Вы находитесь на странице: 1из 54

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Propuesta de formación en Educación Ambiental para la Asociación de Piangüeros de


Purruja (APIAPU) basada en el valor histórico de actividad piangüera.

Laura Andrea Largaespada Leitón

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio

Junio, 2019
Tabla de contenido

Justificación............................................................................................................................3

Construcción del problema....................................................................................................6

Antecedentes.......................................................................................................................7

Antecedentes internacionales:............................................................................................7

Antecedentes nacionales:..................................................................................................10

Fundamentos teóricos...........................................................................................................15

Educación No Formal.......................................................................................................15

Educación Ambiental.......................................................................................................16

Educación Ambiental No Formal.....................................................................................19

Planteamiento de problema..................................................................................................21

Objetivos..............................................................................................................................22

Objetivo general...............................................................................................................22

Objetivos específicos........................................................................................................22

Metodología.........................................................................................................................22

Estrategia metodológica...................................................................................................22

Etapas y técnicas de investigación....................................................................................24

Etapa I. Descripción del desarrollo social e histórico de la actividad piangüera de la


Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU) en el Manglar de Purruja en Golfito.
......................................................................................................................................24

Etapa II. Determinar los conocimientos y actitudes en prácticas ambientales de los


Piangüeros de la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU)..............................25

Etapa III. Análisis e interpretación de datos.................................................................26

2
Etapa IV. Elaborar una propuesta de formación en prácticas ambientales para la
Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU).........................................................27

Alcances y limitaciones........................................................................................................27

Consideraciones éticas.........................................................................................................28

Cronograma..........................................................................................................................28

Referencias...........................................................................................................................29

Anexos..................................................................................................................................35

3
Justificación

La mayor parte de manglares en Costa Rica se encuentran ubicados en la costa


Pacífica. Por otra parte, hay bosques de manglar localizados en la región interna del Golfo
Dulce costarricense. Estos espacios cuentan con diversas características biológicas que
favorecen la numerosa presencia de fauna acuática de la zona. En este sentido, Silva y
Bonilla (2007) mencionan que “el manglar más importante en la Bahía de Golfito, Golfo
Dulce y la costa Pacífica de Costa Rica, es el manglar de Purruja con una extensión de 70
Ha y localizado a 4 km del puerto de Golfito”. (p. 315).

“Los bosques de manglar representan ecosistemas costeros de vital importancia al


garantizar las condiciones óptimas para la conservación y crianza de múltiples
especies marinas. Además, es una zona con alto interés comercial por la diversidad
de características geográficas y ambientales que favorecen actividades comerciales,
tales como: sitios de consolidación, filtración de sedimento y nutrimentos, práctica
preventiva de la erosión de la zona costera y su función como sumideros de
carbono” (Samper y Silva, 2015, p. 199).
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Área de Conservación
Osa (ACOSA) (2018), enuncia que los manglares de la Bahía de Golfito se ubican dentro
del Área de Conservación Osa, (ACOSA) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación
(SINAC); comprenden los manglares de Purruja, Puntarenitas, la trocha y adyacentes en el
cantón de Golfito, para un área total de 214 hectáreas (p. 11).

La principal actividad comercial del manglar de Purruja es la extracción de dos


especies de moluscos bivalvos llamados Anadara tuberculosa y Anadara similis.
Popularmente, estas especies se conocen en el territorio nacional como piangüas. Esta
actividad comercial ha sido una fuente importante de desarrollo económico entre los
habitantes de la zona de Golfito. Sin embargo, aunque es una práctica histórica en la
localidad, ha sido desarrollada por los productores sin un plan de manejo basado en la

4
sostenibilidad y conservación de la especie y carente de un estudio relacionado con la
población beneficiaria.

La extracción de piangüas en el manglar de Purruja representa la fuente económica


que garantiza la subsistencia de un porcentaje importante de habitantes de la comunidad de
Purruja. En este sentido, Silva y Carrillo (2004) exponen que el mayor ingreso para el
“86,4% de las familias de la zona proviene de la extracción del bivalvo, mientras que un
porcentaje menor proviene de otras actividades, tales como: empleo doméstico,
construcción, agricultura y la pesca”. Por esta razón, resulta necesario destacar el valor
histórico, social y cultural de esta práctica comercial en el desarrollo de las zonas aledañas
y costeras. No obstante, la extracción continua, constante y carente de regulación, estudio o
guía responsable, y esto ha repercutido en una explotación significativa del recurso animal
y ambiental de la zona.

El presente proyecto busca desarrollar una guía educativa en temas de Educación


ambiental dirigida a las personas productoras de piangüas de la Asociación de Piangüeros
de Purruja y que contribuya con la conservación del Manglar de Purruja en Golfito. En este
sentido, resulta prioritario el desarrollo de un proyecto enfocado en el estudio de la
actividad piangüera de la zona basado en la sostenibilidad del recurso ambiental y animal.
Además, resulta importante destacar el valor histórico de la actividad piangüera y su aporte
en el desarrollo económico y cultural de la zona.

La propuesta educativa se encuentra fundamentada en los principios de la


Administración de la Educación no Formal. En este sentido, conviene destacar el aporte de
López y Bastida (2018) quienes conceptualizan la educación no formal como la
transmisión de conocimientos, aptitudes y valores que no forman parte del sistema
educativo oficial. Ante esto, los procesos educativos desde la Administración de la
Educación no Formal procuran la adquisición de actitudes positivas hacia la naturaleza y la
sociedad, así mismo favorecer que las personas participantes del proceso se empoderen del

5
espacio y de los recursos que tienen alrededor, concretando acciones de cuidado y respeto
por la diversidad cultural y biológica de la zona.

La Administración de la Educación no Formal representa un pilar fundamental en la


formulación y la gestión de un proyecto educativo en un espacio rural que atienda las
necesidades formativas en prácticas de Educación ambiental. El posicionamiento de esta
rama de las Ciencias de la Educación busca contribuir en el desarrollo social, económico y
cultural de la localidad y beneficiar a las personas habitantes de la zona mediante la
construcción de conocimientos, técnicas y herramientas. En este sentido, este proyecto
busca entre sus finalidades, empoderar a las personas productoras de piangüa de la
localidad de Purruja en prácticas sostenibles que visualicen y potencien la riqueza
ambiental, histórica y social de la zona.

La educación ambiental desde el ámbito de la Administración de la Educación no


Formal surge de la necesidad de comunidades por adquirir conocimientos, estrategias y
herramientas que les permitan gestionar los recursos disponibles en su entorno de una
forma responsable y sostenible para el desarrollo de la sociedad. En palabras de Novo
(2005), la educación ambiental no formal se ha ido constituyendo como expresión de un
vínculo y de una necesidad “el vínculo establece la inextricable relación entre el
movimiento educativo y el desarrollo sostenible que necesitan las sociedades” (p. 150).

La Administración de la Educación no Formal busca contribuir con el desarrollo


social de las localidades y comunidades mediante procesos participativos que involucren a
los diferentes agentes relacionados con el tema o situación que requiere ser atendida. Por
este motivo, la Educación no Formal representa una modalidad educativa que abarca
campos y áreas considerablemente amplias. En esta ocasión, la presente propuesta
formativa pretende potenciar la capacidad de las personas habitantes de la comunidad de
Purruja para explotar la diversidad y riqueza ambiental de la zona de una forma sostenible
que contribuya con el desarrollo social y económico de la zona. Desde lo expuesto por

6
Cabalé y Rodríguez (2017) desde esta modalidad educativa se busca potenciar la capacidad
de las comunidades y la consolidación de los avances sociales.

Construcción del problema

Antecedentes

Antecedentes internacionales:

La actividad de extracción piangüera, es una práctica realmente antigua, las


piangüas son moluscos bivalvos que se encuentran asociados a las raíces de los mangles,
ubicados en el litoral pacífico. En el litoral del pacifico colombiano, estos moluscos son la
base de una pesquería artesanal, ya que es considerado como una fuente alimenticia y
fuente económica en zonas costeras del país.

Borda y Cruz, (2004) destacan que “la zona de la Ensenada de Tumaco


(departamento de Nariño) es de gran importancia; allí se concentra más del 60% de la
producción de piangüa que sale del país” (p. 198).

La extracción de la piangüa es una actividad poco conocida, es una práctica que se


realiza en pocos países de América, como lo son, Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica,
sin embargo, en Colombia es en donde se encuentran más personas que participan de la
extracción responsable del molusco, además, es en donde se encuentran la mayoría de
estudios con respecto a la piangüa.

