WANKACUY
Producción y comercialización
de carne de cuy
Equipo Tecnico
Ninanya Espinoza
Sheila Nohelia
Objetivos Específicos
Sistemáticos
No Sistemáticos
3. Alcances:
Promover la producción y fomentar el
consumo de la carne de cuy en el Perú
Objetivo General para elevar el nivel de la calidad de vida y la
Objetivos del Proyecto salud de los consumidores e influir en el
desarrollo económico, social y competitividad
de las ciudades de Lima-Huancayo.
Objetivos específicos
Analizar la industria e identificar el mercado potencial de Objetivos del Estudio
la empresa “Wankacuy” a fin de posicionarla como empresa
líder dedicada a la producción y comercialización del cuy a Demostrar la factibilidad del
nivel escala.
Establecer un producto diferenciado de alta calidad, alto entorno macroeconómico, de
nivel nutricional, asimismo que sea atractivo para generar mercado, técnica y económica-
confianza en el consumidor respecto a la limpieza y financiera del proyecto para la
presentación.
creación de la empresa
Identificar el mercado: la oferta, el consumidor, así como
la demanda para establecer estrategias de marketing para “Wankacuy” dedicada a la
posicionar la empresa “Wankacuy”. producción y comercialización
Determinar rentabilidad económica - financiera que del cuy.
permita la reducción de costos en el proyecto y en su
ejecución.
JUSTIFICACÓN DEL PROYECTO
Bajo nivel de grasas En los últimos años crece en forma acelerada una
cultura que se enfoca en una alimentación sana
Nutricional
Bajos índices de colesterol
Sistemático
Antecedentes Internacionales
Antecedentes Nacionales
Visualización de
Sondeo de mercado los posibles
consumidores
No Sistemático
DESEMPLEO
PBI
Escenario Optimista INFLACIÓN
DESEMPLEO
PBI
INFLACIÓN
Escenario Pesimista
DESEMPLEO
EN FUNCIÓN
Escenario Optimista DE LAS Marco Macroeconómico Multianual
Datos proyectados
VARIABLES 2018-2021
CLAVES
El crecimiento del
• PBI PBI se estima en
4% alcanzando
• INFLACIÓN 5,0% en 2021
• DESEMPLEO
Reducida deuda
Desempleo
pública
Según el BCRP, los puestos de empleo
Impulso monetario por parte del BCRP formales crecieron 3,4% en el 2018
mediante
rangos
Transportes y Niveles más altos de
metas Restaurantes y
comunicaciones
hoteles (3,2%) empleabilidad labora
(3,5%)
Se
encuentren
en el rango Desempleo Por Regiones
meta se
estima una
El departamento de Lima
tendencia a liderara la concentración
mantenerse del empleo con, seguido
FUENTE: Reporte de Inflación- Banco Central de Reserva del Perú bajo por La Libertad
PBI
Aumento de medidas
proteccionistas al
FUENTE: BCP Perú, BCRP
comercio global
Se proyecta una
Impacto negativo más inflación
sensible del ruido político FUENTE: BCP,BCRP interanual dentro
sobre la confianza del rango meta y
empresarial e inversión en
La economía peruana crecería alrededor del 2%
general
3,7% en el 2019.
PERSPECTIVA DEL PROYECTO EN
DESEMPLEO ESCENARIO PESIMISTA
El empleo creció 0.3%,
Instituto Nacional de
pero el desempleo lo hizo El cuy es un alimento La visión que tiene el
Estadística e
en 4.9% en el primer estratégico para mundo sobre el PERU
Informática (INEI)
trimestre combatir el hambre es muy importante
El mercado
BBVA Research Perú laboral se
mantiene débil El ajuste de la confianza está por debajo del promedio histórico
Consumo
Se descarta que la migración de trabajadores Crecimiento bajo
venezolanos sea uno de los factores que ha elevado Riesgos internos y externos de la economía
en nivel de desempleo en Lima. peruana Demanda interna
Tasas de
Situación política
desempleos
del Perú
FUENTE: INEI-Apoyo Consultoría crecientes
Enfoque empresarial
Escenario Probable
se proyecta la inflación
PBI hasta el año 2020 donde
INFLACIÓN logra un valor de 2.35%
Tipo de cambio
El modelo
econométrico para la
inflación tiene una
capacidad explicativa
FUENTE: Elaboración Propia | Eviews
del 71%
La inversión estudiantil por parte del estado
PBI
Un mayor crecimiento El nivel de desempleo en el Perú no será tan alto comparado con otros años
