Вы находитесь на странице: 1из 18

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
DEPARTAMENTO DE ETNOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SOCIAL
ASIGNATURA ELECTIVA: ANTROPOLOGÍA DE LOS DESASTRES

PROFESOR: ROGELIO ALTEZ


Última modificación: Marzo de 2018

INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIONES
La observación de los fenómenos naturales ha sido una característica
fundamental en el proceso de advenimiento y cristalización de la modernidad, así como en
el proceso concomitante del desarrollo de las metodologías y del pensamiento científico.
Este perfil de relación con la naturaleza progresivamente objetivo, a partir del cual la
cultura se escindió críticamente del resto de la realidad, contribuyó a reconocer en el
comportamiento y recurrencia de los eventos naturales potencialmente destructores, una
condición negativa y ajena que adjudicó a su dinámica la responsabilidad de las
consecuencias sufridas en las sociedades. Con esta misma lógica culpabilizadora y
externalizadora se conformaron las sociedades modernas, tanto las del centro como las de
la periferia, elaborando una noción común sobre las catástrofes ocurridas de la mano de
fenómenos naturales: la de “desastre natural”.

En las últimas décadas las agendas internacionales han insistido (con cierto éxito)
en la inclusión dentro de sus objetivos de un conjunto de variables vinculadas a la
prevención de los desastres. En este sentido, los discursos (políticos, institucionales y
científicos) que han atendido la cuestión, han enriquecido sus contenidos y transformado
semánticamente el uso de diferentes categorías propias del asunto, al punto de asumir, por
ejemplo, que los desastres no son naturales. Este giro interpretativo ha permitido dos
resultados claramente identificables y no siempre relacionados en la práctica: por un lado,
la idea de que las coyunturas desastrosas que afectan a comunidades y naciones en general
no son el producto de una “naturaleza indomable” o de irrupciones impredecibles de
fenómenos incontrolables, sino el resultado de una relación incuestionable entre la
sociedad que padece esos embates y la dinámica de los fenómenos naturales. De allí parten
las ganancias epistemológicas que permiten comprender que el desastre es producido por
un proceso material y social; y, al ser social, por consiguiente, es también histórico.

Por otro lado, los espacios vinculados a las políticas locales, regionales y
nacionales (especialmente en el marco de los países latinoamericanos, como en el caso de
las instituciones creadas o transformadas para la atención de emergencias, o bien en el caso
de las agendas nacionales), bajo la presión de los intereses del orden internacional
promovidos desde las organizaciones supranacionales, han fortalecido la atención hacia la
idea de la prevención de los desastres, subrayando esto en el fortalecimiento de las
estrategias asistenciales y en los sistemas de respuesta rápida o protección civil. No
obstante, entre prevención y asistencia existe una diferencia fundamental, pues la primera
significa el “ex - ante” y la segunda el “ex - post”, por lo que el aspecto esencial que permite
comprender y mitigar impactos y efectos de desastres (esto es: transformar los procesos
que producen desenlaces desastrosos en construcciones eficaces ante las amenazas),
todavía no ha sido desarrollado exitosamente. De allí que, en efecto, estas ganancias (la
científico-interpretativa y la político-institucional), no siempre coincidan en la práctica,
pues sus despliegues (en el campo de la investigación práctica y teórica, para el caso de la
primera; y en el campo de la toma de decisiones, con relación a la segunda), no se hallan
articulados en torno a intereses comunes, contribuyendo con ello a la reproducción de las
mismas condiciones estructurales que han alimentado los históricos desenlaces adversos
padecidos como desastres.

En este sentido, y a pesar de los alcances penetrantes de las agendas


internacionales, el conocimiento y la atención efectiva y eficaz de esos procesos sociales e
históricos capaces de construir coyunturas catastróficas y condiciones vulnerables de vida,
está en pleno desarrollo. Conocer críticamente estos procesos, comprender profunda y
ampliamente las condiciones que se producen y reproducen en su seno, entender teórica y
prácticamente las variables que en ello confluyen (riesgo, amenaza, vulnerabilidad), es una
necesidad académica, científica y profesional, especialmente en los contextos
latinoamericanos.

Esta aproximación interpretativa a la producción social e histórica de los


contextos vulnerables y de las consecuencias que en éstos se suceden frente a las amenazas
que les acompañan histórica y espacialmente, también debe enriquecerse con herramientas
que permitan comprender las transformaciones simbólicas que se producen en el tiempo y
en el seno de las estructuras culturales, pues es desde esos ámbitos que se despliegan las
articulaciones responsables de construir realidades materiales y subjetivas. Una
comprensión pertinente y crítica de la relación entre la cultura y la naturaleza, corresponde
como objetivo a la mirada antropológica de los procesos simbólicos.

Otros aspectos igualmente decisivos en la producción y reproducción de


vulnerabilidades los hallamos en características y problemas críticos de la modernidad,
como lo son la memoria y el olvido. Tales problemas, siempre producidos desde las
relaciones de poder y reproducidos con arreglo a fines de los intereses de turno, resultan
determinantes en las percepciones y relaciones subjetivas que una sociedad ha de tener ante
las amenazas de todo tipo. Memorias frágiles, olvidos estructurales o distorsiones en la
percepción de la realidad material, conducen indefectiblemente a contextos vulnerables.

Asimismo, los desastres y las adversidades que padecen las sociedades como
producto del cruce en el tiempo y en el espacio de una o varias amenazas y un contexto
vulnerable, no siempre se encuentran asociados con los fenómenos naturales. En efecto,
otras variables estrictamente antrópicas también conducen a desenlaces catastróficos o
pérdidas graves. En este sentido, las sociedades pueden erigirse como amenazas, ya de
otras sociedades como de sí mismas. Crisis económicas y políticas, guerras, muertes
violentas, criminalidad exponencial, invasiones, exterminios, y otros aspectos
desencadenantes de todo tipo de calamidades, representan desastres cuya amenaza se
centra estrictamente en sociedades. Por tanto, esas sociedades pueden desplegarse como
amenazas y contextos vulnerables al mismo tiempo.