González (2004) expone que en 1991 se conformó la Asociación de Pescadores y


Recolectores de Moluscos y Crustáceos (ASPOCRUS) en la región de Tumaco, Colombia.
Esta asociación fue fundada por 10 mujeres para obtener crédito en una institución
bancaria y así mejorar y fortalecer las condiciones de comercialización de los productos y
acceder a mayores niveles de ingresos. (p. 105).

7
Al pasar un año, el grupo ASPOCRUS tuvo un aumento considerable de mujeres
que se dedicaban a la extracción de piangüa, y en el año 1992 ASPOCRUS pasa a ser la
Asociación de Concheras de Nariño (ASCONAR), siempre con la misma intención de
disminuir las tasas de desempleo en la zona de Tumaco, además, se dio una vinculación
con hombres, jóvenes y niños. En el año 2002, ASCONAR estaba integrada por más de
300 familias del área de Tumaco.

“Por el número de personas que se dedican en la actualidad a la actividad de


concheo, podría decirse que existe un auge de la extracción del recurso en la
Ensenada de Tumaco. No obstante, este auge es aparente debido al alto desempleo
existente, que ha llevado a numerosas personas a ejercer esta actividad como un
medio para la obtención de recursos económicos para resolver su diaria
subsistencia” (González, 2004, p. 108).
Se dice que la economía extractiva se instaló en el Pacifico colombiano a partir de
la década de 1940, sin embargo, el inicio de la práctica de la extracción piangüera es
incierto, ya que es una actividad ancestral, transmitida de generación en generación.

“Cerca de un 50 por ciento del territorio colombiano corresponde a mar, teniendo


un total de 3 200 km de línea costera en el Océano Pacífico y en el mar Caribe,
incluyendo las áreas insulares. Asociado a estas condiciones, el país cuenta con una
gran biodiversidad marina entre la cual se encuentra la de bivalvos” (Velasco y
Barros, 2008, p. 116).
Velasco y Barros presentan un diagnóstico del cultivo de bivalvos en Colombia, ya
que su cultivo y producción son una forma alternativa de desarrollo sostenible y económico
para las poblaciones que habitan cerca de los litorales.

En el año 2009, se realizó una investigación en las comunidades de Nariño, Cauca,


Valle del Cauca y Choco en Colombia, esta se basaba en el reconocimiento de la
extracción de la piangüa en estos manglares.

Gil, Delgado, Roldan y Gualteros (2009), indican que como parte de la


investigación se buscaron a las mujeres, a los líderes comunales y a todo aquel que
estuviese interesado en la problemática de la piangüa. Con todos los presentes se realizaron

8
actividades lúdicas y educativas, y con esto se obtuvieron datos importantes como
características de las personas y comunidades que aprovechan los moluscos, como
comercializan el recurso, cuanto extraen, entre otros datos (p. 3).

Además, mencionan que como parte del resultado de la preocupación de las


piangüeras colombianas entre 1999 y 2003, se logró firmar “54 acuerdos con entidades
estatales para abordar necesidades del sector y la atención que este recurso necesitaba;
entre estos se identificó una clara necesidad de realizar investigación sobre el recurso
piangüa y así, tener conocimientos y argumentos biológicos y socioeconómicos”. Estos 54
acuerdos lograron establecer normas que hicieran factible la extracción piangüera y,
además, que fuera una práctica sostenible (p.1).

“La extracción de piangüa es una importante actividad de autonomía alimentaria


(autoconsumo y aportes económicos) de las comunidades afro-descendientes del
Pacífico colombiano, quienes la han explotado ancestralmente de manera artesanal;
la recolección es realizada principalmente por mujeres, aunque en la última década,
debido al incremento en la demanda del mercado nacional e internacional y a las
necesidades de ingresos adicionales en los hogares, muchos hombres y niños se han
sumado a la labor” (Delgado, et al., 2010, p. 4).
Delgado et al, también afirma que las piangüeras colombianas, se han preocupado
por la conservación del recurso, y los procesos de conservación han iniciado entre los años
1999 y 2003, con programas como el “Conversatorio de Acción Ciudadana por los
Manglares de Nariño y el Recurso Hidrobiológico de la Piangüa”, organizado por un
colectivo de piangüeras junto con entes de apoyo comunitario. (p. 7).

La caracterización de esta actividad piangüera es la forma de subsistencia que les


brinda a las familias, ya que dependen de la extracción del molusco para poder sobrevivir.
Debido a la dinámica adquirida en el ejercicio de la actividad, son muchas las
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales y extranjeras que han
estado interviniendo a través de los años para que la práctica se mantenga y las familias
subsistan.

9
La actividad de extracción de la piangüa requiere esfuerzos bastante grandes en
términos físicos y económicos, es decir que la economía generada no es lo suficiente para
lidiar con todo lo que conlleva dicha actividad, como lo son las enfermedades pulmonares
causadas por la exposición al agua y humedad del manglar por horas, además, del gasto de
dinero en medicinas y los gastos propios de la actividad, como combustibles, reparaciones
de canoas, entre otros.

La actividad piangüera está enlazada con la conservación de los recursos naturales,


en este caso, con la conservación de los manglares de donde extraen las conchas, ya que
una disminución de este molusco desestabiliza la dinámica de extracción, comercialización
y el consumo de las comunidades dependientes.

Todos los programas y asociaciones creadas han realizado diversas acciones para
avanzar en el tema del manejo de los recursos, con el fin de hacer el proceso de extracción
de forma sostenible y obtener beneficios económicos.

Antecedentes nacionales:

La historia de la actividad de extracción de piangüa en Costa Rica, es un poco


incierta, ya que como se menciona anteriormente es una práctica que se realiza hace
muchos años, de generación en generación. Anteriormente la actividad no era regulada por
ningún ente, no era sometida a normas de sostenibilidad y sanidad, no se regulaba su
extracción ni su forma de comercializar y consumir.

Carballo y Herrera (1996) afirman que en algunas de las zonas donde se extrae el
recurso de la piangüa en Costa Rica, “por lo general el producto no es sometido a
tratamiento alguno, por lo cual estos moluscos experimentan una pérdida de calidad
nutricional y otros factores, que imposibilita su consumo” (p. 5).

10
Wong, Antillón, Glenn, y González (1997), desarrollo una investigación en el Golfo
de Nicoya, en donde señala que:

“Las piangüas de dicho sector se encuentran altamente contaminadas y se


consumen normalmente crudas, éstas constituyen una fuente potencial de
enfermedad para la población, y, por tanto, resulta muy importante estudiar
alternativas que permitan mejorar la calidad microbiológica de estos mariscos. Una
de ellas es la depuración microbiológica, que consiste en un método que se utiliza
ampliamente en países que cultivan moluscos en gran escala, con el fin de mejorar
su calidad sanitaria si han sido cosechados de zonas contaminadas” (p. 1446).
Los autores explican que, “los bivalvos son reconocidos como acarreadores
potenciales de microorganismos patógenos (virus y bacterias), como consecuencia de su
mecanismo de alimentación por filtración, por medio del cual son capaces de concentrar
aquellos microorganismos presentes en su hábitat natural” Desafortunadamente, la
recolección de piangüas en manglares cerca de hábitat humana se asocia a graves
problemas de orden microbiológico. Loa bivalvos son aptos para mantener dentro de
organismo todo tipo de bacterias presentes en el medio acuático. (p. 1446).

El manglar del Golfo dulce es unos de los manglares más grandes e importante del
país, alberga mies de especies acuáticas y gracias a eso es una de las fuentes principales de
investigación.

“El manglar más importante en la Bahía de Golfito, Golfo Dulce, costa Pacífica de
Costa Rica, es el manglar de Purruja con una extensión de 70 Ha, y localizado a 4
km del puerto de Golfito. El principal producto comercial extraído de este manglar
son las dos especies de moluscos bivalvos ya mencionadas (Anadara tuberculosa y
Anadara similis), estas especies de piangüas han sido extraídas desde hace varios
años sin un plan de manejo basado en el estudio de sus poblaciones”. (Silva y
Bonilla, 2001, p. 315).
Las autoras presentaron una investigación sobre la situación piangüera del manglar
de Purruja en Golfo Dulce, tomaron como objetivo, proporcionar los primeros datos sobre
la densidad de la población, longitud de piangüas, peso, rendimiento y proporción de sexos
y realizaron colectas mensuales de piangüas en el área. (p. 315).

11
Esta investigación evaluó el punto de vista del manejo sostenible, y los resultados
arrojados en el 2001, fueron indicadores de la sobreexplotación que sufría el manglar de
Purruja y la disminución en la densidad de los individuos.

Según datos de Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA),


(2001), la extracción de moluscos de la zona de entre mareas, principalmente las piangüas,
es realizada por casi mil personas, entre las cuales un 40% son mujeres.

