Вы находитесь на странице: 1из 293

© Edita: EDITORIAL CEP S.L.

© María del Mar Pérez Aguilera, Donato Vargas Fernández, Antonio Barranco
Martos
C/ Dalia nº 20. Polígono El Lomo
28970 Humanes de Madrid (Madrid)
Tlf. 91 6094176
Edición: noviembre 2012
ISBN papel: 978-84-681-4551-8 / ISBN pdf: 978-84-681-5106-9
Depósito Legal: M-39209-2012
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación
pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada
con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la
ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,
www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmen-
to de esta obra.
Imprime: PUBLICEP S.L.
C/ Violeta nº 19. Polígono El Lomo
28970 Humanes de Madrid (Madrid)
Tlf. 91 609 4176
MANUAL

Primeros Auxilios
(MF0272_2)
Módulo Transversal

40 HORAS DE FORMACIÓN

editorialcep
}
AUTORES
María del Mar Pérez Aguilera
Donato Vargas Fernández
Antonio Barranco Martos
PRESENTACIÓN
DEL MANUAL
La cualificación profesional es el “conjunto de competencias con significación en el
empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de forma-
ción, así como a través de la experiencia laboral” (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y
de la Formación Profesional).
Cada cualificación se organiza en unidades de competencia, siendo éstas el agregado
mínimo de competencias profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación
parcial.
Así mismo, cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo donde se
describe y desarrolla la formación necesaria para adquirir una competencia.
Siguiendo esta secuencia, este manual “Primeros auxilios”, está basado en el contenido
del módulo formativo transversal MF0272_2, asociado a la siguiente Unidad de
Competencia: “UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o
situación de emergencia”, según el Real Decreto 711/2011.

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
- Familia Profesional: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
- Nivel: 2
- Códigos: AFDP0109, AFDP0209, AFDA0310, AFDA0210, AFDA0310, AFDA0209

MÓDULO FORMATIVO: PRIMEROS AUXILIOS


- Nivel: 2
- Código: MF0272_2
- Unidad de Competencia: UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de
accidente o situación de emergencia.
- Horas: 40
ÍNDICE
TEMA 1: FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS ......................................13

Conceptos

Objetivos y límites de los Primeros Auxilios

Aspectos ético-legales en el primer interviniente

Actuación del primer interviniente

Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios

Técnicas de apoyo psicológico en Primeros Auxilios

LO QUE HEMOS APRENDIDO ....................................................................................187

TEMA 2: RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO


EXTRAÑO ................................................................................................189

La cadena de supervivencia

RCP básica

RCP básica en casos especiales

Obstrucción de vía aérea

Aplicación de oxígeno

LO QUE HEMOS APRENDIDO ....................................................................................215

TEMA 3: TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL


ACCIDENTADO........................................................................................217

El paciente traumático

Traumatismos en extremidades y partes blandas

Trastornos circulatorios

Lesiones producidas por calor o frío

Picaduras
Urgencias médicas

Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en


el medio acuático

El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería

LO QUE HEMOS APRENDIDO ....................................................................................261

TEMA 4. ASISTENCIA A VÍCTIMAS CON NECESIDADES ESPECIALES,


EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATÁSTROFES ..........................................263

Víctimas con necesidades especiales

Sistemas de emergencia

Accidentes de tráfico

Emergencias colectivas y catástrofes

LO QUE HEMOS APRENDIDO ....................................................................................289


MÓDULO
ÚNICO
(MF0272_2):
PRIMEROS
AUXILIOS
OBJETIVOS:
- Identificar las característi-
cas de la asistencia como
primer interviniente.
- Aplicar técnicas de valo-
ración inicial según el
protocolo establecido
accediendo al accidenta-
do de forma oportuna y
generando un entorno
seguro.
- Aplicar técnicas de
soporte vital según el
protocolo establecido.
- Identificar los primeros
auxilios que se deben
prestar para las lesiones o
patologías más frecuentes
y aplicar las técnicas de
primeros auxilios según
los protocolos estableci-
dos.
- Aplicar métodos de
movilización e inmovili-
zación que permitan la
evacuación del acciden-
tado si fuese necesario.
- Aplicar técnicas de
apoyo psicológico al
accidentado y a familia-
res.
- Aplicar técnicas de auto-
control ante situaciones
de estrés.
tema 1
´ Conceptos
´ Objetivos y límites de los
Primeros Auxilios
´ Aspectos ético-legales en el
primer interviniente
´ Actuación del primer intervi-
niente
´ Anatomía y fisiología básicas
para Primeros Auxilios
´ Técnicas de apoyo psicológi-
co en Primeros Auxilios

OBJETIVOS:
- Identificar las características de la asistencia
como primer interviniente.
- Definir los conceptos de urgencia, emergen-
cia y catástrofe.
- Explicar el concepto de sistema integral de
urgencias y emergencias y describir la orga-
1. CONCEPTOS nización de los sistemas de emergencia.
- Manejar la terminología médico-sanitaria
elemental.
1.1 DEFINICIONES DE ACCIDENTE, - Conocer las técnicas de autoprotección fren-
URGENCIA Y EMERGENCIA te a posibles lesiones derivadas de la mani-
pulación de personas accidentadas.
El término accidente viene definido por la Organización Mundial de la - Aplicar técnicas de apoyo psicológico al
Salud (OMS) como un suceso generalmente prevenible que provoca o accidentado y a familiares.
tiene el potencial de provocar una lesión. - Explicar los principios básicos de la comuni-
cación con el accidentado.
Por otro lado el concepto de urgencia y emergencia han sido desde su - Explicar los mecanismos de defensa de la
origen objeto de interpretación diferente tanto para el paciente, familiar personalidad y su aplicación práctica.
y equipo sanitario, y por tanto objeto de confusión, por ello, es impres- - Enumerar los diferentes elementos de la
cindible distinguirlos y detectarlos. comunicación.
- Conocer las técnicas facilitadoras de la
comunicación interpersonal en una situa-
A. Accidente ción que dificulta la comunicación y donde
se presta asistencia a un accidentado.
- Aplicar técnicas de autocontrol ante situa-
a. Concepto
ciones de estrés.
Se define como accidente a cualquier suceso que es provocado por una - Enumerar los factores que predisponen
acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involun- ansiedad en las situaciones de accidente o
emergencia.
tario, y puede o no dar lugar a una lesión corporal. La amplitud de los
- Especificar las técnicas a emplear para ante
términos de esta definición obliga a tener presente que los diferentes
las distintas situaciones de tensión ambien-
tipos de accidentes se hallan condicionados por múltiples fenómenos de tal:
carácter imprevisible e incontrolable. - Describir las posibles manifestaciones de
estrés de la persona que socorre e indicar las
acciones para superar psicológicamente el
fracaso en un caso de aplicación de prime-
ros auxilios no exitoso (muerte del acciden-
tado).
b. Tipos de accidentes
Existen varios tipos de accidentes, teniendo en cuenta el lugar donde ocu-
rren y la actividad desarrollada cuando suceden, podemos clasificar los
accidentes en:
- Accidentes de tráfico en su mayor parte tienen una causa humana
(exceso de velocidad, adelantamientos indebidos, distracciones y dor-
mirse al volante). Estos comportamientos inadecuados pueden verse
potenciados por factores de riesgo como el consumo de alcohol, de
estupefacientes y drogas de diseño, así como la falta de descanso o el
uso del teléfono móvil.
- Accidentes de ocio y tiempo libre pueden producirse en playas y pisci-
nas, en el campo y en la montaña, así como en los espacios públicos
de los grandes eventos (conciertos, fiestas populares, aglomeraciones
de jóvenes que se citan para beber...). Los riesgos son muy variados y
dependerán del lugar y de la época del año: insolaciones, golpes de
calor, ahogamientos, picaduras, mordeduras, lesiones corporales, con-
gelación, hipotermia, intoxicaciones etílicas...).
- Accidentes domésticos son los accidentes que sufrimos en nuestro
hogar o en los alrededores del mismo, y los más frecuentes son las caí-
das, cortes y quemaduras.
El lugar de la casa donde más accidentes se producen es en la cocina.
Ello es debido a la cantidad de utensilios eléctricos y cortantes que se
emplean a la hora de cocinar.
Otro lugar de riesgo es el baño, ya que en él se pueden producir resba-
lones en la bañera principalmente, pero también daños corporales con
los aparatos eléctricos.
Igualmente, en el dormitorio existe riesgo de incendio y quemaduras, si
se tiene la costumbre de fumar en la cama.
- Accidentes laborales, dada la enorme variación de funciones y de cam-
pos de actividad, son muy diversos.
- Accidente deportivos ante la existencia de muchos tipos de actividades
deportivas, unas más peligrosas que otras, la variabilidad de tipos de
accidentes es muy amplia, y abarca desde consecuencias banales a
situaciones de gravedad.
Entre las lesiones del aparato locomotor se pueden dar lesiones de todo
tipo: musculares (sobrecargas), articulares (lesiones de menisco, por
ejemplo), de ligamentos (esguinces), de tendones (tendinitis) y óseas
(fracturas). Igualmente, dependiendo de los sitios (montaña, mar, cue-
vas, campo, parques...) y el deporte realizado, se pueden producir inso-
laciones, golpes de calor, hipotermias, congelaciones, deshidratacio-
nes, alteraciones cardíacas, problemas respiratorios, etc.
- Accidentes de origen natural, en este apartado se incluyen las erupcio-
nes volcánicas, terremotos, maremotos, corrimientos de tierra, inunda-
ciones..., mientras que los accidentes provocados por la acción huma-
na se enmarcan en el entorno de los conflictos bélicos, actos terroristas,
agresiones físicas durante los robos, lesiones por derrumbamientos
debidos a mala construcción, etc.

Tema 1 / pg. 14 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
B. Concepto de urgencia

a. Concepto
Diversas asociaciones sanitarias americanas definen urgencia como toda aquella situación que, en opi-
nión del paciente, familia o quién asuma la responsabilidad de llevar a un paciente al hospital, requie-
re una atención sanitaria inmediata.
Por tanto, se trata de un concepto centrado en la percepción del usuario y por ello es subjetivo.
Generalmente puede resolverse en el mismo lugar donde se ha producido dicha urgencia, en la con-
sulta habitual o en los dispositivos periféricos de urgencia. En la mayoría de los casos no reviste gra-
vedad aunque en algunas situaciones requieren ingreso hospitalario para su diagnóstico, evolución y
terapéutica dando lugar a una evolución lenta que en casos extremos puede ocasionar la muerte.
Ejemplos de estas situaciones:
- Situaciones sin un riesgo vital inmediato pero que pueden llegar presentarlo en un periodo de tiem-
po breve si no se diagnostican y se tratan de forma precoz: Neumonía, obstrucción intestinal,…,
- Situaciones sin riesgo vital donde es importante un diagnostico precoz desde el punto de vista epi-
demiológico: Tuberculosis y demás enfermedades de salud pública.

b. Tipos de urgencias
- Subjetiva: Aquellas situaciones que afectan a la salud de la persona pero que no comprometen la
vida. Este concepto está centrado en la opinión del paciente y demás personas no sanitarias.
- Objetiva: Aquellas situaciones que comprometen la vida o la salud de la persona según la visión
del personal sanitario.
- Vital: Aquella situación en que existe un fallo o deterioro de las funciones respiratorias, circulatorias
o cerebrales dando lugar al compromiso serio de la vida. Este concepto hace relación al de emer-
gencia y está fundado desde la urgencia objetiva.

C. Concepto de emergencia
Se define como una situación de aparición brusca, en la que existe un serio compromiso para la vida
o riesgo de secuelas irreversibles, en caso de no instaurarse inmediatamente una serie de cuidados y
procedimientos de soporte vital y estabilización. Es una noción asociada al concepto de gravedad
objetiva. Ejemplos: parada cardiorespiratoria, neumotórax a tensión, shock,…,
Generalmente se requiere hospitalización salvo escasas ocasiones, precisa asistencia in situ y trasporte
sanitario asistido hasta el hospital.
Por tanto, las características que diferencian una situación de emergencia de una urgente son las
siguientes:
- Suponen un elevado riesgo vital haciendo peligrar la vida del paciente.
- Requieren de una asistencia sanitaria de respuesta inmediata y especializada.
- Precisa, por lo general de una asistencia “in situ” y un trasporte asistido o especializado hasta el
hospital.
- La solicitud de atención en situaciones de emergencia procede de la familia o del entorno donde
se ha desencadenado, generalmente no es solicitada por el propio paciente.
- El personal que atiendo situaciones de emergencia requiere formación específica.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 15


1.2 DEFINICIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
Entendemos como primeros auxilios al conjunto de técnicas y procedi-
mientos de carácter inmediato que se llevan a cabo en los primeros
momentos en que una persona sufre una enfermedad o un accidente, con
el fin de salvar su vida o minimizar el riesgo de sus lesiones, su carácter es,
limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conoci-
miento técnico que es brindado a quien lo necesite.
Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asisten-
cia que la víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado por-
que de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en
la Medicina de emergencias y desastres, solo utiliza una pequeña parte de
las mismas.
Estas técnicas no siempre se pueden realizar con medios sofisticados o
especializados, sino que en muchos casos el socorrista las realiza exclusi-
vamente con los mínimos recursos materiales, en ocasiones improvisados
en el lugar de los hechos.

A. Secuencia de atención
Los principales pasos seguidos en un primer auxilio son los siguientes:
1º. Evaluación del área
- Seguridad.
- Escena.
- Situación.
- ¿Es segura?
- ¿Cuántos lesionados hay?
- Solicitar ayuda.
- ¿Cuento con el equipo de protección necesario?
2º. Solicitar ayuda a personal de emergencias
3º. Evaluación y tratamiento inicial del paciente
Se preguntará a la víctima cómo está, como se encuentra. Si contesta es
símbolo inequívoco de que respira y tiene pulso. En caso que no conteste
pellizcar levemente en los hombros, si reacciona, seguir la conducta ante-
rior; en caso negativo, llamar a los servicios de emergencias cuanto antes.
Una manera rápida de valorar la conciencia es determinar si responde o
no.
- Alerta. Está despierto, habla.
- Verbal. Responde al llamado, cuando alzamos la voz y lo llamamos
¡¿Cómo esta?!
- Dolor. Responde al dolor, le pellizcamos y reacciona con gestos o gru-
ñidos.
- Inconsciente. No responde.

Tema 1 / pg. 16 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
a. Vía Aérea
1. Maniobra frente-mentón: Mano abierta sujetando la frente y la otra levantando el mentón con la
punta de los dedos.
2. Barrido digital: Con el dedo índice arrastramos cuerpos extraños fuera de la boca siempre que sean
accesibles para evitar introducirlos más.

b. Ventilación
1. Maniobra VER el tórax moviéndose, OIR la salida del aire a través de la boca de la víctima y SENTIR
el aire que sale sobre nuestra mejilla.
2. Iniciar ventilación del paciente si fuese necesario y según protocolo.

c. Circulación
1. Comprobar pulsos
- P. Radial: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 80
- P. Femoral: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 70
- P. Carotideo: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 60
2. Controlar hemorragias: Haciendo presión directa sobre la herida, sin retirar los apósitos que se van
empapando.
3. Iniciar masaje cardiaco si fuese necesario y según protocolo.

B. Nemotecnia
En las situaciones de emergencia, conviene tener presentes ciertas reglas nemotécnicas que permitan
recordar fácilmente el orden de actuación.
- Proteger: Antes de actuar se tendrá en cuenta que tanto el accidentado como la persona que presta
auxilio se encuentran fuera de todo peligro.
- Avisar: A continuación, siempre que sea posible, se dará aviso a los servicios sanitarios de la exis-
tencia del accidente, tratando de facilitar la máxima información.
- Socorrer: Una vez hemos protegido y avisado, cuando se cuente con la capacitación necesaria para
ello, se procederá a actuar sobre el accidentado, reconociendo sus signos vitales por el siguiente
orden: consciencia, respiración y pulso.

2. OBJETIVOS Y LÍMITES DE LOS PRIMEROS


AUXILIOS
2.1 OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
No todas las personas nos pueden informar sobre su accidente o enfermedad repentina, ni son capaces
de contar cómo se encuentran o qué les pasa, ya que en un accidente se puede ver afectado el grado
de consciencia de forma total o gradual... por lo que el socorrista deberá valorar una serie de signos
vitales, ya mencionados antes, como son la consciencia, la respiración y en algunas situaciones los sig-
nos circulatorios.
Denominamos consciencia a nuestra capacidad para interactuar y relacionarnos con otras personas y
con el medio exterior. Esta pérdida de capacidad de comunicación y relación puede ser el signo de

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 17


´
OBJETIVOS DE LOS una lesión o enfermedad grave y por ende constituir una evidencia de
PRIMEROS AUXILIOS emergencia médica.
La respiración permite la oxigenación de las células y la eliminación del
dióxido de carbono. Se trata de una función vital, cuya alteración es un
- Conservar la vida. signo de emergencia sanitaria. Igualmente habrá que prestar atención a los
ruidos respiratorios para establecer si son normales o están alterados.
- Evitar complicaciones
físicas y secuelas psicoló- La circulación sanguínea posibilita el transporte de oxígeno, nutrientes y
electrolitos a las células y la recogida de las sustancias de desecho. No
gicas.
obstante, en primeros auxilios, dado que puede ser difícil localizar el pulso
- Ayudar a la recupera- de una persona accidentada, se suele hablar de signos circulatorios, enten-
ción. diéndose como tales la presencia de movimientos anormales, tos, ruidos o
lamentos, etc.
- Asegurar que el acciden- Por tanto, el objetivo primordial de los primeros auxilios es reconocer y
tado esté bien mientras mantener los signos vitales, evitando riesgos y complicaciones añadidas a
llega la ayuda especiali- la víctima.
zada.
La asistencia inicial en una emergencia sanitaria se basa en una valoración
sistematizada, llamada ABC de Safard, que es una regla nemotécnica que
permite un enfoque sistemático del problema, ya que evita el olvido de
situaciones de riesgo vital y establece prioridades en el tratamiento, lo cual
simplifica y facilita el inicio terapéutico.
Esta valoración inicial se realiza de forma secuencial, es decir, en varias
fases y con un orden determinado, de modo que no se pasa de una fase o
escalón superior a otro inferior, hasta haber solucionado el anterior:

VALORACIÓN DEL ENFERMO POLITRAUMATIZADO

ƒ Valoración basada en el “A
ABC”:

A- (Airway) Vía Aérea: permeabilidad.


B- (Breathing) Respiración.
VALORACIÓN INICIAL C- (Circulation) Función Cardiaca y control de la hemorragia.

ƒ Al ABC se añaden:
• El examen neurológico o valoración del estado de
consciencia.
• La protección de la columna cervical

A. Abrir la vía aérea con control de la columna


PROTOCOLO DE PETICIÓN DE AYUDA A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
1º. Identificación
cervical y de la consciencia
Ante un paciente inconsciente es vital garantizar una vía aérea permeable
2º. Tipo de (que el aire pase a los pulmones espontáneamente), ya que una obstruc-
siniestro ción de la vía aérea supone una amenaza inmediata para la supervivencia,
por eso hay que conocer y aplicar correctamente las maniobras de apertu-
ra y desobstrucción de la vía aérea. La vía aérea debe ser valorada cuando
3º. Víctimas
la víctima no responde ni a estímulos verbales (preguntas en voz alta) ni a
4º. Localización
estímulos táctiles (agitarle por los hombros).
5º. Contacto

Tema 1 / pg. 18 Fundamentos de Primeros Auxilios

CRONOLOGÍA DE LA DENTICIÓN TEMPORAL


6-7 meses
editorialcep

}
Para asegurar una vía aérea permeable se realiza la maniobra de elevación del mentón, sin mover el
cuello. Otra maniobra ampliamente aceptada es la tracción mandibular o adelantamiento mandibular.
Totalmente prohibida queda la maniobra frente-mentón, que se realiza echando la frente hacia atrás
(hiperextensión del cuello) y elevando el mentón. En el paciente politraumatizado ha de considerarse
siempre la lesión cervical y es por ello que la hiperextensión del cuello echando la frente hacia atrás
está contraindicada, ya que el manejo de la vía aérea implica realizar un adecuado control de cuello
en todo momento.

B. Buena ventilación
Una vez asegurada la vía aérea, realizaremos la observación de la respiración: VER-OIR-SENTIR. Se
trata de acercarnos al paciente y con el pecho descubierto mirar si tiene movimientos respiratorios,
aproximarnos a su rostro y oír si respira y comprobar si sentimos el aliento en nuestra cara, ya que de
nada sirve asegurar una vía aérea permeable si el paciente no es capaz de respirar espontáneamente.
Si la ventilación está comprometida, habrá que iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar,
conocidas como el soporte vital básico, del que se habla con detalle en la unidad correspondiente.

C. Circulación con control de hemorragias


Ante una hemorragia externa, es preciso controlarla inmediata-
mente, para ello se llevará a cabo en primer lugar la compre-
sión de la herida para lo cual podremos ejercer una compresión
directa o una compresión indirecta. La compresión directa con-
siste en comprimir el punto sangrante bien con la mano y apó-
sitos estériles o bien con un vendaje compresivo hasta que
logremos detener la salida de sangre. Si no lográramos detener
Compresión
la hemorragia, llevaremos a cabo una compresión indirecta que
manual directa
consiste en comprimir la arteria principal del miembro afectado
por encima de la herida, haciendo presión con los dedos o con
el puño.
El primer paso es la detección de la hemorragia; como hemos
dicho, si la hemorragia es profusa, deberemos realizar una
compresión manual directa firmemente sobre la herida con un
apósito estéril.
En hemorragias leves podremos emplear un vendaje compresi- Compresión
vo y férulas neumáticas. Si la hemorragia está localizada en una indirecta sobre la
extremidad, llevaremos a cabo la compresión sobre el lugar arteria principal
sangrante y elevaremos el punto sangrante.
Si la hemorragia está producida por un objeto penetrante nunca debe ser retirado ya que podremos
provocar un aumento de la hemorragia. Cualquier objeto penetrante que cause hemorragia deberá ser
extraído por procedimiento quirúrgico.
Si hemos detectado signos de hipovolemia por la pérdida de sangre o el paciente se encuentra en esta-
do de shock, procederemos a la reposición enérgica de líquidos para restablecer el volumen circula-
torio. Para ello canalizaremos una vía venosa y administraremos 2 litros de cristaloides (suero fisioló-
gico o Ringer lactato).
El tratamiento definitivo de una hemorragia que conlleva a shock hipovolémico es la cirugía, una vez
el paciente haya sido estabilizado y trasladado a un centro hospitalario.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 19


´
COLOCACIÓN DE UN
TORNIQUETE
El uso de torniquete está CONTRAINDICADO en el control de las hemo-
rragias, ya que causa isquemia en el tejido, es decir, impide la llegada de
oxígeno a la parte de la extremidad que queda distal al torniquete. Sólo
debemos proceder a poner un torniquete, en los casos en los que la extre-
midad no vaya a recuperarse, esto es, cuando el miembro que presenta la
hemorragia se considere insalvable, haya sufrido aplastamiento o haya
sido amputado por el traumatismo.
El torniquete se aplica en la base de la extremidad afectada usando una
banda ancha de unos 10 centímetros y aplicando la presión necesaria para
detener la hemorragia. Se debe anotar la hora de colocación del torniquete
y evacuar al herido a un centro hospitalario.

N
Vendaje
ancho Una hemorragia con pérdida significativa de volumen plasmático y com-
promiso del estado circulatorio, debe ser detectada con prontitud por el
socorrista, igualmente actuará con máxima diligencia si el paciente se
encuentra en situación de parada cardiorrespiratoria (PCR), esto es,
paciente inconsciente y que no respira, por tanto durante la valoración del
paciente, es muy importante la detección precoz de signos sugerentes de
shock (la pérdida de sangre por hemorragia puede causar un shock hipo-
volémico con el riesgo de muerte), tales como palidez, sudoración, frial-
dad cutánea y disminución del nivel de consciencia, lo que obligará a
adoptar las medidas adecuadas para combatirlo.
Varilla para ajustar el Cuando se trate de una hemorragia interna, hay que consumir el menor
torniquete tiempo posible en la asistencia extrahospitalaria y llamar cuanto antes al

N
112 para un rápido traslado de la víctima a un centro hospitalario.

2.2 LÍMITES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

A. Legislación
Los límites de los primeros auxilios se han de establecer teniendo en cuen-
ta las bases establecidas por la legislación vigente, para ello tendremos en
cuenta la siguiente legislación.

N
Ejercemos la presión
necesaria para detener la a. Código penal
hemorragia La omisión del deber de socorro está recogida en el Código Penal español
en los artículos 195 y 196, que dicen textualmente:
Artículo 195
El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro
manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terce-
ros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.
En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no
demande con urgencia auxilio ajeno.
Fijamos el torniquete a la Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que
extremidad omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el
accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro
años.

Tema 1 / pg. 20 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Artículo 196
El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios
sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas,
será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación
especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.
De la redacción de estos artículos se deduce que toda persona está obligada a actuar ante una situa-
ción de emergencia, ya sea como alarmante o primer interviniente si se carece de conocimientos espe-
cíficos de auxilio, ya sea efectuando las técnicas básicas de primeros auxilios si se tuviere la formación
adecuada.

b. Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial


Artículo 51 (Auxilio)
Los usuarios de las vías que se vean implicados en un accidente de tráfico, lo presencien o tengan
conocimiento de él, estarán obligados a auxiliar o solicitar auxilio para atender a las víctimas, si las
hubiere, prestar su colaboración para evitar mayores peligros o daños, restablecer, en la medida de lo
posible, la seguridad de la circulación y esclarecer los hechos.
Si por causa de accidente o avería el vehículo o su carga obstaculizaren la calzada, los conductores,
tras señalizar convenientemente el vehículo o el obstáculo creado, adoptarán las medidas necesarias
para que sea retirado en el menor tiempo posible, debiendo sacarlo de la calzada y situarlo cumplien-
do las normas de estacionamiento siempre que sea factible.
Reglamento General de Circulación (Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre)
Artículo 129
1. Los usuarios de las vías que se vean implicados en un accidente de tráfico, lo presencien o tengan cono-
cimiento de él estarán obligados a auxiliar o solicitar auxilio para atender a las víctimas, si las hubiera,
prestar su colaboración para evitar mayores peligros o daños, restablecer, en la medida de lo posible, la
seguridad de la circulación y esclarecer los hechos (artículo 51.1 del texto articulado).
2. Todo usuario de la vía implicado en un accidente de circulación deberá, en la medida de lo posi-
ble:
a. Detenerse de forma que no cree un nuevo peligro para la circulación.
b. Hacerse una idea de conjunto de las circunstancias y consecuencias del accidente, que le per-
mita establecer un orden de preferencias, según la situación, respecto a las medidas a adoptar
para garantizar la seguridad de la circulación, auxiliar a las víctimas, facilitar su identidad y cola-
borar con la autoridad o sus agentes.
c. Esforzarse por restablecer o mantener la seguridad de la circulación y si, aparentemente, hubiera
resultado muerta o gravemente herida alguna persona o se hubiera avisado a la autoridad o sus
agentes, evitar la modificación del estado de las cosas y de las huellas u otras pruebas que pue-
dan ser útiles para determinar la responsabilidad, salvo que con ello se perjudique la seguridad
de los heridos o de la circulación.
d. Prestar a los heridos el auxilio que resulte más adecuado, según las circunstancias, y, especial-
mente, recabar auxilio sanitario de los servicios que pudieran existir al efecto.
e. Avisar a la autoridad o a sus agentes si, aparentemente, hubiera resultado herida o muerta alguna
persona, así como permanecer o volver al lugar del accidente hasta su llegada, a menos que
hubiera sido autorizado por éstos a abandonar el lugar o debiera prestar auxilio a los heridos o
ser él mismo atendido; no será necesario, en cambio, avisar a la autoridad o a sus agentes, ni
permanecer en el lugar del hecho, si sólo se han producido heridas claramente leves, la seguri-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 21


dad de la circulación está restablecida y ninguna de las personas
implicadas en el accidente lo solicita.
f. Comunicar, en todo caso, su identidad a otras personas implicadas
en el accidente, si se lo pidiesen ; cuando sólo se hubieran ocasio-
nado daños materiales y alguna parte afectada no estuviera presente,
tomar las medidas adecuadas para proporcionarle, cuanto antes, su
nombre y dirección, bien directamente, bien, en su defecto, por
intermedio de los agentes de la autoridad.
g. Facilitar los datos del vehículo a otras personas implicadas en el
accidente, si lo pidiesen.
3. Salvo en los casos en que, manifiestamente, no sea necesaria su cola-
boración, todo usuario de la vía que advierta que se ha producido un
accidente de circulación, sin estar implicado en él, deberá cumplimen-
tar, en cuanto le sea posible y le afecten, las prescripciones establecidas
en el apartado anterior, a no ser que se hubieran personado en el lugar
del hecho la autoridad o sus agentes.

d. Ley de Prevención de Riesgos Laborales


Artículo 20. Medidas de emergencia
El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa,
así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá ana-
lizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesa-
rias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación
de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner
en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su
correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación
necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en
función de las circunstancias antes señaladas.
Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organi-
zar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa,
en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgen-
cia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada
la rapidez y eficacia de las mismas.
Artículo 21. Riesgo grave e inminente
1. Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo
grave e inminente con ocasión de su trabajo, el empresario estará obli-
gado a:
a. Informar lo antes posible a todos los trabajadores afectados acerca de
la existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que, en su
caso, deban adoptarse en materia de protección.
b. Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que, en
caso de peligro grave, inminente e inevitable, los trabajadores puedan
interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato
el lugar de trabajo. En este supuesto no podrá exigirse a los trabajadores
que reanuden su actividad mientras persista el peligro, salvo excepción
debidamente justificada por razones de seguridad y determinada regla-
mentariamente.

Tema 1 / pg. 22 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
c. Disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera ponerse en contacto con su superior
jerárquico, ante una situación de peligro grave e inminente para su seguridad, la de otros trabaja-
dores o la de terceros a la empresa, esté en condiciones, habida cuenta de sus conocimientos y de
los medios técnicos puestos a su disposición, de adoptar las medidas necesarias para evitar las con-
secuencias de dicho peligro.
2. De acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artículo 14 de la presente Ley, el trabajador tendrá
derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando con-
sidere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud.
3. Cuando en el caso a que se refiere el apartado 1 de este artículo el empresario no adopte o no per-
mita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabaja-
dores, los representantes legales de éstos podrán acordar, por mayoría de sus miembros, la parali-
zación de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. Tal acuerdo será comunicado
de inmediato a la empresa y a la autoridad laboral, la cual, en el plazo de veinticuatro horas, anu-
lará o ratificará la paralización acordada.
El acuerdo a que se refiere el párrafo anterior podrá ser adoptado por decisión mayoritaria de los
Delegados de Prevención cuando no resulte posible reunir con la urgencia requerida al órgano de
representación del personal.
4. Los trabajadores o sus representantes no podrán sufrir perjuicio alguno derivado de la adopción de
las medidas a que se refieren los apartados anteriores, a menos que hubieran obrado de mala fe o
cometido negligencia grave.
Artículo 29. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos
1. Corresponde a cada trabajador velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las
medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el tra-
bajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa
de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del
empresario.
2. Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán
en particular:
1º. Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, apa-
ratos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros
medios con los que desarrollen su actividad.
2º. Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de
acuerdo con las instrucciones recibidas de éste.
3º. No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad exis-
tentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo
en los que ésta tenga lugar.
4º. Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para rea-
lizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención, acerca
de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la segu-
ridad y la salud de los trabajadores.
5º. Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el
fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.
6º. Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que
sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 23


3. El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia
de prevención de riesgos a que se refieren los apartados anteriores ten-
drá la consideración de incumplimiento laboral a los efectos previstos
en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores o de falta, en su
caso, conforme a lo establecido en la correspondiente normativa sobre
régimen disciplinario de los funcionarios públicos o del personal esta-
tutario al servicio de las Administraciones públicas. Lo dispuesto en este
apartado será igualmente aplicable a los socios de las cooperativas
cuya actividad consista en la prestación de su trabajo, con las precisio-
nes que se establezcan en sus Reglamentos de Régimen Interno.
En estos ejemplos legislativos se aprecia el deber de socorro que todos
tenemos, sea en el ámbito que sea: si se tienen conocimientos, aplicando
las técnicas de primeros auxilios; si no se tienen conocimientos, avisando
a los servicios de emergencia, y en cualquier caso evitando los posibles
riesgos para sí y para los demás.

B. Conducta PAS
En primeros auxilios, como paso previo, se debe adoptar la conducta PAS,
que corresponde al acrónimo de «proteger, alertar y socorrer», siendo ese
el orden adecuado de actuación:
- P de PROTEGER. Antes de actuar, es preciso tener la seguridad de que
tanto el accidentado como nosotros mismos estamos fuera de todo peli-
gro. Por ejemplo, en un ambiente tóxico, no se puede atender al into-
xicado sin antes proteger nuestras vías respiratorias (uso de máscaras
con filtros adecuados), pues de lo contrario nos intoxicaríamos nosotros
también. Si es un accidente de tráfico habrá que señalizarlo y colocarse
un chaleco homologado de alta visibilidad.
- A de AVISAR. Siempre que sea posible hay que advertir a los servicios
de emergencia (número 112), e inmediatamente empezar a socorrer a
la víctima mientras se espera la ayuda. A los servicios de emergencia
hay que informarles al menos sobre el tipo de accidente, sobre el lugar
y sobre lo que ocurre.
- S de SOCORRER. Una vez protegida la víctima, asegurada la zona y
avisados los servicios de emergencia, se procede a actuar sobre el acci-
dentado, reconociendo los siguientes signos vitales: primero el grado de
consciencia, segundo la respiración y en tercer lugar los signos de cir-
culación, siempre por este orden.

3. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES EN EL
PRIMER INTERVINIENTE
El instinto humano es siempre hacer algo por quien se encuentra en peli-
gro. Sin embargo, aunque queramos ayudar, muchas veces el miedo, la
inseguridad o la falta de conocimiento, nos impide actuar o brindar la
ayuda adecuada y oportuna.
Las conductas humanas legal y moral están estrechamente relacionadas,
en cuanto que formas de comportamiento sujetas a normas que regulan las

Tema 1 / pg. 24 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
relaciones de las personas entre sí. No se puede confundir la moralidad de un acto con la legalidad de
un acto, ya que un acto puede ser legal pero moralmente reprobable desde el punto de vista ético, reli-
gioso o social, por ejemplo la eugenesia. En nuestro caso, tanto la norma legal, como la norma moral
de nuestra sociedad, imponen el deber de auxilio a las personas en peligro, pero mientras que uno se
puede sustraer de lo moral por no existir convencimiento interno (no ayudo porque conmigo no va),
no es posible hacer lo mismo con la norma legal porque esta es coactiva y conlleva penas, es decir,
hay distintos grados de obligatoriedad.

3.1 PERFIL, COMPETENCIAS Y ACTITUDES


Primer Interviniente es la primera persona que atiende a la víctima traumatizada o enferma y la atiende
en tanto llegan los servicios médicos de emergencia. A menudo son miembros no médicos de diversos
servicios de emergencia (rescate, extinción de incendios, orden público, etc.).
La actuación del “Primer Interviniente” consistirá en prestar los primeros cuidados a un accidentado
o enfermo repentino, en el lugar de los hechos, hasta la llegada de personal especializado que com-
plete la asistencia.
El Primer Interviniente, es considerado como la primera persona que decide participar, brindando la
atención al lesionado. Este puede o no ser un profesional de la salud. Este mismo se encarga de evaluar
la escena, comenzar la revisión del lesionado y activar al servicio médico de urgencia, conocido en
los medios urbanos como Sistema de Atención Médica Pre hospitalaria de Urgencias o Servicio
Metropolitano de Urgencias.

A. Quién puede ser Primer Interviniente


Puede serlo cualquier persona, como requisito único ha de cumplir el de encontrarse o presenciar la
ocurrencia del evento (en la calle, el colegio, un bus o en el trabajo), y que quiera y pueda auxiliar a
las víctimas.
Es importante que este primer interviniente que llega a la escena del accidente pueda utilizar efectiva-
mente los elementos que componen el botiquín de primeros auxilios.

B. Qué debe hacer un Primer Interviniente


1º. Conservar la calma y prepararse para ayudar a quien lo necesita.
2º. Responder rápidamente a la escena de emergencia o lesión.
3º. Proteger su persona ante peligros potenciales.
4º. Observar si el sitio donde ocurre el evento es seguro tanto para usted como para la víctima: en con-
secuencia, debe revisar cables eléctricos sueltos, escapes de gas, muros a punto de caer, combus-
tible derramado y otros detalles de este tipo.
5º. Llamar a la línea de emergencias 112, 061… y dar información precisa acerca de:
- Nombre.
- Número de teléfono desde donde llama.
- Lugar del evento: dirección correcta y orientaciones para que se pueda llegar rápidamente
- Qué pasa: número de personas afectadas, tipo de incidente y si hay alguna persona capacitada
que esté prestando ayuda.
- Hora en que se presentó el incidente.
- No ocupe el teléfono durante los siguientes minutos.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 25


6º. Conseguir un acceso a las víctimas
7º. Aplique sus conocimientos de Primer Interviniente:
- Efectuar efectivamente la evaluación correspondiente del accidenta-
do.
- Administrar los procedimientos apropiados para el tratamiento de
emergencia.
- Trasladar a las víctimas únicamente cuando sea necesario.
- Utilizar la ayuda de los curiosos para ayudar en la situación de
emergencia.
- Controlar las actividades de curiosos que obstruyen el cuidado de
emergencia apropiado.
- En aquellas situaciones que sea necesario, asistir a los Equipos de
Emergencias.
8º. Llevar un registro de todas sus acciones dirigidas al tratamiento inme-
diato de la víctima.
9º. Mantenerse actualizado en el conocimiento y destrezas nuevas necesa-
rias para el cuidado médico de emergencia apropiado y eficiente de los
accidentados.

C. Características
Las características del Primer Intervinientes básicamente se resumen en las
dos siguientes premisas:
- Tener el deseo de ayudar.
- Estar preparados y motivados.
Además de las dos premisas anteriormente citadas, el primer interviniente
debe reunir los siguientes requisitos:
- Ser solidarios y respetuosos.
- Permanecer tranquilas(os) en el momento de la urgencia, mantener la
calma y actuar con rapidez y prudencia.
- Estar capacitados para iniciar acciones básicas que propendan al man-
tenimiento de la vida, hasta que llegue apoyo especializado.
Es muy importante la rapidez con la que el paciente reciba una atención
adecuada. Ya que de esto la magnitud del daño, y el pronóstico de super-
vivencia o secuelas.
Debe ser capaz de determinar en una situación dada de emergencia que
es lo que no debe de hacer.
Los objetivos del primer interviniente son:
- Comprender las cosas que no debe llevar a cabo.
- Saber como emplear los equipos y materiales incluidos en el botiquín
especializado de primeros auxilios del primer respondiente.
- Poder improvisar cuando la situación así lo requiera.
- Ayudar a otros proveedores del Sistema de Emergencias Medicas.

Tema 1 / pg. 26 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Al finalizar las acciones correspondientes, es de vital importancia que se registre cualquier observación en
torno a la escena del accidente, la condición de la víctima (incluye los signos, síntomas y la posible condi-
ción médica que pueda poseer el accidentado), y todos los procedimientos de emergencia que se ejecutaron
en el momento de socorrer a la víctima. Esta documentación provee un registro legal en caso de demandas.
Además, la documentación ayudará al proceso de evaluación médica de la víctima, de manera que se
pueda ofrecer el tratamiento especializado/avanzado médico correspondiente.

3.2 ÉTICA PROFESIONAL Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO


Las actuaciones en primeros auxilios se deben guiar por los derechos fundamentales de las personas,
emanados de su propia condición humana (derecho natural).
Por ello, todo accidentado tiene derecho a la vida, a que se le den cuidados y atención sanitaria, a que
se le respete, a que no se le discrimine y a que se preserve su intimidad. De todos ellos, el respeto a
la vida es el principal y básico derecho del ser humano, ya que sin él no se puede ejercer ningún otro
derecho, por eso existe la obligación moral primero, y legal después, de socorrer a quien esté en situa-
ción de desamparo y riesgo grave.

A. Ética y moral
El término ética proviene del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento‘, ‘costumbre‘, son los principios, con-
junto de normas morales o pautas que rigen la conducta humana, también se denomina ética a la parte de
la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. El término moral deriva del latín mores,
que significa ‘costumbre‘. Ética y moral confluyen etimológicamente y también en cuanto a su significado.
La Ética podemos definirla como aquel campo de estudio de la conducta donde se establecen los jui-
cios de aprobación o desaprobación de lo bueno/malo, correcto/incorrecto, valioso/reprobable.

a. Concepto de norma social, norma moral y jurídica


El vocablo norma proviene del latín norma que significa escuadra y se define como la regla que se
debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.
- Norma social, conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas.
- Una norma jurídica es un precepto jurídico (mandato u orden que se atañe al derecho).
- La norma moral suele entenderse como un imperativo que orienta la acción tanto de las personas
como de los grupos sociales. Las características de las normas ético-morales:
• Son normas individuales que ayudan a personas, que ayudan a ser personas.
• Son internas y autónomas.
• No están codificadas por lo que son imprecisas y difusas.
• Son imperativas, pero no punitivas ni coercitivas.

NORMAS MORALES NORMAS JURÍDICAS


Regulan el comportamiento interno del suje- Regulan el comportamiento externo del
to sujeto
Su desobediencia entraña un remordimiento Su desobediencia entraña un castigo penal
de conciencia. (coercitividad)
Son acatadas en forma libre y consciente. Son heterónomas: su fuerza obligatoria pro-
viene de una voluntad extraña al sujeto
Son autónomas (auto legislación del sujeto).
(códigos, leyes etc.)

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 27


b. Otros conceptos afines son:
- Juicio moral: Conclusión de un razonamiento moral, resultado de la
aplicación de los conceptos, criterios y principios que conforman la
conciencia moral.
- Juicio de valor: Juicio de carácter apreciativo sobre una persona, hecho
o argumento, basado en unos determinados criterios, normas o mode-
los.
- Juicio de hecho: Afirmaciones referentes a los hechos físicos, que son
el punto de partida para la elaboración de los modelos o hipótesis cien-
tíficas que posteriormente se pueden comprobar, constituyendo así
leyes científicas.

B. Código deontológico

a. Generalidades
El Código Deontológico de cualquier profesión es aquel que plasma “su
ética” en un documento (Código Deontológico) donde se agrupan los dis-
tintos deberes y normas morales que ordenan el ejercicio de la profesión
en cuestión.
- Engloba reglas y principios que rigen la conducta correcta.
- Distingue el bien y el mal, así como las obligaciones morales.
- Su misión es la de proteger los Derechos de los Seres Humanos.
- Es importante en los sistemas Sanitarios ya que proporciona las pautas
de actuación que protegen tanto al eres personal de Enfermería como a
los propios pacientes.

b. Código Deontológico
El código deontológico de técnicos sanitarios y socorristas es:
1º. El Socorrista debe poseer en todo momento los conocimientos y actitu-
des necesarios para realizar las funciones que su título le faculta.
2º. Ha de mantenerse en forma constantemente.
3º. Nunca desempeñará sus funciones bajo efectos de drogas. Jamás debe
beber de servicio.
4º. Debe observar en todo momento los protocolos existentes para cual-
quier situación.
5º. El socorrista es un Auxiliar Sanitario, y como tal obedecerá al ATS/DUE
o Médico.
6º. Autoprotección, protección de terceras personas, y del lugar como pri-
mera actuación.
7º. Imparcialidad. No discriminará por ningún motivo. Clasificará en base
a motivos técnicos.
8º. Debe ofrecer seguridad al paciente, familiares y testigos.

Tema 1 / pg. 28 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
9º. Vigilará constantemente al paciente mientras esté a su cargo.
10º. Nunca dará por perdido a un paciente hasta que médico certifique la muerte de este.
11º. No se extralimitará más allá de sus funciones.
12º. En caso de indicios de delito dará parte a la autoridad competente.
13º. Es el responsable de los efectos personales de la víctima.
14º. Debe guardar el secreto Profesional.
15º. Finalizará su servicio saneando el material, reemplazando lo que se haya gastado, adoptando las
medidas de higiene general y rellenando los partes e informes necesarios.

3.3 MARCO LEGAL Y RESPONSABILIDAD: NORMAS CIVILES,


NORMAS PENALES

A. Aspectos generales
Continuando con la legislación vigente y el principio de Jerarquía Normativa, empezamos analizando
la siguiente legislación:
- La Constitución Española de 1978, en su artículo 43, reconoce el derecho a la protección de la
salud, al tiempo que establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud
pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
- La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en su artículo 40.7, dice que la Administración
del Estado, sin menoscabo de las competencias de las Comunidades Autónomas, desarrollará, entre
otras, las actuaciones generales sobre las condiciones y requisitos técnicos mínimos para la apro-
bación y homologación de las instalaciones y equipos de los centros y servicios sanitarios.
Por otra parte, ya hemos visto con anterioridad que la omisión del deber de socorro está recogida en
el Código Penal español en su artículo 195, según el cual es delito de omisión no socorrer a una per-
sona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo pro-
pio ni de terceros. Igualmente es delito de omisión no demandar con urgencia auxilio ajeno, aunque
se esté impedido para prestar socorro.
La responsabilidad personal conlleva la obligación de responder de los propios actos, no solo desde
el ámbito moral, sino por supuesto desde el ámbito legal, de modo que cuando se actúa de modo
negligente, o cuando se omite el deber de auxiliar, la persona adopta una conducta con consecuencias
jurídicas (penales y civiles), mientras que las consecuencias morales muchas veces quedan en el ámbi-
to de lo íntimo y personal.
Se considera delito o falta la comisión u omisión de un hecho penado por la ley. El delito es de acción
cuando se lesiona o se pone en peligro a alguien mediante una conducta exterior y voluntaria del suje-
to y perceptible por los sentidos. El delito es de omisión cuando el resultado se produce por no actuar,
por una conducta pasiva ante una obligación de hacer algo. El delito es culposo cuando se comete por
negligencia o imprudencia. Por último, cabe recordar que constituye intrusismo profesional ejercer
actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título oficial.
Las responsabilidades del socorrista son las siguientes:
- Evaluar la situación con rapidez y seguridad.
- Solicitar la ayuda adecuada (llamar al 112).
- Proteger de posibles peligros a los heridos, a sí mismo, y a otras personas presentes en el lugar de
los hechos.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 29


- Identificar, dentro de lo posible, la lesión o la naturaleza de la enferme-
dad que afecta a la víctima.
- Aplicar un tratamiento básico, precoz y apropiado a cada víctima, de acuer-
do con sus conocimientos, empezando por las situaciones más graves.
- Si se necesita ayuda médica, permanecer al lado de la víctima hasta
que llegue el auxilio solicitado.
- Informar de sus observaciones a quienes se hagan cargo de la víctima
(SEME), y colaborar con ellos si fuera requerido.
- Prevenir hasta donde sea posible las complicaciones, daños, riesgos y
lesiones, tanto de la víctima, como de uno mismo.
De todo lo anterior, podríamos deducir las siguientes preguntas, como
cuestiones fundamentales en el ámbito de los primeros auxilios:
- ¿Qué ocurriría si al atender a un accidentado se agrava su situación?
- ¿Qué ocurriría si fallece la víctima al trasladarla?
- ¿Qué responsabilidad se asume si el resultado de la actuación es des-
afortunado?
- ¿Qué pasaría si no se atiende a la víctima?
Para que haya delito es preciso haber actuado con intención de causar un
mal (dolo) o bien con imprudencia, actuando sin la debida diligencia, ori-
ginando por ello un daño penado por la ley (culpa). Para que el socorrista
incurra en delito, cuando actúa en funciones propias del socorrismo, o
bien deberá causar un mal con intención de hacerlo, o bien causará un
mal sin intención, pero omitiendo aquellos pasos, aquellas atenciones
indispensables que debe conocer inexcusablemente.
Como ya hemos visto la labor del Técnico Sanitarios y Socorristas es pres-
tar socorro a todo aquél que lo necesite. Esa labor no se puede realizar de
cualquier manera. Todo lo que se haga mal, o se deje de hacer (omitir), con
o sin intención pero de forma imprudente tendrá consecuencias graves.
Todo socorrista debe conocer la ley, ya que el desconocimiento de la
misma no exime de su cumplimiento.

B. Normas

a. Normas civiles
El código civil recoge las reglas básicas de convivencia. El español data del
año 1.889, y, con bastantes modificaciones, sigue vigente.
Si no se actúa de forma adecuada, lo estaremos haciendo con culpa o con
negligencia.
Esas consecuencias negativas reciben la denominación de daño y se puede
provocar tanto en personas como en cosas... Cuando eso se produce, la ley
pide al responsable que repare el daño causado. A esa obligación la deno-
minamos responsabilidad civil.
Si el que causó el daño no puede “pagarlo”, la ley asegura la compensa-
ción mediante el responsable civil subsidiario. El responsable civil subsi-

Tema 1 / pg. 30 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
diario, puede exigir la recuperación de lo “pagado” al responsable civil mediante la repercusión de la
subsidiariedad. A todo ello, el socorrista responderá con sus bienes presentes y futuros.
El plazo de prescripción en este sentido es de un año (respecto a la víctima).

b. Normas penales
Hasta ahora habíamos funcionado con el código penal del año 1.973, pero en 1.995 se elaboró un
nuevo código que entró en vigor el 25 de Mayo de 1.996.
El Código Penal recoge todas las conductas que la Ley castiga mediante penas. No se puede castigar
nada que no esté recogido en el Código Penal. Estas conductas puedes ser delitos o faltas (mas o menos
graves respectivamente).
Solo va ha haber pena cuando exista dolo o culpa. No hay delito cuando el hecho se produce de forma
fortuita o por causa de fuerza mayor. Dolo se refiere a la intención y culpa a la imprudencia.
Existen circunstancias eximentes (libra de culpa), agravantes (agrava la culpa) o atenuantes (rebaja la
culpa). También existen circunstancias mixtas. De un delito no solo es responsable el autor, sino tam-
bién los cómplices y encubridores. Toda persona responsable penalmente también es responsable
civil, pero no al contrario. Las penas pueden ser: Privación de libertad, multas o días de multa e inha-
bilitación.

C. Delitos
Los delitos que se pueden cometer en primeros auxilios, son:
- Cohecho del socorrista. Como agravante lo pueden cometer los socorristas al aceptar recompensa
por hacer algo injusto o discriminatorio.
- Omisión del deber del socorro. Cuando no exista riesgo para la persona que debe socorrer ni a ter-
ceros.
- Omisión del deber de impedir un delito contra la vida, siempre que no haya riesgo propio o ajeno,
o que cause grave daño a la persona, y omisión de denunciar esos mismos delitos. También en este
caso se está haciendo alusión a la solidaridad humana.
- Denegación de auxilio, si el socorrista fuera, además, un funcionario público, o un profesional, y
se abstuviera de actuar sin causa justificada para ello, a pesar de haber sido requerido para ello.
- Imprudencia punible y negligencia (o impericia) profesional. Se refiere a los hechos de imprudencia
temeraria en que se produzca un hecho constitutivo de delito si hubiese dolo. Se distribuyen las
penas en base al resultado de la imprudencia o negligencia.
- Vulneración del deber de confidencialidad.
- Abuso sexual. No se usa la fuerza pero no hay consentimiento. Diferencia entre agresión y viola-
ción.
- Apropiación indebida. Referente a algo que queda bajo custodia de alguien.
- Omisión del deber de impedir o denunciar delitos. Cuando no exista riesgo para la propia persona
o una tercero.

4. ACTUACIÓN DEL PRIMER INTERVINIENTE


Una persona que va a socorrer a otra debe plantearse como cuestión previa a qué tipo de accidente
se enfrenta, si el entorno es seguro para él y la víctima, y con qué ayudas y medios cuenta en ese
momento.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 31


Una vez que se presencia, o se sabe que ha ocurrido el accidente, hay que
acercarse para ver qué ha pasado, averiguar el tipo de accidente de que se
trata y saber si hay o no heridos. En este sentido pueden darse muchas
situaciones: que no existan heridos, que solo haya uno, o que sean varias
o muchas las personas afectadas (derrumbamientos, incendios, acciden-
tes...). En cualquier caso, la actuación inicial o primaria consistirá en:
Evitar los posibles riesgos o causas de peligro, tanto para el accidentado,
VALORACIÓN
como para el DEL ENFERMO
socorrista POLITRAUMATIZADO
y cualquier persona que se halle en las proximida-
des. Ello implica, además, asegurar el área del accidente para evitar que
haya más víctimas.
ABC
Valorar la situación inicial (número de víctimas) y pedir ayuda a los servi-
cios de
A- emergencia,
(Airway) llamando al 112, o bien solicitar a gritos que alguien
efectúe dicha llamada,
B- (Breathing) mientras se atiende inmediatamente al herido.
VALORACIÓN INICIAL C- (Circulation)
Iniciar las maniobras de RCP (soporte vital básico), si procede (paciente
inconsciente y que no respira); si no es el caso, seguir las pautas de actua-
ción más adecuadas.
Vigilar y mantenerexamen
a los heridos en las mejores condiciones posibles hasta
neurológico
que llega la ayuda sanitaria solicitada, quienes tomarán el relevo. En caso
de que sea una situación con varias víctimas habrá que hacer el triage para
actuar según el orden de prioridad. Hay que tranquilizar a las víctimas y
realizar el traslado en las condiciones adecuadas.

PROTOCOLO DE PETICIÓN DE AYUDA A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA


1º. Identificación a. Soy …
b. Cargo (conductor, profesor, policía…)
2º. Tipo de a. Informar sobre lo sucedido (colisión, explosión, incendio…)
siniestro b. Consecuencias (fuego intenso, derrame de líquidos, derrumbe…)
c. Clases de vehículos involucrados (pasajeros, mercancías, transporte
público…)
3º. Víctimas a. Previsión de víctimas, personas atrapadas, posible gravedad…
4º. Localización b. Punto kilométrico, calle, camino, ruta, monte…
c. Se llega por…
5º. Contacto a. Mi número de móvil o teléfono fijo es…

Nos podemos encontrar con dos situaciones: tener que actuar en ausencia
de los servicios de emergencias, o bien colaborar con los servicios de
emergencia, si estos nos lo solicitan. En el primer caso se trata de proteger,
CRONOLOGÍA DE LAalDENTICIÓN
alertar y socorrer paciente conTEMPORAL
medios básicos, mientras que en la
6-7 meses
segunda situación nos limitamos a seguir las indicaciones y hacer las tareas
8 meses
que encomiende el equipo de emergencias.
9 meses
10En lo concerniente a los primeros auxilios, no basta la buena voluntad ni
meses
la circunstancia
14 meses de hallarse en el lugar del suceso, sino que para intervenir
se exige,
18 meses de modo inexcusable, una formación correcta sobre lo que se
24debe
meses hacer.
Toda ayuda debe ser adecuada, pertinente, bien orientada, con pleno
conocimiento de lo que ha de efectuarse, así como de lo que debe evitar-
CRONOLOGÍA DEpuede
se. Nada LA DENTICIÓN DEFINITIVA
dejarse a la improvisación o a la inspiración personal.
6 años
7 años Conviene destacar que, en caso de accidente, el socorro implica realmente
8 años una técnica, un «saber hacer» y ello exige suficientes conocimientos y
9 años práctica.
10 años
11 años
Tema 1 / pg.1232años Fundamentos de Primeros Auxilios
24 años
editorialcep

}
Estar prevenidos ya es una solución. Disponer de una ayuda adecuada, o bien poder ofrecerla, es algo
siempre positivo y constituye uno de los valores sociales que merecen ser tenidos en cuenta.
El número de sucesos, más o menos graves, que pueden presentarse en nuestro entorno, reclaman en
no pocas ocasiones una intervención inmediata por parte de los allí presentes.
Para ello se requiere una formación previa indispensable. En tales momentos se aprecian en todo su
alcance las ventajas de haber aprendido y saber de antemano qué conviene hacer en cada una de las
situaciones.
No se debe intervenir, pues, cuando se carezca de conocimientos, o no se tenga la seguridad suficiente para
ello, ya que uno de los objetivos de los primeros auxilios es no agravar las lesiones del accidentado.

4.1 RIESGOS EN LA INTERVENCIÓN


Enlazando con el apartado anterior no se puede intervenir cuando ello suponga poner en serio peligro
la propia vida, o se puedan sufrir graves lesiones, ya que ello supondría que el socorrista ya no podría
auxiliar a la víctima y se añadiría él mismo como un nuevo accidentado.
Un edificio en llamas, una vivienda con riesgo inminente de derrumbamiento, una fuerte corriente de
agua, una fosa séptica o la posibilidad cierta de una explosión, pueden constituir ejemplos de circuns-
tancias en que los servicios de emergencia o un socorrista no pueden intervenir hasta no contar con
los medios adecuados o hasta que no lo indiquen los expertos correspondientes.
En primeros auxilios es una máxima que siempre hay que trabajar o socorrer en entornos seguros y ale-
jando al paciente y a nosotros mismos de los posibles peligros.
Por tanto, cuando haya riesgos para el propio socorrista, como la posibilidad de un derrumbamiento,
de un incendio, de una explosión, o un atentado terrorista, habrá que esperar la llegada de otros ser-
vicios de emergencias, no sanitarios, para que aseguren la zona antes de intervenir.

4.2 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DURANTE LA INTERVENCIÓN


Cuando se socorre a una persona se pueden soportar tensiones a causa del escenario donde se actúa,
de modo que se pueden generar dificultades por las inclemencias del tiempo, por las circunstancias
del accidente (sustancias tóxicas, cables de alta tensión, etc.), por las personas que rodean el accidente
y por los medios de comunicación.
Hay que mantener siempre la calma ante la presión y estar en buena forma física y mental, lo que exige
entrenamiento, formación, dormir adecuadamente, buena alimentación, motivación y soporte psico-
lógico.
En el medio extrahospitalario, el accidente o enfermedad repentina se puede producir en tres entornos
diferentes, cada uno con sus peculiaridades:

A. Vía pública
Los lugares públicos son lugares complicados para los primeros auxilios, porque en ellos hay que soco-
rrer sometido a las condiciones meteorológicas (nieve, agua, calor, niebla...), a la existencia o falta de
luz (día, noche), a posibles riesgos inesperados (avalanchas, gases, explosiones, caídas de objetos...),
al estrés ambiental (aglomeración de personas, etc.), a la falta de recursos según los casos...
Cuando se atiende a una víctima en un lugar público, la primera actuación debe ir encaminada a ase-
gurar la integridad física del socorrista o equipo de emergencias. En este sentido, es prioritario estudiar
los posibles riesgos para evitarlos y generar un entorno seguro. Por ejemplo, en caso de accidentes de
circulación, es preciso señalizar o balizar la zona para evitar nuevos accidentes, comprobar la existen-
cia de combustible derramado, apagar el contacto de los vehículos implicados, ver la accesibilidad al
paciente y apartar a los ciudadanos que se congregan alrededor.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 33


A veces alguien del público con conocimientos de socorrismo se ofrece a
colaborar en la asistencia a la víctima y se puede formar un equipo en el
que cada cual debe tener establecida su propia tarea; en otras ocasiones
habrá que solicitar ayuda a una persona, por ejemplo, para que avise al
112, mientras los socorristas llevan a efecto la reanimación cardio-pulmo-
nar (RCP).
En ocasiones, el equipo sanitario de emergencias se encuentra con alguna
persona que, de alguna forma, molesta, increpa o quiere actuar a toda
costa, pudiendo complicar bastante la situación; para atajar esta circuns-
tancia, a falta de policía en el lugar, a esta persona se le puede encomen-
dar una «tarea importante», como por ejemplo balizar la zona con trián-
gulos de emergencia, controlar a la gente para que no se aproxime, etc.
Las maniobras de reanimación de un persona en situación de parada car-
diorrespiratoria se efectúan en la calle o in situ; los socorristas, en cuanto
llegan los equipos sanitarios de emergencia, ceden el protagonismo a
estos, quienes una vez estabilizado el paciente (inmovilización, canaliza-
ción de la vía venosa, ventiloterapia...) trasladarán a la víctima al hospital.
Cuando no hay que efectuar maniobras de soporte vital, los equipos sani-
tarios de emergencia suelen preferir trasladar y atender al paciente a la
ambulancia, antes que actuar en la calle, para crear un entorno más ade-
cuado. Si se trata de una catástrofe o de una situación con múltiples vícti-
mas, se desplaza al lugar una carpa con capacidad para varias camillas y
medios de asistencia sanitaria, denominada PMA (puesto médico avanza-
do).
En caso de existir problemas para acceder al paciente o para evacuarlo
(víctimas atrapadas, lugares inaccesibles...), habrá que solicitar la ayuda de
los bomberos.
Es habitual que existan protocolos de actuación para coordinar a todos los
estamentos implicados en la asistencia en lugares públicos (policía nacio-
nal, policía municipal, guardia civil, otros cuerpos autonómicos de seguri-
dad, bomberos, equipos sanitarios, ambulancias de transporte, etc.).

B. Domicilio o empresa
Los domicilios, e incluso las empresas, pueden tener obstáculos físicos
(muebles, estanterías, escaleras, paredes...) que dificultan la asistencia al
accidentado, por lo que es importante buscar, si es posible y ello no retrasa
con riesgo la atención al paciente, un lugar amplio exento de dificultades
para trabajar con comodidad y eficacia.
La familia o un vecino de la víctima, cuando esta se halla sola, es quien
llama a los servicios de emergencia. Hasta que llegue la ayuda solicitada,
desde el 112 se le indica qué puede hacer mientras para atender al pacien-
te (medidas de soporte vital básico: SVB). Lo deseable es que el SVB lo rea-
lice alguien que ya posea conocimientos previos.
Los Servicios de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) continúan
con las medidas de soporte vital en un nivel más avanzado, cuando acu-
den al domicilio. No es extraño, a veces, permitir que un familiar, el más

Tema 1 / pg. 34 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
colaborador, esté presente durante las maniobras de reanimación, con la finalidad de que proporcione
datos acerca de los antecedentes del paciente, la forma de acontecerla patología, calidad de vida pre-
via, etc. Del mismo modo informa, a través de la persona que actúa de portavoz o intermediario con
el resto de la familia, sobre la evolución de las maniobras, con el fin de no crear falsas expectativas.
De todas formas, el SEME siempre tiende a mostrarse cauteloso en cuanto al pronóstico inmediato del
paciente, para no crear un falso optimismo ni situaciones violentas.
En el momento en que las maniobras de soporte vital avanzado hayan sido efectivas y el paciente esté
estable, puede darse una dificultad para la evacuación del mismo desde el lugar donde se han llevado
a cabo las maniobras de resucitación hasta la ambulancia de SVA (Soporte Vital Avanzado) o UVI
móvil, bien sea por el angosto espacio de la casa, por no existir ascensor, o por lo estrecho de las esca-
leras. En estos casos se suelen emplear sillas especiales de evacuación, camillas de cuchara, lonas,
etc., o bien se improvisa sobre la marcha. En las situaciones muy difíciles se recurre a los bomberos
que pueden descolgar a los pacientes en camillas tipo cesta a través de la ventana por la fachada del
edificio.
En el ámbito de las empresas la atención inicial al accidentado la suelen realizar aquellas personas que
están más cerca de él (compañeros de trabajo), y son ellos, o el personal de seguridad, quienes avisan
a los servicios de emergencia. Si la empresa cuenta con trabajadores que han sido formados en pre-
vención de riesgos y en primeros auxilios, los llamados EPI (Equipos de Primera Intervención), estos
suelen ser quienes socorren a la víctima, empleando para ello los medios específicos de que se dis-
ponga, hasta la llegada de los equipos sanitarios, que tomarán el relevo.

C. Centro sanitario no hospitalario


Ocasionalmente un centro de salud u otra entidad sanitaria, como un servicio médico de empresa o
de un centro deportivo, puede solicitar ayuda al 112 como apoyo ante un paciente en situación crítica.
Este entorno sanitario, obviamente, es bueno para los equipos de emergencias, que cuando llegan se
encuentran con un paciente con una orientación diagnóstica, y en la mayoría de las ocasiones se ha
iniciado la atención específica, como las maniobras de soporte vital. El equipo de emergencia suele
proseguir los cuidados iniciales y si el paciente o la situación lo requieren, lo trasladan a un centro
hospitalario.
Previo al traslado, sobre todo en los casos postanimación, el SEME informa al servicio coordinador de
urgencias (SCU) de la situación clínica del paciente, del hospital de destino, así como del tiempo esti-
mado de llegada con el fin de hacer un preaviso al servicio de urgencias de la llegada del paciente.

4.3 PREVENCIÓN DE CONTAGIOS Y ENFERMEDADES


Prestar cuidados a una víctima supone estar expuesto a un posible contagio:
- Por vía cutánea: por pinchazos accidentales, a través de pequeñas heridas que tengamos en la piel,
y que no están cubiertas. Además de que podemos coger piojos, sarna y otros parásitos si estos se
encuentran en el paciente o el escenario.
- Por vía respiratoria: el habitáculo asistencial tiene unas dimensiones limitadas, y si no utilizamos
los medios de prevención adecuados podemos contraer cualquier enfermedad cuya vía de trans-
misión es la inhalación.
Por otro lado, debemos tener presente que la exposición continuada a situaciones de estrés o a la
muerte de pacientes, puede generar en el interviniente situaciones de estrés emocional y ansiedad que
van a dificultar su actividad laboral y que pueden llegar a alterar gravemente su vida cotidiana.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 35


A. Equipos de protección individual
Para la prevención de dichos contagios están los denominados Equipos de
Protección Individual (EPI), que son aquellos elementos cuyo diseño y fun-
cionalidad está dirigida a proteger al trabajador en el desempeño habitual
de su actividad laboral.
Actualmente, existen en el mercado una amplia variedad de equipos de
protección individual que se ajustan casi a todos los perfiles y escenarios
laborales.

a. Elección del equipo adecuado


Todo EPI debe reunir una serie de características para ser adecuados para
el uso:
- Protección eficaz, contra el riesgo para el que están diseñados, sin
constituir riesgos secundarios, ni molestias innecesarias.

´
- Cuando el puesto laboral supone varios riesgos diferentes, los EPIs uti-
lizados debe ser compatibles entre sí.
- El EPI que adquiramos, o que nos proporcione la empresa, siempre
deberá contar con:
• Folleto informativo sobre indicaciones, uso y mantenimiento.
• Siglas “CE”, como garantía de que el equipo reúne las características
que marca la ley.

b. Tipos
Podemos clasificar los elementos de protección en 2 tipos:

´
- Elementos de seguridad activa: poseen una función claramente preven-
tiva, están diseñados para minimizar las posibilidades de que se pro-
duzca un accidente. La ropa de alta visibilidad o las señales luminosas
son ejemplos de seguridad activa.
• Ropa de alta visibilidad
La ropa de alta visibilidad tiene como función la identificación, rápi-
da y a una distancia suficiente, del trabajador que la porta.
Existen todo tipo de prendas, dotadas de listas de material reflectan-
te: chalecos, cazadoras, chubasqueros, pantalones, camisetas…
Estas prendas deben estar homologadas, para garantizar que el
material reflectante empleado es visible a una distancia suficiente.
- Elementos de seguridad pasiva: pretenden minimizar las consecuencias
del accidente que se ha producido, en esta categoría podemos destacar
el calzado de seguridad, rodilleras, casco o gafas.
• Protección para la cabeza:
la protección que utilicemos
para la cabeza puede ir diri-
gida a protegernos del sol
como el caso de las gorras o
los sombreros, o a proteger-
nos contra golpes, como es el caso de los cascos.

