Вы находитесь на странице: 1из 234

UNIDAD -3:

“Constitución Subjetiva”.

Bibliografía:

 Freud, S (1997). Obras Completas: “El yo y el ello (1923)”. Losada.

 Freud, S (1997). Obras Completas: “Algunas consecuencias psíquicas de las

diferencias sexual anatómica (1925)”. Losada.

 Freud, S (1997). Obras Completas: “La disolución del complejo de Edipo (1924)”.

Losada

 Freud, S (1997). Obras Completas: “La organización genital infantil (1923)”. Losada.
 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap.1: “El Significante”.

Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 2: “Edipo: falo y

castración”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 3: “Una maqueta

del complejo de Edipo”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 4: “El destino de la

omnipotencia”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 5 “Identificaciones”

Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 6: “El falo:

fundamento del fundamento”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 7: “La aporía

fundamental del complejo de Edipo”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 8: “Paradojas del

superyó”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 9: “Respuestas del

Sujeto”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 10: “Deseo y

Goce”. Paidós

 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 11: “Freud contra

Jung”. Paidós
 Masotta, O (2012). Lecturas de Psicoanálisis - Freud, Lacan: Cap. 12: “Consecuencias

de la Castración”. Paidós

 Lacan, J (2007). El Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del

Psicoanálisis: Cap. 16: “El sujeto y el otro: la alineación”. Paidós.

 Lacan, J (2012). El Seminario 5: Las formaciones del Inconsciente (1958). Cap. 9: “La

metáfora Paterna”. Paidós.

 Lacan, J (2012). El Seminario 5: Las formaciones del Inconsciente (1958). Cap. 10:

“Los Tres tiempos del Edipo”. Paidós.

 Lacan, J (2012). El Seminario 5: Las formaciones del Inconsciente (1958). Cap. 11:

“Los tres tiempos del Edipo (II)” Paidós.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado II: La metáfora paterna

como “Encrucijada estructural” de la subjetividad: Cap. 11: “La supremacía del falo”.

Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado II: La metáfora paterna

como “Encrucijada estructural” de la subjetividad: Cap. 12: “El estadio del espejo y el

Edipo”. Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado II: La metáfora paterna

como “Encrucijada estructural” de la subjetividad: Cap. 13: “La metáfora paterna – El

nombre del Padre – La metonimia del Deseo”. Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado II: La metáfora paterna

como “Encrucijada estructural” de la subjetividad: Cap. 14: “La forclusión del nombre

del Padre – Enfoque de los Procesos Psicoticos”. Gedisa.


 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado II: La metáfora paterna

como “Encrucijada estructural” de la subjetividad: Cap. 15: “La división del sujeto y

el advenimiento del inconsciente por el Orden Significante”. Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado II: La metáfora paterna

como “Encrucijada estructural” de la subjetividad: Cap. 16: “La división del sujeto: La

alineación en el Lenguaje”. Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado III: El Deseo – El

Lenguaje – El Inconsciente: Cap. 20: “La necesidad – El deseo – La Demanda”.

Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado III: El Deseo – El

Lenguaje – El Inconsciente: Cap. 21: “El grafo del deseo 1: de la puntada al molino de

palabras”. Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado III: El Deseo – El

Lenguaje – El Inconsciente: Cap. 22: “La fórmula de la Comunicación y el

Inconsciente como discurso del otro”. Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado III: El Deseo – El

Lenguaje – El Inconsciente: Cap. 23: “El grafo del Deseo 2: La Creación del sentido

en la técnica significante del Chiste y la Subversión del inconsciente en el Lenguaje”.

Gedisa.

 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado III: El Deseo – El

Lenguaje – El Inconsciente: Cap. 24: “El grafo del Deseo 3: La Conjunción del Deseo

con el Significante”. Gedisa.


 Dor, J (1997). Introducción a la lectura de Lacan – Apartado III: El Deseo – El

Lenguaje – El Inconsciente: Cap. 25: “La “Generación” del grafo”. Gedisa.

 Cortes, M (2016). Alineación y Separación. Ficha de Catedra sobre Laznik.

 López Villamide, X. (2020). Resumen sobre Textos Freudianos. Catedra

Psicopatología I. San Salvador de Jujuy

 López Villamide, X. (2020). Resumen de Textos – Oscar Masotta. Catedra

Psicopatología I. San Salvador de Jujuy


SIGMUND
FREUD

TRAD. LUIS Ló,PEZ BALLESTEROS Y DE


'lecrulan<lia
~~
&;;9 OHFWRUHV VH GHWHQ­D DO OOHJDU DTX­ \ VH QHJDED D VHJXLU OH\HQGR (Q HIHFWR SDUD OD
PD\RU­DGHODVSHUVRQDVGHFXOWXUDILORV³ILFDODLGHDGHXQSVLTXLVPRQRFRQVFLHQWH
UHVXOWD LQFRQFHELEOH \ OD UHFKD]DQ WDFK¡QGROD GH DEVXUGD H LO³JLFD 3URFHGH HVWR D
(/l<2{<(/l(//2{ PL MXLFLR GH TXH WDOHV SHUVRQDV QR KDQ HVWXGLDGR QXQFD DTXHOORV IHQ³PHQRV GH OD
KLSQRVLV \ GHO VXH±R TXH DSDUWH GH RWURV PXFKRV GH QDWXUDOH]D SDWRO³JLFD QRV
 LPSRQH WDO FRQFHSFL³Q (Q FDPELR OD SVLFRORJ­D GH QXHVWURV FRQWUDGLFWRUHV HV
DEVROXWDPHQWH LQFDSD] GH VROXFLRQDU ORV SUREOHPDV TXH WDOHV IHQ³PHQRV QRV
SODQWHDQ

/ $6FRQVLGHUDFLRQHVTXHYDQDFRQWLQXDFL³QSURVLJXHQGHVDUUROODQGRODVLGHDV 6HUFRQVFLHQWHHVHQSULPHUOXJDUXQW©UPLQRSXUDPHQWHGHVFULSWLYRTXHVHEDVD
LQLFLDGDV SRU P­ HQ PL WUDEDMR WLWXODGR 0¡V DOO¡ GHO SULQFLSLR GHO SODFHU HQ ODSHUFHSFL³Q P¡V LQPHGLDWD\VHJXUD/DH[SHULHQFLDQRV PXHVWUDOXHJRTXHXQ
  LGHDV TXH FRPR \D OR LQGLTX© HQWRQFHV PH LQVSLUDQ XQD EHQ©YROD HOHPHQWR SV­TXLFR SRU HMHPSOR XQD SHUFHSFL³Q  QR HV SRU OR JHQHUDO
FXULRVLGDG (O SUHVHQWH HVWXGLR ODV UHFRJH ODV HQOD]D FRQ GLYHUVRV KHFKRV GH OD GXUDGHUDPHQWHFRQVFLHQWH3RUHOFRQWUDULRODFRQFLHQFLDHVXQHVWDGRHPLQHQWHPHQWH
REVHUYDFL³Q DQDO­WLFD H LQWHQWD GHGXFLU GH HVWD XQL³Q QXHYDV FRQFOXVLRQHV SHUR QR WUDQVLWRULR 8QD UHSUHVHQWDFL³Q FRQVFLHQWH HQ XQ PRPHQWR GDGR QR OR HV \D HQ HO
WRPD\DQDGDGHODELRORJ­D\VHKDOODSRUWDQWRP¡VFHUFDGHOSVLFRDQ¡OLVLVTXHGHO LQPHGLDWDPHQWH XOWHULRU DXQTXH SXHGD YROYHU D VHUOR EDMR FRQGLFLRQHV I¡FLOPHQWH
lP¡V DOO¡{ &RQVWLWX\H P¡V ELHQ XQD V­QWHVLV TXH XQD HVSHFXODFL³Q \ SDUHFH WHQGHU GDGDV3HURHQHOLQWHUYDORKXERGHVHUDOJRTXHLJQRUDPRV3RGHPRVGHFLUTXHHUD
KDFLDXQHOHYDGRILQ6©SHUIHFWDPHQWHTXHKDFHDOWRHQVHJXLGDDSHQDVHPSUHQGLGR ODWHQWH VLJQLILFDQGR FRQ HOOR TXH HUD HQ WRGR PRPHQWR GH WDO LQWHUYDOR FDSD] GH
HOFDPLQRKDFLDGLFKRILQ\HVWR\FRQIRUPHFRQHVWDOLPLWDFL³Q FRQFLHQFLD 0DV WDPEL©Q FXDQGR GHFLPRV TXH HUD LQFRQVFLHQWH GDPRV XQD
&RQ WRGR HOOR HQWUD HQ FXHVWLRQHV TXH KDVWD DKRUD QR KDQ VLGR REMHWR GH OD GHVFULSFL³Q FRUUHFWD /RV W©UPLQRV lLQFRQVFLHQWH{ \ lODWHQWH{ lFDSD] GH
HODERUDFL³Q SVLFRDQDO­WLFD \ QR SXHGH HYLWDU UR]DU DOJXQDV WHRU­DV HVWDEOHFLGDV SRU FRQFLHQFLD{ VRQ HQ HVWH FDVR FRLQFLGHQWHV /RV ILO³VRIRV QRV REMHWDU­DQ TXH HO
LQYHVWLJDGRUHVQRDQDO­WLFRVRTXHKDQGHMDGRGHVHUOR6LHPSUHKHHVWDGRGLVSXHVWRD W©UPLQR lLQFRQVFLHQWH{ FDUHFH DTX­ GH DSOLFDFL³Q SXHV PLHQWUDV TXH OD
UHFRQRFHU OR TXH GHER D RWURV LQYHVWLJDGRUHV SHUR HQ HVWH FDVR QR PH HQFXHQWUR UHSUHVHQWDFL³Q SHUPDQHFH ODWHQWH QR HV QDGD SV­TXLFR 6L FRPHQ]¡VHPRV \D DTX­ D
REOLJDGRSRUQLQJXQDWDOGHXGDGHJUDWLWXG6LHOSVLFRDQ¡OLVLVQRKDHVWXGLDGRKDVWD RSRQHUQXHVWURVDUJXPHQWRVDHVWDREMHFL³QHQWUDU­DPRVHQXQDGLVFXVL³QPHUDPHQWH
DKRUD GHWHUPLQDGRV REMHWRV HOOR QR KD VLGR SRU LQDGYHUWHQFLD QL SRUTXH ORV YHUEDOHLQIUXFWXRVDSRUFRPSOHWR
FRQVLGHUDUDIDOWRVGHLPSRUWDQFLDVLQRSRUTXHVLJXHXQFDPLQRGHWHUPLQDGRTXHDºQ 0DV SRU QXHVWUD SDUWH KHPRV OOHJDGR DO FRQFHSWR GH OR LQFRQVFLHQWH SRU XQ
QROHKDE­DFRQGXFLGRKDVWDHOORV3HURDGHP¡VFXDQGROOHJDDHOORVVHOHPXHVWUDQ FDPLQR PX\ GLVWLQWR HVWR HV SRU OD HODERUDFL³Q GH FLHUWD H[SHULHQFLD HQ OD TXH
HQIRUPDGLVWLQWDTXHDODVGHP¡V LQWHUYLHQH OD GLQ¡PLFD SV­TXLFD 1RV KHPRV YLVWR REOLJDGRV D DFHSWDU TXH H[LVWHQ
SURFHVRV R UHSUHVHQWDFLRQHV DQ­PLFDV GH JUDQ HQHUJ­D TXH VLQ OOHJDU D VHU
FRQVFLHQWHV SXHGHQ SURYRFDU HQ OD YLGD DQ­PLFD ODV P¡V GLYHUVDV FRQVHFXHQFLDV
DOJXQDVGHODVFXDOHVOOHJDQDKDFHUVHFRQVFLHQWHVFRPRQXHYDVUHSUHVHQWDFLRQHV1R
, /2&216&,(17(</2,1&216&,(17( FUHHPRVQHFHVDULRUHSHWLUDTX­GHWDOODGDPHQWHORTXH\DWDQWDVYHFHVKHPRVH[SXHVWR
%DVWDU­DUHFRUGDUTXHHQHVWHSXQWRFRPLHQ]DODWHRU­DSVLFRDQDO­WLFDDILUPDQGRTXH

1 $'$ QXHYR KDEUHPRV GH GHFLU HQ HVWH FDS­WXOR GH LQWURGXFFL³Q WDPSRFR
HYLWDUHPRVUHSHWLUOR\DH[SXHVWRHQRWURVOXJDUHV
/D GLIHUHQFLDFL³Q GH OR SV­TXLFR HQ FRQVFLHQWH H LQFRQVFLHQWH HV OD SUHPLVD
WDOHV UHSUHVHQWDFLRQHV QR SXHGHQ OOHJDU D VHU FRQVFLHQWHV SRU RSRQHUVH D HOOR FLHUWD
HQHUJ­DVLQODFXDODGTXLULU­DQFRPSOHWDFRQFLHQFLD\VHYHU­DHQWRQFHVFX¡QSRFRVH
GLIHUHQFLDEDQ GH RWURV HOHPHQWRV UHFRQRFLGRV FRPR SV­TXLFRV (VWD WHRU­D TXHGD
IXQGDPHQWDO GHO SVLFRDQ¡OLVLV /H SHUPLWH HQ HIHFWR OOHJDU D OD LQWHOLJHQFLD GH ORV LUUHEDWLEOHPHQWH GHPRVWUDGD SRU OD W©FQLFD SVLFRDQDO­WLFD FRQ FX\R DX[LOLR UHVXOWD
SURFHVRV SDWRO³JLFRV GH OD YLGD DQ­PLFD WDQ IUHFXHQWHV FRPR LPSRUWDQWHV \ SRVLEOHVXSULPLUWDOHQHUJ­D\KDFHUFRQVFLHQWHVGLFKDVUHSUHVHQWDFLRQHV(OHVWDGRHQ
VXERUGLQDGRVDODLQYHVWLJDFL³QFLHQW­ILFD2GLFKRGHRWURPRGRHOSVLFRDQ¡OLVLVQR HO TXH HVWDV UHSUHVHQWDFLRQHV VH KDOODEDQ DQWHV GH KDFHUVH FRQVFLHQWHV HV HO TXH
YH HQ OD FRQFLHQFLD OD HVHQFLD GH OR SV­TXLFR VLQR WDQ V³OR XQD FXDOLGDG GH OR FRQRFHPRV FRQ HO QRPEUH GH UHSUHVL³Q \ DILUPDPRV DGYHUWLU GXUDQWH OD ODERU
SV­TXLFRTXHSXHGHVXPDUVHDRWUDVRIDOWDUHQDEVROXWR SVLFRDQDO­WLFDODHQHUJ­DTXHKDOOHYDGRDFDERODUHSUHVL³Q\ODKDPDQWHQLGROXHJR
6L VXSLHUD TXH HO SUHVHQWH HVWXGLR LED D VHU OH­GR SRU WRGRV DTX©OORV D TXLHQHV $V­ SXHV QXHVWUR FRQFHSWR GH OR LQFRQVFLHQWH WLHQH FRPR SXQWR GH SDUWLGD OD
LQWHUHVDQ ODV FXHVWLRQHV SVLFRO³JLFDV QR PH H[WUD±DU­D YHU F³PR XQD SDUWH GH PLV WHRU­DGHODUHSUHVL³Q/RUHSULPLGRHVSDUDQRVRWURVHOSURWRWLSRGHORLQFRQVFLHQWH

Pág. 3ág. 


3HURYHPRVTXHVHQRVSUHVHQWDQGRVFODVHVGHLQFRQVFLHQWHORLQFRQVFLHQWHODWHQWH UHSULPLGR 3HUR GXUDQWH HO DQ¡OLVLV REVHUYDPRV TXH HO HQIHUPR WURSLH]D FRQ
FDSD] GH FRQFLHQFLD \ OR UHSULPLGR LQFDSD] GH FRQFLHQFLD 1XHVWUR PD\RU GLILFXOWDGHV FXDQGR OH LQYLWDPRV D UHDOL]DU GHWHUPLQDGDV ODERUHV \ TXH VXV
FRQRFLPLHQWR GH OD GLQ¡PLFD SV­TXLFD KD GH LQIOXLU WDQWR HQ QXHVWUD QRPHQFODWXUD DVRFLDFLRQHV FHVDQ HQ DEVROXWR HQ FXDQWR KDQ GH DSUR[LPDUVH D OR UHSULPLGR /H
FRPR HQ QXHVWUD H[SRVLFL³Q $ OR ODWHQWH TXH V³OR HV LQFRQVFLHQWH HQ XQ VHQWLGR GHFLPRV HQWRQFHV TXH VH KDOOD EDMR HO GRPLQLR GH XQD UHVLVWHQFLD SHUR ©O QR VDEH
GHVFULSWLYR \ QR HQ XQ VHQWLGR GLQ¡PLFR OR GHQRPLQDPRV SUHFRQVFLHQWH \ QDGD GH HOOD \ DXQTXH SRU VXV VHQVDFLRQHV GLVSODFLHQWHV OOHJDVH D DGLYLQDU TXH HQ
UHVHUYDPRV HO QRPEUH GH LQFRQVFLHQWH SDUD OR UHSULPLGR GLQ¡PLFDPHQWH DTXHOORVPRPHQWRVDFWºDHQ©OXQDUHVLVWHQFLDQRVDEU­DGDUOHQRPEUHQLGHVFULELUOD
LQFRQVFLHQWH7HQHPRVSXHVWUHVW©UPLQRVFRQVFLHQWH &H SUHFRQVFLHQWH 3UHF H $KRUDELHQ FRPR WDO UHVLVWHQFLD SDUWH VHJXUDPHQWH GHVX\R \ SHUWHQHFH DO PLVPR
LQFRQVFLHQWH ,QF FX\RVHQWLGRQRHV\DSXUDPHQWHGHVFULSWLYR6XSRQHPRVTXHOR QRVHQFRQWUDPRVDQWHXQDVLWXDFL³QLPSUHYLVWD&RPSUREDPRVHQHIHFWRTXHHQHO
3UHFVHKDOODP¡VFHUFDGHOR,QFTXHGHOR&H\FRPRKHPRVFDOLILFDGRGHSV­TXLFR \RKD\WDPEL©QDOJRLQFRQVFLHQWHDOJRTXHVHFRQGXFHLG©QWLFDPHQWHDORUHSULPLGR
D OR ,QF SRGHPRV H[WHQGHU VLQ LQFRQYHQLHQWH DOJXQR HVWH FDOLILFDWLYR D OR 3UHF R VHD H[WHULRUL]DQGR LQWHQVRV HIHFWRV VLQ KDFHUVH FRQVFLHQWH SRU V­ PLVPR \ FX\D
ODWHQWH 6H QRV SUHJXQWDU¡ SRU TX© QR SUHIHULPRV SHUPDQHFHU GH DFXHUGR FRQ ORV SHUFDWDFL³Q FRQVFLHQWH SUHFLVD GH XQD HVSHFLDO ODERU /D FRQVHFXHQFLD GH HVWH
ILO³VRIRV\VHSDUDUWDQWROR3UHFFRPROR,QFGHORSV­TXLFRFRQVFLHQWH/RVILO³VRIRV GHVFXEULPLHQWR SDUD OD SU¡FWLFD DQDO­WLFD HV OD GH TXH WURSH]DPRV FRQ LQILQLWDV
QRVSURSRQGU­DQGHVSX©VGHVFULELUOR3UHF\OR,QFFRPRGRVIRUPDVRIDVHVGHOR GLILFXOWDGHV H LPSUHFLVLRQHV VL TXHUHPRV PDQWHQHU QXHVWUD KDELWXDO IRUPD GH
SVLFRLGH \ GH HVWH PRGR TXHGDU­D UHVWDEOHFLGD OD XQLGDG 3HUR VL WDO KLFL©UDPRV H[SUHVL³Q\UHGXFLUSRUHMHPSORODQHXURVLVDXQFRQIOLFWRHQWUHORFRQVFLHQWH\OR
VXUJLU­DQLQILQLWDVGLILFXOWDGHVSDUDODGHVFULSFL³Q\HOºQLFRKHFKRLPSRUWDQWHRVHD LQFRQVFLHQWH )XQG¡QGRQRV HQ QXHVWUR FRQRFLPLHQWR GH OD HVWUXFWXUD GH OD YLGD
HO GH TXH OR SVLFRLGH FRLQFLGH HQ FDVL WRGR OR GHP¡V FRQ OR UHFRQRFLGR FRPR DQ­PLFDKDEUHPRVSXHVGHVXVWLWXLUHVWDDQW­WHVLVSRURWUDHVWRHVSRUODH[LVWHQWH
SV­TXLFRTXHGDU­DUHOHJDGRDXQºOWLPRW©UPLQRHQSURYHFKRGHXQSUHMXLFLRVXUJLGR HQWUHHO\RFRKHUHQWH\ORUHSULPLGRGLVRFLDGRGH©O>@
FXDQGRDºQVHGHVFRQRF­DORSVLFRLGH 3HUR DºQ VRQ P¡V LPSRUWDQWHV ODV FRQVHFXHQFLDV TXH GLFKR GHVFXEULPLHQWR WUDH
3RGHPRVSXHVFRPHQ]DUDPDQHMDUQXHVWURVWUHVW©UPLQRVߚ&H3UHFH,QFߚ FRQVLJRSDUDQXHVWUDFRQFHSFL³QGHORLQFRQVFLHQWH(OSXQWRGHYLVWDGLQ¡PLFRQRV
DXQTXHVLQROYLGDUQXQFDTXHHQVHQWLGRGHVFULSWLYRKD\GRVFODVHVGHLQFRQVFLHQWH\ REOLJ³ D XQD SULPHUD UHFWLILFDFL³Q DKRUD HO FRQRFLPLHQWR GH OD HVWUXFWXUD DQ­PLFD
V³OR XQD HQ VHQWLGR GLQ¡PLFR 3DUD DOJXQRV GH QXHVWUR ILQHV GHVFULSWLYRV SRGHPRV QRV LPSRQH RWUD QXHYD 5HFRQRFHUHPRV SXHV TXH OR ,QF QR FRLQFLGH FRQ OR
SUHVFLQGLU GH HVWD GLIHUHQFLDFL³Q (Q FDPELR SDUD RWURV UHVXOWD LQGLVSHQVDEOH 3RU UHSULPLGR 7RGR OR UHSULPLGR HV LQFRQVFLHQWH SHUR QR WRGR OR LQFRQVFLHQWH HV
QXHVWUDSDUWHQRVKHPRVDFRVWXPEUDGR\DDHVWHGREOHVHQWLGR\QRQRVKDVXVFLWDGR UHSULPLGR7DPEL©QXQDSDUWHGHO\RFX\DDPSOLWXGQRVHVLPSRVLEOHILMDUSXHGHVHU
QXQFDJUDQGHVGLILFXOWDGHV'HWRGRVPRGRVUHVXOWDLPSRVLEOHSUHVFLQGLUGH©OSXHV LQFRQVFLHQWH\ORHVVHJXUDPHQWH<HVWH,QFGHO\RQRHVODWHQWHHQHOVHQWLGRGHOR
OD GLIHUHQFLDFL³Q GH OR FRQVFLHQWH \ OR LQFRQVFLHQWH HV HQ ºOWLPR W©UPLQR XQD 3UHFSXHVVLORIXHUDQRSRGU­DVHUDFWLYDGRVLQKDFHUVHFRQVFLHQWH\VXDWUDFFL³QD
FXHVWL³Q GH SHUFHSFL³Q TXH SXHGH UHVROYHUVH FRQ XQ V­ R XQ QR \ HO DFWR GH OD ODFRQFLHQFLDQRRSRQGU­DWDQJUDQGHVGLILFXOWDGHV9L©QGRQRVDV­REOLJDGRVDDGPLWLU
SHUFHSFL³QQRGDSRUV­PLVPRH[SOLFDFL³QDOJXQDGHSRUTX©UD]³QHVSHUFLELGRRQR XQ WHUFHU ,QF QR UHSULPLGR KHPRV GH FRQIHVDU TXH OD LQFRQVFLHQFLD SLHUGH
SHUFLELGRDOJR1DGDSXHGHRSRQHUVHDOKHFKRGHTXHORGLQ¡PLFRV³ORHQFXHQWUHHQ LPSRUWDQFLDDQXHVWURVRMRVFRQYLUWL©QGRVHHQXQDFXDOLGDGGHPºOWLSOHVVHQWLGRVTXH
HOIHQ³PHQRXQDH[SUHVL³QHTX­YRFD>@ QR SHUPLWH GHGXFLU ODV DPSOLDV \ H[FOXVLYDV FRQFOXVLRQHV TXH HVSHU¡EDPRV 6LQ
(Q HO FXUVR VXEVLJXLHQWH GH OD ODERU SVLFRDQDO­WLFD UHVXOWD TXH WDPEL©Q HVWDV HPEDUJR QR GHEHUHPRV GHVDWHQGHUOD SXHV HQ ºOWLPR W©UPLQR OD FXDOLGDG GH
GLIHUHQFLDFLRQHVVRQSU¡FWLFDPHQWHLQVXILFLHQWHV(VWDLQVXILFLHQFLDUHVDOWDVREUHWRGR FRQVFLHQWH R QR FRQVFLHQWH HV OD ºQLFD OX] TXH QRV JX­D HQ ODV WLQLHEODV GH OD
HQHOVLJXLHQWHFDVRVXSRQHPRVHQWRGRLQGLYLGXRXQDRUJDQL]DFL³QFRKHUHQWHGHVXV SVLFRORJ­DGHODVSURIXQGLGDGHV
SURFHVRVSV­TXLFRVDODTXHFRQVLGHUDPRVFRPRVX\R(VWH\RLQWHJUDODFRQFLHQFLD
ODFXDOGRPLQDHODFFHVRDODPRWLOLGDGHVWRHVODGHVFDUJDGHODVH[FLWDFLRQHVHQHO
PXQGRH[WHULRUVLHQGRDTX©OODODLQVWDQFLDSV­TXLFDTXHILVFDOL]DWRGRVVXVSURFHVRV
SDUFLDOHV\DXQDGRUPHFLGDGXUDQWHODQRFKHHMHUFHDWUDY©VGHWRGDHOODODFHQVXUD ,, (/l<2{<(/l(//2{
RQ­ULFD'HO\RSDUWHQWDPEL©QODVUHSUHVLRQHVSRUPHGLRGHODVFXDOHVKDQGHTXHGDU
H[FOXLGDVQRV³ORGHODFRQFLHQFLDVLQRWDPEL©QGHODVGHP¡VIRUPDVGHHILFLHQFLD\
DFWLYLGDG GH GHWHUPLQDGDV WHQGHQFLDV DQ­PLFDV (O FRQMXQWR GH HVWRV HOHPHQWRV / $ LQYHVWLJDFL³Q SDWRO³JLFD KD RULHQWDGR GHPDVLDGR H[FOXVLYDPHQWH QXHVWUR
LQWHU©V KDFLD OR UHSULPLGR 4XLVL©UDPRV DYHULJXDU P¡V GHO \R GHVGH TXH
VDEHPRVTXHWDPEL©QSXHGHVHULQFRQVFLHQWHHQHOYHUGDGHURVHQWLGRGHHVWHW©UPLQR
H[FOXLGRVSRUODUHSUHVL³QVHVLWºDIUHQWHDO\RHQHODQ¡OLVLVODERUDODFXDOVHSODQWHD
HO SUREOHPD GH VXSULPLU ODV UHVLVWHQFLDV TXH HO \R RSRQH D WRGR FRQWDFWR FRQ OR (OºQLFRSXQWRGHDSR\RGHQXHVWUDVLQYHVWLJDFLRQHVKDVLGRKDVWDDKRUDHOFDU¡FWHUGH

Pág. 2 Pág. 


FRQVFLHQFLD R LQFRQVFLHQFLD 3HUR KHPRV DFDEDGR SRU YHU FX¡Q PºOWLSOHV VHQWLGRV FRPR GH OD SHUFHSFL³Q H[WHULRU SHUR WDPEL©Q UHFRUGDPRV TXH DO VHU UHDYLYDGR XQ
SXHGHSUHVHQWDUHVWHFDU¡FWHU UHFXHUGR SHUPDQHFH FRQVHUYDGD OD FDUJD HQ HO VLVWHPD PQ©PLFR PLHQWUDV TXH OD
7RGR QXHVWUR FRQRFLPLHQWR VH KDOOD OLJDGR D OD FRQFLHQFLD 7DPSRFR OR DOXFLQDFL³QQRGLIHUHQFLDEOHGHODSHUFHSFL³QV³ORVXUJHFXDQGRODFDUJDQRVHOLPLWD
LQFRQVFLHQWH SXHGH VHUQRV FRQRFLGR VL DQWHV QR OR KDFHPRV FRQVFLHQWH 3HUR DH[WHQGHUVHGHVGHODKXHOODPQ©PLFDDOHOHPHQWRGHOVLVWHPD3VLQRTXHSDVDSRU
GHWHQL©QGRQRVDTX­QRVSUHJXQWDUHPRVF³PRHVHVWRSRVLEOH\TX©TXLHUHGHFLUKDFHU FRPSOHWRD©O
FRQVFLHQWHDOJR /RV UHVWRV YHUEDOHV SURFHGHQ HVHQFLDOPHQWH GH SHUFHSFLRQHV DFºVWLFDV
6DEHPRV \D G³QGH KHPRV GH EXVFDU DTX­ XQ HQODFH +HPRV GLFKR TXH OD FLUFXQVWDQFLDTXHDGVFULEHDOVLVWHPD3UHFXQRULJHQVHQVRULDOHVSHFLDO$OSULQFLSLR
FRQFLHQFLD HV OD VXSHUILFLH GHO DSDUDWR DQ­PLFR HVWR HV OD KHPRV DGVFULWR FRPR SRGHPRV GHMDU D XQ ODGR FRPR VHFXQGDULRV ORV FRPSRQHQWHV YLVXDOHV GH OD
IXQFL³Q D XQ VLVWHPD TXH HVSDFLDOPHQWH FRQVLGHUDGR \ QR V³OR HQ HO VHQWLGR GH OD UHSUHVHQWDFL³Q YHUEDO DGTXLULGRV HQ OD OHFWXUD H LJXDOPHQWH VXV FRPSRQHQWHV GH
IXQFL³QVLQRHQHOGHODGLVHFFL³QDQDW³PLFD>@HVHOSULPHURDSDUWLUGHOPXQGR PRYLPLHQWRORV FXDOHVGHVHPSH±DQ WDQ V³ORߚVDOYRSDUDHO VRUGRPXGRߚHO SDSHO
H[WHULRU7DPEL©QQXHVWUDLQYHVWLJDFL³QWLHQHTXHWRPDUFRPRSXQWRGHSDUWLGDHVWD GH VLJQRV DX[LOLDUHV /D SDODEUD HV SXHV HVHQFLDOPHQWH HO UHVWR PQ©PLFR GH OD
VXSHUILFLHSHUFHSWRUD SDODEUDR­GD
7RGDV ODV SHUFHSFLRQHV SURFHGHQWHV GHO H[WHULRU SHUFHSFLRQHV VHQVRULDOHV \ 1R GHEHPRV VLQ HPEDUJR ROYLGDU R QHJDU OOHYDGRV SRU XQD WHQGHQFLD D OD
DTXHOODVRWUDVSURFHGHQWHVGHOLQWHULRUDODVTXHGDPRVHOQRPEUHGHVHQVDFLRQHV\ VLPSOLILFDFL³Q OD LPSRUWDQFLD GH ORV UHVWRV PQ©PLFRV ³SWLFRV ߚGH ODV FRVDVߚ QL
VHQWLPLHQWRV VRQ FRQVFLHQWHV 3HUR \ DTXHOORV SURFHVRV LQWHUQRV TXH SRGHPRV WDPSRFR OD SRVLELOLGDG GH XQ DFFHVR D OD FRQFLHQFLD GH ORV SURFHVRV PHQWDOHV SRU
UHXQLU DXQTXH VLQ JUDQ H[DFWLWXG EDMR HO FRQFHSWR GH SURFHVRV PHQWDOHV \ TXH VH UHWRUQRDORVUHVWRVYLVXDOHVSRVLELOLGDGTXHSDUHFHSUHGRPLQDUHQPXFKDVSHUVRQDV
GHVDUUROODQ HQ HO LQWHULRU GHO DSDUDWR FRPR GHVSOD]DPLHQWR GH HQHUJ­D SV­TXLFD D OR (O HVWXGLR GH ORV VXH±RV \ HO GH ODV IDQWDV­DV SUHFRQVFLHQWHV REVHUYDGDV SRU -
ODUJR GHO FDPLQR TXH FRQGXFH D OD DFFL³Q" /OHJDQ DFDVR D OD VXSHUILFLH HQ OD TXH 9DUHQGRQFNSXHGHGDUQRVXQDLGHDGHODSHFXOLDULGDGGHHVWHSHQVDPLHQWRYLVXDO(Q
QDFHODFRQFLHQFLD"2HVODFRQFLHQFLDODTXHOOHJDKDVWDHOORV"(V©VWDXQDGHODV ©OV³ORVHKDFHFRQVFLHQWHHOPDWHULDOFRQFUHWRGHODVLGHDV\HQFDPELRQRSXHGH
GLILFXOWDGHV TXH VXUJHQ FXDQGR QRV GHFLGLPRV D XWLOL]DU OD UHSUHVHQWDFL³Q HVSDFLDO GDUVHH[SUHVL³QDOJXQDYLVXDODODVUHODFLRQHVTXHODVFDUDFWHUL]DQHVSHFLDOPHQWH1R
W³SLFD GH OD YLGD DQ­PLFD $PEDV SRVLELOLGDGHV VRQ LJXDOPHQWH LQFRQFHELEOHV \ FRQVWLWX\HSXHVVLQRXQDFFHVRPX\LPSHUIHFWRDODFRQFLHQFLDVHKDOODP¡VFHUFD
KDEU¡QSRUWDQWRGHGHMDUSDVRDXQDWHUFHUD GHORVSURFHVRVLQFRQVFLHQWHVTXHHOSHQVDPLHQWRYHUEDO\HVVLQGXGDP¡VDQWLJXD
(QRWUROXJDU>@KHPRVH[SXHVWR\DODKLS³WHVLVGHTXHODYHUGDGHUDGLIHUHQFLD TXH©VWHWDQWRRQWRJ©QLFDFRPRILORJ©QLFDPHQWH
HQWUH XQD LGHD LQFRQVFLHQWH \ XQD LGHD SUHFRQVFLHQWH XQ SHQVDPLHQWR FRQVLVWH HQ $V­ SXHV SDUD YROYHU D QXHVWUR DUJXPHQWR VL HV ©VWH HO FDPLQR SRU HO TXH OR
TXHHOPDWHULDOGHODSULPHUDSHUPDQHFHRFXOWRPLHQWUDVTXHODVHJXQGDVHPXHVWUD LQFRQVFLHQWHVHKDFHSUHFRQVFLHQWHODLQWHUURJDFL³QTXHDQWHVQRVGLULJLPRVVREUHOD
HQOD]DGD FRQ UHSUHVHQWDFLRQHV YHUEDOHV (PSUHQGHUHPRV DTX­ SRU YH] SULPHUD OD IRUPD HQ TXH KDFHPRV SUH FRQVFLHQWH DOJR UHSULPLGR UHFLELU¡ OD UHVSXHVWD
WHQWDWLYDGHLQGLFDUFDUDFWHUHVGHORVVLVWHPDV3UHFH,QFGLVWLQWRVGHVXUHODFL³QFRQ VLJXLHQWH+DFHPRV SUHFRQVFLHQWHORUHSULPLGRLQWHUSRODQGRSRUPHGLRGHODODERU
OD FRQFLHQFLD $V­ SXHV OD SUHJXQWD GH F³PR VH KDFH DOJR FRQVFLHQWH GHEHU¡ VHU DQDO­WLFDPLHPEURVLQWHUPHGLRVSUHFRQVFLHQWHV3RUWDQWRQLODFRQFLHQFLDDEDQGRQD
VXVWLWXLGDSRUODGHF³PRVHKDFHDOJRSUHFRQVFLHQWH\ODUHVSXHVWDVHU­DTXHSRUVX VXOXJDUQLWDPSRFROR,QFVHHOHYDKDVWDOR&H
HQODFHFRQODVUHSUHVHQWDFLRQHVYHUEDOHVFRUUHVSRQGLHQWHV /D UHODFL³Q GH OD SHUFHSFL³Q H[WHULRU FRQ HO \R HV HYLGHQWH 1R DV­ OD GH OD
(VWDV UHSUHVHQWDFLRQHV YHUEDOHV VRQ UHVWRV PQ©PLFRV )XHURQ HQ XQ PRPHQWR SHUFHSFL³QLQWHULRU6LJXHSXHVODGXGDGHVLHVRQRDFHUWDGRVLWXDUH[FOXVLYDPHQWH
GDGR SHUFHSFLRQHV \ SXHGHQ YROYHU D VHU FRQVFLHQWHV FRPR WRGRV ORV UHVWRV ODFRQFLHQFLDHQHOVLVWHPDVXSHUILFLDO3&F
PQ©PLFRV$QWHVGHVHJXLUWUDWDQGRGHVXQDWXUDOH]DGHMDUHPRVFRQVLJQDGRTXHV³OR /D SHUFHSFL³Q LQWHUQD ULQGH VHQVDFLRQHV GH SURFHVRV TXH VH GHVDUUROODQ HQ ORV
SXHGHKDFHUVHFRQVFLHQWHORTXH\DIXHDOJXQDYH]XQDSHUFHSFL³QFRQVFLHQWHDTXHOOR GLYHUVRVHVWUDWRVGHODSDUDWRDQ­PLFRLQFOXVRHQORVP¡VSURIXQGRV/DVHULHlSODFHU
TXHQRVLHQGRXQVHQWLPLHQWRTXLHUHGHYHQLUFRQVFLHQWH\GHVGHHOLQWHULRUWLHQHTXH GLVSODFHU{QRVRIUHFHHOPHMRUHMHPSORGHHVWDVVHQVDFLRQHVDºQSRFRFRQRFLGDVP¡V
LQWHQWDU WUDQVIRUPDUVH HQ SHUFHSFLRQHV H[WHULRUHV WUDQVIRUPDFL³Q TXH FRQVLJXH SRU SULPLWLYDV \ HOHPHQWDOHV TXH ODV SURFHGHQWHV GHO H[WHULRU \ VXVFHSWLEOHV GH HPHUJHU
PHGLRGHODVKXHOODVPQ©PLFDV DXQHQHVWDGRVGHGLVPLQXFL³QGHODFRQFLHQFLD6REUHVXJUDQLPSRUWDQFLD\VXEDVH
6XSRQHPRVFRQWHQLGRVORVUHVWRVPQ©PLFRVHQVLVWHPDVLQPHGLDWRVDOVLVWHPD3 PHWDSVLFRO³JLFD KHPRV KDEODGR \D HQ RWUR FRQWH[WR 3XHGHQ SURFHGHU GH GLVWLQWRV
&F GH PDQHUD TXH VXV FDUJDV SXHGHQ H[WHQGHUVH I¡FLOPHQWH D ORV HOHPHQWRV GHO OXJDUHV\SRVHHUDV­FXDOLGDGHVGLYHUVDV\KDVWDFRQWUDULDV
PLVPR3HQVDPRVDTX­LQPHGLDWDPHQWHHQODDOXFLQDFL³Q\HQHOKHFKRGHTXHWRGR /DV VHQVDFLRQHV GH FDU¡FWHU SODFLHQWH QR SUHVHQWDQ GH SRU V­ QLQJºQ FDU¡FWHU
UHFXHUGR DXQ HO P¡V YLYR SXHGH VHU GLVWLQJXLGR VLHPSUH WDQWR GH OD DOXFLQDFL³Q SHUHQWRULR1RDV­ODVGLVSODFLHQWHVTXHDVSLUDQDXQDPRGLILFDFL³Q\DXQDGHVFDUJD

Pág.  Pág. 


UD]³QSRUODFXDOLQWHUSUHWDPRVHOGLVSODFHUFRPRXQDHOHYDFL³Q\HOSODFHUFRPRXQD lYLYLGRV{ SRU SRGHUHV LJQRWRV H LQYHQFLEOHV>@ 7RGRV KHPRV H[SHULPHQWDGR
GLVPLQXFL³QGHODFDUJDGHHQHUJ­D DOJXQDYH]HVWDVHQVDFL³QDXQTXHQRQRVKD\DGRPLQDGRKDVWDHOSXQWRGHKDFHUQRV
6L HQ HO FXUVR GH ORV SURFHVRV DQ­PLFRV FRQVLGHUDPRV DTXHOOR TXH VH KDFH H[FOXLUWRGDVODVGHP¡V\QRYDFLODPRVHQDVLJQDUDODRSLQL³QGH*URGGHFNXQOXJDU
FRQVFLHQWH HQ FDOLGDG GH SODFHU \ GLVSODFHU FRPR XQ lDOJR{ FXDOLWDWLYD \ HQORVGRPLQLRVGHODFLHQFLD3RUPLSDUWHSURSRQJRWHQHUODHQODFXHQWDGDQGRHO
FXDQWLWDWLYDPHQWH HVSHFLDO VXUJH OD FXHVWL³Q GH VL HVWH lDOJR{ SXHGH KDFHUVH QRPEUHGH\R DO HQWH TXH HPDQD GHO VLVWHPD 3 \ HV SULPHUR SUHFRQVFLHQWH \ HO GH
FRQVFLHQWHSHUPDQHFLHQGRHQVXSURSLROXJDURSRUHOFRQWUDULRWLHQHTXHVHUOOHYDGR (OOR VHJºQ OR KDFH *URGGHFN D OR SV­TXLFR UHVWDQWH ߚLQFRQVFLHQWHߚ HQ OR TXH
DQWHVDOVLVWHPD3 GLFKR\RVHFRQWLQºD>@
/DH[SHULHQFLDFO­QLFDWHVWLPRQLDHQIDYRUGHHVWRºOWLPR\QRVPXHVWUDTXHGLFKR 3URQWR KHPRV GH YHU VL HVWD QXHYD FRQFHSFL³Q KD GH VHUQRV ºWLO SDUD QXHVWURV
lDOJR{VHFRPSRUWDFRPRXQLPSXOVRUHSULPLGR3XHGHGHVDUUROODUHQHUJ­DVVLQTXHHO ILQHV GHVFULSWLYRV 8Q LQGLYLGXR HV DKRUD SDUD QRVRWURV XQ (OOR SV­TXLFR
\RDGYLHUWDODFRHUFL³Q\V³ORXQDUHVLVWHQFLDFRQWUDWDOFRHUFL³QRXQDLQWHUUXSFL³Q GHVFRQRFLGRHLQFRQVFLHQWHHQFX\DVXSHUILFLHDSDUHFHHO\RTXHVHKDGHVDUUROODGR
GHODUHDFFL³QGHGHVFDUJDORKDFHQFRQVFLHQWHHQHODFWRFRPRGLVSODFHU/RPLVPR SDUWLHQGRGHOVLVWHPD3VXQ³GXOR(O\RQRYXHOYHSRUFRPSOHWRDO(OORVLQRTXHVH
TXH ODV WHQVLRQHV SURYRFDGDV SRU OD QHFHVLGDG SXHGH WDPEL©Q SHUPDQHFHU OLPLWDDRFXSDUXQDSDUWHGHVXVXSHUILFLHHVWRHVODFRQVWLWXLGDSRUHOVLVWHPD3\
LQFRQVFLHQWHHOGRORUW©UPLQRPHGLRHQWUHODSHUFHSFL³QH[WHUQD\ODLQWHUQDTXHVH WDPSRFR VH KDOOD SUHFLVDPHQWH VHSDUDGR GH ©O SXHV FRQIOX\H FRQ ©O HQ VX SDUWH
FRQGXFHFRPRXQDSHUFHSFL³QLQWHUQDDXQHQDTXHOORVFDVRVHQORVTXHWLHQHVXFDXVD LQIHULRU
HQHOPXQGRH[WHULRU5HVXOWDSXHVTXHWDPEL©QODVVHQVDFLRQHV\ORVVHQWLPLHQWRV 3HUR WDPEL©Q OR UHSULPLGR FRQFOX\H FRQ HO (OOR KDVWD HO SXQWR GH QR FRQVWLWXLU
WLHQHQTXHOOHJDUDOVLVWHPD3SDUDKDFHUVHFRQVFLHQWHV\FXDQGRHQFXHQWUDQFHUUDGR VLQR XQD SDUWH GH ©O (Q FDPELR VH KDOOD VHSDUDGR GHO \R SRU ODV UHVLVWHQFLDV GH OD
HO FDPLQR GH GLFKR VLVWHPD QR ORJUDQ HPHUJHU FRPR WDOHV VHQVDFLRQHV R UHSUHVL³Q\V³ORFRPXQLFDFRQ©ODWUDY©VGHO(OOR5HFRQRFHPRVHQHODFWRTXHWRGDV
VHQWLPLHQWRV6LQW©WLFDPHQWH\HQIRUPDQRGHOWRGRFRUUHFWDKDEODPRVHQWRQFHVGH ODVGLIHUHQFLDFLRQHVTXHOD3DWRORJ­DQRVKDLQGXFLGRDHVWDEOHFHUVHUHILHUHQWDQV³OR
VHQVDFLRQHV LQFRQVFLHQWHV HTXLSDU¡QGRODV VLQ XQD FRPSOHWD MXVWLILFDFL³Q D ODV DORVHVWUDWRVVXSHUILFLDOHVGHODSDUDWRDQ­PLFRºQLFRVTXHFRQRFHPRV
UHSUHVHQWDFLRQHVLQFRQVFLHQWHV([LVWHHQHIHFWRODGLIHUHQFLDGHTXHSDUDOOHYDUDOD 7RGDV HVWDV FLUFXQVWDQFLDV TXHGDQ JU¡ILFDPHQWH UHSUHVHQWDGDV HQ HO GLEXMR
FRQFLHQFLD XQD UHSUHVHQWDFL³Q LQFRQVFLHQWH HV SUHFLVR FUHDU DQWHV PLHPEURV GH VLJXLHQWH FX\D VLJQLILFDFL³Q HV SXUDPHQWH GHVFULSWLYD &RPR SXHGH YHUVH HQ ©O \
HQODFHFRVDLQQHFHVDULDHQODVVHQVDFLRQHVODVFXDOHVSURJUHVDQGLUHFWDPHQWHKDFLD VHJºQHOWHVWLPRQLRGHODDQDWRP­DGHOFHUHEUROOHYDHO\RHQXQRV³ORGHVXVODGRV
HOOD2GLFKRGHRWURPRGRODGLIHUHQFLDFL³QGH&F\3UHFFDUHFHGHVHQWLGRSRUOR XQlUHFHSWRUDFºVWLFR{
TXH UHVSHFWD D ODV VHQVDFLRQHV TXH QR SXHGHQ VHU VLQR FRQVFLHQWHV R LQFRQVFLHQWHV
,QFOXVR FXDQGR VH KDOODQ HQOD]DGDV D UHSUHVHQWDFLRQHV YHUEDOHV QR GHEHQ D ©VWDV VX
DFFHVRDODFRQFLHQFLDVLQRTXHOOHJDQDHOODGLUHFWDPHQWH
9HPRVDKRUDFODUDPHQWHHOSDSHOTXHGHVHPSH±DQODVUHSUHVHQWDFLRQHVYHUEDOHV
3RU PHGLR GH HOODV TXHGDQ FRQYHUWLGRV ORV SURFHVRV PHQWDOHV LQWHULRUHV HQ
SHUFHSFLRQHV(VFRPRVLKXELHUDGHGHPRVWUDUHOSULQFLSLRGHTXHWRGRFRQRFLPLHQWR
SURFHGH GH OD SHUFHSFL³Q H[WHUQD 'DGD XQD VREUHFDUJD GHO SHQVDPLHQWR VRQ
UHDOPHQWH SHUFLELGRV ORV SHQVDPLHQWRV ߚFRPR GHVG© IXHUDߚ \ WHQLGRV DV­ SRU
YHUGDGHURV
'HVSX©VGHHVWDDFODUDFL³QGHODVUHODFLRQHVHQWUHODSHUFHSFL³QH[WHUQDHLQWHUQD
\HOVLVWHPDVXSHUILFLDO3&FSRGHPRVSDVDUDIRUPDUQRVXQDLGHDGHO\R/RYHPRV
HPDQDU FRPR GH VX Q³GXOR GHO VLVWHPD 3 \ FRPSUHQGHU SULPHUDPHQWH OR 3UHF
LQPHGLDWR D ORV UHVWRV PQ©PLFRV 3HUR HO \R HV WDPEL©Q FRPR \D VDEHPRV
LQFRQVFLHQWH
+DGHVHUQRVPX\SURYHFKRVRDPLMXLFLRVHJXLUODLQYLWDFL³QGHXQDXWRUTXH
SRUPRWLYRVSHUVRQDOHVGHFODUDHQYDQRQRWHQHUQDGDTXHYHUFRQODFLHQFLDULJXURVD
\ HOHYDGD 0H UHILHUR D * *URGGHFN HO FXDO DILUPD VLHPSUH TXH DTXHOOR TXH )¡FLOPHQWHVHYHTXHHO\RHVXQDSDUWHGHO(OORPRGLILFDGDSRUODLQIOXHQFLDGHO
OODPDPRVQXHVWUR\RVHFRQGXFHHQODYLGDSDVLYDPHQWH\TXHHQYH]GHYLYLUVRPRV PXQGRH[WHULRUWUDQVPLWLGRSRUHO3&FRVHDHQFLHUWRPRGRXQDFRQWLQXDFL³QGH

Pág.  Pág. 


OD GLIHUHQFLDFL³Q GH ODV VXSHUILFLHV (O \R VH HVIXHU]D HQ WUDQVPLWLU D VX YH] DO (OOR 3HUR KDOODPRV DºQ RWUR FDVR P¡V VLQJXODU (Q QXHVWUR DQ¡OLVLV DYHULJXDPRV TXH
GLFKD LQIOXHQFLD GHO PXQGR H[WHULRU \ DVSLUD D VXVWLWXLU HO SULQFLSLR GHO SODFHU TXH KD\ SHUVRQDV HQ ODV FXDOHV OD DXWRFU­WLFD \ OD FRQFLHQFLD PRUDO ߚR VHD IXQFLRQHV
UHLQDVLQUHVWULFFLRQHVHQHO(OORSRUHOSULQFLSLRGHODUHDOLGDG/DSHUFHSFL³QHVSDUD DQ­PLFDVߚ D ODV TXH VH FRQFHGH XQ HOHYDGR YDORU VRQ LQFRQVFLHQWHV \ SURGXFHQ
HO\R OR TXH SDUD HO (OOR HO LQVWLQWR (O \R UHSUHVHQWD OR TXH SXGL©UDPRV OODPDU OD FRPRWDOHVLPSRUWDQW­VLPRVHIHFWRV
UD]³QRODUHIOH[L³QRSXHVWDPHQWHDO(OORTXHFRQWLHQHODVSDVLRQHV $V­SXHVODLQFRQVFLHQFLDGHODUHVLVWHQFLDHQHODQ¡OLVLVQRHVHQQLQJºQPRGROD
/D LPSRUWDQFLD IXQFLRQDO GHO \R UHVLGH HQ HO KHFKR GH UHJLU QRUPDOPHQWH ORV ºQLFDVLWXDFL³QGHHVWHJ©QHUR3HURHOQXHYRGHVFXEULPLHQWRTXHQRVREOLJDDSHVDU
DFFHVRV D OD PRWLOLGDG 3RGHPRV SXHV FRPSDUDUOR HQ VX UHODFL³Q FRQ HO (OOR DO GH QXHVWUR PHMRU FRQRFLPLHQWR FU­WLFR D KDEODU GH XQ VHQWLPLHQWR LQFRQVFLHQWH GH
MLQHWH TXH ULJH \ UHIUHQD OD IXHU]D GH VX FDEDOJDGXUD VXSHULRU D OD VX\D FRQ OD FXOSDELOLGDGQRVGHVRULHQWDPXFKRP¡VSODQWH¡QGRQRVQXHYRVHQLJPDVVREUHWRGR
GLIHUHQFLD GH TXH HO MLQHWH OOHYD HVWR D FDER FRQ VXV SURSLDV HQHUJ­DV \ HO \R FRQ FXDQGR REVHUYDPRV TXH HQ XQ JUDQ QºPHUR GH QHXU³WLFRV GHVHPSH±D GLFKR
HQHUJ­DV SUHVWDGDV 3HUR DV­ FRPR HO MLQHWH VH YH REOLJDGR DOJXQD YH] D GHMDUVH VHQWLPLHQWRXQSDSHOHFRQ³PLFDPHQWHGHFLVLYR\RSRQHFRQVLGHUDEOHVREVW¡FXORVDOD
FRQGXFLU D GRQGH VX FDEDOJDGXUD TXLHUH WDPEL©Q HO \R VH QRV PXHVWUD IRU]DGR HQ FXUDFL³Q 6L TXHUHPRV DKRUD YROYHU D QXHVWUD HVFDOD GH YDORUHV KDEUHPRV GH GHFLU
RFDVLRQHVDWUDQVIRUPDUHQDFFL³QODYROXQWDGGHO(OORFRPRVLIXHUDODVX\DSURSLD TXH QR V³OR OR P¡V EDMR VLQR WDPEL©Q OR P¡V HOHYDGR SXHGH SHUPDQHFHU
(Q OD J©QHVLV GHO \R \ HQ VX GLIHUHQFLDFL³Q GHO (OOR SDUHFH KDEHU DFWXDGR DºQ LQFRQVFLHQWH'HHVWHPRGRSDUHFHGHPRVWU¡UVHQRVORTXHDQWHVGLMLPRVGHO\RRVHD
RWURIDFWRUGLVWLQWRGHODLQIOXHQFLDGHOVLVWHPD3(OSURSLRFXHUSR\VREUHWRGROD TXHHVDQWHWRGRXQVHUFRUS³UHR
VXSHUILFLH GHO PLVPR HV XQ OXJDU GHO FXDO SXHGHQ SDUWLU VLPXOW¡QHDPHQWH
SHUFHSFLRQHV H[WHUQDV H LQWHUQDV (V REMHWR GH OD YLVL³Q FRPR RWUR FXHUSR
FXDOTXLHUD SHUR SURGXFH DO WDFWR GRV VHQVDFLRQHV XQD GH ODV FXDOHV SXHGH
HTXLSDUDUVH D XQD SHUFHSFL³Q LQWHUQD /D 3VLFRILVLRORJ­D KD DFODUDGR \D ,,, (/l<2{<(/l683(5<2{ ,'($/'(/l<2{
VXILFLHQWHPHQWH OD IRUPD HQ OD TXH HO SURSLR FXHUSR VH GHVWDFD GHO PXQGR GH ODV
SHUFHSFLRQHV 7DPEL©Q HO GRORU SDUHFH GHVHPSH±DU HQ HVWD FXHVWL³Q XQ LPSRUWDQWH
SDSHO \ OD IRUPD HQ TXH DGTXLULPRV XQ QXHYR FRQRFLPLHQWR GH QXHVWURV ³UJDQRV 6 ,HO\RQRIXHUDVLQRXQDSDUWHGHO(OORPRGLILFDGDSRUODLQIOXHQFLDGHOVLVWHPD
GHSHUFHSFLRQHVRVHDHOUHSUHVHQWDQWHGHOPXQGRH[WHULRUUHDOHQORDQ­PLFR
QRVHQFRQWUDU­DPRVDQWHXQHVWDGRGHFRVDVKDUWRVHQFLOOR3HURKD\DºQDOJRP¡V
FXDQGRSDGHFHPRVXQDGRORURVDHQIHUPHGDGFRQVWLWX\HTXL]¡HOSURWRWLSRGHDTX©OOD
HQODTXHOOHJDPRVDODUHSUHVHQWDFL³QGHQXHVWURSURSLRFXHUSR /RVPRWLYRVTXHQRVKDQOOHYDGRDVXSRQHUODH[LVWHQFLDGHXQDIDVHHVSHFLDOGHO
(O\RHVDQWHWRGRXQVHUFRUS³UHR\QRV³ORXQVHUVXSHUILFLDOVLQRLQFOXVROD \R R VHD XQD GLIHUHQFLDFL³Q GHQWUR GHO PLVPR \R D OD TXH GDPRV HO QRPEUH GH
SUR\HFFL³QGHXQDVXSHUILFLH>@ 6L TXHUHPRV HQFRQWUDUOH XQD DQDORJ­D DQDW³PLFD VXSHU\R R LGHDO GHO \R KDQ TXHGDGR \D H[SXHVWRV HQ RWURV OXJDUHV>@ (VWRV
KDEUHPRV GH LGHQWLILFDUOR FRQ HO lKRPºQFXOR FHUHEUDO{ GH ORV DQDW³PLFRV TXH VH PRWLYRV FRQWLQºDQ HQ SLH>@ /D QRYHGDG TXH SUHFLVD XQD DFODUDFL³Q HV OD GH TXH
KDOOD FDEH]D DEDMR VREUH OD FRUWH]D FHUHEUDO WLHQH ORV SLHV KDFLD DUULED PLUD KDFLD HVWDSDUWHGHO\RSUHVHQWDXQDFRQH[L³QPHQRVILUPHFRQODFRQFLHQFLD
DWU¡V\RVWHQWDDODL]TXLHUGDOD]RQDGHODSDODEUD 3DUD OOHJDU D WDO DFODUDFL³Q KHPRV GH YROYHU DQWHV VREUH QXHVWURV SDVRV
/D UHODFL³Q GHO \R FRQ OD FRQFLHQFLD KD VLGR \D HVWXGLDGD SRU QRVRWURV UHSHWLGDV ([SOLFDPRV HO GRORURVR VXIULPLHQWR GH OD PHODQFRO­D HVWDEOHFLHQGR OD KLS³WHVLV GH
YHFHVSHURDºQKHPRVGHGHVFULELUDTX­DOJXQRVKHFKRVLPSRUWDQWHV$FRVWXPEUDGRV XQDUHFRQVWUXFFL³QHQHO\RGHOREMHWRSHUGLGRHVWRHVODVXVWLWXFL³QGHXQDFDUJDGH
D QR DEDQGRQDU QXQFD HO SXQWR GH YLVWD GH XQD YDORUDFL³Q ©WLFD \ VRFLDO QR QRV REMHWR SRU XQD LGHQWLILFDFL³Q  3HUR QR OOHJDPRV D GDPRV FXHQWD GH WRGD OD
VRUSUHQGH R­U TXH OD DFWLYLGDG GH ODV SDVLRQHV P¡V EDMDV VH GHVDUUROOD HQ OR LPSRUWDQFLDGHHVWHSURFHVRQLGHORIUHFXHQWH\W­SLFRTXHHUD8OWHULRUPHQWHKHPRV
LQFRQVFLHQWH \ HVSHUDPRV TXH ODV IXQFLRQHV DQ­PLFDV HQFXHQWUHQ WDQWR P¡V FRPSUHQGLGRTXHWDOVXVWLWXFL³QSDUWLFLSDFRQVLGHUDEOHPHQWHHQODHVWUXFWXUDFL³QGHO
VHJXUDPHQWH DFFHVR D OD FRQFLHQFLD FXDQWR P¡V HOHYDGR VHD HO OXJDU TXH RFXSHQ HQ \R\FRQWULEX\HVREUHWRGRDODIRUPDFL³QGHDTXHOORTXHGHQRPLQDPRVVXFDU¡FWHU
GLFKD HVFDOD GH YDORUHV 3HUR OD H[SHULHQFLD SVLFRDQDO­WLFD QRV GHPXHVWUD TXH OD 2ULJLQDULDPHQWHHQODIDVHSULPLWLYDRUDOGHOLQGLYLGXRQRHVSRVLEOHGLIHUHQFLDU
HVSHUDQ]D HV LQIXQGDGD 3RU XQ ODGR WHQHPRV SUXHEDV GH TXH LQFOXVR XQD ODERU OD FDUJD GH REMHWR GH OD LGHQWLILFDFL³Q 0¡V WDUGH V³OR SRGHPRV VXSRQHU TXH ODV
LQWHOHFWXDO VXWLO \ FRPSOLFDGD TXH H[LJH HQ JHQHUDO LQWHQVD UHIOH[L³Q SXHGH VHU FDUJDV GH REMHWR SDUWHQ GHO HOOR HO FXDO VLHQWH FRPR QHFHVLGDGHV ODV DVSLUDFLRQHV
WDPEL©QUHDOL]DGDSUHFRQVFLHQWHPHQWHVLQOOHJDUDODFRQFLHQFLD(VWHIHQ³PHQRVHGD HU³WLFDV (O \R G©ELO DºQ DO SULQFLSLR UHFLEH QRWLFLD GH ODV FDUJDV GH REMHWR \ ODV
SRU HMHPSOR GXUDQWH HO HVWDGR GH UHSRVR \ VH PDQLILHVWD HQ TXH HO VXMHWR GHVSLHUWD DSUXHEDRLQWHQWDUHFKD]DUODVSRUPHGLRGHOSURFHVRGHODUHSUHVL³Q>@
VDELHQGR OD VROXFL³Q GH XQ SUREOHPD PDWHP¡WLFR R GH RWUR J©QHUR FXDOTXLHUD &XDQGRWDOREMHWRVH[XDOKDGHVHUDEDQGRQDGRVXUJHIUHFXHQWHPHQWHHQVXOXJDU
YDQDPHQWHEXVFDGDGXUDQWHHOG­DDQWHULRU>@ DTXHOODPRGLILFDFL³QGHO\RTXHKHPRVKDOODGRHQODPHODQFRO­D\GHVFULWRFRPRXQD

Pág.  Pág. 


UHFRQVWUXFFL³Q GHO REMHWR HQ HO \R ,JQRUDPRV DºQ ODV FLUFXQVWDQFLDV GHWDOODGDV GH &XDOTXLHUD TXH VHD OD HVWUXFWXUD GH OD XOWHULRU UHVLVWHQFLD GHO FDU¡FWHU FRQWUD ODV
HVWDVXVWLWXFL³Q(VPX\SRVLEOHTXHHO\RIDFLOLWHRKDJDSRVLEOHSRUPHGLRGHHVWD LQIOXHQFLDV GH ODV FDUJDV GH REMHWR DEDQGRQDGDV ORV HIHFWRV GH ODV SULPHUDV
LQWUR\HFFL³Q ߚTXH HV XQD HVSHFLH GH UHJUHVL³Q DO PHFDQLVPR GH OD IDVH RUDOߚ HO LGHQWLILFDFLRQHV UHDOL]DGDV HQ OD P¡V WHPSUDQD HGDG VRQ VLHPSUH JHQHUDOHV \
DEDQGRQRGHOREMHWR2TXL]¡FRQVWLWX\DHVWDLGHQWLILFDFL³QODFRQGLFL³QSUHFLVDSDUD GXUDGHURV(VWRQRVOOHYDDODJ©QHVLVGHOLGHDOGHO\RSXHVGHWU¡VGH©OVHRFXOWDOD
TXHHO(OORDEDQGRQHVXVREMHWRV'HWRGRVPRGRVHV©VWHXQSURFHVRPX\IUHFXHQWH SULPHUD\P¡VLPSRUWDQWHLGHQWLILFDFL³QGHOLQGLYLGXRRVHDODLGHQWLILFDFL³QFRQHO
HQ ODV SULPHUDV IDVHV GHO GHVDUUROOR \ SXHGH OOHYDUQRV D OD FRQFHSFL³Q GH TXH HO SDGUH>@ (VWD LGHQWLILFDFL³Q QR SDUHFH FRQVWLWXLU HO UHVXOWDGR R GHVHQODFH GH XQD
FDU¡FWHU GHO \R HV XQ UHVLGXR GH ODV FDUJDV GH REMHWR DEDQGRQDGDV \ FRQWLHQH OD FDUJDGHREMHWRSXHVHVGLUHFWDHLQPHGLDWD\DQWHULRUDWRGDFDUJDGHREMHWR3HURODV
KLVWRULD GH WDOHV HOHFFLRQHV GH REMHWR 'HVGH OXHJR KDEUHPRV GH UHFRQRFHU TXH OD HOHFFLRQHV GH REMHWR SHUWHQHFLHQWHV DO SULPHU SHULRGR VH[XDO \ TXH UHFDHQ VREUH HO
FDSDFLGDG GH UHVLVWHQFLD D ODV LQIOXHQFLDV HPDQDGDV GH OD KLVWRULD GH ODV HOHFFLRQHV SDGUH \ OD PDGUH SDUHFHQ WHQHU FRPR GHVHQODFH QRUPDO WDO LGHQWLILFDFL³Q H
HU³WLFDVGHREMHWRYDU­DPXFKRGHXQRVLQGLYLGXRVDRWURVFRQVWLWX\HQGRXQDHVFDOD LQWHQVLILFDUDV­ODLGHQWLILFDFL³QSULPDULD
GHQWUR GH OD FXDO HO FDU¡FWHU GHO VXMHWR DGPLWLU¡ R UHFKD]DU¡ P¡V R PHQRV WDOHV 'H WRGRV PRGRV VRQ WDQ FRPSOLFDGDV HVWDV UHODFLRQHV TXH VH QRV KDFH SUHFLVR
LQIOXHQFLDV (Q ODV PXMHUHV GH JUDQ H[SHULHQFLD HU³WLFD FUHHPRV SRGHU LQGLFDU GHVFULELUODV P¡V GHWDOODGDPHQWH (VWD FRPSOLFDFL³Q GHSHQGH GH GRV IDFWRUHV GH OD
I¡FLOPHQWHORVUHVLGXRVTXHVXVFDUJDVGHREMHWRKDQGHMDGRHQVXFDU¡FWHU7DPEL©Q GLVSRVLFL³QWULDQJXODUGHODUHODFL³QGH(GLSR\GHODELVH[XDOLGDGFRQVWLWXFLRQDOGHO
SXHGHH[LVWLUXQDVLPXOWDQHLGDGGHODFDUJDGHREMHWR\ODLGHQWLILFDFL³QRVHDXQD LQGLYLGXR
PRGLILFDFL³Q GHO FDU¡FWHU DQWHV GHO DEDQGRQR GHO REMHWR (Q HVWH FDVR OD (OFDVRP¡VVHQFLOORWRPDHQHOQL±RODVLJXLHQWHIRUPDHOQL±ROOHYDDFDERPX\
PRGLILFDFL³QGHOFDU¡FWHUSXHGHVREUHYLYLUDODUHODFL³QFRQHOREMHWR\FRQVHUYDUOD WHPSUDQDPHQWH XQD FDUJD GH REMHWR TXH UHFDH VREUH OD PDGUH \ WLHQH VX SXQWR GH
HQFLHUWRVHQWLGR SDUWLGDHQHOVHQRPDWHUQR'HOSDGUHVHDSRGHUDHOQL±RSRULGHQWLILFDFL³Q$PEDV
'HVGH RWUR SXQWR GH YLVWD REVHUYDPRV WDPEL©Q TXH HVWD WUDQVPXWDFL³Q GH XQD UHODFLRQHV PDUFKDQ SDUDOHODPHQWH GXUDQWH DOJºQ WLHPSR KDVWD TXH SRU OD
HOHFFL³Q HU³WLFD GH REMHWR HQ XQD PRGLILFDFL³Q GHO \R HV SDUD HO \R XQ PHGLR GH LQWHQVLILFDFL³QGHORVGHVHRVVH[XDOHVRULHQWDGRVKDFLDODPDGUH\SRUODSHUFHSFL³Q
GRPLQDUDO(OOR\KDFHUP¡VSURIXQGDVVXVUHODFLRQHVFRQ©OVLELHQDFRVWDGHXQD GH TXH HO SDGUH HV XQ REVW¡FXOR RSXHVWR D OD UHDOL]DFL³Q GH WDOHV GHVHRV VXUJH HO
PD\RUGRFLOLGDGSRUVXSDUWH&XDQGRHO\RWRPDORVUDVJRVGHOREMHWRVHRIUHFHSRU FRPSOHMRGH(GLSR>@/DLGHQWLILFDFL³QFRQHOSDGUHWRPDHQWRQFHVXQPDWL]KRVWLO
GHFLUOR DV­ FRPR WDO DO (OOR H LQWHQWD FRPSHQVDUOH OD S©UGLGD H[SHULPHQWDGD \VHWUDQVIRUPDHQHOGHVHRGHVXSULPLUDOSDGUHSDUDVXVWLWXLUOHFHUFDGHODPDGUH$
GLFL©QGROHl3XHGHVDPDUPHSXHVVR\SDUHFLGRDOREMHWRSHUGLGR{ SDUWLU GH DTX­ VH KDFH DPELYDOHQWH OD UHODFL³Q GHO QL±R FRQ VX SDGUH FRPR VL OD
/DWUDQVIRUPDFL³QGHODOLELGRREMHWDOHQOLELGRQDUFLVLVWDTXHDTX­WLHQHHIHFWR DPELYDOHQFLD H[LVWHQWH GHVGH XQ SULQFLSLR HQ OD LGHQWLILFDFL³Q VH H[WHULRUL]DUD HQ
WUDH FRQVLJR XQ DEDQGRQR GH ORV ILQHV VH[XDOHV XQD GHVH[XDOL]DFL³Q R VHD XQD HVWHPRPHQWR/DFRQGXFWDDPELYDOHQWHFRQUHVSHFWRDOSDGUH\ODWLHUQDDVSLUDFL³Q
HVSHFLH GH VXEOLPDFL³Q H LQFOXVR QRV SODQWHD OD FXHVWL³Q GLJQD GH XQ SHQHWUDQWH KDFLD OD PDGUH FRQVLGHUDGD FRPR REMHWR LQWHJUDQ SDUD HO QL±R HO FRQWHQLGR GHO
HVWXGLR GH VL QR VHU¡ DFDVR ©VWH HO FDPLQR JHQHUDO FRQGXFHQWH D OD VXEOLPDFL³Q FRPSOHMRGH(GLSRVLPSOHSRVLWLYR
UHDOL]¡QGRVH VLHPSUH WRGR SURFHVR GH HVWH J©QHUR SRU OD PHGLDFL³Q GHO \R TXH $O OOHJDU D OD GHVWUXFFL³Q GHO FRPSOHMR GH (GLSR WLHQH TXH VHU DEDQGRQDGD OD
WUDQVIRUPDSULPHURODOLELGRREMHWDOVH[XDOHQOLELGRQDUFLVLVWDSDUDSURSRQHUOHOXHJR FDUJD GH REMHWR GH OD PDGUH \ HQ VX OXJDU VXUJH XQD LGHQWLILFDFL³Q FRQ OD PDGUH R
XQQXHYRILQ>@0¡VDGHODQWHQRVSUHJXQWDUHPRVDVLPLVPRVLHVWDPRGLILFDFL³QQR TXHGD LQWHQVLILFDGD OD LGHQWLILFDFL³Q FRQ HO SDGUH (VWH ºOWLPR UHVXOWDGR HV HO TXH
SXHGH WDPEL©Q WHQHU SRU FRQVHFXHQFLD RWURV GLYHUVRV GHVWLQRV GH ORV LQVWLQWRV SRU FRQVLGHUDPRVFRPRQRUPDO\SHUPLWHODFRQVHUYDFL³QGHODUHODFL³QFDUL±RVDFRQOD
HMHPSORXQDGLVRFLDFL³QGHORVGLIHUHQWHVLQVWLQWRVIXQGLGRVXQRVFRQRWURV PDGUH (O QDXIUDJLR GHO FRPSOHMR GH (GLSR DILUPDU­D DV­ OD PDVFXOLQLGDG HQ HO
1R SRGHPRV HOXGLU XQD GLJUHVL³Q FRQVLVWHQWH HQ ILMDU QXHVWUD DWHQFL³Q SRU FDU¡FWHUGHOQL±R(QIRUPDWRWDOPHQWHDQ¡ORJDSXHGHWHUPLQDUHOFRPSOHMRGH(GLSR
DOJXQRV PRPHQWRV HQ ODV LGHQWLILFDFLRQHV REM©WDOHV GHO \R &XDQGR WDOHV HQ OD QL±H] SRU XQD LQWHQVLILFDFL³Q GH VX LGHQWLILFDFL³Q FRQ OD PDGUH R SRU HO
LGHQWLILFDFLRQHV OOHJDQ D VHU PX\ QXPHURVDV LQWHQVDV H LQFRPSDWLEOHV HQWUH V­ VH HVWDEOHFLPLHQWRGHWDOLGHQWLILFDFL³QTXHDILUPDHOFDU¡FWHUIHPHQLQRGHOVXMHWR
SURGXFHI¡FLOPHQWHXQUHVXOWDGRSDWRO³JLFR3XHGHVXUJLUHQHIHFWRXQDGLVRFLDFL³Q (VWDVLGHQWLILFDFLRQHVQRFRUUHVSRQGHQDQXHVWUDVHVSHUDQ]DVSXHVQRLQWURGXFHQ
GHO \R H[FOX\©QGRVH ODV LGHQWLILFDFLRQHV XQDV D RWUDV SRU PHGLR GH UHVLVWHQFLDV (O HQ HO \R DO REMHWR DEDQGRQDGR SHUR WDPEL©Q HVWH ºOWLPR GHVHQODFH HV IUHFXHQWH \
VHFUHWRGHORVFDVRVOODPDGRVGHSHUVRQDOLGDGPºOWLSOHUHVLGHTXL]¡HQTXHFDGDXQD SXHGH REVHUYDUVH FRQ PD\RU IDFLOLGDG HQ OD QL±D TXH HQ HO QL±R (O DQ¡OLVLV QRV
GHWDOHVLGHQWLILFDFLRQHVDWUDHDV­DOWHUQDWLYDPHQWHODFRQFLHQFLD3HURDºQVLQOOHJDU PXHVWUDPXFKDVYHFHVTXHODQL±DGHVSX©VGHKDEHUVHYLVWRREOLJDGDDUHQXQFLDUDO
D HVWH H[WUHPR VXUJHQ HQWUH ODV GLYHUVDV LGHQWLILFDFLRQHV HQ ODV TXH HO \R TXHGD SDGUH FRPR REMHWR HU³WLFR H[WHULRUL]D ORV FRPSRQHQWHV PDVFXOLQRV GH VX
GLVRFLDGRFRQIOLFWRVTXHQRSXHGHQVHUVLHPSUHFDOLILFDGRVGHSDWRO³JLFRV ELVH[XDOLGDG FRQVWLWXFLRQDO \ VH LGHQWLILFD QR \D FRQ OD PDGUH VLQR FRQ HO SDGUH R

Pág.  Pág. 


VHDFRQHOREMHWRSHUGLGR(VWDLGHQWLILFDFL³QGHSHQGHQDWXUDOPHQWHGHODQHFHVLGDG VLQRTXHFRPSUHQGHWDPEL©QODSURKLELFL³Ql$V­ߚFRPRHOSDGUHߚQRGHEHVVHUQR
GHVXVGLVSRVLFLRQHVPDVFXOLQDVFXDOTXLHUDTXHVHDODQDWXUDOH]DGH©VWDV GHEHVKDFHUWRGRORTXH©OKDFHSXHVKD\DOJRTXHOHHVW¡H[FOXVLYDPHQWHUHVHUYDGR{
(OGHVHQODFHGHOFRPSOHMR GH(GLSRHQXQDLGHQWLILFDFL³QFRQHO SDGUHR FRQOD (VWDGREOHID]GHOLGHDOGHO\RGHSHQGHGHVXDQWHULRUSDUWLFLSDFL³QHQODUHSUHVL³QGHO
PDGUH SDUHFH SXHV GHSHQGHU HQ DPERV VH[RV GH OD HQHUJ­D UHODWLYD GH ODV GRV FRPSOHMRGH(GLSRHLQFOXVRGHEHVXJ©QHVLVDWDOUHSUHVL³Q(VWHSURFHVRUHSUHVLYR
GLVSRVLFLRQHVVH[XDOHV‰VWDHVXQDGHODVIRUPDVHQODVTXHODELVH[XDOLGDGLQWHUYLHQH QRIXHQDGDVHQFLOOR+DELHQGRUHFRQRFLGRHQORVSDGUHVHVSHFLDOPHQWHHQHOSDGUH
HQ ORV GHVWLQRV GHO FRPSOHMR GH (GLSR /D RWUD IRUPD HV DºQ P¡V LPSRUWDQWH HOREVW¡FXORRSXHVWRDODUHDOL]DFL³QGHORVGHVHRVLQWHJUDGRVHQGLFKRFRPSOHMRWXYR
([SHULPHQWDPRV OD LPSUHVL³Q GH TXH HO FRPSOHMR GH (GLSR VLPSOH QR HV QL FRQ TXH UREXVWHFHUVH HO \R SDUD OOHYDU D FDER VX UHSUHVL³Q FUHDQGR HQ V­ PLVPR WDO
PXFKRHOP¡VIUHFXHQWH\HQHIHFWRXQDLQYHVWLJDFL³QP¡VSHQHWUDQWHQRVGHVFXEUH REVW¡FXOR /D HQHUJ­D QHFHVDULD SDUD HOOR KXER GH WRPDUOD SUHVWDGD GHO SDGUH
FDVL VLHPSUH HO FRPSOHMR GH (GLSR FRPSOHWR TXH HV XQ FRPSOHMR GREOH SRVLWLYR \ SU©VWDPRTXHWUDHFRQVLJRLPSRUWDQW­VLPDVFRQVHFXHQFLDV(OVXSHU\RFRQVHUYDU¡HO
QHJDWLYR GHSHQGLHQWH GH OD ELVH[XDOLGDG RULJLQDULD GHO VXMHWR LQIDQWLO 4XLHUH HVWR FDU¡FWHUGHOSDGUH\FXDQWRPD\RUHVIXHURQODLQWHQVLGDGGHOFRPSOHMRGH(GLSR\OD
GHFLUTXHHOQL±RQRSUHVHQWDWDQV³ORXQDDFWLWXGDPELYDOHQWHFRQUHVSHFWRDOSDGUH\ UDSLGH]GHVXUHSUHVL³Q EDMRODVLQIOXHQFLDVGHODDXWRULGDGODUHOLJL³QODHQVH±DQ]D
XQDHOHFFL³QWLHUQDGHREMHWRFRQUHVSHFWRDODPDGUHVLQRTXHVHFRQGXFHDOPLVPR \ODVOHFWXUDV P¡VVHYHUDPHQWHUHLQDU¡GHVSX©VVREUHHO\RFRPRFRQFLHQFLDPRUDO
WLHPSRFRPRXQDQL±DSUHVHQWDQGRODDFWLWXGFDUL±RVDIHPHQLQDSDUDFRQVXSDGUH\ R TXL]¡ FRPR VHQWLPLHQWR LQFRQVFLHQWH GH FXOSDELOLGDG (Q S¡JLQDV XOWHULRUHV
OD DFWLWXG FRUUHODWLYD KRVWLO \ FHORVD SDUD FRQ VX PDGUH (VWD LQWHUYHQFL³Q GH OD H[SRQGUHPRVGHG³QGHVRVSHFKDPRVTXHH[WUDHHOVXSHU\RODIXHU]DQHFHVDULDSDUD
ELVH[XDOLGDG HV OD TXH KDFH WDQ GLI­FLO OOHJDU DO FRQRFLPLHQWR GH ODV HOHFFLRQHV GH HMHUFHUWDOGRPLQLRRVHDHOFDU¡FWHUFRHUFLWLYRTXHVHPDQLILHVWDFRPRLPSHUDWLYR
REMHWRHLGHQWLILFDFLRQHVSULPLWLYDV\WDQFRPSOLFDGDVXGHVFULSFL³Q3XGLHUDVXFHGHU FDWHJ³ULFR
WDPEL©Q TXH OD DPELYDOHQFLD FRPSUREDGD HQ OD UHODFL³Q GHO VXMHWR LQIDQWLO FRQ ORV (VWDJ©QHVLVGHOVXSHU\RFRQVWLWX\HHOUHVXOWDGRGHGRVLPSRUWDQW­VLPRVIDFWRUHV
SDGUHV GHSHQGLHUD H[FOXVLYDPHQWH GH OD ELVH[XDOLGDG QR VLHQGR GHVDUUROODGD GH OD ELRO³JLFRXQR\GHQDWXUDOH]DKLVW³ULFDHORWURGHODODUJDLQGHIHQVL³Q\GHSHQGHQFLD
LGHQWLILFDFL³QFRPRDQWHVH[SXVLPRVSRUODULYDOLGDG>@ LQIDQWLOGHOKRPEUH\GHVXFRPSOHMRGH(GLSRDOTXHKHPRVUHODFLRQDGR\DFRQOD
$PLMXLFLRREUDUHPRVDFHUWDGDPHQWHDFHSWDQGRHQJHQHUDO\VREUHWRGRHQORV LQWHUUXSFL³Q GHO GHVDUUROOR GH OD OLELGR SRU HO SHULRGR GH ODWHQFLD R VHD FRQ OD
QHXU³WLFRV OD H[LVWHQFLD GHO FRPSOHMR GH (GLSR FRPSOHWR /D LQYHVWLJDFL³Q GLYLVL³Q HQ GRV IDVHV GH OD YLGD VH[XDO KXPDQD (VWD ºOWLPD SDUWLFXODULGDG TXH
SVLFRDQDO­WLFD QRV PXHVWUD TXH HQ XQ JUDQ QºPHUR GH FDVRV GHVDSDUHFH XQR GH ORV FUHHPRV HVSHF­ILFDPHQWH KXPDQD KD VLGR GHILQLGD SRU XQD KLS³WHVLV SVLFRDQDO­WLFD
FRPSRQHQWHV GH GLFKR FRPSOHMR TXHGDQGR V³OR KXHOODV DSHQDV YLVLEOHV 4XHGD DV­ FRPR XQD KHUHQFLD FRUUHVSRQGLHQWH D OD HYROXFL³Q KDFLD OD FXOWXUD LPSXHVWD SRU OD
HVWDEOHFLGD XQD VHULH HQ XQR GH FX\RV H[WUHPRV VH KDOOD HO FRPSOHMR GH (GLSR ©SRFD JODFLDO /D J©QHVLV GHO VXSHU\R SRU VX GLIHUHQFLDFL³Q GHO \R QR HV
QRUPDO SRVLWLYR \ HQ HO RWUR HO LQYHUWLGR QHJDWLYR PLHQWUDV TXH ORV PLHPEURV FLHUWDPHQWH QDGD FDVXDO SXHV UHSUHVHQWD ORV UDVJRV P¡V LPSRUWDQWHV GHO GHVDUUROOR
LQWHUPHGLRV QRV UHYHODQ OD IRUPD FRPSOHWD GH GLFKR FRPSOHMR FRQ GLVWLQWD LQGLYLGXDO \ GH OD HVSHFLH &UHDQGR XQD H[SUHVL³Q GXUDGHUD GH OD LQIOXHQFLD GH ORV
SDUWLFLSDFL³Q GH VXV GRV FRPSRQHQWHV (Q HO QDXIUDJLR GHO FRPSOHMR GH (GLSR VH SDGUHV HWHUQL]D OD H[LVWHQFLD GH DTXHOORV PRPHQWRV D ORV TXH OD PLVPD GHEH VX
FRPELQDQ GH WDO PRGR VXV FXDWUR WHQGHQFLDV LQWHJUDQWHV TXH GDQ QDFLPLHQWR D XQD RULJHQ
LGHQWLILFDFL³QFRQHOSDGUH\DXQDLGHQWLILFDFL³QFRQODPDGUH/DLGHQWLILFDFL³QFRQ 6H KD DFXVDGR LQILQLWDV YHFHV DO SVLFRDQ¡OLVLV GH GHVDWHQGHU OD SDUWH PRUDO
HO SDGUH FRQVHUYDU¡ HO REMHWR PDWHUQR GHO FRPSOHMR SRVLWLYR \ VXVWLWXLU¡ HOHYDGD \ VXSUDSHUVRQDO GHO KRPEUH 3HUR HVWH UHSURFKH HV LQMXVWR WDQWR GHVGH HO
VLPXOW¡QHDPHQWH DO REMHWR SDWHUQR GHO FRPSOHMR LQYHUWLGR /R PLVPR VXFHGHU¡ SXQWR GH YLVWD KLVW³ULFR FRPR GHVGH HO SXQWR GH YLVWD PHWRGRO³JLFR /R SULPHUR
PXWDWLVPXWDQGLVFRQODLGHQWLILFDFL³QFRQODPDGUH(QODGLVWLQWDLQWHQVLGDGGHWDOHV SRUTXH VH ROYLGD TXH QXHVWUD GLVFLSOLQD DGVFULEL³ GHVGH HO SULPHU PRPHQWR D ODV
LGHQWLILFDFLRQHVVHUHIOHMDU¡ODGHVLJXDOGDGGHODVGRVGLVSRVLFLRQHVVH[XDOHV WHQGHQFLDVPRUDOHV\HVW©WLFDVGHO\RHOLPSXOVRDODUHSUHVL³Q/RVHJXQGRSRUTXH
'H HVWH PRGR SRGHPRV DGPLWLU FRPR UHVXOWDGR JHQHUDO GH OD IDVH VH[XDO QRVHTXLHUHUHFRQRFHUTXHODLQYHVWLJDFL³QSVLFRDQDO­WLFDQRSRG­DDSDUHFHUGHVGHHO
GRPLQDGD SRU HO FRPSOHMR GH (GLSR OD SUHVHQFLD HQ HO l\R{ GH XQ UHVLGXR SULPHU PRPHQWR FRPR XQ VLVWHPD ILORV³ILFR SURYLVWR GH XQD FRPSOHWD \ DFDEDGD
FRQVLVWHQWH HQ HO HVWDEOHFLPLHQWR GH HVWDV GRV LGHQWLILFDFLRQHV HQOD]DGDV HQWUH V­ FRQVWUXFFL³QWH³ULFDVLQRTXHWHQ­DTXHDEULUVHFDPLQRSDVRDSDVRSRUPHGLRGHOD
(VWD PRGLILFDFL³Q GHO l\R{ FRQVHUYD VX VLJQLILFDFL³Q HVSHFLDO \ VH RSRQH DO GHVFRPSRVLFL³QDQDO­WLFDGHORVIHQ³PHQRVWDQWRQRUPDOHVFRPRDQRUPDOHVKDFLDOD
FRQWHQLGRUHVWDQWHGHOl\R{HQFDOLGDGLGHDOGHOl\R{RlVXSHU\R{ LQWHOLJHQFLDGHODVFRPSOLFDFLRQHVDQ­PLFDV0LHQWUDVQRVKDOO¡EDPRVHQWUHJDGRVDO
3HUR HO VXSHU\R QR HV VLPSOHPHQWH XQ UHVLGXR GH ODV SULPHUDV HOHFFLRQHV GH HVWXGLR GH OR UHSULPLGR HQ OD YLGD SV­TXLFD QR QHFHVLW¡EDPRV FRPSDUWLU OD
REMHWRGHO(OORVLQRWDPEL©QXQDHQ©UJLFDIRUPDFL³QUHDFWLYDFRQWUDODVPLVPDV6X SUHRFXSDFL³Q GH FRQVHUYDU LQWDFWD OD SDUWH P¡V HOHYDGD GHO KRPEUH $KRUD TXH
UHODFL³QFRQHO\RQRVHOLPLWDDODDGYHUWHQFLDl$V­ߚFRPRHOSDGUHߚGHEHVVHU{ RVDPRV DSUR[LPDUQRV DO DQ¡OLVLV GHO \R SRGHPRV YROYHUQRV D DTXHOORV TXH

Pág.  Pág. 


VLQWL©QGRVHKHULGRVHQVXFRQFLHQFLDPRUDOKDQSURSXJQDGRODH[LVWHQFLDGHDOJRP¡V HQ HO LQGLYLGXR ORV VHQWLPLHQWRV VRFLDOHV SRU VXSHUSRVLFL³Q D ORV VHQWLPLHQWRV GH
HOHYDGRHQHOKRPEUH\UHVSRQGHUOHVl&LHUWDPHQWH\HVWHHOHYDGRVHUHVHOLGHDOGHO ULYDOLGDG GHO VXMHWR FRQ VXV KHUPDQRV /D LPSRVLELOLGDG GH VDWLVIDFHU HVWRV
\RRVXSHU\RUHSUHVHQWDFL³QGHODUHODFL³QGHOVXMHWRFRQVXVSURJHQLWRUHV{&XDQGR VHQWLPLHQWRV KRVWLOHV KDFH VXUJLU XQD LGHQWLILFDFL³Q FRQ ORV ULYDOHV 2EVHUYDFLRQHV
QL±RVKHPRVFRQRFLGRDGPLUDGR\WHPLGRDWDOHVVHUHVHOHYDGRV\OXHJRORVKHPRV UHDOL]DGDV HQ VXMHWRV KRPRVH[XDOHV MXVWLILFDQ OD VRVSHFKD GH TXH WDPEL©Q HVWD
DFRJLGRHQQRVRWURVPLVPRV LGHQWLILFDFL³QHVXQVXVWLWXWLYRGHODHOHFFL³QFDUL±RVDGHREMHWRTXHUHHPSOD]DDOD
(O LGHDO GHO \R HV SRU WDQWR HO KHUHGHUR GHO FRPSOHMR GH (GLSR \ FRQ HOOR OD GLVSRVLFL³QDJUHVLYDKRVWLO>@
H[SUHVL³QGHORVLPSXOVRVP¡VSRGHURVRVGHO(OOR\GHORVP¡VLPSRUWDQWHVGHVWLQRV $O KDFHU LQWHUYHQLU OD ILORJ©QHVLV VH QRV SODQWHDQ QXHYRV SUREOHPDV FX\D
GHVXOLELGR3RUPHGLRGHVXFUHDFL³QVHKDDSRGHUDGRHO\RGHOFRPSOHMRGH(GLSR\ VROXFL³Q TXLVL©UDPRV HOXGLU SHUR KHPRV GH LQWHQWDUOD DXQTXH WHPHPRV TXH WDO
VHKDVRPHWLGRVLPXOW¡QHDPHQWHDO(OOR(OVXSHU\RDERJDGRGHOPXQGRLQWHULRUR WHQWDWLYDKDGHUHYHODUODLQVXILFLHQFLDGHQXHVWURVHVIXHU]RV)XHHO\RRHO(OORGH
VHD GHO (OOR VH RSRQH DO \R YHUGDGHUR UHSUHVHQWDQWH GHO PXQGR H[WHULRU R GH OD ORV SULPLWLYRV OR TXH DGTXLUL³ OD PRUDO \ OD UHOLJL³Q GHULY¡QGRODV GHO FRPSOHMR
UHDOLGDG /RV FRQIOLFWRV HQWUH HO \R \ HO LGHDO UHIOHMDQ SXHV HQ ºOWLPR W©UPLQR OD SDWHUQR"6LIXHHO\RSRUTX©QRKDEODPRVVHQFLOODPHQWHGHXQDKHUHQFLDGHQWURGH
DQW­WHVLVGHORUHDO\ORSV­TXLFRGHOPXQGRH[WHULRU\HOLQWHULRU ©O" < VL IXHVH HO (OOR F³PR FRQFLOLDU WDO KHFKR FRQ VX FDU¡FWHU" 6HU¡ TXL]¡
7RGRORTXHOD%LRORJ­D\ORVGHVWLQRVGHODHVSHFLHKXPDQDKDQFUHDGR\GHMDGR HTXLYRFDGRH[WHQGHUODGLIHUHQFLDFL³QDQWHVUHDOL]DGDHQ\R(OOR\VXSHU\RD©SRFDV
HQHO(OORHVWRPDGRSRUHO\RHQODIRUPDFL³Q GHVX LGHDO \YLYLGR GHQXHYRHQ©O WDQ WHPSUDQDV" 3RU ºOWLPR QR VHU­D DFDVR PHMRU FRQIHVDU KRQUDGDPHQWH TXH WRGD
LQGLYLGXDOPHQWH (O LGHDO GHO \R SUHVHQWD D FRQVHFXHQFLD GH OD KLVWRULD GH VX QXHVWUD FRQFHSFL³Q GH ORV SURFHVRV GHO \R QR DFODUD HQ QDGD OD LQWHOLJHQFLD GH OD
IRUPDFL³QXQDDPSOLDUHODFL³QFRQODVDGTXLVLFLRQHVILORJ©QLFDVGHOLQGLYLGXRRVHD ILORJ©QHVLVQLSXHGHVHUDSOLFDGDDHVWHILQ"
FRQVXKHUHQFLDDUFDLFD$TXHOORTXHHQODYLGDSV­TXLFDLQGLYLGXDOKDSHUWHQHFLGRD 'DUHPRV SULPHUR UHVSXHVWD D OR P¡V I¡FLO 1R V³OR HQ ORV KRPEUHV SULPLWLYRV
OR P¡V EDMR HV FRQYHUWLGR SRU OD IRUPDFL³Q GHO LGHDO HQ OR P¡V HOHYDGR GHO DOPD VLQRHQRUJDQLVPRVDºQP¡VVHQFLOORVQRVHVSUHFLVRUHFRQRFHUODH[LVWHQFLDGHXQ\R
KXPDQDFRQIRUPHVLHPSUHDQXHVWUDHVFDODGHYDORUHV3HURVHU­DXQHVIXHU]RLQºWLO \XQ(OORSXHVHVWDGLIHUHQFLDFL³QHVODREOLJDGDPDQLIHVWDFL³QGHODLQIOXHQFLDGHO
TXHUHUORFDOL]DUHOLGHDOGHO\RDXQTXHV³ORIXHUDGHXQPRGRDQ¡ORJRDFRPRKHPRV PXQGR H[WHULRU +HPRV GHULYDGR SUHFLVDPHQWH HO VXSHU\R GH DTXHOORV VXFHVRV TXH
ORFDOL]DGR HO \R R DGDSWDUOR D XQD GH ODV FRPSDUDFLRQHV SRU PHGLR GH ODV FXDOHV GLHURQRULJHQDOWRWHPLVPR/DLQWHUURJDFL³QGHVLIXHHO\RRHO(OORORTXHOOHJ³D
KHPRVLQWHQWDGRUHSURGXFLUODUHODFL³QHQWUHHO\R\HO(OOR KDFHU ODV DGTXLVLFLRQHV FLWDGDV TXHGD SXHV UHVXHOWD HQ FXDQWR UHIOH[LRQDPRV TXH
1RHVGLI­FLOPRVWUDUTXHHOLGHDOGHO\RVDWLVIDFHWRGDVDTXHOODVH[LJHQFLDVTXHVH QLQJºQVXFHVRH[WHULRUSXHGHOOHJDUDO(OORVLQRSRUPHGLDFL³QGHO\RTXHUHSUHVHQWD
SODQWHDQHQODSDUWHP¡VHOHYDGDGHOKRPEUH&RQWLHQHHQFDOLGDGGHVXVWLWXFL³QGHOD HQ©ODOPXQGRH[WHULRU3HURQRSRGHPRVKDEODUGHXQDKHUHQFLDGLUHFWDGHQWURGHO
DVSLUDFL³Q KDFLD HO SDGUH HO Q³GXOR GHO TXH KDQ SDUWLGR WRGDV ODV UHOLJLRQHV /D \R 6H DEUH DTX­ HO DELVPR HQWUH HO LQGLYLGXR UHDO \ HO FRQFHSWR GH OD HVSHFLH
FRQYLFFL³QGHODFRPSDUDFL³QGHO\RFRQVXLGHDOGDRULJHQDODUHOLJLRVDKXPLOGDGGH 7DPSRFR GHEHPRV VXSRQHU GHPDVLDGR U­JLGD OD GLIHUHQFLD HQWUH HO \R \ HO (OOR
ORVFUH\HQWHV(QHOFXUVRVXFHVLYRGHOGHVDUUROORTXHGDWUDQVIHULGRDORVPDHVWURV\D ROYLGDQGR TXH HO \R QR HV VLQR XQD SDUWH GHO (OOR HVSHFLDOPHQWH GLIHUHQFLDGD /RV
DTXHOODVRWUDVSHUVRQDVTXHHMHUFHQDXWRULGDGVREUHHOVXMHWRHOSDSHOGHSDGUHFX\RV VXFHVRV GHO\R SDUHFHQ DO SULQFLSLR QR VHU VXVFHSWLEOHV GH FRQVWLWXLU XQD KHUHQFLD
PDQGDWRV\SURKLELFLRQHVFRQVHUYDQVXHILFLHQFLDHQHO\RLGHDO \HMHUFHQDKRUDHQ SHUR FXDQGR VH UHSLWHQ FRQ IUHFXHQFLD H LQWHQVLGDG VXILFLHQWHV HQ LQGLYLGXRV GH
FDOLGDGGHFRQFLHQFLDODFHQVXUDPRUDO JHQHUDFLRQHV VXFHVLYDV VH WUDQVIRUPDQ SRU GHFLUOR DV­ HQ VXFHVRV GHO (OOR FX\DV
/D WHQVL³Q HQWUH ODV DVSLUDFLRQHV GH OD FRQFLHQFLD \ ORV UHQGLPLHQWRV GH \R HV LPSUHVLRQHVTXHGDQFRQVHUYDGDVKHUHGLWDULDPHQWH'HHVWHPRGRDEULJDHO(OORHQV­
SHUFLELGD FRPR VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG /RV VHQWLPLHQWRV VRFLDOHV UHSRVDQ HQ LQQXPHUDEOHVH[LVWHQFLDVGHO\R\FXDQGRHO\RH[WUDHGHO(OORVXVXSHU\RQRKDFH
LGHQWLILFDFLRQHVFRQRWURVLQGLYLGXRVEDVDGRVHQHOPLVPRLGHDOGHO\R TXL]¡VLQRUHVXFLWDUDQWLJXDVIRUPDVGHO\R
/DUHOLJL³QODPRUDO\HOVHQWLPLHQWRVRFLDOߚFRQWHQLGRVSULQFLSDOHVGHODSDUWH /DKLVWRULDGHODJ©QHVLVGHOVXSHU\RQRVPXHVWUDTXHORVFRQIOLFWRVDQWLJXRVGHO
P¡VHOHYDGDGHOKRPEUH>@ߚFRQVWLWX\HURQSULPLWLYDPHQWHXQDVRODFRVD6HJºQOD \RFRQODVFDUJDVREMHWRGHO(OORSXHGHQFRQWLQXDUWUDQVIRUPDGRVHQFRQIOLFWRVFRQ
KLS³WHVLV TXH H[SXVLPRV HQ 7RWHP \ WDEº IXHURQ GHVDUUROODGRV ILORJ©QLFDPHQWH GHO HO VXSHU\R KHUHGHUR GHO (OOR &XDQGR HO \R QR KD FRQVHJXLGR SRU FRPSOHWR HO
FRPSOHMRSDWHUQRODUHOLJL³Q\ODPRUDOSRUHOVRMX]JDPLHQWRGHOFRPSOHMRGH(GLSR VRMX]JDPLHQWR GHO FRPSOHMR GH (GLSR HQWUD GH QXHYR HQ DFWLYLGDG VX HQHUJ­D GH
SURSLDPHQWH GLFKR \ ORV VHQWLPLHQWRV VRFLDOHV SRU HO REOLJDGR YHQFLPLHQWR GH OD FDUJDSURFHGHQWHGHO(OORDFWLYLGDGTXHVHPDQLIHVWDU¡HQODIRUPDFL³QUHDFWLYDGHO
ULYDOLGDG XOWHULRU HQWUH ORV PLHPEURV GH OD MRYHQ JHQHUDFL³Q (Q WRGDV HVWDV LGHDOGHO\R/DDPSOLDFRPXQLFDFL³QGHOLGHDOGHO\RFRQORVVHQWLPLHQWRVLQVWLQWLYRV
DGTXLVLFLRQHV PRUDOHV SDUHFH KDEHUVH DGHODQWDGR HO VH[R PDVFXOLQR VLHQGR LQFRQVFLHQWHVQRVH[SOLFDHOHQLJPDGHTXHHOLGHDOSXHGDSHUPDQHFHUHQJUDQSDUWH
WUDQVPLWLGR GHVSX©V SRU KHUHQFLD FUX]DGD DO IHPHQLQR 7RGDY­D DFWXDOPHQWH QDFHQ LQFRQVFLHQWHHLQDFFHVLEOHDO\R(OFRPEDWHTXHKXERGHGHVDUUROODUVHHQORVHVWUDWRV

Pág.  Pág. 


P¡VSURIXQGRVGHODSDUDWRDQ­PLFRߚ\DOTXHODU¡SLGDVXEOLPDFL³QHLGHQWLILFDFL³Q HQWUHVLWDOHVLQVWLQWRVSHURHVLQGXGDEOHTXHVXFRPELQDFL³QHVXQKHFKRUHJXODU$
LPSLGLHURQ OOHJDU D VX GHVHQODFHߚ VH FRQWLQºD DKRUD HQ XQD UHJL³Q P¡V HOHYDGD FRQVHFXHQFLDGHOHQODFHGHORVRUJDQLVPRVXQLFHOXODUHVFRQVHUHVYLYRVSROLFHOXODUHV
FRPRHQODEDWDOODFRQWUDORV+XQRVSLQWDGDSRU;DXOEDFK VH KDEU­D FRQVHJXLGR QHXWUDOL]DU HO LQVWLQWR GH PXHUWH GH OD F©OXOD DLVODGD \ GHULYDU
ORVLPSXOVRVGHVWUXFWRUHVKDFLDHOH[WHULRUSRUPHGLDFL³QGHXQ³UJDQRHVSHFLDO(VWH
³UJDQR VHU­D HO VLVWHPD PXVFXODU \ HO LQVWLQWR GH PXHUWH VH PDQLIHVWDU­D HQWRQFHV
DXQTXH V³OR IUDJPHQWDULDPHQWH FRPR LQVWLQWR GH GHVWUXFFL³Q RULHQWDGR KDFLD HO
,9 /$6'26&/$6(6'(,167,1726 PXQGRH[WHULRU\KDFLDRWURVVHUHVDQLPDGRV
8QD YH] DGPLWLGD OD LGHD GH XQD PH]FOD GH LQVWLQWRV GH DPEDV FODVHV VXUJH OD

' ,-,026\DTXHVLQXHVWUDGLYLVL³QGHOVHUDQ­PLFRHQXQ(OORXQ\RRXQVXSHU
\RVLJQLILFDEDXQSURJUHVRGHQXHVWURFRQRFLPLHQWRKDEU­DGHOOHYDUQRVDP¡V
SURIXQGD LQWHOLJHQFLD \ D P¡V H[DFWD GHVFULSFL³Q GH ODV UHODFLRQHV GLQ¡PLFDV GH OD
SRVLELOLGDG GH XQD GLVRFLDFL³Q P¡V R PHQRV FRPSOHWD GH ORV PLVPRV (Q HO
FRPSRQHQWHV¡GLFRGHOLQVWLQWRVH[XDOWHQGU­DPRVXQHMHPSORFO¡VLFRGHXQDPH]FOD
DGHFXDGDGHLQVWLQWRV\HQHOVDGLVPRGHYHQLGRLQGHSHQGLHQWHFRPRSHUYHUVL³QHO
YLGD DQ­PLFD +HPRV YLVWR \D TXH HO \R VH KDOOD EDMR OD LQIOXHQFLD HVSHFLDO GH OD SURWRWLSR GH XQD GLVRFLDFL³Q DXQTXH QR OOHYDGD D VX ºOWLPR H[WUHPR 6H RIUHFHQ
SHUFHSFL³Q\TXHSXHGHGHFLUVHHQJHQHUDOTXHODVSHUFHSFLRQHVWLHQHQSDUDHO\ROD GHVSX©V D QXHVWUD REVHUYDFL³Q QXPHURVRV KHFKRV QR H[DPLQDGRV DºQ D HVWD OX]
PLVPD VLJQLILFDFL³Q TXH ORV LQVWLQWRV SDUD HO (OOR 3HUR HO \R WDPEL©Q TXHGD 5HFRQRFHPRV TXHHOLQVWLQWRGHGHVWUXFFL³Q HQWUDUHJXODUPHQWHDO VHUYLFLR GHO (URV
VRPHWLGRFRPRHO(OORDODLQIOXHQFLDGHORVLQVWLQWRVSXHVVDEHPRVTXHQRHVP¡V SDUDORVILQHVGHGHVFDUJR\QRVGDPRVFXHQWDGHTXHHQWUHORVUHVXOWDGRVGHDOJXQDV
TXHXQDSDUWHHVSHFLDOPHQWHPRGLILFDGDGHO(OOR QHXURVLVGHFDU¡FWHUJUDYHSRUHMHPSORODVQHXURVLV REVHVLYDV PHUHFHQXQ HVWXGLR
(QQXHVWURUHFLHQWHHVWXGLR0¡VDOO¡GHOSULQFLSLRGHOSODFHUGHVDUUROODPRVXQD HVSHFLDO GH GLVRFLDFL³Q GH ORV LQVWLQWRV \ OD DSDULFL³Q GHO LQVWLQWR GH PXHUWH
WHRU­DTXHVRVWHQGUHPRV\FRQWLQXDUHPRVHQHOSUHVHQWHWUDEDMR(UDHVWDWHRU­DODGH 6RVSHFKDPRVSRUºOWLPRTXHHODWDTXHHSLO©SWLFRHVXQSURGXFWR\XQVLJQRGHXQD
TXH HV QHFHVDULR GLVWLQJXLU GRV FODVHV GH LQVWLQWRV XQD GH ODV FXDOHV ORV LQVWLQWRV GLVRFLDFL³QGHORVLQVWLQWRV*HQHUDOL]DQGRU¡SLGDPHQWHVXSRQGUHPRVTXHODHVHQFLD
VH[XDOHVRHO(URVHUDODP¡VYLVLEOH\DFFHVLEOHDOFRQRFLPLHQWRHLQWHJUDEDQRV³OR GHXQDUHJUHVL³QGHODOLELGR SRUHMHPSORGHVGHODIDVHJHQLWDODODV¡GLFRDQDOHVW¡
HO LQVWLQWR VH[XDO SURSLDPHQWH GLFKR QR FRDUWDGR VLQR WDPEL©Q ORV LPSXOVRV LQWHJUDGD SRU XQD GLVRFLDFL³Q GH ORV LQVWLQWRV ,QYHUVDPHQWH HO SURJUHVR GHVGH XQD
LQVWLQWLYRV FRDUWDGRV HQ VX ILQ \ VXEOLPDGRV GHULYDGRV GH ©O \ HO LQVWLQWR GH IDVHSULPLWLYDKDVWDODIDVHJHQLWDOGHILQLWLYDWHQGU­DSRUFRQGLFL³QXQDDJUHJDFL³QGH
FRQVHUYDFL³Q TXH KHPRV GH DGVFULELU DO \R \ HO TXH RSXVLPRV MXVWLILFDGDPHQWH DO FRPSRQHQWHVHU³WLFRV6XUJHDTX­ODFXHVWL³QGHVLODDPELYDOHQFLDUHJXODUTXHFRQ
SULQFLSLR GH OD ODERU SVLFRDQDO­WLFD D ORV LQVWLQWRV REM©WDOHV VH[XDOHV /D WDQWD IUHFXHQFLD KDOODPRV LQWHQVLILFDGD HQ OD SUHGLVSRVLFL³Q FRQVWLWXFLRQDO D OD
GHWHUPLQDFL³QGHODVHJXQGDFODVHGHLQVWLQWRVQRVRSXVRJUDQGHVGLILFXOWDGHVSHUR QHXURVLVSXHGHRQRVHUFRQVLGHUDGDFRPRHOUHVXOWDGRGHXQDGLVRFLDFL³QSHURHQ
DFDEDPRV SRU KDOODU HQ HO VDGLVPR VX UHSUHVHQWDQWH %DV¡QGRQRV HQ UHIOH[LRQHV FDVR DILUPDWLYR VH WUDWDU­D GH XQD GLVRFLDFL³Q WDQ SULPLWLYD TXH KDEU­DPRV GH
WH³ULFDVDSR\DGDVHQOD%LRORJ­DVXSXVLPRVODH[LVWHQFLDGHXQLQVWLQWRGHPXHUWH FRQVLGHUDUODP¡VELHQFRPRXQDPH]FODLPSHUIHFWDGHLQVWLQWRV
FX\D PLVL³Q HV KDFHU UHWRUQDU WRGR OR RUJ¡QLFR DQLPDGR DO HVWDGR LQDQLPDGR HQ 1XHVWURLQWHU©VVHRULHQWDU¡DKRUDKDFLDODFXHVWL³QGHVLH[LVWHQRQRUHODFLRQHV
FRQWUDSRVLFL³QDO(URVFX\RILQHVFRPSOLFDUODYLGD\FRQVHUYDUODDV­SRUPHGLRGH LPSRUWDQWHVHQWUHHO\RHOVXSHU\R\HO(OORSRUXQODGR\ODVGRVFODVHVGHLQVWLQWRV
XQDV­QWHVLVFDGDYH]P¡VDPSOLDGHODVXVWDQFLDYLYDGLYLGLGDHQSDUWLFXODU$PERV SRU RWUR \ VL KDEU¡ GH VHUQRV SRVLEOH DGVFULELU DO SULQFLSLR GHO SODFHU TXH ULJH ORV
LQVWLQWRV VH FRQGXFHQ HQ XQD IRUPD HVWULFWDPHQWH FRQVHUYDGRUD WHQGLHQGR D OD SURFHVRVSV­TXLFRVXQDVLWXDFL³QILMDFRQUHVSHFWRDDPEDVFODVHVGHLQVWLQWRV\DODV
UHFRQVWLWXFL³QGHXQHVWDGRSHUWXUEDGRSRUODJ©QHVLVGHODYLGDJ©QHVLVTXHVHU­DOD FLWDGDV GLIHUHQFLDFLRQHV DQ­PLFDV 3HUR DQWHV GH HQWUDU HQ HVWD GLVFXVL³Q KHPRV GH
FDXVDWDQWRGHODFRQWLQXDFL³QGHODYLGDFRPRGHODWHQGHQFLDDODPXHUWH$VXYH] UHVROYHUXQDGXGDTXHVHDO]DFRQWUDVXSODQWHDPLHQWRPLVPR(QORTXHUHVSHFWDDO
ODYLGDVHU­DXQFRPEDWH\XQDWUDQVDFFL³QHQWUHDPEDVWHQGHQFLDV/DFXHVWL³QGHO SULQFLSLRGHOSODFHUQRDEULJDPRVGXGDDOJXQD\ODGLYLVL³QGHO\RUHSRVDHQSUXHEDV
RULJHQGHODYLGDVHU­DSXHVGHQDWXUDOH]DFRVPRO³JLFD\ODUHIHUHQWHDOREMHWR\ILQ FO­QLFDV SHUR OD H[LVWHQFLD GH GRV FODVHV GH LQVWLQWRV QR SDUHFH WRGDY­D
GHODYLGDUHFLELU¡XQDUHVSXHVWDGXDOLVWD VXILFLHQWHPHQWHGHPRVWUDGD\HVPX\SRVLEOHTXHGHWHUPLQDGRVKHFKRVGHODQ¡OLVLV
$ FDGD XQD GH HVWDV GRV FODVHV GH LQVWLQWRV VH KDOODU­D VXERUGLQDGR XQ SURFHVR FO­QLFRUHVXOWHQFRQWUDULRVDHOOD
ILVLRO³JLFRHVSHFLDO FUHDFL³Q\GHVWUXFFL³Q \HQFDGDIUDJPHQWRGHVXVWDQFLDYLYD 3DUHFHH[LVWLUSRUORPHQRVXQRGHWDOHVKHFKRV/DDQW­WHVLVGHODVGRVFODVHVGH
DFWXDU­DQ VL ELHQ HQ SURSRUFL³Q GLVWLQWD LQVWLQWRV GH ODV GRV FODVHV GHELHQGR DV­ LQVWLQWRVSXHGHVHUVXVWLWXLGDSRUODSRODUL]DFL³QGHODPRU\HORGLR1RQRVHVGLI­FLO
H[LVWLUXQDVXVWDQFLDTXHFRQVWLWXLU­DODUHSUHVHQWDFL³QSULQFLSDOGHO(URV KDOODU UHSUHVHQWDQWHV GHO (URV (Q FDPELR FRPR UHSUHVHQWDQWHV GHO LQVWLQWR GH
1RQRVHVSRVLEOHGHWHUPLQDUWRGDY­DGHTX©PDQHUDVHHQOD]DQPH]FODQ\DO­DQ PXHUWH GLI­FLOPHQWH FRQFHELEOH V³OR SRGHPRV LQGLFDU HO LQVWLQWR GH GHVWUXFFL³Q DO

Pág.  Pág. 