Gracias a los estudios realizados, se fueron creando los grupos, organizaciones,


asociaciones entre otros, con el fin de regular el manejo de los recursos marinos de los
manglares, su explotación y comercialización, además los grupos mostraban la
participación activa de la mujer a través de los años.

“En 1998 se conformó la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU). La


asociación está conformada por 25 personas procedentes de 21 familias de Purruja
y alrededores. Además, muestran que el mayor ingreso para estas familias (86,4%)
proviene de la extracción del bivalvo, mientras que un porcentaje menor proviene
de otras actividades, empleo doméstico, construcción, agricultura y la pesca. Esta
experiencia laboral se refleja en los resultados obtenidos, al demostrar que un 48%
se dedican únicamente a la recolección de piangüas, un 32% a actividades agrícolas,
un 16% de las mujeres laboran como empleadas domésticas y un 4% trabajan en
construcción. Un 80% de los Piangüeros no finalizaron la educación primaria”
(Silva y Carrillo, 2004)
Aunado a esto, también mostraron una estrategia para la implementación de un plan
de acción propuesto por APIAPU, este se organizó mediante diversos componentes, como
el diseño de una red de trabajo en conjunto con la asociación que relacionó diversas
instituciones gubernamentales y no gubernamentales, establecieron el monitoreo como eje
de la colaboración técnico profesional y de la asociación, el diseño de la evaluación del
trabajo se estableció con la participación de la organización y los técnicos profesionales.

En Costa Rica la extracción de piangüas se realiza de forma artesanal y ambas


especies de piangüas constituyen una de las principales fuentes de ingreso económico por
parte de los habitantes de los manglares del pacífico sur. Esta actividad piangüera la llevan

12
a cabo familias con escasos ingresos económicos y nivel de educación bajo, que viven
cerca de los esteros en las costas.

Fournier y Fonseca, (2007), en el Programa Estado de la Nación 2004, indica “la


disminución de la producción de piangüas, moluscos de los manglares del litoral Pacífico,
de 90 toneladas métricas en 1997 a 43,9 en el año 2005 y la dependencia de alrededor 1000
personas de esta pesquería” (p. 9).

También mencionan que mediante un estudio sobre la dinámica poblacional y el


estado de la pesquería de la piangüa en Chomes del golfo de Nicoya y, Purruja y Rincón
del golfo Dulce, “indica que el índice de explotación excede los valores sostenibles y cada
vez son más pequeñas las tallas extraídas para la comercialización” (p. 9).

La extracción de piangüa ha sido una práctica no controlada, situación que


perjudica no solamente a los organismos per se, sino también a las personas que se
han dedicado a la extracción de la piangüa. Debido a la importancia económica de
estos bivalvos, se señaló la es urgencia diseñar un plan de manejo en los manglares
del Golfo Dulce, y de esta manera garantizar la sobrevivencia de este recurso.
(Silva y Bonilla, 2015, p. 287-288).
Silva y Bonilla tomaron como objetivo de estudio, “proporcionar información sobre
la estructura poblacional de Anadara tuberculosa en los manglares de Golfito y Playa
Blanca de Puerto Jiménez, Golfo Dulce, cuya información puede ser utilizada para la toma
de decisiones en un eventual plan de manejo” (p. 288).

Los planes de manejo de los recursos ambientales no son una novedad en Costa
Rica, de hecho, son documentos creados en la mayoría de áreas de conservación en el país,
con el fin de cuidar de los recursos naturales y evitar su extinción.

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Área de Conservación


Osa (ACOSA), desde el año 2015 emprendieron un proyecto con el fin de dotar de un plan
de aprovechamiento de la piangüa Anadara tuberculosa y Anadara similis en el sector de
Manglares de Bahía Golfito.

13
“Dicha necesidad surge como producto de las solicitudes de licencias de extracción
del recurso piangüa por parte de la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU),
quienes desde hacía muchos años estaban conformados y realizan extracción de
piangüa; sin embargo a partir de cambios en la legislación se ven “ilegales” y
requieren contar con un plan de manejo de las áreas de manglar; situación que
luego de 3 años de trabajo interinstitucional se logró concretar en el primer
trimestre del 2018 por parte del Área de Conservación de Osa” (SINAC-ACOSA,
2018, p. 10).
Los resultados esperados de plan de aprovechamiento de la piangüa en el sector de
Manglares de Bahía Golfito fueron varios. Según datos del SINAC-ACOSA, (2018), se
dieron varios resultados para la implementación del plan, como el fortalecimiento de la
asociación para el manejo y uso racional de la piangüa, miembros de la asociación
capacitados en temáticas ambientales y de capacitación protección y monitoreo de las áreas
de reproducción, técnicas de muestreo y toma de datos, entre otros. (p. 53).

Solís, et, al, (2016), presenta un plan participativo de aprovechamiento del recurso
molusco en el manglar de Chomes, Puntarenas, en donde especifica que las piangüas son
una de las especies que cuentan con un alto valor para las mujeres que ejercen la actividad,
ya que genera mayor cantidad de ingresos económicos. Además, muestra datos de que la
actividad extractiva de moluscos es ejercida principalmente por mujeres, que ofrecen los
productos a un mismo precio estandarizado. (p. 64).

Los planes de manejo para el aprovechando de recursos en los manglares son


pocos, no hay suficientes investigaciones que permitan brindar conocimiento a las
comunidades para que los recursos se utilicen de manera sostenible, y que su
aprovechamiento genere los beneficios económicos correspondientes. Sin embargo, en la
temática de Educación Ambiental, se encuentran diversos planes de manejo elaborados y
aplicados, como, por ejemplo, la comunidad de Ostional en Guanacaste, que aprovechan
los huevos de tortugas de una forma legal, amigable con el ambiente.

“La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Asociación de Desarrollo Integral de


Ostional (ADIO), desde 1987 vienen desarrollado en conjunto un programa de

14
aprovechamiento sustentable de los huevos de la tortuga lora (Lepidochelys
olivacea), bajo estricta reglamentación y fundamento científico” (Marín, 2011).

Fundamentos teóricos

Educación No Formal

La Administración de la Educación No Formal se enfoca en diversos ejes, como el


epistemológico y teórico, de administración y gestión, pedagógico, diseño y gestión de
proyectos socioeducativos y de investigación.

“Históricamente, el concepto de educación no formal, cuyo uso se difunde entre


fines de la década de 1960 y principios de 1970, tuvo su relevancia al permitir
nominar una amplia y creciente área de experiencias y prácticas educativas “más
allá de escuela”, frente a la identificación de la crisis de la escuela” (UNEVOC,
2016, p. 34)

La educación en un tema que engloba diversas disciplinas a nivel mundial, se


podría, abarcar varias categorías de análisis, sin embargo, en este apartado se mencionarán
conceptos como Educación Ambiental, Educación Formal y Educación no Formal.

“Educación formal es, naturalmente, el “sistema educativo” altamente


institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se
extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la
universidad” (Luján 2010, p.102).

La Educación formal, como ya se mencionaba, es el sistema educativo


convencional, el que se desarrolla en todo el país, sin embargo, en el país también se
desarrolla la Educación no formal, espacios que permiten la enseñanza y desarrollo de
algún tema en específico fuera de un aula.

15
“La educación no formal sucede cuando el aprendizaje no es proporcionado por un
centro educativo y no necesariamente se obtiene una certificación; no obstante,
posee una estructura definida por objetivos didácticos y pedagógicos centrados en
los alumnos a quienes está dirigida; normalmente no es impartida por profesionales
de la educación y representa un espacio que otorga la oportunidad al alumno de
asistir de manera genuina y con plena convicción” (López y Bastida, 2018, p.4).
La Educación Formal, es impartida como un integrante más de los sistemas
educativos, desde prescolar hasta la universidad.

Según Luján (2010), “Educación No Formal es toda actividad organizada,


sistemática, educativa, realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar
determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población, tanto de
adultos como niños” (p.102).

La Educación no Formal hace referencia a las actividades que se llevan a cabo fuera
del sistema educativo formal, pretendiendo desarrollar procesos en conjunto, potenciando
habilidades, siendo menos rígida y sin un componente evaluativo tan marcado.

Lamata, et, al, (2003), en su libro propone un modelo teórico-práctico para la


construcción de procesos formativos en Educación No Formal. El modelo propuesto está
basado en el análisis de necesidades formativas, objetivos formativos, contenidos, métodos,
técnicas y recursos didácticos y la evaluación del proceso formativo. “Pretende reconocer
el valor de buena parte de las iniciativas que se han venido desarrollando en este sentido
durante los últimos 30 ó 40 años, contribuyendo a la configuración de estrategias de
renovaciones pedagógica y social” (p. 13).

