Вы находитесь на странице: 1из 8

RELECTURA DE H.

QUIROGA 65

Quiroga, que se inicia como epígono del modernismo


Relectura de Horacio Quiroga más amanerado, es el primero en volverse contra sus exce-
^ sos; es el primero en descubrir esa cantera regionalista con
cuyo's materiales la narrativa hispanoamericana irá saliendo
JAIME ALAZRAKI* del modernismo; es el primero, con Lugones, en otorgar al
relato fantástico, que en Hispanoamérica daba sus primeros
pasos con los escritores argentinos de la generación de 1880,l
un nivel desde el cual seguirá creciendo hasta transformarse
en la forma más importante del cuento ríoplatense. Pero
lo que importa de la obra de Quiroga no es tanto su condi-
ción de precursora de desarrollos que de una forma u otra
habrían tenido lugar en la narrativa hispanoamericana, como
E L cuento, que en Hispanoamérica alcanza la estatura de el haber mostrado a través de sus cuentos las posibilidades
un género mayor, encuentra en Horacio Quiroga su maestro y capacidades del. género. Es fácil situar a Quiroga dentro
de sinopsis y esquemas; decir, por ejemplo, que fue bisagra
indisputable. Su situación en relación al desarrollo del gé-
nero en América híspana sería semejante a la de Poe, en un que cerró y abrió puertas; o, que los escritores «criollistas»
lo vieron como su maestro y que los martínfierrístas, en
plano más universal, en el sentido de que aunque al cuento cambio, lo ignoraron por las mismas causas que la narrativa
hispanoamericano no le faltan prolegómenos ilustres —Eche- de la tierra lo exaltó. Más allá de estas consideraciones de
verría, Darío y algún otro— solamente con Quiroga adquiere historia literaria, a veces más prescindibles de lo que se
esa adultez a partir de la cual producirá sus frutos mas cree, los cuentos de Quiroga importan por su valor artístico,
maduros. Quiroga aprende de Poe las técnicas que otorgan como vehículos de temas cuyo mérito radica menos en su
al cuento la fisonomía de un género autónomo y que luego mayor o menor medida de «criollismo» que en haber en-
el mismo Quiroga resume en su «Decálogo del perfecto contrado una forma determinada que los realiza más eficaz-
cuentista». De Darío y del modernismo aprende a escribir mente. Después de todo, «ni la selva ni las víboras escriben
una prosa sin casticismos y sin lastre retórico. Finalmente, cuentos»2 y «hasta una piedra es interesante cuando de ella
en la selva misionera encuentra la circunstancia de algunos se ocupan un Henry James o un Franz Kafka». 3 Sólo así se
de sus cuentos más intensos. Pero si muchos de sus temas comprende que uno de los escritores que mejor representan
derivan de esa circunstancia, la prueba esperaba a Quiroga al cuento contemporáneo, Julio Cortázar, lo llame con el
en la conversión de esa materia en forma. En este pase mismo afectuoso apelativo que empleaba su amigo y com-
mágico, que todo escritor reconoce como la resultante de pañero de generación, Martínez Estrada: «el hermano Qui-
largos años de paciente esfuerzo, Quiroga logra la tensión roga». 4 «Quiroga, Güiraldes y Lynch» —ha explicado Cor-
expresiva necesaria para que un tema se haga cuento. tázar— «conocían a fondo el oficio de escritor... Eran
escritores de dimensión universal, sin prejuicios localistas o
étnicos o populistas; por eso, además de escoger cuidadosa-
* Jaime Alazraki es profesor en la Universidad de California mente los temas de sus relatos, los sometían a una forma
(San Diego). Entre sus libros figuran Poética y poesía de Pablo
N cruda (New York, 1965) y La prosa narrativa de Jorge Luis literaria, la única capaz de transmitir al lector todos sus
Borges (Madrid, 1968). valores, todo su fermento, toda su proyección en profundidad
y en altura. Escribían tensamente, mostraban intensamente.
