jesucristo actúa en plenitud para la transformación de los hombres” (CT
23).

En la Liturgia, el Espíritu Santo es el pedagogo de la fe del Pueblo de Dios, el artífice de las “obras
maestras de Dios” que son los sacramentos de la Nueva Alianza. El deseo y la obra del Espíritu en el
corazón de la Iglesia es que vivamos de la vida de Cristo resucitado. Cuando encuentra en nosotros
la respuesta de fe que él ha suscitado, entonces se realiza una verdadera cooperación común del
Espíritu Santo y de la Iglesia.

“La sagrada liturgia no agota toda la acción de la Iglesia” (SC 9): debe ser precedida por la
evangelización, la fe y la conversión; sólo así puede dar sus frutos en la vida de los fieles: la Vida
nueva según el Espíritu, el compromiso en la misión de la Iglesia y el servicio de su unidad.

La formación litúrgica es un proceso y nunca debe ser entendida tan sólo como un conjunto de
conocimientos sobre la liturgia, sino que afecta también a la espiritualidad de los creyentes y a su
participación en la vida litúrgica de la Iglesia. Por lo tanto, la formación litúrgica es una necesidad ya
que es un aspecto esencial de la formación cristiana integral, situada entre la educación de la fe y la
formación moral, y que tiene por finalidad introducir a los miembros de la Iglesia en la participación
consciente, activa y fructuosa en la liturgia para una vida cristiana más plena (cf. GE 2, SC 14, 19,
48).

IMPORTANCIA DE LA LITURGIA

La liturgia es muy agradable a Dios por ser:


1. Una alabanza pura, pues es la misma oración del Espíritu Santo.
2. Una alabanza universal y perpetua. A semejanza del Salmista, la Iglesia canta siete veces al día
las alabanzas del Señor, y clama de día y de noche delante de Dios.

La liturgia es también muy útil a la Iglesia porque además de su finalidad principal (culto divino), es:
- Una regla de fe. En efecto: ella nos enseña que el Espíritu Santo procede también del Hijo; da al
símbolo llamado de San Atanasio su valor dogmático; fija la canonicidad de los Libros Sagrados;
nos recuerda la virginidad de María, así antes como después del divino alumbramiento.
- Un lugar teológico3. Para confundir a los iconoclastas, la Iglesia atestiguó el culto de las sagradas
imágenes expresado en sus ritos. A las blasfemias de Berengario, opuso su creencia perpetua en
la presencia real expresada en las secretas y postcomuniones del misal romano; y a los
sacramentarios del siglo XVI, su fórmula litúrgica Lauda Sion. Queriendo el Concilio de Trento
probar la necesidad de la oración para obtener el progreso de la justicia en las almas, invoca el
testimonio de la Iglesia por medio de la liturgia: «Este aumento de justicia, dice, lo pide la santa
Iglesia cuando ora en esta forma: Dadnos, Señor, aumento de fe, esperanza y caridad».

3
Se entiende por lugares teológicos, las fuentes en que los teólogos pueden tomar argumentos para fundamentar sus doctrinas o refutar las de los contrarios.
¿QUÉ ES LA MISA?

La MISA es el momento más valioso de la comunidad, porque es:


 COMIDA: ENCUENTRO de hermanos. Jesús se hace PAN de VIDA para alimentarnos y
fortalecernos con su AMOR. Hay lugar para todos.
 FIESTA: CELEBRACIÓN de la Vida. Nos sentimos FAMILIA de DIOS. El cielo baja a la
comunidad. Buscamos una VIDA digna y feliz para todos
 COMUNIÓN: al comer del mismo PAN de VIDA, nos reconciliamos como hermanos y nos
hacemos COMUNIDAD.
 MEMORIAL DE LA PASCUA: Recibimos la fuerza de la ENTREGA de Jesús que muere y resucita
para darnos VIDA. Morimos al egoísmo, a todo lo malo y resucitamos a una vida más generosa y
comprometida

Partiendo de nuestra vida la MISA es: al inicio de cada año, empezamos a ver caras nuevas,
vehículos nuevos, movimiento de gente que va y viene. Aprovechamos para encontrarnos. Los de
lejos vienen, luego de todo un año de trabajo, de espera ansiosa que prepara el reencuentro. La
mesa se agranda. El horno, luego de un largo descanso, empieza a humear casi todos los días.
Vivimos la fiesta del encuentro. En nuestra interior valoramos mucho las fiestas, el encuentro, la
familia, las visitas. ¡Qué bien nos hace encontrarnos cada tanto! Ver reunida a la familia grande
alegra mucho el alma. Recordamos nuestra historia, reímos juntos, celebramos, escuchamos
anécdotas del año, compartimos tiempos sin apuros. Descubrimos nuestra identidad común, la
sangre que nos hermana y que nos da una pertenencia, un sentido. Algo así pasa en nuestras
comunidades cuando nos reunimos. Necesitamos encontrarnos con esta familia más grande que es
nuestra comunidad. Lo hacemos, principalmente, en torno a una mesa, como en nuestras casas. Esta
mesa es el altar, donde Jesús se nos entrega como alimento en el pan y en el vino.

Jesús celebró la primera misa en la Última Cena antes de morir durante la cena pascual, en la fiesta
en que los judíos recordaban su liberación ante la opresión de Egipto, Jesús reunió a sus discípulos.
Allí tomó un pan, dio gracias a Dios y se los repartió diciendo: ESTO ES MI CUERPO QUE SERÁ
ENTREGADO POR USTEDES. Después tomó una copa de vino y dijo: ESTE VINO ES MI SANGRE
QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES. ES LA SANGRE DEL NUEVO ACUERDO, DE LA
NUEVA ALIANZA ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. Todas las veces que se reúnan hagan esto para
acordarse de mí. Así nació la MISA: comiendo todos juntos, en una cena de intimidad y amistad.

En la misa celebramos la comunión, el estar juntos y el ser comunidad y nos alimentamos con Jesús
que nos une más con Él y entre nosotros comer juntos es señal de amistad, de unión, de fiesta. En la
misa, todos comemos del mismo pan y bebemos de la misma copa. Se la llama también comunión
pues nos unimos más a Dios y a los hermanos. Es el momento más importante de la comunidad.
Jesús nos regaló un recuerdo vivo, un memorial de su Muerte y Resurrección En cada misa
celebramos el Sacrificio de amor de Jesús por nosotros en la Cruz. El pan se convierte en su cuerpo
entregado, el vino se transforma en su sangre derramada. En cada misa comulgamos con el amor de
Jesús que murió y resucitó por cada uno de nosotros. Allí recibimos la entrega de amor de Jesús por
nosotros.

1. Etimología de Liturgia
El termino liturgia procede del griego clásico, λειτουργία leitourgía (de la raíz lêit – leôs-laôs-:  λάος
(láos) = pueblo, y έργον (érgon) = trabajo, obra) lo mismo que sus correlativos leitourgeîn y
leitourgós, y se usaba en sentido absoluto sin necesidad de especificar el objeto, para indicar el
origen o el destino popular de una acción o de una iniciativa, independientemente del modo como
se asumía ésta. Con el tiempo la presentación popular perdió su carácter libre para convertirse en
un servicio oneroso a favor de la sociedad. Cuando este servicio afectaba al ámbito religioso, la
liturgia se dirigía al culto oficial de los dioses. En todos los casos la palabra tenía un valor técnico.
La palabra “Liturgia” significa originariamente “obra o quehacer público”, o sea, un servicio en favor
del pueblo. En la tradición cristiana quiere significar que el Pueblo de Dios toma parte en la obra de
Dios (cf JN 17, 4). Por la liturgia, Cristo, nuestro Redentor y Sumo Sacerdote, continúa en su
Iglesia, con ella y por ella, la obra de nuestra salvación.

En el mundo helénico este término no tenía las connotaciones religiosas actuales, sino que hacía
referencia a las obras que algún ciudadano hacía en favor del pueblo o a las funciones militares y
políticas, etc. A la exención de esas funciones se le llamaba αλειτουργεσία (aleitourguesía).

En el Nuevo Testamento, escrito en el dialecto griego llamado κοινέ (koiné), esta palabra se utiliza


con cuatro significados fundamentales:
1. Obra civil (7 veces): como el cuidar a los pobres, colectas, etc.
2. Culto del templo (5 veces): con un sentido ritual, similar al culto del templo de Jerusalén.
3. Ejercicio público de la religión (1 vez): como la predicación que se hacía en las sinagogas o en
las plazas.
4. Culto espiritual comunitario (2 veces): como la asamblea litúrgica que se reúne para celebrar en
comunidad la fe.

Para la Iglesia Católica, la liturgia es el ejercicio del sacerdocio de Cristo que es realizado por los
bautizados. El Concilio Vaticano II define la liturgia como «la cumbre a la que tiende toda la acción
de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuerza».

2. Uso del término “liturgia” en la Biblia


En el AT: El verbo leitourgeô y el sustantivo leitourgía se encuentran 100 y 400 veces,
respectivamente en la versión de los LXX, y designan el servicio cultual de los sacerdotes y levitas
en el templo. El término en hebreo es algunas veces shêrêr (cf. Núm 16,9) y otras abhâd y
abhôdâh, que designa prácticamente siempre el servicio cultual del Dios verdadero realizado en el
santuario por los descendientes de Aarón y de Leví. Para el culto privado y para el culto de todo el
pueblo los LXX se sirven de las palabras latreía y doulía (adoración y honor). En los textos griegos
solamente, leitourgía tiene el mismo sentido cultual levítico (cf. Sab 18,21; Eclo 4,14; 7,29-30;
24,10, etc.). Esta terminología supone ya una interpretación, distinguiendo entre el servicio de los
levitas y el culto que todo el pueblo debía dar al Señor (cf. Ex 19,5; Dt 10,12). No obstante, la
función cultual pertenecía a todo el pueblo de Israel, aunque era ejercida de forma especial y
pública por los sacerdotes y levitas.

En el griego bíblico del Nuevo Testamento, leitourgía no aparece jamás como sinónimo de culto
cristiano, salvo en el discutido pasaje de Hch 13,2.

En el NT: La palabra liturgia se utiliza con los siguientes sentidos en el NT:

a. En sentido civil de servicio público oneroso, como en el griego clásico (cf. Rm 13,6; 15,27; Flp
2,25.30; 2 Cor 9,12; Heb 1,7.14).
b. En sentido técnico del culto sacerdotal y lévitico del AT (cf. Lc 1,23; Heb 8.2.6; 9,21; 10,11). La
Carta a los Hebreos aplica a Cristo, y sólo a él, esta terminología para acentuar el valor del
sacerdocio de la Nueva Alianza.
c. En sentido de culto espiritual: San Pablo utiliza la palabra leitourgía para referirse tanto al
ministerio de la evangelización como al obsequio de la fe de los que han creído por su
predicación (cf. Rm 15,16; Flp 2,17).
d. En sentido de culto comunitario cristiano: El texto de Hch 13,2 («leitourgoúntôn») es el único del
NT donde la palabra liturgia puede tomarse en sentido ritual o celebrativo. La comunidad estaba
reunida orando, y la plegaria desembocó en el envío misionero de Pablo y de Bernabé mediante
el gesto de la imposición de manos (cf. Hch 6,6).
Esta reserva en el uso de la palabra liturgia por el Nuevo Testamento obedece a su vinculación al
sacerdocio levítico, el cual perdió su razón de ser en la Nueva Alianza.

3. Evolución posterior
En los primeros escritores cristianos, de origen judeocristiano, la palabra liturgia fue usada de
nuevo en el sentido del Antiguo Testamento, pero aplicada al culto de la Nueva Alianza (cf.
Didaché 15,1; 1 Clem. 40,2.5).

Después la palabra liturgia ha tenido una utilización muy desigual. En las Iglesias orientales de
lengua griega leitourgía designa la celebración eucarística. En la Iglesia latina liturgia fue ignorada,
al contrario de lo que ocurrió con otros términos religiosos de origen griego que fueron latinizados.
En lugar de liturgia se usaron expresiones como munus, oficcium, ministerium, opus, etc. No
obstante, San Agustín la empleo para referirse al ministerio cultual, identificándola con latría (cf. S.
Agustín, Enarr. in Ps 135, en PL 39, 1757).

A partir del siglo XVI liturgia aparece en los títulos de algunos libros dedicados a la historia y a la
explicación de los ritos de la Iglesia. Pero, junto a este significado, el término liturgia se hizo
sinónimo de ritual y de ceremonia. En el lenguaje eclesiástico la palabra liturgia empezó a
aparecer a mediados del siglo XIX, cuando el Movimiento litúrgico la hizo de uso corriente.

4. Definición de Liturgia en el Concilio Vaticano II


Los documentos conciliares, especialmente la Sacrosanctum Concilium, hablan de la liturgia como
un elemento esencial de la vida de la Iglesia que determina la situación presente del pueblo de
Dios, la liturgia es la cumbre a la que tiende su actividad y manantial de donde dimana su fuerza:
«Con razón, entonces, se considera a la liturgia como el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo. En
ella, los signos sensibles significan y, cada uno a su manera, realizan la santificación del hombre, y
así el Cuerpo Místico de Cristo, es decir, la Cabeza y sus miembros ejerce el culto público íntegro.
En consecuencia, toda celebración litúrgica por ser obra de Cristo Sacerdote y de su cuerpo, que
es la Iglesia, es acción sagrada por excelencia, cuya eficacia, con el mismo título y el mismo
grado, no la iguala ninguna otra acción de la Iglesia.» (SC 7)

Esta noción estrictamente teológica de la liturgia, sin olvidar los aspectos antropológicos, aparece
en íntima dependencia del misterio del Verbo encarnado y de la Iglesia (cf. SC 2; 5;6; LG 1; 7; 8,
etc.). La encarnación en cuanto presencia eficaz de lo divino en la historia, se prolonga «en gestos
y palabras» (cf. DV 2; 13) de la liturgia, que reciben su significado de la Sagrada Escritura (cf. SC
24) y son prolongación en la en la tierra de la humanidad del Hijo de Dios (cf. CEC 1070, 1103,
etc.).

El Concilio ha querido destacar, por una parte, la dimensión litúrgica de la redención efectuada por
Cristo en su muerte y resurrección, y, por otra, la modalidad sacramental o simbólica-litúrgica en la
que se ha de llevar a cabo la «obra de salvación».

De esta manera, en la noción de liturgia que da el Vaticano II, destacan los siguientes aspectos:
a. Es obra de Cristo total, Cristo primariamente, y de la Iglesia por asociación;
b. Tiene como finalidad la santificación de los hombres y el culto al Padre, de modo que el
sacerdocio de Cristo se realiza en los dos aspectos;
c. Pertenece a todo el pueblo de Dios, que en virtud del Bautismo es sacerdocio real con el
derecho y el deber de participar en las acciones litúrgicas;
d. En cuanto constituida por «gestos y palabras» que significan y realizan eficazmente la
salvación, es ella misma un acontecimiento en el que se manifiesta la Iglesia, sacramento del
Verbo encarnado;
e. Configura y determina el tiempo de la Iglesia desde el punto de vista escatológico;
f. Por todo esto la liturgia es «fuente y cumbre de la vida de la Iglesia» (SC 10; LG 11).

Así pues, en la noción de liturgia que ofrece el Concilio podemos definirla como la función
santificadora y cultural de la Iglesia, esposa y cuerpo sacerdotal del Verbo encarnado, para
continuar en el tiempo la obra de Cristo por medio de los signos que lo hacen presentes hasta su
venida.

El Papa Juan Pablo II decía en su carta del Jueves Santo de 1980: “Existe un vínculo estrechísimo
y orgánico entre la renovación de la Liturgia y la renovación de toda la vida de la Iglesia.

La Iglesia no sólo actúa, sino que se expresa también en la Liturgia, vive de la Liturgia y saca de la
Liturgia las fuerzas para la vida. Y por ello, la renovación litúrgica, realizada de modo justo,
conforme al espíritu del Vaticano II, es, en cierto sentido, la medida y la condición para poner en
práctica las enseñanzas del Concilio Vaticano II, que queremos aceptar con fe profunda,
convencidas de que, mediante el mismo, el Espíritu Santo ha dicho a la Iglesia las verdades ha
dado las indicaciones que son necesarias para el cumplimiento de su misión respecto a los
hombres de hoy y de mañana.”

5. Lo litúrgico y lo no litúrgico
Son acciones litúrgicas (lo litúrgico) aquellos actos sagrados que, por institución de Jesucristo o de
la Iglesia, y en su nombre, son realizados por personas legítimamente designadas para este fin, en
conformidad con los libros litúrgicos aprobados por la Santa Sede, para dar a Dios, a los santos y a
los beatos el culto que les es debido. Lo no litúrgico son las demás acciones sagradas que se
realizan en una iglesia o fuera de ella, con o sin sacerdote que las presencie o las dirija (a estas
también se les llama ejercicios piadosos).

Lo litúrgico «es lo que pertenece al entero cuerpo eclesial y lo pone de manifiesto» (SC 26) y
constituye la eficacia objetiva de los actos de culto. Los ejercicios piadosos evocan el misterio de
Cristo únicamente de manera contemplativa y afectiva.

La eficacia de los actos litúrgicos depende de la voluntad institucional de Cristo y de la Iglesia, y de


que se cumplan necesariamente las condiciones para su validez; por eso estos actos actualizan la
presencia del Señor. La eficacia de los ejercicios piadosos depende tan sólo de las actitudes
personales de quienes toman parte en ellos.

Estas acciones litúrgicas son necesarias, ya que sin la comunicación no podríamos existir ni ser lo
que somos.

La comunicación externa está determinada por la misma estructura fundamental del hombre,
hecho, a la vez, de interioridad y exterioridad, de espíritu y materia: “carne y sangre” decían los
antiguos semitas, “cuerpo y alma” los clásicos grecoromanos; “rostro y corazón” los antiguos
mexicanos. Para comunicar a otros lo profundo e interior nuestro, necesitamos siempre revestir o
traducir eso profundo e interior con algo exterior y sensible (signos y símbolos), de otro modo no
podríamos ni entender ni darnos a entender.

Dios al comunicarse con el hombre, se adapta a él, usa también los signos sensibles. Dios se fue
comunicando con el hombre por medio de acontecimientos históricos (ej: el éxodo), por medio de
personas (jueces, profetas…), por medio de instituciones (el Templo, la Cena Pascual).

Pero todos estos signos, en el Plan de Dios, iban hacia una cumbre; todo no era sino imagen y
promesa que tendía a una realidad, a un cumplimiento. Este cumplimiento y realización es Cristo.
Cristo es imagen de Dios invisible, “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Jn 14,9)
¿Cómo habríamos podido entender la Palabra eterna y personal de Dios, si no nos lo hubiera
traducido a nuestra carne y nuestra sangre? A Dios nadie lo ha visto, pero Cristo vivió con
nosotros, aunque sólo haya sido por poco tiempo necesitamos algo que nos lo haga visible y
palpable, necesitamos de un Sacramento-Misterio de Cristo.

“En esto consiste el misterio de la Iglesia: es una realidad humana, formada por hombre limitados y
pobres, pero penetrada por la insondable presencia y fuerza de Dios Trino que en ella
resplandece, convoca y salva.” (Documento de Puebla 922).

La Iglesia se expresa, crece, profundiza su vida en toda la Liturgia, en todos sus signos,
particularmente en los siete signos céntricos que han sido llamados los siete sacramentos. En
estos sacramentos hay uno principal: “la Celebración Eucarística”, centro de la sacramentalidad de
la Iglesia y la más plena presencia de Cristo en la humanidad, es centro y culmen de toda la vida
sacramental. (Documento de Puebla 923).

II. PARA VIVIR LA LITURGIA

Vivir la liturgia es algo que está al alcance de todos. Pero para comprender profundamente el espíritu
de la celebración, sus acciones y su lenguaje, hay que iniciarse en ello. No se improvisa la realización
de los ritos que propone la reforma litúrgica del Vaticano II.

En la vida humana, signos y símbolos ocupan un lugar importante. El hombre, siendo un ser a la vez
corporal y espiritual, expresa y percibe las realidades espirituales a través de signos y de símbolos
materiales. Como ser social, el hombre necesita signos y símbolos para comunicarse con los demás,
mediante el lenguaje, gestos y acciones. Lo mismo sucede en su relación con Dios. Esta es la razón
por la cual la liturgia cristiana se arraiga en el terreno de los gestos y de las acciones simbólicas.

Al establecer la alianza con su pueblo, Dios recoge y precisa ese lenguaje de hombres para
comunicarse en unos cuantos signos privilegiados: la asamblea, los ministerios, los sacramentos, etc.
Toda celebración sacramental es un encuentro de los hijos de Dios con su Padre, en Cristo y en el
Espíritu Santo, y este encuentro se expresa como un diálogo a través de acciones y de palabras.

La celebración de la Eucaristía es objeto de una exposición especial, en la medida en que pone en


obra numerosos ritos en un conjunto dinámico. La liturgia de la Eucaristía se desarrolla conforme a
una estructura fundamental que comprende dos grandes momentos que forman una unidad básica: la
liturgia de la Palabra, con las lecturas, la homilía y la oración universal; la liturgia Eucarística, con la
presentación del pan y del vino, la acción de gracias en la consagración y la comunión.

En el corazón de la celebración de la Eucaristía se encuentra el pan y el vino que, por las palabras de
Cristo y por la invocación del Espíritu Santo, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Fiel a
la orden del Señor, la Iglesia continúa haciendo, en memoria de Él, hasta su retorno glorioso, lo que
Él hizo la víspera de su pasión: “Tomó pan…”, “tomó el cáliz lleno de vino…”. Al convertirse
misteriosamente en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, los signos del pan y del vino siguen significando
también la bondad de la creación.

Intentamos decir lo esencial. Va dirigido a todos los que se esfuerzan, semana tras semana, en hacer
más vivas las asambleas cristianas, en especial, la celebración eucarística.

Desarrollaremos todo el arte de vivir los lugares y los ritmos, los gestos, las lecturas, los cantos... Un
arte coherente y ágil, en donde se reconcilia la fidelidad a la Iglesia con la libertad de expresión.

1. Cuando los hombres celebran


«¡Fiesta nacional!»
«Quedáis invitados a la boda de... y de...»
«Mañana celebramos el cumpleaños de...».

Todos estos anuncios de celebración no suscitan en nuestro ánimo ni teorías, ni ideologías, ni


quizás inmediatamente sentimientos. Lo que surge ante todo en nosotros son unas imágenes: la
bandera y los cohetes, los recién casados saliendo de la Iglesia, las velitas en el pastel del que
cumple años, la corona de flores que se coloca ante el monumento a la patria y el desfile de un
cortejo acompañado de la banda municipal, la recién casada de blanco partiendo la tarta nupcial,
los regalos y el tirón de orejas al que cumple años. Es decir, con la palabra y con el
acontecimiento-celebración se asocian naturalmente las imágenes de unas acciones simbólicas.

Lo mismo pasa en la misa: gestos del sacerdote y de los fieles, cantos, música, etc. Para
comprender la liturgia, no hay más remedio que pensar en el símbolo, que es común a toda
experiencia humana y que constituye el material básico de la liturgia cristiana. En efecto, la liturgia
está esencialmente formada de acciones simbólicas. Se trata de una cuestión complicada. Pero
que no nos asuste. Procuraremos hablar con sencillez, para que todos podamos comprender la
liturgia y la existencia de la fe.

Significante-significado

Toda expresión humana comprende un significante y un significado:


Si entro en Inglaterra, en una panadería, enseño un pan y digo: «Please, bread»; el significante es
el dedo extendido y el sonido «bread», el significado es aquel trozo de harina amasado con
levadura y cocido. En España, el significante sería (para el mismo significado) el sonido «pan».

En otras palabras, para comunicarme con aquel panadero inglés y hacerle llegar mi mensaje, he
utilizado dos códigos: el signo del dedo extendido y el de un sonido concreto.

Signo y símbolo

Pero a veces las cosas son de otra manera. Pongamos un ejemplo. Siguiendo el código de la
circulación: cuando veo una señal roja, traduzco: «peligro, prohibición». Se trata de un signo. Los
responsables de la circulación me han transmitido un mensaje y todo lo que desean es que lo
respete.

Pero cuando veo el rojo en la sotana de púrpura de un cardenal, en la casulla roja del sacerdote,
ocurre otra cosa: el color rojo (el significante) me remite (o me puede remitir), no ya solamente a
un significado, sino sobre todo a otros significantes: la sangre de la batalla, el fuego, el amor, la
revolución, el Espíritu Santo, etc. Es un símbolo.

Cuando el hombre celebra algo, utiliza signos: «tiene usted la palabra», «queridos hermanos»: (el
discurso de un orador o la homilía de un sacerdote), pero utiliza sobre todo símbolos (la corona de
flores en el monumento al soldado desconocido remite a otros significantes: la muerte, la vida, el
recuerdo, la gratitud, etc.; el banquete de bodas remite a otros significantes que son el cariño, la
alegría, la vida una vez más; la torta de cumpleaños con velas que hay que apagar remite a la vida
(¡el soplo!, al crecimiento, al pasado, al afecto, etc.).

Una casa de dos pisos

De hecho, esta distinción, por muy importante que sea, no siempre es tan clara. Si para el código
de la carretera se ha escogido el color rojo, es porque es el más visible, pero también porque, al
menos inconscientemente, evoca a la sangre. Al revés, el símbolo es ante todo signo; me envía un
mensaje: veo a un eclesiástico con sotana de púrpura y digo enseguida: «¡Es un cardenal!». Pero
además la púrpura actúa sobre mí como un símbolo.

En una ocasión unos jóvenes estudiantes, llegan a clase gritando llenos de excitación: «Profe, hay
una bandera roja en la fábrica de al lado», habían recibido el mensaje (la fábrica en huelga), pero
su excitación demostraba que el color rojo actuaba sobre ellos por su simbolismo. Es algo así
como si en una casa la planta baja fuera el signo y el primer piso fuera el símbolo. Otro ejemplo
más sencillo: si en el extranjero una persona me invita a comer y no comprendo su mensaje
(signo), tampoco puedo comprender que aquel hombre quiere ser mi amigo (símbolo).

Lo mismo podemos comprobar con el pan eucarístico, que debe ser primero pan (signo) para ser
símbolo de una realidad muy distinta.

Gratuidad del símbolo

A diferencia del signo, el símbolo no es utilitario. Si nos repartimos una torta, no es para
alimentarnos; si ponemos encima unas velas, no es para que iluminen; si ponemos unas flores en
un monumento, no es para adornarlo. Tampoco acudimos al altar para alimentar nuestro cuerpo.
El símbolo no sirve para nada, los artistas y los poetas no sirven para nada, la liturgia no sirve para
nada, al menos en el sentido utilitarista de nuestras sociedades de técnica y de consumo. El
símbolo es gratuito.

Entre comillas...

Para que haya símbolo, hay que aislar un objeto, un gesto, una palabra de su contexto habitual.
De pan están llenas las panaderías; y hay rosas a montones en los mercados de flores.

Pero resulta que un enamorado ofrece una rosa a la dama de sus pensamientos, que el presidente
de la nación deposita una corona de rosas ante un monumento. Entonces la rosa se convierte en
símbolo de otra cosa.

O resulta que unos hombres y unas mujeres se reúnen los domingos para ofrecer y comer un poco
de pan; entonces el pan se convierte en símbolo, en sacramento de alguien.

Utilizar una cosa como símbolo consiste en ponerla entre comillas. Es utilizar un signo (por
ejemplo, la vela) apartándose de las normas habituales y cotidianas (la vela está hecha
normalmente para iluminar) a fin de provocar una especie de shock.

El símbolo, creador de sentido

Cuando el gato maúlla a la puerta, es que quiere entrar; cuando el perro mueve la cola, es que
está contento. Los animales más evolucionados también utilizan signos. Pero nunca símbolos.

En un signo, el sentido es limitado, está cerrado. El sonido «rosa» en castellano significa una
especie concreta de flor, y el sonido «pan», «pain», «bread» o «brot» significa, según las lenguas,
el alimento que todos conocemos.

Con el símbolo, el sentido siempre es nuevo e ilimitado. Desde que existe la rosa, ha servido para
expresar el amor, la vida (con sus sufrimientos, ya que «no hay rosa sin espinas»), la juventud
(recojan la flor de nuestra juventud). El pan, incluso hoy en nuestros países en que tanto se ha
devaluado (en otros tiempos tirar el pan era todavía «ofender a Dios»), simboliza todo lo que
alimenta al hombre, el trabajo duro (ganarse el pan), la amistad (compartir el pan), las dificultades
de la existencia (el pan duro), etc.
Como siempre que se evoca un simbolismo, hay que añadir un «etcétera». Es que nunca puede
agotarse el sentido del símbolo.

Con los signos, todo está bien definido, etiquetado. Cada cosa en su sitio en los pequeños ficheros
del conocimiento. Todo tiene un sentido concreto, único: un gato es un gato.

Con los símbolos, todo está abierto. Desde que el hombre existe, descubre siempre signos nuevos
en los regalos que hace o en el pan que comparte. Es verdad que con el símbolo quedan a veces
las cosas en el aire, y a la gente amiga de clasificarlo todo no le gusta que queden las cosas por el
aire, en medio de cierta ambivalencia: ese pan blando y sabroso que compartimos a gusto es
también el pan duro que hay que roer, el vino de la fiesta es también el cáliz amargo, la rosa tiene
sus espinas y los símbolos litúrgicos del agua y del fuego, si son fuentes de vida, son también
fuerzas de destrucción.

Nunca es posible cuadricular un símbolo. Si alguien se empeñase en ello, lo mataría. Es que, a


diferencia del signo, el símbolo es el lugar del reconocimiento.

Cuando faltan palabras

En las circunstancias más graves (emociones fuertes, alegría desbordante, pena profunda)
recurrimos al símbolo; cuando «no encontramos palabras para decirlo», cuando la alegría o el
dolor o la compasión fraterna son imposibles de expresar, cuando la proximidad de un gran
misterio «nos corta el aliento», ¿qué otro recurso nos queda para comunicarnos con los demás?
La presencia silenciosa, desde luego, pero ¿no es ella simbólica?, y sobre todo el gesto simbólico.
Recordemos la parábola del hijo pródigo en Lc 15; fijémonos en el padre; ¿qué es lo que hace
para expresar su gozo inefable (es el centro de la parábola)? «Corrió hacia él y le abrazó con
cariño». Luego dio órdenes para celebrar el acontecimiento: los vestidos, el anillo, el calzado y,
sobre todo: «Traigan el carnero cebado, mátenlo, comamos y alegrémonos». Y hay música y baile.
En todo esto no vemos ningún discurso, a no ser para señalar el motivo de la fiesta: «Mi hijo
estaba muerto y ha vuelto a nacer».

