Вы находитесь на странице: 1из 66

I.

TIPOS Y RAZAS DE VACUNOS DE LECHE

I.1. TIPOS DE VACUNOS DE LECHE.

A. DIFERENCIAS ENTRE EL GANADO BOVINO PARA PRODUCCIÓN DE


CARNE Y LECHE

a). Conformación física

Si diferenciáramos el ganado bovino en 2 grupos, tendríamos el ganado que fue mejorado


para producir carne y el que fue mejorado para producir leche. La forma del cuerpo del
ganado de carne es rectangular y el área del cuerpo es mayor, por lo que tiene mayor
espacio para la acumulación de carne, sin embargo; el ganado de leche tiene la
característica de tener el cuerpo triangular, con poca musculatura y grandes ubres.

Si comparamos la conformación ósea del ganado de carne y el lechero, podemos decir


que el bovino de leche posee huesos delgados y un cuero fino, viéndose flacos y
angulosos, a diferencia del bovino de carne que posee huesos y cuero más gruesos, con
acumulación de grasa, por lo que se ven más robustos y curvilíneos.

b). Producción de leche.

Los nutrientes que consume el ganado de carne, son almacenados en el cuerpo en forma
de carne y grasa; mientras que el ganado de leche utiliza los nutrientes que consume,
para producir leche. El ganado de carne fue mejorado para producir una cantidad de leche
apenas suficiente para amamantar a su cría y los nutrientes restantes son almacenados
para la producción de carne y grasa. El ganado de leche fue mejorado para que la ubre
sea grande, con una gran potencial para producir leche, mucho más de lo que necesita la
cría para su desarrollo.
El ganado de carne fue mejorado para que los nutrientes que consume se conviertan en
carne y grasa, por eso produce leche únicamente para mantener a su cría, sin embargo,
el ganado lechero ha sido mejorado para producir grandes cantidades de leche, mucho
más de lo que su cría puede consumir.

B. TIPOS DE GANADO BOVINO Y EL AMBIENTE EN EL QUE VIVEN.

a). Adaptación al medio ambiente.

Dependiendo del lugar en el que viven, los animales han ido modificando sus cuerpos con
la finalidad de adaptarse a diferentes condiciones medio ambientales, como las
adaptaciones al clima por ejemplo. La forma del cuerpo difiere en el ganado, dependiendo
si estos están adaptados a vivir en zonas frías, en zonas templadas o en las zonas cálidas
y tropicales de nuestro planeta.
El ganado de las zonas cálidas y tropicales, se caracteriza por tener una mayor superficie
corporal, un pelaje muy corto, y una mayor pigmentación en la piel, todo esto facilita la
disipación del exceso de calor a través de la piel. Por el contrario, la superficie corporal
del ganado de clima frío es considerablemente menor, un pelaje abundante y menos
pigmentación en la piel, con el fin de mantenerse protegidos del frío, evitando la disipación
excesiva del calor corporal.

El ganado lechero de las zonas templadas y frías es más anguloso y tiene la capacidad
de producir una gran cantidad de leche, sin embargo, si no se aprovecha su capacidad
lechera, tiende a engordar. La mayoría del ganado de origen europeo, proviene de zonas
templadas o frías, son muy sensibles al calor y a las enfermedades de las zonas
tropicales.

b). Animales de clima cálido o tropical.

Si el ganado adaptado al calor lo criamos en zonas frías, este utilizará gran parte de la
energía consumida, en la regulación de su temperatura corporal para evitar el
enfriamiento, limitando considerablemente su capacidad de producir carne o leche. Algo
similar ocurre en el ganado adaptado al frío, si lo criamos en zonas cálidas o tropicales, el
estrés por el calor disminuiría su capacidad de producir carne o leche.

La cantidad de leche que produce una vaca, varía de acuerdo al tipo de ganado y al
medio ambiente en el que vive. Aunque sea una vaca europea adaptada a climas fríos o
templados, podría llegar a producir una cantidad importante de leche en climas cálidos o
tropicales, si le damos las condiciones adecuadas de manejo y bienestar.

I.2. RAZAS DE VACUNOS DE LECHE.

Los animales de aptitud láctea se caracterizan por ser:


 Longilíneos (predomina la longitud sobre la anchura).
 Amiotróficos (escaso desarrollo muscular), de huesos largos, piel fina y
pelo muy brillante.
 Hipermetabólicos, presentan un metabolismo superior al que co-
rrespondería para su tamaño.
 Presentan un tercio posterior muy desarrollado, gracias al desarrollo
mamario.
Las principales razas que se explotan por su aptitud lechera son:
 Frisona o Holstein.
 Jersey.
 Pardo Alpina o Brown Swiss.

A. Frisona o Holstein.

Es el prototipo de raza lechera y la más extendida en las explotaciones


lecheras de todo el mundo.
Se origina hace 2.000 años en Holanda. Es la raza más cosmopolita, cada país
tiene su libro genealógico.

Características morfológicas

a. Capa.
Presentan dos tipos de capa:

 Berrenda en negro, es la más frecuente.


 Berrenda en rojo su frecuencia es ocasional.

b. Cabeza.

Descarnada, ojos grandes y brillantes, orejas alerta.

c. Cuello.
Largo y tableado, delgado, unido suavemente a la espalda, descarnado en la garganta y
sin grasa en el gargantón y base del pecho.
d. Cruz.
Bien definida y angulosa, con las vértebras dorsales ligeramente sobresalientes con
relación a las paletas.
e. Costillas.
Bien apartado entre sí, de hueso plano, ancho y largo.

f. Flancos.
Profundos y refinados.

g. Muslos.
Vistos de lado, rectos o ligeramente curvos; vistos de atrás, bien apartados entre sí
cediendo amplio espacio para la ubre y su inserción posterior.

h. Piel.
Fina y plegable, con pelo fino.

i. Ubre.

Suave y plegable, libre de grasa o edema.

j. Huesos.
Planos, fuertes y sin tosquedad.

Capacidad de una vaca Holstein.

Cabeza con adecuada longitud y tamaño; sección media relativamente grande en


proporción al tamaño del animal, de manera que dé amplia capacidad, fortaleza y vigor.
Cabeza: Hocico fuerte, con ollares grandes y abiertos; quijadas que se junten
aproximadamente; quijada inferior fuerte; frente ancha.

Pecho: Con base ancha, resultado de una amplia separación de las manos.

Espalda: Unida suavemente a las costillas, cruz y cuello y base del pecho, formando una
unión estrecha con el cuerpo.

Círculo toráxico: Grande y profundo, lleno al nivel de los codos, con las costillas
delanteras bien arqueadas, unidas suavemente a la espalda.

Espaldilla: Bien rellena.

Línea dorsal: Fuerte y recta, con las vértebras bien definidas.

Lomo: Ancho y ligeramente arqueado; vértebras bien definidas; ligeramente más ancho y
alto al unirse al anca.

Sección media: Costillas largas, anchas y bien arqueadas, con profundidad y anchura
para incrementar la capacidad del abdomen.

Patas y pezuñas de la vaca Holstein.

Hueso limpio y fuerte; con patas que en su forma y movimiento permiten cargar
apropiadamente al animal.

Pezuñas: Cortas y bien redondeadas, con talón profundo y dedos ligeramente separados.

Patas: Cuartillas fuertes, de mediana longitud y flexibilidad.

Patas anteriores derechas y separadas entre sí; sus pezuñas deben formar un cuadrado
con las traseras.
Patas posteriores casi perpendiculares del corvejón a la cuartilla, vistas de lado; rectas y
separadas entre sí, vistas de atrás; corvejones limpios y bien moldeados. Hueso plano,
fuerte y ancho, con tendones bien definidos.

Sistema mamario de la vaca Holstein.

Ubre firmemente insertada, bien balanceada y nivelada, de textura fina que indique
abundante producción y larga vida útil. Simétrica, de longitud, anchura y profundidad
moderadas y ligera cuarteadura a los lados.

Ligamento medio suspensorio: Fuerte, con una pequeña hendidura en la mitad de la ubre.
Textura suave, plegable, elástica, de buena reducción después de ordeñada.

Ubre anterior: Inserción firme y suave al cuerpo; longitud moderada y cuartos bien
balanceados.

Ubre posterior: Inserción alta, ancha y fuerte; ligeramente redondeada; amplitud uniforme
de arriba a abajo; cuartos bien balanceados.

Pezones: De tamaños uniforme, de longitud y diámetro medianos; cilíndricos y


perpendiculares; en el centro de cada cuarto, visto de lado; visto de atrás, ligeramente
hacia adentro del cuarto.

Venas mamarias: Largas, tortuosas y ramificadas. Es deseable que la ubre sea venosa.

Anca. Larga, ancha y bien cortada, unida suavemente al lomo.

Cuadriles: Anchos pero no prominentes; ligeramente más altos que la punta del anca.

Puntas del anca: Bien separadas entre sí y sin acumulación de grasa.

Articulaciones: Altas y separadas entre sí, considerando la época de lactancia.

Inserción de la cola: Refinada, conservando el mismo nivel de la línea dorsal y


ligeramente más alta que las puntas del anca.

Cola: Larga y delgada.

Peso.

 Hembras, 600-700 kg.


 Machos, 1.000 kg.
B. Jersey.

Procede de la isla de Jersey, una de las islas situadas en el Canal de la


Mancha, entre Inglaterra y Francia. Se considera una raza mantequera porque
produce leche con un alto contenido en grasa lo que la hace apta para fabricar
mantequilla.

Origen.

Esta raza se originó en la isla de Jersey, situada en el canal de la mancha, entre


Inglaterra  y Francia.

Es una de las más viejas razas  reconocidas como  tal, remontándose esto a casi 6
siglos. La isla Jersey, de pequeña extensión, no alberga muchos  animales  (8,000
cabezas)  pero  la difusión mundial  que  ha  tenido  la raza  ha  sido  intensa  y exitosa; 
actualmente existen  grandes  poblaciones en EE.UU., Canadá  y Nueva Zelanda. La
popularidad de la Jersey se debe a su buena adaptación a climas variados,  incluyendo
los tropicales, además  de que su leche es rica en sólidos to- tales, especialmente grasa.

Características Físicas.

Su capa se denomina tordo-isabelina oscurecida variando de un gris pardo claro a un gris


pardo oscuro. Es constante la orla plateada, degradación del color alrededor del hocico.

 Se trata de un animal longilíneo (animal en el que predomina la longitud sobre la


anchura)
 Presenta cuernos pequeños y finos. También hay variedades acornes.

 Tiene el dorso recto.

 La grupa es horizontal y amplia.

 Su formato es triangular.

 La ubre está muy bien implantada.

 Respecto al peso, en lo
que  a peso  se refiere,  esta  raza,  en estado adulto,  es la más  ligera de todas
las razas lecheras. La vaca adulta  pesa en promedio 430 kg con altura de 1.20 m,
y los toros  680 kg con altura de 1.51 m y terneros 30 kg al nacimiento.

