Вы находитесь на странице: 1из 618

MEMORIAS

RESÚMENES

COMPILADORES
Isabel Bravo Realpe
Amanda Lozano de Yunda
Claudia Ximena Martínez
Hernán Burbano Orjuela
Francisco Silva Mojica
Edier Humberto Pérez
Camilo Arboleda

8, 9, 10 y 11 de octubre de 2014
Popayán, Cauca, Colombia
XVII CONGRESO COLOMBIANO
DE LA CIENCIA DEL SUELO

XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO

Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo


2014 Copyright © Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo
Carrera 11 66-34 oficina 202 Telefax (57) 1-2113383 – 2113185
E-mail: scsuelo@cable.net.co, contactenos@xviicongresosccs.com

Resúmenes XVII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo


Los trabajos publicados no son editados por tanto las ideas emitidas por cada
uno de los autores son de su exclusiva responsabilidad y no expresan
necesariamente las opiniones de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo

© Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo


Bogotá D.C., Colombia.
PRESENTACIÓN

La Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo (SCCS) en cumplimiento de sus objetivos misionales y
por decisión de la Asamblea General de Socios, reunida en Octubre de 2012 en Riohacha, La Guajira,
decidió la ciudad de Popayán como sede del XVII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo. Con
este mandato, el Comité Regional del Cauca, la Presidencia y la Junta Directiva de la Sociedad,
determinaron que el Congreso tendría lugar en la capital del Cauca, entre el 8 y el 11 de Octubre de
2014. Por las realidades propias del recurso suelo en el país, se decidió como lema del Congreso, El
suelo: bien social que se degrada ¡Protejámoslo!

La selección del tema obedeció al gran impacto que tiene la degradación de los suelos en la calidad de
los mismos, condición que incide en la disminución de la producción, afecta el medio ambiente y limita
la calidad de vida. El Congreso busca conocer el estado de la degradación de los suelos en Colombia así
como las estrategias que se ofrecen para su protección, para conjurar estas dificultades a través de
soluciones de protección y preservación de los suelos. Lo anterior, para propender por una mejor
calidad de vida con sostenibilidad, en razón de que el suelo es sustento de toda forma de vida.

El Congreso se ha organizado en cinco Comisiones, diez Simposios por Comisión y cinco Seminarios de
Actualización, modalidades estas últimas que se ofrecen por primera vez. En este segmento del
Congreso se ofrecerán 26 Conferencias a cargo de invitados extranjeros y nacionales. Las
contribuciones, aquellas que se someten a consideración del Comité Científico dan un gran total de 132
trabajos, de los cuales 101 se presentarán en forma oral y 31 en la modalidad de poster o cartelón. Toda
esta producción científica, se recoge en el LIBRO de RESÚMENES que se pone en manos de quienes
asistan al XVII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo.

Gratitud para los conferencistas del exterior y de Colombia, así como para los científicos que decidieron
dar a conocer los resultados de sus trabajos de investigación, contribuciones que constituyen la parte
medular del Congreso.

A los esfuerzos de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, se sumaron los apoyos de la
Universidad del Cauca, el doctorado en Ciencias Ambientales, la Corporación Regional del Cauca CRC,
Monómeros, CIAT, Mejisulfatos, Copnia, Masser Ltda, Consejo Profesional de Química de Colombia,
IGAC, Usbiosolutions, Alcaldía de Popayán, para estas entidades un sentido agradecimiento.

La capacidad de convocatoria de la SCCS se pondrá de presente una vez más, cuando en Popayán se den
cita, del 8 al 11 de Octubre de 2014, varios centenares de profesionales, estudiantes y productores del
sector agrario, interesados por la protección del suelo

ISABEL BRAVO REALPE HERNÁN BURBANO ORJUELA


Coordinadora General Presidente SCCS
XVII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo
XVII CONGRESO COLOMBIANO
DE LA CIENCIA DEL SUELO

COMITÉ ORGANIZADOR
COMITÉ REGIONAL DEL CAUCA, POPAYÁN
Coordinadora General: Isabel Bravo Realpe

COMITÉS
COMITÉ CIENTÍFICO:
Isabel Bravo Realpe
Amanda Lozano de Yunda
Francisco Silva Mojica
Hernán Burbano Orjuela
Juan Carlos Menjivar Flores
Raúl Zapata
Edier Humberto Pérez

ADMINISTRACIÓN:
Luz Marina Otálora López

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL


Presidente: Hernán Burbano Orjuela
Asesor presidencia: Francisco Silva Mojica
Vicepresidente: Isabel Bravo Realpe

Principales Suplentes

Hernán Burbano Orjuela Hugo Ruiz Erazo


Isabel Bravo Realpe Ramiro Ramírez Pisco
Jesús Hernando Galvis Quintero Amanda Lozano García
Samuel Caicedo Guerrero Nelson Piraneque Gambásica
Armando Torrente Trujillo Hugo Castro Franco.
XVII CONGRESO COLOMBIANO
DE LA CIENCIA DEL SUELO

APOYO INSTITUCIONAL Y PATROCINADORES

Doctorado en Ciencias
Ambientales
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Contenido

Magistrales 1 Avances y perspectivas de la cartografía digital de


Suelos, información y sociedad 1 suelos en Colombia 123
Recuperación de suelos contaminados por metales Vulnerabilidad de los procesos agrícolas y la
pesados. El vertido de la mina de Aznalcóllar 15 años Agroclimatología, herramientas fundamentales
después 13 para la sociedad 124
Restauración de suelos áridos degradados con la
ayuda de microorganismos benéficos 22 COMISIÓN I
El enfoque agroecológico como alternativa para el Química, Fertilidad de suelos y Nutrición 126
manejo y conservación del recurso suelo. 24 Simposio I: Degradación Química de suelos,
La agricultura y sus efectos sobre el medio ambiente 35 Diagnóstico y Corrección 126
Dinámica y biodisponibilidad de arsénico en un
Seminarios de actualización 40 suelo ganadero del Departamento de Córdoba 127
Fitoestabilización de relaves mineros en zonas Evolución de la contaminación de suelos por
desérticas, con ayuda de bacterias promotoras de arsénico. 128
crecimiento de plantas 40 Toxicidad por cadmio y plomo en suelos agrícolas. 133
La información edáfica en la planificación del uso de Análisis de metales pesados en suelos de cultivos
las tierras y el ordenamiento territorial 41 irrigados con agua del rio Guatiquía 138
Aplicación de los levantamientos de suelos en Caracterización de metales pesados (cobre, zinc y
Colombia-Los conflictos de uso de las tierras y su cadmio) en suelos dedicados a la producción de
relación con la sostenibilidad ambiental 59 cacao (Theobroma Cacao L.) en el norte del
Manejo sostenible de biosolidos en el suelo 67 departamento del Huila 142
Manejo de suelos agrícolas en el siglo XXI 70 Disponibilidad de fósforo bajo diferente uso y
Implementación de modelos de simulación manejo en un Oxisol de la altillanura Colombiana. 154
hidrológica 71
Educación para la sostenibilidad 72 Contenidos nutricionales en frutos de banano y su
relación con la mancha de madurez 159
Conferencias principales 77 Respuesta del cultivo de papa (Solanum Phureja) al
Degradación química: Pérdida del poder protector del manejo químico de la salinidad en suelo 160
suelo sobre los demás componentes ambientales 77 Caracterización de la materia orgánica del suelo y
perspectivas sobre nuevas metodologías de
Biorremediación: Humedales construidos y franjas
análisis. 168
vegetadas para el control de la contaminación
Electroquímica de suelos. 176
agrícola difusa 78
Silicio disponible con cinco extractantes químicos
Recuperación de suelos degradados la regeneración en suelos del departamento de Córdoba. 179
de los agregados 84 Adsorción de boro en función de la variación de pH
Aplicación mineralógica en la identificación de las en diferentes suelos del departamento de
condiciones redoximórficas en suelos policíclicos 93 Córdoba. 180
Manejo integrado de la nutrición: Retos para una
caficultura sostenible 96 Simposio II: Nuevas tendencias de Fertilización 181
Retos y alcances en el uso de PGPRs con fines Manejo de la variabilidad espacial de la fertilidad
agrícolas y ambientales 112 del suelo en café (Coffea Arabica L.) 181

Recuperación de áreas afectadas por obras de Evaluación del sensor Geonics EM-38MK2 en
ingeniería civil en zonas de influencia de explotación suelos productores de maíz en la sabana de
petrolera en la altillanura Colombiana 113 Bogotá. 187

El suelo: Bien social que se degrada ¡Protejámoslo!


XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Contenido

Importancia agronómica del silicio y su impacto en Prospección de Rizobacterias para promover el


la productividad de la caña de azúcar. 188 crecimiento de Brachiaria decumbens en un suelo
Efecto del silicio en el desarrollo de plántulas de degradado por minería. 269
aguacate nativo 195 Uso de bacterias Diazotrofas provenientes de
Efecto de la fertilización fosfórica y micorrización sistemas de tratamiento de aguas residuales en
en la producción de maíz en suelos ácidos de suelos salinos. 270
sabanas tropicales de Venezuela 200 Alternativas de aprovechamiento del buchón de
Respuesta del maíz a la micorrización y varias dosis agua Eichhornia crassipes. Una revisión. 275
de fósforo en la toma de N-P-K y rendimiento en Efecto de las propiedades del suelo en el biocontrol
suelos de sabanas Venezolanas. 205 de Damping-Off en Tomate Con Pgpr-Bafe 281
Efecto de aislados PGPR formadores de endospora Efecto de temperaturas de almacenamiento sobre
sobre café en etapas de germinación y almácigo. 210 la viabilidad de bacterias fijadoras de nitrógeno
Alternativas de uso de la porquinasa y su efecto utilizadas en inoculantes. 282
sobre indicadores de calidad del suelo. 211 Solubilización de fosfatos por microorganismos
Fertilización con boro, cobre y ácidos húmicos en asociados a suelos de tres agroecosistemas
papa criolla variedad Colombia. 212 cafeteros de la zona andina Colombiana. 283
Fertilización compuesta en etapa vivero, palma de Antagonismo entre Glomus fasciculatum y
aceite (Elaeis Guineensis Jacq) variedad Dami Las Trichoderma harzianum en plántulas de aguacate y
Flores. 213 leucaena. 288
Eficiencia en la recuperación de NPK en clones de Simposio II: Microorganismos del suelo 289
Cacao (Theobroma cacao L.) 218 Estudio comparativo de bacterias oxalotróficas en
Producción de Café (CoffeaArabica L.) en función bosques tropicales de Colombia, Bolivia, Camerún e
de las propiedades del suelo. 222 India. 289
Uso de microcalorimetría isotérmica para
COMISIÓN II caracterizar microorganismos oxalótrofos en suelos
Biología, Microbiología y Bioquímica de Suelos 226 tropicales afectados por cambio climático. 295
Simposio I: Bioremediación 227 Influencia de dos tipos de restauración vegetal
Remediación de mercurio en suelos usando sobre grupos funcionales microbianos edáficos
sistemas biológicos terrestres y acuáticos. 227 (PNN Los Nevados). 300
Remediación de efluentes contaminados con Aislamiento e identificación de bacterias desde
hidrocarburos mediante humedales construidos suelo contaminado con atrazina. 301
sembrados con especies vegetales de la sabana de Aislamiento y selección de rizobacterias asociadas
Bogotá 245 al cultivo de cilantro en Norte de Santander. 302
Evaluación del efecto de la bioestimulación sobre Respiración microbiana y su relación con algunas
la biorremediación en suelos contaminados con formas de carbono en suelos del departamento del
alquitrán. 251 Magdalena. 303
Bioacidulación de residuos de la construcción y Curvas de actividad microbiana bajo la aplicación
demolición por hongos del suelo. 261 de abonos orgánicos en dos órdenes de suelos. 304
Biolixiviación por Aspergillus Niger de diferentes Sustratos inoculados con microorganismos para el
tipos de rocas fosfóricas. 262 desarrollo de plantas de cacao en etapa de vivero. 309
Bioactividad de Ácidos Húmicos obtenidos por Determinación de actividad microbiana en bosque
actividad bacteriana sobre un carbón tipo lignito y pastura mejorada del Centro Experimental
utilizando como modelo plántulas de maíz 263 Agrario San Pablo. 310

El suelo: Bien social que se degrada ¡Protejámoslo!


XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Contenido

Micorriza arbuscular asociada al kikuyo presente Simposio II: Manejo y Conservación de Suelos 365
en suelo adicionado con biosólido en Bogotá D.C. 315 Análisis dimensional del sistema lluvia–
Efecto de la aplicación de bacterias generadoras escorrentía en la erosión hídrica. 365
de sustancias húmicas mediante biosolubilización La electrofisiologia como herramienta para
de carbón de bajo rango en un suelo salino-sódico. 316 identificar estrés por déficit hídrico. 375
Determinación de cadaverina mediante uso de Monitoreo continuo del potencial mátrico del
indicadores microbiológicos y químicos en suelos suelo para programación del riego en caña de
procedentes del humedal Torca-Guaymaral. 317 azúcar. 381
Dinámica de las propiedades asociadas a la
COMISIÓN III regulación hídrica de un Andisol bajo
Física, Manejo y Conservación de Suelos y Aguas 329 producción agroecológica. 382
Simposio I: Recuperación de Suelos Degradados 330 Análisis de retención de humedad: una
Lineamientos para adecuación y restauración de herramienta para la gestión del riego. 387
suelos en la jurisdicción CAR. 330 Estudio del efecto de la compactación sobre
Evaluación de Pseudomonas spp y Bacillus spp, la porosidad del suelo utilizando tomografía
como rizobacterias promotoras de crecimiento de computarizada. 393
plántulas de banano Williams 331
Dinámica de la macrofauna asociada al manejo de Compactación: indicador de la dinámica de las
un Oxisol de la altillanura plana Colombiana. 332 propiedades físicas de los suelos en sistemas
Desarrollo radicular en la rotación maíz –soya en silvopastoriles. 400
un Oxisol de la Atillanura plana. 337 Uso eficiente del agua en la producción de
Efecto de la aplicación de carbón de bajo rango y aguacate Hass. 405
bacterias solubilizadoras de carbón sobre Efecto del uso y ocupación en las propiedades
materiales edáficos utilizados en rehabilitación de físicas y químicas en un suelo del piedemonte
tierras en la mina “El Cerrejón” (La Guajira- llanero. 410
Colombia) 338 Indicadores de calidad física de suelo andino
Prospección de Rizobios asociados a dos bajo el sistema de siembra de papa en
leguminosas arbustivas útiles para la Guachado. 411
revegetalización de suelos degradados. 343 Determinación cuantitativa de la friabilidad en
Uso del suelo andino bajo siembra de papa en Molisoles y Alfisoles cultivados en caña de
guachado en departamento de Nariño, Colombia. 344 azúcar. 412
Suelos sulfatados ácidos: el caso del valle alto del Dispersión de fracciones granulométricas de
rio Chicamocha, Boyacá-Colombia. 345 suelos por aumento en tiempos de agitación y
Tratamiento de un suelo Salidic Calciustoll del dispersantes químicos. 413
valle del río Cesar con Hypocrea Lixii y carbón de
bajo rango. 346 COMISIÓN IV
Condiciones climáticas y textura del suelo como Génesis, Mineralogía y cartografía de suelos 414
potenciadores de la microtopografía del suelo en Simposio I:
sistemas ganaderos: una aproximación Génesis mineralogía y taxonomía 415
experimental. 352 Geomorfología y características físico-químicas
Variabilidad espacial de la erosividad en la región comunes de los suelos en los páramos
cafetera del departamento del Quindío. 353 periféricos del municipio de Pasto-Nariño. 415
Efecto de la compactación sobre algunas Variabilidad espacial de las propiedades
propiedades físicas en dos tipos de suelo edáficas en un suelo Aridic Lithic Ustorthents. 419
cultivados con caña de azúcar. 360

El suelo: Bien social que se degrada ¡Protejámoslo!


XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Contenido

Simposio II: Cartografía y Sistemas de Información 430 Efecto de lignito y bacterias solubilizadoras de
Sensor de conductividad eléctrica aparente para carbón sobre la biodisponibilidad de DDT en
generar mapas a partir de algunas propiedades suelo – ensayos de laboratorio. 479
químicas del suelo. 430 Aproximación al riesgo por inundación en el
Sensor de conductividad eléctrica aparente para norte del valle del Cauca. 484
generar mapas de suelos según algunas Caracterización de las propiedades de suelos
propiedades físicas 431 bajo diferentes usos en el Páramo de Guerrero. 488
Desarrollo de una herramienta geoestadística para Afectación de frailejones en parque nacional
elaborar mapas de variabilidad espacial de suelos. 432 natural Chingaza: ¿relación con cambios en
Aplicación de la geoestadistica en la suelo? 493
caracterización de un suelo Typic Haplustepts con Caracterización de suelos contaminados por
fines de uso y manejo. 438 hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en
Uso de funciones de predicción espacial (FPES) Maicao, la Guajira. 494
para el mapeo de los suelos. 449 Variabilidad del flujo de CO2 del suelo bajo
Mapas de balance hídrico aplicados al manejo y diferentes coberturas vegetales en un páramo
uso del suelo. 450 de Colombia. 495
Estudio de los conflictos de uso del territorio Caracterización físico-química de los suelos
Colombiano escala 1:100.000. 451 como insumos en la zonificación ambiental en la
Zonificación para plantaciones forestales con fines cuenca alta del rio Patía en el departamento del
comerciales– Colombia, escala 1:100.000, versión Cauca”. 500
2. 453 Simposio II: Agroclimatología Salón sistemas 504
Definición de zonas aptas para Jatropha curcas Fundamentos para el desarrollo de una
mediante uso de herramientas SIG en el agricultura por ambientes en la altillanura
Departamento La Guajira. 459 sistemas de producción maíz, soya y arroz. 504
Las áreas homogéneas de tierras del Actividad biológica como predictor temprano
departamento del Cauca, fuente de información de recuperación de bosques Altoandinos. 505
para el Ordenamiento Territorial. 460 Rehabilitación de tierras intervenidas por 512
minería de carbón: Caso Cerrejón.
COMISIÓN V
TIC´S Ambiente, Educación y Sociedad 461 POSTERS 513
Simposio I: Vulnerabilidad de suelos Diagnóstico y COMISIÓN I
Corrección 462 Química, Fertilidad de suelos y Nutrición 514
El Paradigma de los suelos 462 Efectos de la zeolita natural sobre la
Influencia del cambio de uso de suelo en recuperación de nitrógeno y el rendimiento de
almacenamiento de carbono de ecosistemas- maíz, mediante método isotópico 15N 514
Altoandinos. 469 Caracterización química de una toposecuencia
Cuantificación del carbono orgánico almacenado en el páramo de Guerrero. 516
en el suelo de un sistema agroforestal, vereda Determinación de la curva de requerimientos
Zacarías, Buenaventura-D.E. 476 de cal para un Alfisol bajo condiciones de
Tasa de descomposición de hojarasca en suelos de vivero. 524
usos diferentes al norte del departamento del
Magdalena. 477 Crecimiento de café (Coffea Arabica L.) durante
Densidad de raíces, macroinvertebrados y almácigo en respuesta a la salinidad generada
acumulación de hojarasca en relictos de bosque por fertilizantes. 528
seco tropical, Córdoba-Colombia. 478

El suelo: Bien social que se degrada ¡Protejámoslo!


XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Contenido

Aplicación de dos isotermas de adsorción de boro Actividad respiratoria de la biomasa microbiana


en suelos calcáreos del departamento de en suelos de manglar, en el delta del rio
Córdoba-Colombia. 534 Ranchería- Riíto, La Guajira. 576
Calcio y magnesio extraídos por métodos químicos Determinación de la actividad enzimática de la
y su correlación con los contenidos en tejido ureasa en suelos de manglar del delta del rio
foliar. 535 Ranchería – Brazo El Riíto, La Guajira 579
Soluciones cloruradas en la extracción de Ca Y Mg Nematodos de vida libre habitantes en suelos
en suelos con características alcalinas. 536 Andisoles con tres diferentes usos 583
Evaluación de la capacidad de extracción de calcio COMISIÓN III
y magnesio intercambiable con cuatro soluciones Física, Manejo y Conservación de Suelos y
extractoras. 537 Aguas 586
Correlación entre métodos químicos para la Influencia de los residuos orgánicos en las
extracción del boro disponible en suelos de propiedades físicas y biológicas de un suelo
Córdoba, Colombia. 538 afectado por erosión hídrica 586
Flavonoides y metales pesados del suelo, Efectos edáficos por cambio de la cobertura
aplicando residuos agroindustriales de caña de vegetal en áreas taladas de pino en el parque
azúcar y plátano. 539 forestal embalse del Neusa, Cundinamarca
Aprovechamiento de energía solar para optimizar Geoambiente S.A.S. 593
el proceso de descomposición de material Evaluación de diferentes fuentes orgánicas
orgánico en un compostador. 540 después de un proceso de incubación aerobia
Estimación de indicadores fisicoquímicos en para la producción y calidad de pasto estrella 594
suelos; de un bosque tipo subpáramo en Bogotá. 549 COMISIÓN V
Efecto de la materia orgánica sobre la retención de TIC´S Ambiente, Educación y Sociedad 595
cromo en suelos Altoandinos con diferente uso. 550 Gradiente de temperatura aplicado a regímenes
COMISIÓN II del suelo en páramos de la cordillera oriental 595
Biología, Microbiología y Bioquímica de Suelos 551 Explorando indicadores biológicos para calidad
La actividad de los microorganismos en la de suelos de ecosistemas secos 600
formación de Bioestructura del suelo. 551 Productividad de lechuga (lactuca sativa L.) en
Influencia del relieve sobre la macrofauna del condiciones de macrotúnel con tres niveles de
suelo bajo un sistema de pastoreo en el medio fertilización 601
Sinú. 560 Efecto de la inoculación con microorganismos
Inventario de la macrofauna edáfica de tres suelos solubilizadores de fósforo en las propiedades
con diferentes usos bajo condiciones químicas de almácigos de café (Coffea arábica
edafoclimaticas de Apartadó – Antioquia. 565 var. castillo) en un andisol 602
Evaluación comparativa de la macrofauna de un
lote agrícola versus bosque de Teca de clima
cálido. 569
Macrofauna edáfica con diferente uso agrícola en
Puerto López (Meta-Colombia) 572
Dependencia micorrizal en Gulupa (Passiflora
edulis f. edulis Sims) 573
Presencia de HMA en cacao bajo agroecosistemas
contrastantes. 574
Aislamiento e identificación de bacterias
solubilizadoras de fósforo de suelos frutales al
nororiente del Tolima. 575

El suelo: Bien social que se degrada ¡Protejámoslo!


XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

CONFERENCIAS MAGISTRALES
SUELOS, INFORMACION Y SOCIEDAD

Soils, Information and Society

J.A. Zinck

Faculty of Geo-Information Science and Earth Observation (ITC)


University of Twente, P.O. Box 6, 7500 AA Enschede, The Netherlands
alfredzinck@gmail.com

RESUMEN
Este trabajo consta de cuatro partes abordando sucesivamente: (1) el tema de la degradación de suelos a nivel
global, con énfasis en los daños causados por acciones humanas; (2) la crisis de los inventarios sistemáticos de
suelos y la merma creciente de información edáfica actualizada; (3) las nuevas tendencias en mapeo de suelos,
estimuladas por los avances realizados en el campo de la tecnología de la información; y (4) una serie de
aplicaciones de la información de suelos, como ejemplos que ilustran el carácter polivalente de dicha
información.

ABSTRACT
This papers includes four parts addressing consecutively: (1) the issue of soil degradation at global level, with
emphasis on the human-induced damages; (2) the crisis of the systematic soil inventories and the increasing lack
of up-to-date soil information; (3) the new trends in soil mapping that develop thanks to progress in information
technology; and (4) a set of soil information applications as examples that illustrate the polivalent caracter of this
information.

1. INTRODUCCION

El recurso suelo no goza del mismo reconocimiento y del mismo aprecio que los demás recursos naturales como
son, por ejemplo, las aguas, los bosques o los yacimientos minerales, porque no es un bien directamente
consumible y también porque existe la creencia común, pero errónea, de que los suelos son renovables a escala
humana. Probablemente es por esta razón que la sociedad en general se siente menos preocupada por la
degradación de suelos que por el agotamiento de otros recursos naturales. En efecto, los seres humanos logran
destruir en unos pocos años un recurso, que le cuesta a la naturaleza miles de años para formarlo. En la primera
parte de este trabajo, se llama la atención sobre la gravedad y la magnitud de la degradación de suelos, con
énfasis en los daños causados por acciones humanas. Los datos sobre degradación de suelos actualmente
disponibles han sido en su mayoría derivados de la información generada por los levantamientos de suelos.
Muchos de estos datos son de fines del siglo pasado y no han sido actualizados desde entonces, porque el
inventario sistemático de suelos ha sido descontinuado en muchos países, en parte debido a que los
levantamientos convencionales de suelos son caros y la información edáfica se presenta frecuentemente en forma
poco amigable para los usuarios. Esto ha conducido a una situación de crisis, un aspecto que se aborda en la
segunda parte del trabajo. Pero la crisis resultó también ser saludable, porque creó la oportunidad para idear y
desarrollar nuevos enfoques de cartografía de suelos, estimulados por los avances realizados en el campo de la
tecnología de la información. En la tercera parte, se describen algunas de estas nuevas tendencias en el mapeo de
suelos. Sin embargo, lo importante es que se utilicen efectivamente los datos y la información de suelos para la
solución de problemas prácticos por parte de las comunidades locales y la sociedad en general. En la última
parte, se describe una serie de aplicaciones de la información de suelos, desarrolladas mediante obras de
investigación a nivel doctoral y de maestría en el ITC de Holanda, como ejemplos que ilustran el carácter

1
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
polivalente de la información edáfica. Tal como lo sugiere el título, el objetivo general del trabajo consiste en
establecer puentes entre el recurso suelo y la comunidad de usuarios mediante flujos de información.

2. EL SUELO, UN RECURSO EN PELIGRO

2.1. La degradación de suelos en términos físicos

El concepto de degradación de suelos y el de degradación de tierras no son sinónimos, pero el primero es


indudablemente el componente más importante del segundo. Existen algunas aproximaciones cuantitativas de la
degradación de suelos a nivel global y continental, pero resulta frecuentemente difícil comparar datos
provenientes de fuentes diferentes porque no se utilizaron los mismos criterios en la evaluación de la
degradación.

A escala global, la erosión hídrica es el proceso dominante en la degradación de suelos inducida por
intervenciones humanas, el cual afecta cerca de 11 millones de km2 (= 8.5% de los 130 millones de km2 de
tierras en la superficie del globo terráqueo). En conjunto, la erosión hídrica (10.94 millones de km2), la erosión
eólica (5.49 millones de km2), la degradación química (2.39 millones de km2) y la degradación física (0.83
millón de km2) afectan, en diferentes niveles de intensidad, casi 20 millones de km2, esto es, 15% de la superficie
global de tierras o aproximadamente 66% de las tierras potencialmente arables a nivel mundial (Oldeman, 1994).
Estas cifras, muy posiblemente, están por debajo de la extensión real de tierras degradadas. A escalas más
grandes, los datos son más precisos, revelando proporciones mayores de degradación.

En las regiones secas del mundo, por ejemplo, los suelos son particularmente vulnerables al uso y, como
consecuencia, cerca de 70% de los 52 millones de km2 de su extensión se encuentra afectado por algun tipo de
degradación o por una combinación de procesos de degradación (Dregne & Chou, 1994). En las mismas regiones
secas, cerca de 10 millones de km2 corresponden a suelos afectados por salinidad primaria en condiciones
naturales, en una extensión que representa 7.7% de la superficie global de tierras, o sea 20 veces la superficie de
un país como Francia, y que equivale a 33% de las tierras potencialmente arables a nivel mundial. En adición,
0.8 millón de km2 sufre salinización secundaria causada por el manejo inadecuado de tierras agrícolas, con 58%
de éstas en áreas de regadío. Aproximadamente 20% de todas las tierras regadas se encuentra afectado por sales,
y esta cifra incrementa constantemente (Ghassemi et al., 1995). En algunas regiones de Africa, expuestas a
erosión de suelos y desertificación, la productividad de las tierras ha mermado aproximadamente 50% (Dregne,
1990).

Todavía no se dispone de buena información sobre las tasas de degradación de tierras, porque esto requiere
seguimiento temporal. Se estima que cada segundo se pierden 8.5 hectáreas de tierras productivas (Movillon et
al., 2001).

2.2. La degradación de suelos en términos económicos

A escala global, se pierden anualmente 75 mil millones de toneladas de suelo, que representan un costo de US$
400 mil millones, o sea aproximadamente US$ 70 por persona cada año (Lal, 1998). Para el conjunto de los
países del sur de Asia, se estima la pérdida de productividad del suelo por erosión hídrica en US$ 5.4 mil
millones por año y la pérdida de productividad del suelo por erosión eólica en US$ 1.8 mil millones por año
(UNEP, 1994). En los Estados Unidos de América (USA), el costo total de la erosión en tierras agrícolas monta a
US$ 44 mil millones por año, lo que significa US$ 250 por hectárea (Lal, 1998).

También se ha estimado el impacto económico de procesos específicos de degradación como consecuencia del
mal manejo de las tierras. Por ejemplo, la compactación de suelo en los USA genera pérdidas a nivel de finca de
cerca de US$ 1.2 mil millones por año (Gill, 1971). En Zimbabwe, el agotamiento de la fertilidad del suelo causa
una pérdida de ganancia anual del orden de US$ 1.5 mil millones (UNEP, 1994). El daño económico por

2
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
salinización secundaria en la cuenca del Río Colorado se estima en US$ 750 millones por año (Ghassemi et al.,
1995).

Todas estas cifras son alarmantes. En realidad, se trata solamente de aproximaciones generales. Para obtener
datos más precisos sobre el nivel de severidad, la extensión y la tasa de degradación de las tierras por tipo de
proceso, se requieren evaluaciones y monitoreos a mayor escala.

3. LOS LEVANTAMIENTOS DE SUELOS EN CRISIS

Tradicionalmente, el inventario sistemático de suelos a nivel de país o de región era la fuente principal de datos
sobre degradación de suelos. Pero, desde principios de los años 1990, muchos países han descontinuado o
disminuido drásticamente los proyectos y las operaciones de levantamiento de suelos por una serie de razones,
que dependen tanto del contexto económico de la época (razones “coyunturales”) como de fallas en la calidad de
la información edáfica (razones “estructurales”).

3.1. Razones coyunturales

Las razones coyunturales están relacionadas con la situación económica general y son por lo tanto exteriores al
levantamiento de suelos.

La recesión económica global, relacionada mayormente con la crisis del petróleo, lleva a restricciones
presupuestarias a nivel nacional, lo que causa una reducción de las actividades de inventario de los recursos
naturales en general y de los suelos en particular.
La expansión del neo-liberalismo económico y la preeminencia de la economía de mercado tienden a favorecer
el control de las decisiones de uso del suelo por los mecanismos del mercado, mientras que las instancias
gubernamentales pierden sus prerogativas o abandonan sus responsabilidades en la planificación del uso de las
tierras. Como consecuencia, la demanda y/o implementación de información edáfica disminuyen.
En muchos países desarrollados (occidentales), la cobertura cartográfica sistemática de suelos a escalas
apropiadas está completa o por terminarse. En consecuencia, intereses y fondos se desplazan hacia
levantamientos de suelo relacionados con proyectos específicos, generalmente a escala local, y aplicaciones
innovadoras de la información edáfica existente.

3.2. Razones estructurales

Las razones estructurales son inherentes al levantamiento de suelos y se refieren básicamente a relaciones
desfavorables entre productor y usuario de la información edáfica.

3.2.1. Visibilidad insuficiente y presentación inapropiada de la información edáfica

El lenguaje y el formato de los informes técnicos, de los mapas y de las leyendas no son amigables y
dificilmente accesibles al no-especialista (nomenclatura complicada).
Los mapas muestran excesivos detalles, que obscurecen los patrones de distribución de los suelos y de sus
potenciales de uso.
El estilo de presentación y publicación no resulta atractivo (p.e. mapas en blanco-y-negro), llevando el usuario a
subestimar la calidad de la información proporcionada.
Los mapas generales de suelos se utilizan para tomar decisiones y solucionar problemas, que pueden situarse en
realidad fuera de los objetivos de los mapas concernidos, lo que lleva a cuestionar injustamente la adecuacidad
de la información edáfica.
El usuario no está interesado en el mapa taxonómico básico de suelos, sino en los mapas interpretativos
derivados del documento básico, con leyendas simples diseñadas para propósitos específicos.

3.2.2. Falta de precisión en los mapas de suelos

3
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

Los límites cartográficos no pasan por donde deberían pasar debido a imprecisiones en el levantamiento de
campo o por desplazamientos de delineaciones que resultan de la manipulación cartográfica.
Las unidades cartográficas no son lo suficientemente homogéneas para los propósitos de uso. La presencia de
impurezas y la inclusión de suelos contrastantes disminuyen la calidad de las predicciones sobre el potencial de
uso de los suelos. Raramente, se menciona el grado de confiabilidad del mapa de suelos.
Las propiedades edáficas, que se requieren para usos específicos, no se encuentran mencionadas en la leyenda
del mapa o en el informe, porque el inventario se diseñó y ejecutó para planificación general del uso de las
tierras y no para aplicaciones locales.

3.2.3. Altos costos de los levantamientos de suelos

El levantamiento sistemático de suelos es una operación lenta y costosa. El mismo involucra personal de nivel
universitario especializado, equipos y determinaciones de campo y de laboratorio, y datos de teledetección, que
contribuyen todos a encarecer la información edáfica.
Los costos de oportunidad son altos, porque la información no se suministra en el momento adecuado, lo que
hace que las decisiones sobre uso y manejo de los suelos se toman sin ella.
En la evaluación de los costos, no se toma en cuenta el valor agregado generado por las interpretaciones con
fines de usos múltiples, que se derivan del mismo mapa básico de suelos.
El levantamiento de suelos no se considera una actividad directamente productiva. Los beneficios derivados y la
relación costo/beneficio son difíciles de evaluar en términos cuantitativos.

Esta situación no ha cambiado fundamentalmente en tiempos recientes y todavía sirve de telón de fondo a los
cambios que se están perfilando en la actualidad. Sólo unos pocos países continuan realizando levantamientos
sistemáticos de suelos, a pesar de que el 30% de los países del mundo, que representan 70% de las tierras
emergidas y 60% de la población mundial, todavía no tiene una cobertura cartográfica de suelos completa a
escalas cercanas al 1:1 millón (datos de 1992 según Purnell, 1995), sin mencionar la falta de información
cartográfica de suelos a escalas más detalladas.

4. TENDENCIAS ACTUALES EN INFORMACION DE SUELOS

Para abaratar los levantamientos de suelos y hacerlos más atractivos a los usuarios, se han desarrollado
innovaciones tecnológicas y metodológicas para la recolección de datos y la conversión de éstos en información,
básicamente a través de uso creciente de la tecnología de la información en tres áreas principales: teledetección,
sistemas de información geográfica, y estadísticas espaciales.
Teledetección y modelos digitales de elevación: para la captura y el monitoreo de datos, aprovechando los
progresos sostenidos en términos de resolución espectral, espacial y temporal, y las ventajas derivadas de la
fusión de datos espectrales multi-fuentes y la integración de éstos con información contextual.
Sistemas de información geográfica (SIG): para el almacenamiento, el procesamiento y la modelización de
datos, así como para el despliegue de la información en términos amigables a los usuarios, con énfasis creciente
en la calidad de los datos de entrada, la cual controla a su vez la calidad de la información de salida.
Estadísticas espaciales: para evaluar, controlar y mejorar la calidad de los datos en términos de confiabilidad y
precisión (kriging, lógica difusa, geometría fractal, inferencia de datos mediante funciones de transferencia, etc).

Estos avances tecnológicos y metodológicos han conducido a disminuir la recolección de datos de campo y de
determinaciones de laboratorio, sin poder substituirlos cabalmente. En algunos países, se reciclan datos edáficos
de 30-40 años de edad en importantes proyectos de desarrollo o para la evaluación de riesgos ambientales, sin
perspectiva clara de que estos datos vayan a ser actualizados a corto plazo.

En términos de cartografía de suelos, el tradicional mapa taxonómico, rica base para múltiples interpretaciones
con fines agrícolas, ingenieriles, sanitarios, ambientales, ecológicos, turísticos y estéticos, está siendo
reemplazado por mapas parciales, enfocados hacia propósitos más específicos. A continuación, se mencionan

4
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
algunas de estas orientaciones actuales en el dominio de la cartografía de suelos, incluyendo mapas temáticos de
suelos, mapas pedométricos, mapas geopedológicos y mapas participativos de suelos.

4.1. Mapas temáticos de suelos

Los mapas temáticos de suelos muestran un solo atributo edáfico a la vez (p.e. carbono orgánico, conductividad
eléctrica, pH, etc.) o una combinación de pocos atributos interrelacionados. Usualmente, los datos se refieren a la
capa superficial del suelo, se procesan mediante técnicas geoestadísticas y se relacionan con algún problema
específico de uso o manejo del suelo, frecuentemente de carácter ambiental (p.e. degradación o contaminación
de suelos). Este enfoque consiste en cartografiar una rebanada 2D de suelo y conlleva a ver el manto edáfico en
forma fragmentaria, algo limitada en comparación con el concepto de suelo como entidad 3D y como cuerpo
organizado con múltiples interacciones. En los casos donde se requiere alta confiabilidad de la información
edáfica, como por ejemplo en aplicaciones para agricultura de precisión, los mapas de atributos se realizan a
nivel super-detallado.

4.2. Mapas pedométricos

Típicamente, en la elaboración de los mapas pedométricos, los modelos digitales de elevación o de terreno
(MDE) sirven de sustento a la cartografía de suelos. Combinados con datos derivados de la teledetección para
caracterizar propiedades de la cubierta vegetal (p.e. NDVI), de la superficie del terreno (p.e. rugosidad, costra
salina) y de la capa arable (p.e. materia orgánica, humedad), los MDE se utilizan para inferir atributos edáficos y
modelizar la distribución espacial de los suelos, con frecuentemente pocos puntos de verificación de campo. Los
datos faltantes se generan mediante funciones de transferencia a partir de los pocos datos primarios disponibles.
En casos extremos de modelización “in-vitro”, se ha llegado a considerar el mapa de pendientes como un
substituto del mapa de suelos.

4.3. Mapas geopedológicos

El enfoque geopedológico para cartografiar suelos combina activamente la contribución de la geomorfología y


de la pedología, considerando el suelo como un cuerpo 3D en el paisaje (soilscape o paisaje edáfico). El
levantamiento geomorfológico suministra los límites cartográficos de las unidades de mapeo de suelos, mientras
que la pedología proporciona el contenido edáfico de estas unidades de mapeo en términos de componentes
taxonómicos, su porcentaje areal y su patrón de distribución espacial. Este enfoque es particularmente robusto,
porque combina los procedimientos convencionales de campo con las ventajas de la teledetección para la captura
de datos y de los SIG para su procesamiento.

4.4. Mapas participativos de suelos

En las sociedades rurales tradicionales, se manejan conjuntamente el conocimiento empírico de los campesinos y
el conocimiento técnico de los pedólogos para preparar mapas de suelos integrados. La colaboración de
antropólogos, pedólogos y geógrafos, entre otros, permite abordar la cartografía de suelos y tierras, y su
interpretación con fines prácticos, en forma multidisciplinaria, donde los agricultores/campesinos participan
activamente en la elaboración de los mapas de suelos y paisajes edáficos (básicos e interpretativos) de su
territorio. Los mapas participativos de suelos gozan de la adhesión de los actores involucrados, lo que garantiza
un uso efectivo de la información.

5. APLICACIONES DE LA INFORMACION DE SUELOS

Al fin y al cabo, la necesidad de usar la sofisticada tecnología moderna de la información para mejorar el
inventario de suelos es probablemente un problema menos relevante que el de llenar la brecha entre productor de
información y usuario potencial de la misma. Si la información de suelos no es fácil de accesar e implementar, el
usuario estará inclinado a ignorarla en su toma de decisiones. Resulta por lo tanto importante anticipar la

5
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
demanda y ofrecer aplicaciones creativas de la información de suelos, para así contribuir a la solución de
problemas relacionados con el manejo y la degradación de suelos, el uso sustentable de las tierras, la
planificación del uso de las tierras, y la evaluación de riesgos ambientales, entre otras cosas.

A continuación, se hace referencia a trabajos de investigación aplicada desarrollados en el ITC, ahora una
facultad de la Universidad de Twente, Países Bajos, con base en tesis doctorales, tesis de maestría y proyectos
cooperativos de investigación. Todos estos trabajos han utilizado teledetección para recolectar y monitorear
datos, así como técnicas de SIG para procesar datos y generar información, pero con claro énfasis en solucionar
problemas de desarrollo más bien que mejorar la tecnología de la información. Son ejemplos ilustrativos de las
múltiples posibilidades de implementar información edáfica en un amplio espectro de aplicaciones, incluyendo
degradación de suelos, manejo de suelos, riesgos ambientales inducidos por propiedades edáficas, los suelos en
la planificación del uso de las tierras, y los suelos en los estudios sobre cambio climático. En todos estos
trabajos, la geopedología constituye la piedra angular del marco conceptual y metodológico que sustenta la
investigación. Se usó también este marco para estructurar un modelo conceptual de base geográfica de datos de
suelo (Zinck & Valenzuela, 1990) y para analizar patrones espaciales de distribución de los suelos mediante
índices cuantitativos (Saldaña, 1997; Saldaña et al., 1998).

5.1. Degradación de suelos resultando de manejo inapropiado

5.1.1. Compactación de la capa arable

La creciente demanda de alimentos requiere un constante incremento de la producción agrícola. Esto puede
lograrse de dos maneras: mejorando la productividad de los cultivos o ampliando la superficie cultivada. La
tendencia actual es hacia la expansión de la frontera agrícola con base en deforestación (100.000 km2 por año a
nivel mundial) e incorporación de tierras nuevas, especialmente en dos zonas agro-ecológicas: los trópicos
húmedos y las áreas sub-húmedas a semi-áridas. Resulta que en ambas zonas los suelos son particularmente
frágiles y de baja resiliencia, frecuentemente con aptitudes marginales para agricultura y por lo tanto expuestos a
rápida degradación, especialmente mediante compactación de la capa arable.

Se ha hecho un seguimiento de la compactación de suelos en la planicie sub-húmeda a semi-árida del Chaco,


Provincia de Tucumán, en el noroeste de Argentina, un área de frontera agrícola en plena expansión gracias a los
precios muy favorables de la soya en los mercados internacionales. A este efecto se utilizó una serie temporal de
datos de teledetección multi-fuentes, cubriendo un período de 25 años (Flores, 1997; Zinck et al., 2006). Los
valores de los indicadores de compactación, incluyendo resistencia a la penetración y densidad aparente del
suelo, aumentaron de 10-50% en la capa arable después de apenas dos décadas de agricultura mecanizada. De
igual manera, en la región semi-árida de Shiraz, Provincia de Fars, en Irán central, los altos valores de densidad
aparente causados por el monocultivo mecanizado de trigo resultaron ser el factor más limitativo para el manejo
sustentable del suelo (Moameni, 1999; Moameni & Zinck, 1999).

En los trópicos húmedos, una causa mayor de compactación del suelo es el pisoteo por bovinos en pastos
establecidos. Se ha analizado este problema en el área de San José del Guaviare, en la Amazonia colombiana,
donde 350.000 hectáreas de bosque han sido deforestadas durante las últimas dos a tres décadas para establecer
pastizales. Después de unos pocos años dedicados a cultivos anuales, se introduce Brachiaria para la cría de
ganado bovino, con densidades de animal relativamente altas (0.5-0.7 UA/ha) en los primeros años, pero sin
rotación de potreros. En el plazo de unos 10 años, la calidad y la cantidad de los pastos disminuyen bajo el efecto
de compactación del suelo por pisoteo, a tal punto que se abandonan los potreros y se rozan nuevas áreas de
bosque mediante tala y quema (Martínez & Zinck, 1994, 2004).

5.1.2. Salinización de suelos

La salinización es un creciente problema de degradación de suelos en regiones sub-húmedas, semi-áridas y


áridas, especialmente en áreas de regadío. Resulta relativamente fácil identificar y monitorear la presencia de

6
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
sales en la superficie del terreno con datos de teledetección, pero el origen de las sales se encuentra
frecuentemente en las capas profundas del manto edáfico, en el contacto con el material parental o la mesa
freática, lo que necesita detallado trabajo de campo para diagnosticar el problema y seguir su evolución. Se han
utilizado diversos enfoques para monitorear el riesgo ambiental de la salinización de suelos: (1) mediante la
comparación de series temporales de datos de teledetección en el área de Cochabamba, Andes orientales de
Bolivia (Metternicht, 1996; Metternicht & Zinck, 1996, 1997, 2003), y en el área de Shiraz, Irán central
(Moameni, 1999); y (2) mediante la comparación de mapas históricos y mapas actuales de salinidad en el área de
Gorgan, en el norte de Irán (Naseri, 1998).

5.1.3. Agotamiento de la fertilidad de suelos

En la agricultura mecanizada moderna se utilizan fertilizantes químicos para suministrar nutrientes a los cultivos.
En cambio, raramente se aplica estiércol, lo que resulta en que el contenido de materia orgánica en los suelos se
encuentra usualmente por debajo de los niveles de requerimiento de las plantas. El diagrama de control de
calidad, comúnmente utilizado en el campo de la producción industrial, es una técnica adecuada para evaluar y
monitorear el estado de los nutrientes en el suelo por comparación con los niveles de aceptación/suficiencia
específicos de cada cultivo. Esta técnica se implementó en el área de Shiraz, Provincia de Fars, en Irán central,
para diagnosticar el agotamiento de los nutrientes en el suelo bajo cultivo continuo de trigo. Esto permitió
demostrar que los contenidos de carbono orgánico y de nitrógeno se encontraban completamente fuera de control
agronómico en comparación con los requerimientos del trigo (Moameni & Zinck, 1997).

5.1.4. Modelización integrada de la degradación de suelos

Frecuentemente los procesos de degradación de suelos operan en cadena. Por ejemplo, el agotamiento de la
materia orgánica contribuye a debilitar la estructura del suelo, una situación que a su vez favorece la
compactación de la capa arable y, por vía de consecuencia, la erosión laminar. El uso de indicadores para
monitorear estos procesos en el tiempo, junto con mapas multi-temporales de uso de las tierras, permitió
construir modelos de degradación continua del suelo en un dominio combinado tiempo-profundiad, en un área de
producción de soya de la Provincia de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil (Wöhl-Coelho, 1999).

5.2. Manejo de suelos y agricultura sustentable

La degradación de los suelos afecta negativamente la sustentabilidad agrícola. Se han hecho grandes esfuerzos
para identificar indicadores y calcular índices de sustentabilidad (Farshad & Zinck, 1993; Zinck & Farshad,
1995). Los términos de la sustentabilidad agrícola, incluyendo criterios e indicadores para la evaluación, son
específicos, entre otras consideraciones, a las escalas espaciales y temporales, a los niveles jerárquicos de la
estructura de los sistemas agrícolas, y a los tipos de sistemas de producción a nivel de finca. Por lo tanto, se
necesita una amplia variedad de enfoques para evaluar correctamente la sustentabilidad a diferentes escalas,
niveles y tipos de agricultura. Este problema se abordó mediante una metodología de pasos escalonados, con una
serie de enfoques anidados que emplean indicadores simples o compuestos con fines de evaluar la
sustentabilidad agrícola a cuatro niveles jerárquicos, incluyendo el sistema de manejo del suelo, el sistema de
cultivo, el sistema de producción, y el sistema del sector agrícola como un todo.

Se han realizado varios estudios de caso para ensayar y calibrar una serie de técnicas de evaluación específicas a
cada nivel del macro-sistema agrícola (Zinck et al., 2004).
Sistema de manejo del suelo. Un estudio de caso en Irán enfoca al sistema de manejo del suelo a nivel de las
unidades individuales de suelo, utilizando diagramas estadísticos de control de calidad para evaluar el estado de
la fertilidad de suelo y su efecto en la sustentabilidad agrícola. Límites estadísticos son adecuados para
monitorear el comportamiento de una población de datos durante un lapso de tiempo determinado, pero los
mismos tienen que ser substituidos por estándares de aceptación/suficiencia para evaluar la sostenibilidad. Una
limitación importante de esta técnica es que se necesitan grandes series de datos para poder seleccionar al azar

7
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
muestras representativas a partir de la población total y comprobar su distribución normal (Moameni & Zinck,
1997; Moameni, 1999).
Sistema de cultivo. Un segundo estudio de caso en Kenya se concentra en el sistema de cultivo a nivel de
parcela, utilizando el análisis de la brecha de rendimientos para evaluar la sustentabilidad de la productividad de
los cultivos. Aunque esta técnica no indica directamente qué nivel de rendimiento es sustentable, la misma
señala que hay niveles de productividad de los cultivos más altos que los rendimientos actuales de los
agricultures, que podrían alcanzarse con el uso de insumos adicionales y de prácticas de manejo mejoradas. Si el
agricultor pudiese elevar el rendimiento a un nivel superior, su actividad agrícola sería más provechosa y por lo
tanto económicamente más sustentable (Wokabi, 1994).
Sistema de producción. Un tercer estudio de caso en Irán se refiere al sistema agrícola a nivel de la unidad de
producción, o sea a nivel de finca, utilizando el análisis del balance energético para comparar la sustentabilidad
de sistemas agrícolas modernos y tradicionales. Esta técnica presenta la ventaja de expresar todos los parámetros
de entrada y salida en una misma y sola unidad de medición. También permite establecer razones de
entrada/salida y comparar diferentes sistemas de producción en términos cuantitativos con fines de evaluar su
sustentabilidad. Sin embargo, este enfoque debe ser combinado con técnicas complementarias para cubrir las
variadas facetas del concepto de sustentabilidad (Farshad, 1997; Farshad & Zinck, 2000).
Sistema del sector agrícola. Un último estudio de caso realizado en Venezuela aborda el sector agrícola como
un todo, utilizando un índice agregado para monitorear la sustentabilidad de la actividad agrícola a nivel
regional/nacional. Los indicadores componentes del índice fueron seleccionados de acuerdo a la disponibilidad
de datos, la sensibilidad de estos datos a cambios temporales, y su capacidad de describir cuantitativamente el
comportamiento del sector agrícola de una región o de un país. El índice que se utilizó necesita ser afinado con
la integración de indicadores adicionales y la alocación de pesos diferenciales a los indicadores para reflejar
adecuadamente su relevancia y su dinámica (Berroterán & Zinck, 2000).

En general, se necesitan todavía esfuerzos para integrar los varios enfoques metodológicos en un marco
coherente, que permita navegar a través de los niveles jerárquicos del macro-sistema agrícola y tomar en cuenta
los muchos requerimientos involucrados en un modelo holístico de la sustentabilidad.

5.3. Conocimiento indígena y manejo de suelos

En sociedades rurales tradicionales, la co-evolución entre ecosistema y sociosistema dió a los


campesinos/agricultores un conocimiento profundo sobre manejo de suelos. Partiendo de esta realidad, se
analizaron prácticas y sistemas integrados de manejo de suelos y aguas, que han demostrado su sustentabilidad
gracias a una co-evolución milenaria, en la Provincia de Hamadan, Irán occidental (Farshad & Zinck, 1998).
Paralelamente, especial atención fue dedicada a la definición del campo conceptual y metodológico de la
etnopedología, la disciplina que estudia el conocimiento local (o indígena) de suelos (Barrera-Bassols, 2003;
Barrera-Bassols & Zinck, 2003).

La etnopedología, una disciplina híbrida alimentada por las ciencias naturales y sociales, abarca todos los
sistemas cognitivos de suelos y tierras en comunidades rurales, desde los más tradicionales hasta los modernos.
Inicialmente, los estudios etnográficos clásicos concentraban su atención en el análisis linguístico de los sistemas
locales de clasificación de suelos y tierras, mientras que el enfoque comparativo se proponía establecer
similitudes y diferencias entre conocimiento local e información científica. Más recientemente, el interés cambió
y se dirigió hacia un enfoque más integral, que hace hincapié en el contexto cultural como base para la
modelización del manejo sustentable de suelos a nivel local. La investigación etnopedológica cubre un amplio
abanico de tópicos, centrados alrededor de cuatro áreas mayores: (1) la formalización del conocimiento local
sobre suelos y tierras en esquemas de clasificación, (2) la comparación entre clasificaciones de suelos locales y
técnicas, (3) la descripción de los sistemas locales de evaluación de tierras, y (4) la evaluación de prácticas de
manejo agro-ecológicas.

Se ha evaluado la situación actual de la etnopedología a nivel mundial con base en una compilación de 895
referencias con respecto a la abundancia, la distribución y la diversidad de los estudios etnopedológicos (EPS)

8
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
(Barrera-Bassols & Zinck, 2000). Los EPS recopilados se distribuyen en 61 países, esencialmente en Africa,
America y Asia, abarcando 217 grupos étnicos. La densidad geográfica de EPS se correlaciona positivamente
con la diversidad linguística y la diversidad biológica, respectivamente. La mayoría de los EPS se ejecutó en
zonas agro-ecológicas frágiles, donde las comunidades locales han desarrollado sistemas complejos de manejo
de tierras y aguas para compensar la escasez de recursos. Entre los tres componentes principales de la
etnopedología, los sistemas cognitivos locales (Corpus) y los sistemas de manejo locales (Praxis) han recibido
hasta ahora más atención que los sistemas locales de creencias y percepción (Kosmos). Si la investigación
etnopedológica le diera más importancia a la cosmovisión de las comunidades locales, los EPS podrían mejorar
su contribución a la formulación e implementación de los programas de desarrollo rural.

5.4. Los suelos en la planificación del uso de las tierras

La planificación del uso de las tierras puede abordarse desde diferentes perspectivas. Se trata claramente de un
área multidisciplinaria, que necesita la contribución concertada de una variedad de especialistas. Hay una tajada
de suelos en el pastel, y ésta es la brecha que hemos tratado de ocupar con el propósito de contribuir a la
planificación física a nivel local y al análisis de los conflictos de uso de las tierras a nivel regional. La
planificación física en áreas rurales necesita información edáfica para agricultura, instalaciones sanitarias y obras
de ingenieria civil, entre otras aplicaciones. Diseñar y desarrollar un sistema de riego, por ejemplo, necesita
información de suelos para la selección de cultivos, método de riego y frecuencia de riego. La construcción de
un centro poblado para los regantes requiere información de suelos para casas, carreteras, rellenos sanitarios y
campos de absorción de los pozos sépticos (Zinck, 1990).

Otro tipo de ambiente donde la información edáfica demostró ser de mucha utilidad son las áreas peri-urbanas,
por donde las ciudades se expanden rápida y desordenadamente, en general a expensas de tierras agrícolas de
primera calidad. Las periferias urbanas son áreas volátiles, donde ocurren cambios repentinos y no planificados
en el uso de las tierras. En una economía de mercado global, planificar la ocupación del suelo puede resultar ser
una actividad frustrante, ya que el uso de las tierras se encuentra controlado por el comportamiento de los
mercados financieros. Aún con estas limitaciones, la información de suelos es útil para detectar conflictos de
uso, evaluar las aptitudes de las tierras para uso agrícola y uso urbano, establecer escenarios de uso de las tierras
y proponer esquemas de usos preferidos. Se desarrolló un estudio de este tipo en la periferia occidental de
Caracas, Venezuela (Rodríguez, 1995).

5.5. Procesos y riesgos ambientales inducidos por suelos

Las propiedades edáficas y la posición de los suelos en el paisaje determinan su susceptibilidad a ser dañados por
procesos como son erosión laminar, incisión de cárcavas y movimientos en masa.

5.5.1. Erosión laminar

La erosión laminar es mucho menos espectacular que la erosión por cárcavas o por deslizamientos, pero
contribuye al truncamiento de los suelos años tras años, por lo que causa pérdidas considerables de la capa
arable. Para entender los mecanismos involucrados en la erosión laminar y evaluar la magnitud de la pérdida de
suelo que ocasiona, un buen enfoque consiste en caracterizar el comportamiento del suelo en pequeñas parcelas
experimentales sometidas a lluvia artificial. Esto permite medir con precisión la contribución de la saltación
pluvial y del escurrimiento superficial, respectivamente, a la producción de sedimentos. Los resultados así
obtenidos pueden extrapolarse a la totalidad de una cuenca hidrográfica en base a un mapa de suelos. Se ejecutó
un estudio de esta naturaleza en la región semi-árida de Maroua, en el norte de Camerún (Mainam & Zinck,
1998; Mainam, 1999; Mainam et al., 2002).

5.5.2. Erosión por cárcavas

9
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Los mecanismos que intervienen en la erosión por cárcavas todavía no se entienden cabalmente, lo que
contribuye a hacer la modelización determinística engorrosa (Zinck et al., 2001). Una cárcava, por ejemplo,
puede iniciarse a partir de un entalle de surco, o a partir de un deslizamiento de suelo, o aún a partir de un
conducto subterráneo de sufusión. La fusión de datos de teledetección para el reconocimiento de rasgos en la
superficie del terreno y la modelización cartográfica en SIG ofrecen interesantes posibilidades para vencer las
limitaciones de la modelización determinística. En la cuenca de Cochabamba, ubicada en la cordillera oriental de
los Andes bolivianos, se logró discriminar áreas con cárcavas de otros rasgos de superficie gracias a la fusión de
datos de Landsat TM y de JERS-1 SAR (Metternicht & Zinck, 1998). La exploración de relaciones de causa-
efecto entre factores ambientales y cárcavas resultantes permite identificar los factores más favorables a la
formación de cárcavas y sus valores umbrales. Estos valores pueden incorporarse en sistemas expertos para
detectar áreas potencialmente susceptibles al entalle de cárcavas. Se implementó un enfoque de este tipo en dos
pasos, exploratorio-predictivo, para evaluar el riesgo de erosión por cárcavas en un área de altiplanicie de la faja
volcánica transmexicana, en México central (Vázquez-Selem & Zinck, 1994).

5.5.3. Movimientos en masa

De manera similar a la formación de cárcavas, los movimientos en masa todavía escapan substancialmente a la
modelización determinística. Las propiedades de suelo (físicas, mecánicas, químicas y biológicas) controlan en
gran parte la susceptibilidad intrínseca de la cobertura edáfica a la erosión por movimientos en masa (Zinck et
al., 2001). Este estrecho control permitió establecer relaciones de causa-efecto y preparar mapas de severidad de
riesgos, a partir de una combinación de información geomorfológica y edáfica, en las altiplanicies de México
central (Bocco, 1990) y en los Andes colombianos (López & Zinck, 1991).

5.5.4. Fragilidad y vulnerabilidad de ecosistemas naturales

Los ecosistemas tropicales son intrínsecamente frágiles y altamente vulnerables a tensores externos. En estas
condiciones, intervenciones humanas inadecuadas pueden causar daños irreversibles. Las sabanas de arenas
blancas sobre podzoles gigantes en la Cuenca Amazónica son muy vulnerables a la construcción de carreteras,
mientras que los suelos rojos de baja fertilidad natural son muy vulnerables a la sedentarización de tribus
nómadas, que practican la tradicional agricultura itinerante de roza-tumba-quema. Se analizó el impacto de
acciones de este tipo en la Amazonia venezolana (Bastidas de Calderón, 1998; Bastidas & Zinck, 1998).

5.5.5. Balance de erosión-sedimentación a nivel de cuenca

Un estudio en el Himalaya de Nepal central permitió determinar relaciones dinámicas entre áreas de erosión,
almacenamiento (entrampamiento) y sedimentación en la cuenca del Río Trisuli (Shrestha, 2000). En las altas
montañas, la producción de sedimentos por movimientos en masa y erosión glaciar se encuentra controlada
esencialmente por procesos naturales de ablación, sin intervención humana. Las cuencas de las montañas
medias, densamente pobladas e intensivamente utilizadas para el cultivo de arroz en terrazas, se comportan como
sistemas cerrados, que retienen in-situ una amplia proporción de los sedimentos producidos. Los sedimentos, que
vienen de las altas montañas a través de grandes ríos troncales, causan degradación de tierras en las cuencas
bajas debido al azolvamiento de los sistemas de riego y de su infraestructura de bombeo, conducción y
distribución de agua.

5.6. Suelos y cambio climático

Los cambios climáticos, un tema de gran preocupación para la sociedad, pueden ser aproximados desde varias
perspectivas. El conocimiento de los cambios climáticos del pasado ayuda a predecir eventos futuros. La
información edáfica puede contribuir a mejorar este conocimiento, ya que los suelos registran fielmente las
condiciones climáticas vigentes en el pasado. Se abordó este tema a través de la datación radiocarbónica de
paleosuelos, que cubren el Pleistoceno Superior y el Holoceno en diferentes tipos de ambientes: turbas
(Histosoles) en las altas mesetas (“tepuies”) de la Amazonia venezolana (Zinck et al., 2011), secuencias de loess-

10
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
paleosuelos en los Andes secos y la planicie del Chaco en el noroeste de Argentina (Zinck & Sayago, 1999,
2001), y paleodunas en la cuenca del Río Branco, en el norte de la Amazonia brasileña (Carneiro Filho & Zinck,
1994).

6. CONCLUSION

Combinando técnicas convencionales de levantamiento (con datos de campo y de laboratorio), teledetección, y


procesamiento y modelización de datos en SIG, el inventario de suelos está en condiciones de suministrar una
valiosa información para el manejo de suelos, la planificación del uso de las tierras y la evaluación de riesgos
ambientales.

REFERENCIAS

Barrera-Bassols N. 2003. Symbolism, knowledge and management of soil and land resources in indigenous
communities: ethnopedology at global, regional and local scales. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent,
Belgium, 2 volumes, 796 pp.
Barrera-Bassols N, Zinck JA. 2000. Ethnopedology in a worldwide perspective: An annotated bibliography. ITC
Publication 77. ITC, Enschede, The Netherlands, 636 pp.
Barrera-Bassols N, Zinck JA. 2003. Ethnopedology: a worldwide view on the soil knowledge of local people.
Geoderma 111 (2003): 171-195.
Bastidas de Calderón M. 1998. Environmental fragility and vulnerability assessment of Amazonian landscapes
and ecosystems in the middle Orinoco River Basin, Venezuela. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent,
Belgium, 394 pp.
Bastidas M, Zinck JA. 1998. The vulnerability of fragile ecosystems in the Venezuelan Amazon. Impact
assessment of road construction. Proceedings 16th World Congress of Soil Science, Symposium 36,
Montpellier, France. 7 pages, CD-ROM.
Berroterán JL, Zinck JA. 2000. Indicadores de la sostenibilidad agrícola nacional cerealera. Caso de estudio:
Venezuela. Revista Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, No. 17: 138-154.
Bocco G. 1990. Gully erosion analysis using remote sensing and geographic information systems. A case study
in Central Mexico. University of Amsterdam, Amsterdam, The Netherlands, 130 pp.
Carneiro Filho A, Zinck JA. 1994. Mapping paleo-aeolian sand cover formations in the northern Amazon Basin
from TM image. ITC Journal 1994-3: 270-282.
Dregne HE. 1990. Erosion and soil productivity in Africa. Journal of Soil and Water Conservation 45: 431-436.
Dregne HE, Chou NT. 1994. Global desertification dimensions and costs. In: Dregne HE (ed). Degradation and
Restoration of Arid Lands. Texas Technical University, Lubbock, USA.
Farshad A. 1997. Analysis of integrated soil and water management pratices within different agricultural systems
under semiarid conditions of Iran and evaluation of their sustainability. Doctoral Thesis, Ghent University,
Ghent, Belgium. ITC Dissertation 57, Enschede, The Netherlands, 395 pp.
Farshad A, Zinck JA. 1993. Seeking agricultural sustainability. Agriculture, Ecosystems and Environment 47: 1-
12.
Farshad A, Zinck JA. 1998. Traditional irrigation water harvesting and management in semiarid western Iran: a
case study of the Hamadan region. Water International 23 (1998): 146-154.
Farshad A, Zinck JA. 2000. Assessing agricultural sustainability using the six-pillar model: Iran as a case study.
In: Gliessman SR (ed.). Agroecosystem sustainability: Developing practical strategies. CRC Press, Boca
Raton, pp.137-151.
Flores E. 1997. Monitoring land use changes and comparing soil physical properties between arable and forest
land in the western Chaco plain, NW Argentina. MSc Thesis, ITC, Enschede, The Netherlands, 151 pp.
Ghassemi F, Jakeman AJ, Nix HA. 1995. Salinisation of land and water resources: human causes, extent,
management and case studies. The Australian National University, Canberra, Australia, and CAB
International, Wallingford, Oxon, UK.
Gill WR. 1971. Economic assessment of soil compaction. ASAE Monograph, St. Joseph, USA.

11
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Lal R. 1998. Soil erosion impact on agronomic productivity and environment quality. Critical Reviews in Plant
Sciences 17: 319-464.
López HJ, Zinck JA. 1991. GIS-assisted modelling of soil-induced mass movement hazards: a case study of the
upper Coello river basin, Tolima, Colombia. ITC Journal 1991-4: 202-220.
Mainam F. 1999. Modelling soil erodibility in the semiarid zone of Cameroon. Assessment of interrill erodibility
parameters for mapping soil erosion hazard by means of GIS techniques in the Gawar area. Doctoral Thesis,
Ghent University, Ghent, Belgium. ITC Dissertation 67, Enschede, The Netherlands, 387 pp.
Mainam F, Zinck JA. 1998. Erodibility assessment of selected soils in northern Cameroon using a field rain
simulator. Proceedings 16th World Congress of Soil Science, Symposium 31, Montpellier, France. 7 pages,
CD-ROM.
Mainam F, Zinck JA, Van Ranst E. 2002. Modelling interrill soil erosion in the semiarid zone of Cameroon.
Proceedings 17th World Congress of Soil Science, Bangkok, Thailand, Symposium 23, Paper 37: 1-9, CD-
ROM.
Martínez LJ, Zinck JA. 1994. Modelling spatial variations of soil compaction in the Guaviare colonization area,
Colombian Amazonia. ITC Journal 1994-3: 252-263.
Martínez LJ, Zinck JA. 2004. Temporal variation of soil compaction and deterioration of soil quality in pasture
areas of Colombian Amazonia. Soil & Tillage Research 75 (2004): 3-17.
Metternicht G. 1996. Detecting and monitoring land degradation features and processes in the Cochabamba
valleys, Bolivia. A synergistic approach. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent, Belgium. ITC
Dissertation 36, Enschede, The Netherlands, 390 pp.
Metternicht GI, Zinck JA. 1996. Modelling salinity – alkalinity classes for mapping salt-affected topsoils in the
semiarid valleys of Cochabamba (Bolivia). ITC Journal 1996-2: 125-135.
Metternicht GI, Zinck JA. 1997. Spatial discrimination of salt- and sodium-affected soil surfaces. International
Journal of Remote Sensing Vol. 18, No. 12: 2571-2586.
Metternicht GI, Zinck JA. 1998. Evaluating the information content of JERS-1 SAR and Landsat TM data for
discrimination of soil erosion features. ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing 53 (1998):
143-153.
Metternicht GI, Zinck JA. 2003. Remote sensing of soil salinity: potentials and constraints. Remote Sensing of
Environment 85 (2003): 1-20.
Moameni A. 1999. Soil quality changes under long-term wheat cultivation in the Marvdasht plain, South-Central
Iran. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent, Belgium, 284 pp.
Moameni A, Zinck JA. 1997. Application of statistical quality control charts and geostatistics to soil quality
assessment in a semi-arid environment of south-central Iran. In: Conf. Geo-Information for Sustainable Land
Management, ITC, Enschede, The Netherlands, CD-ROM.
Moameni A, Zinck JA. 1999. Data integration for assessing agricultural soil degradation in south central Iran. In:
Proceedings Intern. Conf. on Geoinformatics for Natural Resource Assessment, Monitoring and
Management, IIRS, Dehradun, India, pp. 33-51.
Movillon M, Richards B, Tumawis H. 2001. What happens on earth in one minute? In: Bridges EM et al. (eds).
Response to Land Degradation. Science Publishers Inc., Enfield, NH, USA, p. 40.
Naseri M. 1998. Characterization of salt-affected soils for modelling sustainable land management in semiarid
environment. A case study in Gorgan Region, Northeast Iran. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent,
Belgium. ITC Dissertation 52 (2001), Enshede, The Netherlands, 321 pp.
Oldeman LR. 1994. The global extent of land degradation. In: Greenland DJ, Szabolcs I (eds). Land Resilience
and Sustainable Land Use. CABI, Wallingford, pp. 99-118.
Purnell MF. 1995. Soil survey information supply and demand: international policies and stimulation
programmes. FAO, World Soil Resources Report 80, Rome, pp. 30-35.
Rodríguez O. 1995. Land use conflicts and planning strategies in urban fringes. A case study of western Caracas,
Venezuela. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent, Belgium. ITC Dissertation 27, Enschede, The
Netherlands, 266 pp.
Saldaña A. 1997. Complexity of soils and soilscape patterns on the southern slopes of the Ayllon Range, Central
Spain. A GIS-assisted modelling approach. Doctoral Thesis, University of Amsterdam, Amsterdam, The
Netherlands. ITC Dissertation 49, Enschede, The Netherlands, 251 pp.

12
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Saldaña A, Stein A, Zinck JA. 1998. Spatial variability of soil properties at different scales within three terraces
of the Henares river (Spain). Catena 33 (1998): 139-153.
Shrestha D. 2000. Aspects of erosion and sedimentation in the Nepalese Himalaya: highland-lowland relations.
Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent, Belgium. ITC Dissertation 77, Enschede, The Netherlands, 265
pp.
UNEP. 1994. Land degradation in South Asia: its severity, causes and effects upon the people. FAO, World Soil
Resources Report 78, Rome.
Vázquez-Selem L, Zinck JA. 1994. Modelling gully distribution on volcanic terrains in the Huasca area, Central
Mexico. ITC Journal 1994-3: 238-251.
Wöhl-Coelho O. 1999. Modelamento da degradaçâo de latossolos na Regiâo de Fortaleza dos Valos, Rio Grande
do Sul: uma aplicaçâo SIG / sensoriamento remoto. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto
Alegre, Brasil, 165 pp.
Wokabi S. 1994. Quantified land evaluation for maize yield gap analysis at three sites on the eastern slope of
Mount Kenya. Doctoral Thesis, Ghent University, Ghent, Belgium. ITC Dissertation 26, Enschede, The
Netherlands, 289 pp.
Zinck JA. 1990. Soil Survey: epistemology of a vital discipline. ITC Journal 1990-4: 335-351.
Zinck JA, Berroterán JL, Farshad A, Moameni A, Wokabi S, Van Ranst E. 2004. Approaches to assessing
sustainable agriculture. Journal of Sustainable Agriculture 23 (4): 87-109.
Zinck JA, Farshad A. 1995. Issues of sustainability and sustainable land management. Canadian Journal of Soil
Science 75: 407-412.
Zinck JA, Flores E, Sayago JM. 2006. Soil compaction and fertility depletion. In: Zinck JA (ed). Land use
change and land degradation in the western Chaco plain, Tucumán Province, Northwest Argentina,
Burruyacú Region. ITC-INGEMA, ITC Publication 84, pp. 169-231.
Zinck JA, García P, Van der Plicht J. 2011. Tepui peatlands: age record and environmental changes. In: Zinck
JA, Huber O (eds). Peatlands of the Western Guayana Highlands, Venezuela. Properties and Paleogeographic
Significance of Peats. Ecological Studies, Springer-Verlag Berlin Heidelberg, pp. 189-236.
Zinck JA, López J, Metternicht GI, Shrestha DP, Vázquez-Selem L. 2001. Mapping and modelling mass
movements and gullies in mountainous areas using remote sensing and GIS techniques. International Journal
of Applied Earth Observation and Geoinformation, JAG 3 (2001-1): 43-53.
Zinck JA, Sayago JM. 1999. Loess-paleosol sequence of la Mesada in Tucuman province, northwest Argentina.
Characterization and paleoenvironmental interpretation. Journal of South American Earth Sciences 12
(1999): 293-310.
Zinck JA, Sayago JM. 2001. Climatic periodicity during the late Pleistocene from a loess-paleosol sequence in
northwest Argentina. Quaternary International 78 (2001): 11-16.
Zinck JA, Valenzuela, CR. 1990. Soil geographic database: structure and application examples. ITC Journal
1990-3: 270-294.

13
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR METALES PESADOS. EL


VERTIDO DE LA MINA DE AZNALCÓLLAR 15 AÑOS DESPUÉS

Remediation of soils contaminated by heavy metals. The Aznalcóllar´s mine spill 15 years later

F. Martín1, M. Simón2, I.García2, I. Ortiz1, A. Romero1, C. Dorronsoro1.

1. Departamento de Edafología y Química Agrícola. Universidad de Granada


2. Departamento de Edafología y Química Agrícola. Universidad de Almería.

e-mail contacto: fjmartin@ugr.es

RESUMEN

En este trabajo se evalúa el grado de recuperación de los suelos afectados por el vertido de la mina de
Aznalcóllar (Sevilla, España) ocurrido en el año 1998. Este accidente se considera como uno de los más
importantes ocurridos en el mundo en relación al volumen de contaminantes vertidos; además, su repercusión
fue más elevada por poner en riesgo al Parque Nacional de Doñana, considerado por la UNESCO Reserva de la
Humanidad. En el accidente, que alcanzó casi 60 km de longitud y más de 4.600 hectáreas de terrenos
predominantemente agrícolas, se vertieron unos 4 x 106 m3 de aguas ácidas y 106 m3 de lodos con elevadas
concentraciones de metales pesados y elementos asociados (Pb, Zn, Cu, As, Cd y Tl, principalmente). Los
efectos de la contaminación inicial se vieron enormemente agravados por la oxidación de los sulfuros contenidos
en los lodos, produciendo la rápida acidificación de los suelos e incrementando enormemente la contaminación a
las pocas semanas de ocurrido el accidente.

Las medidas de remediación se iniciaron con carácter de urgencia y consistieron principalmente en: a) retirada
mecánica de los lodos y la parte superficial de los suelos altamente contaminada; b) biorremediación
(fitoextracción y fitoestabilización); y c) aplicación de enmiendas para evitar la dispersión de la contaminación
hacia los suelos, aguas y seres vivos.

En este trabajo mostramos un estudio detallado de la recuperación de los suelos afectados por el vertido a lo
largo de 15 años de seguimiento. Se presenta una evaluación del grado de efectividad de las diferentes medidas
de remediación aplicadas y el estado actual de los suelos de la zona. Los resultados ponen de manifiesto una
recuperación generalizada de los suelos y una reducción de la contaminación en el tiempo. No obstante, en
determinadas zonas, la contaminación residual es elevada y requiere de un estudio y seguimiento de la movilidad
y biodisponibilidad de los contaminantes implicados para controlar el riesgo de dispersión de los mismos hacia
las zonas regeneradas.

ABSTRACT

In this work, the recovery of the soils affected by the Aznalcóllar´s mine spill (held in Sevilla, Spain, in 1998) is
evaluated. This accident is considered as one of the most important in the world in relation to the amount of
pollutant spilled; moreover, the impact was higher for endangering the Doñana National Park, considered by
UNESCO as world heritage site. In the accident, that reached almost 60 km length and more than 4.600 hectares
of mainly agricultural soils, around 4 x 106 m3 of acidic waters and 106 m3 of tailings were spilled with high
concentrations of heavy metals and related elements (mainly Pb, Zn, Cu, As, Cd and Tl). The effects of the
initial pollution were greatly aggravated by the oxidation of sulphides in the tailings, producing a rapid
acidification of the soils and increasing the contamination few weeks after the accident.

14
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
The remediation measurements started urgently and were mainly: a) removal of the tailings and upper part of the
highly polluted soils; b) bioremediation (phytoextraction and phytostabilization); and c) amendments application
to avoid the dispersion of the pollutants to the other soils, water and living organisms.
In this work we present a detailed study of the recovery of the soils affected by the spill over 15 years. The
effectiveness of the remediation measures and the current status of the soils in the area is assessed. The results
indicate a general recovery of the area and a reduction of the residual contamination over time. However, the
residual pollution is still high in some areas, and studies and monitoring of the soils in these sectors are required,
to assess the mobility and bioavailability of the pollutants and to reduce the risk of dispersion of the
contamination to the regenerated areas.

INTRODUCCIÓN. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

En este trabajo se evalúa el grado de recuperación de los suelos afectados por el vertido de la mina de
Aznalcóllar (Sevilla) ocurrido en el año 1998. En relación al volumen vertido y a la superficie afectada, este
accidente minero está considerado como el mayor ocurrido en Europa y el segundo a nivel mundial (Nikolic et
al., 2011). La superficie afectada fue superior a las 4.600 hectáreas de terrenos de uso predominantemente
agrícola. El vertido se dispersó a lo largo del cauce del río Guadiamar, el último afluente del río Guadalquivir,
justo antes de su entrada en el Parque Nacional de Doñana, considerado por la UNESCO como Reserva de la
Humanidad. En el accidente se vertieron unos 4 x 106 m3 de aguas ácidas y 106 m3 de lodos con elevadas
concentraciones de metales pesados y elementos asociados La fase sólida (lodos) consistía en sulfuros de
diferente naturaleza, con concentraciones muy altas en elementos potencialmente contaminantes, con valores
medios (mg/kg) de Zn: 7183; Pb: 9507; Cu: 2009; As: 3749; Sb: 786; Tl: 57; y Cd: 29. Los lodos sedimentaron
en los primeros 40 km del cauce afectado, mientras que la fase líquida (aguas ácidas) progresó unos 18 km más,
hasta las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana y del río Guadalquivir (a los que afectó muy levemente),
quedando retenidas en una zona denominada “Entremuros”. El grado de contaminación de cada elemento fue
muy heterogéneo a lo largo de toda la zona afectada y la penetración de los lodos muy variable dependiendo de
las características de los suelos, siendo la estructura y la textura los parámetros que controlaron más
intensamente esta entrada inicial de contaminantes. La mayoría del Cu, Zn y Cd penetraron en los suelos a través
de las aguas ácidas, mientras que el resto de elementos lo hicieron fundamentalmente como parte de la fase
sólida (Simón et al., 1999).

En un proceso iniciado a los pocos días del vertido, que denominamos contaminación secundaria, los lodos
comenzaron a oxidarse como resultado de la desecación y consiguiente aireación, los sulfuros se transformaron
en sulfatos, el pH decreció intensamente debido a la formación de ácido sulfúrico y gran parte de los
contaminantes implicados se solubilizaron. Las lluvias posteriores los infiltraron en el suelo, incrementando los
contenidos medios en Zn, Cu y Tl en los primeros 10 cm entre 2 y 2,5 veces, en As y Pb entre 3 y 3,5 veces y en
Cd 4,5 veces respecto a los valores de contaminación inicial (Simón et al., 2001).

Las medidas de remediación se iniciaron con carácter de urgencia y consistieron principalmente en: a) retirada
mecánica de los lodos y la parte superficial de los suelos altamente contaminada; b) aplicación de enmiendas
para evitar la dispersión de la contaminación y preparar los suelos para su regeneración; c) biorremediación
(fitoextracción y fitoestabilización) para posibilitar la rehabilitación de los suelos y la vegetación. Estas labores
se iniciaron el año del accidente (1998) y se realizaron de forma generalizada un año después del vertido,
repitiéndose de forma más heterogénea durante los años 2000 y 2001. La evolución de la superficie gravemente
afectada se muestra en la Tabla 1, apreciándose una disminución progresiva de la contaminación en el tiempo
(Aguilar et al., 2003). Esta superficie gravemente afectada se estimó en función de aquellas zonas en las que la
concentración de metales pesados se situó por encima de los niveles de intervención propuestos por la Junta de
Andalucía. Estos niveles se consideraron inicialmente para uso agrícola, el mayoritario de los suelos afectados.
Los valores de intervención (mg/kg) en función del carácter ácido/básico de los suelos se situaron en las
siguientes concentraciones (Aguilar et al. 1999): Cd: 7/10; Zn: 600/1000; Cu: 300/500; Pb: 350/500; y As: 50.

15
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Tabla 1. Evolución de la superficie afectada (%) por encima de los niveles de intervención tras la aplicación de
las medidas de remediación entre 1998 y 2001.

Suelos no carbonatados Suelos carbonatados


Elemento 1998 1999 2001 1998 1999 2001
Cd 11 2 0 2 0 0
Zn 48 47 16 30 20 11
Cu 20 15 0 4 0 0
Pb 47 47 30 15 8 3
As 87 85 80 65 60 55

Las labores de limpieza llevadas a cabo en la primera fase fueron de una magnitud no conocida hasta la fecha en
nuestro país (en ocho meses se movilizaron más de 7 millones de metros cúbicos de lodos y suelos
contaminados). Dada la magnitud del evento y los resultados incompletos, se tuvieron que realizar labores de
relimpieza al año siguiente, ya que durante la retirada de lodos parte de éstos se mezclaron en profundidad con
los suelos, generando una contaminación residual distribuida por la zona afectada de forma muy heterogénea.
Tras las acciones de retirada de lodos y simultáneamente a las labores de relimpieza, se iniciaron ensayos de
fitoextracción en parcelas situadas en la zona de estudio (finca El Vicario), aunque los resultados no fueron
suficientemente efectivos como para aplicarlos en la zona afectada (Clemente et al., 2006; Pérez de Mora et al.,
2006).

Las labores de relimpieza finalizaron en el año 2000 y se consideró inviable prolongarlas en el tiempo por el
coste económico que suponían, además de porque dificultaban las medidas de regeneración de los suelos que se
estaban llevando a cabo de forma simultánea. Por tanto, se asumió que los suelos iban a quedar con una
concentración residual de metales pesados mayor que la que tenían antes del vertido y, tras los oportunos
estudios de riesgo ambiental, se decidió transformar el uso de los suelos afectados pasándolos del agrícola al de
suelos naturales con especial protección, creándose la figura del Corredor Verde del Guadiamar (Junta de
Andalucía, 2000). El cambio de uso de los suelos supuso un descenso significativo en la superficie afectada por
encima de los niveles de intervención, ya que dichos niveles se modificaron hacia valores menos restrictivos
(Tabla 2).

En este sentido, los valores de intervención para zonas naturales propuestos por la Junta de Andalucía (Aguilar et
al., 1999) se consideraron independientes del pH de los suelos y se situaron en las siguientes concentraciones
(mg/kg): Cd: 15; Zn: 1000; Cu: 500; Pb: 1000; y As: 100. Antes de este cambio de uso, elementos como el Cd y
el Cu ya se situaron por debajo de los niveles de intervención, mientras que el Pb en todos los suelos y el Zn en
los suelos no carbonatados dejaron de considerarse como problemáticos.

Tabla 2. Porcentaje de superficie afectada (%) por encima de los niveles de intervención en el año 2001 en
función del uso agrícola o de parque natural de los suelos afectados.

Suelos no carbonatados Suelos carbonatados


Elemento Uso agrícola Parque natural Uso agrícola Parque natural
Zn 15 0 11 11
Pb 30 0 3 0
As 80 52 55 20

Por tanto, finalizadas la mayor parte de las medidas de limpieza y tras el cambio de uso de los suelos, la
contaminación residual en elementos potencialmente contaminantes se redujo exclusivamente a dos elementos,
el Zn, que excedía los niveles de referencia en el 11% de los suelos del sector carbonatado; y el As, que resultó
ser el elemento más problemático, afectando de forma significativa a más de la mitad de los suelos no
carbonatados y a la quinta parte de los suelos del sector carbonatado.

16
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Debido al diferente comportamiento químico que presentan el Zn y As en el suelo, el grado de movilidad de
estos elementos fue muy diferente (Simón et al. 2005). Mientras que en el caso del Zn la solubilidad está muy
limitada en medios de pH neutro o alcalino, en el caso del As la movilidad está más controlada por los
constituyentes del suelo (óxidos de hierro y materia orgánica, principalmente). Por tanto, el principal elemento
que presentaba un riesgo potencial de contaminación a medio-largo plazo era el As, y gran parte de las medidas
de regeneración se enfocaron en la reducción de la toxicidad y movilidad de éste contaminante mediante la
aplicación de enmiendas ricas en óxidos de hierro.

El objetivo de este trabajo es mostrar la evolución de la recuperación de los suelos afectados por el vertido de la
mina de Aznalcóllar a lo largo de 15 años de seguimiento, y presentar una evaluación del grado de efectividad de
las diferentes medidas de remediación aplicadas. Igualmente, se pretende caracterizar el estado actual de los
suelos de la zona y estudiar los posibles problemas de regeneración a largo plazo que se están observando en
algunos sectores, con el fin de proponer estudios de detalle y estrategias para la recuperación completa de la
zona.

MATERIALES y MÉTODOS

Los suelos afectados presentaron diferencias significativas en algunas de las propiedades con más influencia
sobre la amortiguación de contaminantes. Así, el sector más próximo a la balsa presentaba los suelos con peores
propiedades (sin carbonatos y texturas arenosas), mientras que el resto de sectores poseían mejores
características (Figura 1) debido a la presencia de carbonato cálcico y a sus texturas francas o con componente
arcillosa.

Figura 1. Localización de la zona afectada por el vertido de Aznalcóllar y características principales de los
suelos del área de estudio.

17
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
El estudio de la contaminación de los suelos y su evolución en el tiempo se realizó a partir de un muestreo
sistemático-aleatorio, en el que el área afectada se subdividió por medio de una rejilla centrada de 400 m de lado,
a partir de la cual se seleccionaron un total de 100 parcelas de muestreo georeferenciadas (GPS) repartidas
homogéneamente por toda el área del vertido. Se realizaron muestreos en las mismas parcelas en los años 1998,
1999, 2001, 2004, 2009, 2010 y 2013. En cada parcela, se tomaron muestras compuestas, mezclando 250 g de
suelo de cada una de las cuatro esquinas y el centro de un cuadrado de 10 m de lado, a las profundidades de 0 –
10 cm, 10 – 30 cm y 30 – 50 cm, obteniéndose por tanto, tres muestras compuestas por cada parcela de
muestreo.

Los análisis de laboratorio se realizaron con la fracción tierra fina (< 2 mm) según los métodos oficiales de
análisis de suelos (MAPA, 1994). El análisis preliminar de la concentración total de elementos traza se realizó in
situ mediante un equipo portátil de fluorescencia de rayos x (NITON XLt 792). Los elementos contaminantes
totales se analizaron en laboratorio, previa molienda muy fina y digestión en ácidos fuertes, mediante ICP-MS
con un espectrómetro PE SCIEX ELAN-5000A. Las formas solubles en agua de los elementos contaminantes se
midieron directamente en el extracto de la pasta saturada y posterior acidificación con HNO 3 concentrado, y las
formas biodisponibles se extrajeron con EDTA 0,05M a pH 7 según Quevauviller et al. (1998); los elementos de
ambos extractos se analizaron también mediante ICP-MS.

RESULTADOS y DISCUSIÓN

Una vez asumido que en los suelos iba a quedar una cierta contaminación residual, todos los esfuerzos se
encaminaron hacia la inmovilización de los elementos potencialmente contaminantes en la matriz del suelo y
hacia la estabilización de la zona mediante la revegetación con especies autóctonas. Para reducir la movilidad de
los contaminantes se aplicaron enmiendas de diversa naturaleza, de forma generalizada se realizó un encalado de
los suelos utilizando principalmente el residuo de la remolacha (espuma de azucarera) y se aportó materia
orgánica en aquellas zonas más degradadas. Para reducir la movilidad del elemento más problemático, el
arsénico, se aportaron también de forma extensiva suelos rojos ricos en óxidos de hierro (Aguilar et al. 2007). La
evolución de la contaminación en el tiempo (Figura 2) nos indica los cambios sufridos en el suelo en relación a
las medidas tomadas.

Figura 2. Evolución de la contaminación en el tiempo de los suelos afectados por el vertido


(And: background de Andalucía; SnC: background de la zona de estudio; CI: contaminación inicial; CS:
contaminación secundaria; 1998-2013: valores medios en los distintos seguimientos).

Las labores de retirada de lodos (años 1998 y 1999) y las medidas de remediación posteriores disminuyeron
considerablemente los niveles de contaminación hasta el año 2001 en relación a la contaminación inicial. Entre
los años 2004 y 2010 no hay variaciones significativas en la concentración de elementos en el suelo y se aprecia
una ligera disminución en el año 2013. No obstante, como se ha comentado anteriormente, los niveles medios de
elementos potencialmente contaminantes se mantienen por encima de los valores previos al accidente. Las
concentraciones medias en los suelos antes del accidente y a los 15 años, respectivamente, han pasado de 231 a

18
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
300 mg/kg para el Zn, de 42 a 110 mg/kg para el Pb, de 41 a 84 mg/kg para el Cu y de 18 a 47 mg/kg para el As.
En todos los casos, estas concentraciones se sitúan por debajo de los niveles de intervención para parques
naturales, con la excepción del As, que supera la concentración de 100 mg/kg en aproximadamente el 30% de los
suelos no carbonatados y el 8% de los suelos carbonatados. En todos los casos, el As se concentró en los
primeros 10 cm de los suelos decreciendo bruscamente su concentración en profundidad, considerándose
despreciable el riesgo de contaminación del subsuelo y las aguas subterráneas (Simón et al., 2009).
No obstante, en el estudio de la contaminación se considera de especial interés el análisis de la movilidad y
biodisponibilidad de los contaminantes, ya que nos da una idea del riesgo potencial de dispersión al resto de
componentes del ecosistema y de la toxicidad potencial de los elementos implicados. En este sentido, se
analizaron las formas solubles en agua y extraíbles con EDTA desde el inicio de la contaminación hasta el año
2013, observándose una disminución progresiva en el tiempo. En cuanto a las concentraciones solubles en agua,
considerando los 0,04 mg/kg como el nivel tóxico en la solución del suelo (Bohn et al., 1985), en el año 2013 no
se supera este valor ningún suelo estudiado, lo que indica una elevada efectividad de las medidas de remediación
relacionada con la precipitación y adsorción del As soluble por parte de los óxi-hidróxidos de hierro presentes en
el suelo (Aguilar et al., 2007). Además, estudios realizados en suelos de la zona para evaluar la toxicidad de la
solución del suelo por medio de bioensayos con Lactuca sativa L. y Vibrio fischeri (Martin et al., 2011), indican
la ausencia de toxicidad a corto plazo sobre estos organismos.
De cualquier forma, se siguen detectando síntomas
de la contaminación residual en algunos sectores
puntuales, puesta de manifiesto por la ausencia de
vegetación colonizadora, indicios de oxidación de
sulfuros y formación de costras superficiales
(Figura 3). Estas superficies no recuperadas se
distribuyen aleatoriamente a lo largo de los
primeros 18 km de la zona afectada por el vertido y
tienen una extensión muy variable, con áreas que
oscilan entre 1 y 200 m2.
Figura 3. Vista de zonas no recuperadas (verano de 2013)

El estudio comparativo entre los suelos recuperados


y no recuperados muestra diferencias significativas en las concentraciones totales de elementos potencialmente
contaminantes. Así, en las zonas sin vegetación, arsénico y plomo presentan un incremento de 6,8 veces las
concentraciones de las zonas con vegetación, presentando valores medios en las zonas no regeneradas de 290 y
666 mg/kg, respectivamente. El Cu muestra un comportamiento diferente, ya que el incremento de
concentraciones en las zonas no regeneradas es únicamente de 1,5
700
Regen
los valores de las zonas regeneradas; mientras que el Zn reduce de
600
forma significativa su concentración total en las zonas sin
Concentración total (mg/kg)

No reg

500
vegetación. Igualmente, dos parámetros fundamentales como son el
400
pH y la conductividad eléctrica (CE) muestran claras diferencias. En
300
este sentido, los valores medios de pH en las zonas sin vegetación
200
son de 3,5 frente al valor de 8,0 en las zonas regeneradas; mientras
100

0
que la CE se incrementa hasta valores medios de 2,87 dS/m en las
Pb As Cu Zn zonas sin vegetación, frente a los 0,35 dS/m de las zonas con
Figura 4. Concentración total de elementos en vegetación. Estos procesos de acidificación e incremento de
zonas con vegetación (Regen) y sin vegetación salinidad están claramente asociados a la oxidación de los sulfuros
(No reg) residuales que permanecen en el suelo (Simón et al., 1999) y pueden
provocar un aumento significativo de la movilidad y toxicidad de los
elementos potencialmente contaminantes. Este hecho puede justificar las bajas concentraciones encontradas de
los dos elementos más móviles (Cu y Zn) en las zonas no regeneradas en relación a las regeneradas y poner de
manifiesto el riesgo potencial de dispersión de la contaminación en estos sectores.

Estudios preliminares que estamos llevando a cabo en la actualidad sobre la movilidad, biodisponibilidad y
toxicidad potencial en la zona, muestran diferencias significativas en las concentraciones de elementos solubles

19
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
en agua en las zonas sin vegetación en relación a las zonas con vegetación. Así, las concentraciones solubles de
Pb, As, Cu y Zn en las zonas regeneradas presentan unas concentraciones medias de 0,022, 0,038, 0,110 y 0,203
ppm, respectivamente. Estos valores se encuentran por debajo de los niveles tóxicos de 1, 0,04, 0,7 y 0,5 ppm
definidos en la solución del suelo para estos mismos elementos, respectivamente (Ewers, 1991; Bohn et al.
1985). Sin embargo, en las zonas sin vegetación, las concentraciones solubles de Pb, As, Cu y Zn muestran unos
valores medios de 0,112, 0,398, 8,243 y 70,695 ppm, respectivamente, excediendo claramente los niveles tóxicos
para la solución del suelo indicados con anterioridad en el caso del As, Cu y Zn, y poniendo de manifiesto el
riesgo de toxicidad potencial de estas zonas regeneradas para el resto de elementos del ecosistema, incluidos el
agua y los seres vivos.

CONCLUSIONES

Quince años después del vertido de la mina de Aznalcóllar y finalizadas todas las medidas de remediación en la
zona, la regeneración de los suelos afectados se considera positiva en líneas generales. Las concentraciones
totales en elementos potencialmente contaminantes se encuentran por debajo de los niveles de intervención,
aunque los suelos afectados presentan una carga residual de contaminantes (especialmente en arsénico), con
concentraciones mayores a los valores previos al accidente. No obstante, en determinadas zonas la
contaminación residual es elevada, apareciendo sectores en los que no se ha regenerado ni tan siquiera la
vegetación espontánea. Las concentraciones totales de Pb y As, y las solubles de As, Cu y Zn en estos sectores
no regenerados son muy elevadas, por lo que se sigue recomendando un estudio y seguimiento de la
biodisponibilidad y toxicidad potencial de estas zonas, con el fin de controlar el riesgo de dispersión de la
contaminación a largo plazo y la posible afección de los sectores regenerados.

Agradecimientos: Los autores agradecen a la Junta de Andalucía la financiación a través de diversos proyectos de
investigación concedidos entre 1998 - 2009 y al Ministerio de Ciencia e Innovación (proyecto CGL2010-19902) por la
financiación para el último estudio de seguimiento.

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR J, DORRONSORO C, GALÁN E, GÓMEZ L. 1999. Criterios y estándares para declarar un suelo como
contaminado en Andalucía. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, España.
AGUILAR J, BOUZA P, DORRONSORO C, FERNÁNDEZ E, FERNÁNDEZ J, GARCÍA I, MARTÍN F, ORTIZ
I, SIMÓN M. 2003. Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el
tiempo (1998-2001). Edafología 10: 65-73.
AGUILAR J, DORRONSORO C, FERNÁNDEZ E, FERNÁNDEZ J, GARCÍA I, MARTÍN F, SIERRA M,
SIMÓN M. 2007. Remediation of As-contaminated soils in the Guadiamar river basin (SW, Spain). Water, Air,
and Soil Pollution 180: 109-118.
BOHN HL, MCNEAL BL, O´CONNOR GA. 1985. Soil Chemistry. Wiley Interscience. Wiley & Sons, New York.
CLEMENTE R, ALMELA C, BERNAL MP. 2006. A remediation strategy based on active phytoremediation
followed by natural attenuation in a soil contaminated by pyrite waste. Environmental Pollution 143: 397-406.
EWERS, W. 1991. Standards, guidelines and legislative regulatory concerning metals and their compounds. 707-711.
En: Merian, E. (ed.). Metals and their Compounds in the Environment. VCH Publishers. Weinheim. Alemania.
JUNTA DE ANDALUCÍA. 2000. Programa de Investigación del Corredor Verde del Guadiamar (PICOVER 1999-
2002). Junta de Andalucía, Sevilla.
MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). 1994. Métodos Oficiales de Análisis. Tomo III. Secretaría
General Técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Madrid.
MARTÍN, F., SIMÓN, M., ARCO, E., ROMERO, A., DORRONSORO, C. 2011. Arsenic behaviour in polluted soils
after remediation activities. En: Soil health and land use management. 201-216. Ed.: InTech, Croatia.
NIKOLIC N, KOSTIC L, DJORDJEVIC A, NIKOLIC M. 2011. Phosphorus deficiency is the major limiting factor
for wheat on alluvium polluted by the copper mine pyrite tailings: a black box approach. Plant and Soil 339: 485-
498.

20
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
PÉREZ-DE-MORA A, MADEJÓN E, BURGOS P, CABRERA F. 2006. Trace elements availability and plant
growth in a mine-spill-contaminated soil under assisted natural remediation I. Soils. The Science of the Total
Environment 363: 28–37.
QUEVAUVILLER PH, LACHICA M, BARAHONA E, GÓMEZ A, RAURET G, URE A, MUNTAU H. 1998.
Certified reference material for the quality control of EDTA and DTPA extractable trace metal contents in
calcareous soils (CRM 6000). Fresenius J. Anal. Chem. 360: 505-511.
SIMÓN M, ORTIZ I, GARCÍA I, FERNÁNDEZ J, FERNÁNDEZ E, DORRONSORO C, AGUILAR J. 1999.
Pollution of soils by the toxic spill of a pyrite mine (Aznalcóllar, Spain). The Science of the Total Environment
242, 105-105.
SIMÓN M, MARTÍN F, ORTIZ I, GARCÍA I, FERNÁNDEZ J, FERNÁNDEZ E, DORRONSORO C, AGUILAR
J. 2001. Soil pollution by oxidation of tailings from toxic spill of a pyrite mine. The Science of the Total
Environment 279, 63-64.
SIMÓN M, MARTÍN F, GARCÍA I, BOUZA P, DORRONSORO C, AGUILAR J. 2005. Interaction of limestone
grains and acidic solutions from the oxidation of pyrite tailings. Environmental Pollution 135: 65–72.
SIMÓN M, DIEZ M, GARCÍA I, MARTÍN F. 2009. Distribution of As and Zn in soils affected by the spill of a
pyrite mine and effectiveness of the remediation measures. Water, Air and Soil Pollution 198: 77–85.

21
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
RESTAURACIÓN DE SUELOS ÁRIDOS DEGRADADOS CON LA AYUDA DE
MICROORGANISMOS BENÉFICOS

Yoav Bashan, Blanca R. López, Luz E. de-Bashan, Manuel Moreno, Juan-Pablo Hernández,
Cristina Galaviz, and Edisa García

Grupo de Microbiología Ambiental, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). La Paz,
B.C.S., México

RESÚMEN

Cuando la vegetación natural del desierto desaparece como consecuencia de la tala indiscriminada con el
propósito de producir tierra para una agricultura marginal que es posteriormente abandonada, debido al
sobrepastoreo del ganado o a tala para dar paso a desarrollos urbanísticos, se destruye la protección natural
orgánica que sostiene a la capa superficial de suelo contra la erosión. El resultado es una severa pérdida de suelo
y la subsiguiente polución por polvo que se crea durante las ventiscas de primavera y verano en el noroeste de
México. Durante varios días consecutivos, fuertes vientos pueden reducir la visibilidad en las zonas urbanas a
menos de 50 m. Tal contaminación aumenta, indirecta pero significativamente, las enfermedades respiratorias
crónicas. Este fenómeno ha ido en aumento en todo el mundo en desarrollo. La prevención de la erosión de suelo
y polución por polvo es difícil en las zonas urbanas de bajos ingresos del norte de México.

Las plantas del desierto, sobre todo los cactus, son excelentes estabilizadores de suelo, pueden ser usadas para
prevenir la erosión y reducir la polución por polvo en áreas urbanas, pero su baja tasa de establecimiento y su
lento desarrollo al ser transferidas de su hábitat natural o de los invernaderos a los suelos urbanos erosionados
limitan su uso. Los cactus (como la mayoría de las plantas) no solo se benefician, sino que realmente dependen
de la presencia de microorganismos del suelo y de la materia orgánica para su temprano establecimiento y
subsiguiente crecimiento.

Varios estudios han demostrado que el rizoplano como el interior de las semillas tanto del cactus cardón
gigante como del pequeño cactus Mamillaria son fuente importante de bacterias promotoras del crecimiento de
plantas (PGPB) para la reforestación de zonas desérticas erosionadas. Estas bacterias son necesarias en la
colonización de rocas casi estériles por parte de plantas pioneras y en la liberación de minerales de estas rocas
que quedan de esta manera a disposición de las plantas. En condiciones de laboratorio, observamos poblaciones
masivas de bacterias endófitas dentro de las semillas extraídas de frutos de plantas silvestres. También se
detectaron bacterias en los brotes de semillas en condiciones de laboratorio y en plantas silvestres maduras.
Muchas de estas bacterias endófitas fijan nitrógeno in vitro y producen grandes cantidades de diversos ácidos
orgánicos volátiles y no volátiles. Estos ácidos orgánicos reducen el pH de la roca en la que crecen las plantas,
disolviendo significativamente varios tipos de fosfatos insolubles de las rocas ígneas extrusivas, poniendo a
disposición de las plantas el ortofosfato soluble. En experimentos in vitro, se observó que las bacterias liberan
cantidades significativas de P, K, Mg, Mn, Fe, Cu y Zn de la roca y reducen significativamente el tamaño de
partículas de roca más grandes a partículas más finas, creando el suelo necesario para sostener el crecimiento de
bacterias y plantas.

En experimentos de invernadero, semillas de cactus cardón fueron desinfectadas e inoculadas artificialmente con
estas bacterias. Las plántulas crecieron durante un año, sin fertilización, en roca ígnea pulverizada sin mostrar
ningún síntoma de estrés. Las mismas PGPB se encontraron en los brotes de estas plantas, probablemente

22
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
transportadas en las semillas. En un control, las plantas que crecen a partir de semillas sin estas bacterias
endófitas mostraron menor vigor y una mortalidad significativamente mayor.

En experimentos de campo, varios árboles leguminosos y cactus cardón fueron inocularon con estas PGPB,
hongos micorrizas locales, y adicionalmente se agregaron pequeñas cantidades de compost. Estas plantas
inoculadas pudieron establecerse y prosperar en áreas severamente erosionadas y crear un desierto arbolado tres
años después de la siembra.

En resumen, esta asociación planta-bacteria acelera significativamente la formación de suelo en ambientes secos
extremos que de otro modo presentan una muy lenta degradación de las rocas, ayudando de esta manera al
establecimiento de poblaciones de plantas que de otra manera no podrían crecer.

REFERENCIAS

Bashan, Y., Salazar, B.G, Moreno, M., Lopez, B.R., and Linderman, R.G. 2012. Restoration of eroded soil in the
Sonoran Desert with native leguminous trees using plant growth-promoting microorganisms and limited
amounts of compost and water. Journal of Environmental Management 102: 26-36.

Bashan, Y., Salazar, B., and Puente, M.E. 2009. Responses of native legume desert trees used for reforestation in
the Sonoran Desert to plant growth-promoting microorganisms in screen house. Biology and Fertility of Soils
45: 655–662

Bashan, Y., Salazar, B., Puente, M. E., Bacilio, M., and Linderman, R.G. 2009. Enhanced establishment and
growth of giant cardon cactus in an eroded field in the Sonoran Desert using native legume trees as nurse
plants aided by plant growth-promoting microorganisms and compost. Biology and Fertility of Soils 45: 585–
594

De-Bashan, L.E., Hernandez, J.-P., and Bashan, Y. 2012. The potential contribution of plant growth-promoting
bacteria to reduce environmental degradation - A comprehensive evaluation. Applied Soil Ecology 61: 171-
189

Lopez, B.R., Bashan, Y., Bacilio, M., De la Cruz-Agüero, G. 2009. Rock-colonizing plants: abundance of the
endemic cactus Mammillaria fraileana related to rock type in the southern Sonoran Desert. Plant Ecology
201: 575–588.

Lopez, B.R., Bashan, Y., and Bacilio, M., 2011. Endophytic bacteria of Mammillaria fraileana, an endemic rock-
colonizing cactus of the Southern Sonoran Desert. Archives of Microbiology 193: 527-541

Lopez, B.R., Tinoco-Ojanguren, C., Bacilio, M., Mendoza, A., and Bashan, Y. 2012. Endophytic bacteria of the
rock-dwelling cactus Mammillaria fraileana affect plant growth and mobilization of elements from rocks.
Environmental and Experimental Botany 81: 26-36

Puente, M.E., Li, C.Y., and Bashan, Y. 2009. Rock-degrading endophytic bacteria in cacti. Environmental and
Experimental Botany 66: 389-401

Puente, M.E., Li, C.Y., and Bashan, Y. 2009. Endophytic bacteria in cacti seeds can improve the development of
cactus seedlings. Environmental and Experimental Botany 66: 402-408

23
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
EL ENFOQUE AGROECOLOGICO Y SU CONTRIBUCIÓN EN EL MANEJO Y CONSERVACIÓN
DEL RECURSO SUELO

Agroecological approach and their contribution in the management and conservation of the soil resource

Carlos Bravo

Universidad Simón Rodríguez. Centro de estudios para el desarrollo agroecológico Tropical (CEDAT).
Caracas-Venezuela. e-mail g12brmec@gmail.com
Universidad Estatal Amazónica, km 2 ½ paso lateral vía Tena. Puyo, Pastaza, Ecuador.

RESUMEN

Para la comprensión de los aportes de la agroecología al manejo y conservación del recurso suelo se trata de
integrar el enfoque agroecológico, sistémico y el territorial. Como base conceptual se discute el significado del
recurso suelo, enfatizando desde la perspectiva de la calidad y seguridad las funciones y los servicios que presta
a la humanidad. Desde la visión sistémica se analiza el suelo como un subcomponente de los agroecosistemas,
como un sistema vivo donde conviven una serie organismos tanto micro y macro, y donde las relaciones
funcionales con el restos de los subcomponentes definen en gran medida su manejo y conservación. Se analiza el
modelo de agricultura convencional, describiendo sus elementos, destacando las razones por la cuales no resulta
una forma sustentable de producir y manejar el suelo por todos los procesos de degradación que genera. En este
contexto, se enfatiza el concepto de calidad del suelo mediante indicadores vinculados a diversas propiedades
edáficas (físicas, químicas y biológicas) y como un servicio ecosistémico de sistemas de manejo agropecuario
con una base agroecológica. Se ejemplifica en distintos escenario el impacto del uso de la tierra sobre la calidad
del recurso suelo. Finalmente, se proponen una serie de alternativas agroecológicas para el manejo del recurso
suelo que ayuden a su mejoramiento y mantenimiento de la calidad. Para ello, se rescatan distintos principios
ecológicos que nos puedan aportar los ecosistemas naturales, considerando los niveles de organización, las
cualidades emergentes para un adecuado diseño y manejo de los agroecosistemas.

Palabras Claves: Agroecología, manejo y conservación, calidad del suelo, alternativas agroecológicas.

Abstract

To understand the contribution of agroecology to management and conservation of soil resources it is necessary
to consider integrated agroecological, systemic and territorial approaches. As a conceptual basis discussed the
significance of the soil resources, emphasizing the perspective of quality, safety functions and services to human
being. From the systemic approach it is analyzed that the soil as a subcomponent of agroecosystem, which is a
living system of both micro and macro organisms, where functional relations with the rest of the subcomponents
largely define their management and conservation. Conventional agriculture model is analyzed, describing its
elements, and highlighting the reasons why it is not a sustainable way to produce and manage the soil
degradation processes? In this context, the concept of soil quality is emphasized by various indicators related to
soil properties (physical, chemical and biological) and as an ecosystem service agricultural management systems
based on agroecology. It is exemplified in different scenario, such as the impact of land use on the quality of the
soil resource. Finally, we have proposed a series of agroecological alternatives for the management of soil
resources to help for improving and maintaining the quality of soil. These rescues of different ecological
principles that we can provide natural ecosystems considering the levels of organization, the emerging qualities
for a suitable design and management of agroecosystems.

Key Words: Agroecology, management and conservation, soil quality, agroecological alternatives.

24
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
INTRODUCCIÓN

Para entender los aportes de la agroecología en el manejo y conservación del recurso suelo es necesario
comprender los impactos ecológicos y socioeconómicos producidos por la agricultura convencional, la cual se
ha caracterizado por un alto uso de insumos externos lo que se implica un elevado costo energético. Si bien, con
la revolución verde se logró incrementar la cantidad de alimentos, la implementación del modelo convencional
para la explotación de los recursos naturales en áreas vulnerables ha generado graves procesos de degradación.
Esto, pone en evidencia las grandes limitaciones para resolver el problema de la seguridad alimentaria,
especialmente en los países con alta diversidad geográfica, ecológica y cultural (Gomero y Velásquez, 1999).
Además, su aplicación no sólo ha provocado la degradación de los recursos naturales, sino también, es
responsable de la pérdida paulatina del conocimiento campesino, es lo que se denomina ahora
"transculturización tecnológica en el manejo de los diversos sistemas de producción.

Dentro de este modelo de agricultura convencional, el recurso suelo ha sido considerado simplemente como un
soporte inerte, fuente de nutrientes para el desarrollo de las plantas, donde en muchas ocasiones se aplican una
serie de insumos agrícola (agroquímicos) sin ningún tipo de criterio ambiental y sin entender que este recurso
tiene vida y su dinámica está estrechamente relacionado con los ciclos de la naturaleza. Esta forma de manejar el
suelo, ha venido acelerando su degradación y afectando atributos principales como su fertilidad natural, que
ponen en peligro su productividad. Sin embargo, el deterioro de este recurso atiende a distintas causas haciendo
que su abordaje sea multifactorial, entre ellos: socioeconómicas, políticas agrícolas inadecuadas,
sobreexplotación de la capacidad de uso de las tierras y en prácticas de manejo inadecuadas; que avanza
rápidamente con la destrucción de la base productiva en el medio rural. Por tanto, la aplicación de este modelo
de agricultura, que no garantiza la sostenibilidad de la producción alimentaria en el tiempo, ni tampoco la
conservación del recurso suelo como base para el desarrollo de la humanidad no constituye la mejor alternativa
para la solución del suministro de alimento.
Con base a ello, es necesario diseñar estrategias integrales de carácter político y tecnológico para enfrentar con
decisiones concretas el problema de la degradación de los suelos. No obstante, en los últimos años la sociedad
civil viene incorporando progresivamente estas preocupaciones en su labor cotidiana; ya se están desarrollando
experiencias valiosas, que están permitiendo validar algunas tecnologías ecológicas para el manejo de los suelos.
Evidentemente la consolidación de un modelo de producción sostenible debe estar basado en principios y en un
conocimiento sistemático de los agroecosistemas para que se genere su adecuado ordenamiento, se integre
conocimiento y alternativas de manejo, que ayuden a acelerar el proceso de reconversión de los sistemas de
producción sobre la base del manejo agroecológico del recurso suelo.

BASES CONCEPTUALES PARA EL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSO SUELO.

El suelo como un recurso en los agroecosistemas

El suelo es un sistema vivo, dinámico y no renovable, cuya condición y funcionamiento es clave para la
producción de alimentos y para el mantenimiento de la calidad ambiental a escalas local, regional y global. Sin
embargo, son muchas las definiciones adoptadas para definir el suelo, ya que el concepto de este varía
dependiendo del enfoque del observador. Se puede concebir este recurso como el medio para el desarrollo de las
plantas. Los geólogos lo consideran como el material superficial de la corteza terrestre, siendo el estado
intermedio entre el ciclo de la erosión de la roca hasta convertirse en sedimento. Los químicos consideran el
suelo como el recipiente en el cual el material mineral ha sido puesto por fuerzas y agentes naturales y dentro del
cual los fertilizantes se vierten para proveer nutrientes a las plantas. Los ecologistas lo consideran parte del
medioambiente que es condicionado por los organismos y a su vez ejerce una influencia sobre estos. Para los
arqueólogos y antropólogos el suelo es uno de los tantos registros del pasado. Los artistas y filósofos consideran
al suelo símbolo de belleza, mezcla de fuerzas, misticismo, vida y muerte, ya que ven el suelo como el principal
componente de la madre tierra (Buol et al., 1989). Los agrónomos observan el suelo como un medio para el
crecimiento de las plantas donde se pueden establecer explotaciones agrícolas y pecuarias para la producción de
alimentos. Desde el punto de vista de la calidad y seguridad del suelo (Bravo, 2014; McBratney et al., 2013) su

25
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
papel está anclado a las funciones o desafíos globales así como a los servicios que presta a los humanos, entre
ellas: a) Medio para el desarrollo de las plantas o producción de biomasa, b) componente del ciclo hidrológico y
regulador de los suministros de agua, c) hábitat y proveedor de energía y reciclaje de nutrientes para organismos,
d) agente almacenador, degradador, desintoxicador de sustancias, e) medio que provee soporte a estructuras tales
como edificios, puentes, casas, caminos, f) Elemento de nuestra herencia cultural que contienen restos
paleontológicos y arqueológicos importantes para conservar la historia de la tierra y de la humanidad. Desde la
visión sistémica, el suelo constituye un componente de los agroecosistemas, un sistema natural, vivo donde
conviven una serie de micro y macroorganismos, constituyendo el medio natural donde se desarrolla la vida
vegetal. Las características y propiedades de los suelos se desarrollan por la acción de los agentes climáticos y
bióticos, actuando sobre los materiales geológicos, acondicionados por el relieve y drenaje, durante un periodo
de tiempo (Joffe 1949; Asman y Puri, 2001). En resumen, como señala, Loaiza (2010) el suelo es un cuerpo
natural, un ser vivo que está sujeto a la acción de los factores formadores (clima, organismos, material parental,
tiempo y relieve) y como todo ser vivo nace, crece, se reproduce y muere, en escalas temporales mayores a la
humana, por lo tanto es también un recurso no renovable.

A partir de estas definiciones podemos entender que el suelo está sujeto a la acción de los organismos,
controlado por factores topográficos y geológicos, tiene su propia temporalidad y se comporta dependiendo de
las condiciones climáticas de cada sitio (Loaiza, 2010). Por estas razones, al ser un recurso natural que requiere
de cientos de años para su recuperación, es necesario conocer su origen y sus interacciones con el medio natural,
su variabilidad espacio temporal y sus limitaciones de uso y manejo. Por tanto, debido a que el suelo forma
parte de un ecosistema, su estudio debe hacerse en campo con una observación sistemática, detallada y precisa
como recurso y como parte del medio natural en el cual se encuentra (Bravo, 2011). En síntesis, un punto de
partida necesario para alcanzar el objetivo de preservación de los recursos del suelo es lograr un nivel adecuado
de conocimiento sobre su estado y concienciar sobre su importancia.

Impactos de la agricultura convencional sobre el recurso suelo y principales tipos de degradación

Algunos investigadores (Gliessman, 2006; Bravo et al., 2008) al referirse a la Agricultura convencional indican
que su objetivo principal se centra en la maximización de la producción y de las ganancias, mediante la
aplicación de un conjunto de prácticas sin importar las consecuencias a largo plazo ni la dinámica agroecológica
de los agroecosistemas. Como prácticas de este tipo de modelo y que constituyen su columna vertebral se
señalan las siguientes: Labranza intensiva, monocultivo, aplicación de riego, uso de fertilizantes inorgánicos,
control químico de plagas y la manipulación genética de cultivos. Cada una de ellas es usada por su contribución
individual a la productividad, pero como un conjunto de prácticas forman un sistema en el cual cada una
depende de la otra, reforzando la necesidad de usarlas todas. Aunque obviamente la radiación solar es la mayor
fuente de energía para la agricultura, muchos de los insumos usados provienes del exterior de la finca. Así, los
agroecosistemas a menudo se convierten en sistemas a través de los cuales fluyen cantidades considerables de
energía en forma de insumos (fertilizantes, pesticidas, combustibles, entre otros).

En algún momento del proceso de producción, esta energía se dirige hacia fuera del sistema en cada cosecha, no
sólo en forma del producto principal, sea alimento o fibra, sino que también en forma de biomasa de tallos u
hojas. Los agroecosistemas que funcionan simplemente como “transportadores de energía”, como los descritos
anteriormente, difícilmente pueden considerarse sostenibles y están bastante lejos de lograr sostenibilidad
(Gliessman, et al. 2006).

El recurso suelo como sistema ecológico está sujeto a interacciones estrechas y dinámicas entre los factores
abióticos como clima, agua, elementos geoquímicos de la corteza terrestre y los factores bióticos flora, fauna,
que favorecen su reproducción como estrato de fertilidad para la vida.

América Latina y el Caribe tienen una superficie de 20,18 millones de km2, de los cuales un 25% corresponde a
tierras áridas, semiáridas y subhúmedas secas. De este total, a su vez, el 75%, es decir, unos 378 millones de
hectáreas, presenta serios problemas de degradación. A estos se suman otros ecosistemas afectados por el mismo

26
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
tipo de problemas, con distinto grado de intensidad. Los cambios en el uso de la tierra en todo el continente han
intensificado el uso de los recursos naturales y han exacerbado los procesos de degradación de suelos en estas
áreas ya de por sí vulnerables. Dicha intensificación de la producción agrícola supone una considerable presión
sobre los recursos de la tierra y estimula la competitividad en su uso. Entre los principales problemas se destaca,
la pérdida de biodiversidad, la erosión de los suelos, compactación, sellado y encostrado superficial,
sedimentación, perdida de nutrientes, pérdida de materia orgánica, uso indiscriminado de agrotóxicos, uso
inadecuado de la maquinaria agrícola, lo cual conlleva a pérdida de la capacidad de producir bienes y servicio,
éxodo rural, bajos niveles de calidad de vida de las poblaciones rurales de estas regiones, entre otros (Nieto et
al., 2005; Pla, 2010; Bravo, 2011). Todos ello se magnifica con la aplicación de un conjunto de políticas
agrícolas inadecuadas y descontextualizadas.

Para la agroecología la degradación adquiere una magnitud relacionada con la erosión, la contaminación, la
eliminación de la vida en el suelo, en definitiva la pérdida de su funcionabilidad como recurso productivo
(Labrado, 2008). Dicha degradación puede ser clasificada desde el punto de vista físico, químico y biológico, tal
como se aprecia en la Figura 1. Sin embargo la manifestación de cualquier problema degradación tiene efecto
como un todo afectando las propiedades físicas, químicas y biológicas. Por ejemplo una reducción de la materia
orgánica afecta la disponibilidad de nutrientes, los organismos del suelo y la calidad estructural.

Figura 1. Principales tipos de degradación del suelo.

En el informe, sobre la evaluación mundial de la degradación de suelos, (1991) se identificaron cinco


intervenciones humanas que han venido provocando la degradación de los suelos, las cuales son: a)
deforestación y explotación de Bosque (574 millones de Hectáreas), b) Sobre pastoreo (679 millones de
Hectáreas), c) manejo inapropiado de suelos con vocación agrícola (552 millones de Hectáreas),d) Sobre-
explotación de la capacidad uso de la tierra (23 millones de Hectáreas) y e) Actividades industriales (133
millones de Hectáreas). Sin embargo, lamentablemente después de 24 años todas estas causas siguen vigente en
muchos países de Latinoamérica. Por ejemplo, la erosión hídrica del suelo, definida como la remoción de las
partículas del suelo por acción del agua erosión del suelo es uno de los problemas más acuciantes que afecta a la
mayoría de los países del mundo, en especial a América Latina. Todo ello agravado por la alta tasa de
deforestación que oscilan entre cinco y siete millones de hectáreas de tierras cultivables cada año y la aplicación
de sistemas de manejo agrícola convencional en áreas vulnerables, es decir con altas pendientes, lluvias de alto
poder erosivo.

Así tenemos que en los Llanos Centrales Venezolanos cuando se evalúa la influencia del cambio de uso de la
tierra sobre este proceso de degradación se visualiza notables diferencias entre las pérdidas de suelos bajo
sistemas de manejos pocos protectores, como la labranza convencional y manejos conservacionistas como la
siembra directa, siembra en franjas, rotación de cultivos, coberturas superficiales (Tabla 1) utilizadas en
agroecosistemas con cultivos anuales mecanizados (sorgo, maíz y algodón). Igualmente el uso de la

27
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
agroforestería ayuda a minimizar las pérdidas de suelo en condiciones de alta precipitación y paisajes que
favorecen dicho proceso (Suelos de topografía irregular y altas pendientes). El hecho de mantener el suelo
cubierto por residuos logra aumentar la estabilidad y a su vez minimiza los problemas de degradación y estos
resultados evidencian que la eliminación de la cobertura total del suelo es un factor determinante para el control
de la erosión.

Tabla1. Efecto de diferentes manejo sobre el proceso de Erosión del suelo.


Autores Cultivo Ecosistema Prácticas de manejo Pérdidas de suelo Mg ha-1

Páez et al; (1983) Sorgo Bosque Seco Labranza Convencional. 36.7 a 131.8
Tropical Franja Sorgo-Pasto 9.4 a 33.7
Sánchez (1984) Sorgo Bosque Seco Labranza Convencional. 8.21 a 13.16
Tropical Siembra directa 1.59 a 4.3
Casanova et al (1985) Sorgo Bosque Seco Suelo desnudo 73.80
Tropical Labranza convencional 17.33
Siembra en Franja 12.00
Siembra directa 2.13
Arriaga et al., (1989) Maíz Bosque Seco Labranza Convencional. 2.01
Tropical Siembra directa 0.53

Bravo y Florentino, Algodón Bosque Seco Labranza convencional 194.00


(1999) Tropical Siembra directa con Crotalaria 31.00
Siembra directa crotalaria- 24.00
Subsolado 7.00
Siembra directa con vegetación
natural
Rengifo et al, (2012) Agrofore Bosque Fragmento de Bosque Natural 53.16
stería Húmedo (FBN). 62.37
(Cacao) Cacao Agroforestal Sombrío 74.43
(CAFS). 82.28
Cacao en plena Exposición
((CPES).
Suelo Desnudo (SD)
Adaptado de Bravo, (2011).

Asociado al problema de erosión se presentan pérdidas de constituyentes de la fertilidad del suelo que afecta la
productividad y calidad del recurso suelo y agua (Tabla 2). Las pérdidas totales de los elementos nutritivos y
materia orgánica están fuertemente influenciadas por el manejo del agroecosistema, ya sea de forma positiva
(disminuyéndolas) o negativa (aumentándolas) (Lobo et al, 2010).

El laboreo del suelo, puede incrementar a corto plazo la porosidad de aireación, aumentar la fertilidad del suelo
al incorporar rastrojos o residuos vegetales, pudiéndose alcanzar altos rendimientos del cultivo de forma
inmediata (Bravo et al., 2008). Sin embargo, una fuerte y continua mecanización conlleva a la compactación
(Bravo et al., 2009), a la formación de costras y a piso de arado (Bravo y Florentino, 1999). Por otra parte,
produce cambios en el balance hídrico del suelo, disminuyendo la infiltración y el intercambio gaseoso que
afecta la actividad y número de microorganismos (Lal, 1997). Estos cambios pueden activar procesos de erosión
intensos que llevan a la degradación del suelo y finalmente, a largo plazo, la disminución de la producción
(Bravo et al., 2004; Bravo y Florentino 1999).

28
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Tabla 2. Efecto de diferentes manejo sobre el proceso de pérdida de nutrientes.
Autores Prácticas de manejo Pérdidas (kg ha-1)
MO N P K Ca
Mg
Casanova et Suelo desnudo 1644 196.6 3.29 16.03 211 28.88
al. (1985) Labranza convencional 394 38.1 1.49 3.69 52.3 8.60
Siembra en Franja 52 4.7 0.19 0.29 5.28 6.00
Siembra directa 7.8 4.8 0.12 0.52 3.64 0.67

Lobo (1990) Suelo desnudo 306.3 36.7 0.79 1.36 20.55 7.70
Desnudo Cultivo 184.7 22.4 0.47 1.14 14.66 5.96
Asfalto Cultivo 20.0 2.32 0.05 0.15 1.80 0.86
Residuos Cultivo 15.3 2.19 0.06 0.49 1.15 0.52
Arriaga et al. Labranza convencional --- 3.05 0.07 0.30 9.41 2.58
(1989) Siembra directa --- 0.50 0.01 0.08 2.57 0.84
Adaptado de Bravo, (2011)

Existen diferentes atributos edáficos que pueden ser utilizados como indicadores del estado o la calidad de un
suelo. La misma ha sido entendida como la capacidad del suelo para funcionar dentro de los límites de un
ecosistema natural o intervenido, sustentar la productividad de plantas y animales, mantener o mejorar la calidad
del aire y del agua, sostener la salud humana y el hábitat (Doran & Parkin, 1994).

Los parámetros deben ser identificados y cuantificados en cada ambiente en particular para poder documentar
los cambios que se suceden en el corto y largo plazo, como consecuencia de las prácticas de manejo que se
aplican. En ambientes tropicales o subtropicales, frágiles por naturaleza, la determinación y el seguimiento de
estos indicadores es fundamental para comprender el funcionamiento del sistema suelo y así poder definir las
estrategias más adecuadas para mantener la productividad del sitio en las sucesivas rotaciones (Dávila et al.,
2009). Para evaluar dicha calidad algunos estudios consideran la comparación de distintos usos de la tierra con
un suelo de referencia que puede ser un ecosistema natural o un manejo tradicional (Bravo, 2011; Bravo et al.,
2008). Por ejemplo, en ecosistemas de sabana natural donde predominan una vegetación tipo gramínea, suelos de
baja fertilidad natural y manejos mixto ganadero-agrícola (Bravo et al., 2004) con la introducción de diversas
prácticas como la siembra directa con coberturas de leguminosa (Centrosema macrocarpum) y pastos
(Brachiaria dictyoneura) después de varios años se logra mejorar la calidad del suelo con respecto al sistema
natural (Figura 2), producto del mejoramiento de la condición química y principalmente a cambios en el
contenido de materia orgánica del suelo.

Figura 2. Índice de calidad de suelo bajo distintos ecosistemas y usos de tierra.

Por el contrario, en ecosistemas de montaña, un cambio de uso de la tierra, puede representar pérdida o
disminución de la calidad del suelo, es decir la introducción de especies exógenas para reforestación (Pino y

29
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Eucalipto) afectan parámetros de suelos (físicos, químicos y biológicos) como la actividad biológica, densidad
aparente, la materia orgánica, el pH que reafirma al Bosque primario como el sistema de referencia en el manejo
de la calidad. En base a ello, se deduce que las políticas de reforestación deberían considerar el uso de especies
nativas. En el caso de la Amazonia Ecuatoriana, se demuestra a través del índice de calidad del suelo (ICS), que
cualquier cambio o manejo del suelo en la zona debe ser lo más análogo a la vocación potencial (Bosque), por lo
tanto los sistemas agroforestales bien sea Cacao agroforestal (CAF), Cacao agroforestal integrando ganadería
(CAFI) o sistemas silvopastoriles (SSP) representan la mejor alternativa de uso. En sistemas silvopastoriles, la
presencia de las leñosas perennes puede contribuir a mejorar la productividad del suelo, y por ende favorecer el
desarrollo del estrato herbáceo. Algunos de los mecanismos más importantes son: la fijación de nitrógeno, el
reciclaje de nutrientes, la mejora en la eficiencia del uso de nutrientes, el mantenimiento de la materia orgánica y
el control de la erosión (Nair, 1993).

ESTRATEGIAS AGROECOLÓGICAS PARA GARANTIZAR EL UN BUEN MANEJO Y


CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO.

Los diferentes tipos de suelos existentes en nuestras regiones requieren prácticas de manejo específicas que
respondan a su capacidad de uso y a su grado de susceptibilidad a la degradación. Estas medidas deben estar
orientados a evitar la eliminación de la cobertura vegetal, evitando el sobrepastoreo, la deforestación y la quema.
De igual manera se debe reducir la labranza intensiva, el uso de fertilizantes sintéticos y evitar el uso de
plaguicidas, con el propósito de mantener y conservar la fertilidad natural de los suelos.

En síntesis, los principios ecológicos a ser considerados para lograr un buen manejo y conservación del recurso
suelo son: a) La diversificación productiva y de cultivos en el espacio y el tiempo, son determinantes para lograr
el máximo ciclaje y reciclaje de la biomasa producida en los diversos agroecosistemas y por tanto un mayor
potencial de conservación; b) la conservación efectiva y el mantenimiento de la calidad del suelo, debe ser un
componente primario en el manejo de cualquier sistema de producción agrícola. Estas prácticas de manejo deben
minimizar la tasa de degradación física, química y biológica del suelo, y de preferencia deben ser de carácter
preventivo, c) Cuando se tenga que promover acciones para recuperar y mantener el manejo y conservación del
suelo debe priorizarse tecnologías sencillas y económicas que se adapten al contexto socioeconómico y
fácilmente a los sistemas de producción de los agricultores; d) el éxito para promover la reconversión
agroecológica de un sistema de manejo convencional del suelo a un sistema de manejo sustentable, requiere
desarrollar tecnologías competitivas, que muestren resultados económicos y otros beneficios complementarios
para el agricultor en el corto y mediano plazo y e) es un imperativo rescatar, revalorar e enriquecer el
conocimiento campesino relacionado con el manejo del recurso suelo, potenciando sus propias tecnologías, que
han permitido la conservación y el mantenimiento de la calidad del suelo. Se han propuesto algunas estrategias
para el manejo sustentable del suelo (Lal, 1994), entre las que destacan: el incremento del carbono orgánico a
nivel superficial y en el subsuelo, el mejoramiento de la agregación, y el aumento de la biodiversidad tal como se
aprecia en la Figura 3.

La adición de grandes cantidades de materia orgánica de forma regular basada en estiércol animal, compost,
hojarasca, cultivos de cobertura, rotación de cultivos, etc., que aportan grandes cantidades de residuos ha sido
una estrategia clave usada por muchos agricultores para mejorar la calidad del suelo (Altieri y Nicholls, 2013).
Sin embargo es importante señalar que la mayoría tienen carácter multifuncional ya que por ejemplo el uso de
las coberturas protege al suelo, aumenta los niveles de materia orgánica y de nutrientes, mejora la agregación y
en consecuencia mejora la capacidad de producir bienes y servicios. No obstante, las técnicas a ser aplicadas
deben permitir alcanzar objetivos económicos, sociales y ambientales.

30
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

ESTRATEGIAS BASICAS

Incremento del C Incremento del C Mejoramiento Incremento de


orgánico del suelo orgánico en el subsuelo de la agregación la biodiversidad

 Incremento de la  Labranza
actividad biótica conservacionista
del suelo  Reforestación
Manejo de Manejo
 Uso de enmiendas  Cultivos de
suelo y agua de suelo  Adición de cobertura
 Control de la • Aumento de biomasa y  Mejoramiento de la
erosión bioturbación o material orgánico fertilidad del suelo
al suelo  Uso adecuado de
 Conservación del tasa de
agua recambio por la agroquímicos
 Manejo de la fauna del suelo
fertilidad del suelo

Manejo de Manejo de planta


vegetación/cultivo
/pastizales  Especies y cultivos
de raíces profundas
 Coberturas continuas  Sistemas
 Diversificación de diversificados
sistemas
 Rotación cereal-
leguminosa

Figura 3. Estrategias para el manejo sustentable de los suelos. Fuente: adaptado de Lal (1994).

Un elemento clave desde el enfoque agroecológico y sistémico lo constituye la diversificación de los sistemas de
producción ya que en términos prácticos la integración de la actividad agrícola, pecuaria y forestal-frutícola es la
base para lograr la sustentabilidad de los sistemas de producción (Altieri y Nicholls, 2007). En base a ello, el
enfoque agroecológico contribuye con una serie de técnicas sencillas para iniciar con el proceso de
diversificación, que ayuden a recuperar y mantener la calidad del suelo, entre ellas: a) La rotación de cultivo: es
uno de los métodos más eficaces para conservar la productividad del suelo. Su beneficio depende de la selección
de las especies que componen el plan de rotación, por ejemplo las especies leguminosas aportan a la mejora del
contenido de nitrógeno del suelo, las gramíneas aportan un mayor contenido de materia orgánica a través de los
rastrojos y las pasturas actúan como restauradoras de la condición física y biológica del suelo; b) asociación de
cultivos: consiste en cultivar en un mismo terreno dos o más especies simultáneamente, conjugando estrategias
de crecimiento diferenciados. El objetivo es tener temporal y espacialmente cubierto el suelo, con la finalidad de
evitar los procesos erosivos y lograr una mayor rentabilidad por unidad de superficie; c) sistemas
agroforestales: es un sistema cuyos productores primarios son árboles, arbustos y plantas anuales en un mismo
espacio físico e interrelacionados en forma tal que funcionan como una unidad integral de producción (Nieto et
al., 2005). Los modelos de sistemas agroforestales se clasifican en función de sus tres componentes principales
(agrícola, forestal y animal) (Ruíz-Vélez, 2013); d) Abonos orgánicos: Son sustancias que están constituidas por
desechos de origen animal, vegetal o mixto que se añaden al suelo con el objeto de mejorar sus características
físicas, biológicas y químicas. Estos pueden consistir en residuos de cultivos dejados en el campo después de la
cosecha; cultivos para abonos en verde (principalmente leguminosas fijadoras de nitrógeno); restos orgánicos de
la explotación agropecuaria (estiércol, purín); restos orgánicos del procesamiento de productos agrícolas;
desechos domésticos. El reciclaje de los recursos orgánicos: Compost, estiércol de lombriz (humus); f) Abonos
verdes, el abonamiento verde es una práctica que consiste en cultivar plantas, especialmente leguminosas
(trébol, alfalfa, frejol, alfalfilla) o gramíneas ( avena, cebada, rye grass) para luego ser incorporados al suelo en
estado verde, sin previa descomposición, con el propósito de mejorar las condiciones físicas, químicas y
biológicas del suelo, reestableciendo y mejorando su fertilidad natural (Gómez y Velásquez,1999); g)
Incremento de la cobertura vegetal viva o muerta: consiste en el uso de especies vegetales cuyo objetivo
principal es la protección del suelo, sin embargo en la medida que se van incorporando al suelo van aportando
materia orgánica y mediante su descomposición van liberando nutrientes al suelo. Se puede usar leguminosas,
gramíneas tanto como coberturas vivas como muertas conocido como "mulch”; h) Biofertilizantes
(microorganismos de la zona): Son microorganisrnos que viven en el suelo en simbiosis o libres, captan el
nitrógeno del aire, por lo que son buenos mejoradores de la fertilidad natural del suelo. Por ejemplo actualmente
se viene produciendo a nivel comercial inóculos a base de Rhizobium y Azotobacter.

31
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

Experiencias de campo demuestran que la fijación biológica de nitrógeno por intermedio de la asociación
leguminosa (alfalfa, trébol, frijol, etc.) y Rhizobium, ascienden a cifras considerables de nitrógeno fijado en el
suelo (50-400 kg/ha/año) i) Prácticas agronómicas para la conservación de suelos: consisten en un conjunto
de prácticas mecánicas cuyo objetivo principal es reducir la longitud de la pendiente, minimizar la escorrentía
superficial y la erosión del suelo., entre ellas tenemos: a) Surcos en contorno, que consiste en realizar todas las
labores y operaciones culturales "en contorno", o sea a curva de nivel o perpendicular a la pendiente, b) Barreras
vivas constituida por hileras de plantas perennes y de crecimiento denso, sembradas perpendicularmente a la
pendiente (curvas a nivel). Las plantas se siembran una cerca de la otra para formar una barrera continua; c) Las
Terraza de formación lenta, es una práctica mecánica que sirven para detener el arrastre de los suelos, guardar la
humedad y aprovechar mejor la tierra; d). Terrazas de Banco que son los terraplenes o mesas resultado del corte
longitudinal de la pendiente de un terreno a través de la remoción de la tierra para su formación; e) Zanjas de
infiltración, cuya finalidad es retener el agua de escorrentía, que proviene de las partes altas del terreno, para que
rompa la velocidad del agua, de tal manera que se capte y acumule en la zanja, para que sirva de reserva a los
árboles y cultivos; j) Labranza conservacionista: representa cualquier sistema de labranza y siembra que
reduce la pérdida de suelo y agua, en comparación con la labranza convencional, y que además retiene
cantidades protectoras de residuos de cosecha en la superficie. Como ejemplo de sistemas de labranza
conservacionista tenemos: siembra directa o no-laboreo, mínimo laboreo, siembra a coa. Algunos señalan que
después de la siembra debe existir al menos 30 % de la superficie del suelo cubierta por residuos (Lal, 1997). Sin
embargo, para condiciones tropicales este porcentaje debe ser mucho mayor llegando alcanzar hasta un 70 % de
cobertura, para que pueda haber una reducción importante en el proceso de erosión hídrica (Bravo y Florentino,
1999).

En síntesis se puede señalar que existe una amplia variedad de opciones o alternativas con enfoque
agroecológico que pueden contribuir a mejorar y /o mantener la calidad de los suelos como un recurso base para
los sistemas de producción. Sin embargo, cualquier práctica seleccionada debe considerar diversos aspectos que
apunten hacia la sustentabilidad. En base a ello, la generación de programas de desarrollo agropecuarios deben
tomar en cuenta los aspectos tecnológicos, sociales, económicos, ecológicos y culturales tanto de los productores
como de las comunidades. Los sistemas de manejo a implantar deben basarse en los criterios de agro diversidad,
eficiencia del agroecosistema, uso del recurso tierra y seguridad alimentaria.

CONSIDERACIONES FINALES

El conocimiento profundo del recurso suelo constituye una de las bases fundamentales para su adecuado el
manejo y conservación. Por tanto, cuando el suelo es considerado como un sistema dinámico viviente su manejo
sustentable se convierte en un proceso integrado y del sistema en su totalidad para propiciar el mantenimiento de
un sistema productivo, dinámico y saludable.

El entendimiento de la contribución de la agroecología en el manejo y conservación del recurso suelo pasa


necesariamente por comprender los impactos ecológicos y socioeconómicos producidos por la agricultura
convencional.

Un enfoque agroecológico para la conservación del suelo, nos permite entender que es más importante realizar
acciones integrales de prevención, que garanticen la vida del suelo y mejoren su fertilidad que acciones de
recuperación.

La incorporación de las diversas técnicas agroecológicas para el manejo de suelos, dentro de los manejos de
producción no sólo aprovecha las ventajas de los procesos naturales y de las interacciones biológicas del suelo,
sino que también permite una reducción considerablemente en el uso de insumos externos y aumenta la
eficiencia del uso de los recursos básicos del agroecosistema o finca.

32
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
REFERENCIAS

Altieri M.A., Nicholls C.I. 2013. Agroecología y resiliencia al cambio climático principios y consideraciones
metodológicas. Agroecología 8(1): 7-20.
Altieri, M.A y C.I. Nicholls. 2007. Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción: teoría,
estrategias y evaluación. Publicado en Revista Ecosistemas. 2007/1. http://www.revistaecosistemas.net.
Arriaga L; M, Jiménez y Z, Lozano. (1989). Efecto de diferente sistemas de labranza sobre las pérdidas de
suelo, nutrimentos y rendimientos de los cultivos sorgo, soya en Tucupido, Estado Guárico. X Congreso
Venezolano de la Ciencia del Suelo. Maturín-Venezuela. 9 p.
Ashman, M.R; Puri, G. (2001). Essencial soil science. A clear and concise introduction to soil science.
Blackwell Scince. UK. 198p.
Bravo, 2011. Proceso de conversión agroecológica en los llanos centrales: el papel multifuncional de la siembra
directa. Trabajo de Ascenso para optar a profesor al nivel Titular. Universidad Nacional experimental Simón
Rodríguez. San Antonio de los Altos, Miranda. 339 p.
Bravo, C y A. Florentino (1999). Nivel de cobertura, conservación de suelos y aguas bajo diferentes sistemas de
labranza. Revista Fac. Agron. Maracay 25:57-74.
Bravo, C., Lozano, Z., Hernández-Hernández, R. M., Cánchica, H., González, I. 2008. Siembra directa como
alternativa agroecológica para la transición hacia la sostenibilidad de las sabanas. Acta Biológica. 28 (1):7-
26.
Bravo, C., Lozano, Z., Hernández-Hernández, R. M., Cánchica, H., González, I Herrera, P Birbe, B. 2009.
Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción en las sabanas: teoría, estrategias y
evaluación. III Jornadas Nacionales de Investigación de la UNESR. 15 p.
Bravo, C.; Z. Lozano; R.M. Hernández; L. Piñango, y B. Moreno. 2004. Efecto de diferentes especies de
cobertura sobre las propiedades físicas de un suelo de sabana con siembra directa de maíz. Bioagro 16:163-
172.
Buol, S.W; Hole, F.D; Maccraken, R.J. (1989). Soil genesis and classification. Third edition. Iowa State
University Press. 446 p.
Casanova, E.; M. L. Páez y O. Rodríguez (1985). Plant nutrients losses eroded sediments under different soil
management in two areas of Venezuela. IV International Conference on Soil Conservation. Maracay-
Venezuela. 11 p
Dávila, M; Mora, A; Márquez, O; Lugo, L y Peña, C. 2009. Evaluación de dos sistemas silvopastoriles mediante
indicadores de calidad de suelo. El vigía, estado Mérida. Agricultura Andina 17: 16-32.
Doran, J.W. y Parkin T.B. 1994. Defining and assessing soil quality. In: J. W. Doran, D. C. Coleman, D. F.
Bezdicek y B. A. Stewart. (eds.), Defining Soil Quality for a Sustainable Environment. SSSA Spec. Pub. No.
35. ASA, CSSA y SSSA, Madison, WI.
Gliessman, S. R. 2006. Agroecology. The ecology of sustainable food system. Second Edition. Taylors
&Francis Group. New York. United Sated. 384 pp.
Gómez, O. L. y Velásquez, A. H 1999. Manejo Ecológico de Suelos Conceptos, Experiencias y Técnicas.
Publicado por la Red de Acción en alternativas al uso de agroquímicos. Lima-Perú. 226 p.
Joffe, J.S. (1949). Pedology. The Somerset press. Somerville, N.J. 662p.
Labrador, J. 2008. Manejo del suelo en los sistemas agrícolas de producción ecológica. Sociedad Española de
Agricultura Ecológica.Valencia-España. 59 p.
Lal, R.; A. Mahboubi y N. Fausey. 1994. Long-term tillage and rotation effects on properties of Central Ohio
soil. Soil Science Society of America Journal 58: 517-552.
Loaiza, J.C. 2010. El recurso suelo. Suelos Ecuatoriales: 41 (1):6-18
McBratney, A; Field, DJ and Koch, A. 2013. The dimensions of soil security. Geoderma 213 (2014): 203-213.
Nair, P. 1993. An introduction to agroforestry Dordrecht, The Netherlands. Kluwer Academic.
Nieto, C. C y Vargas, C. C. 2012. El desarrollo rural de la región Amazónica Ecuatoriana, RAE, no se basará
únicamente en producción agropecuaria: un análisis reflexivo que lo sustenta. INIAP. Quito-Ecuador. 158 p.
Nieto, C. C.; Ramos, V. R., y Galarza, R. J. 2005. Sistemas agroforestales aplicables a la Sierra Ecuatoriana.
Resultados de una década de experiencia. INIAP-PROMSA Editorial Nueva Jerusalén. Quito-Ecuador.
Boletín No. 122 195 p.

33
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales
Páez, M. L.; O. Rodríguez y J. Lisazo. (1983). Potencial erosivo de la precipitación en tierras agrícolas de
Venezuela y su influencia en la conservación de suelos. III Congreso Venezolano de Conservación Guanare-
Venezuela. 13 p
Pearson, CJ, Norman, D.W, Dixon, J (1995). Sustainable dryland cropping in relation to soil productivity. FAO
Soils Bulletin 72. Rome. 146 p
Pla, I, 2010. Medición y evaluación de propiedades físicas de los suelos: dificultades y errores más frecuentes.
Propiedades Mecánicas. Suelos Ecuatoriales 40 (2):75-93
Roose, E (1996) Land husbandry–Components and strategy. FAO Soils Bulletin 70. Rome. 380 p. Ruiz, Vélez
C. 2013. Agroforestería para la conservación del suelo y otros recursos naturales. Revista de Sistema de
Producción Agropecuaria 4: 108-121.

34
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

LA AGRICULTURA Y SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Agriculture and its effects on the environment

Dra. María Eugenia Ortiz Escobar

Universidade Federal do Ceará, Brasil


mariaeugenia@ufc.br

RESUMEN
Los sistemas agrícolas han conducido a un deterioro continuo del recurso suelo, en especial, desde el punto de
vista físico y químico, lo que se traduce en una pérdida de la productividad agrícola reflejada en menores
rendimientos y mayores problemas ambientales. Los problemas químicos están más asociados a la acumulación
de sales solubles, a los desbalances nutricionales y al empobrecimiento de nutrientes, entre otros y los problemas
de degradación física de suelos, como compactación y pérdida de estructura, los cuales no sólo provocan un
déficit nutricional sino que también disminuyen el potencial productivo de los suelos.
Practicar agricultura significa modificar el ambiente, independientemente del tipo de agricultura que esté siendo
adaptada y donde. El foco siempre ha sido y será producir más. Para eso, enormes y diversas áreas a nivel
mundial han sido transformadas.
De otro lado, se estima que la población mundial alcance los 10 billones en el año de 2050, consecuentemente la
demanda por productos agrícolas, principalmente comida y biocombustibles también debe aumentar.
Los aumentos en productividad han sido posibles gracias a la exploración de nuevas áreas o a avances en la
tecnología, pero, a largo plazo se vislumbran desventajas por el uso y abuso de esa tecnología, como
modificaciones en las propiedades del suelo o acumulación de metales pesados que pueden en algunos casos ser
irreversibles. De ahí que naciones más desarrolladas propongan leyes e inviertan en nuevas tecnologías menos
agresivas para intentar reverter ese proceso, lo cual es posible gracias a resultados de experiencias aplicadas a
través de proyectos de investigación, principalmente.
A continuación serán presentados resultados de investigación realizados en diferentes condiciones tropicales, de
cómo el uso del suelo ha causado cambios en esos ambientes, cuando comparados a sus condiciones naturales.

ABSTRACT
Agricultural systems have led to continuous soil degradation, especially their physical and chemical properties,
resulting in a loss of agricultural productivity reflected in lower yields and higher environmental problems.
Chemically, the problems are related to the accumulation of soluble salts, nutritional imbalances and depletion of
nutrients, among others, and physical problems, such as compaction and loss of structure, which not only cause
nutritional deficits but also reduce the productive potential of soils.

The practice of agriculture means to modify the environment, regardless of the type of agriculture that is being
adapted and where. The focus has always been and will be to produce more. For that, huge and diverse areas
worldwide have been transformed. On the other hand, it is estimated that the world population reach 10 billion
inhabitants by the year 2050; consequently the demand for agricultural products, mainly food and biofuels must
also increase. Increases in productivity are possible by either exploring new areas or advances in technology, but
in the long term disadvantages for the use and misuse of this technology, such as changes in soil properties or
accumulation of heavy metals that in some cases can be irreversible are expected. Hence, most developed
nations proposed new laws and invest in less aggressive technologies expecting to reverse this degradation
process, which is possible due to results of experiments applied through research projects, mainly. Below are
presented some research results conducted under different tropical conditions, of how land use has caused
changes in these environments, and compared to their natural conditions, when possible.

Experimentos en Hawaii, Estados Unidos


La mayoría de los suelos de Hawaii son clasificados dentro de los órdenes Oxisoles y Ultisoles, los cuales
presentan una baja fertilidad natural. A eso se suman las prácticas de manejo realizadas en el pasado para los

35
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

cultivos de caña de azúcar y piña (considerados los principales para el estado), que consistían en adición de
grandes cantidades de fertilizantes sintéticos nitrogenados, los cuales con el tiempo promovieron la
intensificación de la acidificación del suelo y disminución de la CIC y nutrientes básicos. Todas estas
condiciones se consideraron ideales para evaluar los cambios en la calidad del suelo y de cultivos por la adición
de diferentes residuos.

1. Modificaciones en las propiedades químicas de suelos tropicales tratados con enmiendas orgánicas. (Ortiz
Escobar & Hue, 2008).
Adicionar enmiendas orgánicas al suelo (estiércol y abono verde) tiene efectos positivos en las propiedades del
suelo, principalmente los que tienen baja fertilidad natural, desde mejorar su acidez hasta aumentar la
disponibilidad de nutrientes para las plantas.
Para comprobar si esa afirmación era válida para tres suelos diferentes (Andisol, Ultisoles, Oxisoles) de Hawaii,
se llevó a cabo un estudio de incubación para evaluar los cambios en algunas propiedades químicas enmendados
con 10 t ha-1 de gallinaza o abono verde (Leucaena leucocephala). Los resultados mostraron que las enmiendas
orgánicas aumentaron el pH del suelo y CE, independientemente del tipo de abono utilizado. Las enmiendas
también influenciaron en la disminución de Ca, P, Mn y Si extraídos con la solución de Mehlich-3 y de Al
intercambiable extraído con KCl en todos los suelos y disminuyeron la concentración de Mg en el Ultisol y
Oxisol. Sin embargo, las enmiendas aumentaron las concentraciones de Mg y K en el Andisol.
Los niveles iniciales de C soluble fueron más altas en el Oxisol (60 μmol g-1) y la más baja en el Andisol (20
μmol g-1). La concentración de C soluble disminuyó exponencialmente con la duración del periodo de
incubación. Con relación a los ácidos orgánicos de bajo peso molecular presentes en los suelos tratados, la
utilización de cromatografía gasosa permitió la detección de tres (ácido acético, ácido oxálico y catecol u orto
dihidroxibenceno) de los ocho analizados, y enfatiza la necesidad de dar continuidad para garantizar la detección
de más ácidos orgánicos de bajo peso molecular. Este estudio cuantificó la liberación de algunos ácidos
orgánicos quelatantes con Al, la reducción de Al intercambiable, y los cambios en los principales nutrientes para
las plantas cuando fueron adicionados materiales orgánicos a suelos tropicales ácidos pobres en nutrientes.

2. Transición para agricultura orgánica y cambios de propiedades de suelos y plantas en Hawaii. (Ortiz
Escobar & Hue, 2011).
La transición es un proceso de cambio, de transformación y desarrollo de un sistema de producción agrícola, con
el objetivo de alcanzar su sostenibilidad partiendo de un sistema de producción agrícola convencional, el cual
toma cierto tiempo. Se trata no solamente de dejar de aplicar insumos químicos, más principalmente entender el
manejo de los recursos locales, así como de los ciclos naturales de la energía, el agua y los nutrientes. El manejo
de nutrientes en los sistemas de agricultura orgánica comienza a través de la fijación de nitrógeno (N), la
rotación de cultivos, y el reciclaje de nutrientes a partir de materiales orgánicos, como gallinaza y residuos de
cultivos.
Consecuentemente, la productividad puede ser menor comparada con las obtenidas en agricultura convencional,
debido a que las fuentes de ese macronutriente no se encuentran disponibles para las plantas. A pesar de eso, se
encuentran ventajas en cuanto a la calidad del suelo, manifestado a través de diferentes parámetros, como
actividad microbiana y materia orgánica del suelo, influenciando positivamente en la calidad de los productos,
como más contenido de vitaminas, compuestos fenólicos y carotenoides.
Fueron determinados cuatro tratamientos (dos compuestos orgánicos, urea y control) aplicados a un Oxisol
(Rhodic Haplustox, serie Wahiawa) en un campo en Oahu, Hawaii y evaluadas las respuestas en dos cultivos:
repollo chino (Brassica rapa, grupo Chinensis) y berenjena (Solanum melongena). La calidad del suelo fue
medida a través del carbono soluble en agua, la actividad de deshidrogenasa, y la capacidad de intercambio
catiónico (CIC). El carbono orgánico total o cantidad de la respiración de dióxido de carbono (CO2) no se
correlacionó con las enmiendas del suelo. La adición de nitrógeno (N) fue el factor principal que mejoró el
crecimiento y contenido de carotenoides en el repollo chino. El tratamiento con urea promovió un mejor
crecimiento en el repollo, mientras que los compuestos hechos a base de poda de jardín (gramas, ramas de
árboles, cal y fosfato) dieron un mejor crecimiento en la berenjena, sugiriendo que el N orgánico requiere tiempo
para su mineralización y quedar disponible para las plantas. Se destaca la importancia de la sincronización entre
la demanda de nutrientes por las plantas y la liberación de los mismos por parte de las enmiendas. Los

36
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

parámetros utilizados permitieron detectar mejorías en la calidad del suelo, cuando fueron adicionadas
enmiendas orgánicas, principalmente en suelos de baja fertilidad como los del presente estudio.

Experimentos en Ceará, Brasil


Ceará es uno de los 26 Estados de Brasil, localizado al noreste del país, y ocupa en la región, la segunda posición
en área cultivada con más de dos millones de hectáreas, quedando atrás de Bahia. La agricultura en Ceará es
básicamente extractiva y se da a base de deforestación indiscriminada, quemadas y periodos de descanso
inadecuados contribuyendo con la reducción de la vegetación natural (Caatinga). La región se caracteriza por sus
altas temperaturas la mayor parte del año (27°C en promedio/año) y baja precipitación (aproximadamente 800
mm/año), pero concentrada en los primeros meses del año (Febrero-Mayo), tiene suelos con poco intemperismo
y poca producción de biomasa, factores todos que contribuyen con la reducción en el contenido de materia
orgánica del suelo y consecuentemente en las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo.
Así, han sido desarrollados experimentos con el objetivo de evaluar cómo las prácticas de cultivo han
influenciado diferentes componentes del suelo.

1. Evaluación de la calidad física de suelos en áreas irrigadas en la Sierra de Apodi, Ceará. (Pereira et al.,
2012)
El conocimiento de las características físicas de los suelos permite que agricultores y técnicos tengan la
capacidad de realizar un adecuado manejo del suelo y de los cultivos, y existen varios indicadores que
manifiestan las condiciones de ese ambiente físico. Dentro de esos indicadores se encuentra el índice S, que fue
propuesto por Dexter (2004) como una medida de la porosidad estructural; y la densidad relativa de suelos,
introducida en Brasil en 2006 por Klein, la cual determina pequeñas variaciones de los valores limitantes en
función del tipo de suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad física de suelos irrigados y plantados
con cultivos anuales (maíz/fríjol) y perennes (banano, guayaba y pastos) y comparados con suelos sobre
vegetación natural próximas a las áreas cultivadas en el estado de Ceará. Fueron determinados entre otros, el
índice S y la densidad relativa en muestras de suelos a diferentes profundidades (5-10 y 20-25 cm). El índice S
se obtuvo con datos de la curva de retención de humedad y la densidad relativa a través de la relación entre la
densidad aparente y la densidad máxima obtenida con la prueba Proctor. El índice S varió de acuerdo a la
variación en la variación de las prácticas de manejo. La densidad relativa fue más baja para las áreas nativas que
para las áreas cultivadas, indicando que el uso intensivo causó compactación de los suelos. Los parámetros
utilizados se mostraron como buenos indicadores de la calidad física de los suelos y se confirmó que entre
mayores las perturbaciones hechas al suelo, mayor es su degradación.

2. Contenidos de carbón y nitrógeno en suelos irrigados del noreste de Brasil (Oliveira, et al., 2013).
La irrigación es una práctica que ha permitido realizar agricultura y obtener mayores productividades,
principalmente en áreas con escasez de precipitación, como la región semiárida de Brasil. Sin embargo, esas
mayores productividades en áreas irrigadas están asociadas al uso más intenso del suelo, ocasionando cambios
en sus componentes, como la materia orgánica del suelo, considerada como un importante indicador de calidad o
salud del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de C y N en suelos irrigados con diferentes
sistemas de manejo y comparar con áreas preservadas adjuntas a las cultivadas.
Fueron utilizados como parámetros: Carbón orgánico total, cantidad de C orgánico (protegido y no protegido), C
y N de la biomasa microbiana del suelo y la respiración microbiana. El área con manejo más intensivo (maíz y
fríjol) fue la que mostró más degradación comparada con las otras áreas. El área cultivada con guayaba, mostró
que cambios en el manejo de más para menos intensivo promovieron la recuperación de las propiedades del
suelo relacionadas con los contenidos de C y N. En las áreas de manejo menos intenso fueron observados
mayores contenidos de carbón y nitrógeno orgánico total a pesar de haber sufrido grandes perturbaciones en el
pasado. En esas condiciones de clima semiárido, se hace más evidente la necesidad de adopción de prácticas más
conservacionistas que promuevan la recuperación de áreas degradadas y aumentar los contenidos de MOS.

3. Contenidos de carbón y nitrógeno de suelos cultivados con agricultura tradicional y agroforestal en el


semiárido de Brasil. (Sacramento et al., 2013).

37
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

Es bien sabido que para establecer áreas agrícolas, ha sido necesaria la deforestación afectando los ciclos
naturales y contenido de la materia orgánica del suelo, disminuyendo los contenidos de C y N y aumentando las
emisiones de CO2 a la atmósfera. Así, prácticas más conservacionistas que priorizan el uso de residuos orgánicos
y menos labranza, son considerados como eficientes por mantener y algunas veces hasta aumentar los contenidos
de C y N del suelo.
Dentro de esas prácticas se encuentran los sistemas agroforestales, los cuales utilizados en regiones más
vulnerables (baja producción de biomasa, baja precipitación, baja fertilidad natural) como en la región semiárida
de Brasil, prometen ser una buena alternativa por promover el secuestro de carbón y mejorar la calidad del suelo
en general. El objetivo de este trabajo fue evaluar cambios en los contenidos de C y N promovidos por prácticas
agroforestales y agricultura tradicional típica de la región (corte y quema y cultivadas por 2-3 años
consecutivos), y comparados con áreas de vegetación nativa (caatinga) después de 13 años de uso. Fueron
colectadas muestras de un Alfisol en varias profundidades y considerados el relieve cóncavo y convexo para
evaluar los contenidos de C orgánico y N total y las densidades relativas. El sistema silvopastoril (árboles, y
animales-pastura en la misma área) a largo plazo fue el que más promovió reducciones en los contenidos de C y
N, mientras que los sistemas agrosilvopastoril (cultivos, árboles y animales) las menores, considerándose como
una alternativa para el secuestro de C orgánico y N total del suelo, ideal para condiciones semiáridas. Fue
confirmada más una vez que los sistemas tradicionales promovieron reducciones en los contenidos de C
orgánico y N total, no siendo recomendada esa práctica en las condiciones locales. Para terminar, las formas
cóncavas y planas del relieve, promovieron acumulación de C orgánico mientras que el N total fue favorecido
sólo por la forma cóncava.

4. Relación entre suelos afectados por sales y concentración de metales pesados en cuatro perímetros irrigados
en Ceará. (Cunha et al., 2014).
Dentro de los problemas más severos que tiene que enfrentar la agricultura, el proceso de acumulación de sales
en el suelo puede ser considerado como uno de los principales, afectando la producción y productividad,
especialmente en las regiones semiáridas y áridas, por solubilizar las sales a la superficie. En estas regiones el
uso de irrigación es frecuente para amenizar los problemas de falta de agua, pero la falta de un buen sistema de
drenaje, baja conductividad hidráulica, condiciones topográficas desfavorables y la constante exploración de esas
áreas, ha intensificado el problema. De otro lado, la legislación brasilera estipula que cada Estado debe definir
cuáles son los valores de concentraciones de metales pesados en condiciones naturales, y así poder identificar
mejor las prácticas que están contribuyendo más con ese problema para determinar cuál es el mejor uso que debe
ser dado a una determinada área.
Para este estudio, fueron analizadas muestras de suelos de cuatro perímetros irrigados en el Estado de Ceará en
dos profundidades (0-10 y 10-20 cm) y determinadas las concentraciones de metales pesados y de parámetros
asociados con salinidad.
Los valores de referencia de calidad para metales pesados y de los elementos obtenidos en este estudio, de forma
general, fueron considerados bajos cuando comparados con los valores estipulados por los órganos ambientales
(CONAMA y CETESB). Inclusive, para todas las muestras de suelo, los contenidos de As y Hg se presentaron
abajo del límite de detección del equipo de laboratorio
(0,001).

Consideraciones finales:
Para que los agroecosistemas continúen siendo diversos y productivos con el transcurso del tiempo, es necesario
que los mismos sean monitoreados con estudios ambientales, a través de la evaluación de la calidad de los
suelos. En el caso contrario, será más evidente la necesidad de exploración de nuevas áreas para atender las
necesidades de una población que crece a cada día.
Esa calidad o cualidad del suelo no sólo es el reflejo de los factores y procesos de formación, sino también de las
acciones antrópicas. Es importante resaltar que existe una amplia variedad de parámetros disponibles que pueden
ser utilizados en estudios de calidad ambiental. Así, dependiendo de varios factores, entre ellos condiciones
locales y de los objetivos propuestos, deben ser identificados cuales parámetros reflejan mejor los cambios que
ha sufrido un determinado ambiente y que permite determinar las mejores prácticas de conservación y/o
remediación.

38
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Magistrales

REFERENCIAS

ORTIZ ESCOBAR, M. E.; Hue, N.V. 2011. Changes in soil properties and vegetable growth in preparation for
organic farming in Hawaii. Communications in Soil Science and Plant Analysis, v. 42, p. 2064-2072.

ORTIZ ESCOBAR, M.E., N.V. Hue. 2008. Temporal changes of selected chemical properties in three manure –
Amended soils of Hawaii. Bioresource Technology 99: 8649–8654.

PEREIRA, Virgínia Pires ; ORTIZ ESCOBAR, M. E. ; ROCHA, Genelício Crusué ; ASSIS JR, Raimundo
Nonato ; OLIVEIRA, Teógenes Senna de . 2012. Evaluation of soil physical quality of irrigated
agroecosystems in a semi-arid region of North-eastern Brazil. Australian Journal of Soil Research , v. 50, p.
455-464, 2012.

OLIVEIRA, SÂMIA PAIVA ; DE LACERDA, NILDA BRAGA ; BLUM, SUSANA CHURKA ; ORTIZ
ESCOBAR, M. E.; DE OLIVEIRA, TEÓGENES SENNA. 2013. Organic carbon and nitrogen stocks in soils
of northeastern Brazil converted to irrigated agriculture. Land Degradation & Development (Print) , v. -, p.
n/a-n/a.

SACRAMENTO, J. A. A. S. ; ARAUJO, A. C. M. ; ORTIZ ESCOBAR, M. E. ; CAVALCANTE, A. C. R. ;


OLIVEIRA, T. S. 2013. Soil carbon and nitrogen stocks in traditional and agroforestry agricultural systems in
the Brazilian semiarid. Revista Brasileira de Ciência do Solo (Impresso) , v. 37, p. 784-795.

CUNHA, C. S. M. ; HERNANDEZ, F. F. F. ; SILVA, F. N. ; ORTIZ ESCOBAR, M. E. ; MAGALHAES, D. R.


; ANJOS, D. C. 2014. Relação entre solos afetados por sais e concentração de metais pesados em quatro
perímetros irrigados no Ceará. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online) , v. 18, p.
S80-S85.

39
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN
FITOESTABILIZACIÓN DE RELAVES MINEROS EN ZONAS DESÉRTICAS, CON AYUDA DE
BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO EN PLANTAS

de-Bashan, Luz E. 1,2, Hernandez, Juan Pablo1,2, Moreno, Manuel1, Bashan, Yoav 1,2
1
Grupo de Microbiología Ambiental, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). Mar
Bermejo 195. Colonia Playa Palo de Santa Rita, C.P. 23090. La Paz, B.C.S. Mexico
2
The Bashan Foundation, Corvallis, OR, USA

RESÚMEN
En las zonas desérticas alrededor del mundo, los residuos mineros (relaves) resultantes de la extracción de
metales en minas activas o abandonadas, afectando la calidad del aire y aguas subterráneas, siendo
potencialmente peligrosos para la salud de las poblaciones urbanas y el bienestar del medio ambiente. Esto
sucede porque los relaves, al carecer de una cobertura vegetal y de estructura de suelo, se degradan fácilmente
por la acción del viento y la lluvia y sirven como una fuente continua de contaminación por metales. La
fitoestabilización utilizando plantas nativas se ha propuesto como una estrategia económica para reducir estos
riesgos. Este proceso implica la creación de una cubierta vegetal en los relaves que sea suficiente para evitar la
erosión. En general, estos residuos no sirven, en su estado natural, como sustrato de crecimiento para la mayoría
de las especies de plantas debido a la presencia toxica de metales, su bajo pH, la falta de minerales esenciales,
falta de arcillas y materia orgánica para retener el agua, la falta de estructura de suelo y la falta de un banco de
semillas de plantas nativas. De esta manera, los relaves pueden permanecer desprovisto de plantas durante
décadas o presentar sólo una somera capa vegetal. Una solución parcial para mejorar este sustrato y llevarlo a un
estado similar a suelo productivo es la adición de grandes cantidades de compost y biosólidos y agua. Sin
embargo, esta estrategia “agua-compost”, presenta dos inconvenientes principalmente: uno, la aplicación de
grandes cantidades de compost a menudo no es económicamente factible debido a la extensa área de los relaves,
y segundo, en áreas desérticas el recurso agua es limitado y no existen instalaciones de riego. De esta manera, se
propone la inoculación con bacterias promotoras del crecimiento de plantas (PGPB) como ayuda en el
establecimiento de plantas en los relaves, intentando disminuir de esta manera la aplicación de altas
concentraciones de compost,

En experimentos de invernadero se probaron cuatro bacterias promotoras de crecimiento de plantas (Bacillus


pumilus ES4 y RIZO1 y Azospirillum brasilense Cd y Sp6) por su capacidad para mejorar el crecimiento vegetal
y el desarrollo del arbusto cardo blanco (quailbush, Atriplex lentiformis), nativo del Desierto de Sonora, y los
árboles palo verde (Parkinsonia microphylla) y mezquite amargo (Prosopis articulata) en tres tipos de relaves: i)
moderadamente ácidos con alto contenido de metales, ii) neutros, con bajo contenido de metales, y iii) en
relaves de minas de fosfatos. También se midió el efecto de la inoculación sobre la comunidad bacteriana nativa
de estos relaves. La inoculación de Atriplex con las cuatro PGPB mejoró significativamente los parámetros de
crecimiento en las plantas en dos tipos de relaves (acídicos y neutros): germinación, longitud de la raíz, peso
seco de brotes y raíces, y la relación raíz / brote. En los relaves de las minas de fosfato sólo el mezquite amargo
respondió positivamente a la inoculación. El efecto de la inoculación con B. pumilus ES4 y A. brasilense Sp6 en
la comunidad bacteriana indígena se evaluó mediante PCR del 16S rRNA y electroforesis en gel de gradiente
desnaturalizante (DGGE-PCR). La colonización de las raíces fue monitoreada mediante hibridación fluorescente
in situ (FISH). La inoculación con estas cepas cambió significativamente la comunidad bacteriana durante un
período de 60 días. Los resultados de FISH mostraron que el sitio preferido de la colonización era las puntas y la
zona de elongación de las raíces. Estos datos indican que en un entorno extremadamente estresante tal como los
relaves en zonas deserticas, las PGPB no sólo pueden persistir y estimular el crecimiento de las plantas, sino
también influir directa o indirectamente el desarrollo de la comunidad rizobacteriana y que la inoculación de
plantas perennes nativas con PGPB puede utilizarse en la fitorestabilizacion de relaves mineros.

40
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

LA INFORMACION EDAFICA EN LA PLANIFICACION DEL USO DE LAS TIERRAS Y EL


ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Soil information in land use planning and territorial ordering

J.A. Zincka, O. Rodríguezb


a
University of Twente, Faculty of Geo-Information Science and Earth Observation (ITC), Enschede, The
Netherlands, email: alfredzinck@gmail.com
b
Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Agronomía, Maracay, Venezuela, email:
osrp1958@gmail.com

RESUMEN
La información de suelos y su interpretación mediante evaluación de tierras son básicas para la planificación del
uso de las tierras y el ordenamiento territorial. Después de definir el concepto de ordenamiento territorial, se
describe un marco metodológico que permite realizar estudios previos a la toma de decisiones en materia de
ordenamiento territorial. Se analizan varios estudios de caso, en los cuales se implementa información edáfica
con fines de usos múltiples a escala local, regional, y peri-urbana.

ABSTRACT
Soil information and its interpretation via land evaluation are relevant to land use planning and territorial
ordering. After defining the concept of territorial ordering, a methodological approach is described that allows
preparing studies previous to decision making in terms of territorial ordering. Several case studies are analized in
which soil information is implemented for multi-purpose uses at local, regional and peri-urban scale.

1. INTRODUCCION

El término de ordenamiento territorial es de creación relativamente reciente, pero la práctica de ordenar


voluntariamente el uso del espacio terrestre remonta a la antigüedad. Cuando los Romanos decidieron producir
trigo duro en Túnez y vid en las colinas cercanas a Roma, aplicaron conceptos agroecológicos, junto con
imperativos geopolíticos, para optimizar la distribución de las actividades productivas de acuerdo a las aptitudes
naturales del espacio geográfico. En tiempos más recientes, la TVA (Tennessee Valley Authority), constituida en
1933, es un intento moderno de planificación regional en el marco de una cuenca hidrográfica, que transgrede
los límites administrativos y la autonomía de los estados del Medio-Oeste norteamericano, para contrarrestrar los
efectos sociales y económicos de la depresión de 1929-1931 y la degradación de tierras causada por la
agricultura extensiva mecanizada.

Después de definir las diversas facetas de planificación incorporadas en el concepto de ordenamiento territorial,
se describe un marco metodológico que permite optimizar o maximizar opciones de uso de los recursos, ya sean
éstos humanos o naturales. En seguida, se desarrollan unos ejemplos de aplicación, que movilizan información
edáfica a nivel local y regional para fines de planificación del uso de las tierras, con apoyo de sistemas de
información geográfica.

2. DEFINICION: DE LA PLANIFICACION AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Etimologicamente, ordenamiento territorial significa disponer con orden, o en orden, los elementos constitutivos
de un territorio. Prácticamente, el concepto significa orientar voluntariamente la localización de las actividades
económicas y culturales, en contraposición a su distribución espontánea de acuerdo a las leyes del mercado. Es
básicamente la antítesis del modelo clásico elaborado por Von Thünen a fines del siglo IXX, para explicar la

41
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

distribución de los cultivos en aureolas concéntricas de intensidad de uso decreciente alrededor de la ciudad-
mercado.

Ordenamiento territorial (u ordenación del territorio), como traducción de la expresión francesa de


"aménagement du territoire", es un término forjado por Claudius Petit, primer titular del Ministerio de la
Construcción en Francia después de la segunda guerra mundial. Su objetivo central es el de organizar
armónicamente el espacio terrestre en base a tres criterios complementarios que relacionan las sociedades
humanas con su entorno: los recursos naturales, los usuarios, y el espacio.

Como consecuencia de lo anterior, el ordenamiento territorial integra tres enfoques de planificación espacial:
(1) La utilización óptima de los recursos de acuerdo a sus potencialidades y distribución geográfica, con énfasis
en el componente recursos. En este sentido, ordenamiento territorial se asemeja a la planificación ecológica tal
como fué expuesta por McHarg (1971).
(2) La utilización racional de los recursos de acuerdo a las necesidades de la sociedad local, regional o nacional,
con énfasis en el componente usuarios. Este aspecto del ordenamiento territorial corresponde a la planificación
del uso de las tierras, promovida por la FAO (1993).
(3) La disminución de los desequilibrios intra- e interregionales, el estímulo de la(s) vocación(es) específica(s)
de cada región, y el fomento de complementariedades espaciales, con énfasis en el componente espacio. Esta
vertiente del ordenamiento territorial se inspira de los trabajos pioneros de Isard sobre la planificación regional
(Isard, 1971) y de Perroux sobre los polos de crecimiento (Perroux, 1964).

Ordenamiento territorial es por la tanto una noción compleja, que integra conceptos más particulares de
planificación regional o espacial. Por el hecho de focalizar en el concepto de espacio geográfico y en la
distribución territorial de las actividades humanas, ordenamiento territorial difiere de la planificación sectorial, la
cual persigue el desarrollo económico y social por sectores de actividad (Labasse, 1971; Monod et de
Castelbajac, 1971; Méot, 1973; Lamotte, 1985; Lajugie et al., 1985; Grenier, 1986; Merlin, 1988). En este
contexto, la evaluación de tierras es sólo una técnica, entre otras, que genera información a ser implementada en
la planificación y el ordenamiento.

3. MARCO METODOLOGICO

La práctica del ordenamiento territorial requiere la realización de estudios previos a la implementación del
esquema de ordenamiento. Estos estudios incluyen tres componentes principales, elaborados consecutivamente:
un diagnóstico de situación, una prospectiva ofreciendo diversas alternativas de ordenamiento, y un esquema
director de ordenamiento territorial (Figura 1). La ejecución de la proposición de ordenamiento, la cual involucra
decisiones político-administrativas de aplicación, monitoreo y ajustes periódicos, no se contempla aquí.

3.1 Los componentes de un plan regional de ordenamiento territorial

3.1.1 El diagnóstico de situación

El diagnóstico de situación produce una imagen concreta de la estructura y dinámica de un espacio territorial,
incluyendo la disponibilidad y el uso de los recursos naturales y humanos, las actividades económicas, la
composición de la sociedad, y la distribución de todos estos elementos en el espacio geográfico. Una situación
presente refleja siempre el peso de las herencias históricas en la organización del espacio. Por lo tanto, el
diagnóstico de situación debe incluir un análisis retrospectivo de la evolución socio-económica regional o
nacional, para destacar las restricciones o la limitada flexibilidad que impone el legado del pasado a la
configuración espacial presente y futura.El diagnóstico se inicia con un inventario de la realidad geográfica
regional. Esto incluye un análisis de los recursos naturales disponibles, basado en estudios previos describiendo

42
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

las condiciones ecológicas, los suelos, las aguas, los minerales, y otros recursos. También está incluido un
análisis de la disponibilidad de recursos humanos, sociales, económicos, financieros, e institucionales.

El inventario requiere una fase de evaluación para desembocar en un diagnóstico. Un mapa (taxonómico) de
suelos, por ejemplo, es un documento indispensable pero insuficiente a tal efecto. La información edáfica debe
ser combinada con datos socio-económicos para generar una evaluación de las aptitudes de las tierras con fines
de usos múltiples (agrícolas, ingenieriles, sanitarios, recreacionales, y de conservación para servicios
ambientales). De igual manera deben ser evaluados los demás recursos en términos de capacidad productiva y
aptitudes de uso. Por lo tanto, la evaluación de recursos, tan cuantitativa como sea posible, es un componente
principal del diagnóstico de situación.

Figura 1. Marco metodológico para estudios previos al ordenamiento territorial

3.1.2 La prospectiva

La prospectiva intenta crear imágenes de situaciones futuras, tomando en cuenta el grado de flexibilidad de la
estructura socio-económica, la fijación de metas de producción, y el diseño de la distribución espacial deseada de
las actividades humanas. La prospectiva comporta dos etapas sucesivas.
Primero, se requiere una selección de indicadores como, por ejemplo, el volumen de población regional, la tasa
de crecimiento demográfico, el consumo de energía, agua y tierra per cápita, la productividad agrícola, etc. El
control de estos indicadores permite canalizar o cambiar, si fuera necesario, la tendencia evolutiva de la
estructura socio-económica y de la ocupación del espacio. Cada indicador puede oscilar entre valores mínimos y
máximos probables de ocurrir, cuyo rango determina el margen de inflexión del indicador (MARNR, 1979). La
aplicación de los márgenes de inflexión de los indicadores seleccionados al contexto regional actual genera una
gama de situaciones futuras posibles.

La segunda etapa en la elaboración de la prospectiva consiste en formular y evaluar las alternativas potenciales o
escenarios. Escenarios son imágenes de situaciones futuras posibles o probables de acuerdo a una serie de

43
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

hipótesis y suposiciones. A tal efecto, es necesario determinar los objetivos del esquema de ordenamiento
territorial dentro de un marco de políticas de ordenamiento. Los escenarios pueden variar desde pesimistas
(escenarios tendenciales) hasta optimistas (escenarios de contraste o voluntaristas). Los mismos deben ser
validados mediante confrontación con las premisas establecidas (Decouflé, 1980; Zinck, 1981, 1982, 1990b).

3.1.3 El esquema de ordenamiento

Aunque legítimos, los intereses y objetivos divergentes y, a veces, literalmente opuestos de individuos y grupos
generan conflictos de uso de las tierras (FAO-UNEP, 2000), que emergen de la imposibilidad de asignar dos o
más usos simultáneos a una misma unidad de tierras. Sólo un escenario consensual o un compromiso de
escenarios complementarios es aplicable en una región considerada. Por lo tanto, las diversas alternativas
generadas deben ser evaluadas en cuanto a su factibilidad ambiental, social, económica, política, e institucional.
Esto requiere consultas con la comunidad, en toda su diversidad, para analizar las alternativas propuestas,
compatibilizarlas con las necesidades y aspiraciones de los diferentes grupos socio-profesionales, y obtener un
consenso sobre la asignación de usos a los recursos disponibles o, inversamente, la alocación de recursos a los
usos deseados. Los mapas representando las diferentes alternativas se transforman en planes de discusión para
identificar las áreas expuestas a discrepancias de opinión, negociar transferencias de derechos de desarrollo, y
generar un esquema consensual de ordenamiento territorial.

3.2 El mecanismo de elaboración del plan

El mecanismo de elaboración del plan de ordenamiento territorial se encuentra representado gráficamente en la


Figura 2. Se trata de un modelo empírico en cascada, donde las salidas de información producidas por una etapa
del proceso (por ejemplo, el diagnóstico) constituyen una entrada de datos para la etapa siguiente (por ejemplo,
la prospectiva). El esquema puede aplicarse a cualquier recurso natural o humano considerado. En lo que sigue,
se toma el recurso tierras como ejemplo de referencia para analizar las cinco etapas principales del mecanismo
de elaboración de un plan de ordenamiento territorial: (1) identificación de los conflictos de uso de los recursos
en el espacio geográfico, (2) formulación de políticas de ordenamiento territorial, (3) ponderación de las
políticas, (4) generalización de las aptitudes de uso de los recursos, y (5) elaboración de escenarios y
proposición de usos preferidos.

Figura 2. Mecanismo de elaboración de un plan para el ordenamiento territorial

44
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

3.2.1 Identificación de los conflictos de uso de los recursos

El inventario y la evaluación de los recursos con fines de usos múltiples generan tres productos informacionales,
generalmente representados en mapas debido a su dimensión espacial: la ocupación actual del espacio (por
ejemplo, el mapa de uso actual de las tierras), la demanda de
recursos por parte de la sociedad, y la oferta de recursos por parte de la naturaleza y de la sociedad. La
confrontación de estos tres elementos revela la existencia de conflictos de uso. Por ejemplo, en la periferia de
una ciudad regional, el uso actual podría ser de pastos para producción lechera en función de la proximidad del
mercado de consumo, la oferta agroecológica podría ser para cultivos intensivos de acuerdo a las aptitudes de las
tierras, pero la demanda podría ser para usos ingenieriles, sanitarios, y recreacionales para satisfacer las
necesidades de expansión de la ciudad. Los conflictos de uso pueden ser (1) de tipo funcional entre usos
competitivos de las tierras (por ejemplo, uso agrícola versus uso urbano), (2) de tipo generacional entre usos
presentes y usos futuros de los recursos (agotamiento prematuro versus uso diferido o preservación), y (3) de
intensidad en base a tasas diferenciales de utilización de los recursos (subutilización, sobreutilización). La
identificación de estos conflictos de uso de los recursos, la evaluación de su gravedad, y la localización de las
áreas críticas constituyen una parte esencial del diagnóstico de situación.

3.2.2 Formulación de políticas de ordenamiento territorial

Los conflictos de uso de los recursos pueden solucionarse de diversas maneras. En régimen político autocrático y
de planificación centralizada, los conflictos de uso se resuelven mediante decisiones imperativas sin consultar a
los grupos interesados. En régimen democrático, el instrumento más común para mitigar conflictos consiste en
formular e implementar políticas de orientación o de acompañamiento, fijar metas indicadoras, y proporcionar
incentivos financieros o fiscales. En la mayoría de los países, existe una amplia gama de políticas de
ordenamiento territorial bajo la forma de leyes, reglamentos, marcos normativos, y ordenanzas. Además de leyes
de carácter general reglamentando el uso de los bosques, suelos, aguas, minerales y recursos turísticos, o de
protección ambiental, algunos países se han dotado específicamente de una ley orgánica de ordenamiento
territorial. Frecuentemente, sin embargo, las leyes existentes son obsoletas o no amparan aspectos particulares
del ordenamiento territorial. En tales condiciones, los estudios previos deben formular las políticas necesarias a
la elaboración del esquema de ordenamiento territorial y a su implementación.

3.2.3 Ponderación de las políticas

Rara vez, una determinada política satisface igualmente a todos los grupos sociales interesados. Por ejemplo, una
política promoviendo la preservación de las tierras agrícolas de primera en una zona peri-urbana será aceptada
con reserva o categóricamente rechazada por individuos tan diversos como políticos, terratenientes, promotores
urbanos y planificadores, todos interesados en facilitar la expansión urbana y beneficiarse de las plus-valías que
ésta genera. Para ser efectivas en su aplicación, las políticas deben ser sometidas a evaluación y ponderación
mediante consulta a la comunidad. Cada política tiene un peso de acuerdo al grado de satisfacción que la misma
provee a los usuarios.

3.2.4 Generalización de las aptitudes de uso: opciones y vocaciones

El ordenamiento territorial opera a todos las escalas a las cuales se toman decisiones concernientes la asignación
de usos en el espacio geográfico, desde el nivel local hasta el supra-nacional. Para facilitar la toma de decisiones
a niveles superiores al local, las aptitudes específicas de los recursos deben ser generalizadas en opciones y
vocaciones de uso. Una opción de uso se determina por generalización de las clases de aptitudes de uso que
pertenecen a una misma categoría. Por ejemplo, todas las tierras aptas para cultivos específicos intensivos
pueden agruparse en una opción de uso para agricultura intensiva. La noción de vocación de uso es más
compleja y resulta de maximizar la capacidad que una opción de uso tiene de satisfacer una política. Por

45
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

ejemplo, una tierra apta para uso agrícola intensivo que, en un área determinada, satisface una política destinada
a preservar las tierras agrícolas de primera, tiene una vocación agrícola.

3.2.5 Elaboración de escenarios y proposición de usos preferidos

Debido a que las políticas no tienen el mismo peso para todos los usuarios, las vocaciones que satisfacen el
mayor número de políticas se convierten en alternativas de uso. La agregación de todas las alternativas de uso,
propuestas por un grupo de usuarios, constituye el escenario que este grupo apoya. Se tendrán así tantos
escenarios como haya grupos de usuarios. Cada escenario representa una posible forma de evolución del uso de
las tierras a partir de una situación determinada y bajo unas reglas ó condiciones establecidas. Los mapas, que
representan los escenarios de los diferentes grupos de presión en competición, pueden superponerse para detectar
la localización y naturaleza de las áreas donde ocurren discrepancias de opinión. Tales mapas se llaman planes
de discusión, porque sirven de base para limar los desacuerdos de asignación de usos y obtener, por vía de
consenso, una proposición única de usos preferidos.

3.2.6 Técnicas de optimización-maximización

Para implementar el modelo metodológico antes descrito existen diversas técnicas, cualitativas y cuantitativas,
que permiten optimizar o maximizar las proposiciones de uso de las tierras (u otros recursos), ya sea a nivel de
aptitud, de opción o de vocación, en base al grado de satisfacción de las políticas que estas proposiciones logran
generar. Tradicionalmente, se han utilizado procedimientos cualitativos para generalizar las aptitudes de uso en
opciones y éstas en vocaciones, y para seleccionar los usos recomendados. Por ejemplo, una unidad de tierras
podría tener una aptitud de clase 2s para riego. Varias opciones de uso son posibles en esta unidad, incluyendo
cultivos anuales, hortalizas, y frutales. En consecuencia, la vocación de uso es agrícola, en contraste con
unidades que tienen vocación pecuaria, forestal, urbano-industrial, recreacional, o de conservación.

La modelización matemática, usando álgebra lineal, ofrece soluciones para la optimización de usos (Van Keulen,
1989; Sharifi, 1992). Otras técnicas cuantitativas son más empíricas y se basan en simples algoritmos
algebraicos. Un enfoque de esta naturaleza se encuentra implementado en el sistema de planificación LUPLAN
(McDonald and Brown, 1984; Ive et al., 1985), conocido como LUPIS en su versión más reciente (Ive, 1992).
En LUPLAN-LUPIS, se atribuyen pesos diferenciales a los objetivos (ó políticas) de planificación para
seleccionar, entre todas las opciones de uso en competición para cada unidad de tierras, la opción preferida por
cada grupo de usuarios. La técnica maximiza una opción de uso para cada parcela de planificación mediante la
suma ponderada de todas las políticas satisfechas por dicha opción, en comparación con las demás. La fórmula
implementada en LUPLAN-LUPIS es similar a la "solución competitiva" de Willis y Thompson (1980) y
presenta la siguiente estructura:

Sij = Eij   Rijk Vk

donde:
i = 1, 2, ..... n:  Unidad cartográfica o parcela de planificación.
j = 1, 2, ..... m:  Opción de uso factible en una unidad cartográfica.
k = 1, 2, ..... p:  Política de preferencia cuya satisfacción se quiere maximizar.
E (E = 0 ó 1):  Política de exclusión que proscribe ciertos usos en determinadas unidades cartográficas.
R (0  R  1):  Calificación del grado de satisfacción de las políticas, osea el grado con el cual un determinado uso en
una determinada unidad cartográfica satisface una determinada política; es una medida de eficiencia técnica, calificada por
expertos.
V:  Peso relativo de una política, evaluado por el "voto" conferido a una determinada política por individuos
que representan grupos profesionales, grupos sociales, o grupos de usuarios, y que expresan una percepción, preferencia o
voluntad de uso.

46
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

S:  Satisfacción agregada de las políticas para una opción de uso determinada en una unidad cartográfica
determinada.

El algoritmo combina funcionalmente los tres elementos principales del ordenamiento territorial:
(1) La oferta de recursos (tierras en este caso), representada por la unidad cartográfica y las opciones de uso
factibles en ella.
(2) La demanda de recursos, determinada por profesionales de la planificación, los cuales evalúan el grado de
satisfacción de las políticas desde el punto de vista técnico (factor R), y por los usuarios que expresan su
preferencia para ciertas opciones de uso mediante la ponderación de las políticas (factor V).
(3) Un mecanismo de control operando a través de políticas de preferencia o exclusión para la selección de usos.

4. ESTUDIOS DE CASO

El enfoque metodológico antes descrito se aplicó en varios estudios de caso, todos localizados en Venezuela, con
variaciones de acuerdo a la complejidad de cada caso. El proyecto de planificación física desarrollado a escala local
es bastante simple y no requiere pasar por todas las etapas del marco metodológico. En cambio, el estudio de escala
regional y el estudio en zona peri-urbana abordan situaciones de conflictos de uso de las tierras más complejas y
necesitan implementar consideraciones metodológicas más elaboradas. La evaluación de tierras para usos agrícolas
se basa en FAO (1976) y MOP (1971). Para la interpretación de los suelos con fines de usos no-agrícolas
(ingenieriles, sanitarios, y recreacionales) se utilizó USDA (1983).

4.1 Escala local: el valle del río Guarapiche

El estudio de caso a escala local es un ejemplo de implementación de información edáfica interpretada con fines
de usos agrícolas e ingenieriles. El propósito es simular el proceso de planificación de un pequeño sistema de
riego en sus dos componentes: la delimitación del perímetro de riego y la ubicación del centro poblado. El área
de aplicación es el valle del río Guarapiche, noreste de Venezuela, en el cual existe una alta concentración de
asentamientos campesinos para reforma agraria. El paisaje dominante en esta región es una altiplanicie del
Cuaternario antiguo con suelos de baja fertilidad natural. Suelos de buena productividad se encuentran sólo en
los valles estrechos y alargados que atraviesan las mesas orientales, especialmente en el valle del río Guarapiche.
Las mejores tierras para agricultura se encuentran en las terrazas bajas y medias, mientras que los mejores suelos
para usos ingenieriles se localizan en las terrazas altas (Zinck y Urriola, 1973).

4.1.1 El modelo conceptual

Para el desarrollo del escenario, se asumieron las hipótesis siguientes:


(1) Aplicación de medidas de control de las inundaciones fluviales para proteger las fértiles tierras agrícolas del
fondo de valle.
(2) Optimización de la disponibilidad de agua para riego mediante almacenamiento en un embalse, distribución
selectiva del agua en función de las aptitudes de las tierras, y minimización de los costos de conducción y
distribución del agua de riego a las parcelas.
(3) Preservación de las tierras agrícolas de primera mediante políticas que prohíben su uso con fines ingenieriles.

Se adoptó un enfoque secuencial de transformación de los datos primarios de suelo en información interpretativa
de tierra (Figura 3). Se digitalizó el mapa geopedológico a escala de 1:25.000 y se introdujeron los datos básicos
de los pedones y los rangos de variación de las características en una base computerizada de datos. Mediante
combinación de los polígonos del mapa geopedológico con datos de atributos se generaron tres tipos de
productos: (1) un modelo digital de terreno; (2) varios mapas de atributos edáficos y ambientales (textura y
reacción del horizonte superficial, riesgos de inundación fluvial); y (3) una serie de mapas interpretativos con
fines de usos agrícolas e ingenieriles de las tierras (Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990).

47
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Figura 3. Modelo secuencial para la transformación de datos en información de suelo, valle del río Guarapiche
(Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990)

48
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

4.1.2 Determinación del perímetro de riego

Los requerimientos de los cultivos para agricultura de riego fueron puestos en la base de modelos del sistema de
información geográfica ILWIS (Zinck y Valenzuela, 1990). Las características y calidades de las tierras,
referenciadas a las unidades de mapeo, fueron almacenadas en la base de datos. Por comparación entre la oferta
y la demanda de las calidades de tierras se obtuvo un mapa de aptitudes de las tierras con fines de riego en dos
versiones: una sin control de las inundaciones y otra asumiendo que los desbordamientos fluviales serán
mitigados mediante la construcción de un embalse aguas arriba de la zona de riego (Figura 4). De esta última
versión se derivaron dos mapas adicionales: el primero muestra la distribución de las tierras arables (clases 1 a 4
para riego); el segundo realza la concentración espacial de las tierras agrícolas de primera (clases 1 y 2 para
riego) (Figura 5). Aunque el área es mayormente arable, sólo una pequeña parte es agrícola de primera. En las
condiciones actuales, estas tierras están expuestas a inundaciones por desbordamiento del río, de recurrencia
anual hasta centenaria según la altura de las terrazas, pero las mismas serán protegidas después de la
construcción del embalse. En seguida, la superficie arable fué comparada con la superficie potencialmente
regable con el embalse, o sea un área de 6500 ha. El balance mostró que había más agua disponible que la
requerida. Sin embargo, toda el área arable no ameritaba ser dotada de agua debido a los altos costos de bombeo
desde el cauce del río, utilizado como canal principal de aducción, a las terrazas más altas. Por esta razón, se
asumió una altura máxima de 20 m para la distribución de agua, con fines de determinar el perímetro regable.
Esta restricción permitió reservar agua para regar las tierras agrícolas de primera localizadas aguas abajo del área
de escenario.

Figura 4. Clases de aptitud de las tierras con fines de riego (clase 1 amarillo, 2 verde, 3 azul, 4 gris, 6 rojo),
valle del río Guarapiche (Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990)

Figura 5. Tierras agrícolas de primera (clases 1 y 2 con fines de riego, amarillo) correspondientes al área propuesta
para la ubicación del sistema de riego en el valle del río Guarapiche (Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990)

49
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

4.1.3 Selección del sitio para el centro poblado

Simultáneamente, se requería seleccionar un sitio adecuado para establecer el asentamiento de los regantes en la
cercanía del sistema de riego. A tal efecto, se determinaron las limitaciones de uso de las unidades edáficas con
fines de ingeniería civil y sanitaria, incluyendo usos de los suelos para casas sencillas sin sótano, calles y
carreteras locales, campos de absorción de pozos sépticos, y rellenos sanitarios de tipo trinchera (Figuras 6 y 7).
Por superposición de los mapas de limitaciones edáficas a fines de usos ingenieriles, se obtuvieron varias
alternativas de sitio para el asentamiento humano (Figura 8). Sitios ideales son los que están afectados por
limitaciones no más severas que ligeras y que respetan la política de preservación de las tierras agrícolas de
primera. Sólo cumplen con estas condiciones áreas relativamente pequeñas, correspondientes a posiciones de
terraza alta (mesa), las cuales gozan además de una buena situación ambiental en términos de exposición
panorámica y circulación de aire fresco. Si se aceptan condiciones más limitantes y se cancela el imperativo de
preservar las tierras agrícolas de primera, se identifican sitios moderadamente limitados para asentamiento
humano en las terrazas bajas, pero con altos riesgos de contaminación de las aguas freáticas y del río. Todas las
demás tierras tienen limitaciones severas para construir el pueblo del sistema de riego.

Figura 6. Limitaciones de suelo para la construcción de casas sin sótano, valle del río Guarapiche
(verde: limitación ligera; amarillo: moderada; rojo: severa) (Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990)

Figura 7. Limitaciones de suelo para campos de absorción de pozos sépticos, valle del río Guarapiche (verde:
limitación ligera; amarillo: moderada; rojo: severa) (Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990)

50
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Figura 8. Alternativas para la ubicación del centro poblado de los regantes por orden de adecuacidad decreciente
(verde, amarillo, rojo) de acuerdo al factor más limitante (rellenos sanitarios tipo trinchera), valle del río Guarapiche
(Zinck, 1990b; Zinck and Valenzuela, 1990)

4.2 Escala regional: la depresión del lago de Valencia

Las periferias urbanas son áreas muy dinámicas donde el valor de mercado de las tierras depende mayormente de
factores como conectividades espaciales, condiciones de vecindad, intereses particulares de los grupos de presión, y
decisiones políticas sobre la alocación de tierras, y mucho menos de la calidad y variabilidad natural de los suelos.
Sin embargo, la implementación de información edáfica puede contribuir substancialmente a mejorar la
planificación racional del uso de las tierras en áreas interurbanas y peri-urbanas.

4.2.1 Diagnóstico de situación

La depresión del lago de Valencia ocupa el fondo de una fosa tectónica endorréica, encastrada en la Cordillera de la
Costa a 400-500 msnm, en el centro-norte de Venezuela. La depresión siempre ha sido un área agrícola de gran
importancia para la economía del país debido a la calidad de los suelos y la disponibilidad de recursos hídricos, que
han permitido el desarrollo de sistemas de cultivos muy productivos. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo
pasado, se ha experimentado una acelerada y descontrolada expansión urbana, en particular en la periferia de las dos
ciudades más importantes de la depresión, Valencia y Maracay, ubicadas al oeste y este del lago, respectivamente.
Esto ha causado una serie de problemas de ocupación del espacio, que reflejan una fuerte competición entre
agricultura muy intensiva y creciente consumo de tierras por usos no-agrícolas, incluyendo la construcción de
nuevas urbanizaciones, la creación de zonas industriales, la extensión de la red de transporte, la demanda de áreas
recreacionales y de sitios para la disposición de deshechos. Por los años 1980, los usos no-agrícolas cubrían 36.000
ha de las 166.000 ha de la depresión, con una tasa de expansión de 2000 ha por año. En lo que sigue se presenta el
enfoque metodológico implementado para contribuir, mediante el uso de información de suelos, a solventar los
conflictos de uso de las tierras (Zinck, 1981, 1982, 1990a). Se describe la situación vigente a fines del siglo pasado
cuando se realizó este estudio, no la situación actual.

La depresión está conformada por cinco tipos de paisaje, incluyendo (1) una planicie aluvial construida por los
tributarios del lago de Valencia que ocupa la mayor parte de las áreas planas de la depresión, (2) una planicie
lacustrina emergida por el desecamiento gradual del lago, (3) estrechos valles aluviales periféricos a la depresión que
entallan el paisaje de montaña de la cordillera y se conectan con la planicie aluvial central, (4) áreas de piedemonte
en la intersección de las faldas de montaña con la depresión, y (5) un paisaje de altiplanicie que ocupa el sector
occidental de la depresión (Figura 9). Cada tipo de paisaje encierra una colección de suelos específicos y ofrece
potenciales de uso particulares.

51
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Cinturón montañoso abrupto Planicie aluvial central

Altiplanicie aluvial antigua Planicie lacustrina

Piedemonte coluvio-aluvial Cuerpos de agua (lago y embalses)

Valles aluviales periféricos Areas urbanas e industriales

Figura 9. Paisajes geomorfológicos en la depresión del lago de Valencia (Zinck, 1981, 1982)

A partir de un levantamiento geopedológico a escala de 1:25.000 se generaron mapas interpretativos de evaluación


de las tierras con fines de agricultura de riego y una serie de usos no-agrícolas, incluyendo casas y edificios
comerciales, calles y carreteras locales, rellenos sanitarios, áreas de absorción de pozos sépticos, excavaciones
superficiales, fuentes de materiales de construcción, y áreas de deportes. Los mapas interpretativos muestran que los
mejores suelos a la vez para usos agrícolas y usos ingenieriles se concentran en la planicie aluvial central y en los
valles periféricos. Estas son por lo tanto las áreas donde los conflictos de uso entre agricultura y expansión urbana
son los más agudos.

Los suelos lacustrinos tienen baja densidad aparente y baja capacidad de soporte, y son por lo tanto más aptos para
usos agrícolas que para usos ingenieriles. En cambio, los suelos de piedemonte son poco profundos y pedregosos, y
se prestan más para usos ingenieriles que para usos agrícolas. Finalmente, los suelos de altiplanicie tienen baja
fertilidad natural pero buenas propiedades físicas, lo que los hace más aptos para usos ingenieriles que para usos
agrícolas. Este análisis comparativo de aptitudes de uso permite elaborar un balance de usos potenciales (Cuadro 1),
que sirve de base para establecer escenarios de ordenamiento territorial.

52
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Cuadro 1. Balance de las aptitudes de los suelos con fines de usos múltiples (Zinck, 1981,1982)

Aptitudes de los suelos Ha %

Suelos igualmente aptos para usos agrícolas y usos ingenieriles en la planicie aluvial
47.000 28
central y los valles periféricos
Suelos más aptos para usos ingenieriles que para usos agrícolas en la altiplanicie
34.000 21
occidental (18.000 ha) y en el piedemonte (16.000 ha)
Suelos más aptos para usos agrícolas que para usos ingenieriles: suelos aluviales
31.000 19
arcillosos (16.000 ha) y suelos lacustrinos (15.000 ha)
Suelos no aptos para usos agrícolas y usos ingenieriles: áreas pantanosas, orillas del
18.000 11
lago, cerros aislados

Areas urbanas (situación en 1976) 36.000 21

Extensión total de las tierras en la depresión 166.000 100

Lago, embalses y otros cuerpos de agua 34.000 –

4.2.2 Escenarios de ordenamiento espacial

Para generar imágenes posibles de ocupación futura del espacio en la depresión del lago de Valencia se consideraron
dos escenarios diametralmente opuestos: un escenario de tendencia y un escenario de contraste. En ambos casos, se
necesita una proyección demográfica para estimar la demanda futura de tierras. Se tomó como referencia una
proyección de población elaborada por el Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS) y se asumió una densidad
general de ocupación del espacio de 30 habitantes por hectárea, la cual corresponde a la densidad media de las áreas
metropolitanas de Valencia y Maracay (Figura 10).

En la perspectiva pesimista de un escenario tendencial, se asume que la expansión urbana es inevitable y va a ser
explosiva. En esta óptica, toda la depresión se considera urbanizable y no se implementa ningún reglamento para
proteger las tierras de alta productividad agrícola. Este escenario simplemente prolonga la tendencia actual de
desarrollo en el futuro, asumiendo que no hay intento de organizar en forma coherente el espacio geográfico. Los
suelos de origen aluvial con buenas propiedades físicas y mecánicas son urbanizados primero. Les siguen los suelos
más limitados desde el punto de vista ingenieril, cuyo acondicionamiento con fines de construcción requiere la
implementación de técnicas especiales de alto costo: primero los suelos arcillosos con alto potencial de contracción-
expansión, después los suelos lacustrinos con baja capacidad de soporte. Esta evolución espontánea de uso de las
tierras, controlada mayormente por las leyes del mercado y su influencia en el valor venal de las tierras, resulta en
una conurbación desordenada de unos cuatro millones de habitantes.

La fragmentación del espacio por el crecimiento urbano no-planificado deja pocas áreas de suficiente extensión para
resguardar actividades agrícolas de cierta importancia. Los espacios interurbanos se cubren de rastrojo social, el cual
refleja el impacto de la especulación inmobiliaria en terrenos de engorde esperando de ser urbanizados.

53
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Figura 10. Perspectiva de la demanda de áreas para la expansión urbano-industrial en la depresión del lago de
Valencia de acuerdo al escenario tendencial.

Proyección demográfica para el período 1970-2020; disponibilidad de tierras de acuerdo a sus aptitudes para usos
ingenieriles (1: suelos aluviales con buenas propiedades físicas y mecánicas; 2: suelos arcillosos con alto potencial
de contracción-expansión; 3: suelos lacustrinos con baja capacidad de soporte); curva de predicción de consumo de
tierras con tres umbrales temporales (2007-2008, 2014, 2019-2020), en base a una densidad media de 30 hab/ha; A:
usos no-agrícolas estimados por el modelo de la demanda de tierras (esta figura, 1976); B: usos no-agrícolas según
observación (áreas urbanas, 1976); C: superficie ocupada por rastrojo social en terrenos de engorde en áreas peri-
urbanas (Zinck, 1981,1982).

Una perspectiva más optimista la ofrece el escenario de contraste basado en acciones voluntaristas de organización
racional del espacio de acuerdo a las vocaciones de uso de las tierras. Se trata de restringir los usos ingenieriles en
tierras agrícolas de primera para limitar costos sociales a largo plazo, mediante un firme esquema prescriptivo, y
canalizar la expansión urbana hacia suelos con aptitudes ingenieriles para disminuir la competición con las
actividades agrícolas en suelos altamente productivos. Este escenario preserva las tierras agrícolas de la planicie
central y de los valles periféricos. La expansión urbana, en cambio, se encuentra favorecida en los paisajes de

54
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

piedemonte y altiplanicie, en la periferia de la depresión, los cuales tienen suelos marginales para agricultura pero
apropiados para usos ingenieriles. Las áreas disponibles en estos dos paisajes permiten alojar cuatro millones de
habitantes, al igual que el escenario tendencial, pero sin sacrificar tierras agrícolas de primera. Este escenario de
ordenamiento voluntarista tendrá que enfrentar la oposición de variados grupos de presión con intereses divergentes.
Una perspectiva realista se situaría más probablemente entre el escenario de tendencia y el escenario de contraste.

4.3 Compatibilización de escenarios: la periferia de Caracas

Un paso muy importante en el procedimiento es la compatibilización de los escenarios en base a los planes de
discusión, para obtener un esquema único de usos preferidos. Se empieza identificando las áreas donde hay
discrepancias de opinión entre los usuarios, por superposición de los mapas representando los diferentes
escenarios. La obtención de acuerdos para la asignación de usos puede ser un proceso muy largo, implicando
muchas reuniones de los grupos de usuarios involucrados para negociar compensaciones de uso.

4.3.1 Conflictos de uso de las tierras

Para ilustrar el concepto de compatibilización de escenarios, se presenta un ejemplo desarrollado en la periferia


occidental de Caracas, la ciudad capital de Venezuela. Esta área ha sido objeto de un estudio analizando los
conflictos y las estrategias de planificación de los usos de las tierras en zona peri-urbana (Rodríguez, 1995). El
paisaje es de montaña tropical, entallada por profundos valles, donde los cambios altitudinales desde cotas
cercanas al nivel del mar hasta elevaciones superiores a los 2000 msnm generan una amplia diversidad de
condiciones ecológicas, igualmente atractivas para la agricultura como para el desarrollo urbano. Como
consecuencia de lo anterior, una agricultura intensiva de mercado, especializada en la producción de hortalizas,
frutas y flores, se ha desarrollado en un ambiente de vertientes abruptas. Las cumbres están cubiertas por densa
vegetación de selva nublada, dotada de una alta biodiversidad y desempeñando una función vital de captación de
agua para uso agrícola y urbano. Extensas áreas están legalmente protegidas come parques nacionales y zona
protectora del área metropolitana de Caracas. Las áreas agrícolas y las áreas bajo régimen de administración
especial están amenazadas por la creación de nuevas urbanizaciones y sitios turísticos.

4.3.2. Perspectiva de solución

Se han simulado soluciones a los conflictos de uso mediante aplicación de la técnica de los escenarios
(Rodríguez y Zinck, 1998). Tres grupos de usuarios compiten para la apropiación del espacio: los agricultores,
los promotores de desarrollo urbano o desarrollistas, y los conservacionistas. Tres escenarios de asignación de
usos reflejan las opiniones y los intereses de cada grupo, previamente recogidos mediante cuestionarios y
entrevistas dirigidos a los usuarios directos y a las entidades planificadoras del sector público (Figura 11). Por
superposición cartográfica de los escenarios, se identifican las áreas donde hay discrepancias de opinión entre los
grupos de actores en cuanto a las tres opciones de uso seleccionadas: horticultura, desarrollo urbano, y
conservación.

Los mapas resultantes señalan la localización, naturaleza y magnitud de los conflictos de alocación de usos. La
combinación de los tres mapas de discrepancias de opinión permite generar un mapa síntesis, llamado plan de
discusión, el cual muestra la distribución espacial de las áreas donde hay acuerdo o desacuerdo entre los
escenarios (Figura 12). El plan de discusión sirve de base para analizar y resolver los conflictos de uso potencial
en un ciclo de reuniones entre representantes del sector público y del sector privado. A tal efecto, se utilizan
reglas que promueven el consenso entre contrincantes, incluyendo reglas de compromiso, compensación, y
transferencia de derechos de uso o desarrollo, para alcanzar una propuesta unificada de ordenamiento territorial
(Figura 13). Por lo general, un plan consensuado cumple mejor los criterios de sostenibilidad que los planes más
parcializados de los grupos de presión (Rodríguez, 2010).

55
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Figura 11. Escenarios de uso de las tierras obtenidos por simulación para tres categorías de usuarios:
agricultores, desarrollistas, y conservacionistas, en la periferia occidental de Caracas (Rodríguez, 1995)

Figura 12. Plan de discusión para solventar los desacuerdos entre los escenarios de uso de las tierras obtenidos
por simulación para las tres categorías de usuarios en la periferia occidental de Caracas (Rodríguez, 1995)

56
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Figura 13. Propuesta unificada de ordenamiento territorial en la periferia occidental de Caracas. Simulación de
alocación de tierras en base a reglas consensuales (Rodríguez, 1995)

5. CONCLUSION

La planificación del uso de las tierras y el ordenamiento territorial son actividades complejas, que requieren una
gran variedad de datos. La información edáfica puede contribuir eficientemente al desarrollo de estas
actividades, especialmente si se usa con fines múltiples, ya que muchas actividades humanas necesitan el recurso
suelo como medio de producción o asiento físico en el paisaje. En efecto, los suelos pueden utilizarse (1) con
fines agronómicos para la producción de alimentos y materias primas industriales, (2) con fines ingenieriles en la
planificación urbana, industrial y de las vías de transporte, (3) con fines sanitarios para la disposión o el reciclaje
de residuos sólidos y líquidos, (4) con fines recreacionales para mejorar la calidad del marco de vida, y (5) con
fines de conservación y aprovechamiento para servicios ambientales. Por lo general, los mejores suelos son
simultáneamente aptos para más de uno de estos propósitos de uso. Esto genera inevitablemente conflictos entre
usos competitivos, cuya mitigación conduce frecuentemente a sacrificar usos agrícolas futuros a favor de usos
ingenieriles inmediatos, más lucrativos. La disponibilidad de información edáfica no permite per se evitar esta
práctica indeseable. Se requiere todavía una eficiente transmisión de la información a los usuarios, los cuales
deben estar dispuestos en implementarla.

REFERENCIAS

Decouflé AC. 1980. La prospective. Presses Universitaires de France, Paris.


FAO. 1976. A framework for land evaluation. Soils Bulletin 32, Rome.
FAO. 1993. Guidelines for land-use planning. Development Series 1, Rome.
FAO-UNEP. 2000. El futuro de nuestra tierra. Enfrentando el desafío. Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO) en colaboración con el del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), Roma.
Grenier Ph. 1986. Problemas de la ordenación del territorio en América Latina. Instituto Panamericano de Geografía
e Historia. Revista Geográfica 104: 5-18.
Isard W. 1971. Métodos de análisis regional. Ediciones Ariel, Barcelona.

57
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Ive JR 1992. LUPIS: computer assistance for land use allocation. Resource Technology 92 Taipei: Information
Technology for Environmental Management, Taipei, Taiwan, R.O.C.
Ive JR, Davis JR, Cocks KD. 1985. LUPLAN: a computer package to support inventory, evaluation and allocation
of land resources. Soil Survey and Land Evaluation 5(3): 77-87.
Keulen H van. 1989. A multiple goal programming base for analysis of agricultural research and development. In:
Rabbinge R, Goudriaan J, Van Keulen H, Van Laar HH, Penning de Vries FWT (eds.). Theoretical production
ecology: reflections and prospects. Simulation Monographs, Pudoc, Wageningen.
Labasse J. 1971. L'organisation de l'espace. Eléments de géographie volontaire. Editions Hermann, Paris.
Lajugie J, Delfaud P, Lacour Cl. 1985. Espace régional et aménagement du territoire. Editions Dalloz, Paris.
Lamotte M (sous la direction de). 1985. Fondements rationnels de l'aménagement d'un territoire. Masson, Paris.
McDonald GT, Brown AL. 1984. The land suitability approach to strategic land-use planning in urban fringe areas.
Landscape Planning 11: 125-150.
McHarg IL. 1971. Design with nature. Doubleday, New York.
MARNR. 1979. Enfoque metodológico para planes regionales de ordenamiento territorial. Manual metodológico.
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, Caracas.
Méot H. 1973. El concepto de región. Centro Interamericano para el Desarrollo de la Comunidad (CIADEC),
Maracay, Venezuela.
Merlin P. 1988. Géographie de l'aménagement. Presses Universitaires de France, Paris.
Monod J, De Castelbajac Ph. 1971. L'aménagement du territoire. Presses Universitaires de France, Paris.
MOP. 1971. Manual de clasificación de tierras con fines de riego. Traducción del Bureau of Reclamation Manual
USDI, Vol. V, Part 2 por A. Estrada. Ministerio de Obras Públicas, División de Edafología, Caracas.
Perroux F. 1964. L'économie du XXème siècle. Presses Universitaires de France, Paris.
Rodríguez OS. 1995. Land use conflicts and planning strategies in urban fringes. A case study of western Caracas,
Venezuela. ITC Publication 27, Enschede, The Netherlands.
Rodríguez OS. 2010. Conservación de suelos y agua. Una premisa del desarrollo sustentable. Universidad Central de
Venezuela, CDCH, Colección Estudios-Agronomía, Caracas.
Rodríguez OS, Zinck JA. 1998. El ensamblaje de escenarios para la toma de decisiones ambientales sobre el uso de
la tierra. En: Carrillo RJ (compilador). Memorias IV Congreso Interamericano sobre el Medio Ambiente,
Ediciones de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Vol I: 337-342.
Sharifi MA. 1992. Development of an appropriate resources information system to support agricultural management
at farm enterprise level. Agricultural University Wageningen, The Netherlands.
USDA. 1983. National Soils Handbook. US Department of Agriculture, Soil Conservation Service, Superint. of
Doc., US Govt. Printing Office, Washington DC.
Willis KG, Thompson KJ. 1980. Decision optimizing technique: a critical comment. Town Plann. Rev. 51: 50-66.
Zinck JA. 1981. Conflits d'utilisation et possible destins des terres dans la dépression du Lac de Valencia,
Venezuela. Université de Bordeaux, France.
Zinck JA. 1982. Potencialidad, conflictos de uso y modelos de ordenamiento de las tierras en la depresión del Lago
de Valencia. Instituto de Geografía y Desarollo Regional, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Revista
Terra V(6): 21-154.
Zinck JA. 1990a. Soil information and land use conflicts in urban fringes. A Venezuelan land use planning scenario
case study. Proc. 14th Intern. Cong. Soil Science, Vol. I: 74-79.
Zinck JA. 1990b. Soil survey: epistemology of a vital discipline. ITC Journal 1990-4: 335-351.
Zinck JA, Urriola PL. 1973. Lineamientos para el ordenamiento espacial del Valle Guarapiche. Sociedad
Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Caracas. Revista Agronomía 13: 14-24.
Zinck JA, Valenzuela CR. 1990. Soil geographic database: structure and application examples. ITC Journal 1990-3:
270-294.

58
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

APLICACIONES DE LOS LEVANTAMIENTOS DE SUELOS EN COLOMBIA

- Los Conflictos de Uso de las Tierras y su relación con la sostenibilidad ambiental –

Dimas Malagón Castro


INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
dimas3210@yahoo.es

RESUMEN
Los levantamientos de suelos y su correlación nacional (escala 1:100.000) han permitido, mediante sus
aplicaciones prácticas, investigar el uso adecuado y los conflictos de uso de las tierras de Colombia.
En el territorio intervenido del país (47%) los conflictos por el mal uso de las tierras se presentan en el 61%
(33.2% por sobreutilización y 27.8% por subutilización). Solamente el 31.1% se utiliza adecuadamente.
Las causas y los efectos de los conflictos de uso son conocidos (degradación social y biofísica). Para su solución
se requieren estrategias, políticas de estado, actualización y aplicación de la legislación ambiental colombiana,
llevar a cabo prácticas de manejo de tierras adaptadas al país y, en especial, incrementar la conciencia social
sobre la utilización sostenible de los Recursos Naturales. Su puesta en marcha constituye un compromiso
inaplazable para el desarrollo de Colombia.

ABSTRACT
The National Soil Survey and it’s agricultural applications (all at 1:100.000 scale) have allowed to
charactherise colombia’s land use conflicts. Colombia’s used territory is 47%, of which 27.8% is underutilized,
33.2% is overutilized and only 31.1% is being used properly.
Land use conflict causes and consequences are known (social and land degradation), but their erradication
requires suitable land management practices, political strategies, land use policies and cultural accountability of
sustainable use of Colombia’s Natural Resources. Social consciousness of sustainable land use is a fundamental
drive in this process. Although known and discussed it is a understatement; they are actually a difficult task.

INTRODUCCIÓN
El mal uso de las tierras (sub o sobreutilización) atenta contra la sostenibilidad ambiental del país, al incidir
sobre el patrimonio natural, social, económico y cultural.
El objetivo del estudio es evidenciar la importancia que tiene los Levantamientos de Suelos en la caracterización
de la oferta ambiental de Colombia, a partir de dos de sus aplicaciones (Capacidad y Vocación de Uso de las
Tierras), con la finalidad de establecer si las tierras colombianas están siendo bien o mal utilizadas.

METODOLOGÍA
El marco metodológico seguido en las investigaciones de la Subdirección de Agrología del IGAC parte del
concepto de considerar el suelo como cuerpo natural, integrado por partículas minerales, compuestos orgánicos y
actividad biológica, en una trama pentadimensional y organizada, que le confieren características estáticas
(textura, mineralogía, densidad real) y propiedades dinámicas (porosidad, flujo de agua), que varían de acuerdo
con su origen /evolución, uso y manejo.

El uso/manejo del suelo debe propiciar el mantenimiento o incremento, nunca decremento, de su calidad natural
como recurso no renovable, en favor del bienestar de la humanidad.Las metodologías utilizadas en la
investigación siguen los lineamientos establecidos por el IGAC para realizar los Levantamientos de Suelos
(IGAC, 2011), conocer la Capacidad de Uso de las Tierras (IGAC, 2010), definir su Vocación y usos principales
(IGAC-CORPOICA, 2002. IGAC-Coord., 2012).

Estas metodologías (ver fundamentos y procedimientos en las citas bibliográficas) han sustentado la oferta
ambiental agrícola (sentido amplio) del país, mediante la utilización de variables biofísicas adaptadas a la
realidad colombiana. Esta oferta, al ser comparada con la demanda ambiental que ejerce la población
(expresada por la cobertura/uso de las tierras, metodología Corine Land Cover (2010) aplicada en Colombia,

59
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

permite establecer si las tierras del país están siendo utilizadas adecuadamente o, por el contrario, si se generan
conflictos de uso, en diferentes grados (ligeros, moderados, severos). En todos los procedimientos de las
metodologías seguidas las bases de datos y los SIG fueron utilizados ampliamente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados y su análisis que se presentan a continuación constituyen una síntesis de lo realizado por el IGAC
en cuanto a los levantamientos de suelos y dos de sus aplicaciones vinculadas con la oferta ambiental
(Capacidad de Uso y Vocación de las Tierras colombianas). La comparación de los resultados previos con la
demanda de la población (expresada a través de la cobertura / uso de las tierras) se resumen en el último tema
comentado: el Uso Adecuado y los Conflictos generados al no serlo.

LOS LEVANTAMIENTOS DE SUELOS EN COLOMBIA


Los levantamientos de suelos en Colombia incluyen el inventario del recurso, incursionan en su explicación y
propenden por su aplicación. Estos estudios abarcan todo el territorio nacional a escala 1:100.000, el 7.4% a
nivel semidetallado (1:25.000) y 0.4% al detallado (1:10.000). La correlación de los suelos (1:100.000) se llevó a
cabo durante el último lustro, con ayuda de bases de datos y SIG. (IGAC. Coord., et, al, 2012).

La síntesis de los levantamientos de suelos se expresa por medio de sus mapas y leyendas. La leyenda tiene una
estructura geopedológica, basada en el paradigma suelo-paisaje (Zinck, 2012) y se complementa con
información climática; el contenido pedológico (información de suelos) de las unidades cartográficas, se expresa
mediante la utilización del Sistema Norteamericano Soil Taxonomy (Soil Survey Staff, 1999; 2010).
Los levantamientos de suelos contienen el conocimiento necesario para derivar aplicaciones prácticas adaptadas
al país, a la vez que para evaluar sus conflictos de uso, todos a escala 1:100.000. A éstas se hace referencia a
continuación.

LA CAPACIDAD DE USO DE LAS TIERRAS COLOMBIANAS


La Clasificación por Capacidad de Uso de las Tierras evalúa las restricciones y potencialidades que tienen para
ser utilizadas de manera sostenible, durante largos periodos de tiempo y las prácticas de manejo que deben
seguirse para evitar su degradación.

En la figura 1 se presenta el porcentaje de cada clase en Colombia. Con base en estos resultados se llega a las
siguientes conclusiones:

Clase 8 Clase 2
12% 0,6% Clase 3 Clase 4
2% 12,2%

Clase 5
9,8%

Clase 7
34,5%

Clase 6
27%

Figura 1. Capacidad de Uso de las Tierras en Colombia (IGAC. Coord., 2012).

60
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Las clases 2 y 3 (3 millones ha) representan las tierras con mayor capacidad agrícola “tradicional” del país; se
localizan en las regiones Andina y Caribe.
La clase 4 (14 millones ha) es apropiada para actividades agrícolas y pecuarias, con prácticas
moderadas/intensivas de manejo de suelos; se ubica en las regiones Andina, Caribe y en algunas zonas de la
Orinoquia.
La clase 5 (11 millones ha) está limitada por excesos temporales de agua y/o pedregosidad. Su potencial
agrícola/ganadero está restringido a algunas épocas del año.
Las clases 6 y 7 (70 millones ha) se localizan especialmente en las regiones Andina, Amazonia y Orinoquia,
presentan restricciones muy altas para la utilización agrícola/ganadera tradicional, pero incrementan el potencial
agroforestal (clase 6) y forestal (clase 7) del país.

La clase 8 (14 millones ha) tiene restricciones muy severas de uso y debe dedicarse a la conservación (agua,
suelos, diversidad biológica) o en la recuperación de éstos en áreas degradadas. Su mayor extensión se presenta
en la región Andina y en la Orinoquia.

VOCACIÓN DE USO DE LAS TIERRAS DE COLOMBIA


La Vocación de Uso de las Tierras está relacionada con los fundamentos de la Capacidad de Uso, consignados
previamente. A diferencia de ésta los Investigadores (IGAC-CORPOICA, 2002) consideraron que las
particularidades de las zonas intertropical y ecuatorial y los niveles tecnológicos aplicados en estos sistemas de
producción deberían ser resaltados. Además, el establecimiento o recomendación de usos principales, al interior
de cada Clase de Vocación de Uso facilitaba su aplicación al agro colombiano y permitía, igualmente, su
comparación directa con el uso dado a las tierras, de tal manera que se pudiese establecer si estaban siendo
utilizadas en forma adecuada o, por el contrario, si existían conflictos de uso.

La utilización óptima de las tierras se fundamenta en asignar a cada una su vocación (uso adecuado), con la
finalidad de obtener el máximo beneficio económico, social y ambiental, de manera sostenible (IGAC, 2002.
2010. 2012). La clasificación comprende dos niveles: clase mayor de uso y usos principales recomendados, al
interior de cada clase de Vocación.

La clase mayor de uso hace referencia a aquel que una unidad de tierra está en capacidad de soportar
sosteniblemente, evaluada mediante atributos biofísicos que hacen parte de la información contenida en los
levantamientos de suelos. La Vocación de Uso se subdivide en: Agrícola, Ganadera, Agroforestal, Forestal y de
Conservación/recuperación de recursos hidrobiológicos y de suelos (figura 2).

Agrícola* Ganadera** Agrosilvopastoril Forestal Conservación/recuperación Otros

5,5%
2,1% 19,3%

13,3%

3,6%
56,2%

* Incluye Agrosilvícola (6,2% del país)


** Incluye Silvopastoril (8% del país)

Figura 2. Vocación de las Tierras de Colombia (IGAC, 2012)

61
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Tabla 1. Comparación entre la cobertura/uso actual, el uso potencial o la Vocación de Uso de las
Tierras de Colombia (1988-2013). IGAC, 1988. IGAC-CORPOICA (2002) e IGAC, Coord. et, al (2012).
PERIODO INICIAL PERIODO INTERMEDIO PERIODO ACTUAL
Escala: 1:500,000 Escala: 1:500,000 Escala: 1:100,000
(IGAC, 1988) (IGAC-CORPOICA, 2002) (IGAC, et, al, 2013)*

Uso/Cobertura Actual Uso Potencial Uso/Cobertura Actual Vocación Uso/Cobertura Actual Vocación

Agricultura 4.66% 12.7% 3.7% 18.9% 1 4.66% 19.34% 1

Ganadería 35.11% 18.8% 37.3% 12.5% 2 30.57% 13.31% 2

Forestal 49% 58,70% 50.7% 58.6% 53.2% 3 56.23%

Tipos especiales de
11.26% __ __ __ __ __
vegetación4

Agrosilvopastoril __ 9.8 __ 6.0% __ 3.55%

Conservación/recuperación5 __ __ 2.7% 4.0% __ 5.52%

Otras coberturas __ __ 5.6% __ 11.67% __

Nota: Cada unidad porcentual equivale a 1'141.748 ha.


1
Incluye vocación agrosilvícola.
2
Incluye vocación silvopastoril
3
Incluye vegetación arbustiva, pero no bosque fragmentado.
4
Sabanas arbustivas, vegetación xerofítica.Pantanos. Ciénagas. Páramos. Rastrojos. Tierras sin uso agropecuario/forestal o zonas sin cobertura vegetal.
5
Pantanos, ciénagas, rastrojos, páramos, pajonales, sin cobertura vegetal, nubes.

Los usos principales recomendados, al interior de cada clase mayor, son aquellos que sean más apropiados y que
ofrezcan las mayores ventajas de desarrollo sostenible. En su selección intervienen: rangos de inversión, niveles
tecnológicos y la calificación de la mano de obra requerida. La premisa, en este nivel, radica en dar una
utilización menos intensiva a las tierras con mayores riesgos de deterioro, restricciones de uso y menor
capacidad de producción agropecuaria y forestal.

El estudio sobre la Vocación de Uso de las Tierras se llevó a cabo a partir de los atributos de las unidades
cartográficas del mapa de suelos, a escala 1:100.000 (IGAC, 2012), en todo el territorio nacional. Las
conclusiones más resaltantes son las siguientes (figura 2, tabla 1):

En la actualidad la Vocación Agrícola, Ganadera, Agrosilvícola, Silvopastoril y Agrosilvopastoril corresponde


al 36.2%. (36.2 - 41.3% durante los últimos 25 años).
El uso de la tierra en agricultura ha fluctuado entre 3.7 y 4.7% (actualidad), mientras que su vocación lo ha
hecho entre el 12.7 y el 19.3% (actual).
En síntesis: la diferencia entre la vocación y el uso agrícola es evidente e histórica.
La vocación ganadera ha variado entre el 18.8 y el 12.5%; en la actualidad abarca el 13.8% de las tierras. El uso
en este sector, caso contrario al agrícola, excede (más del doble) su vocación.
La vocación forestal del país (58.7 a 56.2%) supera históricamente su uso (49-53.2%). Esto evidencia la
deforestación sufrida a través de los últimos 25 años.
La vocación de conservación/recuperación de suelos y recursos hidrobiológicos ha fluctuado entre el 4 y el
5.5% (actual) del territorio.

Adicional a los comentarios previos, otros resultados del estudio más actualizado (IGAC, et. Al, Coord., 22012)
sobre la vocación de las tierras, son relevantes:
Los cultivos transitorios y permanentes del clima cálido representan el 60% de la vocación agrícola del país;
éstos, en clima medio, abarcan el 8%. A la vocación agroforestal le corresponde el 32%.
La contribución de las regiones naturales a la vocación agrícola del país sigue el siguiente orden. Andina (con
sus valles) 43.6%, Caribe 33.3%, Orinoquia 20.7%. Las demás regiones lo hacen con el 2.4%.

62
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

La vocación ganadera del país corresponde a 15 millones ha, de estas los sistemas extensivo, semi intensivo e
intensivo 6 millones de hectáreas y los silvopastoriles 9 millones. Dicha vocación puede aumentar al considerar
los sistemas agrosilvopastoriles (4 millones de hectáreas).

La contribución de diferentes sistemas ganaderos se presenta en la figura 3. En ella se destaca el potencial del
uso silvopastoril.

Figura 3. Vocación Ganadera de Colombia (IGAC, 2012)

En la vocación agroforestal el uso agrosilvícola representa el 35%, el silvopastoril el 45% y el agrosilvopastoril


el 20%. Estos usos principales recomendados tienen un futuro importante en zonas donde no deben permitirse
usos exclusivamente agrícolas o pecuarios.
La vocación forestal es la más extensa del país (56% del territorio, más de 64 millones de hectáreas). La figura
4 muestra la participación de los usos recomendados en ésta.

6,1%
24,7%

69,2%

Forestal de producción Forestal de producción-protección Forestal de protección

Figura 4. Vocación forestal: usos principales recomendados (IGAC, 2012).

USO ADECUADO Y CONFLICTOS DE USO EN LAS TIERRAS DE COLOMBIA


Los conflictos en el uso de las tierras resultan de las discrepancias entre el uso que hace la población del medio
natural y el que debería tener de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales. La

63
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

correspondencia o no entre la demanda y oferta ambientales se establece mediante una matriz de decisión
(IGAC, 2002. 2012).

La oferta ambiental está dada por los bienes, funciones y servicios provistos por los ecosistemas naturales
transformados y los sistemas antrópicos. La demanda ambiental es aquella que hace la población de los
recursos naturales del territorio.

Los componentes socioeconómicos y culturales representan e integran aspectos de la sociedad que constituyen
las relaciones funcionales del territorio (incluyen áreas de reglamentación especial).

La figura 5 muestra el uso adecuado y los conflictos de uso en las zonas que integran la parte intervenida del país
(47%). A partir de la información presente en ésta y en las investigaciones realizadas por la Subdirección de
Agrología del IGAC (ver citas bibliográficas), se llega a las siguientes conclusiones sobre este tema:

3% 4,9%
Uso adecuado
31,1%
27,8% Conflicto por sobreutilización

Conflicto por Subutilización

33,2% Nubes

Otros

Figura 5. Uso Adecuado y Conflictos en el Uso de las Tierras, con relación a la parte intervenida del país
(47%). (IGAC, 2012).

Los conflictos generados por el mal uso de las tierras, en los sectores agropecuario y forestal, se presentan en
más del 60% del territorio intervenido del país; el uso adecuado apenas sobrepasa el 30%. Estos conflictos
afectan entre 33 y 37 millones de hectáreas de las tierras intervenidas (54-59 millones de ha), e indican una
utilización equivocada de la oferta ambiental (por no alcanzarla o por excederla), degradación de los recursos
naturales o inequidad social.
La sobreutilización de las tierras (sobrepasar su capacidad productiva) constituye el conflicto dominante en el
país. Las actividades ganaderas, en especial las extensivas, ocasionan el 78% de la sobreutilización, por
encontrarse (67%) en tierras de vocación forestal; las agrícolas son mucho menores (22%).
La subutilización de las tierras (no alcanzar la oferta ambiental o su capacidad productiva) en el sector agrícola
es de 8 millones de hectáreas (regiones Andina, Caribe y sectores de la Orinoquia).
En el sector forestal 3.5 millones de hectáreas están siendo utilizadas en pastos, cultivos y otros sistemas
diferentes al uso principal recomendado.
En los sistemas estratégicos (páramos y humedales) la sobreutilización cubre 4.3 millones de hectáreas (24% de
la sobreutilización nacional). La tercera parte de los páramos está sobreutilizada, al igual que 3.4 millones de
hectáreas de los humedales del país. Este conflicto atenta contra los recursos hídricos, la diversidad biológica y
los suelos.

64
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Los conflictos resultantes del uso inadecuado de las tierras rurales del país pueden caracterizarse por medio de
variables biofísicas y establecer sus nexos con su degradación o baja productividad. No obstante, su origen,
desarrollo y consecuencias socioeconómicas y culturales están inmersas en un marco mucho más amplio: la
realidad actual del sector rural colombiano.
Este tema por su complejidad y amplitud no ha sido contemplado explícitamente, en este documento pero, sin su
comprensión difícilmente se entenderá el origen, desarrollo, consecuencias y posibles soluciones a los conflictos
de uso. A manera de ejemplo se mencionan algunas ideas que deben ser parte de este análisis al considerar que el
75% de los municipios del país son rurales, cubren el 94% de la superficie y en ellos vive el 30% de la población
(Universidad de Antioquia, 2013). Las características del sector rural, desde el punto de vista de los conflictos de
uso de las tierras, pueden sintetizarse en:
De acuerdo con el estudio efectuado en el año 2002 (IGAC-CORPOICA, 2002) el 4% de los propietarios
(15.000) poseían el 61% del área rural registrada (47 millones de hectáreas), mientras que el 97% de los
propietarios registrados (3.5 millones) poseían el 24% del área predial rural (18 millones ha).
Según IGAC (IGAC, 2012, pág 72) existe una “tendencia evidente a la disminución de la participación de la
pequeña (20 ha) y mediana propiedad (20-200 ha) y a un incremento importante de la gran propiedad (> 200 ha)
que se mantiene hoy en día”. El país “ha mantenido y mantiene un continuum de desigualdad estructural en la
propiedad rural”.
El índice Gini de tierras (medida de la dispersión de la distribución de las tierras, desigualdad en la tenencia de la
tierra) entre los años 2000-2012 ha sido de 0.85 – 0.86-0.87, interpretándose como de muy alta inequidad… casi
feudal, teniéndose en cuenta que la tenencia de la tierra es un activo productivo.

A medida que aumenta el tamaño de los predios, también lo hace la tendencia a disminuir la superficie cultivada
y a incrementar el uso en pastos. Se transita así de un posible uso adecuado a la subutilización de las tierras y su
relación con la función social de éstas, lo cual contribuye a explicar que la pobreza extrema en el campo sea de
19.1%, mientras que en la ciudad alcanza el 6%.
Según IGAC (2012) las reformas agrarias, con el fin de disminuir la desigualdad estructural de la propiedad rural
en Colombia, no han sido efectivas.

CONCLUSIONES
Los levantamientos de suelos y sus aplicaciones (escala 1:100.000) han contribuido significativamente al
conocimiento de las restricciones y potencialidades de las tierras del país y a la planificación ambiental del
territorio.

La oferta y demanda ambientales han sido estudiadas. Se conoce, como ejemplos, la subutilización de las tierras
asociadas con ganadería extensiva, el potencial agrícola aún subutilizado y el gran aporte que pueden dar a
ambos sectores los sistemas agroforestales silvopastoriles y agrosilvopastoriles. Igualmente, se ha determinado la
vocación protectora-productora del sector forestal y las tierras que deben conservarse/recuperarse.

Los conflictos de uso de las tierras están suficientemente diagnosticados a niveles nacional y regional, sus
consecuencias socioculturales y biofísicas han sido investigadas y son conocidas. Su solución empieza con el
diagnóstico, pero termina al interior de un marco cultural fundamentado en políticas de equidad económica y
social.

Las áreas a proteger legalmente deben ser prioridad en las políticas de desarrollo del país, entre estas sobresalen
los páramos, humedales y selvas.

REFERENCIAS

Corine Land Cover. Junio 2010. Metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia. Leyenda Nacional de
Coberturas de la Tierra. Editores: IDEAM-SINCHI. Escala 1:100.000. 5 capítulos. Colombia.

65
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC – Universidad de Los Andes – Universidad de Antioquia. 2012.
Atlas de la Distribución de la Propiedad Rural en Colombia. 540 p.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC – CORPOICA. 2002. Zonificación de los Conflictos de Usos de
las Tierras de Colombia.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC – Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2007.
Definición de usos alternativos y sostenibles para la ocupación de las tierras a nivel nacional. Bogotá. 189 p.
y anexos.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC-. 2014. Manejo de los Suelos Colombianos. Subdirección de
Agrología. Bogotá, Colombia. 211 p.
_____. (Coord). 2012. Estudio de los Conflictos de Uso del Territorio Colombiano. Escala 1:00.000. 16 mapas.
Bogotá. 211 p.
_____. 2011. Levantamientos de Suelos – Metodología. Grupo Interno de Trabajo de Levantamiento de Suelos.
Cod. M40100-01/11 Versión 1. Bogotá. 30 p.
_____. 2010. Metodología para la Clasificación de las Tierras por su Capacidad de Uso. Grupo Interno de
Trabajo de Levantamiento de Suelos. Cod. M40100-02/10 Versión 1. Bogotá. 41 p.
_____. 2010. Metodología para la Clasificación de las Tierras por su Vocación de Uso. . Autor. R. F. Siachoque.
Bogotá. 37 p.
_____. 2002. Vocación de Uso de las Tierras de Colombia. Subdirección de Agrología. Sin publicar.
_____. 1988. Suelos y Bosques de Colombia. Subdirección de Agrología. Bogotá. 140 p.
Soil Survey Staff. 2010. Keys to Soil Taxonomy. 11th. Ed. USDA-NRCS. Washington, D. C. USA.
_____. 1999. Soil Taxonomy – A Basic System of Soil Classification for Making and Interpreting Soil Surveys
2nd ed. Agric. Handb. No. 436. USDA-NRCS, USA. 869 p.
Universidad de Antioquia. 2013. Puntos Clave del Agro Colombiano. Alma Matter. 6º. Medellín, Antioquia. p.
7.
Zinck. J. J. 2012. Geopedología. ITC Special Notes Series. 341 p.