La simbolización es «el no va más del lenguaje». Entonces se comprende por qué la celebración
cristiana, más que cualquier otra celebración humana, se expresa por símbolos, ya que pretende
significar lo Totalmente Otro, lo Inefable, lo Indecible, el Dios Invisible.

La palabra font color="canteen">sacramento (sacramentum) tiene varios significados en el


lenguaje teológico. Está primero la palabra «misterio» (en griego μυστήριον (mystérion), un
derivado de la palabra μύστης, que significa "iniciado". Sólo tardíamente esta palabra adoptó
también en estas lenguas el significado de cosa secreta, oculta y desconocida que le damos hoy),
no en el sentido de algo más o menos incomprensible, sino en su sentido bíblico de «proyecto de
Dios», manifestado y realizado en Jesucristo (por ejemplo, en San Pablo: Rom 16, 25-26): lo que
era visible en Cristo lo es ahora en los sacramentos.

Por eso, la palabra sacramento se define también como un signo que produce la gracia que
significa. Por tanto, habría que hablar más bien de símbolo, o más exactamente de signo
simbólico.

La liturgia es a la vez signo y símbolo. Es un signo en el sentido de que remite al último significado,
que es Dios. Cuando «pase la figura de este mundo», ya no necesitaremos significantes, puesto
que «veremos a Dios tal como es», como dice la liturgia (1 Jn 3, 2). Pero también es símbolo. Todo
lo que en ella hacemos remite a Cristo, el significante de Dios, «imagen del Dios invisible» (San
Pablo).
La «mezcla de los símbolos»

Si aproximamos en el tiempo y en el espacio varios símbolos, de su relación brotarán nuevas


significaciones. Un ejemplo muy sencillo: el ramo de flores sobre una tumba, o en una mesa o en
el vestíbulo de una casa.

2. Los hombres se reconocen

En la palabra símbolo se esconde la idea de «poner juntos».


«Lo reconocieron al partir el pan»
El símbolo es una especie de pase; un encuentro entre dos personas.

El símbolo nos pone en relación. Cuando fui a comprar pan a casa del panadero, mi relación con él
casi no existía, o por lo menos no tenía nada que ver con mi compra. Estábamos en el nivel del
signo y lo que importaba era el mensaje.

Cuando parto el pan (o reparto la comida) con algunos amigos, entro en relación con ellos.
Entonces, la relación es más importante que lo que se comunica. El signo pertenece al orden del
conocimiento, el símbolo al del reconocimiento.

Gracias al símbolo, uno se reconoce a sí mismo (se encuentra uno en él) y se reconocen varios
mutuamente (hay algo que les liga). «Lo reconocieron en la fracción del pan», nos dice san Lucas
a propósito de los discípulos de Emaús... Seguramente, por este gesto se reconocieron también a
sí mismos como discípulos del crucificado-resucitado, ya que se hicieron portadores de la buena
nueva volviendo a Jerusalén, al lugar de la prueba.

Un medio de identificarse

El símbolo tiene siempre una dimensión social. Todo movimiento político, cultural, educativo, toda
agrupación humana se identifica por medio de prácticas simbólicas. Estas permiten al individuo
integrarse en el grupo y permiten al grupo diferenciarse, situarse en relación con el resto de la
sociedad. De esta manera, el cristiano se reconoce miembro de la iglesia, comulgando del cuerpo
de Cristo o proclamando el símbolo (¡fíjate!) de los apóstoles. Al reunirse regularmente, la
asamblea misma es también un símbolo. El grupo se distingue, se «sitúa» frente al resto de la
humanidad. Y así es como los hombres nos reconocen: saben que «vamos a misa».

Es lógico que a ellos el símbolo no les hable como a nosotros. Recordemos además las palabras
del Señor: «Amaos unos a otros...; por este signo reconocerán que sois discípulos míos».

Veremos cómo el símbolo tiene que ir a la par con la existencia de cada día, pero ¿acaso amar a
los hermanos es suficiente para reconocernos (¡también hacen eso los paganos!) sí el
mandamiento del amor no se reconoce además a través de una simbolización? La liturgia, es
indispensable para que los otros nos reconozcan y para que nosotros mismos, los cristianos
dispersos por todo el mundo, nos reconozcamos mutuamente «como discípulos suyos».

Distintos, pero unánimes

Mientras que el signo arroja un rayo de luz muy fino sobre un punto concreto de la realidad, el
símbolo amplía los horizontes. Como demuestra la experiencia, una misma celebración es vivida a
la vez de forma unánime y diferente por las personas que participan en ella. Unas bodas de oro
son vividas de manera distinta por los viejos esposos, por sus hijos, por sus nietos o por algún
pariente que acaba precisamente de perder a su esposa. Eso mismo lo experimentamos también
cuando en un equipo litúrgico se habla de una celebración pasada: vemos con sorpresa que
incluso quienes la programaron la vivieron de manera distinta.

Esto se debe entre otras cosas a que el símbolo se sitúa en el nivel de la relación con unas
personas que son totalmente diferentes y que viven unas situaciones diferentes. Por otra parte,
una misma persona descubre distintos sentidos en la misma celebración vivida varias veces:
cuando comulgo, un domingo vivo más la comunión con Cristo que sufre, otro domingo vivo más la
comunión con el resucitado, otro me siento más unido a mis hermanos. Está claro que siempre
están presentes todos estos sentidos, pero lo que vivo en cada ocasión me hace más sensible a
unos que a otros.

El símbolo no es subjetivo ni objetivo.

Ni subjetivo, en el sentido de que cada uno pueda ver en él lo que quiera, puesto que siempre hay
un núcleo de sentido unánime; ni objetivo, ya que la significación no es nunca automática. El
símbolo es relación. Es experiencia.

Es posible comprobarlo en la liturgia. Cuando al salir de una misa oyes decir a los jóvenes: «ha
estado bien», y a los mayores: «una misa muy bonita», seguro que las cosas han funcionado bien
bajo el aspecto del símbolo. Y estoy convencido, por propia experiencia, de que hasta los niños
acuden con gusto a la liturgia de una comunidad parroquial cuando hay una buena actuación
simbólica. Si no van, si se aburren, puede ser por dos motivos: porque no están suficientemente
evangelizados (como suele ser, por desgracia), o porque la liturgia se reduce a discursos (y
también esto es frecuente); los niños, lo mismo que los poetas y los artistas, están abiertos
naturalmente al lenguaje simbólico.

La totalidad del hombre

Si unifica a los hombres entre sí, el símbolo unifica también a todo el hombre. En efecto, a
diferencia del signo que concierne esencialmente a nuestra facultad de conocimiento, el símbolo
afecta a todo el hombre: a su inteligencia, desde luego, pero también a sus sentimientos, a su
afectividad, a su imaginación, a todo su cuerpo.

Hablaremos luego de la importancia del cuerpo en la liturgia, pero observemos -ya que, en la
acción simbólica, y por tanto en la liturgia, hay primero unas cosas que ver, que oír, que tocar, que
saborear, que sentir; y hay unos desplazamientos corporales en el espacio y unos gestos. Es lo
que indicaba el catecismo de nuestra infancia cuando hablaba de «signos sensibles». El símbolo
nos capta por entero.

Una oportunidad que se ofrece

Como habla al hombre por entero, como es vínculo, reconocimiento, pacto, alianza entre los
hombres (y entre los hombres y Dios en lo que atañe a la liturgia), el símbolo es experiencia de
relación. En la relación, cada uno es libre. Libre de entrar en ella o de salir, libre de acoger el
sentido. Cada uno puede seguir siendo lo que es y vivir en verdad la relación.

El símbolo es una proposición. A diferencia del signo, nunca es posible dominar los efectos del
símbolo. Se pueden programar símbolos, pero no se puede programar lo que ocurrirá en el ánimo
de los participantes. Más bien es él el que nos puede dominar a nosotros. El símbolo es siempre
una oportunidad que se ofrece, una oportunidad abierta. Confiemos en él.

3. La experiencia simbólica
Acceder a la realidad
Formar cuerpo con toda la realidad

El mundo tiene necesidad de artistas y de poetas. Por desgracia, no es difícil adivinar lo que sería
una sociedad que creyese tan sólo en la ciencia y en la técnica. La pura inteligencia no permite
acceder más que a una parte de lo real. El poeta, el artista, el hombre espiritual toman otros
caminos y pueden llegar a captar una realidad mucho más amplia, mucho más alta y mucho más
profunda, no cuantificable, difícil de definir; ellos son los exploradores del sentido. Por eso a
menudo desconciertan a los demás...

El autor del Génesis era un poeta a su modo. La organización del universo, tal como él lo describe
y como lo concebían las cosmogonías contemporáneas, hace ya tiempo que se ha superado (ya
Voltaire se reía de ella). Pero el sentido de esa creación sigue siendo verdadero. Y nunca
acabaremos de descubrirlo... El poeta, el artista, la liturgia no intentan ante todo entregarnos un
mensaje, sino que nos invitan a una experiencia. Nos dicen: «Dejaos llevar por mi poema, por mi
cuadro o por mis ritos y penetraréis en un mundo que vuestros ojos no pueden ver ni vuestra pura
inteligencia comprender». Y el teólogo más sabio tiene que pasar por la experiencia simbólica para
vivir ese Dios que no cesa de escudriñar con su inteligencia. «Te doy gracias, Padre, por haber
ocultado esto a los sabios y entendidos y habérselo revelado a los más pequeños». ¿No hay que
tener un alma de niño para acoger la experiencia simbólica? ¿No se dice, para exaltar la alegría de
una fiesta: «nos hemos divertido como críos»? Capacidad de asombro, de salir de nuestras
casillas, de atreverse a hacer gestos que, vistos desde fuera de la experiencia, pueden parecer
pueriles o locos. El símbolo es una puerta abierta a la realidad, con tal de que uno se deje llevar
por él.

La liturgia dice y hace

Cuando el día de la madre, un niño ofrece a su madre un regalo o unas flores, con este gesto le
expresa su amor y su gratitud.

Como hemos dicho ya, en el símbolo hay una parte de mensaje, de signo, de información. Pero
eso no es lo esencial. Cuando un enamorado dice a su chica: «Te quiero», no se trata de una
información (ella no le responde: «Ya lo sé, me lo has dicho mil veces»; eso sería preocupante).
Ejemplo de palabra simbólica (que es más bien acción que palabra, como veremos en el capítulo
siguiente); al decir esto, el amor crece, toma forma. Esa palabra dice, pero sobre todo «hace»
amor.

Cuando recibo el pan consagrado, me dicen: «El cuerpo de Cristo». Admirable onda de la fórmula,
porque puedo entender: «Si, de acuerdo, este pan es el cuerpo de Cristo», o también: «Nosotros
somos el cuerpo de Cristo». Pero, sobre todo, cuando recibimos el cuerpo de Cristo, nos hacemos
un poco más miembros de ese cuerpo. El símbolo (el sacramento) produce en mí lo que significa.
En ese gesto y esa palabra (signos simbólicos) hay una teología (del orden del signo); casi podría
decirse que hay sobre todo una operación, una transformación.

El símbolo me permite entonces acceder a una realidad, que actúa esencialmente sobre mí, en mí
mismo. Finalmente, el símbolo hace presente la realidad. En el nivel de los signos, puedo
pronunciar las palabras de regalo, de ramo de flores, de amor, de gratitud, sin hacer por ello que
existan esas realidades.

En el registro simbólico, por el contrario, el hecho de ofrecer un regalo, unas flores (si se hace esto
de verdad, como es lógico), da existencia a las realidades del amor y de la gratitud. El hecho de
recibir el pan consagrado hace existir la realidad de la comunión con Cristo. El hecho de ser
bautizado me hace miembro de Cristo.
¡Cuidado! No se trata de una comparación: te hago un regalo lo mismo que tú me amas, yo me
uniré a Cristo lo mismo que el pan se une a mi cuerpo, yo me uniré a mis hermanos «como los
granos de trigo se unen en una sola hostia», yo me sumergiré en el agua como Cristo en la
muerte. Es evidente que existe este aspecto de comparación, pero hay algo mucho más fuerte que
eso.

La realidad significada no está «al lado» (parábola), sino que está unida (símbolo) al significante.
En un puro mensaje, el signo tiende a borrarse, una vez que ha transmitido el mensaje. Por el
contrario, el símbolo y la realidad coexisten. Es preciso que el símbolo permanezca, para que la
realidad sea significada.

Volvamos al ejemplo del bautismo: yo no me sumerjo en el agua como Cristo en la muerte, sino
que, al hundirme en el agua, me sumerjo en la muerte de Cristo para salir vivo de allí. «La verdad
del bautismo, como la de todo sacramento, sólo se hace en el seno de la acción simbolizante y
según ésta». Es verdad que intentamos vivir la realidad de nuestro bautismo a lo largo de toda
nuestra vida «mojándonos» en la cruz, no dudando en sumergirnos con él en la lucha de la vida
contra la muerte; pero esto no impide que sea en el acto del bautismo donde esta inmersión es
más real.

Una realidad oculta y revelada

Nuestro Dios es a la vez un Dios oculto, Dios-silencio, el gran ausente, y el Dios revelado,
manifestado, Dios-palabra, el gran presente. Palpamos esta verdad paradójica en el misterio
mismo de Jesús. Al mismo tiempo, Jesús revela al Padre («el que me ve, ve al Padre») y oculta a
Dios; es piedra de tropiezo, escándalo para los judíos creyentes. Para descubrir a Dios en él, era
preciso confiar en él, poner en él la fe, dejarse llevar por él. Lo mismo ocurre con la acción litúrgica
y sacramental. Nos oculta y nos revela al mismo tiempo el misterio de Dios. Hay que dejarse llevar
por ella o, mejor dicho, por Cristo que, en la fe de la iglesia, actúa a través de ella.

Nuestro cuerpo

Rigurosamente hablando, es posible prescindir de todos los objetos para celebrar algo; pero nunca
se puede prescindir del cuerpo. El mundo occidental en conjunto ha postergado el cuerpo a
segunda fila y ha ensalzado la inteligencia, la cerebralidad (de ahí, por reacción, el éxito de las
técnicas orientales). Algunos atribuyen esta desconfianza del cuerpo a toda una tradición judeo-
cristiana; no han leído nunca la Biblia, ni cantado los salmos en los que siempre está presente el
cuerpo. Ha sido salvado todo el hombre, cuerpo y alma: «Lo que era desde el principio, lo que
hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, lo que han tocado
nuestras manos del Verbo de vida,.. es lo que os anunciamos» (1 Jn 1, 1-3).

Pues bien, nuestro cuerpo es el primero que se ve afectado por la acción simbólica, ya que es el
lugar de la relación, relación con la creación (sobre todo en el espacio), con los demás, con Dios.
No hay más que observarlo: nuestras actitudes, nuestros gestos, nuestras miradas y hasta el
timbre de nuestra voz se modifican según la relación que tenemos con lo que está fuera de
nosotros.

Si queremos entrar o ayudar a que los otros entren en relación con Dios, tenemos que atender a
nuestro cuerpo. Podemos preocuparnos de los cantos, de la oración que hay que rezar, del texto
que hay que leer, pero nos quedamos fuera de las cosas, si no nos implicamos corporalmente en
ellas. Nos olvidamos de que cantar es un gesto de todo el cuerpo, de que se trata ante todo de
rezar, de que hay que proclamar un texto haciéndolo pasar antes por mi soplo y por mi voz, etc.
Hacer es decir. Cuando un amigo está sufriendo, un estrechón de manos o un abrazo nos acercan
más a él que cualquier palabra. Nuestros gestos hablan más que nuestras palabras. También en la
liturgia, lo que hacemos pesa más que todas nuestras palabras. Podemos predicar hasta quedar
roncos que la iglesia no es sólo la jerarquía, pero sí de hecho en nuestras asambleas todo está
clericalizado, hablaremos en vano. Podemos regocijarnos con palabras tales como comunidad
fraterna y comunión; si de hecho la asamblea no hace esta comunidad, reuniéndose por ejemplo
en vez de estar dispersa por los bancos, si nadie se digna mirar a su vecino, nuestras palabras
serán vanas. Por eso la iglesia ha visto siempre en su liturgia eso que los especialistas llaman un
«lugar teológico», es decir, un «sitio» que nos enseña algo sobre la fe cristiana.

III. CELEBRAR LA LITURGIA

Teología de la Celebración
Las acciones litúrgicas no son acciones privadas, sino celebraciones de la Iglesia (SC 26)

1. Generalidades
El hombre por naturaleza es un ser celebrante y es ésta una de sus manifestaciones que lo
aproximan a su plena realización: el hombre no puede dejar de celebrar, si lo hace mutilaría algo
de sí, dejaría de ser él mismo. Pero ¿qué tiene que ver la celebración con el hombre? Tiene que
ver mucho, pues ella se basa en la dimensión expresiva y festiva del hombre, dimensión innata y
esencial en él.

El hombre es un “animal religioso”, está religado al Absoluto (vive una constante relación con
Dios), que lo llama a religarse también con “los otros”. Los hombres construyen de esta manera un
sistema solidario de creencias (religión) para religarse con “el totalmente Otro”. Esta religación la
ejecutan desde la celebración, pues el hombre quiere celebrar siempre el encuentro de gozo con el
Absoluto, fin y verdad de su existencia. Desde la fe podemos reafirmar lo anterior, ya que el
hombre celebra el encuentro gozoso con aquel que lo ha salvado y creado. Este acto celebrativo
de la fe se da desde la Liturgia, haciéndose acto significativo, ritual y festivo dentro de un lugar y
de un tiempo concreto.

El Concilio Vaticano II recordó que las acciones litúrgicas pertenecen a la Iglesia y tienen como
sujeto a todo el Pueblo de Dios (cf. SC 26). El Catecismo de la Iglesia Católica utiliza también esta
categoría en el título de la segunda parte, y dedica a este concepto un capítulo (cf. CEC 1135-
1209).

Entonces, para que la Liturgia sea una Celebración, es necesario que asuma y transforme la vida,
y para ello tener una comunidad viva, porque participa de la vida, es decir, es solidaria con “los
gozos y esperanzas, tristezas y angustias” de nuestro pueblo. Sólo una comunidad solidaria con la
historia, que vive inserta en el proceso del país podrá rezar válidamente sin alienación. La
celebración tiene como núcleo central el Misterio Pascual del Señor. Este Misterio Pascual del
Señor debemos descubrirlo y celebrarlo en nuestra historia, pues Él nos salvó en la historia y nos
sigue salvando en ella.

2. Aproximación al Concepto de Celebración


Desde la etimología “celebrar” y “celebración” proceden del latín (celebrare-celebratio), lo mismo
que el adjetivo “célebre” (céleber). Desde el punto de vista etimológico significan lo mismo que
frecuentare, es decir, el acto de reunirse varias personas en un mismo lugar. Celebrar implica
siempre una referencia a un acontecimiento que provoca un recuerdo o un sentimiento común.
Célebre es no sólo el lugar frecuentado para la reunión, sino también el momento de la reunión, y
naturalmente el hecho que la motiva.
En el lenguaje común latino estas palabras tenían como objeto las fiestas paganas, los juegos del
circo y los espectáculos en general, con un evidente matiz popular, comunitario e, incluso,
religioso. La palabra celebrar y sus derivadas se cargaron de acepciones honoríficas, para con los
dioses y para con los hombres que eran venerados –por ejemplo, los héroes de la guerra o los
atletas-, aludiendo también a las manifestaciones externas del honor y la veneración (boato,
solemnidad, etc.).

a. Desde la antropología
- La Celebración es un acontecimiento social y comunitario.
- Es un medio de relación y encuentro.
- La Celebración crea apertura y provoca un acercamiento sobre la base de unos ideales o de
unos intereses comunes.
- Es un factor de unificación de un grupo en orden a compartir una misma experiencia estética,
religiosa o política, o para adoptar un determinado compromiso. Por lo tanto, es un factor
educativo y catalizador moral de un grupo.
- La celebración quiere ser algo vivo, no aprisionado por una lógica fría y desencarnada (el
texto y la ceremonia son un medio al servicio de los fines de la celebración).
- Celebrar es sinónimo de «hacer fiesta», o sea, jugar en el sentido más positivo de este
término. Por eso celebrar es una actividad libre, gratuita, desinteresada, inútil, es decir, no
utilizable con fines extrínsecos, aunque llena de sentido y orientada a poner en movimiento
las energías del espíritu y la capacidad de trascender lo inmediato y ordinario para abrirse a
la belleza, a la libertad y al bien. Celebrar es presentimiento y anticipo de la eternidad.

b. Desde la Teología de la liturgia


Los valores humanos de la celebración se suman a los específicos de la liturgia cristiana.
- La celebración tiene una dimensión actualizadora de la salvación. La celebración no es un
mero recordar, sino presencia “eficaz” de Dios. Es una epifanía del amor de Dios sobre los
hombres.
- La celebración tiene una dimensión escatológica. “En la liturgia terrena pregustamos y
participamos de la liturgia celestial” (SC 8). Es el “ya, pero todavía no”.
- La celebración tiene una dimensión comunitaria y eclesial. La celebración es una acción de
Cristo y su Pueblo, jerárquicamente ordenado, es decir, de Cristo Cabeza y de los miembros
de su Cuerpo. La celebración es causa y manifestación de la Iglesia. De esta manera la
celebración litúrgica incide en la misión y en la pastoral de la Iglesia; en la vida social y
política.

El fin primario de la celebración es la actualización en Palabras y Gestos, de la salvación que


Dios realiza en su Hijo Jesucristo por el poder del Espíritu Santo. En la celebración se evoca
para que se haga presente la salvación (vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo) en sus
acontecimientos. El verbo celebrar traduce la expresión bíblica hacer memoria.

3. Definición y aspectos de la celebración


Sumando los factores antropológicos y teológicos que configuran la celebración, se puede llegar a
una definición de este fenómeno social tan complejo.
- Debemos rescatar el carácter de “acción total”, tanto a nivel personal y social que posee la
celebración. Por lo tanto, la celebración tiene una dimensión ritual: celebrar es actuar
ritualmente, de manera significativa, movidos por un acontecimiento. En este sentido la
celebración es la liturgia de la acción. Desde este punto de vista la celebración posee cuatro
componentes: el acontecimiento que motiva la celebración, la comunidad que se hace
asamblea celebrante, la acción ritual y el clima festivo que lo llena todo.
- La celebración es “manifestación de una presencia salvadora que comunica la salvación”.
La celebración de esta manera posee una dimensión mistérica. Ella responde a la “liturgia como
misterio” (presencia y actuación de Dios en la historia).
- La celebración “afecta a toda la existencia” orientándola y convirtiéndola en ofrenda grata a
Dios. La celebración, por lo tanto, posee una dimensión existencial. La celebración responde a
la “liturgia como vida”. En la celebración se hace símbolo y gesto la realidad cotidiana de una
existencia convertida en culto al Padre en el Espíritu y la Verdad, santificada precisamente en la
celebración. Por eso podemos decir que la liturgia es “fuente y cima” de la vida cristiana (cf.
LG11; SC 10).

En consecuencia, podemos llegar a una definición de la celebración y diremos que es el momento


expresivo simbólico, ritual y sacramental en el que la liturgia se hace acto que evoca y hace
presente, mediante “palabras y gestos”, la salvación realizada por Dios en Jesucristo con el
poder del Espíritu Santo.

IV.LA PALABRA DE DIOS VIVIDA EN LA LITURGIA

«La importancia de la Sagrada Escritura en la celebración de la liturgia es sumamente grande, puesto que de ella se toman
las lecturas que luego se explican con la homilía y los salmos que se cantan» (SC 24)

1. Generalidades
La Palabra de Dios ocupa un puesto preeminente en la celebración litúrgica, pues es vital para la
comunidad cristiana: «la Iglesia se edifica y crece escuchando la Palabra de Dios» (OLM 7:
Ordenación de las Lecturas de la Misa, 1981, 2ª. edición típica). Por eso «la Iglesia siempre ha
venerado las Sagradas Escrituras como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo, pues sobre todo en
la sagrada liturgia, nunca ha cesado de tomar y repartir a sus fieles el pan de vida que ofrece en la
mesa de la Palabra de Dios y del Cuerpo de Cristo» (DV 21).

En el Concilio fueron los documentos sobre la revelación (DV: Dei Verbum), sobre la Iglesia (LG:
Lumen Gentium) y la liturgia (SC: Sacrosanctum Concilium) los que más subrayan esta renovada
estimación hacia la Palabra. En el magisterio posterior destacan en este sentido documentos como
“La Evangelización en el mundo contemporáneo” (EN: Evagelii Nuntiandi), de Pablo VI en 1975;
“La catequesis en nuestro tiempo”, de Juan Pablo II en 1979 (CT: Catechesi Tradendae); “La
misión del redentor”, de Juan Pablo II en 1990 (RM: Redemptoris Missio). Cf. También las páginas
de Juan Pablo II dedicada a la palabra de Dios en sus cartas “Vicesimus Quintus annus” de 1988,
n. 8; “Dominicae Cenae”, de 1980 n. 10 y recientemente en su Carta apostólica, “Dies Domini”, n.
39-41, del 31 de mayo de 1998, sobre la santificación del domingo.

En el centro de la comunidad cristiana se encuentra siempre el misterio pascual de Jesucristo.


Este acontecimiento central y cualquier otro aspecto de la economía salvífica se convierte en
objeto de una celebración litúrgica desde el momento en que son anunciados, proclamados y
celebrados en la Liturgia de la Palabra. Por lo tanto, queremos resaltar en este tema la importancia
de la lectura-proclamación de la Palabra divina como fundamento del diálogo entre Dios y su
Pueblo y uno de los modos de la presencia de Cristo en la Liturgia.

2. La Sagrada Escritura vivida en la Historia


Antes de ver el proceso de la Palabra de Dios celebrada en la historia debemos resaltar el hecho
que, todas las liturgias de Oriente y Occidente han reservado un puesto privilegiado a la Sagrada
Escritura en todas sus celebraciones. La versión de los LXX fue el primer libro litúrgico de la Iglesia
(cf. 2 Tim 3,15-16).

El aprecio y la celebración de la Palabra de Dios ya era un valor heredado de los judíos: desde las
grandes asambleas del AT, para escuchar la palabra (Ex 19-24, Neh 8-9) y la estructura de la
celebración en el culto sinagogal, centrado en las lecturas bíblicas y en la oración de los salmos.
Era fácil de ahí el paso a la celebración cristiana, con la conciencia de que Dios, que había
hablado a su pueblo por boca de los profetas, ahora nos ha dirigido su palabra por medio de su
Hijo (cf. Heb 1,1-2), la Palabra hecha persona (Jn 1,14).

El propio Jesús, que citaba las Escrituras del Antiguo Testamento, aplicándolas a su persona y a
su obra, no solamente mandó acudir a la Biblia para entender su mensaje (Jn 5, 39), sino que,
además, nos dio ejemplo ejerciendo el ministerio del lector y del homileta en la sinagoga de
Nazareth (cf. Lc 4,16-21) y explicando a los discípulos de Emaús «cuanto se refería a Él
comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas» (cf. Lc 24,27), antes de realizar la
«fracción del pan» (cf. Lc 24,30). En efecto, después de la resurrección hizo entrega a los
discípulos del sentido último de las Escrituras, al «abrirles las inteligencias» para que las
comprendiesen (cf. Lc 24,44-45).

Hacia el año 155, en Roma, San Justino dejó escrita la más antigua descripción de la eucaristía
dominical. La celebración comenzaba con la Liturgia de la Palabra (cf. San Justino, I Apología 67).
Es muy probable que, desde el principio, la liturgia cristiana siguiera la práctica sinagogal de
proclamar la Palabra de Dios en las reuniones de oración y en particular en la Eucaristía (cf. Hch
20,7-11). Por otra parte, es fácilmente comprensible que, cuando empezaron a circular por las
Iglesias «los recuerdos de los Apóstoles», su lectura se añadiese a la del Antiguo Testamento.
Más aún, muchas de las páginas del Nuevo Testamento han sido escritas después de haber
formado parte de la transmisión oral en un contexto litúrgico.

La proclamación de la Palabra es un hecho constante y universal en la historia del culto cristiano,


de manera que no hay rito litúrgico que no tenga varios leccionarios, en los que ha distribuido la
lectura de la Palabra de Dios de acuerdo con el calendario y las necesidades pastorales de la
respectiva Iglesia.

3. La Sagrada Escritura en la teología del Vaticano II


El Concilio Vaticano II no dudo en referirse a los leccionarios de la Palabra de Dios como tesoros
bíblicos de la Iglesia, disponiendo que se abriera con mayor amplitud (SC 51; cf. 92). En este
sentido el Concilio afirmó también la importancia de la Sagrada Escritura en la Celebración de la
liturgia (cf. SC 24).

Esta abundancia obedece a la convicción de la presencia del Señor en la Palabra proclamada. «En
efecto; en la Liturgia Dios habla a su pueblo y Cristo sigue anunciando el Evangelio. Y el pueblo
responde a Dios, ya con el canto ya con la oración.» (SC 33). La Iglesia sabe que, cuando abre las
Escrituras, encuentra siempre en ellas la Palabra divina y la acción del Espíritu, por quien la «voz
del Evangelio resuena viva en la Iglesia» (DV 8; cf. 9, 21).

La Palabra leída y proclamada en la liturgia es uno de los modos de la presencia del Señor junto a
su Iglesia, sobre todo en la acción litúrgica: «Está presente con su palabra, pues cuando se lee en
la Iglesia la Sagrada Escritura» (SC 7). En efecto, la Palabra encarnada «resuena» en todas las
Sagradas Escrituras, que han sido inspiradas por el Espíritu Santo con vistas a Cristo, en quien
culmina la revelación divina (cf. DV 11-12; 15- 16, etc.).

La misma homilía, cuya misión es ser «una proclamación de las maravillas obradas por Dios en la
historia de la salvación o misterio de Cristo: misterio, que está siempre presente y activo en
nosotros, particularmente en las celebraciones litúrgicas.» (SC 35,2; cf. 52), goza también de una
cierta presencia del Señor, como afirma el papa Pablo VI: «(Cristo) está presente en su Iglesia que
predica, puesto que el Evangelio que ella anuncia es la Palabra de Dios y solamente se anuncia en
el nombre, con la autoridad y con la asistencia de Cristo...» (cf. Mysterium Fidei, n. 20).

4. El leccionario, dinamismo celebrativo de la Palabra de Dios


Se llama leccionario al libro que contiene un sistema organizado de lecturas bíblicas para su uso
en las celebraciones litúrgicas, aunque también se aplica al de las páginas patrísticas del Oficio de
Lecturas (antiguo oficio de Maitines, hoy celebración basada en una más abundante meditación de
la Palabra de Dios que puede hacerse a cualquier hora del día [cf. OGLH 55]), y que mantiene, no
obstante, el carácter nocturno de la liturgia coral [cf. SC 88]).