Las experiencias que se cotidianamente pueden significar que muchas personas


quieran aprender de diversos temas que no se abarcan en el sistema educativo formal,
Lamata, et, al, (2003) comenta que se puede encontrar muchas actividades como talleres,
cursos, seminarios, entre otros que generan procesos socioeducativos verdaderos que
responden a las necesidades de las personas.

16
Educación Ambiental

El término Educación Ambiental es muy amplio, y a través de los años se ha ido


interpretando de muchas maneras, desde conceptos antiguos que son de gran utilidad aún,
hasta los nuevos conceptos que traen una perspectiva similar pero más innovadores y de
igual manera con vital importancia.

“Por educación se entiende como un proceso de desarrollo socio-cultural continuo


de las capacidades que las personas en sociedad deben generar y que se realiza tanto
dentro como fuera de su entorno, a lo largo de toda la vida. Por ende, la educación
implica impulsar las destrezas y las estructuras cognitivas, que permiten que los
estímulos sensoriales y la percepción del mundo realidad se conviertan de
información significativa, en conocimientos de su construcción y reconstrucción,
así como en valores, costumbres, que determinan nuestros comportamientos o
formas de actuar” (Martínez, 2010, p. 99).
La Educación Ambiental es un proceso que se ha ido reforzando a través de los
años, cada día con más fuerza, ya que busca contribuir a una conciencia crítica e integral de
la situación en el planeta.

“La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las


comunidades adquieren conciencia de su ambiente, aprenden los conocimientos, los
valores, las destrezas, la experiencia y, también, la determinación que les capacite
para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas
ambientales presentes y futuros” (Martínez, 2010, p. 100).
Desde otra perspectiva, Durán (2004), interpreta la educación ambiental como un
“proceso de concientización y promoción sociales para la resolución de problemas
ambientales en pos del desarrollo sustentable, dirigido a todos los sectores de la población,
incluyendo el sistema educativo formal, el no formal y la comunidad toda” (p.169).

En el tema ambiental, es importante mantener un objetivo, Martínez (2010),


considera que el objetivo general de la educación ambiental es que, “ésta como proceso

17
educativo se encuentra ampliamente ligada a las características políticas y económicas de
las naciones. En este sentido, la educación ambiental nace haciendo de la naturaleza un
bien universal y no manejable por los intereses particulares de nadie” (p. 101).

Desde otras perspectivas, se presentan diferentes objetivos de educación ambiental,


por ejemplo, el que se presenta en la conferencia de Tiblisi, celebrada en el año 1977 en
París,

“El objetivo básico de la educación ambiental consiste en que las personas puedan
comprender las complejidades del medio ambiente y la necesidad de que las
naciones adapten sus actividades y prosigan su desarrollo de tal manera que se
armonicen con dicho medio” (UNESCO,1980, p.12)
Por otra parte, en el II Congreso Internacional de Educación, organizado por el
Instituto Universitario de Ciencias Ambientales en el año 1995 en Madrid, plantea como
objetivo fundamental:

“Extender la concientización sobre la necesidad de la educación ambiental con


vistas a conseguir el desarrollo sostenible, promover la educación ambiental en el
sistema educativo formal y no formal, intercambiar experiencias, programas e
investigaciones en el campo de la educación ambiental para el desarrollo sostenible
y proporcionar un foro para la discusión sobre los cambios que requieren las
estructuras del sistema educativo y el conocimiento para hacer frente a los
problemas” (II Congreso Internacional de Educación Ambiental. 1995, p. 365). 
Por lo tanto, es importante hacer énfasis en que la educación no se escapa del
impacto de la crisis ambiental que vive el planeta, pero gracias a los enfoques críticos e
innovadores actuales, se permite que nuevos contenidos estén inmersos en las aulas y en
espacios educativos no formales y que, por ello, haya nuevas oportunidades para actuar
frente a la crisis.

“Mediante el seguimiento histórico de la Educación Ambiental precedente, dicha


especialidad se considera como un proceso educativo sobre, en, y para el medio
ambiente. A través de la cual se pretenden tratar cuestiones ambientales en el aula o
taller y, que aspira a desembocar en una acción tendiente al cambio de actitudes,
para conservar o mejorar el medio natural y/o urbano. En Costa Rica, dicho enfoque

18
educativo posee tres componentes básicos, a saber: los programas institucionales,
los espacios de educación formal y los instrumentos legales” (Solano, 2006, p.74).
También es importante resaltar que, de la mano de la Educación Ambiental, nace el
concepto de desarrollo sostenible, punto importante para el seguimiento a la sostenibilidad.

El concepto de desarrollo sostenible fue descrito por el Informe de la Comisión


Bruntland de 1987 como “el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias
necesidades” (UNESCO. 2012, p. 5)

“Forma posible de vivir o de ser en la que los individuos, empresas, gobiernos y


otras instituciones actúan responsablemente cuidando el futuro, como si hoy les
perteneciera a ellos, compartiendo equitativamente los recursos ecológicos de los
cuales depende la supervivencia de la humanidad y de las otras especies, y
asegurando que todo el que viva hoy y en un futuro será capaz de prosperar, es
decir, satisfacer sus necesidades y aspiraciones humanas” (Vega, Freitas, Álvarez, y
Fleuri. 2007, p. 540).
La sostenibilidad es un modelo que sirve para pensar en un futuro en el cual las
consideraciones ambientales, sociales y económicas se equilibren en la búsqueda del
desarrollo y de una mejor calidad de vida. Además, hay que partir de que la “sostenibilidad
comienza por uno mismo, y a nuestro alrededor”, sin olvidarnos de su relación con lo
global.

Educación Ambiental No Formal

En el plano de la Educación Ambiental no formal, en el decenio de 1980-1990, se


da el “salto de la conciencia sobre la problemática ambiental desde los grupos minoritarios
a la ciudadanía en general; el del desarrollo de las Organizaciones No Gubernamentales,
grupos ecologistas, experiencias de Educación Ambiental en el ámbito no formal” (Novo.
1996, p. 78).

19
“La educación ambiental tuvo su origen en el ámbito de la educación no formal, en
una época caracterizada por cambios sociales, políticos y culturales de gran
trascendencia para el mundo, cuando a finales de los años setenta y principio de los
ochenta surgen las primeras experiencias impulsadas por grupos ecologistas que
buscaban un cambio de conciencia en el ser humano” (López y Bastida, 2018, p.4).
La Educación Ambiental no formal es un término nuevo, que busca la conservación
del medio ambiente por medio del esquema educativo, pero no el sistema convencional,
más bien utilizando el sistema no formal como herramienta de cambio hacia el futuro.

“En el amplio conjunto de movimientos organizativos, considera que se ha ido


constituyendo la educación ambiental no formal como expresión de un vínculo y de
una necesidad. El vínculo establece la inextricable relación entre el movimiento
educativo y el desarrollo sostenible que necesitan las sociedades” (Novo, 2005, p.
150).
Sánchez define la educación ambiental no formal como:

Aquella que se desarrolla paralela o independientemente a la educación formal y


que, por tanto, no queda inscrita en los programas de los ciclos del sistema escolar y
aunque las experiencias educativas sean secuenciales, no constituyen niveles que
preparan para el siguiente, ni se certifica y puede estar dirigida a diferentes grupos
de población. No obstante, las actividades deben sistematizarse y programarse para
el logro de los objetivos propuestos. (Sánchez, 2009, p. 33).
López y Bastida (2018) propone otra definición de educación ambiental no formal,
un poco similar, pero con diferencias bastante significativas.

“Transmisión de conocimientos, aptitudes y valores ambientales fuera del sistema


educativo institucional oficial, que conllevan la adopción de actitudes positivas
hacia el medio natural y social que se traduzcan en acciones de cuidado y respeto
por la diversidad biológica y cultural, fomentando la solidaridad de las
generaciones actuales hacia las futuras” (López y Bastida, 2018, p.4)
Novo (2005) menciona algunas características de la Educación Ambiental No
Formal, entre ellas, la Educación Ambiental No Formal está contextualizada, ya que el
proceso formativo de los entes que se involucran se llevan a cabo, en general, como un
“diálogo” con el entorno próximo, con la realidad local, tanto natural, como social.

20
También favorece los procesos interdisciplinares, ya que por lo que respecta a los
aprendizajes, de los problemas y tópicos ambientales como centros de interés hace que, en
este tipo de educación, no haya asignaturas y desaparezcan las compartimentaciones
disciplinarias propias de la educación formal. Además, permite que aflore la conciencia
participativa, flexibiliza e papel que desempeñan el profesor (a) y alumno (a), estimula
relaciones entre educación y trabajo, usa múltiples recursos y vías para el aprendizaje,
entre otras. (p. 151-154).