KKLECTURA DE H. QUJROGA 67
66 J. ALAZRAKI
meses, en circunstancias que no han sido totalmente diluci-
No hay otra manera de que un cuento sea eficaz, haga blanco dadas. 7 Ascencio Barcos, su padrastro, se suicida con un rifle
en el lector y se clave en su memoria».5 Que Quíroga pro- y Horacio, que ahora tiene 17 años, es el primero en en-
mueva el entusiasmo de un escritor tan alejado de su ámbito frentarse con el cuerpo destrozado.8 En 1902, mientras exa-
temático como Cortázar es suficiente para indicarnos hasta mina una pistola de dos caños se le escapa un tiro y la bala
qué punto sus cuentos trascienden sus temas y se deben mata a Federico Ferrando, su mejor amigo. 9 El 6 de di-
menos a sus asuntos que a lo que Quíroga ha hecho con ciembre de 1915, su mujer —Ana María—, que le ha dado
ellos. Pero que, además, el mismo Cortázar esclarezca uno dos hijos, toma una fuerte dosis de sublimado y muere. 10
de los rasgos más salientes de sus cuentos a través de uno de líl propio Quiroga acaba sus días con cianuro. n Vida-novela
los consejos del viejo «decálogo», es una prueba más de que que por finísimos capilares trasciende a su obra otorgándole
Quiroga conocía el oficio mucho mejor de lo que hasta ahora una dimensión que luego faltará a esa narrativa criollista
hemos consentido en reconocer. En su excelente ensayo de- de la cual él es iniciador y uno de sus exponentes más altos.
dicado al cuento breve, Cortázar ha dedicado un párrafo al Los años en la selva misionera ponen a Quiroga frente a
último precepto del «decálogo»: «Si nueve de los preceptos esa realidad de América que él descubre para la literatura
son considerablemente prescindibles, el último me parece de y que habrá de transformarse en el escenario de una buena
una lucidez impecable: 'Cuenta como si el relato no tuviera parte de la novela hispanoamericana por varias décadas. En
interés más que para el pequeño ambiente de tus personajes, un cuento como «Los mensú» están ya tratados con alerta IL
de los que pudiste haber sido uno. No de otro modo se sensibilidad casi todos, si no todos, los temas de la novela,,&
obtiene la vida en el cuento'... La noción de ser uno de los rcgionalísta: la naturaleza bárbara devorándose al hombre,
personajes se traduce por lo general en el relato en primera la explotación despiadada del indio, el alcohol como vehícu-
persona, que nos sitúa de rondón en un plano interno». Para lo de embrutecimiento y esclavización, las enfermedades que
concluir luego que en algunos de sus cuentos «la tercera producidas por las condiciones malsanas de trabajo van con-
persona actúa quizá como una primera persona disfrazada», 6 sumiendo a los «mensualeros» hasta estigmatizarlos o inuti-
y de aquí la impresión que dan algunas narraciones suyas lizarlos, el hombre reducido a una tuerca que cuando se
de un uso excesivo de la primera persona. ¿Se ha notado f-asta hay que deshacerse de ella, las deudas que el «mensú»
que «El hombre muerto» de Quiroga responde al mismo nunca termina de saldar y que lo condenan a esclavizarse
artificio y que tal artificio, en Quiroga como en Cortázar, no para pagarlas, la rebelión y la fuga como última carta y su
es sino una forma de alcanzar ese grado de naturalidad en consecuente represión brutal. Un verdadero microcosmos de
que el cuento pareciera contarse por sí mismo? A través del lo que será la narrativa criollista en esos anos y en los
estudio de uno de los temas más frecuentes de sus cuentos subsiguientes (a Quiroga le tocó todavía saludar y dar los
—la muerte— veremos cómo logra Quiroga la realización parabienes a Rivera por su Vorágine y a Benito Lynch por
de esa norma estatuida en el «decálogo», y cómo materia y Los caranchos de la Florida). Pero Quiroga no recarga las !
forma se integran hasta alcanzar ese equilibrio en el cual tintas: ni hace de la selva su protagonista ni se conviene
reconocemos el rasgo distintivo de todo cuento inolvidable. en ideólogo de los oprimidos. El centro de sus.jiarraaprieT ¡
De frente o de soslayo el tema de la muerte entra en casi es el hombre y su protesta emerge de la intensidad y venP
cidad .con que describe la realidad de sus relatos. ~
todos los cuentos de Horacio Quiroga. No le faltaron motivos