 El rendimiento lechero. En relación a su peso, compite  codo a codo con el de la


raza  Ganado Holstein ya  que  puede  producir hasta  13 veces  su peso  en
leche.  Respecto  a su leche,  se trata  de la más  rica en grasa  y sólidos totales
de todas  las razas;  en promedio contiene 3.6%  de proteína  y 4.60%  de grasa.
Los sólidos no grasos (proteína,  azúcares  y minerales)  totalizan 9.7%, para un
promedio de 14.1%  de sólidos totales.

 La Jersey es la más ligera de las razas  lecheras  así como  la de tipo más
refinado  (angulosidad y proporción);  su piel es fina y de pelo  corto.  

 El color varía  del cervato  al café o al café negruzco, que puede  ser completo o
presentar algunas  manchas blancas  pequeñas, sin embargo,  la mayoría  de los
criadores prefiere un color más definido.  

 Tanto  vacas como  toros  tienen  zonas  de la capa más oscuras, especialmente
la cara, que en muchos  animales es de pelaje oscuro.  

 La cabeza es pequeña y tiene una característica hendidura o concavidad frontal.


 Los ojos son saltones y el hocico oscuro.

 Se le considera  como  el tipo lechero  más refinado  entre  las razas


especializadas.

 Su conformación corporal  refleja un acentuado temperamento lechero.

Adaptación climática.

La raza Jersey ha mostrado una notable  adaptación climática en las diferentes regiones
del mundo, donde actualmente se le explota  como raza pura. Funciona  bien  en  el 
trópico, reportándose altos rendimientos: 2,151 kg/lactación en Centroamérica, bajo
régimen  de pastoreo, lo que es un buen  promedio  para  esta  raza  bajo esas
circunstancias. Se desempeña mejor  que  otras  razas  en condiciones tropicales por ser
mayor su resistencia al calor (1 °C más que la Pardo suizo y 2 °C más que la Holstein).

Distribución.

Esta raza, fuera de la Isla de Jersey, tiene concentraciones importantes en Canadá,


EE.UU., Inglaterra, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Brasil. Una cruza 5 octavos Jersey 3
octavos Cebú es la raza Jamaica Hope, localizada  únicamente en  la Isla de  Jamaica.
En México retoma auge poco a poco, estando ya registrada la asociación  de criadores de
esta raza.

C. Pardo Alpina o Brown Swiss


Es el prototipo de aptitud triple leche/carne/trabajo, aunque en la actualidad quedaría
reducida a la doble aptitud leche/carne. En España es la segunda raza lechera más
importante.

Se trata de una de las razas más antiguas. Su país de origen es Suiza.

Capa.

 Oscila de pardo claro a pardo oscuro y se prefiere la modalidad ratonera


(grisáceo).
 Tiene las mucosas, pezuñas, pitones y borlón de la cola siempre negras.
 Presenta orla plateada alrededor del hocico.
 Tiene ojo de perdiz, degradación del color alrededor del ojo.

Perfil. Tiene formato rectangular.

Cabeza. Ancha y corta, orejas en forma de raqueta (dirigidas hacia delante) con gran
pilosidad en el pabellón, los cuernos son fuertes y bien desarrollados.

Cuello. Corto, muscular y con morrillo en los machos. La papada es escasa.

Tronco. El dorso es recto. La grupa es ancha y plana.

Ubre. Aunque es amplia, está muy cortada en la parte anterior. El nacimiento posterior
es alto.

Peso. 600 kg las hembras y 950 kg los machos.

Características productivas

Su producción lechera oscila entre 3.300-4.500 kg. Tiene un porcentaje de grasa entre 3
- 4% y de proteína de 3,3%. El record de producción por animal está en 16.000 litros.

La producción cárnica es de 55-60%, presenta masas musculares prominentes. Los


terneros al nacimiento pesan 54 kg y pueden ganar 1 kg de peso diario. La carne es
rosada y muy jugosa.

PARTES EXTERNAS DE LA VACA


Para el estudio del exterior dividimos al cuerpo en: cabeza, cuello, tronco y extremidades.

Cabeza: tiene forma de una pirámide truncada en la cual se distingue una cara superior,
otra inferior, dos laterales, una anterior y otra posterior.

Cara superior

1. frente
2. cara.
3. morro.

Cara inferior

1. barbada
2. fauces.
3. quijada.

1. orejas.
2. sienes. Cara anterior 1. labios.
3. cuencas.
Caras laterales 4. ojos.
5. ollares o fosas nasales. Cara posterior 1. nuca o testuz.
6. mejillas.
7. parótidas.

Considerado en conjunto, la cabeza del animal productor de carne, debe ser corta y
ancha, mientras que en el de leche es más larga.

En los toros debe ser de aspecto muy masculino, siendo un defecto las cabezas
afeminadas.
Cuello: tiene como base ósea las vértebras cervicales. La parte superior de sus caras
laterales se denominan tablas del cuello y la parte inferior gotera yugular.

El borde superior en los animales productores de carne es ancho y más afinado en los de
leche.

El borde inferior presenta la papada bien desarrollada en los de carne y poco manifiesta
en los de leche.

Tronco: para un mejor estudio se lo compara con un paralelepípedo, con una cara
superior, otra inferior, dos laterales, una anterior y otra posterior. En ellas encontramos
diferentes regiones que son:

1. cruz. 1. cola.
Cara superior 2. dorso. Cara posterior 2. ano.
3. lomo. 3. vulva.
4. grupa 4. periné.

1. costillar.
Caras laterales 2. flancos o ijares. Cara anterior 1. pecho
3. punta de cadera o anca.

1. cinchera.
Cara inferior 2. vientre.
3. región inguinal.

Cara superior:

1 . Región de la cruz: comprendida entre el cuello y el dorso, tiene por base ósea las
primeras 5 o 6 vértebras dorsales.

2. Dorso: comprendido entre la cruz y el lomo y el costillar, tiene por base ósea las
vértebras dorsales que siguen a la cruz.

3. Lomo: limitado hacia adelante por el dorso y atrás por la grupa, punta de cadera y
flancos. Tiene como base ósea las vértebras lumbares.

4. Grupa: limitada hacia adelante por el lomo y puntas de cadera, hacia atrás por la
nalga y cola y abajo por el muslo.

Conformación de la cara superior: en los animales productores de leche más afinada y


angulosa.

Caras laterales:
1. Región del costillar: tiene como base ósea las costillas en número de 13 en el
vacuno. Limita hacia adelante con la espalda y el brazo, en la parte inferior con la
cinchera y el vientre, hacia atrás con el flanco y superiormente con el dorso y parte del
lomo.

2. Flancos o ijares: situados detrás del costillar, debajo del lomo y punta de anca o
cadera, delante del muslo y arriba del vientre.

3. Punta de cadera o anca: deben estar bien separadas porque de esa forma indican
buena amplitud transversal, lo que facilita los partos.

Cara inferior:

1. Región de la cinchera: tiene por base ósea el esternón, por detrás del codo, carece
de interés.

2. Región del vientre: limita con el costillar y el flanco hacia arriba, adelante con la
cinchera y atrás con la región inguinal.

3. Región inguinal: presenta los testículos en el macho y la ubre en la hembra.

Cara anterior:

1. Pecho: se halla comprendido entre el cuello, cinchera y encuentros. Tiene como base
ósea la parte anterior del esternón.

Cara posterior:

1. Región de la cola: se halla en la cara posterior de la grupa, formando un apéndice


móvil y teniendo por base ósea las vértebras coccígeas y músculos del mismo nombre.

2. Región del ano.

3. Región de la vulva.

Extremidades: se dividen para su estudio en regiones propias y regiones comunes a


ambos miembros.

1. espalda. 1. muslo.
2. encuentro. 2. nalga
Regiones propias 3. brazo. Regiones propias 3. punta de nalga.
miembro anterior 4. codo. miembro posterior 4. babilla.
5. antebrazo. 5. pierna.
6. rodilla. 6. garrón.

Regiones propias del miembro anterior:

1. Espalda: tiene como base ósea a la escápula y está limitada hacia adelante por el
cuello, atrás por el costillar, arriba por la cruz y abajo por el brazo.
2. Encuentro: la base ósea corresponde a la articulación escápulo-humeral.

3. Brazo: tiene como base ósea al húmero y, como límites, arriba el encuentro y abajo el
codo.

4. Codo: la base es la articulación húmero radio cubital.

5. Antebrazo: tiene como base ósea el radio y el cúbito. Limita arriba con el codo y
abajo con la rodilla.

6. Rodilla: tiene por base ósea al carpo.

Regiones propias del miembro posterior:

1. Muslo: tiene por base ósea el fémur. Limita arriba con la grupa, la punta de cadera y
la punta de nalga; adelante con el flanco, después la babilla, hacia abajo la pierna y atrás
la nalga (región posterior del muslo, desde la punta de nalga al garrón).

2. Nalga: borde posterior del muslo.

3. Punta de nalga: tuberosidad isquiática.

4. Babilla: tiene como base anatómica la articulación femoro-tibio-rotuliana, limita hacia


adelante con el vientre, por arriba con el flanco y por detrás con el muslo y pierna.

5. Pierna: tiene por base ósea a la tibia y peroné.

6. Garrón: su base ósea la constituyen los huesos del tarso.

Regiones comunes del miembro anterior y posterior:

1. Caña: tiene como base ósea los metacarpos en el miembro anterior y metatarsos en
el posterior.

2. Nudo: tiene como base anatómica la articulación metacarpo o metatarso -


sesamoideo-falangeana.

3. Cuartilla: tiene como base ósea la 1ª falange.

4. Corona: tiene como base ósea la 2ª falange.

5. Pezuña.
FISIOLOGÍA DEL GANADO VACUNO LECHERO

1. Mecanismo del consumo de alimento.

Los bovinos son animales herbívoros, son animales rumiantes y tienen 4 estómagos no
tiene incisivos en el maxilar superior e inferior, enrolla el pasto con la lengua y se lo
introduce a la boca, luego lo corta con los dientes incisivos del maxilar inferior y el maxilar
superior que no tiene dientes incisivos; debido a esto, el bovino no puede consumir pastos
muy cortos. Sin embargo, pueden cortar el pasto con los dientes incisivos superiores e
inferiores, pudiendo consumir pastos cortos. Mientras descansa, puede rumiar lentamente
el pasto que ha consumido hasta digerido.

2. El estómago del ganado bovino.

Tienen 4 estómagos: el rumen, el retículo, el omaso y el abomaso. La rumia consiste en


regurgitar el alimento consumido para masticarlo y mezclarlo con saliva, reduciendo el
tamaño de partícula y exponiendo los carbohidratos en la fibra para una fermentación
bacteriana realizada por los microorganismos que viven en el estómago, de esta forma los
rumiantes aprovechan de forma muy eficiente los nutrientes de los alimentos.