66
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

MANEJO SOSTENIBLE DE BIOSÓLIDOS EN EL SUELO

Maria Eugenia Ortiz Escobar

Universidade Federal do Ceará, Brasil


mariaeugenia@ufc.br

RESÚMEN
Las actividades industriales han contribuido con el aumento de la producción de residuos y, junto con
una inadecuada disposición, éstos pueden llegar a ser considerados como una amenaza para la salud
humana y de animales y para la sostenibilidad y biodiversidad de los ecosistemas en general. Así, la
disposición adecuada de residuos es uno de los problemas de mayor importancia en el mundo.
Los residuos pueden ser de dos tipos: orgánicos, los cuales dependiendo de su composición pueden ser
aprovechados más fácilmente, y los residuos inorgánicos, que pueden provenir de las más distintas
actividades humanas, diferendo en cuanto a su composición, comprometiendo en algunos casos su
utilización.
Una de las alternativas adoptadas por el sector industrial es la disposición de los residuos en vertederos
oficiales, pero debido a su alto costo relacionado con la construcción y mantenimiento de los mismos y
la posibilidad de generación de gases tóxicos emitidos a la atmósfera, surge la necesidad de estudiar
otras opciones, como la aplicación de los residuos en suelos agrícolas como enmiendas.
El uso de residuos industriales orgánicos e inorgánicos en la agricultura ha mostrado grandes
beneficios, como lo demuestran en estudios recientes Mäkela et al. (2012) y Balbinot Junior et al.
(2014), los cuales pueden mejorar la fertilidad del suelo además de aumentar la materia orgánica del
suelo; sin embargo, su uso debe seguir las normas de la legislación nacional y programas de control de
calidad.
Para garantizar el máximo aprovechamiento de los residuos en el suelo, se debe garantizar que los
nutrientes se encuentren prontamente disponibles. Así, la técnica de compostaje viene siendo utilizada
como una alternativa de bajo costo y ambientalmente apropiada para reciclaje de residuos urbanos e
industriales orgánicos, dando origen a un producto suficientemente estabilizado, designado como
“compuesto”, que puede ser aplicado al suelo con varias ventajas sobre los fertilizantes químicos
(Cortez et al., 2008), además de proporcionar una mejoría en las propiedades físicas, químicas y
biológicas del suelo (Souza et al., 2001).
Durante el proceso de compostaje se visa acelerar la descomposición del material, desde que se tengan
condiciones para el desarrollo de la actividad microbiana. Básicamente, la temperatura, aeración,
humedad, relación C/N y nutrientes son los factores que más interfieren en el proceso de compostaje.
Recientemente, estudios han demostrado que la adición conjunta de “compuestos” con biocarbón - el
cual es producido bajo parcial o completa ausencia de oxígeno, y que se utiliza como una enmienda del
suelo por mejorar la calidad del mismo debido a sus características, proporcionan cambios positivos
principalmente en las propiedades físicas del suelo, además de aumentar el pH y la CIC, de mejorar la
retención de nutrientes, diversificar la populación microbiana, aumentar la producción de cultivos, y
secuestrar carbono (Lehmann & Joseph, 2009).
El biocarbón puede ser obtenido entre otros a través del proceso de pirolisis, permitiendo la utilización
de una gran variedad de residuos (incluyendo residuos problema, como llantas, botellas plásticas, etc.),
que por su naturaleza no pueden ser aprovechados en el proceso de compostaje o adicionados al suelo
directamente.
El biocarbón tiene elevados contenidos de C y grande área de superficie debido a su porosidad como
consecuencia del proceso de quema, y por no ser un producto padrón, sus características químicas,

67
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

físicas y biológicas generalmente varían (dependiendo del proceso, tipo de pirolisis, temperatura,
tiempo de retención, adición de oxígeno, etc.).
De esa forma, varios autores han encontrado contribuciones con la fertilidad y sostenibilidad del suelo
por la utilización de biocarbón, mejorando propiedades química, físicas y biológicas del suelo (Steiner
et al., 2007; Roberts et al., 2010), además de tener grandes funciones en los procesos biogeoquímicos
del suelo, como las reacciones de adsorción de nutrientes.
De esa forma, la fertilidad de suelos agrícolas en regiones más vulnerables o susceptibles a la pérdida
de nutrientes, pueden ser preservadas o aumentadas con la utilización de técnicas que minimicen la
pérdida de la fertilidad de los suelos sin comprometer la producción de alimentos, a través de la
utilización de residuos de manera más adecuada y utilizando recursos locales y que a su vez permitan la
producción de alimentos de forma sostenible sin agredir el ambiente, favoreciendo la calidad de vida de
los agricultores, además de ofrecer más alternativas para el destino de residuos generados por las
diferentes actividades antrópicas.

Sustainable management of biosolids in soils


Industrial activities have contributed to the increased production of waste, and that, coupled with the
inadequate disposal actions, could be considered a threat to human and animal health and for the
sustainability of ecosystems and biodiversity in general. Thus, at this time, proper disposal of waste is
one of the most important concerns in the world.
Waste can be of two types: organic, which depending on its composition can be used more easily, and
inorganic waste, originated from the most diverse human activities, differing on their composition,
hindering in some cases their use.
One of the alternatives adopted by the industry sector is the disposal of waste in landfills, but due to its
high cost related to the construction and maintenance and the possibility of toxic gases generation
emitted into the atmosphere, arises the need to explore other options, such as the application of residues
in agricultural soils as amendments or conditioners.
The use of organic and inorganic industrial wastes in agriculture has shown great benefits, as
demonstrated in recent studies by Makela et al. (2012) and Balbinot Junior et al. (2014), improving soil
fertility as well as increasing soil organic matter content; however, their use must follow the rules of
each national legislation and quality control programs.
To ensure the maximum benefits of wastes on the soil, you must ensure that the nutrients are readily
available. Thus, the composting technique is being used as a low cost alternative and environmentally
sound recycling organic municipal and industrial waste, giving rise to a sufficiently stabilized product,
designated as "compost", which can be applied to the soil with several advantages on chemical
fertilizers (Cortez et al. 2008), in addition to improve physical, chemical and biological properties of
the soil (Souza et al. 2001).
The aim of the composting process is to accelerate the decomposition of the material, since the
conditions for the development of microbial activity are granted. Basically, temperature, aeration,
moisture, C/N and nutrients are the main factors that influence the composting process.
Recently, studies have shown that the addition of "compost" join with biochar - which is a byproduct
made under partial or complete absence of oxygen, used as a soil amendment to improve the quality
due to its characteristics-, provide positive changes mainly in the soil physical properties, and
chemically by increasing the pH, CEC, nutrient retention, microbial population diversity, crop
production and carbon sequestration (Lehmann & Joseph, 2009).
Biochar can be achieved among others through the pyrolysis process, allowing the use of a variety of
waste (e.g. tires, plastic bottles, etc.), which by their nature cannot be used in the process of composting
or added directly to the soil. Biochar has high content of C and large surface area due to its porosity as

68
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

a result of the burning process, with differences on its chemical, physical and biological characteristics
(depending on the process, type of pyrolysis temperature , retention time, oxygen presence).
Consequently, several authors have found contributions to soil fertility and sustainability through the
use of biochar, improving chemical, physical and biological properties of soil (Steiner et al., 2007;
Roberts et al., 2010), in addition to major roles in the biogeochemical soil processes such as nutrient
adsorption reactions.
Thus, the fertility of agricultural soils, especially the most susceptible to nutrient loss can be preserved
or enhanced with the use of techniques that minimize the loss of soil fertility without compromising
food production through the use of waste in a more appropriate manner and using local resources and
in turn allow food production in a sustainable way without harming the environment, promoting the
quality of life of farmers, and offering more alternatives for disposal of waste generated by different
human activities.

REFERENCIAS

BALBINOT JUNIOR, A.A.; VEIGA, M.; FONSECA, J.A.; VOGT, G.A.; ALBUQUERQUE, J.A. & COSTA,
E.R.O. 2014. Aplicação de resíduo de reciclagem de papel em Cambissolo Háplico e seu efeito no solo e no
cultivo de plantas. Revista Brasileira da Ciência do Solo. (38):336-344.
CORTEZ, C. L.; GRIOLI, R.; GAVIOLI, F.; COELHO, S. T.; CARMELO, S. 2008. Alternativa sustentável
para utilização de resíduos de poda provenientes da manutenção das redes de distribuição de energia elétrica.
Centro Nacional de Referência em Biomassa – CENBIO, São Paulo, SP.(1): 1-10.
LEHMANN, J., JOSEPH, S. 2009. Biochar for Environmental Management: Science and Technology.
Earthscan, London. Disponible en: http://www.biocharinternational. org/projects/book.
MÄKELA, M.; WATKINS, G.; PÖYKIO, R.; NURMESNIEMI, H. & DAHL, O. 2012. Utilization of steel, pulp
and paper industry solid residues in forest soil amendment: Relevant physicochemical properties and heavy
metal availability. Journal of Hazardous Materials. (207): 208:21-27.
ROBERTS, K.G., GLOY, B.A., JOSEPH, S., SCOTT, N.R., LEHMANN, J. 2010. Life cycle assessment of
biochar systems: estimating the energetic, economic, and climate change potential. Environmental Science &
Technology. (44): 827-833.
SOUZA, F.A. de; AQUINO, A.M. de; RICCI, M. dos S.F.; FEIDEN, A. 2001. Compostagem. Seropédida:
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa Agrobiologia, 11 p. (Boletim Técnico, nº 50).
STEINER, C., TEIXEIRA, W.G., LEHMANN, J., NEHLS, T., MACEDO, J.L.V., BLUM, W.E.H., ZECH, W.
2007. Long term effects of manure, charcoal and mineral fertilization on crop production and fertility on a
highly weathered Central Amazonian upland soil. Plant and Soil. (291): 275-290.

69
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

MANEJO DE SUELOS AGRÍCOLAS EN EL SIGLO XXI:


NECESIDAD DE UN CAMBIO

Francisco Martín, Carlos Dorronsoro

Departamento de Edafología y Química Agrícola. Universidad de Granada.


Campus Fuentenueva s/n, Granada (España)

fjmartin@ugr.es, cfdorron@ugr.es

RESÚMEN

Las técnicas tradicionales de manejo de suelos agrícolas, y especialmente el uso del arado de forma intensiva, se
relacionan de forma directa con numerosos problemas de degradación del suelo. En este sentido, la agricultura
tradicional altera la presencia de una cubierta vegetal permanente, modifica intensamente las propiedades físicas
y físico-químicas del suelo, lo que unido al uso de maquinaria pesada, favorece los procesos de destrucción de la
estructura edáfica y promueve la compactación del terreno. Estos hechos han convertido desde hace décadas el
problema de la erosión en el primer problema de degradación que sufren los terrenos agrícolas a escala mundial.

Frente a las técnicas tradicionales, la agricultura de conservación supone un paso necesario a la hora de
considerar el aprovechamiento del recurso suelo de una forma sostenible a la vez que productiva. Dentro de la
agricultura de conservación se incluyen multitud de técnicas (siembra directa, laboreo reducido, no laboreo, etc.)
cuyo objetivo básico es no sólo combatir la erosión del suelo, sino conservar o incluso mejorar las propiedades
edáficas durante el aprovechamiento agrícola del terreno.

El objetivo de esta contribución es hacer una revisión de los sistemas tradicionales utilizados en el manejo de
suelos agrícolas frente a los sistemas relacionados con la agricultura de conservación, mostrando las ventajas en
inconvenientes de ambos sistemas en relación a su incidencia sobre los procesos de degradación de los suelos.
En este sentido, se presentan datos recopilados en trabajos publicados por distintos autores tras la aplicación de
técnicas conservacionistas a largo plazo. Los resultados presentados ponen de manifiesto que la agricultura de
conservación es un conjunto de técnicas que consiguen reducir enormemente los procesos erosivos, mejorar las
propiedades del suelo y obtener producciones totalmente rentables de una forma sostenible.

Palabras clave: Agricultura de conservación, suelos, erosión

70
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICA

Juan C Loaiza Usuga

Prof. Facultad de Minas - Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Doctor Europeo en
Medioambiente y Ciencias del Suelo e Hidrología. Presidente International Soil Conservation Organization -
ISCO. Director Antioquia Sociedad Colombiana de Ciencias del Suelo (SCCS). Profesor Invitado Universidad
de Meknes (Marruecos) - Universidad de Lleida (España). Consultor Ministerio Colombiano de Medioambiente
y Desarrollo Sostenible.
jcloaiza@unal.edu.co

RESÚMEN

Los cambios en la dinámica de los usos del suelo han ejercido una gran presión sobre el comportamiento de los
sistemas naturales, zonas correspondientes a antiguas llanuras de inundación, partes medias y pie de las
vertientes. Todas estas geoformas han sido sometidas a cambios de uso sin tener en cuenta criterios de uso
potencial del suelo. Lo anterior trae consigo una recurrencia de fenómenos asociados al aumento de los caudales
de las cuencas en las zonas bajas, cambios en la dinámica torrencial en alta montaña, y deslizamientos en zonas
de vertiente bajo condiciones de saturación sobre materiales altamente meteorizados. Estos escenarios, sumados
a supuestos de modificaciones de la dinámica hidrológica asociada al cambio climático, trae consigo la
necesidad de implementar modelos predictivos de respuesta del medio natural ante variaciones de el volumen e
intensidad de la precipitación.

Por lo tanto, es imprescindible utilizar metodologías para la medición de variables meteorológicas en la


estimación de la intensidad, duración y frecuencia de la precipitación a escala de fenómeno de lluvia; juntamente
con información hidrológica de humedad del suelo, infiltración y percolación a escala detallada y durante un
periodo de tiempo razonable que permita la caracterización adecuada del funcionamiento hidrológico a escala de
cuenca. Ésto permitirá implementar modelos hidrológicos, cuya validez dependerá de la calidad de los datos
(escala espacio - temporal) y cobertura de las redes meteorológicas preexistentes. Mediante la utilización de
información del sistema hidrológico a escala real, es posible predecir el comportamiento de las variables del
balance hídrico.

Palabras clave: Modelización, Flujos hidrológicos, Agua en el suelo, Lluvia, Uso del suelo.

71
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD


Education for sustainability

Hernán Burbano Orjuela

Universidad de Nariño y Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo,


hernan.burbano@googlemail.com

RESUMEN

El trabajo destaca la importancia de la educación para la sostenibilidad, haciendo un recorrido por temas como:
edad de la Tierra, revolución agrícola y acciones humanas, desarrollo sostenible, el pensamiento sistémico,
referentes históricos de la educación ambiental, educación para la sostenibilidad, ética ciudadana y
sostenibilidad.

Abstract

The paper highlights the importance of education for sustainability, making a path of topics such as: age of the
earth, agricultural revolution and human actions, sustainable development, systems thinking, historical
references of environmental education, education for sustainability, citizen ethics and sustainability.

Edad de la Tierra, revolución agrícola y acciones humanas

Como lo reseña Burbano (2004), inicialmente la Tierra carecía de vida. Los seres vivos surgen hace 3600
millones de años. Hace 400 millones de años la vida salta del agua a la tierra. La agricultura, se inicia hace
10000 años, lapso en el cual los humanos causan degradación intensa de la naturaleza. Con la civilización nace
el desarrollo, hay transformación y apropiación de la naturaleza para la agricultura. Nacen las clases sociales por
la división social del trabajo y surgen la ganadería y la pesca. Hasta la “revolución industrial”, la agricultura es la
base del desarrollo humano.

Hoy el mundo sufre un extenso agotamiento de los recursos naturales y gran acumulación de capital. Wilson
(2012) dice que “hemos conquistado la biosfera y la hemos convertido en un erial como no ha hecho ninguna
otra especie en la historia de la vida. Somos únicos en lo que hemos efectuado”. Toynbee (1995), considera que
una civilización agresora debe pagar un precio social como resultado de tal comportamiento.

En el siglo XX hubo cambios decisivos en dos factores claves que definen nuestra relación con la Tierra: un
súbito aumento de la población humana, y el repentino aceleramiento de la revolución científica y tecnológica;
hoy los humanos utilizamos como nunca los recursos del planeta. En lo demográfico la Tierra tendrá que
albergar en el primer cuarto del siglo XXI 8500 millones de personas que, antes de concluir el actual milenio
serán 10000 millones. Además, la agricultura del siglo XXI tiene que hacer parte del nuevo orden mundial que
toma en cuenta la justicia social, el respeto ambiental y la correcta distribución y uso de recursos, distinto al
crecimiento actual que resulta decididamente insostenible (Delgado Bermejo, 2009).

Desarrollo sostenible (DS)

El desarrollo sostenible tiene tres componentes: medio ambiente, sociedad y economía cuyo bienestar está
articulado (Mckeown, 2002). Trata de las relaciones entre personas y de éstas con su ambiente, que definen el
camino a la sostenibilidad y se relaciona con la calidad de vida de las personas, el respeto a los límites de la
naturaleza, responde a las necesidades socioeconómicas y promueve la equidad (Martínez Huerta, 2009). La
sostenibilidad no valida el que las pérdidas en lo ambiental y social son inevitables y aceptables, prioriza como
factores que limitan la sostenibilidad, el incremento de población y los patrones de uso de recursos (McKeown,
2002).

72
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

El DS debe tomar en cuenta las siguientes cuatro categorías de acción con sus respectivos factores. Por la
orientación de este trabajo, dichos factores se registran en forma parcial.

1. Dimensiones económicas y sociales: cooperación internacional, combate pobreza, cambio patrones de


consumo, población y sostenibilidad. 2. Conservación y manejo de recursos: manejo sustentable de suelos,
combate a desertificación, sequía, desarrollo sostenible de las montañas, agricultura y desarrollo rural sostenible.
3. Fortalecimiento del rol de grandes grupos: niños, jóvenes, indígenas, científicos y tecnólogos, agricultores. 4.
Medios de implantación: transferencia de tecnología; ciencia para el desarrollo sostenible; educación, conciencia
y capacitación. También, se señalan tres condiciones para una sociedad sostenible. 1. Las tasas de uso de
recursos naturales renovables no exceden las tasas de su regeneración. 2. Las tasas de uso de recursos no
renovables no exceden la tasa de desarrollo de sustitutos renovables sostenibles. 3. Las tasas de emisión de
contaminación no exceden la capacidad de asimilación del medio ambiente ( McKeown, 2002).

El pensamiento sistémico

La realidad de la vida es total, nada existe ni tiene sentido por sí solo, en lo natural y lo social (Burbano, 20013).
Esto podría justificar la inclusión de lo sistémico y busca explicar en principio, que muchos problemas no se
podrán resolver sin la mirada de conjunto, la del sistema que encuentra razones y soluciones. Con Burbano
(2004), se examina la visión sistémica.

Durante el siglo pasado surge la tensión entre las partes y el todo. El énfasis en las partes es mecanicista,
reduccionista, y el énfasis sobre el todo es de estirpe holística.

Para la visión sistémica, las propiedades esenciales de un sistema viviente, son propiedades del todo que ninguna
de las partes posee, ya que emergen interacciones y relaciones entre estas. Las partes en el sistema no están
aisladas y el conjunto es distinto de la suma de sus partes. Las propiedades de las partes se comprenden en un
conjunto mayor. El pensamiento sistémico destaca los principios de organización, es “contextual”, en
contrapartida al analítico.

La ecología enriquece el pensamiento sistémico con los conceptos de comunidad y red, con el cambio de
atención de los organismos hacia las comunidades y con la aplicación de los modelos de redes a todos los niveles
sistémicos. Por eso, un ecosistema se puede representar como una red con unos cuantos nodos. En últimas, la
“trama de la vida” está integrada por redes dentro de redes.

El pensamiento sistémico es un hito en la historia del pensamiento científico. Los conceptos de Bertalanffy, del
sistema abierto y la teoría general de sistemas establecieron el pensamiento sistémico como movimiento
científico. Fue crucial que afirmara que los organismos vivos son organismos abiertos que no pueden ser
descritos por la termodinámica clásica. Abiertos porque, necesitan alimentarse de un flujo continuo de materia y
energía que proviene de su entorno. Los sistemas abiertos se mantienen lejos del equilibrio en ese estado estable
con un continuo flujo y cambio. Bertalanffy ve que la termodinámica clásica, de sistemas cerrados en o cerca del
equilibrio, es inadecuada para describir sistemas abiertos en estados estables lejos del equilibrio. Con la nueva
matemática, Ilya Prigogine explicaría esa nueva termodinámica de sistemas abiertos.

Pensar en contexto el mundo natural y social, más que un ejercicio intelectual es una necesidad para visualizar
en su verdadera dimensión las circunstancias que rodean a la sociedad y a la naturaleza de la cual los seres
humanos forman parte.

Algunos referentes históricos de la educación ambiental (EA)

Según Macedo y Salgado (2007) la EA como concepto se fortalece en la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente, Estocolmo, 1972. Después, la UNESCO y el PNUMA crean el Programa

73
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

Internacional de Educación Ambiental (PIEA), el cual cumple tres funciones. Generación de conciencia sobre la
necesidad de la EA; elaboración de conceptos y metodologías; incorporación de lo ambiental en los procesos
educativos. En Latinoamérica la EA se concibe como estrategia eficaz para transformar su realidad, ya que
identifica los problemas y sirve para la construcción social de soluciones de la realidad natural y lo social.

En los años 70 se identifica que el objetivo de la EA consiste en transmitir conocimientos, formar en valores y
desarrollar competencias y comportamientos a fin de impulsar la comprensión y solución de problemas (Macedo
y Salgado, 2007). Para estas autoras, en la Cumbre de Río, 1992, se plantea que la EA es indispensable para
modificar actitudes y comportamientos que se amiguen con el DS. Según la Agenda 21, la EA establece vínculos
entre ambiente y sociedad en forma crítica; es escolar y extraescolar, transversal e interdisciplinaria; y cubre los
ámbitos económicos, ambientales y sociales del desarrollo humano para impulsar el desarrollo sostenible.

Macedo y Salgado (2007) refuerzan la inclusión del DS y la necesidad de una educación amiga del mismo.
Surge así el documento “Educación para un futuro sostenido: una visión transdisciplinaria para una acción
concertada” en la “Conferencia internacional sobre medio ambiente y sociedad. Educación y conciencia pública
para la sostenibilidad”, Tesalónica 1997.

La Conferencia de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible, Río de Janeiro, Brasil, 2012, o “Rio+20”, fue la
ocasión para “mirar hacia el mundo que queremos tener en 20 años”, con reducción de la pobreza, fomento de la
equidad social y garantía para la protección del ambiente en un planeta cada vez más poblado. La UNESCO
también valora el papel de la educación para la sociedad.

Educación para la sostenibilidad

Se emplean tres términos como sinónimos intercambiables: educación para el desarrollo sostenible (EDS), la
forma más utilizada internacionalmente y por la ONU; educación para la sostenibilidad (ES); y educación sobre
sostenibilidad (EsS). Esta última debe entenderse como lección para despertar conciencia o una discusión
teórica. La EDS considera que la educación sirve como instrumento para alcanzar la sostenibilidad y pone de
presente un propósito (McKeown, 2002).

La EA propone un desarrollo a tono con los límites de la biosfera y de la equidad social, y así, con la
sostenibilidad. (Novo, 2009). Se contextualiza en la denominada triada -tiempo, espacio, cultura- y con un hilo
conductor entre los principios de Tbilisi, 1977 y la década de la educación para el desarrollo sostenible, 2005-
2014 (De Alba Ceballos, 2009).

La EA considera que el ser humano es ecodependiente, porque su identidad se da en el entorno, dado que la
humanidad se ubica en esa comunidad de intereses con todo lo existente, y se amplía en lo ético para incluir a la
Tierra y a todas sus formas de vida. (Novo, 2009). La EDS ayuda a entender la relación de los elementos del
desarrollo sostenible y sin perder de vista la complejidad tanto para el diagnóstico y para la propuesta de
solución de problemas que no resulta efectiva sino aborda las causas que los originan (Martínez Huerta, 2009).

Se han identificado quince campos para incorporar la EDS. Aquí, solo se mencionan los de mayor interés: paz y
seguridad humanas, diversidad cultural y entendimiento intercultural, recursos naturales –agua, energía,
agricultura, biodiversidad-, cambio climático, desarrollo rural, reducción de la pobreza. Por eso, debe buscar
minimizar el riesgo ambiental y capacitar para actuar en el ámbito del DS (Novo, 2009). Este proceso educativo
promueve un aprendizaje innovador que permita comprender e implicarse en lo que se quiere entender (Martínez
Huerta, 2009).

La EDS no se desarrolla en forma aislada, necesita de los sistemas socioeconómicos y científico-tecnológicos, de


la administración gubernamental y de las redes de la sociedad civil. Invita a repensar las políticas educativas,
programas y prácticas pedagógicas, las corrientes educativas y el refuerzo de los contenidos ligados a problemas
de desarrollo, para fomentar la sostenibilidad. Requiere maestros que se comprometan con las sociedades

74
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

sostenibles y que planteen cambios en lo metodológico, con alternativas de solución a los problemas, siempre en
contexto (Novo, 2009).

De acuerdo con McKeown (2002), para asegurar el éxito, la EDS no solo debe ocuparse de la enseñanza de los
problemas globales, sino que debe dar a las personas habilidades prácticas que les posibiliten continuar
aprendiendo después de los estudios formales. Además, la EDS, con el ánimo de entender lo global y lo local en
contexto global, debe reparar que cada tema tiene una historia y un futuro. También, debe considerar muchos de
los temas globales están relacionados.

La educación influye en los planes de sostenibilidad en tres áreas: implantación, toma de decisiones y calidad de
vida. No obstante, su avance es limitado. Se han detectado 12 aspectos que impiden el avance de la EDS, como
asumir la complejidad del concepto del DS. Por eso, también es difícil de enseñar y más reorientar un sistema
educativo para alcanzar la sostenibilidad. La complejidad se origina en las complicadas interacciones de los
sistemas natural y humano. (McKeown, 2002).

Martínez Huerta (2009) opina que la EDS es para las personas de todas las edades. Es una educación de elevada
calidad que ayuda a las personas a entender lo que pasa (Saber), sentirse parte de la sociedad en la que vive
(Deber Ser), conocer cómo se puede participar en procesos de desarrollo (Saber Hacer) y, además, tener la
capacidad de aprender a aprender. En esta educación se enseña pero sobre todo se aprende. Además, promueve
la participación personal y grupal.

La EDS es integradora e interdisciplinaria y requiere herramientas analíticas de variadas disciplinas. Su


enseñanza es difícil en ambientes escolares tradicionales donde todo se divide y se enseña en un marco
disciplinario (McKeown, 2002). La EA busca que quienes aprendan también lo hagan en el ámbito de los
afectos, de los valores, con una visión estética del mundo y con nuevas miradas y formas de estar en sociedad,
complejas e integradoras que contribuyan a la sostenibilidad (Novo, 2009). La EA respeta los límites y
condicionamientos del planeta y el logro de una vida digna para las personas; con la promesa de un mundo un
lugar más habitable (Novo, 2009 y McKeown, 2002).

Con las ideas de Macedo y Salgado (2007), se hacen unas consideraciones con respecto a las características de la
EDS en América Latina y cómo ésta puede influir en la vida, estimulando modificaciones sociales en pos del
DS. El avance de la EDS en América Latina está dado por características, como diversidad, heterogeneidad,
inequidad y pobreza, por eso juega un papel clave en el desarrollo social de la región. No obstante, se duda de un
futuro sostenible en América Latina porque no se superan la pobreza y la inequidad y hay una marcada injusticia
que incrementan la polarización y fractura social, pérdida de la biodiversidad, migración rural a las mega-
ciudades con pobreza e inequidad. Además, la educación, ciencia y tecnología no son importantes ni prioritarias.

La educación debe obrar como catalizador de los cambios sociales requeridos, apoyando la formación de una
ciudadanía que construya un futuro sostenible. Así, la educación ya no es un fin y pasa a ser un medio que
alienta los cambios que permitan asegurar el desarrollo sostenible.

Ética ciudadana y sostenibilidad

En la EA el trabajo en valores acerca a las personas a un mundo de significados que permite la interpretación de
su existencia y las conduce a priorizar, entre otros, la austeridad en el uso de los recursos, el reconocimiento de
los límites, la valoración de los intangibles que dan auténtica calidad de vida, la defensa de la diversidad
ecológica y cultural, porque la sostenibilidad global comienza por la sostenibilidad personal. (Novo, 2009).

La ética de la sostenibilidad debe impulsar un cambio en el conocimiento y pasar de una realidad conformada
por objetos a un saber que se ocupe del mundo del ser, que busque la comprensión de la complejidad ambiental y
que se avenga con la ciencia interdisciplinaria y sistémica para el diálogo de saberes (Martínez Gámez, 2009).
Comprender los valores es clave para entender la visión del mundo, las perspectivas del otro, los valores

75
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Seminarios

personales y sociales. Para el logro del DS, se debe desarrollar un sentido de responsabilidad por el destino del
planeta y el bienestar de la familia humana. (McKeown, 2002).

REFERENCIAS

Burbano, H. 2004. La piel de la Tierra. Cinco reflexiones para valorar el recurso suelo. Pasto, Colombia,
Universidad de Nariño. 176 p.
Burbano, H. 2013. El suelo y su importancia para la sociedad. 2a. ed. En. Burbano, H. y Silva, F., eds. Ciencia
del Suelo. Principios Básicos. Bogotá, Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. pp. 557-594.
De Alba Ceballos, A. 2009. Educación ambiental para la sustentabilidad. Las posibilidades del contacto cultural.
En: X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Veracruz, Veracruz, 21 al 25 de septiembre de 2009.
Memoria Electrónica. http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/contenido/contenido01.htm
Delgado Bermejo, J. V. 2009. Agricultura y soberanía alimentaria. En: Macedo, B. y Salgado, C. 2007.
Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible en América Latina. En: Forum de Sostenibilidad
Cátedra UNESCO. Santiago, Oficina Regional de Educación de la UNESO para América Latina y el Caribe. 1:
29-37.
Martínez Gámez, M. Y. 2009. Educación ambiental para el desarrollo humano. En: X Congreso Nacional de
Investigación Educativa. Veracruz, Veracruz, 21 al 25 de septiembre de 2009. Memoria Electrónica.
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/contenido/contenido01.htm 14-04-2014
Martínez Huerta, J. 2009. Educación para la sostenibilidad. En: UNESCO Etxea. 2009. Manual de educación
para la sostenibilidad. Centro UNESCO País Vasco, Fundación Iberdrola. Loiu, España. pp. 4-7.
Mckeown, R. 2002. Manual de Educación para el Desarrollo Sostenible. 2ª. versión. Traducción del inglés por
Azucena Garza Villarreal. Knoxville, Universidad de Tennessee, Centro de Energía, Medio Ambiente y
Recursos, Universidad de Tennessee. 178 p.
Novo, M. 2009. La educación ambiental, una genuina educación para el desarrollo sostenible. Revista de
Educación, número extraordinario 2009. 195-217.
ORGANIZACIÓN DE LA NACIONES UNIDAS. ¿Qué es “Río+20”?
http://www.un.org/es/sustainablefuture/about.shtml Consultada 27-06-2014
Toynbee, A. J. 1995. Estudio de la historia. Tomo III. Trad. del inglés Luis Alberto Bixio. Barcelona, Atalaya.
477 p.
Wilson, E. O. 2012. La conquista social de la Tierra. Trad. del inglés por Joandomenec Ros. Bogotá, Debate.
382 p.

76
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

CONFERENCIAS PRINCIPALES
DEGRADACIÓN QUÍMICA DE SUELOS, DIAGNÓSTICO Y CORRECCIÓN

Nelson Virgilio Piraneque Gambasica1


1
Docente Universidad del Magdalena E-mail:
nevipiga71@gmail.com

RESUMEN

El suelo es un recurso fundamental para la sustentabilidad y productividad de los diferentes ecosistemas


naturales y agrícolas. La reducción de su capacidad para producir bienes (ej. alimentos, fibras, pastos, forrajes y
demás tipos de biomasa) y servicios (ej. filtración, regulación y depuración de agua, aporte de nutrientes,
regulación de la biodiversidad, captura de carbono, regulación de ciclos biogeoquímicos) para beneficio de las
necesidades actuales y de las futuras generaciones, se conoce como degradación. Situación no deseada, toda vez
que resulta en suelo menos útil y productivo. Entre las causas de la degradación se encuentran el inapropiado uso
y manejo del recurso, la deforestación y el sobrepastoreo, entre otros. El inadecuado uso de fertilizantes
(excesivo o no balaceado), el aporte de contaminantes atmosféricos e industriales, altos aportes de plaguicidas y
el uso de agua de mala calidad, son causas de cambios adversos en el ambiente químico que resultan en excesiva
concentración de sales en la zona de raíces, contaminación del recurso hídrico y de cuerpos de agua e ineficiente
capacidad de suministro de nutrientes con la consiguiente caída en la producción y productividad. Reconocer el
suelo como un sistema, permitirá un adecuado manejo, profundizar en el diagnóstico de los procesos y el
apropiado uso de herramientas para la remediación y mitigación de la degradación del recurso. Por lo anterior
este trabajo se presenta de manera sucinta un análisis de las causas, efectos y metodologías para evaluar la
degradación química de los suelos.

Palabras clave: Degradación química, Propiedades químicas, Limitaciones

Soil is a key resource to ecosystem sustainability and productivity of natural and agricultural. Reduced capacity
to produce goods (eg. Foods, fibers, grass, fodder and other biomass) and services (eg. Filtration, regulation and
water purification, nutrient supply, regulation of biodiversity, carbon sequestration, regulation of biogeochemical
cycles) for the benefit of current needs and future generations, it is known as degradation. Undesirable situation,
since it results in less useful and productive soil. Among the causes of degradation there are inappropriate use
and resource management, deforestation and overgrazing, among others. Improper use of fertilizers (excessive or
not gunned), atmospheric and industrial pollutants contribution, high input of pesticides and use of poor quality
water, are causes of adverse changes in chemical environment that result in excessive root zone salts
concentration, water resources and water bodies pollution and inefficient nutrient supply capacity, with a
consequent drop in production and productivity. The Recognizing the soil as a system, will enable proper
management and process diagnostic, for proper use of tools for remediation and mitigation of soil degradation.
Therefore, this paper succinctly presents a causes analysis, effects and methodologies for assessing the chemical
degradation.

Key words: Chemical degradation, Chemical properties, Limitations.

77
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

HUMEDALES CONSTRUIDOS Y FRANJAS VEGETADAS PARA EL CONTROL DE LA


CONTAMINACIÓN AGRÍCOLA DIFUSA
PROYECTO REAGRITECH - LIFE11 ENV/ES/579

Jordi Morató1, Lorena Aguilar1, Ángel Gallegos1, Carlos Arias2, Patricia Caro3, Santiago Sahuquillo3,
Carlos Pérez4, Jorge Montoya5

1
UNESCO Chair on Sustainability, Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech, TR1, EET, 08222,
Terrassa, Barcelona, Spain. jordi.morató@upc.edu - lorena.aguilar@upc.edu -
angel.gallegos.davalos@outlook.com
2
Department of Biological Sciences, University of Aarhus, Ole Worms All´e, Building 135, 8000, Arhus C.,
Denmark. carlos.arias@biology.au.dk
3
Grupo TYPSA, C. Roselló i Porcel 21, 3ª A, 08016, Barcelona, Spain. pcaro@tecnoma.es -
ssahuquillo@typsa.es
4
LEITAT Technological Center, C. de la Innovació 2, 08225, Terrassa, Barcelona, Spain. cperez@leitat.org.
5
UNESCOSOST Colombia - TdeA, Tecnológico de Antioquia, Medellín, Colombia. jmontoya@tdea.edu.co

RESUMEN

En las últimas décadas las prácticas agrícolas han incrementado su rendimiento mediante la intensificación de
sus métodos productivos; los impactos más significativos son el consumo de los recursos hídricos y el
incremento de nutrientes en los acuíferos. Entre el 50 y el 80 % del nitrógeno presente en el agua es aportado por
fertilizantes nitrogenados presentes en la escorrentía agrícola. Esta contaminación ha producido un fuerte
incremento de zonas vulnerables por nitratos. Para minimizar estos impactos, un sistema de humedales
construidos fue diseñado para tratar el agua de escorrentía agrícola. Con la finalidad de disminuir la
contaminación difusa producida por los fertilizantes nitrogenados, el 100% del efluente tratado se recircula
dentro del humedal y posteriormente se puede reutilizar para riego agrícola. El dimensionamiento del humedal
construido fue realizado con el método PKC*. El sistema se construyó durante el verano del 2014. El objetivo
del diseño es obtener efluentes con una reducción del 95% de la contaminación orgánica (DBO5) y una
reducción del 50% en el nitrógeno presente. Los humedales construidos, con una recirculación del 100% del
efluente, son eficientes para controlar la contaminación difusa producida por la escorrentía agrícola; el agua será
reutilizada para el riego de las parcelas y, al mismo tiempo, permitirá reducir su consumo en la agricultura.

ABSTRACT
In recent decades, the agricultural practices have increased their performance through intensification of
production methods; the most significant impacts are water consumption and increased load of nutrients in
aquifers. Between 50 and 80% of nitrogen in water is contributed by nitrogen fertilizers from agriculture runoff.
This pollution has produced a sharp increase of nitrate vulnerable zones. To minimize these impacts, a
constructed wetland system was designed to treat the agricultural runoff. In order to decrease the diffuse
pollution from nitrate fertilizers, a 100% of the effluent will be recirculated in the wetland and reused for crop
irrigation. The biological sizing of the constructed wetland was done with the PKC* method. The system will be
built in the 2014 summer and the first results will be obtained during the fall. The design objective is to obtain
effluents with a 95% reduction of the organic pollution (BOD5), and a decrease of 50 % in the nitrogen content.
The use of constructed wetlands, with a 100% recirculation of the effluent, is effective for diffuse pollution
control of runoff; the water will be reused for crop irrigation and, at the same time, to reduce the agricultural
water consumption.

INTRODUCCIÓN.

En las últimas décadas y con la finalidad de aumentar la producción de alimentos, las prácticas agrícolas han
incrementado su rendimiento de manera muy significativa, siendo la producción de alimentos el objetivo

78
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

principal. Este ascenso de la producción se ha conseguido mediante la especialización e intensificación de


ciertos métodos productivos como los cultivos de regadío y la marginación o, incluso el abandono, de la gestión
tradicional de los cultivos.

Las prácticas agrícolas tienen impactos directos sobre el suelo, el aire, el agua, la biodiversidad y el paisaje, al
igual que otros impactos indirectos. El consumo de recurso hídrico, al igual que el incremento de nutrientes
en los sistemas hídricos naturales, son los impactos más significativos de este tipo de actividad.

Globalmente la agricultura consume el 70 % de los recursos de agua natural. En promedio, el 42% del total
de las extracciones de agua en la Unión Europea, están destinadas a la agricultura, ascendiendo este porcentaje a
valores de entre el 50 - 70% en los países miembros del suroeste (Figura 1).

Figura 1. Extracción de agua por sectores de actividad en los países europeos. Último año de datos disponible
entre paréntesis (% del total de extracción bruta). Fuente: Eurostat.

Ésto se tradujo en unos volúmenes de extracción de agua (subterránea y superficial) para el cultivo de 38.900
millones de m3 en el año 2006 en los paises de la EU27 (en los años posteriores no se dispone de los datos de
gran parte de los países de la EU) (Eurostat, 2006). Además, es destacable que entre el 50 y el 80 % del
nitrógeno presente en el agua es aportado por las escorrentías procedentes de los campos agrícolas (European
Environmental Agency, 2005).

En el caso de España, el sector agrícola y ganadero ocupa el 49,8 % del suelo disponible, ascendiendo a un 52,3
% en el territorio europeo (135,1 millones de hectáreas, de las cuales 47,9 millones no están fertilizadas, según el
Annual Forescast de Fertilizers Europe, 2010).

La aplicación de fertilizantes (nitrogenados, fosfatados y potásicos) es una práctica generalizada en el


sector agrícola, con la principal finalidad del incremento de la producción en los cultivos.

Durante el año 2010, en los 27 estados miembros de la Unión Europea (EU27) el consumo de fertilizantes
aportó a las aguas 10,4 millones de toneladas de nitrógeno a través de diferentes tipos compuestos
nitrogenados (nitratos, urea, amonio...), 2,4 millones de toneladas de fosfatos y 2,7 millones de toneladas de
fertilizantes potásicos (fuente: Annual Forescast de Fertilizers Europe, 2010). En las Figuras 2 y 3 se puede
observar las aportaciones de nutrientes y fitosanitarios aplicados en cada estado miembro por hectárea.

79
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Figura 2. Composición de nitrógeno y fósforo mineral en fertilizantes, 2008 (kg/ha UAA). Fuente:
Eurostat.

Desde la aprobación de la Directiva 91/676/CE del Consejo de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección
de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias, en el estado
español se ha declarado un 12,6 % del territorio como zonas vulnerables por nitratos (detección de
concentraciones superiores a 50 mg/l de nitratos), mientras que a nivel europeo ya supera el 41 % del
territorio de los EU27 (datos de Eurostat, 2006).

La declaración de zonas vulnerables, Figura 4, tiene como finalidad la protección de aquellas regiones que
se encuentran dentro de las actividades agrícolas, además de desarrollar e implantar medidas que aseguren la
mejora de las condiciones de calidad de sus aguas.

Figura 3. Cantidades de ingredientes activos de fungicidas, herbicidas, insecticidas y otros productos


para la protección de plantas, 2006 (kg/ha UAA). Fuente: Eurostat

80
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Figura 4. Zonas vulnerables declaradas en Europa. (Fuente: European Environment Agency, 2010)

La vulnerabilidad de los sistemas naturales y la creciente presión de las actividades humanas sobre el medio
ocasionan una búsqueda constante de medidas correctoras y sostenibles que minimicen los impactos antrópicos.

El objetivo principal del proyecto REAGRITECH consiste en minimizar los impactos asociados al sector
agrícola en el medio en el cual se encuentra emplazado, mediante la descontaminación de las aguas de
escorrentía subsuperficales (o interflujo) que llegan a los acuíferos aluviales y a los cursos fluviales, además de
disminuir el consumo de agua destinada a ésta actividad, mediante la reutilización para riego de las de las aguas
descontaminadas.

MATERIALES Y MÉTODOS.

Para la demostración de los objetivos del proyecto se ha construido una planta piloto de reutilización y
descontaminación del agua de riego, constituida por una combinación de sistemas de tratamiento naturales, como
son los humedales construidos (constructed wetlands) y las franjas vegetadas (bufferstrips).

Los humedales construidos son los encargados de la retención de sedimentos y de la eliminación inicial de
nutrientes y plaguicidas, mientras que las franjas vegetadas realizan un afino en la eliminación del resto
de los contaminantes. La combinación de estos dos sistemas de tratamiento tiene como finalidad la
optimización de la eficiencia de eliminación de contaminantes (nitratos, fosfatos y plaguicidas).

El sistema de tratamiento con humedales construidos está conformado por un humedal híbrido, (vertical y
horizontal), donde se hace una recirculación del efluente en el sistema para mejorar la eficiencia en la remoción
de contaminantes. El dimensionamiento de ambos fue realizado con el modelo de primer orden PKC*. Los
modelos de primer orden son considerados como una de las métodos más confiables en el diseño de humedales
construidos (Kadleck, 2008). El diseño permite comparar la remoción de contaminantes entre dos sistemas con
diferente material, un humedal con grava y otro con corcho.

El piloto demostrativo de tratamiento es un sistema modular, móvil, compacto, de 29 m2, que se integra
perfectamente al ambiente rural al estar recubierto con muros vegetados, cuya función principal es proteger al
sistema de los efectos de la temperatura.

81
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Para el diseño de las franjas vegetadas se tomó en cuenta el tipo de suelo, orientación, nivel de agua subterránea,
las comunidades de plantas presentes en el sitio (por medio del Índice de Calidad del Bosque de Ribera, QBR),
entre otros factores. La reforestación de esta zona permite además potenciar la vegetación presente y eliminar
especies invasoras alóctonas.

Una vez tratada esta agua procedente de la escorrentía subsuperficial, se reincorpora al sistema natural
mediante el proceso de riego de la parcela y mediante un canal de infiltración para la recarga del acuífero.
Esta zona de infiltración se encuentra en la zona de la cabecera del bosque de ribera, asegurando así el nivel
freático y los procesos naturales de recarga del río en esta zona.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El proyecto REAGRITECH ha sido pensado para que ayude a implementar las políticas de la UE en los ámbitos
de la sostenibilidad y mejora del medio ambiente. En el XVII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo
(CCCS), se van a presentar los resultados de los humedales construidos, cuyo diseño fue pensado para recircular
el efluente dentro del sistema para obtener un efluente con una reducción del 95% de la contaminación orgánica
(DBO5) y una reducción del 50% en el nitrógeno presente. Las principales contribuciones que se piensa obtener
con este proyecto se resumen a continuación:

Disminución de las extracciones de agua (superficial y subterránea) destinadas a la actividad agrícola.


Mejora de la calidad de las aguas superficiales declaradas como vulnerables por nitratos y mejora del 
estado
ecológico de las masas de agua continentales.
Recuperación de los hábitats riparios a través de la implantación de vegetación de ribera autóctona estructurada y
cuya consecuencia secundaria es la mejora de las condiciones hidromorfológicas del sistema fluvial como
elemento esencial para la obtención un buen estado ecológico de las masas de agua continentales.
Mejora de los ecosistemas riparios y acuáticos continentales, y por lo tanto, una mejora del estado ecológico de
las masas de agua continentales.

Todo lo anterior es compatible con los objetivos de la UE en cuanto a criterios medioambientales que se
expresan en la siguiente legislación europea:

Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000 por la que se establece un
marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas.
Directiva 91/676/CE del Consejo de 12 de diciembre de 1991 relativa a la protección de las aguas contra la
contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
Directiva 2006/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de septiembre de 2006 relativa a la calidad de
las aguas continentales que requieren protección o mejora para ser aptas para la vida de los peces.

La vulnerabilidad de los sistemas naturales y la creciente presión de las actividades humanas sobre el
medio ocasionan una búsqueda constante de medidas correctoras y sostenibles que minimicen los impactos
antrópicos.

Por todo lo anterior, el proyecto REAGRITECH persigue una armonización de la actividad agraria con el
medio ambiente, reduciendo por un lado las necesidades de agua para el riego de los cultivos y por otro la
contaminación que esta actividad ocasiona en el medio en el cual se encuentra emplazado.

CONCLUSIONES.

La combinación de dos tecnologías naturales de tratamiento como los humedales construidos y las franjas
vegetadas son una opción para la descontaminación de aguas de escorrentía e infiltración agrícola con altos

82
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

contenidos de nitratos.

La recirculación del 100% del efluente tratado dentro del sistema de humedales construidos aumenta el nivel de
remoción de contaminantes, permitiendo su reutilización para el riego agrícola, disminuyendo así el consumo de
agua para esta actividad, o bien, su reincorporación a los acuíferos aluviales y cursos fluviales, manteniendo así
el balance hídrico de la zona.

REFERENCIAS

Robert H. Kadlec ,Scott D. Wallace.Treatament Wetlands. Second edition, 2009 Numero 13: 237-
347.Hardcover.
European Environment Agency, 2005. The European environment State and outlook 2005. Pages 15, 19, 21,
23.Copenhagen.

European Environment Agency, 2006.The European environment State and outlook 2005.Pages 8,
9,10,12,13.Copenhagen.
Annual Forescast de Fertilizers Europe, Food Farming and Fertilizer use in the European Union 2010-
2020.Pages 7-17.

83
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS


LA REGENERACION DE LOS AGREGADOS
Ramiro Ramírez Pisco

Universidad Nacional de Colombia, Medellín


rramírez@unal.edu.co.

RESUMEN

La pérdida del recurso suelo en los trópicos, es una de las problemáticas mayores, tanto ambiental, como
económica y social, en donde áreas extensas de tierras son degradadas año a año, por procesos de erosión
acelerada, compactación, endurecimiento, acidificación, salinización y disminución del contenido de materia
orgánica, en consecuencia se disminuye la fertilidad y la capacidad productiva del suelo. Estos procesos de
degradación pueden ser reversibles efectuando prácticas y labores de recuperación.
El área de suelos degradada en el trópico, por diferentes procesos se estima en 915 x 10 2 hectáreas por erosión
hídrica, 474 x 102 hectáreas por erosión eólica, 50 x 102 hectáreas, por degradación química (Lal, 1994b). En
Colombia, un 82% del territorio está afectado por distintos grados de erosión, como consecuencia del manejo
inadecuado del suelo se pierden aproximadamente entre dos y tres billones de toneladas por año (IGAC, 2002).

La mayor concentración de población tanto urbana como rural en Colombia se ubica en zonas de ladera, siendo
estas las más susceptibles a procesos de pérdida de suelo, bien sea por practicas agrícolas inadecuadas, o por la
continua expansión urbana hacia áreas de suelos con vocación agrícolas, que obliga a que áreas inadecuadas se
incorporen a la producción, ampliando cada vez mas una frontera agrícola hacia áreas menos fértiles.

Con el objetivo de regenerar la estructura o la agregación se han realizado distintas prácticas y se ha evaluado su
efecto tanto en el suelo como en las plantas, una de ellas se estableció en un andisol de Marinilla (2°11’19.9” N
y 75°12’15.9” O) en Antioquia, se realizó caracterización física, química y biológica para determinar los factores
limitantes en la formación y estabilización de agregados.
También se ha estudiado la relación de la agregación con las otras variables físicas y la productividad en
diferentes sistemas, uno de producción ganadera sobre andisoles e inceptisoles y otro en selva tropical natural e
intervenida, sobre ultisoles e inceptisoles.

Los resultados en andisoles evidencian que la estabilización de la macroagregación del suelo tiene alta
correlación con el incremento en los tenores de materia orgánica, huminas y glomalinas, materia orgánica
particulada (MOP), hierro asociado a la materia orgánica y es inversa con la participación de algunos
microorganismos. En las praderas se evidenció alta correlación entre la agregación y el manejo del suelo y la
aplicación de materia orgánica. En la selva tropical la agregación del suelo fue significativamente diferente
entre bosque natural y los bosques secundarios, igual que la densidad aparente y la porosidad, a partir de
variables edáficas se puede modelar la productividad del bosque, se encontró correlación entre la biomasa del
componente arbóreo y la de la hojarasca así como con la cantidad de materia orgánica del suelo.

La agregación del suelo es la característica física que se relaciona directamente con la porosidad y la impedancia
y condiciona procesos tales como infiltración, aireación, conductividad hidráulica, desarrollo de la microbiota y
de las raíces de las plantas; de tal manera que la agregación es el pilar del funcionamiento interno del suelo y de
la interacción con las coberturas vegetales a partir de su conexión con las raíces. Por lo anterior el estado de
agregación es un apropiado indicador de la calidad y salud del suelo.

Palabras clave: Agregación; estructura, degradación, recuperación.

84
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

INTRODUCCIÓN

Los ecosistemas tropicales desarrollados durante miles de años se han diezmado durante los últimos cien años o
menos, acompañados por prácticas insostenibles que han conllevado aspectos relacionados con el suelo como
son disminución de nutrientes, erosión y perdida de estructura. La región Andina es una de las zonas más
afectados por la pérdida de suelo, especialmente en aquellas áreas destinadas a la producción intensiva de
cultivos de ciclo corto, entre ellos la papa y las hortalizas o en la producción ganadera, siendo necesario prestar
una mayor atención a esta situación que conduce al incremento de la pobreza de sus comunidades, poniendo en
riesgo su seguridad alimentaría.

El bosque húmedo tropical ha sido ampliamente explotado y reducido, hasta el punto que actualmente una
extensa área de bosques secundarios son proveedores de maderas y otra extensa área convertida a uso agrícola ,
en América latina, uno de los principales cambios del uso de tierra ha sido la deforestación para establecer
pasturas para la ganadería (Harvey, 2005) así sus servicios ecosistémicos, entre ellos la conservación del suelo
ha sido reemplazada por la producción de bienes que en consecuencia deterioran el suelo fuertemente.

Con este panorama se hace necesario buscar alternativas para la recuperación de la capacidad productiva del
suelo, aspecto que se fundamenta en la generación de agregados, proceso que ha sido estudiado en los últimos
años, siendo ampliamente citado en la literatura pero en desarrollo teórico, sin embargo, se requiere identificar
los procesos de agregación en el suelo, a través de la identificación de los factores que intervienen en ella para
construir y definir algunas estrategias de recuperación del suelo.

Por otra parte, el suelo erosionado llega a las distintas fuentes de agua, generando problemas de contaminación,
por el aumento en la concentración de sólidos en suspensión que afectan su calidad y generan un aporte
importante de sedimentos que colmatan los embalses y disminuyen su vida útil drásticamente.

La literatura tanto nacional como internacional reconoce esta problemática, dado que la pérdida de una adecuada
condición física del suelo está representada en la carencia de agregación que disminuye la capacidad productiva
de los mismos e incrementa su susceptibilidad a la erosión (Lal, 1991; Montenegro y Malagón, 1993; Ramírez,
2008) se plantea así la necesidad de identificar los cambios en los macroagregados del suelo. Teniendo en cuenta
que en la formación de los agregados intervienen procesos tanto bióticos como abióticos, se requiere establecer
las condiciones y los factores tanto físicos como químicos y biológicos que determinen el proceso de formación
y de estabilización de agregados.

Evaluación de los agentes de estructura


En distintos trabajos realizados se validó la evaluación de la estabilidad estructural por medio del método de De
Leehneer y De Boot, 1958, con modificaciones propuestas por Ramírez, 2008, estas corresponden a cambios en
el manejo de la muestra, tiempos de agitación y tamices empleados, con este se obtiene distribución por tamaño
de agregados, diámetro medio ponderado en seco DMPS, y estabilidad estructural de los agregados con tamizado
en húmedo y a partir de estos dos se propone el Indice de inestabilidad de agregados.

Se ha estudiado en andisoles, suelos de Marrnilla (2°11’19.9” N y 75°12’15.9” O), a 45 Km. al oriente de


Antioquia, en zona de vida que corresponde a bosque húmedo montano bajo (bh-MB) en la clasificación
propuesta por Holdridge. La distribución de la precipitación es bimodal, las lluvias son generalmente nocturnas y
se producen en forma de aguaceros fuertes y de poca duración (CORNARE, 1995). En inceptisoles y andisoles
de la provincia del Sumapáz, municipios de Pasca, San Bernardo y Pandi, al sur-occidente de Cundinamarca, en
en distintas altitudes, una entre 3200 y 2500 m, la media entre 2400 y 1500 y la baja entre 1400 y 800 m. Los
suelos del Bajo Calima, selva húmeda tropical, son inceptisoles y ultisoles que sostienen bosque primario y
bosques secundarios de distintas edades según el tiempo transcurrido de la tala rasa.

85
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

En todas los trabajos se realizó caracterización física del suelo: Densidad aparente, (Klute, 1982, IGAC, 2002);
densidad real, (método del picnómetro) (IGAC, 2002); estabilidad estructural de agregados (De Leehneer y De
Boot, 1958. modificado por Ramírez 2008), para el tamizado se empleó un juego de tamices con apertura de
malla correspondiente a 8 mm, 2,3 mm, 4,0 mm, 2,0 mm, 1,0 mm y 0,5 mm de diámetro. Textura: método de las
pipetas (IGAC, 2002). Retención de humedad: en ollas y platos de Richards (Klute, 1982, IGAC, 2002).
Distribución de tamaño de poros, estimado a partir de las curvas de desorción de humedad (IGAC, 1990), con el
empleo de la ecuación de Laplace, de diámetro equivalente de poro. Infiltración, doble anillo concéntrico
(IGAC, 2002). Conductividad hidráulica determinada en laboratorio con permeámetro de cabeza constante
(IGAC, 2002), Limites de Atterberg (IGAC, 1990), el limite liquido se determinó con el empleo de cazuela de
Casa Grande y el limite plástico con el método del rodillo, a partir de la diferencia del contenido de humedad
entre estos dos valores de contenido de humedad se determino el índice de plasticidad. Resistencia tensil (Klute,
1982), se determinó en agregados retenidos en tamices de 8, 2.3, 4 y 2, mm de diámetro de apertura de malla,
con equipo para medir resistencia a la compresión inconfinada (pocket penetrometer Ele international -29-3729).

Además se efectuó análisis químico, se realizó la determinación de pH, (agua suelo relación 1:1); capacidad de
intercambio catiónico (CICA), (acetato de amonio pH 7.0, 0,1 Normal); Ca, Mg K (extracción con acetato de
amonio pH 7.0, 0,1 N); Fe, Mn, Cu (EDTA), B (agua caliente); carbono orgánico (Walkley y Black); ácidos
húmicos, ácidos fúlvicos y huminas; materia orgánica particulada; fraccionamiento y cuantificación de Fe libre,
Fe amorfo y Fe asociado a la materia orgánica (IGAC, 2002); determinación de contenido de glomalinas
(Wright et al., 2002; Muñoz y Ramírez 2007), Determinación de materia orgánica particulada (MOP)
(Cambardella y Elliot, 1992), Extracción de Fe libre Ditionito-Citrato Bicarbonato (Mehra y Jackson 1920), El
contenido de hierro amorfo (Oxalato ácido de Amonio), (Mckeague y Day 1922), El hierro asociado a la materia
orgánica (pirofosfato de Sodio) (IGAC, 1990), El hierro total con ortofenantrolina, El hierro silicatado por la
diferencia entre el hierro total y el hierro libre (ditionito).

También se hizo descripción morfológica de agregados (Bullock et al., 1985), los agregados fueron separados
por tamaño con tamices con apertura de malla de 8, 2.3, 4, 2, 1 y 0,5 mm, para la observación se empleo un
estereoscopio Leica- GZ7, acompañando la descripción de la correpondiente fotografía. El análisis morfológico
de microagregados se efectuó con microscopio electrónico de barrido JEOL JSM-5910 LV, acoplado a la sonda
EDS (energy-dispersive x-ray spectroscopy), para determinar su composición química. Para los análisis se
utilizaron la fracción inferior a 500 micrómetros, las muestras fueron depositadas sobre una base metálica
cubierta por una cinta para luego ser introducidas en un metalizador Denton Vacuum con el fin de aplicar un
recubrimiento de oro que las hace conductoras. Posteriormente fueron analizadas y fotografiadas a diferentes
aumentos.

La Caracterización biológica del suelo: se hace tanto para los macroinvertebrados como para mesofauna, en cada
una de las condiciones de estudio se muestreó, haciendo uso de cajuelas de 25 x 25 cm. de lado y 15 cm. de
profundidad, se tomaron 3 repeticiones en cada una de las historias de manejo del suelo. Las muestras se
empacaron en bolsas plásticas negras y fueron llevadas inmediatamente al laboratorio, para la separación de los
macroinvetebrados, para su posterior identificación, cuantificación y clasificación a nivel de clase, orden y
familia.

Para la determinación de la mesofauna se emplearon embudos de Berlese-Tullgren. Estos fueron sometidos a


iluminación directa mediante bombillas eléctricas de 40 Watts durante 72 horas. El fototropismo negativo de los
artrópodos minúsculos que se encontraban en la muestra de suelo, hizo que estos huyeran de la luz y cayeran a
frascos con alcohol ubicados para tal fin en la parte inferior de los embudos. En cada muestra se clasifico y
cuantifico la mesofauna a nivel de clase, orden y familia, y los resultados obtenidos fueron extrapolados a un
área de un metro cuadrado.

Se establece la presencia y abundancia de microorganismos del suelo por grupos funcionales, entre ellos
celulolíticos (Wood, 1980; citado por Andrade, 2004), proteolíticos (Wood, 1980 – modificado por Andrade,
2003), bacterias fijadoras de Nitrógeno de vida libre (Wilson y Knight, 1952; citado por Andrade, 2004),

86
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

bacterias fijadoras de nitrógeno (Döbereiner y Day, 1972; citado por Andrade, 2004), solubilizadores de fósforo
(Sylvester-Bradley et al., 1982).

La agregación y la estabilidad del suelo


La agregación es el proceso por el cual las distintas partículas del suelo se agrupan y cohesionan para formar una
estructura con forma relativamente definida y estable. La estabilidad de agregados es considerada por varios
autores como la variable que mejor refleja los cambios producidos por las prácticas de manejo (Vázquez et al.,
1990; Orellana &Pilatti, 1994; Gregorichet al., 1997; Pilattiet al., 1998 citado en Elissondoet al., 2001; Wilson et
al., 2000), debido a que es la característica que determina la resistencia o firmeza que tienen los agregados a la
deformación o al deterioro por distintos aspectos en diversas condiciones, que luego les permiten ser
erosionados. Los principales agentes perturbadores de los agregados son la fuerza de las gotas de lluvia, de los
implementos de mecanización, la presencia de ciertos cationes como el sodio, las condiciones inadecuadas de
humedad al momento de la labranza.

Los agentes cementantes de las partículas del suelo a nivel micro permiten que actúen otros factores a nivel
mayor. La cantidad de arcillas, de materia orgánica, de óxidos de Fe y Al y la actividad microbiana favorecen la
estabilidad de la agregación. En suelos débilmente intemperizados, ricos en minerales de rango corto, además
con un contenido de carbonó orgánico inferior al 25% en peso. Los porcentajes de aluminio más ½ hierro (por
oxalato de amonio) son superiores a 2.0. La densidad aparente inferior a 0.90 g cm-3, la retención de fosfatos fue
superior al 97%, Hydric melanudand medial isotérmico (Tabla 1).

Tabla 1. Caracterización química de un Andisol tropical luego de 5 y 10 años de producción agrícola continua
de hortalizas, bajo labranza tradicional (arado de disco y arado rotatorio), después de 5 y 10 años de barbecho y
suelo virgen.
5 años 10 años 5 años 10 años
Tratamiento S, Virgen
Labranza Labranza Barbecho Barbecho
pH 4,2 b 5,2 a 5,2 a 5,4 a 5,1 ab
pH KCl 3,9 c 4,7 b 5,4 a 4,5 b 4,2 bc
Carbono orgánico % 18 a 9.5 b 4.1 c 8.5 b 9.2 b
-1
Al Cmol+Kg 11,2 a 0,8 b 0,2 b 1b 1,8 b
Ca Cmol+Kg-1 0,1 c 4,1 b 7,3 a 1,2 c 0,1 c
Mg Cmol+Kg-1 0,1 b 0,7 a 0,7 a 0,2 b 0,1 b
-1
K Cmol+Kg 0,2 a 0,4 a 0,7 a 0,9 a 0,3 a
C.I.C.A. 73,85 55,27 35,90 48,49 53,91
P mg Kg-1 1,7 b 8,7 ab 11,3 a 3,7 ab 2,7 b
Fijación fosfatos 97,97 a 98,07 a 97,13 a 97,25 a 97,38 a
-1
Fe mg Kg 279 a 130 b 49,7 b 81 b 130,7 b
-1
Mn mg Kg 1c 13 ab 4,7 bc 18 a 4 bc
Cu mg Kg-1 1b 1,7 b 3b 2,3 a 1b
Zn mg Kg-1 1c 5,3 abc 5,7 a,b 7,3 a 1,3 b,c
-1
B mg Kg 0,01 b 0,01 b 0,2 ab 0,4 a 0,1 b
Al oxalato 2,00 2,02 1,79 3,11 2,88
½ Fe oxalato 0,29 0,15 0,04 0,15 0,13

87
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Al + ½ Fe oxalato 2,30 2,22 1,84 3,27 3,02


Densidad a 33 kPa 0.28 0.42 0.28 0.22 0.22
Fijación de fosfatos (%) 97,97 98,07 97,13 97,25 97,38
Color 10 YR 10 YR
5 YR 2/1 5 YR 2.5/1 10 YR 2.5/1
2.5/1 2.5/1
Índice melánico 1,5 1,20 1,2 1,2 1,7

El contenido de materia orgánica evidenció una correlación alta con el Diámetro medio ponderado en húmedo
(DMPh), (R2 = 0,6913) esto permitió establecer su participación en la formación y estabilización de los
agregados, como es mencionado en la literatura (Figura 1), sin embargo, cuando se discriminó la relación del
DMPh con el contenido de ácidos húmicos, fúlvicos y huminas, se encontró que con las huminas se incrementó
la correlación (R2 = 0,7472). En el fraccionamiento de la materia orgánica, las glomalinas quedan incluidas en
esta fracción, y la evaluación de la correlación DMPh con glomalinas alcanzó un R2 = 0,8032 (Figura 1).

La correlación alta presentada entre el contenido de glomalinas y estabilidad de agregados, concuerda con lo
publicado por Wright y Upadhyaya (1992), Bird et al. (2002), Ramírez, 2007, entre otros, quienes reportan una
estrecha relación entre la estabilidad de los agregados y el contenido de esta proteína (Figura 1).

El incremento en contenido de glomalina y DMPh tiene un comportamiento lineal en agregados inferiores a 1,5
mm, sin embargo a partir de este valor se presenta una región “plateau” en la cual a pesar de incrementarse el
contenido de glomalina el DMPh no aumenta, quedando abierta la posibilidad de que otros materiales participen
en la estabilidad de agregados superiores a este tamaño, como es el caso de la MOP.

En la medida en que se incrementó el contenido de MOP aumentó el diámetro medio ponderado de los
agregados, con un R2= 0.84, evidenciando como la MOP participa en la formación y estabilización de los
agregados del suelo, ya que ésta puede servir de centro orgánico rodeado por microorganismos, arcillas,
partículas de limo y microagregados los cuales al agruparse conforman los macroagregados del suelo (Jastrow y
Miller, 1997; Six et al., 2002) (Figura 1).

El incremento en materia orgánica particulada se evidenció inicialmente en el análisis morfológico de


macroagregados del suelo en los cuales a mayor tamaño de agregados, se presentó un mayor contenido de MOP,
alcanzando el máximo después de 10 años de barbecho, donde este componente presenta más claramente su
participación en la estabilidad de agregados.

La MOP juega un papel fundamental en la tasa de formación y estabilización de nuevos macroagregados y


microagregados. De acuerdo con Golchin et al., (1994, 1998) los macroagregados se forman alrededor de

microorganismos y recubiertos por la fracción mineral; la continua descomposición de la MOP entre los

magroagregados (Six et al., 2000).

Las labores de cultivo afectan la MOP del suelo, dando origen a cambios físicos como es la pérdida de
estructura, y a químicos como es la pérdida de N y P y biológicos como la pérdida de C y micro-macro
organismos del suelo (Christensen, 1992, Jastrow y Miller, 1997, Six et al., 2002, Suñer et al., 2002).

En los agregados del suelo se evidenció la participación de la materia orgánica en su formación y estabilización,
siendo las glomalinas y la MOP, los componentes de mayor correlación con los cambios en la estabilidad de los
agregados del suelo.

88
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

El DMPh presentó una correlación alta con el contenido de hierro (R2 = 0,2482) (Figura 1), pero al realizar el
fraccionamiento de hierro se evidenció como esta correlación es mucho más elevada con el hierro extraído con
pirofosfato R2 = 0,8541, es decir, el hierro asociado a la materia orgánica, lo que indica una participación
conjugada del hierro en la formación y estabilización de los agregados.

El contenido de hierro en pirofosfato (Fe-pi) y el contenido de materia orgánica presentaron un comportamiento


relacionado, incrementándose el contenido de Fe-pi, a medida que aumenta el contenido de materia orgánica,
estos resultados concuerdan con los reportados por Leiva (1992) en estudios realizados en Ultisoles en la Argentina,
donde el Fe asociado a la materia orgánica es mayor en el suelo virgen, y decrece en los suelos cultivados (Figura 1).

a b
3,0
3,0
2,5
2,5
DMPh (mm)

2,0

DMPh (mm)
2,0
1,5
aa 1,5
1,0 y = -0,0047x2 + 0,1599x + 1,1108
1,0
y= -0,001x2 + 0,0786x + 0,9636 R² = 0,7476
0,5 R² = 0,6913
0,5
0,0
0,0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
0 5 10 15 20 25
Materia orgánica (%)
C Huminas (%)

c 2,8
d
3,0 2,6

2,5 2,4
2,2
DMPh (mm)
DMPh (mm)

2,0
2,0
1,5 1,8
1,0 y = -0,0047x2 + 0,1638x + 0,979
y = -0,621x2 + 2,2101x + 0,3383 1,6
R2 = 0,8414
R² = 0,8032 1,4
0,5
1,2
0,0
0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 1,0
0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0
Glomalina (mg g-1)
C. MOP (g Kg-1)

e f
3,0 3,0

2,5 2,5
DMPh (mm)
DMPh (mm)

2,0 2,0

1,5 1,5

1,0 y = -9E-06x2 + 0,0061x + 1,4635 1,0 y = -17,114x2 + 9,4609x + 1,122


R2 = 0,6482 R² = 0,8541
0,5 0,5
0,0
0,0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40
Fe (mg kg-1)
Fe Pirofosfato (mg kg-1)

g h
3,0 3,0

2,5 2,5
DMPh (mm)
DMPh (mm)

2,0 2,0

1,5 1,5

1,0 1,0
y = -0,0018x2 + 0,0083x + 2,3795
y = -2E-05x2 + 0,0099x + R² = 0,822
0,5 0,5
1,4614
0,0 0,0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

Individuos por m2 Celuloliticos (UFC x103)

Figura 1. Correlación entre el contenido de materia orgánica (a), huminas (b), glomalina (c), materia orgánica
particulada (MOP) (d), hierro (e), hierro extraído con pirofosfato (f), lombrices (g) microorganismos
celulolíticos (h) y el diámetro medio ponderado en húmedo (DMPh) de los agregados de un Andisol del
Municipio de Marinilla, Antioquia, sometido a 5 y 10 años de labranza, 5 y 10 años de barbecho y suelo virgen.

89
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Entre los macro invertebrados del suelo el orden Haplotaxia de la clase Olygochaeta presentó una correlación
alta con el DMPh (R2 = 0,7482 (Figura 1), disminuyendo la población de las lombrices durante la labranza,
llegando al caso extremo de desaparecer después de 10 años. Sin embargo, su población se incrementa en forma
significativa durante los primeros 5 años de barbecho, disminuyendo después de 10 años de barbecho,
aproximándose su población a la evidenciada en suelo virgen. Esta disminución puede ser explicada, por el
incremento en diversidad de macroorganismos del suelo (Figura 1).

Entre los grupos funcionales de microorganismos del suelo no se presentó una relación clara con los cambios en
DMPh, a excepción de los celulolíticos, en estos se evidenció una relación inversa con el incremento en DMPh,
con un R2 = 0,822 (Figura 1). Este grupo funcional se incrementó durante la labranza y disminuyó durante los
periodos de barbecho, presentándose su menor cantidad en el suelo virgen.

El comportamiento de los celulolíticos puede deberse al proceso adecuación de los suelos para la producción
agrícola, que incluye inicialmente la tala, luego quema, y posterior labranza, además, de la, aplicación frecuente
de materiales orgánicos mezclados con aserrines y residuos de madera ricos en celulosa, que generan un sustrato
adecuado para el desarrollo de este grupo funcional. Durante el barbecho, la aplicación de materiales ricos en
celulosa cesa, y el aporte a partir de la sucesión secundaria es bajo, lo cual restringe el sustrato para este grupo
funcional.

En los suelos de uso ganadero, bajo la cobertura de pasto kikuyo (Pennisetum. clandestinum)+ Sauco
(Sambucusnigra L) en la zona de mayor altitud se presentó el más alto porcentaje de macro-agregados (>6,3
mm) de 36.8%, y el más bajo, 10.8%, se presentó en el suelo bajo Pasto kikuyo (Pennisetum. clandestinum). En
la zona baja, los suelos del monocultivo de pasto tanzania y la asociación de Pasto Tanzania
(Panicummaximun)+leucaena(Leucaenaleucocephala presentaron similares porcentajes de macro-agregados , se
infiere que la asociación de las especies de gramíneas que conforman el estrato herbáceo de los sistemas
silvopastoriles contribuyen con la agregación. En tanto que zona altiud media es un suelo que se caracteriza por
distribuir los agregados en tamaños intermedios, (2-4 mm) por la labranza.

En estos sistemas la agregación y otras propiedades físicas del suelo, se deben a la presencia de la materia
orgánica, aporte periódico de las raíces de las gramíneas y por la hojarasca en el bosque, así como también por el
efecto de las raíces de los árboles y la descomposición del mantillo, que contribuyen además a mantener la
productividad del suelo.

El bosque primario presentó agregados de mayor tamaño al bosque secundario (BS), con DMPS de los
agregados > 5,2 mm y < 3,5 mm respectivamente, con diferencias significativas. La estabilidad estructural,
resultado de la diferencia entre DMPS y DMPH, es mayor en los agregados del suelo del bosque secundario
(BS) secuencialmente con la edad, es decir la pérdida de cobertura hicieron inestable la agregación, con la mayor
edad el BS se disminuye la inestabilidad al recuperar la biomasa el bosque.

La evaluación de la estabilidad estructural después de largos períodos de tala rasa evidencia que la ausencia de
vegetación posterior a la tala afectó la estabilidad de la estructura del suelo, considerando además la alta
precipitación en estas zonas. La densidad aparente, la densidad real, la porosidad y el % de arcilla presentaron
diferencias significativas entre las distintas edades del BS y el bosque primario. Hubo correlación entre DMP y
la porosidad, así como también con la biomasa árborea. En la dinámica del bosque hacia su madurez el suelo
presenta mayor inestabilidad.

90
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Macroagregado del suelo no Macroagregado después de 10 años de


intervenido barbecho.

a b
a
2 mm

Microagregados luego de 10 años de barbecho,


presencia de materia orgánica particulada (a).
Agregados en el tracto digestivo de la lombriz (b)
Macroagregados suelo no
intervenido > 500 m. Presencia de
materia orgánica particulada (a).

Microagregados luego de 10
años de barbecho,
presencia de recubrimientos
Microagregados suelo no intervenido,
orgánicos. (a) Raicillas, (b)
se aprecian los complejos
glomalinas, (c) bacterias.
órganominerales (a)

Microagregados luego de 10 años de


Microagregados luego de 10 años de
labranza, ausencia de complejos
barbecho, presencia de recubrimientos
órganominerales.
orgánicos.

Figura 2. Modelo conceptual de formación y estabilización de agregados de un Andisol, sometido a labranza


durante 10 años y mantenido en barbecho durante el mismo tiempo.

91
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Factores de agregación y estabilidad


Luego de evaluar 130 variables entre físicas, químicas y biológicas se estableció que las de mayor correlación
con la formación y estabilización de los macroagregados del suelo correspondieron a: materia orgánica (R2 =
0,6913), huminas (R2 = 0,7472), glomalinas (R2 = 0,8032), materia orgánica particulada (MOP) (R2= 0.84),
hierro asociado a la materia orgánica (R2 = 0,8541), Haplotaxia (R2 = 0,7482) y entre los grupos funcionales de
microorganismos se presentó una relación inversa con los celulolíticos (R2 = -0,822).

La agregación presenta distintas tasas de evolución, en suelos degradados presenta alto incremento en periodos
cortos de barbecho y posteriormente la velocidad de regeneración estructural es baja, por lo general, sin alcanzar
el estado del suelo indisturbado, aún después de 5 años en molisoles de zona templada, en 10 años en andisoles
en bosque húmedo montano bajo (bh-MB) o de 20 años en ultisoles de la selva tropical (bmh-T).

REFERENCIAS
Andrade, G., 2004. Cuatro roles de los grupos funcionales de microorganismos en la rizósfera dinámica del
microcosmos. Plant Surface Microbiology – Page proofs as of 12/10/03 by F. Kröner, HD. 1 – 20
Bird, S.B., Herrick, J.E., Wander, M.M., Wright S.F., 2002. Spatial heterogeneity of aggregate stability and soil
carbon in semi-arid rangeland Environmental Pollution 112 (2002) 445–455
Cambardella, C.A., Elliott, E.T., 1992. Particulate soil organic-matter changes across a grassland cultivation
sequence. . Soil Sci. Soc. Am. J. 52: 777-783.
De Leehneer, De Boot, M.L., 1958. Soil Structure Index and plant grow. Proceedings of the international
symposium on Soil Structure Ghent, Bélgica: 234-244.
Döbereiner, J., Day, J.M., 1972. Associative symbioses in tropical grasses: characterization of microorganisms
and dinitrogen fixing sites. In: Symposium on nitrogen fixation. Edited by W. E. Newton and J, Nymans.
Washington State Univ. Press. Pullman, W.A. pp.518-538.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 1990. Métodos analíticos del laboratorio de suelos. Ministerio de
hacienda y crédito público. Subdirección Agrológica Bogota, Colombia. 502p.
Jastrow, J.D., Miller, R.M., 1997. Soil aggregate stabilization and carbon sequestration: Feedbacks trough
organomineral associations. In: Lal, R. Kimble, J. Follett, R., Steward , B. (Eds.) Soil processes and the
Carbon Cycle. CRC pres, Boca Raton, Fl, pp. 207 - 223.
Klute, A., 1982. Retention: Laboratory methods. Physical and mineralogical Methods. Second Edition. Edited by
Klute. pp 235-240.
Mehra, O.P., Jackson, M.L., 1920. Iron oxide removal from soils and clays by a dithionite-citrate system
buffered with sodium bicarbonate. Clay and Clay Min. 7th Conf.: 317-327.
Muñoz, O.A., Ramírez, R., 2007. Glomalina como indicador de colonización micorrizal y su efecto sobre la
agregación de suelos degradados. Suelos Ecuatoriales. 37 (1) 81-89.
Six, J., Elliott, E.T., Paustian, K., 2000b. Soil macroaggregate turnover and microaggregate formation: a
mechanism for C sequestration under no-tillage agriculture. Soil boil. Biochem, 32: 2099-2103.
Six, J., Feller, C., Denef, K., Ogle, S.M., SÁ J.M. C., Albecht, A. 2002. Soil organic matter, biota and
aggregation in temperate and tropical soils-effect of no –tillage. Agronomic 22, 755 – 775.
Wright, S., Updhyaya, A., 1992. Survey of soils for aggregate stability and glomalin a glycoprotein produced by
hyphae of arbuscular mycorrhizal fungi. Plant and Soil, 198: 97-107.

92
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

PROPIEDADES MINERALÓGICAS Y MICROMORFOLÓGICAS Y SU APLICACIÓN EN


CONDICIONES REDOXIMORFICAS EN SUELOS POLICICLICOS EN COLOMBIA

Mineralogical and micromorphological properties and their application in polycyclic soil redoximorphic
conditions in Colombia

Sánchez Espinosa, J, A
Laboratorio Nacional de Suelos, Subdirección de Agrología - IGAC
Jasanchez@igac.gov.co; Docente Universidad Santo Tomas - VUAD jorgesanchez@ustadistancia.edu.co

RESUMEN

Según el Soil Survey Staff (2011), la Micromorfología se define como el estudio microscópico de muestras de
suelo tomadas en campo e inalteradas en su disposición natural. La técnica se conoce también como análisis de
la microfábrica del suelo o micropedología (Federoff, 1982), e implica la terminología descriptiva desarrollada
en los últimos 50 años. La ciencia y la terminología del análisis de la microfábrica han sido documentadas en
publicaciones importantes (Bullock et al, 1985; Stoops, 2003). La caracterización micromorfológica de los
suelos es el tema principal de este estudio, para lo cual se escogieron los suelos descritos en campo, muestreados
y caracterizados en el Laboratorio Nacional de Suelos del IGAC, de la secuencia geomorfo-edafo-climática del
abanico diluvial de Fusagasugá; algunas características micromorfologicas están relacionadas fundamentalmente
con las condiciones redoximorficas y el proceso de iluviación de arcilla. Por otra parte, la fracción mineral del
suelo está compuesta por la fracción gruesa (arena y limo) y la fracción fina (arcilla) del suelo. La fracción
arenosa constituye una reserva potencial de nutrientes y la fracción arcillosa determina el comportamiento físico-
químico del suelo dado por su actividad (IGAC, 1995).

Palabras clave: Micromorfología de suelos; condiciones redoximórficas; hidromorfismo.

ABSTRACT

According to Soil Survey Staff (2011), the Micromorphology is defined as the study of soil samples taken in the
field and undisturbed in their natural setting by using microscopic techniques. This technique is also known as
the test soil Microfabric or as micropedología (Federoff, 1982) and involves the descriptive terminology which
has developed over the past 50 years. Science and analysis terminology Microfabric have been documented in
major publications (Bullock et al, 1985 and Stoops, 2003). The micromorphological characterization of soils is
the main theme of this study which described in field soils were selected, sampled and characterized at the
National Laboratory of Soil IGAC-pedo-climatic geomorphology sequence Fusagasugá diluvial fan, some
micromorphological features are mainly related to redoximorphic conditions and process of clay illuviation.
Moreover, the mineral fraction is composed of ground coarse fraction (sand and silt) and the fine fraction (clay)
soil. The sand fraction is a potential reserve of nutrients and the clay fraction determines the physicochemical
soil, given by their activity (IGAC, 1995) behavior.

Keywords: Soil Micromorphology; redoximorphic conditions; hydromorphism.

INTRODUCCIÓN

La necesidad de abordar investigaciones pedológicas con el fin de comprender el origen y evolución de los
suelos en Colombia y explicar la presencia de los minerales tanto en los materiales expuestos en la superficie,
como en los suelos producto de las condiciones medioambientales del Pleistoceno, resulta cada vez más
importante para entender la distribución de los diferentes suelos y su relación con los suelos poligenéticos o
policiclicos. Constituye objetivo principal de este trabajo el establecer esas relaciones geopedológicas y

93
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

climáticas de dichos suelos y esclarecer su origen, evolución y manejo, tomando como referente sus propiedades
mineralógicas y micromorfológicas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los suelos estudiados pertenecen a los siguientes grandes grupos taxonómicos: Melanudands, Paleudults,
Paleudalfs, Haplustalfs y Durustalfs. El clima varía desde muy frío muy húmedo en el páramo, muy frío húmedo
en el subpáramo (páramo bajo) y frío húmedo a subhúmedo, hasta templado seco en la parte más baja, con
exceso de agua en invierno y un déficit hídrico moderado en verano. El abanico diluvial de Fusagasugá se
encuentra en el departamento de Cundinamarca a una distancia de 64 Kilómetros al sur-occidente de la ciudad
capital Bogotá D.C., y es una geoforma configurada por materiales depositados y transportados durante el
Pleistoceno desde la parte alta de la región de Pasca, con características de flujo diluvial con claro sorteamiento,
cuyo espesor varía hasta alcanzar los 420 m. Se seleccionaron los perfiles modales, sobre la base de las
diferencias climáticas, materiales parentales y geoformas; de cada horizonte se tomaron muestras simples para
realizar análisis químicos, físicos y mineralógicos, y muestras no alteradas in situ para los estudios
micromorfológicos. Se realizó el análisis micromorfológico con base en las metodologías para la descripción de
secciones delgadas de suelos de la Sociedad Internacional de la Ciencia del suelo y el Soil Survey Staff (2011).

RESULTADOS

Los edaforrasgos son revestimientos, hiporrevestimientos en la pared de los canales y planos muy abundantes, el
material es arcilla iluvial y arcilla con hierro (ferriargilanes); son edaforrasgos redox, de contextura interna
microlaminada de tipo impregnativo. Hay canales rellenos con arcilla iluvial y en sectores hay dinámica intensa
del hierro con revestimientos de arcilla neta (argilanes) o mezclada con hierro (ferriargilanes) y manganeso;
también se encuentran revestimientos de tipo ferrans e hiporrevestimientos en la matriz y cuasirrevestimientos;
se evidencian condiciones redoximorficas (Lindbo et al, 2010). Llama la atención que algunos argilanes están
depositados sobre ferranes o que se presentan en capas de argilanes alternando con ferranes (figura 1).

Figura 1. Sección delgada de un suelo Typic Paleudalfs profundidad 38-49 cm, en la cual se aprecian: revestimientos de
hierro (F); revestimientos de arcilla (A) y revestimientos de arcilla y hierro (FA). En A nicoles paralelos y en B nicoles
cruzados y aumento de 5x10.

En cuanto a la mineralogía de las arenas, el cuarzo es la especie dominante; se presenta en formas


subredondeadas y subangulares y algunos granos angulares. En la mineralogía de la fracción arcillosa, la

94
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

caolinita es el mineral dominante en la mayoría de los suelos estudiados; el segundo mineral de importancia en
cuanto a su abundancia en la fracción arcillosa de los suelos es el cuarzo. La presencia de goethita en los suelos
se relaciona con pedoclimas húmedos con poca variación estacional.

CONCLUSIONES

Los procesos de oxidación-reducción, que definen condiciones redoximórficas relacionadas con la marcada
evidencia de hidromorfismo en los suelos, indican claramente que en ciertas etapas de formación los procesos
pedogenéticos han dejado su huella en los suelos, formados durante el Pleistoceno en condiciones
medioambientales diferentes a las que prevalecen en la actualidad, en alternancia con fases climáticas más
húmedas y más secas, lo cual puede tomarse como evidencia de un proceso generalizado que abarcó la región
andina de nuestro país, lo que permitiría predecir la ocurrencia de suelos poligenéticos. Al estudiar las
propiedades micromorfológicas y mineralógicas en los suelos, ampliamos el conocimiento de los mismos, en el
sentido de que pasamos de un conocimiento extendido de suelos monogenéticos con los estudios generales a
suelos poligenéticos, a medida que se mejora su resolución espacial. Lo anterior haría pensar en la necesidad de
aplicar una estricta estrategia de manejo y uso sostenible del recurso suelo en estas áreas, encaminado a la
protección de los primeros horizontes.

REFERENCIAS

BULLOCK, P., FEDEROFF, N., JONGERIUS, A., STOOPS, G., TURSINA, T., BABEL, U. 1985. Handbook
for Soil Thin Section Description. Prepared under the auspices the International Society of Soil Science.
Waine Research Publications. First Published, Wolverhampton, UK, 152p.

FEDEROFF, N. 1982. Soil Fabric at the microscopic level. In Constituents and properties of soils. Bonneau, M;
Souchier, B. London, Academic Press, p288-304.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. 1995. Suelos de Colombia, p438-439, Bogotá, Colombia.

LINDBO, D; STOLT, M; VEPRASKAS, M. 2010. Redoximorphic Features. En: Interpretation of


Micromorphological Features of Soils and Regoliths. Edited by Georges Stoops, Vera Marcelino and Florias
Mees. First Edition. Elsevier, the Netherlands, p129-147.

SOIL SURVEY STAFF. 2011. Soil Survey Laboratory Information Manual. Soil Survey Investigations Report
No. 45, Version 2.0. R. Burt (Ed.). U.S. Department of Agriculture, Natural Resources Conservation Service.
Pág. 89.

STOOPS, G. 2003. Guidelines for Analysis and Description of Soil and Regolith Thin Sections. Soil Science
Society of America, Madison, Wisconsin, 184p.

95
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

MANEJO INTEGRADO DE LA NUTRICIÓN: RETOS PARA UNA CAFICULTURA SOSTENIBLE

Integrated nutrition management: challenges for a sustainable coffee production

Siavosh Sadeghian Khalajabadi


Centro Nacional de Investigaciones de Café-CENICAFÉ
Siavosh.Sadeghian@cafedecolombia.com

RESUMEN
La caficultura, con más de 970.000 ha, representa la principal actividad agrícola en Colombia. Hoy día más de
560 mil familias derivan parcial o totalmente sus ingresos del café y un número considerable de personas
invierten su fuerza laboral en su cultivo. La producción sostenida de café a largo plazo depende del manejo
eficiente y sostenible de los recursos, siendo uno de los puntos más sensibles el suelo, con particular interés la
fertilidad de éste y la nutrición mineral. Una estrategia para producir de manera respetuosa con el ambiente es el
Manejo Integrado de Nutrientes-MIN, técnica que busca optimizar el uso de los elementos requeridos por las
plantas mediante la protección del suelo, la conservación de los nutrientes y el suministro apropiado de todos los
elementos esenciales mediante el empleo de abonos orgánicos e inorgánicos. Adicionalmente, el MIN se orienta
a unir los esfuerzos de los diferentes actores en la cadena productiva: agricultores, investigadores, extensionistas,
agentes del gobierno y ONG´s. En el siguiente documento se abordan algunos aspectos del MIN, a partir de
experiencias de investigaciones desarrolladas por Cenicafé.

Palabras clave: Cultivo de café, balance de nutrientes, fertilidad del suelo, fertilizantes

ABSTRACT
Coffee growing represents the main agricultural activity in Colombia, with more than 970,000 ha destined for it.
Today, more than 560 thousand families obtain their incomes, either partially or completely from coffee, and a
considerable number of people invest their workforce in its cultivation. The continued long term production of
coffee depends of the efficient and sustainable handling of the resources, especially the soil, with emphasis in its
fertility and mineral nutrition. A strategy for an environmentally respectful production is the integrated nutrient
management-INM. This technique looks to optimize the use of the plant’s required elements through the
protection of the soil, the conservation of nutrients, and the appropriate supply of all the essential elements, using
organic and inorganic fertilizers. Additionally, the INM is oriented towards uniting the efforts of the different
actors of the productive chain: farmers, investigators, extension workers, government agents and NGO’s. The
following document deals with some aspects of the INM, from investigation experiences developed by Cenicafé.

Key words: coffee cultivation, nutrient balance, soil fertility, fertilizers

1. INTRODUCCIÓN

Históricamente el café (Coffea arabica L.) ha representado uno de los renglones agrícolas más importantes en
Colombia; consideración que trasciende de lo económico a lo social, cultural y ambiental. Cerca de 560.000
familias obtienen ingresos del cultivo del café y en el proceso de producción, principalmente la recolección, se
genera gran cantidad de mano de obra.

Colombia ocupa el tercer puesto en la producción del grano después de Brasil y Vietnam, y el primero en cafés
suaves tipo arábigo. Entre los años 2008 y 2012 la producción nacional pasó de 11’478.000 a 7’744.000 de sacos
de café verde, como consecuencia de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix) y los cambios climáticos (exceso de
lluvia y baja luminosidad). Luego de renovar las plantaciones afectadas con variedades resistentes, aumentar las
densidades de siembra y establecer plantaciones en áreas nuevas (96.000 ha), en el 2013 se produjeron

96
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

10’900.000 sacos. De acuerdo a las proyecciones, se espera que en los próximos tres años la producción nacional
aumente entre dos y tres millones de sacos.

Uno de los aspectos más importantes para alcanzar, sostener, e incluso superar la meta trazada es la nutrición de
las plantaciones. La implementación correcta de prácticas que conduzcan al logro de este propósito aumenta la
productividad y la rentabilidad del negocio, mejora la fertilidad del suelo y ayuda a conserva el medioambiente;
en contraste, el ejercicio de labores inapropiadas conlleva a resultados contrarios. En este sentido, el desafío de
producir de manera respetuosa con el ambiente requiere del entendimiento profundo de la nutrición de los
cafetales, como un componente de los programas sostenibles de producción, junto con la conservación del suelo,
la gestión eficaz del agua, el mejoramiento de variedades y el manejo integrado de plagas y enfermedades, entre
otros. Bajo este enfoque, el Manejo Integrado de Nutrientes-MIN busca optimizar el uso de los nutrientes
requeridos por las plantas desde los puntos de vista agronómico, económico y ambiental (Alley y Vanlauwe,
2009).

2. ESTRUCTURA CAFETERA. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

El área dedicada al cultivo de café en Colombia –950.000 ha– se encuentra ubicada principalmente sobre las tres
cordilleras de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta, con representación en 21 departamentos y 588
municipios. Como una consecuencia de esta amplia distribución se genera una considerable diversidad tanto en
condiciones edáficas y climáticas como en rasgos étnicos; dando así origen a paisajes contrastantes y sistemas
particulares de producción en las diferentes regiones. Las mayores diferencias se relacionan con la variedad,
densidad y arreglo de siembra, manejo de sombrío, arvenses, plagas y enfermedades, tipos de renovación,
aplicación de fertilizantes y enmiendas, control de la erosión, manejo de problemas físicos del suelo y cultivos
asociados, entre otros.

De acuerdo al Sistema de Información Cafetera-SICA, en la actualidad cerca del 96% del área total cultivada se
encuentra bajo sistemas tecnificados, los cuales corresponden a plantaciones de las variedades Caturra,
Colombia, Castillo y Tabi, establecidas con densidades superiores a 2.500 plantas por ha (en su mayoría entre
4.000 y 6.000), tanto al sol (58%), como bajo semisombra (34%) o sombrío denso (9%). El restante 5%
corresponde a cafetales tradicionales, en donde prevalecen las variedades Típica y Caturra, sembradas sin trazo y
con una población inferior a 2.500 plantas por ha, bajo sombrío no regulado. En cuanto a la roya se refiere, el
37% es susceptible a esta enfermedad y el restante 63% resistente (variedades Colombia y Castillo).

3. NUTRICIÓN. FACTOR DETERMINANTE DE LA PRODUCCIÓN

La expresión fenotípica de cualquier planta, medida en términos de variables como producción, calidad y
resistencia a condiciones de estrés (debido a factores como sequía, plagas, enfermedades y arvenses), depende
del carácter genético del material (especie, cultivar), en interacción con el clima, suelo y sistema de manejo.
Tratándose de especies perennes como café, el productor sólo puede escoger el genotipo y el sitio (suelo y clima)
cada 10 a 15 años, es decir el tiempo en el cual se renuevan las plantaciones por siembras. En razón de ello, una
vez seleccionada la planta (variedad) y el sitio, el reto de los productores consiste en identificar aquellos factores
que impiden alcanzar el máximo rendimiento potencial, con el fin de reducir su efecto mediante manejo, sin
perder de vista los aspectos económicos y ambientales.

Además, es necesario tener en cuenta que algunos de los factores en mención no son controlables o, por lo
menos, no del todo; tampoco se debe olvidar que éstos actúan de manera inter-dependiente; de allí la dificultad
que a veces se tiene en reconocer el efecto de cada uno por separado. Entre los aspectos de interés está la
demanda de nutrientes en cada una de las etapas fenológicas del cultivo, la cual varía a su vez según la variedad,
las condiciones del clima, las características del suelo y el manejo de la plantación.

97
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

3.1 Requerimientos nutricionales del cafeto. Durante la fase de almácigo –desde la siembra de la plántula
hasta 4-6 meses después– una planta de Variedad Castillo puede extraer del suelo/sustrato las siguientes
cantidades de nutrientes (mg): 72,66 a 157,60 de N; 20,15 a 29,94 de P; 137,99 a 211,18 de K; 34,19 a 35,46 de
Ca; 15,87 a 20,49 de Mg; 7,67 a 22,11 de Fe; 0,91 a 1,23 de Mn; 0,24 a 0,32 de Zn; 0,15 a 0,17 de Cu y 0,13 a
0,16 de B (Sadeghian y González, 2012). En la fase de establecimiento del cultivo en el campo y hasta el inicio
de la primera cosecha –aproximadamente 22 meses después de la siembra del almácigo– el crecimiento de la
planta es lento y, en razón de ello, extrae del suelo cantidades relativamente bajas de nutrientes. Riaño et al.
(2004) reportan los siguientes rangos de valores para una planta de la variedad Colombia, desarrollada a plena
exposición solar (g): 8,6 a 12,5 de N, 0,6 a 2,7 de P, 7,6 a 25,3 de K, 3,9 a 10,6 de Ca y 1,2 a 2,1 de Mg. Al
iniciar la fase reproductiva se incrementa la tasa de crecimiento y la acumulación de nutrientes, hasta alcanzar
los siguientes valores a los 5,5 años (kg.ha-1): N 547, P 51, K 508, Ca 234 y Mg entre 59 y 117 Riaño et al.
(2004). Parte de las cantidades mencionadas está representada en frutos y, por lo tanto, es la que se remueve del
lote; el resto retorna al suelo en forma de hojas, tallo, raíces y flores. De acuerdo con Sadeghian et al. (2006) la
cantidad de macronutrientes removidos por 1.000 kg de café almendra –equivalentes a 5.525 kg de café cereza o
1.250 kg de café pergamino seco–, representa (kg): N 30,9; P 2,3; K 36,9; Ca 4,3; Mg 2,3 y S 1,2. La extracción
de los micronutrientes por el fruto corresponde a (g): Fe 107, Mn 61, B 50, Cu 33 y Zn 18.

3.2. Ciclaje y balance de nutrientes. La disponibilidad de cualquier nutriente está relacionada con su
concentración en la solución del suelo y la fracción que rápidamente puede pasar a esta fase durante las
diferentes etapas del desarrollo del cultivo. De acuerdo con Álvarez (1994), la disponibilidad real de un
nutriente, es decir la cantidad que puede absorber el cultivo durante el ciclo vegetativo, resulta del balance entre
las ganancias/entradas y las pérdidas/salidas que ocurren en el sistema. Una aproximación al tema para el cultivo
de café se presenta en la Tabla 1. No sobra resaltar que tanto la cantidad como el balance de cada elemento son
propios de cada sistema de producción y cambian con el tiempo según el clima, las propiedades del suelo, las
especies presentes y sus particularidades (arquitectura, fase de desarrollo y sistema radical, entre otras).

La diferencia entre las cantidades ingresadas y las pérdidas constituye el balance de nutrientes. Un balance
positivo, es decir cuando las adiciones del nutriente son mayores que las cantidades removidas del suelo,
indicaría que el sistema puede ser ineficiente y, en casos extremos, que puede haber contaminación ambiental.
En contraste, balances negativos bien podrían indicar que los suelos están siendo minados, y que el sistema es
insostenible a largo plazo. En este último caso, será necesario reponer los nutrientes con el fin de mantener la
producción y la fertilidad del suelo en el futuro (Gruhn et al., 2000).

4. FERTILIDAD DEL SUELO, FERTILIZACIÓN Y FERTILIZANTES

4.1. Fertilidad del suelo. En un sentido amplio se acepta que la fertilidad del suelo hace referencia a la
capacidad del medio edáfico para retener, reciclar y suministrar nutrientes esenciales que demandan las plantas
para su crecimiento y desarrollo durante largos períodos de tiempo (años). Esta definición va más allá del estatus
de los nutrientes, pues incluye la actividad de los organismos del suelo (micro, meso y macro-fauna), la cantidad
y tipo de minerales arcillosos, la aireación y otras propiedades y procesos biológicos, químicos o físicos. Todos
estos factores, en combinación con los regímenes de temperatura y precipitación, afectan la cantidad y tasa de
suministro de nutrientes a las especies vegetales (Alley y Vanlauwe, 2009).

El suelo constituye la despensa de nutrientes para las plantas; sin embargo, en la mayoría de las ocasiones las
reservas contenidas en éste no son suficientes para satisfacer por completo la demanda que tienen los cafetales
tecnificados. En estas plantaciones, la carencia nutricional genera normalmente reducciones en la producción
hasta del 55% (Tabla 2), en casos severos el rendimiento puede disminuir en más del 80%. Un ejemplo de este
último ocurre con el nitrógeno cuando los suelos son pobres en materia orgánica (Figura 1).

98
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Tabla 1. Una aproximación a la disponibilidad de nutrientes para el cultivo de café, expresada como el balance
entre las pérdidas y las ganancias que ocurren en el sistema.
––––– Ganancias anuales––––– ––––– Pérdidas anuales–––––
Por fertilizantes y cales (kg.ha-1): 0 a 300 de N y K2O; Por la remoción de la cosecha-1.250 kg de
0 a 60 de P2O5 y de MgO y S, 0 a 3 de B y Zn, 0 a 700 de café pergamino seco (kg): 30,9 de N; 2,3 de
CaO (Sadeghian et al., 2007). P; 36,9 de K; 4,3 de Ca; 2,3 de Mg; 1,2 de S;
0,107 de Fe; 0,061 de Mn; 0,018 de Zn; 0,033
Por 2.700 kg de pulpa de café (kg)*: 10,2 de N; 0,61 de g de Cu y 0,050 de B (Sadeghian et al.,
P; 19,8 de K; 1,6 de Ca; 0,48 de Mg y 0,13 de S 2006).
(Sadeghian et al., 2007).
Por la volatilización de N ureico: 0 a 35%
Por la descomposición de hojarasca (4,5 t.ha-1.año-1) de la cantidad aplicada (Leal et al., 2007).
en cafetal a libre exposición solar (kg): 95 de N; 6,6 de
P; 45,7 de K; 66,2 de Ca; 10,3 de Mg; 0,95 de Fe; 1,1 de Por la erosión y escorrentía (kg.ha-1): 0,99
Mn; 0,06 de Zn y 0,24 de B (Cardona y Sadeghian, a 1,03 de nitratos; 0,64 a 7,54 de otras formas
2005). de N; 0,06 a 0,08 de P; 1,12 a 2,14 de K; 2,04
a 4,71 de Ca; 2,12 a 5,09 de Mg. Suárez De
Por la lluvia (kg.ha-1): 32,5 a 36,0 de NO3-; 9,9 a 13,3 C. y Rodríguez (1962).
de K; 27,9 a 75,0 de Ca y 8,6 a 19,5 de Mg (Jaramillo
(2003). Por la lixiviación (medida bajo condiciones
de laboratorio): entre 23% a 44% de N
Por leguminosas como abono verde (kg.ha-1): 128 a aplicado, entre 30% y 97% de K y hasta el
154 de N; 14 a 17 de P; 96 a 127 de K; 19 a 25 de Ca y 7 9% de P (Arias, 2008).
a 9 de Mg (Jiménez et al., 2005).
*Cantidad generada por la producción de 100 arrobas (1.250 kg) de café pergamino seco.

Tabla 2. Reducción porcentual de la producción a través de tiempo, debido a la omisión del suministro de
nutrientes en cinco Estación Experimental de Cenicafé. (Sadeghian, 2010).
Reducción en la producción (%)
Estación Experimental Año Año Año Promedio
2002 2003 2004
La Catalina (Risaralda) 13 43 45 33
Líbano (Tolima) 22 18 26 22
Naranjal (Caldas) 43 41 55 46
El Rosario (Antioquia) 46 34 29 36
El Tambo (Cauca) 0 20 53 23

Figura 1. Relación entre el contenido de la materia orgánica del suelo y el rendimiento relativo de café al sol ( )
y bajo semisombra ( ). Tomado de Sadeghian (2010).

99
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

4.2. Fertilización. El crecimiento y el desarrollo de los cafetales, y por ende su producción y rentabilidad,
dependen en buena medida de una adecuada nutrición, la cual se logra cuando la planta dispone de cantidades
suficientes y balanceadas de todos los nutrientes requeridos. Adicionalmente, los cultivos correctamente
alimentados ofrecen una mejor calidad del grano y son más resistentes a plagas, enfermedades, sequía y otras
condiciones adversas. En concordancia con lo anterior, la práctica de fertilización tiene como objetivo mantener
o aumentar la fertilidad del suelo para que las plantas se nutran. Para lograr este objetivo se emplean abonos
orgánicos e inorgánicos, así como microorganismos que ayuden a corregir las deficiencias o excesos, debido a la
naturaleza del material parental, al clima y al uso y manejo del suelo, de acuerdo con las exigencias de los
cultivos y el potencial de la productividad del sitio. Teniendo en cuenta el concepto de la fertilidad del suelo,
Malavolta (2006) define la ecuación general de la fertilización así:

E (fertilizante) = [E (requerimiento) – E (suministro)] x f <1>


en donde:
E = Elemento (macro o micronutriente)
Requerimiento = necesidad del cultivo para producción y calidad
Suministro: capacidad del suelo para suplir macro y micronutrientes resultantes de la fertilidad
f = factor mayor que 1,0 para compensar las pérdidas por volatilización (N, S), lixiviación (N, K, S, B, Cl),
inmovilización (N, S) y fijación (P y micronutrientes).

En general, el aumento en la dosis de un elemento se traduce en incrementos proporcionales (lineales) de su


contenido en el suelo, no así la respuesta de los cultivos, la cual sigue una tendencia decreciente; es decir
que las ganancias adicionales en producción se hacen cada vez menores, lo que se ha denominado la “ley de
los rendimientos decrecientes”, como se ilustra en la Figura 2 para potasio en café. Nótese que los mayores
aumentos en el rendimiento se logran con las primeras dosis, así como las ganancias económicas más
elevadas. Con base en los resultados de investigaciones desarrolladas por Cenicafé, y como una guía general, en
la Tabla 2 se presentan las recomendaciones para la fertilización con nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio en
cafetales tecnificados, según los resultados de análisis de suelos. Además de la fertilidad del suelo, otros dos
factores han sido tenidos en cuenta para ajustar la dosis de nutrientes en cafetales: el sombrío y la densidad de
siembra. El establecimiento de la sombra –bien sea para menguar el efecto de los períodos prolongados de sequía
o como componente de la producción de cafés especiales– generalmente reduce la producción y la respuesta a la
fertilización (Figura 3). En cuanto a la densidad de siembra, el incremento de la producción en función del
número de plantas o tallos por ha obedece a una tendencia de tipo cuadrático (Figura 4). Con base en las
combinaciones que resultan de las categorías de fertilidad del suelo, niveles de sombra y densidad de plantas, se
propone realizar ajustes a las dosis sugeridas de nutrientes (Tabla 3). Las dosis que se derivan de estas
combinaciones tienen inmerso el factor f de la ecuación <1>, pues resultan de experimentos de campo; sin
embargo, esto no quiere decir que la eficiencia de la labor no se podrá mejorar con ciertos cuidados.

Figura 2. Respuesta de café a las dosis crecientes de potásico.


Los valores sobre las barras indican la ganancia neta en dólares por cada 20 kg de K 2O aplicados. Supuestos: i) precio de
café pergamino seco=2,8 dólares.kg-1, ii) precio K2O=1,2 dólares.kg-1. Adaptado de Sadeghian (2010).

100
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Tabla 2. Guía general para la fertilización de cafetales con bajo nivel de sombra y altas densidades de siembra,
según los resultados de análisis de suelos.
Rangos de fertilidad del suelo
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto
–––– Nitrógeno –––– –––– Fósforo –––– –––– Potasio –––– –––– Magnesio ––––
dosis de N (kg.ha-1) Dosis de P2O5 (kg.ha-1) Dosis de K2O (kg.ha-1) Dosis de MgO (kg.ha-1)
300 280 260 60 40 20 300 260 180 60 40 15

Figura 3. Producción de café pergamino seco-c.p.s., en respuesta a niveles de fertilización (0, 25, 50 y 75% de la
dosis recomendada según análisis de suelos) y de sombrío, en Chinchiná, Caldas.
Tomado de Farfán y Mestre (2004).

Figura 4. Producción de café pergamino seco-c.p.s., en respuesta a la densidad de siembra (Uribe y


Mestre, 1988). Una arroba=12,5 kg.

Tabla 3. Factores para ajustar la dosis de nutriente según el nivel de sombra y la densidad.
–––––––––––– Densidad (plantas o tallos.ha-1) ––––––––––––
Nivel de sombra
Mayor de 7.500 Entre 5.000 y 7.500 Menor de 5.000
Inferior a 35% (muy bajo) 1,00* 0,95 0,85
Entre 35 y 45% (bajo) 0,85 0,75
Entre 45 y 55% (medio) 0,50
Mayor de 55% (alto) 0
* Criterio base. Tomado de Sadeghian (2008). Nota: Se deben multiplicar las recomendaciones sugeridas en la Tabla 2 para
cafetales con altas densidades y muy bajo sombrío por el factor de ajuste.

Una vez resuelta la ecuación de la fertilización en cuanto a la dosis, quedan por definir tres aspectos más: la
fuente, la época y la localización del nutriente, los cuales son altamente específicos a cada sitio (Bruulsema et
al., 2008). De manera paralela al anterior proceso, se deben revisar la rentabilidad y los efectos ambientales y
sociales de la fertilización. Adicionalmente, y con el fin de aumentar la eficiencia de la fertilización, será

101
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

necesario integrar el suministro de nutrientes con otros factores y cuidados, pues cada vez que se optimice uno
de éstos, el factor f de la ecuación general de la fertilización se aproxima más a 1,0. Estos incluyen:

– Preparación adecuada del suelo – Sol y agua


– Prácticas de conservación – Manejo de arvenses
– Enmiendas para el manejo de la acidez – Control de plagas
– Variedades eficientes y productivas – Control de enfermedades
– Establecimiento en las épocas adecuadas – Nutrientes balanceados
– Siembra impecable – Prácticas culturales adecuadas y oportunas
– Densidad de siembra y arreglo espacial – Cuidado en la cosecha

4.3. Fertilizantes. La actividad cafetera emplea anualmente entre 280 y 320 mil t de fertilizantes de síntesis
química; cantidad que representa el 18% del volumen total comercializado en el país (1’600.000 t), y sitúa al
renglón cafetero como el mayor consumidor de este insumo junto con la palma (Tabla 4). Pese a lo anterior, el
café es el cultivo con menor uso de fertilizantes por unidad de área en Colombia, pues en promedio se aplican
sólo 364 kg.ha-1.año-1. Esta cantidad presenta variaciones considerables según la región, nivel de tecnificación,
etapa fenológica, sistema de producción, densidad de siembra y sombrío, entre otros. Basta saber que en
ocasiones se suministran más de 3.000 kg.ha-1.año-1, sin que existan criterios claros que definan esta cantidad, y a
veces se aplican dosis muy bajas o no se fertiliza. Un estudio reciente de la Federación Nacional de Cafeteros de
Colombia-FNC revela que los caficultores aplican cerca de la mitad de los requerimientos del cultivo, siendo
más crítica la situación para algunos departamentos. En café, cerca del 35% del volumen total empleado
corresponde a fertilizantes tipo complejo granulado (principalmente 17-6-18-2), el 40% resultan de mezclas
físicas (en su mayoría a base de urea, MAP/DAP, KCl y Kieserita/K-Mag) y el restante 25% a fuentes simples.

El costo de los fertilizantes para el cultivo de café hoy día representa entre el 10% y 15% de los costos totales de
la producción, y entre el 80% y 90% de los insumos requeridos. Estas cifras parecen no tener mucha importancia
como valor porcentual; sin embargo, su magnitud toma otra proporción al conocer que la cantidad que ella
representa tiene un costo cercano a los 350 mil millones de pesos anuales (150 millones de dólares). En cuanto a
los abonos orgánicos se refiere, como es de esperarse, la principal fuente es la pulpa de café. En el país se
generan cerca de 4’500.000 t de este material al año, las cuales pueden llegar a aportar las siguientes cantidades
de nutrientes: 7.366 t de N, 1.022 t de P2O5 y 17.165 t de K2O. Si las anteriores cifras se expresan en términos de
los fertilizantes comerciales como urea, DAP y KCl, su costo estaría cerca de los 80 mil millones de pesos.

Tabla 4. Estimación del consumo de fertilizantes en Colombia para algunos cultivos durante el año 2013.

Cultivo Consumo (miles de t) Área (ha) Consumo (kg.ha-1)


Café 300 823.700 364
Palma 294 400.000 735
Arroz 216 400.000 539
Papa 188 115.000 1.635
Banano 92 52.700 1.750
Frutales 119 158.200 751
Caña de azúcar 110 220.000 500
Hortalizas 99 98.000 1.005
Maíz 56 121.500 463
Plátano 45 51.600 863
Caña panelera 18 35.000 500
Algodón 16 31.000 511
Flores 15 6.000 2.500

102
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

5. PÉRDIDA DE LA FERTILIDAD DEL SUELO

Las prácticas culturales aplicadas durante largos periodos de tiempo –en ocasiones más de 70 años–, han
modificado la fertilidad natural de los suelos. En muchas ocasiones el balance tiende a ser negativo; siendo los
aspectos más críticos la erosión y la degradación química, en especial la acidificación. Lo anterior debe conducir
a estrategias que generen conciencia sobre los efectos del manejo inapropiado de este recurso, en especial
cuando los daños son irreversibles. Cabe recordar que: “un suelo productivo siempre es un suelo fértil, pero un
suelo fértil no siempre es productivo”. Por lo tanto, un plan adecuado de nutrición debe ir necesariamente de la
mano con prácticas de conservación y mejoramiento de la calidad de los suelos.

5.1. Erosión y escorrentía. Las pérdidas por erosión varían según las propiedades del suelo, la pendiente del
terreno, la precipitación y la cobertura. Aunque en el proceso de la erosión también se pierden nutrientes,
generalmente se prefiere hacer referencia a las pérdidas del suelo como tal, dado su mayor impacto ambientad y
económico. Por ejemplo, en los andisoles de la zona cafetera de Colombia, con pendiente del 60% y
precipitación anual promedio de 2.600 mm, se pierden entre 50 y 3.600 kg.ha -1.año-1 de suelo, según el sistema
de manejo (tipo y nivel de sombra, densidad de siembra, presencia de arvenses o de mulch y prácticas de
conservación de suelos, entre otros) (Cenicafé, 1982). El proceso más directamente relacionado con el transporte
y la pérdida de los elementos es la escorrentía, cuya magnitud también varía de acuerdo a los factores antes
mencionados (Tabla 5).

Tabla 5. Valores promedio de escorrentía y nutrientes perdidos a través de este proceso en cuatro sistemas de
uso y manejo en la zona cafetera central de Colombia.

Cobertura Escorrentía Nitratos Otras formas de N Fósforo Potasio Calcio Magnesio Total

(mm) –––––––––––––––––––– (kg.ha-1.año-1) ––––––––––––––––––––

Suelo desnudo 1.730 6,95 18,29 0,98 24,03 238,63 151,66 440,54

Potrero 517 2,46 4,12 0,15 5,58 24,84 26,39 63,54

Cafetal joven 190 1,03 7,54 0,06 2,14 4,71 5,09 20,57

Cafetal viejo 59 0,99 0,64 0,08 1,12 2,04 2,12 6,99


Tomado de Suárez De C. y Rodríguez (1962). Promedio de tres años.

5.2. Acidez y acidificación. Uno de los factores limitantes de la producción en muchas regiones cafeteras de
Colombia es la acidez del suelo. De acuerdo a los registros históricos de los análisis de laboratorio, realizados
durante los últimos veinte años (Tabla 6), un alto porcentaje de las muestras evaluadas presenta problemas
potenciales (pH<5,0 y Al3+> 1,0 cmolc.kg-1). Aunque la acidificación del suelo y la subsecuente pérdida de bases
intercambiables ocurre de manera natural, su magnitud se intensifica con el uso de los fertilizantes, en especial
los que contienen o generan amonio-NH4+, en especial la urea.

La aplicación de dosis altas de nitrógeno (300 kg.ha-1.año-1) vía urea, normalmente reduce el pH sólo en 0,2
unidades, pero el incremento del Al3+ y la pérdida de Ca2+, Mg2+ y K+ puede representar cerca del 30% para cada
elemento (Figura 5). Una propiedad importante a tener en cuenta es la Capacidad de Intercambio Catiónico
Efectiva-CICE, pues en suelos de carga variable, como son la mayoría en la zona cafetera del país, sus valores se
reducen con la disminución del pH. Lo anterior, sumado a la presencia del Al3+ en los sitios de intercambio,
aumenta las pérdidas por lixiviación de las bases intercambiables, reduciendo la eficiencia de la fertilización.

103
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Tabla 6. Porcentaje de muestras de suelo analizadas con problemas potenciales de acidez, en algunos
departamentos de Colombia. (Sadeghian, 2013).
Departamento Número de muestras % de muestras con % de muestras con
analizadas valores de pH5 valores de Al1
Antioquia 69.718 79 81
Caldas 16.599 42 32
Cauca 6.602 49 57
Cundinamarca 1.389 77 62
Huila 17.245 53 45
Norte de Santander 1.790 63 51
Quindío 29.198 64 28
Risaralda 4.518 37 23
Santander 2.412 88 74
Tolima 12.992 46 36
Valle del Cauca 24.834 21 10

Figura 5. Cambios en la acidez, CICE y bases intercambiables en respuesta a la fertilización nitrogenada vía
urea.
Datos sin publicar. Promedio de ocho Estaciones Experimentales de Cenicafé.

6. MANEJO INTEGRADO DE NUTRIENTES

El aumento creciente en la demanda de café, al igual que los demás productos agrícolas, se satisface básicamente
por dos vías, una mediante la incorporación de nuevas áreas, las cuales cada vez se hacen más reducidas, y otra a
través del incremento del rendimiento en las tierras que actualmente se encuentran cultivadas. En ambos casos,
el cumplimiento sostenido de la meta de producción a largo plazo dependerá del manejo eficiente y sostenible de
los recursos, siendo uno de los puntos más importantes el suelo, con particular interés la nutrición mineral. Al
respecto, será necesario tener presente que la fertilización por sí sola no garantiza las mayores producciones.

104
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Para lograr este propósito se debe llevar a cabo un plan adecuado de nutrición, integrado a las demás prácticas
culturales; procedimiento enmarcado dentro de Buenas Prácticas de Manejo-BPM. En muchas ocasiones se
obtienen interacciones positivas y sinergismos entre los insumos y las prácticas (agua, fertilizantes, plaguicidas,
poda, etc.), es decir que el efecto de dos o más insumos y prácticas empleados de manera conjunta puede ser
mayor que la suma de las respuestas individuales (SICCPHA, 2004).

El Manejo Integrado de Nutrientes-MIN busca mantener, y de ser posible mejorar, la fertilidad de los suelos con
el fin de sostener/aumentar la productividad de los cultivos, al tiempo que se protege el medio ambiente para las
futuras generaciones. El MIN, como técnica, incorpora estrategias conducentes a proteger el suelo, conservar los
nutrientes y suministrar apropiadamente todos los elementos esenciales que demandan las plantas mediante el
empleo de abonos orgánicos e inorgánicos, además de enmiendas y microorganismos. EI éxito del MIN depende
de los esfuerzos mancomunados de los agricultores, los investigadores, los agentes de extensión agrícola, los
gobiernos y las organizaciones no gubernamentales (Gruhn et al., 2000).

6.1. Aplicación de nutrientes necesarios en forma balanceada. Uno de los pilares fundamentales del MIN es
la aplicación balanceada de nutrientes a través de fertilizantes apropiados. Ello se logra cuando se definen la
dosis y la fuente requeridas para alcanzar el óptimo crecimiento del cultivo bajo condiciones agroclimáticas
particulares a través de un manejo por sitio específico. Tanto la sobre-fertilización como la sub-dosificación de
los abonos afectan la sustentabilidad de la actividad agrícola; en el primer caso debido a los costos innecesarios y
la contaminación ambiental, y en el segundo, por los menores ingresos y la desprotección del suelo a los agentes
erosivos en consecuencia de un menor crecimiento de las plantas.

La Figura 6 revela, como ejemplo, que para alcanzar las mayores producciones de café se debe establecer un
balance en la cantidad suministrada de nitrógeno y potasio; de modo similar, la Figura 7 indica que el suministro
de potasio interfiere con la absorción de magnesio, de allí los cuidados a tener en cuenta al momento de
seleccionar la cantidad de cada nutriente.

García y González (2010) proponen tener en cuenta el balance de nutrientes como uno de los indicadores para
evaluar las Buenas Prácticas de Manejo-BPM en el uso de los fertilizantes. En concordancia con lo planteado,
estos autores indican que en el sistema suelo-planta los balances pueden considerarse a distintas escalas de
tiempo y espacio; por lo tanto, un esquema de balances parciales busca estimar las entradas y salidas de los
nutrientes en el suelo durante cierto periodo.

Un ejemplo de lo anterior, aplicado al cultivo de café en Colombia (Tabla 7), sugiere que en el año 2013 el
aporte de nutrientes vía fertilización fue mayor que la extracción por la cosecha y, por lo tanto, el balance fue
positivo. Este ejercicio puede involucrar a las demás entradas y salidas del sistema (Tabla 1), y aplicarse a
diferentes escalas de detalle (lote, finca, región, etc.). Por último, se debe aclarar que el concepto de una dosis de
fertilizante para el mantenimiento de la fertilidad del suelo o reposición de los nutrientes removidos por la
cosecha, se aplicaría más a elementos como P, Ca, Mg y K, antes que N o S, dado que la fuente principal de
estos dos últimos es la materia orgánica del suelo y, en razón de ello, la alternativa de manejo estaría más
dirigida a este componente.

En el mercado nacional se ofrece una gama relativamente amplia de productos fertilizante y enmiendas, y
aunque en su mayoría son de buena calidad, no siempre resulta fácil para el caficultor seleccionar las fuentes
más adecuadas; bien sea por la falta de elementos de juicio, debido al factor económico o por la influencia que
ejerce la fuerza de venta sobre sus decisiones.

105
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Figura 6. Producción de café cereza-c.c. en Figura 7. Concentración foliar de magnesio


respuesta a dosis de nitrógeno y potasio, en respuesta a tratamientos de fertilización,
obtenida en la Estación Experimental San definidos con base en la técnica del elemento
Antonio (Florida Blanca, Santander). Datos faltante. Tomado de Sadeghian (2008).
sin publicar.

Tabla 7. Balance de nutrientes para el cultivo de café en Colombia durante el año 2013.
N P 2O 5 K2O MgO S Zn B
/1
Extracción país (t) 20.235 3.388 28.998 1.478 791 12 33
Aporte fertilizante (t)/2 63.000 12.000 57.000 6.000 6.000 150 300
Relación aplicación/remoción 3,1 3,5 2,0 4,1 7,6 12,9 9,2
1/Calculada para 10’900.000 sacos de café verde.
2/Estimada para 300.000 t de fertilizante con un grado promedio 20-4-20-2(MgO)-2(S)-0,005(Zn)-0,01(B).

6.2. Conservación y toma de nutrientes. Un segundo componente del MIN se relaciona con la conservación
del suelo y de los nutrientes mediante alternativas que disminuyan su pérdida en procesos como erosión,
escorrentía, lixiviación y volatilización. Para ello, Kumwenda et al., (1996), citados por Gruhn, et al. (2000),
proponen enfocar los esfuerzos en tres estrategias: i) prácticas relacionadas con la conservación del suelo, tales
como la labranza mínima y las siembras en contorno, ii) el uso de mulch, coberturas vivas y cultivos
intercalados, como barreras físicas que reducen la erosión hídrica y eólica y ayudan a mejorar la estructura y
demás características del suelo y, iii) el empleo de abonos orgánicos de origen vegetal o animal a fin de que
ayuden a la conservación del suelo mediante el mejoramiento de las propiedades físicas, químicas y biológica y
proporcionar nutrientes secundarios y micronutrientes

El efecto de los fertilizantes orgánicos e inorgánicos, sumado a las prácticas de conservación del suelo, va más
allá del suministro de nutrientes o evitar que se pierdan; el enfoque se dirige al uso eficiente de los recursos, un
ambiente más sano y la protección de los recursos para el futuro. La atención no debe orientarse sólo a los
requerimientos inmediatos del cultivo, sino a las necesidades a mediano y largo plazo. La meta será entonces
construir la fertilidad del suelo, con esfuerzos para preservarlo, junto con su capacidad productiva para otras
generaciones.

La corrección de la acidez, además de crear un ambiente más propicio para el crecimiento radical –
principalmente por reducir el Al3+– aumenta la disponibilidad de nutrientes y eleva la capacidad para retener las
bases intercambiables en suelos de carga variable, como en la mayoría de la zona cafetera colombiana. Esta
práctica tiene que soportarse necesariamente en el análisis de suelos, herramienta poco utilizada por los
caficultores. Actualmente Cenicafé adelanta investigaciones para generar más información acerca de los
requerimientos de la cal según tipo de suelo, fuente, forma y época de aplicación. En cuanto a la fuente se
refiere, en el mercado se ofrecen muchas alternativas (mezclas de óxidos, hidróxidos, carbonatos y silicatos de

106
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Ca y Mg, además de yeso), pero para muchos de ellos se desconocen en profundidad sus ventajas comparativas
para nuestras condiciones.

El empleo de abonos orgánicos y el aporte de biomasa vía hojarasca y raíces aumenta la materia orgánica del
suelo, con consecuencias en sus propiedades (organismos en general, actividad biótica, estructura, porosidad,
retención de humedad, CIC, acidez y nutrientes). El primer paso para alcanzar los beneficios de la materia
orgánica es la protección de la misma mediante el control de la erosión, antes que su aplicación. Cabe anotar la
interacción positiva que se presenta cuando un cafetal bien fertilizado aumenta el aporte de hojarasca, la que en
su momento disminuye las pérdidas de erosión (por ejemplo Tabla 5).

La fertilización con fuentes de síntesis química constituye un componente importante de muchos sistemas de
producción, más no el único; además, si se realiza de manera inapropiada, tendrá efectos negativos no sólo en la
fertilidad de los suelos y los rendimientos, sino en la calidad de los alimentos, con efectos graves en la salud de
los animales y los hombres (Voisin, 1970).

El nitrógeno-N es el nutriente más limitante en la producción de café en Colombia (Sadeghian, 2009), y quizá el
más cuestionado cuando se suministra vía urea, dado que sus pérdidas por volatilización alcanzan el 30% (Leal
et al., 2007; González y Sadeghian, 2012). Se ha demostrado que este fenómeno se puede reducir
significativamente a través de prácticas como: incorporación a 3-6 cm de profundidad, mayor dispersión,
cobertura del gránulo con formaldehido, mezcla con fertilizantes de reacción ácida o aplicación en solución.
Pese a lo anterior, las investigaciones desarrolladas con fuentes alternativas de N (Sadeghian, 2013) o distintas
formas de aplicación (Mestre y Salazar, 1989) no indican ventajas comparativas (Sadeghian et al., 2007;
Sadeghian, 2013), más aún cuando incrementan los costos.

La solubilidad de los fertilizantes ha sido uno de los principales argumentos para su uso y promoción; sin
embargo, no siempre los productos más solubles presentan mayores beneficios; por ejemplo, el empleo
continuado de óxido de Mg –producto con una relativa baja solubilidad– puede incrementar más la
concentración del elemento en el suelo y en la planta que el sulfato de Mg, en razón de su mayor residualidad y
posible efecto en la acidez (Figura 8). Lo anterior refuerza la idea de que la fertilización no sólo debe atender los
requerimientos inmediatos del cultivo sino las futuras necesidades, mediante la construcción de reservas a
mediano y largo plazo. Por otra parte, la fertilización foliar se ha convertido en una práctica común, sin que sus
bondades sean claras o probadas.

6.3. Análisis de suelos y estado nutricional de las plantas. Una de las funciones del suelo es servir de almacén
para los nutrientes que demandan las plantas; por lo tanto, una fertilización eficiente debe suministrar aquellos
elementos esenciales que el suelo no tiene en cantidades suficientes con el propósito de satisfacer las necesidades
del cultivo para alcanzar la producción que sea económicamente más rentable. Cuando las decisiones de la
fertilización se soportan en los resultados de análisis de suelos y otras herramientas de diagnóstico, se reducen
los riesgos económicos y ambientales, debido a que se suministran al cultivo los elementos requeridos en las
cantidades adecuadas. Pese a las grandes ventajas que ofrece el análisis de suelos, en Colombia son
relativamente pocos los caficultores que lo usan de manera frecuente (menos del 5%) (Sadeghian y González,
2012).

La efectividad de los planes de fertilización y encalamiento de los cafetales debe ser analizada permanentemente
a través del estado nutricional de las plantas. Entre las herramientas más empleadas para lograr este propósito
están: los registros de la producción, el diagnóstico visual y el análisis foliar (Malavolta et al., 1989). En muchas
ocasiones los registros de producción ayudan a evaluar la pertinencia de los planes de nutrición, realizados a
través de tiempo. El procedimiento consiste básicamente en establecer comparaciones entre las producciones
obtenidas en diferentes áreas y períodos de tiempo; por ejemplo, la cantidad cosechada de café en un mismo lote
durante varios años, lotes de una misma finca, fincas de una región, regiones de un país y diferentes países.

A través del diagnóstico visual se compara en el campo el aspecto de las plantas afectadas por la falta o exceso

107
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

de uno o más elementos frente a las plantas que se consideran “normales” en cuanto a su nutrición. Para este
propósito generalmente se utiliza la hoja, y en ocasiones la raíz o el fruto, según el elemento. En la Tabla 8 se
presenta, como guía, la relación entre la nutrición, la producción, la frecuencia con que aparecen los síntomas de
deficiencia y el respectivo diagnóstico nutricional.

El análisis foliar permite obtener mayor información acerca de la disponibilidad real de los nutrientes con el fin
de solucionar problemas que ocurren en el campo. En Colombia, esta herramienta ha sido empleada
principalmente en trabajos de investigación; sin embargo, no se descarta su uso para propósitos como: confirmar
los síntomas visibles de deficiencias, evaluar interacciones y balances entre nutrientes y, verificar la toma de
nutrientes suministrados por la planta.

(A) (B)

Figura 8. Magnesio intercambiable (A) y foliar (B) en respuesta a dosis y fuentes del magnesio en un cafetal de
la Estación Central Naranjal (Chinchiná, Caldas). Datos sin publicar.

Tabla 8. Síntomas visibles de deficiencia o toxicidad, como indicador del estado nutricional de la planta.
(Sadeghian, 2013).
Nutrición Producción Aparición de Diagnóstico
relativa síntomas visibles nutricional
Muy deficiente Muy baja Muy frecuente Deficiencia severa
Deficiente Baja Ocasional Deficiencia latente
Adecuada Alta Rara vez Nutrición correcta
Excesiva Media Ocasional Toxicidad oculta
Muy excesiva Baja Frecuente Toxicidad visible

7. ACTORES INVOLUCRADOS
La tarea de promover y poner en marcha estrategias conducentes a conservar y mejorar el suelo –con fines de
mantener la productividad cafetera mediante una adecuada nutrición– descansa principalmente en los hombros
de caficultores, Federación Nacional de Cafeteros-FNC, investigadores, extensionistas, asistentes técnicos,
instituciones financieras, industria de fertilizantes y enmiendas, agentes gubernamentales y ONG´s.

El conocimiento acerca del caficultor, su entorno, necesidades y recursos son insumos básicos para desarrollar
tecnologías apropiadas del MIN y definir las acciones que conlleven a su adopción. Al respecto, es importante
saber que cerca del 95% de los caficultores colombianos poseen menos de 5 ha de café y, por lo tanto, se
consideran pequeños productores. Muchos de ellos son campesinos y derivan la mayor parte de sus ingresos a
través de la producción de café, la cual tiende a ser relativamente baja, como resultado de las condiciones
agroclimáticas predominantes y los sistemas de producción (exceso de sombra, bajas densidades de siembra y
reducido aporte de fertilizantes). El restante 5%, en su mayoría empresarios, aplican tecnologías que se traducen
en una mayor productividad, siendo la fertilización una de ellas.

108
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Tanto la FNC como otras entidades de carácter público y privado, han generado información valiosa en torno a
los suelos de la zona cafetera del país y la nutrición de cafetales; no obstante, y dada la gran diversidad de
condiciones agro-climáticas existentes, todavía quedan muchos aspectos por precisar. Los trabajos desarrollados
por la FNC y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC han permitido conocer la aptitud de los suelos en
mención y los cuidados que se deben tener en cuenta para su uso y manejo. Las investigaciones de Cenicafé,
universidades y empresas productoras de fertilizantes y enmiendas, han contribuido a profundizar en aspectos
relacionados con: i) las propiedades químicas, físicas, biológicas y mineralógicas de los suelos cafeteros y su
variabilidad espacial y temporal en los diferentes sistemas de producción, ii) dinámica de los elementos, iii)
extracción, remoción y ciclaje de nutrientes y iv) respuesta del cultivo a la aplicación de fertilizantes y
enmiendas de distintas naturalezas, entre otros. Con base en los resultados obtenidos se han publicado artículos
científicos, libros, boletines y avances técnicos para divulgar información que de alguna manera contribuye al
MIN, y se han realizado capacitaciones al Servicio de Extensión de la FNC, caficultores y estudiantes.

Actualmente cerca de 1.500 extensionistas de la FNC asesoran a los caficultores colombianos en los asuntos
técnicos, sociales y económicos, relacionados con la producción del café. Este número parece alto cuando se
compara con los asistentes técnicos que atienden en otros cultivos; sin embargo, ello implica que cada
extensionista en promedio asesora a 370 fincas/familias. Lo anterior obliga a que en la mayoría de los casos la
atención tenga un enfoque más grupal que individual. Durante los últimos años estos agentes se han venido
capacitando en diferentes aspectos a través de cursos virtuales y presenciales, siendo temas principales la
conservación del suelo y la nutrición de cafetales. En la medida en que los extensionistas se capaciten, podrán
asesorar de manera más pertinente a los caficultores, con beneficios económicos, ambientales y sociales.

Adicional al Servicio de Investigación y Extensión, la FNC ha impulsado el empleo de los fertilizantes –como
una práctica esencial para mantener e incrementar la productividad de los cafetales– y su uso racional mediante
diferentes instrumentos: subsidios, créditos, convenios con casas comerciales y cooperativas, laboratorios de
análisis de suelos, investigación participativa, charlas y campañas educativas, programas televisivos y radiales,
entre otros.

8. RETOS Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE NUTRIENTES


Ante la demanda creciente de café en las próximas décadas, un desafío fundamental radica en aumentar y
mantener la productividad, sin que ello comprometa la sostenibilidad de los recursos suelo, agua y aire para las
futuras generaciones. El cumplimiento de este propósito depende del esfuerzo mancomunado de actores, cada
uno con un papel protagónico y esencial.

La nutrición, como pieza infaltable en el rompecabezas de la producción, no debe limitarse a la aplicación de


fertilizantes; más bien debe trascender a una serie de prácticas cuya conjugación se refleje tanto en el
rendimiento de las cosechas como el bienestar de las familias cafeteras en el largo plazo; de allí la importancia
en la implementación del manejo integrado de nutrientes-MIN para reducir la degradación del suelo y aumentar
la eficiencia en el uso de los nutrientes. Dado que el MIN involucra a los diferentes actores públicos y privados,
se deben definir estrategias que permitan aunar los esfuerzos de manera concertada, buscando una mayor
sinergia, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos.

La sensibilización de todos los participantes, en especial los caficultores, es el insumo básico para iniciar las
tareas. Para ello será necesario generar una mayor conciencia sobre el tema y facilitar los recursos técnicos y
económicos que se requieren en el logro de la meta trazada. El análisis económico de los sistemas y el estudio
del costo-efectividad de las tecnologías a diferentes escalas de tiempo ayudarán a tener una visión más amplia de
la sostenibilidad.

Por su parte, “los investigadores deben indagar asuntos o cuestiones de naturaleza fundamental, aquellos que
traten más del porqué de las cosas en vez del qué”. Esto implica, además, generar información que trascienda
del campo teórico al práctico a través de tecnologías apropiadas para condiciones particulares de suelo y clima,

109
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

sin perder de vista los aspectos económicos, sociales y ambientales. El trabajo interdisciplinario y participativo
permitirá desarrollar variedades adaptadas a condiciones medioambientales específicas. Las pesquisas sobre la
respuesta a dosis, fuentes, época, sitios y forma de aplicación de nutrientes serán la base para determinar los
planes de fertilización, los cuales podrán ajustarse con la información correspondiente a: i) extracción, remoción
y ciclaje de nutrientes, ii) propiedades del suelo, iii) variables climáticas, principalmente cantidad y distribución
de lluvia, iv) costos/rentabilidad y v) sistema de producción, entre otros. En la misma dirección, será necesario
generar alternativas para reducir las pérdidas del suelo por erosión, al tiempo que se indaga sobre cómo
conservar más los nutrientes.

A su vez, los extensionistas tendrán la misión de conocer en detalle las herramientas del MIN, generada a través
de la investigación, y asesorar a los caficultores en seleccionar las tecnologías más apropiadas, según cada caso.
Ellos, además de transferir la información, podrán conocer las alternativas que proponen los productores y servir
de puente con los investigadores, buscando así una comunicación en doble vía que contribuirá al avance de las
metas propuestas.

9. REFERENCIAS

ALLEY, M. M.; VANLAUWE, B. 2009. The role of fertilizers in Integrated Plant Nutrient Management. International
Fertilizer Industry Association. 59 p.
ÁLVAREZ V., V. H. 1994. Avaliação da fertilidade do solo. Associação Brasileira de Educação Agrícola Superior-
ABEAS-Brasilia/DF. Curso de fertilidade e manejo do solo-Módulo 11.
ARIAS S., E. 2008. Efecto de la textura del suelo sobre las pérdidas por lixiviación de nitrógeno, fósforo y potasio,
aplicados en la fertilización. Manizales, Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 96 p. (Tesis
Ingeniero Agrónomo).
BRUULSEMA T.; WITT C.; GARCÍA F.; LI S.; RAO T.N.; CHEN F.; IVANOVA S. 2008. A Global Framework for
Fertilizer BMPs. Better Crops 92 (2): 13-15. IPNI. Norcross, GA. USA.
CARDONA C., D.A.; SADEGHIAN K., S. 2005. Ciclo de nutrimentos y actividad microbiana en cafetales a libre
exposición solar y con sombrío de /Inga/ spp. Cenicafé. 56(2):127-141.
CENICAFÉ. 1982. Cuarenta años de investigación en Cenicafé. Vol. 1. Suelos. Chinchiná, Cenicafé.
FARFÁN V., F.; MESTRE M., A. 2004. Respuesta del café cultivado en un sistema agroforestal a la aplicación de
fertilizantes. Cenicafé 55(2):161-174.
GARCÍA F.; GONZÁLEZ S., M.F. 2010. Balances de nutrientes en Argentina ¿Cómo estamos? ¿Cómo mejoramos?
Informaciones Agronómicas del Cono Sur. 48:1-5.
GONZÁLEZ O., H.; SADEGHIAN K., S. 2012. Volatilización del nitrógeno a partir de diferentes fuentes fertilizantes en la
etapa de crecimiento vegetativo del café. Revista Cenicafé 63 (1):133-143.
GONZÁLEZ O., H.; SADEGHIAN K., S.; MEDINA R., R.D.; CASTRO Q., A.F. 2012. Alternativas para disminuir las
pérdidas de nitrógeno por volatilización en la zona cafetera colombiana. En: Congreso Colombiano de la Ciencia del
Suelo (16: Octubre 2-5: Riohacha,). SCCS, 5 p.
GRUHN, P.; GOLETTI, F.; YUDELMAN, M. 2000. Integrated Nutrient Management, Soil Fertility, and Sustainable
Agriculture: Current issues and future challenges. International Food Policy Research Institute. Washington. 31 p.
JARAMILLO R., A. 2003. Contenido de nutrimentos en la lluvia, agua de lavado foliar y escorrentía en cafetales con
diferentes sombríos. Meteorología Colombiana. No. 7:135-140.
JIMÉNEZ S., A.M.; FARFÁN V., F.; MORALES L., C.S. 2005. Descomposición y transferencia de nutrientes de Cajanus
cajan, Crotalaria juncea y Tephrosia candida como abonos verdes en cafetales. Cenicafé 56(3):216-236.
LEAL V., L.A.; SALAMANCA J., A.; SADEGHIAN K., S. 2007. Pérdidas de nitrógeno por volatilización en cafetales en
etapa productiva. Cenicafé. 58(3):216-226.
MALAVOLTA, E. 2006. Manual de nutrição mineral de plantas. Editora Agronômica Ceres, São Paulo. 631 p.

110
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

MALAVOLTA, E.; VITTI, G.C.; OLIVEIRA, S.A. DE. 1989. Avaliação do estado nutricional das planta: princípios e
aplicações. Piracicaba, Associacao Brasileira para Pesquisa da Potassa e do Fosfato, 201 p.
MESTRE M., A.; SALAZAR A., J.N. 1989. Comparación de cinco formas de aplicación de fertilizantes en café. Cenicafé
40(3):80-85.
RIAÑO H., N.M.; ARCILA P., J.; JARAMILLO R., A.; CHAVES C., B. 2004. Acumulación de materia seca y extracción
de nutrimentos por /Coffea arabica/ L. cv. Colombia en tres localidades de la zona cafetera central. Cenicafé. 55(4):265-
276.
SADEGHIAN K., S. 2006. Efecto de fuentes solubles de magnesio y azufre en la producción y calidad del café. En:
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFÉ-Cenicafé. CHINCHINÁ. Informe anual de actividades
Disciplina de Suelos 2005-2006. Chinchiná, Cenicafé. 13 p.
SADEGHIAN K., S. 2008. Actualización y tendencia en la fertilización de café. In: Actualización en fertilización de
cultivos y uso de fertilizantes. Bogotá, Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. p. 41-57.
SADEGHIAN K., S. 2008.Fertilidad del suelo y nutrición del café en Colombia: Guía práctica. (Boletín Técnico No. 32).
Chinchiná: CENICAFE. 43 p.
SADEGHIAN K., S. 2009. Calibración de análisis de suelo para N P K y Mg en cafetales al sol y bajo semisombra.
Cenicafé 60(1):7-24.
SADEGHIAN K., S. Fertilización: 2010. Una práctica que determina la producción de los cafetales. En: Chinchiná:
Avances Técnicos Cenicafé, No. 391. 8 p.
SADEGHIAN K., S. 2011. Respuesta de cafetales al sol y bajo semisombra a nitrógeno y su relación con la materia
orgánica del suelo. Revista facultad nacional de agronomía 64(1):5781-5791.
SADEGHIAN K., S. 2011. Evaluación de la fertilidad del suelo para una adecuada nutrición de los cultivos. Caso café.
Suelos ecuatoriales 41(1):46-64.
SADEGHIAN K., S. 2013. Nutrición de cafetales. p. 85-116. En: CENICAFE. Manual del cafetero colombiano:
Investigación y tecnología para la sostenibilidad de la caficultura. Chinchiná: FNC: CENICAFE.
SADEGHIAN K., S. 2013. Efecto de dosis y fuentes de nitrógeno en la producción de café. En: CENTRO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES DE CAFÉ-Cenicafé. CHINCHINÁ. Informe anual de actividades Disciplina de Suelos 2012-
2013. Chinchiná, Cenicafé. 17 p.
SADEGHIAN K., S.; GONZALEZ O., H. 2012. Alternativas generales de fertilización para cafetales en la etapa de
producción. Chinchiná: CENICAFE. Avances Técnicos No. 424. 8 p.
SADEGHIAN Y GONZÁLEZ, 2012. Respuesta del café (Coffea arabica L.) a fuentes y dosis de nitrógeno en la etapa de
almácigo. En: Congreso colombiano de la ciencia del suelo (16 : Octubre 2-5 2012: Riohacha) Bogotá : SCCS.
SADEGHIAN K., S.; HERNÁNDEZ G., E.; GONZÁLEZ O., H. 2007. Mezcla de fertilizantes en la finca, una buena
opción para el caficultor. Avances Técnicos Cenicafé, No. 362. 8 p.
SADEGHIAN K., S.; MEJIA M., B.; ARCILA P., J. 2006. Composición elemental de frutos de café y extracción de
nutrientes por la cosecha en la zona cafetera de Colombia. Cenicafé 57(4):251-261.
SADEGHIAN K., S.; MEJÍA M., B.; ARCILA P., J. 2007. Composición elemental de los frutos de café y extracción de
nutrientes por la cosecha. Avances Técnicos Cenicafé No. 364. 8 p.
SOIL IMPROVEMENT COMMITTEE CALIFORNIA PLANT HEALTH ASSOCIATION-SICCPHA. 2004. Manual de
fertilizantes para cultivos de alto rendimiento. Noriega Editores. México. 366 p.
SUÁREZ DE C., F.; RODRÍGUEZ G., A. 1962. Investigaciones sobre la erosión y conservación de suelos en Colombia.
FNC, Chinchiná, Colombia.
URIBE H., A.; MESTRE M., A. 1988. Efecto de la densidad de población y de la disposición de los árboles en la
producción de café. Cenicafé (Colombia) 39(2):31-42.
VOISIN, A. 1970. Nuevas leyes científicas en la aplicación de los abonos. Editorial Tecnos S.A., Madrid. 150 p.

111
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

RETOS Y ALCANCES EN EL USO DE PGPR CON FINES AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES

Camilo A. Ramírez

Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Camilo.ramirez@udea.edu.co

RESÚMEN

La popularidad de las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR, por su sigla en inglés) ha crecido
sustancialmente. Con abundante evidencia publicada, las PGPR han mostrado tener efecto sobre diversas
especies vegetales y en diferentes suelos, llevando a que investigadores, agricultores y miembros de las
industrias minera y de agroinsumos vean en ellas una herramienta útil para la agricultura y la recuperación de
suelos. Igualmente, se han ofrecido atractivas explicaciones sobre sus posibles mecanismos de acción,
estimulando el interés en su uso puntual como bioestimulantes, biofertilizantes, o biofungicidas. Adicionalmente,
la susceptibilidad de algunos subgrupos de PGPR para ser formulados en productos comerciales de larga vida
útil y bajos requerimientos de almacenamiento han llevado a considerarlas de alto potencial práctico. Sin
embargo, la efectividad de este grupo de bacterias a nivel de campo no es aun suficientemente estable,
dificultando su incorporación regular dentro de programas de manejo integrado de cultivos o de recuperación de
suelos. Claramente, esta variabilidad es indicador de que el conocimiento básico y aplicado al respecto es aún
insuficiente. Por ello, no se cuenta todavía con un nivel de detalle adecuado que permita modelar y predecir con
confianza el efecto de la inoculación. Aspectos tales como la interacción con los demás componentes del suelo,
su relación con la planta o la variabilidad entre cepas han mostrado ser determinantes para el efecto final de las
PGPR; sin embargo, los detalles de dichos efectos son aún desconocidos. En este contexto, esta conferencia
tendrá por objetivo presentar con claridad el potencial de las PGPR para promover el crecimiento de plantas de
uso agrícola o para la revegetalización y recuperación de suelos degradados. Así mismo, buscará identificar las
áreas donde aún se requiere investigación básica y aplicada que permita predecir y optimizar el efecto de su uso
bajo condiciones de campo.

Palabras Clave: Rizobacterias, Biofertilización, Inoculantes.

112
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

RECUPERACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS POR OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL EN ZONAS DE


INFLUENCIA DE EXPLOTACIÓN PETROLERA EN LA ALTILLANURA COLOMBIANA.
Edgar F. Almansa M., Ricardo J. Botero Q., Mayra A. Villalobos B. y James Franco A.

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA – Pacific Rubiales Energy PRE


ealmansa@corpoica.org.co

RESUMEN
La explotación de pozos petroleros trae como consecuencia la construcción de diferentes obras civiles que por
su naturaleza requieren la remoción de la cobertura vegetal y de los primeros horizontes del perfil del suelo, con
lo cual se aceleran los procesos de erosión de los suelos protegidos por esta capa natural, generando procesos de
degradación ambiental y que afectan el estado natural del ecosistema.
Pacific Rubiales Energy, con el fin de cumplir con las normas ambientales exigidas por la autoridad ambiental
(Cormacarena) y consciente de la necesidad de minimizar el efecto de la industria petrolera en el entorno natural
en donde se localizan sus acciones, buscó a través de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
CORPOICA la realización de trabajos que mitigaran los efectos ambientales causados por la explotación de
hidrocarburos en el paisaje de serranía de la orinoquia colombiana.
El trabajo se desarrollo en el área de influencia de Campo Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, Meta. Se
precisó para su implementación de un componente de análisis y estructuración referente a las obras de ingeniería
necesarias para la estabilización y recuperación de los diferentes tipos de taludes. Adicionalmente se
implementaron trabajos experimentales con el objetivo de evaluar las perdidas de suelo y la persistencia de las
coberturas establecidas en superficies remodeladas.
La evaluación de pérdidas de suelo permitió evaluar la eficiencia de los procesos definidos teoricamente con
base en los criterios de pendiente, altura y tipo de suelo.
ABSTRACT
The exploitation of oil wells brings as a consequence the construction of different civil works which, by their
nature, require the removal of the vegetation cover and the first horizons of the soil profile, which accelerate the
processes of soil erosion protected by this natural coating, generating environmental degradation processes and
affecting the natural state of the ecosystem.
Pacific Rubiales Energy, in order to meet the environmental standards required by the environmental authority
(Cormacarena) and conscious of the need to minimize the effect of the oil industry in the natural environment
where your actions are located, through the Colombian Corporation for agricultural research CORPOICA sought
work that mitigate the environmental effects caused by the exploitation of hydrocarbons in the landscape of
mountainous area of the Colombian orinoquia.
Work in the area of influence of the Rubiales field, in the municipality of Puerto Gaitan, Meta was developed.
Specified for implementation of a component necessary for the stabilization and recovery of the different types
of slope analysis and structuring concerning engineering. Additionally implemented experimental work with the
aim of assessing the losses of soil and the persistence of coverage established in remodeled surfaces.
The evaluation of soil loss allowed to evaluate the efficiency of the processes defined theoretically based on the
criteria of descent, height and type of soil.

INTRODUCCIÓN
Millones de dólares son invertidos todos los años en el mundo para la reconstrucción de taludes, canales y
márgenes de ríos, que han sido seriamente erosionados por lluvia, aire y corrientes de agua. El impacto de este
daño es devastador para la capa vegetal, los recursos hídricos, la fauna y flora.

113
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Teniendo en cuenta que los fenómenos de la erosión y el sedimento son considerados por los especialistas como
uno de los problemas ambientales más graves a nivel mundial, las tecnologías existentes están dirigidas a
restablecer la cobertura vegetal con la integración del componente de ingeniería civil y biológico con el fin de
mitigar el efecto sobre los recursos naturales.
La actividad de explotación de pozos petroleros tiene como consecuencia el remoldeamiento de la superficie del
suelo por los requerimientos de las obras de infraestructura (Plataformas, vías, etc.) que son necesarios para la
extracción de la materia prima de esta industria, así como también la remoción del material de afirmado para la
construcción de vías.
Fisiográficamente las actividades petroleras en campo Rubiales se encuentran en la altillanura disectada, la cual
se caracteriza en su geoforma por la presencia de montículos y pequeños valles, que al ser intervenidos con
maquinaria pesada dejan al descubierto superficies con pendientes susceptibles a la erosión que en casos
extremos llevan a la conformación de cárcavas y derrumbes. Esta susceptibilidad a la erosión hídrica laminar se
torna más crítica por las condiciones de intensidad y duración de los eventos de lluvia en la temporada húmeda
del año la cual alcanza a sumar nueve meses aproximadamente.
Debido a todos estos procesos que se desarrollan en el área de influencia de Campo Rubiales se ve la necesidad
de buscar tecnologías y procedimientos que mitiguen el impacto ambiental causado por la explotación petrolera.
La estabilización de taludes mediante obras de geotecnia y revegetalización se torna en un componente
importante para el restablecimiento de la funcionalidad natural del ecosistema afectado.
El objetivo general del trabajo fue el de desarrollar prácticas de estabilización y revegetalización de taludes en
zonas con pendientes erosivas en el campo petrolero de Rubiales, ubicado en el Municipio de Puerto Gaitán-
Meta.

MATERIALES Y MÉTODOS
Inicialmente se procuró realizar e implementar un protocolo de análisis y estructuración referente a las obras de
ingeniería necesarias para la estabilización y recuperación de los diferentes tipos de taludes.
Posteriormente se establecieron trabajos experimentales con el objetivo de evaluar temporalmente la eficiencia y
persistencia de una cobertura vegetal y la erosión hídrica laminar en los cuatro tipos de taludes definidos y
superficies remodeladas.
En el desarrollo de un protocolo de análisis y estructuración para la estabilización y recuperación de taludes, se
debe tener en cuenta que la industria petrolera ha sido fundamental en el desarrollo de la economía nacional, sin
embargo, la implementación de obras de ingeniería e infraestructura ha afectado las condiciones naturales del
ecosistema de la región.
Por lo anterior, se requiere desarrollar alternativas de manejo específico para las condiciones de altillanura
disectada que permitan mitigar los efectos ambientales de la actividad petrolera mediante la estabilización y
manejo de taludes, la rehabilitación y recuperación de los suelos y de la cobertura vegetal.
Se comprende bajo el nombre genérico de talud, cualquier superficie inclinada respecto a la horizontal, bien sea
en forma natural o como consecuencia de la intervención humana en una obra de ingeniería. (Aguirre A.,
Introducción al estudio de taludes). En general, un talud o ladera es una masa de tierra que no es plana sino que
posee pendiente o cambios de altura significativos. En la literatura técnica se define como ladera cuando su
conformación actual tuvo como origen un proceso natural y talud cuando se conformó artificialmente.
Los taludes se pueden agrupar en tres categorías generales: Los terraplenes, los cortes de laderas naturales y los
muros de contención. Su diseño debe incluir como mínimo los siguientes elementos:
Diseño de la forma del talud, pendientes, bermas, etc.
Diseño de las obras de manejo de aguas de escorrentía
Diseño de las obras de protección de la superficie del terreno. (Bioingeniería o recubrimientos).

114
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Diseño de las obras de control geotécnico (drenajes, muros y otros sistemas de estabilización que se requieran)
(Suarez, 1998).
La inestabilidad de taludes es una noción general que se refiere a lo propenso de ocurrencia de cierto grado o
intensidad de movimiento masivo de un talud. Los factores que influyen en la estabilidad de los taludes se
pueden considerar como: geomorfológicos (topografía y geometría del talud, distribución de las discontinuidades
y estratificaciones); internos (propiedades mecánicas de los suelos, esfuerzos actuantes) y climáticos,
concretamente el agua superficial y subterráneos.

Obras de geotecnia para estabilización de taludes:


Trincho: es una estructura hidráulica construida con materiales de madera y alambre que se utiliza para
disminuir la velocidad de la escorrentía.
Banqueta: estructura similar al trincho pero de menor dimensión utilizada para mantener la cobertura vegetal
mientras se establece.
Cortacorrientes: canales interceptores del agua de escorrentía que se ubican en la parte alta del talud.
Gavión o muro de contención: muro construido de piedra o sacos de suelo cemento confinados en mallas de
alambre galvanizado calibre 12 de forma rectangular que son utilizados para estabilizar taludes.
Disipadores de energía: Estructura que se utiliza para disminuir la velocidad de las aguas de escorrentía por
medio de la creación de un resalto hidráulico.

Conformación del talud


Sistemas de disposición del suelo que tienden a lograr un equilibrio de masas, reduciendo las fuerzas que
producen el movimiento.

Control del agua para estabilidad del talud


De forma genérica, se tienen como directrices del control del agua: la variación de la longitud e inclinación de la
pendiente; la captura y conducción de aguas; y el cubrimiento con vegetación (Fournier, 1975, citado por León,
P., 2001).
Modificación de la pendiente
El control de la pendiente es un punto que debe ser atendido adecuadamente; dicho control puede ser o el
afinado de taludes o la conformación de terrazas, de acuerdo a la situación particular que se enfrente. (Suárez,
1992).

Captura y conducción de agua


Los métodos de estabilización que contemplan el control del agua tanto superficial como subterránea -captura y
canalización- son muy efectivos, ya que tienden a desactivar el principal elemento desestabilizante de los taludes
(Suárez, 1989). El control de aguas de escorrentía y las aguas lluvias en la parte superior del talud se logra a
través de zanjas de corona, estas aguas deben ser conducidas a través de estructuras como canales interceptores y
canales con disipadores de energía.
En cuanto al manejo de las aguas en la parte inferior del talud, es indiscutible el importante papel que cumple la
cuneta inferior en la estabilidad, evitando la socavación basal y posterior desprendimiento de masas de tierra y/o
rocas (Fournier, 1975, citado por León, P., 2001).
Cubrimiento con vegetación
El repoblamiento vegetal que vaya a ser desarrollado en Taludes, debe considerar la limitada oferta edáfica que
condiciona en gran manera el establecimiento y desarrollo de la vegetación con el fin de obtener un cubrimiento
adecuado contra la acción erosiva de la lluvia. Por tanto, es recomendable propiciar características deseables en

115
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

el suelo como la corrección y fertilización del sitio previa inclusión del material vegetal. En el caso de zonas
secas o en períodos poco lluviosos descartar estos períodos para el establecimiento de cobertura por las elevadas
mortalidades del material vegetal, derivadas en parte del estrés hídrico, y mayormente sentidas en los períodos
de adaptación y establecimiento.
Suelos de la altillanura disectada
En la altillanura ondulada, los suelos presentan una fase continua de plintita en los primeros 30 cm de la
superficie del suelo. La plintita es una mezcla de arcillas y cuarzo residual con alta concentración de hierro y
aluminio, se endurece irreversiblemente cuando se expone a ciclos alternos de humedecimiento y secamiento,
especialmente por acción directa de los rayos solares. Estos suelos se caracterizan por un alto grado de
meteorización por lo cual presentan una fuerte acidez y han perdido casi toda su capacidad para suplir
nutrimentos a las plantas (CIAT, 2001).

Gramíneas
Las gramíneas pueden ser utilizadas como técnica de bioingeniería para el manejo de taludes. Estas técnicas
permiten estabilizar el terreno en profundidad; las plantas utilizadas tienen que tener la capacidad de emitir
raíces adventicias y estolones de manera que formen un entramado que permita la sujeción del terreno.
Las gramíneas del género Brachiaria, el cual comprende más de 150 especies (Sierra, 2005), son de las más
conocidos a nivel tropical y utilizadas en este trabajo.
Establecimiento de pastos
Los suelos de la Orinoquia presentan limitaciones químicas, físicas y biológicas para el buen crecimiento y
desarrollo de las raíces de los cultivos, por lo que requieren el uso de prácticas adecuadas de manejo y
conservación, principalmente enmiendas y fertilización (CORPOICA, 2010).

MATERIALES Y MÉTODOS.
Este trabajo de investigación se localizó en el municipio de Puerto Gaitán - Departamento del Meta, en las
instalaciones de Campo Rubiales, entre las coordenadas 3º48`21.63”N – 71º25’18.39”O y 3º48’31.88”N –
71º25’45.46”O, perteneciente a la Región natural altillanura disectada. El manejo de taludes, revegetación y
obras de geotecnia, se inicia en el año 2010 y abarca hasta noviembre de 2013.
Cada talud se clasificó de acuerdo a su complejidad por altura, pendiente y tipo de suelo, tal como se especifica
en la tabla No. 1 y las figuras 1, 2, 3 y 4.
Tabla 1. Clasificación de taludes según su altura, pendiente y tipo de material.
Talud Tipo Altura Pendiente Suelos Observaciones
A <3m hasta 100% Granulares
B >3m > 100% Granulares
C <3m hasta 100% Grano Fino (Suelto) Cárcavas
D >3m > 100% Grano Fino (Suelto) Cárcavas y derrumbes

Figura 1. Talud Tipo A Figura 2. Talud Tipo B.

116
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Figura 3. Talud Tipo C. Figura 4. Talud Tipo D


Según el tipo de talud se establecieron las siguientes obras:
Taludes tipo A:
Dos canales cortacorriente tipo zanja en la corona.
Disipadores de energía en los cortacorrientes.
Cunetas colectoras.
Reconformación de la superficie del talud para siembra de la cobertura vegetal.
Cuatro banquetas distanciadas a un metro.

Taludes tipo B:
Canales cortacorriente tipo zanja en la corona y cada 5 metros.
Disipadores de energía en los cortacorrientes.
Cunetas colectoras.
Conformación de terrazas cada 5 metros.
Reconformación de la superficie del talud para siembra de la cobertura vegetal.
Cinco banquetas por terraza distanciadas a un metro.

Taludes tipo C:
Dos canales cortacorriente tipo zanja en la corona.
Disipadores de energía en los cortacorrientes.
Cunetas colectoras.
Reconformación de la superficie del talud para siembra de la cobertura vegetal.
Cuatro banquetas distanciadas a un metro.
Trinchos en las áreas de socavamiento del talud.

Taludes tipo D:
Canales cortacorriente tipo zanja en la corona y cada 5 metros.
Disipadores de energía en los cortacorrientes.
Cunetas colectoras.
Conformación de terrazas cada 5 metros.
Cinco banquetas por terraza distanciadas a un metro.
Trinchos en las áreas de socavamiento del talud.
Muro de contención en suelo - cemento al pie del talud.

Con relación a la evaluación de prácticas de manejo y recuperación de suelos en taludes asociados a la


implementación de obras civiles para la explotación de hidrocarburos se debe entender que el suelo es la capa

117
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

superficial de la corteza terrestre. Una de las particularidades de esta capa es que está conformada por materiales
no consolidados, bien sea arcillas, limos, arenas, gravas, etc. y es precisamente esta característica la que la hace
susceptible a la erosión, especialmente a la erosión hídrica.
Actualmente, las evaluaciones de erosión, están abocadas a estudios de casos particulares, en los cuales se han
medido o estimado las pérdidas de suelo, la escorrentía superficial y, excepcionalmente, la merma de nutrientes
ocurridas en determinadas situaciones. Por ende, la falta de información cuantitativa sobre el tema de la erosión
en los países en desarrollo es un problema evidente y, con un indudable atraso en este tipo de estudios con
respecto a otros países.
En relación a los modelos experimentales, los más conocidos son las parcelas de escurrimiento y las parcelas con
varillas o clavos de erosión. Las parcelas de escurrimiento involucran la captación del caudal líquido y sólido,
pero son difíciles de implementar por costos y tecnología. Por su parte, la metodología de los clavos de erosión
es un método experimental sencillo, directo, de aceptable precisión y principalmente de bajo costo, en los cuales
la estimación de pérdida de suelo se realiza totalmente en terreno.
La medición directa de los cambios en el nivel del suelo resulta adecuada cuando la erosión está localizada, los
índices de erosión son elevados y la posición de la erosión es predecible. Los cambios se pueden medir: a) en
una dimensión con respecto al nivel de la superficie en un punto, b) en dos dimensiones, para obtener un perfil o
sección transversal y c) en tres dimensiones para mediciones volumétricas.
La metodología empleada para desarrollar e implementar la evaluación de la erosión hídrica laminar, se puede
resumir en las siguientes actividades:
1. Identificación de los taludes donde se emplazo las parcelas experimentales.
2. Preparación del material necesario para implementarlas y preparación de la superficie del suelo del talud en
que se instalaron las parcelas.
3. Trazado, nivelación e instalación de los clavos de erosión. Teniendo en cuenta un diseño estadístico
experimental (completamente al azar).
4. Medición de los clavos de erosión en lapsos semanales durante 14 meses.
5. Procesamiento y análisis de la información (análisis geoestadístico).
Las dimensiones de las parcelas fueron de 3 m de largo y 3 m de ancho, con tres repeticiones para cada tipo de
talud (A, B, C, D). Los clavos se distanciaron a 100 cm en el largo de la parcela y a 100 cm en el ancho (9 por
parcela) en una distribución de red (grid).

Figura 5. Panorámica parcela de erosión.


Las tres repeticiones se instalaron de acuerdo a la longitud y tipo del talud. El largo de los clavos fue de 30 cm,
de los cuales 10 cm fueron enterrados. Por medio de un erosímetro (Calibrador) se realizaron las lecturas
semanales sobre las varillas y se registraron en formatos diseñados para tal fin.

El análisis de la información se hizo con base en modelos matemáticos y geoestadístico apoyados en el programa
Surfer 8.

118
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
Con base en los criterios establecidos en la implementación de un protocolo de análisis y estructuración para la
estabilización y recuperación de taludes se realizó por parte de los investigadores de CORPOICA y la
interventoría de PRE el diagnostico inicial del área afectada y se decidió trabajar en 147 taludes distribuidos por
las diferentes vías que conducen a locaciones donde se extrae petróleo.
La gran mayoría de taludes presentaban cortes verticales o gran cantidad de cárcavas y socavamientos debido a
la escorrentía y erosión de los suelos, por lo tanto antes de iniciar con la implementación de obras se realizo la
conformación mecánica del talud (tractor, retroexcavadora, etc.), con el fin de obtener una pendiente cercana a
3:1, para facilitar la realización de obras y revegetalización del talud.
La revegetalización de los taludes se realizó una vez terminadas las obras de geotecnia con especies de
Brachiaria humidícola, Brachiaria dictyoneura y Brachiaria decumbens.
La estabilización de taludes se obtuvo mediante:
Conformación mecánica
Procedimiento que consistió en conformar el talud buscando mejorar las condiciones físicas del terreno para
permitir el establecimiento de la cobertura vegetal.
Obras de Geotecnia.
Son estructuras que se construyeron de acuerdo a la complejidad del talud y las cuales fueron definidas al
momento de su clasificación. Con el objetivo de controlar el arrastre de material por la acción de la lluvia y
reducir la velocidad del agua de escorrentía se ejecutaron obras tales como:
Disipadores de energía: Son estructuras con resalto hidráulico (escalones) que permiten disminuir la velocidad y
energía del agua de escorrentía. Estas estructuras se realizaron teniendo en cuenta la dirección del agua, se
construyeron con medidas aproximadas de 50 cm de ancho, 50 cm de profundidad y su longitud dependiente del
tamaño del talud.
Canales cortacorriente: Son canales interceptores del agua de escorrentía que se ubican en la parte alta del talud.
Se construyeron con medidas aproximadas de 50 cm de ancho y 50 cm de profundidad y su longitud dependió de
la longitud del talud y de su sitio de drenaje.
Cunetas colectoras: Son aquellas obras encargadas de recoger toda el agua del talud ya sea mediante los
disipadores de energía, canales de corona o banquetas. Se ubican en la base del talud y con ella se busca
direccionar el agua hacia un lugar estable con cobertura vegetal que no cause problemas erosivos o hacia una
fuente hídrica. Se construyeron manejando unas medidas de 50 cm de ancho y 50 cm de profundidad.
Banquetas: Es una estructura utilizada para mantener la cobertura vegetal mientras esta se establece y disminuir
el flujo de tierra. Estas banquetas fueron ubicadas siguiendo aproximadamente las curvas de nivel con el fin de
que el agua que se recogiera se distribuyera hacia los disipadores de energía y se disminuyera posible formación
de cárcavas, socavamientos y derrumbes.
Muros de contención.: Estructuras realizadas con el fin de detener el flujo de tierra causado por grandes
volúmenes de agua que ocasionan inestabilidad del talud. Obra realizada mediante la utilización de sacos de
suelo - cemento donde se utilizaron costales con medidas 60 x 70 cm y se disponían uno sobre el otro formando
una pequeña estructura que disminuyo el arrastre de suelo por el agua de escorrentía.
Revestimiento de obras de geotecnia: Después de realizadas cada una de las obras se procedió a hacer el
revestimiento de estas mediante sacos suelo – cemento, manejando materiales biodegradables (fique) de
dimensiones de 60 x 70 cm, los cuales se llenaron de una mezcla 1:3 de cemento y suelo en volumen.
Realizadas las obras de geotecnia se procedió a la siembra de los materiales Brachiaria humidicola, Brachiaria
dictyoneura y Brachiaria decumbens. Estos materiales fueron seleccionados ya que son especies poco exigente
en nutrientes, se desarrollan en suelos ácidos y son tolerante a grandes periodos de sequia. Se implementaron dos

119
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

métodos de siembra: siembra por semilla y siembra con material vegetativo. La siembra mediante material
vegetativo solo se hizo con las especies Brachiaria humidicola y dictyoneura.
Seguimiento obras de Geotecnia.
Luego de implementadas las obras de geotecnia se procedió a realizar un seguimiento a estas con el fin de
determinar la las obras estaban cumpliendo con su objetivo y tomar las medidas del caso.
Seguimiento al establecimiento de la Cobertura vegetal.
Posterior a la siembra y/o resiembra se procedió a realizar un seguimiento a las coberturas establecidas. Este se
realizó mediante observaciones semanales en cada talud, determinando población, porcentaje de cobertura de las
especies establecidas, con el fin de tomar las decisiones agronómicas pertinentes (resiembra, otro material, etc.).
Manejo agronómico de las coberturas vegetales.
Debido a que los suelos de la altillanura Disectada se caracterizan por la fuerte acidez, baja capacidad para suplir
de nutrientes a las plantas (CIAT, 1983) y arcillas de baja capacidad de intercambio catiónico, se implementó
principalmente fertilizaciones edáficas y foliares.
Con relación al objetivo de evaluar las prácticas de manejo y recuperación de suelos en taludes asociados a la
implementación de obras civiles para la explotación de hidrocarburos se consideró la precipitación como la
principal fuente de inestabilidad del suelo.
En la tabla 2, se muestra la precipitación total durante el periodo de evaluación. Nótese que durante la época seca
se presentaron cinco eventos con precipitación diaria superior a 60 mm. Estos eventos son los que producen
mayor erosión por escorrentía superficial.
Tabla 2. Eventos de máxima lluvia por periodo de tiempo
N° eventos
Precipitación
Periodo superiores a 60
Total (mm)
mm/día
De octubre 28/12 a Diciembre 22/13 2641 9
De octubre 28/12 a Marzo 31/13 843 5
De Marzo 31/13 a Diciembre 22/13 1798 5

En la tabla 3, se presenta un consolidado del comportamiento de la erosión durante el periodo de evaluación,


teniendo en cuenta parámetros de erosión como volumen y masa de suelo movido durante la época seca y
húmeda.

Tabla 3. Consolidado comportamiento de la erosión


Pérdida de suelo Kg/m 2 en taludes
Parcela
A B C D
1 7.00 15.55 -12.60 25.51
2 -7.93 1.71 -10.26 2.64
3 -3.57 -6.68 -11.51 -10.57
Valor negativo: Denudación
Valor positivo: Acumulación

Se observa que los taludes en donde se presentó la mayor pérdida de suelo por erosion corresponden a los
taludes C y A.
En la tabla 4, se presenta la variación temporal de la cobertura registrada en las parcelas experimentales. Debido
a un requisito de porcentaje de establecimiento exigido por PRE para su recepción a traves de la interventoria
para todos los casos el porcentaje de cobertura inicial fue del 85%.

120
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

Tabla 4. Porcentaje de cobertura por parcela al inicio y al final de la evaluación.


Porcentaje de cobertura (%)
Tipo Talud Repetición
Inicial Final
1 85 91
A 2 85 90
3 85 92
1 85 92
B 2 85 91
3 85 90
1 85 35
C 2 85 34
3 85 32
1 85 95
D 2 85 93
3 85 94

Como se observa las coberturas en las parcelas de los taludes A, B y D aumentaron con el tiempo, por el
contrario en el talud C se presentó pérdida significativa de cobertura en todas las parcelas.
Para el análisis estadístico se consideró un diseño de parcelas completamente al azar y se estudió la remoción de
suelo por erosión y la pérdida de cobertura asociada a la erosión, con lo cual se puede inferir la eficiencia de los
tratamientos propuestos para el manejo técnico y sostenible de los taludes.
En la tabla 5, se presenta un resumen del análisis efectuado utilizando un algoritmo de cálculo desarrollado en
Excel. Se utilizó comparación múltiple de medias por el método de Tukey.
Tabla 5. Resultados de análisis estadístico.
Mov suelo (kg/m²) Cobertura (%)
Tipo de Talud
Valor medio Tukey 5% Valor medio Tukey 5%
A -1.5 ab 91 b
B 3.53 ab 91 b
C -11.46 b 33.67 c
D 5.86 a 94 a
DMS= 16.84 2.08

RESULTADOS.
En campo Rubiales, CORPOICA estabilizó mediante obras de geotecnia y revegetalización 147 taludes
distribuidos en 63 Tipo A, 28 Tipo B, 10 Tipo C y 46 Tipo D.
Con los resultados de esta investigación se establecieron los criterios técnicos y ambientales para la recuperación
y manejo de suelos en taludes causados por las obras civiles requeridas por la industria petrolera en suelos de la
altillanura disectada de la Orinoquia.
Se clasificaron según la inclinación, longitud de la pendiente y tipo de suelo (Agregado y suelto) cuatro tipo de
taludes y para cada uno de ellos se establecieron las condiciones mínimas de obras de ingeniería que permiten
disminuir la erosión, la inestabilidad de las masas de suelo, el manejo de la escorrentía y por otra parte
devuelven la cobertura vegetal y la funcionalidad ecosistémica de estas superficies antrópicas.
De acuerdo a los resultados presentados se concluye que las obras de ingeniería y manejo de suelos propuesto
mostraron su eficiencia en cuanto al control de la erosión, manejo de la escorrentía y estabilidad de las masas de
suelo.
La conformación mecánica del talud, el acondicionamiento quimico y fisico del suelo, el establecimiento de la
cobertura vegetal y las obras de geotecnia anexas a cada tipo de talud permitierón devolver al suelo su
funcionalidad ecosistémica.
Cuando no se realizan obras de geotecnia en pendientes de mucha longitud, se presentan condiciones adversas
no deseables como la pérdida inicial de la cobertura establecida y la remoción de la capa superficial del suelo. En
el talud tipo C se presentó esta problemática. A estos taludes solamente se les hizo conformación mecánica y

121
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

posterior siembra de la cobertura vegetal, encontrandose al final del periodo de evaluación las mayores perdidas
de suelos por erosión hidrica laminar y pérdida del 50% de la cobertura establecida inicialmente.
Las obras de pequeñas estructuras hidraulicas para cortar las lineas de flujo de agua superficial en las cabeceras
de los taludes permitieron anular la formación de carcavas y surquillos a lo largo del talud. De igual forma los
disipadores de energía permitieron conducir el agua captada por el talud hasta las cunetas colectoras
disminuyendole su poder erosivo y por lo tanto el arratre de erodados.
Las banquetas realizadas a intervalos regulares según la pendiente del talud mostraron su funcionalidad,
permitieron el acomodamiento de la capa superficial del suelo (depositación) y por tando el establecimiento y
crecimiento de la cobertura vegetal.

CONCLUSIONES.
Se establecieron criterios funcionales de ingeniería y manejo de suelos para estabilizar diferentes tipos de taludes
conformados por la implementación de obras de ingeniería civil requeridas para la explotación de hidrocarburos
en el paisaje de serranía de la región de la altillanura orinocense.
Se midió la eficiencia de establecer diferentes combinaciones de los criterios técnicos propuestos en cuatro tipos
de taludes. Solamente el talud designado como tipo C, al cual no se le hicieron obras complementarias de
ingeniería fallo en el objetivo de mantener la cobertura vegetal sembrada.
De acuerdo a la precipitación registrada durante el tiempo de evaluación, los eventos lluviosos presentados en la
época seca se caracterizaron por ser altamente erosivos en comparación con la época húmeda en la cual se
presenta el mayor volumen de precipitación.

REFERENCIAS
Aguirre, A. 2010. Introducción al estudio de taludes. Universidad Nacional Daniel Carrión. Cerro de Pasco –
Perú.
CIAT, 2001. Agroecología y biodiversidad de la sabana en los llanos orientales de Colombia. Publicación N°
322, 302 p. Centro internacional de agricultura tropical – CIAT. Cali Colombia.
CORPOICA, 2010. Rincón Castillo, Álvaro; Bueno Guzmán, Guillermo Alonso; Álvarez de León, Mauricio;
Pardo Barbosa, Oscar; Pérez López Otoniel; Caicedo Guerrero, Samuel; Establecimiento, manejo y
utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos. 252 p. Corpoica.
FAO. Guía Conservación 13/1. “Manual de ordenación de cuencas hidrográficas. Estabilización de laderas con
tratamientos del suelo y la vegetación”. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación.
Flórez A., 2003. Evolución de sus Relieves y Modelados, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
León, P. 2001. Estudio y control de la erosion hídrica. Capítulo 4. P 56- 76 Universidad nacional de Colombia.
Sede Medellín.
Ramos J.L., 2006. Estabilidad de taludes, Universidad nacional de ingeniería, Facultad de Ingeniería civil,
Departamento académico de mecánica de suelos, Lima – Perú.
Sierra, J., Octubre 2001. Fundamento para el establecimiento de pasturas y cultivos forrajeros, Universidad de
Antioquia, Antioquia – Colombia.
Suarez, J., Julio 1998. Deslizamiento y estabilidad de taludes en zonas tropicales, Universidad industrial de
Santander, Instituto de investigaciones sobre erosión y deslizamientos, publicaciones UIS.

122
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA CARTOGRAFÍA DIGITAL DE SUELOS EN COLOMBIA

Rubiano Sanabria, Yolanda1. Díaz García Cristina2

Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Sede Bogotá
yrubianos@unal.edu.co

Los requerimientos por datos de suelos, para generar modelos que permitan predecir y estimar entre otros, el
comportamiento de la demanda y oferta de alimentos, el cambio y la variabilidad climática, la huella hídrica y de
carbón a escala global, general o local, han aumentado en las últimas décadas, constituyéndose en un reto, la
necesidad de estandarizar, y sistematizar la información proveniente de los levantamientos de suelos. Colombia,
cuenta con una cobertura total del territorio nacional, con estudios de suelos escala 1:100.000. Los avances en
las ciencias y tecnologías de informática y comunicaciones han acompañado la producción de información de
suelos y han incorporado el uso de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), Sistemas de Información
Geográfica (SIG), Modelos Digitales de Elevación (DEM), y sensores remotos. Más recientemente,
investigaciones que aplican funciones de pedotransferencia, variabilidad espacial y espectroscopia con sensores
cercanos (Vis_NIR) para estimar datos no medidos en el campo y/o el laboratorio y generar mapas derivados
para manejo de tierras. El propósito de esta ponencia es mostrar los avances y las perspectivas de la cartografía
digital de suelos en Colombia y las implicaciones de la misma para el manejo del recurso suelo.

Palabras clave: Mapeo Digital, Suelo. Digital, Soil, Mapping.

123
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

LA VULNERABILIDAD DE LOS PROCESOS AGRÍCOLAS Y LA AGROCLIMATOLOGÍA


HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA LA SOCIEDAD

Apolinar Figueroa

Universidad del Cauca,


Grupo de Estudios Ambientales, apolinarfigueroa@gmail.com

RESÚMEN

El trópico húmedo es un área adyacente al ecuador geográfico que tiene un billón de hectáreas potencialmente
arables y que representan un tercio del total mundial, de los cuales al momento solo están cultivados la mitad de
esta extensión. La denominación de húmedo es aplicada por las altas precipitaciones pluviales que se presentan
en algunos lugares de la alta montaña y en la selva pluvial tropical, al igual que en algunos valles interandinos,
en los cuales fácilmente pueden sobrepasar los 1500mm/año. Thorne y Thorne señalan con referencia a
Suramérica que los trópicos húmedos abarcan cerca de 780 millones de hectáreas, que es más del 80% del área
tropical del mundo, donde las condiciones de clima y suelo son especiales y tienen una gran trascendencia en la
agricultura. Bajo estas condiciones el estudio de las características climáticas las relaciones entre suelo planta y
atmosfera son un componente esencial y prioritario para la salvaguarda y procesos de adaptación de las
comunidades humanas y cultivos tanto de seguridad alimentaria como de procesos de agricultura en grandes
extensiones, para de esta manera disminuir su vulnerabilidad.

La seguridad alimentaria, la agricultura y el cambio climático tienen interacciones complejas y dinámicas. Si


bien la agricultura es vital para el logro de la seguridad alimentaria, los cambios de las condiciones climáticas
pueden afectar gravemente la seguridad alimentaria de millones de personas que dependen de la agricultura. Tal
situación se hace apremiante y plantea grandes interrogantes a la sociedad en cuanto a la información oportuna y
relevante que permita la toma de decisiones en tiempo y lugar para atenuar o adaptar las actividades de la
comunidades humanas ante eventos climáticos extremos.

Los cambios en la distribución de las precipitaciones, frecuencia y severidad de fenómenos meteorológicos


extremos, el aumento de riesgos de incendios, plagas y brotes de patógenos amenazan a los pequeños
productores que dependen de la agricultura para su subsistencia y que suelen ser los más vulnerables a los
impactos del cambio climático. Por lo expuesto la disponibilidad de información agro climatológica es una
prioridad y exige que el estado pueda darle una respuesta sectorizada y acoplada a los productores agrícolas, a
las comunidades expuestas, y favorezca la creación y disponibilidad de alertas que permitan disminuir los
impactos sobre los sistemas naturales y las comunidades humanas que los reciben.

Asimismo, muchas de las actividades agrícolas contribuyen al cambio climático (según cifras oficiales, el sector
agropecuario contribuye con el 39% del total de las emisiones del país), intensificando así las emisiones de gases
de efecto invernadero y modificando la superficie de la tierra, lo cual aumenta la variabilidad y las condiciones
climáticas extremas.

Por tal motivo, es fundamental contar con información adecuada y herramientas que faciliten la toma de
decisiones frente al cambio climático, especialmente para el proceso de adaptación a diversos escenarios
climáticos, que permitan generar mayor resiliencia en los ecosistemas agrícolas y fortalecer el sector agrícola.

Con el transcurso del tiempo, los agricultores han desarrollado distintas maneras de manejar los riesgos
relacionados con el cambio y la variabilidad climática. Las estrategias de adaptación que han implementado
incluyen: mejoras tecnológicas, cambios en estilos de vida, prácticas productivas mejoradas, calendarios
agrícolas, insumos utilizados y patrones de consumo, proyectos de conservación y planeación en el uso de los
recursos naturales.

124
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Principales

REFERENCIAS

CCAFS (Programa de Investigación de CGIAR sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria).
2009. Climate change, agriculture and food security: A strategy for change. A CGIAR Challenge Program.
The Alliance of the CGIAR Centers and ESSP. Roma, Italia, y París, Francia. www.cgiar.org/www-
archive/www.cgiar.org/pdf/CCAFS_Strategy_december2009.pdf

UNFCC (United Nations Framework on Climate Change). 2007. Climate change: Impacts, vulnerabilities and
adaptation in developing countries. http://unfccc.int/resource/docs/publications/impacts.pdf

125
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

COMISIÓN I
Química,
Fertilidad de suelos
y Nutrición

126
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

DINÁMICA Y BIODISPONIBILIDAD DE ARSÉNICO EN UN SUELO GANADERO DEL


DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Nina Johanna Bettín1, José Luis Marrugo1, Iván Urango Cárdenas1.

Universidad de Córdoba, Dpto de Química, Grupo de Aguas Química Aplicada y Ambiental,


Cra 6 N° 76-103 Montería-Colombia.
johanna65079@hotmail.com, jlmarrugon@hotmail.com, ivaild@hotmail.com

RESUMEN

Actualmente como herramienta para mitigar los efectos del fenómeno del niño en Colombia en el campo
agropecuario, el estado ha propuesto mejorar la disponibilidad de agua con la construcción de pozos profundos y
reservorios. Es bien conocida la presencia y toxicidad de arsénico en suelos, especialmente como contaminante
de acuíferos; en Colombia se han encontrado concentraciones de 255ug/L y 5.40mg/kg para aguas y suelos de
uso agrícola, generando un impacto sobre la salud pública, ya que este toxico se bioacumula en la cadena
alimentaria. El objetivo del estudio es evaluar la dinámica y movilidad de arsénico en un suelo ganadero del
departamento de Córdoba, para determinar los posibles efectos sobre ecosistemas y salud pública. Para ello se
tomaron 9 muestras de una columna de suelo en una finca ganadera del municipio de Momil-Córdoba durante la
construcción de un pozo subterráneo, se determinó el pH y potencial redox (Eh) del suelo; así como la
concentración total y fracciones biodisponibles de Arsénico mediante el método de Tessier con posterior
cuantificación por FI-HG-AAS. Los resultados muestran un aumento de la concentración de As-total a medida
que se desplaza hacia profundidades mayores en el suelo (75.2-143.1µg/kg), mientras que el pH y Eh
disminuyen; los pH ácidos y las condiciones reductoras facilitan la movilidad del metaloide, el cual se encuentra
unido mayoritariamente a la materia orgánica y a carbonatos, en su fase más biodisponible (13 y 20%
respectivamente). Los valores no superan los límites permisibles de 20mg/kg (OMS), sin embargo se
encontraron 12.6µg/L en aguas, superiores a los establecidos para agua potable (resolución 2115 del 2007), pero
menores a 200µg/L (decreto 1594 del 84 para uso agrícola en Colombia). Lo anterior representa un riesgo
potencial, debido a la utilización de acuíferos como suministro de agua de bebida para animales y pobladores de
la zona.

Palabras clave: biodisponibilidad, movilidad, arsénico.

127
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EVOLUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS POR ARSÉNICO

Evolution of arsenic-contaminated soils.

Sarria Carabalí M. M.a, Martín Peinado F. J.b, Cortés Páez L. E.c


a. Universidad Nacional de Colombia. Palmira. Colombia.
b. Dpto. Edafología y Química Agrícola, Universidad de Granada. Granada. España.
c. Dpto. Ciencias Básicas. Universidad Nacional de Colombia. Palmira. Colombia.

e-mail: mmsarriac@unal.edu.co. Carrera 32 No 12 - 00 Chapinero, Vía Candelaria


Palmira - Valle del Cauca - Colombia

RESUMEN

El As ha sido el elemento más problemático en los suelos remediados después del accidente de la mina de
Aznalcóllar. Para evaluar su toxicidad y la eficacia de las medidas de remediación efectuadas, se muestrearon
tres perfiles de suelo: suelo contaminado, suelo remediado y suelo no contaminado, en el sector “Puente de las
Doblas” a los diez años de ocurrido el accidente, y a estos se les determinaron algunas propiedades físico-
químicas, contenido de arsénico total, soluble y biodisponible y se realizaron bioensayos con Vibrio fischeri y
Lactuca sativa. El suelo remediado, presenta propiedades similares a las del suelo no contaminado, con una
fuerte reducción en el contenido de As en relación al suelo contaminado. Los bioensayos muestran que en el
suelo remediado sólo hay toxicidad a nivel subsuperficial (40-50 cm de profundidad), la cual está relacionada
principalmente a su bajo pH.

Palabras clave: Arsénico, movilidad, remediación, bioensayos, toxicidad.

ABSTRACT

The As has been the most problematic element in soils remediated after accident The mine. To evaluate his
toxicity and the effectiveness of the remedial measures undertaken three soil profiles were sampled:
contaminated soil, remediated soil and uncontaminated soil in the sector "Puente de las Doblas" ten years after
the accident, and to these are determined some physicochemical properties, content of total, soluble and
bioavailable arsenic and bioassays were performed Vibrio fischeri and Lactuca sativa. The remediated soil has
similar properties to those of uncontaminated soil, with a strong reduction in the content of As in relation to
contaminated soil. Bioassays showed that the remediated soil only have toxicity a subsurface level (40-50 cm
deep) mainly associated at a low pH.

Keywords: Arsenic, mobility, remediation, bioassays, toxicity.

INTRODUCCIÓN

Después del accidente de Aznalcóllar (Sevilla, España) ocurrido en el año 1998, el arsénico fue el elemento que
generó más problemas en cuanto a la remediación de los suelos. Medidas como la retirada de la capa superficial
de los suelos, labores de labranza, homogeneización en los primeros 25 cm de profundidad y la aplicación de
materiales encalantes, de suelos rojos y de restos orgánicos, contribuyeron a la reducción de las concentraciones
totales y a la disminución de la movilidad de este elemento. Después de 6 años de ocurrido el accidente, y
finalizadas las medidas de remediación, el 30% de los suelos seguían teniendo altas concentraciones de As
soluble en los primeros 10 cm de profundidad (Simón et al. 2009). Este trabajo evalúa la eficacia de las
estrategias de remediación para arsénico en los suelos del “Puente de las Doblas” afectados por el vertido de la
mina de Aznalcóllar transcurridos diez años del accidente.

128
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

MATERIALES Y MÉTODOS

El muestreo de suelos se realizó a los 10 años de ocurrido el accidente de Aznalcóllar (Sevilla, España) en el
sector conocido como “Puente de las Doblas”, en la margen derecha del río Guadiamar. Se muestrearon tres
tipologías de perfiles: suelo contaminado y cubierto por una capa de lodos durante 10 años (SC), suelo
regenerado tras las medidas de remediación (SR) y suelo no contaminado (SNC), proveniente de una zona
próxima a la del vertido. El muestreo se efectuó por triplicado de forma sistemática, por profundidades. Se
realizaron las siguientes determinaciones: textura (Pipeta de Robinson), pH (1:2,5), CaCO3 (Barahona, 1984),
carbono total (Combustión seca a 1100°C), carbono orgánico (C total – C inorgánico), formas de Fe y Mn libre
(Holmgrem, 1967) y amorfo (Schwertmann, 1964). Las concentraciones de As total (digestión ácida), soluble
(Norma DIN 38 4 14-4, 1984) y biodisponible (EDTA Quevauviller et al. 1998), se cuantificaron mediante ICP-
MS. Los bioensayos con Lactuca sativa (OECD, 2003) y Vibrio fischeri (Microtox®, ASTM, 2004) se
realizaron a partir de los extractos del suelo (relación suelo:agua 1:10) donde se midió el pH y la conductividad
eléctrica (pHW y CEW, respectivamente). Los análisis estadísticos se realizaron con el software SPSS versión
20.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los tres perfiles de suelos se clasifican como fluvisoles; el SR y el SNC presentan textura Franco Arenosa, en
tanto que la del SC es Franco Arcillo Limosa hasta los 5 cm de profundidad, y presenta variaciones a partir de
los 10 cm de profundidad, debido a su desarrollo a partir de material aluvial (llanura de inundación),
caracterizado por la alternancia de capas de diferente granulometría, en función de la energía de la inundación, y
estas variaciones en profundidad son características de suelos asociados a terrazas jóvenes de los ríos (tabla 1).

Los contenidos de Fe y Mn, libre y amorfo (tabla 1), presentan diferencias significativas entre suelos, entre
profundidades y suelo*profundidad (p<0,05). La comparación entre profundidades de cada suelo, determinó que
sólo existen diferencias en el SC. No obstante, esto se debe a que en el SR el hierro fue añadido como medida de
remediación y este se ha distribuido uniformemente por todo el perfil, mientras que en el SC su presencia y
concentración desigual se debe principalmente al vertido.

Tabla 1. Propiedades de los tres perfiles de suelo.


Perfil Profundidad (cm) pHS CaCO3 CT CO CIC Feo Fed Mno Mnd % A % L % Ar

0-1 3,20 0,00 1,14 1,21 15,37 20,90 51,04 0,17 0,15 18,90 51,60 29,50
4-5 3,27 0,00 1,51 1,11 18,36 15,75 49,80 0,09 0,09 18,40 48,30 33,30
SC
10-15 2,31 0,00 0,95 1,52 18,36 20,90 63,35 0,05 0,06 21,20 46,10 32,70
40-50 2,93 0,00 0,44 0,93 14,50 14,10 42,17 0,06 0,06 48,11 27,36 24,53
0-1 6,33 0,74 1.00 1,28 17,55 3,92 19,17 0,36 0,33 59,57 22,26 18,17
4-5 5,97 0,89 0,98 0,89 14,67 4,01 15,68 0,33 0,30 65,34 22,35 12,30
SR
10-15 5,96 0,84 0,67 0,88 16,43 3,62 17,76 0,31 0,29 63,28 22,53 14,20
40-50 4,05 0,39 0,55 0,62 11,01 3,16 14,32 0,19 0,18 71,55 19,24 9,21
0-1 6,82 0,63 3,18 3,09 15,55 1,09 6,97 0,47 0,40 62,71 30,05 7,24
4-5 6,49 0,59 0,88 0,79 9,48 1,04 7,15 0,36 0,29 63,99 29,04 6,97
SNC
10-15 5,07 0,71 0,41 0,34 1,82 1,02 6,65 0,28 0,25 69,42 24,36 6,22
40-50 5,28 0,50 0,31 0,25 6,23 1,44 6,44 0,31 0,27 68,08 24,31 7,62
pHS: pH del suelo (1:2.5); CaCO3: Carbonato de calcio (mg kg-1); CT: % Carbono total; CO: % Carbono orgánico; CIC: Capacidad de intercambio
Catiónico (Cmol Kg-1); Feo: Hierro amorfo (g kg-1); Fed: Hierro libre (g kg-1); Mno: Manganeso amorfo (g kg-1); Mnd: Manganeso libre(g kg-1).

129
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

El contenido de CaCO3 presenta diferencias significativas entre suelos y entre profundidades (p<0,05). En el SR,
el contenido de CaCO3 se incrementó ligeramente como consecuencia de la adición de espuma de azucarera en
los primeros 15 cm de profundidad, como medida de remediación (Aguilar et al., 2003), mientras que en el SC
éstos fueron eliminados debido a las condiciones ácidas del medio (Martín et al., 2008).

Se presentan diferencias significativas en el pH del suelo (pHS) entre suelos, profundidades y suelo*profundidad
(p<0,05), y de acuerdo a las comparaciones de Tukey, entre suelos se generan dos grupos donde el primero está
representado por el SC, y el segundo por el SR y el SNC. El SC presenta variaciones en todas las profundidades,
teniendo un mayor pH en los primeros 5 cm de profundidad, disminuyendo entre los 10 – 15 cm, e
incrementándose de nuevo a partir de los 40 cm de profundidad, lo cual podría atribuirse a la textura y/o a la
contaminación generada por los sulfatos solubles eluviados. El pH del suelo (pHS) del SR, disminuye a medida
que se incrementa la profundidad, siendo extremadamente ácido a los 40 - 50 cm de profundidad, por posible
presencia de sulfatos provenientes del vertido.

Los contenidos de carbono total (CT) y de carbono orgánico (CO) no difiere entre suelos, pero si lo hacen entre
profundidades y suelo*profundidad (p<0,05). En el SC se presentan variaciones en las profundidades, pudiendo
estar relacionadas con su clasificación textural, ya que el franco arcillo limoso puede llegar a incorporar mayor
contenido de éste que los suelos arenosos. La capacidad de intercambio catiónico (CIC), es media para el SC y el
SR, y es baja para el SNC, a partir de los 4 cm de profundidad; y se presentan diferencias significativas entre
suelos, profundidades y suelo*profundidad (p<0,05).

Evaluación de la recuperación de los suelos

Las concentraciones totales, solubles y biodisponibles de As (AsT, AsW y AsE, respectivamente) (tabla 2)
presentan diferencias significativas entre los suelos y entre profundidades (p<0,05), mientras que el análisis de
SC*profundidad no presenta diferencias significativas (p>0,05). Las comparaciones de Tukey (p<0,05), entre
suelos muestran que las medidas de remediación han sido efectivas, ya que no se presentan diferencias
significativas entre el SR y el SNC.

Tabla 2. Formas del As en el suelo (mg kg-1), características de la solución del suelo y resultados de los bioensayos.
Profundidad
PERFIL AsT AsW AsE pHW CE VfR5 VfR15 LsR
(cm)
0-1 456,37 0,25 3,31 3,34 2935,00 99,07 98,66 91,28
4-5 387,98 0,26 1,72 3,46 3145,00 98,92 98,08 80,49
SC
10-15 637,26 0,30 14,19 2,51 2645,00 99,12 97,96 96,62
40-50 288,39 0,11 0,92 3,02 2660,00 98,68 98,07 82,67
0-1 58,14 0,09 0,38 6,47 394,50 0,01 0,01 0,01
4-5 56,27 0,05 0,20 6,19 76,57 0,01 0,01 0,01
SR
10-15 48,22 0,02 0,18 6,11 38,25 0,01 0,01 0,01
40-50 29,86 0,01 0,17 4,19 13,45 68,00 71,20 0,01
0-1 10,43 0,10 0,29 6,88 140,95 0,01 0,01 0,01
4-5 9,01 0,07 0,16 6,53 89,77 0,01 0,01 0,01
SNC
10-15 7,91 0,04 0,13 5,28 5,05 0,01 0,01 0,01
40-50 8,23 0,02 0,07 5,37 40,45 0,01 0,01 0,01
As Total (AsT), As Soluble (AsW) y As Biodisponible (AsE); pHW: pH de la solución del suelo; CE: conductividad eléctrica de la solución del suelo
(µS/cm). VfR5 y VfR15: reducción de luminiscencia de Vibrio fischeri a los 5 y 15 minutos. LsR: reducción de elongación de Lactuca Sativa. ND: No se
detectó toxicidad.

En el SNC, el AsT no supera los niveles de intervención de suelos agrícolas (>50 mg kg-1) y de parques naturales
y zonas forestales (> 100 mg kg-1), y se mantiene por debajo de los valores encontrados en el SC y SR (CMAJA,
1999), mientras que en los primeros 50 cm de profundidad del SC se supera ampliamente dichos niveles, y en
consecuencia es importante que se mantenga tanto el uso de suelo para parques naturales y zonas forestales,
como la prohibición de la caza y el pastoreo. El AsT, en el SC, se correlaciona con el CO (0,997**) y con el Fed

130
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

(0,884**), donde este primero pudo movilizar el As adsorbido por los óxidos de hierro, en dichas condiciones
(Bauer y Blodau, 2006); el Fe fue liberado durante la oxidación de la arsenopirita (AsFeS), incrementando tanto
su concentración como la del As en el suelo (Aguilar et al., 2003). En el SR, la concentración de As es superior
al valor de fondo (SNC) y supera el nivel crítico de suelos agrícolas hasta los 15 cm, lo cual puede deberse a una
posible contaminación residual generada por la oxidación de los lodos, que alteran algunas de las características
de los suelos (Martín et al., 2008), indicando riesgo de contaminación potencial. En este suelo, el As se
encuentra correlacionado con el pHW (0,959**), pHS (0,956**), CIC (0,855**), CT (0,926**), CaCO 3
(0,842**), las formas de manganeso, Mnd y Mno (0,956** y 0,970**, respectivamente) y con el CO (0,814*), lo
cual puede deberse a la adición de enmiendas orgánicas e inorgánicas (que contenían dichos materiales)al suelo,
con el objetivo de incrementar el pH, la retención de metales y disminuir su presencia en la solución del mismo.

En el SNC, el AsW supera el nivel crítico de 0,04 mg kg-1 hasta los 15 cm de profundidad, lo cual puede deberse
al arrastre de este metal por la escorrentía. En el SC, la concentración de AsW se considera potencialmente
tóxica, porque supera el nivel crítico, y su incremento se debe al pH ácido. Presenta correlación positiva con la
CIC (0,834*), el CO (0,838**) y el Fed (0,850**) ya que el As se encuentra asociado con oxianiones minerales
(sulfatos, fosfatos y carbonatos) que les sirven como depósitos, influyendo sobre su comportamiento y movilidad
(Aguilar et al., 2007).

En el SR se observa una marcada reducción de AsW en relación al SC, con valores semejantes a los del SNC,
pero en el SR se logra eliminar el potencial tóxico a menor profundidad, debido principalmente al CaCO3 que
promueve la precipitación del hierro y de los SO4-2 en forma de hidroxisulfatos de hierro y yeso, los cuales
tienden a retener el As en los primeros centímetros de profundidad del suelo (Simón et al., 2010). El AsW
presenta correlación positiva con la CE (0,944**), el CO (0,952**) y el CT (0,894**), sugiriendo que la
movilidad del As puede ser incrementada por la materia orgánica presente en las enmiendas del suelo (Redman
et al., 2002).

En el SNC el contenido de AsE es bajo respecto al nivel crítico establecido. En el SC el AsE supera su nivel
crítico de 2 mg kg-1 a los 0-1 cm y a los 10-15 cm de profundidad, teniendo un comportamiento diferente en todo
el perfil, teniéndose además, que los principales factores que controlan su solubilidad y biodisponibilidad, son el
pHS (-0,896**) y el CO (0,943**). En el SR se observa una marcada reducción de AsE en relación al SC, con
valores semejantes a los del SNC, y el cual se encuentra correlacionado con la CE (0,993**) y el CO (0,923**);
el Fe precipitado en relación con la CIC (0,666*), adsorbe o co-precipita al As.

Toxicidad

La toxicidad presentada en los dos organismos (Lactuca sativa y Vibrio fischeri) en el suelo contaminado (SC),
puede deberse a las altas concentraciones de As soluble y biodisponible (0,690* para L.sativa), mientras que en
el SR la reducción de la luminiscencia de Vibrio fischeri entre 40 y 50 cm de profundidad, se debe al pH ácido
del suelo y de la solución (-0,983** y -0,986**, respectivamente para VfR5). La toxicidad en la lechuga se
expresa por el estrés oxidativo que genera el As debido a la producción de especies de oxígeno reactivo (ROS), y
a los problemas de crecimiento generados por concentraciones de Fe>5% (Koo et al. 2011).

CONCLUSIONES

Las medidas de remediación fueron eficaces, en general, en la disminución de AsT y AsE, ya que no presentaron
diferencias significativas con el SNC (p>0,05), en donde las enmiendas inorgánicas (Ar, CaCO 3, Fe y Mn)
disminuyeron este segundo hasta valores inferiores a los niveles de referencia. Sin embargo, se siguen
presentado problemas con el AsW ya que superan los valores críticos de toxicidad.
La toxicidad generada sobre la Vibrio fischeri en el SC, se debió principalmente al alto contenido de As en el
suelo. En Lactuca sativa, la toxicidad se debió al contenido de AsT y AsE. En el SR, solo se encontró toxicidad
sobre la bacteria a los 40 – 50 cm de profundidad, debido principalmente al bajo pH del suelo y de su solución.

131
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

REFERENCIAS

AGUILAR J, BOUZA P, DORRONSORO C, FERNÁNDEZ E, FERNÁNDEZ J, GARCÍA I, MARTÍN F, ORTIZ I,


SIMÓN M. 2003. Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo
(1998 – 2001). Edafología, 10 (1): 65-73.

AGUILAR J, DORRONSORO C, FERNÁNDEZ E, FERNÁNDEZ J, GARCÍA I, MARTÍN F, SIERRA M, SIMÓN M.


2007. Remediation of As-Contaminated Soils in the Guadiamar River Basin (SW, Spain). Water Air Soil Pollut, 180:
109–118.

ASTM (American Society for Testing and Materials). 2004. Standard Test Method for Assessing the Microbial
Detoxification of Chemically Contaminated Water and Soil Using a Toxicity Test with a Luminescent Marine
Bacterium. USA. ASTM D 5660-96.

BARAHONA E. 1984. Determinaciones analíticas en suelos. Normalización de métodos. Determinación de carbonatos


totales y caliza activa (Grupo de trabajo de Normalización de Métodos Analíticos). I Congreso de la Ciencia del Suelo,
Madrid, España, 1: 53-67.

BAUER M & BLODAU C. 2006. Mobilization of arsenic by dissolved organic matter from iron oxides, soils and
sediments. Science of the Total Environment, 354,179-190.

CMAJA (Consejería de medio ambiente de la junta de Andalucía). 1999. Los criterios y estándares para declarar un suelo
contaminado en Andalucía y la metodología y técnicas de toma de muestra y análisis para su investigación. Andalucía,
España.

KOO N, JO JH, LEE SH, KIM JG. 2011. Using response surface methodology to assess the effects of iron and spent
mushroom substrate on arsenic phytotoxicity in lettuce (Lactuca sativa L.). Journal of Hazardous Materials, 192: 381–
387

MARTÍN F, GARCÍA I, DÍEZ M, SIERRA M, SIMÓN M, DORRONSORO C. 2008. Soil alteration by continued
oxidation of pyrite tailings. Applied Geochemistry, 23: 1152–1165.

NORMA DIN 38 414–4. 1984. German standard methods for the examination of water and sludge; determination of
leachability by water (S4). Berlin. Germany: Deutsche Institut für Normunge.

OECD. Organisation for Economic Co-operation and Development. 2003. OECD Guideline for the testing of chemicals.
Proposal for updating guideline 208. Terrestrial Plant Test: 208: Seedling Emergence and Seedling Growth Test.

QUEVAUVILLER PH, LACHICA M, BARAHONA E, GÓMEZ A, RAURET G, URE A, MUNTAU H. 1998. Certified
reference material for the quality control of EDTA and DTPA extractable trace metal contents in calcareous soils (CRM
6000). Phresenius J. Anal. Chem. 360:505-511.

REDMAN A. D, MACALADY D L, AHMANN D. 2002. Natural Organic Matter Affects Arsenic Speciation and Sorption
onto Hematite. Environmental Science & Technology, 13 (36): 2889-2896.

SIMÓN M, DÍEZ M, GARCÍA I, MARTÍN F. 2009. Distribution of As and Zn in Soils Affected by the Spill of a Pyrite
Mine and Effectiveness of the Remediation Measures. Water Air Soil Pollut, 198: 77–85.

SIMÓN M, DIEZ M, GONZÁLEZ V, GARCÍA I, MARTÍN F, DE HARO S. 2010. Use of liming in the remediation of
soils polluted by sulphide oxidation: A leaching-column study. Journal of Hazardous Materials, 180: 241-246.

SCHWERTMANN U. 1964. Differenzierung der Eisenoxide des Bodens durch Extraktion mit Ammoniumoxalat-Lösung.
Z. Pflanzenernähr. Düng. Bodenk, 105: 194-202.

132
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

TOXICIDAD POR CADMIO Y PLOMO EN SUELOS AGRÍCOLAS

Cortés Páez, Luis Enriquea., Martin Peinado, Francisco Joséb., Sarria Carabali, Margarita Maríac.

a. Dpto. Ciencias Básicas. Universidad Nacional de Colombia. Palmira. Colombia.


b. Dpto. Edafología y Química Agrícola, Universidad de Granada. Granada. España.
c. Universidad Nacional de Colombia. Palmira. Colombia.

e-mail: lecortesp@unal.edu.co. Carrera 32 No 12 - 00 Chapinero, Vía Candelaria


Palmira - Valle del Cauca - Colombia

RESUMEN

En la presente investigación se muestrearon dos suelos colombianos, un Andisol y un Vertisol, a los cuales se les
determinó algunas propiedades fisicoquímicas, se contaminaron con Cd y Pb, superando los niveles de intervención
Andaluces, España; se incubaron durante 60 y 90 días, respectivamente. La toxicidad se evaluó mediante bioensayos con
Lactuca Sativa y Vibrio fischeri. Los resultados muestran altas concentraciones solubles de metales, nula toxicidad sobre
los organismos en ensayo, y que materia orgánica, contenido en arcilla y pH son las propiedades del suelo que parecen
haber sido más efectivas en la inmovilización de dichos metales.

Palabras clave: Metales pesados, toxicidad, bioensayos, Lactuca sativa, Vibrio fischeri.

ABSTRACT

In the present investigation two Colombian soils are sampled, Andisol and Vertisol, to which was determined some
physicochemical properties, were contaminated with Cd and Pb, exceeding intervention Andalusian levels, Spain;
incubated for 60 and 90 days, respectively. Toxicity was evaluated by bioassays Lactuca sativa and Vibrio fischeri. The
results show high concentrations of soluble metals, no toxicity on the test organisms, and organic matter, clay content
and pH are properties of soil that seem to have been more effective in the immobilization of these metals.

Keywords: Heavy metals, toxicity, bioassays, Lactuca sativa, Vibrio fischeri.

1. INTRODUCCIÓN

La presencia de compuestos potencialmente contaminantes en los suelos exige el establecimiento de estudios que
permitan determinar su peligrosidad ecológica potencial; biodisponibilidad, persistencia y movilidad. En este orden de
ideas, los bioensayos permiten la integración de las variables ambientales y los contaminantes, de sus efectos sinérgicos o
antagónicos, sirviendo a la vez de referente a la normativa vigente para la declaración de suelos contaminados (CMAJA,
1999; Kungolos et al., 2004; BOE 15, 2005). El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la toxicidad generada
por la adición de Cadmio y Plomo a dos suelos procedentes de Colombia, mediante el uso de bioensayos con Lactuca
sativa y Vibrio fischeri.

2. MATERIAL Y MÉTODOS

Las muestras de suelos fueron tomadas en los municipios de Cajibío (Latitud: 2° 37´ 26´´N, Longitud: 76° 34´ 23´´O),
departamento del Cauca, y Candelaria (Latitud: 3° 24´ 35´´N, Longitud: 76° 20´ 52´´O), departamento del Valle del
Cauca, Colombia. El suelo de Cajibío corresponde a un Andisol, Typic Melanudand (IGAC, 2009), y el otro es un
Vertisol, Epiaquert ústico arcilloso fino isohipertérmico 1% (Roveiro et al., 1997). Las muestras se tomaron a 0 a 20 cm
de profundidad y se les determinaron propiedades físicoquímicas como densidad aparente (método del cilindro), pH
(1:2.5), conductividad eléctrica, CE, (1:5), textura (pipeta de Robinson), carbono orgánico (IGAC, 2006), bases y

133
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

capacidad de cambio (acetato de amonio 1N, pH 7), mineralogía de arcillas (Martín, 2004), contenido de fósforo (IGAC,
2006), contenido total de metales (EPA, 1999; en ICP_MS NEXION 300D).

Los suelos fueron contaminados con Cd+2 y Pb+2 hasta superar los umbrales andaluces del nivel de intervención
(CMAJA, 1999) (Cd: 24-30 mg kg-1; Pb: 631-688 mg kg-1), incubados, 25ºC, 60% de humedad, en equipo
GROW470/HR, durante 60 y 90 días. Con ellos y con los no contaminados, se prepararon suspensiones acuosas 1:5
(p/v), con agitación por 12 horas, y centrifugación a 3000 r.p.m. Con el sobrenadante se determinaron los metales
solubles, en ICP_MS NEXION 300D, pH y CE y se realizaron bioensayos con Lactuca sativa (OECD, 2003) y Vibrio
fischeri (Microtox®, ASTM, 2004). Los análisis estadísticos se realizaron con un nivel de confianza > 95%, en SPSS
versión 20.0 (IBM SPSS, 2011).

Los resultados de los bioensayos se usaron para calcular índices de toxicidad (It); Lactuca sativa: It= 100*(Ec–EM)/Ec;
EM= Elongación obtenida en cada tratamiento y Ec= Elongación obtenida en el control (agua destilada). Vibrio fischeri:
It5= 100*(Inh5M-Ind5c)/ (100-Inh5C) y It15= 100*(Inh15M-Ind15c)/ (100-Inh15C); Inh5M e Inh15M: porcentajes de
Inhibición de luminiscencia de las muestras a 5 y a 15 minutos, respectivamente; Inh5C e Inh15C: porcentajes de
inhibición del control, a 5 y 15 minutos, respectivamente. Con dichos índices se establecieron cinco rangos de toxicidad:
(a) < 0% toxicidad nula, indica estimulación de elongación radicular, o de la luminiscencia; (b) 0 a 25% toxicidad baja;
(c) >25 a 50% toxicidad moderada; (d) >50 a 75% toxicidad alta, y (e) >75 a 100% toxicidad muy alta.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de los suelos

El Andisol (tabla 1) presenta pH moderadamente ácido (USDA, 1998), contenidos medios de Ca2+, Mg2+, y K+, bajo
contenido de Na+, adecuadas relaciones Ca/Mg y K/Mg, normal relación (Ca + Mg)/K, capacidad de intercambio
catiónica alta, con baja saturación de bases (ICA, 1992). Normal relación C/N: alto contenido de MO y de N, el cual
tiende a una normal mineralización (SCCS, 2000). Bajo contenido de fósforo soluble (ICA, 1992). Metales pesados
dentro del rango normal de suelos agrícolas (CMAJA, 1999; Kabata-Pendias, 2011). Buen contenido de agua útil, baja
densidad aparente, y textura Franco-Limosa, con presencia de arcillas amorfas (alófanos) (IGAC, 2009). El vertisol
presenta pH neutro (USDA, 1998), altos contenidos de Ca2+ y Mg2+, y medios de Na+ y K+, adecuada relación Ca/Mg y
baja de K/Mg, normal relación (Ca + Mg)/K, capacidad de intercambio catiónica alta, baja saturación de bases (ICA,
1992). Baja relación C/N: bajo contenido de MO, por cuanto el N tiende a mineralizarse (SCCS, 2000). Alta
disponibilidad de fósforo (ICA, 1992). Metales pesados dentro del rango normal de suelos agrícolas (CMAJA, 1999;
Kabata-Pendias, 2011). Buen contenido de agua útil, alta densidad aparente y textura es Franco-Arcillosa, con presencia
de arcillas tipo esmectitas (2:1).

Caracterización de extractos acuosos

El pH de los extractos del andisol (tabla 2) se clasifica como ligeramente ácido, en tanto que los del vertisol se ubican
dentro del rango normal de cuerpos de agua sin contaminar; altas conductividades eléctricas. Ambos parámetros están
dentro del rango recomendado para realizar bioensayos con Vibrio fischeri, (Onorati y Mecozzi, 2004) y Lactuca sativa
(Escoto et al., 2007). Concentraciones solubles de Cd y Pb (CdW, PbW) tóxicas para la solución del suelo (Bohn, 1993),
pudiendo afectar propiedades edáficas y de cuerpos de aguas superficiales y subterráneos, restringiendo su uso para
consumo humano y en sectores agrícolas y pecuarios, debido a su alta capacidad de acumulación en organismos (Ayers
and Westcot, 1985; Colombia, 1984; SCCS, 2000; BOE 45, 2003; Colombia, 2005; OMS, 2006; EPA, 2014) y por ello,
se les debe hacer seguimiento constante. El mayor contenido de PbW en vertisol (p<0,05), puede deberse al bajo
contenido de óxidos de hierro y manganeso, con los que este metal tiene alta afinidad (Cerqueira et al., 2011).

134
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Tabla 1. Caracterización fisicoquímica de los suelos (Andisol y Vertisol)

ANDISOL VERTISOL
PROPIEDADES FÍSICAS
HUMEDAD (%) Da Arenas Arcillas Limos HUMEDAD (%) Da Arenas Arcillas Limos
CC PMP g cm-3 % CC PMP g cm-3 %
22,59 13,92 0,59 36,2 13,7 50,1 59,22 47,79 1,53 36,77 32,02 31,2
PROPIEDADES QUÍMICAS
pH CO MO N P Soluble pH CO MO N P Soluble
-1 Alófanos Alófanos
(1:2,5) % mg kg (1:2,5) % mg kg-1
5,56 9,7 16,72 0,87 2,34 + 7,15 0,71 1,22 0,11 41,54 -
2+ 2+ + + 2+ 2+ + +
CIC Mg Ca Na K SB CIC Mg Ca Na K SB
+ -1 + -1
Cmol Kg % Cmol Kg %
54,98 1,53 5,36 0,05 0,36 13,3 21,2 6,59 11,16 0,25 0,29 86,3
Ni Cu Zn Cd Pb Ni Cu Zn Cd Pb
mg kg-1 mg kg-1
8,76 45,28 92,63 0,35 20,41 19,1 42,86 73,89 0,68 15,31
CC: Capacidad de Campo; PMP: Punto de Marchitez Permanente; Da: Densidad aparente; SB: Saturación de Bases.

Tabla 2. Características de los extractos acuosos


ANDISOL VERTISOL
PROPIEDAD CdW PbW CdW PbW
SNC SC SNC SC SNC SC SNC SC
pH (1:5) 5.55 5.90 5.55 5.44 7.85 7.53 7.85 7.42
Conductividad Eléctrica
0.45 0.68 0.45 1.20 0.55 0.58 0.55 1.13
(mS cm-1)
Concentración (mg l-1) 0.010 0.008 0.002 0.151 0.001 0.003 0.005 0.312
SNC: Suelo no contaminado; SC: Suelo contaminado

Bioensayo con Lactuca sativa.

La germinación de las lechugas en el control (agua destilada) fue del 97% y 100% en los dos periodos de incubación,
respectivamente, por lo que la prueba es fiable (OECD, 2006). Los tratamientos no presentan diferencias significativas
entre ellos, ni con el control (p>0,05), por lo que no se aprecian efectos fitotóxicos, aun cuando las concentraciones de
PbW son muy tóxicas para Lactuca sativa (Escoto et al., 2007). La excepción se manifiesta para el CdW en el Andisol, a
90 días de incubación, cuyo efecto fitotóxico es bajo (<25%), el cual pudo deberse a fenómenos como desnitrificación
(Cornu et al., 2008), cambio en el potencial redox, y al aumento de la CE de la solución, que por aumento de la acidez
pudo generar el desplazamiento de las sales de los sitios de intercambio, generando ligera inhibición del crecimiento de
las plántulas (Rodríguez-Serrano et al., 2008). El vertisol presentó la mayor capacidad de inhibición de la toxicidad sobre
Lactuca sativa, debido posiblemente a su mayor pH, que disminuye la movilidad y biodisponibilidad de los metales; al
mayor contenido de arcillas, con gran superficie específica y gran capacidad de adsorción (Kabata-Pendias, 2011).

Bioensayo con Vibrio fischeri

Los índices de toxicidad para Vibrio fischeri, a 5 y 15 minutos, en los dos suelos y en los dos periodos de incubación,
muestran que para Cd y Pb no se aprecia efecto fitotóxico, indicando alta capacidad de inhibición de la toxicidad. El
vertisol presentó la mayor capacidad de inhibición de la toxicidad, debido posiblemente al mayor valor del pH, al mayor
contenido y tipo de arcillas, y a la abundancia, diversidad, tolerancia y poder biorremediador de los organismos del suelo.

135
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

4. CONCLUSIONES

Los dos suelos poseen alta capacidad de retención de Cd y Pb, debida posiblemente a la alta CIC conferida por la MO y
el contenido y tipo de arcillas (2:1), constituyéndose en un factor de protección de la dispersión de la contaminación
medioambiental.

Las concentraciones de CdW y PbW se consideran muy toxicas para la solución del suelo, sin embargo, la no toxicidad
presentada en ambos bioensayos, pudo deberse a la presencia de materia orgánica disuelta, de alófanos, de óxidos de Fe
y Mn y, de arcillas, los cuales retienen metales con gran fuerza en las posiciones de cambio.

Los niveles de intervención para suelos basados en concentraciones totales de metales, no representan criterio
suficiente para declarar un suelo como contaminado, por lo que es importante realizar pruebas previas de
biodisponibilidad, bioensayos de toxicidad y de abundancia, diversidad, tolerancia y capacidad de remediación
de la contaminación por parte de los organismos presentes en los suelos.

6. REFERENCIAS

ASTM (American Society for Testing and Materials). 2004. Standard Test Method for Assessing the Microbial
Detoxification of Chemically Contaminated Water and Soil Using a Toxicity Test with a Luminescent Marine
Bacterium. ASTM D5660 – 96. USA.

AYERS R. S, WESTCOT D. W. 1985. Water quality for agriculture. FAO. Roma, Italia. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/003/T0234E/T0234E00.htm#pre

BOE (Boletín Oficial del Estado) 45. 2003. Febrero 21. Real decreto 140 de 2003, de 7 de febrero, por el que se
establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. España.

BOE (Boletín Oficial del Estado) 15. 2005. Enero 18. Real decreto 9 de 2005, de 14 de enero, por el que se establece la
relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de
suelos contaminados. España.

BOHN X. 1993. Química del suelo. Editorial Limusa, S.A., de C.V. Primera edición. México.

CERQUEIRA B, COVELO E. F, ANDRADE M. L, VEGA F. A. 2011. Retention and Mobility of Copper and Lead in
Soils as Influenced by Soil Horizon Properties. Pedosphere, 21 (5), 603–614.

CMAJA (Consejería de medio ambiente de la Junta de Andalucía). 1999. Los criterios y estándares para declarar un
suelo contaminado en Andalucía y la metodología y técnicas de toma de muestra y análisis para su investigación.
España.

COLOMBIA. 1984. Decreto 1594. Usos del agua y residuos líquidos. Presidencia de la república.

COLOMBIA. 2005. Decreto 4741. Prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco
de la gestión integral. MAVDT (Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial).

CORNU J. Y, DENAIX L, SCHNEIDER A, PELLERIN S. 2008. Temporal variability of solution Cd2+ concentration
in metal-contaminated soils as affected by soil temperature: consequences on lettuce (Lactuca sativa) exposure. Plant
Soil, 307:51–65.

EPA (Environmental Protection Agency). 1999. Method 3051: microwave assisted acid digestion of sediments, sludges,
soils and oils.

136
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EPA (Environmental Protection Agency). 2014. National Recommended Water Quality Criteria - Aquatic Life Criteria
Table. Disponible en: http://water.epa.gov/scitech/swguidance/standards/criteria/current/index.cfm.

ESCOTO V. M, FERNÁNDEZ G. J, MARTÍN P. F. 2007. Determination of phytotoxicity of soluble elements in soils,


based on a bioassay with lettuce (Lactuca sativa L.). Science of the Total Environment 378: 63–66.

IBM SPSS.2011. Software SPSS Statistics. 20,0. SPSS Inc., Chicago, USA.

ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 1992. Fertilización en diversos cultivos. Manual de asistencia técnica No. 25.
Quinta aproximación. Ediciones produmedios. Santafé de Bogotá, D.C. Colombia.

IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi). 2006. Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos. Imprenta Nacional
de Colombia, Sexta Edición.

IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi). 2009. Estudio general de suelos y zonificación de tierras del
departamento del Cauca. Colombia.

KABATA-PENDIAS A. 2011. Trace Elements in Soils and Plants. (4a Ed.). CRC Press, Boca Raton, FL. United States.

KUNGOLOS A, HADJISPYROU S, PETALA M, TSIRIDIS V, SAMARAS P, SAKELLAROPOULOS G. P. 2004.


Toxic properties of metals and organotin compounds and their interactions on Daphnia magna and Vibrio fischeri.
Water, Air, and Soil Pollution, 4, 101–110.

OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development). 2006. Terrestrial Plant Test Nº 208: Seedling
Emergence and Seedling Growth Test. Paris, France.

OMS (Organización Mundial de la Salud). 2006. Guías para la calidad del agua potable. 3a edición, Volumen 1.

ONORATI F, MECOZZI M. 2004. Effects of two diluents in the Microtox_ toxicity bioassay with marine sediments.
Chemosphere, 54 (5), 679–687.

RODRÍGUEZ-SERRANO M, MARTÍNEZ-DE LA CASA N, ROMERO-PUERTAS M. C, Del Río L. A,


SANDALIO L. M. 2008. Toxicidad del Cadmio en Plantas. Ecosistemas, 17 (3), 139-146.

ROVEIRO A. J, ARAGON M. del C, LLANOS Y, MADERO E. 1997. Cartografía ultradetallada de suelos y


evaluación de tierras del centro experimental de la Universidad Nacional de Colombia (Ceunp) sede Palmira. Acta
Agronómica, 47 (1).

SCCS (Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo). 2000. Fundamentos para la interpretación de análisis de suelos,
plantas y aguas para riego. Tercera edición. Bogotá.

USDA (United States Department of Agriculture). 1998. Soil Quality Information Sheet. Soil Quality Indicators: pH.
USDA Natural Resources Conservation Service. Disponible en:
http://soils.usda.gov/sqi/publications/files/indicate.pdf

137
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

ANÁLISIS DE METALES PESADOS EN SUELOS DE CULTIVOS IRRIGADOS CON AGUA DEL


RÍO GUATIQUÍA

Analysis of heavy metals in soils of crops irrigated With water of guatiquía river

Miguel Angel Ramírez1, Miguel Angel Navarro1, Julio César Moreno2


1
Departamento de biología y química
2
laboratorio de suelos
Universidad de los llanos
miguelramirez@unillanos.edu.co , miguel.navarro@unillanos.edu.co , laboratoriodesuelos@unillanos.edu.co

RESUMEN

En este estudio se analizaron muestras de suelos, principalmente usados para el cultivo de arroz, localizados en
la vereda la Esperanza del municipio de Villavicencio. Estos son irrigados con aguas del rio Guatiquía, el cual
atraviesa la ciudad de Villavicencio. La metodología utilizada fue la norma técnica Colombiana 3388, extracción
de elementos trazas de suelos solubles en agua regia, la determinación de los metales pesados se realizó por la
técnica de espectrofotometría de absorción atómica siguiendo la norma técnica Colombiana 3934. Los resultados
obtenidos mostraron que las concentraciones de los metales analizados se encuentran dentro de los parámetros
internacionales permitidos.

ABSTRACT

In this study soil samples were analyzed, soils mainly used for rice cultivation located in the countryside La
Esperanza of Villavicencio municipality. These soils are irrigated with water of the Guatiquía river, which
crosses the city of Villavicencio. The methodology used was the Colombian technical standard 3388, extraction
of trace elements of soluble soils in aqua regia. The determination of heavy metals was performed by the
technique of atomic absorption spectrophotometry taking into account the Colombian technical standard 3934.
Results showed that concentrations of the tested metals are within the allowed international standards.

INTRODUCCIÓN

El departamento del Meta, es una región netamente agrícola y ganadera; para mantener estos dos sectores la
irrigación de pastos y cultivos se hace con agua de los ríos como el Ocoa, Guatiquía y Guayuriba. Estos ríos
como muchos otros1,2, se presume que presentan una gran contaminación ambiental debido a que en ellos se
depositan o se vierten aguas de desechos tanto de zonas residenciales como industriales. Además la naciente
industria de explotación petrolera y minera en esta región, ha generado una preocupación por parte de las
comunidades que habitan en las cercanías de las riberas de estos ríos, debido a las posible contaminación por
parte de estas actividades en los ríos y suelos3.

Dadas las anteriores consideraciones y como parte de un estudio más amplio para conocer y caracterizar los
suelos de la Orinoquía Colombiana, en este primer trabajo se analizaron muestras de suelos de cultivos,
principalmente usados para el cultivo de arroz, irrigados con agua del río Guatiquía; se determinaron los
parámetros fisicoquímicos completos, incluyendo metales pesados como (Cd, Pb, Cu, Ni y Zn).

La extracción y cuantificación de los metales se realizó siguiendo la Norma Técnica Colombiana NTC 3888 y
3934 respectivamente4,5, usando un equipo de absorción atómica Analytikjena ContrAA300, permitiendo
establecer que los valores de concentración dichos metales en los suelos analizados, están dentro de los valores
de referencia, según la lista Holandesa de valores de 19946. Se utilizó como referencia esta norma debido a que
en Colombia no existe por ahora unos valores de referencia para metales pesados en suelos de usos agrícolas;
para lo cual trabajos como este estarían dando el soporte para establecer los valores de referencia a nivel de los
suelos Colombianos.

138
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

2. MATERIALES Y METODOS.

Las muestras fueron colectadas en la vereda la Esperanza del municipio de Villavicencio, y fueron caracterizadas
siguiendo la metodología propuesta por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi 7. La extracción y determinación
de la concentración de metales pesados se realizó siguiendo la metodología propuesta en las normas técnicas
colombiana NTC 3388 y 3934 respectivamente; utilizando como patrones cadmio en polvo al 99.5 %, cobre en
polvo al 99.7 %, plomo en polvo al 99.9 %, Níquel en polvo al 99.8 %, Zinc en granulos al 99.8 % todos grado
ACS.

Las muestras así extraidas se analizaron utilizando un espectrofotómetro de absorción atómica de alta resolución
con fuente continua Contra AA de la marca AnalytikJena, utilizando acetileno como combustible. La
determinación de cada metal se realizó utilizando las soluciones de calibración de cada metal, solución de
blanco, y finalmente por triplicado se midieron las muestras de los extractos de suelos, junto con un blanco de
ensayo.

3. RESULTADOS

Debido a que las concentraciones de los metales en suelos pueden ser asociadas a dos grandes factores. Siendo el
primero de ellos, el factor de formación geológica del suelo y el segundo asociado a actividades humanas. Y ya
que en Colombia no existen datos sobre las concentraciones de referencia o criterios de calidad para metales en
el suelo6, el presente trabajo es un primer paso para conocer los valores de referencia o valores de fondo.

Se inició con una caracterización general; del total de las muestras analizadas (30), por textura tenemos dos
grandes grupos con un 43% suelos con características Franco Arcilloso Limoso y con un 33% Franco Arenoso
(figura 1). Teniendo en cuenta estos dos grandes grupos a continuación se presentaran los resultados para dos
suelos de cada una de las características descritas (Tabla 1).

Tipos de suelos analizados

ArL
7% FAr
FL 10%
7%
FA
33%

FArL
43%

Figura 1. Tipos de suelos analizados

139
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

TABLA 1. Resultados de cuatro suelos analizados. 1 % Walkley black. 2 Datos en ppm. 3


1:1 (Suelo:Agua). 4
Datos en meq/100g de
suelo. Los valores de cadmio están por fuera del límite de detección del equipo.

MUESTRAS ANÁLISIS DE SUELO


1 2
M.O. P pH3 Al4 Ca4 Mg4 K4 Na4
2.4 8.3 5.6 0.10 3.70 0.70 0.16 0.11
504 Fe2 Mn2 B2 S2 Pb2 Cu2 Zn2 Ni2
136 50.0 0.30 11.95 18,81 4.15 2.90 19.82
FArL M.O.1 P2 pH3 Al4 Ca4 Mg4 K4 Na4
2.2 11.8 5.0 0.50 1.60 0.30 0.19 0.07
511 Fe2 Mn2 B2 S2 Pb2 Cu2 Zn2 Ni2
223 43.75 0.25 17.37 13.50 1.65 0.60 9.58
M.O.1 P2 pH3 Al4 Ca4 Mg4 K4 Na4
1.5 8.8 5.2 0.20 1.50 0.30 0.09 0.08
509 Fe2 Mn2 B2 S2 Pb2 Cu2 Zn2 Ni2
150 79.37 0.30 30.32 11.79 2.90 2.80 16.06
FA M.O.1 P2 pH3 Al4 Ca4 Mg4 K4 Na4
1.3 3.5 5.4 0.15 1.95 0.45 0.14 0.06
516 Fe2 Mn2 B2 S2 Pb2 Cu2 Zn2 Ni2
85.00 108 0.40 26.76 13,15 2.25 1.30 14.37

Dadas las condiciones actuales en Colombia, donde no se tienen establecidos los valores de referencia para la
concentración de metales en los suelos; independiente de la concentración hallada no podemos afirmar que el
suelo este contaminado. Sin embargo como criterio inicial podemos comparar los valores con los propuestos en
diferentes países en orden a buscar determinar los valores de referencia o fondo. En este sentido, podemos tomar
como referencia las normas de algunos países que han trabajado durante más tiempo en establecer los valores de
referencia para sus suelos6. (Tabla 2).

TABLA 2. Valores de referencia de metales en varios países (ppm)6.

País Pb Cu Zn Ni Cd Cr
Holanda 85 36 140 35 0.80 100
Brasil 17 35.1 59.9 13.2 0.5 40.2
China 37.5 31.7 117.7 27.5 0.43 58.9
Rangos
10 – 84 6 – 80 17 - 125 4 – 55 0.06 - 1.1 7 - 221
mundiales

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta los valores presentados en las tablas 1 y 2 vemos que los valores determinados en los suelos
analizados no sobrepasan los valores de concentración máxima de otros países. Sin embargo hay que tener en
cuenta que dichos valores son una referencia de acuerdo al lugar y características de los suelos analizados. Ya
que es de vital importancia establecer políticas para el uso, conservación y remediación de los suelos
Colombianos se propone determinar de los valores de concentración de estos metales; con el fin de tener valores
de referencia para poder orientar las acciones tendientes a determinar y controlar la calidad de los suelos
Colombianos.

140
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

REFERENCIAS

1. LUCHO-CONSTANTINO, C. A.; PRIETO-GARCÍA, F.; DEL RAZO, L. M.; RODRÍGUEZ-VÁZQUEZ, R.;


POGGI-VARALDO, H. M. 2005. Chemical fractionation of boron and heavy metals in soils irrigated with
wastewater in central Mexico. Agriculture, Ecosystems and Enviroment. 57-71.

2. MIRANDA, D.; CARRANZA, C.; ROJAS, C. A.; MARTÍN, C.; FISCHER, G.; ZURITA, J. 2008.
Acumulación de metales pesados en suelo y plantas de cuatro cultivos hortícolas, regados con agua del río
Bogotá. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 2 (2), 180-191.

3. PUGA, S.; SOSA, M.; LEBGUE, T.; QUINTANA, C.; CAMPOS, A. 2006. Contaminación por metales
pesados en suelo provocada por la industria minera. Ecología Aplicada, 5 (1,2), 149-155.

4. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3888, 2001, Gestión Ambiental, Calidad del Suelo Extracción de
Elementos Traza Solubles en Agua Regia. ICONTEC.

5. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3934, 2003, Calidad del Suelo; Determinación de Cadmio, Cromo,
Cobalto, Cobre, Plomo, Manganeso, Níquel, y Zinc en Extractos de Suelo con Agua Regia. Métodos de
Espectrofotometría de Absorción Atómica de Llama y Horno de Grafito. ICONTEC.

6. Rueda, G.; Rodríguez, J. A.; Madriñan, R. 2011. Metodologías para establecer valores de referencia de
metales pesados en suelos agrícolas: Perspectivas para Colombia. 60 (3), 203-218.

7. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2006. Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos. 6 Edición,
Imprenta Nacional de Colombia.

141
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CARACTERIZACION DE METALES PESADOS (Cobre, Zinc y Cadmio) EN SUELOS DEDICADOS


A LA PRODUCCION DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO
DEL HUILA1

Armando Torrente Trujillo2, Cesar H. Bolívar Herrera3, Laura V. Torrente Trujillo4

RESUMEN

Se estudian algunos suelos dedicados al cultivo permanente de cacao en la región de mayor producción en el
norte del departamento del Huila, para tal fin se hace un muestreo de suelos acogiendo los protocolos
estandarizados y se someten a los procedimientos analíticos según las Normas Técnicas Colombianas con el
fin de determinar y evaluar las concentraciones de cobre, zinc y cadmio, teniendo en cuenta algunos
parámetros básicos del suelo. Los resultados analíticos se comparan con los niveles máximos permisibles
establecidos en otros países, haciendo énfasis en las concentraciones máximas aceptables del Brasil, ya que
estos son los valores de referencia más bajos, y dado que en Colombia no existe una normatividad para estos
metales en el suelo. Los resultados muestran concentraciones muy inferiores de Cu, Zn y Cd en los suelos
estudiados y que se localizan en posiciones fisiográficas de vegas y terrazas, cuyas texturas varían de franco a
franco arenoso, contenidos medios de materia orgánica y baja capacidad de intercambio catiónico. En
conclusión la concentración de cobre y zinc varió entre 0.9 a 5.8 mg/kg y 0.6 a 6.1 mg/kg respectivamente, no
hallando excesos en los suelos y por el contrario, se observan deficiencias en los niveles nutricionales para la
producción del cultivo de cacao. No existe contaminación por cadmio, ya que los valores fueron inferiores a
0.01 mg/kg.

Palabras clave: Cacao, suelo, zinc, cobre, cadmio.

CHARACTERIZATION OF HEAVY METALS (copper, zinc and cadmium) IN PRODUCTION SOIL


COCOA (Theobroma cacao L.) IN NORTHERN DEPARTMENT HUILA

ABSTRACT

Its study some soils cropped cocoa permanent major production region in the north of the department of
Huila, for this purpose it welcoming soil sampling protocols and undergo standardized analytical procedures
according to Colombian Technical Standards in order to identify and assess the concentrations of copper, zinc
and cadmium, taking into account other soil parameters. The analytical results are compared with the
maximum permissible levels established in other countries, with emphasis on maximum acceptable
concentrations of Brazil, as these benchmarks are lower, and given that in Colombia there is no regulation for
these metals in the soil. The results show much lower concentrations of Cu, Zn and Cd in the soils studied,
which are located in terraces physiographic positions, whose textures vary from sandy loam, organic matter
content and means of low exchange capacity cationic. In conclusion, the copper and zinc concentration varied
from 0.9 to 5.8 mg/kg and 0.6 to 6.1 mg/kg respectively were not found in soil and excesses on the contrary,
there are shortcomings in the nutritional levels for producing culture cacao. Cadmium contamination there, as
the values are less than 0.01 mg/kg.

Keywords: Cocoa, soil, zinc, copper, cadmium.

1
Proyecto financiado por Colciencias código 112456136189.
2
Doctor. Profesor Titular Universidad Surcolombiana. Líder Grupo investigación Ghida. armando.torrente@gmail.com
3
Ingeniero Químico. Universidad Nacional de Colombia.
4
Ingeniero Ambiental Universidad del Bosque.

142
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

INTRODUCCIÓN

La investigación surge por antecedentes de contaminación de suelos dedicados a la producción de cacao,


información no soportada en estudios científicos en Colombia, y que afecta las expectativas de este sector
agrícola y las relaciones comerciales, en especial las exportaciones del producto. Por lo anterior se orientó la
investigación a caracterizar la posible contaminación en algunos suelos dedicados a la producción de cacao en
el norte del departamento del Huila, especialmente por cobre, cinc y cadmio. Para este propósito se
seleccionaron un total de nueve (9) fincas de los tres municipios de mayor producción de cacao, localizados
en la región norte (Rivera, Tello y Campoalegre), siguiendo los criterios áreas representativas de cada
localidad, agricultores líderes, y facilidad de acceso, contando con la participación activa de las asociaciones
productoras.

Se hace una búsqueda de antecedentes sobre la contaminación de suelos por metales pesados y se describe la
justificación que motivó la presente investigación, como también las fases abordadas para cumplir con los
objetivos propuestos; estos son la identificación y selección de algunas zonas representativas, determinación
de las concentraciones de cobre, zinc y cadmio como contaminantes en algunos suelos cacaoteros en el
departamento del Huila, y realización de un análisis comparativo de los resultados obtenidos. Con base en las
consulta bibliográfica y el dialogo con expertos en el tema de química de suelos, se realiza la discusión e
interpretación de los resultados del proceso de muestreo y determinaciones analíticas obtenidas en el
Laboratorio LABGAA.