para que esta preocupación lo visitara constantemente hasta Los cuentos «El hijo», «A la deriva» y «El hombre
transformarse en eje de su obsedida imaginación. Su padre muerto» representan variaciones de ese tema central de su
muere dramáticamente cuando Horacio tiene apenas tres cuentística: la muerte. Pero no la muerte que llega con píes
68 J. ALAZRAKI RELECTURA DE H. QUIROGA 69

de algodón al lecho de enfermo, sino aquella que sorprende espera» de Jorge Luis Borges donde el protagonista sueña
a su víctima y con rápido golpe de machete le arranca de su muerte hasta transformarla en su única realidad y cuan-
cuajo de su cotidiano vivir. La frecuencia de la muerte áv- do sus perseguidores se presentan para liquidarlo, Villari
cidental en los cuentos de Quiroga se explica en las condi- —que está en su cama— se vuelve contra la pared como
ciones del medio que forman el trasfondo de sus cuentos: la retomando el sueño, el protagonista de «El hijo» imagina
selva. Los victimarios son de la más variada laya: serpientes que su hijo no ha muerto, que está allí, que las garzas de
venenosas, hormigas negras, perros rabiosos, el sol «funden- Juan lo han retrasado y que ahora regresa a casa con su
te», el paludismo, el desamparo de la selva, la alevosía de padre «quebrantado de cuerpo y alma pero lleno de felici-
algún alambrado, etc. En los tres cuentos aludidos, sin em- dad» (597). En el cuento de Borges el protagonista incorpora
bargo, la atención está centrada más que en el hecho de la realidad (que ahora parece un sueño) a su sueño que se
la muerte en síj en su paradójica realidad. En los tres casos ha transformado en lo más real de la existencia del perso-
el tema queda definido no en el fatal accidente sino en la naje; realidad y sueño se confunden y de esa confusión
inverosímil fractura de la vida y en la humana resistencia rezuma una dimensión metafísica que falta en el cuento de
que oponen los tres protagonistas a aceptar la muerte como Quiroga, Cuando las alucinaciones del padre se cumplen, es
realidad. decir cuando falla el exorcismo, éste produce alucinaciones
En «El hijo» el protagonista es el padre. Desde el mo- de sentido opuesto: todo queda reducido a un nivel sicopa-
mento en que el hijo sale de la casa con la Saint-Etienne lológico y las últimas líneas ponen los puntos sobre las
16, comienza la agonía del padre. De la certeza: «Sabe íes para devolver al lector desprevenido a ese nivel realista
que su hijo, educado desde su más tierna infancia en el ilcl que por un momento se sale Quiroga: «Sonríe de alu-
hábito y la precaución del peligro, puede manejar un fusil cinada felicidad. Pues ese padre va solo. A nadie ha encon-
no importa qué»; 12 comienza a resbalarse por la duda: «Ese trado, y su brazo se apoya en el vacío. Porque tras él, al
padre ha debido luchar fuertemente contra lo que él consi- pie de un poste y con las piernas en alto, enredadas en el
dera su egoísmo. ¡Tan fácilmente una criatura calcula mal, ¡ilambre de púa, su hijo bien amado yace al sol, muerto desde
sienta un pie en el vacio y se pierde un hijo!» (592). Com- las diez de la mañana» (597). Quiroga se preocupa en des-
prendemos que la conformidad del padre a las cacerías de lindar prolijamente los planos de realidad que en Borges se
su hijo es la resultante de dolorosas tensiones y atormenta- yuxtaponen dibujando un interrogante sobre la esfera de la
doras alucinaciones. En una de esas alucinaciones el padre realidad. Lo que experimentamos en el cuento de Quiroga
ha visto a su hijo «rodar envuelto en sangre». Cuando pa- i s una dolorosa resistencia a aceptar una realidad que por su
sadas las doce el hijo no vuelve, esas alucinaciones se suceden t'jiracter de imprevista contingencia repugna a nuestro con-
enfebrecidas: «su hijo descansa inmóvil», «el espectro de la cepto reglado y racional de la vida. El conflicto (el hijo vivo
fatalidad», «...al cruzar el alambrado, una gran desgra- h;ista hace unas horas y ahora muerto en un alambre de púa)
cia...». Ha salido a buscarlo. Mientras camina «adquiere se resuelve en una alucinación a través de la cual el prota-
la seguridad de que cada paso que da en adelante lo lleva, gonista manifiesta su incapacidad de aceptar una realidad tan
fatal c inexorablemente, al cadáver de su hijo» (594). Estas inverosímil como absurda.
