TERCER GRADO
Se le darán al niño 3 hojas de cuadro grande, lápiz y goma.
Día 1.
Prueba de dictado: Esta prueba consta de cuatro subpruebas: dictado de
vocales, de palabras, de enunciados y de párrafos.
Dictado de vocales:
El docente dirá al niño: “Te voy a dictar unas letras, vas a escribir una en cada
cuadro, si no oyes bien, levanta la mano para que te repita la letra”. A
continuación se dictan:
a i u e o u a o i e o i u e a
Dictado de palabras
Se le dirá al niño: “Te voy a dictar una lista de palabras. Primero escucha la
palabra y después escríbela en la hoja, si no escuchas bien o tienes alguna
duda, levanta la mano para que te repita la palabra”.
Al terminar esta subprueba se le dan 10 minutos de descanso.
Palabras
melón moño Nora
deber tarde raro
Dictado de enunciados
Se le dirá al niño: “Te voy a dictar una serie de enunciados, quiero que escribas
cada uno de ellos en distinto renglón. Yo te avisare cuando se trate de un
nuevo enunciado, si quieres que te repita levanta la mano”.(Antes de dictar
cada enunciado se le dirá: siguiente enunciado”.
DÍA 2.
Dictado de textos en prosa y en verso
Textos en prosa
1.- El otoño
El tiempo en otoño es delicioso. No hace frío ni calor y hay flores y pájaros.
Texto en verso (señalar al niño cuando se trate de otro verso para que cambie
de renglón).
Las hormigas
Las hormigas comen hierbas,
les gustan mucho las hojas.
Habitan en hoyos hondos
y se miran como amigas.
DIA 3.
Evaluación de lectura
Para poder registrar de manera exacta todos y cada uno de los errores que
cometa el niño se debe utilizar una grabadora para poder analizar después la
lectura, se deberán establecer previamente las condiciones para que el niño
no se cohíba con el uso de la grabadora.
Lectura de sílabas.
Las sílabas aquí señaladas deberán consignarse cada una en una tarjeta y se
colocarán en el mismo orden que aparecen aquí. Se le dirá al niño: “Aquí
tienes unas tarjetas en las que están escritas unas sílabas que quiero que leas.
Léelas en voz alta, una tras otra. Puedes comenzar”.
Al término de la prueba se le darán al niño 5 minutos de descanso.
pe Ye Ju Quis am
Gai Ñu ku Nai En
Lectura de palabras
Se le dirá al niño: “Aquí tienes unas palabras que vas a leer. Por favor, léelas en
voz alta y haz una pausa entre cada una de ellas. Puedes comenzar”.
Al término de la prueba se le darán 5 minutos de descanso
Lectura de enunciados
Se le dirá al niño: “Aquí hay una serie de enunciados que quiero que leas. Por
favor, léelos en voz alta y clara, tratando de hacerlo lo mejor que puedas.
Puedes comenzar”. Al término de la prueba se darán 10 minutos de descanso.
Yo tengo un perro que ladra fuerte y se llama Quinqué.
El zapato de Hugo Bueno tiene un hoyo en la suela.
Se le dirá al niño: “En estas hojas están impresos unos textos en prosa y unos
veros. Vas a leerlos con voz clara y fuerte”. Dar entre cada lectura un descanso
de 5 minutos.
Se le da la primera lectura.
Los caballitos
¡Qué lindo paseo me dio mi papá! Fuimos a la feria del pueblo y me subió al
carrusel. Había jirafas, toritos y coches; también caballitos de madera pintados
de negro, rojo, blanco y café. Me gustó mucho subir a los caballitos y oír la
alegre música. Con unos cuantos pesos me divertí cómo nunca.
Texto en verso
La ronda americana
Los niños somos hermanos
mexicanos o peruanos:
agarrados de las manos
hagamos la ronda inmensa
como nadie se imagina,
uniremos a los pueblos
de la América Latina.
Versos
Regalo un verso travieso
un verso de mil sabores
a las gentes de mi tierra
y a los pájaros trinadores.
Regalo una fábula
a los niños encantadores
con la siguiente moraleja:
Quien siempre regala
Recoge flores.
La sandía
Verde, blanca y colorada
dulce y fresca la sandia
hay en cada rebanada
la bandera retratada
de esta grande Patria mía.
EVALUACIÓN DE COPIA
COPIA DE SÍLABAS
Se le darán al niño las siguientes indicaciones: “Aquí hay una lista de sílabas que
vas a copiar. Copia cada sílaba sobre la raya que está al lado”. Al término de la
prueba se le dan 10 minutos de descanso.
Ba fla Nan
chal Ñol te
glo Fri ob
ul jas Jai
ap mas ir
Wil Re Vai
ad nos Lla
hue sau tal
llan az Mol
Que Her voz
xi quie ya
Copia de palabras
Se le dice al niño: “Aquí tienes una lista de palabras que quiero que copies.
Copia cada palabra sobre la raya que está a su lado”.
Pablo Olga
vaso Dado
cerro Cura
ira Llorar
Cárcel manzana
Ñandú hermano
cuna Bomba
dentro México
quepa Napoleón
Fuerte Zenaida
León escuela
Queta paquete
grupo Yolanda
cueva Wilfrido
Gruta Viruela
sueño teléfono
uva Xilófono
hallar ingratitud
Jaime Entendimiento
Copia de enunciados
Se le dirá al niño: “Aquí tienes una serie de enunciados que vas a copiar.
Cópialos en la raya que está debajo de cada uno de ellos”.
______________________________________________________________________
Odila juega a la pelota con su equipo
______________________________________________________________________
El borrego duerme
______________________________________________________________________
Copia de textos en prosa y de versos
Se le dirá al niño: “Aquí hay unos textos en prosa y unos versos que quiero
que copies en las hojas cuadriculadas que te di. Entre cada tarea de copia
te voy a dar 5 minutos para que descanses. Puedes comenzar”.
El circo
Este es un circo muy grande. Se llama circo modelo. Aquí trabaja Bobito el
chistoso, un payaso tan bueno como gracioso. Bobito dijo que les pondrá
unas orejas de burro a los niños que no sepan leer.
Versos
El cacahuate
Cacahuate arrugadito
cacahuate del montón
lo vende alegre el indito
bien dorado y exquisito…
Yo le compraré un montón
por lo menos de a “tostón”
para echarlo en la piñata
y aumentar la colación.
El árbol
Árbol de mi amor
lleno de verdor;
eres primoroso,
fresco y oloroso,
cuidare de ti
para ser feliz.
Árbol de mi amor
lleno de verdor;
tus frutos sabrosos
son muy deliciosos,
cuidare de ti
para ser feliz.
El pavito real
El pavito real
siempre está lindo;
porque nunca se quita
su trajecito
de los domingos.