3. Digestión de los alimentos.

El rumen tiene una capacidad de almacenamiento de 200 litros, en este estómago se


fermentan y digieren los alimentos hasta cierto grado, debido a la acción de los
microorganismos, luego, este alimento es devuelto a la boca nuevamente para que sea
rumiado.

Este bolo alimenticio mezclado con saliva es llevado al segundo estómago para avanzar
en su digestión y luego entrar al tercer estómago. Los nutrientes finalmente son
absorbidos en el cuarto estómago y en el intestino delgado. Durante el proceso de la
rumiación se envían al rumen unos 90 a 180 litros de saliva, esta regula la acidez del
rumen y acondiciona el ambiente para que puedan actuar los microorganismos, los cuales
son específicos de acuerdo al tipo de alimento que está consumiendo el animal. De esta
manera, los animales rumiantes como los bovinos, tienen un complejo sistema de
digestión que les permite aprovechar eficientemente los nutrientes de los alimentos,
inclusive los de baja calidad nutricional.

4. Rumia.

El bovino no tiene dientes incisivos en el maxilar superior, pero tienen 8 dientes incisivos
en el maxilar inferior (mandíbula), y 24 dientes molares en total (maxilar superior e
inferior). Si observamos bien cuando el ganado está consumiendo el alimento,
dependiendo de la dureza de este, normalmente lo mastica de 10 a 20 veces, triturándolo
en pedazos no tan pequeños antes de tragarlos, esto le permite consumir gran cantidad
de alimentos en un corto lapso de tiempo. El tiempo de rumiación es variable,
dependiendo del tipo de alimento que ha consumido el animal, por lo general, cada
rumiación demora aproximadamente 30 minutos, en este lapso llega a masticar de 40 a
80 veces el bolo alimenticio, la rumia se repite 10 a 15 veces al día, en cada descanso
que tiene entre comidas, durante este proceso ocurre la digestión del alimento.
Normalmente la rumiación se realiza mientras el animal está descansando, si este no
encuentra un lugar cómodo para acostarse, realiza la rumia de pie, lo que ocasiona que
haya una mayor pérdida de energía en el proceso.
El ganado consume mucho pasto en corto tiempo para luego rumiar, normalmente, la
rumia la realiza cuando está acostado, pero si el terreno es muy irregular o incomodo para
acostarse, la rumia la realiza de pie. Cuando la rumia la realiza de pie, hay un gran gasto
de energía, el cual repercute negativamente en la producción de leche. En los potreros se
debe tener un lugar plano, con sombra y buena ventilación para que el ganado pueda
rumiar tranquilamente.

5. Absorción de los nutrientes.

El alimento consumido, como es el pasto, es digerido a través de la rumia en los


estómagos e intestinos, los nutrientes son transportados al hígado, luego, pasan a la
sangre y esta se encarga de distribuirlos por todo el organismo, donde son utilizados en el
mantenimiento de las funciones corporales, producción de leche, reproducción y otros.

6. Período de lactación.

La fase de producción de leche para el amamantamiento de la cría, se llama período de


lactación. El desarrollo del órgano digestivo de la cría puede variar dependiendo de la
raza del ganado, como también de las técnicas de manejo, por lo que no se puede definir
con exactitud el período, sin embargo, en el ganado lechero es aproximadamente de 3 a 6
meses de edad.

Si no separamos al ternero de su madre, se retrasa el desarrollo del rumen, que es


esencial para que el ternero pueda digerir el pasto u otros alimentos; por lo tanto, el
desarrollo corporal del ternero también se retrasa. Si producimos leche con ternero al pie,
es necesario destetarlo a los 3 meses de edad, cuando el ternero ya pueda consumir
pasto. A los terneros destetados, se les debe suministrar alimento balanceado durante 2 a
3 meses para complementar su dieta. Suministrar alimentos palatables estimula un rápido
y un mayor desarrollo del rumen, el cual posibilita el pastoreo libre a temprana edad.

7. Fase de cría.

Se denomina terneros(as) a los animales hasta los 12 meses de edad, vaquillas o torillos
desde los 13 hasta los 23 meses de edad y vaca o toro a los animales adultos mayores de
24 meses de edad. La fase de cría es el período donde existe el mayor riesgo de contagio
de enfermedades, esto se debe al gran estrés que resulta del cambio de ambiente desde
el útero al medio ambiente externo y la necesidad de adaptarse al mismo. Además, es
una fase donde se acelera el desarrollo del tracto digestivo que posibilita la adaptación
rápida al consumo de forrajes, lo cual es muy importante para el crecimiento y desarrollo
corporal, por lo tanto, en esta fase se requiere de un manejo nutricional muy adecuado.

La leche que consume el ternero directamente de la madre o en forma artificial, no se


retiene en el rumen, sino pasa directo al retículo. El rumen de un ternero se desarrolla al
consumir fibras o material sólido, por lo tanto si la lactación se prolonga, se atrasa el
desarrollo del rumen. Es importante que el ternero se acostumbre rápido a consumir
alimento balanceado durante la lactación con la madre o en forma artificial, para acelerar
el desarrollo del rumen y no sufra al momento de destetarlo.

8. Fase de crecimiento.

La fase de crecimiento aglutina los animales mayores a 6 meses de edad o los animales
comprendidos entre 12 a 24 meses de edad, dependiendo del lugar. El ternero(a)
destetado ya no tiene la necesidad de leche materna, utilizará para su crecimiento los
nutrientes aportados por los forrajes. Después de los 12 meses de edad, el crecimiento en
estructura y tamaño es mayor, también se desarrolla el aparato reproductivo y empiezan a
aparecer el celo en las hembras, posibilitando la preñez; y los machos quedan dotados
para poder cubrir a las hembras.

9. Reproducción.

Edad para iniciar la reproducción.

La edad de la vaquilla para alcanzar la madurez sexual, está relacionada principalmente


al manejo, el crecimiento y desarrollo del animal, la raza, etc.; en condiciones normales de
desarrollo la actividad sexual se inicia alrededor de los 16 meses de edad. El
comportamiento del celo, es atribuido a la actividad de las hormonas relacionadas a la
reproducción, la secreción de estas hormonas se puede ver afectada negativamente en
vaquillas que se encuentran en malas condiciones físicas, ya sea debido a una
inadecuada técnica de manejo y cría, exceso de peso y al estrés por el calor ambiental,
esto ocasiona un retrazo importante en la aparición de los celos regulares.
El aparato reproductivo de las terneras empieza a desarrollarse a partir de los 6 meses de
edad. Un mal manejo durante la fase de cría o crecimiento, ocasiona un deficiente
desarrollo corporal y del aparato reproductivo, por consiguiente, existirá un retraso en la
aparición del primer celo, que aparecerá recién a los 18 a 20 meses de edad; acarreando
pérdidas económicas por el atraso de la entrada a la ordeña, por lo tanto, es muy
necesario poner énfasis en el manejo durante la crianza de terneras y vaquillas de
reemplazo.

Edad óptima a la preñez

Si el desarrollo de la vaquilla no fue óptimo, no es bueno empreñarla apenas aparezca el


primer celo. Si se empreña una vaquilla pequeña, existe la posibilidad de que ocurran
accidentes, como ser un parto distócico; se recomienda servir animales que estén de 15 a
18 meses de edad, con un peso vivo de 300 Kg. y una altura a la cruz de 130 cm.

El preñar una vaquilla pequeña, que todavía no ha alcanzado un buen desarrollo corporal,
afectará negativamente su crecimiento posterior, además, puede que tenga problemas en
el momento del parto. Para definir el momento adecuado para realizar el primer
cruzamiento, es necesario basarse en ciertos parámetros técnicos, también es muy
importante el continuar con un manejo nutricional adecuado hasta que el animal llegue a
completar su desarrollo o madurez total. Tamaño de la vaquilla Edad en meses 60 meses
de edad Primer parto Preñéz Maduréz sexual Madurez total

Método de cruzamiento.
Para lograr el mejoramiento genético en los animales domésticos, se han desarrollado
muchas técnicas para la reproducción, como la inseminación artificial (IA), transferencia
de embriones (TE), fertilización “in vitro” (FIV), clonación, etc., siendo la IA una de las
técnicas más prácticas y difundidas en el mundo entero. Antes de utilizar la IA, se hace
necesario establecer primeramente ciertas condiciones en nuestra ganadería, el uso de
registros zootécnicos, un programa estricto de diagnóstico y control de las enfermedades
infecciosas, un adecuado sistema de alimentación y cría del ganado, capacitación del
personal y del productor, contar con los recursos suficientes para adquirir el equipo y
material necesario para la técnica de IA, además de los recursos para comprar semen de
calidad y nitrógeno liquido para el mantenimiento del semen, por supuesto es
indispensable disponer de una buena infraestructura caminera durante todo el año, cosa
que en nuestro Departamento se convierte en una de las grandes limitantes para la
utilización de la IA. Debido a que la mayor parte de nuestra ganadería no reúne las
condiciones necesarias para la utilización de IA, se opta por continuar con la monta
natural como método de reproducción

Registro de servicios por monta.

En un sistema de monta natural es difícil saber si la vaca ha sido cubierta por el toro o no,
por lo tanto hay que observar minuciosamente a la vaca en el momento de la ordeña y ver
si hay indicios de que haya entrado en celo, si los hay, se debe registrar el servicio,
anotando el nombre o número de la vaca, el del toro y la fecha. El período de gestación
varía dependiendo a la raza, pero normalmente es de 280 a 288 días. Si la vaca fue
servida, y esta no tiene ningún problema o enfermedad reproductiva, es probable que no
repita el celo, indicio de que puede haber quedado preñada, cosa que debe confirmarse
con un tacto rectal, luego de confirmarlo se puede determinar la fecha prevista de parto
que sería aproximadamente 280 a 288 días después de la monta.

El parto.

Cuando se aproxima el parto, aumenta la irrigación sanguínea de la ubre y esta se torna


turgente, comúnmente decimos, baja la ubre. Debemos observar cuidadosamente el
proceso del parto y preocuparnos por la presentación del ternero, una mala posición
puede provocar un parto distócico. Cuando se maneja el ganado a pasto, la vaca que está
a punto de parir, se separa del grupo y busca lugares tranquilos, es necesaria la
observación de los animales que se encuentran cerca del parto, porque pueden surgir
accidentes, además es recomendable que el parto sea natural en un lugar silencioso y
separado del hato.

Días antes del parto la ubre y la vulva empiezan a agrandarse, la inserción de la cola se
hunde, eliminan un líquido transparente y viscoso por la vulva, antes del parto este líquido
toma un color ligeramente café y disminuye la temperatura corporal.

Vida útil de una vaca lechera.

La crianza de ganado bovino tiene fines económicos, por lo tanto, se debe descartar los
animales improductivos o ineficientes, los que sean infértiles o tengan baja capacidad
reproductiva y no puedan tener crías, las vacas con baja producción de leche, las que
hayan perdido cuartos de la ubre, problemas de patas, vejez, etc. La vida útil o productiva
del ganado lechero puede variar de acuerdo a las condiciones ambientales, como la
temperatura, al lugar donde se cría, alimentación, sistema de manejo, y otros.
Normalmente la vida útil de una buena vaca lechera es de 72 a 93 meses, durante este
período puede tener 3 a 4 partos

INSTALACIONES Y ALOJAMIENTOS
1. Estabulación.