FXDO PXHVWUD HO RGLR VX FDPLQR $KRUD ELHQ OD REVHUYDFL³Q FO­QLFD QRV PXHVWUD QR H[SUHVDPHQWH DFHQWXDGD +HPRV REUDGR FRPR VL HQ OD YLGD DQ­PLFD H[LVWLHVH XQD
V³ORTXHHORGLRHVHOFRPSD±HURLQHVSHUDGR\FRQVWDQWHGHODPRU DPELYDOHQFLD\ HQHUJ­D GHVSOD]DEOH LQGLIHUHQWH HQ V­ SHUR VXVFHSWLEOH GH DJUHJDUVH D XQ LPSXOVR
PXFKDV YHFHV VX SUHFXUVRU HQ UHODFLRQHV KXPDQDV VLQR WDPEL©Q TXH EDMR PX\ HU³WLFRRGHVWUXFWRUFXDOLWDWLYDPHQWHGLIHUHQFLDGRHLQWHQVLILFDUVXFDUJDJHQHUDO6LQ
GLYHUVDV FRQGLFLRQHV SXHGH WUDQVIRUPDUVH HQ DPRU \ ©VWH HQ RGLR 6L HVWD HVWDKLS³WHVLVQRVVHU­DLPSRVLEOHVHJXLUDGHODQWH+DEUHPRVSXHVGHSUHJXQWDUQRV
WUDQVIRUPDFL³QHVDOJRP¡VTXHXQDVLPSOHVXFHVL³QWHPSRUDOIDOWDU¡WRGDEDVHSDUD GHG³QGHSURFHGHWDOHQHUJ­DDTX©SHUWHQHFH\FX¡OHVVXVLJQLILFDFL³Q
HVWDEOHFHUXQDGLIHUHQFLDFL³QWDQIXQGDPHQWDOFRPRODGHLQVWLQWRVHU³WLFRVHLQVWLQWRV (OSUREOHPDGHODFXDOLGDGGHORVLPSXOVRVLQVWLQWLYRV\GHVXFRQVHUYDFL³QGHORV
GHPXHUWHGLIHUHQFLDFL³QTXHVXSRQHODH[LVWHQFLDGHSURFHVRVILVLRO³JLFRVGHFXUVR GLYHUVRV GHVWLQRV GH ORV LQVWLQWRV SHUPDQHFH PX\ RVFXUR QR KDELHQGR VLGR DºQ
RSXHVWR LQWHQWDGD VHULDPHQWH VX VROXFL³Q (Q ORV LQVWLQWRV VH[XDOHV SDUFLDOHV HVSHFLDOPHQWH
(OFDVRGHTXHXQDSHUVRQDDPHDRWUD\ODRGLHGHVSX©VRYLFHYHUVDKDEL©QGROH DFFHVLEOHV D OD REVHUYDFL³Q VH QRV PXHVWUDQ DOJXQRV SURFHVRV GHO PLVPR J©QHUR
GDGR HVWD ºOWLPD PRWLYRV SDUD HOOR FDH IXHUD GH ORV O­PLWHV GH QXHVWUR SUREOHPD 9HPRV HQ HIHFWR TXH ORV LQVWLQWRV SDUFLDOHV VH FRPXQLFDQ HQWUH V­ TXH XQ LQVWLQWR
,JXDOPHQWHDTX©OHQHOTXHXQHQDPRUDPLHQWRDºQQRPDQLILHVWRVHH[WHULRUL]DHQXQ SURFHGHQWH GH XQD IXHQWH HU³JHQD HVSHFLDO SXHGH FHGHU VX LQWHQVLGDG SDUD
SULQFLSLRSRUKRVWLOLGDG\WHQGHQFLDDODDJUHVL³QSXHVORTXHHQ©OVXFHGHHVTXHORV LQFUHPHQWDU OD GH RWUR LQVWLQWR SDUFLDO SURFHGHQWH GH XQD IXHQWH GLVWLQWD TXH OD
FRPSRQHQWHVGHVWUXFWLYRVVHKDQDGHODQWDGRDORVHU³WLFRVHQODFDUJDGHREMHWR3HUR VDWLVIDFFL³QGHXQLQVWLQWRSXHGHVHUVXVWLWXLGDSRUODGHRWURHWF(OGHVFXEULPLHQWR
ODSVLFRORJ­DGHODVQHXURVLVQRVGHVFXEUHRWURVFDVRVHQORVTXHV­SXHGHKDEODUVHGH GHHVWRVSURFHVRVQRVDQLPDDFRQVWUXLUYDULDVKLS³WHVLVGHXQJ©QHURSDUWLFXODU
WUDQVIRUPDFL³Q(QODSDUDQRLDSHUVHFXWRULDVHGHILHQGHDOHQIHUPRFRQWUDXQOLJDPHQ 3HUR OR TXH DTX­ PH SURSRQJR RIUHFHU QR HV XQD SUXHED VLQR VLPSOHPHQWH XQD
KRPRVH[XDO LQWHQV­VLPR D XQD SHUVRQD GHWHUPLQDGD \ HO UHVXOWDGR HV TXH HVWD KLS³WHVLV 'HFODUDU© SXHV TXH GLFKD HQHUJ­D GHVSOD]DEOH H LQGLIHUHQWH TXH DFWºD
SHUVRQD DPDG­VLPD VH FRQYLHUWH SDUD HO HQIHUPR HQ VX SHUVHJXLGRU FRQWUD HO FXDO SUREDEOHPHQWHWDQWRHQHO\RFRPRHQHO(OORSURFHGHDPLMXLFLRGHODSURYLVL³QGH
RULHQWDU¡ VX DJUHVL³Q WDQ SHOLJURVD D YHFHV +HPRV GH VXSRQHU TXH HQ XQD IDVH OLELGR QDUFLVLVWD VLHQGR SRU WDQWR (URV GHVH[XDOL]DGR /RV LQVWLQWRV HU³WLFRV QRV
DQWHULRU TXHG³ WUDQVIRUPDGR HO DPRU HQ RGLR 7DQWR HQ OD J©QHVLV GH OD SDUHFHQHQJHQHUDOP¡VSO¡VWLFRVGHVYLDEOHV\GHVSOD]DEOHVTXHORVGHGHVWUXFFL³Q
KRPRVH[XDOLGDG FRPR HQ OD GHO VHQWLGR VRFLDO GHVH[XDOL]DGR QRV KD GHVFXELHUWR OD 3RGHPRVSXHVFRQFOXLUVLQGLILFXOWDGTXHHVWDOLELGRGHVSOD]DEOHODERUDDOVHUYLFLR
LQYHVWLJDFL³Q SVLFRDQDO­WLFD OD H[LVWHQFLD GH LQWHQVRV VHQWLPLHQWRV GH ULYDOLGDG TXH GHO SULQFLSLR GHO SODFHU SDUD HYLWDU ORV HVWDQFDPLHQWRV \ IDFLOLWDU ODV GHVFDUJDV
FRQGXFHDODWHQGHQFLDDODDJUHVL³Q\FX\RYHQFLPLHQWRHVFRQGLFL³QLQGLVSHQVDEOH 5HFRQRFHPRV DGHP¡V TXH HQ HVWD ODERU HV HO KHFKR PLVPR GH OD GHVFDUJD OR
SDUD TXH HO REMHWR DQWHV RGLDGR SDVH D VHU DPDGR R TXHGH LQWHJUDGR HQ XQD SULQFLSDOVLHQGRLQGLIHUHQWHHOFDPLQRSRUHOFXDOHVOOHYDGRDFDER
LGHQWLILFDFL³Q6XUJHDTX­HOSUREOHPDGHVLSRGHPRVRQRDGPLWLUHQHVWRVFDVRVXQD $KRUDELHQHVWDFLUFXQVWDQFLDHVFDUDFWHU­VWLFDFRPR\DVDEHPRVGHORVSURFHVRV
WUDQVIRUPDFL³Q GLUHFWD GHO RGLR HQ DPRU SXHV VH WUDWD HQ HOORV GH PRGLILFDFLRQHV GHFDUJDTXHWLHQHQHIHFWRHQHO(OOR\ODHQFRQWUDPRVWDQWRHQODVFDUJDVHU³WLFDVHQ
SXUDPHQWHLQWHULRUHVHQODVTXHQRLQWHUYLHQHSDUDQDGDXQFDPELRGHFRQGXFWDGHO ODVFXDOHVUHVXOWDLQGLIHUHQWHHOREMHWRFRPRHQODVWUDQVIHUHQFLDVTXHVXUJHQGXUDQWH
REMHWR HO DQ¡OLVLV WUDQVIHUHQFLDV TXH KDQ GH VHU HVWDEOHFLGDV REOLJDGDPHQWH VLHQGR
/DLQYHVWLJDFL³QDQDO­WLFDGHOSURFHVRGHODWUDQVIRUPDFL³QSDUDQRLFDQRVUHYHOD LQGLIHUHQWHODSHUVRQDVREUHODTXHUHFDLJDQ5DQNKDH[SXHVWRKDFHSRFRDFDEDGRV
OD SRVLELOLGDG GH RWUR GLVWLQWR PHFDQLVPR $SDUHFH GDGD GHVGH XQ SULQFLSLR XQD HMHPSORVGHDFWRVQHXU³WLFRVGHYHQJDQ]DGLULJLGRVFRQWUDSHUVRQDVLQRFHQWHV$QWH
FRQGXFWD DPELYDOHQWH \ OD WUDQVIRUPDFL³Q TXHGD OOHYDGD D HIHFWR SRU PHGLR GH XQ HVWD FRQGXFWD GH OR LQFRQVFLHQWH QR SRGHPRV SRU PHQRV GH SHQVDU HQ OD FRQRFLGD
GHVSOD]DPLHQWR UHDFWLYR GH OD FDUJD SV­TXLFD VLHQGR VXVWUD­GD HQHUJ­D DO LPSXOVR DQ©FGRWD GH DTXHO MXH] DOGHDQR TXH SURSXVR DKRUFDU D XQR GH ORV WUHV VDVWUHV GHO
HU³WLFR\DFXPXODGDDODHQHUJ­DKRVWLO SXHEOR HQ VXVWLWXFL³Q GHO ºQLFR KHUUHUR HQ ©O HVWDEOHFLGR \ YHUGDGHUR FXOSDEOH GHO
(QHOYHQFLPLHQWRGHODULYDOLGDGKRVWLOTXHFRQGXFHDODKRPRVH[XDOLGDGVXFHGH GHOLWRTXHGHFDVWLJDUVHWUDWDED(OFDVRHVHMHFXWDUHOFDVWLJRDXQTXH©VWHQRUHFDLJD
DOJR DQ¡ORJR /D DFWLWXG KRVWLO QR WLHQH SUREDELOLGDG QLQJXQD GH FRQVHJXLU XQD VREUH HO FXOSDEOH ,JXDO OD[LWXG REVHUYDPRV \D HQ ORV GHVSOD]DPLHQWRV GHO SURFHVR
VDWLVIDFFL³Q\HQFRQVHFXHQFLDHVGHFLUSRUPRWLYRVHFRQ³PLFRVHVVXVWLWXLGDSRUOD SULPDULRGHODHODERUDFL³QRQ­ULFD(QHVWHFDVRVRQORVREMHWRV\HQHOQXHVWURDFWXDO
DFWLWXGHU³WLFDTXHRIUHFHP¡VSRVLELOLGDGHVGHVDWLVIDFFL³QRVHDGHGHVFDUJD$V­ ORVFDPLQRVGHODDFFL³QGHGHVFDUJDORTXHUHVXOWDUHOHJDGRDXQVHJXQGRW©UPLQR
SXHV QR QHFHVLWDPRV VXSRQHU HQ QLQJXQR GH HVWRV GRV FDVRV XQD WUDQVIRUPDFL³Q 6LHVWDHQHUJ­DGHVSOD]DEOHHVOLELGRGHVH[XDOL]DGDSRGUHPRVFDOLILFDUODWDPEL©Q
GLUHFWDGHORGLRHQDPRULQFRQFLOLDEOHFRQODGLIHUHQFLDFXDOLWDWLYDGHODVGRVFODVHV GH VXEOLPDGD SXHV PDQWHQGU¡ VLHPSUH OD LQWHQFL³Q SULQFLSDO GHO (URV 6L HQ XQ
GHLQVWLQWRV VHQWLGRP¡VDOWRLQFOXLPRVHQHVWRVGHVSOD]DPLHQWRVORVSURFHVRVPHQWDOHVTXHGDU¡
3HUR REVHUYDPRV TXH DO GLVFXWLU HVWH RWUR PHFDQLVPR GH OD WUDQVIRUPDFL³Q GHO SURYH­GDODODERULQWHOHFWXDOSRUVXEOLPDFL³QGHHQHUJ­DLQVWLQWLYDHU³WLFD
DPRU HQ RGLR KHPRV LQWURGXFLGR FDOODGDPHQWH XQD QXHYD KLS³WHVLV TXH PHUHFH VHU 1RV KDOODPRV DTX­ QXHYDPHQWH DQWH OD SRVLELOLGDG \D LQGLFDGD GH TXH OD

Pág.  Pág. 


VXEOLPDFL³Q WHQJD HIHFWR VLHPSUH SRU PHGLDFL³Q GHO \R \ UHFRUGDPRV TXH HVWH \R FRQODPXHUWH\HQORVDQLPDOHVLQIHULRUHVODFRLQFLGHQFLDGHODPXHUWHFRQHODFWR
SRQHILQDODVSULPHUDVFDUJDVGHREMHWRGHO(OORߚ\VHJXUDPHQWHWDPEL©QDPXFKDV GH OD UHSURGXFFL³Q 3RGHPRV GHFLU TXH OD UHSURGXFFL³Q FDXVD OD PXHUWH GH HVWRV
GH ODV XOWHULRUHVߚ DFRJLHQGR HQ V­ OD OLELGR GH ODV PLVPDV \ OLJ¡QGROD D OD VHUHVHQFXDQWRDOVHUVHSDUDGRHO(URVTXHGDOLEUHHOLQVWLQWRGHPXHUWHSDUDOOHYDUD
PRGLILFDFL³QGHO\RSURGXFLGDSRULGHQWLILFDFL³Q&RQHVWDWUDQVIRUPDFL³QHQOLELGR FDER VXV LQWHQFLRQHV 3RU ºOWLPR HO \R IDFLOLWD DO (OOR OD ODERU GH GRPLQDFL³Q
GHO \R VH HQOD]D QDWXUDOPHQWH XQ DEDQGRQR GH ORV ILQHV VH[XDOHV R VHD XQD VXEOLPDQGRSDUWHGHODOLELGRSDUDVXVILQHVSURSLRV
GHVH[XDOL]DFL³Q'HWRGRVPRGRVVHQRVGHVFXEUHDTX­XQDLPSRUWDQWHIXQFL³QGHO\R
HQ VX UHODFL³Q FRQ HO (URV $SRGHU¡QGRVH HQ OD IRUPD GHVFULWD GH OD OLELGR GH ODV
FDUJDV GH REMHWR RIUHFL©QGRVH FRPR ºQLFR REMHWR HU³WLFR \ GHVH[XDOL]DQGR R
VXEOLPDQGRODOLELGRGHO(OORODERUDHQFRQWUDGHORVSURS³VLWRVGHO(URV\VHVLWºDDO 9 /$66(59,'80%5(6'(/l<2{
VHUYLFLRGHORVVHQWLPLHQWRVLQVWLQWLYRVFRQWUDULRV(QFDPELRWLHQHTXHSHUPLWLURWUD
SDUWHGHODVFDUJDVGHREMHWRGHO(OORHLQFOXVRFRQWULEXLUDHOODV0¡VWDUGHWUDWDUHPRV
GHRWUDSRVLEOHFRQVHFXHQFLDGHHVWDDFWLYLGDGGHO\R / $ FRPSOLFDFL³Q GH OD PDWHULD KDFH TXH HO FRQWHQLGR GH HVWRV FDS­WXORV QR VH
OLPLWHDOWHPDHQXQFLDGRHQVXW­WXORSXHVVLHPSUHTXHHPSUHQGHPRVHOHVWXGLR
GHQXHYDVUHODFLRQHVQRVYHPRVREOLJDGRVDUHWRUQDUVREUHOR\DH[SXHVWR
6HQRVLPSRQHDTX­XQDLPSRUWDQWHPRGLILFDFL³QGHODWHRU­DGHOQDUFLVLVPR$O
SULQFLSLRWRGDODOLELGRVHKDOODDFXPXODGDHQHO(OORPLHQWUDVHO\RHVDºQG©ELO\ $V­ KHPRV GLFKR \D UHSHWLGDPHQWH TXH HO \R VH KDOOD FRQVWLWXLGR HQ JUDQ SDUWH
HVW¡ HQ SHU­RGR GH IRUPDFL³Q (O (OOR HPSOHD XQD SDUWH GH HVWD OLELGR HQ FDUJDV SRULGHQWLILFDFLRQHV VXVWLWXWLYDVGHFDUJDVDEDQGRQDGDVGHO(OOR \ TXH ODV SULPHUDV
HU³WLFDVGHREMHWRGHVSX©VGHORFXDOHO\RUREXVWHFLGR\DLQWHQWDDSRGHUDUVHGHHVWD GH HVWDV LGHQWLILFDFLRQHV VH FRQGXFHQ HQ HO \R FRPR XQD LQVWDQFLD HVSHFLDO
OLELGRGHOREMHWRHLPSRQHUVHDO(OORFRPRREMHWRHU³WLFR RSRQL©QGRVHD©OHQFDOLGDGGHVXSHU\R
(O QDUFLVLVPR GHO \R HV GH HVWH PRGR XQ QDUFLVLVPR VHFXQGDULR VXVWUD­GR D ORV 3RVWHULRUPHQWHIRUWLILFDGRHO\RVHPXHVWUDP¡VUHVLVWHQWHDWDOHVLQIOXHQFLDVGHOD
REMHWRV LGHQWLILFDFL³Q(OVXSHU\RGHEHVXHVSHFLDOVLWXDFL³QHQHO\RRFRQUHVSHFWRDO\RD
&RPSUREDPRV QXHYDPHQWH TXH WRGRV DTXHOORV LPSXOVRV LQVWLQWLYRV FX\D XQIDFWRUTXHKHPRVGHYDORUDUGHVGHGRVGLYHUVRVSXQWRVGHYLVWDSRUVHUHQSULPHU
LQYHVWLJDFL³Q QRV HV SRVLEOH OOHYDU D FDER VH QRV UHYHODQ FRPR UDPLILFDFLRQHV GHO OXJDUODSULPHUDLGHQWLILFDFL³QTXHKXERGHVHUOOHYDGDDHIHFWRVLHQGRDºQG©ELOHO
(URV6LQODVFRQVLGHUDFLRQHVGHVDUUROODGDVHQ0DVDOO¡GHOSULQFLSLRGHOSODFHU\HO \R\HQVHJXQGRHOKHUHGHURGHOFRPSOHMRGH(GLSR\KDEHULQWURGXFLGRDV­HQHO\R
GHVFXEULPLHQWRGHORVHOHPHQWRVV¡GLFRVGHO(URVQRVVHU­DGLI­FLOPDQWHQHUQXHVWUD ORVREMHWRVP¡VLPSRUWDQWHV&RQUHVSHFWRDODVPRGLILFDFLRQHVXOWHULRUHVGHO\RHV
FRQFHSFL³Q GXDOLVWD IXQGDPHQWDO 3HUR VH QRV LPSRQH OD LPSUHVL³Q GH TXH ORV HQFLHUWRPRGRHOVXSHU\RORTXHODIDVHVH[XDOSULPDULDGHODQL±H]FRQUHVSHFWRDOD
LQVWLQWRVGHPXHUWHVRQPXGRV\TXHWRGRHOIUDJRUGHODYLGDSDUWHSULQFLSDOPHQWHGHO YLGDVH[XDOSRVWHULRUDODSXEHUWDG6LHQGRDFFHVLEOHDWRGDVODVLQIOXHQFLDVXOWHULRUHV
(URV>@ FRQVHUYDVLQHPEDUJRGXUDQWHWRGDODYLGDHOFDU¡FWHUTXHOHLPSULPL³VXJ©QHVLVGHO
9ROYDPRVDKRUDDODOXFKDFRQWUDHO(URV(VLQGXGDEOHTXHHOSULQFLSLRGHOSODFHU FRPSOHMR SDWHUQR R VHD OD FDSDFLGDG GH RSRQHUVH DO \R \ GRPLQDUOR (V HO
VLUYHDO(OORGHEUºMXODHQHOFRPEDWHFRQWUDODOLELGRTXHLQWURGXFHSHUWXUEDFLRQHV PRQXPHQWR FRQPHPRUDWLYR GH OD SULPLWLYD GHELOLGDG \ GHSHQGHQFLD GHO \R \
HQHOFXUVRGHODYLGD6LHVFLHUWRTXHHOSULQFLSLRGHODFRQVWDQFLDߚHQHOVHQWLGR FRQWLQºDDºQGRPLQ¡QGRORHQVX©SRFDGHPDGXUH]
TXHOHGD)HFKQHUߚULJHODYLGDODFXDOVHU­DHQWRQFHVXQUHVEDODUKDFLDODPXHUWH 'HO PLVPR PRGR TXH HO QL±R VH KDOODED VRPHWLGR D VXV SDGUHV \ REOLJDGR D
VHU¡QODVH[LJHQFLDVGHO(URVRVHDORVLQVWLQWRVVH[XDOHVORVTXHGHWHQGU­DQDW­WXOR REHGHFHUORVVHVRPHWHHO\RDOLPSHUDWLYRFDWHJ³ULFRGHVXVXSHU\R
GH QHFHVLGDGHV OD GLVPLQXFL³Q GHO QLYHO LQWURGXFLHQGR QXHYDV WHQVLRQHV (O (OOR 3HUR VX GHVFHQGHQFLD GH ODV SULPHUDV FDUJDV GH REMHWR GHO (OOR HVWR HV GHO
GHILHQGH FRQWUD HVWDV WHQVLRQHV JXLDGR SRU HO SULQFLSLR GHO SODFHU HVWR HV SRU OD FRPSOHMR GH (GLSR HQWUD±D DºQ SDUD HO VXSHU\R XQD P¡V DPSOLD VLJQLILFDFL³Q /H
SHUFHSFL³Q GHO GLVSODFHU HQ PX\ GLYHUVDV IRUPDV 3ULPHUDPHQWH SRU XQD U¡SLGD KDFHHQWUDUHQUHODFL³QFRPR\DKHPRVH[SXHVWRFRQODVDGTXLVLFLRQHVILORJ©QLFDV
GRFLOLGDG FRQ UHVSHFWR D ODV H[LJHQFLDV GH OD OLELGR QR GHVH[XDOL]DGD R VHD GHO(OOR \ OR FRQYLHUWH HQ XQD UHHQFDUQDFL³Q GH IRUPDV DQWHULRUHV GHO \R TXH KDQ
SURFXUDQGR OD VDWLVIDFFL³Q GH ODV WHQGHQFLDV GLUHFWDPHQWH VH[XDOHV \ OXHJR P¡V GHMDGRHQHO(OORVXVUHVLGXRV
DPSOLDPHQWHGHVHPEDUD]¡QGRVHHQXQDGHWDOHVVDWLVIDFFLRQHVHQODFXDOVHUHºQHQ 'H HVWH PRGR SHUPDQHFH HO VXSHU\R GXUDGHUDPHQWH SU³[LPR DO (OOR \ SXHGH
WRGDVODVH[LJHQFLDVSDUFLDOHVGHODVVXVWDQFLDVVH[XDOHVTXHLQWHJUDQSRUGHFLUORDV­ DUURJDUVH SDUD FRQ HO \R OD UHSUHVHQWDFL³Q GHO PLVPR 3HQHWUD SURIXQGDPHQWH HQ HO
KDVWDODVDWXUDFL³QODVWHQVLRQHVHU³WLFDV/DH[SXOVL³QGHODVPDWHULDVVH[XDOHVHQHO (OOR\HQFDPELRVHKDOODP¡VDOHMDGRTXHHO\RGHODFRQFLHQFLD>@
DFWR VH[XDO FRUUHVSRQGH HQ FLHUWR PRGR D OD VHSDUDFL³Q GHO VRPD \ HO SODVPD 3DUD HO HVWXGLR GH HVWDV UHODFLRQHV KDEUHPRV GH WHQHU HQ FXHQWD GHWHUPLQDGRV
JHUPLQDWLYR'HDTX­ODDQDORJ­DGHOHVWDGRVH[XDODODFRPSOHWDVDWLVIDFFL³QVH[XDO KHFKRVFO­QLFRVTXHVLQFRQVWLWXLUQLQJXQDQRYHGDGQRKDQVLGRWRGDY­DREMHWRGHXQD

Pág.  Pág. 


HODERUDFL³QWH³ULFD \KDFHDO\RREMHWRGHVXVLUDVDYHFHVH[WUDRUGLQDULDPHQWHFUXHOHV$OODGRGHHVWD
+D\ SHUVRQDV TXH VH FRQGXFHQ PX\ VLQJXODUPHQWH HQ HO WUDWDPLHQWR FRLQFLGHQFLDVXUJHQHQWUHODQHXURVLVREVHVLYD\ODPHODQFRO­DGLIHUHQFLDVQRPHQRV
SVLFRDQDO­WLFR &XDQGR OHV GDPRV HVSHUDQ]DV \ QRV PRVWUDPRV VDWLVIHFKRV GH OD VLJQLILFDWLYDVSRUORTXHUHVSHFWDDODFRQGXFWDGHOLGHDOGHO\R
PDUFKD GHO WUDWDPLHQWR VH PXHVWUDQ GHVFRQWHQWDV \ HPSHRUDQ PDUFDGDPHQWH $O (Q FLHUWDV IRUPDV GH OD QHXURVLV REVHVLYD HV H[WUDRUGLQDULDPHQWH LQWHQVR HO
SULQFLSLR DWULEXLPRV HVWH IHQ³PHQR D OD UHEHOG­D FRQWUD HO P©GLFR \ HO GHVHR GH VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG VLQ TXH SRU SDUWH GHO \R H[LVWD QDGD TXH MXVWLILTXH WDO
WHVWLPRQLDUOH VX VXSHULRULGDG SHUR OXHJR OOHJDPRV D GDUOH XQD LQWHUSUHWDFL³Q P¡V VHQWLPLHQWR (O \RGHO HQIHUPRVHUHEHODHQWRQFHVFRQWUDODVXSXHVWDFXOSDELOLGDG\
MXVWD'HVFXEULPRVHQHIHFWRTXHWDOHVSHUVRQDVUHDFFLRQDQHQXQVHQWLGRLQYHUVRD SLGH DX[LOLR DO P©GLFR SDUD UHFKD]DU GLFKR VHQWLPLHQWR 3HUR VHU­D WDQ HTXLYRFDGR
ORV SURJUHVRV GH OD FXUD &DGD XQD GH ODV VROXFLRQHV SDUFLDOHV TXH KDEU­D GH WUDHU FRPRLQHILFD]SUHVWDUOHODD\XGDTXHGHPDQGDSXHVHODQ¡OLVLVQRVUHYHODOXHJRTXH
FRQVLJR XQ DOLYLR R XQD GHVDSDULFL³Q WHPSRUDO GH ORV V­QWRPDV SURYRFD SRU HO HOVXSHU\RHVLQIOXLGRSRUSURFHVRVTXHSHUPDQHFHQRFXOWRVDO\R'HVFXEULPRVHQ
FRQWUDULR HQ HVWRV VXMHWRV XQD LQWHQVLILFDFL³Q PRPHQW¡QHD GH OD HQIHUPHGDG \ HIHFWR ORV LPSXOVRV UHSULPLGRV TXH FRQVWLWX\HQ OD EDVH GHO VHQWLPLHQWR GH
GXUDQWH HO WUDWDPLHQWR HPSHRUDQ HQ OXJDU GH PHMRUDU 0XHVWUDQ SXHV OD OODPDGD FXOSDELOLGDG(OVXSHU\RKDVDELGRDTX­GHO(OORLQFRQVFLHQWHDOJRP¡VTXHHO\R
UHDFFL³QWHUDS©XWLFDQHJDWLYD (QODPHODQFRO­DH[SHULPHQWDPRVDºQFRQP¡VLQWHQVLGDGODLPSUHVL³QGHTXHHO
(VLQGXGDEOHTXHHQHVWRVHQIHUPRVKD\DOJRTXHVHRSRQHDODFXUDFL³QODFXDO VXSHU\RKDDWUD­GRDV­ODFRQFLHQFLD3HURDTX­QRVHDWUHYHHO\RDLQLFLDUSURWHVWD
HVFRQVLGHUDGDSRUHOORVFRPRXQSHOLJUR'HFLPRVSXHVTXHSUHGRPLQDHQHOORVOD DOJXQD 6H UHFRQRFH FXOSDEOH \ VH VRPHWH DO FDVWLJR (VWD GLIHUHQFLD UHVXOWD
QHFHVLGDGGHODHQIHUPHGDG\QRODYROXQWDGGHFXUDFL³Q I¡FLOPHQWH FRPSUHQVLEOH (Q OD QHXURVLV REVHVLYD VH WUDWDED GH LPSXOVRV UHSXOVLYRV
$QDOL]DGDHVWDUHVLVWHQFLDHQODIRUPDGHFRVWXPEUH\VXVWUD­GDGHHOODODUHEHOG­D TXHSHUPDQHF­DQH[WHULRUHVDO\R(QFDPELRODPHODQFRO­DQRVPXHVWUDTXHHOREMHWR
FRQWUDHOP©GLFR\ODILMDFL³QDODVIRUPDVGHODHQIHUPHGDGFRQVHUYDVLQHPEDUJR VREUHHOFXDOUHFDHQODVLUDVGHOVXSHU\RKDVLGRDFRJLGRHQHO\R
LQWHQVLGDGVXILFLHQWHSDUDFRQVWLWXLUHOPD\RUREVW¡FXORFRQWUDODFXUDFL³QREVW¡FXOR (V GHVGH OXHJR VLQJXODU TXH HQ HVWDV GRV DIHFFLRQHV QHXU³WLFDV DOFDQFH HO
P¡V IXHUWH DºQ TXH OD LQDFFHVLELOLGDG QDUFLVLVWD OD FRQGXFWD QHJDWLYD SDUD FRQ HO VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG WDQ H[WUDRUGLQDULD HQHUJ­D SHUR HO SUREOHPD SULQFLSDO
P©GLFR\ODDGKHUHQFLDDODHQIHUPHGDG DTX­SODQWHDGRHVRWURGLVWLQWR&UHHPRVFRQYHQLHQWHDSOD]DUVXGLVFXVL³QKDVWDKDEHU
$FDEDPRV SRU GHVFXEULU TXH VH WUDWD GH XQ IDFWRU GH RUGHQ PRUDO GH XQ H[DPLQDGRRWURVFDVRVHQORVTXHHOVHQWLPLHQWRGHODFXOSDSHUPDQHFHLQFRQVFLHQWH
VHQWLPLHQWRGHFXOSDELOLGDGTXHKDOODVX VDWLVIDFFL³Q HQODHQIHUPHGDG\QR TXLHUH $V­ VXFHGH VREUH WRGR HQ OD KLVWHULD \ HQ ORV HVWDGRV GH WLSR KLVW©ULFR (O
UHQXQFLDU DO FDVWLJR TXH OD PLVPD VLJQLILFD 3HUR HVWH VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG PHFDQLVPRGHODLQFRQVFLHQFLDHVDTX­I¡FLOGHDGLYLQDU(O\RKLVW©ULFRVHGHILHQGH
SHUPDQHFH PXGR SDUD HO HQIHUPR 1R OH GLFH TXH VHD FXOSDEOH \ GH HVWH PRGR HO FRQWUDODSHUFHSFL³QSHQRVDTXHOHDPHQD]DSRUSDUWHGHODFU­WLFDGHVXVXSHU\RHQ
VXMHWR QR VH VLHQWH FXOSDEOH VLQR HQIHUPR (VWH VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG QR VH ODPLVPDIRUPDTXHHPSOHDDFRVWXPEUDGDPHQWHSDUDGHIHQGHUVHFRQWUDXQDFDUJDGH
PDQLILHVWD VLQR FRPR XQD UHVLVWHQFLD GLI­FLOPHQWH UHGXFLEOH FRQWUD OD FXUDFL³Q REMHWRWUDQVSRUWDEOHRVHDSRUPHGLRGHODUHSUHVL³Q'HSHQGHSXHVGHO\RHOTXHHO
5HVXOWDDVLPLVPRPX\GLI­FLOFRQYHQFHUDOHQIHUPRGHHVWHPRWLYRGHODFRQWLQXDFL³Q VHQWLPLHQWRGHFXOSDELOLGDGSHUPDQH]FDLQFRQVFLHQWH6DEHPRVTXHHQJHQHUDOOOHYD
GH VX HQIHUPHGDG SXHV SUHIHULU¡ VLHPSUH DWHQHUVH D OD H[SOLFDFL³Q GH TXH OD FXUD HO\RDFDERODVUHSUHVLRQHVHQSURYHFKR\DOVHUYLFLRGHOVXSHU\RSHURHQHOFDVR
DQDO­WLFDQRHVHILFD]HQVXFDVR>@ SUHVHQWHORTXHKDFHHVVHUYLUVHGHHVWDPLVPDDUPDFRQWUDVXULJXURVRVH±RU(QOD
/R TXH DQWHFHGH FRUUHVSRQGH D ORV FDVRV H[WUHPRV SHUR WLHQH HIHFWR WDPEL©Q QHXURVLV REVHVLYD SUHGRPLQDQ ORV IHQ³PHQRV GH OD IRUPDFL³Q GH UHDFFLRQHV (Q OD
SUREDEOHPHQWHDXQTXHHQPHQRUHVFDODHQPXFKRVFDVRVJUDYHVGHQHXURVLVTXL]¡ KLVWHULDQR FRQVLJXHHO\R VLQR PDQWHQHU D GLVWDQFLD HO PDWHULDO DO FXDO VH UHILHUH HO
HQ WRGRV (V LQFOXVR SRVLEOH TXH SUHFLVDPHQWH HVWH IDFWRU HVWR HV OD FRQGXFWD GHO VHQWLPLHQWRGHFXOSDELOLGDG
LGHDO GHO \R VHD HO TXH GHWHUPLQH OD PD\RU R PHQRU JUDYHGDG GH XQD HQIHUPHGDG 3RGHPRV LU DºQ P¡V DOO¡ \ DUULHVJDU OD SUHVXQFL³Q GH TXH JUDQ SDUWH GHO
QHXU³WLFD &RQVLJQDUHPRV SXHV DOJXQDV REVHUYDFLRQHV P¡V VREUH OD PDQLIHVWDFL³Q VHQWLPLHQWRGHFXOSDELOLGDGWLHQHTXHVHUQRUPDOPHQWHLQFRQVFLHQWHSRUKDOODUVHOD
GHOVHQWLPLHQWRGHODFXOSDHQGLYHUVDVFLUFXQVWDQFLDV J©QHVLVGHODFRQFLHQFLDPRUDO­QWLPDPHQWHOLJDGDDOFRPSOHMRGH(GLSRLQWHJUDGRHQ
(OVHQWLPLHQWRQRUPDOFRQVFLHQWHGHFXOSDELOLGDG FRQFLHQFLDPRUDOQRRSRQHD ORLQFRQVFLHQWH6LDOJXLHQVRVWXYLHUDODSDUDGRMDGHTXHHOKRPEUHQRUPDOQRHVWDQ
ODLQWHUSUHWDFL³QGLILFXOWDGQLQJXQD5HSRVDHQODWHQVL³QHQWUHHO\R\HOLGHDOGHO\R V³OR PXFKR P¡V LQPRUDO GH OR TXH FUHH VLQR WDPEL©Q PXFKR P¡V PRUDO GH OR TXH
\ HV OD H[SUHVL³Q GH XQD FRQGHQD GHO \R SRU VX LQVWDQFLD FU­WLFD /RV FRQRFLGRV VXSRQH HO SVLFRDQ¡OLVLV HQ FX\RV GHVFXEULPLHQWRV VH EDVD OD SULPHUD SDUWH GH WDO
VHQWLPLHQWRVGHLQIHULRULGDGGHORVQHXU³WLFRVGHSHQGHQWDPEL©QTXL]¡GHHVWDPLVPD DILUPDFL³QQRWHQGU­DWDPSRFRQDGDTXHREMHWDUFRQWUDVXVHJXQGDPLWDG>@
FDXVD (Q GRV DIHFFLRQHV TXH QRV VRQ \D IDPLOLDUHV HV LQWHQVDPHQWH FRQVFLHQWH HO 0XFKR QRV KD VRUSUHQGLGR KDOODU TXH HO LQFUHPHQWR GH HVWH VHQWLPLHQWR
VHQWLPLHQWRGHFXOSDELOLGDG(OLGHDOGHO\RPXHVWUDHQWRQFHVXQDSDUWLFXODUVHYHULGDG LQFRQVFLHQWHGHFXOSDELOLGDGSXHGHKDFHUGHOLQGLYLGXRXQFULPLQDO3HURVHWUDWDGH

Pág.  Pág. 


XQ KHFKR LQGXGDEOH (Q PXFKRV FULPLQDOHV VREUH WRGR HQ ORV M³YHQHV KHPRV )DOWRGHWRGRPHGLRGHGHIHQVDHQDPERVVHQWLGRVVHUHEHODLQºWLOPHQWHHO\RFRQWUD
GHVFXELHUWR XQ LQWHQVR VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG TXH H[LVW­D \D DQWHV GH OD ODVH[LJHQFLDVGHO(OORDVHVLQR\FRQWUDORVUHSURFKHVGHODFRQFLHQFLDPRUDOSXQLWLYD
FRPLVL³QGHOGHOLWR\QRHUDSRUWDQWRXQDFRQVHFXHQFLDGHOPLVPRVLQRVXPRWLYR 6³ORFRQVLJXHHVWRUEDUORVDFWRVH[WUHPRVGHVXVGRVDWDFDQWHV\HOUHVXOWDGRHVDO
FRPRVLSDUDHOVXMHWRKXELHUDFRQVWLWXLGRXQDOLYLRSRGHUHQOD]DUGLFKRVHQWLPLHQWR SULQFLSLRXQLQILQLWRlDXWRWRUPHQWR{\P¡VWDUGHXQVLVWHP¡WLFRPDUWLULRGHREMHWR
LQFRQVFLHQWHGHFXOSDELOLGDGFRQDOJRUHDO\DFWXDO FXDQGR©VWHHVDFFHVLEOH
(Q WRGDV HVWDV FLUFXQVWDQFLDV GHPXHVWUD HO VXSHU\R VX LQGHSHQGHQFLD GHO \R /RVSHOLJURVRVLQVWLQWRVGHPXHUWHVRQWUDWDGRVHQHOLQGLYLGXRGHPX\GLYHUVRV
FRQVFLHQWH\VXV­QWLPDVUHODFLRQHVFRQHO(OORLQFRQVFLHQWH3RUORTXHUHVSHFWDDOD PRGRV 3DUWH GH HOORV TXHGD QHXWUDOL]DGD SRU VX PH]FOD FRQ FRPSRQHQWHV HU³WLFRV
VLJQLILFDFL³QTXHKHPRVDGVFULWRDORVUHVWRVYHUEDOHVSUHFRQVFLHQWHVLQWHJUDGRVHQHO RWUD SDUWH HV GHULYDGD KDFLD HO H[WHULRU FRPR DJUHVL³Q \ XQD WHUFHUD OD P¡V
\R VXUJH DKRUD OD LQWHUURJDFL³Q GH VL HO VXSHU\R QR VH KDOODU¡ TXL]¡ FRQVWLWXLGR LPSRUWDQWH FRQWLQºD OLEUHPHQWH VX ODERU LQWHULRU &³PR VXFHGH SXHV TXH HQ OD
FXDQGR HV LQFRQVFLHQWH SRU WDOHV UHSUHVHQWDFLRQHV YHUEDOHV \ HQ FDVR QHJDWLYR PHODQFRO­D VH FRQYLHUWD HO VXSHU\R HQ XQD HVSHFLH GH SXQWR GH UHXQL³Q GH ORV
FX¡OHV VHU¡Q ORV HOHPHQWRV TXH OR LQWHJUDQ 1XHVWUD UHVSXHVWD VHU¡ TXH WDPSRFR HO LQVWLQWRVGHPXHUWH"
VXSHU\R SXHGH QHJDU VX RULJHQ GH LPSUHVLRQHV DXGLWLYDV (V XQD SDUWH GHO \R \ 6LWX¡QGRVH HQ HO SXQWR GH YLVWD GH OD UHVWULFFL³Q GH ORV LQVWLQWRV R VHD GH OD
GLFKDVUHSUHVHQWDFLRQHVYHUEDOHV FRQFHSWRVDEVWUDFFLRQHVOOHJDQD©ODQWHVTXHDOD PRUDOLGDGSRGHPRVGHFLUORVLJXLHQWHHO(OORHVWRWDOPHQWHDPRUDOHOYDVHHVIXHU]D
FRQFLHQFLDSHURODHQHUJ­DGHFDUJDQR HVDSRUWDGDDHVWRV FRQWHQLGRVGHOVXSHU\R HQVHUPRUDO\HOVXSHU\RSXHGHVHUlKLSHUPRUDO{\KDFHUVHHQWRQFHVWDQFUXHOFRPR
SRUODSHUFHSFL³QDXGLWLYDߚODHQVH±DQ]DRODOHFWXUDߚVLQRTXHDIOX\HDHOORVGHVGH HO(OOR(VVLQJXODUTXHFXDQWRP¡VVHOLPLWDHOKRPEUHVXDJUHVL³QKDFLDHOH[WHULRU
IXHQWHVVLWXDGDVHQHO(OOR P¡VVHYHUR\DJUHVLYRVHKDFHHQVXLGHDOGHO\RFRPRSRUXQGHVSOD]DPLHQWR\XQ
'HMDPRV DQWHV VLQ UHVROYHU OD FXHVWL³Q GH F³PR SXHGH HO VXSHU\R PDQLIHVWDUVH UHWRUQR GH OD DJUHVL³Q KDFLD HO \R /D PRUDO JHQHUDO \ QRUPDO WLHQH \D XQ FDU¡FWHU
HVHQFLDOPHQWH HQ IRUPD GH VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG R PHMRU GLFKR GH FU­WLFD VHYHUDPHQWHUHVWULFWLYR\FUXHOPHQWHSURKLELWLYRGHOFXDOSURFHGHODFRQFHSFL³QGH
SXHVHOVHQWLPLHQWRGHFXOSDELOLGDGHVODSHUFHSFL³QFRUUHVSRQGLHQWHDHVWDFU­WLFDHQ XQVHUVXSHULRUTXHFDVWLJDLPSODFDEOHPHQWH
HO \R \ GHVDUUROODU FRPR WDO WDQ H[WUDRUGLQDULR YLJRU FRQWUD HO \R 9ROYL©QGRQRV 1RQRVHVSRVLEOHFRQWLQXDUODH[SOLFDFL³QGHHVWDVFLUFXQVWDQFLDVVLQLQWURGXFLU
SULPHUDPHQWH D OD PHODQFRO­D HQFRQWUDPRV TXH HO VXSHU\R H[WUHPDGDPHQWH XQD QXHYD KLS³WHVLV (O VXSHU\R KD QDFLGR GH XQD LGHQWLILFDFL³Q FRQ HO PRGHOR
HQ©UJLFR\TXHKDDWUD­GRDV­ODFRQFLHQFLDVHHQFDUQL]DLPSODFDEOHPHQWHFRQWUDHO SDWHUQR&DGDXQDGHWDOHVLGHQWLILFDFLRQHVWLHQHHOFDU¡FWHUGHXQDGHVH[XDOL]DFL³QH
\R FRPR VL VH KXELHUD DSRGHUDGR GH WRGR HO VDGLVPR GLVSRQLEOH HQ HO LQGLYLGXR LQFOXVRGHXQDVXEOLPDFL³Q$KRUDELHQSDUHFHTXHWDOWUDQVIRUPDFL³QWUDHFRQVLJR
6HJºQQXHVWUDFRQFHSFL³QGHOVDGLVPRGLUHPRVTXHHOFRPSRQHQWHGHVWUXFWRUVHKD VLHPSUH XQD GLVRFLDFL³Q GH LQVWLQWRV (O FRPSRQHQWH HU³WLFR TXHGD GHVSRMDGR XQD
LQVWDODGR HQ HO VXSHU\R \ YXHOWR FRQWUD HO \R (Q HO VXSHU\R UHLQD HQWRQFHV HO YH] UHDOL]DGD OD VXEOLPDFL³Q GH OD HQHUJ­D QHFHVDULD SDUD HQFDGHQDU WRGD OD
LQVWLQWRGHPXHUWHTXHFRQVLJXHFRQIUHFXHQFLDOOHYDUDODPXHUWHDO\RFXDQGR©VWH GHVWUXFFL³Q DJUHJDGD \ ©VWD VH OLEHUD HQ FDOLGDG GH WHQGHQFLD D OD DJUHVL³Q \ D OD
QRVHOLEUDGHVXWLUDQRUHIXJL¡QGRVHHQODPDQ­D GHVWUXFFL³Q 'H HVWD GLVRFLDFL³Q H[WUDHU­D HO LGHDO HO GHEHU LPSHUDWLYR ULJXURVR \
(Q GHWHUPLQDGDV IRUPDV GH OD QHXURVLV REVHVLYD VRQ LJXDOPHQWH SHQRVRV \ FUXHO
DWRUPHQWDGRUHVORVUHSURFKHVGHODFRQFLHQFLDPRUDOSHURODVLWXDFL³QUHVXOWDPXFKR (Q OD QHXURVLV REVHVLYD VH QRV SUHVHQWD XQD GLVWLQWD VLWXDFL³Q /D GLVRFLDFL³Q
PHQRV WUDQVSDUHQWH ,QYHUVDPHQWH DO PHODQF³OLFR HO QHXU³WLFR REVHVLYR QR EXVFD SURGXFWRUDGHODDJUHVL³QQRVHU­DFRQVHFXHQFLDGHXQDIXQFL³QGHO\RVLQR GHXQD
MDP¡V OD PXHUWH SDUHFH LQPXQL]DGR FRQWUD HO VXLFLGLR \ PHMRU SURWHJLGR TXH HO UHJUHVL³QGHVDUUROODGDHQHO(OOR3HURHVWHSURFHVRVHKDEU­DH[WHQGLGRGHVGHHO(OOR
KLVW©ULFRGHHVWHSHOLJUR/DFRQVHUYDFL³QGHOREMHWRJDUDQWL]DODVHJXULGDGGHO\R(Q DOVXSHU\RTXHLQWHQVLILFDU­DHQWRQFHVVXVHYHULGDGFRQWUDHO\RLQRFHQWH(QDPERV
OD QHXURVLV REVHVLYD XQD UHJUHVL³Q D OD RUJDQL]DFL³Q SUHJHQLWDO SHUPLWH TXH ORV FDVRV VXIULU­D HO \R TXH KD VRMX]JDGR D OD OLELGR SRU PHGLR GH OD LGHQWLILFDFL³Q HO
LPSXOVRVHU³WLFRVVHWUDQVIRUPHQHQLPSXOVRVDJUHVLYRVFRQWUDHOREMHWR(OLQVWLQWR FDVWLJRTXHSRUWDODFFL³QOHLPSRQHHOVXSHU\RXWLOL]DQGRODDJUHVL³QPH]FODGDDOD
GHGHVWUXFFL³QVHKDOLEHUDGRQXHYDPHQWH\TXLHUHGHVWUXLUHOREMHWRRSRUORPHQRV OLELGR
DSDUHQWDU DEULJDU WDO LQWHQFL³Q (VWDV WHQGHQFLDV QR VRQ DFRJLGDV SRU HO \R TXH VH 1XHVWUD UHSUHVHQWDFL³Q GHO \R FRPLHQ]D DTX­ D DFODUDUVH SUHFLV¡QGRVH VXV
GHILHQGH FRQWUD HOODV SRU PHGLR GH IRUPDFLRQHV UHDFWLYDV \ PHGLGDV GH SUHFDXFL³Q GLYHUVDVUHODFLRQHV9HPRVDKRUDDO\RFRQWRGDVVXVHQHUJ­DV\GHELOLGDGHV6HKDOOD
IRU]¡QGRODVDSHUPDQHFHUHQHO(OOR(OVXSHU\RVHFRQGXFHHQFDPELRFRPRVLHO HQFDUJDGRGHLPSRUWDQWHVIXQFLRQHVSRUVXUHODFL³QFRQHOVLVWHPDGHODSHUFHSFL³Q
\RIXHUDUHVSRQVDEOHGHHOODV\SRUODVHYHULGDGFRQODTXHSHUVLJXHWDOHVSURS³VLWRV HVWDEOHFHHORUGHQWHPSRUDOGHORVSURFHVRVSV­TXLFRV\ORVVRPHWHDOH[DPHQGHOD
GHVWUXFWRUHV QRV GHPXHVWUD DO PLVPR WLHPSR TXH QR VH WUDWD GH XQD DSDULHQFLD UHDOLGDG 0HGLDQWH OD LQWHUSRODFL³Q GH ORV SURFHVRV PHQWDOHV FRQVLJXH XQ
SURYRFDGDSRUODUHSUHVL³QVLQRGHXQDYHUGDGHUDVXVWLWXFL³QGHODPRUSRUHORGLR DSOD]DPLHQWR GH ODV GHVFDUJDV PRWRUDV \ GRPLQD ORV DFFHVRV D OD PRWLOLGDG (VWH

Pág.  Pág. 


GRPLQLRHVGHWRGRVPRGRVP¡VIRUPDOTXHHIHFWLYR3RUORTXHUHVSHFWDDODDFFL³Q FRQWUDODOLELGRDOSHOLJURGHVHUPDOWUDWDGRHLQFOXVRDODPXHUWH&XDQGRHO\RVXIUH
VHKDOODHO\RHQXQDVLWXDFL³QVHPHMDQWHDODGHXQPRQDUFDFRQVWLWXFLRQDOVLQFX\D ODDJUHVL³QGHOVXSHU\RRVXFXPEHDHOODRIUHFHVXGHVWLQRJUDQGHVDQDORJ­DVFRQHO
VDQFL³Q QR SXHGH OHJLVODUVH QDGD SHUR TXH UHIOH[LRQDU¡ PXFKR DQWHV GH RSRQHU VX GH ORV SURWR]RRV TXH VXFXPEHQ D ORV HIHFWRV GH ORV SURGXFWRV GH GHVFRPSRVLFL³Q
YHWRDXQDSURSXHVWDGHO3DUODPHQWR(O\RVHHQULTXHFHFRQODH[SHULHQFLDGHOPXQGR FUHDGRV SRU HOORV PLVPRV /D PRUDO TXH DFWºD HQ HO VXSHU\R VH QRV PXHVWUD HQ
H[WHULRUSURSLDPHQWHGLFKR\WLHQHHQHO(OORRWUDHVSHFLHGHPXQGRH[WHULRUDOTXH VHQWLGR HFRQ³PLFR FRPR XQR GH ORV WDOHV SURGXFWRV GH XQD GHVFRPSRVLFL³Q (QWUH
LQWHQWDGRPLQDU6XVWUDHOLELGRGH©O\WUDQVIRUPDVXVFDUJDVGHREMHWRHQHVWUXFWXUDV ODVVHUYLGXPEUHVGHO\RODTXHOHOLJDDOVXSHU\RHVODP¡VLQWHUHVDQWH
\RLFDV &RQ D\XGD GHO VX SHU\R H[WUDH GHO (OOR HQ XQD IRUPD TXH DºQ QRV HV (O \R HV OD YHUGDGHUD UHVLGHQFLD GH OD DQJXVWLD $PHQD]DGR SRU WUHV GLVWLQWRV
GHVFRQRFLGDODH[SHULHQFLDKLVW³ULFDHQ©ODFXPXODGD SHOLJURVGHVDUUROODHO\RHOUHIOHMRGHIXJDUHWLUDQGRVXFDUJDSURSLDGHODSHUFHSFL³Q
(OFRQWHQLGRGHO(OORSXHGHSDVDUDO\RSRUGRVFDPLQRVGLVWLQWRV8QRGHHOORVHV DPHQD]DGRUD R GHO SURFHVR GHVDUUROODGR HQ HO (OOR FRQVLGHUDGR SHOLJURVR \
GLUHFWR \HORWURDWUDYLHVDHO LGHDOGHO\R /D HOHFFL³Q HQWUH DPERV UHVXOWD GHFLVLYD HPLWL©QGRODHQFDOLGDGGHDQJXVWLD(VWDUHDFFL³QSULPLWLYDHVVXVWLWXLGDOXHJRSRUHO
SDUDPXFKDVDFWLYLGDGHVDQ­PLFDV(O\RSURJUHVDGHVGHODSHUFHSFL³QGHORVLQVWLQWRV HVWDEOHFLPLHQWRGHFDUJDVGHSURWHFFL³Q PHFDQLVPRVGHODVIRELDV,JQRUDPRVTX©
KDVWD VX GRPLQLR \ GHVGH OD REHGLHQFLD D ORV LQVWLQWRV KDVWD VX FRHUFL³Q (Q HVWD HVORTXHHO\RWHPHGHOPXQGRH[WHULRU\GHODOLELGRGHO(OOR6³ORVDEHPRVTXHHV
IXQFL³Q SDUWLFLSD DPSOLDPHQWH HO LGHDO GHO \R TXH HV HQ SDUWH XQD IRUPDFL³Q HOVRMX]JDPLHQWRRODGHVWUXFFL³QSHURQRSRGHPRVSUHFLVDUORDQDO­WLFDPHQWH(O\R
UHDFWLYD FRQWUD ORV SURFHVRV LQVWLQWLYRV GHO (OOR (O SVLFRDQ¡OLVLV HV XQ LQVWUXPHQWR VLJXHVLPSOHPHQWHODVDGYHUWHQFLDVGHOSULQFLSLRGHOSODFHU(QFDPELRV­SRGHPRV
TXHKDGHIDFLOLWDUDO\RODSURJUHVLYDFRQTXLVWDGHO(OOR GHWHUPLQDUTX©HVORTXHVHRFXOWDGHWU¡VGHODDQJXVWLDGHO\RDQWHHOVXSHU\RRVHD
0DV SRU RWUD SDUWH VH QRV PXHVWUD HO \R FRPR XQD SREUH FRVD VRPHWLGD D WUHV DQWH OD FRQFLHQFLD PRUDO $TXHO VHU VXSHULRU TXH OXHJR OOHJ³ D VHU HO LGHDO GHO \R
GLVWLQWDV VHUYLGXPEUHV \ DPHQD]DGD SRU WUHV GLYHUVRV SHOLJURV HPDQDGRV DPHQD]³ XQ G­D DO VXMHWR FRQ OD FDVWUDFL³Q \ HVWH PLHGR D OD FDVWUDFL³Q HV
UHVSHFWLYDPHQWHGHOPXQGRH[WHULRUGHODOLELGRGHO\R\GHOULJRUGHOVXSHU\R7UHV SUREDEOHPHQWHHOQ³GXORHQWRUQRGHOFXDOFULVWDOL]DOXHJRHOPLHGRDODFRQFLHQFLD
FODVHV GH DQJXVWLD FRUUHVSRQGHQ D HVWRV WUHV SHOLJURV SXHV OD DQJXVWLD HV OD PRUDO
PDQLIHVWDFL³QGHXQDUHWLUDGDDQWHHOSHOLJUR(QFDOLGDGGHLQVWDQFLDIURQWHUL]DTXLHUH (OSULQFLSLRGHTXHWRGRPLHGRRDQJXVWLDHVHQUHDOLGDGPLHGRDODPXHUWHQR
HO\RFRQVWLWXLUVHHQPHGLDGRUHQWUHHOPXQGRH[WHULRU\HO(OORLQWHQWDQGRDGDSWDUHO PHSDUHFHHQFHUUDUVHQWLGRDOJXQR$PLMXLFLRHVPXFKRP¡VDFHUWDGRGLVWLQJXLUOD
(OOR DO PXQGR H[WHULRU \ DOFDQ]DU HQ ©VWH ORV GHVHRV GHO (OOR SRU PHGLR GH VX DQJXVWLDDQWHODPXHUWHGHODDQJXVWLDUHDOREMHWLYD\GHODDQJXVWLDQHXU³WLFDDQWHOD
DFWLYLGDG PXVFXODU 6H FRQGXFH DV­ FRPR HO P©GLFR HQ XQD FXUD DQDO­WLFD OLELGR (O PLHGR D OD PXHUWH SODQWHD DO SVLFRDQDOLVWD XQ GLI­FLO SUREOHPD SXHV OD
RIUHFL©QGRVHDO(OORFRPRREMHWRGHVXOLELGRDODFXDOSURFXUDDWUDHUVREUHV­3DUDHO PXHUWHHVXQFRQFHSWRDEVWUDFWRGHFRQWHQLGRQHJDWLYRSDUDHOFXDOQRQRVHVSRVLEOH
(OORQRHVV³ORXQDX[LOLDUVLQRXQVXPLVRVHUYLGRUTXHDVSLUDDORJUDUHODPRUGHVX HQFRQWUDU QDGD FRUUHODWLYR HQ OR LQFRQVFLHQWH (O PHFDQLVPR GH OD DQJXVWLD DQWH OD
GXH±R 6LHPSUH TXH OH HV SRVLEOH SURFXUDU SHUPDQHFHU GH DFXHUGR FRQ HO (OOR PXHUWH QR SXHGH VHU VLQR HO GH TXH HO \R OLEHUWH XQ DPSOLR FDXGDO GH VX FDUJD GH
VXSHUSRQH VXV UDFLRQDOL]DFLRQHV SUHFRQVFLHQWHV D ORV PDQGDWRV LQFRQVFLHQWHV GHO OLELGRQDUFLVLVWDHVWRHVVHDEDQGRQHDV­PLVPRFRPRDFXDOTXLHURWURREMHWRHQ
PLVPR VLPXOD XQD REHGLHQFLD GHO (OOR D ODV DGYHUWHQFLDV GH OD UHDOLGDG DXQ HQ FDVRGHDQJXVWLD/DDQJXVWLDDQWHODPXHUWHVHGHVDUUROODSXHVDPLMXLFLRHQWUHHO
DTXHOORVFDVRVHQORVTXHHO(OORSHUPDQHFHLQIOH[LEOH\GLVLPXODORVFRQIOLFWRVGHO \R\HOVXSHU\R
(OOR FRQ OD UHDOLGDG \ FRQ HO VXSHU\R 3HUR VX VLWXDFL³Q GH PHGLDGRU OH KDFH &RQRFHPRV OD J©QHVLV GH OD DQJXVWLD DQWH OD PXHUWH HQ GRV FLUFXQVWDQFLDV
VXFXPELUWDPEL©QDYHFHVDODWHQWDFL³QGHPRVWUDUVHRILFLRVRRSRUWXQLVWD\IDOVR GLVWLQWDVDQ¡ORJDVSRUORGHP¡VDODVGHWRGRGHVDUUROORGHDQJXVWLDHVWRHVFRPR
FRPR HO HVWDGLVWD TXH VDFULILFD VXV SULQFLSLRV DO GHVHR GH FRQTXLVWDUVH OD RSLQL³Q UHDFFL³QDXQSHOLJURH[WHULRU\FRPRSURFHVRLQWHULRUSRUHMHPSORHQODPHODQFRO­D
SºEOLFD (OFDVRQHXU³WLFRQRVOOHYDU¡GHQXHYRDODLQWHOLJHQFLDGHOFDVRUHDO
(O\R QR VH FRQGXFH LPSDUFLDOPHQWH FRQ UHVSHFWR D ODV GRV FODVHV GH LQVWLQWRV (O PLHGR D OD PXHUWH TXH VXUJH HQ OD PHODQFRO­D VH H[SOLFD ºQLFDPHQWH
0HGLDQWH VX ODERU GH LGHQWLILFDFL³Q \ VXEOLPDFL³Q DX[LOLD D ORV LQVWLQWRV GH PXHUWH VXSRQLHQGRTXHHO\RVHDEDQGRQDDV­PLVPRSRUTXHHQOXJDUGHVHUDPDGRSRUHO
GHO(OORHQHOVRMX]JDPLHQWRGHODOLELGRSHURDOREUDUDV­VHH[SRQHDOSHOLJURGHVHU VXSHU\RVHVLHQWHSHUVHJXLGR\RGLDGRSRU©O9LYLUHTXLYDOHSDUDHO\RDVHUDPDGR
WRPDGRFRPRREMHWRGHWDOHVLQVWLQWRV\VXFXPELUY­FWLPDGHHOORV$KRUDELHQSDUD SRUHOVXSHU\RTXHDSDUHFHDTX­WDPEL©QFRPRUHSUHVHQWDQWHGHO(OOR(OVXSHU\R
SRGHU SUHVWDU WDO DX[LOLR KD WHQLGR TXH FROPDUVH GH OLELGR FRQVWLWX\©QGRVH DV­ HQ HMHUFH OD PLVPD IXQFL³Q SURWHFWRUD \ VDOYDGRUD TXH DQWHV HO SDGUH \ OXHJR OD
UHSUHVHQWDQWHGHO(URV\DVSLUDHQWRQFHVDYLYLU\DVHUDPDGR 3URYLGHQFLDRHO'HVWLQR(VWDPLVPDFRQFOXVL³QHVGHGXFLGDSRUHO\RFXDQGRVHYH
3HURFRPRVXODERUGHVXEOLPDFL³QWLHQHSRUFRQVHFXHQFLDXQDGLVRFLDFL³QGHORV DPHQD]DGR SRU XQ JUDYH SHOLJUR GHO TXH QR FUHH SRGHU VDOYDUVH FRQ VXV SURSLRV
LQVWLQWRV \ XQD OLEHUDFL³Q GHO LQVWLQWR GH DJUHVL³Q GHO \R VH H[SRQH HQ VX FRPEDWH PHGLRV6HYHDEDQGRQDGRSRUWRGRVORVSRGHUHVSURWHFWRUHV\VHGHMDPRULU7U¡WDVH

Pág.  Pág. 


GHODPLVPDVLWXDFL³QTXHFRQVWLWX\³ODEDVHGHOSULPHUJUDQHVWDGRGHDQJXVWLDGHO
QDFLPLHQWR \ GH OD DQJXVWLD LQIDQWLO HVWR HV GH DTXHOOD VLWXDFL³Q HQ OD TXH HO
LQGLYLGXRTXHGDVHSDUDGRGHVXPDGUH\SLHUGHVXSURWHFFL³Q
%DV¡QGRQRVHQHVWDVUHIOH[LRQHVSRGHPRVFRQVLGHUDUODDQJXVWLDDQWHODPXHUWH\
OD DQJXVWLD DQWH OD FRQFLHQFLD PRUDO FRPR XQD HODERUDFL³Q GH OD DQJXVWLD DQWH OD
FDVWUDFL³Q 'DGD OD JUDQ LPSRUWDQFLD GHO VHQWLPLHQWR GH FXOSDELOLGDG SDUD ODV
QHXURVLV KHPRV GH VXSRQHU TXH OD FRPºQ DQJXVWLD QHXU³WLFD H[SHULPHQWD XQ
LQFUHPHQWRHQORVFDVRVJUDYHVSRUODJ©QHVLVGHDQJXVWLDTXHWLHQHHIHFWRHQWUHHO\R
\HOVXSHU\R DQJXVWLDDQWHODFDVWUDFL³QDQWHODFRQFLHQFLDPRUDO\DQWHODPXHUWH 
(O(OORFDUHFHGHPHGLRVGHWHVWLPRQLDUDO\RDPRUXRGLR1RSXHGHH[SUHVDUOR
TXHTXLHUHQLFRQVWLWXLUXQDYROXQWDGXQLWDULD(Q©OFRPEDWHQHO(URV\HOLQVWLQWRGH
PXHUWH<DKHPRVYLVWRFRQTX©PHGLRVVHGHILHQGHQXQRGHHVWRVLQVWLQWRVFRQWUDORV
RWURV 3RGHPRV DV­ UHSUHVHQWDUQRV TXH HO (OOR VH HQFXHQWUD EDMR HO GRPLQLR GHO
LQVWLQWRGHPXHUWHPXGRSHURSRGHURVR\TXLHUHREWHQHUODSD]DFDOODQGRFRQIRUPH
DODVLQGLFDFLRQHVGHOSULQFLSLRGHOSODFHUDO(URVSHUWXUEDGRU3HURFRQHVWDKLS³WHVLV
WHPHPRVHVWLPDUPX\SRUEDMRODPLVL³QGHO(URV

Pág. 3008
SIGMUND
FREUD

TRAD. LUIS Ló,PEZ BALLESTEROS Y DE


'lecrulan<lia
~~
&/, XQWHUUHQRYLUJHQGHPRGRTXHPLUHWLFHQFLDQRVLJQLILFDEDQLQJºQULHVJRSDUDP­QL
SHUMXLFLRDOJXQRSDUDORVGHP¡V
7RGRHVRKDFDPELDGRDKRUD(OWLHPSRTXHPHTXHGDHVOLPLWDGR\\DQRVHKDOOD
$/*81$6&216(&8(1&,$63648,&$6'(/$ WRWDOPHQWHRFXSDGRSRUHOWUDEDMRGHPRGRTXHODVRSRUWXQLGDGHVGHHIHFWXDUQXHYDV
',)(5(1&,$6(;8$/$1$7“0,&$ REVHUYDFLRQHVQRVRQ\DWDQQXPHURVDV&XDQGRFUHRDGYHUWLUDOJRQXHYRQRWHQJROD
FHUWH]D GH SRGHU DJXDUGDU VX FRQILUPDFL³Q 3RU RWUD SDUWH FXDQGR IORWDED HQ OD
 VXSHUILFLH \D KD VLGR GHFDQWDGR \ OR TXH UHVWD KD GH VHU ODERULRVDPHQWH UHFRJLGR
EXFHDQGR HQ ODV SURIXQGLGDGHV 3RU ILQ \D QR HVWR\ VROR XQD SO©\DGH GH DIDQRVRV
FRODERUDGRUHV HVW¡ GLVSXHVWD D DSURYHFKDU DXQ OR LQFRQFOXVR \ OR GXGRVR GH PRGR

( 1PLVSURSLRVHVFULWRV\HQORVGHPLVGLVF­SXORVGHVW¡FDVHFDGDYH]P¡VOD TXH ELHQ SXHGR FHGHUOHV XQD SDUWH GH OD ODERU TXH HQ RWUDV FLUFXQVWDQFLDV KDEU­D
QHFHVLGDGGHLPSXOVDUORVDQ¡OLVLVGHORVQHXU³WLFRVKDVWDSHQHWUDUHQHOP¡V FRQFOXLGR\RPLVPR$V­PHVLHQWRMXVWLILFDGRHQHVWDRFDVL³QDOFRPXQLFDUDOJRTXH
UHPRWRSHU­RGRGHVXLQIDQFLDHQOD©SRFDGHOSULPHUIORUHFLPLHQWRGHODYLGD UHTXLHUHXUJHQWHYHULILFDFL³QDQWHVGHTXHVHDSRVLEOHGHFLGLUUHVSHFWRGHVXYDORUR
VH[XDOšQLFDPHQWHODH[SORUDFL³QGHODVSULPHUDVPDQLIHVWDFLRQHVGHODFRQVWLWXFL³Q VXLQVLJQLILFDQFLD
LQVWLQWXDOLQQDWDHQHOLQGLYLGXRDV­FRPRGHORVHIHFWRVTXHGHVSLHUWDQVXVSULPHUDV
&XDQGR HVWXGLDPRV ODV SULPHUDV FRQIRUPDFLRQHV SV­TXLFDV TXH OD YLGD VH[XDO
YLYHQFLDV SHUPLWH DSUHFLDU FRUUHFWDPHQWH ORV GLQDPLVPRV TXH KDQ PRWLYDGR VX
DGRSWDHQHOQL±RVLHPSUHKHPRVWRPDGRDOGHOVH[RPDVFXOLQRDOSHTXH±RYDU³Q
QHXURVLV XOWHULRU VDOYDJXDUG¡QGRQRV DO PLVPR WLHPSR FRQWUD ORV HUURUHV HQ TXH
FRPRREMHWRGHQXHVWUDVLQYHVWLJDFLRQHV6XSRQ­DPRVTXHHQODQL±DODVFRVDVGHE­DQ
SRGU­DQ LQGXFLUQRV ORV UHPRGHODPLHQWRV \ ODV VXSHUSRVLFLRQHV GH OD PDGXUH] /D
VHU DQ¡ORJDV DXQTXH DGPLW­DPRV TXH GH XQD X RWUD PDQHUD GHE­DQ VHU WDPEL©Q XQ
LPSRUWDQFLD GH HVWD FRQGLFL³Q QR HV V³OR WH³ULFD VLQR WDPEL©Q SU¡FWLFD SXHV
WDQWR GLVWLQWDV 1R DOFDQ]¡EDPRV D HVWDEOHFHU HQ TX© SXQWR GHO GHVDUUROOR UDGLFDU­D
GLVWLQJXH QXHVWURV HVIXHU]RV GH OD ODERU GH DTXHOORV P©GLFRV TXH JXLDGRV SRU XQD
GLFKDGLIHUHQFLD
RULHQWDFL³QH[FOXVLYDPHQWHWHUDS©XWLFDDSOLFDQWDPEL©QORVP©WRGRVDQDO­WLFRVSHUR
/DVLWXDFL³QGHOFRPSOHMRGH(GLSRHVHQHOYDU³QODSULPHUDHWDSDTXHVHSXHGH
V³OR KDVWD FLHUWR SXQWR 7DO DQ¡OLVLV GH OD P¡V WHPSUDQD HGDG HV DUGXR \ ODERULRVR
UHFRQRFHUFRQVHJXULGDG(VI¡FLOFRPSUHQGHUODSRUTXHHOQL±RUHWLHQHHQGLFKDIDVH
SODQWHDQGR GHPDQGDV WDQWR DO P©GLFR FRPR DO SDFLHQWH FX\R FXPSOLPLHQWR QR HV
HOPLVPRREMHWRTXH\DFDWHFWL]³FRQVXOLELGRDºQSUHJHQLWDOHQHOFXUVRGHOSHU­RGR
VLHPSUHIDFLOLWDGRSRUODSU¡FWLFD$GHP¡VFRQGXFHKDFLDUHJLRQHVWHQHEURVDVHQODV
SUHFHGHQWHGHODODFWDQFLD\ODFULDQ]D7DPEL©QHOKHFKRGHTXHHQGLFKDVLWXDFL³Q
TXHFDUHFHPRVWRGDY­DGHMDORQHVVH±DODGRUHVDOSXQWRTXHVHJºQFUHRORVDQDOLVWDV
SHUFLED DO SDGUH FRPR XQ PROHVWR ULYDO D TXLHQ TXLVLHUD HOLPLQDU \ VXVWLWXLU HV XQD
SXHGHQFRQWDUFRQODFHUWH]DGHTXHSRUORPHQRVGXUDQWHODVSU³[LPDVG©FDGDVVX
FRQVHFXHQFLDGLUHFWDGHODVFLUFXQVWDQFLDVUHDOHV(QRWUDRFDVL³Q>@\DKHVH±DODGR
ODERUFLHQW­ILFDQRFRUUHU¡SHOLJURGHPHFDQL]DUVHQLGHSHUGHUDV­SDUWHGHVXLQWHU©V
TXHGD DFWLWXG HG­SLFD GHO YDU³Q IRUPD SDUWH GH OD IDVH I¡OLFD \ VXFXPEH DQWH OD
0H SURSRQJR H[SRQHU HQ ODV S¡JLQDV VLJXLHQWHV FLHUWRV UHVXOWDGRV GH OD
DQJXVWLDGHFDVWUDFL³QHVGHFLUDQWHHOLQWHU©VQDUFLV­VWLFRSRUORVSURSLRVJHQLWDOHV
LQYHVWLJDFL³QSVLFRDQDO­WLFDTXHWHQGU­DQVXPDLPSRUWDQFLDVLVHSXGLHVHGHPRVWUDUVX
/DFRPSUHQVL³QGHHVWDVFRQGLFLRQHVHVGLILFXOWDGDSRUODFRPSOLFDFL³QGHTXHDXQ
YLJHQFLD JHQHUDO 6LHQGR DV­ SRU TX© QR SRVSRQJR VX SXEOLFDFL³Q KDVWD TXH XQD
HQ HO QL±R YDU³Q HO FRPSOHMR GH (GLSR HVW¡ GLVSXHVWR HQ GREOH VHQWLGR DFWLYR \
H[SHULHQFLDP¡VFRSLRVDPHKD\DVXPLQLVWUDGRHVDSUXHEDQHFHVDULDVLHVTXHHOODHV
SDVLYRGHDFXHUGRFRQODGLVSRVLFL³QELVH[XDOHOYDU³QTXLHUHVXVWLWXLUWDPEL©QDOD
DOFDQ]DEOH" 6LPSOHPHQWH SRUTXH ODV FRQGLFLRQHV HQ ODV FXDOHV VH GHVHQYXHOYH PL
PDGUHFRPRREMHWRDPRURVRGHOSDGUHKHFKRTXHFDOLILFDPRVGHDFWLWXGIHPHQLQD
ODERU KDQ H[SHULPHQWDGR XQD PRGLILFDFL³Q FX\DV LPSOLFDFLRQHV QR SXHGR VHJXLU
(Q FXDQWR D OD SUHKLVWRULD GHO FRPSOHMR GH (GLSR HQ HO YDU³Q HVWDPRV WRGDY­D
RFXOWDQGR 7LHPSR DWU¡V \R QR HUD GH DTXHOORV TXH VH VLHQWHQ LQFDSDFHV GH UHWHQHU
PX\OHMRVGHKDEHUDOFDQ]DGRXQDWRWDOFODULGDG6DEHPRVTXHGLFKRSHU­RGRLQFOX\H
SDUDV­XQVXSXHVWRGHVFXEULPLHQWRKDVWDKDEHUOOHJDGRDFRQILUPDUORRDFRUUHJLUOR
XQD LGHQWLILFDFL³Q GH ­QGROH FDUL±RVD FRQ HO SDGUH LGHQWLILFDFL³Q TXH DºQ VH KDOOD
$V­ PL ,QWHUSUHWDFL³Q GH ORV VXH±RV   \ PL $Q¡OLVLV IUDJPHQWDULR GH XQD
OLEUHGHWRGRPDWL]GHULYDOLGDGFRQUHVSHFWRDODPDGUH2WURHOHPHQWRGHHVWDIDVH
KLVWHULD HO FDVR GH 'RUD    IXHURQ PDQWHQLGRV SRU P­ HQ VHFUHWR VL ELHQ QR
SUHKLVW³ULFDHVߚVHJºQFUHRLQYDULDEOHPHQWHߚODHVWLPXODFL³QPDVWXUEDWRULDGHORV
GXUDQWHORVQXHYHD±RVDFRQVHMDGRVSRU+RUDFLRSRUORPHQRVGXUDQWHFXDWURRFLQFR
JHQLWDOHVRVHDODPDVWXUEDFL³QGHODSULPHUDLQIDQFLDFX\DVXSUHVL³QP¡VRPHQRV
KDVWD TXH SRU ILQ ORV HQWUHJX© DO SºEOLFR (Q DTXHOORV G­DV HPSHUR HO WLHPSR VH
YLROHQWDSRUSDUWHGHODVSHUVRQDVTXHLQWHUYLHQHQHQODFULDQ]DSRQHHQDFWLYLGDGHO
H[WHQG­DVLQO­PLWHVDQWHP­ߚRFHDQVRIWLPHFRPRKDGLFKRXQDPDEOHSRHWDߚ\HO
FRPSOHMR GH FDVWUDFL³Q 6XSRQHPRV TXH GLFKD PDVWXUEDFL³Q HVW¡ YLQFXODGD FRQ HO
PDWHULDO GH REVHUYDFL³Q DFXG­D D P­ FRQ ULTXH]D WDO TXH PH HUD GLI­FLO UHKXLU HO
FRPSOHMRGH(GLSR\TXHHTXLYDOHDODGHVFDUJDGHVXVH[FLWDFLRQHVVH[XDOHV1RHV
LPSDFWRGHODVQXHYDVH[SHULHQFLDV$GHP¡V\RHUDHQWRQFHVHOºQLFRODERUDGRUHQ

Pág.  Pág. 


VHJXURVLQHPEDUJRVLODPDVWXUEDFL³QWLHQHWDOFDU¡FWHUGHVGHXQFRPLHQ]RRVLSRU VXFFL³QVHQVXDO FKXSHWHR 'HMRSODQWHDGDODFXHVWL³QGHVLXQQL±RWRPDUHDOPHQWH
HOFRQWUDULRDSDUHFHSRUSULPHUDYH]HVSRQW¡QHDPHQWHFRPRDFWLYDFL³QGHXQ³UJDQR HVWDIXHQWHGHSODFHUUHFL©QGHVFXELHUWDHQUHHPSOD]RGHOSH]³QPDWHUQRTXHDFDEDGH
FRUSRUDO FRQHFW¡QGRVH V³OR XOWHULRUPHQWH FRQ HO FRPSOHMR GH (GLSR HVWD ºOWLPD SHUGHUSRVLELOLGDGTXHSDUHFHU­DVHUVH±DODGDSRUIDQWDV­DVGHIHODFLR&RPRTXLHUD
SRVLELOLGDG HV FRQ PXFKR OD P¡V SUREDEOH 2WUD FXHVWL³Q GXGRVD HV HO SDSHO TXH VHD HQ DOJºQ PRPHQWR OOHJD D GHVFXEULUVH OD ]RQD JHQLWDO \ SDUHFH PX\
GHVHPSH±DGRSRUODHQXUHVLV\SRUODVXSUHVL³QGHHVHK¡ELWRPHGLDQWHLQWHUYHQFLRQHV LQMXVWLILFDGR DWULEXLUDVXV SULPHUDVHVWLPXODFLRQHVFRQWHQLGRSV­TXLFR DOJXQR3HUR
HGXFDWLYDV 1RV LQFOLQDPRV D DGRSWDU OD VLPSOH IRUPXODFL³Q VLQW©WLFD GH TXH OD HO SULPHU SDVR HQ OD IDVH I¡OLFD DV­ LQLFLDGD QR FRQVLVWH HQ OD YLQFXODFL³Q GH HVWD
HQXUHVLVSHUVLVWHQWHVHU­DXQDFRQVHFXHQFLDGHODPDVWXUEDFL³Q\GHTXHVXVXSUHVL³Q PDVWXUEDFL³Q FRQ ODV FDWH[LDV REM©WDOHV GHO FRPSOHMR GH (GLSR VLQR HQ FLHUWR
VHU­D FRQVLGHUDGD SRU HO QL±R FRPR XQD LQKLELFL³Q GH VX DFWLYLGDG JHQLWDO HV GHFLU GHVFXEULPLHQWR SUH±DGR GH FRQVHFXHQFLD TXH WRGD QL±D HVW¡ GHVWLQDGD D KDFHU (Q
TXH WHQGU­D HO VLJQLILFDGR GH XQD DPHQD]D GH FDVWUDFL³Q SHUR TXHGD WRGDY­D SRU HIHFWRDGYLHUWHHOSHQHGHXQKHUPDQRRGHXQFRPSD±HURGHMXHJRVOODPDWLYDPHQWH
GHPRVWUDU VL HVWDPRV VLHPSUH DFHUWDGRV FRQ HVWDV SUHVXQFLRQHV )LQDOPHQWH HO YLVLEOH \ GH JUDQGHV SURSRUFLRQHV OR UHFRQRFH DO SXQWR FRPR V­PLO VXSHULRU GH VX
DQ¡OLVLV QRV KD SHUPLWLGR UHFRQRFHU GH XQD PDQHUD P¡V R PHQRV YDJD H LQFLHUWD SURSLR³UJDQRSHTXH±RHLQFRQVSLFXR\GHVGHHVHPRPHQWRFDHY­FWLPDGHODHQYLGLD
F³PR ORV DWLVERV GHO FRLWR SDWHUQR HVWDEOHFHQ HQ PX\ SUHFR] HGDG OD SULPHUD I¡OLFD
H[FLWDFL³Q VH[XDO \ F³PR PHUFHG D VXV HIHFWRV XOWHULRUHV SXHGHQ FRQYHUWLUVH HQ +HDTX­XQLQWHUHVDQWHFRQWUDVWHHQODFRQGXFWDGHDPERVVH[RVFXDQGRHOYDU³Q
SXQWR GH SDUWLGD GH WRGR GHVDUUROOR VH[XDO GHO QL±R /D PDVWXUEDFL³Q DV­ FRPR ODV HQDQ¡ORJDVLWXDFL³QGHVFXEUHSRUSULPHUDYH]ODUHJL³QJHQLWDOGHODQL±DFRPLHQ]D
GRV DFWLWXGHV GHO FRPSOHMR GH (GLSR VH YLQFXODU¡Q SRVWHULRUPHQWH D HVD SUHFR] SRU PRVWUDUVH LQGHFLVR \ SRFR LQWHUHVDGR QR YH QDGD R UHSXGLD VX SHUFHSFL³Q OD
H[SHULHQFLD TXH HQ HO ­QWHULQ KDEU¡ VLGR LQWHUSUHWDGD SRU HO QL±R 6LQ HPEDUJR HV DWHQºD R EXVFD H[FXVDV SDUD KDFHUOD FRQFRUGDU FRQ OR TXH HVSHUDED YHU 6³OR P¡V
LPSRVLEOHDGPLWLUTXHWDOHVREVHUYDFLRQHVGHOFRLWRVHSURGX]FDQLQYDULDEOHPHQWHGH WDUGH FXDQGR XQD DPHQD]D GH FDVWUDFL³Q KD OOHJDGR D LQIOXLU VREUH ©O GLFKD
PRGR TXH QRV WRSDPRV DTX­ FRQ HO SUREOHPD GH ODV lSURWRIDQWDV­DV{ $V­ DXQ OD REVHUYDFL³Q VH OH WRUQD LPSRUWDQWH \ VLJQLILFDWLYD VX UHFXHUGR R VX UHSHWLFL³Q OH
SUHKLVWRULD GHO FRPSOHMR GH (GLSR HQ HO YDU³Q SODQWHD WRGDV HVWDV FXHVWLRQHV GHVSLHUWD HQWRQFHV XQD WHUULEOH FRQYXOVL³Q HPRFLRQDO \ OH LPSRQH OD FUHHQFLD HQ OD
LQH[SOLFDEOHVTXHWRGDY­DDJXDUGDQVXH[DPHQ\TXHHVW¡QVXERUGLQDGDVDODGHFLVL³Q UHDOLGDG GH XQD DPHQD]D TXH KDVWD HVH PRPHQWR KDE­D FRQVLGHUDGR ULVLEOH 'H WDO
GHVLFDEHDGPLWLUVLHPSUHXQPLVPRSURFHVRLQYDULDEOHRVLQRVHWUDWDP¡VELHQGH FRLQFLGHQFLDGHFLUFXQVWDQFLDVVXUJLU¡QGRVUHDFFLRQHVTXHSXHGHQOOHJDUDILMDUVH\
XQD JUDQ YDULHGDG GH GLVWLQWDV IDVHV SUHYLDV TXH FRQYHUJHU­DQ XQD PLVPD VLWXDFL³Q TXHHQWDOFDVR\DVHSDUDGDPHQWHFDGDXQDGHSRUV­\DDPEDVFRPELQDGDV\DHQ
WHUPLQDO FRQMXQWR FRQ RWURV IDFWRUHV GHWHUPLQDU¡Q SHUPDQHQWHPHQWH VXV UHODFLRQHV FRQ OD
PXMHUHOKRUURUDQWHHVDFULDWXUDPXWLODGDRELHQHOWULXQIDQWHGHVSUHFLRGHODPLVPD
(O FRPSOHMR GH (GLSR GH OD QL±D SHTXH±D LPSOLFD XQ SUREOHPD P¡V TXH HO GHO 7RGRV HVWRV GHVDUUROORV VLQ HPEDUJR SHUWHQHFHQ DO IXWXUR DXQTXH QR D XQ IXWXUR
YDU³Q(QDPERVFDVRVODPDGUHIXHHOREMHWRRULJLQDO\QRKDGHH[WUD±DUQRVTXHHO PX\UHPRWR
YDU³Q OD UHWHQJD SDUD VX FRPSOHMR GH (GLSR (Q FDPELR F³PR OOHJD OD QL±D D 'LVWLQWDHVODUHDFFL³QGHODSHTXH±DQL±D$OLQVWDQWHDGRSWDVXMXLFLR\KDFHVX
DEDQGRQDUOD\DDGRSWDUHQVXOXJDUDOSDGUHFRPRREMHWR"$OSHUVHJXLUHVWHSUREOHPD GHFLVL³Q/RKDYLVWRVDEHTXHQRORWLHQH\TXLHUHWHQHUOR>@
KH SRGLGR HIHFWXDU DOJXQDV FRPSUREDFLRQHV VXVFHSWLEOHV GH DFODUDU SUHFLVDPHQWH OD $ SDUWLU GH HVWH SXQWR DUUDQFD HO GHQRPLQDGR FRPSOHMR GH PDVFXOLQLGDG GH OD
SUHKLVWRULDGHODUHODFL³QHG­SLFDHQODQL±D PXMHUTXHSXHGHOOHJDUDGLILFXOWDUFRQVLGHUDEOHPHQWHVXGHVDUUROORUHJXODUKDFLDOD
7RGRDQDOLVWDVHKDEU¡HQFRQWUDGRDOJXQDYH]FRQFLHUWDVPXMHUHVTXHVHDIHUUDQ IHPLQLGDGVLQRORJUDVXSHUDUORSUHFR]PHQWH/DHVSHUDQ]DGHTXHDSHVDUGHWRGR
FRQSDUWLFXODULQWHQVLGDG\WHQDFLGDGDVXYLQFXODFL³QSDWHUQD\DOGHVHRGHWHQHUXQ REWHQGU¡ DOJXQD YH] XQ SHQH \ VHU¡ HQWRQFHV LJXDO DO KRPEUH HV VXVFHSWLEOH GH
KLMRFRQHOSDGUHHQHOFXDODTX©OODFXOPLQD7HQHPRVEXHQRVPRWLYRVSDUDDFHSWDU SHUVLVWLUKDVWDXQDHGDGLQVRVSHFKDGDPHQWHPDGXUD\SXHGHFRQYHUWLUVHHQPRWLYRGH
TXH HVWD IDQWDV­D GHVLGHUDWLYD IXH WDPEL©Q OD IXHU]D LPSXOVRUD GH OD PDVWXUEDFL³Q ODFRQGXFWDP¡VH[WUD±DHLQH[SOLFDEOHGHRWURPRGR2ELHQSXHGHSRQHUVHHQMXHJR
LQIDQWLOVLHQGRI¡FLOIRUPDUVHODLPSUHVL³QGHTXHQRVKDOODPRVDTX­DQWHXQKHFKR FLHUWRSURFHVRTXHTXLVLHUDGHVLJQDUFRPRGHQHJDFL³Q UHQXQFLDPLHQWR XQSURFHVR
HOHPHQWDO H LUUHGXFLEOH GH OD YLGD VH[XDO LQIDQWLO 6LQ HPEDUJR SUHFLVDPHQWH HO TXH QR SDUHFH VHU UDUR QL PX\ SHOLJURVR HQ OD LQIDQFLD SHUR TXH HQ HO DGXOWR
DQ¡OLVLV PLQXFLRVR GH HVWRV FDVRV UHYHOD DOJR PX\ GLVWLQWR GHPRVWUDQGR TXH HO VLJQLILFDU­D HO FRPLHQ]R GH XQD SVLFRVLV $V­ OD QL±D UHKºVD DFHSWDU HO KHFKR GH VX
FRPSOHMR GH (GLSR WLHQH DTX­ XQD ODUJD SUHKLVWRULD \ HV HQ FLHUWD PDQHUD XQD FDVWUDFL³QHPSHFLQ¡QGRVHHQODFRQYLFFL³QGHTXHV­SRVHHXQSHQHGHPRGRTXHHQ
IRUPDFL³QVHFXQGDULD VXFRQVHFXHQFLDVHYHREOLJDGDDFRQGXFLUVHFRPRVLIXHVHXQKRPEUH
'HDFXHUGRFRQODIRUPXODFL³QGHOYLHMRSHGLDWUD/LQGQHU>@HOQL±RGHVFXEUHOD /DV FRQVHFXHQFLDV SV­TXLFDV GH OD HQYLGLD I¡OLFD HQ OD PHGLGD HQ TXH ©VWD QR
]RQD JHQLWDO ߚHO SHQH R HO FO­WRULVߚ FRPR IXHQWH GH SODFHU HQ HO FXUVR GH VX OOHJXH D VHU DEVRUELGD SRU OD IRUPDFL³Q UHDFWLYD GHO FRPSOHMR GH PDVFXOLQLGDG VRQ

Pág.  Pág. 


PX\ GLYHUVDV \ WUDVFHQGHQWHV 8QD YH] TXH OD PXMHU KD DFHSWDGR VX KHULGD ODVUHDFFLRQHVGHORVLQGLYLGXRVKXPDQRVGHDPERVVH[RVHVW¡QLQWHJUDGDVSRUUDVJRV
QDUFLV­VWLFD GHVDUU³OODVH HQ HOOD ߚHQ FLHUWR PRGR FRPR XQD FLFDWUL]ߚ XQ PDVFXOLQRV WDQWR FRPR IHPHQLQRV 1R REVWDQWH VXEVLVWH OD LPSUHVL³Q GH TXH OD
VHQWLPLHQWRGHLQIHULRULGDG'HVSX©VGHKDEHUVXSHUDGRVXSULPHULQWHQWRGHH[SOLFDU PDVWXUEDFL³QVHU­DP¡VDMHQDDODQDWXUDOH]DGHODPXMHUTXHDODGHOKRPEUH3DUD
VX IDOWD GH SHQH FRPR XQ FDVWLJR SHUVRQDO FRPSUHQGLHQGR TXH VH WUDWD GH XQD UHVROYHUHOSUREOHPDDV­SODQWHDGRFDEU­DODUHIOH[L³QGHTXHODPDVWXUEDFL³QSRUOR
FDUDFWHU­VWLFDVH[XDOXQLYHUVDOFRPLHQ]DDFRPSDUWLUHOGHVSUHFLRGHOKRPEUHSRUXQ PHQRV OD GHO FO­WRULV HV XQD DFWLYLGDG PDVFXOLQD \ TXH OD HOLPLQDFL³Q GH OD
VH[RTXHHVGHIHFWXRVRHQXQSXQWRWDQGHFLVLYRHLQVLVWHHQVXHTXLSDUDFL³QFRQHO VH[XDOLGDG FOLWRULGLDQD HV XQ SUHUUHTXLVLWR LQHOXGLEOH SDUD HO GHVDUUROOR GH OD
KRPEUHSRUORPHQRVHQORTXHVHUHILHUHDODGHIHQVDGHWDORSLQL³Q>@ IHPLQLGDG/RVDQ¡OLVLVH[WHQGLGRVKDVWDHOUHPRWRSHU­RGRI¡OLFRPHKDQGHPRVWUDGR
$XQGHVSX©VTXHODHQYLGLDI¡OLFDKDDEDQGRQDGRVXYHUGDGHURREMHWRQRGHMDSRU DKRUD TXH HQ OD QL±D SRFR GHVSX©V GH ORV SULPHURV VLJQRV GH OD HQYLGLD I¡OLFD
HOORGHH[LVWLUPHUFHGDXQOHYHGHVSOD]DPLHQWRSHUVLVWHHQHOUDVJRFDUDFWHU­VWLFRGH DSDUHFHXQDLQWHQVDFRUULHQWHDIHFWLYDFRQWUDULDDODPDVWXUEDFL³QTXHQRSXHGHVHU
ORVFHORV3RUFLHUWRTXHORVFHORVQRVRQSULYDWLYRVGHXQRGHORVVH[RVQLVHIXQGDQ DWULEXLGD H[FOXVLYDPHQWH D OD LQIOXHQFLD GH ODV SHUVRQDV TXH LQWHUYLHQHQ HQ VX
V³ORHQHVWDºQLFDEDVHSHURFUHRVLQHPEDUJRTXHGHVHPSH±DQHQODYLGDSV­TXLFD HGXFDFL³Q (VWH LPSXOVR HV D WRGDV OXFHV XQ SUROHJ³PHQR GH HVD ROD GH UHSUHVL³Q
GH OD PXMHU XQ SDSHO PXFKR P¡V FRQVLGHUDEOH SUHFLVDPHQWH SRU UHFLELU XQ HQRUPH TXHHQODSXEHUWDGKDEU¡GHHOLPLQDUJUDQSDUWHGHODVH[XDOLGDGPDVFXOLQDGHODQL±D
UHIRU]DPLHQWR GHVGH OD IXHQWH GH OD HQYLGLD I¡OLFD GHVYLDGD 7RGDY­D DQWHV GH TXH DILQGHDEULUHVSDFLRDOGHVDUUROORGHVXIHPLQLGDG3XHGHVXFHGHUTXHHVWDSULPHUD
OOHJDVH D SHUFDWDUPH GH HVWH RULJHQ GH ORV FHORV DO RFXSDUPH GH OD IDQWDV­D RSRVLFL³QDODDFWLYLGDGDXWRHU³WLFDQRDOFDQFHVXREMHWLYRDV­IXHHQORVFDVRVTXH
PDVWXUEDWRULDlSHJDQDXQQL±R{WDQFRPºQHQODVQL±DVLQIHU­XQDSULPHUDIDVHGH \R DQDOLF© (O FRQIOLFWR SHUVLVW­D HQWRQFHV \ OD QL±D WDQWR HQ HVD ©SRFD FRPR
HVDIDQWDV­DHQODFXDOWHQGU­DHOVLJQLILFDGRGHTXHVHKDEU­DGHSHJDUDRWURQL±RTXH XOWHULRUPHQWH VLJXL³ KDFLHQGR WRGR OR SRVLEOH SDUD OLEUDUVH GH OD FRPSXOVL³Q D
KDGHVSHUWDGRFHORVHQFDOLGDGGHULYDO>@(VWDIDQWDV­DSDUHFHVHUXQDUHOLTXLDGHO PDVWXUEDUVH0XFKDVGHODVPDQLIHVWDFLRQHVXOWHULRUHVTXHODYLGDVH[XDODGRSWDHQOD
SHU­RGR I¡OLFR HQ OD QL±D OD SHFXOLDU ULJLGH] TXH WDQWR OODP³ PL DWHQFL³Q HQ OD PXMHU SHUPDQHFHQ LQLQWHOLJLEOHV D PHQRV TXH VH UHFRQR]FD ©VWD SRGHURVD
PRQ³WRQD I³UPXOD lSHJDQ D XQ QL±R{ SUREDEOHPHQWH DFHSWH DºQ RWUD LQWHUSUHWDFL³Q PRWLYDFL³Q
SDUWLFXODU(OQL±RTXHDOO­HVSHJDGRDFDULFLDGRHQHOIRQGRTXL]¡QRVHDRWUDFRVD 1R SXHGR H[SOLFDUPH HVWD UHEHOL³Q GH OD QL±D SHTXH±D FRQWUD OD PDVWXUEDFL³Q
VLQR HO SURSLR FO­WRULV GH PRGR TXH HQ VX QLYHO P¡V SURIXQGR GLFKR HQXQFLDGR I¡OLFD VLQR DFHSWDQGR TXH DOJºQ IDFWRU FRQFXUUHQWH LQWHUILHUH HQ HVWD DFWLYLGDG WDQ
FRQWHQGU­DXQDFRQIHVL³QGHODPDVWXUEDFL³QTXHGHVGHVXFRPLHQ]RHQODIDVHI¡OLFD SODFHQWHUD PDORJUDQGR VHQVLEOHPHQWH VX JRFH 1R HV QHFHVDULR LU PX\ OHMRV SDUD
KDVWDODHGDGP¡VPDGXUDVHPDQWLHQHYLQFXODGDDOFRQWHQLGRGHHVDI³UPXOD KDOODUGLFKRIDFWRUWU¡WDVHGHODRIHQVDQDUFLV­VWLFDOLJDGDDODHQYLGLDI¡OLFDRVHDGH
8QDWHUFHUDFRQVHFXHQFLDGHODHQYLGLDI¡OLFDSDUHFHUDGLFDUHQHOUHODMDPLHQWRGH ODDGYHUWHQFLDTXHODQL±DVHKDFHGHTXHDOUHVSHFWRQRSXHGHFRPSHWLUFRQHOYDU³Q
ORVOD]RVFDUL±RVRVFRQHOREMHWRPDWHUQR(QVXWRWDOLGDGODVLWXDFL³QQRHVWRGDY­D \TXHSRUWDQWRVHU­DPHMRUUHQXQFLDUDWRGDHTXLSDUDFL³QFRQ©VWH'HWDOPDQHUDHO
PX\FODUDSHURHVSRVLEOHFRQYHQFHUVHGHTXHHQºOWLPDLQVWDQFLDODIDOWDGHSHQHHV UHFRQRFLPLHQWRGHODGLIHUHQFLDVH[XDODQDW³PLFDIXHU]DDODQL±DSHTXH±DDDSDUWDUVH
FDVL VLHPSUH DFKDFDGD D OD PDGUH GH OD QL±D TXH OD HFK³ DO PXQGR WDQ GH OD PDVFXOLQLGDG \ GH OD PDVWXUEDFL³Q PDVFXOLQD GLULJL©QGROD KDFLD QXHYRV
LQVXILFLHQWHPHQWH GRWDGD (O GHVHQYROYLPLHQWR KLVW³ULFR GH HVWH SURFHVR VXHOH FDPLQRVTXHGHVHPERFDQHQHOGHVDUUROORGHODIHPLQLGDG
FRQVLVWLU HQ TXH SRFR GHVSX©V GH KDEHU GHVFXELHUWR HO GHIHFWR GH VXV JHQLWDOHV OD +DVWDDKRUDQRKHPRVPHQFLRQDGRHQDEVROXWRHOFRPSOHMRGH(GLSRTXHQRKD
QL±DGHVDUUROODFHORVFRQWUDRWURQL±RFRQHOSUHWH[WRGHTXHODPDGUHORTXHUU­DP¡V WHQLGRWDPSRFRLQWHUYHQFL³QDOJXQDKDVWDHVWHSXQWR$KRUDHPSHURODOLELGRGHOD
TXH D HOOD FRQ OR FXDO KDOOD XQ PRWLYR SDUD HO GHVSUHQGLPLHQWR GH OD YLQFXODFL³Q QL±DVHGHVOL]DKDFLDXQDQXHYDSRVLFL³QVLJXLHQGRHOFDPLQRSUHHVWDEOHFLGRߚQRHV
DIHFWXRVD FRQ OD PDGUH 7RGR HVWR YLHQH D VHU FRUURERUDGR HQWRQFHV VL GLFKR QL±R SRVLEOHH[SUHVDUORHQRWUDIRUPDߚSRUODHFXDFL³QSHQH QL±R5HQXQFLDDVXGHVHR
SUHIHULGR SRU OD PDGUH VH FRQYLHUWH OXHJR HQ HO SULPHU REMHWR GH OD IDQWDV­D GH GHOSHQHSRQLHQGRHQVXOXJDUHOGHVHRGHXQQL±R\FRQHVWHSURS³VLWRWRPDDOSDGUH
IODJHODFL³QTXHGHVHPERFDHQODPDVWXUEDFL³Q FRPR REMHWR DPRURVR /D PDGUH VH FRQYLHUWH HQ REMHWR GH VXV FHORV OD QL±D VH KD
([LVWH WRGDY­D RWUR HIHFWR VRUSUHQGHQWH GH OD HQYLGLD I¡OLFD ߚR GHO FRQYHUWLGR HQ XQD SHTXH±D PXMHU 6L SXHGR GDU FU©GLWR D XQD REVHUYDFL³Q DQDO­WLFD
GHVFXEULPLHQWRGHODLQIHULRULGDGGHOFO­WRULVߚTXHHVVLQGXGDHOP¡VLPSRUWDQWH DLVODGDHVSRVLEOHTXHHVWDQXHYDVLWXDFL³QG©RULJHQDVHQVDFLRQHVI­VLFDVTXHFDEU­D
GHWRGRV(QHOSDVDGRWXYHDPHQXGRODLPSUHVL³QGHTXHHQJHQHUDOODPXMHUWROHUD LQWHUSUHWDU FRPR XQ GHVSHUWDU SUHPDWXUR GHO DSDUDWR JHQLWDO IHPHQLQR 6L WDO
ODPDVWXUEDFL³QSHRUTXHHOKRPEUHGHTXHOXFKDP¡VIUHFXHQWHPHQWHFRQWUDHOOD\ YLQFXODFL³QFRQHOSDGUHOOHJDDIUDFDVDUP¡VWDUGH\VLGHEHVHUDEDQGRQDGDSXHGH
GH TXH HV LQFDSD] GH DSURYHFKDUOD HQ FLUFXQVWDQFLDV HQ ODV FXDOHV XQ KRPEUH FHGHUODSOD]DDXQDLGHQWLILFDFL³QFRQHOPLVPRUHWRUQDQGRDV­ODQL±DDVXFRPSOHMR
UHFXUULU­DVLQYDFLODUDHVWHH[SHGLHQWH(VHYLGHQWHTXHODH[SHULHQFLDQRVHQIUHQWDU­D GHPDVFXOLQLGDGSDUDTXHGDUTXL]¡ILMDGDHQ©O
FRQPºOWLSOHVH[FHSFLRQHVGHHVWDUHJODVLSUHWHQGL©VHPRVVXVWHQWDUODFRPRWDOSXHV

Pág.  Pág. 


PXMHU $XQTXH YDFLOR HQ H[SUHVDUOD VH PH LPSRQH OD QRFL³Q GH TXH HO QLYHO GH OR
+HH[SUHVDGRKDVWDDTX­ORHVHQFLDOGHFXDQWRWHQ­DTXHGHFLU\PHGHWHQJRSDUD ©WLFRQRUPDOHVGLVWLQWRHQODPXMHUTXHHQHOKRPEUH(OVXSHU\RQXQFDOOHJDDVHU
HFKDUXQDPLUDGDSDQRU¡PLFDVREUHQXHVWURVUHVXOWDGRV+HPRVOOHJDGRDUHFRQRFHU HQ HOOD WDQ LQH[RUDEOH WDQ LPSHUVRQDO WDQ LQGHSHQGLHQWH GH VXV RU­JHQHV DIHFWLYRV
OD SUHKLVWRULD GHO FRPSOHMR GH (GLSR HQ OD QL±D PLHQWUDV TXH HO SHU­RGR FRPR H[LJLPRV TXH OR VHD HQ HO KRPEUH &LHUWRV UDVJRV FDUDFWHURO³JLFRV TXH ORV
FRUUHVSRQGLHQWH GHO YDU³Q HV WRGDY­D P¡V R PHQRV GHVFRQRFLGR (Q OD QL±D HO FU­WLFRVGHWRGRVORVWLHPSRVKDQHFKDGRHQFDUDDODPXMHUߚTXHWLHQHPHQRUVHQWLGR
FRPSOHMR GH (GLSR HV XQD IRUPDFL³Q VHFXQGDULD OR SUHFHGHQ \ OR SUHSDUDQ ODV GHODMXVWLFLDTXHHOKRPEUHTXHHVP¡VUHDFLDDVRPHWHUVHDODVJUDQGHVQHFHVLGDGHV
UHSHUFXVLRQHVGHOFRPSOHMRGHFDVWUDFL³Q(QORTXHVHUHILHUHDODUHODFL³QHQWUHORV GHODYLGDTXHHVP¡VSURSHQVDDGHMDUVHJXLDUHQVXVMXLFLRVSRUORVVHQWLPLHQWRVGH
FRPSOHMRV GH (GLSR \ GH FDVWUDFL³Q VXUJH XQ FRQWUDVWH IXQGDPHQWDO HQWUH DPERV DIHFWR \ KRVWLOLGDGߚ WRGRV HOORV SRGU­DQ VHU I¡FLOPHQWH H[SOLFDGRV SRU OD GLVWLQWD
VH[RV 0LHQWUDV HO FRPSOHMR GH (GLSR GHO YDU³Q VH DQLTXLOD HQ HO FRPSOHMR GH IRUPDFL³Q GHO VXSHU\R TXH DFDEDPRV GH LQIHULU 1R QRV GHMHPRV DSDUWDU GH HVWDV
FDVWUDFL³Q HO GH OD QL±D HV SRVLELOLWDGR H LQLFLDGR SRU HO FRPSOHMR GH FDVWUDFL³Q FRQFOXVLRQHV SRU ODV U©SOLFDV GH ORV IHPLQLVWDV GH DPERV VH[RV DIDQRVRV GH
(VWD FRQWUDGLFFL³Q VH H[SOLFD FRQVLGHUDQGR TXH HO FRPSOHMR GH FDVWUDFL³Q DFWºD LPSRQHUQRVODHTXLSDUDFL³Q\ODHTXLYDOHQFLDDEVROXWDGHORVGRVVH[RVSHURHVWDPRV
VLHPSUH HQ HO VHQWLGR GLFWDGR SRU VX SURSLR FRQWHQLGR LQKLEH \ UHVWULQJH OD PX\ GLVSXHVWRV D FRQFHGHUOHV TXH WDPEL©Q OD PD\RU­D GH ORV KRPEUHV TXHGDQ PX\
PDVFXOLQLGDGHVWLPXODODIHPLQLGDG/DGLYHUJHQFLDTXHHQHVWDIDVHH[LVWHHQWUHHO DWU¡V GHO LGHDO PDVFXOLQR \ TXH WRGRV ORV LQGLYLGXRV KXPDQRV HQ YLUWXG GH VX
GHVDUUROOR VH[XDO PDVFXOLQR \ HO IHPHQLQR HV XQD FRPSUHQVLEOH FRQVHFXHQFLD GH OD GLVSRVLFL³Q ELVH[XDO \ GH OD KHUHQFLD HQ PRVDLFR FRPELQDQ HQ V­ FDUDFWHU­VWLFDV
GLIHUHQFLD DQDW³PLFD HQWUH ORV JHQLWDOHV \ GH OD VLWXDFL³Q SV­TXLFD HQ HOOD LPSO­FLWD WDQWRIHPHQLQDVFRPRPDVFXOLQDVGHPRGRTXHODPDVFXOLQLGDG\ODIHPLQLGDGSXUDV
HTXLYDOH D OD GLIHUHQFLD HQWUH XQD FDVWUDFL³Q UHDOL]DGD \ XQD PHUD DPHQD]D GH QRSDVDQGHVHUFRQVWUXFFLRQHVWH³ULFDVGHFRQWHQLGRLQFLHUWR
FDVWUDFL³Q 3RU WDQWR QXHVWUD FRPSUREDFL³Q HV WDQ REYLD HQ OR HVHQFLDO TXH ELHQ 0HLQFOLQRDGDUFLHUWRYDORUDORVFRQFHSWRVSUHFHGHQWHVVREUHODVFRQVHFXHQFLDV
SRGU­DPRVKDEHUODSUHYLVWR SV­TXLFDVGHODGLVWLQFL³QDQDW³PLFDHQWUHORVVH[RVSHURWHQJRELHQSUHVHQWHTXHHVWD
(OFRPSOHMRGH(GLSRVLQHPEDUJRHVDOJRWDQLPSRUWDQWHTXHQRSXHGHGHMDUGH RSLQL³QºQLFDPHQWHSRGU¡VHUPDQWHQLGDVLHPSUHTXHPLV FRPSUREDFLRQHVEDVDGDV
WHQHU UHSHUFXVL³Q OD IRUPD HQ TXH HQ ©O VH HQWUD \ VH ORJUD DEDQGRQDUOR &RPR OR KDVWDDKRUDV³ORHQXQSX±DGRGHFDVRVGHPXHVWUHQSRVHHUYDOLGH]JHQHUDO\FDU¡FWHU
H[SXVH HQ HO ºOWLPR WUDEDMR PHQFLRQDGR ߚGHO FXDO DUUDQFDQ WRGDV HVWDV W­SLFR 'H OR FRQWUDULR DTX©OODV QR SDVDU­DQ GH VHU PHUDV FRQWULEXFLRQHV D QXHVWUR
FRQVLGHUDFLRQHVߚHOFRPSOHMRQRHVVLPSOHPHQWHUHSULPLGRHQHOYDU³QVLQRTXHVH FRQRFLPLHQWR GH ORV PºOWLSOHV FDPLQRV TXH HQ VX GHVDUUROOR SXHGH UHFRUUHU OD YLGD
GHVLQWHJUD OLWHUDOPHQWH EDMR HO LPSDFWR GH OD DPHQD]D GH FDVWUDFL³Q 6XV FDWH[LDV VH[XDO
OLELGLQDOHVVRQDEDQGRQDGDVGHVH[XDOL]DGDV\HQSDUWHVXEOLPDGDVVXVREMHWRVVRQ /RV YDOLRVRV \ H[KDXVWLYRV WUDEDMRV VREUH ORV FRPSOHMRV GH PDVFXOLQLGDG \ GH
LQFRUSRUDGRV DO \R GRQGH FRQVWLWX\HQ HO QºFOHR GHO VXSHU\R LPSDUWLHQGR VXV FDVWUDFL³Q HQ OD PXMHU UHDOL]DGRV SRU $EUDKDP +RPH\ \ +HOHQH 'HXWVFK>@
FXDOLGDGHV FDUDFWHU­VWLFDV D HVWD QXHYD HVWUXFWXUD (Q HO FDVR QRUPDO ߚP¡V ELHQ FRQWLHQHQ PºOWLSOHV IRUPXODFLRQHVHVWUHFKDPHQWHDILQHVDODVP­DVDXQTXHQLQJXQD
GLFKRHQHOFDVRLGHDOߚ\DQRVXEVLVWHHQWRQFHVFRPSOHMRGH(GLSRDOJXQRQLDXQHQ FRLQFLGDFRQHOODVSRUFRPSOHWRGHPRGRTXHXQDYH]P¡VPHVLHQWRMXVWLILFDGRDO
HO LQFRQVFLHQWH HO VXSHU\R VH KD FRQYHUWLGR HQ VX KHUHGHUR 'DGR TXH HO SHQH ߚ SXEOLFDUHVWHWUDEDMR
VLJXLHQGRDTX­D)HUHQF]LߚGHEHVXFDWH[LDQDUFLVLVWDH[WUDRUGLQDULDPHQWHHOHYDGDD
VX LPSRUWDQFLD RUJ¡QLFD SDUD OD FRQVHUYDFL³Q GH OD HVSHFLH FDEH LQWHUSUHWDU OD
FDW¡VWURIH GHO FRPSOHMR GH (GLSR ߚHO DEDQGRQR GHO LQFHVWR OD LQVWLWXFL³Q GH OD
FRQFLHQFLD \ GH OD PRUDOߚ FRPR XQD YLFWRULD GH OD JHQHUDFL³Q GH OD UD]D VREUH HO
LQGLYLGXR +H DTX­ XQ LQWHUHVDQWH SXQWR GH YLVWD VL VH FRQVLGHUD TXH OD QHXURVLV VH
IXQGDVREUHODRSRVLFL³QGHO\RFRQWUDODVGHPDQGDVGHODIXQFL³QVH[XDO&RQWRGR
HODEDQGRQRGHOSXQWRGHYLVWDGHODSVLFRORJ­DLQGLYLGXDOQRSURPHWHFRQWULEXLUSRU
HOPRPHQWRDODDFODUDFL³QGHHVWDVFRPSOLFDGDVUHODFLRQHV
(Q OD QL±D IDOWD WRGR PRWLYR SDUD HO DQLTXLODPLHQWR GHO FRPSOHMR GH (GLSR /D
FDVWUDFL³Q\DKDHMHUFLGRDQWHVVXHIHFWRTXHFRQVLVWL³SUHFLVDPHQWHHQSUHFLSLWDUDOD
QL±D HQ OD VLWXDFL³Q GHO FRPSOHMR GH (GLSR $V­ ©VWH HVFDSD DO GHVWLQR TXH OH HV
GHSDUDGRHQHOYDU³QSXHGHVHUDEDQGRQDGROHQWDPHQWHROLTXLGDGRSRUPHGLRGHOD
UHSUHVL³QRVXVHIHFWRVSXHGHQSHUVLVWLUPX\OHMRVHQODYLGDSV­TXLFDQRUPDOGHOD

Pág.  Pág. 