Los resultados de la concentración de los metales cobre, cinc y cadmio en los suelos cacaoteros estudiados son
comparados con los niveles máximos permisibles de referencia dados para suelos agrícolas de distintos países,
se siguen las consideraciones generales para la interpretación de los análisis de suelos dadas por el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para los elementos cobre y zinc, esenciales en los procesos de nutrición
vegetal.

GENERALIDADES

2.1 Justificación

El departamento del Huila es uno de los mayores productores de cacao a nivel nacional y este producto
participa de manera importante en la economía agraria de la región y del país. Por el interés que reviste este
sector de la economía agraria, es importante realizar estudios de suelos para su caracterización, proponer
planes de fertilización, conocer los impactos generados por las actividades antrópicas y procesos naturales que
permitan conocer su estado actual como de los tratamientos y manejo de estos para su debido
aprovechamiento en la producción agrícola. En la actualidad se implementan programas para obtención de
nuevas variedades clonadas, el desarrollo de tecnologías para la producción limpia y la capacitación
permanente de los productores, quienes se hayan asociados en grupos cooperativos por región.5

Uno de los problemas que preocupa a los productores es el relacionado con la contaminación por metales
pesados en los suelos dedicados a la producción de cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia con
consecuencias en la calidad, oferta-demanda y costos de este producto que afectan su comercialización en los
mercados nacional e internacional.

No se conocen en Colombia, estudios orientados a la detección y cuantificación de la concentración de


metales pesados en suelos agrícolas dedicados a la producción de alimentos de manera general. La
concentración de metales en el suelo además de producir toxicidad por acumulación, son traslocados desde el
suelo a las plantas y luego son consumidos con consecuencias graves en la ingesta por los seres vivos (Pérez
5
Gobernación del Huila. Agenda interna para la productividad y la competitividad. Primer edición 2007.

143
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

2011), y restringen el acceso y la comercialización del producto en mercados especializados. Se hace


necesario investigar sobre esta temática para la identificación y evaluación, como el control y las soluciones al
problema de contaminación de los suelos agrícolas.

Dada la complejidad de la problemática asociada a la contaminación por metales pesados en los suelos, la
presente investigación se limita a la evaluación de cobre, zinc y cadmio en suelos cacaoteros del norte del
Huila con el fin de conocer el estado actual y sus concentraciones. Como no se conoce información de niveles
de referencia para contaminación por metales pesados en suelos agrícolas en Colombia, se hace necesario
promover las investigaciones e implementar la normatividad que regule los niveles permisibles. Por lo
anterior, se consulta la información internacional, tomando como referente al Brasil, cuyas concentraciones
máximas permisibles son las más bajas (Fadigas 2006).

2.2 Antecedentes y alcance

Algunas investigaciones realizadas en Colombia y a nivel internacional (Martínez y Palacios 2010, Galán y
Romero 2008, Rivera et al 2004, Izquierdo y Ramírez 2000) muestran niveles superiores de Cadmio y otros
metales pesados en suelos cuya procedencia es el material parental o de origen, es decir el material geológico
que da lugar a la formación del suelo es el responsable de la alta concentración de estos metales que son
traslocados a las plantas y pueden llegar a almacenarse en los frutos, teniendo riesgo en las ingestas humana o
animal (Lucho et al, 2005).

No se tienen estudios relacionados con las causas de la presencia de cadmio en los suelos y cultivos del
departamento del Huila. Existen incógnitas y se plantean algunas hipótesis sobre la preferencia del cacao por
algunos metales pesados como el cadmio, el cual no participa en la nutrición vegetal por no ser elemento
esencial, sino por el contrario es un contaminante cuyas consecuencias son de impacto negativo como
producto alimenticio y nutritivo (García, 2013)6.

El sector gremial cacaotero del Huila y del país se halla a las expectativas por alertas tempranas anunciadas
sobre la restricción en el ingreso del fruto de cacao a los mercados de la Comunidad Económica Europea,
quien es el mayor demandante en el mercado internacional de este producto, y tanto el personal técnico de la
Federación de Cacaoteros como los directivos de ésta y los productores cada vez hacen los pronunciamientos
a la espera de buscar un norte para encauzar el manejo del cultivo y proyectar las áreas bajo el esquema de
producción limpia para la sostenibilidad del sector.

Se realiza la evaluación del suelo para probar la hipótesis de contaminación por algunos metales pesados (Cu,
Zn y Cd), siguiendo las concentraciones halladas en el mismo y comparadas con los niveles de referencia
citados por Kabata-Pendias & Pendías 1992, y las consideraciones generales para la interpretación de los
análisis de suelos (IGAC, 2001).

En cuanto a la legislación existente sobre umbrales mínimos que se consideran contaminantes para el suelo, la
tabla 1 muestra los valores aceptados por la Unión Europea y los correspondientes a algunos países, como
Canadá, Japón y Brasil. En la tabla 3 se referencian las concentraciones máximas aceptables de metales en
suelos agrícolas para diferentes países.

6
García Ocampo, Álvaro. 2013. Comunicación personal en conferencia sobre Suelos en la Universidad Surcolombiana.

144
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Tabla 1. Concentraciones máximas aceptables de metales en suelos agrícolas (mg/kg).

Gran
Metal Austria Canadá Polonia Japón Alemania Brasil
Bretaña
Cd 5 8 3 - 3 2 0.5
Cr 100 75 100 - 50 200 40.2
Cu 100 100 100 150 100 50 65
Ni 100 100 100 100 50 100 13.2
Pb 100 200 100 400 100 500 17
Zn 300 400 300 250 300 300 59.9
a b c
Finnecy & pearce, 1986; Kloke y Einkmann, 1991; Fadigas 2006.
Fuente: Kabata-Pendias & Pendías, 1992.

El establecimiento de niveles estándar de los elementos traza para la valoración de la contaminación del suelo,
constituye el principal requisito de calidad y protección de las funciones agrícolas y ecológicas (Kabata-
Pendias y Pendias, 1995). Actualmente en Colombia no existe normativa, ni legislación que regule la
concentración de metales pesados en el suelo y establezca los límites máximos permisibles. A continuación se
mencionan las normas técnicas colombianas para la calidad del suelo, siendo estas normas aplicadas tanto
para el muestreo como para los procedimientos analíticos del laboratorio en el presente estudio (tabla 2).

Tabla 2. Normas Tecnicas Colombianas para la calidad del suelo

NTC 3656 Gestión ambiental. Suelo. Toma de muestras de suelo para determinar
contaminación
NTC 5264 Determinación de pH
NTC 5403 Determinación del carbono orgánico

NTC 5268 Determinación de la capacidad de intercambio catiónico

NTC 5526 Determinación de micronutrientes disponibles: cobre, zinc, hierro y manganeso

NTC 3934 Determinación del contenido de cadmio, cromo, cobalto, cobre, plomo,
manganeso, níquel y zinc en extracto de suelos con agua regia. Métodos de
espectrofotometría de absorción atómica de llama y horno de grafito

2.3 Estado del arte

Se consultan algunas investigaciones enfocadas a identificar y reconocer la concentración de ciertos metales


pesados que pueden originar toxicidad por su frecuencia contaminante en el suelo y en el cultivo. Se
mencionan las siguientes:
Izquierdo y Ramírez (2000) estudiaron niveles de cadmio en cacaotales con miras a establecer el posible
origen de este metal en las plantaciones del estado de Miranda en Venezuela. Las plantaciones eran
beneficiadas con las crecientes del Rio Tuy que recibía las aguas servidas de la ciudad. En el estudio se
colectaron muestras de suelo, mantillo, hojas y almendras de cacao, además muestras de agua y lodo del rio
cercano. Las aguas no mostraron contenidos de cadmio, mientras los lodos del río, si mostraron contenidos.
Los suelos de todas las parcelas evaluadas presentaron contenidos superiores de cadmio a los niveles máximos
permitidos, lo que indica que el material parental de estos suelos son ricos en este metal.

145
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Dávalos et al (2004), validaron un método analítico para la cuantificación de cadmio, mercurio y arsénico en
suelo contaminado con estos metales, utilizando espectrómetro de emisión de plasma. Para hacer la validación
siguieron el método 200.7 de la EPA. Las muestras de suelo las clasificaron por tamaño de partícula. El
contenido de cadmio, mercurio y arsénico en el suelo se determinó en un ICP-OES. Los estándares fueron los
siguientes: Cd 0.1, 0.3 y 0.5 ppm; Hg 30, 50 y 80; As 20, 50, 100 ppb respectivamente.

Galán y Romero (2008) dan a conocer de manera detallada la biodisponibilidad de los metales en los suelos
para las plantas y otros organismos y el riesgo para la salud. Los autores dan un enfoque a estos problemas y
muestran los avances alcanzados hasta hoy en Andalucía (España).

Martínez y Palacios (2010) en estudios realizados en fincas dedicadas a la producción de cacao, encontraron
que la concentración de cadmio excede los niveles establecidos por la OMS para alimentos. Las tendencias
demostraron que el cadmio está distribuido uniformemente en el suelo, cuando su concentración es elevada. El
rango de concentración de cadmio fue de 0,33 a 6,0 mg/kg en suelos, lo que indica que probablemente su
presencia se deba a los procesos de formación de suelos en la región Santandereana.

Huamani et al (2012) evaluaron los contenidos de cadmio y plomo en suelos y hojas del cacao en las regiones
de Uãnuco y Ucayali, Perú, y realizaron análisis de correlación entre los contenidos de plomo y cadmio
disponibles en el suelo con variables foliares (P, Mg, Ca, Cd, Pb) y del suelo. Encontraron deficiencias de
potasio en los suelos, mientras que en los tejidos foliares detectaron deficiencias de N, P, K, Mg y Zn y
hallaron valores promedios de cadmio y plomo en estos suelos, calificables como bajos.

METODOLOGÍA

La metodología es de tipo cuantitativa por cuanto se miden y determinan las concentraciones de los metales
pesados en los suelos estudiados y está relacionada con el cumplimiento de las siguientes actividades:
Identificación y selección de algunas zonas representativas en producción de cacao en el norte del
departamento del Huila, la cual se hizo con la guía técnica de la Secretaria de Agricultura y Minería del
departamento basados en el anuario estadístico agropecuario y en coordinación con las asociaciones de
productores de cacao; la recolección de muestras georreferenciadas de las zonas cacaoteras seleccionadas en
el estudio, la cual se hizo con movilización del recurso humano y equipos tanto para la toma de información
como para el muestreo del suelo diligenciando los registro de campo y siguiendo las cadenas de custodia, la
determinación de los parámetros analíticos y las concentraciones de cobre, cinc y cadmio se hicieron en el
laboratorio de suelos siguiendo las normas técnicas colombianas NTC, la expresión de los resultados acorde
con los lineamientos dados para la unidades del suelo según el nivel o la concentración del elemento, la
interpretación se hizo a la luz de las guía del IGAC, 2001 y la comparación según Kabata-Pendias & Pendias,
1992. De acuerdo a los propósitos de la investigación y acogiendo la matriz metodológica, se cumplieron las
siguientes actividades:

Para la determinación de los distintos parámetros del suelo en las zonas cacaoteras del norte del departamento,
se recolectaron las muestras siguiendo el procedimiento establecido por la norma NTC 3656, con el propósito
de tener mayor precisión de los parámetros. Se aplicó un muestreo aleatorio simple para la recolección de las
muestras. Se seleccionó el método del zig – zag, el cual consiste en tomar 15 a 20 submuestras a lo largo y
ancho del terreno, con ayuda de un barreno tipo holandés, tomando submuestras cada 20 a 25 m en los
primeros 30 cm de profundidad del suelo.

Adicional a la recolección de la muestra de suelo, se seleccionaron los procedimientos analíticos


estandarizados y se efectúo la determinación de cada parámetro. Las muestras de suelo (1 kg) tomadas en las
distintas fincas dedicadas a producción de cacao y seleccionadas para el presente estudio, después de
empacadas y rotuladas con la información del sitio, se llevaron al Laboratorio de Suelos de la Universidad
Surcolombiana, siguiendo la cadena de custodia y diligenciamiento de los formatos de calidad. En campo se

146
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

determinaron las características de color del suelo con tablas Munsell y textura del suelo por el método
organoléptico.

Pre-tratamiento de las muestras. Recolectadas las muestras de suelo, estas se llevaron al laboratorio de suelos
en donde se les dio el siguiente tratamiento previo: secado, molienda y tamizado para posteriormente
someterlos a los análisis respectivos. Las muestras se secaron al aire por cinco días y se pasaron por el tamiz
No. 10 (2 mm). Con el fin de homogenizar las muestras se tamizan hasta obtener la fracción de partículas de
0.25 mm, para finalmente almacenar en bolsas herméticas.

Procedimientos analíticos. Se acogió la Norma Técnica Colombiana (NTC), que regula cada una de las
determinaciones analíticas y los procedimientos en las muestras de suelo. Se mencionan los métodos para la
caracterización química y de metales pesados en los suelos estudiados:

pH - La determinación se realizó por el método Potenciométrico NTC 5264

% Materia orgánica.- La determinación de materia orgánica del suelo se realizó por el método de Walkey and
Black. NTC 5403.

La determinación de la capacidad de intercambio catiónico del suelo se realizó por el método de acetato de
amonio a pH 7 - 1 N. NTC 5268.

Cobre y zinc. Se determinaron por absorción atómica, extracción con DTPA. NTC 5526.

Cadmio. Se determinó por espectrofotometría de absorción atómica de llama: extracción con agua regia) NTC
3934.

En la interpretación de los análisis de suelos se acoge la guía de consideraciones generales para interpretar los
análisis de suelos del IGAC. Para la caracterización del grado de contaminación se utilizan los "niveles de
referencia" con base en la revisión bibliográfica sobre los umbrales de toxicidad definidos en las normativas
actuales de diferentes países, seleccionando como referente para la comparación de resultados. Se
establecieron las correlaciones de Pearson entre las distintas variables estudiadas con el fin de verificar el
grado de asociación entre variables y su explicación.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Características del área de estudio

Con base en las estadísticas del cultivo de cacao en el departamento para el año 2012, suministrada por la
Secretaria de Agricultura y Minería del Huila, de los cuatro sectores en los que está distribuida la producción
de cacao, el norte es el de mayor producción, destacándose en su orden los municipios de Rivera, Tello,
Campoalegre, y en cada uno de estos existe una organización de productores. Se escogieron así los tres
principales productores del departamento.

Los suelos seleccionados para el estudio fueron identificados así: los suelos recolectados en el municipio de
Campoalegre en su orden (1C, 2C, 3C), los recolectados en el municipio de Rivera en su orden (4R, 5R, 6R y
7R) y los recolectados en el municipio de Tello en su orden (8T y 9T). El departamento del Huila se divide
geográficamente en zonas norte, occidente, centro y sur para organizar la información estadística con
referencia a áreas plantadas y nuevas, como la producción total de cacao. Los principales productores de
cacao en el departamento del Huila, según el anuario estadístico agropecuario 2012, se registran en la tabla 3.

147
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Tabla 3. Principales productores de cacao en el departamento del Huila – año 2012

Municipios del Área (Has) Producción


norte del Huila ( ton )
plantada Nueva

Rivera 1.230,50 1,00 591,03

Tello 889,00 3,00 326,88

Campoalegre 634,50 22,20 237,87

Principales productores de cacao en el


departamento del Huila

Las fincas seleccionadas se encuentran ubicadas entre los 587 y 1095 metros sobre el nivel del mar,
pertenecientes al bosque seco tropical (Bs-T) según la clasificación de zonas de vida de Holdridge, se
caracterizan además por temperatura superior a los 24°C (piso térmico cálido seco) y precipitaciones
entre 1000 y 1500 mm anuales, con dos periodos de sequía al año (IAVH, 1988). Las elevaciones
superiores a los 1000 msnm se registraron en el municipio de Tello (tabla 4).

Tabla 4. Identificación de los sitios de muestreo de suelos en el norte del Huila


N° Elevación
Municipio Vereda Textura Topografia Erosión Drenaje Agroquimicos
muestra (msnm)
1C Campoalegre Palmar Bajo 646 F Lig. Plano Ligera Bueno Oxicloruro de Cu y Ridomil
2C Campoalegre Llano sur 587 FAr Plano Leve Bueno Oxicloruro de Cu y Ridomil
3C Campoalegre Otas 726 F Lig. Plano Leve Bueno Oxicloruro de Cu y Ridomil
4R Rivera La Ulloa 840 FAr Lig.Plano no Regular No aplica
5R Rivera La Honda 864 FA Lig. Pendiente Ligera Bueno No aplica
6R Rivera Guadual 734 F Plano Ligera Bueno No aplica
7R Rivera Bajo pedregal 676 FArA Plano Ligera Bueno No aplica
8T Tello La Cabaña 1095 FA Pendiente Moderada Bueno Cal Dolomita
9T Tello La Cabaña 1020 FAr Pendiente Ligera Bueno 15-15-15, Urea
Textura del suelo: F franco, FAr franco arcilloso, FA franco arenoso, FArA franco arcillo arenoso

Los cultivos de cacao están asociados a vegas y riberas de los ríos y quebradas, sectores con
temperaturas inferiores a las medias registradas en cada municipio, con presencia de asociaciones de
árboles nativos que junto al cultivo de cacao forman bosques y acumulan una gran cantidad de
humedad. Las áreas cultivadas son en general heterogéneas en cuanto a variedad y tiempo de
siembra, la gran mayoría de los cultivos son tradicionales con renuevos aislados, en ocasiones
asociados a cultivos permanentes y transitorios como el café, yuca, plátano y caña entre otros.
Algunas áreas de cacao presentan un control químico eficaz y podas sistemáticas para evitar la
proliferación de plagas y enfermedades, se utilizan usualmente oxicloruro de cobre (cobre 10%) y
Ridomil (ácido propiónico metil ester). Los cultivos son abonados regularmente con urea (nitrógeno
amoniacal), cal dolomita (oxido de calcio), 15-15-15 (nitrógeno, fósforo y potasio) y gallinaza
(estiércol de gallina), con suministro de riego por superficie.

148
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

La topografía de las fincas es variable con la posición en el paisaje, siendo los terrenos de mayor
pendiente los localizados en el municipio de Tello. El drenaje natural interno de los suelos estudiados
en términos generales se califica como bueno, favorecido en ocasiones por la pendiente y la textura
del suelo. Aunque la cobertura con hojarasca protege el suelo y almacena humedad, se observa
erosión leve a moderada especialmente asociada a áreas con cultivos recientemente establecidos.
Las texturas de los suelos determinadas por el método organoléptico resultaron medias a gruesas
cuyos colores variaron de amarillos-rojizos a oscuros (10YR3/4 y 10YR2/2).
En las zonas de estudio se identificaron 7 impactos negativos, de los cuales tres son relevantes:
plagas y enfermedades, contaminación del agua y del suelo, y el manejo inadecuado del agua en los
predios.

4.2 Parámetros medidos en el suelo y sus resultados


Para el presente estudio se tomaron un total de nueve (9) muestras de suelo con uso actual en cultivo
de cacao en los municipios de Campoalegre, Rivera y Tello, al norte del departamento del Huila,
para lo cual se analizaron las concentraciones de cobre, zinc y cadmio. Los suelos dedicados a la
actividad cacaotera en el Huila, se localizan en formaciones aluviales sobre paisajes de vega y
terrazas, variando las texturas de franco arenosas a franco arcillosas y pH medianamente ácido a
neutro (tabla 5).
Tabla 5. Análisis físico-químico de los suelos seleccionados en el Huila

N° Clase (%) cm ol(+)/kg mg/kg


Municipio pH
muestra textural
MO C.I.C. Cu Zn Cd
1C Campoalegre F 6,47 4,84 15,04 0,9 1,6 <0,01
2C Campoalegre FAr 6,63 3,6 12,51 2,3 5,4 <0,01
3C Campoalegre F 6,31 2,43 6,36 3,5 2 <0,01
4R Rivera FAr 6,41 3,85 27,08 0,9 1,1 <0,01
5R Rivera FA 5,86 2,55 5,51 1 0,7 <0,01
6R Rivera F 6,56 2,74 8,54 1,6 1,9 <0,01
7R Rivera FArA 5,92 1,75 6,44 5,8 6,1 <0,01
8T Tello FA 5,9 1,01 7,63 1,2 0,6 <0,01
9T Tello FAr 6,41 4,71 12,13 0,9 1,7 <0,01
Textura del suelo: F Franco, Fr Franco arcilloso, FA franco arenoso, FArA franco arcillo arenoso

Por la condición climática dominante en la región, caracterizada por temperatura ambiental cálida,
las altas tasas de descomposición de la materia orgánica dan lugar a niveles medios de materia
orgánica favorecida por la constante adición de follaje al suelo en ambientes de buena cobertura
vegetal. De manera general, los suelos cacaoteros evaluados no presentan contaminación por metales
pesados específicamente cobre y zinc, ya que las concentraciones se hallan en los rangos normales
para suelos agrícolas, según las consideraciones generales para la interpretación de los análisis de
suelos.

149
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

La concentración de cobre disponible en el suelo es baja en la mayor parte de los suelos estudiados a
excepción de los suelos 3C (Campoalegre) y 7R (Rivera). La concentración de cinc disponible en el
suelo es baja a excepción de los suelos 2C (Campoalegre) y 7R (Rivera), siendo este elemento
limitante para la producción eficiente en los cultivares de cacao.
Los niveles de cadmio determinados por los análisis de laboratorio, resultaron muy bajos (inferiores
a 0.01 ppm), lo cual significa que no existe contaminación del suelo por este elemento metálico
asociado con las fincas cacaoteras evaluadas en los tres municipios seleccionados del norte del
departamento del Huila.
En la Grafica 1, se muestra la representación de los parámetros estudiados, donde claramente se
observa que el suelo 4R (Rivera) comparado con los otros suelos presenta características
contrastantes, dadas por una alta CIC en presencia de contenidos medios de materia orgánica y
bajos contenidos de cobre y cinc, para una condición ligeramente ácida.
30
MO (%)
C Campoalegre
25 C.I.C.(cmol(+)/kg
R Rivera
20 Cu (mg/kg) T Tello
Zn (mg/kg)
15
10
5
0
pH 6,47 6,63 6,31 6,41 5,86 6,56 5,92 5,9 6,41
muestra 1C 2 C 3C 4Localidad
R 5R 6R 7R 8T 9T

Grafica 1. Variables pH, MO, CIC, Cu y Zn medidas en suelos cacaoteros del norte del Huila
De manera general, los niveles de materia orgánica en el suelo se consideran medios, a excepción de
algunos suelos que muestran tendencia a valores altos (1C y 9T) o bajos (7R y 8T) acorde con los
antecedentes de manejo, grado de cobertura y grado de intervención de las áreas agrícola dedicadas a
la producción de cultivo de cacao (Tabla 6).
Tabla 6. Clasificación de los contenidos de materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico
en los suelos estudiados

N° MO C.I.C.
Clase Clase
muestra (%) (cmol(+)/kg)
1C 4,84 Alto 15,04 Medio
2C 3,6 Medio 12,51 Medio
3C 2,43 Medio 6,36 Bajo
4R 3,85 Medio 27,08 Alto
5R 2,55 Medio 5,51 Bajo
6R 2,74 Medio 8,54 Bajo
7R 1,75 Bajo 6,44 Bajo
8T 1,01 Bajo 7,63 Bajo
9T 4,71 Alto 12,13 Medio

150
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

La capacidad de intercambio catiónico (CIC) es un indicador de la fertilidad y está estrechamente


relacionado con el contenido y tipo de arcillas como del porcentaje de materia orgánica del suelo.
Los suelos estudiados presentan de manera general, valores bajos de CIC, con excepción de los
suelos denominados 1C, 2C, 4R y 9T, cuyos valores varían de medios a altos. Se infiere que el suelo
de Rivera (4R) contiene arcillas tipo 2:1 teniendo mayor capacidad de carga conferida por las arcillas
esmectitas y vermiculitas.
El suelo de Rivera con mayor CIC, a diferencia de los demás, presenta textura franco arcillosa con
estructura en bloques angulares, drenaje regular sobre relieve ligeramente plano, caracterizado por un
buen grado de conservación, es decir con bajo grado de intervención en actividades agrícolas.
4.3 Correlación entre variables de estudio
Se establece la correlación entre las variables estudiadas para examinar el grado de asociación entre
estas y la búsqueda de explicación. Existe correlación altamente significativa a un nivel del 5% entre
las variables cobre y cinc con un coeficiente de determinación del 0.607, lo cual significa que los
contenidos de cobre explican en un 60.7% la presencia de los contenidos de zinc en el suelo y
viceversa (tabla 7).
Tabla 7. Coeficiente de determinación entre las variables pH, MO, CIC, Cu y Zn
R2 pH MO CIC Cu Zn
pH 1 - - - -
MO 0,497* 1 - - -
CIC 0,238 0,355 1 - -
Cu 0,076 0,220 0,177 1 -
Zn 0,013 0,008 0,030 0,607** 1
**Altamente significativo. *Significativo.

Se observa relación significativa al 5% entre las variables pH y materia orgánica (MO), lo cual
significa que en un 49.7%, el pH del suelo se asocia a los contenidos de materia orgánica presente en
el suelo. No se observó correlación significativa entre las demás variables estudiadas.

4.4 Concentración de metales pesados (Cu, Zn y Cd) en los suelos

La concentración máxima permisible de metales pesados en suelos para distintos países se muestra
en la tabla 3. Como en Colombia no existen estos niveles de referencia para su comparación con los
obtenidos en el presente estudio, se toman como referencia los establecidos por otros países,
haciendo énfasis en las normas para Brasil (Kabata-Pendias & Pendias 1992 y Fadigas 2006).

Las concentraciones de cadmio, cobre y cinc en los nueve (9) suelos dedicados a la producción de
cacao en el norte del departamento del Huila presentan valores muy inferiores a los máximos
permisibles dados en la tabla 3, en una proporción de 10 veces inferior al establecido para Brasil, lo
que significa que estos suelos poseen valores normales de estos elementos y no se consideran
contaminantes, por cuanto no afectan el suelo, la plantación de cacao, ni el ambiente edáfico en
general.

151
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

La concentración de cobre en los suelos varió entre 0.9 y 5.8 mg/kg. Obsérvese la proporción de
aproximadamente 10 veces inferior al máximo permisible para Brasil. Igualmente los valores de zinc
variaron entre 0.6 y 6.1 mg/kg, siendo muy inferior a la permitida por otros países. Obsérvese la
proporción de aproximadamente 10 veces inferior al máximo permisible para el Brasil.

Para el caso del cadmio, la concentración medida es inferior a 0.01 mg/kg, valor muy inferior al
máximo aceptable para los distintos países consultados, lo cual significa que no existe contaminación
alguna por este elemento, como también no se observa riesgo alguno para el suelo, las plantaciones
de cacao y el ambiente edáfico en general.

CONCLUSIONES

Se reconocieron algunos suelos dedicados a la producción de cacao en el norte del departamento del
Huila, los cuales se caracterizaron por poseer texturas medias a gruesas, pH ligeramente ácidos,
contenidos de materia orgánica media, tendencia a capacidad de intercambio catiónico baja,
concentraciones de cobre y zinc bajos y ausencia de cadmio en el suelo.

La determinación de las concentraciones de cobre, zinc y cadmio permitió concluir que no existen
problemas de contaminación por estos metales pesados en suelos dedicados a la producción de cacao
en el norte del departamento del Huila, suelos seleccionados para la presente investigación, pues sus
valores son muy inferiores a los niveles permisibles según las referencias consultadas.

En los suelos seleccionados en el sector de la producción de cacao en el Huila, se encontró que el


contenido de cadmio es inferior a 0.01 mg/kg. Las concentraciones medidas en el presente estudio,
no superan los valores permisibles establecidos para suelos agrícolas, cuyo valor límite es de 0,5
mg/kg.

La concentración de cobre y zinc en los suelos estudiados varió entre 0.9 a 5.8 mg/kg y 0.6 a 6.1
mg/kg respectivamente, no mostrando excesos en los suelos dedicados a la producción de cacao y
por el contrario se observan deficiencias en los niveles nutricionales para el cultivo de cacao.

Los problemas de contaminación de suelos son puntuales y están asociados a su origen, al uso y
manejo de las áreas de producción, especialmente asociados a la aplicación de agroquímicos y
prácticas intensivas de fertilización.

REFERENCIAS

Acosta A. M., 2007. Determinación de metales pesados en suelos agrícolas del Valle del Mezquital, Universidad
Autónoma del estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, México.
Banat, k. M., Howari, f. Y Al-Hamad, A. A., 2005. Heavy Metals in Urban Soils of Central Jordan: Should we
worry about Their Environmental Risks. Environ. Res. 97: 258-273.
Burt R., Wilson M.A., Keck T. J., Dougherty B. D., Strom D. E. y Lindahl J. A., 2003. Trace element speciation
in selected smelter-contaminated soils in anaconda and deer lodge valley, Montana, USA. Advances in
environmental research, 8: 51- 67.
Dávalos R., M. G. Jaime Novella, M. L. Medina Llamas, J. Núñez Monreal, J. Ramírez-Ortiz. 2004.
Validación de un método analítico para la cuantificación de cadmio, mercurio y arsénico utilizando suelo
contaminado. Universidad Autónoma de Zacatecas 5p.

152
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Fadigas, F. D., N. Sobrinho, N. Mazur, and L.H.C. dos Anjos. 2006. Estimation of reference values for
cadmium, cobalt, chromium, copper, nickel, lead, and zinc in Brazilian soils. Communications in Soil
Science and Plant Analysis 37:945-959.
Galán E. y Romero A., 2008. Conferencia contaminación de suelos por metales pesados. Revista de la
sociedad española de mineralogía [en línea]. Macla 10. 48-60. [Fecha de consulta: 3 agosto 2013].
Disponible en:<http://www.ehu.es/sem/macla_pdf/macla10/Macla10_48.pdf>.
García, I., and C. Dorronsoro., 2005. Contaminación por Metales Pesados. En Tecnología de Suelos.
Departamento de Edafología y Química Agrícola. Universidad de Granada, Granada.
Gobernación del Huila, 2007. Secretaria de Agricultura y Minería. Agenda interna para la productividad y la
competitividad. Primera edición. Neiva.
Gobernación del Huila, 2012. Secretaria de Agricultura y Minería. Anuario Estadístico Agropecuario año.
Neiva.
Gonzales Tello, Adela I., 2010. Determinación y validación de cadmio total intercambiable en algunos suelos
cacaoteros del departamento de. Tesis de grado (Química). Santander: UIS, Universidad Industrial de
Santander. 172 pag.
Huamaní, M.A. Huauya-Rojas, L.G. Mansilla-Minaya, N. Florida-Rofner, y G. M.Neira-Trujillo. 2013.
Presencia de metales pesados en cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) orgánico. Acta agronómica
Universidad nacional de Palmira [En línea]. Vol. 61, No 4 (2012) 6p. [Fecha de consulta: 25 julio].
Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169926831006>.
Izquierdo, A. y Ramírez, R., 2000. Determinación de cadmio en las plantaciones de cacao del Estado Miranda
y alternativas para disminuir su efecto contaminante. INIA Estación Experimental Miranda - Venezuela -
UCV. Facultad de Agronomía.
Kabata-Pendias, A., Pendias H., 1995. Trace Elements in Soils and Plants. CRC Press, London. 365.
Lucho, C.A., Álvarez, M., Beltrán, R.I., Prieto, F. and Poggi, H., 2005. A multivariate analysis of the
accumulation and fractionation of major and trace elements in agricultural soils in Hidalgo State, Mexico
irrigated with raw wastewater. Environmental International, On Line: 0160-4120-D.
Martin T. D., C. Brockhoff, J. 1991. Creed “Determination of metals and trace elements in water and wastes
by inductively coupled plasma-atomic emission” U.S. Environmental Protection Agency.
Martínez, G. y Palacios, C., 2010. Determinación de metales pesados cadmio y plomo en suelos y granos de
cacao frescos y fermentados, mediante espectroscopia de absorción atómica de llama. Tesis de grado
(Química). Santander: UIS. 98 p.
Naidu R., D. Oliver and S. McConnell., 2003. Heavy metal phytotoxicity in soils. In: Proceedings of the fifth
national workshop on the assessment of site contamination. Ed. Langley A., M.Gilbey and B. Kennedy.
National Environment Protection Council (NEPC) Australia. pp. 235-241.
Pérez Vázquez, Ramón G., 2011. Efecto de los metales pesados en el medio ambiente y la salud humana.
Departamento de Geología. Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Pinar del Río.
Cuba.
Peris M.M, 2006. Estudio de metales pesados en suelos bajo cultivos hortícolas de la provincia de Castellón,
Universidad de valencia. España.
Sánchez Bascones, María I., 2003. Determinación de metales pesados en suelos de Medina del Campo
(Valladolid): Contenidos extraíbles, niveles de fondo y de referencia. Universidad de Valladolid, España.

153
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

DISPONIBILIDAD DE FOSFORO BAJO DIFERENTE USO Y MANEJO DE UN OXISOL DE LA


ALTILLANURA COLOMBIANA

Availability of phosphorus under different use and management of a Colombian Oxisol Altillanura

G. Borrero1, A. Castro1, J.E. Baquero2, N. Asakawa1, O. Arguello2, J.H Bernal2,


O. Gallo2, N. Marín1, I.M. Rao1.
1.
Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT
2.
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA
g.a.borrero@cgiar.org

RESUMEN
Determinar y comprender el efecto de prácticas de producción agrícola sobre la disponibilidad del
fósforo (P) para las plantas contribuye a mejorar la eficiencia en su nutrición, especialmente en suelos
donde la fijación del P es alta como en los Oxisoles de la Altillanura plana Colombiana. En 2013 se
evaluó el impacto que el uso y manejo que cultivos y pasturas de 2 años, pudieran tener sobre la
distribución y magnitud de reservorios de P, usando una metodología de fraccionamiento secuencial en
el perfil del suelo. Cultivos transitorios con alta fertilización de P aumenta considerablemente el
contenido de Pi disponible en los primeros 10 cm del suelo y los resultados sugieren que pasturas
mantiene mayor contenido de Po moderadamente disponible que cultivos transitorios.

ABSTRACT
Phosphorus (P) is a major yield- limiting nutrient, especially on highly weathered soils. To improve P
use efficiency, there is need to improve our understanding on the effects of agricultural management
practices on soil P dynamics. In this study we sought to understand soil P dynamics and the magnitude
of P reservoirs in Oxisols located in the flat Altillanura region of Colombia. The sequential P
fractionation method was used. Our results show that soils under annual crops which received high
amounts of P fertilizer had high amounts of available P (inorganic) in the first 10 cm of soil. On the
other hand, P (organic), which was moderately available in the annual crops, was observed to be high
in soils under pasture.
INTRODUCCIÓN
La Altillanura plana Colombiana viene siendo cambiado por grandes áreas con cultivos agrícolas
perennes y transitorios, cuyo establecimiento se hace con manejos específicos de preparación de suelo,
aplicación de fertilizantes y correctivos de acidez. El suelo de esta región, primordialmente Oxisol, se
caracteriza por su acidez y baja fertilidad (Sanchez, 1981). El P es uno de los nutrientes limitantes en la
producción del cultivo principalmente en suelos degradados de los trópicos (Rao et al., 1999), debido a
su baja movilidad y alta fijación con Al, Fe, Ca en el suelo (Shen et al., 2011). La aplicación de
fertilizantes o la práctica agrícola de dejar los residuos de cultivo como cobertura o incorporarlos, son
fuentes de entrada del P en suelo, pero en este ecosistema solamente 20% del total de P suministrado
con el fertilizante es recuperado por los cultivos (Friesen et al., 1997). El P que entra al suelo va a estar
desde formas de iones disueltos hasta compuestos muy estables, haciendo parte de un gran
compartimiento formado por P inorgánico (Pi) y P orgánico (Po) que varían en cantidades y grados de
disponibilidad y mineralización (Schmidt et al., 1996). Por lo tanto para entender cómo los cultivos y
los manejos pueden intervenir en el estado nutricional del suelo en relación al P, es importante conocer
estos diferentes reservorios o depósitos y no solamente determinar su contenido total.
La limitación del P en el suelo no se relaciona tanto con el P total (Pt) presente, pero sí con el bajo
contenido de P en la forma fácilmente disponible (Araujo et al., 2004).

154
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

El método de fraccionamiento secuencial (Hedley et al., 1982) permite dar una idea comparativa de la
habilidad de las plantas para extraer el P de los depósitos o reservorios del suelo. Este separa las
fracciones orgánicas e inorgánicas de P según su grado de biodisponibilidad y su forma química,
empleando una serie de reactivos químicos que incrementan su poder de extracción en forma
escalonada. Negasa y Leinweber (2009) hacen una revisión sobre la metodología de Hedley y
concluyen que es apropiado para investigar el destino del P nativo y el aplicado en el agro-ecosistema y
así adoptar conceptos apropiados de uso y manejo. Su monitoreo es importante porque la disponibilidad
es bien compleja y está altamente relacionada con la dinámica y la transformación entre los varios
depósitos de P (Shen et al., 2011).
Los cambios que se producen sobre las diferentes fracciones bajo un cultivo y tipo de manejo particular
permiten establecer en cuál de estos compartimientos ha ocurrido las transformaciones más importantes
y en consecuencia la sostenibilidad de la práctica evaluada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el
impacto de opciones de uso y el manejo de este suelo Oxisol en la distribución y tamaño de diferentes
reservorios de P.

MATERIALES Y MÉTODOS
Un experimento de campo fue establecido en 2011 en la estación CORPOICA Sede Taluma,
municipio Puerto Lopez, Meta, Colombia. Se evaluaron tres tipos de labranza (Cincel rígido -C-, Rastra
-R- y Vertedera –V-), dos niveles de cal (3 y 6 t ha-1) y 6 sistemas de producción (tabla 1) en un arreglo
de parcela sub-subdivididas (sistema de cultivo en la parcela principal, nivel de cal en la subparcela y
labranza en la sub-subparcela) con 4 repeticiones, en parcelas de 20mx20m.

Tabla 1. Descripción de tratamientos de sistemas de producción evaluados en un Oxisol de la Altillanura plana Colombiana

Año 2011 Año 2012 Año 2013


Tratamiento Especie Cultivar -1
P (kg ha )* P (kg ha )-1
Especie P (kg ha-1)
Especie Cultivar
RF DAP SFT DAP SFT Cultivar DAP
T1: Transitorio Caña cv Cenicaña
Soya cv Taluma5 48 50 50 Caña cv Cenicaña 8592 40
Caña 8592
Maíz cv Pionner 30k 73 Maíz cv Pionner 30k
T2:Transitorio Soya cv Superior6 48 50 50 40 50 73 HR 60
HR
T3: Caña cv Cenicaña 8592 48 50 50 cv Cenicaña 8592 40 cv Cenicaña 8592

Caucho clon FX3864 – Caucho clon FX3864 – Caucho clon FX3864


T4: Forestal-
Leguminosa
D.ovalifolium cv 48 D.ovalifolium cv 10 – D.ovalifolium cv 10
maquenque maquenque maquenque

B.decumbens +D B.decumbens
T5: Pasturas- Soya cv Línea
.ovalifolium cv 48 +D.ovalifolium cv 10 60
Transitorio Corpoica
maquenque maquenque

T6: Sabana SN
SN SN
Nativa
* Suministro de P como Roca Fosfórica (RF), Fosfato Diamónico (DAP) y Super Fosfato Triple (SFT). Otros nutrientes también fueron suministrados de
acuerdo al requerimiento del cultivo.

Muestras de suelo a 4 profundidades (0-10, 10-20, 20-30 y 30-40cm) fueron tomadas en Junio 2013
para cuantificar el contenido de P (fraccionamiento Hedley et al., 1982). modificado por Tiessen y
Moir (1993), Oberson et al. (1999) y Borrero G. (1998) donde se separaron: 1. Pi fácilmente disponible
(Pi-resina y Pi-NaHCO3) y Po lábil extraído en la fase agua de la extracción de resina y Po-NaHCO3;
2. Pi y Po moderadamente disponibles extraídos con la solución alcalina de NaOH; 3. P no disponible
extraído del suelo remanente (residuo) por digestión con ácido perclórico (HClO4). El P fue
determinado colorimétricamente con el método del Molibdato-Ácido ascórbico de Murphy and Riley,
1962. Los análisis fueron realizados en el laboratorio de Química de Suelos LAC, del Centro

155
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Internacional de Agricultura Tropical – CIAT- Palmira, Colombia. Los datos de labranza y cal en los
diferentes sistemas de producción fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) según el diseño
de parcelas subdivididas (SAS 9.3), por profundidades. Se compararon las diferencias entre
profundidades por DMS (p≤0.05) y se realizó contrastes ortogonales para comparaciones específicas
con la sabana. Para normalización de los datos se transformaron los valores de Pi disponible a √
y las demás variables a ln(x+1).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En todos los sistemas, los mayores contenidos del total de P se encuentran en forma no disponible (52 a
72 %) y el P disponible en menor proporción. Hubo un gran aumento de Pi disponible y
moderadamente disponible en el horizonte superficial en cultivos transitorios (T2 y T5) con relación a
la sabana independiente de labranza o cal. En T5 la fracción moderada extraída Pi-NaOH continúa
presentando diferencias hasta 40 cm y en Po-NaOH hasta 20 cm con relación a la sabana. Caucho (T4)
presentó un comportamiento muy similar a T5 y Caña (T3) fue muy similar a la sabana (Fig.1).
Concentración P (mg.kg-1)
0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0

10

20
T1 T2 T3 T4 T5

30

Pi disponible
40

0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0

10

20

30

Po labil
40

0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0
Profundidad (cm)

10

Cincel 3t
20 Cincel 6t
Rastra 3t
30 Rastra 6t
Vertedera 3t
NaOH-Pi Vertedera 6t
40
Sabana Nativa
0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0

10

20

30

NaOH-Po
40

0 40 80 120 160 2000 40 80 120 160 200 0 40 80 120 160 200 0 40 80 120 160 200 0 40 80 120 160 200
0

10

20

30

40
Residuo-Pt

Figura 1. Contenidos de las fracciones de P (mg.k-1) entre 0-40 cm de profundidad en los sistemas de producción T1= Transitorio Caña;
T2= Transitorio: T3= Caña; T4= Forestal Leguminosa; T5= Pasturas Transitorio y T6= Sabana, con tres tipo de labranza (Cincel, Rastra y
Vertedera) y dos niveles de aplicación de Cal (3 y 6 tn.ha-1)

Mayores adiciones de fertilizantes fosforados en cultivos transitorios (Tabla 1), puede ser una de las
explicaciones para los resultados en T2 y T5. En T5 pastura fue transformado en cultivo transitorio
solamente en 2013 con la siembra de soya y eso puede explicar los mayores contenidos de Po

156
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

moderado entre 20 a 40 cm en. La acumulación de raíces de B. decumbens y Desmodium ovalifolium


pueden estar aumentado el contenido de materia orgánica. Lavelle et al. (2014) ha encontrado que
aumento de Carbono (C) de las raíces y biomasa aérea en pastura mejoradas incrementa la comunidad
de macrofauna del suelo aumentando el rango de indicador de calidad de suelo basado en los servicios
ecosistemicos del suelo.
El resultado en Caucho (T4) es necesario analizar con cautela. En ese estudio Caucho no tuvo un buen
establecimiento ni buen desarrollo en el de correr del año, y la respuesta de este sistema probablemente
se atribuye más a su asociación con D. ovalifolium para mayores contenidos de la fracción Po-NaOH
en todo el perfil del suelo analizado. El aumento en el contenido de Pi disponible muy similar a los
transitorios se puede atribuir a que la aplicación de P-fertilizante a pesar de ser baja (Tabla 1), fue en
tiempo muy cercano a toma de las muestras y eso también explica la gran variabilidad entre
tratamientos y repeticiones encontrado en ese sistema.
La comparación de las proporciones de las diferentes fracciones del P presentes en el total del P (Fig.2)
muestra que la de Po-NaOH es mayor debajo de 20 cm en todos los sistemas y está dentro del rango de
la sabana que puede indicar que no hay movimiento de la parte superficial ni absorción por los demás
cultivos, siendo un compartimento estable en el tiempo a mayores profundidades. Sin embargo esa
afirmación es difícil de comprobar en ensayos de establecimiento reciente y en datos de solamente un
año.

%P
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

T1 Transitorio Caña T2 Transitorio


0-10

10-20

20-30

30-40

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

T3 Caña T4 Forestal + Leguminosa


Profundidad (cm)

0-10

10-20

20-30

30-40

0 20 40 60 80 100
0 20 40 60 80 100

T5 Pastura - Transitorio T6 Sabana


0-10

10-20

20-30

30-40

Pi disponible Po Labil Pi NaOH Po NaOH Pt Residuo


Pi-Resin+ Pi-Bic Po-H2O+ Po-Bic

Figura 2. Proporción de P (%) a diferentes profundidades de suelo en Sabana Nativa y Sistemas de Producción (Tratamientos) para los
diferentes reservorios del Fraccionamiento secuencial.

157
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CONCLUSIONES
En general no se presentan marcadas diferencias entre los diferentes sistemas de cultivos comparados
con los usos de labranza y aplicaciones de Cal. Esto puede ser debido al corto tiempo en el cual se
estableció el ensayo (2011), y se seguirá analizando para evaluar la dinámica de los sistemas a través
del tiempo. Los resultados preliminares demuestran la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso y
manejo de Oxisoles, incluyendo la distribución de fertilizantes fosforados en su perfil según el cultivo y
de evaluar alternativas para solubilizar el P fijado en el suelo en formas no disponibles para los
cultivos.

REFERENCIAS

ARAUJO MSB, SCHAEFER CER, SAMPAIO EVSB. 2004. Soil Phosphorus Fractions from
Toposequences of Semi-Arid Latosols and Luvisols in Northeastern Brazil. Geoderma 119: 309–
321.
BORRERO G. 1998 Destinos Del Fósforo Aplicado Como Fertilizante En Oxisoles Y Modelación Del
Valor Residual Para Cultivos. Tesis De Maestría En Ciencia Agrarias, Énfasis Suelos. Universidad
Nacional De Colombia, Palmira, Valle De Cauca. 118 P. (S633 .5 .C6 B6)
FRIESEN DK, RAO IM, THOMAS RJ, OBERSON A, SANZ JI. 1997. Phosphorous Acquisition And
Cycling In Crop And Pasture Systems In Low Fertility Tropical Soils. Plant And Soil 196, 289–294.
HEDLEY MJ, STEWART JWB, CHAUHAN, BS. 1982. Changes In Inorganic And Organic Soil
Phosphorus Fractions Induced By Cultivation Practices And By Laboratory Incubations. Soil Sci.
Soc. Am. J. 46:970-976.
LAVELLE P, RODRIGUEZ N, ARGUELLO O, BERNAL J, BOTERO, C, CHAPARRO P, GOMEZ
Y, GUTIERREZ A, HURTATO MP, LOAIZA S, PULLIDO SX, RODRIGUEZ E, SANABRIA C,
VELASQUEZ E, FONTE SJ. 2014. Soil ecosystem services and land use in the rapidly changing
Orinoco River Basin of Colombia. Agriculture, Ecosystem and Environment 185: 106-117.
NEGASA W, LEINWEBER P. 2009. How Does The Hadley Sequential Phosphorus Fractionation
Reflect Impacts Of Land Use And Management On Soil Phosphorus: A Review. J. Plant Nutr. Soil
Sci. 172: 305-323.
OBERSON A, FRIESEN DK, TIESSEN H, MOREL C, STAHEL W. 1999. Phosphorus Status And
Cycling In Native Savanna And Improved Pastures On An Acid Low-P Colombian Oxisol. Nutrient
Cycling In Agroecosystems 55: 77–88.
RAO IM, FRIESEN DK, OSAKI M. 1999. Plant Adaptation To Phosphorus-Limited Tropical Soils.
In: Pessarakli, M. (Ed.), Handbook Of Plant And Crop Stress. Marcel Dekker, Inc., New York,
USA, Pp. 61–96.
SANCHEZ P. 1981. Suelos Del Trópico. Trad: Camacho, E. 1 Ed. San José, Costa Rica: IICA
SCHMIDT J, BUOL S, KAMPRATH E. 1996. Soil Phosphorus Dynamics During Seventeen Years Of
Continuous Cultivations: Fractionation Analyses. Soil Sci. Soc. Am. J. 60: 1168-1172.
SHEN J, YUAN L, ZHANG J, LI H, BAI Z, CHEN X, ZHANG W, ZHANG F. 2011. Phosphorus
Dynamics: From Soil To Plant. Plant Physiology, 156: 997–1005.
TIESSEN H, MOIR JO. 1993 Y 2006 (2a. Edición). Characterization Of Available P By Sequential
Extraction. In:. Carter, M.R (Ed.) Soil Sampling And Methods Of Analysis. Crc Press Inc. Boca
Raton Florida USA, Pp. 75-86; 2006 In: Carter, M.R.; Gregorich, E.G (Eds). By Taylor & Francis
Group, Llc.

158
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CONTENIDOS NUTRICIONALES EN FRUTOS DE BANANO Y SU RELACIÓN CON LA


MANCHA DE MADUREZ

Mayra Alejandra Toro Herrera1; Gerardo Cayón Salinas2; Jaime Torres Bazurto3
1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá matoroh@unal.edu.co
2
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá dgcayons@unal.edu.co
3
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá jtorresb@unal.edu.co

RESUMEN

El objetivo del trabajo fue establecer la relación del contenido de nutrientes en frutos de banano Gran Enano con
la incidencia de mancha de madurez. Es un desorden fisiológico que afecta la calidad para exportación y
representa una pérdida económica para Urabá entre 5 y 18%. Es un desorden influenciado por las condiciones
climáticas de sequía y relacionado con la baja asimilación de calcio y/o boro o un desbalance nutricional en las
células epidérmicas de la cáscara de los frutos. Se tomaron muestras de cáscara y pulpa de frutos sanos y
afectados con mancha de madurez en un lote de Gran Enano de novena generación. Los suelos del lote se
clasifican como Fluvaquentic Eutrudepts, francosa fina sobre arcillosa y Vertic Endoaquepts francosa fina. Se
analizó el contenido de nutrientes en la cáscara y pulpa de los frutos y se relacionó con la mancha de madurez y
las condiciones climáticas. El déficit hídrico y las temperaturas altas en la fase de diferenciación floral seguido
de aumento de la precipitación previo a la cosecha, contribuyen a que se presente el desorden. Los contenidos de
N y Cu y las relaciones Ca/B y Ca/N inciden en la presencia de la mancha de madurez en la zona del Urabá.

Palabras clave: nutrición vegetal, calcio, fisiología de plantas

159
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

RESPUESTA DEL CULTIVO DE PAPA (Solanum phureja) AL MANEJO QUÍMICO DE LA


SALINIDAD EN SUELO

Response of diploid potato crop (Solanum phureja) to the chemist salinity management on soil

Piñeros, Diana Sofía, Gómez, Manuel Iván, Rodríguez, Luis Ernesto

Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, Ingeplant


dspinerosr@unal.edu.co, migomez@ingeplant.com, lerodriguezm@unal.edu.co

RESUMEN

Los elevados contenidos de sales y sodio de cambio en el suelo, afectan las características físicas y químicas del
mismo, dificultando el desarrollo de los cultivos. Las consecuencias en la planta implican la inhibición del
crecimiento de esta, y reducción de la productividad. El cultivo de papa se clasifica como moderadamente
sensible a la salinidad, por lo que para hacer frente a elevados contenidos de sales y sodio de cambio en el suelo,
usualmente se hace uso de enmiendas.
El objetivo de este estudio, fue evaluar el comportamiento del cultivo de papa (S. phureja) cultivar Criolla
Colombia y la disminución de sales de cambio en el suelo, mediante el manejo químico de enmiendas. Basado
en el análisis de suelo, en el que se encontró una concentración de 2 Na+meq∙100g-1 y una conductividad
eléctrica (CE) de 5,13 dS∙m-1, se evaluaron las siguientes enmiendas: Oxido de Calcio (CaO), Oxido de
Magnesio (MgO), yeso agrícola (CaSO4) y Ácidos Húmicos (AH). Se utilizó un diseño de BCA, con cuatro
bloques, seis tratamientos (enmiendas) y un testigo (sin enmienda). La salinidad del suelo, se determinó a partir
de la CE del extracto de saturación del suelo; la eficiencia fisiológica se analizó a partir de masa seca por órgano
y la tasa relativa de crecimiento (TRC) durante el ciclo del cultivo y el rendimiento. Se observó que en el
manejo de suelos salinos, las enmiendas más eficientes fueron AH, seguida por MgO, corroborado en la
evaluación de comportamiento fisiológico y potencial de rendimiento; el mejor tratamiento fue cuando se utilizó
MgO, seguido por AH. Se encontró que con un manejo eficiente de la salinidad, se puede obtener mayores
potenciales de rendimiento.

Palabras clave: Salinidad en suelo, conductividad eléctrica, enmiendas, rendimiento, papa criolla

ABSTRACT
The high concentration of salt and exchangeable sodium in the ground, affects the physical and chemical
characteristics of the soil, making difficult the development of crops. The impacts on the plants are growth
inhibition and productivity decrease. The potato crop is classified as moderately sensitive to salinity, so in order
to cope with the high contents of salt and exchangeable sodium in the soil, it is common the use of amendment.
The aim of this study was evaluate the behavior of the potato crop (S. phureja) variety Criolla Colombia crop
behavior and the decrease of exchangeable salt content at the soil, by chemical handling of amendments. Based
on soil analysis, in which was found a concentration of 2Na+meq∙100g-1 and an electrical conductivity (EC) of
5,13dS∙m-1, the following amendments were evaluated: Calcium Oxide (CaO), Magnesium Oxide (MgO),
agricultural gypsum (CaSO4) and Humic Acid (AH). In this study was used Randomized Complete Block
design, four blocks, six treatments (amendment) and a control (without amendment). The salinity of the soil was
determined from the EC of soil saturation extract; the physiological efficiency was analyzed from dry matter and
the relative growth rate during the crop cycle and the yield. It was observed that in saline soil, the most efficient
amendments were AH, followed by MgO, corroborated by evaluating physiological behavior and yield potential;
the best treatment was when MgO was used, followed by AH. It was found that with efficient management of
salinity, higher yield potentials can be obtained.

Key words: Soil salinity, electrical conductivity, amendments, yield, diploid potato

160
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

INTRODUCCIÓN
Colombia es el primer productor mundial de papa criolla, sembrando al año en promedio 8.500 hectáreas; de las
cuales se cosechan cerca de 100.000 ton, principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Nariño y
Boyacá (Herrera y Rodríguez, 2012). La papa criolla, crece principalmente en los valles interandinos de las tres
cordilleras en alturas óptimas entre los 2.300 y 2.800 metros sobre el nivel del mar (msnm) (Becerra et al.,
2007), rangos de temperatura entre 10ºC y 20ºC, en suelos con textura franca y pH de 5,2 a 5,9 (Pérez et al.,
2008).
La salinidad, afecta tanto al suelo como a la planta; las consecuencias de los elevados contenidos de sales y sodio
de cambio en el suelo, afectan las características físicas del mismo, dificultando el desarrollo de los cultivos
(López et al., 1998). Las consecuencias a nivel de la planta, implican la inhibición del crecimiento y reducción
de la productividad, principalmente por tres factores: déficit hídrico, toxicidad por iones y desbalance nutricional
(Grattan y Grieve, 1999).
En el análisis de los efectos de la sal en suelo, se encuentran: altas concentraciones de Na+, y altas
concentraciones de sales totales (salinidad). Con frecuencia los dos conceptos están asociados, y en algunas
zonas tanto los iones de Ca++, Mg++, Cl- y SO2, como el NaCl, contribuyen a la salinidad. El mecanismo de los
coloides del suelo afectados por el sodio de cambio, aumentan de grosor de la capa de agua ligada a las
partículas, haciendo que las mismas se separen entre sí, generando la dispersión de las arcillas; este proceso es el
principal responsable de la disminución de la estabilidad estructural, que influye a su vez en la reducción de
tasas de infiltración (López et al., 1998)
El cultivo de papa (S. tuberosum L.), es moderadamente sensible a la salinidad; se ha reportado que disminuye
en un 14,8% el rendimiento por cada 1 dS∙·m-1 que aumente la conductividad eléctrica (CE), cuando asciende a 9
dS∙m-1 su rendimiento disminuye aproximadamente a 0% (Carter, 1981). Bernstein (1964) investigó el
comportamiento de la planta en soluciones de NaCl con CE de 3 a 6 dS∙m-1 y se obtuvo una disminución del
50% en el rendimiento, y la clasificó como moderadamente sensible a salinidad clorhídrica. Levy (1992)
experimento con cultivares de papa sometidos a soluciones de NaCl y CaCl2·2H2O, con CE de 6,1 a 6,9 dS∙m-1,
que produjeron retraso en la emergencia de plántulas.
El estrés salino afecta el rendimiento y calidad de la papa, debido al desarrollo foliar incompleto y disminución
del periodo de crecimiento del tubérculo, por senescencia foliar temprana; en consecuencia, los tubérculos no
demandan los fotoasimilados necesarios para su expansión (Sánchez et al., 2008)
Para hacer frente a elevados contenidos de sales y sodio de cambio en el suelo, y con la finalidad de tomar
medidas correctivas usualmente, se hace uso de enmiendas, es decir; cualquier sustancia o producto mineral,
natural o sintético, capaz de modificar y mejorar las propiedades físicas, químicas, biológicas o mecánicas del
suelo. Las enmiendas deben ser aplicadas al suelo previo a la siembra, para que haya un efecto de suelos salinos
y sódicos (López et al., 1998).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del manejo químico de enmiendas, sobre la respuesta fisiológica
y el rendimiento del cultivo de papa criolla (Solanum phureja cv Criolla Colombia) y la disminución del
contenido de sales y sodio de cambio en el suelo. Y de esta manera, poder determinar cuál de las enmiendas
evaluadas sería la más adecuada para manejar salinidad en suelos.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Localización: El ensayo se realizó en el semestre A de 2013, en el CAM de la Universidad Nacional de
Colombia, localizado en Mosquera (Cundinamarca), a 4° 42´ latitud norte y 74° 14´ longitud oeste y 2.543
msnm.
Material vegetal: Se utilizaron tubérculos semilla del cv. Criolla Colombia, caracterizada por su crecimiento
erecto, buen desarrollo de follaje, tubérculos de forma redonda, piel y pulpa de color amarillo intenso, ciclo corto
(120 días, promedio), ausencia de periodo de reposo y rendimiento promedio de 13 a 15 t∙ha-1 (Rodríguez et al.,
2009).

161
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Manejo de fertilización: Se realizó basado en el análisis químico de suelos, sus relaciones iónicas y los
requerimientos nutricionales del cultivo. Químicamente son suelos de reacción ligeramente ácida, alta capacidad
de intercambio catiónico, media saturación de bases, contenido de materia orgánico medio, alto contenido de B,
Zn y K. Los fertilizantes se aplicaron vía edáfica al momento de la siembra y se realizó aporque convencional a
los 65 días después de siembra (DDS), se aplicó NPK-S, 90-220-143-45 kg∙ha-1.
Diseño de experimentos: Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, cuatro bloques, ocho
tratamientos y un testigo. La unidad experimental (UE) fue de 28m2, con distancias entre surcos de 1m y entre
plantas de 0,3m para una densidad de siembra de 33.333 plantas∙ha-1.
Tratamientos: Según el análisis de suelo, había una concentración de 2,07 Na +meq∙100g-1 y CE de 5,13 dS∙m-1,
presentó desbalance de K/Na de 2,08 y una saturación de Na del 8%, siendo ideal <1 y < 7%, respectivamente;
por lo cual, se clasificó el suelo como muy salino y es considerado tóxico para plantas según los parámetros del
USDA (2006) y Greenway y Munns (1980).
Basado en esto, se evaluaron seis tratamientos, que fueron: óxido de calcio (CaO) en dos dosis, A:CaO y B:CaO,
con 1,12 y2,32 ton∙ha‾¹, óxido de magnesio (MgO) en dosis de A:MgO y B:MgO, con 0,62 y 1,29 ton∙ha‾¹, yeso
(CaSO4) con 1,27 ton∙ha-1 y ácidos húmicos (A.H.) con 60 L∙ha-1, y un testigo al cual no se le aplicó enmienda
Variables a evaluar
Conductividad eléctrica del suelo (CE): El contenido de sales soluble, se estimó midiendo la conductividad
eléctrica (CE) del extracto de la pasta hecha por la saturación de suelo. Los resultados fueron expresados en
decisimenes por metro (dS∙m-1) a 25°C (USDA, 1996). La CE se evaluó a los 0, 15, 81, y 145 días después de
aplicada la enmienda (DDAE), para los tratamientos y testigo. La siembra se realizó a los 15 DDAE, la cosecha
a los 145 DDAE.
Eficiencia fisiológica: Se determinó la masa seca por órgano y total de plantas muestreadas por tratamiento,
colocándolos en estufa a una temperatura de 70°C hasta alcanzar peso constante. El análisis funcional de
crecimiento se realizó a partir de la masa seca a lo largo del ciclo de cultivo, a los 15, 81, 114 y 145 DDAE. De
estas operaciones se obtuvo medidas directas, como masa seca (y), tiempo (T) y la tasa relativa de crecimiento
(TRC), según metodología propuesta por Flórez et al. (2006).
Tasa relativa de crecimiento (TRC): Mide el índice de eficiencia de la planta como productor de nuevo
material y depende de la fotosíntesis total y de la respiración; además se propone como una medida que integra
el comportamiento fisiológico de las plantas (Flórez et al., 2006). Expresa el incremento en masa de la planta en
un intervalo de tiempo dado (g∙g-1∙día), tomando como referencia el valor inicial de la masa seca producida y
acumulada (y) en el tiempo (T). TRC = (Ln(y2).Ln(y1))/T2-T1
Rendimiento: En la cosecha se clasificaron los tubérculos en dos categorías: comercial (diámetro >2cm) y
segunda (diámetro < 2cm), con la sumatoria de las dos se obtuvo rendimiento total.
Análisis estadístico: Se validaron los supuestos del modelo experimental, Normalidad (Shapiro-Wild),
aditividad (interacción Bloque*Tratamiento) y homogeneidad de varianza (Levene), posteriormente se realizó
análisis de varianza y prueba de Tukey para la comparación múltiple con los promedios de las variables
respuesta CE, eficiencia fisiológica y rendimiento a un nivel de confianza de 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
Conductividad eléctrica del extracto de suelo (CE): Se presentaron diferencias significativas entre
tratamientos a los 15 DDAE disminuyendo la CE en el suelo a excepción de la aplicación con yeso, que la
incrementó. A los 81 DDAE, presentó diferencias significativas entre tratamientos, en B:CaO se observó la CE
más baja y yeso la más alta. La evaluación que se realizó a los 145 DDAE presentó diferencias significativas
entre tratamientos, las aplicaciones que ejercieron un mejor control sobre CE (salinidad de suelo) fueron A:CaO,
A.H, seguido por B:MgO, el testigo y B:CaO (Figura 2).
Las aplicaciones de A:CaO, B:CaO y A.H redujeron la CE; para las dos primeras tratamientos, se atribuye
posiblemente a la sustitución del Na+ intercambiable por otro catión, la formación de una sal de sodio soluble

162
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

con agua y el lavado de esta sal, normalmente el catión que reemplaza es el calcio según Osorno (2012). La
aplicación de B:MgO, permitió un manejo efectivo en la salinidad, debido posiblemente a que contribuyo con la
estabilidad de los agregados, pues esta depende principalmente de los cationes adsorbidos a los coloides; de
acuerdo a Castro y Gómez (2010) cuando el Na+ es el ión dominante en el complejo de intercambio, genera un
estructura pobre en el suelo, debido a que éste tiene un efecto dispersante y evita la agregación de las partículas
del suelo; los cationes divalentes, como lo son Ca++ y Mg++, son muy efectivos para la coagulación de las
partículas del suelo y en el desplazamiento del Na+, dando lugar a agregados con una estructura y alta proporción
de espacios porosos, los cuales son ocupados por aire o agua. Mientras que la aplicación de A:MgO, fue baja su
efectividad en la CE, probablemente a que su dosis fue planeada para desplazar 1 meq∙100g‾¹ de Na+.
Con la aplicación de A.H, la CE de suelo siempre estuvo por debajo del valor inicial (¡Error! No se encuentra
el origen de la referencia.Figura 2), esto se puede asociar a que los A.H forman quelatos con metales del grupo
de transición y con cationes polivalentes (es decir, evita precipitación de algunos elementos en el suelo) y con
cationes monovalentes, como K+ y Na+, forman sales solubles, que pueden ser fácilmente lavables, lo que genera,
disponibilidad de micronutrientes para las plantas, aumento de la capacidad de intercambio catiónico y la
capacidad tampón-pH del suelo, condición similar a la reportada por Mendoza y Moreno (1995) en cultivo de
mora.
El yeso fue la enmienda menos eficiente para el manejo de salinidad de suelo (Figura 2), la CE siempre estuvo
por encima de los demás tratamientos y el testigo. Una posible causa a este comportamiento, fue la cantidad
aplicada se calculó para desplazar 0.5 meq∙100g‾¹ de Na+, lo que contribuyó probablemente a una acumulación
de Na+ y otras sales, que no fueron lavadas a través del perfil. Sin embargo, otros estudios como el de Hernández
y González (1993), afirma que la influencia de enmiendas químicas como el yeso contribuye en la recuperación
de suelos salinos y sódicos en el bosque seco tropical Colombiano, reduciendo de forma eficiente el PSI para
suelos sódicos, entre el 100 y 70%. Según García y González (1986) la aplicación de yeso en suelos salinos en el
Valle del Cauca, incrementa la CE, debido al tipo de arcilla predominante (montmorillonita). Otro estudio
realizado por Cruz y Díaz (1995) en el CAM, encontraron que la aplicación de yeso como enmienda incrementa
la CE, ellos registraron una CE inicial de 5,37dS∙m‾¹, evaluaron 30 DDAE yeso y la CE aumentó a 8,43dS∙m‾¹.

Figura 1. Conductividad eléctrica (CE) de suelo, de 0 a 145 días después de aplicar tratamiento
(DDAE). Tratamientos son ocho enmiendas y un testigo. Al 0 DDAE, una conductividad inicial de
5,13 dS/m.

Eficiencia fisiológica: La papa es una especie con vía fotosintética C3, se catalogan como poco eficientes en la
fijación de CO2 lo cual repercute en el crecimiento y la producción de materia seca, según Santos (2010) por esto
no tienen cualidades especiales de resistencia a la sequía. Las plantas a las que se les aplicó B: MgO, presentaron
a los 145 DDAE los valores más altos en masa seca aérea y masa seca de tubérculos respecto a los demás
tratamientos y testigo (Figura 3). Esto se pudo ver favorecido porque el Mg++ tiene mayor grado de hidratación
que Ca++, como consecuencia, tiene mayor volumen ocupado por el mismo y es mucho más alta la carga de la
partícula de arcilla; indicando que las moléculas de agua están mejor ordenadas alrededor del Mg++ que
alrededor del ión Ca++, sugiriendo una interacción más fuerte entre el Mg++ y las moléculas de agua, debido a
que la entropía de hidratación de Mg++ es más alta que la de Ca++. Lo que sugiere, que con el tratamiento

163
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

B:MgO, las plantas estuvieron menos expuestas a estrés hídrico, esto coincide con lo planteado por Aristizabal
(2009).
De acuerdo a Fuentealba (2001), la papa tiene un tipo de estomas que permanecen abiertos continuamente
excepto en horas de la tarde y durante marchitez, lo que explica la necesidad de agua y un ambiente húmedo para
que la planta exprese un máximo potencial de rendimiento, ya que no tiene la posibilidad de activar un
mecanismo de cierre que permita reducir la pérdida de agua. En consecuencia, la respuesta fisiológica a la
aplicación de B:MgO sobre, la masa seca de tubérculos, fue el más alto, respecto a los demás tratamientos
(Figura 3B), este resultado coincide con lo encontrado por Bautista et al. (2012), que al aplicar Mg como
fertilizante, aumento la masa seca aérea de plantas, ellos argumentan, que posiblemente es a causa de aumento
de la acumulación de Mg en el follaje que forma parte de la molécula de clorofila. Así mismo, gracias a la
cantidad aplicada de MgO al suelo la planta pudo haber tomado Mg++ como elemento de nutrición; este elemento
en la planta es móvil y tiene un rol especifico en la activación de enzimas involucradas en procesos de
respiración y fotosíntesis, según Taiz (2006), estos procesos a su vez están estrechamente relacionados en la
eficiencia de la planta en la producción de nueva biomasa.

A B

Figura 3. Efecto de las enmiendas aplicada al suelo, sobre: A. Masa seca de planta. B. Masa seca de tubérculos. Los datos corresponden
a los promedios de cada punto de muestreo, donde letras: diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0,05).

Tasa relativa de crecimiento (TRC): Se presentaron diferencias altamente significativas para la variable TRC a
los 145 DDAE. Las plantas a las que se le aplicó B:MgO fueron más eficientes en producir biomasa nueva y las
menos eficientes corresponde al tratamiento testigo. Entre los demás tratamientos no se observaron diferencias
significativas en la TRC (Figura 4).

Figura 4. Efecto de las enmiendas aplicada al suelo, sobre la TRC. Los datos
corresponden a los promedios de cada punto de muestreo, donde ns: sin diferencias
significativas y letras: diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0,05).

164
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

La aplicación de B: MgO fue uno de los tratamientos más eficientes en el manejo de la salinidad de suelo;
probablemente por contribuir al desplazamiento de Na+ e inducir la agregación de partículas en el suelo, que da
una alta proporción de espacios porosos para que puedan ser ocupados por aire y agua reafirmando lo expresado
por Castro y Gómez (2010). Esta condición influye para que las raíces de las plantas exploraren mejor la
rizosfera para tomar agua y nutrientes, y así tener la TRC, y masa seca de planta significativamente alta, respecto
a los demás tratamientos.
Rendimiento: Se presentaron diferencias altamente significativas entre tratamientos. El rendimiento categoría
comercial y rendimiento total fue mayor cuando se realizó la aplicación con MgO, siendo más eficiente en el
rendimiento con dosis calculadas para desplazar 2 meq∙100g-1 Na++, pues con B:MgO se obtuvo un rendimiento
comercial de 16,46 y con A:MgO, se obtuvo 10, 72 ton∙ha-1 (Figura 5), esta repuesta se debe posiblemente a que
la aplicación de Mg mejoro las condiciones del suelo. Un aumento en el potencial hídrico del suelo favorece la
absorción de agua por las raíces, esta respuesta concuerda con estudios realizados por Pérez et al. (2008) y
Goykovic y Saavedra (2007).
El rendimiento total y comercial al aplicar A.H fue de 11,15 y 7,75 ton∙ha-1 respectivamente (Figura 5), junto con
A:MgO fue uno de los mejores rendimientos de papa comercial entre los tratamientos. Esto se puede atribuir a
que los AH, mejoraron las características físicas y químicas del suelo, probablemente a su efecto quelatante,
resultados que coinciden con los reportados por Mendoza y Moreno (1995) y Aristizabal (2009).

Figura 5. Efecto de las enmiendas aplicadas al suelo, sobre el rendimiento total, categoría comercial y
segunda en papa criolla. Los datos corresponden a los promedios de cada punto de muestreo. Las barras
corresponden al error estándar (S.E) (n=3), las letras: diferencias significativas según prueba de Tukey.
Significancia para rendimiento total p<0,05, bloques: 0.783 y tratamientos: 0.000.

Por otro lado, Ramos (2000), afirma que la aplicación de AH tiene efecto sobre las membranas celulares, para la
toma de nutrientes, probablemente, relacionado por el carácter hidrofóbico e hidrofílico de las sustancias
húmicas que pueden interaccionar con los fosfolípidos de membrana y actuar como transportadores de nutrientes
al medio celular; otro posible modo de acción sobre la permeabilidad de las membranas es mediante una acción
metabólica, desacoplando la fosforilación oxidativa, en las propias membranas. Slesak et al. (1988) encontraron
que las aplicaciones de AH afectaban a la actividad H+-ATPasa de raíces de trigo; favoreciendo así, la toma de
nutrientes. Mientras que Cuesta (1994), en un estudio hecho en vid, afirma que al aumentar dosis de AH,
favorece procesos naturales de selectividad en la absorción de Na+.
Por el contrario, con la aplicación de A:CaO se observó un bajo el potencial de rendimiento, el total fue de 4,79
ton∙ha-1 y categoría comercial de 3,95 ton∙ha-1, debido posiblemente a una baja dosis de Ca, ya que este al
aplicarlo como enmienda manejo parcialmente la salinidad del suelo, según Bautista et al. (2012) el Ca, es un
nutriente que se requiere en cantidades relativamente altas, debido a que este elemento es principalmente
absorbido por las raíces y móvil hasta las hojas donde se acumula y no es re-traslocado, para que aumente el
rendimiento es necesario aplicar dosis altas de Ca, respuesta que coincide con el rendimiento bajo para la

165
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

aplicación de B:CaO, que presentó un rendimiento total y categoría comercial de 12,46 y 9,98 ton∙ha-1
respectivamente.
El rendimiento total, categoría comercial y segunda fueron más bajos para testigo, posiblemente por las
condiciones de salinidad que afectan las características físicas y químicas del suelo, este resultado coincide con
el reportado por Sánchez (2008), quien plantea que el rendimiento es afectado ante estrés salino; lo que indica
que al aplicar una enmienda, mejora las condiciones del suelo (López et al.,1998), y esto a su vez, afecta la
eficiencia fisiológica y el potencial del rendimiento del cultivo de papa criolla.

CONCLUSIONES

En el manejo de suelos salinos la enmienda más eficiente fue AH, seguida por B:MgO. La enmienda yeso
presentó valores altos de CE en suelo.
La aplicación de B: MgO, mejora las condiciones de suelo y al manejo de fertilización. El MgO favorece un
mayor rendimiento, por lo cual se recomienda aplicarlo para el manejo de suelos salinos calculando la cantidad a
desplazar de Na total en el suelo.
Finalmente, aplicar enmiendas para corrección de suelos salinos favorece las condiciones en el suelo y aumenta
el potencial de rendimiento de los cultivos. Sin embargo, se deben seguir realizando estudios de enmiendas
adecuadas al tipo de suelo y cultivo.

REFERENCIAS

Aristizabal A. 2009. Efecto de altas saturaciones de Mg+2 y Ca+2 EN las propiedades físicas de un suelo del Valle
del Cauca.
Bautista, H., W Ramirez, J Torres. 2012. Nutrient uptake of the diploid potato (Solanum phureja) variety Criolla
Colombia, as a reference point to determine critical nutritional levels. Agronomía colombiana. Bogotá, v. 30,
n. 3.
Becerra, L.A., S.L Navia y. C Ñustez. 2007. Efecto de Niveles de fosforo y potasio sobre el rendimiento del
cultivar “Criolla Guaneña” en el departamento de Nariño. Revista de la Asociación Latinoamericana de la
papa, 14(1), 51-60.
Carter D.L., 1981. Salinity and plant productivity. In:Handbook series in nutrition and food. Chemical Rubber
Co, Cleveland, OH, USA. pp. 146-151.
Bernstein L (1964) Salt tolerance of plants. Information Bulletin 283. US Department of Agriculture.
Washington, DC, EEUU.
Castro, H. y I. Gómez 2010. Fertilidad de Suelos y Fertilizantes, Manejo De La Degradación Del Suelo. En:
Ciencia del Suelo: Principios Básicos. Sociedad Colombiana de da Ciencia del Suelo.
Cruz, A. y A. Diaz. 1995. Estudio de varios acondicionadores en la recuperación de suelos salinos y sódicos en
condición de campo y laboratorio. Tesis de pregrado Facultad de Agronomía.
Cuesta, A. 1994. Aplicación a suelos calizos de fertilizantes fosforados en combinación con ácidos húmicos.
Tesis Doctoral. Departamento de Agroquímica y Bioquímica. Universidad de Alicante. Alicante.
Floréz, V., D. Miranda, B. Chaves, L., Chaparro, C. Cardenas, y A. Farías. 2006.Parámetros conside-rados en el
análisis del crecimiento de rosa y clavel en los sistemas de cultivo en suelo y en surato. En: avances sobre
fertirriego en la floricultura Colom-biana. (Flórez, V., Fenandez, A., Miranda, D.m Cha-ves, B. y Guzman)
Unibiblios. Bogota. Pp 43-41.
Fuentealba, J. 2001. La papa, una planta C3. Revista de la papa, 10, 6-7.
García, J, y A. González. 1986. Influencia de la naturaleza de la arcilla en las características y prácticas de
recuperación de suelos salinos y, o alcalinos del Valle Del Cauca / Jorge Eliécer García Montes. n.p.:
Palmira.
Goykovic, V. y G. Saavedra. 2007. Algunos efectos de la salinidad en el cultivo del tomate y prácticas
agronómicas de su manejo. Idesia (Arica), 25(3), 47-58.

166
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Grattan, S. y C. Grieve. 1999. Salinity-mineral nutrient relations in horticultural crops. Scientia Hort. 78, 127-
157.
Greenway, H., y R. Munns. 1980. Mechanisms of salt tolerance in nonhalophytes. Annual review of plant
physiology, 31(1), 149-190.
Hernández, R., González M., A.. 1993. Influencia de enmiendas químicas en la recuperación de suelos salinos y
sódicos del bosque seco tropical colombiano. Acta Agronómica, [S.l.], v. 45, n. 1, p. 61-70.
Herrera, A.O. y L.E. Rodriguez. 2012. Tecnologías de producción y transformación de papa criolla. Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. 120 p.
Levy D (1992) The response of potatoes (Solanum tuberosum L.) to salinity: plant growth and tuber yields in the
arid desert of Israel. Ann. Appl. Biol. 120: 547-555.
López, P., J. Gisbert, L. Gómez- y C. Oliveira. 1998. Efecto de dosis de ácido polimaleico en la estabilidad
estructural de suelos salinos. Edafología, 5, 11-28.
Mendoza N., y J. Moreno. 1995. Efecto del Agro-plus, ácidos húmicos y gallinaza sobre el rendimiento y la
calidad de la mora de Castilla, Rubus glaucus Benth, en el municipio de Silvania, Cundinamarca Maria
Cristina Moreno Jimenez, Santafé de Bogotá, n.d. Catálogo Bibliotecas Universidad Nacional de Colombia.
Munns R. 2002. Comparative physiology of salt and water stress. Plant, Cell and Environment (25) 239–250.
Osorno, H. 2012. Mitos y realidades de las cales y enmiendas en Colombia. Trabajo de Magíster en Ciencias,
Geomorfología y Suelos. Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 70 p.
Pérez, L., L.E. Rodríguez, y M. Gómez. 2008. Efecto del fraccionamiento de la fertilización con N, P, K y Mg y
la aplicación de los micronutrientes B, Mn y Zn en el rendimiento y calidad de papa criolla (Solanum
phureja) variedad “Criolla Colombia”. Agronomía Colombiana, 26(3), 477-485.
Ramos, R. 2000. Aplicación de sustancias húmicas comerciales como productos de acción bioestimulantes.
Efectos frente al estrés salino. Tesis doctoral. Facultad de ciencias. Universidad de Alicante. 321 p.
Rodríguez, L., C. Ñustez y N. Estrada. 2009. Criolla Latina, Criolla Paisa y Criolla Colombia, nuevos cultivares
de papa criolla para el departamento de Antioquia (Colombia). Agronomía Colombiana 27(3), 289-303.
Sánchez E., M. Ortega, V. González, M. Camacho y J. Kohashibata 2008. Crecimiento de plantas de papa
(Solanum tuberosum L.) cv. alpha, inducido por diversas soluciones salinas
Santos, M. 2010. Evaluación del crecimiento, desarrollo y componentes de rendimiento de cuatro cultivares de
papa criolla en dos localidades del departamento de Cundinamarca. Trabajo presentado como requisito
parcial para optar al título de magister en ciencias agrarias con énfasis en fisiología de cultivos. Facultad de
agronomía escuela de pos-grados. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 126 p.
Slesak, E, J. Jurek 1988. Acta UnivWratislaviensis 888: 13–19.
Taiz , L. y E. Zeiger. 2006. Plant Physiology. 4th ed. Sinauer Associates, Sunderland, Massachusetts. 764 p.
Talburt, WF y O. Smith. 1975. Potato processing. 3a ed. The AVI Publishing Company, Westport, CT.
United States Departament of Agriculture. 1996. Soil survey laboratory methods manual. Soil Surver
Investigations Report N°42.Version 3.0. Washington DC, USA, 639 p.

167
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO Y PERSPECTIVAS SOBRE


NUEVAS METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS.

Characterization of soil organic matter and new perspectives on analysis methods

Olivera, C. Ing. Agrónoma, MSc.

carolina.olivera@igac.gov.co IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Laboratorio Nacional de Suelos,


Tel. 3694016. Carrera 30 nº 48 – 51. Bogotá, COLOMBIA.

RESUMEN

La materia orgánica del suelo (MOS) tiene un papel fundamental en la fertilidad del suelo por su influencia sobre
las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo; también contribuye con sus servicios ambientales,
como la captura de carbono, regulación del ciclo hidrológico y biodiversidad. Sin embargo, la información que
suministran los métodos usuales de análisis de la MOS puede resultar insuficiente al aplicarla a un programa
para su adecuado manejo.
Los criterios de análisis de la MOS utilizados en los laboratorios de suelos son: carbono total, nitrógeno total,
carbono orgánico y, en algunos casos, las fracciones de humus (huminas, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos),
estos criterios son muy generales y no aportan suficiente claridad acerca del estado evolutivo de la MOS, factor
que determina el potencial de fertilidad y las posibilidades de captura de carbono en el suelo.
El objetivo del presente estudio es examinar los métodos analíticos incluidos en diferentes trabajos de
caracterización de la MOS, a fin de identificar posibles perspectivas de estudio de ésta en el Laboratorio
Nacional de Suelos del IGAC, teniendo en cuenta la complejidad, interferencias, alcances, facilidad de
interpretación y posibles aplicaciones de los métodos.
El estudio resalta la importancia de considerar la MOS como un sistema complejo, cuya estabilidad obedece a
una suma de factores físicos, biológicos, químicos y mineralógicos, entre los que sobresalen la recalcitrancia, la
emisión de CO2 y la observación de micro agregados.
De hecho, se está realizando la aplicación de algunos de estos parámetros para el análisis de la MOS en el
páramo de Sumapaz (bajas hasta muy altas cantidades de MOS), con base en la correlación de varios tipos de
parámetros. Esto con el fin de seleccionar un paquete de análisis representativo para el estudio de la MOS, que
permita establecer criterios de manejo de los suelos.

Palabras clave: Materia orgánica, captura de Carbono, fertilidad.

ABSTRACT

Soil organic matter (SOM) plays a fundamental role in fertility by influencing the physical, chemical and
biological soil properties; also contributes to its environmental services such as carbon sequestration, regulation
of the hydrological cycle and biodiversity. However, the information supplied by the usual methods of analysis
may be deficient when applied to a program of proper handling of SOM.
SOM analysis used in soil laboratories are: total carbon, total nitrogen, organic carbon and, in some cases,
humus fractions (humin, humic and fulvic acids). These criteria are very general and do not provide sufficient
clearness about the evolutionary state of the SOM which determines the fertility potential and the probability of
carbon sequestration in soil.
The aim of this study is to examine the analytical methods described in different papers of SOM, to identify
possible prospects of this study in the National Soils Laboratory IGAC, considering the complexity, interference,
scope, ease interpretation and possible applications of the methods.

168
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

The study highlights the importance of considering the SOM as a complex system whose stability is due to a
number of physical, biological, chemical and mineralogical, among which the recalcitrance, CO 2 emission and
observation of micro aggregates has to be considered.
In fact, some of these parameters for the analysis of the SOM are applied in the Sumapaz (low to very high
amounts of SOM), based on the correlation of various types of parameters, in order to select a representative
package for studying SOM that allows to establish criteria for the management of soil analysis.

Keywords: Organic matter, carbon capture, fertility.

INTRODUCCION

La materia orgánica del suelo (MOS) tiene gran influencia en su fertilidad ya que interviene directamente sobre
la capacidad de intercambio catiónico (Buol, 1983, Cortés et al, 1978) y sobre características físicas, químicas y
biológicas del suelo en general (Duchauffour, 1977), además influye sobre la retención de humedad. De esta
manera, la MOS influye sobre los criterios de manejo de la producción agrícola como son el tipo de fertilización,
las adecuaciones físicas (riego y drenaje) y el trabajo mecánico apropiado.
Actualmente, existe a nivel mundial y especialmente en los suelos de uso agrícola, una tendencia a la pérdida de
materia orgánica, lo cual se traduce en pérdida de fertilidad y aumento en la emisión de gases con efecto
invernadero por el incremento del uso de fertilizantes químicos.
Por otra parte, la MOS contribuye en la oferta de servicios ambientales del suelo, y uno de los principales efectos
benéficos de su acumulación es la captura de carbono y por ende la disminución de emisiones de gases con
efecto invernadero como por ejemplo el CO2 o el metano, (FAO, 2002). De hecho, los promedios mundiales
presentados por el IPCC en 2002 indican que los suelos representan una buena posibilidad de acumulación de
carbono. Los servicios ambientales corresponden al papel que juega el suelo en la protección y conservación de
otros recursos naturales como el agua, la atmósfera y la biodiversidad.
Sin embargo, el estudio de la MOS es tarea dispendiosa debido en gran parte a su compleja composición, si bien
es cierto que existen metodologías que permiten estimar acertadamente la cantidad total de materia orgánica del
suelo, ello es insuficiente en el momento de integrar la MOS como parte de los criterios de un plan de manejo de
los suelos, ya sea para fines productivos o para mitigación del cambio climático.
Por su importante papel en el suelo, es necesario disponer de una caracterización detallada de la materia
orgánica, sus diferentes formas moleculares, estado de evolución y cantidades. No obstante, hay factores
externos (clima, cobertura vegetal y características del terreno) y factores internos (características físicas,
químicas y biológicas) cuya influencia en la evolución de la MOS debe ser considerada.
El objetivo de este trabajo es estudiar la caracterización de la MOS, en su forma, estado, contenido y métodos de
análisis actualmente utilizados, y a la vez integrar los factores que inciden en la evolución de la materia orgánica
en el suelo, con el fin de establecer algunas perspectivas de un análisis que sea a la vez práctico y completo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el presente estudio fue necesario realizar un amplio análisis de literatura sobre la caracterización de la
MOS, ya que ésta tiene incidencia en una extensa gama de sectores como son la edafología, la agronomía, la
ingeniería agrícola, la zootecnia, el medio ambiente, la biología, y la geomorfología.
Los resultados encontrados se agrupan por el interés que representan con respecto a los siguientes lineamientos:
Caracterización de las diferentes formas de MOS y su estado de evolución,
Examen de los métodos empleados para su análisis,
Estudio de los factores externos que influyen en el estado de la MOS,
Identificación de los factores internos de degradación o acumulación de MOS.
En una primera etapa, se describe el conocimiento existente sobre la caracterización de las diferentes formas de
MOS, teniendo en cuenta esencialmente las formas en que se acumula y las formas útiles en la nutrición vegetal,
así como la influencia de los factores externos e internos en su evolución.
Se establecen los aportes de cada método de análisis a la caracterización de la MOS así como el complemento de
los análisis físicos, químicos, biológicos y mineralógicos a la comprensión integral del suelo.

169
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

De esta manera, se seleccionan algunos criterios de análisis y se realiza una primera propuesta de un nuevo
método de caracterización de la MOS, que será aplicado a título de ensayo en el caso de algunas muestras
tomadas en el páramo de Sumapaz y analizadas en el Laboratorio Nacional de Suelos del IGAC.
Como conclusión, se citarán algunas posibles aplicaciones de la propuesta realizada que pueden ser la base de
futuros trabajos de investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados presentados pretenden aportar información detallada sobre la caracterización de la materia
orgánica del suelo, orientada a proporcionar criterios suficientes para su análisis.
Caracterización de la MOS:
A nivel general, se reconoce que la MOS está compuesta por una gran variedad de moléculas, desde hidratos de
carbono y aminoácidos muy sencillos hasta polímeros complejos que pueden incluir largas cadenas carbonadas,
estructuras aromáticas y compuestos nitrogenados como proteínas y enzimas (Bravo, 2013). Estas moléculas
pueden llegar a ser tan complejas como diversas y su caracterización, antes que ser exhaustiva, está basada en
sus propiedades de acumulación y estabilidad.
Para ir más allá de una caracterización general de la MOS, que se estima a partir de un porcentaje de carbono
orgánico, carbono total o nitrógeno total, es posible aplicar diferentes métodos. En primer lugar, los métodos
espectroscópicos o cromatográficos, permiten identificar cierto número de moléculas orgánicas. No obstante, se
obtiene un mayor nivel de detalle al aplicar un fraccionamiento químico, bioquímico, densimétrico o
gravimétrico del suelo. Este es el caso de los fraccionamientos realizados en el siglo XX, cuando el ruso Tyurin
propuso una técnica de fraccionamiento químico de la MOS (Kononova, 1982).
Después de que las diferentes fracciones de suelo han sido separadas, se caracteriza la materia orgánica por
evaluación del carbono orgánico (método Walkley Black), de su composición elemental (carbono, hidrógeno,
nitrógeno y azufre) o por métodos espectroscópicos y cromatográficos, que determinan diferentes estructuras
moleculares.
De esta manera, los fraccionamientos identifican diversas moléculas asociadas a diferentes fracciones. Por
ejemplo, se puede evaluar la estabilidad de las fracciones de materia orgánica a partir de una marcación isotópica
por C13 como una mezcla de productos de descomposición de diferentes edades y estados de degradación
(Ellerbrock et al, 2005, Marzaioli et al, 2010).
Cambio de paradigma:
Con las técnicas de fraccionamiento aplicadas por Tyurin en 1930, fueron identificadas como formas estables de
MOS las huminas, ácidos húmicos y fulvicos (Kononova, 1982).
Sin embargo, existe hoy en día una polémica alrededor de los términos de ácidos húmicos y fúlvicos, cuya
estructura molecular es cuestionada por reconocidos edafólogos como el holandés Peter Buurman (2005) y la
francesa Claire Chenu (2011) quienes han influido en la desaparición de estos términos en los trabajos científicos
relacionados con la MOS en los últimos 10 años.
Pincipal argumento para este cuestionamiento es que las substancias asimiladas como ácidos húmicos y fúlvicos
pueden corresponder a diversas moléculas orgánicas cuya reacción a los agentes extractantes es equivalente
(Peltre, 2010).
Si bien es cierto que no se ha logrado establecer la forma en que se acumula el carbono en el suelo, en
numerosos trabajos realizados en los últimos años por Claire Chenu se resalta que la acumulación de la MOS no
corresponde a un solo tipo de moléculas sino que existen diferentes formas de acumulación o recalcitrancia
correspondientes a diferentes mecanismos, químicos, físicos, biológicos y mineralógicos (Chenu, 2011). Entre
estos diferentes mecanismos cabe resaltar la importancia de los microagregados en la acumulación de carbono en
el suelo, y su correlación con el tamaño de las partículas (Virto et al, 2008). Como éstos, actualmente gran
cantidad de trabajos de investigación se orientan a dilucidar las diferentes formas y mecanismos de acumulación
de la materia orgánica en el suelo.

La MOS vista desde ángulos diferentes:

170
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Análisis biológicos como la respirometría han adquirido importancia en el estudio de la MOS, ya que permiten
una evaluación del potencial de mineralización y de la biomasa del suelo, esencial para la conservación de la
fertilidad y para el monitoreo de la emisión de gases con efecto invernadero (Kaiser el al, 2010).

Existen otros enfoques diferentes de la MOS como la del geólogo francés Yves Herody (1999) quien ha definido
la humificación como una forma de incorporación de la materia orgánica al suelo, al contrario de la
mineralización y considera el humus como una construcción específica del suelo, que ralentiza el proceso de
mineralización. El mismo autor indica que la MOS puede diferenciarse según su facilidad de degradación en 5
tipos componentes activos e inactivos que son analizados por él, en el laboratorio BRDA en Francia: materia
orgánica total, materia orgánica disponible para mineralización, humus verdadero, materia orgánica inaccesible y
materia orgánica bloqueada.

Existe otra forma de ver la MOS expuesta por Madriñan (2013) en sus actuales trabajos de investigación sobre
un método que evalúa la dinámica de la materia orgánica en el suelo no solo como fuente de nutrientes sino de
energía renovable.

Factores que inciden en las formas de MOS:


Con miras a una caracterización integral de la MOS, es necesario resaltar los factores que influyen su evolución.

En cuanto a los factores externos como el clima, se ha demostrado que las proporciones de los compuestos
orgánicos como lípidos, compuestos aromáticos, polisacáridos, lignina, fenoles, compuestos nitrogenados
cambian en los suelos de clima frío (tundra y taiga) (Vancampenhout et al, 2009). En general, la influencia del
clima es determinante principal de la evolución de la MOS y puede ser asociado a una región geográfica.
Por otra parte, el suelo es un ecosistema complejo, con más de 10.000 especies de microorganismos por gramo
de suelo, que resulta influenciado por las características de la población vegetal (Garcia de Salmona, 2013,
Mirailles et al, 2012). Por ejemplo, las resinas vegetales de los pinos afectan la asimilación de nutrientes en el
suelo y disminuyen las poblaciones de macrofauna (Lenoir et al, 2003, Uusitalo et al, 2008).

En cuanto a los factores internos como la textura y la mineralogía, éstos determinan la estabilidad de la MOS a
través de la formación de un complejo órgano mineral que lo protege de la degradación (Junet et al, 2013). La
acumulación de materia orgánica en el suelo y los micro agregados más estables se forman en las partículas de
limos por medio de la captura de moléculas orgánicas de tamaño pequeño (Virto et al, 2005).

Según Herody (1999), el complejo organo-mineral es un conjunto de interacciones con un papel predominante
en los suelos; por ejemplo, en suelos con altos contenidos de minerales arcillosos, es indispensable la
estabilización de este complejo por medio de elementos alcalino-térreos como el calcio y el magnesio (Figura 2).

Figura 2. Estabilización de las uniones del complejo órgano-mineral (Herody, 1999)

Por otra parte, se ha demostrado que la cantidad de carbono en la fracción orgánica es controlada por el manejo
del suelo, mientras que la cantidad de carbono protegido por las partículas de arcilla y limo es controlada
principalmente por la textura del suelo (Hassink et al, 1997). Esto es determinante en el momento de establecer
un programa de fertilización ya que tiene una incidencia sobre la reserva de carbono en el suelo (Galvis et al,

171
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

2008) y está relacionado no solo con la naturaleza mineral de las partículas, sino también con la forma y tamaño
de las partículas (Caillere y Henin, 1963, Hassink, 1997, Sanchez, 2006).

De igual manera, se presenta una gran influencia de los factores químicos como el pH y la presencia de algunos
minerales como el hierro y el aluminio (Duchauffour et al, 1977, Gaviria, 1993).

Perspectivas de análisis de la MOS


Los datos recopilados indican que la complejidad de la MOS es muy grande y su caracterización debe ser
considerada de forma integral. En la siguiente tabla, se presentan los diferentes criterios de análisis en función de
la información que aportan a la caracterización integral de la MOS.

Tabla 3. Aporte de los diferentes criterios al análisis integral de la MOS


Caracterización de la MOS y del complejo organo mineral Factores limitantes de la actividad
(COM) biologica
La información es insuficiente para caracterizar la MOS y por
Análisis de carbono orgánico na
ende el complejo organo mineral.

Puede aportar una caracterización general. Complementado con la


Análisis de carbono orgánico,
textura, puede dar informacion sobre el COM y formas de reserva na
asociado a fraccionamiento
del carbono.

Aporta información sobre limitantes


Caracterización detallada de la MOS. Los espectrogramas pueden
Analisis espectrofotometrico de naturaleza orgánica (moleculas
ser dificiles de interpretar.
acomplejantes, resinas)

Caracterización detallada de la MOS. Los espectrogramas pueden


Analisis espectrofotometrico Aporta información sobre limitantes
ser dificiles de interpretar. Asociado con minaralogia de arcillas,
asociado a fraccionamiento de naturaleza orgánica
puede aportar informacion sobre el COM

Indica la actividad biologica potencial en condiciones de


laboratorio, la adición de glucosa indica ausencia de limitantes.
Análisis de respirometria Indica la presencia de limitantes
Puede servir para diferenciar la MO activa de la MO inactiva,
combinado con espectrofotometria y/o analisis de C organico.

Indica la actividad biologica potencial y puede servir para


Análisis de respirometria con Indica de manera precisa la presencia
diferenciar la MO activa de la MO inactiva, combinado con
cromatografia de gases de limitantes
espectrofotometria y/o analisis de C orgánico

Textura arenosa es limitante para la


Relacionado con el fraccionamiento aporta informacion sobre
Textura por pipeta estructura, asi como algunos tipos de
recalcitrancia fisica y COM
arcillas

Parametros físicos, densidad


Relacionado con el fraccionamiento y micromorfología aporta Permite evaluar la compactacion del
real y aparente y retencion de
informacion sobre recalcitrancia fisica. suelo que representa un limitante
humedad

El estudio de secciones delgadas permite la observación de


acumulacion estable de MO. Relacionado con el fraccionamiento Permite evaluar la compactacion del
Micromorfología
y parametros fisicos aporta informacion sobre recalcitrancia suelo que representa un limitante
fisica.
Relacionado con una buena caracterización de la MOS puede
Parametros quimicos,
aportar elementos sobre recalcitrancia quimica y estabilidad del Indica la presencia de limitantes
aluminio, pH, microelementos
COM

La naturaleza de las partículas minerales incide directamente en la Algunos minerales con propiedades
Mineralogía
naturaleza del COM acomplejantes pueden ser limitantes

Aporta elementos sobre posibles


Determina las cantidades de MO activa e inactiva, diferenciada
Análisis Herody limitaciones pero no evalua los
en 5 tipos de MOS y analiza de forma integral el COM
parametros físicos
COM: complejo órgano mineral

172
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Estos criterios aportan información relevante para el manejo de la MOS:


- el potencial de actividad biológica del suelo: calculado a partir de la respirometría, es decir la emisión de CO 2
por la respiración de los microorganismos en condiciones de laboratorio. La adición de glucosa permite
estimular de forma artificial la actividad microbiana y permite evaluar la presencia de limitantes.
- el análisis del carbono orgánico, aporta una buena estimación de la MOS y contribuye con la comprensión de la
dinámica de la materia orgánica cuando se mide en diferentes contextos de uso del suelo.
- las diferentes formas de MOS, disponibles y/o estables, se identifican por medio de un análisis de
espectrofotometría o cromatografía, pero es necesario relacionar los datos obtenidos con los resultados de campo
con el fin de validar la correspondencia de los diferentes picos observados.
- el fraccionamiento permite separar una muestra según sus características de densidad, peso o afinidades
químicas, y de esta manera profundizar la caracterización de la MOS.
- la formación del complejo órgano-mineral se deduce del estudio de los componentes químicos, minerales y
orgánicos y aporta conocimiento sobre la estabilidad de la MOS.
- los factores limitantes de la actividad biológica permiten explicar la evolución de la MOS e identificar posibles
estrategias de manejo.
Para ilustrar este análisis, se presentan a continuación algunos resultados de diferentes suelos del Páramo de
Sumapaz, muestreados en el marco del estudio semi detallado realizado por el IGAC (Tabla 4).

Tabla 4. Ejemplo de suelos analizados en el páramo de Sumapaz

Humedad
Densidad Macro Micro
Muestra Horizonte C org % CO2 A-CO2 pH CIC SAI % aprovechable Textura Minerales
aparente porosidad porosidad
%
SP-199 0-23 16,5 0,26 0,6 4,4 66,8 94,1 57,4 0,7 24,7 43,9 FAr x
23-43 3,2 0,07 0,09 4,8 30,5 97,1 21,7 1,0 10,6 48,3 FAr caolinita
43-65 0,31 0,01 0,11 4,8 11,5 97,8 14,8 1,4 11,9 34,5 F caolinita
65-81 0,08 0,01 0,01 4,7 9,3 95,2 10,7 - - - FA caolinita
caolinita,
81-118 0,54 x x 4,9 13,1 98,7 17,6 - - - FA
mnc
EB-20 0-10 9,4 0,11 0,65 5,1 46,2 5,4 18,9 1,0 28,8 27,4 ArL x
10-28 3,9 0,05 0,33 4,4 33,8 46,5 13,8 1,3 20,3 30,3 Ar caolinita
28-58 0,76 0,1 0,11 4,2 25,2 75,6 12,1 - - - Ar caolinita
58-76 0,12 x x 4,4 14,1 87,7 9,0 - - - F caolinita
EB-2 0-10 27,8 1,13 2,79 4,6 85,6 65,6 307,2 - - - 0 x
10-40 30 0,91 2,32 4,3 76,3 69,3 177,5 0,2 34,3 52,9 Ar mnc
40-70 4,6 0,1 0,18 5,1 28,8 89,9 120,1 0,5 28,0 48,1 FArL mnc
70-100 28,6 0,14 0,25 4,7 60,2 89,6 187,1 - - - Ar mnc
mnc: material no cristalino

En general, todos los suelos muestreados están ubicados por encima de 3500 msnm y presentan un
clima extremadamente frío, muy húmedo, factor preponderante de conservación de la materia orgánica,
y representa el axioma de base en el análisis realizado. En efecto, el carbono orgánico aparece en
cantidades muy altas similares incluso a las cantidades observadas en el estudio semi detallado del
Páramo de Sumapaz realizado hace 25 años (IGAC, 1988).
A continuación, un estudio somero de los datos obtenidos aportará elementos sobre la caracterización
de la MOS a partir de los análisis realizados en el IGAC.
SP-199. Uso: pastoreo extensivo. La respirometría no refleja limitantes importantes, pero el A-CO2 con
adición de glucosa aporta información sobre la actividad biológica potencial a una profundidad de 43
cm y un limitante importante entre 23 y 43, cm cuyo origen no fue identificado. Los parámetros físicos
(porosidad y humedad aprovechable) no muestran limitantes importantes. La presencia de caolinita

173
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

causa baja capacidad de fijación del componente mineral, con una participación importante del
componente orgánico en el complejo órgano mineral (COM).
EB-20. Uso: papa y ganadería. La adición de glucosa indica alta actividad biológica potencial del
primer horizonte, aunque la cantidad de MOS es mediana y disminuye considerablemente a partir del
segundo horizonte. Se observan limitantes fuertes en cuanto a porosidad y humedad aprovechable,
como consecuencia de la mecanización intensiva del suelo. La presencia de caolinita provoca baja
capacidad de fijación del componente mineral. Es visible la degradación del suelo y aunque la cantidad
de MOS no varía resultaría interesante analizar su composición.
EB-2. Uso: conservación. El nivel de respirometría con adición de glucosa indica una muy alta
actividad biológica potencial, relacionada con la cantidad de carbono orgánico en los dos primeros
horizontes pero se observa un cuarto horizonte con una capa orgánica enterrada, donde aparece un
limitante fuerte ya que el CO2 es muy bajo con o sin adición de glucosa. No aparece una limitante
fuerte de la porosidad. Sin embargo, la humedad aprovechable es extremadamente alta y está
relacionada con la presencia de material no cristalino, probablemente cenizas volcánicas y alófanas. En
este caso, el COM está regido por la acción complejante de las alófanas.
En los suelos analizados en el Páramo de Sumapaz, la materia orgánica se encuentra protegida por el
efecto del clima y tiene un papel fundamental en la formación del complejo órgano mineral. El criterio
de humedad aprovechable puede considerarse como un posible indicador de la degradación de los
suelos de Páramo.

CONCLUSIONES
En la actualidad, una de las grandes preguntas sobre la MOS es su papel en la conservación del recurso
edafológico y en la disminución de las emisiones de gases con efecto invernadero.
El presente estudio resalta la importancia de considerar la MOS como un sistema complejo, cuya caracterización
es dinámica y se realiza a través de varios criterios complementarios.
Las formas de MOS, disponibles y/o estables, se identifican por medio de un análisis espectrométrico o
cromatográfico, asociado a un método de fraccionamiento.
Dado que el clima es el principal factor externo de evolución de la MOS, se considera como primera perspectiva
de estudio la creación de métodos regionales de caracterización de la MOS que integren los factores idóneos
para cada tipo de clima.
Por otra parte, la evolución de la MOS responde a una suma de factores internos que pueden ser articulados con
su caracterización, dándole una visión dinámica e integral.
En el momento de prestar un servicio de asesoría sobre el manejo de la MOS, sería viable proponer una lista de
criterios que incluya como mínimo el carbono orgánico, respirometría, humedad aprovechable, densidad real,
mineralogía, CIC, pH y textura. Sin embargo, queda por definir el método de caracterización y de
fraccionamiento más adaptado y adaptar la lista de criterios al contexto de clima y uso del suelo. Es necesario
resaltar que la obtención de resultados de caracterización de la MOS en el laboratorio no autoriza a prescindir de
una observación de campo detallada.

REFERENCIAS

ANDREUX F. 1974. Bases y aplicaciones pedológicas de la espectrografía infrarroja. IGAC


ANDREUX F. 1983. Evolución de la materia orgánica en andosoles. Suelos Ecuatoriales, vol. 13 pp. 36-56.
BRAVO I, 2013
BUOL SW. 1983. Evolución de la materia orgánica en Oxisoles y Ultisoles. Suelos Ecuatoriales, vol. 13 nº 1 pp 73 a 81.
BUURMAN P, JONGMANS AG. 2005. Podzolisation and soil organic matter dynamics. Original Research. Geoderma,
Volume 125, pp. 71-83
CAILLERE, HENIN, 1963. Minéralogie des argiles, pp.
CHENU C, 2011. Soil organic matter stabilization at the microscale. Conferencia en el marco del encuentro: A Ras de
Suelo. Santiago de Compostela.

174
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CORTÉS A, LOPEZ A, 1978. Los suelos orgánicos de Colombia. Su origen, constitución y clasificación. Instituto
Geográfico Augustín Codazzi.
DUCHAUFOUR P, SOUCHIER B, MOREAU M. 1977. Pédologie, vol 1 pp. 109-139.
ELLERBROCK RH, KAISER M, 2005. Stability and composition of different soluble soil organic matter fractions–
evidence from d 13 C and FTIR signatures. Geoderma vol. 128, pp. 28–37.
FAO, 2002. ROBERT M. Captura de carbono en los suelos para un mejor manejo de la tierra.
Informes sobre recursos mundiales de suelos nº 96 - ISSN 1020-430-X
FAO, 2003.Indicators and Assessment of Soil Biodiversity/Soil Ecosystem Functioning for Farmers and Governments.
OECD Expert Meeting on indicators of Soil Erosion and Soil Biodiversity, Rome, Italy
GALVIS J. et al, 2008. Evaluación del efecto de la intensidad de labranza en la formación de costra superficial de un oxisol
de sabana en los Llanos Orientales de Colombia: III. Caracterizacion micromorfológica en superficie. Acta
Agronómica, Vol 57, No 1.
GARCIA DE SALMONA I, 2013. Análisis de las comunidades microbianas rizosféricas y la sustentabilidad de los agro
ecosistemas. Seminario de Agricultura Ecológica de la sociedad colombiana de ciencia del suelo.
GAVIRIA S. 1993. Evolution minéralogique et géochimique du fer et de l'aluminium dans les sols ferrallitiques
hydromorphes des llanos Orientales de Colombie. Les états précoces du cuirassement. Tesis para la obtención de grado
de Doctor en Pedología de la Universidad de Nancy I
HASSINK J et al. 1997. Size and density fractionation of soil organic matter and the physical capacity of soils to protect
organic matter. European Journal of Agronomy vol 7 pp.189–199.
HÉRODY Yves. 1999. Conocimiento del suelo, tomo 1: El modelo básico. Bio lur navarra 132 páginas
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, 1988. Estudio semidetallado de suelos de los páramos de Neusa,
Chingaza y Sumapaz, 3 planchas.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, 1990. Métodos analíticos del laboratorio de suelos, 5ª edición: pp. 45
– 48.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, 2006. Métodos analíticos del laboratorio de suelos, 6ª edición: pp. 111
– 114; 337 – 370.
JINDULUANG W et al, 2013. Influence of soil texture and mineralogy on organic matter content and composition in
physically separated fractions soils of thailand. Geoderma, vol. 195-196, pp. 207-219.
JUNET A et al. Characterisation of organic matter from organo-mineral complexes in an Andosol from Reunion island.
Journal of analytical and applied pirolisis vol. 99, 92-100.
KAISER et al. 2010. Microbial respiration activities related to sequentially separated particulate and wáter soluble organic
matter fractions fron arable forest and topsoils. Soil Biology and Biochemistry.
KONONOVA MM. 1982. Materia orgánica del suelo. Oikos-tau S.A. Ediciones. España, Pp. 249 – 324
LENOIR L et al, 2003. Effects of conifer resino on soil fauna potential Wood-ant nest materials at different moisture levels.
Pedobiologia vol. 47 pp. 19-25.
MADRIÑAN, 2013. La dinámica de la materia orgánica en el suelo no solo es fuente de nutrientes sino de energía
renovable. Seminario de Agricultura Ecológica de la sociedad colombiana de ciencia del suelo.
MALAGON D, CASTRO A. 2006. Los suelos y el cambio climático global – Caso Colombia - En: Revista Análisis
geográficos, Bogotá: Instituto Geográfico Augustín Codazzi. Vol. 33, pp. 21 – 43.
MARZAIOLI et al, 2010. Comparison of different organica matter fractionation methodologies: evidence from
ultrasensitive C14 measurements. Nuclear Instruments and Methods in Physics Research vol. B 268 pp. 1062–1066
MIRALLES I et al. 2012, Modifications of organic matter and enzymatic activities in response to change in soil use in
semi-arid mountain ecosystems (southern Spain). European Journal of Soil Science, vol. 63 pp. 272–283.
PELTRE C. 2010. Potentialité de stockage du carbone dans les sols par apport de matieres organiques exogénes. These de
Doctorat, Agro Paris Tech, 244 p.
SANCHEZ J, 2006. Caracterización y zonificación edafológica de ecosistemas de alta montaña de los páramos caucanos,
municipios de Puracé, Silvia y Totoro. Revista Análisis geográficos. Instituto Geográfico Augustín Codazzi. 2006. Vol.
33, pp. 84 – 90.
USDA, 1996. Soil survey laboratory methods manual. Soil survey investigations. Report nº 42. Version 3.0. pp. 217 – 222.
UUSITALO et al, 2008. Response of C and N transformations in birck soil to coniferous resin volatiles. Soil Biology &
Biochemistry, col. 40 pp. 2643-2649.
VANCAMPENHOUT et al, 2009. Differences in chemical composition of soil organic matterin natural ecosystems from
different climatic regions. Soil Biology & Biochemistry vol. 41, pp. 568-579.
VIRTO I, BARRE P, CHENU C, 2008, Microaggregation and organic matter storage at silt-size scale. Geoderma vol. 146
pp. 326-335.

175
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

ELECTROQUÍMICA DE SUELOS:

TRANSFORMACIÓN ELECTROQUÍMICA DE UN SUELO ANDISOL EN RELACIÓN CON LA


DINÁMICA DEL FÓSFORO

David Fernando Torres Hernández

Grupo Interinstitucional de Investigación en Suelos Sulfatados Ácidos Tropicales (Gissat), Universidad


Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc).
mollisol89@hotmail.com

RESUMEN

La mayoría de suelos empleados para la agricultura difieren en sus propiedades físicas químicas y biológicas y la
participación de cada una de estas determina la fertilidad natural que posee cada suelo para el establecimiento de
cultivos. Actualmente se desconoce la importancia que puede llegar a tener el entendimiento de las propiedades
electroquímicas de los suelos como parámetros de fertilidad, en donde la simple determinación de variables
como Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) y Puntos de Carga Cero (PCC), promoverían el adecuado
manejo y calibración de planes de fertilidad. Uno de los parámetros fundamentales para identificar suelos de
carga variable o permanente es la determinación del PCC, identificado como el valor de pH en el cual tanto
cargas positivas como negativas se igualan; por ende si en estado natural un suelo presenta un pH por encima del
PCC tendrá un predominio de cargas negativas o alta CIC, contrario a que si este mismo presentara un valor de
pH inferior al PCC generando alta Capacidad de Intercambio Aniónico (CIA) o fuerte presencia de cargas
positivas. Esta investigación busco transformar las cargas positivas del complejo órgano-mineral a negativas por
medio de diferentes técnicas de encalamiento, aplicadas a bandejas con cantidades conocidas de suelo. Una vez
se alcanzaron diferentes valores de pH tomando como referente el PCC, cada unidad experimental fue sometida
a una dosis constante de fertilizante fosfórico para determinar su dinámica en función del pH y las cargas del
suelo que en este predominaron después del encalamiento. Este trabajo se llevó a cabo bajo condiciones
controladas utilizando las instalaciones de la casa de vidrios del Programa de Ingeniería Agronómica de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ubicada en la ciudad de Tunja, buscando mejorar las
propiedades electroquímicas de los suelos Andisoles de Boyacá, propendiendo por la disponibilidad del fósforo
para los cultivos mediante el uso de materiales encalantes.

Palabras clave: Punto de Carga Cero, carga variable, carga permanente, Andisol y dinámica del fósforo.

INTRODUCCIÓN

Actualmente se considera que los suelos Andisoles ocupan el 31,4% del territorio nacional (Osorno, 2012) y se
caracterizan por presentar un alto predominio de complejos humus-alumínicos y alófanos en un medio
normalmente ácido, características las cuales confieren una limitada dinámica del fósforo determinada por una
fuerte adsorción del mismo por parte del complejo órgano mineral (Castro y Gómez, 2010); fenómeno el cual
genera altos costos respecto a la utilización de fertilizantes fosfóricos en los diferentes sistemas de producción
agrícola establecidos en suelos Andisoles del país (Guerrero, 1998). Por otra parte el fósforo es uno de los
elementos primarios que más requieren las plantas, teniendo un gran papel como agente energético en el
funcionamiento y metabolismo vegetal (Navarro y Navarro 2013), además se cree que los suelos Andisoles no
solo tiene afinidad a la fuerte adsorción del fósforo en el complejo órgano-mineral sino que además insolubilizan
otros aniones necesarios para el desarrollo vegetal (Pérez et al., 2011).

176
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Una de las mayores limitantes de producción en suelos Andisoles es la alta presencia de arcillas amorfas y
sesquióxidos de hierro y aluminio considerados como materiales de carga variable, es decir que tanto la
Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) como Aniónico (CIA) están influenciadas por cambios de pH (Pérez
et al., 2011). Por lo anterior para este tipo de suelos y según sus porcentajes de alófano y materiales amorfos se
ha identificado el punto de carga cero (PCC) considerado como el valor de pH en el cual el complejo
órganomineral del suelo se encuentra en equilibrio electrostático igualando tanto cargas positivas como
negativas y los cambios en aumento o disminución respecto al pH tomando como referencia el PCC genera
predominio de cargas negativas (valor de pH superior al PCC) y positivas (valor de pH inferior al PCC),
considerando estas últimas como una de las mayores limitantes respecto a la dinámica del fósforo en este tipo de
suelos por la alta adsorción de fosfatos en el complejo órganomineral (Cruz y Geissert, 2001). Dentro de la
clasificación de suelos a nivel de orden son muy pocos los que presentan cargas variables destacándose suelos
Oxisoles, Ultisoles y Andisoles (Porta et al., 2013).

Según Ospina, en investigaciones realizadas entre 1967 y 1974, el aluminio (Al3+) es el responsable en gran
parte, de la retención de fosfatos a través de mecanismos de adsorción, precipitación e hidrólisis, otra de las
grandes limitantes respecto a la disponibilidad de fósforo es que la fracción de humus en Andisoles forma
fácilmente complejos con metales como el Al+3 y en un medio normalmente acido los grupos hidroxilo
combinados con este metal acomplejado, forman ligandos con H2PO-4 y HPO=4 (Guerrero, 1998). Según
Jaramillo (2002), la acumulación de materia orgánica (M.O) es mayor en suelos Andisoles localizados a mayor
altitud, debido a la baja taza de mineralización (> 2.000 msnm) e investigaciones realizadas en suelos Andisoles
de Ecuador y Colombia pertenecientes al trópico alto, permiten concluir que la fijación de fósforo está
estrechamente relacionada con el contenido de M.O en el suelo por la alta presencia de complejos humus-Al
(Guerrero, 1998).

Otra de las limitantes en el manejo de suelos Andisoles es que por presentar altos porcentajes de materia
orgánica poseen una alta capacidad buffer la cual dificulta el aumento del pH por medio de encalamiento y se
considera que para aumentar el pH una unidad en suelos Andisoles es necesario incorporar entre 15 a 20 t.ha-1 de
Carbonato de Calcio puro (Castro y Gómez, 2010), pero este tipo de dosis podría generar una inestabilidad física
del suelo por causa de un sobre encalado (Espinoza y Molina, 1999), además no se recomienda una aplicación
excesiva de materiales encalantes debido a que puede provocar un bloqueo de micro elementos por un
desbalance iónico, o una acelerada transformación de la M.O que podría modificar la biota del suelo e
insolubilizar algunos elementos (López et al., 2007). Por lo tanto es necesario realizar pruebas de incubación
para determinar las dosis y materiales encalantes más eficientes para aumentar el pH del suelo, controlando que
no se altere su estabilidad (Alfaro y Bernier, 2008).

La presente investigación consistió en determinar el PCC a partir del método de titulación salina descrito por
Sakuray et al., 2012 y aplicado a un suelo Andisol de Boyacá, posterior a ello se buscó transformar las cargas del
complejo órgano-mineral, promoviendo el aumento de la CIC sobre la CIA por medio de diferentes técnicas de
encalamiento, monitoreadas por medio de pruebas de incubación bajo condiciones controladas de invernadero,
todo esto en pro de mejorar la dinámica del fósforo medida a través de determinaciones analíticas de fósforo
soluble y disponible.

REFERENCIAS

Alfaro, M., Bernier, R. 2008. Enmiendas Calcáreas y estimación de dosis de aplicación. En: Agropecuarias, I. d.
I. (Ed.), Osorno, Chile, p.p. 50.
Castro, H., Gómez, M. I. 2010. Fertilidad de suelos y fertilizantes. Ciencia del Suelo. Principios Basicos,
Bogota, Colombia, p.p. 200-204.
Cruz, H., L. Geissert, K., D. 2000. Carga Electrica De Los Andosoles Del Cofre De Perote, Veracruz, Mexico.
TERRA VOLUMEN 18 NUMERO 2, p.p. 115-124.

177
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Espinoza, J., Molina, E. 1999. Acidez y Encalado de Suelos. Centro de Investigaciones Agronómicas
Universidad de Costa Rica. IPNI.
Guerrero, R., R. 1998. Capitulo II Papa: Antioquia, Nariño y Boyacá. Impresión: Sáenz y Cía. Ltda. Santafé de
Bogotá. Colombia, p.p. 23-24.
Jaramillo, D. F. 2002. Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de Colombia.
Lopéz, J. O.; Montoya, W. C.; Aguirre, N. C. 2007. Valoración de tres fuentes de calcio en suelos ácidos. Agron.
12 (2).
Navarro, B y Navarro, G. 2013. Química Agrícola. 3a ed. Editorial Mundi-Prensa, Madrid, España.
Osorno, H., H. 2012. Mitos Y Realidades De Las Cales Y Enmiendas En Colombia. Tesis de maestría.
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Pérez, O., Hernández, F., Azañon, v., García, C., Ramírez, C., Cifuentes, V., Solares, E., Acan, J., Natareno, E.
2011. Nutrientes limitantes en el cultivo de caña de azúcar en suelos de baja productividad de la zona cañera
de Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar-CENGICAÑA.
Guatemala.
Porta, J., Lopez. Acevedo, M., Poch, R., M. 2013. Edafología. Uso y protección de suelos. Mundi-prensa. 608 p.
Sakuray, K. Ohdate, Y. Kyuma, K. 2012. Comparison of salt titration and potentiometric titration methods for
the determination of Zero Point of Charge (ZPC). Soil Science and Plant Nutrition. 171-182.
.

178
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

SILICIO DISPONIBLE CON CINCO EXTRACTANTES QUIMICOS EN SUELOS DEL


DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Daniel Palacio B.(1),Enrique Combatt C.(2), Manuel Palencia L.(3), Saudí Burgos N. (4),
Jaime Mercado L.(5)
1
Estudiante de Química. Facultad de Ciencias Basicas.danielpalacio19@hotmail.com
1
Profesor Titular. Ingeniero Agrónomo. Ph.D. ecombatt@fca.edu.co
3
Químico. Ph.D. manuel.palencia@correounivalle.edu.co
4
Químico. MsC. Saubur1224@hotmail.com
5
Químico. MsC. Facultad de Ciencias Agrícolas. jlmercadol@yahoo.es
Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Córdoba y Departamento de Química, Universidad del Valle,
Colombia.

RESUMEN

La falta de conocimiento de métodos analíticos para la extracción de silicio, ha obstaculizado a los


investigadores y agricultores a conocer con exactitud el papel de este elemento en la nutrición mineral de las
plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar cinco métodos de extracción de silicio disponible en diferentes
suelos de Córdoba, Colombia. Se utilizaron 18 suelos representativos de Córdoba, colectados a una profundidad
de 0 – 20 cm, que fueron ingresados al laboratorio de Suelos de la Universidad de Córdoba para su
caracterización química y cuantificación de silicio, siendo utilizado un diseño factorial de (18 x 5) dieciocho
suelos por cinco métodos de extracción. Los métodos de extracción que se utilizaron fueron: cloruro de calcio
0,01 mol L-1, denominado método de referencia, ácido acético 0,5 mol L-1, acetato de amonio 38.5 g L-1, tampón
pH 4,0 y agua modificado, que fue propuesto por los autores. Para la etapa de extracción de cada suelo se
pesaron 5 g de suelos, a los que le fueron adicionado 50 mL de solución de cada extractante por suelo. Esta
mezcla fue agitada durante 1 hora a 220 rpm, después se filtró y se dejó en reposo por un periodo a 12 horas.
Para la etapa de cuantificación se utilizó un espectrofotómetro Perkim Elmer lambda XLS+ a una longitud de
onda de 660 nm. La variable de repuesta fue el contenido de silicio extraído por cada método para cada suelo.
Los resultados fueron sometidos a Teste de identidad de métodos, pruebas de medias y análisis de contrastes
ortogonales. Como resultado de este trabajo se concluye que el método de ácido acético 0,5 mol L -1 con 96,56
mg kg-1 fue el que presentó la mayor capacidad de extracción, seguido del método Tampon pH 4,0 (72,45 mg kg-
1
). Los métodos que presentaron similitud en la extracción fueron CaCl2 y el de agua modificada con 20,55 y
18,17 mg kg-1. El método de menor contenido extraído fue CH3COONH4 (12,06 mg kg-1). Con estos resultados
alcanzados para estos suelo se puede indicar que el método de agua modificado propuesto por los autores se
puede utilizar como alternativa al método de referencia cloruro de calcio 0,01 mol L-1 en determinaciones de
silicio disponible en suelos de Córdoba.

Palabras claves: Soluciones extractoras, silicio, suelos, métodos analíticos.

179
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

ADSORCION DE BORO EN FUNCION DE LA VARIACION DE pH EN DIFERENTES SUELOS


DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA

Enrique Combatt Caballero (1), Katerine Borja Martínez (2), Daniel Palacio Badel (3), Jaime Mercado
Lázaro (4)
1
Profesor Titular. Ingeniero Agrónomo. Ph.D. ecombatt@fca.edu.co
2
Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas. ktjh1102@hotmail.com
3
Estudiante de Química. Facultad de Ciencias Basicas.danielpalacio19@hotmail.com
4
Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas. jlmercadol@yahoo.es
Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia.

RESÚMEN

La adsorción de boro en el suelo es el principal fenómeno que afecta su disponibilidad para los cultivos y es la
deficiencia que con más frecuencia se presentan en un amplio rango de suelos de la Costa Caribe. El objetivo de
este trabajo fue estudiar los efectos que tienen los suelos con diferentes pH sobre la adsorción de boro,
utilizando las ecuaciones de Langmuir y Freundlich en suelos del departamento de Córdoba. Llevándose a cabo
en el laboratorio de Suelos y Aguas de la Universidad de Córdoba, en cuatro muestras de suelos con pH
4,85; 5,94; 6,58 y 7,40. Experimentos tipo “batch” fueron realizados para determinar las cantidades de boro
adsorbido, 10 g de suelo teniendo como electrolito soporte la solución de CaCl2 0,01 mol L-1 con dosis de 0;
1; 2; 3,5; 6; 11y 15 mg L-1 de boro, fueron acondicionado en frascos de polietileno y colocados sobre agitación
a 170 rpm por 24 h a 24 ± 2 °C. La suspensión fue centrifugada por 15 minutos a 5000 rpm y luego filtrada. La
cuantificación de la concentración del boro remanente fue determinada por el método colorimétrico de
azometina-H en un equipo de absorción molecular marca Perkim Elmer XLS+ a una longitud de onda de 420
nm. A partir de los datos obtenidos experimentalmente, fueron construidas las isotermas de adsorción de boro,
donde la concentración de boro adsorbido fue colocado en la ordenada y la concentraciones equilibrio en las
abscisas, con base al análisis de regresión fueron obtenidos los coeficientes de las ecuaciones de Freundlich y
Langmuir, las cantidades de boro adsorbidas obtenidas a partir de las ecuaciones fueron comparadas con los
datos obtenido experimentalmente verificando el ajuste de los modelos , encontrando que los datos obtenidos
experiméntales se ajustan más a la isotermas de Freundlich que de Langmuir .

Palabras clave. Boro, suelos, adsorción, Langmuir, Freundlich.

180
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

MANEJO DE LA VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA FERTILIDAD DEL SUELO EN CAFÉ


(Coffea arabica L.)

Luz Adriana Lince Salazar, Siavosh Sadeghian Khalajabadi

Centro nacional de investigaciones del café – Cenicafé


Luz.lince@cafedecolombia.com, Siavosh.Sadeghian@cafedecolombia.com

RESUMEN
Con el objetivo de conocer las ventajas del manejo Específico por Sitio-MES, y dada la poca información en
café para condiciones de Colombia, durante los años 2011 y 2012 se desarrolló un experimento de fertilización
en lotes de variedad Castillo® con áreas diferentes (1,0, 2,0 y 3,5 ha), ubicados en tres fincas del departamento
del Quindío, Colombia. Se evaluó el efecto de los siguientes tratamientos en la producción de café cereza: i)
testigo sin fertilización; ii) fertilización de acuerdo a los resultados de los análisis de suelo mediante un muestreo
convencional en zigzag, y iii) MES de la fertilización. En el tratamiento iii se aplicaron dosis de fertilizantes
conforme lo indicaron las áreas homogéneas para N, P, K, Mg y Ca, las cuales se lograron mediante el estudio de
la variabilidad de nutrientes en el suelo, espacializados mediante herramientas de interpolación en ArcGis y
clasificados según los rangos de fertilidad del suelo para café. En ninguno de los tres lotes hubo efecto de los
tratamientos, respuesta que se relacionó con uno o más de los siguientes factores: tiempo relativamente corto de
evaluación, fertilidad del suelo, reservas de los nutrientes en la planta y el número reducido de repeticiones (tres
por tratamiento).

Palabras clave: Fertilización, Manejo Especifico por Sitio, SIG

ABSTRACT
With the aim of finding out the advantages of the site-specific management (SSM), and given the little
information that refers to coffee conditions in Colombia, during the years 2011 and 2012, an experiment in three
lots of Castillo® variety was done; the three lots have different areas (1.0, 2.0, and 3.5 has), and they are located
on three farms in the Department of Quindío, Colombia. The effect of three treatments of fertilization of cherry
coffee: (i) witness without fertilization; (ii) fertilization according to the results of the analysis of soil, using
conventional zigzag sampling, and (iii) site-specific management of the fertilization. In the iii treatment, doses of
fertilizers were administered as indicated by the homogeneous areas for N, P, K, Mg, and Ca, which were
achieved through the study of the variability of soil nutrients, through interpolation with ArcGis tools and
classified according to the coffee soil fertility ranges. None of the three lots showed effect of fertilization
treatments in the production of cherry coffee. This response was related to the relatively short time of production
assessment, which is associated with soil fertility and the reserves of the nutrient in the plant, in addition the
small number of repetitions (three per treatment).
Key words: fertilization, site-specific management, GIS.

INTRODUCCIÓN

La producción de las especies cultivadas cambia a cortas y largas distancias en virtud de la variabilidad del
clima, el suelo y el manejo. Para Ferguson et al. (2003) el conocimiento de la variabilidad espacial sirve de
herramienta para definir el manejo por zonas homogéneas (MZH) en geomorfología y condiciones de suelo. El
procedimiento comúnmente empleado consiste en la representación de la variabilidad mediante mapas de
contornos y la simulación estimada de la varianza de los valores de la interpolación, donde se mapean tanto las
propiedades del suelo como la producción (Zhu et al., 2013). Dicha interpolación se puede realizar por dos vías,
la determinística y la geoestadística.

181
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

El estudio de la variabilidad, con la delimitación de zonas homogéneas, permite hacer un Manejo Especifico por
Sitio-MES, por medio del cual se optimizan los recursos al reducir los costos de entrada y el impacto negativo
sobre el ambiente. Entre los reportes de MES de la fertilidad del suelo se tienen los de Ortega y Santibáñez
(2007) para el cultivo de maíz en Chile; Calderón et al. (2008) para el cultivo del mago en Colombia, Rodríguez
et al. (2008) para el cultivo de maíz en Colombia; Tesfahunegn et al. (2011) hacen referencia a resultados
exitosos para la planificación agrícola, forestal y servicios ambientales en Etiopia; Davatgar et al. (2012) para el
cultivo de arroz en Irán. En cuanto a la aplicabilidad del MES, algunas investigaciones indican que es más
complejo que el manejo convencional, las razones pueden ser el tamaño reducido y la forma irregular de las
parcelas, lo cual según Cid-García et al. (2013) puede regularizarse (parcelas rectangulares) por medio de
algoritmos de variabilidad. Para los cultivos perennes que se cosechan manualmente, por ejemplo café, la
adopción del MES presenta ciertos retos relacionados con el alto costo inicial de la implementación, el
desconocimiento de herramientas tecnológicas y la falta de monitoreo mecánico del rendimiento (Espinoza y
Mite, 2005). Dado lo anterior, y con el objetivo de conocer la viabilidad del MES de la fertilidad del suelo en el
cultivo de café a nivel de lote, se realizó una investigación en el departamento de Quindío, Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se realizó entre los años 2011 y 2012, en la región cafetera del departamento del Quindío en el
flanco occidental de la cordillera central de Colombia. Las unidades cartográficas de suelo correspondieron a
Chinchiná y Quindío (Typic Melanudands y Typic Hapludands respectivamente) según la denominación de la
Federación Nacional de Cafeteros.

Se trabajó en tres lotes de café con diferentes áreas (1,0, 2,0 y 3,5 ha), ubicados en las fincas La Bella (municipio
de Calarcá, vereda La Bella), La Herradura (municipio de Armenia, vereda Murillo) y El Cortijo (municipio de
Armenia vereda Mesopotamia). Los lotes estaban plantados con variedad Castillo®, edades, al inicio del
experimento, entre dos y tres años, densidades de siembra entre 6.600 y 7.700 plantas/ha a plena exposición
solar y el manejo agronómico recomendado por Cenicafé.

Cada uno de los lotes fue georreferenciado mediante un sistema en retícula de 20 m x 20 m, lo que sirvió como
referencia para la toma de muestras de suelo compuestas (cuatro submuestras por punto) a una profundidad de 0
a 20 cm. Adicionalmente se realizó un muestreo en zigzag para cada uno de los lotes. Las propiedades evaluadas
fueron pH, MO, P, K, Mg, S, Ca, y Al y la metodología de análisis fue la propuesta por Carrillo (1985).

Para la espacialización de las variables se partió de un análisis exploratorio, enfocado en tendencia central y
dispersión, mediante el software Statgraphics. En la interpolación se tuvieron en cuanta el método geoestadístico
y determinístico (IDW inverse distance weighted). Este último fue empleado cuando no se cumplieron los
supuestos geoestadísticos y en los cuales la corrección de la dependencia incluyó las coordenadas. Los mapas
fueron clasificados de acuerdo a las categorías establecidas por Sadeghian (2008) para nutrición de cafetales en
etapa de producción. El software empleado fue ArcGis.

Con base en el estudio de espacialización y para evaluar el efecto de la fertilización en la producción de café, en
cada lote se seleccionaron tres zonas contrastantes (tres bloques), cada uno con tres parcelas de 45 plantas (21
efectivas) que correspondieron a los tratamientos: i) testigo sin fertilización, ii) fertilización de acuerdo a los
resultados de los análisis de suelo mediante un muestreo convencional en zigzag y iii) MES de la fertilización,
en el que se aplicaron dosis de fertilizantes para macronutrientes, conforme lo indicaron las áreas homogéneas
establecidas en la espacialización. La producción de café cereza se midió durante 20 meses y su análisis se
realizó mediante descripción estadística por lote, para cada una de las fincas y se realizó un análisis de varianza
para evaluar el efecto de los tratamientos. El software empleado fue Statgraphics.

182
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de la estadística exploratoria de las propiedades del suelo para los tres lotes se presentan en la
Tabla 1. En el ámbito general se presentó el siguiente orden en el coeficiente de variación
P>Ca>K>Mg>S>MO>pH, resultados que concuerdan con los reportados por Lozano et al. (2004) y Cora y
Bachmeier (2006).

Tabla 1. Estadísticos exploratorios para las propiedades químicas de los suelos evaluadas en tres fincas del
departamento del Quindío.

pH MO K Ca Mg P S
Estadístico
(%) ––––––– (cmolc.kg-1) ––––––– ––– (mg.kg-1) –––
La Bella (n = 25)
Mínimo 4,50 5,70 0,15 0,14 0,07 36,00 6,70
Máximo 5,20 9,40 0,52 1,94 0,40 280,00 33,80
Media 4,78 7,96 0,25 0,76 0,20 93,84 21,64
Mediana 4,80 8,20 0,23 0,61 0,19 78,00 22,00
Moda 4,80 9,40 0,20 0,37 0,19 78,00 21,20
CV (%) 3,0 13,0 37,0 63,0 35,0 65,0 34,0
Asimetría 0,52 -0,70 1,50 1,07 0,87 2,24 -0,42
Curtosis 0,86 0,20 2,38 0,48 1,76 5,28 -0,42
La Herradura (n = 50)
Mínimo 4,30 4,00 0,08 0,46 0,13 5,00 5,00
Máximo 5,80 9,20 0,72 6,55 1,95 112,00 31,00
Media 5,14 6,57 0,24 2,24 0,54 27,62 12,75
Mediana 5,20 6,45 0,21 2,00 0,47 17,50 12,00
Moda 5,20 5,90 0,26 1,05 0,45 33,00 12,00
CV (%) 6,0 17,0 52,0 60,0 58,0 94,0 42,0
Asimetría -0,38 0,14 1,68 1,14 1,95 1,74 1,26
Curtosis 0,72 0,16 3,70 1,31 7,02 2,27 2,86
El Cortijo (n = 88)
Mínimo 4,40 5,70 0,19 0,26 0,10 4,00 0,10
Máximo 5,90 18,10 1,22 4,31 1,18 32,00 17,60
Media 5,15 13,40 0,47 1,09 0,35 11,40 2,67
Mediana 5,10 13,60 0,41 0,91 0,32 11,00 1,60
CV (%) 5,0 18,0 44,0 67,0 49,0 43,0 121,0
Asimetría 0,15 -0,44 1,56 2,43 2,52 1,18 2,53
Curtosis 0,84 0,53 2,99 7,14 9,73 2,64 8,00

Los valores para pH, Ca, Mg, P y S fueron distribuidos en las clases establecidas por Sadeghian (2008) (tabla 2).
Las propiedades con representación en dos o más clases indicaron que lote requiere un manejo diferencial, en
contraste con aquellas que presentaron una sola clase. Los resultados de la variabilidad concuerdan con lo
reportado por Shi et al. (2014) en los que mencionan que la variabilidad aumenta con el incremento en el área
del lote y que estos se ven afectados por el manejo.

183
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Tabla 2. Distribución los valores propiedades químicas de los suelos evaluadas en tres fincas del departamento
del Quindío (Clases establecidas por Sadeghian, 2008).
La Bella (n=25) La Herradura (n=50) El Cortijo (n=88)
Clase
–––––––––––––––––– % de datos por clase –––––––––––––––––––––
>4,0 ≤4,5 8 4 1
Propiedad
>4,5 ≤5,0 84 34 30
>5,0 ≤5,5 8 56 65
>5,5 6 5
≤8 48 92 2
>8 ≤12 52 8 27
MO (%)
>12 ≤16 58
>16 ≤20 13
≤10 24 49
>10 ≤20 30 45
P (mg.kg-1)
>20 ≤30 18 5
>30 100 28 1
≤0,2 44 50 2
>0,2 ≤0,4 48 40 47
K (cmolc.kg-1) >0,4 ≤0,6 8 8 31
>0,6 ≤0,8 2 14
>0,8 7
≤1,5 92 40 85
Ca (cmolc.kg-1) >1,5 ≤3 8 34 10
>3 26 5
≤0,3 92 26 45
>0,3 ≤0,6 8 40 49
Mg (cmolc.kg-1)
>0,6 ≤0,9 24 3
>0,9 10 2
≤6 8 90
S (mg.kg-1)
>6 ≤12 12 44 7
> 12 88 48 3

En cuanto a la espacialización el lote de La Bella no cumplió con el mínimo de datos para realizar un
procedimiento geoestadístico, ya que para que éste sea confiable se requiere que n > 50 (Villatoro 2008). En el
lote de la Herradura la prueba de tendencia para P fue significativa en las coordenadas este y norte y en la
interacción norte – este, y el método de transformación que permitió cumplir los supuestos geoestadísticos
involucró la interacción de la variable de interés con las coordenadas, lo que limitó la clasificación del mapa en
términos de la variable; para K el método de interpolación pudo haber sido el Kriging, transformando la variable
a Exp(K) para eliminar la tendencia en la coordenada este, pero al igual que para el P no fue posible determinar
dosis especificas por coordenada. En el lote del Cortijo para las propiedades MO, K, Ca, Mg y P, la prueba de
tendencia fue significativa en alguna o en ambas coordenadas, y el método de transformación que permitió
cumplir los supuestos geoestadísticos involucró la interacción de las propiedades del suelo y las coordenadas, lo
que limitó la obtención de los mapas de las dosis. Dadas las anteriores razones en todos los casos la
espacialización de los se realizó por el método determinístico IDW, (figura 1). Los resultados de espacialización
de las variables, en cuanto al método de interpolación empleado coinciden con lo reportado por Rodríguez et al.
(2008), al indicar que son igualmente validos los métodos determinísticos como la geoestadística. En cuanto a la
definición de las zonas homogéneas los resultados concuerdan con los reportado por Ortega y Santibáñez (2007);
Calderón et al. (2008); Tesfahunegn et al. (2011), al indicar que es factible la determinación de zonas con altos y
bajos niveles de nutrientes.

184
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Figura 1. Mapa de variabilidad para MO (%) en el lote de la finca La Bella. Mapa de variabilidad para P (mg.kg-
-1
) en el lote de la finca La Herradura. Mapa de variabilidad para. K (cmolc.kg-1) en el lote de la finca El Cortijo.

Manejo especifico de la fertilidad.

Los valores promedio de producción de café cereza se presentan en la tabla 3. Para ninguno de los lotes se
registró diferencia significativa entre los promedio de los tratamientos, respuesta que se relacionó con uno o más
de los siguientes factores: tiempo relativamente corto de evaluación de la producción, fertilidad del suelo,
número reducido de repeticiones (tres por tratamiento) y las reservas de los nutrientes en la planta. Este último es
sustentado por Sadeghian et al. (2006), quiénes indican que la planta puede contener reservas nutricionales en
sus diferentes órganos, las cuales se utilizan cuando se suspende la fertilización.

Tabla 3. Valores promedio de la producción de café cereza en respuesta a los tratamientos de fertilización en
tres fincas del departamento del Quindío.

Tratamiento La Bella La Herradura El cortijo


–––––––––––––––– kg/parcela ––––––––––––––––––
Sin fertilización 20,22 39,04 37,28
Fertilización generalizada 28,29 38,35 35,95
Fertilización por sitio especifico 22,56 42,73 33,85

CONCLUSIONES

Se presentó el siguiente orden en la variación de las propiedades del suelo, medido en términos del coeficiente
de variación: P>Ca>K>Mg>S>MO>pH.

El lote de mayor área (3,5 ha) presentó un mayor número de clases de fertilidad que los lotes de 2,5 y 1 ha,
siendo este último el de menor número de clases. Para representar dichas áreas homogéneas el método de
interpolación determinístico fue más apropiado que el geoestadístico.

No se registró diferencia entre el tratamiento si fertilización, el manejo generalizado y el MES. Resultado que
fue atribuido a factores como: tiempo relativamente corto de evaluación de la producción, fertilidad del suelo,
número reducido de repeticiones (tres por tratamiento) y las reservas de los nutrientes en la planta.

185
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

REFERENCIAS

Calderón, C. A. V., Martínez, L. J. M., y Henao, R. G. (2008). Variabilidad espacial del suelo y su relación con
el rendimiento de mango (Mangifera indica L.). Revista Brasileira de Fruticultura, 1146-1151.
Carrillo P., I.F. Manual de laboratorio de suelos. Chinchiná, Cenicafé, 1985. 111 p
Cid-García, N. M., Bravo-Lozano, A. G., & Ríos-Solis, Y. A. (2014). A crop planning and real-time irrigation
method based on site-specific management zones and linear programming. Computers and Electronics in
Agriculture, 107, 20-28.
Cora, A., & Bachmeier, O. M. A. R. (2006). Número mínimo de muestras necesario para un muestreo edáfico en
el Chaco Árido de Córdoba (Argentina).Multequina, 15, 97-102.
Davatgar, N., Neishabouri, M. R., & Sepaskhah, A. R. (2012). Delineation of site specific nutrient management
zones for a paddy cultivated area based on soil fertility using fuzzy clustering. Geoderma, 173, 111-118.
Espinosa, J., Mite, F., Cedeño, S., Barriga, S., & Andino, J. (2005). Manejo por Sitio Específico del Cacao
Basado en Sistemas de Información Geográfica. INIAP, Pichilingue, Ecuador.
Ferguson, R. B., Lark, R. M., & Slater, G. P. (2003). Approaches to management zone definition for use of
nitrification inhibitors. Soil Science Society of America Journal, 67(3), 937-947.
Kweon, G. (2012). Delineation of site-specific productivity zones using soil properties and topographic attributes
with a fuzzy logic system. Biosystems Engineering, 112(4), 261-277.
Lozano, Z., Bravo, C., Ovalles, F., Hernández, R. M., Moreno, B., Piñango, L., & Villanueva, J. G. (2004).
Selección de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del estudio de la variabilidad espacial
de los suelos. Bioagro, 16(1), 61-72.
Ortega, R. A., & Santibáñez, O. A. (2007). Determination of management zones in corn (Zea mays L.) based on
soil fertility. Computers and Electronics in Agriculture, 58(1), 49-59.
Rodríguez, J., González, A. M., Leiva, F. R., & Guerrero, L. (2008). Fertilización por sitio específico en un
cultivo de maíz (Zea mays L.) en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana, 26(2), 308-321.
Sadeghian, S., García, J. C., & Montoya, E. C. (2006). Respuesta del cafeto a la fertilización con N, P, K y Mg
en dos fincas del departamento del Quindío.
Sadeghian K., S. 2008. Fertilidad del suelo y nutrición del café en Colombia. Boletín técnico N° 32 Cenicafé.
Shi, S. Q., Cao, Q. W., Yao, Y. M., Tang, H. J., Yang, P., Wu, W. B & Li, Z. G. (2014). Influence of Climate
and Socio-Economic Factors on the Spatio-Temporal Variability of Soil Organic Matter: A Case Study of
Central Heilongjiang Province, China. Journal of Integrative Agriculture, 13(7), 1486-1500.
Tesfahunegn, G. B., Tamene, L., & Vlek, P. L. (2011). Catchment-scale spatial variability of soil properties and
implications on site-specific soil management in northern Ethiopia. Soil and Tillage Research, 117, 124-139.
Zhu, Q., Lin, H. S., & Doolittle, J. A. (2013). Functional soil mapping for site-specific soil moisture and crop
yield management. Geoderma, 200, 45-54.

186
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EVALUACIÓN DEL SENSOR GEONICS EM-38MK2 EN SUELOS PRODUCTORES DE MAÍZ EN LA


SABANA DE BOGOTÁ

Fabio Rodrigo Leiva, Manuel Iván Gómez Sánchez, Ricardo Alfaro Rodríguez

Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá


frleivab@unal.edu.co, igomezm@unal.edu.co, ralfaror@unal.edu.co

RESÚMEN

La agricultura de precisión (AP) es una concepción sistémica que busca optimizar el proceso productivo a partir
de la variabilidad del agroecosistema. Dentro de esta, la fertilización por sitio específico (FSE) busca mejorar el
uso y manejo del fertilizante de acuerdo con las necesidades específicas del suelo y del cultivo, definiendo áreas
homogéneas dentro del lote de cultivo. Esto usualmente requiere muestreo intensivo que resulta costoso y
demanda tiempo considerable. La utilización de sensores de inducción electromagnética, que registran la
conductividad eléctrica aparente del suelo (CEa), permite identificar variaciones en propiedades físicas y
químicas del suelo, con lo cual se pueden definir en forma rápida y confiable áreas con características similares
para FSE. Con el fin de aportar al desarrollo de AP en Colombia, el grupo de investigación en Desarrollo
sostenible y gestión ambiental actualmente desarrolla el presente trabajo cuyo objetivo es evaluar el
comportamiento del sensor Geonics EM-38MK2 en suelos productores de maíz (Zea mays) de la Sabana de
Bogotá. Para ello se escogieron dos suelos ubicados en Bojacá y Facatativá; en estos se usó el sensor haciendo
pases sucesivos cada 15 mts., considerando que este puede tomar datos georreferenciados cada segundo. Para
determinar el efecto en la CEa del contenido de agua en el suelo, simultáneamente se hicieron lecturas de esta
propiedad con el medidor TDR 300 (Fieldscout), usando una grilla regular de 15m por 50m. Los datos se
analizaron mediante estadística descriptiva, correlaciones y geoestadística usando SPSS22 y ArGIS 10.1. El
sensor ha servido para identificar áreas homogéneas para fines de FSE, mostrando diferencias en las propiedades
físicas y químicas del suelo en diferentes sectores del lote. Se destaca la alta correlación entre la CEa y el
contenido de agua del suelo, lo cual indica que es importante medir esta última propiedad cuando se utiliza este
sensor.

Palabras clave: Conductividad eléctrica aparente, fertilización por sitio específico, agricultura de precisión

187
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

IMPORTANCIA AGRONÓMICA DEL SILICIO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA


CAÑA DE AZUCAR

Agronomical Importance of Silicon and its Impact on Yield Components of Sugarcane

Francisco E. Restrepo Higuita I.A. M.Sc*, José Alvaro Cristancho Rodríguez. I.A. Ph.D*

* Gerencia Técnica Mejisulfatos. Dirección de contacto: Cra. 41 # 46 – 114 – Itagüí (Medellín) – Colombia.
Correo electrónico: Francisco.restrepo@mejisulfatos.com,

RESUMEN

Aunque el silicio es muy abundante en la corteza terrestre, su cantidad asimilable por las plantas generalmente es
insuficiente y es necesario agregarlo. Con el fin de evaluar el impacto de la aplicación de silicio en el cultivo de
caña de azúcar, se estableció un ensayo en la hacienda La Luisa, municipio La Paila, Valle del Cauca
(Colombia), en un diseño de Bloques al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el número de brotes, diámetro,
altura de las cañas a los tres, seis y ocho meses. La cosecha se realizó a los once meses de edad. Se midió la
producción de TCH y TAH, se determinaron los contenidos de sacarosa, azúcares reductores y pureza. Se evaluó
el ataque de barrenadores y se analizaron fenoles, polisacáridos, almidones, % de K, Ca, Mg y ácidos
carboxílicos. En las primeras evaluaciones se encontró tendencia a un mayor macollamiento en las parcelas
tratadas, pero al final se redujo y no se encontró diferencia significativa. La altura de brotes fue inversamente
proporcional al número de ellos, debido posiblemente a un mayor vigor individual por menor competencia. Con
relación a Plagas, el ataque de Diatraea disminuyó un 16% con la aplicación de 300 kg/ha de Magnesil, y 8%
cuando se aplicaron 100 y 200 kg/ha, en relación con el testigo. El rendimiento, como TCH, se incrementó
significativamente en todos los tratamientos que recibieron Magnesil, obteniendo la mejor respuesta con la dosis
de 200 kg/ha, con un incremento de 16.19 ton/ha (14.63%) con relación al testigo. En cuanto a TAH, se presentó
diferencia significativa con las dosis de 100 y 200 kg/ha a la siembra, logrando incrementos de hasta 2.75 ton/ha
(20.5%) frente al testigo. La aplicación de silicio con Magnesil brindó impactos significativos sobre la
productividad y sanidad del cultivo.

Palabras clave: Silicio, caña de azúcar, azúcar, sacarosa.

ABSTRACT

Although silicon is abundant in the earth crust (28%), the bio-availability for plant uptake is generally low. In
order to assess the effect of silicon on sugarcane, a trial was established at Hacienda La Luisa (Valle del Cauca -
Colombia). The treatments consisted on increasing rates (0, 100, 200 and 300 kg/ha) of magnesium silicate
(37%SiO2 and 28% MgO) applied at planting time. The trial was layout in a randomized complete block design
with four repetitions. The response variables measured at third, sixth and eighth months were: number of
outbreaks, diameter of stem and plant height. The harvest was carried out at eleventh month after planting. The
yield components recorded at the end of the experiment were ton of fresh cane /ha, ton of sugar/ha, the content
of sucrose, reducing sugars, and purity. Other parameters evaluated were the incidence of borers attack, phenols,
polysaccharides, starch, potassium, calcium, magnesium and carboxylic acids. In the early stage there were a
significant effect of Si on tilling, however, this trend disappear at the end of the trial. The height of outbreaks
was inversely to the number, possibly due to individual competition. Diatraea incidences were reducing by 16%
with the addition of 300 kg/ha of magnesium silicate. The rates of 100 and 200 kg/ha reduce the incidence by 8
%. Ton of fresh cane/ha was significantly increased with all the rates of magnesium silicate, obtaining the best
response with a dose of 200 kg per hectare. The improvement of yield with 200 kg/ha was 16.19 t/ha (14.63%).
Doses of 100 and 200 kg per ha increased 2.75 t/ha (20.5%) of sugar content/ha. The application of silicon with
magnesium silicate provided significant impacts on the yield components and plant protection.

Key words: Silicon, sugar cane, sugar, sucrose.

188
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

INTRODUCCIÓN
El Si constituye aproximadamente el 28% de la corteza terrestre, lo que le hace el segundo elemento más
abundante en la tierra después del oxígeno. No obstante, a pesar del alto contenido total de Si en el suelo, la
cantidad del elemento disponible para las plantas puede ser insuficiente en muchos casos. Gran cantidad de
suelos de Asia, África, y América Latina son altamente meteorizados y desilicados y por tanto, las plantas
responden bien a aplicaciones del elemento. (Wollast y Mackenzie, 1983; Epstein, 1994; Marschner, 1995,
Datnoff et al., 1997, Espstein, 1999, Datnoff et al., 2007).

A nivel mundial muchos científicos han realizado estudios profundos acerca del papel que juega el silicio en las
plantas, en sus características, estructuras y procesos y se ha demostrado su significancia en la vida de las plantas
y en el rendimiento de los cultivos. En el año 1917, el Japonés Isenosuke Onodera, publicó por primera vez un
reporte sobre el efecto del Si en la tolerancia de las plantas a las enfermedades (Ma y Takahashi, 2002).
Posteriormente, en las décadas de 1950 y 1960 científicos japoneses profundizaron más y comenzaron a
desarrollar tecnología y conocimiento sobre el uso práctico de los fertilizantes de Si, principalmente en el cultivo
del arroz. En otros países como Francia, Alemania, Rusia, Estados Unidos y otros de Latinoamérica, se han
realizado también investigaciones acerca del efecto del Si sobre las plantas. En muchos países se aplica
sistemáticamente fertilizantes con Si para incrementar la productividad y la sostenibilidad de los cultivos
(Bazilevich, 1993, Matichenkov y Bocharnikova, 2001, Snyder et al., 2007, Bocharnikova y Matichenkov,
2012).

Las plantas que se desarrollan en un medio abundante en silicio (Si) y cuando éste se encuentra en forma soluble,
es absorbido en cantidades similares o incluso superiores a las de los elementos considerados mayores, como
potasio (K), nitrógeno (N) y fósforo (P). A pesar de que se ha reportado que el Si no es un elemento esencial
para la nutrición de las plantas, desde la década de 1960 se han desarrollado gran cantidad de investigaciones en
caña de azúcar (Saccharum officinarum L) y arroz (Oryza sativa L), cultivos que acumulan grandes cantidades
de Si en forma de gel de sílice, que se localiza en algunos tejidos específicos. Se ha reportado que bajo
determinadas condiciones, la caña de azúcar absorbe más Si del suelo que ningún otro nutrimento, llegando a
registrarse hasta 400 kg/ha por ciclo de cosecha, o aún más. (Bazilevich, 1993, Datnoff et al., 1997, Korndorfer
y Lepsch, 2001).

Respuestas significativas a la aplicación de Si se han encontrado tanto en la producción de caña como en la


concentración de sacarosa; estas respuestas, que han variado entre 10 y 38% se han reportado en varios países,
incluyendo Brasil, Hawaii, Mauritius, Suráfrica, Puerto Rico, Florida, Australia, Malasia, Taiwán e Indonesia.
Los estudios iniciales enfatizaron el efecto del Si en la disminución del estrés causado por factores tales como
toxicidad por Al y Mn, mientras que los estudios más recientes han prestado mayor atención al papel del Si con
relación al estrés biótico causado por plagas y enfermedades (Matichenkov y Bocharnikova, 2001, Wang et al.
2001, Osorio, 2014).
Así mismo las respuestas en rendimiento pueden ser atribuidas a factores como, aumento en el uso eficiente del
agua, mejoramiento de la eficiencia de aplicación de fósforo y al incremento de la tasa de fotosíntesis a través de
un uso más eficiente de la luz solar (Meyer y Keeping, 2000). En diversas investigaciones donde se ha evaluado
el efecto de la inclusión del Si en la nutrición de la caña de azúcar, se han reportado incrementos de 23 a 58% en
rendimiento y de 11 al 29% en biomasa. (Matichenkov et al., 2000, Osorio, 2014).
Con estos antecedentes se formuló el presente trabajo de investigación, con el objetivo de evaluar el efecto de la
aplicación de silicio en la caña de azúcar, y su impacto en las distintas variables de crecimiento, la producción de
sacarosa, brix, rendimiento y pureza, bajo las condiciones del Valle del Cauca (Colombia).

OBJETIVOS:

GENERAL: Evaluar el efecto de la aplicación de Silicio (Magnesil P AA) en la producción de caña de azúcar.
ESPECÍFICOS:
Cuantificar el impacto de la aplicación de silicio en el número de brotes por cepa de la caña de azúcar.
Medir el impacto de la adición de silicio sobre el diámetro y la altura de brotes.

189
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Evaluar el efecto de la adición de silicio sobre los contenidos de sacarosa, azúcares reductores y pureza.
Analizar los efectos de la aplicación de Si sobre fenoles, polisacáridos, almidones y % de K, Ca y Mg (base brix)
y ácidos carboxílicos en la caña de azúcar.

MATERIALES Y METODOS
El experimentó se localizó en el departamento del Valle del Cauca – Colombia, municipio La Paila, hacienda La
Luisa, en un área de 17.01 ha. Se determinó la respuesta de una siembra nueva (plantilla) de caña de azúcar var.
CC8475 a la aplicación de diferentes dosis de Magnesil P AA Granular (3.0% de P2O5, 41% de SiO2, 20% de
MgO, 3% de S, 0.12% de Zn y 0.04% de B) fuente de silicio (Si) y magnesio (Mg).
El Magnesil P AA fue aplicado al fondo del surco en el momento de la siembra en dosis de 0, 100, 200 y 300
kg/ha (T1, T2, T3 y T4, respectivamente). Todas las parcelas recibieron una fertilización uniforme consistente en
300 kg/ha de urea y 100 kg/ha de Cloruro de potasio. El diseño experimental utilizado fue el de bloques al azar
con cuatro repeticiones. El tamaño de las parcelas fue de 18 surcos sembrados a 1.75 m, con un largo de 90 m
por surco. Se cosecharon los seis surcos centrales de cada parcela. Las observaciones y la cosecha se hicieron
sobre un área de 945 m2 y se descartaron los seis surcos de los extremos a cada lado para evitar efectos de borde.
En cada parcela se estableció una estación de crecimiento. Las observaciones preliminares se efectuaron a los
tres, seis y ocho meses. Los parámetros observados fueron los siguientes: brotes en 10 m lineales de surco;
brotes por cepa y altura de brotes (cm). Se hicieron cinco (5) evaluaciones de precosecha donde se midieron
polisacáridos, brix, sacarosa, rendimiento y pureza. La cosecha se realizó a los 11 meses después de la siembra.

Paralelamente se realizó una evaluación de jugos, para lo cual se cortaban cinco (5) tallos de tres (3) suertes que
habían recibido Magnesil P AA a razón de 150 kg/ha, con los correspondientes testigos. Los tallos se dejaron en
condiciones de campo y diariamente se pesaron y se extrajeron muestras de jugos (5 ml) mediante un punzón,
teniendo en cuenta la hora cero (momento del corte), hasta completar 144 horas. Los jugos se analizaron vía
HPLC (cromatografía líquida de alta eficiencia) y NIR (espectroscopia infrarroja cercana por reflectancia), para
determinar diariamente los contenidos de sacarosa, azúcares reductores y pureza. Adicionalmente se analizaron
fenoles, polisacáridos, almidones y % de K, Ca y Mg (base brix) y ácidos carboxílicos al momento del corte
(hora cero).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las observaciones preliminares sobre altura de los brotes y número de brotes en diez metros lineales de surco, se
presentan en la Tabla 1.
Las observaciones de pre-cosecha se hicieron desde dos meses antes de la cosecha, con el fin de determinar el
estado óptimo de maduración de la caña. Con base en los datos obtenidos se estableció la fecha para la cosecha.
En la Tabla 2 se registran las observaciones de campo correspondientes a la fecha de la cosecha, incluyendo el
ataque de plagas (Diatrea saccharallis y Blastobasis) en 30 tallos por parcela, tomados al azar. En la Tabla 3 se
incluyen los indicadores de producción: Rendimiento de azúcar (%), toneladas de caña por hectárea (TCH) y
toneladas de azúcar por hectárea (TAH).

En la tabla 4 se pueden observar las pérdidas de sacarosa en el campo después del corte y calidad de los jugos de
la variedad CC8475, con y sin Silicio.

Tabla 1. Observaciones preliminares, tres, seis y ocho meses después de la siembra.


PARÁMETRO EPOCA T1 T2 T3 T4
Brotes en 10 metros 3 meses ds 153.5 169.7 158.0 146.2
lineales 6 meses ds 127.7 134.7 135.2 133.0
8 meses ds. 126.5 131.0 132.2 137.6
3 meses ds 69.0 72.3 75.0 81.1
Altura de brotes (cm) 6 meses ds 186.0 189.0 201.0 207.0
8 meses ds. 268.0 251.8 276.4 281.5

190
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Tabla 2. Observaciones finales. Para el día de cosecha.

PARÁMETRO T1 T2 T3 T4
Brotes en 10 m lineales 111 112 110 123
Diámetro de 5 tallos (cm) 2.2 2.3 2.15 2.55
Altura de 5 tallos (m) 2.54 2.70 2.52 2.63
Infestación de Diatrea (%) 0.5 0.46 0.46 0.42
Infestación de Blastobasis (%) 0.46 0.04 0.55 0.50

Tabla 3. Indicadores de producción del ensayo.*

PARÁMETRO T1 T2 T3 T4
Rendimiento (%) 12.13a 12.14a 12.75a 12.17a
Toneladas de caña por hectárea (TCH) 110.63b 126.71a 126.82a 125.76a
Toneladas de azúcar por hectárea (TAH) 13.42b 15.38a 16.17a 15.31a
*Dentro de una fila, números con una letra en común no difieren significativamente al nivel de 1%. Análisis
estadísticos realizados por CENICAÑA, Cali, Colombia.

Igualmente se realizó el análisis de los ácidos carboxílicos (Acético, Láctico, Propiónico y otros) y no se
encontraron diferencias significativas entre los contenidos de estos compuestos en los jugos de cañas tratadas y
sin tratar con Magnesil.

Las observaciones iniciales, realizadas tres meses después de la siembra, Tabla 1, indican que en todos los
tratamientos se presentó un número de brotes muy abundante, cercano a 15 por metro lineal, pero no se
presentaron diferencias significativas en este parámetro debido a los tratamientos. El número de brotes por cepa
tampoco mostró diferencias considerables entre tratamientos y se situó entre 5.7 y 6.5 brotes por cepa, con el
menor número de brotes para el tratamiento de 300 kg/ha de Magnesil y el mayor número para el T2 de 100
kg/ha de Magnesil.

La altura de los brotes fue inversamente proporcional al número de ellos, indicando que en las cepas que
presentaban menor número de brotes estos eran más altos, debido posiblemente a que mientras menor sea el
número de brotes en una cepa, mayor es su vigor individual, por menor competencia entre ellos.

Tabla 4. Pérdidas de sacarosa en el campo después del corte y calidad de los jugos de la variedad CC8475, con y
sin aplicación de silicio.

TRATA- PÉRDI- SACARO- AZUC. FENOLES POLISA- POTASIO


MIENTO DAS DE SA REDUC- CÁRIDOS
SACAR. TORES
% / hora % en ( %) (% base brix) (% base (% base
caña brix) brix)
Sin Silicio 0,02 * 14,7 *** 0,5 (0,4) 0,31 (0,05) 0,53 (0,11) 0,6 (0,3)
(1,3)
Con Silicio 0,01 ** 15,3 (0,8) 0,4 (0,3) 0,28 (0,010) 0,57 (0,14) 0,46 (0,1)

* Coeficiente de correlación Sacarosa (%) jugo vs tiempo: 0,97. Error probabilidad 0,001
** Coeficiente de correlación Sacarosa (%) jugo vs tiempo: 0,90. Error probabilidad 0,01
*** Desviación Estándar en paréntesis.

191
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Las observaciones realizadas seis meses después de la siembra, Tabla 1, indican que el número de brotes por 10
m lineales disminuyó para todos los tratamientos, como consecuencia de la competencia entre brotes. El número
de brotes tendió a uniformarse, aunque la mayor disminución se presentó en el testigo, y la menor reducción se
dio en el tratamiento de 300 kg/ha de Magnesil, presentando un número menor de brotes que los demás
tratamientos, pero más que el testigo y éstos fueron de mayor altura, superando en un 11% la altura del testigo.

En la observación realizada ocho meses después de la siembra (Tabla 1), se determinó que el número de brotes
en 10 m lineales permaneció relativamente constante, al igual que el número de brotes por cepa, siendo
ligeramente inferior para el testigo, que tuvo 8.8% menos de brotes que el tratamiento con 300 kg/ha de
Magnesil. En cuanto a altura se notó la misma tendencia observada a los seis meses después de la siembra,
aunque el tratamiento de 100 kg/ha presentó brotes ligeramente más bajos que los otros tratamientos. La altura
de los brotes que recibieron la mayor dosis de Magnesil continuó superando al testigo en altura en un 5%,
aproximadamente.

Al momento del corte se determinó el número de tallos aptos para cosecha en 10 m lineales, que fue bastante
uniforme, con excepción del tratamiento 4 (300 kg/ha de Magnesil), que presentó un incremento cercano al 11%
con relación al testigo (Tabla 2). El diámetro de los tallos fue relativamente uniforme, con una diferencia de
solamente 3.5% entre el tratamiento 4 y el tratamiento 1 (Testigo). En cuanto a altura, la diferencia entre el
testigo y el tratamiento 4, también fue de aproximadamente 3.5% a favor del tratamiento con Magnesil. Los
resultados anteriores parecen indicar que el Magnesil incrementa el número de brotes por cepa y en menor
proporción el diámetro de los tallos y la altura de los mismos.

De los indicadores finales, se resaltan los siguientes aspectos:


1. Con relación a las Plagas, el número de tallos brocados por Diatrea disminuyó en un 16% con la aplicación de
300 kg/ha de Magnesil, y en un 8% cuando se aplicaron 100 y 200 kg/ha, en relación con el testigo. La
infestación por Blastobasis no presentó un patrón definido de comportamiento; con la aplicación de 100 kg/ha de
Magnesil, se presentó una disminución superior al 90% de la infestación, mientras con las dosis de 200 y 300
kg/ha, la infestación se incrementó en 19 y 8%, respectivamente. Este comportamiento se puede atribuir a
ataques localizados de Blastobasis en focos.
2. Rendimiento Los resultados que aparecen en la Tabla 4, indican que el Magnesil no incrementó
significativamente el rendimiento, medido como porcentaje de azúcar en la caña, aunque el tratamiento 3 (200
kg/ha de Magnesil), registró un contenido de azúcar de 12.75%, superior en 5.1% al contenido de azúcar del
testigo y en 5.0 y 4.8%, respectivamente, con relación a los tratamientos de 100 y 300 kg/ha.
3. TCH (Toneladas de caña por hectárea)
El rendimiento, medido como TCH, se incrementó significativamente en todos los tratamientos que recibieron
Magnesil (Tabla 4 y Figura 1). Los mejores rendimientos se obtuvieron con la dosis de 200 kg/ha, con un
incremento de 16.19 ton/ha (14.63%) con relación al testigo. Los tratamientos 2 y 4 incrementaron las TCH en
16.08 y 15.13 ton/ha.

4. TAH (Toneladas de azúcar por hectárea) En cuanto a TAH, no se presentó diferencia significativa entre los
tratamientos 1 y 4 (Tabla 4), pero si entre el testigo y los tratamientos 2 y 3, indicando que el Magnesil aumenta
significativamente la producción de caña y la producción de azúcar por hectárea, en dosis entre 100 y 200 kg/ha
a la siembra. La producción de azúcar (TAH) se incrementó en 2.75 ton/ha (20.5%) con el tratamiento 3, en
relación con el testigo. Los tratamientos 2 y 4 fueron superiores al testigo en 1.96 ton/ha (18.3%) y 1.89 ton/ha
(14.1%), respectivamente, lo cual confirma el beneficio de aplicar Magnesil en caña de azúcar.

5. Evaluación de los Jugos: CENICAÑA realizó un estudio de deterioro de la caña con el fin de determinar el
efecto del Si en las pérdidas de sacarosa, debido al tiempo de permanencia de la caña en condiciones de campo
antes de la molienda. Los resultados obtenidos indican que la aplicación de Si disminuye la velocidad de
deterioro de la caña y de esta manera contribuye a disminuir la pérdida o inversión de sacarosa entre el corte y la
molienda.

192
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

El análisis estadístico de los resultados (Tabla 4), demostró que por cada hora se pierden 0.02 unidades (%) de
sacarosa en los jugos de cañas procedentes de lotes que no recibieron una fertilización basada en Magnesil como
fuente de Silicio. Los jugos de tallos procedentes de lotes donde se aplicó una dosis de 200 kg/ha de Magnesil,
exhibieron pérdidas de 0.01 unidades (%) de sacarosa por cada hora de permanencia de la caña en el campo.
Estas observaciones demuestran que las pérdidas de sacarosa, en un día, pueden ascender a 5.0 kg de azúcar por
tonelada de caña, en aquella que no recibe fertilización complementaria con una fuente de Si; estas pérdidas
fueron el doble respecto a las detectadas en los lotes donde se aplicó una fuente de Si, que fueron de 2.5 kg de
azúcar por tonelada de caña, como se observa en la Tabla 4.
Cuando la caña se deja cortada en el campo sufre un deterioro debido a desdoblamiento de los azúcares y otros
fenómenos que tienen como resultado una disminución en la cantidad de azúcar obtenida, que es proporcional al
tiempo transcurrido entre el corte y la molienda. En la Tabla 4 aparecen los resultados obtenidos por Cenicaña al
hacer una evaluación de los jugos a diferentes tiempos después del corte. Cuando la caña recibió Si (200 kg/ha
de Magnesil P AA), el deterioro de la caña fue menor y la pérdida de azúcar fue la mitad de la que se registró
cuando la caña no recibió Si. Estas pérdidas en producción pueden ser muy significativas desde el punto de vista
económico. Por ejemplo, si la caña por alguna razón debe permanecer en el campo sin moler por un período de
30 horas (Tabla 4), la caña que recibió Si perdió 756 lb/ha de azúcar durante este período, mientras que la caña
que no recibió Si sufrió una merma de 1.512 lb/ha. Este menor deterioro de la caña en campo reafirma la
importancia de aplicar silicio, no solamente desde el punto de vista agronómico sino también desde el punto de
vista económico.
Igualmente, otros parámetros de calidad incluidos en la Tabla 4, indican que los jugos de caña provenientes de
lotes fertilizados con Si, presentaron contenidos menores de fenoles y K, lo cual es un factor favorable para el
proceso fabril que incluye la clarificación y recuperación final del azúcar.

CONCLUSIONES

Con la aplicación de silicio se aumenta significativamente la producción de TCH y TAH, en dosis entre 100 y
300 kg/ha del producto Magnesil P AA
Las dosis de 200 y 300 kg/ha de Magnesil P AA parecen ser adecuadas para el tipo de suelos estudiado en
Colombia.
Parámetros como número de rebrotes por cepa, diámetro de los tallos y altura de los mismos no presentan
variaciones significativas.
La pérdida de sacarosa de la caña cortada y dejada en condiciones de campo disminuye considerablemente con
la aplicación de Magnesil. La pérdida de sacarosa se disminuyó en un 50% en la caña tratada con Magnesil, en
relación con el testigo. Algunas otras características de calidad de los jugos como menor contenido de fenoles y
K, son mejores en las cañas tratadas con Si.
La incidencia de algunas plagas como Diatrea tiende a disminuir con la aplicación de Magnesil; otras plagas
como Bastoblasis requieren una mayor investigación.
El Si utilizado como acondicionador de suelos en especies como la caña de azúcar, con alta demanda del
elemento, incrementa la producción y productividad, preserva la calidad de los jugos, disminuye las pérdidas de
sacarosa y reporta excelentes resultados económicos.
Se debe continuar observando el comportamiento el Si en diferentes suelos y bajo distintas condiciones de
cultivo.
Cuando la caña se deja cortada en el campo sufre un deterioro debido a desdoblamiento de los azúcares y otros
fenómenos que tienen como resultado una disminución en la cantidad de azúcar obtenida, proporcional al tiempo
transcurrido entre el corte y la molienda. Este deterioro puede ser reducido con la aplicación de silicio en los
planes de fertilización de la caña de azúcar.

REFERENCIAS

BAZILEVICH, N. 1993. The Biological Productivity of North Eurasian Ecosystems, RAS Institute of
Geography, Moscow.

193
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

BOCHARNIKOVA, E., MATICHENKOV, V. 2012. Influence of plant associations on the silicon cycle in the
soil-plant ecosystem. Applied Ecology and Environmental Research 10(4), 547-560.
DATNOFF, L., DEREN, C., SNYDER, G. 1997. Silicon fertilization for disease management of rice in Florida.
Crop Prot 16, 525-531.
DATNOFF, L.E., RODRIGUES, F., SEEBOLD, K.W. 2007. Silicon and Plant Disease. In: Datnoff L, Elmer E,
Huber D, eds. Mineral Nutrition and Plant Disease: The American Phytopathological Society, 233-246.
EPSTEIN, E. 1994. The anomaly of silicon in plant biology. Proceedings of the National Academy of Sciences
91, 11-17.
EPSTEIN, E. 1999. Silicon. Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Biol. 50, 641-664.
KORNDORFER, G.H., LEPSCH, I. 2001. Effect of silicon on plant growth and crop yield, pp. 133-147. In:
Datnoff LE, Snyder GH, Korndorfer GH (eds). Silicon in Agriculture. Elsevier Science, The Netherlands.
MA, J., TAKAHASHI, E. 2002. Soil, Fertilizer, and Plant Silicon Research in Japan. Amsterdam: Elsevier.
MARSCHNER, H. 1995. Beneficial Mineral Elements. Mineral Nutrition of Higher Plants. Second edition. San
Diego, CA: Academic Press, 405p.
MATICHENKOV, V., BOCHARNIKOVA, E.A., CALVERT, D.V., SNYDER, G.H. 2000. Comparison study
of soil silicon status in sandy soils of south Florida. Soil Crop Sci. Soc. Florida Proc. 59, 132-137.
MATICHENKOV, V., BOCHARNIKOVA, E. 2001. The relationship between silicon and soil physical and
chemical properties. In: Datnoff LE, Snyder GH, Korndorfer GH, eds. Silicon in Agriculture. Amsterdam:
Elsevier, 209-219.
OSORIO, N.W., 2014. Silicio, elemento benéfico para las plantas cultivadas. In: Manejo de nutrientes en suelos
del trópico. Segunda Edición. Medellín, Colombia. 416p.
SNYDER, G.H., MATICHENKOV, V., DATNOFF, L.E. 2007. Silicon. In: Barker AV, Pilbeam DJ, eds.
Handbook of Plant Nutrition. Boca Raton, FL: CRC Taylor & Francis, 551-568.
WANG, H., LI, C. LIANG, Y. 2001. Agricultural utilization of silicon in China. In: Datnoff LE, Snyder GH,
Korndorfer GH (eds) Silicon in Agriculture, Elsevier, Amsterdam, 343-358.
WOLLAST, R., MACKENZIE, F. 1983. The global cycle of silica. In: SR A, ed. Silicon geochemistry and
biochemistry. San Diego: Academic Press 39-76.

194
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EFECTO DEL SILICIO EN EL DESARROLLO DE PLÁNTULAS DE AGUACATE NATIVO

Silicon Effects on Growth Parameter of Native Avocado Seedlings


1
Cristancho, RJA, Ríos, J., Tinoco, JD, Restrepo, F.

MEJISULFATOS SAS.
jose.cristancho@mejisulfatos.com francisco.restrepo@mejisulfatos.com

RESUMEN
A pesar de que el silicio (Si) es tan abundante en la corteza terrestre, la cantidad de silicio biodisponible para las
plantas es baja en los suelos tropicales. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto del silicio en el
desarrollo de plántulas de aguacate. Se adelantó en el vivero Aguacatales, municipio Carmen de Viboral
(Antioquia). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones; la unidad experimental
estuvo conformada por 20 semilla pre-germinadas de aguacate nativo sembradas en bolsas de 3.5 kg de suelo.
Los tratamientos consistieron en: i) aplicación de 300 kg/ha de sulfato de magnesio acidulado (Sulfasil)
mezclado con el suelo de la parte superior de la bolsa y ii) tratamiento testigo con el manejo comercial del vivero
sin Silicio. Mensualmente se evaluó la altura, diámetro del tallo, y número de hojas verdes activas. Al final del
experimento se cuantificó el peso fresco y seco de raíces y parte aérea. Se tomaron muestras de suelos de la parte
superior e inferior de la bolsa y se determinaron los parámetros: pH, calcio, magnesio, potasio, aluminio, fósforo
y Silicio. En los tejidos de la parte aérea se cuantificó los contenidos de Si. Los resultados se sometieron a
análisis de varianza y comparación de medias (Tukey -DSH), mostrando diferencias significativas de la
aplicación de Sulfasil en variables como en el pH del suelo (+0.27 unidades), magnesio intercambiable (+1.66
cmolc kg-1) y Silicio disponible (+17 mg kg-1)). Esto se vio reflejado en mayor altura de las plantas (+8.8%), peso
fresco de raíces (+30.72%) y peso seco de raíces (+17.24%). Se concluye que la aplicación de Si asimilable
permite obtener plántulas de aguacate más vigorosas, con mejor desarrollo radicular que le permitirá explorar un
mayor volumen de suelo en condiciones adecuadas para lograr un mejor desarrollo del cultivo.

Palabras clave: Silicio, aguacate, sulfasil, vivero

ABSTRACT

Although silicon is abundant in the earth crust (28%), the bio-availability of Si for plant uptake is generally low
in tropical soils. The aim of this research was to determine the effect of silicon on the growth parameters of
avocado seedlings. The study was conducted in a commercial nursery (Aguacatales) located in Carmen de
Viboral – Antioquia. The treatments were layout in a randomized complete block design, with four replications.
The experimental unit was composing by 20 pre-germinated seed of native avocado, planted in polybags of 3.5
kg capacity of dry soil. The treatment consisted on: i) 300 kg/ha dose of acidulated magnesium silicate (25%
SiO2 + 18 % MgO + 9% S), mixed with the 15 cm of the top soil of the poly-bag, and ii) control treatment with
conventional management of nutrition (without Si). Monthly there was recorded plant height, stem diameter and
the number of active green leaves. At the end of the experiment there was measured the fresh and dry weight of
roots and shoots. Soil samples were taken from top and lower part of the polybag and was measured the soil pH,
calcium, magnesium, potassium, aluminum, phosphorus and silicon concentration (0,01 M CaCl 2). Si content
was determined in root and shoots tissues. The data was run for ANAVA and mean comparison (Tukey – DSH).
There was significant differences of acidulated magnesium on soil pH (+0.27 units), exchangeable Mg (+1.66
cmol(+)/kg, exchangeable K (+0.46 cmol (+)/kg, exchangeable Al (-0.15 cmol(+)/kg) and available Si (+17
mg/kg). The soil improvement was reflected in increment of plant height (+8.8%), roots fresh weight (+30.72%)
and root dry weight (+17.24%). Finally we can conclude than the addition of bio-available Si allow to obtain
vigorous seedlings of avocado, with better root growth that allow the plant to explore more volume of soil for
water and nutrients uptake.

Key words: Silicon, avocado, sulfasil, nursery

195
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

INTRODUCCIÓN

El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. El suelo contiene aproximadamente 32%
de silicio en su peso. Mucho de este se encuentra en formas insolubles y muy poco está asimilable por las plantas
(Keller, 2014, Powell, 2014). Este elemento está presente en minerales primarios de silicatos, en formas de
aluminosilicatos secundarios y de SiO2. Los cationes como Fe3+, Fe2+, Al3+, Cu2+, Zn2+, Mg2+, Ca2+ etc., están
algunas veces incluidos en los minerales de silicato (Lindsay, 1979). La solubilidad del óxido de silicio (SiO 2)
en el suelo es baja y está en forma de cuarzo y de sílice amorfo (Lindsay, 1979). En suelos altamente
meteorizados, los radicales libres de SiO2 del suelo se agotan dejando los sesquióxidos de hierro y aluminio
como los minerales residuales más predominantes (Lindsay, 1979), esta característica es la más observada en los
suelos tropicales que han estado sometidos a altos procesos de meteorización.

El Manejo de la nutrición en los últimos años se ha basado especialmente en seis macro-nutrientes: nitrógeno
(N), fósforo (P), potasio (K), azufre (S), calcio (Ca) y magnesio (Mg), como también siete micro-nutrientes
hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), boro (B), cobre (Cu), molibdeno (Mo), y cloro (Cl) que son los que la
mayoría de los agrónomos consideran esenciales para los rendimientos sostenibles del cultivo. Sin embargo,
bajos condiciones especiales de la agricultura (suelo y cultivo) existen algunos elementos “no esenciales”, como
el silicio que mejoran el rendimiento del cultivo promoviendo muchos procesos fisiológicos deseables y
sinergismo con otros nutrientes (Korndorfer y Lepsch, 2001).

Los suelos tropicales y subtropicales generalmente tienen bajos niveles de Si disponible para las plantas y por lo
tanto podrían beneficiarse de la fertilización con Silicio. Los diferentes cultivos tienden a remover grandes
cantidades de silicio del suelo. Numerosas investigaciones sobre los efectos del silicio en los cultivos muestran
que en plantas acumuladoras de silicio que son la mayoría de los cultivos, este desempeña un papel significativo
asociado con el crecimiento y productividad de las plantas; ejemplo de esto encontramos en estudios realizados
con arroz, maíz, caña de azúcar, trigo, pasturas, avena entre otras tantas gramíneas (Keller, 2014). Actualmente
se ha reportado a nivel mundial que diferentes especies de monocotiledóneas y dicotiledóneas presentan altas
extracciones de silicio del suelo y responden positivamente a la fertilización con Silicio.

Como otra de las ventajas del silicio se reporta que este elemento ayuda a las plantas a incrementar la tolerancia
de múltiples tipos de estrés, incluyendo los bióticos, y los abióticos (Mitani y Ma 2005, Belánger, 2014). Por
ejemplo, el silicio juega un papel importante en el incremento en la resistencia de las plantas a patógenos como
el añublo en arroz y el mildéu polvoso en pepino (Datnoff et al, 2007). Los efectos benéficos son frecuentemente
reportados por la acumulación de Si en las hojas, tallos y raíces; aunque otros mecanismos también se han
propuesto (Ma et al. 2014). El silicio forma complejos con los ácidos orgánicos de las paredes celulares de la
epidermis, por lo tanto incrementa su resistencia a la degradación por las enzimas liberadas por hongos como es
el caso de M. grisae. En arroz, el Si puede estar asociado con el incremento de los contenidos de lignina en las
paredes de las células de la epidermis (Datnoff et al. 2007). La aplicación de Si, produce compuestos fenólicos o
fitoalexinas los cuales tienen un papel importante en la defensa de la planta contra enfermedades. El aumento en
la producción de compuestos fenólicos, conocidos como las moléculas de defensa de las planta en contra de los
patógenos e insectos se muestra por un aumento en la actividad de amoníaco-liasa fenilalanina en los tejidos
vegetales afectados (Datnoff, 2014). Datnoff (2014) reportó que todas las plantas cultivadas sobre suelo van a
contener Si en sus tejidos, y se ha demostrado que 44 clases de angiospermas (que representan más de 100
órdenes o familias) también contienen Si en sus tejidos. Para determinar si las plantas acumulaban Si, los
estudios anteriores se enfocaban en medir Si en el follaje y no en otros órganos de las plantas.

Recientemente se ha demostrado que algunas especies vegetales – como el tomate y la pimienta – acumulan más
Si en sus raíces que en sus brotes. La extracción de Si hacia los brotes varía según la especie y el nivel de
madurez de la planta, con un rango de concentración que va desde 0,1% a 10%, en base de materia seca. Las
plantas monocotiledóneas tenderán a acumular más Si en sus tejidos que las dicotiledóneas. En la parte baja de
este rango 0,1%, esto es similar a los porcentajes de macronutrientes como Ca, Mg, P y S, y en la parte alta de
10%, la concentración en los tejidos supera la de los nutrientes minerales como N o K. Por todo esto se establece
que el silicio es claramente un constituyente mayor de las plantas.

196
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

El arroz es un cultivo acumulador de Si y alta atención se le ha prestado al efecto benéfico del silicio en la
nutrición y su manejo debe ser tenido en cuenta en un sistema de manejo integrado de la nutrición para el
incremento y sostenibilidad de los rendimientos en arroz. Amplias cantidades de ácido mono-silícico (H4SiO4, o
Si(OH)4) son absorbidas por el arroz. Ma et al. (2014) reportan que después del 2006 cuando se identificó el
primer transportador de silicio (Lsi1) desde la solución del suelo a las diferentes partes de la plantas de arroz, un
alto número de transportadores han sido reportados en otros cultivos o especies de plantas, como cebada, maíz,
trigo y calabaza.

Los estudios que se realizan a nivel mundial en diferentes cultivos, tipos de suelos y con diferentes fuentes que
aportan ácido mono-silícico, cada vez muestran más la necesidad de incorporar este nutrimento para un manejo
integrado de la nutrición. En el cultivo de aguacate hay pocos estudios sobre la importancia del silicio. Sin
embargo, Bekker (2007) reportó que la aplicación de silicato de potasio en condiciones de vivero y de campo fue
efectiva para controlar la pudrición de las raíces causada por Phytophthora cinamomi, debido a la estimulación
de un mayor volumen de raíces y protección de éstas ante el ataque de patógenos.

OBJETIVOS

General: Evaluar el impacto del silicio en el desarrollo y sanidad de plántulas de aguacate.

Específicos:

Determinar el efecto del silicio en el desarrollo radicular de plántulas de vivero,


Identificar el efecto del silicio en el mejoramiento de la absorción de nutrimentos,
Evaluar el impacto del silicio en el desarrollo del cultivo de aguacate en los primeros años de cultivo
MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se adelantó en la fase de vivero comercial de la finca Aguacatales, ubicada en el municipio del
Carmen de Viboral – Antioquia (Colombia). Los suelos se caracterizan físicamente por ser de textura Franco
Arenosa, químicamente presenta pH de 5.02, saturaciones de bases del 90%, contenidos de Ca, Mg, K y Na de
5.5 cmolc kg-1, 1.6 cmolc kg-1, 0.5 cmolc kg-1, y 0.5 cmolc kg-1, respectivamente, y Al de 0.35 cmolc kg-1 en el
horizonte A, pero niveles entre 1.5 y 8.0 cmolc kg-1 en el horizonte B.

Los tratamientos consistieron en un testigo (fertilización convencional sin aplicación de Si) y la aplicación del
equivalente a 300 kg/ha de Silicato de magnesio acidulado. La aplicación del producto se realizó al momento del
llenado de las bolsas (3.5 kg de suelo seco) y se mezcló con el 40% del suelo del horizonte A (parte superior de
la bolsa). La duración del experimento fue de 3 meses. Se inició con semillas pre-germinadas; al arranque del
experimento se cuantificó el peso de las semillas y se utilizó como co-variable. El Diseño Experimental fue de
bloques completos al azar (DBCA), con tres repeticiones. La unidad experimental estuvo conformada por 20
plántulas. Las variables de respuesta al final del experimento fueron: la altura, el diámetro del tallo, peso fresco y
seco de las raíces y de la parte aérea. Al final del experimento se tomaron muestras del suelo de la parte superior
e inferior de la bolsa y se determinó el pH del suelo, las bases (Ca, Mg y K), el aluminio intercambiable y el Si
disponible (0,01 M CaCl2). Los datos se sometieron a análisis de varianza y comparación de medias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Efecto sobre el porcentaje de germinación: El porcentaje de germinación para las plantas tratadas con silicio fue
de 98.75%, comparado con el testigo, cuya germinación fue del 88.75%, marcándose una importante diferencia
de 10 puntos porcentuales que son muy valiosos a la hora de realizar un vivero y programar una siembra en
campo. Los efectos del silicio sobre las variables del suelo se presentan en la tabla 1.

Como puede apreciarse en la tabla 1, algunas variables del suelo, que son determinantes para lograr un buen
desarrollo de las plántulas, como pH, contenidos de magnesio, potasio y silicio en el horizonte A, presentan

197
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

diferencias significativas, favorables para el crecimiento de las raíces. Mientras tanto, en el horizonte B, estos
cambios se aprecian fundamentalmente en los niveles de aluminio del suelo, los cuales son más bajos en las
parcelas tratadas comparadas con el testigo, marcando diferencia significativa, debido a la reacción de
neutralización provocada por el ácido ortosilícico liberado mediante la aplicación del silicato de magnesio
acidulado o Sulfasil. En el horizonte A también se presenta esta reducción del contenido de aluminio, aunque en
este horizonte no es significativa tal diferencia. Esta neutralización del aluminio tóxico, es un parámetro
fundamental para lograr un buen desarrollo radicular en profundidad, que le permitirá a las plantas explorar un
mayor volumen de suelo y aprovechar mejor el agua y los nutrientes contenidos en éste.

Tabla 1. Efecto del Silicio en variables de suelo

Tratamientos pH del suelo Ca K Mg Al Si


--------- cmolc kg-1 ---------- mg kg-1
Control 4,93 b 5,48 a 0,54 b 1,63 b
0,34 a 35,80 b
Silicato de Mg acidulado† 5,20 a 5,09 a 1,00 a 2,43 a
0,19 a 52,33 a
Valor-P 0,0034 0,8867 0,0561 0,0074
0, 2539 0,0100
Horizonte B
Control 4,66 a 3,92 a 0,76 a 1,17 a 2,09 a 50,22 a
Silicato de Mg acidulado† 4,77 a 3,68 a 0,84 a 1,18 a 0,92 b 53,27 a
Valor-P 0,2897 0,6567 0,6037 0,7595 0,0500 0,2928
* Los valores marcados con la misma letra en cada columna, no presentan diferencia significativa.

En la tabla 2 se presentan los valores obtenidos en las variables de crecimiento de las plántulas de aguacate,
como altura, diámetro, número de hojas, peso fresco y seco de raíces y de la parte aérea.

Tabla 2. Efecto del Silicio en variables de crecimiento

Variables Control Tratado Valor-P


Altura (cm) 17,63 b 19,35 a 0,1007
Diámetro (cm) 0,65 a 0,69 a 0,1422
No. Hojas 8,25 a 8,57 a 0,3994
Peso fresco parte aérea (g) 14,32 a 15,84 a 0,2271
Peso fresco de Raíces (g) 26,06 b 37,62 a 0,0009
Peso seco aéreo (g) 5,14 a 5,59 a 0,4497
Peso seco raíces (g) 0,48 b 0,58 a 0,0769
Peso seco total (g) 5,70 a 6,17 a 0,3443
* Los valores marcados con la misma letra en cada fila, no presentan diferencia significativa.

En las variables de crecimiento se aprecian diferencias significativas en altura de las plantas, peso fresco y peso
seco de raíces, los cuales son aspectos determinantes para las siguientes etapas de desarrollo del cultivo. Aunque
en el peso freso y peso seco de la parte aérea no se encontraron diferencias significativas, sí se detecta una
tendencia a favor de las plantas tratadas con el silicato de magnesio acidulado, lo cual se explica por el mejor
desarrollo del sistema radical. No obstante, el parámetro más importante es el volumen y el peso de las raíces,
porque les permite a las plantas mejorar la absorción de agua y nutrientes, que les garantice una mejor nutrición,
con lo cual se logra además un mejor estado fitosanitario.

La mayor diferencia en el peso fresco tanto de raíces como de la parte aérea, comparada con la diferencia en el
peso seco, indica además que las plantas que recibieron un adecuado suministro de silicio presentan una mejor
absorción de agua y retención en sus tejidos, haciendo un uso más eficiente del agua.

198
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CONCLUSIONES

Con la aplicación de silicio en forma de silicato de magnesio acidulado, se obtuvieron cambios significativos en
variables de suelos como pH, contenidos de magnesio, potasio y silicio en el horizonte A, mientras que en el
horizonte B, estos cambios se aprecian fundamentalmente en los niveles de aluminio del suelo.
La neutralización del aluminio tóxico en los horizontes más profundos del suelo, provocada por la adición de
silicio asimilable, induce una mayor elongación de las raíces, lo cual se refleja en un mayor peso freso y peso
seco de raíces, aspecto fundamental para el adecuado desarrollo del cultivo en sus etapas posteriores.
La aplicación de Si, como sulfato de magnesio acidulado mejoró significativamente la germinación de plántulas
de aguacate.
La adición del silicato de magnesio como fuente de silicio, permitió un mayor desarrollo del sistema de raíces y
crecimiento en plántulas de aguacate.
Los efectos benéficos del silicio aplicado en las plántulas de aguacate, se traducen en un mayor crecimiento del
sistema radical y en una mayor altura y mejor desarrollo de las plántulas en el vivero.

REFERENCIAS

BELÁNGER, R. 2014. Silicon influence stress in plants. En: Sexta Conferencia Internacional de Silicio en la
Agricultura. Stockholm, Sweden, 26 – 30 de Agosto de 2014, Pág. 42.
BEKKER, 2007. Efficacy of water soluble silicon for control of Phytophthora cinamomi root rot of avocado.
DATNOFF, L.E., ELMER, W.H., HUBER, D.M. 2007. Mineral nutrition and plant disease. The American
Phytopathological Society APS PRESS 233-246.
DATNOFF. 2014. Ayudando a las plantas a superar el estrés biótico y abiótico. www.newaginternational.com
pág 20-21.
KELLER, C. 2014. Silicon in agricultural soils: is availability an issue?, En: Sexta Conferencia Internacional de
Silicio en la Agricultura. Stockholm, Sweden, 26 – 30 de Agosto de 2014, Pág. 25.
KORNDORFER, G.H. Y LEPSCH, I. 2001. Effect of silicon on plant growth and crop yield. Studies in Plant
Science. 8: 133-137.
LINDSAY, W.L. 1979. Chemical equilibria in soils. John Willey & Sons, New York. 449 p.
MA, J.F., NAOKI, Y. NAMIKI, M.U. 2014. Silicon transporters and their role in plants. En: Sexta Conferencia
Internacional de Silicio en la Agricultura. Stockholm, Sweden, 26 – 30 de Agosto de 2014, Pág. 116.
MITANI N, MA J. 2005. Uptake system of silicon in different plant species. Journal of Experimental Botany
56(414):1255-1261.
NARAYAN, K. S., KORNDORFER, G.H., DATNOFF, L.E., SNYDER, G.H. 2008. Silicon nutrition and
sugarcane production: a review. Journal of Plant Nutrition, 22: 1853-1903.
POWELL, J.J. 2014. The human health of the silicon content of food crops. En: Sexta Conferencia Internacional
de Silicio en la Agricultura. Stockholm, Sweden, 26 – 30 de Agosto de 2014, Pág. 29.
SAVANT, N.K., KORNDORFER, G.H., LAWRENCE, E. 1999. Silicon nutrition and sugarcane production: A
review: Journal of Plant Nutrition: 22, 1853-1903.
SAVANT, N.K., SNYDER, G.H., DATNOFF, L.E. 1996. Silicon management and sustainable rice production.
Science Direct, 58:151-159.

199
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EFECTO DE LA FERTILIZACION FOSFORICA Y MICORRIZACIÓN EN LA PRODUCCION DE


MAIZ EN SUELOS ACIDOS DE SABANAS TROPICALES DE VENEZUELA.

Eliécer M. Cabrales H1, Marcia Toro2 y Nidia Forero R3


1
MSc, CPhD. Docente Titular área suelos, Universidad de Córdoba. ecabralesh@yahoo.es 4-7860255.
1
PhD. Docente Facultad Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Marcia.toro@ciens.ucv.ve
1
Agrónomo, Asistente Técnico en Cultivos Tropicales nframirez@yahoo.es

RESUMEN

Con la finalidad de evaluar el efecto de la fertilización fosfórica y la micorrización en el desarrollo y producción


del maíz HIMECA 3005, se estableció esta investigación en suelos ácidos de sabanas tropicales del Estado
Guárico – Venezuela, suelos de baja oferta nutricional, franco-arenosos, clima cálido y sin intervención de
maquinaria. Se establecieron cuatro dosis de fósforo (0-27-54-80 kg.ha-1 de P2O5) y seis tipos de hongos
formadores de micorrizas (M0: sin inoculación; M1: Scutellospora pellucida; M2: Scutellospora calospora; M3:
Glomus leptotichum; M4: Acaulospora mellea; y M5 = consorcio de especies nativas) en un diseño de boques
completo al azar con arreglo factorial. El maíz se sembró a 0.9 m entre hileras y 0.5 m entre plantas (55000
plantas.ha-1) y la inoculación se hizo con 8 g.sitio-1 del biofertilizante (12 esporas.sitio-1) al momento de siembra.
Se fertilizó con N (150 kg.ha-1) y K (80 kg.ha-1) y las dosis de P según tratamiento. Se evaluaron los parámetros
de producción: largo, diámetro, peso de mil granos y rendimientos. Se encontró que los factores dosis de P, tipo
de hongos formadores de micorrizas y la interacción de ambos, influye significativamente en el crecimiento y
desarrollo de la planta de maíz, lográndose rendimientos de hasta 4121 kg.ha -1. Se concluyó que el uso de
hongos formadores de micorrizas y una dosis moderada de P (54 kg.ha-1) se pueden superar la media de
rendimiento en la producción de maíz que se tiene en la zona que está alrededor de 2000 kg.ha -1; Acaulospora
mellea y el consorcio de especies nativas, son potencialmente organismos que se podrían utilizar en la
producción de biofertilizantes para la producción de maíz en el Guárico – Venezuela.

INTRODUCCION

La fertilización fosfórica incrementa la ganancia o acumulación de biomasa de las plantas, sin embargo, por
encima de un valor que depende de cada especie, no se observan respuestas; condición que no es ajena a los
suelos tropicales, toda vez que éstos suelen ser de bajos tenores y muchas veces, fijadores del fosforo, por lo que
la disponibilidad edáfica, suele ser baja (Bunch, 2002). En este sentido, Dick et al., (2001) plantea la necesidad
incluir a los organismos del suelo como aliados para mejorar la aprovechabilidad de los nutrimentos edáficos,
por lo que esta en investigación utilizó a los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA), en suelos
de baja oferta nutricional y en especial de fósforo.

El término micorriza (myco = hongo y rhyza = raíz), etimológicamente definido como una simbiosis mutualista
entre algunos hongos del suelo y las raíces de la mayoría de las plantas (Smith y Read, 2008), que permite que
dos o más especies vivan conjuntamente sin causarse daño, por el contrario, ambos se benefician (Honrubia,
2009). En esta simbiosis, la planta le proporciona al hongo compuestos carbonados procedentes de la
fotosíntesis (fotoasimilados), como también un micro hábitat protegido; en compensación de ello, el hongo le
aporta a la planta nutrientes minerales, principalmente fósforo y agua, mediante un sistema ramificado de hifas
que explora un área edáfica mucho mayor que la que puede explorar la planta en ausencia de la simbiosis (Barea
et al., 2008; Smith y Read, 2008).

Las sabanas tropicales, comunes de regiones cálidas, se caracterizan por las altas temperaturas durante todo el
año, con lluvias estacionales (periodo de lluvia y sequia) que no superan los 1800 mm anuales (Galindo, 2010).
Es frecuente observar renovaciones naturales de su vegetación producto de los incendios en épocas de sequía
(Altieri y Yurjevic, 2013). La mayor extensión de estos suelos se encuentra en el centro y el este de África,
aunque también hay grandes extensiones en Sudamérica y Australia (Begon et al., 2006). Aunque no siempre,

200
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

son suelos ácidos y rojizos (Barry y Moore, 2007). Se estima que en Sur América hay cerca 270 millones de
hectáreas, de las cuales el 14% se encuentra en Venezuela, utilizados en su gran mayoría en ganadería extensiva
con baja productividad, debido al bajo valor nutricional que ofrecen sus pasturas, siendo quizás el fósforo el
elemento más limitante para la producción (Sarmiento et al., 2004; Rivera et al., 2012).
Con base en lo anterior, esta investigación tuvo como objetivo la evaluación de cinco morfotipos de hongos
formadores de micorrizas arbusculares nativas de suelos se sabanas del Guárico y cuatro dosis de fosforo en los
factores de producción del cultivo de maíz HIMECA 3005 bajo las condiciones edafoclimáticas de la Estación
Experimental La Iguana en el estado Guárico – Venezuela.

MATERIALES Y METODOS

Esta investigación se estableció en la Estación Experimental La Iguana en el Estado Guárico – Venezuela,


ubicada a 8° 25’ LN y 65° 25’ LO, a una altura de 80 a 120 m.s.n.m., temperatura promedia de 27,3°C y una
precipitación de 1369 mm anuales, con dos estaciones, una de lluvia y otra de sequía (Hernández et al., 2012),
con suelos de textura franco-arenosa a arenosa y de baja oferta nutricional como se puede apreciar en la Tabla 1
(Cabrales, 2014). Los inóculos evaluados fueron: M0: Sin inoculación micorrízica, M1 = Scutellospora
pellucida, M2 = Scutellospora calospora, M3 = Glomus leptotichum, M4 = Acaulospora mellea y M5 =
consorcio de especies nativas, todos de origen de suelos de la misma Estación Experimental. Las dosis de P que
se evaluaron fueron: 0-27-54 y 80 kg.ha-1 de P2O5, utilizando como fuente de P el DAP. La fertilización
complementaria se hizo con 150 y 80 kg.ha-1 de N y K2O, respectivamente, cuyas fuentes fueron: Urea y KCl.

Tabla 1. Análisis Químico de Suelos, Estación Experimental La Iguana al inicio del ensayo.
M. M M
Muestra pH S P Ca Na K Al CIC Cu Fe Zn Mo
O g n
N Identificació
1:1 % (mg*kg-1) (cmol.kg-1 (mg*kg-1)
o n
Est. Exp. La 5.0 26, 10, 0. 0,1 0.0 0. 2.0 0. 15. 0. 0.0
1 0.51 1.0 8.4
Iguana 5 8 4 5 3 5 4 8 4 2 8 4

Con tres pases de rastra liviana se preparó el terreno en la que sembró maíz amarillo HIMECA 3005 a 0,9 m
entre hileras y 0,4 m entre platas, 15 días después de la emergencia se hizo raleo y se dejaron 2 plantas.sitio -1
(55.000 plantas.ha-1). La inoculación se hizo al momento de la siembra con 8 g del inóculo.sitio -1 (equivale a 12
esporas.sitio-1) y colocada en el fondo de cada sitio de siembra. Se utilizó un diseño de bloques al azar con
arregló factorial, donde los dos factores A y B fueron: Factor A corresponde a las cuatro dosis de fósforo
utilizadas en el ensayo, y el factor B compuesto por los Morfotipos de HFMA. Cada unidad de investigación
estuvo conformada por 5 surcos o hileras de maíz sembrado a 0,9 m y entre plantas o sitios 0,4 m y cada sitio por
2 plantas. Los parámetros de producción evaluados fueron: Largo y diámetro de la mazorca, peso de 1000
granos y rendimientos. El análisis de varianza (ANOVA) y estadística descriptiva, se hizo con Statistic versión
8.0. Se aplicó la prueba de comparación de medias de Tukey con un nivel del 95% de confianza.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Largo y diámetro de mazorca. Sin diferencias estadísticas significativas entre las medias de la longitud de
mazorca, sin embargo, en la Figura 1 (A y B) se puede apreciar que el incremento de las dosis de P incide
positivamente en el largo y diámetro de la mazorca, alcanzando hasta 12.6 y 3.5 cm con M4 (Acaulospora
mellea) y 80 kg*ha-1 de fósforo de largo y diámetro respectivamente; mientras que con el M3 (Glomus
leptotichum) y 27 kg*ha-1 de P la mazorca solo logra 8.8 y 2.6 cm de largo y diámetro. Estos valores están por
debajo de los 13.2 cm que reporta Mora (2010) en mazorcas de maíz hibrido amarillo, también están por debajo
de los 13.5 cm que reporta Matheus (2004), Izaba y Acevedo (2009), también en maíz hibrido, posiblemente se
deba a la baja oferta nutricional de los suelos donde se hizo en ensayo.

201
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

14 4

12

Diametro mazorca (cm)


Longitud mazorca (cm)

3
10

8
2
6

4
1
2
M0 M1 M2 M3 M4 M5 M0 M1 M2 M3 M4 M5
0 0
0 27 54 81 0 27 54 81
Dosis P2O5 (kg/ha) Dosis P2O5 (kg/ha)

Figura 1. Longitud y diámetro de mazorcas del maíz micorrizado y varias dosis de fósforo. M0 = Sin
inoculación; M1 = Scutellospora pellucida; M2 = Scutellospora calospora; M3 = Glomus leptotichum; M4 =
Acaulospora mellea y M5 = Consorcio de especies nativas.
Peso de mil granos. El máximo peso de estos, se logró con la dosis de 80 kg*ha-1 y el morfotipo 4 (Acaulospora
mellea), con una media de 457.5 g, seguidas por las parcelas con las dosis de 54 kg*ha -1 con los morfotipos 0
(sin inoculación), 1 (Scutellospora pellucida) y 5 (consorcio de especies nativas), con medias de 451.6, 446.8 y
445.6 g, respectivamente. Mientras que las medias más bajas de este parámetro evaluado, se lograron con las
dosis más bajas de fósforo (27 kg*ha-1) y el morfotipo 3 (Glomus leptotichum), con una media de 371.2 g.
Aunque sin diferencias estadísticas entre las parcelas fertilizadas con P, entre estas y las sin fertilizar
fosfóricamente, si la hubo. En todos los casos los promedios logrados en esta investigación (371.2 – 457.5 g)
están por encima de los 211 g que reporta Ferraris y Couretot (2009) en maíces sembrados en suelos agrícolas
de Argentina, que ofrecen mejores condiciones de fertilidad. También supera los 271 g que Ferraris y Couretot
(2011) reportan para otros ensayos en suelos agrícolas argentinos. Pero son similares a los 251 – 300 g que
Demera (2011) encontró en maíces híbridos en Ecuador, también son similares a los 348 – 392 que encontró
Mora (2010) en maíz hibrido amarillo en suelos agrícolas Ecuatorianos.

500 5000

400 4000
Rendimientos (kg/ha)
Peso mil granos (g)

3000
300

2000
200

1000
100
M0 M1 M2 M3 M4 M5
0
M0 M1 M2 M3 M4 M5
0 0 27 54 81
0 27 54 81 Dosis P2O5 (kg/ha)
Dosis P2O5 (kg/ha)

Figura 2. Peso de mil granos y Rendimiento del maíz micorrizado y fertilizado con varias dosis de fósforo. M0
= Sin inoculación; M1 = Scutellospora pellucida; M2 = Scutellospora calospora; M3 = Glomus leptotichum; M4
= Acaulospora mellea y M5 = Consorcio de especies nativas.

Rendimiento. Con el incremento de las dosis de fósforo se mejoraron los rendimientos del cultivo de maíz
(Figura 2), se encontraron diferencias estadísticas significativas entre las dosis de P aplicadas y los morfotipos
evaluados, siendo 54 kg/ha la mejor y entre los morfotipos, los mejores fueron M4 (Acaulospora mellea) y M5
(consorcio de especies nativas). Sin embargo, entre las parcelas que fueron fertilizadas, no hubo diferencias
estadísticas significativas, pero en la Figura 2 se puede apreciar que los rendimientos más bajos se logran sin
inoculaciones micorrízicas y/o se utilizan dosis de fósforo muy bajas: con dosis de 27 kg*ha -1 de fósforo y los
morfotipos 1 (Scutellospora pellucida) y 0 (sin inoculación), solo se lograron producir 1574.0 y 1691.2 kg*ha-1

202
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

de grano, respectivamente, por debajo de la media que reporta Vielma et al., (2005) en las Sabana del Guárico-
Venezuela. Pero con dosis de 54 kg*ha-1 de fósforo o más en presencia de cualquier morfotipo micorrízico, se
supera la media de la zona. Aunque los máximos rendimientos se obtuvieron con la dosis de 80 kg*ha -1 de
fósforo y el morfotipo 4 (Acaulospora mellea), con una media de 4384.0 kg*ha-1, cuando se disminuye la dosis
de P en un 33% y el mismo morfotipo, los rendimientos son 4121 kg/ha de grano, condición a tener en cuenta
desde el punto de vista de sostenibilidad, en el mismo sentido, con el consorcio se logran producciones de 4088
kg/ha. Publicaciones relacionadas indican que los suelos de las sabanas del Guárico tiene una media de
rendimiento de 2670 kg*ha-1 (Vielma et al., 2005), cantidad superada en esta investigación con una dosis
intermedia de 54 kg*ha-1 e inoculación micorrízica, con cualquier de ellos, se supera dicha media.

CONCLUSIONES

La producción de maíz en suelos de escasa oferta nutricional como los del Guárico, se puede mejorar con una
dosis moderada de fósforo y cualquiera de los morfotipos micorrízicos evaluados.
A pesar de encontrarse HFMA nativos, los suelos de la Estación Experimental la Iguana responden a
inoculaciones micorrízicas, lo que manifiesta en los factores de producción del cultivo del maíz.
En los suelos de la estación Experimental La Iguana se puede disminuir la fertilización fosfórica hasta en un
33% sin que los rendimientos del grano se vean desfavorecidos.
Los morfotipos Acaulospora mellea y el consorcio de especies nativas, son potenciales microorganismos que se
pueden utilizar en la producción de biofertilizantes a base de hongos formadores de micorrizas
(Glomeromycota), útiles para la producción de maíz en suelos de sabanas del Guárico con bajos tenores de
fósforo en el suelo.

REFERENCIAS

Altieri, M. y Yurjevic, A. 2013. La agroecología y el desarrollo rural sostenible en América Latina. Online
www.valsalice.edu.co [consultado, junio 2013].
Barea, J., Ferrol, N., y Azcón-Aguilar, R. 2008. Mycorrhizal symbioses. In The ecophysiology of plant-
phosphorus interactions. Series Plant Ecophysiology, 7: 143-163.
Barry, C. y Moore, P. 2007. Biogeography. An ecological and evolutionary approach. United State of America:
Blackwell Publishing. 498p.
Begon, M., Townsend, C. y Harper, J. 2006. Ecology. From individuals to ecosystems. Fourth edition.
Australia: Blackwell Publishing. 740p.
Bunch, R. 2002. Nutrient quantity or nutrient access? A new understanding of how to maintain soil fertility in
the tropics. ECHO Development Notes, 74: 1 – 7.
Demera, E. 2011. Comportamiento productivo del hibrido de maíz DEKALB 5005 fertilizado orgánicamente
en época seca. Tesis Ingeniero Agropecuario. Unidad de Estudios a Distancia. Universidad Técnica Estatal
de Quevedo. 60p.
Dick, R., Yamoah, Ch., Diack, M., Badiane, A. 2001. Soil Microorganisms and Soil Fertility.
SSSA Special Publication, 58: 23 – 43.
Ferraris, G. y Couretot, L. 2009. Respuesta del maíz a la fertilización complementaria con nitrógeno, zinc, boro
y otros nutrientes aplicados por vía foliar. Online: www.engormix.com [citado marzo 2013].
Ferraris, G. y Couretot, L. 2011. Tecnologías para la aplicación de microelementos en maíz. Dosis y sistemas
de aplicación de zinc en combinación con fuentes nitrógeno-azufradas. Resultados Campañas 2008/09 Y
2009/10. Online: www.profertilnutrientes.com.ar [citado marzo 2013].
Galindo, A. 2010. Estrategias silvopastoriles para las sabanas inundables de la región de la Orinoquia, Arauca.
Colombia. Conferencia Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuarias.
Arauca: CIPAV. 24p.
Hernández, R., Lozano, Z., Bravo, C. Morales, J., Toro, M., Ramírez, E., Castro, C., Rivero, C. y Ojeda, A.
2012. Manejo agroecológico de sabanas bien drenadas con unidades de producción cereal-ganado.
Mimeografiado Congreso Latinoamericano de Ciencias del Suelo, Mar del Plata, Argentina.

203
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Honrubia, M. 2009. Las micorrizas: una relación planta-hongo que dura más de 400 millones de años. Revista
Anales del Jardín Botánico de Madrid, 66: 133-144.
Ibaza, R. y Acevedo, G. 2009. Aplicación de diferentes grosores de mulch para el control del Coyolillo
(Cyperus rotundus L.) en el cultivo del maíz (Zea mays L.). Nexo Revista Científica, 21(2): 42-47.
Matheus, J. 2004. Evaluación agronómica del uso de compost de residuales de la industria azucarera
(Biofertilizante) en el cultivo de maíz (Zea mays L). Bioagro, 16(3): 219 – 224.
Mora, J. 2010. Evaluar la eficiencia de la fertilización foliar orgánica sobre el comportamiento agronómico en
dos híbridos de maíz (Zea mays L) sembrados bajo condiciones de riego en la zona de ventanas. Tesis
Ingeniero Agrónomo. Facultad Ciencias Agropecuaria. Universidad Técnica de Babahoyo. Ecuador. 95p.
Rivera, M., Amézquita, E., Rao, I., Corrales, I. y Chávez L. 2012. Efecto del establecimiento de sistemas
agropastoriles en rendimiento de cultivos y características de suelo bajo siembra directa y labranza mínima en
suelos ácidos de sabanas. Pp. 243 – 248. XVI Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo. Riohacha:
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo.
Sarmiento, G., Pinillos, M., Pereira, M. y Acevedo, D. 2004. Effects of soil water and grazing on vegetation
diversity and production in a hyperseasonal savanna in the Apure Llanos, Venezuela. Journal of Tropical
Ecology, 20: 209-220.
Smith, E. y Read, J. 2008. Mycorrhizal symbiosis. 3ra edition. New York: Elsevier, Acamic Press. 787p.
Smith, E. y Read, J. 2008. Mycorrhizal symbiosis. 3ra edition. New York: Elsevier, Acamic Press. 787p.

204
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

RESPUESTA DEL MAIZ A LA MICORRIZACIÓN Y VARIAS DOSIS DE FOSFORO EN LA TOMA


DE N-P-K Y RENDIMIENTO EN SUELOS DE SABANAS VENEZOLANAS.

Eliécer M. Cabrales H1, Marcia Toro2 y Nidia Forero R3


1
MSc, CPhD. Docente Titular área suelos, Universidad de Córdoba. ecabralesh@yahoo.es 4-7860255.
1
PhD. Docente Facultad Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Marcia.toro@ciens.ucv.ve
1
Agrónomo, Asistente Técnico en Cultivos Tropicales nframirez@yahoo.es

RESUMEN

La presente investigación se realizó en suelos ácidos de sabana, Estación Experimental La Iguana al sur-oriente
del estado Guárico – Venezuela. Suelos de baja oferta nutricional, franco-arenosos, pobres en P (8 mg.kg-1) y sin
intervención de maquinaria. Se sembró maíz HIMECA 3005 a 0.9 m entre hileras y 0.5 entre plantas (55000
plantas.ha-1). La inoculación micorrízica se hizo con 8 g.sitio-1 al momento de siembra (12 esporas.sitio-1). Se
establecieron para su evaluación cuatro dosis de fósforo (0-27-54-80 kg.ha-1 de P2O5) y seis tipos de hongos
formadores de micorrizas (M0: sin inoculación; M1: Scutellospora pellucida; M2: Scutellospora calospora; M3:
Glomus leptotichum; M4: Acaulospora mellea; y M5 = consorcio de especies nativas) en un diseño de boques
completo al azar con arreglo factorial. La fertilización complementaria se hizo con 150 kg.ha-1 de N y 80 kg.ha-1
de K2O. Se evaluó la absorción de nitrógeno, fósforo, potasio y rendimiento. Se encontró que los factores dosis
de P, tipo de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) y la interacción de ambos, influye
significativamente en las variables evaluadas. Se lograron concentraciones en la hoja opuesta a la mazorca de
hasta 2.8; 0.16 y 2.1% de N, P y K, respectivamente. Los rendimientos superaron la media de la zona (2000
kg.ha-1), lográndose hasta 4120 kg.ha-1. Se concluyó que el uso de hongos formadores de micorrizas y una dosis
moderada de P (54 kg.ha-1 de P2O5) la planta de maíz puede absorber más N-P-K e incrementar los rendimiento
en el cultivo de maíz bajo las condiciones edafoclimáticas de los suelos de la Estación Experimental La Iguana,
Estado Guárico – Venezuela.

INTRODUCCION

Las sabanas tropicales son característicos de regiones cálidas, con altas temperaturas todo el año pero con lluvias
altamente estacionales, cuya precipitación pluvial anual no supera los 1800 mm, generalmente con dos
estaciones: lluvioso y seco (Galindo, 2010). Son comunes los incendios en estas zonas en las épocas de sequía,
dando origen año tras año a renovaciones naturales de su vegetación (Altieri, 1999; Altieri y Yurjevic, 2013).
Aunque no siempre, son suelos ácidos y rojizos, de baja oferta nutricional, con vegetación arbórea dispersos,
gramíneas y otras herbáceas, que dependen de la precipitación y calidad del suelo (Groombridge y Jenkins,
2002; Barry y Moore, 2007).

La mayor extensión de estos suelos se encuentra en el centro y el este de África, aunque también hay grandes
extensiones en Sudamérica y Australia (Begon et al., 2006). Se estima que en Sur América hay cerca 270
millones de hectáreas (207 millones en Brasil, 28 millones en Venezuela, 17 millones en Colombia, 14 millones
en Bolivia y 4 millones en Guyana), terrenos utilizados en su gran mayoría en ganadería extensiva, con pasturas
de bajo valor nutricional, siendo quizás el fósforo el elemento más limitante para la producción de cultivos en
estos suelos altamente meteorizados (Sarmiento, 1983; Altieri, 1999; Sarmiento et al., 2004; Rivera et al., 2012).

Con base en lo anterior se planteó la siguiente investigación con el objetivo de evaluar HFMA nativos de suelos
de sabana en la toma de K-P-K y en los rendimientos del maíz HIMECA 3005 bajo las condiciones de suelos de
baja oferta nutricional en la Estación Experimental La Iguana, Estado Guárico – Venezuela.

205
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

MATERIALES Y METODOS

La presente investigación se realizó en suelos de sabana al sur-oriente del estado Guárico, Municipio Santa
María de Ipire, Vereda El ‘Salao’, en la Estación Experimental La Iguana, de propiedad de la Universidad
Nacional Experimental Simón Rodríguez, ubicada a 8° 25’ LN y 65° 25’ LO, a una altura de 80 a 120 m.s.n.m.,
temperatura promedia de 27,3°C y una precipitación de 1369 mm anuales, con dos estaciones, una de lluvia y
otra de sequía (Hernández et al., 2012). Caracterizada por suelos franco-arenoso a arenosos, de baja oferta
nutricional como se puede observar en la Tabla 1. El inóculo fue aislado de los primeros 20 cm de profundidad
de suelos de sabana de la misma Estación Experimental, multiplicados monospórica o monoespecíficamente
(una sola especie) y en consorcio en suelo esterilizado por autoclave, como plantas hospederas se utilizaron
semillas sexuales de sorgo (Sorghun bicolor, L) y Braquiaria (Brachiaria decumbens, L).

Tabla 1. Análisis Químico de Suelos, Estación Experimental La Iguana al inicio del ensayo.
M. M M
Muestra pH S P Ca Na K Al CIC Cu Fe Zn Mo
O g n
N Identificació -1 -1
1:1 % (mg*kg ) (cmol.kg (mg*kg-1)
o n
Est. Exp. La 5.0 26, 10, 0. 0,1 0.0 0. 2.0 0. 15. 0. 0.0
1 0.51 1.0 8.4
Iguana 5 8 4 5 3 5 4 8 4 2 8 4

El terreno se preparó con tres pases de arado de disco (rastra liviana) a unos 20 cm de profundidad y la siembra
se hizo con maíz amarillo HIMECA 3005 a 0,9 m entre hileras y 0,4 m entre platas, 15 días después de la
emergencia se hizo raleo y se dejaron 2 plantas.sitio-1 (55.000 plantas.ha-1).

De las especies de HFMA aisladas, se utilizaron 4, las cuales han sido reportadas por Toro (2007) como inóculo
de suelos de sabana del estado Guárico: M1 = Scutellospora pellucida, M2 = Scutellospora calospora, M3 =
Glomus leptotichum, M4 = Acaulospora mellea y M5 = consorcio de especies nativas y las dosis de P que se
evaluaron fueron: 0-27-54 y 80 kg.ha-1 de P2O5, utilizando como fuente de P el DAP. La fertilización
complementaria se hizo con 150 y 80 kg.ha-1 de N y K2O, respectivamente, utilizando como fuente la Urea y
KCl.

La inoculación se hizo al momento de la siembra con 8 g del inóculo.sitio -1 (equivale a 12 esporas.sitio-1) y


colocada en el fondo de cada sitio de siembra. Los parámetros evaluados fueron: absorción de N, P y K y los
rendimientos del cultivo de maíz. Se utilizó un diseño de bloques al azar con arregló factorial, donde los dos
factores A y B fueron: Factor A corresponde a las cuatro dosis de fósforo utilizadas en el ensayo, y el factor B
compuesto por los Morfotipos de HFMA. Cada unidad de investigación estuvo conformada por 5 surcos o
hileras de maíz sembrado a 0,9 m y entre plantas o sitios 0,4 m y cada sitio por 2 plantas. El análisis de varianza
(ANOVA) y estadística descriptiva, se hizo con Statistix versión 8.0. Se aplicó la prueba de comparación de
medias de Tukey con un nivel del 95% de confianza.

RESULTADOS Y DISCUSION

Absorción de Nitrógeno. Las mayores concentraciones de nitrógeno se encontraron en las parcelas donde se
utilizaron 54 kg*ha-1 de fósforo, con una media de 2.8% y se logró con el morfotipo 5 (Consorcio de especies
nativas), mientras que el menor valor (1.5%) se encontró en las parcelas donde no se hizo inoculación
micorrízica (M0), como se observa en la Figura 1. Estadísticamente se encontró diferencia significativa entre las
micorrizadas y las no-micorrizadas, pero entre las primeras, no hubo diferencia, lo cual denota que cualquiera de
los morfotipos o el consorcio puede utilizarse para mejorar la toma de N del suelo por parte de la planta de maíz.

206
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

3,5
M0 M1 M2 M3 M4 M5 0,18

3,0
0,15
B
Absorción de N (%)

2,5

Absorción de P (%)
0,12
2,0
0,09
1,5
0,06
1,0
0,03
0,5 M0 M1 M2 M3 M4 M5

0,0 0,00
0 27 Dosis de P2O5 (kg/ha) 54
0 27 54
Dosis P2O5 (kg/ha)
A
Figura 1. Contenido de nitrógeno (fig. A) y fósforo (fig. B) foliar del maíz micorrizado y diferentes dosis de
fósforo. M0 = Sin inoculación; M1 = Scutellospora pellucida; M2 = Scutellospora calospora; M3 = Glomus
leptotichum; M4 = Acaulospora mellea y M5 = Consorcio de especies nativas.

2,5

2,0
Absorción de K (%)

1,5

1,0

0,5

M0 M1 M2 M3 M4 M5
0,0
0 27 54
Dosis de P2O5 (kg/ha)

Figura 2. Contenido de potasio foliar (fig. A) y Rendimiento (fig. B) del maíz micorrizado y diferentes dosis de
fósforo. M0 = Sin inoculación; M1 = Scutellospora pellucida; M2 = Scutellospora calospora; M3 = Glomus
leptotichum; M4 = Acaulospora mellea y M5 = Consorcio de especies nativas.

De acuerdo a Epstein y Bloom (2005), por los valores encontrados en esta investigación (1.5 – 2.8%) no hubo
deficiencias de este elemento, ya que según este autor, los niveles críticos para el maíz están por debajo de
1.46% de nitrógeno en las hojas. Lo cual se debió posiblemente a la micotroficidad del maíz, toda vez que los
suelos donde se hizo el ensayo, son poseedores de las HFMA nativos, lo que pudo ayudar en gran parte a la
planta a tomar mayor cantidad de nutrientes, dado el mayor volumen edáfico explorado Azcón (2000), Barea
(2003), Guerra (2008), Martínez-García (2011), entre otros.

Absorción de fósforo. La concentración de este elemento en la hoja opuesta a la mazorca osciló entre 0.12%
encontrada en la parcela con 54 kg*ha-1 de fósforo y el morfotipos 5 (Consorcio de especies nativas), y 0.16% en
la parcela con 27 kg*ha-1 de fósforo y el morfotipo 1 (Scutellospora pellucida). Sin diferencias estadísticas
significativas entre las parcelas inoculadas, pero si entre las inoculadas y no-inoculadas. En la figura 1b, se
puede observar que con 27 kg*ha-1 hubo mejor absorción de fósforo, posiblemente se pudo favorecer el
desarrollo de la simbiosis micorrízica Toro et al., (2001), Bi et al., (2004), Smith y Read (2008), Villate (2012).
En todos los casos, los resultados obtenido en esta investigación están por debajo de 0.28 – 0.5% de fósforo que
reporta Faggioli y Freytes (2008) en maíces micorrizados en suelos de fertilidad moderada (contenidos
adecuados en fósforo).

Absorción de potasio. La absorción de potasio se vio favorecida con el incremento de la dosis de fósforo,
siendo 80 kg*ha-1 de fósforo y el morfotipo 3 (Glomus leptotichum), con una media de 2.1 %, sin embargo,
parcelas con la máxima cantidad de fósforo y sin inoculación micorrízica, mostró un media que la ubica entre las
de menor concentración de K en la hoja. Esto sugiere que aunque la planta puede tomar el K sin la ayuda del
hongo formador de micorrizas, éste ayuda a que su absorción sea mayor, como se ilustra en la Figura 2, esto es
coherente con Sánchez (1999) y Sánchez y Velásquez (2008), en atención que con los HFMA se incrementan la

207
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

absorción de potasio del suelo. En general, la concentración de K foliar osciló entre 0.9 y 2.1 %, cifras por
encima de los 0.9 % que reporta Epstein y Bloom (2005) como concentración mínima para que la planta se
desarrolle.

Rendimiento. Estadísticamente hubo diferencias entre las micorrizadas y no-micorrizadas, pero entre las
primeras, no se encontraron estas diferencias. En la Figura 4, se puede apreciar rendimientos nulos, que se
obtuvieron en las parcelas donde no se hizo fertilización fosfórica. Entre las parcelas fertilizadas con P, los
rendimientos más bajos se encontraron en las parcelas con 27 kg*ha-1 de fósforo y los morfotipos 1
(Scutellospora pellucida) y 0 (sin inoculación), se obtuvieron los rendimientos más bajos, con medias de 1574.0
y 1691.2 kg*ha-1, respectivamente, por debajo de la media que reporta Vielma et al., (2005) en las Sabana del
Guárico-Venezuela. En la medida que se incrementa la dosis de fósforo, se mejoran los rendimientos y se
acentúa más, cuando hay inoculación micorrízica, por ejemplo, con 54 kg*ha-1 de fósforo y sin inoculación, se
tienen rendimientos de 2076.4 kg*ha-1, pero cuando se inocula con el morfotipo 4 (Acaulospora mellea) y 5
(consorcio de especies nativas), estos rendimientos suben a 4121.2 y 4087.6 kg*ha -1, respectivamente. Aunque
los máximos rendimientos se obtuvieron con la dosis de 80 kg*ha-1 de fósforo y el morfotipo 4 (Acaulospora
mellea), con una media de 4384.0 kg*ha-1. Estas diferencias son de gran utilidad ya que al disminuir el 33% de
la dosis de fósforo (27 kg*ha-1) en presencia del hongo micorrízico, los rendimiento se disminuyen en solo un
6%, que para este caso, equivale a 262.2 kg de grano. Con el uso de los HFMA en presencia de una dosis
moderadas de fósforo, se pudo incrementar el rendimiento del maíz en términos generales, ya que son suelos
pobres de P, esto concuerda con los hallazgos que reporta Uribe et al., (2007) en Alfisoles mexicanos que
también son pobre en P, quien con el uso de HMA y dosis de 33 a 100 kg*ha -1 de P pudo mejorar los
rendimientos del maíz.

CONCLUSIONES

Con la aplicación de fósforo en los suelos de la Estación Experimental La Iguana, se mejoran la absorción de N-
P-K y cuando se les acompaña de inoculaciones micorrízicas, esta absorción suele ser mucho mayor, es decir, se
incrementa la eficiencia de la toma de estos elementos.
Con la inoculación de HFMA nativos de estos suelos, se puede reducir hasta en un 33% la fertilización fosfórica
sin que esto repercuta en los rendimientos de producción de grano.
Bajo las condiciones edafoclimáticas de los suelos de sabana del Guárico, los morfotipos Acaulospora mellea y
el consorcio de especies nativas, son potenciales microorganismos que se pueden utilizar en la producción de
biofertilizantes a base de hongos formadores de micorrizas, útiles para la producción de maíz.

BIBLIOGRAFIA

Altieri, M. 1999. Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Montevideo: Nordan-
comunidad. 340p.
Altieri, M. y Yurjevic, A. 2013. La agroecología y el desarrollo rural sostenible en América Latina. Online
www.valsalice.edu.co [consultado, junio 2013]
Azcón, R. 2000. Papel de la simbiosis micorrízica y su interacción con otros microorganismos rizosférico en el
crecimiento vegetal y sostenibilidad agrícola. Pp. 1 – 15. En: Alarcón, A. y Ferrera-Cerrato, R. (Eds).
Ecología, Fisiología y Biotecnología de la Micorriza Arbuscular. México: Mundiprensa.
Barea J. 2003. Las micorrizas arbusculares componente clave en la productividad y estabilidad de
agroecosistemas. Departamento de Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos, Estación Experimental
del Zaidín, Granada, España. 50 p.
Barry, C. y Moore, P. 2007. Biogeography. An ecological and evolutionary approach. United State of America:
Blackwell Publishing. 498p.
Begon, M., Townsend, C. y Harper, J. 2006. Ecology. From individuals to ecosystems. Fourth edition.
Australia: Blackwell Publishing. 740p.
Bi, Y., Li, X., Christie, P., Hu, Z. y Wong, M. 2004. Growth and nutrient uptake of arbuscular mycorrhizal
maize in different depths of soil overlying coal fly ash. Chemosphere, 50: 863–869.

208
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Epstein, E. y Bloom, A. 2005. Mineral nutrition of plant: principles and perspectives. Second edition.
Sunderland: Sinaver Associates, Inc. 380p.
Faggioli, V. y Freytes G. 2008. Micorrización natural de maíz y su relación con la absorción de fósforo del
suelo en diferentes sistemas de labranzas y fertilización. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo,
Resúmenes CD-Rom.
Galindo, A. 2010. Estrategias silvopastoriles para las sabanas inundables de la región de la Orinoquia, Arauca.
Colombia. Conferencia Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuarias.
Arauca: CIPAV. 24p.
Groombridge, B., y Jenkins, M. 2002. World Atlas of Biodiversity: Earth's Living Resources in the 21st Century.
USA: University of California Press, Berkeley, California. 340p.
Guerra, B. 2008. Micorriza arbuscular. Recurso microbiológico en la agricultura sostenible. Tecnología en
Marcha, 21(1): 191-201.
Hernández, R., Lozano, Z., Bravo, C. Morales, J., Toro, M., Ramírez, E., Castro, C., Rivero, C. y Ojeda, A.
2012. Manejo agroecológico de sabanas bien drenadas con unidades de producción cereal-ganado.
Mimeografiado Congreso Latinoamericano de Ciencias del Suelo, Mar del Plata, Argentina.
Martínez-García, L. 2011. Micorrizas arbusculares en ecosistemas semiáridos. Respuesta a factores de estrés
ambiental. Ecosistemas, 20(2): 117 – 120.
Rivera, M., Amézquita, E., Rao, I., Corrales, I. y Chávez L. 2012. Efecto del establecimiento de sistemas
agropastoriles en rendimiento de cultivos y características de suelo bajo siembra directa y labranza mínima en
suelos ácidos de sabanas. Pp. 243 – 248. XVI Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo. Riohacha:
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo.
Sánchez, M. 1999. Endomicorrizas en agroecosistemas colombianos. Palmira – Valle: Universidad Nacional de
Colombia Sede Palmira. 227p.
Sánchez, M. y Velásquez, D. 2008. Las micorrizas: el micelio externo de los hongos Formadores de micorriza
arbuscular (HMA). Cuadernos Ambientales Numero 12. Palmira – Valle: Universidad Nacional de Colombia.
16 p.
Sarmiento, G. 1983. The savannas of tropical América. Pp 245 – 288. In: Bourliere, F. (Ed): Ecosistems of the
world XIII. Tropical Savannas. Amsterdam: Elsevier.
Sarmiento, G., Pinillos, M., Pereira, M. y Acevedo, D. 2004. Effects of soil water and grazing on vegetation
diversity and production in a hyperseasonal savanna in the Apure Llanos, Venezuela. Journal of Tropical
Ecology, 20: 209-220.
Smith, E. y Read, J. 2008. Mycorrhizal symbiosis. 3ra edition. New York: Elsevier, Acamic Press. 787p.
Toro, M. 2007. Micorrizas arbusculares en ecosistemas de sabana venezolanos. Pp. 243-267. En: Montaño, N.,
Camargo-Ricalde, S., García-Sánchez, R., y Monroy-Ata, A. (Eds.) Micorrizas arbusculares en ecosistemas
áridos y semiáridos. México: Mundi-Prensa SA of CV, Instituto Nacional de Ecología-SEMARNAT, UAM-
Iztapalapa, FES-Zaragoza-UNAM.
Toro, M., Blones, J. y Hernández, I. 2001. Dinámica del fósforo y actividad biológica en las micorrizósferas de
dos ecosistemas adyacentes con vegetación y suelos contrastantes. Acta Biológica Venezolana, 21(2):21-28.
Uribe, G., Petit, J. y Dzib, R. 2007. Respuesta del cultivo de maíz a la aplicación de biofertilizantes en el
sistema Rosa, Tuma y Quema de suelos Alfisol (Chac lu-um, nomenclatura Maya) en Yucatán, México.
Agricultura Andina, 13: 3 – 18.
Vielma, M., Cerovich, M., Miranda, F. y Marín, C. 2005. Influencia de la semilla certificada de maíz en la
productividad de los sistemas de producción de maíz en grano de los estados Portuguesa y Guárico.
Agronomía Tropical, 55(3): 343 - 361.
Villate, R. 2012. Manejo biológico de los suelos. pp. 15 – 19. En: XVI Congreso Colombiano de la Ciencia del
Suelo. Riohacha: Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo.

209
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EFECTO DE AISLADOS PGPR FORMADORES DE ENDOSPORA SOBRE CAFÉ EN ETAPAS DE


GERMINACIÓN Y ALMÁCIGO
1
Marcela Arenas, 2Sara Restrepo, 3Carlos N. Lozano, 4Camilo A. Ramírez

Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.


Correo-e: cmarcelas.arenas@gmail.com, saraisa17@hotmail.com, neftaly.lozano@gmail.com,
camilo.ramirez@udea.edu.co

RESÚMEN
El mercado mundial sigue incrementando la demanda de cafés orgánicos. Estos exigen procesos de producción
limpios y amigables con el medio ambiente, al tiempo que requieren mantener la viabilidad agronómica y
económica del cultivo y la calidad en taza. Para esto, el uso de agentes biológicos, como las rizobacterias
promotoras de crecimiento vegetal (PGPR), se presenta como una herramienta importante para el manejo
integrado del cultivo. Dentro de ellas, las bacterias aeróbicas formadoras de endospora (BAFE) son las que
mayor potencial aplicado representan, dada su fácil formulación y larga vida útil en productos comerciales. Con
el fin de determinar el potencial de esta alternativa para el cultivo del café, este estudio evaluó la respuesta de
esta especie, en etapas de germinación y almácigo, a la inoculación con aislados PGPR-BAFE, tanto en términos
de crecimiento como para el biocontrol de damping-off por Rhizoctonia sp. A nivel de crecimiento, usando una
mezcla de suelo y pulpa de café como sustrato, se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de endosporas
de las cepas modelo, Bacillus amyloliquefaciens FZB42 y MBI600, y las cepas nativas, Bacillus subtilis UA321
y EA575, en etapa de semillero y de almácigo. Estas evaluaciones evidenciaron efectos significativos sobre la
altura, peso aéreo y radicular, y alteraciones altamente significativas de la arquitectura de raíces. No obstante,
estos efectos fueron específicos, pues dependieron de la cepa y la concentración bacteriana aplicada. Para
biocontrol, los aislados PGPR-BAFE también mostraron beneficios. Allí, las cepas evaluadas (FZB42, MBI600
y UA321) redujeron significativamente (P<0.05) la incidencia (hasta un 56%) y la severidad (reducción de
síntomas y aumento en peso) del ataque de Rhizoctonia sp. En conjunto, estas evaluaciones muestran el potencial
de las PGPR-BAFE para la promoción del crecimiento y sanidad del café en sus primeras etapas de cultivo.