Esta asignatura pretende atender, teórica y metodológicamente, a los procesos


simbólicos, históricos y sociales que han producido y reproducido las vulnerabilidades
estructurales en las que han cristalizado los desastres que han afectado a las sociedades
latinoamericanas y, especialmente, a la venezolana.

OBJETIVOS
Generales:
 Comprender teórica y metodológicamente la producción simbólica y material de
los procesos sociales en general.
 Comprender los procesos que producen histórica y socialmente a los desastres en
general.
 Conocer los cambios históricos en las variables amenaza, vulnerabilidad y riesgo,
comprendiendo su dinámica determinada por los procesos sociales, políticos,
materiales, ideológicos y culturales.
 Explorar los procesos conducentes a desastres en la historia de la sociedad
venezolana.

Específicos:
 Conocer teórica y metodológicamente las líneas de investigación sobre desastres.
 Reconocer cuáles son las amenazas con las que conviven y han convivido
históricamente las sociedades de América Latina.
 Reconocer la presencia histórica y cotidiana de los fenómenos naturales
potencialmente destructores en los contextos latinoamericanos.
 Reconocer coyunturas desastrosas que influyeron determinantemente en el proceso
histórico, social, económico y cultural de las sociedades Latinoamericanas.
 Analizar, discutir y comparar desastres, contextos y resultados en el proceso
histórico de América Latina.
 Estimular el desarrollo de trabajos de investigación para entender las
consecuencias en la corta, mediana y larga duración de los procesos históricos y
sociales que han construido las coyunturas desastrosas en Latinoamérica.
 Conocer, analizar y comprender desastres de alto impacto y largo efecto en los
procesos históricos de la sociedad venezolana, y aproximarse a realidades
materiales que dan cuenta de esos efectos a través de huellas evidentes de los
mismos.
 Reconocer procesos probablemente conducentes a desastres que puedan observarse
en pleno desarrollo dentro del contexto venezolano.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO

UNIDAD 1:
Objetivo: Comprender los procesos de producción material y simbólica de la realidad en
los contextos pre-modernos, modernos y contemporáneos. Comprender las diferentes
formas de relación cultura-naturaleza.

Contenido general: La lectura de la realidad en el pasado y en la modernidad. Lecturas


culturales diversas sobre la dinámica de la naturaleza. La producción de las sociedades
latinoamericanas en la modernidad contemporánea y sus vulnerabilidades: contextos,
decisiones, procesos de poder, ideologización, relaciones con el medio ambiente, procesos
de producción e industrialización, urbanismo, marginalización y resultados desastrosos.

UNIDAD 2:
Objetivo: Conocer y abordar críticamente los procesos subjetivos y profundos que
producen las relaciones con los entornos naturales y su comportamiento fenoménico.
Identificar amenazas y vulnerabilidades en la variabilidad contextual. Comprender los
procesos exclusivamente antrópicos capaces de producir sociedades que se levantan como
amenazas y/o contextos vulnerables ante sí mismas o ante otras sociedades.

Contenido general: Relación con la cotidianidad de los fenómenos naturales.


Reconocimiento de los procesos productores de los desastres en la larga duración: memoria
y olvido, ideología, subjetividades, vulnerabilidades sociales. Amenazas naturales
(geológicas, sismológicas, climáticas, hidrometeorológicas, epidemiológicas, entre otras)
y amenazas antrópicas (tecnológicas, bélicas, sociales, políticas, económicas,
demográficas).

UNIDAD 3:
Objetivo: Conocer y adquirir manejo discursivo y conceptual de las diferentes disciplinas
científicas que atienden el problema de los desastres.

Contenido general: El Estudio Histórico de los Desastres: una oportunidad


transdisciplinaria. Antecedentes, desarrollo y perspectivas de esta línea de investigación en
América Latina y Venezuela. El discurso sobre los desastres y el riesgo. Desastres de
impacto súbito y desastres de impacto lento. Las ciencias naturales y el conocimiento
objetivo de los desastres.

UNIDAD 4:
Objetivo: Aproximar a los estudiantes a casos estudiados y ejemplos en proceso.

Contenido general: Estudios de casos. Algunos ejemplos, exploraciones, metodología de


búsqueda, catalogación, regiones amenazadas, desastres famosos y desastres ocultos,
disrupciones históricas, leyendas, mudanzas, desplazamientos, reubicaciones, retornos,
repeticiones. Salida de campo a zonas impactadas por desastres.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Clases magistrales, discusiones con el curso a la luz de la revisión bibliográfica,


especialistas invitados, exposiciones de casos de estudios, proyección de presentaciones e
imágenes que den cuenta de ejemplos, y una salida de campo.

EVALUACIÓN

Dentro de las estrategias evaluativas, además de tomar en cuenta las intervenciones en


clase, se asignarán tareas escritas de breve extensión, y se exigirá la entrega de un trabajo
final. Todos los trabajos serán estrictamente individuales y deberán concentrarse en temas
pertinentes a lo observado en la asignatura. Los trabajos breves no tendrán más de cinco
páginas de extensión y deberán estar respaldados por fuentes de información. Su
elaboración se repartirá a lo largo del semestre y la temática de cada uno provendrá de las
discusiones en clase. El trabajo final constará de un mínimo de 12 cuartillas y un máximo
de 25. Debe ser consignado en letra Times New Roman, tamaño 12, a espacio y medio. De
necesitar notas, éstas serán a pie de página. Las páginas han de estar numeradas,
excluyendo las portadas. El proceso de escogencia de los temas de investigación será
acompañado por discusiones colectivas (en clase), o individuales, a través de consultas con
el profesor. Si los estudiantes lo desean o consideran conveniente, podrán exponer los
avances de sus trabajos en clase, solicitando previamente el espacio para ello.