SIGMUND
FREUD

TRAD. LUIS Ló,PEZ BALLESTEROS Y DE


'lecrulan<lia
~~
&;;,; KDVWD FRQVWLWXLU XQD RUJDQL]DFL³Q JHQLWDO GHILQLWLYD VLQR TXH GHVDSDUHFH \ HV
VXVWLWXLGDSRUHOSHU­RGRGHODWHQFLD3HURVXGHVDSDULFL³QVHGHVDUUROODGHXQPRGR
W­SLFR\DSR\¡QGRVHHQVXFHVRVUHJXODUPHQWHHPHUJHQWHV
/$',62/8&,“1'(/&203/(-2'((',32 &XDQGRHOVXMHWRLQIDQWLOGHVH[RPDVFXOLQRKDFRQFHQWUDGRVXLQWHU©VVREUHVXV
JHQLWDOHVORUHYHODFRQPDQHMRVPDQXDOHV\QRWDUGDHQDGYHUWLUTXHORVPD\RUHVQR
 HVW¡Q FRQIRUPHV FRQ DTXHOOD FRQGXFWD 0¡V R PHQRV SUHFLVD P¡V R PHQRV EUXWDO
VXUJH OD DPHQD]D GH SULYDUOH GH DTXHOOD SDUWH WDQ HVWLPDGD GH VX FXHUSR (VWD
DPHQD]D GH FDVWUDFL³Q SDUWH FDVL VLHPSUH GH DOJXQD GH ODV PXMHUHV TXH URGHDQ

( / FRPSOHMR GH (GLSR YD GHVLJQ¡QGRVH FDGD YH] P¡V FODUDPHQWH FRPR HO KDELWXDOPHQWH DO QL±R ODV FXDOHV LQWHQWDQ PXFKDV YHFHV UREXVWHFHU VX DXWRULGDG
IHQ³PHQR FHQWUDO GHO WHPSUDQR SHULRGR VH[XDO LQIDQWLO /XHJR RFXUUH OD DVHJXUDQGR TXH HO FDVWLJR VHU¡ OOHYDGR D FDER SRU HO P©GLFR R SRU HO SDGUH (Q
GLVROXFL³Q6XFXPEHDODUHSUHVL³Q\HVVHJXLGRGHOSHU­RGRGHODWHQFLD3HUR DOJXQRVFDVRVOOHYDQDFDERSRUV­PLVPDVXQDDWHQXDFL³QVLPE³OLFDHQVXDPHQD]D
QRKHPRVYLVWRDºQFODUDPHQWHFX¡OHVVRQODVFDXVDVTXHSURYRFDQVXILQ(ODQ¡OLVLV DQXQFLDQGRQR\DODPXWLODFL³QGHO³UJDQRJHQLWDOSDVLYRHQUHDOLGDGVLQRODGHOD
SDUHFH DWULEXLUOR D ODV GHFHSFLRQHV GRORURVDV VXIULGDV SRU HO VXMHWR /D QL±D TXH VH PDQRDFWLYDPHQWHSHFDGRUD&RQJUDQIUHFXHQFLDVXFHGHTXHHOLQIDQWLOVXMHWRQRHV
FUHH REMHWR SUHIHUHQWH GHO DPRU GH VX SDGUH UHFLEH XQ G­D XQD GXUD FRUUHFFL³Q SRU DPHQD]DGR FRQ OD FDVWUDFL³Q SRU MXJXHWHDU FRQ HO SHQH VLQR SRU PRMDU WRGDV ODV
SDUWHGH©VWH\VHYHH[SXOVDGDGHVXIHOL]SDUD­VR(OQL±RTXHFRQVLGHUDDVXPDGUH QRFKHV OD FDPD 6XV JXDUGDGRUHV VH FRQGXFHQ HQWRQFHV FRPR VL HVWD LQFRQWLQHQFLD
FRPR SURSLHGDG H[FOXVLYD VX\D OD YH RULHQWDU GH UHSHQWH VX FDUL±R \ VXV FXLGDGRV QRFWXUQD IXHVH FRQVHFXHQFLD \ WHVWLPRQLR GH ORV WRFDPLHQWRV GHO ³UJDQR JHQLWDO \
KDFLD XQ QXHYR KHUPDQLWR 3HUR WDPEL©Q HQ DTXHOORV FDVRV HQ ORV TXH QR DFDHFHQ SUREDEOHPHQWH WLHQHQ UD]³Q (Q WRGR FDVR WDO LQFRQWLQHQFLD GXUDGHUD SXHGH
VXFHVRV HVSHFLDOHV FRPR ORV FLWDGRV HQ FDOLGDG GH HMHPSORV OD DXVHQFLD GH OD HTXLSDUDUVHDODSROXFL³QGHODGXOWRVLHQGRXQDPDQLIHVWDFL³QGHODPLVPDH[FLWDFL³Q
VDWLVIDFFL³Q GHVHDGD DFDED SRU DSDUWDU DO LQIDQWLO HQDPRUDGR GH VX LQFOLQDFL³Q VLQ JHQLWDOTXHSRUHVWD©SRFDKDLPSXOVDGRDOQL±RDPDVWXUEDUVH
HVSHUDQ]D(OFRPSOHMRGH(GLSRVXFXPELU­DDV­DVXSURSLRIUDFDVRUHVXOWDGRGHVX +DEUHPRVGHDILUPDUDKRUDTXHODRUJDQL]DFL³QJHQLWDOI¡OLFDGHOQL±RVXFXPEHD
LPSRVLELOLGDGLQWHUQD HVWDDPHQD]DGHFDVWUDFL³QDXQTXHQRLQPHGLDWDPHQWH\VLQTXHDHOODVHDJUHJXHQ
2WUDKLS³WHVLVVHU­DODGHTXHHOFRPSOHMRGH(GLSRWLHQHTXHGHVDSDUHFHUSRUTXH RWUDV LQIOXHQFLDV SXHV HO QL±R QR SUHVWD DO SULQFLSLR D OD DPHQD]D IH QL REHGLHQFLD
OOHJD HO PRPHQWR GH VX GLVROXFL³Q FRPR ORV GLHQWHV GH OHFKH VH FDHQ FXDQGR DOJXQD (O SVLFRDQ¡OLVLV KD FRQFHGLGR UHFLHQWHPHQWH XQ JUDQ YDORU D GRV FODVHV GH
FRPLHQ]DQ D IRUPDUVH ORV GHILQLWLYRV $XQTXH HO FRPSOHMR GH (GLSR HV YLYLGR H[SHULHQFLDV TXH QR VRQ DKRUUDGDV D QLQJºQ QL±R \ SRU ODV FXDOHV KDEU­D GH HVWDU
WDPEL©Q LQGLYLGXDOPHQWH SRU OD PD\RU­D GH ORV VHUHV KXPDQRV HV VLQ HPEDUJR XQ SUHSDUDGR D OD S©UGLGD GH SDUWHV GH VX FXHUSR DOWDPHQWH HVWLPDGDV OD S©UGLGD
IHQ³PHQR GHWHUPLQDGR SRU OD KHUHQFLD \ KDEU¡ GH GHVDSDUHFHU FRQIRUPH D XQD WHPSRUDO SULPHUR \ OXHJR GHILQLWLYD GHO SHFKR PDWHUQR \ OD H[SXOVL³Q GLDULDPHQWH
WUD\HFWRULD SUHGHWHUPLQDGD DO LQLFLDUVH OD IDVH VLJXLHQWH GHO GHVDUUROOR 5HVXOWDU¡ QHFHVDULDGHOFRQWHQLGRLQWHVWLQDO3HURQRVHDGYLHUWHTXHHVWDVH[SHULHQFLDVHQWUHQHQ
SXHVLQGLIHUHQWHFX¡OHVVHDQORVPRWLYRVRFDVLRQDOHVGHVXGHVDSDULFL³QHLQFOXVRTXH MXHJR FRQ PRWLYR GH OD DPHQD]D GH FDVWUDFL³Q 6³OR GHVSX©V GH KDEHU KHFKR RWUD
QRSRGDPRVKDOODUORV QXHYDFRPLHQ]DHOQL±RDFRQWDUFRQODSRVLELOLGDGGHXQDFDVWUDFL³Q\DºQHQWRQFHV
$PEDV KLS³WHVLV SDUHFHQ MXVWLILFDGDV 3HUR DGHP¡V UHVXOWDQ I¡FLOPHQWH PX\YDFLODQWHPHQWHFRQWUDVXYROXQWDG\SURFXUDQGRDPLQRUDUHODOFDQFHVXSURSLD
FRQFLOLDEOHV$OODGRGHODKLS³WHVLVILORJ©QLFDP¡VDPSOLDTXHGDHVSDFLRVXILFLHQWH REVHUYDFL³Q
SDUDODRQWRJ©QLFD7DPEL©QHOLQGLYLGXRHQWHURHVW¡GHVWLQDGRGHVGHVXQDFLPLHQWR (VWD REVHUYDFL³Q TXH URPSH SRU ILQ OD LQFUHGXOLGDG GHO QL±R HV VX
PLVPRDPRULU\WDPEL©QOOHYD\DLQGLFDGDTXL]¡HQODGLVSRVLFL³QGHVXV³UJDQRV GHVFXEULPLHQWRGHORVJHQLWDOHVIHPHQLQRV6LHPSUHVHOHSUHVHQWDDOJXQDRFDVL³QGH
ODFDXVDGHVXPXHUWH3HURVLHPSUHVHU¡LQWHUHVDQWHSHUVHJXLUF³PRVHGHVDUUROODHO FRQWHPSODUODUHJL³QJHQLWDOGHXQDQL±D\FRQYHQFHUVHGHODIDOWDGHDTXHO³UJDQR
SURJUDPDSUHGHWHUPLQDGR\HQTX©IRUPDHVDSURYHFKDGDODGLVSRVLFL³QSRUDFFLRQHV GHO TXH WDQ RUJXOORVR HVW¡ HQ XQ VHU WDQ VHPHMDQWH D ©O 'H HVWH PRGR VH KDFH \D
QRFLYDVFDVXDOHV SRVLEOH UHSUHVHQWDUVH OD S©UGLGD GH VX SURSLR SHQH \ OD DPHQD]D GH OD FDVWUDFL³Q
1XHVWUD SHQHWUDFL³Q KD VLGR DJX]DGD UHFLHQWHPHQWH>@ SRU OD REVHUYDFL³Q GH FRPLHQ]DHQWRQFHVDVXUWLUVXVHIHFWRV
TXHHOGHVDUUROORVH[XDOGHOQL±RDYDQ]DKDVWDXQDIDVHHQODTXHORVJHQLWDOHVVHKDQ 3RU QXHVWUD SDUWH QR GHEHPRV VHU WDQ FRUWRV GH YLVWD FRPR ORV IDPLOLDUHV \
DGMXGLFDGR \D HO SDSHO GLUHFWLYR 3HUR HVWH JHQLWDO HV WDQ V³OR HO PDVFXOLQR R P¡V JXDUGDGRUHV GHO QL±R TXH OH DPHQD]DQ FRQ OD FDVWUDFL³Q \ GHVFRQRFHU FRPR HOORV
H[DFWDPHQWHDºQHOSHQHHOJHQLWDOIHPHQLQRSHUPDQHFHDºQGHVFRQRFLGR(VWDIDVH TXH OD YLGD VH[XDO GHO QL±R QR VH UHGXFH SRU HVWD ©SRFD H[FOXVLYDPHQWH D OD
I¡OLFDTXHHVDOPLVPRWLHPSRODGHOFRPSOHMRGH(GLSRQRFRQWLQºDGHVDUUROO¡QGRVH PDVWXUEDFL³Q$SDUHFHWDPEL©QYLVLEOHPHQWHHQVXDFWLWXGFRQUHVSHFWRDVXVSDGUHV

Pág.  Pág. 


GHWHUPLQDGDSRUHOFRPSOHMR GH(GLSR/DPDVWXUEDFL³Q QRHVP¡VTXHODGHVFDUJD (GLSR VXFXPEH D OD DPHQD]D GH FDVWUDFL³Q 3HUR FRQ HOOR QR TXHGD WHUPLQDGR HO
JHQLWDOGHODH[FLWDFL³QVH[XDOFRUUHVSRQGLHQWHDOFRPSOHMR\GHEHU¡DHVWDUHODFL³Q SUREOHPD TXHGD DºQ HVSDFLR SDUD XQD HVSHFXODFL³Q WH³ULFD TXH SXHGH GHVWUXLU HO
VXVLJQLILFDFL³QSDUDWRGDVODV©SRFDVXOWHULRUHV(OFRPSOHMRGH(GLSRRIUHF­DDOQL±R UHVXOWDGRREWHQLGRRDUURMDUQXHYDOX]VREUH©O$KRUDELHQDQWHVGHHPSUHQGHUHVWH
GRVSRVLELOLGDGHVGHVDWLVIDFFL³QXQDDFWLYD\RWUDSDVLYD3RG­DVLWXDUVHHQDFWLWXG FDPLQRKDEUHPRVGHH[DPLQDUXQDLQWHUURJDFL³QTXHVXUJL³GXUDQWHODGLVFXVL³QTXH
PDVFXOLQD HQ HO OXJDU GHO SDGUH \ WUDWDU FRPR ©O D VX PDGUH DFWLWXG TXH KDF­D YHU DQWHFHGH \ KHPRV GHMDGR DSDUWH KDVWD DKRUD (O SURFHVR GHVFULWR VH UHILHUH FRPR
SURQWR HQ HO SDGUH XQ HVWRUER R TXHUHU VXVWLWXLU D OD PDGUH \ GHMDUVH DPDU SRU HO KHPRVGLFKRH[SUHVDPHQWHDOVXMHWRLQIDQWLOPDVFXOLQR4X©WUD\HFWRULDVHJXLU¡HO
SDGUH UHVXOWDQGR HQWRQFHV VXSHUIOXD OD PDGUH (O QL±R QR WLHQH VLQR XQD LGHD PX\ GHVDUUROORFRUUHVSRQGLHQWHHQODQL±D"
YDJD GH DTXHOOR HQ OR TXH SXHGH FRQVLVWLU OD VDWLVIDFFL³Q DPRURVD SHUR VXV 1XHVWUR PDWHULDO VH KDFH DTX­ ߚLQFRPSUHQVLEOHPHQWHߚ PXFKR P¡V RVFXUR H
VHQVDFLRQHV RUJ¡QLFDV OH LPSRQHQ OD FRQYLFFL³Q GH TXH HO SHQH GHVHPSH±D HQ HOOD LQVXILFLHQWH7DPEL©QHOVH[RIHPHQLQRGHVDUUROODXQFRPSOHMRGH(GLSRXQVXSHU\R
DOJºQSDSHO1RKDWHQLGRRFDVL³QWDPSRFRSDUDGXGDUGHTXHODPXMHUSRVHDWDPEL©Q \ XQ SHU­RGR GH ODWHQFLD 3XHGHQ VHUOH DWULEXLGRV DVLPLVPR XQ FRPSOHMR GH
XQSHQH/DDFHSWDFL³QGHODSRVLELOLGDGGHODFDVWUDFL³Q\HOGHVFXEULPLHQWRGHTXH FDVWUDFL³Q\XQDRUJDQL]DFL³QI¡OLFD"'HVGHOXHJRV­SHURQRORVPLVPRVTXHHQHO
ODPXMHUDSDUHFHFDVWUDGDSXVRSXHVXQILQDODVGRV SRVLELOLGDGHVGHVDWLVIDFFL³Q QL±R /D GLIHUHQFLD PRUIRO³JLFD KD GH PDQLIHVWDUVH HQ YDULDQWHV GHO GHVDUUROOR
UHODFLRQDGDVFRQHOFRPSOHMRGH(GLSR$PEDVWUD­DQFRQVLJRODS©UGLGDGHOSHQHOD SV­TXLFR>@
XQD PDVFXOLQD FRPR FDVWLJR OD RWUD IHPHQLQD FRPR SUHPLVD 6L OD VDWLVIDFFL³Q /D DQDWRP­D HV HO GHVWLQR SRGU­DPRV GHFLU JORVDQGR XQD IUDVH GH 1DSROH³Q (O
DPRURVDEDVDGDHQHOFRPSOHMRGH(GLSRKDGHFRVWDUODS©UGLGDGHOSHQHVXUJLU¡XQ FO­WRULVGHODQL±DVHFRPSRUWDDOSULQFLSLRH[DFWDPHQWHFRPRXQSHQHSHURFXDQGROD
FRQIOLFWRHQWUHHOLQWHU©VQDUFLVLVWDSRUHVWDSDUWHGHOFXHUSR\ODFDUJDOLELGLQRVDGH VXMHWR WLHQH RFDVL³Q GH FRPSDUDUOR FRQ HO SHQH YHUGDGHUR GH XQ QL±R HQFXHQWUD
ORVREMHWRVSDUHQWDOHV(QHVWHFRQIOLFWRYHQFHQRUPDOPHQWHHOSULPHUSRGHU\HO\R SHTXH±RHOVX\R\VLHQWHHVWHKHFKRFRPRXQDGHVYHQWDMD\XQPRWLYRGHLQIHULRULGDG
GHOQL±RVHDSDUWDGHOFRPSOHMRGH(GLSR 'XUDQWH DOJºQ WLHPSR VH FRQVXHOD FRQ OD HVSHUDQ]D GH TXH FUHFHU¡ FRQ HOOD
<D KH LQGLFDGR HQ RWUR OXJDU>@ GH TX© IRUPD VH GHVDUUROOD HVWH SURFHVR /DV LQLFL¡QGRVH HQ HVWH SXQWR HO FRPSOHMR GH PDVFXOLQLGDG GH OD PXMHU /D QL±D QR
FDUJDVGHREMHWRTXHGDQDEDQGRQDGDV\VXVWLWXLGDVSRULGHQWLILFDFLRQHV/DDXWRULGDG FRQVLGHUDVX IDOWDGHSHQHFRPRXQFDU¡FWHUVH[XDOVLQRTXHODH[SOLFDVXSRQLHQGR
GHOSDGUHRGHORVSDGUHVLQWUR\HFWDGDHQHO\RFRQVWLWX\HHQ©OHOQ³GXORGHOVXSHU TXHHQXQSULQFLSLRSRVH­DXQSHQHLJXDODOTXHKDYLVWRHQHOQL±RSHURTXHORSHUGL³
\RTXHWRPDGHOSDGUHVXULJRUSHUSHWºDVXSURKLELFL³QGHOLQFHVWR\JDUDQWL]DDV­DO OXHJRSRUFDVWUDFL³Q1RSDUHFHH[WHQGHUHVWDFRQFOXVL³QDODVGHP¡VPXMHUHVDODV
\R FRQWUD HO UHWRUQR GH ODV FDUJDV GH REMHWR OLELGLQRVDV /DV WHQGHQFLDV OLELGLQRVDV PD\RUHV VLQR TXH ODV DWULEX\H GH FRPSOHWR DFXHUGR FRQ OD IDVH I¡OLFD XQ JHQLWDO
FRUUHVSRQGLHQWHVDOFRPSOHMRGH(GLSRTXHGDQHQSDUWHGHVH[XDOL]DGDV\VXEOLPDGDV PDVFXOLQRFRPSOHWR5HVXOWDSXHVODGLIHUHQFLDLPSRUWDQWHGHTXHODQL±DDFHSWDOD
FRVD TXH VXFHGH SUREDEOHPHQWH HQ WRGD WUDQVIRUPDFL³Q HQ LGHQWLILFDFL³Q \ HQ SDUWH FDVWUDFL³QFRPRXQKHFKRFRQVXPDGRPLHQWUDVTXHHOQL±RWHPHODSRVLELOLGDGGHVX
LQKLELGDV HQ FXDQWR D VX ILQ \ WUDQVIRUPDGDV HQ WHQGHQFLDV VHQWLPHQWDOHV (VWH FXPSOLPLHQWR
SURFHVR KD VDOYDGR SRU XQD SDUWH ORV JHQLWDOHV DSDUWDQGR GH HOORV OD DPHQD]D GH &RQ OD H[FOXVL³Q GHO PLHGR D OD FDVWUDFL³Q GHVDSDUHFH WDPEL©Q XQ SRGHURVR
FDVWUDFL³Q SHUR SRU RWUD ORV KD SDUDOL]DGR GHVSRM¡QGRORV GH VX IXQFL³Q &RQ ©O PRWLYRGHODIRUPDFL³QGHOVXSHU\R\ GHODLQWHUUXSFL³QGHODRUJDQL]DFL³QJHQLWDO
HPSLH]DHOSHU­RGRGHODWHQFLDTXHLQWHUUXPSHODHYROXFL³QVH[XDOGHOQL±R LQIDQWLO (VWDV IRUPDFLRQHV SDUHFHQ VHU P¡V TXH HQ HO QL±R FRQVHFXHQFLDV GH OD
1RYHRPRWLYRDOJXQRSDUDQRFRQVLGHUDUHODSDUWDPLHQWRGHO\RGHOFRPSOHMRGH LQWLPLGDFL³Q H[WHULRU TXH DPHQD]D FRQ OD S©UGLGD GHO FDUL±R GH ORV HGXFDGRUHV (O
(GLSR FRPR XQD UHSUHVL³Q DXQTXH OD PD\RU­D GH ODV UHSUHVLRQHV XOWHULRUHV VH FRPSOHMR GH (GLSR GH OD QL±D HV PXFKR P¡V XQ­YRFR TXH HO GHO QL±R \ VHJºQ PL
SURGX]FDQEDMRODLQWHUYHQFL³Q GHOVXSHU\RFX\DIRUPDFL³Q VHLQLFLDSUHFLVDPHQWH H[SHULHQFLDYDPX\SRFDVYHFHVP¡VDOO¡GHODVXVWLWXFL³QGHODPDGUH\ODDFWLWXG
DTX­ 3HUR HO SURFHVR GHVFULWR HV P¡V TXH XQD UHSUHVL³Q \ HTXLYDOH FXDQGR VH IHPHQLQDFRQUHVSHFWRDOSDGUH/DUHQXQFLDDOSHQHQRHVVRSRUWDGDVLQODWHQWDWLYD
GHVDUUROOD SHUIHFWDPHQWH D XQD GHVWUXFFL³Q \ XQD GHVDSDULFL³Q GHO FRPSOHMR 1RV GH XQD FRPSHQVDFL³Q /D QL±D SDVD ߚSRGU­DPRV GHFLU TXH VLJXLHQGR XQD
LQFOLQDU­DPRVDVXSRQHUTXHKHPRVWURSH]DGRDTX­FRQHOO­PLWHQXQFDSUHFLVDPHQWH FRPSDUDFL³Q VLPE³OLFDߚ GH OD LGHD GHO SHQH D OD LGHD GHO QL±R 6X FRPSOHMR GH
GHWHUPLQDEOHHQWUHORQRUPDO\ORSDWRO³JLFR6LHO\RQRKDDOFDQ]DGRUHDOPHQWHP¡V (GLSR FXOPLQD HQ HO GHVHR UHWHQLGR GXUDQWH PXFKR WLHPSR GH UHFLELU GHO SDGUH
TXHXQDUHSUHVL³QGHOFRPSOHMR©VWHFRQWLQXDU¡VXEVLVWLHQGRLQFRQVFLHQWHHQHO(OOR FRPR UHJDOR XQ QL±R WHQHU GH ©O XQ KLMR ([SHULPHQWDPRV OD LPSUHVL³Q GH TXH HO
\PDQLIHVWDU¡P¡VWDUGHVXDFFL³QSDW³JHQD FRPSOHMR GH (GLSR HV DEDQGRQDGR OXHJR OHQWDPHQWH SRUTXH HVWH GHVHR QR OOHJD
/D REVHUYDFL³Q DQDO­WLFD SHUPLWH UHFRQRFHU R DGLYLQDU HVWDV UHODFLRQHV HQWUH OD MDP¡V D FXPSOLUVH /RV GRV GHVHRV HO GH SRVHHU XQ SHQH \ HO GH WHQHU XQ KLMR
RUJDQL]DFL³QI¡OLFDHOFRPSOHMRGH(GLSRODDPHQD]DGHFDVWUDFL³QODIRUPDFL³QGHO SHUGXUDQ HQ OR LQFRQVFLHQWH LQWHQVDPHQWH FDUJDGRV \ D\XGD D SUHSDUDU D OD FULDWXUD
VXSHU\R\HOSHU­RGRGHODWHQFLD(OODVMXVWLILFDQODDILUPDFL³QGHTXHHOFRPSOHMRGH IHPHQLQD SDUD VX XOWHULRU SDSHO VH[XDO 3HUR HQ JHQHUDO KHPRV GH FRQIHVDU TXH

Pág.  Pág. 


QXHVWURFRQRFLPLHQWRGHHVWRVSURFHVRVHYROXWLYRVGHODQL±DHVKDUWRLQVDWLVIDFWRULRH
LQFRPSOHWR
(V LQGXGDEOH TXH ODV UHODFLRQHV WHPSRUDOHV FDXVDOHV DTX­ GHVFULWDV HQWUH HO
FRPSOHMRGH(GLSRODLQWLPLGDFL³QVH[XDO DPHQD]DGHFDVWUDFL³Q ODIRUPDFL³QGHO
VXSHU\R\ODHQWUDGDHQHOSHU­RGRGHODWHQFLDVRQGHQDWXUDOH]DW­SLFDSHURQRTXLHUR
DILUPDU TXH HVWH WLSR VHD HO ºQLFR /DV YDULDQWHV HQ OD VXFHVL³Q WHPSRUDO \ HQ HO
HQFDGHQDPLHQWRGHHVWRVSURFHVRVKDQGHVHUPX\LPSRUWDQWHVSDUDHOGHVDUUROORGHO
LQGLYLGXR
'HVGH OD SXEOLFDFL³Q GHO LQWHUHVDQWH HVWXGLR GH 2 5DQN VREUH HO WHPD lWUDXPD
GHO QDFLPLHQWR{ QR VH SXHGH WDPSRFR DFHSWDU VLQ GLVFXVL³Q DOJXQD HO UHVXOWDGR GH
HVWDSHTXH±DLQYHVWLJDFL³QRVHDODFRQFOXVL³QGHTXHHOFRPSOHMRGH(GLSRGHOQL±R
VXFXPEHDOPLHGRDODFDVWUDFL³Q3HURPHSDUHFHDºQSUHPDWXURHQWUDUSRUDKRUDHQ
HVWDGLVFXVL³Q\TXL]¡WDPEL©QSRFRDGHFXDGRFRPHQ]DUHQHVWHSXQWRODFU­WLFDROD
DFHSWDFL³QGHODWHRU­DGH5DQN

Pág. 
SIGMUND
FREUD

TRAD. LUIS Ló,PEZ BALLESTEROS Y DE


'lecrulan<lia
~~
&;;,9 QRVHOLPLWDDODHPHUJHQFLDGHXQDHOHFFL³QGHREMHWR6LELHQQROOHJDDHVWDEOHFHUVH
XQD SHUIHFWD V­QWHVLV GH ORV LQVWLQWRV SDUFLDOHV EDMR OD SULPDF­D GH ORV JHQLWDOHV HO
LQWHU©V GHGLFDGR D ORV JHQLWDOHV \ OD DFWLYLGDG JHQLWDO DGTXLHUHQ GH WRGRV PRGRV DO
/$25*$1,=$&,“1*(1,7$/,1)$17,/ DOFDQ]DU HO FXUVR HYROXWLYR GH OD VH[XDOLGDG LQIDQWLO VX SXQWR P¡V DOWR XQD
LPSRUWDQFLDSUHGRPLQDQWHSRFRLQIHULRUDODTXHORJUDQHQODPDGXUH](QHOFDU¡FWHU
$',&,“1$/$7(25$6(;8$/ SULQFLSDOGHHVWDRUJDQL]DFL³Q JHQLWDO LQIDQWLOKDOODPRVDGHP¡VVXP¡VLPSRUWDQWH
 GLIHUHQFLD GH OD RUJDQL]DFL³Q JHQLWDO GHILQLWLYD GHO DGXOWR (VWH FDU¡FWHU GLIHUHQFLDO
FRQVLVWHHQTXHHOVXMHWRLQIDQWLOQRDGPLWHVLQRXQVROR³UJDQRJHQLWDOHOPDVFXOLQR
SDUDDPERVVH[RV1RH[LVWHSXHVXQDSULPDF­DJHQLWDOVLQRXQDSULPDF­DGHOIDOR

/ $ LQYHVWLJDFL³Q SVLFRDQDO­WLFD RIUHFH WDOHV GLILFXOWDGHV TXH QR HV LPSRVLEOH


GHVDWHQGHU FRQVHFXHQWHPHQWH GXUDQWH GHFHQLRV HQWHURV GH FRQWLQXD
REVHUYDFL³QUDVJRVJHQHUDOHV\KHFKRVFDUDFWHU­VWLFRVKDVWDXQPRPHQWRHQ
TXHQRV VDOHQDOSDVR \VHLPSRQHQDQXHVWUDDWHQFL³Q(OSUHVHQWHWUDEDMRWLHQGHD
'HVJUDFLDGDPHQWHQRSRGHPRVUHIHULUQRVHQODH[SRVLFL³QGHHVWHWHPDP¡VTXH
DOVXMHWRLQIDQWLOPDVFXOLQRSXHVQRVIDOWDQGDWRVVREUHHOGHVDUUROORGHORVSURFHVRV
FRUUHODWLYRVHQODVQL±DV(OQL±RSHUFLEHGHVGHOXHJRODVGLIHUHQFLDVH[WHUQDVHQWUH
KRPEUHV\PXMHUHVSHURDOSULQFLSLRQRWLHQHRFDVL³QGHHQOD]DUWDOHVGLIHUHQFLDVD
UHFWLILFDUWDORPLVL³QHQHOHVWXGLRGHODHYROXFL³QVH[XDOLQIDQWLO XQDGLYHUVLGDGGHVXV³UJDQRVJHQLWDOHV$V­SXHVDWULEX\HDWRGRVORVGHP¡VVHUHV
/RVOHFWRUHVGHPLV7UHVHQVD\RVSDUDXQDWHRU­DVH[XDO  QRLJQRUDU¡QTXH DQLPDGRVKRPEUHV\DQLPDOHV³UJDQRVJHQLWDOHVDQ¡ORJRVDORVVX\RV\OOHJDKDVWD
QLQJXQDGHODSRVWHULRUHVHGLFLRQHVGHGLFKDREUDFRQVWLWX\HXQDUHIXQGLFL³QWRWDOGH EXVFDUHQORVREMHWRVLQDQLPDGRVXQPLHPEURLJXDODOTXH©OSRVHH>@(VWH³UJDQR
OD SULPHUD KDEL©QGRVH OLPLWDGR D LQWHJUDU HQ HOODV SRU PHGLR GH LQWHUSRODFLRQHV \ WDQ I¡FLOPHQWH H[FLWDQWH FDSD] GH YDULDU GH HVWUXFWXUD \ GRWDGR GH H[WUHPD
PRGLILFDFLRQHVORVSURJUHVRVGHQXHVWURFRQRFLPLHQWRSHURVLQDOWHUDUODRUGHQDFL³Q VHQVLELOLGDGRFXSDHQDOWRJUDGRHOLQWHU©VGHOQL±R\SODQWHDFRQWLQXDPHQWHQXHYRV
SULPLWLYD>@5HVXOWDSRUWDQWRPX\SRVLEOHTXHHOWH[WRSULPLWLYR\ODVDGLFLRQHV\ SUREOHPDVDVXLQVWLQWRGHLQYHVWLJDFL³Q4XLVLHUDREVHUYDUORHQRWUDVSHUVRQDVSDUD
PRGLILFDFLRQHV XOWHULRUHV QR DSDUH]FDQ DOJXQDV YHFHV SOHQDPHQWH IXQGLGDV HQ XQD FRPSDUDUORFRQHOVX\R\VHFRQGXFHFRPRVLVRVSHFKDUDTXHDTXHOPLHPEURSRGU­D
XQLGDG OLEUH GH FRQWUDGLFFLRQHV $O SULQFLSLR HO DFHQWR UHFD­D VREUH OD GLIHUHQFLD \GHEHU­DVHUPD\RU/DIXHU]DLPSXOVRUDTXHHVWHVLJQRYLULOGHVDUUROODU¡OXHJRHQOD
IXQGDPHQWDOHQWUHODYLGDVH[XDOGHORVQL±RV\ODGHORVDGXOWRV0¡VWDUGHSDVDURQDO SXEHUWDG VH H[WHULRUL]D HQ HVWH SHU­RGR LQIDQWLO EDMR OD IRUPD GH FXULRVLGDG VH[XDO
SULPHUW©UPLQRODVRUJDQL]DFLRQHVSUHJHQLWDOHVGHODOLELGR\HOGHVGREODPLHQWRGHOD 0XFKDV GH ODV H[KLELFLRQHV \ DJUHVLRQHV VH[XDOHV TXH HO QL±R UHDOL]D \ TXH GH
HYROXFL³QVH[XDOHQGRV IDVHV KHFKR ©VWH WDQ VLQJXODU FRPR ULFR HQ FRQVHFXHQFLDV YHULILFDUVHHQXQDHGDGSRVWHULRUVHU­DQMX]JDGRVFRPRPDQLIHVWDFLRQHVGHVDODFLGDG
3RUºOWLPRDWUDMRQXHVWURLQWHU©VODLQYHVWLJDFL³QVH[XDOLQIDQWLO\SDUWLHQGRGHHOOD VH UHYHODQ HQ HO DQ¡OLVLV FRPR H[SHULPHQWRV SXHVWRV DO VHUYLFLR GH OD LQYHVWLJDFL³Q
OOHJDPRV D GHVFXEULU OD JUDQ DILQLGDG GH OD IRUPD ILQDO GH OD VH[XDOLGDG LQIDQWLO VH[XDO
KDFLD ORV FLQFR D±RV  FRQ OD HVWUXFWXUD GHILQLWLYD VH[XDO GHO DGXOWR +DVWD DTX­ OD (QHOFXUVRGHHVWDVLQYHVWLJDFLRQHVOOHJDHOQL±RDGHVFXEULUTXHHOSHQHQRHVXQ
ºOWLPDHGLFL³Q  GHPLWHRU­DVH[XDO DWULEXWRFRPºQDWRGRVORVVHUHVD©OVHPHMDQWHV/DYLVL³QFDVXDOGHORVJHQLWDOHVGH
(QODVS¡JLQDVGHHVWDHGLFL³QDILUPRTXHlFRQIUHFXHQFLDRUHJXODUPHQWHWLHQH XQD KHUPDQLWD R GH XQD FRPSD±HUD GH MXHJRV OH LQLFLD HQ HVWH GHVFXEULPLHQWR /RV
\DHIHFWRHQORVD±RVLQIDQWLOHVXQDHOHFFL³QGHREMHWRVHPHMDQWHDODTXHFDUDFWHUL]D QL±RV GH LQWHOLJHQFLD GHVSLHUWD KDQ FRQFHELGR \D DQWHULRUPHQWH DO REVHUYDU TXH ODV
OD IDVH HYROXWLYD GH OD SXEHUWDG HOHFFL³Q TXH VH YHULILFD RULHQW¡QGRVH WRGRV ORV QL±DVDGRSWDQDORULQDURWUDSRVWXUD\SURGXFHQUXLGRGLVWLQWRODVRVSHFKDGHDOJXQD
LQVWLQWRVVH[XDOHVKDFLDXQDºQLFDSHUVRQDHQODFXDOGHVHDQFRQVHJXLUVXVILQHV(V GLYHUVLGDG JHQLWDO H LQWHQWDQ UHSHWLU WDOHV REVHUYDFLRQHV SDUD ORJUDU XQ SOHQR
©VWDODP¡[LPDDSUR[LPDFL³QSRVLEOHHQORVD±RVLQIDQWLOHVDODHVWUXFWXUDGHILQLWLYD HVFODUHFLPLHQWR<DHVFRQRFLGRF³PRUHDFFLRQDQDODSULPHUDSHUFHSFL³QGHODIDOWD
GHODYLGDVH[XDOSRVWHULRUDODSXEHUWDG/DGLIHUHQFLDHVW¡WDQV³ORHQTXHODV­QWHVLV GHOSHQHHQODVQL±DV1LHJDQWDOIDOWDFUHHQYHUHOPLHPEUR\VDOYDQODFRQWUDGLFFL³Q
GH ORV LQVWLQWRV SDUFLDOHV \ VX VXERUGLQDFL³Q D OD SULPDF­D GH ORV JHQLWDOHV QR HQWUH OD REVHUYDFL³Q \ HO SUHMXLFLR SUHWHQGLHQGR TXH HO ³UJDQR HV WRGDY­D PX\
DSDUHFHQ DºQ HVWDEOHFLGRV HQ OD LQIDQFLD R V³OR PX\ LPSHUIHFWDPHQWH /D SHTXH±R\FUHFHU¡FXDQGRODQL±DYD\DVLHQGRPD\RU3RFRDSRFROOHJDQOXHJRDOD
FRQVWLWXFL³QGHWDOSULPDF­DHQIDYRUGHODUHSURGXFFL³QHVSRUWDQWRODºOWLPDIDVH FRQFOXVL³Q HIHFWLYDPHQWH PX\ LPSRUWDQWH GH TXH OD QL±D SRVH­D DO SULQFLSLR XQ
GHODRUJDQL]DFL³QVH[XDO{ PLHPEUR DQ¡ORJR DO VX\R GHO FXDO IXH OXHJR GHVSRMDGD /D FDUHQFLD GH SHQH HV
/DDILUPDFL³QGHTXHODSULPDF­DGHORV JHQLWDOHVQR DSDUHFHDºQHVWDEOHFLGDR LQWHUSUHWDGD FRPR HO UHVXOWDGR GH XQD FDVWUDFL³Q VXUJLHQGR HQWRQFHV HQ HO QL±R HO
V³OR PX\ LPSHUIHFWDPHQWH HQ HO WHPSUDQR SHU­RGR LQIDQWLO QR QRV VDWLVIDFH \D SRU WHPRU D OD SRVLELOLGDG GH XQD PXWLODFL³Q DQ¡ORJD /RV GHVDUUROORV XOWHULRUHV VRQ GH
FRPSOHWR/DDILQLGDGGHODYLGDVH[XDOLQIDQWLOFRQODGHODGXOWRYDPXFKRP¡VDOO¡\ VREUDFRQRFLGRVSDUDWHQHUTXHUHSHWLUORVDTX­0HOLPLWDU©SXHVDLQGLFDUTXHSDUD

Pág.  Pág. 


HVWLPDU H[DFWDPHQWH OD LPSRUWDQFLD GHO FRPSOHMR GH OD FDVWUDFL³Q HV QHFHVDULR
DWHQGHUDOKHFKRGHVXHPHUJHQFLDHQODIDVHGHODSULPDF­DGHOIDOR>@
7DPEL©Q HV VDELGR FX¡QWR GHVSUHFLR R KDVWD KRUURU D OD PXMHU \ FX¡QWD
GLVSRVLFL³Q D OD KRPRVH[XDOLGDG VH GHULYDQ GHO FRQYHQFLPLHQWR GHILQLWLYR GH VX
FDUHQFLDGHSHQH)HUHQF]LKDUHIHULGRPX\DFHUWDGDPHQWHHOV­PERORPLWRO³JLFRGHO
KRUURUODFDEH]DGH0HGXVDDODLPSUHVL³QSURGXFLGDSRUODYLVL³QGHORVJHQLWDOHV
IHPHQLQRVIDOWRVGHSHQH>@
3HURQRGHEHFUHHUVHTXHHOQL±RJHQHUDOLFHU¡SLGD\JXVWRVDPHQWHVXREVHUYDFL³Q
GH TXH DOJXQDV SHUVRQDV IHPHQLQDV FDUHFHQ GH SHQH 6H OR HVWRUED \D VX KLS³WHVLV
SULPHUDGHTXHODFDUHQFLDGHSHQHHVFRQVHFXHQFLDGHXQDFDVWUDFL³QSXQLWLYD3RUHO
FRQWUDULR FUHH TXH V³OR DOJXQDV SHUVRQDV IHPHQLQDV LQGLJQDV FXOSDEOHV
SUREDEOHPHQWHGHLPSXOVRVLO­FLWRVDQ¡ORJRVDORVVX\RVKDQVLGRGHVSRMDGDVGHORV
JHQLWDOHV/DVPXMHUHVUHVSHWDEOHVFRPRODPDGUHFRQVHUYDQHOSHQH/DIHPLQHLGDG
QR FRLQFLGH DºQ SDUD HO QL±R FRQ OD IDOWD GH PLHPEUR YLULO>@ 6³OR P¡V WDUGH
FXDQGR HO QL±R DERUGD ORV SUREOHPDV GH OD J©QHVLV \ HO QDFLPLHQWR GH ORV QL±RV \
GHVFXEUHTXHºQLFDPHQWHODVPXMHUHVSXHGHQSDULUORVHVFXDQGRGHMDGHDWULEXLUDOD
PDGUH XQ PLHPEUR YLULO FRQVWUX\HQGR HQWRQFHV FRPSOLFDGDV WHRU­DV HQFDPLQDGDV D
H[SOLFDU HO WUXHTXH GHO SHQH SRU XQ QL±R (O JHQLWDO IHPHQLQR QR SDUHFH VHU
GHVFXELHUWRHQWRGRHVWR&RPR\DVDEHPRVHOLQIDQWLOVXMHWRLPDJLQDTXHORVQL±RV
VHGHVDUUROODQHQHOVHQRPDWHUQR HQHOLQWHVWLQR \VRQSDULGRVSRUHODQR3HURFRQ
HVWDVºOWLPDVWHRU­DVWUDVSDVDPRVODGXUDFL³QGHOSHU­RGRVH[XDOLQIDQWLO
1R HV LQGLIHUHQWH WHQHU HQ FXHQWD ODV WUDQVIRUPDFLRQHV TXH H[SHULPHQWD OD
SRODULGDG VH[XDO SDUD QRVRWURV FRUULHQWH GXUDQWH OD HYROXFL³Q VH[XDO LQIDQWLO /D
HOHFFL³Q GH REMHWR TXH SUHVXSRQH \D XQ VXMHWR \ XQ REMHWR LQWURGXFH XQD SULPHUD
DQW­WHVLV(QHOHVWDGLRGHODRUJDQL]DFL³QSUHJHQLWDOV¡GLFRDQDOQRSXHGHKDEODUVHDºQ
GH PDVFXOLQR \ IHPHQLQR SUHGRPLQD OD DQW­WHVLV GH DFWLYR \ SDVLYR>@ (Q HO
HVWDGLRVLJXLHQWHDOGHODRUJDQL]DFL³QJHQLWDOLQIDQWLOKD\\DXQPDVFXOLQRSHURQR
XQIHPHQLQRODDQW­WHVLVHVDTX­JHQLWDOPDVFXOLQRRFDVWUDGR6³ORFRQHOW©UPLQRGH
OD HYROXFL³Q HQ OD SXEHUWDG OOHJD D FRLQFLGLU OD SRODULGDG VH[XDO FRQ PDVFXOLQR \
IHPHQLQR/RPDVFXOLQRFRPSUHQGHHOVXMHWRODDFWLYLGDG\ODSRVHVL³QGHOSHQH/R
IHPHQLQRLQWHJUDHOREMHWR\ODSDVLYLGDG/DYDJLQDHVUHFRQRFLGD\DHQWRQFHVFRPR
DOEHUJXHGHOSHQH\YLHQHDKHUHGDUDOVHQRPDWHUQR

Pág. 
- '

láP ~.....: - A ~ L ·• ___;_1, ·~


w.'
. - .,,

::sta obra reúne las lecciones que Osear Ma olla di w l'II z<(
3arcelona, a partir de 1975, con el propósito de brindar una
~uía que facilitara a su oyentes la comprensión de la dortrin.t
·reudiana a través de una lectura sistemáti a de lo textos basi-
j
:os del creador del p icoanálisis. o
<Es oportuno ituar <>sta lecciones -dice el compilador y ::>
>rologuista Enrie Berenguer- como inspiradas por la con ígna
¿
1-J,.j
iel retorno a Freud de Jacques Lacan, con igna a umida e

-.~- ECTURAS DE
V)
ntcrprctada a u modo por O car Masotta. Se trata, sí. ck mu V)
ectura de Freud de de Lacan. En eso Masotta t'S c·xplu ito
~uando ordena los textos a partir del concepto ele '>iAnifiumtt·
>ero esta estrategia de l ctura forma pare n primer l11g.11 , z
<:
>ara Masona, de una propedéutica. Hay que dcd , ¡H,r 01, ,,
,arte, que él mi mo e mu tra cauto acerca <k l.1 pn,1l11lul.11l
le superponer, e tablecer correspondcnciac. ,·11tu· 1 1t·u,I \
~acan. Sea como sea, es un tipo de le tura qu,· no, ( 11mh11 I'
u
o
V)
P..
u.¡
1SICOANÁLISIS
1asta las puertas de la ens ñanza de Lacan. [n r-.t,h ku 11111,, o
as r íerencia de Ma olla al eminario sobr ''La t.:art.1 111h,ul,1
;e centran precisamente en aquellos tema que se u111t·,1wn
:len con las temáticas fr udianas que le interc a dc-,t.u.:m . , 11111
·REUD, LACAN
Jlejo de Edipo, narci ismo falo, etc. Pero en todo ca,o 1111., h.,
nspiración lacaniana en la idea misma de lectura de lo'> 11·,1",
:le Freud : hacerles responder por las pregunta que rilo, -..
>lantean. » ..

l~BN <171S-<150--l 2-i l 5i •<I


ÜSCAR
vww paidos .com
vww.paldosargentina.corn ar .IIIJIIJ li MASOTTA
AIDós PSICOLOGÍA PROFUNDA ~~ PIÍDós PSICOLOGÍA PROFUNDA
Osear Masotta

LECTURAS
DE PSICOANALISIS
FREUD, LACAN

PAIDUS
Buenos Aires
Barcdona
México
Cubierta. Gustavo Macn

"d r da por Marce.lo Rno urf•z Pui~ <tl


La ordenac1on y sdecc1<lll de t.c::xtos h n si o rea iza
y Ene Bercn¡:,.wr INDICE

150.195 Masotta. Osear


COD Lecturas de psicoanálisis. Freud. Lacan.- 1' ed.
6' ll!nnp.· Buenos A,rcs : Pa,dós, 2008.
224 p. : 22x14 cm.· (Psicología profunda)

ISBN 978-950-12-4154-9

1 . Ps1coanéhs1s l. Titulo

Presentación ....... .... .. ........ .................. .... ... ..... ..... .. . .... 9
l. El Significante ................ ............ ........ ............... 15
2. Edipo: falo y castración .... ........... .. ................ .... 27
l'' .-diá,m, 199 1
6• ,.,,mpn•.,ion. 2(HJS 3. Una maqueta del complejo de Edipo ....... .... ..... 33
4. El destino de la omnipotencia ........................ ... 51
5. Identificaciones ......... ... .................................. .... 61
t. El falo: fundamento del fundamento............ .... 71
7. La aporía fundamental del complejo de Edipo . 85
8. Paradojas del superyó .................... ............ .. .. ... 93
(D 1991 de todas las 1•1hcio01':l, 9. Respuestas del sujeto ............. .......... ............. .... 105
Ech turinl Paid,1,; SA ICf,
0(•f<,nsa 599, Buenos Atn•s 10. Deseo y goce ............................ ....... ... ..... ............ 119
c•-ma1\. difus1oiw•'llr1'apaidos .rom.ar
www pa1dusaq,::enl1na cnn1 ar
11. Freud contra Jung ... ......... ....... ........ ..... ............. 127
12. Consecuencias de la castración ............... .......... 135
13. La vida erótica de los sexos ..... .......................... 143
l¿,wda lwd10 ,•I d,•posito 4u1• prt'Vlt'OC la Lt•y 11 . 723
14. Juanito: una llamada al padre .......................... 153
Jiupro'"º en Ar~<'ntina . Pnnt.-d m Argentina
15. Leonardo: la madre fálica .................................. 163
16. El narcisismo y la pulsión ................................. 177
lmpn•so 1•11 'l'all!•n•s <:ralkos LJ'Av..r;;a.
17. Las dificultades del narcisismo ......................... 191
Vit·cnl•· Lop,·, :nH. l¿uilmcs , en Julio de '2008
'l'iruda; \f,00 1•Jt•mplan•s 18. Valores estéticos/ valores éticos ....................... 203

l",IIN\1/1\llr,o I'.' 11,.1 U


PRESENTACION

Cuando Marcelo Ra.mírez me propuso que colaborase


cori él en la. edición de un volumen con transcripciones
de clases de Osear Masotta, n.o ]o dudé un iinstante y
acepté, a pesar de las dificuntades (!Ue suponfa eJ mis-
mo planteamiento del trabajo. Por una. par.te, era una
ocasión para rendir homenaje a quien muchos le debe-
mos haber tenido acceso a Freudi y a. La.can en un país
en el que, hasta. aquel momento, por una mal entendi-
da, además de falsa, ortodoxia, e] psicoanálisis no pa-
recía una empresa intelectual atrayente. Con él pu-
dimos, los unos, descubrir la lectura de Freud; los otros,
ncontrar una guía p.ara una. lectura sistemática que no,s,
orientara en medio d.e las dificuJtades de los textos freu-
dianos. Por otra parte, esa lectura se: inscribía bajo e]
lema d~l retorno a Freud propuesto por J ·a cques Lac~
·,n un momento de su enseñanza, cuyos, ecos nos llega-
ban atenuados por una distancia que se nos antojaba
norme.
Me parece oportuno subrayar el espíritu vanguarcbs-
ta de la labor de Masotta, situándola en U1n contexto
histórico preciso, como el d.e fa Barcelona de hac:e qrwn-
<·e años. Las fechas de estas hecciones son. por sí mismas
•l.ocuentes: se inician em noviembre de 1975, el mismo
mes en que m.urió1Franco. Para muchos estudiosos., al-•
gunos de e]los: muy jóvenes, Los grupos de estudio que

9
se iniciaron entonces eran Jugares donde se respiraba un tivaniente el texto que debía publicarse. Parte debe asu-
ambiente de descubrimiento. Algunos de los que allí mirla el lector por sí mismo .
acudíamos proveníamos de una Universidad que consi- . H~blemos de la parte que nos corresponde: nos resultó
derábamos pobre intelectualmente y donde no parecía dificil a Marcelo Ramírez y a mí llegar a un criterio de-
haber un lugar para los debates que en aquel momen- finitivo p~~ la p:eparación del texto. En un principio
to se producían en Europa. nos parecia 1mpos1ble cambiar una sola coma de la trans-
Hay que tener en cuenta, por otra parte, la peculiar cripción "original". Pero al poco tiempo esto se reveló ab-
relación de España con el resto de Europa en aquella surdo: ~as?tta nunca había revisado estas clases para
época, para entender que a muchos ni siquiera nos su pu_bhcación, eran un instrumento de ayuda para el
parecía notorio que fuese precisamente un argentino estudio. Por ?tra parte, por las características de los gru-
quien nos facilitara el acceso a un pensamiento europeo, pos de estudio se producían muchas reiteraciones y lar-
pensamiento que abarcaba desde Lévi-Strauss hasta gos re!ú1:1enes de. las lecciones precedentes, lo que re-
Jakobson y estaba presidido por la referencia a Jacques sultana mnecesano y hasta engorroso en la lectura.
Lacan . . Así,_ poco a poco se impuso el criterio de la legibilidad,
Todo ello explica la peculiar composición de los gru- es ?~c1r el de aceptar las modificaciones necesarias para
pos de estudio de Osear Masotta de entonces. Al prin- fac1htar la transmisión de las ideas, eliminando equívo-
cipio, si había practicantes de psicoanálisis procedían cos que en el discur o hablado pueden ser intrascenden-
casi exclusivamente de la Argentina, mientras que Jus tes, pero que fijados por escrito producen confusión. Aun
españoles eran estudiantes, intelectuales e incluso artis- así, en ningún momento se trató de convertir el texto en
tas -durante un tiempo, por otra parte, el estuclio del u.i escrito: sólo de impedir que la transcripción, fuera de
pintor catalán Guinovart fue el escenario donde se desa- su contexto original, acabara -por decirlo con una fra-
rrollaban las clases-. Con el tiempo, como no podía ser :se del propio Masotta- traicionando el pensamiento que
de otro modo, ·tendieron a desaparecer quienes sólo pretende transmitir.
habían venido atraídos por la moda, que no eran pocos, ~~r otra parte se añadieron algunas notas, ya sea para
y quedaron quienes habían descubierto, precisamente en fac1htar las referencias, ya sea para dar una información
esos grupos de estudio, que el psicoanálisis no es un sa- suplementaria. El lector puede a su gusto prescinctir de
ber sin consecuencias. todo ello, así como de los títulos de las lecciones casi
No quisiera pecar por exceso en estas referencias, pero .
siempre tomadas de frases del propio Masotta. '
me parecen imprescindibles para entender el tono gene-
ral que se respira en estas clases transcritas. Masotta
está en ellas muy condicionado por su auditorio, aunque Pasemos ahora a las cti ficultades propias de la lectu-
a veces se diría que muy a su gusto. Para captar algu- ra de unas clases dictadas hace quince años, en un con-
nos matices, en ciertos pasajes hay que hacer un esfuer- texto histórico preciso. Durante el trabajo de edición no
zo y situarse en el contexto: en muchos momentos el lec- podí~os dejar de sentir vivamente el paso del tiempo,
tor captará el tono distendido que adquiere la charla, a • entim1ento aJ que se refiere Masotta en una lección
veces interrumpida por el café. De ahí el riesgo que su- apoyándose en una cita de Borges. Es evidente que es~
pone leer estas lecciones como si fuesen escritos. Parte tas clases ya no pueden leerse desde el mismo punto de
d est ri sgo lo asumimos quienes establecimos defini- vista en la actualidad, cuando el psicoanálisis lacania-
10 11
no se ha introducido definitivamente en España y con mente de aq_~ellos grup0G de estudio que luego dieron pie
particular intensidad en Barcelona, donde los alumnos a la fundaciori ¡.,or Masotta, en 1977, de la Biblioteca
de Lacan llevan a cabo una importante tarea de Fret1di6.11_a . de Barcelona. AJ lector atento no le pasará
enseñanza en el marco del Campo Freudiano. desapercibida la fugaz y alusiva referencia en una de es-
Por eso es oportuno situar estas lecciones como ins- tas lecciones a "nuestra biblioteca" -¿con mayúscula 0
piradas por la consigna del "retorno a Freud" de Jacques con minúscula?-, entonces tan sólo un proyecto, con el
Lacan. * En eso Masotta es explícito cuando ordena los pretexto de recomendar un libro.
textos a partir del concepto de significante. Pero esta es- Por otra parte, no es esta una historia sin disconti-
trategia de lectura forma parte en primer lugar, para nuidades, las cosas no han surgido una de otra sin cor-
Masotta, de una propedéutica. Hay que decir, por otra tes. El proyecto de Masotta, su Biblioteca, no estaba ple-
parte, que él mismo se muestra cauto acerca de la po- namente desarrollado a su muerte, en 1979 ~1 último
sibilidad de superponer, establecer correspondencias en- año una intens~ y persis tente afonía le había impedido
tre Freud y Lacan. Sea como fuere, es un tipo de lectu- dar c~n normalidad algunas conferencias en aquel local
ra que nos condQce hasta las puertas de la enseñanza de Diagonal-. Por entonces la biblioteca de la Biblio-
de Lacan. En estas lecciones -Masotta dedicó otras a teca contaba todavía con muy pocos libros. La Bibliote-
seminarios de Lacan- sus referencias al seminario so- ca Freudiana se desarrolló conducida por Germán L.
bre "La carta robada" se centran precisamente en aque- García.
llos temas que se corresponden con las temátic.as freu- Hoy, desde noviembre de 1990, la Biblioteca Freudia-
dianas que le interesa destacar: complejo de Edipo, nar- na se ha convertido en Biblioteca del Campo Freudia-
cisismo, falo, etc. Pero en todo caso hay una inspiración no, pertenece a la Sección Catalana de la Escuela Eu-
lacaniana en la idea misma de lectura de los textos de ropea de Psicoanálisis del Campo Freudiano, y es miem-
Freud: hacerles responder por las preguntas que ellos se bro de una Federación Internacional de Bibliotecas. Es-
plantean. ta Biblioteca del Campo Freudiano de Barcelona a
Entonces, ¿qué constituye el principal interés hoy día
de estas clases, con las limitaciones atribuibles al audi-
propuesta ?e Jacques-Alain Miller, ha instituido u~as
Conferencias Osear Masotta", cuyo primer invitado
torio al que se dirigían, con las dificultades propias de será Germán L. García, principal continuador de su
una transcripción no revisada por el autor? Para quie- proyecto .
nes fuimos alumnos de Masotta no cabe duda: tienen Wl . Así, el nombre de Osear Masotta forma parte defini-
interés histórico indiscutible -por no hablar de la trans- t1va~ente de la historia del lacanismo en España y muy
ferencia de cada cual-. Porque gran parte del protago- especialmente en Barcelona, ciudad en la que desarrolló
nismo que en la actualidad tiene Barcelona, como pri- 1~ mayor parte de su actividad en la última etapa de su
mera ciudad en lo que se refiere a la difusión de la vida.
Enseñanza de Jacques Lacan en España, parte precisa• No puedo finalizar esta presentación sin recordar a
Marcelo Ramírez Puig, muerto prematuramente antes
* No es preciso discutir o explicar aquí esta estrategia de lectura.
Nos remitimos a "Historia y transmisión", texto de Germán L. García, de que pudiéramos concluir la presente edición. Le co-
redactado como introducción a O. Masotta,El modero pulsional (Ed. Al- nocí en 1976 y luego volví a encontrarle en 1977, esta
tazor), donde se señala además el uso que se hizo Juego de las "fotoco• vez en su casa, convertida en improvisada oficina a la
p1as" de las lecciones, a veces contra. el propio Masotta y contra Lacan.
que fui a inscribirme en una flamante Biblioteca Freu-
12 13
diana que por entonces todavía no tenía local. Más tar- l. EL SIGNIFICANTE
de, las vicisitudes del movimiento psicoanalítico en Bar-
celona hicieron que muchos de los que habíamos esta-
do juntos en torno de Masotta tomásemos caminos
divergentes. Pero esos caminos volvieron a encontrarse
luego, esta vez en el Campo Freudiano. Marc~lo Ra-
mírez, que cuando me propuso esta colaboración ~ra
miembro del Cercle Psicoanalític de Catalunya, quiso Hasta ahora había explicado la perspectiva general.
contar en aquella ocasión con "alguien de la bibliote:a" [bamos a introducirnos en Freud a partir de Lacan. Iba-
para acentuar así el carácter de reencuentro de este ~m- mos a basarnos en un esquema de Lacan para entender
gular retorno a Masotta. Desde aquí le doy las gracias. a Freud. La peculiaridad de la manera de leer a .Freud
consistía en programar un orden de lectura de los tex-
Enrie Berenguer
tos. 1 Habíamos dicho que ese orden está fundado, tie-
Barcelona, enero 1991
ne una razón, y voy a hablarles a ustedes de ese fun-
damento. Podemos comenzar tratando de ese orden para
que ustedes vean aparecer algo. Antes, sin embargo, de
proseguir con dicho orden de lectura, daré un esquema
lacaniano que dejaremos también inconcluso para pPn-
sar todo esto. Construiremos un sistema de doble apo-
yo para finalmente introducirnos en el programa. Una
vez que hemos dicho -dogmáticamente- en qué con-
siste el programa, hemos de encarar su comienzo, y el
primer problema que se presenta es decidir el texto que
se elige para empezar a leer a Freud.
Un criterio podría ser la elección de un texto impor-
tante para la teoría freudiana, que sea algo más que un
caso clínico, con un nivel de generalidad que lo haga
aceptable como punto de partida. Podríamos decidirnos
entonces, si el criterio fuera éste, por Inhibición, s{nto-
ma y angustia, uno de los grandes textos de la teoría de
Freud, o por Más allá del principio del placer o EL yo
y el ello, por ejemplo. Sin embargo este criterio lo con-
sideramos malo, pues Freud fue un autor de ideas caro-

l. Masotta tenía confüccionodo un programa, que consistfa en una lista de


textos de Freud ordenados siguiendo un crit.crio conceptual y propedéutico.
Como s.:! veré, el orden de lectura era una de las primeras cuestiones discuti-
das en el curso.

15
hiantes, y su teoría se fue construyendo a lo largo de la Lo mismo ocurriría si decidiéramos comenzar por la
historia del desarrollo de su propio pensamiento. teoría pulsional -"la mitología''2 , como decía Freud mis-
En estos textos Freud llega a conclusiones que le ha- mo- que es tan importante en la teoría psicoanalítica:
cen desdecirse de afirmaciones anteriores. Por ejemplo, en Más allá del principio del placer, donde aparece la
en Inhibición, s{ntoma y angustia se encuentra la últi- pulsión de muerte, no hay referencia alguna a las razo-
ma teoría sobre la angustia, "la angustia como señal", nes que llevan a abandonar la teoría pulsional anterior.
pero para llegar a esta teoría había pasado por otras Otra vez nos encontraríamos con los conceptos en su es-
anteriores. Digamos una rápidamente: la angustia como tado bruto, sin remisión a su historia, y por lo mismo
resultado de la represión -algo reprimido, imposible de no podríamos entender en profundidad qué significan,
expresar, produce angustia-. Esta es la primera teoría. porque significan, y eso no hay que dudarlo, según u
Según la última teoría, la angustia es una señal que an- inserción histórica, en el conjunto de la obra.
ticipa una catástrofe. Entonces la angustia surge cuan- Ahora bien, ¿cómo hacer para decidir el primer tex-
do algo catastrófico, o parecido a una catástrofe, va a ocu- to? Hay un principio metodológico que podemos aplicar:
rrir. Esta última teoría la encontraríamos en Inhibición, en primer lugar, buscar si hay algún tema en Freud, un
síntoma y angustia, pero en este texto ~o encontraríamos concepto de la teoría o la práctica psicoanalíticas, que
datos con respecto al pasaje de una a otra, por lo cual se caracterice por su permanencia a lo largo de la his-
no entenderíamos bien la última teoría. Es como si, en toria de la construcción de toda la teoría. Y en segun-
los textos de Freud, la historia de la constitución de los do lugar, podríamos exigir a este tema o concepto un peso
conceptos no fuera ajena al contenido de los conceptos decisivo en el campo mismo de la teoría, es decir que sea
mismos: necesitamos de la historia para entender los importante y, para decirlo de otra manera, que de ser
conceptos. Por ello hay que tener cuidado en la elección posible nos enseñe o nos permita comprender qué da u
ele los textos. especificidad al campo de la teoría psicoanalítica en tan-
Lo mismo sucede con El yo y el ello, donde se encuen- to tal. Y ahora sí, por suerte, podemos decir que ese tema
tra -según la terminología francesa- la "segunda o concepto existe y podemos darle un nombre: se trata
tópica", la del yo, el superyó y el ello, que remplaza a del significante -aunque este nombre es más moderno
la "primera tópica" que data de la época de La interpre- y Freud no lo usó-.
tación de los sue1ios. En ese bxto se exponen estos con- Este término, usado en lingüística, proviene de Saus-
ceptos como una teoría constituida, pero no hay en él una sure.3 Hemos encontrado un término para definir algu-
revisión de los orígenes de esas famosas tres instancias. nos hechos, pero si nos metiéramos a su vez en los me-
Sobre todo una de ellas, el superyó, que tíene dos géne- andros moden1os del término como concepto, estaríamos
sis distintas en Freud, y si uno no las conoce no sabe perdidos pues casualmente hoy toda la lingüística dis-
qué es el superyó. Así, todo el mundo sabe que se tra- cute qué se entiende por significante, incluyendo el uso
ta de una instancia punitiva, pero lo más importante no del término en psicoanálisis. Entonces tenemos que po-
es esto, sino conocer su origen y cuáles son sus cimien· nemos de acuerdo en cuanto al uso que le damos y en-
tos en la estructura del sujeto, de donde surge necesa- contrar una definición mínima. Definimos así el signi-
riamente el superyó. La teoría de esta génesis no está
en F:l yo y el ello. Por lo tanto no se puede comenzar por 2. Cf Osear Masolta· Et mocklo pulsional, Ed. Ah.azor, 1980, pág. 37.
3. F de Saussurc: C"r!iO de /ingult<tica general, Ed Lo!(ada.
l'sh• IRxto.

16 17
icante: es la palabra, en tanto la palabra es ca~az de man.da de sentido. En crunhio lo cómico es otra cosa: aquí
remitir a más de un significado -ésta es aprox1mada- tiene que haber sóio un. fenómeno de comparación de
ment.e la defmición saussuriana-. Podemos poner un i mágenes y no un fenómeno de palabras. El modelo de
1

~jemplo para explicar esto: el chiste. Para que haya :his- lo cómico seda e] porte de Wl\a persona importante que,
te tiene que haber un fenómeno de palabra. Ademas, el de pronto, tropieza y se cae al suelo. Te puedes reír de
chiste necesita ser contado. Con el chisle nos encontra- algo cómico sin que nadie hable una palabra. Un chis-
mos siempre ante lo mismo, es decir, una. palabra q~ie te tiene que ser contado.
remite a más de un significado. Esa capacidad que tie-
ne la palabra de remitir a más de un significado es lo Pregunta: No veo por qué distingues tanto entre ima.-
que produce el efecto de chiste. " . , gen y palabra;.
Pongamos un ejemplo citado por Freud, Un Judío le Aparte de que puede haber imágenes en las palabras
dice a otro judío: ¿Has tomado un baño? Y el otro le con- o de que las palabras pueden tener imágenes, estoy se-
testa: ¿Es que falta alguno?" guro de ello, lo que produce su efecto en el chiste es la
palabra con su capacidad de tener dos sentidos, como un
Pregunta: Un significante, ¿debe referirse ~ ~na pala- grifo que se tapa y no entiendes,. y de pronto se desta-
bra en concreto, necesariamente, o puede remitirse a una pa, ent.iendes y te ríes, sin pensar en nada ; cuando el
frase? . .. chiste es muy puro tiene que ver con la repartee (como
Puede, siempre que tenga esta capacidad de remitir dicen los ingleses) que es la réplica rápida. En cambio,
a dos sentidos, a dos significados. no hay palabras cuando un señor se cae a1 suelo. Aho-
ra, frente a esto, puedes conslruir una teoría del cam-
Pregunta: ¿Esto vale sólo para el chi.<;te y no para lo po perceptivo, la noción de la imaginación y la percep-
cómico? ción, 1os lenguajes, los lenguajes gestuales, etc., y mos-
Claro, el problema aquí es el chiste, lo cómico tie?e trarme que también aHí hay palabras. Se puede hacer,
que ver con otras cosas. Para que haya efecto de chis- aunque por mi parte rechazaré esas teorías por mil ra-
te tiene que producirse de pronto un efect~ de absurdo, zones, pero es posible hacerlo. Pero se ve muy clara fa
cortarse el sentido, como cuando uno no entiende. Lo que oposición entre una cosa y la otra. Son cosas comp]eta-
hace reír en el chiste es el sentido que pasa a través, mente distintas.
porque la palabra, en w1a do~le rem~sión, como en m1 A Fre.ud le llama la atención no lo cómico sino el chis-
cruce de vías, suprime un sentido y deJa entrar otro. En- te, cuando la palabra hace de embrague o shifter (Jakob-
tonces se produce una satisfacción, como si algo se re- son).4
alizara por efecto del lenguaje. Cuando el otro s~ ríe, ac:-
cede a la demanda de quien está contando el chiste, por- Pregunta: ¿Qué relación puede haber entre el signifi-
que en verdad en el chiste, lo que se demanda del otro ca,nte y lo que llamamos denotación y connotación?
es que acepte el sentido que uno está otorgando a las Son términos difíciles de· definir, son necesarios con-
palabras. Entonces hay satisfacción, porque ~l otro te ~a
aquello que le pides, que es aceptar un sentido _en pnn-
cipio absurdo. Entonces, la satisfacción del chiste está 4. R. Jakobson: •xn. Los conmutndorcs, las catcgor{as verbales yel verbo
ruso· (1956), en En.~ayos <k lingüb$tic.a gen.eral, Barcelona, Scix Barral, 197'5.
duda (•n <'SI\ demanda, concedida por el otro, que es de-

1H 19
ceptos teóricos para hacerlo. Pero podemos decir por aho- familia y se fue a vivir lejos de ella. La otra hermana,
ra que "denotación'' es el objeto referente indicado por en cambio, se había casado con otro tipo que al parecer
la palabra, en tanto la palabra significa, y "connotación" era encantador. Tan encantador, que incluso parece que
sería la atmósfera de sentido que está por detrás de la [sabel estaba enamorada de él. Y toda la interpretación
palabra, más retirada, que le da jugo a la palabra. Y par- que Freud hace del caso, acertada o no --en su momen-
tiendo de esto, en cuanto a tu pregunta: sí, tiene rela- to la discutiremos- consiste en hacer tomar conciencia
ción. Así, la connotación, como atmósfera de sentido a Isabel de que ama al marido de la hermana, de que
detrás del referente cigarrillo (lo denotado), si estamos ahí está la base de una cierta culpabilidad que se agra-
en un hospital es la muerte, si estoy entre chicos, el ci- va cuando la hermana muere. Es de notar que la ma-
garrillo implica transgresión. Pero entonces para que dre de Isabel también estaba enferma y que por otra par-
haya chiste, ese fondo de sentido -o sea, lo connotado te, el padre la había deseado desde el primer momen-
por la palabra- tiene que ser compartido. Si no, mo se to como un hijo varón. Isabel se había identificado en
produce el efecto. Bergson decía que para reírse de un parte con ese deseo del padre y era un poco como el ma-
chiste hay que ser de la parroquia. Así, hay chistes bar- chi to de la familia, que se ocupaba de todos y sufría las
cclonese:; que dejan a los madrileños fríos. 6 tensiones de disgregación o agregación de la familia.
Freud ve en el chiste nada menos que una suerte de Freud se halla aquí en los inicios de la elaboración de
modelo del inconsciente en funcionamiento. Y cree que la teoría y piensa en la importancia de los acontecimien-
ese modelo sirve, en el sentido de que la estructura que tos del pasado, en la determinación de los síntomas ac-
lo constituye es similar a la de toda manifestación del tuales y en el tratamiento. Lo que intenta es hacer
inconsciente. O sea que para Freud un lapsus, un sueño, asociar a la paciente, tratando de conectar las manifes-
un síntoma o un chiste están estructurados de la mis- taciones actuales, somáticas, con acontecimientos reales
in.a manera. del pasado. Encuentra así relación entre lo que le ocu-
Podemos ver como ejemplo, en los Estudios sobre la. rre a la pierna de Isabel y la aparición de ciertos deseos
histeria (1895), uno de los cinco casos clínicos: Isabel estando apoyada en la cama del padre, ac;í como con res-
de R. Se trata de una histérica endofamiliar, centrípeta, pecto a sentarse y no poder sentarse, en relación con una
que tiende a recortar las relaciones familiares hacia salida con el cufiado.
adentro. lsabel parece no tener más que el universo fa- Además, después de esta búsqueda minuciosa, Freud
miliar en la cabeza. Había estado largo tiempo a la ca- se detiene y dice que el síntoma está sobredeterminado.
becera de su padre enfermo, situación que Freud y Sobredeterminado quiere decir que responde a causas
Breuer habían considerado desde el comienzo como his- múltiples. Distintas vías de causalidad convergen en la
terizante. Al estar sujeto a las demandas del otro, uno producción de una misma manifestación. Y se trata de
debe aplastar sus propias demandas o deseos, que de- prestar una atención muy especial a la causa simbólica.
ben ser reprimidos. Por otra parte, Isabel tenía dos her- Simbólica, a esta altura significa que hay que interpre-
manas, una de ellas casada con un tipo que resultaba tar la parálisis histérica de Isabel, o astasia abasia, como
desastroso para Isabel, pues no quería saber nada de fa un chiste. Y dice: "Si para Isabel la familia no anda,
luego ella no anda". Por lo tanto se ve cómo el chiste es
6. Se refi<.'re a las grandes diícrcnciat1 y rivalid.adcs que e:1tistcn cnlre Bar• para Freud modelo, es decir, principio de homología en-
cc•lonn y Mndrid, n<l sólo en materia de humor. tre todas las manifestaciones del inconsciente (el lapsus,

20 21
los sueños, los síntomas). Tienen la misma mecánica de ejemplos de este tipo: El chiste y Sll relación con lo in-
elaboración y esta mecánica de elaboración es el signi- consciente, La psicopatología de la vida cotidiana y La
ficante. interpretación de los sueños. Nos decidimo a comenzar
Encontramos así un principio que Freud nunca aban- por La interpretación de los sueños, pues el sueño tie-
dona y que por otra parte parece lo bastante importan- ne dentro de la sesión psicoanalítica un lugar de privi-
te, ya que es el modelo de toda manifestación del incons- legio. Es un material importante.
ciente. Sería entonces un principio general de interpre- En este texto, de 1901, encontramos resumidos cier-
tación, puesto que en el campo psicoanalítico uno deb1e• tos conceptos (contenido manifiesto, ideas latentes, con•
ra estar siempre atento para interpretar según este me- densación, desplazamiento, sueños infantiles, etc.), pero
canismo, y esto sería lo peculiar del psicoanálisis. Ni in- lo importante es la distinción que hace Freud de tres ma-
terpretar en el sentido de comprender al paciente ni ha- neras de analizar un sueño. Una sería la manera anti-
cer análisis de conducta para ver qué es lo que más le gua, popular, donde se interpreta el sueño globalmen·
conviene, con recomendaciones sobre lo que ve y lo que te. (Ejemplo: Siete vacas flacas son siete años de pobre-
no ve de lo real, sino atender a los momentos en que la za.) Al todo del sueño, corresponde un todo de signifi-
manifestación da pie a una interpretación cuyo mecanis- cación. La segunda forma sería interpretarlo como un
mo debe ser el del chiste. todo susceptible de ser dividido en partes, pero tratan-
Así, no habrá campo psicoanalítico sin significante y, do a cada parte del suerio como un símbolo con signifi-
por lo mismo, sin significante en el diálogo. Esto quie- cado preestablecido. (Ejemplo: Una cajita sería el geni-
re decir que hay diálogo psicoanalítico cuando en la pa- tal femenino~ un gato negro, mala suerte.) Y la tercera
labra del paciente se escucha la emergencia del signifi- manera sería la del psicoanálisis donde se trata de sec-
cante. Para hacerlo no hay que escuchar lo que el pa- cionar de otra forma. De ahí la idea del cristal, que cuan-
ciente dice. Cuando se comenta, "me estoy analizando, do se rompe cada una de sus partes conserva una ar-
tengo un analista muy bueno, me escucha todo", no se monía formal. Con cada parte, en lugar de conectarla con
analiza muy bien. Mucho más grave es decir "mi psico- un símbolo preestablecido. se hace asociar al paciente y
analista me comprende'': aquí no se analiza para nada. esta asociación muestra conexiones con di tintos acon-
Para ver en qué consiste la operación analítica, cómo se tecimientos del pasado. Se forma así un árbol de cone·
constituye, demos un ejemplo: "Papá, me siento mal". La xiones donde, por ejemplo, un mismo fragmento del
actitud no analítica, sería tratar de comprender qué le ueño lleva a dos recuerdos, y un mismo recuerdo está
sucede para ayudarle. Lo analítico sería decir: "Siénta• representado dos veces en el material manifiesto. Una
te bien". La interpretación, si ustedes quieren, por de- verdadera arborización de relaciones. Cada uno de es-
cir algo, tiene que ver con el trasero, con el erotismo anal. tos nudos conecta con otro del modo más imprevisible.
En este punto se ve el. desvío por el doble significado de Pero cuando analiza wio de sus propios sueños, pla-
la palabra. Aquí, un campo psicoanalítico se constituye. gado de asociaciones, Freud se detiene y dice que si si-
Vemos entonces que el significante cumple las dos con- guiera adeiante todo ese montón de asociaciones con-
diciones fundamentales. Es lo suficientemente perma- cluiría en un solo punto (modelo en forma de paracaídas,
nente y define el campo en cuestión. Pasemos entonces donde todos los puntos convergen en uno). Mas aquí se
a estudiar el significante, que es nuestro primer punto. detiene y se disculpa diciendo que ese punto no lo va a
Esto nos pone ante tres textos de Freud plagados de revelar porque pertenece a su vida íntima. Nos pregun-

22 23
tamos Mi rí'nlnwnt(• l•'rnud no lo quiere contar por razo- sido activo y en la histeria había sido pasivo. Pero en
nC!-1 de ndol<' pcrsonnl e, si hoy alguna otra razón. Y en 1897, en una carta a Fliess, 6 le confiesa que toda su
tal caso. <'uál podría ser. En primer lugar, si no hubie- "neurótica" (así llamaba a su teoría) se viene abajo, ya
ra motivos de reserva personal, ¿podría ser contado? Si que había descubierto que los pacientes mentían. Todos
Freud fuera audaz en ese momento, ¿podría contar cuál los historiadores del psicoanálisis coinciden en ver ahí
es ese punto hacia donde convergen todos los otros? un momento fundamental en la teoría, pues Freud no
Podríamos contestar que sí o que no, que no se puede se desilusiona, ya que a pesar de tener que destruir toda
nombrar ese punto por alguna razón, tal vez porque ese su "neurótica" ha descubierto algo nuevo. Así estos trau-
punto último no es un acontecimiento de algo realmen- mas, aunque no fuesen reales, tenían importancia. Y
te ocurrido, sino que podría pertenecer a otr~ orden de aparece entonces en la teoría el concepto de "fantasía".
hechos -y no estoy hablando de misterios-. Es decir que los traumas no habían ocurrido, habían sido
Podemos comenzar a contestar que, en efecto, no es fantaseados y tenían fuerza causal en tanto que fanta-
que Freucl no lo quiera contar por motivos de reserva seados.
personal sino por un motivo metodológico, una razón Estas fantasías, muy antiguas en la vida del pacien-
teórica, y la razón teórica podría ser que si este punto te, muy primitivas, las llamó después "fantasías origi-
pudiera nombrarse, tendría que haber un acontecimien- narias". Más tarde Freud distinguió tres fantasías ori-
to, algo realmente ocurrido, digamos un accidente. Pero ginarias fundamentales, muy primitivas y absolutamen-
en la medida en que ese punto ubicado aquí al final, te constitutivas de la estructura del sujeto. Son:
uniendo todos los hilos, tenga una significación, querrá
decir que en verdad tiene por sí mismo fuerza causal -La de ''seducción", que acabamos de nombrar: ha-
como para producir todo lo demás. Y en la teoría psico- ber sido seducido por un mayor, según el modelo de los
analítica, este punto, acontecimiento real con capacidad padres.
para causar el conjunto de los hitos fundamentales de -La "escena primaria": fantasía referida al coito de
la vida del sujeto y determinarlos a todos, se llamó "trau- los padres (con distintas significaciones).
ma". La teoría es entonces la del trauma, acontecimien- -La de "castración".
to que ha tenido en el pasado una fuerza tan tremen-
da como para determinar todo lo demás. Así pues, Freud no podía contar cuál era el punto en
Sabemos que Freud había adoptado la teoría del trau- cuestión, en primer lugar porque el trauma no remitía
ma, pero que muy pronto la abandonó. Lo que había des- a algo que. pudiera ser contado, sino a algo fantaseado.
cubierto era que había un trauma infantil fundamental. Y en segundo lugar, porque ese algo no era una sola cosa
y pensó que determinaba todas las neurosis. Descubrió fantaseada, sino tres, y las relaciones entre ellas.
la relación entre la neurosis y la sexualidad, y pensó que En este último punto, si nos preguntamos por la cau-
un trauma de tipo sexual ocurrido en la infancia era de- sa de una estructura neurótica, la teoría psicoanalítica
terminante. Ese trauma era algo soportado por el niño
en relación con el adulto: una seducción sexual Freud 6. En la carla del 21-9-1897, Frcud escribe: "Ya no creo en mis neuróticos".
Véase: Los or{gelU!s del ps1coona/is1.s en Obras Completas, Madrid, Biblioteca
había dicho que según la actividad o la pasividad en el Nueva, 1975, Jo . cd., lomo III, pág. 3578.
trauma de seducción con el adulto había neurosis obse- En adelante, las referencias de las obras de Freud corresponden a esta
siva o histeria. En la neurosis obsesiva el trauma había edición.

24 25
nos dice: es una fantasía, pero una fantasía en la que 2. EDlPO: F'ALO Y CAS'fRACION
se intrincan tres, se entrelazan tres, produciendo una es-
tructura necesaria en la constitución de todo sujeto.
Podemos contestar entonces que Freud no pudo con-
tar cuál era ese punto, ante todo porque ese punto no
era un punto, sino que era una relación entre tres: era
una estructura, una relación entre tres fantasías. Deci-
mos fantasía en el sentido de una estructura, en el sen-
tido de una relación. Y a esta estructura se le llamó "com-
plejo de Edipo".
Por eso en ese punto, en el extremo del paracaídas,
coloqué el significante, pues a través de este modelo el Al tratar de buscar el c.omplejo de Edipo en los libros
significante nos lleva a reflexionar sobre el Edipo. nos encontramos con. la dificultad de que en los traba-
En La Interpretación de los sueños encontramos las re- jos de Freud no se encuentra específicamente tratado;
laciones de los nudos entre sí, pero no la referencia que sólo hay un texto en e.l que aparece explicitado: "La di-
funda la conexión entre los nudos. solución de] complejo de Edjpo", trabajo en e] que,. por
Por lo tanto necesitamos encontrar el complejo de Edi- decirlo de algún modo, el complejo de Edipo se disuel-
pu en la teoría de Freud. Y a eso vamos, sabi~ndo que ve. Alguien podriía decir que esto no es del todo cierto ,
en Freud no hay ningún texto (salvo dos excepciones, que puesto que existen dos textos:
no sirven para estudiarlo, ya veremos por qué) en el cual
esté tematizada explícitamente el problema del comple- • El capítulo rn del El yo y el ello y
jo de Edipo. • El capítulo I de El presúl.en.te W'ilson. 7
Llegados a este punto vamos a pasar a hablar de La-
can, para poder más adelante retomar esto donde lo he- Pero es que tanto en un caso como en el otro vemos
mos dejado. que no son buenos textos para estudíar el complejo de
Ustedes ya saben ahora las cosas fundamentales, que Edípo, por la siguiente razón: en el capítulo IU de El yo
son: las partes que tiene el programa, las razones del co- y el ello se estud~a ef complej<o de Edipo pero en rela-
mienzo y -a partir del libro sobre los sueños- por qué ción c:on el problema de las identificaciones; incluso el
tenemos que ir a estudiar el complejo de Edipo. tema funda.mental, es el de las i.dentffrcaciones. Asf, uno
lee el complejo de Edipo aquí -la ligazón afe.ctuosai de
un hijo con wi padre, ]as relaciones con e] otro padre,
las identificaciones con el uno y c:on. el otro ... , etc.- y
cree entender, pe,ro ahí hay un problema que es preci-
samente e] concepto de identificación.
Resultará! difícil de entender qué es el Edipo en fa

7. S. Freud-S Bullit.: El Presidente Thomas Woodrow Wil.s~n. Un estudfo


psicoldgico <1966), edición en español en Ed. Letra Viva, 1973.

26 2'7'
~erspectiva de las identificaciones, si uno no tiene ya de- tre tres personajes o tres roles; ya sea invertido, posi-
:idido de antemano qué es una identificación. Y puede tivo o completo, sólo hay relaciones de tres personajes.
;er malo aprender cosas que tienen muchos supuestos. Por ello, dentro del Edipo ampliado tenemos que bus-
[J() mismo se puede decir del capítulo I del libro sobre car otras cosas, que haya más de tres personajes o más
~l presidente Wilson, donde se define el complejo de Edi- de tres cosas:
po sobre el fondo de las ambivalencias en que se produ-
:e; y es dificil entenderlo si uno no tiene decidido de an- a) El caso en que, en la consideración del complejo de
temano qué son las ambivalencias. Edipo, debamos introducir, para entender qué está pa-
Por ello hemos dicho que estos dos textos no eran bue- sando, al padre del padre: al abuelo.
nos para comenzar. Y ahora surge precisamente este otro Esto ya está introducido de hecho, por lo menos por
problema: cómo comenzar a entender el Edipo. Para ha- Freud, cuando decía que el superyó no es solamente el
cerlo, establecemos una especie de código, una catego- padre, sino el padre del padre. Así, encontramos ya un
rización. Vamos a hablar de: personaje más, que es el abuelo.
b) Cuando leamos el trabajo sobre la sexualidad feme-
A. Edipo reducido o simple. nina se verá que para Freud el hijo es respecto de la mu-
B. Edípo amplio. jer un personaje fundamental. Ahí tenemos, pues, otro
personaje: el hijo del hijo o el hijo de la hija.
Dentro del Edipo reducido podríamos ubicar la defi-
nición clásica del complejo de Edipo: la ligazón libidinal Ahora no hablaríamos ya de más personajes, sino de
amorosa con el padre del sexo opuesto y, simultáneamen- aquello que mueve las relaciones entre los tres persona-
te, la reacción hostil para con el padre del mismo sexo. jes. O sea, lo que funda el movimiento del complejo de
Al mismo tiempo, también podríamos poner dentro del Edipo: el falo. Si esto es cierto tendríamos aquí algo que
Edipo reducido lo que se llama el Eclipo invertido o ne- es como la base del complejo de Eclipo. Y si esta base
gativo. El que acabamos de describir era un Edipo he- es cierta, también aquí estaría el fundamento de la neu-
terosexual, mientras que la ligazón libidinal amorosa rosis, el falo como fundamento del fundamento de la neu-
que une al hijo con el padre del mismo sexo, junto con rosis. De modo que tendríamos que ir a buscarlo a los
la ligazón hostil con el padre del sexo opuesto, sería un textos freudianos inmediatamente comenzando a estu-
Edipo homosexual. diar el falo en la obra de Freud. Y ahora sí que pode-
Luego podríamos ubicar aquí lo que se llama el Edi.- mos volver a los textos, que nos hacen selias con encan-
po completo, o sea, el Edipo bisexual. Para Freud, en todo to y, en lo que a esto se refiere, se ordenan solos.
complejo de Eclipo hay un Edipo completo: ligazón amo- En primer lugar, podemos ir a los textos de Freud de
rosa con el padre del mismo sexo y ligazón amorosa con una época específica y especialmente importante: textos
el padre de sexo opuesto, más ligazón hostil con el pa- del año 1923 y 1931, en particular los textos sobre se-
dre del mismo sexo y ligazón hostil con el padre del sexo xualidad femenina. 8
opuesto. Es decir, la suma de las dos formas.
Las tres estructuras anteriormente descritas son ubi- 8. "Sobre la sexualidad femenina" (1931), Tomo III, pág. 3077, y Nueua.~ lrc -
mclai; <'n PI Edipo reducido por la siguiente razón: por- introdu.ctoruis al psu:OQ.n.álisiB {1932), Tomo 111, pág. 3164, capitulo: "La
('IOnes
q111• 1 11 1•i.toH t·asos sólo se tiene en cuenta la relaci.ón. en-
1 femineidad".

29
Llama la atención que la temática fálica tenga espe- hechos. Y surge, a partir de la experiencia que demues-
cial relevancia en el desarrollo y la sexualidad de aquella tra la diferencia de los sexos, el intento de explicar por
a quien casualmente le falta el pene. qué en un sexo falta el pene. Y partiendo de las fantasías
En el primer texto, el de 1923, el falo tiene especial primarias, según las cuales todo el mundo lo tiene, en-
importancia. Lo fundamental estriba en que Freud ya tonces las niñas, que descubren que no lo tienen, querrán
había descubierto la función del falo, 9 pero aquí adquie- '.cnerlo, y los niños, que lo poseen descubriendo a su vez
re estatuto de fase. Se habla ya entonces, en 1923, de 4ue hay seres a quienes les falta, temerán perderlo.
''fase fálica". ¿Qué quiere decir que hay una fase fálica? Surge así en la temática freudiana que:
Que al esquema del desarrollo que Freud había carac-
terizado por fases -que tenían para él un rigor, una ne- • La mujer envidia a quien tiene el pene, fantasea lle-
cesidad, como si fuese biológica- tales como la fase oral, gar a tenerlo o cree que todavía lo tiene (como en la épo-
anal y genital , se añade ahora una nueva fase: la fase ca fálica y de latencia).
fálica. Las fases quedan así: oral, anal, fáljca, genital. • El hombre teme perderlo.
De este modo, en ese artículo de 1923 -"La organiza-
ción genital infantil"- el fal_o es elevado a estatuto de Estos dos puntos son los que definen el complejo de
fase. castración.
Contestemos ahora a la pregunta: ¿Qué es el falo? E,n En la mujer, el complejo de castración recibe el nom-
primer lugar, el falo no es el pene. Esto es muy impor- bre de "envidia del pene". Y en el hombre, "amenaza de
tante. ¿Qué es entonces? Para usar una frase de Freud, castración" o "complejo de · castración".
diríamos que el falo es la premisa universal del penie. Nos detendremos ahora -después de recomendar la
Esto se refiere a la creencia infantil -la premisa que lectura concienzuda de "La organización genital infan-
mantiene el niño- de que todo el mundo tiene pene, de til"- para pasar a Lacan.
que sólo hay seres con pene. Y esto llevado al extremo,
seres en el sentido más general, es lo que induce a Jua-
nito en la primera etapa de su existencia a decir que to-
dos los animales tienen pene, e incluso que hasta los ob-
jetos lo tienen. Pasado un tiempo, Juanito dice: "No, las
mesas no tienen pene", "los seres humanos tienen pene".
Pero entonces les asigna el pene a todos los seres hu-
manos: a los hombres, a las mujeres, a los niños y a las
niñas.
Así, para Freud, el falo es una premisa que se da como
de antemano y cuyo origen --de dónde le viene esto al
niño- es desconocido. La cuestión es que el niño se pone
en posición de no querer conocer la evidencia de los
9. Cí. S . Freud, "Las teorías se,c,.inles de los niñosw (1908,) y "Análisis de la
fobia de un nir\o de cinco año('!. Ca!IO Juanito" (1909) Referencias más ad'c•
lrrnte

31
3. UNA MAQUETA DEL COMPLEJO DE EDIPO

Al pasar en este punto a Lacan, volveremos a encon-


trar, de alguna manera, la temát.ica fálica. Y cuando la
•ncontremos de nuevo, entraremos otra vez en los tex-
tos de Freud.
Diremos, primero, unas palabras generales sobre La-
can. Aparece como alguien que tiene fama de organizar
el psicoanálisis a partir de la lingüística. Si bien esto tie-
ne muchos matices, lo que hay que decir es que uno de
los términos más usados por Lacan es el de "significan-
te", que trataremos de definir mínimamente.
El término "significante" proviene de Saussure. Saus-
, ure dice que todo "signo" tiene dos caras: significante
y significado. Para Saussure, el significante es la ima-
~on fónica de la palabra; es la palabra misma en tan-
lo imagen fónica que uno tiene capturada por el oído.
Por ejemplo, ''caballo" es sólo un conjunto de fonemas
que se ordenan de cierta manera. Pero lo que oímos al
decir "caballo'', la imagen fónica, ése es el significante.
l•:l significado, lo que esa imagen fónica significa, es el
concepto "caballo"; la imagen psíquica que ahora tengo
del concepto "caballo".
La revelación fundamental que aquí nos hace Saus-
ure es que la relación que va de la imagen fónica al con-
cepto es una relación arbitraria. Así, no existe ninguna
razón para llamar "caballo" al caballo, como se demues-
tra, en primer lugar, si comparamos dos lenguas. Nos

33
ocurrir en distintos tiempos. Esto será la causa de que
preguntamos: ¿qué tiene el caballo de "caballo"? ¡Pues haya un sistema de los tiempos en español, un sistema
nada!, porque otra nenita llama horse 21 caballo. Así, la de diferencias.
palabra en sí misma, ¿qué conexión tiene? Ninguna. Es Al sistema de diferencias Saussure lo llamó la lengua.
arbitraria. Lo que por otra parte ya demostramos en La lengua es un sistema codificado de diferencias que
nuestra anterior definición de significante, porque vimos permite que cada individuo particular hable. Por lo mis-
que un complejo fónico como "tomar" remite tanto a uno mo Saussure distinguió entre lengua y habla. Lengua es
como a otro concepto: en un caso, darse un baño, en otro el código del sistema y habla, el acto concreto de hablar.
caso, agarrar, robar. Este hecho concreto de hablar, que es el habla, se pro-
Lo importante, entonces, es que la palabra "significan- d~ce porque antes existe, tenemos en común, algo social
te" viene, en la esfera de la lingüística, a significar, en que es la lengua, un conjunto de diferencias que todos
virtud de esa arbitrariedad señalada por Saussure, que apreciamos en cada lengua particular.
hay una barra, un corte: no se pasa directamente al sig- Tenemos entonces que el significante, por sí mismo,
nificado. no se puede pasar. en el sentido de que las pa- no remite al significado, sino que en realidad remite a
labras no contienen de manera necesaria una significa- otros significantes y al sistema de las relaciones entre
ción determinada. ellos.
Saussure se pregunta de dónde proviene la capacidad Por ejemplo, -i6 (comió) no tiene nada que se parez-
de las palabras para nombrar las cosas. Y responde que ca al pasado; salvo cuando nos ubicamos en el español
proviene de sus diferencias con otras palabras; son las y lo diferenciamos de -ta y -eré. Es un acuerdo, una con-
diferencias entre palabras las que permiten señalar de vención de la lengua.
qué se trata. Lo importante, pues, es que no hay nada en el signi-
Un ejemplo banal permitirá entender esto: ficante que remita inmediatamente al significado. Sólo
hay relaciones de diferencia.
caballo y zapallo Lingüísticamente hablando, lo opuesto a la arbitrarie-
dad sería la relación imposible, vertical, de "caballo" a
Este ejemplo muestra que la diferencia entre "p" y "b", caballo; pero no hay necesidad, sino una relación arbi-
"c" y "z" permite señalar un objeto en un caso y otro ob- traria. Lo contrario a la arbitrariedad, en lingüística, se
jeto en otro caso. Es la diferencia lo que permite al tes- llama motivación; esto significaría que puedo hallar un
tigo decidir. No hay ninguna propiedad: el caballo tie- significante motivado por el concepto que nombra y que
ne más "c" que "z"; y es la diferencia entre la "e" y la no podría ser ningún otro. Eso implicaría que lo antes
"z" lo que en un caso me permite señalar al caballo y afi~mado de que el carácter del significado depende de
en otro caso al zapallo. 1qs sistemas de diferencias de significante a significan-
Hay otros ejemplos, como el de las terminaciones ver- te es falso, en razón de lo que ocurre, por ejemplo, en
bales, por ejemplo: las onomatopeyas, como 'jpaf'. (ruido que hace un obje-
to al golpearse contra otro), o kikirikí (la copia del can-
Comió Comfa Comeré. to del gallo), etc. No obstante, se podría contestar, aun
en este tipo de palabras, las onomatopeyas, y en todas
Las terminaciones constituyen las diferencias que per- aquellas en las que el grado de motivación es muy alto,
miten señalar en cada caso acontecimientos que van a
35
34
que la comparación entre las lenguas demuestra que la Histeroas. Este no es el único modelo, puesto que hay mu-
arbitrariedad existe siempre. Porque, por ejemplo, los in- chos, aunque el modelo de Trubetzkoy y Jakobson es el
gleses o los alemanes no dicen "kikirik("; los últimos di- que usa Lévi-Strauss. 11
cen "kokorokó". Y así, cada lengua mantiene sus propias Así, podemos decir que si el significante está separa-
onomatopeyas, tal como lo exige el sistema de la lengua: do del significado, aunque tenga alguna capacidad de re-
la forma fonética de la lengua determina sus onomato- mitir al significado es por sus diferencias con otros sig-
peyas. Por eso, ni aun en la onomatopeya, poseedora de nificantes o por su relación con los mismos.
un elevado grado de motivación, puede hablarse de una Esto, aplicado a la sesión analítica, implica que cuan-
remisión directa significante-significado, sino que se ve do el paciente dice lo que dice, yo no entienda lo que dice;
la fuerza que ejerce el sistema para determinar la cons- estoy pensando con qué otras cosas se asocia lo que ha
titución del significante. dicho.
Lo que aparece entonces como primera idea de Lacan "¿Me da usted una cerilla?" Si lo interpreto como: "dé-
es este significante, separado de su significado y con ca- rne una cerilla para encender", estoy prescindiendo de
pacidad para significar a condición de estar en el siste- la barra; estoy entendiendo que él habla de lo que ha-
ma de los significantes. bla. Entonces, ¿qué hacer en lugar de darle una cerilla?
Pues tendría que poner una barra entre el significante
y su significado e ir a buscar con qué asocia cerilla.
Significante Significante Podríamos ver, por ejemplo, qué se asocia con "cerilla".
Me está pidiendo una cerilla: se está acordando de que
Significado ayer su mujer lo cepilló (con todas las cosas que qu~t:-
1·e decir ''cepillar" en español). Aquí nos encontramos, a
raíz del significante, con la operación que habíamos de-
Pero téngase en cuenta: lo que ante todo quedará muy finido como básica: desconectar, para hacer aparecer otra
acentuado es la barra que hemos dibujado entre signi- cosa.
ficante y significado, barra que, en Lacan, en cierto sen- El concepto de significante aparece en Lacan muy fre-
tido, se va a identificar como la barra del inconsciente. cuentemente. Más adelante, no obstante, veremos que la
Esta barra remite a una relación de diferencia. definición misma de significante es muy problemática en
La utilización que va a hacer Lacan, en primer lugar, Lacan. Si bien toma el término de la lingüística, no lo
del término significante, parte de esto: no puede pasar- empleará en el mismo sentido.
se directamente del significante al significado. Y remi- Otro problema que también se nos planteará será el
te a una relación de diferencias ante todo. de las relaciones entre la lingüística y el psicoanálisis.
Y de aquí podemos pasar ya al modelo fonológico, en Lacan, que aparentemente parece empujar el psicoanáli-
particular al primer modelo fonológico que utiliza Jakob- sis hacia los estudios lingüísticos, deja claro que el psi-
son; 10 es un modelo basado en diferencias binarias, en coanálisis no depende de la lingüística, sino que tiene
conjuntos de fonemas opuestos que van constituyendo su campo propio.

10. Cf. R. Jakobson: "VI. La estructura del fonema~, Ern,ayos de /ingüisli- 11. Cf. Uvi-Strauss: Anlropolog(o. estructural, Barcelona, Paidós, espe-
ca general, Barcelona, Seix Barral, 1975. cialmente "Lenguaje y parentesco".

36 37
La palabra "significante" está, en Lacan, absoluta-
mente generalizada. Es usada a diestra y siniestra. Pero ta robada" de Poe, seminario de 1953 que aparece, y esto
es que, en Lacan, la generalización de este término tie- s lo importante, en un seminario sobre Más allá del
ne un papel importante en oposición a otras teorías. Si principio del placer .13
abriillOS, por ejemplo, un libro de Melanie Klein, la pa- Recordemos un poco el cuento de E. A. Poe:
labra que estaría absolutamente generalizada y tan Presenta aJ famoso detective Dupin (ya aparecido en
múltiplemente usada sería la palabra "objeto". En La- otro cuento de Poe). Viene el prefecto de policía a pedir-
can, entonces, la palabra "significante" se opone, en su le a Dupin que le ayude en algo en lo que él no puede
uso generalizado, al uso que se hace de la palabra "ob- hacer nada. Le cuenta lo que ha ocurrido, que es lo si-
jeto" en otros contextos teóricos. Porque cuando cligo "ob- guiente: estando la Reina en sus cámaras reales recibe
jeto", por poco que sepa a qué me refiero, sé que me re- una carta comprometedora para ella, y eso en el momen-
fiero a algo: la palabra "objeto" implica la creencia de que to en que el Rey entra en la cámara. La Reina deja la
sé que estoy hablando de algo. Si digo que hay objetos carta sobre la mesa, como por descuido, para no llamar
buenos y objetos malos para el nif10, sé que de alguna la atención del Rey. Pero justo en ese momento entra el
manera el objeto señala "algo" que está ahí y que es fac- Ministro, que se da cuenta de que en esa carta hay algo
tible de ser conocido, cuyos límites coinciden con mi ges- comprometedor y de que la Reina procura que el Rey no
to de señalar. En cambio, un significante es absoluta- la vea dejando la carta abandonada sobre la mesa como
mente distinto. Si cligo: "es un significante'' en primer si no tuviera importancia. El Ministro se acerca enton-
lugar, ya no me quedo ahí, porque en primer lugar no ces a la carta y, ante los ojos asombrados de la Reína,
sé muy bien de qué estoy hablando, puesto que tal sig- que no puede hacer nada, la toma y se la guarda, de-
nificante no remite directamente a ningún significado. positando sobrn la mesa otra carta que ha sacado pre-
En segundo lugar, si sé que podría llegar a significar viamente del bolsillo. Y desde este mismo momento, el
algo, a producir significado, primero tengo que averiguar Ministro comienza a chantajear a la Reina.
sus relaciones con los otros significantes. La Reina ve que, ante sus propias narices, el Minis-
En Lacan la extensión del uso del término significan- tro roba la carta; llama entonces al Prefecto de policía,
te viene a desalienar las teorías objetivistas, llamando quien pone en marcha todos sus efectivos para recupe-
la atención sobre esa barra que separa al significante del rn.r la carta que ahora tiene el Ministro. Pero no lo con-
significado, la falta inherente a la relación sistemática sigue, aunque lo ha intentado todo: cada dos por tres,
del significante con los otros significantes del sistema o policías de civil tropiezan con él en la calle y lo palpan
a una relación entre significantes. para ver si tiene la carta encima, pero nunca la lleva.
Entonces, significante no significa objetos, término de Cuando el Ministro se ausenta de su casa, comisiones
llegada del conocimiento, 12 sino falta de conocimjento. policiales enteras la revisan palmo a palmo: desarman
Dicho todo esto, se nos aclara en qué sentido, por ejem- las mesas, las camas, los cajones, revisan el interior de
plo, el padre es un significante que está ubicado en un las maderas, ... etc. Todo, absolutamente todo ha sido in-
sistema. vestigado cuidadosamente y no han podido hallar la
Ahora tomaremos el seminario de Lacan sobre "La car- carta.

12. Se refiere a la noción de objeto en la Leorfa del conocimiento. 13. J. Lacnn: Senunarw 2. El yo en la teoría de Freud y en la técnica psi-
coanalltica, Barcelona, Paidós .
38
39
El Prefecto de policía, ante esto, espera que Dupin re- inconsciente, es decir que ambos estaban hablando de lo
suelva el problema. Dupin le pregunta cuál será su re- mismo. Igual hace Lacan con el cuento de Poe; no es un
tribución si consigue la carta y el Prefecto le dice que p icoanáli i del texto; lo maneja para mostrar cómo el
le pagará un precio muy alto, Dupin le pide un cheque cuento contiene estructuras semejantes a lac; de la teoría
con la cantidad ofrecida, a egurándole que tendrá la car- psicoanalítica, estructuras que vamos a ver aparecer
ta al día siguiente. ahora, en cierto sentido, en forma de una pequeña ma-
Dupin va entonces a casa del Ministro. La primera vez queta.
se_ cala unos lentes oscuro para poder mirar a su an- En el cuento hay dos escenas. Estas dos escenas, que
toJo. Pero le basta entrar y dar una breve ojeada para se suceden en el tiempo, son homólogas. En cada esce-
dars~ c.uenta de que la carta está a la vista; es decir que na hay tres personajes. En la primera escena, cuando la
el Ministro vio que la mejor manera de ocultar la car- Reina recibe la carta comprometedora, está el Rey en la
ta era ponerla absolutamente a la vista de todos. Enton- cámara real y entra además el Ministro.
ces, aJ otro día, simplemente, Dupin contrata a un tipo Primera escena:
para que baga alboroto en la esquina de la casa del Mi-
nistro; vuelve a visitarlo pretextando que se había olvi- l. Rey (no ve nada).
dado algo y cuando el Ministro, ante el estruendo que 2. Reina.
oye e~ la esquina, se asoma para ver qué pasa, Dupin 3. Ministro.
ca~b1a la carta buscada por otra que lleva consigo. Pero
lo mt~resante es que le deja una carta de recambio, igual La estructura de esta relación consiste en que hay un
que h~zo el_ Ministro en el momento del robo, salvo que objeto comprometedor que alguien posee y tiene que
e? el mtenor de la qu~ deja Dupin hay una notita que ocultárselo a otro: la Reina tiene que ocultárselo al Rey.
dice: "Destino tau funesto, si no es digno de Atreo es dig- Para ello usa una táctica: la mejor manera de ocultar-
no de Tiestes". lo es dejarlo a la vista. Y, estando la situación así plan-
Este es el cuento contado brevemente. Lacan dice que teada, entra un tercero y se da cuenta de la táctica de
es m~y claro que en el cuento hay dos escenas y que son la Reina.
semeJantes. En la primera escena hay, pues, uno que no ve nada:
Es necesario tener en cuenta que el análisis que hace el Rey. Por eso, como no ve nada, se puede dejar a la
L:ican en este seminario, que abre los Ecrits, no preten- vista lo que hay que ocultar. Hay otro personaje, la Rei-
de ser un análisis psicoanalítico del cuento de Poe, sino na, que, viendo que el primero no ve nada, oculta dejan-
~go parecido a lo que quiso hacer Freud en su traba- do a la vista. Y hay un tercero que hace fracasar el in-
JO sobre la "Gradiva" de Jensen. Lo que se proponía tento al entrar y ver esa táctica contra uno que no ve
Freud en este trabajo de 1907 14 era menos psicoanali- nada. El sí que ve.
zar el texto que mostrarlo, mostrar que las impresiones En la segunda escena taro bién hay uno que no ve
del poeta y su propia teoría coincidían. Quería demos- nada: el Prefecto. Hay otro, el Ministro, que a sabien-
trar que lo que Jensen había descubierto era también el das de que el primero es un tonto, deja la carta a la vis-
ta. Y hay un tercero, Dupin, que ve que el primero no
14.S. Frcud; El cúli.rio y los sueños en la •cradiva, cú Jen...wn.• (1906),Tomo
ve nada y el segundo está jugando la táctica de dejar a
11, pág. 1285. la vista.

40 41
Segunda escena:
nistro es que est.á derrotado. Pero lo interesante de esta
l. Prefecto (no ve nada). derrota, además, es que se feminiza. Tenemos aquí,
2. Ministro. podríamos decir, la homosexualidad del Ministro, aun-
3. Dupin. que no hablando con rigor, ya que si tuviéramos que ca-
racterizar al Ministro con algún cuadro, lo desig-
Lacan plantea, pues, el cuento de Poe en dos e. cenas naríamos como un obsesivo, porque en él la homosexua-
homólogas y establece una clara analogía entre ambas. lidad no está aceptada sino reprimida. Puntualizando,
En cada escena hay tres personajes, y la relación de cada pues, diremos que el Ministro se nos feminiza.
uno de los personajes con los otros es un proceso Pero, ¿por qué y en qué se nos feminiza el Ministro?
homólogo en las dos escenas. Habría entonces seis luga- Vamos a dar tres razones:
res, pero cinco personajes, porque w10 -el Ministro-
se repite en las dos escPnas. Vemos así la clara analogía la. Razón fenomenológica, descriptiva.
entre estas escenas. Ello configura esa pequeña maque- 2a. Por su papel en la escena.
ta que representa algo en miniatura: un modelo del com- 3a. Razón psicoanalítica propiamente dicha.
plejo de Edipo. Lo importante, de momento, es ver que
hay seis lugares (una suma de dos conjuntos de tres lu- En cuanto a la primera razón, descriptivamente -co-
gares cada uno) y, sin embargo, hay cinco personajes, mo observa Lacan-, el Ministro, una vez que tiene la
puesto que uno de ellos se repite. carta, está por completo en posición de perseguido, en-
Podemos decir ya que esta maqueta puede ser un pe- cuentra policías por todas partes, policías que lo palpan,
queño modelo del complejo de Edipo, porque para que que literalmente lo toquetean. Y, además, cuando reci-
haya complejo de Edipo la condición es que alguien be a sus perseguidores -como es el caso del Prefecto,
se repita -Y esa condición la cumple nuestra maque- que le está siempre encima- lo hace con un aire dis-
ta-. Para que haya complejo de Edipo tiene que haber plicente, descarado, un aire de fémina elegante.
en un momento anterior en el tiempo: La segunda razón es que el Ministro se nos femini-
za por el rol que desempeña, porque en la segunda es-
1. El padre. cena ocupa el mismo lugar que la Reina en la primera;
2. La madre. está, ahora, en posición de Reina. Y no sólo está en la
3. El hijo. misma posición, sino que también actúa como ella: des•
arrolla la misma estrategia que la Reina.
Y en un momento posterior en el tiempo, algo que le La tercera razón, psicoanalítica propiamente dicha, es
ocurre al hijo: la historia del hijo. más seria. Recordemos del cuento de Poe que cuando el
En la maqueta del cuento, el Ministro (el hijo) es ven- Ministro roba por primera vez la carta de encima de la
cido: Dupin lo vence. Pero para que, además, esta ma- mesa, esta carta era la misma carta y lo único que ocu-
queta sea una maqueta completa del complejo de Edi- rría era que la Reina la había vuelto del revés para ocul-
po, tendríamos que poder observar en el Ministro algún tar el destinatario. Pero, cuando esta carta cae en ma-
síntoma, algo que le suceda, algo que lo asemeje al hijo nos del Ministro y éste se la lleva a su casa para ocul-
del Edipo. Y en la segunda escena lo que le pasa al Mi- tarla, da vuelta el sobre (la parte interna queda en el
exterior) de tal manera que puede escribir allí su pro-
42
43
pio nombre, pero con letra de mujer -como si una mu- 1izado también en su obra, como el significante. Aparen-
jer le hubiera escrito a él la carta-. Y es aquí cuando temente es complicado lo que dice Lacan cuando habla
Lacan nos dice que se feminiza; el Ministro recibe una de ese Otro -con mayúscula-. Pero lo vamos a escla-
carta de esa mujer que es él. Esta es una interpretación recer. Cada vez que en su obra nos encontremos con el
por el significante, casi una especie de chjste. A este Otro (Autre), Lacan está hablando de tres cosas y de nin-
síntoma, la feminización, podemos llamarlo también un guna más.
efecto. Ellas son:
Tenemos, como resultado de todo esto, un efecto que
es la feminización. Pero, ¿cómo ha ocurrido? El cuento la. Algo que tiene que ver con el padre.
aquí no es inocente: el relato en tanto tal no es sino esta 2a. Algo que tiene que ver con la madre.
secuencia de dos escenas que podríamos llamar estruc- 3a. Algo que tiene que ver con el complejo de Eru-
tura. Y podríamos decir que, en verdad, lo que produ- po en su conjunto.
ce el efecto buscado es la suma de las dos escenas, o su
secuencia, lo que constituiría la estructura. Veamos ahora que el punto 3 es el que representába-
Decimos estructura en tanto que el Ministro no sólo mos con la maquetita (sobre el cuento de Poe), la secuen-
ignora su propia feminización, sino que aunque la cono- cia de las dos escenas. Entonces, a E podemos sustituir-
ciera ignoraría sus causas; esa relación por la cual la se- lo por A. Así, si la estructura determina el efecto, de-
cuencia de las dos escenas en sí misma es lo que pro- cimos que el Otro determina el efecto, entendiendo por
duce el efecto en cuestión. Todo esto, dicho más senci- Otro la maqueta del Edipo. Por ello, en lugar de hablar
llo, significa que la estructura determina el efecto, en- de secuencia de las dos escenas, hacemos una sustitu-
tendiendo esta relación de determinación como una re- ción y decimos el Otro (A) -con mayúscula-.
lación de determinación inconsciente. Y en lo que se refiere al efecto, es decir, a la femini-
Ahora ya podemos adentrarnos en Lacan, y con el pri- zación, en lugar de llamarlo efecto vamos a llamarlo Su-
mero de sus conocidos esquemas, que él llama el esque- jeto -con mayúscula-. Así, si decíamos que el Otro de-
ma L15, esquema, por otra parte, en forma de Z. Y aquí terminaba el efecto, ahora podemos decir que el Otro de-
podremos situar precisamente esta relación de determi- termina al Sujeto. ¿Por qué lo llamamos Sujeto? Pues
nación. Pero antes de hacerlo hemos de decir que, en pri- porque en Lacan "Sujeto" no quiere decir aquel que está
mer lugar, a la estructura -que representamos con la frente al objeto, aquel que manipula el objeto. Quiere de-
secuencia de las dos escenas, maqueta del complejo de cir, de acuerdo con la definición del significante, lo que
Edipo- podríamos sustituirla, por medio de una conven- está sujetado, sujeto, determinado por el significante.
ción, por A mayúscula: Es así como el Ministro está atrapado en esa femini-
dad: en ese momento su ser se reduce a eso, podría de-
E = A cirse. Llevándolo al extremo, podemos decir que el Su-
jeto es ese efecto que ha caído sobre el Minist~o sin que
"A" es el famoso Autre (Otro) de Lacan; muy genera- él se diera cuenta. El es el hecho de un efecto que so-
porta, que él no maneja. Es Sujeto de ese saber que él
no sabe, de ese efecto del que nada sabe. Por eso estába-
15.Cf. J. Lacan: "De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de
la psicosis", en Escritcs II, Ed. Siglo XXI.
mos diciendo que sustituimos efecto por Sujeto.