Como ya hemos intuido, la comunidad cristiana al principio leía directamente la Biblia, con amplia
libertad de elección, «mientras el tiempo lo permite», como decía el año 150 San Justino. Pero
pronto se vio la conveniencia de una selección de lecturas para los diversos tiempos y fiestas.
Según el modo de indicar las varias perícopas o unidades de lectura bíblica este libro se fue
llamando «capitulare», que señalaba las primeras y las últimas palabras de cada pasaje, o bien
«comes» o «liber comitis» -en la liturgia hispánica «liber commicus»- (de «comma», sección,
coma), en que constan las lecturas íntegras. Según los contenidos, más tarde se diversificaron el
«epistolario» y el «evangeliario», cuando se organizaron por separado esas lecturas.

Las diversas familias litúrgicas de Oriente y Occidente fueron configurando con criterios de
selección propios sus leccionarios. Casi siempre fueron fieles a las tres lecturas: el profeta, el
apóstol y el evangelio, para la Eucaristía. Algunos de los más antiguos y famosos son el «Comes
de Würzburg», el más antiguo en Occidente, y el Leccionario armenio de Jerusalén, en Oriente. En
la reforma del Vaticano II, una de las realidades que más riqueza ha aportado a la celebración son
los nuevos Leccionarios. Antes teníamos un «misal plenario», con lecturas y oraciones juntas.
Ahora el Misal Romano consta de dos libros: el Misal, que es el libro del altar o de las oraciones, y
el Leccionario, el «Ordo Lectionum Missae» (=OLM). Este segundo está dividido en varios
volúmenes: el leccionario dominical en tres ciclos, el ferial en dos, el santoral, el ritual para los
sacramentos, el de las misas diversas y votivas, siguiendo así la consigna del Concilio de ofrecer
al pueblo cristiano una selección más rica y más variada de la Palabra de Dios (cf. SC 51). La
primera edición latina del nuevo Leccionario apareció en 1969. En 1981, al publicarse la segunda,
se enriqueció notoriamente su introducción.

Hay Leccionario bíblico también para el Oficio de Lectura de la Liturgia de las Horas, con la
peculiaridad de que, además de la serie de lecturas que consta el libro oficial, se anunciaba ya
desde el principio, aunque se ha tardado mucho en realizar oficialmente la idea, un leccionario
bienal que permite leer íntegramente en dos años toda la Biblia, excepto el Evangelio, que se
reserva para la Misa (cf. IGLH 140-158).

Para las misas con niños, su Directorio (DMN 43) sugiere a las Conferencias Episcopales que, si lo
creen conveniente, confeccionen un Leccionario para estas Misas. Para las cuarenta y seis Misas
Votivas de la Virgen María (1987) también han aparecido los dos libros: el Misal con las Oraciones
y el Leccionario.

El Leccionario usado en la celebración litúrgica debe ser digno, decoroso, que manifieste en su
misma apariencia el respeto que a la comunidad cristiana le merece su contenido: la Palabra que
Dios nos dirige (cf. OLM 35-37). Por eso se rodea de signos de aprecio: el que proclama el
Evangelio besa el Libro, que antes se puede llevar en procesión al inicio de la Misa e incensar en
días festivos, etc.

El leccionario proclamado, domingo tras domingo, o día tras día, a la comunidad cristiana, es el
mejor catecismo abierto, que continuamente alimenta y ayuda a profundizar la fe (cf. OLM 61).

La Mesa de la Palabra: El Señor nos alimenta con su Palabra, porque el hombre no vive solamente
de pan, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios (Lc 4,4). Por eso, se habla de Mesa, ya
que allí se nos da Jesús, en su Palabra, como alimento. Tomamos asiento porque nos disponemos
a escuchar a Dios que nos habla, que sale a nuestro encuentro. La proclamación de la Palabra de
Dios: esto es lo más trascendente. Cristo mismo es quien la realiza, tanto a través de las lecturas
del N.T. como del A.T., pues al ser la Palabra de Dios encarnada, es la única Palabra que resuena
en ambos Testamentos. Él es la Palabra definitiva de Dios y desde su existencia gloriosa se nos
da en la celebración. Pero también el Espíritu Santo, el dador de vida, el mismo que actuó como
protagonista en la encarnación, en la resurrección de Cristo, en Pentecostés, es el que ahora, en
la celebración, no sólo actúa sobre los dones eucarísticos o sobre la comunidad que participa de
ellos, sino ya en la proclamación de la Palabra. El Espíritu Santo es quien hace realidad la Palabra
y abre el corazón de los fieles a su acogida. Por lo tanto, esa proclamación no es una mera
repetición de palabras pronunciadas en el pasado y registradas en un libro, ni un vacío recuerdo
de hechos pasados; es, más bien, un memorial bíblico, es decir, una memoria que actualiza (hace
presente, actual y vivo) lo que se recuerda, haciéndolo eficaz y poderoso en nuestras vidas, en el
momento de la proclamación, para aquellos a quienes se dirige.

El ministerio del Lector: Nuestra celebración litúrgica debe ser lo más participada posible. Es por
eso que, llegado el momento de servir la Palabra de Dios para el alimento de todo el pueblo, los
que participan están invitados a proclamarla en las dos lecturas que anteceden al anuncio del
Evangelio. Para ello se requiere, que quien se acerque para cumplir con ese servicio, lo haya
preparado mediante una previa y atenta lectura y, de ser posible, por medio de la reflexión y la
oración. La Palabra debe llegar a todos; para lo cual es necesario no sólo hablar claro, sino
también proclamarla desde la Fe y la Caridad.

Las lecturas bíblicas: La lectura del Evangelio constituye el punto culminante de esta liturgia de la
palabra; las demás lecturas preparan la asamblea para esta lectura evangélica. La primera suele
ser del A.T. y hace referencia al Evangelio que se va a proclamar. La segunda se toma del N.T.
Hablando con propiedad, no decimos que leemos la lectura, sino que la proclamamos, ya que
prestamos nuestra voz a Dios para que su Palabra llegue al corazón de los fieles y los transforme
con su poder. De ahí que sea tan importante el servicio del lector, de ser un instrumento fiel de
Dios para llegar al corazón de sus hijos.

El Salmo responsorial: Su finalidad es doble: lograr un diálogo entre Dios y su Pueblo y romper la
monotonía que podría originar la lectura ininterrumpida de las lecturas. Tiene la finalidad de
prolongar, interiorizándolo, el mensaje de la primera lectura. Hace de eco al contenido de la
lectura, pero con la misma Palabra de Dios, que toma carácter poético y lírico. Se crea un clima
para rumiar, meditar la Palabra, para que cale hondo en nuestro corazón. Entonces se interiorizan
y personalizan los sentimientos y valores proclamados en la lectura, haciéndonos entrar en diálogo
con Dios.

Aleluya: Es una palabra hebrea que significa: alabemos a Dios. En este caso, lo hacemos por su
Palabra, por la Buena Noticia (eso significa la palabra Evangelio) que escucharemos a
continuación. Es una aclamación alegre, festiva, como rito que prepara la proclamación del
Evangelio. La asamblea de los fieles recibe y saluda al Señor que le hablará en el Evangelio y
confiesa su fe con el canto.

Evangelio: De pie, la asamblea cambia de actitud y se dispone a recibir la parte central de este
momento de la Misa. Así como, más adelante, reconoceremos la presencia real de Jesús en el
Pan y en el Vino, en este momento central, reconocemos la presencia viva y real de Cristo que nos
habla en su Palabra.

La homilía: es la predicación que está al servicio de la Palabra que se acaba de proclamar. Se


hace a partir del texto de la Palabra. Debe conducir a la celebración sacramental, introduciendo y
preparando a los fieles a la liturgia eucarística. Finalmente, la homilía aplica a la vida el mensaje
de la Palabra.
La profesión de fe, el Credo: Dios nos ha hablado en su Palabra; ahora corresponde responderle
con nuestra Fe. Recibe también el nombre de símbolo, que significa señal por la que a uno se lo
reconoce; y al cristiano se lo reconoce por el Credo. La palabra griega symbolon significaba la
mitad de un objeto partido (por ejemplo, un sello) que se presentaba como una señal para darse a
conocer. Las partes rotas se ponían juntas para verificar la identidad del portador. El símbolo de la
fe es, pues, un signo de identificación y de comunión entre los creyentes. Symbolon significa
también recopilación, colección o sumario. El símbolo de la fe es la recopilación de las principales
verdades de la fe. De ahí el hecho de que sirva de punto de referencia primero y fundamental de la
catequesis. La postura de pie expresa el ardor y firmeza de la fe de la comunidad que lo recita.

La oración universal: se la llama también oración de los fieles o las intenciones, allí el pueblo
responde a la palabra de Dios recibida con fe y ejerciendo la función de su sacerdocio bautismal,
ofrece súplicas a Dios por la salvación de todos. La comunidad cristiana se sitúa, pues, de
mediadora entre Dios y el resto de la humanidad, para interceder por ella. El orden de las
intenciones será: a) por las necesidades de la Iglesia; b) por los gobernantes y por la salvación del
mundo entero; c) por los que sufren cualquier dificultad; d) por la comunidad local.

EL MINISTERIO DEL LECTOR


Algunas recomendaciones para el Ministerio de Lector
1. No proclamar un texto si antes no lo has ensayado. Toda lectura debes prepararla con
anterioridad, ensayarla si es necesario. Lo peor es salir a leer en forma espontánea. Aunque
parezca bien leída, tu corazón no ha sido preparado y no te has interiorizado en lo que el Señor
quiere que transmitas.
2. Preocúpate de leer siempre desde un Libro (Biblia) y no desde una simple hoja o revista. El
modo externo de la lectura también es un signo de aprecio a la Palabra de Dios.
3. Cuida muy bien los aspectos técnicos. Antes de que se inicie la celebración debes ensayar, si
es preciso, tu voz en el micrófono. Tienes que aprender a manejarlo bien y a tratarlo con
delicadeza de tal manera que tu voz salga clara y nítida y no parezca una «chicharra vieja»
4. Recuerda que la gente no sólo te va a escuchar, sino que también te va a mirar. Por lo tanto, es
bueno que te preocupes de la manera como presentarte a la asamblea, la vestimenta y la
presentación personal.
5. No salir apurado a leer, hacerlo con naturalidad, con calma, llegar hasta el ambón y antes de
comenzar mirar a la asamblea. No debes empezar a leer hasta que todos estén atentos,
dispuestos a escuchar la Palabra que tú vas a transmitir. Después del Amén de la oración-
colecta, el lector avanza pausadamente hacia el ambón, saluda el altar con una inclinación (sin
hacer la genuflexión ni la señal de la cruz). Antes de llegar al ambón, puede trazar la señal de la
cruz sobre sus labios, diciendo en voz baja: «Señor, abre mis labios para que pueda proclamar
dignamente tu Palabra» o «Señor, utiliza mi boca, para que Tú mismo puedas hablar».
6. Fíjate bien que la lectura sea la que se ha elegido. Si ya has comenzado con otra lectura, debes
parar y empezar de nuevo con la que corresponde. Si no te das cuenta, el ideal es que alguien
te interrumpa y te haga leer la que está destinada para ese día.
7. Tus primeras palabras para dirigirte a la asamblea son: Lectura de… No debieras decir primera
lectura o segunda lectura.
8. Al proclamar la lectura hazlo con calma, controla tus nervios y lee lentamente... ¿Quién te
apura? Al concluir, hacer una breve pausa, mirar a la asamblea y luego decir: Palabra de Dios.
9. Respeta las reglas de la puntuación: puntos, comas, signos de exclamación e interrogación, etc.
Acostúmbrate a distinguirlos y no leas de corrido arrasando con todo lo que se te pone en el
camino.
10. Pronuncia bien lo que estás leyendo. No te enredes con las palabras, ni te comas algunas
letras. Cuida que cada sílaba salga en forma clara y nítida de tus labios.
11. Mirar a la asamblea. Es muy importante que te comuniques con la asamblea interesándole
con tu mirada, expresando a través de ella lo que vas leyendo. Muchos lectores jamás
levantan la vista cuando están proclamando un texto. Esta manera de leer no ayuda, en
absoluto, a una buena comunicación entre el lector y la asamblea.
12. Leer por adelantado. Es algo muy importante para una buena proclamación, sobre todo si
hemos dicho que los lectores deben mirar a la asamblea. Cuando a ti te corresponda
proclamar un texto, procura ir leyendo por adelantado, es decir recogiendo con la vista toda la
frase escrita, grábatela en la mente y luego dila ante la asamblea sin mirar el libro. Muchos
lectores van siguiendo la lectura con su dedo para que, cuando levanten la vista y vuelvan de
nuevo al libro, no se pierdan. En todo caso tú puedes buscar la manera que te resulte más
fácil, pensando siempre en una buena lectura para la gente que te escucha.
13. Al estar proclamando el texto no bajes la voz en los finales de cada frase que pronuncies. ¿A ti
te gusta ver películas cortadas? No, ¿Verdad? Algo parecido sucede con las lecturas, al bajar
la voz en los finales, le quitas parte del texto. No olvides que la asamblea necesita escuchar
todo para captar y entender bien la lectura.
14. Al proclamar una lectura, fíjate en el cambio de situaciones. ¿Qué significa esto? Simplemente
que hay lecturas en que transcurren diferentes acontecimientos en diferentes días y lugares.
Esto tú tienes que hacerlo notar a la asamblea.
15. Recuerda tu postura corporal, no estás haciendo un show, tampoco estás en una posición
firme, como si fueras un sargento, ni con las manos en los bolsillos, ni con los codos en el
ambón... Se trata de tener una postura digna, que evoque respeto por lo que estás
proclamando. Es fundamental que tus actitudes y tus gestos vayan creando un ambiente de
acogida y respeto ante la Palabra de Dios.
16. Cuando proclames un texto, hazlo con naturalidad, convencido de que el Señor actúa por ti.
De esta manera el servicio que estarás prestando será realmente hermoso, sentirás que el
Señor pasa por tu vida y lograrás que la asamblea escuche tu voz. Cada lectura, cada párrafo
contenido en la Sagrada Escritura debe ser leído y tratado dignamente, con la alegre
convicción de que el Señor sigue actuando en medio de la comunidad de los creyentes. Las
palabras escritas en la Escritura contienen vida, todas han sido escritas para que crean que
Jesús es Cristo, el Hijo de Dios, y que, por esta fe, tengan vida que sólo Él puede comunicar
Jn 20,31. Tú como lector, tienes la gran responsabilidad de transmitir esa vida que nada ni
nadie nos puede quitar.
17. Leer con expresión. El lector debe identificarse con lo que lee, para que la palabra que
transmite surja viva y espontánea, captando a los oyentes y penetre en el corazón del que
escucha. Leer con sinceridad, sin artificios; con claridad y precisión, conduciendo al contenido
profundo; con originalidad, dando el sello personal a la lectura; con misión y convicción de
estar realizando un ministerio eclesial confiando en el poder de Dios; con recogimiento y
respeto como corresponde a toda acción sagrada.
18. Es importante, para la proclamación, saber distinguir: –un relato histórico; –una exhortación
moral; –una enseñanza doctrinal; –un texto profético; –un poema (con estrofas o dísticos); –
una oración o una doxología. Cada género literario necesita una proclamación distinta; un
texto poético tiene un ritmo propio que hay que respetar.

SUGERENCIAS PARA LOS SALMISTAS


1. Ningún canto moderno debiera sustituir al Salmo. Esto lleva a un empobrecimiento de la Liturgia
de la Palabra ya que los Salmos son una verdadera escuela de oración inspirada por Dios.
2. El Salmo no lo debe hacer la misma persona que leyó la primera lectura, sino un salmista que
cante o proclame en forma recitada y poética las estrofas y la asamblea responda a cada
estrofa con una misma frase que llamamos Antífona. Es de máxima importancia que el Salmo
sea rezado por otra voz que la del lector de la primera lectura y con otro tono de voz. El Salmo
no es una proclamación, sino una respuesta a la Palabra de Dios.
3. El ideal es que el Salmo sea cantado en diálogo con la asamblea. El problema está en que en
las comunidades no existen muchas personas que lo cantan, pero vale la pena hacer un
esfuerzo y preparar a alguien.
4. Si no se canta debe proclamarse no igual que las otras lecturas. Se le debe dar siempre el tono
de poesía, transmitiendo y resaltando el significado de cada estrofa.
5. El Salmo se puede acompañar con música suave de fondo (guitarra, flauta). Claro está que no
se debe poner la música muy fuerte, de tal manera que distraiga, lo fundamental es que se
escuche el Salmo. En lo posible la asamblea debiera cantar siempre la Antífona. No es bueno
que el salmista repita y cante solo algo que es de toda la asamblea. Vale la pena, entonces,
ensayar antes con la gente.
6. Como la lectura del Salmo es distinta a las demás es bueno y muy simbólico que el salmista, al
proclamar las estrofas desde el ambón, no lo haga de frente mirando sólo a la asamblea, sino
que lo haga mirando también al Cristo del altar. Esto hace notar que el Salmo es Palabra de
Dios y respuesta de su pueblo.
7. El Salmo requiere un tono de voz adecuado al tema del mismo: contemplación, meditación,
acción de gracias, súplica, alabanza.
8. En asambleas pequeñas, no conviene que se repita el estribillo entre cada estrofa, sino solo al
principio y al final, a fin de facilitar la meditación personal del Salmo. La finalidad del Salmo es
que la asamblea interiorice la Palabra de Dios proclamada.

EL MINISTERIO DE LA MÚSICA
La música y el canto son esenciales en toda fiesta humana, y también en nuestras celebraciones
litúrgicas. La música en la misa no es un mero adorno, para que la celebración salga bonita, como
pueden pensar algunos. Los cantos en misa son oración hecha música, son palabra cantada.
Cantar es orar dos veces, decía san Agustín. Por lo mismo es sumamente importante que en cada
misa exista un coro, un grupo de personas que dirijan los cantos propios para la celebración. No se
trata, pues, de cualquier canto, sino de cantos religiosos que ayuden a la celebración de la Misa.
Para ello es muy importante conocerlos, formarnos, prepararnos para esta misión tan importante
en la comunidad.
 La primera y principal misión del ministerio de la música es acompañar con el canto la
celebración litúrgica, procurando que todos participen cantando, sin buscar sobresalir o quedar
en primer plano.
 Lo ideal es que el coro se note lo menos posible y que sostenga el canto de la asamblea. Lo
principal es que la gente se anime a cantar, gracias a la participación que el coro le da a la
asamblea.
 Cuántos más se sumen en el canto, tanto mejor está cumpliendo ese coro con su misión.
 Por ello es muy importante entregar los libros de cantos, decir los números, esperar a que los
busquen y cantar los cantos del cancionero.

Algunas características de un coro parroquial:


SERVIDOR de la asamblea: no un coro espectáculo que solamente se reúne los domingos para
cantar como solistas. Muchas veces no se toma en cuenta a los fieles que nos acompañan en la
misa y los cantos son interpretados sólo por el coro. Tal vez son muy bellos los cantos, pero el
hecho de que sean nuevos para la gente se les hace imposible seguirlos. Los cantos deben ser
conocidos por los fieles. Recuerden que una de las tareas de todo coro es enseñar cantos y
ensayarlos con la asamblea. El coro debe servir no presumir. Debe dirigir, no “lucir”.
No improvisar: llegar tarde, no ensayar, no prepararse musicalmente hace que la participación
sea pobre y con menos fervor. El coro debe prepararse en este aspecto musical y reconocer los
dones propios de cada integrante. Si a ti te toca ser sólo atril, no te preocupes, Dios te ha dado
ese don y es totalmente tuyo. Es importante tomar consciencia de este importante ministerio,
para ser disciplinados y ensayar por lo menos una vez a la semana. La improvisación resta
calidad, belleza y participación y termina distrayendo a la asamblea.
Testigos de Jesús: el coro además de acompañar a la asamblea con el canto debe dar
testimonio con sus acciones. El mismo grupo puede servir de trampolín para que más jóvenes
se acerquen a la Iglesia. Recuerden que muchas personas ponen en ustedes sus miradas y
observan todos sus comportamientos. Lo ejemplar será siempre que todo el grupo tenga la
intención de trasmitir un mensaje de fe por medio del canto pero sobre todo por el testimonio.
La forma de hablar, de pensar y de vestirse tiene que proyectar ese amor a Jesucristo. De igual
manera debe de existir la intención de participar en la comunión en la misa. Puede resultar
contradictorio mirar a un grupo de parroquia que participa en la misa como coro pero que a su
vez no comulga.

5. El Salmo Responsorial parte integrante de la Liturgia de la Palabra


Aunque el testimonio de Justino, en el siglo II, no nos habla todavía de un salmo intercalado,
sabemos que es antiquísima su existencia, heredada en la liturgia judía. En tiempo de San Agustín
era de uno de los elementos preferidos de la Liturgia de la Palabra: él mismo, en sus homilías, lo
cita con frecuencia y a veces lo convierte en tema principal de sus palabras.

En los siglos posteriores se fue dando más importancia a la música que al texto del salmo y se fue
complicando su realización, convirtiéndose en patrimonio de especialistas, con el canto gregoriano
de los «graduales» y «tractos». En la actual reforma se ha ido clarificando el papel de este salmo
en el conjunto de la celebración de la Palabra. Al principio a veces se llamó «canto interleccional»,
pero luego se prefirió más ajustadamente llamarlo «salmo responsorial»: primero porque no es un
canto cualquiera, sino un salmo; y, además, porque su forma de realización es responsorial, o sea,
la comunidad va respondiendo con su estribillo o antífona, a ser posible cantada, a las estrofas que
va recitando o cantilando el salmista. En la liturgia hispánica se llama «psallendum».

La OLM, el nuevo Leccionario, describe la finalidad y las modalidades de realización de este salmo
responsorial (OLM 19,22 y 56). Se trata de dar a la celebración un tono de serenidad
contemplativa: el salmo prolonga poéticamente y ayuda a la comunidad a interiorizar el mensaje de
la primera lectura bíblica. Por eso debe ser dicho «de la manera más apta para la meditación de la
Palabra de Dios» (OLM 22), sobre todo el canto, porque éste «favorece la percepción del sentido
espiritual del salmo y la meditación del mismo» (OLM 21).

6. La Liturgia de las Horas


La Liturgia de las Horas, oración pública y común de la Iglesia, es la oración de Cristo con su
Cuerpo, la Iglesia. Por su medio, el Misterio de Cristo, que celebramos en la Eucaristía, santifica y
transfigura el tiempo de cada día. Se compone principalmente de Salmos y de otros textos
bíblicos, y también de lecturas de los santos Padres y maestros espirituales.

Celebrar la Liturgia de las Horas exige no solamente armonizar la voz con el corazón que ora, sino
también “adquirir una instrucción litúrgica y bíblica más rica especialmente sobre los salmos” (SC
90). Los signos y las letanías de la Oración de las Horas insertan la oración de los salmos en el
tiempo de la Iglesia, expresando el simbolismo del momento del día, del tiempo litúrgico o de la
fiesta celebrada. La Liturgia de las Horas, que es como una prolongación de la celebración
eucarística, no incluye, sino que acoge de manera complementaria las diversas devociones del
Pueblo de Dios, particularmente la adoración y el culto del Santísimo Sacramento.

7. Libros Litúrgicos
Los principales libros de la liturgia romana son los siguientes: el misal, el breviario, el ritual, el
pontifical, y el martirologio4.
El misal encierra las oraciones y ceremonias de la misa. El misal romano actual fue corregido y
publicado sucesivamente, conforme a los decretos del Concilio de Trento, por San Pío V.
El breviario5 contiene el oficio divino que deben rezar cada día en nombre de la Iglesia todos los
que han recibido las órdenes sagradas. El breviario comprende ordinariamente 2 tomos, cada uno

4
Y también se suele incluir en el número de estos libros el ceremonial de los obispos, que contiene las ceremonias que deben observarse en las catedrales y colegiatas, y
en parte en las demás iglesias.
5
Breviario, del latín breviarium: compendio; así llamado bien por ser una colección compendiada, un sumario de lo más instructivo y conmovedor que encierran la
Sagrada Escritura y la Tradición; bien porque el oficio divino fue considerablemente abreviado en tiempo de San Gregorio VII.
de los cuales contiene el salterio repartido entre los días de la semana y combinado con el
ordinario del tiempo y del santoral. El salterio constituye el corazón del breviario.
El ritual6 contiene los ritos sagrados de los sacramentos y de otras funciones eclesiásticas. El ritual
romano actual fue publicado por el Papa Pablo V (1614).
El pontifical encierra las ceremonias reservadas a los obispos, como la consagración de los santos
óleos, la de iglesias, altares, vasos sagrados, la administración de los sacramentos de la
confirmación y orden, etc.
El martirologio7 encierra el catálogo y elogio de los santos de quienes cada día hace memoria la
Iglesia. De origen muy remoto, este libro fue publicado sucesivamente con las debidas
correcciones hechas por los Sumos Pontífices. En cada canonización se hacen las adiciones
necesarias. Estos libros están escritos en lengua latina con los fines siguientes:
1. preservar la liturgia de las variaciones que con tanta frecuencia se producen en las lenguas
vivas;
2. afianzar la unidad y perpetuidad de la fe católica. Los fieles tienen para su uso libros escritos en
lengua vulgar, extractados de los precedentes, llamados misal para los fieles, devocionarios,
etc. Deben estar aprobados por los obispos. Hay también para los cantores, libros de oficio con
el canto notado, los cuales se dividen ordinariamente en dos partes: el gradual para la misa, y el
vesperal o antifonario para los oficios de la tarde.

V. LA LITURGIA EN LA ECONOMÍA DE LA SALVACIÓN

La liturgia, con todo lo que le precede (la conversión y la fe) y con todo lo que le sigue (la vida moral),
es el modo actual de entrar en la corriente histórica de la salvación como realización del designio del
Padre a favor de los hombres. La economía de la salvación revelada en la Sagrada Escritura como
economía del misterio (cf. Ef 3,9) tiene su continuación en la economía sacramental (cf. CEC 1076;
1092). Esto hace que se distingan momentos o tiempos sucesivos en la realización histórica del
designio salvífico del Padre: la salva es una realidad que fue primero misterio escondido en el Padre,
anunciado después por los profetas, cumplido en Cristo y dado a conocer por la predicación
apostólica (cf. Rm 16,25-27; Ef 3,3-12; 1 Tim 3,16; SC 5-6; LG 2-4).

La liturgia, nos dice el Concilio Vaticano II, es el ejercicio del sacerdocio de Cristo (SC 7), es el
sacerdocio de Cristo como hoy se ejerce en la Iglesia.

1. La Liturgia, síntesis de la historia salvífica


Se produce en la liturgia un modo nuevo de introducir a los hombres en la corriente de salvación.
«Cristo actúa ahora por medio de los sacramentos, instituidos por él para comunicar su gracia»
(CEC 1084; cf. 1115-1116). «En los sacramentos, Cristo continúa “tocándonos” para sanarnos»
(CEC 1504). La liturgia, en la última etapa de la historia de la salvación, hace que «pregustemos y
participemos en la liturgia celeste que se celebra en la ciudad santa, Jerusalén, hacia la que nos
dirigimos como peregrinos» (SC 8; cf. LG 50). De este modo, fundiendo el pasado, el presente y el
futuro, la liturgia aparece como momento síntesis de toda la historia salvífica y configura el tiempo
de la Iglesia como la etapa última y definitiva de la salvación.

Salvar, desde Dios, no significa solamente que nos libera del mal, sino algo mucho más grande,
nos quiere comunicar su propia vida, quiere que participemos de lo mismo que es él, su propia
vida, su propia felicidad. Dios quiere salvar al hombre, al hombre individual, pero por medio de la
comunidad. La salvación es una realidad actual, ya está la salvación con nosotros, Dios nos
comunica su vida hoy, nos la acrecienta, alimenta, defiende, restaura. Hoy la salvación de Dios se
vive en la fe, un día se manifestará en su plenitud.

2. La liturgia, obra del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo


6
Ritual, del latín ritualis, de ritus, regla establecida por la orden tal servicio eclesiástico.
7
Martirologio, de las palabras griegas marturôn logos, alabanza de los mártires.
La liturgia, en la historia de la salvación, es siempre don de divino a la Iglesia y obra de la SS.
Trinidad en la existencia de los hombres. «En la liturgia de la Iglesia, Dios Padre es bendecido y
adorado como la fuente de todas las bendiciones de la creación y de la salvación, con las que nos
ha bendecido en su Hijo para darnos el Espíritu de adopción filial.

La obra de Cristo en la liturgia es sacramental porque su Misterio de salvación se hace presente


en ella por el poder de su Espíritu Santo; porque su Cuerpo, que es la Iglesia es como el
sacramento (signo e instrumento) en el cual el Espíritu Santo dispensa el Misterio de la salvación;
porque a través de sus acciones litúrgicas, la Iglesia peregrina participa ya, como en primicias, en
la liturgia celestial.

La misión del Espíritu Santo en la liturgia de la Iglesia es la de preparar la asamblea para el


encuentro con Cristo; recordar y manifestar a Cristo a la fe de la asamblea de creyentes; hacer
presente y actualizar la obra salvífica de Cristo por su poder transformador y hacer fructificar el don
de la comunión en la Iglesia.» (CEC 1110-1112).

3. Celebrar la liturgia en la Iglesia (CEC 1136 - 1186)

¿Quién celebra?
La Liturgia es “Acción” del “Cristo total”, en consecuencia, toda celebración litúrgica es obra de
Cristo Sacerdote y de su Cuerpo, la Iglesia.

Los celebrantes de la Liturgia Sacramental son toda la comunidad unida a Cristo, su cabeza; pero
todos los miembros no tienen la misma función (Rm 12,4; SC 48). La Iglesia en la tierra celebra la
liturgia como pueblo sacerdotal, en el cual cada uno obra según su propia función, en la unidad del
Espíritu Santo: los bautizados se ofrecen como sacrificio espiritual; los ministros ordenados
celebran según el Orden recibido para el servicio de todos los miembros de la Iglesia; los Obispos
y presbíteros actúan en la persona de Cristo Cabeza.

En orden a ejercer las funciones del sacerdocio común de los fieles existen también otros
ministerios particulares, no consagrados por el sacramento del Orden, y cuyas funciones son
determinadas por los obispos según las tradiciones litúrgicas y las necesidades pastorales. Los
acólitos, lectores, comentadores y los que pertenecen a la “schola cantorum” desempeñan un
auténtico ministerio litúrgico. (SC 29)

Los Ministerios Litúrgicos


Ministerio significa servicio. Como todo servicio en la Iglesia, Dios nos confía una misión, no para
lucirnos personalmente, ni para llamar la atención, sino para ayudar al prójimo. En este caso, el
sentido más profundo de cada uno de los servicios litúrgicos, consiste en ayudar a la Asamblea a
vivir mejor la celebración, haciéndola más bella, más significativa, más participativa, más propia,
encontrando en la Eucaristía de cada Domingo, un lugar, un hogar, una necesidad de cada
semana.