Esquema de evaluación:

Tipo de Evaluación: Valor:


Trabajo Breve 1 20%
Trabajo Breve 2 20%
Trabajo Breve 3 20%
Trabajo de Investigación 30%
Intervenciones 10%
BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, Benigno (2004). “Los desastres en Latinoamérica: vulnerabilidad y resistencia”,


en Revista Mexicana de Sociología, (3), pp. 1-38. [En Línea]
Hhttp://www.ejournal.unam.mx/rms/2004-3/RMS04303.pdf.

Alberola, Armando (2014). Los cambios climáticos. La Pequeña Edad del Hielo en
España, Ediciones Cátedra, Madrid.

Alberola, Armando, Coordinador (2013). Clima, naturaleza y desastre. España e


Hispanoamérica durante la Edad Moderna, Valencia, Publicaciones de la Universitat de
València.

Alberola, Armando (2012). “Plaga de langosta y clima en la España del siglo XVIII”,
Relaciones, México, Colegio de Michoacán, Nº 129, invierno 2012, pp. 21-50.

Alberola, Armando (2012). “Terremotos, memoria y miedo en la Valencia de la edad


moderna”, Estudis: Revista de historia moderna, Nº 38, pp. 55-75.

Alberola, Armando (2011). “Les catàstrofes naturals en la historia”, Afers: fulls de recerca
i pensament, Vol. 26, Nº 69, pp. 289-293.

Alberola, Armando (2009). “La natura desfermada: Al volant de manuscrits, impresos i


imatges sobre desastres naturals en l’Espagna del segle XVIII”, Armando Alberola y Jorge
Olcina, Editores, Desastre natural, vida cotidiana y regligiosidad popular en la España
moderna y contemporánea, Alicante, Universidad de Alicante, pp. 17-76.

Alberola, Armando (2009). “Cuando la lluvia no sabe llover. Agua, necesidad y riesgos en
la Valencia del Setecientos”, Alberto Marcos Martín, Coordinador, Agua y sociedad en la
Época Moderna, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, pp. 25-48.

Alberola, Armando (1999). Catástrofe, economía y política en la Valencia del siglo XVIII,
Valencia, Institució Alfons el Magnánim.

Alberola, Armando y Jorge Olcina, Editores (2009). Desastre natural, vida cotidiana y
regligiosidad popular en la España moderna y contemporánea, Alicante, Universidad de
Alicante.

Altez, Rogelio (2019), “La perspectiva histórica en la antropología de los desastres. El caso
de América Latina”, en: José Antonio González Alcantud (Editor), El rapto de la historia.
Introducción a un debate con la antropología, Granada, Universidad de Granada, pp. 277-
324.

Altez, Rogelio (2019), “Impresos sobre terremotos en la Hispanoamérica del siglo XVII.
Relaciones de sucesos entre la verdad y la fe”, en: María Dolores Lorenzo, Miguel
Rodríguez y David Marcilhacy (Coordinadores), Historiar las catástrofes, México,
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM-Sorbonne Université, CRIMIC- CLEA,
«Serie Historia General, 38», pp. 35-65.

Altez, Rogelio (2018), “Introducción”, en: Rogelio Altez e Isabel Campos Goenaga
(Editores), Antropología, Historia y Vulnerabilidad. Miradas diversas desde América Latina,
México, El Colegio de Michoacán, pp. 9-20.

Altez, Rogelio y Diana Osuna (2018), “Vivir entre muertes masivas: Sociedad y
vulnerabilidad en Venezuela, 1999-2012”, en: Rogelio Altez e Isabel Campos Goenaga
(Editores), Antropología, Historia y Vulnerabilidad. Miradas diversas desde América Latina,
México, El Colegio de Michoacán, pp. 193-228.

Altez, Rogelio (2018), “Aquel infeliz estado de pobreza. Los veranos ruinosos en la isla de
Margarita: siglos XVI-XVIII”, Revista de Indias, Vol. 78, Nº 273, pp. 429-457.

Altez, Rogelio (2017), “Historias de milagros y temblores: fe y eficacia simbólica en


Hispanoamérica, siglos XVI-XVIII”, Revista de Historia Moderna. Anales de la
Universidad de Alicante, Nº 35, pp. 178-213.

Altez, Rogelio (2017), “Terremotos y heterogeneidades en Hispanoamérica durante el


periodo colonial: siglos XVI-XIX”, Temas Americanistas, Nº 38, Departamento de
Historia de América, Universidad de Sevilla, pp. 8-31.

Altez, Rogelio (2016), “Aportes para un entramado categorial en formación: vulnerabilidad,


riesgo, amenaza, contextos vulnerables, coyunturas desastrosas”, en: Luis Alberto Arrioja y
Armando Alberola, Editores, Clima, desastres y convulsiones sociales en España e
Hispanoamérica, siglos XVII-XX, Alicante, Universidad de Alicante-Zamora, Michoacán, El
Colegio de Michoacán, pp. 21-40.

Altez, Rogelio (2016), Historia de la vulnerabilidad en Venezuela. Siglos XVI-XIX, Madrid,


Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla-Diputación de
Sevilla.

Altez, Rogelio (2016), “Nacionalización de las memorias colectivas y reproducción de riesgos


en regiones fronterizas latinoamericanas”, Anuario de Estudios Americanos, Nº 73, 1, enero-
junio, pp. 319-350.

Altez, Rogelio, (2015). Desastre, independencia y transformación: Venezuela y la Primera


República en 1812, Publicacions de la Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i
Publicacions, Castelló, España.