alucinaciones ocurren como un exorcismo contra la realidad. Al plantear el conflicto a través de los sentimientos an-
Cuando la realidad se muestra inapelable: «Ni un reproche gustiados del padre, Quiroga no puede evitar una buena
que hacerse... Sólo la realidad fría, terrible y consumada: dosis de sentimentalismo y explicitacíón excesiva. En «A la
Ha muerto su hijo al cruzar un...» (594), esas alucinaciones deriva», en cambio, unifica conflicto y víctima en un perso-
pierden su sentido. Contrariamente a lo que ocurre en «La naje, simplifica el argumento eliminando toda efusión efec-
J. ALAZRAKI RELECTURA DE H. QUIROGA 71
70
tiva y el tono cobra mayor sobriedad y contención. Paulino gana en preñez y el estilo, en funcionalidad. En «A la deri-
ha sido mordido por una yararacusú; cuando se da cuenta va» el título mismo es ya una lograda condensación en el
de que el veneno lo está privando de sus facultades senso- sentido de que no es solamente la canoa la que marcha a
riales sube a una canoa y se dirige a Tacurú-Pacú. Mientras la deriva: también el destino del ocupante, desde el mo-
la canoa se desliza a la deriva, Paulino piensa en los cono- mento de la mordedura, es una vida a la deriva. Al subír a
cidos que encontrará en el pueblo. En eso está cuando cesa la canoa, esa vida que ya ha perdido dominio sobre su
de respirar. Los peligros a que está sujeto el habitante de destino quedando a merced del veneno, encuentra expresión
la selva es lo exterior, la escenografía, y sobre este fondo física en la incontrolada trayectoria de la canoa que librada
tendrá lugar el drama que aunque ocurre en Misiones alcan- a la corriente marcha también a la deriva. Esta influencia
intensifica el dramatismo del cuento y le otorga una tensión
za esa medida de universalidad que ensancha y redime el
inmanente, que no necesita de finales sorpresivos o efectistas
regionalismo de Quiroga. pura mantener elevado su voltaje. Aquí, el final está intuido
En rigor, el tema es el mismo que en «El hijo»: una desde las primeras líneas; la solución, pues, no reside en el
causa fortuita produce un desgarramiento de la vida, de una desenlace sino en la forma de alcanzarla. 14 El Paraná es
vida que hasta la víspera parecía eterna y que en algunas parte de la naturaleza americana con la cual debe enfrentarse
horas debe evacuar a la muerte. La ruptura es demasiado el hombre, es otro de los ríos «salvajes» («Los mensú») que
violenta y trágica para que nuestra conciencia la acepte. Es recorren la literatura criollista, pero deviene además —en
esta resistencia tan humana, ese esfuerzo spinoziano por este cuento— una proyección del drama de su protagonista:
perseverar en la vida, lo que hace de la muerte un inacepta- el viaje en la canoa a Tacurú-Pacú es también un viaje hacia
ble absurdo. Hemos aprendido con Séneca que el tiempo va la muerte. La intención de Quiroga queda registrada en el
gastando inexorablemente el hilo de la vida y que un día, siguiente párrafo:
inevitablemente, se escindirá. Pero cuando un imprevisto y
súbito golpe lo corta, y entre los dos extremos fragmentados El Paraná corre allí en el fondo de una inmensa hoya, cuyas
tiemblan todavía las palpitaciones de la vida, es difícil, sí paredes, altas, de cien metros, encajonan fúnebremente el río.
no imposible, aceptar la presencia de la muerte. Estamos Desde las orillas, bordeadas de negros bloques de basalto, asciende
rl bosque, negro también. Adelante, a los costados, detrás, la eter-
todavía tan llenos de vida caliente, que ese calor alcanza na muralla lúgubre, en cuyo fondo el río arremolinado se precipita
para ahogar el frío de la muerte, para postergar su realidad. rn incesantes borbollones de agua fangosa. El paisaje es agresivo
Pero ahora Quiroga no recurre a atenuantes como las aluci- v reina en él un silencio de muerte. Al atardecer, sin embargo, su
naciones en «El hijo»; en lugar de una alucinación de si- hclleza sombría y calma cobra una majestad única (98).
cópata, nos presenta a su personaje en una actitud de
humana naturalidad: evocando imágenes y recuerdos de esa Hoya, además del sentido inmediato de hoyo donde se
vida de la que aún está impregnado y así lo encuentra la arremolinan las aguas de un río, significa también sepultu-
muerte. ra; que la ambigüedad es intencionada y que la palabra
Los tres cuentos que estamos estudiando tienen esa bre- está aquí empleada en su bisemia resulta claro de la conti-
vedad que Quiroga aprendió cuando escribía para Caros y nuación; las aguas del río encajonan: verbo de cepa hidro-
caretas, cuyo secretario de redacción —Luis Pardo— lo obli- gráfica pero que el adverbio que le sigue (fúnebremente)
gaba u reducir la extensión de sus cuentos a una página de ugrcga ese sentido con que normativamente la palabra cajón
la revista. Esta severa economía constituyó para Quiroga una (féretro) se emplea en América. La insistencia del color
verdadera escuela de rigor y de contención.13 Su cuento negro pone un crespón de luto al paisaje («negros bloques
I 72 J. ALAZRAKI KI-I.ECTURA DE H. QUIROGA 73

de basalto», «bosque negro») que aparece envuelto en un El cielo, al poniente, se abría ahora en pantalla de oro, y el
«silencio de muerte». Palabras como lúgubre y agresivo no río se había coloreado también. Desde la costa paraguaya, ya en-
son, por supuesto, casuales: son tan aplicables al río o su l (--nebrccida, el monte dejaba caer sobre el río su frescura cre-
paisaje como a la muerte. Hasta la majestad que cobra «la puscular en penetrantes efluvios de azahar y miel silvestre. Una
belleza sombría y calma» del río al atardecer es indicativa pareja de guacamayos cruzó muy alto y en silencio hacia el Para-
KUay (99).