De este modo, como ministros de liturgia, estamos para ayudar a:


Rezar más y hacer rezar más: al conocer y vivir mejor el sentido profundo de cada parte de la
Misa, podremos participar mejor y ayudar a otros a descubrir la belleza de la Misa.

Unirnos más a Dios y entre nosotros: a través de cantos adecuados, guiones preparados, signos
elegidos y de todo lo que preparemos para cada celebración, buscamos lograr una mayor
comunión con Dios y con nuestros hermanos.
Festejar y celebrar mejor nuestra fe: La fe en Jesús, vivida en comunidad, nos hace felices, y eso
hay que festejarlo y celebrarlo. Cuánto mejor preparemos la liturgia, mejor será la fiesta, que
disfrutaremos y participaremos.

Entusiasmar a otros para encontrarnos a celebrar: Conocer, comprender y vivir mejor el sentido de
cada momento de la Misa, nos hará aprovechar más cada instante de la celebración. La variedad y
calidad de los cantos, la sabiduría de los guiones, la diversidad de voces que proclaman la
Palabra, la variedad de personas que presentan las ofrendas y que pasan la colecta, la riqueza
expresiva de algunos signos que se preparan: todo esto hará más bella nuestra liturgia y la
renovará. Esta novedad será atractiva y despertará en muchos hermanos el deseo y la necesidad
de reunirse y encontrarse para celebrar la vida y la fe que nos une.

Llevar la vida a cada celebración y cada celebración a nuestra vida: Nuestra mirada ha de posarse
en nuestra comunidad, atendiendo su realidad concreta y el momento por el que está pasando,
para ayudar a que la celebración no sea algo desconectado de su realidad, sino una respuesta a
su necesidad. La fe no puede separarse de nuestra vida. En cada celebración llevamos a Dios lo
que hemos vivido en la semana: alegrías, preocupaciones, logros, fracasos, esperanzas, luchas.
Todo eso se lo presentamos a Dios, como una ofrenda. Y en la celebración: con sus cantos,
oraciones, silencios, meditación de la Palabra, lo que Dios nos dice a través de cada hermano,
todo eso enriquece nuestra vida, la ilumina, le da un nuevo horizonte. De este modo, volvemos con
más ganas y fuerzas a nuestras tareas cotidianas, a la vida en familia.

Pasar de espectadores a protagonistas: En cada celebración, es el mismo Cristo, que vive en el


Pueblo, el que ora al Padre por, con y a través de nosotros. No podemos quedar pasivos o
distraídos, todos participamos. Por más de que esté presidida por un sacerdote, somos todo el
pueblo de Dios el que ora y celebra la fe. Por eso decimos que todos celebramos la Misa. Elevar
nuestro canto, aplaudir, escuchar con atención, responder con seguridad a las diversas oraciones,
hacer silencio profundo, son modos muy importantes de participar activa y de forma consciente en
cada Misa.

Sentirnos una gran familia integrada por muchas comunidades: Saber que tantos hermanos se
reúnen y rezan con estas mismas palabras y melodías que nosotros usamos o que nos
acompañan desde sus casas a través de la FM, nos da una identidad común como Parroquia y
nos sentimos más unidos.

Abrir las puertas de nuestra comunidad a todos, haciendo oír más voces y participar a más
hermanos: De este modo, el rostro de nuestra comunidad se va enriqueciendo con la presencia de
más rostros, de más manos, de más voces. Y así vamos acercándonos más al sueño de Dios para
nuestra comunidad: el de tener las puertas abiertas para todos, el de que cada hermano pueda
encontrar su lugar y se sienta parte importante y valiosa de nuestra comunidad, para que nadie se
sienta afuera, ni marginado, ni expulsado. Y así, al contemplar más rostros y escuchar con respeto
y atención a cada hermano, descubriremos la voz de Jesús que nos ilumina e invita a ser mejores
y más fraternos.

Enriquecer nuestra oración personal con la oración comunitaria y nuestra oración comunitaria con
nuestra oración personal: Lo que rezamos cada día en casa, con nuestra familia, o personalmente
cuando oramos con la Palabra de Dios se hace alimento que beneficia a la comunidad. Y lo que
rezamos en comunidad enriquece nuestra oración cotidiana. Estos 2 momentos (personal y
comunitario) son muy necesarios para nuestra vida de fe.

Vivir lo que celebramos: Esta fe creída y celebrada en comunidad debe ser vivida. Nuestra vida no
puede quedar igual. La Misa debe ir transformando y renovando la vida de nuestras familias y
comunidades. Nuestro corazón irá tomando los rasgos compasivos y buenos del Corazón de
Jesús. Así, sencillamente, iremos transformando la sociedad, según el sueño de Jesús: los valores
de su Reino.

En síntesis, la finalidad de los diversos ministerios litúrgicos es ayudar a todos los fieles a crecer
en nuestra vida espiritual, a través de una liturgia más participativa, más consciente, más rica, más
bella, fecunda y fructífera. De modo que nuestra vida sea llevada cada semana a la celebración,
para iluminarla, sanarla, fortalecerla y alentarla, y que la celebración continúe su efecto y presencia
a lo largo de nuestra semana. En el caso de no estar en sintonía profunda con esta finalidad, es
recomendable dar un paso al costado en nuestro servicio litúrgico.

En la liturgia terrena pregustamos y participamos en aquella liturgia celestial que se celebra en la


ciudad santa, Jerusalén, hacia la cual nos dirigimos como peregrinos, donde Cristo está sentado a
la derecha del Padre, como ministro del santuario y del tabernáculo verdadero.

Funciones generales de los ministros litúrgicos


LA ASAMBLEA: Está conformada por quienes participan activamente en las celebraciones. Son
los celebrantes, junto con el sacerdote. La participación es el núcleo esencial del culto cristiano: la
ofrenda de la propia existencia al Padre y en el servicio a los hermanos por Cristo, con Cristo y en
Cristo. El arte de participar debe preocuparse ante todo de los cinco sentidos del corazón,
verdadera puerta de acceso al Misterio de la liturgia bien celebrada, viva y vivida:
a. Aprender a ver la liturgia con ojos nuevos. El misterio de Dios invisible se nos hace patente en
lo que ven nuestros ojos en la celebración. Eso quiere decir que lo primero es ver, después, en
un segundo momento, entender; finalmente, creer. Más aún, si el significado de lo que se ve no
nos entra por los ojos no lo entenderemos del todo bien.
b. Aprender a hacer silencio para escuchar en la liturgia. Toda celebración con su lenguaje verbal
y no verbal nos habla. La liturgia es una verdadera escuela donde se aprende a escuchar con el
corazón, a acoger e interiorizar la Palabra. Pero si la Palabra no se oye, porque el micrófono no
funciona o el lector no lo hace bien, será muy difícil llegar a ser Iglesia discípula.
c. Aprender a dejarse afinar por la liturgia. El Espíritu toca en la celebración el arpa de nuestro ser
con las cuerdas de la sensibilidad. Tocar a Dios y dejarse tocar por Él. En todas las
celebraciones litúrgicas somos tocados por la gracia y, lo que es todavía más importante
¡tocamos el Misterio de Dios con nuestras propias manos!
d. Aprender a comer y gustar el Pan de vida en la liturgia. En la celebración se come y se bebe;
pero hay que aprender a acoger al Señor y entrar en comunión plena con Él en la liturgia:
Comer pan con otros y beber vino con otros ha sido asumido por Jesucristo como signo eficaz
para expresar la donación total de su Vida y realizar la unidad de todos los miembros de
Cuerpo. Es muy importante, desde la perspectiva de los signos en la que se desarrolla la
celebración, que la asamblea participe “del Cuerpo del Señor con Pan consagrado en esa
misma Misa” y con el Cáliz de la Sangre del Señor, para que la comunión aparezca más
claramente como participación en el sacrificio que se realiza en ese momento. Comulgar con
formas consagradas en otra Misa y conservadas en el sagrario para la comunión de los
enfermos deteriora la expresividad simbólica de la celebración y la verdad del signo (de hecho,
¡el sacerdote no lo hace!).

EL SACERDOTE: Tiene la misión de presidir la Eucaristía en nombre de toda la Asamblea. Lo más


apropiado es llamar al sacerdote con el nombre de presidente o del que preside la celebración. Si
le decimos celebrante estaríamos olvidando al resto de la Asamblea que celebra también, junto al
sacerdote. Quien preside la celebración lo hace en nombre de Cristo y de la comunidad. De parte
de Dios nos concede sus bendiciones y de parte del pueblo lleva la plegaria de la asamblea y la
conduce hacia Dios a través de sus palabras y gestos. Actúa por mandato de Jesucristo, para
hacerlo presente en medio de su pueblo; prestando sus manos y sus labios; toda su persona para
que Cristo actúe sacramentalmente.
EL EQUIPO DE LITURGIA: Tiene la misión de animar los diversos ministerios, de manera
ordenada, bella, participativa y creativa. Saber animar el antes y el durante de la celebración
significa ser y hacerse el alma de la Asamblea celebrante. Con muy pocas palabras. Haciendo
hablar a los ritos, a los silencios, articulando sabiamente los ritmos de cada celebración,
seleccionando los cantos, los diversos textos oracionales. Coordinando el trabajo del equipo de
colaboradores y encomendando las diversas tareas: lectura de la Palabra, música y canto, servicio
al altar, etc. Supervisando que todo esté preparado y ensayado. Saber conducir la participación
discreta pero eficazmente; no con la técnica, sino con el testimonio, transmitiendo interioridad y
orientando hacia el misterio celebrado. Preparando el paso de la celebración a la vida. O sea, el
después de la celebración. La liturgia es para celebrarla no para explicarla. El arte de celebrar
consiste en saber presidir, saber animar, saber conducir el orden de los ritos, de modo que en la
acción celebrativa se vea, se escuche, se sienta el perfume, se toque, se guste y saboree el
Misterio de Cristo. Como se deduce sin mucha dificultad el arte de celebrar está estrechamente
relacionado: 1º Con la organización creativa del horario, de manera que facilite la presencia de
todos; se dé todo el tiempo necesario para celebrar con calma; y se establezcan espacios de
tiempo para ensayar y revisar. 2º Con la disposición adecuada del lugar de la celebración: noble,
sencillo, bello, ordenado, conveniente para celebrar y para orar personalmente. 3º Con la
preparación personal de cada hermano: acudiendo puntualmente (o un rato antes), vestido para la
ocasión, con su parte ensayada o preparada (lectura, salmo cantado, guiones). Dando importancia
sobre todo al hecho de que la mejor preparación para la oración común es la oración personal.

Para tener muy en cuenta…


Sin una seria vida interior personal, las celebraciones litúrgicas se vacían y el Misterio de Cristo no
llegará a tocar el corazón y la vida del cristiano. Tendremos celebraciones carentes de atractivo,
arrastradas por la rutina y sin belleza alguna. La belleza de la celebración litúrgica no depende, por
tanto, de una simple estética, sino de su capacidad de transparentar el misterio de Cristo, su gesto
de amor presente en la liturgia. En cuanto prolongación y actualización de los gestos del Señor, la
liturgia tiene su belleza en sí misma. La verdadera belleza es el amor y la santidad. Cuando
nuestras celebraciones son capaces de reproducir y expresar en palabras, ritos, en canto, y orden
de los elementos, en el silencio, en la oración sentida, ese amor “hasta el extremo y ese hacer en
recuerdo y a ejemplo del Buen Pastor que se entrega, serán verdaderamente bellas.

MINISTERIOS LITÚRGICOS: Estos servicios serán coordinados por el equipo de liturgia. Ellos
son: guía, preparación de guiones, lectores, coro, colecta, ofrendas, ministerio de bienvenida
(entrega de cancioneros), limpieza del templo, ornamentación, sacristía, monaguillos, sonido,
iluminación, transmisión vía FM.

¿Quién celebra la liturgia del cielo?


La liturgia del cielo la celebran los ángeles, los santos de la Antigua y de la Nueva Alianza, en
particular la Madre de Dios, los Apóstoles, los mártires y “una muchedumbre inmensa, que nadie
podría contar de toda nación, razas, pueblos y lenguas” (Ap 7,9)

¿Cómo Celebrar?
La celebración litúrgica está tejida de signos y símbolos, cuyo significado, enraizado en la creación
y en las culturas humanas, se precisa en los acontecimientos de la antigua Alianza y se revela en
plenitud en la Persona y la obra de Cristo.

Algunos signos sacramentales provienen del mundo creado (luz, agua, fuego, pan, vino, aceite);
otros, de la vida social (lavar, ungir, partir el pan); otros de la historia de la salvación en la Antigua
Alianza (los ritos pascuales, los sacrificios, la imposición de manos, las consagraciones). Estos
signos, algunos de los cuales son normativos e inmutables, asumidos por Cristo, se convierten en
portadores de la acción salvífica y de santificación.
El mundo de la liturgia pertenece, no a las realidades que terminan en “-logia” (Teología, por
ejemplo), sino en “-urgia” (dramaturgia, liturgia): Es una acción, una comunicación total, hecha de
palabras, pero también de gestos, movimientos, símbolos, acción.

Una celebración sacramental esta tejida de signos y símbolos.


- Signos: El signo no “es” lo que significa, sino que nos orienta, de un modo más o menos
informativo, hacia la cosa significada. Ejemplo: El humo indica a existencia de fuego.
- Símbolo: No sólo nos informa, sino que él mismo “es” ya de alguna manera la realidad que
representa. Su acción produce comunicación, acercamiento. Ejemplo: El baño en agua, en el
contexto Bautismal.

“Los mismos signos visibles que usa la sagrada Liturgia han sido escogidos por Cristo o por la
Iglesia para significar las realidades divinas invisibles” (SC 33)

La Liturgia es pues una celebración y no una doctrina o una catequesis. El lenguaje simbólico es el
que nos permite entrar en y con lo inaccesible: El Misterio de la Acción de Dios y de la Presencia
de Cristo; es por ello de la importancia de los signos y símbolos en el modo de celebrar la liturgia.

El hombre es un ser fundamentalmente dependiente de la comunicación, sin embargo, cuando


pensamos en comunicación, de manera inmediata pensamos en la comunicación externa. «Nada
hay en el entendimiento que no haya pasado primero por los sentidos». Si el pensamiento no se
encarna en una acción corporal, pronto se hace extraño a la vida. Aquí es donde entra la
necesidad absoluta de los signos para la comunicación humana. Dios mismo se comunica por
medios de signos. La inmensidad de signos por medio de los cuales Dios se nos ha comunicado
está centrada y depende del signo principal definitivo de su comunicación: CRISTO.

En conclusión, Cristo, la Iglesia, la Liturgia y los Sacramentos, son los eslabones de esa cadena
por la que Dios se comunica con nosotros y nosotros nos comunicamos con Él. El signo en la
liturgia tiene un doble contexto:
a. El contexto de la cultura y del ambiente humano: la liturgia con todos sus elementos
significativos, se dirige a hombres concretos que forman asamblea. Estos hombres tienen una
cultura y una mentalidad propias; tienen historia, costumbres, lengua y tradiciones propias. A
estos hombres concretos debe llegar el mensaje evangélico. Este mensaje quedaría limitado o
anulado, si no se reviste de los signos que esos hombres pueden captar.
b. El contexto propio de la celebración cristiana: por su naturaleza, la asamblea litúrgica, aun
dentro de un ambiente cultural, se relaciona con otro contexto socio-cultural: el de la Iglesia,
que, por tener su propia historia, sobrepasa a las culturas particulares en el tiempo, y por ser
universal, las sobrepasa en el espacio.

Sólo Cristo da el sentido verdadero a todos los signos litúrgicos. Cualquier signo, por el hecho de
provenir del hombre y no ser algo natural, necesita ser conocido como tal. Es decir, es necesario
aprender el signo y su uso, experimentarlo individual y comunitariamente.

¿Cuándo celebrar?
La santa Madre Iglesia considera que es su deber celebrar la obra de salvación de su divino
Esposo con un sagrado recuerdo, en días determinados a través del año. Cada semana, en el día
que llamó “del Señor”, conmemora su resurrección, que una vez al año celebra también, junto con
su santa pasión, en la máxima solemnidad de la Pascua (SC 102).

El año litúrgico es el desarrollo de los diversos aspectos del único misterio pascual. Esto vale muy
particularmente para el ciclo de las fiestas en torno al Misterio de la Encarnación (Anunciación,
Navidad, Epifanía) que conmemoran el comienzo de nuestra salvación y nos comunican las
primicias del misterio de Pascua. El centro del tiempo litúrgico es el domingo, día del Señor,
fundamento y núcleo de todo el año litúrgico, que tiene su culminación en la Pascua anual, fiesta
de las fiestas.

A partir del “Triduo Pascual”, como de su fuente de luz, el tiempo nuevo de la Resurrección llena
todo el año litúrgico con su resplandor. De esta fuente, por todas partes, el año entero queda
transfigurado por la liturgia. Es realmente “año de gracia del Señor” (cf Lc 4, 19). La economía de
la salvación actúa en el marco del tiempo, pero desde su cumplimiento en la Pascua de Jesús y la
efusión del Espíritu Santo, el fin de la historia es anticipado, como pregustado, y el Reino de Dios
irrumpe en el tiempo de la humanidad. “En la celebración de este círculo anual de los misterios de
Cristo, la santa Iglesia venera con especial amor a la bienaventurada Madre de Dios, la Virgen
María, unida con un vínculo indisoluble a la obra salvadora de su Hijo; en ella mira y exalta el fruto
excelente de la redención y contempla con gozo, como en una imagen purísima, aquello que ella
misma, toda entera, desea y espera ser” (SC 103).

Cuando la Iglesia, en el ciclo anual, hace memoria de los mártires y los demás santos “proclama el
misterio pascual cumplido en ellos, que padecieron con Cristo y han sido glorificados con El;
propone a los fieles sus ejemplos, que atraen a todos por medio de Cristo al Padre, y por sus
méritos implora los beneficios divinos” (SC 104; cf 108 y 111).

¿Dónde Celebrar?
El culto “en espíritu y en verdad” (Jn 4,24) de la Nueva Alianza no está ligado a un lugar exclusivo,
porque Cristo es el verdadero templo de Dios. Toda la tierra es santa y ha sido confiada a los hijos
de los hombres. Cuando los fieles se reúnen en un mismo lugar, lo fundamental es que ellos son
las “piedras vivas”, reunidas para “la edificación de un edificio espiritual” (1 P 2, 4-5). El Cuerpo de
Cristo resucitado es el templo espiritual de donde brota la fuente de agua viva. Incorporados a
Cristo por el Espíritu Santo, “somos el templo de Dios vivo” (2 Co 6, 16).

El Pueblo de Dios, en su condición terrenal, tiene necesidad de lugares de oración donde la


comunidad pueda reunirse para celebrar la liturgia. Los edificios sagrados son las casas de Dios,
símbolo de la Iglesia que vive en aquel lugar e imágenes de la morada celestial. Son lugares de
oración, en los que la iglesia celebra sobre todo la Eucaristía y adora a Cristo en el tabernáculo.
Los lugares principales dentro de los edificios sagrados son estos. El altar, el sagrario o
tabernáculo, el receptáculo donde se conservan el santo crisma y los otros santos óleos, la sede
del Obispo (cátedra) o del presbítero, el ambón, la pila bautismal y el confesionario.

Finalmente, el templo tiene una significación escatológica. Para entrar en la casa de Dios
ordinariamente se franquea un umbral, símbolo del paso desde el mundo herido por el pecado al
mundo de la vida nueva al que todos los hombres son llamados. La Iglesia visible simboliza la casa
paterna hacia la cual el pueblo de Dios está en marcha y donde el Padre “enjugará toda lágrima de
sus ojos” (Ap 21,4). Por eso también la Iglesia es la casa de todos los hijos de Dios, ampliamente
abierta y acogedora.

El lugar de la celebración según el Misal, debe ser apto para la realización de las acciones
sagradas y para obtener una activa participación de los fieles. (Instrucción general del misal
romano 253).

Existen tres cualidades para lograr un sitio adecuado para la celebración:


- Noble Sencillez: Tener buen gusto (sencillez no es igual a desorden)
- Autenticidad: Elementos auténticos (las flores)
- Comodidad: Cómodo y acoger el lugar de oración. (sillas cómodas, buena iluminación)

En el Templo Santo, la Casa de Dios, la verdad y la armonía de los signos que la constituyen
deben manifestar a Cristo que está presente y actúa en este lugar (cf SC 7). Las imágenes
sagradas, presentes en nuestras iglesias y en nuestras casas, están destinadas a despertar y
alimentar nuestra fe en el Misterio de Cristo. La imagen de Cristo es el icono por excelencia. A
través del icono de Cristo y de sus obras de salvación, es a Él a quien adoramos. A través de las
sagradas imágenes de la Santísima Madre de Dios, de los ángeles y de los santos, veneramos a
quienes en ella son representados. Las imágenes proclaman el mismo mensaje evangélico que la
Sagrada Escritura transmite mediante la palabra, y ayudan a despertar y alimentar la fe de los
creyentes. La contemplación de las sagradas imágenes, unida a la meditación de la Palabra de
Dios y al canto de los himnos litúrgicos, forma parte de la armonía de los signos de la celebración
para que el misterio celebrado se grabe en la memoria del corazón y se exprese luego en la vida
nueva de los fieles.

Vocabulario

- Adoración (proskynêsis –postración-, latría): acto de culto reservado a Dios; y uno de los
fines del culto a la Eucaristía fuera de la Misa; se expresa con el gesto de la genuflexión.
- Anamnesis (conmemoración, memorial): evoca los misterios de Cristo y contiene la ofrenda
del sacrificio.
- Celebración: Es «hacer fiesta» (lo útil, imitación del hacer divino [jugar], afirmación de la vida,
contrate entre el eros y thánatos). La liturgia en cuanto acción, o momento expresivo, simbólico
y ritual de la evocación y actualización del misterio salvífico.
- Culto (colere, honrar): en general son los actos internos y externos de la religión; es la
expresión concreta de la virtud de la religión, en cuanto manifestación de relación fundamental
que une al hombre con Dios. Sus elementos son: sumisión, adoración, tendencia hacia Dios,
dedicación o entrega a Dios, servicio religioso, y, las reacciones emocionales ante «lo
tremendum» y «lo fascinante». El culto cristiano equivale a la liturgia de la Iglesia de Cristo.
- Dulía veneración=respeto digno): culto que le es debido a los santos. Economía salvífica
(oikonomía, gobierno): plan de salvación revelado por Dios, cumplido en Cristo y realizado en la
Iglesia (cf. Ef 1,3-14), por la liturgia (cf SC 5-7).
- Hiperdulía (super veneración): culto que le es debido a la Bienaventurada Virgen María.
- Latría: culto de adoración que le es tributado a Dios.
- Misterio: en la liturgia es el acontecimiento salvífico que es celebrado en los ritos
sacramentales; en sentido global es el designio de salvación desplegado en la economía
salvífica, una parte de la cual es la misma liturgia.
- Religión: es un sistema solidario de creencias y prácticas relativas a las cosas sagradas. Es
como una respuesta personal a ese ser supremo, que siempre nos llama. Si bien los hombres
han tenido, como parece, el sentido de las cosas sagradas o de lo divino, no siempre han tenido
un “sistema solidario” para ocuparse de ellas, y menos aún una conciencia lúcida de sus
propias actitudes al respecto.
- Rito: acción reiterada y significativa; acción litúrgica compuesta de gestos y palabras: ej. rito de
entrada.
- Sacramentales: «son signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los
sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la
Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se
santifican las diversas circunstancias de la vida» (CEC 1667).
- Sacramento: «son signos sensibles, visibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y
confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Los ritos visibles bajo los
cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada
sacramento. Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas» (CEC 1131).

VI.EL DOMINGO, “EL DÍA DEL SEÑOR”

«Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que él se entregaba, instituyó el Sacrificio Eucarístico de su
cuerpo y Sangre, con el cual iba a perpetuar por los siglos, hasta su venida, el Sacrificio de la Cruz y a confiar a
su amada Esposa, la Iglesia, el memorial de su Muerte y Resurrección: sacramento de piedad, signo de unidad,
vínculo de caridad, banquete pascual en el cual se come a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una
prenda de la futura gloria» (SC 47).

«Las dos partes de que consta. La Misa, a saber, la Liturgia de la palabra y de la Eucaristía están tan
íntimamente unidas que constituyen un solo acto de culto. Por esto, el Sacrosanto Concilio exhorta con ardor a
los pastores de almas para que, en la catequesis, instruyan con cuidado a los fieles sobre la participación en
toda la Misa, especialmente en los domingos y fiesta de precepto» (SC 56).

«La Iglesia, por una tradición apostólica que comienza en el mismo día de la Resurrección de Cristo, celebra el
misterio pascual cada ocho días, en el día que es llamado con razón “día del Señor” o domingo» (SC 106)

“Por lo tanto, de la Liturgia, sobre todo de la Eucaristía, se deriva hacia nosotros la gracia como de su fuente, y
se obtiene con máxima eficacia la santificación de los hombres en Cristo y la glorificación de Dios, hacia la cual
todas las demás obras de la Iglesia convergen como a su fin.” (SC 10; cf LG 11; PO 5)

1. Generalidades

La celebración del misterio de Cristo en el curso del año, aunque gira en torno a la máxima
solemnidad de la Pascua, se apoya ante todo en el ritmo semanal marcado por el domingo. En
efecto, el domingo es el día que recuerda la resurrección del Señor y la efusión del Espíritu Santo,
y en el cual la Iglesia se reúne para celebrar la Eucaristía (cf. SC 6 y 106).

En este tema centraremos nuestra mirada sobre el Domingo, “Día del Señor” y sobre la Eucaristía
“Sacramento de Unidad y Fuente y Cumbre de nuestra vida cristiana” (cf. LG 15; SC 10) y “Centro
de Domingo” (cf. Dies Dómini, 31-53).

Nos inspiraremos en este tema del Domingo a partir de la reflexión que hace el Concilio Vaticano II
al respecto, el Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica y la última carta de SS Juan Pablo II Dies
Domini.

2. La Eucaristía, presencia real del Señor

Fuente y cima de toda la vida cristiana


La Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo. Los demás
sacramentos están unidos y se ordenan a la Eucaristía.

La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del Pueblo de Dios por
los que la Iglesia es ella misma.

La Eucaristía es prenda de la gloria futura porque nos colma de toda gracia y bendición del cielo,
nos fortalece en la peregrinación de nuestra vida terrena y nos hace desear la vida eterna,
uniéndonos a Cristo, a la Iglesia del cielo, a la Santísima Virgen y a todos los santos.
“La Iglesia es en Cristo como un signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de
todo el género humano” (LG 1)

El nombre de este sacramento

Eucaristía significa “acción de gracias”. Las palabras griegas “eucharistein” y “eulogein”, recuerdan
las bendiciones judías que proclamaban las obras de Dios: la creación, la redención y la
santificación (sobre todo durante la comida)

Presentamos también los principales nombres con que se le conoce a este sacramento:
- “Banquete del señor”. Se trata de la cena que el Señor celebró con sus discípulos (1 Co 11,20)
- “Santa Misa” Missio=envio (del verbo latino mitere=enviar) porque esta liturgia termina con el
envío de los fieles.
- “Fracción del Pan”. Porque este rito, propio del banquete judío, fue utilizado por Jesús cuando
bendecía y distribuía el pan como cabeza de familia (cf Mt 14,19), sobre todo en la última Cena
(cf Mt 26,26).

En este gesto los discípulos lo reconocerán después de su resurrección (Lc 24, 23-35), y con esta
expresión los primeros cristianos designaron sus asambleas eucarísticas (cf Hch2, 42.46).

Elementos que integran este sacramento

Como sabemos, todo sacramento es un signo sensible, visible y eficaz de la gracia, por lo tanto, es
preciso que los signos sean lo suficientemente expresivos y que sean siempre los mismos. Con
esto último nos referimos a los que por voluntad de Cristo se han utilizado desde su institución.

El ministro de la Eucaristía es el sacerdote en grado del presbítero.

Los signos del pan y el vino:

En la antigua Alianza, el pan y el vino eran ofrecidos como sacrificio entre las primicias de la tierra
en señal de reconocimientos al Creador. En el Éxodo reciben una significación: los panes ácimos
que Israel come cada año en la Pascua conmemoran la salida apresurada y liberadora de Egipto.
El recuerdo del “maná” sugerirá a Israel que vive del Pan de la Palabra de Dios (Dt 8,3). El pan de
cada día es el fruto de la Tierra Prometida y es muestra de la fidelidad de Dios a sus promesas.

El “cáliz de bendición”, al final del banquete pascual de los judíos, además de expresar la alegría
festiva, tiene una dimensión escatológica, la de esfera mesiánica del restablecimiento de
Jerusalén. Cristo celebró la primera misa junto a los apóstoles en Jerusalén, un día antes de su
muerte. Jesús al instituir su Eucaristía da un sentido nuevo y definitivo a la bendición del pan y del
vino. Al celebrar la última Cena con sus apóstoles en el transcurso del banquete pascual, Jesús
dio su sentido definitivo a la Pascua judía, el paso de Jesús a su Padre por su muerte y
resurrección, la nueva Pascua, es anticipada en la Cena y celebrada en la Eucaristía, que da
cumplimiento a la Pascua judía y anticipa la pascua final de la Iglesia en la Gloria del Reino.

La Eucaristía es memorial de la Pasión y de la Resurrección del Señor, esto quiere decir que no es
el simple recuerdo de este acontecimiento, sino que es la actualización de este único Sacrificio. Al
vivir la Eucaristía participamos de este único acontecimiento redentor. Los signos esenciales de
este sacramento eucarístico son pan de trigo y vino de vid, sobre los cuales es invocada la
bendición del Espíritu Santo y el presbítero anuncia las palabras del a consagración dichas por
Jesús en la última cena: Esto es mi cuerpo entregado por vosotros… Este es el cáliz de mi
Sangre…

Presencia real de Cristo en la Eucaristía:

Por la consagración se realiza la transubstanciación del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de
Cristo. Ocurre pues un cambio de sustancia (componente esencial de toda realidad que lo
distingue de cualquier otra). Lo que era pan y vino dejan de serlo, por el poder de Dios, que todo lo
puede, para convertirse en el Cuerpo y Sangre de Cristo. Sin embargo, permanecen los accidentes
(lo que acompaña la esencia de una realidad) y son el sabor, olor, color, etc, que no son
sustanciales.

El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. En el Santísimo


Sacramento de la Eucaristía están “contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo y la
Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo y, por consiguiente, Cristo
entero”.