Altez, Rogelio, (2015). “La dinámica histórica de la vulnerabilidad en el pasado colonial de


las actuales regiones venezolanas”, en: Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño
Ortigosa, Coordinadores, Temas americanistas. Historia y diversidad cultural, Sevilla,
Diputación de Sevilla-Editorial Universidad de Sevilla, pp. 439-449.
Altez, Rogelio (2014). “Historia comparada de los sismos de Caracas: Dinámica y
variabilidad de las intensidades”, Revista Geográfica Venezolana, Mérida, 55 (1), enero-
junio, pp. 129-153.

Altez, Rogelio (2013). “La independencia como coyuntura desastrosa en Venezuela: Crisis
y paroxismo entre 1812 y 1814”, en: Sandra Olivero Guidobono, Coordinadora, Aires de
Libertad. Miradas sobre el proceso emancipador hispanoamericano, Padilla Libros
Editores y Libreros, Sevilla, pp. 123-146.

Altez, Rogelio (2012). “1812: Terremotos de perpetua memoria. Aniversarios,


conmemoraciones y acuerdos públicos en torno a los sismos del 26 de marzo en Venezuela”,
Boletín de la Academia Nacional de la Historia, XCIX, Nº 378, pp. 77-108.

Altez, Rogelio (2012). “Prólogo” al libro de María Victoria Padilla, El año del hambre: La
sequía y el desastre de 1912 en Paraguaná, Gobernación del Estado Falcón-Instituto de
Cultura del Estado Falcón-Fundación Literaria León Bienvenido Weffer-Grupo Tiquiba,
Mérida, pp. 11-16.

Altez, Rogelio (2010). Si la naturaleza se opone… Terremotos, historia y sociedad en


Venezuela, Editorial Alfa, Caracas.

Altez, Rogelio (2010). “Entre el cauce y la montaña: Memoria, olvido y negociación del
riesgo en el estado Vargas, Venezuela”, Temas de Coyuntura, Universidad Católica Andrés
Bello, Julio, Nº 61, pp. 11-31.

Altez, Rogelio (2010). “Más allá del desastre. Reproducción de la vulnerabilidad en el


estado Vargas (Venezuela)”, Cahiers des Amériques Latines, Institut des Hautes Études de
L’Amerique Latine, Université de la Sorbonne Nouvelle – Paris III, 65 (3), pp. 123-143.

Altez, Rogelio (2010). “Lo que puede aprenderse de un desastre de muertes masivas: La
experiencia de Vargas”, en: José Luis López, Editor, Lecciones aprendidas del desastre de
Vargas. Aportes Científico-Tecnológicos y Experiencias Nacionales en el Campo de la
Prevención y Mitigación de Riesgos, Universidad Central de Venezuela-Fundación
Empresas Polar, Caracas, pp. 127-144.

Altez, Rogelio (2009). 1812: Documentos para el estudio de un desastre, Academia


Nacional de la Historia, Colección Bicentenario de la Independencia, Caracas.

Altez, Rogelio (2009). “Ciclos y Sistemas versus Procesos: aportes para una discusión con
el enfoque funcionalista sobre el Riesgo”, aceptado para publicación en Desacatos, Revista
de Antropología Social, CIESAS, México, en el número 30, correspondiente a mayo-
agosto.

Altez, Rogelio (2009). “Vulnerabilidad nuestra de cada día: Cambios históricos y culturales
en la percepción de las amenazas en Venezuela (siglos XVI-XIX)”, Tierra Firme, Volumen
XXVII, Nº 107, julio-septiembre, pp. 245-268.
Altez, Rogelio (2007). “Muertes bajo sospecha: investigación sobre el número de fallecidos
en el desastre del estado Vargas, Venezuela, en 1999”, Cuadernos de Medicina Forense,
13 (50): 255-268, Sevilla, España.

Altez, Rogelio (2006). “Modelos en colapso. Perspectiva histórica sobre la crisis del
Viaducto 1 en la Autopista Caracas-La Guaira”, Cahiers des Amériques Latines, Institut
des Hautes Études de L’Amérique Latine, Université de la Sorbonne Nouvelle – Paris III,
53, pp. 23-48.

Altez, Rogelio (2006). El desastre de 1812 en Venezuela: sismos, vulnerabilidades y una


patria no tan boba. Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Empresas Polar,
Caracas.

Altez, Rogelio (2005). “Historia sin memoria: la cotidiana recurrencia de eventos


desastrosos en el estado Vargas, Venezuela”, en Revista Geográfica Venezolana. Volumen
Especial dedicado a las Memorias de las IV Jornadas Venezolanas de Sismología Histórica
y V Simposio Venezolano de Historia de las Geociencias. Pp. 313-342.

Altez, Rogelio (2002). “De la calamidad a la catástrofe: aproximación a una historia


conceptual del desastre”, en Serie Técnica, Nº 1-2002, FUNVISIS, III Coloquio sobre
Zonificación Sísmica y III Jornadas de Sismología Histórica (Julio, 2002), pp. 169-172.

Altez, Rogelio (2000). “Desastres y conocimiento. Breve ensayo sobre la mirada histórica
de la sismología”, en: José Ángel Rodríguez, Visiones del oficio. Historiadores
venezolanos en el siglo XXI, Academia Nacional de la Historia- Universidad Central de
Venezuela-Comisión de Estudios de Postgardo/FHE, Caracas, pp. 453-474.

Altez, Rogelio; Franco Urbani; Andrea Noria y Michael Schmitz (2016). El “efecto 1812”
en la prensa y en la ciencia del siglo XIX, Academia Nacional de la Historia, Caracas.

Altez, Rogelio y María N. Rodríguez Alarcón (2015). “Vulnerabilidad y periferia en las


Indias: Cumaná y su pobreza endémica entre los siglos XVII y XVIII”, Revista de Historia
Moderna, Anales de la Universidad de Alicante, Alicante, Nº 33, pp. 263-286.