Tema 1 / pg. 36 Título de tema


editorialcep

}
• Protección para los ojos: podemos emplear gafas, pantallas o incluso cascos
con pantalla y mascarillas con pantalla, que protegerán nuestros ojos frente
a salpicaduras, cuerpos extraños…
• Protección para los oídos: el ruido o los cuerpos extraños,
son los principales riesgos asociados al oído, por ello la
principal protección es taparlos, para que no queden
expuestos.
• Protección de la función respiratoria: las mascarillas ofre-
cen diferente nivel de protección según el modelo que eli-
jamos. Encontramos mascarillas que nos protegen del con-
tagio de enfermedades por vía respiratoria, otras que nos
protegen de la inhalación directa de gases poco peligrosos
o las más complejas que, a través de filtros evitan que
entren en nuestros pulmones sustancias nocivas.
• Protección para las manos: pueden ser protegidas a dife-
rentes niveles, desde los guantes de látex, que nos protegen
ante el riesgo de contagios, hasta los guantes de protec-
ción, que evitan que suframos erosiones o heridas en la
piel.
• Protección para el cuerpo: nuestro cuerpo debe ser prote-
gido con prendas que nos proporcionen una temperatura
adecuada, que eviten que nos mojemos o suframos erosio-
nes o pequeñas heridas.
• Protección para los pies: el calzado debe protegernos ante
agresiones mecánicas, como cortes o golpes, aislarnos de
las fuentes de electricidad y mantener una temperatura
estable.

c. Uso y mantenimiento
Cada tipo de material de protección individual requiere un cuidado y mantenimiento específico.
Debemos seguir siempre las recomendaciones del fabricante y utilizar cada equipo para lo que ha sido
diseñado. Si utilizamos los equipos para tareas distintas, corremos el riesgo de alterar sus características
y, que por lo tanto, el EPI quede inservible.

B. Técnicas de levantamiento y transporte de cargas


El levantamiento incorrecto de cargas pesadas, la adopción de posturas incorrectas, o la realización de
movimientos inapropiados, etc., pueden provocar una serie de problemas y dolores de espalda que,
en ocasiones, se interpretan como cansancio sin conocer su verdadero origen o la forma de prevenir-
los.
El dolor de espalda se produce como consecuencia del desarrollo de actividades laborales en todos
los entornos de trabajo, en el medio sanitario, predomina sobre todo en el Trabajo dinámico, que
corresponde a actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar esfuerzos de
empuje y de tracción.
Para prevenir estas lesiones y conservar nuestro organismo en las mejores condiciones deberemos
seguir estas recomendaciones:

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 37


a. Técnicas específicas
Mantener la espalda recta
Trabajar con la espalda recta obliga a que las cargas que actúan sobre la
espalda lo hagan de manera vertical, favoreciendo que los mecanismos de
amortiguación de los discos intervertebrales empiecen a funcionar.
Respetando este principio evitamos el deterioro del anillo fibroso y con
ello el riesgo de hernia discal, al igual que el porcentaje de contracturas
musculares.
Si inclinamos o rotamos la espalda, perderemos la verticalidad, por lo que
nuestros músculos se tienen que poner a trabajar en unas condiciones de
sobrecarga para mantener la cohesión vertebral y la movilidad. Este es un
factor de riesgo, para la musculatura, muy grande ya que el esfuerzo es 5
veces mayor.
Flexionar las rodillas
Mantener las rodillas flexionadas permite trabajar como principal motor
del movimiento al Cuádriceps Femoral, el potente extensor de la rodilla, y
a los músculos Glúteos, principalmente el mediano y mayor, como retro-
versores del muslo.
Mantener las rodillas flexionadas hace que tengamos mayor base de sus-
tentación y por tanto mejor equilibrio, además permite que sea la muscu-
latura fuerte de las piernas la que cargue del peso. Aunque esta postura
nos puede parecer incómoda y forzada, favorecerá que sean las piernas las
que realmente hagan el esfuerzo y no la musculatura de la espalda.
Sujetar la carga próxima al cuerpo
Con esta maniobra reducimos el momento de acción de la fuerza realizada
para manejar la carga.
El momento de una fuerza es igual al producto de la fuerza aplicada por la dis-
tancia al punto donde se origina la fuerza. A mayor distancia, mayor momento
y, por ende, mayor fuerza hay que aplicar para superar la resistencia.
Es por ello que, manteniendo la cerca, reducimos la fuerza que hay que
aplicar para moverla adecuadamente, reduciendo con así la tensión pro-
ducida en las estructuras que ejecutan la fuerza y en las que actúan de
soporte.
Centro de gravedad
El centro de gravedad en el ser humano en bipedestación se establece
aproximadamente a nivel de la 3ª vértebra lumbar (L3)
Este centro de gravedad, es el que controla el equilibrio del cuerpo.
El equilibrio de la persona depende de la situación de sus pies, por ello al
levantar una carga se debe:
- Enmarcar la carga según la posición de los pies
- Mantener los pies ligeramente separados
- Situar uno ligeramente adelantado respecto al otro.

Tema 1 / pg. 38 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Agarre
De nada sirve intentar una manipulación si falla lo más importante, la zona de contacto con la carga.
Es importante conocer, para cada técnica de movilización, el mejor agarre posible y alguna variante
por si fuera necesario.

Lo correcto, al coger una carga, es sujetarlo con la palma de la mano y la base de los dedos, en contra
de lo que normalmente se hace, que es sostenerlo con la punta de los dedos. De este modo, la super-
ficie de agarre es mayor y se reduce el esfuerzo y la fatiga.
Cuando cogemos a un paciente es preferible agarrarlo firmemente de la ropa, de esta manera la suje-
ción es más segura y reducirá el riesgo de una mala movilización.
En función del elemento que tengamos que agarrar podemos hablar de 3 tipos de agarre:
- Agarre bueno: aquellos que vamos a levantar posee asas que se amoldan a la mano, es decir, que
presentan un diseño ergonómico. Además mantienen la muñeca en una posición neutral, sin des-
viaciones ni posturas forzadas.
- Agarre regular: levantamos la carga mediante asas o hendiduras menos confortables que las ante-
riores. En esta categoría incluimos las cargas que pueden agarrase flexionando la mano 90º alrede-
dor de la carga.
- Agarre malo: la carga no presenta ninguna adaptación específica para su agarre y este supone gran
dificultad.
Estabilidad y base de apoyo
Con una postura estable moveremos sin problemas a la víctima, y con una buena base de apoyo sere-
mos capaces de evitar lesiones porque aprovecharemos el impulso mecánico producido en la movili-
zación del residente.
La postura estable no implica que sea estática, podemos ayudar a un paciente mientras nos movemos
y estar en una postura estable que me permita controlar un posible desequilibro gracias al manteni-
miento de una buena base de apoyo.
Evitar girar el tronco
Siempre que nos sea posible, debemos evitar girar el tronco para levantar
una carga debido a que estos movimientos aumentan las fuerzas compresi-
vas de la zona lumbar.
Lógica y planificación
Toda manipulación debe ser planificada correctamente, de manera que uno
sepa la técnica más adecuada a aplicar en cada momento y el papel que
tiene dentro de ella. Las maniobras deben desarrollarse coordinadamente
y siempre siguiendo las indicaciones de un solo rescatador, que general-
mente es el que está situado a la cabeza del paciente.
Las técnicas de manipulación de cargas se basan en el estudio lógico de las
reacciones del cuerpo humano al realizar una movilización, de manera que

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 39


permiten entender qué se está produciendo y qué se pretende producir, por
lo que son de gran ayuda, tanto para la persona que las recibe como para
la que las aplica.
Debemos evitar movilizaciones de peso excesivo por hacerlo nosotros
solos, siempre resultará beneficioso que intervengan mayor número de res-
catadores para que el reparto de peso sea mayor.

b. Transporte de pacientes en camilla


Levantarlo siempre con nuestros brazos lo más pegados posible a nuestro
cuerpo.
No forzar las muñecas ni tobillos, utilizar la fuerza de los músculos más
fuertes (bíceps, glúteos, cuádriceps, etc.).
Buscaremos un apoyo firme para nuestros pies, algo muy importante al
levantar heridos al aire libre, en la montaña, etc. Una piedra podría jugar-
nos una mala pasada si no prestamos atención. Nunca flexionar la cadera
para levantarlo, sino flexionar las rodillas manteniendo la cadera extendi-
da, como si de una sentadilla levantando una pesa se tratara (y en defini-
tiva, es un peso a levantar).
Evitaremos movimientos de torsión o rotación de la columna una vez
transportando el herido, buscando centrar la fuerza en los músculos abdo-
minales para fijar la columna y evitar lesiones. Para lograr esto cambiare-
mos de dirección con movimientos pivotantes.
Deberemos caminar despacio, con pasos sopesados y equilibrados, que no
sean muy amplios, y con las piernas separadas a la altura de los hombros
aproximadamente

5. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
BÁSICAS PARA PRIMEROS
AUXILIOS
5.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA

A. Anatomía
Anatomía (Etimológicamente proviene del griego Anatomeo: Descuartizar)
es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y
relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas.

Tema 1 / pg. 40 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
La anatomía es la ciencia –de carácter práctico y morfológico principalmente– dedicada al estudio
de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histo-
logía y de las células a la citología y biología celular.
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano, está organizado en diferentes niveles según una jerar-
quía. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por
órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por
moléculas, etc.

B. Fisiología
La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que
estudia los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización
de sus funciones vitales.
El cuerpo humano se divide en las siguientes partes: cabeza, cuello, tronco y extremidades o miem-
bros. A su vez el tronco comprende el tórax, abdomen, y la pelvis.
La extremidad superior está unida al tronco por la cintura escapular y la inferior por la cintura pélvica.
La cintura escapular comprende ambas clavículas y escápulas; se apoya, por así decirlo, en tronco des-
plazándose sobre él, por el contrario, la cintura pélvica está incluida en el mismo tronco y compuesto
por ambos coxales y por el sacro.

5.2 SISTEMAS: RESPIRATORIO, CARDIOCIRCULATORIO,


NEUROLÓGICO, DIGESTIVO, GENITO-URINARIO,
ENDOCRINO, TEGUMENTARIO, OSTEO-MUSCULAR

A. Aparato respiratorio
Las células del cuerpo requieren un suministro constante de oxigeno para llevar a cabo los procesos
químicos necesarios para la vida. Como resultado de estos procesos, se forma un producto de desecho,
anhídrido de carbono, el cual debe salir del cuerpo. El oxigeno y el anhídrido de carbono continua-
mente están intercambiándose, tanto entre el cuerpo y la atmósfera, como dentro del cuerpo, mediante
el proceso conocido como la respiración. El sistema que lleva a cabo este intercambio de gases es el
sistema respiratorio.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 41


a. Definición
Se llama aparato respiratorio al conjunto de órganos que intervienen en la
respiración (intercambio de Oxígeno y Dióxido de carbono con su entor-
no) de los organismos aeróbicos.
El sistema respiratorio consta de los pulmones y una serie de conductos de
aire que conectan los pulmones con la atmósfera exterior.
División conceptual
El aparato respiratorio se divide conceptualmente en:
- Sistema de conducción: Nariz, Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios
principales, Bronquios lobares, Bronquios segmentarios, Bronquiolos.
- Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. El espacio
muerto anatómico, o zona no respiratoria (no hay intercambios gaseo-
sos) del árbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquia-
les, siendo su volumen de unos 150ml.
División por tractos
Tracto respiratorio superior
· Las fosas nasales
Estructura ósea que está recubierta por la mucosa respiratoria, la cual está
formada por un epitelio cilíndrico muy vascularizado y por debajo de él se
encuentran glándulas mucosas o coniformes que son productores de moco.
En sus extremos aparecen cilios respiratorios que se extienden desde la
nariz a los bronquios principales. La función es arrastre y eliminación de
partículas. En la parte anterior de la nariz estos cilios tienen carácter de
pelos, de forma que en la nariz se detienen todas las moléculas o partículas
superiores. Las partículas menores van a ser digeridas por los macrófagos
existentes en toda la mucosa respiratoria.
En las fosas nasales también se encuentran los cornetes y los senos para-
nasales. Además de estas estructuras se va a encontrar la mucosa olfa-
toria (sentido del olfato). Los cornetes se encuentran en número de tres,
los cornetes superior y medio pertenecen al etmoides. El cornete infe-
rior es un hueso aislado. Los cornetes son estructuras óseas recubiertas
con abundante mucosa respiratoria, por los que circula el aire con la
función de calentar, humedecer y limpiar este aire.
En los cornetes se van a encontrar los orificios de salida de los senos
paranasales. Los senos paranasales.
- En el cornete superior saldrá el orificio para el seno esfenoidal.
- En el cornete medio encontramos los orificios para los senos frontal
y maxilar, y senos esfenoidales anteriores.
- En el cornete inferior encontraremos la desembocadura de los senos
etmoidales inferiores y conducto lacrimonasal.
La principal función de los senos es doble: Informar al tronco del encé-
falo de la temperatura ambiental y actuar como cajas de resonancia de
la voz.

Tema 1 / pg. 42 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Por detrás del cornete inferior nos encontramos el orificio de salida de la Trompa de Eustaquio, la
cual comunica la porción posterior de las fosas nasales con oído medio, para mantener la presión
en el interior del oído medio constante. En las fosas nasales en su porción posterior, casi en contacto
con la faringe se va a encontrar la Amígdala faríngea. Alrededor la desembocadura de la trompa de
Eustaquio se encuentra la amígdala tubárica con sus elementos linfoides para evitar que entren par-
tículas al oído medio. A nivel de la comunicación en la boca y faringe se encuentra la amígdala
palatina, que cuando se son las famosas anginas son las famosas anginas. A este anillo formado por
estas tres amígdalas, se le conoce como anillo linfático de Weldeyer.
· Faringe
Se extiende desde la base del cráneo a nivel del hueso occipital hasta la 4ª o 5ª vértebra cervical.
A este nivel presenta una abertura anterior dando paso a la laringe y a una abertura inferior dando
paso al esófago. La faringe está formada por un tubo muscular conectivo. En la cara anterior de la
faringe destaca la presencia de tres orificios:
- El superior: que son las coanas (orificio que comunica fosa nasal con faringe) y esta porción reci-
be el nombre de rinofaringe.
- En la parte media: comunicación de boca con faringe que recibe el nombre de fauces. Esta por-
ción recibe el nombre de orofaringe.
- En la parte inferior: comunicación de la laringe con la faringe, a nivel del cartílago epiglótico.
Esta porción recibe el nombre de hipofaringe o laringofaringe.
· Laringe
Es el principal órgano de la fonación, donde se producen los sonidos por la vibración de las cuerdas
vocales. Los sonidos básicos del habla nacen en los cartílagos de la laringe y van a ser modulados
por la boca y fosas nasales. La faringe está formada por un armazón cartilaginoso, ligamentos y
músculos, recubierto todo esto internamente por mucosa respiratoria. Se extiende desde la 4ª-5ª
vértebra cervical hasta la 6ª-7ª vértebra cervical. El armazón cartilaginoso está formado por los
siguientes cartílagos, los tres primeros son impares, y los siguientes pares:
- Epiglotis (Porción superior y posterior), con forma de raqueta, la epiglotis se inserta en el ángulo
interno del cartílago tiroides y es el encargado de aislar el tubo respiratorio del tubo digestivo.
- Tiroides (Porción anterior), que tiene forma de libro abierto, con un ángulo y dos páginas. Sobre
este cartílago tiroides se va a situar en parte la glándula tiroides. Este cartílago se articula en su
porción superior e interna con epiglotis, y en su porción inferior con el cartílago cricoides.
- El cricoides tiene la forma de sello de gitano. Este cartílago cricoides se articula con cartílago
tiroides y con los dos cartílagos Aritenoides.
- Aritenoides son de forma triangular y presentan en su parte superior la insertación de las cuerdas
vocales. Las cuerdas vocales se extienden desde el ángulo del tiroides hasta el aritenoides,
dando lugar a la hendidura glótica.
Tracto respiratorio inferior
· Tráquea
Es un tubo que se extiende desde la 6ª-7ª cervical hasta 4ª vértebra torácica, tiene una longitud de
12 cm. Está formado por cartílagos incompletos que reciben el nombre de cartílagos traqueales,
unidos entre si por medio de ligamentos intercartilaginosos para permitir una mayor o menor dis-
tensión de la tráquea. A nivel de la 4ª vértebra dorsal se encuentra la bifurcación traqueal formada
por un cartílago que se llama carina traqueal que va a dar entrada a los dos bronquios.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 43


· Árbol bronquial
La bifurcación bronquial se divide en bronquios derecho e izquierdo.
Estos bronquios se introducen en los pulmones a través del hilio pulmo-
nar, que es la entrada de vasos, conductos (algo), salida de vasos, etc.
Una vez que entra el tronco en el pulmón se va a dividir en bronquios
principales, que reciben el nombre de bronquios lobares (porque van
dirigidos a los lóbulos pulmonares). El pulmón izquierdo solo tiene dos
lóbulos y el derecho tres lóbulos. Por cada lóbulo hay un bronquio:
Cada bronquio lobar se ramifica en bronquios segmentarios. Estos bron-
quios segmentarios, redividen a su vez en bronquios terminales. Los
bronquios terminales se abren y ramifican en bronquiolos respiratorios.
Estos bronquiolos respiratorios terminan en los sacos alveolares.
· Pulmones
Los pulmones es el lugar donde tiene lugar el intercambio de gases.
Contienen el árbol bronquial, finalizando en los alvéolos, los vasos
branquiales, y todo ello es un espesor o trama conjuntiva.
Cada uno de los dos pulmones presenta unas fisuras que lo va a dividir
en lóbulos pulmonares, de forma que el pulmón derecho presenta dos
fisuras dividiendo al pulmón derecho en tres lóbulos pulmonares, mien-
tras que el pulmón izquierdo solo presenta una fisura, dividiendo el pul-
món en lóbulo superior izquierdo y lóbulo inferior izquierdo. Desde las
fisuras o tabiques van a partir otros tabiques que dividen a cada lóbulo
en segmentos pulmonares. Estos segmentos proporcionan el aire al pul-
món, porque estos segmentos pulmonares son los bronquiolos segmen-
tarios, los cuales son subdivididos por tabiques en unas porciones pul-
monares más pequeñas. Otros segmentos se dividen en tabiques que se
llaman segmentos bronquiolares pulmonares, que reciben la porción
aérea o los bronquiolos terminales. Estos segmentos bronquiolares son
subdivididos en segmentos más pequeños recibiendo el nombre de
lobulillo pulmonar que recibe su oxigenación de los bronquios respira-
torios. El lobulillo pulmonar va a contener y representar la zona de
intercambio gaseoso y es el lugar donde se van a encontrar los conduc-
tos alveolares que va a abrir los sacos alveolares que contienen en su
interior los alvéolos, zona principal de intercambio. Estos alvéolos están
formados histológicamente por: Un tipo de células llamadas neumoci-
tos
· La pleura
Es una membrana serosa que cubre totalmente al pulmón, excepto por
el hilio pulmonar. Está formada por una doble capa, una que se adhiere
perfectamente a la superficie pulmonar, llamándose pleura visceral. La
pleura visceral a nivel del hilio se transforma en una segunda capa, que
rodea a la visceral y que recibe el nombre de pleura parietal. Entre
ambas capas, queda delimitado un pequeño espacio que contiene una
pequeña cantidad de líquido pleural contenido en la cavidad pleural,
que permite el deslizamiento de los pulmones en el interior de la cavi-
dad torácica sin apenas rozamiento.

Tema 1 / pg. 44 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Otros conceptos a tener en cuenta
· Barrera hematogaseosa
Es la formada entre el alvéolo (la pared) y el capilar pulmonar, está formada principalmente por el
epitelio alveolar, espacio intersticial formado por una fina capa de tejido conjuntivo y endotelio
capilar.
· Vascularización del pulmón
A nivel del hilio pulmonar se encuentran las arterias pulmonares derecha e izquierda procedentes
del ventrículo derecho (sangre venosa). Proporcionan al pulmón O2. Además de la arteria pulmonar
van a salir las venas pulmonares derecha e izquierda y van a contener sangre arterial u oxigenada.
· Inervación pulmonar
Principalmente del sistema nervioso vegetativo, tanto en su componente simpático como en la
parasimpático. La doble finalidad del sistema va a proporcionar por medio del sistema simpático
una broncodilatación, mientras que el parasimpático proporciona un aumento de las secreciones
respiratorias y una broncoconstricción, que implica un aumento de la espiración.

b. Mecánica respiratoria
La acción de respirar, el ciclo de inspiración y expiración se repite aproximadamente de 14 a 20 veces
por minuto en un hombre adulto en reposo, pero esta cantidad puede variar de acuerdo al tamaño,
peso o a la actividad que la persona realice. La respiración es principalmente regulada por un centro
respiratorio en el cerebro.
El centro respiratorio es sensible a los cambios en la composición de la sangre, temperatura, y presión,
y regula la respiración de acuerdo a estos factores y a las necesidades del cuerpo.
La respiración es un proceso fisiológico con diferentes etapas.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 45


- Ventilación pulmonar. Captación de aire y su llegada a los alvéolos, la
ventilación se va a producir gracias principalmente a los músculos res-
piratorios que van a producir gradientes de presión.
- Difusión de gases a través de la barrera hematogaseosa, una vez que
pasa al capilar pulmonar las partículas se unen con hemoglobina.
- Transporte de gases. O2 con proteína transportadora, CO2 con proteína
transportadora. Llevándolo de la arteriola al capilar, al espacio intersti-
cial.
- Respiración interna. Ocurre en el capilar tisular, recibe el intercambio,
capta O2 la célula y expulsa CO2. El O2 y el CO2 van al espacio inters-
ticial e intracelular.
- Centros respiratorios reguladores, tanto el sistema nervioso central
como periféricos.
Ventilación pulmonar
En los movimientos de ventilación pulmonar se distinguen inspiración y
espiración.
Fases de la respiración
· Inspiración
Es un movimiento activo. El diafragma, se contrae, aplanando su super-
ficie acopada superior y aumentando el tamaño de la cavidad.
Aproximadamente al mismo tiempo, los músculos adheridos a las cos-
tillas se contraen para elevar y ensanchar las costillas. Esto aumenta
más el tamaño de la cavidad. El aire pasa a los pulmones y estos se dila-
tan, llenando la cavidad dilatada.
· Espiración
Es un movimiento pasivo. El diafragma se relaja y se mueve hacia arri-
ba. Los músculos adheridos a las costillas se relajan, permitiendo que
el pecho se aplaste. Estas acciones reducen el tamaño de la cavidad
torácica, permitiendo que el retroceso elástico de los pulmones dilata-
dos expulse el aire. Se puede expeler más aire de los pulmones median-
te la expiración forzada.
Músculos respiratorios
El mayor músculo ventilatorio es el diafragma que moviliza el 65 o el 70%
del aire, es el único que actúa en una respiración tranquila y normal.
Cuando la necesidad respiratoria es mayor hablamos de respiración forza-
da. Los músculos que intervienen son todos aquellos que envuelven la caja
torácica en todos sus diámetros. Van a ser músculos que originándose por
encima del tórax se insertan en las costillas, entre los que se encuentran:
Los músculos intercostales internos, músculo externocleidomastoideo, los
músculos serratos anterior y posterior. Músculos escalenos del cuello, mús-
culo pectoral mayor y menor. En la espiración de la respiración tranquila
y normal no se va a contraer músculo, se produce por la relajación del dia-
fragma. Mientras que en una espiración forzada, los principales músculos
que van a intervenir son los abdominales, recto anterior del abdomen,
oblicuo externo e interno y transverso del abdomen. Además también
están los músculos intercostales internos que deprimen las costillas, tam-

Tema 1 / pg. 46 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
bién intervienen el músculo dorsal ancho, músculo espinador forzado. En la inspiración, la presión
intratorácica disminuye, mientras que la presión intraabdominal aumenta. Esta diferencia de presiones
hace que la presión intratorácica sea menor que la presión intraabdominal por lo que el aire entra
hacia el tórax. Y en la espiración ocurre lo contrario.
Volúmenes y capacidades pulmonares
En una respiración tranquila y normal, se produce un volumen de ventilación pulmonar en torno a los
500 ml. A continuación si la persona realiza una inspiración forzada, el volumen se va a elevar y este
volumen va a recibir el nombre de reserva inspiratoria que va a ser aproximadamente seis veces el
volumen de ventilación pulmonar (3000 mililitros). Después, si se produce una espiración forzada, nos
da el volumen de reserva espiratoria, el V.R.E, el cual está en torno a los 1100ml, tras una espiración
forzada, hay una cantidad de aire que siempre permanece en los pulmones, recibiendo el nombre de
volumen residual, y esta en torno a los 1200ml. Teniendo en cuenta estos parámetros, hablamos de
volumen respiratorio por minuto. VR/min. Será las veces que entre el volumen de ventilación pulmo-
nar por las veces que respiramos, que es la frecuencia respiratoria (Fr):

Volumen Resp/min= Vvp ×Fr =500×12=6000ml/min


Frecuencia respiratoria: 12-13 veces/min. , en condiciones normales.

La ventilación pulmonar es un proceso regular pero heterogéneo. Para facilitar la descripción de los
sucesos asociados a la misma se han diferenciado cuatro volúmenes y cuatro capacidades diferentes:
· Volumen corriente: volumen inspirado o espirado en cada respiración normal. Es de aproximada-
mente 500 ml.
· Volumen de reserva inspiratorio: Adicional de volumen que se puede inspirar por encima del volu-
men corriente normal. Habitualmente es de unos 3000 ml.
· Volumen de reserva espiratorio: Adicional de volumen que se puede espirar por espiración forzada
después de la espiración normal. Habitualmente es de unos 1100 ml.
· Volumen residual: Volumen de aire que queda en los pulmones luego de una espiración forzada.
Al describir la dinámica ventilatoria se hacen necesarios sumar algunos de los volúmenes pulmonares.
La suma de algunos de estos volúmenes son denominadas como capacidades pulmonares.
· Capacidad inspiratoria: volumen corriente + volumen de reserva
· Capacidad residual: volumen de reserva inspiratorio + volumen residual
· Capacidad vital: volumen de reserva inspiratorio + volumen corriente + volumen de reserva espiratorio.
· Capacidad pulmonar total: es la suma de todos los volúmenes o la suma de la capacidad vital +
volumen residual. Representa el volumen máximo de expansión pulmonar.
Difusión de gases a través de la barrera hematogaseosa
Ley de Fick: El gradiente de difusión a través de una constante a través de una membrana es directa-
mente proporcional a una constante por la superficie de difusión por el gradiente e inversamente pro-
porcional al diámetro o grosor de la membrana atravesada.
Los valores de presión van a ser presión atmosférica, presión alveolar y presión capilar.
La difusión depende principalmente:
- Presiones parciales de CO2, O2.
- Presión de la superficie de intercambio.
- Diámetro o grosor de la membrana hematogaseosa.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 47


Transporte de gases
Una vez difundidos los gases al torrente circulatorio, los gases circulan al
torrente circulatorio de distinta forma.
Transporte de O2
Se va a hacer de dos formas, principalmente la totalidad de moléculas de
O2 que circulan por la sangre (97%) va a ir unido a la hemoglobina en san-
gre recibiendo el nombre de oxihemoglobina. El otro 3% va a ir disuelto
lo que recibe el nombre circulación libre.
Transporte de CO2
El CO2 contenido en el capilar pulmonar procede del metabolismo celular.
Una vez difundido al capilar; la mayor parte del CO2 se une al H2O para
dar H2CO3 que luego se disocia en CO2 y H+ (esto es aprox. 80%). Del
10%-15% va unido a la carboxihemoglobina. El 5% va libre.
Respiración interna
En el extremo de la arteriola, la presión parcial del O2 va a estar en torno
a los 90 mm, y la Pp CO2 es de 40 mm de Hg. Cuando la sangre llega al
capilar se produce una Pp O2 en torno a los 40 mm de Hg, encontrándose
en el interior de la célula una Pp O2 de 23 mm de Hg, este gradiente de
presión hace que el O2 se difunda al interior de la célula. La Pp CO2 en el
interior de la célula es de aproximadamente 45 mm de Hg, y esto hace que
la difusión del CO2 sea hacia el espacio intersticial, con lo que en el extre-
mo venoso del capilar nos encontramos con una Pp O2 de 45 mm de Hg
y una Pp CO2 de 45 mm de Hg. De allí llegará otra vez al alveolo y empe-
zará el circuito.
Regulación del sistema nervioso
Hay unos sensores que van a ir a los centros integradores. De los centros
integradores van a centros efectores, que son los que realizan la acción,
que son los músculos respiratorios.

Tema 1 / pg. 48 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
· Sensores del sistema respiratorio
Los principales sensores están en el Bulbo Raquídeo y en su porción anterior se encuentra el área
químico-sensible, otros sensores son los mecanoreceptores pulmonares, el tercer tipo de sensores
que son los receptores que se encuentran en los senos carotídeos y en los cuerpos aórticos, en cuar-
to lugar hay otro tipo de sensores: Receptores articulares y musculares, y por último hay otro tipo
que son los sensores coordinados en la corteza cerebral.
· Efectores
El principal efector: nervio frénico, que es el nervio del diafragma, además del nervio frénico van a
estar los nervios que inervan a los músculos respiratorios accesorios (abdominales, intercostales…
).

B. Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático


El corazón (del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un músculo estriado
hueco que actúa como una bomba aspirante e impelente, que aspira hacia las aurículas la sangre que
circula por las venas, y la impulsa desde los ventrículos hacia las arterias. El corazón está situado en
la parte central del tórax (mediastino), entre los dos pulmones, apoyándose sobre el músculo diafragma
y precisamente sobre la parte central fibrosa de este músculo; está en una situación no totalmente
medial, ya que en su parte inferior está ligeramente inclinado hacia el lado izquierdo (cerca de un cuar-
to a la derecha y tres cuartos a la izquierda de la línea medial).

a. Anatomía del corazón


Está compuesto esencialmente por tejido muscular (miocardio) y, en menor proporción, por tejido
conectivo y fibroso (tejido de sostén, válvulas). El tejido muscular del miocardio está compuesto por
células fibrosas estriadas, las cuales, se unen a unas a las otras por sus extremidades de manera que
forman un todo único (sincitio) para poder tener una acción contráctil simultánea; cada fibra contráctil
está formada por fibrillas elementales. Estas fibras se unen para formar haces musculares.
Tiene una forma que puede compararse a la de un cono aplanado, con el vértice abajo y hacia la
izquierda, y la base arriba, dirigida hacia la derecha un poco dorsalmente; la base se continúa con los
vasos sanguíneos arteriales y venosos.
Morfología cardíaca
· Cavidades cardíacas
El corazón se divide en cuatro cavidades, dos derechas y dos izquierdas, separadas por un tabique
medial; las dos cavidades superiores son llamadas aurículas (atrios); las dos cavidades inferiores se
denominan ventrículos. Cada aurícula comunica con el ventrículo que se encuentra por debajo
mediante un orificio (orificio auriculoventricular), que puede estar cerrado por una válvula: las cavi-
dades izquierdas no comunican con las derechas en el corazón. Las aurículas reciben la sangre del
sistema venoso, pasan a los ventrículos y desde ahí salen a la circulación arterial.
La aurícula derecha y el ventrículo derecho forman lo que clásicamente se denomina el corazón
derecho. Recibe la sangre que proviene de todo el cuerpo, que desemboca en la aurícula derecha
a través de las venas cavas superior e inferior. Esta sangre, baja en oxígeno, llega al ventrículo dere-
cho, desde donde es enviada a la circulación pulmonar por la arteria pulmonar.
La aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo forman el llamado corazón izquierdo. Recibe la san-
gre de la circulación pulmonar, que desemboca a través de las cuatro venas pulmonares a la por-
ción superior de la aurícula izquierda. Esta sangre es oxigenada y proviene de los pulmones. El ven-
trículo izquierdo la envía por la arteria aorta para distribuirla por todo el organismo.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 49


· Válvulas cardíacas
Las válvulas cardíacas son las estructuras que sepa-
ran unas cavidades de otras, evitando que exista
reflujo retrógrado. Están situadas en torno a los orifi-
cios atrioventriculares (o aurículo-ventriculares) y
entre los ventrículos y las arterias de salida. Estas vál-
vulas están formadas por pliegues del endocardio
que se reflejan sobre un soporte de tejido fibroso a la
derecha la válvula está formada por tres cúspides (tri-
cúspide), y a la izquierda por dos (bicúspide). Los
orificios arteriales están provistos de válvulas, de
forma semilunar (por lo cual se llaman válvulas semi-
lunares o sigmoides). Son las siguientes:
- Válvula tricúspide
Está formada por tres membranas, separa la aurícula
derecha del ventrículo derecho impidiendo que la
sangre retorne a la aurícula durante la contracción
cardiaca
- Válvula mitral
Está formada por dos membranas, separa la aurícula
izquierda del ventrículo izquierdo e impide que la
sangre retorne del ventrículo izquierdo a la aurícula
izquierda.
- Válvula pulmonar
Está formada por tres membranas, separa el ventrículo derecho de la
arteria pulmonar e impide que la sangre retorne del conducto pulmonar
al ventrículo derecho.
- Válvula aórtica
Está formada por tres membranas, separa el ventrículo izquierdo de la
arteria aorta e impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo
izquierdo.
Estructura del corazón
De dentro a fuera el corazón presenta las siguientes capas:
Endocardio
El interior, la pared de la cavidad cardíaca está recubierto por una mem-
brana epitelial (endocardio) que reviste todas las anfractuosidades y los
salientes y se continúa con aquélla (intima) de las arterias y de las venas;
este revestimiento interno de las cavidades que contienen sangre es nece-
sario para evitar que ésta se coagule.
Miocardio
Es el tejido muscular del corazón, está formado por el músculo estriado
cardiaco, que contiene una red abundante de capilares indispensables
para cubrir sus necesidades energéticas.

Tema 1 / pg. 50 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Pericardio
Es una capa fibroserosa que envuelve al corazón, separando al corazón de las estructuras vecinas y se
divide en dos partes, forma una especie de bolsa o saco que cubre completamente al corazón y se pro-
longa hasta las raíces de los grandes vasos.
- Pericardio Fibroso: constituye la parte más externa y resistente del pericardio, formado por el tejido
conjuntivo denso.
- Pericardio Seroso: Es interno y esta formado por dos hojas (parietal y visceral) y tiene una función
lubricante.
Arterias Coronarias
Se llaman arterias coronarias a las arterias que irrigan el miocardio del corazón. Nacen todas ellas
directamente de la aorta, al poco de su nacimiento en el ventrículo izquierdo. El ostium de las arterias
coronarias se encuentra muy cerca de las valvas de la válvula aórtica y puede afectarse por patologías
de ésta. Son dos: la arteria coronaria derecha y la arteria coronaria izquierda

b. Fisiología cardiaca
Innervación Autonoma
Un tejido miocárdico especial (específico) es el que forma el sistema de origen y conducción de los estímulos
eléctricos que provocan las contracciones cardíacas. Este está dividido fundamentalmente en dos partes dis-
tintas: el nódulo del seno o nódulo de Keith y Flack, en el seno de la vena cava; y el sistema del fascículo
aurículo-ventricular, en el cual se pueden distinguir una porción superior (nódulo de Aschof-Tawara), situado
en el tabique interauricular, a la derecha de la pared posterior de la parte fibrosa de la aorta, y una prolonga-
ción hacia el tabique interventricular (Fascículo de His), que rápidamente se divide en dos ramas (izquierda
y derecha), que la distribuye a los dos ventrículos, terminando como red de Purkinje.
Metabolismo del corazón
Sobre las contracciones cardiacas influyen iones activos (especialmente potasio, calcio y magnesio)
que regulan la acción de las enzimas las cuales rompen el ATP (ácido adenosín-trifósfato) en ADP
(ácido adenosín-difosfato) y ácido fosfórico, que modifica la estructura espacial de las moléculas de
miosina contenidas en la fibra muscular, causando la contracción.
Actividad Cardiaca
El número de las pulsaciones por minuto (frecuencia) varía de organismo en distintas condiciones de
desarrollo o funcionales. La frecuencia, como la fuerza de la sístole cardíaca, varía según las necesi-
dades del organismo.
El complejo de los movimientos del corazón se denomina ciclo cardíaco. Consiste en distintas fases:
la diastólica o de llenado, la sistólica o de expulsión; la fase diastólica comprende la de dilatación de
los ventrículos y el ingreso de la sangre en sus cavidades desde las aurículas, hasta el llenado completo
que llega al máximo con la sístole auricular; la fase sistólica va desde el cierre de las válvulas aurícu-
lo-ventriculares hasta la completa expulsión de la cantidad de sangre que forma el lanzamiento sistó-
lico a través de los orificios arteriales.

c. Ciclo cardiaco
Introducción
El sistema Cardio-circulatorio tiene como función principal el aporte y eliminación de gases, nutrien-
tes, hormonas, etc. de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, lo que se cumple mediante el fun-
cionamiento integrado del corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 51


Definición
El ciclo cardíaco es el término que la secuencia de eventos eléctricos,
mecánicos y sonoros que ocurren durante un latido cardíaco completo. La
frecuencia de un ciclo cardíaco es la frecuencia cardíaca. Cada latido del
corazón incluye tres etapas principales: la sístole auricular, la sístole ven-
tricular y la diástole cardíaca.
Etapas
- Diástole ( Auricular — Ventricular)
La diástole cardíaca es el período de tiempo en el que el corazón se
relaja después de una contracción, en preparación para el llenado con
sangre circulatoria, y dura aproximadamente la mitad de la duración
del ciclo cardíaco, es decir, unos 0.4 s.
- Sístole auricular
Se le llama sístole auricular a la contracción del miocardio de las aurí-
culas. Normalmente, ambas aurículas se contraen simultáneamente. El
término sístole es equivalente a contracción muscular. A medida que las
aurículas se contraen, la presión sanguínea en ellas aumenta, forzando
la sangre a salir hacia los ventrículos, su duración es aprox. 0.1 s.
- Sístole ventricular
La segunda fase de la acción de bombeo comienza cuando los ventrí-
culos están llenos de sangre y las válvulas Mitral y Tricuspidea hermé-
ticamente cerradas.
Al cerrarse firmemente las válvulas tricúspide y mitral, impiden el retorno
de sangre hacia las Aurículas, se abren las válvulas Pulmonar y Aórtica. Al
mismo tiempo que el ventrículo derecho impulsa sangre a los pulmones
para oxigenarla, la sangre rica en oxígeno del ventrículo izquierdo se expul-
sa hacia la arteria Aorta para distribuirse a todas partes del cuerpo.
Cuando la sangre pasa a la arteria Pulmonar y Aorta, los ventrículos se
relajan y las válvulas Pulmonar y Aórtica se cierran. Al reducirse la pre-
sión en los ventrículos se abren las válvulas Tricúspide y Mitral y se rei-
nicia nuevamente el Ciclo Cardíaco.

d. Anatomía del sistema circulatorio


Introducción
El sistema circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, que
juntos mantienen el flujo de sangre continuo por todo el cuerpo transportando
oxígeno y nutrientes y eliminando dióxido de carbono y productos de desecho
de los tejidos periféricos, es por tanto la estructura anatómica que comprende
conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la
sangre (torrente sanguíneo), como al sistema linfático que conduce la linfa.
El sistema circulatorio es la suma del sistema cardiovascular o circulación
sanguínea más el sistema linfático.
El corazón bombea sangre oxigenada desde los pulmones a todas las par-
tes del cuerpo a través de una red de arterias y ramificaciones más peque-
ñas denominadas arteriolas. La sangre vuelve al corazón mediante peque-
ñas venas, que desembocan en venas más grandes. Las arteriolas y las

Tema 1 / pg. 52 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
vénulas están unidas mediante vasos más pequeños aún denominados metarteriolas. Los capilares,
vasos sanguíneos del grosor de una célula, se ramifican desde las metarteriolas y luego se vuelven a
unir a estas. El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre tiene lugar en esta red de
finos capilares.
División en circuitos
La sangre realiza dos circuitos a partir del corazón:
- Circulación mayor o circulación somática o sistémica
El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y
se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las
venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Estas desembocan en una de las dos venas cavas
(superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón.
- Circulación menor o circulación pulmonar o central
La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar
que se bifurca en sendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares
pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce
por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del
corazón.
- Circulación portal
Es un subtipo de la circulación general originado de venas procedentes de un sistema capilar, que
vuelve a formar capilares en el hígado, al final de su trayecto. Existen dos sistemas porta en el cuer-
po humano:
• Sistema porta hepático
• Sistema porta hipofisario
Corazón
Ya visto en profundidad.
Vaso Sanguíneo
Un vaso sanguíneo es un conducto hueco ramificado por el que fluye la sangre que impulsa el cora-
zón. El conjunto de vasos sanguíneos del cuerpo junto con el corazón y los elementos figurados (eri-
trocitos, leucocitos y trombocitos) forman el aparato cardiovascular.
La estructura del sistema cardiovascular es repetitiva y consiste en la disposición concéntrica de tres
capas de diferentes variedades de los cuatro tejidos básicos, que son las siguientes:
- Túnica íntima: Está encargada del contacto con el medio interno.
- Túnica media: Es una capa formada por capas concéntricas de células musculares.
- Túnica adventicia: Es la capa externa compuesta por tejido conectivo y fibras elásticas.
Arterias
En anatomía una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás
partes del cuerpo. Las arterias son conductos membranosos, elásticos, con ramificaciones divergentes,
encargados de distribuir por todo el organismo la sangre expulsada en cada sístole de las cavidades
ventriculares.
Cada vaso arterial consta de tres capas concéntricas:
- Externa o adventicia: de tejido conjuntivo
- Media: compuesta por fibras musculares lisas y fibras elásticas
- Interna o íntima: constituida por el endotelio y una capa conjuntiva subendotelial.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 53


Sistema de la arteria pulmonar
La arteria pulmonar contiene sangre venosa. Es arterial por su origen (ven-
trículo derecho), por su modo de distribución y por su estructura. Su origen
se encuentra en la base del corazón, desde donde se dirige a la izquierda
arriba y atrás, en una longitud de 5 centímetros, dividiéndose en 2 ramas
terminales: la arteria pulmonar derecha y la arteria pulmonar izquierda,
que se dirigen cada una al pulmón del mismo nombre.
Sistema de la arteria aorta
Al principio se dirige oblicuamente arriba, adelante y a la izquierda, en
una longitud de 5 centímetros. Después se inclina hacia la tercera vértebra
dorsal, formando el cayado de la aorta. Luego se hace vertebral, corriendo
primero a lo largo de la parte izquierda de la columna vertebral, hasta la
octava vértebra dorsal, y luego a lo largo de la línea media. Por último,
atraviesa el diafragma y termina a nivel de la cuarta vértebra lumbar. De la
aorta surgen las siguientes ramas.

Tema 1 / pg. 54 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Vena
Una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. El cuerpo huma-
no tiene más venas que arterias y su localización exacta varía mucho más según las personas. Las
venas se localizan más superficialmente que las arterias, prácticamente por debajo de la piel, en las
venas superficiales.
Las venas están formadas por tres capas:
- Interna o endotelial.
- Media o muscular.
- Externa o adventicia.
Las venas tienen una pared más delgada que la de las arterias, debido al menor espesor de la capa
muscular, pero tiene un diámetro mayor que ellas porque su pared es más distensible, con más capa-
cidad de acumular sangre. En el interior de las venas existen unas valvas que forman las válvulas semi-
lunares que impiden que el corazón tenga un nodo sino auricular
Las venas se agrupan en tres sistemas que son: pulmonar, general y de la vena porta
• Venas del sistema general
Por las venas de la circulación sistémica o general
circula la sangre pobre en oxígeno desde los capi-
lares o micro circulación sanguínea de los tejidos a
la parte derecha del corazón. Las venas de la circu-
lación sistémica también poseen unas válvulas, lla-
madas válvulas semilunares que impiden el retorno
de la sangre hacia los capilares.
• Sistema pulmonar
Por las venas de la circulación pulmonar circula la
sangre oxigenada en los pulmones hacia la parte
izquierda del corazón.
• Sistema porta
Por las venas de los sistemas porta circula sangre de
un sistema capilar a otro sistema capilar. Existen
dos sistemas porta en el cuerpo humano:
- Sistema porta hepático
- Sistema porta hipofisario

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 55


e. Sistema linfático
Es un componente especializado del sistema circulatorio. Está constituido
por:
- Un líquido en movimiento (linfa) que deriva de la sangre y del líquido
tisular;
- Un grupo de vasos linfáticos que regresan la linfa a la sangre;
- Ganglios linfáticos localizados a lo largo del camino de los vasos colec-
tores; nódulos de tejido linfático como las placas de peyer de la pared
intestinal;
- Órganos linfáticos especializados como amígdalas, timo y bazo.
Su función es de transporte del líquido tisular, las proteínas, las grasas y
otras sustancias, hacia la circulación general.

Tema 1 / pg. 56 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
No forma una verdadera circulación como el sistema cardiovascular, sino que los vasos linfáticos se
inician a ciegas en los espacios intercelulares de los tejidos blancos del cuerpo.
Linfa y tejido intersticial
La linfa es un líquido claro, de aspecto acuoso, que se encuentra en los vasos linfáticos. El líquido
intersticial llena los espacios entre las células, y tiene diferentes aspectos dependiendo del tejido.
Vasos linfáticos
Se originan como microscópicos vasos ciegos terminales denominados capilares linfáticos. Estos
pequeños capilares se fusionan para formar vasos linfáticos de calibre algo mayor, hasta formar los
troncos linfáticos principales: la gran vena linfática y el conducto torácico.
- Funciones
Están relacionadas con diversos mecanismos homeostáticos. Los vasos
linfáticos tienen una pared muy permeable, lo que les permite extraer
de los espacios intersticiales sustancias de gran peso molecular.
- Circulación linfática
Desde los capilares linfáticos, la linfa fluye por los vasos linfáticos de
calibre progresivamente mayor, y por último retorna a la sangre en la
unión de las venas yugular interna y subclavia.
- Bomba linfática
La linfa se mueve de manera lenta y uniforme por los vasos linfáticos a
pesar de carecer de una bomba que la haga avanzar. El ritmo del flujo
linfático es de 125 ml por hora. Este flujo se debe al gran número de
válvulas que permiten que el líquido fluya únicamente hacia los vasos
principales. Hay dos mecanismos que contribuyen a crear un gradiente
de presión en la linfa, y que son los movimientos respiratorios y las
contracciones de los músculos esqueléticos.
Órganos linfoides
Ganglios linfáticos
- Concepto
Son estructuras ovaladas, cuyo tamaño puede ser el de una cabeza de alfiler o medir 1 cm. Los gan-
glios se disponen en grupos en determinadas áreas. Los grupos de mayor importancia clínica son:
• Ganglios submentonianos y submaxilares en el suelo de la boca; drenan la linfa de nariz, labios
y dientes.
• Ganglios cervicales superficiales a lo largo del esternocleidomastoideo; reciben linfa de la cabe-
za y del cuello.
• Ganglios supraepitrocleares localizados inmediatamente por arriba del pliegue del codo; reci-
ben linfa del antebrazo.
• Ganglios axilares: 20 a 30 ganglios voluminosos localizados en la región profunda de la axila y
en la región superior del tórax; reciben linfa del brazo y la porción superior de la pared torácica,
incluida la mama.
• Ganglios inguinales, reciben linfa del miembro inferior y los genitales externos.
- Funciones
Los ganglios linfáticos tienen dos funciones que no guardan relación entre si: defensa y hemopoye-
sis.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 57


• Funciones de defensa, filtración y fagocitosis: la estructura de los
senos dentro de los ganglios linfáticos hace lento el flujo de linfa
dentro de los mismos y permite que sus células reticuloendoteliales
eliminen partículas perjudiciales por fagocitosis.
• Hemopoyesis: el tejido linfático de los ganglios forma leucocitos no
granulosos (linfocitos y monocitos) y células plasmáticas.
Timo
El timo es un órgano impar único, constituido por dos lóbulos. Está locali-
zado en el mediastino, desde el borde inferior de la glándula tiroides hasta
el cuarto cartílago costal. Su tamaño relativo es mayor en el niño de dos
años de edad. Luego de la pubertad se atrofia gradualmente hasta la senec-
tud, siendo sustituido por grasa.
Su función está relacionada con la defensa contra las infecciones.
Bazo
Concepto
Está situado en el hipocondrio izquierdo, por debajo del diafragma, por
arriba del riñón izquierdo y del colon descendente, y por detrás del fondo
del estómago.
Tiene forma ovoide, y su volumen es variable en los distintos sujetos. Se
hipertrofia durante las enfermedades infecciosas y se atrofia en la vejez.
En su estructura posee una redecilla de fibras entrelazadas que contienen
linfocitos, monocitos y neutrófilos.
Funciones
- Defensa
- Hemopoyesis
- Destrucción de eritrocitos y plaquetas
- Almacén de sangre
Drenaje linfático de la mama
La glándula mamaria es drenada por dos grupos de vasos linfáticos:
Linfáticos de la piel que cubre la mama, con excepción de la aréola y el
pezón.
Linfáticos del tejido mamario, de la piel de la aréola y del pezón.

C. Aparato digestivo y glándulas anejas


El aparato digestivo está constituido por el conjunto de órganos (boca,
faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y humores
encargados del proceso de la digestión, para adaptarlos de forma que pue-
dan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos
digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defe-
cación.

Tema 1 / pg. 58 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y prote-
ínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y
transportadas por la sangre.

a. Descripción
En el hombre, el aparato digestivo consta de un conducto a lo largo del cual se disponen diversos órga-
nos y estructuras, que son atravesados por el alimento durante su proceso de transformación, más las
partes por las que pasa la porción sólida de los alimentos que es expulsada como deshecho. Asimismo
lo integran otros órganos que intervienen en los procesos digestivos aportando los jugos necesarios
para tal fin. Los constituyentes básicos del aparato digestivo humano son la boca, la faringe, el esófago,
el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Por su parte, las glándulas que segregan los
jugos digestivos son las glándulas salivales, las glándulas gástricas, el páncreas, el hígado y, asociados
a este último, la vesícula biliar y los conductos biliares.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empie-
za propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas sali-
vales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe,
sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en con-
diciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agi-
tado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.
A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos siete metros
de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones
de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una
gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.
El tubo digestivo continua por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su por-
ción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles
de los alimentos.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 59


b. Estructura del tracto digestivo
El tubo digestivo, llamado también conducto alimentario o tracto gastroin-
testinal es un tubo muscular que se extiende desde la boca, a través del
estómago y los intestinos, hasta el ano. Su longitud en el hombre es de 10
a 12 metros, siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo. Su fun-
ción es descomponer la comida en sustancias que puedan ser absorbidas
en la corriente sanguínea para su distribución a las células, y eliminar los
productos de desecho. Las glándulas salivales, el páncreas y el sistema
biliar conectan con el tubo digestivo y producen sustancias esenciales para
una digestión sana.
Histológicamente está formado por cuatro capas concéntricas que son de
adentro hacia afuera:
- Capa interna o mucosa.
- Capa submucosa.
- Capa muscular externa.
- Capa serosa o adventicia.

c. Descripción anatómica
Boca
La boca conforma la apertura anterior del aparato digestivo y es la cavidad
por la que penetra el alimento. El orificio anterior que la constituye se
encuentra delimitado por los labios, cuyo movimiento es a su vez regulado
por las mejillas y el músculo esfínter oral. Los huesos maxilares sostienen,
por su parte, las arcadas dentarias, a las que compete la masticación del
alimento. El límite externo de las arcadas lo constituyen las encías, en las
que se fijan los dientes. La cavidad bucal queda delimitada por el paladar
en la parte superior y la lengua, móvil y dotada de papilas gustativas, en la
inferior. En el fondo, la comunicación con la faringe se produce a través de
la cavidad que forman las amígdalas, la base lingual, el límite posterior del
paladar, el velo palatino y la úvula, campanilla carnosa que pende de este
último.
En la cavidad bucal desembocan las glándulas salivales, que segregan sali-
va, cuyas funciones son:
- Actuar de lubricante.
- Destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos.
- Comenzar la digestión química de los glúcidos mediante una enzima,
la amilasa o ptialina, que rompe el almidón en maltosa.
Glándulas salivales
La saliva es aportada por las glándulas salivales:
- Parótidas: Es la de mayor tamaño, se encuentra ubicada por detrás de
la rama del maxilar inferior en la celda parotídea.
- Submaxilares: Ocupa la cara interna del maxilar inferior.
- Sublinguales: Se ubica en el piso de la boca, a ambos lados del frenillo
lingual, desemboca por múltiples conductos.

Tema 1 / pg. 60 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Existen múltiples glándulas menores ubicadas en toda la mucosa bucal, faríngea y laríngea.
La saliva
Está formada, en un 95% por agua y el 5% restante por solutos tales como iones sodio, potasio, cloruro,
bicarbonato y fosfatos. Hay además una sustancia serosa llamada mucus y dos enzimas: La amilasa
salival y la lisozima
Dientes
Los dientes son órganos duros, implantados en los alvéolos (huecos) de los maxilares y sujetos por el
ligamento periodontal.
- Partes del diente
Se divide en tres partes:
• Corona: Se sitúa por encima de la encía, tiene diferentes formas según pertenezca a los distintos
tipos de dientes: incisivo, canino, premolar y molar. En la corona se encuentra el esmalte y la
dentina
• Cuello: Es la parte más estrecha que conecta la corona con la raíz. Está cubierto por la mucosa
de las encías
• Raíz: Se inserta en el alvéolo y consta de una prolongación cónica, aplanada y puntiaguda, perfecta-
mente adaptada a ese alvéolo. En el vértice de la raíz hay un pequeño orificio llamado agujero radi-
cular o apical, por el que penetran los vasos sanguíneos y nervios en la cavidad del diente.
- Tejidos o estructura de los dientes
Si realizamos un corte longitudinal, observaremos la estructura dental, formada por 1 tejido blando
(la pulpa) y 3 tejidos duros (dentina, cemento y esmalte). Realizaremos el estudio de dentro hacia
fuera de las estructuras tisulares.
• Pulpa dentaria: Se encuentra en la cavidad pulpar. Ocupa la porción central, es un tejido con-
juntivo mucoso, rico en terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos que penetran en la pulpa a
través del agujero apical.
• Cemento: Su composición química similar a la del hueso, siendo menos duro que el esmalte y
la dentina. Reviste a la dentina en la parte de la raíz, siendo de un grosor mayor que en el cuello
dentario.
• Dentina o marfil: Rodea a la pulpa dentaria, con una elevada proporción de sales cálcicas, es
una sustancia análoga al hueso. Es blanca amarillenta, sin vasos sanguíneos.
• Esmalte: Es la capa más externa del diente, cubre la dentina en la zona de la corona y cuello, es
de color blanco (nacarado y de consistencia muy dura, (tejido calcificado más duro del organis-
mo). Tiene superficie lisa, brillante y traslúcida, con color blanco-amarillento
- Tipos de dientes
• Incisivos: Sirven para cortar los alimentos, presentan una corona de borde cortante y la raíz es
única. Ocupan la parte anterior y central. Son los cuatro dientes anteriores de ambas arcadas,
tanto superior como inferior, (en total 8). Los de la parte central de la boca, se llaman incisivos
centrales. Y los dientes a cada lado de estos reciben el nombre de incisivos laterales.
• Caninos: Se les llama cúspide o colmillo. Son delgados y puntiagudos y sirven para desgarrar
los alimentos. Su corona es en forma de cono y la raíz simple. Están ubicados a ambos lados
tanto de los incisivos superiores como inferiores (en total 4).
• Premolares: Se les llama también bicúspides porque presenta una corona cuadragular con dos
tubérculos o cúspides. Sirven para triturar los alimentos. La raíz es generalmente única, aunque

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 61


los primeros premolares (superiores o inferiores) pueden presentar
dos raíces. Se encuentra a continuación de cada canino, existen 2
premolares (derecha e izquierda) en cada hemiarcada (en total 8).
• Molares: Se denominan multicúspides. Sirven para triturar y moler
los alimentos. Los molares superiores suelen presentar una corona
con cuatro cúspides y una raíz con tres ramificaciones, mientras que
los inferiores, presentan, una corona con cuatro tubérculos y una
raíz con dos ramificaciones. Son los tres últimos dientes de cada
hemiarcada (en total 12).
Son llamados primeros, segundos y terceros molares, aunque gene-
ralmente son conocidos con el nombre de muelas.
- Caras dentales
Los dientes presentan distintas caras:
Para la arcada superior, la cara anterior se llama vestibular y la posterior
palatino (porque limita con el paladar), la cara más cercana a la línea
media se denomina mesial y la más externa, distal.
Para la arcada inferior, la cara anterior se llama vestibular y la posterior
lingual (porque limita con la lengua), la cara más cercana a la línea
media se denomina mesial y la más externa, distal.
- Erupción dentaria
Se entiende por erupción los cambios que sufre el diente en su posi-
ción, hasta que emerge y aparece en la cavidad bucal Existen dos tipos
de dentición:
• Dentición temporal o decidua (de leche) en los niños
• Empieza su erupción a los 6 meses hasta aproximadamente los 24
meses que está la dentición temporal finalizada con 20 piezas den-
tarias (10 superiores y 10 inferiores), hay 5 piezas por cuadrante.
Si no comienzan a salir a los 6 meses, no se considera patológico hasta
los 15 meses
La dentición temporal consta de 20 piezas en total, por hemiarcada
habrá 5 y son:
• Incisivos: 1central y 1 lateral.
• Caninos: 1
• Primeros molares: 1
• Segundo Molares: 1
Como hay 4 hemiarcada habrá 4 x 5 que son 20
Entre los 6-12 años hay una dentición mixta, existen tanto dentición
temporal como definitiva. A los 9 años aparecen los incisivos y prime-
ros premolares permanentes, el resto de la dentición es temporal. A los
12 años se completa la dentición definitiva.
- Dentición definitiva
Comienza a partir de los 6 años a aparecer. Consta de 32 piezas den-
tarias, 8 por hemiarcada

Tema 1 / pg. 62 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
En cada hemiarcada habrá 8 piezas dentarias, que son:
• Incisivos: 1 central y 1 lateral.
• Caninos: 1
• Premolares: 2
• Molares: 3
Como hay 4 hemiarcada habrá 4 x 8 que son 32
Faringe
La faringe es un conducto muscular membranoso que comunica la boca con el esófago. También pone
en contacto la nariz con la laringe, por lo que se considera que la faringe es el punto en el que con-
vergen los sistemas digestivo y respiratorio. Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas
durante la deglución, se forma en la faringe un repliegue, llamado epiglotis, que obstruye la glotis.
Esófago
Se denomina esófago al conducto que une la faringe con el estómago. Mide aproximadamente unos
25 cm de largo por 4 cm de diámetro y es un órgano musculoso encargado de conseguir que el ali-
mento pase desde la faringe hasta el estómago mediante contracción muscular. En el ser humano tiene
una longitud que oscila entre los 23 y los 25 cm, y su función principal es el transporte del alimento
hacia el estómago.
El alimento progresa por el esófago hacia el estómago mediante movimientos musculares involuntarios
denominados movimientos peristálticos. El peristaltismo supone una serie de contracciones y relaja-
ciones del esófago que en forma de ondas se desplazan hacia abajo y propulsan el bolo alimenticio
hacia el estómago.
Estómago
El estómago es un depósito que recibe los líquidos y los sólidos ingeridos que provienen del esófago.
Se ubica a la izquierda del organismo, en la zona superior del abdomen, y presenta forma de saco
redondeado en su parte más alta, aplanada en la porción media y cónica en la terminal. Tiene dos ori-
ficios: el cardias, que lo comunica con el esófago, y el píloro, que lo une al intestino delgado. Las pare-
des del estómago son musculosas y su interior se encuentra revestido de numerosas glándulas gástricas
que segregan ácido clorhídrico y enzimas. La función de tales sustancias consiste en favorecer la diges-
tión de los alimentos y hacer que éstos adquieran consistencia líquida, para pasar a continuación al
intestino delgado.
Consta de varias partes que son: fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina
curvatura menor y la otra curvatura mayor. El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el
píloro es el límite entre estómago y duodeno.
Las paredes del estómago y del duodeno constan de cuatro capas que, de afuera a dentro son: serosa,
muscular, sub-mucosa y mucosa.
- Serosa: Constituida por el revestimiento peritoneal, que cubre las caras gástricas y en las curvaturas
se refleja formando el epiplón mayor (gastrocólico) y el menor.
- Muscular: La capa muscular está integrada por tres tipos de fibras: longitudinales las más externas.
La capa circular recubre todo el órgano en sentido perpendicular. Las fibras oblicuas son las más
profundas.
- Sub-mucosa: La submucosa, formada por tejido conjuntivo laxo y fibras elásticas, está situada entre
la capa mucosa y la muscular. Contiene el plexo nervioso de Meissner y vasos linfáticos y sanguí-
neos.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 63


- Mucosa: La mucosa gástrica constituye el revestimiento interno del
estómago, es brillante y de color rosado y forma pliegues longitudinales
como consecuencia de la contracción de la muscularis mucosae.
Intestino
Es la porción del tracto digestivo situado entre el estómago y el ano. En la
especie humana, el intestino se divide en dos secciones principales: el
intestino delgado, que tiene unos 6 m de longitud, donde se produce la
parte más importante de la digestión y se absorben la mayoría de los
nutrientes, y el intestino grueso, que tiene un diámetro mayor, una longitud
aproximada de 1,5 m y es donde se absorbe el agua y determinados iones;
desde él se excretan los materiales sólidos de desecho.
El intestino delgado está enrollado en el centro de la cavidad abdominal y
está dividido en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon. La porción superior
o duodeno comprende el píloro, la abertura de la parte inferior del estó-
mago por la que vacía su contenido en el intestino. El duodeno tiene la
forma de una herradura que rodea tanto a una parte del páncreas y el con-
ducto pancreático, como a los conductos del hígado y de la vesícula biliar
que vierten en él. El yeyuno o parte media del intestino delgado se extien-
de desde el duodeno hasta su porción terminal o íleon, que acaba en un
lado de la primera parte del intestino grueso llamada el ciego.
El intestino grueso se divide en el ciego, el colon ascendente, el colon
transverso, el colon descendente, el colon sigmoideo y el recto. El ciego es
un saco abultado que se localiza en la porción inferior derecha de la cavi-
dad abdominal, las dos partes importantes del ciego son el apéndice ver-
miforme vestigial y la válvula ileocecal. El colon ascendente se eleva por
el lado derecho del abdomen; el colon transverso lo cruza en horizontal y
el colon descendente se dirige hacia abajo por su lado izquierdo. El colon
sigmoideo es la porción que adopta esta forma cuando entra en la cavidad
pélvica. La parte terminal del intestino o recto mide unos 15 cm de longi-
tud y debe este nombre a su forma casi recta. La salida del recto se llama
ano y está cerrada por un músculo que lo rodea, el esfínter anal.
Glándulas digestivas
Páncreas
Es una glándula endo y exocrina ubicada sobre la pared abdominal poste-
rior, transversalmente dispuesta entre el duodeno (cabeza del páncreas) y
el bazo (cola del páncreas). La secreción exocrina del páncreas, que con-
tiene enzimas para la digestión son las encargadas de la digestión de pro-
teínas, lípidos y glúcos y básicamente son:
- Tripsina y quimiotripsina: digestión de las proteínas
- Amilasas pancreáticas: digestión de los glúcidos
- Lipasa pancreática: digestión de los lípidos
Estructura del páncreas exocrino
La glándula pancreática exocrina tiene un aspecto ramificado que permite
la subdivisión en lóbulos, a su vez formados de ácinos secretores más
pequeños. En el ácino coexisten dos tipos de células. Las células acinares,
propiamente dichas, y las células ductales.

Tema 1 / pg. 64 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
De estos ácinos parten conductos excretores de muy reducidas dimensiones que desembocan en otros
mayores hasta llegar al conducto principal o de Wirsung. El conducto de Wirsung tiene su origen en
la cola del páncreas, recorre el cuerpo y recibe sus vasos colectores (que recogen el jugo pancreático
para conducirlo al duodeno), atraviesa la cabeza y se introduce en la pared posterior del duodeno des-
embocando en la denominada papila mayor, o de Vater, mediando una estructura esfinteriana deno-
minada esfínter de Oddi.
Existe otro conducto importante, el conducto accesorio o de Santorini. Este conducto discurre única-
mente por la parte superior de la cabeza del páncreas y alcanza el duodeno un poco por encima del
conducto de Wirsung formando la papila accesoria. Su función es recoger el jugo pancreático segre-
gado por las células de la parte superior de la cabeza del páncreas.
Estructura del páncreas endocrino
El páncreas endocrino está formado por acumulaciones de células dispuestas desordenadamente en la
cabeza, el cuerpo y la cola, los islotes de Langerhans o pancreáticos. Estos islotes son denominados
porción endocrina debido a que tienen la capacidad de introducir directamente en la sangre su secre-
ción.

Las células que forman los islotes de Langerhans pueden ser:


- Beta: Estas células fabrican insulina. Las células beta predominan en el centro del islote.
- Alfa: Estas células predominan en su periferia, secretan una hormona responsable del aumento de
la glucemia, el glucagón.
- Delta: Estas células aparecen en muy poca proporción y que contienen somatostatina.
Hígado
El hígado es un órgano toraco-abdominal, es liso, de consistencia firme, y de coloración rojiza. El
parénquima hepático es friable, envuelto en una cápsula fibrosa, la cápsula de Glisson. Su masa es de
alrededor del 2% de la masa corporal en el cadáver, pero que puede ser mayor en el sujeto vivo debido
a que está lleno de sangre, pesa en el cadáver alrededor de 1500 gramos, en el vivo, este peso aumenta
400g. por la sangre contenida en el órgano. Presenta una cara superior convexa, que se amolda al dia-
fragma y una cara inferior que toma relación con vísceras abdominales.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 65


En la cara inferior del hígado se ubica la vesícula biliar y el hilio del
órgano, puerta de entrada y salida, de vasos sanguíneos, nervios y de
los conductos hepáticos. El hígado presenta una irrigación funcional,
que está dada por la vena porta; y posee una irrigación nutricia, que
está dada por la arteria hepática. En la cara inferior del hígado, cara
visceral, es posible reconocer una serie de surcos, en forma de H, que
delimitan los lóbulos hepáticos.
El hígado es el órgano glandular más grande del cuerpo y es una vísce-
ra fundamental que interviene en gran variedad de procesos llevando a
cabo las siguientes funciones:
- Funciones vasculares, incluyendo la formación de linfa, almacena-
miento y filtración de la sangre.
- Funciones metabólicas de carbohidratos, lípidos y proteínas.
- Funciones secretoras y excretoras, en especial la producción de
bilis.
- Otras como el catabolismo de sustancias hormonales, el almacena-
miento de vitaminas y metales y funciones inmunológicas como el
sistema hepático fagocítico.
Este órgano es una poderosa maquinaria enzimática de síntesis de
proteínas, degradador de fármacos y excretor de toxinas. Además,
produce la bilis que es utilizada en el intestino para la digestión de
las grasas. La bilis corre sucesivamente por los conductos biliares
intrahepáticos, luego por un conducto único, del cual pende un reser-
vorio especial y que lleva, por encima de la desembocadura de este
último, el nombre de conducto hepático, y por debajo, el conducto
colédoco.
- Conductos biliares intrahepáticos: Procedentes de los lobulillos, se
dirigen todos hacia el hilio y allí forman el conducto hepático.
- Conducto hepático: Nace de la reunión de dos o tres conductos
biliares terminales; el conducto cístico se adosa a su lado derecho
antes de unirse a él.
La vesícula biliar
Mide de 7 a 10 cm de largo por 3 cm de diámetro transverso en el cuer-
po; su capacidad es de 30 a 35 cc; es piriforme, se continúa con el
cuerpo y el cuello que termina en la ampolla y luego se continúa con
el conducto cístico que se une al hepático común en ángulo agudo
para formar el colédoco.
Sirve como reservorio de la bilis secretada por el hígado, la cual es
concentrada hasta la décima parte mediante la absorción de agua; la
presencia de alimentos ingeridos, especialmente grasas, durante la
digestión producen la contracción de la vesícula.
El conducto cístico es la continuación de la vesícula, se une al conduc-
to hepático para constituir el conducto colédoco. Presenta En los seg-
mentos estrechados, unas válvulas de forma semilunar más o menos
pronunciada y que jamás se continúan unas con otras. Estas válvulas
dificultan considerablemente el cateterismo del conducto desde la

Tema 1 / pg. 66 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
vesícula biliar. Y por último el conducto colédoco, que constituye la continuación de los conduc-
tos cístico y hepático.

d. Proceso de digestión
Etapas
En este proceso se diferencian cinco etapas:
Masticación
Se produce en la boca, en ella los músculos son estriados y es un movimiento de carácter volun-
tario. Su objetivo es romper el alimento para aumentar la superficie de contacto y pueda ser ata-
cado por enzimas digestivas. También en la boca, el alimento se envuelve en saliva, que empieza
a digerir y lubrificar el alimento.