El desarrollo de la celebración (cf. IGMR 24-57)

La Eucaristía tiene dos partes principales: la Liturgia de la Palabra y la Liturgia de la Eucaristía. La


primera es antecedida por los ritos iniciales y la segunda es sucedida por los ritos de conclusión.

- Los ritos iniciales o ritos de apertura comprenden: el canto que acompaña la procesión de
entrada, el saludo al altar y a la asamblea, el rito penitencial las aclamaciones laudatorias
(Señor ten piedad, y Gloria) y la oración colecta.
- La liturgia de la Palabra: primera lectura (tomada del Antiguo Testamento), salmo, segunda
lectura (tomada del Nuevo Testamento), Evangelio, homilía, Credo, plegaria universal
(peticiones).
- La liturgia eucarística: presentación de dones, plegaria eucarística, la cual concluye el prefacio,
santo epíclesis, relato de la institución o consagración, anamnesis, oblación, intercesiones,
doxología final.
Luego continuamos con el Rito De Comunión: El Padre Nuestro, rito de la paz, fracción del pan,
inmixtion, cordero de Dios, preparación privada del sacerdote, el sacerdote muestra a los fieles
el pan eucarístico, comunión, Oración después de la comunión.
- Ritos Finales: bendición (envío), despedida.

3. Domingo, "el día del Señor"

Hemos considerado el esquema de una celebración dominical puesto que el domingo es el "Día
del Señor". Jesús resucitó de entre los muertos el primer día de la semana (Mt 28,1). Para los
cristianos viene a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, porque significa
la nueva creación inaugurada por la resurrección de Cristo.

La celebración del domingo cumple la prescripción moral inscrita en el corazón del hombre, de "dar
a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los
hombres"(CEC 2176).

“El domingo en que celebra el misterio pascual, por tradición apostólica, ha de observarse en toda
la Iglesia como fiesta primordial de precepto". (CIC can. 1246,1).

El Domingo en la perspectiva del CEC (1166 - 1167)


El día del Señor

“La Iglesia, desde la tradición apostólica que tiene su origen en el mismo día de la resurrección de
Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que se llama con razón `día del Señor’
o domingo" (SC 106). El día de la Resurrección de Cristo es a la vez el "primer día de la semana",
memorial del primer día de la creación, y el "octavo día" en que Cristo, tras su "reposo" del gran
Sabbat, inaugura el Día "que hace el Señor", el "día que no conoce ocaso" (Liturgia bizantina).

El "banquete del Señor" es su centro, porque es aquí donde toda la comunidad de los fieles
encuentra al Señor resucitado que los invita a su banquete (cf Jn 21,12; Lc 24,30): El día del
Señor, el día de la Resurrección, el día de los cristianos, es nuestro día. Por eso es llamado día del
Señor: porque es en este día cuando el Señor subió victorioso junto al Padre. Si los paganos lo
llaman día del sol, también lo hacemos con gusto; porque hoy ha amanecido la luz del mundo, hoy
ha aparecido el sol de justicia cuyos rayos traen la salvación (S. Jerónimo, pasch.).
El domingo es el día por excelencia de la Asamblea litúrgica, en que los fieles "deben reunirse
para, escuchando la palabra de Dios y participando en la Eucaristía, recordar la pasión, la
resurrección y la gloria del Señor Jesús y dar gracias a Dios, que los ’hizo renacer a la esperanza
viva por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos’" (SC 106): Cuando meditamos, oh
Cristo, las maravillas que fueron realizadas en este día del domingo de tu santa Resurrección,
decimos: Bendito es el día del domingo, porque en él tuvo comienzo la Creación...la salvación del
mundo...la renovación del género humano...en él el cielo y la tierra se regocijaron y el universo
entero quedó lleno de luz. Bendito es el día del domingo, porque en él fueron abiertas las puertas
del paraíso para que Adán y todos los desterrados entraran en él sin temor (Fanqîth, Oficio siriaco
de Antioquía, vol 6, 1ª parte del verano, p.193b).

Los nombres del domingo

Un buen procedimiento para conocer el significado del Domingo es el rastrear sus nombres en la
tradición cristiana.

Estos nombres son:


a. En relación con Cristo:
- Primer día la semana (Mt 28, 1; Mc 16,19 cf. Gén 1,3-5; Gál 6,15; Ap 21,5).
- Día Señorial (Ap 1, 10; cf Is 13,6-9; Mt 22, 44; Rm 1,4).
- Señor de los días (Ap 1,8.18.19; cf 2,8;22,13).
- Día del sol (cf Apol.I,67; Lc, 1,78-79: Sal 18,6).
- Octavo día: nombre que pertenece a la simbología (cf. 1 Pe 3,20-21).

b. En relación con la Iglesia:


- Día de la asamblea (cf. LG 26; SC 41; Ef 5,23; Col 1, 18).
- Día de la Palabra de Dios (cf SC 6; 106; DV 21; PO 4).
- Día de la Eucaristía (cf SC 48; LG11; PO 5).

c. En relación con los demás


- Fiesta de los cristianos (cf. SC 106).
- Día de la alegría, descanso, solidaridad (cf Dies Dómini 55-73) y la Liberación (Gén 1,31; Sal
103, 1-24; Mc 2,27; Ex 4,31; Rm 8,21; Lc 4,18; cf. GS 67).

VII. LAS DIVERSAS PARTES DE LA MISA

Algunas sugerencias prácticas para vivir y ayudar a vivir mejor este momento de la Misa son:
 Disponernos para celebrar: llegar antes para recoger el corazón y sentir esta convocación,
despertando nuestro deseo y hambre de Dios.
 Celebrar el ser comunidad, Iglesia reunida: cantar, mirar a los presentes, renovar la fe en la
presencia de Cristo en este grupo humano que se transforma en asamblea, es decir, comunidad
llamada y reunida por el mismo Dios.
 Tomar consciencia de que somos Pueblo de Dios y Cuerpo de Cristo: recitar cada oración, cantar
cada melodía, escuchar, hacer silencio, realizar los gestos corporales: todo esto sintiendo que
somos el Cuerpo de Cristo que eleva su alabanza al Padre y recibe de Él su acción santificadora.
 Ayudar a crear en la comunidad reunida un sentido de asamblea: hay lugares en que resulta más
fácil como, por ejemplo, las comunidades rurales. La falta de prisa y ansiedad, el contacto con la
naturaleza y la vivencia de ciertos valores que aún se conservan, facilitan la actitud contemplativa
y celebrativa. La experiencia de ser comunidades pequeñas, donde todos se conocen y se
reconocen, también facilita a esta autoconciencia de asamblea. En las comunidades urbanas
habrá que hacer un camino más creativo y nuevo para ayudar a que todos podamos sentirnos
protagonistas y no mero espectadores. Entre que llegamos tarde, nos quedamos al fondo del
templo, nos distraemos, o seguimos enganchados con lo que veníamos haciendo, nos cuesta
mucho entrar de lleno en la celebración y sabernos asamblea.
 Ministerio de bienvenida: en la puerta del Templo podemos recibir a los que van llegando,
dándoles la bienvenida, entregando el cancionero, invitando a participar en alguno de los
ministerios litúrgico.
 Disfrutar y cuidar los silencios: en sus dos momentos: el que antecede al acto penitencial y antes
de la oración colecta: valorarlos, vivirlos y defenderlos.
 Animarnos a entrar en un ámbito nuevo, sin calcular los tiempos: prolongar el canto de entrada
puede ayudar a esto. También podemos invitar a reunirnos un rato antes para cantar y/o rezar el
Rosario, o el hacer unos 2 minutos de silencio antes de comenzar, como para concentrarnos, es
decir, para poner nuestro centro en Dios y en la comunidad y estar así más presentes en la
celebración. La Misa no puede ser una actividad más en nuestras apretadas agendas. Es otra
cosa. Es lo que le da sentido al trajinar cotidiano, es el momento celebrativo, festivo, tanto del día,
como de la semana. Es el espacio y el tiempo sagrado que irrumpe como novedad y
acontecimiento en nuestra gris rutina. Todo lo que hagamos para fomentar esto, será de gran
ayuda. Para ello, es fundamental ser creativos, pensando los antes y los después de la
celebración.
 Ayudar a que nuestras liturgias sean bellas y significativas: la belleza de la misa será la que atraiga
y mueva los corazones, lo que cautive y llame a participar a más hermanos. Es fundamental
fomentar el sentido de pertenencia a una comunidad, con la que nos encontramos a celebrar. Se
podría invitar una hora antes de la celebración, a compartir unos cantos, una merienda, un
momento de oración o de compartir vivencias de la semana. Se puede ofrecer un espacio similar al
concluir la celebración. También se puede poner música tranquila o acompañar con algunos
cantos que ayuden a serenar el corazón, antes de la misa. No todos se sumarán a esta propuesta.
Se trata, simplemente de ayudar a desplegar algunas actitudes para vivir con más fruto la
celebración: tomar contacto con el presente, estar y vivir cada momento de la celebración con
mayor consciencia, sentirnos pueblo de Dios convocado, recoger las vivencias de la semana para
ofrecerlas en la Misa. La Iglesia, experta en humanidad, ha de responder a este desafío tan propio
de la cultura urbana que consiste en el aislamiento, el anonimato, la orfandad, la falta de
pertenencia, la marginación, la prisa, el consumo, el eficientismo, la indiferencia. Esta necesidad
de pertenencia se evidencia de modo especial en los santuarios, donde la gente no concurre
simplemente a una misa y se va, sino que destina un tiempo prolongado, ya que lo experimenta
como un día distinto, especial, festivo, que le da sentido al resto de sus días.

Las indicaciones que siguen corresponden a la Ordenación del Misal Romano. Los signos indican la
posición que deben asumir los fieles (&: parados; *: sentados; +: arrodillados)

1. Ritos iniciales

Entrada:
Mientras entra el sacerdote comienza el canto de entrada. El fin de este canto es abrir la
celebración, fomentar la unión de quienes se han reunido y elevar sus pensamientos a la
contemplación del misterio litúrgico o de la fiesta. En el Canto de entrada celebramos que somos
hermanos, que estamos juntos, cantando lo mismo, como familia de Dios reunida en torno a la
mesa.

El canto y la procesión de entrada, tienen como finalidad: el canto consiste en abrir la celebración,
fomentar la unión de los que se han congregado e introducir los espíritus en el misterio del tiempo
litúrgico o de la fiesta, y acompañar la procesión del sacerdote y los ministros. Este canto tiene,
pues, un carácter procesional (ya que acompaña la procesión de entrada), solemne y festivo. La
procesión nos recuerda que toda nuestra vida es un gran camino al Padre, una peregrinación
hacia la fiesta del cielo, donde nos espera Dios en su Casa. Esta asamblea reunida desea ser un
signo de esa felicidad del cielo, en la fraternidad y la alegría compartida. La Misa desea ser un
“pedacito” de cielo en nuestro suelo.

Saludo al altar y pueblo congregado


Aquí se forma un doble saludo: 1) al ALTAR como lugar del misterio eucarístico. Durante el tiempo
de la misa el altar representa a Cristo, por ello es el centro y lo más importante de la celebración.
Los signos de su veneración son: La inclinación: el sacerdote y los ministros hacen una inclinación
profunda. Es un gesto de respeto muy expresivo, que forma parte del patrimonio religioso de casi
todos los pueblos. El beso: es uno de los gestos de la vida humana que también en la liturgia tiene
su eficacia de lenguaje. Esta vez dirigido al altar como la mesa a la que vamos a ser invitados
todos.2) a la COMUNIDAD. El saludo del sacerdote no es sólo una expresión de deseo, sino la
comunicación de la presencia del Señor Resucitado entre todos los que se han reunido.

Entonces, el procedimiento inicia cuando entra el sacerdote quién hace unos gestos que pasan
desapercibidos; tales como, una genuflexión y un beso ante el altar. Estos gestos tienen un sentido
muy importante y relevante. La Misa se celebra en un altar alto, presidido por un crucifijo que es
imprescindible, ya que ahí se va a llevar a cabo el sacrificio incruento de la Cruz, por lo tanto, es
un recordatorio para el sacerdote y los fieles, de lo que ahí va a suceder. La inclinación del
sacerdote es el primer acto de adoración y reverencia. El beso al altar significa el beso a la Iglesia.
Terminado el saludo, el sacerdote o el monitor puede hacer a los fieles una brevísima introducción
sobre la misa del día.

Rito introductorio
La misa comienza con la señal de la cruz, símbolo del cristiano que indica nuestra fe en la
Trinidad, la cual debe de ir acompañada internamente de la deliberada y consciente confesión de
nuestra fe. Con la SEÑAL DE LA CRUZ recordamos qué por la muerte y resurrección de
Jesucristo, actualizada en nuestro Bautismo, hemos sido hechos hijos de Dios y hermanos de
Jesús. Esto quiere decir que desde ese momento vivimos en Dios, en su Nombre, en lo más íntimo
de su ser de Padre, Hijo y Espíritu Santo. Después, el sacerdote abre los brazos en señal de
saludo, con uno saluda a Dios y con otro al pueblo. Las frases que pronuncia significa la unión
entre el sacerdote y el pueblo: “El Señor este con ustedes, Y con tu espíritu”.

Actos penitenciales
El sacerdote junta las manos en señal de humildad, se hace el primer silencio de la Misa, silencio
de reflexión ante la invitación del sacerdote a arrepentirnos. Estos actos concluyen después de
haber manifestado una actitud de humildad, un reconocimiento de nuestra condición de pecadores
y de haber pedido misericordia con la absolución del sacerdote, pero, no para pecados graves.
Aquí pedimos perdón y nos arrepentimos de nuestros pecados, nos reconciliamos con Dios y con
los hermanos, para vivir más aliviados la fiesta de la misa.

Señor, ten piedad


Después del acto penitencial, se empieza el “Señor, ten piedad”, a no ser que éste haya formado
ya parte del mismo acto penitencial. Si no se canta el “Señor, ten piedad”, al menos se recita.

Gloria
Este es un antiquísimo y venerable himno con que la iglesia, congregada en el Espíritu Santo,
glorifica a Dios Padre y al Cordero, y le presenta sus súplicas. Si no se canta, al menos lo han de
recitar todos, o juntos o alternadamente. Es un canto de alabanza todos los domingos excepto los
de la Cuaresma y Adviento. Además de los días señalados como fiestas.

Oración colecta
El sacerdote invita al pueblo a orar; y todos, a una con el sacerdote, permanecen un rato en
silencio. Luego, el sacerdote lee la oración que expresa la índole de la celebración; el pueblo la
hace suya diciendo amen.

En esta oración están contenidas las súplicas del pueblo a Dios, por lo que debemos de poner
atención y orar con el sacerdote. Petición a Dios. Antes de rezarla se hace el segundo silencio,
silencio de petición comunitaria. Oración principal de la Misa y dirigida al Padre, donde se pide un
bien espiritual, se acomoda a los tiempos litúrgicos y finaliza con una invocación a la Santísima
Trinidad. Con esto, termina el rito introductorio.

2. Liturgia de la Palabra

Se lleva a cabo en el ambón. Es una de las partes más importantes de la Misa. En la Misa diaria,
hay una sola lectura. Los domingos y días de fiestas hay dos lecturas, siendo la primera,
generalmente, del Antiguo Testamento, la segunda, es tomada generalmente, de Hechos,
Cartas, Nuevo Testamento. La Eucaristía es sacramento de toda la vida de Jesús, mediante las
lecturas bíblicas nos acercamos a ella. Escuchamos la Palabra porque somos tan valiosos para
Dios que nos dirige su Palabra, nos dice algo importante para nuestra vida, nos ilumina en el
camino cotidiano. Escuchamos una lectura, luego respondemos a Dios con la frase de un Salmo,
de pie cantamos el Aleluya y escuchamos el Evangelio, la parte central de la Biblia.

Entre la primera lectura y la segunda lectura, se recita el Salmo Responsorial, parte de canto y
parte de meditación. La respuesta al Salmo es para favorecer la meditación. En esta parte, los
fieles permanecen sentados con una actitud de atención, para que la Palabra los alimente y
fortalezca. Dios habla, hay que escuchar con veneración. Sigue el Aleluya, canto de alegría,
preparación para el Evangelio; hay movimiento en el altar, el sacerdote va al ambón.

La Misa continúa con el Evangelio. Antes de su lectura, el sacerdote junta las manos y con gran
recogimiento, dice: “Purifica Señor mi corazón y mis labios para que pueda anunciar dignamente tu
Evangelio”. Éste debe ser leído por el ministro, en caso de que sea un diácono quien lo lea, debe
pedirle su bendición al sacerdote. Un sacerdote no le pide la bendición a otro, sólo al Obispo. Si se
escucha con atención y con las debidas disposiciones: humildad, atención y piedad, se depositará
en el interior de cada fiel, una nueva semilla, sin importar cuántas veces se ha escuchado el
mismo Evangelio, siempre habrá algo nuevo. Al finalizar el sacerdote dice: “Esta es Palabra de
Dios” y besa el Evangelio diciendo: “Por lo leído se purifiquen nuestros pecados”.

Homilía
Conviene que sea una explicación de las Lecturas, o de otro texto del Ordinario, o del Propio de la
Misa del día, teniendo siempre el misterio que se celebra y las particulares necesidades de los
oyentes. Momento muy importante para la vida práctica de los fieles; no se puede omitir en
domingos y días festivos. En la lectura de la Sagrada Escritura, habla Dios; en la Homilía, habla la
Iglesia, depositaria de la Revelación, con la asistencia del Espíritu Santo para que se interprete
rectamente la Escritura. Hay que escuchar con una actitud activa lo que la Iglesia quiere decir por
medio del sacerdote, no hay que juzgarlo. La Homilía es una catequesis, no debe hablarse de
otros temas que no sean referentes a la fe y a la salvación. Si no hay homilía, debe haber un
silencio meditativo después del Evangelio. El Obispo predica sentado con báculo y mitra.

Profesión de fe
Con el Símbolo o Credo el Pueblo da su asentamiento y respuesta a la Palabra de Dios
proclamada en las Lecturas y en Homilía, y trae su memoria, antes de empezar la celebración
eucarística, la norma de su fe.
Se profesan doce artículos, manifestando la fe en Dios, Sólo se reza en domingos y días festivos.
En Navidad y en el día de la Encarnación, se arrodilla cuando se dice: “... Se encarnó de María, la
Virgen”.

Oración universal u oración de los fieles


En la oración universal u oración de los fieles, el Pueblo, ejercitando su oficio sacerdotal, ruega por
todos los hombres (Papa, Iglesia, Estado, necesidades...). La asamblea expresa su súplica o con
una invocación común, que se pronuncia después de cada intención, o con una oración en
silencio. Todas estas oraciones son de petición. Los fieles ofrecen sus peticiones al Señor. Pueden
ser hechas por los fieles. Su finalidad es pedir a Dios por las necesidades de la Iglesia:
- Una debe ser por toda la Iglesia Universal.
- Otra por la jerarquía, el Papa y los Obispos. Por los gobernantes.
- Por los pobres y necesitados.
- Por la Iglesia particular o local.
- Puede haber más, pero no demasiadas. La introducción y la conclusión debe hacerla el
sacerdote.

3. Liturgia eucarística

Preparación de los dones


Al comienzo de la Liturgia eucarística se llevan al altar los dones que se convertirán en el cuerpo y
en la Sangre de Cristo: es de alabar que el pan y el vino lo presenten los mismos fieles. Acompaña
a esta procesión el canto del ofertorio, que se alarga por los menos hasta que los dones han sido
colocados sobre el altar. Se recoge la limosna, la cual es también una ofrenda.

El sacerdote prepara el altar, extiende el corporal, si tiene copón lo destapa. El sacerdote recibe
las ofrendas del pueblo. Con las ofrendas, la asamblea no sólo ofrece lo material, sino que
simboliza la entrega del cristiano, su total disponibilidad a lo que Dios le tiene señalado. Se
entregan los dones que Dios ha dado a cada quien, todo se pone a su disposición.

Ofrecimiento del pan y del vino


El pan y el vino se ofrecen por separado. El vino es preparado por el sacerdote que le añade unas
gotas de agua diciendo: “Que así como el agua se mezcla con el vino, participemos de la divinidad
de Aquél, que quiso compartir nuestra humanidad”. Existe un simbolismo entre el pan y el trabajo,
además de que, en el pan hay muchos granos de trigo. Y como dice San Pablo: “Porque el pan es
uno, somos muchos un sólo cuerpo, pues todos participamos de ese único pan” (1 Cor 10, 17). El
vino se obtiene de la vid, machacando y pisando, símbolo de dolor, de sufrimiento y se ofrece para
convertirlo en la Sangre de Cristo por un deseo de expiación. Con el pan y el vino se ofrece el
trabajo, el descanso, las alegrías, las contrariedades; pero, sobre todo, el deseo de que Dios
acepte a cada quién con sus miserias, y los transforme con su Gracia hasta asemejarlos a su Hijo.

El lavatorio de manos
Con este gesto el sacerdote, una vez más, expresa su deseo de purificación y limpieza interior.
Esta acción indica que se debe estar puro de todo pecado, lava las manos para purificarlas. El
sacerdote dice: “Lava del todo mi delito, Señor, limpia mi pecado”.

Oración sobre las ofrendas


El sacerdote abre los brazos y dice: “Orad hermanos...”, recordando a los fieles que también ellos
ofrecen junto con él, el sacrificio, que no deben ni pueden quedar al margen. Se lee la oración de
las ofrendas que expresan a Dios, de modo oficial, los sentimientos y deseos de los fieles, de la
Iglesia en relación a las ofrendas, suplicando que las reciba y después de santificarlas, conceda
los bienes espirituales que emanan del sacrificio.
Plegaria eucarística
Este el centro y el culmen de toda la celebración. Es una plegaria de acción de gracias y de
consagración. Suele llamarse canon = regla. El sentido de esta oración es que toda la
congregación de fieles se una con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la
ofrenda del sacrificio. Los principales elementos de que consta la Plegaria eucarística pueden
distinguirse de esta manera:
a. Prefacio: que es un canto. Hay diferentes prefacios, unos provienen de la Iglesia oriental, otros
de la romana, esto es con el fin de unificar a la Iglesia. Es una exhortación a elevar los
corazones dejando todo lo mundano porque en unos momentos Dios se va a hacer presente.
Se agradece a Dios su preocupación por los fieles, dando gracias según la fiesta. No se da
gracias por cosas materiales en este momento, sino porque fortaleció la debilidad humana y
porque con la muerte no se pierde la vida. Acción de gracias.
b. Santo: con esta aclamación toda la asamblea, uniéndose a las jerarquías celestiales, canta o
recita las alabanzas a Dios y a dar la bienvenida a Cristo que está por venir.
c. Anámnesis: con ella la Iglesia, al cumplir este encargo que, a través de los Apóstoles, recibió de
Cristo Señor, realiza el memorial del mismo Cristo, recordando principalmente su
bienaventurada pasión, su gloriosa resurrección y la ascensión al cielo.
d. Epíclesis: es la invocación del Espíritu Santo, el sacerdote pone las manos sobre los el pan y el
vino, en este momento la asamblea se arrodilla. Con ella la Iglesia, por medio de determinadas
invocaciones, implora el poder divino para que los dones que han presentado los hombres
queden consagradas, es decir, se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y para que la
víctima inmaculada que se va a recibir en la comunión sea para salvación de quienes la reciban.
e. Narración de la institución y consagración: (arrodillados) en ella, con las palabras y gestos de
Cristo, se realiza el sacrificio que él mismo instituyó en la última cena. El canon puede variar,
pero, las palabras no varían en la narración. Al terminar la narración, y antes de formular las
palabras de la Consagración, el sacerdote se inclina sobre el altar con el fin de separar lo que
era una narración y lo que ahí va a suceder. El sacerdote eleva primero el pan diciendo las
palabras de la Consagración, hace una genuflexión, eleva el vino diciendo las palabras
correspondientes y vuelve a hacer una genuflexión. La Consagración es el punto central de
la Misa, la parte más importante, porque se vuelve a celebrar el sacrificio incruento de la
Cruz. Al terminar el sacerdote dice: “Este es el misterio de nuestra fe”, como invitación a los
fieles a que se adhieran conscientemente al misterio de la Iglesia, en este momento la
asamblea se pone de pie.
f. Intercesiones: con ellas se da a entender que la Eucaristía se celebra en comunión con toda la
Iglesia, celeste y terrena, y que la oblación se hace por ella y por todos sus miembros, por los
vivos, por los santos, se conmemoran a los difuntos y el sacerdote hace su petición personal.
g. Doxología final: en ella se expresa la glorificación de Dios y se concluye y confirma con el amen
del pueblo. El rito de la consagración termina con las palabras: “Por Él, con Él y en Él, al Padre
en unidad con el Espíritu Santo, todo honor y toda Gloria por los siglos de los siglos”, es la
glorificación de la Trinidad (doxología). Si se analiza éste es el objeto de la creación: la Gloria
de Dios. El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se una con Cristo en
el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.

Rito de la comunión
Ya que la celebración eucarística es un convite pascual, conviene que, según el encargo del
Señor, su Cuerpo y su Sangre sean recibidos por los fieles, debidamente dispuestos, como
alimento espiritual. Este rito consta de las siguientes partes:
a. El Padre Nuestro o la oración dominical: se pide el pan de cada día, con lo que también se
alude, para los cristianos, el pan eucarístico, y se implora el perdón de los pecados. La oración
por excelencia que nos enseñó Jesús. Sus siete peticiones toman un sentido especial cuando
se recita, poder sentirse hijos de Dios, contiene todo lo que se da en el sacrificio de la Misa.
b. Oraciones por la paz: Se pide la paz en la oración que enlaza con el Padre Nuestro y la que
enseguida se dirige a Cristo. No se pide una paz externa, sino interna. Una paz que exige valor,
que es una lucha contra el pecado. Se puede resumir en el encuentro de la Salvación. Cuando
se da la paz, se debe de tener una verdadera disposición a ello, ninguna palabra mencionada
en la Misa es formulario.
c. La fracción del pan, realizado por Cristo en la última Cena, en los tiempos apostólicos fue el que
sirvió para denominar la integra acción eucarística. Significa que nosotros, que somos muchos,
en la comunión de un solo pan de vida, que es Cristo, nos hacemos un solo cuerpo (1 Co
10,17). El sacerdote parte la hostia consagrada en tres. La más pequeña la junta con las
demás. Se invoca al Cordero de Dios, que es el que quita el pecado, lo destruye y que por su
sacrificio es el que da la posibilidad del desprendimiento de los pecados. El sacerdote dice una
oración con sentimiento de humildad, pidiendo que lo libre de cualquier falta y que cumpla sus
mandamientos.
d. Inmixión o mezcla: el celebrante deja caer una parte del pan consagrado en el cáliz
[originariamente era un trozo del pan consagrado en otra comunidad el domingo anterior: signo
de comunión entre las diversas comunidades cristianas].
e. Mientras se hace la fracción del pan y la Inmixión, los cantores o un cantor cantan el Cordero de
Dios. Esta invocación puede repetirse cuantas veces sea necesario para acompañar la fracción
del pan. La última vez se acompañará con las palabras danos la paz.
f. Preparación privada del sacerdote.
g. Luego, el Sacerdote muestra a los fieles el pan eucarístico.
h. La Comunión: Si no hubiera comunión, la Misa sería incompleta, no hay que olvidar que Cristo,
en la Última Cena, nos exhorta a ello. El sacerdote comulga primero, luego la distribuye a los
fieles, quienes deben de estar conscientes de lo que van a hacer. Es muy de desear que los
fieles participen del Cuerpo del Señor con pan consagrado en esa misma Misa. Comulgar es la
mejor forma de participar del sacrificio que se celebra.
i. Mientras el sacerdote y los fieles reciben el Sacramento tiene lugar el canto de comunión, canto
que debe expresar, por la unión de voces, la unión espiritual de quienes comulgan, demostrar,
al mismo tiempo, la alegría del corazón y hacer más fraternal la procesión de los que van
avanzando para recibir el Cuerpo de Cristo. Si no hay canto, se reza la antífona propuesta por
la Misal.
j. Rito de purificación: Luego de haber distribuido la Comunión, se limpian o purifican los objetos
sagrados, con el fin de que el cuerpo y la sangre de Cristo no sean mal utilizados o sin la
reverencia que se merecen. La acción de gracias es elemental, hay que detenerse un momento
para dar gracias a Dios, que está dentro de los que lo han recibido, y agradecerle todos los
beneficios recibidos. Debe de haber una postura de recogimiento.
k. En la oración después de la comunión, el sacerdote ruega para que se obtengan los frutos del
misterio celebrado. El pueblo hace suya esta oración con la aclamación “Amén.”

4. Rito de conclusión

El rito final consta de: saludo y bendición sacerdotal, y de la despedida, con la que se disuelve la
asamblea, para que cada uno vuelva a sus honestos quehaceres alabando y bendiciendo al Señor.

Algunos nombres de este Sacramento son:


Eucaristía: significa acción de gracias, así llamamos a la celebración de la Misa porque es una gran
oración de agradecimiento a Dios y también llamamos así a Jesús Pan de Vida.
Misa: que significa envío, ya que, en cada celebración, Dios nos envía a vivir y a anunciar lo
compartido.
Comunión: así llamamos a Jesús en el Pan y también al momento de acercarnos a recibirlo, ya que
Jesús hecho pan nos une más con Él y con nuestros hermanos (tanto vivos como difuntos).
Hostia: significa sacrificio, entrega; así llamamos también a Jesús Pan de Vida.

Jesús está siempre con nosotros, presente, vivo y real en medio nuestro ¿Qué es más importante la
foto de nuestra madre o nuestra mamá en persona? Nadie dudaría de la respuesta. En la Eucaristía,
lo tenemos a Jesús en persona. En ese momento, es lo más importante de la Capilla. Por eso, para
las misas, sabemos dejar el lugar central de la mesa del altar, a la Eucaristía, corriendo a los santos
para los costados. En algunas capillas y parroquias, la Eucaristía suele estar en una cajita llamada
Sagrario, junto a una lucecita que indica su presencia. Allí permanece Jesús hecho Pan para que lo
vayamos a adorar, a rezar, a hablar con Él.

La misa es la oración más importante, pero no es la única oración La misa es el momento más
importante de nuestra comunidad porque Jesús, a través de nosotros, alaba al Padre, nos habla en
su Palabra y nos alimenta con su Cuerpo y Sangre. Las rezas, rosarios, procesiones, novenas,
celebraciones de la Palabra, velaciones, son momentos de oración muy necesarios, que enriquecen
nuestra fe comunitaria. A Jesús lo encontramos en la comunidad reunida, en la Palabra, y, en la misa
presente en el Pan de Vida. Es bueno que le demos valor a la misa, sobre todo si la tenemos muy de
vez en cuando. Es importante participar de ella activamente, estando atentos, cantando, aplaudiendo,
compartiendo la Palabra o alguna intención. Algunas comunidades con un camino de fe más maduro,
tienen en su Capilla un Sagrario, donde guardan algunas hostias. De este modo, podemos ir a visitar
a Jesús Eucaristía durante la semana. También hay animadores que son ministros de la comunión.
Ellos pueden dar la Eucaristía en las celebraciones de la Palabra, o se la pueden llevar a alguna
persona enferma para que comulgue.