económico impulsará una
mayor calidad de vida que
como consecuencia traerá un
menor desempleo
El nivel de desempleo
Banco Mundial en el Perú aumento
entre los años 2015
al 2017
Inmigración
Nivel Socioeconómico
Mapa de Ubicación
Departamental
SANTA ANITA
Demandantes
LURIGANCHO potenciales
EL AGUSTINO
LA MOLINA
Nivel de
transito
denso
LIMA METROPOLITANA
Huancavelica
Actividad más con fines Apurímac 34.6% del
de supervivencia que total de Huancayo -
para obtener beneficios Ayacucho inmigrantes Junín
económicos
Junín
58.39% de las
Comercio al por
actividades productivas -
mayor y menor
económicos de Lima Este
Registra el 20.1% de
empresas con respecto a
Lima Metropolitana
Actividad Comercial
Fuente: APEIM- 2016 (Asociación Peruana de
Empresas e investigación de Mercados)
Zonas de nivel medio/bajo Gran cantidad de
actividad económica
Nivel D 36.3%
950,992.482
Niveles C y D
233,163.446
Nivel E 8.9%
2,619,814
Fuente: Proyección por Distritos-INEI (2014)
Producto Carne de cuy
Componentes o elementos
Propiedades
Empaquetado y Servicio de
etiquetado distribución
Cuy
Nombre Científico Cavia porcellus
Familia Cavidae
Origen La Cordillera de los Andes
Uso Industrial Gastronomía, curtiembre y embutidos
9 semanas alcanza su
3.9 crías por parto Alcanzan 800
peso de
colores blanco gramos a las 10
comercialización Cruzados con
semanas líneas mejoradas
Prolífica
Prolífica
Complementarios
1. Primaria
2. Inducidas
• Combate enfermedades
SALUD HUMANA
• Desarrollo de neuronas
CLASIFICACION DEL PRODUCTO
UN PRECIO ATRACTIVO
ESTRATEGIA
PUNTOS DE VENTAS POSIBLES
EL PRODUCTO
PROGRAMA DE PUBLICIDAD
TIPOS DE MERCADOS
Mercado Competidor
Cuentan con una amplia experiencia en este rubro, por tal motivo dichas empresas son
consideradas como nuestros principales competidores.
ESTRUCTURA DE MERCADO
Nos centramos
Venta de carne de cuy
en los mercados
Oferta externa mayoristas y minoristas
Fuentes: Elaboración Propia-Adapciió del estudia de de Lima Este
comercialización de la carne de cuy 2014- Lima -UNALM
Determinada por los criadores de
cuyes en la modalidad familiar, familiar OFERTA EXTERNA
OFERTA INTERNA comercial y en las granjas
comerciales, ubicadas en el entorno
de Lima Este.
EMPRESAS
Cuy Reproductor de alta
Es una empresa PRODUCTO calidad genética
dedicada a la cría de
INKACUY cuyes para
reproducción y
Los principales son: El
exportación
Club Ancash, UCSS, el
CLIENTES Tarwi- Datos Perú.
La Estación Experimental
Agropecuaria La Molina del
INIA (Instituto Nacional de
INDIRECTA
INIA Innovación Agraria),
2016
2013
2017
2014
2018
2016 2018
EMPRESA INIA
La data recopilada corresponde a los flujos de venta del INIA de los años
2015, 2016, 2017, 2018, los datos están dados por la cantidad de cuyes
vendidos anualmente
Medianas 0.6
Son similares 2
Pequeños 0.4
Medianas 0.6
Pequeños 0.4
Granja Fidel Puchoc cuenta con una experiencia de más de 15 años, se
Empresa Alto Andino de acuerdo a la ley de Impulso al Desarrollo considera como una mediana empresa por sus volúmenes de producción
Productivo y Crecimiento Empresarial reúne anualmente 1100 UIT
(Base legal Alto Andino-Portal) equivalente a ventas máximas
anuales lo que hace que se coloque como una pequeña empresa UIT alrededor de 1701 hasta 2300
Estudio realizado en el 2018 que hizo Peru Cuy Abastecimiento de carne de cuy en Lima
(Empresa especializada en investigaciones del animal Este proveniente de provincias como el
nativo de cuy) Valle del Mantaro, Apurímac, Huaraz, etc .
100000
50000
PRODUCCCIÓN
Dada la proyección se obtuvo que para
los años 2019, 2020, 2021,
2022,2023 y 2024 se observa un
aumento tendencial del nivel de las
ventas. Esto se puede deber
principalmente al fortalecimiento de la
demanda interna basada en el
crecimiento de las personas por
consumir alimentos saludables.
85.8%
Población de Lima Este
pertenece al segmento medio y
bajo
D
C E
2% Segmento alto
q: Probabilidad en contra
(personas que no estén
dispuestas a consumir carne de n=276
cuy, obtenida de la encuesta
piloto).