Deglución
El alimento pasa de la boca a estómago, esto pasa en 3 fases a la vez:
- Fase oral o bucal: de carácter voluntario y lo que hace es que empuja el alimento a la faringe
(apoyando la lengua en el paladar superior).
- Fase faríngea: se cierran las fosas nasales y se curva la epiglotis para evitar que el alimento
pase a la laringe. Entonces pasa a través de la faringe a través de movimientos peristálticos
(onda de presión) que estimulan las barorreceptores de la faringe que mandan información al
SNC que la devuelve realizando una distensión muscular de la faringe para facilitar el paso del
alimento, esta fase es involuntaria.
- Fase esofágica: es necesario que se abra el esfínter que une el esófago con la faringe (faringe-
esofágica). Dentro del peristaltismo del esófago hay 2 tipos:
• Primario: se produce por un arco reflejo, que lo regula el SNC, para que se abra la válvula.
Intervienen barorreceptores y es involuntario.
• Secundario: respuestas de tipo local en el esófago, que se va a producir desde el plexo de
Meissner que se va a propagar al plexo de Averbach para regular el peristaltismo y la pro-
gresión del alimento a través del tubo digestivo.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 67


´
Fase Gástrica
En esta fase el alimento se mezcla con los jugos gástricos. En la parte distal
del estómago hay gran cantidad de células secretoras que segregan los
jugos gástricos al estómago para facilitar la mezcla. Además de ser células
secretoras son capaces de generar ondas de despolarización lenta para
mantener la contracción en el estómago. La parte proximal es donde hay
más capacidad de movimientos y esta va a ser la zona donde se mezclen
los alimentos con los jugos gástricos. El paso del alimento del estómago al
intestino es el vaciamiento gástrico y se puede producir de 2 maneras:
Por receptores que hay en el estómago que son barorreceptores que cuan-
do detectan una hinchazón en las paredes del estómago se estimulan y dan
lugar al paso de los alimentos. Hay otros receptores que son sensibles a
nutrientes (a su contenido calórico).

Las grasas > proteínas > H. De Carbono


+ ..................................................... -
facilidad facilidad
Por receptores que hay en el intestino, concretamente en el duodeno. Hay
de muchos tipos:
Los que son sensibles al ácido, de forma, que si se detecta que hay mucho
ácido (ph + ácido) lo que hace es detener el vaciado gástrico.
Hay otros receptores que son los osmoreceptores, sensibles a los cambios
de concentración de algunas sales.
Si ↑[Na ó Cl] → +R → - vaciado gástrico.
Otra forma a nivel intestinal es a través de hormonas, ej, CCK = colecisto-
quinina.

Tema 1 / pg. 68 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Fase Intestinal
En el intestino delgado, el alimento que llega del estómago se mezcla con la bilis, secreciones pancre-
áticas e intestinales y a través de movimientos peristálticos el bolo alimenticio va avanzando por el
tubo digestivo. En el intestino delgado se puede producir el control de 4 maneras:
- Local: en la que el plexo de Meissner va a estimular el plexo Averbach.
- Vagal: el SN parasimpático estimula la movilidad y un control de las secreciones de forma que el
SN parasimpático se estimula después de comer.
- Distensión gástrica: que facilita el peristaltismo
- Hormonas: las que estimulan la movilidad intestinal es la CCK, motilina y la secretina no.
En el intestino grueso, se puede controlar de 3 maneras:
- P. Meissner → P. Averbach
- Reflejos largos: hay 2:
• Reflejos duodenocólico que se inicia por una distensión de la pared abdominal.
• Reflejo gastrocólico, es menos potente que el anterior. Se produce por una distensión de las
paredes gástricas.
Hormonas: la gastrina estimula la movilidad, y la adrenalina y noradrenalina no.
- Defecación
Cuando el bolo llega a la parte final del intestino grueso que es el recto, entonces aquí se produce
una distensión de las paredes del recto que va a producir el reflejo de defecación. Para facilitar la
defecación se produce una contracción de las paredes del recto, una relajación del esfínter anal, y
también una contracción del músculo abdominal.
Si no hago caso, mi organismo tiene un mecanismo para almacenar las heces. Por un lado, en el
esfínter anal hay 2 capas de músculo:
• La interna: formada por músculo liso y regulada por SNV
• La externa: formada por músculo estriado y regulada por SN Somático. Estas capas se pueden
controlar mediante reflejos locales y vagales.
Regulación de la digestión
Reguladores hormonales
Una característica del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores. Las principales hor-
monas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de células de
la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas pasan a la sangre que riega el aparato
digestivo, van hasta el corazón, circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo, en donde esti-
mulan la producción de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos.
Las principales hormonas que regulan la digestión son:
- La gastrina hace que el estómago produzca ácido clorhidrico que disuelve y digiere algunos ali-
mentos. Es necesaria también para el crecimiento normal de la mucosa del estómago, el intestino
delgado y el colon. Está en el estómago y estimula las glándulas gástricas para secretar pepsinógeno
(una forma inactiva de pepsina) y ácido clorhídrico. La secreción de gastrina es estimulada por la
llegada de la comida al estómago. La secreción es inhibida por el pH bajo.
- La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. Estimula al estó-
mago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que pro-
duzca bilis.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 69


- La colecistoquinina hace que el páncreas crezca y produzca las enzi-
mas del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe. Está en
el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del
quimo.
- Peptido Inhibitorio Gástrico (GIP): está en el duodeno y disminuye la
agitación en el estómago para enlentecer el vaciamiento gástrico. Otra
función es la inducción de la secreción de insulina.
Reguladores nerviosos
Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo,
los nervios extrínsecos y los nervios intrínsecos.
Los nervios extrínsecos llegan a los órganos digestivos desde el cerebro o
desde la médula espinal y provocan la liberación de dos sustancias quími-
cas: la acetilcolina y la adrenalina. La acetilcolina hace que los músculos
de los órganos digestivos se contraigan con más fuerza y empujen mejor
los alimentos y líquidos a través del tracto digestivo. También hace que el
estómago y el páncreas produzcan más jugos. La adrenalina relaja el mús-
culo del estómago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que
llega a estos órganos.
Los nervios intrínsecos, que forman una red densa incrustada en las pare-
des del esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon, son aún más
importantes. La acción de estos nervios se desencadena cuando las pare-
des de los órganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos.
Liberan muchas sustancias diferentes que aceleran o retrasan el movimien-
to de los alimentos y la producción de jugos en los órganos digestivos.
Secreciones digestivas
Saliva
Se produce en las glándulas salivares que están cerca de la boca: parótida,
submaxilar y sublingual.
- Función:
• Lubricar el alimento, también contribuye a la higiene bucal.
• Inicia la digestión de HC, mediante la enzima amilasa salivar o ptia-
lina.
• Necesaria para estimular los receptores gustativos.
- Composición
• H2O en gran cantidad
• Electrolitos → bicarbonato HCO3, Na+, K+.
• Compuestos inorgánicos → menos cantidad: aa, urea
- Regulación
Se produce por el SNV de manera que una estimulación del
Parasimpático produce saliva fluida y si es del simpático produce saliva
más espesa.

Tema 1 / pg. 70 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Jugos gástricos
- Función
La función principal es la digestión y también funciona como antiséptico.
- Composición
• Acido clorhídrico (CLH), produce un medio ácido para un buen funcionamiento de los demás
componentes.
• Pepsina, se sintetiza como pepsinógeno inactivo y se activa a través de ClH a pepsinógeno y se
encarga de digerir las proteínas.
• Factor intrínseco, absorción de la vitamina B12.
• Mucina, encargada de recubrir las paredes del estómago para evitar úlceras
• Electrolitos, Na+, K+.
- Regulación
• Nerviosa: puede ser:
- Reflejos largos, vagal, la respuesta a la vía vagal aumentan las secreciones
- Reflejos cortos, por distensión de las paredes del estómago por contacto del alimento con
paredes del estómago y también por sustancias químicas. Aumentan las secreciones como
resultado final.
• Hormonal: mediante la gastrina → ↑ secreciones y ↑ ClH. La histamina de manera normal se
segrega por las paredes del estómago. Cuando ↑ gastrina por aumento del sistema nervioso
parasimpático se produce un aumento de histamina, en grandes cantidades puede causar daños
a las paredes del estómago, esto se puede evitar con antiácidos que inhiben o controlan la pro-
ducción de histamina.
Hay dos mecanismos que disminuyen las secreciones:
• gastrina producido por un pH < 2
• simpático
Regulación independientemente de las vías:
- A nivel cefálico: olor, vista
- A nivel gástrico: el alimento entra en contacto con las paredes del estómago
- A nivel intestinal: se puede producir un aumento de CLH → ↑ gastrina
Jugos pancreáticos
Se sintetizan en el páncreas pero son vertidos al duodeno.
- Función
Su función principal es la digestión.
- Composición:
• Electrolitos, el que más HCO-3, neutralizan los ácidos del bolo que proviene del estómago
• Enzimas:
- Digerir HC → amilasa panceática
- Digerir proteínas: tripsina, quimiotripsina, caboxipaetidasa

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 71


- Digerir ac. nucleicos: ribonucleasa, desoxiribonucleasa
- Digerir grasas: lipasa, colipasa, colesterolesterasa, fosfolipasa
- Regulación:
• Hormonal:
- Más secretina → ↑ secreciones
- Más gastrina → ↑ secreciones
• Nervioso:
- Vagal → produce parasimpático → que produce un secreciones
Secrecion biliar
Se sintetiza en el hígado y puede ser vertida al duodeno o se almacena en
la vesícula biliar. La secreción biliar no tiene enzimas.
Composición
- H2O
- Electrolitos
- Pigmentos biliares, sustancias de deshecho como la bilirrubina y bili-
verdina
- Sales biliares, ac. cólico, desoxicólico
- Mucina
- Colesterol
- Lecitina
Las sales biliares van a producir, la degradación de las
grasas donde se agrupan en micelas de manera que en
su interior van a transportar las sustancias liposolubles
para ser transportadas por el plasma ó bien para elimi-
nar productos de deshecho (medicamentos).
Regulación
- Formación de bilis por parte del hígado estimulada
por las secreciones de otras sales biliares.
- Vaciamiento de la vesícula biliar: más por la CCK
que se produce cuando hay una gran cantidad de
grasa en el alimento.
Secreción intestinal
La produce y es vertida al Intestino delgado.
Composición:
- H2O
- Mucus
- IgA
- Enzimas: amilasa, enteroquinasa → estimulación
del tripsinógeno pancreático en forma de tripsina.

Tema 1 / pg. 72 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Regulación
- Hormonal: estimulación de la CCK, gastrina, secretina ( secreción)
- Nerviosa: producido por reflejos vagales.
La digestión
Cavidad oral
En los humanos, la digestión empieza en la cavidad oral, donde los alimentos son masticados. La saliva
es secretada en la boca, en grandes cantidades (1-1,5L/d) por las glándulas salivales (parótida, subma-
xilar y sublingual) y es mezclada por la lengua, con la comida masticada.
Hay 2 tipos de saliva: una es una secreción acuosa, delgada y su propósito es humedecer la comida.
La otra es una secreción mucosa, espesa, que contiene las enzimas ptialina o amilasa salivar que hidro-
liza el almidon y la lisozima que desinfecta las posibles bacterias infecciosas, actúa como lubricante
y causa que las partículas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo.
La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y además contiene enzimas diges-
tivas tales como la amilasa salival, la cual ayuda en la degradación química de los polisacáridos, tales
como el almidón, en disacáridos tales como la maltosa. También contiene mucina, una glicoproteína
la cual ayuda a ablandar los alimentos en el bolo.
Al tragar, se transporta la comida masticada hasta el esófago, pasando a través de la orofaringe y la
hipofaringe. El mecanismo para tragar es coordinado por el centro de tragado en la médula espinal. El
reflejo inicial es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de alimentos es empu-
jado hasta la parte de atrás de la boca.
Esófago
El esófago, un tubo muscular delgado, de aproximadamente 20 cm de largo, comienza en la faringe,
pasa a través del tórax y el diafragma y termina en el cardias del estómago. La pared del esófago, posee
dos capas de músculo liso, las cuales forman una capa continua desde el esófago hasta el recto y se
contraen lentamente por largos períodos de tiempo. La capa interna de músculos esta arreglada de
forma circular en una serie de anillos descendentes, mientras que la capa externa esta arreglada lon-
gitudinalmente. Al comienzo del esófago, hay una solapa de tejido llamada glotis, que se cierra por el
proceso de tragado, para prevenir que la comida entre a la tráquea. La comida masticada, es empujada
a través del esófago hasta el estómago, por las contracciones peristálticas de estos músculos.
Estómago
La comida llega al estómago, después de pasar a través de un orificio llamado cardias. En el estómago,
la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzi-
mas digestivas que degradan las proteínas. El ácido por si mismo, no degrada las moléculas de alimen-
to, más bien el ácido proporciona un pH óptimo para la reacción de la enzima pepsina. Las células
parietales del estómago, también secretan una glicoproteína llamada factor intrínseco, el cual permite
la absorción de vitamina B12. Otras moléculas pequeñas, tales como el alcohol son absorbidas en el
estómago pasando a través de la membrana y entrando al sistema circulatorio directamente.
Intestino delgado
Después de haber sido procesados en el estómago, los alimentos pasan al intestino delgado a través
del esfínter pilórico. La mayor parte de la digestión y absorción ocurre aquí cuando el quimo entra al
duodeno. Aquí es mezclado adicionalmente con tres líquidos diferentes:
- Bilis, la cual emulsifica las grasas para permitir su absorción, neutraliza el quimo y es usada para
excretar productos de desecho tales como la bilirrubina y los ácidos biliares. Sin embargo no es una
enzima.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 73


- Jugo pancreático, fabricado por el páncreas.
- Enzimas intestinales de la mucosa alcalina. Estas incluyen: maltasa, lac-
tasa, sucrasa, para procesar los azúcares; tripsina y quimiotripsina tam-
bién son agregadas en el intestino delgado. La absorción de la mayoría
de los nutrientes se realiza en el intestino delgado. Cuando el nivel de
ácidez cambia en el intestino, más enzimas son activadas para romper
la estructura molecular de los diversos nutrientes de manera que se pue-
dan absorber en los sistemas circulatorio y linfático. Los nutrientes
pasan a través de la pared del intestino delgado, la cual contiene
pequeñas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades, cada
una de las cuales esta cubierta por estructuras aún más pequeñas, pare-
cidas a cabellos, llamadas microvellosidades. La sangre que ha absor-
bido los nutrientes, es llevada a través de la vena porta hepática hasta
el hígado, para su filtración, remoción de toxinas y procesamiento de
los nutrientes.
Intestino grueso
Absorbe el agua y acumula los desechos.
No sólo los animales digieren comida. Algunas plantas carnívoras captu-
ran otros organismos, generalmente animales invertebrados y los digieren
químicamente. Los hongos también digieren con mucha eficacia materia
orgánica.

D.Sistema nervioso
El Sistema Nervioso, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones
de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos
procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta
del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las
actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las
funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las voliciones.
El sistema nervioso es el órgano de:
- La información: la recibe, la procesa y la genera.
- La conducta, que depende de las llamadas funciones superiores de ese
sistema.
Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo compo-
nen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad
regenerativa.
El sistema nervioso esta formado por células muy especializadas:
- Neuronas y Células gliales, las que constituyen el tejido nervioso.
- En el tejido nervioso se organizan vías nerviosas, nervios y tractos, y
estructuras nerviosas, como los núcleos y ganglios o capas o láminas de
células nerviosas, formados por la acumulación de neuronas.

a. Neurohistología
Neurona
Es la unidad funcional del sistema nervioso pues sirve de eslabón comuni-
cante entre receptores y efectores, a través de fibras nerviosas. Son células

Tema 1 / pg. 74 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
excitables especializadas para la recepción de estímulos y la
conducción del impulso nervioso. Cada una posee un cuerpo
celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolonga-
ciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de reci-
bir información y conducirla hacia el cuerpo celular se deno-
minan dendritas. La neurita larga única que conduce impulsos
desde el cuerpo celular; se denomina axón. Las dendritas y
axones a menudo se denominan fibras nerviosas. Al contrario
de las otras células del organismo, las neuronas normales en el
individuo maduro no se dividen ni reproducen.
Clasificación de las neuronas
- Según las neuritas
• Las neuronas unipolares tiene un cuerpo celular que
tiene una sola neurita que se divide a corta distancia del
cuerpo celular en dos ramas, una se dirige hacia alguna
estructura periférica y otra ingresa al SNC.
• Las neuronas bipolares poseen un cuerpo celular alargado y de cada uno de sus extremos parte
una neurita única.
• Las neuronas multipolares tienen algunas neuritas que nacen del cuerpo celular.
- Según el tamaño
• Las neuronas de Golgi tipo I tienen un axón largo
• Las neuronas de Golgi tipo II tienen un axón corto

Clasificación
Disposiciones de las Neuritas Localización
morfológica
Número, longitud
Modo de
ramificación de las
neuritas
Unipolar La neurita única se divide a Ganglio de la raíz posterior.
corta distancia del cuerpo
celular.
Bipolar La neurita única nace de Retina, cóclea sensitiva y ganglios vestibulares.
cualquiera de los extremos
del cuerpo celular.
Multipolar Muchas dentritas y un axón Tractos de fibras del encéfalo y la médula
largo. espinal, nervios periféricos y células motoras
de la médula espinal.
Tamaño de la
neurona
De Golgi tipo I Axón largo único. Tractos de fibras del encéfalo y la médula
espinal, nervios periféricos y células motoras
de la médula espinal. Corteza cerebral y
cerebelosa.
De Golgi tipo II Axón corto que con las Corteza cerebral y cerebelosa.
dentritas se asemeja a una
estrella.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 75


Sinapsis
Las sinapsis (del gr. σύναψις, “enlace”) son uniones especializadas
mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas
a otras y a células no neuronales.
Mecanismo de acción
En las membranas de las dendritas hay unas zonas receptoras de neuro-
transmisores. La transmisión de señales desde los botones sinápticos hasta
las dendritas se produce de manera similar a la neuromuscular, con una
diferencia, los botones sinápticos secretan una sustancia transmisora exci-
tadora y otras secretan una sustancia transmisora inhibidora, por lo que
algunas de estas terminaciones excitan a la neurona y otras la inhiben.
Clasificación
- Sinapsis excitatoria
- Sinapsis inhibitoria
Neuroglia
Concepto
Además de las neuronas, el sistema nervioso está constituido por células gliales.
Al conjunto de células gliales se las denomina genéricamente glía o neuroglia. Su
función es el sostén metabólico y mecánico y la protección de las neuronas.
Funciones
- Proporcionar soporte al encéfalo y a la médula.
- Bordear los vasos sanguíneos formando una barrera impenetrable a las
toxinas.
- Suministrar a las neuronas sustancias químicas vitales.
- Retirar, por fagocitosis, el tejido muerto.
- Aislar los axones a través de la mielina.
Meninges
Tanto el encéfalo como la médula están dentro de
un estuche óseo formado por la cavidad craneal y
parte del conducto raquídeo, pero en virtud de su
delicadeza e importancia funcional, están envuel-
tos por un sistema especial de amortiguadores,
representados por tres membranas, las meninges.
Membranas
- Duramadre: Es la más superficial, también la
más resistente de las tres. Dentro del cráneo
se halla en íntimo contacto con el hueso
constituyendo su periostio.
- Piamadre: Es la membrana más interna, se
halla íntimamente aplicada a la superficie
externa del Sistema nervioso central y tapiza
las circunvoluciones del cerebro y se insinúa
hasta el fondo de surcos y cisuras.

Tema 1 / pg. 76 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Aracnoides: Es la membrana media, situada entre la duramadre y la aracnoides. Consta de dos
hojas, la hoja externa tapiza a la duramadre y la interna a la piamadre. La hoja interna no sigue a
la piamadre cuando ésta se introduce en los surcos y cisuras de la superficie externa del cerebro,
se encarga de la producción de líquido cefalorraquídeo (LCR) el cual corre en el espacio subarac-
noideo, entre la piamadre y la aracnoides.
Espacios
Entre las tres meninges, el hueso y el Sistema Nervioso Central, quedan delimitados unos espacios vir-
tuales que reciben el nombre de espacios meningeos. Son los siguientes:
- Espacio epidural: entre el hueso y la duramadre
- Espacio subdural: entre la duramadre y la hoja externa de la aracnoides
- Espacio intraaracnoideo: entre ambas hojas del aracnoides
- Espacio subaracnoideo: entre la hoja interna de la aracnoides y la piamadre.
Este es el de mayor importancia clínica porque por él circula el líquido cefaloraquídeo.
Líquido céfalo-raquídeo (LCR)
El LCR, es un líquido que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por los ventrículos cerebrales y
el canal medular y se almacena en las cisternas cerebrales.
El líquido cefalorraquídeo tiene tres funciones vitales importantes:
- Mantener flotante el encéfalo, actuando como colchón o amortiguador, dentro de la sólida bóveda
craneal.
- Servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.
- Fluir entre el cráneo y la medula espinal para compensar los cambios en el volumen de sangre intra-
craneal, manteniendo una presión.
Receptores sensoriales
Los receptores sensoriales son estructuras especializadas capaces de captar estímulos internos o exter-
nos.
Definición
Los receptores son terminaciones nerviosas especializadas en mayor o menor grado, ubicadas en los
órganos sensoriales que proporcionan al individuo la capacidad de obtener información tanto de las
condiciones ambientales que las rodean como las internas.
Características
- Excitabilidad
- Especificidad
- Adaptación
Clasificación
- Por la energía del estímulo adecuado:
• Mecanorreceptores: Receptores de cambios de energía mecánica
• Fotorreceptores: Detectan cambios en la energía electromagnética
• Termorreceptores: Recogen los cambios de temperatura
• Quimiorreceptores: Detectan la concentración de sustancias químicas

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 77


Internos (no conscientes)
Externos: Receptores gustativos y olfativos.
• Nociceceptores (Dolor): Detectan cambios asociados con daño
celular
Mecanonociceptores
Nociceptores mecano Caloríficos
Nociceptores Mecano Frígidos
Nociceptores Polimodales
- Por la procedencia del estímulo:
• Exteroceptores: Capta estímulos que proceden del medio externo
• Interoceptores: Están ubicados en los vasos sanguíneos y en las vís-
ceras. Detectan cambios en el medio interno, como T.A. y concen-
traciones de CO2 y O2.
• Propioceptores: Detectan sensaciones de cambios de posición en el
espacio.
- Por adaptación:
• Fásicos: Envían información sobre el estímulo al inicio y al final.
• Tónicos: Envían información sobre el estímulo durante toda su dura-
ción, aunque este envío se va reduciendo conforme avanza el tiem-
po.
- Por conexión con el SNC:
• Primarios: Utilizan una sola célula que detectan el estímulo y a la
vez propaga el potencial.
• Secundarios: Utilizan dos células, la primera detecta el estímulo y la
segunda transmite el potencial
- Por su localización
• Periféricos: Los que se encuentran en la superficie o en la parte
externa de la membrana celular.
• Centrales: Ubicados en la parte central.

b. División del sistema nervioso (Anatómica)


El sistema nervioso está conformado por dos subsistemas con funciones
diferentes: el Sistema Nervioso Central (SNC), conocido también como
Cerebroespinal y Voluntario, que interviene en las funciones de relación,
la sensibilidad y el movimiento; y el Sistema Neuro-vegetativo, llamado
también Autónomo y Nervioso Periférico, que regula las funciones de la
vida vegetativa (circulación, respiración, digestión, etcétera), independien-
tes de nuestra voluntad.
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central está formado por: la médula espinal, estructura
alargada de tejido blando, ubicada al interior de la columna vertebral; y el

Tema 1 / pg. 78 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
encéfalo, estructura voluminosa situada sobre la médula espinal y al interior del cráneo. En el encéfalo
podemos distinguir tres estructuras: el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y el puente de Varolio.
Médula espinal
La médula espinal es la prolongación del encéfalo, constituida por una masa cilíndrica de tejido ner-
vioso que ocupa el conducto vertebral, tiene 40 ó 45 cm de longitud y 1 cm de diámetro, se extiende
desde el agujero occipital, donde se continúa con el bulbo hasta la región lumbar.
Encéfalo
Prosencéfalo (Encéfalo anterior) dos partes:
- Hemisferios cerebrales (Cerebro)
Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los
órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nociceptivas y propioceptivas. Se divide en
dos hemisferios cerebrales, separados por una profunda fisura, pero unidos por su parte inferior por
un haz de fibras nerviosas de unos 10 cm llamado cuerpo calloso, que permite la comunicación
entre ambos.
En cada hemisferio se distinguen:
• La corteza cerebral o sustancia gris, de unos 2 ó 3 mm de espesor. Con un gran número de plie-
gues formando las circunvoluciones cerebrales, surcos y fisuras divididas en cinco lóbulos.
Cuatro de los lóbulos se denominan frontal, parietal, temporal y occipital. El quinto lóbulo, la
ínsula, no es visible desde fuera del cerebro y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio.
• La sustancia blanca, más interna constituida sobre todo por fibras nerviosas amielínica
- Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)
• Tálamo
• Hipotálamo
Tronco encefálico
El tronco del encéfalo está dividido anatómicamente en: mesencéfalo o cerebro medio, la protuberan-
cia y el bulbo raquídeo.
- Mesencéfalo
El mesencéfalo se divide en tres partes:
• Pedúnculos cerebrales
• Tubérculos cuadrigéminos
• Acueducto de Silvio (Canal central)
- Protuberancia
Situada entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, está localizada enfrente del cerebelo.
- Bulbo raquídeo
Situado entre la médula espinal y la protuberancia, el bulbo raquídeo (mielencéfalo) constituye en
realidad una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal.
Cerebelo
Ocupa las fosas occipitales inferiores y está formado esencialmente por tres partes: una central, llama-
da lóbulo medio, y dos laterales, que constituyen los lóbulos laterales o hemisferios cerebelosos. En la
superficie inferior del cerebelo, el vermis cerebeloso presenta anteriormente una eminencia redonde-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 79


ada, llamada úvula. En la parte inferior destacan las amígdalas cerebelosas
y por delante de las amígdalas están los flóculos.
Sistema Nervioso Periférico
Esta formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del siste-
ma nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de
vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se
encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen cuerpos neuro-
nales, los únicos fuera del sistema nervioso central.
Nervios (Pares) craneales
Los nervios craneales, son 12 pares que envían información sensorial y que
van desde la porción inferior del encéfalo a diversos órganos y partes del
cuerpo.
Desde el punto de visto fisiológico, los pares craneales pueden ser dividi-
dos en tres grupos o categorías.
- Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y auditivo)
- Nervios motores ( motor ocular común, patético, motor ocular externo,
espinal, hipogloso mayor)
- Nervios mixtos o sensitivos — motores (trigémino, facial, glosofaríngeo,
neumogástrico).

Tema 1 / pg. 80 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 81


Nervios espinales (Nervios raquídeos)
Son aquellos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los
orificios vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo. Se dividen en
sensitivos y motores.

Tema 1 / pg. 82 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
c. División funcional del sistema nervioso
En esta clasificación se divide al sistema nervioso de acuerdo al papel que cumplen las diferentes vías
neurales, sin importar si éstas recorren parte del sistema nervioso central o el periférico:
Sistema Nervioso Somático
También llamado sistema nervioso de la vida de relación, está formado por el conjunto de neuronas
que regulan las funciones voluntarias o conscientes en el organismo.
Sistema Nervioso Autónomo
También llamado sistema nervioso vegetativo, está formado por el conjunto de neuronas que regulan
las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo. A su vez el sistema vegetativo se clasifica
en simpático y parasimpático, sistemas que tienen funciones en su mayoría antagónicas.
Sistema Nervioso Simpático
El sistema nervioso simpático es especialmente importante durante situaciones de emergencia y se aso-
cia con la respuesta de lucha o huida. Por ejemplo inhibe el tracto digestivo, pero dilata las pupilas,
acelera la frecuencia cardiaca, y respiratoria.
Sistema Nervioso Parasimpático
Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago. El sistema parasimpático está relacionado
con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación, por ejemplo provoca que las
pupilas se contraigan, facilita la digestión de los alimentos y disminuye la frecuencia cardiaca.

E. Aparato locomotor
El esqueleto óseo es el sostén de nuestro organismo El esqueleto es la base del movimiento. Todos los
seres vivos, necesitan relacionarse con el medio que les rodea, para ello deben moverse. Este movi-
miento se produce por la acción conjunta de los músculos y el esqueleto. El esqueleto está formado
por los huesos; piezas duras y resistentes que soportan el peso de nuestro organismo y se ve arrastrada
a la acción por el movimiento de contracción y relajación de los músculos que siguen las órdenes que
les dicta el cerebro.
El sistema esquelético-muscular está formado por la unión de los huesos, las articulaciones y los mús-
culos. Son huesos unidos por articulaciones, puestos en movimiento por los músculos al contraerse,
gracias a los nervios y a los vasos.
Es el elemento de sostén, protección y movimiento del cuerpo humano. Además colabora en la forma-
ción de células sanguíneas (Hematopoyesis) y en el almacenamiento de sales minerales (reservorio de
calcio, fósforo, magnesio y sodio).
Los huesos pueden dar consistencia y forma a nuestro cuerpo y gracias a su unión con los músculos,
actúan como brazos de palanca que posibilitan sus movimientos. Los huesos a su vez sirven de pro-
tección a órganos blandos y delicados como el hígado, el cerebro o los pulmones. También son el
punto de inserción de la mayoría de los huesos.
Los huesos son el elemento pasivo del aparato locomotor, las articulaciones son los puntos de apoyo
de los huesos y los músculos tienen las fibras musculares que se contraen ante determinados estímulos
y producen movimientos, son por tanto los elementos activos del aparato locomotor.
Con respecto a la mecánica articular los sistemas que participan en el movimiento del cuerpo son:
- Sistema esquelético
- Sistema muscular
- Sistema nervioso (estímulo)

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 83


- Sistema circulatorio (nutrición de los tejidos)
El esqueleto humano es una estructura flexible y, a la vez, lo suficiente-
mente firme para mantener el cuerpo en su característica posición erecta.
Lo integran más de doscientos huesos.
Alrededor de los huesos se encuentran los músculos esqueléticos situados
en varias capas. Su capacidad de contracción permite el movimiento cor-
poral de forma voluntaria al estar controlados por fibras nerviosas motoras
procedentes del sistema nervioso central.
Las articulaciones son estructuras encargadas de unir los huesos y cartíla-
gos entre sí, dando estabilidad a nuestro cuerpo y permitiendo su movili-
dad.
Por otro lado, es la Biomecánica la disciplina encargada del estudio de los
diferentes rangos y mecanismos del movimiento humano; estos variarán
según las diferencias antropométricas que se originan debido al resultado
de otros factores como la edad, el sexo, la raza, la estructura del cuerpo,
el ejercicio, la ocupación, la fatiga, la enfermedad, la posición del cuerpo
y la presencia o ausencia de ropa.

Tema 1 / pg. 84 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
a. Osteología
Conceptos generales
La Osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del
estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo
conforman en particular. El hueso es un tejido de sostén altamente
especializado, que se caracteriza por su rigidez y dureza.
Los huesos están formados por una variedad especializada de tejido
conjuntivo que se caracteriza por ser vivo, mineralizado, vasculari-
zado y constantemente cambiante, recubiertos por una membrana
llamada Periostio. En ciertas zonas, está asociado al tejido cartilagi-
noso (variedad de tejido conjuntivo de consistencia semidura).
Igualmente se caracteriza por su dureza, su elasticidad, su capaci-
dad regenerativa y sus mecanismos de crecimiento: el tejido óseo.
Se conocen dos clases de tejido óseo, uno denso denominado hueso
compacto y otro que forma una malla de trabéculas en la cual se
aprecian espacios intercomunicantes y que se denomina hueso
esponjoso o trabecular. El hueso compacto está siempre situado
exteriormente, rodeando al hueso esponjoso y su cantidad relativa y
arquitectura varían de un hueso a otro dependiendo de su forma,
posición y función.
Excepto en las superficies articulares recubiertas de cartílago todos
los huesos del cuerpo están recubiertos por una membrana denomi-
nada periostio que se adhiere íntimamente al hueso, ricamente vascularizada e inervada.
Tejido óseo
EL TEJIDO ÓSEO, a nivel MICROSCOPICO
- Composición
• Está compuesto por células óseas, sustancia intercelular, vasos sanguíneos y nervios.
• Células óseas
Las células óseas son de tres tipos:
- OSTEOCITOS, son las células óseas maduras.
- OSTEOBLASTOS, son las células óseas formadoras de hueso.
- OSTEOCLASTOS, son las células óseas encargadas de la destrucción ósea.
• Sustancia intercelular
La sustancia intercelular está constituida por:
- MATRIZ ORGÁNICA, con fibras de colágeno y proteínas, formada por los osteoblastos y dis-
puesta en forma de capas superpuestas llamadas laminillas óseas.
- MATRIZ INORGÁNICA, con sales minerales, principalmente de fósforo y calcio o carbona-
tos, que se depositan en la matriz orgánica confiriendo la dureza.
- Tipos de tejido óseo
Hay dos variedades de tejido óseo, según se dispongan las laminillas óseas:
• TEJIDO ÓSEO COMPACTO, en el que las laminillas se disponen de forma concéntrica y apre-
tada constituyendo la unidad estructural del hueso (osteona o Sistemas de Havers) dejando un

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 85


Tejido óseo 6
canal central por el que pasan los vasos sanguíneos y pequeñas
lagunas, llenas de osteocitos con canalículos comunicado entre sí.
• TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO, en el que las laminillas se disponen
como hojas planas que forman una red de trabéculas. En los huecos
de esta red se encuentra una variedad de tejido conjuntivo llamado
médula ósea que puede ser de dos tipos: médula ósea amarilla, rica
en grasa y médula ósea roja, rica en vasos sanguíneos y células-
madre, encargadas de formar las células sanguíneas (realizan la fun-
ción de Hematopoyesis).
- Estructura
Si se hace un corte longitudinal en el hueso largo podemos observar las
siguientes estructuras:
• El periostio o membrana fina conjuntiva que recubre todo el hueso.
• El tejido compacto, que parte desde los extremos o epífisis y se
engruesa en el centro o diáfisis,
Húmero 6
• El tejido esponjoso, que se ubica en la epífisis y constituye la médula
ósea
• El canal medular, que se encuentra ocupado por la médula ósea. En
la médula ósea roja se encuentran los eritoblastos, de los cuales se
originan los eritrocitos o glóbulos rojos, por tanto esta estructura
constituye el principal órgano hematopoyético
EL TEJIDO ÓSEO, a nivel MACROSCÓPICO
Se denomina HUESO y, según su forma se clasifica en cuatro tipos:
- HUESOS LARGOS, son aquellos en los que predomina la longitud
sobre la anchura y el grosor, es decir, su dimensión longitudinal. Este
tipo de huesos se encuentra en las extremidades superiores e inferiores.
Partes hueso largo y estructura ósea 6 Distinguimos tres partes:
• EPÍFISIS, los dos extremos, distal y proximal, del hueso. Suelen ser
anchas y voluminosas para facilitar la articulación. Está constituida
por tejido óseo esponjoso y cartílago articular.
• DIÁFISIS, cuerpo o parte central, presenta aspecto tubular. Está for-
mada por tejido óseo compacto con una cavidad central llena de
médula ósea, tapizada por el endostio.
• METÁFISIS, zona de separación entre las anteriores. Su importancia
radica porque es donde se produce el crecimiento longitudinal del
hueso Está formada por tejido óseo esponjosos y una placa de tejido
cartilaginoso epifisario. Este cartílago crece longitudinalmente a la
vez que se va osificando y transformando en tejido óseo. Cuando
deje de multiplicarse parará el crecimiento longitudinal del hueso.
EJEMPLOS: (MMSS: húmero, cúbito, radio, clavícula... MMII: fémur,
tibia, peroné, metatarso...).
En el centro de los huesos largos existe una cavidad, llamada tuétano,
compuesta de médula ósea amarilla, constituida por grasa.

Tema 1 / pg. 86 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- HUESOS CORTOS, son aquellos en los que no predomina
ninguna de las tres dimensiones, tienen una forma más o
menos cúbica, presentan por tanto tres dimensiones análogas.
A éste tipo de huesos pertenecen los carpos y tarsos. Además,
se establecen dos subclasificaciones:
• Huesos Sesamoideos, un tipo de hueso corto que es encon-
trado en relación a un tendón, con la función de mejorar
la mecánica articular. El ejemplo más claro es la rótula.
• Huesos Supernumerarios, tipo de hueso corto que no se
encuentran en todas las personas.
EJEMPLOS: CARPO Y TARSO
- HUESOS PLANOS, dos de sus dimensiones predominan sobre
la tercera: son aquellos en los que predomina la longitud y la
anchura sobre el grosor. Este tipo de huesos se encuentra for-
mando cavidades en el cuerpo, como los huesos del cráneo,
de la caja torácica, entre otros.
EJEMPLOS (distintos huesos del cráneo, ilíacos, escápulas,
esternón...).
- HUESOS IRREGULARES, comprenden cualquier elemento
óseo no fácilmente clasificado en los grupos anteriores y debi-
do a su forma no se sitúan en los grupos anteriores. A éste tipo
de huesos pertenecen las vértebras. Dentro de esta clasifica-
ción se encuentran los huesos neumáticos, que poseen cavi-
dades llenas de aire denominadas senos. Los huesos que for-
man la cara tienen esta característica.
EJEMPLOS: VÉRTEBRAS, MAXILAR
Fisiología ósea
Funciones
Las funciones básicas del sistema esquelético son:
- Sostén o soporte, es un armazón donde se apoyan y fijan las
demás partes del cuerpo, pero especialmente los ligamentos, ten-
dones y músculos,
- Protección de los órganos vitales: los huesos del cráneo por
ejemplo constituyen una excelente protección para el encéfa-
lo; la columna vertebral y las costillas protegen al corazón y
los pulmones; las cavidades orbitarias protegen a los ojos; el
hueso temporal aloja al oído, y la columna vertebral protege la médula espinal.
- Movimiento Los huesos son elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los mús-
culos y el sistema nervioso permiten el desplazamiento.
- Hematopoyesis la médula roja forma las células sanguíneas.
- Reservorio de sales minerales: Ca, P

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 87


Otras funciones
Hay que destacar también:
- Formación y reabsorción del hueso
La osteogénesis (formación ósea) se produce por la acción continuada
de los osteoblastos que sintetizan fibras de colágena y matriz ósea que
posteriormente se mineraliza (osificación).
Simultáneamente se producen mecanismos de destrucción del hueso
(reabsorción ósea) por la acción de los osteoclastos que digieren partí-
culas óseas.
Durante la mayor parte de la vida se produce un equilibrio entre estos
dos procesos, manteniéndose la forma y longitud del hueso, excepto en
la infancia y la adolescencia donde predominan los procesos de oste-
ogénesis.
- Metabolismo del calcio y del fósforo
• En el equilibrio de estas sustancias intervienen las siguientes hormo-
nas y vitaminas.
• La Parathormona aumentan la concentración de calcio en el plasma
(porción líquida de la sangre).
• La Tirocalcitonina actúa como antagonista de la anterior.
• La Vitamina D, actúa aumentando la absorción de calcio y fosfato
en el intestino, acelerando el proceso de osificación.
Características y funciones generales
Reparos anatómicos óseos
Con el fin de comprender preferentemente la anatomía descriptiva del
esqueleto se hace necesario el dominio de la terminología que hace refe-
rencia a las depresiones, surcos prominencias, etc. de los huesos que en
conjunto constituyen los accidentes óseos.
Los reparos óseos son aquellas características representadas por depresio-
nes, elevaciones y facetas que presentan los huesos y que le dan su forma
peculiar. Generalmente son producidas por la inserción de tendones, fas-
cias y ligamentos así como por el paso de vasos y nervios, a estos rasgos
superficiales se les han dado diversos nombres con la finalidad de distin-
guirlos.
Las prominencias o proyecciones que se extienden más allá o fuera del
cuerpo principal de una estructura se designan con los términos siguientes:
- Cabeza: extremo expandido de un hueso largo.
- Carilla: pequeña proyección de superficie lisa para articulación
- Cóndilo: proyección redondeada en una extremidad articular.
- Cresta: proyección en forma de reborde.
- Epicóndilo: proyección por encima de un cóndilo
- Espina: proyección afiliada
- Estiloides: proyección larga y puntiaguda

Tema 1 / pg. 88 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Maléolo: apófisis en forma de maza
- Protuberancia o apófisis: término general para designar una proyección.
- Trocánter: cualquiera de las dos apófisis grandes y redondeadas (trocánteres mayor y menor) situa-
das en la unión del cuello y el cuerpo del fémur.
- Tubérculo: pequeña apófisis redondeada
- Tuberosidad: apófisis grande redondeada.
Las depresiones son áreas huecas o deprimidas que se describen con los términos que siguen:
- Agujero: orificio óseo que permite el paso de vasos o nervios.
- Cisura: pliegue o depresión en forma de fisura
- Fisura: hendidura o surco
- Fosa: depresión hoyo u oquedad.
- Seno: receso, surco, cavidad o espacio hueco:
Receso o surco óseo, por ejemplo un canal para el paso de sangre venosa en la superficie interna del
cráneo.
Cavidad aérea en el hueso o espacio hueco en otro tejido: se emplea para designar espacio hueco den-
tro de un hueso, como en el caso de los senos paranasales.
Fistula o canal con superación en los tejidos blandos.
- Surco: depresión lineal superficial.
Las facetas se clasifican en:
- Articulares
- No articulares
Esqueleto
La unión de todos los huesos forma el esqueleto, el cual consta de 206 huesos aproximadamente.
Se pueden clasificar, según su distribución en el organismo, de varias formas:
- Axial. El esqueleto axial es aquél que forma el eje principal del cuerpo
• Eje central, formado por el cráneo y la columna medial.
• Cavidad torácica, formada por el esternón delante y las costillas a los lados.
- Apendicular. El esqueleto apendicular es aquél que se encuentra anexo al esqueleto axial, formado
por:
• Dos cinturas: la escapular y la pélvica
• Extremidades: los MMSS fijados al tórax mediante la cintura escapular y los MMII fijados al tron-
co mediante la cintura pélvica
- El miembro superior está formado por 4 segmentos, que son desde la raíz del miembro hasta su
extremo libre:
• Hombro: formado por dos huesos, la clavícula y el omóplato
• Brazo: formado por un solo hueso, el húmero.
• Antebrazo: formado por dos huesos, el cubito y el radio.
• Mano: comprende 27 huesos distribuidos en tres grupos.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 89


- Los huesos del carpo
- Los huesos del metacarpo.
- Los huesos de los dedos.
- El miembro inferior o pelviano comprende, lo mismo que el miembro
superior, 4 segmentos que desde la raíz del miembro hasta su extremo
libre son:
• Cadera: formada por los dos huesos coxales, el sacro y el coxis
• Muslo: constituido por un solo hueso, el fémur.
• Pierna: comprende tres huesos, la tibia, el peroné y la rótula.
• Pie: comprende 26 huesos dispuestos en tres grupos.
- Los huesos del tarso.
- Los huesos de metatarso.
- Los huesos de los dedos.
- Cinturas. Son aquellas zonas donde se une el esqueleto axial al apen-
dicular. Se distinguen la cintura escapular, que une las extremidades
superiores, y la cintura pelviana, que une las extremidades inferiores.

HUESOS DEL ESQUELETO HUMANO

ESQUELETO AXIAL Huesos

Frontal-Parietal (2)-Occipital-Temporal(2)-Etmoides
Huesos del cráneo
Esfenoides

Maxilar superior (2), Mandíbula, Nasales(2),


Huesos de la cara Palatinos (2), Malar (2), Lacrimal (2), Vómer y
Cornetes (2)

Huesos de la columna Cervicales (7), Dorsales (12), Lumbares (5) Sacro (5


vertebral fusionadas), Coxis (4 fusionadas)

Esternón

Huesos del tronco Costillas (12 pares) articulados en su parte posterior,


con la columna vertebral

Huesos del tórax En su parte anterior, articulados:

7 primeros pares directamente con el esternón,


3 pares siguientes con un cartílago al esternón y
2 pares con extremo anterior libre: Costillas falsas.

ESQUELETO APENDICULAR Huesos

Cintura escapular

Tema 1 / pg. 90 Fundamentos de Primeros Auxilios


Miembros superiores

Cintura pelviana
Huesos del tórax

editorialcep

}
ESQUELETO APENDICULAR Huesos

Clavícula (2)
Cintura escapular
Escápula u Omoplato(2)

Húmero (2), Cúbito (2), Radio (2)


Miembros superiores
Carpo (16), Metacarpo (10), Falanges (28)

Coxal (2) formado por: Isquión (2), Ileón (2), Pubis


Cintura pelviana
(2)

Fémur (2), Rotula (2), Tibia (2), Peroné (2), Tarso


Miembros inferiores
(14), Metatarso (10), Falanges (28)

ESQUELETO AXIAL
La cabeza: cráneo y huesos de la cara
- Cráneo
Los huesos del cráneo son 8: frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, etmoides y esfenoides

- Huesos de la cara

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 91


El tronco: columna vertebral y huesos del tórax (costillas y esternón)
Columna vertebral

Columna vertebral

La COLUMNA VERTEBRAL se compone de 32-34 vértebras:


- 7 CERVICALES

- 12 TORÁCICAS O DORSALES

- 5 LUMBARES

- 5 SACRAS

- 3-5 COCCÍGEAS
Las vértebras sacras y coccígeas se fusionan formando dos huesos: el SACRO
y el CÓCCIX.
Tiene 4 curvaturas: convexa hacia delante en las cervicales y lumbares (lor-
dosis), cóncava hacia delante en las dorsales y sacro-coccígeas (cifosis).
Vértebras
Elementos comunes de las vértebras: (C1 y C2 tienen características espe-
ciales).
- Cuerpo: es la parte más gruesa y anterior. Tiene forma de cilindro.
- Arco: se extiende desde el cuerpo hacia atrás.
- Agujero vertebral: espacio que queda entre el cuerpo y el arco. La
unión de todos los agujeros vertebrales forman el conducto raquídeo.
- Pedículos: son los elementos de unión del arco al cuerpo, uno a cada
lado.

Tema 1 / pg. 92 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Láminas: son la continuación de los pedículos
hacia atrás formando la parte posterior del
agujero vertebral.
- Apófisis espinosa: se forma por la unión de las
dos láminas en la cara posterior del arco. Está
dirigida hacia atrás.
- Apófisis transversa: salen hacia los lados entre
los pedículos y las láminas.
- Apófisis articulares: son cuatro, dos superiores
y dos inferiores, que se articulan con las apófi-
sis articulares de las otras vértebras.
- Disco intervertebral: se encuentra entre las vér-
tebras que se articulan. Son el sistema de
amortiguación de la columna.
Al pasar de una región vertebral a otra, la última
de una y la primera de la otra, tienen características mezcladas. Se llaman VÉRTEBRAS DE TRANSICIÓN.

Vértebras cervicales
Son 7, se denominan C1- C7
- ATLAS (C1)
Es la primera vértebra cervical con unas características especiales. No tiene cuerpo vertebral, ni
apófisis espinosa.
- AXIS (C2)
Es la segunda vértebra cervical. Son las más pequeñas Van ganando volumen a medida que bajan
porque soportan más peso.
- Vértebras dorsales
Son 12, se denominada D1 a D12
- Vértebras lumbares
Son 5, se denominan L1 a L5
- Vértebras sacras o sacro
Son 5 y se denominan S1 a S5
Hueso sacro
- Vértebras coccígeas o cóccix
Está formado por 3-5 vértebras fusionadas. Es pequeño, y se articula con el sacro

Cóccix Sacro y cóccix

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 93


Costillas
Son huesos alargados y planos en forma de arco.
CARTÍLAGO COSTAL Son doce pares de costillas donde se diferencian varios tipos:
- Costillas verdaderas (van de la 1 - 7 primeros pares)
Se les denomina así porque el cartílago costal se une directamente al
esternón. Son mas cortas.
CABEZA COSTAL
- Costillas falsas (pares 8-10)
Se llaman así porque su cartílago costal se une a la séptima costilla (en
lugar de al esternón), y esta será la que se una al esternón.
- Costillas flotantes (pares 11-12)
También tienen cartílago costal pero no se unen al esternón, están suel-
tas, se llaman costillas flotantes

Esternón
Es un hueso plano y alargado situado en la línea media de la pared anterior
del tórax, cerrando la caja torácica en este plano
Tiene varias partes:
- Manubrio: Es la parte superior
- El cuerpo: Es la parte más larga, situado en la parte central En los bordes
laterales del esternón encontramos la superficie articular donde se arti-
culan los cartílagos costales.
- Apéndice xifoides: Es la parte inferior del esternón.
Costillas, vértebras y esternón formaran la cavidad torácica
Esternón

Tema 1 / pg. 94 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
ESQUELETO APENDICULAR

Cintura escapular y MMSS

Cintura pélvica y MMII


Formado por los huesos de la cintura escapular, MMSS, cintura pélvica y MMII, todos ellos se unen al
esqueleto axial.
- Cintura escapular: escápula y clavícula
La cintura escapular está formada por la clavícula en su parte anterior y por la escápula en su parte
posterior. se une con los MMSS, formando la articulación del hombro

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 95


• Escápula
La escápula es un hueso plano con forma de triángulo invertido que
presenta dos caras.
• Clavícula
La clavícula es un hueso alargado con forma de “S” que por un
extremo se articula con el esternón (en el manubrio) y por el otro
con el acromion escapular.
- Miembros superiores (MMSS)
• El brazo. El húmero
Es un hueso largo que forma el esqueleto del brazo.

Omóplato o escápula

Clavícula

Húmero

Epífisis proximal: (más cerca de la raíz del miembro)


CABEZA DEL HÚMERO: superficie redondeada que se articula con la
escápula en la cavidad glenoidea formando la articulación del hom-
bro.
2 APÓFISIS: se encuentran a continuación del cuello anatómico.
TROQUITER o tubérculo mayor: apófisis más lateral
TROQUIN o tubérculo menor: apófisis más anterior.
Cuerpo o diáfisis: presenta una tuberosidad para la inserción del
músculo deltoides.

Tema 1 / pg. 96 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Epífisis distal: Tiene dos superficies articulares.
TRÓCLEA HUMERAL: se articula con el cúbito.
CÓNDILO HUMERAL: se articula con el radio. Tiene forma redondeada y sólo se ve por delante.
• Antebrazo: cubito y radio
- Cúbito
El cubito es el hueso interno o medial del antebrazo.
Epífisis proximal:
Se articula con la tróclea humeral.
Cuerpo o diáfisis: ligeramente curvado y más voluminoso por arriba que por abajo.
Epífisis distal: Es más pequeña y menos voluminosa. que se articula con el radio.
LA APÓFISIS DEL CÚBITO: es una prolongación hacia abajo que se conoce como el hueso redon-
deo de la muñeca que se puede palpar en su cara dorsal...
- Radio
Es el hueso más externo del antebrazo.
Epífisis proximal (CABEZA DEL RADIO). Se articula en su cara superior con el cóndilo del húme-
ro y en su cara interna con el cúbito
Epífisis distal
• La mano: carpo; metacarpo y falanges

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 97


- Carpo
Es la parte más proximal de la mano y está formada por ocho
huesos cortos, articulados entre sí, que podemos dividir en dos
filas para su mejor estudio: una fila posterior más proximal y una
fila anterior más distal.
Fila posterior, de lateral a medial (desde el dedo gordo hacía
adentro) tenemos:
ESCAFOIDES
SEMILUNAR
PIRAMIDAL
PISIFORME
Fila anterior, de lateral a medial:
TRAPECIO
TRAPEZOIDE
HUESO GRANDE
GANCHOSO
- Metacarpo
Esta formado por cinco huesos largos que se enumeran del 1 al 5
1º Pulgar
2º Índice
3º Corazón
4º Anular
5º Meñique
La parte más proximal se llama base y se articula con el carpo y
la parte más distal se llama cabeza y se articula con las falanges
formando los nudillos del puño.
- Falanges
Las falanges forman los dedos.
Cada dedo tiene 3 falanges: proximal o 1ª, media o 2ª y distal o
3ª, a excepción del pulgar o primer dedo que solo tiene dos, pro-
ximal y distal.
Cada falange tiene 3 partes: base (proximal), cuerpo y cabeza
A- ILION (distal).
B- SACRO
- Cintura pélvica: coxales y sacro
C-ACETÁBULO
D-PUBIS DEL COXAL IZQUIERDO La cintura pélvica está formada por la unión de dos huesos coxa-
E- SÍNFISIS DEL PUBIS les que se articulan por la parte anterior formando la articulación
F-ISQUIÓN de la sínfisis del pubis y por la parte posterior se articulan con el
sacro

Tema 1 / pg. 98 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
• COXAL o ILIACO: es la unión de tres huesos = ilion + isquion + pubis.
- Ilion: es la parte más plana y superior del hueso coxal.. Presenta un reborde superior llamado
CRESTA ILÍACA.

- Isquion: es la parte posteroinferior del coxal, la más voluminosa y ancha, es el hueso donde
nos apoyamos cuando nos sentamos.
- Pubis: es la parte antero inferior, más pequeña y plana. Por delante, el pubis de un coxal se articula
con el pubis del otro dando lugar a una articulación que se conoce como la SÍNFISIS DEL PUBIS.
Las 3 porciones (ilion, isquion y pubis) se unen en una cavidad articular llamada ACETÁBULO O
CAVIDAD ACETABULAR que se encuentra en la parte externa del hueso coxal, donde se va a articular
la cabeza del fémur constituyendo la ARTICULACIÓN DE LA CADERA.
• Miembros inferiores (MMII)
- Muslo: fémur
El hueso del muslo es el fémur y es el hueso más largo y pesado del cuerpo.
Epífisis proximal:
CABEZA DEL FÉMUR: La cabeza del fémur se articula en el acetábulo con el hueso coxal, forman-
do la articulación de la cadera.
CUELLO FEMORAL:

TROCÁNTERES: son unas prominen-


cias que se encuentran en la base del
cuello para la inserción de importantes
músculos.
TROCÁNTER MAYOR: es bastante promi-
nente e está situado en la parte lateral
del hueso.
TROCÁNTER MENOR: es menos prominen-
te que el anterior y se sitúa en la parte
posterior y medial del hueso.
Cuerpo
Epífisis distal
CÓNDILOS FEMORALES: son dos superficies
articulares redondeadas que se que se
articulan con la tibia.
TRÓCLEA FEMORAL: es una superficie arti-
cular donde se articulará la rótula o
patela. Está situada en la cara antero
inferior del hueso.
- La rótula
Esqueleto apendicular.
Es un hueso que tiene forma de triángu-
Fémur (derecho). Vista anterior
lo invertido. Su cara anterior es rugosa,
pero la posterior es más lisa debido a
que es una superficie articular, que se articula con la tróclea femoral o del fémur.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 99


Rótula 6 - La pierna: tibia y peroné
• La tibia
Es el hueso más interno y robusto de la pierna.
La epífisis proximal es la más voluminosa. En su cara superior
se articula con los cóndilos del fémur.
La epífisis distal tiene una prolongación hacia abajo por su
cara interna que se llama MALÉOLO MEDIAL O INTERNO, que va
a formar la parte interna del tobillo.
En su cara lateral o externa existe se articula con el peroné, y
en su cara inferior se articula con el pie (con el hueso astrá-
galo).
• El peroné
Es el hueso más delgado y externo de la pierna.
Epífisis proximal presenta una zona más redondeada que es la
CABEZA DEL PERONÉ. Esta se articula lateralmente con el cóndilo
externo de la tibia.
Diáfisis o CUERPO DEL PERONÉ tiene forma triangular.
Epífisis distal se prolonga formando EL MALEOLO EXTERNO, que
va a formar la parte externa del tobillo. En la parte distal del
Tibia y peroné 6 maléolo hay una superficie articular para su articulación con
el tarso.
- Pie: tarso, metatarso y falanges

Esqueleto del pie 5

Tema 1 / pg. 100 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
• Tarso
Es un conjunto de 7 huesos cortos e irregulares. Los vamos a dividir en dos filas para su
mejor estudio: una fila posterior más proximal y una fila anterior más distal.
La fila posterior está formada por 2 huesos:
CALCÁNEO: es el hueso que forma el talón del pie y que apoya su parte posterior en el suelo.
ASTRÁGALO: su cara inferior se articula con el calcáneo, sobre el que se apoya.
Su cara superior y las laterales se articulan con la tibia y el peroné quedando encajado
entre ambos maléolos y la cara inferior de la tibia, formando la articulación del tobillo.
Su cara anterior tiene una cabeza que se articula con el escafoides.
La fila anterior está formada por 5 huesos:
ESCAFOIDES: es el hueso más medial. Tiene la misma forma que el escafoides del carpo. Se
articula en su cara posterior con el astrágalo y en su cara anterior con las cuñas.
CUBOIDES: es el hueso más lateral o externo. Tiene una forma más o menos cúbica
CUÑAS: son 3 huesos, están situados delante del escafoides y se llaman 1ª o medial, 2ª o
intermedia y 3ª o lateral.
• Metatarso
Está formado por 5 huesos largos llamados metatarsianos. Se enumeran del 1 al 5 y de
dentro hacia fuera (el dedo gordo es el 1º).
Tienen una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal. Se articulan por la base con el
tarso y por delante con las falanges correspondientes.
• Falanges
Cada dedo tiene 3 falanges, proximal o 1ª, media o 2ª y distal o 3ª, excepto el dedo gordo
del pie que tiene 2 proximal y distal (igual que en las manos).
• Funciones de los huesos
Sus cuatro funciones principales son:
- Estructural: Los huesos dan estructura y forma al cuerpo, es decir, proporcionan un sos-
tén mecánico y protector, siendo el soporte principal de éste.
- Locomotor: Resultado de la interacción de los huesos con los músculos y las articula-
ciones, permitiendo el movimiento.
- Hematopoyética: Se encargan de la producción de ciertos componentes de la sangre,
por medio de la médula ósea roja.
- Metabólica: Actúa como almacén metabólico de sales minerales.

c. Artrología
Definiciones
La artrología es la rama de la anatomía que se ocupa del estudio de las articulaciones del cuerpo.
Se define articulación como la unión de dos o más huesos entre sí, los cuales son mantenidos en su
posición por estructuras blandas que permiten el movimiento de los huesos involucrados en la misma.
Son estructuras encargadas de conectar los componentes rígidos del esqueleto, huesos o cartílagos,
dando movilidad y estabilidad a nuestro cuerpo.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 101


´
Generalmente las articulaciones entrañan la idea de movimiento, pero
también funcionan como elemento de fijación firme para la unión de hue-
sos.
Juegan un papel muy importante en los movimientos corporales, desde res-
pirar y caminar hasta labores evolutivamente complicadas como el uso de
herramientas.
Clasificación de las articulaciones
Atendiendo a su estructura y función pueden CLASIFICARSE en tres tipos:
- Articulaciones fibrosas o sinartrosis
Se caracterizan por no tener movimiento. Sus superficies articulares
están unidas entre sí por tejido fibroso. Por ejemplo las uniones existen-
tes entre los huesos del cráneo, llamadas SUTURAS.
- Articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis
Permiten pequeños movimientos de deslizamiento, muy limitados. Las
superficies articulares están unidas entre sí por fibrocartílago.
Generalmente se denominan sínfisis.
Por ejemplo, las articulaciones entre los cuerpos vertebrales (interverte-
brales) o la SÍNFISIS del pubis.
- Articulaciones sinoviales o diartrosis
Permiten el libre movimiento de las superficies articulares. Las superfi-
cies articulares de estas articulaciones están recubiertas de una gruesa
capa de cartílago hialino que permite el deslizamiento de una sobre la
otra.
La cápsula articular es una capa de tejido fibroso que envuelve y cubre las
superficies articulares aislándolas del exterior. Generalmente es reforzada
por bandas de tejido fibroso llamadas ligamentos y que al igual que la cáp-
sula limitan los movimientos indeseables haciéndola más estable.
La membrana sinovial tapiza la cara profunda de la cápsula articular y
todas aquellas superficies óseas que no estén cubiertas de cartílago, su
finalidad es producir el líquido sinovial. La membrana sinovial secreta el
líquido sinovial que actúa como lubricante y evita la fricción y el desgas-
te.
Así, podemos decir que las estructuras que refuerzan las articulaciones
son, fundamentalmente la cápsula articular, los ligamentos y los músculos
y tendones.
Las diartrosis a su vez se dividen en sub-articulaciones:
- Enartrosis: Las superficies articulares que intervienen son esféricas: una
cóncava y una convexa. Realizan todos los movimientos del espacio,
como por ejemplo la articulación glenohumeral y la coxofemoral.
- Condilartrosis: Las superficies articulares son alargadas: una convexa y
una cóncava. Efectúan todos los movimientos menos la rotación.
- Trocleartrosis: Las superficies articulares son: una polea o tróclea y dos
carillas separadas por una cresta. Ejecutan los movimientos de flexión
y extensión. Por ejemplo la articulación del codo.

Tema 1 / pg. 102 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Encaje reciproco: Las superficies articulares son: una cóncava y
otra convexa que encajan perfectamente. Menos la rotación, rea-
lizan todos los movimientos, pero con poca amplitud.
- Trocoides: Las superficies articulares son: un eje óseo y un anillo
osteofibroso. Poseen un movimiento de rotación.
- Artrodias: Las superficies articulares son dos carillas planas.
Ejemplo: Articulación de la rodilla
Estudio de la articulación de la rodilla
- Carillas óseas. Son las superficies sobre las que se mueve la arti-
culación.
- Cavidad articular: es el espacio entre las superficies articulares. Está
llena de líquido sinovial. Se encuentra los meniscos articulares.
- Cápsula articular. Mantiene unidos los extremos óseos, reforzados
por ligamentos.
- Cartílago articular. Recubre los extremos óseos, facilitando el movimiento entre ellos.
- Menisco. Mejora el contacto entre los dos extremos óseos.
- Membrana sinovial: tapiza el interior de la cápsula articular y la parte ósea que no recubre el cartílago.
Produce líquido sinovial.
- Líquido sinovial. Facilita el movimiento entre los dos extremos óseos, inunda toda la cavidad articular.
- Ligamentos. Mantienen unida la articulación.
Movimientos de las articulaciones sinoviales
Las articulaciones sinoviales pueden realizar movimientos de deslizamiento, de flexión, extensión,
hiperextensión, rotación, aducción, abducción, pronación y supinación.
- Movimientos de deslizamiento; ocurre entre las superficies yuxtapuestas en articulaciones artrodia-
les (articulaciones deslizantes)
- La flexión; es un movimiento en el plano sagital donde se disminuye el ángulo entre los segmentos
que se articulan.
- La extensión; es un movimiento antagónico de la flexión, en el plano sagital que aumenta el ángulo
entre los segmentos articulares.
- La hiperextensión; movimiento en el cual el ángulo entre los segmentos articulares excede los 180º
o una línea recta.
- La rotación; es un movimiento de torsión de un segmento alrededor de su propio eje. Como ejem-
plo encontramos el giro de la cabeza de lado a lado, o de negación.
- La aducción; es el movimiento de una extremidad hacia el plano medio.
- La abducción; es el movimiento donde un miembro o extremidad se aleja de su plano medial.
- La pronación; es un movimiento de una extremidad, de modo que su dorso queda hacia arriba.
- La supinación; movimiento que gira la extremidad donde la superficie volar (palmar) queda hacia arriba.

d. Miología
La miología es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos desde sus diferentes
tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 103


Los músculos son las unidades contráctiles de la estructura corporal, son órga-
nos con capacidad de contracción, produciendo movimiento en diversas par-
tes del cuerpo.
El movimiento se genera por los músculos que están relacionados con las
bases óseas para lograr el desplazamiento. Por ejemplo: el movimiento de la
sangre o circulación, que se logra con la contracción muscular cardiaca; el
desplazamiento del alimento por la contracción del músculo gastrointestinal,
la evacuación de la orina por la contracción del músculo que constituye el sis-
tema urinario, la evacuación de la leche por la contracción del músculo en la
glándula mamaria y muchas otras funciones que como se pueden observar se
derivan del órgano propiamente dicho al contraerse su músculo.
Concepto
Músculo es cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano, forma-
dos por tejido muscular. Los músculos son órganos rojos, blandos, contráctiles
que están formados por células alargadas llamadas fibras musculares dispues-
tas en manojos.
Los músculos se relacionan íntimamente bien con el esqueleto -músculos
esqueléticos-, o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y apa-
ratos -músculos viscerales-.
La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular. Cada fibra
es una célula. Son células que tienen más de un núcleo y miden más de 1 cm
de largo. Las fibras están hechas de filamentos aún más pequeños, llamados
miofibrillas que contienen sustancias químicas que pasa de una a otra y hacen
que el músculo se contraiga.
El músculo es un tejido formado por células fusiformes constituidas por el sar-
colema que es la membrana celular y el sarcoplasma que contienen las orga-
nelas, el núcleo celular, mioglobina y un complejo entramado proteico de
fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, llamada contracti-
lidad, es la de acortar su longitud cuando son sometidas a un estímulo químico
o eléctrico. Estas proteínas tienen forma helicoidal o de hélice, y cuando son
activadas se unen y rotan de forma que producen un acortamiento de la fibra.
Durante un solo movimiento existen varios procesos de unión y desunión del
conjunto actina-mielina
Inervación muscular
Los nervios comunican los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo.
Los nervios aferentes transportan señales sensoriales al cerebro, por ejemplo de
la piel u otros órganos, mientras que los nervios eferentes conducen señales
estimulantes desde el cerebro hacia los músculos y glándulas.
Los nervios raquídeos se relacionan con los movimientos del tronco y de los
miembros. Cada nervio raquídeo conduce impulsos del sistema nervioso cen-
tral a los músculos y lleva mensajes de los receptores sensoriales al SNC
Los nervios motores llegan al músculo para hacer que éste se contraiga.
La médula va por el conducto raquídeo de la columna vertebral y de ella
salen unos nervios a través de los agujeros de conjunción de las vértebras
denominados NERVIOS RAQUÍDEOS. Estos nervios se agrupan formando unos
entramados que se conocen como plexos nerviosos y se dirigen hacia los
diferentes músculos para inervarlos.