Palabras clave: Bacillus, Biocontrol, Biofertilización.

210
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

ALTERNATIVAS DE USO DE LA PORQUINASA Y SU EFECTO SOBRE INDICADORES DE


CALIDAD DEL SUELO

Joaquín Guillermo Ramirez1,2, Melissa Muñoz Álvarez 1,3


1
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Departamento de Ciencias Agronómicas. teléfono: 0057 4
4309099, fax: 0057 4 4309099.
2
jgramireg@unal.edu.co. 3 mmunoza@unal.edu.co

RESUMEN

El pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) es un sistema característico de las zonas de clima frio de Antioquia,
donde la baja fertilidad natural de los suelos ha dado lugar al uso de fertilizantes químicos de síntesis. En busca
de disminuir los costos de producción muchas de estas explotaciones han buscado alternativas como la
porquinasa, pero la utilización recurrente de este subproducto pecuario, ha generado graves consecuencias en
este agroecosistema. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintas formas y uso de la porquinasa.
Los tratamientos evaluados fueron: T0: Control (sin nada); T1: Aplicación de porquinasa líquida; T2: Aplicación
de porquinasa compostada; T3 Aplicación de enmienda mineral (P2O5, 13%; CaO, 25%; MgO, 7%; S, 10%;
SiO2, 6%); T4: T1+ T3; T5: T2+T3; T6: fertilización tradicional para la zona (100 kg/ha de N-Urea). Las dosis
utilizadas fueron 100-50-25 kg/ha de N-P-K y para Ca y Mg los niveles en suelo se llevaron a 3 y 1,5 meq/100 g
de suelo, estas fueron ajustadas con base en el análisis químico de la porquinasa y la cantidad aportada por los
fertilizantes de origen químico y mineral. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco réplicas, la
unidad experimental fue una parcela de 1200 m2. Las variables determinadas fueron unidades formadoras de
colonia de hongos, bacterias y actinomicetos, actividad microbiana y macroinvertebrados, a partir de estos datos
se determinó su diversidad. Además se evaluó el contenido de nutrientes en el suelo. El uso del tratamiento T5
presenta ventajas comparativas con respecto a los demás tratamientos, dentro de los cuales esta un mayor
equilibrio en los nutrientes y un menor impacto ambiental por el favorecimiento de los microorganismos y
macroinvetebrados del suelo. El uso racional y técnica de la porquinasa es una alternativa viable para el manejo
de la fertilización en pasto kikuyo.

Palabras clave: Diversidad, actividad microbiana, macroinvertebrados.

211
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

FERTILIZACIÓN CON BORO, COBRE Y ÁCIDOS HÚMICOS EN PAPA CRIOLLA VARIEDAD


COLOMBIA.

José Manuel Afanador Castro1; Carlos Andrés Escobar García2; Jaime Torres Bazurto3

1
Colinagro S. A. jmafanadorc@gmail.com
2
Independiente. caescobarga1@gmail.com
3
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. jtorresb@unal.edu.co

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de B, Cu y ácidos húmicos sobre el
desarrollo y producción del cultivo de papa criolla. La mayoría de los trabajos desarrollados en fertilización para
este cultivo, se han enfocado en buscar dosis apropiadas para elementos mayores a partir de los resultados en
producción, pero muy pocos han evaluado los elementos menores y las respuestas a la fertilización durante el
desarrollo del cultivo, el boro y cobre se han evaluado en variedades y suelos diferentes, lo que no permite
extrapolar los resultados y plantea la necesidad de estudiar estos elementos por variedad y zona de cultivo. El
ensayo se realizó en un suelo Typic Melanudand, con material certificado de papa criolla variedad Colombia. Se
emplearon tratamientos con aplicación de B, Cu y ácidos húmicos, se incluyó un testigo absoluto y un testigo
comercial, en cada uno se tomó peso seco y contenido nutricional en cuatro etapas de desarrollo, en cosecha se
evaluó producción y se realizó análisis económico. El testigo comercial fue el de mayor acumulación de materia
seca, mayor producción, mejor ingreso neto y logró la más alta relación costo beneficio, lo que permite afirmar
que los valores de absorción de B y Cu reportados para este tratamiento, se pueden tomar como niveles críticos
nutricionales para la papa criolla variedad Colombia en la zona de estudio.

Palabras clave: absorción, materia seca, producción.

212
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

FERTILIZACIÓN COMPUESTA EN ETAPA VIVERO, PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis Jacq)


VARIEDAD DAMI LAS FLORES.

Stage compound on fertilization nursery, palm oil (Elaeis guineensis Jacq) variety Dami Flowers.

Cárdenas Lindarte Julio César1 Rodríguez Araujo Edgar Alfonso2


1
Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Francisco de Paula Santander,
juliocesarcl91@hotmail.com
2
Docente de la Universidad Francisco de Paula Santander y director del semillero de investigación
SIUMASD, edalroar@hotmail.com

RESUMEN
Para los viveros de Palma de Aceite (E. guineensis Jacq), es de gran importancia la obtención de material
vegetal, facilitando una mejor adaptación y desarrollo en condiciones de campo. El estudio se realizó en el
municipio de Tibú (Norte de Santander), en las instalaciones del Vivero de Promotora hacienda las flores. Se
evaluó la eficiencia de los fertilizantes compuestos en viveros de palma de aceite de la variedad dami las flores.
Con un diseño estadístico de bloques completamente al azar, con un testigo y tres tratamientos; To 30 gr (17-6-
18-2), T1 30 gr (19-4-19-3), T2 30 gr (15-9-20), T3 30 gr (13-5-27-5), más una fuente de fósforo 10 gr (18-46-0)
en cada tratamiento de manera mensual. El tratamiento (19-4-19-3) obtuvo mejor comportamiento en altura de
planta y diámetro de bulbo, presentándose como una nueva alternativa de fertilización en la etapa de vivero. El
suelo inicial presentó una reducción de S, K, Na y Mn, en todos los tratamientos, excepto el B en el tratamiento
(13-5-27-5). Además de presentar altos contenidos de P, Fe y Zn.

Palabras clave: Fertilizantes compuestos, Elaeis guineensis Jacq,

ABSTRACT
The oil palm seedlings in a nursery (E. guineensis Jacq), is of great importance to obtain plant material,
facilitating a better adaptation and development under field conditions. The study was conducted at the premises
of the nursery flowers the hacienda Promontory Tibú (Norte de Santander). Efficiency compound fertilizer in oil
palm nursery variety Dami flowers was evaluated. With a statistical design of randomized complete block with
three treatments and a control; To 30 g (17-6-18-2), T1 30 gr (19-4-19-3), T2 30 gr (09/15/20), T3 30 gr (13-5-
27-5) more a source of phosphorus 10 g (18-46-0) in each treatment on a monthly basis. Treatment (19-4-19-3)
obtained better performance in plant height and diameter of bulb, posing as a new alternative for fertilization in
the nursery stage. Initial soil had a reduction of S, K, Na and Mn, in all treatments, except for treatment B (13-5-
27-5). In addition to presenting high levels of P, Fe and Zn.

Keywords: Compound Fertilizer, Elaeis guineensis Jacq, nursery.

INTRODUCCIÓN

Actualmente en Colombia, el cultivo de la palma de aceite se encuentra en 78 municipios del país, generando
alrededor de 104 mil empleos directos e indirectos (Conpes, 2007). El municipio de Tibú cuenta con un área
sembrada de 14.000 hectáreas beneficiando a 940 productores de la región, obteniendo producciones hasta de 85
mil toneladas de fruta año (De La Rosa, 2012).

La obtención del material vegetal en la etapa de vivero, se ha convertido de gran importancia para la adaptación
y el desarrollo de las plantas en condiciones de campo. La fertilización mejora las condiciones fenológicas de la
planta con respecto a: el desarrollo foliar, radicular y expresando su potencial genético, las cuales facilitan la
adaptación en condiciones de campo y asimilación de nutrientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar los
fertilizantes compuestos (17-6-18-2), (19-4-19-3), (15-9-20) y (13-5-27-5), en etapa de vivero en plantas de
palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) variedad Dami las flores.

213
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el municipio de Tibú, Norte de Santander. En las instalaciones del vivero de Promotora
Hacienda las Flores localizado a 8° 37’ 59.6’’ Latitud Norte y 72° 44’ 16.2’’ Latitud Oeste.

Se realizó el trasplante del material vegetal con 137 días después de germinado (d.d.g). El suelo utilizado para el
llenado de las bolsas fue (Arena - Materia Orgánica) en relación 3:1, se le agregaron también 500 gramos en la
superficie de la bolsas de cada tratamiento y se acomodó en hileras. La materia orgánica fue de subproductos del
compostaje de residuos de palma de aceite del proceso agroindustrial. Se realizó la aplicación de los tratamientos
de manera mensual fraccionándolo en cuatro dosis de 10 gramos con un total de 6 aplicaciones de cada
tratamiento. A los 189 d.d.g se realizó la apertura de los tratamientos a 1 x 1 m2, según el diseño estadístico
planteado.

Variables Fisiológicas: Cumplido los 210 d.d.g se inició la toma de datos, así: altura de planta y diámetro del
bulbo cada 15 días, con un total de 7 mediciones hasta cumplir los 310 d.d.g., tiempo de desarrollo de la
investigación.
Variables edáficas y foliares: Se realizó la selección al azar de 4 plantas por tratamientos. El muestreo de
suelos se tomó a una profundidad de 20 centímetro y en el muestreo foliar se tomaron las hojas que tenían más
del 80% de los foliolos abiertos. Luego se procedió a tomar el tercio medio descartando los dos pares de foliolos
del peciolo y ápice de la hoja.
Materia Seca: Luego de retirar el sustrato de las raíces, se procedió a separar la parte foliar y radicular. Para la
deshidratación del material vegetal se utilizó un horno o mufla durante un tiempo de 48 horas a una temperatura
de 65°C, luego se procedió a la toma de los pesos seco foliares y radiculares.
Diseño Estadístico: La evaluación de los tratamientos se realizó bajo un diseño de bloques completamente al
azar, con un testigo, tres tratamientos y doce repeticiones. Procesados mediante el programa estadístico (S.A.S
9.0), Mediante un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de Duncan para la comparación de medias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Variables Fisiológicas: El T1 presentó una altura promedio de 0.91 metros (Tabla 1) y 4.83 cm diámetro del
bulbo (Tabla 2) en un tiempo de 310 días, el cual posee los parámetro indicados para el trasplanté en campo.
Los altos contenidos de N promueven el desarrollo, aumenta la circunferencia y la altura de la planta (CIRAD,
2008). Esto se debe a que el T1, aporta la mayor cantidad de N en forma nítrica (NO3-), que es mejor asimilado
por las plantas. La altura adecuada para el trasplante definitivo de la palma en campo es de 1 a 1.2 metros de
altura (ASD, 2000; Borrero, 2006; Acupalma, 2007; Burgo et al., 2007; Salas, 2008 citado por Hernández,
2011).

Tabla 1. Altura de planta (cm) a los 310 ddg. Tabla 2. Diámetro de bulbo (cm) a los 310 ddg.
95 5
A
Altura Planta

90
Diametro de
Bulbo (cm)

A
4,5
85 B
(cm)

B
80 B
4 C
75 C C
70 3,5
To T1 T2 T3 To T1 T2 T3

Variables edáficas y foliares: pH: Se encontró una reducción de pH en todos los tratamientos con referencia al
suelo inicial (Tabla 3), la mayor disminución del pH se observó en el T1, debido a la perdida de (Ca, Mg, K y
Na). Se presume que esto se debe a la excesiva fertilización nitrogenada que influye en la reducción del pH,
especialmente cuando la planta toma el N en forma (NH4+), y a través del proceso de nitrificación libera (H+), los

214
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

cuales reducen el pH en los suelos (Zapata, 2004). Esta acidez generada en los suelos disminuye la
disponibilidad de Ca, Mg, K y P, de igual manera aumentan los contenido Fe y Al, que en altas concentraciones
provocan intoxicación a las plantas afectando su desarrollo. Los tratamientos están entre parámetros apropiados
de pH (5.5-6.5) para el desarrollo en etapa de viveros, ya que estos rangos de pH son los recomendados para la
siembra de palma de aceite en condiciones de campo (Posso, 2010).

Tabla 3. Valor de pH. Tabla 4. Contenido de P en el suelo (ppm)


7 1000

Fosforo (ppm)
800 A
6,5 C B
A A
pH

A 600 D
6 AB
400

5,5 200
S.I To T1 T2 T3 S.I To T1 T2 T3

C.I.C.E: Se observó una reducción de la C.I.C.E con referencia al suelo inicial en los tratamientos, el menor se
presentó en el T1. Debido a los bajos contenidos de cationes (Ca, Mg y K) debido a la pérdida que presentó en
cada uno de estos elementos. Los cuales son de gran importancia en los procesos de intercambio catiónico
(Jaramillo, 2002).

Fósforo (P): Los tratamientos presentaron un aumento de este elemento con referencia al suelo inicial (Tabla 4).
El T3 obtuvo el mayor contenido de P con 973 ppm. Debido a la aplicación (18-46-0), de igual manera la adición
de materia orgánica (M.O) aumentan la disponibilidad de P (Ataca, 1978 citado por Owen, 1995 y Posso,
2010). Y por el contrario los exceso de este elemento interfiere como la absorción de N y K (Owen, 1995). Y
dificultan la absorción de Cu y Zn (Canchano, 2001). Las concentraciones foliares no presentaron diferencias
significativas.

Contenido de Bases: Se presentaron diferencias significativas (Tabla 5). El T3 presentó el mayor contenido de
K y Mg., Para el To de Ca. Todos los tratamientos presentaron altos contenido de Mg y Ca. El T3 se encuentra
en los parámetros de K indicados según guías de interpretación de Munevar (2001) y Canchano (2001), esto se
debe a que T3, aporta una mayor cantidad de K. Es de gran importancia tener en cuenta los parámetros
establecidos de cada elemento como el Ca y Mg, los cuales reducen la asimilación de nutrientes por efecto
antagónicos con otros elementos. Las altas contenidos de Ca reducen la absorción de (K, Mg, Fe, Mn, Zn y B) y
los de Mg reducen (Ca y K), los cuales son de gran importancia en los distintos procesos fisiológicos de la
planta. No se presentó diferencia significativa en las concentraciones foliares.

Saturación de Bases: La saturación de las bases presentó diferencias significativas con To (Tabla 6). El T3
presentó la mayor saturación de K y Mg., y el T1 de Ca según Munevar, (2001). La saturación de K y Mg se
encuentra en valores medios y la saturación de Ca en valores altos en cada tratamiento. A pesar que el To tenía
los mayores contenidos de Ca en el suelo, no presentó los valores más altos en la saturación del suelo. Estos
valores permiten identificar la cantidad disponible del nutriente en la solución del suelo, para ser asimilado por
las plantas.

Relaciones de Ca, Mg y K: Estas relaciones presentaron diferencias altamente significativas por el T1.
Teniendo en cuenta la guía de interpretación de Munevar, (2001). La relación de (Ca/Mg) todos los tratamientos
presentan parámetros altos. La relación de (Ca/K) no presenta parámetro para su interpretación. La relación
(Ca+Mg)/K se encuentra por debajo de los parámetros establecidos. Estas amplias relaciones se evidencian en
cada uno de los tratamientos por los altos contenidos de Ca. Se debe tener en cuenta el equilibrio de las bases,
evitando los efectos antagónicos que generen la deficiencia de otros nutrientes.

215
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Tabla 5. Contenido Ca, Mg y K (meq/100gr) Tabla 6. Saturación de Ca, Mg y K (%)


10 100

8 80
(meq/100gr)

Ca
6 Ca 60
Mg

%
4 Mg 40 K
2 K 20

0 0
S.I To T1 T2 T3 S.I To T1 T2 T3

Boro: Hay diferencia significativa con referencia a To (Tabla 7). El T3 se encuentra en los parámetros
establecidos según la guía de interpretación de Munevar (2001). Es de gran importancia tener en cuenta que la
deficiencia en B retardan el crecimiento de las plantas y genera malformaciones (Turner y Gillbanks, 2003
citado por Munevar, 2006). Estudios realizados dan a conocer que la aplicación de 0,5 gramos de borato 48%
quincenal permiten obtener una mejor área foliar, número de foliolos y longitud del estípite; al utilizar mayores
dosis presentan disminución en las diferentes variables evaluadas (Munevar, 2006). Por esto es de gran
importancia el suplemento del elemento ya que puede mejorar el desarrollo de las plantas en la etapa de vivero.
Se debe tener en cuenta que el exceso de B puede provocar intoxicación en las plantas. En comparación con las
concentraciones foliares de B presentan diferencias significativas del T3 con referencia al To (Tabla 8), teniendo
en cuenta que el T3 aportaba la mayor cantidad de B.

Tabla 7. Contenido de B en el Suelo (ppm) Tabla 8. Contenido de B Foliar (ppm)


1
0,8 A 40
Boro (ppm)

Boro Foliar

A
0,6 35
(ppm)

0,4 B 30 B
B B
0,2 C C 25
0 20
S.I T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

CONCLUSIONES

El (19-4-19-3) obtuvo el mejor desarrollo en las diferentes variables fisiológicas altura de planta y diámetro de
bulbo. A pesar que los tratamientos no mostraron diferencias significativas en materia seca, el (19-4-19-3)
presentó el mayor contenido de materia seca foliar y radical. En la investigación el (19-4-19-3) se presenta
como una nueva alternativa de fertilización en la etapa de vivero de palma de aceite en variedad Dami las flores.

La mayor reducción de pH se presentó en el (19-4-19-3) con referencia al suelo inicial. Debido a la pérdida de
bases (Ca, Mg y K), ya que presentaron los menores contenidos en cada una de las variables.

Con respecto al suelo inicial se presentó una reducción de S, K, Na y Mn, en todos los tratamientos, excepto el B
en el (13-5-27-5). Además de presentar un exceso de P, Fe y Zn. Esta información permite elegir mejores
alternativas de fertilización, que eviten desequilibrios nutricionales afectando el desarrollo de las plantas en la
etapa de vivero.

REFERENCIAS

Canchano, E. (2001) Nutrición y fertilización en palma de aceite. Universidad del Magdalena. p. 28-113.

216
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Cirad (2008). Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique Pour Le Développement.


Germinated oil palm sedes: Recommendations for prenursy and nursery management. p. 16-20.
Conpes (2007) Documento 3477. Estrategia para el desarrollo competitivo del sector palmicultor Colombiano.
Bogotá, 9 de julio de 2007. p. 3-7.
De La Rosa, D. (2012) De las alianzas estratégicas a negocios inclusivos: Congreso nacional cultivadores palma
de aceite. Memorias Congreso Nacional Cultivadores Palma. Bucaramanga: Fedepalma. p. 93-111.
Hernández, J. A.; Abreu, A.; Labarca., y M.; Faria. (2011) Biofertilización cultivo de palma de aceite (Elaeis
guineensis Jacq.) fase de vivero. Maracaibo, Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. 14 p.
Jaramillo. J, D. F. (2002) Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 619
p.
Munevar. M, F. (2001) Fertilización de la palma de aceite para obtener altos rendimientos. Revista Palmas –
Vol. 22 No 4. 9 p.
Munevar. M, F., y Arias. A, N. A. (2006) Riesgo de toxicidad con boro en viveros de palma de aceite. Revista
Palmas – Vol. 27. No 1. 8 p.
Owen. B, E. J. (1995) Características físico-químicas del suelo y su incidencia en la adsorción de nutrimentos,
con énfasis en el cultivo de la palma de aceite. Revista Palmas – Volumen 16, N°1. p. 31-39.
Posso, A, J. C. (2010) Evaluación de diferentes dosis de compost y lombricompuesto aplicado al suelo de vivero
de palma aceitera (Elaeis guineensis). Valledupar. Universidad Nacional de Colombia. 90 p.
Zapata, H, R. D. (2004) Química de la acidez del suelo. Medellín. p. 50-80.

217
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

EFICIENCIA EN LA RECUPERACIÓN DE NPK EN CLONES DE CACAO (Theobroma cacao L.)

Recovery efficiency of NPK in clones of cocoa (Theobroma cacao L.)

Yina J. Puentes P., Juan Carlos Menjivar F., Fabio Aránzazu H., Arnulfo Gómez C.

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; yjpuentesp@unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia.


jcmenjivarf@unal.edu.co; Federación Nacional de Cacaoteros. fabioaranzazu@fedecacao.com; Universidad
Nacional de Colombia. agomezcar@unal.edu.co

RESUMEN

La fertilización es una labor agronómica de gran influencia sobre el rendimiento de los cultivos, sin embargo, la
escasa investigación en el área de nutrición del cultivo del cacao, limita explotar eficientemente todo el potencial
genético de los clones. Es así como esta investigación determinó la eficiencia en la recuperación de N-P-K en
cuatro clones de cacao (CCN-51, ICS-95, ICS-39 y TSH-565) y cómo esta eficiencia se relaciona con el
rendimiento. Se usó un diseño experimental en bloques completos al azar, con cinco tratamientos y cuatro
repeticiones; Los tratamientos fueron incrementos de NPK en 25%(T1), 50%(T2), 75%(T3) y 100%(T4) sobre el
nivel de fertilidad natural del suelo (TR control); las fuentes de fertilización fueron: urea (N), DAP (P2O5) y
KNO3 (K2O). El análisis de varianza mostro diferencias (p ≤ 0,01) en la eficiencia de recuperación de los
nutrientes, en ese sentido la mayor eficiencia de recuperación de nitrógeno (ERN) y fósforo (ERP) la presentó
el clon CCN-51 en el T1, y los demás clones en el T2; en referencia al potasio (ERK) la mayor se presentó en el
T2 para todos los clones. El clon que mayor rendimiento presentó fue el CCN-51 en el T1; en el T2 los clones
ICS-39, ICS-95 y TSH 565 en su orden. Los menores rendimientos se presentaron para el TR seguido del T4, lo
que sugiere que el cultivo de cacao tiene un potencial de absorción de nutrientes que se traduce en buenos
rendimientos, por encima o por debajo de ese límite el rendimiento siempre será menor y será poco eficiente en
la recuperación de los nutrientes.

Palabras clave: Theobroma cacao, fertilización, nutrición mineral

ABSTRACT

Fertilization is an agronomic work great influence on crop yields, however, the limited research in the area of
nutrition cocoa cultivation limits efficiently exploit the genetic potential of the clones. Thus, this research
determined the recovery efficiency of NPK in four clones of cacao (CCN-51, ICS-95, ICS-39 and TSH-565) and
how this efficiency is related to performance. An experimental design was used in a randomized complete block
design, with five treatments and four replications; Treatments were increases of 25% NPK (T1), 50% (T2), 75%
(T3) and 100% (T4) on the level of natural soil fertility (TR control); Fertilizer sources were urea (N), DAP
(P2O5) and KNO3 (K2O). Analysis of variance showed differences (p ≤ 0.01) in the recovery efficiency of
nutrients in that sense as recovery efficiency of nitrogen (NRE) and phosphorus (PRE) introduced clone CCN-
51 at T1, and other clones in T2; referring to the as potassium (KRE) occurred in the T2 for all clones. The
clone of higher yield was CCN-51 in T1; T2 in the ICS-39, ICS-95 and TSH 565 clones in your order. The lower
yields are presented for TR followed by T4, suggesting that cocoa farming has a potential for absorption of
nutrients resulting in good yields, above or below that limit performance will always be some minor and efficient
recovery of nutrients.
Palabras clave: Theobroma cacao, fertilization, mineral nutrition

INTRODUCCIÓN

Aumentar la productividad de los cultivos ha sido un gran desafío para los investigadores, convirtiéndose en la
principal meta de la investigación agrícola (Weih et al., 2011). En esta búsqueda de mejorar el rendimiento, los

218
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

agricultores utilizan diferentes fertilizantes y en grandes cantidades; sin embargo, no se tiene en cuenta la
eficiencia en la recuperación del fertilizante (ERF), definida como la habilidad para absorber el nutriente
aplicado al suelo, lo cual permite diferenciar genotipos (Baligar et al.,2001) y hacer un manejo eficiente de la
fertilización.

La eficiencia en el uso del nutriente (EUN) y en especial la eficiencia en la recuperación del nutriente (ERF), ha
cobrado gran importancia debido a los altos costos de los fertilizantes y al impacto ambiental que estos generan
(Frageria et al., 2010; Weih et al., 2010; Fallah, 2010; Doyle y Holford,1993). De esta manera, con el objetivo
de determinar cuál es la cantidad optima de nitrógeno para cada genotipo y mitigar el impacto ambiental que
pueda ocasionar, Ribeiro et al. (2008), en condiciones de invernadero evaluaron la respuesta de los clones de
cacao TSH-565 e ICS-9 a diferentes dosis de N y determinaron la EUN. Los trabajos de investigación en cacao
en Colombia no han incluido la eficiencia en el uso del nutriente (EUN), por tanto, esta investigación tuvo como
objetivo determinar la EUN en términos de la eficiencia de recuperación del fertilizante para NPK en cuatro
clones de cacao.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se realizó en el Centro de Investigación de la Federación Nacional de Cacaoteros de


Colombia; el centro experimental se clasifica como Valle Interandino Seco (VIS), zona climática cálido-
moderada (FEDECACAO, 2007), con precipitación media anual de 1379 mm, temperatura media de 23-28oC y
1120 msnm (IGAC, 1993).

Las propiedades del suelo evaluadas fueron: En la parte química el pH, P (Bray II). S y B (Fosfato
monocálcico), Capacidad de intercambio catiónico (CIC), Ca2+, Mg2+, k+, Na+ , Materia Orgánica (Walkley-
Black); elementos menores, Cu2+, Fe2+, Mn2+, Zn2+ (Olsen modificado), y en la parte física, la densidad aparente
(método del núcleo), textura (método de la pipeta) y mineralogía de arcillas (difracción de rayos X).

El rendimiento se determinó por el producto de: número de granos por mazorca, número de mazorcas por árbol e
índice de grano (IG), por la densidad de plantas (952pl.ha-1) y correspondió al año cacatotero 2011-2012
(Puentes et al., 2014).

El porcentaje de la ERF se estimó con la fórmula (Baligar et al., 2001):

( )

en donde: CN(f)= concentración del nutriente en almendra del tratamiento evaluado (kg.ha -1), NC(t)=
concentración del nutriente en almendra del tratamiento testigo (kg.ha-1), y NA = cantidad de nutrimento
aplicado con el fertilizante (kg.ha-1).

Se utilizó un diseño en bloques completos al azar (BCA), con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. La
unidad experimental se conformó de cuatro árboles de cacao, sembrados a 3m x 3m entre plantas x 4m entre
calle. Los tratamientos fueron incrementos de NPK en 25%(T1), 50%(T2), 75%(T3) y 100%(T4) sobre el nivel
de fertilidad natural del suelo (TR control); las fuentes de fertilización fueron: urea (N), DAP (P2O5) y KNO3
(K2O) (Puentes et al., 2014).

A los datos obtenidos se les realizó análisis de varianza por efecto del tratamiento y del tipo de clon, lo mismo
que por la interacción; en los casos en que se detectó diferencias se aplicó la prueba de comparación de medias
(Duncan) utilizando SPSS 20 (IBM, 2011).

219
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las Eficiencias de recuperación del fertilizante para NPK, muestran diferencias entre clones por efecto de los
tratamientos. La mayor ERN la presenta el clon CCN-51 en el T1 y en el T2 para los demás clones (ICS-39,
ICS-95 y TSH-565). Los menores valores se presentan para todos los clones en el T4 (cuadro 1). Estos
resultados están dentro del rango de los valores reportados por Baligar (2001), para condiciones tropicales, las
cuales no supera el 50%, eso quiere decir que por cada 100 kg de N aplicado, se pierden 50 kg del nutriente.

Es evidente que a mayor nivel de fertilización menor ERN, esto posiblemente se debe a pérdidas, tales como,
desnitrificación, volatilización y lixiviación; a un manejo adecuado del riego, como también, se puede asociar
con buenos contenidos de materia orgánica en el suelo y a la fijación biológica de N por algunos cultivos (Doyle
y Holford., 1993). Sin embargo, también las eficiencias de recuperación de nitrógeno dependen de parámetros
relacionados con la extensión, morfología, fisiología de la raíz y genotipo (FAN Jian-Bo et al., 2010; Ribeiro et
al., 2008).

Cuadro 1. Eficiencia de recuperación en % de NPK por clon.


Tto ERN ERP ERK
CCN-51 ICS-95 TSH-565 ICS-39 CCN-51 ICS-95 TSH-565 ICS-39 CCN-51 ICS-95 TSH-565 ICS-39

a b b b a b b b b c b b
T1 35,9 11,2 9,9 22 19,5 5,8 7,6 8,8 7,0 2,9 2,0 4,4
b a a a b a a a a a a a
T2 33,8 22,8 12,5 27,6 15,5 10,7 9,5 16,3 8,7 5,4 2,8 5,2
c c c c c c d c c b c c
T3 3,76 7,17 6,05 8,45 2,9 4,2 2,6 5,4 1,3 3,5 1,0 1,5
d d d d d d c d d d d d
T4 2,3 4,3 4,1 2,6 2,1 3,2 3,2 2,5 0,9 1,9 0,8 1,2

Medias con distinta letra por columna son estadísticamente diferentes (Duncan, p≤0,05).

La mayor ERP en CCN-51 se presenta en el T1, en el T2 ICS-39, ICS-95 y el clon TSH-565; los menores
valores de ERP se presentan en el T4, siendo menores a lo reportado por Baligar (2001). Uno de los factores que
tiene relación con la absorción de P es el manejo del agua, lo cual influye en el desarrollo y distribución de
raíces, debido a que este elemento requiere buen contenido de humedad para que la planta lo absorba; este
nutriente se mueve por difusión, mecanismo por el cual las plantas lo toman (Malavolta et al., 1997).

La ERK presenta la mayor eficiencia de recuperación en el T2, siendo mayor en CCN-51, seguido de ICS-95,
ICS-39 y por último el clon TSH-565 (cuadro 1). Los menores valores se presentan para todos los clones en el
T4. La ERK está influenciada por la textura del suelo, como por ejemplo, por el porcentaje de arcilla, y de esta
por la mineralogía, en este caso las arcillas tipo illita son muy afines por este nutriente y puede ser la causa de la
baja eficiencia de recuperación, debido a la presencia de illita, e interestraficados illita/vermiculita en el suelo
donde se desarrolló la investigación.

El clon que mayor rendimiento presenta es el CCN-51 en el T1 (2020 kg.ha-1), en el T2 el clon ICS-39 (1634
kg.ha-1), ICS-95(1337 kg.ha-1) y TSH-565 (1340 kg.ha-1). Los menores rendimientos se presentan en el TR, en el
siguiente orden: ICS-95 (693 kg.ha-1), ICS-39 (838 kg.ha-1), TSH-565 (974 kg.ha-1), y por último el clon CCN-
51 (1004 kg.ha-1); el rendimiento en TR son normales, dado que este tratamiento no tuvo aplicación de
fertilizante.

Es interesante resaltar que en la medida que aumentan los niveles de fertilización en el suelo, el rendimiento
disminuye; por otra parte, es evidente que el contenido de nutrientes que presenta el TR no es suficiente para
suplir las necesidades de los clones.

220
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CONCLUSIONES

La mayor eficiencia de recuperación del Nitrógeno y Fósforo, la presenta el clon CCN-51 en el T1, los demás
clones en el T2. La mayor eficiencia de recuperación de Potasio se presenta en el T2 para todos los clones.
El clon que mayor rendimiento presenta es el CCN-51 en el T1, en el T2 el clon ICS-39, ICS-95 y por último
TSH 565.
Los menores rendimientos se presentan en el tratamiento control y T4, evidenciando el límite de absorción para
el mejor rendimiento.

REFERENCIAS

Aranzazu, F. 2011. “El manejo oportuno y apropiado del cultivo del cacao, la clave del éxito para obtener
excelentes cosechas”. Memorias seminario- taller: “desarrollo tecnológico del cultivo de cacao en la
Orinoquia”. Universidad de los Llanos sede San Antonio Barzal. 10 p.
Baligar, V.C., N.K. Fageria y Z. I. He. 2001. Nutrient use efficiency in plants. Soil Sci. Plant Anal. 32 (7-8):921-
950.
Doyle A.D. y I.C.R. Holford. 1993. The uptake of nitrogen by weat, its agronomic efficiency on their
relationship to soil and fertilizer nitrogen. Aust. J. Agric. Res. 44(6)1245-1258.
Fallah, S. y A. Tadayyon. 2010. Uptake nitrogen efficiency in forage maize: effects of nitrogen and plant
density. Agrociencia, Vol.44:549-560.
FAN Jian-Bo., Zhang ya-li, D. Turner, Duan Yin-Hua, Wang-Dong-sheng y Shen Qi-Rong. 2010. Root
physiological and morphological characteristics of two rice cultivars with different nitrogen-use efficiency.
Pedosphere, 20(4):446-455.
FEDECACAO (Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia). 2007. 2 ed. Guía técnica para el cultivo del
cacao. Bogotá. D.C. LCB. Ltda.189 p.
Holdridge, L. R. 1967. «Life Zone Ecology». Tropical Science Center. San José, Costa Rica. (Traducción del
inglés por Humberto Jiménez Saa: «Ecología Basada en Zonas de Vida», 1a. ed. San José, Costa Rica: IICA,
1982).
IBM (International Business Machines). 2011. Manual del usuario del sistema básico de IBM SPSS stadistic 20.
30 p.
IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi). 1993. Cauca: características geográficas. Ministerio de Hacienda
y Crédito Público. Bogotá. 120 p.
Malavolta, E., G.C.,Vitti y S.A. de Oliveira.1997. Avaliação do estado nutricional das plantas. Princípios e
aplicações. 2da. Edição. Piracicaba: Associação brasileira para pesquisa da potassa e do fosfato. 319 p.

Puentes, P.Y; F.J. Menjivar; Aranzazu, H.F. 2014. Eficiencias en el uso de nitrógeno, fosforo, potasio en clones
de cacao (Theobroma cacao L.). Bioagro 26(2):99-106.
Ribeiro, M.A.Q., J.O. da Silva, W.M. Aitken, R.C.R.Machado y V.C. Baligar.2008. Nitrogen use efficiency in
cacao genotypes. J Plant Nutr, 31:239-249.
Weih, M., L. Asplund y G. Berkvist. 2010. Conceptual frameword for integrating aspect of nitrogen use
efficiency in cereals. A Appl Biol, 105:195-200.
Weih, M., L. Asplund y G. Berkvist. 2011. Assement of nutrient use in annual and perennial crops: A functional
concept for analyzing nitrogen use efficiency. Plant Soil, 339:513-520.

221
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

PRODUCCIÓN DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN FUNCIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO

Luz Adriana Lince Salazar, Siavosh Sadeghian Khalajabadi

Centro nacional de investigaciones del café – Cenicafé


Luz.lince@cafedecolombia.com,
Siavosh.Sadeghian@cafedecolombia.com

RESUMEN
La producción agrícola es afectada por más de 50 factores y sus interacciones; estos se asocian a tres
componentes que son el clima, el suelo y el cultivo. Con el objetivo de identificar las variables del suelo que
determinan en mayor grado la producción de café a nivel de lote, se realizó una investigación en el departamento
del Quindío, entre los años 2011 y 2012, en dos plantaciones de café variedad Castillo® de tres años de edad, con
planes de fertilización definidos según el análisis de suelos. Los dos lotes, cada uno de 1,0 ha, fueron
georreferenciados en forma de retícula de 10 m x 10 m, y en los puntos georreferenciados se tomaron muestras
compuestas de suelo para análisis fisicoquímico. La producción se midió en términos de kg de café cereza por 4
árboles, en un periodo de 21 meses. Se realizó un análisis de correlación múltiple entre la producción y 31
variables independientes, empleando como software Statgraphics. Se encontró que la producción es explicada
por pocas variables, que en algunos casos fueron consistentes en los dos años, entre ellas B, densidad aparente,
humedad gravimétrica y contenido de arenas; donde los modelos de ajuste que incluyen estas variables explican
la producción entre 25 % y 41 %.
Palabras clave: Variabilidad espacial, densidad aparente, humedad gravimétrica.

ABSTRACT

Agricultural production is affected by more than 50 factors and their interactions. These are associated with three
components: the climate, the soil, and crop management. With the objective of identifying the variables of the
soil that determine batch-level coffee production, a study was developed in the Department of Quindío, between
2011 and 2012, in two three-year old Castillo® variety coffee plantations, handled in conventional way, and
fertilized according to soil analysis. Were marked in a 10 m x 10 m grid, and physico-chemical analysis soil
samples were taken from the georeferenced points. The production was measured in a kg of cherry coffee/4 trees
proportion, over a period of 21 months. A multiple correlation analysis was performed with the production and
31 independent variables. The software used was Statgraphics. It was found that the production is explained by a
few variables, which, in some cases, are consistent in the two years, including B, bulk density, gravimetric
moisture, clay and sand, where the adjustment models including these variables explain production between 25%
and 41%.
Key words. Spatial variability, bulk density, gravimetric moisture

INTRODUCCIÓN
La producción de un cultivo es afectada por más de 50 factores y sus interacciones; estos factores se asocian a
tres componentes: el clima, el suelo y el cultivo (Havlin, 1999). Algunos de los factores limitantes no pueden ser
modificados por el hombre, entre ellos el clima, la topografía y el material parental; pero otros si, tales como los
planes de nutrición, los cuales se realizan mediante las calibraciones de los análisis de suelos (Dahnke y Olson,
1990), las propiedades físicas del suelo como la porosidad, que comúnmente es afectada de forma negativa por
la alta mecanización e influye de forma directa en la producción (Munkholm et al., 2013; Jin et al., 2011).
Mientras que otros factores

222
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

Los factores limitantes relacionados con el suelo presentan variabilidad, la cual se da a largas y cortas distancias
en virtud de la naturaleza de los materiales y el manejo. A pesar de que dicha variabilidad es determinante en la
producción, en la gran mayoría de investigaciones no se incluye (White et al., 2011), y una forma de tenerla en
cuenta es por medio de los modelos de rendimiento espaciales de los cultivos, en los cuales recomiendan tener
precaución, ya que la extrapolación de los datos es riesgosa (Rosenzweig et al., 2013) y las predicciones
generadas a partir de los modelos presentan incertidumbre, especialmente cuando se aplican a condiciones para
las que no fueron calibrados (Mirschel et al., 2014).
En cuanto a la producción de café y su relación con las propiedades del suelo se refiere, Castro-Tanzi et al.
(2012) identificaron a N, K, P y Mg como las de mayor influencia. A su vez, Sadeghian (2009) halló relaciones
entre los contenidos de N, K y P del suelo y la producción de café. Para el cultivo de café en Colombia no se
cuenta con reportes de investigaciones, a nivel de suelos, tendientes a identificar otras variables (fuera de los
elementos mayores) como limitantes en la producción. Por tal razón se desarrolló una investigación en el
departamento del Quindío, con el objetivo de identificar las variables del componente suelo que determinan en
mayor grado la producción de café a nivel de lote (fuera de las ya establecidas).

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en dos fincas de vocación agrícola cafetera, Buenos Aires y El Cortijo, ubicadas en la
región central del departamento de Quindío, Colombia a 4°29’01’’N, 75°42’00’’ W y 4°34’50’’ N, 75°38’43’’
W. Las unidades cartográficas de suelo correspondieron a Chinchiná y Quindío (Typic Melanudands y Typic
Hapludands respectivamente) según la denominación de la Federación Nacional de Cafeteros.

Los lotes seleccionados, cada uno de 1,0 ha, estaban plantados con variedad Castillo®, edades entre dos y tres
años al inicio del experimento, densidades de siembra entre 6.600 y 7.700 plantas/ha a plena exposición solar y
el manejo agronómico recomendado por Cenicafé, con planes de fertilización definidos según el análisis de
suelos. Cada uno de los lotes fue georreferenciado mediante un sistema en retícula de 10 m x 10 m, lo que sirvió
como referencia para la toma de muestras compuestas de suelo (cuatro submuestras por punto) a una
profundidad de 0 a 20 cm.

Las propiedades químicas evaluadas fueron: pH, MO, Ca, Mg, K, P, S, Al, Fe, Mn, Zn, Cu, y B, y CIC, según la
metodología descrita por Carillo (1985) y las físicas: textura, densidad aparente (DA), densidad real (DR),
estabilidad de los agregados al agua (EE), resistencia a la penetración (RP), conductividad hidráulica (CH),
distribución de partículas en seco (DAS) y retención de humedad (RH), según la metodología descrita por IGAC.
Como variable respuesta se llevó el registro de la producción total de café cereza, desde abril de 2011 hasta
diciembre de 2012, de los cuatro árboles colindantes al punto demarcado. Se realizó un análisis de estadística
descriptiva y una prueba de correlación lineal múltiple entre la producción y las propiedades del suelo. El
software utilizado fue Statgraphics.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

En la Tabla 1 se presenta el análisis exploratorio de los datos de las propiedades del suelo y en la figura 1 se
ilustra la producción obtenida en cada punto (producción de 4 árboles). Para el lote de la finca Buenos Aires la
producción de las 368 plantas evaluadas en los 20 meses fue de 1601,2 kg con un valor mínimo de 9,3 kg/4
plantas, máximo de 27,0 kg/4 plantas y medio de 17,4 kg/4 plantas, y para Cortijo la producción de las 400
plantas evaluadas fue de 1703,4 kg con un valor mínimo de 9,2 kg/4 plantas, máximo de 32,7 kg/4 plantas y
medio de 17,1/4 plantas kg.
Tabla 1. Estadísticos descriptivos para las propiedades físicas y químicas de los suelos evaluadas en las fincas
Buenos Aires y El Cortijo

223
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

CV CV
Propiedad Media Mediana Máximo Mínimo (%) Media Mediana Máximo Mínimo (%)
––––– Finca Buenos Aires (n = 92) ––––– ––––– Finca El Cortijo (n = 100) –––––
pH 5,23 5,20 6,70 4,60 6,0 5,07 5,10 6,20 4,70 4,0
MO (%) 6,41 6,40 16,10 2,10 24,0 12,03 12,00 18,10 5,50 16,0
K (cmolc.kg-1) 0,26 0,22 0,69 0,07 55,0 0,42 0,39 1,08 0,19 39,0
Ca (cmolc.kg-1) 2,35 2,12 14,80 0,36 83,0 1,32 1,06 9,30 0,39 84,0
Mg (cmolc.kg-1) 0,74 0,61 2,99 0,16 67,0 0,41 0,35 1,43 0,15 54,0
Na (cmolc.kg-1) 0,01 0,01 0,04 0,01 41,0 0,02 0,02 0,10 0,01 58,0
Al (cmolc.kg-1) 0,71 0,65 1,60 0,10 56,0 1,06 1,00 2,10 0,10 36,0
CIC (cmolc.kg-1) 18,50 18,00 29,00 9,00 18,0 24,41 24,00 37,00 14,00 15,0
P (mg.kg-1) 66,85 54,00 253,00 8,00 75,0 15,03 14,00 40,00 6,00 39,0
Fe (mg.kg-1) 116,49 114,00 319,00 57,00 29,0 111,32 106,00 226,00 50,00 27,0
Mn (mg. kg-1) 13,88 13,50 22,00 8,00 25,0 17,59 17,00 34,00 5,00 34,0
Zn (mg. kg-1) 5,15 4,80 11,20 2,60 35,0 3,34 3,15 9,70 1,40 39,0
Cu (mg.kg-1) 13,55 11,75 60,10 1,40 64,0 2,13 1,90 10,20 1,00 54,0
S (mg.kg-1) 22,92 22,30 55,50 1,60 52,0 4,41 3,60 29,70 0,10 108,0
B (mg.kg-1) 0,41 0,39 1,22 0,11 51,0 0,46 0,36 2,79 0,11 85,0
Sat. K (%) 1,47 1,22 4,36 0,39 59,0 1,74 1,62 4,39 0,73 40,0
Sat. Ca (%) 4,62 3,35 18,37 0,57 79,0 8,87 7,74 31,00 2,80 57,0
Sat. Mg (%) 0,65 0,56 2,99 0,12 68,0 0,41 0,33 2,86 0,16 81,0
Sat. Al (%) 23,64 19,09 71,43 0,59 77,0 36,01 36,31 67,52 0,86 49,0
Ar (%) 15,54 16,00 21,00 7,00 16,0 19,93 20,00 22,00 16,00 7,0
L (%) 18,41 18,00 24,00 14,00 12,0 22,91 21,00 30,00 17,00 15,0
A (%) 66,12 66,50 75,00 58,00 5,0 57,19 58,50 65,00 50,00 7,0
DA (gr.cm–3) 0,96 0,95 1,25 0,63 9,0 0,73 0,72 0,91 0,63 8,0
DR (gr.cm–3) 2,47 2,49 2,61 2,32 3,0 2,33 2,32 2,47 2,18 3,0
HG (%) 35,12 35,14 49,98 21,14 14,0 65,02 67,50 87,49 37,85 17,0
CH (cm.h-1) 0,75 0,66 2,51 0,17 54,0 0,15 0,08 1,72 0,01 144,0
EE (D.M.P.) 2,83 2,89 3,12 1,84 7,0 3,05 3,07 3,21 2,38 4,0
DAS (D.M.P.) 1,63 1,62 2,79 0,79 26,0 3,24 3,29 5,00 2,24 16,0
RP (MPa) 0,46 0,47 0,69 0,27 16,0 0,64 0,63 1,00 0,41 20,0
PHA (cm) 38,87 40,00 40,00 20,00 8,0 38,15 40,00 40,00 14,00 11,0
RH 0,3 Atm (%) 30,41 29,35 43,28 16,62 19,0 48,86 48,02 100,00 31,75 18,0
RH 15 Atm (%) 18,14 19,02 25,28 7,71 22,0 32,33 31,52 45,26 19,66 17,0
HA (%) 12,27 12,91 20,43 5,03 31,0 16,54 15,43 63,71 7,67 40,0

Figura 1. Producción acumulada de café cereza (años 2011 y 2012) obtenida en los puntos de muestreo en las
Fincas Buenos Aires y Cortijo.
Análisis de correlación. Para el lote de la finca Buenos Aires fue posible explicar las variaciones de la
producción a través de cinco propiedades (P<0,05), tres de carácter químico (P, Mn y Zn) y dos físicas

224
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión I

(contenido de arcillas y conductividad hidráulica saturada), y para el lote de la finca El Cortijo el modelo incluyó
las siguientes cuatro variables. B, contenido de arenas, densidad aparente y humedad gravimétrica.
Para el lote de la finca Buenos Aires el R2 indica que el modelo ajustado explica el 25,34 % de la variabilidad en
la producción total. Para el lote de la finca El Cortijo el R2 indica que el modelo ajustado explica el 40,83 % de
la variabilidad en la producción.
Los resultados sugieren que fuera de las variables ya mencionadas por Sadeghian et al. (2006) y Castro-Tanzi et
al. (2012) hay otras variables de peso como los elementos menores y la clase textural que pueden afectar la
producción y por ende se requieren de estudios de una mayor temporalidad y espacialidad.

CONCLUSIONES
Las propiedades de mayor variación, según el coeficiente de variación fueron Ca, P, Mg, Na y K; en contraste
las de menor variación fueron densidad real, pH, estabilidad de los agregados al agua y densidad aparente.

Se hallaron variaciones considerables en la producción de los lotes, con relaciones hasta de 1 a 3 entre los sitios
de menor y mayor producción.
Se explicó la variación de la producción en función de las propiedades P, Mn, Zn, B contenido de arcillas,
arenas, densidad aparente, conductividad hidráulica saturada y humedad gravimétrica, las cuales fueron
diferentes para ambas localidades.
REFERENCIAS

Castro-Tanzi, S., Dietsch, T., Urena, N., Vindas, L., & Chandler, M. (2012). Analysis of management and site
factors to improve the sustainability of smallholder coffee production in Tarrazú, Costa Rica. Agriculture,
Ecosystems & Environment, 155, 172-181.
Carrillo P., I.F. Manual de laboratorio de suelos. Chinchiná, Cenicafé, 1985. 111 p
Danhke, W. C., & Olson, R. A. (1990). Soil test correlation, calibration, and recomendation. Soil Testing and
Plant Analysis, 45-71.
Havlin, J.L; Beaton, J.D; Tisdale, S.L; Nelson, W.R.. Soil Fertility and Fertilizers, An introduction to Nutrient
Management, Prentice Hall, New Jersey; 1999, 6th edition.
Jin, H., Hongwen, L., Rasaily, R. G., Qingjie, W., Guohua, C., Su, Y., . . . Lijin, L. (2011). Soil properties and
crop yields after 11 years of no tillage farming. Soil & Tillage Research 113, 48-54.
Mirschel, W., Wieland, R., Wenkel, K.-O., Nendel, C., & Guddat, C. (2014). YIELDSTAT – A spatial yield
model for agricultural crops. European Journal of Agronomy 52, 33-46.
Munkholm , L. J., Heck, R. J., & Deen, B. (2013). Long-term rotation and tillage effects on soil structure and
crop yield. Soil and Tillage Research 127, 85-91.
Rosenzweig, C., Jones, J. W., Hatfield, j. l., Ruane, A. C., Boote, K. J., Thorburn, P., . . . Winter, J. M. (2013).
The Agricultural Model Intercomparison and Improvement Project (AgMIP):. Agricultural and Forest
Meteorology 170, 166-182.
Sadeghian, S., García, J. C., & Montoya, E. C. 2006. Respuesta del cafeto a la fertilización con N, P, K y Mg en
dos fincas del departamento del Quindío. Cenicafé 56(4):58-69.
Sadeghian, S. 2010. Evaluación de la fertilidad del suelo para una adecuada nutrición de los cultivos. Caso café.
XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo, Santo Domingo, Ecuador 17 – 19 noviembre.
White, J. W., Hoogenboom, G., Kimball, B. A., & Wall, G. W. (2011). Methodologies for simulating impacts of
climate change on crop production. Field Crops Research 124, 357 - 368.

225
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

COMISIÓN II

Biología,
Microbiología y
Bioquímica de Suelos

226
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

REMEDIACIÓN DE MERCURIO DE SUELOS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS TERRESTRES Y


ACUÁTICOS

García-Mercado Héctor Daniel, Durán-Domínguez-de-Bazúa María del Carmen, Fernández-Villagómez


Georgina, Garzón-Zúñiga Marco Antonio

Facultad de Química Edificio E, Laboratorios 301 al 303, Ciudad Universitaria


México, D.F., Coyoacán
Teléfonos (+52 55) 56225300, 56225301, 56225302
Fax (+52 55) 56225304
iq_danielgarcia@live.com.mx

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la biogeoquímica en suelos y destinos ambientales del mercurio
en procesos biológicos de remediación ex-situ utilizando dos residuos de ex-minas (La Lorena y San José)
ubicadas en el municipio de Pinal de Amoles, Querétaro, México con dos pastos (P. monspeliensis y C.
odoratus) y dos plantas acuáticas (T. latifolia y P. australis) durante 36 semanas y, a su vez, evaluar la capacidad
de éstas para la retención del metal en parte aérea y raíz. Estos residuos mineros, por la explotación del cinabrio,
se generaron en las décadas de 1960 y 1970, se dispusieron a cielo abierto y las concentraciones se encontraron
arriba del límite máximo permisible de la normativa mexicana (310 ppm) con 424.71 y 433.38 ppm,
respectivamente. Se construyeron 40 reactores para poner en contacto el suelo o residuo minero y las especies
vegetales (y controles sin planta) y fueron dosificadas con una solución acuosa nutritiva (N:P:K) con un valor de
pH de 5.0 simulando el menor valor de la lluvia ácida reportada para el estado de Querétaro, México. El
mercurio total en suelos se puede separar o diferenciar en siete especies químicas: Soluble, elemental,
intercambiable, fuertemente enlazado, orgánico y residual; las concentraciones se evaluaron por absorción
atómica (flama y vapor frío). En los suelos se encontraron reducciones del contenido de mercurio total, después
del tratamiento, en los humedales de 55-71% y 70-82% y en los reactores terrestres de 49-71% y 56-77% para
los suelos de las ex-minas de La Lorena y San José, respectivamente. Las mayores remociones o intercambio se
encontraron en las especies químicas intercambiable (70-99%) y elemental (51-99%) seguidas por la fuertemente
enlazada, orgánica. El mercurio soluble y el residual tuvieron la mayor variación en sus concentraciones como
transcurrió el tiempo.

Palabras clave: Mercurio, suelos, contaminación, biorremediación, ex-minas

Introducción

En este estudio se analizaron, en dos residuos de ex-minas (La Lorena y San José), el cambio de las especies
químicas de mercurio dentro de un proceso biológico de remediación ex-situ utilizando dos pastos (P.
monspeliensis y C. odoratus) y dos especies acuáticas (T. latifolia y P. australis) durante 36 semanas para
obtener un balance másico del metal en suelos. Éstas fueron alimentadas con una solución nutritiva (NPK) a un
valor de pH de 5.0 simulando la lluvia ácida reportada para el estado de Querétaro, México. Se encontró
reducción del mercurio total después de 36 semanas de tratamiento, en los humedales de 55-71% y de 70-82% y;
en los reactores terrestres de 49-71% y 56-77% para los suelos de las ex-minas de La Lorena y San José,
respectivamente. Las especies intercambiable y elemental fueron las que presentaron concentraciones
mayormente disminuidas.

Antecedentes

El mercurio es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre y abreviatura (Hg) procede de
hidrargirio que procede del latin hidrargirium e hydrargyrus; en griego, hydrargyros (hydros, agua; y, argyros,

227
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

plata). Pertenece a la familia 12 ó IIB de la tabla periódica y es un elemento metálico de transición de masa
atómica 200.59 (Belmont-Bernal, 2008).

En su forma metálica, se volatiliza inmediatamente a temperatura ambiente; no tiene función biológica alguna y
puede tomar diferentes formas químicas, tres de las cuales son importantes para el entendimiento de su
comportamiento ambiental. Éstas son (Droadrio, 2004; Navarro-García, 2009):

Mercurio elemental o metálico, el cual es líquido y volatiliza a temperatura ambiente; es la forma de mayor
presencia en el aire y es prácticamente insoluble en agua. Se simboliza como Hg0.
Mercurio inorgánico, simbolizado como Hg2+ y Hg2+2 (mercúrico y mercuroso), forma sales con diferentes
aniones y se ioniza inmediatamente. Las sales mercúricas son ligeramente solubles en agua, y en la atmósfera se
asocia con partículas y agua.
Mercurio orgánico, como el metilmercurio, es la forma orgánica más importante del mercurio. El
monometilmercurio, simbolizado como CH3Hg+, es soluble en agua y es muy estable por la presencia de un
enlace covalente carbono-mercurio. El dimetilmercurio, simbolizado como (CH3)2Hg, es menos estable que la
forma monometilada, y también es menos soluble en agua y es volátil.

El mercurio se absorbe por tres vías: Gastrointestinal, respiratoria y dérmica (Figura 1). Las especies químicas
que entran por vía gastrointestinal son el Hg0, absorbiéndose menos del 0.01%; el Hg+2, se puede absorber hasta
un 15%, y; las orgánicas, llegando a tener una concentración de hasta el 80% por lo que son potencialmente
tóxicas; dicha toxicidad le viene dada, fundamentalmente, por la alta afinidad del Hg+2 por los grupos tiólicos e
imínicos de las proteínas, que facilita su desnaturalización y es absorbido a mayor rapidez de lo que puede ser
eliminado y es acumulado en tejidos vivos (bioacumulación). Vía respiratoria, el mercurio, Hg0, se puede
absorber 80-90%. Por último, vía dérmica, se destaca la difícil absorción de las especies inorgánicas (Castillo y
Roldán, 2005; Droadrio, 2004). El mercurio es considerado como un contaminante global. Además de evaluar
las interacciones biogeoquímicas del mercurio, se deben considerar los flujos del transporte global, regional y
local para conocer las fuentes, predecir los receptores y los impactos ambientales de dichas emisiones (Estado de
Utah, EEUU, 2010).

Figura 1. Proceso de metabolización del Hg (Droadrio, 2004)

Castillo y Roldán (2005), Droadrio (2004), De Jesús-García (2007), Ebinghaus et al. (1999), Estado de Utah-
EEUU (2010) y Patiño-Martínez (2011) mencionan que debido a la alta volatilidad del Hg0 se realizan etapas
múltiples de emisión-recepción. La atmósfera está considerada como el mecanismo primordial de transferencia
al ambiente, continuando con su transporte, deposición, en suelo o agua, y reemisión (Figura 2a). El mercurio

228
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

puede ingresar a la atmósfera en forma de mercurio elemental en fase gaseosa (Hg0). Aproximadamente el 95%
de las emisiones son en forma orgánica como dimetilmercurio (CH3HgCH3), especie gaseosa divalente (Hg+2) o
unidas a partículas suspendidas en el aire (Hg(p)). La transformación del Hg0 insoluble a su forma más reactiva y
soluble en agua, Hg+2 (Figura 2b), se cree que es proporcional al mecanismo para la deposición de las emisiones
de Hg0 en suelo y agua. La oxidación del Hg0 también pueden verse afectada por las concentraciones de otros
contaminantes atmosféricos como el ozono, dióxido de azufre y hollín. El Hg+2 y el Hg(p) se puede remover del
aire a través de la deposición seca o húmeda como precipitaciones pluviales, nieve o niebla. La liberación del
mercurio a la atmósfera está en función de sus propiedades fisicoquímicas y puede ser depositado en las
inmediaciones de la fuente de emisión o sometido a transporte atmosférico a larga distancia a través del aire.
Debido a que la absorción de Hg0 de agua en las nubes es relativamente lento (vida media aproximada a un año),
este proceso puede ser responsable de la deposición de mercurio lejos de su fuente. Las emisiones de Hg+2 y
Hg(p) pueden someterse a la deposición directa húmeda o seca en la superficie del suelo a nivel local; estas
especies tienen tiempos de residencia relativamente cortos en la atmósfera que van desde horas hasta meses;
aunque, las emisiones de Hg+2 con un tiempo de residencia de tan sólo días (5 a 14) en la atmósfera pueden
extenderse a decenas o cientos de kilómetros. Las emisiones en forma de partículas de mercurio (Hg(p)) tienden a
caer más cerca de la fuente de emisión, debido al tamaño de las partículas. La deposición del mercurio en un
sitio específico es variable y está afectada por las condiciones meteorológicas como la temperatura y la
humedad, radiación solar y, además, las características de las emisiones (especiación, origen, altura de salida del
gas, etc.). Además de la atmósfera, el mercurio puede ser transportado a través de los sistemas fluviales al suelo,
sedimentos o estar presente en disolución acuosa. En los ambientes acuáticos, suele encontrarse en forma
divalente (Hg+2), que se adsorbe fácilmente a las partículas, lo que favorece su metabolización por los
microorganismos. La metilación del mercurio es la principal reacción que llevan a cabo diversas bacterias
reductoras de sulfato, fundamentalmente. En ambientes con limitación de sulfato, se ha observado que la
transferencia interespecífica de H2 y acetato entre metanógenos y bacterias reductoras de sulfato en el proceso de
metilación. En sedimentos anóxicos, además de la metilación del Hg+2, se puede catalizar la reacción de
formación de HgS a partir de Hg+2 y H2S. Este transporte está limitado por la capacidad de sedimentación. Los
océanos son considerados el depósito final de las emisiones atmosféricas, donde el Hg+2, puede ingresar en las
profundidades oceánicas, ser reducido y precipitado como HgS insoluble.

b)

a)
Figura 2. a) Ciclo del mercurio (Ariya et al., 2009); b) Ciclo biogeoquímico del mercurio: b (procesos bacterianos); Tb
(Thiobacilli); mg (metanógenos); CO/Cl (complejos orgánicos e inorgánicos); CB (cinabrio) (Castillo y Roldán, 2005)

Algunos flujos de liberación de mercurio en sitios contaminados se pueden observar en la Tabla 1.

229
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 1. Flujos de emisión de mercurio en suelos o sitios contaminados


Sitio Hg (ng/m2h)
Lodos de planta de cloro-álcali 120,000 – 170,000
Minas contaminadas (Almadén) 130 – 330
Viejo destilador de Hg0 (Almadén) 80,000 – 110,000
Distritos mineros Ivanhoe 0 – 27,600
Distrito minero (Nevada, EEUU) 116,778 – 203,000
Distrito minero (Knoxville, EEUU) 105 – 12,214
Cercanías de una planta de cloro-álcali 1,950 – 13,700
Modificada de García-Sánchez et al., 2006

La distribución continental de los depósitos de este elemento es la siguiente (PNUMA, 2005; Yarto et al., 2004):

En Europa los principales productores de mercurio son Rusia, España, Italia, Yugoslavia y Turquía.
En el continente americano se han localizado depósitos en Estados Unidos, México, Chile, Colombia y Perú.
En Asia se produce en China, Japón y Filipinas.

A pesar de la reducción en el consumo mundial de mercurio, de la competencia en la oferta y los bajos precios,
en algunos países se sigue produciendo mercurio por extracción (Tabla 2). También, existe la minería artesanal
por mercurio de pequeña escala y, es probable, que esta producción satisfaga una sólida demanda local de
mercurio, generalmente para la extracción artesanal de oro.

Tabla 2. Producción mundial de mercurio


1981 - 1986 - 1990 - 1996 1997 1998 1999 2000 2008
Periodo 1985 1989 1995
Toneladas métricas
Producción
primaria 5500 - 4900- 3300 – 2600- 2500 - 2000 - 2100 -
1800 1316
global 7100 6700 6100 2800 2900 2800 2200
registrada
PNUMA (2005); Servicio Geológico Mexicano (2010a)

La industria química básica ha utilizado el mercurio (Tabla 3) para la fabricación de sales orgánicas e
inorgánicas que, a su vez, se exportan en gran parte para ser utilizadas en la industria electrónica, en la
fabricación de lámparas de mercurio, etc. Además, el mercurio metálico disperso en agua se utilizó para tratar el
dolor de cabeza, constipación y melancolía (depresión). El cloruro de mercurio (II) únicamente se utilizaba para
combatir la sífilis (Droadrio, 2004; EPA, 1999; Hempel y Thoeming, 1999; Rodriguez-Montalvo, 2001;
Sánchez-González, 2010; Yarto et al., 2004).

La tradición minera en México se remonta a la época prehispánica con la explotación de yacimientos metálicos.
Dicha actividad adquirió una gran relevancia económica y social durante el periodo de la Colonia Española,
principalmente, en los Estados de Guanajuato (1550), Guerrero, Hidalgo (1552) y Zacatecas (1546) a través de la
explotación de plata y oro por el método de amalgamación con mercurio o método de patio. La mayor
explotación moderna de mercurio se dio en Querétaro y éste llegó a ser el mayor productor a nivel nacional, en
la década de 1960, con una producción de 1,680 Ton. Posteriormente, de 1970 a 1974, se registró una
producción de 3,712 Ton y una generación estimada de residuos del 25%, es decir, aproximadamente 1000 Ton
en este último periodo (Belmont-Bernal, 2008; Navarro-García, 2009; Patiño-Martínez, 2011; Servicio
Geológico Mexicano, 2010b; Volke et al., 2005).

En México se han encontrado algunos sitios con concentraciones de mercurio mayores con respecto a lo
establecido en la normativa mexicana de 23 y 310 mg/kg en sitios con uso agrícola/residencial/comercial e

230
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

industrial (minero), respectivamente (DOF, 2004). En el estado de Querétaro, en sus municipios de Pinal de
Amoles y San Joaquín, las concentraciones de mercurio total (HgTOT) van de 32.45 hasta 1204.31 mg/kg para
ambos usos de suelo (Tabla 4).

Tabla 3. Usos o recursos de las especies del mercurio en la industria


Forma química Recurso o uso
Manufactura en plantas de cloro-álcali
Rellenos dentales
Mercurio elemental Minería de oro y plata
Equipo eléctrico (baterías, contactos eléctrico)
Instrumentos (barómetros, termómetros)
Equipo eléctrico (baterías)

Mercurio inorgánico (Hg+2) Productos para el cuidado de la piel


Productos medicinales
Impregnación de la madera
Fungicidas

Mercurio orgánico (fenilmercurio, Plaguicidas


etilmetiloxído de mercurio) Pigmentos en pintura
Productos medicinales (antisépticos)
Diuréticos
Droadrio (2004); Hempel y Thoeming (1999)

Se han desarrollado métodos de especiación para mercurio en suelos y sedimentos donde se han identificado las
siguientes especies (Belmont-Bernal, 2008; Lechler, 1999; Navarro-García, 2009; Olmos-Espejel, 2006):

Total (HgTOT): Es la cantidad de todas las especies de mercurio presentes en la muestra.


Soluble (HgSOL): Es la cantidad de mercurio unido a iones cloruro.
Elemental (HgELEM): Es la cantidad de mercurio metálico que está unido a otro metal y está presente en forma
de amalgama.
Intercambiable (HgINTER): Corresponde a la porción de Hg total que puede ser intercambiado de sitios activos
en suelos o sedimentos, por ejemplo, lodos, materia orgánica y óxidos e hidróxidos de hierro y manganeso.
Fuertemente enlazadas (HgFE): En ella se encuentran especies unidas a compuestos de Fe y Mn, además de una
porción de Hg orgánicamente enlazado y que puede ser extraído a la solución mediante acidificación de los sitios
orgánicos, intercambiando de esta forma al mercurio, el cual, queda liberado del mineral.
Orgánicas (HgORG): Representa la cantidad de Hg unido a los ácidos húmicos y fúlvicos contenidos en la
materia orgánica de los suelos. El ácido húmico es el material orgánico generalmente oscuro, que puede ser
extraído del suelo por medio de varios disolventes y que es insoluble en ácidos diluidos. Por su parte, el ácido
fúlvico es el material colorido que queda remanente en la solución, después de remover el ácido húmico
acidificando el medio.
Fracción residual (HgRES): Cantidad de Hg que no se logró extraer en ninguna de las etapas anteriores.
Posiblemente, sean enlaces con nitratos, carbonatos y fosfatos.
Sulfuro mercúrico (HgS): La fracción sulfuros representa principalmente la cantidad de Hg en forma de
cinabrio que contiene la muestra.

Tabla 4. Mercurio total y sus especies químicas en suelos y sedimentos del Estado de Querétaro, México
Especie de mercurio Concentración (mg/kg)
Uso de suelo Manantial Urbana Urbana Ex-mina Ex-mina* Ex-mina*
Soluble 0.02 ND 0.02 0.01 0.16 0.02
Elemental 18.07 15.79 396.05 196.63 402.78 997.92

231
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Intercambiable ND ND 0.11 1.73 6.92 0.23


Fuertemente enlazada 0.41 0.04 4.28 7.07 2.88 2.66
Orgánico ND ND 0.95 0.06 2.44 0.11
Residual 1.67 3.14 58.94 13.17 22.81 98.05
Sulfuros 13.95 13.48 54.09 19.29 4.61 105.32
HgTOT 34.12 32.45 514.44 237.96 442.60 1204.31
Navarro-García (2009); Santos-Santos y Cruz-Gavilán (2008)
ND, no detectable
*Suelos muestreados para la presente investigación

Una situación que puede provocar la lixiviación o liberación de metales en suelos es la lluvia ácida, definida
como la disolución de gases (SO2 y NOx) en la precipitación pluvial; ésta puede contribuir a la disolución de la
materia presente y en la fisicoquímica del suelo (Jiménez, 2001; Panizza-de-León, 2009). En la Zona
Metropolitana del Valle de México (ZMVM), ha alcanzado valores de pH de 3.6 y 3.9 para los años de 2007 y
2008, respectivamente (SEMARNAT, 2008). En EEUU, el agua de lluvia ha llegado a tener valores de pH de
4.2 (Manahan, 2007) y en Brasil, con valores menores de 5.6 (dos Santos et al., 2005). En el municipio de San
Joaquín, Querétaro, se han reportado valores en el pH de la lluvia de 4.9 a 6.0 y concentración de mercurio total
en promedio de 96.96 µg/L (Patiño-Martínez, 2011).

El comportamiento de un contaminante en el suelo, así como la efectividad de una tecnología de remediación


están determinados por una variedad de factores a considerar como (Volke y Velasco, 2002): Procesos químicos
(reacciones de hidrólisis, oxidación, reducción, fotólisis); procesos físicos o de transporte (sorción, advección,
dispersión, difusión, volatilización y disolución), y; procesos biológicos (biodegradación, biotransformación y
acumulación). La EPA (2007) describe ocho procesos para el tratamiento de residuos de mercurio: Precipitación,
adsorción, filtración por membrana, tratamiento biológico, solidificación, lavado de suelos y extracción ácida,
térmico y la vitrificación.

Entre los procesos biológicos utilizados para el tratamiento de sitios contaminados con Hg y otros metales
(domésticos, industriales y mineros) están la biorremediación (fitoacumulación), los humedales artificiales o los
biofiltros. Además, se han utilizado diversidad de especies vegetales y microorganismos que bioabsorben o
bioacumulan metales (Cañizares-Villanueva, 2000; Cervantes et al., 2006; Groudeva et al., 2001; Ruiz-López,
2009; Wenzel, 2009). Los resultados de algunas de estas investigaciones se presentan en la Tabla 5.

Tabla 5. Concentraciones en especies vegetales (parte aérea y raíz) obtenidas usadas para la remoción de
mercurio
Especie vegetal o Hg acumulado (mg/kg)
Proceso HgTOT inicial
microorganismos Masa seca pH
(mg/L)
Hgraíz Hghojas
H. tuberosus
A. lapathifolia
261
Fitorremediación1 P. pratensis 0.5 – 5.8 0.1 – 0.16 7.7
(mg/kg)
F. rubra
S. viminalis
S.robustus 2.51 – 4.17hojas
Humedal2 1 (5 días) NE
P. monspeliensis 6.27 – 13.35 hojas
E. crassipes
0.118 – 0.191
Humedal3 L. helminthorriza 35 – 953 33 – 888 5.76 – 7.0
(mg/kg)
P. punctatum
E. crassipes 0.45 0.29
Fitorremediación4 L. minor NE 0.38 0.25 NE
S. polurrhiza 0.35 0.23

232
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Especie vegetal o Hg acumulado (mg/kg)


Proceso HgTOT inicial
microorganismos Masa seca pH
(mg/L)
Hgraíz Hghojas
S. cernuss
P. cordata
S. lancifolia 5.29 – 79.2 (ng/g)
Bioacumulación5 NE 5–7
T. latifolia Tejidos
P. virginica
S. americanus
Polypogon monspeliensis 6-525
Fitoextracción6 NE 9-750 (tallo) NE
3-1,500
Fitoextracción7 Nicotiana glauca NE 3.5 NE
P. australis 5.567- 0.0287-
Bioacumulación8 90.2-129.4 6.22-7.96
12.767 0.389
Bioacumulación9 P. australis 2.3-2.8 µg/L 0.098 0.092 NE
1
Sas-Nowosielska et al. (2008); 2de Souza et al. (1999); 3Romero et al. (2010); 4Kumar et al. (2008); 5Willis et
al. (2010); 6Higueras et al. (2007); 7López-Domínguez (2009); 8 Anjum et al., 2012; 9Munteanu y Munteanu,
2005
NE, No Específica

Objetivo general

Evaluar la biogeoquímica del mercurio en suelos en procesos biológicos de remediación con cuatro especies
vegetales a nivel de laboratorio con respecto al tiempo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar en los suelos si hay diferencia en las especies de mercurio al tomar una muestra superficial y otra
profunda.
Evaluar la remoción de mercurio después de 36 meses del proceso de biorremediación.
Evaluar si existe un comportamiento igual en los dos tipos de suelos.

MÉTODOS Y MATERIALES

Se construyeron 40 reactores biológicos de polipropileno (PP) de 12.5 cm de diámetro por 30 y 14 cm de alto


para los humedales y los reactores terrestres, respectivamente (de-Jesús-Mosco et al., 2011). Se les han colocado
filtros con tamaño de partícula menor de 40 micras para evitar el filtrado y pérdida del suelo. Los reactores se
utilizaron como soporte del jal minero homogeneizado proveniente de dos ex-minas de Pinal de Amoles,
Querétaro con un tamaño de partícula de menor a 0.5 cm. Sirvieron para poner en contacto los tres componentes
(suelo, agua y especie vegetal) y con los datos obtenidos de la parte experimental se evaluará la remoción del
mercurio con respecto al tiempo y las especies susceptibles a remoción. Para realizar un balance de materia se
midieron las concentraciones de mercurio al inicio (HgTOT) y cada 9 semanas en los suelos a nivel superficial y
profundo, agua y parte aérea de la planta. El periodo de los sistemas de biorremediación fue de 36 semanas
(Guido-Zarate, 2006; Kumar et al., 2008; Ruiz-López, 2009). La columna de suelo fue de aproximadamente 10
cm y se tomó una muestra superficial y otra en la profundidad. Las especies vegetales utilizadas en este
experimento fueron Typha latifolia (espadaña o tule), proveniente de un semillero ubicado en la parte posterior
del Laboratorio 301, Conjunto E, Facultad de Química de la UNAM. Esta especie se ha seleccionado por los
resultados favorables para la remoción de metales (Cd y Zn) y por resistir condiciones de acidez (Guido-Zarate,
2006; Ruiz-López, 2009). Phragmites australis, proveniente del humedal que se encuentra en el Vivero Forestal
de Coyoacán, en la zona sur de la Ciudad de México. Ciperus odoratus (coyolillo) y Polypogon monspeliensis

233
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

(cola de zorra) fueron encontradas silvestres dentro del campus de la Ciudad Universitaria. Se utilizaron brotes
de la planta en los reactores con características similares para que las unidades fueran homogéneas (Figura 3).

a) b) c) d)

Figura 3. Especies vegetales: a) Typha latifolia o tule; b) Phragmites australis o carrizo; c) Polypogon
monspeliensis o cola de zorra; d) Cyperus odoratus o coyolillo

La alimentación de los reactores fue semanal y se llevó a pH igual a 5.0 con HCl 0.5 N:

Typha latifolia: Relación NPK (1:0.1:1.94)


Phragmites australis: Relación NPK (10:4:5) en mg/L
Polypogon monspeliensis y Cyperus odoratus: Relación NPK (0.03-1.91:0.07-0.21:0.43-1.37) para asegurar un
consumo adecuado en mg/g de cada especie vegetal

Para determinar el Hg y sus especies se hizo reaccionar el suelo con varios reactivos en secuencia para obtener
las diferentes especies del Hg en suelos (Figura 4). El tamaño de partícula del suelo fue menor de 0.5 cm y se
utilizaron 5 g de suelo. Se utilizó espectrofotometría de absorción atómica de flama, agitación magnética con
parrillas de calentamiento y centrífuga (Belmont-Bernal, 2008; Lechler, 1999; Navarro-García, 2009; Olmos-
Espejel, 2006; Santos-Santos y Gavilán-Cruz, 2008; Sas-Nowosielka et al., 2008).

Para las especies vegetales las concentraciones de mercurio total son determinadas a través de una digestión
ácida. Para la parte aérea de la planta se utilizó la técnica por horno de microondas (de Jesús-García, 2007;
Panizza-de-León, 2009). Se pesaron 200 mg de material molido y se depositaron en vasos de digestión de teflón.
Por vaso se agregaron 10 mL de HCl:HNO3 (3:1). Los vasos se expusieron a una temperatura máxima de 175ºC
para evitar pérdidas por volatilización (aproximadamente 14 minutos). Las muestras digeridas, posteriormente,
son filtradas usando papel filtro y la fase acuosa es aforada a 50 mL.

RESULTADOS Y ANÁLISIS

Se presentan los resultados después de las 36 semanas del proceso de biorremediación de los suelos estudiados
(ex-minas La Lorena y San José). Los reactores se han nombrado primero por el suelo de la ex-mina (L de
Lorena o SJ de San José) seguido de la inicial de la especie vegetal (T, Typha; Pa, Phragmites australis; Pm,
Polypogon monspeliensis y; Tr, Cyperus odoratus). Además, el control sin planta, se ha abreviado con la letra
“c”. En la Tabla 6a y b se presentan los resultados, de las semanas 27 y 36, de la especiación química para el Hg
en suelos para la ex–minas La Lorena y San José, respectivamente. Se presenta también el porcentaje de
remoción (%R) después de las 36 semanas del proceso. Los resultados de la acumulación en las especies
vegetales aún no se han obtenido. Se señala que los reactores con T. latifolia fueron quitados a la semana 27
debido a que se murieron las plantas. En la Figura 5 se observan las concentraciones de todo el proceso donde se
observan incrementos y decrementos en las concentraciones de las especies químicas del metal.

234
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Figura 4. Secuenciación química de mercurio en suelos

Para el suelo de la ex-mina “La Lorena” los dos tipos de sistemas tuvieron remociones prácticamente arriba del
50% y se observa una mayor remoción de las muestras profundas que de las superficiales. La especie del metal
que se removió o intercambió casi por completo fue la especie HgINTER en los humedales (arriba del 76-93%) y
en los reactores terrestres del 88-92%. El HgSOL que tuvo una remoción del 50% en los reactores con T. latifolia
y hubo un incremento con respecto a la concentración inicial del 4-29% en los reactores con P. australis y en los
sistemas con pastos hubo remociones desde el 53-97%. Otra especie que tuvo un comportamiento similar fue el
HgRES que en algunos reactores tuvo un incremento en su concentración del 7-34%. La remoción o intercambio
del metal en el suelo, aproximadamente, tuvo el siguiente orden para los humedales (1) y para los reactores
terrestres (2), respectivamente:

HgELEM  HgINTER > HgORG > HgFE > HgSOL > HgRES (1)

HgINTER  HgORG > HgELEM  HgSOL  HgFE > HgRES (2)

Entre el HgINTER y el HgELEM tuvieron una de las mayores reducciones y esto se puede deber a que se transfirió a
la atmósfera debido a su alta rapidez de volatilización y/o se oxidó en el suelo (Biester et al., 2002; García-
Sánchez et al., 2006). Para el suelo de la ex-mina San José fue muy similar al de la ex-mina La Lorena. En la
remoción de HgTOT los humedales (T y Tc) tuvieron la mayor eliminación del metal. Para las especies HgINTER y
HgSOL, en los reactores terrestres, se obtuvo un crecimiento del 109-183% y 328-447%, respectivamente, y
mayor al comportamiento del suelo de La Lorena. El comportamiento de remoción o intercambio fue de la
siguiente manera para los humedales (3) y reactores terrestres (4):

HgINTER > HgELEM > HgSOL  HgRES > HgORG > HgFE (3)

HgELEM > HgRES > HgORG > HgFE (4)

Donde, nuevamente después de la fracción intercambiable, el mercurio elemental fue el que se intercambio
considerablemente. En la Figura 6 se observan las especies de mercurio determinadas en todo el proceso.

235
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

HgTOT sup
HgTOT prof
HgELEM sup
HgELEM prof
HgFE sup
HgFE prof
HgRES sup
a)

HgINTER sup
HgINTER prof
HgORG sup
HgORG prof
HgSOL sup
HgSOL prof

b)

HgTOT sup
HgTOT prof
Concentración (mg/kg)

HgELEM sup
HgELEM prof
HgFE sup
HgFE prof
HgRES sup
Tratamiento (tiempo) HgRES prof
c)

HgINTER sup
Concentración (mg/kg)

HgINTER prof
HgORG sup
HgORG prof
HgSOL sup
Tratamiento (tiempo) HgSOL prof
d)
Figura 5. Especiación del Hg en el suelo de la ex-mina “La Lorena”: a) HgTOT, HgELEM, HgFE y HgRES para los humedales;
b) HgINTER, HgSOL y HgORG para los humedales; c) HgTOT, HgELEM, HgFE y HgRES para los reactores terrestres; b) HgINTER,
HgSOL y HgORG para los reactores terrestres. Toma superficial (sup) y la toma a 10 cm de profundidad (prof)

236
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

HgTOT sup

Concentración (mg/kg)
HgTOT prof
HgELEM sup
HgELEM prof
HgFE sup
HgFE prof
Tratamiento (tiempo) HgRES sup
a)

HgINTER sup
Concentración (mg/kg)

HgINTER prof
HgORG sup
HgORG prof
HgSOL sup
HgSOL prof
Tratamiento (tiempo)
b)

HgTOT sup
Concentración (mg/kg)

HgTOT prof
HgELEM sup
HgELEM prof
HgFE sup

Tratamiento (tiempo) HgFE prof


c)
HgINTER sup
HgINTER prof
Concentración
(mg/kg)

HgORG sup
HgORG prof
HgSOL sup
Tratamiento (tiempo) HgSOL prof
d)

Figura 6. Especiación del Hg en el suelo de la ex-mina “San José”: a) HgTOT, HgELEM, HgFE y HgRES para los
humedales; b) HgINTER, HgSOL y HgORG para los humedales; c) HgTOT, HgELEM, HgFE y HgRES para los reactores
terrestres; b) HgINTER, HgSOL y HgORG para los reactores terrestres. Toma superficial (sup) y la toma a 10 cm de
profundidad (prof)

237
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 6a. Resultados de la especiación química de mercurio en suelos (ppm) de la Ex-mina La Lorena en
humedales y reactores terrestres (continuación) y el porcentaje de remoción

HgTOT HgSOL HgELEM HgINTER HgFE HgORG HgRES


Tiemp Suelo
o Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof
(sem) La
Lorena 424.71±29.16 7±1.7 198.1±4.21 26.16±1.75 60.14±4.381 45.15±0.76 75.8±12.69
189.767 144.268 3.301 3.301 46.563 3.055 25.776 27.807 17.406 15.285 11.317 102.145
T ± ± ± ± ± 20.41± ± 3.49± ± ± ± ± ± ±
15 19.046 0.584 0.584 19.84 22.47 0.3 0.359 0.906 0.603 0.123 4.04 10.773 9.319
184.144 121.073 3.442 3.442 40.945 1.665 26.285 14.147
Tc ± ± ± ± ± 1.7± 2.81± ± ± 27.79± ± 17.55± 6.747± 62.894±
4.591 15.857 0.375 0.375 5.123 0.87 0.068 0.524 0.083 0.449 4.888 0.132 8.384 13.723
27
160.792 124.658 4.384 4.384 29.938 23.104 3.383 0.788 25.128 12.926 17.574 13.619
Pa ± ± ± ± ± ± ± ± ± 28.77± ± ± ± 66.348±
24.163 12.613 0.556 0.556 21.65 24.26 0.132 0.212 2.17 0.593 4.015 0.06 17.638 11.665
185.698 117.159 4.158 4.158 43.636 11.546 3.568 0.777 26.025 10.681 17.379
Pac ± ± ± ± ± ± ± ± ± 27.96± ± ± 7.921± 59.28±
8.734 14.101 0.303 0.303 12.978 5.107 0.336 0.073 0.061 0.812 0.007 0.011 1.709 11.837
176.788 153.563 7.316 7.316 65.651 4.131 5.742 19.095 24.708 10.639 25.371 102.236
Pa ± ± ± ± ± 42.28± ± ± ± ± ± 6.022± ± ±
36 15.367 41.759 0.152 0.152 13.397 40.041 0.369 0.157 9.271 1.675 0.057 4.031 21.251 34.583
174.812 143.363 9.085 9.085 65.289 38.734 5.305 24.168 25.963 22.223
Pac ± ± ± ± ± ± ± 6.19± ± ± 7.217± 3.747± ± 95.254±
26.268 1.237 0.173 0.173 25.411 0.599 0.028 0.268 0.18 0.435 4.913 0.004 18.012 1.234
T 55.32 66.03 52.84 52.84 76.50 89.70 88.32 86.66 57.14 53.76 61.45 66.15 85.07 34.76*
Tc 56.64 71.49 50.83 50.83 79.33 99.14 89.26 93.64 56.29 53.79 68.67 61.13 91.10 17.03
%R
Pa 58.37 63.84 4.51* 4.51* 66.86 78.66 84.21 78.05 68.25 58.92 76.44 86.66 66.53 34.88*
29.79 29.79
Pac 58.84 66.24 * * 67.04 80.45 79.72 76.34 59.81 56.83 84.02 91.70 70.68 25.66*
Pm 152.58± 156.23± 0.62± 0.14± 78.84± 51.82± 1.14± 1.59± 24.42± 25.31± 8.33± 17.61± 79.32± 74.54±
35.205 15.576 0.353 0.156 18.814 20.252 0.201 0.461 0.117 0.398 3.99 0.066 22.822 7.636
147.02± 139.12± 0.47± 0± 76.77± 47.89± 1.3± 2.22± 24.17± 26.32± 14.12± 17.63± 68.88± 68.4±
Pmc
23.612 8.688 0.044 0 13.719 1.392 0 0.112 0.275 0.501 4.925 0 10.532 29.333
27 Tr 126.61± 128.6± 0.14± 0± 81.33± 42.68± 1.87± 2.39± 24.11± 26.35± 17.56± 17.53± 65.13± 58.59±
24.741 1.244 0.121 0 65.469 2.73 0.102 0.208 1.029 0.18 0.07 0.061 15.347 12.14

Trc 184.68± 135.24± 0.11± 0.55± 97.56± 41.53± 1.56± 2.47± 24.55± 27.47± 14.12± 17.54± 74.21± 48.29±
0.182 12.626 0.067 0.767 29.439 25.769 0 0.034 1.396 0.288 4.911 0.035 20.099 32.442

213.56± 121.94± 0.17± 1.9± 84.84± 21.87± 1.99± 2.64± 25.11± 21.87± 3.72± 7.57± 64.46± 73.3±
Pm
96.844 17.687 0.154 0.265 100.21 10.191 0.042 0.184 2.691 2.444 0.008 2.012 10.383 16.293

Pmc 147.07± 90.64± 0.5± 2.11± 32.6± 6.95± 2.22± 2.85± 19.83± 22.74± 3.71± 7.96± 60.12± 81.69±
36 4.973 5.623 0.111 0.187 3.38 1.858 0 0.169 0.78 0.257 0.011 2.129 2.181 8.138
133.36± 131.37± 1.08± 2.4± 19.65± 54.02± 2.07± 2.88± 18.64± 21.77± 3.71± 7.27± 82.38± 63.43±
Tr
6.042 7.837 0.213 0.145 15.022 9.289 0.236 0.083 0.88 0.812 0.016 2.327 4.634 4.125
158.36± 167.53± 1.5± 3.27± 47.58± 96.69± 2.25± 3.09± 19.27± 20.5± 3.71± 5.97± 85.51± 81.44±
Trc
39.607 51.691 0.231 0.32 33.641 53.309 0 0.185 0.382 0.024 0.014 0.299 1.437 4.084
Pm 49.72 71.29 97.57 72.86 57.17 88.96 92.39 89.91 58.25 63.63 91.76 83.23 14.96 3.30
Pmc 65.37 78.66 92.86 69.86 83.54 96.49 91.51 89.11 67.03 62.19 91.78 82.37 20.69 7.77*
%R
Tr 68.60 69.07 84.57 65.71 90.08 72.73 92.09 88.99 69.01 63.80 91.78 83.90 8.68* 16.32
Pac 62.71 60.55 78.57 53.29 75.98 51.19 91.40 88.19 67.96 65.91 91.78 86.78 12.81* 7.44*
Se presentan los promedios: Con planta triplicado y controles (abreviatura “c”) por duplicado
*Indican un incremento de la concentración con respecto al inicial

238
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 6b. Resultados de la especiación química de mercurio en suelos (ppm) de la Ex-mina San José en
humedales y reactores terrestres (continuación) y el porcentaje de remoción

HgTOT HgSOL HgELEM HgINTER HgFE HgORG HgRES


Tiemp Suelo
o Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof Sup Prof
(sem) San
José 433.38±12.02 6.3±3.23 168.14±13.82 21.99±2.49 62.31±3.026 43.15±5.47 82.63±15.54
127.723 92.914 16.033 1.008 0.048 25.229 25.817 10.668 15.293 16.711 43.839
T ± ± 4.692± 4.692± 22.03± ± ± ± ± ± ± ± ± ±
12.523 3.884 0.568 0.568 6.354 9.95 0.734 0.042 0.343 0.183 0.039 3.979 4.721 7.977
110.626 93.162 14.692 31.581 0.541 24.235 25.228 17.638 29.444 45.195
Tc ± ± 5.918± 5.918± ± ± ± 0± ± ± ± 14.06± ± ±
8.538 0.023 0.298 0.298 4.429 2.175 0.489 0 0.074 1.154 0.009 4.804 4.368 4.02
27
108.154 65.077 0.077 0.035 24.626 25.356 12.957 15.315 26.652 18.912
Pa ± ± 6.981± 6.981± 12.58± 5.548± ± ± ± ± ± ± ± ±
3.92 4.742 0.178 0.178 9.089 1.741 0.094 0.036 0.452 0.422 3.949 4.004 12.198 8.067
49.243 19.152 11.881 0.005 0.506 24.716 17.562 10.645
Pac 93.961± ± 6.967± 6.967± ± ± ± ± ± 26.88± ± ± 25.04± 6.913±
3.518 1.011 0.245 0.245 3.08 5.155 0 0.258 0.055 0.723 0.079 0.081 3.444 0.622
102.221 93.003 10.527 10.527 12.629 24.535 4.697 6.149 25.426 26.778 22.793 47.666
Pa ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± 3.718± 3.724± ± ±
36 5.807 7.133 0.771 0.771 13.405 3.07 0.312 0.382 0.414 0.304 0.006 0.017 12.233 6.264
76.512 11.017 11.017 21.399 20.331 4.957 6.424 25.332 26.599 14.706
Pac 93.827± ± ± ± ± ± ± ± ± ± 3.727± 3.735± ± 32.81±
17.44 4.81 0.419 0.419 14.585 1.912 0.512 0.305 1.261 0.647 0.017 0.003 14.964 4.45
T 70.53 78.56 25.52 25.52 86.90 90.46 95.42 99.78 59.51 58.57 75.28 64.56 79.78 46.95
100.0
%R Tc 74.47 78.50 6.06 6.06 91.26 81.22 97.54 0 61.11 59.51 59.12 67.42 64.37 45.30
Pa 76.41 78.54 67.10* 67.10* 92.49 85.41 78.64 72.04 59.19 57.02 91.38 91.37 72.42 42.31
Pac 78.35 82.35 74.87* 74.87* 87.27 87.91 77.46 70.79 59.35 57.31 91.36 91.34 82.20 60.29
148.48
Pm 113.7± ± 0.14± 0± 13± 15.21± 2.58± 3.58± 27.92± 30.62± 22.08± 19.86± 80.94± 51.73±
5.564 2.455 0.242 0 7.386 4.07 0.294 0.258 0.04 0.553 4.011 4.051 6.14 29.215
138.49
Pmc 109.91± ± 0± 0± 20.08± 13.08± 2.71± 3.95± 28.86± 30.89± 17.52± 24.58± 71.1± 27.2±
4.634 8.212 0 0 2.766 4.841 0.281 0.12 0.664 0.46 0.103 0.051 19.194 12.857
27
129.27
Tr 90.53± ± 1.2± 0.02± 19.6± 6.89± 3.09± 3.98± 29.47± 30.4± 24.53± 17.62± 57.32± 31.9±
8.212 3.984 2.063 0.026 8.514 4.49 0.226 0.476 0.354 1.619 0.055 12.034 8.196 15.256
138.81
Trc 95.44± ± 2.17± 0.1± 43.31± 19.21± 3.44± 3.73± 29.71± 30.6± 20.97± 17.59± 19.26± 57±
1.729 9.363 2.322 0.011 1.363 2.375 0.439 0.395 0.116 0.366 4.935 0.03 26.593 0.353

146.16
Pm 186.13± ± 3.45± 5.7± 43.76± 28.55± 3.09± 4.12± 70.88± 13.79± 13.79± 16.83± 70.09± 62.66±
13.858 13.77 0.145 0.569 8.687 15.519 0.307 0.129 4.1 9.037 9.037 0.472 13.438 19.789
189.07± 128.1± 3.53± 6.44± 54.9± 11.2± 3.74± 4.12± 73.01± 18.14± 18.14± 15.49± 70.15± 35.49±
Pmc
36 13.057 11.32 0.151 0.162 14.145 12.751 0.276 0.085 0.021 1.721 1.721 1.277 10.862 0.362
Tr 184.11± 106.9± 4.29± 6.89± 55.46± 5.99± 3.52± 4.66± 73.1± 16.77± 16.77± 16.3± 64.62± 15.73±
10.98 9.16 0.283 0.23 6.433 4.922 0.283 0.186 0.178 1.933 1.933 1.488 13.257 7.853
Trc 169.5± 99.52± 5.12± 7.33± 36.3± 13.35± 4.18± 4.74± 73.11± 17.43± 17.43± 14.57± 60.49± 61.64±
1.264 9.687 0.189 0.524 13.339 1.436 0.269 0.008 0.227 2.173 2.173 2.286 11.788 43.711
Pm 57.05 66.27 45.24 9.52 73.97 83.02 85.95 81.26 13.75* 77.87 68.04 61.00 15.18 24.17
Pmc 56.37 70.44 43.97 2.22* 67.35 93.34 82.99 81.26 17.17* 70.89 57.96 64.10 15.10 57.05
%R
Tr 57.52 75.33 31.90 9.37* 67.02 96.44 83.99 78.81 17.32* 73.09 61.14 62.22 21.80 80.96
Trc 60.89 77.04 18.73 16.35* 78.41 92.06 80.99 78.44 17.33* 72.03 59.61 66.23 26.79 25.40
Se presentan los promedios: Con planta triplicado y controles (abreviatura “c”) por duplicado
*Indican un crecimiento de la especie con respecto al inicial

239
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Se realizó una prueba multifactorial para analizar los 4 factores (tiempo, tipo de suelo, tipo de planta y la toma
de muestra superficial o profunda). Los resultados (Figura 7) para el HgTOT, HgELEM, HgFE se observaron que
todos los factores fue estadísticamente significantes (p < 0.05).

280 105

270 95

HgELEM
HgTOT

260 85

250 75

240 65

230 55
Pa Pac Pm Pmc T Tc Tr Trc Pa Pac Pm Pmc T Tc Tr Trc

Tratamiento Tratamiento

a) b)

9.5 30
9.1 25

HgINTER
HgSOL

8.7 20
8.3 15
7.9 10
7.5 5
7.1 0
Prof Sup 0 9 18 27 36
Muestra Tiempo

c) d)
Means and 95.0 Percent LSDIntervals
65 34

55 33
HgORG
HgFE

45 32

35 31

25 30
L SJ L SJ

Suelo Suelo

e) f)

93

83
HgRES

73

63

53

43
0 9 18 27 36

Tiempo

g)
Figura 7. ANDEVA para los factores principales del experimento: a) HgTOT contra tratamiento; b) HgELEM
contra tratamiento; c) Mercurio soluble contra muestra de suelo; d) HgINTER contra tiempo; e) HgFE contra tipo de
suelo; f) HgORG contra tipo de suelo; g) HgRES contra tiempo

240
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Para las especies elemental, soluble, intercambiable, fuertemente enlazado se vio un agrupamiento estadístico
para los humedales y otro para los reactores terrestres donde las concentraciones fueron mayores en los reactores
terrestres que en los humedales excepto con la especie elemental que fue inversa la relación. Las especies HgSOL,
HgINTER y HgRES no presentaron diferencias significativas en la toma de muestra p > 0.1857, p > 0.1075 y p >
06348, respectivamente. Para el HgORG no se encontraron diferencias significativas para el tipo de suelo (p >
0.4589) y la toma de muestra (p > 0.4984).

En todos los casos, el tiempo fue el factor que tuvo diferencias significativas y esto se debe al incremento o
reducción de las especies. Esto implica que no hay igualdad en el tipo de suelos, la toma de muestra superficial o
profunda no hubo un patrón de comportamiento que se pueda confirmar. Biester et al. (2002) mencionan que el
mercurio unido a ácidos húmicos o fúlvicos es mayor cuanto mayor contenido orgánico posean los suelos.
Además, en los suelos arenosos que carecen de materia orgánica, la contaminación se restringió a los 5 cm
superiores e indican que los complejos de Hg o Hg reactivo débiles se conservan eficazmente a través de la
sorción en superficies minerales. Estos suelos tienen bajo contenido orgánico 1.35 y 0.58% para La Lorena y San
José, respectivamente (García-Mercado et al., 2012) por lo que en algunos casos se obtuvo que las
concentraciones de algunas especies disminuyeran con la profundidad.

Fernández-Martínez et al. (2005) hacen la mención de tres especies de mercurio en suelos: móvil, que son las
uniones orgánicas, hidróxidos, nitratos, sulfatos, óxidos y complejos; semimóvil, son complejos de Hg2+, Hg0,
amalgamas y Hg2Cl2 (en minoría), y; inmóvil, Hg2Cl2 (mayormente), HgS y HgSe. Todas las especies de
mercurio determinadas en el presente trabajo son se encuentran en las especies móviles y semimóviles. También,
a eso se deba el aumento de la fracción soluble en los reactores terrestre (debido a que es unión con cloruros) y
en los humedales se cambiaba y alimentaba con solución nutritiva semanalmente.

CONCLUSIONES

Se evaluó en los suelos la diferencia en las especies de mercurio al tomar una muestra superficial y otra a 10 cm
de profundidad y se encontró que hay una diferencia estadísticamente. No se encontró alguna relación debido a
que, posiblemente, las diferencias en el tamaño de partícula que permiten también la sorción e intercambio del
metal. También los suelos mostraron diferencias significativas y no se deberá generalizar este intercambio para
todos los suelos.

Se evaluó la remoción de mercurio después del proceso de biorremediación y se encontró en un rango


aproximado al 49-82%. Para los humedales se encontró un patrón de remoción mayor para las especies
intercambiable y elemental. Para los reactores terrestres no se ve un patrón de comportamiento porque con el
suelo de la ex-mina “La Lorena” la mayor especie que se removió fue el intercambiable y el de “San José” fue
en el elemental.

Parte fundamental de esta investigación es que el contenido total de mercurio en ambos tipos de suelos se redujo
en más de un 50% incluido el control para cada caso llegando a concentraciones que cumplen ya con la
normativa mexicana para suelos de 23 y 310 mg/kg en sitios con uso agrícola/residencial/comercial e industrial
(minero), respectivamente (DOF, 2004) en la parte industrial. Esto abre nuevas avenidas para continuar con la
investigación.

Agradecimientos

El primer autor agradece al Programa de Maestría y Doctorado de Ingeniería de la UNAM por el apoyo
económico para realizar el muestreo, al personal y compañeros de los Laboratorios 301-303 de la Facultad de
Química de la UNAM por su apoyo logístico. La beca de doctorado fue otorgada en una primera fase por la
Coordinación de Estudios de Posgrado de la UNAM y después por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
de México. Los autores agradecen al personal de la Delegación Querétaro de la SEMARNAT, particularmente al
Dr. Gerardo Serrato Ángeles y al Sr. Eduardo Sarmiento Aguilar, así como al personal de la Presidencia

241
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Municipal de Pinal de Amoles, Ing. Jesús Mota y Jesús Aguas Hernández, por el apoyo brindado para realizar el
muestreo de suelos contaminados con mercurio en Pinal de Amoles, Querétaro, México.

REFERENCIAS

Anjum NA, Ahmad I, Válega M, Pacheco M, Figueira E, Duarte AC, Pereira E (2012). Salt marsh macrophyte
Phragmites australis strategies assessment for its dominance in mercury-contaminated coastal lagoon (Ria de
Aveiro, Portugal). Environ Sci Pollut Res DOI 10.1007/s11356-012-0794-3. Springer-Verlag, Heidelberg,
Alemania.
Ariya PA, Peterson K, Snider G, Amyot M (2009). Mercury chemical transformation in the gas, aqueous and
heterogeneous phases: state of the art science and uncertainties. Springer Science – Business Media. New
York, EEUU.
Belmont-Bernal F (2008). Especiación química secuencial de mercurio en suelos contaminados del Estado de
Hidalgo. Tesis licenciatura. UNAM. México D.F., México.
Biester H, Müller G, Schöller HF (2002). Binding and movility of mercury in soils contaminated by emissions
from chlor-alkali plants. The Science of the Total Environment 284:191-203. Elsevier
Cañizares-Villanueva RO (2000). Biosorción de metales pesados mediante el uso de biomasa microbiana.
Revista Latinoamericana de Microbiología 42:131-143.
Castillo RF, Roldán RMD (2005). Biotecnología ambiental. Edit. Tebar. España.
Cervantes C, Espino-Saldaña, Acevedo-Aguilar F, León-Rodríguez IL, Rivera-Cano ME, Avila Rodríguez M,
Wróbel-Kaczmarczyk K, Wróbel-Zasada K, Gutiérrez-Corona JF, Rodríguez-Zabala JS, Moreno-Sánchez R
(2006). Interacciones microbianas con metales pesados. Revista Latinoamericana de Microbiología
48(2):203-210.
de-Jesús-Mosco JL (2011). Estudio del efecto de una cubierta de calcita en la solubilización selectiva de metales
en jales mineros a escala de laboratorio. Tecnol. Ciencia 26(2):92-102. México.
de Jesús-García R (2007). Bioacumulación de mercurio en plantas silvestres de zonas mineras de México. Tesis
Licenciatura. UNAM. México D.F., México.
de Souza MP, Huang CPA, Chee N, Terry N (1999). Rhizosphere bacteria enhance the accumulation of selenium
and mercury in wetland plants. Planta 209:259-263.
DOF (2004). NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004: Que establece criterios para determinar las concentraciones
de remediación de suelos contaminados por arsénico, berilio, cadmio, cromo hexavalente, mercurio, níquel,
plomo, selenio, talio y vanadio. Diario Oficial de la Federación. Poder Ejecutivo Federal. México D.F.,
México.
dos Santos MA, Illanes CF, Adalgiza F, Pedrotti JJ (2005). Acid rain –deposition to recovery: Acid rain in
downtown Sao Paulo City, Brasil. Springer. Holanda.
Droadrio VAL (2004). Ecotoxicología y acción toxicológica del mercurio. Anales de la Real Academia Nacional
de Farmacia 44:933-959.
Ebinghaus R, Tripathi RM, Wallschläger D, Lindberg SE (1999). Mercury sites contaminated: Natural and
antropogenic mercury sources and their impact on the air-surface exchange of mercury on regional and global
scales. Springer-Verlag. Heidelberg, Alemania.
EPA (1999). Mercury: Consumer and comercial products. Environmental Protección Agency. Sitio web:
http://www.epa.gov/hg/consumer.htm#creams. 18 de enero de 2011 16 horas.
EPA (2007). Treatment technologies for mercury in soil, waste and water. Environmental Protección Agency.
EEUU.
Estado de Utah-EEUU (2010). Atmospheric transport of mercury. Sitio web:
http://www.mercury.utah.gov/atmospheric_transport.htm. 18 de enero de 2011 15:·30 horas.
Fernández-Martínez R, Loredo J, Ordónez A, Rucandio MI (2005). Physicochemical characterization and
mercury speciation of particle-size soil fractions from an abandoned mining area in Mieres, Asturias (Spain).
Environmental Pollution 142:217-226. Elsevier.

242
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Freitas MC, Pacheco AMG, Anawar HM, Dionísio I, Dung HM, Canha N, Bettencourt A, Henriques F, Pinto-
Gomez CJ, Capelo S (2009). Determination of phytoextraction potential of plant species for toxic in soils of
abandoned sulphide-mining areas. J Radioanal Nucl Chem 282:21-27.
García-Mercado HD, Fernández-Villagómez G, Durán-Domínguez-de-Bazúa M.C. (2012). Procesos para la
biorremediación de suelos y sedimentos contaminados con mercurio/Bioremediation processes for soil and
sediments contaminated with Mercury. SUE-103. En Memorias/Proceedings del Séptimo Minisimposum
Internacional sobre Remoción de Contaminantes de Aguas, Atmósfera y Suelos / Seventh International
Minisymposium on Removal of Contaminants from Wastewaters, Atmosphere, and Soils. ISBN 978-607-
7807-10-0. Pp. 133-142. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México.
García-Sánchez A, Contreras F, Adams M, Santos F (2006). Atmospheric mercury emissions from polluted gold
mining areas (Venezuela). Envirom Geochem Health 28:529-540.
Groudeva VI, Groudev SN, Doycheva AS (2001). Bioremedation of waters contaminated whit crude oil and
toxic heavy metals. Int. J. Miner Process 62: 293 – 299.
Guido-Zarate A (2006). Estudio de los potenciales de óxido-reducción en reactores biológicos que simulan un
humedal artificial. Tesis de Maestría. UNAM. México.
Hempel M, Thoeming J (1999). Mercury contaminated sites: Remediation Techniques for Hg-Contaminated
sites. Springer-Verlag. Heidelberg, Alemania.
Higueras P, Oyarzun R, Lorenzo S, Grey JE, Biester H, Esbrí JM (2007). Caso práctico: Mercurio en el medio
ambiente del Distrito de Almadén, un fenómeno dinámico. Temas Ambientales. Sitio web:
http://www.aulados.net.
Jiménez CBE (2001). La contaminación ambiental en México. Limusa. México D.F., México.
Kumar V, Rani A, Pathak V, Tripathi BD (2008). Phytoremediation of mercury and arsenic from tropical
opencast coalmine effluent through naturally occurring aquatic macrophytes. Water Air Soil Pollut 192:303-
314.
Lechler PJ (1999). Mercury contaminated sites: Modern mercury contamination from histoic amalgamation
milling of silver-gold ores in the Carson River, Nevada and Jordan Creek Idaho, importance of speciation
analysis in understanding the source, mobility, and fate of polluted materials. Springer-Verlag. Heidelberg,
Alemania.
López-Domínguez MG (2009). Distribución y fitodisponibilidad de metales pesados (Sb, Hg, As) en los jales de
la mina de antimonio de Wadley, estado de San Luis Potosi. Tesis Maestría. UNAM. México D.F., México.
Manahan SE (2007). Introducción a la química ambiental. Reverté-UNAM. México D.F., México.
Munteanu GG, Munteanu VI (2005). Bioindication of mercury pollution of the Dubossary Reservoir. Water
Resources 32(4):464-469.
Navarro-García R (2009). Estudio de los suelos contaminados por mercurio del estado de Querétaro, sus
especies y ensayos de biodisponibilidad. Tesis licenciatura. UNAM. México D.F., México.
Olmos-Espejel JJ (2006). Estudio de los métodos de especiación química secuencial de mercurio en jales de
minería. Tesis licenciatura. UNAM. México D.F., México.
Patiño-Martínez P (2011). Distribución y deposición de HgTOTAL en agua de lluvia en la zona de San Joaquín,
Qro. en el periodo de secas frías y secas calientes. Tesis de Maestría. UNAM. México.
Panizza-de León A (2009). Evaluación de la fitoextracción de aluminio en condiciones ácidas. Tesis de
Doctorado. UNAM. México.
PNUMA (2005). Evaluación mundial sobre el mercurio. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Suiza.
Rodríguez-Montalvo E (2001). Fuentes de contaminación por mercurio en la República Mexicana. Tesis de
licenciatura. UNAM. México D.F., México.
Romero SE, Marrugo JL, Arias JE, Hadad H, Maine MA (2010). Hg, Cu, Pb, Cd, and Zn Accumulation in
Macrophytes Growing in Tropical Wetlands. Water Air Soil Pollut. DOI 10.1007/s11270-010-0538-2.
Ruiz-López V (2009). Remoción de cadmio y zinc de aguas residuales de una industria minera mediante
reactores biológicos que simulan un humedal artificial. Tesis Maestría. UNAM. México.
Sánchez-González E (2010). Modelado básico para el desarrollo de una metodología analítica de recuperación
de mercurio (II) en sistemas modelo de fitorremediación con phaseolus vulgaris como planta acumuladora.
Tesis licenciatura. UNAM. México D.F., México.

243
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Sas-Nowosielska A, Galimska-Stypa R, Kucharski R, Zienlonka U, Malkowski R, Gray L (2008). Remedation


aspect of microbial changes of plant rhizosphere in mercury contaminated soil. Environ Monit Assess.
137:101-109.
Santos-Santos E, Cruz-Gavilán I (2008). MC/4030-01-02 Project sequential chemical speciation of mercury in
contaminated sites of México. UNEP-UNAM. México.
SEMARNAT (2008). Informe de la situación del medio ambiente en México: Compendio de Estadísticas
Ambientales. Ed. SEMARNAT. México D.F., México.
Servicio Geológico Mexicano (2010a). Anuario estadístico de la minería mexicana ampliada 2009. Secretaría de
Economía – Coordinación General de Minería. México D.F., México.
Servicio Geológico Mexicano (2010b). Panorama minero del estado de Querétaro. Secretaría de Economía –
Coordinación General de Minería. México D.F., México.
Volke T, Velasco JA (2002). Tecnologías de remediación para suelos contaminados. Ed. INE – SEMARNAT.
México D.F., México.
Volke T, Velasco JA, de la Rosa DA (2005). Suelos contaminados por metales y metaloides: muestreo y
alternativas para su remediación. Ed. INE – SEMARNAT. México D.F., México.
Wenzel W (2009). Rhizosphere processes and management in plant-assisted bioremediation (phytoremediation)
of soils. Plant Soil. 321:385-408.
Willis JM, Gambrell RP, Hester MW (2010). Mercury concentrations in oligohaline wetland vegetation and
associated soil biogeochemistry. Environ Monit Assess. 1-11.
Yarto M, Gavilán A, Castro J (2004). La contaminación por mercurio en México. Gaceta ecológica (INE) 72:
21-34. México D.F., México.

244
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

REMEDIACIÓN DE EFLUENTES CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS MEDIANTE


HUMEDALES CONSTRUIDOS SEMBRADOS CON ESPECIES VEGETALES DE LA SABANA DE
BOGOTÁ

John Sandoval-Cobo, Nelsi Gutiérrez R., Miguel Casallas O., Andrés Molano G.

Universidad Central
jsandovalc@ucentral.edu.co,ngutierrezr1@ucentral.edu.com
mcasallaso1@ucentral.edu.co, fdscol@yahoo.com

RESUMEN
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) son contaminantes de gran interés ambiental dadas sus
características ecotoxicológicas, alta estabilidad y ubicuidad en el ambiente. De los 16 HAPs calificados como
prioritarios por la U.S. EPA el fenantreno es uno de los de mayor abundancia en suelos y efluentes contaminados
con hidrocarburos. En este estudio se evaluaron seis humedales construidos de flujo vertical (HCFV), dos
sembrados con Typha Latifolia, dos con Juncus Effusus, y dos sin vegetación, bajo cargas contaminantes de
Fenantreno disuelto en agua de 2 y 8 mg/l. A las plantas se les agregó fertilizante periódicamente y se hizo
seguimiento a la remoción del HAP y el comportamiento de parámetros fisicoquímicos (Temperatura, pH, EC y
OD) y microbiológicos relevantes (mesófilos aerobios)
Se obtuvieron remociones de Fenantreno mayores al 90% en todas las unidades sin que observaran diferencias
significativas entre los humedales con y sin vegetación. Las condiciones dentro de los HCFV indicaron
condiciones anaerobias (< 3mg/l OD) y valores de pH y temperatura aptos para procesos de biorremediación.
Las plantas empleadas mostraron una buena adaptación al contaminante y los recuentos microbiológicos
indicaron el establecimiento de poblaciones significativas de mesófilos aerobios en todas las unidades,
mostrando así una alta capacidad de remoción del hidrocarburo en todas las configuraciones de HCFVs
evaluadas.

Palabras clave: Hidrocarburos, Humedal construido, Biorremediación

INTRODUCCIÓN
Los HAPs son de especial interés ambiental y son considerados por la agencia de protección ambiental de los
Estados Unidos y la Comunidad Europea como contaminantes prioritarios dada su alta toxicidad, esta última
derivada de sus propiedades mutagénicas, teratogénicas y carcinogénicas (Andreoni & Gianfreda, 2007). La
mayoría de estos compuestos son altamente persistentes en los ecosistemas en formas químicas poco alteradas y
no fácilmente degradables debido a su baja solubilidad en agua, estabilidad química y recalcitrancia (Bamforth
& Singleton, 2005). Si bien éstos se generan a partir de actividades naturales (biogénicas y geoquímicas), la
fuente principal de HAPs son actividades antropogénicas, principalmente procesos de pirolisis o combustión
incompleta de combustibles fósiles, materia orgánica y biomasa.
Estudios de biorremediación de HAPs en suelos y aguas han hecho especial énfasis en la investigación de
técnicas que promuevan la acción degradante microbiana y el potencial que tienen ciertas especies de plantas y
sustratos para degradar y remover HAPs y disminuir su efecto contaminante (Huang et al., , 2004). El uso de
humedales construidos ha sido identificado como una estrategia de biorremediación de HAPs adecuada ya que
integra varios de los procesos físicos y microbiológicos claves en su remoción (Antizar-Ladislao et al., 2006;
Fountoulakis et al., 2009; Giraud et al., 2001; Machate et al., 1997). A pesar de muchos estudios y aplicaciones
encontradas en la literatura los procesos y mecanismos involucrados no han sido comprendidos en su totalidad

245
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

(Eke, 2008; Sandoval & Peña, 2007). Esto hace esencial que las investigaciones al respecto se adelanten
considerando estos factores y su interacción bajo las condiciones ambientales propias del sistema objeto de
estudio.
Con este estudio se busca investigar alternativas de biorremediación efectivas y económicas para el tratamiento
de suelos efluentes contaminados con HPAs mediante HCs y contribuir al entendimiento de los principales
procesos que los controlan. Se evaluó la remoción de HPAs de humedales construidos de flujo vertical (HCFV) a
nivel de laboratorio alimentados con un agua residual artificial preparada empleando fenantreno, uno de los
HAPs de mayor incidencia y distribución en el ambiente. El estudio se desarrolló en dos fases experimentales
durante las cuales se monitorearon parámetros fisicoquímicos y microbiológicos indicativos del estado y
dinámicas de degradación dentro de las unidades.

MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto comprendió etapas de diseño, montaje y operación de biorreactores que simulan el funcionamiento
de HCs de flujo vertical, consistentes en cilindros fabricados en PVC adaptados con un sistema de drenaje y
relleno con diferentes sustratos porosos de diversa granulometría (Figura 1). Los sistemas tuvieron 0.75 m de
longitud y 4 pulgadas de diámetro, rellenos con un medio de soporte de 0.48 m cuya composición consiste en
una capa inferior de grava gruesa (30-60 mm de diámetro) de 0.15 m, una capa intermedia de grava mediana (5-
10 mm) de 0.10 m, una tercera de 0.15 m conformada por grava pequeña (1.2-5 mm) y una capa superficial de
arena fina de 0.08 m.

Figura 1. Montaje experimental usado en la investigación. Se muestran los humedales sembrados con Juncus
Effusus (J1 y J2), Typha Latifolia (T1 y T2) y sin vegetación (C1 y C2)

Las especies vegetales Typha Latifolia y Juncus Effusus se recolectaron de los humedales Santa María del Lago
y El Salitre en la ciudad de Bogotá. Estas macrófitas, han sido ampliamente utilizadas en humedales construidos

246
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

para el tratamiento de aguas residuales (Scholz, 2006; Stottmeister et al., 2003). Antes de su siembra las plantas
fueron mantenidas en agua y sedimentos tomados de los mismos humedales de origen, y se les agregó
fertilizante Irricol inicio® a una concentración de 4 g/l. Los humedales operaron en modo discontinuo con
periodos intermitentes de llenado y vaciado de dos días de duración. En dos de los seis biorreactores fueron
sembrados dos plántulas de Junco bogotano por cada biorreactor, para otras dos unidades se hizo lo mismo pero
empleando plántulas de Typha, y los dos restantes se operaron sin vegetación. Cada sistema tuvo una réplica y
los tratamientos fueron evaluados durante dos etapas experimentales de un mes y medio de duración cada una.

Las concentraciones de fenantreno evaluadas fueron de 0.002 y 0.008 g/l para la primera y segunda fase,
respectivamente, y fueron establecidas con base en valores de referencia usados como criterios para definir
acciones de remediación en suelos y aguas contaminadas con HAPs (Wilson & Jones, 1993). El seguimiento al
funcionamiento de las unidades comprendió el monitoreo semanal de parámetros puntuales (Temperatura, pH,
Conductividad eléctrica y Oxígeno disuelto (OD)) medidos en el efluente drenado de cada birreactor. Igual
procedimiento se siguió al inicio y final de cada etapa experimental para el análisis de HAPs, tomando alícuotas
que fueron almacenadas en botellas ámbar, refrigeradas a 4 °C y ajustadas (pH < 2) para luego ser llevadas a un
laboratorio de referencia para su análisis mediante cromatografía de gases con detector de ionización de llama
(FID). Finalmente se cuantificó la fracción cultivable de Heterótrofos mediante recuentos en placa por siembra
en profundidad en muestras compuestas por agua del efluente y una fracción de sustrato extraído de la parte
superior de cada biorreactor.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El pH de las unidades fue de carácter neutro durante las dos fases experimentales, con un leve descenso hacia el
inicio y final de la experimentación (Figura 1, superior). Dicho descenso pudo deberse a la formación de
compuestos ácidos indicadores de la actividad degradadora microbiana, así como la liberación de metabolitos
resultantes de procesos de rizodegradación del contaminante (Haritash & Kaushick, 2009). La temperatura en los
biorreactores fluctuó entre los 19.9 – 20.4 °C y los 17.0 – 18.0 °C para la primera y segunda etapa experimental,
respectivamente. Estos valores son cercanos a los reportados como óptimos para procesos de biorremediación en
humedales y sistemas naturales (Gómez et al., 2008; Eke, 2008). Una vez iniciada la adición del contaminante el
OD se redujo paulatinamente, desde valores promedio de 5 mg/l hasta lecturas por debajo de los 3 mg/L (Figura
1, inferior). De esta forma se puede inferir que los sistemas tuvieron una tendencia hacia condiciones anaerobias,
lo cual sugiere que a pesar del aporte extra de oxígeno de las plantas y el diseño mismo de los biorreactores el
consumo por parte de los microorganismos fue lo suficientemente alto como para agotar el oxígeno disponible
en el medio.
Los seis humedales presentaron gran densidad de microorganismos heterótrofos a lo largo de la
experimentación (Tabla 1). En la primera etapa los tratamientos presentaron densidades poblacionales entre 3,0 x
105 a 3 x 1012 UFC/ml, para la segunda la segunda las poblaciones oscilaron entre 3,0 x 105 y 3 x 1012
UFC/ml. Aun cuando las poblaciones fluctuaron durante el estudio, especialmente después de la primera adición
del contaminante donde se redujeron hasta valores de 3,6 x 107 UFC/ml, las densidades se mantuvieron estables
evidenciando que los microorganismos tuvieron la capacidad de vivir en presencia del fenantreno. Es posible
igualmente que la adición del fertilizante haya suministrado condiciones para el crecimiento de las poblaciones
bacterianas. La remoción de fenantreno en todas las unidades fue significativa, resultando en porcentajes de
remoción por encima del 90% en todas las unidades a lo largo del estudio (Tabla 2). Aunque no se observaron
diferencias significativas en remoción del HAP entre los sistemas plantados y sin vegetación, los HCFV
sembrados con Junco tuvieron las mayores eficiencias lo cual pudo deberse a procesos de rizodegradación
potenciados por un suministro adicional de O2 a la zona radicular, tal como se ha reportado en otros estudios
(Stottmeister et al., 2003; Weibner et al., 2002)

247
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Figura 2 Comportamiento del pH (arriba) y oxígeno disuelto (abajo) durante la experimentación


Tabla 1 Recuento de microorganismos heterótrofos en humedales verticales

Recuento
Etapa Heterótrofos Junco 1 Junco 2 Control 1 Control 2 Typha 1 Typha 2
(UFC/ml)
máximo 3,0E+12 3,0E+12 3,0E+12 3,0E+12 3,0E+12 3,0E+12
Etapa I
mínimo 3,6E+07 3,0E+08 3,0E+05 3,0E+05 3,0E+08 1,1E+07

máximo 3,0E+12 3,0E+10 3,0E+12 3,0E+12 3,0E+12 3,0E+12


Etapa II
mínimo 3,1E+09 3,2E+09 1,9E+09 1,8E+11 2,4E+09 3,0E+05

248
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 2 Porcentajes de remoción de Fenantreno en humedales verticales

Junco 1 Junco 2 Control 1 Control 2 Typha 1 Typha 2


(%) (%) (%) (%) (%) (%)
Inicio 99,96 99,96 99,96 99,96 99,96 99,96
Fase I
Fin 96,80 97,75 96,05 94,20 90,80 97,10
Inicio 98,84 99,20 99,20 96,50 97,53 99,75
Fase II
Fin 99,19 99,25 97,98 92,49 99,04 98,80

Durante todo el estudio las plantas mostraron una buena adaptación frente al contaminante, y aunque después de
las primeras adiciones de contaminante algunas hojas y tallos mostraron síntomas de marchites, al cabo de unos
días hubo recuperación y crecimiento de ambas especies.

CONCLUSIONES
Los HCFV mostraron ser sistemas efectivos para la remoción de fenantreno a concentraciones lo suficientemente
elevadas para necesitar acciones de remediación en suelos y efluentes contaminados con HAPs. Tanto las
unidades sembradas como las no plantadas arrojaron altos porcentajes de remoción del contaminante al tiempo
que exhibían altas densidades de microorganismos mesófilos y una buena adaptación de las plántulas de Juncus
effusus y Typha latifolia usadas. Estas especies, propias de humedales de la sabana de Bogotá, muestran el
potencial biorremediador que plantas nativas de la región tienen para el tratamiento de la contaminación por
hidrocarburos de alto interés ambiental como los HAPs..

REFERENCIAS
Andreoni, V., & Gianfreda, L. (2007). Bioremediation and monitoring of aromatic-polluted habitats. Applied
microbiology and biotechnology, 76(2), 287-308.
Antizar-Ladislao, B., Lopez-Real, J., & Beck, A. J. (2006). Bioremediation of polycyclic aromatic hydrocarbons
(PAH) in an aged coal-tar-contaminated soil using different in-vessel composting approaches. Journal of
hazardous materials, 137(3), 1583-8.
Bamforth, S. M., & Singleton, I. (2005). Bioremediation of polycyclic aromatic hydrocarbons: current
knowledge and future directions. Journal of Chemical Technology Biotechnology, 80(7), 723-736.
Eke, P. E. (2008). Hydrocarbon removal with constructed wetlands (Doctoral dissertation, University of
Edinburgh).
Fountoulakis, M. S., Terzakis, S., Kalogerakis, N., & Manios, T. (2009). Removal of polycyclic aromatic
hydrocarbons and linear alkylbenzene sulfonates from domestic wastewater in pilot constructed wetlands and
a gravel filter. Ecological Engineering, 35(12), 1702-1709.
Giraud, F., Guiraud, P., Kadri, M., Blake, G., & Steiman, R. (2001). Biodegradation of Anthracene and
Fluoranthene by Fungi Isolated from an Experimental Constructed Wetland for Wastewater Treatment. Water
Research, 35(17), 4126-4136.
Gómez, M., Vivas, L., Ruiz, R., Reyes, V. & Hurtado, C. 2006. Bacterias marinas nativas degradadoras de
compuestos orgánicos persistentes en Colombia. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -
INVEMAR- Santa Marta. p. 32 (Serie de publicaciones generales No. 19)
Haritash, A. K., & Kaushik, C. P. (2009). Biodegradation aspects of polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs):
a review. Journal of hazardous materials, 169(1-3), 1-15

249
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Huang, X.-D., El-Alawi, Y., Penrose, D. M., Glick, B. R., & Greenberg, B. M. (2004). A multi-process
phytoremediation system for removal of polycyclic aromatic hydrocarbons from contaminated soils.
Environmental pollution (Barking, Essex : 1987), 130(3), 465-76.
Machate, T., Noll, H., Behrens, H., & Kettrup, A. (1997). Degradation of phenanthrene and hydraulic
characteristics in a constructed wetland. Water Research, 31(3), 554-560.
Sandoval, J. J., & Peña, M. (2007). Performance Analysis of SSF Wetlands in Tropical Regions based on First
Order Kinetic Models for the Removal of Organic Matter. 2nd International Symposium on Wetland
Pollutant Dynamics and Control. WETPOL 2007. Vol 1 (pp. 268-270). Tartu, Estonia.
Scholz, M..(2006). Wetland systems to control urban runoff. Elesevier, Amsterdam, The Netherlands.
Stottmeister, U., Wießner, A., Kuschk, P., Kappelmeyer, U., Kästner, M., Bederski, O., Müller, R. &
Moormann, H. (2003). Effects of plants and microorganisms in constructed wetlands for wastewater treatment.
Biotechnology Advances. 22, 93-117
Wießner, A., Kuschk, P., & Stottmeister, U. (2002). Oxygen release by roots of Typha latifolia and Juncus
effusus in laboratory hydroponic systems. Acta Biotechnologica, 22(1-2), 209-216.
Wilson, S. & Jones, K. (1993). Bioremediation of soil contaminated with polynuclear aromatic hydrocarbons
(PAHs): a review. Environmental pollution, 81(3), 229-249.

250
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA BIOESTIMULACIÓN SOBRE LA


BIORREMEDIACIÓN EN SUELOS CONTAMINADOS CON ALQUITRÁN

Evaluation of the effect of biostimulation on contaminated soil bioremediation tar

Sandra Garagoa, Johannes Bastos, Victoria Vallejo

Universidad Central

sgaragoab@ucentral.edu.co, jbastosa@ucentral.edu.co, evallejoq@ucentral.edu.co

RESUMEN

El presente estudio evaluó el efecto de dos tratamientos de bioestimulación en la biorremediación de un suelo


contaminado con alquitrán generado de la producción de carbón vegetal artesanal (Soacha-Cundinamarca). Se
empleó suelo contaminado con alquitrán a una concentración 15,000 mgTPH/Kgps proveniente del área de
estudio y se montaron ocho mesocosmos (n=2), en los cuales se simularon condiciones de biolabranza en
laboratorio por un periodo de 60 días. Se evaluaron dos tratamientos: Fertilizante Inorgánico Compuesto (FIC) y
Urea más K2HPO4 (U), y dos controles (atenuación natural y abiótico). Se verificó la eficiencia del proceso de
bioestimulación a través del seguimiento de las siguientes variables: temperatura, pH, porcentaje de humedad,
carbono orgánico, nutrientes e hidrocarburos totales de petróleo (TPHs). Finalmente, a nivel microbiológico se
evalúo recuento en placa de microorganismos heterótrofos y de degradadores de alquitrán. Los resultados
demostraron que el pH para los tratamientos con bioestimulación (FIC y U), así como el control de atenuación
natural se mantuvieron en un rango entre 4.8 - 8.0, considerado adecuado para el crecimiento y actividad de los
microorganismos degradadores de hidrocarburos. Al final del estudio, el mayor porcentaje de remoción de TPHs
se obtuvo en el tratamiento con FIC (39%), seguido del tratamiento con U (35%) y por último, el control de
Atenuación Natural (17%). Se concluyó, que la adición de nutrientes estimuló la densidad de microorganismos
degradadores, lo cual optimizó el proceso de biodegradación de suelos contaminados con alquitrán, evidenciado
por una disminución significativa en la concentración de TPHs en los tratamientos.

Palabras Clave: Biorremediación, bioestimulación, biolabranza, Hidrocarburos Totales de Petróleo.

ABSTRACT

This study evaluated the effect of two biostimulation treatments in bioremediation of soil contaminated with tar
generated in the production of handmade charcoal (Soacha, Cundinamarca). Soil contaminated with tar was used
at a concentration 15,000 mgTPH / Kgps from the study area were mounted eight mesocosms (n=2), where
landfarming conditions were simulated in the laboratory for a period of 60 days. Inorganic Compound Fertilizer
(FIC) and more K2HPO4 Urea (U) and two controls (abiotic natural attenuation). Two treatments were
evaluated. Efficiency biostimulation process was verified by monitoring the following variables: temperature,
pH, moisture, organic carbon, nutrients and total petroleum hydrocarbons (TPH). Finally, a microbiological level
count was evaluated in heterotrophic plate degrading microorganisms and tar. Results showed that the pH during
the study treatments for biostimulation: FIC and U, as well as natural attenuation control remained in the range
4.8 - 8.0, suitable for the growth and activity of degrading hydrocarbon microorganisms. At the end of the study,
the highest TPH removal percentage was obtained in the treatment with FIC (39%), followed by treatment with
U (35%) and finally the Control of Natural Attenuation (17%). It was concluded that the addition of nutrients
stimulated population density degraders, which optimized the process of biodegradation of the contaminated
with tar, as evidenced by a significant decrease in the concentration of TPH in soil treatments.

Keywords: bioremediation, biostimulation, landfarming, Total Hydrocarbon petroleum.

251
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

INTRODUCCIÓN
El proceso de fabricación y producción de carbón vegetal utiliza como materia prima la madera, la cual se ha
derivado mayoritariamente de la tala de bosques, ocasionando daños irreparables a los ecosistemas. Por otra
parte, está actividad libera residuos y subproductos a la atmósfera y los ecosistemas terrestres (p.ej: vapor de
agua, aldehídos, ácido acético, ácidos carboxílicos, alquitrán y algunos gases no condensables), la mayoría de
ellos clasificados como peligrosos, recalcitrantes y persistentes en el ambiente (EPA, 2008). Adicionalmente,
dichos residuos poseen características carcinogénicas y mutagénicas que afectan y ponen en riesgo la vida de
plantas, animales y humanos; por lo cual, requieren de un adecuado manejo, tratamiento y disposición final.

Los residuos y subproductos mencionados anteriormente se liberan en una etapa denominada pirolisis o
pirosíntesis, que corresponde a un proceso utilizado comúnmente en la producción de energía de biomasa, donde
ocurre una degradación térmica de una sustancia en ausencia o con una cantidad limitada de O2 (Agudo, 2010).
Por efecto de la temperatura (400-800°C), los compuestos orgánicos son fragmentados hacia moléculas más
pequeñas e inestables, y los residuos se transforman en su mayoría en subproductos tóxicos en forma de gases,
líquidos y cenizas sólidas denominadas coque de pirolisis, constituyendo contaminantes de gran importancia
ambiental, como lo son los hidrocarburos totales de petróleo (TPHs) e hidrocarburos policíclicos aromáticos
(HPAs), presentes en el alquitrán. Consientes de dicha problemática, surge la necesidad de implementar
soluciones efectivas y económicas para la recuperación de los ecosistemas contaminados por dicha actividad.

Existen diversos tratamientos fisicoquímicos para remediar ambientes impactados con TPHs y HPAs; sin
embargo, debido a problemas relacionados con su alto costo y contaminación extendida, se ha limitado su
aplicación (Daane et al., 2001). Por lo anterior, se han planteado e implementado alternativas biológicas como la
biorremediación, la cual se basa en la utilización de agentes biológicos (bacterias, hongos y plantas), y su
potencial degradador para transformar contaminantes orgánicos en compuestos más simples alcanzando en la
mayoría de los casos la mineralización, producción de CO2, CH4 (condiciones anaerobias), H2O y biomasa
(Barrios, 2011; Arrieta et al., 2012). El objetivo de esta práctica es remover de manera eficiente y controlada el
contaminante presente en suelo, agua o aire, sin transferirlo a otro ambiente. (Vallejo et al., 2005; 2010).

La biodegradación de contaminantes en el ambiente es un proceso complejo, cuya eficiencia depende entre otros
aspectos, de la naturaleza y cantidad del contaminante, de las condiciones locales y estacionales, así como de la
densidad y actividad de la comunidad microbiana nativa. Adicionalmente, requiere la realización de un
monitoreo de los cambios en las poblaciones de microorganismos degradadores con el fin de establecer y
mantener las condiciones favorables para su crecimiento (EPA, 2004).

El objetivo del presente estudio fue evaluar la estrategia de bioestimulación (adición de nutrientes) en la
remediación de TPHs en un suelo contaminado con alquitrán proveniente de la fabricación artesanal de carbón
vegetal. Para ello se comparó la eficiencia de un fertilizante inorgánico compuesto (FIC) y CO(NH2)2 más
K2HPO4, monitoreando factores físico-químicos y microbiológicos por un periodo de 60 días. Este estudio
permitió afianzar y ampliar el conocimiento sobre la importancia de los parámetros ambientales que intervienen
y afectan la biorremediación, así como evaluar la implementación de estrategias o tecnologías bioestimulación)
para el tratamiento de suelos contaminados por hidrocarburos y sus derivados provenientes de actividades
antrópicas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio
El suelo recolectado para el estudio fue tomado de una carbonera ubicada en el municipio de Soacha
(Cundinamarca). Dicha unidad productiva evidenciaba una contaminación evidente de suelos con alquitrán
generado durante la producción de carbón vegetal. Tratamientos y controles fueron dispuestos en ocho (8)
unidades experimentales o mesocosmos que se localizaron en una terraza tipo invernadero perteneciente a la
facultad de Ingeniería ambiental de la Universidad Central en Bogotá.

252
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Contaminación del suelo y montaje de los mesocosmos


Se realizaron tres adiciones de alquitrán durante una semana para alcanzar una concentración de
15.000 mg TPH/Kgps. El cálculo fue realizado teniendo en cuenta la densidad real del suelo, la
cantidad total de suelo a contaminar y la dimensión de los mesocosmos (Vallejo et al., 2005).
En el estudio se evaluaron dos tratamientos de bioestimulación (fertilizante inorgánico compuesto (NPK)
ABONAGRO® y CO(NH2)2 más K2HPO4 (U) y dos controles (Atenuación natural y Abiótico). La mezcla suelo-
alquitrán se distribuyó en 8 mesocosmos (n=2) (cajas de aluminio con una dimensión de 30 X 40 X 15 cm) hasta
alcanzar una altura de 10 cm (Arrieta et al., 2010). A cada mesocosmo se le adicionaron 26 kg de la mezcla
suelo-alquitrán. De acuerdo a la concentración inicial de nutrientes presente en el suelo, se ajustó la relación
C:N:P-100:10.1.

Tabla 1. Características fisicoquímicas y microbiológicas preliminares del suelo (n=2).


Análisis Resultados
Fisicoquímicos
Textura Arena 50%; Limo 28%; Arcilla
(*)Clase textural (CT) 22% . CT: Franco
Humedad 6,32±0,21 (%)
Densidad real 2,13±0,02 (g/cm3)
Densidad aparente 0,91±0,03 (g/cm3)
pH 6,26±0,19
Conductividad eléctrica 1,57±0,05 (mS)
Carbono orgánico total (*) 2,45±0,0 (%)
Porosidad total 56,95±0,0 (%)
Nitratos (N-NO3 ) 74,30; Amonio (N-NH4+) 19,64;
-
Nutrientes(*) (Nitratos, Amonio y Fosforo)
Fosforo (N-PO4-) 6,72 mg/kg/ps
Microbiológicos
Recuento de heterótrofos totales UFC/gps 2,02E+06±1,35E+06
Recuento de degradadores UFC/gps 9,15E+04±7,05E+04
Contaminantes
Concentración inicial de TPHs (mg/kg) (*) <10.000 mg TPHs/Kgps
(*) Laboratorio analítico de referencia

De acuerdo a los resultados preliminares obtenidos a nivel fisicoquímico y microbiológico (Tabla 1), se pudo
evidenciar que la mayoría se encontraban dentro de los rangos óptimos para implementar exitosamente procesos
de biorremediación (EPA, 2003; Orosco & Soria, 2008; Cuevas, 2008; Barrios, 2011; Martínez et al., 2011; Dias
et al., 2012), con excepción del pH y el porcentaje de humedad; variables que debieron ajustarse antes de iniciar
y evaluar el proceso de biorremediación, con el objetivo de soportar adecuadamente el crecimiento y actividad
de los microorganismos degradadores de hidrocarburos.

Toma de muestras de suelo para análisis fisicoquímicos y microbiológicos


El proceso de biorremediación fue evaluado durante 60 días con 10 eventos de muestreo (EM): semanales,
quincenales y al inicio-final del estudio. En cada EM, se tomaron 2 muestras aleatorias (n=2) por cada UE, para
un total de 4 muestras compuestas por tratamiento y/o control.

Métodos fisicoquímicos y análisis del contaminante


Para el monitoreo de biorremediación se evaluó: pH por el método 9045C (EPA, 1995), Humedad por el
método de peso seco (IGAC, 1990), Carbono orgánico total por el método de pérdidas de peso por ignición
(Yanine, 2010), nitratos, amonio y fósforo por los métodos 8039, 10031, 8048 (HACH, 2013), tomando como

253
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

referencia los de rango alto (HR) que se relacionan continuación: 0,4 – 30,0 mg/L N-NO3-, 0,4 – 50,0 mg/L N-
NH4+ y 0,2 – 50,0 mg/L N-PO4-, para lo cual se utilizó el espectrofotómetro de HACH (DR 2700). Para el
análisis de TPHs se utilizó el método EAMG (Método modificado de extracción por agitación mecánica y
determinación gravimétrica reportado por Vallejo et al., (2005). La concentración de TPHs presente en las
muestras se obtuvo por la diferencia del peso del tubo antes y después de la evaporación (determinación
gravimétrica) (EPA, 1994; Vallejo, 2005). Adicionalmente, se realizaron analisis en laboratorios externos para
TPHs por el método 9071 método 5520 F modif.

Métodos de análisis microbiológicos


Para el recuento de microorganimos heterótrofos cultivables se utilizó el metodo de extension en placa en medio
de agar nutritivo (Standard Methods, 2000; Fernández et al., 2006). El recuento de microorganismos
degradadores se llevo a acabo por dos métodos: siembra en placa de bacterias hidrocarbonoclastas por dilución
en placa con medio mineral basal y Número más probable de degradadores de Hidrocarburos (NMP) en placas
de 96 pozos, empleando un medio mínimo de sales (Bushnell–Haas), como fuente de carbono diesel y un
indicador: sal de tetrazolio de nueva generación: XTT para determinar actividad microbiana de microorganismos
degradadores de HCs (Hainnes et al., 1996; Vallejo et al., 2010). Una combinación de pozos positivos/negativos
de las cinco diluciones realizadas se analizó en el programa Most Probable Number Calculator (EPA v4.04,
1996). Los resultados fueron expresados como NMP/gps.

Análisis estadístico
El ajuste de los datos a una distribución normal se determinó por medio de la prueba de bondad de ajuste de
Shapiro-Wilk (p≥0,05) empleando el paquete estadístico Statistix 8 (2003). Los datos fueron transformados
cuando fue necesario empleando logaritmo en base 10. Se utilizó análisis de varianzas ANOVA (p<0,05) para
comparar las medias de cada una de las variables analizadas, y un análisis Pos-Hoc o de comparaciones
múltiples-TUKEY para identificar diferencias significativas entre los tratamientos por medio del paquete
estadístico SPSS v. 19.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis fisicoquímico del suelo durante el estudio


La textura del suelo de estudio fue clasificada como Franca (Tabla 1), caracterizada por brindar unas condiciones
óptimas en el suelo en cuanto a retención de agua, nutrientes y oxígeno, minimizando problemas de anegamiento
y aireación, pudiendo favorecer el crecimiento y actividad de los microorganismos degradadores y
consecuentemente del proceso de biodegradación (Thompson & Troeh, 2002; FAO, 2009).

pH
Al inicio del estudio el pH del suelo presentó un valor de 6,26±0,19 considerado como neutro; sin embargo,
después de la adición del alquitrán y los nutrientes se observó una reducción significativa de dicha variable
(p≤0,05). Esta disminución de pH en el suelo podría asociarse a la activación del metabolismo microbiano en
presencia de carbono (alta concentración de TPHs) así como a las características y constitución química del
contaminante y tipos de fertilizantes empleados que generan condiciones de acidez en el suelo. Por lo tanto, con
el fin de evitar cambios considerables en el crecimiento y actividad de los degradadores que pudieran repercutir
en las tasas de degradación y porcentajes de remoción del contaminante fue necesario adicionar cal a los
tratamientos (Gómez et al., 2009; Arrieta et al., 2012).

El pH en los tratamientos y controles no presentó cambios significativos durante las 3 primeras semanas
(p≥0,05), no obstante, en el caso de los tratamientos con bioestimulación el FIC y U se observó un aumento
significativo después de la quinta semana (p ≤ 0,05) con respecto al control de atenuación natural y control
abiótico (Figura 1). Esto podría indicar que dichos tratamientos, mantuvieron un pH adecuado para la
biodegradación en comparación con los controles, evidenciado en una mayor densidad microbiana en durante el
estudio.

254
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Figura 1. Valores de pH durante el estudio.

Humedad
Durante el estudio el porcentaje de humedad se mantuvo con la adición periódica de agua (riegos manuales) en
un promedio de ~12-15%. Sin embargo, se evidenciaron diferencias significativas (p ≤ 0,05), entre el control
abiótico, los tratamientos de FIC y U, con respecto al control de atenuación natural (<12%) (Figura 2). En el
caso de los tratamientos: FIC y U la humedad tuvo valores del 15,5 y 14,4%, respectivamente; los cuales se
encontraron dentro del rango óptimo para procesos de biorremediación, comparados con el control de atenuación
natural que alcanzó un valor del 2,2 % al final del estudio.

Figura 2. Valores de humedad durante el estudio.

Nutrientes (Nitratos, Fosforo y Amonio) durante el estudio


En el día cero el contenido de nitratos para el control abiótico (4,5±0,47 mg N-NO3-/kgps) fue significativamente
mayor que en el FIC y U, con valores de 0,4±0,35 y 0,15±0,05 mg N-NO3-/kgps, respectivamente, mientras que el
control de atenuación natural presentó un valor por debajo del rango (Figura 3). Contrario a lo que sucede con el
fósforo y el amonio los cuales presentaron concentraciones menores a los tratamientos con FIC y U, tanto para
el control abiótico como para el de atenuación natural.

Durante el estudio se observó una diferencia de la concentración de fósforo en los tratamientos (Figura 3), siendo
significativamente (p≤0,05) mayor en el FIC comparado con el control de atenuación natural (141,4±1,40 mg N-
PO4-/Kgps y 5,4±0,30 mg N-PO4-/Kgps). Lo anterior evidencia que el tratamiento con FIC generó un mayor aporte
de N-PO4- en comparación con el tratamiento de U: 34,1±1,35 mg N-PO4-/Kgps.

Finalizando el estudio la concentración de nitratos para el tratamiento con U (10,5±0,75mg N-NO3-/kgps),


presentó un incremento significativo en comparación con el control abiótico, control de atenuación natural y el
tratamiento con FIC (3,00±0,24, 0,68±0,15, 0,45±0,26 mg N-NO3-/kgps, respectivamente). Este incremento de
nitratos se debe posiblemente a la acción de bacterias nitrificantes que transforman el amonio en nitratos
aumentando la concentración de estos en el suelo. Según los estudios realizados por Vallejo et al (2005), se
presentó el caso contrario a lo dicho anteriormente, partiendo de una concentración inicial de 404,0±18,8 mg N-

255
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

NO3-/kgps, se observó una disminución a un valor de 279,17±29,23 mg N-NO3-/kgps hasta el dia 28. Por su parte,
el tratamiento con FIC presentó una baja concentración de nitratos (N-NO3-), lo cual podria ser atribuido a que el
amonio es la fuente principal de nitrógeno (nitrógeno amoniacal) en dicho fertilizante.

Por su parte, el amonio presento un aumento significativo (p≤0,05) en su concentración, al finalizar el estudio
con mayor valor en el tratamiento con FIC y seguido por el tratamiento de U (1.323,8±5,17 mg N-NH4+/Kgps y
1.166,3±11,87 mg N-NH4+/Kgps). Los resultados mencionados anteriormente tienen un comportamiento similar a
lo reportado por Dueñas & Santos (2006), en donde la concentración inicial de amonio en el tratamiento con FIC
fue de 976,75±199,5 mg N-NH4+/Kgps y en el día 60 alcanzó un valor de 1.084,31±160,0 mg N-NH4+/Kgps.

La concentración de amonio en los nutrientes se debe al contenido de nitrógeno ureico y nitrógeno amoniacal en
el caso de FIC, y para el caso del tratamiento: U, el aporte de amoniaco es generado por la trasformación del
nitrógeno ureico bajo condiciones de humedad y temperatura adecuadas (Meléndez & Molína, 2003). De
acuerdo a lo anterior y teniendo en cuenta la duración del estudio (60 días), probablemente no se presentó un
consumo significativo de este nutriente por parte de los microorganismos.

Figura 3. Valores de Nitratos, Fosforo y Amonio para los días 0 y 60 del estudio.

Evaluación microbiológica (heterótrofos totales y degradadores) durante el estudio.

Antes de contaminar el suelo con alquitrán se obtuvo una densidad de microorganismos heterótrofos de
2,02E+06±1,35E+06 UFC/gps, el cual es mayor a 1,0E+06 UFC/gps, valor establecido como óptimo para
implementar un tratamiento biológico como la biorremediación en suelos contaminados con petróleo (Leahy &
Colwell, 1990; EPA, 2004).

La Figura 4, mostró claramente como los tratamientos con nutrientes estimularon la población de
microorganismos degradadores en comparación del control de atenuación natural, en el cual la densidad de
microorganismos permaneció constante en el tiempo.

Figura 4. Densidad de microorganismos heterótrofos totales y degradadores durante el estudio.

256
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Densidad de Microorganismos Heterótrofos totales


Después de realizar la contaminación del suelo con alquitrán, se presentó una disminución de la población de
microorganismos heterótrofos (5,03E+04±9,99E+03 UFC/gps). Lo anterior puede ser debido a que el alquitrán
aporta una gran variedad de HCs de alto peso molecular que son tóxicos para los microorganismos. Para ambos
tratamientos FIC y U se evidenció un incremento en la densidad de microorganismos heterótrofos en el tiempo
(p≤0,05) (Figura 4).

Por otra parte, el tratamiento U, no presentó diferencias significativas (p>0,05) en comparación con el control de
atenuación natural, mientras que el tratamiento FIC, sí presentó diferencias significativas (p≤0,05). Lo anterior
puede ser debido al aporte de nutrientes derivado de los fertilizantes, generando condiciones nutricionales
óptimas para estimular la densidad y posiblemente la actividad de microorganismos degradadores.

Densidad de Microorganismos Degradadores


El recuento de microorganismos degradadores previo a la adición de alquitrán fue de 9,15E+04±7,05E+04
UFC/gps, valor considerado óptimo para realizar procesos de biorremediación puesto que se requiere una
concentración mínima de 1,0E+03 UFC/gps (Leahy & Colwell, 1990). Después de realizar la contaminación del
suelo con alquitrán, se presentó una disminución de la población de microorganismos degradadores (2,03E+04 ±
6,0E+04 UFC/gps)

Durante la etapa experimental, se llevaron a cabo dos métodos para calcular el crecimiento de los
microorganismos degradadores (siembra en placa y NMP) los cuales mostraron un comportamiento similar
durante todo el estudio. El control de atenuación natural presentó una reducción en la densidad de dichos
microorganismos, debido posiblemente a el desbalance de nutrientes por el exceso de carbono y la disminución
del porcentaje de humedad y pH al inicio del estudio, lo cual podría haber afectado el crecimiento de los
degradadores.

Contrario al control de atenuación natural, los tratamientos de FIC y U presentaron una densidad constante en el
tiempo, sin embargo, el tratamiento con U no presentó diferencias significativas (p>0,05) con el control de
Atenuación Natural, mientras que el tratamiento con FIC, sí presentó diferencias significativas (p≤0,05), lo que
permite concluir que las condiciones de pH, humedad y nutrientes fueron óptimas en dicho tratamiento,
estimulando la densidad de microorganismos.

Evaluación del contaminante (TPHs) para cada tratamiento durante el estudio.


Biodegradación de TPHs

La concentración inicial de TPHs en el suelo después de haber realizado una contaminación con alquitrán y
posteriormente una homogenización se encontró en un valor de 11.607±3.101 mg TPHs/Kgps (EAMG). Sin
embargo, después de la adición de los fertilizantes en el día 0 del estudio (Montaje UEs: n=2), se observó una
variación en la concentración de TPHs entre cada tratamiento, siendo para FIC y U más K 2HPO4 de 9.090±788 y
8.117±1.193 mg TPHs/Kgps, respectivamente, y para atenuación natural y control abiótico de 6.850±1.220 y
13.055±1.103 mg TPHs/Kgps. La alta variabilidad de TPHs (desviación estándar), a pesar del tiempo (1 semana)
y esfuerzo empleado para homogenizar la muestra, se originó principalmente por su característica hidrófoba y
formar agregados en el suelo (formación de contaminación). Los residuos de alquitrán adicionados al suelo son
sustancias que pertenecen a la fase no acuosa dificultando una rápida integración y homogénea al suelo (Eweis et
al., 1999; Roldan, 2002; Dueñas & Santos, 2006; Garcia et al., 2011)

Al finalizar el estudio se observaron diferencias significativas de TPHs en los tratamientos y controles (p≤0,05),
con respecto a las concentraciones iniciales (Día 0), (Tabla 4). En conclusión, se presentó mayor biodegradación
en los tratamientos con nutrientes, presentándose menores pérdidas de TPHs por condiciones abióticas (Figura
5).

257
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Figura 5. Valores de TPHs para los días 0 y 60 del estudio.

El tratamiento con FIC y U presentaron los mayores porcentajes de remoción de TPHs durante el estudio (28 y
24%, respectivamente), comparado con el control de atenuación natural 6% (Tabla 4). La disminución de la
concentración de TPHs para el tratamiento con fertilizante NPK se encuentran en el rango obtenido por casos
exitosos en donde en un periodo aproximado de 1 a 3 meses, en donde se han alcanzado porcentajes de remoción
de TPHs entre 21,4 - 53% (Vallejo et al., 2005; Mathew et al., 2006; Dueñas & Santos, 2006; Garcia et al.,
2011). Por otra parte, en el caso del tratamiento con U se presentó un valor menor pero cercano al reportado por
otros estudios de bioestimulación (48 – 60,4 %) (Mathew et al., 2006; Gómez et al., 2009; Arrieta et al., 2012).
El mayor porcentaje de biodegradación observado en el tratamiento con FIC pudo ser debido a que este
fertilizante aporta gradual y progresivamente los nutrientes de a acuerdo a la tasa de necesidades de los
microorganismos (Suppo, F, 1996; Vallejo et al., 2005; García et al., 2011). Por otra parte, el porcentaje de
degradación observado en el tratamiento con U puede ser debido a la mayor solubilidad y disponibilidad de los
nutrientes en el suelo para los microorganismos encargados de degradar el contaminante (Wrenn et al., 1994;
Vallejo et al., 2005).

Tabla 2. Porcentaje de remoción y valores de TPHs para los días 0 y 60 del estudio.

Corrección de acuerdo
Tratamiento Día 0 Día 60 % Remoción
al control abiótico %
Atenuación Natural mg TPHs/Kgps 6.850±1.220 5.698±640 17 6
Tratamiento Nutrientes (Urea+K2HPO4)
8.117±1.193 5.245±521 35 24
mg TPHs/Kgps
Tratamiento FIC (NPK) mg TPHs/Kgps 9.090±788 5.542±220 39 28
Control Abiótico mg TPHs/Kgps 13.055±1.103 11.559±738 11 0

CONCLUSIONES

Los recuentos de microorganismos heterótrofos y degradadores edáficos permitieron evidenciar, a lo largo del
tiempo de experimentación, el comportamiento de estos frente a la bioestimulación, adaptándose a las nuevas
condiciones del suelo, incrementando las poblaciones y degradando el contaminante.
La adición de nutrientes como FIC (NPK) y CO(NH2)2 más K2HPO4, incrementaron o favorecieron la
remoción de hidrocarburos totales de petróleo (TPHs). Estos tratamientos presentaron un porcentaje de remoción
de 28 y 24% respectivamente, mientras que el control de atenuación natural presentó un porcentaje de 6% .

Los niveles altos de remoción de hidrocarburos obtenidos en los tratamientos con FIC y CO(NH2)2 más
K2HPO4, demostraron que la adición de nutrientes inorgánicos a la concentración seleccionada (C:N:P
100:10:1) y bajo condiciones óptimas (pH, temperatura, humedad y aireación), son adecuadas para estimular la
densidad de microorganismos y llevar a cabo exitosamente la degradación de contaminantes como el alquitrán.

Agradecimientos

A la Universidad Central Facultad de Ingeniería y a la Fundación para la Promoción de la Investigación y la


Tecnología (FPIT) del Banco de la Republica por la financiación de esta investigación.

258
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

REFERENCIAS

(APHA), A. P. (2000). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. American Public
Health Association. American Water Works Association. Water Environmental Federation, 18th ed.
Agudo, A. (2010). Los Hidrocarburos Aromaticos Policiclicos (HAP) Acercamiento a su problematica como
riesgo laboral. (U. C. Confederal, Ed.) Madrid, España: Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente
MCA-UGT Federación de Industria.
Arrieta, O., Rivera, A., Arias, L., Rojano, B., Ruiz, O., & Cardona, S. (Mayo de 2012). Biorremediación de un
suelo con diesel mediante el uso de microorganismos autóctonos. Gestión y ambiente, 27-40.
Barrios, Y. (2011). Biorremediación: una herramienta para el saneamiento de ecosistemas marinos contaminado
con petróleo. La Habana: Laboratorio de Química y Biotecnología, Centro de Investigación del Petróleo,
CEINPET.
Cando, M. (2011). Determinación y análisis de un proceso de biorremediación de suelos contaminados por
hidrocarburos. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana.
Cuevas, B. (2008). Remoción de hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA'S) utilizando reactores de suelos
activados inoculados biológicamente. Zacatenco, Mexico D.F.
Daane, L., Harjona, I., Zylstra, J., & Haggblom, M. (2001). Isolation and Characterization of Polycyclic
Aromatic Hydrocarbon-Degrading Bacteria Associated with the Rhizosphere of Salt Marsh Plants . Applied
and Environmental Microbiology, 67: 2683-2691.
Dias, R., Ruberto, L., Hernández, E., Vázquez, S., & Lo Balbo, A. (2012). Bioremediation of an aged diesel oil-
contaminated Antarctic soil Evaluation of the “on site” biostimulation strategy using different nutrient
sources. International Biodeterioration & Biodegradation, p 93-103.
Dueñas, M., & Santos, L. (2006). Evaluación de la bioestimulación y bioaumentación (bacterias nativas y
comerciales) en la biodegradación de hidrocarburos en suelos contaminados). Bucaramanga: Universidad
Industrial de Santander, Facultad de Ciencias.
EPA. (1986). METHOD 8100 POLYNUCLEAR AROMATIC HYDROCARBONS.
EPA. (1994). Oil and grease extraction method for sludge and sediment samples, method 9071 A.
Methodsforchemi-cal analysis of water and wastes. Cincinnati, OH, U.S: Environmental Protection Agency.
EPA. (1995). METHOD 9045C SOIL AND WASTE pH.
EPA. (1998). METHOD 9071B n-HEXANE EXTRACTABLE MATERIAL (HEM) FOR SLUDGE,
SEDIMENT, AND SOLID SAMPLES. United States .
EPA. (2003). Aerobic Biodegradation of Oily Wastes A Field Guidance Book For Federal On-scene
Coordinators. United States, Region 6 South Central.
EPA. (2004). How to Evaluate Alternative Cleanup Technologies for Underground Storage Tank Sites.
Landfarming. Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de Environmental Protection Agency:
http://www.epa.gov/swerust1/pubs/tum_ch5.pdf
EPA. (2008). Polycyclic aromatic hydrocarbons (PAH's). Washington, DC.
Eweis, J., Ergas, S., Chang, D., & Schroeder, E. (1999). Principios de Biorrecuperación (Primera Edición ed.).
Editorial Mc Graw
FAO. (2009). Guia para la descripción de suelos. Roma.
Fernández, C., Gabriela, N., Guadalupe, T., Elena, M., Gustavo, H., & Martínez, Z. (2006). Manual de técnicas
de análisis de suelos aplicadas a la remediación de sitios contaminados. México, D. F.
Garcia, E., Roldán, F., & Garzón, L. (2011). Evaluación de la bioestimulación (nutrientes) en suelos
contaminados con hidrocarburos utilizando respirometria. Acta biologica Colombiana, P 195-208.
Gómez, W., Gaviria, J., & Cardona, S. (2009). Evaluación de la bioestimulación frente a la atenuación natural y
la bioaumentación en un suelo contaminado con una mezcla de gasolina-diesel. Dyna, 83-93.
HACH. (2013). Method 10031 Nitrogen, Ammonia, Salicylate Method. Test ‘N Tube™ Vials. Recuperado el 05
de Julio de 2013, de http://www.hach.com/quick.search-download.search.jsa?keywords=10031
HACH. (2013). Method 8039 Nitrate, Cadmium Reduction Method (HR). Powder Pillows or AccuVac®
Ampuls. Recuperado el 05 de Julio de 2013, de Hach: http://www.hach.com/quick.search-
download.search.jsa?keywords=nitrate%208039

259
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

HACH. (2013). Method 8048 Phosphorus, Reactive (Orthophosphate), USEPA1 PhosVer 3® (Ascorbic Acid)
Method2. Powder Pillows or AccuVac® Ampuls. Recuperado el 05 de Julio de 2013, de
http://www.hach.com/quick.search-download.search.jsa?keywords=8048
Hainnes, J., Wrenn, B., Holder, E., Strohmeir, K., Herrington, R., & Venosa, A. (1996). Measurement of
hydrocarbon de-grading microbial populations by a 96 well plate most probable number procedure. Journal of
Industrial Microbiology, 36-41.
IGAC. (1990). Métodos analíticos del laboratorio de suelos.
Laboratorio Antek s.a. soluciones analíticas para la industria.
Laboratorio de Consultoría y servicios ambientales cian Ltda (Cian).
Laboratorio de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).
Leahy, J., & Colwell, R. (1990). Microbial Degradation of Hydrocarbons in the Environment. Microbiological
reviews, 54: 305-315.
Martínez, A., Pérez, E., Pinto, J., Gurrola, B., & Osorio, A. (2011). Biorremedición de suelo contaminado con
hidrocarburos empleando lodos residuales como fuente alterna de nutrientes. Int. contam. Ambie, 241-252.
Mathew, M., Tan, L., Su, Q., Yang, X., Baxter, M., & Senior, E. (2006). Bioremediation of 6% (w/w) Diesel
Contaminated Mainland Soil in Singapore: Comparison of Different Bioestimulation and Bioaugmentation
Treatments. Engineering Life Science, 63-67.
Mejía, s., & Molina, L. (2000). Estudio microbiológico de la rizósfera de plantas que crecen en zonas
contaminadas por hidrocarburos con fines de biorremediación. Tesis de Licenciatura.
Meléndez, G., & Molína, E. (2003). Fertilizantes: Caracteristicas y Manejo. (págs. 1-132). Universidad de Costa
Rica.
Orosco, V., & Soria, M. (2008). Biorremediación de vegetación contaminada con petróleo por derrames en el
campamento Guaramo - petroproducción. Riobamba.
Roldan, F. (2002). Oxygen and Nitrate Enhanced in situ Bioremediation of an Oil Contaminated Salt marsh
[Tesis Doctoral]. USA: Department of Civil Engineering, University Hampshire.
Suppo, F. (1996). Fertilizantes: nutrición vegetal. México, D.F.: AGT Editores, S.A.
Thompson, L., & Troeh, F. (2002). Los suelos y su fertilidad . España: Editorial Reverte S.A.
Vallejo, V., Salgado, L., & Roldan, F. (2005). Evaluación de la bioestimulación en la biodegradación de TPHs
en suelos contaminados con petroleo. Bogotá: Revista Colombiana de Biotecnología.
Vallejo, V; Yanine, H; Rolda, F. (2010). Aplicación de Sales de Tetrazolio de Nueva Generación (XTT) para la
Estimación de la Densidad de Microorganismos Degradadores de Hidrocarburos Empleando la Técnica del
Número Más Probable. Acta biol. Colomb, 75.
Wrenn, B., Haines, J., Venosa, A., Kadkhodayan, M., & Suidan, M. (1994). Effects of nitrogen source on crude
oil biodegradation. Journal of industrial Microbiology, 13: 279-283.
Yanine, H. (2010). Evaluación de la diversidad de bacterias degradadoras de hidrocarburos aisladas de suelos de
las cuencas de los ríos Otún y la Vieja.

260
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

BIOACIDULACIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN POR HONGOS DEL


SUELO

Erica Mejía, Jorge Iván Tobón, Laura Osorno, Walter Osorio

Universidad de San Buenaventura –Medellín,


Universidad Nacional de Colombia.
ermejiare@unal.edu.co, losorno@unal.edu.co, nwosorio@yahoo.com

RESUMEN

Los diferentes usos que tienen los suelos urbanos pueden generar un impacto ambiental desfavorable, tal es el
caso de la minería urbana. Esto es evidente en ciudades con un acelerado crecimiento urbanístico para suplir la
demanda de la explosión demográfica. Esto además conlleva a la generación de residuos de la construcción y
demolición (RCD), los cuales usualmente no son adecuadamente gestionados. Por ejemplo, en el área
metropolitana de Medellín se producen 10400 t/día de RCD, de las cuales sólo se reciclan el 9.7%, haciendo de
esta una actividad insostenible que genera impactos ambientales negativos. En este trabajo se explora la
posibilidad de usar RCD para mejorar propiedades físico-químicas de suelos degradados por minería urbana.
Uno de los inconvenientes para esto es la baja solubilidad de estos materiales, la cual podría ser mejorada con el
uso de microorganismos capaces de disolver minerales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la disolución in
vitro de RCD a través de microorganismos del suelo. Los microorganismos empelados fueron los hongos
Mortierella sp. y A. niger. Luego de un período de incubación de 7 días, se detectó la producción de ácidos
orgánicos por ambos hongos. El control no-inoculado presentó un pH del medio de cultivo de 8.0, mientras que
el medio inoculado disminuyó hasta 3.6 con A. niger., con el otro hongo ele efecto fue menor. Además, al
inocular con ambos hongos se encontró en los medios una concentración de Ca en solución ca. 100 mg L-1
mayor que en el medio no-inoculado (control). Estos resultados sugieren que la bioactivación (bioacidulación)
de RCD podría acelerar la liberación de nutrientes (p.e., Ca) en los suelos degradados en que estos sean
utilizados, entre otros beneficios.

Palabras clave: Bioactividad, hongos, residuos, ácidos orgánicos

261
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

BIOLIXIVIACIÓN POR ASPERGILLUS NIGER DE DIFERENTES TIPOS DE ROCAS FOSFÓRICAS

Laura Osorno1, 2, Walter Osorio1, 3


1
Laboratorio de Ecología y Conservación Ambiental. Facultad de Ciencias. Escuela de Bio-ciencias.
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Calle 59 A No.63-20, Of. 14-216 (Antioquia),
Colombia.
2
lauraosornobedoya@gmail.com; 3nwosorio@unal.edu.co.

RESUMEN

El fosfato (Pi) es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Desafortunadamente está
en baja disponibilidad en muchos suelos, como en los colombianos. Para corregir su deficiencia en el suelo y
mejorar tanto el crecimiento vegetal como los rendimientos en los cultivos, ha sido necesario aplicar altas
cantidades de fertilizantes fosfóricos solubles. La fertilización con roca fosfórica natural (RP) es atractiva por su
bajo costo; lastimosamente este material es poco soluble y de baja eficiencia agronómica, lo cual desestimula su
uso. Industrialmente la RP se acidula químicamente para producir los fertilizantes fosfóricos solubles, sin
embargo este proceso es costo y contamina el ambiente. Para superar esta limitación hay un creciente interés en
el uso de microorganismos del suelo capaces de disolver RP y mejorar su efectividad en dicha disolución. El
objetivo de este trabajo fue evaluar bajo condiciones in vitro la capacidad del hongo Aspergillus niger para
biolixiviar diferentes tipos de RP (Huila, Santander y Carolina del Norte), el tiempo de incubación y la adición
de Pi soluble inicial y suplementos nutritivos (vitaminas y micronutrientes). Los resultados indican que al día 5
se alcanzó la máxima concentración de Pi soluble en el medio de cultivo, producto de la disolución de la RP por
Aspergillus niger. Por otro lado, hubo mayor disolución microbial con la RP de Carolina del Norte que con las
RP´s de Huila y Santander. La adición de vitaminas, micronutrientes y el incremento en la concentración inicial
de Pi soluble disminuyeron el desempeño del hongo para disolver la RP.

Palabras clave: Solubilización, fósforo, microorganismos solubilizadores de fósforo

262
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

BIOACTIVIDAD DE ACIDOS HUMICOS OBTENIDOS POR ACTIVIDAD BACTERIANA SOBRE


UN CARBON TIPO LIGNITO UTILIZANDO COMO MODELO PLANTULAS DE MAÍZ

Yarcelis Torres1, Raíza Mejía1, Manuel F. Pantoja1, Liliana Gómez G1, 2, Nelson Valero1, 3.

Laboratorio de Microbiología Agrícola y Ambiental – Universidad Popular del Cesar. Valledupar, Colombia.
Departamento de Ciencias Naturales – Universidad Popular del Cesar. Valledupar, Colombia.
Profesor - Universidad de La Guajira. Riohacha, Colombia.
yarcelis.torres.m@hotmail.com
raiza.mejia.pacheco@hotmail.com
manuelpantojag@unicesar.edu.co
lilianagomez@unicesar.edu.co
nvalerov@uniguajira.edu.co

RESUMEN

Las sustancias húmicas (SH) ejercen un efecto hormonal sobre las raíces de las plantas similar al de las auxinas,
estimulan su desarrollo e incrementan la rizodeposición, así estimulan indirectamente la comunidad microbiana
rizosférica. En el presente trabajo se evaluó el efecto de ácidos húmicos (AH) extraídos de un carbón pobre tipo
lignito, sobre el desarrollo de plántulas de maíz y la actividad biológica en el suelo rizosférico. Se obtuvieron
AH a partir de lignito mediante extracción alcalina (NaOH) y mediante la solubilización del lignito por las
bacterias Microbacterium sp y Bacillus mycoides; se embebieron semillas de maíz por 2 horas en soluciones de
ambos tipos de AH ( 20, 80 y 150 ppm) y de ácido indol acético (AIA) (2, 5 y 10 ppm) y se sembraron en
germinadores en casa de malla; después de 30 días se determinó la actividad microbiana del suelo adyacente a la
raíz mediante la hidrolisis enzimática del diacetato de fluoresceína, el área foliar y superficie radicular por
análisis de imágenes y el peso seco de raíz y follaje. La actividad enzimática más alta se obtuvo en el
tratamiento AH-NaOH 20 ppm (13,33 mg/Kg suelo/h), fue 18,75% superior al tratamiento control; el área foliar
presentó incrementos con AH-Microbacterium sp 80 ppm, AH-Bacillus mycoides 20 ppm y AH-NaOH 80 ppm,
los cuales fueron 36,43%, 35,9% y 35,5% superiores al control respectivamente; el valor más alto para la
superficie radicular fue obtenido con AH-Bacillus mycoides 20 ppm, el cual fue 78,2% superior al control; para
biomasa foliar se presentó un incremento significativo con AH-Bacillus mycoides 150 ppm, el cual fue 54,5%
superior al control; mientras que para biomasa radicular, el valor más alto se presentó con AH-Bacillus mycoides
20 ppm, el cual mostró un incremento de 108% con respecto al control. Los AH obtenidos mediante la actividad
bacteriana presentaron bioactividad sobre plántulas de maíz e incrementaron la actividad biológica en el suelo
adyacente en niveles comparables a los ocasionados por AH obtenidos por extracción alcalina, los resultados
preliminares indican la conveniencia de obtener de AH por actividad bacteriana utilizando carbones pobres como
materia prima, como alternativa para generar productos fitoestimuladores para promover el crecimiento de
plantas de cultivo.

Palabras clave: Actividad biológica, ácidos húmicos, maíz

ABSTRACT

Humic substances (HS) have hormonal effects similar to auxins, about plant’s roots, improve the development
and rhizodeposition, well stimulate indirectly the rhizosphere microbial community. The effect of humic acids
(HA) extracted of lignite, about maize seedling development and rhizosphere soil biological activity was
evaluated. HA was obtained from alkaline extraction (NaOH) of lignite and lignite solubilization by bacteria
Microbacteriumspp and Bacillus mycoides; maize seeds were imbibed for 2 hours in both type HA solutions (20,
80 and 150 ppm) and indol acetic acid (IAA) (1, 5 and 10 ppm) and was planted in germination trays on
greenhouse; 30 days later was determined microbial activity of soil near roots, through fluorescein di-acetate
enzymatic hidrolisis, leaf area and root surface by image analysis and dry weight of roots and foliage. In other

263
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

experiment, leaf of maize seedlings, with two growing weeks, were sprinkled with HA solutions mentioned
above; two weeks later the growing plant and soil characteristics were evaluated. In first test enzymatic activity
tallest was obtained in HA-NaOH 20 ppm treatment (13,33 mg/Kg suelo/h), was 18,75% taller than control; leaf
area showed increases with HA-Microbacteriumsp 80 ppm, HA-Bacillus mycoides 20 ppm y HA-NaOH 80
ppm, which were 36,43%, 35,9% and 35,5% taller control respectively; root surface tallest was obtained with
HA-Bacillus mycoides 20 ppm, which was 78,2% taller than control; foliage biomass showed a significative
increase with HA-Bacillus mycoides 150 ppm, which was 54,5% taller than control; while root biomass, tallest
value was shown with AH-Bacillus mycoides 20 ppm, which was 108% taller than control. In second test, soil
respiration with HA-Microbacterium. sp 20 ppm was 21.1% taller than control; enzymatic activity with HA-
NaOH 20 ppm was 32% taller than control. HA obtained with bacterial activity showed bioactivity about maize
seedlings and increased soil biological activity in similar proportions to HA obtained with alkaline extraction,
this preliminary results show the convenience to obtain HA by bacterial activity using poor coals as alternative
raw material, for to generate fitostimulants products and to promote plant grown.

Keywords: Biological activity, humic acids, maize

INTRODUCCIÓN

Las SH ejercen efectos hormonales similares a los de las auxinas sobre las raíces de las plantas, estimulan su
desarrollo e incrementan la rizodeposición, ejerciendo de forma indirecta un efecto sobre las poblaciones
microbianas del suelo adyacente a su sistema radicular (Barros et al., 2010). Como resultado de la
rizodeposición los microorganismos del suelo disponen con facilidad de fuentes de carbono y energía,
aumentando la biomasa microbiana que a la vez facilita la nutrición vegetal y promueve el crecimiento de las
plantas (Puglisiet al., 2008).

Los ácidos húmicos (AH), son una fracción de las SH que han sido estudiadas por causar efectos benéficos sobre
algunas propiedades del suelo y promover el desarrollo de las plantas ocasionados por estimulación del
metabolismo y por el efecto “likeauxin” (Canellaset al., 2008); pueden obtenerse a partir de carbones pobres por
el método clásico (extracción con álcali) y por la actividad solubilizadora de bacterias (Valero et al., 2014), los
AH obtenidos por actividad microbiana podrían tener cierto valor agregado y ser promisorios para la
elaboración de productos fitoestimuladores, no obstante la mayoría de los efectos se han estudiado para AH
obtenidos por el método clásico; por lo tanto en este trabajo se busca comparar preliminarmente la bioactividad
de los AH obtenidos a partir de un carbón pobre tipo lignito por el método clásico y por extracción bacteriana
(Microbacteriumsp y Bacillusmycoides) evaluando algunas variables relacionadas con el desarrollo de plántulas
de maíz y el suelo adyacente a su sistema radicular.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se obtuvieron ácidos húmicos a partir de lignito, mediante extracción alcalina (AH - NaOH) (Sharif, 2002), y
mediante la actividad de 2 bacterias solubilizadoras de carbón (AH-Microbacteriumsp y AH-Bacillusmycoides)
(Valero et al, 2014).

Efecto de los AH sobre el porcentaje de germinación de semillas de maíz.

Se determinó el efecto de AH a diferentes concentraciones (20, 80 y 150 ppm) y ácido Indol acético (AIA) (1;
20; 80 y 150 ppm) a manera de referencia, sobre la germinación de semillas de maíz y el número inicial de
raíces. Se utilizando 50 semillas por unidad experimental y tres repeticiones por tratamiento; las variables
evaluadas fueron velocidad de germinación, tiempo medio de germinación y número de raíces.

Bioactividad de AH sobre plántulas de maíz y estimulación de la actividad microbiana en el suelo


adyacente

264
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Se desarrollaron dos experimentos bajo condiciones de casa de malla, en el primero la aplicación de los AH se
realizó por imbibición de semillas pregerminadas en soluciones de AH (20, 80 y 150 ppm) y AIA (1, 5 y 20
ppm), durante tres horas; como control absoluto se utilizó agua destilada estéril, las semillas tratadas fueron
sembradas en contenedores plásticos con 250 gramos de suelo; se tuvieron 5 repeticiones por tratamiento.
Después de 30 días se tomaron muestras de suelo adyacente a las raíces y de material vegetal para la medición de
variables.

En el segundo experimento se tomaron plantas de maíz de 2 semanas germinadas y se trataron mediante


aspersión foliar con AH en las concentraciones mencionadas anteriormente, a razón de 10 ml de solución por
unidad experimental, el experimento se llevó a cabo con 5 repeticiones. Después de 15 días se tomaron muestras
de suelo y material vegetal para la medición de variables.

Medición de las variables: Peso seco las raíces y de la parte aérea, área foliar y superficie de raíces. A nivel del
suelo se consideró la respiración por el método de captura de CO2 en solución de NaOH, actividad microbiana
del suelo, mediante la hidrolisis enzimática de diacetato de fluoresceína (FDA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Determinación del efecto de los AH sobre el porcentaje de germinación de semillas de maíz.

Los AH han sido relacionados con el incremento en la velocidad de germinación de las semillas y proliferación
de raíces secundarias (Mendoza y Rodríguez 2011), los resultados del primer ensayo muestran un porcentaje de
germinación superior para las semillas tratadas con AH-Microbacteriumsp a una concentración de 80 y 20 ppm
con valores de 15% y14% superiores con respecto al control, lo que supone un efecto positivo para el
crecimiento y desarrollo de la planta(tabla 1).

Tabla 1. Efecto de los AH sobre el porcentaje de germinación de semillas de maíz después de 120 horas.
Porcentaje De Semillas
Tratamiento Germinadas a las 120
horas
Control 76
AIA 1ppm 87
AIA 20 ppm 86
AIA 80 ppm 78
AIA 150 ppm 61
AH-NaOH 1ppm 91
AH-NaOH 20ppm 74
AH-NaOH 80ppm 84
AH-NaOH 150ppm 93
AH-B. mycoides 1 pm 83
AH-B. mycoides 20 pm 87
AH-B. mycoides 80 pm 74
AH-B. mycoides 150 pm 90
AH- Microbacterium sp. 1ppm 72
AH- Microbacterium sp. 20 ppm 63
AH- Microbacterium sp. 80 ppm 80
AH- Microbacterium sp. 150 ppm 85

Bioactividad de AH sobre plántulas de maíz y suelo adyacente a su sistema radicular


Ensayo de tratamiento con AH por imbibición de semillas. La tabla 2 muestra que la respiración del
suelo fue superior en los tratamientos AH-NaOH 150 ppm, AH- B. mycoides 150 ppm.

265
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 2.Efecto sobre algunas variables del sistema suelo panta, tras el tratamiento por imbibición de semillas de maíz en
soluciones de AH obtenidos por vía microbiana vs extracción alcalina, después de 30 días de aplicación.

Ensayo por imbibición de semillas


Actividad
Respiración enzimática
de suelo. (mg Biomasa Biomasa Área Área
Tratamiento (mgCO2 fluoresceína/Kg de raíces del follaje de influencia foliar
m2día-1) suelo -1 h-1) (g) (g) del sistema (cm2)
radical
(cm2)
AH- Microbacterium 116 ± 9,1 10,1± 1,4 0,33 ± 1,4 0,22± 0,0 45,9 ± 11 85,2 ± 3,5
sp. 20 ppm
AH- Microbacterium 118 ± 8,6 10,6 ± 0,5 0,45 ±0,5 0,29 ± 0,0 81,8 ± 9,9 117,2 ± 5,2
sp. 80 ppm
AH- Microbacterium 106 ± 4,8 11,3 ± 0,3 0,45±0,3 0,28 ± 0,0 73,9 ± 5,1 110,4 ±3,2
sp. 150 ppm
AH- B. mycoides 20 pm 105 ± 9,8 11,5 ± 0,5 0,52 ± 0,5 0,28 ± 0,0 106,4 ±13,6 116,9 ± 3,6
AH- B. mycoides 80 pm 115 ± 4,4 11,1 ± 0,9 0,35±0,9 0,25 ± 0,0 76,3 ± 9,7 82,4 ± 10,5
AH- B. mycoides150 119 ± 4,8 11,9 ± 0,6 0,43 ± 0,6 0,33 ± 0,0 97,8± 11,0 115,1 ± 9,4
pm
AH- NaOH 20 ppm 116 ± 9,6 13,3 ± 0,4 0,37 ± 0,4 0,20 ± 0,0 90,5 ± 3,0 81,7 ± 6,7
AH- NaOH 80 ppm 108 ± 5,7 12,3 ± 0,7 0,38 ± 0,7 0,29 ± 0,0 87,9 ± 9,5 116,4 ± 9,7
AH- NaOH 150 ppm 121 ± 8,3 13,1 ± 0,4 0,34 ± 0,4 0,24 ± 0,0 70,9 ± 4,4 87,9 ± 5,0
AIA 1ppm 111 ± 2,4 13,1 ± 0,5 0,38 ± 0,5 0,29 ± 0,0 79,5± 1,8 100,3 ± 5,8
AIA 5ppm 105 ± 6,2 13,2 ± 0,9 0,38 ± 0,9 0,28 ± 0,0 76,4 ± 2,8 101,4 ± 5,2
AIA 20ppm 108 ± 6,3 13,2 ± 0,4 0,37 ± 0,4 0,26 ± 0,0 65,8 ±6,1 89,2 ± 7,2
CONTROL 112 ± 4,9 11,2 ± 0,5 0,25 ± 0,5 0,22 ± 0,0 59,8± 2,3 85,9 ± 5,8

respecto a la actividad microbiana el tratamiento de AH- NaOH 20 ppm presentó los valores más altos
para la hidrolisis enzimática de FDA, y los valores son comparables a los obtenidos con los
tratamientos de referencia (aplicación de AIA). Los tratamientos con AH extraídos biológicamente
ocasionaron incremento en la biomasa foliar y radicular, los AH-Bacillusmycoidesa 150 y 20 ppm
causaron un efecto significativamente superior al control (Tabla 2). El área foliar fue mayor en
respuesta a los tratamientos con AH-Microbacteriumsp 80 ppm, AH-Bacillus mycoides 20 ppm y AH-
NaOH 80 ppm, los cuales fueron 36,43%, 35,9% y 35,5% superiores al control respectivamente (Tabla
2). Según Julcaet al., (2006) los AH aumentan la capacidad de intercambio catiónico del suelo, la
reserva de nutrientes para la vida vegetal, la capacidad tampón del suelo, favorece la acción de los
abonos minerales y facilita su absorción a través de las raíces, lo que estimula el aumento de la biomasa
y área radicular.
En cada uno de los casos, la aplicación de los diferentes AH tendió a superar al efecto del tratamiento
con AIA y el control, especialmente para los casos de AH obtenidos por B. mycoides y
Microbacteriumsp, lo que indica que estos generan incrementos en parámetros de crecimiento vegetal y
de actividad biológica del suelo.Este resultado puede relacionarse con la capacidad de los AH y su
efecto “likeauxin” cuyo mecanismo se da por un incremento en la actividad ATPasa H+ de la
membrana plasmática, que a su vez permite una acidificación del apoplasto, desencadenando una serie
de reacciones que conducen al alargamiento y la división celular principalmente en células de la raíz y
por tanto un efecto positivo en las plantas (Canellaset al, 2008), principalmente relacionado a la
actividad en la rizosfera y a la proliferación y aumento de raíces secundarias. A su vez, en anteriores
experimentos (Trevisan et al, 2010) se describe que los AH son generalmente más influyentes en la

266
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

rizosfera, probablemente como consecuencia de la inducción de la producción de exudados, lo que


conduce al aumento poblaciones microbianas y en general mayor actividad microbiana.

Ensayo por aspersión de AH sobre plántulas de maíz.


Para el experimento por aspersión, los valores más altos en la respiración del suelo (tabla 3) se
observan en los tratamientos AH-Microbacterium. sp20 ppm y AH-B. mycoides 80 ppm, los cuales son
21.1% y 19.4% superiores al control; este efecto ha sido descrito en trabajos previos (Sánchez et al,
2010).

Tabla 3.Efecto sobre algunas variables del sistema suelo panta, tras el tratamiento por aspersión de plántulas de maíz con
soluciones de AH obtenidos por vía microbiana vs extracción alcalina, después de 15 días de aplicación.

Ensayo por aspersión en plántulas de dos semanas de crecimiento


Respiración del Actividad Biomasa Biomasa
suelo. enzimática de raíces del follaje
(mgCO2cm2día-1) (mg (g) peso (g)
Tratamiento fluoresceína/Kg
suelo -1 h-1)

AH- Microbacterium sp. 20 6,6 ± 0,7 14,3 ± 1,4 0,18 ± 0,03 0,27 ±0,04
ppm
AH- Microbacterium sp. 80 6,2 ± 1,0 15,2 ± 1,5 0,14 ±0,02 0,31 ±0,02
ppm
AH- Microbacterium sp. 150 5,7 ± 0,9 10,9 ± 1,8 0,13 ± 0,01 0,23 ±0,10
ppm
AH- B. mycoides 20 pm 5,9 ± 0,6 13,9 ± 1,3 0,13 ± 0,01 0,23 ±0,05
AH- B. mycoides 80 pm 6,5 ± 0,7 10,3 ± 2,1 0,22 ± 0,03 0,21 ±0,02
AH- B. mycoides 150 pm 5,2 ± 0,2 12,4 ± 2,2 0,13 ± 0,02 0,31 ±0,07
AH- NaOH 20 ppm 5,2 ± 0,7 15,2 ± 0,8 0,13 ± 0,02 0,27 ±0,02
AH- NaOH 80 ppm 5,5 ± 1, 10,8 ± 0,6 0,09 ± 0,23 ±0,02
0,008
AH- NaOH 150 ppm 4,9 ± 0,8 9,1 ± 0,93 0,08 ± 0,02 0,24 ± 0,02
CONTROL 4,5 ± 0,4 11,5 ± 0,27 0,10 ± 0,01 0,22 ±0,02

De otro lado, para la prueba de actividad enzimática AH-NaOH 20 ppm seguido de AH-
Microbacterium sp. 80 ppm presentaron los valores más altos en la hidrólisis de FDA (tabla 3).Con
respecto a la biomasa foliar y radicular, se observó un aumento del 1,2 % y 0,77 % en los tratamientos
con AH-B. mycoides80 pm y AH- Microbacterium sp. 20 ppm con respecto al control.

CONCLUSIONES
La tendencia de los resultados presenta evidencias para sugerir que los AH extraídos por medio de
bacterias solubilizadoras de CBR generan una respuesta promotora del crecimiento en plantas de maíz
que se puede semejar a la causada por la aplicación de AIA (efecto “likeauxin”), lo que a la vez
conduce a mayor actividad microbiana en la rizósfera; este efecto es más marcado cuando el
tratamiento se aplica por imbibición de las semillas en soluciones de AH en comparación con el
tratamiento mediante aspersión foliar.

267
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Los AH obtenidos por solubilización bacteriana de lignito ocasionan algún mecanismo en la planta que
conduce a la estimulación de la actividad biológica del suelo adyacente al sistema radicular de
plántulas de maíz.

REFERENCIAS

APARICIO. L; DÍAZ. A; GÓMEZ. C.2010.Actividad Biológica De Un Suelo Bajo En Materia Orgánica Frente
A La Aplicación De Carbón De Bajo Rango Generado En La Mina Cerrejón – Guajira Y Sustancias Húmicas
Extraídas De Este Material Universidad Popular Del Cesar. Facultad Ciencias De La Salud Programa
Microbiología Enf. Agroindustrial. Valledupar, Cesar, Colombia.
BARROS L., PASQUALOTO L., LOPES F., OLIVEIRA N., LAZARO E., PICCOLO A. 2010. Bioactivity
of chemically transformed humic matter from vermicompost on plant root growth. Journal. Agric. Food
Chem. 58: 3681–3688.
CABRERA. A, GUEVARA. P, RINCÓN J.2002. Producción, Caracterización Y Pruebas Agronómicas De
Ácidos Húmicos Producidos Con Carbones Colombianos, Industrias Tecsol Ltda., Santafé de Bogotá.
Colombia.
CAMPITELLI. P., VELASCO. M, CEPPI. S.2006.Chemical and physicochemicalcharacteristics of
humicacidsextractedfrom compost, soil and amendedsoil.Depto de Recursos Naturales, Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Universidad Nacional de Cordoba, Argentina. ELSEVIER.
CANELLAS.T y DOBBSS. S. 2008. Humic Acids Cross interactions With Root And Organic Acids.
Departamento De Ciencias Fisiologicas, Universida de Federal Rural do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro,
Brasil.
MENDOZA. K y RODRÍGUEZ. O.2011.Cartilla Informativa Sobre Evaluación De Los Efectos Hormonales Por
Medio De Parámetros Morfoagronomicos De La Aplicación De Ácidos Húmicos En Plantas De
Sorgo.Grupo De Investigación Microbiología Agrícola Y Ambiental MAGYA. Semillero De Investigación
Luz Verde. Universidad Popular del Cesar. Valledupar, Cesar, Colombia.
PUGLISI, E; FRAGOULIS, G; SPACCINI, R; PICCOLO, A; GIOVANNI, G, DANIEL SAID.2008. Carbon
deposition in soil rhizosphere following amendments with compost and its soluble fractions, as evaluated by
combined soil–plant rhizobox and reporter gene systems.Elsevier Ltd. pag1292–1299.
VALERO, N., RODRIGUEZ, N. MANCILLA, S. BAYONA, L.2012. Obtención de bacterias
biotransformadoras de carbón de bajo rango a partir de microhábitats con presencia de residuos carbonosos.
Acta biológica Colombiana, Vol. 17 Nº 2 pag 335 – 348.
VALERO, N., ARAUJO, H., PANTOJA, M. 2012. Viabilidad y actividad de B. cepacia y P.
lilacinus(promotores del crecimiento vegetal) conservados en sedimentos generados en el sistema de
potabilización de agua de la ciudad de valledupar, para su aprovechamiento en el diseño de un biofertilizante.
En: Biofertilización. Experiencias en investigación. Sociedad Colombiana De la Ciencia del Suelo (Eds).
Bogotá D.C. pag 45-54.
TREVISAN, S; ORNELLA,F; QUAGGIOTTI,S Y NARDI,S.2010.Humic substances biological activityat the
plant-soil interfaceFrom environmental aspects to molecular factors.Review;PlantSignaling&Behavior 5:6,
635-643.

268
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

PROSPECCIÓN DE RIZOBACTERIAS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO DE Brachiaria


decumbens EN UN SUELO DEGRADADO POR MINERÍA

Ana M. Suárez1, Néstor Acevedo 2, Camilo Ramírez 1


1
Universidad de Antioquia-Medellín
2
Cementos ARGOS S.A, Medellín
anamalias@gmail.com, camilo.ramirez@udea.edu.co, nacevedoa@argos.com.co

RESUMEN

En el proceso de rehabilitación de suelos degradados por minería, la cobertura vegetal es indispensable para la
reactivación del ciclo biogeoquímico. Sin embargo, la degradación misma del suelo dificulta el restablecimiento
de las plantas. Para ello, comúnmente, se recomienda la adición de compost, práctica inviable en áreas
extensivas y/o remotas. Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) representan una excelente
alternativa para facilitar el establecimiento de plantas y estimular el proceso de recuperación del suelo. Así, el
presente trabajo tuvo como objetivo la prospección de aislados rizobacteriales para promover el crecimiento
temprano de Brachiaria decumbens. La primera fase se direccionó hacia el aislamiento selectivo de grupos
asociados con actividad PGPR: Bacterias aeróbicas formadoras de endospora (BAFE; 189 aislados),
pseudomonados fluorescentes (110), fijadores de N (85), solubilizadores de P (57), y productores de ACC-
deaminasa (12); para un total de 453 aislados. La segunda fase consistió en la evaluación in planta de todos ellos.
Allí, 21 aislados aumentaron significativamente la biomasa de B. decumbens, de los cuales, la mayor proporción
fueron BAFE. Finalmente, 4 aislados promisorios, identificados como Bacillus subtilis, Bacillus thurigiensis,
Bacillus sp. y Burkholderia gladioli, fueron evaluados de manera rigurosa sobre plantas, incluyendo varias
concentraciones y en combinación con compost. Tanto la adición de compost como la inoculación bacteriana
incrementaron significativamente la biomasa aérea y radicular del pasto. Las bacterias mostraron efectos
dependientes de la concentración, aún en ausencia de compost. Sin embargo, la interacción estadísticamente
significativa entre la inoculación bacteriana y la adición de compost reveló efectos sinérgicos.

Palabras clave: Suelos degradados, revegetalización, GPR

269
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

USO DE BACTERIAS DIAZOTROFAS PROVENIENTES DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE


AGUAS RESIDUALES EN SUELOS SALINOS.

Use of diazotrofa bacteria from wastewater treatment systems in saline soils.

Diana Martínez1, Mauricio Rodríguez2 y Martha Constanza Daza1


1
Universidad del Valle. Área de Ingeniería Agrícola y Recursos Hídricos EIDENAR – Facultad de Ingeniería –
Universidad del Valle
dxime_87@hotmail.com. martha.daza@correounivalle.edu.co
2
Universidad del Valle. Área de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. EIDENAR- Facultad de Ingeniería –
Universidad del Valle
omrarias@gmail.com.

RESUMEN

La fertilización nitrogenada es importante en la agricultura para el desarrollo de cultivos y mejoramiento de


cosechas; sin embargo, también genera contaminación lo que conlleva a la búsqueda de fuentes de nitrógeno (N)
más sostenibles. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la fijación asimbiótica de Nitrógeno en
suelos salinos del Valle del Cauca de consorcios bacterianos provenientes de sistemas de tratamiento de aguas
residuales domésticas (STARD) capaces de fijar N en altas concentraciones de amonio y nitrato. El desarrollo de
la investigación se llevó a cabo en condiciones de invernadero en las instalaciones de la Universidad del Valle
sede Meléndez. Se realizó un diseño experimental completamente al azar, constituido por 7 tratamientos con 5
repeticiones cada uno: Testigo Normal, Testigo Suelo Salino, biofertilizante comercial (Azotobacter spp),
Fertilización Química e Inoculación con bacterias provenientes de STARD con tres dosis (menor, igual y mayor
al biofertilizante comercial) para un total de 35 unidades experimentales estableciendo como especie vegetal
indicadora Cilantro (Coriandrum sativum). Durante el ensayo se midieron variables agronómicas como N foliar;
igualmente en los suelos se evaluaron variables como conductividad eléctrica, materia orgánica, pH, N
amoniacal y total. De acuerdo con los resultados obtenidos se evidenció que mediante el uso del consorcio
microbiano proveniente de STARD se mejoró la calidad del suelo degradado por salinidad en cuanto a su
contenido de nitrógeno (hasta un 50%), materia orgánica (aumentó hasta 1%) y pH (bajó de 8,3 hasta 7,5),
además de ser competitivo con un fertilizante químico desde el punto de vista de suministro de N. El empleo de
consorcios microbianos de STARD para la biofertilización y recuperación de suelos degradados por salinidad es
un alternativa biotecnológica posible.

Palabras claves: Fijación de N, salinidad, cilantro.

ABSTRACT

Nitrogen fertilization is important in agriculture for crop development and yield improvement; however,
pollution is created which leads to finding more nitrogen (N) sustainable sources. Therefore, the objective of this
research was to evaluate the asymbiotic nitrogen fixation in saline soils of Valle del Cauca of bacterial consortia
systems from domestic wastewater treatment (STARD) able to fix N in ammonium and nitrate high
concentrations. The development of the research was carried out under greenhouse conditions at Universidad del
Valle (Meléndez). A completely random experimental design was used, consisting by 7 treatments with 5
replicates each one: Normal control, Saline Soil control, commercial biofertilizer (Azotobacter), Chemical
Fertilization and Inoculation with bacteria from STARD with three doses (lower, equal and greater commercial
biofertilizer doses) for a total of 35 experimental units establishing Cilantro (Coriandrum sativum) as indicator
plant. During the test, agronomic variables such leaf N were measured; also on variables such as soil electrical
conductivity, organic matter, pH, and total ammonia N were evaluated. According to obtained results showed by
using microbial consortium from STARD, soil quality degraded by salinity in terms of nitrogen content was
improved (up to 50%), organic material (up to 1%) and pH (down to 8.3 to 7.5), in addition to being competitive

270
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

with a chemical fertilizer from the standpoint of N supply. Use of microbial consortia biofertilization from
STARD for recovering degraded and salinity is a possible biotechnology alternative.

Key words: N fixation, salinity, cilantro.

INTRODUCCIÓN.

El nitrógeno (N) es esencial para todos los seres vivos (NADP, 2000), no es fácilmente disponible para los
vegetales por lo cual la fertilización nitrogenada se ha convertido en una de las principales actividades agrícolas
para obtener niveles de producción más altos y rentables; sin embargo, la contaminación difusa con N derivada
de la actividad agrícola es, hoy día uno de los mayores problemas ambientales de contaminación de recursos
como el suelo, el agua y el aire ocasionando acidificación de suelos, eutroficación, destrucción de la capa de
ozono y lluvia ácida entre otros (Aparicio et al., 2008).

La fuente principal de nitrógeno en el suelo es la materia orgánica, pero en los suelos salinos los bajos
contenidos sumados a la baja disponibilidad de agua disminuyen la mineralización y por lo tanto se minimiza la
disponibilidad del nitrógeno asimilable. Esta característica salina de los suelos se ve agravada por el exceso de
fertilización principalmente nitrogenada y el uso de agua de mala calidad proveniente de aguas superficiales y
subterráneas contaminadas con nitratos. Estos problemas ambientales y sanitarios, junto al incremento del costo
energético de la síntesis de fertilizantes, hacen que la fijación biológica de N sea una alternativa agrícola
económica y ecológicamente limpia frente a la fijación química (Lara et al., 200; Aparicio et al., 2008), con
potencial de uso para condiciones ambientales extremas como los suelos salinos en donde la aplicación de sales
como los fertilizantes puede ser contraproducente (Pérez , 2011). Sin embargo, la mayoría de estos
microorganismos en el suelo fijan en escasez de N (Sicardi, 2010) limitando su función a suelos con bajos
contenidos de N, dado que se ha evidenciado que en suelos con altos contenidos del elemento, en especial
formas asimilables, no son tan eficientes en la fijación, restringiendo su uso en combinación con fertilizantes
nitrogenados en sistemas agrícolas de alto rendimiento (Ruppel y Merbach, 1995).

Estudios recientes del grupo GAOX de la Universidad del Valle han determinado la presencia de inóculos
diazotróficos en sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas, los cuales al encontrarse en contenidos
medios a altos de amonio son capaces de fijar nitrógeno (Pérez , 2011), lo que podría resultar en una alternativa
interesante para complementar la fertilización nitrogenada en suelos, especialmente aquellos que contienen bajos
niveles de MO y que presentan restricción en el uso de fertilizantes, como los salinos. Por lo tanto el fue objetivo
del presente trabajo fue evaluar la fijación asimbiótica de nitrógeno en suelos salinos del Valle del Cauca de
consorcios bacterianos provenientes de sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas (STARD)
capaces de fijar N en altas concentraciones de amonio y nitrato.

MATERIALES Y MÉTODOS.

La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad del Valle sede Meléndez, en los
invernaderos del Laboratorio de Aguas y Suelos Agrícolas (LASA), ubicado a una altura de 979 m.s.n.m y
coordenadas 3° 22´ 22.29´´ N y 76° 31´ 49.22´´ W, a una altura de 990 msnm, una temperatura promedio de
24°C, humedad relativa 73%, con un régimen de lluvias bimodal.

Se realizó un diseño experimental completamente al azar que consistió en 7 tratamientos con 5 repeticiones cada
uno, para un total de 35 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo constituida por plántulas de
cilantro sembradas en el invernadero en suelo tamizado por 2mm y en bolsas de polietileno de 2 kg de
capacidad. Los tratamientos propuestos fueron: suelo normal sin problema de salinidad y sin ninguna aplicación
(SN), suelo salino sin ninguna aplicación (SS), suelo salino con aplicación de biofertilizante comercial a base de
Azotobacter Chrococcum (SA) (0,092 ml), suelo salino con aplicación de fertilización química convencional
para cilantro (SFQ), suelo salino con aplicación de bacterias provenientes de STARD en tres dosis: 0,083 ml,
0,092 ml y 0,101 ml correspondientes a SBAR1, SBAR2 y SBAR3 respectivamente.

271
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

La lámina de riego aplicada fue de 91 mL/planta-día y se determinó mediante el cálculo de la demanda hídrica
del cultivo utilizando una disposición de 0,25m entre surcos y 0,10 m entre plantas. El manejo de arvenses se
realizó de manera manual desde los días 8 – 12 después de la siembra y luego se realizó periódicamente el
control hasta la culminación del ciclo vegetativo. Para contrarrestar los efectos adversos por la presencia de
insectos en el cultivo de cilantro, se aplicó después de 50 días de la siembra un insecticida químico que permitió
combatir la plaga de Macrosiphum o también conocido como “Piojo”.

Durante el ensayo se midieron variables agronómicas como porcentaje de germinación, longitud y diámetro de
tallo, número de hojas y flores y N foliar; igualmente en los suelos se evaluaron variables como conductividad
eléctrica, materia orgánica, pH, N amoniacal y total.

Para evaluar la influencia de las variables en el uso de bacterias diazotrofas en suelos salinos se realizaron
análisis de varianza (α = 0,05) y comparación de medias por la prueba de Tukey, usando la herramienta
estadística SPSS 20.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con respecto al N foliar se encontraron diferencias significativas entre tratamientos a un nivel de significancia de
95% (P=0,006; F=3,928) (figura 1). Las diferentes dosis de inóculo utilizadas proveniente de STARD
permitieron obtener altas concentraciones de N, similares a las encontradas con la fertilización química
convencional, indicando que el N fijado contribuyó a la nutrición de la planta.

No se encontraron diferencias entre el N foliar de los tratamientos con diferentes dosis de inóculos provenientes
de STARD y el inóculo comercial, indicando su adaptabilidad al suelo salino. Solamente la menor dosis utilizada
obtuvo diferencia significativa con el control de suelo salino. El empleo de inóculos en el suelo salino se adaptó
de forma similar al suelo sin problemas de salinidad.

Figura 1. Efecto de la aplicación de inóculos provenientes de STARD en la concentración de nitrógeno


foliar de cilantro (P= 0,006; F= 3,93).

En la tabla 1 se muestra los resultados de las variables analizadas al suelo. Al final del experimento se
obtuvieron valores de pH por encima de 7,0 excepto el suelo no salino que estuvo en el rango de pH
moderadamente ácido. Los valores de pH no cambiaron con las condiciones iniciales (7,89).

272
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 1. Efecto de la aplicación del inóculo diazótrofo provenientes de STARD en propiedades


químicas de los suelos.
Tratamiento pH CE dS/m MO (%) NT (%) N
amoniacal
(%)
SN 5,24 b 0,10 b 4,88 a 4,05 b 0,29 b
SS 7,89 a 0,45 a 4,03 b 4,81 b 0,38 b
SA 7,89 a 0,43 a 4,41 ab 4,38 b 0,39 b
SFQ 7,87 a 0,40 a 4,32 ab 3,63 b 0,39 b
SBAR1 7,89 a 0,39 a 4,41 ab 11,39 a 0,57 ab
SBAR2 7,84 a 0,40 a 4,65 ab 5,54 b 0,82 a
SBAR3 7,83 a 0,44 a 4,70 a 5,24 b 0,43 b
P< 0,05 0,00 0,00 0.01 0,00 0,001
F 365,9 19,5 3,9 36,9 5,0
CE = conductividad eléctrica; MO= materia orgánica; NT= nitrógeno total

La conductividad eléctrica disminuyó respecto a las condiciones iniciales del suelo (3,90 dS/m), debido
al manejo de la lámina de riego que estuvo compuesta por la cantidad de agua necesaria para suplir la
planta y realizar el lavado de sales para garantizar la inoculación y la germinación de plantas. Los
niveles de materia orgánica del suelo salino aumentaron con respecto al inicial (2,24 %) al adicionar los
inóculos de bacterias diazótrofas, donde la dosis más alta fue significativamente diferente del suelo
control salino. En el suelo sin salinidad, la MO disminuyó en 22%.

Los contenidos de N total y amoniacal que quedaron en el suelo después de la cosecha fueron mayores
para los tratamientos con inóculos diazótrofos provenientes de STARD aunque sin diferencias
significativas con respecto a los demás tratamientos. Los valores hallados resultaron ser altos debido
posiblemente al muestreo realizado pues al ser en materas pequeñas la probabilidad de toma de raíces y
de material vegetal en la zona de la rizósfera es alta.

La capacidad de fijación de N de las bacterias utilizadas suplió la demanda de N por parte de la planta y
dejaron contenido residual en el suelo para uso posterior en futuras cosechas en condiciones similares a
la que lo hizo el tratamiento con fertilización convencional. Sin embargo, es posible que las dosis
utilizadas hayan resultado bajas para lograr cambios significativos con respecto al testigo. Las
condiciones del suelo salino pudieron ser determinantes para afectar negativamente el crecimiento y
desarrollo de las bacterias. No obstante, el hecho de lograr sobrevivir en ambientes extremos las hace
constituirse en un recurso biotecnológico estratégico para el manejo de la fertilización nitrogenada de
sistemas productivos.

CONCLUSIÓN

El uso de bacterias diazótrofas provenientes de STARD puede ser una alternativa para el manejo
complementario de la fertilización nitrogenada, especialmente en suelos con alta concentración de sales
o en condiciones donde es necesaria la combinación con fertilizantes inorgánicos. En el presente
trabajo, dichas bacterias lograron adaptarse a las condiciones de suelos salinos con resultados similares
a los obtenidos con fertilizantes químicos en variables foliares y edáficas. Es necesario continuar
estudiando el potencial uso de estas bacterias en diferentes sistemas productivos.

273
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

REFERENCIAS

Aparicio, M. Arrese, C. Becana, P. 2008. Fijación biológica de nitrógeno. En Azcón, J. Talón, M. (Ed.),
Fundamentos de Fisiología Vegetal: 305-307p.

Lara, C. Villalba, M. Oviedo, L. 2007. Bacterias fijadoras asimbióticas de nitrógeno de la zona agrícola de San
Carlos. Córdoba Colombia. Revista Colombiana de Biotecnología, 9: 6-14p.

NADP- National Atmospheric Deposition Program, 2000. El nitrógeno en la lluvia nacional. Folleto NADP
2000-01d: 1p.

Pérez, N. Peña, M. Sanabria, J. 2011. Comunidades bacterianas involucradas en el ciclo del nitrógeno en
humedales construidos. Ingeniería y competitividad, 11: 83-92p.

Ruppel, S & Merbach, W. 1995. Effects of different nitrogen sources on nitrogen fixation and bacterial growth
of pantoea agglomerans and azospirillum sp in bacterial pure culture: an investigation using 15N2
incorporation and acetylene reduction measures. Microbiol Res. 150: 409 – 418.

Sicardi, M. 2010. Fijación biológica de nitrógeno. Montevideo: Universidad de la República de Uruguay: 3-7p.

274
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO DEL BUCHÓN DE AGUA EICHHORNIA CRASSIPES.


UNA REVISIÓN

Luz Karime Lozano1, Carlos Fernando Jiménez2 , Diana María Delgado Londoño3

1 Luz Karime Lozano. Estudiante de Ingeniería Agrícola. Universidad del Valle. Sede Meléndez. E-mail:
karim_0516@hotmail.com
2 Carlos Fernando Jiménez. Estudiante de Ingeniería Agrícola. Universidad del Valle. Sede Meléndez. E-mail:
nandojimenez01@gmail.com
3 Diana María Delgado L. Ing. Agrónoma. M.Sc. Universidad Del Valle. Sede Meléndez. E-mail:
diana.maria.delgado@correounivalle.edu.co

RESUMEN
El buchón de agua Eichhornia Crassipes es una planta acuática invasora con una alta tasa de reproducción,
esta se encuentra distribuida por todo el continente Americano, África, el sub-continente Indio, el sudeste
Asiático, Indonesia y Australia. Debido a sus características como la capacidad de absorber nutrientes y
metales pesados, se ha promovido el aprovechamiento de esta planta mediante diferentes alternativas,
teniendo en cuenta, estrategias que minimicen los impactos negativos y a su vez realizar un control efectivo
de su evolución dentro de los ecosistemas, donde se ha propagado invasivamente. En este sentido, se han
realizado distintas investigaciones en Colombia y en otros países del mundo con el fin de aprovechar esta
planta y reducir los efectos negativos. En este artículo se presentan algunas de las alternativas manejadas en
investigaciones realizadas en diferentes campos de estudio, que contribuyen a mejorar la calidad de los
ecosistemas.

Palabras claves: buchón de agua, biogás, Fitorremediación, nutrición, compostaje.

ABSTRACT
The water hyacinth “Eichhornia crassipes” is an invasive aquatic plant with a high rate of reproduction, this
is distributed throughout the Americas, Africa, the Indian subcontinent, Southeast Asia, Indonesia and
Australia. Because of its features such as the ability to absorb nutrients and heavy metals has promoted the
use of this plant by various means, taking into account strategies to minimize the negative impacts and in
turn carry out effective monitoring of developments within ecosystems where it has spread invasively. In
this sense, there have been various investigations in Colombia and other countries in order to take this plant
and reduce the negative effects. This article presents some of the alternatives managed in research in
different fields of study that contribute to improving the quality of ecosystems.

Key words: water hyacinth, phytoremediation, soil, Nutrition, composting

INTRODUCCIÓN

Eichhornia crassipes conocida comúnmente como buchón o Jacinto de agua, se cree que es originaria de la
Amazonia, Brasil con propagación natural a otras áreas del continente suramericano (Barrett y Forno, 1982). En
la actualidad existen proliferaciones de esta planta en todo el continente Americano, África, el sub-continente
Indio, el sudeste Asiático, Indonesia y Australia (Holm et al., 1977; Gopal y Sharma, 1981).
Por lo regular, el buchón de agua comienza a desarrollarse en las márgenes de lagos y represas, pero de acuerdo
con el estado de eutrofización, puede invadir rápidamente las aguas abiertas. Con el tiempo, estas plantas pueden
conformar islotes flotantes e invadir todo el espejo de agua. Su tasa de crecimiento es de las más altas en cuanto
a plantas conocidas, pudiéndose duplicar en tan solo 12 días (Aquatic Ecosystem Restoration Foundation, 2009).
Esta alta capacidad reproductiva promueve la formación de colonias que en su conjunto reducen el flujo de agua
en los embalses y limitan la cantidad de oxígeno, restringen la navegación y el crecimiento de otras plantas
acuáticas.

275
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Debido a lo anterior, el buchón de agua es considerado una de las malezas invasoras más perjudiciales a nivel
mundial. Los hábitats para esta planta han oscilado entre los estanques temporales poco profundos, pantanos y
las aguas que fluyen lentas a los grandes lagos, ríos y embalses. Los nutrientes proporcionados por los diferentes
hábitats difieren ampliamente, comprenden desde las aguas limpias que son pobres en nutrientes primarios,
como ríos y embalses a aguas contaminadas con grandes cantidades de nutrientes y materia orgánica, como es el
caso de las lagunas de aguas residuales. Además, estas aguas pueden recibir una variedad de efluentes
industriales inorgánicos que contienen metales pesados, condición que no interfiere con el crecimiento del
buchón, ya que una de sus características es absorber este tipo de sustancias. Estas características han promovido
el aprovechamiento de esta planta mediante diferentes alternativas que tratan de determinar estrategias que
minimicen los impactos negativos y contrarresten sus efectos en el medio ambiente.
En este artículo se identifican algunas de las alternativas de aprovechamiento del buchón de agua y las
estrategias utilizadas para minimizar los impactos y contrarrestar sus efectos negativos en el ambiente. Del
mismo modo se presentan algunas experiencias en Colombia, en el Valle del Cauca y en otros países.

BUCHÓN DE AGUA (Eichhornia Crassipes)

El buchón de agua (Eichhornia crassipes) es una planta heliófila que se desarrolla de manera óptima en aguas
con valores de pH de 4-10, temperaturas de 21-30 °C y es de fácil propagación (Center et al., 2002). Esta es una
planta que madura consiste en raíces, rizomas, estolones, hojas, inflorescencias y racimos de fruta (Ilustración 1).

Ilustración 1. Morfología característica del buchón de agua Eichhornia crassipes (ar : raíces adventicias; dp :
Planta hija, en : inflorescencia; lb : Limbo; li: istmo hoja; pf : pedúnculo de la flor; pt : pecíolo ; rt : raíz ; st:
estolones). Fuente: Parsons y Cuthbertson (2001)

El crecimiento y desarrollo del buchón de agua se beneficia cuando esta planta flotante se encuentra en acuíferos
ricos en nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio (N, P, K) (FAO, 1996), pero se puede ver
afectado por la presencia de sales, pues estas pueden limitar o modificar su distribución (Holm et al., 1977).

ALTERNATIVAS DE USO DEL BUCHÓN DE AGUA


Las alteraciones que pueden presentar los ecosistemas acuáticos influenciados por la presencia del buchón de
agua tienen la posibilidad de modificar y/o afectar a otras comunidades ecológicas y humanas, estas
modificaciones pueden ser de impacto negativo o positivo dependiendo de los usos previstos o ventajas que la
planta presente (Gibbons et al, 1994). El jacinto de agua es extremadamente difícil de exterminar una vez
establecido. Por lo tanto, la aspiración de la mayoría de los esfuerzos de gestión es reducir los costos económicos
y alteraciones ecológicas (Kunatsa y Mufundirwa, 2013).
Las primeras formulaciones en relación a la producción ecológica y potencialidades del buchón de agua fueron
hechas por Sir Albert Howard en 1920, mientras realizaba estudios sobre esta planta en la India. A través de sus

276
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

investigaciones publicó artículos relacionados con el aprovechamiento de esta planta en depuración de aguas
residuales, usos derivados como abono orgánico y alimento para porcinos. (Camacho y Ordoñez, 2008).

EL BUCHÓN DE AGUA COMO FUENTE DE BIOGÁS


La posibilidad de utilizar el buchón de agua como fuente de biogás, ha sido una alternativa de gran interés
durante muchos años, esta se presenta como una tecnología de pequeña y mediana escala establecida en varios
países, sobre todo en China y la India. Estudios se han llevado a cabo, sobre todo en la India, con cantidades de
hasta 4.000 litros de gas por tonelada de buchón de agua seco, que se produce con un contenido de metano de
hasta el 64 % (Gopal, 1987).

El Dr.A.Jagadeesh (2012), señaló que una hectárea de buchón de agua puede producir biogás suficiente cada día
para generar entre 90 y 180 metros cúbicos de metano, equivalentes a 3.44 a 6.88GJ de producción de energía.
En la investigación propuesta por Kunatsa y Mufundirwa (2013) titulada “Biogas Production from Water
Hyacinth Case of Lake Chivero - Zimbabwe A review” hacen énfasis, en el aprovechamiento del buchón de agua
como fuente de energía renovable, muestran como las áreas urbanas de Zimbabwe se han visto seriamente
afectados por los retos energéticos y, sin embargo estas tienen el potencial de producir grandes cantidades de
biogás ya que están situadas cerca de los lagos, como el Chivero que tiene la materia prima para las plantas de
biogás, a partir del buchón de agua. Mientras que el control de las poblaciones de Eichhornia crassipes ha
demostrado ir más allá de las capacidades de los gobiernos locales por erradicarla, el uso de estas plantas para la
producción de energía proporciona un enfoque alternativo para hacer frente a esta especie invasora.

EL BUCHÓN DE AGUA EN FITORREMEDIACIÓN


Se ha descubierto que la búsqueda de buchón de agua por los nutrientes se puede girar en una dirección más útil,
como es el caso de la Fitorremediación, la cual utiliza la capacidad de ciertas especies vegetales para sobrevivir
en ambientes contaminados con metales pesados y sustancias orgánicas y a la vez extraer, acumular, inmovilizar
o transformar estos contaminantes del suelo, aire y agua, sin alterar negativamente los ecosistemas y en general
el medio ambiente. Amplios estudios sobre la descontaminación de acuíferos revelaron que en algunas plantas de
agua dulce, entre los cuales el buchón de agua cada vez más abundante en las aguas residuales, se pueden
acumular de manera eficiente los metales pesados ( Soltan y Rashed, 2003; Tiwari et al., 2007). En California, se
encontró que el tejido de las hojas buchón de agua puede llegar a tener la misma concentración de mercurio que
el sedimento ubicado por debajo, lo que sugiere que la extracción de la planta podría ayudar a la
descontaminación por mercurio mediato si se desechan correctamente (Greenfield et al., 2007).
La capacidad del buchón de agua para absorber los nutrientes hace que sea una alternativa biológica potencial
para el tratamiento secundario y terciario de las aguas residuales (Cossu et al, 2001). Eichhornia crassipes se ha
estudiado como una planta acuática que puede mejorar la calidad de los efluentes de lagunas y como
componente principal de un sistema integrado para el tratamiento de las aguas residuales municipales, agrícolas
e industriales (Mangabeira et al, 2004; Wilson et al. , 2005; Casabianca y Laugier, 1995;. Maine et al, 2001). Es
importante destacar que Eichhornia crassipes tiene un enorme potencial para la eliminación de la amplia gama
de contaminantes de las aguas residuales (Casabianca y Laugier, 1995; Maine et al, 2001).

EL BUCHÓN DE AGUA COMO ACONDICIONADOR DE SUELOS


Una excelente solución para el acondicionamiento de los suelos y especialmente en los países en vía de
desarrollo, donde algunos fertilizantes de origen mineral presentan elevados precios, es la utilización del
buchón de agua, pues se acaba con los problemas de proliferación de esta planta y también con la mala
calidad del suelo.
El buchón de agua se puede utilizar ya sea directamente en el suelo como abono verde o mediante el
proceso de compostaje para su posterior aplicación. En general, la elaboración del compost a partir de
buchón de agua consiste en el secado de la planta, posterior a este proceso se apila sola o mezclada con
ceniza, suelo y en algunos casos con un poco de abono animal. En el estado de Sri Lanka, el buchón de
agua es mezclado con cenizas, tierra, y algunos residuos orgánicos, para ser comercializado como abono
orgánico entre los agricultores locales.

277
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

EL BUCHÓN DE AGUA COMO FUENTE DE NUTRICIÓN ANIMAL


Los estudios han demostrado que los nutrientes en el buchón de agua están disponibles para los rumiantes,
pues contiene altos niveles de celulosa y hemicelulosa, que podrían servir como fuentes de energía para
estos animales (Mukherjee y Nandi, 2004). En los criaderos de cerdos en China mezclan el buchón de agua
picado con residuos de verduras, salvado de arroz, y sal para una alimentación balanceada (Jafari, 2010). En
Malasia, el buchón de agua fresco se cocina con salvado de arroz y harina de pescado como alimento para
cerdos, patos y peces.
De acuerdo a la investigación “Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) una alternativa para la alimentación
de cerdos en ceba” realizada por Febrero et al. (2005) se encontró que el buchón de agua tanto fresco como
ensilado se debe incluir en la dieta de cerdos en ceba, pues es económicamente factible y de gran contenido
nutricional. El buchón de agua ensilado presenta ciertas ventajas con relación al buchón de agua fresco:
permite la utilización de la planta en el momento de mayor producción, facilita el manejo en cuanto a la
distribución diaria del alimento respecto las demás fuentes, posibilita una mayor confiabilidad en la
eliminación de elementos patógenos debido a la acidificación que se produce en el material conservado y se
logra incrementos de la producción de carnes de cerdo debido a una mayor disponibilidad de alimento. Por
otra parte Domínguez (1997) comenta que el beneficio económico se debe relacionar con la sustitución de
otros alimentos en la dieta como los cereales importados y en la eliminación de contaminantes provocados
por los desechos de las instalaciones porcinas.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN COLOMBIA CON EL USO DEL BUCHÓN DE AGUA?


En el ámbito nacional se han desarrollado investigaciones encaminadas al aprovechamiento o utilización del
buchón de agua como materia prima para el desarrollo de proyectos, donde se plantean diversos campos de
aplicación de esta planta acuática y sus beneficios. En este sentido se han desarrollado investigaciones como la
de “Biomateriales sorbentes para la limpieza de derrames de hidrocarburos en suelos y cuerpos de agua”
realizado por Ortiz et al. (2006) en donde se encontró que el buchón de agua tiene propiedades que lo hacen
efectivo para usarse como material sorbente de hidrocarburos, en el control y mitigación de derrames de
combustibles líquidos, más sin embargo, presentó una alta sorción de agua dulce y marina (en estado artificial),
hecho que lo limita para su uso exclusivo en suelos.
Entre las alternativas para el uso del buchón de agua, Benítez et al. (2011) en su estudio “Evaluación de la
cinética de la acumulación de cromo en el buchón de agua (Eichhornia crassipes)” realizado en la Laguna de
Sonso, jurisdicción del Municipio de Buga, demostraron la capacidad de esta planta para la bioacumulación de
metales pesados como el cromo, presentando una posible solución a la afectación generada en la cadena trófica
debido a la toxicidad otorgada por metales pesados.
Otro uso enmarcado en el contexto nacional es el de Serna (1991) en su trabajo “Extracción y utilización de
concentrados protéicos a partir de buchón de agua (Eichhornia crassipes)” donde planteó una nueva técnica para
el aprovechamiento del buchón de agua con el fin de ofrecer una alternativa para elaborar alimentos para aves.
Acorde a los resultados se encontró que el producto obtenido suple los requerimientos proteicos y mineralógicos
en la dieta para aves, además, se demostró que el producto no contiene factores tóxicos y un elevado contenido
de fibra dietaria insoluble.

En Colombia, a partir del año 2000 el ingeniero Jairo Gómez de la Universidad Nacional sede Palmira inició
investigaciones sobre el potencial de utilización del buchón de agua. El trabajo del profesor Gómez consistió en
recolectar muestras de buchón, en cuatro sitios diferentes del Valle del Cauca para analizar químicamente el
contenido de nitrógeno, fósforo y potasio entre otros, obteniendo resultados alentadores, los cuales indicaron que
esta planta se podía llegar a considerar como abono orgánico, debido a los altos contenidos de N, P y K. A través
de un proceso de compostaje apilando este material con viruta de madera, debido a los elevados contenidos de
humedad, se logró obtener un compost apto para la utilización en la agricultura.
Los resultados de esta investigación se convierten en una alternativa para solucionar el problema de
sobrepoblación de buchón que presentan algunos ecosistemas en el país como los humedales, sin llegar a acabar
por completo con la población de esta planta, pues es el área de reproducción de los peces.

278
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Una de las investigaciones más recientes realizadas en el Valle del Cauca es la de Gómez (2005) titulada
"Aprovechamiento del buchón de agua Eichhornia crassipes como enmienda orgánica en el Ecoparque Lago de
las Garzas" en donde se propone una alternativa para el uso del buchón de agua como enmienda orgánica a
través de la técnica de compostaje, obteniendo resultados positivos a partir de una caracterización externa, física,
química y microbiológica del compost obtenido en 3 tratamientos diferentes, sugiriendo que cualquiera de los 3
productos obtenidos puede ser utilizado como enmienda orgánica.

NORMATIVA EN COLOMBIA
El buchón de agua es considerada según el artículo primero de la Resolución No. 0848 (2008) como una de las
especies exóticas de carácter invasor que han sido capaces de colonizar efectivamente un área en donde se ha
interrumpido la barrera geográfica y se han propagado sin asistencia humana directa en hábitats naturales o
seminaturales y cuyo establecimiento y expansión amenaza los ecosistemas, hábitats naturales o especies con
daños económicos o ambientales. Se establece que se pueden realizar medidas de control en contra de la
propagación de estas especies invasoras. Por lo tanto, al estar catalogado el buchón de agua como una especie
exótica de carácter invasor se apoyan las propuestas encaminadas para hacer un control de esta.

CONCLUSIONES
El buchón de agua catalogada una maleza acuática invasora, ha demostrado tener propiedades importantes
por las cuales puede ser usado en diferentes campos de investigación, presentando alternativas de
aprovechamiento y estrategias para minimizar los impactos y contrarrestar sus efectos negativos en el
ambiente. Es importante destacar que estas estrategias o alternativas de uso, no implican la erradicación
completa de esta planta del ecosistema, por el contrario se plantea su aprovechamiento y control para
mejorar la condiciones de los ecosistemas afectados por esta planta.
Se ha confirmado que crecimiento de esta planta puede verse inhibido por la presencia de sales, por lo que
estas puede limitar o modificar su distribución, siendo los mares su gran limitante, pero no una frontera que
impida que este se propague por los distintos continentes.
Las alternativas de aprovechamiento de esta planta son altas van desde su aplicación como forraje para
animales, la producción de biogás, la extracción de fibra como fuente de papel, la fabricación de artesanías,
hasta su aplicación como fertilizante. Pero en todos se reconoce la utilidad de su transformación y uso como
materia prima para estos procesos. Por lo anterior se reconoce su amplio potencial, y el diverso campo de
aplicación de las investigaciones realizadas y el posible desarrollo de nuevas tecnologías encaminadas al
aprovechamiento de esta planta.

REFERENCIAS

A.Jagadeesh, 2012. Invasive Water Hyacinths for Renewable Energy in China.


Aquatic Ecosystem Restoration Foundation (AERF), 2009. Biology and Control of Aquatic Plants: A Best
Management Practices Handbook. Lyn A. Gettys, William T. Haller, and Marc Bellaud, editors.
Barrett S.C.H y I.W Forno 1982. Style Morph Distribution in New World Population of Eichhornia Crassipes
(Mart) Solms- Laubach (Water Hyacinth) Aquatic Botany 13:299-306.
Benítez, R., 2011. Evaluación de la cinética de la acumulación de cromo en le buchón de agua (Eichhornia
crassipes). Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial. Vol No. 2 (66-73) Julio-Diciembre.
Casabianca M; Laugier, T., 1995. Eichhornia crassipes production on petroliferous wastewaters: effects of
salinity. Bioresource Technology 54: 39-43.
Center, TD; Hill, MP; Cordo, H; Julien, MH., 2002. Water hyacinth. In: Van Driesche, R., et al: Biological
Control of Invasive Plants in the Eastern United States. USDA ForestServicePublication FHTET-2002-04,
41-64.
Cossu, R; Haarstad, K; Lavagnolo, MC; Littarru, P., 2001. Removal of municipal solid waste COD and NH4-N
by phyto-reduction: A laboratoryscale comparison of terrestrial and aquatic species at different organic loads.
Ecological Engineering 16: 459-470.

279
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Domínguez, P.L.: 1997. Reciclaje de los residuales porcinos como una alternativa para reducir la contaminación
del ambiente. En: Memorias Seminarios Taller “Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria y Primer
Seminario Internacional “Palmas en Sistemas de producción Agropecuaria para el trópico”. CIPAV.
FAO., 1996. Manejo de malezas para países en desarrollo, Estudio FAO: Producción y protección vegetal No
120. Roma.
Febrero, I., Romero, O,. Ruiz, L., Gonzáles, R., 2005. Jacinto de agua (Eichhornia Crassipes) una alternativa
para alimentación de cerdos de ceba. Revista electrónica de veterinaria REDVET- ISSN 1695- 7504.
Gibbons M., Gibbons Jr. H. y Sytsma M., 1994. A Citizen's Manual for Developing Integraed Aquatic
Vegetation Management Plans. in Water Environmental Services. Available Water Environmental Services.
Gómez, C., 2005. Aprovechamiento Del Buchón De Agua Eichhornia Crassipes Como Enmienda Orgánica En
El Ecoparque Lago De Las Garzas. Tesis Postgrado en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Universidad del
Valle. Cali (Colombia).
Gopal B. y K.P. Sharma 1981. Water-Hyacinth (Eichhornia Crassipes) the most troublesome weed of the world.
Hindasia, Delhi.
Gopal, B. 1987. Aquatic Plant Studies 1. Water Hyacinth. Elsevier Publishing, New York, New York, USA.
Greenfield, BK; Siemering, GS; Andrews, JC; Rajan, M; Andrews, SP; Spencer, DF (2007). Mechanical
shredding of water hyacinth (Eichhornia crassipes): Effects on water quality in the Sacramento-San Joaquin
river Delta, California. Estuaries and Coasts 30: 627-640.
Holm L.Gg, D.L. Plucknett, J.V. Pancho Y J.P. Herberger., 1977. The World’s worst weeds. Distribution and
Biology. The University Press of Hawaii, Honolulu.
Jafari, N. Ecological and socioeconomic utilization of water hyacinth (Eichhornia crassipes Mart Solms). J.
Appl. Sci. Environ. Manage. June 2010, Vol. 14 (2) 43 – 49.
Kunatsa, T., y Mufundirwa, A., 2013. Biogas Production from Water Hyacinth Case of Lake Chivero-
Zimbabwe A reviw. International Journal of Recent Technology and Engineering (IJRTE).
Maine, MA; Duarte, MV; Sune, NL, 2001. Cadmium uptake by floating macrophytes. Water Research 35(11):
2629-2634.
Mangabeira, PAO; Labejof, L; Lamperti, A; de Almeida, AAF; Oliveira, AH; Escaig, F; Severo, MIG; Silva, D;
Saloes, M; Mielke, MS; Lucena,ER; Martinis, MC; Santana, KB; Gavrilov, KL;Galle, P; Levi-Setti, R, 2004.
Accumulation of chromium in root tissues of Eichhornia crassipes (Mart.) Solms. in Cachoeira river, Brazil.
Applied Surface Science 232: 497-501.
Ortiz, D., Andrade, F., Rodríguez G., Montenegro, L., 2006. Biomateriales sorbentes para la limpieza de
derrames de hidrocarburos en suelos y cuerpos de agua. Ingeniería e Investigación.vol.26 no.2 Bogotá
(Colombia).
Parsons, W.T. y Cuthbertson, E.G. (Eds.), 2001. Noxious Weeds of Australia (2nd edition). Collingwood,
Victoria, Australia, pp. 139-144: CSIRO Publishing.
Resolución Número (0848), 2008. “Por la cual se declaran unas especies exóticas como invasoras y se señalan
las especies introducidas irregularmente al país que pueden ser objeto de cría en ciclo cerrado y se adoptan
otras determinaciones”. El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia.
Soltan, ME; Rashed, MN (2003). Laboratory study on the survival of water hyacinth under several conditions of
heavy metal concentrations. Adv in Environ Res 7(2): 82-91.
Tiwari, S; Dixit, S; Verma, N (2007). An effective means of biofiltration of heavy metal contaminated water
bodies using aquatic weed Eichhornia crassipes. Environmental Monitoring and Assessment 129: 253-256.
Weldon, C. S., Hartmann, A. F., Steinhoff, N. G., And Morrissey, J. D. 1973. A simple, safe, and rapid
technique for the management of recurrent coarctation of the aorta. Annals of Thoracic Surgery, 15, 510.

280
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

EFECTO DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO EN EL BIOCONTROL DE DAMPING-OFF EN


TOMATE CON PGPR-BAFE

Piedad Lopera1a, Marleny Burkett-Cadena2, Nelson Walter Osorio3 y Camilo A. Ramírez1b


1
Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 2Pathway Biologic LLC, Plant City, FL,
USA. 3Escuela de Biociencias, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Colombia.
1a
piceloye@gmail.com, 2mburkett@pathwaybiologic.com, 3nwosorio@unal.edu.co,
1b
camilo.ramirez@udea.edu.co

RESUMEN:

Dentro de las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR), el uso de las formadoras de endospora
(BAFE) representa ventajas por su fácil formulación y larga vida útil. Sin embargo, su aceptación por parte de
los agricultores dependerá de la consistencia de su efecto. Desafortunadamente, este ha mostrado ser variable y
depender de múltiples factores, lo cual exige conocimiento preciso de ellos y de la magnitud de su efecto.
Tomando como modelo el damping-off producido por Rhizoctonia solani en tomate, nuestro objetivo fue
determinar el efecto de algunas propiedades del suelo sobre la efectividad de cepas BAFE para el biocontrol de
la enfermedad. Las evaluaciones se hicieron por etapas. En la primera, se determinó la capacidad de diecinueve
aislados (todos con rasgos PGPR) de los géneros Bacillus, Paenibacillus y Brevibacillus para inhibir el
crecimiento in vitro del hongo y reducir la enfermedad en plántulas cultivadas en un andisol (franco arenoso, de
baja fertilidad). Acá, 17 aislados inhibieron el patógeno in vitro y 4 lo hicieron in planta. En una segunda fase,
los cuatro aislados anteriores y la cepa FZB42 se evaluaron in planta, a 3 concentraciones, en el andisol y un
alfisol (franco, de alta fertilidad). Todas las BAFE en el andisol fueron efectivas disminuyendo la incidencia y
severidad a las dosis más altas. En el alfisol, solo dos aislados (a la mayor concentración) redujeron la severidad
y ninguno logró reducir la incidencia. En un último experimento, con el fin de dilucidar los factores responsables
de la menor efectividad bacteriana en el alfisol, se evaluaron 3 cepas en el andisol, pero modificando, bajo un
diseño factorial, su contenido de arcilla y nutrientes. Este experimento evidenció que los altos contenidos de
nutrientes inhibieron la acción bacteriana, mientras no se encontró efecto de la adición de arcilla.

Palabras clave: Rizobacterias, Bacillus, Rhizoctonia

281
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

EFECTO DE TEMPERATURAS DE ALMACENAMIENTO SOBRE LA VIABILIDAD DE


BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO UTILIZADAS EN INOCULANTES

L. Moreno1, A. Pérez2, M. Ramírez3


1
Microbióloga agrícola y veterinaria MSc. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Corpoica
La Libertad, Villavicencio-Meta. E-mail: lmoreno@corpoica.org.co
2
Ingeniero de producción biotecnológica MSc. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
Corpoica CBB, Mosquera-Cundinamarca. E-mail: uperez@corpoica.org.co
3
Ingeniero Agrónomo MSc. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Corpoica CBB,
Mosquera-Cundinamarca. E-mail: mmramirez@corpoica.org.co

RESUMEN

El nitrógeno es un elemento requerido en grandes cantidades por los cultivos, sin embargo, en el suelo es uno de
los elementos más limitantes ya que se encuentra en formas poco disponibles para las plantas y debe ser
incorporado a través de la fertilización química o por medio de la fijación biológica llevada a cabo por
microorganismos. Las bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno han sido ampliamente utilizadas para la
elaboración de inoculantes, constituyéndose en una alternativa viable para mejorar el rendimiento de los cultivos
a través de un mejor suministro de este elemento. Estos inoculantes para que puedan ser comercializados deben
cumplir con ciertos requisitos de calidad que garanticen el buen funcionamiento del producto. En este estudio se
evalúo la viabilidad de las cepas de bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno ICA L9 e ICA J96 utilizadas en
la elaboración de inoculantes almacenados a temperaturas de 4±2, 18±3 y 28±2°C durante 180 días y la actividad
biológica evaluada en plantas de arveja y soya. Las cepas utilizadas pertenecen al Banco de Germoplasma de
Microorganismos de CORPOICA; para los ensayos biológicos se emplearon semillas de arveja variedad “Santa
Isabel” y soya variedad “Corpoica Superior 6”. Al evaluar la viabilidad de los inoculantes almacenados a 4±2°C,
18±3°C y 28±2°C, se evidenció que la temperatura no afectó la supervivencia y la concentración de rizobios
después de 180 días de almacenamiento permitiendo observar un número de unidades formadoras de colonias
por gramo superior a 108, valor que garantiza la calidad del inoculante. En cuanto a la actividad biológica, se
observó que las cepas inoculadas fueron infectivas y efectivas para la fijación biológica del nitrógeno,
comparado con los testigos absolutos.

Palabras clave: Nitrógeno, inoculantes, Banco de Germoplasma

282
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

SOLUBILIZACIÓN DE FOSFATOS POR MICROORGANISMOS ASOCIADOS A SUELOS DE TRES


AGROECOSISTEMAS CAFETEROS DE LA ZONA ANDINA COLOMBIANA

Phosphate solubilization by associated soils microorganisms with three coffee agroecosystems from
Colombian Andean region

Carlos Cisneros R., Carlos Patiño Torres, Marina Sánchez de Prager

Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, cacisnerosr@gmail.com


Universidad del Tolima, copatinot@ut.edu.co
Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, msanchezdp@palmira.unal.edu.co

RESUMEN

Este estudio buscó aislar y evaluar la eficiencia de microorganismos solubilizadores de fósforo (EFS) a partir del
suelo rizosférico de tres agroecosistemas colombianos: café con sombra (CCS), café sin sombra (CSS) y relicto
de bosque secundario (RBS). Se aislaron sobre medio sólido Pikovskaya (PVK) con fosfato de Ca como fuente
de P, 45 aislamientos bacterianos y 32 fungosos, de los cuales 26 y 17, respectivamente, demostraron actividad
solubilizadora estable. Aunque se encontraron solubilizadores de P en los tres agroecosistemas, la mayor
frecuencia relativa de poblaciones fungosas y bacterianas con capacidad solubilizadora se registró en RBS
secundario, debido posiblemente a la menor disponibilidad de P en este agroecosistema, según análisis químico
y caracterización de las fracciones del P en los diferentes suelos. Los microorganismos solubilizadores aislados
se evaluaron por su eficacia solubilizadora (ESF) en medio sólido PVK usando de manera independiente tres
fuentes de P: fosfato de Ca (P-Ca), de Al (P-Al) y de Fe (P-Fe). La EFS de las bacterias fue mayor a la de los
hongos, en todas las fuentes de P evaluadas y para ambos tipos de microorganismos se presentó en la fuente P-
Ca y la menor eficiencia en P-Fe. En función de la ESF en medio sólido y de las características morfológicas
diferenciadoras, se seleccionaron 5 aislamientos bacterianos y 5 aislamientos fungosos para ser evaluados en
medio líquido PVK, utilizando las mismas tres fuentes de P. En este medio líquido, en comparación con las
bacterias, los hongos presentaron la mayor tasa de solubilización en las tres fuentes de P, en el orden P-Ca > P-
Al > P-Fe. La solubilización en líquido estuvo acompañada de disminución marcada del pH de los medios de
cultivo.

ABSTRACT

This study sought to isolate phosphate solubilizing microorganisms (PSM) from rhizospheric soil of three
agroecosystems of Colombia's coffee region (rhizosphere soil of shaded grown coffee plants, coffee without
shade and a soil under secondary forest), and evaluate its solubilizing ability. In total, 45 fungal and 32 bacterial
isolates were isolated on Pikovskaya's solid medium (PVK) supplemented with insoluble inorganic tricalcium
phosphate as phosphorus source, of which 26 and 17 respectively, showed stable solubilizing activity. Although
PSM of the three agroecosystems were obtained, the highest relative frequency of fungal and bacterial
populations with solubilizing capacity was observed in the soil under secondary forest, possibly due to the lower
availability of P in this agroecosystem, as inferred from the chemical analysis and characterization of fractions of
P in different soils.

Solubilizing isolates were evaluated for their effectiveness (ESF) in a solid medium using PVK, with three
phosphate sources: tricalcium (P-Ca), Aluminum (P-Al) and iron (P-Fe) phosphate. The bacteria showed on
average, ESF higher than fungi, in all sources of P evaluated. Higher EFS for both fungi and bacteria was on
medium containing Ca-P, and lower EFS was on the medium with P-Fe. Based on its ESF value and their
distinguishing morphological features, five bacterial isolates and five fungal isolates were choose to be evaluated
in liquid medium PVK, using the same three phosphate sources. In broth, fungi generally achieved the highest

283
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

rate of solubilization with three sources of P evaluated relative to that achieved by the bacteria. For both, fungi to
bacteria, solubilization was higher when P-Ca was used, followed by P-Al and Fe-P. The solubilization in liquid
medium was accompanied by a marked reduction in pH of the culture media.