VIII. LOS OBJETOS y LUGARES SAGRADOS

Cuando ponemos una flor, envolvemos un regalo, ponemos la mesa de una determinada manera,
colocamos una luz en el lugar que nos parece adecuado, nos engalanamos con un vestido según la
ocasión, colocamos un mantel u otro, estamos haciendo liturgia casera. Y en esta liturgia creamos
belleza al servicio de la experiencia que queremos provocar y compartir. En la liturgia estamos en
contacto con objetos muy cotidianos (pan, vino, un libro, una música, una mesa, un mantel, flores,
velas, agua, un espacio físico), que, al estar en el ámbito de lo sagrado, pasan a significar algo
especial para nosotros. De este modo, empiezan a hablarnos para comunicarnos algo. Mediante esta
comunicación provocamos una determinada experiencia en los otros: bienestar, gozo por la
compañía, agradecimiento, alegría, quietud, paz, seguridad, protección. Esta experiencia que provoca
en nosotros estos objetos y lugares, no suelen ser expresados en palabras, razonamientos o
discursos. Simplemente se viven, haciéndonos entrar en un espacio y tiempo distinto al cotidiano.

Vayamos, pues, a la descripción de algunos de estos objetos y lugares:

1. El Templo:
En los primeros siglos, los cristianos no dieron tanta importancia al lugar físico del culto, como a la
comunidad, al contrario de los judíos y paganos. Ellos hablaban más de la casa de la comunidad
más que de la casa de Dios. La razón de ser de la construcción de templos es la necesidad de un
recinto adecuado para la asamblea litúrgica del pueblo de Dios, con ministros jerarquizados y los
fieles participantes activos. El templo cristiano es imagen de la Jerusalén celestial. Es el lugar que
prefigura en la tierra el encuentro de los redimidos, presididos por Cristo, Cabeza de la Iglesia, en
la casa del Padre. Es ante todo un espacio sagrado significativo: es Casa de Dios y Casa del
Pueblo cristiano. El edificio de piedras materiales es signo visible de aquella Iglesia viva o
edificación de Dios formada por ellos mismos, a la vez que lo es también del Templo celestial, el
Santuario definitivo hacia el que la comunidad va caminando en su existencia temporal. El hombre
contemporáneo huye de los ritmos alienantes de su vida laboral. Y huye no solo para no pensar,
sino para buscar un sentido. Entrar en una iglesia es, pues, entrar en un espacio «diferente»,
«sagrado». Por eso el hombre de hoy entra en ese espacio que está «fuera del mundo» para
encontrar «el sentido del mundo» o, al menos, «un sentido en su propio mundo». Por ello, los
habitantes de la misma ciudad ven en sus propios templos un lugar de identidad, de memoria, de
pertenencia.
2. La Puerta: Cuando la atravesamos somos llevados a dejar afuera pensamientos, deseos,
preocupaciones, curiosidad, vanidad, porque no les corresponde entrar. Dejamos afuera todo lo
que no es sagrado. ¡No deberíamos pasar precipitadamente por la puerta! Deberíamos atravesarla
con cuidado y abrir nuestro corazón para que perciba lo que ella dice. Incluso detenernos
previamente un poco, si es posible sin molestar a otros, para que nuestro pasaje llegue a ser un
paso de purificación y recogimiento. Pero la puerta todavía dice más. Cuando atravesamos la
puerta levantamos instintivamente cabeza y ojos, elevamos la mirada y la extendemos en el
espacio; el pecho se nos abre, el alma se nos agranda. El recinto superior de la iglesia es una
imagen de la eternidad infinita, del “cielo” en donde Dios habita. La puerta conduce al hombre
hacia este misterio. Ella dice: libérate de todo lo que es limitado e inquieto, desecha lo que rebaja.
¡Extiende el pecho, levanta la vista! Este es templo de Dios y una semejanza de ti mismo, un vivo
templo de Dios.

3. El Presbiterio: Es el lugar de quien preside y de los ministros. Debe destacarse sobre todo el
edificio y ser centro de convergencia de toda la asamblea. Tendrá que contar con una conveniente
elevación sobre el espacio destinado a los fieles y ser apto y digno para el altar, la sede
presidencial y el ambón. Diferenciado, aunque no separado de la nave.

4. La Sede: Es el lugar propio de la autoridad del que enseña, del que tiene autoridad. Es el lugar que
representa a Cristo Rey Pastor-Servidor. Es importante que esté colocada en un lugar en que haga
posible la comunión entre el sacerdote y la asamblea de los fieles, en los diálogos y en toda la
celebración.

5. El Ambón: Es el lugar litúrgico destinado a la proclamación de la Palabra de Dios. Representa a


Cristo Profeta. Con el altar y la sede del presidente, se lo considera un lugar central de atención
dentro de la celebración. La dignidad de la palabra de Dios exige que en la iglesia haya un sitio
reservado para su anuncio, hacia el que, durante la liturgia de la palabra, se vuelve
espontáneamente la atención de los fieles. Un lugar elevado, fijo, dotado de la adecuada
disposición y nobleza, de modo que corresponda a la dignidad de la Palabra de Dios y al mismo
tiempo recuerde con claridad a los fieles que en la misa se prepara la doble mesa de la Palabra de
Dios y del Cuerpo de Cristo. No es conveniente que ocupen el ambón el guía ni otro ministerio, ya
que se lo reserva a la proclamación de la Palabra.

6. El Altar8: en el sentido general de la palabra, es el reducido monumento de piedra o de


madera sobre el que el sacerdote ofrece el santo sacrificio. Se compone de una piedra de
altar, de su soporte, de gradas y de escalerillas, y casi siempre tiene encima un sagrario. En el
sentido estrictamente litúrgico, el altar es la piedra sagrada sobre la que se ponen durante la
misa el cáliz y la hostia. Dentro de las clases de altares, se distinguen las siguientes:

- Altar fijo, que es una mesa de piedra (granito, mármol, pizarra, etc.) que está unida y sujeta
a su pie, y que el obispo consagra en el mismo sitio en que ha de servir.
- Altar portátil, llamado ordinariamente piedra sagrada o ara, es una piedra cuadrada del
tamaño suficiente para que sobre ella se puedan colocar el cáliz y la hostia, y que el obispo
consagra en particular para que luego encaje en la mesa del altar que no ha recibido
consagración especial.

El altar tiene que ser de piedra porque representa a Jesucristo, piedra y fundamento de la
Iglesia y porque el cuerpo de Jesucristo fue enterrado en un sepulcro de piedra. Además, tiene
que estar marcado con cinco cruces, una en cada esquina y otra en medio, para figurar las
cinco llagas de Nuestro Señor. Debe además contener en su interior (altar fijo) o en un hoyito
llamado sepulcro (altar portátil) reliquias de varios mártires, a las cuales pueden añadirse

8
Altar, de altare, alto, elevado
reliquias de otros santos no mártires; esas reliquias se colocan: 1) Para glorificar a los santos
y por sus méritos hacernos a Dios propicio; 2) para que nos recuerden que todo cristiano debe
unir el sacrificio de sí mismo al sacrificio del Hombre Dios, pues no nos hacemos santos sino
por la virtud del sacrificio de la cruz renovado sobre nuestros altares. El poder de bendecir los
altares sólo pertenece al obispo. Con todo, el Sumo Pontífice puede concederlo a simples
sacerdotes; por ejemplo: a los misioneros en los lugares en que no hay obispos.

En conclusión, el Altar es el lugar del sacrificio y del banquete eucarístico. Representa a Cristo
Sacerdote. Debe ocupar el centro hacia el que espontáneamente converja la atención de toda
la asamblea de los fieles. Los elementos necesarios para la celebración deben ser llevados
oportunamente al altar y retirados cuando resultaren innecesarios. Esta limitación nos hace
presente el debido respeto al altar, sobre el que sólo deben colocarse los elementos del
sacrificio (pan, vino y agua) y el libro. El altar es el objeto más digno e importante del templo.
Todo en el templo lleva al altar, hasta la arquitectura, porque él es el centro del culto. El altar
“es ara del Sacrificio, mesa del banquete eucarístico, símbolo de Cristo, e imagen del Cuerpo
Místico”. Por eso se lo besa al comenzar y terminar la misa y se procura que sea lo más digno
posible.

Para tener en cuenta, los principales accesorios del altar son: los manteles; el crucifijo; las
luminarias; el sagrario; los relicarios y las estatuas de los santos.

- Los manteles: El altar debe tener tres manteles limpios de lino, bendecidos por un obispo o
por un sacerdote que tenga tal poder. El mantel de encima debe ser más largo y llegar por
ambos lados hasta el suelo. Los otros dos son más cortos y pueden ser reemplazados por
uno solo doblado en dos. La Iglesia quiere que el altar esté cubierto con tres manteles: 1)
Para detener en la tela, que es más fácil de purificar, la preciosísima sangre que pudiera
derramarse; 2) porque el altar es la mesa del Señor en la que se sirven los más deliciosos
manjares; 3) para recordar los lienzos con que fue envuelto el cuerpo del Salvador; 4) para
honrar a las tres personas de la Santísima Trinidad. En la parte anterior del altar, si no es
de mármol o no está suficientemente decorado, se debe poner un paramento del color del
día. Esta colgadura, llamada frontal recuerda el misterio del día o el santo en cuyo honor se
celebra la misa y acaba de cubrir el altar en que Jesucristo, invisible ahora para el mundo,
se manifiesta solamente en la persona de sus miembros.

- El crucifijo: La rúbrica ordena expresamente que haya una cruz sobre el altar en que se
dice misa. Esta cruz debe tener un Cristo y ser bastante grande para que la vean el
celebrante y el pueblo. Se coloca en medio de los candeleros, y de preferencia no sobre el
sagrario sino un poco más atrás. Cesa la obligación de poner este crucifijo cuando en el
retablo hay algún otro de talla o pintado como imagen principal del altar. Tiene que haber
un crucifijo sobre el altar porque el altar es un nuevo calvario donde se inmola Jesucristo.

- Las luces: La iluminación del altar comprende las velas y la lámpara del Santísimo
Sacramento. Durante la celebración de la santa misa ha de haber a lo menos dos velas
encendidas. El crucifijo colocado en medio del altar y sobresaliendo por encima de las
velas, recuerda que Jesucristo, inmolado en medio de los tiempos por la salvación de los
hombres, es el Dios a quien todos los siglos han debido y deben adorar, y que es cabeza y
centro de la religión. Las velas han de ser de cera, y no de sebo o de cualquier otra
materia9. Delante del Santísimo Sacramento debe haber siempre una lámpara encendida.
9
Las razones de esta prescripción son las siguientes: 1º La cera, sustancia purísima formada por la abeja con el jugo de las flores, es emblema del sagrado cuerpo del
Señor formado por el Espíritu Santo de la más pura sustancia de la Virgen María. La viva y pura luz que produce es imagen de su divinidad. – 2º La cera alumbra
consumiéndose por el fuego. Así Jesucristo se ha hecho la luz del mundo y lo ha salvado consumiéndose por los padecimientos y la muerte. – 3º La cera simboliza
también a los elegidos y a los fieles de la tierra. A los elegidos: la cera representa su cuerpo resucitado, y glorificado; y la luz, su deificación en Jesucristo. A los fieles de la
tierra: la cera significa su pureza que debe resplandecer delante de Dios y de los hombres; y la luz significa la obligación que tienen, conforme a las palabras de
Jesucristo, de «ser hijos de la luz» y de arder en el fuego del amor divino. Deben también, como la cera, consumirse en la práctica ferviente de la fe y de las buenas obras.
La Iglesia lo manda con precepto riguroso. La lámpara del santuario desempeña el oficio de
la estrella de Belén, indicándonos la humilde morada del gran Rey. Es como el guardia de
honor que siempre está en vela puesto por nosotros junto a nuestro Rey para que nos
represente y nos enseña a consumirnos de amor por El.

- El sagrario: El sagrario10 o tabernáculo, es una especie de armario o urna de madera,


mármol o metal con una puerta que se cierra con llave, dentro del cual se guardan las
sagradas especies. Se llama reservado a las hostias consagradas así encerradas en el
sagrario, y que se guardan para que los fieles puedan recibir al Señor en la comunión, o
adorarle cuando van a visitar al Santísimo Sacramento. Interiormente, el sagrario ha de
estar dorado o forrado de seda blanca, y contener un corporal sobre el que se hallen
colocados el copón y el viril. El Ritual manda además que esté cubierto por fuera con un
pabellón llamado conopeo y que ha de ser blanco o del color del día. El sagrario lo bendice
el obispo o el sacerdote por él delegado, o que tenga facultad para bendecir ornamentos.

Es el recinto donde se guarda la Eucaristía después de la celebración, en un ambiente que


facilite la oración personal fuera de la celebración. Por lo que sería más conveniente
colocarlo en una capilla separada. La finalidad de la Reserva es, en principio, posibilitar la
comunión a los enfermos y, en segundo lugar, venerarla en un lugar digno. Las hostias
para la comunión deberían ser consagradas en cada misa para los que van a comulgar; y
se recurriría a las guardadas en el sagrario por excepción, es decir si faltaran las
necesarias. La ubicación del Sagrario debe favorecer la atención principal de la asamblea
en la celebración orientada siempre hacia el altar que, en ese momento, es el centro del
Templo.

- Los relicarios y las estatuas: Es muy conveniente adornar los altares, sobre todo en las
fiestas principales, colocando entre los candeleros o en las repisas del retablo relicarios o
estatuas de santos. Tales adornos deben quitarse en tiempo de tristeza o de penitencia.
Conviene hacerlo para excitar la piedad de los fieles, y tributar a los santos el honor y el
culto que les son debidos. No se pueden colocar en el altar relicarios y estatuas de santos
cuando sobre él se halla expuesto el Santísimo Sacramento, porque entonces conviene fijar
la atención de los fieles únicamente en Nuestro Señor Jesucristo. Tampoco se pueden
poner relicarios o estatuas de santos encima suyo, porque no conviene asignarles un lugar
más elevado que a Nuestro Señor. Tampoco deben ponerse delante de la puerta del
sagrario ni siquiera la reliquia de la verdadera cruz.

IX. ELEMENTOS LITÚRGICOS

1. Vestiduras Litúrgicas: Por vestiduras litúrgicas se entiende tanto


los hábitos eclesiásticos, como las vestiduras u ornamentos
sagrados.
a. La sotana: El principal hábito eclesiástico es la sotana11,
vestidura que baja hasta los talones, cerrada por delante, y
con mangas bastante largas. El color de la sotana puede
variar: negro, para los sacerdotes y clérigos inferiores;
morado, para los obispos, menos en los días de penitencia y
cuando se hallan fuera de su diócesis, pues entonces llevan
sotana de color negro; rojo, para los cardenales, a excepción
de los días en que los obispos visten de negro, pues
entonces gastan ellos traje morado; y blanco para el Papa, a
10
Sagrario, del latín sacrarium, lugar donde se guardan las cosas sagradas.
causa de su suprema dignidad. La sotana, por su amplitud, simboliza la grandeza de la caridad
sacerdotal; por su longitud, expresa ya sea la perseverancia en el bien, ya la crucifixión de la
carne, y su muerte y sepultura con Jesucristo. Por su color, la sotana indica el estado del que la
lleva. La negra significa humildad de espíritu, penitencia y menosprecio del mundo. La morada o
roja denota una jerarquía superior, y al propio tiempo, es símbolo del valor en los combates del
Señor, porque el rojo denota el martirio. El blanco, color de la luz, símbolo de gozo y paz,
conviene al Sumo Pontífice que es el dechado más perfecto de la humanidad libertada y
regenerada por Jesucristo.
El hábito de los obispos es la sotana morada, el solideo, el capisayo y el bonete del mismo
color; la cruz pectoral, de oro, con reliquias de mártires en lo interior, o mejor aún con una
reliquia de la verdadera cruz; y el anillo de oro, símbolo de la unión del obispo con su iglesia.
Los cardenales usan sotana de color de rojo. El Sumo Pontífice usa sotana y solideo blancos; y
el anillo del pescador, que representa a San Pedro en una barca y echando las redes. Se sirve
de este anillo para sellar los favores concedidos en forma de breve, por lo que en dichos
documentos emplea esta fórmula: «Dado en Roma, y sellado con el anillo del Pescador.»
b. Alba: túnica blanca que cubre el cuerpo desde el cuello a los tobillos. En los primeros siglos,
usaban el alba todos los clérigos sin distinción; más tarde, se dio una alba más corta, la
sobrepelliz, a los clérigos inferiores. El alba, por su color, denota la inocencia, la santidad, la
nueva vida en Jesucristo; y también el gozo y gloria eterna que son la recompensa de una vida
casta y santa. Al ponérsela, dice el sacerdote: «Lávame, Señor, y purifica mi alma, para qué
lavado en la sangre del Cordero, merezca las alegrías de la felicidad eterna.»
c. Cíngulo: Cordón blanco destinado a sujetar el alba por la cintura. En un principio, fue una trenza
de cáñamo, lino o seda con que el sacerdote sujeta el alba alrededor de la cintura. Simboliza la
virtud de la continencia y castidad. Al ponérselo, dice el sacerdote: «Ciñe, Señor, mis lomos con
un cíngulo de pureza, extingue en mi corazón el fuego devorador de una criminal
concupiscencia, para que permanezca en mí la virtud de la continencia y castidad.»
d. Estola12: Banda larga de tela del color correspondiente al oficio que se celebra. El obispo y el
presbítero se la colocan sobre los hombros y espalda, de modo que cae por delante en dos
bandas paralelas. El diácono la viste en forma cruzada, sobre el hombro izquierdo y sujetas las
dos puntas en el costado derecho. Es considerada una tira de tela que cuelga por delante,
desde los hombros hasta las rodillas. La estola debe tener tres cruces, una en medio y otra en
cada extremo. El obispo la lleva siempre colgando; el sacerdote, cruzada sobre el pecho
cuando dice misa. El diácono la lleva a modo de banda pendiente del hombro izquierdo. La
estola simboliza: 1) para todos (diáconos, sacerdotes y obispos) un signo de inocencia e
inmortalidad, porque figura el vestido de inocencia e inmortalidad de nuestros primeros padres;
2) para el diácono, que la lleva a modo de banda, colgada del lado izquierdo, es la insignia de
sus funciones y también el símbolo de la fortaleza cristiana de que debe hallarse revestido; 3)
para el sacerdote, que la lleva sobre los dos hombros, figura el yugo del Señor, y es la insignia
del poder que tiene de administrar los sacramentos; 4) para el obispo, que la lleva siempre
colgando, denota la plenitud de la potestad sacerdotal que en él reside y su mayor autoridad. Al
ponérsela, dice el ministro de Dios: «Devuélveme, Señor, el vestido de la inmortalidad que perdí
por la prevaricación de mi primer padre, y aunque soy indigno de celebrar tan gran misterio,
concédeme que merezca la gloria eterna.»
e. Casulla13: es una especie de poncho que se utiliza encima del alba y la estola, utilizada por el
obispo y los presbíteros. El color de la casulla varía de acuerdo al tiempo litúrgico. Es el
11
Sotana, del italiano sottana, de sotto, debajo porque se lleva debajo de los ornamentos sagrados, o porque los antiguos la usaban debajo del manto. — La sotana trae
su origen de la toga romana. Durante los cinco primeros siglos, los clérigos no usaron en su vida ordinaria, traje distinto del de los seglares. Más cuando los bárbaros
introdujeron el traje corto en el imperio romano, los obispos y los concilios ordenaron a los clérigos que conservaran la toga antigua, que desde el siglo XI, después de
varias modificaciones, se transformó en la sotana actual.
12
Estola, del latín stola, vestido de distinción abierto por delante y con adornos en las orillas de la abertura. En un principio, la estola fue un vestido ancho, con mangas,
que cubría todo el cuerpo y bajaba hasta los talones. La estola actual no es más que la orilla adornada de la antigua.
13
Casulla, del latín casula, cabaña porque como en un principio estaba cerrada por los lados, y no tenía más que un agujero para pasar la cabeza, el que se la ponía
quedaba como encerrado en una cabaña. La casulla fue en la antigüedad el vestido ordinario de los hombres: los Bárbaros la reemplazaron por un traje más estrecho y
más abierto. La Iglesia la conservó para sus ministros. Como cubría todo el cuerpo, el celebrante la levantaba por los lados para tener las manos libres
ornamento que el sacerdote se pone por encima de todos los demás para celebrar la misa. La
casulla simboliza: 1) por su amplitud, la caridad perfecta; 2) el yugo del Señor, yugo suave y
ligero, cuando lo lleva la caridad. Al tomarla, el sacerdote dice a Dios: «Señor, que has dicho, Mi
yugo es suave y mi carga ligera, haz que yo pueda llevarla de tal modo que merezca tu gracia.»
f. Paño humeral: paño de forma rectangular que el presbítero se coloca sobre la espalda tomando
con los extremos la custodia en las procesiones con el santísimo y adoraciones. Se entiende
cierto velo que se emplea en las funciones sagradas. Ya sea el sacerdote en las procesiones y
bendiciones con el Santísimo Sacramento, o al llevar el Viático a los enfermos (en cuyo caso
tiene que ser siempre blanco). Ya sea el subdiácono durante el ofertorio, para tener la patena y
presentarla al diácono hacia el fin del Padre Nuestro.
g. Capa pluvial: capa que se utiliza en celebraciones especiales. Es un manto de ceremonia que
se emplea en las procesiones y bendiciones con el Santísimo, en otras procesiones y
bendiciones solemnes, en la aspersión con el agua bendita, en las vísperas, funerales y
responsos, etc. Es un signo de la gloriosa inmortalidad que excluye las lágrimas; por eso, nunca
se lleva el manípulo con ella.

Los Obispos además de los anteriores vestidos litúrgicos, utilizan:


a. Las tunicelas, que no son más que la túnica y la dalmática del diácono y subdiácono; son de
seda fina, sin forro y cortas: el obispo las pone debajo de la casulla, cuando usa las medias y
las sandalias. Estas vestiduras denotan la plenitud y variedad de órdenes sagradas de que se
halla investido el pontífice.
b. La cruz pectoral, que lleva el obispo aun en la vida ordinaria. Cuando celebra, le recuerda que,
sin el amor y práctica de la cruz, no puede llevar fielmente el yugo del Señor.
c. Los guantes, que son del color de los ornamentos del día. Le indican la pureza que ha de tener
en el corazón y en las obras.
d. El anillo, que usa el obispo hasta fuera de las funciones sagradas. Significa: 1) la fidelidad que
debe a su Iglesia; 2) la fe viva y firme de que ha de estar animado; 3) las gracias y dones del
Espíritu Santo, el cual se llama en la Sagrada Escritura dedo de Dios.
e. La mitra14 figura el tocado del sumo sacerdote entre los judíos. Es como un casco de salvación;
recuerda al pontífice el celo que ha de mostrar en la defensa de la verdad y la gracia que
necesita para derrotar al enemigo. Las dos ínfulas expresan que el pontífice debe poseer el
conocimiento de ambos testamentos y, al ser dos, denotan que dicho conocimiento ha de ser en
cuanto a la letra y en cuanto al espíritu.
f. El báculo15 pastoral, que con el anillo se han considerado siempre como insignias esenciales de
la dignidad y jurisdicción episcopales.
g. El gremial, que es un paño cuadrado del color de los ornamentos, que se coloca encima de las
rodillas del obispo cuando canta la Misa o practica la ordenación.
h. La palmatoria, que difiere de las ordinarias en tener el mango más largo; se tiene encendida
ante el obispo, aun en pleno día, en señal de honor, a causa de la dignidad del pontífice.
i. La muceta, que consiste en una esclavina de color morado, es una insignia episcopal para
circunstancias privadas que no revisten solemnidad.

Los arzobispos tienen otras insignias especiales como 1) La cruz procesional, que se lleva delante
con la imagen de Jesucristo vuelta hacia ellos. 2) El palio, que es una tira de lana blanca con seis
cruces negras que rodea los hombros, y de la cual penden por delante y por detrás otras dos tiras
del mismo tejido. Es para los pastores que lo llevan símbolo de celo y humildad, y les recuerda la
oveja extraviada que trae el buen pastor sobre sus hombros.

2. Libros Litúrgicos
a. Misal: Contiene el texto utilizado por el presidente.
b. Leccionario: Libro con las lecturas bíblicas para la Misa.
14
La mitra primitiva consistió en una lámina de metal y en una faja estrecha o en una cofia pequeña que rodeaba la cabeza y la frente.
15
Báculo, del latín baculum, bastón, cayado.
c. Libro del Salmista: contiene los salmos responsoriales.
d. Cantatorio: Contiene los cantos de la Misa. Originalmente se trataba de cantos en latín y música
en gregoriano. Los cantos deben estar autorizados por las Conferencias Episcopales. En la
actualidad han sido reemplazados por los cancioneros.
e. Rituales: Contiene el desarrollo de los sacramentos.
f. Liturgia de las Horas (Breviario): contiene la celebración de la oración de las distintas horas
litúrgicas del día, las cuales no son propias de los sacerdotes, sino de todos los fieles.
g. Calendario litúrgico: Contiene un calendario de la organización de las celebraciones litúrgicas
durante todo el año.

3. Vasos Sagrados y accesorios


a. Cáliz: copa en la que se pone el vino que luego será Sangre
de Cristo.
b. Patena: plato en el que se colocan las hostias durante la Misa.
Es un vaso de forma redonda a modo de platillo, que sirve
para la ofrenda del pan, para la fracción de la sagrada hostia y
para la comunión.
El cáliz y la patena deben ser de oro o de plata; pero cuando
son de plata han de estar sobredorados en lo interior. El pie
del cáliz puede ser de otra materia. La razón de esta
prescripción es que conviene que el oro, rey de los metales,
sea el único que esté en contacto inmediato con la sagrada
Eucaristía, que contiene al Rey de los reyes. Además, las
materias diferentes del oro y de la plata tienen diversos inconvenientes por los cuales son
rechazadas por la Iglesia. Son consagrados por el obispo o por un simple sacerdote delegado.
c. Copón: recipiente destinado a colocar las hostias cuando se utilizan en gran número. Es un
vaso en que se conservan las hostias destinadas a la comunión de los fieles. Debe tener
encima una cruz. El ritual romano no determina nada sobre la materia de que debe estar hecho;
basta que sea sólida y conveniente. Pero de ordinario los estatutos diocesanos prescriben que
el copón sea por lo menos de plata y que la copa esté dorada en lo interior. El copón puede
estar sólo bendito por el obispo o el sacerdote que tenga facultad. El velo del copón es un
ornamento de seda blanca que sirve para cubrir este vaso sagrado cuando contiene la sagrada
Eucaristía.
d. Corporal: lienzo cuadrado que se extiende en el centro del altar y sobre el cual se depositan el
cáliz y la patena o el copón.
e. Purificador: Pequeño paño blanco para limpiar el cáliz, la patena y el copón.
f. Palia: paño almidonado para tapar el cáliz y la patena.
g. Manutergio: pequeño paño donde el presbítero se seca las manos luego de lavárselas
h. Vinajeras: recipientes para el vino y el agua para la presentación de ofrendas y la Misa.
i. Acetre: recipiente para el agua de las bendiciones.
j. Hisopo: Similar a una bombilla de mate (puede utilizarse una ramita) se utiliza con el acetre
donde recibe el agua que será asperjada (salpicada)
k. Ostensorio o Custodia16: elemento en el cual se pone la hostia consagrada para ser expuesta a
la adoración de los fieles. Es el vaso que sirve para exponer el Santísimo Sacramento a la
adoración de los fieles. Debe tener una cruz en la parte superior.
l. Viril17: Elemento de sostén para la hostia dentro de la custodia. Es una especie de cajita o
marco que contiene la sagrada hostia que se ha de colocar en la custodia. Debe tener
interiormente dos aritos para impedir que la sagrada hostia toque a las dos caras de cristal que
son como la tapa y el fondo de la caja.

16
Custodia, del latín custodia, guarda. El uso de la custodia se remonta a la época en que fue instituida la fiesta del Corpus, en el siglo XIII.
17
Viril, del latín virilis, forma adjetival de vir, varón, hombre; pues el viril contiene a Dios hecho hombre.
m. Altar: es el ara peculiar en la cual el sacrificio de la cruz se perpetúa sacramentalmente para
siempre hasta la venida de Cristo. Es la mesa junto a la cual se reúnen los hijos de la Iglesia
para dar gracias a Dios y recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
n. Mantel: pedazo de tela que recubre el altar
o. Sagrario: Lugar en el que se encuentra el Santo Sacramento. Se recomienda que esté colocado
en la parte central del altar debajo del crucifijo, ya que la Celebración Eucarística gira en torno a
la Eucaristía.
p. Ambón: “Cristo está presente en su palabra, pues cuando se lee en la Iglesia la Sagrada
Escritura, es el quien habla” (SC 7) Desde el ambón se proclaman las lecturas, el salmo
responsorial y el pregón pascual; pueden tenerse también la homilía y la oración universal u
oración de los fieles.
q. Incensario o turíbulo: Recipiente donde se colocan brasas e incienso.
r. Naveta: recipiente donde se guarda el incienso.
s. Crismeras: Vasos donde se colocan los santos óleos: de los catecúmenos, de los enfermos
(Bautismo y unción de los enfermos) y Santo crisma (perfumado, para Bautismo, Confirmación y
Orden Sagrado).

4. El color de los ornamentos


No todos los ornamentos sagrados tienen un color litúrgico determinado. Hay algunos, como el
alba, amito y humeral para la bendición con el Santísimo, que han de ser siempre de color blanco,
para significar mejor la pureza de los ministros sagrados; pero los ornamentos propiamente dichos
(casullas, estolas, manípulos, capas, dalmáticas, túnicas, bolsa y velo del cáliz) deben ser del color
que exija el oficio y misa del día.

Los colores admitidos en la Iglesia romana son los siguientes: blanco, rojo, verde y morado. Estos
colores simbolizan: El blanco es símbolo de inocencia, de alegría y de gloria. El rojo, que es el
color de la sangre y del fuego, figura el sacrificio de la vida y la ardiente caridad. El verde es el
emblema de la esperanza. El morado expresa tristeza y mortificación.