de esa gravedad e inconfesado respeto con que se nos impone
siempre la muerte: majestad de fuerza inexpugnable. El río,
pues, cobra toda la magnitud de un símbolo: es el Paraná El río pues, acompaña al protagonista en su travesía y en
y es también, a esa hora, en ese lugar y en esas circunstan- su destino. Función semejante a la que tienen los cinco
cias, un anticipo de la realización del destino fatal del pro- •* fox-terriers» en el cuento «La insolación»: fieles compañe-
tagonista. Tan suül anticipo torna aún más desgarradores ros de su dueño pero también, como el vidente perro go-
los recuerdos que se suceden en la mente de Paulino (mister yesco, sibilinos anunciadores de ese espectro de la Muerte
Douglas, Lorenzo Cubilla) porque el lector ya sabe lo que i|iie al día siguiente visitará a su patrón. Cuando los perros
él ignora: la inevitable zozobra de esa vida en la hoya de sienten que la suerte de mister Jones está echada, lloran «en
la muerte. coro, volcando sus sollozos convulsivos y secos como masti-
Esta correspondencia entre río y protagonista nada tiene cados, en un aullido de desolación, que la voz cazadora de
que ver con la identificación romántica de naturaleza y sen- 'Prince* sostenía, mientras los otros tomaban el sollozo
timientos. El río no es tampoco un personaje o el personaje, de nuevo» (105). Pero las visiones de los «fox-tcrriers» de
como ocurre en algunos casos de esta literatura regionalista. Quiroga, como la del perro de Goya y la de aquel «Orfeo»
Quiroga describe al Paraná tal como él lo vio y conoció, con de Unamuno 1S son supuestos o intuiciones inverificables para
un realismo veraz nacido de su convivencia con la selva de la conciencia humana. Tienen indíscutida validez estética,
Misiones, pero no lo deja librado a sí mismo, no describe el pero fuera de la órbita realista. En un cuento como «La
río por el río (aun cuando sabe muy bien que está descu- insolación» Quiroga amalgama esas dos vertientes por las
briendo —como harán luego todos los regionalistas— el cuales se desliza su narrativa: lo fantástico y lo realista, y
paisaje bárbaro de América): lo integra al tema de su cuento es en esta juntura donde mejor se trasluce el esfuerzo de
y al convertirlo en símbolo lo hace funcionar externa e in- Quiroga por rasgar esa corteza exterior que forma la reali-
ternamente, como paisaje pero incorporado al objetivo cen- dad de sus cuentos, agregando una dimensión que trasciende
tral de la narración, en este caso: la muerte remontando al rl plano inmediato de lo histórico. Esta dimensión puede
protagonista hacia un fin que por lo veloz y sorpresivo lo lograrse más fácilmente introduciendo un elemento fantásti-
encuentra todavía enclavado en la vida, enredado en sus co o sobrenatural como el caso de las alucinaciones en «El
recuerdos, destejiéndolos sin poder percatarse del inminente hijo» y los videntes «fox-terriers» en «La insolación». En
fin. Paulino se muere, pero lo que ocupa su conciencia es «A la deriva», en cambio, prescinde de tales artificios: el
el esfuerzo por recordar el día en que conoció a Lorenzo río, sin salirse de su lecho, sin dejar de ser ese Paraná
Cubilla: «¿Viernes? Sí, o jueves...» (99). El río, ahora, pa- salvaje de la geografía, asume la función de verdadero coro
rece también participar del bienestar que de pronto ha cal- transformándose en eficaz medio de intensidad poética: la
mado a Paulino sumiéndolo en una somnolencia de reminis- ruptura que va a producirse en el sino del personaje está
ya contenida en el trayecto del río.