Altez, Rogelio y María N. Rodríguez Alarcón (2015). “Plagas y coyunturas desastrosas en


sociedades agrodependientes: Venezuela y la langosta a finales del Siglo XIX”, en:
Giovanni Peraldo Huertas, Editor, Plagas de langostas en América Latina. Una
perspectiva multidisciplinaria, Editorial Nueva Perspectiva-Universidad de Costa Rica,
Costa Rica, pp. 157-213.

Altez, Rogelio y Antonio De Lisio, Coordinadores (2011). Perspectivas Venezolanas sobre


Riesgos: Reflexiones y Experiencias, Volumen 2, Sociedad Venezolana de Historia de las
Geociencias-Centro de Estudios Integrales del Ambiente de la Universidad Central de
Venezuela, Caracas.
Altez, Rogelio, Ileana Parra y Arlene Urdaneta (2010). “Disrupciones históricas por
desastres: Gibraltar en el siglo XVII”, en: Ligia Berbesí y Belín Vázquez (compiladoras)
Vínculos y sociabilidades en España e Iberoamérica. Siglos XVI-XX, Editorial de la
Universidad del Zulia (EDILUZ). pp. 65-87, Maracaibo.

Altez, Rogelio y José Antonio Rodríguez, Coordinadores (2009). Catálogo Sismológico


Venezolano del siglo XX. Documentado e ilustrado, Fundación Venezolana de
Investigaciones Sismológicas, Caracas. 2 tomos.

Altez, Rogelio y Franck Audemard (2008). “El sismo de 1629 en Cumaná: Aportes para
una nueva historia sísmica del oriente venezolano”, Boletín Técnico IMME, Caracas,
Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Volumen 46, Nº 2, agosto, pp.
53-71.

Altez, Rogelio y Jaime Laffaille (2006). “La microzonificación sismo-histórica como


complemento fundamental de la evaluación de la amenaza sísmica”, Revista de la Facultad
de Ingeniería de la U.C.V., Caracas, Universidad Central de Venezuela, Volumen 21, N°
4, pp. 117-127.

Altez, Rogelio; José Antonio Rodríguez; y Franco Urbani (2004). Historia del pensamiento
sismológico en Venezuela. Una mirada inquieta. Universidad central de Venezuela,
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Academia de Ciencias Físicas,
matemáticas y Naturales.

Beck, Ulrich (2006). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad, Barcelona,
Ediciones Paidós.

Berger, P. y T. Luckmann (1976). La construcción social de la realidad. Amorrortu


editores, Buenos Aires.

Blaikie, Piers; Terry Cannon; Ian Davis y Ben Wisner (2001). Vulnerabilidad. El Entorno
social, político y económico de los desastres, Bogotá, Red de Estudios Sociales en
Prevención de Desastres en América Latina-Tercer Mundo Editores.

Briones, Fernando (2005). “La complejidad del riesgo: breve análisis transversal”, Revista
de la Universidad Cristóbal Colón, México, Nº 20, pp. 9-19.

Campos, Armando (2000). Educación y prevención de desastres, Fondo de las Naciones


Unidas para la Infancia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Red de Estudios
Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, Lima.

Cannon, Terry (2006). “Análisis de la vulnerabilidad, los medios de vida y los desastres”,
Tecnología y Sociedad. Revista latinoamericana, Lima, Nº 7, octubre, pp. 8-21.
Cardona, Omar Darío (2005). Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgos,
Informe Técnico Principal, Universidad Nacional de Colombia – Manizales, Instituto de
Estudios Ambientales, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington.

Cardona, Omar Darío (1996). Variables involucradas en el manejo de riesgos. Aspectos


técnico-científicos, sociales y políticos. Desastres y sociedad, año 4, Red de Estudios
Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED), (6): 5-35.

Douglas, M. (1996). La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales. Ediciones
Paidos. España.

Espinosa Baquero, Armando (2003). Historia Sísmica de Colombia, 1550-1830, Armenia,


Academia de Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales-Universidad del
Quindío.

Espinosa Baquero, Armando (2001). Erupciones históricas de los volcanes colombianos


(1500-1995), Bogotá, Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

García-Acosta, Virginia (2005). “El riesgo como construcción social y la construcción


social del riesgo”, en Desacatos, Revista de Antropología Social, CIESAS, México,
septiembre-diciembre, (19): 11-24.

García Acosta, Virginia (2004). “La perspectiva histórica en la antropología del riesgo y
del desastre”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Vol. XXV (97), invierno,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Fondo de Cultura
Económica, México DF, pp. 125-142.

García Acosta, Virginia (2001). Los sismos en la historia de México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, Fondo de Cultura Económica, México.

García Acosta, Virginia, Coord. (1996, 1997 y 2008). Historia y desastres en América
Latina, Vol. I, II y III, CIESAS-La Red, Colombia.

García Acosta, Virginia (1993). Enfoques teóricos para el estudio histórico de los
desastres naturales, en Andrew Maskrey, Los desastres no son naturales, Red de Estudios
Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, pp. 128-140.

García Acosta, Virginia; J. M. Pérez Zevallos y A. Molina del Villar (2003). Desastres
agrícolas en México. Catálogo histórico. Tomo I. Épocas prehispánica y colonial (958-
1822), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Fondo de
Cultura Económica, México.

Grases, José (1994). Venezuela, amenazas naturales (Terremotos, Maremotos,


Huracanes), Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Caracas.
Grases, José; Rogelio Altez y Miguel Lugo (1999). Catálogo de Sismos Sentidos o
Destructores, Venezuela 1530-1998, Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y
Naturales-Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Hardy, Sébastien (2009). “Modificar la definición de riesgo para que la investigación sea
verdaderamente aplicable”, Trace, México, Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos, Nº 56, diciembre, pp. 57-75.

Hewitt, Kenneth (1997). Regions of Risk. A Geographical Introduction to Disasters,


Londres, Longman.