44 45
Nos preguntamos, no obstante, si esto que hace Lacan
Y por ello mismo, si antes decíamos que la estructu- de mostrar las dos escenas sirve, en verdad, para algo.
ra determina el efecto, podemos decir ahora, de nuevo, Uueno, pues sí; sirve, en primer lugar, porque describien-
que el Otro determina al Sujeto. do de esta manera lo que ocurre en el cuento, crea, de
Así, cuando leemos "Sujeto" en Lacan, está referido a algún modo, una especie de teoría sobre la constitución
lo que acabamos de decir y no al sujeto que está fren- del relato en tanto tal.
te al objeto; no a la personalidad, sino a lo que es pre- Y nos preguntamos: ¿por qué hay relato? Porque hay
sa de algo, el lugar donde se produce un efecto de la es- algo que contar, porque algo está pasando y porque algo
tructura -estando esta estructura referida al comple- 4ue ocurrió en el pasado sigue ejerciendo su acción en
jo de Edipo-. el presente, de tal manera que tengo que contarlo, por-
En el esquema L de Lacan queda reflejada la relación que estoy esperando que se resuelva algo que ya esta-
de determinación entre la estructura y el efecto, o el Otro ba tramado antes. Podemos decir que ésta es, en primer
y el Sujeto. Y esta relación es inconsciente. Este primer lugar, la relación entre las dos escenas. La primera es-
esquema lacaniano, si lo plasmamos completo, queda así: cena figura el momento en que algo se tramó. La segun-
da escena, el momento posterior: el de su resolución. En-
s a tre ambas escenas media un relato. Y podemos decir que
ésta sería como una maqueta de la estructura, una ma-
queta de la teoría sobre aquello que permite que el re-
lato se haya constituido.
Algo pasa y yo estoy esperando que se descubra o que
a' A no se descubra. Por lo menos, algo está siendo contado
y lo que está siendo contado se refiere a algo que se
En esta figura, según Lacan, se hallan ya los dos ni- tramó.
veles fundamentales, que son: esa relación inconscien- Entonces, al dividir en dos escenas el relato -aque-
te que va desde el Otro (A) al Sujeto; vamos a llamar- lla pequeña maqueta que representa el complejo de Edi-
la el nivel de lo simbólico -lo simbólico en Lacan es, sim- po- se da una pequeña teorfa sobre cómo está consti-
plemente, un nivel- y el nivel de lo imaginario, donde tuido. Si la primera escena no fuera tal, no habría re-
"a" es la imagen y "a'" es el Yo identificado a esa ima- lato. Si el Rey no hubiera sido el Rey; la Reina, la Rei-
gen (un Yo [moil). na; el Ministro, el Ministro; y el Ministro no hubiera ro-
Esa relación inconsciente en el nivel de lo simbólico bado la carta, no habría relato. Entonces, lo que está pa-
que va de A a S, evoca ya una fórmula lacaniana como:' sando en el relato y nosotros estamos percibiendo, en el
"El inconsciente es el discurso del Otro". Esta fórmula sentido que estamos capturando del relato que se nos
quiere decir que el Sujeto que habla está en una rela- hace, tiene que ver, en primer lugar, con las propieda-
ción de determinación con algo que tiene que ver con el des específicas de las relaciones tramadas por estos tres
padre; con algo que tiene que ver con la madre y con algo personajes. Si el Ministro devolviera la carta, se acabaría
que tiene que ver con el complejo de Edipo en su tota- el problema, no habría nada más que contar. Así, pode-
lidad. mos decir que el relato, el hecho de que haya un futu-
Volviendo ahora a la maqueta anterior del cuento de ro y la espera de una resolución, depende de algo que
Poe, vemos que pasan un montón de cosas ahí dentro.
47
46
está tramado en la forma de este cuento; y esto sería pre- el ser Reina depende, en verdad, del título del Rey. Lo
cisamente la teoría de este relato. contradictorio de la Reina es que está haciendo uso de
La resolución -del cuento- deja ver además que el un título que ella misma ataca en su acto. Para recu-
error de quien estaba en poder de la carta consiste en perar la carta con la cual pisa el título de aquel que le
hacer una estrategia semejante a la que había hecho la da su propio título, hace u o del mi mo.
Reina en la otra escena; porque si el Ministro no hubie- Lo contradictorio del Rey es más interesante. El está
se usado e a misma táctica el cuento se seguiría contan- ahí, como una especie de pavo: no ve nada. Si11 embar-
do, no se habría terminado. go, hay que fijarse en que este pavo es el Rey. La con-
Pero lo importante es que sospechamos que lo que su- tradicción del Rey estriba precisamente en esto: la ce-
cede en las relaciones entre los tres personajes es la cau- guera del personaje y la función que ocupa coro funda-
sa de la continuidad del relato. Y entonces nos pregun- mento de la estructura. Es la contradicción entre alguien
trnmos: ¿qué pasa entre estos tres personajes? ¿Qué que tiene que investir el poder de la Universalidad de
asegura que haya algo que relatar? ¿Qué nos asegura la ley -lo que es un Rey- y el hecho de que el así in-
que haya soluciones que dar? ¿Qué trama se halla en- vestido no es nada más que un hombre. La contradic-
cerrada para que el asunto tenga continuidad? ción entre el hombre y el poder que lo .inviste.
En primer lugar, vemos, separando la primera esce- Lacan dice que la contradicción es que ningún hom-
na, que las relaciones entre los tres personajes están tra- bre puede investir, ponerse él mismo como símbolo del
madas de tal manera que se cierran, se anudan a la es- más potente o del más universal de los significantes. La
pera de su desanudamiento. Por una parte, parece como contradicción del Rey deja aparecer en la estructura, si
si cada uno de los personajes estuviera fundamental- no un personaje nuevo, sí al menos un lugar nuevo: el
ment en contradicción respecto del rol que está cum- lugar de la ley. La contradicción del personaje es la con-
pliendo. tradicción entre él y la ley: la universalidad de la ley y
Lo contradictorio del Ministro es fácil de describir: es la particularidad del hombre.
la definición misma del chantaje, lo que hace que el Mi-
nistro sea un chantaje. Pero, ¿qué es un chantaje? Es un
poder sobre el otro, pero un poder cuyo término está mar-
cado de antemano -cuando se consigue lo que se quería,
o en todo caso cuando se hace uso del poder-. Esta de-
finición del chantajista implica la cuestión del tiempo du-
rante el cual no hace uso de su poder. Un chantajista
es aquel que para conservar el poder no debe usar de
aquello que se le da, porque en el momento que lo usa,
cae fuera de la estructura, cae fuera del interés d·el otro.
Lo contradictorio de la Reina es, también, bastante
evidente. La Reina hace uso de su poder de Reina -lla-
ma en su ayuda a toda la policía del reino- para recu-
perar una carta que, casualmente, por su contenido, trai-
ciona algo de su relación con el Rey; ya que en su caso

48 49
4. EL DESTINO DE LA OMNIPOTENCIA

Enlazando con lo dicho anteriormente, recordemos


que las relaciones entre los tres sujetos de la maqueta
del cuento de Poe eran contradictorias. Había una con-
tradicción en el Ministro, una contradicción en la Rei-
na y una contradicción en el Rey. La del Ministro im-
plicaba su definición como chantajista (el poder del chan-
tajista cesa cuando hace uso de él). La contradicción de
la Reina era que hacía uso de la policía del Rey, mien-
tras que la carta era una traición a aquello mismo en
que se basaban sus emblemas. La contradicción del Rey
consistía en una suerte de alternativa contradictoria,
irresoluble, entre tener que investirse con los emblemas
de la universalidad de la ley y el hecho de ser un hom-
bre puro y simple, un hombre sencillamente empíríco;
la contradicción entre la individualidad del hombre y la
universalidad de la ley que lo inviste. De ahí que Lacan
diga, en algún lado, que a ningún hombre le está dado
investirse del poder del más alto de los significantes,
a saber la ley. Esto es el fundamento de toda monar-
quía; de alguna manera, la monarquía reposa sobre esa
contradicción -las monarquías absolutas, cuanto me-
nos-.
De todo esto nos interesa destacar una serie d.e .rela-
ciones que nos permitirán pensar el famoso problema
psicoanalítico del narcisismo. Y ello sobre la hase de la
relación de la Reina con el Ministro. Ocurre lo siguien-
te: el Ministro hace uso de su poder como chantajista

51
y lo exhibe en su gesto de poder anle la Reina. Y la Rei- que está en juego es el pene. Y la exhibición del pene,
na devuelve ese gesto de poder con una especie de san- ¿qué pone en juego? Supongamos que un hombre efec-
ción positiva. Cuando la Reína habla del Ministro, dice tivamente dotado por la naturaleza posee un pene Y lo
que el Ministro es Who dares all things. O sea, el que xhibe: ¿qué es lo que está en juego en esa exhibición?
lo osa lodo, el que e capaz de cualquier cosa. Es decir Precisamente el temor a perderlo: la amenaza de castra-
que la imagen que la Reina tiene del Ministro es la de ción y toda la organización fálica.
un tipo absolutamente poderoso. Muestra el efecto de la Decimos ahora que la condición de la omnipotencia del
omnipotencia que le permite el chantaje. En verdad Ministro es el policía tonto introducido por la Reina. Y
podríamos decir que en esta relación Ja imagen omnipo- esta definición corresponde a lo que en Lacan se va a
tente, la omnipotencia del Ministro, se ve ratificada por llamar el objeto "a", el modelo del objeto parcial. Lo que
la Reina. Pero ella no solamente ratifica y gratifica esta está en posición de objeto "a" será condición del mante-
omnipotencia, sino que crea las condiciones adecuadas nimiento de la estructura narcisista del sujeto, así como
para que persista. Porque, ¿qué vemos hacer a la Rei- el Prefecto es condición del mantenimiento de la omni-
na? Haciendo uso de su poder busca un policía. Y este potencia. Y además es interesante que -re~ué~denlo,
policía que busca, el Prefecto, es un imbécil. Qmere de- porque esto será la misma estructura _de! fetichismo-
cir esto que la Reina introduce para recuperar la carta ese objeto, que es condición del mantemm1ento de la es-
a alguien que por su imbecilidad no va a poder recupe- tructura narcisista del sujeto, es introducido por la ma-
rarla. Y de aquí se deduce algo muy interesante: que la dre, en nuestra analogía la Reina.
condición de la omnipotencia del Ministro es el policía Hay en la relación de la Reina y el Ministro algo com-
tonto introducido por la Reína. Es como si, ex profeso, plicado: es la relación de alguien qu~ se mira en ~l es-
buscase a alguien inútil para conseguir la carta, intro- pejo y alguien que mira al que se mira _en el espeJo, ~o
duciendo a un policía tonto en la estructura. Si ella, en mira mirarse en el espejo. El que se m.ira en el espeJo
verdad, quisiera recuperar la carta, hubiera buscado de es el hijo, el Ministro: "Soy osado". La Reina lo mira mi-
entrada a Dupin . rarse en el espejo, y le ratifica: "Sí, eres osado". Pongo
La Reina, en lugar de querer terminar con el chan- el ejemplo de un hijo, un "Narciso", que se mira en el
taje que el Ministro está ejerciendo sobre ella, al bus- espejo y dice: "Soy hermoso". Y la madre le dice: ':se,. eres
car un policía tonto lo que en verdad quiere es perpe- hermoso". Así hemos desentrañado las contrad1cc1ones
tuarlo. Esto es una estructura conocida en mucha gen- entre los tres primeros personajes. Hemos hecho una
te que sufre: introduce las condiciones que perpetúan la teoría del relato, porque el relato no es más que la es-
ituación por la que se queja. pera de la resolución de las contradjcciones que una na-
Si, por un instante, cuando el Ministro se síente om- rración de los tres primeros personajes ha mostrado. El
nipotente y genial, pensara que en verdad su genialidad relato consiste en ver a dónde va a parar la omnipoten-
depende de la imbecilidad del policía, podríamos decir cia del Ministro, sostenida por la mirada ratificante de
que se le caerían las medias de vergüenza, usando la pa- la Reina. Esta es, realmente, la estructura del cuento,
labra vergüenza en este caso con absoluto rigor psico- lo que realmente nos apasiona: ¿a dónde irá a parar es~e
anaütico, como una formación reactiva. Si uno tiene tipo tan "desamparado", cuyo único amparo es una mi-
vergüenza, en tealidad lo que desea es lo contrario: ex- rada que lo ratifica en la imagen que él se hace de sí
hibir. Y cuando se trata de exhibir, en psicoanálisis, lo mismo? Este es, en verdad, el cuento de Poe.
52 53
subrepticiamente, introdujimos algo que nos lleva a pen-
Vemos entonces que lo que estaba tramando eran las sar la relación con el falo > vía vergüenza-formación re-
contradicciones de tres personajes. Habíamos visto que, activa-exhibicionismo=exhibicionismo de pene. Si se ex-
de estas tres contradicciones, no todas estaban al mis- hibe el pene es porque no se está seguro de que está ahí,
mo nivel y que había una privilegiada, la del Rey. La o si se va a caer.
contradicción del Rey es la más importante porque, en Esto permite añadir un dato importante más que nos
verdad, su posición está referida a esa ley, esa univer- lleva directamente a pensar el problema del estadio del
salidad de la que depende todo, porque el robo del Mi- espejo tal como aparece planteado en Lacan. Es el con-
nistro y el chantaje que le hace a la Reina no tendrían tenido de la segunda carta que Dupin deja al Ministro,
sentido si no fuera por ese Rey que representa algo que la inscripción siguiente:... "Destino tan funesto, si no es
traicionar, una legalidad que transgredir, porque sin le- digno de Atreo, es digno de Tieste". Esto nos remite in-
galidad que transgredir las cosas resultan un tanto so- mediatamente al estadio del espejo de Lacan por los mo-
sas en la vida. tivos que a continuación diremos.
Así, lo que produce el relato es el acto del robo, las La fra se de la inscripción está tomada de un autor del
contradicciones de los tres personajes y la referencia ma- siglo XVIII francés, 16 autor de obras de teatro, que cons-
yor a la ley. Vimos que el padre se empezaba a dibujar truía sus obras sobre el modelo de las historietas de la
en la estructura de la maqueta con referencia a la ley, mitología griega. En este caso se trata de una historia
encarnado por el Rey. Y, por otra parte, vemos apare- bastante famosa, de dos hermanos llamados Atreo y
cer ahora otro concepto: el narcisismo referido, tanto a Tieste. Atreo y Tieste habían matado a todos sus her-
su relación con la madre, como a las falsas especulacio- manos y habían abandondo Grecía para entrar en otras
nes que tiene como condición. regiones nuevas. Cuando llegan a estas regiones se apo-
Parece que, si la maqueta es cierta, el narcisismo tie- deran del reino; uno le roba la mujer al Rey -la Rei-
ne un soporte, algo que lo sostiene. Y eso que lo sostie- na- y en ese momento empiezan a surgir las peleas en·
ne es lo que llamamos el objeto "a". En este caso, quien tre ambos hermanos . El que había robad.o la mujer al
estaría en posición de objeto "'a" sería el imbécil del Pre- Rey, es a su vez robado por el hermano, que se escapa
fecto. Lo que Lacan llama objeto "a" tiene que ver con con su mujer, y conquista otro reino. El otro, odi.ando al
el goce y es un disparador del deseo; está en la fantasía, hermano por lo que ha hecho, captura a los hijos del her-
debe aparecer en la fantasía. mano y se los manda como mensajeros. El hermano, sa-
En verdad, si uno dijera, por más grosero que fuera biendo que estos mensajeros eran enviados por su her-
el concepto de fantasía que utilizáramos: ¿en qué pien- mano, antes de que los mensajeros hablen, los mata (a
·sa todo el día el Ministro? Verdaderamente, tiene al Pre- sus propios hijos). Entonces, le manda a decir al herma-
fecto metido en la cabeza. No solamente, de acuerdo con no que, a pesar de todo, lo perdona y lo invita a una gran
sus síntomas homosexuales, está todo el día pendiente cena. Pero, mientras, captura a los hijos del hermano,
de encontrarse con los hombres del Prefecto que lo pal- los mata, los corta en pedazos y el día de la cena se los
pan en la calle constantemente, sino que además lo tie- sirve como comida.
ne metido en la cabeza permanentemente. Lo que él no
sabe es que eso que tiene metido en la cabeza es la con-
dición de su sostén narcisista; si lo supiera, se moriría 16.Racinc.
de vergüenza. Y en ese "morirse de vergüenza", nosotros,
55
54
Destino tan funesto, si no es digno de aquel que le En primer lugar, nos interesa el título ~smo del en-
había robado la mujer al hermano, es digno de aquel que i,;ayo de Lacan, que tiene que ver con la idea de que el
se tuvo que comer los objetos de su propio deseo, sus hi,- , tadio del espejo es el formador de la estructura del yo.
jos, en pedazos. Ese sería el mensaje. Y, además, está m estadio del espejo como formador de la función del yo
la idea de "cuerpos cortados en pedazos". ("j e") tal como se nos revela en la experiencia p~icoa-
Y esto es también lo que le dice Dupin al Ministro; nalítica". La idea es que lo que ocurre en el estadio del
le viene a decir "mira, tú que te crees tan omnipoten- espejo determina y forma el yo humano.
te cuando te miras al espejo, en verdad estás cortado en Lacan comienza el artículo haciendo, por un lado, una
pedazos, porque el triunfador aquí soy yo, que te destro- analogía y, por otro lado, señalando una diferencia e~-
za. La otra cara de esa omnipotencia, que la Reina ra- tre el comportamiento del nenito human~ y el ~el am-
tifica, es que estás hecho pedazos". Ese es el mensaje. mal frente al espejo. Con respecto a la diferencia, fun-
Y en ese mensaje es como si Dupin fuera el propio La- damental, todo el mundo la sabe. El cachorro humano
can, porque contiene un concepto de la teoría lacania- es capaz de acceder al espacio especular en tanto tal. Es
na. En el texto lacaniano aparece un modelo de dos ca- decir, capaz de escindir el espacio meramente real Y
ras: por un lado, un cuerpo unificado narcisista, cuya empírico en espacio real y espacio ~a~n~o. C? sea, no
verdad es un despedazamiento corporal -el famoso confundir lo que ocurre en el espacio 1magrnar10 . con el
corps morcelé de Lacan. Entonces, el final de la bisto• espacio real, darle al espacio imaginario su propia pro-
ria, con esta carta que manda Dupin al Ministro, nos re- fundidad.
mite directamente a un trabajo lacaniano, que es el '1EI Esto no es lo que hace un mono ni lo que hace un pe-
estadio del espejo".17 Y a ello vamos. rro. No lo pueden hacer. El mono, en la época en que,
Ahora ya estamos fuera del seminario sobre "La car· desde eJ punto de vista de la inteligencia instrumental,
ta robada". Vamos a estudiar otro trabajo de Lacan. Po- es capaz de dar este paso, se mira al espej~, parece que
demos ojear ya en los Escritos este trabajo del estadio tiene cierto interés en la imagen, pero rápidamente co-
del espejo. rre a ver qué hay detrás del espejo, como si la imagen
Este uso del concepto del estadio del espejo nos va a que ve fuera la de otro animal. . .
ser muy útil, sobre todo, para plantear el problema del Mientras que el nen.ita humano en primer l~gar, ~ce
narcisismo en Freud. Y plantearlo de una manera radi- Lacan, responde a su propia imagen en el espe~o ~on sig-
calmente distinta de la de otros teóricos del psicoanáli-, nos de alegría. Saluda la aparición de su propia unagen
sis que pretendieron dar una explicación, a nuestro en- con alegría. Por los movimientos de la cabeza Y los ojos
tender mala, de los problemas que quedaban abiertos en muestra, además, que reconoce y explora el doble entor-
torno al concepto mismo de narcisismo y narcisismo pri- no: el entorno imaginario y el entorno real. Y compara.
mario. Este concepto es fundamental. Anticipo desde ya Mira a la madre, mira al espejo y además lo hace con
cuál va a ser la conclusión derivada de la introducción alegría. Por lo mismo, desde entonces, el nenito ya no
de este concepto: la conexión entre narcisismo y agresi- va a confundirse -salvo que sea un psicótico-. Captu-
vidad en la teoría psicoanalítica. ra su imagen en el campo especular; al mismo tiempo,
desdobla el campo en real e imaginario. Es capaz de ha-
17 .J . Lacan: -El estadio del espejo como formador del yo tal como se nos re- cerlo.
vela en la experiencia psicoanalítica•, en Escritos I, Ed. Siglo XXI. No me pregunten qué pasa en las culturas donde no

56 57
Se constituye entonces una matriz donde coexisten la
hay espejos. Ocurriría lo mismo; aunque no haya espe- anticipación mental (porque es capaz de esa gran esci-
jos el animal humano es capaz de hacerlo, mientras que sión} y La premaduración biológica. Veremos cómo esta
el mono no lo es. Por otra parte, aunque no haya espe- oposición constituye la base de la matriz.
jos toda cultura guarda sus muertos. No hay culturo que Lacan dice que Se produce ahí una especie de extraña
no tenga una referencia respecto a sus muertos. Y si proporción cuyo fundamento sería dicha oposición. Ocu-
guarda sus muertos, si hay tumbas, quiere decir que esos rre que del lado de la imagen el chico captura algo así
seres que son capace de referirse a sus tumbas se iden- como, podríamos decir, su unidad guestáltica: la imagen
tifican con los muertos. Y al identificarse eco su:; muer.- se le da como un todo guestáltico. Pero del lado del cuer-
tos, son capace. de hacer un intercambio de imágenes po propio, lo que le ocurre es que recibe los datos pro-
que sostiene la idea de inmortalidad. Lo cual quiere de- pioceptivos de la percepción interna en general. Y estos
cir que en la idea de tumba hay un espejo escondido. Es datos, en cambio, son discontinuos: y aquí estaría la ato-
decir, el concepto de identificación funciona, lo que sig- mización. Mientras en el nivel imaginario del espejo me
nifica que distingo entre yo y otro que es como yo sin percibo como unificado, en el nivel propioceptivo de mi
ser yo. Lo mismo ocurre en el espejo: distingo entre yo propio cuerpo me percibo como atomizado. Y yo, ante este
y otro que está dentro del espejo sin ser yo. Cosa que cuerpo autoperceptivo atomizado, lo "reprimo" para alie-
ningún animal puede hacer porque, que se sepa, nun- narme completamente en la unidad de la imagen
ca se encontró, ni aun en las organizaciones de anima-• guestáltica especular.
les, el culto a los muertos.
Pero no es menos importante, dice La.can, el hecho de unidad especular
que el niño pueda hacerlo incluso cuando no está todavía
mielinizado, cuando aún no está consolidado todo el apa- datos propioceptivos atomizados
rato de sostén (el estadio del espejo se puede situar en"
tre los 6 y los 18 meses}. Lacan llama la atención sobre La anticipación e a la prematuración biológica como
el hecho de que el nenito da grandes sacudidas de ca la unidad especular a los datos atomizados propiucepti-
beza ante el espejo, como para "capturar", dice, el ins- vos. Y, podríamos decir, como lo imaginario es a lo real.
tante, la unidad de su propia imagen en el espejo. AJ niñ.o Así, lo que Lacan viene a decir es que esta matriz es el
se le ilumina la cara, sonríe con alegría ante la apari- fundamento de todo yo humano.
ción de esta imagen suya especular.
Aquí se constituye ya una matriz, según Lacan, cu-
yos dos vectores fundamentales son:

• por un lado, la capacidad de desdoblar el campo en


real e imaginario o, lo que es lo mismo, capacidad de
otorgar al espacio imaginario estatuto de tal;
• por otro lado, la inmaduración biológica en ese nrn-
mento del desarrollo. El nenito, aun mucho más inma-
duro que el mono , que el perro ... , que cualquier animal,
puede hacerlo.
59
5. IDENTIFICACIONES

Habíamos llamado la atención sobre dos cosas. Una


era esa extraña relación que unía al Ministro con la Rei~
na, en la que la Reina ratificaba el narcisismo del Mi-
nistro, lo que llevaba a cabo introduciendo en la estruc-
tura al Prefecto -condición de posibilidad de dicha ra-
tificación narcisista-. Y aquí ya tenemos un estadio del
espejo en ciernes: el Ministro mirándose en el espejo y
la Reina .mirándolo mirarse y diciendo: "Sí, eres lindo".
El decía: "Soy omnipotente". Y la Reina lo con.firmaba:
"Eres omnipotente".
La otra cosa era el contenido de la carta dejada por
Dupin: destino tan funesto , si no es digno de aqut:1 que
le robó la mujer a su hermano (alusión a Tótem y tabú ;
los hermanos desean las mujeres del padre), si no es dig-
no de aquel que sedujo a su madre (ya que haber sedu-
cido a la mujer de su hermano es lo mismo que trans-
gredir el incesto, pues la mujer del hermano es un símbo-
lo de la madre), es digno de aquel a quien esa omnipo-
tencia no le vale para nada, o sea digno de aquel de quien
quedó demostrado que su cuerpo estaba hecho pedazos.
Entonces aparece la oposición entre la unidad cons-
titutiva narcisista de la imagen omnipotente y la verdad
de esa imagen, que es el cuerpo despedazado. Y a par-
tir de aquí pasamos al estadio del espejo.
Hicimos una primera comparación entre el hombre y
los animales, con quienes había una semejanza y una di-
ferencia. La diferencia fundamental es que sólo el niño

61
humano puede acceder a la imagen en tanto tal, lo que
quiere decir que es capaz de desdoblar el espacio en ima- figura como una totalidad aprehensible. El nenito le dice
ginario y en real. El espejo es tal espejo para el niño. sí a su propia imagen y sonríe: "estoy unificado". Esto
A lo que saluda el njño es a su imagen especular, no a sería a nivel de la imagen, mientras que en su interior
otro nenito igual a él. A lo que un animal mira en el es- está destrozado.
pejo es a otru animal. Es fácil probarlo, aparte de la ob- En esta proporción, el movimjento consiste en ir ha-
servación de los animales, por razones completamente ria arriba, porque el sujeto se defiende de la atomiza-
demostrables. ción, de la indefensión. Si ustedes quieren, reprime los
Así, el nii10 humano es capaz de hacer esto a una edad datos propioccptivos para alienarse en su unidad ima-
en que comparativamente, por su desarrollo, está mu- ginaria. Se identifica a la unidad imaginaria guestálti-
cho más atrasado muscularmente y desde el punto de ca especular. Para Lacan ésta es una matriz en la que
vista de la inteligencia animal ("inteligencia animal" se constituye el yo. El yo en su constitución sería -Jo
qwere decir cómo los animales manipulan los objetos, que llamamos yo en psicoanálisis, que de todas mane-
cómo se manejan). El niño a esa edad ni siquiera está ras para Lacan es lo mismo, porque no se podría hablar
aún ruielinizado. Entonces pareciera como que el nenito de ningún yo en ninguna teoría sin referirlo a esta ma-
está adelantado mentalmente -llamando mental a esta triz- el resultado de esa alienación que es defensa con-
capacidad de desdoblar el espacio en imaginario y real tra el cuerpo despedazado.
en relación con el animal, mientras que está muy atra- Y fijense que esto es la historia del Ministro. En ver-
sado biológicamente. Para Lacan esto es una matriz que dad lo único que viene a introducir el recuerdo de su ato-
está constituida por una primera oposición: adelanto mización es la cartita del otro y su derrota. En verdad
mental/inmadurez biológica. En verdad lo que hay den- todo el cuento es la historia del Ministro abenado a su
tro del espejo, a lo que el nenito accede, el fundamen- imagen omnipotente.
to de su júbilo, es una oposición entre la unidad Una sola cosa mfü, y termino esta secuencia sacando
guestáltica de la totalidad de su propio cuerpo, en la ima- unas conclusiones que más adelante vamos a ver apa-
gen, y los datos propioceptivos que provienen de sus recer en Freud. Todo ello para captar un punto funda-
vísceras, sus articulaciones, etc. Su representación sería mental, que es cómo debemos pensar el concepto de nar-
la coexistencia de la wlidad de la imagen con la atomi- cisismo. Este va a ser nuestro gran apoyo para pensar-
zación a nivel propioceptivo. lo, porque es un concepto problemático en la historia de
Podemos ejemplificarlo así: sería como si yo me mi- la teoría.
rara al espejo antes de ir a ver a mi novia. Compongo Estábamos hablando de la identificación especular,
mi figura -estoy bien, traje elegante- mientras que al del estadio del espejo. Hablaré ahora de lo que resta con-
mismo tiempo mis datos propioceptivos son contradicto- tar de él. Lo que vimos hasta ahora era la diferencia
rios -una muela cariada, un dolor renal, etc. entre el nenito y el animal, ya que el animal no reali-
Pero no hay que hacerse ilusiones con respecto a los za ese desdoblamiento del espacio que está en el funda-
eJemplos: no son importantes. Debemos plantearnos las mento de toda cultura. Del mismo modo, no hay socie-
cosas en otro nivel, ya que estas unidades de las que es- dad humana sin lenguaje: no hay sociedad humana en
tamos hablando no son las que se clan empíricamente. que se haya descubierto que los hombres no hablaran;
Entonces, del lado de la imagen hay una unjdad, mi todos hablan, algunos no pueden pasar a escrito lo que
hablan pero hablan siempre. Tampoco hay sociedad hu-
62
63
m~ alguna sin prohibición del incesto. Y tampoco hay pcr(:.ona es ésta, distinta de otras. Identificar es, en pri-
sociedad humana sin alguna relación con los muer- mer lugar, distinguir, diferenciar perceptos.
tos, algunas marcas con respecto a los muertos (se los uando uno habla de identificación en psicoanálisis
entierra, se los guarda). Cuando se habla de cultura, dice dos cosas al mismo tiempo: que el sujeto distingue
por otra. parte, son estas cosas fundamentales las que perceptos, uno de otro (esta caja no es un libro, este li-
se e tudian: la lengua, los muertos, la tradición, el ri- hro no es un hombre) y es capaz de distinguir una ima-
tual. No puede haber sociedad humana alguna sin imá- gen, que es la suya (este hombre soy yo).
genes.18 Vean "Identificación" en Diccionario de psicoanálisis
. La ~mag·en está en la base del lenguaje, en la iden- <le Laplanche y Pontalis. En verdad, en lugar de hablar
tificación con los muertos, en tanto implica la idea de "se- de identificación en psicoanálisis habría que hablar de
roeja~te": debo conservarlo porque soy yo o tiene que ver "!'leidentificación", porque el término es inmediatamen-
conmigo. Hay una identificación especular en juego. Yo l<> reflexivo. Significa er capaz de distinguir un percep-
tomo al otro, como en un espejo, por otro yo. Así a la pre- to: el propio. Identificarse.
gunta ~ue muchas veces plantean, de tipo empirista, so- Esto es lo que hace el nenito. Es interesante obser-
br~ que p~a con las sociedades en las que no hay es- \ ar que hay anirualei- que hacen algo similar. Lacan cita
peJos, _habna que contestar: no hay sociedad humana que <los ejemplos. Las palomas, en una etapa de su desarro-
aun sm conocer los espejos no sea capaz de desdoblar el llo, para poder madurar sus gónadas, tienen que perci-
e~~acio en ~maginario y real. Entonces aunque tales bir en su campo a otra paloma. La prueba consiste en
nmos no tuvieran espejo, si llegaran a tenerlo, sonreirían ncerrar a una paloma en desarrollo y se la deja sola:
a su propia imagen. No habría ningún problema sin :-e comprueba que sus gónadas no se desarrollan. Lo mis-
duda. Y si no lo hacen, habría que dudar de la sal:d de mo ocu1Te con la langosta, que en un momento de su de-
tales nenitos. i,,n.rrollo necesita percibir a otra langosta del mismo tipo,
En cuanto a lo que decíamos de la matriz especular o a algún animal <le una especie cercana, o como se dice
form_adora del yo. ¿Q~é quiere decir formadora? Que por <>n lingüística, con un límite de dispersión preciso -es
medio de esta capacidad del nenito de distinguir fuera decir que hay un límite más allá del cual no se produ-
de él una forma guestáltica, que es la suya, distinguir- ce el efecto-. Ahora bien: colocando a estos animales en
la de otras en el espejo, se constituye la matriz de un una caja con espejos, cumplen sin problemas su desarro-
yo que ~esde entonces va a ser la alienación del suje- llo. Así se ve que estos animalejos son capaces de dis-
to a esa imagen especular y la represión de los datos del tinguir en un percepto una forma semejante a la suya
desmembramiento corporal. propia.
El concepto de identificación, en primer lugar, tiene Lo interesante para Lacan es esto. En los dos ejem-
como serna (io que significa) el concepto de identifica- plos, muy relevantes, una vez que la identificación se
ción policial, identificar como se hace en un careo: tal produce, incide en el desarrollo del animal y, por así de-
cirlo, lo marca para toda la vida. Lo mismo ocurre con
(~l nenito, quien una vez que es capaz de capturar su pro-
18. E!lte párrafo queda algo confuso en lo que ,;e refiere al eslaluto dado a
"1as imé~c~cs", sin _duda por el conlcxlo de la discusión. Pareciera que no hay pia imagen en el espejo, de reconocer que esa carita es
una d1sl1nc1ón precisa entro simbólico e imaginario, pero pucd<• <'nlcndcrsc al la suya y no la de otro, en ese momento queda marca-
revea: Masolta nocnluarfa nsf la dimensión simbólica presente en lo que su in- do para toda su existencia: ya constituyó su yo huma-
t.crlocutor pretende reducir II las *imágenes•.

64 65
no y su forma específica de alienación. La diferencia res• el otro se cae y él llora. No es que mientan, sino que to-
pecto del animal está en que si la condición para la pa· man la conducta del otro por la propia. Yo soy el otro,
loma es percibir a otra paloma, ella toma a su imagen textualmente. Es decir que el transitivismo basado en
en el espejo por un animal real. la identificación al semejante, en la identificación espe-
Entonces la prueba sirve para demostrar la capacidad cular, podría ser el grado más alto de tránsito de las for-
que tiene el animal de distinguir perceptos semejantes mas. Es un grado altamente formal de la relación. La
a su propia imagen, pero no prueba que el animal sea relación no tiene contenido, no se determina, no se fi-
capaz de desdoblar el espacio en imaginario y en real, ja. El niño, a esta edad, uo sólo no puede decir _"yo
sino más bien lo contrario -aunque estrictamente des• soy yo"', sino que además frente al otro está perdido,
de el punto de vista de la demostración y desde el pun• porque no puede determinarse, no puede fijarse como
to de vista lógico no quede totalmente probado-. Pero distinto del otro. Es la época en que necesita al otro pa-
obviando esto, indudablemente las palomas no desdo- ra determinarse a sí mismo, pero en tanto se identifi-
blan el espacio. que con él.
Lacan dice que podemos ubicar como una etapa que La identificación e. taría en sus momentos fundantes
sucede a ésta del acceso del niño a su propia imagen es- y sería en tal grado que no e podría distinguir entre el
pecular y el desdoblamiento del campo en imaginario y yo y el otro. Ahora comparemos esto con lo que teniamos
real, otra cuya novedad, digamos, es que la imagen es- en el estadio del espejo, la atomización y la unificación
pecular se pondría a caminar y saldría del espejo. ¿Quién en el espejo.
es el que aparece afuera, como otro, imagen especular? En esta nueva etapa, las cosas están un poco compli-
E otro nenito que aparece en el campo. cadas: lo imaginario sigue perteneciendo al espejo, con
Lacan llama a esta etapa de identificación con el se- su unidad, pero lo real ahora está como duplicado. Te-
mejante. Un nenito es para otro nenito como la propia nemos al sujeto, que propioceptivamente sigue sin-
imagen del espejo que se salió del espejo y se puso en tiéndose atomizado, pero identificándose con un otro que
el campo real. Esto complica todo en verdad, porque en está unificado. Hay un real uno y un real dos. Y de este
un primer momento teníamos solamente el fundamen- desdoblamiento del campo de lo real por la aparición del
to del desdoblamiento entre imaginario y real, pero aho- semejante lo que tendrá que surgir es el tercer campo,
ra tenemos algo más. Se produce la aparición en el cam- in el cual no hay reflexión en cualquier nivel teórico:
po real de dos "unos", porque el otro nenito soy yo mis- el campo de lo simbólico.
mo. ¿Quién es ese que está en ese campo? Yo mismo. Pero lo importante ahora es esto: la atomización es-
Y en relación con esta etapa de identificación al seme- pecular era reprimida en el primer momento y el suje-
jante nos llaman la atención ciertas observaciones de to se alienaba de su imagen especular. Mas ahora apa-
los psicólogos infantiles que muestran que en esta rela- rece en el campo otro que tiene las propiedades de la ima-
ción de identificación hay una enorme carga de transi- gen, es decir, la unidad de la imagen. Pero esta unidad
tivismo. no pertenece al campo imaginario, sino que está en el
Transitivismo es un grado de identificación muy alto: campo de lo real y es contenida -o sostenida o mante-
significa que las formas transitan. Como sucede en al- nida o acarreada- por el otro. El otro está unificado.
gunas conductas infantiles, cuando un nenito le pega a Tiene propiedades que Lacan en "el estadio del espejo"
otro y le dice al padre que el otro le pegó a él. O bien asigna a la imagen y que llama estatuarias. El otro es

66 67
una estatua, una escultura, o sea algo exterior a noso- do percibir desde adentro, desde él. Lo que significa que
tros, algo acabado, unificado. loi:: datos propioceptivos, las muelas cariadas y los
Entonces, ¿qué pasa ahora? Antes, la atomización era m'iones doloridos, son los míos y nunca los del otro. Así
reprimida haciendo surgir Ja matriz de la alienación fu. rnando un amigo viene y dice que se siente mal, que se
dante del yo. Pero ahora Ja referencia a la unificación va a morir, uno no le cree. Por eso no conviene distraer-
· es un otro real, una pequeña estatuita, otro nenito to- i-e mucho, porque puede que el amigo realmente se mue-
talmente exterior a mí. Lo veo al revés. Es exterior, así ra. Me defiendo de esta propioceptividad alimentándo-
como mi imagen era exterior a mí. Porque mi imagen me con la imagen del otro. Es lo que llamo mi identi-
en el espejo, lo bueno que tiene, su gran ventaja, es que ficación con la imagen escultórica del otro. Cuando me
me veo totalmente desde fuera. alimento de esta imagen quiero decir que creo que soy
A algunos psicóticos les ocurre Jo que podemos llamar lo que ustede on para mí. Pero para llegar a hacer esto
el síntoma de la cabeza negra, de la capucha, ante la im- tendría que reprimir totalmente, apaciguar, apagar, los
posibilidad de ver su propia cara. Lo cierto es que usual- datos propioceptivos. Y tengo que enviar a algún lado
mente no vemos nuestra propia cara. Lo que hacemos esos datos propioceptivos. En realidad lo que hago es en-
habitualmente es que aquello que no vemos nosotros viarlos al otro. Y de aquí surgiría como una especie de
mismos lo sostenemos con Jo que vemos del otro. AJ mi- necesidad, por la cual la identificación al semejante su-
rar la cara del otro como externa, no necesito mirar la pone esta remisión de la atomización al otro, lo que cons-
mía como interna. Quiere decir que en el síndrome de tituye el origen de la agresividad. Se puede percibir, o
la capucha negra no tengo cabeza, soy un descabezado. pareciera que hay, una relación de necesidad entre el
Cada uno de nosotros lo es para sí mismo en este mo- narcisismo, Jo que se funda en esa alienación yoica de
meo to: necesitamos apoyarnos en las caras de los otros la imagen del espejo y la agresividad cuando el que ocu-
que vemos en cambio como exterioridad. O sea que en pa el lugar de la imagen en el espejo es uno igual a mí.
verdad si nos zafamos del síntoma de la capucha negra Lacan dice que incluso, psicoanalíticamente hablando,
es por ese apoyo que encontramos en la escultura que tiene mucha importancia la edad de los hermanitos en
son los otros, esas estatuas que vemos, tan seductoras, la determinación de la estructura del sujeto. Cuando se
en primer lugar porque tienen todo lo que nosotros no produce esto ocurren dos cosas fundamenta.les: por una
tenemos. Es decir que habría tm campo de seducción parte, se produce un grado máximo de transitivismo,
recíproca, donde cada uno de nosotros estaría seducido y por otra, en tanto hay apoyo para alimentar mi uni-
por todos los demás, por la exterioridad de la presenta- ficación libidinal narcisista, tengo que expeler esos
ción del otro. Esa presentación de la exterioridad es lo trozos atomizados que me constituyen, Jo que es el fun-
que Lacan JJama aspecto estatuario. damento de la agresividad. Pueden encontrar esto en
Pero tenemos que ver qué pasa con la atomización, un famoso pasaje de Freud en Más allá del principio del
pues sucede que el otro con el que me identifico tiene placer. 19
todas las ventajas de mi imagen en el espejo, pero es un
otro real como yo, y no tiene en cambio ninguna de las Pregunta: ¿Entonces La agresividad está directamen-
desventajas de mi propioceptividad. Cada uno de noso- te ligada con el narcisismo?
tros es para los demás como una imagen en el espejo.
Pero en tanto real, esa imagen que es el otro no la pue- 19. S. Frcud: Má" al/a del princip1-0 ,/1!1 placer, pág. 2535, Tomo Ill .

68 69
En la teoría lacaniana, completamente. Lo cuaJI quie- 6. EL FALO: FUNDAMENTO
re decir que hay que rechazar toda teoría que fu.nde la DEL FUNDAMENTO
agresividad en la frustración. El sujeto agrede porque
hay una relación de identificación a un otro que es igual
que él y no porque el otro no le dio lo que necesitaba,
como dice la teoría basada en la psicología animal. En
cualquier libro sobre la agresividad, verán que, siempre
aparece en el fundamento de la teoría alguna referen-
cia a la frustración ante una necesidad. En Lacan no es
así. Hay agresión porque se necesita expulsar los datos
atomizados de la alienación yoica.
Habíamos hablado del estadio del espejo, en realidad
una fase. o sea que parece una estructura nueva yapa-
rece necesariamente. En cuanto a la secuencia de apa-
rición precede a otra fase, la de identificación al seme-
jan te, el surgimiento en el campo de otro nenito real. El
campo real está escindido en dos reales distintos, y el
problema es cómo se articula la propioceptividad de la
atomización en relación con la imagen estatuaria exte-
rior del semejante. La solución consiste en alimentarse
de la imagen del otro para constituir la propia unidad,
así como el niño se alimentaba de la imagen del espe-
jo para constituirse como unitario. Habitando, podemos
decir, su espacio con energía unitaria obtenida del otro
y expulsando hacia éste los trozos atomizados. Y aquí es-
taría el fundamento de la agresividad que se relaciona
así con la constitución unitaria del sujeto, es decir con
el narcisismo. Cuanto más radicalice el sujeto su posi-
ción narcisista, fundada en la identificación al otro, más
necesitará expulsar su atomización, habrá más agresi-
vidad. La agresividad, entonces, es función de la iden-
tificación narcisista con el semejante. Por lo tanto hay
agresión cuando uno se equipara al otro, cuando ve en
el otro a un semejante. Dejemos las cosas en este pun-
to, que luego trataremos más extensamente, y volvamos
a Freud.
El momento del desarrollo de la teoría freudiana cuan-
do se introduce la teoría del narcisismo, es decir, un cier-

70 71
to momento de la teoría de las pulsiones que acaba in- pondían bien y pudimos ver la importancia de ciertos tra-
corporando la teoría de la pulsión de muerte, nos traerá hajos entre 1923 y 1931, el primero de los cuales es "La
nuevamente esta agresividad unida al narcisismo. 20 organización genital infantil", donde en forma muy con-
Rememoremos el comienzo. Tuvimos que fundamen- lil'nsada se encuentra tpdo.
tar nuestro punto de partida buscando un tema perma- 1Iicimos algunas observaciones respecto al falo . El falo
nente en Freud y necesario por su importancia. El tema 110 es el pene: e la premisa universal del pene. El falo
era el si{,rnificante, definido como la palabra en tanto que c.•s, pues, irrepresentable porque no es el pene real sino
es capaz de remitir a más de un significado. Dábamos nlgo que tiene que ver con el orden de la legalidad -
un ejemplo: el chiste. Freud consideraba el chiste como y una ley no se puede dibujar-. Entonces al concepto
modelo de toda formación del inconsciente. Iluscamos en mavor de la teoría, el complejo de Edipo, lo considera-
los textos de Freud dónde podía apreciarse la importan- rc1~os una confrontación entre la premisa universal y la
cia del significante. Nos decidimos por La interpretación experiencia de la diferencia de los sexos. De esa percep-
de los .'weiios. Vimos aparecer ahí el modclito del árbol ción surgía el complejo de Edipo corno totalidad que ya
que se desarr llaba en forma de paracaídas y nos inte- Pstudiaremos en sus pormenores, que en la mujer se lla-
rrogábamos por el último punto del paracmdas para ver ma envidia del pene y en el hombre amenaza de castra-
qué había allí. Nos preguntábamos si era también un ción.
acontecimiento y respondimos que no, porque si fuera un Recordamos también los tres términos relacionados
acontecimiento todo se deslizaría hacia una teoría con el concepto de castración: amenaza de castración,
empírica tal como la que Freud abandonó muy pronto. fantasía de castración y complejo de castración. Son co-
Evocamos el momento en que Freud habla del trauma i,as distintas. Con respecto al complejo de c!:stracié; no
de seducción y recordamos el nombre que le dio poste- diré nada, porque todo lo que expongo se refiere a él. Más
riormente: protofantasía. Asimismo numeramos otras adelante llegaremos a un punto en que podremos esque-
dos protofantasías: castración y ese na primaria. Las matizarlo. Pero distinguimos, en el complejo de castra-
tres constituyen e, e campo de intrincadas relaciones del ción, la palabra complejo que indica la complejidad de
complejo de Edipo. De ello sacamo en conclusión que relaciones que lo constituyen. La amenaza de castración
debíamos ir a la teoría a bu car el complejo de Edipo. es el nombre del complejo en el hombre, que teniendo
Del complejo de Edipo destacábamos el eje de su pene teme perderlo.
dinámica: es decir, el falo. Todo lo que es analizable en Dicbo esto, conviene comenzar por el artículo que se
psicoanálisis tiene que ver con la castración y por lo mis- plantea a sí mismo como inaugural, donde están las ba-
mo con el falo. El referente fundamental de toda la in- ses de la teoría fálica y por consiguiente del complejo de
terpretación e::, la cosa fálica, fundamento del complejo castración, fundamento de la teoría en su conjunto: "La
de Edipo. organización genital infantil".
Así, alcanzábamos el fundamento del fundamento. Y En este artículo podemos distinguir seis puntos fun-
nos disponíamos a buscar en los textos ese fundamen- damentales que enumero y comento:
to que es el falo. Dijimos que los textos en este caso res-
l. La definición de falo. Freud dice que la sexualidad
del niño se define entre los dos y los cinco años (com-
20 Mnsoll:i desarrollo esta temática en su libro El modl'io pulsional, Ed.
Altazor.
plejo de Edipo): al final de esta fase ya tiene decidida

72 73
su elección de objeto (heterosexual u homosexual). Y Pi-ta fase? Que introduce una relación de objeto allí don-
añade que en este sentido no hay diferencia entre el niño de no hay objeto. En la fase oral y en la fase anal se podía
y el púber, o entre el niño y el adulto. Sin embargo, dice, hablar de objetos reales y de experiencias reales, pero
el adulto está genitalizado, lo que significa que ha re- uquí no. La relación ahora, y esto es lo que obliga a in-
alizado la síntesis de las pulsiones parciales en la geni- t.roducir la fase fálica, es la falta de objeto (la castración
talidad. No obstante el niño también está genitahzado, <'n tanto que falta de objeto), lo que supone el dominio
aunque en forma sui géneris: para él en esta etapa exis- <.le la fantasía .
te sólo un órgano que atrae su interés, el masculino. Me- Entonces la fantasía de castración no es más que esto,
diante esta reflexión Freud define el falo como este ob- que es la novedad que aporta en verdad la fase fálica.
jeto del interés del niño, interés considerado como estéti- l~l nenito, dice Freud, cuando ve a una nenita, piensa:
co -me interesa esto o no me interesa- y no que haya i.i ella no lo tiene, como debería tenerlo de acuerdo con
una pulsión unificada, genital,2 1 o una base biológica de la premisa, es que ha hecho algo malo y se lo han cor-
este interés. tado. Esto es la fantasía de castración. Es en realidad
un pequeño mito con el que se trata de explicar algo ver-
2. La elevación del falo a estatuto de fase. El falo pasa daderamente molesto y que no tiene explicación: es la
a constituir una fase del desarrollo de la libido. El de- deducción de que la diferencia anatómica es resultado
sarrollo de la libido había tenido hasta entonces t.res, de un acto. Si no tiene, es que le fue cortado. Por este
grandes fases y w1 período: fase oral, fase anal, período motivo aparece contra el fondo alguien que se lo cortó,
de latencia y fase genital. Fase implica obligatoriedad en la figura de un castigador, el padre. La explicación de
el tiempo, más emergencia de una estructura nueva¡ la mera diferencia como resultado de un acto y la apa-
período de latencia quiere decir que hay un tiempo d!e rición del agente constituyen la fantasía de castración.
aparición en la secuencia e implica obligatoriedad, pero Distinguimos la fantasfa de la amenaza de castración y
no hay surgimiento de una estructura nueva. Esta es la del complejo de castración, que las contiene a ambas,
mejor manera de entender el período de latencia: hay un complicado conjunto teórico aJ que se refiere todo lo que
silenciamiento, no aparece ninguna estn1ctura nueva. decimos.
No hay que entender en sentido literal este término,
como un cese de la actividad genital del nenito, ya que 3. Una advertencia fundamental que hace Freud en el
no hay tal cese. texto. Tratándose del complejo de castración, lo que está
Fase implica entonces esa obligatoriedad: todo el mun- en juego es la pérdida del pene (pérdida fantaseada) y
do tiene que pasar por ella. Y hablar de la fase fálica ningún otro tipo de pérdida, como el destete o la pé!·di-
implica recordar que, si algún día pensamos una teoría da de los excrementos o el trauma del nacimiento pos-
sobre las relaciones de objeto, tendríamos que tenerla en tulado por Rank 22 (o sea separación del nacimiento, la
cuenta porque para Fteud esta fase tiene un valor fun- pérdida del contacto con la madre). Estas otras pérdi-
damental en la constitución del sujeto. Y, ¿qué pasa co11 das no definen el complejo de castración. En otro lado,
Freud va a decir que, en verdad, la distinción entre las
21. S. Freud: "Las pulsiones y sus destinos"(1915) Tomo II, pág. 2039. Am-
pérdidas anteriores y la pérdida del pene es que en las
pliameotcoomentado por J . Lacan en su Semin.arw 11, Loscuatroconcepl.osfun-
dameniales del psicoanáli.~is, Ed. Paidós. El término alemán correspondiente a 22. O. Rank : El trauma del nacimienJ.a, Ed. Poidós.
"pulsión unificada.. es Ganzeserualstrebung .

74 75
anteriores los objetos son reales porque hubo experien- In oposición es activo/pasivo; en la fase fálica la oposi-
c~a de la separación de la madre, experiencia de la pér- non es genital masculino/castración y sólo al final del
dida de los excrementos (con cierta significación), pero d11i-;arrollo, en la fase genital, se dará la oposición mas-
no hay ninguna experiencia de la castración. Es unu rnlino/femenino. Fíjense que la oposición masculino/fe-
mera fantasía. Por eso las primeras experiencias, en tan- 111cnino no aparece de entrada. Son conclusiones del de-
to referidas a objetos reales, no podían nunca fundar una ~nrrollo: no se nace ni hombre ni mujer.
estructura de la fantasía, donde lo que está en juego aho-
ra es una falta imaginaria. Freud dice también que tal 6. Las dos respuestas a la pregunta sobre la motiva-
vez las primeras experiencias preparan el complejo de ,·,6n. O sea, por qué el pene es elegido para elevarlo a
castración, en el sentido de que le dan un soporte de ve- nivel de fase, por qué no la premisa universal de la va-
rosimilitud. Es como si en la fantasía el sujeto se dije- ~ina. Las dos respuestas de Freud son: la primera por
ra que, tal como hizo la experiencia de perder cosas, aho- la estética y la segunda por la clínica.
ra puede perder lo que tiene, o que quien tiene puede Razón estética: por ser un órgano del cuerpo con pro-
perderlo o que, si alguien no tiene, en el origen hubo una piedades visuales especiales, como apéndice saliente, do-
pérdida. Indo de la propiedad de cambiar de tamaño, por su erec-
tibilidad. En suma, por propiedades de forma, estéticas,
4. Otra advertencia de Freud con respecto al aspecto por su modo de aparecer. La vagina, en cambio, no se
terrorífico que producen los genitales castrados de la mu- ve. Y fíjense que, si bien es cierto que lo que no se ve
jer. Hace referencia a un artículo de Ferenczi sobre la tiene importancia en la constitución de los campos se-
cabeza de Medusa. Freud escribió otro artículo sobre la xuales, todo campo de relación sexual es indudablemen-
cabeza de Medusa, diciendo lo mismo prácticamente con te visual. La vista es constitutiva de lo sexual en tan-
algunas cosas más. Freud dice en este texto que Ferenc- to tal. La razón es aJgo pobre pero uo se puede decir mu-
zi se dio cuenta de que la cabeza de Medu a (en la re- cho más.
presentación griega Medusa era una mujer que a veces Razón clínica: JuaniLo le atri.b uye un pene a todas las
figuraba con serpientes en la cabeza) simboliza eJ terror cosas y no quiere reconocer hasta muy tardíamente que
ante los genitales castrados (falta de genitales) en la mu- la madre no lo posee.
jer. Pero agrega Freud inmediatamente: ese terror no es La pobreza de estas respuestas tiene que ver con el
ante cualquier mujer, sino que es el terror ante la cas- nivel de análisis y no con la pobreza inherente a la teoría:
tración de la madre, la falta de pene en la madre. El ·te- es decir que, en verdad, son puntos de partida y, por tan-
rror que despierta el genital femenino no es porque el to, no pueden estar muy fundados empíricamente ya qJte
hombre nazca misógino, sino porque lo que está en jue- on los fundamentos de la teoría en su conjunto. Estas
go es la castración de la madre y es eso lo que no pue- respuestas aparentemente débiles se tornarán fuertes si
de soportar. Es un dato de estructura po~· cuyo signifi- constituimos un sistema coherente.
cado debemos preguntarnos. Veremos aparecer cada uno de estos puntos cobran-
do su importancia en el momento necesario. Pero que•
5. La descripción de las oposiciones qae cara.e terizan da insistir en una cosa fundamental: la fase fálica es
a las fases del desarrollo. Freud dice que en la fase oral fase. Se puede decir con una fórmula así: la fase fálica
la oposición fundamental es sujeto/objeto; en la fase anaJ es una fase y no una defensa. ¿Qué quiere decir que no

76 77
es defensa? Para Jones lo era: retomando a Freud y que- tividad biológica que lo llevara a buscar el objeto que lo
riendo profundizar, terminó cambiando la teoría. Jones colme.
pensaba que había pulsiones genitales, mitmtras que Pero pasa sencillamente que la nenita no puede co~-
para Freud no hay pulsión genital por dos razones. La :-eguir sus objetos de entrada. En verdad el deseo gem-
primera razón la encontramos en los Tres ensayos, cuan- tal está constituido pero no lo está la posibilidad de ac-
do Freud comienza a construir la teoría de la sexuali- ceder a su objeto. El peligro de la edad infantil sería en-
dad, los fundamentos de la sexualidad infantil y la re- tonces que por la imposibilidad de obtener el objeto, se
presión, partiendo del estudio de las perversiones, y npagara el deseo sexual. A esta posibilidad amenazan-
muestra que el concepto de pulsión debe desmontarse en te de que se apague el deseo (fading), Jones la llamó
cuatro elementos: objeto, fin, fuente, e impulso. 23 Plan- "aphanisis" (eclipse). Entonces la mujer, para defender-
tea que la relación de la pulsión con el objeto es lo más sc de la aphanisis, inventaría el interés por el falo y lan-
lábil -de esa labilidad comienza hablando el primero de zaría la premisa: todo el mundo tiene pene. Así, al i?•
los Tres ensayos, dedicado a las perversiones, que son ventar la premisa e introducir el problema de su propia
una muestra de dicha labilidad-. La pulsión puede dar- falta de pene, eludiría la posibilidad de la desaparición
se distintos objetos y si el concepto de perversión no es de su deseo.
un concepto normativo en psicoanálisis, sino que signi- La premisa aparece como un momento secundario en
fica un determinado tipo de relación de objeto, ent.onces el desarrollo qu~ viene a operar como defensa contra la
en la genitalidad humana no hay impulso directo alguno posibilidad de la aphanisis. Pero esto es _el resulta~o de
hacia un objeto determinado. lo que se supuso de entrada: que la muJer era muJer Y
Así, la pul ión nunca podía ser genital. Por lo mismo que la vagina buscaba un objeto. Según esto el fal~ es
no podía haber una pulsión masculina o una pulsión fe- defensa síntoma en tanto defensa. Síntoma del peligro
roenina, algo directamente relacionado con La genita-
'
de la desaparición del deseo por no poder conseguir su
.
lidad, que proporcionara de antemano el objeto. Lo que objeto --0 sea que la mujer se interesaría en el pene por-
sería, como teoría, biologicista y, por otra parte, bastan- que no puede conseguir el pene que quier~. , .
te m.ala ideológicamente puesto que consideraría q_ue el Como se ve este desarrollo es muy malo 1deolog1ca-
hombre nace hombre y la mujer, mujer. mente. Si la vagina está de entrada buscando el pene
Esto es lo que Janes viene a restituir después de y la relación de la pulsión al objeto está determinad~,
Freud. Janes piensa que, por ejemplo, en el caso de la entonces la mujer nace -Dios los creó, como en la Bi-
mujer hay una cierta pulsión vaginal, es decir, ciertas blia-. Por eso insisto en que la fase fálica es fase, es
propiedades dadas de antemano por la genitaljdad y los decir que no es defensa. Y recordamos como motiv_~ fun-
objetos correspondientes de modo que la mujer, por la damental de la teoría freudiana que no hay relac1on de
vagina, es receptiva, pasiva, etc. Es decir que desde el determinación entre la pulsión y el objeto. Lo más lábil
nacimiento el objeto femenino busca a su objeto penia- en la relación, en el movimiento mismo de la pulsión, son
no, como si hubiera un principio fundamental de recep- los objetos hacia los cuales tiende. Superado entonces el
biologicismo de tal concepción, estamos ante la fase
2:t Este "desOlQnlaje", desarrollado por Freud en "Las pu lsiones y sus des- fálica, que en tanto fase debe ser atravesada. Para
tinos" (1915) es analizado por Lacan en el SenunarÜJ 11, Los cuatro conceptos Freud, tanto el hombre como la mujer deben atravesar-
fun@mentales del psicoanálisis, cap. XIII, "Dcsmont.ajc de la pulsión", Ed.
Paidós, pág. 168. la, y dada la diferencia anatómica que hay entre ellos

78 79
--otra vez la forma- se van a producir desarroJlo!l todas las relaciones que llevan al complejo de Edipo pue-
peculiares, uno para la mujer y otro para el hombre. den ser llamadas edípicas. Entonces, en la mujer hay re-
Estos desarrollos no son paralelos en ningún mo- laciones que llevan al complejo de Edipo, pero que son
mento.
µreedípicas en la medida en que la triangulación no está
¿Qué debemos hacer ahora? Ver si hay algún artículo con tituida. O, lo que es lo mismo, no está constituido
que nos diga cómo atraviesa la mujer la fase fálica y si todavía el objeto heterosexual en la mujer. Y esto por una
hay algún otro que nos diga cómo la atraviesa el hom- razón fundamental: de entrada el objeto primordial es,
bre. Y los hay. Para la mujer, tenemos dos artículos casi para ella, de su propio sexo.
.
iguales y muy cerca en el tiempo (1931 y 1932), como
'
Lo cual significa que la sexualidad de la mujer es har-
si Freud hubiera estado teóricamente muy excitado. Lo to difícil para Freud. Está llena de recovecos, de vuel-
que ocurrió fue que en el Congreso de 1929 sobre la se- las y tiene dos dificultades fundamentales. Ya que, en
xualidad femenina, las ponencias de sus discípulos :-.u desarrollo normativo (por no decir normal) hetero-
habían disgustado a Freud. Por tanto escribe estos sexual, la mujer tiene que hacer un doble cambio: en
artículos para decir qué es lo que él piensa al respecto. primer lugar, cambio de objeto -de la madre al pa-
El segundo artículo nos muestra a un Freud un poco dre--, en segundo lugar, cambio de zona genital -del
misógino, porque en verdad todas las teorías equivo- clítoris a la vagina-. Lo que hace dificultoso su desa-
cadas estaban basadas en un cierto "feminismo". Pa- rrollo. Doble cambio que el hombre no tiene que reali-
ra defender a la mujer de la universalidad del falo, zar. porque su referencia genital será el pene y su ob-
Jones hacía de la mujer una mujer "natural". Mien- jeto primordial es el objeto de su posición normativa he-
tras que aparentemente producía una teoría feminista, terosexual. Entonces es como si la mujer naciera homo-
lo que en realidad hacía era una teoría bíblica al esti- sexual. Como si, pues para que haya homosexualidad tie-
lo de santo Tomás. El enojo de Freud explica ciertas ne que haber más datos que la relación con el objeto pri-
frases dichas un poco como para espantar a estos "fe- mordial. Lo veremos más adelante, sobre todo para acla-
ministas".
rar la posición de Freud según la cual la paranoia es una
Por otra parte, Freud era un poco misógino -hay que defensa contra la homosexualidad. Tesis que nosotros
reconocerlo-. En el artículo en cuestión, al explicar el vamos a discutir, contra Freud, aunque con sus propios
superyó de la mujer, lo que no le sale demasiado bien, argumentos.
al final dice que ciertas cosas se entienden porque la mu- Podríamos decir que el hombre nace heterosexual, que
jer tiene un superyó más débil que el hombre. Las mu- la mujer nace homosexual. Pm lo mismo podríamos de-
jeres no inventaron nada, dice, salvo el tejido, que pro- cir que la homosexualidad en el hombre es progresiva,
viene de tejer con los vellos pubianos para ocultar la fal- mientras que la homosexualidad en la mujer es regre-
ta de pene. Aclaremos que si bien es misógino, hay hu- siva. La mujer debe de progresar hacia la heterosexua-
mor en todo ello.
lidad. Cuando se hace homosexual, vuelve al objeto pri-
Con respecto a la mujer, Freud descubre la importan- mordial.
cia de las fases preedípicas del desarrollo. Con esto en- En la primera relación con la madre, Freud defioe una
seguida se le arma un pequeño lío pues, ¿hay acaso re- relación muy fuerte, un lazo muy intenso. Incluso ve en
laciones que no sean edípicas? Lo que es preedípico, ¿es la madre el modelo de toda ulterior relación afectiva con
no edípico? Su respuesta es que no. Habría que decir que la mujer. Sugiere graciosamente que la mujer, en ver-

80 81
dad, si _constituye su triángulo y va en busca del pmln>, hm•(•· no hay tendencia, no hay determinación del
en realidad lo que hace es transferir los sentimientos pur uhj,•to.
la madre -porque está decepcionada por ciertas razo 11:ntonces, ¿qué es lo que va a buscar? Freud contes-
n~s-:- h~cia el padre. Los va a transferir, es decir qu(• t ,1 daramente: proyectar sobre la imagen del hombre la
ongmar1amente se dirigen a la madre. Y Freud dice que posibilidad de que le dé un hijo. Lo que busca es el hijo
en verdad elegirá marido sobre el modelo de la Inadr . d,·l hombre. Esto no quiere decir que Freud sea huma-
A veces parece que el marido está elegido sobre el mo- 111sta, sino que para la mujer el hijo es lo único que la
delo del padre, pero cuando se profundiza un poco se vt• puede colmar de su falta de pene. Con el hijo consigue
que en esa relación persisten los rasgos de toda relación ,,J pene que no tuvo.
con la madre. Esto hay que decirlo así, con una formulita. Al final
Este lazo intensísimo con la madre, dice Freud, se de su desarrollo, la mujer produce una equivalencia:
constit~ye sobre el fondo de una ilusión fálica, paraíso
romár1~1co donde está ese objeto primordial, para quien chico = falo
ella mJsma es además el objeto de todos los deseos. La
ilusión es doble: yo tengo, ella tiene y constituimos un que es una de las cinco equivalencias famosas de la
todo unitario y perfecto. Pero llega el momento de fa de- t •oría freudiana. El hijo· es lo único que la colma de la
cepción, fin de esta etapa. Así algo tiene que arrancar falta de pene.
a la mujer de la madre. Y esto es lo que sucede a1 ha- El desarrollo de la mujer queda entonces así: en la eta-
cer la experiencia de la diferencia de los sexos con el pa preedípica, fuerte ligazón a la madre sobre el fondo
. . '
reconoc1m1ento de que ella no tiene. Y finalmente, 101 más de la ilusión fálica. Después, decepción por la experien-
grave, tendrá que reconocer que la madre tampoco. Se cia de la diferencia de los sexos y abandono de la ma-
rompe entonces el idilio con la madre, objeto primordial, dre. Entrada en el complejo de Edipo. En consecuencia
Y la mujer se dirige al padre entrando entonces en el busca al padre, no por el pene, sino para proyectar en
complejo de Edipo. Vemos así que la decepción fáhca él la posibilidad de un hijo. Finalmente, realización de
-sobre el fondo de la ilusión fálica (premisa universal la equivalencia hijo = pene. En algún punto de este ca-
del pene}- por la confrontación con la diferencia de los mino, como tiene que introducir al hombre de alguna ma-
s~xos, es decir, el complejo de castración, al producirse nera en la estructura, tuvo que pasar del objeto prime-
tiene fuerza dinámica en la mujer, la impulsa hacia el ro, la madre, al padre, y a su vez tuvo que erogenizar
hombre. la vagina, que de entrada no lo estaba -la vagina es al
Ahora hay que preguntarse, qué es lo que va a bus- principio silenciosa-.
car en el hombre. ¿Busca al hombre? No, porql,J.e el hom- Dada la complicación que presenta el desarrollo en la
bre es un concepto. Y, por otra parte si lo va a buscar mujer, Freud le ve tres posibles salidas. Una de ellas
no puede encontrarlo en sí mismo, porque tal como sería el rechazo, ante la dificultad del desarrollo, de toda
decíamos, nadie es hombre ni mujer. ¿Busca el pene sexualidad, es decir la frigidez. Otro camino sería la cre-
del padre? No, porque habíamos dicho que no hay pul- encia imaginaria de que de alguna manera tiene pene
sión genital. No hay en la vagina nada que la lleve a o de que va a conseguirlo, lo que la llevaría a una elección
b~sca~ el pene masculino. Si dijéramos que tiene algo, homosexual de objeto. Y la tercera vía, que llevaría a la
b10logizanamos la teoría otra vez, cosa que Freud no ''normalidad", que supone la ecuación chico = falo.

82 83
7. LA APORTA FUNDAMENTAL DEL
COMPLEJO DE EDIPO

Con respecto al desarrollo de la fase en la mujer,


decíamos que tenía doble consecuencia. Por una parte,
las recomendaciones fundamentales de cualquier análi-
sis psicoanalítico correcto de la sexualidad de la mujer,
que vendría a seguir esta secuencia: preedípico, ilusión
fálica, fuerte ligazón a la madre, decepción fálica, aban-
dono de la madre, entrada en el complejo de Edipo,
búsqueda del padre, pero no para buscar ni al hombre
o al pene, sino al hijo; producción, al final del desarro-
llo, de la secuencia de la equivalencia del chico al pene.
De ahí que, según Freud, el desarrollo sea difícil para
la mujer en particular por el doble cambio: de objeto -
de la madre al padre- y de zona erógena -del clítoris
a la vagina-.
Por otra parte, decíamos que el final de la secuencia
era lo más relevante porque en verdad el problema fun-
damental es un problema de deseos, cómo se maneja el
sujeto en relación con el deseo del Otro -y la primera
relación con respecto al deseo del Otro nace con respec-
to a la madre-. Entonces el dato fundamental a tener
en cuenta para estudiar la estructura en función de este
sujeto que estamos estudiando, es el momento en que
aparecía como objeto absoluto del deseo de la madre,
como el que cumple, como el que colma el deseo de la
madre, que originalmente había sido deseo de falo. Por
eso decíamos que la función de sujeto y el narcisismo tie-
nen que ver con el momento en que el niño recibe, con

85
no ser nada fálica. Madre fálica no quiere decir madre
su impacto masivo, ese deseo ilusorio de la madre de col- masculina. Puede ser muy femenina y ser fálica. La con-
mar con el hijo la falta de falo. En esta relación iluso- dición para que sea fálica es que, por alguna operación
ria,. re!ación entre dos deseos, se origina todo el campo
de la estructura, en su comportamiento mantiene al pa-
subJetivo. Esta relación ilusoria tiene mucha importan-
ure excluido de la relación. En este espacio se crea todo,
cia, porque es lo mismo que negar la diferencia de los
todas las perversiones, todas las neurosis, todas las psi-
sexos, de forma tal que la madre impide que el padre
entre en la estructura como objeto de su deseo. Por eso cosis.
En la nenita sucede lo mismo. La razón para que el
la madre de la primera relación es madre fálica, en tan-
padre aparezca en el triángulo es que la mujer proyec-
to el chico se origina en posición de objeto que cumple
ta sobre el hombre su deseo de hijo y entonces hace al
el deseo de la madre. Si esta relación originaria tiende
niño equivalente del falo. Pero para que esa proyección
a perpetuarse por alguna razón -por ejemplo, por la
sea posible, el padre tiene que ser introducido en la es-
neurosis de la madre que puede excluir al padre de la
estructura-, entonces los efectos serán patógenos. Por tructura por el deseo de la madre.
¿Qué hará entonces la mujer? Una operación muy sen-
eso, entonces, la primera relación es fundamental.
cilla: por la tendencia edípica, en tanto tiende a aban-
Narcisismo, para nosotros, es lo mismo que decir ma-
donar a la madre, va a ir en busca del padre. Pero, ¿qué
dre fálica. Y madre fálica define, por un lado, la posi-
ción de toda mujer en relación con u hijo; pero, por otro ocurre entonces? Que si el padre no está puesto en la
lado, define la posición de una mujer en la medida en estructura por el deseo de la madre, no encuentra a na-
que excluye de la estructura su deseo por el hombre. De die. Y cuando uno no encuentra a nadie, ¿qué hace? Se
este modo no habría diferencia de los sexos, pues no vuelve. Y entonces hace el camino de regreso y consti-
habría razón para ello: no hay deseo de otra cosa, en la tuye la posición homosexual, que dijimos que en la mu-
madre, que ese deseo de hijo. Entonces, toda la estruc- jer era regresiva. Esto es lo importante, ya que para que
tura se agota en esa relación ilusoria donde la madre eri- haya homosexualidad en la mujer tiene que haber ida
ge al hijo en objeto absoluto de su deseo y excluye a un y vuelta. Veremos con absoluta claridad, en el caso de
tiempo el objeto parcial, o sea, el pene del padre, la di- la homosexualidad femenina, que la estructura es ésta.
ferencia de los sexos. Ese es el núcleo de todo análisis: Ahora ya podemos preguntamos por lo que ocurre en
la entrada en el complejo de Edipo y la cuestión fálica. el caso del varón. Para ello tenemos que leer "La diso-
La negación de la diferencia de los sexos, la perpetua- lución del complejo de Edipo", donde Freud responde a
ción de la ilusión fálica, componen la definición del nar- esta pregunta. En primer lugar, lo relevante de este
cisismo. artículo es que, así como al tratar del desarrollo de la
Decíamos que llamábamos madre fálica a la que man- sexualidad en la mujer Freud hacía referencia a las eta-
tiene la ilusión fálica del chico junto con la negación de pas preedípicas -y no como referencia empírica a los
la diferencia de los sexos. Así, la madre fálica es, en pri: primeros momentos de la evolución, si~o por otras ~a-
roer lugar, la posición de la mujer en relación con el hijo zones como la relación entre el compleJo de castración
Y, por otra parte, los efectos patógenos de esa posición. y el c~mplejo de Edipo-, al referirse a la sexualidad e~
Pero lo que este término describe, entonces, no es una el hombre, comienza planteando que ya está estableci-
propiedad del carácter o de la conducta de la madre: la do de entrada en el complejo de Edipo. Entonces, ¿qué
madre puede ser muy vigorosa, musculosa y bigotuda y pasa en el complejo de Edipo? Pasa, según Freud, que

86 87
cualesquiera que fueran las decisiones internas del su- El superyó es el resultado del abandono del comple-
jeto con respecto a la elección de obJeto en la estructu- jo de Edipo. Los objetos parentales son abandonados. El
ra edípica -a saber, de tipo heterosexual (positiva) u ho- punto fundamental de lo que ahora voy a decir se refie-
mosexual (negativa)-, ambos caminos conducen irreme- re al padre. De momento no debemos preocuparnos de-
diablemente a la castración. Ambos llevan a una aporía masiado de por qué es el padre, y no el padre y la ma-
insoluble.
dre, o por qué no la madre. Después veremos que, en ver-
. Así, pues,. si el Edipo es positivo, es decir, si la posi- dad, es el padre, el padre y la madre, el padre y/o la ma-
ción del uemto es heterosexual, e] sentimiento lib1dinal dre, etc. Pero, efectivamente, el padre tiene un lugar dis-
se dirigirá a la madre y la agresividad hacia el padre. tinto en la estructura por las funciones de distancia
Pero el padre respondería con una retaliación castrado- simbólica, de mediación, que realiza.
ra. Así, el chico quiere tener una relación con la madre El sujeto, entonces, se dice que los objetos parentales,
Y, al no poder, odia al padre; éste entonces, lo castigaría por este peligro de la castración, deben ser abandona-
con Ja castración. Por ello vemos que el Edipo hetero- dos. Pero, ante la necesidad del abandono de los obje-
sexual lleva a la castración, ejercida por el padre, en de- tos, reemplaza esos objetos por una identificación con
fensa de su posición con respecto a ]a madre. ellos -una identificación al padre- y luego introyecta
Si el Edipo es homosexual, conduce igualmente a la esta identificación. El resultado de la internalización de
castración, dice Freud, porque el sujeto tendría el deseo la identificación con el padre, como defensa contra el pe-
de ser satisfecho por el padre. Pero entonces debería ligro al cual conducía la relación libidinal con el objeto,
identificarse con la madre, ubicarse en su posición, pero es el superyó.
ésta, por definición, está castrada. Entonces, por una Esta internalización implica que, en primer lugar, el
razón en un caso y por otra razón en el otro caso am- sujeto internamente se divide entre una instancia que
bos caminos -el del Edipo positivo como el del Edipo castiga o prohíbe y una instancia que es castigada o evi-
negativo- conducen a la castración. En tal situación un ta el castigo. El yo aparecerá como diciendo "sí" y el su-
tanto espinosa, digamos, ¿qué hará el sujeto? Abando- peryó como diciendo "no'': hay una escisión interna. In-
nar el complejo de Edipo; de ahí el título del artículo d::: ternalizar un superyó quiere decir que ahora tengo un
Freud, "La disolución del complejo de Edipo". 24 yo deseante y un superyó que prohíbe (más tarde en la
La disolución o abandono del complejo de Edipo es el teoría se añadirá el ello, que sería el lugar de las pul-
resultado de esta aporía fundamental: que cualesquie- siones).
ra que fueran las decisiones con respecto a la elección Este superyó que prohíbe es, en verdad, la internali-
de objeto en el interior del Edipo, ambos caminos con- zación de la imagen castradora del padre. El sujeto aban-
ducen a la castración. Ese abandono del Edipo no deja dona el complejo de Edipo pero tiene que pagar una con-
de tener consecuencias fundamentalísimas -incluso ecuencia fundamental: que la figura castradora de la
para la teoría-. La primera es que como resultado de cual huye, ahora la tiene adentro.
ese abandono aparece una nueva estructura, una nue- En este movimiento que hemos descrito, hay nada me-
va instancia: el superyó. nos que uno de los conceptos importantes de la teoría
psicoanalitica: el concepto de identificación. Freud plan-
tea el origen del superyó como un proceso vinculado con
24 . "La disolución del complejo de Edipo" (1924), T. III, pág. 2748. una de las dos grandes leyes de la identificación.

88 89
Podemos llamar "identificación regresiva" a la pri- ,·upado de una identificación al objeto: Las ~os leyes
mera ley de la identificación. Vamos a enunciar esta enuncian lo mismo en esle punto. La diferencia es que
identificación regresiva del siguiente modo: ahí donde t•n la primera ley ello ocurre en el tiempo: ~tes _lo ama-
hubo una relación libidinal de objeto, hay ahora una ba, ahora me identifico con él; si ahora me identifico, no
identificación: la identificación al objeto vino a suplir, o lo amo; cuando lo amaba, no me identificaba. Y en la se-
a reemplazar, la relación libidinal con el mismo objeto. r:,>1.mda ley, esa exclusión se realiza en el espacio: en el
Por otra parte, la identificación revela así una vocación espacio triangular edípico. Volvamos entonces al super-
defensiva -recordemos que, en la formación del su- yó -podemos leer ahora el capítulo III de El yo '! el
peryó, la identificación con el padre es defensa contra la ello-. Hay algo que no funciona muy bien en el ongen
castración-. Freud llama a esta identificación "regresi- del superyó. Hasta ahora, fijémonos bien, estamos ha-
va" porque considera que la identificación es el primer blando de su surgimiento en el hombre. Una de las con-
lazo afectivo de objeto, la primera relación que tuvo el ecuencias del desarrollo sexual del hombre, debido a las
sujeto con los objetos en términos afectivos. Esto quie- aporías a las que conduce la elección de objeto en el in-
re decir que, en verdad, antes de poder vincularse con terior del triángulo edípico, e la producción del superyó:
un objeto en una relación de amor -localizar un obje- Pero, ¿y el superyó de la mujer? ¿De dónde sale? ¿Y si
to como externo para poder amarlo como otro-, antes -esto es más grave todavía- el superyó que hemos des-
de esto el sujeto estaba confundido con los objetos. O sea, crito no es más que la consecuencia del peligro de cas-
primero se identificaba, después, al evolucionar, pudo tración? ¡Tal vez no pueda haber ningún superyó en la
plantear una relación libidinal con el objeto. De ahí que mujer! Porque para la mujer, como dice Freud de en~ra-
cuando la relación libidinal con el objeto es abandonada da, no existe ningún peligro con respecto a la cast~ac1ón.
y reemplazada por una identificación al objeto, en reali- La mujer no se caracteriza aquí por la ame~aza, ~mo por
dad, se vuelve así a la primitiva relación afectiva de ob- la envidia, por u11a aspiración o nostalgia. Asi, pues,
jeto. Por eso Freud llama a esta identificación: "identi- •dónde está el superyó de la mujer? Ese fue un proble-
ficación regresiva". Primera ley de la identificación, en- ~a teórico para Freud. Freud, ante este proble~a
tonces: ahí donde hubo una relación libidinal de objeto, t,eórico, queda un tanto confuso. En verdad, lo que vie-
de amor por el padre, hay ahora una identificación. ne a querer decirnos es que la mujer tiene un superyó
Podríamos enunciar aquí otra ley, aunque no tiene re- más débil. Supongamos que esto fuera cierto. Teórica-
lación directa con lo que estamos tratando: en el espa- mente es completamente ilógico, porque ¿de dónde pro-
cio triangular edípico la identificación y el objeto libi- vendría tal debilidad? Si. no tiene ninguna razón para
dinal ocupan lugares opuestos, polares. Esto quiere decir evadir la castración, ¿qué justificaría esa debilidad? Por-
que, en la triangulación edípica, el sujeto ama a la madre que no es que tenga razones menores que las del hom-
y se identifica con el padre -Edipo heterosexual-, y si bre, es que no las tiene; y, al no tenerlas, no es que pue-
ama al padre, se identifica con la madre -Edipo homo- da tener un superyó más débil, sino que no puede tener
sexual-. Ahora, lo importante en la enunciación de es- ningún superyó. Lo que Freud dice, entonces, con res-
tas dos leyes es que ambas tienen algo en común: el ob- pecto al superyó de la mujer depen~e de su hu~or,. de
jeto de la catexia -el objeto libidinal- y el objeto de la si está más o menos enojado; no sólo si está más misógmo
identifacación se excluyen recíprocamente. Cuando el ob- en un texto que en otro, sino se~ su grado de e_n~jo
jeto está ocupado por libido hacia él, por amor, está deso- con otros que están tratando ese mismo problema teor1co

90 91
que lo ocupa Y que nu~ca terminó de resolver, que es el 8. PARADOJAS DEL SUPERYO
problema de la sexualidad femenina.
Y así nos queda planteado un problema: ¿de dónde sa-
car ~l superyó ~e 1~ mujer? La respuesta es que el su-
peryo de la muJer tiene un origen maternal arcaico es
u_n superyó maternal arcaico. Para estudiar esta s~lu-
ci~n, leeremos "Un caso de paranoia contrario a la teoría
. E n este texto hemos de buscar no las
psicoan a] 1-t·tea "25
palabras (porque Freud no las dice), sino la idea de un
su_p~ryó que se. originó en la relación con la madre pri-
~mtiva, con la imagen primitiva de la madre, como ob-
Jeto más primordial.
Así, nos habíamos preguntado cómo pasa la mujer por
la fase fálica y, luego, cómo pasaba el hombre. Lo im-
portante a retener es, desde el punto de vista teórico, que
estos pasajes nos instruyen sobre dos cosas:

l. Sobre el desarrollo de la sexualidad de la mujer, de


una parte, y del hombre, de la otra.
2. Sobre la producción de conceptos nuevos.

El concepto nuevo producido por el desarrollo de la se-


xualidad en la mujer es la equivalencia simbólica: chi-
co = falo. El concepto nuevo introducido y producido por
el desarrollo de la sexualidad en el hombre es el superyó.
Los objetos teóricos así constituidos son objetos raros,
porque no son claros. ¿Cómo voy a hablar del superyó
de la mujer sí el superyó tal como está planteado sur-
gió del hombre? ¿Cómo voy a decir que en el hombre la
equivalencia simbólica chico = falo funciona, sí chico =
falo es una equivalencia producida por la mujer?
Estos objetos teóricos son, siempre lo digo, como -el do-
ble de Frankenstein, un cuerpo hecho con trozos de dis-
tintos cuerpos. Aquí ocurre lo mismo. El conjunto de es-
tos conceptos es una amalgama que tiene un trozo del
hombre y un trozo de la mujer. El conjunto teórico com-
pleto contiene tanto el objeto teórico "equivalencia
25. "Un caso de paranoia contrario a la teorla psicoanalJtica" (1915) tomo
Ir, pág. 1262. '
simbólica" como el objeto teórico "superyó".
Al final del artículo "La disolución del complejo de Edi-
92
93
po", Freud dice que. una vez producido el superyó se gn el caso de la mujer, los problemas teóricos son te-
abando~au las catexias edípicas porque condicionan Ja rnbles, porque en la mujer no hay ninguna razón para
castrac1on, y el_ hombre conserva su pene, pone a salvo ,¡uc su superyó se constituya así. La razón de la mujer
su pene. De ah1 que superyó y narcisismo sean concep- para resguardar su pene es nula, porque, desde el prin-
to~ complementarios y correlativos, porque preservan al cipio, no tiene pene.
SUJeto de la castración -idea fundamental para enten- l◄'reud es consciente de este problema, en cierto sen-
der e_l ~oncepto de superyó-. El superyó es algo así como tido, puesto que siempre está como titubeando cuando
un vigilante al servicio del narcisismo del sujeto. Esto l't' trata del superyó de la mujer. Y lo que dice explíci-
es lo que hay que tener siempre en cuenta, es lo que hace la rnente es que la mujer tiene un superyó más débil.
del superyó la defensa fundamental. Como ya hemos visto, vamos a encontrar textos en los
Fundamental porque es una instancia constitutiva de que Freud dice que la mujer tiene un superyó más débil,
la estruct~ra del sujeto. No bay sujeto sin superyó. que, desde el punto de vista social, las grandes creacio-
Esto es importante, porque cuando alguien habla de nes sociales son de los hombres y no de las mujeres, pues-
superyó podríamos preguntarnos: ¿será cierto que lo que to que el superyó es lo que las impulsa, es esa fuerza
usted llama un superyó es un superyó? Para saber si lo negativa que impulsa a la producción del valor nuevo.
es, uno tendría que decir: es un superyó verdadero si Freud entonces no llega a obtener el concepto del su-
en ve~dad, es defensa contra la castración y es el defen~ p~:.·yó en la mujer aunque ve la génesis de nna estruc-
sor numero uno del narcisismo. Porque el concepto de tura teórica correcta. Más allá de todo esto de la debi-
superyó, ~I como_se usa cotidianamente, suele aparecer lidad, que está mal, althusserianamente hablando, el
c?rno una 1_nstanc1~ que persigue, una especie de concien- oncepto no está extraído y constituido como tal concep-
cia m_~ral mternahzada. No es suficiente. Tiene que ser to: está la idea del concepto. Ni siquiera está nombra-
~bien defensa contra Ja castración y resguardo nar- do porque a un concepto se lo nombra y e) nombre del
c1s1sta .. La mayor o menor internalízación de las mane- concepto impide olvidarlo.
r~s soc1al~s. se produce en función de lo que está defen- Antes de la introducción de la palaba "superyó", en-
dido narc1s1stamente. Por ejemplo, si tal señor, en sus contramos referencias a las condiciones de la conciencia
modales_ de mes~, no puede limpiarse la boca con la moral y del concepto de castración, cosas que estaban
mano, sino que tiene que hacerlo con una servilleta es mezcladas en la teoría. Cuando aparece el término "su-
por_que percibe ~ue limpi~se la boca con la mano p~ne peryó" se dan condiciones nuevas: con el complejo de cas-
en Jue~~ su propia_ ca_strac1ón. Este sería un análisis psi- tración se retoma el viejo problema de los filósofos, el
coanaht1co. Otro d1stmto sería decir: no, está educado de problema de la conciencia moral, y se lo introduce en un
tal manera que no puede limpiarse la boca con la mano. nuevo nivel teórico. El nombramiento del concepto es un
Entre la conducta moral recomendada por el sistema nuevo corte epistemológico --corta, separa, aísla y per-
de norma~ social~s y la estructura de lo que está eO: jue- mite seguir avanzando teóricamente-. Pero esto no ocu-
g_o_en la diferencia de los sexo:s -el complejo de castra- rre igual a raíz del superyó de la mujer: Freud no tie-
c10n-, para la teoría psicoanalítica lo básico es lo últi- ne la palabra adecuada para realizar el corte, aunque
mo. En verdad, para la teoría psicoanalítica, toda mo- esté la idea del concepto.
ral Y tod~ recomendación con respecto a actos remiten La idea del concepto de superyó en la mujer está en
al compleJo de castración. el artículo antes citado: "Sobre un caso de paranoia con-

94 95
trario a la teoría psicoanalítica". En primer lugar comen- 1n• sexualidad y paranoia. A un nivel más implícito des-
temos el título. Quiere decir que en este caso la pacien• cubre cosa como éstas que nosotros ahora queremos po-
te, que sufre una clara paranoia de persecución -deli- 11t•r de relieve: la idea del concepto de un superyó feme-
rio persecutorio-, tiene como perseguidor en su delirio nino, entendido como un superyó de origen maternal ar-
a alguien del sexo opuesto, o sea un perseguidor hete- caico.
rosexual. Pero la teoría psicoanalítica que Freud había Hay aquí, pues, una perseguidora: la mujer tomada
elaborado decía que el perseguidor de la paranoia tenía del modelo de la madre. Se trataría pues de una perse-
que ser del mismo sexo. Entonces, parece que el caso es icuidora en el delirio más profundo, en contra de lo que
contrario a esta teoría. nparece en el delirio menos profundo. Es una persegui-
En realidad, como la teoría de la que Freud habla es dora que le hace percibir al hombre como perseguidor,
la propia, considera que es la verdadera: esto de "caso <¡ue le envenena las relaciones sexuales con el hombre,
de parwwia contrario a la teoría psicoanalítica" debía que le impide tener acceso al hombre con una relación
ser, en verdad, leído como "... aparentemente contra- heterosexual, digamos normal.
rio ... ", porque él va a mostrar que la teoría psicoanalítica Hay un párrafo en este artículo en el que se encuen-
decía la verdad, pero que para demostrarlo había que in- tra la idea del concepto de superyó maternal arcaico.
terrogar un poco más a la paciente. ~'reud dice en este párrafo lo siguiente, exactamente,
La paciente es una mujer que había mantenido rela- uunque con otras palabras: todas las ideas o todas las
ciones con un compañero de trabajo. Este la había in- t ndencias que hay que referir a la conciencia moral, se
vitado a su pisito de soltero, dice Freud, y, en el momen- originan, en la mujer, en relación con la madre. Es de-
to en que iban a tener la relación sexual, la mujer oye cir que hay un superyó maternal: conciencia moral es la
una especie de "clic", un ruidito que sale del lado de una primera manera en que Freud lo nombra. ¿Cuál es la re-
cortina y que ella, después, en su delirio, dice que se tra- lación entre las normas morales y el complejo de castra-
taba de una foto que el hombre le había hecho para ex- ción? Ahora no nos importa precisarlos. Basta con que
torsionarla. tal relación exista, porque nosotros sabemos que des-
El perseguidor en este caso es un hombre. Entonces pués, abajo, tiene qué estar la otra. Después veremos si
cuando Freud ve a la paciente y la interroga, ésta le es cierto que ese superyó que vamos a nombrar como tal
cuenta que había habido otro episodio. Que en las ho- es un verdadero superyó.
ras de trabajo, este hombre, con el que mantenía esta Al final del párrafo, entonces, Freud dice que es esa
relación -por otra parte inconclusa, no había llegado a relación con la madre la que impide, la que le prohíbe
mantener una relación sexual con él-, hablaba con una a la mujer las relaciones normales. Le impide así el de-
empleada de mayor edad. Y la paciente sentía que algo arrollo de su sexualidad, ya de por sí complicado, pues
se tramaba entre ellos y que la empleada particularmen- la mujer tiene un desarrollo sexual que parece que ten-
te quería perjudicarla. De ahí que la perseguidora es fi- ga que ir en contra de los objetos primordiales. Es como
nalmente una mujer, una mujer vieja además, de la que una sexualidad contra corriente.
Freud dice inmediatamente que está tomada sobre el Así, pues, Freud dice que son esas prohibiciones que
modelo de la madre. Este es el contexto general del caso. provienen de la madre las que hacen más dificultoso a
Lo que a Freud le interesa -se ve, explicitamente, por la mujer ese desarrollo, ya de por sí dificultoso. Y, al fi-
el título- es demostrar que es verdadera la conexión en- nal del párrafo, dice textualmente: "Y no se trata de la

96 97
madre actual, real, de la de ahora, sino de la imagen d,• hrc, por su parte, persigue porque desea romper el víncu-
la madre primitiva". Es la imagen de la madre prim1 lo con la madre. La una persigue porque no le deja lle-
tiva prohibidora, el superyó maternal arcaico, palabra" •:ur al hombre. El otro, porque no le deja quedarse con
que son las que nombran el concepto. In madre. Este es el estado del conflicto; es como un con-
Bueno, y ¿qué es este superyó maternal arcaico, estn llicto coagulado, sin decisión, con doble polo de atracción.
imagen de la madre primitiva que se torna prohibido t-:n suma, el hombre persigue porque obliga a la diferen-
ra? Este superyó que nosotros vemos originarse en la re- rin de los sexos. La madre persigue porque no le permi-
lación de la mujer con la madre, ¿será un verdadero u t(• hacer la experiencia de la diferencia de los sexos que
peryó? La prueba de fuego para comprobarlo es aplicar le daría el acceso al objeto de su deseo.
nuestra definición de superyó: defensa contra el comple-
jo de castración y entronización de la posición narcisista Pregunta: Entonces, ¿es el hombre un verdadero per-
del sujeto. Entonces vemos que sí es verdadero. -~eguidor?
Porque, en verdad, el superyó maternal arcaico es un Para Freud había dos delirios: un delirio en que el
superyó que llama, es la llamada de la madre, la llama- hombre parecería querer extorsionarla y después un de-
da del amor indio: "Quédate conmigo. Si te quedas con- lirio segundo en el que la perseguidora era una mujer.
migo evitarás la experiencia de la relación con el hom- Dos perseguidores. Pero para Freud es más fundamen-
bre: podrás resguardarte de la experiencia de la diferen- tal el último, porque encuentra que la perseguidora es
cia de los sexos". del mismo sexo, de acuerdo con su teoría sobre la homo-
De ahí que la mujer se sienta tan atraída por la ma- i;exualidad inconsciente como causa de la paranoia. En-
dre, porque la madre es la primera defensa contra la di- tonces el hombre es un verdadero perseguidor, pero de-
ferencia de los sexos. En este sentido, si la teoría es co- pendiente de un nivel más profundo donde la persegui-
rrecta -Freud tiene razón en cuanto a que las mujeres dora es la madre.
se pasan la vida dialogando con la madre- la madre es En este caso la estructura paranoica, desde este pun-
el único lugar de referencia que resguarda a la mujer to de vista, sería el conflicto entre dos niveles persecu-
de la diferencia fundamental, la diferencia de los sexos, torios, donde los perseguidores ocuparían lugares pola-
que es la estructura que trata de evitar. res, opuestos. Estarían a dos niveles distintos y ocupan-
En verdad entonces, ese perseguidor que es el hom- do lugares polares. Sería una manera de distinguir el
bre es el resultado de una experiencia de prohibición an- campo tensional que define el conflicto.
terior que corresponde a la madre. Hay dos perseguido-
res; la estructura paranoica, en su caso, no es sino el re- Pregunta: Pero, este campo ¿es el del Edipo? ¿De he-
sultado conflictivo de dos perseguidores. cho, el hombre que persigue es el padre?
Porque fíjense que cualquiera que fuera la relación en- Lo que es muy claro en este caso es la absoluta au-
tre homosexualidad y paranoia, se puede decir que c..;ta sencia del padre. Es como si el padre no pudiera apa-
mujer no es homosexual: el impulso de la conducta la recer aquí. Lo vamos a comparar con otro caso en el que,
lleva hacia el hombre. Lo que pasa es que después, en estando establecida la homosexualidad, el personaje fun-
su delirio, el hombre se le torna perseguidor. damental es el padre. En este caso, sin embargo, el pa-
Había, entonces, dos perseguidores. La madre persi- dre es como si no existiera. Volveremos a ello cuando re-
gue porque le impide la relación heterosexual. El hom- flexionemos sobre la relación que Freud establece entre

98 99
homosexualidad y paranoia. En cuanto a esto podemos ,.,, la madre. Pero, de cualquier manera, las estructuras
decir que: i;on distintas. Podríamos decir entonces que el superyó
ele la mujer -que nosotros llamamos superyó maternal
l. Vamos a tratar de criticar esta idea de Freud. nrcaico-- no es que funde esta llamada de defensa con-
2. Hay qu~ tener en cuenta que no lo dice cualq,uie• tra la castración sólo en el caso de la mujer, sino que
ra, sino Freud mismo. lo hace de manera peculiar, dándole características es-
3. Tendremos cuidado de no deducir, de esta crfüca de J)(•cífi.cas a su superyó.
la relación de necesidad entre paranoia y homose- Puede decirse que también en el hombre existe una
xualidad en la teoría de Freud, teorías extrañas, llamada del objeto primario, pero la estructura ulterior
como ha ocurrido en la historia del psicoanálisis con c•s distinta; porque lo que resguarda al hombre es inter-
las críticas a la teoría freudiana. Por ejemplo, con 11alizar al padre más que mantener la relación con lama-
Jung, de quien surge toda una mala teoría. Por po- dre. En cambio, la mujer va a asegurar más y a inter-
ner un ejemplo concreto: las conclusiones de )a 1
nalizar la primera relación con la madre. Mientras que
señora Macalpine y su hijo, el señor Hunter, que son la relación con el padre supone la diferencia de los se-
los traductores y los primeros comentaristas de las xos, porque ella es mujer.
memorias de Schreber, libro sobre el que Freud
había escrito. Macalpine, en la introducción de ese Pregunta: ¿Podr(a hablarse de "la llamada del pa-
libro, al criticar la conexión entre sexualidad y pa- dre"?
ranoia, . deduce una teoría totalmente jungiana, Sí, podría decirse así. Pero es una llamada distinta.
idealista, reaccionaria y no freudiana. Una es la llamada del castigador: el padre. En el caso
Bueno, así están las cosas. Le hemos devuelto a la mu- de la mujer, sería la llamada de la gratificadora: la ma-
jer su superyó, que es de origen maternal arcaico. Al- dre. La madre dice: "Ven conmigo, te gratifico". En el
guien puede decir: bueno, pero la llamada de amor de hombre, sin embargo, lo que se tiene que internalizar es:
la madre, esta llamada que permanece conmigo y me "Aquí está el castigador"; para evitar el castigo, hay que
acompaña, ¿no ocurre también en el hombre? Podríamos aceptar su llamada y poner un castigador adentro.
contestar que sí, ¿por qué no introducir en la teoría un
superyó constituido con esta rama maternal en el hom- Pregunta: ¿Esta distinción de las llamadas, ,w signi-
bre? Sólo que, aun sí aceptáramos este concepto también fica que la mujer está más predestinada a la homosexua-
para el hombre, reivindicaríamos igualmente para el lidad, por esta fijación primaria, que el hombre?
caso de la mujer una estructura distinta, por el hecho No sé si más predestinada, pero diciéndolo de una for-
evidente de que para ella el objeto primordial es de su ma mejor, la homosexualidad en la mujer tiene una es-
propio sexo. La llamada proviene de la madre, para una tructura peculiar. La mujer es "como si naciera" homo-
mujer que es mujer como la madre. Lo que es distinto, sexual, lo cual tiene sus consecuencias: le es más fácil.
desde el punto de vista de la estructura, de que la Ila:- El objeto homosexual en la mujer es lo mismo. El obje-
mada provenga de una mujer para alguien que, como el to homosexual en el hombre es lo otro. En él, la homo-
hombre, es hombre y .cuyo objeto primordial es la mujer. exualidad es un progreso; en la mujer, un regreso. En
Se podría pensar que las defensas contra la castración el hombre, la homosexualidad, para decirlo de una ma-
están referidas a la llamada de ese objeto primordial que nera prohomosexual, es la calle. Para la mujer, la ho-

100 101
mosexualidad es la casa. Todo esto sin buscar teorías rn gntonces, las fantasmagorías creadas por los neuróti-
ras. No sé si esto es cierto. Quiero decir que no qui('m ' os para defenderse del conflicto fundamental en cues-
conectar abruptamente teorías de nivel psicosexual con t 16n son: las fantasías, las teorías sexuales y la novela
conductas sociales, puesto que las relaciones sociales son 1.,miliar.
complicadas. Ahora bien, si me dijeran: "Bueno, Masotta, usted que
Llegados hasta este punto, hemos redondeado algo 1hc-c saber Freud ahora en Barcelona: ¿qué es una fan-
Partimos de que todo el mundo tiene pene y llegamoa t nsía para Freud?" Yo le diría: "Mire, me llevará tiem-
a esbozar ciertos hitos para una evolución de la mu po explicárselo, porque no es tan fácil definir qué es lo
jer y del hombre. Y vimos producirse objetos teórico,i que Freud entiende por fantasía".
nuevos. Fantasía es uno de esos términos que en Freud tie-
De ahora en más vamos a seguir aplicando el mismo ne usos múltiples y definiciones múltiples según los con-
método, es decir, partiendo de los objetos teóricos cons- lt•xtos. Entonces, la dificultad para obtener una defini-
titutivos originales, a partir de los cuales se van produ- r1ón unívoca de la palabra fantasía es, tal vez, lo que hizo
ciendo los objetos del campo que estamos estudiando. In- que se produjera cierta confusión en relación con este
tentaremos ensanchar el campo sin abandonar el centro término a lo largo de la historia del psicoanálisis,
~el que partimos -la premisa universal del pene- para mezclándose usos distintos, vulgares y psicoanalíticos.
ir generando conceptos teóricos. Lo haremos introducien- Diré un poco más con respecto a la fantasía. Prime-
do los artículos siguientes: "Las teorías sexuales infan- ro, que el término fantasta no significa una imagen, no
tiles" y "La novela famiJiar del neurótico". 26 ¿Por qué es- es una ensoñación diurna. Es otra cosa. Lo que Freud
tos artículos? rntiende por fantasía puede incluso no ser algo imagi•
El problema fundamental al que remite toda la estruc- nado. Tiene que ver también, añadiré, con el concepto
turación de las defensas, toda la constitución de} suje- de "construcción'· ea E;l análisis, con lo cual me acercaría
to en tanto sujeto, es el campo de la premisa universal udemás a una definición más kleiniana del concepto de
y lo que ella genera: el complejo de castración, con to- fantasía. De cualquier manera, no es fácil definir qué en-
das las implicaciones que estuvimos viendo hasta ahora. tiende Freud por fantasía, por todas las razones men-
Freud estudió esas defensas, lo que podríamos llamar el cionadas.
campo de las fantasmagorías del sujeto: cómo el suj€to Pero si alguien pregunta qué entiende Freud por
crea fantasmas, fantasmagorías, imágenes fantasiosas, "teorías sexuales" podemos responder con una afirma-
fantasmas defensivos, para eludir el conflicto -la dife- ción unívoca: teoría sexual es aquella con la cual respon-
rencia de los sexos y el complejo de castración-. Den- de el niño a un enigma (sexual), y lo hace en el contex-
tro de este campo de fantasmagorías freudianas po- to de una experiencia.
dríamos colocar tres grandes clases o campos de fan.tas- Voy a poner un ejemplo y, en verdad, este ejemplo es
magorías. Y también, junto a este can;i.po, el de las típico en el sentido de que asegura bien el manejo de la
teorías sexuales -infantiles siempre- y el de la nove- definición -es un ejemplo de lo que es una teoría pro-
la familiar. piamente dicha-.
Un enigma sexual sería por ejemplo la pregunta: "¿De
26. "Teorías sexuales infantiles" (1908),t.omo 11, pág. 1262. dónde nacen los chicos?" Y la respuesta del niño: "Los
"La novela familiar del neurótioo" (1908), tomo II, pág. 1361. chicos nacen por el ano". Pero la respuesta del niño tie-

102 103
ne que ver con algo que él experimentó como goce cor· 9. RESPUESTAS DEL SUJETO
poral, es decir, la expulsión de los excrementos. Por 1-ill
dice Freud que si bien las teorías sexuales infantiles,
cuyo estatuto es el de fantasías, son completamente
erróneas, sin embargo tienen una porción de verdad, d s-
cubren una condición de verdad. ¿Cuál es la condición
de verdad? Es que, con esta respuesta, el chico encontró
una conexión entre el goce y el nacimiento de los niños.
Estas respuestas están ancladas en una experiencia de
goce; éste es su valor de verdad.
Comparen ustedes esto con las teorías que los mayo•
res explican a los chicos: "Los chicos nacen porque los
trae la cigüeña". No sólo es una teoría sosa, sino además Hemos hablado de las fantasmagorías del sujeto. Para
idealista. Porque, ¿quién vio una cigüeña? Uno la vio de la teoría psicoanalítica no son tan fantasmagóricas. Es
grande, en el zoológico. Cuando el chico dice: "nacen del decir las fantasmagorías del sujeto son la manera en que
ano", es algo que experimentó con su propio cuerpo. Es• el suJeto responde inconscientemente a los mismos ob-
tas teorías son verdaderas, según Freud, porque encuen- jetos teóricos de los que se ocupa la t~oría. , .
tran una conexión entre el enigma sexual y una expe• Esa es la peculiaridad de la teoría ps1coanalít1~. P~r
riencia corporal de goce. eso entre el saber psicoanalítico y el discurso del h1stén-
Esto es lo que de ahora en adelante habría que me• co ~o hay una oposición, sino que hay una r~lación es-
terse en la cabeza, para no olvidarlo nunca, porque es tructurada de pasaje del uno al otro. Es decir, cuando
el fundamento del concepto de "etapa de desarrollo de hablamos de fantasmagorías, eso no quiere decir que
la libido". Las etapas del desarrollo de la libido son co- ean las tinieblas, mientras que el campo de la verdad
nexiones halladas entre conflictos enigmáticos y expe• serían los conceptos de la teoría. En ambos casos esta-
riencias hechas con el cuerpo. mos tratando de campos, de discursos que hablan de los
mismos objetos, de modo que el pasaje de uno a otro no
es tan problemático; incluso más adelante veremos que
esos pasajes son necesarios.
Entonces, dije que dentro de ese gran campo de las
fantasmagorías del sujeto podíamos citar las fantasías,
las teorías sexuales y la novela familiar.
Vimos que decir lo que es una fantasía en Freud es
difícil; pero, en cambio, definir qué era una teoría sexual
nos resultó fácil. Según nuestra definición, teoría es la
respuesta dada a un enigma sexual en la pers~ctiva ~e
una experiencia de goce corporal. Y, e~ ese s~ntldo, dec1a
que el prototipo de la teoría sexual mfant~ es 3?al.
Freud enumera cuatro teorías sexuales infantiles:

104 105
l. La premisa universal del pene, formulada en 1901-4, ' v,,n,al, tiene que ser colocada en otro nivel que, en prin•
atribuyéndole ya estatuto de teoría. , 1 ¡,io, habíamos llamado de derecho y que establece la
2. Teoría anal (llamada también cloacal), según la cunl hu~c misma a par.tir de la cual puede haber enigmas o
los niños nacen por el ano. , nnílictos.
3. La couuade: representada en ese rito que encontro J~a segunda, los chico nacen por el ano. Ahí sí que
mos en algunos pueblos, en el que, mientras la mujtlr ,.. tamos ante una verdadera teoría. Hay un enigma: el
está en el momento del parto, el hombre mira con ge ,111cimiento de los chicos; y una respuesta: el ano. Pero
to de dolor: participa en el parto. Por extensión, figuro fl1cnse en una cosa: el enigma aparente acá -el naci•
que el hombre también puede parir. En la teoría psico 1111 nto de los chicos- oculta otro al que Freud se re-
analítica se usa en este último sentido. La teoría infon lwre en el otro artículo, que es la diferencia de los se•
til es que los hombres también pueden tener hijos. ,ws. Porque decir "los chicos nacen por el ano" es una
4. Escena primaria. La concepción aterrorizada del huena defensa para ocultar la diferencia de los sexos.
coito parental, una escena rechazada como terrorífico. P •ro es una teoría auténtica, en el sentido propio. Y, por
otra parte, descubre algo de verdad puesto que, a nivel
Reflexionemos un poco en tomo a cada una de ellas. dP la zona anal (por sus experiencias anales), el chico
Con respecto a la primera, en verdad no es una teoría. ha tenido alguna experiencia de satisfacción. Entonces,
Una teoría es la respuesta a un enigma sexual, pero el ron la teoría conecta la experiencia de satisfacción con
enigma sexual, para Freud, en este artículo, es el naci• t'I nacimiento de los chicos, lo cual está bien. Podemos
miento de los chicos. En el otro artículo, el enigma se• u cir que la teoría cloacal•anal es la teoría sexual infan•
xual fundamental es la diferencia de los sexos. Diferen• t1l por antonomasia. Es el modelo de la teoría.
cia de los sexos y premisa universal del pene -falo-- La tercera teoría no es más que un derivado de la an•
son conceptos casi tautológicos. Pero cuando el chico dice terior. "Los hombres también pueden tener hijos" es una
<(todo el mundo tiene pene", no resuelve ningún enigma, ronsecuencia de que los niños nazcan por el ano; también
sino que resuelve la condición de la aparición del enig• osí se niega la diferencia de los sexos.
ma, que es: "¿Cómo puede haber diferencia de los se• La cuarta podría tener rango de teoría, a pesar de que
xos?". Y no quiere saber nada; dice: ~sto me asusta". en otro nivel Freud la va a enumerar más tarde entre
Entonces, la premisa universal del pene no es una las fantasías primarias, puesto que al rechazo del coi•
teoría. Supongamos que esta casa se inunda de agua. En- to parental -porque si el coito parental existe, enton·
tonces la teoría sería: el agua sale de la casa de al lado, ces hay que reconocer la diferencia de los sexos- se le
que es vieja. Esa es la teoría. Pero decir "el agua sube" agrega la teoría de que ese coito es por sí mismo <lesa•
no es una teoría, sino describir con palabras lo que está gradable, sangriento, que algo malo pasa entre el padre
ocurriendo. Y lo mismo es decir "todo el mundo tiene y la madre. En este sentido no sería una teoría. No ex-
pene", como decía Freud. No es una teoría, porque en plica lo que se está viendo. Volviendo a nuestro ejem•
verdad constituye el enigma mismo. La primera, pues, plo, es como decir: "sube el agua y el agua está podri-
no es una verdadera teoría sexual. Como premisa uní- da". Pero por lo menos agrega algunos. dlltos a la refle•
xión sobre lo que está pasando.
Repito: la teoría por antonomasia es la anal. Y va a
27. "Teorías sexuales iníantilcs~, véase not.a 26. tener mucha importancia, sC'bre todo en la teoría de

106 107
Freud en relación con el análisis de la analidad en la padres-. Mis padres no son éstos, sino que mis padres
neurosis obsesiva. verdaderos son reyes.
Hablaremos ahora de la novela familiar. Lo mismo quu Esto de los dobles padres es lo que hay que retener.
decíamos de las teorías en relación con las fantasíru! Después lo vamos a pensar y vamos a ver sobre todo la
-que las teorías son claras, son definibles- podría de- cuestión del desdoblamiento del padre y la importancia
cirse de la novela familiar. La novela familiar es una que adquiere en el caso Schreber, en el "Hombre de las
suerte de cuento inventado, gestado por el chico, para ratas» y en el "Hombre de los lobos". 29 De cualquier ma-
responder también a algo que se le torna, si se quiere, nera los dobles están por todos lados en la estructura que
enigmático. Pero la estructura es distinta de la teotia. estamos estudiando. En el nivel del sujeto, más adelan-
En primer lugar, el enigma en este caso no es sexual, te lo probaré: dos sujetos -él y su propio doble-. En
no tiene que ver, al menos directamente, con el sexo; el nivel de padre: dos padres -el padre real y el padre
aunque las respuestas sí. Y en segundo lugar, lo novela- idealizado, sobrevalorizado--. En el nivel de la madre:
do va a introducir como personajes de la novela funda- dos madres -la madre sobrevalorizada y la madre de-
mentalmente a los padres. El enigma aquí no es sexual, gradada-. En verdad, son seis lugares y no tres.
sino que es un problema -diciéndolo con un término no Y con esto está dicho casi todo lo que podemos decir
freudiano-- de identidad. La pregunta fundamental de de la novela familiar. Después vamos a leer el artículo,
la novela es: "¿Quién soy yo?". Es decir: ¿Quién soy yo un articulito corto.
en relación con mis padres? Puesto que de quiénes sean Ahora que ya hemos ensanchado lo suficiente este
mis padres depende quién soy yo. Y lo interesante de esto campo sería bueno poner a prueba algo de lo aprendi-
es lo slguiente: que el resultado de esta novela, que do con respecto a algún caso.
asigna una historia a los padres, es que los padres apa- Aquí, indudablemente, corresponde la lectura del ar-
recen desdoblados, son dobles. La novela introduce wia tículo "psicogénesis de un caso de homosexualidad feme-
estructura con padres dobles. nina". 3º Este artículo -del que voy a tocar los puntos
El modelo de la novela (sobre el cual Rank escribió un fundamentales para seguir fundamentando el orden de
libro) sería el mito del nacimiento del héroe. 28 Sería como los conceptos- es interesante por varias razones:
la histotia·de Moisés, por ejemplo. El argumento es siem-
pre parecido: hay algún oráculo que vaticina al padre que a. Por algunas reflexiones con respecto al complejo de
el hijo que va a nacer será peligroso para el reino y pa- transferencia.
ra su propio bien, de modo que el padre trata de defen- b. Para ampliar nuestra visión del desarrollo de la se-
derse del hijo. Entonces lo pierde, o el río se lo lleva, xualidad femenina.
o lo olvida. En el caso de Moisés, por ejemplo, lo po-
nen en una canasta y el río se lo lleva hasta donde unos
campesinos, muy lejos, lo recogen y lo crían. Cuando el 29. Caso Schreber: "ObseTVaciooes psicoaoolfücas sobre un caso de para-
noia aulobiográficament.e descrito" (1910), tomo II, pág. 1487.
chico es grande, Uega un momento en que se entera El hombre ck las ralas: "Análisis de un caso de neurosis obsesiva~
de que estos padres campesinos no son sus padres, (1909), tomo [l, pág. 1441.
de que sus padres eran reyes -sobrevaloración de los El hombre de los lobos: "Historia de una neurosis infantil" (1914), tomo
11, pág. 1941.
30. "Sobre la psi~nesis de un caso de homosexualidad femenina" (1920),
28. O. Rank: El mil{) del nacimiento del héroe (1909), Ed. Paidós, 1961. tomo m. pág. 2542.
108 109
c. Para pensar sobre eso que se llama la "analizabi- Uo, el Edípo de esta joven, claramente homosexual,
lidad". Es decir, para establecer cuándo los pacientes son muestra ur.a estructura bien heterosexual, con fantasías
o no analizables. heterosexuales.
d. Y, en especial, para estudiar la estructura de la ho- En primer lugar, según el análisis de Freud, en el mis-
mosexualidad en el caso de una mujer. mo acting del suicidio. Resulta que en uno de los paseos
que ella realizaba con esta señora (que era una especie
Se trata de una joven, una adolescente, que acude al de cocotte, mezcla de coqueta y de puta) se encuentra con
análisis sobre todo presionada por los padres. Ellos son el padre. Entonces, parece ser que el padre les lanza una
los que quieren que se analice, en particular después de mirada, una mirada fulminante, terrible, muy agresiva.
una especie de intento de suicidio. Ella no pone en el La cocotte, después de esa mirada del padre -fíjense
análisis más que un interés intelectual y sexual, y, por cómo la habrá mirado ...-, la cocotte le plantea a la chi-
otra parte, lo hace para satisfacer a los padres. 'l'a} vez ca que prefiere que no se sigan viendo. Entonces ella se
estas malas condiciones de entrada en el análisis hacen siente muy mal y sobreviene el intento de suicidio; para
que fracase y la chica abandona a Freud y deja el tra- hacerlo se tira a uno de los fosos por los que en Viena
tamiento. pasa el tranvía.
Es una chica claramente homosexual; no hay du\da Freud. interpreta el pasaje al acto del suicidio por la
a_l~na de que lo es -esto nos lo dice Freud desde el prin- palabra, por el significante; como un chiste. Tirarse ha-
c1p10--. Por otra parte tiene muy pocos episodios de tipo cia abajo, en alemán, es: nkderkomen, que quiere decir:
neurótico, había estado bien. Incluso venía al análisis no "ir abajo", "venir abajo". Y niederkomen al mismo tiem-
tanto porque ella misma tuviera problemas, sino que los po -en francés es parecido-- quiere decir "parir", "dar
problemas los ponían los demás a su homosexualidad. a luz". Entonces, "tirarse abajo" es realizar el deseo de
No había mantenido, sin embargo, relaciones sexuales "parir". Es como en el chiste. Supongo que estarán de
reales con ninguna mujer todavía, lo cual -Freud fo acuerdo con la interpretación de Freud, si lo que deci-
dice- le daba una especie de ventaja al análisis. mos desde el comienzo es cierto: que el significante es
Bueno, voy a resumir el caso. Lo más interesante a el fundamento de toda interpret&ción psicoanalítica.
l~ largo de toda la observación de Freud es la importan- Pero, entonces, fíjense acá que el objeto del deseo de
cia que en este caso de homosexualidad femenina ad- esta homosexual, en el momento del pasaje al acto,
q_uiere la figura del padre. El padre está presente, como es el hijo, o sea, el objeto de un Edípo positivo. Después
siempre, muy presente. Es el personaje fundamental, vamos a ver otros indicios de la presencia del Edipo
con quien le une una profunda relación de agresión, por positivo en este caso. Por ahora doy solamente este
lo mismo muy intensa. ejemplo.
Ella, la ci:úa, anda con una mujer a la que ama y a Lo importante es que a lo largo de todo este caso Freud
quien declara su amor. La mujer se deja cortejar por ella. está mostrando que en ningún momento puede explicar
Todo esto enfurece bastante al padre. Ella, como si lo su- los determinantes de la homosexualidad, cuál es la cau-
piera, se _p asea prácticamente delante de las narices del sa de la homosexualidad. Lo notarán durante la lectu-
padre, ante la ventana del lugar donde el padre traba- ra del artículo: Freud. está tratando de encontrar por qué
ja. El padre es pues importante, pero no es solamente es homosexual esta chica, qué pasó, qué determinó la ho-
esto. Por Jo menos en tres momentos clave del desarro- mosexualidad. Verán ustedes lo oscuro que es el capítulo