cencias. Como el protagonista, el Paraná entra ahora en un
trecho de comatosa serenidad, convirtiéndose de «arremoli- «El hombre muerto» es una tercera variación del tema
nado, lúgubre y fangoso» en río de oro: que venimos estudiando. Pero mientras en los dos primeros
cuentos el enfrentamiento con la muerte adquiere la forma
J. ALAZRAKI
74 RELECTURA DE H. QUIROGA 75

de una inconsciente resistencia: en «El hijo» a través de cualquier otra forma de excreción.17 Pero cuando la vida
una alucinación que amortigua el choque hasta evitarlo,16 nos posee en todo su esplendor, «el pensamiento de la muerte
y en «A la deriva» porque la vida se impone a la realidad segura no llega ni siquiera a perturbarnos y vivimos como
de la muerte hasta sofocarla (al menos en la conciencia del si la vida fuese eterna». 18 Porque es así, porque la eternidad
personaje), en el tercero asistimos a un verdadero contra- es un atributo que nuestra inconciencia confiere a la vida, la
punto entre el hombre y la muerte. Para que el contrapunto intrusión repentina de la muerte nos llega como una irreali-
se produzca el protagonista reconoce lo irremediable de su dad, o como una pesadilla de efímera realidad. Tal es la
condición: «...adquirió, fría, matemática e inexorable, la situación presentada en «El hombre muerto». El hombre
seguridad de que acababa de llegar al término de su existen- sabe que se está muriendo porque siente y «aprecia mental-
cia» (527). La reconoce pero no la acepta, no puede acep- mente la extensión y la trayectoria del machete dentro de su
tarla porque la vida en su plenitud está demasiado próxima > vientre» (527), pero la realidad que lo circunda: su bananal
separada apenas por segundos de ese momento fatal en que
que limpia todas las mañanas, el techo rojo de su casa que
al cruzar el alambrado «resbaló sobre un trozo de corteza
el hombre ve desde el suelo, el monte y la capuera de
desprendida del poste». La resistencia es ahora consciente y
se manifiesta por medio del monólogo que forma el cuerpo canelas, la certeza de que «a sus espaldas está el camino al
del relato. Ese monólogo interior va trazando las perplejida- puerto nuevo, y que en la dirección de su cabeza, allá abajo»
des de la víctima ante esa ruptura fatal que acaba de produ- yace en el fondo del valle el Paraná dormido como un valle»
cirse en su vida: (529), se presenta como un vigoroso mentís a la alevosía
de su machete: «Todo, todo exactamente como siempre: el
La muerte. En el transcurso de la vida se piensa muchas veces sol de fuego, el aire vibrante y solitario, los bananos inmó-
en que un día, tras años, meses, semanas y días preparatorios, viles, el alambrado de postes muy gruesos que pronto tendrá
llegaremos a nuestro turno al umbral de la muerte. Es la ley fatal, que cambiar...» (529). Desde el suelo ve a su caballo, reco-
aceptada y prevista, tanto, que solemos dejarnos llevar placentera-
mente por la imaginación a ese momento, supremo entre todos, en
noce el silbido del muchacho que pasa todas las mañanas
que lanzamos el último suspiro. silbando hacia el puerto nuevo, sabe que «a las doce menos
Pero entre el instante actual y esa postrera expiración, ¡qué de cuarto, desde el chalet de techo rojo, se desprenden hacia
sueños, trastornos, esperanzas y dramas presumimos en nuestra el bananal su mujer y sus dos hijos, a buscarlo para almor-
vida! i Qué nos reserva aún esta existencia llena de vigor, antes /ar» (531). Quiroga describe a su personaje inmerso en una
de su eliminación del escenario humano! Es éste el consuelo, el realidad que ineluctablemente lo abandona, pero que él no
placer y la razón de nuestras divagaciones mortuorias: ¡Tan lejos
puede abandonar porque en ella se reconoce y se prolonga.
está la muerte, y tan imprevisto lo que debemos vivir aún! (528-
529).
Allí ha dejado sus mejores fuerzas: todo eso existe porque
él existe. La descripción de ese mundo que representa el
Estas divagaciones en torno de la muerte plantean su ámbito vital del personaje va reforzando su perplejidad:
incvitabilidad pero al mismo tiempo su condición de algo «¡Muerto! Pero, ¿es posible? ¿No es éste uno de los tantos
tan lejano, tan ajeno a nuestra existencia que su única rea- días en que ha salido al amanecer de su casa con el machete
lidad es una idea abstracta y vaga que de tan distante se cu la mano?» (529). La fractura se ha producido. Esa reali-
desvanece. La muerte llegará tras el agotamiento de la vida, dad firme de Ja cual él está constituido es ahora una irreali-
tras ese constante desgaste que la va despojando de aquellas dad, un sueño. En cambio, la única y terrible realidad —la
funciones que definen su naturaleza. En este sentido, la muerte— que lo ha fragmentado del mundo y que, impasi-
muerte —según Schopenhauer— sólo difiere en grado de ble, lo destruye, se presenta como una irrealidad o pesadilla.