Existen dos modalidades de estabulación.

 Estabulación fija o trabada.


 Estabulación libre.

En la estabulación fija.

Los animales permanecen en su lugar durante el tiempo que se encuentran


estabulados. Las características que definen esta modalidad son:

 Los animales disponen de corrales individuales en las que se encuentran


inmovilizados, situados frente a un comedero corrido.
 El animal se alimenta y bebe en el mismo comedero. El alimento hay que
transportarlo hasta él y el ordeño también se realiza en el mismo lugar.
En la estabulación libre.

Donde el ganado es el que se desplaza a los lugares donde se realizan las


distintas operaciones. La estabulación se hace en establos cerrados sin una
división en zonas.

La disposición más adecuada será:

 En dos filas, cabeza con cabeza.


 Pasillo central de alimentación con comedero corrido a ras de suelo y a
ambos lados.

Se necesitan las siguientes zonas:

 Área de vacas adultas en lactación (patio de vacas en ordeño).


 Zona de ordeño (patio de espera, sala de ordeño y lechería).
 Instalaciones para vacas secas, novillas y terneras.
 Corral para partos.
 Local para vacas enfermas.
 Almacén para alimentos y maquinaria.
 Sistema de manejo del estiércol.

Zona de reposo

Debe contar altura mínima del muro debe ser de 2 metros, ya las vacas para
que se tumben el mayor tiempo posible ya que las vacas permanecen
tumbadas un 40% del día y esto produce un incremento significativo del flujo
sanguíneo en la ubre lo que se traduce en una mayor producción lechera.

Sistemas de cama.

 Sistema de cama caliente, consiste en añadir paja abundante en la zona


de reposo. El mayor inconveniente del sistema es que el ganadero
escatime la cantidad de paja a distribuir estropeándose la cama con
consecuencias negativas sobre la higiene de los animales.

 Sistema de cubículos. Es un descanso individual que está pensada para


que una vaca se tumbe de cara y salga hacia atrás. La finalidad del
cubículo es que la vaca no defeque en el espacio donde se tumba y se
mantenga limpio.
Zona de alimentación

Es el lugar donde el ganado recibe el alimento y tiene que cumplir las siguientes
condiciones:

 Facilidad de acceso del animal, para ello se eleva de 5 a 15 cm el


suelo del comedero respecto al nivel donde están las vacas.

 Contar con estructuras metálicas que se interponen entre el comedero y


la vaca y debe formar un ángulo de 10º hacia delante respecto a la
vertical para facilitar el acceso a los alimentos.

Zona de abrevadero

Los bebederos se deben situar en dos localizaciones separadas


alejados del pasillo de alimentación para que no se contamine el agua
con restos de comida y alrededor de cada uno debe existir un espacio
suficiente para que no se bloquee el tráfico.

Fosos de evacuación de deyecciones

Los más habituales son:

 Para estabulaciones fijas. Canal abierto de recogida, situado a la


espalda de la fila de animales. Su limpieza es manual.

 Para estabulaciones libres con cubículos. Canal abierto, de anchura


variable, con sistema mecánico de rasquetas arrastradas por cadenas o
cable que efectúan un movimiento de vaivén a lo largo del pasillo y empuja
las deyecciones hacia una fosa exterior.

2. Instalación de ordeño

Los puntos a tener en cuenta para diseñar una sala de ordeño son:

 Planificación.
 Rutina de ordeño.
 Elección de la sala de ordeño.
 Puntos básicos en el dimensionamiento.
 Tendencias.

Planificación

Hay que hacer un estudio de la localización de las instalaciones de ordeño (patio


de espera, sala y lechería) respecto a los patios, para ello hay que estudiar el
tráfico de vacas desde el patio hasta la sala de espera. También hay que tener
en cuenta:

 Posibilidades de expansión.
 Nivel de automatización.
 Lotificación del rebaño.
 Duración de la rutina de ordeño.

Modelo de sala

La elección del tipo de sala depende de:

 Número de operarios.
 El número de animales que hay que ordeñar.
 El tiempo de que se dispone para ordeñar.
 El aspecto económico, coste y mantenimiento de la instalación.
 El tiempo dedicado al ordeño en una explotación de tipo medio debe ser de
1,5 a 2 horas.

Características de la sala de ordeño

Los locales en los que se realice el ordeño o en los que la leche sea
almacenada, manipulada o enfriada estarán situados y construidos de modo que
se evite todo riesgo de contaminación. Serán fáciles de limpiar y de
desinfectar.

Se construirán con las siguientes condiciones:

 Paredes y suelos fáciles de limpiar.


 Suelos construidos de tal modo que se facilite el drenaje de líquidos y
ofrezca buenas condiciones para la eliminación de desechos.
 Sistema de ventilación.
 Abastecimiento de agua potable.
 Separación adecuada de toda fuente de contaminación, tal como los
servicios y estercoleros.

II. MANEJO DEL GANADO LECHERO

1. MANEJO Y ALIMENTACION DE LA CRÍA Y RECRÍA.

Durante los primeros 30 a 60 días de vida, la fisiología digestiva de la ternera es


similar a la de un animal monogástrico; por esta razón su estómago, no tiene la
capacidad para digerir alimentos fibrosos como pastos y forrajes.

Si los programas de alimentación y manejo son adecuados, se espera que


aproximadamente entre los 3 y 4 meses de edad el aparato digestivo de la ternera
inicia su funcionamiento como el de un rumiante, y puede tener la capacidad de
consumir pasto o forraje de manera limitada; siempre y cuando sea de buena
calidad.
Se estima que entre los 6 y 8 meses de edad, la ternera completa el desarrollo de
su sistema digestivo con lo cual está en condiciones de alimentarse con raciones
basadas en forrajes o pastos de calidad; complementadas con la adición de
vitaminas y minerales (premezclas).

El éxito de los programas de alimentación y manejo para terneras, no debe ser


medido únicamente en términos de crecimiento y desarrollo corporal, también
debe ser evaluado de manera importante por el potencial futuro de producir leche.
Esta capacidad está en gran medida influenciada por el grado de desarrollo
mamario.

En este sentido el estado nutricional desde antes de la pubertad hasta el inicio de


la lactación es crítico para el desarrollo mamario, es decir, es de extrema
importancia no subalimentar ni sobrealimentar a la ternera. Está comprobado que
niveles altos de alimentación antes de la pubertad hasta el parto puede afectar
negativamente el crecimiento del tejido secretor de la glándula mamaria. Por ello,
es recomendable un programa adecuado de alimentación que permita ganancias
de peso de 800g/día como indicador óptimo para la recría de terneras.

2. FLUJOGRAMA DE MANEJO DE VACUNOS PARA


PRODUCCIÓN DE LECHE.

Continuación se muestra un flujograma de manejo productivo y reproductivo


recomendado para un sistema de crianza intensiva de vacunos de razas Holstein
o Brown Swiss para producción de leche.
3. AGRUPAMIENTO Y METAS DE LA RECRÍA DE ANIMALES
DE REEMPLAZO.
A. Categorización de los animales.
Cuando un establo lechero está sometido a un sistema de producción de crianza
intensiva se recomienda agrupar a los animales en diferentes categorías según su
edad y/o estado fisiológico con la finalidad de facilitar y optimizar la aplicación de
los programas de alimentación, manejo y sanidad, siendo conformados estos
grupos de acuerdo a las siguientes denominaciones:

Ternera lactante: denominación que corresponde a una ternera menor, desde el


nacimiento hasta el destete.

Ternera destetada: nombre que se da a una hembra bovina menor, desde el


destete hasta los 4 meses de edad.

Ternera en crecimiento: denominación que corresponde a una hembra bovina


menor, desde los 5 hasta los 12 meses de edad.

Vaquilla: nombre que se asigna a una hembra bovina joven, desde los 13 meses
de edad hasta la edad en que es servida y queda preñada.

Vaquillona: término utilizado para referirse a una hembra bovina joven, desde el
diagnóstico positivo de preñez (17 meses en promedio) hasta la fecha de su
primer parto (24 meses).

B. Metas de una recría eficiente de terneras, vaquillas y vaquillonas.

a) Estándares de crecimiento recomendado para terneras y vaquillas de reposición


según raza.

b) Ganancia de peso y condición corporal (Holstein)


En el cuadro se muestra los valores recomendados de ganancia de peso y de
condición corporal que deben alcanzar los animales a diferentes edades para
garantizar un adecuado grado de desarrollo de la glándula mamaria como
complemento al desarrollo corporal así como para prever problemas de partos
distócicos en las vaquillonas.

4. OBJETIVOS DE UNA CRÍA EFICIENTE DE ANIMALES DE


REEMPLAZO (TERNERAS, VAQUILLAS Y VAQUILLONAS)

Los objetivos fundamentales son:


 lograr animales con un crecimiento y desarrollo satisfactorio.
 buen estado de salud y al menor costo posible.

Estos objetivos deben lograrse en los plazos previstos para que sirvan de
reposición o de reemplazo de las vacas que son eliminados o descartados en el
establo y de esta manera garantizar la estabilidad poblacional del hato; incluso con
la posibilidad de incorporar un mayor número de vientres e incrementar la
población de vacas en el establo con lo cual se logra una mayor capitalización de
la empresa ganadera:
 Impulsar el crecimiento acelerado de terneras, vaquillas y vaquillonas a
través de una ganancia de peso eficiente haciendo uso de la aplicación
correcta de programas de manejo, alimentación y sanidad.
 Minimizar los niveles de mortalidad en cada una de las categorías para
lograr el máximo número requerido de vaquillonas de reemplazo para
mantener estabilizado el tamaño del hato y si las condiciones se dan para
incrementar la población ganadera.
 Llevar registros y controles adecuados de manera actualizada que permita
hacer una evaluación permanente de los animales de tal manera que sea la
herramienta fundamental para garantizar una correcta selección.
 Optimizar los costos en cada una de las diferentes fases de la recría.
5. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE TERNERAS LACTANTES

5.1 Consideración general.

Las terneras recién nacidas son animales altamente susceptibles a diversas


infecciones y/o enfermedades, siendo el punto más crítico el consumo de
cantidades adecuadas de calostro de alta calidad para garantizar su inmunidad
pasiva debido a que el calostro provee los anticuerpos a las terneras que las
protegen contra infecciones.