103, 37%
Femenino
Masculino
173, 63%
Siendo un 63%, pertenecen al sexo Femenino y Nuestro estudio se enfocó en su mayor parte al segmento de 45
103 personas, siendo un 37%, pertenecen al a 55 años
sexo Masculino
Fuente: Elaboración propia
Según distrito de procedencia Según Estrato social
La Molina
43, 15%
Ate
Santa Anita
96, 35% El Agustino
Lurigancho
61, 22%
La mayor parte de nuestros encuestados fueron del Un 21.38% del total de entrevistados
distrito de Ate, por ser el distrito más poblado dentro del pertenecen al sector B ; un 46.74%
área de Lima Este. pertenecen al sector C y un 31.88%
pertenecen al sector D
Las personas del distrito de Ate son las que mas prefieren
Las personas del estrato C son las que mas prefieren consumir cuy cada 4 a 8 meses
consumir cuy de cada 4 a 8 meses
FRECUENCIA POR SEXO
FRECUENCIA POR EDAD
60
30
50
25
20 40
15 30
10 20
5 10
0
Cada 1 a 2 Cada 1 a 3 Cada 4 a 8 Cada 8 a 12 0
semanas meses meses meses Cada 1 a 2 Cada 1 a 3 Cada 4 a 8 Cada 8 a 12
semanas meses meses meses
18-25 25-35 35-45 45-55 55-65
M F
CANTIDAD DE PERSONAS
12 2
mayoría prefieren 10
55 años de edad en su 10 3
5
2
0
1
3
pagar de 18 a 20
8
4
6 2 mayoría preferirán 5
4
1 4
0
1
0
6 2 4 3 2
soles , del sector C 4 2 6
1 pagar entre 30 y 32 0 0 1 1
3 4 0 18-25 25-35 35-45 45-55 55-65
de 24 a 26 soles y
2 3
5
2
1
2
soles RANGO DE LA EDAD
0 0 1 1
Las personas de
45 a 55 años de
Las personas del edad en su
sector C preferirán mayoría preferirán
adquirir en su pagar entre 30 y
mayoría , a un precio 32 soles
de 21 y 23 soles
Las personas del distrito de Ate y Lurigancho Las personas que consumen 1 cuy por
prefieren consumir 1 cuy por familia familia en mayor proporción se encontraran
en el sector C
Fuente: Elaboración propia
¿Le gustaría que la carne de cuy viniese?
2,619,814 39%
Fuente: Elaboración Propia basado en Apeim(2016)
856 574
habitantes
NSE comprendidos en el estudio
Descripción N° habitantes %
Población total (N° de habitantes en los 5 1 404 220 100%
distritos) habs. 39%
Sector A, B1, D y E 547 645 61%
Sector B2,C1,C2,D habs.
856 574 Propia
Fuente: Elaboración
habs.
Edad Población NSE B, C y D 856 574 61%
habs.
Población de 18 a 65 años en Lima Este
Concluir que en Lima Este existen 473 338 mil habitantes a quienes se puede
ofrecer la carne de cuy.
DEMANDA DE CUYES EN CANTIDAD DE LA REPETICIONES
LIMA ESTE UNIDADES FRECUENCIA
53.23% 865 554 61% 536 642 62% 478 300 89.13%
2 646 1,408,845.24
2019 habs 478 118 habs
274 habs habs
habs
53.22% 873 901 61% 541 818 62% 482 913 89.13%
2 672 1,422,432.92
2020 habs habs 482 851 habs
472 habs habs
53.23% 882 329 61% 547 043 62% 487 570 89.13%
2 698 1,436,152.31
2021 habs habs 487 535 habs
394 habs habs
50.63% 890 839 61% 552 320 62% 492 273 89.13%
2 724 1,450,004.68
2022 habs habs 492 166 habs
029 habs habs
2 894 1,463,991.35 50.98% 899 432 61% 557 647 62% 497 022 89.13%
2023 027 habs habs habs 497 022 habs
CUY
VIVO
El precio oscila de 27 a 29 soles 21
Temperatura de almacenamiento y
transporte
0° C y 4° C
Promoción de ventas en
PROMOCION Y PUBLICIDAD los establecimientos
Portal electrónico
comerciales
Competidor Intermedio
Hay una actitud favorable al consumo
Estudio de mercado de carne de cuy en presentaciones
diferentes a las que se viene ofreciendo Principios
https://mi-negocio1119.webnode.es/
La persecución es tan
Estrategia de precio
crítica como el ataque mismo
Estrategia de distribución
Fomentar los atributos de la carne
de cuy y sus propiedades.
Táctica de precios
Sorpresa táctica
Campañas en un largo plazo orientadas hacia esas El precio de venta para la presentación del
personas que no desean consumir carne de cuy cuy sin cabeza es de 16 nuevos soles
Se dará a conocer al
Página web producto ofrecido en PROMOCIÓN
“WANKACUY”
POLÍTICA DE COMERCIALIZACIÓN
DE LOS 4 PS
Estilo
Empaque
PRODUCTO
Calidad
Marca
Información útil
10. PRONÓSTICO DE VENTAS
Wankacuy será considerado una empresa mediana .Por lo que en el primer año
nuestra empresa quedrá cubrir un 25% de la demanda insatisfecha