López y Bastida (2018) aportan que “para el desarrollo de la educación ambiental


no formal es primordial partir de los contextos más cercanos a las personas, desde el hogar,
la escuela, tratando de identificar y entender las relaciones que las vinculan con el entorno”
(p.5).

“La flexibilidad que la educación ambiental no formal tiene como filosofía, abre un
escenario inclusivo donde se busca trabajar con personas de todas las edades ya
sean niños o personas mayores (educación permanente). Lo importante es el
aprendizaje, el conocimiento y la práctica de lo aprendido en situaciones reales de
manera directa, para lograr así el desarrollo de habilidades cognoscitivas elevadas”
(López y Bastida 2018, p.5).
Novo (2005) también aporta principios y valores de la Educación Ambiental no
Formal, entre ellos la explicitación de las interdependencias (ecológicas, económicas,
educativas), relaciones entre lo global y local, la ética como referente educativo, a
integración entre conceptos, actitudes y valores, el enfoque constructivista, la
interdisciplinariedad y la ecuación en acción. (p. 155-159).

Planteamiento de problema

La pregunta de investigación que orienta este estudio es:

21
¿Cómo incide la Administración de la Educación no Formal, en la construcción de una
propuesta socioeducativa que, desde el tema de Educación Ambiental fomente la actividad
piangüera de las personas asociadas a la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU)
para la conservación del Manglar de Purruja en Golfito? (No: es más cuáles son los
contenidos socio-educativos que debería incluir un programa de educación no formal-
ecológico, partiendo de las experiencia y conocimientos de las personas asociadas a la
APIAPU?)

Objetivos

Objetivo general

Analizar la actividad piangüera de las personas asociadas a la Asociación de


Piangüeros de Purruja (APIAPU) para la elaboración de una propuesta socioeducativa en
Educación Ambiental que favorezca la conservación del Manglar de Purruja en Golfito.

Objetivos específicos

 Describir el desarrollo social e histórico de la actividad piangüera de la Asociación


de Piangüeros de Purruja (APIAPU) en el Manglar de Purruja en Golfito.
 Determinar los conocimientos y actitudes en prácticas ambientales de los
Piangüeros de la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU).
 Identificar las necesidades de formación en prácticas ambientales de las personas de
la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU) en la actividad piangüera y su
impacto en el manglar.
 Elaborar una propuesta de formación en prácticas ambientales para la Asociación
de Piangüeros de Purruja (APIAPU).

22
Metodología

Estrategia metodológica

Esta investigación se basa en una metodología que brinda los procedimientos y


conceptos necesarios para poder ejecutar satisfactoriamente los objetivos planteados.

Esta investigación se plantea dentro del paradigma naturalista “este paradigma es


denominado también naturalista-humanista o interpretativo y, según los pensadores que lo
han analizado a fondo, su interés se centra en el estudio de los significados de las acciones
humanas y de la vida social” (Barrantes, 2002, p. 60).

Este es caracterizado por fundamentarse en la fenomenología y la teoría


interpretativa. Barrantes (2002) afirma que “la finalidad de la investigación es comprender
e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, interacciones y
acciones” (p.61).

Esta investigación se basa en el enfoque cualitativo. El cual se define de la siguiente


manera:

“La investigación cualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras,


textos, discursos, dibujos, gráficos e imágenes para comprender la vida social por
medio de significados y desde una perspectiva holística, pues se trata de entender el
conjunto de cualidades interrelacionadas que caracterizan a un determinado
fenómeno” (Mejía, 2004, p.278).
El enfoque cualitativo se basa en las descripciones detalladas de los hechos, por
medio de la recolección de datos, estos datos contienen perspectivas, puntos de vista entre
otros que son de interés para la investigación. La recolección de datos puede realizarse de
diversas maneras, como, por ejemplo, entrevistas, guías de observación, foto, videos,
grabaciones, entre otros.

23
Gurdían (2007), menciona la importancia de tomar en consideración cuatro
condiciones básicas en el momento de recoger datos cualitativos (pp. 54-55)

 La investigadora o el investigador se deben acercar lo más posible a las


personas, a la situación o fenómeno que se está estudiando para así
comprender, explicar e interpretar con profundidad y detalle lo que está
sucediendo y qué significa lo que sucede para cada una y cada uno de ellos.
 La investigadora o el investigador deben capturar - "fotografiar fiel, celosa y
detalladamente"- todo lo que está ocurriendo y lo que las personas dicen, los
hechos percibidos, los sentimientos, las creencias u opiniones, entre otros.
 Los datos -en un principio- son eminentemente descriptivos.
 Los datos son referencias directas de las personas, de la dinámica, de la
situación, de la interacción y del contexto.

Etapas y técnicas de investigación

Etapa I. Descripción del desarrollo social e histórico de la actividad piangüera de la


Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU) en el Manglar de Purruja en Golfito.

En esta primera etapa se realizará una revisión documental (documentos


institucionales, tesis, libros, entre otros), sobre el desarrollo social e históricos de la
actividad piangüera en el al cantón de Golfito y la comunidad de Purruja.

Además, se aplicará el instrumento de entrevista a los asociados de la Asociación


de Piangüeros de Purruja (APIAPU), ya que son los actores principales del proceso, los
que han sido participe de la actividad piangüera a través de los años. Los instrumentos
escogidos se basan en el cuadro de operacionalización. (Ver anexo 5: cuadro de
operacionalización)

Gurdían (2007) define la técnica de entrevista como “se caracteriza por ser de corte
cualitativo y de tipo holístico, en la que el objeto de investigación se constituye por la vida,
experiencias, ideas, valores y estructura simbólica del entrevistado en el momento

24
inmediato de la entrevista”. Además, a autora destaca que la técnica de entrevistar es
importante porque recopila datos en una relación sujeto-sujeto, lo cual facilita la
conversación y se logra obtener los datos necesarios para el proceso de investigación (p.
199).

Para aplicar la entrevista, se utilizará una guía de entrevista semi abierta (ver anexo
N° 1: guía de entrevista semi abierta) que va a permitir que la conversación fluya y tenga
un hilo conductual que abarque los temas de interés.

También se va a hacer uso de la técnica de observación participante, con el fin de


obtener datos relevantes de primera mano que permitan comprender situaciones
particulares del grupo, el comportamiento del grupo, además, la observación participante
permite contrarrestar y completar información brindada, entre otros.

“El propósito de la observación participante en una investigación cualitativa es


desarrollar una comprensión holística de los fenómenos en estudio, que sea tan
clara y precisa como sea posible. Por consiguiente, la observación participante
ayuda a la investigadora y al investigador a tener una mejor comprensión del
contexto y el fenómeno en estudio” (Gurdían, 2007, p. 191).
La técnica de observación participante de va a desarrollar de dos maneras, por
medio de una bitácora de campo y una guía de observación semi estructurada (ver anexo
N° 2: guía de observación).

Etapa II. Determinar los conocimientos y actitudes en prácticas ambientales de los


Piangüeros de la Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU).

En esta segunda fase, por medio del acercamiento a la comunidad, se pretende


determinar los conocimientos y actitudes en prácticas ambientales de los asociados a
APIAPU.

Para poder determinar los conocimientos y actitudes de los asociados, se pretende


realizar una entrevista semi estructurada (ver anexo N° 3: Guía de entrevista semi-

25
estructurada), y una entrevista a profundidad (ver anexo N° 3: Guía de entrevista a
profundidad).
La población a la que se le aplicará estas entrevistas, serán los asociados a
APIAPU, ya que son las personas que cuentan con las licencias de extracción de piangüa y
las que realizan esta actividad a diario.
También, se hará uso cámaras fotográficas y grabadoras, con el fin de obtener datos
importantes que se hayan olvidado y anexos al proceso. Abero califica las cámaras
fotográficas y grabadoras como soportes.
“Los soportes son aquellos instrumentos que auxilian la labor del investigador en la
recogida de información. Los soportes materiales más conocidos son: grabador,
lápiz y papel, fotografía, filmadora. Estos instrumentos tecnológicos son los que
acompañan el proceso de relevamiento de datos. Una observación tiene que
implementarse con registros en papel, o bien con filmadoras cuando se puede
realizar. Igualmente sucede con la entrevista: es conveniente que sea grabada,
además de llevar papel y lápiz, porque hay lenguajes no hablados, como gestos o
posturas, que pueden colaborar con la comprensión del texto oral, que
posteriormente se llevará a texto escrito” (Abero, 2015, p. 148).

Etapa III. Análisis e interpretación de datos.