5.2 Manejo de terneras lactantes.

a. Cuidados más importantes durante el nacimiento de la ternera:

 Asegurarse del consumo en cantidades adecuadas del primer calostro de


calidad y que su ingesta sea inmediatamente después del parto y no más
de dos horas después de haber nacido.
 Desinfectar el cordón umbilical con solución de yodo al 5%.
 Efectuar la limpieza de las fosas nasales y boca de la ternera, eliminando
los residuos de envolturas fetales.
 Dejar que la vaca lama a su cría.
 Asegurarse de que la ternera respire. Tener especial cuidado cuando el
parto es distócico.
 Pesar a la ternera y asentar los datos en el libro de nacimientos y si es de
pedigrí, elaborar la declaración de nacimiento para remitirlo a los Registros
Genealógicos.
 Es preferible no dejar a la ternera con la vaca. La separación de la madre
debe ser de manera inmediata después del parto.

b. Cuidados a partir del 2do. día hasta el destete de la ternera:

A partir del segundo día de nacido y durante el resto del periodo lactante los
factores claves y críticos son: consumo de suficiente cantidad de leche y/o
sustituto, consumo adecuado de alimento seco o concentrado y manejo óptimo al
momento de realizar el destete.

Durante esta etapa las actividades de manejo más importantes son:

 Que la ternera consuma suficiente cantidad de leche.


 Programar y ejecutar un estricto programa de limpieza e higiene en las
áreas donde se ubican las terneras. Renovar la cama del piso de la cuna
y/o del galpón de crianza.
 Realizar la marcación e identificación así como efectuar el pesado de la
ternera.
 Hacer el descorne y el corte de pezones supernumerarios.
 Suministrar alimento sólido o concentrado de excelente calidad.
 Proveer y promover el consumo de agua potable a partir de la segunda
semana de edad.
 La ternera debe estar en un ambiente limpio y seco, seguro y bien protegido
para evitar problemas respiratorios y diarreas.
 Diariamente deben ser limpiados los utensilios de alimentación así como los
envases de consumo de agua.

5.3 Alimentación de terneras lactantes.

Fundamentos

La nutrición de la ternera lactante es crítica. Durante los primeros 30 a 60 días de


vida, la fisiología digestiva de la ternera es como la de un animal monogástrico,
por tal razón su estómago no está en capacidad de digerir alimentos fibrosos
como los pastos y forrajes.

El propósito fundamental de la alimentación de terneras lactantes tiene dos


objetivos:
 Nutrir adecuadamente a la ternera.
 Promover un desarrollo anticipado de la capacidad fermentativa del rumen
– retículo que permita que el estómago de la ternera pase lo más pronto
posible de un proceso enzimático hacia un proceso fermentativo.

Se recomienda tomar en consideración lo siguiente:

 Lograr el establecimiento de micro-organismos en el rumen.


 Motivar el consumo de agua potable para dar humedad al rumen y facilitar
el establecimiento de los micro-organismos ruminales o flora ruminal.
 Promover el consumo de alimento sólido o concentrado de alta calidad para
permitir el inicio de la fermentación ruminal por acción de la flora microbial.
 Los productos de la fermentación ruminal principalmente el ácido butírico es
el responsable de estimular el crecimiento y desarrollo de las papilas
ruminales de la ternera para lograr la habilidad de absorción de nutrientes.

Para la aplicación de estas recomendaciones y verificación de su eficiencia, se


han realizado estudios que demuestran los beneficios indicados como se verá a
continuación:

RESPUESTA DEL CRECIMIENTO PAPILAR Y DESARROLLO DEL RUMEN DE


TERNERAS DE ACUERDO A LAS RACIONES ALIMENTICIAS UTILIZADAS

Para evaluar el crecimiento papilar y el desarrollo del rumen de terneras lactantes


se tomaron diferentes tipos de raciones alimenticias en terneras lactantes:

a) Solamente leche.
b) Leche + concentrado.
c) Leche + forraje o pasto + concentrado.
d) Leche + forraje o pasto

Las siguientes imágenes: 1, 2, 3 y 4 muestran los resultados del crecimiento de


papilas ruminales y el desarrollo del rumen en terneros alimentados con diferentes
raciones a la edad de 6 semanas:

Imagen 1. Rumen de ternero alimentado sólo con leche

Imagen 2. Rumen de ternero alimentado con leche y granos (concentrado)

Imagen 3. Rumen de ternero alimentado con leche, granos y heno (forraje)


Imagen 4. Rumen de ternero alimentado con leche y heno (forraje)
Imagen 5. Rumen de ternero de 4 semanas alimentado con leche y grano
(concentrado)

Imagen 6. Rumen de ternero de 12 semanas alimentado con leche y heno (forraje)


Por estas razones la clave para un desarrollo rápido y funcional del rumen a
tiempo para el destete, es ofrecer concentrado rico en granos a las terneras en
una edad temprana (a partir de los 3 días de edad).

CONCLUSIONES REFERIDAS AL CONSUMO DE ALIMENTO SÓLIDO, LECHE


Y AGUA EN TERNERAS LACTANTES

La leche efectúa el principal aporte nutricional en las primeras semanas de vida


de la ternera mientras se desarrolla la capacidad fermentativa del rumen, aspecto
que depende principalmente de la alimentación sólida (concentrado).

Un mayor consumo de leche por la ternera conduce a una menor ingesta de


concentrado, por lo tanto habrá un lento desarrollo del rumen-retículo.

El agua es el principal estimulante del consumo de alimento sólido e influye


directamente en proporcionar la humedad requerida por el rumen para el
establecimiento y desarrollo de la flora microbiana.

En consecuencia: el desarrollo de la capacidad fermentativa, que involucra el


desarrollo en tamaño y musculatura del rumen-retículo, desarrollo papilar y la
fermentación es regulada por la alimentación y no por la edad de la ternera.

5.4 Destete de terneras.

Cuando las terneras son estimuladas para un consumo temprano de concentrado


iniciador con altos niveles de granos en su composición (3 a 4 días de nacida) y
con una estrategia de una reducción progresiva de consumo de leche, el destete
puede hacerse de manera brusca.

En contraste, cuando la ternera es alimentada con altas cantidades de leche y con


un limitado o nulo uso de concentrado iniciador el destete requiere de dos o tres
semanas de una transición lenta para hacer el destete.

En el país todavía existe un significativo sector de ganaderos, principalmente los


pequeños y medianos productores, que en sistemas de alimentación de pastoreo,
aplican el tradicional destete con períodos de tres o más meses donde incluso la
ternera lacta directamente la leche de la ubre de la vaca, dificultando el manejo del
ordeño.

En estos sistemas la ración de la ternera es casi exclusivamente de leche. Las


consecuencias negativas de estas formas de criar terneras son:

 Hay un alto consumo de leche, de 500 a 900 litros/ternera (o) en tres o más
meses.
 Como consecuencia de lo anterior la alimentación es costosa comparado a
los sistemas con programa de destete precoz.
 Hay un limitado desarrollo del rumen con escaso crecimiento de las papilas
de la ternera.
 Al momento del destete las terneras sufren una marcada pérdida de peso y
de condición corporal.

Los sistemas modernos (destete precoz) son aquellos cuyos períodos tienen una
duración de 45 a 60 días y brindan los siguientes beneficios para el productor:

 Se logra un alto consumo de concentrado preiniciador o de inicio.


 Hay un bajo consumo de leche y consecuentemente un menor costo.
 Se consigue un adecuado desarrollo del rumen y un buen crecimiento de
las papilas ruminales.
 Se logra una rápida ganancia de peso y desarrollo de las terneras.
 Las terneras están preparadas para entrar de inmediato a un programa de
alimentación que incorpora forraje de calidad en su ración.

Criterios para realizar un destete precoz de manera adecuada

 El primer y más importante es el nivel de consumo de concentrado. Esto


dependerá de la raza, así:

Para razas grandes : 1 kg /día (mínimo)


Para razas chicas : 750 g/día (mínimo)

 Ganancia de peso esperado: Es aconsejable niveles de 500 a 700 g


/día/cabeza

 Peso mínimo a la fecha de destete

Para razas grandes: 70 kg


Para razas chicas: 50 kg

 También es importante evaluar el estado de salud de la ternera: debe ser


bueno

Por lo tanto destetar en forma brusca y definitiva es lo más conveniente.


Algunos especialistas aconsejan que para tomar una decisión de destete con un
criterio de mayor eficiencia es recomendable evaluar semanalmente el
comportamiento de cada ternera lactante en base al incremento de peso semanal
desde el nacimiento hasta la posible fecha de destete.
6. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y FÓRMULAS DE
CONCENTRADO RECOMENDADAS PARA TERNERAS
LACTANTES

6.1 Características nutricionales de un concentrado de inicio.

En el cuadro se indica los valores nutricionales más importantes de un


concentrado iniciador para terneras lactantes.

Nutriente Nivel
Proteina (%)20 – 22
Energia (Mcal/kg)b 1.75
NDT (%) 78 – 80
Calcio (%) 0.80
Fosforo (%) 0.60

6.2 Ejemplo de fórmulas de concentrado de inicio

En el cuadro 4 se da ejemplo de dos fórmulas (A y B) de concentrado


recomendado para terneras lactantes.
7. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE TERNERAS DE 3 a 4 MESES

Después del destete de las terneras, es necesario decidir la tasa de crecimiento


requerido. El programa de alimentación para esta categoría considera continuar
con el suministro del mismo concentrado utilizado en el periodo lactante. Se puede
iniciar la provisión de pequeñas cantidades de forraje siempre y cuando sea de
calidad.

Manejo de la alimentación

 El consumo de concentrado de inicio debe ser a razón de 2 –


3kg/animal/día.
 Proveer agua limpia y salubre.
 Evitar el exceso de condición corporal.
 Suministrar forraje o heno de alta calidad y digestibilidad en pequeñas
cantidades. El forraje favorece el tamaño y musculatura del rumen – retículo
pero limita el desarrollo papilar.

Manejo

Se deben considerar los siguientes aspectos de manejo:

 Evitar que las terneras bajen de peso


 Evitar diarrea y decaimiento general
 Seleccionar a las mejores como futuras madres
 Evaluar el ritmo de crecimiento y desarrollo, para lo cual se debe:
o Controlar el peso y talla en forma mensual.
o Cumplir con un adecuado programa sanitario.

8. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE TERNERAS EN


CRECIMIENTO DE 5 HASTA 12 MESES
En este grupo hasta la edad de 5 a 6 meses las terneras todavía no tienen la
capacidad ruminal necesaria para cubrir los requerimientos nutricionales con una
ración únicamente compuesta por forrajes, por lo que se les debe complementar
con un concentrado de crecimiento, cuya cantidad dependerá del tipo de forraje a
suministrar.

Se estima que cuando las terneras lleguen a una edad de 6 a 8 meses se


completa el desarrollo total de su sistema digestivo, por lo tanto la ternera estará
en capacidad de recibir una ración alimenticia basada únicamente de forraje de
calidad a la cual se debe complementar con una premezcla de vitaminas y
minerales.

Está probado que niveles altos de alimentación antes de la pubertad y hasta el


parto pude afectar negativamente el crecimiento de la glándula mamaria.
En este sentido se recomienda un valor de 2,50 a 2,75 grados de condición
corporal. Otro indicador a tomar en cuenta es la ganancia de peso esperada
siendo el valor recomendado: 800g/cabeza/día.