110 111
final, donde Freud trata de discutir el origen de la se- que no hay deseo del padre por parte de la madre; el de-
xualidad en la mujer. eo de la madre no se dirige al padre. Entonces, aquí hay
una razón de la determinación de la homosexualidad.
Pregunta: ¿De la madre de la paciente n.o se habla en Sería fácil realizar un modelito uniendo esta reflexión
este artículo? del caso con los datos que sabemos ya sobre el desarro•
En primer lugar, lo que se ve en el caso es que la re- llo de la mujer.
lación de la chica con la madre es muy distinta de la re- En el desarrollo de la mujer, nosotros teníamos en un
lación con el padre. Mientras que el padre está comple- primer momento una fuerte ligazón con la madre, rela-
tamente enfurecido por la homosexualidad de la hlja, la ción preedípica sobre el fondo de la ilusión fálica. Lue-
madre no parece preocuparse; incluso, Freud lo dice, has- go experiencia de la djferencia de los sexos y complejo
ta cierto punto es como su cómplice, como si hubiera un de castración. A continuación, separación con respecto a
trato de complicidad entre las dos. Es como si hubiera la madre y entrada en el complejo de Edipo, en busca
entre ellas una especie de reparto. La madre es una mu- del padre. Esto es lo que ocurre en la nena. Va a bus-
jer joven, no cocotte pero sí un poco coquetona, bonita car al padre para proyectar sobre él al hijo, lo que re-
y coqueta, que todavía gusta -dice Freud-. El repar- aparece como explicación del pasaje al acto del suicidio.
to sería así: "Las mujeres son para ti y }os hombres Por la tensión, la nena busca un objeto heterosexual;
son para mí". Es como si la homosexualidad de la chi- busca al padre como lugar de la proyección del deseo del
ca no le molestara a la madre, porque entonces la chi- hijo. Pero en el momento en que ella se separa de la ma-
ca no aparece como rival de su coquetería. Esto por una dre y va a buscar al padre, podríamos decir que el pa-
parte. dre no está en el lugar que le corresponde en la estruc-
Por otra parte, fíjense, el padre es una figura impor- tura: no está porque no está ahí sostenido por el deseo
tante en la estructura edípica. Además parece un padre de la madre. Entonces, la tensión estructural produci-
muy masculino, de voz ronca, un hombre víoJento, etc. da por la separación de la madre la llevaría hacia el pa-
Pero podríamos decir que a esta violencia la madre co- dre: el padre está, podría uno decir, ocupado por la li-
rresponde descalificándolo, porque mientras él se preo- bido que ella arrancó de la madre y que tiene que de-
cupa tanto por la homosexualidad de la hija, la madre positar en el padre. Pero ese padre no está sostenido en
no le da ninguna importancia; es una manera de des- la estructura por el deseo de la madre.
calificar la palabra del padre. ¿A qué recuerda esto que estoy diciendo? Se parece un
Y en tercer lugar, Freud dice -cosa interesante- que poco al melancólico. El melancólico pone la libido sobre
esta señora, que era bastante coquetona, había tenido en un objeto, pero sobre un objeto que no está, que está
algún momento de su vida un ataque nervioso -un ata- muerto. Entonces, en este caso, si el objeto de la ocupa-
que histérico, puede pensar uno-. Así, ataque histérico, ción de la libido es conflictual porque, igual que en el
coquetona, más joven que el marido, descalifica la pa- melancólico, el objeto falta, ¿cuál es la operación que ya
labra del marido, ¿le interesaría a ella el marido, como sabemos que es ley para Freud? ¿Qué hará la niña? Re-
objeto sexual? Parece que bastante poco, y uno puede in- emplaza la elec ión de objeto por una identificación; esa
cluso pensar que como buena coqueta le interesaba más identificación es la base de la estructura homosexual. Y,
seducir a los tipos que los tipos en sí mismos. entonces, podríamos decir, la niña regresa al objeto pri-
Entonces, ¿qué pasa? Lo que se ve en la estructura es mordial, a la madre, en lo cual Freud ve el modelo de

112 113
sus objetos ulteriores, porque la joven parecía exigir para gido, puesto que la madre no lo había deseado. Así, en
enamorarse de una mujer que ésta fuera un poco coque• primer lugar, hemos de ver cómo aparecen datos de un
tona y mayor -sobre el modelo de la madre-. Edipo heterosexual en la homosexualidad de la mujer.
Entonces, ahí le faltaba un solo concepto a Freud. Pero Y en segundo lugar, cómo la homosexualidad de la mu-
nos hace pensar que la determinante es que para que jer es regresiva, resultado de una frustración de estruc-
se pueda entronizar la estructura triangular en la mu- tura. Vuelvo a repetir: frustración de estructura -na-
jer -y también en el hombre, aunque con otras carac- die frustró a nadie-. Esto se ajusta un poco más al es-
terísticas-, el padre tiene que estar sostenido por e'l quema que habíamos visto del desarrollo de la mujer. Y
deseo de la madre. Si el deseo de la madre no hace in- va a ser por esta razón de los datos con respecto a esta
teresante al padre, por decirlo así, el chico se encuen- estructura de una homosexualidad femenina, que vamos
tra con un vacío que es reemplazado con una identi- a discutir la conexión -que para Freud es de necesi-
ficación, base de la identificación masculina propia de dad- entre la paranoia y la homosexualidad.
la homosexualidad. Por otra parte, Freud sugiere en
el artículo que la chica tiene un estilo muy masculino Pregunta: En cualquier caso, en la homosexualidad
de amar. En este sentido, entendemos por masculino un masculina, ¿la estructura es semejante? O sea, ausencia
estilo de amor cortés por la cocotte; porque Freud dice del padre por falta de deseo. ¿La carencia de deseo por
que en verdad amaba a esa mujer y no le interesaba el padre puede ser condicionante en todo caso, o no?
mucho la cosa sexual, no habían tenido relaciones se- Aquí habría una sustracción, porque el padre no está
xuales. puesto en la estructura; entonces ella ret?ma a la p~-
Siendo claramente homosexual, estableciendo clara- sición homosexual. Pero en la homosexualidad masculi-
mente que le gustaban las mujeres, estaba enamorada na es distinto: el padre no puede ser lugar de identifi-
-pero de amor- de esta mujer y la perseguía. caciones, primero, porque la madre retiene al niño en re-
Esto es lo masculino que he dicho, es lo que se llama lación, negando la diferencia de los sexos. Por otra par-
un amor cortés. El amor cortés es un amor hecho de su- te la madre tampoco desea al padre, entonces hace apa-
gerencias, de citas, sin plantear nunca la relación sexual. recer un padre sin el pene. El fundamento del homose-
"Nos encontramos a tomar el té a tal hora" ...Primero xual es que se pone frente al otro preguntándole: "¿Es
el té, después la leche, un azúcar.... mandar un ramo de cierto que lo tienes?" Es la pregunta homosexual, la pre-
flores .... Toda una especie de persecución del objeto, sa- gunta que le hace al padre: "Si lo tienes, muéstramelo".
biendo que el objeto femenino se sustrae. El hombre en En verdad, el homosexual masculino lo que quiere ha-
este caso es quien persigue y no se plantea la relación cer es restituir a un padre con pene. Buscando un com-
sexual. Es este estilo el que adopta y que es altamen- pañero con pene, a quien busca es al padre, pero un pa-
te n:asculino. dre cuyo pene no era introducido por el deseo de lama-
De acá lo interesante es que la determinación de la dre. Eso es lo que se pide al compañero: "¡Muéstrame-
sexualidad no se produce en la relación primera con la lo!". Es la exigencia de que el otro lo tenga. Pero siempre,
madre sino en la frustración de estructura, lo no reali- desde luego, el factor estructurante fundamental es el
zado, de ese padre a quien no han puesto en su lugar. deseo de la madre por el padre; es lo que determina la
Ella iba hacia allá y entonces se produjo una frustración· estructura. Con la característica fundamental de que las
de estructura porque el padre no estaba ahí para ser ele- estructuras van a tener distintos desarrollos en el hom-

114 115
bre y la mujer, porque uno tiene pene y la otra no. Sim- asusta...Y si es un hombre homosexual, busca que baya;
plemente por eso. si no hay, él se asusta. Es la condición de que el otro
Lo que hace la homosexual fe menina es mostrarle al tenga o no tenga pene lo que determina, desde el pun-
padre -que lo tiene- que se puede amar a otra por lo to de vista descriptivo, la estructura.
que no tiene. La homosexual femenina reacciona contra La homosexualidad femenina es profundamente reac-
el padre, por el cual se vio frustrada. El padre lo tiene, ciona! y producto de la estructura del amor, porque el
en verdad lo tiene. En los casos de homosexualidad re- amor es desinteresado. Si tú amas a alguien, estarás pro-
accional, como éste, se ve mucho más. Pero toda la ho- penso a permitirle incluso que no teng~ hasta la_ cosa que
mosexualidad femenina sería, en verdad, reaccional, más necesitas, si lo amas. No hay obJetos en Juego, en
posfrustratoria. No frustración por no haber conseguido este caso no hay un pene en juego.
lo que se tenía 1 sino porque el objeto no estaba introdu-
cido por el deseo de la madre. Pero entonces, al no po- Pregunta: ¿Existe el amor en la estructura heterose-
der conseguir ese objeto, reacciona en su contra. De ahí xual?
la importancia del padre en el caso de homosexualidad Lo que define al amor heterosexual no es la he_tero·
de la mujer, de esta mujer en particular. sexualidad; no hay relación de necesidad. Pero, de igual
Entonces, lo fundamental en la homosexualidad de la modo en el amor heterosexual, supongamos que al hom-
mujer sería demostrar que se puede amar por lo que no bre amado le estalla una granada en la guerra Y le des-
se tiene. Por otra parte, esto es lo que define el amor: truye los genitales. ¿Ya no se lo amaría? Quién sabe, tal
el modelo de la homosexualidad entre mujeres es el mo- vez sí, aunque ya no tenga genitales. Es el ~so de ~~a
delo del amor, porque nadie tiene nada que dar al otro famosa novela de Hemingway, Fiesta. La acción se s1tua
desde el punto de vista peniano. En este sentido se pue- en la posguerra. Hay un grupo de ame:Ícanos en París
de decir: la homosexualidad femenina se sitúa en la que va de fiesta en fiesta. Los personaJes fundamenta-
vertiente del amor y del desinterés. La homosexuali- les son un periodista y ella, que es muy hermosa. Hay
dad masculina, en la vertiente del goce y de los objetos una relación entre ambos, pero no se sabe lo que pasa.
reales. Entonces, lo que pasa es lo siguiente: es como si ~lla se
le insinuara a él; y él como si estuviera todo el tiempo
Pregunta: Entonces, ¿hay un despreéio de la envidia defendiéndose, como diciendo que no. Ella insiste en ~ue
del pene en la homosexualidad. femenina? quiere estar con él, etc. Todo esto ocun:e .en un ambien-
Sería una manera de articular la envidia del pene. Pe- te muy divertido, de una forma muy c1mca en la nove-
ro no como cree la gente generalmente, como si la ho- la. Mientras todo esto ocurre, ella se acuesta con todo
mosexual dijera: ''Yo tengo pistola". No. Esta no es la el mundo. Hacen un viaje a España y van a ver una co-
idea. La idea fundamental es, en cuanto a la condición, rrida de toros; ella se enamora del torero y se acuesta
no que yo no tenga, sino que la otra no debe tenerlo. Eso con el torero ... El sufre por todas estas relaciones, pero
es clarísimo. Un homosexual, masculino o femenino, cuando ella vuelve hacia él, entonces se sustrae. Al fi-
¿qué hace? Ve que hay un cuerpo en una cama y no sabe nal, toman un taxi y hay una conversación hemingwe-
si es masculino o femenino. Entonces pone la mano para yana, muy larga. Entonces te enteras de que ella lo ama.
ver si hay o no hay. Si ella es una mujer homosexual, Le dice: "Eres el único hombre que he amado Y todo lo
lo que busca es que no haya; si hay, saca la mano y se que quiero es estar contigo". Pero el tipo le dice que no,

116 117
que eso es imposible, que ya no puede ser. Y luego se 10. DESEO Y GOCE
sabe que en la guerra perdió los genitales.
En el amor heterosexual es igual, sólo que es to no lo
define por sí solo. Es decir, cuando una mujer ama a un
hombre -por suerte y desgraciadamente para la neu-
rosis- puede sacrificar el interés por el pene del hom-
bre. Pero en la homosexualidad femenina esto está ab-
solutamente claro, porque es la condición de la relación
con el objeto que determina toda la estructura de la se-
xualidad: tiene que faltar.
~a homosexual femenina es como una romántica que
qmere mostrar algo. Está hablándole en diagonal al pa- Como vimos en el caso de homosexualidad femenjna
dre, diciéndole: "¿Ves? No te puedo alcanzar, a ti que tie- comentado por Freud, lo fundamental es una frustración
nes, pero se puede amar a alguien que no tenga". Es lo de estructura, ya que la chica va a buscar al padre, pero
que está demostrándole. el padre no está sostenido por el deseo de la madre. En
El caso del hombre se plantea sobre la vertiente del este caso el objeto falta porque no está indicado por el
deseo -dice Lacan-, en relación con el objeto de goce, deseo del Otro. Esto es importantísimo entenderlo. La
el pene. Es el objeto peniano como modelo el que está necesidad del Otro para que haya objeto de deseo es fun-
ahí y la actitud sería de desafio con respecto al hombre: damental. Se ve en la vida de todos los días. Como cuan-
¡"Muéstramelo"!
do una chica dice: "Cuando estoy con mi amiga, él es más
_Bueno, sobre esto que acabo de decir aquí, les reco- interesante. A solas con él, me aburro". En el artículo
miendo que lean el artículo de Lacan "La significación sobre la homosexual femenina, debemos acentuar la im-
31
del falo". Léanlo despacio, porque es muy complicado. portancia predominante del padre a todo lo largo de la
observación. Cosa que contrasta con el otro caso del que
hablamos, "Sobre un caso de paranoia contrario a la
teoría psicoanaütica", donde el padre brilla por su au-
sencia. En aquél está omnipresente, incluso en el sen-
tido de un estilo edípico positivo, con elementos hetero-
sexuales. En este caso el padre está completamente au-
sente: la omnipotencia de la madre aparece como algo
devorador. El padre está muerto, ni se habla de él ni se
lo ve por ninguna parte.
Visto esto, el motivo de entrada a los artículos que va-
mos a comentar es otro. Hemos visto cómo se estructu-
raban conceptos a partir del conflicto fundamental intro-
ducido por la premisa universal del pene: narcisismo,
equivalencias simbólicas, superyó. Estas son las tres re-
31. "La significación del falo", en Escritos, Siglo XXI.
ferencias fundamentales. Sin embargo, hemos dejado de
118 119
lado_ otra temática. Si nos estamos ocupando en serio de cación es edípica, el perjudicado es el padre. Pero hay
la vida sexual, tendríamos que poder responder al me- más que eso ya que si no está el otro hombre de por· me·-
nos en_ parte a una cosa fundamental en la observación dio, la mujer ao sería deseada.
de la vida sexual. Es que los objetos de la sexualidad apa- Lo que nos descubre es-to es algo fundamental en la
recen generalmente como condicionados. A saber, que determinación del obj,eto del deseo, algo que es coheren-
P_resent_a n lo que Freud llama condiciones eróticas, ero- te con el hecho del que nosotros partimos: la pulsión no
tik Bed~ngung~n. ¿De dónde sacar alguna teoría para ver tiene un objeto predeterminado. Si el sujeto va a inte-
por que el obJeto está condicionado? rrogar en sí mismo al impulso que lo Ueva hacia el ob-
De ~quí la remisión a los artículos de "Contribuciones jeto heterosexual, la mujer, no encontrará nada. Encuen-
~ la vida erótica". Fundamentalmente dos: "Sobre un tra a la mujer cuando la mujer es puesta en la estruc-
tipo especial de elección de objeto en el hombre" y ''So- tura por otro hombre que la desea. Entonces en verdad!
bre la degradación general de la vida erótica" 32 el deseo del tercero es aquí el que introduce el objeto y
En el primero de los artículos, Freud señaia la ex- lo torna objeto del deseo. En este sentido podríamos de-
trañe~a que producen un par de exigencias eróticas en cir, si ustedes quieren, q_ue este deseo del tercero es una
los SUJetos masculinos. Una de ellas se refiere a sujetos defensa contra la labilidad de objeto de la pu]s-ión. Si la
que sólo pueden tener relaciones, o se enamoran, o sien- pulsión no da el objeto, entonces,, ante la posibilidad de
ten deseos por mujeres que ya andan con otro tipo, que ,..ul a nada de objeto, me defiendo mirando a donde mira
e~tán casadas o que tienen novio. Y la segunda condi- el otro. Y allí encuentro, al objeto.
ción _es la pr~ferencia por prostitutas, preferencia en el Esto nos introduce a un universo donde tos objetos
sentido de exigencia. Para que la mujer sea deseable tie- aparece·n inducidos por deseos de otros. En verdad es
ne que tener algo turbio, entonces se torna deseable. éste el único modelo que nos va a permitir integrar es-
tos datos coherentemente en la teoría, una teoría que en
Pregunta: -¿Sólo éstas dos condiciones? su punto de· partida lill.OS dice que la pu.lsión no da el ob-
En este texto, sí. Pero hay millones de ellas. Por ejem- jeto. Entonces habrá que fijarse en relaciones, sobre todo
plo: que sea manca, que tenga una tía que se llame Flo- triángulos.
ra, que sepa cocinar mal... cualquiera. Ciertas mujeres Pero hay algo más interesante aún; decir que se de-
se casan ~o~ un paralítico, que parece cumplir para ellas sea. el objeto introducid.o por el deseo de un tercero, es
una condición por ese mismo motivo. decir que uno se identifica con el tercero. Así, Pedro tie-
Sentir
33
deseo por una mujer elegida por el deseo de ne una novia, Maria, y yo me enamoro de, Maria. Esto
otro _ s~ ~xplica, según Freud, por el Edipo reducido p~r quiere decir crue yo me identilico con Pedro. En la trian-
el pe1Jwc10 d~l ~rcero. Se desea a la mujer elegida por gulación edípica es lo mismo1. Me enamoro de mi madre
otro para fastidiarlo, para perjudicarlo. Ya que la expli- y me identifico con mi padre, que en verdad es quien de-
sea a mi madre. O utilizo el deseo de mi padre por mi
32. ªSobre un tipo especial de elección de objeto en el hombre" (1910) en madre, para darme a mi madre como objeto sexual.
tomo II, pág. 1625. '
Pero entonces, el polo de la identÍlficacíón es. el que en
"Sobre una degradación general de la vida erótica" (1912) en tomo D
pá~ 171~ ' ~ • verdad dirige: porque su deseo hace a.parecer el objeto
• 33~ ~ transcripción original no diferenciaba en este pasaje entre "otro• y del deseo. Lo que señalamos, antes de seguir nuest.ro ca-
Otro • Sm embargo, por el contexto pueden trata.r de distinguirse. mino, es la extraña. particularidad de que el objeto de
120 121
la identificación deba coincidir con el objeto de la agre- nos remite a la teoría de la represión. Las formaciones
sión. De eso parte Freud cuando habla de perjuicio del reactivas son apariciones masivas de lo reprimido a
tercero. Al identificarme con mi padre, según la lógica través de su contrario. Aunque esto podría darnos una
edípica mando la agresión hacia mi padre: el polo de concepción del inconsciente que, siendo buena, no es de-
identificación es el polo de la agresión. masiado acertada, porque podría dar la impresión de que
Dos cosas fundamentales: una cierta conexión, que la relación entre lo que aparece y lo inconsciente es, pun-
habrá que indagar en adelante, entre identificación y to por punto, de una cosa a su contrario, lo cual no es
agresión, por una parte. Y por otro lado, lo que dijimos cierto. Las formaciones reactivas son parte del incons-
antes: que el objeto del deseo no surge de la pulsión sino ciente, pero no todo el inconsciente son formaciones re-
del deseo del Otro. Esto con respecto a la primera con- activas.
dición erótica. Esta condición erótica, en el sentido fuer- Decíamos que el disgusto supone placer. Si aparece el
te, muestra la labilidad del objeto de la pulsión. El ter- disgusto, ello significa que el goce que proporcionaría la
cero funciona como apoyo. relación con el objeto está obturado, hay una represión.
La segunda condición erótica es más interesante to- Las formaciones reactivas son de afectos negativos, el
davía, porque contiene la operación básica de constitu- afecto que aparece es negativo. Por ejemplo, el rechazo,
ción de la condición erótica en sí misma, de los objetos el disgusto, la vergüenza son deseos en forma negativa
parciales como objetos de goce, como podría ser una me- y actitudes pasivas frente a1 objeto. Pero la verdad del
dia para un fetichista. disgusto es el placer; la verdad de la vergüenza es el ex-
Condición erótica quiere decir las propiedades exigi- hibicionismo, que es activo.
das al objeto para que el objeto se torne apto para el goce. Lo complicado de la estructura es el deseo. Ya que es-
Lo importante de las erotik Bedingungen es el carácter tuvimos hablando de la relación de goce con el objeto
compulsivo y de todo o nada de la condición. La condi- y empleamos el término placer, deberíamos tener pre-
ción determina lo que se toma apto para disparar el de- sente que tratándose de la teoría psicoanalítica habría
seo y el goce del sujeto con respecto al objeto. Si esa con- que distinguir entre goce, deseo y placer. Hay que tener
dición no se da, el sujeto está como trabado. en cuenta que generalmente los teóricos del psicoanáli-
sis hablan poco de goce. Esta palabra habría que pro-
Pregunta: Habría que preguntarte qué es el displacer. moverla.
Displacer, en primer lugar, no es un concepto freudia- En verdad el goce aparece en relación con las erotik
no. Psicoanalíticamente hablando se interpreta por su Bedingungen, porque las condiciones eróticas son las que
contrario, y así el disgusto hay que interpretarlo como determinan las propiedades del objeto para que el obje-
resultado de las barreras que el sujeto se pone para ac- to se torne apto para el goce, no para el deseo. El goce
ceder a sus propios objetos de goce. Tanto disgusto como es el usufructo real del objeto. Si el deseo pertenece al
displacer son formaciones reactivas. Indican el afecto subjuntivo, el goce pertenece al indicativo. Hay que dis-
contrario al de la conducta. Displacer sería, entonces, tinguir bien esto. En primer lugar, esta distinción no
placer profundo. Lo que ocurre es que hay una barrera. está muy bien hecha en Freud. La palabra "goce" la usa
La verdad es que el objeto del goce, debido a las defen- poco. La palabra deseo la usa en un contexto distinto,
sas del sujeto, no está estructurado. Entonces el sujeto pero donde adquiere su mejor significación es en re~a-
en vez de poder acceder a él, tiene que eludirlo, lo que ción con los sueños. Recuerden la famosa frase que dice

122 123
que los sueños son una realización de deseos. 34 En cuan- nes de equivalencia u homeostasis entre las energías
to al goce, tiene que ver con las propiedades actuales del psíquicas, pero también por supuesto al problema ge~e-
objeto: si las condiciones son adecuadas, como yo exijo ral de la pulsión. ¿Qué quiso decir Freud, cuand? al m-
que sean, gozaré con él. troducir la pulsión de muerte, habló de una puls1ón que
Lo otro sería el placer. En Freud el placer remite a está más allá del principio del placer? 36
la metapsicología y al modelo económico. Se trata del
principio del placer, que a su vez tiene dos definiciones.
Pero por el momento no quiero tocar este punto. Lo que,
quiero decir solamente es que la palabra "placer" hay que
oírla como un principio conservador, relacionado con la
bomeostasis en la relación, con el intercambio equilibra-
do de presiones. El placer sería que la exigencia del ob-
jeto o la tensión frente al objeto no fuera ni demasiado
alta, ni demasiado baja. Podemos pensarlo como ml prin-
cipio conservador aristotélico, puesto que la ética de
Aristóteles es una ética del término medio. 35
El de deseo es el concepto más complejo de todos. Si
la teoría freudiana lo remite a los sueños, hay que pre-
guntarse por su significación, su articulación y el por-
qué de la famosa frase de Freud, según la cual el sue-
ño es una realización de deseos. ¿Qué es lo que quiso
decir? Tendríamos que estudiar cómo se realiza el de-
seo en el sueño y la forma de su realización. Tal vez
así podríamos tener una idea del concepto freudiano de
deseo.
Con respecto al goce, como hemos dicho, remitiría a
las condiciones eróticas. Un buen artículo para estudiar
el problema del objeto apto para el goce, en Freud, es
éste: "Sobre un tipo especial de elección de objeto en el
hombre".
En cuanto al placer, nos remite a la metapsicolagía,
al modelo económico o seudoeconómico y a las relacio-,

34. Tesis fundamental en La interpretación de los sueños (1900), que da


nombre al capítulo Ill: "El sueño es una rcalizndón de deS(.'OS•, tomo I, pág. 422.
35. Cf. Arist6t.eles: "De ln naturaleza de la virtud•, Cap. VI de la parte 2, de
36. Más allá ckl principio ckl placer (1920), tomo Ill, pág. 2507.
la Eti.co a Nicómaco, Ed. Austral.

124 125
11. FREUD CONTRA JUNG

Volviendo al artículo que comentábamos la otra vez,


"Sobre un tipo especial de elección de objeto en e.l hom-
bre", decíamos que en él Freud presenta dos tipos espe-
ciales de condiciones eróticas en el sujeto masculino. La
primera era la exigencia de, mujeres que ya fueron ele-
gidas por otros sujetos. Decíamos que el deseo del ter-
cero era fundamental en la constitución del objeto del de-
seo. Por sí solo, el sujeto 1110 podría constituir ese obje-
to. Por lo mismo el deseo del tercero es una suerte de
defensa contra la nada de objeto de la pulsión. Se dijo
también que aquel que introduce el objeto, el tercero, el
deseante, es en verdad el polo de la identificación. De
modo que el concepto de identificación sexual -por la
cual el sujeto se identificaría al hombre y podría desear
a una mujer- oculta el hecho de que lo que permite
desear a una mujer es que la mujer sea desea.da por
otro. El otro com.o dese.ante es el que torna atractivo al
objeto.
Superponiendo a este esquema la idea freucliana de]
perjuicio de] tercero, vemos que e] objeto de la identifi-
cación coincide con el objeto de la agresión, como si el
sujeto fuera tan desagradecido que quisiera destruir aI
mismo que le permite acceder a los objetos. sexuales. Des-
tacamos ent,onces Ia correspondencia en ]a teoría psico-
analítica entre la identificación y la agresión, carac-
terística que ya habíamos intr-oducido cuando bab1amos
del estadio del espejo.

127
Pero Freud hablaba de otra peculiaridad en la ell'c• duyentes: o es madre y entonces no puede ser deseada,
ción de objeto, que es la de ciertos tipos que se enruuo- u PS deseada, es puta, pero entonces no es madre. En-
ran de prostitutas, en una preferencia por el objeto dt,- tonces, si se quiere mantener la idea de una madre so-
gradado. Y para contar esto hace una suerte de relato hrevalorizada que no es puta, mejor acostarse con una
de lo que le habría pasado al chico, la psicogénesis dt• prostituta. En consecuencia, si se da el caso de valorar
este tipo de condición erótica. Resulta que el nenito, en 11 una mujer, se fracasa sexualmente con ella .. Queda
un primer momento, se niega a reconocer que hay re- Hcñalar que la idea de que ella es una puta proviene en
laciones sexuales entre los padres. La relación sexual im- parte de la negación de que sea solamente, totalmente,
plicaría una verificación de la diferencia de los sexos, de madre. Podemos tener en cuenta, como fundamental,
lo cual él no quiere saber nada puesto que sostiene la p:;te movimiento para comenzar a estudiar los objetos ap-
premisa universal del pene. Llegado un momento se ve tos para el goce en tanto ~ue pueden ser o~jet?s parcia-
obligado a reconocer que la gente mayor tiene relacio- les. En este caso la prostituta no es en s1 misma par-
nes sexuales, pero mantiene la creencia de que sus pa- cial, la condición de parcialidad reside en el hecho de que
dres no lo hacen. Cuando finalmente ha de reconocer que una parte de la madre es negada. Pero hay otras pro-
sus padres también, es mayor la herida narcisista, pu.ies piedades que sí son parciales; por ejemplo el .cabello de
si el padre es deseado por la madre, ello significa que una mujer, una parte de su cuerpo. Para explica~ el mo-
él mismo queda excluido del deseo de la madre. Enton- vimiento de su constitución, desde el punto de vista es-
ces, como el nenito ha obtenido de alguna manera cier- tructural, vamos a pensar cómo se generan los objetos
tas informaciones sobre mujeres que tienen relaciones parciales, los objetos que aparecen más fuert~men~e de-
con otros hombres y lo hacen por dinero, hace esta de- terminados sobre los cuales pesan más las exigencias de
ducción: "si ella, mi madre, tuvo relaciones con mi pa- l·\ condició~ erótica. Con este fm podemos introducir la
dre, es capaz de haberlas tenido con todos los hombres;
,
reflexión de Leclaire sobre el Hombre de los lobos.
~s e
luego es una puta". Pero como la madre es modelo de trata de un caso que tiene mucho que ver con la neu-
toda elección posterior de objeto, en todos los objetos ul- rosis obsesiva, aunque no sabemos a ciencia cien:a el
teriores aparecerá esta condición, la de que sean putas. diagnóstico. Según datos ulteriores, en verdad la smto-
El complejo de Edipo, entre otras cosas, otorga al su- matología que muestra cuando se va a tratar con Freud
jeto freudiano las líneas para la normatización ulterior es una sintomatología bastante depresiva. El padre mis-
de toda relación. En él aprende tipos de relaciones y bus- mo había tenido un ataque depresivo muy fuerte Y había
ca repetirlos -la repetición es un concepto básico de la sido atendido por Kraepelin. Pero seguramente hay ele-
teoría psicoanalítica-. En nuestro caso, lo que se repe- mentos de neurosis obsesiva, al menos por la importan-
tirá es esta condición, basada en un juicio: si tiene re- cia que adquiere en la indagaci9n del caso el erotismo
laciones con mi padre, ella no es mi madre, es uma anal.
prostituta. Pero además de la analidad propia de la estructura
En el texto de Freud se plantea como una suma de del sujeto, este hombre tenía con respecto a sus objetos
cualidades: ella es madre y puta a la vez. El movimien- femeninos una condición: lo que le interesaba era el culo
to de la negación no estaría totalmente realizado. Esto de la mujer. Esto hasta el punto de que el sujeto se con-
hay que decirlo para distinguirlo tw poco del otro
artículo, donde en cambio aparecen como propiedades ex- 37. Serge Lcclaire: Desenmascarar lo real, Ed. Paidós.

128 129
tagia de sífilis al tener relaciones con una campesina 11 Dios. Así, el hombre con barba es Dios, un arquetipo que
la que había visto en cuclillas y por detrás. Si se dahnn aparece en varias religiones. Entonces lo que habría que
estas condiciones, ya, como dice el proverbio, no les m1 estudiar serían las formas arquetípicas para ver qué sig-
raba la cara. En cuanto a Teresa, Ja mujer que ama, uno nificaría, en este caso, inclinarse hacia Dios. Esto se re-
se pregunta qué propiedades especiales debía tener "" feriría a una actitud general de la humanidad, la incli-
lo que se refiere al trasero. nación de lo humano frente a las figuras trascendenta-
En su artículo sobre el caso, Freud introduce una lar les, por ejemplo.
ga reflexión sobre la escena primaria. Reflexión en In Para Freud, el hombre con barba no es Dios, es el pa-
cual aparece todo el problema del estatuto ontológico d<' dre. Y la inclinación hacia el padre, ¿qué significa? Cual-
la escena primaria. A saber, si es fantaseada, real o un11 quier cosa. Por ejemplo, la idea de ser satisfecho sexual-
construcción del análisis. Freud discute a lo largo de cua- mente por el padre. Se trata de interpretaciones que van
renta páginas este problema sin llegar a conclusiones en sentidos opuestos. En la interpretación junguiana, se
muy claras aJ respecto. Para estudiar el caso hay que• asciende hacia los arquetipos y la relación sexual se di-
recordar que históricamente se sitúa en la época en que suelve. En Freud, la interpretación apunta hacia la re-
Freud polemiza con Jung, y lo que quiere hacer es rei- lación primitiva sexual en la triangulación edípica.
vindicar o sostener la idea de que la escena primaria La sexualidad infantil, profundamente edípica, para
había sido real, a pesar de que estaba seguro de que era Freud tiene que ser real. Para Jung, son sólo construc-
una fantasía primaria. Eso para contestar el sistema dP ciones de los adultos. Primero son los arquetipos que ha-
Jung, sistema simbolista idealista, que trataba de des- bitan a los sujetos, por decirlo así, y son ellos los que
cribir los acontecimientos reales de la sexualidad del son proyectados sobre la sexualidad infantil. Aparte de
niño como construcciones ulteriores de la vida del adul- esto, que muestra la estructura idealista del sistema,
to. Como si el adulto a posteriori inventara la sexuali- Jung era fascista y terminó aceptando el Tercer Reich,
dad infantil, que no habría existido en realidad. El niño como todo el mundo sabe. Es una actitud muy peligro-
de Jung es un niño inocente, mientras que el niüo de sa. Toda teoría que intente hacer una relación analógica
Freud no lo es. entre las formas del inconsciente individual y el incons-
ciente colectivo, pensando que hay arquetipos, es idea-
Pregunta: ¡j'or qué, cuando te refieres a Jung, siem- lista. Es un punto de vista completamente destruido,
pre dices que su posición es idealista? desde la investigación moderna, por Lévi-Strauss. Jung,
Es muy fácil. Voy a dar un ejemplo de lo que sería un con todos esos libros que ha escrito sobre símbolos, en
análisis freudiano y un análisis junguiano basado en los verdad es un pensador de barrio sobre problemas de mi-
arquetipos. En Jungla interpretación va de lo bajo a lo tología universal. Leyó demasiado y se intoxicó. Encuen-
alto, en Freud la interpretación va de lo alto a lo bajo. tra formas, pero carece de todo rigor porque se basa en
Supongamos que alguien sueñe con un hombre con bar- analogías. Su historia demostró que había una conexión
ba, cubierto de vello y por quien siente una atracción entre esa teoría y la verdad del fascismo.
irresistible ante la cual tiene que ceder.
Entonces Jung interpretaría la aparición del hol!:.bre Pregunta: Pero, ¿de don.de salen los arquetipos para
con barba como la imagen arquetípica de algo que se re- los junguianos?
pite en la historia de los pueblos y que es la imagen de

130 131
Están constituidos. Por ejemplo, un analista junguin- Entonces, el ejemplo es banal, pero quiero que se en-
no ahora, si nos encontrara así, nos miraría y como su- tienda. Si veo ciertas formas y las entiendo como mani-
ben mitología, ellos "lo saben todo", vería la forma, la dis- festaciones de una verdad preexistente, esto es la base
posición en redondo con la gente mirando hacia el cen- de todo sistema idealista. En todo sistema idealista, el
tro, formando una suerte de estrella. Diría que es un ar- espíritu ya está constituido y la historia es la manifes-
quetipo que se dio muchas veces en la historia, los man- tación de ese espíritu.
da/as. Así, el mandala sería un arquetipo hacia el cunl Pero el saber, ¿dónde está? Está en mí, sin duda. Ten-
nosotros, por una razón extraña, trataríamos de conver- go todos los libros de antropología en mi casa y sé que
ger. Jung diría que si se dejara un conjunto de perso- hay formas que pueden ser en cruz, en cruz con dos pun-
nas aquí, compondrían figuras preformadas. Entonces titos, entonces encuentro un mandala. Por otra parte se
l;;do el pensamiento significa buscar información antro- trata de una operación con la que se intenta capturar
pológica para encontrar formas y después establecer el saber y ponerlo del lado del terapeuta: el terapeuta
analogías. A lo mejor, desde el punto de vista meto- "sabe". Y ese saber es como todo saber que está pues-
dológico, hay estructuras que se repiten, por ejemplo, la to en un solo lado: es absolutamente vacío. El saber pues-
estructura... to en el terapeuta t,rata de obturar el surgimiento de los
lugares, de los objetos del goce. Se trata de lo que se de-
Pregunta: ¿...ed{pica? En Tótem y tabú, Freud hace lo bería llamar el discurso del amo.:19
mismo.
No, eso no. Hablo de estructura fonnal. Que haya una Pregunta: En el ensayo sobre el estadio del espejo, La-
estructura que se repite es una cosa, y otra cosa es lo can habla sobre el existencialismo y termina diciendo que
que estoy diciendo, que existen formas que se encan1an la única salida de una sociedad utilitaria es el asesina-
en distintas manifestaciones. to hegeliano. ¿Tiene que ver con esto?
Hay formas, por ejemplo la simetría invertida, comu- No. Se trata de una crítica. Eso es una referencia a
nes a ciertos diseüos de muchos pueblos. Estruclura que la novela de Simone de Beauvoir, La invitada, cuyo
ustedes por otra parte conocen por las cartas de póker epígrafe, según recordaréis, dice: "toda conciencia per-
-los reyes son estructuras invertidas-. Estas estruc- sigue la muerte de la conciencia del otro". Es una fra-
turas se repiten en la base de todo el arte chino y tam- se de Hegel. Por eso ella termina diciendo que la solu-
bién en los pueblos del norte de la costa canadiense. Así, ción del conflicto es la muerte de la otra, de la tercera.
el difusionismo no es cierto, porque en verdad lo que hay Cuando Lacan sitúa esto en el texto, es una especie de
es producción de estructuras. Pero punto, basta, se acabó ironía burlona con respecto a la posición existencialis-
toda la analogía. Entonces se trata de buscar cómo las ta, donde lo que aparece en ese aspecto es una relación
culturas en su conjunto y por qué razón, producen es- de oposición agresiva. Lo cual significa que todo el sis-
tas estructuras, pero no un arquetipo del cual las cosas tema está fundado en las identificaciones narcisistas
son manifestaciones, sino invariantes producidas por la agresivas. En cambio, la teoría psicoanalítica no encuen-
estructura, lo que es muy distinto. Les remito a la An- tra ahí el fundamento. Es precisamente lo que hay que
tropología estructural de Lévi-Strauss. 38 disolver, según la teoría psicoanalítica.

38. Lévi-Strnuss, Claudc: Antropologfo estrurtura/ (1958), Ed. Paidós, 39. "Discurso del amo~: lomado de los ~cuatro discur.-os~ de Lacan. Véase J.
1977. Lacan, Seminaire 17, l'en11ers de la psych.analyse (1968). Ed. du Seuil, 1991.

132 133
La articulación fundamental en el hombre es lo 12. CONSECUENCIAS DE LA CAS'fRACION
simbólico, no las formas, no los arquetipos en el scnt1
do junguiano, sino lo simbólico como lugar donde se ar
ticula la estructura significante y nos remite a esta s .
xualidad articulada en relación con el falo donde lo qul"
hay son faltas de objeto. En verdad, el hombre del que
hablamos es un hombre al que le faltan imágenes. 1'~1
hombre de Jung es un hombre al que le sobran imáge•
nes, porque lo que manifiesta son imágenes y formUII
constituidas.
Si no hay imágenes, el analista tampoco tiene el a•
her. En realidad el analista es el lugar donde el pacien•
te deposita el saber. Entonces, en primer lugar, llama-
remos idealista a una teoría en la que el teórico deten- Estamos en el artículo "Sobre un tipo especial de elec•
ta el saber. De este modo el saber está cerrado, porque ción de objeto en el hombre". Habíamos introducido lo
sólo hay manifestaciones de formas ya constituidas. No que Freud llama las condiciones eróticas y decíamos que
hay nove6d posible en el sistema jungiano: las formas esto conectaba con el problema del goce. En verdad al
que aparecen ya estaban desde antes. Así se obtura In preguntarse por las condiciones eróticas -para decirlo
historia y la constitución de esos objetos marcados por correctamente- habría que plantearlo así: las condicio-
las condiciones eróticas, los objetos del goce. No puede ne por las cuales el sujeto es capaz de segregar, como
hacerse su historia porque no hay sexualidad infantil. si ·u estructura fuera capaz de ponerlo en el mundo, un
objeto con el que puede re!acionarse en términos de goce.
Lo que se está viendo aquí e que el objeto así segrega-
do es una consecuencia, en último análisis, de una de-
fensa narcisista. Es como si los objetos de goce fueran
el resultado de una defensa narcisista exitosa. Y esto voy
a explicarlo ahora.
Entonces, en el segundo ejemplo que comentamo
-elección especial de objeto, conforme al modelo de la
prostituta-, el chico se niega a aceptar que los mayo-
res tienen relaciones sexuales. Cuando llega a aceptarlo,
aún sigue sosteniendo que la madre no y, cuando acep-
ta que la madre también, todavía es mayor la herida nar-
cisista, porque hay otro objeto del deseo de la madre, un
objeto que no es él mismo. Entonces hace este razona-
miento: "Si es capaz de hacerlo éon un hombre, lo hace
con todos. Ella no es mi madre, es una puta".
Como la madre es modelo de toda elección ulterior de
134 135
objeto, esto es determinante. E ta proposición sobre la hace Freud de ese seis que es muy interesante.) Los lo-
identidad de la madre, esta transformación o esta spal- bos son bl:ancos: los padres estaban en camisón en la sies-
tung por la cual se divide a la madre negando su iden- ta de la tarde.
tidad, e ta aparición de la madre como madre puta será Freud en este trabajo se pone a discutir si la e cena
determinante para los objetos ulteriores. En esta opera- primaria e- una realidad o una fantasía. Esto sucede en
ción hay algo interesante para obtener la razón de es- la época de la discusión con Jung y lo más interesante
tructura. Aquí se ve muy bien que la definición que di es que en este caso él quiere seguir acentuando, en con-
antes del objeto apto para el goce, cumple esta condición tra de la opinión de Jung, la realidad de la sexualidad
estructural: la predilección por la prostituta mantiene la infantil. Para Jungla sexualidad infantil no es real, sino
defen a narcisista del sujeto. Es el resultado de una de- que es una construcción de la sexualidad del adulto. El
fensa narcisista exitosa que consistió en negar la iden- chico de Jung -en un sistema ideológico como el suyo-
tidad de la madre. es un niño inocente. Para Freud se trata de un niño ubi-
Pero para cualquier objeto de goce lo que digo se debe cado en una estructura cuyas funciones y relaciones
cumplir igual. Para mostrar que hay wrn analogía en- harán surgir todo deseo sexual ulterior, pero porque él
tre el objeto degradado como objeto apto para el goce y mismo es ya sexuado. Freud ya había aceptado, en ver-
otro tipo de objetos parciales, en el entido de objetos dad, que la escena primaria es una fantasía y la situa-
parciales aptos para el ~oce, vimos el ejemplo del Hom- ba entre las protofantasías. Pero aquí se pone a discu-
bre de los lobos. En el Hombre de los lobos aparece una tir otra vez si esa protofantasía es real o no, y como tie-
determinación fundame'ltal: la atracción que ejerce el ne que mantener, contra el sistema ideológico de Jung,
trasero de las mujeres ~n el paciente. que es real, entonces se pone a discutir.
Y en el conjunto del caso aparece, como algo que ad- Las conclusiones de esa larga discusión son, si no con-
quiere especial relevancia, la escena primaria. Freud ya fusas, al menos divertidas, porque Freud llega al mis-
conocía la escena primaria, pero aquí aparece en primer mo tiempo a tres conclusiones sin querer abandonar nin-
plano y puede dPcirse que el caso se resuelve por el análi- guna de las tres: que la escena primaria es una fantasía,
sis de dicha e. cena. La escena primaria es también el que es real (al menos en este caso, dice, tiene que ha-
contenido latente, la razón del mismo sueüo de los lo- ber sido real) y también que es una construcción del
bos que centra el análisis de la neurosis infantil. El chi- análisis, como se ve por el análisis del sueño de los lo-
co a los cuatro años había sonado que veía una venta- bos. Así que, después de haber descrito la e cena en
na abierta que daba a un :iogal, donde había colgados capítulos anteriores plantea entonces que el chico tenia
cinco o seis lobos que lo miraban fijamente. El sueño es que haber visto necesariamente la escena del coito pa-
angustioso, casi una pesadilla. La interpretación de rental, incluso que se puede deducir por los datos en qué
Freud, que utiliza la antítesis, es que el sueño esconde posición específica. El coito debió ser un coito a tergo y
una escena primaria. Los lobos lo miran fijamente: Frend en posición erguida, lo que explica la escena terrorífica
interpreta que él mira fijamente una escena. Mucha del lobo evocada en un recuerdo infantil. Lo que Freud
quietud: movimiento en la escena, el chico mira el coi- analin, por una parte, es la identificación de la ma-
to de los padres. Cinco lobos: la hora de la escena, las dre con el deseo del padre y, por otra parte, el acceso
cinco de la tarde. (Momentáneamente el número seis a la experiencia de la castración en la madre. El Edipo
queda sin analizar; después les contaré un análisis que del Hombre de los lobos es un Edipo invertido en su es-

136 137
tructura, es decir, homosexual. Cosa que en Juanito no erótica y que es además, ciertamente, un objeto en el sen-
se produce. En Juanito es completamente distinto: la es- tido fuerte del término.
tructura conflictual de Juanito es de un Edipo hetero- En el artículo siguiente, "Sobre una degradación ge-
sexual. Nosotros sabemos ya que tanto la estructura he- neral de la vida erótica", aparece otra vez una suerte de
terosexual como la homosexual, ambas conducen a la necesidad de degradar al objeto, pero esta degradación
castración. aparece como una propiedad del objeto del des~º: Como
Y así están las cosas. Entonces, lo que el chico vio fue si Freud reflexionara sobre una suerte de escisión en-
el mismo trasero de la madre, expuesto en una buena tre el deseo y el amor. Como si el objeto '1egradado fue-
posición para comprobar además su "castración". ra el objeto que corresponde a la tendencia del deseo,
Leclaire hizo una interpretación interesante, que in- mientras que habría otra tendencia -si se quiere, si-
troduce aquí algo muy semejante a lo que Freud dice so- multánea, aunque en conflicto con la otra. de ahí la es-
bre la estructura que produce la determinación del ob- cisión entre los dos objetos- que sería la tendencia del
jeto degradado, la prostituta. egún Leclaire, lo que el amor. La degradación del objeto, así como en el otro
chico habría hecho ante la e cena primaria, al tener que artículo se explicaba por esa operación de negación de
reconocer la diferencia de los sexos y la castración de la la identidad de la madre, ahora surge como una conse-
madre, es exclamar: "¡mierda!'' Y e o lo lleva a cabo al cuencia de las propiedades del primer modelo pulsional
instante con una defecación, lo que remite a la analidad (pulsiones de conservación y pulsiones sexual_es).
del sujeto. "¡Mierda! Esta no es mi madre, es su culo." Freud dice que en el sujeto hay dos wndenc1as en re-
Se niega la identidad de la madre y se desprende un ob- lación con el objeto primordial. Aparece aquí la impor-
jeto, en este caso una parte del cuerpo. Desde entonces, tante noción de "apoyo", anlehnung. 40 Hay pues dos ten-
el trasero aparece como algo apto para ser investido por dencias: una es la tendencia cariñosa hacía el objeto (la
la libido, como si hubiere atraído hacia sí la libido que madre) y la otra tendencia, en cambio, es la sensual. La
había en el contexto. tendencia cariñosa se origina en la relación con el ob-
Esta libido que atrae hacia sí el objeto -luego de esa jeto primordial, que es el objeto de la dependencia
proposición que niega la identidad de la madre- es biológica. El objeto que satisface el hambre. El anleh-
libido narcisista. Es cuando e de taca el trasero y apa- nung alemán, o apoyo, quiere decir que el objeto de la
rece como condición erótica, como objeto por el que se sensualidad nació apoyado en el objeto de la dependen-
inclina el sujeto y lo atrae de forma particular. cia vital. La boca, que originariamente sirve para comer,
Entonces, el objeto apto para el goce -vuelve a la de- después sirve para besar. La teta es luego un modelo de
finición anterior- sería la respuesta a la pregunta que objeto erótico. Esta idea de apoyo es muy importante, ya
había planteado. ¿Por qué el objeto apto al goce es lo que que entre otras cosas vemos cómo se v~. estructurando
resulta de una operación exitosa de defensa narcisista? el objeto de la pulsión, porque por defimc1ón Y por esen-
Por lo que acabo de decir. Porque supone la negación de cia la pulsión no determina el objeto. La pulsión se sos-
la identidad de la madre, siendo esta negación la ma- tiene mal, tiene que apoyarse. La zona erógena es la zona
nera de preservar la ilusión fálica. que originariamente sirvió para la necesidad biológica.
Esta operación constituye casi por sí misma la defi-
nición del objeto fetiche en la teoría freudia.11a: un ob- 40. Anlehnung, conccpt.o introducido en Trrs e11Soyos paro uno leo:lo se·
jeto que cumple cierta condición como modelo de elección xuol (1906), corre poodiente a la primera formulación de la t.eorla puls1onal.

138 1::19
El pasaje del momento biológico al momento de la cons funcional, no responde a objetos utilitarios, sino que sur-
titución libidinal del objeto, se produce por medio del ge en la estructura cuando esos objetos utilitarios caen
apoyo o anlehnung.
junto con la relación del organismo con el objeto de l_a
Así 1~ tendencia cariñosa, sobre el modelo del objeto necesidad. Por lo cual las zonas erógenas son zonas on-
de la primera dependencia, sobrevaloriza el objeto. Mien ginariamente referidas a la necesidad, pero que se tor-
tras que l_a ~ndencia sex~al degrada el objeto por do nan erógenas cuando algo distinto se estructura a par-
razones distmtas: en el pnmcr caso por una operación tir de la necesidad misma. Lo que retienen de la nece-
de estructura y, en el segundo, por las propiedades de sidad es que son el testimonio, digamos, de haber esta-
la tendencia pulsional, el objeto del deseo aparece en do en contacto con el objeto de la necesidad. Pero el ob-
cierto modo como degradado. O moralmente, como en el jeto ya no es el objeto en tanto que útil. Esa imagen de
caso de la pro~titución, o degradado en el sentido de que Freud de los labios besándose a sí mismos -en el ne-
es sólo una parte del objeto: como si el objeto cayera o nito, como origen de la zona erógena, como bordes que
en la degradación o en la parcialización. Esta parciali- se tocan- muestra cómo se origina la sexualidad a par-
zación es fundamental para pensar el concepto de zona tir del apoyo. Como necesariamente el objeto de k pul-
erógen~ y de f~ente 41 de la pulsión. Se puede decir que sión es un objeto de nada, esta pulsión que no lleva a
la _pulsión e~ siempre parcial -está siempre referida a ningún lado y que se sostiene mal se apoya en los lu-
obJetos parciales- en el sentido de que cuando apare- gares donde nostálgicamente el cuerpo ''recuerda" que
ce lo hace sobre el fondo de una caída de Ja función hubo un objeto. En este punto seguimos . a Lacan. ◄ 2
biol~gica, con~iderada como una totalidad. Hagan una Las dos tendencias que hemos descrito tienen, según
senc1_lla reflexión y verán cómo en el sexo las partes son Lacan un destino trágico en la vida humana: esos dos
más intere~antes que los todos. Al principio, para el niño, objeto~ no se concilian. Además, como Freud dice que el
en _la relación con el objeto primordial, que es una re- objeto de la tendencia biológica es el origen de la sobre-
lación de dependencia, la relación es de todo o nada: si valorización del objeto, la madre como objeto sobrevalo-
come, come; y si no, se muere de hambre. La boca en rizado -nada menos que aquella que podía satisfacer las
verdad,. en la medida que sirve para comer, representa necesidades, fundamento de la tendencia cariñosa- ya
la ~otahdad de las exigencias del funcionamiento bio- nunca se superpone con la otra tendencia, de modo que
lógico del cuerpo. Sólo cuando esa relación de totalidad habría como una desgraciada separación con titutiva en-
cesa puede aparecer la boca apta para besar, así como tre el deseo y el amor, como si por su esencia no pudie-
ese otro caso de los labios que se besan a sí mismos ran coincidir.
e~emplo puesto por Freud como origen de la pulsión par~ Freud da ejemplos de la separación de las dos tenden-
c1al. Coi:no por otra parte el chupeteo del nenito, que a cias. Uno de ellos, el más aparente, sería el de esos hom-
su vez tiene que ver con la conexión fundamental entre bres que se casan con mujeres a las que aman y sobre-
el ~1arcisismo y las zonas erógenas. valorizan, pero mantienen buenac; relaciones sexuales
. Las zonas erógenas son zonas de autocontacto, que no con prostitutas, convirtiendo la tragedia en comodidad .
sirven para nada desde el punto de vista de la función
-llamo función a la función biológica-. El sexo no es
42. Cf.J . Locan,&m1nari-O 11, Lo&c:uatroc:onceptosfu,idamentalescklpsi•
41. Cí. ·Las pulsiones y sus destinos", t.omo III. C'OOnalk<1s, Ed. Paidós. Masotla prologó la edición anterior de este Seminario
(Barral Editores, 1977).

140 141
13. LA VIDA EROTICA DE LOS SEXOS
Mi madr~ en mi casa, mis objetos sexuales fuera de casu.
Este sena el caso menos trágico.
El otro ejemplo sería el fundamento de la impotencia
s~xual, por la bifurcación de las dos tendencias. Freud
dice que!º que tiene que hacer el hombre, en verdad_
~ugerencia m~y graciosa-, porque así le iría mucho me-
JOr con las muJeres, e~ aprender a despreciarlas un poco.
Com~ las sobrevalonza, le va mal y tiene que buscar
pro~tttutas fuera de la relación amorosa. Lo que mejo-
r~na las cosas sería la capacidad de unir las dos tenden-
cias. Ento_nces ~ce que todo hombre en algún momeo-
~º de su v~da es impotente y que la impotencia está me- Con respecto a esto del amor y el deseo hay una cosa
JOr ;epart1d~ de lo que generalmente se cree. Y que la más que quiero decir. El amor es oblativo, sacrifi.cial. El
rnzon de la Lmpotencia es simplemente que después de amor no está interesado por los objetos que el otro pue-
la p_ubei:t,ad --cuando el sujeto tiene que volver a reor- da dar. El amor se abastece de nada. Entonces ciertos
ganizar sus objetos libidinales, después de haber aban- pacientes nos enseñan que hay una escisión entre la_ ten-
donado !os objetos edípicos, y tiene que conciliar las dos dencia amorosa v la tendencia del deseo. Los analistas
tendenc1~s e_n_ la realid~d- al encontrar en los objetos han de tener en· cuenta que el amor en tanto oblativo,
sexuales mdtc1os del obJeto sobrevalorizado, entonces no sacrificial, está preparado para todos los sacrificios. In-
se los puede desear. Aparece un índice que remite a la cluso para aquellos sacrificios que constituyeron el fon-
madre Y entonces no pueden ser deseados. do de la neurosis misma del sujeto, es decir, los objetos
Supe del caso muy gracioso de un hombre a quien le del deseo que tuvieron que ser dejados atrás por la re-
ocurrí~ que cuando se iba a acostar con una chica si ésta presión. En el amor, si no puedo tener a quien quiero,
se aparecía en camisón, quedaba impotente. ' o aquello que quiero, puedo aceptar no tenerlo. Por eso
Hasta a~uí lo fundamental en el artículo. Y después, no debe promoverse esta estructura, ya que aplastaría
~orno cosa importante, encontramos al final todo un con-
a la otra, la del deseo.
JU~~ de pequeñas fantasías, yo diría casi de novelas fa. No es que el deseo se abastezca de objetos, sino que
m1l~ares que en su momento compararemos con el el deseo no es sacrificial. En el fondo del deseo lo que
articulo "La novela familiar del neurótíco"-organizadas está planteado es el problema del goce con respecto al
en e~te caso alre~edor de esta doble tendencia de la vida
eróti~a, donde lo 1mp_ortante es acentuar la tragedia pri- objeto.
En cuanto a la impotencia, Freud dice que se puede
~ordial de que el obJeto del deseo no coincida con el oh- explicar por la escisión de las dos tendencias. La impo-
Jeto del amor-. Esto es muy importante ideológicamen- tencia es un problema pospuberal. Después del momen-
te, pues 1.o que debe hacer un psicoanalista no es pro- to -período de latencia- en que el sujeto abandonó
mover obJetos de amor, sino dejar expresar los objetos las verdaderas relaciones de objeto, debe poder darse
del deseo. Porque los objetos del amor pueden en ver- otros objetos, ahora libidinales. Pero la prohibici~n del
dad aplastar l_os objetos del deseo, y es casualmente por incesto es vivida en la pubertad como norma social. Y
eso que el suJeto está enfermo.
143
142
, Los Cuatro Conceptos ·
Fundamentales del Psicoanálisis

Pcridós
XVI

EL SUJETO Y EL OTRO: LA ALIENACION

La dinámica sexual.
Afanisis.
El error piagético.
Vel ¡La bolsa o la vida!
El ¿porqué?

Si el psicoanálisis ha de constituirse como ciencia del incons-


ciente convendría partir de que el inconsciente está estructurado
como un lenguaje.
De ello he deducido una topología cuyo fin es dar cuenta de'la
constitución del sujeto.
Ocurre que en una época, ya superada espero , se me objetó
que al dar así la primacía a la estructura, descuido la dinámica tan
presente en nuestra experiencia - aun se me dijo que logro eludir
el principio afirmado en la teoría freudiana de que esta dinámica
es por esencia y enteramente sexual.
Espero que el proceso de mi seminario de este año, y en especial
el punto culminante al que llegó la vez pasada , les demuestre que
esta dinámica nada ha perdido en el asunto.

Recalco, para los que estuvieron ausentes la sesión pasada , que


he añadido un elemento totalmente nuevo a esta dinámica - ya
veremos, en lo que sigue, el empleo que le doy.
Primero puse el acento en la repartición que constituyo al

21 l
EL CAMPO DEL OTRO, Y RETORNO A LA TRANSFERENCIA EL SUJETO Y EL OTRO: LA ALJENACION

oponer, en lo que toca a la entrada del inconsciente, los dos campos psiquismo por una relación del sujeto que se _deduce de algo que no
del sujeto y del Otro. El Otro es el lugar donde se sitúa la cadena del es la propia sexualidad. La sexualidad se instaura en el campo del
significante que rige todo lo que, del sujeto, podrá hacer~e presente, sujeto por la vía de la falta .
es el campo de ese ser viviente donde el sujeto tiene que aparecer. Aquí se superponen dos faltas . Una se debe al defecto central
Y he dicho que por el lado de ese ser viviente, llamado a la subjeti- en torno al cual gira la dialéctica del advenimiento del sujeto a su
vidad, se manifiesta esencialmente la pulsión. propio ser en la relación con el Otro -debido a que el sujeto depen-
Por ser por definición toda pulsión, pulsión parcial, ninguna de del significante y el significante está primero en el campo del
de ellas representa -cosa que Freud evoca de paso para preguntarse Otro. Esta falta retoma la otra falta, la falta real, anterior, que ha de
si es el amor quien la realiza- la totalidad de la Sexualstrebung, de situarse en el advenimiento del ser viviente, o sea, en la reproduc-
la tendencia sexual, en la medida en que pueda concebirse como ción sexuada. La falta real es lo que pierde el ser viviente, de su por-
presentificación en el psiquismo, si es que tiene cabida en él, de la ción de viviente, por reproducirse por la vía sexuada. Esta falta es
función de la Fortpflanzung, la reproducción. real porque remite a algo real -que el ser viviente, por estar sujeto
Nadie puede negar esta función en el plano biológico. Pero yo al sexo, queda sometido a la muerte individual.
afirmo, siguiendo a Freud, que da fe de ello de todos los modos El mito de Aristófanes pone en imágenes, de una forma patéti-
posibles, que esta función, como tal, no está representada en el ca y engañosa, la persecución del complemento, al formular que el
psiquismo. En el psiquismo no hay nada que permita al sujeto ser vivo, en el amor, busca al otro, a su mitad sexual. La experiencia
situarse como ser macho o ser hembra. analítica sustituye esta representación mítica del misterio del amor
El sujeto sólo sitúa, en su psiquismo, sus equivalentes -activi- por la búsqueda que hace el sujeto, no del complemento sexual,
dad Y pasividad. Y éstos nunca la representan exhaustivamente. sino de esa parte de sí mismo, para siempre perdida , que se consti-
Freud llega hasta la ironía de subrayar que esta representación no tuye por el hecho de que no es más que un ser viviente sexuado,
es ni tan coercitiva ni tan exhaustiva como podría pensarse -durch- que ya no es inmortal.
greifend und ausschlieblich-, la polaridad del ser de lo macho y de lo Ven entonces cómo la misma razón que hace que el ser viviente
hembra la representa únicamente la polaridad de la actividad, sea inducido a su realización sexual por el señuelo, hace que la pul-
que se manifiesta a través de los Triebe, y la pasividad, que sólo es sión, la pulsión parcial, sea intrínsecamente pulsión de muerte, y
pasividad respecto de lo exterior, gegen die tiusseren Reize. representa por sí misma la porción que corresponde a la muerte en
Sólo esta división -con ello terminé la vez pasada- hace necesa- el ser viviente sexuado.
rio lo primero que puso al descubierto la experiencia analítica -que Así, desafiando, acaso por primera vez en la historia, el mito
las vías de lo que hay que hacer como hombre o como mujer per- tan prestigioso que Platón adjudica a Aristófanes, lo sustituí la vez
tenecen enteramente al drama, a la trama, que se sitúa en el campo pasada por un mito destinado a encarnar la parte faltan te, que llamé
del Otro -el Edipo es propiamente eso. el mito de la laminilla.
Sobre esto hice hincapié la vez pasada cuando les dije que lo que Es una importante novedad porque designa la libido, no como
debe hacer como hombre o como mujer, el ser humano lo tiene que un campo de fuerzas, sino como un órgano.
aprender por entero del Otro. Al respecto evoqué a la vieja del La libido es el órgano esencial para comprender la naturaleza
cuento de Dafnis y Cloe, fábula que indica que hay un campo último, de la pulsión. Este órgano es irreal. Lo irreal no es lo imaginario.
el de la realización sexual, cuyos caminos, a fin de cuentas, el ino- Se define por articularse con lo real de un modo que no podemos
cente desconoce. aprehender, y por ello, justamente, requiere de una presentación
Que la pulsión, la pulsión parcial, sea ló que allí lo orienta, que mítica,. tal como la nuestra. Pero ser irreal no impide a un órgano
sólo la pulsión parcial represente en el psiquismo las consecuencias encarnarse.
de la sexualidad, indica que la sexualidad está representada en el De inmediato les doy su materialización. Una de las formas más

212 213
El CAMPO DEL OTRO, Y RETORNO A LA TRANSFERENCIA El SUJETO Y EL OTRO: LA ALlb'NACION

antiguas de encarnar, en el cuerpo, este órgano irreal es el tatuaje, animal, porque la captura imaginaria basta para motivar tod~ tipo
la escarificación. La incisión tiene precisamente la función de ser de conductas en el ser vivo. El psicoanálisis muestra que la psicolo-
para el Otro, de situar en él al sujeto, señalando su puesto en el gía humana pertenece a otra dimensión. . .,
campo de las relaciones del grupo, entre cada uno y todos los La vía filosófica hubiese bastado para mantener esta dimens1on,
demás. Y, a la vez, tiene de manera evidente una función erótica pero resultó deficiente a falta de una definición s~~isfactoria del
percibida por todos los que han abordado su realidad. ' inconsciente. El psicoanálisis, por su parte, mamflesta que los
También mostré que en la relación básica de la pulsión es hechos de la psicología humana no son concebibles si está ausente la
esencial el movimiento con el cual la flecha que parte hacia el blan- función del sujeto definido como efecto del significante.
co sólo cumple su función por realmente emanar de él y regresar al Ciertamente, estos procesos han de articularse circularmente
sujeto. En este sentido, el perverso es quien se sale con la suya más entre el sujeto y el Otro: del sujeto llamado al Otro, al sujeto de lo
directamente que nadie, mediante un corto circuito, al integrar de la que él mismo vio aparecer en el campo del Otro, del Otro q~e
manera más profunda su función de sujeto a su existencia de deseo. regresa allí. Este proceso es circular, pero, por naturaleza, sm
La reversión de la pulsión en este caso es algo muy distinto de la reciprocidad. Pese a ser circular, es asimétrico. _
variación de ambivalencia que hace que el objeto pase del campo del Como ven, hoy los llevo de nuevo al terreno de una lógica cuya
odio al del amor, y viceversa, según resulte o no provechoso al importancia esencial quiero recalcar.
bienestar del sujeto. Uno no se convierte en masoquista cuando el Toda la ambigüedad del signo reside en que representa algo para
objeto no sirve para su objetivo. La enfermita de Freud deno- alguien. Este alguien puede ser muchas cosas, puede ser ~l u~iverso
minada la homosexual, no se convierte en homosexual po;que su entero en la medida en que se nos enseña, desde hace algun tiempo,
padre la decepciona - hubiera podido buscarse un amante. Cuando que la' información circula por él , con el negativo de la entropía.
se está en la dialéctica de la pulsión, lo que rige es siempre otra Todo nudo donde se concentren signos como representantes de
cosa. La dialéctica de la pulsión es básicamente diferente de lo que algo, puede pasar por ser alguien. En cambio, hay q~e recalcar que
pertenece al registro del amor así como al del bien del sujeto. un significante es aquello que representa a un suJeto para otro
Por eso hoy quiero poner el acento en las operaciones de la significante. · .
realización del sujeto en su dependencia significante respecto del Al producirse en el campo del Otro , el significante ha~e s.u~gu el
lugar del Otro. · sujeto de su significación. Pero sólo funciona como sigmflcante
reduciendo al sujeto en instancia a no ser más que un significante,
petrificándolo con el mismo movimiento con que lo llama a f~_n-
2 cionar, a hablar, como sujeto. Esta es propiamente la pulsac1on
temporal en la cual se instituye lo característico del punto de
Todo surge de la estructura del significante. Esta estructura se partida del inconsciente como tal - el cierre-.
basa en algo que inicialmente denominé la función del corte, y que Hay un analista que, en otra dimensión, lo percibió y trató de
ahora, en el desarrollo de mi discurso, se articula como función señalarlo con un término que era nuevo y que nunca ha sido apro-
topológica del borde. vechado desde entonces en el campo del análisis - la afanisis, la
La relación del sujeto con el Otro se engendra toda en un desaparición. J ones, quien lo inventó, la confundió con algo bastan-
proceso de hiancia. Si no fuese por esto, lo tendríamos todo a la te absurdo -el temor de ver desaparecer el deseo. La afanisis
mano - las relaciones entre los seres en lo real, incluyéndolos a empero, debe situarse de manera más radical en el nivel donde
ustedes, aquí presentes, podrían generarse en términos de relaciones el sujeto se manifiesta en ese movimiento de desaparición que
inversamente recíprocas. Este es el empeño de la psicología y de califiqué de letal. También en otra forma. denominé este movi-
toda una sociología, que pueden obtener resultados en el dominio miento el fading del sujeto.

214 215
EL CAMPO DEL OTRO, Y RETORNO A LA TRANSFERENCIA El SUJETO Y EL OTRO: LA ALIENACJON

_I~s_istiré en es~o para que vean hasta qué punto existe siempre la 3
pos1b1hd~d de onentarse en la experiencia concreta, y aun en la
ob_servac1ón,. c~n la condición de dejarse guiar por este mecanismo y Dicha relación, proceso de borde, proceso circular, hemos de
deJar que ehmme los puntos ciegos. Lo mostraré con un ejemplo. apoyarla en ese pequefío rombo que empleo como algoritmo,
El error piagético -para los que crean que es un neologismo precisamente, en mi grafo, porque es necesario integrarla a algunos
aclaro que se trat~ del señor Piaget- reside en la noción de lo que se de los productos acabados de esta dialéctica.
ha ll~mado el discurso egocéntrico del niño, definido como el Es imposible no integrarla, por ejemplo, al propio fantasma:$◊
estadio don_de s~puestamente falta lo que . esta psicología alpina a [S tachada, cuño de a minúscula]. Tampoco es posible no integrar-
llama la reciprocidad. La reciprocidad está muy lejos del horizonte la a ese nudo radical adonde confluyen la demanda y la pulsión,
de lo que ha de solicitarnos en ese momento, y la noción de dis- designado como $ ◊ D [S tachada, cuño de D mayúscula], y que
curso egocéntrico es_un contrasentido. En este famoso discurso, que podría denominarse el grito.
se P~~de grabar, el mño no habla para sí, como se dice. Sin duda, no Atengámonos a ese pequeño rombo. Es un borde, un borde
se dmge t~mpoco al otro, si utilizamos la repartición teórica que funcionando. Basta dotarlo de una dirección vectorial, aquí el
han deducido de la función del tú y del yo. Pero tiene que haber sentido inverso al de las manecillas del reloj, determinado por el
o_tros allí-_ cuan?º las criaturas están todas juntas, entregándose por hecho de que nuestras escrituras, al menos, se leen de izquierda a
eJemplo a Jueguitos de operaciones como los que les dan en ciertos derecha.
métodos llamados de educación activa, entonces hablan -ha-
blan, valga la expresión francesa, a la cantonade, en alta voz pero a


nadie en particular.
Este discurso egocéntrico es un ¡a buen entendedor. .. J
Entonces volvemos a encontrar aquí la constitución del sujeto
en el campo del Otro, tal como la designa la flechita en la pizarra. Si
se_ le capta cuando nace en el campo del Otro, lo característico del ¡Cuidado! Se trata de apoyos para el pensamiento que no
suJeto del inconsciente es que está, bajo el significante que desarro- dejan de ser artificiosos, pero toda topología se apoya en algún
lla sus redes, sus encadenamientos y su historia, en un lugar inde- artificio -esto se debe, justamente, al hecho de que el sujeto
terminado. depende del significante, en otras palabras, a cierta impotencia del
pensamiento. ,
~ás de un elemento del sueño, casi todos, en verdad, pueden La v de la mitad inferior del rombo diremos que es aquí el vel
servtr de punto para situarlo diversamente en la interpretación. constituido por la primera operación -pienso detenerme en ella
Creer que podemos hacerlo decir lo que querramos es no haber unos instantes-.
comprendido nada -hay que admitir que los psico¡nalistas no se Tal vez piensen que son estas cosas un poco necias. Pero la lógica
explica_n dem~siad9 b~en. La interpretación no puede plegarse a lo es siempre, en cierta medida. Si no se llega a la raíz de la nece-
cualquier sentido. La mterpretación designa una sola secuencia de dad, se cae inexorablemente en la majadería. Los ejemplos sobran,
significantes. Pe~o el sujeto, en efecto, puede ocupar diversos como el de las presuntas antinomias de la razón, del tipo -el
sitios, según el significante bajo el cual se le coloque. . catálogo de todos los catálogos que no se incluyen a sí mismos, lo
cual conduce a una impasse que, vaya a saber por qué, produce
Voy a abordar ahora las dos operaciones que pienso articular vértigo a los lógicos. La solución, por cierto, es bastante simple -el
hoy en la relación del sujeto con el Otro. significante con el que se designa al mismo significante no es, por

216 217
El CAMPO DEL OTRO, Y RETORNO A LA TRANSFERENCIA El SUJETO Y EL OTRO: LA ALIENACION

supuesto, el mismo significante con que se designa al otro, cosa que indicarles que el vel que intentaré articular se apoya exclusiva-
salta a la vista. La palabra obsoleta, en tanto puede significar que la. mente en la forma lógica de la reunión.
palabra obsoleta es una palabra obsoleta, no es la misma palabra en El ve/ de la alienación se define por una elección cuyas propie-
ambos lados. Esto. nos animará a perfeccionar ese ve/ que he intro- dades depende de que en la reunión uno de los elementos entrañe
ducido aquí. que sea cual fuere la elección, su consecuencia sea un ni lo uno ni
Se trata del ve/ de la primera operación esencial que funda al lo otro. La elección sólo consiste en saber si uno se propone
sujeto. Me atrevo a pensar que puede tener algún interés desarro- conservar una de las partes, ya que la otra desaparece de todas
llarlo aquí, ante un público bastante nutrido, pues se trata nada formas.
menos que de esa operación que podemos llamar la alienación. Ilustremos esto con lo que nos interesa, el ser del sujeto, el que
Nadie podrá negar que esta alienación está muy de moda en la está aquí del lado del sentido. Si escogemos el ser, el sujeto desapa-
actualidad. Hágase lo que se haga siempre se está un poco más rece, se nos escapa, cae en el sin-sentido ; si escogemos el sentido,
alienado, ya sea en lo económico, lo político, lo psico-patológico, lo éste sólo subsiste cercenado de esa porción de sin-sentido que, ha-
estético y todó lo que venga. Quizá no esté de más llegar a la raíz de blando estrictamente, constituye, en la realización del sujeto, el
esta famosa alienación. inconsciente. En otros término'>, la índole de este sentido tal
¿Querrá decir, tal como parece que yo sostengo, que el sujeto como emerge en el campo del Otro es la de ser eclipsado, en gran
está condenado a sólo verse surgir, in initio, en el campo del Otro? parte de su campo, por la desaparición del ser, inducida por la pro-
Podría ser, pero de ningún modo -de ningún modo. pia función del significante.
La alienación consiste en ese ve/ que condena -si la palabra
condenar no suscita objeciones, la retomo - al sujeto a sólo aparecer
en esa división que he articulado lo suficiente, según creo, al decir
que si aparece de un lado como sentido producido por el signifi-
cante, del otro aparece como afanisis.
Bien vale la pena ilustrar este ve/ para diferenciarl¿ de los otros El ser
La alienación
usos del ve/, del o. Hay dos. Saben, por pequeño que sea su conoci-
miento de la lógica, que existe el ve/ exhaustivo: o voy allá o voy ( el sujeto)
allí; si voy allá no voy allí, tengo que escoger. Hay otra manera de
emplear el ve/: voy a un lado o al otro, da lo mismo, son equiva-
lentes. Son dos veis que no son iguales. Pero además, hay un tercer
ve/, y para no extraviarlos les diré en seguida para qué sirve.
La lógica simbólica, muy útil por los esclarecimientos que pro-
Todo esto tiene una implicación muy directa y que ha pasado
cura en un dominio muy delicado, nos ha enseñado a distinguir el
alcance de la operación denominada reunión. Para hablar como se demasiado desapercibida - cuando se la diga, verán que es una evi-
habla cuando se trata de conjuntos, sumar dos colecciones es algo dencia, aunque una evidencia que no se ve. La consecuencia de la
muy distinto de reunirlas. Si en este círculo, el de la izquierda, hay alienación es que la última instancia de la interpretación no reside
cinco objetos, y si en el otro hay también cinco, sumarlos da diez. en que nos entregue las significaciones de la vía por donde anda lo
Pero los objetos pueden pertenecer a ambos círculos. Si dos de los psíquico que tenemos ante nosotros. Este alcance no es más que
objetos pertenecen a ambos círculos, reunirlos consistirá, en este preludio. El objetivo de la interpretación no es tanto el sentido,
caso, en no duplicar su número, en la reunión sólo habrá ocho sino la reducción de los significantes a su sin-sentido para así
objetos. Me disculpo si esto les parece pueril, pero lo evoco para encontrar los determinantes de toda la conducta del sujeto.

2 19
218
EL CAMPO DEL OTRO, Y RETORNO A LA TRANSFt'RENCIA EL SUJÉTO Y EL OTRO: LA ALIENACION

Los remito al respecto al aporte que mi discíoulo Leclaire Por ejemplo ¡Libertad o muerte! Aquí, por eotrar en juego la
presentó en el Congreso de Bonneval, en la medida e~ que se trata muerte, se produce un efecto de estructura un tanto diferente
de una aplicación de mis tesis. Verán que en su intervención aisla- -en ambos casos, tengo a las dos. Como es sabido, la libertad,
ba la secuencia del unicornio, no, como se creyó en la discusión, a fin de cuentas, es como la famosa libertad de trabajo por la que
en su dependencia significativa, sino justamente en su carácter luchó, según dicen, la Revolución francesa -puede ser también la
irreductible e insensato de cadena de significantes. libertad de morirse de hambre, y precisamente a eso condujo en el
Lo que acabo de describirles_ es de gran importancia. Este o siglo XIX. Por ello, luego, hubo necesidad de revisar ciertos princi-
alienante no es una invención arbitraria, ni, como suele decirse, pios. Si eligen la libertad, entonces, es la libertad de morir. Es
una entelequia. Está en el lenguaje. Ese o existe. Tanto es así que curioso que en las condiciones en que le dicen a uno ¡Libertad o
convendría también, en la lingüística, distinguirlo. De inmediato muerte! la .única prueba de libertad que pueda darse sea justamente
les daré un ejemplo. elegir la muerte, pues así se demuestra que uno tiene la libertad de
¡La bolsa o la vida! Si elijo la bolsa, pierdo ambas. Si elijo la elegir.
vida, me queda la vida sin la bolsa, o sea, una vida cercenada. Y a En ese momento -que por cierto es también un momento
veo que me están entendiendo. hegeliano, conocido como el Terror-, esta reparación muy otra
Es legítimo que haya encontrado en Hegel la justificación de está destinada a poner en evidencia lo esencial, en este campo, del
esta apelación de vel alienante. En Hegel ¿qué es? No desperdicie- vel alienante -el factor letal.
mos municiones - se trata de generar la primera alienación, esa
alienación por la que el hombre emprende el camino hacia la escla-
vitud. ¡La libertad o la vida! Si elige la libertad, ¡pum! pierde am- 4
bas inmediatamente - si elige la vida, tiene una vida amputada de
Lo avanzado de la hora sólo me permite una introducción de la
la libertad.
segunda operación. Esta operación lleva a su término la circulari-
dad de la relación del sujeto con el Otro, pero en ella se demuestra
una torsión esencial.
Mientras que el primer tiempo se basa en la sub-estructura de la
reunión, el segundo se basa en la sub-estructura denominada inter-
sección o producto. Se sitúa justamente en esa misma lúnula donde
encontrarán la forma de la hiancia, del borde.
La intersección de dos conjuntos está constituida por los ele-
mentos que pertenecen a los dos conjuntos. Allí se producirá la
segunda operación a la que esta dialéctica conduce al sujeto. Es tan
Tiene que haber en esto algo muy peculiar. Denominaremos esencial definir esta segunda operación como la primera, pues en
este algo tan peculiar el factor letal. Este factor está presente en ella vemos asomar el campo de la transferencia. La denominaré,
ciertas distribuciones que nos muestra ese juego de significantes introduciendo así mi segundo término nuevo, la separación.
que a veces vemos actuar en el propio centro de la vida -se les Separare, separar, acudiré de inmediato al equívoco del se
llama cromosomas, y puede ocurrir que uno de ellos tenga una fun- parare, latín del se parer, con todos los sentidos fluctuantes que
ción letal. Vamos a controlar esto mediante un enunciado un tiene en franéés - tanto vestirse como defenderse, procurarse lo
tanto particular, ya que hace intervenir, en uno de esos campos, a necesario para que los demás se cuiden de uno, y acudiré incluso,
la propia muerte. amparado por los latinistas, al se parere, el parirse de que se trata

221
22 0
l:'L CAMPO DEL OTRO, Y RETORNO A LA TRANSFERENCIA EL SUJETO Y EL OTRO: LA ALIENACION

en este caso. ¿Cómo, desde este nivel, ha de procurarse el sujeto? sujeto con el deseo del Otro -hace tiempo les dije que era el mis-
Este es el origen de la palabra que designa en latían el parir (engen- mo- pasa por lo siguiente: no hay respuesta directa. Una falta
dre,, en francés). Es término jurídico, como lo son, curiosamente gene;ada en el tiempo precedente sirve para responder a la falta
por cierto, todas las palabras que designan el traer al mundo en suscitada por el tiempo siguiente.
indoeuropeo. La propia palabra parto tiene su origen en una palabra Creo que he recalcado bastante los dos elementos de esta nueva
que, en su raíz, sólo significa procurar un hijo al marido, operación y fundamental operación lógica que traté de adelantarles hoy : la
jurídica y, digámoslo, social. no reciprocidad y la torsión en el retorno.
Trataré de mostrarles la próxima vez cómo, igual que con la
función del vel alienante., tan diferente de los otros vel definidos
hasta ahora, esta noción de intersección tiene su utilidad. Veremos RESPUESTAS
cómo surge de la superposición de dos faltas.
El sujeto encuentra una falta en el Otro, en la propia intima- J.-A. MILLER: -Al fin y al cabo, ¿no busca usted m~strar que la alienación
d ·eta que ha recibido la definición de haber naczdo en un campo exter-
ción que ejerce sobre él el Otro con su discurso. En los intervalos e un su¡ d d" ( d"calmente
no a él, que lo constituye y según el cual se or ena, se zs zn~e ra z
del discurso del Otro surge en la experiencia del niño algo que se de la alienación de una conciencia-de-sí? En suma ¿no sera Lacan contra
puede detectar en ellos radicalmente - me dice eso, pero ¿qué
quiere ? Hegel?
Este intervalo que corta los significantes, que forma parte de Lo que acaba de decir está muy bien. Es justam~nte lo contra-
la propia estructura del significante, es la guarida de lo que, en rio de lo que acaba de decirme Green -se ace_~co ~ danne un
otros registros de mi desarrollo, he llamado metonimia. Allí se apretón de manos -al menos moral- y me d1Jo: Muerte del
arrastra, allí se desliza, allí se escabulle, como el anillo del juego, estructuralismo usted es hijo de Hegel". No estoy de acuerdo,
eso que llamamos el deseo. El sujeto aprehende el deseo del Otro creo que al d;cir Lacan contra Hegel usted está más ce~ca ,d~ la
en lo que no encaja, en las fallas del discurso del Otro, y todos los verdad , aunque, por supuesto, no se trata de un debate filosofico.
por qué del niño no surgen de una avidez por la razón de las cosas
- más bien constituyen una puesta a prueba del adulto, un ¿por qué Dr. GREEN : ¡Los hijos matan a los padres!
me dices eso? re-sucitado siempre de lo más hondo -que es el enig-
ma del deseo del adulto. 27 DE MAYO DE 1964
Ahora bien, para responder a esta captura, el sujeto, como
Gribouille, responde con la falta antecedente, con su propia desa-
parición, que aquí sitúa en el punto de la falta percibida en el
Otro. El primer objeto que propone a ese deseo parental cuyo
objeto no conoce, es su propia pérdida - ¿Puede perderme? El
fantasma de su muerte, de su desaparición, es el primer objeto que
el sujeto tiene para poner en juego en esta dialéctica y, en efecto, lo
hace -como sabemos por muchísimos hechos, la anorexia mental,
por ejemplo. Sabemos también que el niño evoca comúnmente el
fantasma de su propia muerte en sus relaciones de amor con sus
padres.
Una falta cubre a la otra. Por tanto, la dialéctica de los objetos
del deseo, en la medida en que efectúa la juntura del deseo del

222 223
Las Formaciones del Inconsciente
1- - - - - - - - - - - - -
1

Paidós
IX

LA METÁFORA PATERNA

Superyó, Realidad, Ideal del yo


Variedad de la carencia paterna
La delicada cuestión del Edipo invertido
El falo como significado
Las dimensiones de la Otra cosa

De forma excepcional, anuncié el título de aquello de lo que iba a ha-


blarles hoy, o sea, la metáfora paterna.
No hace mucho tiempo, alguien, un poquito inquieto, me imagino, por
el cariz que iba a dar yo a las cosas, me preguntó - ¿De qué piensa hablar
usted el resto del año? Y yo respondí-Pienso abordar cuestiones de es-
tructura. De esta forma, no me comprometí. De cualquier manera; de lo que
pienso hablarles este año a propósito de las formaciones del inconsciente
es, ciertamente, de cuestiones de estructura. Por decirlo simplemente, se
trata de situar las cosas de las que hablan ustedes todos los días y con las
que todos los días se hacen un lío de una forma que acaba por no molestar-
les siquiera.
Así, la metáfora paterna concierne a la función del padre, como se di-
ría en términos de relaciones interhumanas. Tropiezan ustedes todos los
días con complicaciones por la forma en que pueden llegar a usarla como
un concepto que ya ha adquirido cierto cariz familiar desde que hablan de
ella. Se trata de saber precisamente si hablan de ella en la forma de un dis-
curso lo bastante coherente.
La fundón del padre tiene su lugar, un lugar bastante amplio, en la his-
toria del análisis. Se encuentra en el corazón de la cuestión del Edipo, y ahí
es donde la ven ustedes presentificada. Freud la introdujo al principio de
todo, porque el complejo de Edipo aparece ya de entrada en La interpreta-
ción de los sueños. Lo que revela el inconsciente al principio es, de entra-
da y ante todo, el complejo de Edipo. Lo importante de la revelación del
inconsciente es la amnesia infantil que afecta, ¿a qué? A los deseos infan-
tiles por la madre y al hecho de que estos deseos están reprimidos. Y no sólo

165
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LA METÁFORA PATERNA

han sido reprimidos sino que se ha olvidado que dichos deseos son primor- presente o si falta en el sujeto, surgió la pregunta de si todo un campo de la
diales. Y no sólo son primordiales, sino que están todavía presentes. He patología que entra en nuestra jurisdicción y se ofrece a nuestros cuidados
aquí de dónde partió el análisis, y a partir de qué se articulan una serie de no podría ser referido a lo que llamaremos el campo preedípico.
cuestiones clínicas. Está el Edipo, se considera que este Edipo representa alguna fase, y si
He tratado de ordenarles en cierto número de direcciones las cuestio- hay madurez en cierto momento de la evolución del sujeto, el Edipo sigue
nes que se han planteado en la historia del análisis a propósito del Edipo. ahí. Pero lo que el propio Freud había planteado muy pronto en los inicios
de su obra, cinco afios después de La interpretación de los sueños, en los
Tres ensayos para una teoría sexual, daba a entender que lo que ocurre
antes del Edipo tenía también su importancia.
1 Por supuesto, en Freud, esto adquiere su importancia, pero a través del
Edipo. Sólo que, en aquella época, la noción de la retroacción, de una
Nachtriiglichkeit del Edipo sobre la cual, como ustedes saben, llamo aquí
Distingo tres polos históricos, que voy a situarles brevemente. constantemente su atención con insistencia, no había sido nunca, nunca,
Inscribo en el primero una cuestión que hizo época. Se trataba de saber puesta de relieve. Esta noción parecía eludir el pensamiento. Sólo se con-
si el complejo de Edipo, promovido al principio como fundamental en la sideraban las exigencias del pasado temporal.
neurosis pero que en la obra de Freud se convertía en algo universal, se Ciertas partes de nuestro campo de experiencia se relacionan en espe-
encontraba no sólo en el neurótico sino también en el normal. Y ello, por cial con este terreno de las etapas preedípicas del desarrollo del sujeto, a
una buena razón, que el complejo de Edipo tiene una función esencial de saber, por un lado, la perversión, por otro lado, la psicosis.
normalización. Así, por una parte se podía considerar que lo que provoca La perversión era para algunos el estado primario, el estado sin culti-
las neurosis es un accidente del Edipo, pero también se podía plantear la var. Gracias a Dios, ya no estamos del todo en ese punto. Si bien en los
pregunta-¿Hay neurosis sin Edipo? · primeros tiempos esta concepción era legítima, al menos en calidad de una
Algunas observaciones parecen indicar, en efecto, que no siempre de- aproximación al problema, ciertamente lo es menos en nuestros días. La
sempeña el papel esencial el drama edípico sino, por ejemplo, la relación perversión era esencialmente considerada una patología cuya etiología de-
exclusiva del nifio con la madre. Así, la experiencia obligaba a admitir que bía ponerse en relación con el campo preedípico, y tenía como condición
podía haber sujetos que presentaran neurosis en las cuales no se encontra- una fijación anormal. En consecuencia, por otra parte, la perversión no era
ra en absoluto Edipo. Les recuerdo que "¿Neurosis sin complejo de Edipo?" considerada sino como la neurosis invertida, o, más exactamente, como la
es precisamente el título de un artículo de Charles Odier. neurosis que no se había invertido, la neurosis que había permanecido pa-
La noción de la neurosis sin Edipo es correlativa al' conjunto de las tente. Lo que en la neurosis se había invertido, se veía a la luz del día en la
cuestiones planteadas sobre lo que se llamó el superyó materno. Cuando perversión. Al no haber sido reprimida la perversión, por no haber pasado
se planteó la cuestión de la neurosis sin Edipo, Freud ya había formulado por el Edipo, el inconsciente se encontraba a cielo abierto. Es una concep-
que el superyó era de origen paterno. Entonces surgió la pregunta - ¿en ción a la que ya nadie presta atención, lo cual no quiere decir, sin embargo,
verdad el superyó es únicamente de origen paterno? ¿No hay en las neuro- que hayamos adelantado.
sis, detrás del superyó paterno, un superyó materno todavía más exigente, Así, señalo que en tomo a la cuestión del campo preedípico se agrupan
más opresivo, más devastador, más insistente? la cuestión de la perversión y la de la psicosis.
No quiero extenderme mucho porque tenemos un largo camino que Lo que aquí está en juego puede esclarecerse para nosotros de diversas
recorrer. He aquí, pues, el primer polo, donde se agrupan los casos de ex- formas. Ya sea perversión o psicosis, se trata en ambos casos de la función
cepción y la relación entre el superyó paterno y el superyó materno. imaginaria. Aun sin estar especialmente introducido en la forma en que la
Ahora el segundo polo. manejamos aquí, cualquiera puede percatarse de la especial importancia de
Independientemente de la cuestión de saber si el complejo de Edipo está la imagen en estos dos registros, por supuesto desde ángulos distintos. Una

166 167
U LÓGICA DE U CASTRACIÓN U METÁFORA PATERNA

invasión endofásica y hecha de palabras auditivadas no es como el carác- los nialos objetos, anterior a la fase llamada paranoide-depresiva, relacio-
ter engorroso, parasitario, de una imagen en una perversión, pero tanto en nada con la aparición del cuerpo de la madre en su totalidad. Si nos fiamos
un caso como en el otro, se trata ciertamente de manifestaciones patoló~ de ella, el papel predominante en la evolución de las primeras relaciones
cas en las cuales el campo de la realidad está profundamente perturbado por objetales infantiles lo desempeñaría el interior del cuerpo de la madre, que
imágenes. centraría toda la atención del niño. Ahora bien, uno constata con sorpresa
La historia del psicoanálisis atestigua que la experiencia, la preocupa.. que, basándose en dibujos, en dichos, en toda una reconstrucción de la psi-
ción por la coherencia, la forma en que la teoría se construye y se mantiene cología del niño en esta etapa, la Sra. Melanie Klein nos manifiesta que
en pie, han hecho atribuir especialmente al campo peedípico las perturbari entre los malos objetos presentes en el cuerpo de la madre - como son to-
ciones, en algunos casos profundas, del campo de la realidad por la inva- dos los rivales, los cuerpos de los hermanos y las hermanas, pasados, pre-
sión de lo imaginario. El término imaginario, por otra parte, parece prestar sentes y futuros - , se encuentra precisamente el padre, representado en for-
mejores servicios que el de fantasma, que sería inadecuado para hablar de ma de su pene.
las psicosis y las perversiones. Toda una dirección del análisis se empeñó Es, ciertamente, un hallazgo que merece que le prestemos atención,
en la exploración del campo preedípico, hasta tal punto que incluso puede porque se sitúa en las primeras etapas de las relaciones imaginarias, con las
decirse que todos los progresos esenciales después de Freud han ido en esta que pueden ponerse en relación las funciones propiamente esquizofrénicas
dirección. y psicóticas en general. Esta contradicción tiene todo su valor, cuando la
Subrayo a este respecto la paradoja, esencial para nuestro tema de hoy, intención de la Sra. Melanie Klein era ir a explorar los estadios preedípicos.
del testimonio que constituye la obra de la Sra. Melanie Klein. Cuanto más se remonta en el plano imaginario, más constata la precocidad
En una obra, como en toda producción a base de palabras, hay dos pla- - bien difícil de explicar si nos atenemos a una noción puramente históri-
nos. Está, por una parte, lo que dice, lo que formula en su discurso, lo que ca del Edipo - de la aparición de un tercer término paterno, y ello desde
quiere decir, en tanto que en su sentido, separando el quiere y el decir, se las primeras fases imaginarias del niño. Por eso digo que la obra dice más
encuentra su intención. Y además, no seríamos analistas en el sentido en de lo que quiere decir.
que trato de hacer que se escuchen las cosas aquí, si no supiéramos que a He aquí, pues, ya definidos dos polos de la evolución del interés en tor-
veces dice un poco más allá de eso. En esto consiste incluso, habitualmen- no al Edipo - en primer lugar, las cuestiones del superyó y de las neurosis
te, nuestro planteamiento - captar lo que se dice más allá de lo que se quie- sin Edipo, en segundo lugar, las cuestiones relativas a las perturbaciones
re decir. La obra de la Sra. Melanie Klein dice cosas que tienen toda su im- que se producen en el campo de la realidad.
portancia, pero a veces sólo a través de las contradicciones internas de sus Tercer polo, que no merece menos puntualizaciones - la relación del
textos, susceptibles de ser criticados, como en efecto lo han sido. Además, complejo de Edipo con la genitalización, como se suele decir. No es lo mismo.
está también lo que dice sin querer decirlo, y una de las cosas más llamati- Por una parte - punto éste que tantas exploraciones y discusiones en la
vas en este sentido es la siguiente. historia han hecho pasar a un segundo plano, pero sigue estando implícito en
Esta mujer que nos aportó impresiones tan profundas, tan escla- todas las clínicas - , el complejo de Edipo tiene una función normativa, no
recedoras, no sólo sobre el tiempo preedípico, sino sobre los niños que simplemente en la estructru;a moral del sujeto, ni en sus relaciones con la
examina y analiza en una etapa que se supone preedípica en una primera, realidad, sino en la asunción de su sexo - lo cual, como ustedes saben, per-
aproximación de .la teoría - esta analista, que por fuerza aborda en esos manece siempre en el análisis dentro de cierta ambigüedad. Por otra parte, la
niños una serie de temas en términos a veces preverbales, casi cuando apa- función propiamente genital es objeto de una maduración después de un pri-
rece la palabra - pues bien, cuanto más se remonta hacia el tiempo de la mer desarrollo sexual de orden orgánico, al que se le ha buscado una base
historia presuntamente preedípica y cuantas más cosas ve allí, ve siempre anatómica en el doble desarrollo de los testículos y la formación de los es-
y en todo momento, permanente, la interrogación edípica. permatozoides. La relación entre este crecimiento orgánico y la existencia
Lean su artículo, sobre el Eclipo precisamente. En él describe una etapa en la especie humana del complejo de Edipo ha quedado como un proble-
extremadamente precoz del desarrollo, la etapa llamada de la formación de ma filogenético sobre el que planea mucha oscuridad, hasta tal punto que

168 169
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LA METÁFORA PATERNA

ya nadie se arriesgaría a escribir artículos sobre el terna. Pero en fin, este in- dirigiremos hacía lo que, dentro del tercer capítulo - la función del Edipo
terrogante no ha estado menos presente en la historia del análisis. en tanto que repercute directamente en la asunción del sexo - , concierne
Así, la cuestión de la genitalización es doble. Hay, por un lado, un cre- a la cuestión del complejo de castración en lo que tiene de poco elucidada.
cimiento que acarrea una evolución, una maduración. Hay, por otro lado, De buen grado tornamos las cosas por el camino de la clínica, pregun-
en el Edipo, asunción por parte del sujeto de su propio sexo, es decir, para tándonos lisa y llanamente - Y entonces, ¿el padre? ¿Qué hacía, el pa-
llamar las cosas por su nombre, lo que hace que el hombre asuma el tipo dre, en aquella época? ¿Cómo está implicado en todo esto? ·
viril y la mujer asuma cierto tipo femenino, se reconozca como mujer, se Ciertamente, la cuestión de la ausencia o de la presencia del padre, del
identifique con sus funciones de mujer. La virilidad y la feminización son carácter benéfico o maléfico del padre, no se oculta. También hemos visto
los dos términos que traducen lo que es esencialmente la función del Edipo. aparecer recientemente el término de carencia paterna, y esto no es enfren-
Aquí nos encontrarnos en el nivel donde el Edipo está directamente vincu,- tarse con un terna menor - saber qué hayan podido decir al respecto y si
lado con la función del Ideal del yo - no tiene otro sentido. se sostenía, es distinto. Pero en fin, esa carencia paterna, la llamen así o de
He aquí, por lo tanto, los tres capítulos en los que podrán ustedes clasi- otra forma, es un tema que está a la orden del día en una evolución del aná-
ficar todas las discusiones que se han producido en torno al Edipo y, al lisis que se hace cada vez más arnbientalista, como se suele decir elegante-
mismo tiempo, en tomo a la función del padre, porque es una y la misma mente.
cosa. Ni hablar de Edipo si no está el padre, e inversamente, hablar de Edipo A Dios gracias, no todos los analistas caen en este enredo. Muchos
es introducir como esencial la función del padre. analistas a quienes les den informaciones biográficas tan interesantes
Repito para quienes tornan notas. En cuanto al tema histórico del com- corno Pero los padres no se entendían, había desavenencias conyugales,
plejo de Edipo, todo gira alrededor de tres polos - el Edipo en relación eso lo explica todo, les responderán, incluso aquellos con quienes no
con el superyó, en relación con la realidad, en relación con el Ideal del yo. siempre estamos de acuerdo-¿ Y qué? Eso no demuestra absolutamen-
El Ideal del yo, porque la genitalización, cuando se asume, se convierte en te nada. No hemos de esperar ninguna clase de efecto particular-y es-
elemento del Ideal del yo. La realidad, porque se trata de las relaciones del tarán en lo cierto.
Edipo con las afecciones que conllevan una alteración de la relación con la Dicho esto, cuando buscamos la carencia paterna, ¿en qué nos intere-
realidad, perversión y psicosis. samos con respecto al padre? Se amontonan preguntas en el registro bio-
Se lo resumo en fa pizarra, con un complemento cuya significación ve- gráfico. El padre, ¿estaba o no estaba? ¿ Viajaba, se ausentaba, volvía a
rán más adelante. menudo? Y también - ¿puede constituirse de forma normal un Edipo
cuando no hay padre? Estas preguntas son en sí mismas muy interesantes,
Superyó R.i y aún diría más, por esta vía se introdujeron las primeras paradojas, las que
Realidad Sf--S'.r obligaron a plantearse las preguntas que vinieron después. Entonces se vio
Ideal del yo I.s que un Edipo podía muy bien constituirse también cuando el padre no es-
taba presente.
Ahora tratemos de ir un poco más lejos. Al principio, incluso, siempre se creía que era algún exceso de presen-
cia del padre, o exceso del padre, lo que engendraba todos los dramas. Era
una época en que la imagen del padre terrorífico se consideraba un elemen-
to lesiona!. En las neurosis se apreció muy rápidamente que todavía era más
2 grave cuando era demasiado amable. Hemos ido aprendiendo con lentitud,
y así, ahora estarnos en el otro extremo, preguntándonos por las carencias
paternas. Están los padres débiles, los padres sumisos y los padres someti-
Ahora que ya están lo suficientemente presentes para vuestra asistencia dos, los padres castigados por su mujer y, finalmente, los padres lisiados,
estos conjuntos compactos, globales, puestos de relieve por la historia, nos los padres ciegos, los padres patituertos, todo lo que ustedes quieran. De

170 171
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LA METÁFORA PATERNA

cualquier forma se debería tratar de ver qué se desprende de semejante si- ción. No peca por lo que encuentra sino por lo que busca. Creo que el error
tuación y de encontrar fórmulas mínimas.que nos permitan progresar. de orientación es el siguiente - confunden dos cosas que están relaciona-
En primer lugar, la cuestión de su presencia o de su ausencia, concreUIII das pero no se confunden, el padre en cuanto normativo y el padre en cuanto
en cuanto elemento del entorno. Si nos situamos en el nivel donde se desa- normal. Por supuesto, el padre puede ser muy desnormativizante si él mis-
rrollan estas investigaciones, es decir el nivel de la realidad, puede decirse mo no es normal, pero esto es trasladar la pregunta al nivel de la estructura
que es del todo posible, concebible, se entiende, se comprueba por expe- - neurótica, psicótica - del padre. Así, la normalidad del padre es una
riencia, que el padre existe incluso sin estar, lo cual debería incitarnos a cuestión, la de su posición normal en la familia es otra.
cierta prudencia en el manejo del punto de vista ambientalista sobre la fun. Tercer punto que adelanto - la cuestión de su posición en la familia no
ción del padre. Incluso en los casos en que el padre no está presente, cuan- se confunde con una definición exacta de su papel normativizante. Hablar
do el niño se ha quedado solo con su madre, complejos de Edipo cornplqn de su carencia en la familia no es hablar de su carencia en el complejo. En
tamente normales - normales en los dos sentidos, normales en cuanto efecto, para hablar de su carencia en el complejo hay que introducir otra
normalizantes, por una parte, y también normales porque desnormalizani, dimensión distinta de la realista, definida por el modo caracterológico, bio-
quiero decir por sus efectos neurotizantes, por ejemplo - , se establecen gráfico u otro, de su presencia en la familia.
de una forma homogénea con respecto a los otros casos. Primer punto que En esta dirección daremos el siguiente paso.
debe atraer nuestra atención.
En lo que se refiere a la carencia del padre, quisiera simplemente ha-
cerles observar que nunca se sabe ·de qué carece el padre. En ciertos casos,
nos dicen que es demasiado amable, lo cual parecería querer decir que ha 3
de ser desagradable. Por otra parte, el hecho de que, manifiestamente, pue-
da ser demasiado desagradable, implica que quizás más valdría que fuese
amable de vez en cuando. En resumidas cuentas, ya hace tiempo que se le Ahora que ven ustedes aproximadamente el estado actual de la cuestión,
ha dado toda la vuelta a este pequeño tiovivo. Se ha entrevisto que el pro- voy a tratar de poner un poco de orden para situar las paradojas. Pasemos a
blema de la carencia del padre no concernía directamente al niño, sino que, introducir más correctamente el papel del padre. Si su lugar en el complejo
como era evidente de entrada, se podía empezar a decir cosas un poco más es lo que puede indicarnos en qué dirección debernos avanzar y plantear
eficaces sobre esta carencia considerando que debía sostener su lugar como una formulación correcta, examinemos ahora el complejo y empecemos por
miembro del trío fundamental de la familia. Sin embargo, no se ha llegad~ recordar su a b c.
a formular mejor lo que está en juego. Al principio, el padre terrible. Con todo, la imagen resume algo mucho
No quiero extenderme mucho a este respecto, pero ya hablamos de más complejo, como indica este nombre. El padre interviene en diversos
ello el año pasado a propósito de Juanito. Vimos las dificultades que te- planos. De entrada, prolnbe la madre. Éste es el fundamento, el principio
níamos para precisar, sólo desde el punto de vista ambientalista, en qué del complejo de Edipo, ahí es donde el padre está vinculado con la ley pri-
residía la carencia del personaje paterno, pues estaba lejos de faltar en su mordial de la interdicción del incesto. Es el padre, nos recuerdan, el encar-
familia - estaba allí, cerca de su mujer, desempeñaba su papel, hacía co- gado de representar esta interdicción. A veces ha de manifestarla de una
mentarios, a veces su mujer lo mandaba un poco a paseo, pero al fin y al forma directa cuando el niño se abandona a sus expansiones, manifestacio-
cabo se ocupaba mucho de su hijo, no estaba ausente, y estaba tan poco nes, tendencias, pero ejerce este papel mucho más allá de esto. Es median-
ausente que incluso lo hacía analizar, lo cual es el mejor punto de vista que te toda su presencia, por sus efectos en el inconsciente, como lleva a cabo
pueda esperarse de un padre, al menos en este sentido. la interdicción de la madre. Ustedes esperan que diga bajo amena1.a de
La cuestión de la carencia del padre merece que vol vamos a ocuparno, castración. Es cierto, hay que decirlo, pero no es tan simple. De acuerdo,
de ella, pero entramos aquí en un mundo tan movedizo, que es preciso tra- la castración tiene aquí un papel manifiesto y cada vez más confirmado, el
tar de establecer una distinción que permita ver de qué peca la investigaf vínculo de la castración con la ley es esencial, pero veamos cómo se nos

172 173
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN
• LA METÁFORA PATERNA

matizado, desconcertante, que desempeña la función del Edipo inverti-


presenta esto clínicamente. Me veo obligado a recordarlo porque mis afir-
maciones suscitan sin duda en ustedes toda clase de evocaciones textualoll do.
Tomemos primero al niño. La relación entre el niño y el padre está go- Este Edipo invertido nunca está ausente en la función del Edipo, quiero
bernada, por supuesto, por el temor de la castración. ¿ Qué es este temor de decir que el componente de amor al padre no se puede eludir. Es el que
la castración? ¿Cómo lo abordamos? Lo abordamos en la primera experi~ proporciona el final del complejo de Edipo, su declive, en una dialéctica, .
cia del complejo de Edipo, pero ¿de qué forma? Lo abordamos como una también muy ambigua, del amor y de la identificación, de la identificación
represalia dentro de una relación agresiva. Esta agresión parte del niña. en tanto que tiene su raíz en el amor. Identificación y amor, no es lo mismo
porque su objeto privilegiado, la madre, le está prohibido, y va dirigida al - es posible identificarse con alguien sin amarlo y viceversa-, pero am-
padre. Vuelve hacia él en función de la relación dual, en la medida en que bos términos están, sin embargo, estrechamente vinculados y son absolu-
proyecta imaginariamente en el padre intenciones agresivas equivalent41 tamente indisociables.
o reforzadas con respecto a las suyas, pero que parten de sus propias ten- Lean, en el artículo de Freud sobre el declive del complejo, Der
dencias agresivas. En suma, el temor experimentado ante el padre es neta- Untergang des Odipuskomplex, de 1924, la explicación que él da de la iden-
mente centrífugo, quiero decir que tiene su centro en el sujeto. Esta presen.. tificación terminal que constituye su solución. El sujeto se identifica con
tación está de acuerdo tanto con la experiencia como con la historia del aná• el padre en la medida en que lo ama, y encuentra la solución terminal del
lisis. La experiencia nos enseñó enseguida que era en esta perspectiva como Edipo en un compromiso entre la represión amnésica y la adquisición de
debía medirse la incidencia del temor experimentado en el Edipo con res- aquel término ideal gracias.al cual se convierte en el padre. No digo que
pecto al padre. sea de aquí en adelante y de forma inmediata un pequeño varón, pero él
Aunque profundamente vinculada con la articulación simbólica de la también puede llegar a ser alguien, tiene sus títulos en el bolsillo, tiene el
interdicción del incesto, la castración se manifiesta, por lo tanto, en toda asunto en reserva, y llegado el momento, si las cosas van bien, si los
nuestra experiencia, y particularmente en quienes son sus objetos privilee¡ cerditos no se lo comen, en el momento de la pubertad tendrá su pene listo,-
giados, a saber, los neuróticos, en el plano imaginario. Ahí es donde tiene con su certificado - Aquí tienen a papá, que me lo concedió en la fecha
su punto de partida. No parte de un mandamiento como el formulado por requerida.
la ley de Manu - Quien se acueste con su madre se cortará los genitalet No ocurre así si la neurosis estalla, y precisamente porque hay algo que
y sosteniéndolos en su mano derecha- o izquierda, ya no me acuerdo muy no es conforme en el título en cuestión. Lo que ocurre es que el Edipo in-
· bien - irá hacia el oeste hasta encontrar la muerte. Esto es la ley, pero vertido tampoco es tan simple. Por la misma vía, la del amor, puede produ-
dicha ley no ha llegado de esta forma en especial a oídos de nuestro1 cirse la posición de inversión, a saber, que en lugar de una ~dentificación
neuróticos. Incluso por lo general más bien la han dejado en la sombra. Por benéfica, el sujeto se encuentra afectado por su simpática posicioncita
otra parte, hay más formas de librarse de ella, pero hoy no tengo tiempo de pasivizada en el plano del inconsciente, que reaparecerá en el momento
abundar en este punto. oportuno, una especie de bisectriz de ángulo squeeze-panic. Se trata de una
Así, la forma en que la neurosis encarna la amenaza castrati.va está vin, posición en la que el sujeto está atrapado, que ha descubierto por sí mismo
culada con la agresión imaginaria. Es una represalia. Como Júpiter es per- y que es muy ventajosa. Consiste en lo siguiente - frente a ese padre te-
fectamente capaz de castrar a Cronos, nuestros pequeños Júpiter temen que mido, prohibido, pero que por otra parte es tan amable, colocarse en el lu-
Cronos se ponga él primero manos a la obra. gar adecuado para obtener sus favores, hacerse amar por él. Pero como ha-
El examen del complejo de Edipo, la forma en que se presentó a tra• cerse amar por él consiste en primer lugar en pasar a la categoría de mujer,
vés de la experiencia, fue introducido por Freud y ha sido articulado en y uno siempre conserva su pequeño amor propio viril, esta posición, como
la teoría, nos aporta todavía algo más, la delicada cuestión del Edipo in- nos lo explica Freud, supone el peligro de la castración, aquella forma de
vertido. No sé si eso les parece obvio, pero al leer el artículo de Freud o homosexualidad inconsciente que deja al sujeto en una situación conflicti-
cualquier artículo de cualquier autor sobre el tema, cada vez que se abor• va con múltiples repercusiones - por una parte, el retorno constante de la
da la cuestión del Edipo, sorprende el papel extremadamente movediq posición homosexual con respecto al padre, y por otra parte su suspensión,

174 175
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LA METÁFORA PATERNA

es decir su represión, debido a la amenaza de castración que supone tal puesto que sucede bastante poco a menudo que se lo corten realmente. Ob-
posición. serven que, en esta tabla, la castración es un acto simbólico cuyo agente es
Todo esto no es una simpleza. Ahora bien, nosotros tratarnos precisa-- alguien real, el padre o la madre que le dice - Te lo vamos a cortar, y cúyo
mente de elaborar algo que nos pennita concebirlo de forma más rigurosa, objeto es un objeto imaginario - si el niño se siente cortado, 1 es que se
y plantearnos mejor nuestros interrogantes en cada caso particular. lo imagina. Observen que es paradójico. Podrían ustedes objetarme -
Resumamos, pues. Corno hace un rato, el resumen consistirá en intro- ¡Éste es propiamente el nivel de la castración, y dice usted que el padre no
ducir cierto número de distinciones que son el preludio para centrar el punto es tan útil! Eso es lo que digo, pues sí.
que no funciona. Hace un momento ya habíamos dicho que era en torno al Por otra parte, ¿qué es lo que prohíbe, el padre? Éste es el punto de don-
Ideal del yo corno la cuestión no había sido planteada. Tratemos de llevar de hemos partido - prohíbe la madre. En cuanto objeto, es suya, no es del
a cabo también en este caso la reducción que acabarnos de plantear. Les niño. En este plano es donde se establece, al menos en una etapa, tanto en
propongo lo siguiente - no es ir demasiado deprisa decir que aquí el pa- el niño corno en la niña, aquella rivalidad con el padre que por sí misma
dre llega en posición de importuno. No sólo porque sea molesto debido a engendra una agresión. El padre frustra claramente al niño de su madre.
su volumen sino porque prohíbe. ¿Qué prolnbe precisamente? He aquí otro piso, el de la frustración. El padre interviene corno pro-
Prosigamos y distingamos. ¿Hemos de hacer entrar en juego la apari- visto de un derecho, no corno un personaje real. Aunque no esté ahí, aun-
ción de la pulsión genital y decir que prohíbe en primer lugar su satisfac- que llame a la madre por teléfono, por ejemplo, el resultado es el mismo.
ción real? Por una parte, ésta parece intervenir, desde luego, con anteriori- Aquí es el padre en cuanto simbólico el que interviene en una frustración,
dad. Pero está claro también que algo se articula en torno al hecho de que acto imaginario que concierne a un objeto bien real, la madre, en tanto que
el padre le prohíbe al niño pequeño hacer uso de su pene en el momento en el niño tiene necesidad de ella, S '.r.
que dicho pene empieza a manifestar sus veleidades. Diremos, pues, que Finalmente, viene el tercer nivel, el de la privación, que interviene en la
se trata de la prohibición del padre con respecto a la pulsión real. articulación del complejo de Edipo. Se trata, entonces, del padre en tanto
¿Pero por qué el padre? La experiencia demuestra que la madre tam- que se hace preferir2 a la madre, dimensión que se ven ustedes obligados a
bién lo hace. Acuérdense de la observación de Juanito, en la que es la ma- hacer intervenir en la función terminal, la que conduce a la formación del
dre quien dice - Guárdate esto, eso no se hace. En general, es más a me- Ideal del yo, SrS' .r. En la medida en que el padre se convierte, de la for-
nudo la madre quien dice- Si sigues haciendo eso, llamaremos al doctor. ma que sea, por su fuerza o por su debilidad, en un objeto preferible a la
Por lo tanto, es conveniente indicar que el padre, en tanto que prohíbe en madre, puede establecerse la identificación terminal. La cuestión del com-
el nivel de la pulsión real, no es tan esencial. Volvamos a este respecto a lo plejo de Edipo invertido y de su función se establece en este nivel. Yo diría
que les planteé el año pasado - ya ven que siempre acaba siendo útil - más - aquí es donde se centra la cuestión de la diferencia ~el efecto del
mi.tabla de tres pisos. ' complejo en el niño y en la .niña. ·
Esto, en lo que a la niña se refiere, se produce por sí ~olo, y por esta
razón se dice que la función del complejo de castración es disimétrica en
Padre real Castración imaginario el niño y en la niña. Para ella la dificultad se encuentra a la entrada, mien-
tras que al final, la solución se ve facilitada porque el padre no tiene difi-
~adre simbólica Frustración real
1. Coupé no tiene el sentido figurado ("turbado") que la palabra "cortado" adopta co-·
Padre imaginario Privación simbólico
rrientemente en español. [N. del T.]
2. Sefait préférer a la mere. La forma idiomática espalíola, la pasiva "es preferido a",
pierde una connotación interesante de la forma francesa, más activa, presente en muchas
¿De qué se trata en el nivel de la amenaza de castración? Se trata de la expresiones francesas y que Lacan explota en innumerables casos ("hacerse hacer ,c .."). [N.
intervención real del padre con respecto a una amenaza imaginaria, R.i, del T.]