Tema 1 / pg. 104 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Durante el proceso de contracción muscular los filamentos de actina, que son finos, se deslizan entre
los de miosina, que son gruesos quedando superpuestos e interaccionando y produciendo un acorta-
miento por lo que el músculo se contrae.
Inervación del miembro superior
El miembro superior está inervado por el Plexo Braquial.
Los principales nervios que salen del Plexo Braquial para inervar el miembro superior son:
- NERVIO MEDIANO
- NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO RADIAL
Inervación del miembro inferior
El MMII está inervado por dos plexos, el plexo lumbar y el plexo sacro.
- Plexo Lumbar
El Plexo Lumbar está formado por raíces nerviosas que salen desde L1 hasta L4. Los más importan-
tes son:
• NERVIO OBTURADOR: inerva los músculos abductores.
• NERVIO FEMORAL O CRURAL: es el nervio más grueso que sale del plexo lumbar, inerva los músculos
aquí situados (cuádriceps, sartorio...)
- Plexo Sacro
El Plexo Sacro está formado por raíces nerviosas que salen desde L4 hasta S4.
Salen varios nervios finos que inervan la región glútea. El nervio más importante es el nervio ciático
mayor.
El NERVIO CIÁTICO MAYOR es el más grueso del cuerpo. Se origina en el plexo sacro y se dirige a la
nalga y continúa hacia abajo por la cara posterior del muslo.
La importancia de la técnica de las inyecciones IM (intramusculares), radica en que hay alejarse del
centro de la nalga ya que es una zona por la que pasan muchos nervios, sobre todo el ciático. Una
técnica es dividir la región glútea en cuatro cuadrantes y pinchar en el cuadrante superior externo,
así evitaremos lesiones en dicho nervio.
Función de los Músculos
La mayoría de los músculos estriados o esqueléticos funcionan en forma agonista/antagonista, esto
quiere decir que mientras uno se contrae hay otro que se estira, o lo que es igual, mientras uno se fle-
xiona hay otro que se extiende. No existe en nuestro cuerpo ningún músculo que pueda efectuar las
dos acciones al mismo tiempo.
En función del tipo de función que realizan, los músculos se participan en un movimiento se dividen
en:
- Los Agonistas (Motores): son los músculos que se contraen para provocar el movimiento.
- Los Antagonistas: son los músculos que hacen la función contraria y que mantendrán una posición
de relajación relativa. Tienen la función de controlar la velocidad y momento de inicio y parada
del movimiento.
- Sinergistas (Fijadores, estabilizadores y de sostén): Son los músculos que se contraen estáticamente
(isométricamente) para estabilizar o apoyar algunas partes del cuerpo frente a la tensión de los mús-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 105


culos contraídos, contra la fuerza de la gravedad,... ayudan a los ago-
nistas a realizar el movimiento, pero esa no es su función principal. Una
de las funciones más frecuentes de estos músculos es fijar uno de los
huesos a los que se fija el/los músculos agonistas.
- Neutralizadores: Son aquellos que actúan evitando una acción no dese-
ada de los motores. Si un músculo produce flexión y abducción a la
vez, pero solamente se desea la flexión, es necesaria la acción de un
adducto para eliminar la abducción.
La fibra muscular
La célula muscular es una fibra, parecida a una hebra, de 2’54 a 6’62
cms. De longitud. Está formada por varias miofibrillas fijadas en el sarco-
plasma, rodeadas de una membrana denominada sarcolema. Cada fibra
está recubierta por una vaina de tejido conectivo denominada endomisio.
Las miofibrillas son elementos contráctiles que se encuentran ordenadas
de forma paralela en sentido longitudinal dentro de la fibra. Tiene una apa-
riencia estriada debido a que se encuentran constituidas por dos grupos de
filamentos de proteínas contráctiles, principalmente de actina y miosina,
que al ser estimulados se deslizan unos sobre otros, produciéndose el acor-
tamiento. Las fibras musculares están contenidas en haces dentro de otros
haces.
Estructura muscular 6 Cada grupo de fibras está rodeado de un manguito de tejido fibroso deno-
minado perimisio. El grupo de haces que forman un músculo completo
está rodeado de una vaina fuerte de tejido conectivo denominado epimi-
sio. En los músculos largos cuyas fibras van paralelas a lo largo del eje
muscular, los haces forman “cadenas”, las cuales funcionan como fibras
individuales que van a lo largo de la longitud muscular.
Tipos de fibra muscular
Hay al menos dos tipos de fibras musculares esqueléticas (estriadas), las de
contracción rápida y las de contracción lenta. Analicemos a continuación
cada una de ellas:
Las fibras de contracción rápida son largas y pálidas. Predominan en los
músculos empleados para actividades de gran fuerza. Son de rápida fatiga
y predominan en los músculos de los deportistas que compiten en pruebas
de gran potencia y corta duración.
Las fibras de contracción lenta son pequeñas y rojas. El color rojo se debe
al alto contenido en mioglobina (hemoglobina). Son abundantes en los
músculos responsables de las actividades de baja tensión, como los mús-
culos de los corredores de resistencia o de los ciclistas y también en mús-
culos como el diafragma que intervienen en contracciones repetidas y
regulares. Se caracterizan porque son altamente resistentes a la fatiga, sien-
do importantes en cualquier actividad que requiera resistencia.
Propiedades de los músculos
Las propiedades del tejido muscular estriado se derivan de las propiedades
de la fibra muscular y son: excitabilidad, extensibilidad, elasticidad y con-
tractilidad. La excitabilidad indica que su acción es activada por el sistema
nervioso. La extensibilidad y elasticidad indican la capacidad para estirar-

Tema 1 / pg. 106 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
se y volver de nuevo a su posición inicial, cuando la fuerza de extensión se interrumpe. Los tendones,
que son simplemente continuación del tejido conectivo muscular también poseen estas propiedades. Por
último, el tejido muscular tiene como característica fundamental la contractilidad.
Tipos de contracción
El músculo esquelético y cardíaco son músculos estriados por razón de su apariencia en estrías bajo el
microscopio, debido al altamente organizado patrón de bandas A y bandas I. En estado de relajación las
fibras de miosina y actina, las proteínas en los filamentos de la zona A, apenas se superponen entre sí, mien-
tras que la actina se superpone casi al completo sobre los filamentos de miosina en el estado de contracción.
Los filamentos de actina, se han desplazado sobre los filamentos de miosina y sobre ellos mismos, de tal
manera que se entrelazan entre sí en mayor mecanismo de deslizamiento de filamentos.
La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o
estiran (o bien pueden permanecer de la misma longuitud) por razón de un previo estímulo de excitación.
En términos simples, se produce cuando un impulso (señal) proveniente del sistema nervioso central le orde-
na a las fibras que componen el músculo que se acorten.
En primer lugar, la señal viaja por las redes nerviosas (cerebro y espina dorsal) a través de las neuronas moto-
ras. Cada una de estas neuronas se acerca a un músculo, se ramifica en prolongaciones llamadas axones,
que terminan, uno a uno, en una fibra muscular diferente.
Cada neurona motora y las fibras musculares que estimula (inerva) se conocen, en conjunto, como unidad
motora.
Una neurona motora y una fibra muscular se encuentran en una unión neuromuscular. Pero en este punto
están separados por un pequeño espacio. El potencial de acción activa los canales de calcio dependientes
de voltaje en el axón haciendo que el calcio fluya dentro de la neurona. El calcio hace que las vesículas
conteniendo el neurotransmisor llamado acetilcolina se unan a la membrana celular de la neurona, liberan-
do la acetilcolina al espacio sináptico donde se encuentran la neurona con la fibra muscular estriada. La
acetilcolina activa receptores nicotínicos de la acetilcolina en la fibra muscular abriendo los canales para
sodio y potasio haciendo que ambos se muevan hacia donde sus concentraciones sean menores: sodio
hacia dentro de la célula y potasio hacia fuera. La nueva diferencia de cargas causada por la migración de
sodio y potasio depolariza el interior de la membrana, activando canales de calcio dependientes de voltaje
localizados en el retículo endoplásmico de la fibra muscular, llamado retículo sarcoplasmático.
Las secreciones de estos iones llegan hasta los miofilamentos (miosina y actina). Aquí, las cabezas de moléculas
de miosina se unen a la actina y, con la energía del ATP (adenosín trifosfato), giran hacia el centro del sarcómero,
tirando de los miofilamentos de actina hacia el interior y acortando el sarcómero (hasta que desaparece el estí-
mulo). Al acortarse el sarcómero las fibras musculares, y, por ende, el músculo correspondiente se contrae
En todo este proceso también se necesita energía para mantener la contracción muscular, que proviene de
los enlaces ricos en energía del adenosintrifosfato (ATP), que se desintegra en adenosindifosfato (ADP) para
proporcionar la energía requerida.
- Contracción isotónica: La palabra isotónica significa (iso: igual - tónica: tensión) igual tensión. Se define
como contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en las que
las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud. La contracción isotónica (con despla-
zamiento) implica la contracción de grupos musculares contra una resistencia a lo largo de un recorrido,
como al correr, nadar, saltar, lanzar, levantar, patear, etc. Es decir que es una contracción con distancia
a recorrer.
- Contracción isométrica: La palabra isométrica significa (iso: igual, métrica: medida/longitud) igual
medida o igual longitud. En este caso el músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse,
pero aunque permanece estático genera tensión. La contracción isométrica (sin desplazamiento),
los músculos se mueven contra una resistencia sin recorrido, como al empujar o tirar de un objeto
inamovible. Es decir sin distancia a recorrer.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 107


Clasificación
Según su naturaleza
- Músculo estriado: Contracción rápida voluntaria (controlada por el
individuo), se insertan en los huesos Las células son cilíndricas, en el
citoplasma se encuentran miofibrillas formadas por discos oscuros
(banda A) miosina y por discos claros (banda I) actina. Entre los discos
claros se encuentra una franja oscura que se llama banda Z y entre los
discos oscuros una franja clara denominada zona H. La porción de fibra
muscular comprendida entra 2 bandas z recibe el nombre de sarcómero
que es la unidad de contracción de la fibra muscular. Una miofibrilla
contiene grumos de 2 proteínas: actina y miosina. Cada una está forma-
da por filamentos separados que forman paquetes superpuestos.
Cuando la miofibrilla está relajada los filamentos de la actina y miosina
se apartan ligeramente. Si la miofibrilla recibe una señal de un nervio
los filamentos de actina atraen a los de miosina y se sobreponen. Las
miofibrillas se acortan y el músculo se contrae.
- Músculo liso: No contiene estrías y son músculos involuntarios de con-
tracción lenta. Las fibras que lo forman tienen forma de huso (alargada)
con núcleo y un citoplasma formado por miofibrillas. Forma los múscu-
los de las paredes del tracto digestivo, urinario, vasos sanguíneos y el
útero: músculos involuntarios o viscerales.
- Músculo cardíaco: De naturaleza estriada y de control involuntario.
Presente solo en el corazón. Genera su propio sistema de regulación
(automatismo).
Según su localización
De acuerdo con su localización, se clasifican los músculos en dos grandes
grupos:
- Músculos cutáneos: Inmediatamente debajo de la piel, tienen sus inser-
ciones en la dermis.
- Músculos profundos: Éstos son los esqueléticos, propiamente: están
bajo aponeurosis, y sus inserciones son -al menos una de ellas- óseas.
Según su forma
- Fusiformes: músculos con forma de huso, son gruesos en su parte cen-
tral y delgados en los extremos. Forman parte del aparato locomotor
(brazos y piernas).
- Orbiculares: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en
el centro El músculo orbicular de los párpados es un músculo de la cara.
- Circulares: tienen forma de anillo y cierran diferentes conductos del
cuerpo
- Abanicos: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.
- Planos y anchos: presentes en el tórax y en el abdomen.
Movimientos de los músculos estriados o esqueléticos
Los movimientos de nuestros músculos son:
- Extensores, aumentan el ángulo de una articulación.(Tríceps braquial)
- Flexores, disminuyen el ángulo de una articulación. (Bíceps braquial)

Tema 1 / pg. 108 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Elevadores, elevan una parte del cuerpo. (Trapecio,
eleva la escápula)
- Depresores, descienden una parte del cuerpo.
(Depresor del labio inferior)
- Abductores, mueven una extremidad separándola de
la línea media. (Deltoides)
- Aductores, mueven una extremidad hacia la línea
media. (Aductor del pulgar)
- Rotadores, hacen girar un hueso sobre su eje longi-
tudinal. (Esternocleidomastoideo)
- Supinadores, rotan para que la palma de la mano
mire hacia delante. (Supinador corto)
- Pronadores, rotan para que la palma de la mano
mire hacia atrás.(Pronador redondo)
- Inversores, dirigen la planta del pie hacia dentro.
(Tibial anterior) Clasificación de los músculos por su forma
- Eversores, dirigen la planta del pie hacia fuera.
(Peroneo anterior)

Sistema muscular anterior Sistema muscular posterior

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 109


Músculos de la extremidad superior
Músculos superficiales del dorso, de la escápula y del brazo

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES


Eleva, retrae y rota la escápula; las fibras
Protuberancia occipital
Tercio lateral de la superiores elevan, las fibras medias retraen y las
externa, ligamento nucal
Trapecio clavícula, acromion y fibras inferiores deprimen la escápula; las fibras
y apófisis espinosas de
espina de la escápula superiores e inferiores actúan juntas en la
las vértebras C7 — T12
rotación superior de la escápula
Apófisis espinosas de las
6 vértebras inferiores
Suelo del surco Extiende, aduce y rota medialmente el húmero;
torácicas, fascia
Dorsal ancho intertubercular del eleva el cuerpo hacia los brazos durante la
toracolumbar, cresta
húmero trepa
iliaca, y 3 o 4 costillas
inferiores
Tubérculos posteriores Porción superior del Eleva la escápula e inclina se cavidad
Elevador de la
de las apófisis transversas borde medial de la glenoidea inferiormente rotando la escápula
escápula
de las vértebras C1 — C4 escápula
Borde medial de la
Menor: ligamento nucal Retrae la escápula y la rota deprimiendo la
Romboides mayor y escápula desde el
y apófisis espinosas de cavidad glenoidea; fija la escápula a la pared
menor nivel de la espina
las vértebras C7 y T1 torácica
hasta el ángulo inferior
Porción anterior: flexiona y rota medialmente el
Tercio lateral de la
Tuberosidad deltoidea brazo
Deltoides clavícula, acromion y
del húmero Porción media: abduce el brazo
espina de la escápula
Porción posterior: extiende y rota el brazo
Carilla superior en el
Fosa supraespinosa de la Ayuda al deltoides a abducir el brazo y actúa
Supraespinoso tubérculo mayor del
escápula con los músculos del manguito rotador
húmero
Fosa infraespinosa de la Carilla media en el
Infraespinoso escápula tubérculo mayor del
Rotan lateralmente el brazo; ayudan a
húmero
mantener la cabeza humeral en la cavidad
Porción superior del Carilla inferior del
glenoidea de la escápula
Redondo menor borde lateral de la tubérculo mayor del
escápula húmero
Borde medial del
Cara dorsal del ángulo
Redondo mayor surco intertubercular Aduce y rota medialmente el brazo
inferior de la escápula
del húmero
Rota medialmente el brazo y lo aduce; ayuda a
Tubérculo menor del
Subescapular Fosa subescapular mantener la cabeza humeral en la cavidad
húmero
glenoidea

Tema 1 / pg. 110 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Músculos de la cara anterior del antebrazo

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES


Pronador Epicóndilo medial del húmero y Porción media de la
Prona el antebrazo y lo flexiona
redondo apófisis coronoides del cúbito cara lateral del radio
Flexor radial del Base del 2º
Epicóndilo medial del húmero Flexiona la mano y la abduce
carpo metacarpiano
Mitad distal del
Flexiona la mano y tensa la
Palmar largo Epicóndilo medial del húmero retináculo flexor y
aponeurosis palmar
aponeurosis palmar
Cabeza corta: punta de la apófisis Tuberosidad del radio y
coracoides de la escápula fascia del antebrazo a Supina el antebrazo y, cuando está en
Bíceps braquial
Cabeza larga: tubérculo través dela aponeurosis supinación, flexiona el antebrazo
supraglenoideo de la escápula bicipital
Mitad distal de la cara anterior del Apófisis coronoides y Flexiona l antebrazo en todas las
Braquial
húmero tuberosidad del cúbito posiciones

Coraco - Punta de la apófisis coracoides de la Tercio medio de la cara Ayuda a la flexión y abducción del
braquial escápula medial del húmero brazo
Cabeza larga: tubérculo
infraglenoideo de la escápula Extiende el antebrazo; es el principal
Extremo proximal del
Tríceps - Cabeza lateral: cara posterior del extensor del antebrazo; la cabeza
olécranon del cubito y
braquial húmero, superior al surco medial larga estabiliza la cabeza del húmero
fascia del antebrazo
Cabeza medial: cara posterior del abducido
húmero, inferior al surco radial
Cara lateral del Asiste al tríceps en la extensión del
olécranon y porción antebrazo; estabiliza la articulación
Ancóneo Epicóndilo lateral del húmero
superior de la cara del codo; abduce el cubito durante la
posterior del cubito pronación
Cabeza humeral: epicóndilo medial
Hueso pisiforme,
Flexor cubital del húmero
gancho del hueso y 5º Flexión aducción de la mano
del carpo Cabeza cubital: olécranon y borde
metacarpiano
posterior del cúbito
Cabeza humerocubital: epicóndilo
medial del húmero, ligamento Flexiona las falanges medias de los 4
Flexor Cuerpos de las falanges
colateral cubital y apófisis coronoides dedos mediales; cuando actúa con
superficial de medias de los 4 dedos
del cúbito más fuerza flexiona las falanges
los dedos mediales
Cabeza radial: mitad superior del proximales y la mano
borde anterior del radio
Tres cuartos proximales de las caras Bases de las falanges Flexiona las falanges distales de los 4
Flexor profundo
medial y anterior del cúbito y distales de los 4 dedos dedos mediales; ayuda en la flexión
de los dedos
membrana interósea mediales de la mano
Flexor largo del Cara anterior del radio y membrana Base de la falange distal
Flexiona las falanges del primer dedo
pulgar interósea adyacente del pulgar
Prona el antebrazo; las fibras
Pronador Cuarto distal de la cara anterior del Cuarto distal de la cara
profundas unen entre sí el radio y el
cuadrado cúbito anterior del radio
cúbito

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 111


Músculos de la cara posterior del antebrazo

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES


Dos tercios proximales de la
Cara lateral del extremo
Braquiorradial cresta supracondílea lateral del Flexiona el antebrazo
distal del radio
húmero
Extensor radial Base del 2º
largo del carpo metacarpiano
Extienden y abducen la mano
Extensor radial Base del 3º
corto del carpo metacarpiano
Extiende los 4 dedos mediales en las
Extensor de los Epicóndilo lateral del húmero Expansiones extensoras articulaciones metacarpofalángicas;
dedos de los 4 dedos mediales extienden la mano en la articulación de
la muñeca
Extiende el meñique en las
Extensor del Expansión extensora del
articulaciones metacarpofalángica e
meñique meñique
interfalángicas
Extensor cubital del Epicóndilo lateral del húmero y Base del 5º Extiende y aduce la mano en la
carpo borde posterior del cúbito metacarpiano articulación de la muñeca
Cara lateral del Ayuda al tríceps en la articulación del
olécranon y porción codo; estabiliza la articulación del
Ancóneo Epicóndilo lateral del húmero
superior de la cara codo; abduce el cúbito durante la
posterior del cúbito pronación
Epicóndilo lateral del húmero,
Caras lateral, posterior y
ligamentos colaterales radial y Supina el antebrazo, es decir, rota el
Supinador anterior del tercio
anular, fosa del supinador y radio para girarla palma anteriormente
proximal del radio
cresta del cúbito
Abductor largo del Caras posteriores del cúbito, Base del 1º Abduce el pulgar y lo extiende en la
pulgar radio y membrana interósea metacarpiano articulación carpometacarpiana
Extensor corto del Caras posteriores del radio y Base de la falange Extiende la falange proximal del pulgar
pulgar membrana interósea proximal del pulgar en la articulación carpometacarpiana
Caras posteriores del tercio Extiende la falange distal del pulgar en
Extensor largo del Base de la falange distal
medio del cúbito y membrana las articulaciones metacarpofalángica e
pulgar del pulgar
interósea interfalángica
Caras posteriores del cúbito y Expansión extensora del Extiende el 2º dedo y ayuda a extender
Extensor del índice
membrana interósea 2º dedo la mano
Cabeza oblicua: bases del
segundo y tercer hueso
metacarpianos, huesos grande y Lado medial de la base
Aductor del pulgar adyacente del carpo de la falange proximal Aduce el pulgar hacia el dedo medio
Cabeza transversa: cara anterior del pulgar
del cuerpo del tercer hueso
metacarpiano
Abductor del
Hueso pisiforme Lado medial de la base Abduce el 5º dedo
meñique
de la falange proximal
Flexor corto del Flexiona la falange proximal del
del meñique
meñique meñique
Gancho del hueso ganchoso y
Tira del 5º metacarpiano anteriormente
Oponente del retináculo flexor Borde medial del 5º
y lo rota llevando el meñique a
meñique metacarpiano
oposición con el pulgar

Tema 1 / pg. 112 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Músculos de la extremidad inferior
Músculos anteriores del muslo
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
Lados de las vértebras T12 — L5
Psoas mayor y discos intervertebrales; Trocánter menor del
Psoas mayor
apófisis transversas de todas las fémur
Actúan en conjunto flexionando el
vértebras lumbares
muslo en la articulación de la cadera
Tendón del psoas
Iliaco Cresta iliaca, fosa iliaca, ala del y estabilizando esta articulación
mayor, trocánter
Iliaco sacro y ligamentos sacroilíacos
menor y fémur distal a
anteriores
éste
Tensor de la Espina iliaca anterosuperior y Abduce, rota medialmente y flexiona
Tracto iliotibial que se
Tensorlata
fascia de la el muslo; ayuda a mantener
porción anterior de la cresta inserta en el cóndilo
fascia lata extendida la rodilla; estabiliza el
ilíaca lateral de la tibia
tronco sobre el muslo
Flexiona, abduce y rota lateralmente
Sartorio Espina iliaca anterosuperior y
Porción superior de la el muslo en la articulación de la
Sartorio porción superior de la
cara medial de la tibia cadera; flexiona la pierna en la
escotadura inferior a ésta
articulación de la rodilla
Recto
Recto
femoral Espina iliaca anteroinferior e
femoral ilion superior al acetábulo
Vasto lateral Trocánter mayor y labio lateral Extiende la pierna en la articulación
Vasto lateral Base de la rótula y
de la línea áspera del fémur de la rodilla; el recto femoral
Vasto mediante el ligamento
Línea intertrocantérea y labio también estabiliza la articulación de
Vasto
medial rotuliano en la
medial de la línea áspera del la cadera y ayuda al ilipsoas a
medial tuberosidad de la tibia
Vasto fémur flexionar el muslo
Vasto
intermedio Caras anterior y lateral del
intermedio cuerpo del fémur

Músculos mediales del muslo

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES


MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL Línea INSERCIÓN
pectínea delDISTAL ACCIONES
fémur, justo Aducción PRINCIPALES
y flexión del muslo;
Pectíneo Rama superior del pubis inferior al trocánter menor contribuye a la rotación medial del
Pectíneo muslo
Cuerpo del pubis
Aductor Tercio medio de la línea
Aductor inferior a la cresta del Aducción del muslo
largo áspera del fémur
largo pubis
Línea pectínea y porción
Aductor Cuerpo y rama inferior Aducción del muslo; a veces
Aductor proximal de la línea áspera del
corto del pubis también lo extiende o flexiona
corto fémur
Rama inferior del pubis, Tuberosidad glútea, línea Aducción del muslo; su porción
Aductor
Aductor rama del isquion y áspera, línea supracondílea aductora también flexiona el muslo
mayor
mayor tuberosidad isquiática medial y tubérculo del aductor y su porción isquiotibial lo extiende
Aducción del muslo; flexiona la
Cuerpo y rama inferior Porción superior de la cara
Grácil pierna y ayuda a rotarla
Grácil del pubis medial de la tibia
medialmente
Bordes del agujero Rota lateralmente el muslo;
Obturador
Obturador obturado y membrana Fosa trocantérea del fémur estabiliza la cabeza del fémur en el
externo
externo obturatriz acetábulo

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 113


Músculos de la región glútea
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
Extiende el muslo y
Ilion posterior a la línea Muchas fibras terminales en el
Glúteo contribuye a su rotación
Glúteo glútea posterior, caras tracto iliotibial que se inserta en el
mayor lateral; estabiliza el muslo y
dorsales del sacro y cóndilo lateral de la tibia; algunas
mayor contribuye a levantar el
cóccix y ligamento fibras se insertan en la tuberosidad
tronco desde la posición de
sacrotuberoso glútea del fémur
flexión
Glúteo Cara externa del ilion
Cara lateral del trocánter mayor Abducen y rotan
medio entre las líneas glúteas
del fémur medialmente el muslo;
anterior y posterior
Glúteo estabilizan la pelvis del
Cara externa del ilion
Glúteo
menor Cara anterior del trocánter mayor mimbro en apoyo cuando se
entre las líneas glúteas y
menor del fémur levanta el miembro opuesto
anterior e inferior
Piriforme
Cara anterior del sacro y Borde superior del trocánter mayor
Piriforme
ligamento sacro tuberoso del fémur
Obturador
Cara pélvica de la
Obturador
interno
membrana obturatriz y Rotan lateralmente
interno
huesos que la rodean extendiendo el muslo y
Superior: esquina abducen flexionando el
Gemelos Cara medial del trocánter mayor
muslo; estabilizan la cabeza
Gemelos
superior e isquiática del fémur
del fémur en el acetábulo
superior
inferior e
inferior
Inferior: tuberosidad
isquiática
Cuadrado
Tubérculo cuadrado en la cresta Rota lateralmente el muslo;
Cuadrado
femoral Borde lateral de la
intertrocantérea del fémur e estabiliza la cabeza del fémur
femoral tuberosidad isquiática
inferior a éste en el acetábulo

Músculos posteriores del muslo

INSERCIÓN
MÚSCULO INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
INSERCIÓN
PROXIMAL
MÚSCULO INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
PROXIMAL Cara medial de la porción Extienden el muslo; flexionan la
Semitendinoso
Semitendinoso Tuberosidad superior de la tibia pierna y la rotan medialmente;
isquiática Porción superior del cóndilo cuando el muslo está flexionado,
Semimembranoso
medial de la tibia pueden extender el tronco
Semimembranoso
Cabeza larga:
Lado lateral de la cabeza del
tuberosidad isquiática
peroné; el tendón está
Cabeza corta: línea Flexiona la pierna y la rota
Bíceps femoral dividido aquí por el
áspera y línea lateralmente; extiende el muslo
Bíceps femoral ligamento colateral peroneo
supracondílea lateral
de la rodilla
del fémur

Tema 1 / pg. 114 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Músculos de los compartimientos anterior y lateral de la pierna
ACCIONES
ACCIONES
MÚSCULO
M ÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL
INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL
INSERCIÓN DISTAL
PRINCIPALES
PRINCIPALES
Caras medial e inferior del Flexión dorsal del
Cóndilo lateral y mitad superior
TTibial anterior
ibial anterior cuneiforme medial y base del tobillo e inversión del
de la cara lateral de la tibia
primer metatarsiano pie
Extensor largo
Extensor largo Extensión del dedo
del dedo Porción media de la cara anterior Cara dorsal de la base de la
del dedo gordo y flexión dorsal
gordo del peroné y membrana interósea falange distal del dedo gordo
gordo del tobillo
Cóndilo lateral de la tibia y tres
Extensor largo
largo Extensión de los 4 dedos
Extensor cuartos superiores de la cara Falanges distal y media de los
de los dedos laterales y flexión dorsal
de los dedos anterior de la membrana cuatro dedos laterales
del tobillo
interósea
Tercer Flexión dorsal del
Tercer Tercio inferior de la cara anterior Dorso de la base del quinto
peroneo tobillo, ayuda en la
peroneo del peroné y membrana interósea metatarsiano
eversión del pie
Peroneo largo
largo Cabeza y dos tercios superiores Base del primer metatarsiano y
Peroneo
de la cara lateral del peroné cuneiforme medial Eversión del pie y débil
Cara dorsal de la tuberosidad flexión plantar del
Peroneo corto
corto Dos tercios inferiores de la cara
Peroneo en el lado lateral de la base tobillo
lateral del peroné
del quinto metatarsiano

Músculos del compartimiento posterior de la pierna

MÚSCULO
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL
INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL
INSERCIÓN DISTAL ACCIONES PRINCIPALES
ACCIONES PRINCIPALES
Cabeza lateral: cara lateral del
Flexión plantar del tobillo,
cóndilo lateral del fémur
eleva el talón al caminar y
Gastrocnemio
Gastrocnemio Cabeza medial: cara poplítea
flexiona la pierna en la
del fémur, superior al cóndilo
articulación de la rodilla
medial
Cara posterior de la cabeza del
Cara posterior del calcáneo
peroné, cuarto superior de la Flexión plantar del tobillo,
a través del tendón
Sóleo
Sóleo cara posterior del peroné, estabiliza la pierna sobre el
calcáneo
línea del sóleo y borde medial pie
de la tibia
Ayuda débilmente al
Extremo inferior de la línea
gastrocnemio en la flexión
Plantar
Plantar supracondílea lateral del fémur
plantar del tobillo y la flexión
y ligamento poplíteo oblicuo
de la rodilla
Cara posterior de la tibia
Cara lateral del cóndilo lateral Flexiona débilmente la rodilla
Poplíteo
Poplíteo superior a la línea del
del fémur y menisco lateral y la abre
sóleo
Flexión del dedo gordo en
Dos tercios inferiores de la
todas las articulaciones y
Flexor largo
Flexor del cara posterior del peroné y
largo del Base de la falange distal
flexión plantar del tobillo;
dedo gordo
dedo gordo porción inferior de la del dedo gordo
soporta el arco longitudinal
membrana interósea
medial del pie
Porción medial de la cara Flexión de los 4 dedos
Bases de las falanges
Flexor largo
Flexor largo de
de posterior de la tibia inferior a laterales y flexión plantar del
distales de los 4 dedos
los dedos
los dedos la línea del sóleo y mediante tobillo; soporta los arcos
laterales
un ancho tendón en el peroné longitudinales del pie
Membrana interósea, cara Tuberosidad del navicular,
posterior de la tibia inferior a cuneiformes y cuboides y Flexión plantar del tobillo e
Tibial posterior
Tibial posterior
la línea del sóleo y cara bases de los metatarsianos inversión del pie
posterior de la tibia segundo, tercero y cuarto

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 115


Músculos de la planta del pie

ACCIONES
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL INSERCIÓN DISTAL
PRINCIPALES
Tubérculo medial de la tuberosidad Lado medial de la base de la
Abductor del Abduce y flexiona el
del calcáneo, retináculo flexor y falange proximal del primer
dedo gordo 1º dedo
aponeurosis plantar dedo
Tubérculo medial de la tuberosidad Ambos lados de las falanges
Flexor corto Flexión lateral de los
del calcáneo, aponeurosis plantar y medias de los cuatro dedos
de los dedos dedos 2º a 5º
tabiques intermusculares laterales
Tubérculos medial y lateral de la
Abductor del tuberosidad del calcáneo, Lado lateral de la base de la Abduce y flexiónale 5º
5º dedo aponeurosis plantar y tabiques falange proximal del 5º dedo dedo
intermusculares
Ayuda a la flexor largo
Cuadrado Cara medial y borde lateral de la Borde posterolateral del tendón de los dedos en la
plantar cara plantar del calcáneo del flexor largo de los dedos flexión de los dedos 2º
a 5º
Flexor corto
Caras plantares del cuboides y de Ambos lados de la base de la Flexión de la falange
del dedo
los cuneiformes laterales falange proximal del 1º dedo proximal del 1º dedo
gordo
Cabeza oblicua: bases de los
Los tendones de ambas cabezas
metatarsianos 2º - 4º Aductor del 1º dedo;
Aductor del se insertan en el lado lateral de
Cabeza transversa: ligamentos ayuda a mantener el
dedo gordo la base de la falange proximal
plantares de las articulaciones arco transverso del pie
del 1º dedo
metatarsofalángicas
Flexiona la falange
Flexor corto
Base de la falange proximal del proximal del 5º dedo,
del dedo Base del 5º metatarsiano
5º dedo y ayuda así en su
gordo
flexión

Tema 1 / pg. 116 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Músculos del tronco
Músculos intrínsecos del tronco

MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN ACCIONES PRINCIPALES


Esplenio de la cabeza: las fibras
discurren superolateralemente
Acción aislada: inclinación
hacia la apófisis mastoides del
lateral y rotación de la
hueso temporal y el tercio lateral de
Ligamento nucal y cabeza hacia el lado de los
Esplenio la línea nucal superior del hueso
apófisis espinosas de las músculos activos
occipital
vértebras C7 — T3 o T4 Acción conjunta:
Esplenio del cuello: tubérculos
extienden la cabeza y el
posteriores de las apófisis
cuello
transversas de las vértebras C1 — C3
o C4
Iliocostal: lumbar, torácico y del
cuello; las fibras discurren
superiormente hacia los ángulos de
las costillas inferiores y las apófisis
transversas cervicales
Acción bilateral: extienden
En un amplio tendón en Longísimo: torácico, del cuello y de
la columna vertebral y la
la parte posterior de la la cabeza; las fibras discurren
cabeza; cuando se flexiona
cresta iliaca, cara superiormente hacia las costillas
el dorso, controlan el
Erector de la posterior del sacro, entre sus tubérculos y ángulos,
movimiento contrayendo
columna apófisis espinosas sacras hacia las apófisis transversas en las
gradualmente sus fibras
e inferiores lumbares y regiones torácica y cervical y hacia
Acción unilateral: indican
ligamento la apófisis mastoides del hueso
lateralmente la columna
supraespinoso temporal
vertebral
Espinoso: torácico, del cuello y de
la cabeza; las fibras discurren
superiormente hacia las apófisis
espinosas de la región torácica
superior y el cráneo
Semiespinoso: torácico, del cuello
Semiespinoso: apófisis y de la cabeza; las fibras discurren Extienden la cabeza y las
transversas torácicas y superomedialmente y se unen al regiones torácica y cervical
cervicales hueso occipital y a las apófisis de la columna vertebral y
espinosas en las regiones torácica y las rotan
cervical saltando 4 a 6 segmentos contralateralmente

Las fibras discurren


Multifidos: sacro e ilion, superomedialmente hacia las Estabilizan las vértebras
Transverso
apófisis transversas de apófisis espinosas saltando 2 a 4 durante los movimientos
espinoso
T1 — T3 y apófisis segmentos locales de la columna
articulares de C4 — C7 vertebral
Discurren superomedialmente y se
Rotadores: apófisis insertan en la unión de la lámina y Estabilizan las vértebras y
transversas de las la apófisis transversa de la vértebra ayudan a la extensión local
vértebras; mejor de origen o en la apófisis espinosa y a los movimientos de
desarrollados en la por encima de su origen saltando 1 rotación de la columna
región torácica o 2 segmentos vertebral

Caras superiores de las Caras inferiores de apófisis Ayudan en la extensión y


apófisis espinosas de espinosas de las vértebras rotación de la columna
Interespinosos
vértebras cervicales y superiores a las vértebras de origen vertebral
lumbares
Apófisis transversas de vértebras Ayudan en la inclinación
Apófisis tranversas de adyacentes lateral de la columna;
Intertransversos las vértebras cervicales cuando actúan
y lumbares bilateralmente, estabilizan
la columna
Discurren inferolateralmente y se Elevan las costillas y
Puntas de las apófisis
Elevadores de insertan en las costillas entre su ayudan a la respiración.
transversas de las
las costillas tubérculo y su ángulo Ayudan a ala inclinación
vértebras C7 y T1 — T11
lateral de la columna

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 117


F. Sistema endocrino
El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que
liberan un tipo de sustancias llamado hormonas y está constituido además
de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como
una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando
hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organis-
mo, entre ellas:
- Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.
- Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las célu-
las.
- Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.
- Hacer aparecer las características sexuales secundarias.
- Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y
secreción.
Las glándulas endocrinas más importantes son:
- La hipófisis
- La glándula tiroides
- Las paratiroides
- El páncreas
- Las suprarrenales
- Los ovarios
- Los testículos
Los órganos endocrinos también se denominan
glándulas sin conducto o glándulas endocrinas,
debido a que sus secreciones se liberan directa-
mente en el torrente sanguíneo, mientras que las
glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre
la superficie interna o externa de los tejidos cutá-
neos, la mucosa del estómago o el revestimiento
de los conductos pancreáticos. Las hormonas
secretadas por las glándulas endocrinas regulan el
crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos
tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del
organismo.
Las glándulas del sistema endocrino son:

a. Hipófisis (Pituitaria)
La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más
importante: regula la mayor parte de los procesos
biológicos del organismo, es el centro alrededor
del cual gira buena parte del metabolismo. Está
situada sobre la base del cráneo, en la silla turca
el esfenoides.

Tema 1 / pg. 118 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Esta constituida por dos partes completamente distintas una de otra: el lóbulo anterior (Adenohipófisis)
y el lóbulo posterior (Neurohipófisis); aunque también esta un lóbulo intermedio que no se debe
menospreciar ya que también es importante.
Neurohipófisis (Lóbulo posterior de la Hipófisis)
El lóbulo posterior esta formado por tejido nervioso que se denomina neurohipófisis.
Oxitocina
La función principal de la Oxitocina es la de estimular las contracciones del útero durante el parto.
La oxitocina, además, estimula la expulsión de leche de las mamas. La mama esta constituida por alvé-
olos de células que segregan la leche por pequeños conductos llamados galactoforos, la oxitocina
actúa sobre las células de actividad contráctil contenidos en las paredes de estos conductos, estimu-
lándolos a contraerse.
Antidiurética (Adiuretina)
Su acción mas importante es, la disminución de la eliminación de agua con la orina. La ADH da al
agua la posibilidad de escapar de su eliminación en la orina.
Adenohipófisis (Lóbulo anterior de la Hipófisis)
El lóbulo anterior es de origen epitelial, es independiente del sistema nervioso y tiene una estructura
típicamente glandular y se denomina adenohipófisis (hipófisis glandular).
Las hormonas secretadas por la adenohipófisis son:
- Tirotropina
- Adenocorticotropa (Corticotropina)
- Hormona del crecimiento (Somatotropina)
- Hormona estimulante del folículo
- Hormona luteinizante
- Prolactina (Hormona luteotrópica)
Hormona adrenocorticotropa (ACTH)
La ACTH, favorece el trofismo, el crecimiento, el estado de actividad normal de las cápsulas suprarrenales y
provoca la formación y la liberación de una parte de sus hormonas. Las suprarrenales forman varias hormonas
de distinta acción como la cortisona (metabolismo de los azúcares, actividad sexual tanto masculinizante
como feminizante, en menor medida) y la aldosterona (equilibrio de las sales y el agua).
Hormona tirotropina (TSH)
Su acción especifica se ejerce sobre el tropismo de la
tiroides, (favorece su desarrollo) y sobre la formación y
liberación de la hormona tiroidea (conjunto de sustancias
de características y acciones muy similares).
Somatrotopina
La somatrotopina facilita el aumento de tamaño de las
células y estimula la mitosis, con lo que se desarrolla un
número creciente de células y tiene lugar la diferencia-
ción de determinados tipos de celulares, como las células
de crecimiento óseo y los miocitos precoces.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 119


Hormona foliculoestimulante (FSH)
Comienza a sintetizarse en la adolescencia, en torno a los 13 ó 14 años de
edad. En la mujer estimula la maduración del folículo De Graaf del ovario
y la secreción de estrógenos; en el hombre es responsable en parte de la
inducción de la espermatogénesis.
Hormona luteinizante (LH)
Es una hormona gonadotrópica de naturaleza glicoproteica que en el hom-
bre regula la secreción de testosterona, actuando sobre las células de
Leydig, en los testículos y en la mujer controla la maduración de los folí-
culos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de pro-
gesterona.
Prolactina (Luteotrópica)
Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de
progesterona en el cuerpo lúteo. Las hormonas que tienen un efecto sinér-
gico son: los estrógenos, la progesterona y la GH. Su secreción es conti-
nuamente inhibida por la dopamina.

b. Glandula pineal (Epífisis)


Está situada en el techo del diencéfalo, entre los tubérculos cuadrigéminos
craneales, en la denominada fosa pineal. Esta glándula se activa y produce
melatonina cuando no hay luz. Se une vía ganglio cervical superior y
núcleo supraquiasmático hipotalámico a la retina. La melatonina es produ-
cida a partir de la serotonina.

c. Tiroides
El tiroides es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las hormonas
tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina, aumentan el consumo de oxígeno
y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la
maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta
físico y mental. El tiroides también secreta una hormona denominada cal-
citonina, que disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhi-
be la reabsorción ósea de estos iones.
Hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)
Tienen un amplio efecto sobre el desarrollo y el metabolismo. El organismo
no utiliza directamente las hormonas que el tiroides produce. Utiliza las
hormonas que se producen el fraccionamiento de la Tiroglobulina, básica-
mente Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3). La secreción de estas hormonas
estás regulada por la TSH.
Calcitonina
La calcitonina se produce en las células parafoliculares, es una hormona
peptídica que interviene en el metabolismo del calcio y del fósforo.
Específicamente, reduce los niveles sanguíneos de calcio de tres formas:
disminuye la absorción intestinal, incrementa el almacenamiento de Ca
por los huesos e incrementa excreción de calcio a través de los riñones.

Tema 1 / pg. 120 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
d. Paratiroides
Las glándulas paratiroides son dos pares de glándulas peque-
ñas, de forma ovalada, localizadas adyacentes a los dos lóbulos
de la glándula tiroides en el cuello, producen la hormona para-
tiroidea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio
en la sangre. La hormona paratiroidea estimula las siguientes
funciones:
- La liberación de calcio por medio de los huesos en el torren-
te sanguíneo.
- La absorción de los alimentos por medio de los intestinos.
- La conservación de calcio por medio de los riñones.
En conjunto con la hormona paratiroidea, calcitonina y los
estrógenos, la vitamina D mantienen los niveles del calcio. La
vitamina D aumenta la liberación de fósforo y calcio desde el
hueso. La hormona paratiroidea aumenta la activación de la
vitamina D en su forma activa en el riñón. Cuando las concen-
traciones de calcio en la sangre son bajas induce el aumento en
la secreción de PTH, mientras que cuando son altas se inhibe
su liberación. Su acción esta disminuida en caso de carencia de vitamina D.

e. Páncreas endocrino
El páncreas es la glándula
abdominal y se localiza detrás
del estómago; este posee jugo
que contribuye a la digestión,
y que produce también una
secreción hormonal interna
(insulina).
La mayor parte del páncreas está
formado por tejido exocrino que
libera enzimas en el duodeno.
Hay grupos de células endocri-
nas, denominados islotes de
Langerhans, distribuidos por
todo el tejido que secretan insu-
lina y glucagón. La insulina
actúa sobre el metabolismo de
los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo
la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles
de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado. En las células de los islotes
pancreáticos existen varios tipos de células, cada una con su función propia
- Las células alfa producen glucagón
- Las células beta producen proinsulina. La proinsulina es la forma inactiva de la insulina que se con-
vierte en insulina en la circulación.
- Las células delta producen somatostatina
- Las células F ó PP producen polipéptidos pancreáticos

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 121


La insulina y el glucagón funcionan de forma sinérgica para mantener nor-
males las concentraciones de glucosa en sangre.
La somatostatina es una hormona proteica que interviene indirectamente
en la regulación de la glicemia, e inhibe la secreción de insulina y gluca-
gón. La secreción de la somatostatina está regulada por los altos niveles de
glucosa, aminoácidos y de glucagón. Su déficit o su exceso provocan indi-
rectamente trastornos en el metabolismo de los carbohidratos.

f. Glándulas suprarrenales (adrenales)


Situadas en el polo superior de ambos riñones, constan de 2 partes: medula
(relacionada con el sistema nervioso simpático y secreta adrenalina y nor-
adrenalina) y corteza (secreta hormonas llamadas corticosteroides). Estas
hormonas tienen presentan 2 tipos: mineralocorticoides y glucocorticoi-
des. Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del
organismo, influyen sobre la tensión arterial, actúan sobre el sistema linfá-
tico, influyen sobre los mecanismos del sistema inmunológico y regulan el
metabolismo de los glúcidos y de las proteínas. Además, las glándulas
suprarrenales también producen pequeñas cantidades de hormonas mas-
culinas y femeninas. Cada glándula suprarrenal está formada por una zona
interna denominada médula y una zona externa que recibe el nombre de
corteza.
Médula suprarrenal
La médula suprarrenal produce adrenalina, llamada también epinefrina, y
noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones del organismo.
Influyen sobre el metabolismo de los glúcidos, favoreciendo la glucógeno-
lisis, con lo que el organismo puede disponer en ese momento de una
mayor cantidad de glucosa; elevan la presión arterial, aceleran los latidos
del corazón y aumentan la frecuencia respiratoria. Se denominan también
“hormonas de la emoción” porque se producen abundantemente en situa-
ciones de estrés, terror, ansiedad, etc, de modo que permiten salir airosos
de estos estados.

Adrenalina Noradrenalina
Incremento de la fuerza y frecuencia de la Incremento de la fuerza y frecuencia de la
contracción cardíaca contracción cardíaca
Dilatación de los vasos coronarios Dilatación de los vasos coronarios
Vasodilatación general Vasoconstricción general
Incremento del gasto cardíaco Descenso del gasto cardíaco
Incremento de la glucogenolisis (en menor
Incremento de la glucogenolisis
proporción)

Corteza suprarrenal
EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS
La corteza suprarrenal elabora un grupo de hormonas denominadas gluco-
corticoides, que incluyen la corticosterona y el cortisol, y los mineralocor-
ticoides, que incluyen la aldosterona y otras sustancias hormonales esen-
ciales para el mantenimiento de la vida y la adaptación al estrés. Formada
por tres capas, cada una segrega diversas sustancias hormonales.

Tema 1 / pg. 122 Fundamentos de Primeros Auxilios


PREFIJO SIGNIFICADO
a
ab
ad
editorialcep

}
- Capa glomerular: La capa más externa segrega los mineralocorticoides, que regulan el metabolismo
de los iones. Entre ellos destaca la aldosterona, cuyas funciones más notables son facilitar la reten-
ción de agua y sodio, la eliminación de potasio y la elevación de la tensión arterial.
- Capa fascicular: La capa intermedia elabora los glucocorticoides. El más importante es la cortisona,
cuyas funciones fisiológicas principales consisten en la formación de glúcidos y grasas a partir de
los aminoácidos de las proteínas, por lo que aumenta el catabolismo de proteínas. Disminuyen los
linfocitos y eosinófilos. Aumenta la capacidad de resistencia al estrés.
- Capa reticular: La capa más interna, segrega andrógenocorticoides, que están íntimamente relacio-
nados con los caracteres sexuales. Se segregan tanto hormonas femeninas como masculinas, que
producen su efecto fundamentalmente antes de la pubertad para, luego, disminuir su secreción.

g. Las gónadas
Las gónadas (testículos y ovarios) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos
y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen
en la función reproductora. Cada gónada produce las hormonas propias de su sexo, pero también una
pequeña cantidad de las del sexo contrario. El control se ejerce desde la hipófisis.
Ovarios
Los ovarios son los órganos femeninos de la reproducción, o gónadas. Son estructuras pares con forma
de almendra situadas a ambos lados del útero. Los folículos ováricos producen óvulos, o huevos, y
también segregan un grupo de hormonas denominadas estrógenos y progesterona.
Los estrógenos son los responsables del ciclo menstrual e intervienen en la regulación de los caracteres
sexuales femeninos.
La Progesterona, u “hormona del embarazo”, prepara el útero para recibir el óvulo fecundado. Provoca
el crecimiento de las mamas durante los últimos meses del embarazo.
Testículos
Las gónadas masculinas o testículos, son cuerpos ovoideos pares que se encuentran suspendidos en el
escroto. Las células de Leydig de los testículos producen las hormonas masculinas, llamadas genérica-
mente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de esper-
matozoides y la diferenciación sexual masculina.

h. Sistema APUD (Amino Precursores Uptake and Descarboxilation) o neuroen-


docrino
Es un sistema de amplia localización que incluye el tejido pulmonar, y que podemos encontrar prin-
cipalmente en el aparato gastrointestinal. Se encuentra compuesto por células con capacidad de for-
mación de hormonas. Son células que producen captación y descarboxilación de los precursores de
las aminas; se hallan de manera aislada principalmente en el tracto gastrointestinal.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 123


Tema 1 / pg. 124 Fundamentos de Primeros Auxilios
editorialcep

}
G. Sistema urogenital

a. Aparato urinario
Constituido por el riñón y la vía urinaria, es uno de los sistemas que permite mantener la homeostasis
(equilibrio ácido-base y balance hidrosalino), extrayendo de la sangre productos de desechos del meta-
bolismo celular y eliminándolos hacia el exterior. Los riñones son los órganos de filtración. Los uréteres
llevan la orina, hacia la vejiga urinaria. Desde ésta, la orina es expulsada, bajo control voluntario, a
través de la uretra hacia el exterior, pasando por el meato urinario externo. Riñones, uréteres y vejiga
urinaria son semejantes en el varón y la mujer, pero la uretra presenta diferencias en su trayecto y rela-
ciones con los órganos del sistema reproductor y el periné según el sexo. A esto cabe añadir le función
endocrina del riñón que veremos más adelante.
Estructura general del aparato urinario
El aparato urinario está compuesto por dos órganos encargados de la producción de la orina, los riño-
nes, y por varias estructuras encargadas de conducir la orina al exterior, como son las vías urinarias.
En las vías urinarias encontramos varias partes: unos tubos que conectan cada riñón con la vejiga (cáli-
ces, pelvis renal y uréteres); la vejiga urinaria, que permite el almacenaje de la orina de forma pasajera;
y un conducto llamado uretra que permite la salida de la orina desde la vejiga hacia el exterior.
Riñones
Constituyen el órgano principal del aparato urinario, son dos órganos en forma de poroto o habichuela.
Dispuestos en el plano frontal, su borde interno, cóncavo, presenta el hilio del órgano por donde ingre-
san la arteria renal y los nervios, y salen la vena renal y la pelvis renal. El eje mayor de los riñones con-
verge hacia cefálico, de manera tal que sus polos superiores están más cerca de la línea media que sus
polos inferiores. En ambos riñones, el polo superior está en contacto con la glándula suprarenal.

Los riñones son dos órganos situados en la pared posterior del abdomen, uno en el lado derecho y otro
en el izquierdo. El riñón derecho está 3 cm. más bajo que el izquierdo, debido a la relación que pre-
senta con el hígado. Son estructuras retroperitoneales al encontrarse por detrás y por fuera de la cavi-
dad peritoneal. Los riñones están envueltos por una capa fibrosa, la fascia renal, que forma una bolsa,
la celda renal, que contiene al riñón, la glándula suprarrenal y la grasa perirrenal.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 125


En su borde interno o porción cóncava presenta una abertura llamada hilio
renal, por donde entran y salen todos los elementos que lo abordan. Es el
pedículo renal, formado por los vasos y nervios renales y la pelvis renal, el
que atraviesa el hilio renal. El riñón posee una cavidad en su interior, el
seno renal, que se abre hacia el hilio; el seno contiene a las ramas de la
arteria, la vena, los cálices renales y la pelvis renal. Intimamente adherida
a la superficie del riñón se encuentra una tenue lámina fibrosa, la cápsula
renal, que se introduce por el hilio y cubre las paredes del seno renal.
Al corte, el tejido renal presenta dos sectores: la médula renal, dispuesta
en porciones cónicas llamadas pirámides renales (Pirámides de Malpighi);
y la corteza renal, que se ubica periféricamente pero que presenta proyec-
ciones centrales, las columnas renales, que se disponen entre las pirámides
renales. En el vértice de cada pirámide (que recibe el nombre de papila
renal) se observan perforaciones por la desembocadura de los tubos urina-
rios (área cribosa). Las papilas se proyectan en los cálices, de modo que
cada cáliz menor recibe de una a tres de estas estructuras. La corteza exter-
na es la estructura que rodea las bases y los laterales de las pirámides.
La unidad estructural del riñón es la nefrona que está constituída por el cor-
púsculo renal (encargado de la filtración del plasma) y túbulo renal (para
la reabsorción selectiva del filtrado glomerular para formar la orina). Los
tubos colectores constituyen junto con la nefrona la unidad estructural y
funcional del riñón. Los túbulos distales de varias nefronas desembocan en
un tubo colector. Los túbulos colectores descienden de forma recta por la
corteza y la médula hasta llegar a la papila, donde al llegar lo hacen ya
varios tubos colectores unidos, formando tubos más gruesos llamados con-
ductos papilares, que finalmente se abren por los diminutos orificios del
área cribosa de la papila renal. Las distintas variedades en la disposición
del sistema tubular permite distinguir tres tipos de nefronas:
• Nefronas corticales
• Nefronas yuxtaglomerulares
• Nefronas de transición
- Aparato yuxtaglomerular
Se sitúa en el polo vascular o mesangio del corpúsculo renal y es un
complejo celular implicado en la regulación de la presión arterial a tra-
vés del sistema renina - angiotensina.
- Vascularización renal
Cada riñón está irrigado por una arteria principal, la arteria renal, que
se origina en uno de los flancos laterales de la aorta abdominal. Esta
arteria renal, un poco antes del hilio renal, se divide en cinco arterias
segmentarias.
- Inervación renal
De la inervación de los riñones se encarga el plexo renal, formado por
fibras vegetativas y sensitivas.

Tema 1 / pg. 126 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Vías urinarias
- Cálices y pelvis renal
La orina filtrada por las nefronas va a ser recogida, a nivel de la papila renal, por los cálices meno-
res. Estos cálices menores son conductos en forma de embudo, constituidos por una mucosa y una
capa de musculatura lisa. A nivel del seno renal, dos o tres cálices menores convergen para formar
un cáliz mayor; y tres o cuatro cálices mayores formarán la pelvis renal. La pelvis renal, con forma
de embudo, se ubica en el seno renal, cruza por el hilio del riñón y se continúa con el uréter.
- Uréteres
Los uréteres son dos tubos musculares y mucosos de 25 cms. de longitud y 5 mm. de grosor, exten-
didos entre la pelvis renal y la vejiga urinaria, que mediante contracciones peristálticas conducen
la orina desde la pelvis renal asociada a cada riñón hasta la vejiga urinaria. El uréter presenta tres
estrechamientos: el primero, en su inicio, a nivel de la pelvis renal; el segundo, en la mitad de su
trayecto, cuando ingresa a la pelvis y pasa por sobre los vasos ilíacos; el tercero se encuentra en su
desembocadura en la vejiga.
Vejiga urinaria
Es un órgano impar, medio, de forma piramidal de base triangular, es una víscera hueca y constituye
la porción de las vías urinarias que actúa de reservorio para almacenar la orina en los periodos inter-
miccionales. En la superficie interna de la base de la vejiga se ubica el trígono vesical, limitado late-
ralmente por la desembocadura de los ureteres y anteriormente por el comienzo de la uretra. Esta es
la zona menos distensible de la vejiga. Un volumen de 300 cc.de orina desencadena el reflejo de mic-
ción. Aunque el fondo debería ser la parte más inferior de la vejiga realmente lo es el cuello, que resul-
ta estar más bajo y se continúa con la uretra. La gruesa pared vesical tiene tres capas: interna o mucosa,
media o muscular y externa, que, según la zona, es una lámina adventicia o una serosa. La capa mus-
cular se denomina músculo detrusor de la vejiga.
Uretra
La uretra es el último segmento de las vías urinarias. Es un conducto impar, ubicado en la línea media,
que comunica la vejiga con el exterior que mide unos 20 cm de largo. En la mujer, es un conducto
corto. En el hombre, además de la función urinaria desempeña una función sexual.
- Uretra masculina
La uretra se extiende desde el cuello de la vejiga hasta el orificio uretral externo situado en la extre-
midad del glande. Presenta tres porciones: la uretra prostática, de 3,5 cms, la uretra membranosa
de 1.5 cms. y la uretra esponjosa o peneana de 15 cms. de largo.
• Uretra Prostática: es la porción más ancha y dilatable y cruza desde la base hasta el vértice a la
próstata, en la pared posterior se encuentra una elevación, el colículo seminal, en cuyo vértice
se abren los conductos eyaculadores derecho e izquierdo. Desde aquí hacia adelante la uretra
es una vía mixta, urinaria y genital. A los lados del colículo seminal se abren los conductos de
las glándulas prostáticas.
• Uretra Membranosa: es la porción de la uretra masculina que cruza el diafragma urogenital. Es
una zona poco distensible de la uretra y en su pared se encuentra el músculo estriado del esfínter
uretral externo, voluntario.
• Uretra Esponjosa: discurre en el interior del cuerpo esponjoso del pene, y lo recorre desde el
bulbo esponjoso hasta el glande. En la parte inicial, a nivel del bulbo, se abren en la uretra los
conductos de las glándulas bulbouretrales.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 127


- Uretra femenina
La uretra femenina es un conducto muy corto, de 3-4 cm, que se extien-
de desde el cuello de la vejiga hasta la vulva. Tras pasar la membrana
perineal desemboca en la vulva por el orificio vaginal y a unos 2 cm
por detrás del clítoris.
Nefrona
Fisiología de la Nefrona
La unidad funcional del riñón es la nefrona. Sus funciones básicas son:
- Filtración: algunas sustancias son transferidas desde la sangre hasta las
nefronas
- Secreción: cuando el líquido filtrado se mueve a través de la nefrona,
gana materiales adicionales
- Reabsorción: algunas sustancias útiles son devueltas a la sangre para su
reutilización
Como consecuencia de estas actividades se forma la orina.
Anatomía de la Nefrona
La nefrona se compone de dos partes:
- El corpúsculo renal o corpúsculo de Malpighio, donde se filtran los flu-
ídos.
- El túbulo renal donde pasa el liquído filtrado.
El corpúsculo renal tiene, a su vez dos componentes:
- El glomérulo, ovillo de diminutos capilares rodeados de un epitelio
doble. Como en definitivo son vasos, los glomérulos también forman
parte del sistema cardiovascular.
- La cápsula glomerular o cápsula de Bowman que rodea el glomerulo.
La sangre entra en el corpúsculo renal a través de la arteriola aferente y
sale por la arteriola eferente. La filtración de la sangre se verifica en la cáp-
sula de Bowman, saliendo la orina producida, como se verá seguidamente
por un conducto o túbulo especial.
La pared exterior o capa parietal de la cápsula de Bowman está separada
de la pared interior o capa visceral por el llamado espacio capsular o espa-
cio de Bowman. A medida que la sangre fluye a través de los capilares de
los glomérulos, el agua y algunos solutos se filtran pasando al espacio de
Bowman
Fisiología del riñón
Las funciones básicas del riñón son por tanto de tres tipos:
- Excreción de productos de desecho del metabolismo
- Regulación del medio interno. Equilibrio hidroelectrolítico y acido bási-
co.
- Función endocrina

Tema 1 / pg. 128 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Formación de orina
La formación de orina, función central de la nefrona, comienza con la producción de un ultrafiltrado
del plasma que luego se modifica a través de procesos de reabsorción y secreción. La nefrona produce
esencialmente un filtrado prácticamente libre de proteínas a nivel del glomérulo. Este filtrado contiene
numerosos iones y moléculas pequeñas, que son reabsorbidas a distintos niveles de los túbulos para
formar la orina definitiva. La filtración glomerular es, esencialmente, un proceso físico, mientras que
en la absorción y secreción tubulares intervienen mecanismos de transporte además de fuerzas físicas.
Estos tres pasos son:
• Filtración glomerular.
• Reabsorción de una sustancia desde el líquido tubular a la sangre.
• Secreción de una sustancia desde la sangre al líquido tubular
- Filtración glomerular
La filtración ocurre a medida que la sangre fluye en los glomérulos a partir de las arteriolas aferentes
por la diferencia de presiones entre el interior de los capilares glomerulares y el interior de la cap-
sula de Bowman. Bajo circunstancias normales, cerca del 20% de la sangre que pasa a través de
los glomérulos es filtrada hacia las nefronas. Se denomina ultrafiltrado, pues sólo contiene solutos
de pequeño tamaño.
- Reabsorción y secreción tubulares
En la reabsorción tubular, una sustancia se mueve del filtrado hacia los capilares peritubulares o
vasos rectos. En la secreción tubular, una sustancia se mueve de los capilares peritubulares o vasos
rectos hacia el filtrado tubular. Así, gran parte del volumen de agua y solutos filtrados por el glomé-
rulo son reabsorbidos en el túbulo renal.
El asa de Henle tiene como función, por sus características específicas, el crear un intersticio medu-
lar con una osmolalidad creciente a medida que nos acercamos a la papila renal. Finalmente, en
el túbulo distal, además de secretarse potasio e hidrogeniones, se reabsorben sodio y agua restantes
del filtrado glomerular. Por tanto el filtrado se concentra en los túbulos distales y en los colectores
debido a la influencia de la hormona antidiurética. Al mismo nivel actúa la aldosterona favorecien-
do la reabsorción de sodio.
- Regulación del equilibrio ácido-base
Las alteraciones del pH del líquido extracelular condicionan disfunciones en todos los procesos
biológicos y producen una alteración del pH intracelular. Por dicho motivo el pH del líquido extra-
celular debe mantenerse entre límites estrechos de 7,35 y 7,45. El riñón, colabora en el manteni-
miento del equilibrio ácido-base a través de tres mecanismos básicos tubulares, que tienen como
denominador común la eliminación de hidrogeniones y la reabsorción y regeneración de bicarbo-
nato:
• Reabsorción de la casi totalidad del bicarbonato filtrado por el glomérulo.
• Excreción de acidez titulable.
• Excreción de amonio.
- Funciones endocrinas del riñón
El riñón tiene la capacidad de sintetizar diferentes sustancias con actividad hormonal, que intervie-
nen activamente en el mantenimiento del equilibrio interno:

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 129


• Eicosanoides.
• Eritropoyetina.
• Sistema renina-angiotensina.
• Metabolismo de la vitamina D.

b. Aparato reproductor
Aparato reproductor masculino
Los órganos genitales masculinos son: Los testículos, con funciones endo-
crinas y funciones de génesis y maduración de los gametos masculinos o
espermatozoides, que serán trasladados a través de las vías espermáticas
hasta la uretra, la cual desemboca en el exterior a través del pene. Incluyen
otros órganos accesorios, como la próstata y las glándulas de Cowper.
Testículos
Situación, forma y relaciones
Los testículos son dos órganos de forma ovalada, situados en el exterior
de la cavidad abdominal. Por su cara posterior, el testículo está en con-
tacto con el epidídimo, una estructura que forma parte de las vías esper-
máticas y en la que se distinguen tres porciones: cabeza, cuerpo y cola.
El testículo y el epidídimo están envueltos por una serie de capas que
constituyen la bolsa escrotal.
Funciones de los testículos
Como ya se ha mencionado, el testículo tiene funciones espermatogé-
nica y hormonal. La espermatogénesis comienza en la pubertad por
estímulo de las hormonas gonadotrópicas de la hipófisis.
Vías espermáticas
Situación, forma y relaciones
Los conductos o conos eferentes que emergen de la red de Haller des-
embocan en el conducto epididimario, una vez que el conducto epidi-
dimario ha recibido los conos eferentes, continúa descendiendo dentro
de la bolsa escrotal, adosado a la cara posterior del testículo y constitu-
yendo el cuerpo y la cola del epidídimo. La cola del epidídimo se con-
tinúa con el conducto deferente formando parte del cordón espermáti-
co, junto con los vasos espermáticos, arteria deferente, linfáticos y
fibras nerviosas, todo ello envuelto en fibras del músculo cremaster. Las
vesículas seminales son dos bolsas con función secretora que aportan
el líquido seminal en la eyaculación. El conducto eyaculador es un
tubo corto que atraviesa la próstata.
Función de las vías espermáticas
La función de las vías espermáticas es ayudar a los espermatozoides en
su trayecto hacia el exterior, en el momento de la eyaculación.

Tema 1 / pg. 130 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Próstata
Situación, forma y relaciones
La próstata es una glándula de secreción exocrina que se sitúa debajo de la vejiga, rodeando la ure-
tra y los conductos eyaculadores que desembocan en la uretra. Por su forma, tamaño, color y con-
sistencia, es semejante a una castaña. La uretra sale de la próstata por su vértice, después de atra-
vesar la glándula en sentido vertical.
Funciones de la próstata
La próstata, como se ha señalado, es una glándula que secreta un líquido blanquecino hacia la ure-
tra, el líquido prostático, que se une a las secreciones de las vías espermáticas y los espermatozoi-
des para constituir el semen.
Pene
Situación, forma y relaciones
El pene es un órgano cilíndrico que pende sobre las bolsas escrotales, por debajo de la sínfisis
pubiana. Está unido a la región anterior del perineo. Su tamaño y consistencia varían según se halle
en estado de flaccidez o de erección: en estado fláccido mide unos 10 cm y en erección se vuelve
rígido y mide unos 15 cm. Está formado por tres elementos que constituyen los órganos eréctiles:
dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. La piel, con un tejido celular muy laxo, está adhe-
rido al pene en toda su longitud, excepto en el glande, con el cual sólo se une mediante una línea
por su cara inferior denominada frenillo. Esta porción de piel es el prepucio, que se retrae descu-
briendo el glande durante la erección. El surco formado entre la corona del glande y el prepucio
es el surco balanoprepucial.
Estructura interna
Los tres componentes eréctiles del pene, cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso, están rodeados,
cada uno de ellos, por un albugínea fibroelástica, densa.
Función del pene
El pene tiene una doble función. Al contener en su interior parte de la uretra, interviene en la mic-
ción. Por otra parte, es el órgano copulador en el acto sexual. Durante el coito, se observan en el
varón diversos cambios fisiológicos, que pueden resumirse en tres fases:
- Excitación
- Orgasmo
- Resolución
Uretra masculina
Desde la vejiga urinaria, la uretra desciende verticalmente, atravesando la próstata desde su base hasta
el vértice: es la uretra prostática. Por debajo de la próstata, recibe el nombre de uretra membranosa.
En este tramo está rodeada por las fibras musculares del esfínter estriado (voluntario), y por detrás, entre
las fibras musculares del esfínter, las dos glándulas de Cowper o glándulas bulbouretrales. La uretra
peneana mide unos 15 cm de longitud; por lo tanto, la longitud total de la uretra es de unos 20 cm.
Aparato reproductor femenino
El aparato genital femenino se compone de dos ovarios, dos tubas o trompas de Falopio, el útero, la
vagina y la vulva. Incluiremos el estudio de la mama como órgano ligado a la fisiología femenina.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 131


Ovario
Situación, forma y relaciones
Los ovarios son los órganos productores de los
óvulos o células sexuales femeninas y son tam-
bién glándulas endocrinas productoras de
estrógenos y progesterona, las hormonas
sexuales femeninas. Tienen consistencia dura y
forma de almendra, con un diámetro mayor de
unos 3,5 cm y 1,5 cm de espesor. Su superficie
es lisa antes de la pubertad, pero, a partir de la
maduración de los óvulos y su salida cíclica
del ovario (ovulación) va presentando una
superficie irregular. En la menopausia, con el
cese de las ovulaciones, tiende otra vez a vol-
verse liso.
Función del ovario
Las dos grandes funciones del ovario: formación y liberación de células
sexuales y secreción endocrina de hormonas femeninas (estrógenos y
progesterona), están condicionadas a la intervención de otras hormonas
secretadas por la adenohipófisis: la hormona foliculostimulante (FSH) y
la hormona luteinizante (LH).
Trompas de Falopio
Situación, forma y relaciones
Las trompas, tubas u oviductos son los conductos que llevan los óvulos
desde el ovario hasta el útero. Miden 10 o 12 cm y constan de cuatro
porciones: pabellón, ampolla, istmo y porción intramural.
- La porción intramural está íntimamente relacionada con la pared del
útero.
- El istmo es la porción tubárica que emerge de la pared uterina.
- La porción ístmica lleva una dirección horizontal hacia fuera, en
busca del polo inferior del ovario.
- La ampolla o porción ampollar bordea el ovario ascendiendo ado-
sada a su borde anterior.
Función de las trompas
El óvulo, fecundado o no, recorre la trompa en dirección al útero, ayu-
dado por los movimientos de los cilios del epitelio y por las contraccio-
nes de la capa muscular.
Útero
Situación, forma y relaciones
El útero está situado entre la vejiga y el recto, debajo de las asas intes-
tinales y por encima de la vagina, con la que se continúa caudalmente.
Tiene forma de cono, un poco aplanado y con el vértice hacia abajo.
Hacia la mitad presenta un estrechamiento o istmo uterino que lo divi-
de en dos partes: hacia arriba el cuerpo y hacia abajo el cuello, que
presenta una forma más o menos cilíndrica.

Tema 1 / pg. 132 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
El cuerpo está inclinado hacia delante y se apoya sobre la cara superior de la vejiga, formando un
ángulo
El cuello uterino está unido a la vagina. Al insertarse en ésta, queda dividido en una porción supra-
vaginal y otra vaginal que se proyecta hacia su interior y recibe el nombre de hocico de tenca.
Estructura interna
El útero tiene tres capas que, de dentro afuera son:
- Mucosa o endometrio: La mucosa o endometrio está formada por un epitelio cilíndrico simple,
que descansa sobre un corion con numerosos vasos sanguíneos y glándulas exocrinas tubulares
simples.
- Muscular o miometrioLa túnica muscular o miometrio es la más gruesa. Está constituida por tres
capas de fibras musculares lisas:
• Capa interna, formada por fibras longitudinales.
• Capa media, mucho más gruesa, con fibras dispuestas en espiral alrededor del útero.
• Capa externa, cuyas fibras vuelve a ser longitudinales.
El miometrio está muy vascularizado y contiene abundantes fibras conjuntivas. Durante el
embarazo sufre una hipertrofia que desaparece después del parto.
- Serosa o adventicia: La envoltura serosa está representada por el peritoneo.
Funciones del útero
El útero tiene dos funciones esenciales:
- Mantener el embrión durante el embarazo
- Expulsarlo cuando el feto llega a término
Vagina
Situación, forma y relaciones
La vagina es un conducto que se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva. Mide de 7 a 10
cm y sus paredes son muy elásticas y plegadas para permitir la salida del feto en el parto.
Funciones de la vagina
Es el órgano copulador de la mujer, encargado de recibir al pene. Durante el parto, la elasticidad
de la pared vaginal permite la dilatación suficiente para que el feto pase por ella hacia el exterior.
En la mujer, durante el coito se observan diversos cambios fisiológicos:
• Excitación
• Orgasmo
• Resolución
• Genitales externos. Uretra femenina
Situación, forma y relaciones
El conjunto de órganos genitales externos de la mujer se denomina vulva. Está limitada por dos plie-
gues mucosos o labios mayores, que confluyen por detrás en la comisura posterior y por delante en
el monte de Venus. Por dentro de los labios mayores hay otros dos pliegues mucosos denominados
labios menores o ninfas, que en la parte anterior se unen por delante y por detrás del clítoris, for-
mando respectivamente el capuchón y el frenillo del clítoris. Entre los labios mayores y los menores
están los surcos labiales. Los labios menores delimitan el vestíbulo, donde se abren la vagina (introi-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 133


to vaginal), en la parte más posterior, y la uretra (meato uretral), por
delante. En el vestíbulo desembocan las glándulas de Bartholin, que se
abren en un surco formado entre el himen y la cara interna de los labios
menores. El órgano eréctil de la mujer es el clítoris, formado a partir de
dos cuerpos cavernosos.
Función de la vulva
La vulva interviene en el parto dilatando el orificio vaginal para permitir
el paso al feto. También tiene gran importancia como zona erógena por
las numerosas terminaciones sensitivas que presenta.
La mama
Las mamas están situadas en la región anterior del tórax, a ambos lados del
esternón hasta la axila y desde la 2ª hasta la 6ª costilla, adosadas al mús-
culo pectoral mayor. Tienen forma hemiesférica, determinada por la propia
glándula y la fascia que la rodea, que contienen abundante grasa. En su
zona central está el pezón, un saliente cilíndrico perforado por 15 o 20 ori-
ficios denominados poros galactóforos. El pezón, está rodeado por la are-
ola mamaria, cuya superficie es irregular por las abundantes glándulas
sebáceas que contiene.
Estructura interna
La estructura de la mama varía según el periodo de la vida de la mujer,
pero mantiene unas características básicas constantes. Se trata de una
glándula tubuloalveolar formada por 15 o 20 lóbulos separados por un
tejido conjuntivo. Cada lóbulo se divide en lobulillos, de los cuales sur-
gen conductos interlobulillares que acaban reuniéndose en un conduc-
to galactóforo.
Función de la mama
La función biológica esencial de la mama es la producción de leche
para la alimentación del niño en el periodo posterior al parto.