El color blanco se emplea:


- En los Oficios propios del tiempo de Natividad del Señor, Epifanía y Pascua;
- En las fiestas de la Santísima Trinidad, de Nuestro Señor Jesucristo (excepto las de la Pasión),
de la Santísima Virgen, de los ángeles, de la Natividad de San Juan Bautista y de San Juan
Evangelista;
- En las fiestas de la Cátedra de San Pedro, de la Conversión de San Pablo, y de Todos los
Santos;
- En las fiestas de confesores pontífices o no pontífices, de vírgenes, y de santas mujeres no
mártires;
- En la dedicación o consagración de una iglesia o altar.

El color rojo se usa:


- En las misas de la octava de Pentecostés;
- En las fiestas de la Santa Cruz, de la Preciosísima Sangre e instrumentos de la Pasión de
Nuestro Señor Jesucristo;
- En la Degollación de San Juan Bautista, fiestas de San Pedro y San Pablo y de los demás
Apóstoles (menos en las ya indicadas);
- En las fiestas de mártires;
- En las fiestas de vírgenes mártires y de santas mujeres mártires.

El color verde sirve en los oficios del tiempo Ordinario desde el lunes después de la Epifanía hasta
la Septuagésima semana y del tiempo después de Pentecostés hasta la Fiesta de Cristo Rey.
Los ornamentos de color de rosa, donde los haya, deben usarse en los Domingos 3º de Adviento y
4º de Cuaresma.

El color morado se emplea:


- En los oficios del tiempo de Adviento, Septuagésima, Cuaresma y Pasión;
- En los días de témporas y vigilias (menos en la vigilia y témporas de Pentecostés);
- En la misa de los días de Letanías de San Marcos y Rogativas, y en la procesión de tales días;
- En general, en todas las procesiones, menos en las del Santísimo Sacramento.

X. LOS GESTOS CORPORALES LITÚRGICOS

Como ya se ha visto, en la liturgia las cosas hablan, no por ellas mismas, ya que son mudas, sino
porque las hemos tomado, transformado, y colocado en un lugar significativo. Es nuestra acción lo
que las hace hablar, al llenarlas de sentido. Más todavía que las cosas, nuestro propio cuerpo
también habla en la liturgia. Él es lo más cercano al espíritu: es su vivienda natural y su vehículo de
expresión normal.

No es indiferente ir vestido de una u otra manera, sentarse en un lugar u otro, con los otros o solo,
saludar con un gesto o no, caminar en procesión o no, levantar las manos o dejarlas quietas, tomar o
recibir la comunión, hacer una inclinación o una genuflexión o no hacerla. Todo habla y todo
comunica; todo hace comunión y todo identifica. Nos hacemos presentes y nos comunicamos con
nuestro cuerpo.

La liturgia no es una representación de actores que hacen cosas y hablan y de un público que mira.
Se trata, más bien, de una acción que hacemos todos los que participamos en ella. Para ello, es
preciso entrar, sentirse implicado en lo que se hace. El gran reto es alcanzar el amor de Jesús que
renueva, fortalece, establece comunión de vida, perdona y reconcilia, a través de signos y gestos. En
la celebración litúrgica expresamos nuestros sentimientos ante Dios y la comunidad, no sólo con
palabras y símbolos, sino con la riqueza expresiva del lenguaje de nuestro cuerpo. Toda la
comunidad, al adoptar una misma postura, se convierte en signo de comunión y de participación en el
Misterio que estamos celebrando.

1. De pie: Estar de pie es una característica distintiva del hombre, que lo distingue del animal en su
postura vertical, símbolo de su dignidad como rey de la creación. Levantarse en presencia de otras
personas, permanecer levantado ante las mismas como prueba de honor y respeto, es, en muchas
culturas, una expresión de respeto. Signo de atención y vigilancia, de disponibilidad y prontitud.
Quien está de pie está disponible y puede ir hacia aquí o hacia allá, puede realizar sin demora un
encargo. Es un signo dinámico. Es símbolo de libertad de movimiento. Es la postura de oración
más clásica y más antigua de los cristianos de los primeros siglos. Es la actitud más normal y
ordinaria en la liturgia. Expresa la naturalidad y confianza del hijo ante su padre.

2. Sentados: Expresa sosiego, recogimiento y contemplación, atención a lo que se lee o se escucha.


Es una actitud de descanso, de estar en paz, distendidos, presenciando algo o en actitud de
espera; es la postura que más favorece a la concentración y a la meditación. La comodidad del
cuerpo ayuda a esa concentración en lo que se hace. Es la actitud del discípulo frente al maestro.
Se subraya así, el sentido de receptividad, de escucha concentrada, de pausa y meditación, de
interiorización de la comunión recibida.

3. De rodillas: Es una actitud que expresa humildad y dependencia, arrepentimiento y petición de


perdón, pequeñez y limitación. Es la postura más espontánea de adoración y de súplica. Es la
postura clásica para la oración personal y privada. Orar de rodillas nos ayuda a reconocer nuestra
pobreza ante Dios y sentirnos pequeños en su presencia.
4. Inclinación: Inclinar la cabeza o el cuerpo es un gesto muy común para expresar humildad, respeto
y reconocimiento de la superioridad de otro. A modo de reverencia, se realiza este gesto ante el
altar y en diversos momentos para expresar respeto y humildad.

5. Caminar: Es la expresión de la vida cristiana como un camino hacia el Padre. Supone que la
comunidad: “Sale de un lugar”, abandona una situación y un estilo de vida, se convierte. “Camina
en unión”, unos con otros en fraternidad. “Con una intención”, es un caminar significativo que
compromete la vida del cristiano. “Hacia una meta”, que puede ser un santuario, o el altar para la
comunión.

JESÚS VIVE EN LA COMUNIDAD QUE CELEBRA EN LA PALABRA QUE SE MEDITA, COMPARTE


Y VIVE EN EL PAN DE VIDA QUE NOS ALIMENTA Y NOS HERMANA EN EL HERMANO POBRE
QUE NOS NECESITA

XI.EL AÑO LITÚRGICO

Toda celebración se relaciona con el acontecimiento celebrado, forma una comunidad y se expresa
por medio de ritos, requiere un espacio (dónde) y un tiempo (cuándo).

Una fiesta, en general, es un día de público regocijo destinado a honrar a una persona, celebrar el
recuerdo de un acontecimiento, etc. Hay dos clases de fiestas: las civiles, que tienen por objeto una
solemnidad de orden civil o político; y las religiosas, que tienen por objeto el culto divino.

El origen de las fiestas religiosas se remonta a la misma institución del culto público. Deben
considerarse como fiestas las invocaciones públicas del nombre de Dios establecidas por Enós en
vida de Adán, así como los sacrificios solemnes ofrecidos por Abrahán y los demás patriarcas. Las
fiestas de Pascua, Pentecostés, de los Tabernáculos, etc., eran de institución divina entre los judíos.

La Iglesia tiene poder para instituir fiestas, porque ha recibido de su divino Fundador autoridad para
ordenar cuanto concierne al culto divino. Luego los domingos y demás fiestas que llamamos
cristianas, fueron legítimamente establecidas18. Los fieles sacan gran provecho de la celebración de
estas fiestas, pues: 1) Son para ellos excelentes medios de tributar el culto debido a la Santísima
Trinidad, a Nuestro Señor Jesucristo, a la Santísima Virgen, a los ángeles y a los santos; y a la vez, el
mejor alimento para su fe y piedad, y fuente abundante de gracias. 2) Los instruyen más y más en los
misterios de la religión y los empapan del espíritu del cristianismo, que es espíritu de oración, caridad
y penitencia. 3) Les dan ocasión de hacerse con un rico tesoro de bendiciones y favores celestiales,
por no haber fiesta alguna en que no se celebre el salubérrimo sacrificio de la Misa, y en que la
Iglesia no excite vivamente a los fieles a que asistan a él y reciban a la Sagrada Víctima. 4) Procuran
al pueblo cristiano un descanso de los más reparadores tanto para el alma como para el cuerpo; y
producen alegrías puras y santas a las que están muy lejos de igualarse todos los goces profanos,
aun los más inocentes.

Las fiestas cristianas se clasifican en tres grupos, según se atienda a la obligación, a la solemnidad, o
a la fecha. En cuanto a la obligación, pueden ser de precepto y de devoción. En cuanto a la
solemnidad, pueden ser de 1ª clase, de 2ª clase, de 3ª clase y memoria. Entre las fiestas más
solemnes, las hay que tienen vigilia 19, es decir, que los días que las preceden tienen oficio particular
que las anuncia y prepara; y octava20, o sea, que durante ocho días seguidos el oficio y la misa
guardan relación, en todo o en parte, con dichas fiestas.

18
La palabra fiesta se toma aquí en sentido amplio, y se aplica lo mismo a los domingos y ferias que a las fiestas propiamente tales
19
Las fiestas que tienen vigilia son: Navidad, Ascensión, Pentecostés, la Asunción, San Pedro y San Pablo, San Juan Bautista y San Lorenzo.
20
Las fiestas que tienen octava son: Navidad, Pascua y Pentecostés
Las fiestas pueden tener entre sí relaciones de ocurrencia y de concurrencia: de ocurrencia, cuando
dos o más fiestas caen en un mismo día; de concurrencia, cuando las segundas Vísperas de una
fiesta coinciden con las primeras Vísperas de la fiesta siguiente. En el primer caso, tiene la
preferencia uno de los oficios, y el otro se traslada u omiten totalmente, o se hace una simple
conmemoración. En el segundo caso, se rezan por entero las Vísperas de una fiesta haciendo o no
conmemoración de la otra.

En cuanto a la fecha, las fiestas pueden ser fijas o móvibles, según se celebren o no cada año en
igual fecha de mes. La fecha de las fiestas movibles depende de la de la Pascua, que varía cada año
con el ciclo lunar. Entre los judíos se celebraba la Pascua el día 14 de la luna de marzo, es decir, en
el plenilunio que sigue al equinoccio de la primavera (21 de Marzo). La Iglesia la celebra el domingo
que sigue a ese día 14, pudiendo variar entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Las fiestas movibles que dependen de la Pascua son las siguientes: 1) Antes de Pascua, los
domingos de Septuagésima, Sexagésima y Quincuagésima, el Miércoles de Ceniza, los cuatro
domingos de Cuaresma, el de Pasión y el de Ramos. 2) Después de Pascua, la Ascensión,
Pentecostés, Santísima Trinidad, Corpus Christi y el Sagrado Corazón de Jesús.

1. ¿Qué se celebra?

Lo que se celebra siempre es el Misterio Pascual: “Toda la liturgia celebra el Misterio Pascual”. La
Pascua, en efecto, constituye el centro mismo de la obra salvífica de Cristo. Por lo tanto, la liturgia
de los Sacramentos y de los Sacramentales hace que, en los fieles bien dispuestos, todos los
actos de la vida sean santificados por la gracia divina que emana del Misterio Pascual de la
pasión, muerte y resurrección de Cristo.

La razón de ser de la acción pastoral centrada en la liturgia es hacer que se traduzca en la vida el
Misterio Pascual, en el que el Hijo de Dios encarnado hecho obediente hasta la muerte de cruz, es
exaltado en su resurrección y ascensión, de suerte que pueda comunicar al mundo la vida divina,
por la que los hombres muertos al pecado y configurados con Cristo “ya no vivan para sí, sino para
Aquél que murió y resucitó por ellos” (2 Cor 5, 15)

El año litúrgico es, según el concepto antiquísimo y ahora renovado de Sacramento=Misterio, un


signo salvífico por el que se actualizan y experimentan en toda su perenne efectividad todos los
aspectos de la Pascua de Cristo:
 el central y el más estricto: su Pasión y Resurrección.
 el más amplio: desde la encarnación hasta el don del Espíritu Santo.

Pero la Pascua de Cristo la vamos a celebrar en un tiempo litúrgico determinado, en una fiesta
dada, en ocasión de una circunstancia especial eclesial o social.

2. ¿Cuándo se celebra?

El año litúrgico en la Iglesia lo componen cuatro ciclos, así como al año civil lo componen cuatro
estaciones, primavera, verano, otoño e invierno. El año litúrgico en la Iglesia está conformado por
los ciclos: adviento, navidad, cuaresma y pascua. También se le puede llamar como LOS
TIEMPOS LITÚRGICOS y se dividen así:

 TIEMPO DE ADVIENTO21. Es un tiempo de esperanza y de alegría, esperando a Jesús que


nace y que viene al final de la historia. Su ritmo se lo dan cuatro domingos, el primero de los
cuales es el “año nuevo” de la Iglesia. Es decir, con el primer domingo de adviento se inicia el

21
Adviento, del latín adventus, venida, advenimiento.
año nuevo litúrgico. Este tiempo tiene un tono penitencial: por ello se usa el color morado y en
este tiempo no se canta el Gloria en la Misa. En el Adviento se vive una doble espera, la
primera es memorial y otra histórica: esperamos el nacimiento de Jesús en Belén (memorial) y
esperamos su venida definitiva, cuando venga a instaurar para siempre el Reinado de Dios que
ya está en medio nuestro desde que vivió entre nosotros (histórica). Es un tiempo de
esperanza, gozo, de expectativa confiada, y ése es el carácter que prevalece en las lecturas
bíblicas y oraciones de la Liturgia.

En cuanto a su origen, el Adviento comenzó a practicarse en Roma ya en el siglo VI y se


admitió en Francia en el siglo VIII ó IX, cuando se recibió el rito romano. En España se habla de
él en el Concilio de Lérida (524). En cuanto a su duración, el Adviento empieza el domingo más
próximo a la fiesta de San Andrés (30 de noviembre), y comprende 4 domingos, cuando no
cuatro semanas enteras.

El espíritu de la Iglesia durante el Adviento es un espíritu de penitencia y de santos deseos: de


penitencia, para preparar en nuestras almas los caminos del Señor; y de santos deseos, con el
fin de alcanzar la gracia de recibirlo bien. — La Iglesia, durante el Adviento, manifiesta así su
espíritu de penitencia: 1) Algunos documentos del siglo VI nos demuestran que los fieles se
preparaban a la fiesta de Navidad con varios días de ayuno; más tarde se extendió esta práctica
a los Miércoles, Viernes y Sábados de Adviento, práctica que aún se conserva en algunas
órdenes religiosas. Hoy no queda en la Iglesia universal ninguna obligación. 2) Durante el
Adviento, exceptuados los días de fiesta, se usan ornamentos morados; no se reza el Te Deum
en el oficio de Maitines, ni el Gloria in excelsis durante la Misa; no se toca el órgano ni se
adornan con flores los altares, fuera del 3º domingo de Adviento. Además, durante ese tiempo,
están cerradas las velaciones. 3) El primer domingo de Adviento nos recuerda la Iglesia el juicio
final, y los domingos siguientes ponen a nuestra consideración las exhortaciones a penitencia
que dirigía San Juan al pueblo a orillas del Jordán. — Manifiesta sus santos deseos
singularmente en los ocho días que preceden a Navidad por el rezo de las antífonas “O” del
Magnificat que expresan los deseos y la expectación de los justos antes de la venida del
Mesías. Durante este tiempo se conserva el Alleluia como señal y clamor de su esperanza.

Se distinguen tres clases de venidas de Nuestro Señor:


1. La histórica, su nacimiento en la cueva de Belén;
2. La espiritual y mística, su venida a las almas por la gracia o por la Sagrada Eucaristía:
3. La gloriosa, cuando al fin de los siglos vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.

 TIEMPO DE NAVIDAD. Es la fiesta del nacimiento de Jesús y el tiempo que sigue hasta la
fiesta de su bautismo. En medio del tiempo de Navidad está la fiesta de la Epifanía, que celebra
la manifestación del Niño Jesús a todas las naciones por la visita de los magos de Oriente. Es
como si todos los pueblos de la tierra hubiesen ido esa noche a ver y a llevar regalos al Niño
Dios. No hay ninguna fiesta cristiana que haya inspirado tantos cantos como ésta. Los
villancicos son himnos al Dios encarnado en la historia concreta de las culturas, los pueblos y
las comunidades. En esta hermosa fiesta y en su octava, es bueno cantar nuestros villancicos.
Es un tiempo de alegría y alabanza. Celebramos la comunión de Dios con el hombre y de los
hombres entre sí.

El tiempo de Navidad es el tiempo consagrado para celebrar el nacimiento del Salvador y las
fiestas de su divina infancia, que son: la Octava de la Navidad, la Epifanía y la Presentación en
el Templo. El espíritu de este periodo litúrgico es un espíritu: 1) de gozo y alegría al ver el amor
de un Dios hecho niño, y la benignidad de Dios nuestro Salvador 2) de amor filial a María,
Madre augusta de Jesús. La Iglesia demuestra su amor a María cantando en su honor y
alabanza, la antífona Alma Redemptoris Mater.
La fiesta de Navidad22 es una fiesta solemnísima instituida para celebrar el nacimiento de
Jesucristo, que según la tradición de la Iglesia, ocurrió el día 25 de Diciembre. Esta fiesta se
celebra desde los primeros siglos en la Iglesia occidental, que al finalizar el siglo III, fijó para su
celebración, el 25 de Diciembre; pero la Iglesia oriental la celebró durante mucho tiempo el 6 de
enero, junto con la de Epifanía, con la denominación común de Teofanía23. Hasta fines del siglo
IV no la adoptaron los Griegos como fiesta especial, y la celebraron el mismo día que los
Latinos, quienes precisamente por aquel mismo tiempo adoptaron también la fiesta de la
Epifanía. La fiesta de Navidad tiene como privilegio especial que cada sacerdote puede celebrar
ese día tres misas, para honrar así el triple nacimiento del Hijo de Dios:
1) su nacimiento temporal en el portal de Belén; 2) su nacimiento espiritual en el alma del
cristiano; 3) su nacimiento eterno en el seno del Padre.

En la misa del Gallo se celebra el nacimiento temporal, relatado en el evangelio que en ella se
lee. En la misa de la aurora, cuyo evangelio refiere la ida de los pastores a Belén, donde
reconocieron la verdad de las palabras del ángel, se celebra el nacimiento espiritual. En la misa
del día, en la que se lee el evangelio In principio erat Verbum, donde San Juan, remontándose
como águila hasta el cielo nos expone el misterio de la generación del Verbo, se celebra su
nacimiento eterno.

Celebraremos cristianamente la fiesta de Navidad: 1) Manifestando al divino Niño Jesús


nuestros sentimientos de adoración, gratitud y amor. 2) Aprovechándonos de las lecciones de
humildad, desasimiento y mortificación que nos da desde el pesebre.

La Octava de Navidad (antes llamada fiesta de la Circuncisión) es la fiesta que se instituyó


para honrar, en primer lugar, el misterio del Verbo encarnado sometiéndose a una ceremonia
legal a que en modo alguno estaba obligado; y además para venerar el santísimo nombre de
Jesús que por orden del ángel le impuso en dicho día San José. Considerada como la octava
de Navidad, esta fiesta es tan antigua como aquella. Como fiesta especial de la Circuncisión,
existía ya, sobre todo en Oriente, hacia el siglo VI. Antiguamente esta fiesta iba acompañada de
un ayuno solemne porque los paganos se entregaban en tal día a supersticiones vergonzosas y
a abominables excesos en honra del dios Jano y de la diosa Estrenia 24. Por esta misma razón,
además de la misa de la Circuncisión se celebraba otra con esta rúbrica: Misa para apartar del
culto de los ídolos.
Esta fiesta tiene que inspirarnos los siguientes sentimientos: 1) de humildad, obediencia e
inmolación de que estaba animado nuestro divino Salvador en aquella circunstancia: 2) de
respeto y amor al santo nombre de Jesús, y confianza en él.

El primer día del año no hay que olvidar: 1) Dar a Dios gracias por cuantos beneficios nos ha
otorgado en el año transcurrido; 2º pedirle perdón de los pecados que durante él hubiéramos
cometido; 3º implorar sus favores para el año que comienza.

En el transcurso de la octava de Navidad se celebran las siguientes fiestas: El 26 de Diciembre,


la fiesta del protomártir San Esteban. El 27, la de San Juan Evangelista. El 28, la de los Santos
Inocentes. Estos ilustres Santos forman un brillante cortejo en derredor de la cuna del Niño
Dios.

22
Navidad, síncopa de natividad, nacimiento
23
Teofanía, del griego theos, Dios; phainó, resplandecer; manifestación de Dios
24
De aquí toma origen la palabra estrena (aguinaldo). Hablando San Agustín de los paganos decía: «Ellos dan aguinaldos; mas vosotros dad limosnas: ellos se divierten
con actos de libertinaje; recreaos vosotros conversando sobre las Sagradas Escrituras; ellos corren a los teatros: id vosotros a la iglesia: ellos se entregan a la embriaguez
practicad vosotros el ayuno.»
La Epifanía25 es la fiesta en que la Iglesia celebra los tres grandes misterios en que se
manifestó la gloria de Jesús. Esos misterios son:
1) La adoración de los Magos; 2) el bautismo del Señor en el Jordán; 3) su primer milagro en las
bodas de Caná. Jesucristo, en estas tres circunstancias, «se manifestó —dice San Bernardo—
en la primera como verdadero hombre, cuando se mostró a los Magos en brazos de su Madre;
en la segunda, como Hijo de Dios, cuando el Eterno Padre dijo estas palabras: Este es mi
querido Hijo, en quien tengo puesta toda mi complacencia; en la tercera, como verdadero Dios,
cuando cambió el agua en vino.» Esta fiesta se celebra el 6 de enero, día que la Iglesia griega
fijó para celebrar la manifestación de Nuestro Señor.
La Iglesia ha reunido muy acertadamente en un mismo y único día la conmemoración de los
tres grandes milagros en que Jesús se manifiesta como Mesías suspirado y como Hijo de Dios.
El origen de esta fiesta es antiquísimo en la Iglesia oriental, que solemnizaba también en el
mismo día, el nacimiento de Jesucristo. Después de adaptarse la fiesta de Navidad, siguió
celebrándose en Oriente, de donde pasó al Occidente con su significación de Epifanía.
Antiguamente los patriarcas y metropolitanos solían este día expedir cartas informativas a los
obispos de sus respectivas provincias para darles instrucciones sobre los días en que habían de
celebrar las fiestas de Pascua, Pentecostés y otras fiestas movibles del año. Esas cartas se
llamaban pascuales. Ahora, en ciertas iglesias, después del Evangelio el sacerdote o el diácono
anuncia en latín el día en que han de celebrarse la Pascua y las fiestas que de ella dependen26.

Para participar del espíritu de esta fiesta tenemos que procurar: 1) Dar a Dios gracias por
habernos llamado a la luz de la fe; 2) orar por la conservación de la fe en los países católicos
por la conversión de los infieles; 3) ofrecer a Nuestro Señor, como los Magos, el oro de la
caridad, el incienso de la adoración y de la oración, y la mirra de la pureza y mortificación; 4)
resolvernos a seguir siempre la celestial estrella, esto es, la inspiración de la gracia que nos ha
de conducir a Jesucristo, y perseverar firmes a pesar de las pruebas, como lo hicieron los
Magos mientras permanecieron en Jerusalén.

Los domingos intercalados entre la Epifanía y la Septuagésima se llaman Domingos después de


la Epifanía. Su número depende de la fecha de Pascua; pero nunca hay menos de 2 ni pueden
pasar de 6; los suprimidos en esta época se intercalan entre los domingos 23º y último de
Pentecostés. En el domingo entre la Circuncisión y la Epifanía se celebra la fiesta del santísimo
Nombre de Jesús. Esta fiesta, que primero se celebró en la orden Franciscana, fue extendida
por el Papa Inocencio XIII a la Iglesia universal. La Iglesia celebra con especial festividad el
santísimo Nombre de Jesús porque es una fiesta muy grata a los fieles. Los profetas dieron a
Nuestro Señor diversos nombres, llamándole el Emmanuel, el Admirable, el Consejero, etc.;
pero el de Jesús los compendia y excede a todos. Es un nombre, como dice San Pablo,
superior a todo nombre, a fin de que al nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo, en la
tierra y en el infierno, nombre, como dice San Bernardo, de poder, amor y victoria; nombre que
es luz, alimento y remedio.

 TIEMPO ORDINARIO. Dura entre 33 o 34 semanas y concluye con la celebración de la fiesta


de Cristo Rey. Es el tiempo más prolongado, donde se va profundizando en los distintos
aspectos del Misterio de Jesús (predicación del Reino, enseñanzas, parábolas, milagros). Será
la Palabra de Dios leída en cada liturgia la que indicará los cantos y el texto del guión más
adecuados para cada celebración.

 TIEMPO DE LA CUARESMA27: es el tiempo comprendido entre el miércoles de Ceniza y la


fiesta de Pascua. La Cuaresma se instituyó para:
25
Epifanía, del griego epiphaneia, manifestación.
26
En Roma, con ocasión de la fiesta de la Epifanía, los sacerdotes católicos de los diferentes ritos ofrecen el sacrificio en la iglesia de San Andrés del Valle, con los
ornamentos, lengua y ceremonial que les son peculiares. El mismo día, o en uno de los de la octava, se celebra la fiesta de las lenguas, en la que los alumnos del
seminario de la Propaganda celebran en sus respectivos idiomas, los beneficios del Evangelio, que de este modo son ensalzados en casi todas las lenguas del mundo.
1) honrar el ayuno de Nuestro Señor en el desierto; 2) que los fieles se preparen
convenientemente a celebrar los misterios de la muerte y resurrección del Salvador.

La Iglesia propone a los fieles como preparación el ayuno, la oración, la limosna, escuchar más
frecuente la palabra de Dios, y varios ejercicios de piedad, como el Viacrucis; en una palabra,
una vida más mortificada y más santa. Para el tiempo de Cuaresma, la Iglesia ha instituido una
fiesta de la Virgen: la conmemoración de la Compasión de la Santísima Virgen, en el viernes de
Pasión. Los días más notables de Cuaresma son los siguientes: miércoles de Ceniza, domingo
de Pasión, domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo.

Es el gran tiempo penitencial de la Iglesia, los cuarenta días de conversión y purificación interior
que nos preparan a la mayor fiesta cristiana del año, la Pascua. Comienza el miércoles de
ceniza. Son días de escucha atenta de la Palabra de Dios que nos vuelve a llamar a un cambio
de vida según el Evangelio de Jesús. No se canta el aleluya porque ese canto es la expresión
del gozo de la resurrección; lo reservamos para la noche de Pascua. El Gloria tampoco se reza
ni se canta en todo ese tiempo, excepto en la misa del Jueves Santo. Pero la Cuaresma no es
un tiempo triste, sino más bien un tiempo de recogimiento, de meditación, que es el ambiente
que nos permite estar atentos a la Palabra, reflexionar sobre nuestra vida y dar pasos de
conversión. Los cantos de la Eucaristía deberían favorecer la atmósfera de recogimiento y
conversión personal y comunitaria que caracterizan este tiempo.

 TIEMPO DE PASCUA Y PENTECOSTÉS. La Pascua es la cumbre de las celebraciones de


nuestra fe cristiana y el fundamento de nuestra esperanza. La victoria de Cristo sobre el pecado
y la muerte son la razón más honda de la gratitud y el gozo de los creyentes. Su victoria es la
nuestra, porque vive en medio nuestro y anima nuestro empeño de liberación, de vida, de
superación del mal, de la miseria y de la violencia. El canto del Aleluya, que no hemos cantado
durante la Cuaresma, rebrota en la vigilia de Pascua y expresa ese sentido y ese gozo que se
prolongan en la octava de la misma Pascua y en todo el tiempo pascual, pasando por la fiesta
de la Ascensión del Señor, hasta la fiesta de Pentecostés. Esos 50 días son, como nos dice la
Iglesia, como un solo día de fiesta. Durante todo el tiempo pascual se deberían cantar cantos de
resurrección, también en la Ascensión y la venida del Espíritu Santo, que no son fiestas
separadas. Estas dos últimas también deberían agregar cantos propios, sobre todo cantos al
Espíritu Santo.

Dentro de los tiempos que podríamos llamar fuertes se puede concluir que:
Dos formas o dos tiempos especiales que tiene la Iglesia para celebrar como un hecho salvífico
acontecido ciertamente en el pasado, pero que se hace presente en toda su capacidad salvífica
para ser vivido y experimentado hoy por medio de los signos litúrgicos y que nos dirige hacia el
misterio completo, que culminará en la Parusía (la venida definitiva del Salvador). Estos dos
tiempos son: Navidad y Pascua. Así, todo signo litúrgico (Misterio-Sacramento), es al mismo
tiempo, revelación, anamnesia y profecía (nos hace presente el pasado y nos anticipa la
culminación).

La Iglesia por una tradición apostólica que trae su origen desde el mismo día de la Resurrección
de Cristo, celebra el Misterio Pascual cada ocho días, en el día que es llamado día del Señor o
domingo.

a. Semana Santa y Pascua.


27
Cuaresma, de quadragesima, a causa de los cuarenta días de ayuno que se establecieron desde los primeros siglos en memoria del de Nuestro Señor, y como
preparación a la fiesta de Pascua. El ayuno cuadragesimal no se observó del mismo modo desde los orígenes de la Iglesia. En ciertas Iglesias no se ayunaba el sábado ni
a veces el jueves; y para completar los cuarenta días de ayuno, empezaba antes la Cuaresma. Desde el siglo XI comienza la Cuaresma el miércoles de Quincuagésima.
Comprende 6 semanas de 7 días, lo que da 42 días, y descontando los domingos sólo quedan 36. Para completar la cuarentena, la Iglesia latina la adelanta 4 días
tomándolos de la semana de Quincuagésima, y empieza la Cuaresma el miércoles de Ceniza. Mas durante los 4 días que se añaden se cantan las vísperas como de
costumbre.
Pero desde muy antiguo la Iglesia ha destacado un domingo entre todos, la recurrencia anual
de la Pascua del Señor celebraba básicamente en la Vigilia Pascual, la máxima fiesta, eje de
todo el año litúrgico. Ampliada esta celebración en el Triduo Pascual, se celebran tres aspectos
del único misterio Pascual:
• Jueves Santo por la noche: La Institución de la Eucaristía y del Sacerdocio.
• Viernes Santo: La Pasión del Señor, que se entrega hasta la muerte y muerte de cruz.
• Vigilia Pascual: sigue celebrando la totalidad del Paso.
• Domingo de Pascua: Su Gloriosa Resurrección.

La fiesta de la Resurrección es tan fundamental que la Iglesia la prolonga por 50 días “como un
solo día de fiesta e incluso como el gran domingo”. Es la Cincuentena Pascual, el Pentecostés,
que se cierra con la celebración del don del Espíritu Santo.