Esta tercera etapa corresponde a identificar las necesidades de formación en


prácticas ambientales de los asociados a APIAPU, mediante el análisis de los datos
obtenidos en la etapa I y II.

Los datos obtenidos mediante la observación participante (guía de observación y


bitácora de campo) y las entrevistas (entrevista a profundidad, semi estructurada y semi
abierta), se transcribirán y se analizarán por medio de la triangulación de métodos y
técnicas.

26
Gurdían, (2007), define que “la triangulación es un procedimiento imprescindible y
su uso requiere habilidad por parte de la investigadora o del investigador para garantizar
que el contraste de las diferentes percepciones conduce a interpretaciones consistentes y
válidas” (p. 242)

También Gurdían menciona que el análisis de datos cualitativos es un proceso que


“revelará patrones, tendencias, condiciones o características y otras dimensiones de interés,
de tal forma que la creatividad, imaginación y experiencia de la investigadora y del
investigador les permitirán centrar su atención en verificar o dilucidar lo que empieza a
emerger” (2007, p.30).

Etapa IV. Elaborar una propuesta de formación en prácticas ambientales para la


Asociación de Piangüeros de Purruja (APIAPU).

Para poder elaborar una propuesta deformación en prácticas ambientales para los
asociados de APIAPU es necesario sistematizar la información. Se utilizará la técnica de
grupo focal con los asociados de APIAPU.

Gurdían (2007), define los grupos focales como una técnica que “trata de
profundizar en las expectativas, conocimiento, opiniones e ideologías expresadas por las
personas que tienen que ver o que están directamente involucradas en la realidad socio-
educativa que queremos investigar” (p. 210).

La idea de los grupos focales o de discusión, es que las personas logren expresar
individualmente y sus expresiones se acoplen para formar criterios relevantes para la
investigación. Los resultados arrojados por el grupo focal, se utilizarían para elaborar la
propuesta socioeducativa para los asociados de APIAPU.

27
Alcances y limitaciones

 El alcance de esta propuesta de investigación depende directamente de los


resultados obtenidos en el análisis de los datos, ya que es en base a esos resultados
que se va a realizar la propuesta socioeducativa para los asociados de APIAPU.
 La trascendencia de esta investigación radica en permitir concientizar a los
asociados de APIAPU sobre la importancia de la Educación Ambiental para el
cuido del manglar y para una extracción sostenible del recurso de la piangüa.
 La poca colaboración o interés de asociados de APIAPU para ser parte del proceso
por medio de las entrevistas y demás instrumentos, podría ser una limitante para la
recolección de datos.
 El acceso al manglar de Purruja no siempre es posible, ya que depende de marea
alta y baja, así que es posible que al momento de visitar no se pueda entrar, por
ende, sería una limitante de la investigación.
 El poco presupuesto monetario es una limitante, ya que sin el presupuesto no se
podrían hacer las visitas de campo a Golfito.

Consideraciones éticas

La investigación se desarrollará para los asociados de APIAPU, es importante que


ellos conozcan del proyecto del que están siendo parte, con las consideraciones éticas
correspondientes. Para ello, se utilizará un consentimiento informado que se aplicará en
cada una de las actividades a realizar. (ver anexo N° 4: Consentimiento informado).

Cronograma

28
La investigación se podría desarrollar en un lapso máximo de 3 semestres
consecutivos (12 meses), iniciando en el mes de julio del 2018, distribuyendo los objetivos
de la investigación en los 3 semestres. (ver anexo 6: cronograma)

Referencias

Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S., y Rojas, R. (2015). Investigación
Educativa. Abriendo puertas al conocimiento. Montevideo, Uruguay.

Arnandis, R. (2007). ¿Qué es el turismo? Su evolución a través de sus definiciones. Revista


Abaco. Recuperado de bases de datos Jstor, p. 144-153.

Barrantes, R. (2002). Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo y


cuantitativo. Universidad Estatal a Distancia (UNED), San José, Costa Rica.

Borda, C., y Cruz, R. (2004). Pesca artesanal de bivalvos (Anadara tuberculosa y A.


similis) y su relación con eventos ambientales. Pacífico colombiano. Revista de
Investigaciones Marinas, 25(3), 197–208. Recuperado de
http://search.ebscohost.com.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr:2048/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=20861434&site=ehost-live&scope=site

29
Cañada, E. (2015). Catalogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario. Alba Sud, p.
3. Recuperado de http://www.albasud.org/publ/docs/70.ca.pdf

Cabalé, E., y Rodríguez, G. (2017). Educación no Formal: potencialidades y valor social.


Revista Cubana de Educación Superior, 1, Universidad de la Habana, Cuba, p. 69-
83

Carballo, J, y Herrera, C. (1996). Composición química, rendimiento y evaluación de la


calidad de la piangüa (Anadara tuberculosa) almacenada en refrigeración (4° C). Revista
en Tecnología y Ciencia Alimentaria, 5.

Chen, S. (2012). Elementos históricos del desarrollo del turismo en Puntarenas. Revista
Diálogos, 13.

II Congreso Internacional de Educación Ambiental. (1995). Revista Española De


Pedagogía, 53(201), pp. 365-366. Recuperado de
http://www.jstor.org.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr:2048/stable/23764498

Cordero, A. (2011). Propuesta de Marketing Social Corporativo para el sector hotelero de


la ciudad de Puntarenas, aplicando un análisis de benchmarking competitivo.
Maestría, Universidad de Costa Rica

Delgado, M., Gualteros, W., Espinosa, S., Lucero, C., Roldan, A., Zapata, L., Gil, D.
(2010). “Pianguando - Estrategias para el manejo de la piangua” (Cartilla).
INVEMAR, ASCONAR, WWF Colombia, Universidad del Valle, UAESPNN –
PNN Sanquianga. Cali, Colombia.

Durán, D. (2004). Escuela, ambiente, comunidad y educación geográfica. Revista


Geográfica, (136), pp. 167-196. Recuperado de
http://www.jstor.org.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr:2048/stable/40996693

30
Fournier, M., Fonseca, A. (2007). La Zona Marino Costera. Decimotercero Informe Estado
de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. San José, Programa Estado de la
Nación.

Gil, D., Delgado, M., Roldan, A., y Gualteros, W. (2009). Piangüando. Boletín del
proyecto “Potencial productivo de las poblaciones naturales de la piangüa Anadara
tuberculosa y Anadara similis dentro de una perspectiva espacio-temporal en la
costa pacífica colombiana”, 1.

Gil, D. (2010). Potencial productivo de las poblaciones naturales de la piangüa Anadara


tuberculosa y Anadara similis dentro de una perspectiva espacio-temporal en la
costa Pacífica colombiana. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
(IVEMAR). Recuperado de
http://cinto.invemar.org.co/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/1b357c57-a8f7-
4819-812c-0de001362cd5/INVEMAR,%202010.pdf?
ticket=TICKET_9522972b6b82bffb13dee3896dff70b33739bb66

González, A. (2004). Modernización, conflicto armado y territorio: El caso de la asociación


de Concheras de Nariño. Asconar, municipio de Tumac. Maguaré, 18, pp. 103-123.

Gurdián, A. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa.


Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC). Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI). San José, Costa Rica.

INCOPESCA. (2001). Lista de personas dedicadas a la extracción de Moluscos en Costa


Rica. Puntarenas, Departamento de Extensión y Capacitación, Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura.

Instituto de Desarrollo Rural (INDER). (2014). Territorio sur bajo (Corredores, Golfito,
Osa). Recuperado de:
https://www.inder.go.cr/territorios_inder/region_brunca/caracterizaciones/Caracteri
zacion-Osa-Corredores-Golfito.pdf

31
Lamata, R., Domínguez, R., Baráibar, J., Bonell, L., Gamonal, A, y Casellas, L. (2003). La
construcción de procesos formativos en educación no formal. Narcea ediciones,
Madrid.

López, R., y Bastida, D. (2018). La importancia de la educación ambiental no formal en el


medio rural: el caso de Palo Alto, Jalisco. Revista Diálogos, 9(16). Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-
21712018000100004&script=sci_arttext

Lucero, C., Cantera, J., y Neira, R. (2011). Pesquería y crecimiento de la piangüa


(Arcoida: Arcidae) Anadara tuberculosa en la Bahía de Málaga del Pacífico
colombiano, 2005-2007. Revista de Biología tropical, 60(1), pp. 203-217.

Luján, M. (2010). La administración de la educación no formal aplicada a las


organizaciones sociales: Aproximaciones teórico-prácticas. Revista Educación,
34(1), 101-118.

Mallarino, C. (2004). Desarrollo Social y Bienestar. Revista Universitas Humanística. Vol.


XXXI (58), pp. 11-25. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/791/79105802.pdf

Martínez, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual.