Jurado, Juan Carlos (2011). “Terremotos, pestes y calamidades. Del castigo y la


misericordia de Dios en la Nueva Granada (Siglos XVIII y XIX)”, HIb, Revista de Historia
Iberoamericana, Madrid, Universia, Volumen 4, Nº 1, pp. 25-49.

Klein, Emma (2009). “Percepción distorsionada en la construcción social del riesgo y el


desastre: Aproximación antropológica al caso general de las comunidades urbanas del
estado Vargas venezolano”, Tierra Firme, Volumen XXVII, Nº 107, julio-septiembre, pp.
219-228.

Klein, Emma (2007). Percepción distorsionada y vulnerabilidad estructural en la


construcción social del riesgo: El caso general de las comunidades del estado Vargas
venezolano. Tesis de Grado, Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales, Universidad Central de Venezuela.

Klein, Emma (2005). “La legitimidad del riesgo y la construcción social del desastre”,
Revista Geográfica Venezolana, Número especial 2005, pp. 13-19.

Lavell, Allan (2003). “La Gestión Local del Riesgo: Nociones en torno al concepto y la
práctica”, PNUD-CEPREDENAC, documento reproducido en oportunidad del Taller
Subregional Andino para la discusión de conceptos y enfoques en Gestión de Riesgos,
Prevención y Atención de Desastres, La Paz, Bolivia.

Le Roy Ladurie, Emmanuel (2017). Historia humana y comparada del clima, México,
Fondo de Cultura Económica-CONACYT.

Le Roy Ladurie, Emmanuel (1991). Historia del clima desde el año mil, México, Fondo
de Cultura Económica.

León Vegas, Milagros (2012). “La plaga con que castiga Dios los pecados de los hombres:
langosta y campo andaluz en la Edad Moderna”, Relaciones, México, Colegio de
Michoacán, Nº 129, invierno, pp. 87-123.

Lévi-Strauss, Claude (1988). El pensamiento salvaje, Fondo de Cultura Económica,


Breviarios, México.
Liñayo, Alejandro (2005). Una aproximación al carácter sistémico de los Sistemas de
Gestión de Riesgos, en Virginia Jiménez, Gestión Integral de Riesgo. Acciones para la
construcción de una política de Estado, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Caracas, pp.
57-62.

Liñayo, Alejandro (2002). “Algunas consideraciones para la formulación de una Política


Nacional en materia de Gestión de Desastres”. Ministerio de Ciencias y Tecnología.
Programa de Gestión de Riesgos y Reducción de Desastres. Caracas.

López, José Luis, Editor (2010). Lecciones aprendidas del desastre de Vargas. Aportes
Científico-Tecnológicos y Experiencias Nacionales en el Campo de la Prevención y
Mitigación de Riesgos, Caracas, Universidad Central de Venezuela-Fundación Empresas
Polar.

López, M. (1999). “Contribuciones de la Antropología al estudio de los desastres: el caso


del huracán Mitch en Honduras y Nicaragua”, en Yaxkin, VXIII, Instituto Hondureño de
Antropología e Historia, Tegucigalpa, 5-18. [En línea] www.bases.bireme.br

Mansilla, Elizabeth (2000). Riesgo y ciudad. Universidad Autónoma de México, México


D.F [En línea] http://www.desenredando.org

Maskrey, Andrew, Comp. (1993). Los desastres no son naturales. LA RED,


www.desenredando.org

Molina del Villar, América (2016). Guerra, tifo y cerco sanitario en la Ciudad de México,
1911-1917, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social.

Molina del Villar, América; Lourdes Márquez Morfín y Claudia Patricia Pardo Hernández,
Editoras (2013). El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis
de larga duración, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Instituto Mora.

Moseley, Michael E. (1999). “Convergent Catastrophe: Past Patterns and Future


Implications of Collateral Natural Disasters in the Andes”, Anthony Oliver-Smith y
Susanna Hoffman, The Angry Earth. Disaster in Anthropological Perspective, New York-
Londres, Routledge, pp. 59-71.

Muñoz, Gabriela (2006). Saberes construidos en torno a los deslaves y terremotos por los
pobladores del sector central de Pueblo Arriba. Naiguatá, estado Vargas. Instituto de
Urbanismo. XIII Maestría en Planificación Urbana. Mención Política y Acción Local.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela.

Musset, Alain (2011). Ciudades nómadas del Nuevo Mundo, México, Fondo de Cultura
Económica.
Neely, Wayne (2012). The Great Hurricane of 1780: The Story of the Greatest and
Deadliest Hurricane of the Caribbean and the Americas, Bloomington, iUniverse Books.

Noria, Andrea: “La travesía de San Calixto II: El Gran Huracán de 1780 en la Capitanía
General de Venezuela”, Tiempo y Espacio, Nº 64. Julio-Diciembre, 2015, pp. 168-191.

Noria, Andrea (2015). “El tiempo todo lo olvida. El desastre de El Limón del 6 de
septiembre de 1987 en Venezuela”, HIb, Revista de Historia Iberoamericana, Vol. 8, Nº
1-03, pp. 55-78.

Noria, Andrea (2015). “Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la


economía en Venezuela: 1881-1912”, en: Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño
Ortigosa, Coordinadores, Temas americanistas. Historia y diversidad cultural, Sevilla,
Diputación de Sevilla-Editorial Universidad de Sevilla, pp. 393-404.

Noria, Andrea (2013). “La catolicidad en el mundo natural. El pensamiento político de la


Iglesia frente a los terremotos de 1812”, Ensayos Históricos, Nº 25, pp. 39-59.

Noria, Andrea (2011). Miradas entre ruinas: la transformación en la interpretación sobre


la naturaleza en la sociedad venezolano del siglo XIX a través del pensamiento
sismológico, Caracas, Tesis de licenciatura, Escuela de Antropología, Departamento de
Etnología y Antropología Social, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,
Universidad Central de Venezuela.