76 J. ALAZRAKI KELECTURA DE H. QUIROGA 77
Hay un momento en que el protagonista parece ceder al vigencia trágica porque el personaje sabe lo que está ocu-
inapelable veredicto de los hechos, a ese orden que se nos rriendo, se enfrenta cara a cara con su destino, y a pesar de
impone por su lógica prolija: «Nada, nada ha cambiado. su impotencia para negarlo, no puede tampoco aceptarlo;
Sólo él es distinto. Desde hace dos minutos su persona, su de esta paradójica situación emerge la perplejidad en que se
personalidad viviente, nada tiene ya que ver ni con el po- debate su conciencia. Esta perplejidad no es ni metafísica, ni
trero, que formó él mismo a azada, durante cinco meses existencia!, ni siquiera simplemente racional. Es de pura cepa
consecutivos; ní con el faananal, obra de sus solas manos. NÍ realista. Surge de la presencia y contacto con las cosas, de
con su familia. Ha sido arrancado bruscamente, naturalmen- esa realidad física que abarca desde el techo rojo de su casa
te, por obra de una cascara lustrosa y un machete en el hasta esa gramilía que entra ahora por la comisura de su
vientre. Hace dos minutos: Se muere» (530). Pero el cuento hoca y que plantó él mismo «en panes de tierra distantes
todo es una negación de este paréntesis de racional lucidez. un metro de otro» (530). También la familia del «hombre
El logro artístico de Quiroga reside, precisamente, en haber muerto» participa de esa desbordante existencia concreta: su
subordinado todo el relato a esa negación, a esa resistencia mujer y sus dos hijos están evocados en su habitual cami-
que contradice las disciplinadas leyes de causa y efecto, nata desde el chalet de techo rojo hacia el bananal a las
pero que apasionadamente proyecta la honda desgarradura doce menos cuarto; vienen a buscarlo para almorzar y «oye
de una vida. No importa que el bananal, la casa y el caballo siempre, antes que las demás, la voz de su chico menor que
sean ahora irrealidades desarticuladas ya de la única realidad ijuiere soltarse de la mano de su madre: ¡Piapía! ¡Piapía!»
que llena y consume al protagonista (la muerte), Quiroga (531). Es en ese preciso momento cuando oye la voz de su
las presenta en primer plano, firmes, llenando todavía esos hijo: evocación y realidad se yuxtaponen hasta sobreponerse
últimos resabios de vida que sostienen al «hombre muerto». y confundirse. La resistencia y la perplejidad del «nombre
Lo que ocupa la mayor parte del relato es, en efecto, la muerto» emergen de ese mundo que está allí, demasiado
descripción realista de seres y cosas que aunque ahora tron- cerca —reclamándolo y tocándolo— para aceptarlo como ya
chadas del hombre que se muere continúan siendo su reali- desarticulado de su realidad. En esa conciencia colmada de
dad. En cambio la muerte está presentada con tonos de experiencias vitales no hay lugar para la muerte; de allí su
irrealidad: «¡Es una pesadilla, esto es!» (528), «¡Muerto! rechazo, su reducción a pesadilla.
Pero ¿es posible?» (529), «¡Pero no es posible que haya A pesar de la omnisciencia que gobierna el relato, Qui-
resbalado...!» (530), «¡Qué pesadilla!...» (531). Esta orga- roga se sitúa en el centro mismo del personaje hasta cuando
nización del relato como un conflicto entre realidad e irrea- . ¡escribe lo que le es exterior. De esta manera, la voz del
lidad que en un resbaladizo segundo trocan de identidad y protagonista y la del narrador llegan a mezclarse para con-
que, sin embargo, no pueden —en la conciencia del protago- vergir siempre en el primero. El mejor ejemplo de esta
nista— reajustarse con la misma filosa premura a su nueva adyacencia lo constituye la descripción del accidente. En
condición, es un ejemplo de eficacia narrativa. Todo el cuen- lugar de reducir los hechos a un resumen informativo de lo
to funciona orientado y subordinado al tema y a su inten- ocurrido, por ejemplo: «al caer el machete se le hundió en
ción: la resistencia a la muerte, es muerte que hasta la c! vientre», Quiroga presenta la inverosímil caída con sutil
víspera era nada más que una lejana irrealidad y que súbita- morosidad y (valga el oxímoron) ambigüedad precisa:
mente se convierte en incontrovertible realidad. Esta resis-
tencia se resuelve en una alucinación en «El hijo» y en un Mientras caía, el hombre tuvo la impresión sumamente lejana
tic no ver el machete de plano en el suelo.
humano abandono a las últimas palpitaciones de la vida en
Ya estaba tendido en la gramilía, acostado sobre el lado dere-
«A la deriva». En «El hombre muerto» la resistencia alcanza cho, tal como él quería. La boca, que acababa de abrírsele en toda
78 J. ALAZRAKI RELECTURA DE H. QUIROGA 79

su extensión, acababa también de cerrarse. Estaba como hubiera tan cerca de la del monologante protagonista como la vida,
deseado estar, las rodillas dobladas y la mano izquierda sobre el que de tan cercana se le mete por la comisura de la boca
pecho. Sólo que tras el antebrazo, e inmediatamente por debajo al «hombre muerto». En «El hombre muerto», pues, el
del cinto, surgían de su camisa el puño y la mitad de la hoja del tema (común a los tres cuentos) alcanza su realización más
machete; pero el resto no se veía (526-27).