H. Sistema tegumentario y anejos cutáneos

a. La piel: Estructura
La piel es un órgano de protección que recubre toda la superficie exterior
de nuestro cuerpo. En un humano adulto, podemos estar hablando de alre-
dedor de dos metros cuadrados y un peso de entre cuatro y cinco kilos.
Su grosor es muy variable; rondara entre los 0,5 y los 4 milímetros en la
mayor parte del cuerpo. Sin embargo, puede llegar a tener varios centíme-
tros en zonas concretas (fundamentalmente, zonas con mucho roce), como
la planta del pie.
La piel es el principal sistema de protección de nuestro cuerpo, nos separa
del exterior, evita que perdamos agua por transpiración o evaporación
(ayuda a que no nos deshidratemos), ayuda a controlar nuestra temperatu-
ra corporal (gracias a cambios de flujo sanguíneo y a la emisión de sudor)
y cumple otras importantes funciones que iremos detallando a lo largo del
tema.

Tema 1 / pg. 134 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
La superficie de la piel no es totalmente lisa, sino que presenta un microrrelieve, constituido por infi-
nidad de pequeños pliegues. Por un lado, la piel presenta los grandes pliegues, visibles con facilidad
y que envuelven las grandes articulaciones permitiendo su movilidad; se les denomina también
pliegues articulares. Por otro lado existen pliegues que aparecen sobre pequeñas articulaciones, deno-
minados pliegues articulares pequeños. Aparecen también alrededor de los orificios naturales o de
estructuras como las uñas.
Tenemos por otro lado los pliegues musculares, debido a la presencia de músculos superficiales que
mueven la piel, siendo los más característicos los de la cara (frente, ojos, etc.).
Además, la piel presenta una serie de pliegues más pequeños que constituyen la cuadrícula normal de
la piel. Se trata de una serie de surcos y depresiones debido a la morfología de la unión dermoepidér-
mica y hablaremos de surcos interpapilares o por las diferentes ordenaciones de las fibras elásticas y
colágenas de la dermis. Los surcos interpapilares son especialmente evidentes en las palmas de las
manos y plantas de pies y constituyen las huellas dactilares (o dermatoglifos).
Los pequeños surcos de la mayor parte de la piel conducen o desembocan a alguno de los diminutos
orificios que forman parte de la piel. Los orificios de la piel están constituidos por tres tipos de estruc-
turas fundamentalmente:
- Las glándulas sebáceas, cuyo poro se abre a un pelo de mayor o meno tamaño (salvo en las palmas
de las manos donde se abren directamente a la piel);
- Las glándulas sudoríparas ecrinas, que se abren directamente a la piel; y
- Las glándulas sudoríparas apocrinas, que se abren a un pelo, pero que son exclusivas de la zona
axilar y anogenital.
En la piel también podremos encontrar eminencias o elevaciones. Estas pueden ser transitorias (como
ocurre con la derivada de la contracción del músculo erector del pelo, que nos pone los “pelos de
gallina”) o permanentes.
Los surcos naturales de la piel tienden a hacerse más ostensibles debido al proceso de envejecimiento
(asociado a la pérdida de elasticidad y consistencia de los tejidos) y acabarán formando un último tipo
de pliegues llamados pliegues seniles o arrugas.
La piel se comporta como una cubierta elástica, es decir, puede ser distendida, de forma que, salvo
que traspasemos su límite de elasticidad, recuperará su posición y forma original. A esto ayudan en
parte los pliegues cutáneos y la composición de las fibras, sobre todo la fibras dérmicas. La piel pre-
senta una gran capacidad de deformación ante fuerzas externas, volviendo a recuperar su estado ori-
ginal cuando cesan. Esta capacidad e ve bastante reducida en casos de deshidratación de la piel.
A la vez, la piel ejerce una importante resistencia frente a traumatismos, como roces, arañazos, friccio-
nes, etc. Se debe a la firmeza con la que están unidas las células de las capas superficiales de la piel
(epidermis).
La piel tiene una estructura compleja. Al realizar un corte transversal y analizar al microscopio pode-
mos comprobar que la piel está constituida por tres estratos diferentes:
- Epidermis: es una capa de tejido epitelial, homogénea. Es la capa más externa y la única que está
en contacto directo con el exterior.
- Dermis: sirve de soporte a la epidermis. Se trata de una capa de tejido conjuntivo laxo.
- Hipodermis: muchos autores no la consideran una capa de la piel. Separa la piel del tejido subya-
cente, es decir, del hueso o del músculo. Está constituida por el tejido adiposo subcutáneo.
Además, atravesando la epidermis e instaurados en la dermis (en ocasiones incluso en la hipodermis)
se encuentran los anexos cutáneos, es decir, estructuras derivadas del tejido epitelial que cumplen
variadas funciones. Los anexos más importantes son las glándulas, los pelos y la uñas.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 135


Epidermis

La epidermis es la capa más externa de la piel y está constituida por cuatro


capas de células que se renuevan continuamente. Presenta un mayor gro-
sor en las palmas de las manos y en las plantas de los pies
Tipos de células
La epidermis es avascular; es decir, no tiene vasos sanguíneos, y en ella
podemos encontrar 4 tipos de células:
- Queratinocitos. (forma la capa córnea o callosa), contienen queratina,
son empujadas por las células nuevas que se forman en capas inferio-
res. Se regenera cada 2 meses y su función es mantener la piel hidrata-
da, así como de protegernos de la radiación solar.
La capa basal o germinativa está formada por los otros tres tipos de
células, que se van aplanando según se acercan a la superficie y son:
• Melanocitos: células que sintetizan la melanina, responsable de que
adquiramos el color moreno al exponernos al sol, sintetiza la vitami-
na D.
• Células de Langerhans: relacionadas con las respuestas inmunes.
• Células de Merkel: intervienen en la sensibilidad táctil, se localiza
fundamentalmente en la epidermis del pulpejo de los dedos
Las células de la base de la epidermis van siendo empujadas gradualmente
hasta las capas más superficiales sufriendo cambios en su forma durante
esta migración. Este proceso de renovación recibe el nombre de queratini-
zación. La capa córnea superior se va descamando en un proceso constan-
te.
Capas de la epidermis
La epidermis se halla constituida a su vez por diferentes capas, que reciben
distintos nombres; de un nivel más profundo al más superficial, son las
siguientes:

Tema 1 / pg. 136 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Estrato Basal: se denomina también estrato germinativo o proliferativo. Está constituido por una hile-
ra de células de morfología poligonal, cúbica o ligeramente cilíndrica y que se encuentran en divi-
sión continua. Las células basales se encuentran íntimamente unidas entre si (mediante desmoso-
mas) y a la membrana basal (mediante hemidesmosomas).
- Estrato Espinoso: también denominado de Malpighi. Constituido por entre 5 y 10 capas de células
poligonales, cuya morfología, inicialmente cúbica, se va aplanando según ascendemos por el estra-
to. Los queratinocitos están conectados por multitud de desmosomas; estos le dan, al ser observadas
al microscopio óptico, un aspecto poseer espinas superficiales que le dan nombre. Las células
comienzan a fabricar sustancias cimentantes que se acumulan en gránulos visibles al microscopio
electrónico denominados corpúsculos de Odland.
- Estrato Granular: o granuloso. Formado por entre 2 y 5 capas de células de aspecto aplanado, cuyo
rasgo más significativo es la acumulación en el citoplasma de gránulos gruesos y de forma irregular.
Estos granos están repletos de queratohialina, uno de los componentes de la queratina. Los gránulos
de sustancias cimentantes, que habían comenzado a aparecer en el estrato espinoso, son aquí más
abundantes y liberan al exterior su contenido (rico en glucolípidos y esteroles). Las células comien-
zan a presentar abundante queratina en su citoplasma y sus componentes celulares, sobre todo
mitocondrias y retículo, comienza a desaparecer.
- Estrato Lúcido: aparece solo en zonas de epidermis muy gruesa, como palmas de manos o plantas
de pies. Constituido por unas pocas capas de células, muy aplanadas y de coloración blanquecina,
cargadas de queratina.
- Estrato Córneo: su grosor y su número de capas de células son muy variables dependiendo de la
zona de piel, aunque siempre muy numerosos. Las células van siendo empujadas a la superficie,
donde se van desprendiendo de forma continua mediante un proceso de descamación. A esta zona
de descamación algunos autores los denominan estato descamativo. También hay quien distingue
en el estrato córneo dos zonas en función de la cohesión que presentan las células, el estrato com-
pacto (o compactum) en las zonas más profundas y el estrato disjunto (o disjuntum) en las zonas
más superficiales.
Dermis
Es una capa de tejido conjuntivo que se ubica debajo de la epidermis, a diferencia de ésta, la dermis
presenta vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
La dermis se divide en:
- Dermis papilar: formadas por unas papilas o salientes, que es lo que denominamos huellas dacti-
lares, que sirve para la identificación de la persona
- Dermis reticular da fuerza y elasticidad a la piel, está formada por colágeno
- Dermis profunda
Además, en ella se encuentran los anejos cutáneos:
- Anejos cutáneos córneos
• Pelo
Se extiende por toda la superficie corporal excepto por las mucosas, las palmas y las plantas.
Están constituidas por queratina dura y nace en el folículo piloso, está formado por un tallo que
atraviesa la epidermis y sale al exterior además de una raíz o bulbo
El crecimiento del pelo se regula desde un punto de vista endocrino (crece unos 0.3 mm al día.).
Sus funciones principales son de protección y estética.
El músculo erector proporciona erección al pelo.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 137


´
• Uñas
Son láminas aplanadas transparentes constituidas también por que-
ratina dura, ubicadas en la extremidad distal de los dedos con un
crecimiento aproximado de 3 mm al mes. Están formadas por una
raíz (oculta en la piel y responsable del crecimiento), un cuerpo (de
color rosado, excepto en la base que presenta media luna o lúnula)
y por último un extremo libre blanco (que es lo que se corta).
- Anejos cutáneos glandulares
• Glándulas sebáceas
Estas glándulas producen una sustancia llamada sebo, que está for-
mada por grasas, células y ácidos, y cuya misión es engrasar la piel
y el cabello como mecanismo de protección. Si se obstruye el con-
ducto de drenaje de la glándula, puede infectarse y provocar acné
• Glándulas sudoríparas
Formadas por un tubo largo, con un ovillo que se localiza entre la
dermis y la hipodermis. Distribuidas por toda la piel, pueden ser:
Ecrinas: son las encargadas de producir el sudor. La función más
importante del sudor es regular la temperatura corporal. Se abre
al exterior mediante poros.
Apocrinas: localizadas fundamentalmente en la axila, el área
genital, la areola y el pezón. El inicio de la secreción de estas
glándulas tiene lugar en la pubertad. Se abre a un conducto pilo-
so, el sudor es más espeso y tiene un olor más característico.
• Glándulas ceruminosas
Producen cerumen, sustancia amarillenta, que sirve de protección
(se localiza en el oído).
Hipodermis
Es la continuación en profundidad de la dermis y está constituida por un
tejido conjuntivo laxo. Sus fibras son, en general, más finas que en la der-
mis, aunque existen algunas zonas en las que se ancla firmemente por
medio de estas a los tejidos subyacentes, por ejemplo en palmas de manos.
Las fibras se continúan con las de la dermis, no existen cambios bruscos
entre ambos tejidos, sino más bien una transición.
En la mayor parte de las zonas de la piel, la hipodermis acumula células
de reserva de grasa (adipocitos). Estos adipocitos se disponen inmersos en
una red de fibras; su función es acumular energía y constituir una barrera
de protección, fundamentalmente protección térmica. El tejido fibroso
separa a los adipocitos en grupos llamados lóbulos; y separa también a los
lóbulos en grupos más pequeños denominados lobulillos.
La acumulación de adipocitos es variable, en función de la zona de piel de
las características personales, apareciendo a nivel general un claro dimor-
fismo sexual: los hombres acumulan más adiposidad en el abdomen, las
por encima del ombligo (patrón androide), mientras que las mujeres la
acumulan por debajo del ombligo, en pelvis, nalgas y muslos (patrón gine-
coide).

Tema 1 / pg. 138 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
La grasa no solo sirve como reserva de energía; ya hablamos de su papel como protección térmica, a
la que hay que añadir una cierta protección mecánica y un moldeador importante de la figura y fiso-
nomía del individuo.
Vascularización e inervación de la piel
La vascularización cutánea: interviene de forma activa en los procesos de termorregulación cuando
nos sometemos a cambios bruscos de temperatura.
La epidermis no está vascularizada, en cambio en la dermis es rica en vasos sanguíneos
La inervación de la piel: la piel es gran órgano sensorial. Para poder captar estímulos externos, está
provista de gran cantidad de terminaciones nerviosas Se encuentran distribuidos en los tres estratos de
la piel: epidermis, dermis e hipodermis.
Podemos diferenciar dos tipos de receptores sensoriales:
- Receptores libres: se trata de células receptoras nerviosas que carecen de especializaciones o
estructuras que colaboren en la captación de estímulos; son simplemente neuronas acompañadas
de células de Shwann (glíares). Un ejemplo son las células de Merkel de la piel.
- Corpúsculos receptores: poseen especializaciones que les ayudan a realizar su función de recep-
ción (envolturas membranosas para detectar presión y la intensidad de esta, por ejemplo). Existen
muchos ejemplos: Adrenalina Noradrenalina

• Corpúsculos de Meissner (Georg Meissner): Presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plan-
tas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino).
• Corpúsculos de Krause: que proporcionan la sensación de frío.
• Corpúsculos de Paccini: que dan la sensación de presión.
• Corpúsculos de Ruffini: que registran el calor.
• Corpúsculos de Merckel: que registran al tacto superficial.

EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS


- Capa basal - Vasos sanguíneos - Tejido celular subcutáneo
- Capa espinosa - Nervios - Células adipositos
- Capa granulosa - Anejos cutáneos córneos - Tejido adiposo
- Capa córnea - Anejos cutáneos glandulares
- Avascular/No nervios
- Melanocitos
- Queratinocitos
- Células Langerhaus

b. Funciones de la piel
PREFIJO SIGNIFICADO
La piel desempeña las siguientes funciones:
a
Termorregulación ab
ad
El organismo regula la temperatura corporal
an de las siguientes formas:
- Produciendo sudor cuando aumenta ante
la temperatura corporal
antera
- Con el tejido adiposo, que funcionaexcomo aislante térmico.
exo
- Con la pilo-erección evitando pérdida de calor cuando hace frío
hiper
- Con los vasos sanguíneos, mediante hipovasoconstricción ( cuando hace frío) y con vasodilatación
(cuando hace calor) infra
intra
mal
medio
mes
MF0272_2 /Primeros Auxilios meta pg. 139
micra
orto
para
pato
peri
Protección
- Protección a nuestro medio interno de agresiones externas.
- Protección frente al ataque de microorganismos: una herida en la piel
es una puerta de entrada de gérmenes
- Protección frente a la radiación ultravioleta: la piel absorbe e impide
que pase al interior de nuestro organismo gran parte de la radiación
ultravioleta ( que en el peor de los casos, serían causantes de tumores
de pie)
- Pérdida de agua
Síntesis
La piel sintetiza melanina, queratina y Vitamina D a partir de los rayos
ultravioletas. Una vez sintetizada, la vitamina abandona la piel y pasa a la
circulación.
Recepción
Localización de estímulos táctiles, dolorosos, presión, vibración, etc.: en la
piel se encuentran gran cantidad de terminaciones nerviosas que son las
encargadas de percibir y localizar los distintos estímulos del exterior
Secreción
La piel secreta sudor (regulando la temperatura) y sebo (impermeabiliza,
protege y lubrifica la piel)
Absorción
Algunas sustancias atraviesan la piel, por lo que la piel no es totalmente
impermeable. Esta función permita la utilización de la vía tópica en algu-
nas fármacos, absorbiendo distintas cremas, pomadas, aceites etc
Cosmética y estética
Psicológicamente es una función muy importante, el buen aspecto exte-
rior manteniendo nuestro cuerpo limpio y atractivo, aquí la piel desarrolla
un papel fundamental.
Identificación personal
Las huellas dactilares, son nuestro sello de identificación más personal y se
encuentran en la dermis papilar Los anejos cutáneos córneos desarrollan
una función muy importante entre las que destacamos.
- El pelo: de estética, de protección (principalmente en el cráneo, cejas,
pestañas y vello púbico) .
- Las uñas: de protección (en los dedos,) de defensa (podemos apreciar
posible cianosis en zonas distales) y además nos permiten aprehender
objetos pequeños y difíciles de coger

I. Órganos de los sentidos


Se entiende por “sentidos” las funciones mediante las cuales el hombre
recibe las impresiones de los objetos exteriores por intermedio de los órga-
nos de relación. Los receptores sensoriales son células especializadas en la

Tema 1 / pg. 140 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
captación de estímulos, que repre-
sentan la vía de entrada de la infor-
mación en el sistema nervioso de un
organismo. Los receptores están
localizados en los órganos de los
sentidos: en la piel para la sensibili-
dad táctil y termolgesia, en la boca
para el gusto, en las fosas nasales,
en las fosas nasales para el olfato, en
los ojos para la visión y en los oídos
para la audición.
Los receptores sensoriales se pue-
den clasificar en:
- Quimiorreceptores: cuando la
fuente de información son las
sustancias químicas. Ejemplo:
gusto y olfato.
- Mecanorreceptores: cuando la fuente de información proviene de tipo mecánico. Ejemplo: contac-
to, no contacto, vibraciones, texturas. Existen mecanorreceptores especializados, por ejemplo los
estatorreceptores que informan sobre la posición del equilibrio, y los fonorreceptores, que perciben
las ondas sonoras.
- Termorreceptores: son los que perciben el frío o el calor.
- Fotorreceptores: se especializan en recibir la energía electromagnética.
Los cinco sentidos son: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto.

a. Sentido de la vista
Globo ocular
Aunque el ojo es denominado a menudo como el órgano de la visión, en realidad el órgano que efec-
túa el proceso de la visión es el cerebro, la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéti-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 141


cas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se trans-
miten al cerebro a través del nervio óptico.
El globo ocular es una estructura esférica de aproximadamente 2.5 centímetros
de diámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. La
parte exterior se compone de tres capas de tejido:
- La capa más externa o esclerótica: tiene una función protectora. Cubre
unos cinco sextos de la superficie ocular y se prolonga en la parte ante-
rior con la córnea transparente.
- La capa media o úvea: tiene tres partes: la coroides (vascularizada), el
cuerpo ciliar (procesos filiares) y el iris (parte frontal del ojo).
- La capa interna o retina: es la sensible a la luz.
Estructuras
Córnea
La córnea es una membrana resistente compuesta por cinco capas a través
de la cual la luz penetra en el interior del ojo. Por detrás, hay una cámara
llena de un fluido claro y húmedo (el humor acuoso) que separa la córnea
de la lente del cristalino.
Iris
El iris es una estructura pigmentada suspendida entre la córnea y el crista-
lino y tiene una abertura circular en el centro, la pupila. El tamaño de la
pupila depende de un músculo que rodea sus bordes, aumentando o dis-
minuyendo cuando se contrae o se relaja, controlando la cantidad de luz
que entra en el ojo. Por detrás de la lente, el cuerpo principal del ojo está
lleno de una sustancia transparente y gelatinosa (el humor vítreo).
Retina
La retina es una capa compleja compuesta sobre todo por células ner-
viosas. Estas células tienen la forma de conos y bastones y están ordenadas
como los fósforos de una caja. Situada detrás de la pupila, la retina tiene
una pequeña mancha de color amarillo, llamada mácula lútea; en su cen-
tro se encuentra la fóvea central, la zona del ojo con mayor agudeza
visual.
Nervio óptico
El nervio óptico entre en el globo ocular por debajo y algo inclinado hacia
el lado interno de la fóvea central, originando en la retina la pequeña man-
cha llamada disco óptico.
Funcionamiento del Ojo
El enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del cristalino
se aplana o redondea; este proceso se llama acomodación. El meca-
nismo de la visión nocturna implica la sensibilización de las células
en forma de bastones gracias a un pigmento, la púrpura visual, sinte-
tizada en su interior.
Estructuras Protectoras
Diversas estructuras, que no forman parte del globo ocular, contribuyen en
su protección. Las más importantes son los párpados superior e inferior.

Tema 1 / pg. 142 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Estos son pliegues de piel y tejido glandular que se cierran gracias a unos músculos y forman sobre el
ojo una cubierta protectora. Las pestañas (pelos cortos que crecen en los bordes de los párpados), actú-
an como una pantalla para mantener lejos del ojo partículas cuando estos están abiertos.
Detrás de los párpados se encuentra la conjuntiva, que es una membrana protectora fina que se pliega
para cubrir la zona de la esclerótica visible. Cada ojo cuenta también con una glándula lagrimal, situa-
da en la esquina exterior. Estas glándulas segregan un líquido salino que lubrica la parte delantera del
ojo cuando los párpados están cerrados y limpia la superficie de las pequeñas partículas de polvo. En
general, el parpadeo en el ojo humano es un acto reflejo que se produce más o menos cada seis segun-
dos. En los bordes de los párpados se encuentran las glándulas de Meibomio que tienen un tamaño
pequeño y producen una secreción sebácea que lubrifica los párpados y las pestañas. Las cejas, loca-
lizadas sobre los ojos, también tienen una función protectora, absorben o desvían el sudor o la lluvia
y evitan que la humedad se introduzca en ellos. Las cuencas hundidas en el cráneo en las que se asien-
tan los ojos se llaman órbitas oculares; sus bordes óseos, junto al hueso frontal y a los pómulos, pro-
tegen al globo ocular contra las lesiones traumáticas producidas por golpes o choques.

b. Oído
Concepto
El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de
captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán
interpretadas. Esta localizado en la cabeza, dentro de los huesos temporales. El oído se divide en tres
zonas: externa, media e interna.
- Oído externo
- Oído medio
- Oído interno
Hay mecanorreceptores especializados que nos permiten mantener el equilibrio y poder oír. Ambos
tipos están ubicados en el oído.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 143


Partes
Oído Externo
Es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tím-
pano. Comprende el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo exter-
no que mide tres centímetros de longitud. Posee pelos y glándulas secre-
toras de cera. Su función es canalizar y dirigir las ondas sonoras hacia el
oído medio.
Oído Medio
Es un conducto estrecho, o fisura, que se extiende unos quince milímetros
en un recorrido vertical y otros quince en recorrido horizontal. Es hueco,
lleno de aire, limitando de un lado por el tímpano y del otro por la ven-
tana oval y la ventana redonda, que lo comunican con el oído interno. Está
en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa
de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio
para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior. Hay una
cadena formada por cuatro huesos pequeños y móviles (huesecillos) que
atraviesa el oído medio. Estos cuatro huesos reciben los nombres de mar-
tillo, yunque, lenticular y estribo. Los cuatro conectan acústicamente el
tímpano con el oído interno, transmitiendo las vibraciones del tímpano
amplificadas a la fenestra ovalis.
Oído Interno
Se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos
auditivos y del equilibrio, que están inervados por los filamentos del nervio
auditivo. Está lleno de líquido y tiene tres cavidades: el vestíbulo, dividido
en dos partes, utrículo y sáculo; los tres canales semicirculares, órgano del
sentido del equilibrio, (están llenos de endolinfa); y el caracol o cóclea,
largo tubo arrollado en espiral donde se encuentran las células receptoras
de los sonidos, provistas de cilios, cada una de las cuales está adaptada
para la recepción de sonidos de un tono determinado. Las fibras nerviosas
que salen del caracol y de los canales semicirculares se reúnen para formar
el nervio acústico, que sale del sáculo por un tubo que atraviesa el hueso
temporal hasta la cavidad craneana.
Capacidad Auditiva
Las ondas sonoras, en realidad son cambios en la presión del aire, y son
transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual
se produce una vibración. Estas vibraciones se comunican al oído medio
mediante la cadena de huesillos y, a través de la ventana oval hasta el
líquido del oído interno. El movimiento de la endolinfa que se produce al
vibrar la cóclea, estimula el movimiento de un grupo de proyecciones
finas, similares a cabellos, denominadas células pilosas.
Equilibrio
Los canales semicirculares y el vestíbulo están relacionados con el sentido
del equilibrio. En estos canales hay pelos que detectan los cambios de la
posición de la cabeza. Los tres canales semicirculares se extienden desde
el vestíbulo formando ángulos más o menos rectos entre sí, lo cual permite
que los órganos sensoriales registren los movimientos que la cabeza realiza
en cada uno de los tres planos del espacio.

Tema 1 / pg. 144 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
c. Olfato
Introducción
Este sentido permite percibir los olores. La nariz,
equipada con nervios olfativos, es el principal
órgano del olfato. Los nervios olfativos son tam-
bién importantes para diferenciar el gusto de las
sustancias que se encuentran dentro de la boca,
es decir, muchas sensaciones que se perciben
como sensaciones gustativas, tienen su origen en
el sentido del olfato.
Nariz
Forma parte del sentido del olfato, del aparato res-
piratorio y vocal. Se puede dividir en región exter-
na, el apéndice nasal, y una región interna cons-
tituida por dos cavidades principales (fosas nasa-
les) que están separadas entre si por el tabique
vertical, su superficie se halla aumentada por la
presencia de tres pares de repliegues óseos llama-
dos cornetes. Los bordes de los orificios nasales
están recubiertos de pelos fuertes que atraviesan
las aberturas y sirven para impedir el paso de sus-
tancias o partículas extrañas. El órgano receptor es
la mucosa pituitaria, que reviste interiormente las
fosas nasales. Interiormente las fosas nasales están tapizadas por la mucosa nasal o pituitaria que pre-
senta dos regiones de dicho color: uno inferior o región respiratoria y otra superior o región olfatoria.
La primera es de color rojizo por la abundante irrigación sanguínea su función especifica consiste en
calentar el aire inspirado impidiendo los enfriamientos bruscos. La segunda es de color amarilla — par-
duzco por el predominio de células y fibras nerviosas. Su función es exclusivamente sensorial.

d. Gusto
Concepto
El gusto actúa por contacto de sustancias químicas solubles con la lengua. El ser humano es capaz de
percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre
ellos textura, temperatura, olor y gusto. Viéndolo de forma aislada el sentido del gusto sólo percibe
cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo.
Lengua
La lengua es un órgano musculoso de la boca y es el asiento principal del gusto y parte importantes
en la fonación, masticación y deglución de los alimentos. Su principal función es la contención de los
receptores gustativos, que nos permiten degustar los alimentos. También contribuye junto con los
labios, los dientes y el paladar duro, la articulación de las palabras y sonidos. La superficie de la lengua
se halla recubierta por la mucosa lingual, en la que se encuentran pequeñas elevaciones cónicas lla-
madas papilas. Considerado de forma aislada, el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores básicos:
dulce, salado, ácido y amargo; cada uno de ellos es detectado por un tipo especial de papilas gustati-
vas.
Las casi 10.000 papilas gustativas que tiene el ser humano están distribuidas de forma desigual en la
cara superior de la lengua, donde forman manchas sensibles a clases determinadas de compuestos quí-
micos que inducen las sensaciones del gusto. Por lo general, las papilas sensibles a los sabores dulce

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 145


y salado se concentran en la punta de la lengua, las sensibles al agrio ocu-
pan los lados y las sensibles al amargo están en la parte posterior. Los com-
puestos químicos de los alimentos se disuelven en la humedad de la boca
y penetran en las papilas gustativas a través de los poros de la superficie de
la lengua, donde entran en contacto con células sensoriales.

d. Tacto
Concepto
A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustan-
cias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas
especializadas en la piel, que se llaman receptores del tacto. Estos recep-
tores se encuentran en la epidermis y transportan las sensaciones hacia el
cerebro a través de las fibras nerviosas. Hay sectores de la piel que poseen
mayor sensibilidad ya que el número de receptores varía en toda la piel.
Receptores
Los receptores del tacto están constituidos por los discos de Merkel, que se
subdividen en las siguientes categorías:
- Corpúsculos de Pacini: se ubican en la zona profunda de la piel, sobre
todo en los dedos de las manos y de los pies. En general son poco abun-
dantes. Detectan presiones y deformaciones de la piel, y sus estímulos
duran poco.
- Terminaciones Nerviosas libres: están en casi todo el cuerpo y se espe-
cializan en sentir el dolor.
- Terminaciones nerviosas de los pelos: sensibles al tacto. La mayoría de
los pelos son de este tipo.

Tema 1 / pg. 146 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Corpúsculo de Meissner: se encuentran en las papilas dérmicas, abundantes en los extremos de los
dedos, los labios, la lengua, etc. Se ubican en la zona superficial de la piel y se especializan por el
tacto fino.
- Corpúsculos de Krause: presentes en la superficie de la dermis y son sensibles al frío, se ubican en
especial en la lengua y en los órganos sexuales.
- Corpúsculo de Rufino: son poco numerosos, alargados y profundos, son sensibles al calor.
Fisiología del tacto
La función de la piel es la de proteger el cuerpo y servir de asiento a numerosos receptores cutáneos
o exteroreceptores, que captan los estímulos táctiles, térmicos y dolorosos.
- Sensibilidad táctil: nos permite tener noción sobre el tamaño, consistencia, forma, caracteres de la
superficie, etc. de un objeto. Los estímulos táctiles son reconocidos preferentemente por las extre-
midades de los dedos, pero hay receptores del tacto distribuidos por toda la piel.
- Sensibilidad térmica: es la sensibilidad con respecto al frío y al calor.
- Sensibilidad dolorosa: se produce cuando la acción del estímulo es persistente.

5.3 SIGNOS Y SÍNTOMAS


La Semiología clínica es la disciplina de la que nos valemos para indagar, mediante el examen psico-
físico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar.
La semiología médica es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas mani-
festaciones de enfermedad; de los signos, que son manifestaciones objetivas; y de los síntomas, la
narración subjetiva que percibe el enfermo acerca de su enfermedad.
Un signo clínico es un elemento clave que el médico puede percibir en un examen físico, en contra-
posición a los síntomas que son los elementos subjetivos, es decir, son percibidos sólo por el pacien-
te.

A. Síntoma
Es un dato que es una versión de un problema de salud, que está sujeta al grado de desilusión del
paciente, al lugar donde se fue a hacer la entrevista, puede tener miedo o vergüenza que lo escuche
el paciente de al lado. Es bastante subjetiva, lo que es bien característico, pues es lo que el paciente
dice, no tal cual, sino que es una traducción.

B. Signo
Es una comprobación objetiva de un problema de salud, por lo tanto el examen físico está lleno de
recolección de signos o datos objetivos, duele o no duele, no puede haber ambigüedades.

C. Signos y síntomas más frecuentes

a. Sistema cardiocirculatorio
Los síntomas típicos de origen Cardiovascular son pocos pero muy específicos y comprenden:
- Palpitaciones: Es la percepción del paciente de sus propios latidos cardiacos o arteriales (como con-
secuencia del Ritmo Cardiaco).

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 147


- Disnea: Sensación de falta de aire.
- Dolor: En el Aparato Cardiovascular pueden originarse varios tipos de
Dolores; sin embargo deberemos tener siempre presente que:
• Todo dolor torácico, en especial si es en la región anterior y si radica
en precordio, se debe a una insuficiencia coronaria hasta que se
demuestre lo contrario.
• Toda Marcha Claudicante es típicamente Arterial e indica que hay
una alteración en la Circulación Arterial Periférica.

b. Aparato respiratorio
Las enfermedades del sistema respiratorio comparten una amplia gama de
síntomas con las enfermedades de otros sistemas, pero existen algunos
cuya existencia apunta con relativa especificidad hacia el aparato respira-
torio.
- Dolor Torácico
- Tos
- Expectoración
- Hemoptisis
- Disnea
- Alteraciones ventilatorias
- Cianosis
- Ruidos respiratorios audibles

c. Fisiopatología del aparato digestivo


- Dolor Abdominal
- Disfagia
- Vómito
- Pirosis
- Ictericia
- Alteración del Hábito Intestinal
- Hemorragia
- Distensión Abdominal

d. Sistema nervioso
- Cefalea: Muy importante hacer bien la historia del dolor de cabeza con
para saber con qué puede estar relacionado.
- Pérdida de consciencia: Se trata de una alteración nerviosa aunque
pueden tener origen vascular. Normalmente es transitoria.
• Lipotimia: relacionado con alteraciones de la presión arterial

Tema 1 / pg. 148 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
• Síncope: relacionado con alteraciones del ritmo cardíaco.
- Coma: Alteración de la consciencia que no se recupera con los estímulos sensoriales normales.
Existen diferentes grados de clasificación (superficial / profundo).
- Trastornos convulsivos: Movimiento involuntario de una parte concreta o generalizada del cuerpo
- Déficits motores
Importante tener en cuenta:
• Cronología
• Localización
• Paresia (déficit motor parcial) / Plegia (déficit motor total).
- Trastornos sensitivos
• Dolor neuropático: cuando el dolor se localiza en alguna estructura del sistema nervioso, dolor
muy desagradable y muy poco soportable.
• Parestesias: cuando sentimos un hormigueo en una parte del cuerpo
• Disestesia: cuando sentimos calor o frío
• Anestesia: pérdida de sensibilidad en una determinada zona. Está relacionada con el sistema
vegetativo.
• Déficit sensitivo parcial.
• Sistema vegetativo.
- Vértigo y mareos
• Subjetivo: sensación de pérdida de equilibrio aún continuando en pie.
• Objetivo: veremos como la persona pierde el equilibrio.
• Central/Periférico: si las cosas giran al rededor o somos nosotros los que giramos.
• Factores acompañantes: luces, estar en la discoteca,…
- Trastornos visuales
• Hemianopsias: pérdida de 1/2 del campo visual
• Escotomos: aparición de manchas o puntos negros en el campo visual.

- Discinesias
Alteraciones de la motilidad, movimientos espontáneos, involuntarios.
• Corea: hay diferentes tipos, la corea de Huntington, la corea reumática, etc. La de Huntington
es una enfermedad hereditaria con movimientos espontáneos involuntarios que pueden afectar
a buena parte del cuerpo, son más generales.
• Temblores: movimientos voluntarios finos. Hay diferentes tipos en relación a diferentes patolo-
gías.
• Mioclonias: movimientos involuntarios más localizados, un músculo o grupo muscular.
• Distonías: movimientos de menos extensión que la corea, se parecen más a los tics, pero son
más amplios en cuanto a movimientos y de extensión y grupos musculares más potentes.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 149


• Tics: movimientos involuntarios pequeños (de labio,..)
• Hemibalismo: parecidos al corea, son amplios, pero acostumbran a
afectar sólo a una mitad del cuerpo.
- Funciones superiores
• Demencia: pérdida de funciones superiores.
• Delirio: ideaciones incontroladas.
- Trastorno del habla
• Afasia: dificultad de comunicación, de expresión o compresión.
• Disartria: dificultad de la pronunciación de las palabras; puede tener
origen nervioso o por afectación de los órganos que participan en la
pronunciación de las palabras.

e. Sistema genito–urinario
- Síndrome Febril: Los cuadros infecciosos urinarios pueden evolucionar
con o sin fiebre. La mayoría de las infecciones urinarias bajas evolucio-
nan sin elevación térmica.
- Dolor renal: Se debe a la distensión relativamente brusca de la cápsula
renal y obedece a causas inflamatorias y/u obstructivas.
- Cólico renal: Corresponde a un complejo en el cual intervienen dife-
rentes factores: dolor de fondo, referido al área renal, permanente, al
cual se agrega dolor cólico generado por las contracciones de la mus-
culatura lisa ureteral de los segmentos proximales a la obstrucción exis-
tente.
- Dolor vesical: La inflamación vesical, cualquiera que sea su origen, se
caracteriza por dos formas dolorosas: pujo y tenesmo.
- Dolor genital: El dolor es permanente, pero el paciente puede referir
cambios en la intensidad en relación a cambios de posición.
- Dolor prostático: Dolor referido a la región sacra o perineal profunda o
rectal profunda. De carácter sordo, permanente, puede asumir el carác-
ter de molestia u opresión.
- Dolor lumbar: Es una causa muy frecuente de consulta y su origen más
común es el lumbago. El paciente atribuye su dolor habitualmente a
causa renal y así lo expresa claramente.
- Hematuria: Es uno de los síntomas más alarmantes para el paciente, que
lo induce a consultar de inmediato.
- Uretrorragia: Es un síntoma que no debe ser confundido con hematuria
y que se encuentra casi siempre en relación con traumatismos uretrales.
- Alteraciones de la micción: El aumento de la frecuencia miccional se
llama polaquiuria. Este concepto implica aumento en la frecuencia,
pero con volumen bajo. Es más notorio durante la noche (nicturia). Por
poliuria se entiende el aumento de volumen total de orina en 24 horas.
Puede ser consecuencia de una mayor ingesta de líquidos: diabetes
mellitus, diabetes insípida, etc., determinada por enfermedad o por tras-
tornos de carácter neurótico. Se llama disuria cualquier trastorno de la

Tema 1 / pg. 150 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
micción. Durante la micción puede ocurrir la interrupción brusca del chorro que, tras algunos
momentos, y después de efectuar algún movimiento o maniobras de comprensión del hipogastrio,
se reanuda nuevamente con las mismas características anteriores. Esto se conoce como micción
interrumpida o en dos tiempos, y es propia de la presencia de cuerpos extraños en la vejiga: litiasis,
tumores pediculados, coágulos.
- Retención urinaria: Es la imposibilidad de expulsar la orina acumulada en la vejiga. Las retenciones
agudas se acompañan de gran malestar, con dolor angustiante referido a la región hipogástrica.
- Neumaturia: Es la expulsión de gas por el chorro urinario. Produce un ruido característico que
recuerda el de un grifo abierto cuando existe aire en la cañería.

5.4 TERMINOLOGÍA BÁSICA MÉDICO-SANITARIA


Todo ramo del conocimiento humano o ciencia necesita crear su propia terminología adecuada a sus
necesidades de comunicación y expresión. La terminología médica tiene el propósito de expresar en
términos precisos los complejos conceptos e ideas del mundo de la medicina. También tiene como
propósito la unificación de criterios. Cada término debe poseer un significado único aceptado por la
comunidad científica, facilitando, así, el intercambio de información a nivel internacional.
Los términos médicos generalmente están formados de radicales (raíz) que es la parte principal del tér-
mino, complementado con prefijos y sufijos derivados de los idiomas griego y latín.

A. ¿Como funciona la terminología médica?


Los principales procesos de formación de nuevas palabras son por Derivación y Composición. La deri-
vación puede ser:
- Prefijada: Utiliza prefijos griegos y latinos.
- Sufijada: También llamada progresiva, utiliza sufijos nominales que forma sustantivos, y adjetivos y
sufijos verbales que forman verbos.
- Parasintética: Consiste en la utilización simultánea en una misma palabra de un prefijo y un sufijo.
- Regresiva: Encuentra la palabra primitiva a partir de la derivada.
La Composición puede ser:
- Por yuxtaposición: Las palabras se unen con o sin un guión, sin que ninguna de ellas sufra ninguna
modificación.
- Por aglutinación: Ocurre modificación de una o de ambas palabras.
La mayoría de los términos médicos pueden descomponerse en una o más partes:
- Raíz: es el elemento nuclear primitivo de la palabra que le imprime su significado o idea central.
- Radical: es la parte de la palabra desprovista de sufijos, puede ser la propia raíz o estar unida a otro
elemento.
- Prefijos: elementos o partículas que se anteponen al radical modificando su sentido. La mayoría son
preposiciones o adverbios.
- Sufijos: elemento o partículas que se posponen al radical formando derivaciones de la misma pala-
bra. Pueden ser nominales (sustantivos y adjetivos) o verbales.
- Desinencia: elementos al final de la palabra indicativa de una inflexión nominal (género, número)
o verbal (modo, tiempo, número, persona, etc.).
La mayoría de los términos son una combinación de palabras que describen partes de cuerpo, función
o condición. Hay términos básicos (raíz) que se repiten con significados diferentes usando prefijos y

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 151


EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS

EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS

sufijos. Los términos médicos no necesariamente deben contener prefijos


o sufijos.

B. Prefijos Médicos Básicos

PREFIJO SIGNIFICADO
a Sin o no
PREFIJO
ab SIGNIFICADO
Lejos de (separación)
ad A, hacia
a
an Ausencia de
ab
ante Antes
ad
antera Delante
an
ex Lejos de (fuera)
ante
exo Exterior
antera
hiper Sobre
ex
hipo Baja o menos
exo
infra Debajo
hiper
intra Dentro
hipo
mal Malo
infra
medio Medio
intra
mes Mes
mal
meta Más allá, sobre
medio
micra Pequeño
mes
orto Recto, correcta
meta
para Al lado
micra
pato Enfermedad
orto
peri Exterior, alrededor
para
poli Muchos
pato
pseudo Falso
peri
quadri Cuádruplo
poli
retro Hacia atrás
pseudo
sub Debajo
quadri
supra Encima
retro
taqui Rápido
sub
trans A través
supra
tri Tres
taqui
ultra Más allá
trans
uni Único o una
tri
ultra
C. uniRAÍZ
Raíces Médicas Básicas
SIGNIFICADO

RAÍZ SIGNIFICADO

aden Glándula
arteria Arteria
astro Articulación
auri Oído
brachion Brazo
bronchus Bronquios
cardium Corazón
cephalos Cabeza
colon Intestino
costa Costilla
cranium Cráneo
cholecyst Vesícula biliar
derma Piel
enteron
epithelium
esophagus
gaster
Tema 1 / pg. 152 Fundamentos
haemo de Primeros Auxilios
hemo
hepar
hydro
hystera
kystis (cysto)
cardium
cephalos
colon
costa
editorialcep
cranium

}
cholecyst
derma
enteron Intestino
epithelium Piel
esophagus Esófago
gaster Estómago
haemo Sangre
hemo Hemo
hepar Hígado
hydro Agua
hystera Útero
kystis (cysto) Vejiga
larynx Garganta
myelos Médula
nasus Nariz
nephros Riñones
neuron Neurona
odons Diente
odynia Dolor
optikas Ojo
os Hueso
osteon Hueso
ostium Boca, orificio
otis Oído
pes Pie
pharynx Garganta
phlebos Vena
pleura Pecho
pneumones Pulmones
psiche Cerebro
pulmones Pulmones
pyelos Pelvis
pyon Pus
pyretos Fiebre
ren Riñones
rhin Nariz
rhythmos Ritmo
spondylos Vértebra
stoma Boca
thorax Pecho
trachea Tráquea
trophe Nutrición
vene Vena
vesica Vejiga

D.Sufijos Médicos Básicos


SUFIJO SIGNIFICADO
algia Dolor
centesis Punzar
clasia Curar
ectasis Dilatación
ectomi Cortar
edema Hinchazón
emia Sangre
iasis Procedimiento
itis Inflamación
sclerosis Endurecimiento

POSICIÓN MF0272_2 /PrimerosSIGNIFICADO


Auxilios pg. 153
anterior
distal
dorsal
frontal
ia también se utiliza como sufijo en muchas combinaciones e indica un
estado o condición.
Es fácil poner ejemplos de cómo se forman las palabras. Arterioesclerosis
significa endurecimiento de las arterias. El corazón es el cardium y el saco
donde está contenido se denomina pericardio (exterior al corazón). Si se
lesiona el pericardio, se denomina pericarditis. Nótese que en la palabra
nueva se pierden o cambian algunas letras, pero es fácil reconocer la cons-
trucción.
Otro ejemplo sería la raíz trofo que literalmente significa nutrición. El pre-
fijo a significa ausencia de,SUFIJO
e hiper SIGNIFICADO
significa sobre. Por tanto, atrofia es una
falta de crecimiento e hipertrofia es aumento.
algia
centesispeculiar y utiliza palabras griegas y latinas
El idioma corriente es a veces
clasia
juntas. Un ejemplo es el riñón;
ectasis
ren en latín y nephros en griego. Se habla
de la función de los riñones como
ectomi función renal, pero una inflamación del
riñón es una nefritis. edema
emia
iasis
E. Posición Relativa itis
sclerosis
En el trato entre personal sanitario se utilizan frecuentemente términos
para describir la posición relativa. Los más frecuentes son:
POSICIÓN SIGNIFICADO
anterior Situado delante de; hacia la parte delantera de
distal Lejos del centro del cuerpo
dorsal Posición más hacia la parte trasera de algún objeto de referencia
frontal Situado delante
inferior Situado o dirigido abajo
lateral Posición más hacia el costado o flanco
proximal Hacia el centro del cuerpo
sagital Relativo al plano medio del cuerpo o cualquier plano paralelo a él
superior Situado o dirigido hacia arriba

6. TÉCNICAS DE APOYO
PSICOLÓGICO EN PRIMEROS
AUXILIOS
6.1 PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA PERSONAL
(Debemos señalar en este punto, que varios de los aspectos didácticos ya
han sido tratados de manera transversal a lo largo de los diferentes capítu-
los de la certificación. Por tanto lo que tratamos a continuación puede con-
siderarse de material complementario junto con conocimientos similares a
otros módulos de dicha certificación.)

Tema 1 / pg. 154 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
6.2 PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN: CANALES Y TIPOS DE
COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN ENTRE PRIMEROS
INTERVINIENTES, ASISTENTE-ACCIDENTADO Y ASISTENTE-
FAMILIA

A. Tipos de comunicación
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite
transmitir una información.
Los humanos, somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte
de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los
otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos
ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
A modo de revisión, diremos que en la comunicación intervienen diversos elementos que pueden faci-
litar o dificultar el proceso:

- Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.


- Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
- Mensaje: Contenido de la información que se envía.
- Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
- Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
- Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: la comunicación
verbal y la comunicación no verbal:
1) Comunicación verbal: La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos y a las infle-
xiones de nuestra voz. Es decir:
- Palabras (lo que decimos)
- Tono de nuestra voz
2) Comunicación no verbal: Hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían
citar como los más importantes:
- Contacto visual
- Gestos faciales (expresión de la cara)
- Movimientos de brazos y manos
- Postura
- Distancia corporal
Pese a la importancia que le solemos atribuir a la comunicación verbal, entre un 65 % y un 80 % del total
de nuestra comunicación con los demás la realizamos a través de canales no verbales. Para comunicarse
eficazmente, los mensajes verbales y no verbales deben coincidir entre sí. Muchas dificultades en la comu-
nicación se producen cuando nuestras palabras se contradicen con nuestra conducta no verbal.
Independientemente de la clasificación tradicional, existe otro esquema de la comunicación que
muestra un modelo algo más complicado de comunicación humana, donde se pone en juego una serie
de factores que interactúan entre el emisor yo el receptor de una forma dinámica y con una continua
realimentación que mantiene el circuito activo. Los elementos que entran en juego en este esquema
son:

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 155


- Actitudes
Las personas al comunicarse manifiestan actitudes e intereses tanto
hacia el interlocutor o interlocutora, como hacia el tema de conversa-
ción; esas actitudes de alguna manera pueden llegar a contaminar o
hacer como de filtro selector del contenido de la comunicación.
- Emociones
Las emociones enmascaran la comunicación y dificultan la escucha y
hacen que las personas manifiesten un comportamiento un tanto irra-
cional en los procesos de comunicación.
- Los papeles o roles
Cada uno de nosotros actúa en papeles actúa en papeles distintos den-
tro de la vida cotidiana. Son diferentes los papeles desempeñados en el
trabajo, en la familia o en un club deportivo. En torno a los diferentes
papeles se crean expectativas de rol (los comportamientos y formas de
comunicarse que se espera de las personas que ocupan esos puestos).
Mantener las expectativas de rol, contribuye a que la comunicación vaya
por los cauces apropiados y la distorsión sea menor.

B. El comportamiento no verbal
Por medio de este tipo de comunicación a través del cuerpo, las personas
manifiestan tanto sus actitudes como sus emociones y también los roles o
papeles que desempeñan.
Un factor de vital importancia que no aparece reflejado en el esquema, es
la percepción o capacidad de percibir que alimenta el circuito de la comu-
nicación. Para que exista una buena comunicación en doble sentido es
fundamental una percepción aséptica y lo menos contaminada posible por
actitudes y emociones, para ser capaces de comprender lo que nuestro
interlocutor nos quiere decir y no lo que nosotros queremos oír o nos gus-
taría que nos dijera.
Un punto importante que debemos tratar es la interacción comunicativa
entre primeros intervinientes, asistente-accidentado y asistente-familia.
Desde este proceso, el lenguaje no verbal y la empatía juegan un papel
esencial para que todo suceda de manera positiva.
A través de la empatía (ponerse en el lugar del otro), y de técnicas como
estrategias de comunicación y de escucha activa se va a facilitar la exte-
riorización de los sentimientos, percepciones e ideas con relación a la
situación de emergencia.
La empatía es la capacidad de conexión emocional diferenciada, intentar
pensar y sentir de la misma forma que el afectado siente y piensa. Produce
una sensación de seguridad haciendo sentir al afectado aceptado, acom-
pañado, apoyado y escuchado.
La presencia física, el contacto táctil, el escuchar al afectado sin juzgar y
el utilizar frases como: “estaré aquí hasta que se resuelva todo”, son mane-
ras de potenciar esa empatía y ese clima de seguridad, esencial para esta-
blecer una relación adecuada con el afectado y su familia.

Tema 1 / pg. 156 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Una actitud de escucha, acogida y apoyo es fundamental en el momento de contactar con los afecta-
dos.
A veces el silencio acompañado de silencio (Silencio Compartido) puede ser una ayuda. A través de la
comunicación trasmitimos información usando el Canal Verbal, el contenido de la comunicación, el
“qué decimos” y el mensaje afectivo, el Canal No Verbal el “como lo decimos”.

En cuanto al contenido de la comunicación es esencial el dar información veraz para potenciar un


clima de seguridad y contribuir a una reestructuración cognitiva de la situación y el no culpabilizar
para no potenciar ideas negativas de uno mismo que suelen tener algunos afectados y va en detrimento
de la activación de sus propias estrategias de afrontamiento.
En este sentido evitar comentarios como los siguientes ante accidentes de coches. :“Cómo ibas a exce-
siva velocidad” “ Cómo no llevabas el cinturón de seguridad”
En cuanto a la comunicación no verbal es esencial utilizar el contacto visual, un tono de voz afectuo-
so, sereno, claro, orientar el cuerpo hacia el afectado y utilizar el contacto físico. Con todos estos men-
sajes le estamos dando información de que le escuchamos y además le estamos infundiendo calma.
No olvidemos que el nerviosismo es tan contagioso como la calma, si actuamos con tranquilidad, sin
correr de un sitio a otro infundiremos calma, si actuamos gritando y corriendo provocaremos nervio-
sismo y miedo.
La escucha activa se caracteriza por escuchar con todo nuestro cuerpo: A través del canal entiendo,
por ejemplo ¿qué quieres decir con encontrarte fatal?, y asintiendo si entiendo, es decir repitiendo con
palabras nuestras lo que dice el afectado).
A través del canal no verbal, asentimos con la cabeza si entendemos y mostramos interés por lo que
nos dice con todo nuestro cuerpo, a través del contacto visual, la orientación corporal, etc.
La escucha activa va a darle la posibilidad al afectado de que cuente lo que ha pasado, que construya
un relato ordenando los hechos en su memoria y cuando lo haya conseguido, le será más fácil dejar
de pensar en ello.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 157


Contará algunas cosas que pueden no haber pasado y desconocerá otras,
debemos facilitarle información si la tenemos para que construya una cog-
nición coherente de los hechos, en los que se procurará introducir elemen-
tos de realidad.
A través del relato se va a permitir el desahogo de sentimientos y sufrimien-
tos opresivos, mitigando respuestas de evitación (el olvido de ciertas partes
de los hechos o el no querer pensar en otros). Además de con palabras los
sentimientos del afectado pueden expresarse con el llanto. Este le permite
desahogarse, evitando ese dolor y opresión en el pecho y en el estómago.
Es esencial analizar las emociones, centrarse en ellas e intentar introducir-
las en un contexto; es decir la tristeza debe ir acompañada de la concien-
cia de lo que se ha perdido, el enfado se ha de dirigir de manera adecuada
y eficaz, asegurándose que no se dirija hacia sí mismo u a otros, se ha de
elaborar y resolver la culpa y se ha de identificar y manejar la ansiedad, si
no se tienen en cuenta estos objetivos la ventilación emocional no es efi-
caz, a pesar de la cantidad de sentimientos que se estén evocando.
En síntesis hablar es positivo si se integran emociones y reevaluaciones, si
no se hace de manera repetitiva y si la persona quiere hacerlo.
Así mismo es esencial potenciar el apoyo social (Redes Sociales, Laborales
o Familiares del afectado) porque son elementos muy determinantes de la
pronta recuperación. Se debe ayudar a los supervivientes a identificar los
cambios sufridos en sus relaciones familiares y sociales, incluyendo tam-
bién las formas de solidaridad, nuevas amistades y grupos de apoyo. En los
momentos iniciales puede predominar el impacto, pero estos cambios
pueden ser vistos y reevaluados más adelante como parte de los propios
recursos para la reconstrucción.
Es esencial informar a los afectados, de las respuestas emocionales, fisioló-
gicas, cognitivas y conductuales, esperables tras una situación de catástro-
fe para normalizar la interpretación de sus reacciones e insistir en la idea
de que son síntomas normales ante situaciones anormales (sucesos catas-
tróficos), anulando el concepto patológico que de dichos síntomas pueda
tener el afectado.
Normalizar las reacciones fisiológicas y cognitivas, citadas en la fase de
shock y reacción: cansancio falta de sueño, pesadillas, pérdida de memo-
ria y concentración, palpitaciones, temblores, dificultades para respirar,
diarrea, tensión muscular, dolores de cabeza, o espalda, trastornos mens-
truales, y cambios en el interés sexual.
En cuanto a las reacciones emocionales, se debe ayudar a que el afectado
comprenda, que las reacciones emocionales tan fuertes que han vivido y
que les sobrepasan son normales y habituales tras un suceso catastrófico.
Entre estas reacciones están las expuestas en la fase de shock o/y reacción:
miedo, sensación de desesperanza, tristeza, nostalgia, por los que se han
ido, sentimiento de vergüenza, culpa, enojo, preguntarse por qué él ha
sobrevivido, recuerdos y reminiscencias sistemáticas de las personas que
ha perdido, sentimientos de decepción, etc..
También hay que ayudarle a comprender que dichos sentimientos son par-
ticularmente fuertes, si mucha gente ha muerto, si las muertes fueron súbi-

Tema 1 / pg. 158 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
tas ó violentas, si los cuerpos no han sido recuperados, si existía una relación muy estrecha con la per-
sona que falleció, o si la relación con la persona que murió estaba en un estadio difícil, y explicarles
que se necesita tiempo, para ir enfrentando ese impacto.

6.3 MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONALIDAD


Los mecanismos de defensa de la personalidad han sido tratados básicamente a través de la teoría psi-
coanalítica. El psicoanálisis concibe la vida psíquica cono evolución incesante de fuerzas elementales,
con un concepto dinámico del psiquismo.

A. Estructura de la personalidad
Dentro de la estructura de la personalidad Freud, diferencia entre:
* Ello: El ello está integrado por la totalidad de los impulsos instintivos, tiene íntimas conexiones con
lo biológico. Todo lo que desarrolla está sometido al proceso primario y por ello, se rige por el prin-
cipio del placer.
* Yo: Para Freud, el yo no es más que una parte del ello modificado por el impacto o la interacción
de las pulsiones internas y de los estímulos externos. El yo se encuentra ubicado entre el mundo
interno y el externo, en una posición tal que se comporta como receptor de los impulsos que le
llegan desde ambos campos. Una parte del yo es consciente, otra es preconsciente y otra es incons-
ciente.
El principal papel del yo es coordinar funciones e impulsos internos y tratar que los mismos puedan
expresarse en el mundo exterior sin conflictos. El yo tiene una estructura específicamente motora.
* Superyó: El superyó es el resultado de la incorporación dentro del yo de los mandatos prohibitivos
de sus padres, es decir, la internalización de la compulsión externa. En sus primeros estados el
superyó pertenece al yo, pero gradualmente se va diferenciando de éste, sin que el sujeto normal
lo perciba como un elemento definido. Representa todas las restricciones morales y todos los
impulsos hacia la perfección.

B. Mecanismos de defensa de la personalidad


Han sido tratados por Freud inicialmente y posteriormente por Carl Jung.

a. Freud
A medida que progresa el desarrollo de la personalidad, el individuo aprende métodos que le permitan
descargar sus impulsos y adaptarse a la realidad, reduciendo la ansiedad que las frustraciones y los
conflictos pueden generar. El término defensa fue descrito por Freud en 1894 como la lucha del YO
contra las ideas y los afectos que el conflicto objeto de la lucha puede proceder tanto del exterior como
del interior del sujeto, y que el mecanismo de defensa, aunque no lo resuelva, sí atenúa o llega a hacer
desaparecer el sufrimiento.
Estos mecanismos los emplean tanto las personas normales como aquellas que presentan rasgos neu-
róticos, y su finalidad es siempre favorecer la adaptación del sujeto a la realidad externa e interna. En
el individuo enfermo psicológicamente esta finalidad se pierde, y las defensas se vuelven ineficaces,
rígidas, restrictivas y desacordes con la situación.
Vamos a ver estos mecanismos, que fueron descritos en su mayoría por Freud y por su hija Ana Freud.
- Represión: Consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquello (ideas, impulsos o aconteci-
mientos) que resulta penoso, doloroso o inaceptable para el sujeto, olvidándolo inconscientemen-
te, aunque nunca del todo, ya que queda sumergido en el inconsciente. Todo aquello que reprimi-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 159


mos queda como relegado o custodiado en el inconsciente, pero
puede volver a la superficie o manifestarse en forma consciente.
- Regresión: Es la vuelta a períodos anteriores del desarrollo, a compor-
tamientos antiguos que eran más satisfactorios. Generalmente, se pro-
duce como consecuencia de experiencias traumáticas.
- Aislamiento: hace que se considere separado lo que en realidad perma-
nece unido (neuróticos obsesivos).
- Anulación o reparación: Consiste en hacer exactamente lo contrarío al
pensamiento o acciones anteriores con el fin de borrar todo aquello que
pueda haber resultado molesto.
- Formación reactiva: En la formación reactiva los impulsos que generan
ansiedad se expresan en la conciencia mediante otros totalmente
opuestos. En consecuencia, se producen conductas opuestas a las que
el sujeto tendría instintivamente.
- Identificación: Consiste en asimilar un aspecto o cualidad de otra per-
sona, transformándose total o parcialmente según el modelo; en cierto
sentido es una forma de imitación que se realiza a veces consciente-
mente. Cuando es inconsciente, se trata del auténtico mecanismo de
defensa.
- Proyección: El individuo proyecta cualidades, deseos o sentimientos
que le producen ansiedad, fuera de sí mismo, a quien se los atribuye
totalmente. Este es el mecanismo que ponen en marcha las personali-
dades paranoides.
- Sublimación: Es una forma de desplazamiento en la que la energía se
desvía hacia un objeto que tiene unos valores ideales. De entrada, no
tiene consecuencias patológicas, a no ser que sea excesiva o afecte a
áreas fundamentales de la personalidad.
- Desplazamiento. Consiste en desviar la energía que produce un afecto
o una emoción de un objeto a otro; este último se convierte en un sus-
titutivo. Una gran mayoría usa de este mecanismo, eligiendo el sustitu-
tivo según los objetos disponibles, las fijaciones anteriores, o las nor-
mas sociales.
- Fijación. En el desarrollo normal de la personalidad, el sujeto puede
descubrir que la nueva etapa a la que ha llegado le genera ansiedad,
tendiendo por ello a quedarse «anclado», «fijado» en la fase preceden-
te, que le resulta mucho más gratificante y menos conflictiva, lo que
bloquea la maduración normal de la personalidad.
- Introyección. Deriva de la identificación; podría considerarse como su
grado máximo. Consiste en introducir totalmente dentro de uno mismo
al sujeto exterior.
- Nacionalización. La mayor parte de los actos tienen más de una moti-
vación. La racionalización es el mecanismo por el cual el “yo” escoge
aquellos motivos que justifiquen los actos, sin crear conflictos ético-
morales, reduciendo así la ansiedad provocada por una determinada
conducta. Este mecanismo de defensa está muy extendido.

Tema 1 / pg. 160 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Fantasía o negación de la realidad. Es un mecanismo típico de los adolescentes, aunque casi todo
el mundo recurre a él de vez en cuando. Consiste en realizar y lograr de forma imaginaria
aquello que difícilmente se podría alcanzar en la realidad.
- Compensación. Su fin es compensar un área deficiente o frustrada destacando otra. Hay tres gra-
dos: en uno, los esfuerzos se centran en equilibrar el fallo o la insuficiencia; en otro, se desarrollan
otras capacidades, y el último consiste en una compensación ficticia, por la que se tiende a apa-
rentar más de lo que se es.
- Conversión. A través de este mecanismo, se transforma toda la carga emocional reprimida en un
síntoma somático; su más claro ejemplo es la histeria de conversión.
- Denegación. Aquí, el sujeto reconoce el impulso desagradable, pero rechaza que éste sea propio
o le concierna directamente.
- Negación. Consiste en evitar una representación desagradable, pero no anulándola ni rechazán-
dola, sino negando la realidad de la representación en sí misma. Este mecanismo es totalmente
patológico.

b. Carl Jung
“El mecanismo de defensa es una estrategia de seguridad que construye la personalidad para no que-
brarse. Es la armadura con la cual nos movemos en la vida“
Por otro lado Dorothy Corkille Briggs nos da ciertas pautas para comprender que la personalidad
emprende distintos caminos para defenderse, sobre la base de tres posibilidades:
- La Erección de Defensas (Elaboración de diversas cubiertas para los sentimientos de ineptitud)
- La Sumisión (Aceptación de la ineptitud como hecho y comienzo de una vida de autoanulación)
- La Retracción (Retiro a un mundo de fantasías para contrarrestar los rechazos que se sufren)

6.4 HABILIDADES SOCIALES EN SITUACIONES DE CRISIS:


ESCUCHA ACTIVA, RESPUESTA FUNCIONAL,
COMUNICACIÓN OPERATIVA

A. Escucha Activa
Es definida como “gran atención y determinación de la importancia de los mensajes verbales y no ver-
bales del usuario”.
Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar.
La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los
demás. Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de comu-
nicar se pierde la esencia de la comunicación, es decir, poner en común, compartir con los demás.
Existe la creencia errónea de que se escucha de forma automática, pero no es así. Escuchar requiere
un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo
que se oye.
La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
¿Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar? Existen grandes diferencias. El oír es simplemente per-
cibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se
oye. La escucha efectiva tiene que ser necesariamente activa por encima de lo pasivo. La escucha acti-
va se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino
también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 161


entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía, es decir, saber
ponerse en el lugar de la otra persona.

a. Elementos que facilitan la escucha activa


- Disposición psicológica: prepararse interiormente para escuchar.
Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y
los sentimientos.
- Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo,
umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuer-
po, etc.).

b. Elementos a evitar en la escucha activa


- No distraernos, porque distraerse es fácil en determinados momentos.
La curva de la atención se inicia en un punto muy alto, disminuye a
medida que el mensaje continúa y vuelve a ascender hacia el final del
mensaje, Hay que tratar de combatir esta tendencia haciendo un esfuer-
zo especial hacia la mitad del mensaje con objeto de que nuestra aten-
ción no decaiga.
- No interrumpir al que habla.
- No juzgar.
- No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.
- No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: “no te preocu-
pes, eso no es nada”.
- No contar “tu historia” cuando el otro necesita hablarte.
- No contra argumentar. Por ejemplo: el otro dice “me siento mal” y tú
respondes “y yo también”.
- Evitar el “síndrome del experto”: ya tienes las respuestas al problema de
la otra persona, antes incluso de que te haya contado la mitad.

c. Habilidades para la escucha activa


Mostrar empatía
Escuchar activamente las emociones de los demás es tratar de “ponernos
en el lugar de él” y entender sus motivos. Es escuchar sus sentimientos y
hacerle saber que “nos hacemos cargo”, intentar entender lo que siente esa
persona. No se trata de mostrar alegría, si siquiera de ser simpáticos.
Simplemente, que somos capaces de ponernos en su lugar. Sin embargo,
no significa aceptar ni estar de acuerdo con la posición del otro. Para
demostrar esa actitud, usaremos frases como: “entiendo lo que sientes”,
“noto que...”.
Parafrasear
Este concepto significa verificar o decir con las propias palabras lo que
parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de
escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está diciendo y permite

Tema 1 / pg. 162 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
verificar si realmente se está entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo de para-
frasear puede ser: “Entonces, según veo, lo que pasaba era que...”, “¿Quieres decir que te sentiste...?”.
Emitir palabras de refuerzo o cumplidos
Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su dis-
curso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Algunos
ejemplos serían: “Me encanta hablar contigo” o “Debes ser muy buena con los niños”. Otro tipo de
frases menos directas sirven también para transmitir el interés por la conversación: “Bien”, “umm” o
“¡Estupendo!”.
Resumir
Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la nece-
sidad de mayor aclaración. Expresiones de resumen serían “Si no te he entendido mal...”, “o sea, que
lo que me estás diciendo es...”, “a ver si te he entendido bien....”

d. Errores de escucha
Hemos de escuchar mientras la otra parte explica su perspectiva sobre el asunto. Escuchemos atenta-
mente, tratando de entender su punto de vista. Expliquemos a continuación nuestro punto de
vista. Luego, intentemos establecer las causas del problema.
No obstante existen algunas situaciones cotidianas que nos dificultan la comunicación en las relacio-
nes. Puede ser que nosotros las provoquemos, que otras personas las provoquen o que lo hagamos
ambas partes.
- Cuando una persona no reconoce los logros de otra y dice que “todo lo hace mal”. A veces sucede
que algunas personas no reconocen a otras lo que son, les hacen sentir que no saben hacer las
cosas, que nada les sale bien, que todo el tiempo se equivocan. Este tipo de mensajes pueden dañar
la autoestima y hacer sentir muy mal, además de que no ayudan a que se superen los errores.
- Cuando una persona manda un doble mensaje y es contradictorio. En ciertas ocasiones al comuni-
carse se pueden mandar dos tipos de mensajes al mismo tiempo: uno puede ser agradable y el otro
desagradable, lo que se le dice a la otra persona casi siempre va acompañado de un “pero”, o de
un “sí, pero no”. Esto provoca confusión, y con frecuencia se queda grabado más el mensaje des-
agradable.
- Cuando una persona ignora a otra. Alguien puede rechazar el acercamiento y la comunicación con
una persona, pero no lo dice directamente, sino que se hace la “desentendida”; sin embargo, se
hace ver su indiferencia. Esto puede ocasionar un cierto malestar y tal vez el alejamiento de la per-
sona que se siente rechazada.
- Cuando se culpa a una persona de la situación de otra. En algunas ocasiones alguien puede hacer
sentir a otras personas que son responsables de algo, que tienen la culpa de ciertas cosas que no
salieron como ese alguien quería. Algunas personas enojadas y desesperadas a veces dicen cosas
muy hirientes. Este tipo de mensajes dañan enormemente la seguridad de las personas.
- Cuando una persona supone o “adivina” lo que piensa o siente la otra. Alguien cree saberlo todo,
antes de que se le diga nada, ya sabe que pasó, supone lo que está sintiendo el otro y saca sus pro-
pias conclusiones; esto puede ocasionar rumores o malos entendidos porque se están interpretando
las cosas de forma equivocada.
- Cuando se utilizan las palabras “siempre y nunca”. El decir que algo “siempre ocurre” y utilizar las
palabras “siempre” o “nunca”, de manera negativa y contundente, pondrá barreras de comunica-
ción difíciles de saltar, esto puede cerrar puertas y evitar la posibilidad del diálogo.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 163


- Cuando no se escucha al otro. En algunas ocasiones puede pasar que
al estar hablando con otra persona no se le escuche atentamente y solo
se esté pensando en lo que se quiere decir, entonces se pierde lo más
importante de la conversación: el intercambio de ideas.
- Cuando una persona siempre se está adelantando al futuro de manera
pesimista. En ocasiones algunas personas siempre están pensando que
las cosas van a salir mal antes de que ocurran, lo que provoca que
“contagien” a otras con su pesimismo y además, ni siquiera intenten
realizar un acto, una idea o perseguir un objetivo. Los demás prefieren
no acercársele para no sentirse desanimados.
Existen por tanto unas barreras a la comunicación. Incluso cuando el
receptor percibe el mensaje y realiza un claro esfuerzo para decodificarlo,
hay varios factores que pueden interferir en la comprensión del mensaje.
Estas interferencias se denominan barreras u obstáculos a la comunica-
ción.