Noria, Andrea (2011). “El pensamiento sobre los terremotos en la sociedad venezolana
durante el siglo XIX”, BANH, XCIV, Nº 376, octubre-diciembre, pp. 151-172.

Noria, Andrea y Rogelio Altez (2017), “Procesos históricos, desastres y respuestas sociales
en América Latina”, Temas Americanistas, Nº 38, Departamento de Historia de América,
Universidad de Sevilla, pp. 1-7.

Noria, Andrea y María Victoria Padilla (2011). “Evolución y transformación de la noción


de riesgo en el discurso y la aplicabilidad”, en Rogelio Altez y Antonio De Lisio,
Coordinadores, Perspectivas Venezolanas sobre Riesgos: Reflexiones y Experiencias,
Volumen 2, Sociedad Venezolana de Historia de las Geociencias-Centro de Estudios
Integrales del Ambiente de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, pp. 35-64.

Olcina Cantos, Jorge y Javier Martín Vide (1999). La influencia del clima en la historia,
Madrid, Arco Libros.

Olivera Poll, Ana (1988). “La percepción histórica del riesgo en el espacio geográfico
americano”, Estudios geográficos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Vol. 49, Nº 191, pp. 241-256.

Oliver-Smith, Anthony (2001). “Theorizing Disasters: Nature, Power, and Culture”,


Anthony Oliver-Smith y Susanna Hoffman, Editors, Catastrophe and Culture. The
Anthropology of Disaster, Santa Fe-Oxford, School of American Research Press-James
Currey, pp. 23-48.

Oliver-Smith, Anthony (1995). “Perspectivas antropológicas en la investigación de


desastres”, en Desastres y Sociedad, Nº 5, año 3. Especial: La sequía en el nordeste de
Brasil, julio-diciembre, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América
Latina, 49-78 [En línea] http://www.desenredando.org

Oliver-Smith, Anthony (1994). “Perú, 31 de mayo, 1970: quinientos años de desastre”, en


Desastres y Sociedad, Nº 2, año 2, Especial: Tragedia, cambio y sociedad, enero-julio, Red
de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, 4-18. [En línea]
http://www.desenredando.org

Oliver-Smith, Anthony y Susanna Hoffman, Editors (2001). Catastrophe and Culture. The
Anthropology of Disaster, Santa Fe-Oxford, School of American Research Press-James
Currey.

Oliver-Smith, Anthony y Susanna Hoffman, Editors (1999). The angry Earth. Disaster
anthropological perspective, Routledge, New York.

Padilla Lozoya, Raymundo (2009). “Vehículos de la memoria histórica en la dimensión


educativa de la vulnerabilidad”, Tierra Firme, Volumen XXVII, Nº 107, julio-septiembre,
pp. 303-314.

Padilla Lozoya, Raymundo (2006). El huracán del 59: historia del desastre y
reconstrucción de Minatitlán, Colima, Universidad de Colima.

Padilla, María Victoria (2014). The Drought of 1869 in Caracas, Venezuela: Environment
and Society at the Edge of Modernity, Thesis submitted in partial fulfillment of the
requirements for the degree of Master of Arts in the faculty of graduate and postdoctoral
studies (history) the University of British Columbia (Vancouver).

Padilla, María Victoria (2012). El año del hambre. La sequía y el desastre de 1912 en
Paraguaná, Mérida, Instituto de Cultura del Estado Falcón.

Padilla, María Victoria (2009). “Implicaciones teóricas y prácticas de las categorías


discursivas desastre, riesgo, amenaza y vulnerabilidad, en el contexto latinoamericano”,
Tierra Firme, Volumen XXVII, Nº 107, julio-septiembre, pp. 229-244.

Paine, Robert (2001). “Danger and the No-Risk Thesis”, Anthony Oliver-Smith and
Susanna Hoffman, Editors, Catastrophe and Culture. The Anthropology of Disaster, Santa
Fe-Oxford, School of American Research Press-James Currey, pp. 67-90.

Palme, Christl (1993). Los terremotos de los años 1674, 1775 y 1886 en Trujillo, Trujillo,
Universidad de Los Andes.
Palme, Christl; María T. Morandi y José E. Choy (2005). “Re-evaluación de las
intensidades de los grandes sismos históricos de la región de la cordillera de Mérida
utilizando el método de Bakun & Wentworth”, Revista Geográfica Venezolana, Mérida,
Universidad de Los Andes, Número Especial, pp. 233-253.

Palme, Christl y Rogelio Altez (2004). “La sismología histórica de Venezuela”, en Revista
Investigación, CDCHT-ULA, Mérida, 40-43.

Parra, Ileana; Rogelio Altez y Arlene Urdaneta (2008). “Senderos, caminos reales y
carreteras: El sentido histórico de la comunicación andino-lacustre (Venezuela)”, Revista
Geográfica Venezolana, Mérida, Universidad de Los Andes, Volumen 49, Nº 2, pp. 291-
320.

Perera, Clifford (2005). “After the Tsunami: Legal Implications of Mass Burials of
Unidentified Victims in Sri Lanka”, Plos Medicine, Vol. 2, Nº 6, junio, pp. 120-122.