INTRODUCCIÓN

El café es uno de los productos más importantes para la economía colombiana. Adaptado principalmente a la
zona andina del país, normalmente se cultiva bajo diferentes sistemas de producción, siendo los más importantes
el policultivo tradicional en el cual, el café está asociado con especies de sombrío, como el guamo y/o el plátano,
y como monocultivo sin sombra. También destacan en la zona cafetera, los relictos de bosques secundarios,
vecinos generalmente de los sistemas de producción cafeteros (Guhl, 2009).

Sin importar el sistema de producción, los bajos rendimientos del cultivo del café obtenidos en Colombia en los
últimos años, han causado una reducción en la producción y un incremento en los costos asociados a la misma,
lo cual ha dificultado que los caficultores nacionales, de los cuales el 96% tienen cultivos de menos de cinco
hectáreas, aprovechen las oportunidades que plantea un incremento sostenido del consumo internacional
(CONPES, 2013).

Por su génesis y condiciones prevalentes, un alto número de suelos de la zona cafetera colombiana presentan
limitantes nutricionales para la mayoría de los cultivos, particularmente de fósforo, debido a los problemas de
fijación asociados a su naturaleza alofánica. Por lo anterior, las prácticas de fertilización química en el café son
comunes y, de hecho, la aplicación de fertilizantes de síntesis química constituye, aproximadamente, el 20% de
los costos de producción (CONPES, 2013; Valencia Aristizábal, 1995). Adicionalmente, el incremento del
precio internacional de los fertilizantes en los últimos años, hace al sector cada vez menos competitivo en el
escenario mundial.

Aunque existe la oportunidad de lograr un mayor precio mediante la implementación de factores diferenciadores
de la producción del grano, por ejemplo, prácticas agroecológicas de manejo, que incidan en una mayor calidad
de la producción (CONPES, 2013), es escasa la utilización de tecnologías de manejo sostenible, adecuadas a las
realidades biofísicas y sociales, lo que hace urgente que éstas sean desarrolladas y adoptadas, si se quiere
incrementar la competitividad del sector a mediano plazo. En este sentido, el uso de biofertilizantes en los planes
de manejo nutricional del cultivo del café, es una alternativa agroecológica que puede ser un factor diferenciador
de la producción, garante de una mayor sustentabilidad del sistema de cultivo, condición por la cual los
consumidores están dispuestos a pagar un mayor precio.

El objetivo del presente estudio fue aislar y evaluar microorganismos con capacidad solubilizadora de fosfatos,
a partir de los suelos de tres agroecosistemas de la zona cafetera colombiana, con miras al establecimiento de
estrategias de biofertilización que reemplacen o complementan las actuales prácticas de manejo nutricional del
cultivo del café, incrementen la competitividad y sostenibilidad de este sector productivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

En un suelo Andisol (Typic melanudand), ubicado en la vereda “La Aurelia” del municipio de Cajibío, Valle del
Cauca (2°41’03,27” N; 76°30’25,41 W), se tomaron a una profundidad de 20 cm, muestras representativas e
independientes de tres tipos de suelo rizosférico, así: plantas de café sembradas en asocio con guamo (café con
sombra – CCS); en monocultivo (café sin sombra, CSS) y, suelo de un relicto de bosque secundario (RBS)
dominado por pasto Brachiaria. Las tres muestras de suelo rizosférico resultantes, se sometieron a análisis
químico con los procedimientos estándar. A partir de cada una de ellas, se tomaron submuestras con las cuales se
efectuó un análisis de fracciones de P, y, aislamiento de microorganismos solubilizadores de fósforo (MSF),
mediante siembras de diluciones seriadas 10-9, en medio de cultivo Pikovskaya (PVK) sólido, con fosfato

284
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

tricálcico (0.5 g l-1) como única fuente de fósforo. De las diluciones 10-3 a 10-5 (las cuales presentaron menos de
300 UFC/placa de Petri) se escogieron aquellos aislamientos que formaron halos de solubilización del fosfato
tricálcico contenido en el medio de cultivo, alrededor de sus colonias. Los aislamientos obtenidos se purificaron
y conservaron sobre el mismo medio, para análisis posteriores. En todos los casos, los cultivos microbianos se
mantuvieron en incubación a 27 ºC por una semana.

Para evaluar la eficiencia de solubilización (EFS) de cada uno de los aislamientos de los microorganismos
purificados, estos se sembraron sobre PVK sólido que contenía tres fuentes de fósforo individuales: fosfato de
Ca (P-Ca), de Al (P-Al) y de hierro (P-Fe). La ESF de cada uno de los aislados en los diferentes medios (tres
réplicas por aislado y por fuente de P), se hizo mediante la relación: ESF = área del halo de solubilización / área
de crecimiento de la colonia.

La ESF se evaluó a los 23 días en las bacterias y a los 7 días en los hongos. Los tratamientos se organizaron al
azar y para el análisis de varianza se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 22 (2013). Las medias de
los valores ESF se compararon utilizando la prueba de Duncan (α =0.05).

Los cinco aislamientos bacterianos y fungosos que presentaron los mayores valores promedio de ESF, en las
tres fuentes de P evaluadas en PVK sólido, una vez diferenciados, se evaluaron en PVK líquido y se estimó su
capacidad de solubilización mediante espectrofotometría, utilizando las mismas fuentes de P individuales. Se
hicieron tres réplicas por aislamiento y por fuente de fósforo. Las lecturas de P soluble y pH se hicieron cada
dos días durante una semana de cultivo. Nuevamente, los resultados se sometieron a análisis de varianza con el
paquete estadístico citado con anterioridad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los suelos de los tres agroecosistemas evaluados (CCS, CSS y RBS) presentaron todos pH próximos a 5.0,
elevados contenidos de materia orgánica (>20%) y muy baja disponibilidad de P (Bray II), características típicas
de los Andisoles de la zona cafetera colombiana (Valencia Aristizabal, 1995). La menor disponibilidad de P se
observó en el suelo del RBS (0.84 mgkg-1) seguido del suelo de CSS (1.92 mgkg-1) y del suelo de CCS (2.2
mgkg1), diferencias explicables por las prácticas de fertilización comunes en los suelos de los dos últimos
agroecosistemas, pero inexistentes en el primero. Cuando en el fraccionamiento se evaluó el Pi extraído,
mediante una resina de intercambio iónico que, en teoría, simula los procesos de absorción de las raíces
vegetales (Hedley et al., 1982), los niveles de Pi mostraron el mismo patrón anterior, esto es, los contenidos de
Pi fueron menores en el suelo del RBS (0.8 mgkg-1) seguidos del suelo CSS (5.7 mgkg-1) y del suelo CCS (6.9
mgkg-1).

De los tres agroecosistemas se obtuvieron en una primera


Solubilizadores No solubilizadores
etapa 77 aislamientos, 45 bacterianos y 32 fungosos. 19
de los aislamientos bacterianos se obtuvieron del suelo 1
4 6
del agroecosistema CSS, 15 de CCS y 11 se aislaron de 9 3
11
RBS. Entre los hongos, 19 se aislaron de CSS, 7 de CCS
y 6 de RBS (Figura 1). 5
7 9 4
10
8
De las poblaciones anteriores, sólo 26 morfotipos
bacterianos (57%) y 17 fungosos (53%), mostraron
RBS CCS CSS RBS CCS CSS
capacidad solubilizadora sobre PVK sólido con fosfato BA CTERIA S HONGOS
de Ca como única fuente de P. De éstos, 7 aislamientos
se obtuvieron RBS (63.6%), 9 de CCS (60%) y 10 Figura 1. Poblaciones microbianas solubilizadoras y no solubilizadoras de P, aisladas de suelos
(52.6%) de CSS. En el caso de los hongos, el 83.3% (5 de tres agroecosistemas de la zona cafetera colombiana.

de 6) de los aislamientos provenientes de RBS mostraron

285
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

capacidad solubilizadora mientras en los agroecosistemas CCS y CSS, solo el 57,1% y 42,1% de los
aislamientos fueron capaces de solubilizar el Ca-P presente en el medio de cultivo, evidenciado por la formación
de un halo de solubilización sobre el medio sólido (Figura 1).

De lo anterior se concluye que aunque un número mayor de poblaciones bacterianas se obtuvo de los
agroecosistemas CSS y CCS, los microorganismos solubilizadores de P tuvieron mayor frecuencia relativa en
RBS, cuyos contenidos de P (P-Bray II y P-resina) son los más bajos, lo cual sugiere una mayor participación en
la disponibilidad del P en este suelo, vía microorganismos solubilizadores.

En general, para los microorganismos encontrados, la solubilización de P en PVK sólido fue mayor cuando la
fuente fue P-Ca, seguida por P-Al y Fe-P (Figura 2).
Cuando se evaluaron los cinco aislamientos bacterianos y
los cinco aislamientos fungosos en medio líquido, la
mayor tasa de solubilización de P en medio líquido para
cualquiera de las fuentes de P evaluadas se obtuvo a partir
de los aislamientos fungosos. El P-Ca se solubilizó en
mayor grado (29.9% y 47.6%, del P inicial para bacterias
y hongos, respectivamente), seguido por P-Al (11.5% y
17.0%, del P inicial para bacterias y hongos,
respectivamente) y por último, P-Fe (4.8% y 7.5%, del P
inicial para bacterias y hongos, respectivamente),
resultados que concuerdan con registros de varios otros Figura 2. Eficiencia solubilizadora de fosfato (ESF) de aislamientos fungosos y bacterianos, sobre tres
fuentes de fósforo (fosfato de C a, Al y Fe).
autores (Tabla 1).

El análisis de varianza arrojó diferencias significativas entre medias de solubilización generales obtenidas por los
aislamientos y el testigo (excepto el aislamiento UNB1 que no presentó diferencia con éste), sin embargo, no fue
posible detectar diferencias estadísticas en la capacidad solubilizadora entre los aislamientos. Iguales resultados
se produjeron para el caso de los hongos. Las tasas de solubilización promedias de los diferentes aislados se
presentan en la Tabla 1.

El pH de los medios de cultivo presentó de manera consistente una reducción significativa cuando se inocularon
con las bacterias y hongos solubilizadores de P evaluados (Tabla 1), lo cual podría estar relacionado con
actividades metabólicas generadoras de acidez como la excreción de protones colateral a la asimilación de
amonio contenido en el medio PVK, y/o a la producción de ácidos orgánicos, mecanismos estos relacionados
con la solubilización del P insoluble (Antoun, 2012).

CONCLUSIONES

En los tres agroecosistemas analizados CSS, CCS y RBS se obtuvieron aislamientos bacterianos y fungosos con
capacidad solubilizadora de P, los cuales, intervienen por lo tanto, en el ciclaje de este elemento, bajo las
diferentes condiciones que se establecen en sus entornos.

Aunque las poblaciones microbianas fueron mayores en los suelos sembrados con café, la proporción relativa de
microorganismos solubilizadores de P, especialmente hongos, fue mayor en RBS, lo cual, aparentemente está
relacionado con la menor disponibilidad de este elemento en las condiciones propias de este agroecosistema,
entre ellas, la ausencia de fertilización de síntesis química industrial.

Tanto en PVK sólido como líquido, la fuente de P que solubilizaron más eficientemente los microorganismos
aislados fue P-Ca, seguido por P-Al y P-Fe. La solubilización del P en medio líquido estuvo acompañada por
una disminución marcada del pH del sustrato.

286
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 1. Porcentaje de P solubilizado por bacterias y hongos, en PVK líquido con tres fuentes de P (fosfato de
Ca, fosfato de Al y fosfato de Fe) y pH final del sustrato (a)

Bacterias pH final medio líquido


Tratamiento
P-Ca P-Al P-Fe Promedio P-Ca P-Al P-Fe Promedio
Testigo 14,70 8,50 7,60 10,27 6,15a 6,25a 4,2a 5,53a
UNB1 33,00 11,68 5,21 16,63 3,17d 2,67bc 3,0ab 2,95bc
UNB2 27,90 18,96 3,41 16,76 4,17c 2,43c 3,3ab 3,3bc
UNB3 29,10 9,47 5,23 14,60 4,83b 2,73bc 3,07ab 3,54b
UNB4 30,90 9,59 5,73 15,41 3,0d 2,67bc 2,47b 2,71c
UNB5 28,40 7,70 4,43 13,51 3,17d 2,93b 3,3ab 3,13bc
Promedio 29,86 11,48 4,80 15,38 4,08 3,28 3,22 3,53

Hongos pH final medio líquido


Tratamiento
P-Ca P-Al P-Fe Promedio P-Ca P-Al P-Fe Promedio
Testigo 15,62 8,10 5,02 9,58 6,55a 5,45a 3,55a 5,18a
UNH1 38,42 14,02 8,32 20,25 2,97b 2,3b 2,1b 2,46b
UNH2
46,04 16,49 6,22 22,92 2,93b 2,37b 1,8b 2,37b
UNH3
UNH4 45,88 18,30 10,38 24,85 2,93b 2,33b 1,9b 2,39b
UNH5 50,29 14,54 5,45 23,43 2,97b 2,2b 2,2b 2,46b
48,36 21,55 7,15 25,69 2,83b 2,43b 1,87b 2,38b
Promedio 47,64 16,98 7,50 23,43 3,53 2,85 2,24 2,9

Concentraciones iniciales de P: 99,858 ppm en medio con P-Ca, 126,978 ppm en medio con P-Al y 102,685 ppm
en medio con P-Fe. Promedio de tres réplicas por tratamiento.

REFERENCIAS

Antoun, H. 2012. Beneficial microorganisms for the sustainable use of phosphates in agriculture. Procedia
Engineering, 46: 62-67.
Guhl, A. 2009. Café, bosques y certificación agrícola en Aratoca, Santander. Revista de Estudios Sociales, 32:
114-125.
Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES. 2013. Documento CONPES, 3763. Una estrategia
para la competitividad de la agricultura colombiana – Comisión de expertos. DNP, Bogotá. 23 p.
Valencia Aristizabal, G. 1995. Nutrición y fertilización del cultivo del cafeto. En: Guerrero Riascos, R. (ed.).
Fertilización de cultivos en clima medio. 2ª. ed. Bogotá, Monomeros colombo venezolanos S. A. 49-97 p.
Hedley, M.J., Stewart, J. and Chauhan, B. 1982. Changes in inorganic and organic phosphorus fractions induced
by cultivation practices and by laboratory incubations. Soil Sci. Soc. Am. J. 46: 970-976.

287
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

ANTAGONISMO ENTRE Glomus fasciculatum Y Trichoderma harzianum En PLÁNTULAS DE


AGUACATE Y LEUCAENA.

Joaquín Guillermo Ramírez Gil1*, Laura Osorno Bedoya2, Nelson Walter Osorio2.
1
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Departamento de Ciencias Agronómicas, Medellín,
Colombia. 2Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Facultad de Ciencias, Escuela de Biociencias.
*Autor para correspondencia: e-mail: jgramireg@unal.edu.co

RESUMEN

El suelo es un sistema dinámico y extremadamente complejo que juega un papel vital en muchas interacciones
planta-microorganismos-suelo. Dada esta condición se hace necesario entender las relaciones ecológicas
existentes entre los distintos grupos de microrganismos, información básica para lograr el uso eficiente de este
recurso. El cultivo de aguacate en Colombia, ha presentado un crecimiento rápido en los últimos años, donde su
siembra se ha basado en la incorporación de tecnologías externas, las cuales en muchas situaciones no dan los
resultados esperados. Esta situación ha dado origen a que muchas alternativas microbiológicas, no presenten
buenos resultados bajo condiciones de campo. El objetivo de este trabajo fue identificar el efecto de la
inoculación simultanea de Glomus fasciculatum y Trichoderma harzianum, en plántulas de Persea americana y
Leucaena leucocephala. Se empleó un diseño experimental completamente al azar, donde los tratamientos
evaluados fueron las inoculaciones simples y dobles con G. fasciculatum y T. harzianum en los dos tipos de
plantas. Las variables determinadas fueron: altura de las plantas, biomasa seca, área foliar, colonización
micorrizal, raíces viables, P foliar y en los tratamientos en donde se realizó la inoculación con T. harzianum se
cuantifico su presencia en suelo. La inoculación conjunta de G. fasciculatum y T. harzianum en plántulas de
aguacate presento una reducción de la colonización micorrizal, biomasa, área foliar, y raíces viables del 46, 19,7,
20, 8,08 % respectivamente. Las reducciones anteriores se corroboraron en la planta indicadora L. leucocephala.
Los resultados encontrados en este trabajo sugieren que para una correcta utilización de los microorganismos del
suelo, se deben tener en cuenta las relaciones ecológicas existentes entre ellos para evitar antagonismos.

Palabras claves: alternativas microbiológicas, inoculación, competencia.

288
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

ESTUDIO COMPARATIVO DE BACTERIAS OXALOTRÓFICAS EN BOSQUES TROPICALES DE


COLOMBIA, BOLIVIA, CAMERÚN E INDIA

A comparative study of oxalotrophic bacteria in tropical forest from Colombia, Bolivia, Cameroon and
India

Daniel Bravo1, Pablo Fernández2


1Laboratory of Microbiology, University of Neuchâtel, Switzerland;
2Laboratorio de Biotecnología, Universidad de Nariño, Colombia
dabravob@gmail.com

RESUMEN
La oxalotrofía es un tipo de metabolismo bacteriano en suelos que ha tomado interés ambiental, como resultado
de ser parte de la ruta oxalato carbonato. Por ello, el objetivo de esta investigación fue realizar una
caracterización comparativa de bacterias oxalotróficas entre los suelos ferralíticos tropicales de Colombia, con
los de Bolivia, Camerún e India.
Pese a la importancia del grupo funcional, hasta la fecha se desconocía sobre la diversidad de oxalótrofas en
suelos tropicales de Colombia. En este estudio, mediante técnicas de cultivo, pruebas bioquímicas (BIOLOG) y
moleculares, como la secuenciación parcial del gen 16S rRNA, se hizo un screening de bacterias oxalotróficas
viables de suelos en Colombia, comparándolas con la diversidad en los otros mencionados.
Diez y seis bacterias oxalotróficas de los cuatro suelos fueron identificadas. Cuatro de ellas en actividad
oxalotrófica por consumo de oxalato de calcio en cultivo líquido. Por otro lado, se determinó el pH final del
medio, indicador de carbonatogenesis.
En Colombia se identificó Bacillus sp. y Serratia sp., siendo Bacilli más predominante (4 de 5) y con mayor
degradación (20 mg CaOx.h-1). Entre los otros bosques solo Bolivia presentó cepas Bacilli. El ecotipo Serratia
sp. no se identificó en ningún otro bosque. El pH fue más alcalino en Variovorax soli (pH 7.9) de Camerún.
Se concluyó que el ecotipo Bacillus sp. es predominante sobre otros oxalótrofos en suelos de Colombia y
Bolivia, mientras que las actinobacterias (p.e. Streptomyces) lo son para India. Finalmente, se confirmó a
Camerún como el ambiente más diverso en oxalótrofos.

Palabras claves: Oxalotrofía, plantas oxalogénicas, gen 16S rRNA, oxalato de calcio, suelos ferralíticos.

ABSTRACT.
Oxalotrophy is one of the bacterial metabolisms occurring in soils that have been highlighted in environmental
processes, as consequence of being part of the oxalate-carbonate pathway. Thus, this study aims to compare
oxalotrophic bacteria characterized in ferralitic soils from Colombia with those from Bolivia, Cameroon, and
India. Even if this functional group is relevant, at this point of the oxalotrophic studies it has remain unknown
the diversity of oxalotrophs in tropical soil from Colombia. In this study, using cultural techniques, biochemical
(BIOLOG) and molecular tools, such as 16S rRNA partial sequentiation, it has been carried out a screening of
viable oxalotrophic bacteria from Colombian soils comparing those with diversity found in others.
Sixteen oxalotrophic bacteria belonging to four forest soils studied were identified. Four of them comparing
oxalotrophic activity due to calcium oxalate consumption in liquid cultures. Moreover, it has been determined
the final pH of the medium, as indicator of carbonatogenesis.
In Colombia it was identified Bacillus sp. and Serratia sp, where Bacilli were the most predominant (4 over 5)
and best oxalate degraders (20 mg CaOx.h-1). Within the forest compared, only Bolivia was shown Bacilli
strains. The ecotype Serratia sp. was not identified in other forest. The pH was most alkaline in Variovorax soli
(pH 7.9) from Cameroon. It has been concluded, that ecotype Bacillus sp. is more abundant over other
oxalotrophs in soils from Colombia and Bolivia, whereas Actinobacteria (i.e. Streptomyces) it was to India.
Finally, it was confirmed to Cameroon as the diverse environment to oxalotrophs.

Key Words: Oxalotrophy, oxalogenic plants, 16S rRNA gene, calcium oxalate, ferralitic soils.

289
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

INTRODUCCIÓN.
El oxalato es un ácido dicarboxílico producido por plantas y algunos hongos saprofíticos (Cromack, et al., 1977,
Franceschi & Nakata, 2005) a los cuales se les denomina oxalogénicos. El trofismo es casi exclusivo de
microorganismos del suelo, quienes pueden usarlo como fuente de carbono y energía, por lo cual se les
denomina oxalótrofos (Aragno & Verrecchia, 2012). Este es un grupo funcional filogenéticamente no
relacionado (Sahin, 2003), constituido por microorganismos quimiorganótrofos de las clases Proteobacteria,
Bacilli, y Actinobacteria (Bravo, et al., 2013a, Bravo, et al., 2013b).
Este grupo funcional ha cobrado mucha importancia en los últimos años, tras el descubrimiento de la ruta
terrestre biogeoquímica oxalato-carbonato (OCP) (Verrecchia, et al., 2006). La oxalotrofía puede evidenciarse
en cultivos líquidos: i. mediante la disolución completa del oxalato y consecuente cambio de color del medio (de
blanco a transparente), y ii. el cambio de pH de ácido a básico, el cual permite la precipitación de carbonato de
calcio a pH 8,5, tanto in vitro, como in situ (Braissant, et al., 2002, Martin, et al., 2012). Pese a que se ha
avanzado recientemente en el estudio de la diversidad de bacterias oxalótrofas en ambientes tropicales, es inocuo
el conocimiento sobre este grupo funcional en Colombia. Por lo tanto, este manuscrito es el primero en publicar
resultados de diversidad oxalotrófica en el país. En el presente estudio se identifican bacterias oxalotróficas y se
compara la diversidad y actividad oxalotrófica encontrada en Colombia Bolivia, Camerún e India.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Zona de muestreo
En Colombia el estudio se realizó en 4 bosques pertenecientes a la zona alto-andina de Nariño. En estos, las
muestras de suelos se colectaron al lado de las plantas oxalogénicas Oxalis spiralis y O. tuberosa. En Bolivia las
muestras de suelo se colectaron al lado del árbol oxalogénico Verdolago amarillo (Terminalia oblonga), en
Camerún en el árbol Irokó (Millicia excelsa) y en India en el árbol del mismo género Bahera (Terminalia
bellirica).
En cada caso, se realizaron perfiles a 20 cm al lado de la planta con 1 m de profundidad, tomando muestra de
suelo cada 5 cm (Braissant, et al., 2004, Cailleau, et al., 2014).
Selección de cepas bacterianas y de caracterización bioquímica
A partir de las muestras de suelo, se realizaron diluciones seriadas. La dilución 10-7 fue inoculada en cajas de
Petri que contenían medio sólido Angle y oxalato de calcio (CaOx 4g.L-1) como única fuente de carbono y
energía (Braissant, et al., 2002, Bravo, et al., 2013b). Las colonias que presentaron halos de disolución total de
oxalato (medio transparente) fueron aisladas y purificadas en cajas igual medio.
Diez y seis aislamientos fueron seleccionadas (4 de cada suelos tropical colectado), debido a su capacidad de
disolución, para ser identificados. En cuatro cepas con mayor disolución, se determinó parámetros cinéticos de
crecimi ento en medio líquido Angle con CaOx. La caracterización bioquímica (BIOLOG, CA, US) permitió
determinar cualitativamente la plasticidad metabólica de cada aislamiento. La capacidad de reserva de carbono y
energía mediante producción de polihidroxialcanoatos se consideró como el mayo criterio de plasticidad
metabólica.
Identificación parcial mediante el gen 16S rRNA
Mediante extracciones de ADN (Kit Analitik Jena AG, Jena, Germany), se realizaron PCRs para amplificar el
gen 16S rRNA en cada cepa mediante primers universales (Muyzer, et al., 1993). Las condiciones de
amplificación y purificación de los productos PCR se realizaron de acuerdo a estudios anteriores (Bravo, et al.,
2013a). A partir de las secuencias GenBank y las obtenidas a partir de los aislamientos, se realizó un árbol
filogenético usando la topología para el gen 16S rRNA (Altschul, et al., 1997, Head, et al., 1998). El árbol se
construyó mediante el software Phylip versión 3.695.
Análisis de datos
Los parámetros fueron comparados mediante su biomasa, velocidad de consumo de sustrato y pH. Se determinó
la cepa oxalotrófica más importante que puede sugerirse como modelo para la oxalotrofía en suelos tropicales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En Colombia, las dos especies de Oxalis (spiralis y tuberosa, respectivamente), correspondieron a plantas
herbáceas trifolioladas, con capacidad menor de producción de oxalato por g de hoja (peso fresco), en
comparación con las otras plantas estudiadas, debido principalmente a su estrategia de crecimiento. En cada

290
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

caso, el suelo correspondió a ferralítico con pH básico al lado de la planta (pH 7.8-8.4), con topografía plana y
humedad relativa alta (< 92%). El origen de las cepas bacterianas aisladas de cada suelo tropical estudiado se
presenta en la tabla 1.

Tabla 1. Bacterias oxalotróficas seleccionadas de acuerdo a su capacidad de disolución de oxalato (≥ 0.4 cm) en
cajas de Petri con medio sólido Angle suplementado con CaOx. Cuatro cepas x suelo fueron seleccionadas.

La filogenia de las cepas (Fig.1) permite mostrar que existe una cercanía entre las cepas Bacillus spp., de
Colombia y Bolivia. Igualmente ocurre con las cepas Streptomyces spp., encontradas en Bolivia y Camerún. En
el caso de Bolivia e India, podría haber una relación entre el tipo de suelo y la preferencia de bacterias Gram
positivas, puesto que en ambos lugares la proporción de éstas fue mayor que el de las Gram negativas. Además
el hecho de pertenecer a un mismo partner oxalogénico (género Terminalia), podría influir en la especificidad
dentro del sistema oxalato-carbonato.

Fig. 1. Relaciones filogenéticas de bacterias oxalotróficas aisladas de Colombia (O), Bolivia (B), Camerún (C) e India (A),
basada en las secuencias parciales del gen 16S rRNA. La secuencia Halarchaeum acidiphilum (Archaea) se utilizó como
outgroup. La filogenia se diseñó a partir del método neighbour-joining, y se graficó mediante el programa Phylip v. 3.695
para Windows 7.

Las dos clases bacterianas más encontradas en todos los bosques estudiados corresponden a Bacilli (Firmicutes)
y a Actinobacteria (particularmente en los suelos tropicales de India), con representantes de los géneros Bacillus

291
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

y Streptomyces, respectivamente. Ambos géneros bacterianos son representativos de la microbiota de suelos en


bosques naturales sin intervención antrópica. Los géneros bacterianos menos comunes fueron Serratia
(encontrado en Oxalis spiralis de Colombia) y

Afipia (encontrado en Terminalia bellirica de India) del phylum Proteobacteria. Serratia es una enterobacteria
que puede encontrarse en condiciones micro-aerofílicas, y que al igual que Bacillus presenta bajos rendimientos
de consumo de CaOx en condiciones aerobias. Esto concuerda con una baja plasticidad metabólica (BIOLOG),
predominando su uso de sustratos simples que ecológicamente corresponde a una gran dependencia por sustratos
co-metabolizados (Gaskins, et al., 1985, Daniel, et al., 2007). Pese a ello, entre las cepas encontradas en
Colombia, Bacillus sp. O7 (Fig 2A) fue la que mayor consumo de CaOx presentó (2 mg CaOx.h-1 y un pH final
en medio líquido de 6.7). Por otro lado, géneros como Streptomyces y Variovorax (Fig. 2B, C y D), mostraron
una alta plasticidad metabólica, reflejada también en sus tasas de crecimiento (μ.h-1 0.6 y 0.8, respectivamente)
y velocidad de consumo de CaOx en medio líquido (26 y 27 μmol CaOx.h-1). Comparados con las otras cepas
estudiadas, sus rangos reflejan un consumo alto, (particularmente la de V. soli con 41 mg CaOx.h-1 y un pH final
en medio líquido de 7.9) que puede reflejar una importancia ecológica alta, como se ha percibido mediante
métodos moleculares en la fracción no cultivable activa de bacterias oxalotróficas en estudios recientes (Bravo,
et al., 2013a).

Fig. 4. Comparación de parámetros cinéticos de crecimiento, consumo CaOx y pH final en medio líquido Angle entre A.
Bacillus sp. O7 (Colombia), B. Streptomyces sp. B24 (Bolivia), C. V. soli C23 (Camerún), y D. Streptomyces sp. A38
(India).

El caso de la cepa Bacillus sp. O7 es interesante (Fig.4A), porque pese a que tiene poca biomasa, tiene un nivel
de oxidación de oxalato intermedio (17 μmol CaOx.h-1, aumentando el pH ligeramente, indicando un muy lento
proceso de carbonatogénesis. Sin embargo, dentro de la fracción cultivable del suelo Colombiano, Bacillus es
representativo en abundancia.
En las cepas comparadas, la versatilidad metabólica fue muy diferente. Por ejemplo, la producción de
polihidroxialcanoatos (PHAs), un sustrato de activación de energía para procesos de biosíntesis, fue particular en
cada caso. La cepa Bacillus O7 de Colombia presentó capacidad de sintetizar PHB, en tanto que la cepas
Streptomyces B24 y A38 de Bolivia e India, respectivamente, presentaron picos cromatográficos muy bajos de
PHB; siendo V. soli C23 la más versátil por presentar fracciones butirato y hexanoato.
En cuanto a su versatilidad por consumir otros polímeros y carbohidratos fue también variada. El test bioquímico
empleado (BIOLOG), sugiere una alta plasticidad metabólica de la cepa Streptomyces sp. A38 (India), la cual
fue capaz de asimilar sustancias poliméricas (como dextrina, glucógeno, Tween 20, 40 y 80) y carbohidratos
(como succinato, galactosa, sorbitol, N-acetil-glucosamina y D trehalosas). La que menos plasticidad presentó

292
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

fue Serratia sp. O1 con tan solo cuatro carbohidratos a degradar (glucosa, sacarosa, fructosa y maltosa). Los
bacilos de Colombia y Bolivia fueron capaces de degradar glucosa, xilosa y arabinosa.
La ecología de estos microorganismos en suelo es compleja, puesto que en los suelos tropicales confluyen
diferentes fuentes minerales de oxalato. Sin embargo, se ha confirmado, que el Ca y K son los minerales de
oxalato que más preferencia metabólica generan entre oxalótrofos (Bravo, et al., 2011). Además, en el complejo
hiperespacio del suelo, las interacciones hongo-bacteria pueden reflejar aportes significativos de oxalato en el
proceso saprófito-mineralización (Bravo, 2013c) cambiando la perspectiva de flujos metabólicos para dicho
sustrato.

Las actinobacterias, por ejemplo, predominantes en India, mostraron un tipo de metabolismo oxalotrófico muy
particular, puesto que aunque son más lentas en crecer usando oxalato, son eficientes en el proceso de
degradación con velocidades de consumo altas, lo cual es más ajustado a lo que ocurre en suelos, donde la
accesibilidad al sustrato depende de la estrategia de crecimiento predominantemente filamentosa (Goodfellow &
Williams, 1983); así como del bajo nivel de solubilidad de oxalato de calcio (Graustein, et al., 1977), que induce
a un tiempo de reducción lento in situ. El analizar todas estas relaciones contribuye a comprender mejor las
diferencias observadas entre los parámetros de crecimiento y velocidad de consumo de oxalato en las cepas
evaluadas en esta investigación. Estudios ulteriores deberán enfocarse en la fracción no cultivable en Colombia.

CONCLUSIONES.

Este estudio permitió comparar la oxalotrofía en suelos tropicales de Colombia (por primera vez reportada)
Bolivia, Camerún e India. El Se destacó a V. soli C23 de Camerún como la más versátil. El estudio permitió
también identificar novedosos ecotipos como Bacillus O7 y Serratia O1 de Colombia, o Achromobacter sp. C5 y
Afipia sp. A27 de Camerún e India, respectivamente. Su rol como activadores de sumidero de carbono en suelos
ferralíticos tropicales es parte del aporte.

REFERENCIAS

ALTSCHUL SF, MADDEN TL, SCHAFFER AA, ZHANG J, ZHANG Z, MILLER W & LIPMAN DJ (1997)
Gapped BLAST and PSI-BLAST: a new generation of protein database search programs. Nucleic Acids Res
25: 3389-3402.
ARAGNO M & VERRECCHIA E (2012) The oxalate-carbonate pathway: A reliable sink for atmospheric CO2
through calcium carbonate biomineralization in ferralitic tropical soils. En: Microorganisms in
Environmental Management,(Satyanarayana T & Johri BN, eds.), pp. 191-199. Springer Netherlands.
BRAISSANT O, VERRECCHIA EP & ARAGNO M (2002) Is the contribution of bacteria to terrestrial carbon
budget greatly underestimated? Naturwissenschaften 89: 366-370.
BRAISSANT O, CAILLEAU G, ARAGNO M & VERRECCHIA EP (2004) Biologically induced
mineralization in the tree Milicia excelsa (Moraceae): its causes and consequences to the environment.
Geobiology 2: 59-66.
BRAVO D, BRAISSANT O, SOLOKHINA A, CLERC M, DANIELS AU, VERRECCHIA E & JUNIER P
(2011) Use of an isothermal microcalorimetry assay to characterize microbial oxalotrophic activity. FEMS
Microbiol Ecol 78: 266-274.
BRAVO D, MARTIN G, DAVID MM, CAILLEAU G, VERRECCHIA E & JUNIER P (2013a) Identification
of active oxalotrophic bacteria by Bromodeoxyuridine DNA labeling in a microcosm soil experiments. FEMS
microbiology letters 348: 103-111.
BRAVO D, CAILLEAU G, BINDSCHEDLER S, SIMON A, JOB D, VERRECCHIA E & JUNIER P (2013b)
Isolation of oxalotrophic bacteria able to disperse on fungal mycelium. FEMS microbiology letters 348: 157-
166.
BRAVO D (2013c) Interacciones hongo-bacteria. La sinergia detrás de la ruta oxalato-carbonato. UGCiencia 19:
25-32.
CAILLEAU G, BRAISSANT O & VERRECCHIA E (2011) Turning sunlight into stone: the oxalate-carbonate
pathway in a tropical tree ecosystem. Biogeosciences 8: 1755–1767.

293
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

CAILLEAU G, MOTA M, BINDSCHEDLER S, JUNIER P & VERRECCHIA EP (2014) Detection of active


oxalate–carbonate pathway ecosystems in the Amazon Basin: Global implications of a natural potential C
sink. CATENA 116: 132-141.
CROMACK K, JR.; SOLLINS P, TODD RL, et al. (1977) The role of oxalic acid and bicarbonate in calcium
cycling by fungi and bacteria: some possible implications for soil animals. Ecol Bull.
DANIEL SL, PILSL C & DRAKE HL (2007) Anaerobic oxalate consumption by microorganisms in forest soils.
Res Micobiol 158: 303-309.
FRANCESCHI VR & NAKATA PA (2005) Calcium oxalate in plants: formation and function. Annu Rev Plant
Ecol 56: 41-71.
GASKINS MH, ALBRECHT SL & HUBBELL DH (1985) Rhizosphere bacteria and their use to increase plant
productivity: a review. Agr Ecosyst Environ 12: 99-116.
GOODFELLOW M & WILLIAMS ST (1983) Ecology of Actinomycetes. Annu Rev Microbiol 37: 189-216.
GRAUSTEIN WC, CROMACK K & SOLLINS P (1977) Calcium oxalate: occurrence in soils and effect on
nutrient and geochemical cycles. Science 198: 1252-1254.
HEAD IM, SAUNDERS JR & PICKUP RW (1998) Microbial evolution, diversity, and ecology: a decade of
ribosomal RNA analysis of uncultivated microorganisms. Microb Ecol 35: 1-21.
MARTIN G, GUGGIARI M, BRAVO D, et al. (2012) Fungi, bacteria and soil pH: the oxalate-carbonate
pathway as a model for metabolic interaction. Environ Microbiol 14: 2960-2970.
MUYZER G, DE WAAL EC & UITTERLINDEN AG (1993) Profiling of complex microbial populations by
denaturing gradient gel electrophoresis analysis of polymerase chain reaction-amplified genes coding for 16S
rRNA. Appl Environ Microbiol 59: 695-700.
SAHIN N (2003) Oxalotrophic bacteria. Res Microbiol 154: 399-407.
VERRECCHIA EP, BRAISSANT O & CAILLEAU G (2006) 12. The oxalate–carbonate pathway in soil carbon
storage: the role of fungi and oxalotrophic bacteria in biogeochemical cycles. En: Fungi in biogeochemical
cycles, Vol. 24 (Gadd G, ed.), pp. 289-310. Cambridge University Press, United Kingdom.

294
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

USO DE MICROCALORIMETRIA ISOTERMICA PARA CARACTERIZAR OXALOTROFIA EN


SUELOS TROPICALES AFECTADOS POR CAMBIO CLIMATICO

Use of isothermal microcalorimetry to characterize oxalotrophy in tropical soils affected by climate


change

Daniel Bravo

Ph.D. in Microbiology, University of Neuchatel, Switzerland


e-mail: dabravob@gmail.com

RESUMEN

La microcalorimetría isotérmica (IMC) es una técnica in stato nascendi para la microbiología de suelo. El
objetivo de esta investigación fue usar dicha técnica para caracterizar actividad oxalotrófica implicada en la ruta
oxalato-carbonato (OCP) en suelos tropicales afectados por cambio climático.
Las bacterias oxalotróficas en suelos, contribuyen a disminuir las altas concentraciones de CO 2. Sin embargo, no
se conocían técnicas que permitieran determinar la actividad oxalotrófica in vitro e in situ. Por ello, la IMC es
única, porque permitió monitorear en función del tiempo, tanto la actividad como el producto (dinámica
entálpica) de oxalótrofos en suelos tropicales de Bolivia, India y Camerún.
Diez bacterias oxalotróficas de los tres suelos fueron seleccionadas para comparar su capacidad oxalotrófica por
IMC. Por otro lado, en suelo de Camerún suplementado con oxalato, se analizó por IMC la actividad
oxalotrófica. Tanto las bacterias como el suelo, fueron monitoreados en un microcalorímetro TAM48, y
comparados con controles negativos. Los termogramas fueron interpretados cinéticamente.
Variovorax soli (Camerún) fue la más rápida en degradar oxalato (0.240 μmol.h-1), y Bacillus sp. (Bolivia), fue
la más lenta (0.024 μmol.h-1). También se determinó que V. soli y Terrabacter sp. (India) son las de más rápido y
lento crecimiento, respectivamente. En suelo, la actividad aumentó junto con la comunidad oxalótrofa (10 9
copias gen frc x g-1 suelo), con respecto al control (102 copias gen frc x g-1 suelo). Se concluyó por IMC que la
actividad oxalotrófica en suelos de Camerún es la más eficiente vía OCP con relación a India y Bolivia.

Palabras clave: Termodinámica microbiana, oxalotrofismo, ruta oxalato-carbonato, suelos ferralíticos,


calentamiento global.

ABSTRACT

Isothermal microcalorimetry (IMC) is a stato nascendi technique used in soil microbiology. This study aims to
use IMC to characterize oxalotrophic activity implied in the oxalate-carbonate pathway (OCP) in tropical soils
affected by climate change.
Thus, soil oxalotrophic bacteria contribute to decrease high concentrations of CO2. However, it was not known
any technique to determine oxalotrophic activity in vitro nor in situ. Therefore, IMC is quite useful, because it
allowed monitoring in function of time both, activity and metabolic product (enthalpic dynamics), from
oxalotrophic bacteria in tropical soils from Bolivia, India, and Cameroon.
Ten oxalotrophic strains belonging to those soils were selected to compare their oxalotrophic capability using
IMC. In addition, soil from Cameroon supplemented with oxalate was analyzed to measure oxalotrophic activity.
Both, bacteria and soil samples were monitored using a TAM48 microcalorimeter, and compared with negative
controls. The thermograms were interpreted kinetically.
Variovorax soli (Cameroon) was the fastest calcium oxalate degrader (0.240 μmol.h-1), whereas Bacillus sp.
(Bolivia) was the lowest (0.024 μmol.h-1). As well, it was determined that V. soli and Terrabacter sp. (India),
were the fastest and lowest growing bacteria, respectively. In soil, the activity was increased together with
oxalotrophic community (109 copies gen frc x g-1 soil), in comparison with the control (102 copies gen frc x g-1
soil). The conclusion is that, thanks to isothermal microcalorimetry it was possible to determine that

295
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

oxalotrophic activity in a tropical soil belonging to Cameroon is more efficient via OCP compared with those
soils analyzed in Bolivia and India.

Key Words: Microbial thermodynamics, oxalotrophism, oxalate-carbonate pathway, ferralitic soils, global
warming

INTRODUCCIÓN.
El calentamiento global es debido principalmente al aumento de CO2 (Morales, et al., 2014). Entre las diferentes
alternativas para reducir dicho gas de invernadero en suelos, está la ruta oxalato-carbonato OCP (Verrecchia, et
al., 2006). En Colombia ningún estudio se ha registrado. La ruta OCP incluye la fotosíntesis, inducida por
exceso de CO2, en plantas que producen oxalato (Franceschi & Nakata, 2005) u oxalogénicas, hongos que
liberan oxalato en litera (saprófitos) y bacterias que consumen el oxalato, denominados oxalótrofos (Aragno &
Verrecchia, 2012). Sin embargo, poco se conocía sobre la actividad metabólica del grupo funcional de bacterias
oxalotróficas en el proceso. Esto se debió, a la ausencia de una técnica que permitiera determinar la degradación
de oxalato. Por este hecho, este manuscrito introduce la microcalorimetría isotérmica (IMC) en Colombia para la
microbiología de suelos. La IMC permite medir el calor producido, debido a biomasa y consumo de oxalato
(Bravo, et al., 2011, Braissant, et al., 2013), determinándose crecimiento, o actividad total de la microbiota. La
idea de esta investigación, llevada a cabo en suelos tropicales de tres continentes, es confrontar la técnica IMC
para determinar actividad oxalotrófica tanto en cepas, como en comunidad total de suelo in situ, usando PCR
cuantitativa (qPCR). Mediante esas dos técnicas, se sugiere el sistema OCP más eficiente en la búsqueda de
soluciones al cambio climático en suelos tropicales.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se realizó screening de bacterias oxalotróficas en muestras de suelo colectadas cerca del árbol Terminalia
oblonga en Bolivia, Terminalia bellirica en India y Millicia excelsa en Camerún. En cada caso, se realizaron
perfiles edafológicos para tomar muestras de suelo. Las bacterias oxalotróficas fueron aisladas en medio
Schlegel AB con 4g.L-1 de oxalato de calcio (KOx) (Braissant, et al., 2002, Bravo, et al., 2013b). Se
seleccionaron colonias con halo de degradación del oxalato ≥ 0.4 cm para medir su actividad oxalotrófica por
IMC.
Por otro lado, se tomó 10 g de suelo rizosférico muestreado en el árbol Millicia excelsa en Camerún, para
monitorear la actividad oxalotrófica y de esta manera demostrar que la técnica IMC funciona para estudios in
situ. A la par, esta técnica calorimétrica fue comparada con los valores de cuantificación de comunidad
oxalotrófica mediante qPCR del gen frc por extracción de ADN total en dicho suelo.
Once extracciones de ADN se realizaron para la amplificación y cuantificación del gen frc que codifica para la
enzima formil-CoA transferasa, una enzima importante en el metabolismo oxalotrófico. La amplificación del gen
frc se realizó según el protocolo ajustado en estudios anteriores en oxalótrofos (Khammar, et al., 2009, Bravo, et
al., 2013a).
Las bacterias fueron inoculadas de acuerdo a la metodología ya descrita para oxalótrofos (Bravo, et al., 2011). Se
utilizó un microcalorímetro TAM 48 (TA instruments, Eschborn, Germany), en condiciones isotérmicas
(Braissant, et al., 2010). Además, el suelo fue dispuesto en ampolletas con KOx en medio Angle (Angle et al.,
1991). Escherichia coli K12 y suelo estéril fueron usados como control negativo (Sahin, 2003, Bravo, et al.,
2011).
La cuantificación de la comunidad oxalotrófica total en las muestras de suelo de Camerún, fue determinada por
PCR cuantitativa (qPCR) (Khammar, et al., 2009). Esta técnica molecular, permitió comparar los estándares del
gen frc obtenidos a partir de Methylobacterium extorquens AM1 con la cantidad de copias del gen encontradas
en suelo, para determinar el efecto que tiene el suplir la fuente de oxalato de potasio (KOx) en suelo y ver cómo
altera este nutriente la cantidad de dicha comunidad in situ. Los termogramas obtenidos a partir de la
comparación de cepas bacterianas en triplicado, fueron utilizados para determinar la velocidad de consumo de
oxalato como fuente de carbono. Los termogramas fueron usados para determinar la eficiencia de la técnica IMC
in situ, correlacionandola mediante un scatterplot con las copias de gen frc obtenidas por qPCR.

296
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Diez bacterias oxalotróficas fueron analizadas por IMC (Tabla 1). Este pool de bacterias fue identificado
mediante la secuenciación parcial del gen 16S rRNA, así como mediante pruebas bioquímicas (BIOLOG) y por
su morfología de colonia y coloración de Gram (DigiMicroscope, München, Germany).

Tabla 1. Diez cepas oxalotróficas que representan la fracción cultivable activa en suelos de Bolivia, India, y Camerún. Los
valores IMC representan medias de las réplicas. Convenciones: μ h-1 = velocidad de crecimiento; Con. [KOx] = velocidad
de consumo de oxalato de potasio, expresada en μmol h-1.

Los parámetros: tasa de crecimiento (μ) y velocidad de consumo de oxalato (tabla 1), fueron calculados a partir
de los termogramas obtenidos por IMC (Fig. 1). Estos muestran dos mayores tipos de crecimiento (rápido o
lento) y degradación de oxalato (velocidad de consumo y entalpía de formación de producto, como CO3-). Entre
las cepas de rápido crecimiento se destacó Variovorax soli, (0.26 μ.h-1). Terrabacter sp., fue una de las cepas
más lentas en crecer (0.13 μ.h-1). Bacillus sp. fue la cepa que menor capacidad de degradación presentó (0.024
μmol.h-1).

Fig. 1. Esquema representativo de termogramas en 10 bacterias oxalotróficas. Nótese dos grupos de rápido y lento
crecimiento utilizando KOx. Stenotrophomonas sp. y Terrabacter sp., tienen similar formación de colonias pulverulentas y
son de crecimiento lento; en tanto que Variovorax soli y .Xanthomonas sp., se tornan mucilaginosas y son de crecimiento
rápido.

Los termogramas obtenidos para el caso del suelo analizado de Camerún, muestran una relación directa entre la
comunidad total oxalotrófica y su actividad cuando oxalato es suplementado. Los datos de qPCR fueron
correlacionados con la liberación de calor en el suelo (Fig. 2), como resultado del metabolismo oxalotrófico. La
correlación aplicada, muestra que la estimulación que implica la adición de oxalato en suelo activa al

297
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

metabolismo de oxalótrofos capaces de crecer y obtener energía o sintetizar moléculas de novo, como es el caso
de los aminoácidos serína y treonína vía formato-sintasa (Blackmore & Quayle, 1968, Dijkhuizen, et al., 1977)
cuando la fuente de carbono está en exceso, como en este caso.

Fig. 2. Regresión lineal entre A. termogramas de suelo vs. copias frc de la comunidad oxalotrófica; y B. termogramas de
suelo control vs. copias frc de la comunidad oxalotrófica. Nótese que existe una correlación positiva entre la adición de
KOx, con la actividad metabólica y la proliferación de comunidad oxalotrófica in situ.

En este manuscrito, se describe una técnica poco conocida en microbiología del suelo en Colombia, como lo es
la IMC. Esta técnica, ha demostrado ser importante para detectar procesos metabólicos a muy bajos rangos (10
nanowatts de calor producido) (Braissant, et al., 2010). La técnica fue introducida en el estudio de la oxalotrofía
tan solo hace un par de años (Bravo, et al., 2011), sin embargo, es necesario explorar más en detalle su utilidad.
En la figura 1 se muestra que es posible determinar el flujo oxalotrófico de bacterias de suelo en bosques
tropicales de Bolivia, India y Camerún. La repercusión de este tipo de medida de flujos de calor producidos por
crecimiento y consumo de oxalato, permite inferir su potencial capacidad metabólica in situ, así como también,
permite determinar los grupos taxonómicos cultivables con mayor capacidad para degradar oxalato y en qué
tipos de bosque.

La técnica IMC permitió en este caso, determinar que Variovorax soli aislado de suelos de Camerún, es el más
importante ecotipo en dichos suelos para el proceso OCP en fracción cultivable. Esto corrobora que ecotipos de
la clase α-Proteobacteria son importantes en cortos períodos de tiempo usando ácidos dicarboxílicos como el
oxalato, en suelos (Zhou, et al., 2011). Sin embargo, desde un punto de vista termodinámico, el grado de entalpía
en el flujo de nutrientes como el oxalato en la litera, es tan heterogéneo como la arquitectura misma del suelo
tropical. Este hecho es importante a tener en cuenta cuando se observa el aprovechamiento de oxalato por
bacterias de Actinobacteria y Firmicutes. Representantes de, Terrabacter sp. y Bacillus sp., suponen un
panorama más realista de la conversión de oxalato en carbonato. En el suelo, los procesos de bioconversión son
efectivos en largos períodos de tiempo (tiempo geológico), por lo cual, es lógico suponer que varias entidades
microbianas actúan más lentamente, pero con buenos rendimientos de degradación, como en Terrabacter y
Bacillus. En condiciones micro-aerofílicas generarían mayores rendimientos de biomasa y de potencial de
energía libre estándar, -360 kJ/mol de ΔGo’ (Vor, et al., 2002, von Stockar, et al., 2006).

En la figura 2, se muestra la alta correlación que existe entre la actividad oxalotrófica en suelos analizada por
IMC y el aumento en la comunidad activa oxalotrófica in situ por qPCR. Más allá que la matriz de suelo sea más
compleja para analizar debido a sus numerosos nichos dentro del hiperespacio microbiano de Hutchinson
(Wimpenny, 1992), la IMC permitió diferenciar flujo oxalotrófico entre un suelo con KOx y otro control. El
hecho de poder demostrar mayores niveles entálpicos en la liberación de calor producida por actividad
oxalotrófica total in situ cuando se adiciona oxalato, es un gran aporte para la microbiología, como lo ha sido el
uso de otros sustratos en suelo, como el caso de la glucosa usando IMC (Wadsö, 2009). También demuestra que

298
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

la IMC es compatible con otras técnicas para incrementar el poder analítico de metabolismo y riqueza
oxalotrófica asociada a un suelo en particular.

CONCLUSIONES.

Gracias a la IMC, se pudo determinar parámetros cinéticos en aislamientos de tres suelos tropicales. Además, se
pudo valorar por comparación la abundancia y actividad de oxalótrofos en suelo. Finalmente, se estableció, que
la cepa V. soli es la más activa dado su alto flujo oxalotrófico presente en Camerún.

REFERENCIAS.

ANGLE JS, MCGRATH SP & CHANEY RL (1991) New culture medium containing ionic concentrations of nutrients
similar to concentrations found in the soil solution. Appl Environ Microbiol 57: 3674-3676.
ARAGNO M & VERRECCHIA E (2012) The oxalate-carbonate pathway: a reliable sink for atmospheric CO2 through
calcium carbonate biomineralization in ferralitic tropical soils. En: Microorganisms in environmental management,
(Satyanarayana T & Johri BN, ed.), pp. 191-199. Springer Netherlands.
BLACKMORE MA & QUAYLE JR (1968) Choice between autotrophy and heterotrophy in Pseudomonas oxalaticus.
Growth in mixed substrates. Biochem J 107: 705-713.
BRAISSANT O, VERRECCHIA EP & ARAGNO M (2002) Is the contribution of bacteria to terrestrial carbon budget
greatly underestimated? Naturwissenschaften 89: 366-370.
BRAISSANT O, WIRZ D, GOPFERT B & DANIELS AU (2010) Use of isothermal microcalorimetry to monitor microbial
activities. FEMS Microbiol Lett 303: 1-8.
BRAISSANT O, BONKAT G, WIRZ D & BACHMANN A (2013) Microbial growth and isothermal microcalorimetry:
Growth models and their application to microcalorimetric data. Thermochim Acta 555: 64-71.
BRAVO D, BRAISSANT O, SOLOKHINA A, CLERC M, DANIELS AU, VERRECCHIA E & JUNIER P (2011) Use of
an isothermal microcalorimetry assay to characterize microbial oxalotrophic activity. FEMS Microbiol Ecol 78: 266-
274.
BRAVO D, MARTIN G, DAVID MM, CAILLEAU G, VERRECCHIA E & JUNIER P (2013a) Identification of active
oxalotrophic bacteria by Bromodeoxyuridine DNA labeling in a microcosm soil experiment. FEMS Microbiol Lett 348:
103-111.
BRAVO D, CAILLEAU G, BINDSCHEDLER S, SIMON A, JOB D, VERRECCHIA E & JUNIER P (2013b) Isolation of
oxalotrophic bacteria able to disperse on fungal mycelium. FEMS Microbiol Lett 348: 157-166.
DIJKHUIZEN L, WIERSMA M & HARDER W (1977) Energy production and growth of Pseudomonas oxalaticus OX1 on
oxalate and formate. Arch Microbiol 115: 229-236.
FRANCESCHI VR & NAKATA PA (2005) Calcium oxalate in plants: formation and function. Annu Rev Plant Ecol 56:
41-71.
KHAMMAR N, MARTIN G, FERRO K, JOB D, ARAGNO M & VERRECCHIA E (2009) Use of the frc gene as a
molecular marker to characterize oxalate-oxidizing bacterial abundance and diversity structure in soil. J Microbiol Meth
76: 120-127.
MORALES F, PASCUAL I, SÁNCHEZ-DÍAZ M, et al. (2014) Methodological advances: using greenhouses to simulate
climate change scenarios. Plant Sci 3: 1-11.
SAHIN N (2003) Oxalotrophic bacteria. Res Microbiol 154: 399-407.
VERRECCHIA EP, BRAISSANT O & CAILLEAU G (2006) 12. The oxalate–carbonate pathway in soil carbon storage:
the role of fungi and oxalotrophic bacteria in biogeochemical cycles. . En: Fungi in biogeochemical cycles, Vol. 24
(Gadd G, ed.), pp. 289-310. Cambridge University Press, United Kingdom.
von STOCKAR U, MASKOW T, LIU J, MARISON IW & PATIÑO R (2006) Thermodynamics of microbial growth and
metabolism: An analysis of the current situation. J Biotechnol 121: 517-533.
VOR T, DYCKMANS J, FLESSA H & BEESE F (2002) Use of microcalorimetry to study microbial activity during the
transition from oxic to anoxic conditions. Biol Fert Soils 36: 66-71.
WADSÖ I (2009) Characterization of microbial activity in soil by use of isothermal microcalorimetry. J Therm Anal
Calorim 95: 843-850.
WIMPENNY JT (1992) Microbial systems. En: advances in microbial ecology, Vol. 12 (Marshall KC, ed.), pp. 469-522.
Springer US.
ZHOU J, DENG Y, LUO F, HE Z & YANG Y (2011) Phylogenetic molecular ecological network of soil microbial
communities in response to elevated CO2. mBio 4: 1-8.

299
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

INFLUENCIA DE DOS TIPOS DE RESTAURACIÓN VEGETAL SOBRE GRUPOS FUNCIONALES


MICROBIANOS EDÁFICOS (PNN LOS NEVADOS)

Amanda Varela Ramírez, Luisa Fernanda Forero Rubio, Lina Susana Pérez Mora, Diana Camila
Delgado Ángel, Grace Stephani Moreno Urrea, Mónica Lizbeth Albornoz Cuesta, Diana Carolina Tusso
Pinzón

Laboratorio de Ecología de Suelos y Hongos Tropicales, Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS),


Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
avarela@javeriana.edu.co, luisfer89@hotmail.com, lina-perez@javeriana.edu.co,
delgado.diana@javeriana.edu.co, moreno-g@javeriana.edu.co, albornozm@javeriana.edu.co,
dtusso@javeriana.edu.co

RESUMEN

Se estableció el efecto de la restauración activa y pasiva y el de la época climática sobre la densidad y actividad
de bacterias fijadoras de nitrógeno (BFN) y proteolíticas (BP), hongos (HC) y bacterias celuloliticos (BC),
bacterias solubilizadoras de fósforo (BSP) y de potasio (BSK), en suelos del PNN Los Nevados (Risaralda), y la
influencia de propiedades fisicoquímicas edáficas sobre estos. Poco se conoce sobre la influencia en el suelo de
diferentes tipos de restauración y menos sobre grupos microbianos, pues los estudios se centran en la
recuperación de la vegetación. Se realizaron dos muestreos en cada tipo de restauración y en un control. Se
hicieron análisis microbiológicos por recuento en placa y halos de actividad enzimática, y fisicoquímicos (pH,
conductividad eléctrica, textura, porcentaje de humedad, porcentaje de materia orgánica y distribución de
agregados). El tipo de restauración influyó sobre la densidad y actividad de BFN, BP, y la densidad de BSK,
siendo mayores en la restauración activa. La actividad de HC fue mayor en época seca. La conductividad
eléctrica y la humedad edáficas fueron menores en la restauración pasiva. La época climática tuvo efecto sobre la
materia orgánica, distribución de agregados, conductividad y pH, siendo mayor en época seca. Algunas
propiedades fisicoquímicas (materia orgánica, humedad, distribución de agregados y conductividad eléctrica)
permitieron explicar la densidad y/o actividad de grupos como BP, BFN, BSP, HC. Las diferencias biológicas
fueron pequeñas y las implicaciones de estos grupos funcionales sobre la descomposición y flujo de nutrientes
no generarían ningún tipo de repercusión positiva - negativa. Se sugiere hacer evaluaciones más frecuentes y por
periodos más largos de tiempo después de implementada la restauración, para establecer qué permite establecer
más pronto la recuperación de la estructura, función y composición de especies del ecosistema.

Palabras clave: Restauración ecológica, grupos funcionales, páramo.

300
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS DESDE SUELO CONTAMINADO CON


ATRAZINA

Porras C. M1, Rhenals A. A2, Marrugo N. J3, Contreras M, O4.

Grupo de toxicología y Gestión Ambiental. Universidad de Córdoba.


kq1103@hotmail.com, anpareavi@gmail.com, jlmarrugon@hotmail.com, oicontreras@hotmail.com.

RESUMEN

La contaminación por el uso indiscriminado de plaguicidas es una preocupación mundial. Su presencia se ha


podido demostrar en todo los compartimientos ambientales (aire, agua y suelo), en todas las regiones geográficas
incluyendo aquellas muy remotas al sitio original de su liberación y en organismos de todos los niveles tróficos.
La Atrazina [6-cloro-N2-etil-N4-isopropil-1, 3,5-triazina-2,4diamina] es uno de los plaguicidas que más interés
ha despertado en el mundo por el tiempo que lleva aplicándose en los campos agrícolas y por el incremento de
las áreas agrícolas donde se utiliza, razón por la cual ha despertado gran interés en el estudio de nuevas
tecnologías para su degradación. La biorremediación, es una alternativa de bajo costo y amigable con el
ambiente en este sentido las bacterias tienen un gran potencial metabólico que puede solucionar o mitigar los
impactos ambientales ocasionados por la contaminación con este plaguicida.

El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar bacterias potencialmente degradadoras de Atrazina. Las cepas
fueron aisladas de un suelo de uso agrícola en el departamento de Córdoba- Colombia; la muestra de suelo se
adicionó a Medio Mínimo de Sales (MMS) suplementado con Atrazina como única fuente de carbono y a una
concentración de 50 mg/L. La solución se incubó a 120 rpm a 37 °C en un biorreactor (Biostac), luego de 72
horas se realizó una transferencia a MMS fresco. Posteriormente se tomó una muestra de esta solución y se
agregó por duplicado en platos con agar nutritivo, agar suplementado a 50 mg/L de Atrazina y agar cetrimide.
Las colonias puras fueron identificadas teniendo en cuenta características morfológicas, fisiológicas y
bioquímicas. Se aislaron tres cepas bacterianas identificadas como: Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella
pneumoniae y Enterobacter sp. Las cepas aisladas sobreviven en presencia de atrazina a una concentración de 50
mg/L lo cual indica que podrían ser probadas para su uso potencial en la biorremediación de suelos
contaminados con Atrazina.

Palabras clave: Atrazina, Bacterias, Biorremediación.

301
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE RIZOBACTERIAS ASOCIADAS AL CULTIVO DE CILANTRO


EN NORTE DE SANTANDER

Katherine Carrillo Becerra1, Andreína Colmenares1, Lilian Ramírez Caicedo2,


Laura Moreno Rozo3 y Diana Cárdenas Caro3
1
Ingenieras Biotecnológicas, Semillero de Investigación Biotecnología para la Agricultura y la Alimentación, SIBAA.
Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. katherine6@hotmail.com; andreinacol@hotmail.com
2
Docente Departamento de Ciencias del Medio Ambiente, Grupo de Investigación Ambiente y Vida. Universidad Francisco
de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. lili_biotecnology@yahoo.es
3
Docente Departamento de Biología, Grupo de Investigación en Ciencias Biológicas “Majumba”. Universidad Francisco
de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. lauramoreno_08@hotmail.com; diana.cardenascaro@hotmail.com

RESUMEN

Norte de Santander es uno de los departamentos productores de hortalizas del país, sobresaliendo con el
municipio de Villa del Rosario donde se utiliza la quema de cascarilla de arroz para la reducción de problemas
fitosanitarios para el establecimiento del cultivo de cilantro. Con el objetivo de buscar alternativas para el
mejoramiento de este cultivo y evitar esta práctica de quema, se realizó el aislamiento de cepas de rizobacterias
asociadas a cultivos de cilantro y lechuga en Villa del Rosario y se caracterizaron cuantitativamente según su
capacidad de solubilización de Fósforo inorgánico, fijación biológica de Nitrógeno, síntesis de ácido
indolacético y sideróforos. Se seleccionaron las cepas Azospirillum RzH132 y Azotobacter RzH120 por
presentar los mejores valores en estas características y se evaluó el efecto de su inoculación en plantas de
cilantro en parcelas experimentales en Villa del Rosario. También se evaluó el efecto de la quema de cascarilla
de arroz en la preparación del suelo para el establecimiento del cultivo. Se utilizó un diseño experimental en
parcelas divididas donde, las parcelas principales correspondieron a la preparación del suelo con quema de
cascarilla de arroz y sin quema con la inoculación de Trichoderma sp. Las subparcelas correspondieron a los
tratamientos con la inoculación simple y en co-inoculación de Azospirillum RzH132 y Azotobacter RzH120 y los
testigos absoluto y químico. Se realizó el análisis de varianza, pruebas de comparación múltiple de Tukey
(P≤0,05) y análisis de componentes principales. Se encontró un efecto positivo en el crecimiento de las plantas
inoculadas con las rizobacterias en las dos parcelas principales, sin embargo, en la variable rendimiento no se
obtuvieron diferencias significativas. Así mismo, se encontró que la población de bacterias rizosféricas en los
medios de cultivo NFb semisólido, Ashby y King B, se vio favorecida en el suelo donde no se quemó cascarilla
de arroz. Los resultados se obtuvieron con la disminución al 30% de la fertilización química, con lo cual se
puede reducir la utilización de estos productos químicos.

Palabras clave: Azotobacter, Azospirillum, quema de cascarilla de arroz, Coriandrum sativum L.

302
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

RESPIRACIÓN MICROBIANA Y SU RELACIÓN CON ALGUNAS FORMAS DE CARBONO


EN SUELOS DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

José Rafael Vásquez Polo1, Felipe Macías Vázquez2, Juan Carlos Menjivar Flores3
1
Profesor Auxiliar de la Universidad del Magdalena (jvasquez@unimagdalena.edu.co)
2
Catedrático de Edafología, Universidad de Santiago de Compostela, España
(Felipe.macias.vazquez@usc.es)
3
Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia (jcmenjivarf@unal.edu.co)

RESUMEN

Las prácticas de uso y manejo de los suelos, pueden afectar notablemente las fracciones lábiles y
humificadas de su materia orgánica, en detrimento de la actividad biológica. El presente estudio se
propuso evaluar el efecto que sobre la respiración tienen los cambios de uso del suelo y su relación con
algunas formas de Carbono. Las formas de Carbono se determinaron por el método descrito por Macías
et al. 2004 y para la respiración del suelo se empleó un respirómetro (Micro-Oxymax) de circuito
cerrado automatizado; para la tasa de respiración medida por gramo de suelo y por gramo de Carbono
oxidable (Cox), se encontraron diferencias estadísticas significativas entre las zonas de estudio,
diferenciándose claramente dos grupos de zonas, un primer grupo (Zonas 1,2 y 3) con tasas de
respiración que oscilaron entre 3 y 4 ug C-CO2 g-1 suelo h-1; 124,5 y 279,5 ug C-CO2g-1 Cox h-1 y un
segundo grupo (Zonas 4,5 y 6) con tasas de 0,9 y 1,9 ug C-CO2 g-1 suelo h-1 ; 72,8 y 95,3 ug C-CO2g-1
Cox.h-1; la variable respiración por gramo de Cox, observó diferencias estadísticas entre usos del
suelo, registrándose para bosques una tasa de respiración con 27,4 ug C-CO2g-1 Cox.h-1 menos que los
suelos de cultivo. En general la respiración del suelo se correlacionó positivamente con todas las
formas de C estudiadas, excepto la forma no oxidable, confirmando su carácter recalcitrante. La
actividad biológica por gramo de suelo fue mayor en suelos de bosques 2,74 ug C-CO2*h-1g-1 suelo
frente a una tasa media de 2,20 ug C-CO2*h-1g -1suelo para los suelos cultivados, en contraste con la
respiración media en función de Cox, donde los suelos de bosques presentaron menores emisiones de
CO2, corroborando que un manejo inadecuado de los suelos de cultivo puede incrementar las emisiones
de CO2 a la atmósfera.
Palabras clave: Formas de Carbono, Respiración del suelo, fuentes y sumideros de Carbono.

303
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

CURVAS DE ACTIVIDAD MICROBIANA BAJO LA APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS EN


DOS ÓRDENES DE SUELOS

Microbial activity curves under organic fertilizers application in two soil taxonomic orders.

Vargas Gómez, J.; Daza Torres, M.

Universidad del Valle – Facultad de Ingeniería- EIDENAR. Área de Ingeniería Agrícola y Recursos Hídricos
javi_alejo99@hotmail.com; martha.daza@correounivalle.edu.co

RESUMEN
El comportamiento de la actividad microbiana bajo la aplicación de abonos orgánicos ha sido un tema poco
investigado en el trópico. El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos
en la actividad microbiana de dos órdenes de suelos representativos del Valle del Cauca (Inceptisol y Molisol)
mediante un diseño completamente al azar multifactorial (dos suelos x dos abonos x dos dosis) con tres
repeticiones para un total de 10 tratamientos incluidos dos testigos. Se realizó una incubación de suelos con
abonos orgánicos (vinaza en dosis de 25,5 Mg hm-2 y 51,0 Mg hm-2 para ambos ordenes de suelos y
lombricompost en dosis de 12,7 Mg hm-2 y 25,5 Mg hm-2 para el Inceptisol y 21,9 Mg hm-2 y 43,8 Mg hm-2 para
el Molisol) siguiendo la metodología del Centro de Agrobiología del Brasil y se construyeron curvas de
actividad microbiana para observar su comportamiento en el tiempo. Durante todo el experimento se
mantuvieron condiciones constantes de temperatura y humedad a capacidad de campo. Las curvas de actividad
microbiana obtenidas, para el caso de la vinaza, siguieron un modelo matemático potencial destacándose que en
los tres primeros días después de la aplicación se incrementó la actividad microbiana y luego descendió
rápidamente hasta estabilizarse al octavo día, no obteniéndose diferencias entre dosis ni entre suelos. Con la
aplicación de lombricompost no fue claro el comportamiento de la actividad microbiana aunque al inicio se
presentó mayor incremento en el inceptisol, debido al cambio de las condiciones iniciales (bajo carbono orgánico
y pH ácido). La aplicación de vinaza aumentó la actividad microbiana al inicio de su aplicación y la mantuvo por
encima del testigo por 55 días en los dos órdenes de suelo, mientras que la aplicación de lombricompost la
mantuvo similar al tratamiento testigo.

Palabras Clave: Respiración del suelo; vinaza; lombricompost.

ABSTRACT

Microbial activity behavior under organic fertilizers application has been an under-researched topic in tropic
soils. The purpose of this work was to study the effect of organic fertilizers application on microbial activity of
two representative soil taxonomic orders of Valle del Cauca (Inceptisol and Molisol) using a completely
randomized multifactorial design (two soils x two fertilizers x two doses) with three replicates for 10 treatments
in total including two controls. Soil incubation with organic fertilizers (vinasse doses of 25.5 Mg hm-2 and 51.0
Mg hm-2 for two soil orders and vermicompost doses of 12.7 Mg hm-2 25.5 Mg hm-2 for Inceptisol and 21.9 Mg
hm-2 and 43.8 Mg hm-2 for Molisol) was performed, following Agrobiology Centre of Brazil methodology and
microbial activity curves were constructed to observe their behavior over time. Throughout the experiment,
constant temperature and field capacity moisture were maintained. Microbial activity curves obtained for vinasse
case followed by a potential mathematical model emphasizing that in first three days after application, microbial
activity was increased and then decreased rapidly to stabilize the eighth day, without differences between doses
or between soil orders. With the application of vermicompost, microbial activity behavior was unclear although
initially greater increase in inceptisol was presented, due to changes in the initial conditions (low organic carbon
and acid pH). Vinasse application increased microbial activity at beginning of its implementation and remained
above control for 55 days in two soil orders studied, while vermicompost application remained similar to the
control treatment.

Keywords: Soil Respiration; vinasse; vermicompost.

304
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

INTRODUCCIÓN

Existen diversos factores que han causado la disminución de la actividad microbiana en los suelos como el uso
excesivo de pesticidas y fertilizantes (Porta et al., 2003), mal manejo del riego (Jaramillo, 2002) y la excesiva
mecanización (USDA-NRCS, 2001). Los suelos del Valle del Cauca, especialmente en su parte plana han sido
sometidos a excesivas prácticas agrícolas haciendo que se presente disminución en el contenido de materia
orgánica (García, 2009) y por ende de la actividad microbiana del suelo.

Una manera de reactivarla es mediante el uso de abonos orgánicos, los cuales incrementan considerablemente la
cantidad y diversidad de macro y microorganismos comprometidos en la alteración y transformación de
sustancias orgánicas (Castro y Gómez, 2010). La aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica necesaria
para mantener y mejorar las condiciones del suelo y procurar la sostenibilidad de sistemas productivos agrícolas
(Burbano, 2002). Sin embargo, el uso de diferentes abonos orgánicos y prácticas agrícolas producen efectos
diferentes en la cantidad y diversidad de la actividad microbiana del suelo (Lee y Pankhurst, 1992). Diversos
autores han reportado que el uso de enmiendas orgánicas aumenta la actividad microbiana del suelo medida a
través de la emisión de CO2 producto de la respiración (Cerhanová et al., 2006; Enwalla et al., 2007; Chang et
al., 2008; Dinesh et al., 2010). Sin embargo, las mediciones realizadas obedecen a espacios de tiempo cortos,
generalmente estimadas en los días inmediatamente posteriores a su aplicación y solo brindan una medida
puntual de la respiración edáfica (Li et al., 2011).

Pocos estudios han reportado el comportamiento de la actividad microbiana por tiempos un poco más largos.
Bustamante et al. (2010) estudiaron el efecto de enmiendas orgánicas en la evolución del CO2 y en la biomasa y
actividad microbianas por medio de la incubación de dos suelos con compost de residuos de cavas y destilerías
durante 140 días y encontraron que en los días siguientes a la aplicación de las enmiendas orgánicas, la actividad
microbiana alcanzó valores hasta de 800 mg C kg-1. Sin embargo, al cabo de los 140 días, la actividad
microbiana se mantuvo en valores alrededor de 100 mg C kg-1 sin mostrar decrecimiento sustancial de ahí en
adelante. Smith et al. (2010), evaluaron el efecto en la respiración del suelo con la aplicación biochar durante 50
días, encontrando que a mayores adiciones de este material mayores eran los valores de actividad microbiana del
suelo; sin embargo, el periodo de evaluación resultó insuficiente.

A nivel nacional no hay suficientes investigaciones relacionadas con la determinación y seguimiento de la


actividad microbiana del suelo bajo la aplicación de abonos orgánicos y principalmente de abonos de reciente
uso como la vinaza (Montenegro et al., 2009) , la cual puede representar un aporte importante al suelo por su
alto contenido de potasio e influencia en procesos metabólicos como la nitrificación (García y Rojas, 2006).
Este trabajo busca contribuir al conocimiento de la actividad microbiana del suelo bajo la aplicación de abonos
orgánicos en dos órdenes de suelos representativos del Valle del Cauca.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Aguas y Suelos Agrícolas (LASA) de la sede Meléndez de la
Universidad del Valle, a 3° 22’ 22.29’’ latitud Norte, 76° 31’ 49.22’’ longitud Este, 990 msnm, temperatura
promedio de 25°C y una precipitación promedio anual de 1000 mm. En el estudio se emplearon dos órdenes de
suelos representativos del Valle del Cauca (Andic Dystrudept y Udertic Haplustolls) provenientes de la finca “El
Brillante” (Dagua) y del campus de la Universidad del Valle.

El muestreo de suelos se realizó siguiendo las recomendaciones de (Osorio y Casamitjana, 2011) y las
muestras fueron transportadas en neveras para su conservación. Se empleó vinaza de 60 °Brix proveniente de
destilación de melaza fermentada de caña de azúcar (Tabla 1), mientras que el lombricompost fue elaborado en
Morales (Cauca) proveniente de vástagos de plátano guineo, desechos de frutas de mango, sidra, zapote, guayaba
y papaya, y estiércol de ganado bovino (Tabla 2).

305
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Tabla 1. Especificaciones Técnicas de la Vinaza empleada en el estudio. Fuente: Sucroal S.A, (2012).

Sólidos Totales % M.O. kg m-3 N kg m-3 P2O5 kg m-3 K2O kg m-3 Ca kg m-3 Mg kg m-3 Sulfatos kg m-3 pH Densidad kg m-3
60,0 621,0 4,3 0,5 41,0 7,0 9,0 35,0 4,4 1300

Tabla 2 Caracterización y composición del Lombricompost usado en el estudio

Humedad Densidad g CIC cmol N orgánico


Cenizas % CO % pH CE dS/m C/N P total %
% cm-3 (+) kg-1 %
58,3 22,20 9,32 6,99 0,74 12,30 24,30 13,00 0,72 0,46
Mn total Cu total Zn total B total mg
K total % Ca total % Mg total % S total % Fe total % Na total %
mg kg-1 mg kg-1 mg kg-1 kg-1
0,46 0,69 0,47 0,26 0,81 275,00 24,00 109,00 22,00 0,03

Se utilizó un diseño completamente al azar multifactorial 23; el primer factor correspondió a tipo de suelo:
Inceptisol y Molisol; el segundo factor hizo referencia a dos tipos de abono: vinaza y lombricompost y el tercero
a la dosis calculada a partir de los requerimientos nutricionales del maíz (Zea Mays), la composición del suelo y
del abono (vinaza en dosis de 25,5 Mg hm-2 y 51,0 Mg hm-2 para ambos ordenes de suelos y lombricompost en
dosis de 12,7 Mg hm-2 y 25,5 Mg hm-2 para el Inceptisol y 21,9 Mg hm-2 y 43,8 Mg hm-2 para el Molisol). En
total se tuvieron 10 tratamientos incluidos dos testigos los cuales no tuvieron ninguna aplicación. La unidad
experimental consistió en 1 recipiente que incluía un frasco con suelo y abono, y otro frasco con NaOH. Se
realizaron 3 repeticiones por tratamiento para un total de 30 unidades experimentales. Se realizó la incubación de
suelos con abonos orgánicos siguiendo la metodología del Centro de Agrobiología del Brasil (Vance et al.,
1987) durante 55 días y se determinó la actividad microbiana mediante la estimación del CO 2 generado por la
respiración a través del tiempo. Las condiciones de temperatura estuvieron alrededor de 25 ºC y la humedad del
suelo se mantuvo a capacidad de campo.

Los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa de EXCEL y se realizaron el ajuste de modelos
usando regresiones potenciales hasta obtener el mejor valor de coeficiente de regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las curvas de actividad microbiana para los tratamientos con vinaza siguieron un modelo potencial con valores
de coeficiente de regresión entre 0,77 y 0,87 mientras que los tratamientos con lombricompost obtuvieron curvas
que no se acomodaron a ningún modelo matemático convencional (Tabla 3).

Tabla 3. Modelos matemáticos hallados para la actividad microbiana de suelos Inceptisol y Molisol con
aplicación de vinazas y lombricompost
Suelo Abono Dosis Mg hm-2 Ecuación R2 (P< 0,05)
25,5 y = 1242,3x-0.813 0,8352
Vinaza
51,0 y = 2098,5x-0.888 0,8768
Inceptisol 12,7 - -
Lombricompost
25,5 - -
Testigo 0,0 y = 371,2x-0.67 0,7721
25,5 y = 1329,5x-0.724 0,8231
Vinaza
51,0 y = 3061,4x-0.855 0,8335
Molisol 21,9 y = 247,4x-0.467 0,5992
Lombricompost
43,8 - -
Testigo 0,0 y = 477,7x-0.611 0,6114

La actividad microbiana de los testigos de los dos suelos tuvo un comportamiento similar, mostrando aumento
sustancial al tercer día de la incubación siendo el Inceptisol el que presentó el mayor valor de concentración de
CO2 (219 μg CO2 g-1) (Figura a). En los primeros 20 días mostró cambios bruscos en dicha concentración que
podrían indicar pequeños ciclos de procesos de mineralización e inmovilización para después estabilizarse en el
tiempo en un mínimo alrededor de 25 μg CO2 g-1. Para el caso del Inceptisol, la vinaza hizo ascender la actividad

306
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

microbiana significativamente con relación al testigo y a los tratamientos con lombricompost, siendo la mayor
dosis la que causó mayor incremento (968 μg CO2 g-1). No se encontraron diferencias en el comportamiento de
la actividad microbiana entre los tratamientos con lombricompost y el testigo, debido posiblemente al contenido
de sales del abono empleado que limita el crecimiento y desarrollo de los microorganismos del suelo. (Gili et al.,
2004). En el suelo Molisol, el comportamiento fue similar al hallado en el Inceptisol pero con valores más altos
(1026 μg CO2 g-1 para la mayor dosis utilizada), lo que puede deberse a que las condiciones bioquímicas del
Molisol son más acordes con las necesidades de microorganismos del suelo mientras que el ambiente ácido y el
bajo contenido de carbono orgánico (datos no mostrados) del Inceptisol pueden limitar el crecimiento de la vida
edáfica (Zagal et al., 2002). A pesar de que en los cinco primeros días de incubación el suelo Inceptisol mostró
incremento de la actividad microbiana con respecto el testigo debido posiblemente al suministro de carbono
orgánico y nutrientes, en los días siguientes la producción de CO2 fueron similares entre el testigo y ambas dosis
de lombricompost.
El comportamiento en el tiempo de las curvas de actividad microbiana encontradas en ambos suelos fue similar a
los hallados por (Bustamante et al., 2010 y Smith et al., 2010) en donde el CO2 durante el proceso de
incubación tiende a decrecer hasta llegar a valores mínimos con la aplicación de abonos orgánicos. Sin embargo,
Zagal et al., (2002) encontraron que con diferentes manejos agronómicos y la presencia de rizósfera el CO2 en el
proceso de incubación aumenta. La aplicación de vinaza en ambas dosis y en ambos suelos mantuvo la actividad
microbiana durante 55 días con valores por encima de los hallados para el tratamiento testigo y los tratamientos
con lombricompost.

a b
Figura 1. Curvas de actividad microbiana medida mediante la concentración de C-CO2 para (a) Inceptisol y (b)
Molisol con aplicación de vinaza y lombricompost

CONCLUSIONES

La aplicación de vinazas en dosis de 25,5 y 51,0 Mg Hm-2 incrementó la actividad microbiana significativamente
por espacio de 55 días con respecto a los suelos testigos y los suelos con lombricompost. Ambos suelos
respondieron a la aplicación de vinaza pero la mayor respuesta fue encontrada en el Molisol. Los cinco primeros
días de incubación mostraron altas fluctuaciones en la concentración de CO2 indicando pequeños ciclos de
mineralización e inmovilización y a partir de los ocho días las curvas de actividad microbiana se estabilizaron en
un valor mínimo.

REFERENCIAS
Burbano, H. 2002. Materia orgánica, acción microbial y alternativas biorgánicas para la sostenibilidad de los suelos
agrícolas. En: L. Castilla, A. González, O. Montenegro y P. Herrera, (eds) editores. Estrategias para la productividad de
los suelos agrícolas. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Memorias del seminario Estrategias para la
productividad de los suelos agrícolas. Ibague Colombia, 25 y 26 de abril. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo.
13-30p.
Bustamante, M., Said-Pullicino, D., Paredes, C., Cecilia, J., Moral, R. 2010. Influences of winery–distillery waste compost
stability and soil type on soil carbon dynamics in amended soils. Waste Management 30: 1966–1975.
Castro, H. y Gómez, M. 2010. Fertilidad de suelos y fertilizantes. En: Ciencia del Suelo Principios básicos. H. Burbano y
Silva, F (editores). Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Bogotá. 212 – 303p.

307
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Cerhanová, D., Kubát, J., Nováková, J. 2006. Respiration activity of the soil samples from the long-term field experiments
in Prague. Plant, Soil and Environment 52: 21-28.
Chang, S., Tseng, K., Hsia, Y., Wang, C., Wu, J. 2008. Soil respiration in a subtropical montane cloud forest in Taiwan.
Agricultural and Forest Meteorology 148: 788-798.
Dinesh, R., Srinivasan, V., Hamza, S., Manjusha A. 2010. Short-term incorporation of organic manures and biofertilizers
influencesbiochemical and microbial characteristics of soils under an annual crop [Turmeric (Curcuma longa L.)].
Bioresource Technology 101: 4697–4702.
Enwalla, K., Nyberga, K., Bertilssonb, S., Cederlunda, H., Stenströma, J., Hallina, S. 2007. Long-term impact of
fertilization on activity and composition of bacterial communities and metabolic guilds in agricultural soil. Soil Biology
& Biochemistry 39: 106–115.
García, A. y Rojas, C. 2006. Posibilidades del uso de la vinaza en la agricultura de acuerdo con su modo de acción en los
suelos. Nota técnica. Tecnicaña. 13p. Disponible en: http://www.tecnicana.org/pdf/2006/tec_v10_no17_2006_p3-13.pdf.
Fecha de consulta: Agosto 20 de 2014.
García, A. 2009. Degradación de la fertilidad integral del suelo. Artículo presentado en: Seminario Nacional año de los
suelos en Colombia. El suelo importante recurso para la continuidad de nuestras generaciones. Sociedad Colombiana de
la Ciencia del Suelo [CD-ROM]. Bogotá, Colombia Octubre 30. Conferencia Nº 7.
Gili, P., Marando, G., Irisarre, J. y Sagardoy, M. 2004. Efecto de las técnicas de lavado y fertilización sobre la salinidad en
suelos del alto valle del río Negro y Neuquén, argentina. Agri. Téc. 64(3): 295 – 304.
Jaramillo, D. 2002. Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Medellín.
58 – 454p.
Lee, K. E. y Pankhurst, C. E. 1992. Soil organisms and sustainable productivity. Australian Journal of Soil Research
30:855–892.
Li, J., Zhong, X., Wang, F., Zhao, Q. 2011. Effect of poultry litter and livestock manure on soil physical and biological
indicators in a rice-wheat rotation system. Plant, Soil and Environment 57: 351–356.
Montenegro, S., Menjivar, J., Bonilla, C., Madrián, R. 2009. Influencia de la aplicación de vinaza en actividad y biomasa
microbiana en un Entic Dystropept y un Fluventic haplustoll del Valle del Cauca, Colombia. Acta Agronómica 58: 41-
45.
Osorio, W y Casamitjana, M. 2011. Toma de muestras de suelo para evaluar la fertilidad del suelo. Suelos Ecuatoriales
41(1): 23–28.
Porta, J., López-Acevedo, M. y Roquero, C. 2003. Edafología para la agricultura y el medio ambiente. 3ª
Edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 960 pp.
Smith, J., Collins, H., Bailey, V. 2010. The effect of young biochar on soil respiration. Soil Biology & Biochemistry 42:
2345-2347.
Sucroal S.A. 2012. Composición de la vinaza 60. Hoja del producto. Disponible en: http://sucroal.com.co/wp-
content/uploads/2012/11/54.Vinaza60.pdf. Fecha de consulta: septiembre de 2013.
USDA - NRCS. 2001. The PLANTS database, version 3.1 (http://plants.usda.gov). National Plant Data Center, Baton
Rouge, La. 18- MAR-02.
Vance, E. D.; Brookes, P.C.; Jenkinson, D.S. 1987. An extraction method for measuring soil microbial biomass carbon. Soil
Biol Biochem 19 : 703-707.
Zagal, E., Rodríguez, N., Vidal, I. y Quezada, L. 2002. Actividad microbiana en un suelo de origen volcánico bajo distinto
manejo agronómico. Agri. Téc. 62(2): 297 - 309.

308
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

SUSTRATOS INOCULADOS CON MICROORGANISMOS PARA EL DESARROLLO DE PLANTAS


DE CACAO EN ETAPA DE VIVERO

Sandra Lucía Cortés Patiño1, Nelcy Paola Vesga Ayala1, Alina Katil Sigarroa Rieche2,
Laura Moreno Rozo3 y Diana Cárdenas Caro3
1
Ingeniera Biotecnológica, Semillero de Investigación Biotecnología para la Agricultura y la Alimentación, SIBAA.
Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta (Colombia)
2
Docente Departamento de Ciencias del Medio Ambiente, Grupo de Investigación Ambiente y Vida. Universidad
Francisco de Paula Santander, , Cúcuta (Colombia).
3
Docente Departamento de Biología, Grupo de Investigación en Ciencias Biológicas “Majumba”. Universidad Francisco
de Paula Santander, Cúcuta (Colombia). diana.cardenascaro@hotmail.com

RESUMEN

En Colombia el cultivo de cacao es de gran relevancia económica, social y ambiental, sin embargo, presenta
niveles de baja productividad debido a la falta de mejoramiento genético, presencia creciente de enfermedades y
edad avanzada de los cultivos. En este sentido, la renovación de plantaciones de cacao debe hacerse con plantas
que aseguren la supervivencia en el trasplante a campo. Esto puede estar favorecido por el uso de
microorganismos en los sustratos en condiciones de vivero, lo cuales son reconocidos por su gran efecto como
promotores del desarrollo radical en las plántulas de cacao y por su contribución al incremento y capacidad de
absorción de nutrientes.

Por lo anterior, se determinó el efecto de la inoculación microbiana en sustratos sobre el desarrollo de plantas de
cacao en etapa de vivero y la población microbiana rizosférica en agar Ashby, SRSM y King B. Se utilizaron
semillas del clon IMC 67 y se sembraron en bolsas con 3 Kg de capacidad. Se organizaron 60 bolsas como
repeticiones por cada uno de los 5 tratamientos que consistieron en (T1)Testigo absoluto: 1:1 Suelo:Arena sin
materia orgánica, sin microorganismos benéficos, sin fertilización química, (T2)Bioabono: 2:1:2
Suelo:Lombrinaza+Trichoderma+Hongos Formadores de Micorrizas (HFM):Arena, (T3)Inoculante comercial
mixto 2:1:2 Suelo:Lombrinaza:Arena, (T4)Rizobacterias cacao: 2:1:2 Suelo:Lombrinaza:Arena y (T5)Testigo
químico: 2:1:2 Suelo:Lombrinaza:Arena + fertilización química(100%).

Los tratamientos T2(Bioabono), T3(Inoculante mixto comercial) y T4(Rizobacterias Cacao), mostraron un


comportamiento significativamente superior a los testigos absoluto y químico, lo cual se observó en la altura de
la planta, número de hojas, diámetro del tallo y peso fresco y seco foliar, por lo cual, se recomienda la
inoculación de estos microorganismos para mejorar el desarrollo vegetal de las plantas de cacao en etapa de
vivero y por tanto, su supervivencia en el trasplante a campo.

La inoculación microbiana en los sustratos, también mejoró las poblaciones de rizobacterias en agar Ashby,
SRSM y King B. Se observó que esta población microbiana también se vió favorecida por la incorporación de
materia orgánica (lombrinaza), excepto en el tratamiento testigo absoluto, donde no se adicionó, con lo cual es
posible recomendar este componente en la preparación de los sustratos para el desarrollo de plantas de cacao en
etapa de vivero.

Palabras clave: Theobroma cacao, Hongos Formadores de Micorrizas, Microorganismos Promotores del
Crecimiento Vegetal

309
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

DETERMINACIÓN DE ACTIVIDAD MICROBIANA EN BOSQUE Y PASTURA MEJORADA DEL


CENTRO EXPERIMENTAL AGRARIO SAN PABLO

Determination of microbial activity in woods and improved pasture from st. Paul agrarian experimental
center

Joseph Jorge Payares Forero, Edgar Alfonso Rodríguez Araújo, Hilda Mayela Bautista

Universidad Francisco de Paula Santander, Facultad de Ingeniería, plan de estudios de tecnología química. San
José de Cúcuta
Josephdanceacademy@hotmail.com.

RESUMEN
En esta investigación se determinó la actividad microbiana en condiciones de laboratorio haciendo uso del
método de trampa de NaOH, en muestras de bosque primario y pasto mejorado (Cynodon nlemfuensis) del
centro experimental agrario san pablo. Dando como resultado, dos sistemas agrícolas con similar actividad
microbiana debido a la variación de ciertas variables fisicoquímicas del suelo.
ABSTRACT
In this research microbial activity was determined, in a laboratory environment, by applying the trap method
NaOH to primitive wood and improved pasture (Cynodonnlemfuensis) from St. Paul Agrarian Experimental
Center. Two different types of agricultural systems with similar microbial activity were obtained due to certain
physical and chemical variables in the soil.

INTRODUCCIÓN
La presente investigación se refiere al tema de la actividad microbiana en los sistemas de (bosque primario y
pasto mejorado) del centro experimental agrario San Pablo. Esta actividad microbiana tiene como particularidad
la presencia de carbono en forma de dióxido de carbono, el cual puede ser conocido gracias al contenido de CO 2
que se presenta en los suelos, surgiendo este producto de la respiración de los microorganismos aeróbicos1, al
oxidar la materia orgánica. Por lo tanto, la cantidad de dióxido de carbono liberado es una indicación de la
actividad biológica en el suelo, representándose como un parámetro de calidad y de salud.
Sin embargo la actividad microbiana se ve afectada, al presentar alteración en ciertas variables como lo son: el
pH, temperatura, y la humedad, tal como lo muestran artículos publicados2. Por tanto se desconoce que sistemas
presentan mejor actividad microbiana. Causando gran interés en poder conocer esta actividad, a partir de la
medición del carbono en forma de CO2.
En la investigación se usó el método de la trampa de NaOH, seleccionado a partir de los materiales y reactivos
que disponía el laboratorio de suelos agrícolas. Una vez seleccionado la metodología para la investigación se
tomó un total 20 muestras entre los dos sistemas, donde cada muestra se analizó por tetra duplicado para
determinar la actividad microbiana, realizándose posteriormente la caracterización fisicoquímica de las muestras
tomadas, al realizar un análisis por cada muestra y con base en las características de cada suelo (materia
orgánica, nitrógeno, humedad, pH, y acidez intercambiable) se ejecutó un análisis estadístico (T- student) con el
fin de conocer cómo influyen esas características en la actividad microbiana de cada uno de los dos sistemas y
cuál de estos dos sistemas ofrece una mejor calidad y salud del suelo.

1
KREBS REGINATTO, Luciano. Respiración del suelo como herramienta para evaluar calidad de fondos en acuicultura. I. Desarrollo de
un protocolo estándar para medir dióxido de carbono. Trabajo de grado. Magíster en ciencias. Guayaquil: escuela superior politécnica del
litoral. facultad de ciencias. departamento de ciencias, 2003. p. 32.
2
RAMOS VÁSQUEZ, Elena y ZÚÑIGA DÁVILA, Doris. Efecto de la humedad, temperatura y pH del suelo en la actividad microbiana
a nivel de laboratorio. En: ecología Aplicada. 2008. vol. 7, no. 1, p. 123.

310
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

De esta manera se ofrece información que puede ser utilizada por cualquier trabajador del agro, al dar
alternativas que minimizan los problemas agrarios, tales como la deforestación, las bajas producciones en las
cosechas, el aumento de zonas cultivadas por los bajos rendimientos de producción, y los altos costos que se
generan en los productos para el consumidor.

DISEÑO METODOLÓGICO
Toma de muestra en campo y su almacenamiento. La toma de muestras se realizó según el protocolo
presentado por el laboratorio. Una vez seleccionado el área de muestreo se raspa la superficie del suelo usando el
palin con el fin de limpiar y eliminar los residuos frescos, habiéndose realizado lo anterior se prosigue a cavar en
zigzag donde cada perforación es en forma de “v” a una profundidad de 0–20 cm, en seguida se extrae el palin
con la muestra de 1 kg de suelo, la cual se recoge en una bolsa plástica, se rotula y se guarda en cava para
mantenerlas por debajo de los 10°C hasta llegar al laboratorio donde se conservara refrigerada las muestras a una
temperatura de 0°C. Todas las muestras de los dos sistemas agrícolas (pasto mejorado y bosque) fueron captadas
el mismo día.
Metodología de la trampa de NaOH. El CO2 es medido usando el método de trampa de NaOH. La técnica
consiste en pesar 10g de muestra e introduciéndolos en un recipiente de boca ancha, una vez realizado esto se
introduce inmediatamente en cada frasco, un vaso precipitado con 10 mL de hidróxido de sodio 1 N, se tapa
herméticamente cada recipiente y se incuba la muestra por cuatro días en un lugar oscuro. Se realiza el mismo
procedimiento para los blancos con NaOH 1 N, únicamente que estos recipientes se encuentran sin muestras de
suelo. Luego de los cuatro días se abren los recipientes de boca ancha con cuidado y se retira el vaso precipitado
adicionándole a este 10 mL de BaCl2 al 10%, para precipitar todo el Na2CO3 formado en la reacción entre el CO2
y el NaOH. Una vez añadido el cloruro de bario a la solución, se agrega dos gotas de fenolftaleína, se titula el
remanente de hidróxido de sodio, con HCl estándar y se realiza el cálculo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Determinación de mg de C–CO2*g-1. En las 20 muestras analizadas por tetra duplicado entre los dos sistemas
agrícolas, el promedio del sistema forestal fue de 0.2172 y de 0.2285 mg de C–CO2*g-1 para el pasto mejorado,
encontrando que no hay diferencias significativas en los resultados obtenidos durante la respiración microbiana
medida, sin embargo cada suelo presenta unas características propias las cuales se ven influenciadas entre un
sistema a otro por razones como la MOF, la topografía, el clima, el microclima, la temperatura y la humedad
entre otros.
Determinación de humedad. Se encontró con diferencias significativas el análisis de promedio realizado en los
porcentajes de humedad entre los dos sistemas agrícolas. Considerando que la topografía que presenta el bosque,
afecto su porcentaje de humedad haciendo que fuese más bajo con respecto a la del pasto, ya que “los suelos con
pendientes fuertes sufren mayor escorrentía y presentan menos agua disponible”.3 No obstante el pasto mejorado
expone un promedio del 29.05 % de humedad mayor que el sistema forestal, ya que el promedio del bosque fue
del 17.18 %. Indicando que el índice de correlación de Pearson entre las dos muestras fuera baja al dar un valor
del 0.44, y al exhibir una mayor desviación estándar en las muestras de pasto que en las de bosque (6.66% >
5.49%).
Determinación de materia orgánica. Un suelo ideal contiene el 5 % de materia orgánica y en los análisis
realizados a los dos sistemas dio como resultado, unos porcentajes de M.O altos según la apreciación en el clima
medio4 al presentar para el bosque primario un promedio del 10.31 %, y en el pasto mejorado un promedio del
9.88 %. Clasificando a ambos suelos como suelos altamente húmicos por tener un porcentaje de materia orgánica
por encima del 4%5. Sin embargo en el análisis de promedio realizado en los porcentajes de MO entre los dos

3
THOMPSON, Louis Milton y TROEH, Frederick. Los suelos y su fertilidad. 4 ed. Madrid: Editorial Reverte, 2002. p. 159.
4
BURBANO ORJUELA y SILVA MOJICA. Op. cit., p.255.
5
FASSBENDER, H. Modelos edafológicos de sistemas agroforestales. 2 ed. San josé: CATIE, 1993. p. 313.

311
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

sistemas agrícolas, no se presentaron diferencias significativas. Mas el índice de correlación de Pearson entre las
dos muestras fue baja ya que dio un valor del 0.28, presentándose así mismo una mayor desviación estándar en
las muestras de bosque que en las de pasto (4.02% > 2.31%).
Una de las razones por la cual se presentó una alta cantidad de MO en los dos sistemas analizados, es a causa de
la altura en la que se encuentre el suelo sobre el nivel del mar, siendo a mayor altura mayor el contenido de
materia orgánica presentado en el suelo6. Ya que “la topografía modifica el microclima e influye en la
vegetación, produciendo, por tanto, un efecto notable sobre la cantidad de materia orgánica en el suelo." 7
Además el pasto mejorado manifiesto en algunas muestras un menor contenido de MO con respecto al bosque,
ya que la “materia orgánica tiende a disminuir en las regiones muy húmedas.”8
La desviación estándar fue alta para los dos sistemas, aunque en el pasto la desviación estándar fue más pequeña
en comparación con el bosque y esto se debe a que en algunos lugares del bosque hay más presencia de MOF
acumulada.
Porcentaje del contenido de carbono. No se presenta diferencias significativas en el análisis de promedio
realizado a los porcentajes de carbono entre los dos sistemas agrícolas. A pesar de que el bosque muestra un
promedio de carbono muy alto del 5.98 %, y el pasto mejorado un promedio alto del 5.73 %9, siendo el promedio
del pasto muy parecido al sistema del bosque gracias a que los pastos (Cynodon nlemfuensis) almacenan más
carbono que otros pastos mejorados.10 Mas el índice de correlación de Pearson entre las dos muestras exhibe que
fue baja ya que dio un valor del 0.28, presentándose así mismo una mayor desviación estándar en las muestras de
bosque que en las de pasto (2.33% > 1.34%).
Porcentaje del contenido de nitrógeno. No se encontró diferencias significativas el análisis de promedio
realizado a los porcentajes de nitrógeno entre los dos sistemas agrícolas. Sin embargo el bosque presenta un
promedio del 0.46 %, mientras que el pasto mejorado tuvo un promedio del 0.45 %, permitiendo considerar que
el contenido de N en los dos sistemas agrícolas (bosque y pasto mejorado) se encuentran influenciado por la
humedad.11 Además el índice de correlación de Pearson entre las dos muestras fue baja ya que dio un valor del
0.28, presentándose así mismo una mayor desviación estándar en las muestras de bosque que en las de pasto
(0.17% > 0.10%).
Determinación de pH. Se encontró con diferencias significativas el análisis de promedio realizado a los valores
de pH entre los dos sistemas agrícolas. Presentando un pH casi neutro con un promedio de 6.77 para el bosque
primario y un pH ligeramente ácido con un promedio de 6.37 para el pasto mejorado, considerando que el pasto
mejorado presenta un pH más ácido que el bosque primario debido al alto contenido de humedad que presenta el
(Cynodon nlemfuensis) el cual remplaza paulatinamente las bases cambiables Ca, Mg, K y Na por iones H y
Al.12 Ambos sistemas están en un pH ideal para un buen crecimiento microbiano en el suelo13. Pero el índice de
correlación de Pearson entre las dos muestras, evidencia que fue baja su correlación ya que dio un valor del -
0.24, presentándose así mismo una mayor desviación estándar en las muestras de pasto que en las de bosque
(0.13 > 0.12).
Relación del C/N. No se encontró diferencias significativas el análisis de promedio realizado a los porcentajes
de relación C/N entre los dos sistemas agrícolas. Considerando al pH, como uno de los factores que influyó en su
contenido, al afectar de manera indirecta sobre la relación C/N; de modo que a menor pH mayor va a ser la
relación del C/N.14 El índice de correlación de Pearson entre las dos muestras fue baja, ya que dio un valor del

6
Ibid., p. 76.
7
THOMPSON. Op. cit., p. 159.
8
Ibid., p. 159.
9
FASSBENDER. Modelos edafológicos de sistemas agroforestales. Op. cit., p. 170.
10
RUIZ, Alfredo, et al. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas silvopastoriles y competitividad económica de fincas
ganaderas en matiguás (en línea). (Citado 16 marzo 2014). Disponible en Internet en: http://intranet.catie.ac.cr/intranet/posgrado/Agrof-
Cult-AyP/2007/N.% 202%20abril/Lecturas%20obligatorias/Fijacion%20de%20C%20en%20SSP.pdf
11
FASSBENDER, H. Química de suelos. San josé: instituto interamericano de ciencias agrícolas de la OEA, 1968.p. 202.
12
Ibid., p. 156.
13
LABRADOR MORENO, Juana. La materia orgánica en los agrosistemas. Mundi-prensa. 2002. 98 p. ISBN: 8484760456.
14
FASSBENDER. Química de suelos. Op. cit., p. 78.

312
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

0.39, presentándose así mismo una mayor desviación estándar en las muestras de bosque que en las de pasto
(0.2622 > 0.1382).
La relación de C/N en ambos sistemas está en un estado mediano, al presentar un valor de 12.67 para el bosque y
12.69 para el pasto mejorado, lo cual influye en el carbono liberado durante la respiración microbiana, ya que la
descomposición y transformación de la materia orgánica suele finalizar cuando la relación de C/N es alrededor
de 12.15 Por lo tanto el sistema agrícola (pasto mejorado) y el sistema forestal (bosque) no presentaran un
desbalance nutricional ya que su relación de C/N fue mayor de 9.4.16
Acidez intercambiable. Este análisis no se llevó a cabo en el laboratorio debido a que el pH obtenido por los
dos sistemas fue mayor de 6.0, lo cual indica que no hay presencia del ión aluminio porque este se precipita y se
insolubiliza a pH menores de 6.

CONCLUSIONES
Entre los dos sistemas agrícolas evaluados, la humedad y el pH presentaron promedios con diferencias
significativas, sin embargo la calidad de los suelos de ambos sistemas son óptimos. Los suelos sembrados en
sistemas agrícolas (bosque primario y pasto (Cynodon nemfluensis) son favorables para el uso agrícola debido al
alto contenido de materia orgánica que poseen.
La humedad fue un factor importante para mantener alta la actividad microbiana en los sistemas estudiados ya
que la temperatura, en el sistema forestal recibe una menor radiación solar debido a la sombra que produce la
vegetación presente en este tipo de sistema, formando un microclima que limita un poco la actividad de los
microorganismos, en comparación al sistema de pastos mejorados que presenta un microclima ideal para la
activación microbiana.
El pH del suelo presentó diferencias significativas ya que el sistema forestal presentó rangos de pH muy cercano
a neutro mientras que el pasto mejorado presentó un pH ligeramente ácido, lo cual indica que los nutrientes del
suelo en el sistema forestal pueden ser asimilados por las plantas, lo cual proporciona mejoramiento en la
producción, y buenos ingresos económicos para los dueños de la tierra.

REFERENCIAS
BURBANO ORJUELA, Hernán y SILVA MOJICA, Francisco. Ciencia del suelo, principios básicos. Sociedad
colombiana del suelo. Bogotá, D.C. 2010. p.255. ISBN: 978-958-8598-02-4.
ENRÍQUEZ, Gustavo. Curso sobre el cultivo de cacao. Turrialba: centro agronómico tropical de investigación y
enseñanza, 1985. 239 p.
FASSBENDER, H. Modelos edafológicos de sistemas agroforestales. 2 ed. San josé: CATIE, 1993. 496 p.
FASSBENDER, H. Química de suelos. San José: instituto interamericano de ciencias agrícolas de la OEA, 1968.
381 p.
KREBS REGINATTO, Luciano. Respiración del suelo como herramienta para evaluar calidad de fondos en
acuicultura. I. Desarrollo de un protocolo estándar para medir dióxido de carbono. Trabajo de grado. Magíster
en ciencias. Guayaquil: escuela superior politécnica del litoral. Facultad de ciencias. Departamento de
ciencias, 2003. 67 p.
LABRADOR MORENO, Juana. La materia orgánica en los agrosistemas. Mundi-prensa. 2002. 98 p. ISBN:
8484760456.

15
MAYA ÁLVAREZ. Op. cit., p. 53.
16
ENRÍQUEZ, Gustavo. Curso sobre el cultivo de cacao. Turrialba: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1985. p.
81.

313
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

MAYA ÁLVAREZ, Miguel Ángel. Preparación del terreno para la instalación de infraestructuras, siembra y
plantación de cultivos herbáceos (en línea). (Citado 23 marzo 2014). Disponible en Internet en:
<http://books.google.com.co/books?id=
7Of2AgAAQBAJ&pg=PT129&dq=relacion+C/N+en+materia+organica&hl=es&sa=X&ei=MVQvU9e8IIi6k
QfuyYHYBA&ved=0CFoQ6AEwCA#v=onepage&q=relacion%20C%2FN%20en%20materia%20organica&
f=false>
RAMOS VÁSQUEZ, Elena y ZÚÑIGA DÁVILA, Doris. Efecto de la humedad, temperatura y pH del suelo en
la actividad microbiana a nivel de laboratorio. En: ecología aplicada. 2008. vol. 7, no. 1, p. 123-130.
RUIZ, Alfredo, et al. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas silvopastoriles y competitividad
económica de fincas ganaderas en matiguás (en línea). (Citado 16 marzo 2014). Disponible en Internet en:
http://intranet.catie.ac. cr/intranet/posgrado/Agrof-Cult-AyP/2007/N.%202%20abril/Lecturas%20
obligatorias/Fijacion%20de%20C%20en%20SSP.pdf
THOMPSON, Louis Milton y TROEH, Frederick. Los suelos y su fertilidad. 4 ed. Madrid: editorial reverte,
2002. 635 p.

314
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

MICORRIZA ARBUSCULAR ASOCIADA AL KIKUYO PRESENTE EN SUELO ADICIONADO CON


BIOSÓLIDO EN BOGOTÁ D.C.

Zárate, Lyda Minelly1; Caballero, Luis Martín2; Menjivar, Juan Carlos1.

1 Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira (Escuela de Postgrados)


2 Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (Departamento de Biología)
lmzarateq@unal.edu.co, lmcaballeror@unal.edu.co, jcmenjivarf@unal.edu.co

RESUMEN

Objetivo: Se evaluó el efecto de la adición de biosólido al suelo, en el estado de la micorriza arbuscular asociada
a la cobertura de Pennisetum clandestinum (pasto kikuyo) presente en El Corzo I, zona de disposición y
aprovechamiento de los biosólidos producidos en la PTAR El Salitre, Bogotá D.C.

Métodos: La presencia de micorriza arbuscular se analizó a través del porcentaje de colonización micorrícica y
la densidad de esporas de hongos formadores de micorriza arbuscular. En la cubierta de kikuyo se evaluó el peso
seco aéreo, el contenido de macro (N, P, K, Ca y Mg) y microelementos (Cu, Fe, Mn, Zn y B). Al sustrato: suelo
+ biosólido (C2 y C3) y suelo sin biosólido (SB) se le evaluó: pH, textura, carbono orgánico, P disponible, bases
intercambiables (Na, K, Ca y Mg), microelementos (Cu, Fe, Mn, Zn y B) y capacidad de intercambio catiónico
efectivo (CICE).

Resultados y conclusiones: La aplicación de biosólido al suelo afectó negativamente la formación de la


simbiosis micorrícico arbuscular y la formación de esporas de hongos formadores de micorriza arbuscular,
siendo mayor el efecto detrimental a más tiempo de exposición. En contraste, la acumulación de biomasa aérea
mostró una respuesta positiva a la adición de biosólido, siendo mayor la acumulación a menor tiempo de
exposición. Los altos contenidos de N en el suelo afectaron la actividad de la micorriza arbuscular. Se encontró
que la adición de biosólido al suelo produjo una disminución del pH del suelo.

Palabras clave: colonización micorrícica, esporas de hongos formadores de micorriza arbuscular, Pennisetum
clandestinum.

315
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BACTERIAS GENERADORAS DE SUSTANCIAS HÚMICAS


MEDIANTE BIOSOLUBILIZACIÓN DE CARBON DE BAJO RANGO EN UN SUELO SALINO-
SÓDICO

Juan Cubilos-Hinojosa

Profesor Asociado, Departamento de Microbiología, Universidad Libre Seccional Barranquilla. Email:


jcubillos@unilibrebaq.edu.co

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue evaluar en un suelo salino sódico el efecto de la aplicación de un carbón de
bajo rango (CBR) tipo lignito, en conjunto con la inoculación de bacterias que liberan sustancias húmicas (SH) a
partir de este tipo de carbón. Se determinó la actividad microbiológica del suelo y de enzimas relacionadas con
la biotransformación del carbón mediada por microorganismos; así como algunas variables químicas asociadas a
la salinidad sódica del suelo. Mediante un ensayo en condiciones controladas bajo invernadero se trató el suelo
aplicando CBR a razón de 1g/100g de suelo en bolsas plásticas con 3 kg de suelo, el tratamiento se completó con
la aplicación de un inóculo de tres cepas bacterianas con capacidad para solubilizar carbón (Bacillus mycoides,
Microbacterium sp y Acinetobacter baumannii). Como variables respuesta se midió la respiración del suelo, la
actividad microbiológica mediante hidrólisis enzimática del diacetato de fluoresceína, la actividad de las enzimas
lignino peroxidasa (LiP) y lacasas (Lac), el potencial de hidrogeno (pH), la conductividad eléctrica (C.E.), la
razón de absorción de sodio (RAS), el porcentaje de sodio intercambiable (PSI) y la capacidad de intercambio
catiónico (CIC); estas variables se midieron cada dos meses. Los resultados muestran que la aplicación del CBR
al 1% y las bacterias solubilizadoras de carbón ocasionan incrementos en la respiración, actividad
microbiológica, la actividad de las enzimas LiP y Lac, como también en la CIC. Así mismo, una disminución de
la C.E., RAS y PSI a excepción del pH, lo cual sugiere la posibilidad de utilizar el CBR como una posible
enmienda orgánica y las bacterias como aceleradoras de los procesos de biotransformación del CBR con el
propósito de contribuir a la rehabilitación de suelos salinos-sódicos.

Palabras clave: solubilización de carbón, sustancias húmicas, suelos salinos-sódicos, enmienda orgánica.

316
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

DETERMINACIÓN DE CADAVERINA MEDIANTE USO DE INDICADORES MICROBIOLÓGICOS


Y QUÍMICOS EN SUELOS PROCEDENTES DEL
HUMEDAL TORCA-GUAYMARAL.

Sindy Yohaira Velasco Arévalo1; Andrés Felipe Molano Guarin2

Ingeniera Ambiental Departamento Ingeniería Ambiental - Universidad Central


Director Proyecto Profesor Programa de Ingenieria Ambiental y Tecnologia en Desarrollo Ambiental – Escuela
Colombiana de Carreras Industriales – ECCI -
svelascoa@ucentral.edu.co, molano.andres@ecci.edu.co

RESUMEN

Los cementerios pueden constituir un riesgo para el ambiente perjudicando la salud pública y ambiental, por
causas de la descomposición de la materia orgánica (cadáveres) que en su proceso de descomposición generan la
diamina cadaverina. Los lixiviados generados por la descomposición, se infiltran en el suelo del Humedal donde
las altas concentraciones de estas diaminas generan un exceso de NH4+, NO3- y NO2-, en los suelos propiciando
variaciones en las reacciones del suelo tales como la alcalinización, nitrificación, denitrificación o acidificación e
incremento de la actividad biológica. El presente estudio de caso se realizó en dos series de tiempo, en época
seca (Agosto) y en época de precipitación (Octubre). La toma de muestra se realizó en cinco puntos, los cuales
fueron seleccionados según metodología del programa ArcGIS teniendo en cuenta la topografía del terreno, la
dirección del flujo de agua y la delimitación de la cuenca hidrográfica, se consideró un punto en el Humedal el
Salitre como punto comparativo. Se realizaron cinco análisis para los indicadores microbiológicos: Escherichia
Coli, Pseudomonas sp, Heterótrofos, Nitrobacter sp y Enterobacterias. Se realizaron cinco análisis para los
indicadores químicos: p.H, Conductividad Eléctrica, Nitratos (NO3-), Nitritos (NO2-) y Nitrógeno Amoniacal
(NH4+). Se determinó que los cinco puntos contaminados con cadaverina presentan altas concentraciones de
NO2-, sobrepasando los límites críticos 10 ppm por encima del cual este ion puede causar fitotoxicidad; la
cadaverina pertenece a un grupo especial de moléculas llamadas diamina biogénica, que son compuestos
pequeños que contienen nitrógeno.

Palabras clave: Cadaverina, descarboxilación, Lisina, indicadores microbiológicos e indicadores químicos.

INTRODUCCIÓN.

La actividad de los parques cementerios puede ocasionar problemas de salud pública y ambiental, si no se
disponen adecuadamente los cadáveres. Los parques cementerios en su mayoría no cumplen con el marco
normativo Colombiano; la ley 09 de 1979 “por el cual se dictan medidas sanitarias” menciona en uno de sus
apartes título IX “Defunciones, traslado de cadáveres. Inhumación y exhumanación, trasplante y control de
especímenes” en su artículo 53817; resalta la importancia de la ubicación de los cementerios. El cementerio
Jardines de la Paz y Jardines del Recuerdo, se encuentran ubicado en los límites del Humedal Torca -
Guaymaral; donde se presenta una mala disposición de los cadáveres afectando la calidad del suelo y el agua.

La cadaverina (C5H14N2) (Reacción N°1) son bases orgánicas producidas por la descarboxilación bacteriana de
los amino ácidos; en el proceso de descarboxilación de la Lisina se genera la diamina biógena2 cadaverina
(Doménech, 2006) la cual se encuentra principalmente en la materia orgánica muerta (Cristales, 2009).

17
B).Que la localización de los cementerios en cuanto hace relación a las condiciones generales del terreno a nivel freático del mismo, a su saneamiento
previo; evacuación de residuos, factibilidad de servicios públicos complementarios, facilidad de comunicaciones terrestres, concuerde con las normas
establecidas en la presente Ley.”

317
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

El Parque Cementerio Jardines de la Paz fue sancionado por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) por más
de COP $263´000.000; por enterrar 190 cadáveres en la ronda del Humedal de Torca-Guaymaral (Perdomo,
2009); el Humedal Torca-Guaymaral ubicado en la localidad Suba y Usaquén de la ciudad de Bogotá, ejerce
sobre la zona, un proceso de regulación de agua debido a la recolección de aguas lluvias descargándolas al río
Bogotá en época de invierno, y regulando el nivel freático durante la época de verano; su principal función es ser
el hábitat de diferentes especies de fauna y flora (EAAB, 2011).

Teniendo en cuenta esta acción jurídica y las implicaciones a nivel de la calidad ambiental tanto del suelo como
del agua; se llevó a cabo este trabajo que su objeto es determinar la presencia de cadaverina, diamina biógena
que se genera por la descarboxilación de la lisina, amino acido presente en el cuerpo humano (Cristales, 2009).
Este compuesto hidrosoluble llega a la zona vadosa del suelo por el proceso de infiltración, constituyendo un
factor de riesgo tanto para el suelo como para el agua, alterando sus características bioquímicas y la
funcionalidad del humedal. En Colombia las investigaciones se han encaminado hacia la parte hidrológica,
debido a que el agua es abundante en nuestro país, dejando de lado la investigación de los suelos que constituyen
un depósito de contaminantes de gran importancia (Velasco, 2012); razón por la cual se pretende analizar
química y microbiológicamente el suelo de la zona del Humedal Torca-Guaymaral en época seca y en época de
precipitación, para determinar la presencia de cadaverina.

MARCO METODOLÓGICO.
Para determinar la presencia de cadaverina en suelos del Humedal Torca-Guaymaral, el trabajo se enfocó en dos
direcciones: Indicadores Químicos (p.H, Conductividad Eléctrica, Iones Nitratos, Iones Nitritos, Ion Amonio); y
la determinación de indicadores microbiológicos (Escherichia coli, Heterótrofos, Nitrobacter sp, Pseudomonas
sp, Enterobacterias); a continuación se presenta el flujograma de la metodología desarrollada (Diagrama N°1).

Elaborado por, Velasco, Molano, 2014

318
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Localización. se tomó el Humedal Torca-Guaymaral debido a que en área de este se están realizando prácticas
de inhumación por parte del cementerio Jardines de la Paz y Jardines del Recuerdo, afectando las características
físico-químicas del suelo de dicho humedal, Como área de estudio comparativo se tomó el Humedal el Salitre,
para realizar una comparación de las características físico-químicas de los dos humedales.

Mediante la base de metadatos geográficos de la Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital
(IDECA); se tomó el mapa de Bogotá con coordenadas Gauss King para Colombia con la siguiente información:
Cuenca hidrográfica y Elevación (curva de nivel) (IDECA, 2013) y un DEM 30 (Resolución del pixel 30 m x 30
m) con la topografía del terreno de la zona en estudio (IGAC, 2013)

Mediante el programa ArcGIS, se realizó una delimitación de las cuencas hidrográficas de Bogotá D.C, se
seleccIonó la cuenca hidrográfica de Torca, en esta cuenca se encuentran ubicados los cementerios Jardines de la
Paz y Jardines del Recuerdo y el Humedal Torca-Guaymaral y la cuenca hidrográfica Rio Salitre donde se
encuentra ubicado el punto comparativo.

Puntos de Muestreo. Con los mapas DEM 30 (IGAC, 2013) y elevación (IDECA, 2013); mediante el programa
ArcGIS se generó un nuevo mapa con la topografía esta nos muestra la pendiente del terreno, se seleccionó
pendientes planas de 0-25% donde la precipitación se infiltre por el suelo del humedal, evitando lavados bruscos
de suelo y alteración del contaminante; dirección del flujo de aguas esta nos indica hacia donde corre una gota de
agua cuando toca el suelo del humedal, se seleccionó (Flat) donde la superficie es plana como el atributo más
susceptible; Acumulación de agua indicándonos donde se acumula el agua que se infiltra en los suelos; se
seleccionó las áreas donde hay altas concentraciones de agua como la variable más susceptible.

Con esta información se realizó un mapa en ArcGIS, dándole una ponderación en una escala 1-4, siendo 1 el
atributo más susceptible; dándole la misma ponderación a cada factor, en color rojo se observa las áreas de
mayor impacto de contaminación. En estas áreas se seleccionó cinco puntos (5) en zig zag distribuidos por los
cementerios de la zona (IGAC, 2006); y un punto comparativo en el Humedal el Salitre.

Toma de Muestras y Muestreo. Se realizó el muestro en dos series de tiempo, en época seca en el mes de
agosto del 2013 y en época de precipitación en el mes de octubre del 2013. Se realizó un muestreo puntual
simple en cada punto (MEM, 2000). Siendo estos muestreados a un metro con cincuenta centímetros de
profundidad con un barreno de alta precisión considerando que la calidad del suelo es más crítica por la
profundidad con la que se inhuman los cadáveres.

A estos puntos se les tomo las variables constantes para las dos series de tiempo como georreferenciación y
altura (GPS Garmin Efrex) (Tabla N°1); las muestras se envolvieron en papel periódico y posteriormente se
guardaron en bolsas con cierre hermético, para evitar contaminación cruzada. Se determinó parámetros
ambientales con una estación meteorológica de bolsillo, que puedan influir en el nivel del contaminante en las
dos series de tiempo como temperatura, viento y humedad.

319
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Determinación de Parámetros Físicos. Se determinó la textura del suelo siendo este un factor que determina la
capacidad de infiltración y la porosidad del suelo, para determinar los lavados de este en época de precipitación.
Se realizó mediante el método LaMotte AM-313.

Determinación de Parámetros Químicos. El p.H y la Conductividad Eléctrica se realizaron por el método


potenciométrico en relación suelo:agua 1:1 (IGAC, 2006). Para la determinación de Ion Nitrito, Ion Nitrato y Ion
Amonio, se realizó la metodología de espectrofotometría donde previamente se realizó un extracción de suelo
(HACH, 2013).

Determinación de Parámetros Microbiológicos. Mediante la técnica de diluciones seriadas en agua peptonada


al 1% se disolvió 1 g de muestra del suelo tamizado a 2 mm, en 9 ml de agua peptonada agitándose en vortex por
10 min para desprender los microorganismos presentes de los detritos sólidos, este método se realizó para los
cinco análisis microbiológicos, cada uno por duplicado. Para la determinación de Escherichia coli; se realizó
diluciones seriadas 10-3, 10-5 se tomaron alícuotas de 1 ml y se siembro en placa petrifilm, para el recuento se
incubo a 37°C por 48 horas (Luca de Tena, 2001).

Para Pseudomonas sp, se tomó alícuotas de 10-3 ,10-5 ,10-7, utilizando la técnica de recuento en superficie en el
agar King B (Merck, 2000) se incubo a 35 ± 2 °C, por 72 ± 2 horas, se tomó la lectura y luego se volvió a
incubar a 20 °C ya que algunas cepas de P. fluorescens y P. putida solo producen fluorescencia a temperatura
ambiente. (Laboratorios Britania, 2010). En cuanto a Heterótrofos se utilizó la técnica de recuento en
profundidad, se tomó alícuotas de 10-3 ,10-5 ,10-7 se sembró en agar nutritivo, se incubo a 35 ± 2 °C, por 48 ± 2
horas, (OXOID, 1995); para Enterobacterias, se tomó alícuotas de 10-3 ,10-5 ,10-7 se utilizó la técnica de
siembra en superficie en agar MacCONKEY, se incubo por 24 Horas a 35°C. (MERCK, 2000); para Nitrobacter
sp, Se utilizó la técnica de recuento en superficie, se tomó alícuotas de 10-3 ,10-5 ,10-7 se sembró en agar
Heterotrophic Nitrobacter médium se incubo a 28°C en oscuridad, se realizó lecturas pasados 3 días y 10 días
(Zhang, 2005).

RESULTADO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN.

Se determinó parámetros ambientales que afecten y/o influyan en el nivel del contamínate en las dos épocas de
muestreo (Tabla N°2)

La temperatura y la humedad afecta las propiedades físico-químicas del suelo y tienen gran influencia sobre la
abundancia y actividad de grupos específicos de microorganismos. La temperatura del suelo es una de sus
propiedades más importantes ya que entre ciertos límites controla las posibilidades para la germinación de las
semillas, el crecimiento de las raíces, la formación del suelos y el intercambio de energía suelo-aire y la
evaporación de la humedad; la temperatura tiene influencias importantes en procesos biológicos, químicos y
físicos que ocurren en el suelo (Fassbender, 1975).

320
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

La temperatura en las dos épocas de tiempo varío en un promedio de 5°C, la humedad vario en un promedio de
13.65 %; la temperatura favoreció en época seca el crecimiento de los Heterótrofos, porque la temperatura
optima de crecimiento para estos microorganismos es de 25°C a 40°C (Cabrera, 2006).

Parámetros Físicos. Se determinó la textura del suelo (Tabla N°3) siendo este un factor que determina la
capacidad de infiltración y la porosidad del suelo, para determinar los lavados en época de precipitación.

Los suelos de los humedales por lo general son suelos pesados formados por arcillas (Lizarzaburu, 1992). Los
suelos que contienen demasiada arcilla presentan una elevada capacidad de retención de agua, pero su aireación
no suele ser suficiente, teniendo poco lavado de suelo, baja permeabilidad de agua y elevada retención de agua y
nutrientes (Thompson,1988). Se observó que en época de precipitación la Pseudomonas sp aumentó
significativamente su tasa de crecimiento debido a que por ser un suelo arcillo retuvo agua, mejorándole las
condiciones de crecimiento a esta cepa microbiana.

Parámetros Químicos.

Comportamiento p.H y Conductividad Eléctrica. Se determinó p.H y Conductividad Eléctrica, en época seca
(Tabla N°4) y en época de precipitación (Tabla N°5) por el método potencio métrico en relación suelo:agua 1:1,
por duplicado.

321
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Todos los puntos muestreados en las dos series de tiempo se encuentran en un p.H de 6 a 7.5, con un valor
promedio de 6.8 siendo suelos fértiles. Se observó que en la época de precipitación el p.H bajo en un promedio
de 0.35 debido al proceso que se da durante la precipitación con una continua meteorización química, la cual
consiste en una pérdida de cationes alcalinos y alcalinotérreos (K+, Na+, Ca+2, Mg+2) e incremento de cationes
metálicos (Al+3, Fe+3, Mn+4) (Zapata, 2002) bajando así el p.H en los suelos.

El p.H del suelo es generalmente considerado adecuado si se encuentra entre 6 y 7.5 porque en este intervalo,
todos los nutrientes se encuentran razonablemente accesible, la nitrificación y fijación de nitrógeno prosperan
mejor bajo condiciones neutras, ya que la participación de las bacterias en estos procesos es decisiva
(Fassbender, 1975).

En relación con la Conductividad Eléctrica se puede evidenciar que los valores más bajos de p.H obtuvieron los
valores más altos de Conductividad Eléctrica, esto se debe a cuando aumenta la acidez en el suelo, aumenta
proporcionalmente la Conductividad Eléctrica. Cuanto más elevada sea la Conductividad Eléctrica mayor será el
contenido en sales, las seis muestras tomadas son suelos no salinos ya que ninguno excede los 4 dS/m, siendo
estos suelos normales lo cual no implica algún riesgo de que el agua filtrada en estos suelos, presente altos
contenidos de salinidad, afectando los acuíferos de la zona. En climas húmedos donde llueve mucho, es raro que
haya suelos salinos, puesto que las sales son drenadas en profundidad y no afectan la zona de las raíces de los
cultivos y/o plantas (Velasco, 2012).

Comportamiento Ion Nitrito (NO-2), Ion Nitrato (NO-3) Ion Nitrógeno Amoniacal (NH+4). En la naturaleza
el Ion Nitrito se forman por oxidación biológica de las aminas y del amoníaco, o por reducción del Ion Nitrato en
condiciones anaeróbicas (León, 2001).

En época de precipitación el Ion Nitrito baja sus concentraciones, por procesos microbiológicos y/o por
infiltración de agua. El Ion Nitrato es un compuesto inorgánico compuesto por un átomo de nitrógeno (N) y tres
átomos de oxígeno (O); los Iones Nitratos son el producto final de la oxidación de la materia orgánica
nitrogenada en putrefacción (cadáveres). En la descomposición del Ion Nitrato se forma amoníaco o Amonio
respectivamente, en presencia de oxígeno éste es oxidado por microorganismos. Un suelo rico en Nitratos
produce plantas exuberantes pero cuando no es aprovechado por ellas, este elemento puede llegar al agua
subterránea y la vuelve potencialmente riesgosa para la salud pública, dado que en contacto con plomo y otros
metales hace que aquellas se disuelvan (Velasco, 2012). El Nitrógeno Amoniacal es una medida utilizada para
probar la cantidad de Iones de Amonio, de origen natural a partir de amoníaco.

A continuación se presentan los resultados obtenidos del comportamiento del Ion Nitrito, Nitrato y Nitrógeno
Amoniacal, en época seca (Tabla N°6) y en época de precipitación (Tabla N°7)

322
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Se observa que en época seca el punto 2, 3, 4, 5 y 6 el Ion Nitrito tiene mayor concentración quede el Ion
Nitrato. Los Nitritos no se acumulan en el suelo, ya que rápidamente son transformados por los microorganismos
a Nitratos o a otras formas de nitrógeno; la toxicidad de los Nitritos aumenta a medida que el p.H baja
(Alexander 1977). La época seca posiblemente propició un ambiente de reducción, lo cual podría explicar la
mayor concentración de Nitritos en la época seca con respecto a la época de precipitación.

En época de precipitación se observa que los puntos 1, 4 y 6 disminuyeron la concentración del Ion Nitrito y
aumentaron la concentración del Ion Nitrato, por la reducción del Ion Nitrito a Ion Nitrato.

Se presentó un empobrecimiento de Oxígeno por presentarse un suelo arcilloso que retiene agua aumentando el
crecimiento de Pseudomona sp donde utilizan el Nitrato como aceptor de electrones, reduciendo este y
aumentando la concentración del Ion Nitrato.

Se observa que en los punto 1, 2, 3, 4 y 5 la concentración de Nitritos en el suelo superó el valor 10 ppm siendo
este el límite crítico por encima del cual este Ion puede causar fitotoxicidad (Black, 1968); el punto comparativo
el Humedal el Salitre en las dos épocas del año presento valores por debajo del límite máximo permitido,
corroborando que los demás puntos están contaminados con cadaverina, por tener grandes concentraciones de
Ion Nitrito, Ion Nitrato y Ion Amonio.

Parámetros Microbiológicos. A continuación se presentan los resultados obtenidos del comportamiento


microbiológico de las bacterias Escherichia Coli, Pseudomonas sp, Heterótrofos, Nitrobacter sp y
Enterobacterias, en época seca (Tabla N°8) y en época de precipitación (Tabla N°9).

323
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Escherichia Coli. La presencia de este microorganismo es muy utilizada como bio indicador de contaminación
humana y animal (Espindula, 2004) según los resultados obtenidos para E Coli, se determinó que los punto 4 y 6
tuvieron una mayor carga microbiana en periodo seco. El punto 4 está ubicado cerca al cementerio Jardines del
Recuerdo; razón por la cual aumentó la descarboxilación del aminoácido lisina del cuerpo humano (cadáveres)
generando mayor UFC/ml comparado con el resto de puntos muestreados. El punto 6 es el humedal comparativo
Humedal el Salitre su contaminación es originada por las actividades antrópicas que se presentan en este. Ambos
puntos disminuyeron su carga microbiana en periodo de precipitación por lavados del suelo llegando a aguas
subterráneas o por antagonismo con las Pseudomonas sp (Soares, 1996).

Pseudomonas sp. Es un género de bacilos rectos o ligeramente curvados, Gram negativos, oxidasa positiva,
aeróbicos estrictos aunque en algunos casos pueden utilizar el Nitrato como aceptor de electrones (Marchand,
2002). La Pseudomonas aeruginosa es capaz de sobrevivir y multiplicarse en aguas tratadas, la importancia de
Pseudomonas sp se tornó mayor cuando se comprobó su capacidad de inhibir los Coliformes, siendo los
indicadores de contaminación de agua más usados en el mundo, se corre un gran riesgo de consumir agua con
índice de Coliformes cero los cuales podrían estar inhibidos por Pseudomonas sp (Soares, 1996). Estudios han
demostrado que la Pseudomona sp aumenta su carga microbiológica en humedad y su crecimiento optimo es en
temperatura de 35°C y p.H 7 (Guevara, 2013). En la época seca la pseudomonas sp tuvo un crecimiento muy
similar en todos los puntos, en época de precipitación la actividad microbiana aumento debido a ser un suelo
arcilloso que retiene el agua, favoreciéndole el medio a la Pseudomonas sp.

Heterótrofos. Los Mesofilos aerobios por ser microorganismos que crecen en temperaturas de 25-40ºC
(Cabrera, 2006) presentaron variaciones en todos los puntos muestreados con un mayor crecimiento en época
seca en los puntos 1, 3 y 4 debido a que en estos puntos la temperatura promedio fue de 23.5°C favoreciendo la
actividad microbiana

Enterobacterias. Se usó el medio selectivo agar MacCONKEY, donde las colonias fermentadoras de lactosa
viran el medio a un color rosado y las colonias no fermentadoras de lactosa a un color amarillo lo anterior por el

324
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

comportamiento del indicador del p.H (Merck, 2013). Pasada las 24 horas el medio tomo una coloración
amarilla. Las Bacterias que no fermentan la lactosa son la Salmonella, Proteus y Shigella; utilizando peptona en
su lugar, formando Amonio, lo cual incrementa el p.H del agar, formando colonias blancas o incoloras y virando
el medio a color amarillo.

La presencia de Salmonella, Proteus o Shigella es nula en época seca en todos los puntos excepto en el punto 1;
en poca de precipitación hubo crecimiento en el punto 1, 4 y 5 solo el punto 1 está contaminado en las dos series
de tiempo, pero con una carga microbiana no significativa para la investigación.

Nitrobacter sp. Las bacterias Nitrobacter sp juegan un papel importante en el ciclo del nitrógeno por oxidación
del Ion Nitrito a Ion Nitrato en el suelo. Se observó crecimiento en todas las muestras, pasados los 10 días todas
las muestras tenían un número de colonias >1000 UFC/ml. Se determino que en época de precipitación el punto
1 y 4 presentaron el mayor crecimiento, y en época seca los puntos 1, 5 y 6 presentaron mayor carga microbiana.

Nitritos Oxidados a Nitratos (NITRATACIÓN). Se observó un proceso de nitratación en época de


precipitación en los puntos 1, 4 y 6 y en época seca en el punto 1 (Imagen N° 1), los Nitritos están por debajo de
los Nitratos, por el proceso de oxidación del Ion Nitrito a Ion Nitrato mediante la acción de óxido-reducción de
los Iones Nitritos (Reaccion N°2) por la bacteria Nitrobacter sp.

325
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

Se observa que en época de precipitación los puntos 1, 4 y 6 y en época seca en el punto 1 la bacteria Nitrobacter
sp presenta alta carga microbiana, comparada con el resto de puntos, favoreciendo el proceso de nitratación
oxidando el Ion Nitrito a Ion Nitrato.

Nitrato Reducido a Nitrito (DENITRIFICACIÓN) Este fenómeno se debe a que en condiciones de mucha
humedad en el suelo, la falta de oxígeno obliga a ciertos microorganismos a emplear Nitrato en vez de oxígeno
en su respiración. Por tanto, la capacidad de reducir el Nitrato a compuestos gaseosos está limitada a los
organismos que pueden utilizar el oxígeno del Nitrato y del Nitrito en su metabolismo (Reaccion N°3). Por tanto,
las condiciones más favorables para que tenga lugar la denitrificación bacteriana incluyen la existencia de un
drenaje deficiente, una temperatura superior a 25ºC, baja acidez del suelo y suficientes aportes de materia
orgánica. (Miliarium, 2001)

El genero Pspeudomona sp. Participa en el proceso de denitrificación. Se observa que en época seca los puntos
2, 3,4 ,5 y 6 y en época de precipitación los puntos 2, 3 y 5 (Imagen N°2) están los Nitritos por encima de los
Nitratos, por la reducción de Ion Nitrato por la bacteria Pseudomona sp.

326
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

CONCLUSIONES

La temperatura y la humedad tuvieron gran influencia en la actividad microbiológica en los suelos del Humedal
Torca-Guaymaral y en el Humedal el Salitre, en época seca favoreció el crecimiento de los Heterótrofos y
Escherichia Coli y en época de precipitación por presentarse un suelo arcilloso hubo una retención de agua,
favoreciendo las condiciones de crecimiento de las Pseudomonas sp y Nitrobacter sp. En los suelos de los dos
humedales se observó alta actividad microbiana.

Se evidencio una alta concentración de Ion Nitrito (NO2-), Ion Nitrato (NO3-) Ion Nitrógeno Amoniacal (NH4+)
en el Humedal Torca-Guaymaral, donde estos Iones se infiltran en aguas subterráneas alterando la calidad
química de la cuenca hidrográfica de Torca; el lon Nitrito superero el límite crítico permitido de 10 ppm, donde
por encima de este valor el Ion Nitrito causa fitotoxicidad (toxicidad para las plantas), solo el punto comparativo
Humedal el Salitre en las dos épocas muestreadas estuvo por debajo de este límite.

Se concluyó que los 5 puntos ubicados en la cuenca hidrográfica de Torca, están contaminados con cadaverina
por las altas concentraciones de Ion Nitrito (NO2-), Ion Nitrato (NO3-) e Ion Nitrógeno Amoniacal (NH4+).
Comparadas con el punto comparativo Humedal el Salitre que tubo altas cargas microbianas pero bajas
concentraciones de estos Iones.

REFERENCIAS

ALEXANDER, M. introduction to Soil Microbiology.2nd ed. Wiley, New York. p. 467. 1977.
BARNETT, Roy. Estadística en el laboratorio clínico; Barcelona; editorial reverte s.a.; 1983.
BLACK, C. A. Soil-plant RelatIonships. 2nd ed. Wiley. New York. p. 792. 1968.
CABRERA 2006 “Identificación de microorganismos indicadores y determinación de puntos de contaminación
en aguas superficiales provenientes del cementerio Jardines del Recuerdo ubicado en el norte de Bogotá”
2006
CRISTALES, Sonia. Recopilación de métodos de análisis oficiales y no oficiales más empleados para
determinar fosfatasa alcalina y lactoperoxidasa en leche y quesos; Miliarium Aureum, S.L. 2004.
DOMÉNECH, eva maría. Gestión del autocontrol en la industria agroalimentaria; Valencia; editorial de la UPV;
2006.
DSMZ, Deutsche Sammlung von und Mikroorganismen Zellkulturen GmbH. Heterotrophic Nitrobacter médium;
En: http://www.dsmz.de/microorganisms/medium/pdf/DSMZ_Medium756.pdf Publicado en la red [2007]
Consultado el [20 de octubre del 2013].
EAAB, Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Humedales del distrito capital. En:
www.acueducto.com.co/wpsv5/wps/html/html/ambiental/humedales/pop.htm Publicado en la red [febrero de
2011] y Consultado el [30 enero del 2013].
ESPINDULA, Jhon. “caracterização bacteriologica E fisico quimica das águas do aqũifero freatico do cemiterio
da Varzea-Recife” Centro de tecnología Geociencias, pp 62,74; 2004
ESPINOZA ECHE, José Jorge. “Contaminación de aguas subterráneas por lixiviados provenientes se sepulturas
bajo el suelo en el camposanto parques del paraíso”. Revista científica cielo En:
http://www.scielo.org.pe/pdf/iigeo/v4n8/a07v4n8.pdf Publicado en la red [abril de 2007] y Consultado el [7
marzo del 2013].
FASSBENDER, Química de suelos; Instituto Interamericano de ciencias agrícolas de la OEA United states
Department of Agricultura (USDA) soil taxonomy, soil conservatIon service agricultura 1975
GUEVARA GONZÁLEZ, Juan J. “Efecto de la temperatura y del pH sobre el crecimiento de Pseudomonas
aeruginosa MBLA-04 en solución mínima de sales con detergente Ace” Rebiol Revista de la Facultad de
Ciencias Biológicas Universidad NacIonal de Trujillo. Trujillo; 2013.

327
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión II

HACH; manual de análisis de agua, Segunda edición en español pp 149-162; 2013.


IDECA. En: http://www.ideca.gov.co/ Publicado en la red [2013] y Consultado el [1 agosto del 2013]
IGAC, Instituto geográfico Agustín Codazzi. Métodos analíticos del laboratorio de suelos; Bogotá D.C. 2006.
KNOWLES, R. “cuantificación de bacterias nitrificantes, denitrificantes, fijadoras de Nitrogenoy heterotrofas de
humedales artificiales sub-superficiales para el tratamiento de agua residual”. Microbiological Reviews pp
43-70. 2006.
LABORATORIOS BRITALIS S.A. Pseudomonas agar F En: http://www.britanialab.com/2010 Publicado en la
red [2010] y Consultado el [25 de septiembre del 2013].
LAMOTTE. Análisis de Calidad de Agua de pruebas, Capítulo 6 textura del suelo En:
ftp://ftp.fao.org/fi/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General/x6706s/x6706s06.htm#to; Publicado en la
red [2013] y Consultado el [25 noviembre del 2013].
LEÓN, R. Química General. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2001.
LIZARZABURU, J. Plano de área Ecológica de la Laguna de Villa: Zona de vida natural. Boletín de Lima. pp
65-70; 1992.
LUCA DE TENA, Juan Ignacio. “Guia de interpretación de petrifilm placas para recuento de E. Coli y
Coliformes” Departamento de Microbiología 3M; España S.A. pp 19-25; 2001.
MARCHAND PAJARES, Edgar. “Microorganismos indicadores de la calidad del agua de consumo humando en
lima metropolitana”. Departamento académico de microbiología y parasitología. pp 87-93; 2002.
MEM, ministerio de energía y minas. Guía para el muestreo y análisis de suelo En: www.minem.gob.pe
Publicado en la red [Octubre del 2000] Consultado el [25 abril del 2013].
MERCK, Microbiology Manual; Alemania En: http://www.merck.es Publicado en la red [2000] y Consultado el
[7 de septiembre del 2013].
OXOID, Manual Medios de Cultivo. España. En: http://www.oxoid.com Publicado en la red [1995] y
Consultado el [30 de septiembre del 2013].
PARES, Ramón. Bioquímica de Los Microorganismos: Barcelona, editorial reverte s.a.; 1997.
PERDOMO, Martha Liliana. Multan a Jardines de Paz por 190 tumbas en humedal En:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3365146 Publicado en la red [19 de marzo de 2009] y
Consultado el [17 abril del 2013].
SDA, Secretaria de ambiente. Jardines de Paz deberá pagar más de 260 millones de pesos por ubicar tumbas en
ronda del Humedal de Torca, En: ambientebogota.gov.co Publicado en la red [marzo de 2009] y Consultado
el [25 abril del 2013].
SOARES, paulo. “Pseudomonas aeruginosa como indicador en análisis bacteriológicas de águas de
abastecimiento público”. Associacao Brasileira de Engenharia Sanitária e ambiental. 1996.
THOMPSON F.R los suelos y su fertilidad, Capitulo 3 propiedades del suelo editorial reverte; 1988.
VELASCO AURORA, minota yudy. “evaluación por contaminación en suelos aledaños a los cementerios
jardines del recuerdo e inmaculada”; 2012.
ZAPATA HERNADEZ, Raul. Origen de la acides del suelo En:
http://www.bdigital.unal.edu.co/1735/3/9583367125.3.pdf 2002. Publicado en la red [2002] y Consultado el
[1 octubre del 2013]
ZHANG “Improvement of NaNO2-Oxidizing Activity in Nitrobacter vulgaris by Coentrapment in
Polyacrylamide Containing Polydimethylsiloxane Copolymer and DEAE-Sephadex, American society for
micrology” En: http://aem.asm.org/ Publicado en la red [2010] y Consultado el [10 de octubre Del 2013].

328
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

COMISIÓN III

Física, Manejo y
Conservación de
Suelos y Aguas

329
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

LINEAMIENTOS PARA ADECUACIÓN Y RESTAURAACIÓN DE SUELOS EN LA JURISDICCIÓN


CAR

Luis Alfredo Rojas Saganome

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR


lrojass@car.gov.co

OBJETIVOS.
El presente trabajo quiere dar a conocer la situación que se presenta en la Sabana de Bogotá y sus suelos
principalmente en sus planicies y valles aledaños a los ríos, los cuales presentan problemas de fertilidad y riesgo
de problemas como inundaciones.

SITUACION ACTUAL DEL TEMA.


La sabana de Bogotá presenta planicies aledañas a los ríos y principalmente al río Bogotá y sus afluentes, las
cuales por tradición has sido de vocación agropecuaria.
Con las temporadas invernales que se presentaron en 2006 y 2011, se han amenazado muchas de esas áreas por
riesgo de inundación y anegación. A partir de 2013 la CAR retomando la parte VII del código de los recursos
naturales, aprueba un instrumento para autorizar proyectos de Adecuación y Restauración de Suelos, haciendo la
claridad que el fin de estas actividades sea netamente agrícola.

METODOS Y TECNICAS EMPLEADAS.


Se revisó algunas metodologías de adecuación de suelos y de acuerdo a procedimientos aprobados, se
establecieron unos lineamientos para la presentación de este tipo de proyectos, pues son los usuarios quienes
deben proponer las actividades a realizar, para ser aprobadas. Los términos contemplan a modo general cuatro
aspectos que tienen que ver con la descripción del proyecto, línea base y manejo ambiental.

RESULTADOS.
Por ser un proceso que apenas está comenzando, y frente a los estudios que se han presentado, se ha negado un
porcentaje alto, por evidenciar el trasfondo que presentan al proponer elevar la cota de nivel por encima de los
predios aledaños, lo que implica movilizar miles de toneladas de materiales por hectárea, lo cual reemplazaría a
los suelos originales de la Sabana.

CONCLUSIONES.
Se ejerce una enorme presión sobre los suelos de la sabana de Bogotá, para que atrves de figuras como la
adecuación de suelos, se conviertan en centros de recepción de RCD.
Los municipios tienen en sus manos el poder para hacer respetar los suelos de vocación agrícola a través de los
instrumentos de ordenamiento territorial.
Se requiere un lineamiento del orden nacional, que dé más claridad en el manejo del recurso suelo con miras a su
recuperación y conservación.

330
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

EVALUACION DE Pseudomonas spp y Bacillus spp, COMO RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DE


CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE BANANO WILLIAMS

Rocío Gámez, Fernando Rodriguez

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA

rgamez@corpoica.org.co, frodriguez@corpoica.org.co

RESUMEN

Ocho rizobacterias promotoras de crecimiento fueron evaluadas en plántulas de Banano Williams a nivel de
invernadero núcleo y caracterizadas funcional y molecularmente. Dos de las cepas que reportaron los mejores
resultados en el bioensayo les fue evaluado su perfil PGPR (plant-growth-promoting rhizobacteria). Para la
caracterización funcional, se utilizó el medio SRMRS1 para realizar pruebas cualitativas y cuantitativas de
solubilización de fosfato mediante la formación de halos de aclaramiento utilizando fosfato tricálcico. Los halos
de solubilización de fosfatos reportados para las ocho cepas bacterianas, variaron entre 1 y 4mm en 24 horas y
entre 1,2 a 4,4mm en 48 horas, siendo la rizobacteria Ps 006 el microrganismo con mejor capacidad de
solubilización de fosfatos (4 mm a las 24 horas). Adicionalmente se determinó la producción Acido Indol
Acético (AIA), como promotor de crecimiento. Las concentraciones de AIA reportadas, fueron: Bs 006
(10.7μg/ml), Pf 14 (2.5μg/ml), Ps 006(1.3μg/ml), Ap 279 (0.7μg/ml). Para la caracterización molecular se
secuenciaron los genes ADNr 16S y rpoB de las cepas de rizobacterias. Todas las secuencias hicieron blast con
un porcentaje de similaridad del 100% y un índice de expectativa de cobertura Eɣ de 0.0. Los géneros Bacillus
spp y Pseudomonas spp predominaron en las secuencias estudiadas. Se evaluó además la capacidad de fijar
nitrógeno, en las ocho rizobacterias a partir de la amplificación del gen nifH. Los resultados permitieron
establecer que nifH (378 pb), fue amplificado en las rizobacterias Ps 006 y Pf 14.

Palabras Clave: Rizobacterias, banano, PGPR.

331
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

DINÁMICA DE LA MACROFAUNA ASOCIADA AL MANEJO DE UN OXISOL DE LA


ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA

C. Quintero1; S. Fonte2; N. Asakawa1; L. Moreno3; J.E. Baquero3; O. Gallo3; N. Marín1; A. Castro1


1
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Cali, Colombia
2
Department of Plant Sciences, University of California, Davis,USA
3
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
*Autor de contacto: Email: d.c.quintero@cgiar.org, Km 17 recta Cali-Palmira

RESUMEN

Los suelos de la Altillanura plana Colombiana se caracterizan por su baja fertilidad y susceptibilidad a la erosión
y la degradación estructural, condiciones que limitan de forma significativa el desarrollo de los cultivos. Las
prácticas de manejo promovidas para corregir esas y otras limitaciones pueden afectar la dinámica biológica del
suelo, factor crítico para la fertilidad y funcionamiento de los suelos. Durante 2011, 2012 y 2013 se evaluó el
efecto sobre la diversidad y abundancia de la macrofauna del suelo, de dos dosis de cal dolomítica (3 y 6 t ha-1) y
tres tipos de labranza (cincel, rastra y vertedera) en cinco sistemas de producción: Transitorio-Caña (T1);
Transitorio (T2); Caña (T3); Forestal-Leguminosa (T4); Pastura-Transitorio (T5); y Sabana Nativa (T6) como
testigo. El muestreo de macrofauna se realizó según la metodología del Tropical Soil Biology and Fertility
descrita por Anderson e Ingram (1993). En 2011, justo después de la conversión de sabana nativa a los sistemas
agrícolas, se registró la menor abundancia de macrofauna en los sistemas de producción, exceptuando la rotación
Pasto-Transitorio (T5). En 2012 y 2013, el ACP separó los sistemas según la abundancia y diversidad de la
macrofauna, con una mayor asociación con los ingenieros del suelo (hormigas y termitas) y milpiés en el sistema
Forestal – Leguminosa (T4) en 2012, mientras en 2013 los ingenieros del suelo se relacionaron más con el
sistema de rotación Transitorio-Caña (T1). Los resultados indican que el cambio de sabana nativa a sistema de
producción agrícola reduce inicialmente la diversidad y abundancia de la macrofauna, y que existen alternativas
para su uso y manejo que permitirían restaurar y posiblemente sostener los niveles necesarios para el desempeño
de su función como ingenieros del suelo.

Palabras clave: Uso de la tierra, Degradación, Ingenieros del suelo.


ABSTRACT
The soils of the Colombian Altillanura are characterized by low fertility and susceptibility to erosion and
structural degradation, conditions that significantly limit crop development. Management practices promoted to
address these and other limitations may affect soil biological health, a key determinant of soil function and
fertility. During 2011, 2012 and 2013 the effect on the diversity and abundance of soil macrofauna, at two doses
of dolomitic lime (3 and 6 t ha-1) and three types of tillage (chisel, harrow and moldboard) was evaluated in five
production systems: Annual Crops-Sugar Cane (T1); Annual Crops (T2); Extended Sugar cane (T3); Forest-
Legume (T4); Pasture-Annual Crops (T5); and Native Savannas (T6) as a witness. Macrofauna sampling was
performed according to the methodology of the Tropical Soil Biology and Fertility described by Anderson and
Ingram (1993). In 2011 the lower abundance of macrofauna in production systems was recorded, except for the
Pasture-Annual Crops rotation (T5). In 2012 and 2013, the ACP separated systems as the abundance and
diversity of macrofauna, mostly associated with soil engineers (ants and termites) and millipedes in the Forest -
Legume system (T4) in 2012, while in 2013 soil engineers were primarily related to the rotation Annual Crops-
Sugar Cane system (T1). The results indicate that the change in native savanna to agricultural production system
initially reduces the diversity and abundance of macrofauna, and that there are alternatives forms of management
that would enable farmers to restore and possibly sustain the necessary levels to perform their function as
ecosystem engineers.

Keywords: Land use, Degradation, Soil Engineers

332
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

INTRODUCCIÓN
Los suelos de la Altillanura plana Colombiana atraviesan por importantes transformaciones con la introducción
de pasturas mejoradas y cultivos de ciclo corto o perenes, como una respuesta a la conquista de la frontera
agrícola. Sus suelos, principalmente Oxisóles, se caracterizan por su baja fertilidad y susceptibilidad a la erosión
y la degradación estructural, limitando de forma significativa el desarrollo de los cultivos. Los principales
problemas para los suelos de esta región están relacionados con su manejo (Le Bissonnais, 1996); Teniendo en
cuenta que la labranza y la fertilización son medidas correctivas para promover el normal crecimiento de las
plantas, se usa actualmente con fines de control de arvenses y preparación del suelo sin realizar un previo
diagnóstico de problemas específicos (Amézquita, 1999), lo cual puede afectar la dinámica biológica del suelo,
donde la macrofauna es considerada un componente relevante para la sostenibilidad de los agroecosistemas
(Decaens et al.,2001). Las lombrices, las termitas y las hormigas son considerados los principales constructores,
también llamados ingenieros del suelo (Lavelle et al., 1993), que por medio de nidos, galerías y turrículos
pueden generar un cambio modificando el ambiente que los rodea; dinamizando con la descomposición de la
materia orgánica, pero también almacenándola en dichas estructuras biogénicas (Fonte et al., 2012), haciendo el
suelo más fértil junto con una mayor actividad en el ciclaje de nutrientes, la estructuración y estabilidad
mediante los procesos de agregación del suelo (Lavelle, 2000).
Las prácticas de manejo como labranza y aplicación de fertilizantes, son consideradas la principal fuente de
estrés por eliminar la cobertura del suelo y reducción de la materia orgánica, generando su perturbación, lo cual
ocasiona cambios en la diversidad, abundancia y biomasa de las poblaciones de macrofauna (Rousseau et al.,
2013 ;Marin et al., 2007).
En el año 2011 se estableció el experimento de Capa productiva, basada en la construcción de capa arable
(Amézquita et al. 2007) con eficiente uso de labranzas, fertilizantes, enmiendas e incorporación de materia
orgánica mediante los residuos de cultivo, como estrategia para la difusión de un sistema productivo ecoeficiente
en la región y evaluado a lo largo de tres años de experimento. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto
de opciones de uso y el manejo de esos suelos Oxisóles en la abundancia y diversidad de la macrofauna y su uso
como un potencial indicador de calidad del suelo (Rousseau et al., 2013).

MATERIALES Y MÉTODOS
Durante los años 2011, 2012 y 2013 se establecieron ensayos biológicos en la estación experimental Taluma
ubicada en el kilómetro 91 vía Puerto López (4° 22' 30,9" N y 72° 13' 52,7" O), con una altitud media de 177 m,
precipitación anual media de 2135 mm, donde se evaluaron cinco sistemas productivos con tres implementos de
labranza profunda y aplicación de dos dosis de cal dolomítica. El Suelo es un Oxisol, clasificado como un
Tropeptic haplustox isohyperthermic, caracterizado por una textura franco arenosa, pHs bajos que varían entre
4,3 a 5,0, bajo contenido de materia orgánica (1.7%) y fósforo (1ppm), mediante la implementación de prácticas
de manejo físico y químico. Los sistemas establecidos durante el tiempo de evaluación fueron: Transitorio-Caña
(T1); Transitorio (T2); Caña (T3); Forestal-Leguminosa (T4); Pastura-Transitorio (T5); y Sabana Nativa (T6)
como testigo. En el momento del establecimiento en 2011 se emplearon tres tipos de labranza (cincel rígido,
rastra y vertedera) y dos dosis de cal (3 y 6 ton ha-1), en arreglo de parcela sub-subdividida con 4 repeticiones.
Los cultivos respectivos a cada muestreo (2011, 2012 y 2013) y las prácticas culturales aplicadas están
resumidos en la Tabla 1.

Muestreo de macrofauna
Se recolectaron las muestras según un método adaptado del TSBF (Tropical Soil Biology and Fertility) descrito
por Anderson and Ingram (1993) modificado, marcando un cuadro en el suelo de área 20 x 20 x 10, excavando a
dos profundidades (0-10 cm, 10-20 cm) y de cada parcela se tomaron dos puntos a una distancia de 10m entre
ellas y a 5m metros del borde. La macrofauna recolectada corresponde a un diámetro mayor o igual a 2mm,
depositada en soluciones de formol (4%) para la conservación de lombrices y alcohol (70%) para la
conservación de la demás macrofauna encontrada, siguiente a esto fue llevada al laboratorio para su conteo e
identificación a nivel de orden y para algunos casos de familia.

333
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Tabla 1.

Sistema de Cultivo en el muestreo Fertilizantes aplicados por hectárea Plaguicidas y Otros


producción por hectárea
Transitorio- 2011: Soya variedad Taluma 5 2011: 250 kg SFT, 200 kg KCL, 100 kg Kieserita y 20 kg Junio 2013: Finale 1l
Caña (T1) 2012 y 2013: Caña (Cenicaña Borozinco.
8592) 2012: 200 kg DAP, 150 kg KCl, 100 kg Kieserita magnésica, 20 kg
Borozinco.
2013: 80 kg urea, 100 Kg de KCl, 150 kg DAP, 20 kg de Borozinco,
100 kg de Kieserita
Transitorio 2011: Soya variedad Superior 2011: los mismos de T1 Abril 2013: Glifosato 2 l
(T2) 6 2012: 250 kg DAP, 75 kg KCl, 100 kg Kieserita Mg, 20 kg Atrazina 1.5 kg
2012 y 2013: Maíz Pionner Borozinco. 20 días después de la siembra (dds) 50 kg de urea y 75 Prowl 1 l
30K 73 HR kg de KCl.
2013: 300 kg DAP, 200 Kg KCL, 20 kg Borozinco; 15 dds 200 kg
urea, 100 kg de Kieserita, 50 kg KCl; 30 dds 200 kg urea
Caña (T3) 2011-2012-2013: 2011: 220 kg DAP, 170 kg KCl, 100 kg de Kieserita, 20 kg Junio 2013:Finale 1 l
Caña (Cenicaña 8592) Borozinco.
2012: 100 kg urea, 50kg KCl, 50 kg Kieserita.
2013: los mismos de T1
Forestal + 2011-2012-2013: Desmodium 2011: cada planta: con 70 g urea, 70 g KCl, 40 g DAP, 3 g Agosto 2012: Dithane 1l ,
leguminosa ovalifolium cv maquenque + Borozinco, 5 g sulfato de zinc. Benlate 1kg, oxicloruro de
(T4) Caucho FX3864 2012: la misma fertilización cobre 400g
2013: cada planta: 60 g urea, 60 gr KCl, 40 g DAP,10 g de Mayo 2013
Borozinc, 10 gr sulfato de magnesio Glifosato 2 l
Pastura- 2011 y 2012: Pasto Brachiaria 2011: 50 kg urea, 50 kg KCl, 50 kg DAP. Mayo 2013
transitorio decumbens y Desmodium Glifosato 2 l
(T5) ovalifolium 2013: 300 kg SFT, 200 kg KCL, 100 kg Kieserita Sencor 500 cc
2013: Soya (Línea Corpoica) Dual-Goal 2 l
Sabana nativa Sabana nativa No aplica No aplica
(T6)

Análisis estadístico
Los parámetros considerados para el análisis de macrofauna fueron abundancia total (número de individuos por
unidad de área) y riqueza taxonómica (número de especies por unidad de área). Los datos se analizaron con el
programa R empleando el test de Monte-Carlo y el análisis de componentes principales (ACP); y el programa
SAS (v9.3) para comparaciones entre sistemas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En 2011 se registró la menor abundancia de macrofauna en los sistemas de producción. A diferencia de los
demás sistemas la rotación Pasto-Transitorio (T5) que se muestra en la tabla 2. no tuvo diferencias significativas
con respecto a los otros años 2012 y 2013. El año 2011 fue el año de establecimiento del experimento, con el
manejo de labranza y dosis de cal. Debido a esta intervención agrícola en 2011, la macrofauna del suelo se vio
afectada ya que se evidencia una disminución en la abundancia total y diversidad de las poblaciones encontradas
(Fig. 1). La labranza puede modificar la estructura y composición de los suelos (Marin et al., 2007) y su relación
con los factores biológicos y químicos también puede ser afectada. La macrofauna del suelo se conoce por ser
sensible frente a este tipo de cambios razón por la cual también puede ser usado como un indicador de calidad
del suelo. En la Figura 2. se puede observar que las tendencias de abundancia y diversidad, no presentan una
relación clara con los diferentes sistemas mostrados.

Tabla 2. Promedios de abundancia de macrofauna del suelo en los diferentes sistemas de producción durante los años
2011, 2012 y 2013.
________________________________________________________________________________________
Año ASF-Caña ASG-Maíz Caña Caucho Pastos-ASF Sabana Nativa
________________________________________________________________________________________

2011 269.9 b 200.5 b 119.3 b 247.3 b 243.4 a 1858.1 a


2012 484.1 b 643.9 a 1337 a 1532.7 a 506.4 a 998.7 a
2013 2135.9 a 371.1 ab 1068.3 a 493.6 b 258.8 a 878.1 a
________________________________________________________________________________________
Los valores de las columnas con diferentes letras indican diferencias significativas entre los años de acuerdo al test de Tukey.

334
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

ABUNDANCIA 2011 ABUNDANCIA 2012 ABUNDANCIA 2013


4000
4000 4000
Número de individuos por m -2

Número de individuos por m -2

Número de individuos por m -2


3500 3500 3500
3000 3000 3000
2500 2500 2500
2000 2000 2000
1500 1500 1500
1000 1000 1000
500 500 500
0 0 0
ASF ASG CAÑA CAUCHO PASTOS SN

Figura 1. Promedios de la abundancia total de la macrofauna del suelo recolectada en el año 2011, 2012 y 2013 para cada uno de los sistemas.

AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013


F2:12.41 F2:11.829
A A A F2: 11.86
TIJERETA
SEUDOESCORPION
DIPLOPODO
DIPTERA ORTHOPTERA
ARANEAE HOMOPTERO
LEPIDOPTERA
ORTHOPTERA
QUILOPODA
HOMOPTERA
COLEOPTERA
COLEOPTERA
HEMIPTERA
ORTHOPTERA COLEOPTERO
DIPLOPODA HOMOPTERA TERMITAS
BLATTODEA
TIJERETA
BLATTODEA HORMIGAS QUILOPODO
F1:15.80 F1: 15.197 F1: 18.53
TERMITAS LEPIDOPTERO
HEMIPTERA
QUILOPODO ARAÑA
LOMBRICES HEMIPTERA
ARANEA DIPTERA
BLATTODEA
HORMIGAS LOMBRICES HORMIGAS
LEPIDOPTERA TERMITAS
DIPLOPODO
DIPTERA

LOMBRICES

Fig.5
d=1 d=2 d=2

B B B

CAUCHO

PASTOS
PASTOS CAUCHO
ASF ASG ASF-CAÑA
CAÑA ASG-MAIZ
CAÑA
SN
CAUCHO

SN
PASTOS
SN

ASF-CAÑA CAÑA ASG-MAIZ

P<0.01 SISTEMAS
P<0.01 SISTEMA
P<0.01
SISTEMA

Figura.2. Análisis de Componentes Principales para abundancia de macrofauna del suelo. Proyección de abundancia de macrofauna (A) de acuerdo a
sistemas de cultivo (B) en los tres años de evaluación (Test de Monte Carlo p< 0.01).

En 2012 y 2013, el ACP separó los sistemas según la abundancia y diversidad de la macrofauna, con una mayor
asociación con los ingenieros del suelo (hormigas y termitas) y diplopódos (milpiés) en el sistema Forestal –
Leguminosa (T4) en 2012, como se observa en la Figura 2. para el 2012, mientras que en 2013 los ingenieros
del suelo se relacionaron principalmente con el sistema de rotación Transitorio-Caña (T1) como se observa en la
Figura 2. para el 2013. La abundancia de diplópodos puede estar asociado a sistemas con producción de
hojarasca de mejor calidad (Barros et al. 2002).Tanto el sistema Forestal – Leguminosa, como el sistema
rotación Transitorio-Caña presentan cobertura viva y muerta respectivamente que protege el suelo; los residuos
de la caña representan una fuente de materia orgánica en descomposición y la leguminosa como cobertura está
involucrada en la fijación de nitrógeno para el caso del sistema forestal, también generan un microclima
adecuado para el desarrollo y conservación de la macrofauna del suelo por lo que ayuda a la recuperación de las
poblaciones en el tiempo.

CONCLUSIONES

335
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Los resultados indican que el cambio de sabana nativa a sistema de producción agrícola reduce la diversidad y
abundancia de la macrofauna, y que existen alternativas de uso del suelo y manejo que permitirían restaurar y
posiblemente sostener los niveles necesarios para el desempeño de su función como ingenieros del suelo,
reemplazando a los manejos convencionales que no cuentan con un diagnóstico de problemas específicos en el
suelo para su corrección.
Los altos niveles de herbicidas, plaguicidas y madurantes en los cultivos, principalmente el de la soya, pueden
estar afectando la dinámica poblacional de la macrofauna en su abundancia por especies y abundancia total, lo
mismo que para el parámetro de diversidad de especies. Por lo cual es importante que las aplicaciones sean
correctivas y que se puedan aplicar prácticas de manejo de conservación, buscando mantener un balance en el
agroecosistema. En la soya por ejemplo puede aplicarse un manejo de conservación si se establece para el
segundo semestre del año después del mes de agosto, con variedades adaptadas a la zona y a las condiciones,
para obtener menores resultados y buscando mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas (Valencia et
al., “s.a”).

REFERENCIAS

AMÉZQUITA E. 1999. Propiedades físicas de los suelos de los Llanos Orientales y sus requerimientos de
labranza. Taller Encuentro Nacional de Labranza PALMAS, Volumen 20. No. 1
AMÉZQUITA E, RAO IM, HOYOS P, MOLINA D, CHAVEZ LF, BERNAL JH. 2007. Development of an
arable layer: A key concept for better management of infertile tropical savanna soils. En: Bationo, A.;
Waswa, B.; Kihara, J.; Kimetu, J. (eds). Advances in Integrated Soil Fertility Management in sub-Sahara
Africa: Challenges and Opportunities. 99-104 pp
BARROS E, PASHANASI B, CONSTANTINO R, LAVELLE P. 2002. Effects of land-use system on the soil
macrofauna in western Brazilian Amazonia. Biol Fertil Soils. Vol. No. 35. pp 338–347
DECAENS E, JIMENEZ JJ, RANGEL AF, CEPEDA A, MORENO AG, LAVELLE P. 2001. La macrofauna
del suelo en la sabana bien drenada de los llanos orientales. Agroecología y biodiversidad de las sabanas en
los Llanos Orientales de Colombia. Cap. 7.
FONTE S, QUINTERO C, VELASQUEZ E, LAVELLE P. 2012. Interactive effects of plants and earthworms
on the physical stabilization of soil organic matter in aggregates. Plant and Soil. Vol. No. 359. pp 205-214.
JANZEN HH. 2005. The soil carbon dilemma: Shall we hoard it or use it?. Soil Biology & Biochemistry. Vol.
No. 38. pp 419–424.
LAVELLE P. 2000. Ecological challenges for soil science. Soil Sci. 165: 73-86.
LAVELLE P, BIGNELL D, LEPAGE M, WOLTERS W, ROGER P, INESON P, HEAL OW, DHILLION S.
1993. Soil function in a changing world : the role of invertebrate ecosystem engineers. European journal of
soil biology. Vol. No. 33. pp 159-193.
MARIN E, FEIJOO A. 2007. Efecto de la labranza sobre los macroinvertebrados del suelo en vertisoles en un
área de Colombia. Sistema de información científica Redalyc. Vol. 25. pp. 297-310
ROUSSEAU L, FONTE SJ, TÉLLEZ O, VAN DER HOEK R, LAVELLE P. 2013. Soil macrofauna as
indicators of soil quality and land use impacts in smallholder agroecosystems of western Nicaragua.
Ecological Indicators. ELSEVIER. Vol. 27. pp 71 – 82.
VALENCIA RA, CARMEN H, SALAMANCA CR, CAICEDO S, ALMANZA E, ARRIETA G, GUEVARA
J,CUBILLOS N. “s.a”. Cultivo de Soya.

336
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

DESARROLLO RADICULAR EN LA ROTACIÓN MAÍZ –SOYA EN UN OXISOL DE LA


ATILLANURA PLANA

Root development of maize – soybeam rotation in well drained high plains oxisol

Paola A. Pardo Saray3. I. A MSc (c). Jesús H. Camacho Tamayo2. I Ag PhD. José E. Baquero1 Ing Agr
PhD. Jaime H. Bernal Riobo1 Ing Agr PhD. Oscar Gallo1 I A. Aracely Castro3 Ing Agr PhD

Proyecto “Optimización y vinculación de conocimientos y tecnologías para Sistemas Integrados de Producción


de la Orinoquia” del Convenio “Futuro de la Orinoquia” CIAT-CORPOICA-MADR 1. CORPOICA 2.
Universidad Nacional 3. CIAT
p.a.pardo@cgiar.org jhcamachot@unal.edu.co jbaquero@corpoica.org.co jhbernal@corpoica.org.co
ogallo@corpoica.org.co a.castro@cgiar.org

RESUMEN

Un Oxisol se caracteriza por su baja fertilidad que limita la productividad agropecuaria. Con el propósito de
mejorar la distribución de raíces en los suelos de la altillanura plana colombiana, se realizó un experimento en
2012, para evaluar el efecto de tres y seis t ha-1 de cal dolomita incorporada con tres implementos de labranza
primaria (Cincel rígido, vertedera de rejas y rastra pesada). La distribución de raíces se midió en el perfil del
suelo en los cultivos de soya y maíz. Se encontró una mayor distribución con la vertedera, la cual permitió que
90% de las raíces en soya se encontrara hasta 17 cm y maíz hasta 25 cm de profundidad, mientras que la rastra
las concentró hasta los 10 y 12 cm respectivamente. Valores intermedios de distribución en profundidad se
encontraron con el cincel rígido. Los resultados permiten inferir que en el proceso de mejoramiento de un Oxisol
en la altillanura plana, el uso de labranza profunda con vertedera mejora la profundidad radicular de los cultivos
de maíz y soya debido a mayor incorporación y distribución de correctivos en el perfil del suelo.

Palabras clave: cultivos transitorios, profundidad, labranza

337
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CARBÓN DE BAJO RANGO Y BACTERIAS


SOLUBILIZADORAS DE CARBÓN SOBRE MATERIALES EDÁFICOS UTILIZADOS EN
REHABILITACIÓN DE TIERRAS EN LA MINA “EL CERREJON” (LA GUAJIRA-COLOMBIA)

Nelson Valero1,2, Liliana Gómez2, Luz Marina Melgarejo3, Ramiro Ramírez4

Profesor - Universidad de La Guajira. Riohacha, Colombia


Laboratorio de Microbiología Agrícola y Ambiental – Universidad Popular del Cesar. Valledupar, Colombia.
Profesor- Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá
Profesor- Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
nvalerov@uniguajira.edu.co (Nelson Valero)

RESUMEN

En la mina de carbón a cielo abierto “El Cerrejón” (la Guajira- Colombia), en la etapa de excavación se
remueven los materiales del suelo original y se almacenan en bancos de preservación. Estos materiales edáficos
son utilizados posteriormente en las actividades de rehabilitación de tierras, pero durante la remoción,
almacenamiento y transporte se alteran drásticamente sus propiedades. En el presente trabajo se evaluó el uso de
un carbón de bajo rango (CBR) generado en la misma mina, como posible fuente de materia orgánica
humificada, con el fin de mejorar las propiedades de los materiales edáficos en el proceso de restitución del
suelo. En un ensayo de invernadero y otro en condiciones de campo, se probó la aplicación del CBR solo e
inoculado con cepas bacterianas que producen sustancias húmicas mediante la solubilización de este CBR. La
respuesta se evaluó a través de un conjunto de indicadores representativos de la calidad del suelo, y mediante
observaciones de microscopía electrónica en las que se evidenciaron cambios en la formación de agregados.
Después de 12 meses de tratamiento con CBR se observó incremento en la capacidad de intercambio catiónico
hasta del 75 y 53% en condiciones de invernadero y campo respectivamente; incremento hasta del 59 y 83% en
la respiración (producción de CO2) y hasta del 50 y 31% en la actividad microbiológica evaluada mediante
hidrólisis del diacetato de fluoresceína. Para el ensayo en condiciones de campo, se encontró relación entre la
adición de CBR y los cambios en el perfil metabólico de la comunidad microbiana del suelo; también se
encontró incremento hasta del 96% en la fracción de poros con diámetro mayor a 30µm tras el tratamiento con
CBR; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la densidad aparente y los parámetros de
agregación del suelo. Los resultados muestran que la adición de CBR a los materiales edáficos desencadena
efectos comúnmente observados por la adición de sustancias húmicas al suelo, lo que sugiere su posible uso
como enmienda orgánica en el proceso de rehabilitación de tierras post-minería.

Palabras clave: sustancias húmicas, solubilización de carbón, enmiendas orgánicas.

ABSTRACT

In the open cast coal mine "El Cerrejón"(La Guajira Colombia), at the first step of excavation, original soils are
removed and stored in soil storage banks; after the coal extraction these edaphic materials are then used as cover
in land reclamation, but during removal, storage and transport their properties are drastically altered. In this
paper the use of a low-rank coal (LRC) generated in the same mine was tested in order to use as a possible
source of humified organic matter, in order to improve the properties of edaphic materials used in the land
reclamation process. Through a greenhouse and field trials, the application of LRC and LRC inoculated with
bacterial strains that produce humic substances by solubilizing LRC was tested. Response was assessed through
a set of representative indicators of soil quality, in addition, electron microscopy observations showed changes in
micro-aggregate formation. After 12 months of treatment with LRC increases in cation exchange capacity was
measured up to 75 and 53% in greenhouse and field conditions respectively; respiration (CO 2 production)
increase to 59 and 83% respectively, also it was found increase up to 50 and 31% in the microbiological activity
(assessed by hydrolysis of fluorescein diacetate). Under field conditions, the relationship between LRC addition
and changes in the metabolic profile of soil microbial community was found; in addition, increase up to 96% in

338
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

the fraction of pores with diameter greater than 30 µm was observed after treatment with CBR; however, no
significant difference in the apparent density and soil aggregation parameters were found. These results shown
that the addition of LRC to edaphic materials enhance commonly related effects by the addition of humic
substances into soil, suggesting its possible use as organic amendment in the process of rehabilitation of post-
mining lands.

Key words: humic substances, coal solubilization, organic amendments

INTRODUCCIÓN

En relación al recurso suelo, en el ciclo minero de carbón, se distinguen tres etapas básicas: pre-minería, minería
y post-minería, esta última incluye la rehabilitación de tierras. En la pre-minería se lleva a cabo el desmonte
completo y aprovechamiento de la vegetación, seguido de la remoción y almacenamiento en bancos de
preservación de los materiales de suelo con características y propiedades adecuadas para su utilización en la
etapa de post- minería. Desde el momento en que los suelos son removidos de su origen, por la misma definición
de suelo, su denominación se cambia por la de “materiales edáficos” (ME). Una vez concluida la extracción del
carbón, se inicia la etapa de rehabilitación mediante el retrollenado de la excavación con los escombros de
minería y la disposición final de los ME preservados, conformando capas de espesor uniforme sobre las cuales
toma lugar un conjunto de medidas de manejo necesarias para garantizar la restitución de la cobertura vegetal y
la estabilización del suelo, este proceso requiere de agua, energía, agentes cementantes y materia orgánica para
organizar los materiales edáficos dispersos y así generar agregación y estructura (Gualdrón, 2011).

Los ME preservados sufren alteraciones por fragmentación y mezcla entre materiales superficiales y profundos
en el sitio de remoción, pulverización en el cargue y descargue, compactación y amontonamiento en los bancos
de preservación, degradación biológica y oxidación de la materia orgánica durante su almacenamiento y nueva
pulverización y mezcla cuando se transportan y esparcen sobre la superficie de las áreas en rehabilitación
(Gualdrón, 2011). En este estado, para el restablecimiento de las condiciones adecuadas para el desarrollo
vegetal y microbiano, un factor clave es el contenido de materia orgánica humificada, debido a que favorece la
recuperación física del suelo, estimula la actividad de las comunidades microbianas y promueve procesos
fisiológicos en las plantas (Puglissi et al.,2009). Sin embargo, en las etapas iniciales de la rehabilitación uno de
los factores más limitantes es la ausencia de materia orgánica de origen endógeno, así como la dificultad para
obtener materiales para utilizar como enmiendas orgánicas en las áreas de minería.

El carbón de bajo rango (CBR) es un material generado como subproducto de la minería de carbón a cielo
abierto, este material suele presentar alto contenido de SH en su macroestructura; previamente se ha demostrado
que el CBR es susceptible a la biotransformación por microorganismos, transformando y liberando al medio las
SH (Valero et al., 2014). Bajo el anterior contexto, el presente trabajo se orientó a estudiar a nivel de ensayos de
invernadero y en condiciones de campo, los efectos de la aplicación de un CBR tipo lignito considerándolo como
fuente de materia orgánica humificada, en conjunto con un pool de bacterias solubilizadoras de CBR, evaluando
cambios en algunas propiedades físicas, químicas y biológicas de los materiales edáficos utilizados en
rehabilitación de tierras post-minería en la mina “El Cerrejón”, bajo condiciones semiáridas en el Caribe seco
colombiano.

MATERIALES Y METODOS

Sustrato: Se trabajó con ME preservado procedente de suelos removidos para la intervención minera,
correspondientes a las asociaciones Fluventic haplustolls – Aridic lithic haplustolls y Aridic haplustalfs – Aridic
natrustalfs.
CBR como fuente de SH: Se utilizó un CBR generado en la mina “El Cerrejón”. Previamente fue utilizado en el
proceso de aislamiento y selección de BSC, fueron determinadas sus características diagnósticas, el contenido de

339
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

SH y la magnitud de su biotransformación por actividad de las cepas microbianas en estudio (Valero et al.,
2014).
Bacterias Solubilizadoras de Carbón (BSC): Se elaboró un inóculo microbiano mixto, compuesto por la
mezcla de biomasa de las tres bacterias aisladas previamente de microambientes influenciados por partículas de
CBR (Bacillus mycoides, Acinetobacter baumannii y Microbacterium sp) con la biomasa resultante del cultivo
de cada cepa se ajustó una dilución a concentración de 1X 108 ufc.ml. Previamente se confirmó la ausencia de
antagonismo entre estas cepas.

Experimento en invernadero: Se realizó un experimento completamente al azar con 10 repeticiones. La


unidad experimental consistió en 7 Kg del ME empacado en macetas de plástico. Se aplicó CBR en dos dosis
(0,1 y 1%), solo y/o mezclado con el inóculo de BSC. El inóculo de cada cepa bacteriana se aplicó a razón de 1
X 108 ufc. g CBR-1 utilizado. Para involucrar el efecto de la vegetación se mantuvieron plantas de maíz amarillo
variedad ICA V109, adaptada a zonas cálidas de la costa atlántica colombiana. Transcurridos 3, 5 y 12 meses se
realizaron mediciones de respiración (Alef y Nannipieri, 1995), actividad microbiológica mediante hidrólisis de
DAF (Green et al., 2006), pH y capacidad de intercambio catiónico del material edáfico (IGAC, 2006). Al
finalizar el experimento, se realizaron observaciones por microscopía electrónica de barrido a los
microagregados en los los tratamientos con CBR + BSC y control.

Experimento en campo: se llevó a cabo en un terreno en la etapa inicial del proceso de rehabilitación,
localizada a 11°06´46”N y 72°36´26”O, en la mina “El Cerrejón”. Los tratamientos aplicados fueron: 1) CBR a
razón de 2,5 ton.ha-1. 2) CBR a razón de 2,5 ton.ha-1 + inóculo de BSC a una concentración de 1X108 ufc.ml-1 a
razón de 100 ml. (m2). 3) SH extraídas del CBR a una concentración de 150 Kg.ha-1 (este tratamiento se toma
como control relativo del efecto de las SH). La unidad experimental consistió en una parcela de 25m2 .Cada
tratamiento se repitió en tres parcelas bajo un diseño completamente al azar; los tratamientos aplicados fueron
mezclados hasta 20 cm de profundidad con el material edáfico depositado sobre un terreno reconfigurado y
retrollenado con los escombros de minería. Como control absoluto se establecieron tres parcelas sin tratamiento.
En las parcelas se sembraron semillas de pasto buffel (Cenchrus ciliaris). A los 12 meses se tomaron muestras
dentro de los primeros 20 cm de profundidad y se determinó la respiración edáfica, actividad microbiológica
mediante la hidrólisis del DAF (Green et al.,2006), perfil metabólico de la comunidad microbiana (Palmroth et
al.,2005), densidad aparente, densidad real, estabilidad estructural de los agregados y distribución de poros, CIC
y pH.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Ensayo en invernadero: Se encontró evidencia de que la magnitud del incremento en la CIC del ME depende
de la concentración de CBR aplicado; este hecho puede estar relacionado con la liberación de SH al medio, las
cuales actúan como polielectrolitos, o a las propiedades del CBR en sí mismo, dado que este material posee
numerosos sitios de intercambio catiónico debido a la presencia de grupos fenólicos y carboxílicos (Janos et al.,
2011). Los resultados del experimento en campo comprueban esta misma tendencia.

El resultado de la respiración edáfica sugiere un estímulo a la actividad microbiana por parte del CBR, incluso
en ausencia de aportes orgánicos provenientes de la vegetación. Fue evidente el incremento a corto plazo de la
respiración del ME por efecto de la adición del CBR, pero aparentemente el efecto es independiente de la
presencia de plantas y del inoculó microbiano. Este resultado se puede explicar por la alta superficie específica y
porosidad del CBR (Levine et al., 1982), ya que son características que favorecen la aireación y la retención de
humedad, propiciando un hábitat favorable para el desempeño de la microbiota. A los 12 meses se observa la
tendencia al incremento de la actividad respiratoria en los tratamientos con adición de BSC, lo que indica un
posible efecto debido a las SH liberadas por acción de las BSC de manera lenta, las cuales contribuyen a la
formación de agregados en el suelo (Whiteley.,1993) y estimulan la actividad biológica.

340
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Los resultados del ensayo de hidrólisis del DAF sugiere que el CBR al 1% estimula la actividad microbiológica
en el ME, pero su efecto parece ser independiente de la presencia de BSC y de la vegetación; hecho que refuerza
la idea que su acción se debe a un efecto físico sobre el suelo que provee mejores condiciones para la actividad
microbiana.

Mediante las observaciones por microscopía electrónica se encontró evidencia de formación de agregados de
mayor tamaño en los tratamientos con CBR en comparación con el tratamiento control. En los tratamientos con
CBR1%+BSC se observaron agrupaciones de partículas minerales con las superficies cubiertas con materiales
orgánicos y fracciones orgánicas uniendo partículas de menor tamaño, estos materiales probablemente proceden
de la biotransformación microbiana de las partículas de CBR, de la liberación espontánea de SH desde las
partículas de CBR y exudados radicales de las plantas, igualmente se evidencia la presencia de numerosas
bacterias sobre estas superficies en comparación con el control.

Ensayo en condiciones de campo: A los 12 meses, la respiración del suelo presentó valores mayores, con
diferencia significativa (p<0,05, prueba de Tukey), para los tres tratamientos con adición de fuentes de materia
orgánica humificada (CBR, CBR+BSC, SH) con respecto al tratamiento control absoluto (sin adición de CBR o
SH. La actividad enzimática mostró tendencia al incremento en los tres tratamientos con adición de enmienda
orgánica (CBR, CBR+BSC y SH); se encontró diferencia significativa (P<0,05, prueba de Tukey) entre el
tratamiento control con respecto al tratamiento con SH (control positivo) y el tratamiento con adición de CBR.
Los resultados del perfil metabólico de la comunidad microbiana sobre 31 sustratos orgánicos, utilizando las
microplacas Biolog EcoplateTM, reveló una similaridad mayor al 90% entre los ME tratados con CBR, CBr+BSC
y SH y diferencia entre estos tres tratamientos con el tratamiento sin adición de ninguna fuente de materia
orgánica (control absoluto).

No se presentaron diferencias en el pH pero hubo diferencia significativa (p<0,05, prueba de Dunnet) en la CIC
entre el tratamiento control y los dos tratamientos con adición de CBR sin BSC, el tratamiento con adición de
CBR ocasionó el mayor aumento de la CIC. La densidad aparente presentó una tendencia a disminuir levemente
en los tres tratamientos con respecto al control; sin embargo, la diferencia no resultó significativa. No se
encontró hubo diferencia entre el diámetro medio ponderado (DMP) ni el estado de agregación, sin embargo la
distribución de poros, determinada mediante las curvas de retención de humedad, reveló diferencia significativa
entre la porosidad total del tratamiento control y los tres tratamientos con adición de enmienda orgánica. Esta
variación está determinada por cambios en el porcentaje de poros mayores a 30 µm, encontrando un incremento
significativo en los tres tratamientos con respecto al control. El mayor incremento en el porcentaje de poros de
mayor tamaño fue ocasionado por la adición de CBR al material edáfico.

Finalmente un análisis de componentes principales (figura 1) reveló una asociación fuerte entre los siguientes
grupos de variables: 1) los parámetros relacionados con la agregación del suelo (DMP y estado de agregación) y
la aplicación de CBR+BSC ó la aplicación de SH (tratamiento control), 2) la presencia de CBR con la CIC del
ME, el porcentaje de macroporos y la respiración, 3) la porosidad total y la actividad microbiológica. El
porcentaje de microporos, mesoporos y la densidad aparente no presenta asociación con ninguno de los
tratamientos aplicados al ME.

341
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Figura 1. Análisis CATPCA. Asociación entre las variables evaluadas en material edáfico tratado con adición de
CBR y BSC, en condiciones de campo.

CONCLUSIONES

En el corto plazo, la aplicación del CBR al ME en condiciones de invernadero y campo favorece la actividad
biológica, hecho que se ve reflejado en incrementos en la respiración del suelo y la actividad microbiana, así
como en cambios en el perfil metabólico de la comunidad microbiana del material edáfico.

La adición de CBR al ME utilizado en las actividades de rehabilitación de tierras post- minería en el caso
estudiado (mina “El Cerrejón”), ocasiona cambios en la distribución de la porosidad del suelo, con incrementos
en la fracción de poros de tamaño mayor a 30 µm; pero a corto plazo no se evidencian cambios significativos
en otras propiedades como la agregación y la densidad aparente.

En el corto plazo, el efecto de la adición de CBR e inóculos de BSC sobre las propiedades del suelo está
relacionado con las propiedades del CBR en sí mismo, más que con el papel de las BSC que liberan SH.

REFERENCIAS

Alef, K., Nannipieri, P. 1995. Methods in applied soil microbiology and biochemitry. 340 p.
Greena, V.S., Stottb, D. E., Diacka, M. 2006. Assay for fluorescein diacetate hydrolytic activity: Optimization for soil
simples. Soil Biology and Biochemistry 38: 693–701.
Gualdrón, R. 2011. "Cerrejón. Hacia la rehabilitación de las tierras intervenidas por la minería a cielo abierto.
Cerrejón ©.Bogotá, D.C. Colombia, 237 pp.
Instituto Geográfico Agustin Codazzi (IGAC). 2006. Métodos analíticos del laboratorio de suelos. Bogotá,
Imprenta Nacional de Colombia.
Levine, D., Schlosberg, R., Silbernagel, B.1982.Understanding the chemistry and physics of coal structure.
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 79(10). 3365-3370.
Palmroth, M.R., Münster, U., Pichtel, J., Puhakka, J.A. 2005. Metabolic responses of microbiota to diesel fuel
addition in vegetated soil. Biodegradation 16 (1): 91-101.
Puglisi, E., Fragoulis, G., Ricciuti, P., Cappa, F., Spaccini, R., Piccolo, A., Trevisan, M. and Crecchio, C. 2009.
Effects of a humic acid and its size-fractions on the bacterial community of soil rhizosphere under maize (Zea
mays L.). Chemosphere 77 (6): 80-86.
Valero,N.,Gómez, L., Pantoja, M. 2014. Production of humic substances through coal-solubilizing bacteria.
Brazilian Journal of Microbiology 45, 3, In press.
Whiteley, G.M.1993. Effects of colloidal lignite on the stabilityof soil aggregates. Soil Technik. 6: 321 - 327.

342
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

PROSPECCIÓN DE RIZOBIOS ASOCIADOS A DOS LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS ÚTILES PARA


LA REVEGETALIZACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS

Julián D. Morales1a, Néstor J. Acevedo2 y Camilo A. Ramírez1b


1
Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 2Cementos ARGOS S.A., Medellín,
Colombia.
1a
julianm67@hotmail.com, nacevedoa@argos.com.co, 1bcamilo.ramirez@udea.edu.co
2

RESUMEN

La minería a cielo abierto implica la destrucción del suelo. Por tal razón, se hace necesaria su rehabilitación, i.e.
la recuperación de su capacidad para soportar vida vegetal. Para esto, se requiere la revegetalización del área
degradada, lo cual exige la selección de especies de plantas capaces de establecerse y estimular la reactivación
del ciclo biogeoquímico. Las leguminosas arbustivas son una excelente alternativa, por su capacidad para fijar
nitrógeno en su asocio con bacterias (rizobios) y su función como plantas nodriza. En consecuencia, este trabajo
tuvo como objetivo la prospección de rizobios asociados a dos especies de leguminosas arbustivas útiles en
procesos de revegetalización de suelos degradados: Acacia farnesiana (aromo) y Leucaena leucocephala.
Inicialmente, a partir de nódulos, se obtuvieron 39 aislados rizobiales asociados a aromo y 46 a leucaena.
Posteriormente, la eficiencia de todos ellos para promover crecimiento fue evaluada en jarras de Leonard, donde
10 aislados incrementaron significativamente el crecimiento de aromo y 19 el de leucaena. Para determinar la
eficacia de estos aislados en suelos degradados, los 5 mejores de cada planta fueron evaluados en suelo
deteriorado de dos minas de la industria cementera, una de agregados y otra de caliza. Allí, un aislado para cada
planta noduló significativamente, aunque sin impactar el crecimiento en el periodo del ensayo (2 meses).
Finalmente, para comprobar la acción combinada de prácticas, se evaluaron los mejores aislados en estos suelos
con 15% de compost. Allí, se confirmó que la eficiencia de la inoculación se vió comprometida por las
condiciones del suelo, aunque el compost incrementó significativamente el crecimiento de las plantas. Este
estudio evidenció la posibilidad de incrementar la nodulación de leguminosas arbustivas útiles para
revegetalización, a partir de la inoculación con cepas seleccionadas. No obstante, dado que la degradación del
suelo reduce su eficiencia, es necesario incluir prácticas para optimizarla.

Palabras Clave: Aromo, Leucaena, Minería

343
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

USO DEL SUELO ANDINO BAJO SIEMBRA DE PAPA EN GUACHADO EN DEPARTAMENTO DE


NARIÑO, COLOMBIA

Volveras, Belisario. ; Campo, José Manuel.; Yepes, Bayardo.

CORPOICA
bvolveras@corpoica.org, jcampo@corpoica.org.co, byepes@corpoica.org.co

RESUMEN

La degradación del suelo constituye un limitante para la producción agropecuaria del departamento Nariño,
especialmente en cultivos de uso intensivo del suelo como papa; se reporta pérdida de suelo de 187 t ha-1 año,
pérdida de volumen del suelo de 28% e infiltración en 71% y de la capacidad de aceptancia de lluvias con nivel
de escorrentía de 95%; 30% del área se siembra bajo el sistema guachado, practicado y conservado por las
comunidades indígenas de la zona alto andina de Nariño y alto Putumayo. A diferencia del sistema de siembra
mecanizado, en éste sistema solo se usa una herramienta manual con mínima disturbación del suelo. Caracterizar
agronómicamente el sistema y proponer ajustes en algunas prácticas de manejo fue el objetivo del presente
trabajo realizado en Pasto (N 0 48 38,8; w 77 30 54,1), Potosí N 0 48 38.1) y Pupiales (N 0 57 20.4). Los
resultados mostraron que a pesar de ser un sistema de siembra conservacionista, los guachos se orientan en
sentido de la pendiente que afectan la capacidad del suelo para captar, almacenar y ceder agua; la fertilización se
realiza con base en bultos de semilla sembrada; la semilla se deposita sobre el pasto seco y debajo del cespedón
lo cual genera emergencia dispareja y retardada. Se identificaron labores particulares como descrestada, partida
de calles, rosada o rebose. En siembra cuando el guachado se realizó en el sentido de la pendiente, la pérdida de
suelo en promedio fue 17 t ha-1 que se redujo 50% al disminuir el surcado a 75º y 60º respecto a la pendiente. El
suelo adherido al tubérculo fue 50% menos en comparación con el sistema de siembra mecanizada; el sistema de
siembra de papa en guachado se constituye en una práctica sostenible de manejo de recursos naturales y es
objeto de mejoras agronómicas para reducir impacto del uso del suelo en zonas alto andinas de Nariño.

Palabras clave: Labranza, papa, Guachado

344
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

SUELOS SULFATADOS ÁCIDOS: EL CASO DEL VALLE ALTO DEL RIO CHICAMOCHA,
BOYACÁ-COLOMBIA

Hugo Castro1 y Manuel Gómez2.

1
I.A., MSc. Profesor Titular Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Avenida Central del Norte,
Tunja, Boyacá, Colombia; hcastro@yahoo.com.mx
2
I.A., MSc. Profesor asociado Facultad Agronomía Universidad Nacional. migomez@ingeplant.com

RESUMEN

En cumplimiento de su política de investigación y socialización del conocimiento, la Universidad Pedagógica y


Tecnológica de Colombia-Uptc-, a través de la Dirección de Investigaciones hace entrega de la publicación
“SUELOS SULFATADOS ÁCIDOS: El Caso del Valle Alto del Rio Chicamocha, Boyacá-Colombia.”
A través de este medio el Grupo Interinstitucional de Investigación en Suelos Sulfatados Ácidos Tropicales,
Gissat-Uptc, presenta las bases científicas que llevan a la identificación y conocimiento de los suelos sulfatados
ácidos (SSA) en el Trópico, centrando su atención al estudio específico de los SSA de origen fluvio-lacustre
halohidrotermal, existentes en el Valle Alto del Rio Chicamocha (Boyacá, Colombia), donde opera uno de los
distritos de riego presurizado por aspersión más modernos de Latinoamérica.
Este documento compila igualmente la tarea investigativa del Gissat-Uptc durante el periodo 2002-2012, donde
con el desarrollo de los proyectos COLCIENCIAS (1109-07-14988 y 110937819630), se logró delimitar
espacialmente la problemática de improductividad de tierras afectadas por SSA y validar la tecnología para
ofertar medidas de rehabilitación y manejo.
La información divulgada a través del contenido de esta obra contribuye de manera importante al inventario y
conocimiento de SSA en Colombia. La literatura mundial sobre el tema aún no registra la existencia de este tipo
de suelos en nuestro país, lo que bien puede considerarse en adelante, con la inclusión e intercambio de los
resultados y experiencias referidas en este estudio.
Esta publicación ante todo ofrece la posibilidad de ser consultada o revisada por diferentes actores del sector
académico, científico, productivo e institucional, que guarden interés por conocer el significado y la repercusión
que en el campo agrícola, ambiental y social, representa el uso de tierras con suelos sulfatados ácidos.
Finalmente, debe decirse que los desarrollos que gradualmente se han dado en el Distrito de riego del Alto
Chicamocha en la recuperación y manejo de SSA, ha generado un alto nivel de confianza y reconocimiento por
parte de productores e instituciones a la labor investigativa desarrollada por COLCIENCIAS y la Uptc. La
tecnología generada susceptible de ser acogida por los productores del distrito para corregir químicamente sus
suelos e ingresar en un modelo productivo mejorado, representa actualmente la posibilidad de potencializar
agrícolamente el uso del suelo en beneficio de la economía regional.

Palabras Clave: Suelos Sulfatados Ácidos, Oxido-reducción, Jarosita.

345
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

TRATAMIENTO DE UN SUELO Salidic Calciustoll DEL VALLE DEL RÍO CESAR CON Hypocrea
lixii Y CARBÓN DE BAJO RANGO

Mejía Pérez Daissy Esther1, Martínez Pérez Waldemiro Andrés1 y Nelson O. Valero1,2

Laboratorio de Microbiología Agrícola y Ambiental – Universidad Popular del Cesar. Valledupar, Colombia.
Profesor Facultad de Ciencias Básicas - Universidad de La Guajira. Riohacha, Colombia.
daissymejia16@gmail.com - da-1602@hotmail.com - nvalerov@unigiajira.edu.co

RESUMEN

La salinidad es uno de los principales factores que conduce a la degradación de los suelos en el departamento del
Cesar; en esta región, la minería de carbón genera residuos carbonosos que pueden ser transformados por
actividad microbiana liberando materia orgánica humificada, previamente se ha estudiado dicha actividad por el
hongo nativo Hypocrea lixii que además es comúnmente conocido por sus cualidades como promotor del
crecimiento vegetal. En este contexto, se realizaron experimentos en condiciones de laboratorio e invernadero,
con el propósito de evaluar el efecto de H. lixii y carbón de bajo rango (CBR) sobre algunas propiedades
químicas y biológicas de un suelo salino-sódico (Salidic Calciustoll). A nivel de laboratorio se determinaron las
características de H. lixii como promotor del crecimiento vegetal, mediante la producción de ácido 3-
indoacético, la estimulación de la germinación de semillas de maíz y solubilización de fosfatos. En condiciones
de invernadero se sembraron semillas de maíz en el suelo salino sódico, adicionando CBR 1% y un inóculo de
H. lixii, en respuesta se evaluó la respiración del suelo, actividad microbiológica, pH conductividad eléctrica
(CE) y crecimiento temprano del maíz. Se confirmó que H. lixii produce ácido 3-indoacético y estimula la
germinación de semillas de maíz alcanzando un porcentaje de 75,6% de semillas germinadas en comparación
con un 31,1% en el control. En invernadero se encontró que la aplicación conjunta de CBR y H. lixii favorece la
respiración y la actividad microbiológica del suelo; se observó que la aplicación de H. lixii sólo o mezclado con
CBR ocasiona una disminución del pH del suelo (hasta 7,6) con respecto al control (8,62); la aplicación de CBR
sólo disminuyó la CE con un valor de 14 dS*m-1. Los parámetros de crecimiento del maíz mostraron valores
más altos, cuando se aplica el hongo sin CBR, alcanzando una mayor biomasa de follaje y raíz con valores de
56 y 40% con respecto al control. Los resultados sugieren que H. lixii puede favorecer el crecimiento vegetal en
el suelo salino sódico y en conjunto con CBR presentan un efecto positivo sobre algunas propiedades químicas
del suelo, por lo cual podría ser aprovechado para el manejo de este tipo de suelos.
Palabras claves: Salinidad, Sustancias húmicas, Fitoestimulación.

ABSTRACT
Salinity is one of the main factors that enhance soil degradation in the department of Cesar; in this region,
mining generates carbonaceous wastes which can be transformed by microbial activity releasing humified
organic matter, previously coal solubilization has been studied by the native fungus Hypocrea lixii which is
commonly known for its qualities as a plant growth promoter. In this context, laboratory and greenhouse trials
were conducted in order to evaluate the effect of H. lixii and low rank coal (LRC) on some chemical and
biological properties of a saline-sodic soil (Salidic Calciustoll). H. lixii properties as plant growth promoter
(stimulation of seed germination, phosphate solubilization and AIA production) were determined. Under
greenhouse conditions maize plants were grown on saline-sodic soil, adding LRC 1% and inoculum of H. lixii, in
response respiration, microbial activity, pH, electrical conductivity (EC) and early growth of maize were
measured. It was confirmed that H. lixii produces Indole-3-acetic acid and stimulates early maize growth and
seed germination. In greenhouse conditions it was found that the co-inoculation of LRC and H. lixii increase
respiration and soil microbial activity; also it was observed that single H. lixii application or mixed with LRC
enhance decrease of soil pH (up to 7.6) in comparison to control (8,62); the single LRC application diminished
EC u 14 dS * m-1. Maize seedlings growth parameters showed higher values in response to the fungus
inoculation without LRC, reaching a greater biomass of foliage and root with values of 56 and 40% compared to

346
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

control. Results suggest that H. lixii can promote the plant growth of maize under saline-sodic soil conditions
and together with LRC exhibit positive effect on some chemical properties, these can be taken advantage for
saline soil reclamation.
Key words: Salinity, Humic substances, Phytostimulation.

INTRODUCCIÓN
La degradación de los suelos por salinidad afecta considerablemente la agricultura actual, en Colombia las zonas
más susceptibles a la salinización abarcan gran parte de la región Caribe y comprenden cerca de 38.44% de los
suelos del departamento del Cesar (Ideam, 2000), bajo esta condición, éstos suelos son de muy baja
productividad (Otero et al., 2002). Para la recuperación de suelos salinos se propone el uso de enmiendas
orgánicas, dentro de estas una nueva alternativa es la incorporación de carbón de bajo rango (CBR); se ha
demostrado que el hongo Hypocrea lixii puede solubilizar el CBR y liberar sustancias húmicas (SH) (Guevara y
Valero; 2011), lo cual podría mejorar algunas propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo salino. Por
otra parte, H. lixii en su estado anamorfo (Trichoderma harzianum) es ampliamente reportado como un hongo
promotor del crecimiento vegetal (Cubillos et al., 2009). Por lo anterior, esta investigación se orientó hacia la
evaluación del efecto de la aplicación conjunta de CBR e H. lixii, sobre algunas propiedades biológicas y
químicas de un suelo salino-sódico, esto en búsqueda de evidencia que permita dilucidar si la inoculación del
CBR con el hongo favorece la liberación de materia orgánica humificada y sus efectos benéficos para la
rehabilitación de suelos y por otra parte si el mismo hongo estimula el crecimiento vegetal en búsqueda de una
mejor adaptación de las plantas en suelos con problemas de salinidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se determinó la presencia de un suelo salino en un terreno localizado en el Centro Biotecnológico del Caribe
(SENA Regional Valledupar), localizado geográficamente a 10° 27’ 20’’ latitud norte y 73° 15’ 30’’ longitud
oeste; en un clima cálido con una temperatura promedio de 28,4°C y una altura de 169 msnm, precipitación
anual de 961 mm y humedad relativa de 67%. Se utilizó CBR obtenido de la mina “El Cerrejón”, que
corresponde a un carbón lignito típico.
Se trabajó con una cepa H. lixii previamente aislado de muestras ambientales influenciadas por CBR, cuya
capacidad para solubilizar CBR fue demostrada previamente. Se reactivó en Agar Sabouraud (Oxoid),
posteriormente se tomaron 3 asadas del cultivo y se adicionaron a un frasco con 500ml de caldo Extracto de
Malta (Oxoid) y se sometió a agitación a 250 rpm durante 72h para obtener abundante biomasa y una
concentración mínima 108 conidias*ml-1.

Determinación de solubilización relativa de fosfatos por H. lixii: La prueba se llevó a cabo en medio sólido
sobre cajas de Petri con medio SRS (Sundara Rao y Sinha, 1963) y se determinó el índice relativo de
solubilización de fosfatos (Vázquez et al., 1999; Cepeda y Gamboa 2001; y Valero, 2003).
Efecto de H. lixii sobre la germinación in vitro de semillas de maíz: se evaluaron 3 concentraciones del
hongo (104, 106, 108 conidias*ml-1) con tres repeticiones, el efecto se determinó siguiendo el método descrito
por Cubillos et al., (2009). El experimento tuvo una duración de 15 días.
Producción de ácido 3-indoacético (AIA) por H. lixxii: se aplicó el método colorimétrico de Salkowsky
(Glickmann y Dessaux, 1995)

Experimento en casa de malla: Se realizó un experimento completamente al azar con 4 tratamientos, cada uno
con 5 repeticiones. La unidad experimental consistió en 5 kg del suelo Slaidic Calciustoll empacado en macetas
de plástico y cinco semillas de maíz; se aplicó CBR al 1%, sólo y mezclado con el inóculo de H. lixii. El inóculo
se aplicó a razón de 1 x 108 conidias. ml-1. Transcurridos 15 y 30 días se realizaron mediciones de respiración y
actividad microbiológica. La respiración se determinó por el método de la cámara de respiración descrita por
Celis et al., (2009); la actividad microbiológica del suelo se determinó por el método de la hidrólisis enzimática
de diacetato de fluoresceína (Greena et al., 2006). A los 30 días se realizó la medición pH y conductividad
eléctrica, se empleó técnica ISO 10390:1994(E).
Antes de finalizar el experimento, de cada tratamiento se extrajeron las 5 plantas de maíz de 30 días de
crecimiento y se determinó el peso seco de raíz y follaje. Los datos obtenidos en cada una de las variables fueron

347
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

analizados en paquete estadístico IBPM SPSS Statistic Versión 22. Se realizaron pruebas de Normalidad (Prueba
de Shapiro-Wilk P > 0,05), Análisis de varianza a una vía, prueba DHS de Tukey de comparación de promedios
y análisis de correlación de variables.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la prueba cualitativa de solubilización de fosfatos no se evidenció actividad significativa en medio sólido.


En la figura 1 se muestra un mayor efecto estimulador de la germinación a mayor concentración del inóculo del
hongo. Este resultado es semejante a los resultados obtenidos por Cubillos et al., 2009, sobre la estimulación del
crecimiento vegetal por T. harzianum (anamorfo de H. lixii) sobre semillas de Maracuyá.

Figura 1. Germinación acumulada de semillas de maíz durante 15 días después de la inoculación con H. lixii

Se registró una producción de 6,1 mg*l-1 de AIA en los cultivos del hongo a las 72 horas, indicando su potencial
como organismo fitoestimulador, Valencia et al., (2005) reportaron la producción de ácido 3-indol acético
(AIA), por T. harzianum (anamorfo de H. lixii).

En el ensayo en casa de malla se registró mayor actividad respiratoria en los tratamientos con adición de inóculo
de H. lixii (Tabla 1), lo que puede estar relacionado entre otros aspectos con el efecto de las SH liberadas a
partir del CBR por acción del inóculo fúngico, las cuales contribuyen a la formación de agregados en el suelo y
mejoran la aireación y retención de humedad del hábitat para la actividad biológica, como ya fue descrito para
otros organismos solubilizadores de CBR (Valero, 2013). Adicionalmente H. lixii en su estado anamorfo (T.
harzianum) coloniza las raíces de las plantas y libera hormonas de crecimiento, (Valencia et al., 2007) que
estimulan la microbiota presente en la rizósfera.
Tabla 1. Respiración del material edáfico (mg CO2 m-2día-1) a los 15 y 30 dias, tras el tratamiento con CBR, H.
lixii y plantas de maiz.

Respiración del suelo (mg CO2 m2día-1)


Tratamientos 15 días 30 días
T1 (CBR+Suelo) 925,25 992,10
T2 (CBR+H. lixxi+Suelo) 2819,47 2061,25
T3 (H. lixii+Suelo) 2154,183 1713,88
T4 (Control) 1247,38 833,68

En la tabla 2 se observa que la incorporación de CBR en el suelo Salidic calciustoll inhibe los procesos
microbiológicos, posiblemente este resultado se deba a una respuesta frente al tipo de suelo, el CBR tiene la
capacidad de eliminar los cationes de la solución a través del intercambio iónico con los grupos funcionales
hidroxilo y carboxilo que están en su superficie, formando un sitio de carga negativa sobre la superficie del
carbón, que es posteriormente capaz de unir especies catiónicas de la solución (Wong et al., 1996), posiblemente

348
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

esto conduce a una inmovilización de los cationes presentes en el suelo, incluyendo los nutrientes necesarios
para la microbiota. El estudio permitió comprobar que la inoculación del suelo con H. lixii estimula la actividad
biológica, incrementando las reacciones enzimática que fueron determinadas mediante la hidrólisis del diacetato
de fluoresceina.

Tabla 2. Actividad microbiológica del suelo a los 15 y 30 días, tras el tratamiento con CBR, H. lixii y plantas de
maíz.

Actividad microbiológica (Fluoresceína producida por


Tratamientos hidrólisis de DAF) (mg. g suelo -1.h-1)
15 días 30 días
T1 (CBR+Suelo) 1,10 1,57
T2 (CBR+H. lixxi+Suelo) 1,54 2,94
T3 (H. lixii+Suelo) 2,94 3,90
T4 (Control) 2,25 3,39

La prueba de varianza, indicó que hubo diferencias estadística significativa entre los tratamientos y el tiempo.
Según prueba de Tukey (α ≥ 0,05), el tratamiento T3 (H. lixii+Suelo) tiene un efecto significativamente mayor
a los demás tratamientos y T1 (CBR+Suelo) tiene el menor efecto con diferencia significativa con respecto a los
demás tratamientos. Igualmente la comparación indica que el tratamiento T2 (CBR+H. lixii+Suelo) presenta
diferencia significativa con respecto al tratamiento T1 (CBR+Suelo) y T3 (H. lixii+Suelo), pero no al control.

En la tabla 3 se observa que hubo una disminución del pH bajo el tratamiento con CBR, posiblemente esté
relacionado con la producción de metabolitos y productos ácidos, provenientes de los procesos metabólicos
desarrollados por los microorganismos en el suelo (Romero et al., 2009) H. lixii actúa sobre el CBR produciendo
SH que son de carácter ácido, lo anterior explicaría el menor valor registrado en los tratamientos T2 (CBR+H.
lixii+ Suelo) y T3 (H. lixii+Suelo), con respecto a los tratamientos restantes. Por otra parte se observa
claramente que el factor que hace disminuir la conductividad eléctrica es el CBR porque los valores más bajos
están en los tratamientos donde se aplicó, esto significa que de alguna manera, por ser un material con alta
capacidad de intercambio catiónico, secuestra los iones en su superficie y de esta manera baja la conductividad.
La implementación de procesos de biorrestauración puede generar reducción en la conductividad eléctrica del
suelo (Romero et al., 2009).
Tabla 3. Valores de pH y Conductividad electrica (CE) posterior a 30 dias de aplicado los tratamientos.

Tratamientos pH CE (dS*m-1)
Valor Desviación Valor Desviación
estándar Estándar
T1 (CBR+Suelo) 8,49 0,61 13,93 2,28
T2 (CBR+H. lixxi+Suelo) 8,32 0,70 14,64 2,97

T3 (H. lixii+Suelo) 7,96 0,44 15,88 6,94


T4 (Control) 8,62 0,38 18,22 7,40

El análisis de varianza para pH, indica que hubo diferencia significativa en los tratamientos. La prueba de Tukey
(α ≥ 0,05), el tratamiento T3 (H. lixii+Suelo) presenta diferencia significativa con respecto a los otros
tratamientos. Sin embargo, los tratamientos T1 (CBR+Suelo), T2 (CBR+H. lixii+ Suelo) y T4 (Control) no
presentan diferencia significativa entre ellos.
Los resultados de CE según prueba de varianza, indican que hubo diferencia significativa en los tratamientos.
Mediante la prueba de comparación de promedios de DHS Tukey (α ≥ 0,05), se observa que tanto el tratamiento

349
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

T3 (H. lixii+Suelo) como el tratamiento T1 (CBR+Suelo) presentan diferencia significativa con respecto a los
tres tratamientos restantes.
En la tabla 4 se muestra que H. lixii favorece el desarrollo de las plantas de maíz cuando se encuentran en
condiciones de salinidad, pero su efecto se reduce cuando se aplica con el CBR, probablemente esto se deba a
una dosis aplicada que puede resultar alta o debido a su alta capacidad de retención iónica (Wong et al., 1996)
por lo cual secuestra nutrientes del suelo y no los deje disponibles para la planta, ocasionando un menor
crecimiento. Se observa que el efecto negativo disminuye cuando se coloca el carbón y el hongo, tal vez porque
el hongo lo transforma y libera SH y estas no tiene los problemas del CBR, al ser aplicado en este tipo de suelos.
Tabla 4. Promedio (X) de Biomasa por tratamiento a 30 días de evaluación: biomasa de follaje y biomasa de
raíz.
Tratamientos Biomasa Foliar(g) Biomasa Raíz(g)
Valor Desviación Valor Desviación
estándar Estándar

T1 (CBR+Suelo) 0,06 0.01 0,03 0.01


T2 (CBR+H. lixxi+Suelo) 0,24 0.02 0,04 0.01
T3 (H. lixii+Suelo) 0.36 0.06 0.07 0.02
T4 (Control) 0,20 0.08 0,05 0.01

Los resultados según prueba de varianza, indican que hubo diferencia significativa en los tratamientos. La
prueba de DHS Tukey (α ≥ 0,05), índico que el tratamiento T3 (H. lixii+Suelo) y T1 (CBR+Suelo) presentan
diferencia altamente significativa en comparación con respecto a los tres tratamientos restantes. También se
evidencio que el tratamiento T2 (CBR+H. lixii+Suelo) no presenta diferencia significativa con respecto al T4
(Control); estos resultados concuerdan con los obtenidos por autores que han trabajado con T. harzianum
(Telemorfo: H. lixii). Por ejemplo López et al., (2010), comprobaron que aumentó el desarrollo del sistema
radical y crecimiento en plantas de maíz. Asimismo, Sharif et al., (2002), analizaron el efecto de diferentes
niveles de ácidos húmicos derivados del carbón lignito sobre el crecimiento de plantas de maíz, concluyendo que
la adición de ácidos húmicos, incluso a bajos niveles, aumenta el número de raíces. Mostrando un efecto
beneficioso en el crecimiento de la planta y la absorción de nutrientes esto asociado principalmente con el
potencial de los ácidos húmicos para mejorar los entornos bioquímicos del suelo mediante la mejora de la
actividad microbiana.

CONCLUSIONES

La aplicación de H. lixii en el suelo salino Salidic calciustoll influye favorablemente en algunas propiedades
biológicas y químicas tales como actividad biológica total, pH y CE. Por lo tanto éste hongo se puede considerar
promisorio para la estimulación del crecimiento vegetal en este tipo de suelos lo cual ayuda a su recuperación.
La aplicación conjunta de CBR e H. lixii no presentó efecto positivo sobre todas las variables evaluadas en el
suelo salino Salidic calciustoll; solamente la respiración microbiana mostró cambios positivos en respuesta a
estos dos componentes.
En el suelo salino el CBR mejora la conductividad eléctrica e incrementa la capacidad de respiración microbiana
cuando está en interacción con H. lixii, éste lo solubiliza y libera sustancias húmicas.

REFERENCIAS

Celis J, Sandoval M, Zagal E. 2009. Actividad respiratoria de microorganismos en un suelo patagónico


enmendado con lodos salmonícolas. Arch Med Vet. Vol. 41(3): 275-279.

350
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Cubillos J, Valero N , Mejia L. 2009. Trichoderma harzianum como promotor del crecimiento vegetal del
maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa Degener). Agronomía Colombiana. Vol. 27(1): 81-86.
Green. V, Stott D, Diack M. 2006. Assay for fluorescein diacetate hydrolytic activity Optimization for soil
samples. Soil Biology Biochemistry. Vol. 38: 693-701.
Hussein Khaled and Hassan A. Fawy. 2011. Effect of Different Levels of Humic Acids on the Nutrient Content,
Plant Growth, and Soil Properties under Conditions of Salinity. Soil & Water Res. Vol. 6 (1): 21–29.
López Y, Pineda J, Hernández A, Ulacio D. 2010 .Efecto diferencial de seis aislamientos de Trichoderma sobre
la severidad de Rhizoctonia solani, desarrollo radical y crecimiento de plantas de maíz. Bioagro. Vol. 22(1)
:37-42.
Romero M, Santamaría D., Zafra C. 2009. Bioingeniería y suelo: abundancia microbiológica, pH y
conductividad eléctrica bajo tres estratos de erosión. Umbral Científico. Vol. 15: 67-74.
Sharif M, Riaz A, Sarir M. 2002. Effect of different levels of lignitic coal derived humic acid on growth of maize
plants. Soil Science and Plant Analysis. Vol. 33: 3567-3580.
Valencia, H., J. Sánchez y N. Valero. 2005. Producción de ácido indolacético por microorganismos
solubilizadores de fosfato presentes en la rizósfera de Espeletia grandiflora y Calamagrostis effusa del
Páramo el Granizo. En: Bonilla, M. (ed.) :177-193.
Valero, N. 2013.Transformación microbiana de carbón de bajo rango para inducir cambios en las propiedades
del suelo. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Bogota, Colombia.
Wong A., Stalnaker N ,Lafferty C , Roberts J and Kuhr. 1996.The ion exchange properties of low rank coals on
actinides and other heavy metals. Department of Chemistry : Vol. 1(2): 481-483.

351
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

CONDICIONES CLIMÁTICAS Y TEXTURA DEL SUELO COMO POTENCIADORES DE


LA MICROTOPOGRAFÍA DEL SUELO EN SISTEMAS GANADEROS: UNA
APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL
Laura Villamil1 y Yair Merlín-Uribe2
1
Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal,
Unisarc. Kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná, Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia.
2
Centro de Investigaciones en Ecosistemas, CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México. Antigua
Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta C.P. 58190, Morelia, Michoacán,
México
laura.villamil@unisarc.edu.co, yairmerlin7@gmail.com
RESUMEN
La superficie del suelo en sistemas pecuarios es afectada sustancialmente por la actividad del ganado, lo que
genera la compactación y pérdida de calidad del suelo. Se plantea una hipótesis, donde la microtopografía es
potenciada por las condiciones ambientales locales de temperatura, precipitación y tipo de suelo. Se definió
microtopografía como la rugosidad de la superficie del suelo, se estimó con el índice de Rugosidad Aleatoria
(RA). Se evaluaron tres sistemas ganaderos en la zona andina tropical, en un gradiente de precipitación (1979,
2485 y 3000 mm promedio) y de temperatura (14.5, 19.0 y 22.5 °C promedio), también se consideró el número
de animales por hectárea, con un mínimo de 30 años de este uso del suelo. Se propone una metodología simple
para la evaluación de la microtopografía en sistemas ganaderos, basado en un método de resolución con
mediciones de profundidad (cm) en un cuadrante de 1 m2 con 36 puntos de medición. El cambio en la
microtopografía producido por el pisoteo del ganado bovino fue analizado por comparación entre bosque natural
como control y pastizal manejado (T= 248.000; p< 0.001). Se encontró correlación positiva entre la pendiente y
la rugosidad (r= 0.327; p<0.0001), sin embargo, fue una relación más débil que la correlación positiva
encontrada entre la rugosidad y la precipitación (r= 0.521; p< 0.0001) y la correlación negativa con la
temperatura (r=-0.521; p<0.0001). El análisis de comparación entre las zonas mostró diferencias estadísticas
significativas (H= 67.834, GL: 3, p <0.001), así como discriminación entre estas (x2=36.48, p<0.0001 y F= 4.05,
p<0.0001). Con estos resultados se plantea que sistemas ganaderos que presenten alta precipitación, baja
temperatura, suelo de textura poco permeable, sin considerar el número de animales, como por ejemplo
ecosistemas de sub-páramo y páramo, presentarán microtopografía con profundidades o rugosidad de la
superficie del suelo alta.
Palabras clave: compactación del suelo, condiciones ambientales, rugosidad.

352
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA EROSIVIDAD EN LA REGIÓN CAFETERA DEL


DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO
Luz Adriana Lince Salazar – Andrés Felipe Castro Quintero

Centro nacional de investigaciones del café – Cenicafé


Luz.lince@cafedecolombia.com - Andres.Castro@Cafedecolombia.Com
RESUMEN

La erosividad, también conocida como agresividad climática, es la causa de las mayores pérdidas, naturales de
suelo cultivable en los andes colombianos. Con el objetivo de determinar el nivel de agresividad climática y la
distribución de las lluvias en la región cafetera del departamento del Quindío - Colombia, se realizó un estudio
con los datos de precipitación diaria de los registros climáticos de 19 estaciones de Cenicafé – FNC, en el
periodo de 1997 a 2011. Se estimó el índice de erosividad (R - EI30), anual histórico, mediante un modelo
validado para la región cafetera central de Colombia, el cual emplea el índice modificado de Fournier (IMF); se
calculó la variabilidad temporal de la distribución de las lluvias mediante el índice de concentración de las
precipitaciones (ICP) interanual para las 19 estaciones. Los resultados indicaron que los valores promedio del
índice de erosividad de la lluvia “IMF” para la región son muy altos (>160). Los niveles de erosividad están
entre alto y muy alto (7500 – 15000 MJ.mm.ha-1 ), en el primero se encuentra el área de influencia de las
estaciones climáticas El Agrado (Montenegro), La Alejandría (Génova), La Miranda (La Tebaida) y Tumucan
(Armenia). Finalmente los valores de ICP fueron < 13 %, que se clasifican como uniformes y moderadamente
estacionales. Tanto los valores de intensidad como de distribución indican que los suelos de la zona se ven
afectados por una fuerte agresividad climática, con la lluvia como agente fuertemente erosivo en todos los meses
del año.
Palabras clave: índice de Fournier, Índice modificado de Fournier, índice de concentración de las
precipitaciones, I30, precipitación.

ABSTRACT

Rainfall erosivity - also known as climatic aggressiveness - is the cause of the greatest natural losses of arable
soil in the Colombian Andes. In order to determine the level of climatic aggressiveness and the distribution of
rainfall in the coffee region of the Department of Quindío, Colombia, a study was carried out using data of daily
precipitation of climate records in 19 stations at Cenicafé - FNC, from 1997 to 2011. The rate of annual
historical rainfall erosivity was estimated (R - EI30) by means of a model validated for the Central Coffee
Region of Colombia, which uses the modified Fournier index (MFI). The temporary variability of the
distribution of rainfall was calculated through the index of annual precipitation (ICP) concentration for 19
stations. The results indicated that the mean values of the rainfall erosivity index "MFI" for the region are very
high (> 160). Rainfall erosivity levels range from high to very high (7500 - 15000 MJ.mm.ha-1); the first is the
area of influence of the El Placer, Montenegro; La Alejandría, Génoa; La Miranda, La Tebaida; and Tumucan,
Armenia stations. Finally, the values of ICP were <13%, which are classified as moderately seasonal and
uniform. Both intensity and distribution values indicate that soils in the area are affected by strong climatic
aggression, with the rain as a strongly erosive agent during all the months of the year.
Key Word: Fournier index, modified Fournier index, precipitation concentration index, I30, precipitation.

353
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

INTRODUCCIÓN

La erosividad de la lluvia, también conocida como agresividad climática, es la causa de las mayores pérdidas,
naturales de suelo cultivable en los andes colombianos y según Mabit & Bernard (2007) es la forma más
generalizada y seria de degradación del suelo. Los factores más importantes que se tienen en cuenta en la
evaluación de la erosividad son la intensidad y la distribución (Brady & Weil, 1999). El primero está
determinado por la energía cinética que alcanza la gota de lluvia en la caída, dicho fenómeno fue demostrada por
Wischmeier (1959) e incluido en el índice de erosividad I30 que se relaciona con el factor de erosividad de la
lluvia (R) y hace referencia a la intensidad máxima que presenta un evento lluvioso en un periodo de 30 minutos
y su energía cinética (Wischmeier, 1959). Los anteriores conceptos fueron retomados por Hudson (1971) y por
Wischmeier & Smith (1978). Los índices más destacados para medir la erosividad de la lluvia y su distribución
son el factor R propuesto por Wischmeier & Smith desarrollado en Los Estados Unidos; el índice de Fournier
(IF) propuesto por Fournier (1960), desarrollado para la costa oeste de África; el índice modificado de Fournier
(IMF), planteado por Arnoldus (1977). Renard & Freimund (1994) sugirieron el uso de correlaciones entre el
IFM y el factor R, para regiones con datos deficientes. Otro índice importante es el de concentración de las
precipitaciones (ICP), que fue desarrollado por De Luis et al. (1997) y Oliver (1980) y tiene como finalidad
cuantificar la heterogeneidad de la precipitación en términos de series de lluvias mensuales. Entre los estudios de
erosividad de la lluvia y su distribución se tienen para África (Mannaerts & Gabriels, 2000; Vrieling, et al.,
2010), Los Estados Unidos (Wang, et al., 2002), Colombia (Hoyos, et al., 2005), Perú (Romero, et al., 2007),
Italia (Capolongo, et al., 2008), España (Angulo-Martínez & Beguería, 2009), China (Zhang, et al., 2010), Corea
(Lee & Heo, 2011), Chile (Bonilla & Vidal, 2011) y Brasil (Oliveira, et al., 2012; Mello, et al., 2013). Para la
región cafetera central de Colombia Rivera (1990) presentó un modelo de correlación entre el IMF y el I30, para
los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, dicho modelo fue aplicado por Ramírez et al, (2007) para la
región cafetera de Caldas. En 2010 Echeverri & Obando, realizaron un análisis similar para la región centro – sur
del mismo departamento, en el cual calcularon la erosividad y la variación temporal de las lluvias, mediante los
índices de Fournier Anual (IFA), Modificado de Fournier (IMF) y Concentración de las Precipitaciones (ICP).
Dada la importancia de que tiene conocer el grado de erosividad de la lluvia y su distribución, se realizó se una
investigación en la zona cafetera del Quindío que cumpliera dichos objetivos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización: el área de estudio corresponde a la región cafetera del departamento del Quindío, ubicado entre
los 04º 04' 41" – 04º 43' 18" N y entre los 75º 23' 41" – 75º 53' 56" W, en el flanco occidental de la cordillera
central de Colombia. Políticamente está dividido en 12 municipios, con potencial cafetero, perteneciente a los
ecotopos 208A, 210A y 211A. La precipitación anual histórica va desde 944 mm hasta 4173 mm en un régimen
bimodal, con picos en los meses de abril y octubre.

Información climática. Se tomaron los datos de precipitación diaria de los registros climáticos de 19 estaciones
de Cenicafé – FNC, en el periodo de 1997 a 2011. Se trabajó con espacios temporales entre 15 y 11 años
(¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.), debido a que algunas estaciones presentaron registros
incompletos.

354
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Índice de erosividad de la lluvia (R).

Para la estimación del índice de erosividad R - EI30, anual histórico, se empleó el modelo validado por (Rivera J.
H., 1990) para las condiciones pluviométricas de la región cafetera central (Caldas, Quindío y Risaralda)
(¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.), el cual tiene como variable independiente el Índice
Modificado de Fournier (IMF). Dicho índice se calculó primero para cada año mediante la ¡Error! No se
encuentra el origen de la referencia. (propuesta por Renard & Freimud, 1994), y posteriormente se obtuvo el
promedio historico anual de cada estación, que fue el valor reemplazado en la ¡Error! No se encuentra el
origen de la referencia.. Las clasificaciones del R (IE30) y el IMF se realizaron según Tabla 2 y Tabla 3.

Tabla 1. Estaciones climáticas y periodos empleados.

LONG.
LAT. (N) ELEV. Años
Estación Municipio (W)
Gra. Mín. Gra. Mín. (m) Total Periodos
El Agrado Montenegro 04 31 75 48 1275 15 1997 – 2011
El Porvenir Pijao 04 19 75 47 1470 15 1997 – 2011
La Bella Calarcá 04 30 75 40 1449 15 1997 – 2011
La Ilusión Circasia 04 35 75 43 1442 15 1997 – 2011
La Miranda La Tebaida 04 26 75 51 1193 15 1997 – 2011
Maracay Quimbaya 04 36 75 44 1402 15 1997 – 2011
Sorrento Montenegro 04 33 75 49 1203 15 1997 – 2011
Vivero Quimbaya 04 37 75 46 1330 15 1997 – 2011
Tucumán Armenia 04 32 75 44 1250 14 1998 – 2011
La Argentina La Tebaida 04 27 75 47 1200 14 1998 – 2011
La Esperanza Filandia 04 38 75 41 1671 14 1997 – 2003, 2005 – 2011
La Pradera Armenia 04 28 75 43 1350 13 1997 - 1998, 2000 – 2009, 2011
1997 – 2000, 2003 – 2007, 2009 –
La Alejandría Génova 04 11 75 47 1600 12
2011
1997 – 1998, 2000 – 2006, 2008 –
La Esperanza Buenavista 04 22 75 45 1428 12
2011
1997 – 1999, 2002 – 2003, 2005 –
La Julia Montenegro 04 33 75 45 1250 12
2011
1997 – 2002, 2004 – 2005, 2008 –
Mónaco Córdoba 04 25 75 42 1250 12
2011
Paraguaicito Buenavista 04 24 75 44 1203 11 1998, 2000 – 2002, 2005 - 2011
1997 – 1998, 2000 – 2004, 2006,
Quebradanegra Calarcá 04 27 75 40 1500 11
2009 – 2011
El Jardín Calarcá 04 28 75 42 1300 11 1998, 2000 - 2002, 2005 - 2011

355
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Tabla 2. Clasificación de la erosividad de las lluvias (Rivera& Gómez, 1991)


Clase Erosividad R (MJ.mm.ha-1) Clasificación
1 <1000 Natural
2 1000 – 5000 Muy baja
3 2500 – 5000 Baja
4 5000 – 7500 Moderada
5 7500 – 10000 Alta
6 10000 – 15000 Muy Alta
7 15000 – 20000 Severa
8 >20000 Extremadamente severa
Tabla 3. Tabla de clasificación para el ICP (Oliver, 1980) y el IFM (Apaydin, et a.,l 2006)
IFM (Apaydin, et al. 2006) ICP (Oliver, 1980)
Clase
Rango Clasificación Rango Clasificación
1 <60 Muy baja 0.8 – 10 Uniforme
2 60–90 baja 11 – 15 Moderadamente estacional
3 90–120 Moderada 16 – 20 Estacional
4 120–160 Alta 21 – 50 Altamente estacional
5 >160 Muy alta 51 – 100 Irregular

Espacialización del factor R. La espacialización se realizó tiendo en cuenta los 19 registros, mediante técnicas
de interpolación espacial de mejor ajuste en el software ArcGis.

Índice de concentración de las precipitaciones (ICP)


El calculó el ICP interanual para las 19 estaciones se realizó mediante la ¡Error! No se encuentra el origen de
la referencia. propuesta por (Oliver, 1980) y al igual que su clasificación, como se muestra en la ¡Error! No se
encuentra el origen de la referencia.4.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

356
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Índice Modificado de Fournier (IMF).

Según la clasificación de Apaydin et al. (2006) los valores promedio del índice de erosividad de la lluvia “IMF”
para la región cafetera del departamento del Quindío son muy altos (>160). De la totalidad de los datos
individuales anuales, solamente la estación La Alejandría (Génova) en el año 2009, presentó un valor en la
categoría Alto (143); el resto de las localidades siempre presentaron valores correspondientes a la clasificación
Muy Alto (Tabla 4). Estos valores indican que los suelos de la zona se ven afectados por una fuerte agresividad
climática con la lluvia como agente fuertemente erosivo, lo cual concuerda con lo reportado por Rivera (1990),
Hoyos, et al., (2005), Ramírez et al, (2007) y Echeverri & Obando (2010) para los andes colombianos.
Tabla 4. Valores promedio de Índice Modificado de Fournier, Erosividad (R), ICP y sus clasificaciones.
IFM Erosividad ICP
Estación Municipio promed Clasificació (MJ.mm.ha Clasificació (% Clasificació
-1
io n ) n ) n
El Agrado Montenegro 235,50 Muy Alto 9382,95 Alta 10 Uniforme
El Jardín Calarcá 301,86 Muy Alto 11930,86 Muy Alta 11 M. E.
El Porvenir Pijao 265,14 Muy Alto 10521,13 Muy Alta 12 M. E.
La Alejandría Génova 218,07 Muy Alto 8765,32 Alta 12 M. E.
La Argentina La Tebaida 259,66 Muy Alto 10310,41 Muy Alta 11 M. E.
La Bella Calarcá 261,27 Muy Alto 10372,36 Muy Alta 12 M. E.
La Esperanza Filandia 314,23 Muy Alto 12406,08 Muy Alta 11 M. E.
La Esperanza Buenavista 291,49 Muy Alto 11532,81 Muy Alta 11 M. E.
La Ilusion Circasia 284,82 Muy Alto 11276,87 Muy Alta 11 M. E.
La Julia Montenegro 271,35 Muy Alto 10804,96 Muy Alta 11 M. E.
La Miranda La Tebaida 234,97 Muy Alto 9362,34 Alta 11 M. E.
La Pradera Armenia 251,62 Muy Alto 10107,63 Muy Alta 11 M. E.
Maracay Quimbaya 270,54 Muy Alto 10728,41 Muy Alta 10 Uniforme
Mónaco Córdoba 282,73 Muy Alto 11196,40 Muy Alta 11 M. E.
Paraguaicito Buenavista 261,71 Muy Alto 10389,32 Muy Alta 11 M. E.
Quebradanegra Calarcá 287,14 Muy Alto 11365,76 Muy Alta 12 M. E.
Sorrento Montenegro 236,30 Muy Alto 9453,81 Alta 11 M. E.
Tucumán Armenia 250,63 Muy Alto 9963,63 Alta 10 Uniforme
Vivero Quimbaya 253,39 Muy Alto 10069,77 Muy Alta 11 M. E.
M.E.: Moderadamente estacional.

Erosividad (R). La zona de estudio presentó un nivel de erosividad entre alto y muy alto (según la clasificación
de Rivera y Gómez 1991 para R), en el nivel alto se encuentra el área de influencia de 5 estaciones y en nivel
Muy Alto las 14 estaciones restantes (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.5). Estos resultados
son similares a los reportados por Ramírez et al, (2007) y Echeverri &
Obando (2010) para el departamento de Caldas, el cual al igual que la
zona de estudio se encuentra en la región cafetera central de Colombia.
De las cinco estaciones que presentan un nivel Alto, cuatro se
encuentran en el flanco occidental de la región cafetera, con influencia
parcial en los municipios de Montenegro, La Tebaida y Génova, las
demás áreas de influencia presentan un valor de R muy alto. La
especialización de los resultados se muestra en la
Figura 1.

357
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Índice de concentración de las precipitaciones (ICP)


La variabilidad temporal de la distribución de las lluvias, para el área de estudio, según la clasificación de IPC
propuesta por Oliver (1980), es uniforme y moderadamente estacional (¡Error! No se encuentra el origen de la
referencia.5), lo que indica que hay algunos tiempos marcados donde la erosividad puede ser mayor, sin
embargo por los valores estar tan próximos a la concentración Uniforme (≈ 10 %) se puede presumir que son
poco relevantes y no son determinantes para producir la mayor agresividad en un tiempo determinado y por ende
la erosión se puede dar de igual manera en todos los meses del año. El ICP calculado concuerda con los valores
reportados por Echeverri & Obando (2010) para el departamento de Caldas.

Figura 1. Mapa de distribución espacial de la erosividad (R) en la región cafetera del departamento del Quindío.
CONCLUSIONES
La agresividad climática en la región cafetera del Quindío es alta y constante en todos los meses del año.

Debido a la alta agresividad climática es necesario que toda la región cafetera del Quindío realice prácticas de
conservación de suelos, con el fin de minimizar el impacto degradante de la lluvia en el suelo.