Revista Electrónica Educare, Vol. XIV, pp. 97-111. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/1941/194114419010.pdf

Mejía, J. (2004). Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de


desarrollo. Revista Investigaciones sociales, (13), pp. 277,299.

Novo, M. (1996). La Educación Ambiental formal y no formal: dos sistemas


complementarios. Revista Iberoamericana de Educación, pp. 75-102. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1020056

32
Novo, M. (2005). Educación ambiental y educación no formal: dos realidades que se
realimentan. Revista de Educación, 338, Madrid, España, pp. 145-166. Recuperado
de http://www.revistaeducacion.mec.es/re338/re338_10.pdf

Organización Mundial de Turismo. (2007). Definición de Turismo Sostenible. Recuperado


de http://www2.unwto.org/es/content/definicion

Prieto, M. (2011). “Actitudes y valores”. Temática Educación. Recuperado de


https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Nu
mero_41/MIGUEL_ANGEL_PRIETO_BASCON_01.pdf

Programa Estado de la Nación. (2004). Décimo Informe Estado de la Nación en Desarrollo


Humano Sostenible. San José, Programa Estado de la Nación.

Quesada, R. (2014). Ambiente y turismo sostenible. Costa Rica. Editorial Universidad


Estatal a Distancia. Primera edición.

Sánchez, A. (2009). Propuesta de capacitación de Educación Ambiental no formal para la


comunidad de San Andrés, La Palma, Pinar del Río. Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales Programa Cuba. Recuperado de
http://repositorio.flacsoandes.edu.ec:8080/bitstream/10469/2496/2/TFLACSO-
2009AGSS.pdf

Sánchez, L. (2005). La historia como ciencia. Revista Latinoamericana de Estudios


Educativos (Colombia), vol 1 (1), pp. 54-82. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/1341/134116845005.pdf

Samper, J., y Silva, A. (2015). Complejidad estructural de los manglares de Playa Blanca,
Escondido y Rincón de Osa, Golfo Dulce, Costa Rica. Revista de Biología
Tropical. 63. 199-208.

33
Silva, A., Bonilla, R. (2001). Abundancia y morfometría de Anadara tuberculosa y A.
similis (Mollusca: Bivalvia) en el Manglar de Purruja, Golfo Dulce, Costa Rica.
Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica, 49(2), pp. 315-320.

Silva, A., Carrillo, N. (2004). El manglar de Purruja, Golfito, Costa Rica: un modelo para
su manejo. Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica, 52(2).
Recuperado de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
77442004000600015

Silva, A., Bonilla, R. (2015). Estructura de la población y distribución de Anadara


tuberculosa Sowerby (1833) (Mollusca: Bivalvia) en los manglares de Golfito y
Playa Blanca de Puerto Jiménez, Golfo Dulce, Costa Rica. Revista de Biología
Tropical, Universidad de Costa Rica, 63(1), pp. 287-298.

SINAC-ACOSA. (2018). Plan de Aprovechamiento de la Piangüa, Anadara tuberculosa y


Anadara similis en el sector Manglares de Bahía Golfito 2018-2023. Área de
Conservación Osa (ACOSA), Costa Rica.

Solano, E. (2006). La evolución de la Educación Ambiental en Costa Rica. Revista de


Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, I-II (111-112), pp. 71-80.

Solís, V., Fonseca, M., Barrantes, A., Briceño, P., RL CoopeMolusChomes & RL
CoopeSoliDar. (2016). Plan Participativo de Aprovechamiento del recurso Molusco
en el Manglar de Chomes, Puntarenas.

Marín, A. (2011). Proyecto sostenible en Ostional. Universidad de Costa Rica. Recuperado


de https://www.ucr.ac.cr/noticias/2011/04/20/proyecto-sostenible-en-ostional.html

UNESCO. (1980). La Educación Ambiental. Las grandes orientaciones de la Conferencia


de Tbilisi (Tbilisi, 1977). París.

34
UNESCO. (2012). Educación para el desarrollo sostenible. Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: place de Fontenoy, 75352 París
07 SP, Francia.

UNEVOC. (2016). Educación no formal. Fundamentos para una política educativa.


Dirección de educación, Montevideo, Uruguay.

Vega, P., Freitas, M., Álvarez, P., y Fleuri, R. (2007). Marco teórico y metodológico de
educación ambiental e intercultural para un desarrollo sostenible. Revista Eureka.,
4(3), pp. 539-554.

Vinasco, M. (2017). Marco teórico para la construcción de una propuesta de turismo rural
comunitario. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 8(1), 95–106.
Recuperado de
http://search.ebscohost.com.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr:2048/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=126111514&site=ehost-live&scope=site

Velasco, L.; Barros, J. (2008). Cultivo de bivalvos en Colombia: ¿utopía o apuesta de


futuro?, Puerto Montt, Chile. p. 115–128. Recuperado de
http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/011/i0444s/i0444s08.pdf

Wong, E., Antillón, F., Glenn, E., y González, M. (1997). Depuración microbiológica
artesanal de la piangua, Anadara tuberculosa (Mollusca: Arcidae). Revista de
Biologia Tropical, 45(4), pp. 1445-1452.

Anexos

Anexo N° 1: Entrevista semi-abierta

I. Información personal
1. Fecha _______________________

35
2. Nombre completo________________________________________________
3. Edad __________
4. Grado de escolaridad ____________
5. Ocupación _______________
6. Si su ocupación se relaciona con la extracción de la piangüa, ¿Cuántos años tiene
de dedicarse a esto? ________
7. ¿Cuántos años tiene de vivir en el cantón de Golfito? ________________

II. Información general


1. ¿La vivienda en la que usted habita es propia, aquillada, hipotecada, prestada, u
otro?
2. ¿De la siguiente lista con que servicios básicos cuenta con electricidad, agua
potable, cable, telefonía, transporte público?
3. ¿Cuenta usted con apoyo de alguna entidad estatal, tales como el Instituto Mixto de
Ayuda Social (IMAS), Fondo Nacional de Becas (FONABE), Becas escolares/
universitarias, entre otros? _______________________________
4. ¿Qué clase de apoyo recibe? ____________________________
5. ¿Qué actividades culturales se organizan en su comunidad?
______________________________________________________
6. ¿Asiste usted a las actividades culturales que se realizan? __________________

Anexo N° 2. Guía de observación participante

I. Fecha ____________________
II. Objetivo de la observación
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Descripción general del lugar

36
¿Hay escuelas en la comunidad?
¿Hay colegios en la comunidad?
¿Hay otro ente público en la comunidad,
como estación de policía, EBAIS, entre
otros?
¿Hay alguna empresa o fuente de empleo
para laborar en la comunidad?

Otras observaciones
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Anexo N° 3. Guía de observación participante

Indicaciones: escriba la información solicitada en los espacios en blanco y marque con una
“x” en la casilla correspondiente.

1. Fecha _______________________
2. Nombre completo________________________________________________
3. ¿Conoce usted que son las 3 R´s?
Si ( ) No ( )

37
4. ¿Usted recicla en su hogar?
Si ( ) No ( )
5. ¿Sabe usted cuales son los materiales que se deben reciclar?
____________________________________________________________
6. ¿Sabe usted cuales son los residuos sólidos?
7. Si ( ) No ( )
8. ¿Las aguas negras de su hogar a donde llegan?
Tanque ( ) Manglar ( ) Ríos ( ) Otro _______________
9. ¿Considera usted que la extracción de piangüa que se da en el Manglar de Purruja,
se realiza de manera sostenible?
_______________________________________________________________

Anexo N° 4. Consentimiento informado

Universidad de Costa Rica

Escuela de Administración Educativa

Licenciatura en Administración de la Educación No Formal

Consentimiento informado

Tema: Propuesta de formación en Educación Ambiental para la Asociación de


Piangüeros de Purruja (APIAPU) basada en el valor histórico de actividad piangüera.