Para la celebración de estas fiestas, a finales del s. IV se constituyó su preparación: La


Cuaresma. Está basada en el número bíblico 40, el número de la preparación de las grandes
manifestaciones de Dios a Moisés y Elías, el ayuno preparatorio de la misión de Cristo. Es el
tiempo específico de la conversión, de revivir los compromisos bautismales de rechazo del mal
y de seguimiento de Cristo mediante una aceptación del diálogo con Dios: más escucha de la
Palabra y más oración.

b. Navidad.
Roma y el mundo latino celebraron el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, cristianizando así
las fiestas del “Dies Natalis Solis invicti” = día del nacimiento del Sol de Justicia, del verdadero
vencedor del mal y de la muerte.

A esta celebración también se antepuso una preparación de 40 días e igualmente penitencial


que se llama Adviento. Consta de cuatro domingos y da inicio al año litúrgico. La reforma del
Vaticano II nos lo presenta como un ejercicio eclesial de la esperanza, tiempo de salir al
encuentro del Señor, preparando la venida definitiva y la venida litúrgica. “Ven Señor” es el grito
de la Iglesia, que cierra la revelación.

La Iglesia nos presenta en la liturgia de Adviento a tres modelos de la espera en Cristo:


 Los profetas, especialmente a Isaías.
 A Juan el Bautista, el precursor del Mesías.
 María, la siempre fiel, que dijo sí al don de Dios.

Por esto el Adviento es también tiempo mariano por excelencia.


Entre el fin del tiempo de Navidad y el inicio de la Cuaresma, y entre el fin de la Cincuentena Pascual
(Pentecostés) y el inicio del nuevo año litúrgico (Adviento) transcurre el Tiempo Ordinario. En un lugar
único, destaca María, la Madre de Cristo, la primera cristiana, la primera redimida, el primer modelo
de seguimiento del Señor.

“También la Iglesia introdujo en el círculo anual, el recuerdo de los mártires y de los demás santos;
que llegados a la perfección por la multiforme gracia de Dios y habiendo ya alcanzado la salvación
eterna, cantan la perfecta alabanza a Dios en el cielo e interceden por nosotros. Porque al celebrar el
tránsito de los santos de este mundo al cielo, la Iglesia proclama el misterio pascual cumplido en
ellos, que sufrieron y fueron glorificados en Cristo, propone a los fieles sus ejemplos, los cuales
atraen a todos por Cristo al Padre, y por los méritos de los mismos implora los beneficios divinos” (SC
104)

3. Calendario Litúrgico

El tiempo está dividido en períodos que marcan la vida, las actividades y las fiestas de los
hombres. Los cristianos tienen también una distribución del tiempo en el que celebran los misterios
de Cristo y expresan su fe. Es el calendario litúrgico. Tiene su propio ritmo, una sucesión de fiestas
y una alternancia de tiempos. La liturgia cristiana ha establecido divisiones en el tiempo para
distribuir en ellas las distintas celebraciones del misterio de Cristo.

El calendario litúrgico se establece conforme a estos ritmos:


 Diario: cada día es santificado por las celebraciones del pueblo de Dios, principalmente por la
Eucaristía y la liturgia de las Horas.
 Semanal: gira en torno al domingo, día del Señor y fiesta primordial de los cristianos.
 Anual: cuenta con 52 semanas y a través de ellas se desarrolla todo el misterio salvífico de
Cristo, cuya fiesta principal es el Triduo Pascual.

a. Solemnidades, Fiestas y Memorias:


 Solemnidad: Es la máxima clasificación de una celebración (fiesta muy importante). Su
celebración comienza en las primeras vísperas del día precedente.
 Fiesta: Es una celebración importante que sale del común del tiempo ordinario, a través de él
se celebran los misterios de nuestra salvación.
 Memoria: Es la celebración que conmemora de manera libre u obligada a un santo.
 Feria: Se denomina así a los días de la semana que siguen al domingo. En ella no hay oficio
propio, ni memoria de algún santo. Son privilegiadas las ferias del miércoles de ceniza y de
semana santa y las ferias de adviento del 17-24 diciembre.

b. Solemnidades y fiestas del Señor


Forman parte de la memoria y de la celebración que la Iglesia hace del misterio de Cristo a lo
largo del año y están relacionadas con los tiempos litúrgicos específicos más cercanos:

- Están relacionadas con la Navidad: la Presentación y la Anunciación.


- Están relacionadas con Pascua: Trinidad, Corpus, el Corazón de Jesús, la Transfiguración,
la Exaltación de la Cruz, etc.
- La Solemnidad de Cristo, Rey, que abre y prepara el Adviento y es recuerdo de la última
venida del Señor, se relaciona con los dos ciclos y hace de enlace entre un año que termina
y otro que comienza.

c. Solemnidades y fiestas de la Virgen Santísima


En el culto a la Virgen la Iglesia admira y ensalza el fruto más espléndido de la redención, en la
que ella tuvo activa participación. A lo largo de todo el año, aunque estas solemnidades y
fiestas están en el Santoral, deben contemplarse en especial conexión con el Año Litúrgico. Sus
relaciones son:

- Se relacionan con Adviento: la Inmaculada, la Anunciación, la Visitación.


- Se relacionan con Navidad-Epifanía: Madre de Dios, Natividad de María, Sagrada Familia,
Presentación de María.
- Se relacionan con Pascua; Asunción, Dolores, Corazón de María, Carmen y muchas otras
advocaciones con que el pueblo cristiano venera a la Virgen María.

d. Los Santos en el Año Litúrgico


La santidad es un atributo de Dios y de su Hijo, es también un don de Dios a su pueblo, el don
de Cristo a su Iglesia y a cada uno de sus miembros.

El título de santo se atribuye a aquellos cristianos que han vivido con mayor plenitud su
pertenencia a Cristo. Celebrar a un santo es celebrar a Dios, darle gracias, reconocer su
presencia en nuestra historia. Los santos son en verdad un don de Dios a la humanidad y a la
Iglesia. Son los que nos enseñan a escuchar la Palabra divina, a asimilar las bienaventuranzas,
a vivir el estilo de la vida nueva que Cristo nos ha comunicado.

Los santos son una prueba de que Cristo Jesús sigue presente en su Iglesia con su santidad
radical y nos muestran que es posible cumplir el Evangelio. Los santos, habiendo llegado a la
patria y estando en presencia del Señor, no cesan de interceder por El, con El y en El a favor
nuestro ante el Padre (cf. LG 49). El día de su muerte o nacimiento para la vida futura se
considera el día más propio para recordarlos, y así lo hace la Iglesia en su Liturgia.

Las celebraciones del Tiempo Ordinario y del Santoral van completando, a lo largo del año, el
recuerdo y la actualización del Misterio pascual, tanto en la evocación de la vida histórica de
Jesús como en su cumplimiento en la vida de la Madre de Dios y de los que se distinguieron
como los más fieles testigos de la fe y del Evangelio.

e. Fechas del calendario litúrgico

FECHA CELEBRACIÓN
1 de enero Solemnidad Santa María Madre de Dios
6 de enero Epifanía del Señor
Domingo siguiente a la Epifanía Bautismo del Señor
25 de enero Conversión del Apóstol San Pablo
2 de febrero Presentación del Señor
19 de marzo San José
25 de marzo La Anunciación del Señor
31 de mayo La Visitación de la Virgen María
Domingo siguiente a la Anunciación La Santísima Trinidad
Primer jueves de junio Solemnidad de Corpus Christi (Cuerpo y Sangre de
Cristo)
Segundo viernes de junio Sagrado Corazón de Jesús
Segundo sábado de junio Corazón de María
Cuarto domingo de junio Solemnidad de la natividad de Juan Bautista
29 de junio Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo
6 de agosto La Transfiguración del Señor
15 de agosto La Asunción de María
8 de septiembre Natividad de María
Segundo viernes de septiembre La Exaltación de la Cruz
15 de septiembre Nuestra Señora de los Dolores
29 de septiembre Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
2 de octubre Ángeles de la guarda
1 de noviembre Todos los santos
2 de noviembre Los Fieles Difuntos
Último domingo de noviembre Solemnidad de Cristo Rey
8 de diciembre La Inmaculada Concepción
12 de diciembre Solemnidad de la Virgen de Guadalupe, patrona de América
Latina
25 de diciembre Natividad del Señor
28 de diciembre Los Santos Inocentes
30 de diciembre La Sagrada Familia

XII. LA RELIGIOSIDAD POPULAR, HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN

1. La religiosidad popular, herramienta de expresión pública de la fe

El Papa Juan Pablo II dijo en un mensaje, con el que anunciaba la preparación de un directorio
sobre religiosidad popular, que esta manifestación, “cuando es genuina, tiene como fuente la fe y,
por lo tanto, tiene que ser apreciada y favorecida”. En esta línea, el pontífice reflexionaba sobre la
idea de que la religiosidad popular no es contraria al carácter central de la liturgia, sino que,
fomentando la fe del pueblo que la considera una expresión connatural, prepara adecuadamente
para la celebración de los sagrados misterios.

Sobre el que algunas veces las muestras de religiosidad popular son contaminadas por elementos
no coherentes con la doctrina católica, Juan Pablo II comentaba que esta manera de transmitir la
creencia en Dios “tiene que estar purificada con prudencia y paciencia”. Como ejemplo claro, está
el de las traducciones de textos litúrgicos, que no tienen que ser “un ejercicio de creatividad, sino
un gran esfuerzo para conservar el sentido del original sin cambios, omisiones o añadidos”.

En España, decenas de millares de creyentes forman parte de cofradías y hermandades de todo


tipo (sacramentales, marianas, penitenciales...). El gran reto del siglo XXI para llenar de valores
morales y espirituales este importante sector es, sin duda, la formación. Los hermanos y los
cofrades tienen que ser también sujetos y actores de la nueva evangelización. De hecho, ya se
han puesto en marcha, en algunas diócesis, experiencias formativas dirigidas principalmente a
dirigentes de entidades que promueven esta vertiente de la vivencia cristiana.
2. Las imágenes, un elemento clave

Las imágenes son la gran fuente de la devoción de las cofradías y la religiosidad popular en
general. De hecho, una imagen de Cristo crucificado, bajo las ricas y diversas manifestaciones, o
una de la Madre de Dios también bajo cualquier advocación representan el gran espejo donde los
creyentes expresan su fe y desde el cual se dirigen a Dios ya sea directamente o mediante la
figura de algún intercesor.

La manera de entender la iconografía o las imágenes ha generado a menudo controversias incluso


entre muchos cristianos. Decir una frase bonita o un calificativo elogioso a un trozo de piedra, a
menudo con gritos apasionados, no siempre es bien visto por los creyentes. Como todo, estas
muestras de afecto siempre son positivas si tienen como idea no el convertir la imagen en una
persona sino simplemente utilizarla como un instrumento desde el cual se llega a lo que es
sobrenatural. Ésta es la esencia de la religiosidad popular. Por eso las procesiones, en muchos
casos llenas de muestras de sacrificio y expresiones de adoración a una escultura o un icono,
requieren unas auténticas motivaciones de relación con la Divinidad aunque estén llenas de ritos
que son, por ejemplo, bien distintos a los de la liturgia, aunque sean respetables o compatibles con
la doctrina de la Iglesia católica.

3. La formación, clave para poner a cada uno en su sitio

Ciertamente, hace falta una auténtica catequesis de la religiosidad popular y también de las
devociones en general. María o los santos sin Cristo no tienen sentido. Es decir, la Madre de Dios
o las vidas ejemplares de hijos de Dios son unos instrumentos que tienen que ayudarnos a llegar,
a conocer o a encontrar a Nuestro Señor y, si en cambio son un obstáculo, no sirven. Por ejemplo,
los ortodoxos tienen una religiosidad popular que saben adecuar muy bien a la liturgia, que
constituye siempre la gran herramienta que evita que haya excesos.

Los practicantes de esta confesión, a través de la liturgia, moderan los posibles excesos de esta
forma de expresar la fe. En esta línea, la Santa Sede quiere difundir pronto un directorio que regule
las prácticas devocionales especialmente arraigadas en muchas comunidades cristianas.

“Examinarlo todo y retener aquello que es bueno”. Éste tiene que ser el principio básico a la hora
de hablar cristianamente de cofradías y religiosidad popular. Algunas formas de apasionamiento
excesivo, que existen en acontecimientos como los peregrinajes en El Rocío, tendrían que ser
replanteadas o incluso eliminadas. Sólo con una formación desde el principio, puede conseguirse
esto. No debemos olvidar que, cuando hablamos de fe cristiana, cada uno (Cristo el primero) tiene
que estar en su lugar.

Anexo 1. Diversas tradiciones litúrgicas

Las diversas tradiciones litúrgicas nacieron por razón misma de la misión de la Iglesia. Las Iglesias de
una misma área geográfica y cultural llegaron a celebrar el Misterio de Cristo a través de expresiones
particulares, culturalmente tipificadas: en la tradición del “depósito de la fe” (2 Tm 1, 14), en el
simbolismo litúrgico, en la organización de la comunión fraterna, en la inteligencia teológica de los
misterios, y en tipos de santidad. Así, Cristo, Luz y Salvación de todos los pueblos, mediante la vida
litúrgica de una Iglesia, se manifiesta al pueblo y a la cultura a los cuales es enviada y en los que se
enraíza. La Iglesia es católica: puede integrar en su unidad, purificándolas, todas las verdaderas
riquezas de las culturas. (cf LG 23; UR 4)

Las tradiciones litúrgicas, o ritos, actualmente en uso en le Iglesia son el rito latino (principalmente el
rito romano, pero también los ritos de algunas Iglesias locales como el rito ambrosiano, el rito
hispánico-visigótico o los de diversas órdenes religiosas) y los ritos bizantino, alejandrino o copto,
siriaco, armenio, maronita y caldeo. “El sacrosanto Concilio, fiel a la tradición, declara que la santa
Madre Iglesia concede igual derecho y honor a todos los ritos legítimamente reconocidos y quiere que
en el futuro se conserven y fomenten por todos los medios”. (SC 4)

Por tanto, la celebración de la liturgia debe corresponder al genio y a la cultura de los diferentes
pueblos (cf SC 37-40). Para que el Misterio de Cristo sea “dado a conocer a todos los gentiles para
obediencia de la fe” (Rm 16, 26), debe ser anunciado, celebrado y vivido en todas las culturas, de
modo que éstas no son abolidas sino rescatadas y realizadas por él (cf CT 53). La multitud de los
hijos de Dios, mediante su cultura propia, asumida y transfigurada por Cristo, tiene acceso al Padre,
para glorificarlo en un solo Espíritu.

“La diversidad litúrgica puede ser fuente de enriquecimiento, puede también provocar tensiones,
incomprensiones recíprocas e incluso cismas. En este campo es preciso que la diversidad no
perjudique la unidad. Sólo puede expresarse en la fidelidad a la fe común, a los signos sacramentales
que la Iglesia ha recibido de Cristo, y a la comunión jerárquica. La adaptación a las culturas exige una
conversión de corazón, y, si es preciso, rupturas con hábitos ancestrales incompatibles con la fe
católica” (Ibíd.).

Dicho de otra manera, el criterio que asegura la unidad en la pluralidad de las tradiciones litúrgicas es
la fidelidad a la Tradición apostólica, es decir: la comunión en la fe y los sacramentos recibidos de los
apóstoles, comunión que está significada y garantizada por la sucesión apostólica

XIII. LAS FUNCIONES DE LA IGLESIA

La santa misa no es la única oración pública de la Iglesia. Hay además el Oficio divino, que es
obligatorio para todos los ministros de órdenes mayores. Los simples fieles nunca han estado
obligados al rezo del oficio; pero generalmente suelen asistir piadosamente los domingos y fiestas a
las Vísperas y Completas, o a la Bendición con el Santísimo Sacramento.

Del oficio divino

Entre el oficio divino y el santo sacrificio de la misa existen las siguientes relaciones: 1) El oficio divino
es en cierta manera el complemento del sacrificio de la misa. Es verdad que cada día la Iglesia ofrece
a Dios una víctima que le tributa honores infinitos, pero como Jesucristo continúa orando en el
sagrario, conviene que la Iglesia se asocie del mejor modo posible a la divina hostia, ofreciendo por sí
misma y en unión con Él, en una oración pública y solemne, la adoración y el reconocimiento, la
súplica y la expiación. 2) Hay armonía entre el oficio y la misa, pues ambos tienen el mismo objeto,
las mismas oraciones, el mismo evangelio, etc.

Excelencia Del Oficio Divino

La excelencia del oficio divino proviene de:


a. De su naturaleza íntima. En efecto, el oficio divino es: 1) una oración autorizada y auténtica: la
oración de la Esposa de Jesucristo; 2) una oración pública, hecha por cada ministro sagrado en
nombre de la Iglesia; 3) una oración continua, eco fiel —dice San Buenaventura— del concierto
angelical que jamás se interrumpe; 4) una oración encomendada a los que Dios llama a su
sacerdocio. Estos diferentes caracteres han merecido al oficio divino la denominación de obra de
Dios.
b. De los elementos que lo componen. Estos elementos son las palabras de la Escritura y de la
Iglesia. El oficio divino es un compendio de cuanto más hermoso y mejor escogido hay en todos
los libros de la Sagrada Escritura, de lo más notable de los escritos de los santos Padres y de lo
más instructivo de la vida de los santos.
c. De sus efectos. El oficio divino tiene los mismos fines que el sacrificio de la misa del que es como
un suplemento: es una oración de adoración, de acción de gracias, de impetración y de expiación.
Por consiguiente, produce frutos análogos a los del santo sacrificio: celebra la gloria de Dios y sus
beneficios, atrae sus gracias y misericordias sobre la Iglesia, sobre los fieles y sobre el que
desempeña debidamente tan sublime función.

División del oficio divino

Con relación al oficio divino el año se divide en cuatro partes, para honrar dos épocas principales de
la vida pasible y gloriosa de Jesucristo, centro universal del culto católico. 1) Desde el Adviento a la
Pentecostés, el oficio divino tiene por objeto principalmente los misterios de la vida de Cristo: su
nacimiento con los misterios que a Él se refieren (su vida preexistente en el Antiguo Testamento, su
vida en el seno de María, la Circuncisión, la Epifanía y la Presentación en el Templo); luego tiene por
objeto la muerte de Jesucristo, precedida de su ayuno, de la tentación en el desierto, de su vida
pública y de su pasión. Finalmente, su resurrección, misterio que se consuma por su ascensión y la
venida del Espíritu Santo. 2) Desde Pentecostés al Adviento, el oficio divino tiene por objeto la vida
mística de Jesucristo en la Iglesia y en el cielo. La Iglesia divide el oficio divino en partes distintas
llamadas horas para santificar de este modo todas las horas del día y de la noche. En esto se inspiró
en la división que del tiempo hacían los hebreos y los romanos, que dividían el día y la noche en doce
partes iguales entre sí, pero desiguales según las estaciones28.

La vida del cristiano es como la del soldado romano, un combate continuo; el soldado de Cristo debe
como el soldado del César, estar siempre alerta para pelear. En el oficio divino, la Iglesia ha
establecido primeramente las horas de la vigilia, que son las siguientes:
- la 1ª vigilia, a las 6 de la tarde, recibe el nombre de Vísperas;
- la 2ª vigilia, 9 de la noche, el de Completas;
- la 3ª vigilia, que empieza a media noche, se llama Nocturno, y al conjunto de oraciones nocturnas,
Maitines;
- la cuarta vigilia, 3 de la mañana, recibe el nombre de Laudes, que significa alabanzas.

Luego están las horas de la estación o guardia, que son las siguientes:
- la 1ª estación, 6 de la mañana, se llama Prima;
- la 2ª, 9 de la mañana, Tercia;
- la 3ª, al mediodía, Sexta;
- la 4ª, 3 de la tarde, Nona.

La Iglesia eleva sin interrupción al cielo sus súplicas y alabanzas, a imitación del Rey Profeta:
«Alabaré al Señor en todo tiempo: no cesarán mis labios de pronunciar sus alabanzas», siguiendo la
recomendación de San Pablo: «Orad sin intermisión».

El oficio divino santifica así las horas del día y de la noche. Prima, que se reza al comenzar el día,
cuando el sol brilla en el horizonte, nos recuerda el Sol de justicia que se eleva sobre la tierra para
iluminarla con su doctrina e inflamarla en su amor. También es la hora en que Nuestro Señor fue tan
cruelmente humillado en casa de Caifás y llevado al tribunal de Pilatos; hora en que dos días
después, las santas mujeres fueron al sepulcro para embalsamar su cuerpo, que no encontraron.

28
La noche se dividía en cuatro vigilias de tres horas cada una. Entre los romanos, los centinelas se relevaban después de cada vigilia. La primera vigilia, que comprendía
desde la puesta del sol (hacia las 6 de la tarde) hasta las 9 se llamaba Vesper, del planeta Venus que sale cuando el sol se pone. La segunda vigilia comprendía desde las
9 hasta media noche; la tercera, desde media noche hasta las 3; la cuarta, desde las 3 hasta las 6 de la mañana. Cada una tenía un nombre particular. Las horas del día
se dividían también en cuatro partes iguales, de 3 horas cada una aproximadamente. Eran otras tantas estaciones para las guardias militares que se relevaban entonces
como las de la noche. Cada una tomaba el nombre de la hora a que empezaba. La primera, de las 6 a las 9 de la mañana, se llamaba Prima; la segunda, de las 9 al
mediodía, Tercia; la tercera del mediodía a las 3, Sexta; la cuarta, de las 3 a las 6, Nona.
Tercia, llamada la hora santa, porque va de ordinario seguida de la celebración de los santos
misterios, es la hora en que Nuestro Señor fue condenado a muerte, y en que el Espíritu Santo
descendió sobre los Apóstoles.

Sexta es la hora en que el Salvador fue levantado en la cruz y en que subió triunfante al cielo. Es
también la hora en que se dio a conocer como Mesías a la Samaritana y en que San Pedro recibió la
misión de predicar a los Gentiles.

Nona es la hora en que Nuestro Señor consumó el sacrificio muriendo en la cruz.

Las Vísperas, que corresponden al sacrificio de la tarde de los hebreos, sacrificio de alabanzas y de
acción de gracias, nos recuerdan la hora por siempre memorable en que Jesucristo instituyó el
sacramento y el sacrificio de la Eucaristía.

Las Completas nos recuerdan la dolorosa agonía de Jesucristo, su sepultura, y el pensamiento de la


muerte, cuya imagen es el sueño.

Los Maitines, con sus nocturnos, recuerdan los misterios verificados durante la noche: el nacimiento
del Salvador, su prisión en el jardín de los Olivos, como también el paso del ángel exterminador que
perdonó las casas de los hebreos señaladas con la sangre del cordero.

Los Laudes, que son como el primer sacrificio de la mañana que se debía ofrecer en el templo, y
preludio del sacrificio eucarístico, recuerdan la hora en que Jesucristo salió del sepulcro, como
también el paso del mar Rojo y la liberación de los hebreos, figura de la resurrección29.

En cuanto a los días de la semana, hay que decir que como la liturgia de la Iglesia tiene por tipo la
liturgia celestial, todos los días son igualmente fiestas. De ahí el nombre de ferias que se les da. La
primera feria se llama dominica o domingo, porque es el día del descanso de Nuestro Señor después
de su dolorosa pasión y de su resurrección gloriosa. La última fiesta de la semana se llama sábado, o
descanso, porque es el día del descanso del Eterno Padre, después de los seis días de la creación.
Las otras fiestas reciben de la fiesta dominical o del domingo su denominación o número de orden, y
se llaman feria segunda, feria tercera, etc.

Elementos del oficio divino

En el oficio divino se distinguen dos clases de elementos:


a. Elementos comunes a todas las horas canónicas, a saber: las invocaciones con que empiezan y
acaban las horas, los himnos, las antífonas, los salmos, los versículos, las capítulas y la oración.
b. Elementos particulares a ciertas horas, a saber: el invitatorio, las absoluciones y las bendiciones,
los responsorios y el Te Deum, en los Maitines; los cánticos, en los Laudes, Vísperas y Completas;
las preces de ciertos días en Laudes y Vísperas; y, en fin, las antífonas de la Santísima Virgen con
que acaban las Completas.

Las invocaciones son cortos versículos y responsorios, de los cuales unos se dicen al principio de las
horas canónicas, y otros al fin: 1) al empezar: Domine, labia mea aperies... Converte nos, Deus,
salutaris noster... Deus, in adjutorium meum intende... 2) al fin, después del último oremus: Dominus
vobiscum... Benedicamus Domino... Fidelium animae per misericordiam Dei requiescant in pace...
Divinum auxilium...

El himno es una alabanza a Dios, apropiada para el canto, dividida al efecto en estrofas rítmicas. Los
himnos del breviario romano tienen por autores principales a San Hilario de Poitiers, Prudencio, San
29
La Iglesia no impone la obligación de que coincida la hora litúrgica del oficio con la hora natural. Basta que el oficio se cante o rece enteramente cada día. La
correspondencia de cada parte del oficio con las horas normales se observa en la medida de lo posible.
Ambrosio, San Fortunato de Poitiers, San Paulino de Nola, San Gregorio Magno, San Bernardo,
Santo Tomás de Aquino, Urbano VIII, etc.

La antífona30 es una corta invocación o sentencia que precede y sigue al canto de los salmos. Según
San Isidoro de Sevilla, recuerda los dos serafines y los dos Testamentos, que se responden el uno al
otro en el canto de las divinas alabanzas.

Los salmos son himnos sagrados y poéticos, escritos por inspiración divina, que tienen por objeto los
atributos y los beneficios de Dios, grandes acontecimientos pasados o futuros, los deberes y las
necesidades del hombre, y, por último, todos los sentimientos de piedad que pueden animar el
corazón humano. Constituyen la parte principal del oficio divino porque la Iglesia católica, a ejemplo
de la sinagoga, no encuentra para orar una variedad de fórmulas más bellas y fecundas. Se hallan
además en los salmos, con un admirable resumen de la más pura moral, «todos los fundamentos de
la fe, de la esperanza y de la caridad», como declara San Agustín.

Los versículos son cortas aspiraciones o máximas que están en armonía con el oficio de que son
parte. Se componen de un versículo propiamente dicho, y de una respuesta, así llamada porque
corresponde siempre al versículo en extensión y sentido. Tal es, por ejemplo, el versículo de las
Vísperas del Domingo: Dirigatur, Domine, oratio mea, Sicut incensum in conspectu tuo: «Diríjase,
Señor, mi oración. Como el incienso en tu presencia».

La capitula31 es una breve lección de la Sagrada Escritura, tomada generalmente de la epístola de la


misa, que se lee después de los salmos y las antífonas, en las Vísperas, Laudes y otras horas, y
después del himno, en las Completas.

El oremus es la oración por excelencia del oficio. Resume admirablemente las virtudes del santo cuya
fiesta se celebra, o el espíritu y fruto del misterio, pidiendo que Dios nos haga participantes de ese
fruto, aquí en la tierra, para luego asociarnos a la vida de Nuestro Señor en el cielo. La oración es
siempre la de la misa. En Prima y Completas se dice siempre la misma.

El Invitatorio es una antífona que se dice cada día al principio de Maitines, antes del salmo Venite
exultemus, y se repite en todo o en parte después de ciertas divisiones del salmo. Esta antífona se
denomina. así porque tiene por objeto invitar y excitar los corazones a la divina alabanza. El nombre
de invitatorio se da también por extensión al salmo así combinado con la antífona. Este salmo es de
por sí una invitación a tributar a Dios nuestros homenajes de adoración, alabanza, amor y
compunción.

Las absoluciones son las invocaciones a la misericordia divina, que siguen inmediatamente al Pater,
antes de las lecciones de Maitines. Las bendiciones son fórmulas en que se pide que la palabra de
Dios nos santifique y ayude.

Las lecciones son ciertos extractos de la Sagrada Escritura, de la vida de los santos o de los escritos
de los Santos Padres, que se leen después de los salmos de cada nocturno. En las fiestas de primera
y segunda clase se leen 9 lecciones: en el 1) nocturno las tres lecciones de la Sagrada Escritura
propias del oficio del tiempo, cuando no hay señaladas otras especiales; en el 2) las tres lecciones de
la vida del santo, o bien de un sermón o escrito que a él se refiere; en el 3) las tres lecciones de la
homilía sobre el Evangelio. En las fiestas de tercera clase y en las ferias, no se dicen más que 3
lecciones.

30
Antífona, del griego antiphone, eco; canto que contesta a otro.
31
Capitula, del latín caput, cabeza, compendio; o capitulum, capítulo. Se denomina así, según San Anselmo, porque es una fórmula que abarca mucho en pocas palabras,
o según otros, porque es un extracto de un capítulo de la Sagrada Escritura.
Los responsorios son las palabras que se dicen después de las lecciones de Maitines, o después de
la capítula en las horas menores y en Completas. Estos últimos se denominan responsorios breves.
Están tomados generalmente de la Sagrada Escritura: son como el eco de las lecciones o de la
capítula.

El Te Deum es un himno de alabanza y de acción de gracias que se dice al fin de los Maitines (por
regla general: en todos los oficios de alguna fiesta, y en los oficios feriales de Navidad y Pascua). Por
su belleza litúrgica, corresponde dignamente al cántico de los ángeles. Se divide en dos partes: la
primera, que abarca hasta las palabras Tu Rex gloriae Christe, ensalza a la Santísima Trinidad; la
segunda tiene por objeto el Verbo y sus principales misterios. Se termina con instantes súplicas.

Los cánticos son himnos sagrados, tomados de los libros santos, que se dicen en los Laudes,
Vísperas y Completas. Siete pertenecen, al Antiguo Testamento, y tres al Nuevo Testamento, Estos
últimos son el cántico de Zacarías, o el Benedictus; el cántico de María Santísima, o el Magnificat; y,
el cántico de Simeón, o Nunc dimitis.

Las preces son ciertos versículos que se dicen algunas veces y que empiezan por Kyrie eleison o por
Pater noster. Sólo se rezan en Laudes y Vísperas de los oficios feriales de cuaresma o Témporas.

Las antífonas finales de la Santísima Virgen son las que se dicen al fin de Completas. Sólo se
suprimen en los tres últimos días de la semana santa y en el oficio de difuntos. Son las siguientes:
1. El Alma Redemptoris Mater, que se reza desde las Vísperas del Sábado anterior al primer
domingo de Adviento hasta las completas de la Purificación inclusive. En esta antífona, saludamos
a María Santísima como Madre inmaculada del Redentor, puerta del cielo y estrella de la mar, y le
pedimos que tenga misericordia de los pecadores. Como el tiempo litúrgico del Adviento y el de
Navidad difieren entre sí, el versículo y el oremus de esta antífona cambian a partir de las primeras
Vísperas de Navidad.
2. El Ave Regina caelorum, que se reza desde las completas del 2 de febrero hasta el Jueves Santo
exclusive. Es una invocación que dirigimos a María Santísima, reina de los cielos, soberana de los
ángeles, puerta por donde ha entrado en el mundo la luz increada, para que interceda por nosotros
junto a su divino Hijo.

Вам также может понравиться