´ -

-
Diferencias sociales y culturales entre emisor y receptor (cuando uno se da cuenta, reconoce el etno-
centrismo).
Los apasionamientos: una de las dos partes está desinteresada o violenta.
- La complejidad del mensaje.
- Los canales: pueden ser complejos, burocráticos o hasta confusos.
- Factor tiempo: podemos considerar algunos nichos o interrupciones durante la conversación y la mag-
nitud del tiempo adecuado a dicha comunicación.
- El contexto, el entorno físico: suelen ser barreras extremadamente grandes para la comunicación.
- Las conductas intencionales para interrumpir la comunicación:
• Interrumpir (dejar que hable y cuando termine, irrumpir con firmeza: “¿te cansaste de interrum-
pir...?”)
• Confrontar (dejarlo hablar y contraatacar: pedir fundamentos con tranquilidad)
• Chusmerío (hacer énfasis en quién dijo lo que escuchó)
• Dominar: hablar hasta cansar.
• Interrogar: bombardear con preguntas
• Aconsejar
• Juzgar
• Interpretar, poner palabras en boca de otro.

B. Respuesta Funcional
Dentro de las habilidades sociales en situaciones de crisis, encontramos
también el ofrecimiento de una respuesta funcional. La comunicación fun-
cional tiene un nivel de intencionalidad muy marcado; su objetivo es
influir en la conducta del receptor. Los mensajes que se deben manejar

Tema 1 / pg. 164 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
por parte del socorrista, tienden a ayudar la manera en la cual el individuo se entera de cómo puede
obrar o funcionar adecuadamente y de manera efectiva, dentro de la situación de crisis.

C. Comunicación operativa
Consiste en desarrollar mensajes y piezas comunicativas para distintas personas no importando el nivel
jerárquico del cliente interno. La comunicación operativa busca enseñar a hacer algo o dar una ins-
trucción concreta; y suele recurrir a un lenguaje directo, sencillo, con verbos de acción, ejemplos prác-
ticos y un soporte escrito que permita su posterior consulta. Esto implica mayor capacidad de escucha
por parte de quien delega, para entablar una negociación que comprometa e implique a quien es dele-
gado. Este tipo de comunicación facilita la generación de confianza y la empatía entre víctima y soco-
rrista.

6.5 PERFIL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA


El perfil psicológico de la víctima es importante, porque la actuación comunicativa dependerá en parte
de ello. Tendremos que analizar por tanto dicho perfil para hacer más eficaz nuestra actuación.
Existen cinco subsistemas que ayudan a analizar el perfil CASIC:
Conductual: Se refiere a la actividad patente, en particular trabajar, jugar y otros patrones de dieta y
sueño y el uso de sustancias psicoactivas. Al valorar el sistema conductual de una persona, se da aten-
ción a los excesos y carencias, antecedentes y consecuencias de los comportamientos clave y las áreas
de particular fortaleza y debilidad.
Afectivo: Incluyen un rango completo de los sentimientos que un individuo puede tener acerca de
cualquiera de estos comportamientos, de un incidente traumático o de la vida en general. También se
da atención a la valoración de la adecuación social, o a la competencia entre el afecto y distintas cir-
cunstancias de la vida.
Somático: Se refiere a todas las emociones corporales que abarcan la sensibilidad al tacto, el sonido,
la percepción, el gusto y la visión. Los datos sobre el funcionamiento físico general, que incluye los
dolores de cabeza, las molestias estomacales y salud general, se codifican aquí.
Interpersonal: Incluye datos sobre la cantidad y calidad de las relaciones sociales entre la persona y su
familia, amigos, vecinos y trabajadores. Se pone atención al número de contactos en cada una de estas
categorías, y en la naturaleza de las relaciones, en particular el papel que juega el paciente con dis-
tintos allegados.
Cognitiva: Se incluyen imágenes o representaciones mentales con respecto a la vida, los recuerdos
sobre el pasado y las aspiraciones para el futuro, así como las reflexiones no controladas de manera
relativa, tales como los sueños diurnos y nocturnos. La cognición es una clasificación que se utiliza
para referirse al rango completo de los pensamientos que las personas hacen sobre su comportamiento,
sentimiento, etc.

6.6 APOYO PSICOLÓGICO ANTE SITUACIONES DE


EMERGENCIA: CRISIS, DUELO, TENSIÓN, AGRESIVIDAD,
ANSIEDAD
La terapia psicológica para crisis, debe estar encaminada a facilitar la resolución psicológica de la cri-
sis, evitando que las personas presenten secuelas psicofisiológicas como consecuencia del suceso. La
proporcionan terapeutas y consejeros con conocimiento específico en técnicas de evaluación y trata-
miento.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 165


Los Principios Básicos de la psicoterapia cognitiva de urgencias (PCU) son:
- La evaluación de los significados personales implicados en la urgencia
a través de la narrativa de la historia clínica.
- La evaluación del estado emocional más predominante y disfuncional
- La evaluación del estado físico y somático inmediato.
- La evaluación de los problemas relacionales actuales o desencadenan-
tes.
- La evaluación de los problemas conductuales actuales.
- La selección de procedimientos cognitivos de intervención según el
orden de activación de la urgencia.
- La selección de procedimientos de exploración y expresión afectiva
según el orden de activación de la urgencia.
- La selección de procedimientos de tipo médico y sensorial según el
orden de activación de la urgencia y su gravedad.
- La selección de procedimientos de tipo interpersonal según el orden de
activación de la urgencia.
- La selección de procedimientos de tipo conductual según el orden de
activación de la urgencia.

A. Crisis
Los conceptos: crisis, emergencias, desastre, catástrofe; son conceptos que se
utilizan de forma indistinta y que comparten ciertas similitudes. Entre ellas el
que implican la pérdida o amenaza de la vida o de la propiedad, además de
perturbar el sentido de la comunidad y provocar consecuencias adversas para
los supervivientes. Por otro lado, precisan de una intervención no demorable
(son urgencias). También comparten el que frente a ellas aparecen reacciones
psicológicas similares, el que son imprevisibles y accidentales y, por ello, cau-
san sorpresa, indefensión desestabilización. A pesar de todas estas similitudes,
también existen diferencias de tipo cuantitativo:

a. Emergencia
La situación de emergencia aparece cuando en la combinación de factores
conocidos, surge un fenómeno o suceso que no se esperaba, eventual,
inesperado y desagradable por causar o poder causar daños o alteraciones
en las personas, los bienes, los servicios o el medio ambiente. La emergen-
Ejemplo: Incidente en la cia supone una ruptura de la normalidad de un sistema, pero no excede la
Central Nuclear de Vandellós capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Conlleva la aplicación
1 en Tarragona (Octubre de medidas de prevención, protección y control.
1989), lo que supuso una
En el terreno de la psicología una emergencia puede suponer la necesidad
alarma técnica y social que
de prevención en un sujeto en el que emergen sucesivos síntomas de
provocó el posterior cierre de
ansiedad tras la ocurrencia de un hecho que puede ser extraordinario:
dicha Central
miedo a que el incidente en la Central suponga una hospitalización, per-
der la casa, perder la familia; agitación excesiva, ir de una lado a otro…

Tema 1 / pg. 166 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
b. Crisis Ejemplo: Autoevacuación
Estado delicado y conflictivo en el cual, por circunstancias de origen inter- voluntaria de cuatro munici-
pios con motivo de un inciden-
no o externo, se rompe el equilibrio y la normalidad de un sistema y se
te en el transporte marítimo de
favorece su desorganización.
sustancias químicas que causó
En el terreno de la psicología desorganización en alguno o varios aspectos el embarrancamiento de un
del funcionamiento psicológico de una persona. buque cerca de las costas galle-
gas.
c. Accidente
Un accidente se define como tal cuando los individuos afectados por un siniestro, son un segmento de
la población de fácil delimitación por una variable nominal: ocupantes de un automóvil, público asis-
tente a un espectáculo, inquilinos de un edificio...
En este tipo de situaciones la población queda fuera de los efectos del fenómeno o siniestro, la vida
cotidiana de la colectividad no se ve alterada y los sistemas de respuesta y de ayuda a los afectados,
quedan indemnes y pueden actuar.
El accidente es una emergencia y puede causar crisis a un individuo o grupo de individuos o sistemas
que pueden verse afectados.

d. Desastre
Toda la población de forma indiscriminada, se ve afectada por los hechos infaustos, y la vida social
cotidiana se ve alterada: por ejemplo, un escape radiactivo en una central nuclear, una nube tóxica,
inundaciones...En el desastre los sistemas de respuestas institucionales, públicos y privados, también
pueden quedar indemnes y pueden ayudar a la colectividad afectada.
A nivel psicosocial el desastre puede afectar no sólo a nivel externo si ha habido pérdidas materiales,
de bienes e incluso estatus, si no a nivel interno pudiendo aparecer ansiedad continua, miedo, elabo-
raciones de duelo si ha habido pérdidas humanas, cambio en el sistema de creencias y valores…

e. Catástrofe
Aquella situación en que un fenómeno infausto e imprevisto afecta a una colectividad de forma global,
incluidos sus sistemas de respuestas institucionales: terremoto de grado 8,8, explosión de un ingenio
nuclear, maremotos, huracanes...
En la catástrofe, los individuos afectados no podrán contar con ayuda institucional, al menos en los
primeros momentos, y tendrán que hacer frente a las consecuencias del fenómeno con sus propias
fuerzas.
Las consecuencias psicosociales que puede conllevar una catástrofe son de la misma índole que el
desastre o que el accidente.
Tanto el accidente, como el desastre o la catástrofe, tienen como característica común su imprevisión
y corto espacio de duración. Cuando, ya sea por reiteración, por prolongación o por efectos derivados,
las consecuencias de estos siniestros se alargan de modo insidioso en el tiempo, tenemos otro tipo de
situación que conocemos como calamidad.

f. Calamidad
Puede consistir en el monto anual de los accidentes de tráfico, la sequía continuada, la desertización
derivada de inundaciones e incendios forestales, los efectos epidemiológicos de un escape
radiactivo,de un virus resistente...

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 167


Sin embargo, estas diferencias son muy arbitrarias y atienden sobre todo a
aspectos económicos y organizativos.

B. Tensión y de agresividad
En el hombre el problema ante una situación de emergencia es compleja.
Uno de los componentes menos estudiados está relacionado con la orien-
tación, que obliga al ser humano a prestar atención a lo que le está suce-
diendo y a explorar su reacción global. Esto va a producir distintas conduc-
tas: acercamiento, ataque, huida, evitación,..
El hombre es capaz de analizar sus reacciones, lo que está ocurriendo en
el momento determinado ante los peligros exteriores o esas amenazas
internas mal dibujadas (ansiedad, miedo...), lo cual le va a llevar de algún
modo a controlar mejor su respuesta general, recibiéndola entonces dismi-
nuida de intensidad. El aumento o la disminución de la ansiedad en estas
situaciones tienen mucho que ver con la elaboración individual de la infor-
mación que a ese sujeto le llega. Pero en ocasiones la situación personal
se dispara y se produce una situación de tensión por medio del enfado y
odio. Dichas reacciones humanas suelen provenir de dos fuentes:
- De una sensación de frustración ante el hecho de que no había nada
que se pudiera hacer para evitar el suceso.
- Después de la pérdida de alguien cercano, se produce una experiencia
regresiva, con tendencia a sentirse desamparado, incapaz de existir sin
esa persona y a experimentar enfado y ansiedad.
A veces se produce un mecanismo de desplazamiento, es decir dirigirlo a
otra persona y culparla de la muerte: (p.ej. el médico, otro miembro de la
familia, etc.)
Una de las desadaptaciones más peligrosas del enfado es la postura de diri-
girlo hacia adentro, hacia sí mismo, aspecto que se ha de identificar y diri-
gir apropiadamente, pues, si no, puede patologizarse y desencadenar en
conductas autopunitivas o suicidas.
Se deben prever las tensiones posteriores que pueden aparecer en las rela-
ciones sociales. Las personas pueden sentirse decepcionadas por la falta de
apoyo y comprensión de los que le rodean.
Además, muchos problemas previos pueden aparecer en forma de conflic-
tos especialmente en la fase de reconstrucción. También los accidentes
suelen ser más frecuentes después de episodios de estrés severos. Por ello
es importante reestructurar cuanto antes la vida cotidiana y organizar las
formas de apoyo. La prevención y manejo de conflictos puede ser una
forma de apoyo en contextos de desorganización social, conflictos previos
o problemas en la gestión de las ayudas.
Si se interviene sobre todas estas variables, se va a proporcionar un control
cognitivo de la situación, reduciendo la indefensión y facilitando su asimi-
lación.
Otra forma en que una persona desahoga sus emociones es con agresivi-
dad. Puede asustar pero hay que recordar que la ira no es contra nosotros
sino otra manera de descargar el sentimiento de rabia propio de la fase de
shock,

Tema 1 / pg. 168 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
En estos casos hay que actuar con tranquilidad e infundiendo calma. Normalmente se apagará rápida-
mente, pero hay que vigilar que esta agresividad no se dirija hacia sí mismo u a otros.
Hablar sobre el hecho traumático inmediatamente después de él, puede provocar un desgaste psico-
lógico, produciendo un efecto negativo sobre el estado de ánimo y fisiológico inmediato, aunque tenga
un efecto positivo a largo plazo.

C. Ansiedad y angustia
La angustia y la ansiedad son dos mecanismos que se suelen producir tras una situación de emergen-
cia.
Ansiedad
La ansiedad es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos
o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto
grado de activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar
comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos.
Es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad
fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se
encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario- ante el temor de perder un bien pre-
ciado.
Tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la
tristeza o la felicidad.
Ante la ansiedad relacionada con los cambios o las amenazas reales o percibidas, los profesionales
sanitarios deberán de intentar disminuir la ansiedad mediante las siguientes intervenciones:
Dar tiempo al paciente para que exprese sus temores, escucharle con respeto.
Ayudar a reducir la ansiedad estableciendo una comunicación fluida, evitar cambiarle de habita-
ción y proporcionar un ambiente con pocos cambios.
Durante la crisis debe pedirse a los allegados que traigan objetos familiares.
Las características principales son la aparición de la ansiedad, síntomas disociativos y otro tipo de
síntomas que tiene lugar durante el mes siguiente a la exposición a un acontecimiento traumático
de carácter extremo. En el mismo momento del trastorno o con posterioridad a él, el individuo pre-
senta al menos tres de los siguientes síntomas disociativos: sensación subjetiva de embotamiento,
desapego o ausencia de la realidad que le rodea, desrealización, despersonalización y amnesia
disociativa. Después del acontecimiento traumático este es vivido de forma recurrente. El individuo
evita situaciones que eliciten el acontecimiento traumático, y presenta simultáneamente síntomas
de ansiedad o aumento de activación (arousal).
Estas alteraciones duran al menos dos días y no se prolongan más allá de las 4 semanas posteriores
al acontecimiento traumático. Los sujetos con estrés agudo muestran síntomas disociativos, ausen-
cia de reactividad emocional, lo que se traduce en dificultad o imposibilidad de encontrar placer
en actividades que antes resultaban placenteras.
Crisis de Angustia
Consiste en la aparición aislada y temporal de miedo o malestar de carácter intenso, que se acom-
paña de al menos 4 síntomas de los señalados a continuación.
La crisis se inicia de forma brusca y alcanza su máxima expresión con rapidez (habitualmente en
10 min.) acompañándose de una sensación de peligro o de muerte inminente y de una urgente sen-
sación de escapar. Los individuos que solicitan ayuda terapéutica por estas crisis de angustia ines-

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 169


peradas acostumbran a describir el miedo como intenso, y relatan
cómo en aquel momento creían estar a punto de morir, perder el con-
trol, tener un infarto o un accidente vascular cerebral o volverse locos.
Sus criterios diagnósticos son los siguientes:
Aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompaña-
da de cuatro o más de los siguientes síntomas que se inician brusca-
mente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos:

´ (1) Palpitaciones, sacudidas del corazón o


elevación de la frecuencia cardiaca.
(2) Sudoración.
(7) Náuseas o molestias abdominales.
(8) Inestabilidad, mareo o desmayo.
(9) Desrealización o despersonalización.
(3) Temblores o sacudidas.
(10) Miedo a perder el control.
(4) Sensación de ahogo o falta de aliento.
(11) Miedo a morir.
(5) Sensación de atragantarse.
(12) Parestesias.
(6) Opresión o malestar torácico.
(13) Escalofrios o sofocaciones.

D.Duelo

a. Definición
El duelo es un proceso de desequilibrio del estado de salud- bienestar
social producido por la pérdida de un ser amado, incluye todos los proce-
sos psicológicos, conscientes e inconscientes, que una pérdida pone en
marcha y como tal proceso se desarrolla a lo largo de varias fases, que varí-
an según los autores: Según Linderman (1944), Parkes (1970) y Moos
(1976) la elaboración del duelo sigue tres fases.
a) Respuesta de letargo o negación de sentimientos y separación emocio-
nal de la realidad de la muerte
b) Sobresalen los sentimientos relacionados con la pérdida: preocupación
por la persona muerta, depresión, cólera y desorganización.
c) Aceptación gradual de la pérdida, el rompimiento de vínculos con el
muerto y gradual desarrollo de nuevas relaciones.
Bowlby (1980,1983) divide el duelo en varias fases:
- Fase de embotamiento de la sensibilidad: Dura de unas horas hasta una
semana y puede verse interrumpida por episodios de aflicción y cólera.
El sujeto se siente aturdido y le cuesta acepta la realidad.
- Fase de anhelo y búsqueda del objeto perdido: Aparece anhelo intenso,
esperanza intermitente, llanto , inquietud , insomnio, rabia, acusacio-
nes y cólera dirigida a quienes considera responsables de la pérdida y
como protesta de no poder recuperar el objeto amado. Este deseo
puede llevarle a no aceptar la pérdida, predominando la rabia hacia los
que intentan consolarle.
- Fase de desorganización y desesperanza: Durante esta fase es frecuente
la aparición de momentos desesperanza y depresión.

Tema 1 / pg. 170 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Fase de Reorganización: La aceptación de la pérdida conlleva un redefinición de sí mismo (huérfa-
no, viudo, divorciado,) y de su situación al desempeñar papeles nuevos y el adquirir nuevas habi-
lidades.
El duelo normal, puede durar entre uno y dos años, y en este periodo es frecuente que persista la sen-
sación de que el muerto está presente. El trabajo del duelo requiere un gran esfuerzo y aumenta la vul-
nerabilidad a la enfermedad y las tasa de muertes prematuras.

b. Tareas a llevar cabo para elaborar un duelo adecuadamente


Hay ciertas tareas que se deben realizar para restablecer el equilibrio y para completar el proceso del
duelo:
Aceptar la realidad de la pérdida
La primera tarea del duelo es afrontar plenamente la realidad de que la persona está muerta y no vol-
verá, esto implica una aceptación intelectual y emocional. La creencia y la incredulidad son intermi-
tentes mientras se intenta resolver esta tarea.
Los rituales tradicionales, como el funeral ayudan a encaminarse a la aceptación, y la manera en que
las personas responden a las condolencias verbales ofrecen cierta indicación de la realización de esta
tarea. En este sentido la aceptación agradecida de las mismas es uno de los signos más destacados de
que la persona lo está resolviendo satisfactoriamente.
Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida
Es imposible perder a alguien a quién se ha estado profundamente vinculado sin experimentar cierto
nivel de dolor, aunque no todo el mundo experimenta el dolor con la misma intensidad, ni lo siente
de la misma manera.
Es necesario que la persona elabore el dolor emocional para realizar el trabajo del duelo y cualquier
cosa que permita evitar o suprimir de forma continua este dolor es probable que prolongue el curso
del duelo. La negación de esta segunda tarea, de trabajar el dolor es no sentir, bloqueando los senti-
mientos y negando el dolor que está presente, evitando pensamientos dolorosos, estimulando sólo
pensamientos agradables del muerto, que les protege de la incomodidad de los pensamientos desagra-
dables (Idealización del muerto), evitación de cosas o acciones que le recuerdan a él o el uso de alco-
hol o drogas, son maneras que tiene la gente de abstenerse de realizar esta tarea.
Existen técnicas útiles al asesorar en proceso de duelo para fomentar la expresión plena de pensamien-
tos y sentimientos relacionados con la pérdida incluyendo remordimientos y decepciones, la terapia
se centra en que el afectado sienta emociones positivas y negativas del fallecido y se llegue a un equi-
librio:
- Lenguaje evocador para ayudar a aceptar la realidad de la pérdida Ej. su marido era...
- Reestructuración Cognitiva: se ayuda al paciente a identificar ciertos pensamientos que influyen
negativamente en los sentimientos y se contrarrestan con la realidad.
- Dibujar o Escribir reflejando los sentimientos y experiencias con el fallecido, ayuda a arreglar los
asuntos pendientes y a expresar las cosas que necesita decirle, los dibujo son muy útiles con niños.
- Role- Playing: ayudar a la persona a representar diferentes situaciones que temen, es una manera
de desarrollar sus habilidades o modelar conductas nuevas.
- Imaginación Guiada: ayudar a la persona ya sea con los ojos cerrados o visualizando la presencia
del fallecido, a decirle las cosas que necesita decirle y a cerrar asuntos pendientes

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 171


Adaptarse a un medio en el que el fallecido está ausente
Adaptarse a un medio significa cosas diferentes para personas diferentes,
dependiendo de cómo era la relación con el fallecido y de los distintos
roles que desempeñaba , muchos supervivientes se resienten por tener que
desarrollar nuevas habilidades y asumir roles que antes desempeñaban sus
parejas .
La estrategia de afrontamiento de redefinir la pérdida de manera que
pueda redundar en beneficio del superviviente y contribuya a que se com-
plete con éxito la tarea.
Detenerse en esta tarea es no adaptarse a la pérdida. Ocurre cuando la per-
sona lucha contra sí misma fomentando su propia impotencia, no desarro-
llando las habilidades de afrontamiento necesarias o aislándose del mundo
y no asumiendo las exigencias del medio, en esta tarea es adecuado un
enfoque de solución de problemas donde se analicen cuáles son los pro-
blemas que ha de afrontar y como se pueden resolver, enseñándole a des-
arrollar nuevos roles.
Recolocar emocionalmente al fallecido y continuar viviendo
Encontrar un lugar al fallecido en su vida emocional, de forma que le per-
mita continuar con su vida después de dicha pérdida, esta tarea se entor-
pece manteniendo el apego del pasado en vez de continuar formando
otros nuevos.
No llevar a cabo esta tarea sería la reacción de algunas personas que
encuentran la pérdida tan dolorosa que hacen un pacto consigo mismo de
no volver a querer nunca más. En este caso el asesor ayuda al afectado a
emanciparse de un apego agobiante con el fallecido, a sentirse libre para
cultivar nuevas relaciones y explorar las dificultades que implica decir un
adiós definitivo.

c. Reacciones en un proceso de duelo


El duelo se ha acabado cuando la persona es capaz de pensar en el falle-
cido sin dolor, aunque siempre exista un sentimiento de tristeza, cuando
puede volver a invertir sus emociones en la vida y en los vivos, cuando
experimenta gratificación de nuevo y se adapta a nuevos roles. Según
Lindemann las reacciones normales del duelo son:
a. Algún tipo de malestar somático o corporal
b. Preocupación por la imagen del fallecido
c. Culpa relacionada con el fallecido o con las circunstancias de la muer-
te.
d. Reacciones hostiles
e. Incapacidad para actuar como lo hacía antes.
f. Conjunto de reacciones Conductuales, cognitivas y emocionales.

d. Sentimientos y Emociones normales en un duelo


- Tristeza: que a veces se manifiesta en la conducta de llorar, es eficaz llo-
rar con alguien y sentir su apoyo.

Tema 1 / pg. 172 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Enfado: hacia el fallecido por haber muerto y haberle dejado.
- Culpa y Autorreproche: Son experiencias comunes entre los supervivientes: Culpa por algo que
ocurrió o algo que se descuidó alrededor del momento de la muerte; por ejemplo: no haber llevado
a la persona al hospital antes, etc. La mayoría de las veces, la culpa es irracional y se mitigará con
la confrontación con la realidad.
- Ansiedad: proviene de dos fuentes. La primera es que los supervivientes temen que no podrán cui-
dar de sí mismos solos y la segunda es que la ansiedad se relaciona con una conciencia más intensa
de la sensación de muerte personal
- Otros: Soledad, fatiga, apatía, indiferencia, shock, alivio, que suele ir acompañado de culpa, insen-
sibilidad que les ayuda a desatender el hecho de la pérdida al menos durante un breve periodo de
tiempo. Esto suele ocurrir porque existen muchos sentimientos que afrontar, y permitir que se hagan
todos conscientes, sería muy desbordante para el afectado, que se quedaría sin defensas.
Es importante que el asesor no se conforme con la simple expresión de emociones, debe centrarse en
ellas e intentar introducirlas en un contexto; es decir la tristeza debe ir acompañada de la conciencia
de lo que se ha perdido, el enfado se ha de dirigir de manera adecuada y eficaz, se ha de elaborar y
resolver la culpa y se ha de identificar y manejar la ansiedad, si el asesor no tiene estos objetivos, no
es eficaz, a pesar de la cantidad de sentimientos que se estén evocando , esto hay que saberlo hacer
en dosis para que dichos sentimientos no desborden al fallecido. Es importante empezar a construir un
entramado de recuerdos positivos que ayuden proporcionando un equilibrio al afectado, para después
experimentar las emociones negativas.
Cogniciones
Ciertos pensamientos son normales en las primeras fases del duelo y generalmente desaparecen des-
pués de un breve espacio de tiempo pero a veces los pensamientos persisten y desencadenan senti-
mientos que pueden producir una depresión o problemas de ansiedad.
- Incredulidad: la persona se dice a sí misma “ no ha ocurrido”, “debe ser un error”.
- Confusión: la persona no puede ordenar sus pensamientos, tiene dificultad para concentrars
- Pensamientos obsesivos sobre el fallecido en forma de pensamientos intrusivos o imágenes del
fallecido sufriendo o muriendo
- Sentido de presencia del fallecido (equivalente cognitivo al sentimiento de anhelar al fallecido), a veces
se producen alucinaciones visuales y auditivas, experiencias ilusorias que desaparecen en las semanas
siguientes a la pérdida y que no presagian una experiencia de duelo más difícil o complicada.
Conductas
Trastornos del sueño, alimenticios, conducta distraída, aislamiento social, soñar con el fallecido, con-
ductas de evitación (evitar lugares o cosas del fallecido, la persona se deshace o guarda todas las pose-
siones asociadas al fallecido) otras conductas que suelen aparecer son: buscarle y llamarle en voz alta,
suspirar, conductas hiperactivas, llorar, (las lágrimas alivian el stress emocional) o visitar lugares o lle-
var objetos que recuerdan al fallecido.

e. Duelo patológico
Es un fenómeno en el que la respuesta estará determinada por un elevado número de factores relacionados
con la pérdida, sus circunstancias, las características personales del doliente, el apoyo social que reciba y el
marco cultural en el que se desarrolla. Por lo tanto, puede aparecer un abanico de respuestas adaptativas
para un individuo en una circunstancia y la misma muy distinta para otro en otro contexto.
Esta amplia variedad de expresiones dificulta enormemente el reconocimiento del duelo complicado, a
demás que se añade que, a diferencia del duelo normal, el duelo complicado no es un proceso con etapas

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 173


que podamos reconocer sino el “fracaso o incapacidad para afrontarlo que
impide alcanzar los niveles de bienestar emocional y de funcionamiento pre-
vio”
El criterio cronológico es el que se emplea con más frecuencia para diferenciar
el duelo normal del complicado como las preocupaciones y pensamientos
sobre la muerte y el fallecido o la dificultad para aceptar la muerte, son nor-
males si se expresan poco tiempo después de la pérdida. Se considera duelo
complicado a la presencia de síntomas relacionados con el duelo un tiempo
superior al que se considera adaptativo, tiempo aún en discusión, algunos
autores consideran que es entre 4 a 6 meses, otros desde un año a un año y
medio. Lo cierto es que hay individuos que requieren más tiempo para adap-
tarse a la pérdida y no es posible aplicar un límite cronológico estricto.
Se ha intentado establecer si existe algún signo o síntoma característico del
duelo complicado pero la variable expresión de las respuestas al duelo lo
hacen difícil. Los síntomas que no están relacionados con deterioro en el
ajuste del individuo deben considerarse normales, y aquellos que mues-
tran riesgo de perturbar el bienestar y adaptación debe ser considerado
como indicativos de duelo complicado, como el nivel de rendimiento en
sus ocupaciones y en su desarrollo social.
Horowitz y cols. (1997) realizaron un intento de delimitar el cuadro clínico
y crearon un grupo de signos y síntomas que podrían ser considerados
como criterios diagnósticos del trastorno por duelo complicado:
- Recuerdos o fantasías intensivas relacionadas con la relación perdida
- Períodos intensos de intensas emociones relacionadas con la pérdida.
- Anhelo y deseo intenso de que el fallecido esté presente
- Sentimientos de soledad o vacío
- Permanencia excesiva en lugares, actividades y personas que recuerdan
al fallecido
- Trastorno del sueño
- Pérdida de interés en el trabajo, a nivel social o en las actividades lúdi-
cas alcanzando la mala adaptación.

f. Intervención psicosocial en catástrofes ante duelos


Las múltiples muertes y los serios daños que algunos desastres causan,
pueden precipitar intensas reacciones de dolor en muchos supervivientes.
Como una parte de su plan de Intervención Psicosocial, las comunidades
se esfuerzan por desarrollar un plan de servicio de apoyo al duelo para
proveer apoyo emocional inmediato, a corto y a largo plazo, a los seres
queridos de los fallecidos y los gravemente heridos.
Metas del servicio
Los objetivos inmediatos de este servicio son:
- Intervención crítica en las fases iniciales del trabajo; esto es, ofrecer un
alto nivel de apoyo emocional y confortar a las personas cuyos seres
queridos han sido:
- Atrapados y esperando un rescate

Tema 1 / pg. 174 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Desaparecidos y presumiblemente muertos
- Muertos y esperando una identificación
- Gravemente heridos y hospitalizados
- Asegurar que las familias afectadas tienen acceso a un adecuado cuidado familiar o de otro tipo.
- Identificar a las familias afligidas en situación de riesgo y darles Apoyo Psicólogico, para que pre-
vengan o reduzcan ese riesgo a largo plazo.
Líneas de actuación organizativas
a) Preplanificación: Para poder responder con rapidez, con efectividad y apropiadamente, es necesa-
rio que se desarrolle un plan de servicios y que se forme por anticipado a los miembros del equi-
po.
b) Unión de la planificación: El plan se desarrolla por parte del Jefe del grupo Psicosocial y el comité
planificador. Sin embargo, será necesaria alguna planificación conjunta con la policía, bomberos,
forenses y personal de hospitales, clero, y otras organizaciones comunitarias de emergencia, para:
- Establecer la legitimidad de las actividades, obtener la aprobación y el apoyo de las autoridades
competentes
- Prevenir el solapamiento de funciones y actuaciones, definiendo papeles y responsabilidades
- Convertirse en un centro de información y en un centro de actividades de apoyo.
c) Seleccionando a los trabajadores: Un grupo de trabajadores de apoyo para el duelo puede ser selec-
cionado de entre el personal de las agencias de servicios humanitarios de la comunidad.
Principios de la intervención en duelo (Worden, 1991)
- Principio 1: Ayudar al superviviente a tomar conciencia de la muerte
- Principio 2: Ayudar al superviviente a identificar y expresar sentimientos
- Principio 3: Ayudar al superviviente a que sea capaz de resolver sus problemas cotidianos sin lo
perdido
- Principio 4: Favorecer la recolocación emocional de lo perdido
- Principio 5: Facilitar tiempo para el duelo
- Principio 6: Evitar los formulismos
- Principio 7: Interpretar la conducta normal como normal
- Principio 8: Permitir diferencias individuales
- Principio 9: Ofrecer apoyo continuo
- Principio 10: Examinar defensas y estilo de afrontamiento para prevenir complicaciones
- Principio 11: Identificar patología y derivar

6.7 TÉCNICAS DE AUTOCONTROL ANTE SITUACIONES DE ESTRÉS


Todo tipo de reacciones físicas, cognitivas y emocionales en situaciones de estrés, son bastantes comu-
nes después de un acontecimiento traumático.
Es necesario aprender a identificar los síntomas de ansiedad en uno mismo y en los demás y entrenarle
en técnicas muy sencillas de manejo del estrés que le ayuden a manejar la ansiedad en esos primeros
momentos, o ante situaciones difíciles como reconocimiento de cadáveres o recogida de efectos per-
sonales.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 175


Entre las técnicas más sencillas nos encontramos: respiración diafragmáti-
ca, o torácica, pero también podemos utilizar relajación, etc. Estas técnicas
son útiles para mejorar su bienestar, y para potenciar el desarrollo de estra-
tegias activas. Ya han sido tratadas con anterioridad.
Otras acciones que pueden permitir que los hechos y sentimientos se
enfrenten mejor son:
- Favorecer las actividades para mantenerse activo y ayudar a los otros ya
que permiten mejorar el estado de ánimo. Sin embargo la hiperactivi-
dad es negativa e impide que la persona se ayude a sí misma.
- Confrontar la realidad, asistiendo a los funerales e inspeccionando las
pérdidas materiales, cuando la persona se sienta preparada, puede ayu-
dar a la gente a enfrentarse a lo ocurrido.
- Recibir ayuda de otra gente, es positivo, así como poder expresarse
sobre lo ocurrido. No inhibir, ni dar consejos como:”trata de olvidar”,
ya que supone una tarea imposible y transmite una falta de compren-
sión del otro.
- Algún grado de privacidad, para enfrentar los sentimientos, es impor-
tante teniendo en cuenta en todo momento las diferencias culturales.
Por otro lado, hay que recordar que una situación de emergencia a menu-
do rompe la estructura social pero el impacto puede variar, tanto en fun-
ción de la capacidad de las víctimas para reaccionar de manera adecuada
psicológicamente, como de la capacidad técnica y recursos que la zona
afectada tenga para hacerle frente. Por ello, para dar una respuesta a las
necesidades de índole psicosocial que se puedan presentar en cualquier
situación de emergencia, el socorrista debe formar parte de un equipo mul-
tidisciplinar y aportar sus conocimientos y experiencias.
Así pues, la autoconfianza del socorrista debe tener una finalidad, que es
mediante una serie de objetivos; posibilitar que la situación sea lo menos
lesiva posible. Los objetivos pueden ser:
- A corto plazo: próximo en el tiempo y lugar al acontecimiento de la
emergencia. Se pretende aliviar el sufrimiento de sujeto y acelerar el
proceso natural de recuperación tras e impacto doloroso de un
evento traumático.
- A medio plazo: el interés primordial se centra en la prevención de
secuelas psíquicas retardadas y de la evolución hacia un trastorno
de estrés postraumático.
En síntesis, la intervención está orientada a mitigar o aliviar el sufrimiento
psicológico de los afectados y a prevenir el agravamiento de los síntomas,
desarrollando acciones que eviten su cronificación.
La intervención debería cumplir los requisitos de inmediatez, proximidad,
simplicidad y expectativa de una pronta recuperación. La experiencia de
las organizaciones militares ha destacado la importancia de estas medidas,
que constituyen la versión abreviada del tratamiento de Salomón de la
“reacción al estrés del combate” (Salomón, 1944) denominadas:

Tema 1 / pg. 176 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
- Proximidad: la atención debe realizarse en los escenarios próximos a la catástrofe o emergencia
(tanatorio, hospitales etc.), para evitar patologizar la situación, trasladando a los afectados a un hos-
pital, centro de salud mental, etc.
- Inmediatez: cuanto antes se intervenga menor posibilidades hay de que se desarrollen psicopatolo-
gías futuras.
- Expectativas: Es importante transmitir información positiva al afectado sobre su capacidad de afrontar la situa-
ción, e insistir en la idea de que está sufriendo reacciones normales ante situaciones anormales
(Acontecimiento Traumático). Es indispensable también transmitir expectativas positivas sobre un rápido retor-
no a su rol o función anterior al evento, potenciando así su autoestima y sus estrategias de afrontamiento.
- Simplicidad. Utilización de técnicas sencillas y breves. El tratamiento deberá, generalmente, ser
breve en el tiempo y no durar más de cuatro a siete días. La utilización de un ambiente estructurado
y medidas simples como alojamiento seguro, ropas limpias, bebida, comida, descanso, ocupacio-
nes sencillas supervisadas, junto a la posibilidad de hablar de su experiencia en un grupo que le
comprenda es suficiente para acelerar la recuperación del sujeto afectado.

6.8 MECANISMOS DE DEFENSA


Las necesidades humanas han sido desarrolladas principalmente en la Pirámide de Maslow. Maslow
formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las
necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y
deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Dicha teoría puede servir de referencia para expli-
car los mecanismos de defensa en situaciones de crisis.
Maslow recogió esta idea y creó su ahora famosa jerarquía de necesidades. Además de considerar las
evidentes agua, aire, comida y sexo, el autor amplió 5 grandes bloques:
- Necesidades fisiológicas
- Necesidades de seguridad y reaseguramiento
- Necesidad de amor y pertenencia
- Necesidad de estima
- Necesidad de actualizar el sí mismo (self) (autorrealización).

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 177


A. Las necesidades fisiológicas
Estas incluyen las necesidades que tenemos de oxígeno, agua, proteínas,
sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. También se incluye aquí
la necesidad de mantener el equilibrio del PH y de la temperatura. Otras
necesidades incluidas aquí son aquellas dirigidas a mantenernos activos, a
dormir, a descansar, a eliminar desperdicios (CO2, sudor, orina y heces), a
evitar el dolor y al sexo.

B. Las necesidades de seguridad y


reaseguramiento
Cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en
juego estas necesidades. La preocupación se halla cuestiones que provean
seguridad, protección y estabilidad. Incluso se podría desarrollar una nece-
sidad de estructura, de ciertos límites, de orden.

C. Las necesidades de amor y de pertenencia


(afiliación)
Cuando las necesidades fisiológicas y de seguridad se completan, empie-
zan a entrar en escena las terceras necesidades. Empezamos a tener nece-
sidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general,
incluyendo la sensación general de comunidad. Del lado negativo, nos
volvemos exageradamente susceptibles a la soledad y a las ansiedades
sociales.
En nuestra vida cotidiana, exhibimos estas necesidades en nuestros deseos
de unión (matrimonio), de tener familias, en ser partes de una comunidad,
a ser miembros de una iglesia, a una hermandad, a ser partes de una pan-
dilla o a pertenecer a un club social.

D.Las necesidades de estima (reconocimiento)


A continuación empezamos a preocuparnos por algo de autoestima.
Maslow describió dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra
alta. La baja es la del respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama,
gloria, reconocimiento, atención, reputación, apreciación, dignidad e
incluso dominio. La alta comprende las necesidades de respeto por uno
mismo, incluyendo sentimientos tales como confianza, competencia,
logros, maestría, independencia y libertad.
La versión negativa de estas necesidades es una baja autoestima y comple-
jos de inferioridad. Maslow llama a todos estos cuatro niveles anteriores
necesidades de déficit o Necesidades-D.
En términos de desarrollo general, nos movemos a través de estos niveles
como si fueran estadios.

E. Auto-actualización (autorrealización)
El último nivel es un poco diferente. Maslow ha utilizado una gran varie-
dad de términos para referirse al mismo: motivación de crecimiento
(opuesto al déficit motivacional), necesidades de ser (o B-needs, opuesto al
D-needs), y auto-actualización.

Tema 1 / pg. 178 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Estas constituyen necesidades que no comprenden balance u homeostasis. Una vez logradas, continú-
an haciéndonos sentir su presencia. Es una cuestión de ser el más completo; de estar “auto-actualiza-
do”.

6.9 MEDIDAS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE AUTOCONTROL


EMOCIONAL PARA SUPERAR SITUACIONES DE ANSIEDAD,
AGRESIVIDAD, ANGUSTIA, DUELO Y ESTRÉS.
Existen diferentes medidas y estrategias de autocontrol emocional. A las ya mencionadas en capítulos
anteriores, creemos de importancia adoptar las siguientes técnicas para situar situaciones de crisis:

A. Técnicas de ayuda psicológica para el propio socorrista:


Técnica de ayuda mutua (BUDDY-SYSTEM)
Si un trabajador tiene que ser enviado a su casa, al hospital o al lugar de trabajo es importante que
alguien le acompañe para darle apoyo y asegurar que la familia o el personal sanitario sean conscien-
tes de sus circunstancias. En este sentido, cabe señalar la importancia que puede tener el trabajar con
otro compañero (Buddy- System), de forma que se puedan prestar apoyo psicológico mutuo en caso
de ser necesario.
Es una técnica psicológica que consiste básicamente en que parejas de participantes en un grupo de
terapia comparten ejercicios de apoyo psicológico mutuo.

B. Técnicas de ventilación emocional y afrontamiento de


situaciones críticas (DEFUSING O DEFRIEFING)
Estas técnicas deben realizarse tras el rescate o situación crítica (fase post-inmediata).

a. Defusing
El defusing, al igual que el debriefing, es una técnica introducida por Mitchell. Se trata de una sesión
informal aunque semiestructurada, que tiene lugar tan pronto como es posible después del incidente
crítico o en las primeras 24 horas.
Es conducido en una atmósfera de apoyo mutuo, en la cual los participantes describen sus sentimientos
y reacciones al suceso. Se desarrollan estrategias de resolución de problemas para que la productivi-
dad del trabajo no se vea disminuida o deteriorada.
El objetivo es crear una atmósfera positiva y de apoyo en la cual las inquietudes, preocupaciones y
reacciones iniciales puedan ser expresadas.
No se deben permitir las críticas destructivas, se debe alentar la aceptación y contener el humor negro
excesivo.
Aunque puede surgir espontáneamente, por ejemplo al juntarse el grupo de rescate después de limpiar
el equipo y preparar sus uniformes para la siguiente salida, lo mejor, probablemente, es que se convir-
tiera en parte de la rutina, de forma aceptada y obligatoria.
La sesión de defusing, aunque puede ser individual, suele desarrollarse en grupos pequeños (6-15 per-
sonas), dirigiéndola uno o dos profesionales de la salud, aunque frecuentemente lo conduce un jefe
(en éste caso debe ser una persona formada en esta técnica).
La duración es de 20 minutos a 1 hora. Durante este tiempo, se chequea como se encuentran todos y
se provee apoyo y compañerismo a aquellos que parecen más afectados por el incidente.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 179


b. Debriefing
Es una estrategia de apoyo psicológico que está siendo utilizada en servi-
cios de emergencia que tienen en cuenta los aspectos psicológicos en su
formación, entrenamiento y atención laboral. Puede ser una de las estrate-
gias a utilizar para paliar y prevenir las consecuencias psicológicas de los
incidentes críticos.
El debriefing es una intervención grupal altamente estructurada. Este pro-
tocolo fue creado por J.T.Mitchell a finales de los años 70. Es una reunión
formal, que generalmente se realiza después de un acontecimiento crítico,
con el propósito de tratar los residuos emocionales que los intervinientes
en la emergencia puedan tener.
Aspectos a considerar en un defriefing
- El debriefing no es una psicoterapia grupal, es una estrategia de preven-
ción secundaria. Está basado en principios de intervención en crisis y
educacionales, más que terapéuticos.
- El debriefing se debe realizar entre las 24-72 horas tras la estabilización
del incidente, con sesiones de seguimiento en caso de ser necesario.
Afortunadamente, este proceso sigue siendo beneficioso aún realizán-
dose las sesiones en un tiempo posterior.
- La dirección de un debriefing requiere un conocimiento y dominio pre-
vio de las estrategias que se ponen en marcha. En cualquier caso, un
técnico suficientemente entrenado, no sólo puede participar en la
dirección (normalmente dirigido por un psicólogo especializado en
intervención en crisis y familiarizado con equipos de emergencia) sino
que además es altamente recomendable.
- Sería conveniente que asistan todos los intervinientes que han partici-
pado en el incidente, aunque es importante separar a los participantes
según el nivel de exposición al incidente.
- Es probable, que en el curso de la reunión los participantes se encuen-
tren peor que al inicio del encuentro, pero hay que tener en cuenta que
esto es un acontecimiento normal ya que hay una gran “ exposición
personal”, pero esto tendrá grandes beneficios a medio y largo plazo.
Reglas del debriefing
- Se deben eliminar interrupciones. Una vez comenzado un debriefing,
no debe incorporarse ninguna persona más.
- Una vez comenzada la sesión, no se harán descansos (aunque en cual-
quier momento se pueden atender las necesidades individuales y/o gru-
pales)
- Se debe garantizar la confidencialidad de todo lo que ocurra en la
sesión. Ninguna información será comentada fuera de este contexto.
- Los participantes serán libres de informar de sus propios sentimientos,
reacciones y pensamientos. No se obligará a la participación a ningún
asistente. Además es importante, que no se hable de nadie que no sean
ellos mismos, tampoco de personas no presentes en la sesión.

Tema 1 / pg. 180 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
Objetivos del debriefing
- Aliviar el estrés sufrido tras un incidente crítico
- Hacer legítimo y de esta forma animar a la expresión de sentimientos, pensamientos y reacciones
en torno al evento
- Favorecer el apoyo intragrupal, y desde aquí el consuelo de los participantes
- Prevenir posibles secuelas psicopatológicas que son altamente probables tras acontecimientos crí-
ticos.
- Normalizar los todo lo expresado, de tal forma que no se sientan “ raros o únicos”
- Detectar a las personas más afectadas y facilitarles el contacto con profesionales de salud mental.
Fases del defriefing
1) Introducción
Esta fase será una de las más importantes del debriefing. Habría que plantear dos objetivos genera-
les:
• Explicitar las reglas del encuentro
• Conseguir una alta motivación de los participantes. Será necesario, desde el principio crear un
buen clima de trabajo. Algunas consideraciones serían:
• Presentación de todos los participantes, incluyendo los que van a dirigir el encuentro
• Justificar el encuentro, confluyendo las expectativas que traen los participantes con los objetivos
que nos hemos propuesto para el debriefing.
• Aclarar ciertas ideas que puedan plantearse como por ejemplo, pensar que esto va a ser un pro-
ceso de evaluación de los aspectos técnicos.
b) Relato de los hechos
Se trataría de hacer un relato informal, por parte de los participantes de la visión subjetiva de cada
uno sobre el desarrollo de los acontecimientos. Algunos de los siguientes, serían datos interesantes
para que fueran comentados:
• Cómo ocurrieron los hechos.
• Actividades que se encontraban realizando durante el incidente
• Cuál era la tarea encomendada y/o el rol que desempeñaban
• Sensaciones perceptivas de cada uno.
Algunas preguntas que podrían favorecer los anteriores datos:
• ¿Qué fue lo que pasó?
• ¿Qué viviste tú en aquel momento?
• ¿Cómo se desarrollaron los hechos?
• ¿Qué oías, viste, oliste... en aquellos momentos?
• ¿Qué estabas realizando?...
c) Pensamientos e impresiones
En esta fase se comienzan a relatar cosas más personales. Es más fácil para las personas comenzar
a relatar sus pensamientos que no sus sentimientos o emociones, de esta forma, avanzaremos de
menor a mayor nivel de exposición. Conseguiremos que los participantes comprendan algunas de

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 181


las acciones que pusieron en marcha y no llegaban a comprender él por
qué, pueden integrar las experiencias personales, llegarán a tener una
congruencia sobre todos los pensamientos.
Por otro lado, es el “ llave maestra” para posibilitar el relato que senti-
mientos, que sería la fase posterior.
• ¿Qué fue lo primero que pensaste al encontrarte en la escena?
• ¿Qué pensamientos te invadieron al hablar con las víctimas?
• ¿Qué piensas ahora de lo ocurrido?
• ¿Qué ideas has cambiado tras el suceso?
• ¿Qué explicaciones te das a lo acontecido?...
d) Reacciones emocionales
Esta puede ser la fase más difícil para los participantes, puesto que
supone “quedar al descubierto” ante los demás. Es la más complicada
de manejar para los que dirigen el debriefing, puesto que hay que
manejar y contener las emociones que fluyen en el grupo.
Los intervinientes hablarán de sus miedos, frustraciones, reproches,
agresividad...Llega un momento donde aparecen sentimientos compar-
tidos por el grupo.
Algunos miembros se pueden desbordar, y aquí podemos llegar a un
momento difícil, debemos animar al apoyo y consuelo intragrupal.
Tendremos que tomar nota de aquellos participantes que parecen sufrir
extraordinariamente, bien por sus manifestaciones pero también por los
silencios. Quizás, una vez finalizada la sesión será necesario acercar-
nos a ellos y mantener un contacto más personal.
• ¿Qué sensaciones tuviste?
• ¿Qué fue para ti lo peor de lo sucedido?
• Aún a pesar de tu experiencia ¿Qué es lo que todavía te sigue impac-
tando mucho?
• ¿Qué cambios se produjeron en tu cuerpo?
• Cuando te enfrentaste a esa imagen ¿Qué te produjo?
• ¿Qué sientes ahora con respecto a lo ocurrido?
• ¿Cómo estás viviendo lo ocurrido?
• ¿Hay algo que no has podido realizar después de lo que has vivido?
e) Normalización
A partir de lo relatado por los participantes, y de otras experiencias que
podamos conocer tendremos que normalizar todos los sentimientos,
pensamientos y conductas que puedan haber tenido durante y después
del suceso. Todas han sido reacciones normales ante acontecimientos
anormales.
El objetivo de esta fase, puede ser logrado a través de resúmenes y rede-
finiciones de todo lo relatado por los participantes.

Tema 1 / pg. 182 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
f) Planificaciones futuras y afrontamiento
Se deben asociar las reacciones que han tenido y están teniendo con la situación de Estrés que han
vivido Podemos anticiparles las posibles manifestaciones que pueden tener en los días y semanas
posteriores: imágenes intrusas, pensamientos, ansiedad, miedo, dificultades para dormir, irritabili-
dad, cambio de valores... que serán normales e irán disminuyendo con el tiempo. Se discutirá sobre
los recursos de afrontamiento que se están llevando a cabo y orientación sobre otras estrategias
posibles. Se resaltará la importancia de los contextos en los que suelen situarse para la recuperación
tras el impacto.
g) Disolución del grupo
Antes de dar por finalizado un debriefing, hay que brindar la posibilidad de que pregunten o hagan
alguna aportación que consideren necesaria.(¿Hay alguna pregunta que en este momento queráis
hacer? ¿Algún comentario o apunte que consideréis necesario?). También les daremos información
necesaria para saber detectar cuando deben buscar ayuda profesional:
• Si tras un mes no se han aliviado sentimientos, sensaciones, pensamientos.
• Si no se consigue tener un restablecimientode la actividad cotidiana.
• Si hay dificultades en las relaciones familiares, entre amigos o en el trabajo.
• Si notamos cambios en la personalidad.
Es importante que los miembros del grupo sepan donde pedir una ayuda adicional.

6.10 AFRONTAMIENTO Y AUTOCUIDADO


Para controlar las situaciones de crisis se necesitan realizar una serie de intervenciones:

A. Compenetrándose
La buena relación se refiere a los sentimientos de entendimiento, interés y preocupación entre dos o
más personas. La compenetración comienza cuando se hace saber a alguien que eres un ayudante psi-
cosocial interesado en hablar del desastre y en ayudar a la persona a que se recupere.
Generalmente, la primera cosa que la gente en situación crítica necesita es que se conozca su situa-
ción. La actitud comprensiva del socorrista, su apoyo y su guía puede ayudarles a afrontar la situación
crítica.

B. Identificar, definiendo y enfocando el problema


La gente que pasa por una grave crisis puede convertirse en alguien desorganizado, incluso caótico,
en su pensamiento y en su actividad.
Aparecen tantos problemas y hay tantas cosas por hacer que están abrumados e incapaces de hacer
nada. A menudo es muy útil identificar un problema como la cosa más inmediata en la que centrarse.
Si es posible, debería ser un problema que pueda ser rápidamente solucionado, ya que un primer éxito
será importante para devolver un sentimiento de control y confianza. Se evaluará el nivel de pérdida
de los recursos que los individuos han experimentando. Evaluar las características del desastre actual
y considerar entre otros los siguientes factores de distrés psicológico (respuesta al estrés) subsiguiente:
a) Si llegó el desastre a amenazar la vida o la integridad física de las víctimas.
b) Si la víctima estuvo expuesta a escenas degradantes.
c) Si se ha producido una muerte violenta o repentina de una persona querida por la víctima afecta-
da.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 183


a. Evaluar los problemas
Los socorristas deberían tener en cuenta la seriedad de los problemas y el
estado de la gente con la que trabajan, durante una conversación. Algunas
de las posibles cuestiones son:
¿Qué pasó con esa persona? ¿Qué gravedad tienen las pérdidas? ¿Qué
importancia tienen los objetos perdidos? ¿Puede esa persona sobrellevar el
dolor?. Así, se pueden establecer prioridades y se pueden considerar for-
mas de remediar los problemas.

b. Evaluar los recursos disponibles


Tras determinar los problemas y evaluarlos, es apropiado preguntar acerca
de los recursos disponibles del superviviente. Con frecuencia, la persona
tendrá unos recursos únicos y personales. Es útil explorar posibles formas
de ayuda para los problemas de la persona, en su entorno familiar, gente
próxima, amigos, el clero o médicos. A menudo, algunos recursos se olvi-
dan hasta que se mencionan en la charla.

c. Desarrollar e implementando un plan


Normalmente, es mejor elaborar un plan con las personas involucradas.
Una dificultad habitual para los ayudadores psicosociales es la tentación
de intentar resolver todos los problemas de la persona y asumir el control
completamente. En lugar de eso, el objetivo debería ser ayudar a la gente
a retomar el funcionamiento independiente, una meta que la mayoría
quiere alcanzar.
El ayudador debe servir un propósito útil sugiriendo alternativas no tenidas
en cuenta antes.
Es de la mayor importancia evitar comprometerse ofreciendo servicios,
materiales o soluciones que no es posible otorgar. Levantar falsas expecta-
tivas y esperanzas es normalmente mucho peor que no ofrecer nada. Hay
que recordar que el interés, la comprensión y la preocupación ofrecida son
los elementos más importantes.

d. Seguimiento
Si es posible, habrá que hacer un seguimiento posterior, para ver cómo han
ido evolucionando los afectados, la reconstrucción de sus pérdidas mate-
riales, y la elaboración de las pérdidas humanas. La gente ve esto como la
mejor evidencia de la franqueza de los contactos.
Además se tendrá en consideración como medida efectiva de contención
el afrontamiento de la situación.

e. Afrontamiento
Llamamos afrontamiento a la orquestación de habilidades cognitivas, emo-
cionales y conductuales para manejar las demandas externas y/o internas
excesivas para los recursos de los que se dispone (Lazarus y Folkman).
El proceso de afrontamiento conlleva una valoración cognitivo-emocional,
porque por una parte se requieren estrategias dirigidas a las demandas en

Tema 1 / pg. 184 Fundamentos de Primeros Auxilios


editorialcep

}
sí, al problema objetivo, y otras dirigidas a las estrategias de afrontamiento tienen un importante com-
ponente cognitivo, de procesamiento de la información, de manejo de los estímulos estresores. Es
decir, lo que se afronta es la “realidad”, el afrontamiento implica un principio cognitivo de racionali-
dad práctica. Por una parte, Holahan, Moos y Schaefer proponen un doble sistema:
- Enfrentamiento mediante aproximación al problema, para ir buscando soluciones
- Enfrentamiento por huída o evitación del problema, para evitar sus consecuencias.
También Labrador y Crespo proponen una serie de estrategias de afrontamiento:
- Confrontación
- Búsqueda de apoyo social
- Planificación y solución de problemas
- Reevaluación o reinterptretación positiva
- Autocontrol
- Escape-evitación
- Distanciamiento (mental y/o físico)
- Negación
- Distracción (mental y/o física)
- Aceptación
- Supresión de distractores
- Redefinición de la situación
- Centrarse en las emociones y desahogarse
- Relajación
- Catarsis
- Conductas de autocuidado
- Consumo de alcohol, drogas, medicamentos…
- Refrenar o posponer el afrontamiento

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 185


Tema 1 / pg. 186 Fundamentos de Primeros Auxilios
editorialcep

}
LO QUE HEMOS APRENDIDO:
- Las características de la asistencia como primer interviniente.
- Los conceptos de urgencia, emergencia y catástrofe.
- El concepto de sistema integral de urgencias y emergencias y describir la organización de los sis-
temas de emergencia.
- La terminología médico-sanitaria elemental.
- Signos de alteraciones orgánicas según los protocolos establecidos como primer interviniente.
- Establecimiento de comunicación con el accidentado, si es posible, para recabar información sobre
su estado y las causas del accidente.
- Interrogatorio a las personas del entorno con deferencia y respeto, para completar la información
sobre el suceso.
- La permeabilidad de la vía aérea, ventilación, circulación y nivel de conciencia.
- El servicio de atención de emergencias, en caso de necesidad, es informado de los resultados del
chequeo realizado, consultando las maniobras que se vayan a aplicar y solicitando otros recursos
que pudiesen ser necesarios.
- Análisis de los mecanismos de producción del traumatismo para buscar las posibles lesiones aso-
ciadas.
- Los elementos de protección individual para prevenir riesgos laborales durante la asistencia al acci-
dentado.
- Las técnicas de autoprotección frente a posibles lesiones derivadas de la manipulación de personas
accidentadas.

MF0272_2 /Primeros Auxilios pg. 187


tema 2
´ La cadena de supervivencia.
´ RCP básica.
´ RCP básica en casos especia-
les.
´ Obstrucción de vía aérea.
´ Aplicación de oxígeno.

OBJETIVOS:
- Aplicar técnicas de soporte vital
según el protocolo establecido.
- Describir los fundamentos de la
reanimación cardio-pulmonar
básica e instrumental.
- Describir las técnicas básicas de
desobstrucción de la vía aérea.
- Aplicar las técnicas básicas e
instrumentales de reanimación
cardio-pulmonar.
- Aplicar las técnicas básicas de
reanimación cardio-pulmonar
utilizando equipo de oxigenote-
rapia y desfibrilador automático.

1. LA CADENA DE SUPERVIVENCIA
Las acciones que conectan a la víctima de una parada cardiaca súbita
con su supervivencia se denominan Cadena de Supervivencia.
El funcionamiento de la "CADENA DE SOCORRO O DE SUPERVIVEN-
CIA" es esencial para la atención adecuada a la parada cardíaca, lográn-
dose tasas de supervivencia muy significativas en una situación tan dra-
mática como es la PCR. Se compone de unos eslabones enlazados
secuencialmente.

"La cadena es tan frágil como lo sea su eslabón más débil".

Estas acciones incluyen el reconocimiento precoz de la situación de


urgencia y activación de los servicios de emergencia, resucitación car-
diopulmonar precoz, desfibrilación precoz y soporte vital avanzado.
1.1 EL RÁPIDO ACCESO A UN SISTEMA
INTEGRAL DE EMERGENCIAS (SIE)
La cadena se activa cuando alguien reconoce la situación de PCR. Para
ello es esencial la educación del ciudadano para que pueda ser el primer
eslabón de la "cadena de la vida", conociendo tanto los síntomas y signos
del IAM y de la PCR, como la mecánica para activar inmediatamente al
SIE. Estos conocimientos se aportan en los cursos de Soporte Vital Básico
(SVB). Se simboliza mediante un teléfono.

1.2 RCP BÁSICA PRECOZ


La iniciación de medidas de RCP debe comenzar lo antes posible tras la
parada cardíaca. La RCP básica sustituye, de forma precaria, las funciones
vitales, pero permite ganar algunos minutos, para que así pueda aplicarse
el tratamiento definitivo con mayores posibilidades de éxito.

1.3 DESFIBRILACIÓN PRECOZ


Es la actuación que de forma aislada determina más decisivamente el pro-
nóstico en el tratamiento de las FVs. Se logran los mejores resultados cuan-
do es posible efectuar la primera desfibrilación antes de 90 segundos o al
menos antes de 6 minutos. Los modernos desfibriladores automáticos o
semiautomáticos han simplificado el aprendizaje y su utilización.

1.4 CUIDADOS AVANZADOS PRECOCES


Indica la necesidad de completar la estabilización de las funciones vitales
y la actuación sobre la causa desencadenante. Los resultados logrados con
carácter inmediato con la desfibrilación precoz se consolidan cuando se
asocia antes de 10 minutos el conjunto de técnicas de soporte vital avan-
zado (SVA).
Los Cuidados Intensivos hospitalarios se deben aplicar a todo paciente
superviviente de una PCR. El ingreso en UCI debe efectuarse directamen-
te para evitar los riesgos que representan los retrasos que se producen con
frecuencia en las áreas de admisión de urgencias.
´

Cadena de Supervivencia ERC ►

La cadena de supervivencia en lactantes y niños incluye la prevención de


situaciones que llevan a la parada cardiorrespiratoria, RCP precoz, activa-
ción precoz de los servicios de emergencia y soporte vital avanzado pre-
coz. La importancia de reconocer la situación crítica y de evitar la parada

Tema 2 / pg. 190 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
cardiaca (sea intra o extrahospitalaria), así como la atención post-resucitación queda resaltada median-
te la inclusión de estos elementos en la nueva cadena de supervivencia de cuatro eslabones. El primer
eslabón indica la importancia de reconocer a los pacientes con riesgo de parada cardiaca y pedir
ayuda con la esperanza de que una atención rápida pueda evitar la parada. Los eslabones centrales de
esta nueva cadena definen la integración de la RCP y la desfibrilación como los componentes funda-
mentales de la resucitación precoz en el intento de restablecer la vida. El eslabón final, el tratamiento
post-resucitación efectivo, se centra en la conservación de las funciones vitales, en especial del cora-
zón y el cerebro.

2. RCP BÁSICA
2.1 COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE CONSCIENCIA
Cuando nos encontramos ante un paciente, lo primero que valoramos siem-
pre es el nivel de consciencia de la persona. Lo hacemos incluso sin pen-
sar, de forma automática, preguntándole como está y acercándonos a valo-
rar su respuesta. Por lo tanto lo primero es valorar el NIVEL DE CONSCIEN-
CIA.
Ante una persona que no se mueve o no habla debemos acercarnos y tocar-
le en los hombros, llamarle y preguntarle si oye, si se encuentra bien….
Estimularle. Valoraremos su nivel de consciencia según su respuesta, de la
siguiente manera:
- ¿Abre los ojos?
- ¿Está orientado (sabe quién es, qué le ha pasado, dónde está...)?
- ¿Responde a estímulos (voz, dolor)?
- ¿Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar)?
El estado de coma o inconsciencia en una persona es una situación de alarma en la que se debe actuar
rápidamente y hacer de esa situación algo reversible, es decir, que el paciente recupere la conscien-
cia lo antes posible.
En primer lugar estudiaremos la secuencia de actuación ante un paciente inconsciente, y más adelan-
te la secuencia de actuación ante un paciente consciente o despierto.
Hemos de distinguir entre dos opciones posibles, que son si la víctima responde o no responde

A. Responde
Tras comprobar el estado de consciencia, si responde
- Preguntar ¿Qué le pasa?
- Dejarla en la posición en que está
- Siempre que no se exponga a mayores peligros intente averiguar qué le pasa
- Buscar hemorragias o fracturas que pudiera tener
- Pedir ayuda si es necesario
- Observar con regularidad

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 191


B. Si no responde
- Pida ayuda (Grite…)
- Pasando a continuación a la apertura de la vía aérea.

2.2 APERTURA DE LA VÍA AÉREA


A no ser que la pueda valorar completamente en la posición en la que está,
póngala en decúbito supino y luego realice la apertura de la vía aérea. Las
alternativas para la apertura de la vía aérea son:

A. Maniobras de apertura
a. Maniobra frente – mentón
Colocando una mano sobre la frente del paciente y ejerciendo una presión
firme hacia atrás con la palma. Los dedos índice y medio de la otra mano
se colocan debajo del mentón, elevando y desplazando la mandíbula
hacia delante. Consiguiendo una extensión de la cabeza hacia atrás y ele-
vación de la mandíbula, de este modo conseguiremos retirar la lengua y
desobstruir la vía aérea, puesto que se ha comprobado que son muy esca-
sas las víctimas de accidente que realmente tienen lesiones que la con-
traindiquen.

b. Elevación mandibular
En pacientes sospechosos de lesión cervical no podemos realizar ni la
hiperextensión ni la flexión ni la rotación de la cabeza, por lo que única-
mente se traccionará hacia arriba la mandíbula, mientras que con la otra
mano se mantendrá la cabeza fija en una posición estable o en su defecto
recurriremos a la subluxación de mandíbula, por lo que esta maniobra se
realizará de la siguiente manera:
- Posición de R.C.P. colocándose detrás de la cabeza del paciente.
- Situaremos cada mano en forma de garra tras cada una de las ramas
ascendentes de la mandíbula, traccionándolas hacia arriba y despla-
zando la mandíbula hacia delante, con los dedos índice de cada mano,
mientras apoyamos los pulgares en los pómulos para evitar mover la
cabeza.
- Cabeza y cuello deben permanecer alineados ejerciendo una ligera
tracción.
- Si a pesar de ello no logramos abrir la vía aérea, extender cuidadosa-
mente la cabeza, evitando la flexión-rotación de la misma.
La movilización de las cervicales en un paciente con traumatismos puede
lesionar la médula espinal, por lo tanto no se debe hiperextender al máxi-
mo ni girarla a los lados.

B. Limpieza manual de la cavidad oral


En caso de existir un cuerpo extraño accesible en la boca, deberá retirarse
manualmente. Para ello, se traccionará de la lengua y de la mandíbula,

Tema 2 / pg. 192 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
para posteriormente introducir lateralmente el índice de la otra mano hasta la base de la lengua. Con
el índice, en forma de gancho, se desenclava el cuerpo extraño y se extrae cuidadosamente, evitando
no introducirlo más profundamente.
El manejo de situaciones con obstrucción de la vía aérea dependerá del grado de ésta. Si la oclusión
es parcial y el paciente está consciente, se le debe animar para que tosa. Si persiste la obstrucción y/o
es completa, puede estar justificado el realizar la Maniobra de Heimlich.

2.3 AVISO AL 112


Tras el reconocimiento precoz de la urgencia médica y llamada de auxilio: activar los servicios médi-
cos de urgencias (SMU) o el sistema local de respuestas a urgencias médicas, por ejemplo ‘‘llamar al
112’’. Una respuesta rápida y efectiva podría impedir un paro cardíaco.