176 177
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LA METÁFORA PATERNA

cultad para ser preferido a la madre como portador del falo. Para el niño, No es tampoco únicamente un objeto ideal, porque por este lado sólo
por el contrario, el asunto es distinto, y ahí es donde permanece abierta la pueden producirse accidentes. Ahora bien, a pesar de todo, el complejo de
hiancia. ¿Cómo llegará a ser preferido el padre a la madre, ya que así es Edipo no es tan sólo una catástrofe, porque es el fundamento de nuestra
como se produce la salida del complejo de Edipo? Nos encontramos aquí relación con la cultura, como se suele decir.
ante la misma dificultad con que habíamos tropezado a propósito de la ins- Ahora, naturalmente, ustedes me'.dirán - El padre es el padre simbóli-
tauración del complejo de Edipo invertido. Por esta razón nos parece que, co, usted ya lo ha dicho. En efecto, lo he dicho lo suficiente como para no
para el niño, el complejo de Edipo es siempre lo menos normativizante, y repetírselo hoy. Lo que les traigo hoy da precisamente un poco más de pre-
sin embargo lo implica aquello que, según nos dicen, es lo más norma- cisión a la noción de padre simbólico. Es esto - una metáfora.
tivizante, puesto que la virilidad es asumida mediante la identificación con Una metáfora, ¿qué es? Digámoslo enseguida para ponerlo en esta pi-
el padre. zarra, lo cual nos permitirá rectificar las consecuencias escabrosas de la
A fin de cuentas, el problema es saber cómo puede ser que la función pizarra. Una metáfora, ya se lo he explicado, es un significante que ~iene
esencialmente interdictora del padre no conduzca en el niño a lo que es la en lugar de otro significante. Digo que esto es el padre en el complejo de
conclusión muy neta del tercer plano, a saber, la privación correlativa de la Edipo, aunque deje atónitos a algunos.
identificación ideal, que tiende a producirse tanto para el niño como para Digo exactamente - el padre es un significante que sustituye a otro
la niña. En la medida en que el padre se convierte en el Ideal del yo, se pro- significante. Aquí está el mecanismo, el mecanism~ esenci~, el úni~o me-
duce en la niña el reconocimiento de que ella no tiene falo. Pero esto es lo canismo de la intervención del padre en el complejo de Edipo. Y s1 no es
bueno para ella - por el contrario, para el niño sería una salida absoluta- en este nivel donde buscan ustedes las carencias paternas, no las encontra-
mente desastrosa, y lo es algunas veces. Aquí, el agente es I; mientras que rán en ninguna otra parte.
el objeto es s -1.s. - La función del padre en el complejo de Edipo es la de ser un sig-
En otros términos, en el momento de la salida normativizante del Edipo, nificante que sustituye al primer significante introducido en la simboliza-
el niño reconoce no tener - no tener verdaderamente lo que tiene, en el ción, el significante materno. De acuerdo con la fórmula que, como les
caso del varón - lo que no tiene, en el caso de la niña. expliqué un día, es la de la metáfora, el padre ocupa el lugar de la madre, S
Lo que ocurre en el nivel de la identificación ideal, nivel donde el pa- en lugar de S', siendo S' la madre en cuanto vinculada ya con algo que era
dre es preferido a la madre y punto de salida del Edipo, debe conducir lite- x, es decir el significado en la relación con la madre.
ralmente a la privación. Para la niña, este resultado es del todo admisible y
del todo conformizante, aunque nunca se alcance por completo, porque Padre Madre
siempre queda un regusto, lo que se llama el Penisneid, como prueba de
Madre x
que en verdad eso no funciona rigurosamente. Pero en caso de que funcio-
_nara, si nos atenemos a este esquema, el niño, por su parte, siempre tendría
que estar castrado. Hay, pues, algo que cojea, algo falta en nuestra explica- Es la madre la que va y viene. Si puede decirse que va y que viene, es
ción. porque yo soy un pequeño ser ya capturado en lo simbólico y he aprendido
Ahora tratemos de introducir la solución. a simbolizar. Dicho de otra manera, la siento o no la siento, el mundo varía
. ¿Qué es el padre? No digo en la familia-porque en la familia, es todo con su llegada, y puede desvanecerse.
lo que quiera, es una sombra, es un banquero, es todo lo que debe ser, lo es La cuestión es - ¿cuál es el significado? ¿Qué es lo que quiere, ésa?
o no lo es, a veces tiene toda su importancia pero también puede no tener Me encantaría ser yo lo que quiere, pero está claro que no sólo me quiere a
ninguna. Toda la cuestión es saber lo que es en el complejo de Edipo. mí. Le da vueltas a alguna otra cosa. A lo que le da vueltas es a1a x, el sig-
.Pues bien; ahí el padre no es un objeto real, aunque deba intervenir · nificado. Y el significado de las idas y venidas de la madre es el falo .
·como objeto real para dar cuerpo a la castración. Si no es un objeto real, Para resumirles mi seminario del año pasado, es pura estupidez poner
¿qué es pues? en el centro de la relación de objeto el objeto parcial. En primer lugar, si el

178 179
LA METÁFORA PATERNA
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN

niño se ve llevado a preguntarse lo que significa que ella vaya y venga, es


• La metáfora se sitúa en el inconsciente. Ahora bien, si hay algo verda-
porque él es el objeto parcial - y lo que eso significa, es el falo. deramente sorprendente es que no se descubriera el inconsciente antes,
El niño, con más o menos astucia o suerte, puede llegar a entrever mu)f dado que está ahí desde siempre, y por otra parte sigue estándolo. Sin ~u~,
pronto lo que es la x imaginaria, y, una vez lo ha comprendido, hacerse falo, fue preciso saberlo en el interior para percatarse de que ese lugar existta.
Pero la vía imaginaria no es la vía normal. Por esta razón, por otra parte, Quisiera simplemente darles algo con lo que ustedes, que se van por el
supone lo que se llaman fijaciones. Y además no es normal, porque a fin mundo, así lo espero, como otros tantos apóstoles de mi palabra, puedan
de cuentas nunca es pura, nunca es completamente accesible, siempre deja, introducir la cuestión del inconsciente a gente que no haya oído nunca ha-
algo de aproximado e insondable, incluso dual, que constituye todo el blar de él. Les dirían ustedes - Es muy sorprendente que, desde que el
polimorfismo de la perversión. mundo es mundo, entre quienes tienen el título de filósofos ninguno haya
¿Cuál es la vía simbólica? Es la vía metafórica. Planteo de entrada, y pensado nunca en producir, al menos en el período clásico - ahora nos he-
más adelante se lo explicaré, puesto que estamos llegando casi al térmi, mos entretenido un poco, pero todavía queda camino por andar-, aquella
no de nuestra reunión de hoy, el esquema que nos servirá de guía - el dimensión esencial de la que les he hablado bajo el nombre de Otra cosa.
resultado ordinario de la metáfora, el que se expresa en la fórmula de la Ya les he hablado del deseo de Otra cosa - no como quizá lo experi-
pizarra, se producirá en tanto que el padre sustituye a la madre como menten ahora, el deseo de ir a comerse una salchicha más que de escuchar-
significante. me, sino, de todas formas y se trate de lo que se trate, el deseo de Otra cosa
propiamente dicho.
Esta dimensión no está únicamente presente en el deseo. Está presente
~.s'
S' x
➔ s(..!..)
s'
en muchos otros estados, que son permanentes. La vigilia, por ejemplo, lo
que se llama la vigilia, no sé piensa suficient~mente en eso. ~elar, me dirán
ustedes, ¿y qué? Velar, es lo que Freud menciona en su estudio sobre el pre-
El elemento significante intermedio cae, y la S entra por vía metafóriC81 sidente Scbreber cuando nos habla de Antes de la salida del Sol, el capítulo
en posesión del objeto de deseo de la madre, que se presenta entonces en del 'Zaratustra de Nietzsche. Éste es ciertamente el tipo de indicaciones que
forma del falo. nos revela hasta qué punto Freud vivía en esa Otra cosa. Cuando les hablé,
No les digo que les presente la solución de una forma ya transparen~ en otro tiempo, del día, de la paz del atardecer y de algunas cositas así que
Les presento un resultado para mostrarles hacia dónde nos dirigimos. Ya más o menos les llegaron; todo eso estaba centrado en esta indicación. Antes
veremos cómo se llega hasta ahí y para qué sirve haber llegado, es decir, del amanecer, ¿es propiamente el Sol lo que está a punto de ap~~r: Es Otra
todo lo que resuelve esta solución. cosa lo que está latente, lo que se espera en el ~omento .de la ~igilia. . ?
Los dejo con esta afirmación en bruto entre las manos - pretendo que y luego, el enclaustramiento. ¿No es también una dimensión ese~cial.
toda la cuestión de los callejones sin salida del Edipo puede resolverse plan- Tan pronto un hombre llega a alguna parte, a la selva virgen o al desierto,
teando la intervención del padre como la sustitución de un significante por empieza por encerrarse. Si fuera preciso, como Cami, se llevaría d?s p~er-
otro significante. tas para producirse corrientes de aire. Se trata de establec:rse ~n el mte~~r,
pero no es simplemente una noción de interior y de extenor smo la nocion
del Otro, lo que es propiamente Otro, lo que no es el lugar donde se está
bien guarecido. , . .
4 Diré más - si exploraran ustedes la fenomenologia, ~o~o quien di~e,
del enclaustramiento, verían hasta_qué punto es absurdo lIIDitar la fun~ión
del miedo a la relación con un peligro real. El estrecho vínculo del IDiedo
Para empezar a explicárselo un poco, introduciré una observación que, con la seguridad debería resultarles manifiesto por la fenomenología ~e la
espero, les dejará con qué alimentar sus sueños esta semana. fobia. Se darían cuenta de que, en el fóbico, sus momentos de angustta se

180 181
1A METÁFORA PATERNA
1A LÓGICA DE 1A CASTRACIÓN

producen cuando se percata de que ha perdido su miedo, cuando empieZI¡


• ·ru, la dialéctica del significante es en el nivel de este Otro en cuanto
s1 a . 1 . 'd . 1 re
uno a quitarle un poco su fobia. En ese momento es cuando se dice - ¡Eh/ tal, y que ahí es donde conviene abordar la función, a mc1 ~~c1a, a P •
Eso no puede ser. Ya no sé en qué lugares he de detenerme. Al perder el sión precisa, el efecto inductor del Nombre del Padre, tamb1en en cuan-
miedo, he perdido mi seguridad. En fin, todo lo que les dije el año pasado to tal.
sobre Juanito.
15 DE ENERO DE 1958
Hay también una dimensión en la que no piensan ustedes lo suficiente>,
estoy convencido de ello, porque viven ahí como en el aire que respinul
desde que nacieron, y se llama aburrimiento. Tal vez nunca han pensado
bien hasta qué punto el aburrimiento es típicamente una dimensión de la
Otra cosa, que incluso se llega a formular así de la forma más clara - qui-
siéramos Otra cosa. Estamos dispuestos a comer mierda, pero no siempra
la misma. Son distintas clases de coartadas, coartadas formuladas, ya sim-
bolizadas, de la relación esencial con Otra cosa.
Van a creer ustedes que, de pronto, caigo en el romanticismo y en la
nostalgia. Ya ven - el deseo, el enclaustramiento, la vigilia, y ya que esta-
mos en ello iba a decirles la plegaria, ¿por qué no? ¿Adónde va éste? ¿Ha•
cía dónde se desliza? Pues no.
Para terminar, quisiera dirigir su atención hacia las diversas manifesta,.
ciones de la presencia de la Otra cosa institucionalizadas. Pueden clasifi-
car las formaciones humanas que instalan los hombres por todas partes
dondequiera que vayan, lo que se llaman las formaciones colectivas, en
función de la satisfacción que aportan a las diferentes formas de la relación
con Otra cosa.
Apenas llega el hombre a cualquier parte, construye una cárcel y un
burdel, es decir, el lugar donde está verdaderamente el deseo, y espera algo,
un mundo mejor, un mundo futuro, está alú, vela, espera la revolución. Pero
sobre todo, sobre todo, cuando llega a alguna parte, es muy importante que
sus ocupaciones rezumen aburrimiento. Una ocupación sólo empieza a
convertirse en seria cuando lo que la constituye, es decir, la regularidad,
llega a ser perfectamente aburrida. .
En particular, piensen en todo lo que, en su práctica analítica, está he-
cho exactamente para que se aburran. Aburrirse, todo reside en esto. Una
parte importante, al menos, de lo que se llaman las reglas técnicas que el
analista debe observar, no son sino medios para dar a esta ocupación ias ga-
rantías de su estándar profesional - pero si examinan bien el fondo de las
cosas, verán que es en la medida en que admiten, cuidan, mantienen la fun-
ción del aburrimiento en el corazón de la práctica.
Hasta aquí, una pequeña introducción que todavía nci les hace entrar
en lo que voy a decirles la próxima vez, cuando les muestre que donde se

183
182
X

LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO

Del Nombre del Padre al falo


lA clave del declive del Edipo
Ser y tener
El capricho y la ley
El niño súbdito

Vamos a continuar nuestro examen de lo que hemos llamado la metáfo-


ra paterna.
Llegamos al punto en que afirmé que donde residían todas las posibili-
dades de articular claramente el complejo de Edipo y su mecanismo, a sa-
ber, el complejo de castración, era en la estructura que pusimos de relieve
como la de la metáfora.
A quienes pudiera asombrarles que lleguemos tan tarde a articular una
cuestión tan central en la teoría y en la práctica analíticas, les respondemos
que era imposible hacerlo sin haber demostrado en diversos terrenos, tanto
teóricos como prácticos, lo que tienen de insuficientes las fórmulas emplea-
das de forma habitual en el análisis y, sobre todo, sin haber demostrado
cómo pueden darse fórmulas más suficientes, por así decirlo. Para empe-
zar a articular los problemas, en primer lugar se trata por ejemplo de habi-
tuarles a pensar en términos de sujeto.
¿Qué es un sujeto? ¿Es algo que se confunde pura y simplemente con la
realidad individual que tienen ustedes delante cuando dicen el sujeto? ¿O
acaso, tan pronto le haces hablar, eso implica necesariamente otra cosa?
Quiero decir - ¿es la palabra como una emanación y flota por encima de
él, o bien desarrolla, impone por sí misma, sí o no, una estructura como la
que he comentado extensamente, a la que les he habituado? Esta estructu-
ra dice que, apenas hay sujeto hablante, la cuestión de sus relaciones en
tanto que habla no podría reducirse simplemente a un otro, siempre hay un
tercero, el Otro con mayúscula, constituyente de la posición del sujeto
como hablante, es decir, también, como analizante.

185
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LOS TRES TIEMPOS DEL EDJPO

No es tan sólo una necesidad teórica suplementaria. Da toda clase de con mucha pertinencia por otra parte, la observación de que eru d~I hHlu
facilidades cuando se trata de comprender dónde situar los efectos con los impensable que tal verdad de experiencia les pasara desapercibida 11
que se enfrentan ustedes, a saber, lo que ocurre cuando se encuentran en el res inteligentes - y nosotros le suponemos a todo ser humano su mfnl
sujeto con la exigencia, los deseos, un fantasma - no es lo mismo-, así mo de esa inteligencia. Está muy claro qüe, salvo excepción - pero ex
como, y esto parece ser en suma lo más incierto, lo más difícil de captar y cepción excepcional - , una mujer sólo da a luz si ha practicado un col
definir, una realidad.
to, y ello dentro de un plazo muy preciso. Pero al hacer esta observación
Tendremos ocasión de verlo en el punto en el que nos introducimol particularmente pertinente, el Sr. Ernest Jones dejaba simplemente de
ahora para explicar el término de m~táfora paterna. lado todo lo que es importante en la materia.
Lo importante, en efecto, no es que la gente acepte perfectamente que unu
mujer no puede dar a luz salvo cuando ha realizado un coito, es que sancione
en un significante que aquel con quien ha practicado el coito es el padre. Pues
de lo contrario, tal como está constituido por su naturaleza el orden del símbo-
lo, nada absolutamente puede evitar que eso que es responsable de la procrea-
ción siga siendo, en el sistema simbólico, idéntico a cualquier cosa, a saber,
¿J?e ~ué se trata en la metáfora paterna? Propiamente, es en lo que se ha una piedra, una fuente o el encuentro con un espíritu en un lugar apartado.
constituido de una simbolización primordial entre el niño y la madre, poner La posición del padre como simbólico no depende del hecho de que la
al ~adre, e~ cuanto símbolo o significante, en lugar de la madre. Veremos qué gente haya reconocido más o menos la necesidad de una d~terminada se-
·qwere d~crr este en lugar de que constituye el punto central, el nervio motor_ cuencia de acontecimientos tan distintos como un coito y un alumbramien-
lo esencial ~l progreso constituido por el complejo de &tipo. to. La posición del Nombre del Padre, la calificación del padre como pro-
Los térmmos que planteé ante ustedes el año pasado respecto de las re- creador, es un asunto que se sitúa en el nivel simbólico. Puede realizarse
laciones del niño con la madre, están resumidos en el triángulo imaginari<1 de acuerdo con las diversas formas culturales, pero en sí no depende de la
q~_e les enseñé a mane~ar._ Admitir ahora como fundamental el triángul4 forma cultural , es una necesidad de la cadena significante. Por el solo he-
'

nmo-padre-madre es anadu algo que es real, sin duda, pero que estableca cho de que instituyas un orden simbólico, algo corresponde o no a la fun-
ya en lo real, quiero decir en cuanto instituida, una relación simbólica. La ción definida por el Nombre del Padre, y en el interior de esta función in-
establece, por así decirlo, objetivamente, porque podemos convertirla en un troduces significaciones que pueden ser distintas según los casos, pero que
objeto, mirarla.
en ningún caso dependen de ninguna necesidad distinta de la necesidad de
La ~:ra rel~ón de realidad se perfila entre la madre y el niño, y ahí ~s la función del padre, a la cualk corresponde el Nombre del Padre en la
donde el nmo expenmenta las primeras realidades de su contacto con el medio cadena significante.
vi~ie~te. Si hace~os e~trar al padre en el triángulo, es con el fin de dibujar Creo haber insistido ya suficientemente en este punto. He aquí, pues, lo que
ObJebvamente la s1tuac1ón, mientras que para el niño todavía no ha entrado. podemos llamar el triángulo simbólico, porque se instituye en lo real a partir
El padre, para nosotros, es, es real. Pero no olvidemos que sólo es real del momento en que hay cadena significante, articulación de una palabra.
p~a nosotros en tanto que las instituciones le confieren, yo no diría si- Digo que hay una relación entre este temario simbólico y lo que plan-
qwe~a su papel y su función de padre - no es una cuestión sociológio1 teamos aquí el año pasado en forma del temario imaginario para presen-
- , smo su nombre ,de padre. Que el padre, por ejemplo, sea el verdadero tarles la relación del niño con la madre, en tanto que el niño depende del
ª?ente de la prncre~ción, no es en ningún caso una verdad de experieJ;).• deseo de la madre, de la primera simbolización de la madre, y de ninguna
c~~- Cuando los .anahstas hablaban todavía de cosas serias, en alguna oca- otra cosa. Mediante esta simbolización, el niño desprende su dependencia
s10n se llegó a plantear que en cierta tribu primitiva la procreación era efectiva respecto del deseo de la madre de la pura y simple vivencia de di-
atribuida a cualquier cosa, una fuente, una piedra o el encuentro con un cha dependencia, y se instituye algo que se subjetiva en un nivel primor-
espíritu en lugares apartados. El Sr. Jones había alegado a este respecto, dial o primitivo. Esta subjetivación consiste simplemente en establecer a

186
187
I.A LÓGICA DE I.A CASTRACIÓN

la madre como aquel ser primordial que puede estar o no estar. En el deseo
. LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO

que es ya un objeto tan especializado, tan marcado por la necesidad


T

del niño, el de él, este ser es esencial. ¿Qué desea el sujeto? No se trata sim• instaurada por el sistema simbólico, que es absolutamente impensable de
plemente de la apetición de los cuidados, del contacto, ni siquiera de la otra forma sin su prevalencia. Este objeto se llama el falo, y a su alrededor
presencia de la madre, sino de la apetición de su deseo. hice girar toda nuestra dialéctica de la relación de objeto el año pasado.
Desde esta primera simbolización en la que el deseo del niño se afirma, se M
esbozan todas las complicaciones ulteriores de la simbolización, pues su de-
seo es deseo del deseo de la madre. En consecuencia, se abre una dimensión
por la cual se inscribe virtualmente lo que desea objetivamente la propia ma-
dre en cuanto ser que vive en el mundo del símbolo, en un mundo donde el
símbolo está presente, en un mundo parlante. Aunque sólo viva en él de forma
parcial, aunque sea, como a veces sucede, un ser mal adaptado a ese mundo
del símbolo o que ha rechazado algunos de sus elementos, esta simboliza..
ción primordial le abre a pesar de todo al niflo la dimensión de algo distinto, p
N
como se suele decir, que la madre puede desear en el plano imaginario.
¿Por qué? ¿Por qué es necesario ese objeto en este lugar? - sino por-
Así es como el deseo de Otra cosa del que hablaba hace ocho días hace
su entrada de una forma todavía confusa y completamente virtual - no de que es privilegiado en el orden simbólico. En esta cuestión queremos en-
la forma sustancial que permitiría reconocerlo en toda su generalidad, como trar ahora más detalladamente.
hicimos nosotros en el último seminario, sino de una forma concreta, Hay Hay en este dibujo una relación de simetría entre falo, que está aquí en el
en ella el deseo de Otra cosa distinta que satisfacer mi propio deseo, cuya vértice del temario imaginario, y padre, en el vértice del temario simbólico.
vida empieza a palpitar. Vamos a ver que ésta no es una simple simetría, sino ciertamente un vínculo.
En esta vía, al mismo tiempo hay acceso y no hay acceso. En esta rela- ¿Cómo puedo plantear ya que este vínculo es de orden metafórico?
ción de espejismo mediante la cual el ser primero lee o anticipa la satisfac. Pues bien, eso es precisamente lo que nos lleva a introducimos en la
ción de sus deseos en los movimientos esbozados del otro, en esta adapta.. dialéctica del complejo de Edipo. Tratemos de articular paso a paso de qué
ción dual de la imagen a la imagen que se produce en todas las relaciones se trata, como lo hizo Freud y como otros lo han hecho.
interanimales, ¿cómo concebir que pueda ser leído como en un espejo, tal Aquí no siempre está todo simbolizado, ni claramente. Vamos a tratar
como se expresan las Escrituras, lo Otro que el sujeto desea? de ir más lejos, y no sólo para nuestra satisfacción espiritual. Si articula-
Sin duda, es difícilmente pensable y al mismo tiempo se efectúa dema- mos paso a paso esta génesis, por así decirlo, debido a la cual la posición
siado difícilmente, pues ahí es donde reside todo el drama de lo que suce- del significante del padre en el símbolo es fundadora de la posición del falo
de en este nivel primitivo, de cambio de agujas, de las perversiones. Se en el plano imaginario, si conseguimos distinguir claramente los tiempos
efectúa difícilmente en el sentido de que se efectúa de una forma errónea, 1 lógicos, digamos, de la constitución del falo en el plano imaginario como
pero aun así se efectúa. Ciertamente, no se efectúa sin la intervención de objeto privilegiado y prevalente, y si de su distinción resulta que podemos
algo más que la simbolización primordial de aquella madre que va y viene, orientarnos mejor, interrogar mejor tanto al enfermo en el examen como el
a la que se llama cuando no está y cuando está es rechazada para poder sentido de la clínica y la conducción de la cura, consideraremos nuestros
volver a llamarla. Ese algo más que hace falta es precisamente la existen- esfuerzos justificados. Dadas las dificultades con que nos topamos en la clí-
cia detrás de ella de todo el orden simbólico del cual depende, y que, como nica, en el examen y la maniobra terapéuticos, estos esfuerzos están justi-
siempre está más o menos ahí, permite cierto acceso al objeto de su deseo, ficados de antemano.
Observemos este deseo del Otro, que es el deseo de la madre y que tiene un
más allá. Ya sólo para alcanzar este más allá se necesita una mediación, y esta
. l. Enfautive la connotación moral, aunque más fuerte que en castellano, sigue siendo
mediación la da precisamente la posición del padre en el orden simbólico.
discreta. [N. del T.]

189
188
LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN
tado en el plano simbólico como símbolo. Pero es, de todas formas, una
En v~~ de proceder dogmáticamente, preguntémonos cómo se plant4
privación, porque toda privación real requiere la simbolización. Es, pues,
la cu~~tion en lo concreto. Vemos que hay estados muy distintos, casoa.
en el plano de la privación de la madre donde en un momento dado de la
tambien etapas, en los que el niño se identifica con el falo. Éste era ol
evolución del Edipo se plantea para el sujeto la cuestión de aceptar, de re-
objeto del camino que recorrimos el año pasado. Mostramos en el feticW.
gistrar, de simbolizar él mismo, de convertir en signific~te, ~s,a priva~ión
mo una perversión ejemplar, en el sentido de que ahí el niño tiene una de-,
de la que la madre es objeto, como se comprueba. Esta pnvacion, el suJeto
terminada_ relación con el objeto del más allá del deseo de la madre, cuya
infantil la asume o no la asume, la acepta o la rechaza. Este punto es esen-
prevalencia! valor de excelencia, por decirlo así, ha observado, y se aferra
cial. Se encontrarán con esto en todas las encrucijadas, cada vez que su
a él por medio de una identificación imaginaria con la madre. También indi■
experiencia los lleve hasta un punto determinado que ahora trataremos de
c~s que, e~ ~tras f?ID1as de perversión, y especialmente en el travestisJI4
el nmo asum1ra la dificultad de la relación imaginaria con la madre en la definir como nodal en el Edipo. ·
Llamémoslo el punto nodal, ya que se me acaba de ocurrir. No me im-
posición contraria. Se suele decir que él mismo se identifica con la madrl
porta como algo esencial, quiero decir que no co~ncide, ni ~ucho menos,
f~ca. Yo considero más correcto decir que con lo que se identifica es pro-
con aquel momento cuya clave buscamos, el declive del Edipo, su resulta-
piamente con el falo, en cuanto escondido bajo las ropas de la madre.
do, su fruto en el sujeto, a saber, la identificación del niño con el padre. Pero
Se lo recuerdo para mostrarles que la relación del niño con el falo se esta-
hay un momento anterior, cuando el padre entra en función como privador
blece porque el falo es el objeto del deseo de la madre. Pero la experienal
de la madre, es decir, se perfila detrás de la relación de la madre con ~l
nos ~emuestra que este elemento desempeña un papel activo esencial en las
objeto de su deseo como el que castra, pero aquí sólo lo pongo entre coffil-
relaciones del niño con la pareja parental. Lo recordamos la última vez en el
llas, porque lo que es castrado, en este caso, no es el sujeto, es la madre.
plano teóric_o, en la exposición del declive del complejo de Edipo, con res-
Este punto no es muy novedoso. Lo nuevo es indicarlo de forma precisa,
pecto al Edipo que se suele llamar invertido. Freud nos recalca el caso en
es dirigir su mirada hacia ese punto como el que permite comprender lo an-
_que el ~ñ~, ide?tificado con la madre, habiendo adoptado esta posició• a
terior, sobre lo cual ya tenemos algunas luces, y lo que viene a continuación.
1~ vez sigmficativa y prometedora, teme su consecuencia, a saber, la priv•
No lo duden, y podrán verificarlo y confirmarlo cada vez que tengan oca-
ción que para él se derivará, si es un varón, de su órgano viril.
sión de verlo, la experiencia demuestra que si el niño no franquea ese punto
~s. una indicación, pero la cosa va mucho más lejos. La experien4I
nodal, es decir, no acepta la privación del falo en la madre operada por el
?11ahtica nos demuestra que el padre, en tanto que priva a la madre del oh-!
padre, mantiene por regla general - la correlación se basa en la estructura
Jeto de su ~eseo, e~pecialmente.del objeto fálico, desempeña un papel del
- una determinada forma de identificación con el objeto de la madre, ese
todo esencial, no diré en las perversiones sino en toda neurosis y a lo largo
objeto que les represento desde el origen como un objeto rival, por emple~
de _todo el curso, a_unq~e ~ea el más sencillo y normal, del complejo de
la expresión que aparece ahí, y ello tanto si se trata de fobia como de neurosis
Edi~o. En la expenencia siempre verán que el sujeto ha tomado posiciáll
0 de perversión. Esto es un punto de referencia - tal vez no hay una palabra
de cierta forma en un momento de su infancia respecto del papel dese~
mejor - alrededor del cual pueden ustedes reagrupar los element?s de las
ñado por el padre en el hecho de que la madre no tenga falo. Este momenta
observaciones planteándose la siguiente pregunta en cada caso particular -
nunca está elidido.
¿cuál es la configuración especial de la relación con la ma~e, con el padre Y
Nuestro repaso de la última vez no entraba en la cuestión del resultado
~·on el falo, por la que el niño no acepta que la madre sea pnvada por el padre
f~~orable o des~avorable del Edipo, en tomo a los tres planos de la castra•
del objeto de su deseo? ¿Hasta qué punto se ha de señalar en este caso que en
c10n, la frustración y la privación ejercidas por el padre. De lo que aquí se
correlación con esta relación el niño mantiene su identificación con el falo?
~ata es del nivel ~e la privación. Ahí el padre priva a alguien de lo que a
Hay grados, por supuesto, y esta relación no es la misma en la neurosis,
fm de cuentas no nene, es decir, de algo que sólo tiene existencia porque lo
en la psicosis y en la perversión. Pero esta configuración es, en todos los
haces surgir en la existencia en cuanto símbolo.
casos, nodal. En este nivel, la cuestión que se plantea es - ser o no ser, to
~stá muy claro que el padre no puede castrar a la madre de algo que ella
be or not to be el falo. En el plano imaginario, para el sujeto se trata de ser
no tiene. Para que se establezca que no lo tiene, eso ya ha de estar proyeo.

191
190
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN

o de no ser el falo. La fase que se ha de atravesar pone al sujeto en la posil


• LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO ¡
-
No digo que no interviniera ya efectivamente antes, pero ~i d!scurso hu
podido dejarlo, hasta ahora, en segundo plano, incluso prescmclir de ~l. A
ción de elegir.
partir de ahora, cuando se trata de tenerlo o no_ten:rl~, nos vemos obliga•
Pongan también este elegir entre comillas, pues aquí el sujeto es tan
dos a tenerlo en cuenta. En primer lugar es preciso, ms1sto en ello, ~ue est~.
pasivo como activo, sencillamente porque no es él quien mueve los hilos
fuera del sujeto, constituido corno símbolo. Pues si no lo está, na~ie podrá
de lo simbólico. La frase ya ha sido empezada antes de él, ha sido empeza•
intervenir realmente en cuanto revestido de ese símbolo. Corno mt:rven-
da por sus padres, y adonde quiero llevarlos es precisamente a la relación
drá ahora efectivamente en la etapa siguiente es en cuanto personaJe real
de cada uno de estos padres con dicha frase empezada y a cómo convien&
que la frase se sostenga mediante cierta posición recíproca de los padres revestido de ese símbolo. . . .
¿Qué hay del padre real en cuanto capaz de esta~l~cer una _proh1bic16n_?
con respecto a la frase. Pero digamos, porque debernos expresarnos bien.
Ya hemos advertido a este respecto que, para prohibrr las pnmeras mam-
que hay ahí, en neutro, una alternativa entre ser o no ser el falo.
festaciones del instinto sexual que alcanzan su primer~ madurez en _el su-
Ustedes perciben perfectamente que se ha de franquear un paso consi•
jeto, cuando éste empieza a valerse de su instrumento.' mcluso lo e~ibe, le
de~able para comprender la diferencia entre esta alternativa y la que está
ofrece a la madre sus buenos oficios, no tenemos nmguna necesidad del
en Juego en otro momento y que también hemos de esperar encontrar, la de
'n dm·'a más cuando el suJ· eto se muestra a la madre y le hace ofre-
tener o no tener, por basarnos en otra cita literaria. Dicho de otra manera, padre. Au ' . .ti .ó . .
cimientos, momento todavía muy cercano al de la 1dent1 icaci. n imagma-
tener o no tener el pene, no es lo mismo. En medio está, no lo olviderno~
ria con el falo, lo que ocurre se desarrolla la mayor parte del tiempo -_lo
el complejo de castración. De qué se trata en el complejo de castración, es
vimos el año pasado a propósito de Juanito - en el plano de la depre~ia-
algo que nunca se articula y resulta·casi completamente misterioso. Sabe-
ción imaginaria. Con la madre basta perfectamente para rnos?"arle al miío
mos, sin_ :rnbargo, ~ue de él dependen estos dos hechos - por una parte,
que el nmo se convierta en un hombre, por otra parte, que la niña se con- hasta qué punto lo que le ofrece es ins~ficiente, y basta también para pro-
vierta en una mujer. En ambos casos, la cuestión de tener o no tener se so- ferir la interdicción del uso del nuevo mstrumento.
Sin embargo, el padre entrará en juego, no hay la menor duda, como
luciona - incluso para aquél que, al final, está en su derecho de tener, es
portador de la ley, corno interdictor del objeto que es la madre. Es_to,
decir el macho - por medio del complejo de castración. Lo cual supone
como sabemos, es fundamental, pero queda del todo fuera de la cuest~ón
que, para tenerlo, ha de haber habido un momento en que no lo tenía. No
tal corno el niño la pone en juego efectivamente. Sabemo_s que ~a ~nc1ón
ll~aríamos a esto complejo de castración si no pusiera en primer plano,
del padre, el Nombre del Padre, está vinculada con la ~nterdicción del
en cierto modo, el hecho de que, para tenerlo, primero se ha de haber esta-
blecido que no se puede tener, y en consecuencia la posibilidad de estar incesto, pero a nadie se le ha ocurrido nunca poner en pnrner pl~o en el
complejo de castración el hecho de que el padre promulgue efecuvarnen~e
cas~do es esencial en la asunción del hecho de tener el falo.
la ley de interdicción del incesto. Se dice alguna vez, pero nunca lo arti-
Este es un paso que se ha de franquear y en el que ha de intervenir en
cula el padre, por así decirlo, corno legislador ex cathedra. Hace de obs-
algún momento, eficazmente, realmente, efectivamente, el padre.
táculo entre el niño y la madre, es el portador de la ley, pe_ro de derecho,
mientras que de hecho interviene de º1:ª forma,_y es también de otra for-
ma como se manifiestan sus faltas de mtervenc1ón. Esto es lo que noso-
tros seguimos de cerca. En otras palabras, el padre en tanto_que e~ cultu-
2
ralmente el portador de la ley, el padre en tan_to que e_stá mvestido del
significante del padre, interviene en el complejo de Edipo de una forma
más concreta más escalonada, por así decirlo, y esto es lo que queremos
Hasta ahora, corno lo indicaba el propio hilo de mi discurso, he podido ha-
articular hoy'. En este nivel es donde resulta más difícil entender ~go,
blarles sólo a partir del sujeto, diciéndoles - acepta o no acepta, y en la medi-
cuando sin embargo nos dicen que aquí se encuentra la clave del Ed1po,
da ~n ~ue no acepta, eso lo lleva, hombre o mujer, a ser el falo. Pero ahora, para
el sigwente paso, es esencial hacer intervenir efectivamente _al padre. a saber, su salida.

193
192
1A LÓGICA DE 1A CASTRACIÓN

Aquí, el pequeño esquema que les he comentado durante todo el prime4I


• LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO

en que ha habido las primeras simbolizaciones constituidas por el par sig-


nificante del Fort-Da. Con respecto a este principio, ¿qué ocurre con el niño
trimestre, para gran hastío, según parece, de algunos, demuestra que no
debe de ser completamente inútil. al comienzo de su vida? Se preguntan si para él hay realidad o no realidad,
Les recuerdo algo a lo que hay que volver una y otra vez - sólo des■ autoerotismo o no autoerotismo. Verán que las cosas se clarifican singular-
pués de haber atravesado el orden, ya constituido, de lo simbólico, la in• mente tan pronto centren sus preguntas en el niño como sujeto, aquel de
tención del sujeto, quiero decir su deseo que ha pasado al estado de deman- quien emana la demanda, aquel donde se forma el deseo - y todo el aná-
da, encuentra aquello a lo que se dirige, su objeto, su objeto primordial. en lisis es una dialéctica del deseo.
particular la madre. El deseo es algo que se articula. El mundo donde entra Pues bien, yo digo que el niño empieza como súbdito.2 Es un súbdito
y progresa, este mundo de aquí, este mundo terrenal, no es tan sólo una porque se experimenta y se siente de entrada profundamente sometido al
Umwelt en el sentido de que ahí se pueda encontrar con qué saturar las capricho de aquello de lo que depende, aunque este capricho sea un capri-
necesidades, sino un mundo donde reina la palabra, que somete el deseo cho articulado. ·
de cada cual a la ley del deseo del Otro. La demanda del joven sujeto fran•
quea, pues, más o menos felizmente la línea de la cadena significante, que
está ahí, latente y ya estructurante. Por este solo motivo, la primera prueb&
que tiene de su relación con el Otro, la tiene con aquel primer Otro que es
su madre en tanto que ya la ha simbolizado. Como ya la ha simbolizado, se
dirige a ella de una forma que, por muy quejumbrosa, más o menos, que
sea, no está menos articulada, pues esta primera simbolización va ligada a El sujeto
La ley
las primeras articulaciones, que localizamos en el Fort-Da. Si esta inten~
ción, o esta demanda, puede hacerse valer ante el objeto materno, es por-
que ha atravesado la cadena significante.
Por eso el niño, que ha constituido a su madre como sujeto sobre la base
de la primera simbolización, se encuentra enteramente sometido a lo que El súbdito
podemos llamar, pero únicamente por anticipación, la ley. Es tan solo una
metáfora. Es preciso desplegar la metáfora contenida en este término, la ley, Lo que les planteo lo exige toda nuestra experiencia, y tomo para ilus-
para darle su verdadera posición en el momento en que la empleo. trarlo el primer ejemplo que me viene a la mente. Pudieron ver ustedes el
.La ley de la madre es, por supuesto, el hecho de que la madre es un ser afio pasado cómo encontraba Juanito una salida atípica para su Edipo, que
hablante, con eso basta para legitimar que diga la ley de la madre. Sin no es la salida que vamos a tratar de designar ahora sino una suplencia. Su
embargo, esta ley es, por así decirlo, una ley incontrolada. Reside simple,, 1:aballo para todo, en efecto, lo necesita con el fin de suplir todo lo que le
mente, al menos para el sujeto, en el hecho de que algo de su deseo es com- íalta en ese momento de franqueamiento, el cual no es sino esta etapa de la
pletamente dependiente de otra cosa que, sin duda, se articula ya en cuanto ai;unción de lo simbólico como complejo de Edipo a la que hoy les estoy
tal, que pertenece ciertamente al orden de la ley, pero esta ley está toda ~ onduciendo. Lo suple, pues, con aquel caballo que es a la vez el padre, el
entera en el sujeto que la soporta, a saber, en el buen o el mal querer de la l'alo, la hermanita, todo lo que se quiera, pero corresponde esencialmente a
madre, la buena o la mala madre. In que ahora les voy a mostrar.
Por eso voy a proponerles un término nuevo que, como verán, no es tan Recuerden cómo sale de ahí y cómo esta salida está simbolizada en
nuevo, pues basta con forzarlo un poquito para hacerlo coincidir con algo 1 último sueño. Lo que él llama al lugar del padre es aquel ser imagi-
que la lengua ha encontrado no por casualidad. nario y omnipotente que lleva el nombre del fontanero. El fontanero está
Partamos del principio que planteamos aquí, que no hay sujeto si no hay
significante que lo funda. Si el primer sujeto es la madre, es en la medida 2. Assujet. [N. del T.]

194 195
lA LÓGICA DE lA CASTRACIÓN LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO

ahf precisamente para liberar algo, pues la angustia de Juanito es esen- Lo que cuenta es la función en la que intervienen, en primer lugar el
cialmente, se lo dije, la angustia de un sometimiento. Literalmente, a Nombre del Padre, único significante del padre, en segundo lugar la pala-
partir de determinado momento, Juanito comprende que si está sometido: bra articulada del padre, en tercer lugar la ley en tanto que el padre está en
de esta forma ya no se sabe a dónde puede llevarlo eso. Recordarán uste- una relación más o menos íntima con ella. Lo esencial es que la madre fun-
des el esquema del coche que se va, que encarna el centro de su miedo. damenta al padre como mediador de lo que está más allá de su ley, la de
Precisamente a partir de este momento es cuando Juanito instaura en su ella, y de su capricho, a saber, pura y simplemente, la ley propiamente di-
vida cierto número de centros de miedo que serán el eje del restablecí,. cha. Se trata, pues, del padre en cuanto Nombre del Padre, estrechamente
miento de su seguridad. El miedo, o sea algo que tiene su fuente en lo real, vinculado con la enunciación de la ley, como nos lo anuncia y lo promue-
es un elemento del aseguramiento del niño. Gracias a sus miedos le asigna ve todo el desarrollo de la doctrina freudiana. Es a este respecto como es
un más allá a aquel sometimiento angustiante del que se percata cuando se aceptado o no es aceptado por el niño como aquel que priva o no priva a la
pone de manifiesto la falta de ese dominio externo, de ese otro plano. Para madre del objeto de su deseo.
que no sea pura y simplemente un súbdito es preciso que aparezca algo En otros términos, para comprender el Edipo hemos de considerar tres
que le dé miedo. tiempos que voy a tratar de esquematizarles con ayuda de mi pequeño
Aquí es donde conviene observar que esa Otra a la que se dirige, diagrama del primer trimestre.
es decir, en particular la madre, tiene una determinada relación con el
padre. Todo el mundo se ha dado cuenta de que sus relaciones con
el padre dependen mucho de las cosas, en vista de que el padre - la
experiencia nos lo ha demostrado - no desempeña su papel, como se 3
suele decir. No tengo necesidad de recordarles que la última vez les
hablé de todas las formas de carencia paterna concretamente designa1
das en términos de relaciones interhumanas. La experiencia impone en Primer tiempo. Lo que el niño busca, en cuanto deseo de deseo, es po-
efecto que es así, pero nadie articula suficientemente de qué se trata. No der satisfacer el deseo de su madre, es decir, to be or n.ot to be el objeto del
se trata tanto de las relaciones de la madre con el padre, en el sentido deseo de la madre. Así, intróduce su demanda aquí, en ~.
· vago en que pueda haber entre ellos una especie de rivalidad de presti1
gio, que acabaría centrándose en el tema del niño. Sin duda alguna, este
esquema de convergencia no es falso, y la duplicidad de las instanciall
es más que exigible, de lo contrario no podría haber este ternario, pero
con eso no basta, aunque lo que ocurre eótre uno y otro, todo el mundo
lo admite, es esencial.
Llegamos aquí a eso~ \'.Ínculos de amor y de respeto alrededor de los
cuales algunos hacen girar todo el análisis del caso de Juanito, a saber
- la madre, ¿era suficientemente buena con el padre, afectuosa, etcétera?
Y así volvemos a caer en el hábito del análisis sociológico ambiehtalista.
Ahora bien, no se trata tanto de las relaciones personales entre el padre y Deseo Ego
la madre, ni de saber si uno y otro dan la talla o no la dan, como de un
momento que ha de ser vivido y que concierne a las relaciones no sólo
de la persona de la madre con la persona del padre, sino de la madre con
la palabra del padre - con el padre en tanto que lo que dice no es del todo
equivalente a nada.

196 197
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN WS TRES TIEMPOS DEL EDIPO

y su fruto, el resultado, aparecerá aquí, en !l.'. En el trayecto se establecen soberanamente poseído en la realidad por aquel mismo Otro a cuya ley ella
dos puntos, el que corresponde a lo que es ego, y enfrente éste, que es su remite, da la clave de la relación del Eciipo. Aquello que constituye su ca-
otro, aquello con lo que se identifica, eso otro que tratará de ser, a saber, el rácter decisivo se ha de aislar como relación no con el padre, sino con la
objeto satisfactorio para la madre. Tan pronto empiece a meneársele algo palabra del padre.
en la parte baja de su vientre, se lo empezará a mostrar a su madre, por Acuérdense de Juanito, el año pasado. El padre es de lo más amable,
aquello de saber si soy capaz de algo, con las decepciones resultantes. Esto está de lo más presente, es de lo más inteligente, es de lo más amistoso
es lo que busca, y lo que se encuentra cuando la madre es interrogada por con Juan, no parece que fuera en absoluto un imbécil, llevó a Juanito a
la demanda del niño. Ella también, por su parte, persigue su propio deseo, Freud, lo cual en aquella época era, a pesar de todo, dar muestras de un
y en algún lugar por aquí se sitúan sus constituyentes. espíritu ilustrado, y sin embargo es totalmente inoperante~ porque lo que
En el primer tiempo y en la primera etapa, se trata, pues, de esto - el dice es exactamente como si tocara la flauta, quiero decir para la madre.
sujeto se identifica en espejo con lo que es el objeto del deseo de lama- Esto es clarísimo, cualesquiera que sean las relaciones entre los dos per-
dre. Es la etapa fálica primitiva, cuando la metáfora paterna actúa en sí, sonajes parentales. .
al estar la primacía del falo ya instaurada en el mundo por la existencia · La madre, dense cuenta, está con respecto a Juanito en una posición am-
del símbolo del discurso y de la ley. Pero el niño, por su parte, sólo capta bigua Es interdictora, desempeña el papel castrador que podríamos ver atri-
el resultado. Para gustarle a la madre, si me permiten ustedes ir deprisa y buido al padre en el plano real, le dice - Deja eso, es asqueroso - lo cual
usar palabras gráficas, basta y es suficiente con ser el falo. En esta etapa, no le impide, en el terreno práctico, admitirlo en su intimidad, y no sólo per-
muchas cosas se detienen y se fijan en un sentido determinado. De acuer- mitirle desempeñar la función de su objeto imaginario sino incluso estimu-
do con la forma más o menos satisfactoria en que se realiza el mensaje en larlo para que lo haga. Juanito le presta efectivamente los mayores servicios,
M, pueden encontrar su fundamento un cierto número de trastornos y per- encarna realmente para ella su falo, y así es mantenido en la posición de súb-
turbaciones, entre los cuales están aquellas identificaciones que hemos ca- dito. Se encuentra sometido, y ésta es la fuente de su angustia y de su fobia.
lificado de perversas. Hay un problema porque la posición del padre es cuestionada por el
Segundo tiempo. Les he dicho que, en el plano imaginario, el padre in- hecho de que no es su palabra lo que para la madre dicta la ley. Pero eso no
terviene realmente como privador de la madre, y esto significa que la de.. es todo - parece que, en el caso de Juanito, falta lo que debería producir-
manda dirigida al Otro, si obtiene el relevo conveniente3, es remitida a un se en el tercer tiempo. Por esta razón les.subrayé el año pasado que la sali-
tribunal superior, si puedo expresarme así. da del complejo de Edipo en el caso de Juanito estaba falseada. Aunque
En efecto, eso con lo que el sujeto interroga al Otro, al recorrerlo todo salió gracias a su fobia, su vida amorosa quedará completamente marcada
entero, encuentra siempre en él, en algún lado, al Otro del Otro, a saber, su por aquel estilo imaginario cuyas derivaciones les indicaba en el caso de
propia ley. En este nivel se produce lo que hace que al niño le vuelva, pura Leonardo da Vinci.
y simplemente, la ley del padre concebida imaginariamente por el sujeto La tercera etapa es tan importante como la segunda, pues de ella depen-
como privadora para la madre. Es el estadio, digamos, nodal y negativot de la salida del complejo de Edipo. El falo, el padre ha demostrado que lo
por el cual lo que desprende al sujeto de su identificación lo liga, al misma daba sólo en la medida en que es portador, o supporter, si me permiten, de
tiempo, con la primera aparición de la ley en la forma de este hecho __:, la la ley. De él depende la posesión o no por parte del sujeto materno de di-
madre es dependiente de un objeto que ya no es simplemente el objeto de cho falo. Si la etapa del segundo tiempo ha sido atravesada, ahora es preci-
su deseo, sino un objeto que el Otro tiene o no tiene. so, en el tercer tiempo, que lo que el padre ha prometido lo mantenga. Pue-
El estrecho vínculo de esta remisión de la madre a una ley que no es la de dar o negar, porque lo tiene, pero del hecho de que él lo tiene, el falo, ha
suya sino la de Otro, junto con el hecho de que el objeto de su deseo es de dar alguna prueba. Interviene en el tercer tiempo como el que tiene el
falo y no como el que lo es, y por eso puede producirse el giro que
reinstaura la instancia del falo como objeto deseado por la madre, y no ya
3. Convenablement relayée. [N. del T.] Molamente como objeto del que el padre puede privar.

198 199
LA LÓGICA DE LA. CASTRACIÓN

El padre todopoderoso es el que priva. Éste es el segundo tiempo. Bn


. LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO

En el tercer tiempo, pues, el padre interviene como real y potente. Este


este estadio se detenían los análisis del complejo de Edipo cuando se pen• tiempo viene tras la privación, o la castración, que afecta a la madre, a la
saba que todos los estragos del complejo dependían de la omnipotencia del madre imaginada, por el ~ujeto, en su posición imaginaria, la de ella, de
padre. Sólo se pensaba en este segundo tiempo, pero no se destacaba que dependencia. Si el padre es interioriz~do en el_ sujeto ~orno Ideal del Y~ Y,
la castración ejercida era la privación de la madre y no del niño. entonces, no lo olvidemos, el complejo de Edipo dechna, es t!n la medida
El tercer tiempo es esto - el padre puede darle a la madre lo que ella en que el padre interviene como quien, él ~í, lo tiene.__ _ ·
desea, y puede dárselo porque lo tiene. Aquí interviene, por lo tanto, el ¿Qué quiere decir esto? No quiere dec!f que el mno vaya a tomar po•
hecho _de la potencia en el sentido genital de la palabra - digamos que el sesión de todos sus poderes sexuales y a ejercerlos, ya lo saben ustedes.
padre es un padre potente. Por eso la relación de la madre con el padre Muy al contrario, no los ejerce en ~bsoluto, y se -~uede decir q~e aparen-
vuelve al plano real. · temente está despojado del ejercicio de las func10nes que hab1an empe-
Así, la identificación que puede producirse con la instancia paterna se zado a despertarse. Sin embargo, si lo que Freud articuló tiene sentido, el
ha realizado en estos tres tiempos. niño tiene en reserva todos los títulos para usarlos en el futuro. El papel
En primer lugar, la instancia paterna se introduce bajo una forma vela• que desempeña aquí la metáfora paterna ~s c_iert~mente el que podíai:i'os
da, o todavía no se ha manifestado . Ello no impüle que el padre exista en la esperar de una metáfora - conduce a la mst1tuc1ón de al~o p~rten~cien-
materialidad mundana, quiero decir en el mundo, debido a que en éste rei- te a la categoría del significante, está ahí en reserva y su ~1gmficac1ón se
na la ley del símbolo. Por eso la cuestión del falo ya está planteada en al- desarrollará más tarde. El niño tiene todos los títulos para ser un hombre,
gún lugar en la madre, donde el niño ha de encontrarla. y lo que más tarde se le pueda discutir en el momen~o de _1~ pu?~rtad, se
En segundo lugar, el padre se afirma en su presencia privadora, en tan• deberá a algo que no·haya cumplido del todo con la 1dent1ficac1on meta-
to que es quien soporta la ley, y esto ya no se produce de una forma velada fórica con la imagen del padre, si ésta se ha constituido a través de esos
sino de una forma mediada por la madre, que es quien lo establece como tres tiempos. . .
quien le dicta la ley. Esto significa, ténganlo en cuenta, que, en cuanto vml, un hombre es
En tercer lugar, el padre se revela en tanto que él tiene. Es la salida del siempre más o menos su propia metáfora. Incluso_e~ esto lo q~e proyecta
complejo de Edipo. Dicha salida es favorable si la identificación con el sobre el término de virilidad aquella sombra de nd1culo que igualmente
padre se produce en este tercer tiempo, en el que interviene como quien lo se ha de constatar.
tiene. Esta identificación se llama Ideal del yo. Se inscribe en el triángulo Tengan en cuenta también que la salida del complejo de Edipo es,
simbólico en el polo donde está el niño, mientras que en el polo materno como todo el mundo sabe, distinta para la mujer. Para ella, en efecto, e~ta
empieza a constituirse todo lo que luego será realidad, y del lado del padre tercera etapa, como lo destaca Freud - lean su artículo sobre el de~hve
es donde empieza a constituirse todo lo que luego será superyó. del Edipo - , es mucho más simple. Ella no ha de enfrentarse con esa iden-
tificación, ni ha de conservar ese título de virilidad. Sabe dónde est~ eso Y
R sabe dónde ha de ir a buscarlo, al padre, y se dirige hacia quien lo tiene.
Esto también les indica en qué sentido una feminidad, una verdadera
feminidad, siempre tiene hasta cierto punto una dimen_sión de coartada. Las
verdaderas mujeres, eso siempre tiene algo de extravío.-1 . .,
Es una sugerencia que les hago únicamente para destacar la d1mens1~n
concreta de este desarrollo.

I s 4. Que/que chose d'égaré. [N. del T.]

201
l.A LÓGICA DE I.A CASTRACIÓN

Hoy es tan sólo, como ven ustedes perfectamente, un diagrama. Volv• XI


remos a tomar cada una .de estas etapas y veremos qué se va ·añadiend.411
Concluiré justificando mi término de metáfora. LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (11)
Observen ustedes que de lo que se trata aquí es, en el nivel más funda..
mental, de lo mismo que la larga metáfora común en terreno maníaco. En
efecto, la fórmula que les di de la metáfora no quiere decir sino esto - hay
dos cadenas, las· S del nivel superior que son significantes, mientras que
debajo encontrarnos todos los significados ambulantes que circulan, por- El deseo de deseo
que siempre se están deslizando. La sujeción de la que hablo, el punto de El falo metonímico
capitonado, es sólo un asunto mítico, porque nadie ha podido sujetar nun- Bonito billete tiene la Chiitre
ca una significación a un significante. Lo que sí puede hacerse, por el con• Inyecto y Adyecto
trario, es fijar un significante a otro significante y ver cuál es el resultadQI Clínica de la homosexualidad masculina
En este caso se produce siempre algo nuevo, a veces tan inesperado corno
una reacción química, a saber, el surgimiento de una nueva significaciól
El padre es, en el Otro, el significante que repres~nta la existencia del Les hablo de la metáfora paterna. Espero que se hayan dado cuenta de
lugar de la cadena significante como ley. Se coloca, por así decirlo, enct• que les estoy hablando del complejo de castración. No porque les hable de
ma de ella. la metáfora paterna les estoy hablando del Edipo. Si mi discurso estuviera
centrado en el Edipo, ello supondría una enorme cantidad de cuestiones, y
s no puedo decirlo todo al mismo tiempo.
El esquema que les traje la última vez reúne lo que he tratado de hacer-
sssss les entender bajo el título de los tres tiempos del complejo de Edípo. De lo
s s s s s que se trata, corno les destaco en todo.momento, es de una estructura, cons-
tituida no en la aventura del sujeto sino en otra parte, en la que él ha de
introducirse. Otros pueden interesarse también en ella a títulos diversos.
El padre está en una posición metafórica si y sólo si la madre lo con.. Los psicólogos que proyectan las relaciones individuales en el campo
vierte en aquel que con su presencia sanciona la existencia del lugar de la interhumano, o interpsicológico, o social, en las tensiones de grupos, que
ley. Queda, pues, un inmenso margen para las formas y los medios con los traten de inscribir esto en sus esquemas, si pueden. De la misma forma, los
que esto se puede realizar, porque es compatible con diversas configunl sociólogos deberán tener muy en cuenta relaciones-estructurales que cons-
ciones concretas. tituyen en este punto nuestra común medida, por la simple razónde que ésta
Así es como puede ser franqueado el tercer tiempo del complejo de es la raíz última - la propia existencia del complejo de Eclipo es social-
Eclipo, o sea, la etapa de la identificación en la que se trata para el niño de mente injustificable, quiero decir, no puede fundarse en ninguna finalidad
identificarse con el padre como poseedor del pene, y para la niña de reco- social. En cuanto a nosotros, estamos en posición de ver cómo se ha de in-
nocer al hombre como quien lo posee. troducir un sujeto en esa relación que es la del complejo de Edipo.
Veremos la continuación la próxima vez. Que no se introduce sin que en ello desempeñe un papel de primerísimo
orden el órgano sexual masculino, no me lo inventé yo. Éste es centro, eje,
22 DE ENERO DE 1958 objeto de todo lo que se relaciona con aquel orden de acontecimientos, muy
confusos y muy mal discernidos, que llaman el complejo de castración.
Pero aun así se sigue hablando de ello en tales términos que es asombroso
que no produzcan más insatisfacción en el público.

202 203
lA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN

Por mi parte, en esta especie de fulminación psicoanalítica a la que aq~
LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (JI)

D (D). Se trata de saber cómo podrá alcanzar dicho objeto, dado q~e está
me dedico, intento darles una letra que no se enturbie, o sea, distingul constituido de forma infinitamente más elaborada en la madre, quien va
mediante conceptos los diversos niveles de lo que está en juego en el com• algo más adelantada en la existencia que el niño. . .
piejo de castración. Este objeto hemos planteado que es el falo, como eJe de toda la dialéc-
Hay que hacerlo intervenir tanto en una perversión que llamaré primst tica subjetiva. Se trata del falo en cuanto deseado por la madre. Desd~ el
ria, en el plano imaginario, como en una perversión de la que tal vez ha- punto de vista de la estru~tura, hay diversos estados ~istint~s de la relación
blaremos hoy un poco más y que está íntimamente vinculada con la termi- de la madre con el falo. Este desempeña un papel pnmordial en la estruc-
nación del complejo de Edipo, a saber, la homosexualidad. turación subjetiva de la madre, puede estar en diferente_s es~ados co~o _ob-
Para tratar de ver claro, retomaré, porque es algo bastante_nuevo, la jet~ -incluso es esto lo que dará lugar a toda la complicación subsiguien-
forma en que les articulé la última vez el complejo de Edipo, centrado en te. Pero, por ahora, nos conformaremos con tomarlo tal cual,_ porque con-
el fenómeno vinculado con la función particular de objeto que en él de- sideramos que sólo se puede introducir orden y una perspectiva adecua?ª
sempeña el órgano sexual masculino. Tras rehacer estos pasos para ilustrar• en todo lo que es fenómeno analítico partiendo de la e~tructur~ Y de la clf-
los bien, les mostraré, tal como se lo había anunciado, que esto aporta al- culación significantes. Si nuestros puntos de referencia son siempre esta- .
gunas luces sobre los fenómenos, bien conocidos pero mal situados, de la bles y seguros, es porque son estructurales, porque está? vinculad,os a las
homosexualidad. vías de construcciones significantes. Esto es lo que nos sirve de guia, Y por
eso no tenemos que preocuparnos aquí por lo que es el falo para u~a madre
efectiva en un caso determinado. Sin duda, aquí hay que diferenciar algu-
nas cosas. Ya lo retomaremos.
Si nos fiamos simplemente de nuestro esquemita habitual, el falo se si-
túa aquí, es un objeto metonímico.

En los esquemas que les propongo y que están extraídos del jugo de la
experiencia, ttato de establecer tiempos; No son por fuerza tiempo(
cronológicos, pero no importa; porque también los tiempos lógicos pueden
desarrollarse sólo en una determinada sucesión.
Tienen ustedes por lo tanto en UJ?. primer tiempo, como les dije, la rela-
ción del niño, no con la madre, como se suele decir, sino con el deseo de la
madre. Es un deseo de deseo. Como he podido comprobar, no era una fór-
mula tan usual, y algunos tenían cierta dificultad para hacerse a la idea de
que es distinto desear algo que desear el deseo de un sujeto. Lo que hay que
entender es que este deseo de deseo implic~ estar en relación con el objeto
primordial que es la madre, en efecto, y haberla constituido de tal forma
que su deseo pueda ser deseado por otro deseo, en particular el del niño.
¿Dónde se sitúa la dialéctica de esta primera etapa? En ella el niño está En el significante, podemos conformarnos con situ~lo _a~í - es ~n ob-
particularmente aislado, desprovisto de todo lo que no sea el deseo de aquel jeto metonímico. Debido a la existencia de la cadena sigm!ic3:°te c!fcula-
Otro que él ya ha constituido como el Otro que puede estar presente o au- rá, de todas formas, como la sortija, por todas partes en el sigmficado - Y
.sen te. Tratemos de precisar niuy bien cuál es la relación del niño con lo que es, en el significado, lo que resulta de la existen~ia del signifi~ante. La ex-
está en juego, a saber, el objeto del deseo de la madre. Lo que se ha de fran- periencia nos enseña que este significante adqmere para el suJeto un papel
quear es esto, D, a saber, el deseo de la madre, el deseo deseado por el niño, principal, el de un objeto universal.

204 205
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN WS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (II)

Esto es lo sorprendente, desde luego. Esto es lo que escandaliza a quie-, una línea punteada entre D y Yo (Je). De la misma forma, el objeto
nes quisieran que la situación en lo referente al objeto sexual fuese simé~ metonímico, enfrente, todavía no está constituido para el niño.
trica para ambos sexos. Así como el hombre ha de descubrir y luego adap, En D surge el deseo esperado de la madre. Enfrente, se sitúa lo que será
tar a una serie de aventuras el uso de su instrumento, lo mismo debería el resultado del encuentro de la llamada del niño con la existencia de la
ocurrirle a la mujer, a saber, que el cunnus estuviera en el centro de toda su madre como Otra, a saber, un mensaje. ¿Qué se necesita para que el niño
dialéctica. No es así en absoluto, y esto es precisamente lo que descubrió llegue a coincidir con el objeto del deseo de la madre, que ya podemos re-
el análisis. Es la mejor sanción de que hay un campo que es el campo del presentar en este nivel como lo que está inmediatamente a su alcance?
análisis, distinto del campo del desarrollo instintivo más o menos vigoro, Empecemos poniendo en línea punteada - pero por razones distintas,
so, y en conjunto superpuesto a la anatomía, es decir a la existencia real de porque esto le resulta completamente inaccesible - lo que está más allá
los individuos.
de la madre.
¿Cómo concebir que el niño que desea ser el objeto del deseo de su Es preciso y suficiente con que el Yo (Je) latente en el discurso del niño
madre consigll satisfacerse? Evidentemente, no tiene otra forma de hacer- vaya aquí, a D, a constituirse en el nivel de este Otro que es la madre -
lo más que ocupar el lugar del objeto de su deseo. que el Yo (Je) de la madre se convierta en el Otro del niño--:- que lo que
circula por la madre en D, en tanto que ella misma articula el objeto de su
,,,•··<·--••• deseo, vaya a M a cumplir su función de mensaje para el niño, lo cual su-
,• . pone, a fin de cuentas, que éste renuncie momentáneamente a su propia
... : ..,... ····>---- .. .. , _..b,.._.•
1

_>•-,./ '., •.!. El más allá de la madre palabra, sea cual sea, pero no hay problema, pues su propia palabra toda-
<Í . -~ vía está más bien en este momento en formación. El niño recibe, pues, en
M el mensaje en bruto del deseo de la madre, mientras que debajo, en el
nivel metonímico con respecto a lo que dice la madre, se efectúa su identi-
ficación con el objeto de ésta.
Esto es extremadamente teórico, pero si no se capta al principio es im-
N posible concebir lo que ha de pasar a c,:ontinuación, es decir, la entrada en
juego del más allá de la madre, constituido por su relación con otro discur-
El objeto t---~-1 El Yo (Je)
so, el del padre. .
Así, si el niño está abierto a inscribirse en el lugar de la metonimia de la
madre, o sea, a convertirse en lo que les nombré el otro día como su siíbdi-
to, es porque primero asume el deseo de la madre - y sólo lo asume de
una forma en cierto modo bruta, en la realidad de este discurso.
¿Qué quiere decir esto? He aquí al niño, en N. En diversas ocasiones ya Ya han visto ustedes en qué desplazamiento se basa lo que llamaremos
hemos tenido que representarlo mediante la relación de su demanda con la en este caso la identificación primitiva. Consiste en este intercambio que
existencia de la articulación significante propiamente dicha, que no está hace que el Yo (Je) del sujeto vaya al lugar de la madre como Otro,'mien-
sólo en él, la que se encuentra.
tras que el Yo (Je) de la madre se convierte en su Otro. Esto es lo que pre-
En el punto marcado Yo (Je), todavía no hay nada, al menos en princi~ tende expresar el peldaño que se ha subido en la pequeña escalera de nues-
pio. La constitución del sujeto como Yo (Je) del discurso no está forzosa,. tro esquema, lo cual acaba de producirse en este segundo tiempo.
mente diferenciada todavía, aunque esté implicada desde la primera mo- Este segundo tiempo tiene como eje el momento en que el padre se hace
dulación-significante. No es obligatorio que el Yo se designe en cuanto tal notar como interdictor. Se manifiesta como mediado en el discurso de la
en el discurso para que pueda ser su soporte. En una interjección, en una madre. Hace un momento, en la primera etapa del complejo de Edipo, el
orden, Ven, hay un Yo, pero latente. Podríamos expresarlo poniendo sólo discurso de la madre era captado en estado bruto. Decir ahora que el dis-

206 207
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (11)

••• --·<--.,,
,' "'" pletamente en torno al niño y éste no se convierte pura y simplemente en
,-•''----->--.. _ '~"
1,M!
el objeto del deseo de la madre, es en la medida en que el objeto del deseo
,' ....... ,
·,' . A:,...
I
, 1
1
,
1
__
...
'\
de la madre está afectado por la interdicción paterna. El proceso hubiera
<1 ! : ~ podido detenerse en la primera etapa, dado que la relación del niño con la
El mensajet---~----;• El deseo madre supone una triplicidad implícita, pues no es ella lo que él desea sino
su deseo. Esto es ya una relación simbólica, que le permite al sujeto un
primer cierre del círculo 1 del deseo de deseo, y un primer logro - el ha-
llazgo del objeto del deseo de la madre. Sin embargo, todo es cuestionado
de nuevo por la interdicción paterna, que deja <;11 niño colgado cuando está
descubriendo el deseo del deseo de la madre.
Esta segunda etapa está un poco menos hecha de potencialidades que la
primera. Es sensible, perceptible, pero esencialmente instantánea, por así
decirlo, o al menos transitoria. No por ello es menos capital, pues, a fin de
cuentas, es la que constituye el meollo de lo que podemos llamar el mo-
mento privativo del complejo de Edipo. Si puede establecerse la tercera
curso del padre está mediado, no significa que hagamos intervenir de nue- relación, la etapa siguiente, que es fecunda, es porque el niño es desaloja-
vo lo ~ue la ~adre ha~e de la palabra del padre, sino que en la palabra el do, y por su bien, de aquella posición ideal con la que él y la madre podrían
padre mterv1ene efectivamente sobre el discurso de la madre. Aparece¡ satisfacerse, en la cual él cumple .la función de ser su objeto metonímico.
pues, de forma menos velada que en la primera etapa, pero no se revela del En efecto, entonces se convierte en otra cosa, pues esta etapa supone aque-
todo. A esto responde el uso del término mediado en esta ocasión. lla identificación con el padre de la que les hablé la última vez y el título
, ~n esta etapa, el padre interviene en calidad de mensaje para la madre. virtual para tener lo que el padre tiene.
El tlen~ la palabra en M, y lo que enuncia es una prohibición, un no que se Si la última vez les hice un rápido bosquejo de los tres tiempos del
transmite allí donde el niño recibe el mensaje esperado de la madre. Este Edipo, es para no tener que repetirlo hoy, o más exactamente para disponer
no es un mensaje sobre un mensaje. Es una forma particular de mensaje de todo el tiempo para examinarlo hoy paso a paso.
sobre un mensaje - que, para mi gran sorpresa, los lingüistas no distin-
guen, Y así se ve el gran interés que tiene nuestra confluencia con ellos - , a
saber, el mensaje de interdicción.
Este mensaje no es simplemente el No te acostarás con tu madre diri- 2
gido ya en esta épo~a al niño, es un No reintegrarás tu producto, diri~ido a
la ~a~e. Son también todas las formas bien conocidas de lo que se llama
el mstmto maternal las que tropiezan aquí con un obstáculo. En efecto la Detengámonos aquí un instante para lo que es casi un paréntesis, im-
forma primitiva del instinto maternal, como todo el mundo sabe, se maci- portante sin embargo, relacionado con la psicosis.
fiesta - en algunos animales tal vez aún más que en los hombres - me- Es extremadamente importante considerar la forma en que el padre in-
diante la ~e~ntegración oral, como decimos elegantemente, de lo que salió terviene en este momento en la dialéctica del Edipo.
por otro s1t10. Lo verán todo más claro en el artículo que he entregado para el próxi-
Esta prohibición, llega como tal hasta A, donde el padre se manifiesta mo número de la revista La Psychanalyse, que presenta un resumen de lo
en cuanto Otro. En consecuencia, el niño resulta profundamente cuestio-
nado, conmovido en su posición de súbdito - potencialidad o virtualidad
a fin de cuentas saludable. En otros términos, si el círculo no se cierra com- l. Bouclage. [N. del T.]

208 209
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN

que dije el año en que hablamos de las estructuras freudianas de la psic~


.
sis. El nivel de publicación que esto representa no me ha permitido entre-.
WS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (ll)

Recordarán ustedes aquellos pequeños pedazos de frases - Especialmen-


te ha de ... Ahora quiero ... , etcétera. Son inicios de órdenes y, en algunos
gar el esquema anterior, que hubiera requerido demasiadas explicacione'I casos, verdaderos principios -Acabar una cosa cuando se ha empewdo,
pero cuando lean ese artículo, espero que dentro de no mucho tiempo, po-, y así sucesivamente. En resumen, estos mensajes se presentan como puros
drán seguir ustedes con sus notas lo que voy a indicarles ahora. mensajes, órdenes u órdenes interrumpidas, como puras fuerzas de induc-
En la psicosis, el Nombre del Padre, el padre en cuanto función simbó• ción en el sujeto, y son perfectamente localizables en ambos lugares, men-
lica, el padre en el nivel de lo que ocurre aquí entre mensaje y código, y saje y código, disociados.
código y mensaje, está precisamente verworfen. Por esta razón, aquí no está He aquí a qué se reduce la intervención del discurso del padre cuando
lo que he representado con líneas punteadas, a saber, aquello con Jo que el desde el origen está abolido, cuando nunca se ha integrado a la vida del
padre interviene en cuanto ley. Está la intervención en bruto del mensaje sujeto lo que constituye la coherencia del discurso, a saber, la autosanción
no sobre el mensaje de la madre al niño. Este mensaje, como mensaje en mediante la cual, al terminar su discurso, el padre vuelve a éF y lo sancio-
bruto, es también fuente de un código que está más allá de la madre. Ello na como ley.
_es perfectamente localizable en este esquema de conducción de los signifi. Ahora, pasemos a la etapa siguiente del complejo de Edipo que supone,
cantes. en las condiciones normales, que el padre intervenga, así lo dijimos la últi-
Si nos remitimos al caso del presidente Schreber, éste, ante el requeri,t ma vez, en tanto que él lo tiene. Interviene en este nivel para dar lo que está
miento, en un momento vital esencial, de hacer responder al Nombre del en juego en la privación fálica, término central de la evolución del Edipo Y
Padre en su lugar, es decir, allí donde. no puede responder porque nunca ha de sus tres tiempos. Se manifiesta efectivamente en el acto del don. Ya no
llegado a estar, ve surgir en su lugar esta estructura. Dicha estructura se es en las idas y venidas de la madre donde está presente, por lo tanto toda-
realiza mediante la intervención masiva, real, del padre más allá de lama- vía medio velado, sino que se pone de manifiesto en su propio discurso. En
dre, al no apoyarse ésta en él en absoluto como promotor de la ley. De ello cierto modo, el mensaje del padre se convierte en el mensaje de la madre,
resulta que en el punto principal, fecundo, de su psicosis, el president• en tanto que ahora permite y autoriza. Mi esquema de la última vez sólo
Schreber, ¿qué es lo que oye? Con toda exactitud, dos tipos fundamentales quiere decir esto, que este mensaje del padre, al encamarse, puede produ-
de alucinaciones que nunca encontramos aisladas de esta forma en los cir la subida de un nivel en el esquema,_y así el sujeto puede recibir del
manuales clásicos. mensaje del padre lo que había tratado de recibir del mensaje de la madre.
Para entender algo de la alucinación, más vale leer la obra excepcionl\l Por mediación del don o del permiso concedido a la madre, obtiene a fin
de un psicótico como la del presidente Schreber que leer a los mejores au- de cuentas esto, se Je permite tener un pene para más adelante. He aquí lo
tores psiquiatras que han abordado el problema de la alucinación, con la que realiza efectivamente la fase del declive del Edipo- tiene verdadera-
famosa escala escolar aprendida en clase de filosofía bien preparada en su mente, lo dijimos la última vez, el título en el bolsillo.
bolsillo - sensación, percepción, percepción sin objeto y otras pamplinas Por recordar una cita histórica y divertida - una mujer cuyo marido
El propio presidente Schreber distingue muy bien dos órdenes de cosas~ quería estar seguro de su fidelidad. le había certificado por escrito que le
En primer lugar, están las voces que hablan en la lengua fundamental. era fiel, y luego se prodigó por todo el mundo diciendo - ¡Ah! ¡Bonito
cuya característica es que le enseñan al sujeto el código mediante esa mis, billete tiene La Chatre! Pues bien, este La Chéitre y nuestro pequeño cas-
ma palabra. Los mensajes que recibe en lengua fundamental, hechos de trado son ciertamente de la misma clase, también tienen al final del Edipo
palabras que, neológicas o no, a su manera siempre lo son, consisten en un bonito papel que no es poca cosa, pues en él se basará más adelante que
enseñarle al sujeto lo que ellas mismas son en un nuevo código, ése que le pueda asumir con tranquilidad, en el más feliz de los casos, tener un pene,
repite literalmente un nuevo mundo, un universo significante. En otros tér- dicho de otra manera, ser alguien idéntico a su padre.
minos, una primera serie de alucinaciones sobre un neocódigo que se pre-
senta como proveniente del Otro. Es lo más terriblemente alucinatorio que 2. Revient sur /ui. Hay un equívoco, porque rei·enir sur son discours podría ser tam-
hay. Por otra parte, hay_ otra forma de mensaje, el mensaje interrumpido. bién desdecirse, retractarse, retocarlo. [N. del T.]

2ll
210
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN

Pero se trata de una etapa en la que, como ustedes ven perfectamentfll


las dos vertientes siempre pueden revertir la una en la otra. Hay algo abs-
• LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO ( II)
-
lia humana, la mujer tiene por otra parte todos los accesos a algo primitivo
e instintual que la sitúa en una relación directa con el objeto, no ya de su
tracto y sin embargo dialéctico en la relación .entre los dos tiempos de los deseo sino de su necesidad.
que les acabo de hablar, aquel en el que el padre interviene como Una vez elucidado esto, ahora hablemos de los hoinosexuales .
interdictivo y privador, y aquel en el que interviene como permisivo y do-
nador - donador con respecto a la madre. Pueden pasar otras cosas, y aho-
ra, para verlo, hemos de situarnos en la madre y plantearnos de nuevo la
cuestión de la paradoja que representa el carácter central del objeto fálico 3
en cuanto imaginario.
La madre es una mujer a la que suponemos ya en la plenitud de sus ca-
pacidades de voracidad femenina, y la objeción planteada a la función ima- De los homosexuales, se habla. A los homosexuales, se los cuida. A los
ginaria del falo es completamente válida. Si la madre es esto, el falo no es homosexuales, no se los cura. Y lo más formidable es que no se los cura a
pura y simplemente aquel bello objeto imaginario, pues ella se lo ha traga- pesar de que sean perfectamente curables. .
do hace ya algún tiempo. En otras palabras, el falo, en la madre, no es úni- Si algo se desprende de la forma más clara de las observac10nes, es_qu_e
camente un objeto imaginario, es también perfectamente algo que cumple la homosexualidad masculina - la otra también, pero hoy vamos a hm1-
su función en el plano instintual, como instrumento normal del instinto. Es tamos al macho por razones de claridad - es una inversión con respecto
el inyecto, si así puedo expresarme -;- con una palabra que no quiere decir al objeto que se estructura en un Edipo pleno y acabado. Más exactamen-
simplemente que ella se lo introduce, sino que se lo introducen. Este in te, aunque realiza esta tercera etapa de la que hemos hablado hace un mo-
indica igualmente su función instintiva. mento el homosexual la modifica bastante sensiblemente. Me dirán us-
Si tenemos ahí toda la dialéctica del Edipo, es porque el hombre ha de tedes .:_ Ya lo sabíamos, realiza el Edipo en una forma invertida. Si con
atravesar todo el bosque del significante para alcanzar sus objetos instinti- eso les basta, pueden no pasar de ahí, no los obligo a seguirme, pero consi-
vamente válidos y primitivos. Ello no impide que, a pesar de todo, de vez dero que tenemos derecho a exigirnos algo más que decir - ¿Porqué su
en cuando lo consiga. Gracias a Dios, de lo contrario las cosas se hubieran hija es muda? Porque el Edipo está invertido.
extinguido desde hace mucho tiempo a falta de combatientes, en vista de Todavía nos queda algo que buscar en la propia estructura de lo que
la excesiva dificultad para alcanzar el objeto real. muestra la clínica a propósito de los homosexuales, si no podemos com-
Ésta es una de las posibilidades en cuanto a la madre. Hay otras, y de- prender mucho mejor cómo se sitúa exactamente la terminación del Edipo.
beríamos tratar de ver qué quiere decir para ella su relación con el falo, dado Hay que considerar, en primer lugar, su posición con todas sus caracterí~-
que, como a todo sujeto humano, le preocupa enormemente. Por ejemplo, ticas y, en segundo lugar, el hecho de que se aferre hasta tal extremo a di-
podemos distinguir, junto a la función de inyecto, la de adyecto. El térmi- cha posición. El homosexual, en efecto, por poco que se le ofrezca .un me-
no designa la pertenencia imaginaria de algo que, en el nivel imaginario, dio y cierta facilidad, se aferra muchísimo a su posición de homosexual, Y
se le da o no se le da, tiene permiso para desearlo, le falta. El falo intervie- sus relaciones con el objeto femenino, en vez de abolidas, están por el con-
ne entonces como falta, como el objeto del que está privada, como objeto trario muy profundamente estructuradas.
del Penisneid, de aql!ella privación siempre sentida cuya incidencia cono- Creo que sólo esta forma de esquematizar el problema permite indi-
cemos en la psicología femenina. Pero también puede intervenir como ob- car a qué se debe la dificultad de conmover su posición y, más aún, por
jeto que de todas formas se le da, pero desde donde está, tomado en consi- qué una vez puesta al descubierto por lo general el análisis fracasa. Ello
deración de forma muy simbólica. Ésta es otra función del adyecto, aun- no se debe a una imposibilidad interna de dicha posición, sino a que son
que pueda confundirse con la del inyecto primitivo. exigibles toda clase de condiciones y hay que meterse por l~s recov~-
En suma, si bien tiene todas las dificultades que supone haber de cos en los que su posición se le ha convertido en algo tan precioso y pn-
introducirse en la dialéctica del símbolo para llegar a integrarse en la fami- mordial.

212 213
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN

Se puede advertir cierto número de ra~gos en el homosexual, y en pri..


. WS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (ll)

to frecuentemente-que una inversión esté determinada por la Wegfa/1, la


caída de un padre demasiado interdictor. Ahí están los dos tiempos, a sa-
mer lugar una relación perpetua y profunda con la madre. A la madre nos
la presentan, de acuerdo con la media de los casos, como alguien que tiene ber, la interdicción, pero también que dicha interdicción ha fracasado, en
en la pareja parental una función directiva, eminente, y se ha ocupado más otros términos, que es la madre quien, al final, ha dictado la ley.
Esto les explica también que, en casos muy diversos, si la ~arca del
del niño que del padre. Se dice también, y esto es ya otra cosa, que se ha-
padre interdictor está quebrada,3 el resultado es exactamente el mismo. En
bría ocupado del niño de una forma muy castradora, que se habría preocu-
particular, en casos en que el padre ama demasiado a la madre, en los que
pado muchísimo, con mucha minuciosidad, demasiado tiempo, de su edu-
debido a su amor parece demasiado dependiente de la madre, el resultado
cación. Nadie parece sospechar que todo esto no va en la misma dirección.
Hay que añadir algunos eslabones suplementarios para llegar a pensar que es exactamente el mismo.
No les estoy diciendo que el resultado siempre sea el mismo, s~no que,
una intervención tan castradora pudiera producir como efecto en el niño tal
en ciertos casos, es el mismo. El hecho de que el padre ame demasiado a la
sobrevaloración del objeto, en la forma general e~ que ésta se presenta en
madre puede tener un resultado distinto de una homosexualidad. No _me
el homosexual, que ninguna pareja susceptible de interesarle podría estar
refugio en absoluto en la constitución, sólo advierto de p~so que las d1fe-
privado de él.
renci!1S están por establecer y que se puede observar, por eJe~plo, un efec-
No quiero tenerlos en vilo, ni dar la impresión de que quiero plantear..
to del tipo neurosis obsesiva, como veremos en otra oportunidad. De mo-
les adivinanzas. Creo que la clave del problema en lo referente al horno•
mento, subrayo simplemente que causas distintas pueden tener un efecto
sexual es ésta - si el homosexual, con todos sus matices, concede un va-
común o sea en casos en los que el padre está demasiado enamorado de la
lor predominante al objeto pene hasta el punto de convertirlo en una carac-
madre.' se en~uentra, de hecho, en la misma posición de alguien a quien fa
terística absolutamente exigible a la pareja sexual, es porque, de alguna for-
ma, la madre le dicta la ley al padre, en el sentido en que les he enseñado a madre le dicta la ley.
Hay también casos - el interés de esta perspectiva e~ que ~eúne casos
distinguirlo.
distintos - en los que el padre, como lo manifiesta el suJeto, siempre per-
Les dije que el padre intervenía en la dialéctica edípica del deseo en
maneció como un personaje muy distante cuyos mensajes no llegaban sino
t:rnt~ que le dicta la ley a la madre. Aquí, se trata de algo que puede reves-
a través de la madre. Pero el análisis demuestra que en realidad está lejos
tu diversas formas y se reduce siempre a esto - es la madre quien le ha
de estar ausente. En particular, detrás de la relación tensional con la ma-
d!ctado la ley al padre en un momento decisivo. Esto quiere decir, muy pre-
dre, muy a menudo marcada por toda clase de acusacion~s, de quejas, de
cisamente\ que cuando la intervención interdictiva del padre hubiera debi-
manifestaciones agresivas, como se suele decir, que conslltuye el texto del
do introducir al sujeto en la fase de su relación con el objeto del deseo de
análisis de un homosexual, se descubre, y de la forma más clara, la presen-
la madre, y cortar de raíz para él toda posibilidad de identificarse con el
cia del padre como rival, de ningún modo en el,,sentido del Edipo in~erti-
falo, el sujeto encuentra por el contrario en la estructura de la madre el sos-
do, sino del Edipo normal. En este caso, suelen conformarse con decu que
tén, el refuerzQ, por cuya causa esta crisis no tiene lugar. En el momento
la agresividad contra el padre ha sido transferida a la madre, lo cual no es
id~al, en el tiempo dialéctico en que la madre debiera ser captada como
del todo claro, pero al menos tiene la ventaja de ajustarse a los hechos. Lo
pnvada del ad~ecto, de tal forma que el sujeto ya no supiera literalmente a
qué santo e.ncomendarse, lo que encuentra, por el contrario, es su seguri- que se trata de saber es por qué es así. .
Es así porque en la posición crítica en la que el padre era ef~ctivamente
dad. Aguanta perfectamente, porque siente que la madre es la clave de la
una amenaza para él, el niño encontró una solución, la consistente en la
situación y no se deja ni privar ni desposeer. En otras palabras, el padre
identificación representada por la homología de estos dos triángulos.
puede decir lo que le parezca, pero a ella no le da frío ni calor.
Por lo tanto, esto no significa que el padre no haya entrado en juego.
Freud, ya hace mucho tiempo - por favor, remítanse a Tres ensayos para
una te~ría se~u~l - dijo que no era infrecuente - y no se expresa así por 3. Brisée. En heráldica, la brisure modifica un blasón para indicar que se trata de una
casuahdad, s1 dice no es infrecuente, no es por desidia, es porque lo ha vis- rama menor o bastarda de la familia. [N. del T.]

215
214
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (II)

sólo tocarla, les llevará al piso correcto aunque no entiendan nada, y es


mucho mejor que no entiendan nada. Amar, es dar a alguien que tiene o no
tiene lo que está en juego, pero sin lugar a dudas es dar lo que ~o se tiene.
Por el contrario, dar es también dar, pero es dar lo que se tiene. Esta es toda
la diferencia.
En todos los casos, si el padre se muestra verdaderamente amoroso para
con la madre, se sospecha que no tiene, y así es como entra en juego el
mecanismo. Vean cómo en este sentido las verdades nunca son del todo
oscuras, ni ignoradas - cuando no están articuladas, al menos se presien-
ten. No sé si se han dado ustedes cuenta de que este tema candente los psi-
coanalistas nunca lo abordan, aunque saber si el padre amaba a la madre
sea por lo menos tan interesante como saber si lamadre amaba al padre. Se
suele plantear siempre la cuestión en esta dirección - el niño tuvo una ma-
dre fálica castradora y todo lo que quieran, tenía con respecto al padre una
actitud autoritaria, carente de amor, de respeto, etcétera - pero es muy cu-
rioso ver que nunca destacamos la relación del padre con la madre. No sa-
El sujeto consideró que la buena forma de aguantar era identificarse con bemos muy bien qué pensar de esto y no nos parece posible, en resumidas
la madre, porque la madre, por su parte, no se dejaba conmover. De mane- cuentas, decir algo demasiado normativo. Después de todo, dejamos de
ra que se encontrará en la posición de la madre, definida de esta forma. lado muy cuidadosamente, al menos hasta hoy, este aspecto del problema
Por otra pa~e, cuando se encuentra frente a una pareja que es el sustitu- que con toda probabilidad habré de volver a considerar.
to del personaJe paterno, lo que ha de hacer, como se manifiesta frecuente- Otra consecuencia. Hay algo que se manifiesta también con mucha fre-
mente en los fantasmas y en los sueños de los homosexuales, es desarmar- cuencia y que no es una de las menores paradojas del análisis de los homo-
!º•so~eterlo, e incluso, de una forma del todo clara en algunos casos, de- sexuales. De entrada, parece bien paradójico, con respecto a la exigencia
Jarl~ mcap~z, al personaje sustituto del padre, de lucirse delante de una de un pene en la pareja, que tengan pánico de ver el órgano de la mujer, por-
muJer o muJeres.
que, nos dicen, eso les sugiere ideas qe castración. Quizás sea cierto, pero
Por otra_parte, la exigencia del homosexual de encontrar en su pareja el no tal como se piensa, pues si algo los frena ante el órgano femenino es
órgano peniano corresponde precisamente a que, en la posición primitiva, precisamente la suposición, en muchos casos;de que ha ingerido el falo del
la ocupada por la madre que le dicta la ley al padre, lo que es cuestionado padre, y lo temido en la penetración es precisamente el encuentro con di-
- ~o resuelto, sino cuestionado - , es saber si en verdad el padre tiene 0 cho falo.
~o tiene, Yest~ es exactamente lo que le pregunta el homosexual a su pare- Algunos sueños - les citaré algunos - perfectamente registrados en la
Ja, antes _que nmguna otra cosa y de una forma predominante con respecto literatura y que se encuentran también en mi práctica, ponen de manifiesto
a cualqmer otra cosa. Después ya veremos qué se habrá de hacer con eso de la fonna más clara que lo que emerge con ocasión del encuentro posible
pero antes ha de mostrar que tiene. '
con una vagina femenina es un falo que se desarrolla y que representa algo
I~cluso iré más lejos, hasta i~~icarles en qué consiste el valor de depen- insuperable, y frente a esto el sujeto no sólo ha de detenerse sino que se ve
dencia que representa para el nmo el amor excesivo del padre por la ma- invadido por toda clase de temores. Esto le da al temor a la vagina un sen-
dre. Ustedes r_ecuerdan, espero, la fórmula que elegí para ustedes, a saber, tido muy distinto del que se ha considerado bajo la rúbrica de la vagina
que a~ar es siempre dar lo que no se tiene, no dar lo que se tiene. No voy dentada, que también existe. Es la vagina dentada porque contiene el falo
a repe,tir las razones por las cuales les di esta fórmula, pero denla por segu- hostil, el falo paterno, el falo al mismo tiempo fantasmático y absorbido por
ra Y tomenJa como una fórmula clave, como una pequeña rampa que, con la madre, cuyo verdadero poder posee ella en el órgano femenino.

216 217
LA LÓGICA DE LA CASTRACIÓN LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (JI)

Esto articula suficientemente toda la complejidad de las relaciones del de cualquier forma todo esto está hecho para el hombre - , esto no se 1~
homosexual. Es una situación estable, no dual en absoluto, una situación han acabado ustedes de tragar. Me causó mucho asombro haber sorprendi-
llena de seguridad, una situación con tres pies. Precisamente porque siem- do, incluso escandalizado, a algunas personas. Voy a hacerles una confiden-
pre se ha considerado como una relación dual y nunca se entra en el labe- cia _:_ eso está en Hegel.
rinto de las posiciones del homosexual, por culpa del analista, la situación De todas formas, voy a plantear cosas nuevas sobre el tema, algo que
nunca llega a ser enteramente elucidada. me parece mucho más demostrativo que todo lo que se ha podid~ elaborar
Aunque tenga las relaciones más estrechas con la madre, la situación sobre los diversos fenómenos del ingenio. Es que, por este cammo, se en-
sólo tiene su importancia en relación con el padre. Lo que debiera ser el cuentra una sorprendente confirmación de lo que estamos pl~te~o, a
mensaje de la ley es todo lo contrario, y está, ingerido o no, en manos de la saber, el carácter crucial para el sujeto y para su desarrollo de la identifica-
madre. La madre tiene la clave, pero de una forma mucho más compleja ción imaginaria con el falo.
que la implicada en la noción global y tosca de que es una madre provista Les doy cita, pues, el último día de este período para m?strarles hast~
de falo. Si resulta que el homosexual se ha identificado con ella, no es de qué punto esto es aplicable, hasta qué punto es demostrati_vo, ~~sta que
ningún modo, pura y simplemente, en tanto que tenga o no tenga el adyecto, punto es sensacional - para proporcionar una clave, un térmmo umco, una
sino porque está en posesión de las claves de la situación particular que explicación unívoca de la función de la comedia.
prevalece a la salida del Edipo, donde lo que se juzga es saber cuál de los
dos tiene a fin de cuentas el poder. No cualquier poder, sino muy precisa., 29 DE ENERO DE 1958
mente el poder del amor - los vínculos complejos de la edificación del
Edipo, tal como les son presentados aquí, les permiten comprender cómo
la relación con el poder de la ley repercute metafóricamente en la relación
con el objeto fantasmático que es el falo, como objeto con el que debe pro-
ducirse en un momento dado la identificación del sujeto.
La próxima vez desarrollaré un breve comentario anexo de lo que se ha
llamado los estados de pasividad del falo - el término es de Loewenstein
- para explicar ciertos trastornos de la potencia sexual. Esto se inserta aquí
demasiado naturalmente como para que no lo haga. Luego les mostraré
cómo, a través de los dis_tintos avatares del mismo objeto, desde el princi-
pio, o sea, desde su función como objeto imaginario de la madre hasta el
momento en que es asumido por el sujeto, podemos esbozar la clasifica-
ción general y definitiva de las diferentes formas en que interviene. Esto
es lo que haremos dentro de ocho días.
El día siguiente, antes de dejarlos durante-tres semanas, concluiremos
con la relación del sujeto con el falo, de una forma que tal vez les interesa-
rá menos directamente pero que a mí me importa mucho.
En efecto, terminé mi último trimestre con lo que les planteé sobre la
comedia. Cuando les dije que lo esencial de la comedia era el momento en
que el sujeto consideraba todo el asunto dialéctica en mano y decía- Des-
pués de todo, todo este asunto dramático, la tragedia, los conflictos entre
el padre y la madre, nada de eso vale tanto como el amor, así que ahora
divirtámonos, entremos en la orgía, hagamos cesar todos esos conflictos,