Las recomendaciones más importantes son:

 La alimentación debe ser a base de forraje verde de calidad.


 Adicionar premezclas de vitaminas y minerales.
 Evaluar el sistema de crecimiento y desarrollo.
 A partir de los 8 meses se consolidan como rumiantes. Son consumidores
de forraje. Cuando el forraje es de calidad no es necesario concentrado
pero sí se debe proveer sales minerales.
 El inicio de la pubertad debe observarse entre los 8 y 9 meses de edad.

En el cuadro, se presenta una propuesta de programa de alimentación para


terneras desde los 5 hasta los 12 meses de edad.

9. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE VAQUILLAS 13-17 MESES

Cuando los animales llegan a vaquillas (13 meses) tienen la suficiente capacidad
ruminal para un crecimiento adecuado cuando son alimentados con raciones que
únicamente contienen forrajes de buena calidad.

Para esta categoría se recomienda las siguientes actividades:

 Suministrar diariamente forraje verde de calidad.


 Complementar la ración con la adición de premezclas vitamínicas y
minerales.
 En esta etapa debe realizarse el primer servicio debido a que las vaquillas
han concluido su madurez sexual, para lo cual es fundamental que se
disponga de la información de peso, talla y edad así como de la detección
eficiente de celo para tomar una decisión correcta.
 Después de realizado el servicio, si la vaquilla no retorna en celo, entre los
45 y 60 días se debe efectuar el diagnóstico de preñez para certificar la
gestación.
 Registrar de manera permanente información básica de cada animal como:
peso corporal, talla y ocurrencia de celo.

10. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE VAQUILLONAS DE 18


MESES HASTA EL PARTO

Entre el inicio de la gestación hasta los 6 meses de preñez la alimentación es


similar a la anterior categoría, sin embargo cuando la vaquillona llega a tener 7
meses de gestación, el programa de alimentación debe ser ajustado para preparar
al animal para su primer parto y su primera campaña de producción de leche.

Deben recibir forraje de calidad y de manera progresiva se debe aumentar el


concentrado (de preparto o transición) para asegurar una buena transición y
propiciar un alto consumo de materia seca lo más temprano posible después del
parto.

Las principales acciones a realizar son:

 Suministrar diariamente forraje verde de calidad.


 Complementar la ración con la adición de premezclas vitamínicas y
minerales.
 Evitar el exceso de condición corporal mayor a 3,5 debido a que esto
conlleva a mayor incidencia de partos distócicos y problemas metabólicos
después del parto.
 21 días antes de la fecha calculada del parto hay que preparar al animal a
una nueva ración alimenticia así como manejarla para que se acostumbre al
primer ordeño.

Programa de alimentación recomendada para vaquillonas y vaquillonas de razas


Holstein y Brown Swiss:

Objetivos de la crianza de vaquillas y vaquillonas


Obtener vaquillas sanas, maduras sexualmente y de desarrollo corporal adecuado
para el empadre y/o inseminación entre los 13 a 15 meses de edad.

Lograr vaquillonas sanas, a parir entre los 22 a 24 meses de edad, con un


adecuado desarrollo y condición corporal para que puedan afrontar una lactación
completa.

Contenido nutricional de raciones recomendado para terneras, vaquillas y


vaquillonas (en materia seca) – razas grandes:
MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS
EN SISTEMAS INTENSIVOS

1. NUTRIENTES REQUERIDOS POR LA VACA


Estos nutrientes son tomados de la ración alimenticia suministrada, compuesta
por lo general de forraje o pastos, concentrado y suplementos de vitaminas y
minerales, tal como se muestra en el esquema 1:

2. CRITERIOS FUNDAMENTALES A CONSIDERAR PARA LA


FORMULACIÓN DE RACIONES ALIMENTICIAS

Las raciones alimenticias son específicas para los animales. Así, en forma
general, para proporcionar una ración nutritiva balanceada se debe considerar dos
aspectos importantes:

2.1 CARACTERÍSTICAS DEL ANIMAL

Los requerimientos nutricionales de la vaca dependen de varios factores. Los más


importantes son:

A. Genotipo
El genotipo será el que determine el mayor o menor potencial genético para
producción de leche.

Foto 1. Potencial genético de vacas de acuerdo a la raza

En este sentido las razas especializadas productoras de leche como Holstein,


Brown Swiss y Jersey tienen un mayor potencial de producción lechera, en
comparación a las razas de doble propósito como Fleckvieh, o animales cruzadas
y/o criollas, tal como se indica muestran en la foto 1.
En las fotos 2, 3,4 se muestran vacas de doble propósito de la raza Fleckvieh y
sus cruces con la raza Holstein.

Foto 2. Vaca de raza Fleckvieh (doble propósito)

Foto 3. Vaca 50% Fleckvieh + 50% Holstein


Foto 5. Vaca 87.5% Fleckvieh + 12.5% Holstein

B. Nivel de producción de leche

El rendimiento de leche determinará la mayor o menor demanda de nutrientes por


parte de la vaca. Así por ejemplo una vaca recién parida o que se encuentra en el
pico de producción de leche (inicio de la campaña) necesitará mayores
requerimientos de nutrientes (Ej. Energía y proteína) en la ración comparada a
una vaca de baja producción que se encuentra al final de la curva de lactación.

De manera general la campaña productiva de una vaca especializada para


producción de leche como la Holstein tiene tres diferentes etapas: primer tercio,
segundo tercio y tercer tercio.

El primer tercio.

(Desde el parto hasta los 90 días después del parto) es la etapa más exigente en
alimentación, donde el productor debe hacer el mayor esfuerzo con el objeto de
satisfacer los requerimientos nutricionales principalmente de energía. Durante este
periodo el consumo de materia seca de la ración alimenticia no logra satisfacer los
requerimientos nutricionales por lo que la vaca tiene que movilizar sus reservas
corporales para cubrir el déficit energético y a pesar de ello la vaca siempre está
en balance energético negativo. Evitar que la vaca baje a niveles menores a 2
grados de condición corporal el cual puede afectar la reproducción.
En este periodo se espera que una vaca de raza grande como la Holstein
consuma niveles de 3,6 a 4,0 % de materia seca respecto a su peso corporal para
lograr promedios de producción esperados de 35 a 40 kg de leche por vaca /día.

El segundo tercio.

Comprendido entre los 91 días post parto hasta los 210 días de la campaña se
espera que la vaca consuma una ración alimenticia que le permita satisfacer los
requerimientos nutricionales e incluso pueda recuperar su estado corporal
afectado durante el primer tercio. En este periodo se espera que la vaca consuma
niveles de 3,0 a 3,3 % de materia seca respecto a su peso corporal para lograr
una producción esperada de 25 a 28 kg de leche por vaca/día en promedio.

Tercer tercio.

Comprendida entre los 211 días de la campaña hasta la fecha de seca, la vaca
debe restablecerse totalmente e incluso ganar reservas corporales para que
cuando llegue a la seca esté en una condición corporal de 3,25 a 3,75 grados.

Tener presente que una vaca seca debe estar preñada. Para este periodo se
espera que la vaca consuma niveles de 2,5 % de materia seca respecto a su
peso corporal y que logre una producción esperada de 15 a 18 kg de leche por
vaca/día en promedio.

De acuerdo a los datos indicados se estima que las vacas pueden producir entre 7
500 a 8 500 kg de leche por campaña de 305 días, bajo sistemas de crianza
intensiva.

En la Gráfica 1, se muestra el desarrollo de la curva normal de producción de


leche de una vaca desde el parto hasta el final de la campaña (seca).
Fuente: JA Toca Ramírez1 , MP Gallegos de la Hoya1 , FO Reveles Saucedo1 , CE Pinzón Díaz1 , JS
Saucedo Quintero2 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Juárez del Estado de
Durango. 2 Instituto de Ciencias Agrícolas-Universidad Autónoma de Baja California.

Para caracterizar el comportamiento productivo en vacas Holstein a través de la


curva de lactancia, se utilizaron los registros de 68 lactancias (de la 1ra a la 4ta
lactancia). El pico de producción se alcanzó a los 49 días posparto; la producción
promedio por lactancia fue de 5,916 L, con un coeficiente de variación de 15.7% y
los datos se distribuyeron normalmente. La longitud de la lactancia en promedio
fue de 350 días y no hubo diferencia por número de lactancia. La 3ra lactancia fue
la que grafico mejor curva de producción, respecto a la 4ta, 2da y 1ra lactancia. En
general, la producción promedio de leche aumento en relación con el número de
lactancias.

C. Estado nutricional de la vaca

La calificación de condición corporal es un método de campo que permite vigilar


los cambios de peso de las vacas en las diferentes fases de la curva de lactancia.
Así, las vacas de baja condición corporal necesitarán mayores requerimientos de
nutrientes (Ej.Energía) en la ración para cubrir sus necesidades. La calificación de
condición corporal se realiza a través de una evaluación por palpación en las
siguientes zonas del cuerpo del animal:

 Base de la cola
 Punta de isquion
 Punta de anca
 Costillas cortas
Para ello se asigna un puntaje que va en una escala de 1 a 5, donde una vaca con
grado 1 es una vaca demasiado flaca y una con grado 5 es un animal muy
gorda.

Durante la producción de leche, se espera que los animales mantengan una


condición corporal de grado 3 de forma que asegure una adecuada producción de
leche y una aceptable eficiencia reproductiva. En las figuras 1 y 2 se muestra las
áreas de evaluación en el animal para estimar la condición corporal:

Áreas de evaluación en el animal

1 Costillas cortas

2 Punta de anca

3 Punta de isquion

4 Base de cola

5 Articulación

6 Ligamento sacro
Figura 2. Áreas de evaluación para determinar la condición corporal: vista lateral
derecha de una vaca

Condición corporal: 1

Cavidad profunda alrededor del nacimiento de la cola. Huesos de la pelvis y de las


costillas cortas filudas y fáciles de sentir. No hay tejido graso en el área pélvica o
del lomo. Depresión profunda en el lomo.
Condición corporal: 2

Cavidad poco profunda alrededor del nacimiento de la cola con algo de tejido
graso cubriéndola, también a los huesos. La pelvis se siente con facilidad. Los
terminales de las costillas cortas se sienten llenos y las superficies superiores
pueden sentirse con ligera presión. Depresión visible en el área del lomo.

Condición corporal: 3

No hay cavidad alrededor del nacimiento de la cola y se siente el tejido graso


fácilmente sobre toda el área. La pelvis puede sentirse con ligera presión. Gruesa
capa de tejido cubre el borde de las costillas cortas que aún se pueden sentir con
presión. Ligera depresión en el área del lomo.
Condición corporal: 4

Pliegues o tejido graso alrededor del nacimiento de la cola con parches de grasa
cubriendo los huesos. La pelvis se puede sentir con presión fuerte. Las costillas
cortas no se sienten más. No hay depresión en el área del lomo.