feliz: la forma del relato se adecúa a su intención e intensi-
lica sus implicaciones. Lo contectual y lo formal se integran
Aunque lo que se nos dice viene del narrador omnis- funcionalmente, y en esa unidad quedaría definido el logro
ciente, la descripción corresponde no a la visión ya raciona- ¡irtístico de Quiroga.
lizada del accidente por un testigo que observa lo ocurrido
con objetiva imparcialidad,19 sino a la percepción experi-
mentada del accidente por el propio accidentado. De ocurrir
lo primero tendríamos a lo más una crónica correcta (peligro
en el que fácilmente resbala no poca de esa literatura regio- NOTAS
nalista). La atención de Quiroga, en cambio, está centrada
1 Conviene recordar que para llegar a Lugones y Quiroga hay
en el hombre más que en su medio, no tanto en los hechos en que pasar por los relatos breves de Juana Manuela Gorríti, por
sí mismos como en el efecto de esos hechos en su conciencia. algunas de las causeries de Lucio Mansilla, por ciertas páginas de
Siendo así, pues, el narrador sigue la trayectoria del machete Rduardo Wilde y Miguel Cañé, por los Cuentos fantásticos
con esa ambigüedad con que la inusitada realidad se va de Eduardo Holmberg, por los relatos psicopáticos de Carlos Oli-
vera, por las narraciones fantásticas de Carlos Monsalve, de Martín
presentando a los ojos del sorprendido protagonista. Desde García Mérou y de Carlos Octavio Bunge.
el comienzo Quiroga nos pone delante de esa perplejidad 2-E. Anderson Imbert, «Horacio Quiroga» en Historia de la
que invade al personaje a lo largo de todo el cuento. La literatura hispanoamericana, vol. 1, p. 411.
descripción del accidente es un preludio donde el tema en 3 Julio Cortázar, «Algunos aspectos del cuento» en Casa de
las Américas, La Habana, vol. II, n.° 15-16, 1962, p. 6.
su totalidad está ya esencialmente esbozado: la perplejidad 4 Julio Cortázar, Último round. México, 1969, p. 36.
ante la caída es un anticipo de la confusión de los planos de 5 «Algunos aspectos del cuento», pp. 11-12.
realidad e irrealidad que ocupará la conciencia del moribun- 6 «Del cuento breve y sus alrededores» en Último round,
do hasta el final. Hay momentos en que resulta difícil dis- pp. 35-36.
7 Para una exhaustiva biografía de Quiroga, véase: Emir Ro-
tinguir la voz del protagonista de la del narrador; y es
dríguez Monegal, El desterrado; vida y obra de Horacio Quiroga.
que, en realidad, se trata de una sola voz, o mejor: de un Buenos Aires: Losada, 1968, pp. 14-15.
solo narrador que se desdobla en dos voces cuando el mo- 8 Ibid., p. 22.
nólogo se torna inadecuado. Quiroga ha logrado hábilmente 9 Ibid., p. 76.

eliminar los acostumbrados tránsitos de la narración directa « Ibid., p. 165.


11 Ibid., p. 287.
a la indirecta, o viceversa, característicos de la prosa realista,
12 Horacio Quiroga, Cuentos escogidos. Madrid: Aguilar, 1962,
adelgazando los cambios hasta confundir las dos voces. El pp. 590-591. Todas las referencias sucesivas a los cuentos de
artificio era necesario a los intereses del tema: acentuar la Quiroga se indicarán con el número de página de esta edición.
voz del narrador omnisciente hubiera significado crear dos 13 De Luis Pardo ha dicho Quiroga: «...fue quien exigió el
puntos de vista independientes que, sin duda, habrían debi- cuento breve hasta un grado inaudito de severidad», y por eso
litado la intensidad con que la perplejidad y la resistencia ilcbe a su, influencia «el destrozo de muchos cuentos por falta de
extensión, pero le debe también en gran parte el mérito de los que
a la muerte atenazan al protagonista. Era necesario porque han resistido». Citado por Monegal en o. c., p. 108.
la intención del relato es, precisamente, no deslindar sino 14 Respecto a este cambio en la técnica del final del cuento,
levantar lindes. Y en este sentido la voz del narrador está dice Monegal: «De Edgar Poe y sobre todo de Maupassant había

Вам также может понравиться