 Nombre de la investigadora: Laura Andrea Largaespada Leitón


 Teléfono: 84183418
 Correo electrónico: laull0777 @gmail.com

38
A. Propósito del proyecto: el propósito de la investigación es analizar la actividad
piangüera de las personas asociadas a la Asociación de Piangüeros de Purruja
(APIAPU) para la elaboración de una propuesta socioeducativa en Educación
Ambiental que favorezca la conservación del Manglar de Purruja en Golfito.
B. Que se hará: la intención de esta investigación es recopilar información relevante
sobre la actividad piangüera en el Manglar de Purruja en Golfito, esto por medio de
instrumentos de recolección de información (entrevistas, cuestionarios, guías de
observación, encuestas, entre otros).
C. Riesgos: la recolección de datos por medio de los instrumentos ya mencionados, no
representan ningún porcentaje de riesgos para los participantes. La participación es
voluntaria, si usted presenta alguna disconformidad, puede comunicarlo y desistir
de participar.
D. Confidencialidad: la investigadora garantiza el estricto manejo y confidencialidad
de la información brindada. La información solamente será utilizada para la
investigación.
E. Importante: Antes de dar su autorización debe hablar con Laura Andrea
Largaespada Leitón responsable de la investigación y la investigadora debe haber
contestado satisfactoriamente todas sus preguntas acerca del estudio y de sus
derechos. Si quisiera más información más adelante, puede obtenerla llamando a la
Universidad de Costa Rica, escuela de Administración Educativa, al teléfono
25115013 en el horario de lunes a viernes de 1:00 pm a 8:00 pm, también se puede
comunicar con la Licenciada María José Rodríguez García al teléfono 83464867 en
el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. Además, puede consultar sobre
los derechos de los sujetos participantes en proyectos de investigación al Consejo
Nacional de Salud del Ministerio de Salud (CONIS), teléfonos 2257-7821
extensión 119, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Cualquier consulta adicional
puede comunicarse con la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de
Costa Rica a los teléfonos 2511-4201, 2511-1398, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5
p.m.

39
CONSENTIMIENTO

He leído o se me ha leído toda la información descrita en esta fórmula antes de firmarla. Se


me ha brindado la oportunidad de hacer preguntas y estas han sido contestadas en forma
adecuada. Por lo tanto, declaro que entiendo de qué trata el proyecto, las condiciones de mi
participación y accedo a participar como sujeto de investigación en este estudio

_________________________________________________________________________

Nombre, firma y cédula del sujeto participante

_________________________________________________________________________
Lugar, fecha y hora

_________________________________________________________________________

Nombre, firma y cédula del padre/madre/representante legal (menores de edad)

40
41
Anexo N° 5. Cuadro de operacionalización

Objetivo Categorías Definición Definición Dimensione Tipologías Técnicas Instrument


especifico de análisis conceptual sistematizada s os
(lo que se
trata)
Describir el a) a) El a) El a) Calidad -Acceso al -Entrevista - Guía de
desarrollo Desarrollo desarrollo desarrollo de vida apoyo social. - entrevista
social e social. social, en social es la -Factores Observaci semi-abierta.
histórico de cierta forma, mejora de la culturales. ón -Guía de
la actividad b) sería el calidad de -Vivienda. participant observación
piangüera Desarrollo resultado vida de las -Servicios e.
de la histórico. de la mejora personas básicos.
Asociación de los mediante el -Alimentación.
de índices acceso a los -Calidad del
Piangüeros colectivos de servicios ambiente.
de Purruja bienestar básicos y
(APIAPU) como complementar
en el esperanza de ios que
Manglar de vida, garantice una
Purruja en mortalidad vida plena.
Golfito. infantil,
ingreso
disponible,
ingesta
calórica o
acceso a
servicios
sociales; es
decir, todo lo
que significa
que los
grupos
humanos
vivan más,
tengan
mayor goce
de bienes de
consumo y
sufran menos
las
penalidades
impuestas

43
por los
embates
de la
naturaleza, la b) -Extracción de -Guía de
enfermedad Actividades piangüa entrevista
y los comerciales - semi-
riesgos a los b) La (extracción Comercializaci -Entrevista estructurada.
cuales continuidad de de la ón de piangüa. semi-
estamos las actividades piangüa). estructura -Revisión de
expuestos comerciales . da. documentos
(Mallarino, desarrolladas -Revisión institucional
2004, p. 13). por las bibliográfi es.
personas ca
b) Historia es habitantes de
un término la comunidad
que se de Purruja en
ha definido un periodo
de múltiples determinado.
maneras,
pero todas
las

44
definiciones
coinciden en
que se
trata de un
tipo de
inquisición o
de
investigación
sobre hechos
acaecidos en
el pasado,
es el registro
de las
acciones
realizadas
por los
hombres
(Sánchez,
2005, p. 55).
Determinar a) b) Las a) a) -Las 4 R´s -Entrevista Guía de
los Conocimient actitudes son Conocimiento Conocimient (reducir, semi entrevista

45
conocimient os la valoración s que tienen o de la reutilizar, estructura semi-
os y ambientales que hace las personas conservació reciclar, da estructurada
actitudes en cada respecto al n del medio recuperar)
prácticas b) Actitudes individuo de cuidado y ambiente. -Manejo de los
ambientales un estímulo preservación residuos Guía de
de los como del medio sólidos -Entrevista entrevista.
Piangüeros favorable o ambiente. -Sostenibilidad a
de la desfavorable, b) Prácticas de la profundida
Asociación es la b) Costumbres ambientales. extracción d
de posición, la y hábitos que piangüera
Piangüeros percepción, tienen las
de Purruja la forma de personas
(APIAPU). interpretar respecto al
nuestra cuidado y
realidad. Por preservación
ello, las del medio
actitudes son ambiente.
modificables,
pueden
cambiarse,
pueden

46
reevaluarse a
través de las
experiencias
y de la crítica
de cada
persona
(Prieto,
2011, p. 2).
Identificar a) a) La Procesos Conocimient -Las 4 R´s - Guía semi-
las Formación educación educativos os teóricos (reducir, Cuestionar estructurada
necesidades en prácticas ambiental es que tienen en reutilizar, io
de ambientales un proceso como educación reciclar,
formación permanente finalidad que ambiental recuperar) Guía de
en prácticas en el cual los las personas -Manejo de los entrevista.
ambientales individuos y participantes Conocimient residuos -Entrevista
de las las adquieran os prácticos sólidos a
personas de comunidades conocimientos en -Sostenibilidad profundida
la adquieren y herramientas educación de la d
Asociación conciencia en prácticas ambiental extracción
de de su que les piangüera
Piangüeros ambiente, permita

47
de Purruja aprenden los conservar y
(APIAPU) conocimient hacer un uso
en la os, los sostenible del
actividad valores, las medio
piangüera y destrezas, la ambiente.
su impacto experiencia
en el y, también,
manglar la
determinació
n que les
capacite para
actuar,
individual y
colectivamen
te, en la
resolución de
los
problemas
ambientales
presentes y
futuros

48
(Martínez,
2010, p100).

Elaborar a) a) La a) Proceso a) Informes


una Educación educación educativo que Preservación institucional
propuesta ambiental. ambiental es permite que del medio es.
de un proceso los seres ambiente
formación b) permanente humanos Espacios
en prácticas Educación en el cual los tomen formativos
ambientales no formal. individuos y conciencia de en
para la las la importancia Educación
Asociación comunidades de cuidar el Ambiental.
de adquieren medio
Piangüeros conciencia ambiente con Bitácora de
de Purruja de su el fin de campo.
(APIAPU). ambiente, disfrutar de un
aprenden los mundo mejor.
conocimient
os, los
valores, las
destrezas, la

49
experiencia
y, también,
la
determinació
n que les
capacite para
actuar,
individual y
colectivamen
te, en la
resolución de
los
problemas
ambientales b) Espacios
presentes y b) Actividades formativos
futuros formativas para
(Martínez, que se llevan a comunidad.
2010, p100). cabo fuera del
ámbito
b) Educación educativo
no formal es formal, con el

50
toda fin de que
actividad grupos
organizada, aprendan por
sistemática, medio de
educativa, diversas
realizada técnicas.
fuera del
marco del
sistema
oficial, para
facilitar
determinadas
clases de
aprendizaje a
subgrupos
particulares
de la
población,
tanto de
adultos como
niños (Luján.

51
2010, p.102).

Anexo N° 6. Cronograma

Mes y año
Etapas de la
Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembr Diciembre Ener Febrero Marzo Abril Mayo Junio
investigación
2019 2019 2019 2019 e 2019 o 2020 2020 2020 2020 2020
2019 2020

52
Presentación del
anteproyecto ante la
comisión de trabajos
finales de graduación
Etapa 1: Descripción
del desarrollo social e
histórico de la
actividad piangüera de
la Asociación de
Piangüeros de Purruja
(APIAPU) en el
Manglar de Purruja en
Golfito.
Etapa 2: Determinar
los conocimientos y
actitudes en prácticas
ambientales de los
Piangüeros de la
Asociación de
Piangüeros de Purruja
(APIAPU).
Etapa 3: Análisis e
interpretación de
datos.

53
Etapa 4: Elaborar una
propuesta de
formación en prácticas
ambientales para la
Asociación de
Piangüeros de Purruja
(APIAPU).
Entrega de documento
final al comité de
trabajo final de
graduación
Defensa del trabajo
final de graduación

54

Вам также может понравиться