Pérez-Mallaína, Pablo Emilio (2001). Retrato de una ciudad en crisis. La sociedad limeña
ante el movimiento sísmico de 1746, Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas-Escuela de Estudios Hispanoamericanos-Pontificia Universidad Católica del
Perú-Instituto Riva-Agüero.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2006). Naturaleza y desastres en


Hispanoamérica. La visión de los indígenas, Madrid, Editorial Sílex, 2006.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2004). Desastres naturales y ocupación del


territorio en Hispanoamérica, Huelva, Universidad de Huelva.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2004). La historia eruptiva de los volcanes


hispanoamericanos (siglos XVI al XX), Huelva, Casa de los Volcanes.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2007). “Diosas, vírgenes y chamanes femeninos


en el mundo indígena hispanoamericano durante el Antiguo Régimen (Siglos XVI-
XVIII)”, David González Ruiz, Editor, Vírgenes, Reinas y Santas. Modelos de mujer en el
mundo hispano, Huelva, Universidad de Huelva, pp. 215-233.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2007). “La concepción científica de la dinámica


terrestre en los cronistas de Indias”, Fernando Navarro Antolín, Editor, Orbis Incognitus.
Avisos y legajos del Nuevo Mundo, Huelva, Universidad de Huelva-Junta de Andalucía,
pp. 405-420.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2007). “La vida cotidiana ante los desastres
naturales en España y América durante el Antiguo Régimen”, Francisco Núñez Roldán,
Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico en la Edad Moderna, Sevilla, Universidad de
Sevilla, pp. 315-329.
Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia (2000). “Religiosidad popular y desastres
naturales en el Reino de Chile (ss. XVI al XVIII)”, David González Ruiz, Editor,
Religiosidad y Costumbres Populares en Iberoamérica, Huelva, Universidad de Huelva-
Centro de Estudios Rocieros, pp. 247-256.

Revet, Sandrine (2011). “El mundo internacional de las catástrofes naturales”, Política y
Sociedad, Vol. 48, Nº 3, pp. 537-554.

Revet, Sandrine (2010). “Le sens du désastre. Les multiples inerprétations d’une
catastrophe “naturale” au Venezuela”, Terrain, 54, mars, pp. 42-55.

Revet, Sandrine (2009). “El origen del desastre. Un análisis antropológico de la historia de
los desastres en el litoral central de Venezuela”, Tierra Firme, Volumen XXVII, Nº 107,
julio-septiembre, pp. 201-217.

Revet, Sandrine (2007). Anthropologie d’une catastrophe. Les coulées de boue de 1999 au
Venezuela, Paris, Presses Sorbonne Nouvelle.

Revet, Sandrine (2006). “Le risque négocié. Conflits et ajustements autour de la


reconstruction de Vargas (Venezuela)”, Autrepart, ORSTOM (Agency, France), N° 37, pp.
163-181.

Robles, Fernando (2000). “La defraudación de las ilusiones de seguridad. La


‘irresponsabilidad organizada’ en sociedades en riesgo”, Revista Venezolana de Economía
y Ciencias Sociales, 6 (2): 133-163.

Rodríguez Alarcón, María Nazareth (2011). De plagas, desastres agrícolas y


vulnerabilidades: Una mirada antropológica a la plaga de langostas que invadió el
territorio venezolano entre 1883 y 1890, Caracas, Tesis de Licenciatura, Escuela de
Antropología, Departamento de Etnología y Antropología Social, Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.

Rodríguez Alarcón, María Nazareth (2012). “Desastres agrícolas y vulnerabilidades: las


plagas de langostas y la sociedad venezolana del siglo XIX”, Revista Geográfica
Venezolana, Vol. 53 (2) 2012, pp. 307-327.

Rodríguez, Pablo (2010). “Miedo, religiosidad y política: A propósito del terremoto de


1812”, Notas de Investigación, Santiago de Chile, Universidad de Santiago de Chile,
Volumen 14, Nº 2, pp. 237-260.

Romero, G. y Andrew Maskrey (1993). Cómo entender los desastres naturales, en: A.
Maskrey (ed.), Los desastres no son naturales. LA RED, Bogotá, pp. 6-10.

Rubio Carriquiriborde, Ignacio (2012). “La estructura de vulnerabilidad y el escenario de


un gran desastre”, Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM,
Nº 77, pp. 75-88.
Ruiz Guadalajara, Juan Carlos (2005). “De la construcción social del riesgo a la
manifestación del desastre. Reflexiones en torno al imperio de la vulnerabilidad”,
Desacatos, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, Nº 19, septiembre-diciembre, pp. 99-110.

Ruiz Guadalajara, Juan Carlos (2005). “Como el santo Job: Un caso de literatura de
prodigios y calamidades en los territorios hispánicos del siglo XVII”, Desacatos, México,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Nº 19,
septiembre-diciembre, pp. 161-174.

Sheets, Payson D. (1999). “The Effects of Explosive Volcanism in Ancient Egalitarian,


Ranked, and Stratified Societies in Middle America”, Anthony Oliver-Smith y Susanna
Hoffman, The Angry Earth. Disaster in Anthropological Perspective, New York-Londres,
Routledge, pp. 36-58.

Sintubin, Manuel; Iain S. Stewart; Tina M. Niemi y Erhan Altunel (2010). Ancient
Earthquakes, Boulder, Colorado, The Geological Society of America.

Valenzuela Márquez, Jaime (2007). “El terremoto de 1647: Experiencia apocalíptica y


representaciones religiosas en Santiago colonial”, Jaime Valenzuela Márquez, Editor,
Historias Urbanas, Ediciones Universidad Católica de Chile, pp. 27-65.

Vogt, Jean (1993). “Historical seismology; some notes on sources for seismologist”,
Massimiliano Stucchi, Editor, Materials of CEC Project, Review of Historical Seismicity
in Europe, Milano, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Volumen 1, pp. 15-24.

Wilches-Chaux, Gustavo (1998). Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico,


soldador o yo voy a correr el riesgo, Guía para la Gestión Local del Riesgo, Red de
Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, Lima.

Wilches-Chaux, Gustavo (1993). La vulnerabilidad global, en: A. Maskrey (ed.), Los


desastres no son naturales. LA RED, Bogotá, pp. 11-44.

Yamin, Luis Eduardo; Francis Ghesquiere; Omar Darío Cardona y Mario Gustavo Ordaz
(2013). Modelación probabilista para la gestión del riesgo de desastre. El caso de Bogotá,
Colombia, Bogotá, Banco Mundial-Universidad de los Andes.

Вам также может понравиться