2.4 INICIO Y CONTINUIDAD EN LA RCP BÁSICA: MASAJE


CARDÍACO, VENTILACIONES
Una vez comprobado que la víctima no respira o sólo hace débiles intentos de respirar o boquea espo-
rádicamente:
- En este caso envíe a alguien a pedir ayuda o, si está solo, deje a la víctima un momento para lla-
mar al servicio de ambulancias; vuelva con ella y
- Coloque a la víctima en la posición adecuada, ésta sería el Decúbito Supino.
- El reanimador se colocará en un lateral de rodillas para realizar el masaje e insuflar, en caso nece-
sario. La posición debe permitir hacer las dos cosas sin desplazarse a lo largo del paciente.

A. Ventilación
Durante la PCR, el propósito de la ventilación es mantener una oxigenación adecuada.
Se realiza mediante la insuflación de aire espirado, que contiene un 16-18% de O2, a través de los pro-
cedimientos boca-boca, boca-nariz o boca-estoma de traqueostomía y tapando el orificio por el que
no se insufla.
En P.C.R. hay que administrar O2 a la mayor concentración posible; la ausencia prolongada de O2 en
el cerebro ocasiona lesión irreversible.

a. Recomendaciones
La recomendación actual es que los reanimadores realicen la insuflación en aproximadamente 1
segundo, con el volumen suficiente para hacer que se eleve el tórax de la víctima, se considera ade-
cuado un volumen corriente de aproximadamente 500 — 600 ml pero evitando insuflaciones rápidas
o fuertes. Si se insufla muy rápidamente la resistencia aumentará, introduciendo menor cantidad de
aire en los pulmones y produciendo insuflación gástrica, lo que facilitará la aparición de vómitos y por
tanto incrementará el riesgo de broncoaspiración. Entre cada insuflación se dejan unos 3 — 4 segun-
dos, hasta que ha descendido totalmente el tórax (tiempo normalmente suficiente para permitir una
espiración pasiva completa).

b. Procedimiento
Una R.C.P. llevada a cabo por dos reanimadores se realiza de la siguiente manera.
Se inicia con 30 compresiones torácicas (en caso de que haya ausencia de pulso) y seguidamente dos
insuflaciones pulmonares.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 193


En adultos la ventilación debe ser moderadamente para que llegue el aire
adecuadamente, en niños y sobre todo en lactantes hay que hacerlo a
bocanadas o soplos porque podríamos producir hiperexpansión.
Se recomienda que para la resucitación de adultos cada respiración venga
a suponer un promedio de 500 a 600 ml para el adulto varón.
Pasar de los 1000 cc puede producir distensión gástrica provocando regur-
gitación y aspiración pulmonar del contenido gástrico. Esto también puede
ser producido por una inadecuada permeabilidad de las vías aéreas por
falta de separación entre la base de la lengua y la pared posterior de la
faringe.
Hay que exhalarlos de manera lenta (aproximadamente 2 s) y el reanima-
dor deberá hacer una inhalación profunda antes de cada ventilación para
que la concentración de oxígeno en el aire exhalado sea óptima.
Esto no producirá ningún cambio en la práctica en las recomendaciones
de SVB dado que la instrucción: "Soplar... para hacer que el pecho (de la
víctima) se alce como en una respiración normal" seguirá igual.
• Valoración
Para Valorar la respiración del paciente, acerque su cara a la del
paciente y VEA si moviliza el tórax, OIGA si hacer ruidos respiratorios
y SIENTA si sale aire de su boca.
El aumento de la cianosis nos indica que el paciente no está siendo bien
oxigenado, por lo que la maniobra de la reanimación es ineficaz.
• Signos de circulación
Si tras ello, está seguro de haber detectado signos de que hay circula-
ción: Prosiga con la respiración boca a boca hasta que la víctima
empiece a respirar por sí sola.
Aproximadamente una vez cada minuto vuelva a comprobar los signos
de que hay circulación; no emplee más de 10 s cada vez.
Si la víctima empieza a respirar normalmente por su cuenta pero sigue
inconsciente, colóquela en la posición lateral de seguridad.
Permanezca atento para volverla boca arriba y volver a comenzar la
respiración boca a boca si dejase de respirar.
Si desaparece el pulso pasaremos directamente a las compresiones torá-
cicas.
• Dificultad respiración efectiva
Si tiene dificultades para conseguir una respiración efectiva:
- Compruebe otra vez la boca de la víctima y retire cualquier obstruc-
ción.
- Compruebe otra vez que la cabeza tiene la extensión adecuada y la
barbilla está alzada.
- Haga hasta 5 intentos en total para conseguir dos respiraciones efec-
tivas.
- Incluso si no hubiera tenido éxito, pase a comprobar la circulación.

Tema 2 / pg. 194 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
c. Ventilación de rescate inicial
Durante los primeros minutos posteriores a una parada cardiaca sin asfixia la sangre aún contiene un
alto porcentaje de oxígeno, y el transporte de oxígeno al miocardio y al cerebro está más restringido
por la disminución del gasto cardíaco que por una falta de oxígeno en los pulmones. Por lo tanto, la
ventilación es menos importante, en principio, que las compresiones torácicas.
Se recomienda que se comience la RCP en adultos con las compresiones torácicas, más que con ven-
tilación inicial.

d. Tipos de ventilación
Aunque cualquier tipo de ventilación de los aquí indicados podrían ser válidos, obviamente cada uno
tienes sus indicaciones más específicas, estas serían:
• Boca a Boca: Es la más habitual en pacientes adultos.
• Boca a Boca Nariz: Se usa preferentemente en niños y lactantes debido al menor tamaño de su cara.
• Boca a Nariz: La ventilación boca-nariz es una alternativa eficaz a la ventilación boca a boca. Se
puede practicar en los casos en que la boca de la víctima está gravemente herida o no se puede
abrir la boca.
• Boca a Estoma (traqueotomizados): No existen pruebas documentadas de que la ventilación de
boca a traqueotomía sea eficaz, segura o factible. En estos pacientes las insuflaciones se realizan a
través del estoma.

e. Precauciones
Para evitar la insuflación y la regurgitación gástrica al realizar la ventilación artificial se debe presio-
nar el cartílago cricoides de la laringe hacia atrás para ocluir el esófago.
El esófago está cerrado siempre, excepto en la deglución. Insuflando con demasiada fuerza se puede
abrir, o también por la obstrucción de las vías aéreas, llenándose el estómago de aire. Llegado un grado
de dilatación se activa el reflejo de vómito.
Es fácilmente detectable, pues en lugar de elevarse el tórax lo hace el abdomen y no baja después.
Además comprime el diafragma y dificulta el llenado de los pulmones.
En caso de aparición de vómitos, debemos, tener en cuenta que la composición del vómito son sus-
tancias sólidas a medio digerir y liquido con gran concentración de ClH, con el consiguiente peligro
de obstrucción de la vía por las sustancias sólidas y aspiración bronquial del líquido ácido.
La actuación en este caso sería ladear la cabeza del paciente, presionar con delicadeza el epigastrio,
de forma que se vacíe el aire del estómago, limpiar cavidad oral una vez hayan cesado los vómitos y
continuar la RCP.

B. Masaje cardiaco externo (Compresiones torácicas)


También denominado como soporte circulatorio es el siguiente paso en la secuencia de actuación. El
masaje cardíaco, tiene el inconveniente que aún haciéndolo de forma correcta apenas alcanza el 20%
de la circulación producida por un latido cardíaco normal.
La compresión torácica genera un flujo sanguíneo al aumentar la presión intratorácica y por la com-
presión directa del corazón. Aunque las compresiones torácicas, cuando se hacen de forma adecua-
da, pueden producir picos de presión arterial sistólica de 60 — 80 mmHg, la presión diastólica seguirá
siendo baja y la tensión arterial media de la arteria carótida raramente excede los 40 mmHg.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 195


´
Las compresiones torácicas generan un pequeño flujo sanguíneo que es
crítico para el cerebro y el miocardio, y aumentan las probabilidades de
que tenga éxito la desfibrilación.

a. Conclusiones
Las conclusiones de la Conferencia de Consenso son:
- Cada vez que se reanuda el masaje cardíaco, el reanimador ha de colo-
car inmediatamente las manos ‘‘en el centro del tórax’’.
- Comprimir el tórax a un ritmo de más de 100 c/min.
- Centrarse en conseguir una profundidad de compresión total de 4 — 5
cm (para un adulto).
- Permitir que el tórax se expanda completamente después de cada com-
presión.
- Tomarse aproximadamente el mismo tiempo para la compresión y la
relajación.
- Reducir al mínimo las interrupciones en las compresiones torácicas.
- No confiar en un pulso femoral o carotídeo como indicador de un flujo
arterial eficaz.

b. Posición de masaje
No hay pruebas suficientes de que ninguna posición de las manos duran-
te la RCP en adultos sea mejor que las otras. Se ha demostrado que se
puede encontrar con mayor rapidez la posición de manos si enseña a los
reanimadores a “colocar el talón de la mano en el centro del tórax, ponien-
do la otra mano encima’’, siempre que la exposición incluya una demos-
tración de la colocación de las manos en mitad de la parte inferior del
esternón.
- El masaje debe realizarse con el paciente en decúbito supino y sobre
una superficie dura.
- Se aplica en línea media esternal, en su parte inferior, a unos 3 — 5 cm
por encima del apéndice xifoides.
- El reanimador se sitúa a un lado de la víctima, coloca dos dedos (índi-
ce y medio) sobre dicha apófisis y el talón de la otra mano justo por
encima de estos.
- Una vez localizado el sitio, la otra mano se posiciona encima entrela-
zando los dedos para evitar que se apoyen fuera del esternón y puedan
provocar lesiones torácicas o abdominales.
- Los brazos se colocan extendidos y perpendiculares al esternón, y con
el cuerpo erguido se carga el peso sobre aquellos para conseguir, con
el menor esfuerzo físico, la mayor eficacia posible.
- Entre golpe y golpe no se levantarán los talones de las manos del ester-
nón.
- En cada golpe no se flexionarán los brazos, sino que se mantendrán
extendidos.

Tema 2 / pg. 196 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
- La posición es de pie si el paciente está encamado o de rodillas si se encuentra en el suelo.
- La depresión esternal óptima es de 4-5 cm.

c. Complicaciones
El masaje cardíaco puede presentar por una mala técnica complicaciones como:
- Fracturas costales.
- Contusiones cardíacas.
- Contusiones pulmonares.
- Roturas de vísceras abdominales.

C. Relación ventilación-compresión
Una proporción de 30:2 es la más indicada para equilibrar el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno.
La relación del tiempo compresión/descompresión debe ser 1:1 (50%), y la cadencia de aproximada-
mente 100 compresiones/minuto (80-120), es decir, algo menos de dos compresiones por segundo.
Puede servir de ayuda contar en voz alta.
La sincronización Ventilación - Masaje es obligada cuando no se dispone de aislamiento de la vía
aérea, mediante intubación endotraqueal.
Se recomienda al reanimador que realice, sin ayuda alguna, una resucitación extrahospitalaria de un
niño o adulto, una relación de 30 compresiones: 2 ventilaciones. La RCP Avanzada se realiza con al
menos 2 reanimadores, uno de ellos se encarga de las compresiones y el otro de la ventilación, con
una secuencia 30:2, debiéndose éstos de alternar para evitar la fatiga.
La relación compresión: ventilación para una resucitación cardiopulmonar (RCP) con 2 reanimadores
será de 30:2 cuando la vía aérea no esté protegida. Además se debe realizar a un ritmo superior a 100
compresiones por minuto, así se conseguirá mantener un mínimo aporte de sangre hacia los diferen-
tes órganos, y en especial al cerebro.
La eficacia de las maniobras de R.C.P. hemos de valorarla, cada 2 — 3 minutos valorando el pulso del
paciente y el estado de sus pupilas. Siempre por un período de tiempo no superior a los 10 segundos.

a. RCP con dos reanimadores


La RCP con 2 reanimadores es menos cansada que la de una sola persona. Sin embargo, es importan-
te que ambos reanimadores dominen la técnica y tengan experiencia en ella. Por tanto, se recomien-
da que esta técnica sea practicada sólo por personal sanitario adiestrado y por aquellos reanimadores
que sean miembros de grupos adiestrados, como las organizaciones de rescate y primeros auxilios. Se
deben tener en cuenta los siguientes puntos:
La prioridad uno es conseguir ayuda. Esto puede significar que uno de los reanimadores tenga que
empezar la RCP solo mientras el otro se va a buscar un teléfono.
Es preferible que los reanimadores trabajen desde lados opuestos de la víctima.
Se debe utilizar una relación de 30 compresiones por 2 ventilaciones. Al final de cada serie de 30 com-
presiones, el reanimador responsable de la ventilación debe estar en posición y listo para insuflar 2
veces con la menor demora posible. Sirve de ayuda que el reanimador que está haciendo las compre-
siones cuente en voz alta.
Se debe mantener en todo momento la barbilla levantada y la cabeza extendida. Las ventilaciones
deberán durar dos segundos cada una, durante los cuales deben cesar las compresiones torácicas, que

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 197


deben continuar inmediatamente después de la segunda respiración, espe-
rando sólo a que el reanimador retire sus labios de la cara de la víctima.
Si los socorristas quieren cambiar de puesto, generalmente porque el que
realiza las compresiones acaba cansándose, el cambio debe realizarse con
la mayor suavidad y rapidez posibles.

b. RCP solo con compresiones torácicas


La RCP sólo con compresiones torácicas, puede ser tan eficaz como la
combinación de ventilación y compresiones torácicas durante los prime-
ros minutos posteriores a una parada cardiaca sin asfixia. En los adultos, el
resultado de las compresiones torácicas sin ventilación es significativa-
mente mejor que el resultado de no aplicar ninguna RCP. Si la vía aérea es
permeable, las escasas boqueadas y la expansión pasiva del tórax pueden
aportar algún intercambio de aire. Puede que sólo sea necesaria una baja
ventilación por minuto para mantener una relación ventilación-perfusión
normal durante la RCP.
Por lo tanto, se debe animar a las personas sin formación sanitaria a prac-
ticar una RCP con sólo masaje cardíaco si son incapaces o no desean prac-
ticar la ventilación boca a boca, si bien la combinación de las compresio-
nes torácicas y ventilación es el mejor método de RCP.

2.5 UTILIZACIÓN DEL DESFIBRILADOR


EXTERNO AUTOMÁTICO
Todo el personal de los servicios sanitarios y los reanimadores no sanita-
rios pueden usar los DEAs como un componente integral del soporte vital
básico. La desfibrilación manual se utiliza como parte del soporte vital
avanzado (SVA).
La desfibrilación es el paso a través del miocardio de una corriente eléctri-
ca de magnitud suficiente para despolarizar una masa crítica de miocardio
y posibilitar la restauración de la actividad eléctrica coordinada. La desfi-
brilación se define como la terminación de la fibrilación o, de una forma
más precisa, la ausencia de fibrilación ventricular / taquicardia ventricular
(FV / TV) a los 5 sg de producirse la descarga; sin embargo, el objetivo de
la desfibrilación es restaurar la circulación espontánea.
El análisis del las ondas del ECG permite al desfibrilador calcular el
momento óptimo en el que debe producirse una descarga.
Los DEA estándar son adecuados para niños de más de 8 años de edad.
Para niños de entre uno y 8 años, hay que utilizar palas pediátricas o un
modo pediátrico, si es posible; si no están disponibles, hay que utilizar el
DEA tal cual. Sin embargo, no se recomienda utilizarlo en niños menores
de un año.
Un eslabón vital en la cadena de supervivencia
La desfibrilación es un eslabón fundamental en la cadena de superviven-
cia y es una de las pocas intervenciones que han demostrado mejorar los
resultados de la parada cardiaca FV/TV.

Tema 2 / pg. 198 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
Desfibriladores externos automáticos
Los desfibriladores externos automáticos son dispositivos informatizados, sofisticados y fiables que
usan mensajes de voz y visuales para guiar al personal de primeros auxilios y a los profesionales
sanitarios en la desfibrilación con seguridad de las víctimas de parada cardiaca.
Los desfibriladores automáticos han sido descritos como "...el único gran avance en el tratamiento
de la parada cardiaca FV desde el desarrollo de la RCP". Los avances tecnológicos, en particular en
la capacidad de la batería y el análisis mediante programas informáticos de la arritmia han hecho
posible la producción en serie de desfibriladores portátiles relativamente baratos, fiables y de fácil
manejo.
Análisis automático del ritmo
Los desfibriladores externos automáticos tienen microprocesadores que analizan las diversas carac-
terísticas de los ECG, incluyendo la frecuencia y la amplitud.

A. Secuencia de actuación en el uso del DEA

(1) Cerciórese de que tanto usted como la víctima y


todos los que le rodean están a salvo.
(2) Si la víctima no responde ni respira con norma-
lidad, envíe a alguien a por un DEA y a llamar a
una ambulancia.
(3) Comience con la RCP siguiendo las directrices
para el SVB.
(4) Tan pronto como llegue el desfibrilador
• Enciéndalo y coloque los electrodos adhesivos.
Si hay más de un reanimador, se debe conti-
nuar con la RCP mientras se prepara esto.
• Siga las instrucciones habladas/visuales
• Cerciórese de que nadie toca a la víctima mien-
tras el DEA analiza el ritmo
(5) a. Si un choque eléctrico está indicado
• Cerciórese de que nadie toca a la víctima
• Pulse el botón de choque eléctrico siguiendo
las indicaciones (los DEA totalmente automáti-
cos transmiten la descarga eléctrica automática-
mente)
• Siga las instrucciones visuales/de voz
(5) b. Si un choque eléctrico no está indicado
• Reanude de inmediato la RCP, usando una rela-
ción 30 compresiones torácicas : 2 ventilacio-
nes.
• Siga las instrucciones visuales/de voz
(6) Siga las instrucciones del DEA hasta que:
• Llegue ayuda profesional y le releve
• La víctima comience a respirar con normalidad
• Se quede agotado

RCP antes de la desfibrilación


La desfibrilación inmediata, tan pronto como se dispone de un DEA se considera de importancia capi-
tal para sobrevivir a una fibrilación ventricular. No obstante, esta afirmación se ha puesto en entredi-
cho porque la evidencia indica que un período de compresiones torácicas antes de la desfibrilación
puede mejorar la supervivencia cuando el tiempo transcurrido entre la llamada a la ambulancia y su
llegada es superior a 5 minutos.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 199


Mensajes de voz
En la mayoría de los sitios, la secuencia de actuación especifica “siga las
instrucciones de voz/visuales”. Por regla general, éstas se pueden progra-
mar, y se recomienda que se fijen de acuerdo con la secuencia de choques
y tiempos de la RCP del Apartado 2.
Deberían incluir al menos:
(1) Un solo choque cuando se detecta un ritmo susceptible de cardiover-
sión.
(2) Ninguna comprobación del ritmo, la ventilación o el pulso tras la des-
carga eléctrica
(3) Orden para reanudar de inmediato la RCP tras el choque (realizar com-
presiones torácicas cuando haya circulación espontánea no es perjudi-
cial)
(4) Dos minutos de RCP antes de que se dé una la orden de evaluar el
ritmo, la ventilación o el pulso.
DEA´s totalmente automáticos
Tras detectar un ritmo susceptible de tratamiento con un choque eléctrico,
un DEA totalmente automático da una descarga eléctrica sin que el reani-
mador tenga que hacer nada.
Programas de desfibrilación de acceso público
La desfibrilación de acceso público (DAP) y los programas DEA de prime-
ra respuesta pueden aumentar el número de víctimas que reciben RCP de
los testigos y una desfibrilación precoz, mejorando así la supervivencia de
PCS extrahospitalaria.
El problema logístico de los programas de primera respuesta es que el rea-
nimador ha de llegar no sólo antes que los SMU tradicionales, sino a los 5
— 6 minutos de la llamada inicial, para permitir un intento de desfibrilación
en la fase eléctrica o circulatoria de la parada cardiaca.
Se recomiendan los siguientes elementos para los programas de DAP:
• Una respuesta planificada y practicada
• La formación de posibles reanimadores en la RCP y el uso del DEA
• Enlace con el sistema local de SME
• Programa de evaluación continua (mejora de la calidad)
Los programas de desfibrilación de acceso público tienen muchas proba-
bilidades de elevar la tasa de supervivencia a una parada cardiaca si se
implantan en lugares donde es probable que se produzcan paradas cardia-
cas con testigos.

2.6 POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD


Hay diversas variaciones en la inmovilización o posición de recuperación,
y cada una tiene sus ventajas, se persigue que el paciente no traumatizado
inconsciente, que respira y tiene pulso, una posición estable (con la cabe-
za, cuello y tórax alineados), que además disminuye los riesgos de obstruc-

Tema 2 / pg. 200 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
ción de la vía aérea y de broncoaspiración. No hay una posición que sea
perfecta para todas las víctimas. En cualquier caso, ha de ser una posición
estable, cercana a una verdadera posición lateral con la cabeza apoyada, y
sin presión sobre el tórax que pueda dificultar la ventilación.
Según el European Resuscitation Council, para colocar a un individuo en la
posición de seguridad hemos de proceder como sigue:
- Quitarle las gafas, si las llevara.
- Arrodillarse junto a la víctima y comprobar que tiene ambas piernas esti-
radas.
- Colocar el brazo más cercano al reanimador formando un ángulo recto
con el cuerpo de la víctima, con el codo doblado y con la palma de la
mano hacia arriba.
- Poner el brazo más lejano sobre el tórax, y el dorso de la mano contra la
mejilla de la víctima que esté más cercana a usted.
- Con la otra mano, agarrar la pierna más alejada justo por encima de la
rodilla y tirar de ella hacia arriba, manteniendo el pie en el suelo.
- Manteniendo la mano de la víctima contra la mejilla, tirar de la pierna
más lejana hacia usted para girar a la víctima sobre un lado.
- Ajustar la pierna superior de manera que tanto la cadera como la rodilla
se doblen en ángulo recto.
- Inclinar la cabeza hacia atrás para cerciorarse de que la vía aérea sigue
abierta.
- Acomode la mano bajo la mejilla, si es necesario, para mantener la incli-
nación de la cabeza.
- Compruebe con frecuencia la ventilación.
Las ventajas de esta posición radican en que la lengua no obstruye al flujo
aéreo y el riesgo de broncoaspiración tras un vómito disminuye por la posi-
ción más alta de la glotis con relación a la boca.
Si se utiliza esta posición para una víctima hay que tener cuidado de vigilar
la circulación periférica de la parte inferior del brazo, y asegurarse de que
se reduce al mínimo el tiempo en el que hay presión sobre este brazo. Si la
víctima ha de mantenerse en la posición de recuperación durante más de
30 minutos, gírela al lado opuesto para aliviar la presión en el antebrazo.
El European Resuscitation Council, en ningún momento indica en sus reco-
mendaciones acerca de la posición de recuperación, si la misma es en
decúbito lateral izquierdo o decúbito lateral derecho, de cualquier modo sí que indica que si hay que
mantener a la víctima durante más de 30 minutos en la posición lateral de seguridad, se debe darle la
vuelta para que repose del otro lado.

3. RCP BÁSICA EN CASOS ESPECIALES


3.1 EMBARAZADAS
La técnica de evaluación del ABC en ellas es similar a la del adulto, al igual que las indicaciones y el
modo de realizarla; no obstante, el útero aumentado de tamaño (después de las 20 semanas) compri-

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 201


me los vasos sanguíneos que llevan la sangre de la parte inferior del cuer-
po al corazón; para aliviar esto, la paciente debe ser colocada 15 grados
sobre su lado izquierdo o con la parte derecha más levantada, si está sobre
una tabla o camilla (coloque una almohada o colcha en forma de cuña
debajo de su parte derecha). Otra técnica consiste en desplazar con las
manos al útero hacia la izquierda o levantar el lado derecho o hacer una
cuña con las piernas del rescatador, debajo de ese lado. No hay eviden-
cias de que la desfibrilación pueda afectar al feto, aunque en este caso, la
prioridad debe ser la madre.

3.2 LACTANTES (NIÑO < 1 AÑO)


Las técnicas de RCPC en el lactante difieren poco de las del niño y el adul-
to; en ellos, la fibrilación ventricular es más infrecuente.

A. Determine respuesta neurológica


Se puede llamar en voz alta, sacudir y pellizcar (dar palmadas en la plan-
ta de los pies; si trauma no sacudir). Si el paciente responde déjelo en la
posición encontrada a menos que pueda hacerse daño, averigüe lo que ha
pasado y trate de ayudarlo. No deje de evaluarlo cada cierto tiempo.
Si el lactante no responde, pida ayuda, para activar el sistema emergencia.
Colóquelo en decúbito supino (boca arriba), la desproporción del tamaño
de la cabeza en relación con el cuerpo precisa de la colocación de un
calzo o almohadilla de 2 cm debajo de sus hombros. Apoye la cabeza y la
nuca sobre una superficie firme, la elevación de la cabeza sobre los pies
podría comprometer el flujo sanguíneo cerebral, es necesario tener en
cuenta la posibilidad de trauma con lo cual la maniobra debe ser cuidado-
sa, el paciente debe ser movido como una sola unidad.

B. Manejo la vía aérea: (10 segundos)


• ABRA LA VÍA AÉREA (extensión de la cabeza y elevación del mentón);
recuerde que en estos pacientes no se debe hiperextender mucho la
cabeza pues ello también cierra las vías aéreas. La presencia de trau-
ma obliga a utilizar tracción mandibular y al control de la columna cer-
vical (collarín o manualmente).
• VERIFIQUE LA RESPIRACIÓN (10 seg.) Mediante la maniobra de MES,
con la cabeza del rescatador a 5cm de la boca de la víctima y mirando
hacia el tórax:
- Mire el pecho para ver movimientos.
- Escuche los sonidos respiratorios.
- Sienta la respiración en su mejilla.

C. Ventile y compruebe la permeabilidad de las


vías aéreas
Dé cinco respiraciones de rescate, de 1-1.5 segundos de duración y obser-
ve el pecho subir en cada respiración. Cierre la nariz para evitar la salida
de aire. La boca del rescatador debe sellar tanto la boca como la nariz del

Tema 2 / pg. 202 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
lactante las cuales son proporcionalmente muy pequeñas. Permita la exhalación del aire entre respira-
ciones. De no existir paso del aire reposicione la cabeza y reintente, el fallo en un segundo intento
supondría una obstrucción de vías aéreas y como tal es necesario resolverla antes de pasar a los
siguientes pasos. No intente maniobra de barrido a ciegas.

D.Compruebe circulación
Determine presencia de pulso para determinar si el corazón está latiendo (10 segundos) en la arteria
braquial (entre el hombro y el codo) o la femoral (región inguinal). El cuello corto en ellos dificulta la
palpación del pulso carotídeo.
Ello brinda dos variantes: Hay pulso pero no hay respiración, en este caso estamos en presencia de un
paro respiratorio, dé una respiración cada 3 segundos (20 por min.) y reevalúe cada dos minutos. Pero
si no hay respiración ni pulso, el paciente está en PCR y se debe iniciar inmediatamente la RCP (ven-
tilaciones de rescate y compresiones cardiacas externas) por períodos de 2 minutos al cabo del cual se
reevalúan pulso y respiración por 5 seg.
Para los socorristas no profesionales, este paso puede no ser necesario y la RCP se inicia si el lactante
está inconsciente no se mueve y no respira. También se deben iniciar las maniobras de RCP, aunque
exista pulso, si la frecuencia cardíaca es menor de 60 x min y existen signos de mala circulación.

E. Apoyo circulatorio
- Coloque al paciente sobre una superficie firme.
- El área de compresiones se localiza sobre el esternón, en su tercio inferior.
- En el lactante, el área de compresiones es también la parte inferior del esternón; use una mano para
mantener la posición de la cabeza a la vez que se sostiene por la espalda. Ponga 2 dedos de la otra
mano por debajo de una línea imaginaria entre los pezones (intermamilar), pero evite la punta del
esternón.
- Presione 1/3 del diámetro antero posterior del tórax con una frecuencia de 100 por minuto con-
tando en voz alta.
- Cada vez que se levanten las manos, deben reposicionarse antes de reiniciar las compresiones.
- El tiempo de compresión debe ser igual al de la descompresión (ciclo de relación compresión-des-
compresión de 50 %-50 %).
- Siempre debe permitirse el completo retroceso del tórax.
- Para los más pequeños y en presencia de dos rescatadores, para realizar las compresiones cardia-
cas se puede utilizar una variación de la técnica; con ambas manos rodeamos el tórax, de forma tal
que los pulgares queden sobre el esternón, a 2 cm debajo de la línea intermamilar y el resto de los
dedos, sobre la parte posterior del tórax; se comprime con el pulpejo de los pulgares los cuales no
se deben despegar del tórax. Técnica descrita para el recién nacido.

F. Posición de las manos para las compresiones cardiacas en el


lactante
Si el niño es muy pequeño, la RCPC en él, cumple la misma secuencia y métodos que para el recién
nacido, que se muestran más adelante. El apoyo circulatorio se combina con la ventilación de resca-
te a una relación de 30:2 (5 ciclos) si es un rescatador o 10 ciclos de 15:2 si son 2 o más socorristas.
Tras el primer minuto, active el sistema de emergencia si no lo había hecho.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 203


3.3 NIÑOS
La RCP en niños difiere ligeramente de la de los adultos, lo cual está en
relación con los factores causales y la forma eléctrica de la parada.

A. Principales consideraciones en la RCPC en el


niño
Se considera niño al individuo entre un año y el inicio de la pubertad.
- La secuencia del ABC y el algoritmo universal tienen pasos similares.
- Para activar el sistema de emergencia se recomienda “llamar rápido” y
no “llamar primero” como en el adulto.
En la PCR no presenciada o no súbita, la secuencia se inicia con RCP ini-
cial seguida de la activación del SIU. Por otra parte, en una PCR súbita y
presenciada donde la causa más probable es la FV, el socorrista, si está
solo, debe primero solicitar ayuda; en este caso, la secuencia es:
- Activar el SIU para disponer cuanto antes de uno desfibrilador, iniciar
la RCP y proceder a evaluar el ritmo tan pronto llegue el desfibrilador.
- Dé cinco ventilaciones de rescate antes de iniciar las compresiones car-
díacas.
- Las ventilaciones de rescate deben durar entre 1 y 1,5 segundos, hasta
que el pecho se eleve.
- Un socorrista solitario debe dar RCP al menos, un minuto antes de dejar
a la víctima para solicitar ayuda.
- Comprima el tórax aproximadamente 1/3 de su diámetro antero poste-
rior y en el 1/3 inferior del esternón.
- Puede utilizarse una o ambas manos hasta lograr la profundidad
adecuada.
- La frecuencia de compresiones es de 100 x min.
- Si la RCP la brinda un solo rescatador, la relación compresión ventila-
ción es de 30:2 igual que el adulto, pero si son dos socorristas, la rela-
ción es de 15:2.
- La desfibrilación se recomienda si está indicada (una descarga), en los
niños mayores de un año pero los electrodos deben ser más pequeños
y los niveles de energía deben oscilar entre 50-75 julios.
- Los DEA para adultos, pueden ser utilizados en niños mayores de 8
años y con más de 25 Kg, para los menores, deben utilizarse los que se
ajusten a menores energías o estén diseñados para esos fines.

B. Determine respuesta neurológica


Se puede llamar en voz alta, sacudir y pellizcar (si presenta trauma, no
sacudir). Si el paciente responde déjelo en la posición encontrada a menos
que pueda hacerse daño, averigüe lo que ha pasado y trate de ayudarlo.
No deje de evaluarlo cada cierto tiempo.

Tema 2 / pg. 204 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
Si el individuo no responde, pida ayuda, para activar el sistema de emergencia o solicitar un desfibri-
lador. Colóquelo en decúbito supino (boca arriba), apoye la cabeza y la nuca sobre una superficie
firme, la elevación de la cabeza sobre los pies podría comprometer el flujo sanguíneo cerebral, es
necesario tener en cuenta la posibilidad de trauma con lo cual la maniobra debe ser cuidadosa, el
paciente debe ser movido como una sola unidad.

C. Manejo de la vía aérea: (10 segundos)


• ABRA LA VÍA AÉREA (extensión de la cabeza y elevación del mentón), la presencia de trauma obli-
ga a utilizar tracción mandibular y al control de la columna cervical (collarín o manualmente).
• VERIFIQUE LA RESPIRACIÓN (10 seg.) Mediante la maniobra de MES (ya visto anteriormente), con
la cabeza del rescatador a 5 cm de la boca de la víctima y mirando hacia el tórax.
Si el paciente respira normalmente, colóquelo en posición de rescate si no hay trauma, revíselo fre-
cuentemente y espere la llegada del SIU. Si el individuo no respira, podemos estar en dos variantes:
Existe un paro respiratorio solo o asociado al PCR, o existe una obstrucción de la vía aérea y en este
caso es necesario desobstruirla antes de realizar otra maniobra. Para establecer la diferencia, se eva-
lúa su permeabilidad.

D.Ventile y compruebe la permeabilidad de las vías aéreas:


Dé cinco respiraciones de rescate, de 1-1.5 segundos de duración y observe el pecho subir en cada
respiración.
Cierre la nariz para evitar la salida de aire. Permita la exhalación del aire entre respiraciones. De no
existir paso del aire reposicione la cabeza y reintente nuevamente, el fallo en un segundo intento
supondría una obstrucción de vías aéreas y como tal es necesario resolverla antes de pasar a los
siguientes pasos.

E. Compruebe circulación
Determine presencia de pulso para determinar si el corazón está latiendo (10 segundos) en región caro-
tídea. Ello brinda dos variantes: Hay pulso pero no hay respiración, en este caso estamos en presencia
de un paro respiratorio, dé una respiración cada 3 segundos (20 por min.) y reevalúe cada dos minu-
tos. Pero si no hay respiración ni pulso, el paciente está en PCR y se debe iniciar inmediatamente la
RCPC (ventilaciones de rescate y compresiones cardiacas externas) por períodos de 2 minutos al cabo
del cual se reevalúan pulso y respiración por 5 seg.
Para los rescatadores no profesionales, este paso puede no tenerse en cuenta y la RCPC se inicia si el
niño está inconsciente, no se mueve, no muestra signos de vida y no respira.

F. Apoyo circulatorio:
- Coloque al paciente sobre una superficie firme.
- El área de compresiones se localiza sobre el esternón, en su tercio inferior.
- El procedimiento es similar al del adulto. Presione con una o ambas manos 1/3 del diámetro ante-
ro-posterior del tórax con una frecuencia de 100 por minuto contando en voz alta.
- De modo independiente al tamaño del niño, se puede hacer con una o dos manos.
- Cada vez que se levanten las manos, deben reposicionarse antes de reiniciar las compresiones.
- El tiempo de compresión debe ser igual al de descompresión (ciclo de relación-compresión 50%-
50%).

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 205


- Siempre debe permitirse el completo retroceso del tórax.
El apoyo circulatorio se combina con la ventilación de rescate a una rela-
ción de 30:2 (5 ciclos) si es un rescatador o 10 ciclos de 15:2 si son 2 o
más socorristas. Tras el primer minuto, active el sistema de emergencia si
no lo había hecho. De tener a disposición un desfibrilador automático
externo, proceda a desfibrilar con una energía de 4 julios por Kg. La RCPC
en el niño con dos rescatadores, sigue los mismos pasos que en el adulto,
solo que la relación ventilación compresión es de 15:2.

4. OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA


La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE) es una
causa de muerte accidental poco común pero potencialmente tratable. La
causa más común de atragantamiento en adultos es la obstrucción de la
vía aérea producida por alimentos como el pescado, la carne o el pollo. En
niños y bebés, la mitad de los casos de atragantamiento notificados tienen
lugar mientras el niño está comiendo (sobre todo golosinas), y los demás
episodios de atragantamiento son provocados por objetos como monedas
o juguetes.
Diferenciación entre una
obstrucción grave o leve de la
vía aérea por un cuerpo 4.1 RECONOCIMIENTO
extraño (FBAO) Como el reconocimiento de la obstrucción de la vía aérea es la clave del
éxito, es importante no confundir esta emergencia con un desmayo, ata-
que al corazón u otra dolencia que pueda provocar súbitas dificultades res-
piratorias, cianosis o pérdida de conciencia.
Los cuerpos extraños pueden causar una obstrucción leve o grave de la vía
aérea.
Si la obstrucción de la vía aérea es sólo parcial la víctima generalmente
será capaz de eliminarla tosiendo, pero si hay obstrucción completa al
flujo de aire, puede que esto no sea posible.
Los signos y síntomas que permiten diferenciar una obstrucción de la vía
aérea grave de una leve se resumen en la tabla anterior.
Es importante preguntar a la víctima consciente: “¿Te estás atragantando?”

A. Obstrucción parcial de la vía aérea


Con obstrucción parcial de la vía aérea la víctima estará inquieta y toserá.
Puede haber inspiración sibilante, un sonido musical cuando la víctima
intenta tomar aire.

B. Obstrucción completa de la vía aérea


Si no hay expansión torácica nos indica que existe algo en la vía aérea que
impide el paso del aire a los pulmones. En la obstrucción completa no exis-
te movimiento de aire y podemos observar:
- Ausencia de habla.
- Ausencia de tos.

Tema 2 / pg. 206 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
- Ausencia de paso de aire.
- Retracciones profundas esternales, intercostales y paraclaviculares
- Falta de expansión torácica
- Movimientos torácicos en bamboleo
- Ansiedad extrema
- Tiraje supraclavicular e intercostal y dificultad al insuflar los pulmones del paciente al intentar ven-
tilarlo.
- Dificultad de insuflar los pulmones al intentar ventilarlos
En una obstrucción total no se produce salida ni entrada de aire, por lo que no se produce la respira-
ción, tos, ronquidos, estridor o estertores, y por supuesto tampoco puede hablar, acabando por perder
el conocimiento

4.2 TÉCNICAS DE PERMEABILIZACIÓN

A. Secuencia de actuación en la OVACE (atragantamiento) de un


adulto
b. Si la víctima muestra signos de obstrucción leve de la vía aérea
En un paciente con obstrucción parcial, la única maniobra indicada es la tos, intentar que el paciente
elimine el cuerpo extraño por si mismo.
• Dígale que siga tosiendo, pero que no haga nada más
Si con la tos no es suficiente y no se resuelve la situación, y la víctima empieza a mostrar señales
de debilitarse o deja de respirar o de toser (En este caso no se trataría de una obstrucción leve)
habremos de comenzar con las palmadas en la espalda.

c. Si la víctima muestra signos de obstrucción grave de la vía aérea y está


consciente
• Dele hasta cinco golpes en la espalda, para la administración de los golpes interescapulares hemos
de tener en cuenta:
- Retire cualquier objeto o dentadura postiza suelta de la boca.
- Póngase de pie a su lado y un poco por detrás de la víctima.
- Sujétele el pecho con una mano e inclínela bien hacia delante para que cuando el objeto que
provoca la obstrucción se movilice salga por la boca en lugar de seguir bajando por la vía aérea.
- Dé hasta 5 palmadas fuertes golpes interescapulares de la víctima con la parte de la palma que
se une a la muñeca.
- Compruebe si cada golpe en la espalda ha aliviado la obstrucción de la vía aérea
- El objetivo es aliviar la obstrucción con cada golpe, y no necesariamente dar los cinco.
• Si, tras dar los cinco golpes en la espalda, no se ha conseguido aliviar la obstrucción de la vía aérea
, dé hasta cinco compresiones abdominales, según el siguiente protocolo:
- Póngase de pie al lado de la víctima y un poco por detrás de ella y coloque ambos brazos alre-
dedor de la parte superior de su abdomen.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 207


- Asegúrese de que la víctima está inclinada hacia delante.
- Cierre el puño y colóquelo entre el ombligo y el extremo inferior del
esternón (Apófisis Xifoides). Sujételo con la otra mano.
- Empuje bruscamente hacia dentro y hacia arriba; el objeto causante
de la obstrucción debe salir.
- Repítalo hasta cinco veces.
Si la obstrucción no se ha solucionado aún vuelva a comprobar la boca en
busca de cualquier objeto que pueda ser alcanzado con el dedo y siga
alternando 5 palmadas en la espalda con 5 compresiones abdominales.

d. Si la víctima se queda inconsciente en algún momento.


Si la víctima quedase inconsciente en algún momento, esto puede produ-
cir relajación de los músculos que rodean la laringe y permitir la entrada
de aire a los pulmones, hemos de tener en cuenta que las compresiones
abdominales se sustituyen por las compresiones torácicas, y hay que seguir
la siguiente secuencia de soporte vital:
• Tienda a la víctima con cuidado en el suelo.
• Extienda la cabeza de la víctima y retire de la boca cualquier objeto
visible.
• Abra más su vía aérea elevándole la barbilla.
• Compruebe su respiración mirando, escuchando y sintiendo.
• Active inmediatamente los SMU.
• Comience con la RCP (a partir del protocolo de SVB para un adulto).
Los profesionales sanitarios, formados y con experiencia en percibir el
pulso carotídeo, deberían iniciar el masaje cardíaco, incluso cuando la
víctima de atragantamiento inconsciente tiene pulso.

• OVACE que produce una ligera obstrucción de la vía aérea


La tos genera presiones altas y sostenidas en la vía aérea, y puede
expulsar el cuerpo extraño. Un tratamiento agresivo, con golpes en la

Tema 2 / pg. 208 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
espalda, compresiones abdominales y masajes cardíacos puede provocar complicaciones poten-
cialmente serias y empeorar la obstrucción de la vía aérea. Se debe reservar para las víctimas que
muestran signos de una obstrucción grave de la vía aérea.
Las víctimas con una obstrucción leve de las vías respiratorias deben continuar en observación
hasta que mejoren, ya que esa obstrucción puede convertirse en grave.
• OVACE que produce una obstrucción grave de la vía aérea
Para los adultos conscientes y los niños de más de un año con una OVACE completa, los informes
demuestran la eficacia de los golpes interescapulares, las compresiones abdominales y torácicas.
Aproximadamente un 50% de casos de obstrucción de la vía aérea no se recuperan utilizando una
sola técnica. La probabilidad de éxito aumenta con la combinación de los golpes interescapulares
con las compresiones abdominales y torácicas.
Existe evidencia científica, de que las compresiones torácicas pueden generar mayores presiones en la
vía aérea que las presiones abdominales y pueden ser más efectivas a la hora de eliminar la obstruc-
ción por cuerpo extraño. Puesto que las compresiones torácicas son prácticamente idénticas a las uti-
lizadas en la RCP, se debe enseñar a los reanimadores a comenzar una RCP si la víctima probable o
comprobada de OVACE se queda inconsciente.
Durante la RCP, cada vez que se abra la vía aérea se debe comprobar si hay algún cuerpo extraño en
la boca de la víctima que se haya expulsado parcialmente. La incidencia de un atragantamiento inad-
vertido como causa de inconsciencia o parada cardiaca es baja; por lo tanto, no es necesario compro-
bar que no hay cuerpos extraños en la boca de forma rutinaria cada vez que se haga una RCP.

RECOMENDACIONES

• Si la víctima respira anímele a seguir • Si fallan las palmadas en la espalda


tosiendo (tos efectiva), pero no haga comience con las compresiones abdo-
nada más. minales (maniobra de Heimlich).

• Si la víctima muestra señales de debili- • Si la víctima quedara inconsciente en


tarse o deja de respirar o de toser algún momento, sin que se resuelva la
comience con las palmadas en la espal- situación comience con la RCP.
da (golpes interescapulares).

B. Maniobra de Heimlich
La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión abdominal es un procedimiento de primeros
auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento
o cualquier otro objeto. Constituye un intento de expulsar el cuerpo extraño o al menos desobstruir la
vía aérea.

a. Realización de la maniobra de Heimlich


La maniobra de Heimlich consiste en la compresión abdominal subdiafrágmica, forzando el aire pul-
monar a presión por un mecanismo similar al de la tos.
En resumen, una persona realizando la maniobra de Heimlich usa sus manos para ejercer presión en
la parte inferior del diafragma. Esto comprime los pulmones y ejerce presión en el objeto alojado en
la tráquea, siendo de esperar que sea expulsado. Esto equivale a una tos artificial (la víctima de una
obstrucción respiratoria, habiendo perdido la facultad de introducir aire en los pulmones, pierde la
capacidad de toser por sí mismo).

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 209


b. Contraindicaciones
La maniobra de Heimlich está contraindicada en embarazadas por el ries-
go de dañar el feto y es difícil de realizar en personas obesas y en niños,
se recomienda hacer las compresiones en el tercio inferior del esternón.

c. Atención posterior y revisión médica


Tras el tratamiento de una OVACE con éxito, puede que sigan quedando
cuerpos extraños en el tracto respiratorio superior o inferior, que provo-
quen complicaciones posteriores.
Las víctimas que tengan una tos persistente, dificultad para tragar o la sen-
sación de que tienen todavía un objeto alojado en la garganta, deberían
consultar a un médico.
Las compresiones abdominales pueden provocar graves daños internos, y
todas las víctimas tratadas con ellos deberían ser examinadas por un médi-
co en busca de posibles lesiones.

5. APLICACIÓN DE OXÍGENO:
OXIGENOTERAPIA
Consiste en la administración por inhalación, de oxígeno a un paciente,
normalmente mezclado en distintos valores de concentración con el aire
(21%). Se administran concentraciones de entre 24%-100%, aunque el
porcentaje más usual en la administración de oxígeno oscila entre el 24%-
28%.
La oxigenoterapia proporciona el oxígeno necesario para que se pueda
desarrollar el metabolismo normal, mediante el equipo adecuado.

5.1 ¿QUÉ PRETENDEMOS CON ELLA?


Aumentar la FiO2 y en consecuencia la pO2 arterial con ello aumenta la
SaO2 de la sangre arterial y del contenido arterial de O2, contribuyendo
obviamente a la mejora en el transporte de O2 para que finalmente se satis-
faga el consumo de O2 y se evite por tanto lo que finalmente queremos evi-
tar con la oxigenoterapia: la hipoxia tisular.
Consiste en aportar O2 al aire inspirado de forma que aumentando la FiO2
podamos mejorar alguno de los siguientes estados:
- Insuficiencia respiratoria: según criterios gasométricos.
- Ciertas intoxicaciones como la del monóxido de carbono que alteran la
capacidad de la hemoglobina para transportar O2.
- Todo enfermo crítico.

5.2 INDICACIONES
La insuficiencia respiratoria se define como la situación en la que se encuen-
tra elevada la presión parcial de dióxido de carbono en sangre arterial (PCO2)
o disminuida la presión parcial de oxígeno en sangre arterial (PO2).

Tema 2 / pg. 210 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
La oxigenoterapia está indicada en todas aquellas personas que sufren Hipoxia, acompañada o no de
Hipercapnia.
- Asfixias.
- Estados de choque o shock.
- Intoxicaciones por gases que bloquean la hematosis normal.
- Hemorragias.
- Afecciones pulmonares: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma bronquial, proce-
sos infecciosos (neumonías, tuberculosis), neoplasias, traumatismos torácicos y neumotórax.
- Insuficiencia cardiaca.
- Obesidad.
- Lesiones del sistema nervioso central en las que se produzca afectación directa del centro respira-
torio.

5.3 MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO


Elementos necesarios oxígeno, manómetro o manoreductor, caudalímetro o flujómetro, humidificador
y el equipo elegido (cánula, catéter) para la administración de oxígeno.
• Central de oxígeno: Existe en todos los hospitales. De esta instalación parten las tuberías a los dife-
rentes lugares y salas del hospital.
En la pared, junto a la cabecera de la cama del enfermo y junto a la toma de vacío, se encuentra
la toma de oxígeno que, al ser abierta, da paso a la salida del gas.
• Balas de oxígeno: Son cilindros de acero, de mayor o menor capacidad, donde el oxígeno está a
una presión superior a la atmosférica y a una temperatura de 21° C suelen estar almacenadas en
un lugar especial del hospital, las de pequeña capacidad se usan para los desplazamientos del
enfermo o en los casos de urgencia.
• Bombas portátiles: Su uso es domiciliario o para permitir la deambulación hospitalaria. Tiene poca
capacidad, pero se pueden llevar colgadas del hombro.

5.4 MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO CON


CARACTERÍSTICAS PROPIAS
En la actualidad existen varios métodos para la administración de oxígeno, con características propias
y distintas aplicaciones:
Sistemas de circuito abierto
- Mascarillas: gafas nasales, mascarillas oronasales
- Sondas o catéter nasal
Sistemas de circuito cerrado
- Tienda de oxígeno
- Campana de oxígeno.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 211


A. Sonda nasal o catéter nasofaríngeo
Es un tubo de plástico flexible de 8 a 10 French para niños y de 10 a 14
French para adultos, de unos 25 cm de longitud, con la punta redondeada
y varios orificios en los últimos 3 cm del tubo.
Proporciona concentraciones bajas de oxígeno del 30 al 35 % con flujos
de 1 a 5 litros/minuto
Conviene cambiar la sonda cada 8 ó 12 horas y alternar la fosa nasal. El
catéter debe asomar por detrás de la úvula y no ir más allá.

B. Inhalador nasal. Gafas nasales


Es una cánula nasal para la administración de oxígeno a concentraciones
inferiores al 40% (35 %) de concentración. Son dos pequeñas ramas duras
que se adaptan a las dos fosas nasales simultáneamente.
Es el método que permite más movilidad. Es un método empleado en los
hospitales. Permite al enfermo toser, comer, hablar y le da mayor movili-
dad. Se administran bajas concentraciones de oxígeno, del 30 a1 40%,
con un flujo de 1 a 5 litros por minuto
Tiene el inconveniente de que no llevan dispositivo para regular la con-
centración de oxígeno y resecan mucho las mucosas.

C. Mascarillas oronasales
Son dispositivos de plástico transparente que cubren nariz y boca. Pueden
tener varios orificios laterales con la finalidad de que el oxígeno que fluye
se mezcle con el aire ambiental que respira el paciente.
Hay mascarillas de distintos tamaños adaptadas para niños y adultos.
Tipos:
- Mascarilla de concentraciones graduables
Son las de mayor uso hospitalario ya que con una única mascarilla se
pueden variar las concentraciones de oxígeno que se administran al
enfermo (hasta el 50 %). Para ello, basta hacer coincidir el adaptador
de la mascarilla, que está al final del tubo de plástico, con las flechas
que indican el número de litros por minuto para las diferentes concen-
traciones de oxígeno que se quieran conseguir. El adaptador puede ser
único o existir uno para cada concentración de oxígeno.
- Mascarilla sin recirculación
Suministra concentraciones altas de oxígeno. Se utiliza en los trata-
mientos cortos, ya que es incómoda, mal tolerada y necesita un ajuste
perfecto a la cara del paciente.
- Mascarilla de alto flujo
Proporciona una concentración exacta para el oxígeno a inspirar. Es un
método de alto uso hospitalario, terapéuticamente muy eficaz.
La mascarilla permite administrar al enfermo concentraciones altas de
oxígeno, pudiendo llegar hasta el 100%.La mascarilla debe estar siem-
pre puesta para que el tratamiento sea eficaz.

Tema 2 / pg. 212 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
D.Tienda de oxígeno
Poco usada debida a su complejidad, sólo es utilizada cuando debe regularse la temperatura, el oxí-
geno y la humedad del aire. Aísla totalmente al paciente. Existe el riesgo de combustión Se sujeta a la
cama con una varilla metálica para que el aire no se escape y se sujeta además con una sábana, luego
regulamos el oxígeno, temperatura, y humedad. Debe vigilarse
Su uso se limita a pacientes muy inquietos, en niños o en aquellos que no colaboran con otros méto-
dos.
Una variedad de la tienda de oxígeno es la tienda facial o carpa. Se trata de una especie de urna trans-
parente y de plástico que se adapta perfectamente al cuello del enfermo (su uso generalmente se limi-
ta a los lactantes y a las unidades pediátricas).

E. Incubadoras
La incubadora es una cuna especial, en forma de caja transparente, indicada para el cuidado de los
niños prematuros, niños a término de peso inferior a 2.500 gramos y recién nacidos con diversos pro-
blemas o patologías. Todos estos niños necesitan una atención y un cuidado especial. La incubadora
les va a garantizar además de asepsia, una temperatura constante y adecuada entre los 3l y 35º C una
humedad entre el 50 y 60% y una concentración de oxígeno constante marcada por el médico.

5.5 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN


1. Informar al paciente de los que se le va a hacer;
2. Elevar la cabecera de la cama del paciente para colo-
carlo en la posición de Fowler (si no está contraindi-
cado);
3. Comprobar la permeabilidad de las vías aéreas, así
como la coloración, así como la coloración de piel y
mucosas;
4. Observar la frecuencia respiratorio del paciente;
5. Ajustar la concentración de oxígeno prescrito en el
caudalímetro;
6. Mantener un nivel de agua adecuado en el frasco humidificador;
7. Comprobar el correcto funcionamiento de todo el sistema.
A. Administración de Oxígeno Mediante Mascarilla
1. Realizar el Procedimiento de Oxigenoterapia arriba indicado;
2. Ajustar la concentración de O2 prescrito en la mascarilla;
3. Colocar la mascarilla sobre la nariz y boca del paciente (que no le oprima en exceso);
4. Evitar las fugas de O2 hacia los ojos del paciente (puede provocarle conjuntivitis);
5. Informar al personal sanitario a su llegada de cualquier incidencia ocurrida.
B. Administración de Oxígeno mediante Gafas o Cánulas Nasales
1. Realizar el Procedimiento de Oxigenoterapia arriba indicado;
2. Ajustar la concentración de O2 prescrito para gafas;
3. Verificar la correcta salida de O2 por los vástagos de las gafas;

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 213


4. Colocar los vástagos de las gafas en los orificios nasales del paciente;
5. Fijarlos correctamente con el objeto de prevenir irritaciones de la
mucosa (ajustar a las orejas y cuello del paciente);
6. Indicar al paciente que respire por la nariz y no por la boca;
7. En caso necesario, limpiar y humedecer la nariz del paciente;
8. Informar al personal sanitario a su llegada de cualquier incidencia ocu-
rrida.

Tema 2 / pg. 214 RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
editorialcep

}
LO QUE HEMOS APRENDIDO:
- Las técnicas de reanimación cardio-respiratoria ante una situación de parada cardio-respiratoria.
- Las técnicas de soporte vital según el protocolo establecido.
- Técnicas de soporte ventilatorio y/o circulatorio básicas según el protocolo establecido
- Los fundamentos de la reanimación cardio-pulmonar básica e instrumental.
- Las técnicas básicas e instrumentales de reanimación cardio-pulmonar.
- Las técnicas básicas de reanimación cardio-pulmonar utilizando equipo de oxigenoterapia y desfi-
brilador automático.
- Las técnicas básicas de desobstrucción de la vía aérea.
- La apertura y limpieza de la vía aérea mediante las técnicas manuales adecuadas o aspirador.
- La permeabilidad de la vía aérea en accidentados inconscientes mediante la técnica postural apro-
piada.
- Las técnicas manuales de desobstrucción cuando existe una obstrucción de la vía aérea.
- Uso del balón resucitador autohinchable para dar soporte ventilatorio al accidentado que lo preci-
se.
- Aplicación de oxigenoterapia en caso de necesidad según los protocolos establecidos.
- Uso adecuado del desfibrilador semiautomático, en caso de necesidad, conforme a las normativas
y protocolos establecidos.
- Las técnicas de hemostasia ante hemorragias externas.
- El tratamiento postural adecuado cuando el accidentado se encuentra en situación de compromiso
ventilatorio o presenta signos evidentes de «shock».

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 215


tema 3
´ El paciente traumático.
´ Traumatismos en extremida-
des y partes blandas
´ Trastornos circulatorios.
´ Lesiones producidas por
calor o frío.
´ Picaduras.
´ Urgencias médicas.
´ Intervención prehospitalaria
en ahogamientos y lesiona-
dos medulares en el medio
acuático.
´ El botiquín de Primeros
Auxilios y la enfermería.

OBJETIVOS:
- Aplicar técnicas de valoración inicial
según el protocolo establecido accediendo
al accidentado de forma oportuna y gene-
rando un entorno seguro.
- Acceder al accidentado:
- Seguir las pautas de actuación según pro-
tocolo para la valoración inicial de un
accidentado.
- Identificar situaciones de riesgo vital y defi-
nir las actuaciones que conllevan.
- Aplicar métodos de movilización e inmo-
vilización que permitan la evacuación del
accidentado si fuese necesario.
- Explicar y aplicar los métodos básicos para
1. EL PACIENTE TRAUMÁTICO efectuar el rescate de un accidentado.
- Explicar y aplicar los métodos de inmovili-
El reconocimiento inicial consiste en la primera impresión que el auxi- zación aplicables cuando el accidentado
tiene que ser trasladado.
liador tiene al ver al herido, de manera que esta primera valoración, se - Elegir el método más adecuado, dadas las
forma a partir de lo que vemos y oímos, en cuanto a impresión de gra- posibles lesiones del accidentado y/o las
circunstancias de los accidentes en un
vedad del accidentado, circunstancias y lugar del accidente. caso de movilización e inmovilización de
un accidentado.
- Explicar y aplicar al accidentado las medi-
1.1 VALORACIÓN PRIMARIA das posturales más adecuadas.
- Explicar y aplicar las repercusiones que un
La valoración inicial consiste en la recogida de datos sobre el paciente, traslado inadecuado puede tener en el
accidentado.
su estado y su objetivo es establecer las prioridades en la asistencia de
- Confeccionar camillas y sistemas para la
urgencia. Esta valoración ha de ser sistemática y precisa. inmovilización y transporte de enfermos
y/o accidentados utilizando materiales
El ABC en la estimación inicial de un paciente politraumatizado convencionales e inespecíficos o medios
de fortuna.
Los pasos que se describen en el ABC, son los primeros pasos a realizar - Identificar los primeros auxilios que se
en la estimación inicial de un paciente politraumatizado: deben prestar para las lesiones o patologí-
as más frecuentes y aplicar las técnicas de
A.- AIRWAY ----> Permeabilidad de las vías aéreas, necesaria para primeros auxilios según los protocolos
establecidos.
que el aire llegue a los pulmones. - Discriminar los casos y/o circunstancias en
los que no se debe intervenir directamente
por exceso de riesgo o por ser específicos
de otros profesionales.
- Discriminar las técnicas que no debe apli-
car el primer interviniente de forma autó-
noma, por exceso de riesgo o por ser espe-
cíficas de otros profesionales.
B.- BREATHING ----> Existencia de respiración espontánea.
C.- CIRCULATION --> Existencia de latido cardiaco y ausencia de gran-
des hemorragias.
Estabilización de un paciente politraumatizado
En esta fase de evaluación primaria hemos de estabilizar al paciente, para
lo cual debemos de garantizar la permeabilidad de la vía aérea y la protec-
ción de la columna cervical, mantener una buena ventilación-oxigenación
y mantener un correcto equilibrio hemodinámico.

a. Vía aérea permeable y protección de la columna cer-


vical
En un paciente politraumatizado en estado inconsciente, para asegurar una
vía aérea permeable se realiza la maniobra de elevación del mentón, sin
mover el cuello. Otra maniobra ampliamente aceptada es la tracción man-
dibular o adelantamiento mandibular. Totalmente prohibida queda la
maniobra frente-mentón, que se realiza echando la frente hacia atrás (hipe-
rextensión del cuello) y elevando el mentón. En el paciente politraumati-
zado ha de considerarse siempre la lesión cervical y es por ello que la
Maniobra frente-mentón hiperextensión del cuello echando la frente hacia atrás está contraindica-
contraindicada da.
b. Ventilación y oxigenación adecuadas
Una vez asegurada la vía aérea, realizaremos la observación de la respira-
ción: VER-OIR-SENTIR. Se trata de acercarnos al paciente y con el pecho
descubierto mirar si tiene movimientos respiratorios, aproximarnos a su
rostro y oír si respira y comprobar si sentimos el aliento en nuestra cara.

c. Equilibrio hemodinámico y control de la hemorragia


La pérdida de sangre por hemorragia puede causar un shock hipovolémico
con el riesgo de muerte. La hemorragia externa severa, debemos detenerla
mediante compresión directa con apósitos estériles. Debe evitarse el uso
de torniquetes, ya que impide la llegada de oxígeno a la parte distal de la
extremidad. Sólo está indicado su uso, en los casos en los que la extremi-
dad no vaya a recuperarse o el miembro haya sufrido un traumatismo con
resultado de amputación.

Tema 3 / pg. 218 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
1.2 VALORACIÓN SECUNDARIA
Sólo después de realizar la valoración primaria y de llevar a cabo las debidas actuaciones para la esta-
bilización del paciente (RCP, apertura de vías, etc.), se realiza la estimación secundaria. Esta valoración
consiste en la exploración del paciente traumatizado grave de pies a cabeza, de forma sistemática.
Estimación secundaria de cabeza a pies
a. Cabeza: Debemos buscar heridas en el cuero cabelludo. Además, palparemos el cráneo en busca
de fracturas en el hueso. Por último debemos descartar la presencia de sangre en la nariz y en el
oído.
b. Rostro: Realizaremos la inspección del rostro buscando deformidades o la presencia de sangre en
nariz, oídos, hematomas bajo los párpados y por palpación podremos detectar la existencia de pun-
tos dolorosos y/o fracturas.
c. Cuello: El cuello ha de estar protegido por un collarín cervical que se ha debido colocar durante la
estimación y estabilización inicial del paciente politraumatizado. Para realizar la estimación secun-
daria retiraremos este collarín protegiendo siempre la columna cervical para evitar cualquier des-
plazamiento de la misma.
d. Tórax: Si observáramos una desviación del mediastino, debemos sospechar un neumotórax a ten-
sión y realizar una toracocentesis. De igual forma, buscaremos hematomas y heridas penetrantes.
e. Abdomen: En la inspección del abdomen valoraremos si hay o no distensión y buscaremos lesiones
externas, los objetos que penetran en la cavidad abdominal no debemos manipularlos nunca.
f. Pelvis: La palpación de la pelvis resulta dolorosa cuando existe una fractura. Su peligro radica en
que puede romper los grandes vasos que atraviesan la zona y ser causa de shock hipovolémico.
g. Periné, recto y vagina: Valoraremos la presencia de sangre, desgarros o hematomas a nivel vaginal,
uretral y rectal.
h. Extremidades: Buscaremos heridas, deformidades y posibles contusiones. También debemos palpar
las extremidades buscando zonas dolorosas, crepitación, movimiento anormal u otros signos que
identifiquen fracturas ocultas. Después de curar las heridas hemos de proceder a inmovilizar las
fracturas.
i. Espalda: Es necesario establecer el mecanismo de la lesión y en caso de sospechar una lesión medu-
lar, no debe movilizarse al paciente para explorar la espalda.
Reevaluación del ABC y del estado neurológico
A. - (Airway): valorar la permeabilidad de la vía aérea.
B. - (Breathing): evaluar la eficacia de la respiración-ventilación.
C. - (Circulation): comprobar la función cardiaca y la posible existencia de hemorragia.
D. - Examen neurológico: reexaminar el estado de consciencia.
Reanimación cardiopulmonar en el politraumatizado que entra en parada cardiorrespiratoria
Si un paciente traumatizado grave presenta una parada cardiorrespiratoria, la actuación inmediata es
la RCP. Recordemos que en este tipo de paciente, la protección de la columna cervical es fundamental.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 219


Anamnesis
Recogida de datos de interés del paciente:

1.3 VALORACIÓN DEL PACIENTE


TRAUMÁTICO
Este proceso constituye el ABC del tratamiento del paciente traumatizado
e identifica las situaciones de riesgo vital, al ABC que ya hemos visto cabe
añadirle los puntos D y E, que se describen a continuación

´ A. Control de la vía aérea y de la columna


cervical.
B. Respiración.
D. Discapacidad: estado neurológico.
E. Exposición / Entorno.

C. Circulación con control de la hemorragia

La guía de actuación para el soporte y se resumen en:


1º. Vía Aérea y Control de la Columna Cervical: Lo que primero se evalúa
en el examen inicial es la permeabilidad y estabilidad de la vía aérea.
2º. Respiración: La vía aérea permeable por sí sola no asegura una adecua-
da respiración. Se requiere una adecuada ventilación y un adecuado

Tema 3 / pg. 220 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
aporte de oxígeno para optimizar la transferencia de oxígeno y la eliminación de dióxido de car-
bono.
3º. Circulación y Control de la Hemorragia: Si no existe latido se iniciarán inmediatamente maniobras
de RCP.
Cuatro elementos de observación dan información clave en segundos: nivel de consciencia, colo-
ración de la piel, pulso y la presencia de hemorragia externa.
4º. Hemorragia: La hemorragia externa severa es identificada y controlada en el examen inicial.
5º. Evaluación Neurológica. Discapacidad Neurológica: Ante un paciente politraumatizado es funda-
mental el poder despistar la presencia de TCE y/o lesión cerebral.
El examen neurológico inicial deberá ser realizado a todo paciente con TCE, ya que éste será la
referencia con qué comparar repetidos exámenes neurológicos, y así poder determinar el empeo-
ramiento o mejoría del paciente.
Nivel de consciencia. Escala de Glasgow (EG).

6º. Exposición/Control Ambiental


El paciente debe ser desnudado completamente, siempre que no demore la asistencia, normalmen-
te cortando sus ropas, lo que nos permitirá inspeccionarlo por completo.
7º. Examen secundario
- Cabeza y Cara
- Columna Cervical y Cuello
- Tórax
- Abdomen y Pelvis
- Periné, Recto y Vagina
- Músculo Esquelético

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 221


- Neurológico
8º. Reevaluación: Monitorización

1.4 TRAUMATISMOS TÓRACO-ABDOMINALES


Traumatismo torácico
Definimos traumatismo torácico grave “aquel en el que existen graves
lesiones que pueden ser resueltas satisfactoriamente con medidas sencillas
y rápidas y lesiones que tratadas inadecuadamente pueden dar origen a
evoluciones fatales”.
La actuación inmediata ante un Traumatismo Torácico debe ser:
1. Asegurar permeabilidad de la vía aérea, valorando función ventilatoria,
trabajo respiratorio e intercambio de gases.
2. Descubrir totalmente el tórax, para poder realizar una inspección, pal-
pación y percusión exhaustivas. Buscar deformidades, zonas con movi-
lidad disminuida, heridas, respiración paradójica, ingurgitación de
venas del cuello, zonas con timpanismo o matidez en la percusión.
3. Monitorización cardiaca, tensión arterial, pulsioximetría.
4. Observar el color de la piel, venas yugulares, cianosis, estridor, desvia-
ción de la tráquea.
5. Descartar Neumotórax. Si existe, drenaje inmediato.
6. Aporte de oxígeno o ventilación asistida en caso de fracaso ventilatorio.
7. Calmar el dolor y tranquilizar al paciente. En estos casos la causa de
una mala mecánica ventilatoria es el dolor pudiendo originar una situa-
ción shock neurogénico.
8. En ocasiones no hay correlación entre el aspecto externo de la pared
torácica y la extensión de las lesiones intratorácicas debido a la elasti-
cidad de la pared. Por ello hay que sospechar dichas lesiones e ir bus-
cando los signos y síntomas que confirmen o descarten dicha sospecha.
Traumatismo abdominal
Un traumatismo abdominal es una lesión grave en el abdomen, bien sea
por golpes contusos o por heridas penetrantes. Debido a potenciales lesio-
nes anatómicas y funcionales de las vísceras y tejidos blandos abdominales
incluyendo el hígado, intestino, médula espinal o los grandes vasos sanguí-
neos, las lesiones abdominales son urgencias médicas que si no son trata-
das rápida y adecuadamente pueden dar como resultado la muerte. La cla-
sificación es:
• Traumatismos abiertos
• Traumatismos cerrados

a. Evaluación primaria y soporte vital


Como en todo paciente politraumatizado se debe realizar una evaluación
primaria, procediendo a la valoración del abdomen en la evaluación
secundaria.

Tema 3 / pg. 222 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
b. Evaluación secundaria
La valoración de un traumatismo abdominal puede estar dificultada por el enmascaramiento de los sín-
tomas y signos de lesión (dolor, irritación peritoneal, etc.) debido a la existencia de alteración de la
conciencia (TCE, efectos del alcohol u otras drogas, sedación), o de lesiones asociadas (fracturas cos-
tales, raquídeas y pélvicas).
La actuación inmediata ante un Traumatismo Abdominal debe ser:
Valoración primaria: ABCDE
- Traumatismo cerrado de abdomen
• Monitorice constantes y valore el relleno capilar de modo reiterativo.
• Realice reevaluación hemodinámica constante.
• Valore la postura antiálgica del paciente (ej. posición de Fowler para disminuir la presión abdo-
minal).
• Traslade en USVA.
- Traumatismo abierto de abdomen
• Realice una cobertura aséptica de la herida con material estéril y una cobertura húmeda con SSF
templado de las asas intestinales, sin reintroducirlas en el interior.
• En caso de objeto enclavado: no intente extraerlo, evitando su movilización, durante el traslado,
mediante fijación externa.
• Evite la hipotermia.
• Traslade en USVA con preaviso hospitalario. Se trasladará en decúbito supino y con una tempe-
ratura neutra en la UVI-móvil.