REFERENCIAS

Angulo-Martínez, M., & Beguería, S. (2009). Estimating rainfall erosivity from daily precipitation records: A comparison
among methods using data from the Ebro Basin (NE Spain). Journal of Hydrology, 379(1), 111-121.
Apaydin, H., Erpul, G., Bayramin, I., & Gabriels, D. (2006). Evaluation of indices for characterizing the distribution and
concentration of precipitation: A case for the region of Southeastern Anatolia Project, Turkey. Journal of
Hydrology, 328(3), 726-732.
Arnoldus, H. M. J. (1977). Methodology used to determine the maximum potential average annual soil loss due to sheet and
rill erosion in Morocco. FAO Soils Bulletins (FAO).
Bonilla, C. A., & Vidal, K. L. (2011). Rainfall erosivity in central Chile. Journal of Hydrology, 410(1), 126-133.
Brady, N., & Weil, R. R. (1999). The nature and properties of soil. New Jersey: Prentice Hall.
Capolongo, D., Diodato, N., Mannaerts, C. M., Piccarreta, M., & Strobl, R. O. (2008). Analyzing temporal changes in
climate erosivity using a simplified rainfall erosivity model in Basilicata (southern Italy). Journal of Hydrology,356(1),
119-130.
De Luis M, González-Hidalgo JC, Raventòs J, Sánchez JR, Cortina J (1997) Distribución espacial de la concentración y
agresividad de la lluvia en el territorio de la Comunidad Valenciana. Cuaternario y Geomorfología 11:33–44
Fournier, F. (1960). Climat et érosion; la relation entre l'érosion du sol par l'eau et les precipitations atmospheriques. (First
edition)Presses Universitaires de France, Paris (1960)
Hoyos, N., Waylen, P. R., & Jaramillo, Á. (2005). Seasonal and spatial patterns of erosivity in a tropical watershed of the
Colombian Andes. Journal of hydrology, 314(1), 177-191.
Hudson, N., 1971. Soil Conservation Cornell Univ. Press, New York, USA.
Lee, J. H., & Heo, J. H. (2011). Evaluation of estimation methods for rainfall erosivity based on annual precipitation in
Korea. Journal of Hydrology, 409(1), 30-48.
Mabit, L., & Bernard, C. (2007). Assessment of spatial distribution of fallout radionuclides through geostatistics
concept. Journal of Environmental Radioactivity, 97(2), 206-219.
Mannaerts, C. M., & Gabriels, D. (2000). Rainfall erosivity in Cape Verde. Soil and Tillage Research, 55(3), 207-212.
Mello, C. D., Viola, M. R., Beskow, S., & Norton, L. D. (2013). Multivariate models for annual rainfall erosivity in
Brazil. Geoderma, 202, 88-102.
Oliveira, P. T., Rodrigues, D. B., Sobrinho, T. A., Carvalho, D. F. D., & Panachuki, E. (2012). Spatial variability of the
rainfall erosive potential in the State of Mato Grosso do Sul, Brazil. Engenharia Agrícola, 32(1), 69-79.
Oliver, J. E. (1980). Monthly precipitation distribution: a comparative index. The Professional Geographer, 32(3), 300-309.
Ramírez, F., Hincapié, E., Sadeghian, s., & Pérez, U. (2007). Erosividad de las lluvias en la zona cafetera central y
occidental del departamento de Caldas. Cenicafé (Colombia) 58(1):40-52.
Renard, K. G., & Freimud, J. R. (1994). Using monthly precipitation date to estimate the R-factor in the revised USLE.
Journal of Hydrology 157, 287 - 306.

358
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Rivera, J. H. (1990). Determinación de los índices de erosividad, erodabilidad y erosión potencial en la zona cafetera central
colombiana (Caldas, Quindío y Risaralda). Palmira (Colombia), Universidad Nacional de Colombia. Facultad de
Ciencias Agropecuarias, 310 p. (Tesis maestria)
Rivera, J. H., & Gómez, A. A. (1991). Erosividad de las lluvias en la zona cafetera central colombiana (Caldas, Quindío y
Risaralda). Cenicafe 42(2), 37-52.
Romero, C. C., Baigorria, G. A., & Stroosnijder, L. (2007). Changes of erosive rainfall for El Niño and La Niña years in the
northern Andean highlands of Peru.Climatic Change, 85(3-4), 343-356.
Tafur, L. E., & Moncayo, F. H. O. (2010). Erosividad de las lluvias en la Región Centro-Sur del Departamento de Caldas,
Colombia. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín, 63(1), 5307-5318.
Vrieling, A., Sterk, G., & de Jong, S. M. (2010). Satellite-based estimation of rainfall erosivity for Africa. Journal of
hydrology, 395(3), 235-241.
Wang, G., Gertner, G., Singh, V., Shinkareva, S., Parysow, P., & Anderson, A. (2002). Spatial and temporal prediction and
uncertainty of soil loss using the revised universal soil loss equation: a case study of the rainfall–runoff erosivity “R”
factor. Ecological Modelling, 153(1), 143-155.
Wischmeier, W. H. (1959). A rainfall erosion index for a universal soil-loss equation. Soil Science Society of America
Journal, 23(3), 246-249.
Wischmeier, W.H., Smith, D.D., (1978). Predicting Rainfall Erosion Losses. Agric. Hbk 537. U.S.D.A.-Sci. and Educ.
Admin., Washington, DC.
Zhang, Y. G., Nearing, M. A., Zhang, X. C., Xie, Y., & Wei, H. (2010). Projected rainfall erosivity changes under climate
change from multimodel and multiscenario projections in Northeast China. Journal of hydrology, 384(1), 97-106.

359
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

EFECTO DE LA COMPACTACIÓN SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS EN DOS TIPOS


DE SUELOS CULTIVADOS CON CAÑA DE AZÚCAR
Effect of compaction on some physical properties of two types of soils cultivated with sugar cane
Saúl Medina Silva1, Fernando Villegas Trujillo2
1
Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (CENICAÑA).
Programa de ingeniería agrícola, Universidad del Valle.
saulmedinasilva@gmail.com
2
Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (CENICAÑA).
fvillegas@cenicana.org

RESUMEN

Con el fin de evaluar los efectos de la compactación del suelo en el cultivo de la caña de azúcar, se realizó un
experimento en la estación experimental de CENICAÑA, donde se identificaron los suelos Guadual
(Fluvaquentic Haplustolls) y Oriente (Pachic Haplustolls). Desde la siembra de la caña en plantilla y durante
cinco cortes, se establecieron tres niveles de compactación (bajo, medio y alto) combinando el tráfico de
maquinaria y las labores mecanizadas de la siguiente manera: en el nivel bajo se realizaron labores mecanizadas
profundas (50 cm) en cada corte, para descompactar el suelo después de la cosecha. En el nivel medio solamente
se hicieron labores mecanizadas superficiales (20 cm de profundidad) y en el nivel alto no se realizaron labores
mecanizadas y además se realizó tráfico adicional de maquinaria después de la cosecha. Las propiedades
evaluadas fueron la resistencia a la penetración, la densidad aparente, la retención de humedad, la velocidad de
avance del agua durante de riego y el efecto de la compactación sobre el balance hídrico. En ambos suelos, la
resistencia a la penetración fue la propiedad que mejor representó el estado de compactación existente y el efecto
de endurecimiento causado por el déficit hídrico. La compactación también incidió negativamente en el balance
hídrico ya que debido al aumento de la velocidad de avance del agua en los surcos durante los riegos, no se
lograba aplicar la lámina de riego requerida para llevar el suelo nuevamente a capacidad de campo, mientras que
la contabilidad del balance hídrico asumía que si se había logrado y por este hecho se dejaron de aplicar de 2 a 5
riegos requeridos por el cultivo.
Palabras clave: Compactación del suelo, propiedades físicas, resistencia a la penetración.

ABSTRACT
In order to evaluate the effects of soil compaction on the cultivation of sugarcane, a study was performed in the
CENICAÑA experiment station, where Guadual (Fluvaquentic Haplustolls) and Oriente soils (Pachic
Haplustolls) were identified. Since plant cane and during five ratoons, three soil compaction levels (low, medium
and high) were stablished by combining the traffic of agricultural machinery and different tillage operations. In
the low level of soil compaction, subsoiling (depth: 50 cm) was applied in each ratoon to loosen the soil after
harvesting. On the other hand, in the medium level of soil compaction only superficial tillage was made (depth:
20 cm); in the high level, tillage operations were not performed and also, additional machine traffic passes were
made after harvesting. The parameters evaluated were the soil penetration resistance, bulk density, moisture

360
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

retention, the water advance during irrigation and the effect of soil compaction on the water balance. In both
soils, the soil penetration resistance was the property that better demonstrated the existing level of soil
compaction and the hardening effect caused by water deficit. Additionally, soil compaction adversely affected
the water balance. The increased water advance in the furrows during irrigation did not let apply the required
irrigation depth to bring the soil to field capacity, while the programming with water balance assumed that it had
been achieved; because of this incongruity 2 to 5 required irrigations were not applied to the crop.
Keywords: Soil compaction, soil physical properties, mechanical resistance

INTRODUCCIÓN
Las condiciones del clima y el suelo en el valle geográfico del río Cauca, permiten realizar la cosecha de caña de
azúcar durante todo el año; sin embargo en la temporada de lluvias se dificulta realizar cualquier labor
mecanizada ya que el suelo no tiene la capacidad portante para resistir la carga de las máquinas y equipos, sin
sufrir un daño en su estructura debido a los altos contenidos de humedad. Durante la cosecha mecanizada y
semi-mecanizada, se realiza un intenso tráfico que sumado al número de pases puede generar compactación,
afectando negativamente las propiedades físicas del suelo en un grado que depende de la carga, el contenido de
humedad, el sistema de rodamiento, las condiciones de operación, la profundidad de interés y el tipo de suelo.
(Porras, 1995, Torres y Villegas, 1993, Rodríguez et al., 2009 y Rodríguez et al., 2012).
En suelos con intenso tráfico se pueden presentar efectos negativos como la disminución de la capacidad de
almacenamiento de agua en el perfil del suelo y el endurecimiento de la capa superficial, esto puede disminuir la
velocidad de infiltración, impidiendo que el agua proveniente de la precipitación y/o el riego penetren hasta
estratos más profundos, afectando la eficiencia de los riegos y el balance hídrico; por lo tanto, es importante dar
un buen manejo a los riegos, con base en los parámetros físicos como el contenido de humedad, la capacidad de
almacenamiento de agua, la densidad apante y la resistencia a la penetración; si estos parámetros cambian
durante los procesos que compactan y descompactan el suelo, se espera que la lámina requerida se modifique; de
esta manera se estaría programando y realizando con poca precisión la aplicación de los riegos. Por lo anterior,
se plantea como objetivo principal determinar la incidencia de los procesos de compactación sobre algunas
propiedades físicas en dos tipos de suelos del valle del río Cauca.

MATERIALES Y MÉTODOS

El proyecto se llevó a cabo en la estación experimental de CENICAÑA ubicada en el municipio de Florida,


Valle del Cauca. En el área de estudio se identificaron dos tipos de suelo de las consociaciones Guadual
(Fluvaquentic Haplustolls, francosa fina) y Oriente (Pachic Haplustolls, francosa fina sobre arenosa) y se realizó
un diseño experimental de 12 parcelas compuestas por 7 surcos de 57 m de longitud espaciados a 1.75 m. En
cada tipo de suelo se conformaron dos bloques de tres parcelas y se establecieron tres tratamientos o niveles de
compactación (bajo, medio y alto) combinando el tráfico de maquinaria y labores mecanizadas después de cada
cosecha de la siguiente manera: en el nivel bajo, se realizó subsolada profunda a 50 cm con el Cenitándem 1; en
el nivel medio, escarificada a 20 cm y en el nivel alto, doble pase con un tractor de 104 t.
Medición de propiedades físicas.
Para la determinación de la densidad aparente, la porosidad y la retención de humedad, se emplearon muestras
sin disturbar, tomadas en anillos de 45 cm3 de volumen las cuales fueron tomadas en tres horizontes
identificados de 0 a 80 cm y en cuatro edades del cultivo. La determinación de la retención de humedad del suelo
se realizó en las ollas de presión y el potenciómetro de punto de rocío WP4C2. La resistencia a la penetración se
midió con un Penetrologger3 en la calle y el lomo a una profundidad de 80 cm, en once edades del cultivo donde
el suelo se encontraba en distintas condiciones de mecanización y estados de humedad. Durante la realización de

1
Subsolador de dos brazos diseñado por CENICAÑA.
2
Potenciómetro de punto de rocío desarrollado y fabricado por Decagon Devices, Inc.
3
Penetrómetro digital, desarrollado y fabricado por Eijkelcamp, Agrisearch equipment.

361
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

los riegos con sistema de gravedad con ventanas, se determinó la velocidad de avance y la lámina aplicada en
cada parcela experimental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La retención de humedad presentó una disminución por efecto de compactación en el primer estrato (0-28) del
suelo Oriente, éste se mantuvo durante todo el ciclo del cultivo, mientras que en suelo Guadual no hubo
diferencias significativas entre tratamientos o épocas de muestreo (figura 1). En ambos suelos, no se encontró

que la compactación causara un efecto negativo a una profundidad mayor de 28 cm.

Figura 1. Curvas de retención de humedad de los suelos Guadual y Oriente a una profundidad de 0 a 28 cm
Cuadro 1. Densidad aparente de los suelos Guadual y Oriente en cuatro épocas de muestreo. (g/cm3).

Suelo Guadual (GD)


Profundidad Época de muestreo
Nivel
(cm) 1 2 3 4
bajo 1.53 a 1.42 a 1.50 a 1.47 a
0-28 medio 1.53 a 1.52 a 1.47 a 1.47 a
alto 1.53 a 1.50 a 1.45 a 1.50 a
Promedio 0-28 1.53 a 1.48 a 1.48 a 1.48 a
bajo 1.31 a 1.32 a 1.17 a 1.45 a
28-67 medio 1.23 a 1.25 a 1.25 a 1.15 b
alto 1.24 a 1.25 a 1.17 a 1.20 b
Promedio 28-67 1.27 a 1.28 a 1.20 b 1.27 a
bajo 0.96 a 1.12 a 1.17 a 1.10 a
67-80 medio 1.20 a 1.20 a 1.25 a 1.15 a
alto 1.09 a 1.22 a 1.02 a 1.15 a
Promedio 67-80 1.09 b 1.18 a 1.15 ab 1.13 ab
Suelo Oriente (OR)
bajo 1.60 a 1.50 a 1.45 b 1.47 a
0-28 medio 1.59 a 1.61 a 1.55 ab 1.62 a
alto 1.67 a 1.70 a 1.72 a 1.67 a
Promedio 0-28 1.62 a 1.61 a 1.58 a 1.59 a
bajo 1.36 a 1.35 a 1.31 a 1.32 a
28-59
medio 1.29 a 1.30 a 1.15 a 1.25 a

362
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III
alto 1.28 a 1.32 a 1.35 a 1.32 a
Promedio 28-59 1.32 a 1.33 a 1.27 a 1.30 a
bajo 1.04 a 1.05 b 1.13 a 1.10 a
59-80 medio 1.03 a 1.15 a 1.10 a 1.12 a
alto 1.01 a 1.35 a 1.17 a 1.07 a

Promedio 59-80 1.03 b 1.18 a 1.14 ab 1.10 ab

363
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

La densidad aparente, no mostró cambios significativos entre los tratamientos, con excepción en la profundidad
0 a 28 cm del suelo Oriente donde los niveles medio y alto presentaron incrementos de la densidad entre el 5 y
16 %. En las profundidades 2 y 3 (mayor a 28 cm) se observa un incremento entre 16 y el 30 % respecto a la
profundidad 1, con lo cual se puede sugerir que la compactación o la mecanización tiene poca incidencia a
dichas profundidades. (Cuadro 1). En este mismo estudio se observó que la capacidad de campo (humedad a -
33 kPa) y la porosidad total, tuvieron el mismo comportamiento que la densidad aparente.

Cuadro 2. Evaluación de dos riegos en un sistema de gravedad por ventanas realizados durante la 5 a soca y el
efecto de la compactación sobre el balance hídrico.

Riego No. 1 Riego No. 2 Riegos


Suelo LR
Bloque Nivel VA LA VA LA faltantes
(mm)
(m/min) (mm) (m/min) (mm) en el BH.
bajo 1,3 72 1,5 51 1
1 medio 84 1,4 77 1,4 67 0
Guadual alto 2,0 58 1,6 63 1
(GD) bajo 1,9 47 1,7 46 2
2 medio 84 2,8 35 2,1 43 4
alto 3,9 27 2,6 28 5
bajo 1,2 84 1,6 50 0
1 medio 68 2,1 48 2,4 40 1
Oriente alto 2,3 36 2,9 34 2
(OR) bajo 2,0 61 1,5 65 0
2 medio 68 2,3 43 2,4 50 2
alto 2,7 34 2,7 30 3
LR: lámina requerida, VA: velocidad de avance, LA: lámina aplicada, BH: balance hídrico.

Figura 1. Resistencia a la penetración y contenido de humedad medida en once edades de la caña durante un ciclo del cultivo.

364
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Los tratamientos medio y alto de compactación afectaron negativamente la aplicación de los riegos (cuadro 2),
con velocidades de avance del agua que oscilaron entre 2 y 3,9 m/min y una disminución en la lámina aplicada
del 20 al 57 % respecto al nivel bajo de compactación, que afectó la contabilidad del balance hídrico debido ya
que no se lograba aplicar la lámina de riego requerida para llevar el suelo nuevamente a capacidad de campo,
mientras si lo asumía la contabilidad del balance. La compactación y la alta demanda hídrica de ese año ocasionó
que se dejaran de aplicar de 2 a 5 riegos ocasionando una disminución en la producción hasta de 40 t/ha.

En los dos suelos estudiados, la resistencia a la penetración (RP) presentó los valores más altos en los niveles
medio y alto de compactación, alcanzando los puntos críticos en los periodos más secos con valores de 4 MPa en
el suelo Guadual y 5 MPa en el suelo Oriente. El contenido de humedad influyó de manera directa sobre la RP,
a tal punto que las parcelas con baja compactación alcanzaron valores similares a los de alta compactación
cuando el suelo se encontraba por debajo del 20 %. El suelo Oriente presentó la mayor RP, debido al mayor
contenido de arena y menor humedad del suelo.

CONCLUSIONES

La resistencia a la penetración fue la propiedad que mejor representó el estado de compactación del suelo. El
déficit de humedad en el suelo incide notoriamente en el aumento de esta propiedad y en muchos casos, es más
severo que el ocasionado por el nivel de compactación.
La compactación del suelo afectó el balance hídrico, causando un desajuste en la programación del mismo,
generando un déficit de agua que incidió en el número de riegos aplicados y en la producción de caña.
En los suelos evaluados la compactación no causó un impacto negativo severo sobre la densidad aparente y la
retención de humedad.

REFERENCIAS

Porras G., V.J. 1995. Labores de cultivo. p 179. En: Cassalett. C; Torres, J. e Isaacs, C. (eds.). El cultivo de la
caña de azúcar en la zona azucarera de Colombia. CENICAÑA, Cali, Colombia. 412 p.
Rodríguez, L.A.; Urbano, J.A. y Torres A., J.S. 2009. Predicción y evaluación de los esfuerzos inducidos en el
suelo por los equipos de cosecha y transporte de caña. CENICAÑA, Cali, Colombia. 8 p. (Documento de
trabajo No. 688).
Rodríguez, L.A; Valencia, J.J. y Medina S., S. 2012. Esfuerzos causados por los equipos de cosecha de caña
(medición y simulación). En: VIII congreso de Atalac (Asociación de Técnicos Azucareros de Latinoamérica
y del Caribe) y IX de Tecnicaña (Asociación Colombiana de Técnicos de Caña de Azúcar). Tomo II
Memorias 2012. Sept12 al 14 del 2012. Atalac y Tecnicaña, Cali, Colombia.
Torres A., J.S. y Villegas T., F. 1993. Differentiation of soil compaction and cane stool damage. ENICAÑA,
Cali, Colombia. P. 3 -8 (Documento de trabajo No. 274).

365
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

ANÁLISIS DIMENSIONAL DEL SISTEMA LLUVIA–ESCORRENTÍA EN LA EROSIÓN HÍDRICA

Víctor Hugo Acevedo Londoño1, Gerardo Andrés Torres Casierra2 y Efraín del Risco Moreno3

Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería-Escuela de Recursos Naturales y del Medio Ambiente
(EIDENAR)
1
victor.acevedo@correounivalle.edu.co, 2gerardo.a.torres@correounivalle.edu.co,
3
efraín.del@correounivalle.edu.co
RESUMEN

En este documento se analizó el sistema lluvia-escorrentía a partir de dos enfoques analíticos: 1) La


adimensionalización de las ecuaciones de gobierno de la escorrentía obtenidas de las ecuaciones de Saint-Venant
y 2) Un análisis dimensional considerando las fuerzas que actúan en el sistema. En este estudio se hizo una
revisión de literatura con el fin de reunir los documentos más relevantes concernientes a este sistema, lo que
permitió un enfoque físico de la naturaleza del mismo. Se logró reconstruir la adimensionalización de las
ecuaciones de Saint-Venant y un análisis dimensional se desarrolló para la pérdida de suelo. Se obtuvieron
también los parámetros que gobiernan el flujo en el sistema lluvia-escorrentía; entre ellos se encuentra el número
de Froude (Fr), número de onda Cinemática (K), número de Reynolds (Re) y número de Weber (We).
Finalmente, se buscaron datos de experimentales en la literatura y se trazaron las gráficas adimensionales de
acuerdo al análisis dimensional propuesto.

Palabras clave: Erosión, análisis dimensional, flujo superficial.

ABSTRACT

In this paper was analyzed the runoff-rainfall system with two analytical approaches: 1) The non dimensional
runoff governing equations derived from Saint-Venant equations and 2) A dimensional analysis taking into
account the forces involved in the system. In this study was performed a literature review in order to collect the
most relevant documents concerning to this system, which allowed a physical approach. The Saint-Venant
equation was reconstructed in its non dimensional form and a dimensional analysis was developed for soil
losses. In the runoff-rainfall system was found the governing flow parameters; between them was derived Froude
number (Fr), Kinematic wave number (K), Reynolds number (Re) and Weber number (We). Finally, with
experimental data searched in the literature review no dimensional plots were obtained according with the
dimensional analysis here proposed.

Key words: Erosion, dimensional analysis, overland flow.

INTRODUCCIÓN

La mecánica de la erosión del suelo involucra el estudio adecuado de las leyes físicas que gobiernan el sistema
lluvia-escorrentía, siendo las características de la lluvia las que influyen el proceso de desprendimiento de
partículas de suelo. Éste a su vez depende de las propiedades físicas y, en menor medida, de las propiedades
químicas intrínsecas del tipo de suelo, relacionadas a su origen o material parental (Ekern, 1950). Con una
revisión de la literatura se analizó y explicó la interacción de las principales propiedades físicas de la lluvia, del
suelo y la escorrentía con la erosión, proceso que consta de tres etapas: desprendimiento, transporte y
deposición.

Una definición general de erosión es la disminución en la fertilidad del suelo y la reducción en la capacidad de
los ríos para soportar flujos de inundación debido a la deposición de sedimentos. Este problema ambiental
genera eutrofización de los cuerpos superficiales de agua ya que el transporte por escorrentía arrastra
contaminantes como pesticidas e inhibe la penetración de radiación solar a los ecosistemas subacuáticos (Sander
et al., 2011). Actualmente en el estudio de la erosión se usan las parcelas experimentales, los simuladores de

366
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

lluvia y las ecuaciones universales de erosión (Elbasit et al., 2010). Además, también se han desarrollado, a
partir de modelos estocásticos, aproximaciones numéricas con resultados aplicables a cuencas hidrográficas.

En la presente investigación se ha realizado un análisis dimensional que involucra los principales parámetros del
sistema lluvia-escorrentía. Se lograron hacer dos aproximaciones: la primera fue la representación del flujo
superficial a partir de la forma integral de la ecuación de conservación de la masa y cantidad de movimiento
(Julien & Simoms, 1985), (Richarson & Julien, 1994), y la segunda permitió expresar los parámetros en forma
no dimensional en términos de las fuerzas presentes en el fenómeno (Nearing & Bradford, 1987), (Chery, 1967).
De este trabajo se obtuvo dos expresiones: una analítica adimensional de las ecuaciones del flujo superficial y
otra que es una expresión funcional adimensional obtenida mediante la aplicación del Teorema Pi; ambas
permiten una interpretación física de la erosión de suelo causada por el efecto de la lluvia-escorrentía.

MATERIALES Y MÉTODOS

Es sabido que la precipitación y la escorrentía tienen una incidencia directa en la erosión. Según estudios de la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la erosión hídrica es
responsable del 85% del proceso total de erosión del suelo. En el caso de la escorrentía, los efectos de este
fenómeno son bastante perjudiciales y pueden clasificarse como surcos y cárcavas, cuando los efectos ya son
considerables (FAO, 1993). Entre los principales daños ocasionados se encuentran por ejemplo, el arrastre del
suelo fértil, el depósito de suelos infértiles en suelos fértiles ubicados en las zonas bajas, la reducción del área
útil de los cultivos, el riesgo de caída del ganado durante el pastoreo, la sedimentación en quebradas y ríos, etc.
Todo lo anterior tiene repercusiones en los aspectos económicos, puesto que se disminuye el valor de la tierra,
hay aumento de los costos de mantenimiento de equipos en distritos de riego y centrales hidroeléctricas; además
deterioro del ambiente, puesto que se aumenta el riesgo de avalanchas, inundaciones, destrucción de viviendas y
cultivos en épocas de lluvia (Rivera, 1998).

En Colombia una gran cantidad de cultivos se producen en sitios de ladera; un ejemplo en particular se da en la
zona fría de Cordillera de los Andes, donde hay más de ciento ochenta mil hectáreas sembradas destinadas a
cultivos como la papa y, en general, se estima que en la región andina se concentra aproximadamente el 70% del
total del área cultivada destinada al café. Se calcula también que en dicha región cerca del 90% del área
cultivada se encuentra en zonas de ladera (Narváez et al., 2009).

Proceso físico del sistema lluvia-escorrentía

Se analizó una porción diferencial de suelo, sobre la cual se desarrolla el sistema lluvia-escorrentía. La física de
este movimiento indica varias características: (i) comportamiento de la precipitación, (ii) características del
terreno, (iii) propiedades del suelo y (iv) tipo de flujo de escorrentía. Se entiende que estas características están
estrechamente relacionadas a la erosión en sus tres etapas: desprendimiento, transporte y deposición.

Una precipitación generada por los diferentes factores atmosféricos puede causar que ésta pueda tener una
intensidad de precipitación variable en tiempo y espacio ( ) con un ángulo de inclinación ( ) que se
puede mover pendiente arriba o pendiente abajo del terreno. Dicha lluvia trae consigo una fuerza debida a la
energía cinética de la gota siendo el factor iniciador del desprendimiento, la cual es función del tamaño de la
gota y la velocidad terminal de la misma. Una vez la lluvia impacta al suelo que puede tener un grado de
cobertura ( ), una rugosidad ( ) que genera una fuerza de fricción ( ), una pendiente ( ) con un ángulo de
inclinación ( ), se infiltra el agua en el suelo ( ) moviéndose entre las partículas y agregados del suelo ( ), cuya
fuerza de cohesión ( ) depende del material parental del cual éste se ha formado y en especial de la química
inherente. Después de un instante de tiempo se logra un grado de saturación y el agua inicia su escurrimiento en
la superficie del suelo y las fuerza de sustentación ( ) y la de arrastre ( ), que interactúan con las fuerza de
fricción y cohesión, dan lugar al desprendimiento de una primera lámina de suelo vulnerable a la erosión ( ).
Una vez que el suelo es desprendido es transportado pendiente abajo por el flujo superficial o de escorrentía, que
puede ser laminar o turbulento; fundamentalmente este flujo solo transporta material de fondo por el arrastre

367
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

producido. El flujo tiene un caudal por unidad de ancho ( ) con una profundidad del flujo ( ) en donde es
máximo en ( ), Figura 1.

Figura 1. Representación del proceso físico del sistema lluvia-escorrentía.

Esta problemática, motivo de estudio tanto a nivel nacional como mundial, con un enfoque experimental, se
aborda en la presente investigación mediante las leyes físicas del fenómeno a través de una extensa revisión de
literatura, con el fin de hacer una aproximación más analítica que experimental.

La hipótesis de trabajo supone que los ensayos experimentales de erosión con simuladores de lluvia no son
adecuadamente escalados bajo las leyes físicas, por lo cual en este trabajo se pone a consideración una expresión
adimensional general con base en el sentido físico del sistema lluvia-escorrentía. Primero se reconstruyeron las
ecuaciones de conservación de masa y momento aplicadas al flujo superficial o de escorrentía, también llamadas
ecuaciones de Saint-Venant, partiendo de la forma integral para llevarlas a su forma diferencial aplicando el
teorema del transporte de Reynolds (Kilinc & Richardson, 1973; Chow, 1988). Luego se adimensionalizaron
estas ecuaciones encontrando los parámetros más relevantes en relación al movimiento del flujo superficial
(Woolhiser & Liggett, 1967; Lyngfelt, 1978; Richardson & Julien, 1994). Finalmente, para una fracción de suelo
saturado se involucró en el análisis de la lluvia-escorrentía, las fuerzas actuantes en la erosión como son: la
fuerza de impacto de la lluvia, fuerza de gravedad, fuerza de arrastre en el suelo y fuerzas de cohesión del suelo.
Estas variables fueron agrupadas y sometidas al método PI-Buckingham que permitió obtener los parámetros
adimensionales relevantes según el sentido físico del sistema. Este análisis se validó para lo datos mostrados por
Martinez et al., (2002), en donde incluyen un gran número de experimentos en el análisis de la erosión de un
suelo.

Ecuaciones de gobierno para flujo superficial

El uso de las ecuaciones de Saint-Venant se da por la relación que existe entre el flujo en un canal abierto y las
fuerzas que actúan sobre el mismo. Si bien este es un problema físico complejo, se puede hacer una
aproximación con las relaciones fundamentales del transporte de sedimentos como base para analizar la cantidad
de suelo erodado. Para proceder en esa dirección, en la Figura 1 se considera una porción de ese elemento de
suelo saturado, sobre la que se genera un flujo superficial que se asume: permanente, unidimensional, con
profundidad función sólo de la longitud de la porción de suelo y velocidad constante, debido a que el nivel de la
superficie del agua siempre se supone horizontal en cualquier sección transversal perpendicular al eje
longitudinal. Las aceleraciones verticales se suponen despreciables al asumir que el flujo varía gradualmente a lo
largo del tramo; es decir, hay acción importante de la presión hidrostática. Además, se hace uso de la ecuación
de Manning para describir los efectos de la resistencia para un flujo turbulento uniforme estacionario. La
densidad del fluido se asume constante en tanto que el flujo es considerado incompresible (Chow et al., 1988).

368
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Con las aproximaciones anteriores se analiza un volumen de control (VC) diferencial sobre la frontera del suelo
y la superficie del agua, partiendo de la ecuación integral de la conservación de la masa, en la que el diferencial
de volumen es fijo y las entradas y salidas al volumen se conocen. La integral se aproxima a su forma diferencial
porque la velocidad en ese elemento diferencial se presupone constante. Como entradas al VC, se tienen a la
precipitación y el caudal que se escurre agua arriba del flujo, y se realiza una expansión en serie de Taylor para
obtener la forma conservativa (Chow et al., 1988). De este modo, se obtiene la ecuación diferencial de
conservación de masa para un flujo superficial en un suelo saturado.

( )

Usando ahora el mismo VC, pero aplicando la ecuación integral de cantidad de movimiento deducida con el
teorema de transporte de Reynolds, es factible obtener la ecuación diferencial de transporte de sedimentos. Su
deducción implica en primer lugar considerar las fuerzas por unidad de volumen de: la gravedad (componente
vertical), fricción suelo-agua y agua-aire. La fuerza de fricción suelo-agua considerada es para un flujo
estacionario, uniforme y unidimensional, y su obtención requiere de la aplicación de la ecuación de la energía
entre dos puntos sobre el VC; esta fuerza también se puede calcular haciendo un balance de fuerzas donde se
incorpora la fuerza de flotación y se presupone un flujo estacionario no uniforme unidimensional para un
elemento infinitesimal del VC. La fuerza de fricción agua-aire se analiza para el caso de una paca plana con
velocidad media de espesor muy pequeño y se adopta la expresión de fuerza de arrastre. Bajo estos supuestos el
procedimiento aplicado conduce a la ecuación diferencial de cantidad de movimiento.

( ) ( )

La ecuación (1) y (2) representan las formas no conservativas para flujo superficial con transporte de
sedimentos, en donde ( ) denota la componente de la velocidad en la dirección ( ). El primer término del lado
derecho de la ecuación (2) es la aceleración local y los dos siguientes son los términos convectivos. Dicha
ecuación también es conocida como ecuación de onda dinámica mientras que el ante penúltimo término es el la
onda cinemática y la suma del tercer y cuarto término forman la onda de difusión. Finalmente el último término
es el caudal que entra al volumen de control por flujo lateral o precipitación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Adimensionalización de las ecuaciones de flujo superficial

Las ecuaciones (1) y (2) se adimensionalizaron usando las siguientes variables sin dimensiones, para cada
variable de la ecuación con una longitud característica propia del sistema lluvia-escorrentía, a continuación se
listan,

donde: √ ( )

siendo y los valores de L y H en el extremo inferior del elemento. Cuando se sustituyen los parámetros de
la ecuación (3) en las ecuaciones (1) y (2), se obtienen la forma adimensional de las ecuaciones del flujo
superficial con transporte de sedimentos, es decir:

( )
( )

369
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

( ) ( ) ( )

Las ecuaciones (4) y (5) son la ecuación diferencial de conservación de masa y momento, respectivamente, y
fueron obtenidas por Woolhiser & Liggett (1967); Lyngfelt (1978) y Richardson & Julien (1994). Se observa
que se obtienen dos parámetros, uno es el número de Froude ( ) y el otro es el número de onda cinemática ( ).

( )

Experimentalmente se ha logrado observar que para valores de el flujo superficial es subcrítico


laminar; mientras que para valores de es supercrítico turbulento (Richardson & Julien, 1994). Otro
resultado es que cuando se presentan bajos valores de y altos de se aproxima la ecuación (2) al flujo de
una onda difusiva. Por otro lado, el uso de la aproximación del flujo hacia una onda cinemática se da para
valores (Richardson & Julien, 1994). Esto permite relacionar la tasa o capacidad de erosión con
respecto al flujo según lo descrito por las ecuaciones de conservación, teniendo una aplicabilidad experimental
de forma que sean parámetros escalables a casos de campo.

Análisis dimensional sistema lluvia-escorrentía

La revisión de bibliografía realizada permitió la selección de las variables más relevantes en el sistema lluvia-
escorrentía. Dichos parámetros dimensionales se organizaron en una expresión funcional que permite establecer
principalmente la pérdida de suelo por unidad de área y tiempo en relación a las fuerzas descritas proceso físico.

̇ ( , , , , , , , ) (7)

Los términos de (7) corresponden a: ( ̇ ) masa de suelo perdido por unidad de área y tiempo, ( ) densidad del
agua, ( ) densidad real del suelo, ( ) intensidad de precipitación ( ) velocidad terminal de la gota de lluvia,
( ) la gravedad, ( ) longitud del flujo, ( ) espesor del suelo, ( ) profundidad del flujo, ( ) velocidad del flujo
desarrollado, ( ) viscosidad dinámica, ( ) inclinación del terreno, ( ) pendiente del terreno, ( ) tensión
superficial, ( ) diámetro medio de las partículas de suelo, ( ) coeficiente de cohesividad del suelo.

A esta función fue aplicado el Teorema PI (White, 2011), para encontrar los parámetros adimensionales
relacionados al sistema lluvia-escorrentía obteniendo lo mostrado en la ecuación (8).

̇
( )

̇
( ) ( )

A partir del resultado obtenido en (8), se pudieron encontrar algunos parámetros conocidos y otros que son
producto de la interpretación física de sus variables. Entre los parámetros conocidos se obtuvo el número de
Reynolds (Re) que no es más que un indicador que al aumentar la velocidad del flujo superficial, debido a la
saturación del suelo y la intensidad de la precipitación, se incrementa el número de partículas de suelo cercanas
al volumen de control, lo que disminuye el efecto de la viscosidad, lo cual si este efecto es considerable se
presentan cambios en la trayectoria del flujo superficial (Beven, 1986). El número de Reynolds representa las
fuerzas de inercia del flujo a las fuerzas viscosas que involucra a las propiedades del agua. El otro parámetro
obtenido es el inverso del número de Froude ( ) tal como se obtuvo de la ecuación (5), este parámetro
relacionó la fuerza de inercia del flujo a la fuerza de la gravedad de las gotas de lluvia indicando que a mayor
tamaño de gota se pueden obtener números de Froude pequeños lo que indica un flujo subcrítico. También se

370
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

encontró un parámetro que relaciona las fuerzas de inercia de la lluvia con las fuerzas de tensión superficial en
las partículas de suelo, hasta el momento no se conoce un estudio conduzca a un modelo exacto que relacione
este parámetro en función de algún rango de valores, sin embargo, relaciona en buena medida variables como la
densidad del fluido, la velocidad del flujo y la tensión superficial, este grupo adimensional es conocido como
número de Weber (We) (Beard K, 1975).

El término , relaciona la energía cinética terminal de la gota de lluvia con la energía del flujo de
escorrentía, describiendo así una relación simple entre las energías de movimiento de ambos flujos cuya
expresión se puede asociar con la tasa de suelo erodado por la acción de estas energías: una de impacto y otra de
arrastre. Una fuerza que también incide sobre el desprendimiento es la relación , cuya interpretación es la
energía de la lluvia a la energía del flujo una vez impacta la gota en el suelo. De otro lado, los parámetros
adimensionales , y corresponden a relaciones geométricas que describen interacciones entre el
volumen de control seleccionado, la rugosidad del suelo (vista aquí como un espesor superficial), inclinación de
la pendiente y la altura del flujo. Finalmente, está el coeficiente de cohesividad del suelo que indica la fuerza
entre las partículas del mismo que se ve afectado principalmente por la fuerza de arrastre y sustentación (Chery,
1967).

Validación del análisis dimensional


La selección de datos para la validación de la expresión encontrada se ha realizado mediante revisión de la
literatura, al identificar investigaciones en las cuales los autores hayan tomado en cuenta las variables
desarrolladas en el anterior análisis dimensional. Para este fin se usó el documento de Martínez et al., (2002)
quienes realizaron una medición de las tasas de sedimentación y producción de erosión bajo diferentes
intensidades de lluvia, proporcionadas mediante un simulador de lluvia; con esto se quiere mostrar que el
análisis presentado en este documento puede ser aplicable a cualquier situación de campo.
Los suelos escogidos por dichos autores son de textura franco – limosa y la zona de estudio presenta pendientes
en un intervalo de 5 – 20%. Los datos recolectados por (Martínez et al, 2002) corresponden a variables como la
energía cinética de la lluvia, la concentración de sedimentos y las tasas de escorrentía y erosión.
Contar con los datos mencionados anteriormente permitió usar principios hidraulicos y demas relaciones
presentes en la bibliografia para obtener registros de los parametros obtenidos en la relación funcional
adimensional propuesta aquí. Las variables , , y han sido tabuladas a partir del uso de principios
fisicos y de expresiones propuestas por diversos autores. Para altura del flujo (h) se ha usado la expresion
propuesta por (Richardson & Julien, 1994), la cual se muestra a continuación.
(9)

Los términos (i) y (Te) presentes al lado derecho de la ecuación (9) representan la intensidad de lluvia en (mm/h)
y el tiempo de equilibrio (h), respectivamente. Valores para ambas variables se encuentran tabulados en la
investigación realizada por (Martínez et al, 2002) y (Richardson & Julien, 1994), éstos últimos también
proponen una relación para la velocidad del flujo como sigue,
̅ (10)

La ecuación (10) relaciona la descarga de flujo con la altura del mismo. El término (q) es medido en la
bibliografía en relación con el tipo de flujo y de la pendiente de fricción. Para este caso particular la descarga de
flujo ha sido determinada de mediante la relación (Richardson & Julien, 1994),

(11)

Los parámetros (α) y (β), se encuentran tabulados para distintos regímenes de flujo y están relacionados con
coeficientes como rugosidad de Manning y Chezy según el autor. Julien y Simons (1985), registran expresiones
para el coeficiente de rugosidad de Manning, lo cual permite relacionar este valor con la ecuación (11) usada por
(Richardson & Julien, 1994), la ecuación se muestra a continuación.

371
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

(12)

El diámetro medio de las partículas del suelo es un valor constante registrado en la literatura y está dado en
función de la textura del suelo; para el caso de los datos seleccionados el diámetro medio de las partículas
corresponde a una textura franco limosa, (Martínez et al, 2002). Una vez hallado el valor de la descarga de flujo
para diferentes alturas es posible emplear la ecuacion (10) y obtener datos de la velocidad de sedimentación.

La velocidad terminal de la lluvia (Vt) fue tratada de manera similar que la velocidad de sedimentacion. (Elbasit
et al, 2011), proponen dos expresiones que fueron las que se usaron en este trabajo. La primera permitió
determinar el diametro medio de las gotas de lluvia en función de la intensidad de lluvia y la segunda utiliza
dicho diámetro para obtener la velocidad terminal, ambas ecuaciones se muestran a continuación.
(13)

(14)

Los valores de (α) y (β) se encuentran también propuestos en el documento de Elbasit et al, (2011).

Una vez realizado el procedimiento de cálculo descrito anteriormente y conocidos los valores de densidad del
agua y del suelo franco limoso y la viscosidad del agua, el paso a seguir fue relacionar todas estas variables para
construir los algunos de los parámetros que componen la relación funcional adimensional propuesta, y con esto
observar el comportamiento y relacion entre la pérdida de suelo por unidad de tiempo y de área, y los parametros
adimensionales independientes. Los resultados de aplicar este procedimiento se muestran a continuación en las
tablas 1 y 2.

Tabla 1. Densidad aparente del suelo y diámetro de partícula de suelo (franco limoso).

Autor Da (g/cm3) d50 (mm)


Thompson (1988) 1,13 -
USDA 1,45 - 1,55 <0,002

Tabla 2. Datos recolectados y parámetros adimensionales calculados.

Datos usados de Marquez et al., (2002) Calculado de parámetros del Presente Estudio
V0 Ip
qs (g/m2min) Vt (m/s) h (mm) ṁs/ρaVo i/Vo Vt/Vo F0 h/d50 Re We
(m/s) (mm/h)
1,33 3,92 56,6 6,66 8,07 0,339 14,4 1,69 0,001 4032,8 127.2 2357
2,23 2,45 54,5 6,61 4,00 0,909 22,2 2,69 0,003 1998,3 203.7 6039
0,13 4,55 31 6,11 10,07 0,029 6,8 1,34 0,001 5034,9 109.6 1751
0,26 3,72 33,6 6,18 7,45 0,070 9,0 1,66 0,001 3724,0 134.2 2623
0,68 1,22 32,9 6,16 1,42 0,554 26,8 5,02 0,013 710,1 407.5 24161
0,12 3,14 34 6,19 5,80 0,038 10,7 1,96 0,002 2898,5 158.8 3669
0,32 4,24 54,3 6,60 9,05 0,075 12,7 1,55 0,001 4525,0 117.8 2020
0,56 1,64 54,3 6,60 2,20 0,340 33,0 4,01 0,007 1099,6 304.0 13447
0,79 0,66 30 6,09 0,57 1,194 45,3 9,20 0,045 282,5 755.6 83083
1,67 1,06 55 6,62 1,15 1,572 51,7 6,23 0,017 572,9 470.5 32213
2,62 0,55 57,1 6,65 0,43 4,768 103,9 12,10 0,065 214,1 909.8 120444
0,64 1,69 30 6,09 2,30 0,378 17,7 3,59 0,007 1147,5 295.4 12700
0,57 0,76 28,7 6,05 0,70 0,747 37,6 7,93 0,034 349,2 655.6 62544
1,19 6,40 58,8 6,68 16,71 0,186 9,1 1,04 0,000 8354,5 78.1 888
1,96 5,61 60,7 6,71 13,76 0,349 10,8 1,19 0,001 6879,3 88.9 1152
Asé, al relacionar las variables de la Tabla 2, se encontró una relación exponencial entre el término (ṁs/ρaVo) y
los términos (i/Vo), (Vt/Vo), y (Re), Figura 2 (a), (c) y (f), resultado que es congruente con la física del proceso de
erosión en donde a mayores fuerzas de gota y del flujo superficial más desprendimiento y arrastre de las
partículas de suelo se evidencia. Esto se confirma con la Figura 2b ya que a medida que se disminuye la relación
(h/d50), el suelo erodado disminuye ya que la fuerza de arrastre también está relacionada a la profundidad del

372
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

flujo de escorrentía. Como también se puede ver de la figuras 2 (d) y (e), los números adimensionales (Fr) y
(We), mostraron una relación lineal en relación a la tasa de erosión.

El comportamiento de la pérdida del suelo en la forma adimensional encontrada en general crece en magnitud
independientemente del parámetro del cual depende, excepto en la Figura 2b, en el cual el comportamiento es
decreciente al aumentar la relación entre la altura de flujo y el diámetro medio de las partículas de suelo. Lo
anterior tiene que ver con la influencia del tamaño de las partículas de suelo sobre las fuerzas de cohesión de
suelo, y por ende sobre la tendencia al desprendimiento del mismo. Otro parámetro que ha resultado influyente
es el número de Reynolds, ya que se observa que la pérdida de suelo aumenta cuando crece el número de
Reynolds. Se destaca también que la pérdida de suelo se relaciona (ṁs/ρaVo) en forma exponencial con el
parámetro adimensional que asocia la energía de la gota con la energía del flujo superficial (i/Vo), lo cual puede
ser un indicador de que estas variables son las más influyentes dentro del proceso de formación de erosión,
principalmente a procesos de erosión laminar.

Figura 2. Comportamiento de las variables del análisis dimensional. (a) ṁs/ρaVo Vs i/Vo (b) ṁs/ρaVo Vs Vt/Vo
(c) ṁs/ρaVo Vs. Fr, (d) ṁs/ρaVo Vs. h/d50 (e) ṁs/ρaVo Vs We (f) ṁs/ρaVo Vs Re

6.000 6.000
Datos (Martinez et al., 2002) Datos (Martinez et al., 2002)
(a) Potencial (Datos (Martinez et al., 2002))
(b)
Exponencial (Datos (Martinez et al., 2002))
5.000 5.000
y = 0.0024e 3.7799x y = 249.85x-0.899

4.000 4.000
ms/ρaV o
ms/ ρ aV o

3.000 3.000
.

2.000 2.000

1.000 1.000

0.000 0.000
0 0.5 1 1.5 2 2.5 0 2000 4000 6000 8000 10000
i/V o h/d50
6.000 6.000
Datos (Martinez et al., 2002) Datos (Martinez et al., 2002)
Exponencial (Datos (Martinez et al., 2002)) (c) Lineal (Datos (Martinez et al., 2002))
(d)
5.000 5.000
y = 0.0835e 0.3349x y = 52.43x + 0.0739

4.000 4.000
ms/ρ aV o

ms/ρ aV o

3.000 3.000
.

2.000 2.000

1.000 1.000

0.000 0.000
0.000 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000
0.000 0.010 0.020 0.030 0.040 0.050 0.060 0.070
V t/V o F0

373
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

6.000 6.000
Datos (Martinez et al., 2002)
Lineal (Datos (Martinez et al., 2002))
(e) Datos (Martinez et al., 2002) (f)
Exponencial (Datos (Martinez et al., 2002))
5.000 5.000
y = 3E-05x + 0.0739 y = 0.0856e 0.0042x
4.000 4.000
ms/ρ aV o

ms/ρ aV o
3.000 3.000
.

.
2.000 2.000

1.000 1.000

0.000 0.000
0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000
0 200 400 600 800 1000
We Re
CONCLUSIONES

El análisis realizado se hizo considerando las fuerzas que intervienen en el sistema lluvia-escorrentía, bajo los
principios básicos de la Mecánica de Fluidos. Los resultados más destacados son sin duda las relaciones entre la
energía de la lluvia y la energía del flujo, la proporción entre la fuerza de inercia y las fuerzas viscosas, que está
afectada por la tensión superficial. Las características geométricas (pendiente del terreno y pendiente de energía,
coordenada longitudinal) inherentes a la sección de suelo analizada resultaron importantes en la relación
funcional, pese a ser consideradas como constantes fijas sin dimensiones. El modelo adimensional propuesto no
resuelve el tema de la variabilidad espacial pero incluye un coeficiente de cohesividad del suelo, ya que éste
involucra propiedades del suelo como la porosidad, el contenido de arcillas y el contenido de humedad del suelo.
Lo anterior da al modelo una extensibilidad ya que de una zona a otra varían las propiedades del suelo más no
las relaciones de proporción y comportamiento físico del flujo bajos las consideraciones establecidas.

De acuerdo al análisis dimensional obtenido se logró obtener una relación que permite analizar las fuerzas que
actúan en el proceso físico del sistema lluvia-escorrentía. Por otro lado, de la adimensionalización de las
ecuaciones del flujo superficial con transporte de sedimentos se obtuvo dos parámetros relevantes, esto es los
números de Fr y K, que describen el comportamiento del flujo. Uno de esos parámetros fue obtenido en el
análisis dimensional usando el teorema PI.

Los valores calculados de Fr pudieron establecer que las condiciones del flujo superficial basados en los datos
de Martínez et al., (2002), es subcrítico, evidenciando una relación lineal entre el suelo erodado y dicho
parámetro.

Los resultados obtenidos a partir del cálculo realizado son un buen indicador de que el análisis dimensional
desarrollado para el sistema puede ser utilizado para condiciones generales del flujo, en las que se requiera
evaluar la pérdida de suelo. Esto se debe en gran medida a que se ha optado por relacionar las fuerzas presentes
en el proceso. A partir de esta aproximación es plausible plantear leyes de escala que puedan servir para el
posterior escalamiento de experimentos en campo.

REFERENCIAS

Ekern, P. C. (1950). Raindrop impact as the force initiating soil erosion. Soil Science. 7-10 pp.
Sander, G. C., Rose, C. W., Hogarth, W. L., Parlange, J. Y. & Lisle, I. G. (2011). Mathematical soil erosion
modeling. Mathematical models. 1-16 pp.
Elbasit, A. M., Yasuda, H., & Salmi, A. (2011). Application of piezoelectric transducers in simulated rainfall
erosivity assessment. Hydrological Sciences Journal, 56(1), 187 – 194 pp.
Julien P. Y. & Simoms D.B. (1985). Sediment transport capacity of overland flow. American Society of
Agricultural Engineers. 755 – 762 pp.
Richarson J. R. & Julien P. Y. (1994). Suitability of simplified overland flow equations. Water Resources
Research. 665 – 671 pp.

374
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Beard, K., & Kubesh, R. (1991). Laboratory measurements of small raindrop distortion. Part 2: Oscillation
frequencies and models. American Meteorological Society , 48 (20), 2245 - 2265 pp.
Nearing M. A. & Bradford J. M. (1987). Relationships between water drop properties and forces of impact. Soil
Science Soc.
Chery D.L. (1967). A review of rainfall-runoff, physical models as developed by dimensional analysis and
others methods. Water Resources Research. 11 pp.
FAO. (1993). Soil tillage in Africa: needs and challenges. Lle-Lfe. Nigeria; FAO Corporate Document
Repository. 190 pp.
Rivera, J. (1998). Control de cárcavas remontantes en zonas de ladera mediante tratamientos biológicos.
Chinchiná; Cenicafé. 8 pp.
Narváez, K. López, V. Castillo, J. (2009). Pérdida de suelo por erosión hídrica en diferentes sistemas de
producción con papa. Solanum tuberosum L. Nariño; Universidad de Nariño. 98 – 101 pp.
Kilinc, M., & Richardson, E. (1973). Mechanics of soil erosion from overland flow generated by simulated
rainfall. Colorado: Colorado State University. 1 - 9 pp.
Chow, V. T., Maidment, D., & Mays, L. (1988). Applied hydrology. Singapore: McGraw - Hill. 145 - 160 pp
Woolhiser, D. A., & Liggett, J. A. (1967). Unsteady, one-dimension flow over a plane - the rising hydrograph.
Water Resources Research, 3(3), 753 – 752 pp.
Lyngfelt, S. (1978). An analysis of parameters in a kinematic wave model of overland flow in urban areas.
Department of Hydraulics Chalmers University of Technology, 21 pp.
Martínez, M., Castillo, V., & Albaladejo, J. (2002). Relations between interrill erosion processes and sediment
particle size distribution in a semiarid Mediterranean area of SE of Spain. Elsevier, 261 – 275 pp.
White, F. (2011). Mecánica de Fluidos. New York: McGraw - Hill. 626 pp.
Beven, K. (1986). Runoff production and flood frequency in catchment of order n: An alternative approach.
Scale problems in hydrology , 107 - 131 pp.
Thompson, L., & Troeh, F. (1988). Los suelos y su fertilidad. Barcelona: Editorial Reverté. 609 pp.
USDA. (1999). Guía para la evaluación de la calidad y salud del suelo. EEUU: USDA. 88 pp.

375
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

LA ELECTROFISIOLOGIA COMO HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR ESTRÉS POR DÉFICIT


HÍDRICO
Electrophysiology like tool for identify stress for hydric deficit

Liliana Ríos-Rojas1, Luis A. Gurovich2,


1
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
2
Pontificia Universidad Católica de Chile
lgurovich@uc.cl, lriosr@corpoica.org.co

RESUMEN
La transmisión de señales eléctricas por la planta manifiesta la necesidad de responder rápidamente a factores de
estrés ambiental, optimizando sus procesos fisiológicos de adaptación. Las especies presentan un
comportamiento eléctrico específico diferencial en función de su estado hídrico. Midiendo el potencial eléctrico
(PE), un estado de estrés puede ser identificado en tiempo real, permitiendo implementar un programa de riego
preciso y oportuno. Lo anterior garantiza que la disponibilidad hídrica del suelo no constituya una limitante en la
producción; y asimismo no se incurra en excedentes hídricos en la agricultura. El experimento se desarrolló en
invernaderos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en dos jaulas Faraday; cada una con 10 plantas de
una especie frutal (Persea americana y Citrus limon), en plena producción. Cada jaula fue dividida en dos
sectores (de 5 plantas), controlando la humedad del sustrato. Una estación automática registró el microclima. El
PE fue medido por un sensor electrofisiológico que consta de un electrodo de medición y otro de referencia,
inserto en el tallo de la planta. Un multivoltímetro registra el PE desde 28.10.2013 al 27.11.2013; entre
13.11.2013 y el 23.11.2013 un sector es sometido a déficit hídrico y el otro sector continuaba siendo regado. Se
identifica que el potencial eléctrico de las plantas posee un ciclo Circadiano. El PE presenta un cambio en la
pendiente ante el efecto de un déficit hídrico. La pendiente vuelve a cambiar cuando se reinicia el riego y las
plantas comienzan su recuperación, hasta estabilizarse (pendiente cero). Lo anterior indica que plantas bien
regadas presentarían una señal continua cíclica con un máximo y un mínimo de similar magnitud en el tiempo al
estar bien regadas. No así para plantas en déficit hídrico. Este comportamiento fue usado para el desarrollo de un
sensor que midió en tiempo real el estado hídrico de la planta en forma no destructiva.
Palabras clave: Potencia eléctrico (PE), déficit hídrico, riego.
ABSTRACT
The transmission of electrical signals by the plant expresses the need to respond quickly to environmental stress
factors, optimizing physiological adaptation processes. The species have a specific differential electrical
behavior according to their water status. By measuring the electric potential (PE), a state of stress can be
identified in real time, allowing the implementation of an accurate and timely irrigation program. This ensures
that the soil water availability does not constitute a constraint on production and that there are no hydric
surpluses in agriculture. The experiment was conducted in greenhouses at the Pontificia Universidad Catolica de
Chile, in two Faraday cages; each with 10 plants of a fruit species (Persea americana and Citrus limon), in full
production. Each cage was divided into two sectors (5 plants), controlling soil moisture. An automatic station
recorded microclimate. The PE was measured by an electrophysiological sensor comprising a measuring
electrode and a reference one, inserted in the stem of the plant. A multivoltmeter device registered PE between
28.10.2013 and 28.11.2013; between 13.11.2013 and 23.11.2013 one sector had water deficit, while the other
sector continued to be watered. It is identified that the electric potential of plants has a circadian cycle. The EP
has a change in slope as a result of a water deficit. The slope changes again when watering restarts and the plants
begin their recovery until they stabilize (zero slope). This indicates that well-watered plants presented a cyclic
continuous signal with a maximum and a minimum of similar magnitude in time when watered properly. Not so
for plants in water deficit. This behavior was used to develop a sensor that measured real-time plant water status
nondestructively.

376
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

INTRODUCCIÓN
La señalización eléctrica de plantas ha evolucionado como respuesta a factores de estrés, en su proceso de
adaptación (Sukhov et al, 2011; Volkov, 2012 y Gurovich, 2012). La generación de señales eléctricas y su
transmisión en las planta se ha documentado a través de experimentos asociados a diferentes estímulos (Baluska
y Mankuso, 2009; Oyarce y Gurovich, 2010; Cabral, 2011; Pavlovic y Mancuso, 2011; Volkov et al, 2012;
Wagner et al, 2012; Fromm y Lautner, 2012; Gurovich, 2013; Rios-Rojas et al, 2014. El potencial eléctrico (PE)
en las plantas muestra una réplica exacta de los estímulos (Fromm, 2006). Un potencial de acción (PA), es una
señal, respuesta a un estímulo que ha superado un umbral, y responde a la ley del "todo o nada" y ha sido
ampliamente documentado (Oyarce y Gurovich, 2010; Wang et al, 2009).Un potencial de variación (PV)
representa la respuesta a los estímulos de una intensidad más baja que el nivel de umbral que genera un PA, y
varía con la intensidad del estímulo y puede estar relacionada con la fuerza de transmisión del xilema (Yan et al,
2009).
Las señales eléctricas debidas a un estímulo específico crean una onda de despolarización y transmisión a través
de las membranas plasmáticas de las células excitables adyacentes, (Volkov y Ranatunga (2006). La transmisión
de señales eléctricas en las plantas se produce principalmente a través del floema, a través de las conexiones de
las células simplástica continuas (Bose, 1926; Zimmermann et al, 2009). La señalización de la planta de larga
distancia juega un papel importante en la fotosíntesis y la regulación fisiológica relacionada con el estrés hídrico
Fromm y Lautner (2012). Evidencia concreta de los efectos de las señales eléctricas en la regulación de los
estomas ha sido reportado por Grams et al., (2009).
Una disminución en la conductancia estomática y asimilación de CO2 también ha sido documentado por Fromm
y Fei (1998) mientras se somete plantas de Zea mays a una disminución constante en el contenido de humedad
del suelo. Grams et al. (2007) reportaron cambios en la respuesta del PE a la rehidratación, asociados al aumento
de la conductancia de estomas y absorción de CO2. Respuestas eléctricas como resultado de las variaciones de
contenido de agua del sustrato en plantas leñosas, como Persea americana y Citrus limon, han sido
documentados por Oyarce y Gurovich, (2010); Oyarce y Gurovich, (2011); Rios-Rojas et al., (2014). La
evidencia indica que las señales eléctricas emitidas por plantas leñosas pueden ser usadas como indicador del
estado hídrico de la planta.
En ésta investigación se caracterizó el cambio del PE en plantas leñosas, variando el contenido hídrico del
sustrato. Los resultados indican que el PE puede ser usado como herramienta para definir de forma precisa, en
tiempo real, la programación de riego con un método no destructivo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló en condiciones de invernadero. 10 plantas de cada especie (Persea americana, cv.
Hass y Citrus limon, cv. Eureka) fueron instaladas en jaulas Faraday independientes (una jaula por especie), para
aislar las plantas de campos electromagnéticos ambientales. Un sistema de riego independiente se instala en cada
jaula Faraday, para crear tratamientos de suministro de agua controlados. Dos electrodos (electrodo de referencia
y electrodo de medición, figura 1) se insertan en el tronco a 20 cm y 30 cm por encima del injerto. Cada circuito
eléctrico está conectado a un amplificador multi - voltímetro (Keithley, modelo 2701).
El registro de las mediciones del PE utiliza el software de utilidad EXCELinx®, y esta información se analiza en
formato gráfico utilizando un algoritmo MatLab®. Un sensor de capacitancia eléctrica se encuentra dentro de
cada contenedor (sustrato de perlita) para medir el contenido volumétrico de agua en el suelo (ɵ, %). Parámetros
micro - ambientales fueron registrados mediante sensores integrados a una estación meteorológica automática,
situada entre las dos jaulas Faraday.

377
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Figura 1. Electrodos insertos en el tallo.


El PE (la diferencia entre los dos electrodos) en respuesta a las variaciones de las condiciones dinámicas de
disponibilidad de agua en el estado estacionario se correlaciona con ɵ y parámetros meteorológicos como la
radiación solar (W m-2) y temperatura del aire (°C). Cinco plantas se riegan cada 12 horas (2,4 L) y las otras
cinco plantas se someten a restricción hídrica. Las variables fisiológicas A (asimilación de CO2), Gs
(Conductancia estomática) y Ci (concentración interna de CO2), en el período de restricción y en período de
riego, fueron medidas con el equipo de la fotosíntesis (CI 340). Ocho días después de la restricción la totalidad
de las plantas se riegan y se inicia un período de recuperación, en el cual se midió la respuesta del PE. Análisis
completo de la señal eléctrica se muestra en este trabajo sólo para las plantas de Citrus limon. Se reporta el
período del experimento, que para el mes de noviembre de 2013.
La caracterización de la señal se hizo mediante análisis con la transformada rápida de Fourier (Duhamel y
Vetterli, 1990), encontrando con éste método las frecuencias fundamentales de la señal. El cambio en la
continuidad de la serie se definió encontrando el parámetro Tk (Khaliq and Ouarda (2007), que refiere al
máximo valor de la misma. Una prueba de Shapiro-Wilks fue realizada para probar la existencia de la no-
normalidad de los datos. Posteriormente para encontrar las diferencias significativas entre tratamientos, teniendo
como respuesta las variables fisiológicas A, Gs y Ci, se aplicó la prueba de Mann Whitney (Kasuya, 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación se relacionan los resultados de la especie Citrus limon sometida a restricción hídrica durante 11
días. La figura 2, muestra los resultados del análisis del PE en plantas de Citrus limon sometidas riego regular
cada 12 horas (2c, línea roja) y posteriormente a un periodo de restricción hídrica (2d, línea azul). Estos
resultados son relacionados con la temperatura (2a) y la radiación ambienta (2b). En cada caso, la humedad del
suelo es medida (2c y 2d, línea negra). Se observa un comportamiento cíclico con una frecuencia de un día, para
plantas bien regadas (Figura 2c, línea roja), según el análisis espectral realizado para el periodo experimental
completo (Figura 3a). No así, en plantas en restricción hídrica (2d, línea azul), el ciclo diario se altera y presenta
una frecuencia fundamental de 3.5 días (Figura 3b).

378
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Figura 2. Respuesta eléctrica de Citrus limon a dos condiciones de hidratación. (a) temperatura. (b) radiación.
(c) humedad del suelo, sin restricción (línea negra) y PE (línea roja). (d) humedad del suelo, restricción (línea
negra) y PE (línea azul).

Figura 3. Análisis spectral del PE, para plantas de Citrus limon. (a) Riego normal: Frecuencia fundamental 1
día. (b) Restricción hídrica: Frecuencia fundamental 3,5 días.

Nótese que la pendiente de los máximos cambia con la restricción hídrica hasta que la planta se vuelve a regar.
En el caso de plantas en riego regular, no se observa un cambio "significante" en la pendiente de los máximos de
la señal durante la restricción, más si, una disminución en la amplitud del ciclo, indicando que hay un efecto del
clima sobre el comportamiento del PE; asociado tal vez a la disminución en las temperaturas. La alteración del

379
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

ciclo de las plantas de Citrus limon está representada en una amplificación de la frecuencia, y no una reducción,
tal como se reporta en Ríos-Rojas et al, (2014), para plantas de Persea americana y Prunus domestica; donde el
ciclo en la restricción pasa de 1 día a 0.5 día. Esto podría indicar la respuesta diferencial de las plantas frente a
los estímulos, misma que implica diferencia en su comportamiento fisiológico ante cualquier tipo de estrés.
El análisis realizado con la prueba de Mann-Whitney muestra que hay diferencias significativas en las variables
Ci y Gs, las cuales pueden estar relacionado el estrés hídrico sufrido por la planta, ante un déficit hídrico
prolongado. Para toda la evaluación A fue menor para plantas en restricción hídrica, sin embargo no mostró
diferencias significativas entre tratamientos. Los valores más altos A fueron consistentes con altas Gs y valores
bajos de CI en plantas bien regadas. Por otra parte, valores de altos Ci en las plantas en restricción hídrica
asociadas a valores bajos de Gs indican que la reducción en la tasa fotosintética responde a un daño del mesófilo
y no a un cierre estomático por estrés hídrico.
Tabla 1. Análisis Mann-Whitney (MW) para plantas de Citrus limón en dos condiciones hídricas: hidratación
normal y estrés hídrico.
Shapiro MW
Time Variable P. Value P. Value
A 2,00E-09 0,6380147
09:30 Gs 0,0007 1,14E-11 *
Ci 5,45E-07 1,14E-11 *
A 5,82E-07 0,599867
13:30 Gs 8,06E-05 3,60E-11 *
Ci 9,45E-14 1,67E-11 *
A 1,18E-11 0,4774534
17:30 Gs 6,46E-08 2,45E-11 *
Ci 8,83E-14 1,67E-11 *
* diferecia significativa (P<0.05)

CONCLUSIONES.
El comportamiento eléctrico de las plantas en respuesta a estímulos micro-ambientales puede ser cuantificado
por medio del PE, en tiempo real, para identificar su estado hídrico. Factor que puede ser encaminado a mejorar
la programación del riego, igualando así el consumo real de agua por la planta a la demanda evaporativa
atmosférica.
El PE de las plantas se rige por un ciclo circadiano, similar a todas las especies vivas. Cuando el contenido de
agua del suelo o sustrato está limitada en relación con la demanda atmosférica, este ciclo circadiano se altera,
acortando su frecuencia y amplitud, estas alteraciones son bastante rápidas y se pueden estudiar mediante el uso
de un análisis de frecuencia de los datos del PE basado en la transformada rápida de Fourier (FFT).
El PE medido con el sensor electrofisiológico usado en éste trabajo puede ser instalado en varios árboles dentro
de un huerto frutal, que transmite continuamente los datos del PE para ser usados en la toma de decisiones en
tiempo real. Sin embargo para hacer una adecuada programación del riego, éste dispositivo debe estar asociado a
datos de humedad del suelo; puesto que el PE indica cuándo regar, más no, cuánto.

REFERENCIAS

Baluška F, Mancuso S. 2009. Plant neurobiology: From stimulus perception to adaptive behavior of plants, via
integrated chemical and electrical signaling. Plant Signal Behav. 4: 475-76.
Bose J. C. 1926. The Nervous Mechanism of Plants. London, UK: Longmans, Green and Co. 123-34.

380
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Cabral E, Pecora P, Céspedes A, Bruno A, Costa E. 2011.The oscillatory bioelectrical signal from plants
explained by a simulated electrical model and tested using Lempel–Ziv complexity. Comput Electron Agr.
76: 1-5
Duhamel P and Vetterli M. 1990. Fast Fourier transforms: a tutorial review and a state of the art, Signal
Processing. 19:259-299.
Fromm J, Fei H. 1998. Electrical signaling and gas exchange in maize plants of drying soil. Plant Sci. 132: 203-
13.
Fromm J.2006. Long-distance electrical signaling and its physiological functions in higher plants. In Plant
Electrophysiology (ed. A.G. Volkov). Berlin Heidelberg. Springer-Verlag. 269-85.
Fromm J, Lautner S. 2012. Generation, Transmission, and Physiological Effects of Electrical Signals in Plants.
In: Volkov A. Plant Electrophysiology. Springer – Verlag Berlin Heidelberg. 207-32.
Grams T, Koziolek C, Lautner S, Matyssek R, Fromm J. 2007. Distinct roles of electric and hydraulic signals on
the reaction of leaf gas exchange upon re-irrigation in Zea mays L. Plant Cell Environ. 30:79-84.
Gurovich, L. 2012. Electrophysiology of woody plants. In: Electrophysiology - From Plants to Heart. Saeed
Oraii (Ed.), Croatia: InTech Publishers.
Khaliq M, Ouarda T. 2007. On the critical values of the standard normal homogeneity test (SHNT). Int J
Climatol.27:681-687
Kasuya, E. 2001. Mann‐ Whitney U test when variances are unequal. Anim Behav 61:1247‐ 1249.
Oyarce P, Gurovich L.2011. Evidence for the transmission of information through electric potentials in injured
avocado trees. J Plant Physiol. 168:103-8
Oyarce P, Gurovich L. 2010. Electrical signals in avocado trees. Responses to light and water availability
conditions. Plant Signal Behav. 5: 34-41.
Pavlovic A, Mancuso S. 2011. Electrical signaling and photosynthesis: Can they co-exist together? Plant Signal
Behav. 6: 840-2.
Rios-Rojas L, Tapia F, Gurovic L.2014. Electrophysiological assessment of water stress in fruit-bearing woody
plants. J Plant Physiol. 171:799-806.
Shapiro S. 1965. An analysis of variance test for normality (complete samples). Biometrika. 52:591–611.
Sukhov V, Nerush V, Orlova L, Vodeneev V. 2011. Simulation of action potential propagation in plants. J Theor
Biol. 291:47-55.
Volkov A, Ranatunga R. 2006. Plants as environmental biosensors. Plant Signal Behav. 1:105-15.
Volkov A, Plant electrophysiology. 2012. Signaling and responses. Springer Verlag, Berlin, Heidelberg.
Volkov A, Waite A, Wooten J, Markin V. 2012.Circadian rhythms in biologically closed electrical circuits of
plants. Plant Signal Behav. 168: 1753-60.
Wagner E, Lehner L, Veit J, Normann J, Albrechtová J. 2012. Biosystems analysis of plant development
concerning photoperiodic flower Induction by hydro-electrochemical signal transduction. Plant
Electrophysiology. Berlin Heidelberg: Springer Verlag.
Wang Z, Leng Q, Huang L, Zhao L, Xu Z, Hou R, Wan C. 2009. Monitoring system for electrical signals in
plants in the greenhouse and its applications. Biosyst Eng. 3: 1-11.
Yan X, Wang Z, Huang L, Wang C, Hou R, Xu Z, Qiao X. 2009. Review: Research progress on electrical
signals in higher plants. Prog Nat Sci. 19: 531-41.
Zimmermann M, Maischak H, Mithofer A. Boland W. Felle H. 2009. System potentials, a novel electrical long-
distance apoplastic signal in plants induced by wounding. Plant Physiol. 149:1593-1600.

381
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

MONITOREO CONTINUO DEL POTENCIAL MÁTRICO DEL SUELO PARA PROGRAMACIÓN


DEL RIEGO EN CAÑA DE AZÚCAR

Edgar Hincapié Gómez, Javier A. Carbonell G.

Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia “CENICAÑA”

ehincapie@cenicana.org; jacarbonell@cenicana.org

RESUMEN

Con el fin de maximizar la eficiencia en el uso del agua en la caña de azúcar cultivada bajo riego en el valle del
río Cauca, se desarrolló una metodología para la programación de los riegos, mediante el monitoreo en continuo
del potencial mátrico del suelo. En el valle del rio Cauca, la programación de los riegos suplementarios para el
cultivo de la caña de azúcar, se realiza con base en el balance hídrico desarrollado por Cenicaña, mediante
mediciones de humedad del suelo realizadas in situ o mediante aplicaciones tipo calendario. La medición del
potencial mátrico del suelo (h) permite conocer el estado hídrico de este, lo cual es una herramienta para
determinar cuándo y qué volumen de agua se debe aplicar. Para cumplir con el objetivo se instalaron
tensiómetros dentro de un cultivo de caña de azúcar variedad CC 93-4418, a cuatro profundidades 10cm, 30cm,
45cm y 60cm. A cada uno de los tensiómetros se le instaló un transductor de vacío, estos se conectaron a un
equipo de adquisición y almacenamiento de datos desarrollado en Cenicaña y que está provisto de un sistema de
trasmisión de datos vía radio frecuencia, lo cual permite el envío de datos desde el punto de medición hasta una
central de recepción. Previamente, se determinaron en laboratorio el potencial mátrico óptimo para iniciar y
suspender el riego en el cultivo de la caña de azùcar. Se realizó el monitoreo continuo de h a través del tiempo,
cuando el suelo alcanzó valores medios de h cercanos a - 65 kPa, se inició el riego y una vez terminado este, se
continuó con el monitoreo de h para evaluar la eficacia del riego. El sistema desarrollado permitió monitorear en
tiempo real el potencial mátrico del suelo, de una manera sencilla y económica.

Palabras clave: Riegos, caña de azúcar, potencial mátrico, sistema XBee.

382
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

DINÁMICA DE LAS PROPIEDADES ASOCIADAS A LA REGULACIÓN HÍDRICA DE UN ANDISOL


BAJO PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA

Properties dynamic asociated to Andisol water regulation under agroecologycal system

Wilson Restrepo Escalante, Martha Constanza Daza Torres, Aldemar Reyes Trujillo

Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente. Universidad del Valle


tito-1804@hotmail.com, martha.daza@correounivalle.edu.co
aldemar.reyes@correounivalle.edu.co
RESUMEN
El propósito del trabajo fue evaluar la dinámica de las propiedades físicas asociadas a la regulación hídrica del
suelo bajo un sistema de producción agroecológico en suelos con propiedades ándicas de la vereda Centella, en
la Cuenca del Río Dagua. En esta cuenca los sistemas productivos agrícolas convencionales y la minería han
generado degradación de suelos y pérdida de su capacidad de almacenamiento y regulación hídrica. Se estableció
un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones, en el cual el suelo fue cultivado con
habichuela y sometido a los siguientes tratamientos: compost, lombricompost y testigo al cual no se le aplicó
ningún tipo de abono. La unidad experimental consistió en parcelas de 30 m2. Las dosis empleadas se calcularon
de acuerdo al contenido de nitrógeno en el suelo y en los abonos orgánicos y según requerimientos del cultivo.
Se evaluó la estructura, textura, densidad aparente, porosidad, materia orgánica, infiltración, conductividad
hidráulica y la curva de retención de humedad. Adicionalmente, se simuló la conductividad hidráulica con la
herramienta computacional Hydrus – 1D. Se encontró que la adición de abonos orgánicos modificó las
propiedades físicas del suelo, siendo lombricompost el que generó mayores cambios en estas propiedades a
excepción de la estabilidad estructural, en la que testigo logró una mejor distribución de tamaño de agregados.
Los resultados obtenidos indican que la incorporación de material orgánico evidencia una mayor capacidad de
almacenamiento y regulación hídrica del suelo, lo que incrementa su productividad y se constituye en una
alternativa para su conservación y recuperación. La implementación de Hydrus – 1D arrojó resultados
satisfactorios entre los valores simulados por el modelo y los observados en campo, cuando los parámetros
hidráulicos fueron optimizados por solución inversa del software.

Palabras Clave: abonos orgánicos, propiedades hidrodinámicas, Hydrus.

ABSTRACT
The purpose of this study was to evaluate physical properties dynamic associated to soil water regulation system
under agroecological production in soils with andic properties in Centella - Dagua River Basin. In this basin,
conventional agricultural production systems and mining have generated land degradation, water storage
reduction and water regulation capacity loss. A randomized complete block design was used with three
replications, in which soil was cultivated with string bean crops and following treatments were established:
compost, vermicompost and control which did not apply any kind of fertilizer. Treatments were stablished in
plots of 30 m2 which each one was an experimental unit. The doses used were calculated according to soil
nitrogen content, organic fertilizers nitrogen content and crop requirements. Structure, texture, bulk density,
porosity, organic matter, infiltration, permeability and moisture retention curve were evaluated. Additionally,
hydraulic conductivity was simulated with computational tool Hydrus - 1D. Soil physical properties were
modified with organic amendments addition, which lombricompost produced greatest changes in these
properties with exception of structural stability, in which control achieved better aggregate size distribution. The
results indicated that organic material incorporation showed a greater water storage capacity and soil water
regulation, productivity was increased and provides a conservation and recovery alternative for this resource.
Satisfactory results were obtained with Hydrus - 1D between model simulated values and field observed ones,
when hydraulic parameters settings were optimized by software`s inverse solution.

Key words: organic amendments, hydrodynamic properties, Hydrus

INTRODUCCIÓN

383
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Conocer la dinámica de los procesos de regulación hídrica en suelos ubicados en zonas de pendientes
pronunciadas es fundamental, por la carencia de información en nuestro contexto rural y para hacer un uso
eficiente de la irrigación y manejo conservacionista del recurso suelo. Por el interés que existe en comprender el
comportamiento de las propiedades del suelo que intervienen en la regulación hídrica, se planteó el trabajo en
donde se tuvo como propósitos evaluar la dinámica de las propiedades físicas asociadas a la regulación hídrica
del suelo, bajo un sistema de producción agrícola ecológico (sistema agroecológico) y determinar la capacidad
de almacenamiento de agua del suelo, mediante la estimación de su lámina y la curva característica de retención
de humedad a través de modelos informáticos.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en la Finca “El Brillante”, ubicada en la Vereda Centella, Municipio de Dagua,
Departamento del Valle del Cauca. Altura de 1500 msnm, coordenadas 3°, 39’, 37” de latitud norte y 76°, 41’,
34” de longitud oeste, temperatura promedio de 18-22°C, con precipitación promedia anual de 2000 mm y
evaporación total anual de 600 mm.

Se estableció un diseño de bloques completos al azar (BCA) con tres repeticiones. Cada bloque contó con tres
parcelas a las que se les asignaron al azar los tratamientos. En las parcelas se estableció un cultivo de habichuela
sobre suelos con propiedades andicas sometido a dos tratamientos: compost y lombricompost, además de tener
un testigo, al cual no se le aplicó ningún tipo de fertilizante y que sirvió de comparación en cuanto a la magnitud
de la variación de las propiedades evaluadas. Se definieron tres unidades experimentales por cada tratamiento
que consistieron en parcelas de 30 m2. Las dosis empleadas se calcularon de acuerdo al contenido de nitrógeno
en el suelo, en los abonos y lo requerido por el cultivo. En la tabla 1 se presentan los tratamientos establecidos,
así como la dosis total empleada de abonos.

Tabla 1. Tratamientos establecidos y dosis total de abonos orgánicos utilizados

Tratamiento Dosis total


Compost 364,5 kg
Lombricompost 209,6 kg
Testigo 0 kg

En la tabla 2 se muestran las diferentes propiedades del suelo (variables de respuesta) que se midieron con los
respectivos métodos de análisis utilizados, adicionalmente se muestra la profundidad de evaluación y la cantidad
de muestras por unidad experimental, esto para el muestreo final, ya que para el muestreo inicial solo se tomó
una muestra por bloque.

El análisis de datos se realizó mediante el programa Minitab 16 de libre acceso. Se empezó con un análisis
descriptivo y posteriormente se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) con submuestreo, para verificar
diferencias significativas en las variables de respuesta entre los tratamientos. Adicionalmente se aplicaron las
pruebas de normalidad Anderson – Darling (AD) y Shapiro – Wilk (SW), que establecen que sus coeficientes
AD y SW deben ser mayores a 0,05 para que los datos presenten tendencia o distribución normal, se realizó un
análisis postanova de comparación entre medias (Tukey) y análisis de correlación lineal entre variables
(Pearson).

Tabla 2. Propiedades del suelo (variables de respuesta) evaluadas, método de análisis y número de muestras
tomadas por unidad experimental.

384
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Nº de muestras por
Profundidad de
Propiedades Variables Método unidad
evaluación (cm)
experimental
0 - 20 3
Densidad Aparente Cilindro
20 - 30 3
Textura Bouyoucos 0 - 20 1
Estabilidad de 0 - 20 1
Físicas
agregados - DPM y Yoder
20 - 30 1
DMG*
0 - 20 3
Porosidad Caja de arena
20 - 30 3
Infiltración Anillos infiltrómetros 0 - 20 1
Pozo barrenado
Conductividad
Hidrodinámic invertido (PORCHET) 0 - 20 1
hidráulica
as software HYDRUS ID
Retención de 0 - 20 1
Platos de presión
humedad 20 - 30
*DMP = Diámetro Ponderado Medio; DMG= Diámetro Geométrico Medio

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Efecto sobre las propiedades físicas del suelo

Los resultados del análisis de la varianza de las propiedades físicas evaluadas a las dos profundidades por
tratamiento para el ciclo del cultivo de habichuela se presentan en la tabla 3.

Tabla 3. Efecto de la aplicación de abonos orgánicos en las propiedades físicas evaluadas

Densidad
Porosidad
aparente DPM (mm) DGM (mm)
% Total %
g/cm3 % %
tratamiento arcill
arena limo 20- 20-
0-20 20-30 a 0-20 0-20 20-30 0-20
30 30
cm cm cm cm cm cm
cm cm
66,43 17,3 16,2 71,37 74,9
Compost 0,66a 0,62ab 4,42a 4,13a 3,91a 3,16a
a 3a 4a a 1ab
Lombricomp 71,89 15,3 12,7 74,31 79,3
0,57a 0,54b 4,21a 4,09a 3,51a 3,51a
ost a 3a 7a a 8a
69,49 15,3 15,1 69,22 70,6
Testigo 0,65a 0,63a 4,01a 3,91a 3,20a 2,95a
a 3a 7a a 9b
NOTA: Medias con la misma letra son estadísticamente similares de acuerdo a la prueba Tukey (p < 0,05).

La densidad aparente del suelo disminuyó levemente con la incorporación del material orgánico y a pesar de que
el suelo con lombricompost logró la más baja densidad aparente a ambas profundidades, solo se encontraron
diferencias estadísticamente significativas a la profundidad de 20 – 30 cm (p<0,05), resultados similares a los
obtenidos por Hernández et al., (2007). A la profundidad de 20 – 30 cm los tratamientos compost y
lombricompost no son significativamente diferentes entre sí (p>0,05), sin embargo al compararlos con el testigo
testigo se aprecia que lombricompost guarda diferencias significativas con testigo, diferencia que no se logra con
el compost. Lo anterior indica que los abonos utilizados no difirieren en cuanto al efecto sobre el espacio poroso
del suelo durante el periodo evaluado cuando se realiza una sola aplicación de compost, similar a lo encontrado
por Mylavarapu y Zinati (2009).

385
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Los valores de densidad aparente fueron propios de los suelos con propiedades ándicas. El comportamiento de la
Da fue inversamente proporcional al contenido de materia orgánica del suelo (Serrato y Ortiz, 2002; Cooper et
al., 2005;), esto coincide con los resultados obtenidos, donde se presenta una correlación de -0.57 entre MO y
Da.

Los contenidos de arena, limo y arcilla no son significativamente diferentes entre tratamientos, ni en
comparación con el testigo. A partir de los resultados del análisis de composición mecánica, se determinó el tipo
de separado y la clase textural predominante, la cual fue arena y franco arenoso respectivamente, lo que
demuestra que la textura no cambia. Los cambios texturales suceden a largo plazo, en un tiempo mayor de 1000
años (Montiel, 2000).

El diámetro ponderado medio (DPM) y el diámetro geométrico medio (DGM) aumentaron ligeramente con la
incorporación del material orgánico y a pesar de que el suelo bajo compost presentó el DPM más alto a ambas
profundidades esto no fue estadísticamente significativo ni entre tratamientos ni en comparación con el testigo
(p<0,05), tanto para el análisis individual de cada profundidad como entre ellas; de igual manera, el suelo bajo
compost presentó el DGM más alto en los primeros 20 cm de profundidad y el lombricompost a los 20 – 30 cm,
siendo esta diferencia no significativa, lo que hace suponer que el periodo de observación no es suficiente para
observar una respuesta en relación al testigo. Resultados similares fueron obtenidos por Annabi et al., (2011) al
encontrar que la adición de compost de residuos sólidos municipales sobre un suelo franco tuvo un efecto
positivo mayor sobre la estabilidad de los agregados (DPM y DGM) que al adicionarle compost de estiércol de
ganado presentándose cambios significativos después de un año de aplicación.

La porosidad total aumentó con la incorporación de los abonos orgánicos, siendo lombricompost el que mayor
porosidad total presentó a las profundidades evaluadas (74,3% y 79,4% para 0 – 20 cm y 20 – 30 cm
respectivamente) y con diferencias estadísticamente significativas en la profundidad de 20 – 30 cm con respecto
al testigo (p<0,05); también se observa que aunque lombricompost presentó mayor porosidad total que compost
en las dos profundidades, estos no son significativamente diferentes. Este comportamiento probablemente se
debe a que los suelos bajo lombricompost poseen la concentración de materia orgánica más alta, presentando un
coeficiente de correlación de 0,51 con MO. Así mismo se aprecia que lombricompost presentó los valores más
bajos de densidad aparente, encontrándose una correlación entre Da y porosidad total de -0,70 y de -0,84 para 0
– 20 cm y 20 – 30 cm respectivamente. Resultados similares han reportado aumentos en la porosidad entre 18 y
27% cuando se usa abonos orgánicos (Celik et al., 2004; Aggelides y Londra 2000).

Efecto sobre las propiedades hidrodinámicas del suelo

Tabla 4. Efecto de la aplicación de abonos orgánicos en las propiedades hidrodinámicas evaluadas


Infiltració Conductivid Retención de humedad a diferente tensión (bares)
Tratamiento n básica ad hidráulica 1 3 5 10
cm/min m/día 0-20 20-30 0-20 20-30 0-20 20-30 0-20 20-30
36,72 33,26 32,22a 30,83 29,13 20,79 25,29a
Compost 0,85 a 8,77 a 35,34
b b b b a b b
Lombricompo 39,50 34,65 37,42 32,22 29,45 21,83
1,13a 10,56a 33,95a 25,98a
st a a a a a a
34,30 32,22 32,91 29,45 27,37 20,09
Testigo 0,80 a 8,42a 29,10b 24,95b
c c b c a b
NOTA: Medias con la misma letra son estadísticamente similares de acuerdo a la prueba Tukey (p < 0,05).
Los valores de velocidad de infiltración variaron entre 0,80 y 1,13 cm/min para una profundidad de 0 – 20 cm
con un coeficiente de variación de 43,22%, lo que indica alta variabilidad de los datos y por tanto alta
variabilidad espacial de los suelos. En la tabla 4 se aprecia que la velocidad de infiltración básica aumentó
ligeramente con la incorporación de los tratamientos orgánicos, siendo mayor en el lombricompost con 1,13
cm/min.

386
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

La conductividad hidráulica presentó un ligero incremento con la aplicación de los materiales orgánicos, siendo
mayor en el suelo con lombricompost con 10,56 m/día, seguido del compost que presentó una conductividad
hidráulica de 8,77 m/día y por último el testigo con 8,42 m/día. Sin embargo estas diferencias entre tratamientos
y en comparación con el testigo no son estadísticamente significativas (p>0,05), debido al alto coeficiente de
variación (CV = 51,86%).

El contenido de humedad retenido por el suelo a ambas profundidades y a las diferentes fuerzas de tensión
presentó un aumento con la incorporación de los tratamientos orgánicos. Dentro de los resultados encontrados se
destaca que para la tensión de 1 bar a ambas profundidades los tratamiento orgánicos se presentaron diferencias
estadísticamente significativas (p<0,05), siendo el lombricompost el que más contenido de humedad retuvo a
esta presión por el mayor contenido de materia orgánica que aportó; en comparación con el testigo, ambos
tratamientos orgánicos presentaron diferencias significativas al retener un mayor contenido de humedad que este.

Tabla 5. Comparación entre los valores medidos y simulados mediante el programas HYDRUS para la
conductividad hidráulica
Conductividad hidráulica Coeficiente de
Tratamiento
Observada Simulada regresión
Compost 8,77 8,81 0,990
Lombricompost 10,56 10,53 0,989
Testigo 8,42 8,48 0,999

En general se observa que el software Hydrus – 1D obtuvo un buen desempeño solo cuando los parámetros
hidráulicos de retención de humedad y conductividad hidráulica fueron optimizados mediante solución inversa.
Resultados similares hallaron Dahiya et al., (2007) en suelos de textura franca, quienes encontraron que el
modelo Hydrus – 1D tuvo un óptimo desempeño cuando los datos fueron optimizados mediante el método
inverso, al encontrar que las simulaciones de los parámetros hidráulicos al compararlos con las mediciones de
campo y laboratorio no obtuvieron resultados satisfactorios.

CONCLUSIONES

El tratamiento con lombricompost fue el que mejores resultados presentó al aumentar la porosidad total,
macroporosidad, microporosidad, el tamaño de agregados, los contenidos de materia orgánica, , la infiltración, la
conductividad hidráulica y la retención de humedad, logrando así mismo la más baja densidad aparente del
suelo.

La incorporación de abonos orgánicos al sistema de producción agrícola, particularmente a través del manejo de
la materia orgánica aumenta la capacidad de almacenamiento y regulación hídrica del suelo.
El programa computacional HYDRUS logró simulara con altos coeficientes de regresión la conductividad
hidráulica del suelo a través de funciones inversas.

REFERENCIAS

Aggelides, S. Londra, P. 2000. Effects of compost produced from town wastes and sewage sludge on the
physical properties of a loamy and a clay soil. Bioresource Technology. 71: 253 – 259p.
Annabi, M. Bissonnais, Y. Poitrenaud, M. Houot, S. 2011. Improvement of soil aggregate stability by repeated
applications of organic amendments to a cultivated silty loam soil. Agriculture, Ecosystems & Environment.
144: 382 – 389p.
Celik, y. Ortas, Y. Kilic, S. 2004. Effects of compost, mycorrhiza, manure and fertilizer on some physical
properties of a Chromoxerert soil. Soil and Tillage. 78: 59 – 67p.
Cooper, M; Vidal, P; Chaplot, V. 2005. Originn of microaggregates in soils with ferralic horizons. Science
Agriculture. 62: 256 – 263p.

387
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Dahiya, R. Ingwersen, J. Streck, T. 2007. The effect of mulching and tillage on the water and temperature
regimes of a loess soil: Experimental findings and modeling. Soil and Tillage Research. 96: 52 – 63p.
Hernández, A; Ascanio, M; Morales, M; Bojórquez, J; Garcia, N; Garcia, D. 2007. Fundamentos de la formación
del suelo, cambios globales y su manejo. Editorial Universidad Autónoma de Nayarit. México. 15 – 25p.
Montiel, N. 2000. Bases del enfoque ecosistémico para la restauración ambiental. Instituto Nacional de Ecología.
UNAM. Morelia. Michoacán. México. 113 – 126p.
Mylavarapu, R. Zinati, G. 2009. Improvement of soil properties using compost for optimum parsley production
in sandy soils. Science of Horticulture. 120: 426 – 430p.
Serrato, S. y Ortíz, A. 2002. Aplicación de lavado y estiércol para recuperar suelos salinos en la comarca
Lagunera, México. Terra 20: 329-336.

388
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

ANÁLISIS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD: UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DEL


RIEGO
Yenny Fernanda Urrego Pereira*, Doris Carmenza Céspedes Reina y Johana Andrea Quiroga Colorado
Departamento de Suelos y Aguas, Universidad del Tolima
yfurregop@ut.edu.co
RESUMEN
En Colombia, el área bajo riego ha aumentado un 20% en los últimos 20 años, incrementando el consumo
agrícola del agua. Estos sistemas se ubican en la Zona Andina, donde está solo el 15% de la oferta hídrica del
país. El ahorro de agua en la gestión del riego es una prioridad, por tanto, el objetivo de este trabajo fue analizar
la textura, contenido de humedad y compactación del suelo a 15 y 30 cm de profundidad en distintos lotes del
Centro Universitario Regional del Norte CURDN, ubicado en Armero-Tolima para refinar la programación del
riego y las recomendaciones de uso y manejo del suelo. La textura se determinó con el método de Bouyoucos. El
contenido de humedad a capacidad de campo (CC) y punto de marchitez permanente (PMP) se determinaron con
el método de Richards y Weaver, estos valores y la profundidad efectiva radicular (Per) se usaron para hallar la
lámina de agua disponible en la zona radicular (LADzr). La compactación se determinó con un penetrómetro. Los
suelos fueron de textura Franco Arenosa, este componente arenoso disminuyó la retención de humedad
generando bajos valores de CC (entre 13 y 23%) y PMP (entre 7 y 18%). Las parcelas con mayor Per (entre 450
y 300 mm) y muy baja compactación, tuvieron las mayores LADzr (entre 22 y 32 mm); mientras que parcelas
más compactadas (resistencias entre 1000 y 2800 KPa) presentaron menores LADzr (entre 4 y 9 mm). Las LADzr
obtenidas en este estudio permitieron establecer el déficit permisible de riego (entre 1 y 5 mm) y ajustar las dosis
y frecuencias. Conocer las parcelas con problemas de compactación, dio lugar a la reducción de las tasas de
riego a 0,3 mm hora-1 y al inicio de planes de labranza mínima en los respectivos lotes.

Palabras clave: Curvas de Retención de Humedad, Lámina de Agua Disponible, Compactación del Suelo.

INTRODUCCIÓN
La oferta natural del recurso hídrico no se distribuye homogéneamente entre las regiones de Colombia. El 75%
del recurso hídrico se encuentra en regiones poco pobladas y de bajo desarrollo industrial como la Amazonía,
Orinoquía y Chocó; mientras que la región Andina cuenta tan sólo con el 15% del recurso y precisamente, esta
zona alberga la mayor actividad humana (MAVDT, 2011). Por tanto, la presión sobre el recurso suelo-agua
aumenta en regiones donde la oferta hídrica es escasa y existen grandes asentamientos humanos y polos de
desarrollo agrícola, esta presión sobre el recurso debilita la sustentabilidad de los sistemas de producción
agrícola.

El consumo de agua y el uso del suelo se intensifican bajo cualquier escenario de presión sobre los recursos
naturales. En Colombia, el consumo hídrico se concentra en el uso agrícola con un 57% de participación,
seguido del uso doméstico e industrial con 29 y 13%, respectivamente (Calle et al., 2008) y por otra parte; el uso
intensivo del suelo también se concentra en el sector agrícola, generando graves problemas de degradación, entre
ellos la compactación. Según la FAO, el problema de la compactación puede estar afectando alrededor del 37%
de los suelos agrícolas a nivel mundial y este porcentaje puede oscilar a más del 50% en países de Sur América.
Este problema de compactación se agrava en lugares donde la precipitación es intensa y poco frecuente ya que el
aumento del contenido de humedad consolida los procesos de adensamiento (Amézquita et al., 1997). El
objetivo del presente trabajo fue evaluar los contenidos de humedad y compactación del suelo en siete parcelas
del Centro Universitario Regional del Norte CURDN para refinar la programación del riego y las
recomendaciones de uso y manejo del suelo y finalmente, disminuir la presión sobre el recurso suelo-agua en
una zona agrícola representativa de la región Andina Colombiana.

389
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio se realizó en el Centro Universitario Regional del Norte (CURDN) de la Universidad del Tolima,
Armero, Tolima, Colombia entre las coordenadas 5º01´20.87”N; 73º13´08”W y 4º59´12.62”N; 73º15´56”W, y
altitud entre 280 y 350 msnm. La zona de estudio está catalogada como bosque seco pre montano (Ps-pm)
(Holdridge, 1967). La temperatura media mensual es de 28,2 ºC. La distribución de las lluvias suele ser bimodal,
con periodos de máxima precipitación entre marzo y mayo y luego, entre septiembre y noviembre. Los
promedios anuales de precipitación y humedad relativa son de 1.738 mm y 71%, respectivamente.

El CURDN tiene un área de 750 ha distribuidos así: 10 ha para fines administrativos, 80 ha dedicados a la
agricultura, 119 ha en actividades pecuarias, 60 ha en sistemas forestales y 481 ha para realizar proyectos de
reforestación. Los tipos de relieve del paisaje se distribuyen como lomas altas y colinas aisladas (montaña),
glacis de acumulación (piedemonte) y terrazas (llanura aluvial), comprendiendo el 60, 18 y 22% del área total,
respectivamente. Los suelos del CURDN presentan seis grupos edáficos: Fluventic Haplustolls, Typic
Ustorthents, Duric Haplustolls, Aquic Haplustolls, Lithic Ustorthents, Vertic Haplustepts y Typic Haplustepts.
Esta zona fue afectada por la avalancha registrada tras la erupción del volcán Nevado del Ruíz en 1985.

La textura, contenido de humedad y compactación se evaluaron en siete parcelas localizadas en la llanura aluvial
del CURDN denominadas: Docencia, Pangola, Cimientos, Avalancha, Mangos A, Mangos B y Costeña. En
Docencia, Avalancha y Mangos (A, B) se tienen rotaciones semestrales de maíz (Zea mays L.) y arroz (Oryza
sativa L.), en Pangola se establecen rotaciones semestrales de algodón (Gossypium herbaceum L.) y maíz (Zea
mays L.), en Cimientos predomina el cultivo del plátano (Musa paradisiaca L.) y en Costeña se tiene variedad
de frutas [melón (Cucumis melo L.), sandía (Citrullus lanatus), papaya (Carica papaya L.)] y hortalizas [tomate
(Solanum lycopersicum L.), berenjena (Solanum melongena L.), calabacín (Cucurbita pepo L.), zapallo
(Cucurbita L.)].

En cada parcela, se determinó la textura del suelo utilizando el método de Bouyoucos (Bouyoucos, 1951) y se
realizó una calicata siguiendo las directrices en Vargas (2009) para determinar visualmente la profundidad
efectiva radicular. Luego, se establecieron marcos de muestreo de 20 X 20 m hasta cubrir la totalidad del área en
cada uno de las siete parcelas similar a las metodologías de muestreo aplicadas por Dent y Young (1981). En el
centro de cada marco de muestreo, se tomaron muestras de suelo a 15 y 30 cm de profundidad para medir los
contenidos de humedad aplicando el método de Richards y Weaver (1994) y se determinó la compactación con
un penetrómetro (Fieldscout SC900, Spectrum Technologies, Aurora, IL, EE.UU.) que registró la resistencia a la
penetración en KPa cada 0,25 cm hasta alcanzar los 45 cm de profundidad. La interpretación de los valores de
resistencia a la penetración se llevaron a cabo siguiendo el criterio de evaluación cualitativa establecido por
Arshad et al., 1996.

Finalmente, conocidos los contenidos de humedad a capacidad de campo (CC) y punto de marchitez permanente
(PMP), se procedió a determinar la Lámina de Agua Disponible en zona Radicular (LADzr) en mm, aplicando la
siguiente expresión:
LADZr 
CC  PMP  * Per (1)
100

donde: Per , profundidad efectiva radicular (mm).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La figura 1 muestra que en las parcelas evaluadas los contenidos de humedad a CC oscilaron entre 18 y 23% y a
PMP oscilaron entre 14 y 18%. Estos valores sugieren poca retención de humedad, posiblemente debido a la
textura Franco Arenosa de los suelos. Resultados similares se han reportado en Pereira et al. (2010). Por otra

390
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

parte, los valores de CC y PMP fueron ligeramente mayores a 15 cm que a 30 cm de profundidad, sin embargo
esta diferencia no fue significativa.
Saturación
60 60 Docencia, 30 cm
Docencia, 15 cm Agua Disponible
50 50
40 Agua No Disponible 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 5 15 0 5 15
60 60
Cimientos, 15 cm Cimientos, 30 cm
50 50
40 40
30 30
20
20
10
10
0
0 0 5 15
60 0 5 15 60
Mangos A, 15 cm Mangos A, 30 cm
50 50
40 40
Contenido de Humedad (%)

30 30
20 20
10 10
0 0
0 5 15
60 Mangos B, 15 cm 60 0 5 15
Mangos B, 30 cm
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 5 15
60 0 5 15
60
Avalancha, 15 cm Avalancha, 30 cm
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
60 0 5 15
60
0 5 15
Pangola, 15 cm Pangola, 30 cm
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 5 15 0 5 15
60 60 Costeña, 30 cm
Costeña, 15 cm
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 5 15 0 5 15

Presión en Ollas (bar)


Figura 1. Curva de retención de humedad a 15 y 30 cm en cada una de las parcelas evaluadas.

391
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

La figura 2 muestra que se registraron dos tipos de perfil de compactación en las parcelas evaluadas: i) los
perfiles que abarcaron una profundidad máxima de 175 mm, con niveles de compactación desde muy baja hasta
moderada y ii) los perfiles que alcanzaron los 450 mm con niveles de compactación desde alta hasta muy alta.
Las LADzr registradas en Cimientos y Mangos B (32 y 22 mm) fueron significativamente mayores que en el
resto de parcelas, en este caso, la capacidad de almacenamiento hídrico se asoció a la gran Per (450 mm) propia
del cultivo de plátano allí establecido y a los bajos niveles de compactación del suelo (resistencia a la
penetración < 1500 KPa hasta 300 mm de profundidad). Por otra parte, las parcelas Docencia, Pangola,
Avalancha, Costeña y Mangos A presentaron poca LADzr (valores entre 4 y 10 mm), esta deficiente oferta
hídrica se relacionó con la poca Per (entre 150 y 230 mm) y con los problemas de compactación (resistencia a la
penetración> 1000 KPa desde los primeros 50 mm de profundidad) registrados en estas parcelas.

Perfil de Compactación
3000
Resistencia a la Penetración,

2500

2000 Costeña
Avalancha
1500
KPa

Mangos A
1000 Pangola

500 Mangos B
Cimientos
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Profundidad de Suelo, mm

Figura 2. Perfil de compactación registrada en cada una de las parcelas evaluadas.

CONCLUSIONES

Se estableció que en todas las parcelas es indispensable mantener los respectivos niveles de LADzr durante el
ciclo productivo de cada cultivo. Asimismo, los valores de LADzr serán utilizados como láminas de referencia
en la programación del riego.
En las parcelas con LADzr entre 4 y 10mm, se determinó un déficit permisible de riego de 1 a 5 mm, temando
como referencia un nivel de agotamiento entre el 40 y 60%. Por tanto, el déficit permisible de riego permitió
ajustar las frecuencias de riego.
Los bajos niveles de LADzr estuvieron relacionados a los problemas de compactación y poca profundidad
efectiva. Estas parcelas fueron incluidas en planes de mitigación de la compactación a realizarse en el CURDN.

REFERENCIAS
Amézquita, E., Hernández, E. y Moreno, O. 1997. Influencia de la profundidad de la compactación en la
productividad de hortalizas en un suelo Andico de la Sabana de Bogotá. Suelos Ecuatoriales27:157-162.
Arshad, M.A., B. Lowery and B. Grossman. 1996. Physical tests for monitoring soil quality. In: Methods for
assessing soil quality. Soil Science Society of America 49: 123-141.
Bouyoucos, G. J. 1951. A recalibration of the hydrometer method for making mechanical analysis of soils.
Agronomy Journal 43: 434-438.
Calle, E. D., H.G. Rivera, R.V. Sarmiento y P. Moreno. 2008. Relaciones demanda-oferta de agua y el índice de
escasez de agua como herramientas de evaluación del recurso hídrico colombiano. Revista de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 32: 195-212.

392
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Dent, D. and A. Young. 1981. Soil survey and land evaluation. George Allen and Unwin, London, UK. 278 pp.
Holdridge, L. R. 1967. Life zone ecology. Tropical Science Center. San José, Costa Rica. 206 pp.
INCODER, 2012. Análisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacional. Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural. Bogotá, Colombia. 25 pp.
MAVDT, 2011. Informe de gestión 2010. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá,
Colombia. 244 pp.
Pereira, L. S., J.A. de Juan, M.R. Picornell y J.M. Tarjuelo. 2010. El riego y sus tecnologías. CREA-UCLM.
Albacete, España. 296 pp.
Richards, L.A., and L.R. Weaver. 1944. Moisture retention by some irrigated soils as related to soil moisture
tension. Journal of Agricultural Research 69: 215–235.
Vargas, R. 2009. Guía para la Descripción de Suelos. FAO. Roma, Italia. 111 pp.

393
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

EFECTO DE LA COMPACTACION SOBRE LA POROSIDAD DEL SUELO UTILIZANDO


TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

Angela Pinzón Pinto

Universidad de Cundinamarca, extensión Facatativa, facultad Ingeniería Agronómica


mangelapinzon@gmail.com

RESUMEN

El concepto de compactación ha sido muy generalizado y en algún caso confundido con el concepto de
consolidación. Al ejercer una presión sobre el suelo este se compacta por exclusión del aire en los espacios
vacíos de la matriz del suelo; de otra parte, durante la consolidación se excluye el agua que se encuentra en los
poros. La compactación puede ocurrir en forma natural durante pedogénesis pero puede ser inducida. El objetivo
de esta investigación es conocer y evaluar el efecto de la compactación del suelo sobre la porosidad, y
determinar el tamaño de poros en que estos resultan más afectados y también como se altera su conectividad. Se
utilizó la técnica de la Tomografía Computarizada (TC) que facilita una mayor comprensión de propiedades del
suelo en muestras no alteradas que difícilmente pueden ser evaluadas con los métodos rutinarios. Las muestras
fueron tomadas en el primer horizonte de un suelo Typic Hapludands. Se utilizaron cinco cilindros PVC de 10
cm. de diámetro por 5 cm. de alto; mediante golpes de martillo los suelos fueron compactados en condiciones de
humedad del 28%; el peso del martillo (como el que se usa en la técnica de proctor) fue de 1.5 kg y la altura de
caída de 30cm; al primer cilindro se le aplicaron 5 golpes con una energía de compactación equivalente a 0.6 kg
cm-3; el segundo cilindro recibió 10 golpes y su energía equivalente a 1.2 kg.cm-3; al tercer cilindro se aplicaron
15 golpes con energía de 1.8 kg.cm-3; al cuarto cilindro se le aplicaron 20 golpes y su energía de 2.3 kg.cm-3, el
quinto cilindro se utilizó como testigo. De acuerdo al análisis de TC se observó respuesta diferencial del suelo
según su grado de compactación, específicamente en términos de deformaciones, disminución de tamaño así
como disminución en la cantidad de macro y mesoporos y su conectividad.

Palabras clave: Compactación, porosidad, tomografía computarizada

ABSTRACT

Very often the compaction concept is generally used and in some cases mis understood by that of consolidation.
As soil as, subjected to pressure it turns to be compacted, since air is driven off from pores. Compaction may
occurs naturally during pedogenesis but it may be induced. The purpose of this investigation is know and
evaluate the effect of soil compaction on porosity and to determine the pore size wich result more affected as
well as the possible alteration of their connectivity. CT technique was used as to facilitate a correct
understanding of soil properties in unaltered samples, otherwise very hard to evaluate by routine methods. Sol
surface horizon of a Typic Hapludands was sampled and five PVC cylinders of 10 cm diameter and 5 cm high
were used; by means of a hammer (as that used in proctor technique) the soil in the cylinders was compacted at
from 30 cm high with 28% of moisture; five strikes with the hammer from 30 cm high were applied to the first
cylinder, for an equivalent compaction energy of 0.6 kg.cm-3. The second cylinder was given 10 strikes for an
energy of 1.2 kg.cm-3; third cylinder was strikes 15 for an energy of 1.8 kg.cm-3; fourth cylinder was strike 20
times for an energy 2.3 kg.cm-3; fifth cylinder was used for reference. TC images allowed to observe soil
different behaviour with respect as deformation, size decrease and a diminution of macro and mesoporos amount
and their connectivity with respect to soil compaction degree.

Key words: compaction, porosity and computed tomography

394
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

INTRODUCCIÓN

El concepto de compactación ha sido muy generalizado y en algún caso confundido con el concepto de
consolidación. Al ejercer una presión sobre el suelo este se compacta por exclusión del aire en los espacios
vacíos de la matriz del suelo; de otra parte, durante la consolidación se excluye el agua que se encuentra en los
poros. En los suelos cohesivos la compactación del suelo se produce una reorientación de las partículas y en
otros casos hay distorsión de las laminas de las arcillas, causando alteraciones de presión en los poros lo cual
induce a la aparición del flujo permanente y en algunos casos al flujo preferencial del agua. La compactación
puede ocurrir en forma naturalmente durante pedogénesis pese a lo cual también puede ser inducida; en ambos
casos afecta la distribución, tamaño y conectividad de los poros. (Pinzón A. 2010).

La deformación de la geometría del poro es causa de perturbaciones externas como en el caso de la


compactación, puede afectar la retención de agua, la aireación, el movimiento de solutos, la existencia de la
edafofauna y el desarrollo de las raíces entre otras; en muchos suelos hay un decrecimiento en el volumen de los
poros; los poros largos deformados tienen serias implicaciones en el funcionamiento físico del suelo (Li and
Zhang, 2009),

La caracterización de la estructura del poro en un agregado puede revelar la evolución de los agregados en
diferentes usos y prácticas de manejo y sus efectos sobre procesos y funciones del suelo; los avances en TC
proporcionan poderosos medios para realizar dicha caracterización (Muhammad Naveed, 2014). En la matriz del
suelo la organización arquitectónica de los agregados crea poros inter-agregados, espacios que controlan
principalmente el transporte de agua y nutrientes y la aireación para las raíces de las plantas y de la edafofauna;
además, la estructura interna de los poros y su conectividad gobiernan también muchos procesos biológicos, que
incluyen la emergencia de plántulas y el crecimiento de la raíz, la retención de agua y nutrientes, el flujo de aire,
la protección de la materia orgánica y su dinámica, la actividad microbiana, y la susceptibilidad a la erosión
hídrica y eólica (Park y Smucker, 2005).Los recientes avances en la TC de rayos X sus técnicas y análisis han
permitido la visualización de la estructura de los poros intra-agregado (Wang et al, 2012;. Kravchenko et al,
2011;. Ferro et al, 2012.; Zhou et al., 2013). Sin embargo, hasta la fecha sólo unos pocos estudios se han
concentrado en la caracterización cuantitativa directa de la estructura de poros bajo diferentes regímenes de
manejo, y menos aun en estudios sobre lo que sucede en suelos que han sufrido compactación, es por ello, este
estudio tiene como objetivo examinar el efecto de la compactación sobre la porosidad del suelo y de qué manera
resultan afectados las formas, tamaños y la conectividad.

MATERIALES Y METODOS

Los suelos de la Sabana de Bogotá (figura 1) se originaron en su mayor parte por la acumulación de sedimentos
fluviales y lacustres que colmataron la cuenca de la Sabana de Bogotá durante el Cuaternario. La investigación
se llevo a cabo en el Municipio de Facatativa, en un suelo localizado en la parte baja de la ladera , desarrollado
pedogenéticamente a partir de materiales volcánicos y clasificado como Typic Hapludans, medial, mezclada.
isomésica. Morfológicamente presenta una distribución de horizontes así: Ap, con una profundidad de 0 a 12
cm, un horizonte A1 con una profundidad de 12 a 30, luego se encuentra el horizonte A2, 30-51, subyaciendo a
los anteriores se encuentran los horizontes Bw1 51 a 73cm y Bw2, con profundidad de 73 a 105 cm
respectivamente, (figura 2)..

Físicamente el suelo presenta las siguientes características en el primer horizonte: la textura es FArA, la densidad
aparente de 0.75 g.cm-3, la retención de humedad a 30kPa es de 48% y a 500 kPa es de 30%, la consistencia es
friable en húmedo, en mojado es ligeramente pegajosa y ligeramente plástica, la estructura es granular mediana y de
moderada a fuerte; químicamente el primer horizonte presenta un pH de 5.2, contenido de materia orgánica de
15.56%, nitrógeno 0.78%, fósforo de 1 ppm y potasio de 348 ppm. El suelo ha sido utilizado en ganadería y en
cultivo de papa; en el momento de la toma de muestras se encontraba en descanso.

395
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Fuente IGAC. 2010.

Figura 1 modelo digital de la Sabana de Bogotá Figura 2. Typic Hapludans

Para llevar a cabo la compactación en campo se utilizaron cinco cilindros de PVC de 10 cm. de diámetro por 5 cm.
de alto, un martillo (usado en la técnica de proctor) con un peso de 1.5 kg y 30 cm de altura de caída, y un
penetrómetro de cono. La prueba se llevó a cabo en los primeros 10 cm del horizonte Ap. a una humedad de 28%. El
procedimiento aplicado sobre los cilindros para la compactación fue el siguiente: al primer cilindro se le aplicaron 5
golpes, al segundo 10 golpes, al tercero 15 y al cuarto 20 golpes, y el quinto se utilizó como testigo; se midió con un
penetrómetro de cono el grado de compactación el suelo de cada cilindro. Posteriormente, las muestras fueron
llevadas para su análisis en el tomógrafo médico Hispedd Dual (General Electric).

RESULTADOS Y DISCUSION

La energía de compactación (Ec) estimada en campo para los cuatro cilindros y con una humedad del 28%, son las
siguientes: para el primer cilindro su Ec fue de 0.6 kg cm-3, para el segundo el Ec fue de 1.2 kg.cm-3, para el tercero
la Ec fue igual a 1.8 kg.cm-3, y para el cuarto su Ec fue de 2.3 kg.cm-3, y el cilindro número cinco se utilizó como
testigo. El grado de compactación medido con el penetrómetro fue de 0.8 kg.cm-2 para el primer cilindro, en el
segundo cilindro fue de 2.5 kg.cm-2, 4.0 kg.cm-2 para el tercer cilindro y 4.8 kg.cm-2 para el cuarto cilindro. Al
compactar el suelo de los cilindros se observó una disminución de su volumen traducida en una variación de la
altura del suelo entre 1cm para el primero y 2.3cm para el cuarto; naturalmente ello indica una disminución del
espacio de poros ocupados por el aire cercano al 50%. Las muestras en los anillos compactados se expusieron a los
rayos X del tomógrafo para lograr su imagen y posteriormente su análisis.

Las figuras 3a y 3b corresponde a la muestra 1 cuyo grado de compactación fue de 0.8 kg.cm-2, no hay un gran
efecto de la compactación sobre los poros, se observa una gran cantidad de meso y macroporos conectados,
generalmente estos últimos son espacios que quedan de las raíces muertas, y los pedotubulos que formas las
lombrices y otros organismos del suelo, la forma de los poros es irregular pero en general predominan los
redondeados, además la mayoría de estos poros son interpedales.

396
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

poros
redondeados
intrapedales

Figura 3a gran cantidad de poros de diámetro y forma Figura 3b mapa de la porodidad


diferente

La muestra 2 el grado de compactación fue de 2.5 kg.cm-2, en las figuras 4a y 2b ya se observa un rompimiento
de estos agregados sin forma definida, los poros entonces, se acomodan lateralmente con muy poca conexión y
prácticamente rodeando las pocas estructuras granulares que quedan, además las raíces necrosadas dejan
espacios vacios que se consideran como poros y que son fundamentales en el movimiento de agua.

2a

espacios
vacios
dejados por
las raíces 2b

Figura 4a acomodación lateral de los agregados Figura 4b mapa de la porosidad del suelo 2

El grado de compactación de la muestra 3, fue de 4.0 kg.cm-2, el efecto sobre la porosidad el suelo es más
drástico, como se muestra en las graficas 5a y 5b, hay estructura de bloques subangulares finos débiles y
estructura de granular muy fina, los poros disminuyen casi en un 40%, además al compactar el suelo estos se
acomodaron lateralmente y sin ninguna conexión, en este estado de porosidad, el agua del suelo no fluye y por
lo tanto queda atrapada en estos espacios; es de anotar que el espacio que dejó la raíz, al aplicar la energía de
compactación se rellenó de partículas y de microagregados, impidiendo de alguna manera la velocidad del flujo
del agua

3a

397
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Canal
Canal relleno
relleno

Figura. 5a porosidad del suelo en el anillo 3 Figura 5b Mapa de la porosidad del suelo del anillo 3

En el suelo del cilindro 4 el grado de compactación fue de 4.8 kg.cm-2, las figuras 6a y 6b muestran una baja
porosidad interpedal e intrapedal, es de anotar que el suelo pierde un volumen de 2.5 cm-3, como se observa en
estas figuras. A pesar de la energía de compactación aplicada al suelo de este cilindro es importante anotar que
el tipo de estructura no se pierde (figura 6c) sigue siendo una estructura granular muy fina, esto debido al alto
contenido de materia orgánica (15,6 %); los agregados finos tienen sus implicaciones en cuanto a los contenidos
de agua y retención de nutrientes.

Figura 6a porosidad del suelo en el anillo 4 Figura 6b Mapa de la porosidad del suelo del anillo4

Figura 6c. Estructura granular fina del suelo del anillo4

398
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

El suelo del cilindro 5 no fue compactado fue tomado como referencia; en campo se observa una estructura
granular fina a media que rompe fácilmente a granular muy fina, esto implica una mayor susceptibilidad a
cualquier presión que se le aplique; las graficas 7a y 7b, muestran tanto la estructura como la porosidad, esta
última con un porcentaje cercano al 70% y con poros tanto interpedales como intrapedales de formas por lo
general redondeados y alargados y conectados en algunos casos; la presencia de raíces y de organismos forman
canalículos que favorecen la aireación y movimiento de agua.

Figura 7a. Porosidad del suelo sin compactar Figura 7b. Mapa de porosidad del suelo sin compactar

CONCLUSIONES

El aumento de la compactación afecta principalmente a los poros más grandes dando como resultado un cambio
entre los poros interpedales y los intrapedales, en este caso los interpedales salieron más afectados. Se pierde también
la conexión modificando el flujo del agua.

Es importante conocer los tipos de suelos especialmente física y mineralógicamente para no incurrir en aseveraciones
equívocas en cuanto al problema de la compactación.

La aplicación de la técnica de tomografía computarizada TC permite adentrarse más en el conocimiento interno del
suelo para de esta manera dar explicaciones a diversos procesos que tienen que ver con la porosidad, en este caso
afectada por la compactación.

Al profundizar en el conocimiento de esta técnica (TC), se puede llegar a dar más elementos de juicio en lo que se
refiere a porosidad de aireación, muy poco estudiada, también conocer la realidad del flujo preferencial del agua.

Con esta técnica se va a poder dilucidar algunas teorías sobre el problema de compactación en los diferentes tipos de
suelos, cual es el origen y cual sería la manera más acertada para remediar este problema en el país que cada día
avanza más.

Agradecimientos
La autora desea expresar su gratitud al Dr. Martinez de MD diagnósticos, quien facilitó la tecnología para la
obtención de las imágenes.

399
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

REFERENCIAS

Al-Hattamleh, M. R. Razavi, and B. Muhunthan. 2008. Study of Soil Compaction Using X-Ray Computed
Tomography. Jordan Journal of Civil Engineering, Volume 2.

Andrew S. Gregory. 2010. Deformation and Shrinkage Effects on the Soil Water Release Characteristic. Soil
Sci. Soc. Am. J. 74:

ARIAS. C., A.,PINZÓN. 2012. Evaluación de la porosidad del suelo en un Typic Hapludands
utilizando la tomografía computarizada. Tesis U. de Cundinamarca. pag 98.

FERRO, N. D., P. DELMAS, C. DUWIG, G. SIMONETTI, AND F. MORARI. 2012. Coupling X-ray
microtomogrpahy and mercury intrusion porosimetry to quantify aggregate structures of a cambisol under
different fertilization treatments. Soil Tillage Res. 119: 13-21.

LI, X., and L.M. ZHANG. 2009. Characterization of dual-structure pore-size distribution of soil. Can. Geotech. J.
46:129–141.

Mooney SJ (2002) Three-dimensional visualization and quantification of soil macroporosity and water flow patterns
using computed tomography. Soil Use and Management 18, 142-151.

MUHAMMAD N. 2014. Pore Structure of Natural and Regenerated Soil Aggregates: An X-Ray Computed
Tomography Analysis. Soil Sci. Soc. Am. J. 78. pag. 377–386.

PARK, E. J., AND A. J. M. SMUCKER. 2005. Saturated hydraulic conductivity and porosity within macro-
aggregates modified by tillage. Soil Sci. Soc. Am. J.69: 38-46.

PINZON A.,1. 2010. Apuntes de Física de Suelos. Ed. Carvajal. pag 211.
PINZON A.,1. 2012. Evaluación de la estructura del suelo a través de la tomografía computarizada. Congreso
Latinoamericano de la Ciencia del suelo.

PINZON A.,1. 2013. Aplicación de la tomografía computarizada al estudio de la estructura y la porosidad del
suelo. Suelos Ecuatoriales, vol.43 pag 9-16.
SAOIRSE Tracy, Colin Black, Jeremy Roberts and Sacha Mooney. 2010. Visualising the effect of compaction on
root architecture in soil using X-ray Computed Tomography. Journal of experimental Botany 61, 311-313.

WANG, W., A. N. KRAVCHENKO, A. J. M. SMUCKER, W. LIANG, AND M. L. RIVERS. 2012. Intra-aggregate


pore characteristics: X-ray computed microtomograpahy analysis. Soil Sci. Soc. Am. J. 76: 1159-1171.

ZHOU, H., X. PENG, E. PERFECT, T. XIAO, AND G. PENG. 2013. Effects of organic and inorganic fertilization
on soil aggregation in an Ultisol as characterized by synchrotron based X-ray micro-computed tomography.
Geoderma 195-196

400
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

COMPATACIÓN: INDICADOR DE LA DINAMICA DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LOS


SUELOS EN SISTEMAS SILVOPASTORILES

Compatation: Indicator of the dynamics of the physical properties of soils in silvpastures systems

Miguel Angel Dossman Gil4, Juliana Muñoz López5

Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias Ambientales


mdossman@utp.edu.co, juli-ana@utp.edu.co

RESUMEN

El propósito general de la investigación fue establecer los cambios en el suelo de las principales propiedades
físicas para la calidad del recurso suelo en sistemas silvopastoriles de diferentes edades en la finca El Hatico, El
Cerrito (Valle del Cauca), evaluando para ello las características físicas de suelos bajo sistemas silvopastoriles
con diferentes edades o tiempos de establecimiento en la Finca; establecer diferencias entre las distintas
características evaluadas según su edad de establecimiento y comparar las características de los diferentes
sistemas con información de bosques y pasturas tradicionales en el Valle del Cauca.

ABSTRACT

The overall purpose of the research was to establish the changes in the soil of the main physical properties of the
soil resource quality in silvopastoral systems of different ages in the El Hatico, El Cerrito (Valle del Cauca),
evaluating the physical characteristics for this soil under silvopastoral systems with different ages or times of
establishment in the House; differentiate between different traits assessed by age of establishment and compare
the characteristics of different forest information systems and traditional pastures in the Valle del Cauca.

Palabras clave: compactación, propiedades físicas de los suelos, sistemas silvopastoriles, calidad del suelo.

INTRODUCCIÓN

El deterioro ambiental y el impacto socioeconómico adverso que trae consigo la ganadería extensiva en el país
no tienen precedentes en la historia. Basada en amplias praderas de gramíneas en zonas tropicales y
subtropicales, se han modificado las características principales de los ecosistemas, reduciendo los servicios que
pueden ofrecer estas zonas.

Lo anterior se relaciona con cambios en las propiedades físicas de los suelos que, bajo condiciones de
coberturas arbóreas, mantienen unas condiciones favorables: variables muy sensibles como la densidad aparente
y la porosidad total se han visto deterioradas, afectando la estabilidad estructural y la regulación hídrica.

En consecuencia, uno de los retos más importantes que enfrenta la investigación en los trópicos húmedos y sub
húmedos es la necesidad de desarrollar una agricultura viable con sistemas de cultivos que sean capaces de
asegurar la producción incrementada y sostenible con un mínimo de degradación del suelo (Kang, 1994).

Es evidente que cada vez cobran mayor importancia las contribuciones de la vegetación arbórea y arbustiva a la
recuperación y mejoramiento de suelos, los ciclos locales de agua y nutrientes donde se destacan la fijación del
N2 y la movilización del fósforo en suelos ácidos (Ibrahim M. y Andrade H. 2000).

4
Docente Facultad de Ciencias Ambientales - Investigadores Grupo de Investigación en Gestión en
Agroecosistemas Tropicales Andinos
5
Investigadores Grupo de Investigación en Gestión en Agroecosistemas Tropicales Andinos

401
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

La ganadería es la actividad que ocupa la mayor parte de la frontera agropecuaria de Colombia, que en 35 años
pasó de ocupar 14.6 a 35.5 millones de hectáreas y tiende a continuar creciendo a expensas de los bosques y la
agricultura. Aunque el inventario bovino es incierto, se calcula en 26 millones de cabezas, que aportan 44.6% del
PIB pecuario, que a su vez es el 9.2% del PIB Nacional. La ganadería bovina incluye una gran variedad de
sistemas productivos manejados por distintas etnias y grupos sociales, enmarcados en diferentes regímenes
climáticos, tipos de suelos y formaciones vegetales. (Murgueitio, 1999).

METODOLOGÍA

Para el muestreo se usa un diseño anidado con un parcela rectangular grande de 1500 m2 y en su interior tres
medianas circulares de 314 m2 cada una y dentro de cada mediana una pequeña circular de 78.5 m2 (Figura 1).

En las parcelas medianas se realizan los muestreos de suelos con respecto a características físicas. Se hacen tres
puntos al azar en los cuales se toman dos muestras disturbadas a profundidades de 0 – 15 cm y 15 – 30 cm y tres
muestras no disturbadas tomadas en cilindros de volumen conocido a profundidades de 0 – 15 cm, 15 – 30 cm y
45 – 50 cm, obteniendo información de conductividad hidráulica, densidad aparente y real, porosidad total,
humedad de campo, macroporos, mesoporos y microporos.
50 m

3
10 0
m m

Figura 1. Diseño muestreal anidado

Resultados y discusión

La reserva natural El Hatico, se encuentra ubicada en el municipio de El Cerrito, departamento del Valle del
Cauca, Colombia, a 3º27`de latitud norte y 76º32`de longitud Oeste, a una altura de 1000 m.s.n.m. La
precipitación promedia anual es de 750 mm y está distribuida bimodalmente (marzo-mayo y octubre-
noviembre). La temperatura promedio es de 24ºC, la humedad relativa de 75% y la evaporación promedia es de
1825 mm/año. El Hatico está en una zona agroecológica denominada como Bosque Seco Tropical (Mahecha et
al 2002).

La Reserva Natural El Hatico, consciente que el gran reto de la ganadería moderna consiste en incrementar la
producción de carne y leche en forma acelerada y sostenible, de tal manera que permita suplir las demanda de la
población y garantice la protección de los recursos naturales y el medio ambiente; y de la importancia de la
investigación de los sistemas silvopastoriles como una alternativa para lograrlo, inició en 1993 la siembra de

402
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Leucaena (Leucaena leucocephala) asociada a pasto Estrella (Cynodon plectostachyus) y Algarrobo (Prosopis
juliflora). En este sistema silvopastoril, se ha implementado un programa de investigación en colaboración con la
fundación CIPAV que comprende tres fases: análisis del sistema con énfasis en el componente suelo, análisis del
sistema con énfasis en el componente animal (en curso) y en la tercera fase proyectada para finales de este año,
se evaluarán todos sus componentes de forma integral, incluyendo los flujos de energía. El propósito de este
artículo, es exponer la experiencia en el establecimiento y manejo del sistema, así como aportes de las dos fases
de investigación llevadas a cabo en el sistema (Mahecha et al 2002).

Para el muestreo y el análisis de los datos se parte de diferentes sistemas silvopastoriles según su tiempo de
implementación para lo cual se tomaron sistemas con menos de 5 años de implantación, sistemas con edades
entre los 5 y los 10 años, y por último sistemas mayores de 10 años.

También se tomaron muestras en un bosque de la finca con más de 60 años de antigüedad y un lote de ganadería
convencional en las cercanías de la hacienda El Hatico.

Conductividad hidráulica
Para la conductividad hidráulica se encontró el valor más alto para la cobertura de bosques (17,30 cm/hora),
seguido por los sistemas silvopastoriles menores de 5 años (4,02 cm/hora); el valor más bajo fue encontrado para
la pastura convencional y no se encontraron diferencias significativas entre las edades de los diferentes sistemas
silvopastoriles y el bosque y la pastura convencional

Densidad aparente
El valor más alto se encontró para sistemas silvopastoriles menores de 5 años (1,47 g/cc), y el valor más bajo lo
registro el bosque (1,13 g/cc); se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) entre el bosque y los sistemas
silvopastoriles menores a 5 años y entre 5 y 10 años.

Porosidad total
El valor máximo registrado fue para la cobertura boscosa (55,67%) y, el valor menor se registró en los sistemas
silvopastoriles menores de 5 años; se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) entre los sistemas
silvopastoriles menores de 5 años y los de 5 a 10 años y el bosque; entre los sistemas silvopastoriles menores de
5 años y mayores de 10; y entre el bosque y el pastizal convencional.

Humedad de campo
El valor mayor encontrado se registró en el bosque (26,92%) y el valor menor lo registró la cobertura de pasto
convencional (14,61%); se encontraron diferencias significativas entre todos menos entre sistemas
silvopastoriles menores de 5 años y mayores de 10; y sistemas silvopastoriles mayores de 10 años y los pastos
convencionales.

Macroporos
El valor mayor encontrado se registró en el bosque (15,26%) y, el valor menor lo registró la cobertura de pasto
convencional (3,27%). Se encontraron diferencias significativas entre mayores de 10 años y bosques

Mesoporos
El valor mayor encontrado se registró en sistemas silvopastoriles mayores de 10 años (15,52%) y, el valor
menor se registró en sistemas silvopastoriles menores de 5 años (11,68%).

Se encontraron diferencias significativas entre todos menos entre sistemas silvopastoriles menores de 5 años y
mayores de 10; y sistemas silvopastoriles menores de 5 años y los pastos y, entre sistemas silvopastoriles entre 5
y 10 años y mayores de 10 años.

Microporos

403
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

El valor mayor encontrado se registró en la pastura convencional (26,74%) y, el valor menor lo registraron los
sistemas silvopastoriles mayores a 10 años (25,46%).

Se encontraron diferencias significativas entre los sistemas silvopastoriles entre 5 y 10 con los mayores de 10.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El establecimiento de sistemas silvopastoriles, principalmente el establecimientos de árboles en los potreros, ya


sea como barreras vivas, como árboles maderables en los potreros o para procesos de ramoneo ayudan al
mejoramiento de las condiciones de los suelos, principalmente en lo referente a la regulación hídrica y en las
relaciones de la estabilidad de agregados gracias a los aportes de materia orgánica proporcionada por la
cobertura arbórea. (Camargo et al 2007, Espinel et al 2004, Galindo et al 2003, Calle et al 2001).

En los distintos sistemas silvopastoriles muestreados en la Hacienda El Hatico, se observa en general un


mejoramiento en las condiciones de las características físicas del suelo en comparación con la pastura
convencional, acercándose a las condiciones que presenta el bosque de la Hacienda.

Es importante resaltar que los suelos que se presentan en la Hacienda El Hatico corresponden a orden de los
molisoles, considerados los suelos más productivos a nivel mundial, lo que hace que hasta las condiciones de las
pasturas sean importantes.

Es claro que las variables que determinan el servicio ambiental de regulación hídrica del suelo se ven
favorecidas por la implantación de sistemas silvopastoriles, los aportes de materia orgánica de los diferentes
árboles utilizados facilitan la generación de estructuras estables gracias a los aportes de ácidos húmicos. Esto se
observa en los valores encontrados de humedad de campo, porosidad total, densidad aparente y la topología de
poros.

También es importante resaltar el aumento de macroporos que se da paulatinamente de acuerdo con la edad de
establecimiento del sistema, la rotación de potreros, los aportes de materia orgánica de las reses y los árboles,
que han constituido un aumento de los poros grandes, dinamizando la conductividad hidráulica del suelo.

En general se observan las mejores condiciones de los parámetros evaluados en los sistemas con edades
comprendidas entre los 5 a 10 años.

En muchas de las variables analizadas no hay diferencias significativas entre los sistemas silvopastoriles y las
pasturas convencionales. Esto puede ser causado por las condiciones óptimas de los suelos molisoles, los cuales
presentan naturalmente características adecuadas para cualquier sistema productivo, amortiguando posibles
impactos causados por los manejos establecidos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los sistemas silvopastoriles generan impactos positivos a las propiedades físicas de los suelos, principalmente
las asociadas al ciclo hidrológico.

Aunque los sistemas silvopastoriles tratan de imitar coberturas boscosas, se evidencia la distancia que hay entre
las características físicas de estos ecosistemas y los arreglos silvopastoriles.
Teniendo en cuenta que este es un análisis preliminar, solo de unas características físicas, de deben seguir
realizando investigaciones que tengan en cuenta otras características física, las variables químicas y biológicas,
que seguramente darán más criterios para evaluar los múltiples impactos positivos que dan estos sistemas al
recurso suelo.

404
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

REFERENCIAS

Calle Z, Murgueitio E, Calle N. 2001. Enfoques Silvopastoriles para el Manejo de Ecosistemas. Fundación
CIPAV. Cali. ISBN 958-9386-25-3.
Camargo J, Gaviria J, y Cardona H. 2007. Sistemas Silvopastoriles con Arboles Maderables dentro de pasturas:
Estrategias para su Establecimiento. Colciencias, Universidad Tecnológica de Pereira y Ciebreg. Pereira.
ISBN 978-958-8272-45-0
Espinel R, Valencia L, Uribe F, Molina C, Murgueitio E, Galindo W, Zapata A, Molina J, -Giraldo J. 2004.
Sistemas Silvopastoriles. Establecimiento y Manejo. Proyecto Enfoques Silvopastoriles Integrados al Manejo
de Ecosistemas. Fundación CIPAV. Cali.
Ibrahim M, y Andrade H. 2000. Restauración de la productividad y conservación de la biodiversidad en pasturas
degradadas. CATIE (Turrialba, Costa Rica). En: Re Covering Paradise: Making Pasturelands Productive for
People and Biodiversity Proceedings of the First International Workshop on Bird Conservation in Livestock
Production Systems.
Kang B. 1994. Cultivos en callejones: Logros y perspectivas. Agroforestería en Desarrollo. Centro de
Agroforestería para el desarrollo sostenible. UACH. Chapingo. México. 61-82.
Mahecha L., Rosales M. Molina C., y Molina E. 2002. Experiencias en un sistema silvopastoril de Leucaena
leucocephala-Cynodon plectostachyus-Prosopis juliflora en el Valle del Cauca, Colombia.
Murgueitio E.1999. Sistemas Agroforestales para la Producción Ganadera en Colombia. CIPAV. Cali.

405
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE HASS

Diana Dorado Guerra1, Luis Carlos Grajales1, Hugo Mario Reyes1, Alexander Rebolledo1
1
Centro de Investigación Palmira, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA).
ddorado@corpoica.org.co;luiscarlosg25@hotmail.com;
hreyes@corpoica.org.co;arebolledor@corpoica.org.co

RESUMEN

El beneficio de aplicar riego depende del conocimiento de la cantidad de agua que consume un cultivo y del
momento oportuno para aplicarla, con el objetivo de no perjudicar su rendimiento. En condiciones subtropicales
se ha destacado la importancia que el manejo del agua tiene en el cultivo del aguacate, argumentando que su
disponibilidad puede elevar su rendimiento. Se caracterizó las condiciones edáficas, climáticas y fisiológicas
para un ciclo productivo en las regiones de mayor producción de aguacate Hass en Colombia Cauca, Antioquia y
Tolima, con el fin de identificar los períodos sensibles del cultivo al déficit hídrico y planificar la aplicación de
agua. Se desarrolló un sistema para estimar las necesidades de riego del cultivo basado en la metodología de
balance hídrico climático, determinando la evapotranspiración de referencia (ETo) mediante dos métodos, el
primero a partir de datos meteorológicos utilizando el modelo FAO-Penman Monteith y el uso del software ETo
Calculator 3.1, el segundo utilizando el tanque evaporímetro clase A. El rendimiento por hectárea fue similar
entre las localidades siendo 7,5 t/ha. La demanda de agua promedio calculada por los dos métodos estuvo entre
3.7 y 3.2 mm/día para Antioquia, 3.6 y 3.0 mm/día para Cauca, 2.9 y 2.2 mm/día para Herveo, con una
diferencia promedio de 22.5 entre métodos. El requerimiento de agua promedio estimado para un ciclo
productivo en las tres zonas fue 2150 m3/árbol. La eficiencia del uso del uso del agua para la producción de fruto
fresco fue 3,5 kg/ m3. Se obtuvo una alta correlación entre la evapotranspiración de referencia calculada y las
variables de clima: temperatura máxima y humedad relativa, obteniendo dos ecuaciones de regresión para el
cálculo de las necesidades hídricas del cultivo.

Palabras clave: Uso eficiente del agua, evapotranspiración de referencia, aguacate Hass

ABSTRACT

The benefit of applying irrigation depends on knowledge of the amount of water consumed by a culture and time
to implement, in order not to impair its performance time. In subtropical conditions have highlighted the
importance of water management has in growing avocados, arguing that its availability can elevate your
performance. Edaphic, climatic and physiological conditions for a productive cycle in the regions of highest
Hass avocado production in Colombia Cauca, Antioquia and Tolima in order to identify sensitive periods of the
crop to water deficit and plan the implementation of water were characterized. A system for estimating irrigation
requirements based on the climatic water balance methodology was developed culture, determining reference
evapotranspiration (ETo) by two methods, the first from meteorological data using the FAO Penman-Monteith
model and use the ETo Calculator 3.1 software, the second using the class A pan evaporation yield per hectare
was similar between the towns being 7.5 t / ha. The average water demand calculated by the two methods was
between 3.7 and 3.2 mm / day for Antioquia, 3.6 and 3.0 mm / day for Cauca, 2.9 and 2.2 mm / day for Herveo,
with an average difference of 22.5 between methods. The average estimated water requirement for a production
cycle in the three zones was 2150 m3 / tree. Use efficiency of water use for the production of fresh fruit was 3.5
kg / m3. A high correlation between the calculated reference evapotranspiration and climate variables were
obtained: maximum temperature and relative humidity, obtaining two regression equations for the calculation of
crop water requirements.

Key words: water use efficient, reference evapotranspiration, avocado

406
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

INTRODUCCIÓN

El agua y su adecuado manejo constituyen una de las principales limitaciones en el desarrollo tecnológico del
agro (Pereira et al; 2010). Por lo tanto la gestión del recurso hídrico puede mejorar si los usuarios del riego
logran utilizar el agua de acuerdo a las necesidades del cultivo, aplicando solo el volumen de agua requerido, en
el momento adecuado y la frecuencia apropiada (Pérez et al., 2009). En este sentido, se está desarrollando donde
se utiliza la evapotranspiración de referencia (ETo) como base para estimar los requerimientos hídricos del
cultivo de aguacate Hass en fase productiva. El objetivo de este trabajo fue generar alternativas que permitan
mejorar la productividad del recurso agua para un uso óptimo que garantice su sostenibilidad, con un manejo
sostenible de los recursos naturales y prácticas adaptadas a las condiciones del trópico colombiano.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se desarrolló en tres municipios de importancia en la producción de aguacate Hass, Morales (Cauca),
Rionegro (Antioquia) y Herveo (Tolima).

Caracterización hidrofísica del suelo y climática de las zonas de estudio: Para la caracterización hidrofísica
de las tres zonas se utilizó el principio de la botella de Mariotte, aplicando la metodología reportada por Ríos-
Rojas (2003). El propósito de esta metodología es simular el funcionamiento de un emisor de riego (gotero), para
medir el bulbo de humedecimiento y la profundidad a la que llega cierto volumen de agua por un tiempo
determinado y de esta forma establecer el comportamiento del agua en el suelo. En cuanto a la caracterización
climática se desarrolló un análisis multianual de algunas variables climáticas que influyen en el cálculo de la
ETo. Los datos climáticos corresponden a una serie histórica de 10 años de observaciones de estaciones con
influencia sobre las zonas donde se realiza el estudio, en Rionegro se usó la información de la estación climática
del Centro de Investigación de CORPOICA La Selva, en Herveo se utilizó la información de la estación
climática El Cedral (CENICAFE) y en Morales se obtuvo la información de la estación La Trinidad
(CENICAFE).

Estimación de Evapotranspiración de referencia (ETo): Se utilizó el método estándar recomendado


actualmente por la FAO, Penman-Monteith (Allen et al., 1998; Pérez y Castellví, 2002), en donde se utilizaron
datos climáticos de radiación solar, temperatura del aire, humedad relativa y velocidad del viento. También se
estudió el comportamiento de esta variable con el tanque evaporímetro clase A, siguiendo la metodología
propuesta por Allen et al. (1998).

Análisis de variables climáticas: Del análisis multianual de las principales variables climáticas, se realizó un
análisis de las variables que más influían en la determinación de la ETo, utilizando regresión lineal simple.

Uso eficiente del agua: Se utilizó el enfoque de indicador de productividad del agua o eficiencia en el uso del
agua (EUA) desarrollado por Molden et al., 1998.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Comparando los resultados de la caracterización hidrofísica de las tres localidades se observa que en Herveo el
bulbo de humedecimiento es mayor, esto se explica por la topografía con pendientes del 60% en este huerto. Sin
embargo se corroboró en campo que la pendiente no distorsiona el perfil de humedecimiento que forma el
gotero. La profundidad efectiva del cultivo, 45 cm, se alcanza a los 45 minutos de riego en todas las localidades
con excepción a los suelos de Rionegro sin capa de materia orgánica, donde la profundidad alcanzada fue de 18
cm en el mismo tiempo (Tabla 1).

De la caracterización climática se obtuvo que las tres zonas presentan un balance hídrico positivo, durante casi
todo el año, sin embargo la distribución de las lluvias no es uniforme por lo cual existen meses de déficit donde

407
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

se de aportar agua a los cultivos por medio de riego. En la tabla 2 se muestra los resultados de la caracterización
de las tres zonas de ejecución.

Tabla 1. Caracterización hidrofísica

CARACTERIZACIÓN MORALES HERVEO RIONEGRO


Altitud (m. s. n. m) 1.600 1.943 2.172
Temperatura media (ºC) 19,0 15,1 17,1
Precipitación media (mm/año) 1.800 2.908 1.990
Evaporación media (mm/año) 1.150 851 1.210
Brillo solar (horas/día) 4,0 2,2 5,0
Humedad relativa (%) 80,2 88,0 76,9

Tabla 2. Caracterización climática y del sistema productivo

MORALES HERVEO RIONEGRO SNO RIONEGRO SO


Tiempo DH (cm) Prof (cm) DH (cm) Prof (cm) DH (cm) Prof (cm) DH (cm) Prof
(min) (cm)
15 24,5 20,0 24,5 20,0 37,6 10,0 19,1 33,0
30 30,6 38,0 30,6 30,0 38,2 18,0 29,6 40,0
45 37,9 45,0 41,4 45,0 44,6 24,0 33,7 44,0
60 38,2 53,0 43,6 60,0 37,9 18,0 38,5 47,0
Con los datos obtenidos en el cálculo de la ETo se realizó una comparación gráfica de los dos métodos
utilizados. En la figura 1 se muestra los resultados obtenidos. En el municipio de Herveo la ETo presenta un
comportamiento similar para los dos métodos utilizados, sin embargo la ETo determinada con el tanque
evaporímetro clase A, es menor a los obtenidos con el modelo de Penman-Monteith y a los observados en el
análisis climático multianual realizado para esta localidad que en promedio es de 2.4 a 3.4 mm, por lo cual se
puede inferir que se está subestimando la evapotranspiración al ser calculada por el método directo. Para el
municipio de Morales se puede observar que la ETo definida por ambos métodos adquiere una tendencia similar,
pero al igual que en Herveo, la ETo calculada mediante el tanque clase A es menor a la estimada por Penman-
Monteith. En el municipio de Rionegro, el comportamiento de la variable es similar para ambos métodos de
cálculo, se observa que los valores determinados por las dos metodologías son parecidos entre sí para la época
donde la demanda evaporativa comienza a disminuir. Caso contrario ocurre cuando la demanda evaporativa
aumenta.

Como se observa en la tabla 3, la temperatura máxima y humedad relativa con un R2 de 0,72 y 0,74, en Morales
presentan una mayor correlación con ETo, en Rionegro con un R2 mas bajo la temperatura máxima y humedad
relativa explican el 42% de la variación, mientras que en Herveo el R2 es más alto para la temperatura máxima y
humedad relativa. La temperatura mínima y radiación solar tiene una influencia baja en los cambios de ETo.
Santana y Peña (2010) obtuvieron diferentes modelos para la determinación de ETo en condiciones de clima
subhúmedo relacionando las variables climáticas, encontraron coeficientes de determinación altos para las
variables de temperatura y evaporación oscilando entre 0,85 y 0,98.

408
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

Figura 1. Comparación de métodos para el cálculo de ETo.

Tabla 3. Valores de R2 para las distintas comparaciones realizadas

Variables climáticas Coeficiente R2


Morales Rionegro Herveo
Temperatura media (°C) 0,63 0,148 0,343
Temperatura mínima 0,066 0,084 0,04
(°C)
Temperatura máxima 0,723 0,422 0,731
(°C)
Humedad Relativa (%) 0,742 0,415 0,609

Uso eficiente del agua

Para las tres localidades de los arboles correspondientes al experimento de caracterización del ciclo productivo.
La producción por planta obtenida en la segunda cosecha de 2013 es mayor en Rionegro con 81.7 Kg, seguida
por Herveo con 61,3 Kg mientras que en Morales es 26,6 Kg, este mismo comportamiento se observa en el peso
del fruto y número de frutos por árbol. El rendimiento por hectárea es mayor Rionegro con 12.8 t, mientras que
en Herveo y Morales son similares siendo 7,5 y 7,6 t/ha respectivamente, debido a que el número de plantas por
hectárea difiere entre las localidades; en Morales las plantas están sembradas a una distancia de 5 x 7 m con una
densidad de 285 plantas/ha y en Herveo están a una distancia de 9 x 9 m con una densidad de 123 plantas/ha.

Tabla 4. Uso eficiente del agua


Rionegro Morales Herveo
Rendimiento (Kg/ha) 12751,1 7581,0 7539,9
Rendimiento (t/ha) 12,8 7,6 7,5
Lam (mm/año) 2256,5 2083,8 2308,8
EUA Ren (Kg/mm) 5,7 3,6 3,3

La eficiencia del uso del uso del agua se determinó con el rendimiento promedio de cada zona y la cantidad de
agua que aportó la precipitación durante el ciclo del cultivo. Se encontró que para la producción de fruto fresco
el valor más alto de EUA correspondió a Rionegro como se muestra en la tabla 4. Para aguacate Hass hay pocas
investigaciones donde se determine el uso eficiente del agua, se encuentra investigaciones en cítricos donde se
reporta un EUA entre 8,0 y 11,0 según García-Tejero, et al (2011).

409
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

CONCLUSIONES

Definir un método para el cálculo de la ETo para programar el riego en determinada región, es de vital
importancia, dado que este influye directamente en la cantidad de agua que requiere el cultivo y una
subestimación de éste valor puede incurrir en un menor aporte de agua que puede repercutir en la producción.

La evapotranspiración de referencia determinada con el tanque evaporímetro clase A, es menor a la obtenida con
el modelo de Penman-Monteith y a los observada en el análisis climático multianual para cada zona de estudio,
por lo cual se puede inferir que se está subestimando la evapotranspiración al ser calculada por el método
directo.

Las variables climáticas temperatura máxima y humedad relativa presentaron una alta correlación con la
evapotranspiración de referencia.

REFERENCIAS

Allen, R.G., Pereira, L.S., Raes, D., Smith, M., 1998. Crop evapotranspiration (Guidelines for computing crop
water requirements). FAO Irrigation and Drainage Paper 56. FAO. Rome, Italy.

García-Petillo, J.R., Castel, J.R. 2007. Water balance and crop coefficient estimation of a citrus orchard in
Uruguay. Spanish Journal of Agricultural Research, 5 (2), 232-243.

García-Tejero, I., Romero-Vicente, R., Jimenez-Bocanegra, J.A., Matínez-García, G., Durán-Zuazo, V.H.,
Muriel-Fernández, J.l. 2010. Response of citrus trees to deficit irrigation during different phenological
periods in relation to yield, fruit quality, and water productivity. Agricultural Water Management, Vol. 97,
pp: 689–699.

Pereira S, L., de Juan Valero, J.A., Picornell B, M. R., Martín-Benito, J.M. 2010. El Riego y sus tecnologías.
Centro Regional de Estudios del Agua, Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete, España.

Pérez, S.P. Castellví S.F. 2002. Análisis de la evapotranspiración a escala local y regional en Cataluña.
Ingeniería del agua, ISSN 1134-2196, Vol. 9, Nº. 1, 2002, pags. 59-72.

Pérez U, L., Camacho P, E., Rodríguez D, J.A., López, R. 2009. Gestión sostenible del agua de riego. Analistas
económicos de Andalucía. Andalucía, España.

Rios-Rojas, L. 2003. Estudio del comportamiento de goteros que funcionan con el principio de la botella de
Mariotte en diferentes tipos de suelo. Trabajo de tesis para optar al título de Ingenería Agrícola. Universidad
Nacional de Colombia, Palmira, Colombia.

Santana L., Peña E. 2010. Obtención de modelos para la determinación de la evapotranspiración de referencia en
condiciones de clima subhúmedo seco en las Tunas, Cuba. Idesia (Chile), ISSN 0718-3429, Vol. 28, Nº. 1,
2002, pags. 55-59.

410
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

EFECTO DEL USO Y OCUPACIÓN EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS EN UN SUELO


DEL PIEDEMONTE LLANERO

Janeth González Nivia (1) Jesús Hernán Camacho Tamayo (2)

(1) Ingeniero Agrícola, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Subdirección de Agrología, GIT Proyectos
Especiales, E-mail: jangonza@igac.gov.co ; (2) Ingeniero Agrícola Doctor Msc Profesor Asistente Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola. E-mail:
jhcamacho@unal.edu.co

RESUMEN

La calidad de los suelos está influenciada por el uso/ocupación, afectando las propiedades químicas y
físicas a través del inadecuado manejo de enmiendas, fertilizantes, riego y mecanización. Para determinar
los cambios en las propiedades físicas y químicas se realizó muestreo en 10 usos/ocupaciones diferentes
(cultivos transitorios, caucho, plátano-maíz, palma (18 años), pasto toledo, pasto brequearía, cítricos,
cultivo de mango, plantación forestal y cultivo de marañón) en un suelo oxisol del piedemonte llanero
Colombiano. Para cada uso/ocupación se realizó muestreo para los dos primeros horizontes con cuatro (4)
repeticiones; se tomó muestras alteradas e inalteradas para llevar al Laboratorio, en capo se realizaron la
pruebas de infiltración y resistencia a la penetración.

Los datos obtenidos fueron analizados mediante análisis de varianza para comprobar los efectos sobre las
medias de las variables de respuesta medidas. Para detallar la diferencia entre usos/ocupaciones se
utilizaron comparaciones o pruebas de rango múltiples, por la prueba de Duncan, De igual forma se halló
una correlación de Pearson entre las propiedades en estudio y por último se sometieron los datos a análisis
Cluster y de Componentes Principales.

Las propiedades determinadas fueron desde el punto de vista físico textura, densidad aparente, densidad
real, retención de humedad, conductividad hidráulica, estabilidad de agregados, diámetro medio ponderado,
porosidad, infiltración y resistencia a la penetración; para las químicas carbono orgánico, pH, acidez
intercambiable, capacidad de intercambio catiónico, fosforo intercambiables, calcio, magnesio y sodio.
La influencia del uso/ocupación se presentó en el horizonte superficial, tal vez por las prácticas de manejo
implementadas para la mejora nutricional con el fin de suministrar los requerimientos del cultivo.

Palabras clave: Calidad de suelo, indicadores, manejo, y análisis de componentes principales

411
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

INDICADORES DE CALIDAD FÍSICA DE SUELO ANDINO BAJO EL SISTEMA DE SIEMBRA DE


PAPA EN GUACHADO.

Campo, José Manuel. ; Volveras, Belisario. ; Benavides, José Luis.

CORPOICA
jcampo@corpoica.org, bvolveras@corpoica.org, jlbenavides@corpoica.org.co.

RESUMEN

El sistema de siembra de papa en guachado se caracteriza por ser una práctica de mínima intervención del suelo
practicada por las comunidades indígenas en cerca de 11000 ha de la zona alto andina de Nariño y Putumayo. A
pesar que en el sistema se usa únicamente herramientas manuales, se presenta algún grado de degradación. El
objetivo del trabajo fue contribuir al mejoramiento de la sostenibilidad agroecológica del sistema mediante la
evaluación del ajuste del grado de inclinación del surco y su efecto sobre la reducción de la degradación de
suelo. En los municipios de Pupiales, Pasto y Potosi bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones se
evaluaron los siguientes tratamientos T1: Guachado tradicional en el sentido de la pendiente 90 grados; T2:
Guachado con inclinación del surco de 75 grados; T3: Guachado con inclinación del surco de 60, T4: Siembra en
melga a 90 grados. Se realizó el seguimiento de indicadores físicos con énfasis en propiedades hídricas y
volumétricas. En las tres localidades se encontró bajas densidades aparentes (0,43 -0,8 g/cc) similares a suelo
andino no intervenido, La capacidad de almacenamiento de agua medida en términos de retención de humedad a
altas y bajas succiones en el sistema comparado con el sistema de siembra mecanizado o tradicional mostró que
el suelo bajo guachado retiene 15% más de humedad. De igual forma la abundancia y riqueza de macro
organismos en guachado fue respectivamente 98% y 93% superior frente al sistema de siembra mecanizado. Con
relación al ajuste del grado de inclinación del surco se observó que la susceptibilidad del suelo a la erosión se
redujo en promedio 35% y 50% al disminuir el grado de inclinación del guacho a 75º y 60º. La tendencia general
de los procesos de escorrentía e infiltración fue a mejorar; en promedio la escorrentía disminuyó 13% y la
infiltración aumentó 26% al disminuir el grado de inclinación del guacho de 90º a 75 y 60º.

Palabras clave: Suelo andino, Guachado, Erosión.

412
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA FRIABILIDAD EN MOLISOLES Y ALFISOLES


CULTIVADOS EN CAÑA DE AZÚCAR

Edgar Ávila, Fabio R. Leiva, Raúl Madriñán

Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Facultad De Ciencias Agrarias.


eavila3067@yahoo.es, frleivab@unal.edu.co, rmadrinanm@unal.edu.co

RESUMEN

La labranza del suelo es la actividad agrícola de campo que consume mayor energía y debe realizarse de manera
adecuada para evitar daño en las propiedades del suelo y por ende, en su calidad. La friabilidad es una propiedad
física del suelo que representa el estado óptimo para una labranza con mínimas necesidades de energía y de
riesgo de deterioro estructural. Esta propiedad comúnmente se determina de manera cualitativa, lo cual dificulta
tomar decisiones apropiadas. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar cuantitativamente el
índice de friabilidad (IF) en molisoles y alfisoles cultivados en caña de azúcar por más de 20 años en el Valle del
Cauca y Cauca. Para este fin, se seleccionaron 42 sitios de observación y en cada uno de estos se tomó del
horizonte superficial un bloque de suelo no disturbado; a partir de cada bloque se seleccionaron 10 agregados de
tamaño entre 19 y 35.7mm., para un total de 420 agregados. El IF se determinó por el método de resistencia a la
compresión, secando los agregados al aire y en horno a baja temperatura. El 48% de los molisoles reportó
valores de IF entre 0.23 y 0.50 (friables), el 38% entre 0.55 y 0.68 (muy friables) y el 14% entre 0.81 y 0.90
(mecánicamente inestables), mientras que para los alfisoles el 14% resultaron friables, el 57% muy friables y el
29% mecánicamente inestables. Lo anterior indica, que en general los suelos estudiados tienen características
favorables para el manejo mecanizado; no obstante, los molisoles presentan un mejor comportamiento para la
labranza que los alfisoles. Esto se traduce en menores requerimientos de energía, de emisiones de gases efecto
invernadero y de riesgo de daño de la calidad física del suelo si se trabajan en condición adecuada de contenido
de agua en el mismo.

Palabras clave: Física de suelos, labranza del suelo, resistencia a la compresión

413
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión III

DISPERSIÓN DE FRACCIONES GRANULOMÉTRICAS DE SUELOS POR AUMENTO EN


TIEMPOS DE AGITACIÓN Y DISPERSANTES QUIMICOS

Katerine Borja M. (1), Jaime Mercado L. (2), Enrique Combatt C. *(3), Manuel Palencia L.(4)

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Córdoba y Departamento de Química, Universidad del Valle,
Colombia.
1
Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas. ktjh1102@hotmail.com
2
Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas. jlmercadol@yahoo.es
3*
Profesor Titular. Ingeniero Agrónomo. Ph.D. ecombatt@fca.edu.co.
4
Químico. Ph.D. manuel.palencia@correounivalle.edu.co

RESUMEN

En la actualidad existe una disyuntiva general sobre los procedimientos de dispersión mecánica para la
cuantificación de las fracciones granulométricas de los suelos, realidad que conlleva a la utilización de diferentes
tiempos de agitación mecánica y dispersantes químico. El objetivo de esta investigación consistió en interpretar
la tendencia de las fracciones de arena y arcilla al aumentar los tiempos de agitación. Para el desarrollo de esta
investigación se utilizaron 8 suelos de Córdoba y Sucre, los cuales fueron sometidos a dispersión química
utilizando los dispersantes Calgon ((NaPO3)6 + Na2CO3) y la mezcla química propuesta por los autores
((NaPO3)6 + Na2CO3) + (Na4P2O7) 0,1 M a pH. El proceso de dispersión mecánica radicó en un procedimiento
de agitación lenta, en el cual los tratamientos se sometieron a agitación mecánica en un equipo tipo Wagner
diseñado por los autores y que rota a 60 rpm en cada uno de los tiempo utilizados como tratamientos que
consistieron en 2, 4, 6, 10 y 16 horas y un tratamiento 0 que estuvo fundamentado en la acción del dispersantes
por 24 horas sin agitación mecánica. El análisis de los datos se realizó con pruebas de medias y análisis de
regresión utilizando el software estadístico SAS para establecer un modelo matemático que se ajustara y
representara la tendencia de sedimentación de las partículas. Los resultados indicaron que no existen diferencias
estadísticamente significativas entre los tiempos de 10 y 16 horas, pero entre estos y los demás tiempos si existen
diferencias estadísticas. El estudio de las fracciones de arena obtenidas usando los dos dispersantes presentó un
( ⁄ )
decrecimiento exponencial que siguió el modelo , con coeficientes de determinación superiores
a 0,90 y la fracción de arcilla presentó una tendencia exponencial creciente de primer orden, siguiendo el
( ⁄ )
modelo con coeficientes de determinación altamente significativos.

Palabras Clave: Dispersión mecánica, dispersantes químicos, suelos, fracciones granulométricas.

414
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

COMISIÓN IV

Génesis, Mineralogía
y Cartografía de
suelos

414
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

GEOMORFOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO - QUÍMICAS COMUNES DE LOS SUELOS EN


LOS PÁRAMOS PERIFÉRICOS DEL MUNICIPIOS DE PASTO -NARIÑO

Jaime Fernando Pizarro Jurado

Universidad de Nariño – Vicerrectoría de Investigaciones Postgrados y Relaciones Internacionales VIPRI.


Grupo de Investigación en Geografía Física y Problemas Ambientales TERRA.

RESUMEN

En el presente artículo se describen las principales características comunes de las propiedades físico-químicas de
los suelos en cinco áreas de páramo del departamento de Nariño, las cuales son perimetrales al municipio capital:
Pasto. Así mismo se describen las unidades geomorfológicas de los mismos que en su mayoría corresponden al
modelado glaciar heredado. Para la identificación de las propiedades físico-químicas se realizaron análisis de
caracterización de suelos en los laboratorios de la Universidad de Nariño, mientras la identificación de unidades
geomorfológicas se hizo a partir de productos de sensores remotos (aerofotografías e imágenes satelitales) y
trabajo de campo selectivo. Como resultado del análisis de caracterización efectuado en las muestras de suelo, se
tiene que no existen diferencias significativas en las propiedades físico-químicas de los suelos de las áreas de
estudio y se destaca la presencia de un fuerte modelado glaciar en tres de las cinco zonas.

Palabras clave: Geomorfología, Modelado Glaciar Heredado, suelos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio: el presente trabajo se estructuró principalmente con el fin de observar si existen variaciones en
las propiedades físico-químicas de los suelos y secundariamente con el reconocimiento geomorfológico de cinco
áreas de páramo geográficamente discontinuas. Estas cinco áreas se componen de dos páramos interandinos
como Morasurco y Galeras, uno de carácter azonal que son los Azonales de La Cocha y dos localizados en la
cima de la cordillera centro-oriental que corresponden a El Tábano y Bordoncillo. Ver figura 1.

Las características geográficas que influyen en los procesos de formación del suelo en cada una de estas zonas
son diferentes; en términos generales los paramos interandinos están condicionados por características climáticas
secas y actividad volcánica reciente y subreciente, mientras que El Tábano y Bordoncillo se encuentran en zonas
más húmedas, expuestas a los vientos alisios cargados con humedad desde el este (vertiente amazónica) y con
influencia volcánica indirecta y de edad antigua.

Figura 1. Localización áreas de estudio.

415
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Metodología: para la identificación de las características comunes de las propiedades físico-químicas de los
suelos en las áreas de estudio, se tomaron varias muestras de suelo a una profundidad entre 40 y 50 cms. En
totalidad se recolectaron once muestras de forma aleatoria las cuales se componían cada una por hasta cinco
submuestras, posteriormente se depositaban las submuestras en un recipiente y se mezclaban para obtener una
muestra final con un peso aproximado de 1 kilogramo.

Las once muestras fueron llevadas a los laboratorios especializados de la Universidad de Nariño donde se realizó
un análisis de caracterización de suelos, con el fin de conocer los valores de los parámetros físicos como: textura
y densidad aparente y, los parámetros químicos de: pH, Materia Orgánica, Fósforo, CIC, Calcio, Magnesio,
Potasio, Aluminio, Nitrógeno Y Carbono Orgánico. Posteriormente los resultados obtenidos del análisis de
caracterización, fueron sistematizados e interpretados con base a la quinta aproximación del ICA.

Tabla 1. Interpretación de resultados.

Fuente: 5º aproximación ICA.


Por otra parte, la identificación de unidades geomorfológicas se realizo mediante trabajos de fotointerpretación
haciendo uso de un estereoscopio de espejos paralelos y fotografías aéreas. Una vez identificadas las principales
unidades, se realizó una corroboración en campo y la clasificación morfogenética de las mismas. Finalmente se
georeferenció las aerofotografías en el programa ARCGIS 10.0 mediante puntos de control y se elaboraron los
esquemas de fotointerpretación

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De la interpretación de los resultados del análisis de laboratorio de las muestras colectadas en las cinco áreas de
páramo, se tiene que las características físico - químicas comunes en las áreas de estudio son las siguientes:

. pH extremadamente ácido: presente en un rango desde valores de 4,71 a 5,39 en todas las áreas de páramo en
donde se identifican las especies del género Espeletia como: Espeletia hartwegiana; Espeletia pycnophylla y
Espeletia cochensis.

. Materia orgánica alta: característica presente en un rango que oscila desde el 16,7 % al 41, 1% en todas las
áreas de páramo.

416
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

. Bajo Fósforo disponible: presente en las cinco zonas de estudio, con un valor medio presente en una muestra
de Bordoncillo, el cual no expresa una diferencia sustancial. Este parámetro se presenta en un rango de 2,78 a
12,9 mg/kg.

. Bajo Calcio de cambio: característica identificada en todos los páramos, con un valor medio en una muestra
del páramo de Bordoncillo. El rango sobre el cual se localiza este parámetro es de 0,02 a 2,80 cmol+/kg.

. Bajo Magnesio de cambio: presente en la totalidad de las muestras de las cinco zonas de páramos, donde se
ubican las tres especies del género Espeletia. Este parámetro químico de los suelos se localiza en un rango de
0,08 a 1,5 cmol+/kg, presentándose los valores más altos en los páramos azonales del valle del Estero.

. Muy Alta Capacidad de Intercambio Catiónico: característica presente en el nivel de alta en las muestras de
Galeras y muy alta en el resto de las muestras colectadas. El rango sobre el cual se localiza este parámetro
químico es de 31,15 a 78,6 cmol+/kg.

Es importante tener en cuenta que estos resultados hacen parte de las capas mas superficiales de los suelos y por
ende ellos no pueden ser interpretados como resultados de todas las capas de la formación superficial; además se
restringen a las zonas donde se realizó el muestreo de suelos.

Características geomorfológicas:

La geomorfología de las cincos áreas de páramo se caracteriza en términos generales por hacer parte de los
sistemas morfogénicos de la alta montaña denominados por Flórez (2003) como: Modelado Glaciar Heredado, el
Piso Altoandino Inestable y Los Altiplanos y sus bordes. Sin embargo se destaca la interacción de este modelado
con otros procesos formadores del relieve como el vulcanismo y con procesos de carácter denudacional. Ver
figura 1.

Las áreas de páramo que presentan un fuerte modelado glaciar heredado corresponden especialmente al flanco
Sur del volcán Galeras y los páramos de El Tábano, Bordoncillo y Morasurco. Las principales unidades
geomorfológicas que se reconocen respecto a este tipo de modelado son:

 Valles Glaciares.
 Morrenas
 Circos
 Cubetas de sobrexcavación
 Umbrales
 Artesas
 Escaleras ciclópeas
 Turberas

En Galeras, las anteriores unidades geomorfológicas se localizan en el flanco sur del edificio volcánico, lugar en
donde los materiales volcánicos densos no han logrado “taponar” o “sepultar” a las mismas; en los demás
sectores de este edificio volcánico predominan laderas fuertemente escarpadas, desarrolladas a partir del
establecimiento de los materiales volcánicos.

Por otra parte en los páramos de Bordoncillo y El Tábano, las unidades del modelado glaciar hacen parte de la
gran mayoría del área de páramos. En estos dos sectores, unidades como circos y valles glaciares son claramente
identificables, ya que tienen una morfología muy bien conservada. Los procesos morfodinámicos están
relacionados con el escurrimiento superficial y disección moderada.

417
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Finalmente, en los páramos azonales del Altiplano del Estero, las características geomorfológicas se relacionan
inicialmente con el control estructural del sistema de fallas del Rio Suaza, causantes de la alineación de una
cuenca de tracción. Dicha cuenca conformó antiguamente un lago que hoy se encuentra colmatado, conformando
lo que se conoce como el altiplano del estero (donde se localizan los páramos azonales). Las principales
unidades geomorfológicas corresponden a depósitos fluvio-glacio-lacustres, depósitos lacustres y meandros
encajonados y libres.

CONCLUSIONES

 De los resultados del análisis de caracterización de las muestras de suelo tomadas en las áreas de estudio,
se concluye que no existen diferencias significativas en las propiedades físico-químicas de los suelos,
aunque estos suelos paramunos tengan ambientes de formación diferentes

 En general los suelos de los páramos se caracterizan por tener un Ph extremadamente acido y baja
cantidad de minerales y nutrientes.

 Las características geomorfológicas de las áreas de páramo ratifican las diferencias en los ambientes de
formación, a pesar de que todos las zonas hacen parte de la alta montaña, no todas presentan las mismas
unidades geomorfológicas ni los mismos procesos morfodinámicos.

BIBLIOGRAFÍA

FLÓREZ, Antonio. 2003. Colombia: Evolución de sus relieves. Bogotá: Ed. Unibiblos, 240 p.

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO. 1992. Fertilización en diversos cultivos. Quinta


aproximación, Bogotá: ICA Manual de Asistencia Técnica. No. 25. 26 p.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. 2004. Leyenda del Estudio General de Suelos y
Zonificación de Tierras Departamento de Nariño. Pasto, 25 p.
Figura 1. Esquemas Geomorfológicos del área de estudio. A – Galeras, B- Bordoncillo. C- El Tábano, D-
Azonales del Altiplano del Estero.

418
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

VARIABILIDAD ESPACIAL DE LAS PROPIEDADES EDÁFICAS EN UN SUELO


ARIDIC LITHIC USTORTHENTS

Armando Torrente T.1, Carlos Eduardo Cáceres G. 2 y John Walter Castañeda A.3
1
Doctor en Ciencias Agrarias, Docente Universidad Surcolombiana Neiva. Avenida Pastrana Carrera 1a.
armando.torrente@gmail.com
2
Estudiante Especialización Sistemas de Información Geográfica. Universidad de Manizales. Cr 9 No. 19 - 03
Manizales. uscocaceres@hotmail.com
3
Ingeniero Agrícola. Universidad Surcolombiana Neiva. Avenida Pastrana Carrera 1a.
jwca1906@hotmail.com

RESUMEN

Se realizó un muestreo espacial aleatorio del suelo en dos lotes (El Triángulo y El Cuadro) con el propósito de
estudiar la variabilidad espacial de las propiedades físicas y químicas en un Aridic Lithic Ustorthents localizado
en el valle alto del Rio Magdalena en el Distrito de Riego el Juncal. El procedimiento comprendió cuatro etapas:
1) análisis estadístico descriptivo de los datos aplicando los software Statgraphic y SPSS 9.0, 2) análisis
estructural de semivariogramas interpolando por el método Kriging con el software GS+, 3) análisis multivariado
de componentes principales generando un gráfico bidimensional (Biplot) con InfoStat, y 4) levantamiento de
mapas de variabilidad espacial de las propiedades del suelo más representativas aplicando los software Surfer 9 y
ArcGIS 10.

Los modelos esféricos y lineales (Nugget puro) presentaron mejor ajuste a las variables experimentales
estudiadas, variando el alcance entre 37 m y 310 m. Los mapas de variabilidad espacial del suelo permitieron
identificar las zonas con mayor deficiencia de nutrientes, siendo mayor la variabilidad de las propiedades
edáficas en El Triángulo comparadas con El Cuadro; estos a su vez sirvieron de base para elaborar mapas
adecuados de aplicación de enmiendas para un manejo específico de recuperación.

Palabras clave: Variabilidad espacial del suelo, geoestadística; agricultura de precisión.

Spatial Variability of Edaphic Properties in a Soil Aridic Lithic Ustorthents

ABSTRACT

A random spatial soil sampling was conducted in two batches (Triangle and Table) in order to study the spatial
variability of the physical and chemical properties in a Aridic Lithic Ustorthents located in the upper valley of
the Rio Magdalena in Irrigation District Juncal. The procedure consisted of four steps: 1) descriptive analysis of
the data using the Statgraphic and SPSS 9.0 software, 2) structural analysis of semivariograms interpolation by
Kriging method with the GS + software, 3) multivariate principal component analysis to generate a two-
dimensional graph (biplot) with InfoStat, and 4) mapping of spatial variability of soil properties most
representative using the ArcGIS software Surfer 9 and 10.

The spherical and linear models (pure Nugget) had better fit to the experimental variables studied, varying the
range between 37 m and 310 m. The maps of spatial variability of soil helped identify areas with higher nutrient
deficiency, with a greater variability of soil properties in the Triangle compared to Table; these in turn formed
the basis for developing appropriate amendments application maps for a specific recovery management.

Key words: Geostatistics; precision agriculture; soil spatial variability.

419
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

1. INTRODUCCIÓN

El suelo manifiesta una variabilidad natural muchas veces no evidente al ojo humano; así, en un lote se puede
encontrar zonas de distintas características físicas, químicas e hidrodinámicas lo cual no toma en cuenta la
agricultura tradicional aplicando un manejo homogéneo de los factores de producción en grandes zonas de suelo.
Cuando no se considera la variabilidad natural, el cultivo se expresa en forma heterogénea tanto en rendimiento
como la calidad, es decir la producción es dispareja (Bongiovanni, 2006).

Los mayores limitantes para el uso de los suelos de la Granja Experimental son la escasa profundidad efectiva
y la deficiencia en nutrientes por ubicarse sobre el Valle del Alto Magdalena en presencia de arenas compactas.
Actualmente las tierras están destinadas al cultivo de arroz, algunas con rotación en cultivos de maíz, siendo el
uso más recomendable. Asimismo se lleva un manejo homogéneo asumiendo que las características del suelo no
varían sin un periódico estudio de sus propiedades principales implicadas en el desarrollo del cultivo.

Sólo en las últimas décadas se ha dado énfasis a la relación entre la variación del suelo y el desarrollo y la
producción de los cultivos. Algunos trabajos se han enfocado a la agricultura de precisión (Jaynes y Colvin,
1997) buscando aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción, mientras que otros en la variación de
la topografía y su relación con los rendimientos de cosecha, como en el caso de la soya (Kravchenko y Bullock,
2002). Los mapas obtenidos del pH, el fósforo y la materia orgánica del suelo mediante Kriging resultaron ser
buenos indicadores del rendimiento de la fibra de algodón (Johnson, 2002).

En el presente estudio se evalúa la variabilidad espacial y las correlaciones entre las variables físicas y
químicas del suelo en dos lotes, con el objeto de evaluar el estado nutricional y la aplicación de enmiendas al
suelo como estrategias para un manejo adecuado.

2. METODOLOGÍA

Localización. La Granja Experimental de la Universidad Surcolombiana dista 9 km del casco urbano de Neiva,
en el Distrito de Riego el Juncal en el municipio de Palermo – Huila, localizado a 467 msnm y temperatura
media de 26.5 oC sobre la formación aluvial del Rio Magdalena.

Muestreo y variables del suelo. Se seleccionaron dos lotes (El Triángulo y El Cuadro) donde se hizo un
muestreo aleatorio simple en 12 puntos de control para evaluar algunas propiedades físicas y químicas del suelo
acogiendo las metodologías del IGAC, 2006. Las variables fueron: textura, pH, Carbono Orgánico (CO),
Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), fosforo (P), calcio (Ca), magnesio (Mg), sodio (Na), potasio (K),
Bases Totales (BT), azufre (S), hierro (Fe), manganeso (Mn), cobre (Cu), zinc (Zn) y boro (B).

Pruebas en campo. La infiltración (I) se midió por el método de anillos de infiltración y se aplicó el modelo de
Kostiakov para la determinación de las funciones. La conductividad hidráulica saturada (Ks) se midió por el
método del pozo barrenado invertido aplicando la ecuación de Porche. La densidad aparente (Da) se midió por el
método del cilindro de volumen conocido y la densidad real (Dr) se midió por el método del picnómetro (IGAC,
2006).

Análisis Geoestadístico. Inicialmente se llevó a cabo un análisis exploratorio de datos con el programa
Statgraphics Centurion XVI. Para el análisis geoestadístico se aplicó el software GS+ Versión 9, ajustando los
semivariogramas con los modelos de mayor eficiencia. El software IBM-SPSS se aplicó en la correlación de las
variables mediante el coeficiente de Pearson. Seguidamente los datos fueron sometidos a una estandarización
con el software Infostat, utilizando el análisis de componentes principales (ACP) para obtener un gráfico
bidimensional (Biplot) de las variables más representativas. Se generaron mapas de distribución espacial para
cada una de las variables ajustadas con el método de interpolación Kriging ordinario utilizando ArcGIS 10 y
Surfer 9.

420
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

3. RESULTADOS

La densidad aparente del suelo en El Triángulo (1.32 a 1.91 g.cm-3) y en El Cuadro (1.51 a 1.84 g.cm-3)
presentó valores altos, estando asociado a procesos de compactación y la disminución del espacio poroso por
sobremecanización y monocultivo. La densidad real en El Triángulo (2.75 a 2.84 g.cm-3) y en El Cuadro (2.8 a
2.93 g.cm-3) presentó igualmente valores altos, lo que se relaciona con el escaso contenido de materia orgánica y
la dominancia de la fracción mineral en el suelo. Estos resultados son similares a los obtenidos por Olaya (2007).

El contenido de materia orgánica se infiere a partir de la cantidad de carbono orgánico, el cual varió entre 0.33
a 0.83%, siendo clasificada como baja debido a las altas tasas de mineralización dominantes en la zona por
factores climáticos intensivos.

Análisis univariado. Se establecieron 4 categorías de variables en el lote El Triángulo de acuerdo con el grado
de variabilidad de cada propiedad del suelo definido en términos del coeficiente de variación (CV) planteado por
Vásquez (2009): relativamente homogéneas con CV<20% (Dr, Da, A), moderadamente heterogéneas con 20 <
CV< 40% (pH, CIC, K, P, Ks), normalmente heterogéneas 40 < CV < 60% (S, Cu, Mn, Ar, L) y
extremadamente heterogéneas CV > 60% (B, Zn, BT, CO, Ca, Fe, Na, Mg, Ib) (Tabla 1).

Tabla 1. Resumen estadístico de las propiedades del suelo en El Triángulo


CV Cuartil Cuartil Sesgo Curtosis
Variable Me s2 S Mín. Máx. Rango
(%) Inf. Sup. Estándar Estándar
Ib 1.46 1.59 0.85 0.92 63.29 0.10 2.28 2.18 0.92 2.25 -0.48 -0.84
Ks 0.31 0.30 0.01 0.11 35.49 0.20 0.50 0.30 0.21 0.34 1.03 0.63
pH 6.95 7.10 2.02 1.42 20.47 5.00 8.80 3.80 5.70 8.00 -0.19 -0.57
CO 0.42 0.37 0.09 0.30 72.17 0.08 0.89 0.81 0.21 0.62 0.58 -0.40
C.I.C. 18.2 17.6 26.97 5.19 28.45 12.1 24.8 12.76 14.41 22.83 0.14 -1.11
P 1.99 1.88 0.58 0.76 38.27 0.92 3.08 2.16 1.58 2.59 0.17 -0.10
Ca 21.0 25.0 238.9 15.4 73.43 2.63 39.0 36.38 3.14 31.46 -0.33 -1.02
Mg 6.22 5.68 39.24 6.26 100.7 0.48 17.56 17.08 0.51 7.41 1.32 1.12
Na 1.58 1.17 2.36 1.53 97.25 0.31 4.48 4.17 0.50 1.85 1.73 1.61
K 0.46 0.44 0.02 0.15 32.87 0.29 0.64 0.35 0.33 0.62 0.24 -1.15
BT 29.3 34.7 410.4 20.2 69.13 4.14 49.82 45.68 5.37 47.06 -0.51 -1.01
S 0.67 0.66 0.08 0.29 42.75 0.31 1.05 0.74 0.45 0.89 0.09 -0.88
Fe 33.2 27.0 788.3 28.0 84.42 7.03 75.61 68.58 9.84 53.06 0.60 -0.68
Mn 32.73 33.96 377.10 19.42 59.34 8.08 63.91 55.83 17.34 39.11 0.49 0.25
Cu 2.00 1.79 0.74 0.86 42.98 0.93 3.45 2.52 1.63 2.42 0.85 0.59
Zn 2.87 2.82 3.34 1.83 63.59 0.70 4.94 4.24 1.12 4.84 0.04 -1.07
BT 0.16 0.13 0.01 0.10 62.83 0.06 0.35 0.29 0.12 0.16 1.82 2.04
A 75.0 76.5 41.10 6.41 8.55 67.20 82.00 14.80 67.30 80.60 -0.47 -0.92
L 8.47 7.70 12.59 3.55 41.91 5.10 14.00 8.90 5.30 11.00 0.72 -0.42
Ar 16.52 13.50 86.24 9.29 56.23 4.00 27.60 23.60 13.00 27.50 0.23 -0.56
Da 1.65 1.67 0.06 0.23 14.24 1.32 1.91 0.59 1.47 1.86 -0.29 -0.86
Dr 2.54 2.48 0.05 0.21 8.36 2.33 2.84 0.51 2.36 2.75 0.65 -0.81
media e mediana desviaci n estándar varian a coe iciente de variaci n arena limo r arcilla

De lo anterior se deduce que con excepción el pH, CIC, K y P, las propiedades químicas evaluadas presentan
niveles de variación altos, asociados con una evidente heterogeneidad en esta área de estudio.

Para el análisis univariado en El Cuadro se establecieron 4 categorías de variables en términos del coeficiente
de variación: relativamente homogéneas con CV < 20% para las variables pH, CIC, Ca, BT, Na, Ar, A, Dr, Da y
L, moderadamente heterogéneas con 20 < CV < 40% (S, Cu, P, CO, Mg), normalmente heterogéneas 40 < CV <

421
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

60% (Mn, B, Ib) y extremadamente heterogéneas CV > 60% (Fe, K, Zn, Ks). Así, en este lote se presenta menor
variabilidad espacial de las propiedades del suelo con excepción de Mn, B, Fe, K, Zn, Ib y Ks, considerándose
que las demás variables no tienen variación significativa entre sitios de muestreo (Tabla 2).

Tabla 2. Resumen estadístico de las propiedades del suelo en El Cuadro


CV Cuartil Cuartil Sesgo Curtosis
Variable Me s2 S Mín. Máx. Rango
(%) Inf. Sup. Estándar Estándar
Ib 0.32 0.30 0.02 0.14 42.49 0.17 0.50 0.33 0.20 0.45 0.37 -0.94
Ks 0.37 0.26 0.09 0.30 80.92 0.15 0.97 0.82 0.21 0.40 2.06 2.23
pH 7.73 7.95 0.63 0.80 10.30 6.50 8.50 2.00 7.10 8.40 -0.76 -0.46
CO 0.29 0.29 0.01 0.11 35.93 0.19 0.48 0.29 0.20 0.32 1.18 0.86
C.I.C. 14.00 14.24 1.21 1.10 7.87 12.16 15.14 2.98 13.33 14.86 -0.95 0.17
P 1.08 0.94 0.13 0.36 33.53 0.90 1.81 0.91 0.92 0.95 1.93. 1.98
Ca 33.87 34.13 14.11 3.76 11.09 28.75 39.42 10.67 30.92 35.89 0.11 -0.09
Mg 24.48 26.63 81.66 9.04 36.92 8.17 32.50 24.33 21.05 31.89 -1.39 0.98
Na 0.28 0.28 0.00 0.04 14.28 0.23 0.34 0.11 0.25 0.31 0.23 -0.40
K 0.27 0.20 0.04 0.20 71.88 0.09 0.53 0.44 0.12 0.50 0.72 -0.96
BT 55.06 52.45 53.81 7.34 13.32 47.94 67.96 20.02 50.59 58.99 1.29 0.63
S 0.33 0.31 0.01 0.07 22.51 0.24 0.45 0.21 0.28 0.36 0.98 0.57
Fe 19.90 16.21 194.31 13.94 70.05 9.90 47.26 37.36 10.58 19.24 1.05 1.24
Mn 15.57 12.55 39.51 6.29 40.38 10.40 25.56 15.16 11.12 21.22 1.07 -0.36
Cu 1.37 1.19 0.18 0.43 31.10 0.99 2.05 1.06 1.08 1.75 1.01 -0.36
Zn 1.62 1.20 1.35 1.16 71.89 0.90 3.95 3.05 0.95 1.51 1.26 1.62
BT 0.13 0.11 0.00 0.06 46.40 0.08 0.25 0.17 0.10 0.15 1.73 1.56
A 81.78 81.74 2.20 1.48 1.81 79.90 83.90 4.00 80.60 82.80 0.21 -0.53
L 7.20 7.25 0.43 0.65 9.09 6.40 8.20 1.80 6.60 7.50 0.33 -0.17
Ar 11.02 11.14 2.32 1.52 13.82 8.60 13.00 4.40 10.35 11.90 -0.49 0.17
Da 1.64 1.58 0.02 0.13 7.75 1.51 1.84 0.33 1.56 1.74 1.04 -0.17
Dr 2.40 2.43 0.01 0.12 4.99 2.18 2.50 0.32 2.35 2.49 -1.44 0.99
media e mediana desviaci n estándar varian a coe iciente de variaci n arena limo r arcilla

Evaluando los valores estadísticos fuera del rango de -2 a 2, indican desviaciones significativas de la
normalidad, lo que tendería a invalidar cualquier prueba estadística con referencia a la desviación estándar. En
este caso, para la conductividad hidráulica saturada (Ks), el valor de sesgo y curtosis estandarizada no se
encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una distribución normal; lo cual indica baja
confiabilidad para esta variable. A partir de estos resultados se confirma que tanto el rango como el coeficiente
de variación, son parámetros que permiten una visión general de la variabilidad de atributos del suelo.

Análisis Geoestadístico. Para evaluar los semivariogramas se asumió una condición de isotropía del suelo, ya
que el número de datos no son suficientemente altos para determinarlo (Cortés, 2007). Para el análisis de los
datos en El Triángulo, los modelos de mejor ajuste son el esférico y el lineal para las variables pH, CIC, Fe, Zn,
B, CO, Ca, Mg, K, Na, BT, Mn, Cu, A, L, Ar e Ib, seguido del modelo gaussiano para las variables P, S y Ks
(tabla 3).

La dependencia espacial de los datos de El Triángulo (Tabla 3), se realizó por medio del efecto Nugget
relativo [%C0/(C0+C)], clasificación planteada por Cambardella et al (1994), dando como resultado una fuerte
dependencia para las variables CO, Ca, Mg, Na, BT, Mn, Cu, P, K, S, Ib y L con valores menores al 25%,
mientras que las variables pH, CIC, Fe, Zn, B, Ks, A y Ar, presentan valores mayores al 75% reflejando una
débil dependencia espacial. La variable que presentó mayor rango de dependencia espacial (Ao) fue el azufre
con 235.2 m y la de menor fue el sodio con 37.3 m.

422
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Tabla 3. Resumen de parámetros de los semivariogramas del suelo en El Triángulo


Dependencia
Variable Modelo Nuguet Co Sill Co + C %Co/(Co+C) Rango A R2
Espacial
Da Linear 0.051 0.051 100 80.72 0.727 Débil
Dr Linear 0.0293 0.0293 100 80.72 1 Débil
Ib Gaussiano 0.079 3.168 2.49 96.5 0.455 Débil
Ks Linear 0.0097 0.0097 100 80.72 0.222 Débil
pH Linear 16.692 16.692 100 80.72 0.988 Débil
CO Esférico 0.0042 0.0704 5.97 59.6 0.012 Fuerte
CIC Linear 212.584 212.584 100 80.72 0.249 Débil
P Gaussiano 0.001 3.012 0.03 81.7 0.514 Fuerte
Ca Esférico 16.3 241.3 6.76 65.7 0.089 Fuerte
Mg Esférico 0.1 35.51 0.28 68.3 0.139 Fuerte
Na Esférico 0.357 2.713 13.16 37.3 0 Fuerte
K Gaussiano 0.0059 0.2218 2.66 170.1 0.841 Fuerte
BT Esférico 1 444 0.23 69.8 0.309 Fuerte
S Gaussiano 0.001 2.011 0.05 235.2 0.756 Fuerte
Fe Linear 5.733.356 5.733.356 100 80.72 0.534 Débil
Mn Esférico 28 399.3 7.01 65.8 0.131 Fuerte
Cu Esférico 0.049 0.754 6.5 62.7 0.104 Fuerte
Zn Linear 26.354 26.354 100 80.72 0.228 Débil
B Linear 0.0084 0.0084 100 80.72 0.483 Débil
A Linear 352.962 352.962 100 80.72 0.782 Débil
L Esférico 0.49 11.95 4.1 54.2 0.013 Fuerte
Ar Linear 770.234 770.234 100 80.72 0.386 Débil

El modelo de mejor ajuste a las variables espaciales en El Cuadro fue el lineal (CO, CIC, P, Mg, Na, K, BT, S,
Fe, Zn, B, A y Ar), seguido del modelo gaussiano para las variables pH, Mn, Ks y L.

Se realizó mediante el efecto Nugget relativo [%C0/(C0+C)], la clasificación planteada por Cambardella et. al.
(1994), la relación señala que para las variables CO, CIC, P, Mg, Na, K, BT, S, Fe, Zn, B, A y Ar el resultado es
un rango mayor del 75%, indicando que las variables presentan una débil dependencia espacial, así como lo
expresa el modelo lineal pronunciando el efecto pepita puro. La variable que presentó mayor dependencia
espacial (Ao) fue el calcio con 310.9 m y la de menor fue el magnesio con 49.5 m en el lote El Cuadro (Tabla 4).

Se encontró que las predicciones para la mayoría de las variables son adecuadas, es decir los sesgos son bajos
y la predicción por el método de interpolación son cercanas. Pero cuando se analiza el R 2, hallado entre los
valores predichos y medidos, se observa que la mayoría presenta valores próximos a 1, lo cual indica que el
modelo lineal es el de mejor ajuste.

De acuerdo al coeficiente de Pearson, las variables del suelo con mayor correlación en El Triángulo fueron las
químicas: el Ca correlacionó directamente con BT (0.97), Mn (0.93), Fe (0.90), Zn (0.83) y CO (0.81); el Mn
correlacionó directamente con Cu (0.94), B (0.90), Fe (0.90), BT (0.87) y Zn (0.82); mientras la CIC
correlacionó inversamente con Ca (-0.93), Fe (-0.83), Zn (-0.84) y BT (-0.91). Para las variables físicas, la
correlación fue significativamente baja a excepción de la Da, que correlacionó directamente con la densidad real
0.86 (Tabla 5).

423
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Tabla 4. Resumen de parámetros de los semivariogramas del suelo en El Cuadro


Variable Modelo Nuguet Co Sill Co + C %Co/(Co+C) Rango A R2 Dependencia
Da Esférico 0.0009 0.0164 5.18 63.5 0.462 Fuerte
Dr Esférico 0.0008 0.0231 3.63 105.2 0.999 Fuerte
ib Esférico 0.005 0.0231 21.45 105.2 0.999 Fuerte
Ks Gaussiano 0.001 1.703 0.06 265.5 0.96 Fuerte
pH Gaussiano 0.404 2.729 14.8 203.8 0.951 Fuerte
CO Linear 0.0079 0.0079 100 108.22 0.903 Débil
CIC Linear 0.8498 0.8498 100 108.22 0.957 Débil
P Linear 0.0894 0.0894 100 108.22 0.999 Débil
Ca Exponencial 8.51 35.99 23.65 310.9 0.079 Fuerte
Mg Linear 65.9997 65.9997 100 108.22 0.956 Débil
Na Linear 0.0012 0.0012 100 108.22 0.954 Débil
K Linear 0.0366 0.0366 100 108.22 0.643 Débil
BT Linear 33.2466 65.9366 50.42 108.22 0.248 Moderada
S Linear 0.0046 0.0046 100 108.22 0.697 Débil
Fe Linear 135.908 135.908 100 108.22 0.987 Débil
Mn Gaussiano 0.1 57.22 0.17 49.5 0.831 Fuerte
Cu Esférico 0.0057 0.1884 3.03 57.8 0.231 Fuerte
Zn Linear 0.9766 0.9766 100 108.22 0.997 Débil
B Linear 0.0026 0.0026 100 108.22 0.861 Débil
A Linear 2.0378 2.0378 100 108.22 0.746 Débil
L Gaussiano 0.09 2.19 4.11 157.4 0.821 Fuerte
Ar Linear 1.8186 1.8186 100 108.22 0.965 Débil

Tabla 5. Coeficiente de Pearson en El Triángulo


Var. Ib Ks pH CO CIC P Ca Mg Na K BT S Fe Mn Cu Zn B A L Ar Da Dr
Ib 1
Ks 0.4 1
pH 0.5 0.1 1
CO 0.3 0.6 0.6 1
CIC 0.1 0.1 0.8 0.8 1
P 0.8 0.2 0.5 0.1 0.3 1
Ca 0.0 0.1 0.7 0.8 0.9 0.8 1
Mg 0.4 0.6 0.3 0.9 0.7 0.1 0.7 1
Na 0.2 0.6 0.6 0.4 0.1 0.5 0.1 0.1 1
K 0.4 0.6 0.3 0.2 0.9 0.6 0.1 0.1 0.6 1
BT 0.2 0.2 0.6 0.9 0.2 0.0 0.9 0.8 0.0 0.1 1
S 0.7 0.2 0.2 0.4 0.8 0.7 0.5 0.6 0.4 0.2 0.6 1
Fe 0.2 0.4 0.9 0.8 0.8 0.1 0.9 0.6 0.5 0.3 0.9 0.3 1
Mn 0.1 0.1 0.7 0.7 0.5 0.1 0.9 0.6 0.2 0.0 0.9 0.5 0.9 1
Cu 0.2 0.3 0.6 0.7 0.8 0.3 0.8 0.6 0.3 0.2 0.8 0.6 0.8 0.9 1
Zn 0.1 0.1 0.9 0.7 0.6 0.2 0.8 0.4 0.5 0.1 0.7 0.1 0.9 0.8 0.7 1
B 0.1 0.2 0.7 0.4 0.8 0.1 0.7 0.2 0.3 0.1 0.6 0.3 0.8 0.9 0.9 0.7 1
A 0.4 0.1 0.1 0.1 0.5 0.5 0.1 0.1 0.4 0.1 0.0 0.3 0.2 0.4 0.6 0.3 0.7 1
L 0.3 0.2 0.5 0.4 0.3 0.3 0.4 0.1 0.5 0.3 0.3 0.1 0.5 0.5 0.6 0.8 0.7 0.7 1
Ar 0.4 0.2 0.3 0.3 0.0 0.5 0.2 0.0 0.5 0.0 0.1 0.2 0.3 0.5 0.7 0.5 0.7 0.9 0.9 1
Da 0.1 0.2 0.0 0.2 0.3 0.5 0.1 0.3 0.1 0.1 0.0 0.5 0.5 0.1 0.6 0.0 0.7 0.8 0.3 0.6 1
Dr 0.1 0.6 0.2 0.6 0.4 0.4 0.1 0.5 0.4 0.1 0.2 0.3 0.2 0.1 0.2 0.3 0.4 0.4 0.1 0.2 0.9 1

En El Cuadro las variables con mayor correlación fueron: carbono orgánico directamente con boro (0.97), hierro
(0.95), cobre (0.88), zinc (0.88) y potasio (0.87) e inversamente con magnesio (-0.90); el fósforo correlacionó
directamente con zinc (0.98), hierro (0.96), boro (0.93), azufre (0.82) e inversamente con magnesio (-0.89);
magnesio correlacionó inversamente con hierro (-0.95), zinc (-0.95), cobre (-0.93) y boro (-0.82). En las
propiedades físicas, la mayor correlación fue de la infiltración básica con azufre (-0.85), manganeso (0.90) y
limo (0.92) (Tabla 6).

424
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Tabla 6. Coeficiente de Pearson en El Cuadro


Var. Ib Ks pH CO CIC P Ca Mg Na K BT S Fe Mn Cu Zn B A L Ar Da Dr
Ib 1
Ks 0.7 1
pH 0.1 0.5 1
CO 0.2 0.2 0.6 1
CIC 0.1 0.2 0.6 0.7 1
P 0.5 0.4 0.0 0.9 0.5 1
Ca 0.6 0.8 0.5 0.7 0.7 0.7 1
Mg 0.1 0.0 0.0 0.9 0.5 0.9 0.5 1
Na 0.4 0.4 0.1 0.6 0.9 0.6 0.7 0.5 1
K 0.1 0.5 0.6 0.3 0.2 0.4 0.4 0.3 0.2 1
BT 0.3 0.2 0.4 0.8 0.6 0.5 0.2 0.7 0.1 0.4 1
S 0.9 0.7 0.2 0.6 0.3 0.8 0.8 0.6 0.5 0.4 0.2 1
Fe 0.3 0.2 0.1 0.9 0.6 0.9 0.7 0.6 0.6 0.4 0.7 0.7 1
Mn 0.9 0.7 0.1 0.9 0.2 0.4 0.5 0.0 0.1 0.4 0.4 0.7 0.2 1
Cu 0.0 0.2 0.1 0.9 0.6 0.8 0.3 0.9 0.6 0.0 0.7 0.4 0.9 0.2 1
Zn 0.2 0.2 0.0 0.9 0.5 0.9 0.6 0.9 0.6 0.4 0.6 0.7 0.9 0.3 0.9 1
B 0.4 0.5 0.4 0.9 0.7 0.9 0.9 0.8 0.6 0.4 0.6 0.8 0.9 0.2 0.7 0.9 1
A 0.2 0.5 0.3 0.1 0.6 0.4 0.3 0.3 0.2 0.9 0.1 0.4 0.2 0.5 -0 0.3 0.3 1
L 0.9 0.9 0.1 0.2 0.6 0.5 0.8 0.0 0.6 0.1 0.4 0.7 0.3 0.8 0.1 0.3 0.4 0.2 1
Ar -0 0.1 0.2 0.1 0.5 0.2 0.0 0.2 0.5 0.9 0.3 0.0 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.9 0.3 1
Da 0.1 0.2 0.8 0.1 0.0 0.2 0.1 0.3 0.3 0.3 0.4 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.1 0.0 0.1 0.0 1
Dr 0.9 0.6 0.0 0.3 0.7 0.5 0.8 0.6 0.6 0.3 0.3 0.6 0.4 0.4 0.2 0.3 0.5 0.2 0.9 0.6 0.2 1

Análisis multivariado. Las variables más sensibles de los componentes en función de sus valores de
ponderación (E1 y E2) de valor absoluto mayor a 0.25, fueron seleccionadas como indicadores de las
propiedades del suelo más explicativas. Dichos indicadores conformaron el conjunto mínimo de indicadores de
variabilidad de las propiedades evaluadas en los lotes. El 60% de la variación de los datos se explicó por los dos
primeros componentes del Análisis de Componentes Principales. Las variables más representativas
seleccionadas en el componente principal 1 (CP1) fueron S, Cu, Mn, Zn, Fe, B, y Ar, y para el componente
principal 2 (CP2) son Ca, Mg y BT (tabla 7).

Tabla 7. Indicadores para cada componente principal


Componentes principales Indicadores Seleccionados Correlación
Cobre 0.93
Manganeso 0.88
CP 1
Hierro 0.78
Boro 0.77
Calcio 0.91
CP 2 Bases Totales 0.84
Magnesio 0.61

En la Figura 1 se observa la variación de las propiedades evaluadas en los dos lotes y la correlación entre las
variables. Mediante el análisis del gráfico, existe correlación positiva entre las variables Mn, Cu, B, Zn, Fe y
CO, agrupándose en el cuadrante superior derecho, en las cuales las observaciones 1, 4 y 5 de El Triángulo
mostraron presencia de estas propiedades con respecto al lote El Cuadro; aunque la fertilidad de estos suelos es
muy baja, estas variables presentan correlación negativa con Mg, Dr, Da, pH, L y Ks sobre el cuadrante superior
izquierdo, donde se localizan la mayoría de observaciones de El Cuadro, que reportaron mayores resultados de
estas propiedades, así se puede entender que las variables evaluadas en El Cuadro reportan contenidos bajos de
las variables ubicadas en los cuadrantes opuestos (S, P, Na, C.I.C., Fe, CO, Zn, Cu, Mn y Ar).

425
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Figura 1. Distribución Biplot de los CP1 y CP2 de las variables del suelo

Por medio del grafico se puede apreciar que la observación 4 de El Triángulo se encuentra ubicada más hacia
el lado positivo en dirección de las variables Mn, Cu, B, Zn, Fe y CO la cual registró mayores contenidos de
estos elementos. También se observa que el punto 6 de El Triángulo reporta alto porcentaje de limo y un pH alto
con respecto a los demás.

Entre las variables físicas evaluadas, el contenido de arena presenta correlación directa con la densidad del
suelo, de igual manera el contenido de arcilla correlaciona con las propiedades químicas del suelo. La
agrupación que se refleja para las observaciones de El Cuadro, resalta el grado de homogeneidad en el suelo. Los
resultados confirman la aplicabilidad de la herramienta del análisis de componentes principales (ACP) para
detectar cambios en las propiedades del suelo bajo diferentes manejos, como lo demuestran Pérez et al. (2012)
en la evaluación de la calidad del suelo mediante las propiedades físico-químicas para encontrar contenidos
comparables con respecto a los suelos explotados por la minería.

Variabilidad Espacial del Suelo. En la textura del suelo domina la fracción gruesa (arenoso franco, franco
arenoso y franco arcillo arenoso) variando la fracción arena entre 67.2 y 83.9% (Figura 2 a y b). Al predominar
la arena en el suelo, se hace baja la capacidad de retención de humedad, lo que conlleva a una baja retención de
nutrientes (Torrente y Valenzuela, 2010). Además, el contenido alto de arena hace que el suelo sea susceptible a
problemas de erosión.

El pH en los lotes varia de muy fuertemente acido (5.0) a fuertemente alcalino (8.8). Acevedo 2008, sostiene
que la mayoría de elementos esenciales se comportan bien a pH entre 5.5 y 6.7 y que probablemente el pH
óptimo está entre 6.2 y 6.5 (Figura 2 c y d). La fuerte acidez del suelo, puede tener origen en el uso excesivo de
fertilizantes nitrogenados, como el sulfato de amonio y la urea que por hidrólisis produce NH4+ (Lora, 2010).

El pH Influye sobre la CIC, es menor en suelos ácidos que en suelos básicos. La validación de los mapas de
pH y CIC determinan el comportamiento similar en estas dos variables. Así mismo sucede para los contenidos
de calcio, a mayor acidez menor porcentaje de Ca disponible para la planta. La cal viva y apagada, son las
enmiendas de acción más rápida y se considera que prácticamente en un mes pueden reaccionar con el suelo y
ejercer su acción neutralizante. El Cuadro presenta en el 80% de su extensión un pH que varía de neutro a muy
alcalino y solo el 20% presenta una acidez elevada.

En el mapa de variabilidad espacial de la CIC de El Triángulo (Figura 2 e), se aprecia un mayor contenido desde
el centro del lote hacia el lado sur oeste, caso contrario del calcio que se refleja mayor contenido en las zonas
donde el suelo presenta baja capacidad de intercambio catiónico (Figura 2 g), en la siguiente figura se presentan
los mapas de variabilidad para las demás propiedades del suelo.

426
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

a) b)

c) d)

427
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

e) f)
h
)

g) h)

Figura 2. Mapas de variabilidad espacial. a) Textura El Triangulo, b) Textura El Cuadro, c) pH El Triangulo, d)


pH El Cuadro, e) CIC El Triangulo, f) CIC El Cuadro, g) Calcio El Triangulo, h) Calcio El Cuadro,

4. CONCLUSIONES

Los análisis efectuados demostraron que la mayoría de las variables relacionadas con las propiedades del
suelo presentan una fuerte estructura de autocorrelación espacial, evidenciando una alta variabilidad y
dependencia espacial para la mayoría de las propiedades del suelo evaluados en el lote El Triángulo.

Existe baja variabilidad espacial en las propiedades del suelo evaluadas en el lote El Cuadro, cuyos modelos
de semivariogramas presentan bajos ajustes y reducción en la confiabilidad de los datos predichos. El efecto
pepita puro (EPP) se le atribuye a la homogeneidad de estas propiedades evaluadas en el terreno.

La mayor correlación directa para las variables evaluadas resultó entre los elementos menores (Fe, Mn, Cu, Zn
y B) y el carbón orgánico del suelo.

428
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Los mapas de variabilidad espacial del suelo permitieron identificar las zonas con mayor deficiencia de
nutrientes, que a su vez sirvieron de base para elaborar los mapas adecuados de aplicación de enmiendas para un
manejo específico de recuperación.

La densidad aparente del suelo es superior a 1.6 g.cm-3, lo cual implica problemas de compactación, como
también bajo contenido de materia orgánica y baja porosidad del suelo.

5. REFERENCIAS

1. Acevedo, C., 2008. Variabilidad espacial de propiedades químicas del suelo y su uso en el diseño de
experimentos. Universidad Autónoma Chapingo, Terra Latinoamericana, Vol. 26, Núm. 4, México, 317-
324.
2. Bongiovanni, R, 2006. Agricultura de Precisión: Integrando conocimientos para una agricultura moderna
y sustentable. Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial
del Cono Sur. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Buenos Aires, 244 pp.
3. Cambardella, C. A., 1994. Field-scale variability of soil properties in Central Iowa soils. Soil Sci. Soc.
Am. J. 58, 1501-1511.
4. Cortés, C., 2007. Determinación de la Variabilidad Espacial y Temporal de la Resistencia a la
Penetración del Suelo en el cultivo de Maíz (Zea mays). Universidad Nacional de Colombia Facultad de
ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Bogotá, 184 pp.
5. IGAC, 2006. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Métodos analíticos de laboratorio de suelos. Bogotá,
Colombia, 411pp.
6. Jaynes, D. y Colvin, T., 1997. Spatiotemporal variability of corn and soybean yield, 30-37.
7. Johnson, R., 2002. Variability in cotton fiber yield, fiber quality, and soil proprieties in Southeastern
Coastal Plain. 1305-1316
8. Kravchenko, A. y Bullock, D., 2002. Spatial variability of soybean quality data as function if field
topography: I. spatial data analsys. Crop Sci, 804-805.
9. Lora, R., 2010. Química de Suelos. Ciencia del Suelo Principios Básicos. Sociedad Colombiana de la
Ciencia del Suelo, 57 pp.
10. Olaya, D. F., 2007. Variabilidad espacial para la adecuación de tierras con riego superficial en la granja
La Universidad Distrito Juncal- municipio de Palermo. Universidad Surcolombiana, Facultad de
Ingeniería, Programa Ingeniería Agrícola, Neiva, 110 pp.
11. Pérez, A., 2012. Evaluación de la calidad del suelo explotado para la minería después de diferentes
sistemas de manejo. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 127
pp.
12. Torrente, A. y Valenzuela, I. 2010. Física de Suelos. Ciencia del Suelo Principios Básicos. Bogotá:
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, 65 p.
13. Vásquez, J., 2009. Caracterización de la Variabilidad Espacial de las Propiedades Físicas y Químicas en
los Suelos del Centro Experimental de la Universidad del Magdalena, Santa Marta, 96 pp.

429
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

SENSOR DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA APARENTE PARA GENERAR MAPAS A PARTIR


DE ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO

Andrés F. Guerra R, Laureano Guerrero J, Fabio R. Leiva

Universidad Nacional De Colombia Sede Bogotá. Facultad De Ciencias Agrarias.


anfguerraro@unal.edu.co, lguerreroj@unal.edu.co, frleivab@unal.edu.co

RESUMEN

La agricultura de precisión es una alternativa que se viene adoptando progresivamente en el sector agropecuario
colombiano con el fin de mejorar los sistemas agrícolas, haciéndolos más rentables, competitivos y sostenibles.
A partir de la variabilidad de los agroecosistemas es posible dar un mejor uso a los recursos naturales y lograr
una dosificación racional de los diferentes insumos. El objetivo de este trabajo es generar mapas de zonificación
de propiedades químicas de suelos para establecer sistemas de agricultura de precisión. Con este fin se
seleccionaron dos lotes del Centro de Investigación Agropecuario Marengo (CIAM), uno con presencia de
parches salinos y otro sin esta condición, escogidos mediante un reconocimiento preliminar y considerando el
historial de los lotes. Se utilizó el sensor Geonics® EM38-MK2 que genera lecturas lineales continuas de CEa,
las cuales al ser registradas en el terreno con una adecuada distribución proporcionan información de los lotes a
este respecto. Posteriormente, se aplicó estadística descriptiva con SPSS22 y se elaboraron mapas de CEa en
ArcGIS, usando diferentes métodos de interpolación y geoestadística, para establecer zonas homogéneas de
manejo y en estas se efectuaron los muestreos para análisis químico de acidez, salinidad y capacidad de
intercambio catiónico en laboratorio. Se halló que el sensor Geonics® EM38-MK2 posee un alto potencial en la
evaluación de las propiedades químicas de los suelos para determinar zonas homogéneas con fines de manejo
específico de la fertilidad. En el estudio se evidenció que el sensor reconoce y permite establecer el tamaño de
parches salinos in situ con facilidad, lo cual posibilita un manejo más eficiente de este tipo de suelos. Este
trabajo hace parte del semillero de investigación en Agricultura de Precisión, perteneciente al grupo de
investigación de Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia Sede
Bogotá.

Palabras clave: Fertilización por sitio específico, zonas de manejo, agricultura de precisión

430
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

SENSOR DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA APARENTE PARA GENERAR MAPAS DE SUELOS


SEGÚN ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS

Jaime A. Arévalo G, Julio R. Rojas B, Laureano Guerrero J, Fabio R. Leiva

Universidad Nacional De Colombia Sede Bogotá. Facultad De Ciencias Agrarias.


jaarevaloga@unal.edu.co, jrrojasb@unal.edu.co, lguerreroj@unal.edu.co, frleivab@unal.edu.co

RESUMEN

La agricultura de precisión parte de la variabilidad de los agroecosistemas para mejorar la competitividad y


sostenibilidad de los sistemas productivos. El objetivo de este trabajo es generar mapas de zonificación de suelos
en función de algunas propiedades físicas para establecer sistemas de agricultura de precisión. Para ello se
seleccionaron dos lotes del Centro de Investigación Agropecuario Marengo (CIAM), uno con presencia de
parches salinos y otro sin esta condición, seleccionados mediante un reconocimiento preliminar y según la
historia de los lotes. Para el efecto, se trabajó con un sensor Geonics® EM38-MK2 que genera lecturas lineales
continuas de CEa, con pases consecutivos cada 15 m. Simultáneamente, se tomaron datos georeferenciados del
contenido de agua en el suelo, mediante el sensor Time Domain Reflectometer (TDR 300 Fieldscout) usando
una grilla regular de 15m por 50m. Posteriormente se realizó estadística descriptiva y análisis de correlación
usando SPSS22, y se elaboraron mapas de CEa y de contenido de agua en el suelo en ArcGIS, apoyados en
diferentes métodos de interpolación y geoestadística, para establecer zonas de manejo homogéneo. En estas se
llevaron a cabo los muestreos para el análisis de textura en laboratorio y compactación en campo usando
penetrógrafo Eijkelcam. Igualmente se evaluó la relación entre la microtopografía del terreno y la CEa. El
estudio mostró un alto potencial del sensor Geonics® EM38-MK2 para identificar diferencias en propiedades
físicas en suelos con y sin problemas de salinidad, y por consiguiente para definir zonas de manejo específico
para fines de riego, drenaje, fertilización y aplicación de enmiendas. El presente estudio hace parte del semillero
de investigación en Agricultura de Precisión, perteneciente al grupo de investigación de Desarrollo Sostenible
y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.

Palabras clave: Manejo por sitio específico, variabilidad espacial, agricultura de precisión

431
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA GEOESTADÍSTICA PARA ELABORAR MAPAS DE


VARIABILIDAD ESPACIAL DE SUELOS

Edwin Erazo Mesa, Diego Sandoval López

Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia - Cenicaña


Ingenio Providencia S.A.
eerazo@cenicana.org; dsandoval@ingprovidencia.com

RESUMEN
Los mapas de variabilidad espacial de suelos son usados por agricultores para tomar decisiones agronómicas en
diferentes labores de campo. Para elaborarlos se selecciona en un software de análisis geoestadístico paso a paso
diferentes parámetros para obtener el mejor mapa posible. Esta es una tarea compleja para usuarios poco
experimentados. Cuando se requiere mapear un gran volumen de datos la tarea se vuelve dispendiosa. Hay
softwares comerciales que lo hacen, pero su costo de adquisición es alto y sus requerimientos limitan su uso. El
objetivo de este trabajo fue desarrollar una herramienta para automatizar la elaboración de mapas de variabilidad
espacial Para esto se constru una rutina utili ando el so tware estadístico libre “R” con tres m dulos
interconectados. Se comparó tiempo de procesamiento y error de predicción de 102 mapas generados por la
rutina y por el software ArcGis. Para esto se utilizaron datos georreferenciados de 808 muestras de suelo
sembrado con caña de azúcar en una cuadrícula sistemática no continua de 60x60 m., divididos en seis sectores
de la Hacienda San Jerónimo (320 ha), ubicada en El Cerrito (Colombia). Las propiedades del suelo analizadas
fueron: pH, CEa, Mo, P, Ca, Mg, K, Na, CIC, B, Cu, Fe, Mn, Zn, porcentajes de arena, limo y arcilla. Los
resultados indican que el tiempo de procesamiento de los mapas es significativamente menor utilizando la
herramienta diseñada (5.40 min.) comparada con el software ArcGis (58.79 min.). Además, no hubo una
diferencia significativa del error de predicción entre las dos aplicaciones para cada variable. En conclusión esta
herramienta disminuye el tiempo de procesamiento de grandes volúmenes de datos georreferenciados y mantiene
la precisión de los mapas de variabilidad espacial.

Palabras clave: Mapa de variabilidad espacial, herramienta geoestadística, software R.

INTRODUCCIÓN
Los mapas de variabilidad espacial de suelos son representaciones gráficas de los cambios en el terreno de
propiedades cuantitativas del suelo. Estos son usados por agricultores para tomar decisiones agronómicas en
labores de nivelación de tierras, fertilización y riego. En caña de azúcar, se usan principalmente para generar la
estrategia de ertili aci n de precisi n que consiste según osquera (2012) en “ajustar la ertili aci n a una
variabilidad espacial propia de cada unidad productiva”

Para elaborarlos se utiliza un software con capacidad de análisis geoestadístico. Entre los más populares se
encuentran los de sistemas de información geográfica (SIG) como ArcGis, Surfer y SAGA y
estadísticos/matemáticos como Matlab, SAS y R. En cada uno se debe seleccionar paso a paso los parámetros
del análisis exploratorio de datos, del semivariograma experimental, el modelo de semivariograma teórico de
mejor ajuste, el método de interpolación adecuado y los parámetros de evaluación para la validación cruzada. Se
estima que para elaborar un mapa de variabilidad espacial se deben seleccionar al menos diez parámetros. Esto
es una tarea compleja para usuarios poco experimentados.

En los ingenios del sector agroindustrial de la caña de azúcar de Colombia se produce diariamente un gran
volumen de datos georreferenciados que requieren ser mapeados (sobre todo para generar mapas de
productividad). Se invierten varias horas o incluso días en procesarlos. Con frecuencia se cometen errores en la

432
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

elección de los parámetros, el almacenamiento de los datos o su interpretación. Incluso, una parte termina siendo
almacenada sin procesamiento perdiendo su gran valor.

Aunque hay softwares comerciales diseñados para procesar un gran volumen de datos agrícolas por lotes (batch
processing), su alto costo de adquisición, requerimiento de área mínima a trabajar (2000 ha), acceso y uso
compartido de los datos, así como la necesidad de conexión a internet para procesar los datos en la nube, entre
otros, limitan su uso. En síntesis, hay ausencia de una herramienta con una relación costo/beneficio favorable
para generar mapas de variabilidad espacial a partir de datos georreferenciados. El objetivo de este trabajo fue
desarrollar una herramienta para automatizar la elaboración de mapas de variabilidad espacial. Esto representa
una primera aproximación a solucionar el problema de procesar un gran volumen de datos georreferenciados de
ingenios del sector agroindustrial de la caña de azúcar de Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS
Recolección de datos
El muestreo de suelo se realizó en la hacienda San Jerónimo (320 ha), ubicada en El Cerrito (Colombia) sobre
76°20'45" W y 3°37'40" N. Para recolectar las muestras se trazó una cuadrícula sistemática no continua de 60 x
60 m. Cada muestra se compuso de cinco submuestras tomadas en el punto central y a 10 m. de éste en los cuatro
puntos cardinales, a una profundidad de 0.30 m. Dada la no continuidad espacial de la cuadrícula sistemática en
el área de estudio ésta se dividió en seis sectores (Figura 1).

Las propiedades analizadas fueron pH, conductividad eléctrica (Cea) (dS/m), materia orgánica (MO) (%),
fósforo (P) (ppm), calcio (Ca) (cmol/kg), magnesio (Mg) (cmol/kg), Potasio (K) (cmol/kg), Sodio (Na)
(cmol/kg), capacidad de intercambio catiónico (CIC) (cmol/kg), Boro (B) (ppm), Hierro (Fe) (ppm), manganeso
(Mn) (ppm), cobre (Cu) (ppm), zinc (Zn) (ppm) y porcentajes de arena (A), limo (L) y arcilla (Ar). Para
determinar estas propiedades se utilizaron los protocolos de laboratorio establecidos por Cenicaña1 (Cenicaña,
2009).

Figura 1. Localización de puntos de muestreo por sectores en la Hacienda San Jerónimo.

1
Se cita solamente uno de los doce protocolos utilizados para determinar propiedades del suelo analizadas.

433
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Herramienta geoestadística
La herramienta se diseñó basada en el marco metodológico propuesto por Hengl (2009) que establece a través de
un árbol de decisión que la variable ambiental a mapear cuyo modelo físico se desconozca y no se correlacione
con otras covariables ambientales puede ser mapeada de dos formas: con un interpolador mecánico como Spline
o Inverse Distance Weighting (IDW) si no presenta autocorrelación espacial o con Kriging Ordinario si la
presenta. A partir de esto se construyó una rutina con tres módulos utilizando el software R v. 3.1.0 (R Core
Team, 2014).

El primer módulo (análisis exploratorio de datos) reconoce irregularidades no espaciales y espaciales de los
datos, tendencias espaciales y puntos duplicados, entre otros. Calcula también el número de observaciones
totales y de datos faltantes, además de estadísticos descriptivos como el promedio, desviación estándar,
coeficiente de variación, varianza, mínimo, primer cuartil, mediana, segundo cuartil, máximo, coeficiente de
asimetría, tipo de transformación y curtósis.

El segundo (análisis semivariográfico) calcula el semivariograma experimental de cada variable y lo ajusta a


diez modelos teóricos: Esférico, Exponencial, Gaussiano, Circular, Matern, Lineal, Nugget, Pentaesférico,
Periódico y Logarítmico. Luego selecciona el de mejor ajuste basado en el menor valor numérico de Akaike
Information Criterion (AIC), un criterio que mide el ajuste relativo de un modelo estadístico a un conjunto de
datos (McBratney y Webster, 1986.)

El tercero (interpolación y validación cruzada) define la cuadrícula de interpolación a partir de un origen de


coordenadas, el tamaño y número de celdas. Luego interpola con Kriging Ordinario si el modelo escogido en el
segundo m dulo es di erente a “Nugget” o con IDW si es igual Finalmente calcula la validaci n cru ada a
través de la raíz del error cuadrático medio (RMSE), el error medio (ME), la raíz del error cuadrático medio
normalizado2 (RMSEr) y coeficiente de determinación entre los valores medidos y estimados (r 2) (Hengl, 2009).

Evaluación de la herramienta
Para evaluar el tiempo de procesamiento de 102 mapas (17 propiedades del suelo x 6 sectores) se estableció un
diseño experimental completamente al azar con dos tratamientos (herramienta R y extensión Geostatistical
Analyst de ArcGis v. 10.2.), y tres repeticiones. Para elaborarlos con la herramienta geoestadística un usuario
con experiencia en el manejo de software SIG ejecutó cada módulo por separado, mientras que para elaborarlos
en ArcGis el mismo usuario ejecutó posteriormente la extensión 102 veces. Cada operación se repitió tres veces
en diferentes momentos. Todas las pruebas se realizaron en las primeras horas de la mañana.
En la herramienta geoestadística se generó una base de datos de los errores de predicción por sector y por
variable. En ArcGis se almacenó el shapefile de la validación cruzada de cada mapa. Para analizar los errores se
estableció un diseño experimental completamente al azar con los mismos tratamientos de la anterior evaluación
pero asumiendo que cada el sector representa una repetición. En ambos softwares los mapas se generaron a un
tamaño de pixel de 20x20 m. en formato raster (ASCII). La entrada de cada herramienta fue la base de datos
georreferenciada (shapefile de puntos para ArcGis y un archivo de texto delimitado por comas para R) y el punto
final es el mapa en formato raster más los parámetros de la validación cruzada para cada mapa.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se elaboraron 102 mapas de variabilidad espacial de 17 variables en 6 sectores. Todos se interpolaron con
Kriging Ordinario dado que los semivariogramas experimentales presentaron autocorrelación espacial. La
herramienta geoestadística tiende a “suavi ar” más la super icie interpolada con respecto al Geostatistical

2
RMSE y ME están expresados en unidades de la variable evaluada, mientras RMSEr está expresado en porcentaje.

434
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Analyst de ArcGis. En la figura 2 se presenta el mapa de pH elaborado con ambas herramientas. En esta se
observan similitudes en la variabilidad espacial de la zona norte y oeste de los mapas (sectores 1 a 4) y
diferencias en la zona sur (sectores 5 y 6).

Figura 2. Mapa elaborado con la herramienta geoestadística (Mapa A) y con ArcGis (Mapa B).

Los resultados indican que el tiempo de procesamiento de los mapas es significativamente menor utilizando la
herramienta diseñada (promedio 5.40 min.) comparada con el software ArcGis (promedio 58.79 min.) (Tabla 1).
La prueba de Tukey para comparación de múltiples medias entre tratamientos indica que hay una diferencia
altamente significativa tanto en el tiempo de procesamiento total de los 102 mapas como en el tiempo de
procesamiento por mapa en ambos tratamientos (softwares) (p adj.=0.000 en ambas pruebas).

Tabla 1. Tiempos de elaboración de los mapas utilizando las dos herramientas

Herramienta geoestadística - R Geostatistical Analyst - ArcGis

Tiempo (min.) R1 R2 R3 R1 R2 R3

Procesamiento total 5.38 5.40 5.42 63.48 58.77 54.12

Procesamiento promedio /mapa 0.04 0.05 0.05 0.62 0.58 0.53

Con respecto a los errores de predicción se observa que para la mayoría de las variables, ArcGis genera los
mapas con menor error (RMSE), mayor correlación (r2) y mayor grado de explicación de la variabilidad a través
de la interpolación (RMSEr) con respecto a la herramienta geoestadística, sin embargo la prueba de Tukey para
comparación de múltiples medias entre tratamientos indica que no hay diferencias en ambos tratamientos
(softwares) para los errores evaluados (Tabla 2).

435
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Tabla 2. Errores de predicción promedio de los mapas utilizando las dos herramientas
Tratamiento 1 (R) Tratamiento 2 (ArcGis) p adj.
2 2
Variable RMSE ME RMSEr r RMSE ME RMSEr r RMSE ME RMSEr r2
Arcilla 3.32 0.00 61.34 0.62 3.23 0.00 59.33 0.64 0.73** 0.89** 0.70** 0.69**
Arena 6.14 0.02 59.33 0.64 5.91 0.03 57.19 0.67 0.67** 0.93** 0.62** 0.58**
B 0.13 0.00 90.81 0.34 0.13 0.00 90.42 0.18 0.97** 0.56** 0.90** 0.26**
Ca 3.19 -0.01 75.34 0.43 3.09 0.01 73.08 0.46 0.87** 0.42** 0.48** 0.51**
CEa 0.22 0.00 145.12 0.30 0.11 0.00 86.83 0.24 0.35** 0.39** 0.31** 0.72**
CIC 5.80 -0.01 76.14 0.41 5.59 0.00 74.20 0.44 0.89** 0.82** 0.73** 0.76**
Cu 0.92 0.00 79.15 0.36 0.93 -0.01 79.58 0.36 0.87** 0.29** 0.95** 0.96**
Fe 8.96 -0.02 76.90 0.41 8.67 -0.08 74.12 0.45 0.67** 0.30** 0.34** 0.39**
K 0.28 0.00 81.10 0.34 0.27 0.00 79.71 0.35 0.92** 0.68** 0.84** 0.90**
Limo 5.00 -0.03 68.87 0.52 5.08 -0.03 68.23 0.52 0.88** 0.80** 0.93** 1.00**
Mg 1.22 -0.01 67.84 0.53 1.18 -0.01 66.00 0.55 0.84** 0.69** 0.76** 0.79**
Mn 3.24 0.00 91.19 0.33 3.23 -0.01 90.81 0.18 1.00** 0.48** 0.94** 0.34**
Mo 0.40 0.00 80.99 0.34 0.39 0.00 80.62 0.35 0.98** 0.49** 0.88** 0.90**
Na 0.13 0.00 89.94 0.69 0.12 0.00 81.49 0.31 0.72** 0.77** 0.44** 0.08**
P 41.56 -0.19 76.16 0.40 41.40 -0.48 75.70 0.41 0.98** 0.35** 0.95** 0.96**
pH 0.25 0.00 72.67 0.46 0.24 0.00 69.87 0.50 0.77** 0.28** 0.68** 0.67**
Zn 0.51 0.00 80.55 0.33 0.51 0.00 79.36 0.35 0.86** 0.88** 0.89** 0.90**
** No hay diferencias significativas entre softwares

Adicional al tiempo de procesamiento, otras características diferencian las dos herramientas. Por ejemplo, la
herramienta geoestadística selecciona automáticamente el modelo teórico de semivariograma de mejor ajuste
entre diez modelos, Geostatistical Analyst solamente optimiza el modelo seleccionado por el usuario. La
herramienta geoestadística procesa datos por lote, es decir para generar n*p mapas (n variables por p sectores), la
herramienta se debe ejecutar una vez mientras que se debe ejecutar n*p veces la extensión Geostatistical
Analyst. Una desventaja de la herramienta geoestadística con respecto a Geostatistical Analyst es que esta no
tiene una interface gráfica como la de ArcGis.

CONCLUSIONES

 La herramienta geoestadística diseñada disminuye el tiempo de procesamiento de grandes volúmenes de


datos georreferenciados y mantiene el error de predicción de los mapas de variabilidad espacial
comparada con la Geostatistical Analyst de ArcGis.
 La herramienta geoestadística selecciona automáticamente el modelo teórico de semivariograma de
mejor ajuste, procesa datos por lote, una ventaja con respecto a otras herramientas geoestadísticas. Una
desventaja de la herramienta geoestadística es que no tiene una interface gráfica.
 Esta herramienta permite adicionar otras características (como anisotropía, correlación con otras
covariables ambientales) para mejorar el proceso. Además se puede utilizar para interpolar otras
variables como la productividad del cultivo de caña de azúcar.

436
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

REFERENCIAS

Cenicaña 2009. Determinación de los cationes intercambiables: Ca, Mg, K y Na en suelos por espectroscopía de
absorción atómica. 7 p.
Hengl T. 2009. A Practical Guide to Geostatistical Mapping. 293 p.
McBratney, A.B. and Webster, R. 1986. Choosing functions for semivariograms of soil properties and fitting
them to sampling estimates. Journal of Soil Science (37): 617-639 p.
Mosquera C. 2012. Fertilización en tasa variada. Revista Tecnicaña (28): 36 p.
R Core Team (2014). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical
Computing, Vienna, Austria. URL http://www.R-project.org/.

437
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

APLICACIÓN DE LA GEOESTADISTICA EN LA CARACTERIZACION DE UN SUELO TYPIC


HAPLUSTEPTS CON FINES DE USO Y MANEJO

Armando Torrente Trujillo1, Alfredo Olaya Amaya2, Johnny M. Gutiérrez Marroquín3


1
Profesor Universidad Surcolombiana. Ing. Agr., Doctor en Ciencias Agropecuarias. armator@usco.edu.co
2
Profesor Universidad Surcolombiana. Lic. Biología. Doctor en Recursos Hidráulicos. alolaya@usco.edu.co
3
Ingenieros Agrícolas.

RESUMEN
El estudio de variabilidad espacial de las propiedades físicas y químicas de un suelo Typic Haplustepts mediante
la aplicación de GPS Garmin, AutoCAD2010, software GS+ y Surfer 9, permitió obtener los semivariogramas y
los mapas de suelo a para su clasificación agrológica, uso actual, uso potencial y conflictos de uso del suelo. Se
seleccionó la finca La Primavera-Las Delicias en el municipio de Teruel-Huila con extensión de 112 ha,
elevación media de 950 msnm, temperatura de 24°C y precipitación anual de 2200 mm, ubicada en las zonas de
bosque húmedo tropical y bosque húmedo premontano, áreas dedicadas a ganadería extensiva. Se identificaron
zonas con aptitud agrícola para cultivos permanentes intensivos en 32.8 ha, cultivos permanentes semi-
intensivos en 112 ha, agro-silvícola en 15.9 ha, agrosilvopastoril en 30.6 ha, pastoreo extensivo en 2.5 ha,
forestal-productor en 13.6 ha y forestal-protector en 5.4 ha.

Palabras claves: Geoestadistica, variabilidad espacial del suelo, propiedades del suelo.

ABSTRACT
The study of spatial variability of the physical and chemical properties of a Typic Haplustepts by applying GPS
Garmin, AutoCAD2010, software GS+ and Surfer 9 yielded the semivariograms and maps of soil for agrological
classification, current use, use and potential conflicts of land use. The Primavera - Delicias was selected in
Teruel - Huila extension of 112 ha, average elevation of 950 m , temperature of 24°C and annual rainfall of 2200
mm, located in areas of tropical rain forest and forest montane wet, areas devoted to ranching. Areas suitable for
agriculture to intensive permanent crops 32.8 ha, semi - intensive permanent crops on 112 ha, agro- forestry in
15.9 ha, agroforestry 30.6 ha, extensive grazing on 2.5 ha, forest -producer were identified in 13.6 ha and forest -
protector 5.4 ha.

Keywords: geostatistics, spatial variability of soil, soil properties.

1. INTRODUCCIÓN

El conocimiento de la dependencia espacial del suelo tiene múltiples aplicaciones siendo la más utilizada, la de
elaborar mapas de isolíneas que muestren la distribución espacial de alguna variable, mediante la técnica del
kriging, la cual es una técnica que permite hacer interpolaciones óptimas y no sesgadas de variables
regionalizadas en sitios no muestreados, utilizando las propiedades estructurales de un semivariograma y un
conjunto de datos iniciales. Este método tiene la ventaja sobre otros métodos de interpolación, de que a cada
valor interpolado se le calcula el error con que ha sido estimado, lo que da una medida de la precisión con que se
hace la interpolación. Este error también se puede cartografiar, pudiéndose establecer en qué lugares son más y
en cuales menos fiables las estimaciones hechas (Webster y Oliver, 2007). Se han diseñado varios métodos para
hacer el kriging cuya aplicación depende del tipo de datos de que se disponga (Goovaerts, 1998, 1999; Webster y
Oliver, 2007; Hengl, 2009).

Según Trangmar et al. (1985), cuando los datos cumplen los supuestos de estacionaridad y de distribución
normal, las formas más simples de kriging pueden estimar valores en puntos: kriging puntual, o en áreas:
kriging en bloques. El kriging en bloques produce mapas un poco más suavizados que el kriging puntual, efecto
deseable cuando los patrones regionales de variación son más interesantes que los patrones locales.

438
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Determinar cuando y donde las propiedades del suelo causan variaciones en el rendimiento agrícola o pecuario
de un área, es el desafío que enfrenta la agricultura de precisión, por eso es de vital importancia conocer el suelo
en el entorno agropecuario para los planes de nutrición y producción. Como no se tiene un conocimiento técnico
de la finca La Primavera-Las Delicias en el municipio de Teruel, departamento del Huila, cuyo manejo
tradicional ha sido ganadería extensiva, se formuló el presente estudio.

La medición de las propiedades del suelo permitió definir la taxonomía del suelo y sus condiciones nutricionales
junto con las variaciones de dichas propiedades, se elaboraron mapas de uso actual, potencial, conflictos de uso
y de variabilidad espacial con aplicación de las técnicas geoestadísticas. Se recomiendan usos específicos de
cultivos, pastos y buenas prácticas agropecuarias, la conservación del suelo y de las fuentes hídricas con
propósitos de mantener la biodiversidad en el área esperando los mejores beneficios económicos y ecológicos.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

El área consta de 112 ha localizada entre 850 y 1200 msnm, con temperatura media de 23.4°C y una
precipitación media anual de 2200 mm, pertenece a las zonas de vida bosque húmedo Tropical (bh-T) y bosque
húmedo Premontano transición cálida-húmeda (bh-P Δc-h). La mayor extensión de la zona es ganadera con
parcelas de pastos nativos y pastos mejorados. La formación geológica está asociada al origen de la Cordillera
Central constituidas por rocas ígneas y sedimentarias con diferente grado de evolución de la era cuaternaria. Se
identifican tres unidades litológicas, Pea (Complejo Aleluya), Ji (Batolito de Ibagué) y KPgs (Formación Seca),
las dos últimas unidades están separadas por la falla denominado Chusma (INGEOMINAS, 2002).

El balance hídrico se realizó con la información de la estación San Rafael para el periodo 1985 – 2011 (IDEAM,
2012), localizada sobre la Cuenca del Pedernal, información clave para determinar la tendencia mensual de la
evapotranspiración potencial (ETP), según la metodología Holdridge. El régimen climático anual está
constituido dos temporadas de lluvias y una de sequía, siendo los meses de lluvia octubre, noviembre y
diciembre y los meses secos junio, julio y agosto, que se intensifican durante los periodos de El Niño y La Niña,
con incidencia sobre los recursos suelo-agua y la producción agropecuaria.

2.1 Etapas del proceso metodológico

Documentación bibliográfica y cartográfica: Se recolectó la información sobre temas similares en la base de


datos y trabajos de grado de la Universidad Surcolombiana, como a través de Internet.

Reconocimiento de campo: Mediante recorridos en campo con GPS se hizo registro fotográfico y ubicación de
detalles, con lo cual se definieron dos zonas según el relieve: la zona baja que está formada por terreno ondulado
con pendientes inferiores al 25%, y la zona alta con pendientes moderadas a fuertemente escarpadas inferiores a
55% con pastos enrastrojasdos y bosque protector.

La vegetación característica corresponde a bosque húmedo tropical (bh-T) y bosque húmedo premontano (bh-
PM) compuesto por arbustos de Guayabo, Chaparro, árboles de Guácimo (Guazuma Ulmifolia), Gualanday
(Tabebuia Rosea), Balso (Ochroma Pyramidals), Payande, Dinde y Garrudo. En las reservas y en el bosque
protector se hayan especies como el Higuerón, Cámbulo, Caracolí y Guadua entre otras especies nativas;
próximo a la vivienda se encuentran árboles de aguacate, palmas y mangos; también existe una variedad de
fauna, rica en insectos, reptiles (serpientes cazadoras y ranas), aves de rapiña, pericos y algunos mamíferos como
ardillas.

2.2 Análisis de las propiedades físicas y químicas del suelo

Muestreo. Para el estudio de suelos, el área se dividió en Las Delicias localizada en la zona alta con 76.67 ha y
La Primavera localizada en la zona media y baja con 34.88 ha. Esta división permite detallar los estudios en el
sector de mayor interés para adecuación de tierras y el desarrollo de actividades agropecuarias, como es el área

439
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

de la Primavera; mientras que las Delicias presenta vocación de tierras para conservación y protección de bosque
y producción de agua haciendo parte de la cuenca media del Beberrecio.
Por lo anterior, se realizó un muestreo de suelos más detallado en La Primavera (1 muestra en dos hectáreas) que
para Las Delicias (1 muestra en 5 hectáreas), utilizando como base de mapeo el programa AutoCAD. Se trazó
una grilla de muestreo de 100 m x 200 m en La Primavera en 34,88 ha, mientras que en Las Delicias se trazó una
grilla de 225 m x 225 m en 76,67 ha. Se realizaron tres apiques con el fin de identificar los horizontes del suelo y
reconocer su taxonomía: en La Primavera sobre los 800 y 950 msnm y en las Delicias sobre los 11650 msnm.

En cada punto establecido, se perforó el suelo con barreno holandés y se tomaron muestras para su análisis. Los
análisis físicos in situ fueron: color con tablas Munsell, identificando los estratos del suelo, siendo el atributo
más relevante en la separación de horizontes, en la infiltración se utilizaron los anillos concéntricos y para la
conductividad hidráulica saturada se utilizó el método del pozo barrenado.

Las muestras recolectadas fueron transportadas al laboratorio donde se separaron los terrones a ser utilizados en
las pruebas de densidad aparente y el resto del suelo se expuso a secado natural. Las muestras se pulverizaron
con rodillo y luego pasaron por tamiz 200; dejando el material listo para las pruebas físicas y químicas según
IGAC, 2006.

La densidad real del suelo se realizó por el método del picnómetro, la densidad aparente por el método del terrón
parafinado y la porosidad se determinó de manera indirecta a través de la relación de densidad aparente y
densidad real, la estabilidad estructural por el método de Yoder. En la retención de humedad se empleó el
método de las membranas de presión, determinándose el agua aprovechable como la diferencia entre el
porcentaje de humedad gravimétrica a capacidad de campo y el punto de marchitez permanente, lo que permite
estimar un valor de agua disponible para las plantas.

El pH y la conductividad eléctrica del suelo se determinaron por el método Potenciométrico, con relación peso-
volumen 1:1 y extracto saturado del suelo respectivamente, para la CIC se utilizó el método acetato de amonio a
pH 7, 1 N.

2.3 Mapas de variabilidad espacial del suelo

Se recolectó la información de los 32 puntos definidos y se tabularon los datos en Microsoft Excel. Se aplicó
análisis geoestadístico para cada variable con el programa Gs+ versión 9, obteniendo el promedio, la desviación
estándar, el coeficiente de variación, los valores mínimo y máximo con el programa STATGRAPHICS centurión
XV. Los mapas de variabilidad espacial se trazaron por interpolación Kriging utilizando Golden Software Surfer
9 y AutoCAD 2010.

Clasificación Agrológica. Tiene como propósito clasificar los terrenos en clases con capacidades de uso similar.
Se agrupan terrenos con diferencias pequeñas en bloques o sectores que se consideran uniformes en cuanto a sus
capacidades de uso y necesidades de manejo; es así como estas clases permiten sistematizar la selección de
alternativas de uso y manejo para cada sector, se utilizó la metodología IGAC, 2009. Las unidades de capacidad
de uso de las tierras se representan por números arábigos y letras minúsculas. El primer número indica la clase
por capacidad de uso en la escala de 1 a 8.