218 219
.-~ -
~~~,t f REuo,,,.,4
~ - J
joe"l J)or
Joël Dor
/11troducción
a la Lectura de Lacan Introducción
Por primera vez, un texto sintético
y riguroso sobre los principios
aprendizaje dado a los clínicos en
formación (analistas, psiquiatras, La Lectura de Lacan
constitutivos de la obra de Lacan, psicólogos y otros practicantes
que se ocupa de exponer que actúan en el campo El inconsciente estructurado como lenguaje
sistemáticamente los psicopatológico) preocupados de
fundamentos teórico-clínicos de avanzar en esta obra
la tesis inaugural de "el psicoanalítica, supuestamente
inconsciente estructurado como inaccesible.
un lenguaje".
El autor, con formación en
Apreciable por la sobriedad de filosofía, en lógica y en
sus conceptos, desconcertante psicopatología, orienta sus
por sus exigencias de claridad, trabajos hacia la investigación
esta exposición contribuye al epistemológica sobre el
respeto por una obra considerada psicoanálisis. Doctor en
de difícil acceso y a establecer psicoanálisis, es docente en la
una presentación coherente Universidad de París-VII donc'
donde la progresión lógica no se dicta seminarios de clínica
sacrifica en aras a simpli psicoanalítica.
precipitadas ni a deducciones
casuales. Este acercamiento
razonado a la tesis de Lacan no
tiene equivalente en el campo de ISBN 968-852-119-1
las publicaciones psicoanalíticas.

I n t r o d u c c i ó n a la L e c t u r a
L a c a n conserva la i m p r o n t a de
la metodología original: la que se
aplica a la iniciación en el.
II
La metáfora paterna como
"encrucijada estructural" de la
subjetividad
to teórico del interjuego subjetivo en el que se inscribe la historia de
11. cualquier fenómeno psicoanalítico nunca subordinó ni relativizó su
La supremacía del falo lugar (...)•

"En su obra, el objeto fálico tiene el lugar central en la economía


libidinal, tanto en el hombre como en la mujer.
"Este es un hecho absolutamente esencial, característico de todas las
teorizaciones postuladas y sostenidas por Freud. Cualesquiera que
sean las transformaciones que haya aportado a su teorización, a
través de todas las fases de la esquematización que le dio a la vida
Aun cuando el proceso de la metáfora paterna pueda tomarse como la psíquica, la supremacía del centro fálico nunca fue modificada."
justificación más acabada del inconsciente estructurado como un lenguaje, es
necesario, para abordarlo, hacer algunas observaciones preliminares con respecto A pesar de su insistencia en retener esta referencia permanente en Freud,
al objeto alrededor del cual, justamente, gravita esta metáfora del Nombre del paradójicamente según Lacan, ese papel central y preponderante del objeto fálico
Padre: el objeto fálico. habría sido, a menudo, objeto de importantes confusiones en la teoría analítica y
Estas observaciones se imponen, en primer lugar, porque el falo es uno de los entre los comentadores de Freud. Es el caso de uno de los primeros discípulos de
conceptos que muy a menudo resultan maltratados en los comentarios analíticos. Freud, E. Jones, cuya elaboración del concepto de afánisis demostraría claramente,
En segundo lugar, porque el objeto fálico constituye la piedra angular de la según Lacan, el malentendido existente sobre la cuestión del falo.
problemática edípica y de la castración, al centrar Lacan su principio en torno a la Para Jones, la afánisis expresaría la desaparición del deseo sexual. Esta noción,
dimensión de la metáfora paterna. articulada a la dimensión del complejo de castración, objetivaría un temor más
Intentemos entonces circunscribir previamente lo que podría llamarse la fundamental que el de la castración, tanto en el hombre como en la mujer:
problemática fálica en la obra de Freud. El edificio teórico de Lacan se apoya de "Muchos hombres desean ser castrados por razones eróticas, entre otras, de tal
manera predominante sobre la referencia al objeto fálico. En la perspectiva del manera que su sexualidad no desaparece con el abandono del pene."112
retorno a Freud, Lacan insistió en mostrar lo constante y central que era esa Jones llega a la conclusión de que si la abolición de la sexualidad (afánisis) y la
referencia en la obra freudiana. Podemos encontrar un claro testimonio de esto en castración parecen confundirse es solamente porque el temor de la castración
el seminario "Les Psychoses",111 principalmente en los breves pasajes que siguen: siempre actualiza concretamente la afánisis.
Para Lacan, 113 tendríamos aquí un ejemplo manifiesto de una concepción
"Pero a fin de cuentas, subrayo, el pivote, el punto central de la equivocada del sentido y el alcance del objeto fálico tal como interviene en la obra
dialéctica libidinal al que se refiere, en la obra de Freud, el mecanismo de Freud. Por una parte, Jones habría abordado el concepto de afánisis
y el desarrollo de la neurosis, es el tema de la castración (...). confundiendo, en cierto modo implícitamente, el pene y el falo. En otras palabras,
se podría hablar en este caso de un desconocimiento específico de la naturaleza del
"Freud no cambia de opinión con respecto a esa supremacía. En el objeto fálico, naturaleza que le permite a Freud atribuirle precisamente un valor y
orden material, explicativo de la teoría freudiana, del principio al fin, es una función idénticas tanto en el hombre como en la mujer. Por otra parte,
una invariante predominante. En el condicionamien- probablemente no sea casualidad que Jones elabore el concepto de afánisis a partir
de las investigaciones que realiza en el campo de la se-


84


83
xualidad femenina. Según él, el temor a la separación del objeto de amor homogéneo, todos lo saben, al complejo de castración, puesto que este
permitiría revelar, en la mujer, el temor de la afánisis. Además, el parámetro último está integrado a la situación triangular del Edipo. Esta situación no
común a la sexualidad de la niña y del varón habría que identificarlo con fue completamente dilucidada por Freud pero, por el solo hecho de
anterioridad al complejo de castración. mantenerla siempre, significa que está allí para prestarse a una elucidación
Esto demostrarla que Jones no acepta que la evolución libidinal de la niña se ve que sólo es posible si reconocemos que el tercero central para Freud, que es
movilizada por la castración y la supremacía fálica. Si esta evolución libidinal el padre, tiene un elemento significante irreductible a cualquier clase de
debe ser centrada sobre una misma cosa, entonces no es el falo sino la afánisis. condicionamiento imaginario."115
En otras palabras, prosigue Lacan, el sentido mismo dé la referencia al objeto En otros términos, a partir de la propia obra de Freud se desprende que el falo
fálico es lo que Jones parece no llegar a comprender. La referencia al falo no es la no es el pene atribuido imaginariamente a la mujer, en calidad de madre fálica,
castración a través del pene, sino la referencia al padre, es decir, a la función que sino que por el contrario, el padre es estructuralmente el tercero en la situación
mediatiza la relación del hijo con la madre y de la madre con el hijo. La confusión edípica únicamente en razón de que ese falo es el elemento significante que le es
de Jones se apoyaría, al mismo tiempo, en una diferenciación poco precisa en atribuido. Se podría enunciar aquí una primera precisión: el objeto fálico es ante
cuanto a la naturaleza de la falta de objeto. 114 En síntesis, Jones no distinguiría de todo un objeto cuya naturaleza es ser un elemento significante.
manera rigurosa lo que diferencia la "privación"'de la "castración"; haría Convengamos en que esta identidad significante no es fácil de abordar en la
referencia a una categoría de la falta de objeto que él cree que es la castración, obra de Freud, ya que justamente el término falo está particularmente ausente en
cuando en realidad sólo se trata de la privación. sus escritos. Como lo hacen notar J. Laplanche y J. B. Pontalis en su Vocabulaire
Se podrían citar otras numerosas confusiones de la misma índole en los escritos de la psychanalise, 116 generalmente el objeto es convocado o evocado por medio
y discursos del psicoanálisis. Sin embargo, no hay que perder de vista que, si bien del atributo "fálico" (organización fálica, etapa fálica, madre fálica). Sin embargo,
esta referencia fálica es predominante en la obra de Freud, muy a menudo está en todos los casos en que aparece el término "fálico" lo hace en referencia a una
implícita. Esto constituye una buena metáfora del estatuto subjetivo del objeto función simbólica. Y aun cuando originariamente la elaboración del objeto fálico
fálico para el sujeto: aquel que justifica sin cesar que lo posee, o aquel que se basa, en cierto modo, en la realidad anatómica del pene, en Freud está claro
reivindica asiduamente que no lo tiene, cuando, en realidad, no lo tiene nadie. Esta desde el comienzo que la función atribuida a tal objeto no puede reducirse a estos
disparidad de la referencia fálica debido a lo implícito parece relacionarse, ante términos: tener o no tener pene. Además, si bien el falo es predominante, sólo lo es
todo, con aquello que subyace fundamentalmente en su carácter operatorio, es como referente simbólico.
decir, la función paterna, como lo recuerda Lacan: Freud presentía la supremacía del falo desde 1905, en los Tres ensayos sobre
una teoría sexual,117 pero en 1923 aparece explícitamente significada en el texto:
"Freud nunca puso su perspectiva completamente de manifiesto, pero es lo La organización genital infantil,118 que Freud presentará, con justa razón, como un
que le permite mantener su posición con respecto a esa especie de texto complementario de los Tres ensayos. En este último texto, la supremacía del
planificación, llamémosle así, de los signos instinctuales, a la que tiende a falo se articula con la problemática de la castración de la siguiente manera: "La
reducirse, después de él, la dinámica psicoanalítica. Hablo de esos términos principal característica de esta organización genital infantil es, al mismo tiempo, lo
que nunca abandonó, y que exige para toda comprensión psicoanalítica que la diferencia de la organización genital definitiva del adulto. Esta reside en el
posible, aun allí donde sólo se ajuste en forma aproximada ya que esto se hecho de que para los dos sexos un solo órgano genital, el órgano masculino,
ajusta aun mejor de este modo, a saber: la función del padre y el complejo representa un papel. No existe entonces una primacía genital sino una primacía del
de Edipo. falo."119
"No puede tratarse pura y simplemente de elementos imaginarios. Lo que se El hecho de reconocerle el papel esencial a un solo órgano genital en un
encuentra en lo imaginario bajo la forma de la madre fálica no es momento determinado de la evolución sexual infantil implica, precisamente, que


86


85
la primacía se sitúa, desde el comienzo, fuera de la realidad anatómica, fuera del dad la fantasía alimentada por el niño cuando persiste en concebir como faltante
órgano; es decir, exactamente al nivel de lo que esa falta de órgano es susceptible algo que él imagina que debería estar allí.
de representar subjetivamente. La naturaleza imaginaria del falo determina, entonces, un cierto perfil en la
La misma discriminación radical se encuentra en Freud con respecto a la problemática de la castración. Es la falta lo que le impone al niño que se vea,
castración, que se articula fundamentalmente con el orden fálico y no en el registro como dice Freud: "En la obligación de enfrentarse con la relación de castración en
del pene: "La falta de pene se concibe como el resultado de una castración y ahora su propia persona". No se trata de ningún modo de una confrontación de su
el niño se ve obligado a enfrentar la relación de castración en su propia persona. persona con la castración. Por trivial que sea esta diferencia se ve claramente que
La evolución posterior es bastante conocida y no vale la pena recordarla aquí. Sólo lo que está significado en la formulación freudiana es el carácter de exterioridad
anticiparemos que el único modo de apreciar en su justo valor la significación de atribuido a la castración, que tiene resonancias en la exterioridad del objeto fálico
la castración es tomando en cuenta que sobreviene en la fase de la supremacía del mismo. Sin embargo, esta exterioridad es intrasubjetiva ya que afecta a la relación
falo."120 del sujeto con una formación intrapsíquica cuya única consistencia es lo
La argumentación que Freud desarrolla en este texto brinda la medida exacta de imaginario de la fantasía. Habría que agregar que en esta problemática fálica
la naturaleza del objeto fálico. Por un lado la noción de falta ("la falta de pene") anclada a lo imaginario subyace, por otro lado, una dimensión simbólica que nos
suscita la promoción del objeto fálico y, por eso mismo, lo lleva más allá de la, llevará directamente al proceso de la metáfora paterna. En otras palabras, la
realidad anatómica. De hecho, la diferencia entre los sexos se constituye desde un primacía del falo como objeto imaginario representará un papel fundamentalmente
principio alrededor de la noción de falta: lo único que diferencia al órgano genital estructurante en la dialéctica edipica, en la medida en que la dinámica fálica
femenino del masculino es que le falta algo. Por otra parte, el resultado de la misma promueve una operación simbólica inaugural que se resuelve con el
observación (realidad perceptiva) se elabora de inmediato, supjetivamente, a la advenimiento de la metáfora del Nombre del Padre.
manera de la concepción: (Freud escribe: "la falta de pene es concebida"). Esta Sobre el terreno de estas referencias freudianas, Lacan sistematizó la
concepción de algo que falta asigna inevitablemente a aquello que se supone que problemática fálica en los fundamentos de la teoría analítica. Con Lacan, en
falta un único lugar posible: el registro imaginario. particular, el falo va a ser instituido como el significante primordial del deseo en la
En otras palabras, el niño aborda el tema de la diferencia de los sexos en el triangulación edípica. El complejo de Edipo se representará entonces alrededor de
terreno de una lógica psíquica de este tipo: ¿por qué simplificar cuando se puede la localización respectiva del lugar del falo en el deseo de la madre, del hijo y del
complicar? Concretamente la realidad de los sexos impone que sean padre, en el transcurso de una dialéctica que se pondrá de manifiesto en la
anatómicamente diferentes. Lo que comprobamos es que de inmediato el niño modalidad del "ser" y del "tener".
elabora psíquicamente esa realidad en una construcción en la que esta diferencia El proceso de la metáfora paterna está estructuralmente ligado a la situación
está sujeta al orden de una falta. Dicho de otro modo, los sexos se vuelven edípica y constituye, de alguna manera, el apogeo de su resolución. La expresión
diferentes para él, sólo porque insiste en querer que falte algo. Esta construcción teórica que Lacan da al complejo de Edipo insiste en centrar su significación en el
imaginaria, que convoca imperativamente una falta ante la realidad de esa único registro en el que Freud nos mostró que era inteligible. Ese registro participa
diferencia, postula implícitamente la existencia de un objeto en sí mismo no sólo del campo de la captura de lo imaginario sino también de un punto de
imaginario: el falo. Este objeto imaginario sostiene en su totali- anclaje en el que esta captura imaginaria se liga con la dimensión de lo simbólico.
De esta participación en el registro de lo imaginario resulta, como lo subraya


87


88
Lacan, que "el complejo de Edipo, que e s donde la teoría analítica concretiza la
relación intersubjetiva, tiene valor de mito".121
Por el contrario, como el Edipo lleva a esa relación intersubjetiva a encontrar un
punto de asunción en el registro de lo simbólico, es un proceso estructurante p a r
a el sujeto. Fuera de esta referencia nodal a lo imaginario y a lo simbólico, el
Edipo se encierra en las redes de la ideología psicológica. La mayor parte de las
polémicas y de los malentendidos desarrollados con respecto al complejo de Edipo
parece provenir de esa incomprensión ideológica. En cambio, a partir del
momento en el que el Edipo se centra en el plano de inteligibilidad de esta doble
referencia (imaginario/simbólico) la mayor parte de las objeciones desaparece.


89
12.
particular de su vivencia psíquica. Este momento es contemporáneo del
estadio del espejo,128 en el que se esboza, para el niño, un cierto tipo de
identificación basado en una relación específica con la madre, una relación
El estadio del espejo y el de alienación.

Edipo ESTADIO DEL ESPEJO

El estadio del espejo se ordena esencialmente sobre una experiencia de


identificación fundamental en cuyo transcurso el niño realiza la conquista
Lacan se esforzó por circunscribir ese espacio de inteligibilidad del de la imagen de su propio cuerpo. La identificación primordial del niño
Edipo alrededor del proceso de la metáfora del Nombre del Padre122 que con esta imagen va a promover la estructuración del yo (Je) poniendo
articula principalmente la función fálica con su coyuntura correlativa: el término a esa vivencia psíquica singular que Lacan denomina: fantasía del
complejo de castración.123 El operador que negociará esta articulación no cuerpo fragmentado. En efecto, antes del estadio del espejo, el niño no
será otro que el significante Nombre del Padre que marcará el rumbo y experimenta inicialmente su cuerpo como una totalidad unifica, sino como
estructurará toda la trayectoria edípica. algo disperso. Esta experiencia fantasmática del cuerpo fragmentado,
Con más frecuencia, según Lacan, la función fundamental del Edipo cuyos vestigios aparecen tanto en la configuración de ciertos sueños129
recubre la función paterna.124 Se trata en este caso de una función que como en los procesos de destrucción psicótica, se pone a prueba en la
debe ser comprendida como algo radicalmente diferente tanto de la dialéctica del espejo, cuya función es neutralizar la dispersión angustiante
presencia paterna, 125 como de sus coyunturas negativas, como por ejemplo del cuerpo en favor de la unidad del cuerpo propio:
la ausencia, la carencia y cualquier otra forma de "inconsistencia"
paterna.126 Para Lacan esta función procede de la determinación de un "El estadio del espejo es un drama cuyo impulso interno se
lugar mientras que este lugar le otorga una dimensión necesariamente precipita de la insuficiencia a la anticipación y que, para el
simbólica. Por otra parte, como es función simbólica puede prestarse a una sujeto, engañado por la ilusión de la identificación espacial,
operación metafórica. Este sentido es el que permite a Lacan interrogar a urde las fantasías que se suceden desde una imagen
esa función paterna en estos términos: fragmentada del cuerpo hasta una forma que llamaremos
"El padre no es un objeto real, entonces, ¿qué es? (...) El padre es una ortopédica de su totalidad."130
metáfora.
"¿Qué es una metáfora? (...) Es un significante que aparece en el lugar de La experiencia del niño durante la fase del espejo se organiza en base a
otro significante (...) El padre es un significante que ha reemplazado a otro tres tiempos fundamentales que marcan la conquista progresiva de la
significante. Y ésa es la incumbencia, la única incumbencia esencial del imagen de su cuerpo.
padre dentro de su intervención en el complejo de Edipo."127 Al comienzo, es como si el niño percibiera la imagen de su cuerpo como
Lacan localiza el inicio del complejo de Edipo al nivel de un umbral la de un ser real al que intenta acercarse o atrapar. En otras palabras, este
específico del proceso de maduración del niño que muestra un momento primer tiempo de la experiencia demuestra que hay una confusión primera
entre uno mismo y el otro, confusión ampliamente confirmada por la espejo es una experiencia que se organiza con anterioridad a la aparición
relación estereotipada que el niño mantiene con sus semejantes y que del esquema corporal.132 Por otra parte, al simbolizar la "preformación" del
prueba, sin duda alguna, que al principio vive y se localiza en el otro: yo (Je), la fase del espejo presupone en su principio constitutivo su destino
de alienación en lo imaginario. El re-conocimiento de sí mismo a partir de
"Esta captación por medio de la imago de la forma humana (...) domina, la imagen del espejo se efectúa —por razones ópticas — a partir de
entre los seis meses y los dos años y medio, toda la dialéctica del indicios exteriores y simétricamente inversos. Es por eso que la unidad
comportamiento del niño en presencia de su semejante. Durante todo este misma del cuerpo se esboza como exterior a sí misma e invertida. La
periodo se registrarán las reacciones emocionales y los testimonios dimensión de este re-conocimiento prefigura así, para el sujeto que inicia
articulados de un transitivismo normal. El niño que golpea dice que lo han la conquista de su identidad, el carácter de su alienación imaginaria de
golpeado; el que ve caer, llora."131 donde se perfila el "desconocimiento crónico" que no dejará de mantener
consigo mismo.
Así como este primer momento de la fase del espejo pone claramente en
evidencia el vínculo del niño con el registro imaginario, el segundo PRIMER MOMENTO DEL EDIPO
momento, por su parte, constituye una etapa decisiva en el proceso
identificatorio. En efecto el niño llega a descubrir subrepticiamente que el Al salir de la fase identificatoria del estadio del espejo, el niño que se
otro del espejo no es un ser real sino una imagen. Además de que ya no perfiló como sujeto sigue manteniendo una relación de indiferenciación
intenta atraparla, la totalidad de su comportamiento indica que desde ahora cercana a la fusión con su madre. Esta relación de fusión es producto de la
sabe distinguir la imagen del otro de la realidad del otro. posición particular que el niño alimenta con respecto a la madre al tratar de
El tercer momento dialectiza las dos etapas precedentes, no sólo porque identificarse con lo que él supone que es el objeto de su deseo. Esta
el niño se asegura de que el reflejo del espejo es una imagen, sino, y por identificación a través de la cual el deseo del niño se hace deseo del deseo
sobre todo, porque adquiere la, convicción de que sólo es una imagen que de la madre se ve ampliamente facilitada, e incluso inducida, por la
es la suya. Al re-conocerse a través de esa imagen, el niño reúne la relación de inmediatez entre la madre y el hijo aunque más no sea en
dispersión del cuerpo fragmentado en una totalidad unificada que es la cuanto a los cuidados y la satisfacción de las necesidades. En otros
representación del cuerpo propio. La imagen del cuerpo es, entonces, términos, la proximidad de estos intercambios pone al niño en la situación
estructurante para la identidad del sujeto que realiza en ella su de hacerse objeto de lo que se supone le falta a la madre. Este objeto
identificación primordial. susceptible de satisfacer la falta del otro133 es justamente el falo. El niño
Hay que agregar que la dimensión de lo imaginario subyace, del encuentra entonces la problemática fálica en su relación con la madre al
principio al fin, en esta conquista de la identidad, desde el momento en que querer constituirse él mismo como falo materno. En este sentido puede
el niño se identifica con algo virtual (la imagen óptica) que no es él como hablarse de una indiferenciación fusional entre el niño y la madre puesto
tal, pero en la que, sin embargo, se re-conoce. Se trata, entonces, de un que el niño tiende a identificarse con el único y exclusivo objeto de deseo
reconocimiento imaginario justificado, por otra parte, por hechos del otro. Como lo hace notar Lacan, en este primer momento del Edipo, el
objetivos. En efecto, la maduración del niño a esa edad no le permite tener deseo del niño permanece totalmente sujeto al deseo de la madre:
un conocimiento específico de su cuerpo propio. De hecho, el estadio del
"Lo que busca el niño es hacerse deseo de deseo, poder "En la medida en que el mensaje se realiza
satisfacer el deseo de la madre, es decir: 'to be or not to be' el satisfactoriamente, pueden cimentarse un cierto número de
objeto de deseo de la madre (...) Para gustarle a la madre (...) trastornos y perturbaciones, y entre éstos se cuentan las
es necesario y suficiente ser el falo."134 identificaciones que hemos calificado de perversas."136

Una cosa es asegurar, como dice Lacan, que "la relación del niño con el Una ambigüedad sostenida a ese nivel movilizará al niño hacia una
falo es esencial en tanto que el falo es el objeto de deseo de la madre";135 estrategia defensiva para evitar la castración. Pero el perverso no se
algo diferente es comprobar que a ese nivel el niño está directamente equivoca en cuanto a la posición subjetiva que lo une a la supremacía de lo
alienado por la problemática fálica a la manera de la dialéctica del ser: ser imaginario fálico; cultiva su singularidad paradójica con respecto a la
o no ser el falo. Durante esta primera etapa todo sucede como si el niño castración de tal modo que puede medir su incidencia con bastante
economizara una contingencia fundamental ligada a la problemática fálica: precisión. Todo su talento sintomático y también toda su angustia —
la dimensión de la castración. En efecto, sólo puede haber una relación de consistirá entonces en reproducir y conservar la ilusión subjetiva en la que
fusión con la madre en la medida en que no aparezca ningún tercer se encuentra capturado. Hay que sondear sin cesar la medida de la
elemento que mediatice la identificación del niño al falo de la madre. Pero castración si se la quiere evitar cada vez con más destreza. En otros
inversamente, lo que demuestra el carácter absolutamente imaginario de términos, la identificación perversa provoca en negativo la doble, pero
esta convicción es la propia naturaleza del objeto fálico con el que se solidaria cuestion de la privación materna de su objeto fálico y la
identifica el niño. De tal modo que por más que consideremos a la instancia separación del niño de su identificación con tal objeto. Es decir,
mediadora (el Padre) como ajena a la relación madre-hijo, la dimensión de precisamente el compromiso intersubjetivo que se pone en juego en la
la identificación fálica del niño en esa relación ya la presupone. En síntesis, segunda fase estructurante del complejo de Edipo.
la identificación con el objeto fálico que elude la mediación de la
castración la convoca en la misma medida en el terreno de una oscilación SEGUNDO MOMENTO DEL EDIPO
dialéctica entre: ser o no ser el falo.
El surgimiento de tal oscilación anuncia el segundo momento del La mediación paterna va a representar un papel preponderante en la
complejo de Edipo en el que niño es introducido inevitablemente en el configuración de la relación madre-hijo-falo al intervenir como privación:
registro de la castración por la intrusión de la dimensión paterna. La
evolución del niño en los misterios del Edipo puede fijarse eventualmente "La experiencia nos demuestra que el padre considerado como
en un punto de equilibrio inestable alrededor de la encrucijada que aquello que priva a la madre de ese objeto, especialmente del
constituye la pregunta: ser o no ser el falo. Lacan señala de este modo un objeto fálico, de su deseo, representa un papel esencial en (...)
punto de anclaje favorable a las identificaciones perversas en la suspensión el transcurso del complejo de Edipo, aun en los casos más
de este interrogante que perpetúa una oscilación en el lugar de la castración fáciles y normales."137
si ésta se apoya en un mensaje equívoco sobre el papel de la función
simbólica del Padre: Por otra parte, el niño vive la intrusión de la presencia paterna como una
prohibición y una frustración:
"El padre, de todos modos, llega aquí como una molestia que no sólo En cambio, en la privación, lo real es la falta. Lacan designa a ésta falta
incomoda por su volumen sino que es molesto porque prohibe. ¿Y qué del objeto como un agujero en lo real. Pero el objeto de la privación es un
prohibe? (...) Prohibe, ante todo, la satisfacción del impulso (...) objeto simbólico.
"Por otra parte, ¿qué prohibe el padre? Y bien, teniendo en cuenta En cuanto a la castración, la falta a la que se refiere es simbólica, puesto
nuestro punto de partida podemos decir que como la madre es de él, no es que se remite a la prohibición del incesto que es la referencia simbólica por
del hijo (...) El padre frustra, lisa y llanamente, al hijo de la madre."138 excelencia. Gracias a esto la función paterna es eficaz porque rige el acceso
del niño a lo simbólico. La falta que representa la castración es ante todo,
En otras palabras, la intrusión paterna en la relación madre-hijo-falo se como lo formula Lacan, una deuda simbólica. Pero en la castración el
manifiesta en registros aparentemente diferentes: la prohibición, la objeto faltante es absolutamente imaginario y en ningún caso puede tratarse
frustración y la privación. Las cosas se complican aún más cuando se de un objeto real:
evidencia que la acción conjugada del padre, que simultáneamente 'Solo la ley Manu. según Lacan, dice que aquel que se ha acostado con su
prohibe, frustra y priva, tiende a catalizar su función fundamental de padre madre debe cortarse los genitales y tomándolos en las manos dirigirse
castrador. hacia el Oeste, hasta que la muerte sobrevenga 140
Este objeto imaginario de la castración es, evidentemente, el falo.
LA FALTA DEL OBJETO La articulación de estas diferentes categorías de la falta y de los distintos
objetos que les corresponden se distribuyen según el esquema
Antes de examinar la dinámica de este segundo momento del complejo mnemotécnico de Jean Oury, que reproducimos a continuación.
de Edipo, resultará útil retomar, para su mejor comprensión, los puntos de El principio de su construcción es totalmente rudimentario:
vista que aporta Lacan sobre la noción de falta del objeto.139 1) trazar una estrella de David;
Tanto en el niño como en el adulto, la falta del objeto puede manifestarse 2) girando en el sentido de las agujas del reloj, inscribir sucesivamente
de tres modos específicos: la frustración, la privación y la castración. en los vértices de los dos triángulos las siguientes siglas:
Aunque en los tres casos se trate de una falta del objeto, la naturaleza de — PCF (Privación-Castración-Frustración).
esa falta es cualitativamente diferente para cada uno. Lo mismo ocurre en — SIR (Simbólico-Imaginario-Real).
lo que se refiere al tipo de objeto. La distribución de las faltas con respecto a los objetos que les
La frustración es el campo por excelencia de la reivindicación, con la corresponden se decodifica en giros retrógrados sucesivos, siguiendo las
única diferencia de que no existe ninguna posibilidad de encontrar flechas (ver figura):
satisfacción. Efectivamente, en la frustración la falta es un daño — La castración es la falta simbólica de un objeto imaginario,
imaginario. Por el contrario, el objeto de la frustración es absolutamente — la frustración es la falta imaginaria de un objeto real.
real. El pene constituye el prototipo de un objeto de esa índole y la niña — la privación es la falta real de un objeto simbólico.
vive su ausencia justamente como una frustración. Habitualmente el niño
vive como una frustración la ausencia de pene en la madre. 7
la madre, el padre la priva del falo que ella supuestamente posee en el hijo
identificado con el objeto de su deseo:

"En un momento dado de la evolución edípica, y en el plano de


la privación de la madre, se le plantea al sujeto la cuestión de
aceptar, registrar, simbolizar él mismo, volver significante esa
privación de la que es objeto la madre (...) ¿Cuál es la
configuración, especial de esa relación con la madre, con el
padre, con el falo, que hace que el niño no acepte que el padre
prive a la madre de algo que es el objeto de su deseo? (...) Esta
configuración es nodal. A este nivel la cuestión que se plantea
es: 'ser o no ser', 'to be or not to be' el falo.142

El origen de la oscilación inducida en el niño dentro de la dialéctica del


ser por la relación doble de la frusración y la privación se encuentra
fundamentalmente en el hecho de que el padre aparece como otro en lo que
concierne a la relación madre-hijo. En la vivencia subjetiva del niño, ese
"otro" surge como un objeto posible del deseo de la madre, como un objeto
fálico posible al que puede suponer como un rival frente a la madre. Lo que

F se pone en juego en esta rivalidad imaginaria incluye en realidad un


desplazamiento del objeto fálico que lleva al niño a encontrar la ley del
padre.
Volvamos ahora a la segunda etapa del complejo de Edipo que se inicia El niño se enfrenta con esta ley en la medida en que descubre que la
con la intrusión paterna en la relación intersubjetiva madre-hijo. Esta madre depende a su vez de la ley en lo que respecta a la satisfacción que
intrusión se manifiesta en dos aspectos diferentes. Desde el punto de vista puede brindar a las demandas del niño. En otros términos, la dirección del
del niño, el padre interviene como prohibición ya que se le presenta como deseo del niño remite inevitablemente a la ley del otro a través de la madre:
alguien que "tiene derecho" (Lacan) en lo que concierne a la madre. Por
eso esta intervención es vivida por el niño como "una frustración, acto "En el plano imaginario, el padre interviene llanamente como
imaginario que se refiere en este caso a un objeto muy real la madre, aquél que priva a la madre, es decir que lo que aquí se le dirige al
puesto que el hijo la necesita".141 El niño se ve entonces obligado a otro como demanda es enviado a una corte superior, es
cuestionar su identificación fálica y, al mismo tiempo, a renunciar a ser el reemplazado convenientemente, ya que siempre, por algún lado,
objeto del deseo de la madre. Simultáneamente, desde el punto de vista de aquello por lo que interrogamos al 'otro', por más que lo recorra
en su totalidad, siempre encuentra en el otro ese 'otro' del otro, es
decir su propia ley. En este nivel se produce algo que hace que lo "De su presencia privadora, él es quien soporta la ley, y esto no ocurre
que recibe el niño como respuesta sea pura y simplemente la ley veladamente, sino por intermedio de la madre que es quien lo presenta
del padre en tanto que está concebida imaginariamente por el como aquel que le hace la ley."146
sujeto como una privación para la madre."143
El segundo momento del Edipo es la condición indispensable que debe
El niño descubre entonces, en esta ocasión, la dimensión esencial que cumplir el niño para acceder a la simbolización de la ley que marca la
estructura el deseo como aquello que "somete el deseo de cada uno a la declinación del complejo de Edipo. En este encuentro con la ley del padre
ley del deseo del otro ".144 Este tiempo fuerte del complejo de Edipo se ve enfrentado al problema de la castración que se presenta a través de la
transmite al niño el significado del deseo de la madre con respecto a lo que dialéctica del tener de la que depende, de ahora en más, el deseo de la
él supuso hasta ahora que era su objeto. El hecho de que el deseo de la madre. La mediación introducida por el padre con respecto a la madre, que
madre esté sometido a la ley del deseo del otro implica que a su vez su lo reconoce como aquel que le hace la ley, hace que el niño promueva al
deseo depende de un objeto que supuestamente el otro (el padre) tiene o no padre a un lugar en el que sólo puede aparecer como depositario del falo.
tiene. El padre real, que, aparece como "representante" de la ley, es investido
La dialéctica del tener (tener el falo o no), que a partir de ahora por el niño de una nueva significación a partir del momento en que, desde
polarizará para el niño la problemática del deseo de la madre, se hace eco el lugar que ocupa, resulta el supuesto poseedor del objeto del deseo de la
de la dialéctica del ser que gobierna, entonces, la vivencia de su propio madre: se ve así elevado a la dignidad de padre simbólico. La madre que
deseo. suscribe la enunciación de la ley paterna al reconocer la palabra del
El niño sólo llega a esa interrogación personal —ser o no ser el falo de la padre147 como la única susceptible de movilizar su deseo, atribuye también
madre— en la medida en que el padre que priva le hace presentir que la a la función del padre un lugar simbólico con respecto al niño. En este
madre reconoce en esa ley aquello que mediatiza el deseo que ella tiene de punto, el niño se ve llevado a determinarse con respectó a esta función
un objeto que ya no es el hijo, pero que supuestamente el padre tiene o no significante del Padre que es, precisamente, el significante simbólico
tiene. Es decir, según Lacan, ese estadio en el que "algo que separa al Nombre del Padre:
sujeto de su identificación lo une al mismo tiempo a la primera aparición
de la ley bajo la forma de la dependencia de la madre de un objeto, que ya En otros términos, la relación en la que la madre pone al
no es simplemente el objeto de su deseo, sino un objeto que el otro tiene o padre como mediador de algo que está más allá de su
no tiene."145 propia ley y de su capricho y que es pura y simplemente la
Y Lacan precisa: ley como tal, el padre como Nombre del Padre, como lo
"El lazo estrecho entre el hecho de que la madre se remita a una ley que anuncia y promueve todo desarrollo de la doctrina
no es la suya, y que en la realidad el objeto de su deseo es 'soberanamente' freudiana, es decir, como algo estrechamente ligado a esa
poseído por ese mismo otro' a cuya ley ella se remite, nos da la clave de la enunciación de la ley, esto es lo esencial y en esto es
relación del Edipo y lo que le da su carácter tan esencial, tan decisivo de aceptado o no por el niño que priva o no a la madre del
esta relación de la madre que les pido que aíslen como relación no con el objeto de su deseo."148
padre, sino con la palabra del padre (...)"
La determinación del niño al término de este segundo momento del problemática del ser y aceptar una negociación, por su cuenta, de la
Edipo es crucial puesto que sobre todas las cosas constituye una problemática del tener. Eso sucede sólo en la medida en que el padre no se
determinación con respecto al objeto fálico. Destruida su certeza de ser el le presente como un falo rival ante la madre. Dado que tiene el falo, el
objeto fálico deseado por la madre, el niño se ve ahora obligado por la padre deja de ser el que priva a la madre del objeto de su deseo. Por el
función paterna, no sólo a aceptar que no es el falo sino también a aceptar contrario, al ser el supuesto depositario del falo, lo restablece en el único
que no lo tiene, a semejanza de la madre que lo desea allí donde se supone lugar donde puede ser deseado por la madre. El niño, al igual que la madre,
que debe estar y donde se vuelve posible tenerlo. Esta es precisamente la se encuentra inscrito en la dialéctica del tener: la madre que no tiene el falo
incidencia del complejo de castración que según Lacan no se llamaría así puede desearlo de parte de quien lo posee; el niño, también desprovisto de
"si en cierto modo no pusiera en primer plano lo siguiente: que para falo, podrá a su vez codiciarlo allí donde se encuentra.
tenerlo, primero tiene que haberse planteado la imposibilidad de tenerlo, La dialéctica del tener convoca inevitablemente al juego de las
que esta posibilidad de ser castrado es esencial para asumir el hecho de identificaciones. Según el sexo del niño la instancia fálica incidirá de
tener falo. Este es el paso que hay que dar, es aquí donde debe intervenir, diferente manera en la lógica identificatoria. El varón que renuncia a ser el
en algún momento, eficazmente, realmente, efectivamente, el padre."149 falo materno toma el camino de la dialéctica del tener al identificarse con
El paso a dar para asumir la conquista del falo será desarrollado en un el padre que supuestamente tiene el falo. La niña, asimismo, puede
tercer momento que dialectizará los dos que preceden. abandonar la posición de objeto de deseo de la madre y encontrar la
dialéctica del tener en la modalidad del no tener. Puede encontrar así una
TERCER MOMENTO DEL EDIPO posible identificación con la madre ya que, al igual que ella, "sabe dónde
está, sabe adonde debe ir a tomarlo, es por el lado del padre, hacia aquél
Este tercer momento, que es más precisamente el de la "declinación del que lo tiene."152
complejo de Edipo", pone término a la rivalidad fálica frente a la madre en La ubicación del falo es estructurante para el niño, cualquiera sea su
la que se ha ubicado el niño, y en la que imaginariamente también ha sexo, ya que el padre, el supuesto poseedor, se hace preferir por la madre.
instalado al padre. A partir del momento en que el padre ha sido investido Esta preferencia, que demuestra el pasaje del registro del ser al del tener, es
con el atributo fálico, se ve en la obligación "de demostrarlo",150 como la prueba más clara de la instalación del proceso de la metáfora paterna y
precisa Lacan, ya que "al intervenir en el tercer momento no como aquel del mecanismo intrapsíquico correlativo: la represión originaria.
que es el falo sino como aquel que lo tiene, puede producirse algo que
restablezca la instancia del falo como objeto deseado por la madre y no
solamente como el objeto del cual el padre la puede privar."151
El momento esencial de esta etapa está marcado por la simbolización de
la ley que demuestra claramente que el niño ha comprendido plenamente
su significado. El valor estructurante de esta simbolización reside, para él,
en la localización exacta del deseo de la madre. La función paterna sólo es
representativa de la ley bajo esa condición. El enfrentamiento del niño con
la relación fálica se modifica de manera decisiva al dejar de lado la
No hay ilustración más exacta que el fort-da para la expresión lacaniana:
13. sustitución significante. Se trata de un doble proceso metafórico. La
La metáfora paterna – El Nombre bobina, en sí misma, constituye una metáfora de la madre; el juego
"presencia-ausencia" es otra metáfora en la medida en que simboliza los
del Padre regresos y las partidas. Por otra parte, la actividad lúdica del niño —y éste
es el hecho más instructivo en la observación de Freud— nos demuestra
La metonimia del deseo que ha invertido la situación a su favor: "Si consideramos las cosas sin
prejuicios, llegaremos a la conclusión de que el niño ha transformado su
experiencia en juego por otro motivo. Estaba pasivo, a merced de los
hechos. Pero al repetirlo como un juego, por más desagradable que sea,
Sin duda alguna, el juego del fort-da descrito por Freud,153 brinda la asume un papel activo."156
ilustración más explícita de la realización de la metáfora del Nombre del Efectivamente, el niño ha invertido la situación ya que ahora es él quien
Padre en el proceso de acceso a lo simbólico en el niño, es decir, el simbólicamente deja a su madre. La inversión simbólica que se ha operado
dominio simbólico del objeto perdido: "Un día hice una observación que es la justificación más evidente de la puesta en marcha de un proceso de
confirmó mi modo de pensar. El niño tenía un piolín atado alrededor de dominio: el niño se ha adueñado de la ausencia gracias a una
una bobina de madera. No se le ocurría, por ejemplo, arrastrarla detrás de identificación. La madre lo echaba al ausentarse y ahora es él quien la echa
él para jugar al auto; pero en cambio, con mucha destreza, lanzaba la al arrojar la bobina. De allí la intensa alegría del niño al descubrir su domi-
bobina retenida por el piolín, por encima del borde de su camita con nio sobre la ausencia del objeto perdido (la madre). En otras palabras, el
cortinas, en donde desaparecía, al tiempo que exclamaba un o-o-o-o* pleno fort-da nos indica que desde ahora logra, fundamentalmente, dominar el
de significado; luego retiraba la bobina de la cama tirando del piolín y hecho de no ser ya el único objeto del deseo de la madre, es decir el objeto
saludaba su reaparición con un alegre '¡aquí está!'.** Este era, pues, el que satisface la falta del Otro; es decir, el falo. El niño puede entonces
juego completo: desaparición y regreso; en general no se veía más que el movilizar su deseo como deseo de sujeto hacia objetos que reemplacen al
primer acto que era repetido sin cesar, como un juego en sí mismo, aunque objeto perdido. Pero el acceso al lenguaje (acceso a lo simbólico)
resulta indudable que el mayor placer estaba ligado al segundo acto. "154 constituye el signo indiscutible del dominio simbólico del objeto perdido
Este era entonces el juego completo observado por Freud. Esta fue la por medio de la realización de la metáfora del Nombre del Padre que se
interpretación que le dio: "La interpretación del juego ya no presentaba afirma en la represión originaria.
dificultades. El juego estaba relacionado con los importantes resultados de La represión originaria se presenta como un proceso fundamentalmente
índole cultural obtenidos por el niño, con el renunciamiento pulsional que estructurante que consiste en una metaforización. Esta metaforización es
había realizado (renunciamiento a la satisfacción de la pulsión) para precisamente la simbolización primordial de la Ley que se cumple en la
permitir la partida de su madre sin manifestar oposición. Podría decirse que sustitución del significante fálico por el significante Nombre del Padre.
se consolaba poniendo en escena, con los objetos que podía tomar, la ¿Qué supone una simbolización de esta índole? En primer lugar, la
misma 'desaparición-regreso'."155 experiencia subjetiva por la cual el niño va a sustraerse a una vivencia
inmediata para darle un sustituto. Es el sentido más adecuado de esta
fórmula de Lacan: "la cosa debe perderse para ser representada." La "La palabra es el asesinato de la cosa."
vivencia inmediata del niño se basa en el modo de expresión de su captura "Si no se puede tener la cosa (el objeto perdido) se la mata, al
dentro de la dialéctica del ser: ser el único objeto del deseo de la madre, simbolizarla por medio de la palabra."
ser el objeto que satisface su falta, ser el falo. Para encontrar un sustituto a Para comprender el mecanismo por el cual la represión originaria
esta vivencia del ser, el niño tendrá que acceder a la dimensión del tener. permite el acceso a la metáfora paterna volveremos a la fórmula que
Ahora bien, acceder a esa dialéctica supone que el niño es capaz de adelantamos previamente para mostrar la sustitución metafórica:
distinguirse a sí mismo de la vivencia y del sustituto simbólico llamado a
representarla. En otros términos, es necesario para esta operación que el Sl ------
niño llegue a ponerse como "sujeto" y no ya solamente como "objeto" del sl -----

deseo del otro. La aparición de ese "sujeto" se actualiza en una operación


@
inaugural de lenguaje en la que el niño se esfuerza por designar S2 ~
simbólicamente su renunciamiento al objeto perdido. Una designación de Sl~
este tipo sólo puede basarse en la represión del significante fálico, también sl
llamado significante del deseo de la madre.
Tomemos este significante (S1) como aquel que regirá la red posterior de
toda la cadena de significantes:

Inconsciente cadena hablada


S2
~
-------
El proceso metafórico consiste en introducir un nuevo significante (S2)
que hace pasar bajo la línea de significación al viejo significante y en
Sl S2 · ··· · S3 . .. .. S4 S5 consecuencia queda provisoriamente en el inconsciente. Lacan
esquematiza el principio de esta sustitución por medio de un algoritmo de
'
repr~sión este tipo:
1
1 S2
1 ,, l.

Se puede ilustrar su mecanismo en la experiencia del fort-da en la que el


La represión originaria aparece entonces como la intervención niño demuestra su renuncia a la expresión de su deseo original a través de
intrapsíquica que asegura el pasaje de lo real inmediatamente vivido a su las ausencias/ presencias de su madre: "¿Qué quiere ella? Yo quisiera que
simbolización en el lenguaje. Lacan insiste en este hecho fundamental por me deseara a mí, pero es evidente que hay algo más, hay otra cosa que la
medio de fórmulas como las siguientes: preocupa. Lo que la preocupa es la x, es el significado. El significado de
las idas y venidas de la madre es el falo."158
Presentemos la expresión de ese deseo original como designada por la En esta fórmula de la metáfora volveremos a encontrar el algoritmo
relación significante: general:
S2
Sl Significante del deseo de la madre
-;f - Idea del deseo de la madre: falo SI
En un momento dado de la evolución edípica, el niño llega a asociar la En el segundo término de la fórmula, el símbolo "I" (inconsciente) nos
ausencia de la madre con la presencia del padre. El niño supone que si la recuerda que S1 fue reprimido en favor de la sustitución de S2 que de aquí
madre se ausenta de su lado es porque está presente junto, al padre. Ese es en más es un significante asociado al significado (s1) del deseo de la
el momento crucial en el que, para el niño, el padre aparece, primero, como madre, o sea el falo. En la fórmula que precede, encontramos la marca de
un objeto fálico rival y luego como el supuesto poseedor del falo. El niño esa expresión en la presencia del símbolo "O" (otro) que nos indica que "la
ha elaborado entonces una relación significante ya que puede presencia del significante en el Otro es, en efecto, una presencia inacce-
designar/nombrar la causa de las ausencias de su madre al convocar la re- sible para el sujeto ya que habitualmente permanece reprimido (Verdrängt)
ferencia del Padre que tiene falo, es decir, el padre simbólico. Dicho de y desde allí insiste en representarse en el significado, por medio de su
otro modo, aquí es donde interviene especialmente el Nombre del Padre automatismo de repetición (Wiederholungszwang)."162
asociado a la Ley simbólica que encarna. El nombre del Padre es una En realidad, el automatismo de repetición nos lleva a esta conclusión: al
designación del reconocimiento de una función simbólica circunscrita al "nombrar al Padre", el niño sigue nombrando, de hecho, al objeto
lugar en el que se ejerce la ley. Esta designación es producto de una fundamental de su deseo. Pero ahora lo nombra metafóricamente porque ha
metáfora. El Nombre del Padre es el nuevo significante (S2) que sido desplazado hacia el inconsciente. La vocación del símbolo del
reemplaza, para el niño, al deseo de la madre: lenguaje es expresar la perennidad del objeto fundamental del deseo con
"La función del padre en el complejo de Edipo es la de ser un una designación que se efectúa a espaldas del sujeto. Es lo mismo que
significante que reemplaza al significante, es decir, al primer significante decir, junto con Lacan, que el lenguaje permite "eternizar su expresión" al
introducido en la simbolización, o sea, el significante materno (...) Por eso socializarla en el registro simbólico de la comunicación intersubjetiva.
el padre, según la fórmula de la metáfora que les he explicado, viene en También se esclarece lo que se pone en juego intrínsecamente en el
lugar de la madre (S en lugar de S') que es la madre que ya está ligada a complejo de Edipo en donde la metáfora del Nombre del Padre da prueba
algo que era x, es decir, a algo que era el significado en la relación del hijo de la actualización de la castración que interviene del único modo en que
con la madre."159 es inteligible: la castración simbólica. En efecto, al término del Edipo, el
Durante la sustitución significante, el significante del deseo de la madre falo aparece como la pérdida simbólica de un objeto imaginario.
S1 es objeto de una represión (represión originaria) y se hace inconsciente.
Como lo recuerda Lacan, "Al ser reemplazada la madre como significante, LA METONIMIA DEL DESEO
por el padre, se produce el resultado habitual de la metáfora, que se
expresa en la fórmula": 160 La represión originaria y la metáfora paterna le imponen al deseo la
mediación del lenguaje. Más precisamente, el que inaugura la alienación
Nombre del Padre Deseo de la madre ( O ) 161 del deseo en el lenguaje es el significante Nombre del Padre. Al hacerse
Deseo de la madre. Significado al sujeto - Nombre del Padre falo
palabra el deseo se transforma en el reflejo de sí mismo. El deseo de ser mismo y produce el advenimiento del inconsciente. Ahora habrá que
reprimido en favor del deseo de tener obliga al niño a dirigir su deseo hacia abocarse al análisis de esas consecuencias.
el campo de objetos sustitutivos del objeto perdido. Para lograrlo, la única
posibilidad del deseo es hacerse palabra y ponerse de manifiesto en una
demanda. Pero al hacerse demanda, el deseo se pierde cada vez más en la
cadena de los significantes del discurso. Podemos decir, en efecto, que de
un objeto al otro, el deseo remite siempre a una sucesión indefinida de
significantes que simbolizan a esos objetos sustitutivos, designando así, a
pesar del sujeto, a su deseo original.
El deseo queda para siempre insatisfecho porque tuvo la necesidad de
hacerse lenguaje. Por eso es que renace continuamente puesto que siempre
está en otro lugar, fundamentalmente, fuera del objeto designado o del
significante susceptible de simbolizarlo. En otras palabras, el deseo ha
tomado el camino de la metonimia. La metáfora del Nombre del Padre
obliga al niño a tomar la parte (objeto sustituto) por el todo (objeto
perdido). Así como una "vela en el horizonte" designa el todo (la nave) por
la parte (la vela), así también el deseo insiste en designar al deseo del todo
(objeto perdido) por la expresión del deseo de la parte (objetos sustitutos).
En conclusión, la metáfora paterna constituye un momento
profundamente estructurante en la evolución psíquica del niño. Además de
introducir al niño en la dimensión simbólica al desprenderlo de su atadura
imaginaria con la madre, le confiere, la categoría de sujeto deseante. El
beneficio de esta adquisición sólo se obtiene por medió de una nueva
alienación. En efecto, en cuanto se transforma en sujeto deseante el deseo
del ser parlante (parlêtre) se vuelve cautivo del lenguaje en el que se
pierde como tal, para ser representado solamente por significantes
sustitutos que imponen al objeto del deseo la calidad de objeto metonímico.
Con justa razón, según Lacan, la metáfora del Nombre del Padre resulta
una encrucijada estructural de importantes consecuencias. Sus
implicaciones son múltiples; su fracaso puede ser la causa de la instalación
de procesos psicóticos; su realización exitosa puede alienar el deseo del
sujeto en la dimensión del lenguaje creando una estructura de división
subjetiva (Spaltung) que lo separa irreversiblemente de una parte de sí
14. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, la reflexión psiquiátrica se
volcó repetidas veces hacia la elaboración de un argumento que diera
La forclusión del Nombre del cuenta de esta discriminación; este argumento debía ser pertinente en el
plano teórico y operatorio desde el punto de vista clínico. Uno de los
Padre principales ejes de esta reflexión se planteó, fundamentalmente, la
Enfoque de los procesos psicóticos hipótesis de una etiología psicogenética de la psicosis. La obra de Freud
introduce un cambio tan profundo en ese aspecto, que se la podría
considerar doblemente subversiva. Por una parte, porque las tesis
La metáfora paterna tiene una función estructurante puesto que es la freudianas parecen haber roto deliberadamente con las hipótesis
fundadora del sujeto psíquico como tal. Por lo tanto, si algo falla en la organogenéticas de la época. En segundo lugar, porque al poner a prueba la
represión originaria, la metáfora paterna no se produce. A partir de los noción de psicosis a través de la teoría analítica, Freud lograba poner en
trabajos de Freud, Lacan desarrolló una serie de reflexiones absolutamente evidencia las bases de una etiología psicogenética de lo más original. De
originales sobre este aspecto: hecho, la especificidad de esta concepción es por demás osada. Por un
lado, encara la particularidad del proceso psicótico dentro de un cuerpo de
"Intentemos concebir ahora una circunstancia de la posición proposiciones teóricas destinadas inicialmente a dar cuenta de la etiología
subjetiva en la que, al llamado del Nombre del Padre responde, de las neurosis. Por otro lado, intenta fundamentar sus argumentos en
no ya la ausencia del padre real, ya que esta ausencia es más que consideraciones estructurales y no sobre simples consideraciones
compatible con la presencia del significante, sino la carencia del cualitativas y diferenciales.
significante mismo (...) Sin embargo, por innovadora que haya sido, la concepción psicoanalítica
"Extraigamos de varios textos de Freud un término que está lo freudiana de las psicosis nunca será satisfactoria en la medida en que no
suficientemente articulado como para volverlos justificables si logra promover una especificación pertinente de la etiología del proceso
ese término no designa allí una función del inconsciente psicótico. Concretamente, las referencias teóricas de Freud no permiten
diferente de lo reprimido. Tenemos por demostrado lo que fue el elaborar un criterio suficientemente eficaz para diferenciar
nudo de mi seminario sobre las psicosis,163 es decir que ese estructuralmente las neurosis de las psicosis. La especificación freudiana
término se remite a la implicación más necesaria de su de la psicosis está en cierto modo sobredeterminada por las concepciones
pensamiento cuando éste se mide con el fenómeno de la psicosis: psiquiátricas de su época. Probablemente, los índices más claros de esta
es el término Verwerfung. "164 influencia se encuentran en la concepción que desarrolla Freud con
respecto a la relación que mantiene el sujeto con la realidad, en las
Esa Verwerfung, traducida por el término forclusión, aparece como el psicosis.
mecanismo que puede hacer fracasar la represión originaria. Esta tesis Sabemos que, en principio, Freud circunscribió la naturaleza del proceso
constituye, básicamente, el aporte original que introduce Lacan en las psicótico al campo de la "pérdida de la realidad" y su incidencia correlativa
reflexiones freudianas sobre la discriminación metapsicológica de las que provocaría en el sujeto la necesidad de reconstruir de manera delirante
neurosis y las psicosis. esa realidad que le resulta ajena.165 Si bien Freud aborda correctamente
esos dos aspectos del proceso psicótico dentro de un campo de explicación en el lugar del Otro, la metáfora paterna ha fracasado de manera tal que,
decididamente psicoanalítico, deja ver la marca del estereotipo psiquiátrico para Lacan, eso es lo que constituye "la carencia que le da a la psicosis su
de su época al asociar la pérdida de la realidad y la construcción delirante condición esencial con la estructura que la separa de las neurosis."168
como una relación de causa a efecto. De este modo, al aceptar una En otros términos, la forclusión del Nombre del Padre, que neutraliza el
reciprocidad casi lógica entre esos dos signos del cuadro psicótico, las advenimiento de la represión originaria, hace fracasar, al mismo tiempo, la
manifestaciones delirantes por sí mismas podrían constituir el indicio metáfora paterna y compromete gravemente el acceso del niño a lo
diagnóstico del proceso psicótico. simbólico e incluso se lo impide. El advenimiento de una promoción
A este punto semiológico sumamente problemático se agrega el hecho de estructural en el registro del deseo corre el riesgo de estancarse en una
que Freud, hacia el fin de su obra, se verá obligado a relativizar su primer organización arcaica en la que el niño queda prisionero de la relación dual
concepto sobre la diferencia entre neurosis y psicosis en lo referente a la imaginaria con la madre.
pérdida de la realidad. Según su primer punto de vista el neurótico huiría Uno de los estudios clínicos expuestos por M. Patris en su informe de
de la realidad, en tanto que el psicótico la negaría. En 1938, una profunda psiquiatría presentado en el Congreso de Psiquiatría y Neurología de
reflexión sobre la noción de Ichspaltung ("escisión del yo") le impone esa lengua francesa en 1981169 brinda una excelente ilustración de las
revisión.166 La pérdida de la realidad será concedida como un corte parcial incidencias de esa forclusión del Nombre del Padre. En el estudio del caso
en la medida en que solamente una parte del yo sería separada de la clínico de Anita, dos de las dimensiones clínicas que sustentan
realidad en las psicosis. Por otra parte, la "escisión del yo" no estaría habitualmente la carencia de la función paterna están perfectamente
presente únicamente en las psicosis sino también en las neurosis y las puestas en evidencia. Por un lado, se trata de la forclusión del Nombre del
perversiones, como ya se lo había hecho suponer el problema del Padre, cuando este significante es negado en el discurso de la madre. Por
fetichismo.167 Dicho de otro modo: ni la "pérdida de la realidad" ni la otro lado, la cuestión de la circulación del falo en la genealogía materna
"escisión del yo" pueden constituir un criterio metapsicológico eficaz para que no deja ningún lugar al padre simbólico y, por ende, tampoco a la
diferenciar las neurosis de las psicosis. posibilidad de simbolizar la ley del padre instituyendo la castración
Sabemos todo lo que Lacan elaboró a partir de la noción freudiana de simbólica. Alrededor de estos dos aspectos clínicos encontramos uno de
"escisión psíquica" sobre todo en cuanto a las consecuencias de la metáfora los ejes centrales del pensamiento de Lacan sobre la causalidad significante
paterna. Justamente una de estas consecuencias lo llevó a tomar a la en el advenimiento de los procesos psicóticos:
forclusión como un criterio metapsicológico eficaz para la discriminación "Sobre lo que queremos insistir, es que no sólo hay que
de los procesos psicó-ticos. En primer lugar, la noción de forclusión ocuparse del modo en que la madre se adapta a la persona del
permite comprender, según Lacan, por qué ciertos mecanismos padre, sino de la importancia que le da a su palabra, digamos la
característicos de las neurosis —en especial la represión— no permiten palabra justa, a su autoridad, es decir, el lugar que ella reserva
explicar el advenimiento del proceso psicótico; en segundo lugar, permite al Nombre-del-Padre en la promoción de la ley. "170
explicar cuál es la aptitud del mecanismo de forclusión para especificar el Dejemos aquí este enfoque lacaniano de las psicosis sobre el que
proceso psicótico cuando afecta a este significante particular: el Nombre volveremos posteriormente a la luz de argumentos surgidos de otra
del Padre. El aporte explícito de Lacan con respecto a Freud reside consecuencia fundamental inducida por la metáfora paterna: la
precisamente en este último punto. Si el Nombre del Padre está forcluido
división del sujeto (Spaltung) y su incidencia en la articulación del
discurso delirante.171
15.
La división del sujeto y el advenimiento
del inconsciente por el orden
significante

La metáfora del Nombre del Padre es un proceso inaugural en la


evolución psíquica en más de un aspecto. Además de permitirle al niño
advenir Sujeto al acceder a lo simbólico (y a la práctica de la lengua
materna) establece en el sujeto una estructura de división psíquica
(Spaltung) irreversible. Ahora bien, el principio que gobierna la metáfora
del Nombre del Padre se sustenta exclusivamente en un efecto significante,
particularmente en una sustitución significante. El orden significante es,
precisamente, el que hace que el sujeto llegue a su estructura de división.
Esto equivale a decir que el sujeto esta dividido por el orden mismo del
lenguaje. Por otra parte, la metáfora paterna se apoya en la represión
originaria, es decir, en el advenimiento del inconsciente; por lo tanto, el
inconsciente, como tal, está también a su vez, sujeto al orden del
significante. Esta organización metapsicológica que constituye
indudablemente el argumento más crucial a favor de la tesis del
inconsciente estructurado como un lenguaje, exige un examen detallado
tanto en sus principios constitutivos como en sus implicaciones.
Ya la noción de Spaltung merece varias observaciones terminológicas
preliminares.
De acuerdo con J. Laplanche y J. B. Pontalis,172 el concepto de división
psíquica ya estaba formulado implícitamente en cierto número de trabajos
psicopatológicos de fines del siglo XIX; especialmente en los trabajos
sobre hipnosis e histeria. Expresiones como doble conciencia o disociación
psíquica, tal como aparecen en los Estudios sobre la histeria,173 deben ser
comprendidos en el sentido de una división psíquica del sujeto. Esta noción
de división psíquica reaparecerá con mucha más precisión en los trabajos la vez en un conjunto de consideraciones semiológicas y en un principio de
de P. Janet, pero sobre todo en los de J. Breuer y S. Freud. Luego se lo organización del funcionamiento psíquico que nada tienen que ver con las
llamó sucesivamente de la siguiente manera: escisión de la conciencia, perspectivas metapsicológicas del psicoanálisis. La referencia a la Spaltung
escisión del contenido de la conciencia, escisión psíquica. La noción de Bleuler, actualmente registrada con el término de "disociación", se
freudiana del inconsciente se perfilará, tal como la conocemos, alrededor refiere, en psiquiatría contemporánea, exclusivamente a los síndromes
de esas expresiones. Desde 1893 Freud establece, sin discusión, que, en la esquizofrénicos. En este sentido esta noción recubre nociones anteriores
histeria, el sujeto consciente está separado de una parte de sus como la "discordancia" de Chaslin o la "ataxia intrapsiquica" de Stransky.
representaciones. El inconsciente aparece entonces como un lugar Para Lacan la Spaltung es indudablemente la característica más inaugural
autónomo que se constituye fuera del campo de la conciencia por medio de que define la subjetividad porque es precisamente lo que permite advenir al
la intervención de la represión. En ese sentido ya podemos tomar esta sujeto y estructurarse de acuerdo con cierto modo psíquico. No se trata,
división psíquica como una división del sujeto. pues, de una escisión intrasistémica. La Spaltung no introduce tampoco en
En la obra de Freud la división psíquica se expresa adecuadamente en el el registro de una escisión intersistémica. Según Lacan la Spaltung aparece
término Ichspaltung que ha sido traducido como escisión del yo.174 Esta como aquello que convierte al aparato psíquico en un sistema plurisis-
noción surgió progresivamente en la obra de Freud, principalmente en sus témico. En ese sentido puede considerársela como división inaugural del
trabajos de 1927 a 1938.175 Y allí aparece como algo diferente de la sujeto que proviene del propio vínculo del sujeto con un tercer orden que
división psíquica propiamente dicha. Como lo señalan J. Laplanche y J. B. es el orden simbólico, o más exactamente el orden que va a mediatizar la
Pontalis,176 la escisión del yo es, ante todo, una escisión intrasistémica, o relación del sujeto con lo Real, uniendo, para el sujeto, lo Imaginario y lo
sea una escisión interna del Yo. En cambio, la división psíquica es- Real. Esta operación se realiza con la instalación del proceso de la
tablecida por Freud y Breuer en los Estudios sobre la histeria es una metáfora paterna después de la cual un símbolo del lenguaje (el Nombre
escisión intersistémica. En una referencia rápida a la segunda tópica del Padre S2) designará metafóricamente al objeto primordial del deseo
podríamos citar aquí una división entre el yo y el ello. que se ha vuelto inconsciente (significante del deseo de la madre,
La noción de Spaltung es, en la obra de Freud, relativamente polivalente significante fálico S1):
Por un lado muestra que el aparato psíquico está dividido en instancias. Por
otro lado indica que una instancia psíquica está a su vez dividida.
Finalmente precisa, a un nivel más amplio, que una parte de los contenidos
psíquicos del sujeto están fuera de su alcance bajo la acción de la
represión.
Una última observación preliminar nos lleva al significado del término
Spaltung tal como aparece fundamentalmente en el campo de la psiquiatría
represión originaria
con la obra de E. Bleuler. De ninguna manera se pueden confundir la
Spaltung de Bleuler con la Spaltung freudiana. En la obra de Bleuler, el
término Spaltung tiene un sentido genérico muy particular que designa un
hecho clínico esencial de las esquizofrenias.177 En ese sentido se inscribe a
Si el niño sigue nombrando, sin saberlo, al objeto de su deseo didáctica hablamos del significante fálico, pero más allá de esta
significando el Nombre del Padre, cabe una única conclusión: el niño ya no simplificación conceptual no hay que olvidar que probablemente se trate de
sabe lo que dice en lo que enuncia. Es otra manera de ver que el niño varios significantes diferentes, susceptibles de intervenir como significan-
accede al lenguaje sin saber lo que dice cuando habla. El lenguaje aparece tes fálicos, puesto que todos son capaces de designar algo del orden del
entonces como una actividad subjetiva por medio de la cual uno dice algo deseo de la madre. Llamaremos a estos significantes significantes
absolutamente diferente de lo que uno cree decir en lo que dice. Ese "algo primordiales. Es decir que son significantes que se prestarían a posibles
absolutamente diferente" se instituye fundamentalmente como el in- sustituciones metafóricas al término de las cuales constituirán un núcleo
consciente que queda fuera del alcance del sujeto que habla, porque se inconsciente: lo reprimido originario.
encuentra constitutivamente separado de él. Esa represión originaria de significantes primordiales debe ser situada
Esta división subjetiva inducida por el orden significante hace que el nuevamente dentro de la teoría freudiana de la represión expuesta en
lenguaje aparezca como aquello que condiciona al inconsciente haciéndolo 1915.181 Freud describía allí el proceso de la represión como un mecanismo
aparecer y manteniéndolo en un lugar electivo. Lacan insiste: organizado en tres tiempos: a) la represión originaria; b) la represión
"El lenguaje es la condición del inconsciente (...) El inconsciente es la propiamente dicha o represión a posteriori; c) el retorno de lo reprimido en
implicación lógica del lenguaje: en efecto, no hay inconsciente sin formaciones inconscientes. La represión propiamente dicha sería
lenguaje."178 provocada por la represión originaria que afecta al núcleo de representa-
Decir que el Sujeto está dividido es para Lacan lo mismo que decir que ciones elementales fuertemente cargadas, es decir, esos significantes
no hay más Sujeto que el ser hablante (el parlétre). Esto implica reconocer primordiales ligados al deseo de la madre. Esta catexia hace que el núcleo
que la causa del sujeto se sustenta en la formación del inconsciente. En inconsciente originario sea fuertemente atractivo. Esa es la razón por la que
otros términos, es aceptar que el orden significante es el que causa al Freud considera a la represión originaria como un proceso de contracatexia
sujeto, estructurándolo en un proceso de división que produce el que "representa la defensa permanente de una represión originaria, pero
advenimiento del inconsciente. que garantiza su permanencia. La contracatexia es el único mecanismo de
Estas tesis fundamentales del trabajo teórico de Lacan constituyeron un la represión originaria".182
punto de ruptura decisivo con el pensamiento psico-analítico En estas condiciones podemos decir que el significante del deseo de la
contemporáneo, como lo ilustra la controversia que se desarrolló durante el madre puede ser reprimido y mantenido en el inconsciente porque el
célebre coloquio de Bonneval de 1960, organizado por H. Ey sobre el tema significante Nombre del Padre es objeto de una poderosa contracatexia. Lo
de "El inconsciente".179 En esa oportunidad, J. Laplanche llegaba a reprimido originario es capaz de ejercer una gran atracción sobre otros
conclusiones diametral -mente opuestas al adherir a la tesis del contenidos (significantes) eventuales. Y más aún si tenemos en cuenta que
inconsciente como condición del lenguaje, lo que llevó a Lacan a intervenir se le sumarán fuerzas de repulsión provenientes de instancias superiores
para precisar sus puntos de vista.180 como el yo y el superyó. La represión secundaria o represión propiamente
A través de esta estructura de división del Sujeto, la represión originaria dicha se elaborará sobre la base de este doble proceso. De este modo, la
participa, en primer lugar, en el advenimiento del inconsciente. Hemos represión secundaria perpetúa, de alguna manera, la división del sujeto
visto que esa represión originaria recaía electivamente sobre el significante instaurada por la metáfora paterna. También establece el lugar del
del deseo de la madre (significante fálico). Por razones de economía inconsciente como un lugar de significantes organizados según la trama de
un discurso, o sea una organización significante análoga a la de un
lenguaje del que el sujeto hubiera perdido el dominio. Por esa razón Lacan Así, esta cadena de significantes inconscientes será sometida al proceso
declarará que el inconsciente es el discurso del Otro (discurso del otro del primario. Los significantes reprimidos podrán entonces retornar siempre al
sujeto que le es ajeno a causa de la Spaltung). sujeto gracias a sustituciones significantes metafóricas y/o metonímicas,
El advenimiento de esta organización significante dentro del como por ejemplo en el caso de un lapsus que irrumpiera en la cadena
inconsciente puede metaforizarse con el esquema que presentamos a hablada consciente según el principio de una sustitución como:
continuación:
Este esquema muestra el principio de la constitución progresiva de la S8 (Véase figura)
cadena significante inconsciente que se organiza por medio de la Sl l
intervención de "represiones metafóricas" sucesivas. 4--

sl l
Además, como lo hace notar Lacan, "basta con una composición mínima
1
INCONSCIENTE
1
Desfiladero dd habla de la batería de los significantes para que pueda establecer en la cadena
1 Cadena significante consciente significante una duplicidad que englobe su reduplicación del sujeto, y ese
1 redoblamiento del sujeto en la palabra es donde el inconsciente podrá
1
1
Lapsus articularse como tal."183
1
s2....... s ,-······ s ..... \ ····· .. s6 ....... s ...... s8...... \···· .. •·
-- - ----------
7
' s s s s s s s
1 1 j ~ 6 7 8 9
1
1
I Represión
\ / \ /
.
1

1 originaria 1'
'
I
I
1 I

1 I
I '
I
1 I
,'
Represión secundaria ,I
,,
,,, ,'

Re Represión secundaria , ,,,,'


... 1 - - - - - - - - Re1orno de lo reprimido
'l-...... .. ,.---
1 •• - -c;,o, de semejanza entre Ss y s 11
1
1
en el sentido etimológico del término, pronombres cuya función es
16. asegurar la representación simbólica del sujeto en su discurso.
La división del sujeto La relación del sujeto con su propio discurso reside en un hecho singular:
el sujeto está presente en él a costa de mostrarse ausente en su ser. Además
La alienación en el lenguaje de mostrar una vez más la estructura de división del sujeto, esta relación
pone en evidencia que el sujeto, en cuanto ha accedido al lenguaje, se
pierde en este lenguaje que lo ha causado. No sólo el sujeto no es causa del
La división del sujeto operada por el orden significante establece otra
lenguaje, si-no que es causado por éste. Esto quiere decir que el sujeto que
propiedad fundamental de la subjetividad: la alienación del sujeto en y por
adviene por medio del lenguaje sólo se inserta en él como un efecto; un
el lenguaje, de acuerdo con el tipo de relación que establezca con el orden
efecto del lenguaje que lo hace existir para eclipsarlo, inmediatamente, en
simbólico. En esta relación el sujeto demuestra su carácter profundamente
la autenticidad de su ser. Lacan designa este eclipse como el
inesencial, ya que en cierto modo desaparece como sujeto en la cadena
desvanecimiento del sujeto (fading) que hace que el sujeto sólo pueda
significante.
captarse a través de su lenguaje, en calidad de representación, de máscara
Es propio de la articulación del lenguaje evocar algo real por medio de
que lo aliena pues lo oculta ante si mismo. Esta alienación del sujeto
un sustituto simbólico que produce, indefectiblemente, una escisión entre
dentro de su propio discurso es, precisamente, la división del sujeto.
la vivencia real y aquella que la representa. En otros términos, el sustituto
El lenguaje es un sistema de signos en oposición de tal modo que un
simbólico que significa ese hecho real no es en sí mismo lo real sino
significante, dentro de una cadena significante, sólo cobra sentido en
aquello que lo representa, de acuerdo con el aforismo de Lacan: "La cosa
relación con todos los demás. Esta propiedad que en la obra de Saussure se
debe perderse para poder ser representada". El lenguaje posee, entonces, la
denomina valor del signo engloba, como hemos visto, a la noción
singular propiedad de representar la presencia de algo real por medio de
lacaniana de puntada:186
su propia ausencia como tal; es decir, como lo expresa Lacan, "gracias a la
palabra que es una presencia hecha de ausencia, es la ausencia misma lo
que se nombra."184 En tales condiciones, la relación del sujeto con su
propio discurso se sustentará en el mismo efecto de la escisión. Eso quiere
decir que el sujeto sólo figura en su propio discurso a costa de esta misma
escisión: desaparece como sujeto y sólo se encontrará representado bajo la s·
forma de un símbolo. Este es precisamente el proceso al que hace
referencia J. A. Miller, con el nombre de sutura, al que define como
aquello que "nombra la relación del sujeto con la cadena de su discurso", y
agrega que "el sujeto figura allí como el elemento que falta, en calidad de
reemplazante. Ya que, al faltar, no está pura y simplemente ausente."185
Esa es la misión que cumplen ciertos símbolos privilegiados: el
"nombre", el"yo" (je), el "yo-yo" (moi-je), el "tú", el "él", el "se", es decir,
La puntada metaforiza esta propiedad del lenguaje según la cual en una divide. Puesto que su causa es el significante, sin el cual no habría ningún
cadena hablada un significante sólo cobra sentido a posteriori puesto que sujeto en lo real. Pero ese sujeto es aquello que representa el significante y
el último significante es el que, retroactiva mente, otorga el sentido.187 no podría representar nada salvo para otro significante que es a lo que se
Ahora bien, la metáfora paterna concluye en el punto siguiente: si el reduce el sujeto que escucha."
orden significante es el que permite aparecer al sujeto, el sujeto sólo se "Al sujeto, entonces, no se le habla. Ello habla de él y es ahí donde él se
encuentra representado en ese lenguaje que lo ha causado. capta, y eso tanto más forzosamente si tenemos en cuenta que antes de que
De esto se desprende una conclusión esencial que inserta la relación del por el simple hecho de que ello se dirigiera a él y él desapareciera como
sujeto en el orden de su discurso: un significante es aquello que representa sujeto bajo el significante en el cual se convierte, él no era absolutamente
un sujeto para otro significante. Esta consecuencia es, en efecto, inducida nada. Pero esa nada se apoya en su advenimiento, que se produce ahora por
inevitablemente por la estructura intrínseca del sistema de la lengua. Si el el llamado hecho en el Otro al segundo significante."189
sujeto figura en el discurso es únicamente gracias a un representante, y si, Explicitemos aun más el sentido y el alcance de esta tesis lacaniana
por otra parte, quien lo promueve como sujeto en el discurso es un esencial: un significante es aquello que representa un sujeto para otro
significante, sólo puede ser con respecto a otro significante. Por eso el significante. El principio mismo de la metáfora paterna es lo que mejor
sujeto debe ser considerado como un efecto del significante, y sólo como ilustra esta tesis. En la metáfora del Nombre del Padre, el advenimiento de
un efecto. Bajo ningún concepto puede ser causa del significante. La S2 que sustituye a S1 es lo que le permite aparecer al sujeto hablante, de tal
noción lacaniana del sujeto barrado: se fundamenta enteramente en esta manera que S2 es el significante que representa al sujeto frente a otro
consecuencia. El sujeto sólo adviene como sujeto (borrado) por el orden significante (S1). La misma operación se reitera a medida que se constituye
significante, es decir borrado a sí mismo. la cadena significante190 ya que esta cadena hablada está estructurada de tal
modo que el sentido de un signo depende del sentido de todos los otros.
"El registro del significante se establece porque un Pero en cierta manera, el sentido del signo también es tributario de un acto
significante representa a un sujeto para otro significante. de simbolización que consiste, precisamente, en la construcción del signo
Es la estructura, sueño, lapsus y chiste, de todas las por medio de la asociación de un significante y un significado. El
formaciones del inconsciente. Y también es lo que advenimiento de este signo es posible únicamente gracias a que un sujeto
explica la división originaria del sujeto. participa en su elaboración. Desde este punto de vista el sentido del signo
Al producirse en el lugar del Otro (aún no localizado), podría definirse como aquello que representa la intervención de un sujeto.
el significante hace surgir el sujeto del ser que aún no Al depender del sentido de los otros signos, el sentido de un signo actualiza
tiene la palabra, pero al precio de fijarlo. Lo que estaba la intervención de un sujeto con respecto al sentido de otro signo. Ahora
listo para hablar (...) desa-parece pues sólo es un bien, tenemos derecho a separar el sentido y el signo como tales, en virtud
significante."188 de la primacía del significante sobre el significado. Al retener solamente el
significante se ve claramente que un significante es aquello que representa
Lacan agrega: un sujeto para otro significante.
"El efecto de lenguaje es la causa introducida en el sujeto. Este efecto Falta aclarar un punto: ¿cuál es el papel del significado en relación con el
hace que no sea causa de sí mismo; lleva en él la larva de la causa que lo significante? Hay que examinar este asunto desde su punto de partida, es
decir al nivel de la represión originaria. Retomemos el esquema del inmediata. A través del análisis se obtiene progresivamente una cierta
momento constitutivo de la metáfora del Nombre del Padre y la instalación cantidad de material que permite circunscribir los elementos significantes
de la cadena hablada que completaremos de la siguiente manera: que contribuyeron a la elaboración del objeto fóbico.
A partir de la construcción de la metáfora paterna, el niño que accede al En primer lugar, la evocación de un hecho aproximadamente
lenguaje ya no sabe lo que dice (S1 reprimido) en lo que enuncia (S2). En contemporáneo a la aparición de la fobia: su madre le re-gala una cartera
el "desfiladero del habla" la cadena hablada se organiza como una de cuero cuando cumple 15 años. Mucho más tarde recordará una amenaza
continuidad de signos discretos, es decir, de significantes asociados a materna asociada a una escena traumática. Durante una visita al zoológico,
significados. Ciertas circunstancias pueden producir represiones a la edad de seis años, cuando lanzaba comida a la fosa de los cocodrilos,
secundarias que se realizan bajo la forma de procesos metafóricos. Como se aterrorizó al sentir el chasquido seco y violento producido por los
consecuencia de esos procesos algunos otros significantes pasan a ser in- dientes del cocodrilo al cerrar las mandíbulas. Poco tiempo después,
conscientes (S5 y S8 en el esquema). Eso no quiere decir que S5 y cuando se masturbaba durante un juego infantil, su madre intervino
S8 s5 amenazándola: "Si sigues haciendo esas porquerías, te haré cortar la mano
s8 desaparecieran de la cadena hablada. Figuran en ella y siguen siendo por el cocodrilo". Así es como el cocodrilo se volvió significante de la
siempre construcciones disponibles gobernadas por el código de la lengua. represión sexual y más profundamente de la castración. Más tarde
El sujeto siempre puede disponer en su léxico de esos signos, provistos de aprendió en el colegio que el cuero de cocodrilo se empleaba para
un sentido preciso, lo que no impide que hayan podido combinarse, sin que confeccionar artículos de marroquineria. A partir de allí están dadas las
lo sepa, dentro de mecanismos metafóricos. En otros términos, la condiciones para que se organicen las sustituciones significantes que
diferencia entre los significantes reprimidos (S5 y S8) y esos mismos llevarán al desarrollo de la fobia el día en que su madre le regala una
significantes en el discurso es su modo de inscripción en la cadena cartera de cuero. El regalo materno cataliza, en efecto, asociaciones
inconsciente y en la cadena hablada. Al mismo tiempo, la función significantes inconscientes que reactivarán la amenaza de castración y la
significante varía más allá del significante propiamente dicho. reprobación materna de la actividad sexual:
Los significantes reprimidos retornarán a la vida del sujeto bajo la forma
de intervenciones que, como en el caso de un lapsus, podrían subvertir la
cadena hablada (ver figura: S8 ).
sIT
sl l

También podría darse el caso de una condensación metafórica en un


sueño. Tal vez la ilustración más manifiesta sea la que brinda la fobia y la
constitución del significante fóbico.
Citemos, por ejemplo, un fragmento clínico de una fobia al cuero en una
joven. Esta fobia, que en un comienzo se había fijado sobre los objetos de
marroquinería, se extendió, posterior-mente, a la ropa y otros objetos de
cuero. Como la mayoría de las fobias, se desencadenó un día sin razón
La fóbia al cuero aparece como el resultado combinado de una represión
metafórica y de un desplazamiento metonímico inconsciente.
Refiriéndonos a un esquema anterior,191 presentamos los siguientes
FOBIA

elementos
,

-
,

1í/J
(J1 .(Jl

....
,,

l'b
"'!
,...._ "O
~
"'!
Cll

°'::,
l'b
CI)

~
°'::, ,:
p.,
,

,, Desplazamiento

....
'-"
CI)

l"t
(')
p.,
CI)

"'!
p.,
,

(')
mctontmico
,,

1í/J
Ol Ol
"·· · ······ s

-
o
p.
....
o

o
(')
(')

"'!
CI)
1í/J
...... N) N)
...!lO~r.,_.11--11

:
LAPSUS

o
_~------- ------------------ -------- -- ----- ___

(')
i::
l'b
"'!
CI)
s ...

Se puede explicar entonces el mecanismo de la fobia a través de la


siguiente serie de operaciones inconscientes:
12
Cadena significante consciente

1) Un primer significante: S5 se hace inconsciente como consecuencia


Lazos de contigüidad entre \ (S l Y 5

de una represión metafórica:


Desfiladero del habla

6
,,,,

8
,,

Lazos de semejanza ent re S


Retorno de lo reprimido

"' 1en
Ql

en
"'cr, 1cr,

en en
cr,
,"

Ql

Ql Ql
--------- --------~

CI>
Represión secundaria
Durante esta operación un nuevo significante S6 (cocodrilo) suplanta al
significante S5 (represión sexual, castración) que pasa al inconsciente.
Dicho de otro modo, S6 sigue funcionando a nivel consciente como el
significante ordinario del "cocodrilo", pero a nivel inconsciente es un
Represión
significante que metaforiza, de ahora en adelante, la "represión
originaria
sexual/castración" cuyo significante específico ha sido reprimido. S6 se
convierte así en un "cocodrilo metafórico" inconsciente.

1
2) Una segunda operación significante se organiza posteriormente en

.......
',,
virtud de un desplazamiento metonímico inconsciente. Cuando la

,,,-

\
\
,,
1
1
niña aprende que el cuero del cocodrilo se usa para la fabricación de
ciertos artículos, el significante "cuero" S12 a su vez se transformará En conclusión, resulta evidente que el destino del significado es
en significante metonímico de "cocodrilo" S6: secundario con respecto al significante. Desde el punto de vista del
S6 S12 S12 (.:.S6) 0 inconsciente, sólo las sustituciones de significantes son decisivas. En ese
s6 sl2 sl2 =-- - - - s6
sentido, la relación del sujeto con la cadena de su propio discurso es ante
todo una relación de alienación al significante y por el significante. Aun si
los significados siguen actuando, la división del sujeto es lo que define por
3) Para que la fobia se organice basta con una intervención excelencia la relación de alienación del ser hablante (parlêtre) con la
desafortunada por parte de la madre: el regalo de la cartera de cuero. cadena de significantes. Una prueba suplementaria de ello es la alienación
Esta intervención materna cristaliza una última sustitución profunda de la verdad del deseo del sujeto al orden de su discurso.
significante cuyo resultado es la fobia al cuero propiamente dicha;
ésta se desencadena cuando en la construcción metonímica
precedente el significante S6 (cocodrilo) se pone a funcionar,
repentinamente, como aquello que es inconscientemente, es decir, el
"cocodrilo metafórico" de tal modo que el significante "cuero" S12
se liga metonímicamente al significante reprimido de la represión
sexual S5.

Podemos esquematizar la fobia al cuero en la siguiente sustitución


significante:

fobia al cuero - - - - -
S12 ( .. .
S5
S6)
~ ....:-------G)
-----
sl2

El resultado de estas sustituciones significantes sucesivas demuestra que


el significante "cuero" significa simultáneamente algo absolutamente
diferente de la idea de cuero. Por eso esta mujer sabe lo que es cuero
pero al mismo tiempo no sabe por qué le provoca terror. Y no puede
saberlo ya que más allá de la significación habitual a la que S12 la sigue
remitiendo, S12 está ligado, metafórica y metonímicamente, sin que ella
lo sepa, a S5 que está en el inconsciente.
para existir como conciencia de sí hay que negar al otro en tanto que
conciencia deseante. La toma de conciencia del sujeto deseante sólo tiene
sentido como oposición a otra conciencia deseante de la que exige ser
reconocido. Desde el principio, entonces, el deseo se instituye como deseo
de ser deseado, como deseo de deseo, deseo del deseo del Otro, como la
formulará Lacan, apoyándose en esa concepción hegeliana del deseo. La
experiencia analítica demuestra que esa concepción sitúa con precisión la
dimensión profunda del deseo humano.
III

EL DESEO
EL LENGUAJE
EL INCONSCIENTE
Lacan plantea la metáfora del Nombre del Padre como una "encrucijada que estructuran la subjetividad: el deseo, el lenguaje y el inconsciente. Con
estructural" porque implica una pluralidad de consecuencias este fin, el grafo del deseo se propone traducir la inscripción de la
metapsicológicas vinculadas con lo irreductible de la división del sujeto. dinámica respectiva de esas tres dimensiones y su interacción recíproca.
Al acceder al lenguaje, el ser hablante, que se constituye como sujeto Como tal, esta elaboración resulta una de las conclusiones fundamentales
dividido, aliena una parte de su ser en el lugar del inconsciente inaugurado para la hipótesis inaugural del inconsciente estructurado como un
precisamente por esa división. El deseo del sujeto no tiene más salida que lenguaje.
la de hacerse palabra dirigida al otro. El sujeto del deseo identificado con
el sujeto del inconsciente se disimula bajo la máscara de aquel (sujeto del
enunciado) a quien parece concernir esta palabra (dicho) para hacerse oír
por el otro, a quien se dirige esta palabra, sólo en su enunciación (decir).
La aparición del sujeto culmina, entonces, para sí mismo, con una
relación irreversible entre el deseo, el lenguaje y el inconsciente, cuya
estructura, de allí en más, se organiza en torno al orden significante. Los
argumentos teóricos de Lacan conducen lógicamente a profundizar las
articulaciones de esta interre-lación, empezando por la distinción
preliminar entre la necesidad, el deseo y la demanda que induce una
estructura particular en lo que se refiere al deseo inconsciente del sujeto.
Este deseo tiende, en efecto, a organizarse en una relación con el otro
dentro de la "retracción de la demanda sobre la necesidad" (Lacan). Pero
justamente el hecho de que el sujeto se encuentre por primera vez con su
deseo en esta relación con el otro que se basa en la intencionalidad de la
necesidad, hará que en el transcurso de esta experiencia sienta a su deseo
como deseo del deseo del Otro.
La consecuencia que resulta de esto y que se expresa con todo su alcance
en esta tesis: el inconsciente es el discurso del Otro (Lacan) define la
función de ese deseo por su inserción en el inconsciente del sujeto. Y
Lacan lo demuestra por medio de todas las articulaciones teóricas en las
que se apoyan las etapas sucesivas que intervienen en la elaboración de su
grafo del deseo. Con ese grafo del deseo se confirma el sentido del retorno
a Freud abordado por Lacan desde sus primeras reflexiones teóricas y
clínicas. La conjunción de los grandes principios que fundamentan la
originalidad y el alcance del descubrimiento freudiano se ordenan alrede-
dor del grafo del deseo; se trata de la interrelación de las tres dimensiones
adelante, directamente ligada a la imagen/percepción del objeto que le
20 brindó esa satisfacción. Esta huella mnésica es lo que constituye, para el
La necesidad - El deseo – niño, la representación del proceso pulsional.
Cuando reaparece el estado de tensión pulsional la huella mnésica es
La demanda reactivada. Más exactamente, la imagen/percepción del objeto y la huella
mnésica dejada por el proceso de satisfacción son nuevamente
catectizadas. Después de la primera experiencia de satisfacción, la
La problemática del deseo relacionada con la necesidad y la demanda, tal
manifestación pulsional ya no puede aparecer como una necesidad pura
como la formula Lacan, sólo cobra su verdadero sentido si nos referimos a
sino que se transforma, necesariamente, en una necesidad ligada a una
la concepción freudiana de las primeras experiencias de satisfacción en
representación mnésica de satisfacción. De manera que en el transcurso de
donde Freud identifica la esencia del deseo y la naturaleza de su proceso.
la próxima experiencia de satisfacción esta representación reactivada por la
Es una buena razón para volver sobre este tema.225
excitación será identificada por el niño. Pero, al principio, el niño va a
Gracias a Freud podemos tratar de imaginarnos los procesos psíquicos
confundir la evocación mnésica de la satisfacción pasada con la
que tienen lugar durante las primeras experiencias de satisfacción.
percepción del hecho presente. En otras palabras, el niño confunde la
Recordemos que una pulsión sólo puede ser conocida por el sujeto en la
imagen mnésica ligada a la primera experiencia de satisfacción con la
medida en que encuentra una solución de expresión en el aparato psíquico,
identificación de la excitación pulsional presente. La confusión se produce,
y esto se realiza bajo la forma de un representante. En estas condiciones
entonces, entre el objeto representado de la satisfacción pasada y el objeto
¿qué sucede al nivel de las primeras satisfacciones pulsionales?
real, susceptible de brindar una satisfacción presente, puesto que, según
Para simplificar nos limitaremos al análisis de la satisfacción alimentaria.
Freud, una carga muy grande de la imagen mnésica provoca el "mismo
El proceso pulsional se manifiesta inicialmente en el niño por la aparición
índice de realidad que una percepción real".
de un displacer provocado por el estado de tensión inherente a la fuente de
En un primer momento, entonces, el niño tiende a satisfacerse por medio
excitación de la pulsión. El niño se encuentra en una situación de
de la satisfacción alucinatoria. Sólo una cierta repetición de sucesivas
necesidad que exige ser satisfecha. Desde todo punto de vista, en este nivel
experiencias de satisfacción permitirá al niño distinguir la imagen mnésica
de la experiencia primera de satisfacción, el proceso se despliega en un
de la satisfacción de la satisfacción real. Correlativamente, el niño va a
registro esencialmente orgánico. En consecuencia, nos vemos llevados a
utilizar esa imagen mnésica para orientar su búsqueda hacia el objeto real
aceptar que el objeto que se le propone para la satisfacción le es propuesto
de satisfacción, en la medida en que ese objeto real de satisfacción con-
sin que él lo busque y sin que tenga una representación psíquica de él. En
cuerda, supuestamente, con el de la imagen mnésica. Al mismo tiempo, la
consecuencia, el proceso pulsional que tiene lugar en esta primera
imagen mnésica se constituye como modelo de lo que se va a buscar en la
experiencia de satisfacción corresponde a una necesidad pura ya que la
realidad para satisfacer la pulsión.
pulsión se ve satisfecha sin mediación psíquica. Por otra parte, este
La imagen mnésica funciona entonces en el aparato psíquico como una
proceso de satisfacción origina un placer inmediato que está ligado a la
representación anticipada de la satisfacción vinculada con el dinamismo
reducción del estado de tensión que produjo la pulsión.
del proceso pulsional. Con este sentido preciso se puede hablar de deseo en
Esta experiencia primera de satisfacción deja una huella mnésica en el
psicoanálisis. En efecto, para Freud,226 el deseo nace de una nueva carga
aparato psíquico dado que la satisfacción, como tal, se va a encontrar, en
psíquica de una huella mnésica de satisfacción ligada a la identificación orientar dinámicamente al sujeto en su búsqueda de un objeto capaz de
de una excitación pulsional: "La excitación provocada por la necesidad brindar esa satisfacción.
interna busca una salida en la motilidad que podemos llamar 'modificación Se impone entonces una conclusión: no existe una verdadera
interna' o 'expresión de un cambio de humor'. El niño que tiene hambre satisfacción del deseo en la realidad. A pesar de las expresiones que
gritará desesperadamente o se mostrará inquieto. Pero la situación no aparecen en el discurso, y que evocan la "satisfacción" o la "insatisfacción"
cambia ya que, como la excitación proviene de una necesidad interior, del deseo, la única realidad en la dimensión del deseo es la realidad
responde a una acción continua y no a una contrariedad momentánea. Sólo psíquica. Es la pulsión la que encuentra (o no) un objeto de satisfacción en
puede haber un cambió cuando de una manera u otra (en el caso del niño, la realidad, y puede hacerlo precisamente en función del deseo sobre el que
por intermedio de un tercero), se adquiere la experiencia de la satisfacción Freud insiste diciendo que moviliza al sujeto hacia el objeto pulsional.
que pone fin a la excitación interna. Un elemento esencial en esta Pero, como tal, el deseo no tiene objeto en la realidad.
experiencia es la aparición de cierta percepción (el alimento en nuestro Los desarrollos lacanianos tienden a precisar la razón de esta ausencia de
ejemplo) cuya imagen numérica quedará asociada a la huella que queda en encarnación real del objeto del deseo. Según La-can, la dimensión del
la memoria de la excitación de la necesidad. En cuanto aparezca la deseo aparece como intrínsecamente ligada a una falta que no puede ser
necesidad, y gracias a la relación establecida, se desencadenará un impulso satisfecha por ningún objeto real. El objeto pulsional sólo puede ser
(Regung) psíquico que cargará nuevamente la imagen mnésica de esa entonces un objeto metoní-mico del objeto del deseo. Por otra parte, la
percep- ción en la memoria y volverá a provocar la misma percepción; en reflexión de Lacan sobre el concepto freudiano de pulsión permitirá
otras palabras, reconstituirá la situación de la primera satisfacción. Este dilucidar esta noción de deseo así como también fundar su dinamismo en
movimiento es lo que denominamos deseo; la reaparición de la percepción el marco de una relación con el Otro.
es la realización del deseo y la catexia total de la percepción desde la En su seminario Les quatre concepts fondamentaux de la
excitación de la necesidad es el camino más corto hacia la realización del psychanalyse,228 Lacan examina la noción de pulsión a partir de los cuatro
deseo." parámetros anticipados por Freud para definir su principio: la fuente, el
Aunque el deseo se encuentre irreductiblemente ligado al proceso empuje, el fin y el objeto. En dos seminarios sucesivos,229 Lacan se refiere
pulsional en el cual se basa, está ligado de un modo muy particular. La de manera muy clara a la naturaleza de la conexión que vincula al deseo y
imagen mnésica se carga nuevamente por medio de una moción pulsional, a su objeto con el proceso pulsional.
es decir una "pulsión en acto"227 que aparece como una información Después de insistir sobre el hecho de que Freud designa a la pulsión no
delegada en el psiquismo a partir de la excitación pulsional. La imagen sólo como "concepto fundamental", sino también como "convención",
mnésica puede ser catectizada nuevamente por la moción pulsional gracias Lacan señala que la pulsión debe ser diferenciada de la necesidad.
a la primera asociación que se produjo en el psiquismo. Este fenómeno es Mientras que la necesidad es una función biológica ordenada, la noción
un proceso dinámico ya que puede anticipar la satisfacción a través de la freudiana de pulsión aparece sometida a la constancia del empuje.
alucinación. Por lo tanto, la esencia del deseo debe buscarse, Por otra parte, según Freud, la satisfacción de la pulsión es llegar a su
precisamente, en ese dinamismo que encuentra su modelo en la primera fin, pero Lacan objeta esta tesis al enfrentarle todo el problema de la
experiencia de satisfacción. Más allá de esta experiencia, también permite sublimación. De hecho Freud presenta a la sublimación como uno de los
destinos posibles de la pulsión230 en donde ésta encontraría una solución de
satisfacción que la alejaría de la represión. Pero, paradójicamente, en la encontrar su lugar en el principio de satisfacción de una pulsión siempre y
sublimación, la pulsión está inhibida en cuanto al fin, lo que pone en tela cuando aceptemos que la pulsión puede dar la vuelta a la manera de un
de juicio la idea de su satisfacción. Este problema lleva a Lacan a emitir circuito. El fin de la pulsión no es otra cosa que el circuito de retorno de la
una observación general sobre el sentido de la satisfacción pulsional: la pulsión hacia su fuente, lo que permite comprender cómo puede
pulsión no encontraría necesariamente la satisfacción en su objeto: satisfacerse una pulsión sin llegar a su fin.234
"Está claro que aquellos con los que tratamos, los pacientes, no están Con la introducción del objeto del deseo y de su incidencia en el proceso
satisfechos, como se suele decir, con lo que son. Y sin embargo sabemos pulsional, que se diferencia así del registro de la necesidad, nos vemos
que todo lo que son, todo lo que viven, incluso sus síntomas, están llevados a la dimensión profunda del deseo, cuya génesis presupone, más
relacionados con la satisfacción. Satisfacen algo que se opone, sin duda, a allá de la necesidad, la presencia del Otro. La reflexión de Lacan
aquello que podría satisfacerlos, o mejor aun, cumplen con algo. No se contribuyó ampliamente, después de Freud, a profundizar la noción de
contentan con su estado, pero estando en ese estado tan poco satisfactorio, deseo; una de las conclusiones más destacables es que sólo puede nacer en
se contentan. La cuestión es saber qué es ese se que está allí satisfecho."231 una relación con el Otro. El espacio de esa experiencia le brinda al deseo
Lacan establecerá con más exactitud la relación que existe entre el no sólo la condición de posibilidad de su génesis sino también la de su
proceso pulsional y el registro de la satisfacción al examinar el estatuto del inevitable repetición. La dimensión del deseo contribuirá a garantizarle al
objeto. Existe una diferencia radical entre el objeto de la necesidad y el niño, cautivo de un organismo dependiente del orden de la necesidad, la
objeto de la pulsión. Según Lacan, "si uno distingue, al comienzo de la promoción del estadio de objeto al de sujeto. Esto se explica por el hecho
dialéctica de la pulsión, el Not del Bedürfnis, la necesidad de la exigencia de que el deseo sólo parece deber inscribirse en el registro de una relación
pulsional, es precisamente porque ningún objeto de ningún Not, necesidad, simbólica con el Otro y a través del deseo del Otro.
puede satisfacer la pulsión".232 En otras palabras, la pulsión que En el ejemplo del registro alimentario donde se actualizan las primeras
experimenta su objeto descubre que no es ese objeto lo que la satisface. experiencias de satisfacción, el recién nacido depende constitutivamente,
Lacan señala como ejemplo que lo que satisface la pulsión en la necesidad en su ser, del orden de las exigencias de la necesidad. Las primeras
alimentaria no es el objeto alimentario sino el "placer de la boca". La manifestaciones de esos imperativos or-gánicos se traducen en estados de
confirmación de este punto de vista la encuentra en el mismo texto tensión del cuerpo cuyos estereotipos físicos constituyen la respuesta del
freudiano: cuerpo a la privación. La incapacidad del niño para satisfacer por sí mismo
"En lo que se refiere al objeto de la pulsión, hay que decir que no tiene esas exigencias orgánicas requiere y a la vez justifica la presencia de otro.
ninguna importancia. Es absolutamente indiferente."233 ¿Cómo se hace cargo del niño el otro? Lo primero que hay que señalar es
Si esto es así, el objeto de una pulsión que sería susceptible de cumplir que esas manifestaciones corporales toman inmediatamente el valor de
con esta condición no puede ser el objeto de la necesidad. El único objeto signos para ese otro ya que es él quien aprecia y decide comprender que el
capaz de responder a esta propiedad no es otro que el objeto del deseo, ese niño está en estado de necesidad. En otras palabras, esas manifestaciones
objeto que Lacan denominará objeto a, objeto del deseo y objeto causa del sólo tienen sentido en la medida en que el otro se lo atribuye. Por eso no se
deseo a la vez, objeto perdido. Por lo tanto, el objeto a, en tanto que puede decir que el niño utiliza esas manifestaciones corporales para sig-
eternamente faltante, inscribe la presencia de un hueco que cualquier nificar algo al otro. En esta primera experiencia de satisfacción, no hay
objeto podrá ocupar. Así, según Lacan, un objeto de esta índole puede ninguna intencionalidad por parte del niño para movilizar el estado de su
cuerpo en manifestaciones que tendrían valor de mensaje destinado al otro. dicha. Recién en este momento de la experiencia de satisfacción, el niño es
Por el contrario, si esas manifestaciones toman inmediatamente un sentido capaz de desear por medio de una demanda dirigida al Otro.
para el otro, es porque se ha ubicado al niño, desde un comienzo, en un Cuando la necesidad se vuelve a manifestar, el niño ya puede usar por su
universo de comunicación en donde la intervención del otro constituye una cuenta el sentido que le ha sido dado a la vivencia psíquica de la primera
respuesta a algo que previamente se ha considerado como una demanda. experiencia de satisfacción. Aquí volvemos a encontrar el proceso descrito
Por medio de su intervención, el otro remite inmediatamente al niño a un por Freud en donde el surgimiento del deseo se basa en la reactivación de
universo semántico y a un universo de discurso que es el suyo. Es así como una huella mnésica en el transcurso de la excitación pulsional. La imagen
el otro, que inscribe al niño en ese referente simbólico, se atribuye a sí mnésica, catectizada nuevamente por la moción pulsional, se introduce en
mismo la catexia de ser un otro privilegiado con respecto al niño: el de ser una vivencia marcada por la red significante del Otro. El dinamismo del
el Otro. deseo puede entonces vectorizar la estimulación del cuerpo, bajo el efecto
La madre, promovida por el niño a la categoría de Otro, lo somete al de la privación, en una organización de signos que el niño moviliza cada
universo de sus propios significantes al movilizarse a través del aporte del vez más intencional-mente con respecto al Otro a la espera del retorno de
objeto alimentario, en una respuesta que brinda a la que previamente la satisfacción, provisoriamente asumida en forma alucinatoria. En este
interpretó como una supuesta demanda (manifestaciones corporales). sentido, la movilización significante de las manifestaciones corporales del
Ahora bien, en cierto modo, se puede considerar esa supuesta demanda niño se convierte entonces en una verdadera demanda con respecto a la
como la proyección del deseo del Otro. satisfacción esperada imperativamente. Con esta demanda se inicia la
El proceso de la primera experiencia de satisfacción continúa cuando la comunicación simbólica con el Otro, que posteriormente culminará, a
madre "responde" con el objeto de la necesidad. El niño reacciona a la través de la metáfora del Nombre del Padre, en el dominio del lenguaje
asimilación del objeto con una "distensión orgánica" relacionada con la articulado. Con esta demanda el niño da prueba de su ingreso al universo
satisfacción de la necesidad. Este momento de distensión es del deseo, el cual, según Lacan, siempre se inscribe entre la demanda y la
inmediatamente cargado de sentido por el Otro. La distensión orgánica necesidad.
tiene para la madre el valor de un mensaje que el niño le dirigiría como un La demanda, como expresión del deseo, es doble. Más allá de la
"testimonio de reconocimiento" puesto que este sentido se basa en el deseo demanda de satisfacción de la necesidad, se perfila la demanda de algo
que la madre confirió al niño. En otras palabras, el niño queda irreduc- "extra", que es ante todo demanda de amor. En general, la demanda
tiblemente inscrito en el universo del deseo del Otro en la medida en que siempre está formulada y dirigida al prójimo. Aunque se refiera a un
está prisionero de los significantes del Otro. objeto de necesidad, es fundamentalmente "inesencial" (Lacan) porque se
A la "distensión orgánica", la madre responde con gestos y con palabras trata de una demanda de amor en la que el niño quiere ser el único objeto
que serán para el niño la fuente de una prolongada distensión. Esta del deseo del Otro que satisface sus necesidades. En otros términos, ese
respuesta es la que va a hacer gozar verdaderamente al niño, más allá de la deseo del deseo del Otro se encarna en el deseo de un "re-encuentro" con la
satisfacción de su necesidad. En este sentido se puede circunscribir el lugar satisfacción originaria en donde el niño recibió satisfacción bajo la forma
de una satisfacción global en la que el goce "extra" (en plus) que agrega el de goce sin haberlo pedido ni esperado. De hecho, el carácter de este goce
amor de la madre se suma a la satisfacción de la necesidad propiamente proviene de su inmediatez con respecto a la experiencia primera de
satisfacción en donde, precisamente, no está mediatizado por una
demanda; de esta manera, a partir de la segunda experiencia de denomina objeto a. El objeto a, al testimoniar una pérdida, es, en sí mismo,
satisfacción, la mediación de la demanda confronta al niño con el orden de un objeto productor de falta en la medida en que esta pérdida es imposible
la pérdida. Algo falló, en efecto, en la diferencia que se establece entre lo de colmar.
que se le da al niño inmediatamente, sin mediación psíquica, y aquello que El deseo que se separa necesariamente de la necesidad, porque es ante
se le da mediatamente, como si debiera ser pedido. todo falta de ser (Lacan) por encima de la demanda, inscribe al niño en una
El surgimiento del deseo depende entonces de la búsqueda, del "re- relación indefectible con el deseo del Otro. El niño presiente (más que
encuentro" con la primera experiencia de goce. Pero a partir de la segunda descubre) que el deseo del Otro sufre de la misma falta que el suyo y
experiencia de satisfacción, el niño está sometido al sentido y se ve gracias a eso puede constituirse como un objeto potencial del deseo del
obligado a formular una demanda para hacer escuchar su deseo, a intentar Otro, e incluso como objeto susceptible de colmar la falta del Otro a través
significar lo que desea. Ahora bien, la mediación de la nominación de una identificación con el objeto fálico. En cierto modo, ser el único
introduce una inadecuación entre lo que se desea fundamentalmente y lo objeto del deseo del Otro sería para el niño rechazar la esencia fundamental
que la demanda deja escuchar. Esta inadecuación es la que da la pauta de la del deseo que es la falta. Así como el niño rechaza, por su parte, esta
imposibilidad del re-encuentro del primer goce con el Otro. Ese Otro que dimensión de la falta, así también intenta rechazar la falta en el Otro
hizo gozar al niño permanece inaccesible y perdido como tal, a pesar de ser presentándose a sí mismo como objeto de esa falta. Inversamente,
buscado y de que su encuentro sea algo esperado, a causa de la cesura reconocer la falta en el Otro237 como algo imposible de llenar demuestra
introducida por la demanda. Por lo tanto, ese Otro se convierte en la que el niño acepta la falta en el proceso de su propio deseo. Este
Cosa235 —das Ding— de la que el niño desea el deseo, pero ninguna de las reconocimiento se encuentra en el principio mismo de la postura fálica que,
demandas en las que se apoya ese deseo podrá significarlo adecuadamente. como vimos, se despliega durante la dialéctica edípica luego de la cual el
La Cosa es innombrable y su esencia está condenada a una "imposible niño abandona la posición de objeto del deseo del Otro en favor de la de
saturación simbólica",236 ya que el mismo hecho de la designación sujeto deseante. En esa posición puede referir a sí mismo objetos elegidos
confirma lo imposible de la relación con la Cosa; y cuanto más se como objetos sustitutivos del deseo que reemplazan metonímicamente al
despliega la de manda, más se acentúa su distancia con respecto a la Cosa. objeto perdido.
A través de las demandas el deseo se estructura como deseo de un objeto
imposible, más allá del objeto de la necesidad; objeto imposible que la
demanda se esfuerza en querer significar. El deseo renace entonces
inevitablemente idéntico a sí mismo, basado inevitablemente en la falta
dejada por la Cosa, de tal modo que ese vacío se constituye tanto en la
causa del deseo como en aquello hacia lo que el deseo apunta. Además de
circunscribir un lugar apto para ser ocupado por cualquier objeto, tales
objetos nunca serán otra cosa que objetos sustitutivos del objeto faltante.
En este sentido no se puede hablar de un objeto del deseo salvo para
designar a tal objeto como "objeto eternamente faltante" (Lacan). A este
objeto, que es a la vez objeto del deseo y objeto causa del deseo, Lacan lo
En esta historia de edículos, que registra el imperativo según el cual el
21. hombre "somete su vida pública a las leyes de la segregación urinaria",239
El grafo del deseo 1: se recuerda que un significante sólo accede al sentido al remitir
inevitablemente a otro significante. El significante sería incapaz de
De la puntada al molino de representar el significado. "Damas" y "Caballeros" son para los niños dos
significantes diferentes en la medida en que están asociados a un mismo
palabras significado en función de otros significantes.
Ya hemos insistido sobre el hecho de que esa primacía del significante
La relación del sujeto con su deseo, que se basa en la dimensión de la sobre el significado constituía para Lacan el origen de una concepción
falta, no está fundada de ningún modo sobre una armonía preestablecida, diferente de la segmentación significativa tal como la define Saussure.240
ya que el deseo siempre es deseo de otra cosa (metonimia del deseo) que lo Para Lacan, la segmentación significativa aparece como la relación
que puede vehicular la demanda. En esto reside la paradoja del deseo: inmediata de un flujo de significantes con un flujo de significados; esta
aunque se base en el "más acá" de la demanda, el deseo encuentra en ella segmentación interrumpiría momentáneamente el "deslizamiento
materia significante para articularse y hacer oír, más allá de ella, una indefinido de la significación".241 La puntada constituye esta operación de
verdad inconsciente del sujeto que se dice sin que él lo sepa. segmentación que recuerda la función del valor del signo242 puesto en
El deseo, obligado a convertirse en palabra dentro del molde que le práctica en el proceso de la significación:
impone la demanda, se ve prisionero del proceso del lenguaje. Sin "Si debemos encontrar un medio de acercar aun más las relaciones entre
embargo, dada su anterioridad lógica en la secuencia del discurso que lo la cadena significante y la cadena significado, podremos hacerlo a través
hace aparecer, en realidad el lenguaje en su totalidad es el que queda de la burda imagen de la puntada (...)
atrapado en las redes de las determinaciones inconscientes del deseo. La Está claro, por ejemplo, que si empiezo a decir una frase sólo podrán
evidencia más inmediata de la interrelación entre el deseo, el inconsciente comprender el sentido cuando haya terminado, ya que es absolutamente
y el lenguaje se manifiesta en el carácter profundamente contingente del necesario que haya dicho la última palabra para que ustedes comprendan
sentido. El despliegue del discurso en el ser parlante acarrea como conse- dónde está la primera."243
cuencia que no exista el sentido en sí mismo. Sólo hay sentido metafórico. Aunque la puntada reemplace al "corte" saussuriano, va mucho más
El sentido surge únicamente de la sustitución de un significante por otro allá del principio de segmentación lingüística que determina al signo,
significante dentro de la cadena significante. En otros términos, se trata, según el fundador de la lingüística estructural. A partir de la puntada
ante todo, de la primacía del significante sobre el significado. Una prueba introducida por Lacan, se perfila dentro del proceso del discurso una
más es esta pequeña historia mencionada por Lacan: dimensión que podría denominarse como ante-lingüística: la dimensión del
"Un tren llega a la estación. Un niño y una niña, hermano y hermana, deseo. Es por eso que la representación topográfica de esta segmentación,
están sentados frente a frente en un compartimiento; por la ventanilla se es decir de la puntada, constituye el elemento de base del grafo del deseo.
ven los edificios del andén, a lo largo del cual el tren se detiene: ¡Estamos Lacan elabora progresivamente el grafo del deseo en el transcurso de dos
en Damas!, exclama el niño. —¡Imbécil!, responde la hermana, ¡no ves seminarios sucesivos: "Les formations de l'in-conscient" (1957-1958) y
que estamos en Caballeros!"238 "Le Désir et son interpretatión" (1958-1959).244 También retornará el
esquema constitutivo en: "Subversión du sujet et dialectique du désir dans noviembre de 1957 248 y sobre la que nos apoyamos de aquí en adelante.
l'inconscient freudien".245 Volvamos a la representación gráfica de la puntada, sin olvidar que las
El elemento de base constitutivo del grafo nos es dado por el grafo I, es marcas representan un punto de partida mientras que las flechas indican
decir, por el trazado de la puntada:246 un punto de llegada:

s s

En el grafo I, el vector esquematiza la operación de almohadillado de


la cadena significante materializada por SS'. El vector es el vector de
En esta nueva figura, la cadena significante está representada por el
vector
los significados. La metáfora del almohadillado determina así una doble
intersección que ilustra la propiedad del discurso según la cual el último
Dada la primacía del significante sobre el significado, esta cadena
término de una secuencia hablada es el que le otorga su significado al
constituye un lugar favorable a posibilidades de operaciones metafóricas y
primero y a los que le siguen. En otros términos, el sentido retrospectivo
metonímicas ya que, como vimos antes, las metáforas y las metonimias se
del vector de almohadillado metaforiza en el grafo I el valor del signo
elaboran a la manera de sustituciones significantes.
saussuriano, es decir, la determinación del significado a posteriori; "cada
Por otra parte, ese vector estará constituido esencialmente
término se anticipa a la construcción de los otros, e, inversamente,
por fonemas, es decir, por las unidades más pequeñas desprovistas de
confirma el sentido de éstos gracias a su efecto retroactivo."247 El registro
del a posteriori, que se hace presente a través del sentido retrospectivo del sentido, cuya combinación garantizará la producción de significantes.
almohadillado, toma nota de la enseñanza más inmediata de la experiencia Cada lengua cuenta con una cantidad definida y limitada de estas
analítica con respecto al discurso del ser hablante. unidades distintivas mínimas que se puede discriminar fácilmente por
Si bien la puntada ilustra claramente el principio del vínculo entre el medio de un análisis que consiste en conmutar dos de esas unidades en el
significado y el significante en el proceso del lenguaje, este vínculo no mismo contexto de una secuencia hablada. Si la conmutación produce dos
puede reducirse, sin embargo, a una simple intersección, tal como lo deja sentidos diferentes, se trata de dos fonemas:
entender el grafo I. Es necesario recurrir a una representación más
estructurada, cuyo modelo nos ofrece Lacan en su seminario del 6 de
Ejemplo: El código se define como el conjunto de signos y de símbolos que
"Hay una hoz de menos" permiten no sólo representar, sino también transmitir información. Esta
"Hay una hez de menos" competencia sólo es posible gracias a que el conjunto de símbolos y de
signos está regido por convenciones preestablecidas. El código del
La conmutación de /o/ por /e/ produce sentidos diferentes y por lo tanto discurso no sólo autoriza sino que también funda la comunicación
/o/ y /e/ son auténticos fonemas. En otras palabras, los fonemas están intersubjetiva.
especificados por el código de cada lengua y por lo tanto los mensajes se Las prescripciones impuestas por el código hacen que el círculo del
distinguen unos de otros gracias a su sistema de oposición. discurso sea un nivel de articulación de la palabra en donde las
A causa de su estructura fonemática, el vector podrá posibilidades de creación de sentido son muy reducidas, ya que de alguna
prestarse potencialmente a la actualización de una pluralidad de efectos manera el sentido está fijado por el código mismo. En consecuencia, el
significantes. círculo del discurso es un lugar de discurso relativamente vacío, un lugar
Completaremos la representación de la puntada agregando un nuevo de palabra vacía, es decir, el lugar del discurso concreto del ser hablante
circuito: el circuito A ȕȕȖ. que se esfuerza por hacerse oír.
En este primer esquema, los dos vectores trazados en sentido contrario
para mostrar que se deslizan el uno hacia el otro, se recortan en dos puntos
de intersección perfectamente identificables. El primero de ellos, el punto
A, que es el punto en el que se encuentran fijados los diversos empleos de
los significantes es el lugar del código. Como tal, el punto A es el lugar
del referente simbólico, es decir, eso a lo que se refiere el discurso en tanto
que presenta una aptitud intersubjetiva que lo distingue precisamente del
discurso delirante, que no se apoya en ese garante simbólico. El lugar del
código aparece así como el lugar del Gran Otro que Lacan denomina, por
esa razón, "tesoro de los significantes" y simultáneamente, "compañero del
lenguaje".
El segundo punto de intersección, el punto Ȗ, en donde se cierra el aro, es
Este nuevo circuito representa el circuito del discurso, del discurso el lugar de encuentro con la cadena significante en donde va a constituirse
racional, también designado por Lacan como círculo del discurso. Ese el sentido a partir del código. Es entonces el lugar del mensaje.
discurso, que no es más que el discurso corriente, el discurso común, está El mensaje es una secuencia de señales, de símbolos que corresponden a
constituido por semantemas, es decir por elementos significativos. Dentro reglas de combinación estrictamente determinadas por un código. La
del círculo del discurso se encuentra determinado el empleo de significación del mensaje sólo puede ser captada en función de ese código
significantes, es decir, lo que en el uso de ese discurso constituye los ya que, finalmente, percibir la significación de un mensaje siempre es
puntos fijos determinados por el código. decodificar la forma de un mensaje inicialmente codificado.
Como el lugar del punto Ȗ es el lugar del mensaje, es también el lugar en compromete su discurso en el cortocircuito del "molino de palabras"
donde algo del orden de la verdad de aquel que habla es más susceptible de necesariamente hace escuchar mucho más de lo que intenta decir.
aparecer, bajo la forma de una palabra llena. Ahora bien, según observa Ese acrecentamiento de sentido será el resultado de una elaboración
Lacan, en general ninguna verdad adviene en el lugar del mensaje porque significante que se localiza en la parte superior del dispositivo, que a pesar
el discurso no atraviesa verdaderamente la cadena significante. Hace de haber sido puesto fuera de circuito, no deja de estar presente
cortocircuito en esta cadena en lugar de pasar por el circuito del agran aro implícitamente.
Puede ponerse en evidencia el mecanismo constitutivo de esta creación
que va del código al mensaje. Este cortocircuito que está repre- de sentido si examinamos el funcionamiento del conjunto del dispositivo a
sentado en el grafo por el segmento iW hace que un discurso no pueda partir de una formación del inconsciente. En efecto, si bien la articulación
decir nada desde el punto de esa verdad porque gira en falso en una del lenguaje es susceptible de crear sentido, puede hacerlo únicamente
inagotable repetición. A través de ese circuito, el ser hablante da lo mejor basándose en procesos metafóricos y metonímicos. Ahora bien, estos dos
de sí mismo agotándose en el registro de la palabra vacía del molino de procesos son, como hemos visto, los mecanismos preferidos de las
palabras (Lacan) que nos vuelve a llevar al orden del testimonio puro y producciones inconscientes.
simple de nuestra condición de animales hablantes: En su seminario "Les formations de l'inconscient", Lacan propone poner
"El discurso común de esas palabras para no decir nada es lo que le a prueba el funcionamiento del grafo por medio de una formación del
permite a uno asegurarse de que no está simplemente frente a lo que el inconsciente que ilustra claramente el proceso de creación del sentido en el
hombre es al natural, es decir una bestia feroz."249 lenguaje: el chiste "famillion-naire" citado por Freud.251
El cortocircuito del molino de palabras pasa por esos puntos específicos Para comprender exactamente el punto de partida del minucioso análisis
ȕ y ȕ’ en la medida en que esos dos puntos encarnan dos instancias que Lacan desarrolla con respecto a la elaboración del chiste sobre el
esenciales. El punto ȕ' es el lugar en donde Lacan sitúa al objeto grafo, son necesarios algunos argumentos teóricos complementarios. Lo
metonímico, es decir al objeto que siempre está metonímicamente más importante es elucidar el carácter fundamental de la referencia al Otro
delegado en el lugar del objeto del deseo.250 En cuanto al punto ȕ, es el que que constituye el principio mismo del proceso de comunicación. Se trata,
especifica al sujeto, el "yo" (je), es decir, al lugar, en el discurso, de en particular, de asegurarse de que en la comunicación el código es isótopo
aquel que habla. al lugar del Otro, de donde se desprende que el inconsciente es el discurso
Ya en está primera etapa de elaboración del grafo del deseo es posible del Otro.
poner en evidencia algunas propiedades fundamentales verificadas tanto a
través del análisis lingüístico como de la experiencia analítica.
En primer lugar, queda claro que un mensaje —cualquiera que sea—
sólo puede elaborarse si existe ese dispositivo en su totalidad. Por otra
parte, el habla auténtica de un sujeto (la palabra plena) sólo puede advenir
al lugar del mensaje si una cadena de significantes se despliega bajo la
tutela de un código que gobierna su uso. En consecuencia, todo sujeto que
o' (otro)
(f.5) s

22.
La fórmula de la comunicación
y el inconsciente como discurso
del Otro (yo) o

Recordemos brevemente253 algunas de las consecuencias que


estructuran la comunicación tal como aparecen en el esquema L. El