Condición corporal: 5

El nacimiento de la cola está cubierto por una gruesa capa de tejido graso. Los
huesos pélvicos no pueden sentirse aún con presión fuerte. Las costillas cortas
están cubiertas por una capa gruesa de tejido graso.
La movilización de tejido corporal de la vaca lechera para satisfacer el
requerimiento energético está muy relacionada con la condición corporal (cc).

Cuadro. Valores recomendados de condición corporal en diferentes etapas de la


campaña de una vaca.

Edad de la vaca

Las vacas adultas tienen mayores requerimientos nutricionales frente a las vacas
jóvenes. Sin embargo las vacas jóvenes (de primer y segundo parto) requieren de
nutrientes adicionales para su crecimiento.
2.2 VALOR NUTRICIONAL DE LOS INSUMOS ALIMENTICIOS.

El contenido nutricional de la ración alimenticia estará dado por la composición de


cada uno de los insumos que la componen de acuerdo a los análisis de laboratorio
previamente realizados.

Lo recomendable es que los ganaderos antes de formular y preparar una ración


alimenticia deben tomar una muestra de los insumos y lo remitan a un laboratorio
de garantía para hacer el análisis correspondiente.

A continuación se presenta un Cuadro con la composición nutricional de insumos


para la preparación de alimento concentrado, así como de varios tipos de forraje:
ESTRATEGIAS PARA LA FORMULACIÓN DE RACIONES
ALIMENTICIAS
El ganado vacuno para producción lechera para cubrir sus requerimientos nutricionales
tiene como primera prioridad el consumo de forrajes de calidad, los cuales proveen de
nutrientes a menor costo que los alimentos concentrados. Sin embargo, uno de los
problemas de los forrajes radica en que su valor nutritivo es muy variable y depende de la
especie forrajera, clima y el estado de madurez durante la cosecha.

La concentración nutricional de una ración alimenticia varía para cada clase o grupo de
vacas. Esta variación dependerá fundamentalmente de los siguientes factores:
 peso de la vaca,
 rendimiento de leche,
 composición de la leche,
 condición corporal,
 período de lactancia como los más importantes.

Un buen sector de ganaderos todavía no está en condiciones de utilizar raciones únicas


para alimentar a sus vacas, por ello recurre al uso de una ración fraccionada, es decir al
momento de suministrar la ración a los animales, primero ofrece el forraje y después
proporciona el concentrado.

Cuadro: Fórmula de concentrado recomendado para vacas en producción


Para los casos de ganaderos que utilizan raciones únicas, en el cuadro se proponen
fórmulas para vacas, de acuerdo a su estado de producción (alta, media y baja).
FÓRMULAS Y TABLA PARA DETERMINAR EL CONSUMO
DE MATERIA SECA (MS) EN VACAS LECHERAS
El consumo de materia seca es el factor limitante más importante en la mayoría de
raciones para vacas lecheras y además es el factor clave para incrementar la
energía.

Por estas razones los encargados de la alimentación de un establo lechero tratan


de: mejorar el consumo de MS o mejorar la concentración energética de la ración.

Entonces es importante conocer los factores que influyen en el consumo de MS


como un primer paso. Estos factores son los siguientes:

a. Nivel de rendimiento de leche.

 En general, el consumo promedio de MS es de 3 kg por cada 100 Kg.


de peso vivo o 3 % del peso corporal del animal.

 Las vacas de alto rendimiento tienen un consumo de MS mayor a 4 kg


por cada 100 kg de peso corporal.

 Las vacas en seca consumen de 2 a 2,25 kg de MS por cada 100 kg de


peso corporal.

b. El estado de madurez del forraje.

 Forraje tierno: 2,5 kg de M.S./100 kg PV

 Forraje bueno: 2 Kg. de M.S./100 Kg. PV

 Forraje maduro: 1,5 Kg. de M.S./100 Kg. PV

 Residuo de cosecha: 1 Kg. de M.S./100 Kg. PV

c. La relación alimento concentrado: forraje.

Con forraje de buena calidad, el consumo total de energía tiende a nivelarse al


máximo, cuando la proporción de concentrado de la dieta se acerca al 40% del
consumo total. Con forraje de regular calidad, el concentrado debe ser el 60% de
la materia seca total, para nivelar la energía requerida.

d. Frecuencia de las comidas diarias.

Cuanto más fraccionado se reparte la ración total, mayor será su consumo diario
de materia seca.

e. Estación del año.

Se debe suministrar una dieta más concentrada en el verano y primavera.


f. Ración única.

Cuando las vacas se alimentan con raciones únicas se tiende a incrementar el


consumo de materia seca.

g. Sombras en los comederos.

La instalación de sombras en el comedero permite un mayor consumo de materia


seca.

En el caso de hacer mejoras en la concentración energética de la ración, se puede


recurrir al uso de insumos con alta concentración energética como: granos o
grasas.

Sin embargo, su uso excesivo puede comprometer la salud del rumen y la


fermentación microbiana, corriendo el riesgo de una acidosis. Para ello hay que
utilizar las cantidades máximas como límite y revisar los niveles mínimos de fibra
para evitar los problemas anteriormente indicados.

Estimación del consumo de materia seca en las vacas (CMS)

Determinar el consumo de MS, es una práctica muy útil en la alimentación de


vacas, por ello a continuación se indican las diferentes formas de hacer el cálculo.

El C.M.S. (Kg.) = 0.0185 (Kg. de peso vivo) + 0.305 (Kg. de leche

Para ajustar el rendimiento de leche al 4% de grasa se utiliza la siguiente fórmula:

 Leche corregida al 4% (Kg.) = 0.4 x Kg. de leche + 15 x Kg. De grasa.

Otra fórmula que puede ser usada para calcular el consumo de materia seca:

 C.M.S. (Kg.) = 2% del peso corporal + 0,33 (Kg. de leche ajustada al 4% de


grasa).

De otro lado el NRC (2001), indica valores en porcentaje respecto al peso corporal
de la vaca del consumo de materia seca de acuerdo al rendimiento de leche
corregida al 4% de grasa (Cuadro 1).

Tabla: Consumo de materia seca para vacas lecheras de acuerdo a su peso


corporal y al rendimiento de leche (NRC-2001 ).
Para muchos productores es muy práctico conocer cuáles son los consumos de materia
seca de las vacas de acuerdo a su estado de lactación y cuál es la producción de leche
esperada.

En la tabla 2: se muestra un ejemplo que da datos prácticos interesantes.

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS PARA VACUNOS


Los alimentos se clasifican en las siguientes categorías:

 Forrajes

 Concentrados (alimentos para energía y proteína)

 Minerales y Vitaminas

1. FORRAJES

En general, los forrajes son las partes vegetativas de las plantas gramineas o
leguminosas que contienen una alta proporción de fibra (más de 30% de fibra neutro
detergente). Tienen una baja concentración energética y proteica y dentro de estos
tenemos:

a. Aquellos en los que predomina el agua:

 Hierba de pastos.
 Ensilado.
 Tubérculos.

b. Alimentos con un alto contenido en materia seca: forrajes deshidratados, paja, heno,
etc.
Las características generales de forrajes son los siguientes:

Volumen:

El volumen limita cuanto puede comer la vaca. La ingestión de energía y la producción de


leche pueden ser limitadas si hay demasiado forraje en la ración. Sin embargo, alimentos
voluminosos son esenciales para estimular la ruminación y mantener la salud de la vaca.

Alta Fibra y Baja Energía:

Forrajes pueden contener de 30 hasta 90% de fibra. En general, el más alto en contenido
de fibra, más bajo el contenido de energía del forraje.

Contenido de proteína es variable:

Según la madurez, las leguminosas pueden tener 15 a 23% de proteína cruda, gramíneas
contienen 8 a 18% proteína cruda (según el nivel de fertilización con nitrógeno) y los
residuos de cosechas pueden tener solo 3 a 4% de proteína cruda (paja).

Desde un punto de vista nutricional, los forrajes pueden variar entre alimentos muy
buenos (pasto joven y suculento, leguminosas en su etapa vegetativa) a muy pobre (pajas
y ramoneos).

1.1 Pastos y forrajes en verde.

El pasto es una comunidad dinámica de plantas herbáceas, los terrenos de pastos


pueden dividirse en dos grupos:

a) Naturales, que incluyen un gran número de especies de gramíneas y


leguminosas.
b) Cultivados, están constituidos por especies puras o por mezcla de un número
limitado de especies. Se pueden dividir en:

• Temporales.
• Permanentes.

Forrajes de alta calidad pueden constituir dos tercera partes de la materia seca en la
ración de vacas, que comen 2.5 a 3% de su peso corporal como materia seca (ejemplo,
una vaca de 600 kg. puede comer 15 a 18 kg. de materia seca en un forraje buena). Las
vacas comen más de una leguminosa que un pasto en la misma etapa de madurez. Sin
embargo, forrajes de buena calidad, alimentados en raciones balanceadas, suministran
mucho de la proteína y energía necesarias para la producción de leche.

Las condiciones de suelos y clima típicamente determinan los tipos de forrajes más
comunes en una región. Tanto pastos (raygrass, bermuda, festuca) y leguminosas (alfalfa,
trébol) son ampliamente conocidos alrededor del mundo. Los pastos necesiten
fertilizantes nitrogenados y condiciones adecuadas de humedad para crecer bien.

El valor nutritivo de forrajes es altamente influida por la etapa de crecimiento cuando son
cosechados o pastoreados. El crecimiento puede ser dividido en tres etapas sucesivas:
 etapa vegetativa,
 etapa de floración,
 etapa de formación de semillas.

Usualmente, el valor nutritivo de un forraje es más alto durante el crecimiento vegetativo y


más bajo en la etapa de formación de semillas.

Con la avanza de madurez, la concentración de proteína, energía, calcio, fósforo y


materia seca digestible en la planta se reducen mientras la concentración de fibra
aumenta. Mientras aumenta la fibra, aumenta el contenido de lignina, así haciendo los
carbohidratos menos disponibles a los microbios del rumen. Como resultado, el valor
energético del forraje se reduce.

El rendimiento máximo de materia seca digestible de una cosecha forrajera se obtiene:

 En la etapa de bota durante la primera parte de madurez en el caso de gramíneas.


 En la etapa de medio a madura botón para leguminosas.

1.2 Ensilado.

Es una técnica de conservación de los forrajes frescos mediante una fermentación de la


planta por bacterias.

El alimento prensado en el silo sufre una serie de transformaciones que permiten su


conservación en el tiempo.

El alimento se conserva en un estado físico parecido al de la recolección, por lo tanto el


ensilado es un alimento con gran cantidad de agua.

Después de descargar el forraje en el silo es necesario someterlo a un proceso de


compactación para minimizar la presencia de aire en el interior del ensilado y cerrarlo
rápido y herméticamente con una lámina de plástico. Encima se colocan neumáticos o
sacos de tierra. De esta forma se consiguen condiciones de anaerobiosis (sin aire) para
que se puedan desarrollar las bacterias necesarias que dan al ensilado sus
características propias.