Las cuatro primeras (1 a 4) se destinan a uso agrícola, la siguiente clase (5) respetando los criterios de
sostenibilidad debe destinarse para conservación por tratarse de áreas de gran valor ecosistémico, la clase (6)
apropiados para pastos, para la silvicultura y se pueden usar para frutales y café, la clase (7) son aptas para uso
de praderas o de plantaciones forestales, y la clase (8) para el fomento de la vida silvestre y la conservación de
los recursos naturales. Las letras minúsculas representan la subclase por limitaciones: (s) por suelo, (t) por
pendiente, (e) por erosión, (h) por drenaje, (c) por clima y combinaciones entre estos. El número arábigo que
continúa, separado por un guión, está relacionado con el grupo climático subnival (1), frio muy húmedo (2),
templado muy húmedo (3) cálido muy húmedo (4), cálido seco (5), cálido semiárido (6).

440
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Clasificación de uso actual. Mediante la observación de campo, la información cartográfica y los mapas
recopilados, se procedió a trazar el mapa de uso actual sobre imagen satelital, separando las zonas forestales y
los cultivos, clasificando los pastos y el rastrojo y sus consociaciones entre estos usos del suelo.

Clasificación de uso potencial. Consiste en asignar a cada unidad agrológica el tipo de uso apropiado, así como
las prácticas específicas que le correspondan, con el propósito de obtener el máximo beneficio económico, social
y ambiental. Los indicadores de mayor uso en el proceso de zonificación de las tierras a tener en cuenta fueron el
clima (precipitación, temperatura), la pendiente, la erosión, el drenaje natural, la inundabilidad, la pedregosidad,
la profundidad efectiva, la fertilidad, salinidad o alcalinidad y la acidez de los suelos. Las unidades de tierra se
identificaron por tres letras mayúsculas según la actividad: cultivos transitorios semi-intensivos (CTS), Cultivos
permanentes intensivos (CPI), Cultivos permanentes semiintensivos (CPS), ganadera como pastoreo extensivo
(PEX), agroforestía como agrosilvícola (AGS), agrosilvopastoril (ASP), forestal como Forestal protector
productor (FPP), Forestal protector (FPR) o de conservación como Conservación y recuperación (CRE), Áreas
protegidas (PN).

Clasificación taxonómica. Se siguen los lineamientos de Soil Taxonomy (USDA, 2006). La estructura del
sistema es integrada por las categorías de orden, suborden, gran grupo, subgrupo, familia y serie. Teniendo en
cuenta características como el color, el relieve de los horizontes, la clase de cutanes presentes, la lixiviación de
minerales, la materia orgánica, el clima entre, la textura, la salinidad, el contenido de nutrientes, entre otras
características.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El estudio estadístico de cada variable permite la interpretación de la respectiva propiedad, junto con su mapa de
variabilidad a escala aproximada 1:10600 (tabla 1).

Tabla 1. Resumen estadístico de las propiedades físicas y químicas del suelo


Variable n Sx CV Xmin Xmax Rango Sesg Curtos
(%) o is
%A 32 70,20 5,16 7,3 57,72 79,72 22 -0,72 0,04
% Ar 32 10,75 6,30 58,6 2,78 25,86 23,08 1,94 -0,21
%L 32 19,05 6,07 31,9 3,84 28,76 24,92 -1,55 0,87
Dr (g.cm-3) 32 2,32 0,09 4 2,14 2,47 0,33 -0,8 -0,43
-3
Da (g.cm ) 30 1,58 0,13 8,3 1,26 1,75 0,48 -2,06 0,12
% poros 30 31,85 6,17 19,4 21,99 47,99 26 2,19 1,44
% PMP 32 20,81 8,75 42 7,8 37,7 29,9 0,78 -1,34
% CC 32 33,04 6,82 20,6 19,7 45,9 26,2 0,06 -1,03
% AA 32 12,24 5,93 48,5 1,19 25,22 24,03 -0,03 -0,49
I (cm.h-1) 32 4,55 5,08 111,6 0,14 22,37 22,23 4,81 5,6
-1)
K (m.dia 32 1,68 2,15 128 0,18 10,57 10,39 6,93 11,35
CE (µSm.cm-1) 32 178,67 133 74,3 31,8 682 650,2 4,39 6,37
pH 32 5,72 0,63 11,1 4,09 7,6 3,51 1,41 2,83
CIC (Cmol+ Kg- 17 15,25 5,3 34,8 7,6 25,15 17,55 0,41 -0,77
1
)
% MO 17 1,69 0,86 51,1 0,21 3,16 2,95 0,16 -0,88

%A porcentaje de arena, % Ar porcentaje de arcilla, %L porcentaje de limo, Dr densidad real, Da densidad


aparente, %P porosidad, %PMP gravimetría al punto de marchitez permanente, %CC gravimetría a la capacidad
de campo, %AA gravimetría del agua aprovechable, i infiltración básica, K conductividad hidráulica saturada,
CE conductividad eléctrica, CIC capacidad de intercambio catiónico, %MO materia orgánica.

441
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Se elaboraron mapas de variabilidad espacial para cada parámetro físico y químico y se realizó su interpretación
según la geoestadística. Se muestra como ejemplo en la figura 1, el mapa de variabilidad espacial de la densidad
aparente del suelo.

Densidad aparente (Da). La densidad aparente del suelo varió entre 1.26 y 1.75 gr.cm-3, clasificado de medio a
muy alto. Los resultados de esta variable arrojan un promedio de 1.58 gr.cm-3, que corresponde a una densidad
alta. La densidad aparente está afectada por el contenido de materiales orgánicos, textura y origen del suelo
principalmente. Los valores altos se deben a procesos de compactación del suelo por ganadería tradicional.

Textura. La Primavera-Las Delicias contiene tres tipos de suelos, arenosos con texturas arenoso-francas
clasificadas dentro del grupo de texturas como gruesas, el tipo de suelo franco con dominio de arenas franco-
arenosas, clasificada como moderadamente gruesa y suelo franco con dominios de arcillas dentro del grupo
textural moderadamente fino. Se hallaron coeficientes de 7.6% para arena, 58.6% para arcilla y 31.9% para
limos con distribución normal de arena y limo, y distribución heterogénea para arcilla.

Densidad real. La densidad real del suelo varía entre 2.14 y 2.47 g.cm-3, que según la clasificación corresponde
a valores bajos. Según Jaramillo 2002, el valor promedio para la densidad real es de 2.65 gr.cm-3, en este caso la
densidad real es inferior, lo que puede indicar la presencia de materiales alófanas de origen volcánico, contenido
de alumino-silicatos no cristalinos o presencia de materia orgánica. Los valores más bajos de densidad real se
registran en las zonas de bosque protector.

Porosidad. La porosidad del suelo varió entre 22 y 48% lo que significa que es baja a media con un promedio de
31.85% cuya clasificación es muy baja (tabla 2). La baja porosidad están relacionada con el grado de
compactación de los suelos por ganadería tradicional, a medida que el suelo se compacta pierde espacio poroso
dificultando la circulación del agua, el aire y la penetración de las raíces.

Agua aprovechable. Se identifican las zonas de mayor retención de humedad asociada al mayor contenido de
arcilla. Estas aunque tienen buena capacidad de almacenamiento de agua así mismo la retienen con fuerza,
mientras las zonas con vegetación protectora presentan el mayor valor de agua aprovechable del suelo.

Infiltración. Se clasifica de lenta a rápida. En las Delicias predominan valores bajos sobre el costado noroeste y
hacia el centro. Este resultado se explica por el sobrepastoreo, también influyen los procesos de erosión eólica.

Conductividad hidráulica saturada. Esta propiedad del suelo se clasifica de lenta a moderadamente rápida.
Los valores bajos en La Primavera se explican por la presencia de arcillas, mientras que los escasos valores altos
se deben a la presencia de areniscas cuya macroporosidad facilita el drenaje interno del suelo.

Conductividad eléctrica del extracto saturado del suelo (CEe). La CEe presenta un rango de 31,8 a 682,0
µSm.cm-1, siendo estos valores inferiores a 2000 µSm.cm-1, clasificándose como suelos normales.

pH. En general, los suelos varían de carácter ácido a neutro, siendo extremadamente ácido (4.1) hacia el
sureste de Las Delicias y neutro (7.6) hacia el sureste de La Primavera. Jaramillo (2008) sostiene que la mayoría
de elementos esenciales para los cultivos se comportan bien a pH entre 5.5 y 6.7 y que probablemente el pH
óptimo está entre 6.2 y 6.5. El pH del suelo en el rango ácido es variable según el tipo y la concentración de los
cationes que controlan la acidez. Los principales limitantes para uso agropecuario se relacionan con problemas
de nutrición ocasionados por desbalances entre nutrientes o por deficiencia en el suelo.

Capacidad de intercambio catiónico (CIC). La CIC varía entre 7.6 y 25.15 cmol+ Kg-1, es decir es variable en
el rango de baja a alta. Los valores bajos de CIC predominan en La Primavera. Esta propiedad está muy ligada a
la presencia de materia orgánica y arcilla.

442
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Contenido de materia orgánica (MO). El contenido de MO del suelo varía entre el 0.21 al 3.16%, que
corresponde a valores bajos a medios.

Descripción de los Semivariogramas. El modelo de mejor ajuste fue el gaussiano para las variables de
densidad real (Dr), densidad aparente (Da), infiltración (i), conductividad hidráulica (K) y capacidad de
intercambio catiónico (CIC), seguido del modelo exponencial para las variables punto de marchitez permanente
(PMP), conductividad eléctrica (CEe), pH y materia orgánica (MO). El modelo esférico se ajustó a la capacidad
de campo (CC) y porosidad, por último el modelo lineal representa una alta dependencia para el agua
aprovechable. En la figura 1, se presentan los semivariogramas de las variables densidad aparente, porosidad, pH
y CIC del suelo.

a. Densidad aparente del suelo b. Porosidad del suelo

c. pH del suelo d. CIC del suelo

Figura 1. Semivariogramas de algunas propiedades físicas y químicas del suelo

Para evaluar la dependencia espacial se utilizó el efecto Nugget relativo [%C0/(C0+C)], resultando fuerte
dependencia en 9 de las 13 variables estudiadas, estas fueron textura, Dr, Da, porosidad, CC, CEe, pH, CIC, MO
con valores menores al 25%, mientras que las variables PMP, AA, i, K presentaron valores entre 25 y 75%,
siendo moderadamente dependientes (tabla 2).

La mayor distancia o rango de dependencia espacial (A0) a la cual se estabiliza la semivarianza se obtuvo para el
coeficiente de punto de marchitez permanente con 2110 m, y la menor correspondió al porcentaje de arcilla con
32 m, indicando que las mediciones en distancias menores a los rangos determinados para cada variable están
correlacionados, superior al valor A0 los valores pierden veracidad.

443
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Tabla 2. Resumen de parámetros geoestadísticos de los semivariogramas


Variable Modelo C0 C0+C %C0/(C0+C) A0 (m) R2
%A Exponencial 1,94 28,36 6,8 107,0 0,0
%Ar Esférico 3,60 42,6 8,45 32,0 0,01
%L Esférico 1,0 44,57 2.24 478,0 0,59
Dr Gaussiano 0,01 0,86 0,70 1261,00 0,88
Da Gaussiano 0,02 0,26 8,86 1883,00 0,81
P Esférico 0,10 39,22 0,25 189,00 0,22
PMP Exponencial 57,40 203,70 28,18 2110,00 0,50
CC Esférico 14,10 57,38 24,57 399,00 0,68
AA Lineal 20,88 38,92 53,65 892,51 0,63
i Gaussiano 21,90 56,63 38,67 1259,00 0,56
K Gaussiano 4,41 12,85 34,32 851,00 0,36
CEe Exponencial 10300 41700 24,70 1445 0,25
pH Exponencial 0,00 0,67 0,15 537,00 0,84
CIC Gaussiano 3,90 58,80 6,63 618,00 0,78
MO Exponencial 0,40 1651,00 0,02 1615,00 0,35

%A arena, %Ar arcilla, %L limo, Dr densidad real, Da densidad aparente, P porosidad, PMP punto de marchitez
permanente, CC capacidad de campo, AA agua aprovechable, i infiltración básica, K conductividad hidráulica
saturada, CEe conductividad eléctrica del extracto saturado del suelo, CIC capacidad de intercambio catiónico,
MO materia orgánica.

El reconocimiento taxonómico determinó un suelo Typic Haplustepts con relieve ondulado a quebrado con
pendiente superior al 12%, temperatura ambiente de 25°C y edáfica de 17°C, con vegetación compuesta por
guácimo, chaparro y pastos, régimen de humedad Ustico, profundidad efectiva inferior a 30 cm limitada por
presencia de cascajo, drenaje interno y externo bueno. La figura 2 muestra el mapa de uso actual del suelo.

Figura 2. Uso actual del suelo Typic Haplustepts

444
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Las figuras 3 a 5 muestran como resultado los mapas de uso potencial del suelo, clasificacion agrológica y
conflicto de uso del suelo, para cada uno de estos se especifican los detalles en las leyendas que acompañan a los
mapas.

Figura 3. Uso potencial del suelo

Figura 4. Clasificación agrológica

445
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Figura 5. Conflicto de uso del suelo

4. CONCLUSIONES

La variabilidad espacial del suelo está estrechamente asociada con las variaciones de textura y manejo del suelo
como de los factores bioclimáticos. Existe fuerte dependencia espacial de las variables materia orgánica, pH,
densidad real, densidad aparente, porosidad, conductividad eléctrica y capacidad de campo. Moderada
dependencia en las variables agua aprovechable, coeficiente de punto de marchitez permanente, infiltración
básica y conductividad hidráulica saturada.
Se identificaron zonas con aptitud para cultivos permanentes intensivos en 32.8 ha, en cultivos permanentes
semi-intensivos 11.2 ha, en asociación agro-silvícola 15.9 ha, asociación agrosilvopastoril 30.6 ha, pastoreo
extensivo 2.5 ha, forestal productor 13.6 ha y forestal protector 5.4 ha.

Se identificaron 42.06 ha sin conflicto de uso del suelo, 25.5 ha con conflicto bajo, 40.5 ha conflicto medio y
10.6 has conflicto alto.

La materia orgánica del suelo es la variable con mayor dependencia espacial, alcanzando los 1615 m.

La conductividad hidráulica saturada presentó la mayor variabilidad (CV 128%) y por el contrario la densidad
real del suelo presentó la menor variación (CV 4%).

5. REFERENCIAS

Acevedo, C. D., o. Palacios V. y Ruiz F. 1996. Comparación de métodos de interpolación en variables hídricas
del suelo. Agrociencia 30: 329-343.

Fernandez O., Reyes J. y Matheus, J. 2007. Influencia de la variabilidad espacial de algunas propiedades del
suelo sobre el rendimiento del cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum). Universidad de los Andes,
departamento de Ciencias Agrarias, Agricultura Andina, volumen 13.

446
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Giraldo S. y Mendoza A. M. 2003. Caracterización de la variabilidad espacial de Las propiedades físicas de los
lotes experimentales destinados al cultivo de hortalizas en CEUNP. Universidad Nacional de Colombia,
Departamento de Ingeniería- Palmira p. 102.

Goovaerts, P. (1998), Geostatistical tools for characterizing the spatial variability of the microbiological and
physic-chemical soil properties. Biology and F ertility of the Soils, 27(4): 315-334.

Guatibonza M., Álvarez J. G. y Sanabria J. E. 2009. Distribución espacial de la conductividad hidráulica en un


lote de la granja Tunguavita (Paipa, Colombia) Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Agronomía
Colombiana, vol. 27, núm. 2, p 261-271.

Hengl, T. (2009), A Practical Guide to Geostatistical Mapping. 2nd. Ed. Office for Official Publications of the
European Communities, Luxembourg. 271 p.

Henríquez M. y Viloria J. 1997. Número de observaciones para obtener semivariogramas de algunas


propiedades de suelo y distancias de muestreo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (CONICIT), Venezuela, p 27.

INGEOMINAS, 2002. Plancha 344, Tesalia.

IGAC, 2009. Estudio general de suelos y zonificación de tierra departamento del Magdalena. Instituto
Geográfico Agustín Codazzi ,145-168.

IGAC, 2007 Métodos analíticos de laboratorio de suelos. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. p 8-411.

Jaramillo D. F. 2012, Variabilidad espacial del suelo: Bases para su estudio, Universidad Nacional de Colombia-
Medellín, Revista de la Facultad de Ciencias, vol 1, núm1, p 73-87.

Londoño L. A., Ramírez J. R., Ramírez G. I., Ordóñez C. A. 2010. Modelo de interpolación espacial mediante
sistemas de información geográfica para el estudio de la variabilidad espacial de la resistencia a la
penetración del suelo. Universidad Nacional de Colombia - Medellín, Dyna, vol. 77, núm. 164, p. 109-118.

Méndez F. y Zapata F. 2010. Variabilidad espacial de la salinidad en suelos regados con aguas residuales del
sistema de riego Taiguaiguay-Venezuela. Interciencia, vol. 35 núm 5 357-362.

Moreno M. 2011. Variabilidad espacial de las propiedades físicas, químicas y biológicas de dos suelos agrícolas
de la provincia de Quebec, Canadá. Departamento de Ingeniería, Suelos y Aguas de la Facultad de
Agronomía de la Universidad del Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 28: p 223-241.

Mulla, D. J. and A. B. McBratney. 2000. Soil spatial variability. USA, M. E. Sumner (Ed). Handbook of Soil
Science. Crc Press. Boca Raton, Fl, 1499-1507.

Obando F. H., Villegas A. M.; Betancur J. H.; Echeverri L. 2006. Variabilidad espacial de propiedades químicas
y físicas en un typic udivitrands, arenoso de la región andina central Colombiana, Universidad Nacional de
Colombia - Medellín, Revista Facultad Nacional de Agronomía, vol. 59, núm. 1, pp. 3217-3235.

Ovalles, F. 1992. Metodología para determinar la superficie representada por muestras tomadas con fines de
fertilidad. FONAIAP-CENIAP-IIAG. Maracay. 44 p.

Ron M. M., Orden L., Mandolesi M. E. Jürgen R. 2011. Variabilidad espacial de fertilidad química del suelo en
un diseño de bloques. SJSS, vol1, núm1.p 04.

Sainz H. R., Echeverría H. E. y Angelini H. P. 2011. Niveles de carbono orgánico y

447
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Torrente A. 2003. Características físicas e hidrodinámicas en suelos con alta saturación de magnesio en el Valle
Del Río Cauca - Colombia Universidad Nacional de Colombia-Palmira, Tesis de Doctorado en Ciencias
Agrícolas, p 234.

Tovar, F. L. 2012. Diagnóstico y plan de manejo de la cuenca hidrográfica de la quebrada la Cañada, municipio
de Teruel, departamento del Huila, Universidad Surcolombiana, Neiva. 215 p.

Trangmar, B. B.; Yost, R. S. and Uehara, G. 1985. Application of geostatistic to spatial studies of soil properties.
Advances in Agronomy. 38: 45-94.

USDA. 2006. Claves para la taxonomía de suelos, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Servicio
de Conservación de Recursos Naturales, Décima Edición, p 339.

Webster, R. and M. Oliver. (2007), Geostatistics for environmental scientists. 2nd ed. John Wiley& Sons, Ltd.
England. 315 p.

448
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

USO DE FUNCIONES DE PREDICCION ESPACIAL (FPES) PARA EL MAPEO DE LOS SUELOS

Nancy Leiva G., Napoleón Ordóñez D

Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, nleyvag@igac.gov.co


Universidad Nacional de Colombia, nordonez@igac.gov.co, nordonezd@unal.edu.co

RESUMEN
La necesidad creciente de conocer las características del recurso suelo a escalas detalladas y ultradetalladas para
la toma de decisiones en proyectos productivos específicos, ha hecho que diferentes sectores del país, los
gremios y las corporaciones vuelvan su mirada hacia los levantamientos de suelos y que las entidades que
realizan estos estudios como el IGAC, evalúe nuevas técnicas y herramientas tecnológicas que faciliten este
proceso para su mapeo, buscando reducir costos, recursos humanos y principalmente tiempo de entrega, ya que
las especificaciones técnicas de los levantamientos a estas escalas son exigentes en cuanto la toma de
información en campo.

Bajo el enfoque espacial, técnicas del Mapeo Digital de Suelos, MDS, como las funciones de predicción espacial
(FPES), fueron utilizadas para predecir tipos de suelos en dos zonas: una, para el estudio agrológico del Centro
Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional (Mosquera, Cundinamarca), y otra, en el estudio
semidetallado de suelos para el departamento del Quindío.

Se escogieron tres Funciones Predictoras, FPES: Regresión Logística Multinominal RLMN, Arboles de decisión
C5 y Bosques Aleatorios, las cuales pueden emplear variables categóricas o numéricas previamente evaluadas.
Adicionalmente se utilizó el programa de inferencia de suelos SoLIM, mediante la clasificación basada en reglas
definidas por expertos para el mapeo de los suelos. Finalmente en las dos zonas se evidenció que la técnica de
Bosques Aleatorios fue la que presentó el mejor grado de precisión en la clasificación de los suelos, sin embargo,
el programa SoLIM posee una serie de herramientas claves complementarias para la delineación de unidades de
suelos, ya que capas de información como modelos digitales de elevación, mapas geológicos o de índices de
vegetación pueden servir de entrada para la selección de observaciones y su ubicación en áreas donde no se
disponga de datos del suelo y bajo ciertas condiciones, se pueda inferir su clasificación.

Palabras clave: predicción espacial, mapeo.

449
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

MAPAS DE BALANCE HÍDRICO APLICADOS AL MANEJO Y USO DEL SUELO

Yenny Fernanda Urrego Pereira y Nidia Esperanza Ortíz Lozano

Departamento de Suelos y Aguas, Universidad del Tolima


yfurregop@ut.edu.co , neortizl@ut.edu.co
RESUMEN

La población mundial supera los 7000 millones y crece un 3% anualmente, aumentando el uso de la tierra y el
agua y por ende, ejerciendo gran presión sobre la disponibilidad de los recursos naturales. El conocimiento de las
potencialidades del suelo y su distribución geográfica son necesarios para una gestión adecuada del recurso. El
objetivo de este estudio fue identificar la variación espacio-temporal de zonas de exceso o déficit de humedad,
para refinar las recomendaciones de uso y manejo del suelo en el Centro Universitario Regional del Norte
CURDN localizado en Armero –Tolima. Para ello, en un mapa de unidades de suelo a escala 1: 10000 se
georreferenciaron: láminas de agua a punto de saturación (Ps), capacidad de campo (CC), punto de marchitez
permanente (PMP) y lámina de agua disponible en zona radicular (LADzr) de distintas parcelas del CURDN
utilizando ArcGIS. Luego, se elaboró un balance hídrico atmosférico BHA para cada mes desde abril-2013 hasta
abril-2014, restando la evaporación de referencia (ET0) de la precipitación registrada en una estación
meteorológica estandarizada. Las zonas de humedad se definieron como suelo sobresaturado (BHA>Ps),
ligeramente saturado (BH≈Ps) no saturado (BH<Ps) as onas de dé icit de humedad se clasi icaron en: suelo
con D r [ >(BH + )>P P] mínima D r [ >(BH + )≈P P] sin D r
[CC>(BHA+CC)<PMP]. Las parcelas más compactadas y con menor retención de humedad resultaron ser zonas
sobre saturadas en épocas lluviosas y sin LADzr en condiciones de sequía. En estas parcelas georreferenciadas
se recomendaron sistemas de riego y drenaje, utilización de especies con crecimiento radicular ramificado y
planes de mitigación de la compactación.

Palabras clave: Zonificación Agroecológica, Balance Hídrico Ambiental, Lámina de Agua Disponible en Zona
Radicular.

450
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

ESTUDIO DE LOS CONFLICTOS DE USO DEL TERRITORIO COLOMBIANO ESCALA


1:100.000

Jose Samuel Botón Jimenez

Agrologo MSc. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Subdirección de Agrología, GIT Levantamientos
Agrologicos. Correo electrónico: jboton@igac.gov.co

INTRODUCCIÓN

Los Conflictos de Uso resultan de la discrepancia entre el uso que hace el ser humano del medio natural y el
uso que debería tener de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales, ecológicas, culturales,
sociales y económicas.
El resultado del proyecto es una primera versión implementada en un sistema de información geográfica y
documental, dinámico, que aporta información multitemàtica, multiescalar, que permite la actualización
permanente de los datos insumos y la información de los conflictos de uso del territorio, constituyéndose en
la línea base para la toma de decisiones, orientado a la gestión pública y privada para el uso adecuado y
sostenible del territorio.

ANTECEDENTES

En el año 2002 el Instituto Geográfico Agustín Codazzi conjuntamente con CORPOICA, finalizaron un
proyecto que tuvo como objetivo primordial la definición, delimitación y cuantificación de los Conflictos de
Uso de las Tierras en Colombia, a escala 1:500.000, con base en el análisis del uso adecuado e inadecuado
de las mismas, con criterios asociados a su sobreutilización, subutilización y marco legal vigente. Los
aspectos del estudio se limitaron a lo biofísico, con un alcance dirigido básicamente al sector agropecuario.
En el 2008 se suscribió un Convenio marco de cooperación especial, entre el Instituto Geográfico Agustín
Codazzi -IGAC- y 11 Entidades más entre las que se destacan los Ministerios de Agricultura y Desarrollo
Rural y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con la finalidad de espacializar los conflictos de
uso del territorio colombiano.

DIMENSIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

El alcance del estudio es de cobertura nacional, con interpretación regional y representada en cartografía
temática a escala 1:100.000 para la zona continental, 1:25.000 en el departamento de San Andrés y
Providencia y de 1.500.000 para la zona costera y marina.

OBJETIVO DE PROYECTO
El objetivo del proyecto fue generar, espacializar, validar y divulgar la información básica relacionada con
los conflictos de uso del territorio colombiano, con el fin de aportar elementos esenciales y actualizados
como marco orientador para la toma de decisiones respecto a la formulación de políticas, reglamentación y
planificación del territorio, fundamentados en el conocimiento de los recursos y su oferta natural, las
demandas y las interacciones entre el territorio y sus usos.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Para la obtención de los resultados finales del proyecto fue necesario generar tres temas fundamentales
correspondientes a tres grandes categorías: La Oferta Ambiental, la Demanda Ambiental y los Conflictos de
Uso del Territorio Colombiano.

451
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

OFERTA AMBIENTAL
La Oferta Ambiental es uno de los dos productos principales para la determinación del conflicto de uso de
nuestro territorio. La Oferta Ambiental identifica y delimita geográficamente las áreas protección con
restricción para la producción, las áreas prioritarias para la conservación, las áreas apropiadas para la
producción, restándole a ésta última, las áreas que se encuentren dentro de territorios colectivos como son
los resguardos indígenas y las tierras de comunidades afro- descendientes y las áreas de susceptibilidad y
amenazas; es de allí que se genera el mapa de Oferta Ambiental o las áreas para la protección y para la
producción.
El área del país equivalente a 114.174.800 hectáreas de las cuales las áreas para la producción suman un
total de 28´408.445 hectáreas que equivalen al 24.9% del país, las áreas prioritarias para la conservación
suman 68.7 millones de hectáreas aproximadamente que equivalen al 60.2% del área continental de
Colombia, tierras que actualmente no tienen alguna figura de protección por ningún ente nacional, territorial
o municipal; las áreas que se encuentran protegidas en estas regiones del país y que tienen restricción para
la producción agropecuaria o forestal de producción (parques nacionales y reservas forestales protectoras
nacionales), suman un total de 12´090.700 hectáreas, corresponden al 10.6% del área del país; las áreas de
protección legal que no tienen restricción para la producción suman un total de 4.924.292 hectáreas y
corresponde principalmente aquellas áreas llamadas como distritos de manejo integral, distritos de suelos,
entre otros.

DEMANDA AMBIENTAL
La Demanda Ambiental, como el segundo insumo principal para la definición de los Conflictos de Uso del
Territorio Colombiano, corresponde a las áreas con las coberturas vegetales y los usos predominantes en el
proceso de explotación y ocupación del territorio e información de hidrocarburos y los títulos mineros,
como también las áreas de reglamentación especial, representadas con información de los Resguardos
Indígenas, Comunidades Afro-descendientes y Reservas Campesinas, indicadores del DANE y del
Departamento Nacional de Planeación (DNP) y en general, las relaciones funcionales del territorio y su
división por regiones y subregiones en una zonificación intermunicipal por conglomerados productivos.

CONFLICTOS DE USO DEL TERRITORIO COLOMBIANO


Una vez obtenidas las capas fundamentales de información como son la Oferta y la Demanda Ambiental, se
procedió a generar del mapa de los Conflictos de Uso del Territorio Colombiano. De la confrontación y
comparación de los diferentes mapas generados en el proyecto, resulta la definición de concordancia entre
el uso actual y el uso potencial recomendado, o discrepancia por sub o sobreutilización de dichos recursos.
Los tipos de Conflictos identificados en el proyecto se pueden enunciar las tierras sin conflicto o usos
adecuados, por subutilización, sobreutilización, usos inadecuados, conflictos mineros, en áreas pantanosas
por utilización agropecuaria, en áreas urbanas y por la construcción de obras civiles, conflictos legales en
áreas protegidas, en distritos de riego y por la incompatibilidad en usos marinos y costeros.
Las tierras sin conflictos de uso o en uso adecuado se caracterizan porque la oferta ambiental dominante
guarda correspondencia con la demanda de la población. Ocupa un área de 77´176.828 hectáreas que
corresponden al 67.6% del total del país.
El conflicto de uso por subutilización se presenta en tierras donde la demanda ambiental es menos intensa
en comparación con la mayor capacidad productiva de ellas. Su área total es de 14´946.997 hectáreas que
corresponden al 13% del total de tierras continentales de Colombia.
El conflicto de uso por sobreutilización se presenta en tierras en las cuales los agro-ecosistemas
predominantes hacen un aprovechamiento intenso de la base natural del recurso, sobrepasando su capacidad
natural productiva. Su área total es de 17´847.401 hectáreas que corresponden al 15.6% del total de tierras
continentales de Colombia.

Palabras Claves: Levantamiento de suelos, conflictos de uso, ordenamiento territorial

452
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

ZONIFICACIÓN PARA PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES –


COLOMBIA, ESCALA 1:100.000, VERSIÓN 2

Felipe Fonseca Fin, Daniel Alberto Aguilar, Ricardo Siachoque, Luz Marina Arévalo

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN RURAL AGROPECUARIA


UPRA
felipe.fonseca@upra.gov.co, daniel.aguilar@upra.gov.co
ricardo.siachoque@upra.gov.co, luz.arevalo@upra.gov.co

RESUMEN

Se presenta la Zonificación para plantaciones forestales con fines comerciales en Colombia (ZPFC), escala
1:100.000, versión 2, la cual se orienta a identificar y delimitar las áreas con aptitud para la implementación de
proyectos de reforestación comercial, como base para el desarrollo técnico, ambiental y competitivo de esta
actividad. La Zonificación, considera acercamientos metodológicos e información proveniente de diferentes
entidades, incorporando los componentes físicos, sociecosistémicos y socioeconómicos, así como los
lineamientos legales y normativos que inciden en la delimitación de áreas con aptitud para plantaciones
forestales con fines comerciales. A partir de la definición y aplicación de 23 criterios, de los cuales 12 fueron
físicos, 3 socioecosistémicos y 8 socioeconómicos y mediante análisis multicriterio y modelación espacial, se
obtuvo el mapa de Zonificación, el cual identifica una super icie de 24’805 854 ha aptas para dicha actividad

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de proyectos de inversión forestal a gran escala en Colombia, no ha alcanzado el impacto deseado
en el desarrollo de las zonas rurales; dado que los ejercicios de zonificación forestal realizados obedecen
exclusivamente a criterios técnicos edáfico/climáticos que desconocen otros aspectos para la competitividad del
sector forestal comercial, situación que hace que la toma de decisiones sobre la orientación en la formulación de
la política y destinación de recursos públicos y privados para el desarrollo de proyectos de inversión forestal se
realice sin el suficiente soporte técnico.

Así mismo la focalización y definición de las zonas productivas se realiza por demanda y sin contar con una base
de información cartográfica y un análisis detallado del potencial productivo del suelo y del mercado.
Adicionalmente, no se planifica con énfasis en las áreas que tienen mayor posibilidad de desarrollar plantaciones
forestales comerciales, por sus condiciones de relieve, infraestructura, suelos y cercanía a los centro de
comercialización y consumo.

La Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios – UPRA-, tiene por
objeto orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios, a través de planificar, producir
lineamientos, indicadores y criterios técnicos para la toma de decisiones sobre el ordenamiento social de la
propiedad de la tierra rural, el uso eficiente del suelo para fines agropecuarios, la adecuación de tierras, el
mercado de tierras rurales, y el seguimiento y evaluación de las políticas públicas en estas materias.

Durante el año 2013, el Consejo de Política Económica y Social, en el documento CONPES 3743 del 15 de abril
de 2013, mediante el cual se establece la distribución de recursos para el Certificado de Incentivo Forestal con
fines comerciales (CIF de reforestación), solicita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR y al
Departamento Nacional de Planeación - DNP gestionar ante la UPRA la realización, de la zonificación de las
áreas con aptitud para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales, en coordinación con el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). En respuesta a esta solicitud, la la UPRA adelanta el

453
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

pro ecto denominado “Formulaci n ajuste de una metodología general, para la zonificación de plantaciones
orestales con ines comerciales en olombia” bajo la coordinaci n del comité técnico interinstitucional
conformado por las cuatro entidades.

La metodología de Zonificación para Plantaciones Forestales con Fines Comerciales en Colombia, aplicable a
escala 1:100.000, se orienta a identificar y delimitar las áreas con aptitud para el desarrollo técnico, ambiental y
competitivo de esta actividad, contribuyendo a la formulación de políticas de ordenamiento territorial, así como
a la destinación de recursos para el desarrollo de iniciativas de inversión forestal con fines comerciales. Esta
metodología, incorpora criterios físicos, sociecosistémicos, socioeconómicos, y lineamientos legales y
normativos que inciden en la delimitación de áreas con aptitud para plantaciones forestales con fines
comerciales.

En el marco de la primera fase del proyecto, se evalúa en su totalidad el Tipo de Utilización Forestal - TUF para
plantaciones forestales comerciales industriales, y en el primer semestre del 2014 se valida la primera versión del
mapa de zonificación a escala 1:100.000.

MATERIALES Y MÉTODOS

Conceptualmente la metodología se fundamenta en el Enfoque Sistémico y en el esquema de Evaluación de


Tierras de la FAO y utiliza herramientas de Análisis Multicriterio para definir procesos de integración de los
distintos criterios a través de un Proceso Analítico Jerárquico, el cual se basa en la estructuración jerárquica y
comparación de pares de alternativas. Éste método permite, mediante la realización de una matriz de doble
entrada, generar la calificación del grado de incidencia que un factor tiene sobre los otros, comparándolos por
pares, estimando el grado de consistencia de las calificaciones y el valor de la ponderación de cada criterio
empleado para la zonificación.

 Definición de tipos de utilización forestal comercial (TUF)

Se definen las Plantaciones forestales comerciales – industriales, como aquellas plantaciones conformadas
generalmente por individuos de la misma especie, con un arreglo espacial definido, cuyo propósito es la
obtención de madera, pulpa, y otros productos forestales, caracterizada por su rentabilidad y articulación al
mercado.

 Definición de criterios para evaluar las características y cualidades territoriales del TUF

Un criterio es considerado como “el conjunto de requisitos parámetros o variables que de inen decisiones de
aptitud de uso forestal comercial de un territorio rural” En total se de inen 25 criterios compuestos por 12
físicos, 5 socioecosistémicos y 8 socioeconómicos.

 Definición de requerimientos y categorías de aptitud

Se definen 4 categorías para la evaluación de tierras con fines forestales comerciales – industriales: 3 de aptitud
y una de no apto que incluye 2 categorías las de restricciones técnicas y legales. Adicionalmente se considera
una categoría para condicionantes. Para el componente socioeconómico, el concepto de competitividad es la guía
para la construcción e interpretación de los criterios y su homologación a las categorías de calificación de los
demás componentes. Se denomina A1 a las áreas de aptitud alta, A2 a las áreas con aptitud media y A3 a las que
tienen baja aptitud. Desde los criterios socioeconómicos, ningún territorio es declarado como no apto.

 Definición de lineamientos de exclusión legal y condicionantes legales

454
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Se identifica la normatividad que afecta la realización de plantaciones forestales con fines comerciales, ya sea de
forma excluyente o condicionante. El carácter excluyente se da en tanto existen áreas sobre las cuales está
prohibida la realización de proyectos productivos, mientras las condicionantes se refieren a impedimentos
temporales o consultas especiales, que están directamente relacionados con normatividad que limita usos del
suelo por interés ambiental, cultural y social. Ejemplos de exclusiones legales son ecosistemas estratégicos, áreas
protegidas, y de condicionantes áreas de patrimonio cultural, resguardos indígenas, territorios colectivos, o áreas
especiales que exigen planes de manejo ambiental, etc.

 Calificación y ponderación de los criterios de análisis: Matriz de proceso analítico jerárquico

Consiste en la aplicación de la evaluación multicriterio, donde todos los componentes y criterios analizados
deben ser integrados y ponderados; para ello, se utiliza el método de proceso analítico jerárquico (AHP) que
permite de manera matricial, realizar comparaciones entre pares de criterios y atribuirles una valoración basada
en la participación de diferentes personas o grupos de interés. A partir de estos resultados, se realiza el análisis
de ponderación de los criterios y el análisis de consistencia estadística. La asignación de los valores es
sintetizada para determinar un orden de prioridad de los criterios en términos numéricos. Estos valores son la
base para el análisis y/o modelación espacial de la zonificación forestal comercial.

 Análisis espaciales: estandarización de la información cartográfica y ponderación de cada criterio de


análisis

Paralelamente a las actividades anteriores, se normaliza y estandariza la información cartográfica, generando la


calificación de los diferentes rangos de aptitud de cada criterio. Una vez obtenidos los mapas estandarizados de
cada criterio, se realiza una suma lineal ponderada en la cual los criterios son combinados aplicando los pesos
calculados a cada uno, seguido por una sumatoria ponderada de los resultados para generar el mapa de aptitud
forestal con fines comerciales en Colombia, el cual es reclasificado y categorizado en valores de aptitud
definidos por el proyecto.

 Socialización y validación en campo

Se adelanta la socialización con más de 30 actores del sector forestal (institucionales, académicos y
reforestadores privados), con el objeto de presentar la metodología y los resultados de la primera versión del
mapa a fin de identificar los ajustes sugeridos, y evaluar la pertinencia de incluirlos para la generación del mapa
final.

Para la validación en campo, se priorizan 8 zonas piloto, con el objetivo de obtener de manera rápida la
verificación y ajustes de la primera versión del mapa de aptitud forestal, se visitan algunas plantaciones
forestales, se realizan entrevistas a representantes de entidades territoriales, corporaciones autónomas regionales
y reforestadores para validar la metodología y los rangos de calificación de los diferentes criterios.

 Generación del Mapa final de la Zonificación para Plantaciones Forestales Comerciales en


Colombia

Contempla la superposición de las capas cartográficas dadas por los criterios de áreas aptas, y la aplicación de
lineamientos de exclusión y de condicionantes, para obtener de esta forma el Mapa de Zonificación final a escala
1:100000, con su respectiva geodatabase asociada.

RESULTADOS Y DISCUSION

El Mapa nacional de áreas potenciales para el desarrollo de actividades de reforestación con fines comerciales,
escala 1:100.000, obtenido mediante la aplicación de la Metodología de la ZPFC, mostró que en Colombia

455
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

existen 24.805.854 ha aptas para el establecimiento de plantaciones comerciales, lo que equivale al 21,8% del
territorio continental del país. De este porcentaje, cerca del 10% corresponde a la categoría de marginalmente
apto. Las exclusiones técnicas que corresponden a los componentes físicos (pendiente, profundidad, régimen de
humedad del suelo, etc) y socioecosistémico (ecosistemas estratégicos: páramos, humedales, bosque secos, etc),
ocupan una superficie de 85.835.435 ha, mientras que las exclusiones legales asociadas a diferentes figuras de
áreas protegidas y sitios con patrimonio arqueológico muchas de las cuales también hacen parte de las
exclusiones técnicas tienen una superficie de 23.894.055 ha. En síntesis un 78,2% del país presenta algún tipo de
exclusión para la reforestación comercial.

Respecto a las condicionantes legales, consideradas como aquellas áreas que por factores ecológico o social,
están supeditados a solicitudes expresas de algunas autoridades competentes para su inclusión dentro de la
actividad forestal comercial, se identificaron 10.994.683 ha potenciales con aptitud para la reforestación
comercial, de las cuales cerca de 5.000.000 ha están catalogadas dentro de la categoría de marginalmente aptas.

A nivel departamental, Meta, Vichada y Antioquia tienen la mayor superficie apta para actividades forestales
comerciales con áreas superiores a las 2.500.000 ha cada uno; entre 1.000.000 y 2.000.000 ha aptas se
encuentran Magdalena, Córdoba, Caquetá, Casanare y Santander y con menos de 50.000 ha están Amazonas y
Guainía. Con respecto a la superficie departamental, el 51,18% del departamento de Córdoba es apto para
reforestación comercial, seguida de los departamentos de Cesar, Magdalena, Quindío, Santander, Antioquia y
Cundinamarca que tienen más del 40% de su superficie apta para la actividad.

Al analizar los resultados del Mapa por categoría de aptitud, Antioquia es el departamento con mayor superficie
apta para el establecimiento de plantaciones comerciales (1.464.227 ha) ocupando un 20,17 del área apta en todo
el país. Las regiones con mayor aptitud corresponden principalmente al Norte, Nordeste, Oriente y algunos
sectores de Urabá. Le sigue en importancia el departamento de Córdoba (720.853 ha) donde las áreas más aptas
se ubican en los municipios de Tierralta, Canalete, Moñitos, Monteria, Puerto Escondido y Las Córdobas.
Amazonas, Guainia y Vaupes no tiene zonas aptas y Vichada tiene menos de 500 ha.

CONCLUSIONES

La zonificación para plantaciones forestales con fines comerciales se realizó teniendo en cuenta los
requerimientos de las principales especies forestales ya sean autóctonas o introducidas, que tengan como
propósito la obtención de madera, pulpa entre otros productos forestales y que se van a producir a gran escala.
Estas especies y sus formas de producción exigen las condiciones necesarias para obtener un buen desarrollo
vegetativo en clima, geomorfología y suelos. En este sentido, se definieron para los componentes del proyecto:
físico, socioecosistemcico y socioeconómico los rangos generales donde las especies y el mercado forestal
comercial obtiene su mejor desarrollo, así como los rangos con limitantes que disminuyen su rendimiento,
producción y competitividad.

La definición de criterios dependió en gran medida de la fuente y calidad de la información a la escala de trabajo
utilizada.

La política para el fomento de las plantaciones forestales comerciales desde 1994 ha contado con lineamientos e
instrumentos que permiten considerar la reforestación comercial como una actividad importante y estratégica
para la economía nacional. Dentro del contexto competitivo, el incentivo CIF cobra importancia ya que
disminuye y optimiza los costos de inversión. No obstante se debe señalar y recomendar que independientemente
de la dinámica del CIF, la tendencia de incrementar la eficiencia en la producción y comercialización en las
plantaciones forestales comerciales y sus productos es igualmente importante para llegar a una competitividad
sostenible en el mercado.

La incorporación del componente socioeconómico dentro del proceso de zonificación para plantaciones
forestales comerciales, ha constituido un instrumento altamente influyente en los acercamientos metodológicos a

456
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

la fecha propuestas, y su incorporación como uno de los componentes básicos de la zonificación permitirá tomar
decisiones políticas importantes en el tema.

En términos generales, la gran mayoría de los municipios del país (74%) son poco competitivos, y en general, se
puede apreciar que el país tiene carencia importante de infraestructura vial y fluvial, aspectos que están
incidiendo en el desarrollo de mercados competitivos. En este sentido, la inversión y la oportuna acción por parte
del estado en materia de infraestructura pública es fundamental para conseguir los objetivos propuestos en el
programa caminos para la prosperidad como son entre otros el de mejorar condiciones de transitabilidad y
beneficiar la población rural del país.

REFERENCIAS

CORPORACION NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL, CONIF. 1998. Guía para


las plantaciones forestales comerciales del Tolima. Serie de documentación Nº 40. Bogotá, Colombia.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. 2007. Agenda Interna para la productividad y la


competitividad, Documento sectorial, Cadena forestal, madera y muebles.

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 1976. A framework for land
evaluation. Soils Bulletin 32. Roma.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZ - IGAC - y otros. 2012. Conflictos de uso del territorio
Colombiano. Escala 1:100.000. Convenio marco de cooperación especial. Coodinación técnica: Instituto
Geográfico Agustín Codazzi. Bogotá. 211 p.

Porter, M.E. 1980. Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. Free Press, New
York.

Porter, M.E. 1985. Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. Free Press, New
York.

Thomas L. Saaty 1980, The analytic hierarchy process.

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN DE TIERRAS RURALES, ADECUACIÓN DE TIERRAS Y USOS


AGROPECUARIOS – UPRA. 2013. Ficha de proyecto. Revisión y ajuste de la metodología de zonificación
forestal con fines comerciales- propuesta técnica y económica. Dirección de Uso eficiente del suelo Rural y
adecuación de Tierras. Bogotá.

USDA.1961. Land-Capability Classification. Agriculture Handbook No. 210.USA.

457
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

Figura 1: Mapa nacional de áreas potenciales para el desarrollo de actividades de reforestación con fines
comerciales, escala 1:100.000

458
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

DEFINICIÓN DE ZONAS APTAS PARA Jatropha Curcas MEDIANTE USO DE


HERRAMIENTAS SIG EN EL DEPARTAMENTO LA GUAJIRA

Aldo de Jesus Griego Pinto, Dainer José Gutiérrez Vergara, Martha ligia Castellanos M.

Grupo Territorios semiáridos del Caribe, Universidad de La Guajira.


aldodejesusg@gmail.com; dainer900@hotmail.com, mlcastellanosm@uniguajira.edu.co

RESUMEN
En respuesta al progresivo deterioro del medio ambiente generado por los combustibles fósiles han
surgido cultivos agroenergéticos como Jatropha curcas, planta perenne oleaginosa en proceso de
domesticación, y que numerosos estudios internacionales le señalan un gran potencial industrial y
comercial para la generación de biodiesel, y que si se implementa como alternativa productiva,
contribuye al desarrollo social, económico y ambiental. Con base en estudios ambientales que se han
realizado en el departamento de La Guajira y en lugares con condiciones similares, además de los
estudios de suelos realizados por el IGAC, la normatividad ambiental vigente y el involucramiento de
aspectos socioculturales, se ha elaborado una base de datos en plataforma de ArcGis para definir los
sitios en los cuales se podría establecer el cultivo en esta región. Esta información es un aporte en el
proceso de evaluación y seguimiento de la especie en La Guajira, que no compite con zonas cultivables
de la región ni requiere de grandes insumos pero si de moderados volumen de agua, no desplazaría
cultivos tradicionales y no afectaría la seguridad alimentaria.
Palabras clave: Cultivos agroenergéticos, seguridad alimentaria, zonificación de tierras.

459
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión IV

LAS AREAS HOMOGENEAS DE TIERRAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, FUENTE DE


INFORMACION PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Nancy Leiva G., Napoleón Ordóñez D.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, nleyvag@igac.gov.co


Universidad Nacional de Colombia, nordonez@igac.gov.co, nordonezd@unal.edu.co

RESUMEN

Las áreas homogéneas de tierras (AHT) son consideradas como espacios de la superficie terrestre con
condiciones similares de clima, relieve, material parental y características de los suelos que expresan la
capacidad productiva de las tierras mediante un valor potencial. Inicialmente fueron concebidas para apoyar
los programas de actualización y formación Catastral a nivel rural, no obstante, dada la escala a la que se
obtienen, 1:25000, y los aspectos tenidos en cuenta para su evaluación, se convierten en una excelente
herramienta para apoyar los planes de ordenamiento territorial municipal y regional.

La metodología hace parte del sistema de gestión de calidad del IGAC y comprende cinco etapas:
recopilación de información, fotointerpretación, cálculo inicial de valores potenciales, trabajo de campo y
ajustes de cartografía y leyenda final, de las cuales se generan trece clases, caracterizadas por calificar
aquellos factores que contribuyen a la productividad de las tierras pero también por aquellas limitaciones
ambientales y edáficas que restringen el uso de las tierras para su aprovechamiento, de allí su importancia
en los procesos de OT, junto con información de los componentes hidrológico, amenazas naturales, uso y
cobertura de la tierra.

Para el departamento del Cauca se presentan las clases de tierras por AHT existentes, indicando que las
clases 7 a 11 ocupan el mayor porcentaje del área departamental (62%), las clases 12 y 13 el 32% y tierras
en clase 2 a 6 representan un 4%. Las mayores limitantes fueron evaluadas para cada clase; destacándose,
en sectores del litoral, las inundaciones, características de la clase 13; en sectores de la altiplanicie y
piedemonte, los suelos superficiales y altos contenidos de aluminio restringen la profundidad efectiva,
presentes en las clases 8, 10 y 13, y en sectores de montañosos y piedemonte, la pedregosidad superficial y
la erosión hídrica moderada ocurren en las clases 10 a 12, principalmente.

Palabras clave: Áreas Homogéneas, mapeo, Ordenamiento territorial.

460
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

COMISIÓN V

TIC´S Ambiente,
Educación y Sociedad

461
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

EL PARADIGMA DE LOS SUELOS

The paradigm of soils

José Marcelo Vásquez R.

Fundación Novoagro: tnovoagro@yahoo.es

RESUMEN

Ante los resultados cada vez más deficientes en la agricultura, es imperante analizar los modelos existentes para
el tratamiento de los suelos, comenzando con los paradigmas impuestos por la Revolución Verde que han
modificado su productividad y causando daños crecientes a todas sus propiedades. Dentro de los análisis
realizados, se han tomado como base las tres condiciones naturales con el objeto de buscar el equilibrio que
permita recuperar su potencial, hacerlo sostenible y cumpliendo sus funciones sin alterar las relaciones
ambientales que le ha encomendado la naturaleza.
Se ha tomado como punto de partida el estudio integral de las condiciones del suelo, para la realización de los
diagnósticos que permiten adecuar dichas condiciones a través de los análisis cuantitativos y cualitativos de las
mismas y poder brindar el mejor medio posible, tanto interno como externo, para que las plantas de cultivo
logren el desarrollo óptimo de sus funciones fisiológicas y así producir lo esperado.

ABSTRACT
Given the increasingly poor performance in agriculture, it is imperative to analyze existing models for soil
treatment, starting with the paradigms imposed by the Green Revolution that have modified their productivity
and causing increasing damage to all its properties. Within the analyzes have been taken as a basis the three
natural conditions in order to find a balance that allows to recover their potential, make it sustainable and
fulfilling its functions without altering the environmental relationships that nature has given him.
It has taken as its starting point the comprehensive study of soil conditions, to perform diagnostics that allow
adapting those conditions through quantitative and qualitative analysis of them and to provide the best possible
means, both internal and external, so that the crop plants to achieve the optimum development of its
physiological functions and thus produce expected.

INTRODUCCIÓN
En el mundo entero, desde hace más de tres décadas se ha venido observando el grave daño causado por el
modelo de explotación de la agricultura impuesto por la Revolución Verde.
Esto ha dado ocasión al surgimiento de una variada cantidad de respuestas, no todas enmarcadas dentro de la
lógica científica que, lejos de contribuir a una solución efectiva, se diluyen en especulaciones y deficientes
resultados acumulando quiebras económicas, distrayendo a los productores en prácticas poco edificantes y que
continúan afectando el entorno ambiental, en contraposición a supuestos propósitos ecologistas.
Durante más de medio siglo se han explotado los suelos únicamente en lo relacionado con su potencial químico,
siempre orientada a fomentar el consumo de los fertilizantes y como consecuencia complementaria surge la
necesidad de los plaguicidas. En el caso particular, Colombia pasó a ser el país donde se maltratan los suelos y
más se consumen fertilizantes en todo el continente1.
Por otro lado, se encuentran extensiones de gran amplitud con suelos cuyas características son poco aptas para la
agricultura, como en el caso de la región central del Departamento de Boyacá, desde Tunja a la Provincia de
Ricaurte (Villa de Leiva, Ráquira, Samacá, Santa Sofía, Arcabuco), a las Provincias de Tundama y Sugamuxi

1
FAO: Estadísticas sobre Consumo de Fertilizantes

462
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

(Iza, Pesca). Algunos habitantes pretenden hacer agricultura, con la misma metodología de apoyarse en la
aplicación de fertilizantes, con más pérdidas que aciertos debido a los excesos y deficientes manejos.
Con el objeto de contribuir al desarrollo de una nueva visión que conduzca a un positivo cambio en el
tratamiento de los suelos, se trabajó un modelo experimental partiendo del estudio integral de las condiciones
naturales del suelo, para contar con un diagnóstico que nos permita determinar con precisión los ajustes
cualitativos y cuantitativos, de manera que se le brinde a las plantas de cultivo el medio ideal para el desarrollo
de sus funciones fisiológicas y óptima producción.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio integral del suelo es un paso de gran importancia que exige ingresar al predio, determinar los puntos
donde abrir las calicatas, observar los horizontes del suelo, la profundidad efectiva, la velocidad de filtración, la
capacidad de retención de humedad, la presencia de materia orgánica (activa o nini)2, la presencia de minerales,
la textura y tamaño de la granulometría.
El conocimiento de los contenidos químicos no es suficiente para emprender un cultivo, pues todo ser viviente,
como lo es una planta, requiere de condiciones óptimas en su lugar de asentamiento, además de los materiales de
subsistencia.
Se escogió un predio de 1 hectárea en la Hacienda San Cayetano de Samacá, Boyacá el cual se dividió en dos
partes iguales para realizar la prueba confrontada con un testigo basado en el sistema convencional para cultivar
papa R-12.
Materiales. Para el estudio de las condiciones del suelo se utilizaron: la herramienta para la apertura de las
calicatas, barra y ahoyadora, el penetrómetro, el metro, la lupa, ácido nítrico, vasijas de pet de boca ancha, velo,
bandas de caucho, recipiente con agua, termómetro, higrómetro, reloj cronómetro, guantes, calibrador,
peachímetro portátil, plato pequeño de cristal o de porcelana, cuaderno de notas.
Semilla de papa e insumos particulares para la nutrición vegetal y control biológico sanitario.

MÉTODOS.

1. Observación visual.

El suelo cambia de acuerdo con las diferentes variables que afectan su estructura, exposición a los fenómenos
naturales y las consecuencias de los mismos, el tráfico o causas no naturales.

Esto implica seleccionar diversos puntos para abrir las calicatas, comenzando por los puntos más altos y más
bajos, teniendo en cuenta las crestas y la topografía general. En los puntos medios, en especial donde se
presenten ondulaciones.

Las calicatas pueden variar de profundidad, utilizando como guías el color de los horizontes y la profundidad de
las raíces de las plantas arvenses.

Se toman porciones pequeñas de tierra entre los dedos y se friccionan suavemente para calcular la textura de la
granulometría.

Para la determinación de la materia orgánica se toman pequeñas muestras de cada horizonte y se le agregan unas
gotas de ácido. La muestra que reacciona con efervescencia indica la presencia de materia orgánica.

2
Ni se humifica, ni se mineraliza

463
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

2. Mediciones

Características físicas. Se miden los horizontes, se toma nota sobre los cambios de color y de textura y la
presencia de vida en cada uno.

Medición de la profundidad de las raíces de las plantas arvenses.


Medición de la temperatura interna con el termómetro de tierra. Temperatura externa.
Medición de humedad interna y externa con el higrómetro.
Medida de la fuerza necesaria para penetrar cada capa del suelo con el penetrómetro.
Medición de la velocidad de filtración del agua.
Medición de la retención de humedad.

ITEM ANTES DESPUÉS


Velocidad de filtración No 2,2 cc/cm²/seg
Retención de humedad No 40%
Presión penetrómetro 10 cm. 30 PSI 18 PSI
Presión penetrómetro 20 cm. 24 PSI 12 PSI

Características biológicas. Pruebas de actividad microbial en los diferentes horizontes a 1 y 10 cm de las raíces

Existencia de macroorganismos.
Pruebas de actividad de la materia orgánica. Muy baja

ITEM ANTES DESPUÉS


Macroorganismos (lombriz) No Si
React. M. O. No Si
Color Horizonte O Amarillo Oscuro
Color Horizonte A Amarillo calro Gris oscuro

Características químicas. Medición del pH (4,2). Después 5.7


Observación sobre la presencia de hierro (media)
Observación de otros elementos, (aluminio alta). Después baja.

Notas. Se observan contrastes entre las temperaturas diurnas y nocturnas, tanto externas como internas.

MEDICION 6 A. M. 9 A. M. 12 M. 3 P. M. 6 P. M.
Interna 10 cm 6° C 12° C 24° C 20° C 11° C
Externa 6° C 17° C 21° C 16° C 12° C
Humedad Ex 50% 39% 22% 20% 22%
Humedad Int. 15% 12% 10% 9% 9%

Escasa arborización en el entorno y costos altos para la utilización del agua por su distancia al predio.

El Equilibrio de las condiciones del suelo

Un ser vivo normalmente se alimenta, respira, es dinámico, reposa, crece y desarrolla ciertas partes de su
estructura anatómica de acuerdo con el manejo fisiológico que corresponda.

464
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

El crecimiento de las plantas, del que depende su producción económica, está determinado por factores
atmosféricos, biológicos y edáficos. Estos últimos son físicos y químicos, siendo los primeros las propiedades
del suelo que determinan el crecimiento radicular y la dinámica del aire y del agua. Estas propiedades del suelo,
están condicionadas por las características cuantitativas y cualitativas del espacio del suelo no ocupado por
sólidos, denominado espacio poroso. 3
Por su parte, la actividad biológica del suelo está determinada por la fisiología y el metabolismo de los
microorganismos. Estos están regulados por las enzimas, y el hábitat microbiano se ve afectado por dichas
enzimas. Estas proceden de los organismos vivos después de que han muerto, algunas pueden resistir mucho
tiempo en actividad.4
Así podemos concluir, que para tratar un suelo, es fundamental tener en cuenta sus tres condiciones básicas:
biológicas, químicas y físicas.
La determinación del estado de sus condiciones es el resultado del estudio integral, así como el funcionamiento y
las interrelaciones entre estas.
En términos metafóricos, es un sistema similar a un trípode, donde el sistema suelo es soportado por las tres
condiciones naturales; si una de ellas se incrementa o se reduce, el sistema pierde el equilibrio, no es sostenible.

1. Ajustes

Se toma como punto de partida el modelo de suelo ideal, que puede ser un suelo franco, cuyo equilibro
estructura y textural se manifiesta desde la misma visión global del mismo, su entorno ecológico y la calidad de
todas las plantas, sean o no de cultivos.

Si nuestro suelo dista de esas características, comenzamos por acondicionar sus cualidades físicas, en primera
instancia el tamaño de sus partículas. Este suelo es arcilloso en un 70%, lo cual presenta una problemática de
gran amplitud, entre lo que sobresale: partículas muy pequeñas (de menos del 0,002 mm a 1μ), alta
impermeabilidad, baja capacidad de filtración, poca profundidad efectiva, alta cohesión de partículas, alta
dureza.

Se aplicó maquinaria, un subsolador que perforó a 20 cm de profundidad y luego un arado para romper los
bloques.

Se aplicaron enmiendas sólidas de un tamaño de partículas superior a 1 mm, ricas en carbono, fósforo y potasio,
que al incorporar aumentaron la porosidad del suelo, su filtración y circulación de aire. Un volumen de 10
toneladas/hectárea. Se utilizó rastra.

En el aspecto biológico: bajo contenido de materia orgánica, muy escasa actividad microbiológica, se incorporó
compost, una tonelada, 100 kilos de micorriza y un kilo de trichoderma. Se mezcló el material y se aplicó
ligeramente tapado.

Se comenzó un plan de incremento de la vida vegetal, con setos y árboles como el sauce, el aliso, el jazmín y la
Eugenia. Sectores pradizados con kikuyo.

En cuanto a sus condiciones químicas: bajo pH, altos contenidos de aluminio, baja capacidad de intercambio
catiónico, escasos contenidos de hierro y potasio. Al subsolar y romper se incorporó una disolución de carbonato
de calcio de 100 kilos en 10 canecas de agua.
3
Ingenieros Agrónomos L. Rucks, F. García, A. Kaplán, J. Ponce de León, M. Hil - Propiedades Físicas del Suelo
Montevideo-Uruguay 2004
4
Francis Rátiga Rodríguez, Yandhi Torres, Doris Perea – Actividad Biológica del Suelo - Escuela Politécnica Nacional - Quito

465
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Se apreciaron cambios en el comportamiento del suelo frente al clima ambiental.

MEDICION 6 A. M. 9 A. M. 12 M. 3 P. M. 6 P. M.
Interna 10 cm 9° C 15° C 24° C 22° C 16° C
Externa 6° C 17° C 21° C 16° C 12° C
Humedad Ext 50% 39% 22% 20% 22%
Humedad Int 60% 60% 55% 56% 54%

Velocidad de filtración: 2,2 cc/seg/cm²

No se aplicaron fertilizantes. Al sembrar maíz, se hizo una aplicación de nutrientes edáficos en el riego y
nutrientes foliares. Siembra asociada con leguminosas, inoculando un galón de rihzobium.

El maíz emite raíces que profundizan y contribuyen a la penetración de la vida microbiana. El cultivo se
suspendió a los 3 meses para desbrozar e incorporar el material vegetal al suelo y así contribuir con el
incremento en la población microbiana.

Se cultivó la papa posteriormente, obteniendo un rendimiento cualitativamente superior al del predio


convencional. El rendimiento cuantitativo fue semejante, como se refleja en la siguiente tabla, anotando que el
costo de producción de la parcela muestra fue en un 30% inferior al sistema convencional:

ITEM PAPA CONVENCIONAL PAPA ORGÁNICA


Volumen recolectado 12000 kilos 11900 kilos
Contenido de sólidos 15% 16%
Papa pelona (no comercial) 7,3% 5,7%
Daño por insectos 16% 0,2%
Papa de 1ª. 28% 46%
Certificado de análisis No.* 042 034
Costo de producción $ 3,240.000 $ 2,330.000
 Frito Lay

CONCLUSIONES

1. Una nueva visión del suelo

“El suelo es ante todo un proceso de comprensión, es un modelo analítico basado en la dinámica del mismo. Se
pretende conseguir una visión global del origen y funcionamiento del suelo, ya que la fertilidad tanto a corto
como a largo plazo depende de estos procesos y las actuaciones que se realicen tienen la finalidad de equilibrar
los factores genéticos del suelo para llevarlo a su punto de fertilidad máxima. Cada suelo tiene un nivel de
fertilidad determinado limitado por sus caracteres genéticos.

466
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

El modelo agrícola que surge de esta forma de entender el suelo no es modelo de cantidades, sino de procesos.
No se basa en aplicar un producto determinado en una cantidad determinada, sino en gestionar los medios para
equilibrar los procesos que se desarrollan en el suelo y conseguir la máxima productividad durante el máximo
tiempo”.5
Se observó un incremento de la temperatura interna con relación a la temperatura exterior, manteniéndose más
constante, debido a la actividad de la materia orgánica, lo cual reduce el riesgo de las heladas.
Se observó igualmente una mayor retención de humedad en el suelo, frente a los fenómenos climáticos externos,
como consecuencia del mejoramiento de la filtración, que permite una distribución homogénea del agua y
humectación de la zona risférica.

Interpretación de los resultados


ITEM PAPA CONVENCIONAL PAPA ORGÁNICA
Costo insumos 80% 60%
Volumen comercial 10200 kilos 11800 kilos
Papa de 1ª. 2960 kilos 5475 kilos

Vr. Venta papa de 1ª. 1,480.000 2,775.000

Vr. Venta otros 2,160.000 1750.000

Venta total 3,640.000 4,525.000

Utilidad 400.000 2,195.000

Evolución del trabajo del suelo.

5
Ives Herody – Análisis In Situ del Suelo – Universidad de Montpellier

467
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Figura: superior. Cultivo a los 30 días, inferior. Cultivo a los 120 días.

REFERENCIAS
ALEXANDER, M. Introducción a la microbiología del suelo. Trad. del inglés por Juan José Peña Cabriales.
México, AGT Editor, 1980. 491 p.
BOLT, G. H. y BRUGGENWERT, M.G.M. Composition oí thesoil.In Bolt, G.H. y Bruggenwert, M. G.M., eds.
Soil chemistry. A. Basic elements. Amsterdam, Elsevier, 1978. pp. 1-12.
HERNAN IGNACIO BURBANO ORJUELA, "Lo biológico en el manejo productivo del suelo" Manejo
productivo de suelos para cultivos de alto rendimiento. V.1, 2001, p.109 - 135
AUME PORTA CASANELLAS, M. LÓPEZ-ACEVEDO REGUERIN, Agenda de Capo de Suelos, Vol I, 2005,
541 p.
L. RUCKS, F. GARCÍA, A. KAPLÁN, J. PONCE DE LEÓN, M. HILL, Propiedades Físicas del Suelo, Vol I,
2004, 65 p.

468
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

INFLUENCIA DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN ALMACENAMIENTO DE CARBONO DE


ECOSISTEMAS-ALTOANDINOS

Influence of the soil use change in the carbon storage of high Andean ecosystems

Claudia X. Martínez 1*, Isabel Bravo 2, Francisco J. Martín3

1. Universidad del Cauca Grupo de Agroquímica, departamento de Química* cxmartinez2@gmail.com


2. Universidad del Cauca Grupo de Agroquímica, departamento de Química
3. Universidad de Granada (España), departamento de Edafología y Química Agrícola

RESUMEN

La dinámica del ecosistema terrestre depende de las interacciones entre los ciclos biogeoquímicos,
particularmente el ciclo del carbono, ciclo de nutrientes y el ciclo hidrológico, que pueden ser modificados por
actividades humanas. La materia orgánica del suelo (MOS), contribuye a la fijación de carbono (C) en suelos y
a mitigar la emisión de gases efecto invernadero (GEI). Por ello se estudió el almacenamiento de carbono en
suelos de bosque, tierras de cultivo y pastura en Typic Hapludands de ecosistemas Altoandinos con el fin de
determinar la influencia del cambio de uso en el almacenamiento de C en el suelo. Se recolectó muestras de
suelo de seis parcelas, una de cultivo, tres de bosque y dos de pastura. El almacenamiento de carbono se
cuantificó teniendo en cuenta la densidad aparente y el espesor del horizonte A de cada sistema de uso. El
almacenamiento de C, fue significativamente superior en suelo de cultivo, y los menores valores fueron para
suelos de pasturas. Estos resultados muestran la influencia del sistema de uso y de las propiedades físicas y
químicas de los suelos en el proceso de transformación de la materia orgánica, por lo que exhiben altos
contenidos de almacenamiento de carbono que contribuye a mitigar el cambio climático global.

Palabras clave: Ciclo del Carbono; Suelos Altoandinos; Gases Efecto Invernadero; Cambio Climático Global.

ABSTRACT

The dynamics of the terrestrial ecosystem depends on the interactions between biogeochemical cycles,
particularly the carbon cycle, nutrients cycle and the hydrological cycle, which can be modified by human
activities. Soil organic matter (SOM), contribute to carbon (C) fixation in soils and to mitigating the emission of
greenhouse gases (GHG). We studied the carbon storage in soils of forest, crop and pasture in Typic Hapludands
of High Andean ecosystems to determine the influence of the use change in the carbon storage in soils. Soil
samples were collected from six parcels, one of crop, three of forest, and two of pasture. Carbon storage was
quantified bearing in mind bulk density and depth of the horizon A of every use system. Carbon storage, was
significantly increased in soil of crop, and the lowest values were for pasture soils. Results show the influence of
the soil use and of the physical and chemical properties of soils in transformation processes of soil organic
matter, therefore exhibit high content of carbon storage, what contribute to mitigating Global Climate Change.

Keywords: Carbon cycle; High Andean Soils; Greenhouse Gases; Global Climate Change

INTRODUCCIÓN

En el ciclo del carbono juega un papel importante el carbono retenido en la biomasa viva, materia orgánica
descompuesta y en el suelo. Los mayores depósitos de carbono se encuentran en los sedimentos, océanos,
combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) y en la materia orgánica del suelo. Las plantas también fijan
y almacenan carbono. Si el sistema global está en un estado de equilibrio dinámico, la concentración de CO 2 en
la atmósfera permanece constante. El carbono, principalmente en forma de CO2, se intercambia mediante
procesos naturales entre la atmósfera, la vegetación terrestre, y la hidrósfera. El ciclo se lleva a cabo por la

469
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

fotosíntesis en plantas, respiración en organismos, y por la disolución de CO2 en el agua y depende de factores
climáticos como temperatura y precipitación, por lo que entre otras cosas, los cambios estacionales influyen en
las concentraciones de CO2. En condiciones naturales, sin intervenciones antropogénicas como la quema de
combustibles fósiles, y fertilización, el carbono se movería en un ciclo natural que estaría en equilibrio (Robert,
2002).

El almacenamiento de carbono en el suelo depende de los principales factores relacionados con la formación del
suelo a largo plazo, que pueden ser fuertemente modificados – degradados o mejorados por los cambios en el
uso y el manejo de la tierra. La expansión de la frontera agrícola es un problema latente para la biodiversidad,
puesto que cada vez se demanda más producción de alimentos y materias primas. Por esta razón, en las últimas
décadas, se vienen ocupando ecosistemas naturales para la producción masiva de alimentos, provocando
disminución de la biodiversidad, pérdida de la capacidad de intercepción, almacenamiento y regulación hídrica
de los suelos, incremento de los fenómenos de erosión y aumento en la emisión de gases efecto invernadero.
Otra causa de emisión de gases efecto invernadero se asocia a la actividad agrícola con el uso inadecuado de
diferentes agroquímicos, que generan, además, graves problemas de contaminación ambiental.

En la actualidad, los procesos relacionados con el almacenamiento de carbono en el suelo, constituyen áreas de
investigación de gran importancia. Tras el establecimiento del Protocolo de Kyoto sobre cambio climático,
donde se planteó la necesidad de crear una amplia base de datos que permita originar políticas claras respecto a
cómo enfrentar la problemática a nivel global, se puso de manifiesto la importancia de los suelos como
sumideros de carbono atmosférico y su contribución a la mitigación del cambio climático. El carbono orgánico
del suelo (Corg), representa la mayor reserva en interacción con la atmósfera (Robert, 2002). La cantidad de C
total presente en la tierra es casi constante, sin embargo, las formas y cantidad de C de los diferentes
compartimentos geoquímicos (atmósfera, biosfera, pedosfera, hidrosfera y litosfera) no son constantes, y las
transferencias tienen lugar como consecuencia de los ciclos naturales o actividades antropogénicas, existiendo
pérdidas por flujo de compuestos de carbono de bajo peso molecular a la atmósfera (Macías y Camps 2010).

Considerando la importancia de los suelos Altoandinos de la microcuenca Santa Teresa (subcuenca río Las
Piedras) como fuente de regulación hídrica que alimenta a la Cuenca del Río Cauca, y su importancia para el
ciclo global del carbono, el objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del cambio de uso en suelos
altoandinos y la contribución a la mitigación del cambio climático global estimada mediante el almacenamiento
de carbono en el suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación geográfica y muestreo.

El trabajo se desarrolló en suelos altoandinos de la subcuenca río Las Piedras, localizados entre las coordenadas
2º 26' 17.73" N, 76º 24' 17.32" W, en alturas comprendidas entre 2850-3238 msnm, con clima frío-húmedo
(temperatura media anual de 10.4ºC y precipitaciones medias anuales entre 1050 a 1200 mm). Los suelos
estudiados pertenecen al orden Andisoles, suborden Udands, gran grupo Hapludands y subgrupo Typic,
desarrollados a partir de cénizas volcánicas, son profundos y presentan buen drenaje (Soil Survey Staff, 2010).

Las unidades experimentales se seleccionaron considerando el uso de suelo (con sistemas de bosque, cultivo de
papa y pastura) e inclinación en la zona. Teniendo en cuenta el área dedicada a cada uso y con base en los
resultados previos de Corg del suelo se aplica la metodología de Pearson (Pearson, Walker y Brown, 2005), con
el fin de identificar el numero de parcelas, obteniéndose: tres unidades de muestreo para bosque, dos para
pastura y una para cultivo, para un total de seis unidades experimentales (parcelas), dando como resultado un
diseño experimental aleatorio estratificado.

470
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Las muestras de los tres usos de suelo se tomaron en el horizonte A. Cada parcela se delimitó por una cuadricula
de 400 m2, y las unidades de muestreo separadas cada 5 m estuvieron debidamente georeferenciadas usando GPS
Garmin 60CS (Van Der Kamp, Yassir y Buurman, 2009; Pearson, Walker y Brown, 2005; Casal y Mateu, 2003).
En cada parcela se tomaron 25 submuestras de 1 Kg para formar la correspondiente muestra compuesta. El grado
de inclinación se midió usando un CLINOMETRO Konus y vario de 6º a 33º. El plan de muestreo es aleatorio
estratificado (Casal y Mateu, 2003; Alef y Nannipieri, 1995).

Las muestras compuestas de suelo se secaron a temperatura ambiente y tamizaron por malla No.10. Las
propiedades físicas y químicas de los suelos se analizaron de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana NTC
ISO/IEC 17025:2005 siguiendo la metodología descrita por el IGAC (2006) y las metodologías estandarizadas
en el Laboratorio de Agroquímica de la Universidad del Cauca (Bravo y Giraldo, 2003).

Cuantificación del almacenamiento de carbono en el suelo.

Para evaluar la influencia del cambio de uso de suelo sobre el almacenamiento de carbono en el suelo, se realizó
esta investigación cuantitativa, comparativa como prueba de hipótesis. El experimento de campo llevado a cabo
fue observacional, con un diseño transversal, que permite identificar la asociación entre el almacenamiento de
carbono y el uso de suelo, en un período puntual. El almacenamiento de C se cuantificó en el horizonte A de
cada uso, teniendo en cuenta la descripción de Baker et al. (2007) quienes señalan que la concentración más alta
de C se encuentra cerca a la superficie en suelos con sistemas de labranza de conservación, y que a
profundidades mayores a 30 cm no se muestra ninguna ganancia de C.

El almacenamiento de C se estimó mediante la Ecuación 1 (Carvalho et al., 2009; Avila, Martínez y Leiva,
2012; Delgadillo y Quechulpa, 2006), utilizando el porcentaje de Corg del suelo determinado por el método de
Walkley Black colorimétrico; la Dap que corresponde a la densidad del suelo se determinada por el método del
cilindro y la profundidad a la cual se tomo la muestra en el horizonte A, siendo 20 cm para suelos de bosques y
cultivo y 10 cm para suelos de pastura.

COS (tonC/ha) = Corg x Dap x espesor del horizonte. Ecuación 1

Donde : COS= almacenamiento de C en ton C/ha suelo


Corg= gramos de Corg en 100 g de suelo
Dap= densidad aparente en (g/cm3) del suelo
Espesor del horizonte en suelo en cm
1 ha = 1x 108 cm2 1 ton C= 1X106 g C

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación de propiedades físicas y químicas de los suelos


Los resultados de las propiedades físicas y químicas de los suelos con diferente uso, se muestran en la Tabla 1 y
son el producto de tres réplicas. La letra S se refiere a suelo seguida de cada uso: cultivo, bosque I, bosque II,
bosque III, pastura II, pastura III que corresponden a las seis unidades experimentales.

Las propiedades físicas-químicas de los suelos presentan diferencia significativa, incluso dentro del mismo uso.
La densidad aparente es baja, producto de altos contenidos de materia orgánica (12,89-21,55%), las arcillas
presentan un nivel bajo (6,76 a 9,68 %) que demuestra pérdida de partículas finas evidenciando un proceso de
erosión severo en estos suelos (Silva, 2000).

471
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Tabla 1. Resultados propiedades físicas y químicas de los suelos con diferente uso

a) PROPIEDADES FÍSICAS
Muestra Humedad Da Arenas Arcillas Limos Textura
higroscópica (%) (g.cm-3) (%) (%) (%)
S-cultivo 14,34e 0.70 b
68,27 g
8,73c 23,01a Franco Arenosa
S-bosque I 13,78f 0.90a 72,29e 7,88d 19,83c Franco Arenosa
S-bosque II 19,72a 0.53 e
70,76 f
6,76g 22,48b Franco Arenosa
S-bosque III 18,80b 0.52 e
78,74 a
6,85f 14,41f Franco Arenosa
S-pastura II 19,85 a 0.63 cb
77,65 b
7,57e 14,79e Franco Arenosa
S-pastura III 18,45c 0.60 dc
76,17 c
8,81b 15,03e Franco Arenosa
b) PROPIEDADES QUÍMICAS
pH Corg N C/N Acidez Al P
Muestra
% Intercambiable Intercambiable mg.kg-1
Cmol+/kg
S-cultivo 5.05d 12,50a 0,91d 13,78a 1,26 c
0,99c 68,71a
S-bosque I 5.14c 7,48f 0,56f 13,24b 1,17d 0,96d 6,38e
S-bosque II 4.96f 11,80c 0,92d 12,84c 2,32 b
2,02b 9,5b
S-bosque III 4.33g 11,91b 1,10a 10,86e 2,52 a
2,15a 5,64f
S-pastura II 5.16b 10,53d 1,06b 9,98g 0,95 f
0,63e 6,71d
S-pastura III 5.24a 10,58d 1,03c 10,31f 0,83 g
0,65e 7,07c
c) CIC y BASES DE CAMBIO
Muestra CIC Ca Mg Na K
Cmol +/kg
S-cultivo 47,22a 3,09a 1,01a 0,69a 0,72a
g d
S-bosque I 39,55 0,65 0,28e 0,42d 0,31e
c f
S-bosque II 45,68 0,27 0,27e 0,53b 0,38d
S-bosque III 46,61b 0,39e 0,31d 0,33e 0,37d
e b
S-pastura II 43,58 2,74 0,51c 0,30f 0,39c
d a
S-pastura III 44,56 3,06 0,69b 0,44c 0,41b
Promedios con letras diferentes son significativamente diferentes p=0,05.

Entre los factores que determinan el contenido de MOS se encuentra el pH y la relación C/N la cual en todos los
casos está dentro de un rango normal. En principio la rata de mineralización es igual a la rata de inmovilización
del N y se presenta una mineralización normal de la MOS, con excepción en el suelo de pastura II que exhibe
alta mineralización. Sin embargo, la acumulación de MOS en la mayoría de los suelos no demuestra una
mineralización normal, por el contrario hay acumulación de materia orgánica en estos suelos. Lo que conlleva a
concluir que existe fijación simbiótica y/ó asimbiótica de N en todos los suelos por los altos contenidos
observados de este elemento. En el cultivo la relación C/N es significativamente superior y podría resultar de la
aplicación de abonos orgánicos que incrementan el nivel de Corg.

Los valores bajos de pH corresponden a acidez extrema para el bosque III, muy fuerte para el bosque II y fuerte
para los demás usos, acidez que proviene tanto de la MOS como del Aluminio, teniendo más influencia este
último demostrada por la asociación lineal negativa, y significativa entre el pH y Al intercambiable (Coeficiente
de Pearson -0,821**), mientras que la correlación con la MOS es negativa pero no significativa. Los suelos de
bosque II y bosque III presentan contenidos de Al significativamente superiores y acidez más fuerte.

472
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

La acidez intercambiable proviene principalmente del Al intercambiable con niveles bajos excepto en los suelos
de bosque II y III en los cuales el nivel está en un rango medio. El bajo contenido de Al intercambiable es
producto de su complejación con aniones orgánicos provenientes de la MOS.

La fuerte acidez conlleva a lavado y pérdida de bases, como el Ca, observándose deficiencia en todos los suelos,
con excepción de cultivo y pastura III. La correlación significativa y positiva entre estos dos parámetros
(Coeficiente de Pearson 0,561**) corrobora dicha afirmación. Igualmente produce pérdida de Mg y tiene efecto
en la disponibilidad de P observándose deficiencia en todos los suelos debido a su inmovilización por adsorción
específica sobre los alofanos. La contribución de alofanos a la CIC es baja, por la fuerte acidez de este tipo de
suelos y por el pequeño espacio interlaminar. Por tanto, la alta CIC, se atribuye principalmente a la MOS como
se demuestra con la correlación positiva significativa entre estas dos variables, (Coeficiente de Pearson 0,979**).
La mayor contribución de cargas negativas de la MOS en estos suelos se debe al coloide húmico por hidrólisis
del H+ de los grupos carboxílicos, fenólicos y en menor grado los grupos alcohólicos, metoxilícos y amínicos.

Se resalta la influencia del cambio de uso de suelo a cultivo en donde la aplicación de abonos orgánicos,
corrección de acidez, suministro de nutrientes y manejo conservacionista del suelo modifican las propiedades
físicas y químicas de este suelo incrementando su nivel de fertilidad.

Almacenamiento de carbono

El almacenamiento de C en suelos altoandinos Typic Hapludands de la microcuenca Santa Teresa es alto (Tabla
2) si se compara con otros Typic Hapludands de la cordillera Oriental Andina, en jurisdicción del municipio de
Zipaquirá, Cundinamarca (Avila, Martínez y Leiva, 2010). La correlación positiva y altamente significativa
(coeficiente de Pearson = 0,845(**)) con la relación C/N confirma la relación inversa entre el almacenamiento
de C y la mineralización.
El cambio de uso de suelo de bosque a cultivo incrementa significativamente el almacenamiento de C en el
suelo, probablemente la aplicación de abonos orgánicos y el sistema de labranza conservacionista del suelo de
cultivo, contribuye al mantenimiento de la estructura integral de los agregados del suelo, reduciendo la
degradación del suelo, almacenando mayor contenido de carbono y reduciendo la emisión de gases efecto
invernadero. Esta labranza provoca una descomposición gradual de la materia orgánica asociada a la fracción
mineral, garantizando una disminución de flujo continuo y energía que permite la acumulación del C en el
suelo. Además la corrección en la deficiencia de P incrementa el almacenamiento de C como se demuestra por la
correlación positiva y altamente significativa con el fósforo (coeficiente de Pearson = 0,689(**) porque se
mejoran las condiciones nutricionales para los microorganismos encargados del proceso de biosíntesis.

Tabla 2. Almacenamiento de C en los diferentes usos de suelo

Uso de Almacenamiento de C
suelo Suelo (Ton C/ ha)
cultivo 175a
Bosque I 135b
bosque II 125c
bosque III 124c
pastura II 66d
pastura III 64e

En tanto que el cambio a pastura produce disminución altamente significativa del C almacenado en el suelo,
asociado a la disminución en el espesor del horizonte A por procesos de compactación que impiden una
adecuada transformación a materia orgánica humificada estable. El pastoreo en estos suelos es extensivo por lo
tanto el aporte de materia orgánica proveniente del ganado no se ve reflejado en el almacenamiento de C.

473
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

El alto valor de almacenamiento de C constituye una ventaja ambiental que evita perdidas de carbono por
procesos de mineralización y por un manejo inadecuado del suelo, ya que el carbono almacenado en el suelo
mayoritariamente se encuentra en la materia orgánica humificada y no es susceptible a alta mineralización.

En el uso de bosque, el suelo de bosque I almacena más C, y es significativamente superior al de los bosques II y
III indicando diferencias en el proceso de humificación.

El cambio de uso influye drásticamente en el almacenamiento de C en los suelos. Gran parte del C atmosférico
captado por los bosques a través de la biomasa aérea que es el mayor contribuyente a sus reservas de C, se
acumula en el suelo debido a las condiciones de clima frío húmedo y temperatura de la zona que ocasionan
procesos de transformación lentos de la materia orgánica. Se encuentran altos contenidos de Corg en la hojarasca
de estos bosques: 30,51%, 26,91% y 29,53% en bosque I, bosque II y bosque III respectivamente. El carbono
orgánico (Corg) tiene una influencia marcada en la capacidad de retención de agua y nutrientes y en el adecuado
desarrollo de la estructura de los suelos; así mismo, al aumentar el Corg del suelo se reduce significativamente
las emisiones de CO2 y se contribuye a mitigar el cambio climático (Burbano y Silva, 2010).

CONCLUSIONES

El almacenamiento de carbono en todos los suelos es positivo, demostrando la circulación de cantidades de C de


la atmósfera mediante procesos de fotosíntesis, mineralización y humificación, y favorecido especialmente por
los procesos pedogenéticos que promueven el desarrollo de horizontes ricos en materia orgánica y el crecimiento
de biomasa.

Las bondades del suelo de cultivo se manifiestan en contenido de Corg y almacenamiento de carbono estable, sin
embargo no se pude asegurar que el efecto positivo se mantenga por largos períodos de tiempo.

El cambio de uso de suelo de los tres bosques a cultivo produce incremento en el almacenamiento de C en el
suelo, mientras que el cambio de bosques a pasturas produce efecto contrario. Así, la mayor contribución al
cambio climático por disminución en la emisión de gases efecto invernadero la constituyen en orden descendente
S-cultivo, Suelos de bosques y Suelos de pastura.

BIBLIOGRAFIA

1. ALEF, K. y NANNIPIERI, P. 1995. Methods in Applied Soil Microbiology and Biochemistry. p 49-121.
2. AVILA, E.; MARTÍNEZ, L. Y LEIVA, F. 2012. Influencia del uso de la tierra sobre el almacenamiento de
carbono orgánico en dos Andisoles de la Coordillera Oriental Andina. En: XVI Congreso Colombiano de la
Ciencia del Suelo. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Bogotá, p 128.
3. BAKER, J.M.; OCHSNER, T.E.; VENTEREA, R.T.; GRIFFIS, T.J. 2007. Tillage and soil carbon
sequestration what do we really know?. En: Agric. Ecosyst. Environ. vol. 118. p 1–5.
4. BRAVO, I. Y GIRALDO, E. 2003. Manual de prácticas de química agrícola: Análisis de suelos. Editorial
Universidad del Cauca: Popayán, p 76.
5. BURBANO, O.H. Y SILVA, M.F. 2010. Ciencia del Suelo. Principios básicos. Primera ed. Bogotá,
D.C.,Colombia: Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. p 310. ISBN 978-958-8598-02-4.
6. CASAL, J. y MATEU, E. 2003. Tipos de muestreo. En: Epidem. Med. Prev. vol. 1, p 3-7.
7. CARVALHO, J. L. N.; CERRI, C. E. P.; FEIGL, B. J.; PICCOLO, M. C.; GODINHO, V. P.; CERRI, C. C.
2009. Carbon sequestration in agricultural soils in the Cerrado region of the Brazilian Amazon. En: Soil and
Tillage Research. vol 103, p 342-349.
8. DELGADILLO, M. Y QUECHULPA, S. 2006. Manual de Monitoreo de carbono en sistemas agroforestales.
En: Comisión Nacional Forestal Mexico.
9. IGAC. 2006. Métodos analíticos del Laboratorio de Suelos. VI ed. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
10. MACIAS, F. Y CAMPS, A. 2010. Soil carbon sequestration in a changing global environment. En:
Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change. vol. 15, no. 6, p 511. ISSN 13812386.

474
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

11. PEARSON, T.; WALKER, S. Y BROWN, S. 2005. Sourcebook for Land use, land-use change and
forestry project. [online]. Winrock, I., Ed. Available from
internet:<http://www.winrock.org/ecosystems/files/winrock-biocarbon_fund_sourcebook-compressed.pdf>.
12. ROBERT, M. 2002. Captura de C en los suelos para un mejor manejo de la tierra [online]. FAO, Ed. Roma.
p 4-57. Available from internet:<ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/wsrr96s.pdf>.
13. SILVA M, F. 2000. Fundamentos para la interpretación de análisis de los suelos, plantas y aguas de
riego.tercera edición. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo: Santafé de Bogotá, D.C. Colombia
14. SOIL SURVEY STAFF. 2010. Keys to Soil Taxonomy. Eleventh Edition. United States Department of
Agriculture: Washington DC.
15. VAN DER KAMP, J.; YASSIR, I. Y BUURMAN, P. 2009. Soil carbon changes upon secondary succession
in Imperata grasslands (East Kalimantan, Indonesia). En: Geoderma. vol. 149, no. 1-2, p 76-83. ISSN 0016-
7061.

475
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

CUANTIFICACIÓN DEL CARBONO ORGÁNICO ALMACENADO EN EL SUELO DE UN SISTEMA


AGROFORESTAL, VEREDA ZACARÍAS, BUENAVENTURA-D.E.

Luz Nancy Renteria C. 1, Juan Carlos Montoya-Salazar2, Victor Hugo Moreno3

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO


1
Estudiante programa de Agronomía- Universidad del Pacifico
2
Docente de Planta, Universidad del Pacifico;
3 Docente Universidad del Pacifico.
Luznancy_90@hotmail.com; jcmontoya_agro@yahoo.com; victico_73@hotmail.com

RESUMEN

La acumulación de carbono en biomasa y/o suelo en ecosistemas terrestres es una alternativa para la mitigación
de gases efecto invernadero; muchos autores señalan la importancia de realizar investigaciones relacionadas con
el almacenamiento de carbono en los diferentes usos del suelo; los sistemas agroforestales (SAF) pueden
mantener y hasta aumentar las reservas de carbono en la vegetación y los suelos. El propósito del trabajo fue
cuantificar el potencial de almacenamiento de carbono orgánico (CO) en el suelo de un SAF comparado a un
sistema integrado de cultivo (SIC). El estudio se realizó en la vereda Zacarías, Buenaventura D.E., ubicado a
23,5m.s.n.m., con temperatura y precipitación promedia de 25,5ºC y 7.407,9mm. El muestreo fue
completamente al azar, en parcelas de 5.000m2 (SAF y SIC). En ambos sistemas, usando un marco de 0,25m2 se
colectaron muestras de hojarasca para determinar el aporte de CO, y en el mismo lugar se colectaron muestras de
suelo a 0-10, 10-20 y 20–30cm. El CO en hojarasca se determinó mediante Walkley-Black y en suelo por
colorimetría (curva de glucosa). Se determinaron pH, nitrógeno, textura y densidad aparente (Da) del suelo. La
tasa de descomposición de hojarasca se evaluó mediante mallas en campo. El almacenamiento de CO mostró
diferencias significativas entre sistemas (P<0.01). La prueba DMS (α=5%) indicó que el CO-total en el SAF fue
45,22ton/ha en suelo y 0,52ton/ha en hojarasca y en el SIC 59,64ton/ha y 2,03ton/ha respectivamente. El 68,69%
del CO del SAF está almacenado a 0-20cm frente al SIC con 66,78%, aunque el CO fue mayor a 20-30cm que
en 10-20cm, indicando acumulación de humus. En ambos sistemas el CO disminuyó en profundidad, contrario a
la Da; el pH fluctuó entre 5,2 a 6,3 en ambos suelos, aumentando en profundidad. La tasa de descomposición de
Hojarasca indicó que en 178 días el 46,5% y 44,8% del material vegetal se mineralizó en el SAF y SIC
respectivamente.

Palabras clave: Captura de Carbono, Sistema Agroforestal, Suelos.

476
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

TASA DE DESCOMPOSICIÓN DE HOJARASCA EN SUELOS DE USOS DIFERENTES AL NORTE


DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.

María Fernanda Leon1 y Mercedes Palomino2, José Rafael Vasquez3.

Universidad del Magdalena


andrumaf@gmail.com1, mercedespalominodiaz @gmail.com2, jvasquez@unimagdalena.edu.co3.

RESUMEN

Los procesos de descomposición de hojarasca y circulación de nutrientes del suelo están determinados por
factores climáticos y biológicos, éstos han sido poco estudiados en condiciones del trópico. Por tanto este
trabajo se propuso determinar la tasa de descomposición de hojarasca y su relación con la actividad
microbiana del suelo en cuatro zonas edafoclimáticas del departamento del Magdalena (zona 1:
precipitación 2000 mm, 956 msnm, 24°C; zona 2: precipitación 1200 mm, 42 msnm, 28,4°C; zona 3:
precipitación 750 mm, 15 msnm, 27°C; zona 4: precipitación 663 mm, 7msnm, 28°C). Para la
descomposición de hojarasca se utilizó el método litter bags fundamentado en la pérdida de peso a través
del tiempo; la respiración del suelo se midió con un respirómetro de circuito cerrado automatizado. El
mayor porcentaje de descomposición de hojarasca se presentó en la zona 1 (90%) en contraste con la zona 4
donde se presentó solo el 16%, siendo las condiciones climáticas (precipitación y temperatura) opuestas en
estas zonas las que marcan estas diferencias. A excepción de la zona 3 (cultivo banano y bsT) no se
encontraron diferencias estadísticas entre los porcentajes descomposición de hojarasca para usos del suelo,
estos resultados puede estar influenciados por la mayor diversidad de biota en el bosque frente a la existente
en el monocultivo de banano. La tasa de descomposición de hojarasca presentó una correlación positiva con
la respiración del suelo expresada en (μg C-CO2 g-1 suelo h-1). Para las condiciones de las zonas de estudio
podemos concluir que el clima es el factor dominante, condicionando la actividad de los macro y
microorganismos del suelo y por ende la tasa de descomposición de hojarasca. No obstante la zona con las
condiciones climáticas más severas (altas temperaturas y baja pluviosidad) presento la menor tasa de
descomposición coincidiendo con la zona de menor actividad microbiana.

Palabras clave: tasa de descomposición de hojarasca, actividad microbiana.

477
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

DENSIDAD DE RAÍCES, MACROINVERTEBRADOS Y ACUMULACIÓN DE HOJARASCA EN


RELICTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL, CÓRDOBA-COLOMBIA1

Juan C Linares Arias1, 2; Jairo L Galván Rhenals1, 3; Carlos M González Charrasquiel1, 4


1
Grupo de Biodiversidad Universidad de Córdoba
2
jlinares@correo.unicordoba.edu.co 3jairogalvan@gmail.com 4gonzalez.charrasquiel@gmail.com

RESUMEN

Por su amplia riqueza en suelos, los bosques secos tropicales están siendo talados para actividades como la
ganadería intensiva. Se emplearon metodologías útiles con el objetivo de describir propiedades biológicas del
suelo en relictos de bosque seco tropical en condiciones naturales en Córdoba, Colombia para tener un estudio
detallado de las condiciones de suelos en buen estado de conservación. El suelo es el elemento más desconocido
de los ecosistemas y sus propiedades biológicas ofrecen información acerca de la sostenibilidad. Con este
propósito se evalúa la densidad de raíces relacionándola con la fauna de macroinvertebrados y la acumulación
de hojarasca bajo condiciones naturales en diferentes estadios sucesionales. Se identificaron relictos de bosque
seco en buen estado de conservación, trazando transectos de 100x4m. estableciendo puntos cada 10 m a lo largo
del transecto para tomar muestras para la macrofauna, identificándola al nivel taxonómico más bajo,
agrupándolos por gremios tróficos. La densidades de raíces del suelo se estimaron en dos horizontes (0 – 10cm y
10 – 20cm) tomando una muestra de suelo de volumen definido. Para cuantificar el aporte de hojarasca se
tomaron tres muestras en cuadrantes de 50x50cm por cada punto. Se obtuvo que en bosques con mayor tiempo
se sucesión la densidad de raíces fue menor, siendo mayor en la primera capa del suelo. Este mismo
comportamiento se observó en la acumulación de hojarasca la cual responde de forma positiva al tiempo de
sucesión de los fragmentos de bosque, siendo mayor en los fragmentos más antiguos. En la fauna del suelo el
gremio omnívoro presentan una mayor riqueza de especies en todas las localidades, representado con el 40% del
total, seguido de los depredadores con el 24%. Las características biológicas del suelo del bosque seco tropical
en Córdoba se asocian a la edad de la sucesión, tienen gran complejidad y alta biodiversidad.

Palabras clave: Biodiversidad, necromasa, descomponedores

478
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

EFECTO DE LIGNITO Y BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE CARBÓN SOBRE LA


BIODISPONIBILIDAD DE DDT EN SUELO – ENSAYOS DE LABORATORIO

Effect of lignite and coal-solubilizing bacteria about the DDT biodisponibility in soil – Laboratory assays

Manuel F. Pantoja1, Ricardo Torres Palma2, Nelson Valero1, 3.

1. Laboratorio de Microbiología Agrícola y Ambiental – Universidad Popular del Cesar. Valledupar,


Colombia.
2. Laboratorio de Remediación Ambiental y Biocatálisis – Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
3. Profesor Facultad de Ciencias Básicas - Universidad de La Guajira. Riohacha, Colombia.

RESUMEN

En este trabajo se evaluó el efecto de bacterias solubilizadoras de carbón (BSC) y un carbón poco evolucionado
tipo lignito, rico en sustancias húmicas (SH), sobre la disponibilidad de DDT en un suelo con bajo contenido de
materia orgánica. La inmovilización de contaminantes orgánicos persistentes, como el DDT, en la fracción
humificada del suelo ha sido considerada como alternativa de remediación ambiental. En un ensayo de
microcosmos se adicionó lignito y BSC al suelo, permitiendo su interacción por 30 días, posteriormente se
sumergió el suelo tratado en una solución de DDT al límite solubilidad en agua y se determinó por HPLC la
concentración de DDT remanente en la solución (DDT biodisponible), para calcular la cantidad de contaminante
inmovilizado en el suelo preacondicionado con BSC y lignito; en complemento se estimó por espectrofotometría
la materia orgánica humificada soluble. En un segundo ensayo una muestra de suelo tratado con lignito y BSC se
mantuvo en contacto directo con DDT durante 30 días, posteriormente se sumergió el suelo en agua y se
determinó el DDT biodisponible en la solución. En el primer experimento los tratamientos con lignito y lignito +
BSC, mostraron porcentajes de DDT remanente de 8,16% y no detectable (ND) respectivamente, frente al
tratamiento control que presentó un 41,16% de DDT remanente en la solución, lo que indica la retención del
DDT en el suelo, este resultado está directamente relacionado con el contenido de materia orgánica humificada
liberado a partir del lignito; en el segundo ensayo, el tratamiento con BSC, generó la mayor reducción del DDT
biodisponible (0,007 ppm), con respecto al control (0,014 ppm), es posible que las BSC utilicen DDT como
fuente de carbono. El uso de lignito como fuente de materia orgánica humificada, podría representar una
alternativa para el tratamiento de suelos con bajo contenido de materia orgánica, afectados por contaminantes
orgánicos persistentes como el DDT.

Palabras clave: DDT, lignito, biodisponibilidad

ABSTRACT

The effect of coal solubilizing bacteria (CSB) and lignite rich in humic substances from DDT biodisponibility in
a soil poor in organic matter was evaluated. Immobilization of persistent organic pollutants, such as DDT, in
soil humic fraction has been considered as an alternative for environmental remediation. In a microcosms
test, lignite and CSB was added to soil to calculate the immobilized pollutant amount by allowing their
interaction for 30 days. Treated soil was then submerged in a DDT solution concentrate to water to limit
solubility, and the DDT remanent in the solution (DDT bioavailable) was determined by HPLC to calculate the
immobilized pollutant amount in preconditioned soil with CSB and lignite. To complement this, soluble
humidified organic matter was estimated by spectrofotometry. In a second test, a treated soil sample with lignite
and CSB was in direct contact with DDT for 30 days. Later, the soil was submerged in water and DDT
bioavailable in solution was determined. In the first experiment, the treatments with lignite and lignite +
CSB showed DDT remanent percentages of 8.16% and no detectable (ND) respectively in comparison with
control treatment which showed 41.16% DDT remanent in solution signifying compound retention in soil. In
the second test, the treatment with CSB showed higher DDT reduction bioavailable (0.007 ppm) with respect to
control (0.014 ppm), demonstrating it is possible that these bacteria use DDT as a carbon source. Use of lignite

479
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

as humidified organic matter source could represent an alternative to soils poor in organic matter affected by
persistent organic pollutants such as DDT.

Keywords: DDT, lignite, bioavailability

INTRODUCCIÓN

En el pasado el DDT (di-cloro di-fenil tricloro etano) fue ampliamente usado como insecticida, en la actualidad
está prohibido su uso debido a su efecto negativo sobre la salud humana y los ecosistemas; no obstante, el DDT
es persistente y ha sido reportado como contaminante remanente en terrenos en los que ya dejó de utilizarse
(Purnomo et al, 2011). Se ha ensayado la degradación microbiana como método de bioremediación, pero los
resultados no son reproducibles en campo (Sudharshan et al, 2012).

Por lo anterior, como estrategia de remediación, se ha descrito la reducción de la biodisponibilidad de


contaminantes orgánicos persistentes (COPs) en la fracción orgánica humificada (MOH) del suelo, por la
aplicación de enmiendas orgánicas (Dercova´et al, 2007). Este efecto se ha relacionado con la capacidad del
suelo de adsorber contaminantes orgánicos mediante reacciones químicas que ocurren sobre las superficies delos
complejos arcillo - humicos (Gevao et al., 2000; Fava et al, 2004).

De otro lado, el lignito es una fuente promisoria para la obtención de sustancias húmicas (SH) (Gianoulli et al,
2008; Valero, 2013) y su uso directo podría aumentar el contenido de materia orgánica humificada (MOH) en el
suelo (Herrera, 2012). Valero et al (2014), reportaron la producción de SH, a partir de lignito, por bacterias
aisladas de ecosistemas impactados por la minería de carbón; de esta forma en el suelo se podría incrementar el
contenido de MOH mediante el efecto conjunto de lignito y estas bacterias. El objetivo de este trabajo fue
determinar el efecto del uso de lignito y bacterias solubilizadoras de carbón (BSC) sobre la biodisponibilidad de
DDT en un suelo pobre en materia orgánica, en condiciones de laboratorio.

MATERIALES Y METODOS

Se utilizó un suelo agrícola, sin historial de uso de plaguicidas, proveniente de la localidad de Caracolicito, al
suroeste de la ciudad de Valledupar (Norte de Colombia). Se utilizó lignito obtenido de la mina El Cerrejón
Limited (La Guajira – Colombia), con un tamaño de partícula de 300 µm de diámetro; los ácidos húmicos (AH)
fueron obtenidos del mismo lignito mediante extracción alcalina (Sharif, 2002). Se utilizaron las cepas
bacterianas solubilizadoras de carbón: BSC3 (Microbacterium sp), BSC13 (Acinetobacter sp) y BSC25
(Bacillus mycoides) (Valero et al, 2014). El inoculo consistió en un pool en cultivo líquido de las tres cepas a
una concentración celular final de 1,5 x 109 células.ml-1.

Adsorción de DDT en diluciones de suelo tratado previamente con LIGNITO y BSC: Se hizo un
experimento completamente al azar, con 5 tratamientos: suelo , suelo + LIGNITO 3%, suelo + LIGNITO 3% +
BSC, suelo + BSC, y suelo + AH 50 ppm; para cada tratamiento se tuvieron tres repeticiones. Las unidades
experimentales consistieron en contenedores con 1 Kg de suelo a los cuales se aplicaron los tratamientos; para
los tratamientos con BSC, se adicionó 300 ml del inoculo*Kg-1 de suelo, se mantuvo a 30°Cy humedad
aproximada a la capacidad de campo. Después de 30 días, se tomaron 20 gramos de muestra y se diluyeron en
100 ml de una solución de DDT, concentrada al límite de solubilidad en agua (0,0246 ppm), se agitó
orbitalmente a 200 rpm por 2 horas (Decorva´ et al 2007), las muestras se dejaron decantar por 24 horas y se
filtró el sobrenadante; posteriormente se extrajo el DDT remanente en la solución con cartuchos de extracción en
fase solida (SPE) y se determinó su concentración mediante HPLC. Finalmente se determinó el contenido
húmico en el extracto acuoso del suelo, mediante la determinación de absorbancia a 465 nm (Valero et al,
2012), esto con el propósito de comparar el contenido de SH solubles en la muestra.

480
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Efecto de LIGNITO y BSC en suelo contaminado previamente con DDT: Se probaron los mismos
tratamientos del experimento anterior, pero se utilizó un suelo contaminado previamente con 40 ppm de DDT.
Después de transcurridos los 30 días de interacción del sistema (DDT- Suelo – LIGNITO – BSC) se tomaron 20
gramos de suelo y se diluyeron en 100 ml de agua, acidulada hasta pH 4,5 con H2SO4 0,5 N (Decorva´ et al,
2007); la extracción, identificación y cuantificación de DDT en la solución acuosa se hizo como se describió
anteriormente.

Finalmente se determinó la actividad microbiológica en el suelo mediante la hidrolisis enzimática de diacetato de


fluoresceína (FDA) (Greena et al 2006). Adicionalmente se determinó la capacidad de las BSC para tomar DDT
como fuente de carbono, para ello se utilizó un medio de cultivo solido con DDT (40 ppm) como fuente de
carbono (Carrillo et al, 2004). Las BSC fueron sembradas por triplicado en este medio e incubadas a 37°C
durante 7 días.

Para cada variable evaluada los datos fueron sometidos a un análisis de varianza y comparación de promedios
mediante diferencias de grupos simples con varianzas homogéneas y Dunnet ≥ 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización del suelo: El suelo presentó una textura franco arenosa, bajo contenido de arcillas (10,9%), pH
de 5,4, bajo contenido de carbono orgánico (0,47%) y nitrógeno total (0,04%).
Adsorción de DDT en diluciones de suelo tratado previamente con lignito y BSC: El suelo sin tratamiento
presentó un porcentaje de DDT remanente en dilución de 41,16%, esto puede estar relacionado con el bajo
contenido de materia orgánica y de arcillas del suelo, característica que incide en la reducción de la adsorción de
contaminantes en el suelo (Gevao et al., 2000; Gevao et al, 2002; Fava et al, 2004). Los tratamientos del suelo
con adición de LIGNITO, BSC y LIGNITO + BSC ocasionaron mayor reducción de la biodisponibilidad del
contaminante que en el suelo sin tratar y mostraron diferencias con el resto de los tratamientos. SUELO +
LIGNITO + BSC no presentó concentraciones detectables (ND) de DDT en el extracto acuoso y SUELO +
LIGNITO presentó un porcentaje de DDT remanente en dilución de 8,16%.

El lignito utilizado en este trabajo es una fuente importante de SH, las cuales pueden ser liberadas al suelo
(Valero, 2013). Los compuestos xenobióticos orgánicos se unen a la MOH a través de diversos mecanismos
(Gevao et al, 2000; Dercova´et al, 2007; Mazzei y Piccolo, 2012); por lo tanto, en este caso se sugiere una
interacción por adsorción entre el DDT y la MOH, liberada a partir del lignito. Estos resultados son similares a
los obtenidos en trabajos previos (Dercova´et al 2007; Fontaine y Piccolo, 2011).

Tabla 1. Contenido húmico en la solución después de aplicar los tratamientos. Letras diferentes constituyen
diferencias estadísticas significativas (diferencias de grupos simples con varianzas homogéneas ≥ 0,05).
Absorbancia 465
Tratamiento nm DE
a
SUELO 0,023 0,006
SUELO + LIGNITO 0,268c 0,028
SUELO + LIGNITO + BSC 0,412d 0,006
SUELO + BSC 0,097b 0,002
SUELO + AH 0,041a 0,003

El contenido húmico fue mayor en los tratamiento con LIGNITO, esto se debe a la liberación de SH a partir de
este carbón; el suelo tratado con BSC + LIGNITO presentó el contenido húmico más alto de todo el experimento
(tabla1), esto puede ser efecto de la acción solubilizadora de carbón de las bacterias utilizadas (Valero, 2013). El
contenido húmico del suelo está relacionado con el efecto sobre la biodisponibilidad de DDT.

Ensayo del efecto de LIGNITO y BSC en suelo contaminado previamente con DDT: Solo hubo diferencias
significativas frente control en el tratamiento SUELO + BSC (tabla 2A), este resultado sugiere la posible

481
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

degradación del DDT por parte de las BSC; Acinetobacter sp y Microbacterium sp, dos de las cepas utilizadas
como inoculo, pudieron crecer en medio de cultivo solido con DDT como única fuente de carbono. Previamente
se ha reportado la capacidad de estos géneros bacterianos para degradar compuestos recalcitrantes incluyendo
DDT (Asturias et al, 1994; Decorvá et al, 2003; Carrillo et al, 2004).

Tabla 2. (A) DDT biodisponible después de su interacción directa con el suelo tratado con LIGNITO y BSC
durante 30 días. Letras diferentes constituyen diferencias estadísticas significativas (Dunet ≥ 0,05). (B)
Actividad microbiana del suelo (hidrólisis de FDA) que interactuó con DDT por 30 días

ppm en mg fluoresceína/Kg suelo -1 h-1


Tratamiento (A) solución DE (B) DE
SUELO 0,014bc 0,0007 90,103 6,3
SUELO + LIGNITO 0,015c 0,0007 87,969 3,6
SUELO + LIGNITO + 91,405
BSC 0,011b 0,0000 0,8
SUELO + BSC 0,007a 0,0004 112,433 1,6
SUELO + AH 0,017c 0,0042 89,209 4,1

Las diferencias entre las concentraciones de DDT biodisponible en el tratamiento con BSC y el que incluía
LIGNITO + BSC (tabla 2A), muestran que las bacterias prefieren lignito y SH liberadas a partir del mismo
como fuente de carbono, es posible que la reducción de DDT en el tratamiento que incluía LIGNITO y BSC, se
haya dado por co-metabolismo de las bacterias. Es posible que después de 30 días de interacción directa del
DDT con la fracción húmica del suelo se haya presentado una mayor solubilidad del DDT en los dominios
hidrofóbicos de las SH y haya incrementado la accesibilidad del contaminante a los microorganismos
degradadores (Fava y Piccolo, 2002; Gavrilescu, 2005). La actividad microbiana fue más alta en el tratamiento
SUELO + BSC, seguido de SUELO + LIGNITO + BSC (tabla 2B), los cuales coinciden con los que presentaron
mayores niveles de reducción de DDT biodisponible, esto podría estar relacionado con el aumento de la
población microbiana del suelo al adicionar el inoculo mixto del experimento.

CONCLUSIONES

EL suelo tratado con lignito mostró la capacidad de disminuir la biodisponibilidad de DDT, esto se atribuye a
fenómenos de adsorción, por parte de la MOH liberada a partir del lignito; la interacción LIGNITO – BSC
incrementa el contenido húmico en el suelo, hecho que permite mayor adsorción de DDT. La interacción de
DDT con BSC por 30 días ocasiona la mayor reducción de la biodisponibilidad de DDT, este proceso está
relacionado con degradación por parte de las bacterias.

Se encontró evidencia para sugerir que la MOH liberada a partir de lignito al suelo, propicia procesos de
adsorción y estimula la biodegradación del DDT.

REFERENCIAS

Asturias. J, Moore. E, Yakimov. M, Klatte. S, Timmis. K. 1994. Reclassification of the Polychlorinated


Biphenyl- Degraders Acinetobacter sp. Strain P6 and Corynebacterium sp. Strain MB1 as Rhodococcus
globerulus. Systematic and Applied Microbiology 17(2): 226–231.
Carrillo. E., Ruiz. A., Yeomans. H. 2004. Aislamiento, identificación y evaluación de un cultivo mixto de
microorganismos con capacidad para degradar DDT. Revista internacional de contaminación ambiental. 20:
002. Pp. 69 – 75.
Decorva´ K, Balaz S, Vrana B, Tandlich S. 2003. Aerobic Biodegradation of Polychlorinated Biphenyls (PCBs).
In: Sasek. V, et al. The Utilization of Biorremediation of Reduce Soil Contamination: Problems and
Solutions. © Kluwer Academic Publisher.

482
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Dercova´. K., Seja´kova´. Z., Skokanova´. M., Barancˇı´kova´. G., Makovnı´kova´. J., 2007. Bioremediation of
soil contaminated with pentachlorophenol (PCP) using humic acids bound on zeolite. Chemosphere 66, 783–
790.
Fava. F y Piccolo. A. 2002. Efect of Humic Substances on the Bioavailability and Aerobic Biodegradation and
Policlorinated Biphenyls in a Model Soil. Biothecn. and Bioengen. 77: 204 – 211.
Fava. F., Berselli.S., Conte.P., Piccolo. A., Marchetti. L., 2004. Effects of Humic Substances and Soya Lecithin
on the Aerobic Bioremediation of a Soil Historically Contaminated by Polycyclic Aromatic Hydrocarbons
(PAHs). BIOTECHNOLOGY AND BIOENGINEERING, 88 ( 2). 214 – 224.
Fontaine. B. y Piccolo. A., 2011. Co-polymerization of penta-halogenated phenols in humic substances by
catalytic oxidation using biomimetic catalysis. Environ Sci Pollut Res Int. 2011 Oct 4;: 1 -9.
Gavrilescu. M. 2005. Fate of pesticides in the environment and its bioremediation. Eng Life Sci 5:497–526
Gevao. B, Semple. K, Jones. K. 2000. Bound pesticide residues in soils: a review. Environmental Pollution 108.
P.p. 3-14.
Gevao. B, Jones. K.C, Haygarth. P.M, Jarvis. S.C. 2002. Pesticides and persistent organic pollutants.
Agriculture, hydrology and water quality, CABI Publishing, Wallingford, UK.
Gianoulli A, Kalaitzidis S, Savalas G, Atziapostalau A, Christanis K, Papazisimou S. 2008. Evaluation of Greek
low-rank coals as potential raw material for the production of soil amendments and organic fertilizers. Int J
Coal Geol. 77(3-4):383-393.
Greena. V.S., Stottb, D. E., Diacka. M. 2006. Assay for fluorescein diacetate hydrolytic activity: Optimization
for soil simples. Soil Biology & Biochemistry 38: 693–701.
Herrera. P, Pantoja. M, Valero. N. 2012., "Efecto de un carbon de bajo rango y bacterias promotoras de
creciemiento vegetal sobre el crecimeinto temprano de dos gramíneas forrajerras de interés en el
departamento del Cesar" en: Biofertilización. Avances En Investigación. En: Colombia. Ibagué. Ed: Sociedad
Colombiana De La Ciencia Del Suelo. p.p 83 – 94.
Mazzei. P. y Piccolo. A. 2012. Quantitative Evaluation of Noncovalent Interactions between Glyphosate and
Dissolved Humic Subsances by NMR Spectroscopy. Environ. Sci. Techno.46, 5939 – 5946.
Purnomo. A.S, Mori T, Kamei I, Kondo R. 2011. Basic studies and applications on bioremediation of DDT: a
review. Int. Biodeterior Biodegrad. 65:921–930
Sharif, M., Khattak, R. A., & Sarir, M. S. 2002. Effect of different levels of lignitic coal derived humic acid on
growth of maize plants. Communications in Soil Science and Plant Analysis, 33(19-20), 3567-3580.
Sudharshan. S, Naidu. R, Mallavarapu. M, Bolan. N. 2012. DDT remediation in contaminated soils: a review of
recent studies. Biodegradation. 23: 851–863.
Valero. N., Beleño. J., Mancilla. S. 2011. Biotransformación de carbón de bajo rango por bacterias aisladas de
microhábitats influenciados por residuos de carbón. Rev. Colomb. Biotecnol. Vol. XIII No. 1: 58-65.
Valero N, Rodriguez L.N, Mancilla S. 2012. Obtención de bacterias biotransformadoras de carbón de bajo rango
a partir de microhábitats con presencia de residuos carbonosos. Acta Biologica Colombiana. 17(2): 335 –
348.
Valero N. 2013. Caracterización supramolecular de ácidos húmicos obtenidos mediante solubilización bacteriana
de un carbón de bajo rango. En: Transformación microbiana de carbón de bajo rango para inducir cambios en
las propiedades del suelo. Tesis de doctorado. Facultad de ciencias agrarias. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá.
Valero N, Gomez L, Pantoja M, Ramirez R. 2014. Production of Humic Substances through Coal-solubilizing
Bacteria. Brazilian Journal of Microbiology. (In press)

483
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

APROXIMACION AL RIESGO POR INUNDACION EN EL NORTE DEL VALLE DEL CAUCA

Diana Dorado Guerra1, Luis Carlos Grajales1, Ana María Trejos1, Gustavo Romero2, Liliana Ríos Rojas1
1
Centro de Investigación Palmira, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA).
2
Corporacion Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)
ddorado@corpoica.org.co;luiscarlosg25@hotmail.com;atrejos@corpoica.org.co;guadrolo@gmail.com:lriosr
@corpoica.org.co

RESUMEN

La excesiva precipitación asociada al fenómeno de la niña que inició en el año 2010, y que se prolongó hasta el
segundo trimestre de 2011, afectó de manera especial al sector agropecuario colombiano. Dentro de las zonas
agrícolas más afectadas del país se encontró el norte del Valle del Cauca, donde aproximadamente 6.000
hectáreas de producción agrícola quedaron bajo el agua según la Secretaria de Agricultura y Pesa del Valle del
Cauca. El área de estudio correspondió a cinco municipios, Roldanillo, La Unión, Toro, que integran el Distrito
de Riego y Drenaje RUT, el municipio de La Victoria y Bolívar. Identificadas las principales fuentes de
inundación y en función del tipo de paisaje, se definió el riesgo de inundación, tomando como amenaza la
ocurrencia de un evento máximo como el presentado en 2010 y 2011 según el polígono levantado por la
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. La vulnerabilidad se representó en la topografía natural de
la zona utilizando el estudio semidetallado de suelos del Valle del Cauca. Para definir cambios en el suelo
producto de la inundación se muestrearon 152 puntos dentro y fuera del área inundada. Se encontró que existe un
riesgo alto de inundación en la zona de planicie con geoformas cóncavas y de depósito, un riesgo moderado a
bajo en la zona de piedemonte, aumentando a medida que se presentan corrientes provenientes de ladera o
tributarios y un riesgo bajo en la zona colinada sin descartarse un riesgo alto para sectores donde se bloquean los
flujos superficiales y subsuperficiales. La mayoría de los suelos afectados presenta un régimen de humedad
ácuico, con texturas arcillosas que limitan el drenaje interno. Las propiedades físicas y químicas de los suelos
afectados por la inundación se mantuvieron invariantes, al contrastar con los sectores vecinos no inundados.

Palabras clave: Riesgo por inundación, suelos, norte del Valle del Cauca.

ABSTRACT

Stormwater associated with the phenomenon of the girl who started in 2010 and lasted until the second quarter of
2011, affected special way the Colombian agricultural sector. In agricultural areas of the country most affected
northern Valle del Cauca was found, where about 6,000 hectares of agricultural production were under water
according to the Ministry of Agriculture and weight of Valle del Cauca. The study area corresponded to five
municipalities Roldanillo, La Union, Toro, comprising the Irrigation and Drainage District RUT, the town of La
Victoria and Bolivar. Identified the main sources of flooding and the type of landscape, flood risk is defined, on
the threat the occurrence of a top event as presented in 2010 and 2011 according to the polygon raised by the
Regional Autonomous Corporation of the Valle del Cauca . The vulnerability is represented by the natural
topography of the area using the semi-detailed soil survey of the Valle del Cauca. To define changes in soil
flooding product sampled points 152 in and out of the flooded area. We found that there is a high risk flood plain
area and deposit with concave landforms, a moderate to low risk in the piedmont zone, increasing as presented
from hillside streams or tributaries and low risk in colinada area without discarding a high risk to areas where
surface and subsurface flows are blocked. Most affected soils presents an aquic moisture regime, clayey textures
with limited internal drainage. The physical and chemical soil properties affected by flooding remained
invariant, contrasting with neighboring areas not flooded.

Keywords: Flood risk, soils, north of Valle del Cauca.

484
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

INTRODUCCION

Ante los eventos climáticos máximos presentados a fines del año 2010 e inicios del año 2011, gran parte de las
zonas productivas agrícolas del país se vieron afectadas por procesos de inundación, causado por
desbordamiento de los ríos y elevación de los niveles freáticos. Dentro de las zonas agrícolas más afectadas del
país se cuenta el norte del Valle del Cauca, donde cerca de 6.000 hectáreas de producción agrícola quedaron bajo
el agua (SAP, 2011) impactando ampliamente los suelos de la región, ocasionando graves pérdidas,
especialmente en el sector frutícola, renglón económicamente importante de los municipios que integran la zona.
Mediante el análisis de la información espacial y cartográfica se identificó y clasificó las fuentes de inundación
por municipio, se definió un plan de muestreos de suelos que tuviera la mayor cobertura del área afectada con la
cual se midió la magnitud de la afectación y a partir de esto se generó una zonificación que permite el manejo de
los impactos ocasionados, bajo diferentes escenarios de riesgo.

MATERIALES Y METODOS

La zona de estudio está ubicada al Norte del departamento del Valle, entre las estribaciones de la cordillera
Occidental y la margen izquierda del río Cauca; en jurisdicción de los municipios de Roldanillo, La Unión, Toro
y Bolívar. El área de estudio está limitada al Occidente, por el canal interceptor, y al Oriente, por el canal
marginal, ambos canales pertenecientes al Distrito de Riego y Drenaje Roldanillo La Unión y Toro (RUT).
También se incluye el área delimitada a la margen derecha del río Cauca y la cordillera central, correspondiente
a la zona plana del municipio del municipio de la Victoria.

Identificados las principales fuentes de inundación y los sitios afectados por municipio se definió el riesgo por
inundación en función del tipo de paisaje, que influencia la capacidad de drenaje y/o la acumulación del agua,
desde las distintas geoformas. La vulnerabilidad estuvo representada por la topografía natural de la zona con
características de depósito o cóncavas que poseen niveles del terreno bajo, donde al elevarse los niveles
freáticos, el agua aflora sobre éstas. Existe una vulnerabilidad moderada a baja en la zona de piedemonte donde a
medida que se asciende a la zona de montaña, disminuye porque la capacidad de drenaje mejora con la
topografía. Asimismo, siguiendo las formas radicales de este paisaje se llega a la zona colinada o de montaña
donde la vulnerabilidad es baja, quedando el riesgo definido por la presencia o ausencia de las corrientes de
montaña.

La amenaza es definida en todos los casos por la ocurrencia de eventos máximos de precipitación ya sea en la
cuenca alta del río Cauca o las cuencas de los tributarios. Los principales factores serían el desbordamiento del
río Cauca, tributarios y canales, influenciados directamente por la elevación en el nivel del río Cauca, y
finalmente la elevación de niveles freáticos.

Para definir los cambios en las condiciones antecedentes a los eventos de inundación se realizó dentro y fuera del
área inundada, una vez drenada, un muestreo de suelos. La superposición de la información de suelos de la base
cartográfica que posee la CVC del estudio realizado en conjunto con IGAC en 1980 y actualizada en 2004 y el
polígono de la inundación, permitió cuantificar el área por municipio e identificar las unidades de suelos
afectadas por la inundación. Esta información se introdujo a un sistema de navegación satelital (GPS), con
Software ARCPAD 7.01, para garantizar que la ubicación definida en la oficina coincidiera con la realizada en
campo.

RESULTADOS Y DISCUSION

La problemática de las inundaciones en el norte del Valle responde a la elevación de niveles freáticos y
desbordamiento de las corrientes tributarias y del río Cauca. Dada la condición geológica, hidrológica, edáfica e
hidráulica específica de cada municipio. Además la magnitud del evento climático fue más severa por la
invasión que se ha hecho a la zona de retiro o de amortiguamiento de las fuentes hídricas con cultivos, sitios de
habitación y servicios, siendo el uso del suelo uno de los princípiales factores limitantes (Corpoica, 2012).

485
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

El riesgo por inundación se definió en función del tipo de paisaje y la ocurrencia de un evento de precipitación
máxima como el que sucedió en los años 2010 y 2011 (Figura 1). Así el riesgo alto es para la zona de planicie
con geoformas concavas y de depósito, con pendientes menores al 3%; incluyendo la parte baja del piedemonte,
las planicies fluvio- lacustre y planicie aluvial de desborde. La planicie aluvial de desborde presenta suelos con
texturas gruesas livianas, tienen buen drenaje, pero están sujetos a inundación por su cercanía al rio Cauca, estos
suelos son los primeros que se inundan pero también son los primeros que secan. En la planicie fluvio-lacustre se
presentan formas cóncavas que impiden el drenaje superficial, son zonas de acumulación y están caracterizadas
por presentar texturas finas arcillosas y son bajas, por lo tanto los niveles freáticos son someros.

El riesgo moderado a bajo sería para la zona de piedemonte formada por abanicos recientes con relieves ligera a
moderadamente inclinados, de pendientes 3 -7 -12%; el riesgo aumenta a medida que se presentan corrientes
provenientes de ladera o tributarios. El riesgo bajo es para la zona de lomas y colinas, con relieves fuertemente
ondulados a moderadamente escarpados, con pendientes de 12 - 25 - 50 - 75%; sin descartarse un riesgo alto
para sectores donde se bloquean los flujos superficiales y subsuperficiales.

Figura 1. Aproximación al riesgo de inundación

La mayoría del área inundada presenta suelos en los cuales, desde su taxonomía, presentan un régimen de
humedad ácuico, es decir, que presentan limitaciones por el nivel freático, son pobremente drenados y drenaje
interno lento. Estos suelos se ubican dentro de la zona de planicie aluvial, que se encuentra presente a lo largo
del cauce del río Cauca, por lo tanto son los primeros en inundarse pero también son los primeros en drenar.
Muchos de estos suelos no tienen sistemas de drenajes adecuados, en los municipios no se cuenta con un
infraestructura eficiente que permita un drenaje rápido. Tal situación, y teniendo en cuenta los tipos de suelos
presentes en la zona, tuvo como consecuencia el aumento en los tiempos de drenaje de los espejos de agua y de
las labores de recuperación. Además, el relieve cóncavo y texturas arcillosas producen un mal drenaje superficial
según Pizarro (1978).

486
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Químicamente son suelos de alta capacidad de intercambio catiónico con una reacción neutra a alcalina entre 6.5
y 7.8. Es alto el contenido de bases totales, mediano de materia orgánica, bajo en fosforo y micronutrientes
disponibles. La conductividad eléctrica, sulfatos, carbonatos, bicarbonatos y cloro se encuentran dentro de un
rango normal, por lo cual no hay problemas de salinidad en la zona. En los muestreos se observo colores olivas
grisáceos y azules que indican reducción del ion Fe a causa de la baja concentración del oxígeno, también se
presentan colores pardos rojizos que evidencia la presencia de hierro y oxígeno en el perfil, como efecto de la
inundación según León (1969). Con los análisis químicos de suelos, se corrobora que la condición nutricional del
suelo no fue afectada por las inundaciones, presentan alta fertilidad y tendencia a la neutralidad y a la
alcalinidad.

La textura arcillosa es la que predomina en la zona de estudio con un 73% de las muestras evaluadas, estos
suelos son químicamente buenos, pero sus condiciones físicas son muy desfavorables especialmente por la falta
de aireación. El índice de plasticidad es alto en el perfil e indica que el suelo presenta alto riesgo de deterioro en
sus condiciones físicas por el laboreo. El mayor impacto negativo de las inundaciones fue sobre las propiedades
físicas de los suelos, que estuvieron bajo agua por algún período de tiempo. El porcentaje de microporos
aumenta, disminuyendo el diámetro medio ponderado, indicando que la estructura del suelo, se ve gravemente
afectada, dado que los agregados del suelo son finos, como consecuencia el agua tiene dificultades para moverse
en el suelo y el desarrollo de raíces se ve limitado.

CONCLUSIONES

Uno de los principales factores de inundación fue la invasión que se ha hecho a la zona de retiro de las corrientes
por parte de cultivos, sitios de habitación y servicios. En cualquier caso de evento climático máximo sin
restricción alguna, estas áreas resultarán afectadas por su estructura y composición geológica y edafológica.

Se debe partir de una adecuada identificación y distribución de las zonas de explotación agrícola, teniendo en
cuenta que habrá zonas que naturalmente son susceptibles de inundación e inevitablemente serán inundadas por
los eventos máximos de orden cíclico.

Se requiere de una participación Interinstitucional para mitigar los efectos del cambio climático que afectan la
agricultura Colombiana, modelos que respeten el espacio de los ríos, obras civiles y agrícolas que aporten
beneficio, adecuado mantenimiento del río Cauca y una recuperación de los ecosistemas intervenidos.

REFERENCIAS

IGAC-CVC. 2004. Levantamiento de suelos y zonificación de tierras del departamento del Valle del Cauca
Tomo II. Bogotá, Colombia. 553 - 775p.

Informe Final de Acción 2. 2012. Rehabilitación de la capacidad productiva de los suelos, en el norte del Valle
del Cauca, CORPOICA.

León, L.A., Química de los suelos inundados. 1969. CIAT. Palmira.

Pizarro, F. Drenaje Agrícola y recuperación de suelos salinos. 1978. Ed. Agrícola Española. Madrid.

Secretaría de agricultura y pesca del departamento del Valle del Cauca. Estructura de costos agrícolas y
pecuarios. 2011. Disponible en internet:
<http://www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=181>

487
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE SUELOS BAJO DIFERENTES USOS EN EL


PÁRAMO DE GUERRERO

Soil properties characterization in different land-use in the Guerrero Páramo

Elias Alexander Silva A.; Deissy Fernanda Rico T.; Martha Cecilia Henao T; Jairo Leonardo Cuervo A.

Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá


easilvaa@unal.edu.co; dfricot@unal.edu.co; mchenaoto@unal.edu.co; jlcuervoa@unal.edu.co

RESUMEN

En suelos con cultivo de papa, pasturas y vegetación propia de páramo ubicados en el Complejo Guerrero se
caracterizaron las propiedades físicas y químicas y la población de bacterias solubilizadoras de fósforo y
fijadoras de nitrógeno (BSP y BFN). Un total de 18 lotes fueron muestreados, de los cuales seis no presentaban
historial agropecuario, seis habían sido cultivados con papa durante un año y seis estaban entre el tercer y cuarto
año de pastoreo (luego de ser cultivados). En campo se midió la resistencia a la penetración y en laboratorio se
determinaron la humedad, densidad real y aparente, textura, pH, bases y acidez intercambiable (AI), fósforo
aprovechable y carbono orgánico. Se encontró una mayor densidad aparente y resistencia a la penetración en
suelos con pasturas en comparación con los cultivados en papa, pero no hubo diferencias en la densidad
aparente con suelos en vegetación de páramo, esto se relacionó con el pisoteo del ganado. Los suelos de uso
agropecuario presentaron significativamente un mayor porcentaje de carbono orgánico, lo que puede estar ligado
con mayores tasas de crecimiento de las especies dominantes en cada uso. La aplicación de fertilizantes y
enmiendas explicó los incrementos en los contenidos de bases y P, así como la disminución de la AI en suelos
con papa y pasturas. La diversidad de BSP y BFN fue mayor en lotes de uso agropecuario pero sus poblaciones
fueron menores que en las zonas de páramo, aspecto que parece indicar que las variables biológicas son más
sensibles a los cambios en uso del suelo.

ABSTRACT

Physical and chemical properties and population of nitrogen fixing and phosphate solubilizing bacteria on Soils
in different land-use (crops, grasslands and natural vegetation) were characterized in the Guerrero Páramo. 18
plots were sampled, six without agricultural history, six with one year in potatoes crop and six in the fourth year
in pasturage (after being cropped). Penetration resistance was measured in situ and samples brought at the
laboratory for determination of bulk density, texture, pH, exchangeables bases and acidity (AI), Phosphorus, and
organic carbon. Higher bulk density and penetration resistance in pasture soils compared to cultivated potato
was found, but there was no difference in the density of soil in natural vegetation and grasslands, that was related
to animal traffic. Agricultural soils had significantly greater percentage of organic carbon, which may be linked
with higher growth rates of dominant species in each use. Fertilizers and amendments application explain the
increases in the nutrients content as well as the decrease in exchangeable acidity in soils under potatoes and
pastures. Bacteria diversity was higher in plots in agricultural-use but their populations were smaller than natural
plots and that might suggest that biological variables are more sensitive to changes in land-use.

INTRODUCCIÓN

Los páramos son regiones montañosas de los Andes Ecuatoriales Húmedos ubicados por encima del límite
superior del bosque alto andino y por debajo de la nieves perpetuas donde las hay y complejos ecosistemas de
gran importancia no solo por su gran diversidad de fauna y flora, sino por la prestación de servicios
ecosistémicos tales como: el sustento de la producción campesina; la estabilidad climática; la retención de
carbono atmosférico; la belleza paisajística; la captación, regulación y provisión de agua para el consumo
humano y para otras actividades como la agricultura; entre otros (Ruiz, 2007).

488
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Se reporta que los páramos, los subpáramos y las zonas de bosque alto-andino se encuentran fuertemente
intervenidos en Colombia, por actividades como la minería, la ganadería, las quemas, el drenaje de pantanos y
los cultivos de papa. En el páramo de Guerrero se presenta un avance de la producción de papa en monocultivo
en zonas que van desde los 2800 hasta los 3500 msnm y es categorizado como una de las principales regiones
productoras de este cultivo a escala nacional (Cubillos, 2011), además se presentan áreas para pastizales (en
rotación con cultivo) y relictos de bosques. En este páramo existe un alto grado de deterioro ambiental debido a
la intervención antrópica, principalmente por la agricultura y la minería. La sobreutilización del suelo de los
páramos en la producción de agrícola, ha llevado a la alteración de sus propiedades físicas y a un incremento en
los procesos erosivos, especialmente cuando esta actividad se lleva a cabo en zonas de alta pendiente.

A pesar de los diversos estudios que se han realizado para identificar cambios en las propiedades físicas y
químicas de suelos de páramos bajo diferentes usos, las tendencias encontradas no son claras, debido a factores
como la gran heterogeneidad de los suelos de alta montaña, dificultad para determinar pequeños cambios en la
materia orgánica de suelo cuando la reserva de la misma es grande y la rápida toma de nutrientes disponibles por
parte de la vegetación predominante que impide su acumulación en suelos en descanso (Sarmiento y Bottner,
2002). A nivel biológico diferentes manejos de cultivos pueden generar cambios funcionales, estructurales y de
diversidad en las comunidades microbianas del suelo (Hedlund, 2002), es así que la determinación de la
población y diversidad de microorganismos y su relación con otras propiedades toma importancia a la hora de
determinar efectos por el uso del suelo.

Con el fin de aportar al entendimiento de los diferentes procesos que se llevan a cabo en suelos de páramo una
vez son incorporados a la agricultura y al pastoreo, se caracterizaron algunas de las propiedades físicas, químicas
y biológicas de lotes en el Páramo de Guerrero en los usos de cultivo de papa, pastura y vegetación natural de
páramo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la vereda Mortiño (Carmen de Carupa, Cundimarca) en el Páramo de Guerrero. Se


seleccionaron 18 lotes de tres usos de suelo (cultivo de papa, pasturas y zonas con vegetación propia de páramo)
propiedad de pequeños productores que combinan manejos tradicionales y modernos e implementan un sistema
de producción cíclico cultivo-pastura, donde se produce por un año papa y se deja un mínimo de cuatro años en
descanso (pasto) cada lote; el área de muestreo varió entre 0,2 y 0,5 ha/lote.

La resistencia a la penetración se midió en campo a 10,15 y 20 cm de profundidad con el uso de un penetrómetro


y se tomaron muestras compuestas en los primeros 15 cm de profundidad para la determinación de la textura
(método de Bouyoucos); densidad de partículas (ρs, método del picnómetro); densidad aparente (ρb, método del
cilindro); humedad gravimétrica (θg) y volumétrica (θv), relación de vacíos (e), porosidad (f) y grado de
saturación (s).

Además se determinaron los contenidos de bases intercambiables (K, Mg, Na, Ca) por el método del acetato de
amonio 1N pH 7; la acidez intercambiable (Al) por extracción con KCl 1M; la capacidad de Intercambio
Catiónico Efectiva (CICE) por suma de cationes intercambiables; el pH con un potenciómetro en una
suspensión suelo:agua con relación 1:1(p/v); carbono orgánico (CO) por el Método de Walkley y Black y
Fósforo aprovechable (P) por el método de Bray II.

La diversidad de BSP y BFN se determinó a partir de los índices de Shannon-Wiener (H) y el de uniformidad de
Shannon (E) explicados por Moreno (2001) y la población por conteo de unidades formadoras de colonia por
gramo de suelo (UFC/g) de diferentes morfotipos sembrados a una dilución de 10-4 en medio Pikovskaya y
Ashby siguiendo formula descrita por Fernández (2006), y para estas pruebas se tomo una muestra por cada uso
de suelo.

489
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Para la evaluación del efecto del uso de suelo en las propiedades determinadas se implementó un Diseño de
Bloques Completos al Azar (DBCA), y se efectuaron ANOVAS y pruebas de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se muestran las propiedades físicas de los suelos bajo estudio. En ella se observa que no hubo
diferencias significativas en la textura, ni en la densidad de partículas bajo ninguno de los usos de suelo, dado
que ambas son propiedades estáticas independientes del manejo del suelo (Tabla 1).

Tabla 1. Propiedades físicas del suelo bajo los tres diferentes usos, C: cultivo de papa, P: pastura, N:
vegetación propia de páramo, RP: resistencia a la penetración, ρb: densidad aparente, θv: humedad
volumétrica, θg: humedad gravimétrica, Ar: arcillas, L: limos, A: arenas.

RP (Kg/cm2) ρb Ar L A
uso 3
θv θg
10cm 20cm 30cm (g/cm ) %
C 1.9±0.4 a 4.0±0.5a 6.9±0.5a 0.47±0.04a 0.32±0.05a 0.67±0.07a 8±3a 24±5a 69±8a
P 6.4±0.6 b 7.6±0.5b 10.1±0.2a 0.55±0,03b 0.42±0.07b 0.76±0.13a 7±2a 26±7a 67±9a
4.5 ±0.4
N 6.8±0.5b 0.53±0,08ab 0.38±0.06ab 0.73±0.09a 10±4a 23±4a 68±7a
c 9.4±0.8b
Diferentes letras indican diferencias significativas entre los usos de suelo (n=6, P<0,05, Tukey)

La resistencia a los 10cm de profundidad fue mayor en suelos con pasturas que en los cultivados con papa y los
de vegetación de páramo, sin embargo no hubo diferencias en la densidad aparente entre las pasturas y la zonas
naturales de páramo. La compactación se explica por el pisoteo del ganado aunque los valores no son limitantes
para el desarrollo de raíces (Estupiñán et al., 2009).

No hubo diferencias en la densidad aparente entre pasturas y lotes con vegetación de páramo y además no hubo
evidencia de piso de arado a los 30 cm de profundidad, lo que se ve explicado por el uso de cincel y de caballos
en la preparación de terreno. La humedad volumétrica fue menor en cultivos de papa como una posible
respuesta a una mayor evapotranspiración por una menor cobertura del suelo (deshierbe) y demanda de agua del
cultivo en comparación con las demás coberturas. En la porosidad, grado de saturación, humedad gravimétrica,
relación de vacíos y densidad de partículas no hubo diferencias significativas bajo los diferentes usos de suelo.

En la tabla 2 se observan las propiedades químicas de los suelos en los tres usos, indicando que todos los suelos
son fuertemente ácidos. Hubo un mayor contenido de CO en suelos con pasturas y papa, lo que se ve explicado
por una mayor tasa de fijación de CO2 de las especies vegetales de zonas intervenidas de páramo (Torres et al.,
2012).

El pH fue menor en suelos con papa que en pasturas, lo cual podría estar relacionado con la intensidad de
absorción de nutrientes por las raíces que genera H+, la nitrificación de fertilizantes amoniacales en el cultivo de
papa, la preferencia en la toma de NH4+ de algunas gramíneas y el incremento de NO3- que provoca la orina del
ganado en suelos bajo pasturas (Abadín et al., 2002). Por su parte, los menores valores de acidez intercambiable
y de saturación de bases y los mayores de fósforo en suelos de uso agropecuario (pasturas y papa) en
comparación con los de vegetación propia de páramo, se ven explicados por el proceso de encalado y el
suministro de nutrientes con la fertilización.

490
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Tabla 2. Propiedades químicas del suelo bajo los tres diferentes usos, C: cultivo de papa, P: pastura, N:
vegetación propia de páramo, CO: carbono orgánico, Ca: Calcio, K: potasio, Mg: Magnesio¸ P: fósforo, Al:
Acidez intercambiable, Sat. B. saturación de bases.

CO Ca K Mg P AI Sat. B
uso pH
% mg/Kg cmolc/kg %
C 4.53±0.17a 17.23±2.16a 438±272a 154±66a 65±10a 82.9±30.6a 5.03±0.71a 33,5±13,9a
P 5.12±0.21b 16.96±0.95a 419±276a 184.±67a 63±21a 40.5±28.8b 3.75±1.31b 43,7±18,8a
N 4.89±0.20c 14.22±2.01b 71±51b 72±15b 23±8b 6.10±4.3c 7.08±1.76c 12,6±4,9a
Diferentes letras indican diferencias significativas entre los usos de suelo (n=6, P<0,05, Tukey)

En la tabla 3 se presentan los valores de diversidad y población de BFN y BSP en los tres usos de suelo. Se
encontró que suelos con vegetación propia de páramo presentaron una menor población de BSP y de BFN, pero
una mayor diversidad (H y E), esto estaría explicado por una mayor estabilidad del ecosistema que permite el
predominio de determinadas especies adaptadas a los factores ambientales y a la vegetación propia de la zona y
por la Acidez intercambiable, se ha reportado que altos contenidos de aluminio puede limitar el desarrollo de las
bacterias (Hart et al., 1994) y Cañon et al. (2012) reporta mayor abundancia pero menor cantidad de grupos
funcionales de bacterias en suelos intervenidos. Los valores de diversidad y población en suelos intervenidos no
se asemejaron a los de zonas naturales como sí ocurrió en las propiedades físicas y químicas lo que podría estar
indicando una mayor sensibilidad de estas variables.

Tabla 3. Diversidad y población de BFN y BSP bajo los diferentes usos de suelo, C: cultivo de papa, P:
pastura, N: vegetación propia de páramo, H: índice de Biodiversidad de Shannon-Wiener, E: índice de
uniformidad de Shannon; UFC/g Unidades Formadoras de Colonia por gramo de suelo.

BFN BSP
USO
H E UFC/g H E UFC/g
C 1.49 0.84 1,71E+06 0.58 0.53 1,11E+06
P 0.82 0.75 2,48E+06 0.30 0.43 4,67E+06
N 0.25 0.23 5,00E+06 0.00 0.00 7,75E+06

Los suelos en pasturas presentaron una menor diversidad, pero una mayor población de bacterias BFN y BSP
que los suelos cultivados con papa, lo que puede estar relacionado con mayores disturbaciones que modifican el
ambiente del suelo y fomentan el cambio de la composición de ciertos morfotipos de bacterias, dificultando el
establecimiento y predominancia de ciertas especies, tal como lo evidencia Diz (2003).

CONCLUSIONES

- Si bien hubo mayores valores de resistencia a la penetración en suelos de uso agropecuario estos fueron bajos y
no limitan el desarrollo de raíces.

- Los procesos de encalado y fertilización incrementaron los contenidos de nutrientes y redujeron la acidez
intercambiable en suelos intervenidos en comparación con zonas naturales.

- La intervención de suelos de páramo parece estar modificado la estructura y cantidad de poblaciones de BSF y
BFN y pueden ser variables más sensibles al cambio de uso del suelo.

491
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

REFERENCIAS

ABADÍN J, GONZÁLEZ J, SARMIENTO L, VILLARA M, CARBALLASA T. 2002. Successional dynamics


of soil characteristics in a long fallow agricultural system of the high tropical Andes. Soil Biology &
Biochemistry 34: 1739-1748.
CAÑÓN G, AVELLANEDA L, TORRES E. 2012. Microorganismos asociados al ciclo del nitrógeno en suelos
bajo tres sistemas de uso: cultivo de papa, ganadería y páramo, en el Parque Los Nevados, Colombia. Acta
Agronómica 61(4): 371-379.
CUBILLOS A. 2011. El proceso de transformación del páramo de guerrero por sistemas de ganadería bovina
(1960-2010), con énfasis en políticas públicas. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios
Ambientales, Bogotá D.C., Colombia. 144 p.
DIZ N. 2003. Respuesta microbiana a la quema y al abonado del suelo. Tesis Doctoral. Universidad de Santiago
de Compostela. 478 p.
ESTUPIÑÁN L, GÓMEZ J, BARRANTES V, LIMAS L. 2009. Efecto de actividades agropecuarias en las
características del suelo en el páramo el granizo, (Cundinamarca-Colombia). Rev. U.D.C.A Act. & Div.
Cient. 12(2):79-89.
FERNÁNDEZ L. 2006. Manual de técnicas de análisis de suelos aplicadas a la remediación de sitios
contaminados. Editorial Semarnat. México. 117-128.
HART S, STARK J, DAVIDSON E, FIRESTON M. 1994. Nitrogen mineralization, immobilization, and
nitrification. En: WAVER R, ANGEL S, BOTTOMLEY P, BEZDICEK D, SMITH S, TABATABAI A,
WOLLUM A. Methods of Soil Analysis, Part 2. Microbiological and Biochemical Propierties. Soil Science
Society of America, Inc. Wisconsin, EEUU.
HEDLUND K. 2002. Soil microbial community structure in relation to vegetation management on former
agricultural land. Soil Biology y Biochemistry 3: 1299-1307.
LLAMBÍ L, SARMIENTO L. 1998. Biomasa microbiana y otros parámetros edáficos en una sucesión
secundaria de lo páramos venezolanos. Ecotropicos 11 (01): 1-14.
MORENO E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo, Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, UNESCO.
M&T–Manuales y Tesis SE. EE.UU. 84p.
RUIZ, J. 2007. Servicios ambientales, agua y economía. Revista de ingeniería. Universidad de los Andes 26. 93-
100.
SARMIENTO L, BOTTNER P. 2002. Carbon and nitrogen dynamics in two soils with different fallow times in
the high tropical Andes: indications for fertility restoration. Applied Soil Ecology 19, 79–89.
TORRES A, PEÑA E, ZÚÑIGA O, PEÑA J. 2012. Evaluación del impacto de actividades antrópicas en el
almacenamiento de carbono en biomasa vegetal en ecosistemas de alta montaña de Colombia. Bol. Cient.
Mus. Hist. Nat. 16(1): 132-142.
VARGAS O, VELAZCO P. 2011. Páramos Andinos, Reviviendo nuestros páramos. Proyecto Páramo Andino.
201p.

492
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

AFECTACIÓN DE FRAILEJONES EN PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA: ¿RELACIÓN


CON CAMBIOS EN SUELO?

Amanda Varela Ramírez, David González, Yuli Nonsoque, Angélica Lancheros, Silvia Bermúdez, Erika
Salazar, Karen Avellaneda, Melisa Franco

Laboratorio de Ecología de Suelos y Hongos Tropicales, Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS),


Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
avarela@javeriana.edu.co, dandresgr@hotmail.com, ynonsoque@javeriana.edu.co,
angelical280@hotmail.com, silvia.bermudez@javeriana.edu.co, k.avellaneda@javeriana.edu.co,
melisa.franco@javeriana.edu.co

RESUMEN

Se estableció la variación de algunas propiedades del suelo con relación a la afectación de dos especies de
frailejón, en un gradiente altitudinal de la microcuenca de la Quebrada Calostros (PNN Chingaza). Los
frailejones en esta área protegida presentan una afectación caracterizada por clorosis y entorchamiento de las
hojas, consumo del meristemo y hojas adultas y muerte rápida. Aunque se han involucrado insectos y hongos en
dicha afectación, se desconoce si hay factores edáficos implicados. Se realizaron cuatro muestreos de suelo tanto
en individuos sanos como afectados de E. grandiflora y E. argentea, ubicados en cinco parcelas por rango
altitudinal (3100-3200, 3200-3300, 3400-3500, 3600-3700 msnm para E. grandiflora y 3000-3100 y 3100-3200
msm para E. argentea), en la microcuenca de la quebrada Calostros. Se estimó el pH (suspensión 1:1
agua:suelo), la humedad (método gravimétrico), el contenido de materia orgánica (pérdidas por ignición) y la
distribución de tamaños de agregados del suelo (tamices de 1.18 mm y 600,300, 54 y <54 μm) en muestras de
aproximadamente 200 g, de 0-15 cm profundidad. No hubo cambios entre individuos sanos y afectados para las
características edáficas evaluadas, pero sí dentro del rango altitudinal. La humedad, materia orgánica y
agregados grandes (1.18 mm) fueron mayores a menor altitud (entre 3100-3200 msnm) para E. argentea; y en
este mismo rango altitudinal lo fue la materia orgánica y los agregados <54 μm para E. grandiflora. Además
para E. grandiflora la humedad fue mayor entre 3400-3500 msnm y los demás tamaños de agregados
presentaron menores valores entre 3100-3200 msnm. Con base en lo anterior se concluye que si hay factores
edáficos involucrados con la afectación son diferentes a los considerados en este estudio (micronutrientes por
ejemplo), o esta se debe a factores climáticos (aumento de temperatura) que aumentan la infección por hongos y
el ataque de insectos.

Palabras clave: Afectación, frailejón, propiedades fisicoquímicas.

493
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

CARACTERIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS TOTALES DE


PETRÓLEO (TPH) EN MAICAO, LA GUAJIRA

Raimar Joel Isaza D., Julio Mario Torres, Martha Ligia Castellanos M.

Grupo Territorios Semiáridos del Caribe, Universidad de La Guajira – Sede Riohacha


raimar.jid@gmail.com; ingmariojeshua@hotmail.com, mlcastellanosm@uniguajira.edu.co

RESUMEN

Las actividades de distribución, comercialización y consumo de derivados de hidrocarburos (aceites lubricantes,


gasolina, ACPM, grasas entre otros) y su consecuente liberación al ambiente puede generar cambios en las
condiciones del medio edáfico, debido a las reacciones y procesos de degradación y descomposición de los
mismos por oxidación química, disolución, dispersión, emulsificación, degradación microbiana, adsorción, entre
otros. El presente estudio, realizado en la zona urbana del municipio de Maicao, se describen los posibles
cambios que puede sufrir el suelo en algunas de sus propiedades físicas y químicas al estar sometido al contacto
periódico con los derivados del petróleo, dentro de las que se encuentran: ligeras disminuciones del pH,
aumentos de la agregación de las partículas del suelo, concentración de carbono orgánico mayor en comparación
con suelos libres de hidrocarburos, disminución de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) por efecto de la
obstrucción de los radicales no polares de los hidrocarburos, y cambios tanto en la textura como en la
conductividad eléctrica, lo cual evidencia una alteración sustancial en la calidad del suelo en condiciones
ambientales semiáridas.

Palabras clave: Hidrocarburos Totales del Petróleo (TPHs), calidad del suelo, zonas semiáridas.

494
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

VARIABILIDAD DEL FLUJO DE CO2 DEL SUELO BAJO DIFERENTES COBERTURAS


VEGETALES EN UN PÁRAMO DE COLOMBIA

Variability of soil CO2 efflux on diferent land uses in an Andean Páramo of Colombia

Peña-Quemba, D.C.1*; Riveros-Iregui D.A.2 Rubiano, Y.3


1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, dcpenaq@gmail.com.
2
Departamento de Geografía, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, diegori@unc.edu
3
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, yrubianos@unal.edu.co

RESUMEN

El Páramo es un importante sumidero global de carbono. El secuestro de carbono en este ecosistema se


encuentra reforzado por el bajo potencial de óxido-reducción, por el alto contenido de agua y el ambiente
húmedo. Las actividades antropogénicas son una de las causas principales de la actual degradación de los
páramos andinos y a su vez de la sostenibilidad de los recursos hídricos y edáficos. El flujo de CO 2 del suelo, o
respiración de suelo (Rs), es un proceso natural por el cual el carbono producto de actividades autótrofas y
heterótrofas es liberado a la atmósfera por medio de difusión. Numerosos estudios han investigado la respuesta
de la Rs a los factores ambientales. Sin embargo, muy pocos estudios han investigado la influencia del cambio
de uso de suelo de páramos, en conjunto con la posición topográfica, sobre las dinámicas de Rs. El objetivo
principal de este trabajo es cuantificar la variabilidad del flujo de CO2 del suelo bajo diferentes coberturas
vegetales en el Páramo de Guerrero, localizado en la Cordillera Oriental de Colombia. Mediciones de Rs se
llevaron a cabo en un páramo afectado por el cambio del uso de la tierra, incluyendo coberturas actuales de papa,
pastura, páramo en recuperación, y lote en labranza. Nuestros resultados muestran que la Rs es menor en la
cobertura de Páramo (0.42 g CO2 m-2hr-1) que en las demás coberturas vegetales, probablemente debido al mayor
contenido de humedad (57.1% en promedio). En contraste, las demás coberturas presentan mayores tasas de
flujo de Rs y mayor variabilidad, lo cual podría deberse al tipo de manejo agropecuario realizado históricamente.
Este estudio demuestra que los cambios en la cobertura vegetal del suelo afectan diferencialmente la
acumulación y dinámicas de liberación de carbono del suelo a la atmósfera y ofrece implicaciones en estrategias
de manejo y protección de los Páramos Andinos.

Palabras Clave: Respiración del suelo; Páramo Andino; Coberturas vegetales.

ABSTRACT
The Andean paramo is an important global carbon sink. Carbon sequestration in this ecosystem is enhanced by
the low redox potential, high water content and moist environment. Anthropogenic activities are one of major
causes of the current degradation of the Andean highlands, and in turn, the sustainability of water and soil
resources. The soil CO2 efflux, or soil respiration (Rs), is a natural process through which the product of
autotrophic and heterotrophic activities carbon is released into the atmosphere by molecular diffusion. Many
studies have investigated the response of Rs to environmental factors. However, very few studies have
investigated the influence of land use change in paramo soils, together with topographical position on the Rs
dynamics. The main objective of this work is to quantify the variability of soil CO2 efflux on different land uses
in the Paramo de Guerrero, located in the Eastern Cordillera of Colombia. Rs measurements were carried out on
a affected paramo by the change in land use, including current potato crop, pasture, paramo recovering, and
tillage plots. Our results show that Rs was lower in the paramo (0.42 g CO2 m-2h-1) than the others land uses,
probably due to the higher moisture content (57.1% on average). In contrast, other land uses have higher flow
rates and greater variability of Rs, which could be due to the type of historical agricultural management. This
study demonstrates that changes in land uses affect differentially the accumulation and dynamics of soil carbon
release to the atmosphere and offers implications for management strategies and protection of the Andean
Paramos.

495
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

INTRODUCCIÓN
Los páramos andinos poseen funciones ecológicas fundamentales en términos de captación, regulación y
suministro de recursos hídricos para diferentes usos (de Groot et al., 2002). En países andinos como Colombia el
70% de su población depende del agua proveniente de los páramos; grandes ciudades como Bogotá y Quito
abastecen sus necesidades hídricas completamente de ellos. La capacidad de regulación de agua se atribuye a
estos ecosistemas por las propiedades físicas del suelo como la estructura, alta porosidad y alta capacidad de
retención de agua, generalmente asociada a los altos contenidos de materia orgánica.

El suelo es un sumidero importante de carbono (C), y en el suelo de páramo esta capacidad de almacenamiento
esta aumentada por el bajo potencial de óxido-reducción, el alto contenido de agua y el clima húmedo. Sin
embargo, estas funciones ecológicas de regulación pueden ser irreversiblemente dañadas por la intensificación
de las actividades agrícolas (Buytaert et al., 2006). Motavalli et al. (2000) señaló que en los trópicos húmedos,
las pérdidas de C orgánico del suelo después del cambio de vegetación natural (bosques) hacia el uso agrícola
fue del 20-40% del C del suelo en los primeros 1 o 2 años después de su intervención.

La mineralización del C y la descomposición de materiales orgánicos por parte de la comunidad microbiana son
características fundamentales del ciclo de nutrientes. La mineralización es la conversión de compuestos
orgánicos de C a inorgánicos como el dióxido de carbono (CO2), amonio (NH4+) entre otros. La señal más
evidente de la mineralización es el flujo de CO2, o respiración del suelo (Rs) que es el proceso natural por el cual
el carbono es liberado a la atmosfera a través de la respiración autotrófica y heterotrófica (Oyonarte et al., 2012;
Riveros-Iregui et al., 2008), y es el flujo principal de salida de C (en forma de CO2) del ecosistema terrestre a la
atmosfera (Concilio et al., 2006).

La conversión de vegetación natural a ecosistemas agrícolas y el aumento de la intensidad de la labranza puede


reducir la reserva de carbono orgánico del suelo (COS) y aumentar las emisiones de gases efecto invernadero
(GEI) (Lal, 2007). Se estima que en los 30 cm superficiales del suelo cerca del 30-70% del almacenamiento de C
original se ha perdido como resultado de las cambio de uso de la tierra, resultando en una adición significativa de
CO2 a la atmosfera (Bandyopadhyay y Lal, 2014), por medio de la Rs. Para el año 2000 el complejo de páramos
de Guerrero poseía solo el 30% de su extensión en ecosistemas naturales con una vegetación propia del páramo
(Morales et al., 2007) que ha sido reemplazada por diferentes usos agrícolas como pastura, cultivos de hortalizas,
minería y construcciones rurales.

Los efectos del cambio del uso del suelo sobre el flujo de CO2 son raramente estudiado (Wang y Fang, 2009). Se
reportan algunos estudios (Iqbal et al., 2008; Oyonarte et al., 2012) en los que se muestra la influencia de los
diferentes tipos de cobertura vegetal y prácticas de manejo sobre el flujo de CO2. Sin embargo, para los páramos
circundantes a Bogotá, no se reportan estudios que tengan en cuenta la respuesta combinada de la Rs con
variaciones de su uso y manejo. El objetivo principal de este trabajo es cuantificar la variabilidad del flujo de
CO2 del suelo bajo diferentes coberturas vegetales en el Páramo de Guerrero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio
El área de estudio se ubica entre 3200 y 3750 m.s.n.m. del municipio de Tausa, Cundinamarca, en el complejo
de páramos de Guerrero y abarca 1527 hectáreas aproximadamente. El clima según Caldas-Lang se encuentra
entre semihúmedo y húmedo, con piso bioclimático de Páramo, Páramo bajo o alto andino (IGAC, 1997). La
precipitación promedio anual de 800 mm con distribución bimodal. La temperatura promedio multianual varía
entre 7.2 y 11.1 ºC máxima y mínima respectivamente (Morales et al., 2007).

Selección de puntos de muestreo


Con el fin de capturar la complejidad y variabilidad del paisaje, incluyendo las características topográficas y de
vegetación, se generó el mapa de clasificación de uso y cobertura del suelo con la cartografía básica de la zona e
imágenes satelitales Quick Bird de 60 x 60 cm y Rapideye de 5 x 5 metros de resolución. Se delimitaron

496
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

coberturas de papa, suelo desnudo (en preparación), vegetación de páramo, pastura y bosque, con verificación
posterior en campo.

Las coberturas seleccionadas se encuentran dentro de la zona bioclimática de Páramo-Subpáramo según Van der
Hammen (1974), y corresponden a cultivo de papa (Solanum tuberosum), Pastura (Pennisetum clandestinum),
lotes con historia de producción de papa pero que durante el tiempo de muestreo no tuvieron ninguna cobertura
porque se encontraban en proceso de preparación de suelo previo a la siembra, y vegetación de Páramo que
incluye frailejones (Espeletia sp.), matorrales o rastrojos bajos (Cavendishia nitida, Clusia multiflora, Drimys
granadensis, entre otros), otras especies presentes en la vegetación de paramo son Miconia sp., Weinmannia sp.,
Clusia sp., Ilex kunthiana, Drimys granadensis (Morales et al., 2007).

Con base en la información generada y recopilada se delimitaron 3 transectos de aproximadamente 1200 m de


longitud cada uno, de tal manera que representará la complejidad del paisaje, incluyendo las coberturas
seleccionadas. En cada transecto se establecieron 12 puntos de medición para un total de 36.

Mediciones de Rs
Para la medición de la Rs se utilizó el analizador portátil de gases infrarrojo EGM-4 con un rango de [0–2.000
ppm] (Monitor de Gas Ambiental, PP Systems, UK) y la cámara de respiración del suelos SRC-1 con un rango
de calibración de [0–9,99 g CO2 m-2h-1] (PP Systems, UK). Cada una de las mediciones corresponde al
promedio de tres repeticiones realizadas de forma continua el mismo día de muestreo. Se realizaron 3
mediciones de contenido de humedad del suelo con el sistema de medición portable Hydrosense II (Cambell
Scientific) y 3 mediciones de temperatura con termómetro de suelos a 20 cm (REOTEMP) de forma conjunta
con las de Rs, con el objetivo de caracterizar las condiciones edafoclimáticas presentes en el área de estudio.

Análisis de Datos
Se realizó un Análisis de varianza (ANOVA) con una significancia estadística de P≤0.05, para determinar las
diferencias en Rs para las diferentes coberturas y entre las variables edafoclimáticas de temperatura y humedad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Flujo de CO2 del suelo


La Rs estuvo entre los rangos de 0.78 y 0.11 g CO2 m-2 hr-1 máxima y mínima respectivamente en todo el
experimento. La temperatura del suelo se registro entre los rangos de 19.3 y 7.5 °C, y la humedad del suelo
estuvo entre el 85% y el 9.6% durante todo el experimento.

El transecto T1 con cobertura de vegetación de páramo (Fig. 1) registro un promedio menor de temperatura de
suelo (11.26°C), un promedio mayor de humedad del suelo (57.09%) y un promedio menor en flujo de CO 2 de
0.42 g CO2 m-2 hr-1. Las diferencias en las condiciones edafoclimáticas pueden deberse a las diferencias en
altitud, mientras T1 se ubica en una altitud entre 3600 y 3640 msnm, con pendientes menores al 25%, los
transectos T2 y T3 están ubicados en altitudes entre los 3320 y 3500 msnm, con pendientes entre el 12 y el 50%.
Sin embargo, es posible que exista un efecto combinado entre las prácticas de manejo en los transectos T2 y T3
y las diferencias en altitud, debido a que durante el experimento el costado occidental de estos dos transectos
permanecieron sin ningún tipo de cobertura y bajo constantes prácticas de mecanización y preparación de suelo
para la siembra, o con cobertura de papa en los primeros estados de desarrollo en T2. De esta forma, las
condiciones climaticas tuvieron un mayor impacto en estas zonas sin cobertura, que en las zonas con algún tipo
de vegetación.

El transecto T2 presento una mayor variabilidad en la Rs como se observa en la Figura 1-A. El promedio de
Flujo de CO2 fue de 0.49 g CO2 m-2 hr-1 con un flujo máximo de 1.15 g CO2 m-2hr-1, esto puede ser resultado del
efecto de la heterogeneidad de las coberturas vegetales presentes en el transecto. Aunque el promedio de la
temperatura y el contenido de humedad del suelo entre los transectos T2 (Fig. 1-A) y T3 (Fig.1-B) fueron muy
similares, la variabilidad del flujo de CO2 se observa mayor en el transecto T2.

497
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

La Rs del suelo según el tipo de cobertura no presento diferencias significativas (Fig. 2), pero se pueden observar
que la cobertura con mayor tasa de Rs fue el lote en Arado en T2 con diferente historial de manejo al lote en
Arado en T3. El lote de Arado en T3 fue mecanizado con un pase de arado rotovator un mes y medio después de
haberse cosechado papa, mientras el lote de Arado T2 estaba en descanso, con cobertura de pastos y otras
malezas de porte medio, que fue mecanizado con un pase de arado de disco a 30 cm de profundidad
aproximadamente y posteriormente con dos pases de rotovator. Es probable que la mayor oxigenación e
incorporación de material vegetal en la T2 favoreció la mineralización de compuestos orgánicos y produjo un
mayor flujo de CO2.

A B C

Figura 1. Flujo de CO2 (A), Humedad del suelo (B) y Temperatura de suelo (C), en todo el periodo de muestreo,
para los tres transectos en el Páramo de Guerrero.

A B C

Figura 2. Rs por cobertura en cada una de los transectos T1 (A), T2 (B) y T3 (C), en todo el periodo de
muestreo, para los tres transectos en el Páramo de Guerrero.

CONCLUSIONES

Encontramos una menor variabilidad y menor flujo de CO2 en la cobertura vegetal de páramo, que puede estar
relacionada a condiciones propias del ecosistema, como mayor contenido de humedad y menor temperatura.
Además de las características fisiológicas de las especies.

Alta variabilidad en la Rs en las diferentes coberturas de los transectos T2 y T3 puede estar relacionada con el
historial de manejo de cada uno de los lotes. El cambio en la cobertura vegetal afecta la acumulacion y las
dinámicas de liberacion del carbono desde el suelo a la atmosfera, por las características de la nueva cobertura, y
las perturbaciones ocasionadas por las diferentes practicas de manejo de adecuación del terreno, que modifican

498
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

rápidamente las propiedades físicas, qumicas y biologicas del suelo. Entender los efectos del uso y manejo de las
coberturas del suelo puede ayudar a implementar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y
proteger los Páramos Andinos.

REFERENCIAS

Bandyopadhyay K K, y Lal R 2014. Effect of land use management on greenhouse gas emissions from water
stable aggregates. Geoderma (232–234), 363-372.
Buytaert W, Deckers J, y Wyseure G 2006. Description and classification of nonallophanic Andosols in south
Ecuadorian alpine grasslands (páramo). Geomorphology (73), 207-221.
Concilio A, Ma S, Ryu S-R, North M, y Chen J 2006. Soil respiration response to experimental disturbances
over 3 years. Forest Ecology and Management (228), 82-90.
Iqbal J, Ronggui H, Lijun D, Lan L, Shan L, Tao C, y Leilei R 2008. Differences in soil CO2 flux between
different land use types in mid-subtropical China. Soil Biology and Biochemistry (40), 2324-2333.
Lal R 2007. Farming carbon. Soil and Tillage Research (96), 1-5.
Motavalli P P, Discekici H, y Kuhn J 2000. The impact of land clearing and agricultural practices on soil organic
C fractions and CO2 efflux in the Northern Guam aquifer. Agriculture, Ecosystems & Environment (79), 17-
27.
Morales, M., Otero, J., Van der Hammen, T., Torres, A., Cadena, C., Pedraza, C., Rodríguez, N., Franco, C.,
Betancourth, J. C., Olaya, E., Posada, E., Cárdenas, L. 2007. Atlas de páramos de Colombia. Ed. IAVH.
ISBN 958-8151-91-5. 185 pp.
Oyonarte C, Rey A, Raimundo J, Miralles I, y Escribano P 2012. The use of soil respiration as an ecological
indicator in arid ecosystems of the SE of Spain: Spatial variability and controlling factors. Ecological
Indicators (14), 40-49.
Riveros-Iregui D A, McGlynn B L, Epstein H E, y Welsch D L 2008. Interpretation and evaluation of combined
measurement techniques for soil CO2 efflux: Discrete surface chambers and continuous soil CO2
concentration probes. J. Geophys. Res (113), G04027.
Wang W, y Fang J 2009. Soil respiration and human effects on global grasslands. Global and Planetary Change
(67), 20-28.

499
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

CARACTERIZACION FISICO QUIMICA DE LOS SUELOS COMO INSUMO A LA ZONIFICACION


DE LA CUENCA DEL RIO PATIA.

Gamadiel Almario Cabrera

CORPORACIÓN AUTONOMAREGIONAL DEL CAUCA – C.R.C. Proyecto “Acciones de mejoramiento


socioambiental en áreas afectadas por procesos de desertificación y sequía en siete (7) municipios de la cuenca
del Río Patía - Departamento del Cauca– Colombia. galmario@crc,gov,co

RESUMEN

El presente documento es tomado de la primera aproximación de ZONIFICACIÓN DE ÁREAS EN PROCESO


DE DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN SIETE (7) MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL RÍO PATÍA –
DEPARTAMENTO DEL CAUCA – COLOMBIA, producto contemplado en el desarrollo del proyecto
“Acciones de mejoramiento socioambiental en áreas afectadas por los procesos de desertificación y sequía en
siete (7) municipios de la cuenca del río Patía. Departamento del Cauca – Colombia”, del Programa Segundo
Laboratorio de Paz en Colombia y adscrito y ejecutado por la dependencia de Gestión Ambiental de la
Corporación Autónoma Regional del Cauca - CRC, tiene entre sus objetivos la caracterización de áreas en
proceso de desertificación y sequía en diferentes municipios localizados en la cuenca del rio Patía en el
departamento del Cauca, con el fin de establecer una línea base que permita determinar los alcances de este
conflicto socioambiental en la región.

INTRODUCCIÓN

Ubicación geográfica: La Cuenca del río Patía en el Departamento del Cauca ocupa gran parte del valle de
sedimentación del río de Patía y se ubica entre la ladera oriental de la cordillera occidental y la ladera occidental
de la cordillera central, y su margen oriental hace parte del macizo colombiano, ecosistema donde se origina el
70% del recurso hídrico de Colombia. Alcanza una extensión de 457.780 haque corresponden al 17.1 % del área
del Departamento. Se ubica entre los municipios de Timbío (aproximadamente el 61.1 % del área municipal), El
Tambo (24.5 %), Sotará (78.9%), San Sebastián (39.8%), Rosas, La Sierra, La Vega, Almaguer, Bolívar,
Florencia, Mercaderes, Patía y Balboa (100%), localizados en el Macizo Colombiano y en la Depresión del
Patía.

Clima: En la Cuenca del rio Patía, se presentan los pisos térmicos cálido, templado, frío, páramo bajo y páramo
alto (Tabla 1) y se diferencian climas desde cálido árido hasta páramo alto superhúmedo. Predominando en el
área los climas templado semihúmedo (26.6 del área total), cálido semiárido (18.7 %) y cálido semihúmedo
(15.1 %), de acuerdo a la clasificación climática Caldas-Lang.
Hidrologia: La cuenca del rio Patía presenta un área total de 457.780 ha y posee aproximadamente 17.300 km
de longitud en su red de drenaje.
Subcuencas del Rio Patía; La Cuenca del rio Patía en el departamento del Cauca está compuesta por las
subcuencas: Guachicono Alto, Guachicono Bajo-Mazamorras, Mamaconde, Matacea, Mayo, Mojarras-Cangrejo,
Pancitará, Quilcace-Esmita, Sajandi, Sambingo, Sambingo-Hatoviejo, San Jorge alto, San Jorge bajo, Tallas-
Capitanes y Patía.
La cuenca Patía tiene una demanda de agua total de 182,65 Mm3/año y al menos el 89,6% se destina para uso
agrícola. El municipio de mayor demanda es Mercaderes con 67,92 Mm3/año (37%), seguido por Patía (28.7
Mm3/año) y Bolívar (17.2 Mm3/año).

Indice de escasez: Anualmente la cuenca Patía presenta un índice de escasez promedio de 18.9% considerado
como moderado, en el cual la disponibilidad de agua puede ser limitante para el desarrollo productivo y
económico del territorio.

500
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Las zonas en proceso de desertificación y sequía en la cuenca del río Patía, en el departamento del Cauca, se
localizan en el área comprendida en el rango altitudinal entre 570 a 1300 m.s.n.m, caracterizadas por presentar
un clima cálido subhúmedo a seco, con condiciones de relieve y suelos favorables para el desarrollo de procesos
de desertificación y sequía. Alcanza un área aproximada de 154.777 ha.

RELIEVE.

Las diferentes geoformas que conforman el relieve en las áreas en proceso de desertificación y sequía se
distribuyen principalmente sobre la provincia fisiográfica Depresión del Patía, en donde se distinguen las
siguientes unidades genéticas de relieve: Piedemonte diluvio aluvial – discontinuo (P), Colinado estructural
erosional (N), Valle aluvial (Q) y Colinado fluvio erosional (O) De estos grandes paisajes, el de mayor cobertura
es el Piedemonte diluvio aluvial – discontinuo, el cual alcanza 79.888 ha (51.6 % del área) y la unidad de paisaje
de mayor cobertura en la zona es Colinas homoclinales degradadas en arcillolitas y areniscas (23 %).

ZONIFICACION DE AREAS EN PROCESO DE DESERTIFICACION.


El área en proceso de desertificación se divide en cinco grandes zonas de acuerdo a la diversidad de paisajes y
propiedades físicas y químicas de los suelos, que intervienen en los procesos de degradación de la tierra.

RESULTADOS
UNIDADES DE PAISAJE Y SUELOS.
Teniendo en cuenta que el paisaje constituye la unidad fisiográfica más homogénea en cuanto a su origen,
composición, edad y características climáticas, morfológicas se identificaron las unidades taxonómicas de
suelos. en áreas con proceso de desertificación y sequía de la Cuenca del rio Patía.
Propiedades Físicas de los Suelos.
La clase textural predominante es la franco arenosa (FrA), seguida de las clases texturales franco arcillo arenosa
(FrArA) y franco (Fr), en los cuales se encuentran porcentajes de la fracción arena por encima del 50%; los
agregados de mayor frecuencia en la capa superficial de los suelos de las diferentes unidades de paisaje, tienen
un tamaño superior a 6 mm y presentan una alta estabilidad en agua, siendo así menos susceptibles a procesos
erosivos de tipo hídrico y laminar. Estos agregados superan en volumen (83 % del volumen del suelo en
promedio) a otros de menor tamaño que son importantes para la regulación de agua, aire y disponibilidad de
nutrientes como los agregados en el rango de 3 – 6mm, los cuales solo alcanzan un 11%, considerándose este
factor como limitante para la producción agrícola en esta zona; la Densidad Real (Dr) en promedio la en los
suelos de áreas en proceso de desertificación y sequía alcanza un valor de 2.53 gr/cc considerado un valor
normal en el suelo. Sin embargo esta fluctúa entre valores bajos (2.1 gr/cc) a valores altos (2.8 gr/cc),
dependiendo de los contenidos de materia orgánica y tipo de minerales y material parental en cada una de las
unidades fisiográficas; laDensidad Aparente (Da): Esta propiedad es determinante en características del suelo
como porosidad, capacidad de aireación, movimiento y almacenamiento de agua, por lo cual valores bajos en la
densidad favorecen estas propiedades; mientras valores altos indican problemas o limitantes para la producción
agrícola como horizontes duros o compactación, que dificultan el desarrollo de raíces y el flujo normal de agua y
aire en el suelo; La porosidad total de los suelos en áreas en proceso de desertificación es considerada baja,
alcanzando un porcentaje promedio de 38.47 %, si se tiene en cuenta que en condiciones ideales, la porosidad
total debe estar cercana al 50% del volumen total del suelo. Los poros, en estos suelos, se distribuyen
porcentualmente de la siguiente forma: Macroporos 17%, Mesoporos 5% y Microporos 16%; Resistencia
Vertical (RV ): Esta variable indica que existen problemas de compactación en la mayoría de los suelos de las
unidades de paisaje en la zona, presentándose valores entre 1 – 2 MPa, con clasificados con resistencia media a
alta a la penetración de las raíces. La resistencia vertical en general es baja en los primeros cinco centímetros de
profundidad (0.8 Mpa), pero aumenta gradualmente en el perfil del suelo hasta alcanzar valores cercanos a 2
Mpa; Resistencia tangencial: o resistencia horizontal que los suelos presentan para el crecimiento de las raíces,
tiene una tendencia similar a la resistencia vertical, con lo cual se corroboran los problemas de compactación
presentes en la zona. De igual forma esta variable alcanza valores considerados medios en los primeros cinco

501
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

centímetros (78.3 KPa), pero presenta un aumento gradual a partir de esta profundidad, hasta catalogarse como
alta (> 80 KPa) y extremadamente alta (120 KPa) en algunos paisajes. Lo que representa una limitante para el
desarrollo de raíces y cultivos en todos los suelos.

Propiedades hidráulicas
Conductividad Hidráulica: La conductividad hidráulica hace referencia a la propiedad de los suelos de permitir
el movimiento de agua a través del perfil y depende de la textura, estructura y densidad que pueden ser afectados
a su vez por el contenido de materia orgánica y la saturación de bases en el suelo. En promedio la conductividad
hidráulica para los suelos de la zona, es clasificada como rápida, con un valor promedio de 15.6 cm/ h que
aumenta en profundidad. Este comportamiento del movimiento de agua en el suelo está asociado al predominio
de arenas que favorecen la presencia de poros de un diámetro mayor, a través de los cuales el agua se mueve con
mayor rapidez, drenando fácilmente del suelo, pero ocasionando que la capacidad de retención de humedad en
contra de la gravedad sea baja y en consecuencia el almacenamiento de agua en el suelo.
Propiedades Químicas
Contenido de Materia Orgánica (MO %) y Nitrógeno ( N %):
El contenido de materia orgánica en suelos de diferentes unidades de paisaje fluctúa entre 0.6 a 6.2 %,
considerado bajo a alto, bajo condiciones específicas para el clima cálido predominante en la zona. De forma
general, el valor promedio alcanza un 3.4%, considerado medio.

Reacción del suelo (pH):La mayoría de los suelos en las diferentes unidades de paisaje, presentan reacción
ligeramente ácida con un pH de 5.7 en promedio, pero fluctúa entre 3.9 a 6.8 catalogados como muy ácido a
neutro, los cuales se registran en los suelos de las unidades de paisaje crestas homoclinales en areniscas (N2.2) y
terraza nivel 3 (Q3.1) respectivamente .
Cationes intercambiables:La capacidad de intercambio catiónico (CIC), propiedad que permite establecer la
fertilidad de los suelos y depende de la reacción del suelo, fluctúa entre mediana a muy alta con valores entre 13
a 45 Meq / 100 g, con participación activa de bases como Ca, K, Na y Mg las cuales alcanzan porcentajes de
saturación promedio mayores a 70% catalogados como muy altos y altos en la solución del suelo.
Microelementos: os suelos que presentan mayores contenidos de Fe, Mn, Cu y Zn se encuentran en las unidades
de paisaje terraza superior (Q2.1), vallecito coluvio aluvial (Q5.1), terraza nivel 3 (Q3.1) y plano de inundación
de río meándrico (Q1.1), mientras que los suelos donde se presentan los mayores valores de Bo se encuentran en
las unidades de paisaje abanico terraza de lodo y escombros muy antiguo (P1.1) y plano de inundación de río
trenzado (Q4.1).

CONCLUSIONES

Mediante el análisis y consolidación de información de estudios existentes desde los componentes


socioeconómicos y biofísicos como el clima, la hidrografía, geología, fisiografía, clima, hidrología, cobertura
de la tierra, suelos y los levantamientos de campo realizados para la caracterización de las propiedades físico
químicas de los suelos y definición de la unidades taxonómicas se logro realizar a través de la interrelación de
los suelos con su entorno una primera aproximación de Zonificación preliminar del proceso de desertificación y
sequía en el sector alto de la cuenca del río Patía, el cual es un insumo significativo a tener en cuenta para toma
de sediciones enfocadas a la mitigación y control de los impactos causados por la erosión, desertificación y la
sequía que tanto adolece a esta región del Departamento del Cauca.

502
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

REFERENCIAS:

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA (CRC),2010, Zzonificación de áreas en proceso de


desertificación y sequía en siete (7) municipios de la cuenca del río Patía – Departamento del Cauca –
Colombia. Primera aproximación, volumen 1, 67 páginas.

Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), Centro Internacional de Agricultura tropical. 2006.
Ubicación y control de procesos erosivos en la cuenca del río cauca. Popayán –cauca. Colombia.

CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL CAUCA (CRC). 2006. Análisis fisiográfico en áreas
afectadas por procesos de desertificación y sequía en siete municipios de la Cuenca del río Patía,
Departamento del Cauca – Colombia.

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI ( IGAC). 1983. Estudio general de suelos de los municipios
de Rosas, La Sierra, La Vega, Almaguer, Bolívar, Mercaderes, San Sebastián, Balboa, Argelia, Patía (El
Bordo). Departamento de Cauca. Bogotá.

JARAMILLO, D. F. 1997. Variabilidad espacial de suelos. En: Diagnóstico químico de la fertilidad del suelo.
Editor W. Osorio. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo – Universidad Nacional de Colombia –
Universidad de Antioquia. Medellín. pp 167-187

MALAGÓN, D. Y MONTENEGRO H. 1995. Propiedades físicas de los suelos. IGAC. Subdirección


Agrológica. Bogotá D. E.

503
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA AGRICULTURA POR AMBIENTES EN LA


ALTILLANURA SISTEMAS DE PRODUCCION MAIZ. SOYA Y ARROZ

AUTORES: Jaime Gómez N, Jaime Bernal, Diego Alba, Jose E. Baquero, David Gomez, Andres Aguilar,
Soroush Parsa

CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT), CORPOICA


j.a.gomez@cgiar.org, jhbernal@corpoica.org, d.a.alba@cgiar.org, jbaquero@corpoica.org,
jdgomezmo@gmail.com, a.aguilar@cgiar.org, s.parsa@cgxchange.org

RESUMEN

La altillanura Colombiana considerada la última gran frontera agrícola, por lo tanto es relevante que los
sistemas de producción que se establezcan en ella, sean eco-eficientes, para ello es importante que se considere,
la variabilidad de sus suelos, clima y ambientes; variabilidad que es tenida en cuenta en los nuevos sistemas de
manejo, como es la agricultura por ambientes. Por esta razón Mediante el convenio entre Ministerio de
Agricultura CORPOICA Y CIAT, se implementó el proyecto fundamentos para el desarrollo de una agricultura
ambientes , cuyo objetivo principal es conocer cuál es el grado de variabilidad, no solo en el rendimiento de los
cultivos arroz, maíz y soya, sino también en las propiedades físicas, químicas de los suelos, manejo y clima, e
identificar igualmente los factores que más inciden en el rendimiento de estos cultivos, que nos ayuden a cerrar
las brechas entre el rendimiento potencial y real de los cultivos y crear las bases para el desarrollo de una
agricultura de precisión

La metodología se basó en el establecimiento de 336 Estaciones Geo- referenciadas de Muestreo (EGM),


establecidas en campos de maíz, soya y arroz, bajo manejo de agricultores, ubicados en el transepto ente Puerto
López y el Viento Vichada, Estas EGM lograron capturar la alta variabilidad de rendimiento entre fincas y entre
lotes de una misma finca, y se asociaron a las otra variables mencionadas, por medio de un análisis estadístico
con R y JMP SAS.

Los resultados mostraron que Existe una variabilidad significativa en las propiedades físico-químicas de los
suelos, variables climáticas y los rendimientos de arroz (0.2 a 6 ton/ha), maíz (2 a 10 Ton/ha) y soya (0.5 a 4.2
ton/ha), igualmente sugieren que la capa productiva de suelo desarrollada en la mayoría de casos es superficial,
es decir la mayoría de enmiendas y nutrientes están en los primeros 10 centímetros.

Palabras clave: Variabilidad, ambiente, eco-eficiencia

504
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

ACTIVIDAD BIOLÓGICA EDÁFICA COMO PREDICTOR TEMPRANO DE


RECUPERACIÓN DE BOSQUES ALTOANDINOS.

Soil biological activity as predictor of early restoration of high-andean forests.

Castañeda-Gómez, L 1ᴥ; Gutiérrez-Romero, V 1*.


1
Pontificia Universidad Javeriana, Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial (GBAI).

laura.castaneda@javeriana.edu.co * gutierreze@javeriana.edu.co

RESUMEN
La evaluación del éxito de la recuperación de sistemas naturales degradados se realiza rutinariamente
mediante estudios a mediano y largo plazo de la estructura de la vegetación y de algunas características
físicas y químicas del suelo (densidad, conductividad eléctrica, pH, macro-micronutrientes y %materia
orgánica), dejando de lado la evaluación de actividades biológicas edáficas como indicadores
tempranos de estos procesos. Por esta razón, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar indicadores
físicos, químicos y biológicos para determinar su poder explicativo a corto plazo en procesos de
recuperación de bosques alto-andinos. Se realizaron caracterizaciones estructurales de vegetación y se
evaluaron indicadores físicos, químicos y biológicos (actividades enzimáticas y respiración edáfica) en
una crono-secuencia de 4 lotes que diferían en el año de aprovechamiento de especies maderables
exóticas teniendo como referencia un bosque alto-andino secundario. Se identificaron las diferencias de
vegetación entre lotes mediante un análisis de correspondencias múltiples y se hallaron las relaciones
entre las variables edáficas mediante una matriz de correlación y un Análisis de Componentes
Principales (ACP); se realizaron Variogramas de los indicadores edáficos biológicos y MANOVAs
para cada tipo de variable (física, química y biológica). Las variables de vegetación difirieron ente lotes
pero las especies encontradas corresponden a herbáceas de primeros estadios sucesionales, no siendo la
vegetación un parámetro apropiado para predecir la recuperación temprana de áreas degradadas. Las
características físicas (p=5.711x10-7), químicas (p=5.711x10-7) y biológicas (<2.2x10-16) edáficas
difirieron significativamente entre los lotes evaluados. Para estas últimas, se evidenció una alta
variabilidad espacial dentro de cada lote (con rangos entre 27.5% y 195.7%) y entre lotes (25.53% -
50.61%); la actividad β-D-glucosidasa permitió diferenciar significativamente (p=0.0006) bosque
secundario de los lotes intervenidos, mientras que la fosfomonoesterasa ácida y la respiración edáfica
mostraron utilidad para diferenciar significativamente los lotes intervenidos entre ellos.

Palabras clave: Indicadores edáficos; Recuperación; Bosques alto-andinos.

ABSTRACT
The monitoring the ecological restoration processes and its success is commonly done by mid and long
term studies of vegetation communities and some physical and chemical soil properties (density,
electrical conductivity, pH, macro-micronutrients and % organic matter), taking aside the evaluation of
biological activities as early indicators of these processes. The aim of this study was to assess physical,
chemical and biological indicators to determine their early explanatory power in ecological restoration
projects at high Andean forests. Vegetation characteristics, physical-chemical and biological edaphic
properties were assessed in a chronosequence of secondary succession plots after timber, taking as
referent a secondary high-andean forest. The vegetation differences among plots were evaluated with a
multiple correspondence analysis and the relation between soil variables were found with a correlation
matrix and a principal components analysis (PCA); variograms of the most representative variables at
the PCA and a multivariate analysis of variance of the biological, chemical and physical soil indicators

505
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

were performed. Results show that vegetation communities vary among the different plots, but the
herbaceous and graminoid life forms founded suggest that all plots are at a first stage of succession.
Significant differences at physical (p=5.711x10-7), chemical (p=5.711x10-7) and biological (<2.2x10-16)
soil properties were found among plots. For the later, it was observed a high spatial variability in each
plot (ranging from 27.5% to 195.7%) and among plots (25.53% - 50.61%) ;β-D-glucosidase activity
allowed to significantly differentiate (p=0.0006) intervened plots from the secondary forest while acid
phosphomonoesterase and soil basal respiration were useful to significantly differentiate the intervened
areas among them.

Keywords: Soil quality indicators, restoration, high-andean forest.

INTRODUCCIÓN
En el Parque Forestal Embalse del Neusa (PFEN)- Colombia, actividades antrópicas como la
agricultura, ganadería, la construcción de un embalse (1949) y la siembra de especies maderables
exóticas (desde 1956 hasta 1990), disminuyeron significativamente la cobertura natural de bosque alto-
andino que originalmente allí se encontraba, lo que contribuyó al detrimento de la funcionalidad y
estructura de este ecosistema. Dado el bajo manejo silvicultural de las plantaciones de pino, eucalipto y
ciprés, se dio inicio en 2009 al aprovechamiento y restauración ecológica de 502.06 ha.
Las intervenciones realizadas sobre los diferentes lotes del parque afectaron no sólo el componente
florístico sino que a su vez, diversos procesos ecológicos y otros elementos del ecosistema, como el
suelo, se vieron igualmente afectados. Tradicionalmente, las propiedades físicas y químicas edáficas
han sido evaluadas como indicadores del proceso de recuperación de las áreas en proceso de
restauración, pero se ha dejado de lado el componente biológico, de gran importancia para procesos
como el ciclaje de nutrientes, el mantenimiento de la estructura del suelo y el restablecimiento de la
vegetación (Kardol & Wardle, 2010).
El objetivo de este trabajo es determinar la variación de la actividad biológica edáfica de acuerdo con la
edad de aprovechamiento de diferentes lotes del parque, su relación con cambios en las propiedades
físico-químicas del suelo, la vegetación presente en cada uno de estos y la importancia de evaluar la
variabilidad de estas propiedades como posible indicador de procesos de sucesión y recuperación
temprana de ecosistemas degradados.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio: El parque forestal Embalse de Neusa cuenta con una superficie entre 13.550 y 13.700
ha, de las cuales 502,06 ha correspondían a plantaciones forestales de especies exóticas al año 2004
(Barrera et al. 2011) las cuales desde 2009 han sido aprovechadas. Para este estudio, se seleccionaron
algunas de estas áreas: a) área talada en agosto de 2009 – Lote Guanquica Alto (GA), b) área talada
entre junio y agosto de 2010 – Lote Piscícola(PS), c) talada en marzo de 2011 – Lote Chapinero alto
(CH) y d) talada entre octubre y diciembre de 2012 - Lote Policía (PL) y como control un lote de
Bosque Secundario altoandino (BS).

Delimitación del área y muestreo de suelos: El área de cada lote fue delimitada mediante un receptor
GPSmap 62s, utilizando el datum WGS84. Se definieron puntos de muestreo en cada lote utilizando el
software Mapinfo Professional versión 10,5, mediante una grilla aleatoria al azar. En cada punto de
muestreo se realizaron mediciones directas de respiración edáfica, conductividad eléctrica y pH.
Adicionalmente se tomaron en promedio 15 muestras de suelo por lote a 15 cm de profundidad para
análisis físico-químico del suelo y evaluación de la actividad enzimática. Cada una de las muestras fue

506
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

empacada y transportada a 4 °C hasta su procesamiento en el laboratorio de Microbiología Ambiental y


de Suelos de la PUJ. Todas las muestras fueron tamizadas antes del procedimiento para obtener un
tamaño de partícula de 2 mm.

Vegetación: Se estableció un cuadrante de 1m2 para cada punto de muestreo en el cual se registró la
cobertura presente. Se realizó una matriz de ausencia-presencia de coberturas para su posterior análisis
de agrupamiento (Kuramae et al. 2011). Se identificaron las especies vegetales y la familia a la que
pertenecen de acuerdo al catálogo online del Misouri Botanical Garden-Tropicos.
Análisis Físico Químico de Suelos: A partir de cada muestra, se analizaron variables como textura,
densidad aparente, Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), Materia orgánica, Amonio, Nitratos,
Nitrógeno total, Nitrógeno mineralizable, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, Sodio, Hierro,
Manganeso, Cobre, Zinc, Boro y Aluminio, en el laboratorio de suelos del Centro de Biosistemas de la
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Adicionalmente, se realizó la determinación de ácidos húmicos y
fúlvicos, según metodología de Gutierrez et al. 2012.
Análisis biológicos: Dentro de los parámetros biológicos se determinó la actividad enzimática y la
respiración edáfica. La respiración basal edáfica se evaluó mediante el uso de tubos Dräeger® y la
metodología propuesta para este fin se siguió de acuerdo a los lineamientos establecidos por el
departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Conservación de los
Recursos Naturales (NRCS) (Luters & Salazar, 1999).
Por otra parte, se determinó la actividad de tres enzimas: β D- glucosidasas, fosfomonoesterasa ácida y
deshidrogenasa referenciadas en la literatura como indicadoras de calidad de suelos de acuerdo a la
metodología propuesta por Dick, 1996 y modificada por Gutierrez et al. 2006.
Análisis estadísticos: Para la vegetación se realizó un análisis general en cuanto a las familias, géneros,
especies y hábitos más frecuentes. Para analizar la forma en la que la ausencia-presencia de diferentes
coberturas caracteriza a cada uno de los lotes, se realizó un análisis de correspondencias múltiples. Para
establecer la relación entre variables de respuesta se realizó una matriz de correlaciones y un análisis
por componentes principales (ACP) y MANOVAs. Por último, se realizó un mapeo de las propiedades
biológicas (β D- glucosidasas y fosfomonoesterasa ácida) y físicas (Conductividad eléctrica) más
relevantes en este estudio mediante variogramas con la técnica de Kriging con el programa Mapinfo
Professional versión 10.5.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Vegetación: Se encontraron 30 tipos diferentes de coberturas. Las familias con mayor representatividad
fueron la Asteraceae y Poaceae (13.3%) y el hábito que más se presentó fue el herbáceo (50%). A pesar
que el análisis de agrupamiento diferenciaron los lotes de edades intermedias de los de mayor y menor
edad de aprovechamiento, las familias y hábitos encontrados corresponden todos a estadios
sucesionales tempranos (García et al. 2010; Giraldo 2001), por lo que el estudio de la estructura de la
vegetación no permitió diferenciar las áreas en estudio de manera temprana ni aportó información
respecto a la trayectoria sucesional que está ocurriendo en los lotes.

Propiedades edáficas: El análisis de estas propiedades se realizó teniendo en cuenta el coeficiente de


variación (CV) como indicador de los cambios de las propiedades entre los lotes y su respuesta frente
al tiempo de aprovechamiento de cada lote. De las variables químicas, micronutrientes como el Zn y el
Mn fueron los que presentaron mayor CV con 111.01% y 101.65% respectivamente; siendo, en los dos
casos, el Bosque secundario el que presentó mayor contenido de estos micronutrientes (Tabla 1). De
las propiedades físicas, la única que mostró alto CV entre los lotes fue la Conductividad Eléctrica

507
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

(82.55%), siendo también el Bosque secundario el área con mayor valor de este parámetro (Tabla 1).
Ésta propiedad física mide la habilidad del suelo para transmitir una carga eléctrica y es una de las
medidas usadas como indicador de calidad de suelos dada su relación con otros indicadores como el
carbono orgánico, CIC, textura, entre otras (USDA, 2011). Para este estudio, la CE se relacionó
significativamente con el porcentaje de humedad, nitrógeno total, Ca, Mg, Na, S, Mn, Zn, B, todos
con, Cu y %MO – CO (p < 0.05).

Tabla 1. Variables físicas y químicas de importancia para los lotes evaluados. Concentración de nutrientes en ppm.

C.E Temperatura Humedad MO


( µ.s) (°C) (%) Mn Zn Ca NH4+ P K (%)
Bosque (BS) 164 12 47.6 34.7 8.9 1229.1 34.0 10.5 315.6 30.9
Guanquica (GA) 26.8 15 38.6 4.8 1.8 683.0 24.4 6.2 428.3 23.0
Piscícola (PS) 43.2 14.9 40.7 8.7 2.0 331.3 26.0 7.4 175.4 18.4
Chapinero (CH) 47.3 14.6 32.9 3.6 1.8 180.3 29.9 7.5 167.3 23.2
Policía (PL) 52.9 14 41.2 10.4 1.2 260.9 23.5 8.3 164.0 21.7
Promedio 66.84 14.10 40.20 12.44 2.98 536.91 27.57 7.96 250.14 23.43
C.V (%) 82.55 8.77 13.15 102.65 111.01 80.44 15.73 19.78 47.26 19.56

El CV de las propiedades biológicas entre lotes no fue tan alto como lo observado en algunas
propiedades físico-químicas, estando entre 25.53% y 50.61% (Tabla 2); sin embargo, dentro de cada
lote el CV entre puntos de muestreo fue generalmente alto (rangos entre 27.5% y 195.7%), esto resalta
la alta variabilidad espacial de las propiedades biológicas y la importancia de esfuerzos de muestreo
acordes con esto.

Tabla 2. Actividad biológica obtenida por lote. Entre paréntesis los C.V (%) obtenidos dentro de cada lote para cada actividad.

Respiración β D- glucosidasa ( Fosfomonoesterasa Deshidrogenasa (mg


edáfica µg p-nitrofenol g ácida (µg p-nitrofenol TPF producido por
(Kg CO2/Ha*día) suelo seco-1 h-1) g suelo seco-1 h-1) Kg suelo-1 día-1)
Bosque (BS) 16.62 (27.6) 14.56 (62.1) 188.52 (37.5) 16.6 (124.8)
Guanquica (GA) 15.04 (52.6) 8 (56.4) 178.31 (44.6) 5.93 (81)
Piscícola (PS) 28.6 (80.4) 5.16 (87.5) 116.76 (67.8) 18.81 (101.7)
Chapinero (CH) 49.64 (93.5) 6.03 (33) 199.12 (28.7) 11.65 (61.6)
Policía (PL) 26.8 (49.2) 8.9 (65) 115.9 (45.4) 8.73 (195.7)
Promedio 27.33 8.52 159.72 12,34
C.V (%) 50.61 43.26 25.23 43.36

La variabilidad espacial de la actividad βD-Glucosidasa en cada uno de los lotes se puede observar en
la Figura 1. Esta actividad enzimática fue alta para el bosque secundario cuyo rango de actividad se
encontró entre 39.5 y 5.3 unidades, seguido del lote Policía (21.4 a 3.8 unidades) y Guanquica (15.1 –
2.5); el lote Chapinero (10.22 – 3.7) y Piscícola (19.9 – 1.7) son los que tienen los menores valores del
grupo. La alta actividad enzimática evidenciada en el lote policía se explica por las altas cantidades de
material vegetal en descomposición producto del reciente aprovechamiento forestal; a medida que
transcurre el tiempo, la disponibilidad de este material vegetal disminuye paulatinamente, lo cual se ve
evidenciado en la baja actividad enzimática βD-Glucosidasa de los lotes con tiempos de recuperación
de 3 (Chapinero) y 4 (Piscícola) años. El lote con mayor tiempo en recuperación (Guanquica, 5 años)
es aquel con mayor actividad enzimática, lo cual indica que las condiciones edáficas y de vegetación
han mejorado con el paso del tiempo lo suficiente como para ver reflejado su proceso en una actividad
βD-Glucosidasa alta, similar a lo esperado en el lote control de bosque secundario. Por otro lado, se
observa que el lote PS es el que presenta mayor variabilidad espacial (87.5%).

508
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Figura 1. Variogramas de actividad βD-Glucosidasa para los diferentes lotes.

Los resultados del ACP muestran que actividades


biológicas como βD-Glucosidasa y
fosfomonoesterasa ácida están estrechamente
relacionadas con el porcentaje de humedad y % de
materia orgánica además de estar influenciadas por
el comportamiento de propiedades químicas como
los macro y micronutrientes y físicas como la
conductividad eléctrica y humedad (Figura 2); así,
al medir estas actividades biológicas, se está
resumiendo en ellas información del
comportamiento de otras propiedades edáficas
(Nielsen & Winding, 2001). De igual forma, se
evidencian diferencias significativas para las
variables químicas (p=5,711x10-7), físicas
(p=5,711x10-7) y biológicas (p= <2,2x10-16)
respecto a los lotes trabajados. Al realizar un
análisis detallado de las diferencias encontradas en
Figura 2. Análisis de componentes principales para las variables la actividad biológica por lote (Figura 3), se puede
físico-químicas: ha y hb (humedad), ce(Conductividad eléctrica), observar que las βD-Glucosidasas están
e4.e6 (ácidos húmicos/fúlvicos), CIC (Capacidad de intercambio caracterizando al lote de bosque secundario
catiónico), Porc_MO (% materia orgánica), nt (nitrógeno total),
na(Sodio), da (densidad aparente), tm (temperatura), al (aluminio), remanente y lo diferencian significativamente
mg (magnesio), mn (manganeso), p (fósforo), fe (hierro), (p=0.0006) de las otras áreas intervenidas con una
cu(cobre), b(boro), zn(zinc), s (azufre), k(potasio), nm(nitrógeno actividad de 14.56 unidades, en comparación con el
mineralizable), nh(amonio), ni(nitrógeno). Y biológicas: fa y fb
(Fosfomonoesterasa ácida), ga y gb (βD-Glucosidasas), re lote Piscícola, el cual presentó los valores más bajos
(respiración edáfica). (5.26 unidades); Estas enzimas se caracterizan por
presentar valores elevados en áreas conservadas en
comparación con áreas degradadas o intervenidas (Zahir et al. 2001), lo cual corrobora lo encontrado
en este estudio y ratifica la posibilidad que el lote con mayor tiempo de intervención (GA) se esté
dirigiendo hacia este estado de recuperación. Por su parte, las fosfomonoesterasas ácidas muestran que
el lote de mayor tiempo de intervención (GA) se está acercando en el comportamiento de esta enzima a
la del bosque secundario y por lo tanto su trayectoria sucesional –en lo que a este indicador respecta–
se asemeja al comportamiento de un ecosistema natural, al no existir diferencias significativas entre
ellos (p=0.99). Esta actividad enzimática ha sido previamente reportada como indicador sensible a los
cambios de uso de suelo (Nieder & Benbi, 2008) y su valor predictivo de recuperación fue observado
en este trabajo al comparar el lote con mayor edad de intervención y el remanente de bosque.

509
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

Por su parte, la respiración edáfica a pesar de no mostrar un alto poder explicativo en el ACP, puede
aportar información en cuanto a los lotes que están actuando como sumideros y como emisores de
carbono (Jassal et al. 2007). Los lotes con mayo r producción de CO2 en Kg CO2/Ha*día fueron
Piscícola (28.6), Chapinero (49.64) y Policía (26.8), los cuales pueden estar actuando como áreas
emisoras, en comparación con el Bosque Secundario (16.62) y Guanquica alto (15.04), posibles áreas
sumidero; este patrón está estrechamente relacionado con la edad de intervención de los lotes, sin
embargo, se requieren estudios adicionales para corroborar el papel de cada uno de estos lotes como
emisores o sumideros de carbono.

Figura 3. Actividad biológica evaluada en procesos de recuperación de bosque altoandino (a) Respiración edáfica, (b) βD-
Glucosidasas, (c) Fosfomonoesterasas ácidas, (d) Deshidrogenasas. Letras diferentes muestran diferencias significativas p=0.05

CONCLUSIONES

La evaluación de la estructura de la vegetación no permitió diferenciar los lotes por estadios


sucesionales dado que la respuesta de este parámetro se da en escalas temporales más amplias. Por otro
lado, las propiedades físicas, químicas y biológicas (<2.2x10-16) edáficas difieren significativamente
entre lotes con distintas edades de recuperación.

La actividad biológica muestra alta variabilidad espacial dentro de cada lote (con rangos entre 27.5% y
195.7%) y entre lotes (25.53% - 50.61%); esta alta variabilidad al igual que el poder explicativo de
estas variables y su relación con otras propiedades físicas y químicas, permite su uso como indicadores
tempranos de recuperación de bosques alto andinos. Dentro de estas propiedades, la actividad β D-
glucosidasa se diferencia significativamente (p=0.0006) de áreas conservadas de aquellas que han sido
intervenidas, mientras que las fosfomonoesterasas ácidas y la respiración edáfica aportan información
que permite diferenciar los procesos ecológicos que están ocurriendo en lotes intervenidos.

510
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

REFERENCIAS

Barrera JI, Contreras SM, Moreno AC. 2011. Proyecto de restauración ecológica “La nucleación como una
estrategia para la restauración ecológica del parque forestal del embalse del Neusa, Cundinamarca”. Anexo 6.
Bogotá DC, Colombia. 43P.
Dick, R. 1994. Soil enzyme activities as indicators of soil quality. In: Doran, J.W. 1996. Defining soil quality for
a sustainable environment. SSSA Special Publication. Madison, Wi. 107 124. Modificado por Gutierrez,
2006.
Gutierrez V, Martinez M, Ortega R. 20012. Evaluation of soil quality indicators in three different Colomian
tropical land management and use. Eurosoil: Soil Science for benefit of mankind and environment.
García V, Quintana A, Molina L. 2010. Estructura, composición vegetal y descomposición de hojarasca en el
suelo, en dos sitios de un bosque nublado andino (reforestado y en sucesión espontánea) en peñas blancas,
Calarcá (Quindío, Colombia) Actualidad Biológica 32(93) 147-164.
Giraldo D. 2001. Análisis florístico y fitogeográfico de un bosque secundario pluvial andino, Cordillera central.
Antioquia, Colombia. Darwiniana 39(3-4): 187-199.
Gutierrez V, Casas J. 2011. Extracción y determinación de ácidos húmicos y fúlvicos. Semianrio sobre
conceptos químicos y sus implicaciones didácticas. Universidad Pedagógica Nacional.
Kardol P, Wardle DA. 2010. How understanding aboveground–belowground linkages can assist restoration
ecology. Trends in Ecology and Evolution 25(11): 670 – 679.
Jassal RS, Black A, Cai T , Morgenstern K, Li Z, Gumot-Guay D, Nesic Z. 2007. Components of ecosystem
respiration and an estimate of net primary productivity of an intermediate-aged Douglas-fir stand.
Agricultural and Forest Meteorology 144: 44 – 57.
Kuramae E, Gamper H, Van Veen J, Kowalchuk G.2011. Soil and plant factors driving the community of soil-
borne microorganisms across chronosequences of secondary succession of chalk grasslands with a neutral
p.H. Microbiology Ecology. 2011; 77: 285-294.
Luters A, Salazar J (trads), USDA & NRCS. 1999. Soil Quality Test Kit. Recurso disponible en
http://soils.usda.gov/sqi/ assessment/test_kit.html. Consultado el 8 de Septiembre de 2012
Nieder R, Benbi DK. 2008. Chapter 4: Organic matter and soil quality. En: Nieder R, Benbi DK (ed) Carbon and
nitrogen in the terrestrial environment, Springer, pp 113 – 135.
Nielsen M, Winding, A.2001. Microorganisms as indicators of soil health. Denmark: National Environmental
Research Institute.
USDA Natural Resources Conservation Services. 2011. Soil Electrical Conductivity. Soil Quality Indicators.
http://soils.usda.gov/sqi/assessment/files/EC_sq_chemical_indicator_sheet.pdf. Consultado el 23 de Julio de
2013.
Zahir ZA, Ateeq M, Malik R, Arshar M .2001. Soil Enzymes research: a review. Online Journal of Biological
Sciences 1(5): 299 – 307.

511
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Comisión V

REHABILITACIÓN DE TIERRAS INTERVENIDAS POR MINERÍA DEL CARBÓN:


CASO CERREJÓN

Luis Fernando Chavez, Raul Moscote, Dario Sarmiento, Daniel Davila

Departamento de Gestión Ambiental. Cerrejón Limited. La Guajira, Colombia.


Coordinador del Programa de Rehabilitación de Tierras Cerrejón.
luis.chavez@cerrejoncoal.com.

RESUMEN

El ciclo de la minería a cielo abierto comienza con el reconocimiento integral del medio terrestre a intervenir.
Esto implica la identificación y relocalización previa de las poblaciones vulnerables de fauna, la caracterización
y evaluación de las coberturas vegetales, la valoración y extracción de los materiales aprovechables, el
reconocimiento de las unidades de suelo existente en los terrenos a intervenir y la determinación de las reservas
de materiales edáficos a preservar. El Cerrejón localizado en un ambiente semiárido entre la Serranía de Perijá y
las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Departamento de La Guajira, con un Plan de
Operaciones y una Licencia Ambiental vigentes hasta el año 2033, produce y exporta anualmente cerca de 32
millones de carbón térmico de alta calidad. El Cerrejón desde hace 24 años adelanta el programa de
rehabilitación de las tierras anteriormente utilizadas por la minería. Allí se promueve y conduce el
reordenamiento de componentes básicos, para que mediante una mutua integración conjuguen sus atributos, se
asocien, trabajen y en un tiempo prudencial reproduzcan una nueva tierra, con capacidad de sostener por si
misma bosques estratificados con una amplia oferta de especies vegetales nativas, manejables en un futuro
inmediato como áreas protegidas para la conservación de la diversidad biológica regional y la prestación de
bienes y servicios ambientales. Espacio, aire, agua, suelo, semillas, energía solar, organismos vivos, carbono,
nitrógeno, fósforo, potasio y otros nutrientes, gente, tiempo, trabajos precisos y oportunos, habilidad, confianza y
un enfoque sistémico sobre el cómo armar este rompecabezas son los ingredientes requeridos para construir
bosques sobre la huella que deja la minería. Como resultado de ello, se han incorporado al proceso de
rehabilitación 3.300 hectáreas intervenidas por la minería, con indicadores satisfactorios de sostenibilidad o de
estado de salud de la tierra. Se han preservado más de 42 millones de metros cúbicos de materiales edáficos.
Cerrejón cuenta hoy con suficientes reservas en el banco de suelos como para rehabilitar de manera efectiva
todas las áreas actualmente utilizadas por sus operaciones de minería o de soporte a la misma. En este proceso, el
suelo es el recurso básico que sostiene la estructura y funcionalidad de los ecosistemas intervenidos una vez
finalicen las operaciones, lo cual cierra el ciclo minero. Para monitorear este proceso, el programa de
rehabilitación de tierras ha venido trabajando en la construcción de Indicadores de Calidad de Suelos
rehabilitados, involucrando varias propiedades edáficas. La rehabilitación de tierras intervenidas por la minería a
cielo abierto es un proyecto a largo plazo, cuyo enfoque es devolverle a las áreas condiciones que permitan el
crecimiento de organismos vegetales, animales y soportar las demandas del ecosistema al cual se integran. La
base de este proceso es el suelo que se preserva y luego se utiliza, el manejo actual de los suelos le brinda
condiciones propicias para mejorar variables como la infiltración, tensión de humedad, conductividad eléctrica
entre otras y por ende, su capacidad de retención de agua, la cual está directamente relacionada con la
cronosecuencia de rehabilitación, manteniendo agua disponible para las plantas, importante en las épocas secas.

Palabras clave: Cronosecuencia de Rehabilitación, Calidad del Suelo, biodiversidad

512
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

POSTERS

513
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EFECTOS DE LA ZEOLITA NATURAL SOBRE LA RECUPERACIÓN DE NITRÓGENO Y EL
RENDIMIENTO DE MAÍZ, MEDIANTE MÉTODO ISOTÓPICO 15N

Natural zeolite effects in nitrogen recovery and maize yield, by isotopic method 15N

Obregón Portocarrero Nicolás1; Aristizabal Rodríguez Héctor Fabio2; Díaz Ortiz Jaime1
1
Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y el Medio Ambiente, Programa de Ingeniería Agrícola,
Universidad del Valle.
2
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Coordinador Grupo de Recursos Hídricos.
nicolas.obregon@correounivalle.edu.co

RESUMEN

En el vivero de la hacienda San Emigdio de la CVC, localizado en zona rural del municipio de Palmira,
Valle del Cauca (Colombia), se evaluó el efecto de la aplicación de zeolita natural (clinoptilolita) en la
recuperación de nitrógeno y el rendimiento de un cultivo de maíz (Zea Mays L.). El diseño experimental fue
bloques completos al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en dos
testigos con niveles de 0 y 15kg/ha de zeolita (T1 y T2 respectivamente), y cuatro con fondo NPK (kg/ha)
de 100-25-32 y niveles de zeolita en 0kg/ha (T3), 15kg/ha (T4), 25kg/ha (T5) y 35kg/ha (T6). El
rendimiento del cultivo, altura de las plantas, grosor del tallo y componentes de la eficiencia de uso de
nutrientes, mostraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos, siendo mejores en los
tratamientos T4 y T6. La aplicación de zeolita mostró ventajas en la recuperación del nitrógeno, aunque éste
no presentó diferencias significativas (P<0.05 y P<0.1). En todos los casos, la aplicación de zeolita
favoreció la acumulación de nitrógeno en el fruto, mejorando el rendimiento y la efectividad económica de
la urea. El tratamiento T4 mostró las mejores ventajas en términos de la eficiencia de uso del nutriente, al
promover mejores rendimientos con la menor extracción y un aprovechamiento mayor del fertilizante.
Además del nitrógeno, la aplicación de zeolita favoreció la absorción de P y K, al encontrarse
concentraciones más bajas de estos nutrientes en los tratamientos con aplicaciones del mineral. En todos los
tratamientos, la eficiencia de recuperación de nitrógeno no pasó del 60%, sin embargo, fue evidente la
diferencia en el potencial de aprovechamiento entre plantas de no más de 35 días de edad y plantas con más
de 35 días, además de la capacidad de aporte de nutrientes del medio edáfico, los cual es relevante para el
eficiente manejo nutricional del cultivo.

Palabras Clave: nitrógeno, zeolita natural, eficiencia de recuperación, isótopo 15N, maíz.

ABSTRACT

In San Emigdio, CVC’s nursery, located in rural zone of the municipality of Palmira, Valle del Cauca
(Colombia), was evaluated the effect of the application of natural zeolite (clinoptilolite) in the recovery of
nitrogen and yield of corn (Zea Mays L.). The experimental design was randomized complete block with
four replicates and sixtreatments, that consisted in two control treatments with zeolite levels of 0kg/ha (T1)
and 15 kg/ha (T2) and four treatments with NPK fertilization doses of 100-25-32 (k/ha) and zeolite levels
0kg/ha (T3), 15kg/ha (T4), 25kg/ha (T5) and 35kg/ha (T6). Crop yield, plant height, stem thickness and
components of nutrient use efficiency, showed significant differences (P <0.05) between treatments, being
better in the T4 and T6 treatments. The application of zeolite showed advantages in nitrogen recovery,
although this was not significant (P <0.05 and P <0.1). In all cases, the application of zeolite favored the
accumulation of nitrogen in the grain, improving the yield and economic effectiveness of the urea.
Treatment T4 showed the best advantages in nutrient use efficiency by promoting better grain yield with
lower extraction and increased recovery of fertilizer. In addition to nitrogen, the application of zeolite

514
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
favored the absorption of P and K, because the detected concentrations were less in treatments with
applications of mineral. In all treatments, nitrogen recovery efficiency did not exceed 60%, however, was
evident the difference in capacity to absorption from plants with not more than 35 days old and plants with
more than 35 days, also the nutrient supply capacity of the soil, which is relevant for efficient crop nutrition
management.

Keywords: nitrogen, natural zeolite, recovery efficiency, 15N isotope, maize.

515
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE UNA TOPOSECUENCIA EN EL PÁRAMO DE GUERRERO

Lis Gutiérrez M*1 y Rubiano Sanabria Y1


1
Universidad Nacional de Colombia
*mlisg@unal.edu.co; yrubianos@unal.edu.co

RESUMEN

Los páramos son ecosistemas estratégicos con alto potencial de almacenamiento de agua y carbono orgánico, son
reguladores de los ciclos del carbono e hídrico. En contraste son susceptibles a fenómenos de degradación por
compactación, erosión, emisiones de dióxido de carbono, favorecidos por el incremento de la actividad antrópica
y el cambio del uso de la tierra de cubiertas naturales a artificiales (pastos y cultivos). La información
edafológica de estas zonas es escaza lo que dificulta la implementación de estrategias de manejo adecuadas para
estos ecosistemas. Con el fin de caracterizar los suelos de la microcuenca del río Guandoque en el páramo de
Guerrero, se describió una toposecuencia de diez perfiles bajo diferentes usos y coberturas, entre los 3300
m.s.n.m. y 3.650 m.s.n.m. y se tomaron muestras de 40 horizontes para ser analizadas en el laboratorio de Aguas
y Suelos de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá para determinar pH, contenido de carbono
orgánico, nitrógeno, acidez intercambiable, capacidad de intercambio catiónico efectiva y bases intercambiables.
Estos suelos desarrollados a partir de cenizas volcánicas, en zonas con pendientes moderadas y clima entre
extremadamente frío húmedo y frío muy húmedo, son oscuros y profundos, ácidos y moderadamente ácidos,
desaturados, con baja densidad aparente (<0,9 g/cm3). Su alto contenido de materia orgánica y nitrógeno decrece
inversamente con la profundidad principalmente en las coberturas de páramo y bosque, seguido por pastura y por
cultivo. En las zonas con predominancia de frailejones y musgos se evidencian procesos de óxido-reducción
favorecidos por condiciones hidromórficas, que combinadas con bajas temperaturas contribuyen a la
acumulación de materia orgánica, carbono orgánico y humedad en el suelo, que se ve reflejado en su baja
densidad aparente (0,35-0,8 g/cm3), mientras que en pastura la densidad aparente fue la más alta (0,7-0,9 g/cm3)
debido a los procesos de compactación del suelo. De forma general se concluye que estos suelos son un gran
reservorio de carbono orgánico y que deben implementarse estrategias de conservación por su alta calidad
edáfica y por su potencial hídrico.

Palabras clave: Calidad del suelo; acumulación de materia orgánica, carbono orgánico del suelo

ABSTRACT

The moors are strategic ecosystems with high potential for storing water and organic carbon, are regulators of
carbon and water cycles. In contrast they are susceptible to degradation phenomena by compaction, erosion,
carbon dioxide emissions, favored by increased of anthropic activities and change of land use from natural to
artificial coverages (pasture and crops). The pedologic information of these zones is scarce which hinders the
implementation of adequate management strategies for these ecosystems. With the aim of characterize the soils
of the watershed of Guandoque river on the Guerrero moor, was described one toposequence than ten profiles
under different uses and coverages, between 3.300 m.s.n.m. and 3.650 m.s.n.m., and sampled of 40 horizons to
be analyzed in the laboratory of Water and Soil of the National University of Colombia, Bogotá Campus, to
determine pH, organic carbon, nitrogen, exchangeable acidity, effective cation exchange capacity and
exchangeable bases. These soils developed from volcanic ash, in areas with moderate slopes and weather
between extremely cold and very wet and damp cold, are dark and deep, acidic and moderately acidic,
desaturated, with low bulk density (<0,9 g/cm3). Its high content of organic matter and nitrogen decreases
inversely with depth, mainly in moors coverage and forest, followed by pasture and crop. In zones with
predominantly frailejones and mosses, are evident the redox processes favored by hydromorphic conditions,
which combined with low temperatures contributes to accumulation of organic matter, organic carbon and
moisture on soil, that is reflected in its low bulk density (from 0,35 to 0,8 g/cm3), while that bulk density in
pasture was highest (0.7-0.9 g / cm3) due to soil compaction processes. A general way is concluded that these

516
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
soils are a large reservoir of organic carbon and that must be implemented conservation strategies for its high
quality soil and its water potential.

Key words: soil quality; accumulation of organic matter; soil organic carbón.

INTRODUCCIÓN

El suelo desempeña un papel importante en el ciclo del carbono (C), al almacenar grandes cantidades de C de los
ecosistemas terrestres (Tarnocai et al., 2009). Sin embargo, los cambios en la cobertura vegetal y en el manejo
del suelo alteran el sistema edáfico y ocasionan cambios en la dinámica de almacenaje de C (Schrumpf et al.,
2011)

La acelerada expansión de la frontera agrícola se ha dirigido hacia los páramos en las últimas décadas (Hofstede
et al., 2002), incrementando la demanda de bienes y servicios ecosistémicos ofertados por estos ecosistemas y
alterando sus condiciones naturales con la implementación de cultivos para consumo humano y para producción
ganadera, ocasionando contaminación, sobre-utilización de los recursos naturales, degradación y pérdida de la
calidad del suelo y disminución en la oferta hídrica (Rodríguez, 2010; Sguerra et al., 2011).

Los páramos, considerados ecosistemas estratégicos por su alto potencial de almacenamiento de agua, materia
orgánica y C, que cumplen un papel regulador en los ciclos del agua y el C. Pueden almacenar alrededor de 10%
de carbón orgánico (CO) (Poulenard et al., 2003), pero en condiciones de humedad (>900 mm año) el contenido
de CO puede estar por encima del 40 % (Buytaert et al., 2005; Podwojewski et al., 2002), mientras que en
condiciones secas tan solo un 1% siendo más sensible a la erosión y por ende a la pérdida de carbono
almacenado en las capas superficiales del suelo (Bottner et al., 2006).

Estos suelos se caracterizan por su bajo nivel de resiliencia y por ser susceptibles a la pérdida de materiales por
erosión, emisiones de dióxido de carbono y el cambio del uso de la tierra de cubiertas naturales a artificiales
(pastos y cultivos) (Malagón, 2002; Maldonado y De Bievre, 2011). Los cambios de uso en el suelo de las zonas
de páramo a cultivos, alteran la estructura y agotan la reserva de carbono orgánico del suelo (COS), que sumado
a la posición topográfica en la que se encuentran estos ecosistemas favorecen los procesos erosivos por
escorrentía y por acción del viento debido a que el cambio en la cobertura del suelo, las actividades de labranza y
otras prácticas agrícolas contribuyen a incrementan el coeficiente de escurrimiento, lo que altera el papel
regulador de los flujos hídricos del páramo afectando la calidad del suelo en estos ecosistemas (Podwojewski,
1999; Tivet et al., 2013).

El 99% de los páramos del mundo se encuentra en la Cordillera de los Andes, a nivel mundial Colombia posee el
64% de las áreas de páramos, con 34 páramos que alcanzan una superficie total de 1’932.395 ha (Morales et al.,
2007), distribuidos en las cordilleras Oriental, Central y Occidental y la Sierra Nevada de Santa Marta, que
equivalen al 1,6% del Territorio Nacional, de los cuales el 89% corresponden principalmente a páramos
húmedos (Rangel, 2000).

Uno de los páramos más importantes de Colombia es el páramo de Guerrero con una extensión aproximada de
34.322 ha (Cubillos, 2011). Se encuentra ubicado en la cordillera oriental al norte de Cundinamarca, en el
margen occidental de la Sabana de Bogotá, está delimitado en las coordenadas 74° 06’ W y 5° 04’N; abarca
principalmente los municipios de Cogua, Zipaquirá, Carmen de Carupa, Pacho, San Cayetano, Subachoque,
Tausa y Susa; y hace parte de los páramos del Distrito (CI-CAR, 2004; Morales et al., 2007; Rangel, 2000).La
información de los suelos del páramo de Guerrero es escaza, lo que dificulta la implementación de estrategias de
manejo adecuadas para estos ecosistemas. Es por esto que con el fin de caracterizar los suelos de la microcuenca
del río Guandoque en el páramo de Guerrero, se describió una toposecuencia de diez perfiles bajo diferentes usos
y coberturas, entre los 3300 m.s.n.m. y 3.650 m.s.n.m.

517
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio
El estudio se realizó en la microcuenca del río Guandoque de la vereda San Antonio del municipio de Tausa en
el departamento de Cundinamarca (figura 1), entre 5°12´48”N 74°00´16”W y 5°11´47"N 74°1´20" W.
Geológicamente esta zona está constituida por material parental de las formaciones Guadalupe y Guaduas,
desarrolladas en la transición del Cretácico-Terciario y a partir de depósitos morrénicos, coluviales y aluviales
del Cuaternario que transportaron materiales procedentes de las mismas rocas (IGAC, 2000). El clima
predominante en esta zona es muy frio y húmedo a extremadamente frío y húmedo, con una temperatura
promedio multianual entre 7,2 y 11,1ºC y con un régimen de precipitación bimodal, con dos períodos húmedos y
dos secos, que varían entre 600 mm y 1.100 mm promedio multianual (Morales et al., 2007).

Figura 1. Localización general del área de estudio

Tausa

Cundinamarca

Vereda San Antonio

Selección de la toposecuencia y muestreo


Empleando el modelo digital de elevación (MDE) del área de estudio de resolución espacial de 30 m, se
seleccionaron diez perfiles que constituyeron la toposecuencia, ubicada entre los 3.300 y 3.650 m.s.n.m.,
teniendo en cuenta la altitud, la heterogeneidad geomorfológica, la diversidad litológica y edáfica y las
coberturas y uso del suelo de la zona de estudio (Tabla 1).

Los diez perfiles fueron descritos en campo toman do muestras de suelo de los horizontes que conforman cada
perfil para su posterior caracterización química mediante análisis de laboratorio. Antes de ingresar las muestras
al Laboratorio de Aguas y Suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia
sede Bogotá se procedió al secado a temperatura ambiente, molienda y tamizaje por una malla de 2 mm de las
mismas. El análisis SQ-01 incluyó textura por el método de Bouyoucos, determinación de CO por el método de
Walkley y Black, determinación de bases intercambiables, acidez intercambiable, pH y capacidad de intercambio
catiónico efectiva.

518
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Adicionalmente se tomaron muestras sin disturbar de suelo, en cilindros de aluminio de 2,5 cm de alto y 5 cm de
diámetro, cada 10 cm hasta un metro de profundidad, con el fin de evaluar la variabilidad de la densidad
aparente a lo largo del perfil.

Tabla 1. Características geológicas, geomorfológicas, topográficas, cobertura y uso de la toposecuencia

Cobertura Elevación
Perfil Material Parental Geomorfología Pendiente
y Uso m.s.n.m.
Arcilla limosa lacustre y fluvial.
Frailejones, pajonales
Depósitos glaciales y terrazas de
I y musgo 3629 3-7%
material no consolidado y cenizas Campo morrénico
Páramo
volcánicas
II 3610 7-12%
III Arenitas cuarzosas compactas y Frailejones y 3542 25-50%
friabiles con intercalaciones de Ladera pajonales Páramo
IV 3569 25-50%
limolitas, arcillolitas y lutitas de la
V Formación Guadalupe y cenizas 3452 25-50%
VI volcánicas Glacis de Pastos 3404 12-25%
acumulación Pastura
VII 3432 12-25%
Arcillolitas y lutitas con
VIII Bosque 3462 12-25%
intercalaciones de arenitas
cuarzosas y mantos de carbón de la
Formación Guaduas y cenizas Suelo desnudo
IX 3437 12-25%
volcánicas Papa
Loma
Arenitas cuarzosas compactas y
friabiles con intercalaciones de
Pastos
X limolitas, arcillolitas y lutitas de la 3369 25-50%
Pastura
Formación Guadalupe y cenizas
volcánicas

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los perfiles que componen la toposecuencia se caracterizan de forma general por ser profundos, con influencia
de cenizas volcánicas, donde sus horizontes A ó Ap (Figura 2) son oscuros y profundos a excepción del perfil IV
que muestra evidencias de estar influenciado principalmente por la pendiente (>50%), lo que favorece los
procesos de transporte de materiales, originando un suelo joven con tan solo dos horizontes de poco espesor y un
contacto paralitico a los 50 cm de profundidad.

La presencia de discontinuidades litológicas (líneas de piedra –LP-), rocas y fragmentos de roca en los
horizontes superficiales permite inferir que estos suelos se han originado a partir de fenómenos glaciáricos,
donde se han originado suelos a partir de procesos poligenéticos, con influencia de la acción antrópica,
influenciados principalmente por la posición topográfica y luego por el clima.

519
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

Figura 2. Toposecuencia en la microcuenca del río Guandoque del páramo de Guerrero.

De forma general desde el perfil V hasta el X con excepción del perfil de VIII se evidencia la acción antrópica,
ya sea por el rastro del paso de maquinaria para labranza o por el cambio evidente de cobertura vegetal, que en el
caso del perfil IX favorece más los procesos erosivos y la perdida de humedad y materia orgánica.

El contenido de COS muestra un comportamiento decreciente a medida que aumenta la profundidad (tabla 2),
con valores promedio en los horizontes A de 10% de COS y 18% de MO, confirmando que estos suelos son un
importante reservorio de C. Los perfiles I y II tienen mayor contenido de COS, están ubicados a mayor altitud,
en donde la influencia de la cobertura vegetal que en este caso fue frailejones, pajonales y musgo favorecieron
los procesos de acumulación de MO, que junto con la baja temperatura y la alta humedad favorecieron los
procesos de humificación y disminuyeron la actividad microbiana para efectuar la mineralización.

En cuanto a las características químicas de estos suelos, predomina el pH ácidos y moderadamente ácidos, con
baja CIC, alto contenido de MO, CO y N, una relación C/N (Tabla 2) moderada, desaturados y con baja densidad
aparente, características que sumadas a la presencia de cenizas volcánicas permiten sugerir que estos suelos
podrían ser en s mayoría andisoles.

En la mayoría de los perfiles muestran un cambio textural directamente proporcional a la profundidad de los
horizontes, iniciando en la familia textural franca gruesa, luego franca fina y por ultimo muy fina. El único perfil
que muestra un comportamiento inverso es el perfil III con un cambio textural evidente que pasa por familia
textural franca gruesa a arenosa, esto se debe en gran medida al origen poligenético de este perfil

520
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Tabla 2. Características químicas de los diez perfiles de la toposecuencia

Perfil Hz Prof (cm) pH %CO %MO %N Textura P Ca K Mg Na SB CIC CICE AI C/N


A 0-36 4 26 45,51 2,27 FA 29,2 1,33 0,17 0,17 0,09 1,76 6,31 6,3 4,55 11,63
Ag 36-49 4,6 8,95 15,43 1,00 FArA 3,96 0,52 0,13 0,11 0,08 0,84 6,21 6,21 5,37 8,95
I
2Bwg 49-64 4,7 3,39 5,84 0,29 Ar 4,33 0,16 0,08 0,04 0,07 0,35 7,84 7,85 7,49 11,69
3Cg 64x 4,4 0,74 1,28 2,00 Ar 4,09 0,2 0,21 0,05 0,07 0,53 10,39 10,4 9,86 0,37
A 0-40 4 19 32,07 1,60 AF 7,74 0,27 0,2 0,18 0,11 0,76 8,4 8,4 7,64 11,63
2Ag 40-50 5 9,89 17,05 0,85 AF 2,73 0,18 0,07 0,07 0,1 0,42 2,2 2,19 1,78 11,64
LP 50-60 - - - - - - - - - - - - - - -
II
3Bw 60-69 5,1 3,26 5,62 0,28 FArA 3,98 0,18 0,11 0,03 0,25 0,57 2,42 2,42 1,85 11,64
4C 69-90 4,6 0,44 0,76 0,04 Ar 12,8 0,29 0,08 0,06 0,11 0,54 7,86 7,87 7,32 11,00
5C 90x - - - - - - - - - - - - - - -
A 0-19 5 14 23,27 1,17 FA 16,4 0,13 0,32 0,15 0,1 0,7 1,18 1,18 0,48 11,54
2Ag 19-58 5,3 9,29 16,02 0,80 AF 12,1 0,17 0,11 0,08 0,05 0,41 1,46 1,46 1,05 11,61
3Bw1 58-95 5,5 4,32 7,45 0,37 AF 5,88 0,17 0,04 0,04 0,08 0,33 0,33 0,32 0 11,68
3Bw2 95-123 5,5 3,84 6,62 0,33 AF 3,97 0,14 0,02 0,02 0,07 0,25 0,25 0,25 0 11,64
III
3Bw3 123-145 5,5 3,32 5,72 0,29 AF 2,5 0,11 0,01 0,01 0,06 0,19 0,19 0,19 0 11,45
LP 145-157 - - - - - - - - - - - - - - -
4Bw4 157-172 5,2 4,69 8,09 0,40 AF 4,84 0,16 0,05 0,04 0,1 0,35 0,88 0,08 0,53 11,73
5Ab 172x 5,3 9,86 17,00 0,85 A 21 0,21 0,02 0,06 0,08 0,37 1,43 1,43 1,06 11,60
A1 0-14 4 16 26,89 1,34 FA 9,15 1,34 0,21 0,15 0,08 1,78 7,88 6,75 6,1 11,64
IV A2 14-26 4,7 12,3 21,21 1,06 FArA 2,12 0,15 0,09 0,08 0,08 0,4 4,66 4,67 4,26 11,60
R 26x - - - - - - - - - - - - - - -
Ap 0-25 5 14 24,83 1,24 FA 105 5,56 0,17 0,71 0,15 6,59 8,25 8,24 1,66 11,61
V A 25-63 5,3 9,29 16,02 0,80 FA 24,5 4,84 0,11 0,75 0,1 5,8 6,65 6,65 0,85 11,61
BC 63-100x 5,6 2,92 5,03 0,25 FArA >116 2,54 0,05 0,29 0,19 3,07 3,07 3,07 0 11,68
Ap 0-34 5 15 26,03 1,30 F >116 1,39 0,89 0,28 0,12 2,68 6,77 6,78 4,09 11,62
A1 34-56 4,5 14,4 24,83 1,25 FA >116 1,51 0,53 0,18 0,11 2,33 6,23 6,23 3,9 11,52
VI
A2 56-79 4,7 11,6 20,00 1,00 FA 10,5 1,43 0,44 0,12 0,07 2,06 4,41 4,4 2,35 11,60
BC 79-100x 5,1 1,86 3,21 0,16 FArA 27,1 0,52 0,22 0,05 0,06 0,85 1,09 1,08 0,24 11,63
Ap 0-41 5 15 25,17 1,26 FA >116 2,87 0,48 0,33 0,06 3,74 6,64 6,64 2,9 11,59
A1 41-79 4,9 15 25,86 1,30 FA 104 1,7 0,15 0,31 0,07 2,23 5,23 5,23 3 11,54
VII A2 79-132 4,9 13,8 23,79 1,19 AF 2,74 0,42 0,13 0,13 0,06 0,74 3,33 2,34 2,59 11,60
AB 132-172 4,9 8,9 15,34 2,19 AF 2,03 0,35 0,09 0,07 0,05 0,56 2,97 1,98 2,41 4,06
Bw 172-222x 5 6,2 10,69 3,19 AF 1,86 0,25 0,15 0,24 0,05 0,69 2,03 0,99 1,34 1,94
A 0-63 5 17 29,83 1,49 FA 25.7 0,42 0,36 0,25 0,08 1,11 4,09 4,08 2,98 11,61
A1 63-90 5 10,9 18,79 0,94 AF 2,5 0,18 0,09 0,04 0,07 0,38 0,96 0,97 0,58 11,60
VIII
A2 90-105 5 6,08 10,48 0,59 AF 1,78 0,22 0,09 0,03 0,07 0,41 0,72 0,72 0,31 10,31
Bw 105-170 5,1 5,1 8,79 0,44 AF 2,26 0,21 0,12 0,05 0,07 0,45 0,64 0,64 0,19 11,59
Ap 0-40 4 15 26,55 1,33 FA 29,2 1,33 0,17 0,17 0,09 1,76 6,31 6,3 4,55 11,58
A1 40-95 4,5 14,8 25,52 1,28 AF 9,01 0,61 0,07 0,04 0,09 0,81 3,63 3,62 2,82 11,56
IX A2 95-140 4,6 6,86 11,83 0,59 AF 3,04 0,25 0,06 0,02 0,05 0,38 0,72 0,72 0,34 11,63
AB 140-160 4,5 5,7 9,83 0,49 AF 2,04 0,25 0,08 0,03 0,06 0,42 0,9 0,89 0,48 11,63
Bw 160-205x 4,6 4,92 8,48 0,42 AF 2,28 0,25 0,08 0,01 0,06 0,4 0,68 0,68 0,28 11,71
Ap 0-55 5 11 18,10 0,91 FArA >116 4,34 1,08 0,5 0,06 5,98 8,78 8,77 2,8 11,54
A1 55-92 4,4 13 22,41 1,12 FArA 82 1,96 0,59 0,14 0,08 2,77 6,68 6,67 3,91 11,61
X A2 92-127 4,4 13,7 23,62 1,18 FArA 12,5 0,68 0,41 0,1 0,05 1,24 5,94 5,94 4,7 11,61
A3 127-168 4,8 10 17,24 0,86 FArA 7,1 0,31 0,29 0,04 0,05 0,69 3,04 3,04 2,35 11,63
2Bw 168-209 5,1 2,86 4,93 0,25 Ar 1,82 0,54 0,21 0,08 0,06 0,89 6,49 6,49 5,6 11,44

Se evidencia una amplia dependencia entre el grado de evolución del suelo y su posición en el paisaje,
favoreciendo el desarrollo de horizontes diferenciados, que en algunos casos como en el perfil III se evidencian
horizontes enterrados (figura 1), además de discontinuidades litológicas que sugieren desplazamiento abrupto de

521
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
materiales rocosos, favoreciendo el desarrollo de suelos en diferentes espacios de tiempo provenientes de
diferentes materiales transportados.

Con respecto a la densidad aparente (tabla 3), estos suelos en su mayoría muestran valores menores a 0,90 g/cm3
en un rango entre 0,35 y 0,80 g/cm3, característica común en suelos con influencia de cenizas volcánicas. De
igual modo no existe diferencia significativa entre los datos. Sin embargo se observa que en los perfiles
correspondientes a las pasturas, se presentan los valores más altos de densidad aparente en los primeros 40 cm
que corresponde en su mayoría al horizonte superficial, este comportamiento se encuentra directamente
relacionado con el proceso de compactación generado a partir del pisoteo del ganado, disminuyendo la porosidad
del suelo y la capacidad de retención de humedad de los mismos.

Por otra parte los perfiles donde hay menos influencia antrópica (I, II y VIII) la baja densidad aparente permite
inferir que se conservan las características de porosidad y alta retención de humedad, favoreciendo la
conservación de estas zonas.

