capaces de:
1
A. Introducción
B. Antecedentes
C. ¿ Qué es Andon ?
D. Para qué sirve Andon
E. Cuándo utilizarlo
F. Procedimiento
G. Beneficios
H. Ejercicio
Mano de obra ?
Materiales ?
Métodos ?
Maquinas ?
Medio ambiente ?
Mediciones ?
2
Las señales visuales están alrededor de nosotros en
las calles, en las empresas, en los hospitales, etc.,
para ayudarnos a entender rápidamente una
situación específica y poder tomar decisiones sin
necesidad de preguntar.
3
Andon era conocido en la antigüedad por los japoneses como
“lámpara”, la cual estaba hecha de segmentos de papel
colocados alrededor de una base y con una vela en el interior
con la tapa descubierta. Andon funcionaba como una señal
visual que a la distancia daba un mensaje para comunicar
algo.
83 %
11 %
4%
1%
1%
4
Información Visual
• Tiempo
• Período
• Marcador
• Faltas
Aprisa !
P/N 4370168
Meta 4/27 Terminadas
21 13
5
Andon es una señal que incorpora elementos
visuales, auditivos y de texto que sirven para
notificar generalmente problemas de calidad o paros
por ciertos motivos. Proporciona información en
tiempo real y retroalimentación del estado de un
proceso:
6
¿Qué necesita ser monitoreado?
¿Dónde están los puntos críticos de monitoreo?
¿Cómo se indican las anormalidades?
¿Qué tan fácil se pueden revisar?
¿Qué acción deberá ser tomada?
Meta
Área de 6 0 0
uso de Producción
Casco Actual Programa
1 3 7 Resultados de Calidad
Bajo
Estación 3
SLEDGE
EXTINTOR HAMMER Guantes
Estopa
Precaución
7
Mejora la Calidad
Reduce el Costo
Mejora el Tiempo de Respuesta
Aumenta la Seguridad
Mejora la Comunicación
8
El Control Visual en las áreas Administrativas nos permite
eliminar desperdicios (Localización adecuada de los
materiales, información explícita y disponible).
9
1. Alarmas
La información es comunicada y
entendida rápidamente mediante
mejores controles visuales.
2. Lámparas y Torretas
10
3. Kanban
100 B
4. Tableros de información
Este tipo de tableros son útiles para dar seguimiento continuo
y automático al plan de producción; en ellos se programa el
ritmo al que se debe producir, ya que es al que el cliente
compra (takt time) y automáticamente el tablero inicia el
conteo y lo compara con los datos que se mandan desde la
línea para contabilizar en tiempo real la producción que se va
obteniendo .
11
5. Colores
El uso de colores permite distinguir situaciones normales de
anormales y percibir posibles riesgos
Lo que se busca al administrar las 6 M’s es hacer los problemas visibles, sin la
necesidad de tener que encontrarlos directamente, sino que los indicadores
atraigan la atención de quien debe solucionar los problemas o efectuar
acciones de mejora o prevención.
12
2. Crear el tipo de señal
5’s
Control Operativo Totales
No. Parte
Hora
Programa Prod
Plan
Actual
T. muerto/ T.
de cambio
Notas
Defectuosos
TEAM INVOLVEMENT
13
4. Crear disciplina con un buen liderazgo
14
Los problemas del trabajo son inmediatamente detectados,
reduciendo pérdidas de tiempo y riesgo de entregar tarde.
Incrementa el flujo de productos o servicios, ya que el
personal continuamente analiza su objetivo y lo compara con
el estado real.
Aumenta la motivación por la sensación de logro al estar
informado de las situaciones más importantes .
Si son automáticos, elimina el tiempo de recabar los datos
Minimiza problemas de calidad al tener información en
tiempo real para tomar decisiones.
15
En su lugar de trabajo busque una oportunidad de
comunicar algo que comunmente se hace de forma
verbal y proponga elementos visuales para lograr un
mayor impacto
16