Hay poco que se puede hacer para prevenir la pérdida de valor nutritivo de un forraje con
la avanzada de su madurez. Por cada día de atraso de la cosecha después del momento
óptimo de madurez, la producción lechera potencial de las vacas que come el forraje será
penalizada. Sin embargo, hay varias estrategias que son disponibles para mantener la
disponibilidad de forrajes con buen valor nutritivo:

1) Desarrollar una estrategia de pastoreo que corresponde al número de animales en los


potreros y la tasa de crecimiento del pasto.

2) Sembrar una mezcla de pastos y leguminosas que tiene tasas diferentes de


crecimiento y madurez durante la estación.

3) Cosechar en una etapa temprana de madurez y preservar como heno o ensilaje.


4) Alimentar los forrajes de menor calidad a las vacas secas o las vacas en las últimas
etapas de lactancia y los forrajes buenos a las vacas iniciando su lactancia.

1.3 La henificación.

Proceso de secado al sol a que se someten los forrajes que no se consumen en verde, la
humedad de la hierba es eliminada mediante factores naturales como el calor y el viento.

La henificación natural se realiza en el propio terreno tras segarlo y extenderlo.

La velocidad del proceso depende de las condiciones atmosféricas. La desecación


natural se produce de forma efectiva a partir de temperaturas de 15 ºC y humedad
relativa no superior al 70%.

El forraje se voltea durante el día para airearlo y conseguir un secado homogéneo y se


recoge durante la noche para que la absorción de humedad sea lo más pequeña posible.
Finalmente se empaca y se guarda.

El empacado consiste en recoger el pasto cortado y casi seco para reducirlo a pacas
compactas. Esto se logra amarrando el forraje, ya sea manual o mecánicamente, según
el tamaño de la paca y la tensión de amarre que se considere conveniente.

En el proceso de elaboración de un heno de forma mecánica se emplean segadoras,


acordonadoras y embaladoras, accionadas por un tractor.

El almacenamiento de las pacas de heno se debe realizar bajo techado para protegerlo
de la lluvia. Si el heno no se seca suficientemente o si se moja se pudre.

1.4 La deshidratación.

La técnica de deshidratación es aplicada en el caso de la alfalfa y alimentos muy


acuosos como la pulpa de remolacha.

El forraje verde es desecado sometiéndolo a altas temperaturas. Después de la


deshidratación el producto se somete a una granulación y de este modo se facilita el
mantenimiento y su almacenamiento.

1.5 Pajas de cereales.

Las pajas son subproductos de la recolección de cultivos de los que se obtienen las
semillas (cereales y leguminosas).

Se caracterizan por tener una elevada fibra bruta (48-50%) que no es digestible y un bajo
valor nutritivo.

Las pajas como alimentos tienen varios inconvenientes:

 Bajo aporte nutritivo y digestibilidad reducida, como consecuencia no se puede


utilizar como alimento único porque no es capaz de proporcionar los nutrientes
mínimos para el mantenimiento y la producción.
 Bajos niveles de ingestión por el animal ya que ocupa volumen y la ingestión es
menor.

2. Alimentos concentrados.

Los alimentos concentrados son aquellos que por unidad de peso tienen una fuerte
concentración energética, proteica o de algún otro nutriente. Las principales materias
primas concentradas que se utilizan son las siguientes:

2.1 Cereales.

Dentro de este grupo se incluye: cebada, maíz, avena, trigo, centeno, sorgo. Los cereales
contienen mucho almidón y muy poca fibra por lo que son considerados los alimentos
energéticos por excelencia.

El contenido proteico es bajo. También contienen poca grasa. En cuanto al contenido en


minerales es muy bajo.

La cascarilla del grano reduce el valor energético del alimento, los granos vestidos
presentan un menor valor energético que los desnudos, p.ej.: cebada, avena (vestidos) y
maíz, trigo (desnudos).

Para incrementar el rendimiento energético conviene realizar trituración o molienda


mecánica de los granos.

2.2 Tortas de oleaginosas.

Son alimentos ricos en proteínas y se utilizan como complementos proteicos con


alimentos de carácter energético como los cereales.

Son el residuo resultante de la obtención del aceite de las semillas mediante


procedimientos mecánicos de presión o la aplicación de solventes. Su contenido
energético depende del residuo graso.

Ejemplos: Torta de soja, de girasol.

2.3 Las leguminosas.

Estas materias primas utilizadas en grano (guisantes, habas, altramuces) son


consideradas buenas fuentes de proteínas. Además son buenas fuentes de energía,
comparables a los cereales.

2.4 Subproductos del procesado del maíz.

Son alimentos ricos en proteína y que se obtienen del procesado del maíz, son de dos
tipos: gluten meal y gluten feed, se diferencian en que el segundo tiene más fibra.

2.5 Pulpa de remolacha.


Es un subproducto de la obtención del azúcar. La pulpa fresca se deseca y se granula.

Es un alimento con alto contenido en fibra e hidratos de carbono por lo tanto se trata de
un alimento rico en energía.

2.6 Pulpa de cítricos.

Subproductos de la industria de los zumos. Está formado por la cáscara, las semillas y la
parte interna de la fruta. Es rico en energía.

2.7 Melazas.

Subproducto de la industria azucarera. Es un líquido rico en azúcar y se utiliza en la


fabricación de piensos por su poder aglomerante y por su contenido en energía.

2.8 Tubérculos.

Se caracterizan por su alto contenido en almidón y por lo tanto en energía. Son muy
pobres en proteína y fibra. Ejemplo: la mandioca.

2.9 Fuentes de grasa.

Se utilizan para obtener raciones muy energéticas:

 Semilla de algodón, se utiliza entera.


 Aceite crudo obtenido del procesado de semillas enteras (soja, colza, girasol).
 Grasas animales: manteca, sebo.
 Oleínas, se obtienen del refinado de los aceites de girasol, oliva y soja.

2.10 Subproductos lácteos.

El suero de la leche es el líquido residual que se obtiene cuando se elabora el queso.


Se comercializa en polvo tras ser desecado. El suero en polvo contiene
fundamentalmente azúcar y proteínas.

Se usa casi exclusivamente en la fabricación de lactorremplazantes (sustitutivos de la


leche materna) para los terneros.

2.11 Cebadilla o bagazo de cerveza.

Se obtiene de la fabricación de la cerveza y está formado por la malta triturada. Se utiliza


para la alimentación del ganado vacuno. Es la pulpa que queda después de separar el
mosto.

Normalmente se presenta fresco con un 70-72% de humedad. Posee mucha proteína y


se trata de un producto cuya relación energía/proteína es muy equilibrada.

3. Minerales y Vitaminas.
En general, las materias primas utilizadas en la elaboración de los piensos compuestos
no aportan los suficientes minerales y vitaminas a las raciones de los animales, sobre
todo cuando se trata de animales en crecimiento o muy productivos. Debido a esto en
las raciones para el ganado se deben incluir correctores vitamínico minerales que aportan
vitaminas y minerales en particular calcio, fósforo y sodio.

El mineral que se necesita en mayor cantidad es el calcio ya que las necesidades de


éste son particularmente altas en:

 Animales jóvenes en crecimiento debido al importante desarrollo óseo.


 Hembras gestantes para cubrir las necesidades del feto.
 Hembras lactantes debido a la importante concentración de calcio que tiene la
leche.

Las necesidades de sodio son altas en hembras en lactación (en la leche se excreta
sodio).

3.1 Calcio y Fósforo.

Calcio y fósforo son importantes porque influencian la formación de hueso, la


reproducción y la irritabilidad nerviosa. La proporción ideal de calcio fósforo en la dieta es
1.5 a 2 partes de calcio por una parte de fósforo. Dietas que contengan leguminosas
(Ejemplo alfalfas o trébol) en pastoreo, heno o ensilaje son altas en calcio, pero
deficientes en fósforo. La posibilidad de una deficiencia de fósforo aumenta cuando los
animales pastan en forraje maduro largos periodos en verano u otoño.

El forraje de leguminosas contiene más calcio que el forraje de las no leguminosas


(Ejemplo: ensilaje de maíz) o el forraje tosco como el heno de pradera natural. Dietas con
granos, por su alto contenido de fósforo requieren de suplementación con calcio. En
general, a medida que la proporción de leguminosas baja en la dieta, la necesidad de
suplementación con calcio aumenta.

3.2 Sal común.

La sal común es deficiente en la mayoría de los ingredientes usados para la alimentación


animal. Se puede usar para controlar la distribución del ganado en sistemas de pastoreo
extensivos.

Todas las dietas debiesen ser fortificadas con sal, incluidas en la ración o a libre
disposición. Las vacas productoras requieren alrededor de 30 a 60 g de sal diarias. Los
bloques de sal no debiesen ser utilizados como única fuente de sal para el ganado, pero
se pueden usar como suplemento.

La ingesta de sal a libre disposición es usualmente más alta que de la sal en bloques. La
ingesta de sal es menor cuando el agua tiene altos contenidos en minerales. Un consumo
equivalente al 0.25% de la materia seca es recomendada. Como una recomendación para
la deficiencia en elementos traza se deben elegir preparaciones de sal que las contengan
en su formulación.

3.3 Magnesio.
La mayoría de las dietas que comen los bovinos de carne contienen suficiente magnesio
para alcanzar los requerimientos, sin embargo, durante la primavera el forraje puede no
contener cantidades suficientes de magnesio, o no estar disponible, lo que produce la
tetania del pasto.

La tetania de los pastos puede ser prevenida incorporando aproximadamente el 20 a 25%


de óxido de magnesio en el suplemento mineral. El óxido de magnesio no es palatable,
por lo que se debe mezclar con otras sustancias como la melaza, sal, etc., para asegurar
la ingesta adecuada.

3.4 Selenio.

El ganado requiere alrededor de 0,1 ppm (mg/kg) de selenio en la dieta. Una deficiencia
de selenio usualmente ocurre cuando come pasto cosechado de suelos muy ácidos, pero
también puede ocurrir en otras áreas.

Signos de deficiencia de selenio son la enfermedad del músculo blanco en terneros y baja
fertilidad en vacas. Se puede prevenir inyectando vacas y terneros con una mezcla de
selenio y vitamina E, suplementando selenio en la mezcla mineral o por una combinación
de ambos métodos.

3.5 Vitamina A.

La vitamina A es la única vitamina que podría ser deficiente en las dietas de la mayoría de
programas de alimentación. Serias deficiencias en vitamina A no ocurren seguidas en
rebaños con partos en primavera. Una vaca puede almacenar varios meses de vitamina A
durante la temporada de pastoreo, cuando el contenido de carotenos (precursor de la
vitamina A) es abundante en los forrajes frescos consumidos. Una vaca en lactancia,
rápidamente agota sus reservas de vitamina A, entonces las deficiencias son posibles.
Especialmente en vacas de parición de otoño, en vacas durante años muy secos y en
vacas de primer parto.

Вам также может понравиться