Tabla 3. Densidad aparente g/cm3 de la toposecuencia hasta un metro de profundidad

Prof. (cm) I II III IV V VI VII VIII IX X


0-10 0,35 0,39 0,63 0,67 0,67 0,77 0,75 0,46 0,49 0,77
10-20 0,42 0,42 0,66 0,81 0,57 0,67 0,81 0,55 0,49 0,68
20-30 0,30 0,37 0,61 0,75 0,70 0,72 0,80 0,59 0,52 0,91
30-40 0,44 0,45 0,59 - 0,56 0,62 0,69 0,50 0,51 0,87
40-50 0,62 0,49 0,64 - 0,92 0,67 0,73 0,46 0,55 0,87
50-60 0,72 0,76 0,75 - 0,75 0,75 0,72 0,45 0,54 0,77
60-70 0,99 - 0,58 - - 0,98 0,64 0,52 0,52 0,81
70-80 - - 0,57 - - 0,93 0,60 0,53 0,55 0,82
80-90 - - 0,57 - - 0,66 0,64 0,60 0,53 0,67
90-100 - - 0,60 - - 1,04 0,60 0,63 0,51 0,78

CONCLUSIONES

Estos suelos se originaron a partir de cenizas volcánicas, en zonas con pendientes moderadas y clima entre
extremadamente frío húmedo y frío muy húmedo, favoreciendo la formación de horizontes son oscuros y
profundos, ácidos y moderadamente ácidos, desaturados, con baja densidad aparente (<0,9 g/cm3)m, que en
algunos casos reflejan un desarrollo poligenético.
Su alto contenido de materia orgánica, carbono orgánico y nitrógeno decrece directamente inversamente con la
profundidad principalmente en las coberturas vegetales con frailejones y bosque (zonas de conservación),
seguido por las pastura y por el cultivo de papa.
En las zonas con predominancia de frailejones y musgos se evidencian procesos de óxido-reducción favorecidos
por condiciones hidromórficas, que combinadas con bajas temperaturas contribuyen a la acumulación de materia
orgánica, carbono orgánico y humedad en el suelo, que se ve reflejado en su baja densidad aparente (0,35-0,8
g/cm3), mientras que en pastura la densidad aparente fue la más alta (0,7-0,9 g/cm3) debido a los procesos de
compactación del suelo.
Estos suelos son un gran reservorio de carbono orgánico y que deben implementarse estrategias de conservación
por su alta calidad edáfica y por su potencial hídrico.

522
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
REFERENCIAS

Bottner. P., Pansu. M., Sarmiento. L., Hervé. D., Callisaya-Bautista. R., Metselaar. K. 2006. Factors controlling
decomposition of soil organic matter in fallow systems of the high tropical Andes: A field simulation
approach using 14C- and 15N-labelled plant material. Soil Biology and Biochemistry. Volume 38, Issue 8,
2162–2177.
Buytaert, W., Sevink, J., Leeuw, B. D. and Deckers, J., 2005. Clay mineralogy of the soils in the south
Ecuadorian paramo region. Geoderma, 127:114 – 129.
CI-CAR. 2004. Declaratoria y formulación del plan de manejo de un área de conservación en jurisdicción del
Páramo de Guerrero. Bogotá.
Cubillos A. 2001. El proceso de transformación del páramo de Guerrero por sistemas de ganadería bovina (1960-
2010), con énfasis en políticas públicas. Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para
optar al título de Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. Sede
Bogotá. Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-.126 p.
Hofstede. R., Coppus. R., Mena-Vásconez. P., Segarra. P., Wolf. J., Sevink. J. 2002. El estado de conservación
de los páramos de pajonal en el Ecuador Ecotropicos, 15. pp. 3–18.
IGAC. 2000. Estudio General de Suelos y Zonifcación de Tierras del Departamento de Cundinamarca. Mapa a
escala 1:100.000. Bogotá, Colombia.
Malagón, D. 2002. Los suelos de las regiones paramunas de Colombia y Venezuela. En: Resúmenes: Congreso
Mundial de Páramos. Estrategias para la conservación y sostenibilidad de sus bienes y servicios ambientales.
Paipa, Colombia, Mayo 13-18 de 2002. pp. 39-40.
Maldonado. S. y De Bievre. B (Eds.). 2011. PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos. Memorias.
CONDESAN, Ministerío del Ambiente del Ecuador. Quito. 158 p.
Morales, M., Otero, J., Van der Hammen, T., et. al. 2007. Complejo Guerrero. En: Atlas de páramos de
Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá. pp 83:85.
Poulenard, J., Podwojewski, P. and Herbillon, A. J., 2003. Characteristics of nonallophanic Andisols with hydric
properties from the Ecuadorian páramos. Geoderma, 117: 267–281
Podwojewski, P. 1999. Los suelos de las altas tierras Andinas: los páramos del Ecuador. Boletín Informativo, 7-
14.
Podwojewski, P., Poulenard, J., Zambrana, T. and Hofstede, R., 2002. Overgrazing efects on vegetation cover
and properties of volcanic ash soil in the páramo of Llangahua and La Esperanza (Tungurahua, Ecuador).
Soil Use and Management, 18: 45–55.
Rangel Ch., J. O. (ed.). 2000. Colombia Diversidad Biótica III. La región de vida paramuna. Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales
Rodríguez, P. 2010. Aproximaciones teóricas y metodológicas para evaluar parcial e integralmente las
transformaciones ambientales en el Páramo de Guerrero. Trabajo de grado para optar al título de Magíster en
Medio Ambiente y Desarrollo, 130. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Instituto de Estudios Ambientales.
Schrumpf, M., Schulze, E., Kaiser, K., & Schumacher, J. 2011. How accurately can soil organic carbon stocks
and stock changes be quantified by soil inventories?. Biogeosciences, 8, 1193–1212.
Sguerra. S., Bejarano. P., Rodríguez. O., Blanco. J., Jaramillo. O. y Sanclemente. G. 2011. Corredor de
Conservación Chingaza – Sumapaz – Guerrero: resultados del diseño y lineamientos de acción. Empresa de
acueducto y alcantarillado de Bogotá E.S.P y CI. 183 p.
Tarnocai, C., Canadell, J., Schuur, E., Kuhry, P., Mazhitova, G., & Zimov, S. 2009. Soil organic carbon pools in
the northern circumpolar permafrost region. Global Biogeochemial Cycles, 23, 11.
Tivet, F., de Moraes Sá, J., Lal, R., Borszowskei, P., Briedis, C., Bürkner dos Santos, J., y otros. 2013. Soil
organic carbon fraction losses upon continuous plow-based tillage and its restoration by diverse biomass-C
inputs under no-till in sub-tropical and tropical regions of Brazil. Geoderma, 209-210, 214-225.

523
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE REQUERIMIENTOS DE CAL PARA UN ALFISOL BAJO
CONDICIONES DE VIVERO.

Eliécer M. Cabrales H1.Carlos M. Velásquez H2. y Jesús Ayala C2.


1
MSc, CPhD. Docente Titular Área Suelo, Universidad de Córdoba – Colombia.
ecabralesh@yahoo.es 4-7860255.
2
Estudiantes de Ingeniería Agronómica, Universidad de Córdoba – Colombia.

RESUMEN

Este ensayo se realizó en las instalaciones de la Universidad de Córdoba – Colombia, clima cálido, según
escala de Holdrige pertenece a una zona de transición de bosque seco tropical a bosque húmedo. El objetivo fue
determinar la curva de requerimiento de cal de un Alfisol bajo las condiciones edafoclimáticas de Montería –
Córdoba, para lo cual se utilizaron materos de 3 litros de capacidad que se llenaron con suelo tamizado menor a
2 mm de los primeros 20 cm de profundidad de un Alfisol de Montería – Córdoba, suelo arcilloso y ácido de
mediana oferta nutricional. Se utilizó el método de incubación en un periodo de 45 días. Cada matero fue
regado semanalmente con una lámina de agua de no superior a 25 mm para mantener la humedad del suelo. Se
utilizó un diseño completamente al azar con 8 tratamientos (0.0, 0.5; 1.0; 1,5; 2.0; 3.0; 4.0; 5.0 t.ha -1 de cal
agrícola o CaCO3 con una pureza del 90% y tres repeticiones). Semanalmente se midió el pH del suelo de cada
tratamiento. Se encontró que el pH del suelo se estabilizó entre 20 – 25 días; curva creciente y pH dependiente
del tiempo para cada tratamiento y de la dosis de cal agrícola, mediante modelo matemático Y = 4.98 + 1.04X –
0.09X2, donde Y es el pH del suelo y X es la dosis de cal agrícola en t.ha -1. Se concluyó que el pH del suelo
depende de la cantidad de cal agrícola que se adicione; la velocidad de reacción de la cal en el suelo depende de
la presencia de humedad del suelo, por lo que riegos en el suelo pueden acelerar dicha reacción.

Palabras claves. Suelos ácidos, carbonatos de calcio, encalado, curva de requerimientos de cal.

INTRODUCCIÓN

La acidez de los suelos constituye un problema de importancia en la producción agrícola. Por ende afecta de una
forma muy particular y determinante algunas de las características químicas y biológicas del suelo, en general
influye de manera indirecta en el crecimiento y desarrollo de las plantas en la medida que se solubilizan algunos
elementos fitotóxicos como el hierro, manganeso y aluminio entre otros (Cabrales, 2008). Esta condición
conlleva a que se realicen planes de manejo de los suelo, en la que se incluye no solo el manejo agronómico (uso
de plantas tolerantes), sino, la aplicación de correctivos (cales) para disminuir el grado de acidez (Zapata, 2004)

Son muchos los métodos para determinar los requerimiento de cal para un suelo determinado, algunos son
métodos químicos que utilizan soluciones buffers, luego por equivalencia se conoce la cantidad de cal a aplicar.
Sin embargo, otros métodos quizás más acorde a la realidad conlleva consigo la incubación del material
encalante, es este caso, la cal reacciona en el suelo de manera directa bajo condiciones controladas como lo haría
a nivel de campo, por lo que esta metodología pretende buscar la eficiencia de misma aun cuando contenga
impurezas (Cabrales, 2008).

El método de incubación de cal en suelo, consiste en adicionar dosis conocidas de cal, incorporarla, dejar actuar
(incubar) por un tiempo determinado y luego medir el pH de una muestra de suelo, escenario que debe repetirse
hasta que las medidas de pH se haga asintóticas en un plano cartesiano cundo se grafica el pH del suelo en
función del tiempo. Con los pH’s máximos logrados en cada tratamiento se hace un gráfico de pH versus dosis
de cal aplicada, curva que recibe el nombre de “Curva de requerimientos de cal”. Esta misma incubación puede
utilizarse incluso, para cuantificar una de las bases y con base en los resultados, se pueden hallar correlaciones
de esta con el pH del suelo. El procedimiento de incubación permite determinar con bastante aproximación la

524
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
cantidad de cal necesaria para alcanzar un cierto pH por lo que requiere ciertas habilidades para medir el pH del
suelo, pero implica mucho tiempo en dejar actuar la cal en el suelo, condición que la constituye como una
desventaja del método (Pérez et al., 2011; Cabrales, 2008, Liu et al., 2004).

Con base en lo anterior, se planteó esta investigación con el objetivo de determinar una curva de requerimientos
de cal en un suelo evolucionado (Alfisol), de reacción ácida, en la que se establecieron distintas dosis de cal
agrícola (CACO3), cuyo ensayo se hizo a nivel de vivero en clima cálido.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en el vivero de la Universidad de Córdoba – Colombia, a 18 msnm, con temperatura


promedio de 28°C y precipitaciones 1200 mm anuales (IDEAM, 2014). Los materos de 3 litros de capacidad se
llenaron con 2.5 kg de suelo extraído de los primeros 20 cm de profundidad en un Alfisol del departamento de
Córdoba, previamente secado a la sombra y tamizado a 2 mm, en la que se evaluaron ocho (8) dosis de cal
agrícola del 90% de concentración: 0, 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 t.ha-1. El equivalente de estas dosis
fueron esparcidas en la superficie del matero e incorporadas manualmente, la cual se dejó en incubación por 45
días, tiempo en el cual se hicieron riegos con una frecuencia de una semana y una lámina de riego no superior a
25 mm, con lo que pretendía reponer la humedad del suelo. Durante este periodo, en cada matero se tomaron 25
g de muestras de suelo para la determinación del pH del mismo mediante el método de potenciometría utilizando
al agua como agente para formar la suspensión. Los resultados fueron analizados en un diseño completamente al
azar con tres (3) repeticiones, para cual se utilizó el paquete estadístico Statistix versión 8.0.

RESULTADOS Y DISCUSION

La humedad inicia del suelo se logró con una lámina de 43,2 mm, dicha humedad se mantuvo con 20 mm de
lámina y una frecuencia de 8 días. Los 7 riegos aplicados lograron acumular un total de 175 mm de lámina,
como se puede apreciar en la Figura 1, esto equivale al 14% de la precipitación media anual para la zona aledaña
del municipio de Montería, lugar de donde se tomaron las muestras de suelo para esta investigación. Lo anterior
denota que dosis de cal no superior a 5 t.ha-1, se puede solubilizar en un tiempo que no supera los 45 días
siempre y cuando se disponga de riego; sin embargo, en condiciones normales (ausencia del riego), según
IDEAM (2014) estos 175 mm se pueden lograr en un solo mes de lluvia (mayo a agosto), es decir, es factible
solubilizar la cal agrícola bajo las condiciones ácidas de un Alfisol con las precipitaciones características del
municipio de Montería.

Figura 1. Lámina de riego parcial y acumulada para la solubilización de cal agrícola en un Alfisol de Montería.

En la medida del pH en las muestras de suelo de cada tratamiento se lograron equilibrios en tiempos distintos:
para las dosis inferiores o iguales a 2 t.ha-1, el equilibrio se logró a los 22 días después de la aplicación e
incorporación de la cal agrícola al suelo, mientras que dosis superiores, su equilibrio de reacción de logró a los
45 días. Es de anotar, aunque el pH del suelo en estos tratamientos fue similar en dos medidas posteriores, es

525
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
decir, la curva se hizo asintótica, se pudo observar recalcitrancia de la cal en estos suelo en la medida que hubo
reacción leve al ácido clorhídrico 1 M cuando se hicieron pruebas de presencia de carbonatos en cada
tratamiento. Estos resultados son similares a los que reporta Cabrales (1999) para Alfisoles del departamento de
Córdoba.

La variación del pH del suelo se hizo evidente y proporcional a las dosis de cal agrícola aplicadas e
incorporadas al suelo según tratamiento, como se puede apreciar en la Figura 2. Se denota que hay
suministradas a cada tratamiento a través del tiempo como se muestra en la Figura 2, esto permitió diferenciar
el comportamiento de cada uno de los mismos.

8,0
0 t/ha
7,5
0,5 t/ha
pH final del ensayo

7,0
1,0 t/ha
6,5
1,5 t/ha
6,0
2,0 t/ha
5,5
3,0 t/ha
5,0
4,5 4,0 t/ha

4,0 5,0 t/ha


0 10 20 30 40 50
Tiempo (días)

Figura 2. Evolución del pH del suelo a distintas dosis de cal agrícola en un Alfisol de Montería.

Con base en los pH’s máximos alcanzados en cada tratamiento se construyó la curva de requerimientos de cal,
como se puede apreciar en la Figura 3, cuyo modelo matemático está plasmado en la siguiente ecuación binomial
con un grado de correlación del 98.8%: Y = 4.98 + 1.04X – 0.09X2, donde Y es el pH del suelo y X es la dosis
de cal agrícola en t.ha-1. Con esta curva y la ecuación se pueden predeterminar con una alta aproximación el pH
resultante de una aplicación de cal agrícola en este suelo para las condiciones similares donde se hizo el ensayo.
Estos resultados son similares a los que reporta Cabrales (1999) en suelo evolucionados del departamento de
Córdoba.

Figura 3. Curva de requerimientos de cal agrícola de un Alfisol de Montería – Colombia.

526
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

CONCLUSIONES

El periodo de incubación para lograr una mejor solubilización de la cal agrícola depende no solo de
disponibilidad de humedad en el suelo, sino de la cantidad de cal agregada al suelo y del grado de reacción del
mismo.

AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan sus agradecimientos a los que colaboraron en la realización de la investigación con
resultados preliminares que servirán de apoyo para un trabajo de grado para optar al título de Ingeniero
Agrónomo, se resaltan los siguientes colaboradores: Jaime Mercado, Auxiliar del Laboratorio de Suelo
Universidad de Córdoba; Señoritas Andrea Herrera y Tatiana Camargo, estudiantes de la Facultad Ciencias
Agrícolas de la Universidad de Córdoba – Córdoba - Colombia.

REFERENCIAS

Cabrales, E. 1999. Influencia de las aplicaciones de cal (CaCO3) en un Alfisol del Departamento de Córdoba a
nivel de laboratorio. Temas Agrarios, 8: 127 – 132.
Cabrales, E. 2008. Reacción del suelo: manejo de suelos ácidos y salinos. Montería: Centro de Publicaciones
Universidad de Córdoba. 115p.
IDEAM, 2014. Cartas climatológicas – Medias mensuales Aeropuerto Los Garzones – Montería. Online
www.ideam.gov.co [citado marzo 25 de 2014].
Liu, M., Kissel, D., Vendrell, P., Cabrera, M. 2004. Soil lime requirement by direct titration with calcium
hydroxide. Soil Science Society America Journal, 68:1228 – 1233.
Pérez, M., Meza, C., Fernández, S. 2011. Requerimientos de encalado en tres suelos ácidos de la región Centro
Occidente de Venezuela. Venesuelos, 18(1): 21 – 29.
Zapata, R. 2004. Química de la acidez del suelo. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, núcleo
Medellín. 210p.

527
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
CRECIMIENTO DE CAFÉ (Coffea arabica L.) DURANTE ALMÁCIGO EN RESPUESTA A LA
SALINIDAD GENERADA POR FERTILIZANTES

Growth of coffee (Coffea arabica L.) during nursery’s stage in response to the salinity generated by
fertilizers

Siavosh Sadeghian Khalajabadi, Raúl Darío Zapata Hernández

Centro Nacional de Investigaciones de Café-CENICAFÉ, Universidad Nacional de Colombia-sede Medellín


Siavosh.Sadeghian@cafedecolombia.com, rdzapata@unal.edu.co

RESUMEN

La salinidad del suelo puede afectar negativamente el crecimiento de las plantas, e incluso causar su muerte. Esta
investigación tuvo como propósito determinar el efecto de la salinidad generada por fertilizantes en el
crecimiento de café (Coffea arabica L.) durante la etapa de almácigo. Se recolectaron muestras de suelo en dos
Estaciones Experimentales (EE) de Cenicafé (Naranjal en Caldas y Timbío en Cauca) y una finca cafetera (FC)
en Jamundí (Valle del Cauca). Bajo el diseño completamente aleatorio se evaluó para cada suelo la respuesta de
café variedad Caturra a 27 tratamientos (factorial 33), resultantes de tres dosis de calcio-Ca, de magnesio-Mg y
de potasio-K (0, 1 y 3 g dm-3 de suelo), empleando como fuentes sulfatos. La conductividad eléctrica (C.E.),
como indicador de la salinidad, se incrementó en conformidad a las dosis, con valores más altos para el Mg,
seguido por K y Ca; resultado que se relacionó principalmente con el índice de salinidad de los fertilizantes y su
solubilidad. Las diferencias de la C.E. entre las localidades (EE Naranjal>EE Timbío>FC Jamundí) se
atribuyeron a la capacidad de éstos para retener la humedad. Conforme al aumento de la salinidad disminuyó el
peso de las plantas, hasta causar síntomas de toxicidad y posterior muerte. El nivel crítico de la C.E., calculado
para el 90% del crecimiento relativo, correspondió en promedio a 1,1 dS m-1.

Palabras clave: Conductividad eléctrica, toxicidad, fuentes fertilizantes, retención de humedad.

ABSTRACT
The salinity of the soil can negatively affect the growth of plants and even cause their death. This research
sought to determine the effect of salinity generated by fertilizers in the growth of coffee (Coffea arabica L.)
during the nursery stage. Soil samples were collected in two Experimental Stations (ES) of Cenicafé (Naranjal in
Caldas and Timbío in Cauca) and a coffee farm in Jamundí (Valle del Cauca). With a random design, in each
soil was evaluated the response of coffee from the Caturra variety at 27 treatments (factorial 33), resulting from
three doses of calcium-Ca, magnesium-Mg and potassium-K (0, 1, and 3 g dm-3 of soil), using sulfates as
sources. The electrical conductivity (E.C.), as an indicator of salinity, was increased in conformity to the doses
applied, with higher values for Mg, followed by K and Ca; result that was primarily related with the salinity
index of the fertilizers and their solubility. The differences in the E.C. between the localities (EE Naranjal>EE
Timbío>FC Jamundí) were attributed to their humidity retention capacity. While the salinity increased the
weight of the plants decreased, until causing symptoms of toxicity and then death. The critical level of the E.C.,
calculated for 90% of the relative growth, corresponded in average to 1,1 dS m-1.

Key words: Electrical conductivity, toxicity, fertilizer sources, humidity retention.

INTRODUCCIÓN
La obtención de almácigos vigorosos de café (Coffea arabica L.) es uno de los pilares fundamentales en el
establecimiento de los cultivos que pueden permanecer por más de 15 años en el campo. Entre los factores de
éxito para lograr este objetivo está la adecuada nutrición de las plantas, la cual depende, entre otros aspectos, de

528
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
la seleccionan apropiada de la dosis y la fuente de cada elemento. El exceso en la cantidad de un fertilizante
puede generar desbalances nutricionales, con consecuencias negativas en el crecimiento; en casos severos se
produce toxicidad e incluso la muerte de la planta. Son ejemplos de esta situación el empleo de abonos orgánicos
que no están suficientemente descompuestos (Salamanca y Sadeghian, 2008; Ávila et al., 2010). Un caso
particular ocurre con la aplicación de cantidades elevadas de fertilizantes, práctica que incrementa la salinidad
del suelo y, por ende, la presión osmótica del agua en el medio donde crecen las raíces de las plantas hasta
niveles intolerantes (Faria et al., 2009). En Colombia rara vez se presentan problemas de salinidad en el cultivo
de café en el campo, situación diferente a lo que ocurre en países como Brasil, donde se realizan prácticas de
riego con aguas salinas o fertirriego. Faria et al. (2009), Figueirêdo et al. (2006), Karasawa et al. (2003) y
Nazário et al. (2010), hallaron que la salinidad puede afectar las diferentes variables biológicas de café –entre
ellas área foliar, altura de la planta, acumulación de materia seca de la parte aérea y radical, potencial de agua en
las hojas y actividad de nitrato reductasa– y en casos extremos causar la muerte de las plantas en las etapas
iniciales de crecimiento (Faria et al., 2009; Figueirêdo et al., 2006).

Dado que en el ámbito nacional no hay información acerca del tema, el siguiente experimento tuvo como
propósito determinar el efecto de la salinidad del suelo, causada por fertilizantes, en el crecimiento de café
durante la etapa de almácigo.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló bajo condiciones de casa de malla en el Centro Nacional de Investigaciones de
Café-Cenicafé, ubicado en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a 5° 1’ latitud norte y 75° 35’
longitud oeste, con 1310 m de altitud, temperatura promedia de 21,7 °C y precipitación anual de 3000 mm. Se
recolectó aproximadamente 1,0 m3 de suelo a 25 cm de profundidad en dos Estaciones Experimentales (EE) de
Cenicafé (Naranjal en Caldas y Timbío en Cauca) y una finca cafetera (FC) en Jamundí (Valle del Cauca), cuyas
características se consignan en la Tabla 1. Para generar diferentes grados de salinidad, a cada suelo se aplicaron
27 tratamientos, resultantes de tres dosis de calcio-Ca, de magnesio-Mg y de potasio-K (0, 1 y 3 g dm-3 de
suelo), empleando como fuentes sulfatos. Posteriormente, con el suelo tratado se llenaron bolsas plásticas de 2
dm3 y se incubaron por 20 días con humedad a capacidad de campo. Transcurrido este tiempo, se sembró en
cada bolsa una plántula de café variedad Caturra. Los 27 tratamientos (factorial 33) fueron dispuestos bajo el
diseño experimental completamente aleatorio con 10 repeticiones. Seis meses después de la siembra se
extrajeron las raíces mediante riego, se secaron las plantas en estufa durante 72 horas a 65 °C, y se analizó la
conductividad eléctrica (C.E.) del suelo.

Tabla 1. Propiedades químicas y físicas de los suelos empleados.


Porosidad Macro Meso Micro
Localidad pH CO* P S Ca Mg K Al Textura
total poros poros poros
(%) (mg kg-1) -------(cmolc kg-1)------- --------------(%)--------------
EE Naranjal 4,8 7,83 21 23,3 1,0 0,5 1,56 1,1 F 67,76 20,84 18,57 28,35
EE Timbío 4,9 14,04 3 3,9 3,8 1,3 1,72 0,9 FAr 73,46 29,3 13,26 30,91
FC Jamundí 5,3 4,06 9 11,8 7,7 4,5 1,91 0,3 Ar 63,2 20,25 5,99 36,96
*carbono orgánico

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto de los tratamientos en la salinidad del suelo. Para el tratamiento testigo, es decir sin la aplicación de
Ca, Mg ni K, se registraron los siguientes valores de C.E.: EE Naranjal 1,5 dS m-1, EE Timbío 1,0 dS m-1 y FC
Jamundí 0,9 dS m-1. Según los rangos generales establecidos para Colombia por el ICA (1992), estos valores son
relativamente bajos. Conforme al aumento en las cantidades de los fertilizantes se incrementó la C.E. (Tabla 2).
Cuando se aplicó la dosis más alta de Ca (3 g dm-3), sin incluir Mg ni K, se lograron conductividades eléctricas
entre 1,6 y 2,07 dS m-1, al suministrar K en las mismas cantidades, sin el aporte de los otros dos elementos, los
valores alcanzados estuvieron entre 1,9 y 2,8 dS m-1, y al proporcionar iguales dosis de Mg se consiguieron
conductividades desde 2,4 hasta 5,1 dS m-1. Estas diferencias se relacionan con las propiedades de las fuentes
empleadas; al respecto, el sulfato de Ca presenta un bajo índice de salinidad (8,1) frente a los sulfatos de Mg y

529
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
de K (46,1 y 44,0, respectivamente) (Guerrero, 2004). Adicionalmente, las cantidades suministradas de sulfato
de Mg fueron mayores a las otras dos fuentes en cualquiera de las dosis, como consecuencia de su menor
concentración (16,4% de MgO, frente a 28% de CaO y 50% de K2O). Otro aspecto a tener en cuenta tiene que
ver con la dificultad que tienen las fuentes emplean para disolverse; consecuentemente, la solubilidad del sulfato
de Ca (0,24 g 100 mL-1 a 20 °C) es 50 a 100 veces menor que los sulfatos de K y Mg (12 y 26 g 100 mL-1,
respectivamente) (Guerrero, 2004). A lo anterior se adiciona la facilidad que presenta el Ca 2+ para precipitarse en
presencia del ion sulfato y así permanecer en la matriz del suelo (Lindsay, 2001).

De acuerdo con los criterios establecidos por Richards en el manual 60 de USDA (1954), y adoptado
mundialmente hasta el día de hoy, se clasifica como salino aquella condición en la cual la C.E. sea igual o mayor
a 4,0 dS m-1; valor crítico para el cual se espera una reducción del 50% en la producción de la mayoría de los
cultivos. García (2010) aclara que un suelo empieza a presentar problemas de sales cuando su C.E. es superior a
2 dS cm-1, y añade que el límite de la clasificación como salino depende de la especie. Por lo tanto, y basándose
en los resultados obtenidos, se puede afirmar que la aplicación de los tres elementos, en especial el Mg y el K,
generó salinidad en los tres suelos conforme a las dosis suministradas, hasta alcanzar niveles que superan los
valores críticos reportados.

Tabla 2. Promedios de conductividad eléctrica (dS m-1) y la respectiva desviación estándar (D.E.), para suelos
de tres localidades de la zona cafetera de Colombia en respuesta a las dosis de Ca, Mg y K.
-------Dosis (g dm-3)------- -----EE Naranjal----- -----EE Timbío----- -----FC Jamundí-----
Ca Mg K Promedio D.E. Promedio D.E. Promedio D.E.
0 0 0 1,54 0,40 1,01 0,03 0,88 0,18
0 0 1 2,10 0,40 1,55 0,30 1,26 0,14
0 0 3 2,80 0,47 2,65 0,16 1,90 0,57
0 1 0 2,42 0,20 1,83 0,13 1,33 0,13
0 1 1 3,31 0,34 2,46 0,12 1,80 0,24
0 1 3 4,66 0,65 3,40 0,43 2,13 0,23
0 3 0 5,13 1,34 3,48 0,39 2,40 0,33
0 3 1 4,72 2,15 3,84 0,32 2,64 0,51
0 3 3 5,47 1,26 4,78 0,62 3,51 0,41
1 0 0 2,01 0,12 1,37 0,03 1,66 0,16
1 0 1 2,77 0,86 2,17 0,14 1,92 0,16
1 0 3 3,27 0,36 3,01 0,29 2,20 0,15
1 1 0 2,83 0,13 2,08 0,21 2,11 0,13
1 1 1 3,80 0,45 2,63 0,21 2,31 0,07
1 1 3 5,10 0,37 3,14 0,53 2,79 0,32
1 3 0 5,24 0,55 2,76 0,45 2,55 0,18
1 3 1 5,41 0,62 3,95 0,50 2,55 0,10
1 3 3 5,71 1,13 4,56 0,60 2,97 0,09
3 0 0 2,07 0,10 1,60 0,04 1,70 0,14
3 0 1 3,14 0,69 2,13 0,17 1,88 0,09
3 0 3 4,03 0,29 3,30 0,25 2,19 0,10
3 1 0 2,92 1,06 2,18 0,14 2,14 0,15
3 1 1 3,82 0,25 2,85 0,27 2,36 0,28
3 1 3 4,86 0,42 3,90 0,41 2,47 0,13
3 3 0 5,03 0,05 3,49 0,29 2,73 0,18
3 3 1 3,96 1,32 3,89 0,71 2,91 0,23
3 3 3 6,25 0,85 5,39 0,85 3,17 0,17

Al considerar los promedios obtenidos para cada dosis, se corrobora la menor influencia que tuvo el suministro
de Ca en la salinidad de las tres localidades (Figura 1); conservando en todos los casos el siguiente orden: EE
Naranjal > EE Timbío > FC Jamundí. Las pendientes de las regresiones indican además que los incrementos
debidos al Ca fueron bajos y similares para los tres suelos (pendientes entre 0,1213 y 0,1427); en contraste,

530
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
mediante la aplicación de Mg se registraron los mayores aumentos en todos los suelos, en especial para EE
Naranjal (pendiente de la regresión=0,8410).

Las diferencias detectadas en la C.E. entre los tres suelos están relacionadas principalmente con la habilidad de
estos para retener las sales o permitir que drenen una vez que estén disueltos. Entre las propiedades que
condicionan dicha habilidad, está la porosidad y la respectiva distribución relativa del tamaño de los poros
(Amézquita, 2001). En los tres suelos el volumen de los espacios encargados del drenaje (macroporos), fue
relativamente similar (Tabla 1), en tanto que la fracción para retener el agua disponible para las plantas,
representada por los mesoporos, fue menor en el suelo de FC Jamundí (5,99%), con respecto a EE Timbío
(13,26%) y EE Naranjal (18,57%); diferencia que contribuyó a la salida del agua hacia el especio exterior de las
bolsas mediante los constantes riegos, reduciendo así la conductividad eléctrica y la concentración de los sulfatos
como anión acompañate de las bases suministrados a través de los fertilizantes.

Figura 1. Conductividad eléctrica de tres localidades de la zona cafetera en respuesta a las dosis de Ca, Mg y K.

Efecto de la salinidad en el crecimiento de la planta. Conforme a los aumentos de la C.E. se presentó una
disminución significativa del crecimiento de las plantas (Figura 2). Si se asume una reducción del 10% en la
biomasa de las plantas –lo cual equivale al 90% de su peso seco total– se obtienen los siguientes niveles críticos
de la C.E. para los suelos de EE Naranjal, EE Timbío y FC Jamundí: 1,58 dS m-1, 1,14 dS m-1 y 1,05 dS m-1,
respectivamente. Estos valores son relativamente similares y reflejan las condiciones “naturales” del suelo,
puesto que se aproximan mucho a los detectados en el tratamiento testigo. Con el fin de generar un solo modelo
que pudiera expresar el efecto de la C.E. sobre el crecimiento de las plantas en las tres unidades de suelo, los
valores absolutos del peso seco total de las plantas fueron transformados en crecimiento relativo (Figura 3). De
acuerdo con el modelo seleccionado, y asumiendo el 90% del crecimiento relativo, se encontró un nivel crítico
promedio de 1,1 dS m-1 para la C.E., el cual se aproxima más a los valores hallados para EE Timbío y FC
Jamundí, que EE Naranjal.

Faria et al. (2009), Figueirêdo et al. (2006) y Karasawa et al. (2003), reportan valores críticos de C.E. similares a
los calculados en este estudio (1,2, 1,2 y 0,9 dS m-1, respectivamente) para el crecimiento inicial de café. A su
vez, Faria et al. (2009) observaron que la salinidad extrema resultante de la fertirrigación con urea y KCl,

531
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
causaba la muerte de las plantas. Lo expuesto difiere parcialmente de lo obtenido por Matiello (1999), quien al
aplicar agua salina a las plantas jóvenes de café mediante el sistema de goteo, observó cierta resistencia a
salinidad, desde que el agua no fuera excesivamente salina (hasta 2,0 dS m-1).

La alta salinidad resultante de la aplicación de las mayores dosis de fertilizantes –en especial los sulfatos de Mg
y K–, ocasionó la muerte de algunas plantas pocos días después del transplante. En la unidad Chinchiná el
número de plantas muertas ascendió a 5, en Doscientos a 9 y en Timbío 13.

Figura 2. Efecto de la conductividad eléctrica del suelo (C.E.) en el peso seco total de las plantas de café durante
la etapa de almácigo en tres localidades de la zona cafetera de Colombia.

Figura 3. Rendimiento relativo de las plantas de café durante la etapa de almácigo en función de la
conductividad eléctrica (C.E.). (n=81).

En resumen se puede decir que, a excepción de pocas variaciones, en las tres unidades de suelo el
comportamiento de la respuesta a los tratamientos fue similar, pues en todas el desarrollo de las plantas se afectó
negativamente al aplicar cualquiera de los nutrientes. La reducción promedia en el peso de las plantas fue mayor
cuando se suministró Mg (69%), seguido por K (40%) y Ca (31%); efecto que se asoció principalmente a la
salinidad generada por las fuentes fertilizantes; adicionalmente, al aumentar las dosis de Mg y K y/o con la
aplicación simultánea de los dos elementos, las consecuencias negativas fueron aún mayores.

532
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
CONCLUSIONES

La salinidad del suelo, generada por la aplicación de fertilizantes, depende tanto de la cantidad y la fuente
empleada, como de las propiedades del suelo.
El café tolera niveles bajos de salinidad durante la fase de almácigo (conductividad eléctrica menor a 1,1 dS m-1).

REFERENCIAS
AMÉZQUITA C., E. Las propiedades físicas y el manejo productivo de los suelos. 2001. In: Manejo productivo
de suelos para cultivos de alto rendimiento, Sociedad Colombiana de la ciencia del suelo. Comité Regional
del valle del Cauca. p. 11-30.
ÁVILA R., W.E.; SADEGHIAN K., S.; SANCHEZ A., P.M.; CASTRO F., H.E. Respuesta del café al fósforo y
abonos orgánicos en la etapa de almácigo. Cenicafé 61(4):358-369. 2010.
FARIA, F. E. S.; Lima, L.A.; Rebeiro, M.S.; Rezende F.C.; Carvalho J.G. 2009. Efeito de parcelamento da
fertirrigação com N e K e salinidade do solo no crescimento inicial de cultivares de cafeeiro. Irriga, Botucatu,
SP, 14 (2), 145-157.
FIGUEIRÊDO, V. B., FARIA, M. A., SILVA, E. L. 2006. Crescimento inicial do cafeeiro irrigado com água
salina e salinização do solo. R. Bras. Eng. Agríc. Ambiental, 10 (1), 50-57.
GARCÍA O., A. Manejo de la degradación de suelo. 2010. In: Ciencia del suelo. Principios básicos. BURBANO
O., H.; SILVA M., F. (Ed). 309-356.
GUERRERO R., R. 2004. Manual técnico. Propiedades generales de los fertilizantes. Monómeros Colombo-
Venezolanos, Barranquilla. 46 p.
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO-ICA. 1992. Fertilización en diversos cultivos, Quinta
aproximación. Manual de Asistencia técnica N° 25. 64 p.
KARASAWA, S.; EGUCHI, E. S.; MIRANDA, J. H.; DUARTE, S. N.; KARASAWA, M. M. G. 2003.
Desenvolvimento de mudas de cafeeiro (Coffea arabica L.) irrigadas com água salina. Engenharia Rural,
v.14, único, 1-12.
MATIELLO, J. B. Evolução da salinidade e comportamento do cafeeiro em área irrigada por gotejamento em
Brejões, BA. In: Congresso Brasileiro de Pesquisa Cafeeira, 25, 1999, Franca.
Anais. Franca: CP&D, 1999. p.185.
NAZÁRIO, A. A,; GARCIA. G.O.; GONÇALVES, I.Z,; MADALÃO, J.C.; ARAUJO, G. L. 2010. Crescimento
do cafeeiro conilon irrigado com água salina. Engenharia Ambiental-Espírito Santo do Pinhal, 7 (3), 178-195.
LINDSAY, W. L. 2001. Cemical equilibria in soils. Ney Jersey, Blackburn. 449 p.
RICHARDS, L. A. (ed.). Diagnosis and Improvement of Saline and Alkali Soils. Washington, US Department of
Agriculture, 1954. 160 p. (USDA Agriculture Handbook no. 60).
SALAMANCA J., A.; SADEGHIAN K., S. Almácigos de café con distintas proporciones de lombrinaza en
suelos con diferente contenido de materia orgánica. Cenicafé (Colombia) 59(2):91-102 2008.

533
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
APLICACIÓN DE DOS ISOTERMAS DE ADSORCION DE BORO EN SUELOS CALCÁREOS
DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA-COLOMBIA

Enrique Combatt Caballero (1), Daniel Palacio Badel (2), Katerine Borja Martínez, (3), Jaime Mercado
Lázaro (4)

Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia.


1
Profesor Titular. Ingeniero Agrónomo. Ph.D. ecombatt@fca.edu.co
2
Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas. ktjh1102@hotmail.com
3
Estudiante de Química. Facultad de Ciencias Basicas.danielpalacio19@hotmail.com
4
Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas. jlmercadol@yahoo.es

RESUMEN

El conocimiento de la capacidad del suelo en adsorber boro tiene importancia para la corrección de una eventual
deficiencia de este nutriente en los cultivos y la planificación de manejo en caso de poder presentarse toxicidad.
El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de adsorción de boro en suelos con alto contenido de
calcio. Se utilizaron seis suelos del departamento de Córdoba, colectados a una profundidad de 0 – 20 cm, que
fueron ingresados al laboratorio de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrícolas, para determinar la
capacidad de adsorción mediante la aplicabilidad de las ecuaciones de Freundlich y Langmuir. En el laboratorio
en frascos de polietileno fueron depositados de 10 g de suelo y cada muestra fue equilibradas con solución de
CaCl2 0,01 mol L-1, además se vertieron en cada frasco los tratamientos que estuvieron compuestos por las
siguientes concentraciones de boro: 0; 1; 2; 3,5; 6; 11 y 15 mg L -1. Posteriormente la mezcla fue colocada a
agitación a 170 rpm por 24 h a 24 ± 2 °C. Después la suspensión fue centrifugada por 15 minutos a 5000 rpm y
filtrada. La cuantificación del boro remanente fue determinada por el método colorimétrico de azometina-H en
un equipo de absorción molecular marca Perkim Elmer XLS+ a una longitud de onda de 420 nm. Con los datos
obtenidos se construyeron isotermas de adsorción, verificando que para el valor de boro adsorbidos de cada
tratamiento determinado por los modelos de adsorción, respecto al valor obtenido experimentalmente, el modelo
de Freundlich mostro un mejor ajuste en relación a los valores de adsorción de boro obtenidos por el modelo
de Langmuir, con coeficientes de determinación entre 0,98 y 0,88 para los seis suelos. El análisis de los
resultados indica que la ecuación de Freundlich describió mejor la adsorción de boro.

Palabras claves. Boro, suelos, adsorción, Langmuir, Freundlich.

534
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
CALCIO Y MAGNESIO EXTRAIDOS POR MÉTODOS QUÍMICOS Y SU CORRELACIÓN CON LOS
CONTENIDOS EN TEJIDO FOLIAR

Enrique Combatt1, Katerine Borja 2, Jaime Mercado3, Dairo Pérez4, Humberto Narváez5

Universidad de Córdoba- Montería


1
ecombatt@fca.edu.co, 2ktjh1102@hotmail.com,
3
jlmercadol@yahoo.es,
4
dairoperez@hotmail.com,
5
hnarvaez34@hotmail.com

RESUMEN

Dentro de los factores que reviste importancia en el estudio de la fertilidad de suelos se encuentra la capacidad
de intercambio catiónico, por lo que es necesario establecer metodologías que permitan cuantificar de manera
confiable su contenido en el suelo, para poder interpretar sus niveles y realizar una eficiente prácticas de
fertilización. El objetivo de esta investigación fue comparar la capacidad de extracción de cuatro soluciones y
correlacionarlas con la capacidad de absorción por dos cultivos. Para la realización de esta investigación fueron
seleccionados 3 suelos de los departamentos de Córdoba y Sucre, en ellos se evaluaron cuatro metodologías de
extracción de cationes: CH3COONH4 1N pH 7,0; NH4Cl 1N pH 7,0; CH3COONa 1N pH 7,0 y Mehlich-1
(H2SO4 + HCl). Los contenidos de Ca y Mg se cuantificaron por espectrofotometría de absorción atómica y estas
concentraciones se correlacionaron con los contenidos de Ca y Mg absorbidos por el cultivo Maíz (Zea Mays) y
Frijol (Vigna unguiculata). Los resultados fueron analizados mediante prueba de correlación utilizando el
software estadístico Statgraphics Centurion. El análisis estadístico de los datos obtenidos indicaron que existe
una relación significativa en la extracción de Ca encontrada por los métodos CH3COONH4 1N pH 7,0 y
CH3COONa 1N pH 7,0 y los contenidos de este elemento a nivel foliar el cultivo de maíz con r de 0,71 y 0,58.
Para el cultivo de frijol los métodos que presentaron significancia estadística con r de 0,64 y 0,58 fueron el
CH3COONH4 y el CH3COONa. Para la extracción de Mg todos los métodos presentan una relación altamente
significativa, con coeficientes de correlación superiores a 0,95.

Palabras Clave: Cationes intercambiables, métodos de extracción, suelo, cultivos.

535
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
SOLUCIONES CLORURADAS EN LA EXTRACCIÓN DE Ca Y Mg EN SUELOS CON
CARACTERÍSTICAS ALCALINAS

Enrique Combatt1, Katerine Borja2, Jaime Mercado3, Manuel Palencia4

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Córdoba y Departamento de Química, Universidad del Valle
1
ecombatt@fca.edu.co,
2
ktjh1102@hotmail.com, 3jlmercadol@yahoo.es,
4
manuel.palencia@correounivalle.edu.co

RESUMEN

Uno de los principales problemas en el análisis de laboratorios de suelos es la selección de métodos para la
extracción de iones de interés en los extractos obtenidos en suelos alcalinos, además estos deben cumplir con ser
precisos, reproductibles y económicos. El objetivo de este trabajo fue contrastar la eficiencia de cuatro
soluciones extractantes comparadas con AcONH4. Para la realización de esta investigación fueron seleccionados
14 suelos de los departamentos de Córdoba y Sucre, todos con altos contenidos de Ca. Las muestras de suelos
fueron caracterizadas en el laboratorio de Suelos y Aguas de la Universidad de Córdoba, además fueron
evaluadas cinco metodologías de extracción de cationes: CH3COONH4 1M pH 7.0, NH4Cl 1M pH 7.0, NaCl
1M, KCl 1M y LiCl 1M, realizando análisis por triplicado para cada uno de los tratamientos. Los resultados
fueron analizados mediante pruebas de medias y contrastes utilizando el software estadístico SAS,
conjuntamente para complementar el análisis de los resultados, se realizó un análisis estadístico aplicando el
Test de Leite y Oliveira. Dentro de los resultados se encontró que el método que extrae mayor contenido de Ca
es el KCl seguido de CH3COONH4, con valores de 52,4 y 44,9 cmol(+) kg-1 respectivamente. Se concluye que
existe una relación estadística altamente significativa en la cuantificación de Ca utilizando CH 3COONH4 y
NH4Cl.

Palabras Clave: Soluciones químicas, suelos alcalinos, bases intercambiables.

536
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO
INTERCAMBIABLE CON CUATRO SOLUCIONES EXTRACTORAS

Katerine Borja1, Enrique Combatt2, Jaime Mercado3 Daniel Palacio4

Universidad de Córdoba-Montería
1
ktjh1102@hotmail.com, 2 ecombatt@fca.edu.co.
3
jlmercadol@yahoo.es, 4danielpalacio19@hotmail.com

RESUMEN

La determinación de cationes de intercambio es de alta importancia en la nutrición mineral vegetal, por lo tanto
su correcta extracción del suelo reviste especial relevancia. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficiencia
de tres métodos de extracción de bases de intercambio, y compararlos con el método de acetato de amonio. Para
la realización de esta investigación fueron seleccionados catorce suelos con características alcalinas de los
departamentos de Córdoba y Sucre. Estos suelos fueron caracterizados en el Laboratorio de Suelos de la
Universidad de Córdoba. Para la extracción de los cationes se evaluaron cuatro metodologías de extracción
química: CH3COONH4 1N pH 7,0; BaCl2 + TEA 1N pH 8,2; CH3COONa 1N pH 7,0 y Mehlich-1. Los
resultados fueron analizados mediante pruebas de medias, correlaciones y contrastes utilizando el software
estadístico SAS. Para complementar el análisis de los resultados fue utilizado el Test de Leite y Oliveira, que
compara los resultados obtenidos por dos métodos distintos. Se encontró que el método que más extrae Ca es el
AcONH4, seguido de Mehlich-1 con valores de 44,9 y 30,8 cmol(+) kg-1 respectivamente. Los métodos que
menor contenidos de Ca extrajeron fueron AcONa y BaCl2 + TEA con 18,9 y 21 cmol(+) kg-1. Para los
contenidos de Mg se presentaron altas cantidades extraídas, con un contenido en promedio 22,9 cmol (+) kg-1
cuando es utilizado el AcONa y los menores contenidos con 4,1 para BaCl2 + TEA y Mehlich-1 4,0 cmol(+) kg-
1
. De igual forma se encontró que existe una relación altamente significativa entre el método estándar y el
método de AcONa.

Palabras Clave: Calcio, magnesio, soluciones químicas, suelo.

537
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
CORRELACION ENTRE METODOS QUIMICOS PARA LA EXTRACCION DEL BORO
DISPONIBLE EN SUELOS DE CORDOBA, COLOMBIA.

*Jaime Mercado L. (1), Enrique Combatt C.(2), Robert Valencia A.(3), Ronal Villorina P. (4),
Manuel Palencia L.(5)

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Córdoba y Departamento de Química,


Universidad del Valle, Colombia.
1
Químico. MsC. Facultad de Ciencias Agrícolas. jlmercadol@yahoo.es
2
Profesor Titular. Ingeniero Agrónomo. Ph.D. ecombatt@fca.edu.co
3
Estudiante, Ingeniería Agronómica. Facultad de Ciencias Agrícolas.
4
Estudiante, Ingeniería Agronómica. Facultad de Ciencias Agrícolas
5
Químico. Ph.D. manuel.palencia@correounivalle.edu.co

RESUMEN

La etapa de extracción de iones nutricionales es fundamental al momento de cuantificar la disponibilidad de un


elemento nutricional para las plantas a partir del contenido presente en el suelo. Con el fin de obtener
información sobre el comportamiento de seis extractores de boro, se realizó un experimento en invernadero con
tres suelos representativos de Córdoba colectados a (0 - 20 cm) de profundidad. Se utilizarón macetas con 3,5 kg
de suelo y seis dosis de B (0,0 – 0,25 – 0,6 – 1,3 – 2,0 – 3,0 mg kg-1), con tres repeticiones por tratamientos,
usando como cultivo indicador el frijol y maíz. Después de 35 días fué colectada la parte aérea de las plantas
para determinar el contenido de B acumulado en el tejido y en los suelos el B fue extraído por los métodos: agua
caliente en microonda, CaCl2 0,05 mol L-1, HCl 0,05 mol L-1, BaCl2 0,006 mol L-1, Ca(H2PO4)2 H2O 0,008 mol
L-1, Mehlich -1 y el método propuesto HCl 0,05 mol L-1 + BaCl2 0,075 mol L-1. Los datos fueron analizados
mediante análisis de correlación, entre el boro a nivel foliar y boro obtenido por los métodos. Los resultados
mostraron que la mejor correlación entre el B absorbido por el cultivo de maíz y el boro por métodos químicos
fueron HCl y agua caliente en el suelo ácido; método propuesto (HCl 0,05 mol L-1 + BaCl2 0,075 mol L-1) en el
suelo neutro; agua caliente, CaCl2, para el suelo alcalino. Para el frijol fueron: agua caliente, HCl, CaCl2 y el
método propuesto en el suelo ácido; Ca(H2PO4)2 H2O en el suelo neutro y CaCl2 y agua caliente para el suelo
alcalino.

Palabras clave: Boro, métodos de extracción, suelos ácidos, neutro, alcalino, frijol, maíz.

538
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
FLAVONOIDES Y METALES PESADOS DEL SUELO, APLICANDO RESIDUOS
AGROINDUSTRIALES DE CAÑA DE AZÚCAR Y PLÁTANO

Diana María Delgado L.1 , Raúl Madriñan M.2

1
Diana María Delgado L. Ing. Agrónoma. M.Sc. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. E-mail:
dmdelgado@unal.edu.com
2
Raúl Madriñan M. Ph. D. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. E- mail:
rmadrinanm@palmira.unal.edu.co

RESUMEN

Con el propósito de evaluar la presencia de los flavonoides y metales pesados en el suelo, aplicando residuos
agroindustriales biotransformados, se constituyeron 8 tratamientos a base de residuos de Caña de azúcar y
Raquis de plátano, en parcelas a las cuales, no se les ha realizado ninguna aplicación de fertilizantes químicos.
Las evaluaciones se realizaron en dos épocas (Seca y Humedad), realizando mediciones de Materia orgánica,
pH, Calcio Intercambiable y Sulfatos.
Los resultados mostraron que en la época de lluvias se presentó mayor presencia de flavónoides y metales
pesados, los cuales, tienen interacción con la Materia Orgánica al igual que el pH, calcio, sulfatos y metales
pesados (Cd y Pb).Demostrando que en los tratamientos donde aumenta el pH en el suelo, la movilidad de los
metales pesados es menor, además se incrementa la fijación y absorción del Cd.

Palabras clave: Saccharum officinarum, Musa spp, residuos de cosecha, flavónoides, Metales pesados.

539
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA SOLAR PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE
DESCOMPOSICION DE MATERIAL ORGANICO EN UN COMPOSTADOR

Ángela Cruz1, Jeniffer Galindo1, Leidy Moreno1 a Alexandra Guzmán2

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA


1
Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial
2
Docente Química, Dpto. Ciencias Básicas

RESUMEN

La captación de energía solar para aumentar la velocidad en un proceso de compostaje, se llevará a cabo dentro
de un prototipo fabricado con técnicas de conservación de calor similares a las empleadas para realizar un horno
solar convencional, con la finalidad de llevar a cabo de manera eficaz y sostenible la producción de bioabono a
partir de residuos orgánicos procedentes de la cafetería refribreak ubicada en la sede principal de la universidad
agraria de Colombia. El producto a obtener será un fertilizante con todas las características de un abono común,
su ventaja radica en que el diseño planteado permite mayor conservación de calor obtenido gracias a materiales
aislantes, debido a esto se requerirá un periodo de tiempo menor para llevar a cabo el proceso, de igual manera,
la materia obtenida reemplazará los fertilizantes químicos, proporcionando al suelo una serie de efectos
benéficos como: más nutrientes y mejores características fisicoquímicas, esto conllevará a tener un suelo con
mayor productividad para cultivos de pequeña y gran escala.

1. Planteamiento del Problema

Según la CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social) actualmente existe una crisis de basura en
ciudades colombianas, más de cinco mil toneladas de basuras acosan a diario a nueve capitales, esto se debe al
sobrecupo de los rellenos sanitarios, aun así los ciudadanos no se preocupan por reducir estas cifras y bajar el
impacto ambiental que es consecuencia de la acumulación de residuos urbanos.
Gran parte de los materiales presentes en los residuos sólidos urbanos pueden ser considerados para compostaje.
Aquellos materiales que se escapan de esta cualidad son los plásticos, metales, vidrios y cueros. Pero respecto a
su representación en peso, los materiales compostables (restos de alimentos, papeles, cartones y restos de
jardinería) son fuertemente considerables. Por esta razón, se plantea como motivo de investigación crear un
compostador que degrade de nera eficaz y a corto plazo los residuos orgánicos caseros, debido a la gran demanda
de material rico para compostar y el largo periodo de tiempo que tarda realizar el proceso de manera
convencional sin ningún tipo de ayuda externa que potencialice la degradación, actualmente se estima un periodo
para la transformación entre 3 y 6 meses lapso que resulta lento en comparación con la cantidad de desechos
posiblemente compostables; siendo esta la solución a la acumulación de basuras, se producirá humus rico en
nutrientes y sustratos necesarios para aumentar la productividad del suelo. De igual modo se ahorrará el
transporte de basuras a los vertederos, pues se estima que el 40% y el 50% de las bolsas que contienen basura
doméstica están formadas por desechos orgánicos, útiles para iniciar el proceso nombrado, en este orden de ideas
se logrará contribuir a la reducción de contaminación por parte de sustancias tóxicas y gases nocivos, igualmente
cuanto más restos orgánicos se aprovechen, se disminuirá el consumo de combustibles para el transporte, habrá
menos acumulación de desechos en sumideros, y se evitaran posibles incineraciones llevadas a cabo en dichos
establecimientos.

El compost obtenido de estos desechos orgánicos será viable para mejorar y fortalecer el suelo del césped, de los
arbustos, de los árboles y del huerto, con una calidad de asimilación incomparablemente superior a la de
sustancias químicas o sustratos de origen desconocido comercializados en la actualidad, siendo esto posible
gracias a que el compost vigoriza la tierra y favorece la actividad microbiana, evita la erosión y el lixiviado de
los nutrientes y en general potencia favoreciendo toda la actividad biológica de los suelos, convirtiéndose en la
mejor garantía para prevenir plagas y enfermedades en los vegetales.
2. Objetivos

540
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
 Objetivo General

Emplear la energía solar para aumentar la velocidad del proceso de descomposición de material orgánico dentro
de un compostador

 Objetivos Específicos
1) Controlar la temperatura interna del compostador a partir de materiales aislantes.
2) Evaluar el comportamiento físico del compostador cuando irradian sobre el los rayos solares a partir de los
principios de calor.
3) Determinar la eficiencia de en el proceso de descomposición de acuerdo a las variables cuantificadas.
3. Recursos
Para llevar a cabo la elaboración de este proyecto se necesitó de:
 Madera MDF
 Residuos orgánicos
 Aserrín (material aislante)
 Periódico (material aislante)
 Papel Aluminio
 Un termómetro (medir la temperatura)
 Una cámara fotográfica
 Un tubo PVC

4. Marco referencial
¿Qué es el compostaje?
El compostaje es un proceso de descomposición aerobia micro bacteriana de materiales orgánicos hasta alcanzar
la estabilidad. El compost resultante, es un producto estabilizado y sanitizado, de alto contenido de sustancias
húmicas que puede aplicarse al suelo para mejorar sus características, sin causar daños al medio ambiente.
Contiene importantes contenidos de materia orgánica y nutrientes fundamentales para las plantas.

Las características del compost varían según el material orgánico de partido, el proceso de compostaje utilizado
y la duración de las distintas etapas del proceso. Las composiciones normalmente exigidas para el compost
varían de un país a otro, pero se destacan las exigencias respecto al pH, humedad, relación carbono/nitrógeno
(C/N) y a la presencia de metales pesados.[Dalzell.H]

Proceso de compostaje
El proceso de compostaje involucra cuatros etapas principales:
i. Pre procesamiento
ii. Biodegradación
iii. Maduración
iv. Acondicionamiento final

En la etapa de biodegradación se genera la aireación a través de pilas o sistemas de aeración forzada. Durante
esta etapa es importante controlar la temperatura, ya que es un factor condicionante para el crecimiento de
determinados microorganismos fundamentales para la degradación de la materia orgánica. Esta etapa termina al
estabilizarse el material.
Durante el acondicionamiento final se realiza un cribado final del material, para separar las últimas impurezas
presentes y lograr un producto más homogéneo con mayor facilidad de posterior venta [Theisen, V.]

¿Por qué compostar?


Al realizar procesos de compostaje se:
 transforman materiales orgánicos biodegradables en una materia estable de menor volumen
 destruyen patógenos y otros organismos que pueden estar presentes en los residuos

541
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
 retiene el mayor contenido de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio.
 obtiene un material que favorezca el crecimiento de las plantas y le brinde una mayor estructura al suelo

Al recuperar estos residuos, se evitan una serie de problemas ambientales, que se producen con una
descomposición, como por ejemplo el percolado al terreno a través del lixiviado. Por otra parte, durante la
descomposición en el terreno, los residuos orgánicos suelen emitir gases como el metano, que si no es tratado se
convierte en un peligroso gas del efecto invernadero.
El compost es considerado un mejorador de suelo revirtiendo la disminución de materia orgánica. Es aconsejable
su aplicación en suelos muy erosionados, donde la aplicación de diversos ciclos de cultivos han dejado sin valor
a los suelos.[Martín Franquès]

Agentes que intervienen en el proceso de compostaje


 Macro biota como colémbolos, ácaros, lombrices y otros de otras muchas especies.
 Micro biota Las Bacterias, Actinomicetos, y Hongos que son los responsables del 95% de la actividad
del compostaje y también las algas, protozoos y cianofíceas.
Variables a tener en cuenta Relación C/N.
Para preparar un abono orgánico de deben mezclar materiales ricos en: el carbono (C) y el nitrógeno (N)
El pH (acidez y alcalinidad)
Fase de degradación debe estar por debajo de 7, en la segunda fase el PH debe aumentar y para terminar debe
estar entre 6.5 y 7.5
La Humedad.
El grado de humedad aconsejable de los materiales que comienzan el proceso del compost está entre el 30 y el
80%. Los niveles de humedad óptimos para un compost en su fase de maduración se suele situar entre el 40 y el
60%.
La aireación
Proceso debe tener presencia de aire, es decir oxígeno. Una aireación excesiva desecará los restos y una
insuficiente producirá putrefacción y elementos tóxicos, lixiviados y malos olores.
La temperatura.
Debe mantenerse entre 35 y 60 ºC para eliminar elementos patógenos. Temperatura adecuada en
microorganismos: criófilos, de 5 a 15 ºC, mesófilos, de 15 a 45 ºC, termófilos, de 45 a 70 ºC.
Fases del proceso
 Fase de latencia
 Fase termofónica
 Fase de maduración
Las fases de propuestas anteriormente existe una gama de bacterias que operan en temperaturas entre 15 y 40º C.
El calor generado como un subproducto del trabajo de las mesófilas elevará la temperatura en la pila aún más,
creando condiciones apropiadas para el compostaje termofílico. Ellos comienzan a asumir la dirección cuando
las temperaturas alcanzan 40 a 45 º C y continúan trabajando hasta los 70º C, cuando comienzan a declinar. Las
termófilas trabajan rápidamente y no viven mucho tiempo, de tres a cinco días la mayoría. Volver la pila
proveerá oxígeno y permitirá a las bacterias termófilas continuar su actividad. Cuando las temperaturas bajan
mueren y reaparecen otros grupos.

Aspectos físicos de la radiación solar

La energía que emite el Sol se genera en las reacciones de fusión nuclear producidas en su interior, donde la
temperatura estimada en el núcleo es del orden de 10 a 15 millones de grados Kelvin. Esta energía se absorbe y
transmite a través de las diversas capas solares y finalmente se emite en la cromosfera en forma de radiación
electromagnética y viento solar (partículas cargadas). La radiación electromagnética proveniente del Sol es lo
que se denomina comúnmente como radiación solar. Su espectro es equivalente al que emitiría un No es viable
utilizar espuma de poliestirenos ya que ocasionaría reacciones nocivas que contaminarían el proceso de
producción [Larriba, R 2005]

542
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Los siguientes conceptos son manejados y estudiados al evaluar el comportamiento del compostador:

Comportamiento de calor

La Segunda Ley de la Termodinámica plantea que el calor siempre viaja de lo caliente a lo frío. El calor dentro
de la cocina solar se pierde por tres vías fundamentales:

Conducción

Esta transmisión por conducción se produce cuando la energía se propaga debido a los choques entre las
partículas.

En cada choque las partículas ceden parte de su energía cinética a las partículas contiguas, todo ello sin que haya
transporte neto de materia.

Este tipo de transmisión es característico de los sólidos, ya que los líquidos conducen muy mal y los gases
prácticamente no conducen. Dentro de los sólidos existen muy buenos conductores del calor como los metales y
malos conductores, como la madera o el papel, utilizando como material principal para el compostador la madera
MDF, ya que en este caso necesitamos ningún tipo de conducción.

Convección

Transmisión de calor por movimiento real de las moléculas de una sustancia. Este fenómeno sólo podrá
producirse en fluidos en los que por movimiento natural (diferencia de densidades) o circulación forzada (con la
ayuda de ventiladores, bombas, etc.) puedan las partículas desplazarse transportando el calor sin interrumpir la
continuidad física del cuerpo.

Almacenamiento de calor

La densidad y el peso de los materiales dentro del armazón aislado del compostador aumentan la capacidad de la
caja para mantener el calor. El interior de la caja incluye materiales como es el aserrín y periódico los cuales
provocan calor a causa de la conductividad térmica ya que actúan como controladores de la temperatura. La
energía entrante se almacena como calor en estos materiales, retardando que el aire caliente de la caja se
disperse.

Captación de energía solar

Esta característica permite que la luz del sol pase a través del material colector y no pueda salir, atrapando el
calor dentro del compostador.

Efecto invernadero

Este efecto es el resultado del calor en espacios cerrados en los que el sol incide a través de un material
transparente como el cristal o el plástico. La luz visible pasa fácilmente a través del cristal y es absorbida y
reflejada por los materiales que estén en el espacio cerrado.

Reflectores

Uno o múltiples reflectores hacen rebotar una luz - solar adicional a través del aluminio y dentro de la caja solar.
Esta mayor entrada de energía solar produce unas temperaturas más altas en el compostador.

5. PROCEDIMIENTO

La construcción del compostador solar se realizó de la siguiente manera:

543
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
1. Se construyó una caja en madera MDF con las siguientes medidas:

Tolva exterior Tolva interna Tapa rectangular Arco lateral

Alto: 30 cm Alto: 30 cm Ancho: 50 cm Ancho: 60 cm

Largo: 60 cm Largo: 46 cm

Ancho inferior: 30 cm Ancho inferior: 16 cm Alto: 60 cm Alto: 60 cm

Ancho superior 50 cm Ancho superior: 36 cm

2. La caja interna se forro con papel aluminio para evitar que la madera se pudra por la humedad que genera la
materia orgánica en descomposición

3. Se cubrieron las tapas con papel reflectivo para que el reflejo del sol ayude con el proceso de compostaje.

4. Se trituraron los residuos orgánicos y se agregaron en la caja interna.

5. Se colocó serrín y papel periódico como material aislante para que dentro de la caja se efectúe un control en la
temperatura y no se dañe el compost.

6. Se abrió un agujero ubicado en la parte frontal de la caja en donde se colocó un tubo PVC el cual permite la
salida del líquido lixiviado para evitar putrefacción del material.

Es importante mencionar que el área adecuada para contener la materia orgánica según las estipulaciones dadas
es de 3 m3, área comprendida por la tolva.

De acuerdo con los procedimientos descritos anteriormente se realiza el siguiente prototipo, llevado a cabo con
el fin de almacenar la mayor cantidad de calor en el compostador.

A partir de la estructura descrita de realizaron los siguientes pasos en el momento de cargar la tolva con material
orgánico.

544
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
La selección del material orgánico, fue sustentada en la siguiente tabla según las necesidades nutritivas de
materiales como C/N.

Teniendo en cuenta el porcentaje de carbono y nitrógeno cada material se ordenaron del siguiente modo.

Metodología utilizada para cuantificar variables químicas

Los diagramas de flujo que se muestran a continuación describen las técnicas utilizadas en el momento de
cuantificar variables.

Diagrama No 1: Determinación de pH

Diagrama No 2: Determinación de humedad

545
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

Los Diagramas que se muestran a continuación pertenecen a la determinación de carbonatos del compost.

Diagrama No 3: Preparación de alícuota

Diagrama No 3. Determinación de carbonatos

Fuente: Autores

En cuanto a las variables físicas se obtuvo que Según estudios realizados por el IDEAM, Bogotá tiene una
radiación solar de 320nm. De acuerdo a esto y los siguientes ángulos respecto a la posición del sol se plantea la
cantidad de radiación solar en el día.

546
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

La orientación según el modelo propuestos se logró gracias a:

 Refracción: la radiación traspasa el material, pudiendo variar su dirección según el ángulo de incidencia.
Si la radiación incide perpendicularmente al material, ésta no variará su dirección.
 Se logra mediante una serie de reflectores, los cuales son ubicados con un ángulo e 60° son respecto a la
base, los cuales concentrarán la energía solar en la tolva ubicada en la parte inferior.
El aislamiento fue desarrollado gracias a:

 el papel periódico y serrín entre las dos cajas de madera MDF de diferente tamaño, con la finalidad de
fabricar un medio que almacene el calor hacia las paredes de la tolva.
 Coeficiente de conductividad térmica: 0,045 W/(m·K)
 Coeficiente de conductividad térmica: 0,039 W/(m·K)
7. RESULTADOS

Descripción de parámetros analizados durante 12 semanas al material compostado. Los análisis fueron realizados
cada dos semanas sin aplicación de nueva carga.

547
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
ANALISIS DE RESULTADOS

Según los resultados registrados en la tabla No 3, se pueden evidenciar datos positivos respecto al sistema de
compostaje teniendo en cuenta las fases de desarrollo del proceso (Ver figura No. 3), el aumento de la
temperatura a partir de semana 4 provoca la proliferación de bacterias y hongos termófilos presentes en los
residuos, situación que demuestra una considerable aceleración en el proceso de descomposición dentro del
prototipo diseñado.

8. CONCLUSIONES

 Los materiales aislantes que se utilizan controlan la temperatura del compost y evitan que este se dañe
debido a que durante el proceso de compostaje actúan bacterias termófilas.
 En este compostador se utiliza la conversión térmica de la radiación solar para acelerar el proceso de
compostaje.
 Se logró diseñar un compostador que permitiera el almacenamiento de calor y reflexión de rayos solares
 Se catalogaron las variables a tener en cuenta un proceso de compostaje y la reacción C/N
 Gracias a los temas tratados teóricamente se logró analizar eficiencias dentro del proceso.

9. REFERENCIAS

[1] Dalzell.H. Manejo del suelo producción y uso del compostaje. Boletin de suelos de la FAO 56.

[2] “Gestión Integral de Residuos Sólidos” – Tchobanoglous, Theisen, Vigil. Con la colaboración de LKSu.
Disponible en [http://www.cempre.org.uy/index.php?option=c omcontent&view=article&id=80&Itemid=98]

[3] Marqués, M.Urquiaga R. Manual del buen compostador. Madrid, septiembre de 2005

[4] Solís, A.Tecnologías para procesar alimentos con energía solar”, Fundación

Terra, 2005

[5] Shyam S. NandwaniPh.D. La cocina / horno Solar, construcción, funcionamiento y usos.Universidad


Nacional (UNA) , Heredia, Costa Rica (Centro América)

[6] Larriba, R. 2005. PFC: Horno solar para cocción de pan en Haití.

[7] IDEAM. Radiación. Consultado en línea. Disponible en [www.ideam.gov.co/radiacion.htm]

[8] Herreros, P.Portilla, M. Ramírez, F.Diseño, desarrollo y evaluación de una cocina solar de bajo costo.CIEN
DES 9 - 2008

548
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
ESTIMACION DE INDICADORES FISICOQUIMICOS EN SUELOS; DE UN BOSQUE TIPO
SUBPARAMANO EN BOGOTA.

Andry Lulieth Mora O; María Fernanda Pérez E; David Hernández R1; Andrés Felipe Molano G2

1. Estudiantes Departamento de Ingeniería Ambiental Universidad Central


2. Escuela Colombiana de Carreras Industriales – ECCI
mpereze@ucentral.edu.co
amorao@ucentral.edu.co
dhernandezr3@ucentral.edu.co
molano.andres@ecci.edu.co

RESUMEN

Se estimaron los indicadores fisicoquímicos del componente suelo, en una zona reconocida como una reserva
forestal, ubicada en los cerros surorientales dentro de la Escuela de Logística Militar, en el barrio San Cristóbal,
de la localidad Cuarta Bogotá. Los suelos de este sector se caracterizan por ser andisoles, por tal motivo se
evaluaron las propiedades y atributos físicos, químicos más representativos (densidad aparente, textura,
estructura, permeabilidad e infiltración, pH, Nitrógeno en estado nítrico y metales alcalinotérreos), el muestreo
realizado fue tipo parcela, la toma de muestra metodo zig – zag, la preservación de la muestra fue en papel kraft
y secado al ambiente por un tiempo 3 días; en cuanto los análisis físicos se realizaron por protocolos según
USDA y químicos mediante el uso de los test de LAMOTTE para estimación de Macronutrientes y
Micronutrientes; se encontró una mínima cantidad de nitritos en la muestra lo que permite deducir que no hay
riesgo de envenenamiento por efecto de la reactividad, como también de una contaminación externa a quizá al
uso indebido de fertilizantes. La cantidad obtenida en fósforo fue de 10mg/kg, permite el crecimiento de las
plantas y participa en los procesos metabólicos. Así mismo se analizó la intervención de acuerdo a la cantidad
presente de potasio en la muestra correspondiente y se obtuvo un valor de 100 libras/acre equivalente a 50
mg/kg, este valor aceptable puede ser absorbido por las plantas no es toxico y no produce contaminación por
erosión como es el caso del nitrógeno y el fósforo. Finalmente los indicadores utilizados para evaluar la calidad
del suelo cumplen con los criterios más importantes requeridos para su uso como indicadores. Estos integran
información de otras variables asociadas, como también incorporan indicadores físicos y químicos de fácil
medición.

Palabras Claves: Estimación, indicadores, propiedades, atributos, uso, Biogeoquímica, Evaluación

549
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EFECTO DE LA MATERIA ORGÁNICA SOBRE LA RETENCIÓN DE CROMO EN SUELOS
ALTOANDINOS CON DIFERENTE USO.

Camilo Arboleda1, Isabel Bravo1, Martín Peinado2


1
Universidad del Cauca (Colombia),
2
Universidad de Granada (España)
camiloarboleda@unicauca.edu.co, ibravo@unicauca.edu.co, fjmartin@ugr.es

RESUMEN

El estudio se realizó en suelos altoandinos Typic Hapludands de la Subcuenca Rio Las Piedras, para valorar el
efecto del cambio de uso de suelo de bosque a cultivo y pastura en la calidad de la materia orgánica y estimar su
incidencia en procesos de adsorción de cromo. Se recolectaron muestras de suelo bajo un diseño estadístico que
permitió la representación del área muestreada. Se analizaron propiedades físicas-químicas y el estado de
fertilidad de los suelos. Se realizó el fraccionamiento de la materia orgánica por el método de tamizaje en
húmedo. La retención de los metales se evaluó en suelos y AH de los tres usos mediante isotermas de adsorción,
obteniendo la máxima capacidad de adsorción (K) y fuerza de retención (n). El cambio de uso a cultivo produjo
efecto positivo en la calidad de la MOS, lo que incidió en el incremento de la K del metal, tanto en suelos como
en AH. Mientras que el cambio a pastura disminuyó la calidad de la MO e incrementó la K en menor proporción
que el cultivo asociado al incremento en el valor del pH. El cambio de uso a cultivo y pastura incrementó los
porcentajes de adsorción de cromo en el suelo y en AH con mayor efecto en el uso de cultivo; los porcentajes de
adsorción de los tres metales son superiores en AH que en suelos. Los AH de suelos altoandinos de la
microcuenca Santa Teresa contribuyen a la mitigación de contaminación de cromo, el cambio de uso de bosque a
cultivo y pastura incrementa la capacidad de mitigación, siendo más pronunciado el efecto en uso de cultivo. Sin
embargo no se puede asegurar que la continua aplicación de fertilizantes fosfatados sature la capacidad del suelo
para retener este metal.

Palabras clave: Cromo, materia orgánica, isotermas de adsorción

ABSTRACT

EFFECT OF ORGANIC MATTER ON CHROMIUM RETENTION IN ANDEAN SOILS WITH


DIFFERENT USE.

The study was conducted in Andean soils Typic Hapludands of “Rio Las Piedras” subbasin, to assess the effect
of change soil use from forest to crop and pasture in the quality of organic matter and to estimate its effect on
adsorption of chromium. Soil samples were collected under a statistical design that allowed the representation of
the sampled area. Physical-chemical properties and fertility status of the soils were analyzed. The fractionation
of organic matter was performed by the method of wet screening. Chromium retention was assessed in soils and
Humic Acids (HA) of the three uses by adsorption isotherms, obtaining the maximum adsorption capacity (K)
and strength retention (n). The change of use to crop, resulted positive effect on the quality of the SOM, which
affected the growth of K metal in both soils and HA. While the change to pasture decreased the Organic Matter
quality and increased K lesser extent the crop associated with the increase in pH value. Changing the use to crop
and pasture increased adsorption percentages of chromium in Soils and HA and more effect on the use of crop;
chromium adsorption percentages are higher in AH than soils. The AH of Andean soils of the Santa Teresa
microwatershed, contribute to the mitigation of pollution of chromium, use change from forest to pasture and
crop increases the mitigation capacity, the effect being more pronounced in use crop. But cannot ensure that the
continued application of phosphate fertilizers saturate the soil's ability to retain this metal.

Keywords: Chrome, organic matter, adsorption isotherms

550
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
LA ACTIVIDAD DE LOS MICROORGANISMOS EN LA FORMACIÓN DE BIOESTRUCTURA DEL
SUELO

Microorganisms´ activity in soil biostructure formation

Lis, M*1; Bonilla, C-R1; Díaz C1 y Peña D1.


1
Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
mlisg@unal.edu.co, Carrera 30 No No 45-03 - Edificio 500, oficina 411-1

RESUMEN

La bioestructura del suelo hace referencia a la contribución de los organismos del suelo especialmente
microorganismos (bacterias y hongos) a la formación de agregados como consecuencia de su metabolismo que
hace posible la unión de las partículas del suelo. La actividad de los organismos se ve afectada de forma directa
e indirecta por los cambios en las propiedades físicas y químicas del suelo. La continua aplicación de residuos
biológicos al suelo y la presencia de una población microbiana activa, que produce agentes cementantes, son
vitales para la creación y estabilización de una estructura adecuada. Por lo anterior y con el fin de verificar la
capacidad de los microorganismos para desarrollar procesos y actividades metabólicas en el suelo que conduzcan
a la formación de agregados, se realizó la presente investigación, utilizando un suelo esterilizado y tamizado por
malla de 2 mm. Se utilizaron 30 g de suelo por caja petri, las cuales fueron inoculadas con soluciones
individuales de Fusarium sp, Penicillium sp, Erwinia sp, Bacillus suptilis y una disolución con los cuatro
microorganismos para un total de 5 tratamientos, un testigo y tres repeticiones por tratamiento. Se realizaron
observaciones semanales mediante estereoscopio registrando la evidencia de acción microbial e hidratando las
muestras cuando era necesario, durante un período de tres meses. Se observó la formación de micro y
macroagregados en todos los tratamientos encontrando diferencias en el tiempo de aparición y el tipo de
estructuras cementantes. El tratamiento inoculado con la mezcla de microorganismos fue el más precoz,
mostrando evidencias de desarrollo bacteriano seguido por el tratamiento con Erwnia. sp y con el transcurso del
tiempo se identificó con mayor facilidad la formación de colonias bacterianas y de agregados en el suelo;
posteriormente los tratamientos con Penicillun. sp y Fusarium sp mostraron desarrollo de hifas y micelio lo cual
favoreció el desarrollo de agregados. Los tratamientos testigo y B. suptilis tuvieron un desarrollo de estructura
más retardado. Con esto se ratifica que la actividad metabólica de los microorganismos es importante en los
procesos de formación de microagregados que favorecen a la vez los compuestos órgano minerales,
indispensables para lograr una adecuada estabilidad estructural. La diversidad y abundancia es igualmente
importante y por eso es fundamental fomentar un adecuado equilibrio entre las características físicas, químicas y
biológicas, que garanticen la actividad metabólica de los organismos del suelo, incluyendo un ambiente
adecuado para el desarrollo de las raíces y el intercambio gaseoso.

Palabras clave: agregados del suelo, estabilidad estructural, metabolismo microbiano, compuestos órgano-
minerales
.

ABSTRACT

The soil biostructure refers to the contribution of soil organisms, especially microorganisms (bacteria and fungi),
to the formation of aggregates as a result of metabolism that allows the binding of soil particles. The activity of
the organisms is directly affected by the changes in the physical and chemical properties of the soil. Continuous
application of organic wastes to the soil and the presence of an active microbial population, producing cementing
agents, are vital to the creation and stabilization of a suitable structure. In order to verify the ability of the
microorganisms to develop processes and metabolic activities in the soil that lead to the formation of aggregates,
this research was conducted, using 30G of sterilized soil, sieved into a petri dish, which was then inoculated with

551
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
individual solutions of Fusarium sp, Penicillium sp, Erwinia sp, Bacillus suptilis and a solution with the four
microorganisms for a total of 5 treatments, a control and three replicates per treatment. Weekly observations
were made using stereoscope, registering evidence of microbial action and moisturizing the samples when
necessary, for a period of three months. The formation of micro and macro-aggregates was observed in all
treatments showing differences in time of onset and type of cementitious structures. Treatment inoculated with
the mixture of microorganisms demonstrated quickest results, showing evidence of bacterial growth followed by
treatment with Erwnia sp. and with the course of time identified more easily the formation of bacterial colonies
and aggregates in the soil. Subsequently the treatments with Penicillun sp and Fusarium sp showed development
of hyphae and mycelium, which favored the development of aggregates. The witness and B. suptilis treatment
had a more delayed development structure, confirming that the metabolic activity of microorganisms is
important in the processes of formation of microaggregates which simultaneously benefit the organo-mineral
compounds, essential for proper structural stability. The diversity and abundance is equally important and
therefore it is essential to promote a proper balance between the physical, chemical and biological characteristics
to ensure metabolic activity of soil organisms, including a suitable environment for root development and gas
exchange.

Key words: soil aggregates, structural stability, microbial metabolism, organo-mineral compounds
.

INTRODUCCIÓN

El proceso de agregación del suelo es complejo y jerárquicamente estructurado. Se da como resultado de la


interacción entre la vegetación, condiciones ambientales, la acción de microorganismos, las propiedades del
suelo, tales como la composición mineral, la textura, la concentración de carbono orgánico del suelo, procesos
pedogenéticos, iones intercambiables, reservas de nutrientes, disponibilidad de humedad y agentes cementantes
(Kay, 1998; Rillig, 2004).

Los agregados proporcionan microambientes físicos para los microorganismos, y son considerados elementos
clave de la estructura del suelo ya que desempeñan un papel importante en varios procesos del suelo, incluyendo
la acumulación y la protección de la materia orgánica del suelo, la optimización del agua y el aire del suelo, el
almacenamiento y la disponibilidad de nutrientes para las plantas (von Lützow et al., 2006).

Los microorganismos del suelo juegan un papel importante en la formación y estabilización de la estructura y es
por eso los cambios en las propiedades físicas y químicas del suelo afectan de forma directa e indirecta esta
actividad biológica (Whalen y Hendershot, 2006), y a su vez pueden modificar la agregación del suelo y su
estructura para hacer más favorable el medio para su crecimiento (Davidson y Grieve, 2006). El desarrollo de
hifas sumado al aporte de carbohidratos y polisacáridos al suelo abre paso a la formación de micro y
macroagregados (Beare et al., 1997; Degens et al., 1996), como la scleroglucanasa, pueden incrementar la
estabilización de los microagregados con la arcilla en lugar de favorecer el enrejado de hifas (Morell et al.,
2009).

Los hongos filamentosos del género Fusarium se caracterizan por producir colonias de rápido crecimiento, con
morfología variable y de dos tipos: una de tipo micelial caracterizada por la producción de abundante micelio
aéreo, algodonoso, con una coloración variable, de blanco a rosado durazno, y otra de tipo pionotal con poca o
ninguna formación de micelio aéreo y abundantes microconidias (Garces et al., 2001). Por otra parte las especies
del género Penicillium se desarrollan en climas frescos y moderados con alto contenido de materia orgánica
disponible, sus colonias son de rápido crecimiento de colonias de color blanco constituidas por micelios de hifas
delgas septadas (Samson y Pitt, 1990).

En cuanto a la función de las bacterias en la formación de agregados, la especie Bacillus subtilis contribuye a la
formación de micro y macroagregados a partir de la mineralización de la materia orgánica y la producción de

552
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
polisacáridos extracelulares que actúan como agentes de unión entre partículas, ya que son rápidamente
mineralizados y actúan como agentes iniciadores de agregación (Bronick y Lal, 2005). Adicionalmente, se ha
encontrado evidencia de que al introducir esta bacteria en el suelo, puede generar carbonatos de calcio o cal,
gracias a un proceso llamado “encalamiento biológico”, que también favorece la formación de agregados en el
suelo y contribuye a degradar elementos tóxicos como el aluminio (Acosta y Ramírez, 2010).

Las bacterias del genero Bacillus se caracterizan por ser gram positivas, formar endosporas lo que les da una
ventaja competitiva en el suelo, específicamente la especie Bacillus subtilis tiene morfología planoconvexa que
le permite modificar su tipo de crecimiento, presentando hasta cinco patrones diferentes de colonias dependiendo
de las condiciones ambientales, del tipo de sustrato y la concentración de nutrientes (Matsushita, 2004). Por otra
parte, las bacterias del género Erwinia son fitobacterias facultativas, gram negativas, con forma de bastón y
flagelos perítricos. Este género contiene varias especies fitopatógenas y algunas saprofitas. La coloración de la
mayoría de las colonias es crema o blanca y algunas especies producen colonias amarillas (Kader, 2002).

Durante la transformación microbiana de los residuos orgánicos dentro de los microagregados estables, las
partículas de materia orgánica fragmentada comienzan a incrustarse con la arcilla y el mucílago microbiano
permitiendo la formación de microagregados estables, lo que favorece la lenta descomposición microbiana
gracias a la protección otorgada por la asociación con la materia orgánica que puede considerarse como un
mecanismo importante biológicamente regulado para la acumulación y el mantenimiento de la materia orgánica
(Pulleman et al., 2005; Beare et al., 1997).

Sin embargo, el suelo es un sistema que necesita mantener su equilibrio y es por eso es lugar propicio para que
algunos microorganismos compitan constantemente por elementos primordiales para su óptimo desarrollo como
el carbono, nitrógeno y hierro, como en el caso del género Fusarium que se caracteriza por necesitar hierro para
su desarrollo (Tello, 2008).

Las propiedades biológicas del suelo son esenciales para su sustentabilidad y son indicadores importantes de la
calidad (Green et al., 2005). Así, la continua aplicación de residuos al suelo y presencia de una población
microbiana activa, que produce estos agentes cementantes, son vitales para la creación y retención de una
estructura adecuada. Tello (2008) afirma que la inoculación de un suelo estéril o desinfectado con un
microorganismo cualquiera, es favorable siempre y cuando el suelo cuente con los sustratos para el desarrollo de
los microorganismos, permitiendo así evaluar de forma detallada y controlada la acción de uno o varios
microorganismos seleccionados, descartando algunos factores ecológicos hostiles que puedan interferir en su
establecimiento.

Con el objeto de verificar la capacidad de los microorganismos para desarrollar procesos y actividades
metabólicas en el suelo que conduzcan a la formación de agregados, se realizó la presente investigación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se tamizó por malla de 2 mm y se esterilizaron seis (6) kg de suelo, los cuales fueron distribuidos en 18 cajas de
petrie (30 g de suelo/caja). Después de la esterilización se procedió a inocular cada muestra de suelo con
soluciones individuales de Fusarium sp. y Penicillium sp., Erwinia sp. y Bacillus suptilis y una disolución con
los cuatro microorganismos para un total de 5 tratamientos, un testigo y tres repeticiones por tratamiento.

Se realizaron observaciones semanales mediante estereoscopio registrando la evidencia de acción microbial e


hidratando las muestras cuando era necesario con 5 y 10 ml de agua destilada según los requerimientos de cada
muestra, durante un período de tres meses.

553
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante las dos primeras semanas no se observó crecimiento microbial en ninguno de los tratamientos (Tabla 1).
Comportamiento acorde a lo esperado ya que para realizar el proceso de multiplicación en suelo estéril es
necesario que transcurran al menos 15 días para que ocurran la fase de crecimiento miceliar, seguida de la
esporogénesis y producción de clamidosporas (Tello, 2008).

Tabla 1. Evidencia desarrollo de microorgansimos semanalmente

Número de Semana
Tratamiento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Erwinia sp T1 - - - + ++ ++ +++ +++ +++ +++ +++ +++
Penicillium sp T2 - - - + + ++ +++ +++ +++ +++ +++ +++
Fusarium sp T3 - - - + + ++ ++ +++ +++ +++ +++ +++
B. suptilis T4 - - - *+ *+ *+ *++ *++ *++ *+++ *+++ *+++
Mezcla T5 - - + + ++ ++ +++ +++ +++ +++ +++ +++
Testigo T6 - - - - + + + ++ ++ ++ +++ +++
* posible contaminación - sin evidencia + poca población microbiana ++intermedia población microbiana
+++ elevada población microbiana

En todos los tratamientos hubo formación de micro y macroagregados, diferenciándose en el tiempo de aparición
y el tipo de estructuras cementantes (imágenes 1 a la 7). El tratamiento más precoz fue el inoculado con la
mezcla de microorganismos, mostrando evidencias de desarrollo bacteriano (Erwinia sp) y fúngico (Fusarium
sp) desde la semana tres y desde la semana ocho predominaron las estructuras de Penicillium sp (imagen 1),
debido al efecto antagónico entre Penicillium. sp y Fusarium sp, disminuyendo su población y favoreciendo el
desarrollo de los otros microorganismos (imagen 2).

Imagen 1 y 2: Suelo inoculado con mezcla de Erwinia sp, Fusarium sp, Penicillium sp y Bacillus suptilis. De
izquierda a derecha- Imagen 1. Evidencia de Fusarium. sp a la izquierda y de Erwinia. sp a la derecha. Imagen
2. Evidencia la presencia de Penicillium sp.

El segundo tratamiento en mostrar presencia de actividad microbial fue el inoculado con Erwinia. sp,
confirmando que la velocidad de desarrollo bacteriano es mayor a la de los hongos, lo que permitió identificar

554
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
con mayor facilidad la formación de colonias bacterianas blanquecinas y de agregados en el suelo (Imagen 3) al
cabo de la quinta semana.

Imágenes 3. Suelo inoculado con Erwinia sp De izquierda a derecha: Caja de Petri vista macro; vista al
estereoscopio con el máximo aumento

Posteriormente los tratamientos con Penicillun sp. y Fusarium sp., mostraron desarrollo de hifas desde la semana
cuatro y presencia de micelio desde la semana siete, entrelazando las partículas del suelo y beneficiando el
desarrollo de agregados (imágenes 4, 5 y 6) gracias a la producción de polisacáridos como agente cementante
(Oades y Waters, 1991).

Imagen 4. Suelo inoculado con Penicilllum sp. De izquierda a derecha: Vista macro de la caja de Petri, vista
en estereoscopio y vista en estereoscopio al máximo aumento

555
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

Imagen 5: Inoculación con Fusarium sp durante las cuatro primeras semanas. De izquierda a derecha: Vista
macro de la caja de Petri, vista en estereoscopio desarrollo de hifas.

Imagen 6. Suelo inoculado con Fusarium sp. De izquierda a derecha vista macro de la caja de Petri y vista en
estereoscopio de la formación de agregados durante las semanas finales

Con respecto al tratamiento con B. suptilis, se observó un desarrollo de bioestructura más lento con respecto al
tratamiento con Erwinia sp en este caso el factor limitante fue la alta humedad durante las primeras semanas del
experimento. Sin embargo desde la séptima semana se observó evidencias de microagregados más estables
(Imagen 7), los cuales posiblemente se originaron gracias a la producción de ácido poly r-glutámico (r-PGA) por B.
subtilis, el cual presenta una alta actividad floculante, que permite la formación de biofilms en el suelo,
permitiendo así incrementar hasta en un 50% en el tamaño promedio de agregados en seco y en húmedo (Acosta y
Ramírez, 2010).

556
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

Imagen 7. Suelo inoculado con B. suptilis. Desarrollo de


microagregados por acción de B. suptilis.

En el tratamiento testigo, el desarrollo de agentes


microbianos fue más retardado, lo que concuerda con lo esperado. Sin embargo, al cabo de los dos meses se
observó la aparición de pequeñas colonias que quizás llegaron hasta ahí por contaminación al realizar los
muestreos en semanas previas (imagen 8).

Imagen 8: Suelo estéril sin inocular. Presencia de


posibles colonias de Fusarium. sp

La acción de estos microorganismos en el suelo se


observó de forma general desde la cuarta semana, permitiendo confirmar que todos los microorganismos no se
propagan a igual velocidad y a que necesitan de un sustrato para su crecimiento y para el desarrollo de sus
actividades fisiológicas, por lo que a mayor número de colonias mayor requerimiento de materia orgánica, sin
embargo el exceso de humedad en algunos casos pudo retrasar las actividades reproductivas ya que la estructura
del suelo y régimen hídrico influyen en las interacciones competitivas provocando aislamiento espacial dentro de
las comunidades (Vama et al., 2004).

557
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Para poder comprender mejor la dinámica microbiana en la formación de estos agregados sería necesario
conocer el potencial infeccioso de las especies bacterianas y fúngicas para entender mejor la respuesta en el
suelo, además de la carencia de información previa del suelo empleado como por ejemplo contenido de materia
orgánica, textura y capacidad de intercambio catiónico.

CONCLUSIONES

En el suelo se presentan relaciones de competencia y antagonismo, que en este caso se hizo evidente entre los géneros
Penicillium y Fusarium favoreciendo la colonización de otros microorganismos como Erwinia sp.

El microorganismo más precoz en mostrar evidencias en el suelo y contribuir al desarrollo de micro y


macroagregados fue Erwinia sp, comportamiento favorecido por su capacidad facultativa.

El rápido desarrollo de hifas y micelio por parte de los géneros Fusarium y Penicillium, los hace microorganismos
relevantes en el desarrollo de bioestructura en el suelo.

La alta humedad en el suelo es un factor limitante en el desarrollo de algunos microorganismos, como es el caso de la
especie Bacillus suptilis que a pesar de ser una bacteria mostro un desarrollo más lento que los otros
microorganismos.

Todos los microorganismos no se propagan a igual velocidad, esto depende de diferentes factores ya sea humedad,
temperatura, tipo de sustrato, y de sus condiciones fisiológicas, como fue el caso de Erwinia sp que al ser una batería
facultativa pudo desarrollarse en un ambiente saturado.

REFERENCIAS

Acosta G y Ramirez R. 2010. Evaluación de los cambios en algunas propiedades físicas y químicas de un ultisol
por efecto del Bacillus subtilis. Revista Colombiana de Biotecnología Vol 12, No 2. pp: 203-213.

Beare, M H; Hu, S; Coleman, D C y Hendrix, P F. 1997. 1nfluences of mycelial fungi on soil aggregation and
organic matter storage in conventional and no-tillage soils Applied Soil Ecology, vol 5, p 211-219.

Bronick, C.J., and Lal, R. 2005. Soil structure and management: a review. Geoderma, 124: 3-22.

Davidson, D A y Grieve, I C. 2006. Relationships between biodiversity and soil structure and function: Evidence
from laboratory and field experiments Applied Soil Ecology, Vol 33, p 176-185

Degens B P; Spading G P y Abbott L K. 1996. Increasing the length of hyphae in a sandy soil increases the
amount of water-stable aggregates Applied Soil Ecology, vol 3, p 149-159.

Garcés. E., Orozco. M., Bautista. G y Valencia. H. 2001. Fusarium oxysporum el hongo que nos falta conocer.
Acta Biológica Colombiana, Vol. 6 No. 1. pp: 7-25.

Green, V S; Cavigelli, M A; Dao, T H y Flanagan, D C. 2005. Soil physical properties and aggregate-associated
C, N and P distributions in organic and conventional cropping systems Soil Sci,, vol 170, p 822-831.

Kader. A. 2002. Postharvest Technology of Horticultural Crops. 3 Ed. University of California. Agriculture and
Natural Resources. Publication Number 3311. 535 p.

Kay, B.D., 1998. Soil structure and organic carbon: a review. In: Lal, R., Kimble, J.M., Follett, R.F., Stewart,
B.A. (Eds.), Soil Processes and the Carbon Cycle. CRC Press, Boca Raton, FL, pp. 169 – 197.

558
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

Matsushita, M., Hiramatsu. F., Kobayashi. N., Ozawa. T., Yamazaki. Y. y Matsuyama T. 2004. Colony
formation in bacteria: experiments and modeling. Cambridge University Press. United Kingdom. 15(6), 305-317.

Morell M, Hernández A, Borges Y y Marentes F. 2009. La actividad de los hongos micorrízicos arbusculares en
la estructura del suelo Cultivos Tropicales. Vol 30(4). pp: 25-31.

Oades J, Waters A. 1991. Aggregate hierarchy in soils. Aus. J. Soil Res. Vol 29. pp: 915-828.

Pulleman, M M; Six, J; Uyl, A; Marinissen, J C Y y Jongmans, A G 2005 Earthworms and management affect
organic matter incorporation and microaggregate formation in agricultural soils Applied Soil Ecology, vol 29, p
1-15

Rillig, M. C. Arbuscular mycorrhizae, glomalin, and soil aggregation. Canadian Journal of Soil Science, 2004,
vol. 84, p. 355-363.

Samson R y Pitt J. 1990. Modern concepts in Penicillium and Aspergillus classification. Vol 185. Plenum Press.
478 p.

Tello J. 2008. El suelo como “ente vivo” y su relación con las enfermedades de las plantas Universidad de
Almería 44 p.

Varma. A., Abbott. L., Werner. D. y Hampp. R.2004. Plant surface microbiology. Springer. Pág. 73.

von Lützow. M., Kögel-Knabner. I., Ekschmitt. K., Matzner. E., Guggenberger. G., Marschner. B. y Flessa. H.
2006. Stabilization of organic matter in temperate soils: mechanisms and their relevance under different soil
conditions—a review. Eur. J. Soil Sci., 57. pp. 426–445.

Whalen, K y Hendershot, W H 2006 No-tillage and manure applications increase aggregation and improve
nutrient retention in a sandy-loam soil Geoderma, vol 134, p 24-33.

559
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
INFLUENCIA DEL RELIEVE SOBRE LA MACROFAUNA DEL SUELO BAJO UN SISTEMA DE
PASTOREO EN EL MEDIO SINÚ.

Eliecer M. Cabrales H1., Luis A. Alemán2., José M. Garcés2., Raúl, A. Barrios2.,


Jorge M. Montesino2., Alexander Páez2
1
MSc, CPhD. Docente Titular área Suelos, Universidad de Córdoba. ecabralesh@yahoo.es 4-7860255
1
Estudiantes de Maestría en Ciencias Agronómicas, Universidad de Córdoba. 4-7860255
jomagale@yahoo.com alemanruiz2010@gmail.com

RESUMEN

Con el objetivo de estudiar el efecto del relieve en la biodiversidad de la macrofauna del suelo en una finca
ganadera que pastorea bovinos y bufalinos ubicada en la cuenca hidrográfica del Río Sinú al sur de la ciudad de
Montería, departamento de Córdoba, cuya especie pastoril es la especie Brachiaria decumbens, se extrajeron
muestras de suelos compuestas por monolitos de 25x25x20 cm (lado x lado x profundidad) en potreros a
diferentes niveles con respecto a la zona más baja de la finca. La actividad se realizó al inicio de la temporada
de lluvias. Manualmente se disgregaron los monolitos y se extrajeron los organismos visibles a simple vista y se
conservaron con alcohol al 90% para su posterior conteo e identificación. Se realizaron curvas de rango-
abundancia para comparar los patrones de abundancia y equidad, se estimó el índice de Shannon para mirar la
uniformidad de los datos e igualmente se estimó la similaridad entre monolitos. La mayor riqueza la presento la
clase Insecta con 3 órdenes y 6 familias; las mayores abundancias las reportaron la clase Oligochaeta y la familia
Termitidae. Se concluye que la humedad del suelo está estrechamente ligada a la diversidad y cantidad de
macrofauna presente en el suelo, además existen organismos que por su alta movilidad y sensibilidad
(diplopodas, y coleópteros) prefieren buscar su alimento en ambientes un poco menos húmedos, obedeciendo a
competencias alimenticias desfavorables que pueden existir en los ambientes más húmedos. Las altas y diversas
poblaciones de lombrices de tierra (oligochaeta), coleópteros (escarabajos), formicidaes (hormigas) y arañas,
especies de grupos funcionalmente distintos (fitófagos, detritívoros, depedradores), sugiere la existencia de una
red trófica establecida, por lo tanto, es factible concluir que con las prácticas adecuadas de manejo, la actividad
ganadera en pastoreo semi intensivo podría llegar a considerarse ambientalmente sostenible.

Palabras clave: Diversidad, macrofauna edáfica, macroorganismos edáficos, salud del suelo, monolitos.

INTRODUCCION

Los diversos organismos que habitan en el suelo están ensamblados en intrincadas comunidades que
colectivamente contribuyen con un amplio rango de servicios esenciales para el funcionamiento sustentable de
los ecosistemas: intervienen en los ciclos de nutrientes, regulan la dinámica de la materia orgánica y la emisión
de gases invernadero, secuestran carbono, modifican la estructura física del suelo y actúan sobre el régimen del
agua y la erosión (Anderson, 1994; Pankhurst, 1997), por lo que los artrópodos terrestres han sido reconocidos
como eficientes indicadores del funcionamiento de los ecosistemas, y de allí su utilidad en programas de
inventarios de biodiversidad y evaluación de recuperación de áreas degradadas (Herrera, 2008).

Las funciones que cumplen los invertebrados del suelo dependen en gran medida del tipo de interacción que
mantiene con la microflora del suelo, y de la naturaleza y abundancia de las estructuras biológicas que esos
invertebrados producen en el suelo (Lavelle 1996; 1997). De las innumerables formas que habitan los suelos,
solo un pequeño número de macroinvertebrados (lombrices, termitas y hormigas) se distinguen por su capacidad
de horadar el suelo y producir una gran variedad de estructuras órgano-minerales: deyecciones, nidos,
montículos, macroporos, galerías y cámaras para el flujo de fluidos. Estos organismos han sido denominados
como ingenieros ecológicas del suelo, y las estructuras que producen han sido llamadas estructuras biogénicas
(Anderson, 1995; Lavelle, 1996; 1997). Se cree que la acción funcional de estas estructuras en el ecosistema es
importante y que representan sitios en que ocurren algunos procesos pedológicos fundamentales, como la

560
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
estimulación de la actividad microbiana, la formación de la estructura del suelo, la dinámica de la materia
orgánica, y el intercambio de agua y gas en el suelo (Anderson, 1995; Beare y Lavelle, 1998; Lavelle, 1996).

La fauna del suelo, por tanto, debe ser considerada como un recurso natural potencial de uso sostenible en los
sistemas de producción agrícola y ganaderos. El estudio de la biodiversidad y los procesos ecológicos asociados
con los patrones de diversidad y con el funcionamiento del ecosistema son el punto de partida para comprender y
manejar los ecosistemas tanto naturales como perturbados (Zaldívar et al., 2007).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionó una localidad dedicada a la ganadería cerca de Montería, aproximadamente en el kilómetro 3


vía Montería – Guateque. El criterio fundamental fue la buena apariencia de las pasturas, que contrastaba con
los potreros de las fincas aledañas. La finca en cuestión se llama Cascabeles, con 47 hectáreas de extensión y
cargan en época de lluvias hasta 100 animales y en época seca hasta 60. Cada dos años aplican gallinaza, en
dosis de dos a cinco toneladas por hectárea. Los potreros son reducidos, de aproximadamente 7.500 m2. Hace
cinco años se realizó una cincelada de los suelos. Las coordenadas aproximadas son: latitud 8°41'2.84"N,
longitud 75°53'38.47"O.

La actividad se realizó al inicio de la temporada de lluvias. Para el conteo de macro organismos se


extrajeron cuatro monolitos de 25x25x20 cm (lado x lado x profundidad) en cuatro potreros distintos localizados
a diferentes niveles con respecto a la parte más baja y húmeda de la finca, asegurando la exactitud de las
dimensiones y evitando la disturbación de la estructura antes de empacarlos en bolsas de plástico de grueso
calibre. Se llevaron al laboratorio de suelos de la Universidad de Córdoba donde cada monolito fue
cuidadosamente desmenuzado para lograr extraer manualmente los organismos detectables a simple vista. Estos
se fueron depositando en cajas de Petri que contenían alcohol al 90% para su conservación. La mayoría de los
organismos se encontraron en los quince primeros centímetros de suelo. Posteriormente estas cajas se llevaron
al laboratorio de entomología para su identificación taxonómica en categorías, órdenes y familias

Para comparar los patrones de abundancia y equidad de especies entre monolitos se usaron curvas de rango-
abundancia (Feinsinger, 2001). Para cada monolito se graficó la abundancia relativa de las especies en escala
logarítmica contra el rango ocupado por cada especie de la más abundante a la de menor abundancia. Se
determinó la equidad a través del índice de Shannon (H´) con logaritmo natural (Moreno, 2001), el cual le da
más peso a las especies raras en la muestra (Brower et al., 1998). Éste índice expresa la uniformidad de los
valores de importancia de las especies y mide el grado de incertidumbre en predecir a cual especie pertenecerá
un individuo de una colección, asumiendo que todas las especies están representadas en una muestra homogénea
y que todos los individuos son muestreados al azar (Pielou, 1975, Magurran, 1988). Se generó una cluster de
similitud de Bray–Curtis usando las abundancias relativas normalizadas de las especies. Estos análisis se
realizaron utilizando el programa ecológico PRIMER Ver 5.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se registraron 809 individuos pertenecientes a 19 especies, siendo la clase Insecta la más diversa con 13 especies
repartidas en tres órdenes diferentes (Coleoptera, Isoptera e Hymenoptera) y 6 familias (Figura 1). Las mayores
abundancias la registraron la clase Oligochaeta con 327 individuos, seguido de la familia Termitidae con 188
individuos y por la clase Diplopoda con 130 individuos. Los monolitos con mayor riqueza fueron el monolito 3
con 15 especies seguidas del monolito 1 con 13 especies, e igualmente fueron los que presentaron mayor
abundancia 303 y 195 individuos respectivamente. La equidad fue relativamente mayor en el monolito 1 (H’,
equidad de Shannon = 0.67), y muy similar para los monolitos 2, 3 y 4 (Tabla 1). El cluster entre los cuatro
monolitos muestra la alta similaridad entre los monolitos 3 y 1 a un nivel del 70%, además de la clara separación
del monolito 4 del resto (Figura 2).

561
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
45,0

Porcentaje de las abundancias


40,0
35,0
30,0
25,0
20,0

relativas
15,0
10,0
5,0
0,0

Clase
Figura 1. Porcentaje de las abundancias relativas de la macrofauna presente en los cuatro monolitos.

Tabla 1. Abundancia de la macrofauna asociada suelos en regeneración.

Clase Orden Familia Genero Especie Código Total Mono 1 Mono 2 Mono 3 Mono 4

Oligochaeta An 327 72 66 129 60


Insecta Coleoptera Staphylinidae sp1 Sph1 6 4 2
Insecta Coleoptera Staphylinidae sp2 Sph2 1 1
Insecta Coleoptera Carabidae sp1 Car1 4 1 3
Insecta Coleoptera Carabidae sp2 Car2 4 1 3
Insecta Coleoptera Melolonthidae sp1 Mel 17 4 11 2
Insecta Coleoptera Lampyridae sp1 Lam 2 1 1
Insecta Isoptera Termitidae sp1 Ter 188 60 15 113
Insecta Hymenoptera Formicidae Ectatomma Sp1 Ect1 7 7
Insecta Hymenoptera Formicidae Ectatomma Sp2 Ect2 1 1
Insecta Hymenoptera Formicidae Paratrechina Sp1 Pch 4 2 1 1
Insecta Hymenoptera Formicidae Pheidoles Sp1 Phi 20 1 4 15
Insecta Hymenoptera Formicidae Solenopsis sp1 Sle 49 49
Insecta Hymenoptera Formicidae Brachimirmex Sp1 Bch 35 1 2 32
Diplopoda morpho sp1 Dip 130 40 45 8 37
Chilopoda morpho sp1 Chi 9 1 1 7
Diplura morpho sp1 Dpl 1 1
Crustacea Sp1 Cru 1 1
Arachnida Araneae Dipluridae morpho sp1 Ara 3 1 2
Riqueza 19 13 9 15 5

Abundancia 809 195 143 303 168


H' 0.76 0.67 0.59 0.61 0.61

Figura 2. Análisis de similaridad de Bray-Curtis para los cuatro monolitos.

Las curvas de rango abundancia presentaron pendientes similares entre los monolitos exceptuando al monolito 4.
Los patrones de distribución de la abundancia fueron diferentes entre los cuatro monolitos, sin embargo el orden

562
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
jerárquico estuvo predominado por la clase Oligochaeta (Figura 3). Los grupos dominantes en el monolito 1
fueron la clase Oligochaeta y la familia Termitidae, en el monolito 2 Oligochaeta y Diplopoda, para el monolito
3 volvieron a dominaron la clase Oligochaeta y la familia Termitidae y en el monolito 4 dominaron la clase
Oligochaeta y el género Solenopsis del orden Hymenoptera.

Figura 3. Curvas de rango-abundancia de la macrofauna asociada a los suelos en regeneración en los cuatro
monolitos. Los códigos de cada especie se hallan registrados en la Tabla 1.

La macrofauna registrada pudo ser asociada a los grupos funcionales de detritívoros, herbívoros y depredadores,
los cuales estuvieron representados en todos los monolitos realizados. Dentro de los detritívoros, los órdenes de
la macrofauna comúnmente encontrados fueron Oligochaeta, Diplopoda e Isoptera. En el caso de los herbívoros,
se observaron coleópteros pertenecientes a la familia Melolonthidae, cuyos hábitos alimentarios responden a la
herbivoría de raíces. Para los depredadores, las unidades taxonómicas coincidentes fueron Araneae, Chilopoda y
adultos de Coleoptera de las familias Carabidae y Staphylinidae (Staphylininae).

Las pendientes de la curva de rango-abundancia fueron similares, dominando en cada monolito los oligoquetos y
las termitas. Algunos estudios han considerado los efectos positivos o negativos que las lombrices de tierra
pueden tener en las comunidades macroinvertebrados y de mesoinvertebrados (Brown, 1995; Loranger et al.,
1998; Marinissen y Bok, 1998), pero su impacto en las comunidades de la macrofauna se ha investigado poco.
Solo unos pocos estudios han hallado respuestas positivas de parte de algunos grupos de macrofauna a la
actividad de las lombrices de tierra (Kirk, 1981; Szlavecz, 1985; Thompson et al., 1993).

La mayor similaridad la obtuvieron los monolitos 1 y 3 con un porcentaje de 69.7%, y el que presento menor
similaridad entre los cuatro fue el monolito 4 con un 46.3% de similaridad promedio con el resto de los
monolitos. Los porcentajes de similaridad fueron muy bajos, esto debido a que el indice de equidad fue casi
similar entre los cuatro monolitos. Las diferencias en la composición y en la proporción de los grupos
funcionales de las comunidades de la macrofauna, indican que el tipo, la riqueza de especies vegetales y el
manejo son aspectos que tienen efecto sobre estos organismos (Altieri, 1999; Aquino et al., 2000; Dubs et al.,
2004), para este estudio todos los monolitos fueron realizados en pastizales lo que podría explicar que los datos
fueron similares entre los monolitos.

CONCLUSIONES

Los grupos funcionales de mayor representatividad en todos los monolitos fueron los detritívoros, debido a que
todas las muestras fueron tomadas en áreas con pastos los herbívoros ocuparon gran importancia en este estudio.
La riqueza y abundancia de la macrofauna del suelo varió en las áreas estudiadas, sin embargo la equitatividad
fue muy similar en las cuatro áreas, a pesar de estar localizadas a distintos niveles.
A partir de los resultados del conteo, puede decirse que la macrofauna del suelo constituye un indicador válido
para determinar el estado productivo del suelo, desde el punto de vista del mejoramiento de sus características
físicas y fertilidad natural.
La experiencia sugiere que con las prácticas adecuadas de manejo que tengan en cuenta la ecología del suelo, la
actividad ganadera en pastoreo semi intensivo en suelos podría llegar a considerarse ambientalmente sostenible.

563
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
REFERENCIAS

Altieri, M. 1999. El agroecosistema: determinantes, recursos, procesos y sustentabilidad. p 47-70. En: Altieri M.
(Ed.). Agroecología: Bases científicas para una agricultura sustentable. Montevideo: Nordan Comunidad.
Aquino, M., De Oliveira, M., Correia, M., Mercante, F. 2000. Diversidade da macrofauna do solo como
indicadora de sistemas de plantio direto para a região oeste do Brasil. En: Reunião Brasileira de Fertilidade
do Solo e Nutrição de Plantas (24), Reunião Brasileira sobre Micorrizas (8), Simposio Brasileiro de
Microbiologia do Solo (6), Reunião Brasileira de Biologia do Solo. Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.
Brower, J., Zar, J., Von-Ende, C. 1998. Field and Laboratory methods for General ecology. Fourth edition. USA:
WCB/McGraw-Hill.
Brown, G. 1995. How do earthworms affect microfloral and faunal community diversity? Plant Soil, 170: 209 –
31.
Dubs, F., Lavelle, P., Brennan, A., Eggleton, P., Haimi, J., Ivits, E. 2004. Soil macrofauna response to soil,
habitat and landscape features of land use intensification: an European gradient study. In International
Colloquium on Soil Zoology and Ecology. 252p.
Feinsinger, P. 2001. Designing Field Studies for Biodiversity Conservation. Washington, DC: Island Press.
Kirk, V. 1981. Earthworm burrows as oviposition sites for western and northern corn rootworms (Diabrotica :
Coleoptera). J Kansas Entomol Soc, 54: 68 – 74.
Lavelle, P. 1996. Diversity of soil fauna an ecosystem function. Biol. Int. 33: 3-16.
Lavelle, P. 1997. Faunal activities and soil processes: adaptive strategies that determine ecosystem function.
Adv. Ecol. Res. 27: 97-132.
Lavelle, P., Senapati, B. y Barros, E. 2003. Soil macrofauna. En: Schroth G. y Sinclair FL. (Eds.). Trees, crops
and soil fertility. Concepts and research methods. UK: CABF Publishing.
Loranger, G., Ponge, J., Blanchart, E., Lavelle, P. 1998. Impact of earthworms on the diversity of
microarthropods in a vertisol (Martinique). Biol Fertil Soils 27: 21 – 27.
Magurran, A. 1988. Diversidad Ecológica y su Medición. Primera edición. Barcelona: Ediciones Vedra.
Marinissen, J. y Bok, J. 1998. Earthwormamended soil structure: its influence on Collembola populations in
grasslands. Pedobiologia 32: 243 – 52.
Moreno, C. 2001. Métodos para medir la Biodiversidad. Manuales y Tesis. Sociedad Entomológica Aragonesa.
1: 1-83.
Pankhurst, C. 1997. Biodiversity of soil organisms as an indicator of soil health. Pp 297-324. En: Pankhurst, C.,
Doube, B. y Gupta, S. (Eds.). Biological indicators of soil health. Wallingford: CAB International.
Pielou, E. 1975. Ecological Diversity. USA: Wiley-Interscience Publication.

564
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
INVENTARIO DE LA MACROFAUNA EDAFICA DE TRES SUELOS CON DIFERENTES USOS
BAJO CONDICIONES EDAFOCLIMATICAS DE APARTADÓ - ANTIOQUIA

Eliecer M. Cabrales H1., Carlos M. Durango2., Ángel B. Vargas.2, Gustavo Vaca3 y Juan S. Henao3
1
I. A. MSc. Docente Titular, área de suelos, Facultad Ciencias Agrícolas – Universidad de Córdoba.
ecabralesh@yahoo.es tel 3126659668
2
I.A. Instructores SENA. Estudiantes Maestría Ciencias Agronómicas – Universidad de Córdoba.
carlosmigueldurango@hotmail.com angelbalmes2011@hotmail.com
3
Investigadores BANACOL. Estudiantes Maestría Ciencias Agronómicas – Universidad de Córdoba.
Gustavo.vaca@banacol.com.co banano1234@gmail.com

RESUMEN

Esta investigación se realizó en el último trimestre del año 2013 en el Complejo Tecnológico Agroindustrial
Pecuario y Turístico del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), ubicado en zona de bosque húmedo tropical,
en Apartado Antioquia, donde se tomaron muestras de tres suelos con diferentes usos: Banano (Musa sp.), Teca
(Tectona grandis) y Cacao (Theobroma cacao). Para cuantificar el número de individuos y la diversidad
biología de macrofauna del suelo en estos lotes se seleccionó al azar tres sitios de muestreo y se procedió a
extraer un monolito de 20 x 20 x 25 cm, el cual se disgregó y se colectaron los organismos macro en cajas de
Petri en presencia de alcohol al 70%, para luego por morfología clasificarlos con la ayuda de estereoscopio hasta
género (Anderson e Ingram, 1993). Se encontraron 7 grupos taxonómicos (órdenes), siendo la más abundante
por encima del 50% la familia Lumbricidae (lombriz de tierra), seguida de los grupos taxonómicos Diplopoda y
Hymenoptera (hormigas) con una participación del 23.5% y 12.5% en su respectivo orden. Se concluyó que los
cultivares con mayor intervención antrópica son ecosistemas de baja estabilidad, por lo que la macro-fauna
decrece en población, como se puede observar en el Banano (Musa sp.) si se le compara con Teca (Tectona
grandis) que tiene menos intervención.

Palabras claves: monolitos, macrofauna edáfica, macroorganismos del suelo, inventario de macrofauna, índice de
respiración.

INTRODUCCIÓN

El suelo es un componente de vital importancia en todos los ecosistemas, es el medio en el cual las plantas
obtienen soporte mecánico y muchos de sus nutrientes; es el hábitat para una gran diversidad, tanto del
componente microbiano (bacterias, actinomicetos, hongo, protozoarios y virus), así como de organismos
(coleópteros, miriápodos, hormigas, colémbolos, nemátodos, ácaros, larvas, mamíferos pequeños y reptiles); es
el lugar donde se llevan a cabo la mayor parte de los ciclos biogeoquímicos de los ecosistemas terrestres:
mineralización de la materia orgánica, nitrificación, fijación de nitrógeno y oxidación de metano, entre otros
procesos (Luna et al., 2002).

La biodiversidad del suelo alberga más del 25 % de la que existe en todo el planeta y, en términos generales, es
la que menos se conoce. Como lo afirmó el Dr. José Sarukhán, fundador de la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México, “¡Se sabe más de las estrellas que de los organismos del
suelo!”. El conocimiento de esta biodiversidad se ha dejado de lado durante mucho tiempo por la dificultad para
aborda. En Colombia el 70% de los ecosistemas se han modificado por actividades forestales y agropecuarias,
las cuales son responsables de los servicios ambientales tales como polinización, regulación hídrica, eliminación
de la contaminación, reciclaje de nutrientes en los suelos, entre muchos otros. Cabe resaltar que cuando hay
alteraciones de procesos ecológicos se reflejan cambios o pérdidas de estos servicios como la simplificación de
redes tróficas, cambios en la estructura de la flora, microorganismos, macrofauna y características físico-
químicas del suelo (Cenicafé, 2005).

565
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Las características físico-químicas de los suelos se utilizan con frecuencia para evaluar el estado o la
recuperación de los mismos, pero estas características cambian de forma lenta y se necesitan bastantes años para
poder observar efectos significativos; sin embargo, las características microbiológicas, tanto en función de la
biomasa como de la actividad, proporcionan una información rápida y precisa de los cambios que tienen lugar en
el suelo (Dick y Tabatabai, 1993).

Con base en lo anterior, este estudio consistió en la identificación y cuantificación de la macro-fauna en tres
cultivares, Banano (Musa sp.), Teca (Tectona grandis.) y Cacao (Theobroma cacao.) en el municipio de
Apartado – Antioquia e inferir sobre los efectos que tienen la modificación de los ecosistema en la actividad de
macro fauna edáfica.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se realizó en el Complejo tecnológico agroindustrial pecuario y turístico del SENA (Servicio
Nacional de Aprendizaje), ubicado en el km 1 vía turbo (Coordenadas), ubicado en zona de bosque húmedo
tropical, con una precipitación anual de 3000 mm, temperatura promedio de 28 °C, HR del 80% y una altitud de
30 msnm.

El muestreo se realizó en el tercer trimestre de año, en tres cultivares: Banano, Teca y Cacao. En cada cultivo se
seleccionó al azar sitios de muestreo y se procedió a extraer un monolito de dimensiones 20cm x 20cm x 25 cm
(ancho, largo y profundidad). Estos monolitos fueron disgregados de forma manual, de la que se extrajeron los
organismos macro y se vertieron en cajas de Petri con alcohol al 70%, con el objeto de conservarlos para su
respectiva clasificación y contabilización, actividad que se realizó en los laboratorios de entomología de la
Universidad de Córdoba. Este método de muestreo para la captura de los macro-artrópodos y lombrices del
suelo, fue el descrito por el Programa de Biología y Fertilidad del Suelo Tropical, BFST (TSBF) (Anderson y
Ingram, 1993).

RESULTADOS Y DISCUSION

En el total del experimento fueron recolectados 1700 individuos por m2, representados en 7 grupos taxonómicos
(entre órdenes y familias) siendo la más abundante por encima del 50% la familia Lumbricidae (lombriz de
tierra), seguida de los grupos taxonómicos Diplopoda y Hymenoptera (hormigas) con una participación del
23.5% y 12.5% en su respectivo orden, como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Muestreo general de individuos en los tres sistemas de producción agrícola.

Taxonomía individuo %
Lumbricidae 962,5 56,6
Coleoptera 25 1,5
Hymenoptera 212,5 12,5
Diplopoda 400 23,5
Neanuridae 25 1,5
Diptera 12,5 0,7
Colembola 62,5 3,7

Estos individuos que se relacionaron en la tabla 1, se encuentran distribuidos en los tres cultivares. Para el suelo
con el cultivo de Teca (Tectona grandis) fue donde se obtuvo el mayor número de individuos encontrados
seguido de cacao y banano con 47.8, 27.9 y 24.3%, respectivamente. Es importante resaltar que a pesar que el

566
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
cultivar Teca es la de mayor número de individuos, su biodiversidad en cuanto a macro-fauna es la más pobres
de los cultivares, como se puede ver en la tabla 2 a continuación.
Tabla 2. Grupos taxonómicos de macrofauna edáfica encontradas en cada cultivar estudiado.

Cultivo Taxonomía Ind.m2 %


Lumbricidae 250 52,6
Coleóptera 25 5,3
Hymenoptera 175 36,8
Cacao Diplopoda 0 0
Neanuridae 25 5,3
Diptera 0 0
Colembola 0 0
Lumbricidae 462,5 56,9
Coleóptera 0 0
Hymenoptera 25 3
Teca Diplopoda 325 40
Neanuridae 0 0
Diptera 0 0
Colembola 0 0
Lumbricidae 250 60,6
Coleóptera 0 0
Hymenoptera 12,5 3
Banano Diplopoda 75 18,2
Neanuridae 0 0
Diptera 12,5 3
Colembola 62,5 15,1

La familia Lumbricidae (lombriz de tierra), es la unidad taxonómica más abundante dando valores de 250
individuos por m2 en Cacao, 465 en Teca y 250 en Banano, siendo la unidad taxonómica presente en los tres
cultivares. Es importante resaltar que en el cultivo de teca se observó el mayor número de individuos por m 2, se
limita solo a lombrices y a individuos diplópodos, mientras que en Cacao y Banano se observó mayor diversidad
especímenes de los órdenes Coleóptera, Hymenópetra, Neanurydae, Diptera y Colémbola.

Estos resultados son parecidos a los obtenidos por Cabrera et al., (2011), quien en bosques secundarios reporta
valores altos en densidad de la macrofauna edáfica, en correspondencia con una mayor estabilidad y un menor
grado de intervención antrópica, al no tener o menor proporción, actividades de laboreo de bajo impacto. Al
igual que Delgado et al.2010 en donde evaluación de la macrofauna del suelo asociadaa diferentes sistemas con
café (coffea arabiga l.) donde concluye que los sistemas no distrubados y con mayor proteccion al suelo
presentan la mayor abundacia de macrofauna.

CONCLUSIONES
Los cultivares con mayor intervención por el hombre no son ecosistemas estables lo que contribuye a que haya
niveles bajos en la macro-fauna, tal es el caso de los cultivares de Teca (Tectona grandis), cuya intervención de
laboreo es muy baja.

567
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
REFERENCIAS

Anderson, J., Ingram, J. 1993. Tropical Soil Biology and Fertility: A Handbook of Methods, 2nd edition.
Wallingford: CAB International.
Dick, W. Tabatabai, M. 1993. Significance and potential uses of soil enzymes. In: Soil microbial ecology
application in agricultural and environmental management. F. J. Blaine (editor). New York: Marcel Dekker .
CENICAFE. 2005. Sistemas Agroforestales de producción de café. Online.
www.cenicafe.org/modules.php?name=Sistemas-Produccion&file=sisagr. [Consultado el 5 de diciembre del
2013]
Cabrera G, Robaina N, León D. 2011.Riqueza y abundancia de la macrofauna edáfica en cuatro usos de la tierra
en las provincias de Artemisa y Mayabeque, Cuba. Revista scielo 34 (3): 313- 330.
Delgado, G. Burbano, A, Silva, A. 2010 Fecha de aceptación: 14 de enero de 2010. Evaluación de la macrofauna
del suelo asociada a diferentes sistemas con café coffea arabiga l. Revista de ciencias agrícolas 28(1):91-106

568
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA MACROFAUNA DE UN LOTE AGRICOLA VERSUS
BOSQUE DE TECA DE CLIMA CALIDO

Eliécer M. Cabrales H1., Elisa Paternina D2., José Peroza S3.


1
I.A. MSc. Docente Titular, área de suelos, Facultad Ciencias Agrícolas – Universidad de Córdoba.
ecabralesh@yahoo.es tel 3126659668.
2
MVZ, Esp. Docente área suelos y pasturas, Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad de Córdoba.
Estudiante Maestría Ciencias Agronómicas – Universidad de Córdoba. epaternina@correo.unicordoba.edu.co
3
I.A. Docente área Maquinaria, Facultad Ciencias Agrícolas – Universidad de Córdoba. Estudiante Maestría
Ciencias Agronómicas – Universidad de Córdoba. jperosa@correo.unicordoba.edu.co

RESUMEN
Con el objeto de evaluar la macrofauna del suelo intervenido por la actividad agrícola por más de 15 años, se
estableció esta investigación en dos parcelas, una de ellas conformada por un lote arrocero explotado
consecutivamente durante 15 años en cultivo de arroz con riego y el otro lote, aledaño al anterior, sembrado en
Teca (Tectona grandis) sin intervención de maquinaria por más de 30 años. En ambas parcelas se tomaron
muestras de suelos consistentes en monolitos de 25cm x 25 cm de área y 20 cm de profundidad (Anderson &
Ingram, 1993). Cada monolito fue disgregado y se acopiaron en cajas de petri con alcohol todos los organismos
encontrados en cada uno de ellos clasificándolos visualmente por su morfología, luego con la ayuda de un
estereoscopio se contaron y clasificaron por género. Se encontró que son suelos de textura media a fina (franco
limoso), densidad aparente media (1.4 Mg/m3) producto del contenido de arena presente en los mismos, sin
presencia de capas compactas. Se encontraron 8 géneros en el lote agrícola y 10 en el bosque de teca, con
poblaciones de 4039 y 1967 Ind/m2. Las poblaciones más abundantes en ambos lotes fueron las termitas y los
Isopteros y las de menos representatividad fueron los Symplidos. Se concluyó que la actividad agrícola influye
no solo en la cantidad de individuos (macrofauna) en el suelo, sino que también altera de manera negativa la
diversidad.

Palabras clave: Macrofauna edafica, macroorganismos del suelo, inventario de macrofauna, índice de
respiración, monolitos.

INTRODUCCIÓN

Un suelo rico en materia orgánica casi siempre está acompañado de alta población biológica (macro y micro), al
menos que el suelo posea condiciones adversas como anegamiento, contaminación química, sales, entre otros
(Cabrales, 2008). Es de anotar, el tenor de materia orgánica en el suelo, suele tenerse quizás como uno de los
mejores indicadores de fertilidad y en muchos casos, de disponibilidad de nutrientes (Zagal y Córdoba, 2005).
Los macroorganismos y en especial la macro-fauna son los que inician el proceso de descomposición de la
materia orgánica, mediante procesos de trituración disminuyendo con el ello el tamaño de las partículas e
incrementando el área o superficie de ataque para que la microbiota finalice dicho proceso de descomposición,
liberando energía, agua, sustancias húmicas y minerales, transforman los elementos no disponibles en
disponibles, participan en los procesos de fijación biológica del nitrógeno atmosférico y en la oxido-reducción de
elementos nutrientes. En dichos procesos no todos los invertebrados juegan el mismo papel y tienen la misma
importancia y se ha demostrado que existen relaciones jerárquicas, dentro de las cuales ciertos organismos
realizan un control en actividad de otros (Cabrera y Crespo, 2001). La cuantificación de la macrofauna del suelo
se hace manualmente, en la cual se toma un volumen de suelo conocido y de este se separan los organismos para
su identificación, generalmente se trabaja en monolitos de 0.25 m x 0.25 m y una profundidad de 0.20 m. La
conservación de estos organismos se puede en alcohol o cualquier otra sustancia que disminuya la probabilidad
de descomposición mientras de hace la identificación de los mismos (Rodríguez et al., 2002).

569
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
MATERIALES Y METODOS.

Esta investigación se realizó en los lotes experimentales de la Universidad de Córdoba, con una altitud de 10
m.s.n.m. y características de clima cálido: temperatura de 28,5 ºC, humedad relativa del 85%, precipitación anual
de 1100 mm en promedio, entre otros. Agroecológicamente pertenece a una transición entre bosque seco
tropical (BsT) y bosque húmedo tropical (BhT), inceptisoles con desarrollo incipiente ricos en arcillas
expandibles, medianamente profundo (Palencia et al., 2006).

Se seleccionaron dos lotes para muestreo: uno en bosque con Teca (Tectona grandis) sin intervención de
maquinaria por más de 30 años, y el otro un lote arrocero con más de 15 años de explotación en este cultivo,
aunque tiene 3 años de estar en barbecho. En cada uno se extrajeron monolitos de suelo de 25x25 cm y 20 cm de
profundidad. Estos se disgregaron manualmente y en cajas de Petri con alcohol se acopiaron todos los macro-
organismos presentes, posteriormente con ayuda de un estereoscopio se les clasificó por comparación de
caracteres morfológicos en géneros y especies.

RESULTADOSY DISCUSIÓN

Los suelos muestreados fueron de textura media a fina suelos franco limosos, con una densidad aparente
promedio de 1,4 Mg/m3, que según Madero y Herrera (2013) se considera alta producto de la arena fina que los
caracteriza (Gil, 2013), sin embargo, no están compactados.

En la tabla 1 se puede apreciar la diversidad de organismos encontrada en cada suelo muestreado, se encontraron
10 y 8 especies en promedio respectivamente para el suelo de Bosque y arrocero y para la cantidad de
individuos, se encontraron en promedio 4039 y 1967 Individuos.m2, respectivamente. Es importante anotar que
los organismos más frecuentes en el lote arrocero fueron las hormigas mientras que en los de bosque fueron
ausentes; pero, en el bosque las termitas y otros isópteros fueron los más frecuentes. Esto se debe posiblemente
a que las termitas están muy relacionadas con la presencia de materiales leñosos como lo afirma Cunha (2006),
condición que no es ajena en los suelos de bosque evaluados.

Quizás por las condiciones de humedad, el lote arrocero exhibió un alto porcentaje de hormigas, esto está acorde
a lo reportado por Herrera y Cuevas (2003) quienes consideran que en suelos de sabanas y bosques las hormigas
suelen ser las más frecuentes, aunque en el bosque evaluado no lo fueron. En los usos del suelo que implicaron
un reemplazo total de la vegetación natural, se produjeron cambios en la proporción de los grupos funcionales y
en la composición de las comunidades. En los lotes cuya intensidad antrópica sea menor pueden predominar las
especies detritívoras.

Tabla 1. Inventario de macrofauna de un suelo agrícola en contraste con uno de bosque.


Especie Bosque Arroz
Individuos/m2
Isóptera sp (termitas) 1157,9 0,0
Diplopoda sp 500,0 183,3
Anélidos 289,5 66,7
Symphyla 39,5 166,7
Diplura 52,6 0,0
Formicide 0,0 766,7
Coleóptera sp 78,9 33,3
Hymenopteros 0,0 566,7
Nematodos 1921,1 166,7
Collembola 16,7
Total 4039,5 1966,7

570
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Otra especie encontrada en bosque en gran medida fueron la clase Diplopoda es un grupo diverso con cerca de
12000 especies descritas (Sierward y Bond, 2007) y aunque su conocimiento en el neotrópico se limita a 1100
especies (Costa-Neto, 2007), se estima que la mayor parte de la riqueza específica y diversidad se concentra en
las áreas tropicales y subtropicales del mundo (Sielfed, 2002) con una alta representatividad en Latinoamérica
aunque muy poco estudiada (Hogue, 1993). Mendoza et al., (2007) también reporta a los Diplopodas como
macrofauna abundante en suelos de bosques, así lo corroboró en suelos amazónicos.

La alta presencia de anélidos en el suelo de bosque obedece no solo a la abundancia de materia orgánica, sino a
que se preserva mucho mejor la humedad sin llegarse a inundar, condición propicia para los anélidos, esto es
concordante con los trabajos de Cabrera (2012) que afirma que las lombrices de tierra tienden a prevalecer en
ambientes edáficos húmedos, no compactados y con alto contenido de materia orgánica, quien además reporta
mayor cantidad de estos individuos en suelos de bosque.

CONCLUSIÓN

La evaluación del comportamiento de la macrofauna es un indicador de fácil monitoreo que permite evaluar la
salud del suelo, para evidenciar los cambios que generan las actividades antrópicas en la diversidad y población
edáfica. Por la baja intervención antrópica, los suelos bajo Bosque presentaron mayor diversidad y población de
especies, en la que sobresalen las termitas.

REFERENCIAS

Cabrales, E. 2008. Materia orgánica del suelo. Reimpresión. Montería: Centro de publicaciones Universidad de Córdoba,
108p.
Cabrera, G. 2012. La macrofauna edáfica como indicador biológico del estado de conservación/perturbación del suelo.
Resultados obtenidos en Cuba. Pastos y Forrajes, 35(4): 349 – 364.
Cabrera, G., Crespo, G 2001. Influencia de la biota edáfica en la fertilidad de los suelos en ecosistemas de pastizales.
Revista cubana de ciencia agrícola. Tomo 35(1): 3 – 4.
Costa-Neto, E. 2007. Theperception of diplopoda (arthropoda, myriapoda) bytheinhabitants of thecounty of pedra branca,
santa teresinha, bahia, brazil. Acta Biológica Colombiana , 12 (2): 123 – 134.
Gil, R. 2013. El comportamiento físico y funcional de los suelos. Instituto de suelos INTA Castelar. Online
www.agroestrategias.com/pdf/Suelospdf [conultado diciembre 15 de 2013].
Herrera, F y Cuevas, E. 2013. Artrópodos del suelo como bioindicadores de recuperación de sistemas perturbados.
Venesuelos, 11(1-2):67-78.
Hogue, C. 1993. Latin American Insects and Entomology. Berkeley: University of California Press. 594 p.
Madero, O y Herrera, O. 2013. Compactación y cementación de suelos. Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
Online www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/palmira [consultado diciembre 18 de 2013].
Mendoza, J., Jiménez, E., Lozano-Zambrano, F., Caycedo-Rosales, P., Rengifo, L. 2007. Identificación de elementos del
paisaje prioritarios para la conservación de biodiversidad en paisajes rurales de los Andes centrales de Colombia. En:
Harvey CA, Sáenz JC (eds.). Evaluación y conservación de biodiversidad en paisajes fragmentados de Mesoamérica.
Santo Domingo de Heredia, Costa Rica: Instituto Nacional de Biodiversidad. 251-288.
Palencia, G., Mercado, T., Combatt, E. 2006. Estudio Agroclimático del Departamento de Córdoba. Montería:
Universidad de Córdoba. 126p
Rodríguez, I., Torres, V., Crespo, G., Fraga, S. 2002. Biomasa y diversidad de la macrofauna del suelo en diferentes
pastizales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 36(4): 403 – 408.
Ruíz, D., Bueno, J., Feijoo, A. 2010. Uso de la tierra y diversidades alfa, beta y gamma de diplópodos en la cuenca del río
Otún, Colombia. Scientarium, 15(1): 59 – 67.
Sielfeld, W. 2002. Clase Diplopoda. Guías de identificación y biodiversidad de la fauna chilena. Apuntes de Zoología.
Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile. 2002.
Zagal, E. y Córdoba, C. 2005. Soil Organic Matter Quality Indicators in a Cultivated Andisol. Agricultura Técnica, 65(2):
186 – 197.

571
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
MACROFAUNA EDÁFICA CON DIFERENTE USO AGRÍCOLA EN PUERTO LÓPEZ (META-
COLOMBIA)

Leguizamo M. C1., Quevedo F.L.2 , Cordero J. E.3

1,2,3,
Universidad de los Llanos, 1Docente área Suelos, 2,3 Ingenieros Agrónomos

mariaclaulb@gmail.com

RESUMEN

En muestreos de suelos, con diferentes usos agrícolas: cultivos de Palma, Cítricos, Arroz Secano y por
Inundación, realizados en Puerto López (Meta), se extrajo la macrofauna habitante, siguiendo la metodología
T.S.B.F., los muestreos se realizaron a finales de 2013. Se mostró la necesidad de conocer la macrofauna
edáfica, por su papel dinámico en el funcionamiento de la cadena trófica y, en procesos de ciclaje de nutrientes,
desde su incidencia en trituración de M.O., indispensable en la previa descomposición, para la acción de
microorganismos incidentes en la liberación de elementos nutrientes para las plantas como N, P, K
principalmente, es necesario adelantar este tipo de investigaciones, ya que la profundización en sus estudios en
el país es muy incipiente. Las propiedades dinámicas del suelo, como diversidad de organismos, permiten inferir
sobre la calidad de él, donde los invertebrados se pueden constituir como indicadores de la misma, pues su
diversidad, cantidad y funciones son sensibles a cambios ambientales y edáficos, asociadas con actividades
propias en agroecosistemas, como cambios de factores físicos principalmente, además de su directa incidencia
en la disponibilidad de elementos nutrientes. La distribución de los organismos en estudio a través del perfil,
mostró condiciones adecuadas, como mayor diversidad en los primeros cm del monolito, el análisis en cada
profundidad, estableció la abundancia, calculando el número de individuos por m2. Se calculó la diversidad de
acuerdo al Índice de Simpson. La riqueza se estimó por el número de unidades taxonómicas las cuales fueron
descritas como ordenes, empleando claves taxonómicas de: Borror, y DeLong, los que presentaron mayor
abundancia en casi todos los sitios muestreados, fueron Coleoptera, Isóptera, Dermáptera y Collembola,
relacionando estos resultados con la estabilidad de cadena trófica, por la aparición de organismos depredadores
los cuales finalizan la existencia de demás relaciones tróficas.

Palabras clave: Macroorganismos, indicadores, monolitos

572
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
DEPENDENCIA MICORRIZAL EN GULUPA (Passiflora edulis f. edulis Sims)

Joaquín Guillermo Ramírez Gil1*; Melissa Muñoz Agudelo1; Laura Osorno Bedoya2; Juan Gonzalo
Morales Osorio1; Nelson Walter Osorio2
1
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Departamento de Ciencias Agronómicas. Bloque 11, primer
piso, Campus El Volador, Calle 59A No.63-20, 050034, Medellín, Colombia. 2Universidad Nacional de
Colombia sede Medellín, Facultad de Ciencias, Escuela de Biociencias.
*Autor para correspondencia: e-mail: jgramireg@unal.edu.co

RESUMEN

La gulupa es una fruta cuya área sembrada ha aumentado en Colombia, consecuencia directa de su aceptado
consumo en fresco y las preferencias que tiene en los mercados internacionales. Este sistema productivo
demanda soluciones tecnológicas que busquen su sostenibilidad, dentro de los cuales se encuentra la necesidad
de mejorar la disponibilidad y toma de nutrientes y en particular el fosforo (P), dado que los suelos en Colombia
dedicados a este cultivo presentan baja disponibilidad de este elemento. Dentro de las alternativas más viables
para solucionar esta condición en el suelo se encuentra el uso de los hongos micorriza arbuscular (HMA).
Atendiendo esta necesidad el objetivo de este trabajo fue evaluar la dependencia micorrizal de plantas de gulupa
hacia el HMA Glomus fasciculatum. El suelo utilizado para este ensayo fue un Andisol con reconocida baja
disponibilidad de P. Se empleó un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 3x2, el cual
consistió tres niveles de P en la solución del suelo (0.002, 0.02 y 0.2 mg L -1), inoculación o no con G.
fasciculatum. Los resultados encontrados en este trabajo arrojaron que las plantas de gulupa exhibieron una alta
dependencia micorrizal a la cepa de G. fasciculatum evaluada, en especial cuando la concentración de P soluble
en el suelo fue alrededor de 0.02 mg L-1. Por otra parte esta simbiosis positiva mejoro el crecimiento y desarrollo
de esta especie al aumentar en un 255, 727, 456 y 2274 % el diámetro en la base del tallo, la altura, biomasa seca
y área foliar respectivamente. Basado en la evidencia presentada en este trabajo donde se corroboró la relación
benéfica gulupa- HMA, se recomienda esta práctica para su realización en los primeros estados de desarrollo, lo
cual mejoraría la eficiencia en la absorción de P y su crecimiento en campo.

Palabras clave: alternativa viable, Glomus fasciculatum, fosforo (P)

573
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
PRESENCIA DE HMA EN CACAO BAJO AGROECOSISTEMAS CONTRASTANTES

Joaquín Guillermo Ramírez Gil1, Nelson Walter Osorio2.

1
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de
Ciencias Agronómicas. 2Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Ciencias, Escuela de Biociencias.
*Autor para correspondencia: e-mail: jgramireg@unal.edu.co

RESUMEN

El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia viene creciendo en los últimos años, esto hace necesario
desarrollar un sistema de producción sostenible. Es así como los microorganismos benéficos del suelo son una
excelente alternativa para mejorar la productividad de la planta, pero se hace necesario conocer su
funcionamiento y ecología. Este trabajo tuvo como objetivo identificar y cuantificar hongos micorrizicos
arbusculares (HMA) associados a suelo y raiz de plantas de cacao en dos zonas de vida, bosque seco tropical
(Bs-T) y bosque húmido tropical (Bh-T). En cada una de las dos localidades se muestrearon cuatro lotes, a partir
de los cuales se tomaron 5 muestras en cada uno, las cuales consistieron en tres sub-muestras al azar de 1 kg de
suelo y 50 g de raíces tomadas sobre 1 m de diámetro de la gotera de 5 árboles a una profundidad 30 cm. Para
cada muestra se determinó la concentración de P soluble en el suelo, colonización micorrizal, contenido de P
foliar, conteo de esporas de los HMA e identificación taxonómica. Con los datos totales para cada localidad se
construyó el índice de diversidad de Shannon. Los resultados encontrados en esta investigación muestran que
bajo el Bh-T hay una mayor colonización micorrizal, además de que la diversidad de los HMA y la presencia en
suelo fueron superiores en comparación con lo hallado para el Bs-T. El género de HMA encontrado en mayor
proporción en el presente estudio fue Glomus, el segundo grupo en importancia estuvo asociado a especies del
genero Acaulospora y en menor medida y en orden decreciente se encontraron asociadas especies pertenecientes
a los géneros Gigaspora, Scutellospora y Entrophospora. Este trabajo sirve como base para entender la ecología
de los HMA asociadas a agroecosistemas cacaoteros y asi poder definir estrategias de manejo más adecuadas.

Palabras claves: Ecología, identificación taxonómica, diversidad de HMA

574
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFORO DE
SUELOS FRUTALES AL NORORIENTE DEL TOLIMA

Elizabeth Murillo Perea1, Ginna Z. Rojas Bernal2, Edgar Villanueva Prieto1, Diego Fernando Oliveros2,
Luis Alfonso Montoya Sanchez2
1
Laboratorios LASEREX-Departamento de Química- Facultad de Ciencias.
2
Departamento de Biología- Facultad de Ciencias.
Universidad del Tolima
emurillop@ut.edu.co-gizurobe@gmail.com-evillanueva@ut.edu.co-diofgo@outlook.com-
luismontoyabiologia@hotmail.com

RESUMEN

Las prácticas agrícolas recientes incrementan la producción mediante el manejo del agua, los nutrientes, el
control de arvenses y de organismos fitopatógenos; debe incluirse también la población microbiana, la cual
promueve el crecimiento vegetal, asegura el mantenimiento de la calidad del suelo y mitiga el impacto ambiental
negativo por el uso exagerado de insumos químicos en los cultivos. En definitiva se logra mejorar la estabilidad
y productividad de los agroecosistemas, la transformación de los componentes orgánicos e inorgánicos y su
asimilación por el cultivo.

El fósforo es un nutrimento fundamental en la formación de ATP durante la respiración celular y fotosíntesis,


formación de NADPH+H+ y en la síntesis de nueva materia orgánica. Su presencia en el suelo garantiza el
desarrollo radicular, convirtiéndolo así en un elemento regulador en la vegetación y un factor de calidad. No
obstante, las plantas lo absorben casi exclusivamente en la forma inorgánica encontrada en la solución del suelo,
lo que satisface la demanda de los cultivos por unas pocas horas durante el período de crecimiento, obligando a
reponerlo en forma constante. Entre los microorganismos solubilizares de fósforo edáfico se encuentran los
hongos, Actinomycetes y bacterias.

En este estudio se aislaron bacterias solubilizadoras de fósforo de muestras de suelo cultivadas con diversos
frutales y se enriquecieron las muestras para optimizar la calidad de las bacterias presentes. Siguiendo la técnica
de dilución decimal se aislaron 36 cepas sembradas en agar SMRS (37°C); se seleccionaron 25 UFC teniendo
en cuenta el índice de solubilización y características macro-microscópicas. Se estableció que el 40% son
cocos+,16% son bacilos Gram- y 12% son bacilos Gram+. En nuestro grupo de investigación se continúa
trabajando para evaluar la respuesta de la inoculación de esta población en el cultivo de frutales, lo que
estabilizaría la concentración de fósforo asimilable disponible en estos suelos.

Palabras Clave: Bacteria, Fósforo, Solubilización

575
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
ACTIVIDAD RESPIRATORIA DE LA BIOMASA MICROBIANA EN SUELOS DE MANGLAR, EN
EL DELTA DEL RIO RANCHERÍA- RIÍTO, LA GUAJIRA

Ramos C. Y., Suarez R. X., Galván A. D., Pitre R. L.

Universidad de La Guajira, Facultad de Ciencias Básicas y Apicadas


Grupo de Investigación Biotecnología lpitre@uniguajira.edu.co

RESUMEN

Los manglares son ecosistemas altamente productivos, exportadores de materia y energía, proporcionan
numerosos bienes y servicios, como la protección de zonas costeras contra huracanes e inundaciones (Holguín et
al., 2001), albergan una diversidad de microorganismos que intervienen en la cadena trófica y en los ciclos de
mineralización de nutrientes. Los manglares del delta del río Ranchería están expuestos a diferentes tensores
ambientales y antrópicos (Castellanos y Menjivar, 2011), lo que podría afectar la actividad de la biomasa
microbiana de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo establecer la actividad microbiana,
determinado por la medida de respiración de la biomasa microbiana del suelo de cuatro especies de manglar
Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinan y Conocarpus erectus, presentes en el delta;
utilizando el método de absorción estática de CO2 en álcali (Alef y Nannipieri, 1995). Se analizaron parámetros
fisicoquímicos a las muestras de suelo colectadas correlacionándolo con la actividad respiratoria de la biomasa y
condiciones ambientales de la zona. Los mayores valores de CO2 de manera decreciente fueron encontrados en
suelo de R. mangle 85.1 mg/g, A. germinan 84.9 mg/g, L. racemosa 83.9 mg/g y C. erectus, 45.8 mg/g,
respectivamente. La diferencia marcada en los valores de C. erectus está relacionada a la zonación presente en
el manglar, la temperatura, el contenido hídrico, los nutrientes presentes y el desarrollo fenológico de las
especies. La medición del CO2 producido por la biomasa microbiana asociada al manglar se convirtió en una
medida indirecta del proceso biodegradativo de carbono orgánico y una medida directa de la productividad de
este ecosistema.

Palabras clave: Biomasa microbiana, actividad respiratoria, CO2.

INTRODUCION

Los manglares son unidades ecológicas, que agrupan plantas con adaptaciones especiales que les permiten
soportar altas salinidades; cuentan con raíces especializadas para fijarse en suelos inestables y favorecer los
intercambios de gases. Estos ecosistemas son de suma importancia, gracias a que protegen las zonas costeras de
huracanes e inundaciones, albergan gran diversidad de especies, sirven como zonas de alimentación para
crustáceos, moluscos, peces de importancia comercial y aves migratorias; son exportadores de materia y energía
a ecosistemas adyacentes (Holguín et al., 2001).
Los manglares del delta del río Ranchería han sido objeto de estudio en los últimos años, los cuales señalan que
se encuentran expuestos a diferentes tensores ambientales y antrópicos (Castellanos y Menjivar, 2011), lo que
podría afectar la biomasa y la actividad microbiana de los mismos de manera directa (López et al., 2007).

La actividad microbiana del suelo puede ser estimada indirectamente con la determinación de la respiración basal,
lo cual consiste en determinar la concentración de CO2 desprendido mediante la técnica de incubación estática
que captura el producto de mineralización en una solución alcalina durante un periodo de tiempo bajo
condiciones ambientales óptimas (Alef y Nannipieri, 1995; García et al., 2003).
Según Moreira y Siqueira (2002), la respiración es uno de los parámetros más utilizados para cuantificar la
actividad microbiana. Ella representa la oxidación de la materia orgánica hasta la formación de dióxido de
carbono (CO2), por organismos aeróbicos del suelo, que por lo tanto utilizan O2 como aceptor final de electrones,
hasta CO2. La respiración del suelo es variable y es afectada por las condiciones de humedad, pH, temperatura,
nutrientes etc. (Krebs, 2003).

576
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la actividad microbiana, determinado por la medida de
respiración de la biomasa microbiana del suelo de cuatro especies de manglar Rhizophora mangle, Laguncularia
racemosa, Avicennia germinan y Conocarpus erectus, presentes en el delta del río Ranchería (brazo el Riíto),
para conocer las actividades y procesos microbianos realizados en dichos suelos con respecto a las diferentes
condiciones ambientales como es humedad, pH, salinidad, entre otras.

METODOLOGIA

Muestreo
Las muestras de suelo se recolectaron siguiendo un diseño de muestreo sistemático, analizando 4 unidades
experimentales, una por tipo de manglar. En cada unidad experimental se trazó una diagonal sobre la cual se
marcaron tres puntos, espaciados 24 m entre sí; la muestra en cada punto se realizaron a partir de una mezcla de
cinco submuestras, tomadas cada una a 5 m alrededor del punto de referencia (Mantilla et al 2009) y las
muestras en cada punto se tomaron por triplicado, obteniendo 36 muestras por muestreo. Se realizaron tres
repeticiones para un total de 108 muestras a analizar.

Lugar de ejecución del proyecto:


Este proyecto se realizó en el delta del río Ranchería, el cual se encuentra ubicado al noreste del municipio de
Riohacha y al suroeste del municipio de Manaure entre los 11º30` N y 72º50` W. (López et al., 2007)
La planicie deltaica del río Ranchería se localiza en una transición entre las zonas debidas bosque seco
subtropical y matorral espinoso subtropical. Los valores promedio mensuales de temperatura oscilan entre 25,4
y 30ºC. La precipitación se da en dos periodos: uno entre abril y junio, y el otro entre agosto y noviembre, con
un promedio mensual de 64,05 y 103m respectivamente. La humedad relativa promedio mensual oscila entre 65
y79% y la evaporación promedio mensual entre 149,1 y 265,1 mm (Lema y Polania, 2007).

Determinación de la respiración del suelo

La respiración de la biomasa microbiana del suelo se determinó por medio el método de absorción estática de
CO2 propuesto por Alef y Nannipieri, 1995.

Análisis físico-químico del suelo

Para el análisis físico-químico se determinó la textura del suelo utilizando el método bouyoucos. La capacidad
de intercambio catiónico (CIC) medida por el método de acetato de amonio 1N, pH 7.0, método IGAC. El pH
con H2O mediante el método Potenciométrico en relación suelo: 1:1. pH con KCl utilizando el método
Potenciométrico en relación suelo: KCl 1:1. La conductividad eléctrica (CE) se medió directamente con un
conductímetro en el extracto del suelo saturado (Sánchez et al, 2006) y densidad aparente por el método Terrón
Parafinado (IGAC, 2006),

Análisis estadístico
Se empleó el análisis de varianza para determinar la significancia entre las especies del manglar y análisis de
regresión correlación entre los niveles de actividad y parámetros fisicoquímicos.

Resultados y Discusión
En el Tabla 1 se presentan los valores promedios de pH y niveles de CO 2 analizados en los suelos de las cuatro
especies de manglar Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinan y Conocarpus erectus.

Tabla 1 Valores promedios de CO2 y pH en el suelo de los cuatros manglares del delta de rio Ranchería.
Especies de manglar pH Promedio de CO2 mg/ /g de suelo
Rhizophora mangle 5.99 ± 0.20 85.1 ± 0.18
Laguncularia racemosa 7.43 ± 0.24 83.9 ± 0.21
Avicennia germinan 7.44 ± 0.12 84.9 ± 0.20
Conocarpus erectus 8.41 ± 0.10 45.8 ± 0.15

577
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Los mayores valores de CO2 de manera decreciente fueron encontrados en suelo de R. mangle 85.1 mg/g, A.
germinan 84.9 mg/g, L. racemosa 83.9 mg/g y C. erectus, 45.8 mg/g, respectivamente. En cuanto a la medición
del pH, se pudo observar que el suelo de R. mangle presenta un valor de 5.99 clasificándolo como suelo acido, a
diferencia de los otros suelos; y el suelo de C.erectus un valor de 8.41, clasificándolo como suelo alcalino. Se
pudo notar con el análisis estadístico que existen diferencias significativas entre los suelos de las especies R.
mangle y C.erectus, con respecto a las demás (P˂0.05); no presentándose dichas diferencias entre las medias de
los suelos de L. racemosa y A. germinan.
La diferencia significativa en los niveles de CO2 de C. erectus (P˂0.05), con respecto a los demás; al realizarle
la prueba de disimilitud de medias las únicas muestras que no presentaron diferencias significativas entre sus
medias fueron los suelos de R. mangle, A. germinan y L. racemosa está situación se encuentra relacionado a la
zonación presente en el manglar, la temperatura, el contenido hídrico y el pH del suelo.

Estos resultados muestran que el suelo de R. mangle se trata de un suelo orgánico caracterizado por encontrarse
saturado de agua largos periodos, donde la tasa de actividad de la biomasa microbiana es alta, provocando
niveles altos de descomposición de la materia orgánica y la acción bacteriana produce ácidos orgánicos que dan
como resultado un pH bajo (Castellanos y Menjivar, 2011); lo más probable es que los exudados radiculares de
este mangle esté produciendo esta baja en el PH.
El CO2 se incrementa como resultado de la descomposición de la materia orgánica, tanto en los suelos de los
mangles R. mangle, A. germinan y L. racemosa el comportamiento de la dinámica es similar, sin embargo el
suelo de C. erectus se presentan concentraciones muy bajas (45.8 ± 0.15 de CO2 mg/ /g ) en comparación con los
otros mangles, esto se debe a que el tipo de este suelo tiene una textura arenosa, por lo que la retención de
nutrientes es menor, el hecho de presentar niveles bajos indican que los microorganismos incorporan los
nutrientes a su metabolismo y otra la mineralizan (Sanchez,2006).

CONCLUSION

La medición del CO2 producido por la biomasa microbiana asociada al manglar se convirtió en una medida
indirecta del proceso biodegradativo de carbono orgánico y una medida directa de la productividad de este
ecosistema.

REFERENCIAS

Alef, K.; Nannipieri, P. 1995. Methods in applied soil microbiology and biochemistry. Academic Press, London.
Castellanos, M., y Menjivar, J., 2011, Tensores edáficos de los manglares de La Guajira, Universidad de La
Guajira, Pág. 39 – 42.
Holguin, G., Vásquez, P., y Bashan, y. 2001. The role of sediment microorganisms in the productivity,
conservation, and rehabilitation of mangrove ecosystems: an overview. En Biology and Fertility of Soils. Nº
33.P 265-278
Lema V., Polania J. 2007. Estructura y dinámica del manglar del delta del río Ranchería, Caribe colombiano.
Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. Vol. 55 (1): 11-21.
López, A., Castellanos, M., Pitre, L., 2007, Caracterización microbiológica asociada al manglar del suelo
asociado al manglar del delta del rio ranchería. Suelos Ecuatoriales 39 (1); 40 – 44.
Krebs, L. 2003. “Respiración del suelo como herramienta para evaluar calidad de fondos en acuicultura. Escuela
Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. Guayaquil – Ecuador.
67p
Moreira, M. y Siqueira, O., 2002. Microbiología e bioquímica do solo. Ed. UFLA. Brasil.

578
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA UREASA EN SUELOS DE
MANGLAR DEL DELTA DEL RIO RANCHERÍA – BRAZO EL RIÍTO, LA GUAJIRA

Suarez R. X., Ramos C. Y., Galván A. D., Pitre R. L.

Universidad de La Guajira, Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas


Grupo de Investigación Biotecnología lpitre@uniguajira.edu.co

RESUMEN

El manglar presente en el delta del río Ranchería está expuesto a la presión de diferentes tensores ambientales y
antrópicos; entre ellos se destacan periodos áridos prolongados, periodos considerables de inundaciones,
mínimas precipitaciones y elevadas insolaciones; al igual que la deforestación, el pastoreo, acumulación de
residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, aguas residuales, etc., influenciando sobre las características
morfológicas, fenológicas, distribución de las especies y transformación del uso del suelo. Este trabajo tiene
como objetivo determinar la actividad de la ureasa de los microorganismos del suelo de las especies de manglar
Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinan y Conocarpus erectus, del delta. Se tomaron
muestras compuestas de suelo por especie a una profundidad de 20 cm. Se determinó la actividad de la enzima
ureasa a través del método de (Tabatabai y Bremner, 1972) y se analizaron los parámetros fisicoquímicos tales
como textura, pH, densidad, capacidad de intercambio catiónico etc, correlacionándolo con los niveles de
actividad enzimática y condiciones ambientales. Los niveles de ureasa de manera descendiente fueron
encontrados en suelo de R. mangle, A. germinan, L. racemosa y C. erectus, respectivamente. Se encontraron
diferencias significativas en las características fisicoquímicas en el suelo del manglar C. erectus con respecto a
las otras tres especies, corroborando los valores encontrados en la determinación de la actividad enzimática. Se
concluye que las poblaciones microbianas muestran actividad enzimática adaptada funcionalmente a ambientes
altamente inundables, sujetos a cambios drásticos debido a las dinámicas climáticas e hídricas propias del
ecosistema.

Palabras claves: ecosistemas de manglar, Ureasa, Actividad microbiana, calidad del suelo.

INTRODUCIÓN

Los manglares son asociaciones vegetales de zonas tropicales y subtropicales, altamente productivos,
exportadores de materia y energía a ecosistemas adyacentes; además proporcionan numerosos bienes y servicios
en los cuales se incluyen: la protección de zonas costeras contra huracanes e inundaciones, alojamiento y
alimentación para crustáceos, moluscos, peces de importancia comercial, y aves migratorias (Holguín et al.,
2001), sin embargo las actividades humanas y algunos factores ambientales han provocado un estado crítico en
estos alrededor del mundo (Sánchez et al., 2010), entre ellos se destacan periodos áridos prolongados, periodos
considerables de inundaciones, mínimas precipitaciones y elevadas insolaciones; (Lema et al., 2007); al igual
que la deforestación, el pastoreo, acumulación de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, aguas residuales, etc.,
influenciando sobre las características morfológicas, fenológicas, distribución de las especies y transformación
del uso del suelo (Castellanos y Menjivar, 2011), por ello la importancia de estudiar el estado del suelo.

El estado del suelo se puede determinar por medio de indicadores biológicos, como la biomasa y la actividad
microbiana (actividad enzimática); son los más utilizados porque proveen información de los cambios
ambientales gracias a su gran sensibilidad, (Sánchez et al., 2010). La actividad enzimática del suelo refleja el
estado en el que se encuentran sus poblaciones microbianas y su relación con la biología del suelo, la producción
de biomasa, la degradación de contaminantes y la conservación de ecosistemas (Gianfreda y Ruggiero, 2006).

Las enzimas del suelo actúan sobre sustratos específicos, haciendo disponible los nutrientes para las plantas,
puesto que intervienen en los ciclos biogeoquímicos; entre estos el ciclo del fósforo (fosfatasa), carbono (β-

579
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
glucosidasa) y de nitrógeno (ureasa-proteasa), (Dinesh et al. 2004), entre otros. Las enzimas del suelo más
estudiadas son las hidrolasas (fosfatasas, proteasas y ureasa). La ureasa es una enzima que interviene en el ciclo
de nitrógeno, la cual permite la hidrólisis de la urea hasta convertirla en amoniaco para ser asimilada por las
plantas.

El objetivo de esta investigación es determinar la actividad de la ureasa de los microorganismos del suelo de las
especies de Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinan y Conocarpus erectus, en el delta
del río Rancheria (brazo el Riíto), de este modo establecer la diferencia en actividad enzimática debido a las
diferentes condiciones ambientales como es el aumento del nivel de agua, cambio en el pH, salinidad, entre
otras.

METODOLOGÍA

Muestreo
Las muestras de suelo se recolectaron siguiendo un diseño de muestreo sistemático, analizando 4 unidades
experimentales, una por tipo de manglar. En cada unidad experimental se trazó una diagonal sobre la cual se
marcaron tres puntos, espaciados 24 m entre sí; la muestra en cada punto se realizaron a partir de una mezcla de
cinco submuestras, tomadas cada una a 5 m alrededor del punto de referencia y las muestras en cada punto se
tomaron por triplicado, obteniendo 36 muestras por muestreo. Se realizaron tres repeticiones para un total de 108
muestras a analizar.

Lugar de ejecución del proyecto:


Este proyecto se realizó en el delta del río Ranchería, el cual se encuentra ubicado al noreste del municipio de
Riohacha y al suroeste del municipio de Manaure entre los 11º30` N y 72º50` W. Al Norte limita con la franja
de playas del Mar Caribe; al oeste y sur con la avenida circunvalar y la troncal del Caribe, salida a Maicao y al
sur y este con el casco urbano del municipio de Riohacha (López et al., 2007)
La planicie deltaica del río Ranchería se localiza en una transición entre las zonas debidas bosque seco
subtropical y matorral espinoso subtropical. Los valores promedio mensuales de temperatura oscilan entre 25,4
y 30ºC. La precipitación se da en dos periodos: uno entre abril y junio, y el otro entre agosto y noviembre, con
un promedio mensual de 64,05 y 103m respectivamente. La humedad relativa promedio mensual oscila entre 65
y79% y la evaporación promedio mensual entre 149,1 y 265,1 mm (Lema y Polania, 2007).

Determinación de la actividad de la ureasa

La actividad de la ureasa se determinó a través del método propuesto por (Tabatabai y Bremner, 1972).

Análisis físico-químico del suelo

Para el análisis físico-químico se determinó la textura del suelo utilizando el método bouyoucos. La capacidad
de intercambio catiónico (CIC) medida por el método de acetato de amonio 1N, pH 7.0, método IGAC. El pH
con H2O mediante el método Potenciométrico en relación suelo: 1:1. pH con KCl utilizando el método
Potenciométrico en relación suelo: KCl 1:1. La conductividad eléctrica (CE) se medió directamente con un
conductímetro en el extracto del suelo saturado (Sánchez et al, 2006), densidad aparente por el método Terrón
Parafinado (IGAC, 2006),

Análisis estadístico

Se empleó el análisis de varianza para determinar la significancia entre las especies de manglar; se realizó
análisis de regresión y correlación entre los niveles de actividad y parámetros fisicoquímicos.

580
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
RESULTADO Y DISCUSIÓN

En el Tabla 1 se presentan los valores promedios de pH y actividad de la ureasa analizados en los suelos de las
cuatro especies de manglar Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinan y Conocarpus
erectus.

Tabla 1 Valores promedios de pH y actividad enzimática de la ureasa en el suelo de los cuatros manglares del
delta de rio Ranchería.
Especies de manglar pH Actividad de Ureasa ppm S
p/p
Rhizophora mangle 5.99 ± 0.20 0.33 ± 0.10
Laguncularia racemosa, 7.43 ± 0.24 0.16 ± 0.05
Avicennia germinan 7.44 ± 0.12 0.19 ± 0.03
Conocarpus erectus 8.41 ± 0.10 0.12 ± 0.02

Los niveles de ureasa de manera descendiente fueron encontrados en suelo de R. mangle, A. germinan, L.
racemosa, y C. erectus, respectivamente. No se encontraron diferencias significativas (P˂0.05) en las medias de
los suelos de L. racemosa, A. germinan y C. erectus a diferencia del suelo de R. mangle, el cual presentó el
mayor valor (0.33 ± 0.10 Ureasa ppm S p/p).

Estos valores tienen correlación con el contenido de N-Total, probablemente a que este nutriente se encuentre en
mayor cantidad en suelos de R. mangle lo cual condiciona a la enzima de estos microorganismos a expresarse
para transformarlo a Nitrito y Amonio, siendo este último la forma asimilable por las plantas.

Al comparar los valores de pH con los niveles de actividad enzimática, se observa que la mayor actividad se
presentó en suelo ácido, lo cual evidencia que esta actividad se ha adaptado a estas condiciones, porque la
disminución del pH en suelo en otros ecosistemas suele asociarse a una disminución de bacterias que segregan
ureasas, debido a que valores bajos de pH en suelos pueden limitar significativamente la actividad biológica de
estas enzimas (Suastegui et al 2010).

Al realizar el análisis estadístico de la correlación se encontró que el pH se correlaciono significativamente con


la actividad enzimática de la ureasa (P=0.05). De igual forma se encontró correlación de la disminución de la
actividad de la ureasa cuando aumenta el contenido de arena en los suelos (C. erectus), a su vez el contenido de
arcilla tuvo influencia positiva en la actividad de la ureasa, ya que la arcilla forma con la enzima un complejo
refractario que impide que ser atacada por microorganismos y mantiene su actividad hidrolitica.

CONCLUSIÓN

Las biomasa microbiana presente en el suelo del manglar R. mangle muestran actividad enzimática adaptada
funcionalmente a suelos significativamente ácidos, sujetos a cambios drásticos debido a las dinámicas climáticas
e hídricas propias del ecosistema.
La determinación de la actividad de la ureasa es una herramienta útil para ser utilizada como indicador de
fertilidad y calidad del suelo por su correlación significativa con el pH, contenido de arcilla y humedad
(Suastegui et al 2010).

REFERENCIAS

Castellanos, M., y Menjivar, J., 2011, Tensores edáficos de los manglares de La Guajira, Universidad de La
Guajira, Pág. 39 – 42.
Holguin, G., Vásquez, P., y Bashan, y. 2001. The role of sediment microorganisms in the productivity,
conservation, and rehabilitation of mangrove ecosystems: an overview. En Biology and Fertility of Soils. Nº
33.P 265-278

581
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Lema V., Polania J. 2007. Estructura y dinámica del manglar del delta del río Ranchería, Caribe colombiano.
Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 55 (1): 11-21.
López, A., Castellanos, M., Pitre, L., 2007, Caracterización microbiológica asociada al manglar del suelo
asociado al manglar del delta del rio ranchería, Riohacha La Guajira. Sociedad Colombiana de la Ciencia del
Suelo, Suelos Ecuatoriales 39 (1); 40 – 44.
Suástegi-Méndez, EriqueCz-Flores Gadoy Angels-Crvantes Efrain. 2010. Hidrólisis de N-organico y liberación
de NH4 mediant actividad de ureasa en suelos forestales de áreas naturales protegidas. So l Biologycal
&Biochemstry 39:203
Tabatabai, M. y Bremner 1972. Soil Enzymes. In :R Weavwe , J.S Angle and P.S Botomley.Methods of Soil
Analisys. Microbiologycal and Biochemical porperties. Soil Sciencie of America

582
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
NEMATODOS DE VIDA LIBRE HABITANTES EN SUELOS ANDISOLES CON TRES DIFERENTES
USOS

Free-living nematodes andisols population in soils with three different uses

Leguízamo M.C.

Universidad de los Llanos (Meta- Colombia), Docente área de Suelos

mariaclaulb@gmail.com

RESUMEN

Las poblaciones de nematodos de vida libre, el reconocimiento de su trofia, y el cálculo de índices ecológicos
como el de Madurez, han sido utilizados como indicadores de calidad de diferentes suelos. De muestras de 0-30
cm en un Typic Melanudands en el páramo de Guerrero en Zipaquirá (Cundinamarca-Colombia), se aislaron e
identificaron a través de su morfología, nematodos de vida libre en cultivo de papa, zonas no intervenidas
(parches de bosque) y pasturas aledañas. Se registran en total 10 órdenes y 40 familias. Las cuales fueron
asignadas a grupos tróficos según las propuestas de Bongers, (1998), Ferris H. (2008), se encontraron:
Bacterióvoros, Fungívoros, Herbívoros, Omnívoros, Predadores y Comedores de eucariotes unicelulares. Se
Incluyen familias ya reportadas en el pais y siete morfotipos en cuatro órdenes, considerados posibles nuevos
registros. Varias de las encontradas, son consideradas fitoparásitos, se reconocen familias de benéficos como
bacterióvoros y fungívoros. El número de familias en las zonas no intervenidas (vegetación nativa), son mayores
comparadas con las presentes en cultivo de papa y pasturas. La diversidad y abundancia de los grupos tróficos
es baja en cultivos y muestra poca diferencia con las pasturas, mostrándose así menor similitud con la presente
en la vegetación nativa.

Palabras Clave: Nematoda, Papa, Pastos, Bosque Andino, Páramo, Suelos, Bioindicación.

ABSTRACT

The populations of free-living nematodes, the recognition of their hypertrophy, and calculating ecological
indices such as maturity, have been used as indicators of quality of different soils. Samples of 0-30 cm in Typic
Melanudands in the wasteland of Guerrero in Zipaquirá (Cundinamarca-Colombia), were isolated and identified
by their morphology, free-living nematodes in potato cultivation, undisturbed areas (forest patches ) and
surrounding pastures. 10 orders and 40 families were recorded in total. Which were assigned to trophic groups as
proposed by Bongers (1998), Ferris and Goede (2002), they found: Bacterióvoros, fungivorous, Herbivores,
Omnivores, Predators and Eaters unicellular eukaryotes. Families and reported in the country seven morphotypes
in four orders, considered include possible new records. Several found are considered fitoparásitos, families and
fungivorous bacterióvoros beneficial as recognized. The number of households in non-treatment area (native
vegetation) are higher compared to those found in potato crops and pastures. The diversity and abundance of
trophic groups is low and shows little difference crops with pastures, thus showing lower similarity to the present
in the native vegetation.

Keywords: Nematoda, Potatoes, Pastures, Andean Rain forest, Papa, Paramo, Soils conditions, Bioindicators

INTRODUCCION

Los nematodos son un grupo de invertebrados altamente diversos y abundantes tanto en sistemas acuáticos
como edáficos se han registrado densidades de hasta 50 millones de individuos por m2, el filum nematoda del
que se han descrito aproximadamente 15.000 especies,

583
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
comprende una gran variedad de individuos capaces de colonizar todos los ambientes posibles (Sanchez et al.,
2002), su abundancia en suelos está estrechamente asociada con el contenido de humedad y la disponibilidad de
fuentes alimenticias; intervienen en procesos importantes como descomposición de la materia orgánica,
mineralización y ciclaje de nutrientes (Lenz, 2000), pueden ser asignados a diferentes grupos ecológicos, que
presentan efectos benéficos, deletéreos o ambos en el suelo y ocupan posiciones clave en cadenas tróficas,
interviniendo directamente en la estructura y organización funcional del suelo (Bongers, 1999; Bongers y Ferris
1999; Neher 2000). Muestran, diferentes características para ser usados como indicadores de las condiciones de
suelo: alta abundancia, presencia, diversidad de taxa y trofía por ecosistema, (Sanchez et al., 2002). Por esto, la
evaluación e interpretación de la abundancia y función de la estructura de comunidad de nematodos, ofrece una
medida in situ de factores disruptivos (Bongers y Ferris, 1999).

Existen varios índices generales de diversidad biológica; para los nematodos como herramienta especifica, se ha
desarrollado el índice de madurez IM, derivados de las características de organismos estrategas colonizadores –
persistentes C-P, (Bongers, 1999); y según sus características de comportamiento como estrategas r-K, las
familias de los nematodos pueden ser ordenadas sobre una escala de colonizadores de nuevos hábitat, c o
persistentes p o estrategas K; Esta escala c-p ordena las familias asignándoles un valor de uno a seis
respectivamente (Bongers, 1999), el trabajo pretendio un acercamiento a las condiciones de calidad de los suelos
en estudio según sus usos, además de un acercamiento práctico al uso de nematodos como posibles
caracterizadores de la condición de estructura de cadena trófica en suelos cultivados (papa), en descanso con
pasturas (rotación) y naturales (bosque) a través del análisis taxonómico y trófico de sus poblaciones.

METODOLOGÍA

El área de estudio fue se ubico entre las coordenadas N 4°5´041” - N 4°6´008” y W 74°02´030” -
W74°02´961”, entre los 3340 y 3492 m.s.n.m., en la finca Puente de Tierra de la vereda Páramo Guerrero
oriental del Municipio de Zipaquirá –Cundinamarca, el cual incluye ecosistemas transformados para uso
agropecuario, parches de bosque alto andino y páramo. El suelo fue clasificado dentro del orden Andisol, como
Typic Melanudands, familia medial, mezclada, isomésica para los tres hábitat estudiados, caracterizados por
presentar permeabilidad alta, evolución moderada, fertilidad baja a moderada y alta susceptibilidad a fenómenos
de remoción en masa.

Los muestreo se realizaron entre julio del 2004 y abril del 2005, se colectaron muestras de suelo en los
ecosistemas seleccionados para medir sus poblaciones usando cuadrantes de 3x3 metros,. Se tomaron con
barrenos a profundidades de 0-20 cm y 20-50 cm. Se usaron en promedio 300 gr. de cada muestra, empleando
las las técnicas de filtrado en papel de algodón (McSorley, Frederick 2002) y embudos Baermann y elutridador
Oostenbrinck (Bloemers y Hodda 1995). Las poblaciones recuperadas, por las diferentes técnicas, se
sacrificaron y fijaron en solución tipo TAF utilizando horno microondas Se llevaron a laminillas cubreobjetos.
Para la identificación, , se usaron claves taxonómicas de Panessar y Marshall (2001); y de Nickle (1991) y
Siddiqi (2000).

RESULTADOS Y ANALISIS

Se analizaron 849 nematodos entre adultos y juveniles. Identificando 35 géneros en 33 familias dentro de seis y
cuatro órdenes en las clases Adenophorea y Secernentea, respectivamente.
Se calculó, índice de diversidad Shannon-Weaver's. Teniendo en cuenta la densidad de nematodos y valores c-p,
asignados a los taxa se calculó, el índice de madurez (IM), usando todos los taxa registrados; se elaboró análisis
cluster de clasificación usando el método de mínima varianza de Ward´s en paquete estadístico JMP ® e índices
de correlación canónica en paquete estadístico SAS®, relacionando familias y grupos tróficos de acuerdo a
hábitat. Se analizaron morfológicamente 849 nematodos entre adultos y juveniles. Identificando 35 géneros en
33 familias dentro de seis y cuatro órdenes en las clases Adenophorea y Secernentea, respectivamente. Aunque
las claves taxonómicas usadas, acogen el 79% de los ejemplares estudiados a nivel de familia y género, un 21 %,

584
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
se clasifica solo a nivel de clase y orden, identificando entonces cuatro morfotipos en Adenophorea y tres en
Secernentea.

CONCLUSIONES
 El trabajo permitió verificar que el estudio de la cadena trofica a través de las poblaciones de nematodos
de vida libre ayudan a obtener el reconocimiento de las condiciones de calidad del suelo según su uso.
 Se mostró que el uso del suelo en cultivos muestra mayor inestabilidad que aquellos no disturbados
agronómicamente y no removidos por largos periodos como las pasturas y los parches de bosque nativo.
 La presencia de estos morfotipos en el área de estudio, permite considerarles como posibles nuevos
registros taxonómicos y aunque son considerados como parte esencial de la población de nematodos
estudiados, se encuentran en revisión para futuros trabajos en taxonomía de nematodos de vida libre.

REFERENCIAS
Bongers, T. y H. Ferris. 1999. Nematode community structure as a bioindicator in environmental monitoring.
Tree 14(6): 224-228.
Bongers, T. y M. Bongers. 1998. Functional diversity of nematodes. Applied Soil Ecol. 10: 239-251.
Bloemers F. y Hodda H. 1995. A Method of Extracting Nematodes,From a Tropical Forest Soil. Pedologia.
39:331-343.
Ferris, H. 2008. THE "NEMATODE-PLANT EXPERT INFORMATION SYSTEM", A Virtual Encyclopedia
on Soil and Plant Nematodes. Comparison of Morphology- and DNA-based Classifications. Department of
Nematology, University of California.
Lenz, R. y G. Eisenbeis. 2000. Short term effects of different tillage in a sustainable farming system on
nematode community structure. Biol. Fertil. Soils 31: 237-244.
McSorley, Frederick 2002. Effects of subsurface Clay and Sandy Soil. Applied Soil Ecolgy 19: 1-11.
Neher D.A. 2000. Role of nematodes in soil health and their use as indicator. Procceding Annual Meeting of The
Society of Nematologists, Quebec City, Quebec, Canadá.
Nickle and Hooper ,1991. The Aphelenchina: bud leafs and insects nematodes. Cap 10 EN: Nickle R.W. Eds.
Edit. Manual of Agricultural Nematology. Betsville Agricultural Research Center, USDA, Betsville,
Maryland.
Panesar, T.S. y V.G. Marshall. 2001. Monograph of soil nematodes from coastal Douglas-fir Forests in British
Columbia. Part of final report submitted to FRBC/ SCBC (Forest Renewal British Columbia / Sciences
Council of British Columbia) 110 p. En: www.cedarlearning.com/nematodes/frames/print.asp.
Sánchez, de P. M.; J. Camargo y A. Navas. 2002. Nematodos edáficos como indicadores ecológicos del proceso
de restauración de la ribera del Río Guadiamar (Huelva, España). Departamento Interuniversitario de
Ecología, Universidad de Alcalá (Madrid, España). 230 p.
Siddiqi, M.R. 2000. Tylenchida: parasites of plant and insects. CABI Publishing Eds., London. 800 p.

585
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
INFLUENCIA DE LOS RESIDUOS ORGANICOS EN LAS PROPIEDADES FISICAS Y
BIOLOGICAS DE UN SUELO AFECTADO POR EROSION HIDRICA

Influence of organic waste in the physical and biological properties of a soil erosion affected by water

Diana Marcela Cuero pabon1; Jenny Marcela Carabalí escobar2, Diana Maria Delgado Londoño3

1
Diana Marcela Cuero Pabón. Estudiante de Ingeniería Agrícola. Universidad del Valle. Sede Meléndez. E-
mail: kache99_tu@hotmail.com
2
Jenny Marcela Carabalí Escobar. Estudiante de Ingeniería Agrícola. Universidad del Valle. Sede Meléndez. E-
mail: jennysota17@gmail.com
3
Diana María Delgado L. Ing. Agrónoma. M.Sc. Universidad Del Valle . Sede Meléndez. E-mail:
diana.maria.delgado@correounivalle.edu.co

RESUMEN

En este artículo de revisión se toman en cuenta los estudios realizados sobre la influencia del uso de los residuos
de cosecha en la regulación de los procesos erosivos y su papel en el favorecimiento de las propiedades físicas y
biológicas del suelo, como indicadores capaces de mejorar la calidad y salud del mismo; es importante tener en
cuenta las condiciones particulares de las zonas de ladera; en Colombia, históricamente han sido utilizadas como
principal proveedor de alimentos a la población y por ende son los suelos (ladera) que presentan los más altos
valores de erosión en el país, presentando así grandes pérdidas a nivel ecológico y de productividad que no solo
afectan los ecosistemas, sino la sostenibilidad económica del país.
Algunas generalidades observadas en los estudios, indican que la aplicación de residuos orgánicos al suelo
favorece la formación de agregados estables, que en conjunto con la acción de los microorganismos son capaces
de retener las partículas superficiales del suelo y así disminuir en gran medida la perdida de suelo por
escorrentía.

ABSTRACT

In this review article studies on the influence of the use of crop residues in the regulation of erosion processes
and their role in favoring the physical and biological soil properties as indicators that are taken into account to
improve the same quality and health; likewise the particular conditions of hillside areas, in Colombia, have
historically been used as the main supplier of food to the population and therefore are the soils with the highest
values of erosion in the country, thus presenting great losses ecological and productivity level not only affect
ecosystems, but the economic sustainability of the country.
Some generalities observed in studies indicate that the application of organic waste into soil favors the formation
of stable aggregates, which together with the action of microorganisms are able to retain soil particles surface
and thereby greatly reduce the loss of soil runoff.

INTRODUCCION

El Atlas del Mundo de Desertificación (UNEP, 1992) señala a partir de datos del GLASOD (Global
Assessment of Soil Degradation Database) que la degradación de tierras se debe en un 48% a procesos
de erosión hídrica, que la erosión eólica es responsable del 39% y que a la degradación química y física del
suelo (chemical and physical deterioration) corresponden al 10% y 4% respectivamente (Ibanez, 2006).
La erosión como un fenómeno que comprende la separación, el transporte y el depósito de materiales que
componen el suelo (Appleby, y otros, 1996) causado por la acción del agua o del viento o su participación
alterna, constituye una seria amenaza no solo para el bienestar humano, sino para su propia existencia y esto
queda demostrado por el hecho de que la mayoría de los gobiernos apoyan activamente los programas de
conservación del suelo (Hudson N. , 1982), esto debido a que el creciente aumento poblacional ha llevado al

586
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
incremento de utilización de zonas no aptas para la agricultura como principales fuentes alimentarias en muchos
países, efecto que unido a la inadecuada gestión en el manejo de ecosistemas frágiles ha generado grandes
problemas erosivos en el suelo.
Lo anterior ha conducido a que en diferentes países los investigadores en esta área busquen la forma de
cuantificar la pérdida de suelo producida por la erosión hídrica, con el fin de predecir niveles tolerables de
pérdida de suelo bajo determinadas condiciones (lluvia, suelos, pendiente, cultivos) lo que facilitaría la selección
de prácticas integrales de conservación de suelos y aguas (prácticas agronómicas, obras civiles, construcciones,
conducción de aguas de escorrentía, etc.), para diferentes usos del suelo y para su protección, a los niveles de
finca y cuenca hidrográfica.
En países del trópico, como Colombia, los principales efectos de esta intensa actividad se presenta en las zonas
de ladera que tradicionalmente han sido destinadas para la agricultura extensiva con la implantación de
monocultivos y mecanización no adecuada, realizadas bajo la ausencia de prácticas de conservación de suelo
(Suarez, 1982), este fenómeno se ve favorecido, por las pendientes fuertes (mayores del 75%) y longitudes del
terreno muy largas (mayores de 800 m) y la heterogeneidad y juventud de los suelos (entisoles e inceptisoles), en
su mayoría susceptibles a la erosión (Federecafé, 1975), sumado a esto se presentan los eventos climáticos
extremos, que si bien ocurren raramente, llegan a ser mucho más graves que en climas menos agresivos,
conduciendo así a la pérdida de tierras de cultivo, a la fuerte erosión, con la expansión de cárcavas y en últimas a
la disminución de la productividad (Hudson, 1997).
La comprensión de este artículo de revisión depende del conocimiento e interpretación de los factores que
intervienen en el problema de la erosión hídrica, con un enfoque en la parte física y biológica del suelo donde se
tienen en cuenta las variables de mayor influencia en el proceso de degradación severa por efecto del agua, así
como las posibles técnicas de recuperación por medio de la incorporación de residuos orgánicos en el suelo los
cuales podrían mejorar las propiedades del mismo favoreciendo su recuperación o por lo menos un control del
efecto de la erosión.

LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS

Se considera como degradación del suelo a toda modificación que conduzca al deterioro del suelo. Según la FAO
- UNESCO la degradación es el proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir,
cuantitativa y cualitativamente, bienes y servicios. La degradación del suelo es la consecuencia directa de la
utilización del suelo por el hombre. Bien sea como resultado de actuaciones directas, como agrícola, forestal,
ganadera, agroquímicos y riego, o por acciones indirectas, como son las actividades industriales, eliminación de
residuos, transporte, etc.
La degradación física del suelo es activada por el decaimiento de las propiedades estructurales, ocasionando
problemas como: encostramiento, compactación, baja rata de infiltración, alta rata de escorrentía y erosión
acelerada (Lal et al., 1995) citado por (Torres, 2000). La degradación del suelo afecta la productividad de las
plantas, lo que restringe las cosechas y los alimentos disponibles.

Actualmente existe una fuerte tendencia hacia la utilización racional del suelo. Sus principios se agrupan en lo
que se conoce por Conservación de Suelos. Las teorías conservacionistas persiguen obtener máximos
rendimientos pero con mínima degradación. El cuidado del suelo es esencial para la supervivencia de la raza
humana. El suelo produce la mayor parte de los alimentos necesarios, fibras y madera. Y sin embargo, en
muchas partes del mundo, el suelo ha quedado tan dañado por un manejo abusivo y erróneo que nunca más
podrá producir bienes (FAO, 1976) citado por (Dorroso, s f).

LA EROSIÓN HÍDRICA EN EL SUELO

La erosión hídrica es el proceso por el cual se fraccionan y arrastran las partículas del suelo por el impacto de las
gotas de lluvia sobre el suelo desnudo. Cuando la gota impacta directamente al suelo, la fuerza del impacto
fracciona los agregados y los hace propensos al arrastre por la acción de los flujos superficiales de agua
(escorrentía) y a la vez causa daño en la estructura superficial del perfil del suelo disminuyendo su capacidad de
aportar a las plantas los nutrientes y entorno necesarios para su desarrollo.

587
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
La erosión del suelo constituye uno de los problemas medioambientales y socioeconómicos más importantes a
nivel global del siglo XXI. Se estima que una sexta parte del suelo mundial se encuentra afectado por erosión
hídrica (Walling & Fang, 2003). El problema de la erosión requiere el reconocimiento de los procesos erosivos y
el estudio de sus factores causales, para establecer políticas de conservación (Fournier, 1972) citados por
(Torres, 2000).

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA EROSIÓN HÍDRICA

La precipitación: en el proceso de erosión hídrica el arranque de material suele producirse por el impacto y
salpicadura de las gotas de lluvia, además el transporte de partículas viene dado por los flujos laminares que se
crean en superficie.
El suelo: La naturaleza de los materiales que lo forman, su textura, profundidad y la permeabilidad del mismo
van a determinar el grado de sensibilidad que presenta este frente a la erosión.
La topografía: La inclinación y la longitud de la pendiente del terreno juegan un papel fundamental en este
proceso, así a mayor inclinación y longitud de pendiente suele existir una mayor erosión.
La vegetación que recubre el terreno actúa disminuyendo la erosión ya que protege y sujeta el suelo, y además
frena la escorrentía favoreciendo la sedimentación de las partículas transportadas.
El uso del suelo es un factor primordial condicionante de la erosión ya que modifica sus condiciones naturales.
La erosión dependerá en buena medida del manejo y del tipo de cultivo implantado.

ASPECTOS FÍSICOS DEL SUELO ASOCIADOS A LA EROSIÓN

Según (Montenegro & Malagon , 1990), el suelo es el resultado de numerosas interacciones dinámicas tanto de
componentes orgánicos como inorgánicos. De la integración de todos estos componentes se deriva este cuerpo
natural, cuya función más importante ha sido la de construir el medio para el desarrollo vegetal.

El comportamiento mecánico de la fase sólida determina las propiedades físicas del suelo, las cuales en
asociación con las características químicas y biológicas proporcionan el medio necesario para la vida vegetal;
Varios autores han tomado la densidad aparente como una medida de la estructura del suelo, tal es el caso de
(Amezquita, Romero, & Ariztizabal, 1998) que presenta las diferencias halladas en la densidad aparente como el
resultado de cuatro diferentes sistemas de labranza; Labranza convencional, cincel vibratorio, mulch tiller y
siembra directa, arrojando los valores más bajos de densidad aparente, el tratamiento con cincel vibratorio.
La textura fue tomada por el Servicio de Conservación de Suelos de los EEUU como influyente en la
erodabilidad (K). Para hallar la erodabilidad es necesario tener tres propiedades físicas (porcentaje de limos y
arenas finas y un factor de estructura del suelo) y el porcentaje de materia orgánica.
También se ha relacionado la estabilidad de agregados (hallada por diferentes métodos) con la materia orgánica
y con la presencia de óxidos de hierro y aluminio.
Particularmente (Rivera, 1999) muestra cómo la materia orgánica es mayor en los agregados de 1-2 mm y
disminuye con el tamaño de los agregados en suelos de la zona cafetera de Colombia. Amézquita sugiere la
materia orgánica como una propiedad física del suelo por tener gran influencia en la agregación de este y por
ende en la estabilidad y porosidad del mismo.
La estructuración del suelo por la materia orgánica, los microinvertebrados y los macroinvertebrados, conlleva a
la formación de poros, por donde fluye el agua, y el aire. (Torres, 2000) Cita a Greenlad (1979) el cual realizó
una clasificación de poros por su diámetro y función, él los llamó macroporos, mesoporos y microporos.
(Amezquita, Romero, & Ariztizabal, 1998) Señala la labranza como la causante de los cambios en la estructura
del suelo, en el espacio poroso del suelo y en los procesos que ellos afectan con relación con el crecimiento de
las plantas. Amézquita considera como una buena distribución de poros un rango de 10 a 15% de macroporos, 20
a 25% de mesoporos y entre 10 a 15% los microporos (Torres, 2000).
La rugosidad Superficial del suelo se define como la desviación típica de las elevaciones superficiales del suelo,
no considerando los cambios debidos a la pendiente del terreno, ni las huellas que puedan dejar ciertos
implementos de laboreo (Porta Casanellas; col, 2003) citados por (Garcia , 2006) esta propiedad tiene mucha
influencia sobre los procesos de infiltración y escorrentía del agua de lluvia en terrenos cultivados. En general,

588
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
una mayor rugosidad permite mantener mayores velocidades de infiltración, o almacenar agua en las depresiones
hasta que logre infiltrar, reduciendo las posibilidades de escorrentía, o reduciendo su velocidad, lo cual también
reduce los peligros de erosión superficial. Las prácticas de labranza pueden contribuir a incrementar la rugosidad
del suelo superficial, aunque en algunos casos ocurre lo contrario. El grado de rugosidad alcanzado y su
estabilidad, para unas determinadas prácticas de labranza, dependen de las propiedades del suelo (textura,
estructura, condiciones de humedad) y del clima (impacto de las gotas de lluvia, régimen de humedad del suelo)
(Garcia , 2006).

ASPECTOS BIOLÓGICOS DEL SUELO ASOCIADAS A LA EROSIÓN

Al considerarse el suelo como la parte más diversa biológicamente del planeta; es necesario conocer el
comportamiento y cuantificación del componente vivo presente en él, que ocupa usualmente menos del 1% del
volumen total del suelo, con el fin de evaluar la calidad del mismo; su principal función es colonizar la materia
orgánica presente en los micrositios del suelo, mejorar la entrada y el almacenamiento de agua, la resistencia a la
erosión, la nutrición de las plantas y la descomposición de la materia orgánica presente en él (Sagardoy &
Mandolesi, 2004).
El conocimiento y cuantificación de los indicadores biológicos de sostenibilidad, biomasa microbiana, materia
orgánica y nutrimentos del suelo, permiten evaluar el efecto de la erosión en el suelo.

Los principales indicadores biológicos presentes en un suelo con problema de erosión son:
 Disminución de la actividad y biomasa microbiana.
 Baja tasa de respiración.
 Lenta descomposición de los residuos vegetales. (Sagardoy & Mandolesi, 2004).

Actividad y Biomasa microbiana.


La materia orgánica activa, que representa cerca del 15 % de la materia orgánica total del suelo, está constituida
por la microbiota edáfica, responsable de los procesos de descomposición de los substratos orgánicos (Mora,
2006), su importancia en ambientes naturales como el suelo, está dada por su presencia, su diversidad y
principalmente por el conjunto de actividades que desarrollan beneficiando la nutrición y el crecimiento de las
plantas, debido a su participación en los procesos de mineralización de sustancias orgánicas, colocando a su
disposición formas minerales asimilables de nitrógeno, azufre y fosforo entre otros nutrientes que son fuentes de
energía; además los microorganismos son responsables en el suelo de las modificaciones de pH, formación de
agregados estables que le dan al suelo una mayor resistencia a la erosión y del control de fitopatógenos del suelo
(Burbano, 1989).

RESIDUOS ORGANICOS

El papel de la vegetación y el uso de los residuos de cosecha pueden proporcionar un mantillo efectivo, que
aumenta la infiltración al formar nuevas barreras físicas contra la escorrentía y al mejorar la permeabilidad o
estructura física del suelo, diversas investigaciones han demostrado que cuando el 40% de la superficie del suelo
está cubierto con residuos esparcidos de manera uniforme, la erosión por salpicadura puede reducirse hasta en un
90% (en comparación con un suelo desnudo) (Shaxson, Hudson, Sanders, Roose, & Moldenhauer, 1989), este
resultado muestra el papel fundamental que cumple la cobertura vegetal en el control de la erosión es de gran
importancia, ya que ésta se lleva consigo la superficie del suelo que a menudo tiene la mayor actividad biológica
y la mayor cantidad de materia orgánica, provocando pérdidas de nutrientes y una disminución en la cantidad de
agua y aire en el mismo, creando así un entorno menos favorable para el crecimiento de la planta, se considera
importante analizar su relación.
Las principales funciones de la vegetación y los residuos de cosecha son:
 La estimulación de forma inmediata de la actividad biológica y mejorando la estructura del suelo, por la
acción mecánica de las raíces, por los exudados radiculares, por la formación de sustancias prehúmicas
al descomponerse y por la acción directa de las células microbianas y micelios de hongos.

589
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
 La protección del suelo contra la erosión y la desecación durante el desarrollo vegetativo, y mejoran la
circulación del agua en el mismo.
 Los residuos aseguran la renovación del humus estable, acelerando su mineralización mediante el aporte
de un humus más "joven " y más activo. (CEAG, 2011).

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN EL SUELO

Tabla 1. Estudios de los Efectos de los Residuos Orgánicos en el Suelo

590
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

CONCLUSIONES

No se encontró un estudio que analice de forma integral las propiedades del suelo (físicas, químicas y
biológicas) que están siendo afectadas por erosión.

En los estudios expuestos se observa que por medio de la aplicación de residuos orgánicos se puede obtener
mejoras en las propiedades del suelo, sin embargo no particularizan las propiedades físicas químicas y biológicas
asociadas al problema de erosión para posteriormente integrarlas en un solo mecanismo de recuperación con
residuos orgánicos que pueda dar resultados favorables para el mejoramiento de estas de forma integral.

591
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
REFERENCIAS

Álvarez, R., & Santanatoglia, O. (1985). Actividad biológica y biomasa microbiana en diferentes suelos incubados bajo las
mismas condiciones ambientales. Buenos AIRES.
Amezquita, E., Romero, C., & Ariztizabal, Q. (1998). Propiedades físicas de los llanos orientales y sus requerimientos de
labranza. Recuperado el 27 de Abril de 2014, de Memorias encuentro nacional de labranza de conservación:
http://webpc.ciat.cgiar.org/suelos/e_nacionales/propiedades_fisicas.pdf
Appleby, J., Cuartas, Márquez, Valencia, M., Ortega, M., & et al. (1996). Aspectos Básicos y Métodos de evaluación en
Laboratorio. Medellin.
Blanchart, E., Villenave, C., & et al. (2006). Long-term effect of alegume cover crop (Mucuna pruriens var. utilis) on the
communities of soil macrofauna and nematofauna, under maize cultivation, in southern Benin. European Journal Soil
Biology. Recuperado el 3 de Febrero de 2014, de
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S116455630600063X)
Burbano, H. (1989). El suelo: Una visión sobre sus componentes bioorgánicos. Universidad de Nariño.
CEAG. (2011). Guía práctica de la Huerta Intensiva tradicional. Centro experimental agrícola ganadera. Cádiz.
Dorroso, C. (s f). Degradación del suelo. Recuperado el 4 de Marzo de 2014, de
http://edafologia.ugr.es/conta/tema10/degra.htm
Federecafé. (1975). Manual de conservación de suelos de ladera. Recuperado el 26 de Abril de 2014, de
http://www.unep.org/geo/GEO3/spanish/fig65.htm
Fosu, M., Kuhne, R., & Kuhne, P. (2007). Mineralization microbial biomass dynamics during descomposition of four
leguminous residues. Journal Biological Sciences. Recuperado el 3 de Febrero de 2014, de
http://www.cabdirect.org/abstracts/20073270378.html;jsessionid=958DB1626C431FE80CCCD355813B4C10)
Garcia , R. (2006). Desarrollo de una metodología para la medición de la rugosidad superficial del suelo. Recuperado el 20
de Mayo de 2014, de http://oa.upm.es/466/1/ROSARIO_GARCIA_MORENO.pdf
Hudson. (1997). Medición sobre el terreno de la erosión del suelo y de la escorrentía. En FAO. Roma.
Hudson, N. (1982). Conservación del suelo. Barcelona .
Ibanez, J. (2006). Los suelos y el agua. Recuperado el 4 de Marzo de 2013, de
http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/01/22/12450
Mbagwu, J. (1992). La mejora de la productividad de un Ultisol degradado en Nigeria con enmiendas orgánicas e
inorgánicasBiotecnologia 1992 (Vol. 42).
Montenegro, G., & Malagon , C. (1990). Propiedades fisicas de los suelos Subdireccion agricola IGAC. Bogota.
Mora, J. (2006). La actividad microbiana Un indicador integral de la calidad del suelo. En U. N. Colombia. Palmira.
Obi, M., & Ebo, P. (1995). Los efectos de las enmiendas orgánicas e inorgánicas en las propiedades físicas del suelo y la
producción de maíz en un suelo arenoso muy degradado (Vol. 51). Nigeria.
Rivera, J. (1999). Prevención y Restauración de Suelos degradados en zonas de ladera tropicales mediante tratamientos
biológicos y de bioingeniería. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de
http://www.oocities.org/biotropico_andino/cap10.pdf
Sagardoy, M., & Mandolesi, M. (2004). Biología del Suelo Guía de estudio. Bahia Blanca Universidad Nacional del Sur .
Shaxson, T., Hudson, N., Sanders, D., Roose, E., & Moldenhauer, W. (1989). Land Husbandry A Framework for Soil and
Water Conservation. Ankeny, Iowa: World Association of Soil and Water Conservation.
Suarez, F. (1982). Informe técnico sobre causas y control de la erosión en el área del Corregimiento de Mondomo. En CVC.
ali.
Tejada, M., Garcia , C., & et al. (2007). Application of two beet vinasse forms in soil restoration: Effects on soil properties
in an arid . España.
Terwilliger, J., & Waldron, J. (1990). Assessing the contribution of roots to the strenght of undisturbed, slip prone soils.
151-162.
Torres, E. (2000). Evaluacion de la susceptibilidad a la erosíon y de las características asociadas (infiltración y escorrentía)
de dos suelos de ladesra en el departamento del cauca, mediante un minisimulador de lluvia. Recuperado el 10 de
Febrero de 2014, de http://webpc.ciat.cgiar.org/cabuyal/reports/soil_properties/enrique_torres/enrique_thesis.pdf
UNEP, W. A. (1992). World Atlas of Desertification. Recuperado el 6 de Febrero de 2014, de
http://www.fao.org/docrep/T2351S/T2351S00.htm
Walling , & Fang. (2003). Recect trends in the suspended sediment loads of the world´s rivers.

592
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EFECTOS EDÁFICOS POR CAMBIO DE LA COBERTURA VEGETAL EN ÁREAS TALADAS DE
PINO EN EL PARQUE FORESTAL EMBALSE DEL NEUSA, CUNDINAMARCA

Gonzalo De las Salas,

Geoambiente S.A.S
g123salas@yahoo.com

RESUMEN

Los efectos en las propiedades físicoquímicas del suelo debido al cambio de la cobertura vegetal han sido poco
estudiados. En el Parque Forestal Embalse del Neusa, se aprovechó la madera de rodales de pino que cubrían
280 hectáreas sobre Andisoles, que fueron reforestadas con especies leñosas nativas. El objetivo del estudio fue
identificar cambios en las propiedades físicoquímicas en los primeros quince centímetros de suelo mineral en
sitios talados entre 2009 y 2013. Se tomaron nueve muestras por sitio distribuidas en las partes alta, media y baja
de cuatro sitios talados en ese intervalo. Como testigo se tomó el mismo número de muestras en el bosque
nativo. A partir de los análisis de laboratorio se evaluaron los siguientes indicadores edáficos: clase textural,
densidad aparente, pH, carbono orgánico, nitrógeno, capacidad de intercambio catiónico efectiva y retención de
humedad entre 30 y 1500 kPascales de presión. Estos indicadores no varían significativamente entre los sitios
talados y entre éstos y el bosque nativo, lo que demuestra que la tala y aprovechamiento de los pinares en el área
estudiada no afecta los indicadores edáficos mencionados, con excepción de la retención de humedad que arrojó
valores erráticos ( desde 15 a 86% de humedad aprovechable ) en sitios con la misma clase textural. Se concluye
además, que los bajos valores de pH ( 3.7-4.2 ) que arrojan los lotes bajo pino, no proceden de los iones H que
podrían liberarse de la descomposición de las agujas ( asociados a grupos carboxil de la materia orgánica ) sino
al Aluminio atado a las arcillas

Palabras clave: reforestación, rehabilitación de suelos, Andisoles

593
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EVALUACION DE DIFERENTES FUENTES ORGANICAS DESPUES DE UN PROCESO DE
INCUBACION AEROBIA PARA LA PRODUCCION Y CALIDAD DE PASTO ESTRELLA

María del Carmen Moreno Ortegón.1, Raúl Madriñan M.2


1
María del Carmen Moreno Ortegón. Zootecnista. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira.
mariaortegon21@hotmail.com
2
Raúl Madriñan M. Ph. D. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira.
rmadrinanm@palmira.unal.edu.co

RESUMEN

La investigación se realizó para determinar el comportamiento de las fuentes orgánicas después de un proceso
de incubación aerobia analizando las variables de pendientes en este caso las del forraje (área foliar, raíz, tallo);
las fuentes orgánicas utilizadas fueron bovinaza, porquinaza, bufalaza, buchón de agua y lombricompuesto
obtenidas de la reserva pozo verde; estas fueron incorporadas en unos materos con suelo arcilloso obtenido de
las misma reserva a una dosis de 5 kg por 8.68g de fuente orgánica , se manejaron tres repeticiones por
tratamiento y tres testigos.

En el experimento se realizó una incubación de 120 días donde se tomó la temperatura diaria al suelo, a los 60
días de sembró el pasto estrella Cynodon plectostachium por estolón, se tuvo un sistema de riego por goteo
constante para tener el suelo en humedad cercana a capacidad de campo.

Se realizó un análisis químico y biológico (Actividad Microbiana) en donde se cuantifico el trabajo de los
organismos del suelo y se determinó que la fuente orgánica que aporta mayores nutrientes y beneficios al forraje
fue la bovinaza.

El diseño experimental fueron bloques completamente al azar con tres repeticiones para analizar los datos se
utilizó un software estadístico ( SAS) ,donde se encontraron diferencias en el área foliar, materia seca del forraje,
área de la raíz, humedad del suelo y temperatura 9 am, temperatura 1 pm.

Encontramos que la fuente orgánica con mejor comportamiento en las variables medidas para el forraje fue la
Bufalaza seguido de la Bovinaza.

Palabras clave: fuentes orgánicas, incubación aerobia, forraje, actividad microbiana

594
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
GRADIENTE DE TEMPERATURA APLICADO A REGÍMENES DEL SUELO EN PÁRAMOS DE LA
CORDILLERA ORIENTAL

Temperature gradient schemes applied to soil in the mountains of east paramos

Carlos Enrique Castro Méndez y Yolima Agualimpia Dualiby

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Subdirección de Agrología) – Universidad Distrital Francisco José de
Caldas, (Grupo de investigación PROGASP).
cecastro77@gmail.com y yagualimpiadualiby@gmail.com

RESUMEN

El gradiente de temperatura ha sido estudiado por varios investigadores (Sturm y Rangel, 1985; Eslava, 1986;
Flórez, 1986; Pinzón, 1989; Villaseca, 1990; Forsythe, 2002; Jiménez, 2008); la mayoría de esfuerzos se han
encaminado a identificar la variación de la temperatura ambiental a medida que se asciende por las vertientes
montañosas. La temperatura estabilizada del suelo ha sido estudiada para los Andes colombianos, sin tener en
cuenta sus cambios con la hora y sin conocer el grado de variación desde el ambiente externo hasta la atmósfera
del suelo.

La temperatura del aire y la precipitación constituyen elementos que se utilizan para la zonificación climática
aplicada a diferentes fines, entre los cuales se están la definición de los biomas en el mundo, la delimitación de
los ecosistemas, la identificación de nichos ecológicos y, como base de todos los anteriores, la identificación del
marco evolutivo de los suelos.

Se tomaron lecturas en sectores de páramo bajo, páramo propiamente dicho y superpáramo, en ambas vertientes
de la cordillera oriental; con la información se realizó un tratamiento estadístico y se generó una ecuación de
correlación entre la temperatura del suelo y la temperatura ambiental con la altitud.

El modelo de elevación SRTM de 30 m fue utilizado para la división por la línea de aguas del mapa de cuencas
hidrográficas y así establecer las vertientes de umbría (oriental) y solana (occidental). Con la localización de los
sitios donde se registraron las temperaturas de aire y del suelo se realizaron los análisis de regresión a cada
vertiente.

Con los termómetros digitales de sonda se tomaron a la sombra lecturas a un metro y medio del suelo y a 50 cm.
de profundidad dentro del mismo; a esta profundidad la temperatura del suelo es estable. De igual forma fue
registrada la hora de lectura, las coordenadas y la altura del sitio.

Se encontró que la diferencia entre la temperatura ambiental y la del suelo varía con la hora del día, para el
periodo entre las 8 am y las 2 pm; es decir, la tendencia muestra que la temperatura ambiente es mayor que la del
suelo.

ABSTRACT

The temperature gradient has been studied by several researchers (Sturn and Rangel, 1985; Eslava, 1986; Florez,
1986; Finch, 1989; Villaseca, 1990; Forsythe, 2002; Jiménez, 2008); most efforts have been directed to identify
the variation of the environment temperature as you ascend the mountain slopes. The stabilized soil temperature
has been studied for the Colombian Andes, regardless of their changes with time, and without knowing the
degree of variation from the external environment to the soil atmosphere.

Air temperature along with precipitation constitute climatic elements that are used for climatic zoning applied to
different purposes among which are; including the definition of biomes in the world, the delimitation of

595
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
ecosystems, identification of ecological niches and, as the basis of all the above, the identification of the
framework evolutive of soils.

Readings were taken in areas of low páramo, páramo well known and the superpáramo, on both slopes of the
Cordillera Oriental; information with a statistical treatment was performed and a correlation equation was
generated between soil temperature and environment with altitude.

The elevation model SRTM 30 m. was used for establishing the division line in the watershed map and to
establish the slopes of umbria (eastern) and solana (western). By locating sites where air and soil temperatures
were taken the respective ground regressions were performed on each side.

With digital probe thermometer readings in the shade to 150 cm height and 50 cm depth were taken within the
same; at this depth the soil temperature is even likewise, readings time coordinates site height were taken.

It was found that the difference between the enviroment and the soil temperature varies along with the day time,
for the period between 8 am and 2 pm; it seems to be that the enviroment temperature is greater than the soil one.

INTRODUCCIÓN:

La delimitación de páramos a escalas semidetalladas plantea nuevos retos a los edafólogos quienes deben definir
regímenes de temperatura del suelo, para lo cual cuentan con pocas estaciones que les permita realizar dicha
labor.

El conjunto teórico que se utiliza para la realización de mapas de suelos a escalas generales, no debería ser el
mismo que se aplica a escalas de mayor detalle, las cuales tienen como función mostrar diferencias taxonómicas,
una de las cuales es la temperatura del suelo.

La revisión de los procedimientos utilizados para la delineación de suelos, motivó al grupo de investigadores de
PROGASP a presentar al Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (CIDC)
una propuesta de zonificación climática a diferentes escalas, partiendo de la revisión de los métodos aplicados en
la actualidad. Con el apoyo de la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y en el
desarrollo de los trabajos de campo, se tomaron registros de la temperatura del suelo a 50 cm de profundidad y
de la temperatura ambiental, a la sombra, a un metro y medio del suelo, con el fin de establecer el rango de
variación de las dos temperaturas en sectores del páramo de Almorzadero, en la cordillera oriental.

El objetivo de esta investigación fue definir, de forma técnico-científica, la línea que determina el clima edáfico
relacionado con el régimen isofrígido, mediante análisis de registros de temperatura del aire y del suelo. Este
procedimiento ofrece elementos de análisis coherentes y excluye la validación de la cota 3600 m como límite del
clima isofrígido, cuyo concepto fue aplicado en los mapas generales.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Para el desarrollo del trabajo se utilizaron los siguientes materiales: Termómetros LCD digitales con sensor de
acero y rango amplio (-50ºC a 300ºC), Gps, cartografía básica escala 1:25.000, palines y palas, Modelo Digital
del Terreno SRTM 30 m, formatos de captura de información en Excell, imágenes LANSAT e imágenes de
satélite 2009 y 2010.

Entre los meses de septiembre y diciembre de 2013 se tomaron registros de temperatura del suelo y el ambiente
en paisajes de páramo localizado a alturas entre los 2900 y 4.400 metros; para cada registro se realizó en el suelo
una cajuela de 40 x 40 cm. de lado y 50 cm. de profundidad; la primera lectura con el termómetro se realizó a la

596
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
sombra a un metro y medio de altitud en el terreno; la segunda lectura a 50 cm de profundidad en el suelo en la
cara donde no incide directamente el sol. Los registros se tomaron una vez se obtuvieron datos estables de la
temperatura (°C).

Cada sitio fue referenciado con GPS y se anotó la hora de lectura de las temperaturas ambiental y del suelo; el
dato se registró en formatos de campo y luego fue digitado en una base de datos.

Se realizó una depuración en las 3040 observaciones realizadas en los sectores de páramos, excluyendo los datos
que no se ajustan a valores y rangos según lo reportado por Flórez (1986). Se utilizó como criterio estadístico
descriptivo la moda (el dato que más se repite según la hora del día) hasta lograr un factor alto de correlación.

La información fue revisada para lecturas realizadas a la misma hora y en altitudes similares; para ello se tomó
como referencia la altura obtenida del GPS y armonizada con el modelo digital del terreno SRTM a 30 m.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Jiménez (2008), estudió la relación existente entre la temperatura estabilizada del suelo y la temperatura
ambiental y encontró que para un sector del páramo de Sumapaz esta relación varía de forma lineal e inversa y es
diferente para cada vertiente por cambios en la cobertura vegetal y según el nivel de exposición de la vertiente a
la radiación solar. La investigación consistió en medir la temperatura del suelo de acuerdo con las coberturas
naturales y los cambios por uso con el fin de conocer las tendencias de la temperatura del aire bajo diferentes
usos.

Según estudios realizados por Sturm y Rangel (1985), la variabilidad climática en los páramos puede analizarse
a partir de la cantidad y distribución de lluvias en años húmedos y en años secos. Los autores encontraron que la
cordillera occidental guarda mayor cantidad de humedad debido al incremento de lluvias causado por la cercanía
de la cordillera al mar pacífico. En cuanto al análisis de temperaturas medias, no hallaron diferencias mayores de
3 ºC; estos investigadores no lograron la tendencia de las temperaturas mínimas y máximas a disminuir con la
altura, a pesar de que la intensidad solar aumenta con la altura. La necromasa acumulada con el crecimiento del
frailejón (Espeletia) influye en el microclima del suelo haciendo que la temperatura no varíe notablemente,
porque esta cobertura atenúa los rayos solares y estabiliza la temperatura; esto disminuye las diferencias de
temperatura entre suelos orgánicos y minerales.

Pinzón (1989) determinó que en sectores de páramo bajo y en límites con el superpáramo la temperatura del
suelo puede variar entre 10 y 14 ºC a cincuenta centímetros de profundidad. Observó cambios de la temperatura
del suelo a diferentes horas del día y también a diferentes profundidades en el suelo; las mayores oscilaciones de
temperatura las encontró en los primeros 30 cm. del suelo, debido posiblemente a la mayor incidencia de la
radiación solar. La temperatura más alta del suelo se registró entre las tres y las cuatro de la tarde; esto puede
deberse a una mayor difusión de calor en los primeros centímetros del suelo. En suelos saturados de agua y con
altos contenidos de materia orgánica la autora encontró que la difusión de calor es menor y la temperatura se
estabiliza. En el páramo bajo la temperatura media es de 13 ºC y en el superpáramo presentan valores promedio
de 6,9 ºC.

Villaseca (1990), no encontró diferencias significativas de temperatura del suelo entre 50 y 100 cm de
profundidad; por el contrario, halló una disminución de la temperatura del suelo al desplazarse hacia el extremo
sur de Chile. La fluctuación de la temperatura del suelo ocurre en periodos diarios y también puede presentarse
en ciclos anuales, caso que puede asociarse a los movimientos de la tierra.

En Costa Rica, debido a su posición en el globo terrestre (9,88 ºN), la radiación solar es bimodal y el
calentamiento del suelo ocurre dada su exposición continua durante el periodo en que inciden los rayos de
manera directa; el incremento de temperatura se materializa después de un mes, luego de que el suelo acumula
calor y lo cede al aire. En la localidad de Turrialba, en Costa Rica, la diferencia entre temperatura ambiente y

597
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
temperatura del suelo es de 3,8 º C; en otros sitios del país puede variar entre 2,2 y 3,9º C para zonas más cálidas
(Forsythe, 2002).

Flórez (1986) halló la temperatura estabilizada del suelo tomando lecturas entre 25 y 80 cm de profundidad
dentro de este, para cada vertiente de las tres cordilleras de los Andes de Colombia, y encontró que la
temperatura de la cordillera occidental es mayor que las de las otras dos cordilleras. La diferencia promedio entre
la temperatura del aire y la del suelo es de 0,11 ºC para las tres cordilleras. La isoterma edáfica 0 ºC la encontró a
5000 m. de altura y la isoterma del aire a 4500 m.

Para conocer la variación de temperaturas de ambiente y del suelo en la cordillera oriental, durante el día, se
procedió a ordenar y depurar los registros según la hora; se hallaron los coeficientes de correlación entre
temperaturas ambiental y de suelo y se obtuvo la diferencia entre temperaturas para periodos de cinco minutos,
para la cual se utilizaron los datos obtenidos a esa hora.

Se obtuvo la diferencia entre la temperatura ambiental y del suelo, se calculó la media para períodos de 5
minutos y luego se hizo la ponderación para cada hora del día, para lo cual se tuvieron en cuenta las repeticiones
realizadas en los cinco minutos (Tabla 1).

Tabla 1. Descripción de la diferencia entre temperatura ambiente y temperatura del suelo

10:00 11:00 12:00 2:00


ESTADISTICA
8:00 am 9:00 am am am pm 1:00 pm pm

Valor Ponderado 1,25 1,69 2,14 1,89 3,81 1,56 1,30

Valor de la Media 1,23 1,93 2,25 1,89 3,87 0,99 1,30

Desviación Estándar 2,12 2,27 2,51 2,63 3,12 2,26 1,56


Coef. de correlación entre
la temp. ambiental y la del 0,96 0,97 0,94 0,97 0,97 0,97 0,99
suelo

Los datos fueron ordenados para las dos vertientes de la cordillera oriental. se realizó el análisis de correlación
lineal para datos localizados en vertientes externas e internas, para lo cual se generaron dos funciones (Solana y
Umbría):

(1)Temperatura del suelo (Solana) = 33,225 – (0,0073) x h;


(2) Temperatura del suelo (umbria) = 26,400– (0,0061) x h;

Donde h es el valor de altitud en metros.

Con las regresiones se deduce que, al ascender por la vertiente oriental (umbría) la temperatura desciende 0,73
ºC por cada 100 metros y si se asciende por la vertiente occidental (solana), la temperatura ambiental desciende
0,61 ºC por cada 100 metros.

La diferencia entre las temperaturas ambientales de solana y umbría es cada vez menor en la medida que
aumenta en la altura, a 3000 m es de 3,2 ºC y a 4300 es de solo 1,66 ºC; es decir, a 1300 m la diferencia en
temperatura en grados centígrados, pasa a la mitad.

598
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
En umbría a 4400 metros de altitud se presentan las nieves perpetuas, mientras que a 4600 se presentan en la
vertiente de solana; esto configura condiciones ambientales especiales para la regulación de aguas superficiales
en la vertiente de umbría, que es necesario verificar en estudios posteriores.

La temperatura del suelo a 50 cm. de profundidad tiene una variación máxima de 0,7 ºC entre las 8 de la mañana
y las 2 de la tarde. La temperatura del suelo aumenta por difusión térmica en el transcurso del día según la
capacidad calorífica que tienen sus componentes y alcanza un promedio máximo de 11.8 ºC a las 2 pm. Es
posible que durante la noche el suelo libere calor a la atmósfera para comenzar nuevamente el ciclo de
calentamiento diario según sea la intensidad del brillo solar, la presencia de nubes y la duración de la exposición
de sus laderas. La temperatura en los páramos incrementa cuando los rayos solares caen de manera perpendicular
cerca de medio día; la diferencia entre temperatura ambiental y temperatura del suelo incrementa a estas horas.

Al revisar la isoterma ambiental de la cordillera oriental la delineación del régimen isofrígido es diferente para
cada vertiente. En la vertiente oriental (solana) y para las cotas 3500 y 4000 se registran valores de temperaturas
entre 4 y 8º C se configuran entre la vertiente occidental (umbría) los valores de temperatura del régimen
isofrígido, se encuentran entre las cotas 3000 y 3700 m. estos resultados difieren de la cota utilizada en los
estudios generales para determinar el régimen isofrígido, que es a 3600 m de altitud.

CONCLUSIONES.

La temperatura ambiental en sectores del páramo difiere para cada vertiente de la cordillera oriental.
La diferencia entre temperatura ambiental y temperatura del suelo varía para cada hora del día; aumenta a
medida que se acerca el medio día y alcanza su valor máximo a la una de la tarde.
La temperatura ambiental disminuye 0,73 ºC cuando se asciende por la vertiente oriental (umbría) cada 100 m y
baja 0,61 ºC cuando se asciende 100 m por la vertiente occidental (solana).
Por la vertiente de umbría se condensan las nieves a 4400 m de altitud, mientras que en solana esto ocurre a 4600
m de altitud.
Las cotas del régimen isofrígido para la vertiente occidental van desde 3500 hasta 4000 msnm y en la vertiente
oriental están entre 3000 y 3700 msnm.

REFERENCIAS

Flórez, A. 1986 Relación altitudinal de la temperatura del suelo y del aire en los andes centrales de Colombia. En
revista Colombia geográfica XII (2). Bogotá: IGAC 1986. pp 5 – 38.
Forsythe, W. 2002. Parámetros ambientales que afectan la temperatura del suelo en Turrialba, Costa Rica y sus
consecuencias para la producción de Cultivos. En Agronomía Costarricense 26 (1): 43-62. 2002.
Jiménez, L.C. 2008. Relación entre temperatura estabilizada del suelo y la temperatura del aire. En la cordillera
oriental colombiana Transecto Sumapaz (volumen 7). Los estudios de los ecosistemas Tropoandinos, 2008.
Pp 185 – 201.
Pinzón A. 1989. Temperatura edáfica del páramo de Sumapaz. Suelos ecuatoriales Vol 19. No 1. (Julio de 1989).
pp 41 – 47.
Sturm y Rangel. 1985. Ecología de los páramos andinos: una visión preliminar integrada. UN Bogotá, 1985. pp
19 – 33.
Villaseca S. 1990. La temperatura del suelo. En agricultura técnica (Chile) 50 (2) 155 – 160 (Abril – junio de
1990). pp 155 – 160.

599
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EXPLORANDO INDICADORES BIOLÓGICOS PARA CALIDAD DE SUELOS DE ECOSISTEMAS
SECOS

A. Radillo, R. Isaza, Martha L. Castellanos

Grupo Territorios semiáridos del Caribe,


Universidad de La Guajira
adrianradco@gmail.com,
raimar.jid@gmail.com,
mlcastellanosm@uniguajira.edu.co

RESUMEN

Para contribuir en el diseño de estrategias de manejo que reduzcan la presión de tensores ambientales y
antrópicos sobre los ecosistemas secos de la Alta Guajira y mejorar la calidad de los suelos, se realizó una
caracterización microbiológica exploratoria, se midieron tasas de respiración y se correlacionaron con otros
parámetros del suelo para inferir su uso como biondicadores. Durante el primer semestre del año 2014, en el
resguardo Media Luna, Alta Guajira, se tomaron muestras de suelos (10 cm de profundidad) de la rizósfera
asociada a especies de matorral espinoso y bosque seco muy tropical. A las muestras de suelos se les determinó
pH, CE, CO, capacidad de campo, textura, respiración y se realizaron cultivos microbianos. Para estos últimos se
realizaron diluciones seriadas y se sembraron en agar nutritivo. Se describieron mediante tinción de Gram y azul
de lactofenol; descripción macroscópica de colonias y aplicación de algunas pruebas bioquímicas primarias para
identificación de bacterias: Catalasa, LIA, SIM, Citrato de Simmons, RM-VP, Urea, Prueba de fermentación de
azucares: Lactosa, Fructosa, Arabinosa, Galactosa, Maltosa, Glucosa, Sacarosa. Los resultados preliminares
señalan la relación entre cobertura vegetal, CO y tasas de respiración del suelo; correlaciones positivas entre
parámetros físicos de suelos y la actividad microbiana; se lograron identificar algunos grupos funcionales
microbianos que intervienen en la dinámica de los nutrientes del suelo y no se encontraron relaciones directas
con pH y CE, los cuales revelaron condiciones de salinidad. Estos datos señalan el estado actual de la flora
microbiana del suelo de esta zona de La Guajira, y su respuesta a factores ambientales. Este estudio preliminar
sería la base para estudios posteriores para comprender la dinámica microbiana del suelo y ofrecer referentes
para la prospección biotecnológica para suelos sometidos a tensores ambientales relacionados con sequía.

Palabras clave: tensores ambientales, adaptabilidad, ecosistemas, microbiología, suelo

600
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
PRODUCTIVIDAD DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) EN CONDICIONES DE MACROTÚNEL CON
TRES NIVELES DE FERTILIZACIÓN1

Pedro Velásquez V1, Hugo Ruíz E2, Germán Chaves J3, Cristina Luna C4

1
Estudiante de Ingeniería Agronómica. Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Agrícolas, Pasto,
Colombia. 2014. E-mail alex_oparin@hotmail.com/ ethan-ikari@hotmail.com
2
Profesor Tiempo completo. I.A., Ph.D. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Nariño. Pasto,
Colombia. 2012. E-mail hugoruize@yahoo.com
3
Profesor Hora Cátedra Asociado. I.A., M.Sc. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Nariño. Pasto,
Colombia. E-mail g-ch-j@hotmail.com
4
Profesora Tiempo Completo. I.A., M.Sc. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Nariño. Pasto,
Colombia. E-mail grupopifil@gmail.com

RESUMEN

Cuando a un sistema de cultivo se le modifican diferentes condiciones naturales como la temperatura, la


humedad, la radiación solar, el viento, el riego, la fertilización entre otras, este cultivo protegido se convierte en
un sistema agrícola especializado, en el cual se lleva a cabo un cierto control del medio edafoclimático, alterando
sus condiciones naturales que busca en general mejorar la competitividad y productividad de estos sistemas.

Con base en lo anterior la investigación, se realizó en la vereda San Felipe, en el municipio de Pasto-Nariño, en
un suelo Vitric Haplustands; evaluando la productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) var. Batavia bajo dos
tipos de ambientes (condiciones de macrotúnel y a campo abierto), con tres niveles de fertilización: alto 115,
69, 210 kg/ha(N, P, K), medio 69, 23, 150 kg/ha(N, P, K) y bajo 46, 11.5, 90 kg/ha(N, P, K). El macrotúnel fue
construido con arcos de bambú y una cubierta plástica para invernaderos, el suelo para ambas formas de cultivo
fue preparado manualmente. El ensayo se estableció en un diseño de bloques completos al azar con arreglo de
franjas divididas. Las variables agronómicas evaluadas fueron: peso de cabeza (PC), porcentaje de materia seca
(aérea y de raíz), diámetro de cabeza (DC), días a cosecha (DCO) y rendimiento (R). Además, se realizó un
análisis económico de presupuesto parcial. Los resultados mostraron que el cultivo de lechuga en ambiente de
macrotúnel obtuvo en: PC 2,24kg/pta; DC 20,33 cm y DCO con 74 días; valores que presentaron diferencias
estadísticas significativas con respecto al ambiente campo abierto. A diferencia de lo anterior el porcentaje de
materia seca aérea, no presentó diferencias significativas en ninguno de los tratamientos; situación similar
aconteció con las dosis de fertilización alto, medio y bajo de (N, P, K) y las interacciones de estas, con los dos
ambientes evaluados. El análisis económico mostró que las mayores utilidades se obtuvieron en el ambiente de
macrotúnel con 11.278 pesos/m2 y una rentabilidad de 507%.

Palabras claves: fertilización, cubierta plástica, productividad, hortalizas

601
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FÓSFORO
EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALMÁCIGOS DE CAFÉ (Coffea arábica var. Castillo) EN UN
ANDISOL

Effect of inoculation with phosphorus solubilizing microorganisms in the chemical properties of coffee
nurseries (Coffea arábica var. Castillo) in Andisol

Marcela Realpe Fernández, Juan Carlos Fuenmayor, Carlos A. Cisneros R., Jaime Martín Franco

Universidad Santiago de Cali, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, Universidad del Cauca
mrealpefernandez10@hotmail.com, Jcfr88@hotmail.com,
cacisnerosr@unal.edu.co, jmartinf@unicauca.edu.co

RESUMEN

Colombia es uno de los países que presenta mayor cantidad de área con suelos de origen volcánico
(Andisoles). En estos suelos, ubicados en la zona montañosa, se cultiva principalmente el café, ubicando al
país en el tercer puesto como productor mundial. Estos suelos se caracterizan por poseer una gran cantidad
de nutrientes y por su alta fijación de fósforo (70-95%), elemento vital para el crecimiento y desarrollo de
las plantas; motivo por el cual se hace necesario adicionar grandes cantidades de fertilizantes fosforados
para suplir dichas necesidades. Como alternativa a la adición de este tipo de químicos, están los
microorganismos solubilizadores de fósforo, facilitando a las plantas la asimilación de este mineral. En la
presente investigación se evaluó la propiedad solubilizadora de cuatro aislamientos seleccionados (dos
hongos y dos bacterias) mediante su inoculación con una suspensión fúngica de concentración 1x10 6
UFC/ml y una bacteriana de 1x108 UFC/ml en agua destilada estéril a los almácigos de café (Coffea arábica
var. Castillo) en 23 diferentes tratamientos.
Los análisis de fósforo y polifenoles realizados tanto a suelo como al tejido vegetal mostraron una adecuada
asimilación del elemento por parte de las plantas, así como un aumento significativo (cercano al 300%) en
el crecimiento de las plantas respecto a un tratamiento de referencia (testigo); y una disminución en la
cantidad de polifenoles, responsables principalmente de las defensas de la planta, lo cual sugiere una
concentración menor de las suspensiones fúngicas y bacterianas iniciales.

ABSTRACT

Colombia is one of the countries with the largest amount of area with volcanic soils (Andisols). In these
soils, located in the mountainous area, is mainly grown coffee, placing the country in third place as a world
producer. These soils are characterized by a large amount of nutrients and its high Phosphorus fixation (70-
95%), vital to the growth and development of plants element; why is necessary to add large amounts of
phosphate fertilizers to meet those needs. As an alternative to the addition of such chemicals, phosphorus
solubilizing microorganisms, plants facilitating the assimilation of the mineral. In the present investigation
the solubilizing property selected four isolates (two fungi and two bacteria) was assessed by inoculation
with a fungal suspension concentration 1x106 CFU/ml and a bacterial 1x108 CFU/ml in sterile distilled
water to coffee seedlings (Coffea arabica var. Castillo) in 23 different treatments.
The phosphorus analysis and polyphenols made both the ground as the plant tissue showed adequate uptake
of phosphorus by the plants, and a significant (near 300%) in the plant growth with respect to a reference
treatment (control); and a decrease in the amount of polyphenols, mainly responsible for plant defenses,
suggesting a lower concentration of fungal and bacterial suspensions initial

602
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
INTRODUCCIÓN

Los Andisoles son suelos que se originan de cenizas volcánicas. Se caracterizan por tener alta cantidad de
materia orgánica, elevada retención de humedad, baja densidad aparente, carga variable coloidal y alta
retención de fósforo (70-95%), nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas (Herrera,
2013).
Los fertilizantes fosfatados solubles en agua como los superfosfatos son normalmente recomendados para
corregir las deficiencias de fósforo. Sin embargo, la mayoría de los países en vías de desarrollo debe
importar estos fertilizantes, lo que a menudo ocasiona un abastecimiento limitado y un gran desembolso
para los agricultores de escasos recursos económicos (Zapata and Roy, 2007). Esto sumado a los efectos
ambientales negativos causados por su aplicación, hace que resulte indispensable la búsqueda de fuentes
alternativas de insumos fosfóricos (Zapata and Roy, 2007).
En las últimas décadas se ha tratado de sustituir estos fertilizantes, por microorganismos solubilizadores de
fosfatos (MSF), los cuales convierten fosfatos insolubles en formas solubles a través de procesos de
acidificación, quelación, reacciones de intercambio y producción de ácidos orgánicos de bajo peso
molecular con el propósito de incrementar el suministro de éste mineral y facilitar su evolución a formas
disponibles para las plantas (Mendoza, 2010). La planta de café en sus variedades comunes en Colombia es
muy demandante de fósforo, por lo que es necesario cuantificarlo, mediante el análisis tanto, del suelo como
de las plantas.

Este proyecto busca determinar la mejor combinación de MSF con la cual se obtiene una mayor
disponibilidad de este mineral para las plántulas de café (Coffea arábica var. Castillo). Para ello, mediante
la inoculación de almácigos de café con cuatro aislamientos seleccionados (dos hongos y dos bacterias), el
establecimiento de 23 tratamientos diferentes y los análisis realizados al suelo y tejido vegetal después de
80 días de sembrados, se determinará el tratamiento que presentó el mejor beneficio para las plantas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se estableció un invernadero en una finca del corregimiento El Palmar (Municipio de Dagua, Valle del
Cauca) usando suelo rizosférico de café (coffea arábica var Caturra) procedente de Cajibío (Cauca). Se
utilizaron semillas de café variedad Castillo suministradas por CENICAFÉ y se sembraron 1000 unidades
distribuidas en un germinador de madera que contenía arena de cuarzo esterilizada en autoclave durante 2,5
horas a 120 °C y 15 libras de presión/pulgada2 (Sánchez de P., 1999). Las plántulas se mantuvieron en el
germinador 80 días regándolas con agua destilada de acuerdo a las condiciones ambientales.
Para evaluar el efecto de los microorganismos solubilizadores bajo diferentes condiciones de fertilización,
se establecieron 23 tratamientos, se utilizó el mismo suelo de donde se obtuvieron los aislamientos iniciales
en estado natural, bajo tres condiciones:
 Suelo natural + pulpa de café descompuesta (1:1).
 Suelo natural + pulpa de café descompuesta (1:1) + roca fosfórica (26P)
 Suelo natural sometido a fertilización tradicional (testigo).

Para la inoculación, se utilizaron cuatro aislamientos seleccionados (dos hongos y dos bacterias) los cuales
previamente habían presentado mayor eficiencia solubilizadora de fósforo (Cisneros R., 2013). El
preinóculo se preparó a partir de los MSF seleccionados, por separado, en el medio Pikovskaya (PVK) con
fosfato tricálcico (Patiño, 2010). Por cada aislamiento, se preparó una suspensión fúngica de concentración
1x106 UFC/ml y una bacteriana de 1x108 UFC/ml en agua destilada estéril. De cada suspensión, se tomó 15
ml, la cual se depositó en un vaso de precipitados de forma independiente para cada MSF. Las plántulas de
café fueron sumergidas en cada vaso de precipitados e incubados por 30 minutos a temperatura ambiente
(Sang et al., 2008).

603
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Transcurridos 80 días de germinado el material vegetal, se seleccionaron las plántulas más homogéneas con
un par de hojas cotiledonares y un par de hojas verdaderas. Después de este tiempo (etapa almácigo) se
realizaron una serie de análisis físico-químicos tanto al suelo (determinación de fósforo), como al tejido
vegetal (altura y peso de planta, área foliar, fósforo foliar, contenido de polifenoles).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados iniciales evidenciaron el papel que desempeña el fósforo en el crecimiento y desarrollo de la
planta de café, ya que se observaron diferencias tanto en la altura como en el peso de planta de hasta 300%
respecto al tratamiento testigo (Figura 1).

Figura 1. Promedios de longitud de tallo en los tratamientos con suelo + pulpa de café (rojo), suelo + pulpa de café + roca
fosfórica (amarillo) y suelo + fertilización tradicional (verde)

Por otro lado, se observó una relación inversa entre el contenido de polifenoles y la cantidad de fósforo en
tejido vegetal (Figura 2 y Figura 3).

Figura 2. Cantidad de compuestos fenólicos en los tratamientos con suelo + pulpa de café (rojo), suelo + pulpa de café +
roca fosfórica (amarillo) y suelo + fertilización tradicional (verde)

604
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters

Figura 3. Cantidad de fósforo en los tratamientos con suelo + pulpa de café (rojo), suelo + pulpa de café + roca fosfórica
(amarillo) y suelo + fertilización tradicional (verde)

Se encontraron comportamientos similares en otras investigaciones, como la de Lopez (2008) donde se observó
que el aporte de fertilización fosfórica provocó una disminución en el contenido de fenoles totales en un género
de plantas pertenecientes a la familia de los pinos (Pina Pinaster). Es decir, que la fertilización fosfórica produjo
un aumento del crecimiento de la planta y una disminución de las defensas (polifenoles), tanto constitutivas
como inducidas. También se ha encontrado que la deficiencia de hierro, un mineral importante en el proceso de
fotosíntesis de las plantas, en suelos ácidos ricos, provoca su precipitación en forma de fosfatos (Valagro, 2004).
Igualmente, se ha encontrado que la disponibilidad del manganeso, otro micronutriente importante en la síntesis
de clorofila y otros polifenoles, disminuye con las aplicaciones de abonos orgánicos en el suelo, suelos calcáreos
o excesivamente encalados, suelos con alto contenido de fósforo o baja capacidad de intercambio catiónico
(Durán, 2010).

CONCLUSIONES

 La inoculación con microorganismos solubilizadores de fosfatos (MSF) ayudó de manera importante al


desarrollo de las plantas de café (coffea arábica var Castillo).
 Existe una relación inversa entre el contenido de fósforo y la cantidad de polifenoles.
 Los resultados obtenidos en los análisis sugieren un cambio en la concentración de las suspensiones
fúngicas y bacterianas, esto para que haya un equilibrio entre el fósforo asimilado por la planta y los
polifenoles responsables de su defensa.

REFERENCIAS

Cisneros R., C. A. (2013). Evaluación de solubilización de fosfatos por microorganismos rizosféricos de un


Andisol del municipio de Cajibío (Cauca) y su efecto en plántulas de café (Coffea arabica var. Castillo).
Tesis o trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias
Agrarias, Universidad Nacional de Colombia.
Durán, J. R. (2010). "Modulo 2: Fertilización de cultivo en plantillas y socas." Retrieved Agosto 15, 2014, from
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virtuales/modulo2/tema_22.html.
Herrera, H. (2013) "Suelos Andisoles: Importancia y amenazas." AIDA (Asociación Interamericana para la
Defensa del Ambiente).
Lopez, B. R. M. (2008). Efecto de la disponibilidad de fósforo y variabilidad genética en las defensas
constitutivas e inducidas con metil jasmonato: Concentración foliar de fenoles totales en juveniles de
Pinus pinaster, Universidad Santiago de Compostela.

605
XVII CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO Posters
Mendoza, M. P. (2010). "Ácidos orgánicos producidos por rizobacterias que solubilizan fosfato: una
revisión crítica." Terra Latinoamericana 28(1): 61-70.
Sánchez de Prager, M. (1999). "Endomicorrizas en agroecosistemas colombianos." Palmira: Universidad
Nacional de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas. 227 p.
Sang, M. K., S.-C. Chun and K. D. Kim (2008). "Biological control of Phytophthora blight of pepper by
antagonistic rhizobacteria selected from a sequential screening procedure." Biological Control 46(3):
424-433.
Valagro SpA (2004). Los microelementos en la nutrición vegetal: aspectos generales, absorción y
sintomatología de carencia. Italia: META srl – Corso Trento e Trieste, 43 -66034 LANCIANO. 72 p.
Zapata, F. and R. N. Roy (2007). Utilización de las rocas fosfóricas para una agricultura sostenible, FAO.

606

Вам также может понравиться