En el discurso el "yo" (je) es el lugar donde el sujeto se produce sujeto S se percibe a sí mismo únicamente bajo la forma de su yo en
como aquel que habla. Hemos visto que esa particularidad tópica o. La forma de su yo que constituye su identidad depende
dependía del estatuto mismo del sujeto: el sujeto sólo aparece en el estrechamente del otro especular, tal como lo indica el estadio del
discurso y por el discurso, para eclipsarse inmediatamente. Ese espejo. Por esta razón, la relación que mantiene el sujeto consigo
desvanecimiento (fading) del sujeto proviene de la relación del mismo y con los otros (sus objetos) siempre está mediatizada por el
sujeto con su propio discurso tal como lo precisó Lacan en el hecho eje imaginario oo' en una relación de incidencia recíproca. La
de que "un significante es lo que representa un sujeto para otro relación del sujeto con su yo depende necesariamente del otro. E
significante."252 inversamente, la relación que mantiene con el otro siempre depende
De esta estructura de división resulta una consecuencia fundamental de su yo. Esta dialéctica de sí hacia el otro y del otro a sí induce, en
que no ha sido abordada hasta ahora; se trata de localizar, dentro del consecuencia, un modo de relación absolutamente singular dentro de
proceso del discurso, la discriminación que inevitablemente se la comunicación intersubjetiva. Cuando un sujeto S trata de
produce entre el lugar en donde se origina el discurso, y el lugar en comunicarse con un sujeto A, nunca alcanza a su destinatario en su
donde se produce al reflejarse. En otras palabras, la relación que se antenticidad y siempre es un yo que se comunica concretamente con
instituye entre el Otro y el "yo" (je) en la articulación del discurso es otro yo, semejante a él dada la presencia del eje imaginario oo'. En
lo que debe ser analizado. otros términos, la S que se dirige al gran Otro sólo comunica con un
Para esto volveremos brevemente al esquema L, que nos permitirá pequeño otro. En la comunicación el sujeto queda prisionero de la
profundizar ciertos puntos que quedaron en suspenso: en particular, ficción en la que lo introdujo su propia alienación subjetiva.
la orientación de los diferentes vectores que unen los cuatro términos En el esquema L, el sentido de las flechas remite al orden de los
del esquema S, o', o, O. hechos de estructura de esta comunicación intersubjetiva. El sujeto S
que se dirige al Otro encuentra desde el primer momento al pequeño s
otro (S ĺo') que lo remite ipso facto a su propio yo (o' ĺ o) de
acuerdo con el eje de construcciones imaginarias de los ego y los
alter ego. Lacan insiste sobre el sentido de esta relación
necesariamente reflexiva en la medida en que un ego siempre es
también un alter ego y viceversa.
El sentido de los otros vectores también debe ser precisado. Vemos
que el vector que parte de O hacia S sigue su trayectoria en línea
entrecortada después de haber sido segmentado por o' ĺ o o
(O ——Ź S). Otro vector que también se origina en O llega al yo o
(O ĺ o). Esta doble orientación vectorial parece contradecir las
direcciones precedentes. Todo sucede como si cuando un sujeto S se Cuando la corriente pasa por el circuito se produce en ese dispositivo
dirige a Otro, algo le llegara de ese Otro por el simple hecho de un bombardeo electrónico del cátodo hacia el ánodo. Si la placa
dirigirse a él. Pero eso le llega de una manera muy especial transversal está polarizada positivamente, los electrones siempre
caracterizada, a la vez, por la marca de referencia al inconsciente y serán conducidos hacia el ánodo y la corriente pasará. En cambio, si
por el trazado en líneas cortadas a partir de la intersección con está polarizada negativamente, los electrones negativos que
o'ĺ o. Parece haber algo proveniente del Otro que interfiere en la provienen del cátodo serán rechazados por la placa negativa y la
articulación misma de la palabra del sujeto S que se dirige a él. Así corriente ya no pasará.
como también algo de ese Otro llega directamente (trazo entero) y
choca de frente con lo que se realiza en el nivel del yo (O ĺ o). Según Lacan, esta metáfora electrónica representa con toda justeza
Para comentar esas diferentes orientaciones sigamos el consejo de la manera en que lo Imaginario (o'o) es capaz de "entrecortar, de
Lacan y "tratemos de hacer un poco de linterna mágica"254 medir lo que pasa a nivel del circuito".255 Y agrega: "Lo que pasa
apoyándonos sobre la metáfora explicativa tomada del principio de entre O y S tiene un carácter conflictivo en sí mismo. En el mejor de
la conducción eléctrica. Consideremos al esquema L como un los casos, el circuito se contraría, se detiene, se corta, se interrumpe
circuito eléctrico. En la intersección de la dirección simbólica SO a sí mismo."256 Esta propiedad no debe ser perdida de vista dentro
con el eje imaginario o 'o imaginemos una válvula triodo, es decir del circuito subjetivo de la palabra.
una lámpara constituida por un cátodo, un ánodo y una placa A partir del carácter conflictivo que subyace en la dirección
transversal: simbólica, ¿se puede concebir para un sujeto, a pesar de todo, la
producción de una palabra que podría considerarse palabra fun-
damental? En otras palabras, ¿se puede producir una palabra plena
que demuestre que hay una auténtica comunicación entre S y O? como sujeto depende el valor mismo de la palabra en la cual ustedes
Imaginemos una comunicación que no estuviera parasita-da por las se hacen reconocer."259
interferencias imaginarias de o' ĺ o y probara la existencia de una El motor de la articulación de una palabra plena nos está dado por el
palabra que se dirigiera a un Otro que no fuera el otro. Esta principio mismo que estructura la comunicación auténtica en esa
potencialidad depende de lo que supone la pregunta aparentemente clase de mensajes que el sujeto estructura como si vinieran del otro
trivial: "¿Qué es la palabra?"; a lo que Lacan responde en forma invertida. Es otra manera de decir que "el emisor recibe del
lacónicamente: "Hablar es ante todo hablarle a otros."257 receptor su propio mensaje en forma invertida."260 En el caso de las
Esto es precisamente, según Lacan, lo que permite distinguir con fórmulas radicales como "Eres mi maestro" o "Eres mi mujer", que
nitidez el habla de una grabación de lenguaje. constituyen mensajes que significan plenamente lo contrario de lo
A la luz del esquema L se puede comprender lo que significa que articulan en el presente de la palabra, e ilustran con toda claridad
"hablarle a otros". Un sujeto que le habla a otro siempre le dirige un el reconocimiento implícito del Otro.
mensaje a ese otro al que necesariamente considera como un Otro; El sujeto que interpela al Otro diciendo "Tú eres mi maestro" le está
esto muestra en qué medida ese otro al que se dirige es reconocido formulando implícitamente "Soy tu discípulo", aunque lo que
como un Otro absoluto, un verdadero Sujeto. Pero aunque el sujeto articule en la realidad de su discurso siga siendo "Tú eres mi
lo reconozca como Otro, según Lacan no lo conoce como tal, y "lo maestro". El sujeto se hizo reconocer implícitamente como un
que caracteriza la relación de la palabra al nivel en que es hablada al discípulo a la vista de Otro al que puede reconocer explícitamente en
otro es esencialmente este desconocimiento en la alteridad del su palabra como su Maestro. Esta estructura de la comunicación es
Otro."258 imperativa ya que sólo ella permite explicar de dónde saca el sujeto
En consecuencia, en la palabra verdadera, el Otro es eso frente a lo la certeza asertiva que lo autoriza a afirmar: "Eres mi maestro".
cual nos hacemos reconocer en la medida en que implícitamente ya Efectivamente: "Eres mi mujer — ¿después de todo cómo lo sabe?
lo reconocimos como tal. Y es necesario que así sea para que observa Lacan, Eres mi maestro— ¿está seguro? Lo que le da su
nosotros mismos podamos hacernos reconocer como portadores de valor fundamental a estas palabras, es que aquello a lo cual se apunta
una palabra plena. Como lo subraya Lacan, eso supone "el en el mensaje, es que el otro está allí en tanto que Otro absoluto."261
reconocimiento de un Otro absoluto, al que se apunta por encima de Esa certeza del sujeto al decir "Eres mi maestro" sólo puede fundarse
todo lo que ustedes podrán conocer y para quien el reconocimiento en un más allá de su palabra; más exactamente, en un mensaje que
sólo tiene valor porque está más allá de lo conocido. El previamente le llegó desde ese más allá y a través del cual él se reco-
reconocimiento es aquello a través de lo cual ustedes lo instituyen, noció como discípulo:
pero no como un simple elemento de la realidad, un peón, una
marioneta, sino como un absoluto irreductible, de cuya existencia "El eres mi mujer o el eres mi maestro quiere decir: Eres lo
que aún está en mi palabra y eso sólo lo puedo afirmar
tomando la palabra en tu lugar. Eso viene de ti para Yo (o), la articulación del mensaje está totalmente sobredeterminada
encontrar aquí la certeza de lo que yo comprometo. Esta es por el mensaje que proviene de O (O ĺ o).
una palabra que te compromete. Aquí está manifestada la Esta obstrucción que impide la comunicación directa de sujeto a
unidad de la palabra como fundadora de la posición de los sujeto justifica el muro del lenguaje mencionado por Lacan. En
dos sujetos."262 consecuencia, se puede presentar al inconsciente como "ese discurso
del Otro, en el que el sujeto recibe en forma invertida, como
El más allá de la palabra de la que proviene ese mensaje implícito es conviene para el caso de una promesa, su propio mensaje
el Otro, lo que contribuye a hacer que el lenguaje humano dependa olvidado".265
de una forma de comunicación en donde nuestro mensaje nos viene Nada mejor que relacionar esta incidencia de la alocución en el lugar
del Otro bajo una forma invertida.263 En otras palabras: "la palabra en el que Lacan circunscribe su impacto más manifiesto, es decir en
siempre incluye subjetivamente su respuesta".264 De acuerdo con "La Direction de la cure et les principes de son pouvoir":
todo esto, todo sucede como si la alocución se constituyera como
una respuesta, de tal modo que podría decirse que en la "Partamos una vez más de esto, de que en primer lugar,
comunicación auténtica, hablar sería hacer hablar al Otro como tal. para el sujeto, su palabra es un mensaje porque se produce
En el esquema L volvemos a encontrar actualizada esa incidencia del en el lugar del Otro. Que de este hecho provenga su
Otro en el proceso de la comunicación intersubjetiva. El sentido del demanda y sea extendida como tal, no implica solamente
vector O ĺ S nos indica, en efecto, que la palabra que el sujeto que está sometida al código del Otro. En ese lugar del Otro
destina al Otro le llega desde O en forma invertida. Pero este (e incluso en su tiempo) está fechada."266
mensaje que proviene de O, al ser implícito, le llega a S sin que éste
lo sepa; de allí la mención inconsciente que aparece a lo largo de esta Como última prueba de este hecho de estructura de la palabra,
dirección simbólica que se origina en O y va hacia S. La orientación mencionaremos un ejemplo clínico que aporta, a contrario, por

t
del vector Oo en el esquema L está allí para demostrar que ese medio de la intrusión de la palabra delirante, la justificación
mensaje que proviene del Otro no es captado por el sujeto a pesar de fundamental de la existencia del Otro como garante de la referencia
estar allí. El sujeto S que se dirige al Otro, se escucha decir en el simbólica.
punto o, que es el punto de la representación imaginaria del sujeto Este fragmento clínico, citado en el seminario Les Psychoses,261 está
que habla: "Eres mi maestro", El "soy tu discípulo", mensaje tomado de la presentación de enfermos de Lacan durante la cual una
constituido originariamente en O, sólo le llega en su forma invertida mujer paranoica relata lo que sigue:
"Eres mi maestro" a causa de la mediación del eje imaginario Un día, al salir de su casa, fue increpada por ese hombre libidinoso y
o' ĺ o*. En este sentido, se ve con toda claridad que en el lugar del particularmente maleducado, que es el amante de su vecina. El
hombre profirió tal palabrota, que al principio no pudo repetirla, sin
embargo, según parece, la palabrota no vino sola. Ella reconoce masculino, que se transformó para siempre en un elemento extraño
haber farfullado algunas frases desconsideradas al pasar este hombre, rechazado. En este universo de vida exclusivamente femenino se va
cuando expresó: "Vengo de la tienda de embutidos". a estructurar la problemática del discurso, de tal modo que estas dos
Lacan deduce que debía haber en esa frase alguna alusión al cerdo mujeres ya no se encontrarán en situación de recibir su mensaje del
o al puerco destinada al grosero personaje, pero, ¿por qué se articula otro, sino de articularlo ellas mismas al otro. Este tipo de comu-
la apreciación bajo la forma de la alusión? ¿Po qué le dice: "vengo nicación instituido entre ellas será proyectado, sin excepción, en
de la tienda de embutidos" en lugar de decir simplemente: "cerdo"? relación con todos los otros.
El enigma se disipa un poco cuando ella confiesa que luego de su En estas condiciones, el insulto sólo puede aparecer como un medio
expresión el personaje le respondió precisamente: "cerda"; ya que de defensa que surge en su relación a través de un discurso reflexivo.
ésta era la palabrota inconfesable del comienzo. Si la estructura de la palabra está hecha de tal modo que siempre es
Lacan ve en esto una ilustración de la fórmula de la comunicación: el el Otro el que habla detrás nuestro, en el caso de este insulto, ¿quién
sujeto recibe su mensaje del Otro en forma invertida. Sin embargo, pronuncia "cerda"? Lacan supone que todo sucede como si el
en el caso citado, la comunicación es muy singular ya que a esta encuentro con el personaje grosero desencadenara una alucinación
mujer psicótica, el mensaje le viene de otro y no del Otro. Por otra auditiva de la palabra "cerda" que llegaría en respuesta a "vengo de
parte es un rasgo específico del discurso psicótico que el mensaje la tienda de embutidos". Justamente al tratarse de un fenómeno
anticipado e invertido no provenga del lugar del Otro. alucinatorio, el amante de la vecina se manifiesta supuestamente
Por una parte, observa Lacan, todo sucede como si el mensaje como algo real que habla. Así, su propia palabra proviene de ese otro
"cerda" fuera el mensaje propio del sujeto que le llega por reflejo. semejante a ella. En otras palabras, aquí el mensaje no llega
Por otra parte, esta estructura de la comunicación sólo puede realmente en forma invertida ya que su propia palabra está dentro del
encontrar su plena confirmación a la luz de la problemática del otro. La palabra que se articula en lo real no viene de un más allá del
sujeto. Aquí se trata de una forma típica de paranoia que se despliega interlocutor que sería el Otro; viene de un más allá del mismo sujeto
a modo de un delirio de a dos entre una madre y su hija. Estas dos que no es el más allá de la referencia simbólica, sino un más allá
mujeres, ligadas simbióticamente, mantienen una relación solitaria y absolutamente subjetivo. En este sentido, todo el esquema de la
una existencia recluida del mundo exterior. Aunque la hija se haya comunicación tiende a invertirse y a desplegarse, por esta razón, a la
casado, no ha podido separarse de su madre y viceversa. La manera de la palabra delirante. Lacan llega a la conclusión de que ya
evolución dramática de la situación conyugal no hará más que no es la alocución lo que se articula como la respuesta a un mensaje
reforzar esta solidaridad patológica. De hecho, la pareja madre-hija que provendría del Otro. De ese más allá imaginario, por el
llegará a huir de los excesos del marido que amenazó a su mujer con contrario la respuesta presupone y a la vez induce la alocución.
cortarla en pedazos. A partir de ese momento, relata Lacan, las dos Aquí "cerda" gobierna a "vengo de la tienda de embutidos".
mujeres organizaron su vida evitando toda referencia al elemento
El esquema L permite explicar con toda claridad la dinámica de esta alusión es totalmente flagrante en la medida en que ella no sabe lo
comunicación delirante. que dice de sí misma:

"¿Quién viene de la tienda de embutidos? Un cerdo


trinchado. Ella no sabe que lo dice, pero lo dice de todos
modos. Lo que le dice a ese otro al que le habla lo dice de
ella misma —Yo, la cerda, vengo de la tienda de embutidos,
ya estoy desmembrada, el cuerpo fragmentado, membra
disjecta, delirante, y mi mundo se va en pedazos, como yo
misma."270

En conclusión, este ejemplo nos enseña que en la palabra delirante


todo lo que concierne al sujeto hablante está dicho realmente en el
Situemos al amante de la vecina en o' y al yo del sujeto en o. En el lugar del otro en la medida en que el Otro está excluido del circuito
ejemplo presente O queda totalmente fuera de circuito. En el punto o de la palabra. Pero al hacer esto, excluye también a aquello que
se articula el mensaje que viene de S bajo la forma: "vengo de la puede asentar y garantizar la verdad de una palabra plena en el
tienda de embutidos". En cambio, el personaje grosero, alter ego de discurso del sujeto.
o, articula supuestamente el insulto "cerda" en o'. La persona que
habla recibe en cierto modo su propio mensaje bajo una forma
aparentemente invertida que le llega de o', es decir, del otro. Lo que
dice concierne entonces al más allá de lo que ella misma es en tanto
que sujeto. Pero aquí el sujeto S no se dirige en realidad a O que
queda fuera del circuito. Se dirige a o' del que recibe su propia
palabra, sin darse cuenta de que "su propia palabra está en el otro
que es ella misma, el pequeño otro, su reflejo en su espejo, su
semejante".268 Así, en esta palabra delirante, como lo señala Lacan,
"el circuito se cierra sobre los dos pequeños otros que son la
marioneta que habla frente a ella, y en la cual resuena su propio
mensaje, y ella misma, en tanto que yo siempre es otro y habla por
alusión."269 Lacan insiste sobre el hecho de que la estructura de la
huella del mecanismo de la condensación, que muestra el siguiente
23. montaje:
FAMILI ERE
El grafo del deseo 2: MILLIONNAIRE
FAMILLIONNAIRE
La creación de sentido en la técnica
Volvamos a la primera representación del grafo para mostrar el
significante del chiste y la subversión mecanismo que indujo esta "especie de moldeamiento"274 entre dos líneas
significantes.
del inconsciente en el lenguaje
Por encima del cortocircuito del "molino de las palabras" tal como fue
introducido precedentemente en el primer nivel de elaboración del grafo,271
la articulación significante puede, sin embargo, hacer advenir una palabra
plena. Puede hacerlo, por ejemplo, a través de una formación del
inconsciente que puede promover un auténtico efecto de creación de
sentido. El ejemplo del chiste famillionnaire ilustra directamente esta
técnica del significante tal como se puede captar al proceso sobre el grafo.
Ya hemos puesto en evidencia las correlaciones estructurales que podían
existir entre los procesos de elaboración de chistes y las construcciones
metáforo-metonímicas.272 Lacan nos recuerda que Freud se sitúa de entrada
en una teoría estructural del significante con respecto a la comprensión del
chiste. Por lo tanto si el chiste proviene ante todo de una "técnica del
significante",273 se trata de una técnica en la que el papel del significado es
En este grafo, el circuito de la palabra se origina aparentemente en ȕ,
secundario, lo que confirma claramente la construcción del neologismo
lugar en el que el sujeto se produce como aquel que habla. Pero
famillionnaire sobre el grafo.
estructuralmente, como hemos visto, el auténtico punto de partida de la
Recordemos brevemente dentro de qué contexto se inscribe el célebre
palabra está inscripto en A lugar del Otro, en donde el sujeto recibe su
chiste. El protagonista, Hirch Hyacinthe, trata de explicarle a su
propio mensaje en forma invertida. En consecuencia, el verdadero circuito
interlocutor cómo fue recibido por Salomon Rothschild. Su intención
de la palabra tiene su origen en A sobre el grafo (en el lugar del Otro),
inicial era expresar: "Me trataba de igual a igual, de manera familiar", pero
luego se refleja en ȕ en donde se encuentra el "yo" (Je), a continuación
su formulación fue: "Me trató de una manera totalmente famillionnaire".
vuelve hacia A (lugar del código) para dirigirse a Ȗ donde termina el
Freud identifica inmediatamente en la construcción del neologismo la
mensaje.
Si Hirch Hyacinthe hubiera dicho efectivamente "Me trataba de igual a signo de Saussure). En el momento en que se esboza el mensaje en y otros
elementos significantes interferirán con la organización significante
igual, de una manera totalmente familiar", el circuito de ese discurso
prevista inicialmente e intencionalmente. La composición significante
t

hubiera sido Aȕ ȕA y AȖ. Dicho de otro modo, una frase como ésta podría prevista inicialmente debería producir, en el ejemplo citado, la palabra
haber sido escuchada por el auditor en el lugar de A, es decir, en el lugar familière. Pero al mismo tiempo, otra composición significante parásita se
del código. Pero, como insiste Lacan, a causa de la misteriosa propiedad elabora y da cuerpo a la palabra millionnaire, que, de alguna manera,
homofó-nica de los "mil" y de los "aire", es un mensaje absolutamente di- "viajará" de acuerdo con familière, pero por otro circuito.
ferente el que se realiza en el punto y. Es decir, una nueva composición ¿De dónde viene esta organización significante subrepticia si no es la
significante absolutamente ajena a las prescripciones del código en A. En que el sujeto convocó intencionalmente? Esta formación significante de
efecto, la palabra famillionnaire surge del choque de significantes que se contrabando proviene de una determinación que escapa al sujeto y se
produce en el punto Ȗ y cuya composición se libera de la combinatoria origina, sobre el grafo, en ȕ'. Para más precisión, esta composición
fonemática prevista potencialmente por las reglas de concatenación del significante está gobernada por ȕ’ que es el objeto metonímico. En ese
código. Eso no quita que el neologismo tenga sentido para el oyente que lo contexto, el objeto metonímico está encarnado por mon millionnaire, que
escucha en A. Pero se trata de una significación completamente nueva que aparece, para Hirch Hyacinthe, en el lugar del objeto sustitutivo de su
sólo se puede explicar por medio de una creación de sentido. deseo. Ya que en esa época, Hirch Hyacinthe, que es un recaudador de
¿Cómo se operó exactamente ese choque de significantes creador de lotería en plena crisis, alimenta el deseo de contar con el apoyo de un
sentido? El sujeto que habla convoca, desde el lugar en donde habla, la millonario que lo socorra en tan mala situación. Pero a pesar de sus deseos,
serie de elementos significantes con los que debe componer su decir. Para la realidad es absolutamente diferente ya que se podría llegar a decir que
hacerlo, moviliza "la conmoción de la cadena significante"275 a partir de ¨. en cierto modo es el millonario Salomon Rothschild quien lo posee a él.
Los elementos significantes solicitados por el sujeto se ordenarán Por eso el mon millonnaire sólo puede venir en lugar del objeto
sucesivamente en un discurso en función de las prescripciones inconsciente del deseo de Hirch Hyacinthe.
combinatorias del código A. Si se produce en Ȗ una combinación Mon millionnaire se insinúa entonces subversivamente en el esbozo de la
significante no prevista por A, quiere decir que la composición significante cadena significante y se liga a la organización significante del mensaje
inicial ha sido perturbada por otros elementos significantes. ¿De dónde intencional, aportando algunas sílabas suplementarias. Por lo tanto hay dos
vienen entonces esos elementos significantes perturbadores? circuitos que se movilizan simultáneamente: el circuito inicial ȕ ĺ A ĺ Ȗ
La conmoción del material significante convocado por el sujeto en A y el circuito "de contrabando" ȕ ĺ ȕ' ĺ Ȗ. Gracias a una homofonía
inicia progresivamente el mensaje en y, ya que el principio de producción parcial entre familiére y millionnaire el choque se produce en el punto y en
de la significación depende del deslizamiento de las dos cadenas una condensación significante creadora de sentido, no prevista por el
(significantes y significados) una hacia la otra en sentido inverso. Pero si el código. Aquí "el mensaje supera no ya a aquel que llamaríamos el
sujeto organiza su discurso significante convocando el desfiladero de los mensajero (...) sino que supera al sostén de la palabra."276 Como en el
significantes de ¨ hacia ¨', el mensaje sólo se constituye en forma punto y puede producirse una creación de sentido a la manera de las
retroactiva. En efecto, el mensaje recién toma su sentido en el momento en sustituciones significantes, el punto y lugar del mensaje, es también el
que el sujeto ha convocado a la última combinación significante (valor del
lugar de las sustituciones metafóricas. De allí esta observación posibilidad de desarrollo del significante, sino también la
fundamental de Lacan: posibilidad de surgimiento de sentidos siempre nuevos."278
"El mensaje está hecho, en principio, para estar en una cierta
relación de diferenciación con respecto al código, pero aquí, es Además del caso del chiste, el funcionamiento del grafo es muy
en el plano mismo del significante que está manifiestamente en instructivo en lo que se refiere a otra formación del inconsciente: el olvido
violación del código (...) El chiste toma a través de esta de nombres. Aunque el olvido de nombres sea estructuralmente diferente
distinción y de esta diferencia el valor de mensaje. El mensaje del chiste, su proceso de elaboración dinámica en el grafo es
reside justamente en esa diferencia con respecto al código."277 fundamentalmente idéntico. En el olvido, la interferencia de elementos
significantes procede siempre en forma de sustitución, puesto que aunque
Sin embargo, para que una concatenación significante, no prevista por el falte algo en el orden del discurso, otra cosa viene en su lugar.
código, pueda ser considerada como un mensaje, es necesario que la En "Les Formations de l'inconscient",279 Lacan pone a prueba el grafo
distinción con respecto a las prescripciones del código esté confirmada con el célebre olvido del apellido Signorelli, mencionado por Freud en la
como mensaje en lugar del Otro. En cierto modo, esto supone que el Otro Psicopatología de la vida cotidiana.280 En lugar del apellido olvidado,
funciona como tercer-Otro (Lacan). Es la condición sine qua non de un Freud produce una serie sustitutiva: Boticelli, Boltraffio y, por asociación,
reconocimiento compartido implícitamente en el lugar del Otro por el el elemento ulterior Bosnia Herzégovina. Los sustitutos del apellido olvi-
hablante y el oyente para que, de ambas partes, la neocomposición dado no aparecen en el discurso de cualquier manera. Todos están
significante sea admitida como mensaje, es decir como creación de un convocados a partir de una aproximación metonímica ya que están
nuevo sentido. En otros términos, esta referencia al Otro es la que inscribe vinculados entre sí por relaciones de contigüidad. Además, en esas
la neocomposición significante como un mensaje posible en el lugar del sustituciones metonímicas aparece la presencia de las ruinas del objeto
código. metonímico (Lacan), es decir, ruinas significantes de la palabra
El ejemplo de la subversión inconsciente del significante que funciona en olvidada/reprimida. Por ejemplo, el elemento elli de Boticelli constituye
el chiste no sólo justifica la relación que existe entre la creación de sentido una primera ruina metonímica del objeto Signorelli. Encontramos también
y el proceso de la metáfora, sino que ilustra también el proceso en Boltraffio una ruina proveniente de Bosnia Herzégovina. Finalmente el
fundamental de la evolución de la lengua. Una lengua evoluciona en la Her (señor) de Bosnia Herzegovina está ligado metonímicamente al Sig-
medida en que se producen procesos internos de creación de sentido a nor de Signorelli, representante indirecto de la muerte que Freud quiere
través del juego de las sustituciones significantes. De hecho, en la relación mantener reprimida.
de sustitución de un significante por otro significante se engendrará la Las ruinas del objeto metonímico permiten identificar la pista del
nueva relación de un significante con un significado. Lacan señala que la significante perdido a través del hilo de las asociaciones:
metáfora aparece como la fuerza creadora, la fuerza esencial en la
producción del sentido: "Esto es la huella, el indicio que tenemos del nivel
metonímico que nos permite encontrar la cadena del fenómeno
"A través de la metáfora, es decir el juego de sustitución de un dentro del discurso, en lo que todavía puede hacerse presente
significante por otro, de cierto lugar, se crea no sólo la en ese punto en que se sitúa en el análisis lo que llamamos
asociación libre, en la medida en que esta asociación libre nos
permita rastrear el fenómeno inconsciente."281

Del chiste al olvido de los apellidos —pasando por el sueño — , se


desprende una estructura común a todas estas formaciones del
inconsciente. Esta estructura puede elevarse al rango de criterio. En efecto,
existe un buen medio para identificar el origen de los procesos
inconscientes: las leyes de funcionamiento de los procesos inconscientes
son estrictamente análogas a las leyes de funcionamiento del lenguaje, ya
que las formaciones del inconsciente son isomorfas a los mecanismos de
formación de sentido en el lenguaje. Tanto en un caso como en el otro, el
sentido siempre está engendrado por el orden de las combinaciones
significantes.
La creación de sentido de acuerdo con el mecanismo que muestra el
grafo evoca directamente el problema del sujeto dentro del discurso, que
puede circunscribirse a dos términos: el decir del presente y el presente del
decir, o bien retomando otra fórmula de Lacan: el discurso del presente y
el presente del discurso.282 El decir del presente se presenta como aquello a
través de lo cual se puede identificar la presencia del hablante en su ac-
tualidad de hablante. Es lo que en el discurso se llama "yo" (je) y con ese
"yo" (je) toda partícula susceptible de representar al sujeto en ese discurso.
En cuanto al presente del decir, es aquello que remite a lo que hay de
actual dentro del discurso. Se trata de algo diferente de la presencia del
hablante, ya que lo que sucede a nivel del mensaje efectivo puede ser
profundamente subvertido por el deseo inconsciente del sujeto.
Con la introducción de la dimensión del deseo, es necesario pasar a una
nueva etapa de configuración del grafo para que aparezcan en él las
articulaciones precisas con el lenguaje y el inconsciente.
La dialéctica edípica y la metáfora del Nombre del Padre284
24 permiten situar con exactitud la relación que existe entre el deseo y
El grafo del deseo 3: la dimensión de la castración. De esta relación se deduce que el
deseo mantiene una cierta relación con la marca. Si el deseo del
La conjugación del deseo con sujeto sólo puede llegar a una cierta madurez después de haber
atravesado una determinada cantidad de etapas (durante el Edipo),
el significante también es necesario que el falo, en tanto que objeto primordial del
deseo, esté marcado por algo que se conserva como tal, más allá de
El sentido profundo del descubrimiento freudiano del inconsciente la amenaza de castración. En el caso contrario no se podría entender
es inherente a la problemática de la disimulación del deseo. Así cómo podría un objeto semejante conservar su propiedad de ser un
como el deseo se manifiesta siempre disimulado en las formaciones significante del deseo, durante todo el Edipo e incluso después. Esa
del inconsciente, así también, toda formación del inconsciente característica, precisa Lacan,285 debe ser considerada como un signo
aparece como testimonio del reconocimiento del deseo. Pero se trata a través del cual el sujeto identifica la dimensión misma de la
también de un deseo de reconocimiento283 bajo una forma castración. Para citar sólo algunos ejemplos, algunos rituales
significante inmediatamente incomprensible ya que el autor perdió la religiosos revelan ese carácter de signo, como la circuncisión, ciertas
clave que codifica su discurso. formas de inscripción ritualizadas en el momento de la pubertad, e
Reconocimiento del deseo y deseo de reconocimiento no son incluso en los tatuajes y toda otra clase de marca o impresión con la
simplemente cláusulas de estilo. Dentro del tema del reconocimiento que se adorna el sujeto.
del deseo figura la necesidad del deseo de hacerse entender, de ser Esas marcas no son sólo signos de reconocimiento sino que
reconocido incluso al precio de un síntoma o de alguna otra forma muestran, además, una relación específica con el deseo, como lo
apropiada, es decir, disimulada. En cambio, en el deseo de señala Lacan:
reconocimiento se insinúa la lógica misma del deseo que, como "Cuando se trata del hombre esto quiere decir que el ser vivo
hemos visto, prescribe al deseo ser únicamente deseo del deseo del marcado tiene aquí un deseo que está íntimamente relacionado con
Otro y permanecer excéntrico a toda solución de satisfacción. esta marca (...) Tal vez desde el origen hay en ese deseo una abertura
Esta estructura fundamentalmente inesencial hace que el deseo que le permite a esa marca tener una especial incidencia, pero lo que
nunca sea completamente articulable. Esto no quiere decir que no es seguro es que existe la más estrecha relación entre lo que
esté articulado. Incluso está obligado a hacerse demanda en el caracteriza ese deseo en el hombre y la incidencia, el papel y la
desfiladero de la palabra. En otras palabras hablar es de alguna función de la marca."286
manera demandar, y demandar es desear. Desde este punto de vista Semejante incidencia de la marca lleva directamente al problema
hay que abordar ahora el problema de la articulación del deseo con de la confrontación del significante y del deseo, en la medida en que,
el significante tal como aparece en el grafo.
en el hombre, esta marca es ante todo el significante como tal. Lacan "Este es el sentido de lo que vemos en este nuevo símbolo con
reduce el principio de esa relación entre el deseo y el significante a forma de rombo, que implica simplemente que todo está comandado
la expresión de tres fórmulas sucesivas cuyos elementos encontrarán por esa relación cuadrática que constituyó desde siempre el
sus respectivos lugares en la construcción del grafo:287 fundamento de nuestra articulación del problema y que plantea a S,
que dice que no hay S concebible, articulable ni posible sin esa
* d------- -->$ ◊ o.: -_-_-_-_-_- ~ _ i (o)---- -- -- - m relación ternaria oo', O, S."291 http://psikolibro.blogspot.com
* 0- - -------?0 ◊ J.; : ::::-:.--:·-~ s (O)-- -- - - -- I El sentido de las flechas de la segunda fórmula recuerda también
* ~ ---- -.---- $ ◊ o : : --:.-::-_-_ -:-_: S(~) ◄- --- - - -- <I> que existe una relación "que no puede ser recorrida hasta el fin
partiendo de cada extremo y que, partiendo de cada extremo, se
Examinemos ahora sucesivamente la significación de estas detiene en el punto preciso en que la flecha directriz encuentra una
fórmulas y de los elementos simbólicos que las componen. de signo opuesto."291 Se trata aquí de la relación del deseo con la
En la primera fórmula la d representa al deseo. S es el Sujeto. El palabra a través de la demanda. El símbolo D representa la
símbolo o remite al pequeño otro en tanto que semejante al sujeto, su demanda. El Otro, simbolizado por O, indica el lugar del código, el
alter ego. Tal como aparece en el proceso de identificación lugar de la palabra al que el sujeto se refiere en su relación con otro,
primordial con el otro especular durante el estadio del espejo.288 es decir el lugar de la referencia simbólica convocado
También encontramos este otro al nivel del esquema L que pone en inevitablemente dentro del proceso de la comunicación. En esa
evidencia el resultado imaginario de esta identificación bajo la forma fórmula, d sigue representando al deseo, mientras que s simboliza al
del yo289 que está simbolizado en la primera fórmula por m como significado. La expresión s (O) representa aquello que en el Otro
polo de la identificación narcisista. Así, esta primera fórmula pone toma valor de significado para el sujeto por medio del significante.
en evidencia la relación del deseo con la identificación narcisista. El Es lo que anteriormente designamos como el signo o la marca.
sentido de las flechas tiende a mostrar que no existe ninguna Lacan señala que la identificación con el ideal del yo I se produce en
solución de continuidad entre d y m, ya que partiendo de cualquiera relación con estos signos, en esa instancia psíquica que aparece
de los extremos de la fórmula, siempre en algún momento una flecha cuando declina el complejo de Edipo y que resulta, no sólo de un
se encuentra con otra de sentido contrario. Evidentemente, esto no proceso de cristalización nar-cisista, sino también de identificaciones
quiere decir que no hay ninguna relación entre m y d. Esta relación con los padres idealizados como ideales colectivos.292 En otras
se elabora en torno a un cierto tipo de configuración cuyo sentido palabras, se trata de un modelo ideal hacia el cual tiende el sujeto.
aparecerá más adelante. En cuanto al símbolo ¸ (léase punzón), La tercera fórmula, por su parte, expresa directamente la relación
alude directamente al esquema L, recordando que toda relación del del sujeto deseante con el significante. El símbolo ¨ traduce
sujeto con el Otro sólo puede efectuarse si en esa relación se fundamentalmente lo que impulsa y obliga al sujeto a mantener una
encuentran implicados el yo del sujeto o' y sus sujetos o.290 cierta relación con el significante S en tanto que "su deseo pasa por
la demanda, que lo dice y que eso tiene ciertos efectos"293 como lo del deseo del otro, y toma conciencia de la verdadera medida de ésta
indica la escritura ¸ D. El símbolo Ɏ, que representa al falo, al darse cuenta de que lleva la marca del significante fálico. Lacan
realiza, por su parte, algo del significante en el Otro (S en aporta una brillante ilustración en su comentario con respecto a un
estrecha relación con la relación entre el sujeto y su deseo. sueño analizado por Freud,297 al que se conoce como el sueño de "la
A través de estas tres fórmulas que constituyen la infraestructura bella carnicera".298
de la dinámica del grafo del deseo, Lacan intenta articular, a partir Freud relata el contenido manifiesto de este sueño en el capítulo IV
de lo más importante del descubrimiento freudiano sobre el deseo de La interpretación de los sueños:2" "Quiero hacer una invitación a
inconsciente, la "relación orgánica del deseo con el significante".294 cenar, pero no tengo más provisiones que un poco de salmón
Tomemos la relación que le impone al deseo de un sujeto volverse ahumado. Quisiera ir a hacer algunas compras, pero recuerdo que es
palabra alienándose en una demanda dirigida al Otro. En último domingo por la tarde y que todos los negocios están cerrados. Quiero
caso, el deseo del sujeto se fundamenta a nivel de la palabra del Otro telefonear a algunos proveedores pero el teléfono está descompuesto.
ya que, como lo establece Lacan, la palabra misma del sujeto se Debo entonces renunciar a mi deseo de ofrecer una cena."300
fundamenta en la del Otro. Lacan mostró que esta propiedad La paciente de Freud, que tiene algunos conocimientos sobre la
fundamental del deseo humano se basa en el proceso de las primeras teoría psicoanalítica del sueño, intenta poner a prueba a Freud. Ella
experiencias de satisfacción295 en donde el niño hace su entrada en el espera que él le demuestre cómo se verifica en este sueño la tesis de
universo del deseo sometiéndolo a una palabra que se rige por los la realización del deseo, cuando, por el contrario, todo sucede como
significantes de la palabra del Otro: si este sueño coherente y racional tendiera a poner en evidencia que
"Para que algo intersubjetivo se establezca, es necesario el deseo no se realiza.
que el Otro con O mayúscula hable; es necesario porque Sin embargo Freud no duda al brindar la siguiente explicación: "El
es de la naturaleza de la palabra ser la palabra del Otro; o marido de mi paciente es carnicero. Es un buen hombre muy activo.
tal vez porque es necesario que todo lo que tiene que ver Unos días antes le había dicho que estaba engordando demasiado.
con la manifestación del deseo primario se instale en Ella querría hacer un tratamiento para adelgazar, levantarse
algún momento en lo que Freud llama la Otra escena, esto temprano y no aceptar más invitaciones a cenar. Le cuenta, riendo,
es necesario para la satisfacción del hombre, aunque que su marido solía ir a un restaurant donde conoció a un pintor que
precisamente por ser un ser hablante (...) sus quería hacer su retrato porque nunca había encontrado una cara tan
satisfacciones deben pasar por la intermediación de la expresiva. Pero su marido había respondido con su habitual rudeza
palabra."296 que le agradecía profundamente, pero que estaba seguro de que el
pintor prefería un pedazo del trasero de una bella muchacha a toda su
Pero al fundarse en la palabra del Otro, no le queda al deseo del cara."301
sujeto otra salida que la de ponerse a prueba en la dimensión esencial
Freud prosigue su comentario de la siguiente manera: "Mi paciente '¡Sí, te voy a invitar para que comas bien, que engordes y que le
está actualmente muy enamorada de su marido y lo hace rabiar sin gustes aun más a mi marido! Prefiero no ofrecer más cenas en mi
cesar. Además le pidió que no le dé caviar. ¿Qué quiere decir esto? vida.' El sueño nos dice que usted no podrá ofrecer una cena y
"En realidad ella desea desde hace tiempo comer todas las tardes realiza así el deseo de no contribuir para que su amiga se vea más
un sandwich de caviar, pero no se otorga el permiso. Naturalmente, bella, y la resolución de no aceptar más cenas porque le han dicho
ella podría tener su caviar inmediatamente con sólo pedírselo a su que eso la hace engordar. Sólo falta algo para confirmar la solución.
marido; en cambio, le ha pedido que no se lo dé, para poder "Todavía no se sabe a qué responde el salmón ahumado en el
molestarlo más tiempo con eso."302 sueño. ¿Por qué evoca usted el salmón ahumado en el sueño? Es el
En este punto de su análisis, Freud introduce un paréntesis muy plato preferido de mi amiga, explica. Casualmente yo también
instructivo: "Me parecen rebuscadas esas informaciones insuficientes conozco a esa mujer, que tiene con respecto al salmón ahumado la
que generalmente esconden motivos que no se expresan. Pensemos misma conducta que mi paciente hacia el caviar."304
en la manera en que los hipnotizados de Bernheim, al realizar una Freud concluye con una observación esencial con respecto a la
misión post-hipnótica, explicaban la razón: lo hacían con un motivo identificación: "Ella se identificó con su amiga. Como signo de esta
evidentemente insuficiente y respondían: 'no sé por qué lo hice'. El identificación, es decir, a pesar de haberse identificado con la otra,
caviar sería un motivo de este tipo. Quiero señalar que ella se ve ella se otorgó en la vida real un deseo no realizado."305
obligada a crearse un deseo insatisfecho. Su sueño le muestra esa Este sueño relatado por Freud en La interpretación de los sueños
dilación, esa postergación de su deseo, ese alejamiento de su deseo representa una ilustración ejemplar de la dialéctica del deseo y la
como algo realmente realizado. Pero ¿por qué necesitaba un deseo demanda, y también de esa dialéctica verdaderamente estereotipada
insatisfecho?"303 que se opera en la problemática histérica, ya que el análisis de Freud
Una vez cerrado este paréntesis, Freud continúa su análisis en estos presiente aquí, de manera irrecusable, el mecanismo que
términos: "Lo que se le ocurrió hasta ahora no sirvió para interpretar posteriormente denominará identificación histérica.306
el sueño. Al cabo de un momento insisto, como corresponde cuando De hecho, en el contexto que subyace con este sueño, la bella
hay que superar una resistencia. Ella me dice que ayer visitó a una de carnicera se identifica en la amiga de la que está celosa. Ahora bien,
sus amigas. Está muy celosa de ella porque su marido siempre la esta identificación se produce según la manera descrita por Freud
halaga. Por suerte su amiga es muy flaca y a su marido le gustan las cuando "cierta comunidad con una persona que no es el objeto de
formas redondeadas. ¿De qué hablaba esta persona delgada? pulsiones sexuales"307 es percibida y en la que "en ausencia de toda
Naturalmente de su deseo de engordar. Además le ha preguntado: catexia sexual por parte del otro, el sujeto puede sin embargo
'¿Cuándo nos invitarán de nuevo? Se come tan bien en su casa.' identificarse con aquél en la medida en que tienen un elemento en
Ahora el sentido del sueño está claro. Puedo decirle a mi paciente: común (por ejemplo, deseo de ser amado)".308
Es exactamente como si usted le hubiera respondido mentalmente:
Más allá de este proceso identificatorio, examinemos cómo se Esta estrategia deseante es muy rica en enseñanzas. Todo parece
negocia en este ejemplo lo que está en juego en cuanto al deseo de la organizarse para el sujeto con el fin de crearse un deseo insatisfecho
bella carnicera. Todo sucede como si la paciente de Freud sólo se dentro de su relación con otro excluido de antemano de la
movilizara, en definitiva, para crearse un deseo insatisfecho: posibilidad de una satisfacción recíproca de la demanda. En esas
"Sigamos el pensamiento de Freud, con los rodeos que nos im- condiciones todo parece orquestado para que el deseo del sujeto
pone, sin olvidar que él mismo los deploraba, comparándolo con un tienda a constituirse completamente por y en el deseo del otro:
discurso científico ideal, cuando explicaba que quien lo forzaba era "El sujeto histérico se constituye casi totalmente a partir del deseo
su objeto. del otro. El deseo del sujeto, en este caso, es también el deseo
"Vemos que ese objeto es idéntico a esos rodeos, ya que en el preferido del otro, e incluso es lo único que le queda en el momen-.
primer viraje de su obra él desemboca, rozando el sueño de una to en que no podrá dar una cena. Sólo le queda salmón ahumado, es
histérica, en el hecho de que se satisface por desplazamiento, decir, lo que le indica a la vez el deseo del otro y lo que le indica que
precisamente aquí por alusión al deseo de otra, un deseo de la puede encontrar satisfacción pero sólo para el otro."312
víspera, que se sostiene en su posición destacada por un deseo que es El sueño de "la bella carnicera" sólo fue mencionado para
de otro orden, puesto que Freud lo ordena como el deseo de tener un introducir el principio de la conjugación del deseo con el significante
deseo insatisfecho."309 por intermedio de la demanda y cuyo ejemplo más claro es la
¿Cuál puede ser la función acordada a ese deseo de tener un deseo estructura histérica.
insatisfecho? Una realización de deseo de este tipo no hace más que En un sentido más amplio, hay que retomar el tema a nivel de la
confirmar el sometimiento más fundamental del sujeto al orden de su manifestación de la necesidad cuya única salida es hacerse demanda
deseo a través del apoyo de la demanda. La paciente de Freud, dirigida al otro. En esta demanda dirigida al otro se constituye, más
independientemente de su sueño, está muy enamorada de su marido allá del objeto de la necesidad propiamente dicho, una "secuela de la
y el objeto de su demanda es ante todo el amor. Desde ese punto de demanda"313 en la que podemos identificar el deseo del sujeto a
vista, los histéricos no difieren en nada del resto de los sujetos, salvo, través de lo que se le significa al otro. En efecto, la relación del
como señala Lacan, que en los histéricos suele ser "un problema un sujeto con el otro reposa fundamentalmente en la incidencia de la
poco más molesto que en los demás".310 La bella carnicera desea función fálica, ya que el falo es el significante que marca lo que el
ante todo que su marido desee no darle caviar. En otros términos, otro desea. De allí surge esa consecuencia esencial expresada por
para encontrar una solución de amor que la satisfaga es necesario Lacan: "Es precisamente en la medida en que el otro está marcado
que antes desee otra cosa (el caviar) y luego hacer que no le otorguen por el significante, que el sujeto debe, que no puede más que
esa otra cosa, de manera que lo que ella quiere es que él no le dé reconocer por intermedio de ese otro que él también, al fin y al cabo,
caviar para poder seguir amándose intensamente, es decir, está marcado por el significante. Es decir que siempre queda algo,
haciéndose rabiar, molestándose continuamente."311 más allá de lo que puede satisfacerse por intermedio de ese
significante, es decir por la demanda."314 Concluye entonces Lacan:
"En la medida en que el deseo del otro está borrado el sujeto podrá
reconocer su deseo borrado, su propio deseo insatisfecho. "315 E1
deseo genital encarna en forma manifiesta la categoría de un deseo
de esa índole marcado por el significante fálico, dicho de otro modo,
tachado por la marca de la castración. La función del significante
"falo" suscribe la exigencia de disimular lo que el otro desea como
algo marcado por el orden significante, es decir, como algo borrado.
En esta especificación significante reside el proceso de la
conjugación del deseo con el significante. Ahora, basta con integrar
este principio en el montaje del grafo del deseo para elucidar, en el
sujeto hablante, la interrelación irreductible del deseo, del
significante y del inconsciente.
En la realidad del lenguaje, semejante relación supone que algo se
25. desarrolla en el tiempo, ya que toda manifestación del lenguaje se organiza
La "generación" del grafo según una sucesión diacrónica.
Sobre el esquema I, el vector DS representa esta sucesión diacrónica que
no es otra cosa que la cadena significante. Pero como, por otra parte, todo
El montaje del grafo del deseo hace intervenir diferentes etapas
hecho de lenguaje implica que seamos capaces de producir sentido, hay
constitutivas. Sin embargo estas etapas no representan en absoluto
momentos sucesivos que podrían sugerir la idea de un desarrollo genético. que suponer también la intervención de un proceso de segmentación dentro
Muy por el contrario, Lacan insiste en invalidar cualquier idea de génesis.
de la cadena significante que producirá el sentido esperado al suscribir una
Como mucho, podría tratarse de una generación en la que algo del sujeto
se actualiza en la anterioridad lógica de un momento con relación al que le cierta sincronía de los significantes. Esta necesidad proviene del hecho de
sigue.316 Estos diferentes momentos lógicos están metaforizados en tres es-
que un significante sólo obtiene su valor en oposición con todos los otros
quemas que constituyen los principales "pisos" sucesivos que intervienen
en el montaje del grafo. significantes, en otras palabras, la producción de una significación sólo se
El primer "piso" del grafo configura la relación del sujeto con el
efectúa gracias a un efecto retroactivo de los significantes sobre sus
significante.
antecedentes en la cadena. De allí la presencia, en el esquema I, de un
segundo vector, el vector ¨I, que produce un corte retrospectivo en la
cadena DS, cuya significación se encontró anteriormente bajo la
denominación de puntada. Sin embargo, en el esquema I la simbolización
.............. "- con respecto a la puntada es diferente de la indicada hasta ahora. El

1 s símbolo D evoca la demanda que se articula únicamente al nivel de la


1
1 cadena significante.
1
El efecto de significación resulta de cierta intencionalidad del sujeto que
! se manifestará en su estado más arcaico bajo la forma del estado de
\ /) e s q u e r r ia I
necesidad. La necesidad como punto de origen de esta cadena intencional
se localiza en el esquema I con el símbolo ¨. El sujeto entra en el juego de
t
la cadena significante DS a partir de una intención originada en el lugar de través del desfiladero de la demanda. Al cabo de este camino llega en el
la necesidad ¨ que operará algo sobre esta cadena. Esta operación está otro extremo de la cadena intencional a la realización de un ideal319

t
t
determinada por los dos cortes del vector ¨I sobre DS: C y M a los que ya simbolizado en el esquema I por la letra I. En efecto, se constituye en ese
hemos identificado como los lugares respectivos del código y del mensaje. punto de la identificación más primaria del sujeto como una primera
La intención del sujeto surgida de la necesidad debe pasar previamente por marca (seing, Lacan) de lo que recibió en su relación con el otro. En otros
el lugar del código que es el que rige para él el acceso a la satisfacción que términos, ese punto de llegada, que ilustra la huella dejada por la demanda
busca su necesidad: sobre la necesidad, da prueba de la aprehensión arcaica del lenguaje por
"A pesar de que el niño se dirige a un sujeto al que sabe hablante, al que parte del sujeto. El trazado del esquema I intenta mostrar esta aprehensión.
ha visto hablar (...) el sujeto aprende muy pronto que ese es un defiladero
La significación que surge, inducida por el carácter de la necesidad que
al que deben adaptarse las manifestaciones de sus necesidades para ser
satisfechas.'317 debe forzosamente volverse demanda para buscar su satisfacción,
t
t

encuentra su unificación gracias al circuito MC/CM que participa en la ac-


En otros términos, el lugar C será el que imponga prioritariamente a la
tualización del mensaje. Este circuito se distingue por su carácter de unidad
necesidad una estrucctura que codifique la manera en que podrá operar
t

t
(trazo entero) de la discontinuidad significante (trazos interrumpidos DM
sobre la cadena significante DS.
y CS) y del estado aún no formulado de la necesidad (trazo interrumpido
En el punto M encontramos el lugar en que la significación se afina y a
¨C). http://psikolibro.blogspot.com
la vez se acaba en el juego retroactivo de los significantes. El mensaje
Pero esta aprehensión del lenguaje, al ser también una experiencia en la
recién toma forma a posteriori, en función de la anterioridad de las
que se funda la aprehensión del sujeto hacia el otro como tal, constituye su
especificaciones del código. En estas condiciones, el lugar del código se
primer encuentro con el deseo que es ante todo el deseo del otro. Así
sitúa exactamente en el lugar del Otro,318 y primitivamente en ese Otro real
abordamos la segunda etapa de la generación del grafo simbolizada por el
de la primera dependencia del niño, que es la madre.
esquema II.
Esta primera etapa de la generación del grafo puede resumirse en los
El otro que puede aportar una respuesta al llamado del sujeto se
siguientes puntos principales. El sujeto que busca la satisfacción de una
encuentra, a causa de este mismo llamado, interpelado por el sujeto bajo la
necesidad a partir de su estado no formulado ¨, emprende su camino a
forma de esta pregunta: "Che vuoi?"formulación del "¿Qué deseas?" que por la propia naturaleza de su respuesta, determinada significación en lugar
320
Lacan toma de la novela de Cazotte El diablo enamorado. de otra a la concatenación significante de la llamada. Depende entonces de
la "buena voluntad" del otro el gobernar a nivel del principio de
conmutatividad los significantes de la demanda. En efecto, los
significantes de la demanda abren al otro la posibilidad de una selección
conmutativa y por lo tanto el sentido de la demanda será emitido, en última
instancia, por la selección conmutativa de los significantes conservada y en
consecuencia deseada por el otro y que mostrará el sentido de su respuesta.
El otro fija de este modo la significación de la demanda escribiendo una
línea de los significados bajo los significantes del llamado del sujeto. En
o 1
1 este sentido la demanda dirigida al otro se apoya en un "¿qué deseas?"
1
' desde el momento en que termina con una respuesta en la que el sujeto
''
\ •
t:.
Esquem
a II
experimenta el deseo del otro:
"La pregunta planteada al otro sobre lo que desea, en otras palabras de
Este llamado, en tanto que "toma de la demanda sobre la necesidad"321 dónde el sujeto tiene el primer encuentro con el deseo, el deseo que es al
estructurará a través de esta interrogación fundamental el deseo como principio deseo del otro, el deseo gracias al cual percibe que realiza, siendo
deseo del deseo del otro. De hecho, la respuesta del otro es lo que ese más allá alrededor del cual gira eso que el otro hará, que un
demostrará, al regresar al sujeto, que la sucesión de significantes que significante u otro esté o no presente en la palabra; que el otro le da la
articula en su demanda no constituye una proposición enigmática a la espe- experiencia de su deseo al mismo tiempo que una experiencia esencial, ya
ra de una confirmación, sino, por el contrario, que la elección de que hasta ahora la batería de significantes dentro de la que podía hacer una
significantes que moviliza vehicula una significación. El sentido de la selección estaba en sí mismo; pero ahora esta selección aparece como
demanda queda en manos de la "buena voluntad del otro" que acordará, conmutativa dentro de la experiencia, y está al alcance del otro hacer que
uno u otro de los significantes esté allí, que se introduzcan en la experien- orgánica (tumor), ya sea el significante asociado a la idea de un
cia, y a ese nivel de la experiencia los dos nuevos principios que se acontecimiento trágico (tú mueres)*. De esta "toma" depende también la
agregan a lo que en principio era una simple sucesión que implicaba ese posibilidad de que aparezca el deseo inconsciente del sujeto dentro de la
principio de selección. Ahora tenemos un principio de sustitución ya que articulación de su propia palabra.
—esto es esencial— a partir de esta conmutatividad se establece para el En el esquema II, el símbolo s (O) situado en el lugar del mensaje (M en
sujeto lo que llamo, entre el significante y el significado, la barra, es decir el esquema I) representa lo que es significado del Otro, es decir, el mensaje
que entre el significante y el significado hay una coexistencia, una de la demanda tal como el Otro emite el sentido en función de la selección
simultaneidad que está al mismo tiempo marcada por una cierta significante operada por su deseo. De manera que del punto ¨ al punto s
impenetrabilidad; estoy hablando de la distancia que se mantiene entre el (O) el sujeto sólo está presente como simple soporte de la palabra. La
significante y el significado: s ." 322
demanda sigue estando implícita hasta el momento en que lo que es
s
El principio de conmutatividad es ante todo el principio de selección significado del Otro fija el mensaje; esta incidencia figura en el esquema II
capaz de hacer advenir un significante y no otro a la articulación de la a través de la representación de la cadena intencional en trazos
secuencia significante de la demanda. Como tal, es productor de efectos interrumpidos desde el punto ¨ hasta s (O).
metafóricos puesto que reposa fundamentalmente sobre la propiedad de El vector D'S' introduce en el esquema II un segundo "piso" que duplica
sustitución de un significante por otro. La selección conmutativa de los simétricamente la estructura del primero al introducir la dimensión del
significantes operada por el otro a nivel de la demanda del sujeto, se inconsciente. Se trata de mostrar aquí que una demanda puede persistir en
mantiene isomorfo con respecto al hecho de que la enunciación se el sujeto dentro de una escansión articulada, sin que la sostenga ninguna
superpone y al mismo tiempo se distingue de la fórmula del enunciado a intención consciente. En otros términos, el inconsciente es el discurso del
causa de la toma del sujeto en su discurso. Así por ejemplo la articulación Otro, o incluso, el inconsciente está estructurado como un lenguaje
de la imagen acústica tymoe R convoca necesariamente la toma del deseo (Lacan) significa que el inconsciente hace subsistir el discurso del Otro
del sujeto dentro del discurso, para que sean libradas de esta concatenación dentro del discurso del Sujeto. En ese esquema el vector DS está
fonemática ya sea el significante asociado a la idea de una excrecencia
*
En el original tumeur, tu meurs (N. del T.)
representado con trazo entero hasta el lugar del código O, para materializar "El deseo, desde su aparición, su origen, se manifiesta en ese intervalo,
esa apertura que separa la articulación pura y simple, de la palabra en el
la sucesión discreta de los elementos significantes que intervienen en la
lenguaje de aquello que marca que el sujeto realiza algo de sí mismo que
organización del enunciado, que surge a su vez de una sucesión de tiene alcance, o sentido, sólo con respecto a esa emisión de la palabra y que
es precisamente lo que el lenguaje llama su ser.
unidades de significación regidas por la exigencia racional del sujeto. Por
"Entre los avatares de la demanda y lo que estos avatares hicieron de ella
el contrario, la cadena si métrica D'S' está representada en trazos y, por otro lado, esa exigencia de reconocimiento por parte del otro que
podría llamarse exigencia de amor, se encuentra para el sujeto un horizonte
interrumpidos hasta el punto O ¸ d, para metaforizar la cadena significante
de ser y se trata de saber si el sujeto puede o no alcanzarlo. En este
inconsciente. intervalo, en esta abertura se encuentra una experiencia que es la del deseo,
que es aprehendida en principio como la del deseo del otro y en el interior
El encuentro de la demanda del sujeto con esa cadena significante
de la cual el sujeto debe situar su propio deseo. Su propio deseo como tal
inconsciente se produce en el punto O ¸ d y designa también lo que el no puede situarse en otro lugar que no sea ese espacio."323
sujeto no sabe, porque justamente allí experimenta su deseo con respecto al
El deseo del sujeto se identifica en primer lugar con los imperativos del
deseo del Otro. Queda claro entonces que el deseo se separa forzosamente
deseo del Otro que le otorga todo el alcance significante a la demanda del
de la necesidad (como lo demuestra la estructura simétrica del "piso"
sujeto, por medio del retorno del significante dado por el Otro S (O)324 en
superior) al interrogar sobre el deseo del Otro en el punto de intersección O
el lugar del mensaje. La distancia entre S (O) y s (O), materializada en el
¸ d.
l

esquema II por el vector en trazos interrumpidos S (O) s (O), expresa la


A partir de la intencionalidad de la necesidad, la demanda convoca al
posibilidad de conmutación de los significantes, es decir por ejemplo la
otro en el lugar del Otro (O), que es además el lugar del código en el que el
aparición de las sustituciones metafóricas. Si el lugar de s (O) fue
mensaje de la demanda adquirirá sentido S (O). Pero más allá de toda
identificado anteriormente en la primera presentación del grafo325 como el
satisfacción de la necesidad, la demanda también se constituye como
lugar de la metáfora, es porque en ese punto el significante dado por el
llamado al Otro ("¿Che vuoi?") y en ese más allá de la demanda del lado
Otro S (O) regido por O ¸ d, puede efectivamente reemplazar al
del deseo del Otro, precisa Lacan, se constituye el deseo propio del sujeto
significante del mensaje codificado por O. El significante de la demanda
t

O¸d inconsciente (D'S') puede chocar en el lugar de la metáfora al significante


t

de la demanda consciente (DS) regido por la intencionalidad de la


necesidad. La intrusión significante de S (O), vinculada con s (O) puede El "Che vuoi?" inaugura el problema fundamental que el sujeto
producir así una creación de sentido. En consecuencia encontramos el encuentra con respecto a la realización de su deseo. Pero al apoyarse en ese
algoritmo saussuriano de la relación del significante con el significado, en '¿qué deseas?" el proceso de una realización semejante del deseo deja al
donde la barra de la significación está encarnada por la distancia que sujeto, en principio, sin recursos, tan "opaca y oscura" (Lacan) le resulta la
separa al discurso del Otro como instancia del inconsciente del discurso presencia primitiva del deseo del Otro. Esta opacidad sabiamente
concretamente modulado por la intención del sujeto. El hecho de franquear metaforizada en el esquema II por el perfil del "Che vuoi?" con signo de
la barra, que como vimos constituía el principio mismo del mecanismo interrogación,327 inevitablemente convoca al sujeto al orden de una soledad
l
metafórico,326 está configurado por el vector S (O) s (O). De una manera angustiante en su relación con el deseo del otro; angustia que intentará
general, esta segunda etapa de la generación del grafo del deseo pone en neutralizar por intermedio de la dimensión imaginaria de la relación de su
evidencia la supremacía del discurso del Otro sobre la intencionalidad yo con el otro, tal como lo ilustra el esquema III.
surgida de la necesidad. De hecho, si el discurso del Otro subvierte el El esquema III integra en su estructura las referencias imaginarias a
discurso concretamente articulado por la intencionalidad del sujeto es través de las cuales se identifica el sujeto.
porque el deseo inconsciente sólo adviene organizándose en la retroacción La tercera etapa de la generación del grafo completa las dos precedentes
de la demanda sobre la necesidad. Así podemos ver de qué modo un al situar la función del deseo, no sólo en relación con el inconsciente sino
enunciado como "Mais tu maries Thé-rèse demain!" puede llevar a cierto también con respecto a la relación que el sujeto hablante mantiene con el
tipo de mensaje en s (O) según la intencionalidad consciente, pero también significante. No hay que olvidar, como señala Lacan, que los "pisos" del
puede emitir, en función del discurso del Otro, una verdad absolutamente grafo "funcionan simultáneamente en el mínimo acto de palabra"328 lo que
diferente en lugar del mensaje: "Maitue (le) mari (de) Thérèse demain!". supone que siempre algo pasa al mismo tiempo en los cuatro puntos
Es decir, una verdad determinada por el deseo incons ciente del sujeto en O siguientes:
¸ d que va a promover otra escanción significante S (O) capaz de hacer — ¨ : intención del sujeto.
llegar a s (O) una significación ajena a la del mensaje proyectado — O : sujeto en tanto que "yo" (je) hablante.
intencionalmente. — D : acto de la demanda.
— d : deseo. La "posición primitiva insconstituida del sujeto de la necesidad"330 debe
Este principio de funcionamiento del grafo está completamente soportar las condiciones impuestas por el significante. Esta coyuntura ya
predeterminado por la relación originaria del sujeto con el registro de la está especificada en el esquema III, al nivel mismo del grafismo. El vector
demanda: de la demanda DS está en trazo entero de D a O mientras que a la inversa
"El sujeto, en el contexto de la demanda, es el primer estado, si se puede el vector intencional está en trazo interrumpido de ¨ a s (o).
decir, amorfo de nuestro sujeto, de aquel cuyas condiciones de existencia
intentamos articular con este grafo. Este sujeto no es otra cosa que el sujeto Examinemos ahora la significación de los cuatro elementos nuevos
de la necesidad ya que eso es lo que expresa en su demanda. Mi punto de
partida consiste en mostrar cómo esta demanda del sujeto es, al mismo introducidos en el esquema III. m, i (O), d, ¸ o. Estos cuatro elementos
tiempo, profundamente modificada por el hecho de que la necesidad debe están dispuestos simétricamente de dos en dos sobre el grafo. En primer
pasar por el desfiladero del significante.'329
lugar son simétricos de dos en dos sobre el vector ¨I: m y d son simétricos
con respecto a O; i (O) y ¸ son simétricos con respecto a s (O). Pero
también son simétricos entre ellos a lo largo de los vectores nuevos que
constituyen "descansos" entre cada piso: d ĺ ¸ o; m ĺ i (o).
E
"Hay que considerar al segundo piso del grafo como el lugar del
Inconsciente para el sujeto que habla. Eso explica también por qué el
segundo piso es la estricta reproducción homóloga del primero. En este
sentido aparece con toda claridad que el discurso del Otro funciona como
inconsciente del sujeto. Un breve retorno al estadio del espejo331 permite
explicar la introducción de m y de i (o) en el piso inferior del esquema III.
En la experiencia del espejo el sujeto se identifica a partir de una imagen
I
I en la medida en que el yo (m) se constituye a partir de una identificación

J Esquema 111
con otro imaginario [i (o)] que es su propia imagen. Esta identificación
Ideal del yo (moz) 1 ~
imaginaria participa en la identificación primaria del sujeto.331 Ahora bien, característico bajo la forma del imperativo categórico. Por esta razón el
esta identificación primaria sólo se instituye en el seno de una dependencia superyó está simbolizado en el grafo con un vector de trazos interrum-
con el otro, con la madre. Una prueba de esto sería el rol de la mirada del pidos, el vector OS.
Otro (la madre) como sostén en la instalación de ese proceso de El piso superior del grafo que tiene una estructura homologa al inferior
identificación. La identificación primaria se insinúa en una relación a las se articula con este último a través de una relación de ocultación. Esta
necesidades y, en consecuencia, a las demandas que esas necesidades ocultación es aún más manifiesta puesto que el lugar del proceso
convocan. De acuerdo con esto m y su correlativo i (o) se sitúan en la inconsciente se sitúa en el piso superior y está representada en el grafo por
cadena intencional ¨I. medio de una oposición, de vector a vector, de trazos enteros y trazos
En el esquema III, a nivel de este primer piso, se puede distinguir interrumpidos.
también un "camino de retorno" a partir de O que constituye el circuito O, En este piso superior, el deseo d se localiza en determinado punto del
m, i (o), s (O). Es el circuito cuyo funcionamiento fue examinado trayecto, entre O y g ¸ D. Por otra parte se opone simétricamente a la
anteriormente con el ejemplo del mecanismo de la formación del chiste.332 fantasía g ¸ o, del otro lado de la cadena intencional. La simbolización del
Por otra parte, ese circuito O, m, i (o), s (O) es, en cierto modo un circuito vector d ĺ g ¸ o permite suponer además que existe cierto modo de
retrospectivo con respecto al circuito ¨ , O, s (O), I, en la medida en que articulación entre el deseo y la fantasía que Lacan interroga magistralmente
parece funcionar en sentido contrario a la identificación primaria I. Por esta de la siguiente manera:
razón está representado por un trazo interrumpido entre s (O) e i (o). En "¿Qué se quiere decir cuando se le dice a una mujer 'Yo la deseo'? (...)
¿Quiere decir: estoy dispuesto a reconocer a su ser iguales o más derechos
cambio, la línea entera i (o) ĺ I simboliza el efecto de influencia
que al mío; a prevenir todas sus necesidades; a pensar en su satisfacción?
secundaria del yo ideal sobre esta identificación primaria, lo que Señor, que vuestra voluntad se haga antes que la mía. ¿Esto quiere
decir?"333
contribuye a elevar la identificación primaria a la función del ideal del
La conclusión de Lacan es que nadie se equivoque sobre el sentido de
yo.332 Con esta función la dimensión del superyó es introducida como el
este "Yo la deseo", que siempre incluye la continuación implícita de:
principal instrumento represor al servicio de este ideal, al hacer pasar al
"acostarme con usted". Pero de todos modos — y esto es lo que tiene de
inconsciente ese discurso en el que podemos identificar su rasgo
compleja esta fórmula — el "yo la deseo" se dirige siempre a un objeto,
más allá de "aquello hacia lo cual, por convención, se ordena su fin sujeto que habla. Dicho de otro modo, sólo una reconstitución
334
preciso". La experiencia muestra, por otra parte, que el advenimiento de interpretativa de esta cadena significante que se articula en el inconsciente
tal fin no tolera de ningún modo, con posterioridad, la comparación con lo podrá hacer aparecer ese sentido:
que se encontraba supuesto o presentido en el "yo la deseo" inicial. En "La situación del sujeto al nivel del inconsciente tal como la articula
Freud, es que no sabe con qué habla; es necesario revelarle los elementos
efecto, el objeto de ese "yo la deseo" no es otra cosa que "eso alrededor de
estrictamente significantes de su discurso.(...) En otras palabras, no sabe el
lo cual se fijan, se condensan todas esas imágenes enigmáticas cuyo flujo mensaje que le llega de la respuesta a su demanda en el campo de lo que
quiere."338
se denomina, para mí, mi deseo. Yo la deseo porque usted es el objeto de
mi deseo, en otras palabras: Usted es el común denominador de mis deseos La reconstitución interpretativa es lo que va a determinar, en el punto del
335
y sólo Dios sabe lo que moviliza consigo el deseo". código, la relación fundamental que el sujeto mantiene con su demanda:
En síntesis, la estructura de la fantasía está convocada como aquello que g¸D dada la incidencia del deseo. En el punto del mensaje, en cambio, la
mediatiza la relación del sujeto con el objeto de su deseo, de tal manera reconstrucción interpretativa hará aparecer una falta de significante en el
que dirigirle a otro un "yo la deseo" será siempre formularle: Yo la implico Otro: S (Ø) a través de la cual el sujeto experimentará su falta de ser.
a usted en mi fantasía fundamental.336 El deseo se relaciona con la fantasía Alrededor de ese S (Ø) el falo Ɏ toma su función de significante. El sig-
así como el yo (m) se relaciona con sus objetos [i (o)]. El punto en que se nificante fálico es en efecto el significante "que está especialmente
inscribe la fantasía sobre el grafo en su relación con el deseo se encuentra afectado para designar precisamente las relaciones del sujeto con el
en un circuito punteado que metaforiza el lugar del insconciente en donde significante"339 en la medida en que es él quien inaugura esta incidencia
lo reprimido gira en redondo.337 encontrada anteriormente: un significante es lo que representa un sujeto
¿Qué sucede entonces con el deseo de un sujeto que habla? Es fácil para otro significante.340
comprender que lo que especifica lo propio de esta circunstancia es que el "¿Sabe el sujeto lo que hace al hablar? (...) Freud respondió a esta
deseo se le escapa como tal. El deseo sólo será localizable en la cadena pregunta con un: no."341
significante si se descubre su sentido, ya que sobre esa cadena significante En este sentido, el grafo de Lacan realiza una síntesis notable de las
D'E, el código ( g ¸ D) y el mensaje [S (Ø)] son desconocidos para el articulaciones que no solamente fundan esencialmente esta pregunta, sino
que además justifican el carácter irrecusable de la respuesta aportada por peso de lo que se desarrolla en todas sus consecuencias clínicas bajo el
término complejo de castración."342
Freud. Como última prueba citemos este resumen que incluye las
principales etapas: Así, al termino de esta generación del grafo se termina el despliegue de
"El sujetó se revela, con respecto a lo que en el lenguaje está velado, un proceso intrapsíquico que corresponde al sujeto hablante dentro del
como dueño de cierta familiaridad, completamiento, plenitud en el manejo
campo freudiano. Dentro de la herencia de Freud, Lacan articuló la
del lenguaje que sugiere ¿qué? Justamente algo con lo que quiero terminar,
porque es lo que faltaba a todo lo que dije en el desarrollo en tres etapas, interrelación entre el deseo, el significante y el inconsciente, cuya
para que aquí el motor, el relieve de lo que quiero articular esté completo.
incidencia constituye la piedra angular de la esencia de la experiencia
"A nivel del primer esquema tenemos la imagen inocente. Es
inconsciente, por supuesto, pero es una inconsciencia que todo lo que pide psicoanalítica.
es pasar al saber (...)
"A nivel de la segunda y tercera etapas del esquema, les dije que
teníamos un uso mucho más consciente del saber; quiero decir que el
sujeto sabe hablar y sabe que habla. Es lo que hace cuando llama al Otro, y
sin embargo es precisamente allí en donde se encuentra la originalidad del
campo descubierto por Freud y al que denominó inconsciente. Es decir, eso
que siempre pone al sujeto a cierta distancia de su ser, y que hace,
justamente, que ese ser no lo alcance jamás; por eso es que no puede hacer
otra cosa más que alcanzar su ser en esta metonimia del ser dentro del
sujeto que es el deseo.
"Y ¿por qué? Porque al nivel en que está comprometido el sujeto,
habiendo penetrado él mismo en el habla, y por lo tanto en la relación con
el Otro como tal, como lugar de la palabra, siempre hay un significante que
falta. ¿Por qué? Porque es un significante, y el significante está
especialmente delegado para la relación del sujeto con el significante. Ese
significante tiene un nombre: el falo.
"El deseo es la metonimia del ser dentro del sujeto; el falo es la
metonimia del sujeto dentro del ser. El falo, en la medida en que es el
elemento significante sustraído a la cadena de la palabra, y en tanto que
ésta emprende toda relación con el otro, allí está el principio límite que
hace que el sujeto, a pesar de estar implicado en la palabra, caiga bajo el
NOTAS 9. J. Lacan, "La chose freudienne, ou sens du retour a Freud en
psychanalyse", en Ecrits. París, Seuil, 1966, pág. 405.
1. En el marco del Centre de formation et de recherches psychonalytiques. 10. Ibíd., pág. 414.
2. Se puede recapitular sobre el conjunto de las publicaciones de la obra de 11. J. Lacan: "Situation de la psychanalyse en 1956" en Ecrits, París, Seuil,
Lacan y de sus "inéditos" remitiéndose a mi Bibliographie des travaux de 1966, págs. 461 y 466.
Jacques Lacan (París, Inter-Editions, 1984). La enseñanza recopilada en 12. Ibíd., pág. 467.
esta Introducción a la lectura de Lacan se basa, a menudo, en desarrollos 13. Ibíd., op. cit., pág. 470.
teóricos elaborados en algunos seminarios inéditos de Lacan. Todas esas 14. Ibíd., pág. 467.
referencias deben remitirse a las versiones transcritas de las notas 15. Ibíd., pág. 472.
tomadas en el transcurso del mismo seminario o a la transcripción de los 16. J. Lacan, "L'instance de la lettre-dans l'inconscient ou la raison depuis
documentos taquigráficos. Existe una gran controversia con respecto a la Freud", en Ecrits, París, Seuil, 1966, págs. 494-495.
"fidelidad" de estas transcripciones de diversos orígenes y profundamente 17. S. Freud, Die Traumdeutung (1900), G.W., II-III, 1-642, S.E., IV-V, 1-
desiguales. Una de estas, llamada "versión de la secretaría" porque se 621, citado en la traducción francesa revisada por Denise Berger:
supone que fue aprobada por Lacan, merece más confianza y es a la que L'Interpréta-tion des revés, 2a edición, París, PUF, 1967. [Hay versión
recurrí, a la espera de que se establezca el texto en su edición oficial. castellana: La interpretación de los sueños en Obras Completas, Madrid,
3. J. Lacan: "Preface" a la obra de Anika Lemaire: Jacques Lacan, Biblioteca Nueva, vol. I, 1981, 4a edición, págs. 231 y sigs.]
Bruselas Pierre Mardaga editor, 2 a edición, 1977, pág. 6. 18. Véase L'Interprétation des rêves, op. cit., págs. 94-95.
4. Véase J. Lacan, seminario, libro I, Les écrits techniques de Freud, París, 19. Ibíd., op. cit., pág. 98 y sigs.
Seuil, 1975, pág. 127. "En esencia, la transferencia eficaz de la que se trata 20. L'Interprétation des réves, op. cit., cap. VI. págs. 241 - 432.
es simplemente el acto de habla. Cada vez que un hombre le habla a otro 21. Ibíd., págs. 242 - 267.
en forma auténtica y plena, hay, estrictamente hablando, una transferencia 22. Ibíd., pág. 244 y sigs.
simbólica, algo sucede que cambia la naturaleza de los dos seres 23. Ibíd., pág. 254.
presentes." [Hay una versión castellana: Los escritos técnicos de Freud. 24. Ibíd., págs. 255 - 256.
Barcelona, Paidós, 1981.] 25. Ibíd., pág. 257.
5. J. Lacan, "Fonction et champ de la parole et du langage en 26. S. Freud, "Aus der Geschichte einer infantilen Neurose (1918)", G.W.,
Psychanalyse", en Ecrits, París, Seuil, 1966, págs. 237-322. [Hay versión XII, 29 - 157, S.E. XVII, 1-122, trad. M. Bonaparte. "Extrait de l'histoire
castellana: Escritos I. México, Siglo XXI, 1970. Escritos II, México, Siglo d'une névrose infantile", (L'homme aux Loups) en Cinq psychanalyses,
XXI, 1978.] París, PUF, 7a edición, 1975, págs. 325 - 420. [Hay versión castellana:
6. J. Lacan, "Fonction et champ de la parole et du langage en "Historia de una neurosis infantil (El hombre de los lobos)" en Op. cit.,
psychanalyse", op. cit., pág. 237. vol. I, págs. 785 y sigs.]
7. Ibíd., pág..240. 27. S. Freud, L'ínterprétation des rêves, op. cit., págs. 265-266, véase tam-
8. Ibíd., pág. 243. bién cap. VI, págs. 263-267.
28. Con respecto a la lingüística, Lacan precisó en diferentes ocasiones que 41. S. Leclaire: "A la recherche des principes d'une psychothérapie des psy
lo que él hacía no era exactamente lingüística sino lingüistería. Sobre este choses" en L'Evolution Psychiatrique, 1958, tomo 23, N° 2, págs. 337-419.
neologismo de Lacan se puede consultar el excelente artículo de N. Kress- 42. Sobre los problemas clínicos planteados por la estructuración de los sig
Rosen: "Lin-guistique et antilinguistique chez Lacan", en Confrontations nos en los lenguajes delirantes y las glosolalias, remitirse a mi artículo:
psychiatriques, 1981, N° 19, págs. 145-162. "Conden sation et déplacement dans la structuration des langages
29. J. Piaget, Le structuralisme (Que sais-je?), París, PUF, 1970, págs. 6-7. délirants", en Psycha nalyse a l'Université, 1982, tomo 7, N° 26, págs.
[Hay versión castellana: El estructuralismo, Montserrat, Oikos-Tau, 1974.] 281-298. Véase también Le dis cours psychanalyque, N° 6 y N° 7, 1983.
30. J. Lacan, "Fonctior et champ de la parole et du langage en psychanaly- 43. F. de Saussure, op. cit., pág. 102.
se", en Ecrits, París, Seuil, 1966, págs. 267-268. 44. F. de Saussure, op. cit., pág. 108.
31. Ibíd., pág. 268 (subrayado por mí). 45. F. de Saussure, op. cit., pág. 109.
32. Ella Freeman-Sharpe, Dream Analysis (1937), London, The Hogarth 46. R. Jakobson, Essais de linguistique genérale, París Minuit, 1963. [Hay
Press, 5a edición, 1961, véase cap. I, págs. 13-39. versión castellana: Ensayos de lingüística general, Barcelona Planeta
Los pasajes más importantes de ese capítulo han sido traducidos con el Agostini 1985.]
título: "Mécanismes du rêve et procedes poétiques", en Nouvelle revue de 47. R. Jakobson, Essais de linguistique genérale, op. cit., págs. 43-67.
psychana-lyse, 1972, N° 5, 101-114. Véase también: "Towards a linguistic typology of aphasic impairments" en
33. F. de Saussure: Cours de linguistique genérale, citado en la edición Renck, O'Connor et al., Disorders of language, London, Churchil, 1964.
crítica, París, Payot, 1980. [Hay versión castellana: Curso de Lingüística 48. R. Jakobson, Essais de linguistique genérale, París, Minuit, 1963, pág.
general, Madrid, AKAL, 1981, 2da. edición.] 61.
34. Ibíd., primera parte: "Principios generales", Cap. I, pág. 98. 49. F. de Saussure, op. cit., pág. 144.
35. Ibíd., pág. 112. 50. Véase op. cit., pág. 146.
36. "Proponemos conservar la palabra signo para designar la totalidad, y 51. F. de Saussure, op. cit., pág. 147.
reemplazar concepto e imagen acústica respectivamente por significado y 52. F. de Saussure, op. cit., págs. 125-126.
significante; estos últimos términos tienen la ventaja de señalar la 53. Ibíd., pág. 156.
oposición que los separa, ya sea entre sí, así como también de la totalidad 54. Ibíd., pág. 157.
de la que forman parte." op. cit. pág. 99. 55. F. de Saussure, op. cit., pág. 166.
37. Ibíd., págs. 99 y 162. 56. Para el análisis detallado de estas modificaciones remitirse a J. L.
38. F. de Saussure: op. cit., pág. 101. Nancy y P. Lacoue-Labarthe; Le titre de la lettre, París, ed. Galilée. 1973.
39. S. Freud. "Das Unbewusste" (1915), G.W., X, 264-303, S.E., XIV, 159 caps. 1, 2, 3. [Hay versión castellana: El título de la letra, Barcelona /
215, trad. J. Laplanche y J. B. Póntalis, "L'Inconscient" in Buenos Aires, Ediciones S.A., 1981.]
Métapsychologie, Pa rís, Gallimard, 1968, pág. 120 y sigs. [Hay una 57. J. Lacan, Les psychoses, seminario, libro III (1955-1956), París, Seuil,
versión castellana: "Lo incons ciente", en Op. cit., vol. I. págs. 1051 y sigs. 1981, pág. 297. [Hay versión castellana: Seminario III, La Psicosis,
40. F. de Saussure, op. cit., pág. 101. Barcelona, Paidós, 1983.]
58. Seminarios aún inéditos.
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

Ficha de Catedra: Alineación, Separación y Desamparo (David Laznik).

Por: Cortes, María Soledad.

En el Escrito Posición del Inconsciente, Lacan introduce los conceptos de alineación y

separación para interrogar la causación del sujeto.

Define la ALINEACIÓN diciendo:

“La primera (operación), la alineación, es cosa del sujeto. En un campo de objetos, no es

concebible ninguna relación que engendre la alienación, si no es la del significante. Tenemos por

origen el dato de que ningún sujeto tiene razón para aparecer en lo real, salvo que existan allí

seres habitantes. Un sujeto solo se impone en este por la circunstancia de que hay en el mundo

significantes que no quieren decir nada y que han de descifrarse” (i).

Se trata de la alienación a los significantes del Otro que preexiste y produce al sujeto como

falta en ser. En este sentido;

“hay una tesis que se mantiene a lo largo de la obra de Lacan: el sujeto adviene en el

campo del Otro, ningún sujeto puede ser casa de sí. La existencia de un sujeto requiere de la

nominación de Otro. Esta nominación - nada más y nada menos que un nombre – al producir al

sujeto como “falta en ser” posibilitara que el sujeta tenga existencia más allá del Otro. El

significante que sostiene la condición de posibilidad de la producción del sujeto es entonces el

significante como falta, como discontinuidad. Es por ello que Lacan señala que el sujeto tiene

que elegir entre la marca y el ser, elección a su vez imposible en tanto que para advenir sujeto no

puede no elegir la marca” (ii).

Por eso Lacan afirma:

“la alienación solo impone una elección entre sus términos eliminando uno de ellos,

siempre el mismo sea cual sea elección (…) “la bolsa o la vida” o en “libertad o muerte”. Se trata

1
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

tan solo de saber su queremos o no conservar la vida o rehusar la muerte. Hay que fijarse en que

lo que queda está de todos modos descornado: será la vida sin la bolsa – y será también por haber

rehusado la muerte, una vida un poco incomodada por el precio de la libertad” (iii).

La problemática de la alienación también es abordada por Lacan en el Seminario XI cap.

XVI:

“Voy a abordar ahora las dos operaciones que pienso articular hoy en la relación del

sujeto con el Otro”.

“(…) Se trata del vel de la primera operación esencial que funda al sujeto (…) se trata

nada menos que de esa operación que podamos llamar la alienación”

“(…) El vel de la alienación se define por una elección – cuyas propiedades depende de

que en la reunión uno de los elementos entrañe que sea cual fuere la elección, en consecuencia,

sea un ni lo uno ni lo otro. La elección solo consiste en saber si uno se propone conservar una de

las partes, ya que la otra desaparece de todas formas.

Ilustremos esto con lo que nos interesa, el ser del sujeto, el que está aquí del lado del

sentido. Si escogemos el ser, el sujeto desaparece, se nos escapa, cae en el sin – sentido: si

escogemos el sentido, éste solo subsiste cercenado de esa porción de sin – sentido que, hablando

estrictamente, constituye en la realización del sujeto, el inconsciente” (iv).

Ahora bien;

“El problema consistirá en cómo no ser solamente esa marca” (v).

Esto conduce a la segunda operación.

Lacan define la operación SEPARACIÓN del siguiente modo:

“La separación supondrá que el sujeto se inscriba no ya como falta en ser sino como

perdida” (vi).

2
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

En el Seminario XI define la separación del siguiente modo:

“La denominara introduciendo así mi segundo término, la separación. (…). Veremos

cómo surge de la superposición de dos faltas. El sujeto encuentra una falta en el Otro en la propia

intimación que ejerce sobre él el Otro con su discurso. En los intervalos del discurso del Otro –

surge en la experiencia del niño algo que se puede detectar en ellos radicalmente – me dice eso

pero ¿pero qué quiere? Este intervalo que corta los significantes, que forma parte de la propia

estructura del significante, es la guarida de lo que, en otros registros de mi desarrollo, he llamado

metonimia. Allí se desliza, eso que llamamos el deseo. El sujeto aprehende el deseo del Otro en o

que no encaja, en las fallas del discurso del Otro” (vii).

Esta segunda operación consiste en una doble separación: por un lado, el sujeto se separa de

los significantes del Otro, y por otro, se separa de la posición de objeto que ocupó respecto del

goce del Otro. Una posición primera que Lacan sitúa a partir del concepto freudiano de

masoquismo erógeno primario.

La alienación permite pensar la constitución del sujeto como falta en ser. La separación

permite conceptualizar la producción de un objeto separado de la mirada y la voz del Otro.

Un objeto que se delimita como objeto de la mirada de nadie. En este sentido, en el Seminario

XI dice:

“para responder a esta captura, el sujeto responde con su propia desaparición, que aquí

sitúa en el punto de la falta percibida en el Otro. El primer objeto que propone a ese deseo

parental cuyo objeto no conoce, es su propia perdida - ¿puede perderme?” (viii).

Se trata del sujeto, perdido como objeto de la mirada y la voz del Otro.

De este modo, Lacan dice:

3
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

“lo que va a colocar allí es su propia carencia bajo la forma de la carencia que produciría

en él, Otro por su propia desaparición. Sin duda el “pudiera perderme” es su recurso contra la

opacidad de lo que encuentra en el lugar del Otro como deseo” (ix).

En este sentido, la operación separación conduce al DESAMPARO y es posible esclarecer

esta articulación a partir del Fort-da:

“Un día que la madre había estado ausente muchas horas, fue a saludada, a su regreso con

esta comunicación: < ¡Bebé o-o-o-o!>; primero esto resultó incomprensible, pero pronto se pudo

comprobar que durante esa larga soledad el niño había encontrado un medio para hacerse

desaparecer a sí mismo. Descubrió su imagen en el espejo del vestuario, que llegaba casi hasta el

suelo, y luego le hurtó el cuerpo de manera tal que la imagen del espejo <<se fue>>” (x).

De este modo,

“el juego del fort-da se constituye en el testimonio de una encrucijada por la que atraviesa

el niño. La madre, en un primer momento, es una presencia para el niño, es una voz, es una

mirada y es una caricia; el niño recién llegado al mundo es el objeto de una voz, una mirada y el

objeto de una caricia, ésa es la existencia que tiene un niño respecto del Otro primordial. Sí ésa

es “la existencia”, la ausencia de la madre pondrá en cuestión ese modo de existir, la

desaparición de la madre implicará para el niño la caída de esa existencia. La angustia frente a la

ausencia de la madre da testimonio de la caída del niño de ese lugar en el cual él existe. Punto de

desamparo que presentifica un lugar donde el sujeto en relación al Otro es ausencia. El juego del

espejo permite esclarecer, desde otra perspectiva lo que “se juega en el juego” del fort-da. Freud

dice “el niño encontró el modo de hacerse desaparecer en sí mismo”, esa desaparición supone un

modo de perderse respecto de esa posición de objeto de la madre. El bebé o-o-o adquiere valor

del nombre propio, nombra a él qe fuera de la madre, existe. Cuando un niño se sustrae de la

4
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

imagen, haciéndose desaparecer a sí mismo, no ve como lo ven; en otras palabras, de objeto

mirado pasa a ser mirada de nadie. El sujeto interroga el deseo del Otro con su perdida, no con su

presencia; este punto de indefensión, lugar de angustia, pero al mismo tiempo es la condición

necesaria para el advenimiento del sujeto. Ese pasaje es la única garantía que asegura no ser solo

una marca, no quedar coagulado ni en los significantes de la demanda del Otro, ni en el lugar de

objeto del goce del Otro (xi).

A partir de aquí, es posible recuperar el desarrollo de Freud respecto de la angustia automática

que surge fren al desvalimiento psíquico:

“Tomamos de nuevo como punto de partida una situación que creemos comprender: la

del lactante que, en lugar de avistar a su madre, avista a una persona extraña. Muestra entonces

angustia, que hemos referido al peligro de la pérdida del objeto. Pero ella es sin duda más

compleja y merece un examen más a fondo. La angustia del lactante no ofrece por cierto duda

alguna, pero la expresión del rostro y la reacción de llanto hacen suponer que, además siente

dolor. Parece que en él marchará conjugado algo de luego se dividirá. Aún no puede diferencia la

ausencia temporaria de la perdida duradera; cuando no ha visto a la madre una vez, se comporta

como si nuca más hubiera de verla, y hacen falta repetidas experiencias consoladoras hasta que

aprenda que a una desaparición de la madre suele seguirle su reaparición. La madre hace

madurar ese discernimiento, tan importante para él, ejecutando el familiar juego de ocultar su

rostro ante el niño y volverlo a descubrir, para su alegría. De este modo puede sentir, por así

decir, una añoranza no acompañada de desesperación. La situación en que echa de menos a la

madre es para él, no una situación de peligro, sino traumática o, mejor dicho, es una situación

traumática cuando registra en ese momento una necesidad que la madre debe satisfacer; se muda

en situación de peligro cuando esa necesidad no es actual” (xii).

5
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

“Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica (1925)”.

Por: Ximena López Villamide

Se hace la pregunta: ¿cómo llega la niña a abandonar al primer objeto de amor (la madre) y a

adoptar en su lugar al padre como objeto? Debe entonces estudiar la prehistoria edípica:

pennisneid al comparar su órgano con el de un varón.

Surgen reacciones muy diversas ante el mismo descubrimiento en varones y en mujeres:

1) Mientras el niño al comienzo se muestra indeciso, poco interesado, cobrará

importancia tal percepción a partir de la amenaza de castración. Estas reacciones

pueden desencadenarse posteriormente en horror ante la criatura mutilada, o en

triunfante desprecio ante la misma.

2) Mientras q la niña adopta su juicio al instante: “lo ha visto, sabe q no lo tiene, y quiere

tenerlo” 

a. aquí arranca el llamado complejo de masculinidad de la mujer: la esperanza de

que obtendrá alguna vez n pene y éste será como el de un hombre.

b. O bien un proceso de denegación, o renunciamiento: se rehúsa la niña a

aceptar el hecho de su castración

La envidia fálica, traerá como consecuencia:

a) compartir el desprecio con los hombres, por las mujeres,

b) los celos,

c) relajamiento de los lazos cariñosos con el objeto materno; la falta de pene es casi

siempre achacada a la madre de la niña, quien la hizo tan insuficientemente dotada. Freud

nota que poco después del descubrimiento de la diferencia sexual anatómica, la niña

1
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

desarrolla celos con otro niño, con el pretexto que la madre lo querría más que a ella,

teniendo así un motivo para el desprendimiento de la vinculación amorosa

d) aparecería una intensa corriente afectiva contraria a la masturbación, como antecedente

de la ola de represión q sobrevendrá en la adolescencia

Dirá entonces que el reconocimiento de la diferencia sexual anatómica fuerza a la niña pequeña a

apartarse de la masculinidad y de la masturbación masculina, dirigiéndola hacia nuevos caminos

que desembocan en el desarrollo de la feminidad.

Aun, no ha acontecido el complejo d Edipo. Recién ahora, siguiendo la ecuación pene = niño, la

niña renunciará a su deseo de ene, poniendo en su lugar el deseo de un niño, y con ese propósito

toma al padre como objeto amoroso, convirtiéndose entonces la madre en objeto de celos. Nos

advierte: si tal vinculación con el padre llega a fracasar más tarde, siendo abandonada, puede

ceder la plaza a una identificación con el mismo, retornando así al complejo de masculinidad.

Mientras el complejo de Edipo en el varón se aniquila en el complejo de castración, el de la

niña es posibilitado por el complejo de castración. Entendemos entonces que el complejo de

castración siempre implica una inhibición y restricción de la masculinidad, y una estimulación de

la feminidad.

Otra diferencia: mientras el superyó es heredero del complejo de Edipo en el varón, en la niña

falta todo motivo para el aniquilamiento de éste (recordemos el lugar del complejo de

castración).  Por lo tanto: puede ser abandonado lentamente o liquidado por medio de la

represión, o bien sus efectos pueden persistir muy lejos en la vida psíquica de la mujer

(recordemos que, en el hombre, también habla de una situación “ideal”). Marca entonces la

diferencia en cuanto al superyó: dice q en la mujer nunca llega a ser tan inexorable, tan

impersonal, tan independiente de los orígenes afectivos como debería ser en el hombre.

2
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

OJO: “Todos los seres humanos, en virtud de la disposición bisexual y de la herencia,

combinan en sí características tanto femeninas como masculinas, de modo que masculinidad y

feminidad puras no pasan de ser construcciones teóricas de contenido incierto”

3
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

“La disolución del Complejo de Edipo (1925)”.

Por: Ximena López Villamide

El Complejo de Edipo es el fenómeno central del temprano período sexual infantil. Luego

ocurre su disolución, sucumbe a la represión, y sobreviene el periodo de latencia.

Objetivo de la presente investigación: causas que provocan el in del Complejo de Edipo:

parecería ser causa de las decepciones dolorosas sufridas por el sujeto, la ausencia de la

satisfacción deseada. Es el resultado de su imposibilidad interna. (Hipótesis ontogénica)

Otra perspectiva: llegó el momento como una cuestión de evolución, esperada. (Hipótesis

filogénica)

Ambas Hipótesis son conciliables

La fase fálica, la que coincide con el momento del Complejo de Edipo, desaparece y es

sustituida por el periodo de latencia. En la fase fálica hay una primacía del falo.

Sin embargo, la desaparición del complejo de desarrolla de un modo típico, y apoyándose en

sucesos regularmente emergentes

En el niño, cuando concentra su atención en los genitales, y empieza a manipularlos, surge la

amenaza de privarle de aquella parte, amenaza de castración  la organización genital fálica

del niño sucumbe a la amenaza de castración, aunque no inmediatamente, ya que al principio

descree de esa amenaza, hasta que:

• Observa los genitales femeninos: convenciéndose de la falta de aquel órgano del q

él tan orgulloso está  se hace posible representarse la pérdida de su propio pene,

comenzando a surtir sus efectos la amenaza de castración.

Freud observa que a masturbación no es más que la descarga genital de la excitación sexual

correspondiente al complejo, pero no abarca toda la vida sexual del infantil sujeto.

4
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

El complejo de Edipo ofrecía al niño dos posibilidades de satisfacción:

1) Una activa: situarse en actitud masculina en lugar del padre, y tratar como él a su

madre, dejando al padre en el lugar del estorbo

2) Una pasiva: querer sustituir a la madre, dejándose amar por el padre, resultando

entonces superflua la madre

Recordemos que el niño no tiene sino una idea y vaga de lo que puede llegar a ser una

satisfacción amorosa, pero su excitación genital le deja ver que los órganos sexuales juegan un

papel. Tampoco tenía idea de la castración de la mujer. Más bien, la aceptación de la posibilidad

de la castración puso fin a aquellas dos posibilidades de satisfacción, ya q ambas traían consigo

la posibilidad de la pérdida de pene:

1. Como castigo

2. Como premisa

 Por lo tanto  si la satisfacción amorosa basada en el complejo de Edipo ha de costar

la pérdida del pene  surge el conflicto entre el interés narcisista por esta parte del

cuerpo, y la carga libidinosa de los objetos parentales. Normalmente vence el primero,

apartándose el yo del niño, del complejo de Edipo.

 Quedan entonces abandonadas las cargas de objeto, sustituidas entonces por

identificaciones; la autoridad del padre (o de los padres), introyectada en el yo,

constituirá el nódulo del súper yo: perpetuando la prohibición del incesto, perpetuado

al yo contra las cargas de objeto libidinosas.

 Entonces esas tendencias libidinosas quedan, o bien sublimadas y de sexualizadas, o

bien inhibidas en cuanto a su fin y transformadas en tendencias sentimentales

5
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

 Esto ha salvado a los genitales, pero también los ha apartado de su función,

paralizándolos, despojándolos de su función: comienza entonces el periodo de

latencia, interrumpiendo la evolución sexual del niño

¿Qué pasa en el sexo femenino? También se desarrolla Complejo de Edipo, un súper yo, y un

periodo de latencia. ¿Complejo de castración y organización fálica? También, pero diferentes. 

La diferencia morfológica ha de manifestarse en variantes en el desarrollo psíquico (algunas

consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica)

El clítoris de la niña se comportará al principio como un pene, pero al observar la diferencia

con el de un niño, encuentra el suyo como pequeño, y motivo de inferioridad y desventaja.

Primeramente, habrá el consuelo de la esperanza de que crezca, iniciándose así el complejo de

masculinidad.

La niña no considera su falta de pene como un carácter sexual, sino que cree q al principio lo

poseía y luego lo perdió por castración, sin embargo, no parece extender esta conclusión a las

demás mujeres, sobre todo a las mayores, atribuyéndoles, de acuerdo con la fase fálica, un

genital masculino completo  la niña acepta la castración como un hecho consumado, mientras

que el niño teme la posibilidad de su cumplimiento

Esta falta de temor a la amenaza de castración hace q la formación del superyó y la

interrupción de la organización genital infantil no tenga como origen la amenaza de pérdida del

cariño de los padres, sino que sea consecuencia de la intimidación exterior.

La renuncia al pene no es nunca soportada sin la promesa de una compensación, en una

comparación simbólica, de la idea del pene, a la idea del hijo. Su complejo de Edipo culmina en

el deseo (reprimido) de obtener un hijo del padre. Supone Freud q el complejo de Edipo es luego

abandonado lentamente, al no cumplirse esta compensación.

6
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

Los dos deseos, el de poseer un pene, y el de tener un hijo, perduran en lo inconsciente

intensamente cargados. Confiesa que los conocimientos de estos procesos en la niña son harto

insatisfactorios.

7
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

“La Organización Genital Infantil (1923)”.

Por: Ximena López Villamide

Es una adición a Tres ensayos.

Encuentra gran afinidad de la forma final de la sexualidad infantil (alrededor de los 5 años),

con la estructura definitiva sexual del adulto.  En los años infantiles suele haber una elección

de objeto semejante a la de la pubertad. La diferencia está en la síntesis de las pulsiones, y su

subordinación a la primacía de los genitales, ya que no aparecen aun establecidos en la infancia,

o solo imperfectamente

Esta aseveración realizada en Tres ensayos ya no es del todo suficiente. La relación entre la

sexualidad infantil y la de la vida adulta va mucho más allá, no se limita a una cuestión de

elección de objeto. Si bien es cierto q no hay una síntesis pulsiones en los genitales, no es menos

cierto que durante la infancia hay un interés dedicado a lo genital, y una actividad genital muy

importante  esto es lo que Freud llama “organización genital infantil”, que tiene un carácter

diferencial: el sujeto infantil no admite sino un solo órgano genital, el masculino, para ambos

sexos  primacía del falo.

Si bien el niño percibe la diferencia, no la interpreta enlazándola a una diferencia en los

órganos genitales. Este órgano, ocupa un alto interés en el niño capaz de variar d estructura y

aparecer en todo: curiosidad sexual (cómo es en los demás, cómo debería ser…)

En el curso de sus investigaciones llega a descubrir q el peno no es un atributo común a los

seres semejantes a él: eventualmente perciben la diferencia genital con las niñas, pero su

reacción primera es negar tal descubrimiento, suponen que es aún muy pequeño, que ya crecerá

(Juanito). Hasta q van descubriendo q esto no es así, y teorizan que la carencia de pene en las

niñas se debe a que han sido despojadas de él, es decir que han sufrido una castración, surgiendo

8
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

entonces en él la posibilidad de un fin análogo, es decir: para estimar la importancia del

complejo de castración, es necesario atender al hecho de su emergencia en la fase de la

primacía del falo.

De todas maneras, no es algo que el niño acepta tan tranquilamente, ya que su suposición de

que la carencia de pene es debido a una castración punitiva, realizada a mujeres indignas, la

madre, como mujer respetable debe conservarlo: la femineidad no coincide con la falta de pene.

Hipótesis que cae el comprobar la cuestión de los nacimientos, intercambiando un pene por un

niño (en sus teorías, ¿no?)

9
ii UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

Bibliografía:

 Freud, S (1997). El yo y el ello (1923). Losada.

 Freud, S (1997). La organización genital infantil (1923). Losada

 Freud, S (1997). La disolución del complejo de Edipo (1924). Lossada

 Freud, S (1997). Algunas consecuencias psíquicas de las diferencias sexual anatómica

(1925). Losada.

10
“Lecturas de Psicoaná lisis. Freud,
Lacan”. Oscar Masotta. (2015)
Barcelona, 1975

Capítulo 1: El significante
La idea es basarnos en Lacan para entender a Freud.

Masotta está armando su programa de lectura. Es un programa famoso, con el que todos
hemos comenzado el estudio sistemático del psicoanálisis. De hecho, lo hemos desarrollado
durante dos años en la BAJ. Lo interesante es saber que Freud fue escribiendo su teoría a
medida que iba desarrollándola, su teoría se fue construyendo a lo largo de la historia del
desarrollo de su propio pensamiento, por eso se hace tan difícil elegir “por dónde comenzar” a
estudiar a Freud

¿Cuál es la solución de Masotta? Buscar un concepto o tema con permanencia y peso


suficiente en el desarrollo teórico, que sea importante y nos permita comprender la
especificidad del campo psicoanalítico. Para Masotta este concepto es el significante.

Es un término usado en lingüística, proveniente de Saussure. Lo define como “es la palabra, en


tanto la palabra es capaz de remitir a más de un significado”. Pone como ejemplo de esto, al
chiste, como un fenómeno de palabra: una palabra que remite a más d un significado, donde
se produce un efecto de absurdo, se corta el sentido, y se cruza otro, en esa doble remisión de
sentido del significante. Al mismo tiempo, se produce una satisfacción, porque, si el otro se ríe,
se satisface la demanda al otro que hay implícita en el chiste. El chiste se hace para otro. Para
lo cual es necesario que haya un fondo sentido compartido, la connotación

La observación de Freud es q el chiste tiene una estructura similar a la de las manifestaciones


del inconsciente. Pone el ejemplo de Isabel de R. Muestra cómo esas manifestaciones tienen la
misma mecánica de elaboración, y ésta es el significante.

Esto está en relación a la interpretación en el campo analítico: ni se interpreta comprendiendo


lo que supuestamente le pasa la paciente, ni haciendo un análisis de conducta para ver qué es
lo que más le conviene al paciente. Se interpreta desde el chiste: la posibilidad de cruzar otro
sentido

Dice entonces que uno de los mejores textos para comenzar es “La interpretación de los
sueños”, le permite pasar a la teoría del trauma, y de allí a la de las fantasías originarias:

- La de seducción por un adulto


- La “escena primaria”, referida al coito de los padres
- La de “castración”

1
Como causa de la estructura neurótica, una fantasía en la que se intrincan tres, se entrelazan,
condición mínima para una estructura. A esta estructura, a esta relación de tres, la llamó
“Complejo de Edipo”

Capítulo 2: Edipo: Falo y Castración


Para entender el Edipo comienza haciendo la distinción:

1. Edipo reducido, o simple:


1.1. Edipo heterosexual
1.2. Edipo invertido, negativo u homosexual
1.3. Edipo completo o bisexual
2. Edipo amplio

1. Aquí tenemos la definición clásica: la ligazón libidinal amorosa con el padre del sexo
opuesto y, simultáneamente, la reacción hostil para con el padre del mismo sexo
Edipo heterosexual
a.1 Encontramos aquí tb el Edipo invertido o negativo ligazón libidinal amorosa que
une al hijo con el padre del mismo sexo, junto con una ligazón hostil con el padre del
sexo opuesto. Edipo homosexual
a.2 Edipo completo o bisexual (que se da siempre) ligazón amorosa y ligazón hostil
con ambos padres. La suma de las dos formas
Todas estas estructuras pertenecen al Edipo simple porque sólo se tiene en cuenta la
relación de tres personajes, o tres roles
2. Por lo tanto, en el Edipo ampliado buscamos que haya más de tres personajes, o , más
de tres cosas: dará como ejemplo la introducción del personaje del abuelo, del padre
del padre, o del hijo del hijo

Bien, ahora ¿qué es lo que mueve la relación entre todos los personajes? Lo que funda el
movimiento del CE es el falo. El falo como fundamento del fundamento de la neurosis. Es un
concepto ya forjado en 1908, en “Tres ensayos”, pero con estas nuevas teorizaciones adquirirá
el estatuto de fase se añade la fase fálica al esquema de desarrollo libidinal. El falo es
elevado al estatuto de fase.

Primero: el falo no es el pene, el falo es la premisa universal del pene, es decir que tiene
que ver con la creencia infantil de que todo el mundo tiene pene. Entonces, el falo es una
premisa que se da de antemano, y cuyo origen es desconocido. El punto es que el niño se pone
en posición de no querer conocer la evidencia de los hechos, surgiendo intentos de explicación
de esa diferencia sexual anatómica percibida. Se enlaza entonces este concepto con las
fantasías primarias que nombraba antes, surge entonces la temática:

- La mujer, sabiendo ahora que no lo tiene, querrá tenerlo, es decir que envidia a quien lo
tiene pene
- Mientras que el hombre, que descubre que hay seres q les falta, teme perderlo

Esos dos puntos son los que definen el complejo de castración.

2
Capítulo 3: Una maqueta del Complejo de Edipo
En este capítulo comienza a articular con Lacan, donde encontraremos también la temática
fálica.

Lacan utiliza el término significante, que proviene de la lingüística, como había planteado
anteriormente, término que viene de Saussure. Este lingüista francés plantea que todo “signo”
tiene dos caras: significante y significado. Significante es la imagen fónica de la palabra, es la
palabra en tanto que imagen fónica que uno tiene capturada por el oído. El significado, lo que
esa imagen fónica significa, es el concepto, la imagen psíquica que ahora tengo de ese
concepto. Ejemplo: caballo. (Esto ya tienen q saberlo, lo vieron con la Lic. Herrera en
Corrientes Actuales).

Masotta marca la relación arbitraria entre Significante y significado, hay una barra, un corte,
no se pasa directamente de sgte a sgdo: las palabras no contienen de manera necesaria una
significación determinada. Son las diferencias entre palabras las que permiten señalar las
cosas. Razón por la cual la interpretación no es la “comprensión”.

Todo esto para que recordemos que “significante, no significa objetos, de lo que podemos
deducir que padre es un significante que está ubicado en un sistema

Va a utilizar el seminario de Lacan “La carta robada”, de 1953, para explicar o ejemplificar el
Complejo de Edipo. Para lo cual es fundamental haber leído el cuento de Poe. Lacan analizará
este cuento para mostrar la estructura, semejante a la de la teoría psicoanalítica.

En el cuento hay dos escenas homólogas, con tres personajes. En la primera escena están:

1) El Rey (que no ve nada)


2) La Reina (oculta dejando a la vista, sabiendo que el Rey no ve)
3) El Ministro (sí ve – hace fracasar el intento)

La estructura de esta relación consiste en que hay un objeto comprometedor que alguien
posee y que tiene q ocultárselo a otro: La Reina tiene q ocultárselo al Rey. La estrategia que
usa es dejarlo a la vista. Y hay un tercer personaje que hace fracasar el intento

En la segunda escena:

1) El Prefecto (que no ve nada)


2) El Ministro (oculta dejando a la vista – sabiendo que el Prefecto no ve)
3) Dupin (sí ve)

Por lo tanto, hay un proceso homólogo entre estas dos escenas. Hay 6 lugares, pero 5
personajes. Es una maqueta, un modelo del Complejo de Edipo, porque se cumplen las dos
condiciones: hay un personaje que se repite, y hay un momento anterior en el tiempo, con los
tres personajes (P, M, Ñ), y un momento posterior donde algo le ocurre al hijo.

3
En el cuento, el Ministro (el hijo) es vencido por Dupin, es decir, lo que le sucede al hijo, el
síntoma del hijo, es que está derrotado, y encima, se feminiza:

1) Razón fenomenológica, descriptiva está en posición de perseguido, es mirado y


palpado, y cuando recibe a los policías, lo hace con un aire displicente, un aire e
fémina elegante
2) Por su papel en la escena en la segunda escena ocupa el rol de la Reina: está en su
posición y actúa como ella
3) Razón psicoanalítica propiamente dicha hace un movimiento: recibe una carta de
una mujer que es él (da vuelta el sobre de la carta, escribe su propio nombre con letra
de mujer, para simular que es una carta enviada a él por una mujer, recordemos que la
esconde a la vista, sobre su escritorio, sabiendo que entraban a buscar). Esto es una
interpretación por el significante

Entonces, del relato de estas dos escenas, de esta secuencia que podríamos llamar estructura,
hay un efecto: el hijo se feminiza. Masotta aclara: se trata de estructura porque el Ministro
ignora su feminización, y, aunque la conociera, ignoraría sus causas. Es decir la estructura
determina el efecto, en una relación de determinación inconsciente

Vamos a leer ahora esto a la luz del esquema L de Lacan, (o esquema Z). Convenimos
previamente en llamar estructura (la secuencia de las dos escenas, maqueta del CE) por la letra
A mayúscula. En Lacan, A es Autre (Otro), matema que implica:

1) Algo que tiene que ver con el padre


2) Algo que tiene q ver con la madre
3) Algo que tiene que ver con el CE en su conjunto

Si decíamos entonces que la estructura determina el efecto, y hemos sustituido la estructura


por el Otro, podemos decir que el Otro determina el efecto

Y en lo que se refiere al efecto, en lugar de llamarlo feminización, vamos a llamarlo: Sujeto.

El Otro determina al Sujeto

Sujeto NO es aquel que está frente al objeto, aquel que lo manipula, sino aquel que está
sujetado, sujeto, determinado por el significante.

Por ejemplo: el ministro está atrapado en esa feminidad, su ser se reduce a eso, el Sujeto es
ese efecto que ha caído sobre el Ministro, sin que él se dé cuenta, él es el hecho de ese efecto
que soporta, que no maneja. Es Sujeto de ese saber que él no sabe, de ese efecto del que nada
sabe.

Bien. Pautadas estas conceptualizaciones, trabajemos el esquema L. En ese esquema queda


reflejada la relación de determinación entre la estructura y el efecto, entre el Otro y el Sujeto.
Una relación inconsciente

4
SCHÉMA L:

La relación inconsciente, que va del A al Sujeto, es el nivel simbólico esto nos hace pensar
en la fórmula lacaniana “el inconsciente es el discurso del Otro” es decir: el sujeto que habla
está en una determinación con el A (recordemos la noción de A que dijimos anteriormente)

Y la relación entre “a” y “a´” está en el nivel de lo imaginario. “a´” es el Yo identificado a esa
imagen (un Yo moi)

Masotta llama ahora nuestra atención sobre el relato del cuento, marca para qué sirve este
escrito de Lacan (el seminario sobre la carta robada): hay relato porque hay algo que contar,
algo está pasando y ejerce su acción, estoy esperando que algo que ya estaba tramado de
antes, se resuelva. Es decir, hay un primer momento, donde algo se tramó (primera escena), y
un segundo momento donde algo debe resolverse (segunda escena); entre ambas escenas,
media un relato.

Lo que está pasando en el relato tiene que ver con las propiedades específicas de la relaciones
tramadas por estos tres personajes (Rey, Reina, Ministro), hay una trama, algo que está
tramado (pensemos en los diferentes significados de este significante) en ese relato. Esto es la
teoría de este relato.

Debemos preguntarnos entonces qué pasa entre esos tres personajes, qué asegura que haya
algo que relatar, qué trama hay en juego:

- En la primera escena, las relaciones entre ellos son tales, que se anudan en espera de un
desanudamiento, se cierran: se comportan como si estuvieran en contradicción respecto
del rol que está cumpliendo
o El Ministro, chantajea es decir, ejerce un poder sobre el otro, un poder cuyo
término está marcado de antemano (cuando se consigue lo que se quería). Es
decir que se es chantajista mientras no se hace uso de ese poder, porque en el
momento en que lo usa, cae fuera del interés del otro.
o La Reina hace uso de su poder de Reina, al llamaren su ayuda a la policía del reino
para recuperar la carta que, por su contenido, traiciona algo de su relación con el
Rey. Está haciendo uso de un título que ella misma ataca en su acto. Eso es lo
contradictorio en ella
o Mientras que lo contradictorio del Rey es que está ahí como una especie de pavo:
no ve nada: la ceguera del personaje contradice la función que ocupa como
elemento de la estructura, la contradicción entre el hombre y el poder que lo

5
inviste. No es más que un hombre. Esta contradicción deja aparecer en la
estructura un lugar nuevo el lugar de la ley: la universalidad de la ley, y la
particularidad del hombre

Capítulo 4: El destino de la omnipotencia


Veamos ahora la relación entre los personajes:

Por un lado, la relación de la Reina con el Ministro: éste hace uso de su poder como
chantajista, exhibe ese gesto de poder ante la Reina, y ella lo sanciona positivamente. Dice de
él, es el que se atreve a todo, tiene una imagen de él como un tipo absolutamente poderoso:
muestra el efecto de la omnipotencia que le permite el chantaje. La imagen de omnipotencia
del Ministro se ve ratificada por la Reina, incluso sostenida: porque busca un policía un poco
imbécil, el Prefecto: introduce las condiciones que perpetúan la situación por la que se queja
(estructura conocida en muchas gente q sufre). Porque si realmente hubiese querido
recuperar la carta, lo llamaba a Dupin directamente.

Masotta aquí nos hace un llamado interesante: el Ministro no sabe que su supuesta
omnipotencia en verdad está sostenida por la Reina y por la imbecilidad del policía, si lo
supiera, dice Masotta “se le caerían las medias de vergüenza”. Vergüenza como formación
reactiva, es decir que lo q en verdad desea es exhibir, y si necesita exhibirlo, es porque tiene
miedo de perderlo: la amenaza de castración y toda la organización fálica q estuvimos
hablando.

Entonces, este prefecto, condición del mantenimiento de la estructura narcisista del sujeto,
está en lugar del objeto “a”, introducido por la madre. Hay una relación de espejo entre estos
personajes: el Ministro se mira al espejo y dice “soy osado”, la Reina lo mira mirarse y ratifica
“sí, eres osado”. Lo que lleva a pensar, nuevamente, “¿adónde irá a parar este tipo tan
“desamparado”, cuyo único amparo es la mirada que lo ratifica en la imagen que es se hace de
sí mismo?”

Mientras tanto, tenemos la contradicción del Rey, su posición está referida a esa ley, esa
universalidad de la que depende todo, porque ni ocultamiento, ni robo, ni chantaje tendrían
lugar si no fuera por ese Rey que representa algo a traicionar, una legalidad a trasgredir. “Sin
legalidad que trasgredir, las cosas resultan un poco sosas en la vida…”

El relato se organiza entonces alrededor de estas cuestiones:

- El acto del robo


- Las contradicciones de los tres personajes
- Y la referencia mayor a la ley: lugar del padre
- El narcisismo, en relación a la madre y en relación a las falsas especulaciones que tiene
como condición
- A su vez, el narcisismo tiene algo que lo sostiene, el objeto “a” tiene que ver con el
goce, es un disparador del deseo, está en la fantasía, aparece allí

Pensemos, que el Ministro tiene todo el día al Prefecto en la cabeza, no solamente de acuerdo
a sus síntomas homosexuales, sino porque está pendiente de que se encontrará con él o con

6
sus hombres. Eso que tiene metido en la cabeza, es justamente lo que sostiene su narcisismo,
sin saberlo. Lo decíamos anteriormente: si lo supiera = vergüenza, vergüenza = formación
reactiva exhibicionismo. Exhibicionismo= exhibicionismo del pene. Si se lo exhibe, es porque
no se está seguro de que está ahí, o si se va a caer.

Esto permite añadir un dato importante que nos va a llevar al Estadio del Espejo planteado
por Lacan (otras de las conceptualizaciones de constitución subjetiva). El dato es la carta q le
deja Dupin al Ministro: que finalmente el destino es la agresividad. En el estadio del espejo
veremos cómo narcisismo y agresividad están conectados en la constitución del yo.

El estadio del espejo es el formador de la estructura del yo (je). Lo que ocurra en este estadio
determina y forma el yo humano.

En ese artículo (“El estadio del espejo como formador del yo tal como se nos revela en la
experiencia analítica”) Lacan marca la diferencia entre el comportamiento del niño y el de un
animal frente al espejo: el niño es capaz de escindir el espacio en real y en imaginario: el niñito
responde a su propia imagen en el espejo con signos de alegría, reconociendo y explorando el
doble entorno, el imaginario y el real, comparándolo. Mira a la madre, mira al espejo, y lo
hace con alegría, ya no a va confundirse (salvo que sea un psicótico): captura su imagen en el
campo especular, al mismo tiempo desdobla el campo real e imaginario. Hay una
identificación imaginaria

Se constituye así una matriz, cuyos dos vectores fundamentales son:

- Esa capacidad de desdoblamiento, que es la capacidad de otorgar al espacio imaginario un


estatuto tal
- Queda clara la inmaduración biológica del niño en ese momento del desarrollo (entre los 6
y los 18 meses de edad), a pesar de lo cual, puede hacerlo

Coexisten entonces la anticipación mental y la Prematuración biológica

Del lado de la imagen, el chico captura su unidad gestáltica: la imagen se le da como un todo
gestáltico; pero del lado del cuerpo propio, recibe los datos propioceptivos de la percepción
interna general. Esos datos son discontinuos: ahí está la atomización (el despedazamiento que
nombra la carta de Dupin). Mientras en el nivel imaginario del espejo me percibo unificado, en
el nivel propioceptivo de mi propio cuerpo me percibo atomizado. A ese dato lo “reprimo”
para alienarme completamente en la unidad de la imagen gestáltica especular.

Esta matriz es el fundamento de todo yo humano

Unidad especular Anticipación Imaginario

Datos propioceptivos atomizados Prematuración biológica Real

7
Capítulo 5: Identificaciones
Retomando todo lo trabajado anteriormente, habíamos quedado en que la respuesta a esto es
la alienación a la imagen especular, como una unidad, como defensa del despedazamiento
propioceptivo: esta es la matriz formadora del yo. Decíamos: hay una identificación especular.
Todo esto para pensar el concepto de narcisismo.

¿Qué quiere decir esto de “la matriz especular formadora del yo”? Por medio de esta
capacidad del nenito de distinguir fuera de él una forma gestáltica, que es la suya, distinguirla
de otras en el espejo, se constituye la matriz de un yo que desde entonces va a ser la
alienación del sujeto a esa imagen especular y la represión de los datos del desmembramiento
corporal.

Hablamos entonces de identificación, y cuando hablamos de identificación en psicoanálisis,


tenemos que pensar inmediatamente que nos referimos a identificarSE, ser capaz de distinguir
un percepto: el propio.

En ese momento, en que es capaz de reconocer su propia imagen en el espejo, queda marcado
para toda su existencia: ya constituyó su yo humano y su forma específica de alienación

A partir de aquí, podemos ubicar como una etapa que sucede a ésta, la etapa de la
identificación con el semejante. Cuando la imagen especular se pone a caminar y sale del
espejo: aparece otro nenito en el campo. Es decir: un nenito es para otro nenito como la
propia imagen del espejo, que se salió del espejo y se puso en el campo real. Se produce en el
capo real la aparición de dos “unos”, porque el otro nenito soy yo mismo. Es un momento
donde se observa una enorme carga de transitivismo

Transitivismo es un grado de identificación muy alto: significa que las formas transitan: toman
la conducta del otro como propia: el otro se cae, llora él; él le pega al otro, dice que el otro le
pegó. No es q mientan, “yo soy el otro”. Es la época en que necesita al otro para determinarse
a sí mismo, pero en tanto se identifique con él.

Lo imaginario sigue perteneciendo al espejo, con su unidad, pero lo real ahora está como
duplicado. Tenemos un sujeto que propioceptivamente sigue sintiéndose atomizado, pero
identificándose con otro que está unificado. De este desdoblamiento del campo real tendrá
que surgir un tercer campo: el de lo simbólico

Recordemos: la atomización era reprimida en el primer momento y el sujeto se alienaba a su


imagen especular. Pero ahora aparece en el campo otro que tiene las propiedades e la imagen,
la unidad de la imagen. Pero esta unidad pertenece al campo de lo real, es sostenida por otro,
este otro tiene propiedades estatuarias, dice Lacan: el otro es una estatua, una escultura, algo
exterior a nosotros, acabado, unificado

Entonces: nos reconocemos en ese otro, esas estatuas tan seductoras porque tienen todo lo
que nosotros no tenemos: hay una campo de seducción recíproca, donde cada uno de
nosotros esta seducido por la exterioridad de la presentación del otro.

Pero…. ¿qué pasa con la atomización? El otro con el que me identifico tiene todas las ventajas
de mi imagen en el espejo, pero es otro real como yo, y no tiene en cambio ninguna de las

8
desventajas de mi propioceptividad. (No puedo percibir la propioceptividad –atomizada- de
otro). Es más, recordemos, yo me defiendo de esta propioceptividad con la imagen del otro:
Masotta lo llama “identificación con la imagen escultórica del otro”

Para poder hacer eso, para creer que soy lo que ustedes son para mí (imágenes unificadas),
tengo q enviar a algún lado esos datos propioceptivos. Y, en realidad, los envío al otro.
Entonces, esta identificación al semejante, supone esta remisión de la atomización al otro, lo
que constituye el origen de la agresividad.

Hay una necesidad, entonces, entre el narcisismo, lo que se funda en esa alienación yoica de la
imagen en el espejo, y l agresividad cuando el que ocupa el lugar de la imagen en el espejo es
uno igual a mí. Entonces, la agresividad nada tiene q ver con la frustración, como dice la
psicología animal, sino con la necesidad de expulsar los datos atomizados de la alienación
yoica. (Tiene q ver conmigo).

Ximena López Villamide

Mayo 2020

Вам также может понравиться