1.5 TRAUMATISMOS CRÁNEO-ENCEFÁLICOS


El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como cualquier lesión física, o deterioro funcional del
contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, producido por acciden-
tes de tráfico, laborales, caídas o agresiones.

La actuación inmediata ante un Traumatismos Cráneo-Encefálico (TCE) debe ser:


- Reconocimiento primario (A, B, C…) y secundario: Reevalúe de forma continua el ABCD del
paciente. Si detecta compromiso de las funciones vitales suspenda el reconocimiento secundario,
intente su estabilización.
- Todo paciente del que se tenga conocimiento que ha sufrido una perdida de conocimiento, perdi-
das de memoria o presente déficits neurológicos debe ser trasladado.
- Inmovilice con la camilla de cuchara. Fíjele a ésta con las correas, si fuera necesaria su extricación
previa aplique el procedimiento correspondiente.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 223


- Fije la cabeza mediante el inmovilizador de cabeza o cinta adhesiva
que garantice su alineación.
- La posición del paciente para el traslado, siempre que no existan otras
lesiones que lo contraindiquen, será en anti-Trendelemburg o Fowler, es
decir, con la parte superior del cuerpo ligeramente elevada (30º).
- Cumplimente el informe de asistencia detallando claramente el meca-
nismo lesional.

1.6 TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA


VERTEBRAL
La existencia de una lesión de columna vertebral debe ser siempre sospe-
chada y se debe mantener la inmovilización adecuada del paciente hasta
que se obtengan las radiografías preliminares y se descarten fracturas o
fracturas luxaciones. El traumatismo raquimedular acontece en el 5% de
pacientes politraumatizados (PTM).
• Valoración y actuación correctora de vía aérea, ventilación y circula-
ción.
• Inmovilización: En posición neutra; ej. Columna vertebral en posición
supina, sin rotación o flexión.
• Traslado a centro de referencia: El paciente debe mantenerse inmovili-
zado durante el transporte, hasta que no se descarte completamente la
existencia de una lesión de columna y/o medula.

1.7 RECURSOS MATERIALES PARA REALIZAR


INMOVILIZACIONES
Material de inmovilización
a. Collarines cervicales
Su función básica es la inmovilización, al disminuir la movilidad de la
zona cervical de la columna vertebral, principalmente la flexión y la
extensión, y en menor grado los movimientos laterales. Los tipos son:
- Collarines Blandos
- Collarines Semirrígidos
- Collarines Rígidos
b. Inmovilizadores laterales de cabeza
Dispositivo destinado a complementar la inmovilización cervical del
collarín mediante la restricción de los movimientos laterales que este,
por si sólo no puede reducir. Los modelos más habituales son los cono-
cidos como “Dama de Elche”, pueden ser:
- Inmovilizador divisible
- Inmovilizador de cabeza desechable
c. Inmovilizadores pediátricos
• Inmovilizador de columna pediátrico tipo MEI: Sirve para la extrica-
ción de un niño atrapado inmovilizando toda la columna vertebral.

Tema 3 / pg. 224 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
• Otros Inmovilizadores Pediátricos: diseñados para niños de hasta 7 — 8 años como el Pedi—Pac®
que es una tabla espinal del tamaño adecuado incluyendo un almohadillado bajo el tronco.
d. Tabla espinal
• Tabla espinal: Es una superficie plana rígida de madera o de plástico y puede ser corta, inmovi-
lizando cabeza, cuello y tronco; o larga, inmovilizando también miembros inferiores.
• Tabla Espinal Pediátrica: tiene todas las ventajas que la tabla espinal de adultos a las que se
añade un menor tamaño y la presencia de una pequeña depresión a nivel occipital cuyo fin es
que no se produzca una hiperflexión del cuello del niño manteniendo su columna cervical en
posición neutral.
Técnicas de inmovilización con medios de fortuna
Agruparemos los materiales necesarios para una inmovilización improvisada en tres grupos:
- Material de Fijación: cualquier elemento que por sus características pueda ser empleado para fijar
la férula correctamente en la zona a inmovilizar.
- Material de almohadillado: destinado a cubrir las prominencias óseas y a proporcionar estabilidad
y comodidad a la zona afectada.
- Material para férula: es el elemento básico de cualquier inmovilización; es preferible que esté
hecho de una sola pieza, característica que le confiere mayor rigidez.

1.8 INMOVILIZACIONES
Como norma general, se recomienda como principal tratamiento inmediato, la inmovilización de la
zona en todas las lesiones traumáticas del aparato locomotor o sospecha de ellas, y en especial, en
aquellas localizadas en la columna vertebral.
Técnicas comunes de inmovilización
a. Aspectos generales
- Cuando la gravedad de las lesiones lo permita, siempre deberemos inmovilizar antes de movilizar
a ese paciente; tratándolo como si fuera un bloque compacto.
- Control de la vía aérea (ésta siempre debe estar permeable en todo momento).
- Control de fracturas cerradas. Inmovilización mediante férulas.
- Control de fracturas abiertas que puedan provocar laceraciones musculares vasculares y nerviosas.
- Control de la hemorragia. Mantenimiento de la vía venosa permeable.
- Control del dolor. Administrar analgesia según prescripción facultativa.
- Siempre que sea posible y que las fracturas nos lo permitan, la posición en el traslado será con una
angulación de 20-30º para facilitar la mecánica ventilatoria y evitar una brocoaspiración; así como

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 225


realizar una disminución de la PIC en los traumatismos craneoencefáli-
cos.
- La movilización en bloque se debe realizar, como mínimo, con tres res-
catadores; siendo el más experimentado es que mande las acciones
colocándose a la cabeza del paciente para comprobar la simultaneidad
de las maniobras de los demás rescatadores y encargarse de la columna
cervical.
b. Objetivos
- Disminuir el dolor causado por el traumatismo de tal manera que
evitemos que el paciente entre en estado de shock

- Prevenir lesiones musculares, vasculares o neurológicas derivadas


de la compresión de estructuras

- Mejorar la comodidad del paciente

- Facilitar la tarea al personal interviniente

- Evitar que la fractura pase de cerrada a abierta o de incompleta a


completa.

- Disminuir el sangrado

Inmovilización de extremidades
Se lleva a cabo mediante las férulas de inmovilización. Tanto antes como
después de la colocación de la férula, debemos comprobar los pulsos, la
temperatura y la sensibilidad distales al foco de fractura.
Se deben retirar anillos, relojes y todo lo que comprometa la circulación
sanguínea antes de colocar una férula.
La inmovilización debe incluir las articulaciones proximal y distal a la frac-
tura. Y en caso de heridas o fracturas abiertas éstas se deben cubrir con
apósitos estériles antes de colocar la férula.
Si la férula de inmovilización se coloca en los miembros superiores es
necesario la aplicación de cabestrillos para elevar el miembro fracturado,
disminuyendo así la inflamación. Si la férula se coloca en los miembros
inferiores mantendremos el miembro elevado mediante mantas o sábanas.
• Férulas metálicas maleables
• Férulas semirrígidas
• Férulas de vacío
• Férulas neumáticas
• Férula de Tracción
- Férula de Sager
- Férula de Thomas

Tema 3 / pg. 226 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral
a. Férula espinal, corsé de extricación o dispositivo de salvamento de Kendrick:
Está formado por una funda de PVC con forma similar a un chaleco reforzado en su interior con
varillas metálicas que le proporcionan rigidez. Incorpora cintas de sujeción para cabeza tronco y
piernas, una almohadilla para compensación occipital y asas para el manejo y movilización del
paciente.
b. Camilla de cuchara o de tijera
Se trata de una camilla de aluminio rígida (de una aleación ligera y resistente) radiotransparente con
dos palas ligeramente cóncavas y articuladas entre sí por sus extremos, además de ajustables en su
longitud.
c. Colchón de vacío
Similares a las férulas de vacio están fabricados en PVC y lonas plastificadas cuyo interior está lleno
de bolas de poliexpán de manera que, al hacer el vacio, se torna un elemento rígido y adaptado a
la forma del paciente.

1.9 TRASLADOS
Movilizar a un paciente que ha sufrido un accidente puede causarle lesiones irreversibles, pero debe-
mos recordar que no moverle si hay peligro, puede suponer la muerte del mismo.
Material de movilización
a. Silla de transporte
Son un elemento básico en la intervención extrahospitalaria, ya que es frecuente que la víctima no
pueda desplazarse por sí misma hasta la unida asistencial. Los tipos que nos podemos encontrar
son:
- Silla convencional: Silla para evacuación con chasis en acero, doble anclaje de seguridad, 4 rue-
das, 2 puños abatibles, plegable, asiento y respaldo de nylon - lona reforzado.
- Silla de evacuación: Estructura de aluminio soldada, con reposacabezas de altura regulable que
permite adaptación al tamaño del paciente.
- Silla convertible en camilla: De gran utilidad para el transporte de heridos en escenarios con
variedad de planos, debe emplearse siempre con correas de sujeción.
b. Lona de transporte
Lona porta-heridos fabricada en poliéster recubierto en PVC que incorporan de 4 a 6 asideros para
transporte rápido de pacientes
c. Camilla de atención y rescate
Soporte destinado a albergar al paciente para su valoración, tratamiento, rescate, evacuación y tras-
lado. Algunos modelos diferentes de camillas son:
- Camilla plegable: Conocida y empleada por su versatilidad, capacidad, manejo, facilidad de
transporte y almacenamiento. Podemos encontrarlas con diferentes modificaciones: con ruedas,
con patas, de doble plegado (longitudinal y transversal) de un plegado longitudinal, y de un ple-
gado transversal.
- Camilla de rescate vertical: Sistema de evacuación - extricación en vertical. Dispone de asas y
manguitos, para una vez realizado el rescate, poder trasladar al paciente en posición horizontal

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 227


- Camilla nido: Camilla en forma de caparazón construida en polipro-
pileno de alta densidad unido a una plancha de aluminio que con-
solida su robustez. Dispone de asas de sujeción en todo su perímetro
y la base incorpora una colchoneta que mejora el confort del herido
sin restarle rigidez. Se utiliza habitualmente en el medio acuático y
el aéreo. Algunos modelos incorporan bolsas hinchables a los lados
que minimizan el balanceo de las olas.

d. Camilla de ruedas
Camilla normalizada con ancho entre ruedas de 55 mm. Automática con patas
deslizantes y abatibles. Incorpora 2 cinturones de seguridad en torso y piernas.

e. Camilla de cuchara
También denominada camilla de palas o camilla de tijera, consta de 2
palas simétricas telescópicas que se unen en sus extremos superior e infe-
rior adaptándose al tamaño del paciente.

f. Tablero espinal
Ya visto

g. Colchón de vacío
Ya visto

h. Cinchas de sujeción
Siempre que transportemos a un paciente en cualquier tipo de camilla o
tablero debemos utilizar algún elemento que nos garantice su seguridad.
- Correas de Araña: Correas de inmovilización integral, con 10 puntos de
sujeción.
- Correas Psiquiátricas: las atenciones a pacientes psiquiátricos requieren
emplear correas.
Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo
Existen ciertos aspectos de las movilizaciones de urgencias que debemos
tener en cuenta antes de practicarlas:
- Si detectamos un riesgo inminente evitaremos entrar al auxilio de las
víctimas, porque es fácil que los mismos rescatadores se acaben trans-
formando en pacientes.
- En espacio con humo es preferible trabajar lo más cercano al suelo
posible, ya que el humo tiende a depositarse en las zonas altas.
• Tracción por los tobillos: Es la técnica que proporciona mayor rapi-
dez en la huida, debido a que el socorrista permanece de pie y tiene
más facilidad para movilizar al paciente.
• Tracción por las axilas: Si las características del terreno impiden la
tracción por los tobillos, o debemos bajar escaleras, aplicaremos la
tracción por las axilas, menos rápida, algo más incómoda pero
igualmente funcional.

Tema 3 / pg. 228 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
• Maniobra de Rautheck: Como norma general, nunca debemos extraer a accidentados del inte-
rior de un vehículo, sin el material adecuado. Pero si el vehículo presentara un peligro para la
y nos viésemos obligados a sacarla deberemos hacerlo con la maniobra de Rautheck. Esta
maniobra garantiza, en la medida de lo posible, la alineación del eje Cabeza - Cuello — Tronco,
minimizando la posibilidad de lesión medular.
• Carga en brazos: Si el peso de la víctima nos lo permite podemos transportarla sobre los brazos:
• Movilización del bombero: El rescatador carga a la víctima sobre sus hombros, sujetando con
un brazo ambas piernas y el otro brazo se pasa detrás de la cabeza de la víctima.
• Carga con 2 rescatadores: Siempre que sea posible, haremos que la víctima colabore en la movi-
lización. Esto nos ayuda, por un lado a comprobar la movilidad y el nivel de dolor que tiene,
además de facilitar las tareas de los intervinientes.
• Carga con 3 rescatadores: Podemos encontrarnos en la situación de tener que transportar a un
herido y no contar con material para ello. Si contamos con 3 rescatadores podemos transportarlo
mediante esta técnica: similar a una camilla.
• Silla de la reina: En víctimas conscientes y con dificultad para desplazarse podemos utilizar esta
técnica, que es rápida, sencilla y eficaz.
Técnicas de movilización
a. Puente holandés
Método estándar que podemos emplear para situar al herido en multitud de modelos de camillas.
Es preferible, si las condiciones lo permiten, introducir la camilla desde la cabeza hasta los pies.
b. Volteo víctima traumática
Habitualmente no encontraremos a las víctimas perfectamente colocadas de cubito supino, listas
para que las valoremos, si no que es frecuente que estén colocadas total o parcialmente boca abajo.
Como es fácil suponer, no podemos valorar correctamente a un paciente en esta posición, y si ade-
más sospechamos lesión traumática deberemos emplear esta técnica para voltearlo sin agravar las
lesiones, es decir voltearlo “en bloque”.
Técnicas de movilización con material de fortuna
Cuando no contamos con material estándar para efectuar traslados, podemos recurrir a fabricar ele-
mentos de movilización con los materiales que encontremos en el escenario de la intervención.
Empleemos medios improvisados o estándar para el traslado del paciente siempre deberemos tener
en cuenta estas recomendaciones:
- Una vez depositada la víctima en el medio de movilización que hayamos elegido, deberemos
sujetarla para evitar que se caiga.
- Cuando sean dos camilleros usar el método de "paso alternado" para evitar el vaivén de la cami-
lla. Esto quiere decir que cuando el camillero de adelante está pisando con el pie derecho el
camillero de atrás debe estar pisando con el pie izquierdo.
- Antes de movilizar al paciente verificaremos la ruta de salida, es decir, que las puertas están
abiertas y que no hay obstáculos que obstruyan el camino.
- Por regla general, el lesionado se lleva en la camilla con los pies por delante, pero al subir una
cuesta o escalera, debe llevarse con la cabeza hacia delante.
- La camilla debe mantenerse lo más horizontal posible, especialmente en terrenos con obstácu-
los, zanjas o poca visibilidad.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 229


Los más frecuentes son:
- Arrastre son sábana o manta
- Camilla de 2 barras con manta Normal o Térmica
- Camilla con 2 barras y abrigo
- Silla

2. TRAUMATISMOS EN
EXTREMIDADES Y PARTES
BLANDAS
2.1 TRAUMATISMOS EN EXTREMIDADES:
ABIERTOS, CERRADO
Abiertos
Se define herida como la pérdida en la continuidad de la piel o de cual-
quier tejido blando, que puede estar provocada por diferentes tipos de
agentes externos como cuchillos, traumatismos, etc., también pueden
estar provocadas por agentes internos como fracturas.
Siempre que se produce una herida existe riesgo de infección y posibilidad
de lesiones en órganos o tejidos adyacentes es por ello que se debe actuar
de la manera más rápida posible, ya que de esta forma evitamos el riesgo
de infección y favorecemos la cicatrización de la misma.
Las heridas presentarán distinta forma y gravedad en función del objeto
que las haya provocado. Así son mas graves las heridas provocadas por
objetos punzantes y penetrantes (asta de toro) que las provocadas por obje-
tos cortantes.
a. Clasificación de las heridas según elemento causante
- Heridas cortantes o incisas: Producidas por objetos cortantes (nava-
ja, cristal, etc), que pueden seccionar músculos, tendones y nervios.
Se caracteriza por los bordes de la herida; limpios, nítidos y general-
mente muy sangrantes.
- Heridas punzantes: Son producidas por la acción de objetos alarga-
dos, finos y puntiagudos (punzón, agujas, anzuelos…). La lesión es
dolorosa, la hemorragia escasa y el orificio de entrada poco notorio,
se considera la más peligrosa porque predomina la profundidad
sobre la superficie.
- Heridas laceradas: Producidas por objeto de bordes dentados o
(serruchos o latas). Hay desgarramiento de tejidos y los bordes de las
heridas son irregulares.
- Heridas por armas de fuego: Producidas por proyectiles; general-
mente el orificio de entrada es de menor tamaño, redondeado lim-
pio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del
vaso sanguíneo lesionado; puede haber fractura o perforación visce-

Tema 3 / pg. 230 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
ral, según la localización de la lesión. Son heridas que ocasionan grandes destrozos, ya que
aunque el proyectil sea pequeño posee una gran energía por la velocidad que alcanzan.
- Raspaduras, excoriaciones o abrasiones: Heridas producidas por fricción o rozamiento de la piel
con superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel (epidermis) y contienen
gran cantidad de cuerpos extraños, dolor tipo ardor que cede pronto, hemorragia escasa.
- Herida en colgajo: Presentan un fragmento de piel unido al resto, a través de un pedículo.
- Heridas avulsivas: Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo de la víctima.
- Heridas contusas: Producidas por el choque de la piel contra objetos romos (piedras, palos, etc.).
Los bordes suelen estar contundidos, frecuentemente aplastados y generalmente con estallido de
los tejidos.
- Herida por desgarro o arrancamiento: Se producen por un mecanismo de tracción sobre los teji-
dos. Se caracterizan por la separación e irregularidad de sus bordes.
- Herida por mordedura: Pueden ser incisas o punzantes, interviniendo a veces el factor arranca-
miento.
- Herida por asta de toro: Son heridas graves, complejas y con grandes desgarros.
- Magulladuras: Son heridas cerradas producidas por golpes. Se presenta como una mancha de
color morado.
- Amputación: Es la extirpación completa de una parte o la totalidad de una extremidad.
- Aplastamiento: Esta lesión se presenta cuando una parte del cuerpo es sometida a un alto grado
de fuerza o de presión, quedando atrapada por objetos pesados.
b. Actuación ante una herida
Si la herida presenta una hemorragia, antes de curarla, debemos intervenir inmediatamente para fre-
narla, después, aplicar el protocolo básico.
Control de la hemorragia
- Compresión de la herida
El control de la hemorragia externa se lleva a cabo mediante la compresión de la herida para lo
cual podremos ejercer una compresión directa o una compresión indirecta. La compresión
directa consiste en comprimir el punto sangrante bien con la mano y apósitos estériles o bien
con un vendaje compresivo hasta que logremos detener la salida de sangre. Si no lográramos
detener la hemorragia, llevaremos a cabo una compresión indirecta que consiste en comprimir
la arteria principal del miembro afectado por encima de la herida, haciendo presión con los
dedos o con el puño.
Si la hemorragia está producida por un objeto penetrante nunca debe ser retirado ya que podre-
mos provocar un aumento de la hemorragia. Cualquier objeto penetrante que cause hemorragia
deberá ser extraído por procedimiento quirúrgico.
- Uso de torniquete
El uso de torniquete está CONTRAINDICADO en el control de las hemorragias, ya que causa
isquemia en el tejido, es decir, impide la llegada de oxígeno a la parte de la extremidad que
queda distal al torniquete. Sólo debemos proceder a poner un torniquete, en los casos en los que
la extremidad no vaya a recuperarse, esto es, cuando el miembro que presenta la hemorragia se
considere insalvable, haya sufrido aplastamiento o haya sido amputado por el traumatismo.
El torniquete se aplica en la base de la extremidad afectada usando una banda ancha de unos
10 centímetros y aplicando la presión necesaria para detener la hemorragia. Se debe anotar la

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 231


hora de colocación del torniquete y evacuar al herido a un centro
hospitalario.
Limpieza de la herida
Lo primero que deberemos hacer es lavarnos las manos con abundante
agua y jabón. Nos colocaremos unos guantes estériles de látex y colo-
caremos al paciente en la posición adecuada para poder tratar la heri-
da, sentado o tumbado.
Si existieran cuerpos extraños que pueden extraerse con facilidad utili-
zaremos pinzas para retirarlos. Después debemos limpiar la herida con
agua y jabón y secaremos bien con gasas la zona para que no queden
restos de jabón que pueden disminuir la acción de muchos productos.
También podemos irrigar la herida con suero salino isotónico mientras
arrastramos con una gasa estéril los posibles contaminantes.
No debemos hacer más fuerza que la necesaria para arrastrar los detri-
tos ya que podríamos dañar el tejido sano y favorecer el arrastre de las
bacterias hacia la lesión. Siempre debemos hacer la limpieza desde el
interior hacia el exterior de la herida.
Al final deberemos aplicar un apósito autoadhesivo estéril sobre la heri-
da.
En el caso de encontrarnos objetos fuertemente enclavados, no se reti-
rarán ya que sirven de hemostasia, se realizará un vendaje sin movilizar
el objeto con el fin de sujetarlo y que no produzca más lesiones.
Desinfección de heridas
En heridas con detritus o necrosis del tejido deberemos proceder al des-
bridamiento del tejido y a la desinfección de la herida para favorecer la
cicatrización. Nos lavaremos las manos con abundante agua y jabón y
nos colocaremos guantes estériles. Con el paciente en la posición ade-
cuada para poder llevar a cabo el desbridamiento de los tejidos lesio-
nados limpiaremos la herida con antiséptico. Con ayuda de un bisturí y
unas pinzas retiraremos los bordes necrosados hasta dejar únicamente
tejido sano sangrante. Volveremos a limpiar la herida con antiséptico y
la cubriremos con un apósito estéril indicado para la lesión.
Cerrados
a. Contusión
Se ven en el sub-epígrafe siguiente.
b. Esguince
El término esguince hace referencia al conjunto de lesiones (con o sin
ruptura de ligamentos) producidas por un movimiento forzado, de pro-
ducción brusca, en el aparato cápsulo ligamentoso de una articulación;
pudiendo quedar afectadas otras estructuras adyacentes, como son los
tejidos blandos, el hueso, etc.
c. Luxación
Se trata de una lesión en la que los ligamentos se encuentran desgarra-
dos y las superficies articulares desplazadas por lo que pierden contacto
entre sí. Se produce cuando una articulación sobrepasa su amplitud de

Tema 3 / pg. 232 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
movilidad. Cuando la separación de las superficies articulares de los huesos es total, se denomina
luxación completa, cuando sólo se separa en parte recibe los nombres de incompleta, parcial o
subluxación.
d. Fracturas
Se pueden definir como la pérdida en la continuidad de un hueso, es decir, rotura total o parcial de
un hueso, sumado al trauma y a la alteración del tejido blando y demás tejidos circundantes. Se
producen, en su mayoría, por traumas severos; cuando la fuerza aplicada en el hueso sobrepasa su
resistencia flexible.

2.2 TRAUMATISMOS EN PARTES BLANDAS: CONTUSIONES,


HERIDAS
Contusiones
Se denomina así a las lesiones producidas por un impacto de un objeto romo en alguna parte del cuer-
po o tras sufrir una caída sobre una superficie dura que no produce alteración en la continuidad de la
piel aunque puede producir lesión por debajo de ellas como puede ser a las fibras musculares o vasos
sanguíneos y afectar a otras estructuras como al tejido adyacente.
Según la intensidad del impacto puede aparecer hematoma, edema y aplastamiento intenso de partes
blandas aunque, normalmente, las contusiones curan rápidamente ya que la mayoría son leves siendo
las lesiones traumáticas las más frecuentes. Pueden ser:
o Contusión de primer grado: Debido al golpe se rompen capilares, provocando una pequeña pérdi-
da de sangre, conocida como equimosis.
- Dolor.
- Ligera inflamación.
o Contusión de segundo grado: El golpe es más intenso y se rompen vasos sanguíneos de mayor cali-
bre; aparecen hematomas y/o edema “chichón”.
- Dolor.
- Inflamación manifiesta en la zona.
o Contusión de tercer grado: Existe un aplastamiento importante de partes blandas (grasa y músculo,
también puede afectar a nervios y huesos). La piel se vuelve frágil y puede romperse.
- Dolor intenso.
- Inflamación y endurecimiento de la extremidad afectada.
- Impotencia funcional manifiesta.
- Coloración morada que evoluciona a morada en el transcurso de las horas.
El tratamiento dependerá de la extensión y de las estructuras afectadas.
- Si el hematoma es leve, se aplicará frío local durante 20 minutos cada hora.
- Si la contusión afecta alguna extremidad, el paciente mantendrá reposo con la zona afectada ele-
vada.
- Dependiendo del grado, se utilizará el vendaje compresivo y el uso de antiinflamatorios.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 233


Heridas
a. Scalp (Heridas en cráneo)
Las características anatómicas del cuero cabelludo hacen que estas
heridas suelan sangrar profusamente, se presentan cuando hay arranca-
miento del cuero cabelludo, sangran abundantemente, por lo que lo
prioritario será detener la hemorragia. La actuación será el lavado con
suero fisiológico cubriéndose con gasas estériles sujetas con vendaje
compresivo. Estas heridas pueden inducir al shock hipovolémico.
b. Herida perforante en tórax
Este tipo de heridas pueden producir el colapso pulmonar, debido a la
entrada de aire ambiental en la cavidad torácica con la inspiración y a
la salida de aire de la cavidad pleural con la espiración.
Síntomas
- Dificultad respiratoria por afectación del pulmón.
- Tos, que puede acompañarse de hemoptisis.
- Dolor torácico en caso de afectación ósea.
- La herida puede presentar «silbido» por la entrada y salida del aire
a través de ella.
- Presencia de shock por insuficiencia respiratoria y cardíaca.
Cuidados
- No sacar ningún objeto enclavado.
- Tapar rápidamente la herida con algún material que no transpire (ej:
el plástico de la bolsa de las gasas), a fin de evitar el colapso pulmo-
nar.
- Después de hacer el tratamiento inicial hay que colocar al acciden-
tado en posición semisentado o reclinado sobre el lado afectado con
la cabeza y los hombros levantados, en la posición que encuentre
más alivio.
- Trasladar urgentemente a Centro Hospitalario.
- Controlar constantemente los signos vitales.
c. Herida perforante en abdomen
Son aquellas que comunican el interior del abdomen con el exterior,
siendo las complicaciones más graves de este tipo de heridas las lesio-
nes viscerales, las hemorragias internas y la infección de la cavidad
abdominal (peritonitis).
Síntomas
- Dolor abdominal.
- Presencia de una herida que comunica el interior del abdomen con
el exterior; es posible visualizar los intestinos.
- Presencia de signos y síntomas de shock (hemorragia, dolor e infec-
ción).

Tema 3 / pg. 234 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
Cuidados
- No extraer ningún objeto clavado.
- No reintroducir las vísceras.
- No dar nada por vía oral (agua...).
- Tapar la herida con un trozo «grande» de tela limpia humedecida. NO utilizar gasas pequeñas,
pues se pueden introducir en el abdomen.
- Abrigar al herido.
- Trasladarlo urgentemente en posición de decúbito supino con las piernas flexionadas.
- Controlar constantemente los signos vitales.

3. TRASTORNOS CIRCULATORIOS
3.1 SÍNCOPE
El síncope se puede definir como la pérdida brusca de la conciencia y del tono muscular, de corta
duración (segundos o pocos minutos) y con recuperación espontánea ad integrum, secundaria a la dis-
minución o interrupción del flujo cerebral.
El tratamiento inicial extrahospitalario consiste en:
- Etiológico, si se conoce la causa
- Mantener en decúbito
- Estabilización hemodinámica
- Soporte vital
- Tratar las arritmias, si existen y es posible

3.2 HEMORRAGIAS
La hemorragia es el derrame de sangre masivo de cualquiera de los vasos sanguíneos como conse-
cuencia de una rotura accidental o espontánea, la sangre sale del interior de estos vasos rotos provo-
cando una hemorragia. El volumen normal de sangre de un adulto oscila los 5 litros aproximadamente.
Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si es abundante.
Los signos o síntomas que presenta una hemorragia son: palidez extrema, sensación de mareo o des-
vanecimiento, pulso débil o imperceptible, dificultad respiratoria en casos de sangrado torácico, abdo-
men muy sensible o rígido, rectorragia o metrorragia, hematemesis.
Clasificación
a. Según la localización de la sangre extravasada
• Externas: la sangre sale directamente al exterior del cuerpo por una herida visible.
• Internas: la sangre sale de los vasos sanguíneos hacia el interior de una cavidad anatómica (abdo-
men, tórax, etc.).
• Exteriorizadas: la sangre sale del interior del organismo hacia el exterior por orificios naturales, pue-
den ser:
- Otorragia: Sangrado por los oídos.
- Epistaxis: Sangrado por fosas nasales.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 235


- Hematemesis: Sangrado por la boca procedente del aparato digestivo.
- Hemoptisis: Sangrado por la boca procedente del aparato respiratorio.
- Melenas: Sangrado por el ano con heces negras, pastosas y de olor
desagradable
- Rectorragia: Sangrado por el ano procedente del último tramo del
intestino, La sangre es fresca y roja.
- Metrorragia: Sangrado procedente de la vagina fuera del tiempo de
menstruación.
- Hematuria: Presencia de sangre en la orina.
b. Según el tipo de vaso sangrante
• Arterial: la sangre procede de una arteria rota. La sangre es roja “brillan-
te”, se caracterizan por la forma en la que sale; a borbotones y al com-
pás del pulso (correspondiendo a los latidos del corazón). Son muy peli-
grosas y más difíciles de contener debido a la elevada presión con la
que sale, dificultando la formación de coágulo.
• Venosa: la sangre procede de una vena rota, no es tan roja como la arte-
rial, es más oscura, sale de manera continua y sin presión. Es la más fre-
cuente y la más fácil de contener.
• Capilar: se produce una rotura de los capilares. La sangre sale de forma
continua como con pequeñísimos puntos sangrantes en toda la exten-
sión de la zona lesionada, se denomina “hemorragia en sábana”.
Actuación
a. Ante una hemorragia interna
- Colocar a la víctima en posición antishock (tumbado con las piernas
más altas que la cabeza y arropado con una manta).
- Aflojar la ropa.
- Cubrirla con una manta para evitar la pérdida de calor.
- Vigilar pulso y respiración.
- Si la víctima manifiesta mucha sed, se podrá humedecer los labios con una
gasa empapada, impidiendo la ingesta de cualquier alimento o bebida.
- Traslado al centro hospitalario.
b. Ante una hemorragia externa
- En primer lugar se tumbará a la víctima para prevenir que ante un posi-
ble desmayo sufra nuevas heridas por la caída. Si la hemorragia ha sido
importante, se mantendrá al individuo en posición antishock.
- Hacer presión directa y fuerte sobre la herida que sangra (al menos 10
minutos para que haga hemostasia) con gasa, toalla, pañuelo… lo más
limpio posible, si se empapara de sangre, colocar otro apósito sobre
éste, nunca retirar el que se ha empapado, si no existe fractura, levantar
la extremidad por encima del nivel del corazón.
- Si el paciente continuase sangrando, se buscará la arteria que irriga la
extremidad y se hará presión, con ello conseguiremos una reducción
muy importante del aporte sanguíneo.

Tema 3 / pg. 236 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
Se buscarán las arterias en:
Cuello: carótida.
Hombro: retroclavicular.
Brazo: arteria humeral (cara interna del brazo).
Muslo: arteria femoral (ingle).
Pierna: arteria poplítea.
- La víctima no puede comer ni beber nada.
- Colocar un vendaje compresivo (véase en vendajes).
- Vigilar constantes.
- Traslado al centro hospitalario.
Torniquete
Ya visto anteriormente en este mismo tema.

3.3 SHOCK
Es un trastorno complejo del flujo sanguíneo que se caracteriza por una reducción de la perfusión hís-
tica y del aporte de oxígeno por debajo de los niveles mínimos necesarios para satisfacer la demanda
de los tejidos, a pesar de la intervención de mecanismos compensadores.
El shock se clasifica en:
- Hipovolémico
- Cardiogénico
- Obstructivo
- Distributivo
Sintomatología
La presencia de los siguientes signos y síntomas, nos permitirán sospechar la presencia de un shock.
- Taquipnea: Signo muy precoz. La frecuencia respiratoria inicialmente aumenta para mejorar oxige-
nación, pero en etapas terminales baja hasta llegar al paro.
- Taquicardia: Frecuencia cardiaca inicialmente aumenta por efecto adrenérgico.
En etapas terminales baja hasta llegar al paro.
- Piel fría, pálida y sudorosa: Vasoconstricción periférica por efecto adrenérgico. Puede verse aumen-
tada por hematocrito bajo.
- Alteración de conciencia: Puede ir desde ansiedad hasta el coma profundo.
- Hipotensión: ausencia de pulso radial, aparece cuando los mecanismos de adaptación no logran
mantener presiones más altas.
Tratamiento
a. Medidas Generales
- Colocar al paciente en decúbito supino con las piernas elevadas (Trendelemburg).
- Canalizar 2 vías venosas periféricas de grueso calibre, e iniciar perfusión con suero fisiológico por
la otra.
- Monitorización del ritmo y frecuencia cardíaca.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 237


- Medición de la tensión arterial intentando mantener los valores de ten-
sión arterial sistólica por encima de 90 mmHg.
b. Ventilación
Administración de oxígeno mediante mascarilla de tipo Venturi al 50%.
c. Infusión de Líquidos
Si no se sospecha shock cardiogénico se administrarán 300 cc de suero
fisiológico normal durante 20 minutos, evaluando el estado cardiopulmo-
nar.
d. Tratamiento Farmacológico
Fármacos Inotrópicos: indicados ante el fracaso de las medidas anteriores
y en shock cardiogénico.
- Dopamina
- Dobutamina
e. Tratamiento Etiológico
Independientemente del tipo de shock, se aplicará en primer lugar el tra-
tamiento general.
• Shock Cardiogénico: se comenzará con Dobutamina.
• Shock Hipovolémico: administrar fluidos de la forma indicada anterior-
mente.
• Shock Anafiláctico: es la única indicación de administración de
Adrenalina y corticoides.
• Shock Séptico: se administrarán antibióticos según el resultado del cul-
tivo y el antibiograma.
Todo paciente con shock se enviará al hospital en ambulancia medicaliza-
ble, acompañado de personal sanitario.

4. LESIONES PRODUCIDAS POR


CALOR O FRÍO
4.1 LESIONES PRODUCIDAS POR CALOR:
INSOLACIÓN, AGOTAMIENTO POR
CALOR, GOLPE DE CALOR, QUEMADURAS
El calor sobre el organismo
Ver tabla

a. Insolación
Enfermedad causada por la exposición prolongada a temperaturas altas,
ingestión limitada de líquidos o fallo de los mecanismos del cerebro regu-
ladores de la temperatura. Es más frecuente en las personas mayores.
Los síntomas son:
- Mareo súbito, debilidad, desfallecimiento y dolor de cabeza.

Tema 3 / pg. 238 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
- Piel caliente y seca.
- Ausencia de transpiración.
- Temperatura corporal alta.
- Pulso rápido.
- Calambres musculares.
Para su prevención es necesario
- Lleve ropa ligera y ancha durante el tiempo caluroso.
- Si se acalora excesivamente, aumente la ventilación.
- Abra una ventana, use un abanico, ventilador o el aire acondicionado. Ello facilita la evaporación
del sudor, lo que refresca el cuerpo.
Para su tratamiento adoptaremos las siguientes medidas generales
- Si alguien con síntomas tiene mucho calor y NO SUDA:
Refresque rápidamente al afectado.
Use un baño con agua tibia o fresca (demasiado fría no es eficaz) o envuélvalo en sábanas empa-
padas.
Llévele al hospital más cercano.

b. Agotamiento por calor


Es una situación clínica debida a deshidratación e hipovolemia tras la exposición a temperaturas elevadas.
Los cambios hemodinámicos tales como pérdida de volumen por el sudor, aumento de la circulación perifé-
rica por la vasodilatación etc., originan una hipoperfusión cerebral, responsable del síncope por calor.
Se manifiesta clínicamente por hipotensión que se recupera al caer al suelo, taquicardia, midriasis, piel fría y
sudorosa. La temperatura corporal suele ser normal; la pérdida de conciencia puede ir precedida de vértigos,
náuseas y cefalea. La conciencia se recupera al retirar la paciente del calor y colocarlo en decúbito.
Es un cuadro benigno y para su prevención es importante insistir en la ingestión adecuada de agua, así
como las medidas de profilaxis recomendadas en la hiperpirexia por calor.

c. Golpe de calor
Es un síndrome potencialmente fatal, cursa con disfunción multiorgánica producida por la elevación
de la temperatura corporal secundaria a un fracaso de los mecanismos termorreguladores, aumentando
la temperatura corporal a límites incompatibles con la vida produciéndose una afectación multisisté-
mica que afecta de forma desigual a los diferentes órganos.
Se asocia con temperaturas rectales superiores a los 40ºC, anhidrosis y/o alteraciones mentales, no
siendo imprescindible la exposición al sol. Aparece con más frecuencia entre las 24-48 primeras horas
de una ola de calor, cuando aún no se han puesto en marcha los mecanismos de aclimatación.
En casos de golpe de calor debido al ejercicio, el tratamiento debe iniciarse en el lugar donde se pro-
duce el colapso, retirándole las ropas al paciente, llevándolo a lugares fríos y humedeciéndole la piel.

d. Quemaduras
La quemadura es el resultado clínico del contacto o exposición de la piel con el calor. Los principales
orígenes de una quemadura son:
- Fuego

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 239


´
Porcentaje de la superficie - Líquidos calientes
corporal quemada según la
edad - Elementos químicos (ácidos o álcalis) o productos cáusticos
- Eléctricos
- Radiaciones (por ejemplo la radiación solar)
A modo de resumen diremos que una quemadura es toda lesión local en
la piel producida por energía (calor) como agente causante en cualquiera
de sus formas:
Menor 1 año
- Quemaduras por calor o frío.
- Quemaduras químicas: ácidos, álcalis.
- Quemaduras eléctricas.
- Quemaduras por radiaciones.
- Quemaduras por inhalación de humos.
1 año Clasificación de las quemaduras
La gravedad de una quemadura depende de varios factores:
- La extensión.
- La profundidad.
- La localización corporal.

5 años - La edad.
- Las lesiones asociadas.
Extensión de las quemaduras
La extensión de las quemaduras se evalúa siguiendo dos reglas; la regla del
9% o Wallace y la regla de Lund y Browder. Según la extensión de la que-
madura así será su gravedad, el pronóstico y las necesidades en la reposi-
ción hidroelectrolítica.

10 años

15 años y más

Regla de los 9 de Wallace

Tema 3 / pg. 240 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
Tabla de Lund y Browder. Superficie corporal por edades

Tabla de Lund y Browder. Porcentaje de superficie corporal por edades

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 241


Profundidad de las quemaduras
Según la profundidad de la lesión, las quemaduras se clasifican en:
Quemaduras de primer grado:
- Afecta a la epidermis, son muy superficiales.
- Aparece eritema o enrojecimiento.
- Ligera inflamación.
Quemaduras de segundo grado:
- Afecta a epidermis + dermis.
- Aparición de vesículas o ampollas que contienen un líquido claro (plas-
ma) en la piel.
- Si son más profundas, aspecto céreo.
Quemaduras de tercer grado:
- Afecta a epidermis +dermis + hipodermis e incluso estructuras adya-
centes (músculos, nervios, tendones).
- Destrucción de tejidos: necrosis.
- Son lesiones hundidas y de superficie seca, formando costras de color
marrón oscuro (escaras).
- Se abole la sensibilidad
Actuación ante una quemadura
Primera actuación
- Separar el agente causal y detener el proceso lesivo
- Retirar ropas, relojes y anillos
- Evitar contaminación bacteriana e infección
- Mantener temperatura corporal
- Examinar constantes vitales
Quemaduras leves
- Refrescar durante 15 minutos con agua a una temperatura de 10- 20ºC
- No presionar ni friccionar
- Beber abundantes líquidos si la quemadura es extensa, como por ejem-
plo en las quemaduras por el sol durante el verano
- Limpiar con suero fisiológico y gasa estéril y desbridar el tejido afecta-
do
- Desinfectar la lesión
- Aplicar un apósito graso
- Cubrir la quemadura sin comprimir
- Las ampollas rotas tratar como una herida.

Tema 3 / pg. 242 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
Quemaduras graves:
- Refrescar la zona con agua abundante.
- Elevar extremidades.
- Cubrir con gasas húmedas
- Trasladar o activar el sistema de emergencia.
Lo que no debemos hacer ante una quemadura
- NO aplicar tratamientos tópicos: pomadas, aceites, ungüentos.
- NO dar de beber ni comer al accidentado, ni medicamentos.
- NO reventar las ampollas.
- NO utilizar algodón ni esparadrapo.
- NO retirar la ropa pegada.
Ampollas
Como ya hemos señalado, las ampollas no deben pincharse ni abrirse. Por su parte, las ampollas rotas
se deben tratar como una herida.

4.2 LESIONES PRODUCIDAS POR FRÍO: HIPOTERMIA,


CONGELACIONES
El frío sobre el organismo

Lesiones
a. Hipotermia
La hipotermia es la reducción de la temperatura corporal central por debajo de los 35º C. Se debe
a la exposición a bajas temperaturas o a alteraciones de la termorregulación y se acompaña de una
reducción progresiva de las funciones vitales que puede causar la muerte.
Los síntomas aparecen de modo progresivo.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 243


- La hipotermia leve (35-33ºC) se manifiesta por alteraciones de con-
ducta y estupor o confusión, escalofríos, frialdad cutánea, acrocia-
nosis, taquicardia y elevación de la presión arterial.
- En la hipotermia moderada (33-28ºC) se observan bradicardia, bra-
dipnea, hipotensión, broncorrea, poliuria y deterioro del nivel de
conciencia. Existe hipertonía muscular, pero los escalofríos desapa-
recen por debajo de 30 o C.
- En la hipotermia profunda (28-17ºC) desaparecen los mecanismos
de termorregulación. La disminución de los signos vitales llega a ser
extrema, la bradicardia puede llegar a 30-40 lat./min, el pulso es
casi imperceptible, la bradipnea de 4 lat./min o menos y el coma es
profundo, con disminución de los reflejos pupilares y musculares.
Las medidas de recalentamiento son la base del tratamiento específico
de la hipotermia y con frecuencia la única solución a las complicacio-
nes asociadas.
b. Congelación
Son lesiones debidas a la exposición al frío intenso, sin la adecuada
protección de la piel; originan alteraciones en los vasos sanguíneos,
células, nervios y piel. Se pueden formar pequeños cristales de hielo en
el interior de las células, que interfiere el correcto intercambio celular,
microémbolos, gangrena, etc.
Clasificación
Las lesiones por congelación se clasifican en función de la intensidad
de la lesión:
- Congelaciones de primer grado
• Piel pálida.
• No hay dolor localizado (anestesia debida al frío)
- Congelaciones de segundo grado
• Aparición de ampollas con contenido liquido.
• Edema en los miembros (distales, manos y pies).
• Dolor
- Congelaciones de tercer grado.
• Necrosis en la zona congelada que evoluciona hacia una gangre-
na gaseosa.
• Dolor intenso
Tratamiento
Como norma general, ante una congelación:
- NO realizar fricciones locales (tampoco con nieve). Las zonas con-
geladas se vuelven frágiles y pueden partirse.
- Cubrir la zona afectada con mantas o ropa de abrigo.
- NO debe aplicarse bolsas de agua caliente ni compresas calientes ni
colocar a la víctima cerca de una estufa. El calor excesivo aumenta

Tema 3 / pg. 244 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
el daño de los tejidos por una brusca vasodilatación. Si la congelación está generalizada, pro-
ceder así:
• Colocar a la víctima en una habitación a la que se la irá aumentando la temperatura paula-
tinamente, a razón de 2 grados por hora. O bien:
• Bañar a la víctima en agua tibia (23 a 27 grados), a la que se la irá aumentando la temperatura
a razón de 4 grados a la hora.
- Aplicar una cura de urgencia en caso de haber heridas (ampollas, escamas, etc.)
- Si el individuo está consciente se le deben dar bebidas calientes muy azucaradas pero no alco-
hólicas: té, café, caldo, etc.
- Cuando haya entrado en calor, hay que animarle a que haga ejercicio con los miembros afecta-
dos.

5. PICADURAS
5.1 PICADURAS POR SERPIENTES
Las manifestaciones clínicas dependen de la cantidad de veneno, especie de serpiente (la de veneno
más activo es la víbora común), estación del año (más peligro en verano), vía y localización de la ino-
culación (peor en cara y cuello por la riqueza en linfáticos). Las manifestaciones sistémicas son muy
raras en nuestro país, por lo que cursan fundamentalmente con síntomas locales:
- Puntos de entrada: 2 orificios puntiformes.
- Dolor: es lo más precoz. Es un dolor quemante.
- Edema: inicialmente en la zona de la herida y posteriormente en toda la extremidad.
- Linfangitis y linfadenopatía
El tratamiento consiste en:
- Enlentecer la absorción del veneno: torniquete
- Aumentar la eliminación del veneno: succión
- Prevenir las complicaciones: antibióticos y profilaxis antitetánica

5.2 PICADURAS POR PECES


Se trata de lesiones muy frecuentes en nuestro país en zonas costeras.
Tipos
Se distinguen tres grupos: Celentéreos, Erizo de mar y Vertebrados
El tratamiento consiste en:
- Lavado de las heridas con un antiséptico.
- Analgésicos.
- Hielo local.
- Extracción de espinas. En caso de picaduras de medusas tratar extraer los tentáculos que existan.
- Si hay síntomas generales, enviar al hospital y administrar antihistamínicos, gluconato cálcico y/o
corticoides.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 245


5.3 PICADURAS POR INSECTOS
Escorpión
La clínica suele limitarse a síntomas locales leves, con dolor localizado,
aunque muy intenso y prolongado, acompañado de los signos inflamato-
rios clásicos (calor, rubor e hinchazón), y sensación de acorchamiento de
la zona, sin punto de entrada visible de la picadura.
El tratamiento consiste en:
- Analgesia. A veces es necesario infiltrar anestésicos locales.
- Hielo local.
- Antihistamínicos tópicos.
- Profilaxis antitetánica.
- Mantener el miembro elevado y en reposo.
- Si aparecen síntomas generales o el cuadro no mejora claramente en
pocas horas se debe enviar al hospital, manteniendo en observación 24
horas y continuando el tratamiento si es preciso.
Arañas
En Europa son pocas las especies capaces de inocular veneno:
- Tarántula: sólo origina lesiones ligeras, levemente dolorosas.
- Latrodectus tredecingutato: A los pocos minutos aparece dolor punzan-
te en la puerta de entrada, donde se identifican marcas papulosas, se
recupera espontáneamente y sin secuelas en 24 horas.
- Viuda negra. Es importante en América, con efecto neurotóxico y de
shock, que puede originar la muerte.
El tratamiento consiste en:
- Antihistamínicos tópicos.
- Tratamiento local de la herida como toda herida infectada.
- Analgésicos
- Si aparece espasmo muscular, enviar al hospital donde se instaura tra-
tamiento con metocarbamazol, gluconato cálcico al 10% y corticoides.
Himenópteros
A este grupo pertenecen las avispas, abejas y abejorros, y originan mayor
número de picaduras que el resto de animales juntos. El veneno contiene
una mezcla de sustancias tóxicas y productos antigénicos.
a. Respuesta orgánica
La respuesta depende de:
- Cantidad de veneno inyectado: más de 300 picaduras suponen ries-
go de muerte.
- Rapidez de absorción: mayor en cara y cuello.
- Edad: mayor riesgo en niños y lactantes.

Tema 3 / pg. 246 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
- Sensibilidad individual al veneno.
b. Manifestaciones clínicas
Las manifestaciones clínicas son:
• Cuadro local:
- Dolor y pápula eritematosa en el punto de entrada.
- Edema.
- Pequeña escara que aparece tardíamente y se cae.
• Síntomas generales
- Tipo alérgico: En casos excepcionales se produce hipotensión, taquicardia. parálisis, compro-
miso respiratorio, cianosis y shock.
- Algunos pacientes pueden presentar reacciones alérgicas similares a la enfermedad del suero
entre diez y quince días después de la picadura.
c. Tratamiento
- Antihistamínicos tópicos.
- Si se trata de una abeja hay que tratar de sacar el aguijón.
- Si aparecen síntomas generales:
• Adrenalina subcutánea.
• Antihistamínicos
• Corticoides (metilprednisolona)
• Gluconato cálcico.
• Traslado al centro hospitalario a la mayor brevedad posible.
• Pasados 10 días remitir a un servicio de alergia para empezar la desensibilización.

5.4 PICADURAS O MORDEDURAS DE OTROS ANIMALES


Incluyen mordeduras por perros, gatos, ratas y humanos. Se trata en todos los casos de heridas conta-
minadas, que se infectan con frecuencia, lo que debe ser tenido en cuenta a la hora del tratamiento.
El tratamiento tiene tres vertientes:
A. Tratamiento de la herida:
- Lavado abundante con suero fisiológico
- Desbridamiento.
- Elevación de la extremidad.
- Nunca suturar.
- Administrar siempre antibióticos, siendo de elección amoxicilina-clavulánico.
- Traslado al hospital si se sospecha lesión grave.
B. Profilaxis antitetánica.
C. Profilaxis antirrábica.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 247


6. URGENCIAS MÉDICAS
6.1 GENERALES
Diversas asociaciones sanitarias americanas definen urgencia como toda
aquella situación que, en opinión del paciente, familia o quién asuma la
responsabilidad de llevar a un paciente al hospital, requiere una atención
sanitaria inmediata.
Generalmente puede resolverse en el mismo lugar donde se ha producido
dicha urgencia, en la consulta habitual o en los dispositivos periféricos de
urgencia. En la mayoría de los casos no reviste gravedad aunque en algu-
nas situaciones requieren ingreso hospitalario para su diagnóstico, evolu-
ción y terapéutica dando lugar a una evolución lenta que en casos extre-
mos puede ocasionar la muerte.
6.2.Específicas: dificultad respiratoria, dolor torácico, alteración del estado
mental, abdomen agudo, intoxicaciones (por inhalación, por absorción,
por ingestión y por inyección), conductuales
Dificultad respiratoria: Disnea
La dificultad respiratoria es una afección que involucra una sensación de
dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo
suficiente aire.
Hay diferentes tipos de disnea:
• Disnea de esfuerzo: Si aparece al realizar esfuerzos.
• Disnea de decúbito: Que se alivia con la posición erecta (ortopnea).
• Disnea paroxística: Aparece durante la noche mientras el paciente se
encuentra dormido.
• Disnea de reposo: Si aparece incluso sin realizar ningún tipo de esfuer-
zo.
Dolor torácico
Nuestra primera intención ante la presentación del dolor torácico es esta-
blecer un diagnóstico diferencial entre el dolor torácico de origen respira-
torio y el dolor torácico de origen cardiaco. El dolor torácico que se agrava
con el movimiento torácico o con la tos, es característico de la afectación
de la pleura así como de fracturas costales. Un dolor opresivo no mecánico
que no se modifica con el movimiento, puede hacernos pensar en patolo-
gía isquémica.
Alteración del estado mental
La consciencia se define como el estado en el cual el sujeto tiene conoci-
miento cabal («se da cuenta») de sí mismo y de su entorno.

a. Alteraciones en el nivel de conciencia o alerta


Constituyen clínicamente un espectro continuo de estados en el que se dis-
tinguen con fines descriptivos cuatro situaciones puntuales:

Tema 3 / pg. 248 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
- Alerta: Es el estado del sujeto sano, en vigilia o sueño fisiológico (fácilmente despertable).
- Obnubilación: Se trata de una reducción leve o moderada del estado de alerta en la que lo más
destacado es un defecto de la atención, acompañado generalmente por respuestas lentas a la esti-
mulación.
- Confusión: Es un grado más avanzado y permanente, caracterizado además de lo anteriormente
descrito, por desorientación temporo-espacial prácticamente constante y percepción errónea de
estímulos sensoriales más acusada, con frecuentes alucinaciones, fundamentalmente visuales.
- Estupor: El sujeto está permanentemente dormido y sólo se consigue obtener de él algún tipo de res-
puesta mediante estímulos vigorosos, generalmente dolorosos y repetidos.
- Coma: Es un estado de falta de respuesta a cualquier tipo de estímulo externo o necesidad interna;
no hay estímulo, sea cual sea su modalidad o intensidad, capaz de despertar al sujeto.

b. Actitud inmediata ante un paciente con alteración del nivel de conciencia


- Rápida inspección y examen general: Están dirigidos a asegurar la estabilidad vital y neurológica
del paciente y establecer la necesidad de intervención médica inmediata.
- Garantizar una función respiratoria y circulatoria adecuadas: Se debe comprobar la permeabilidad
de la vía aérea, retirar prótesis dentales y evitar la caída de la lengua mediante la colocación de una
cánula orofaríngea (Guedel®).
Abdomen agudo
El término abdomen agudo es un síndrome que se caracteriza por dolor abdominal de comienzo brus-
co con una importante repercusión del estado general de paciente/cliente y que implica muchas veces
un proceso intraabdominal grave, urgente que con frecuencia requiere de un tratamiento quirúrgico
urgente.
La clínica del abdomen agudo es:
- Dolor
- Nauseas y Vómitos
- Anorexia
- Ictericia
- Hábito Intestinal
- Micción
- Síntomas Ginecológicos
El tratamiento consiste en:
- Valoración inicial: ABC con especial atención al estado hemodinámico del paciente
- Su objetivo es garantizar el estado general del enfermo, hasta que se establezca el tratamiento defi-
nitivo.
- Monitorice: TA, FC, FR, ECG (descartar origen cardiovascular del dolor) SatO2, ETCO2 y Tª
- Derivación hospitalaria
Intoxicaciones
Una sustancia es considerada tóxica cuando, tomada en cantidad suficiente, es capaz de dañar al orga-
nismo. Hablamos de intoxicación aguda cuando aparecen signos y síntomas clínicos tras la exposición
reciente a dicha sustancia, ya sea por ingestión, inhalación, absorción o por vía parenteral.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 249


Las principales vías de entrada de los tóxicos en el organismo son la diges-
tiva y la inhalatoria.
Existe un teléfono del Servicio del Centro Nacional de Toxicología
(915620420) de atención permanente en el que una vez suministrados los
datos del tóxico, informan de la pauta a seguir.
a. Signos y síntomas de intoxicación más frecuentes
- Alteraciones digestivas: náuseas, vómitos, dolor intenso y punzante
en epigastrio y abdomen, diarrea intensa, etc.
- Alteraciones cardiorrespiratorias: Aumento o disminución de la fre-
cuencia respiratoria, disnea, parada cardíaca y/o respiratoria e inclu-
so la muerte.
- Alteraciones del Sistema Nervioso como la pérdida de consciencia,
convulsiones, etc.
- Signos locales como quemaduras en los labios o alrededor de la boca.
b. Vías de entrada y actuación
• Intoxicación por ingesta de tóxicos
- Uno de los casos más habituales es la intoxicación por la ingesta
de alimentos en mal estado, cursa con un cuadro agudo de vómi-
tos, diarrea, espasmos abdominales, cefalea, fiebre, desequilibrio
ácido base hasta llegar un shock.
- Otro de los casos más habituales en la intoxicación por la ingesta
de tóxicos es el intento de suicidio, existe una ingesta masiva y
desordenada de fármacos: antidepresivos, barbitúricos, tranquili-
zantes… en algunas ocasiones mezclados con alcohol.
Actuación
La mejor actuación de primeros auxilios en caso de intoxicación grave es
administrar el contraveneno o antídoto específico y evacuar a la víctima.
1. Si la víctima presenta un problema vital se adoptarán las medidas
necesarias colocándola en posición lateral de seguridad, y, en
caso necesario, se comenzará con la RCP.
En caso contrario se procurará identificar el tóxico, cantidad
ingerida y el tiempo transcurrido desde la ingestión.
2. Vigilar constantemente a la víctima.
3. Trasladar inmediatamente a la víctima, indicando si es posible la
causa de la intoxicación o si es posible una muestra del tóxico.
En accidentes de víctimas conscientes con sustancias no cáusticas y
que no presentan convulsiones, se debe inducir el vómito.
En caso de ingestión de sustancias corrosivas y de productos deriva-
dos del petróleo, nunca se debe inducir el vómito.
• Métodos de neutralización de tóxicos
Raramente están indicados en el medio extrahospitalario, excep-
tuando situaciones de extrema urgencia. Para estas circunstancias
sería conveniente conocerlos.

Tema 3 / pg. 250 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
- Carbón vegetal activado: indicado en aspirinas, barbitúricos y raticidas, esto absorbe el tóxi-
co, no lo elimina.
- Agua albuminosa: diluir varias claras de huevo en 1 litro de agua.
- Leche: no indicada en caso de líquidos liposolubles.
- Antídoto universal: se compone de carbón vegetal activado (2 partes), magnesia calcinada u
óxido de magnesia (1 parte), polvo de tanino (1 parte).
- En caso de ingestión de líquidos corrosivos:
Ácidos (clorhídrico, sulfúrico…): si la víctima está consciente administrar solución diluida de
bicarbonato, leche con claras de huevo o leche magnesiana.
Bases (sosa cáustica, amoníaco…): Si la víctima está consciente zumo puro de limón o de naran-
ja, o vinagre diluido en agua.
• Intoxicación por tóxicos inhalados
Existe gran variedad de sustancias químicas que se presentan en forma de gas, sólida o líquida que, por
diferentes situaciones emiten vapores cuya inhalación puede llevar a situaciones de emergencia.
La inhalación de gases tóxicos es muy habitual en incendios, escapes de gas, etc. En algunas
ocasiones, en las que el olor del humo es característico son más fáciles de detectar por lo que
su auxilio es más rápido, mientras que en otras, como ocurre en gases como el Monóxido de
Carbono son más difíciles de detectar por ser una gas inodoro, lo que dificulta su actuación.
Las manifestaciones clínicas serán: disnea, cianosis, tos, pudiendo llegar a la pérdida de conciencia.
La actuación a llevar a cabo es:
1. Separar a la víctima del ambiente tóxico, trasladándola al aire libre o ventilando el lugar.
2. Mantener despejada la vía aérea.
3. Valorar el estado general y adoptar las medidas necesarias, RCP si es necesario.
4. Trasladar a la persona a un centro hospitalario.
• Conductuales
En este apartado, vamos a centrarnos en la crisis de agitación psicomotriz, como máximo expo-
nente de las alteraciones conductuales.
La motilidad puede estar aumentada en numerosos cuadros psíquicos y se habla de forma gené-
rica de hipercinesia. Analizando cualitativamente esta hipercinesia se diferencian bastantes cua-
dros, que van desde la flexibilidad cérea (catalepsia) hasta el síndrome de agitación psicomotriz.
• Inquietud Psicomotriz: estado de hiperactividad psíquica y motora donde las acciones no
están ordenadas ni dirigidas hacia la consecución de un fin determinado. Es la manifestación
de un desasosiego interno (ansiedad), no hay una forma de expresión consciente.
• Agitación Psicomotriz: es una forma de mayor inquietud psicomotriz en la que los pacientes
realizan los movimientos de una manera desorganizada, pareciendo carecer de objetivos:
tempestad de movimientos (Rápida sucesión de movimientos, gestos e impulsos). Existe un
potencial agresivo hacia sí mismo y/o hacia los demás, por lo que la agitación psicomotriz
constituye una de las urgencias psiquiátricas más clásicas.
La contención está compuesta por tres niveles o facetas (que antes ya hemos apuntado), que bien
se pueden escalonar o superponer según las necesidades, éstas son:
• Contención Psíquica: Consiste en evitar que se pase a la acción, y así no asumir riesgos,
mediante una intervención psicosocial que estimule la capacidad de pensar y facilite la ver-
balización de los impulsos auto y heteroagresivos.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 251


• Contención Farmacológica: Consiste en la administración de psico-
fármacos indicados por el facultativo, para reducir los impulsos auto
y heteroagresivos. En general, los fármacos más utilizados para el tra-
tamiento de la agitación psicomotriz son los neurolépticos:
- El Haloperidol
- La Clorpromazina
• Contención Física: Se lleva a cabo en situaciones de agitación
moderada a extrema con pródromos de violencia o ante la pre-
sencia de impulsos autoagresivos sospechosos.
La ejecución propiamente dicha, consta de dos fases:
• Contención Humana: Requiere una actuación rápida y coordina-
da, para lo que se recomienda contar con un mínimo de 4 — 5
personas. En ocasiones, la sola presencia puede resultar disuaso-
ria para conseguir la colaboración del paciente. La contención
humana se debe llevar a cabo encargándose una persona de
cada miembro y otra de la cabeza.
• Contención Mecánica: Consiste en la inmovilización del pacien-
te en la camilla o cama con correas de sujeción.

CONTENCIÓN

PSIQUICA QUIMICA FISICA

Fomentar la verbalización. Neurolépticos Contención Humana:


Evitar que se pase a la acción. (Mínimo 4 - 5 personas).

Contención Mecánica:
Correas de sujeción.
Llaves
Vendaje algodonado

7. INTERVENCIÓN
PREHOSPITALARIA EN
AHOGAMIENTOS Y LESIONADOS
MEDULARES EN EL MEDIO
ACUÁTICO
El ahogamiento es la asfixia por inmersión en cualquier medio líquido,
provocada por la entrada de agua en las vías aéreas, dificultando parcial o
completamente la ventilación y la oxigenación.
En todos los grados de ahogamiento el primer abordaje debe estar destina-
do a:
1. Reconocer el paro respiratorio aun dentro del agua. Esta maniobra no
siempre es posible, y debe ser realizada, en caso de actuar dos salvavi-
das, uno sustentando a la víctima y el otro evaluando la respiración, y

Tema 3 / pg. 252 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
en caso de un solo salvavidas utilizando un equipo de flotación. En caso de apnea, se deberá iniciar
la respiración boca a boca durante el transporte hasta la playa o el borde de la piscina.
2. Posicionamiento en la playa. Al llegar a tierra firme, el ahogado deberá ser colocado en posición paralela
al agua, de modo que la cabeza y el tronco queden en la misma línea horizontal. En la actualidad se
admite que no es conveniente intentar la eliminación del agua que fue aspirada durante el ahogamiento,
ya que esta tentativa perjudica y retrasa el inicio de la ventilación y oxigenación, además de facilitar la
producción del vómito que puede complicar el cuadro de ahogamiento.
3. Evaluación simple del estado neurológico. Se debe realizar la simple pregunta de si la víctima escu-
cha lo que se le dice. Ante cualquier respuesta se estará en presencia de un caso de rescate, de
grado 1, 2, 3 ó 4, lo que permitirá establecer el tratamiento adecuado de acuerdo con el grado,
como se indicará más adelante.
4. Ausencia de respuesta, paciente inconsciente. En estos casos lo primero que se debe hacer es la desobs-
trucción de la vía aérea. Se debe tener cuidado con la movilización del cuello si se sospecha la presencia
de una lesión de la columna cervical. En caso de sospecha de obstrucción total de la vía aérea por cuerpo
extraño, tras la limpieza rápida de la boca, se procederá a realizar la maniobra de Heimlich.
5. Evaluación de la respiración. Si existen movimientos respiratorios, se estará en presencia de un res-
cate de grado 1, 2, 3 ó 4. En caso de no existir movimientos respiratorios, se procederá a la respi-
ración boca a boca, o si se dispone, con Ambú o mascarilla.
6. Palpación de pulsos periféricos, en particular carotídeo. Si se detecta pulso arterial, se estará en pre-
sencia de un rescate Grado 5. Se deberá continuar con la ventilación boca a boca o con mascarilla
hasta el retorno espontáneo de la ventilación, lo que ocurre en menos de cinco minutos.
7. Si no hay pulsos periféricos, se estará en presencia de un paro cardiorrespiratorio (Grado 6). Este es
el caso más grave de ahogamiento, y se deberá iniciar inmediatamente la reanimación respiratoria
con masaje cardíaco externo y ventilación asistida. Si la víctima recupera la función cardíaca, debe-
rá ser colocada en posición lateral de seguridad, y si es posible administrando O2 a través de una
mascarilla, a 15 litros por minuto.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 253


El ahogado presenta una gran tolerancia a la falta de oxígeno, lo que esti-
mula a intentar la reanimación en todos los casos. Las recomendaciones
para la realización de reanimación cardiopulmonar incluyen:
- Todos los ahogados en paro cardiorrespiratorio con tiempo de sumer-
sión inferior a una hora o sin historia fidedigna del accidente.
- Todos los casos de paro cardiorrespiratorio que no presentan rigidez
cadavérica, descomposición corporal o presencia de livideces.

7.3 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 0


El socorrista detecta el accidente de modo inmediato. Ante la visión del
bañista con problemas para mantenerse a flote, interviene lanzándose al
agua con material de rescate, lleva a cabo un control del bañista con el
material, evitando el contacto y le ayuda a salir del espacio acuático.
A continuación realiza la valoración del accidentado, comprobando tras la
misma que el paciente se encuentra consciente, orientado, colaborador,
sin tos y con una frecuencia respiratoria normal.
El socorrista calma la víctima, le abriga con el fin de que el bañista se
enfríe y, por norma general en este caso, no suele llevar a cabo ninguna
otra actuación, salvo tranquilizar y acompañar a la victima hasta la norma-
lización de sus signos vitales. No requiere de atención médica.

7.4 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 1


El socorrista detecta inmediatamente el accidente. Tras lo cual decide inter-
venir, realizando un control rápido del bañista con material de rescate,
comprobando que el accidentado está consciente, pero desorientado y no
colabora. Tras el traslado de la víctima en el medio acuático hasta la orilla,
el socorrista realiza su extracción segura del agua.
En la valoración del accidentado, el socorrista comprueba que la vía res-
piratoria de la víctima se encuentra permeable, que puede ser capaz de
hablar, pero su respiración es rápida y superficial, como consecuencia de
una pequeña aspiración. En este caso el bañista requiere de oxÍgeno vía
cánula nasal.

7.5 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 2


El socorrista detecta inmediatamente el accidente. Tras lo cual decide inter-
venir, realizando un control rápido del bañista con material de rescate,
comprobando que el accidentado está consciente, pero desorientado y no
colabora. Tras el traslado de la víctima en el medio acuático hasta la orilla,
el socorrista realiza su extracción segura del agua.
En la valoración del accidentado, el socorrista comprueba que la vía res-
piratoria de la víctima se encuentra permeable, que puede ser capaz de
hablar, pero su respiración es rápida y superficial, con tos y espuma por la
boca (escasa) como consecuencia de una aspiración que afecta a ambos
pulmones. En este caso el bañista requiere de oxigeno vía cánula nasal.
Requiere hospitalización.

Tema 3 / pg. 254 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
7.6 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 3
Como en el grado 2, el socorrista activa el plan de emergencias del espacio acuático, para asegurar la
continuidad de cuidados y la puesta en marcha de la cadena de supervivencia.
La valoración que el socorrista hace del accidentado comienza con la permeabilidad de la vía aérea.
La víctima echa espuma por la boca, aunque no siempre.
En este grado de ahogamiento la frecuencia respiratoria es elevada y superficial, por lo que se requiere
aplicar oxígeno a alta concentración. El socorrista también comprueba el puso radial, que suele ser
rápido. A continuación coloca al accidentado en posición lateral de seguridad (PLS) y le cubre (con
una manta térmica). Se traslada lo antes posible, ya que este caso de ahogamiento puede considerarse
grave.

7.7 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 4


Como en los casos anteriores, el socorrista detecta el accidente, al ver una víctima inmóvil en el agua
activa el plan de emergencias del espacio acuático, para asegurar la continuidad de cuidados y la
puesta en marcha de la cadena de supervivencia.
Después interviene sin demora, realiza un control rápido de la víctima y en el momento inmediato de
tomar contacto, el socorrista valora su nivel de consciencia, si está inconsciente debe abrir una vía
aérea y comprobar si respira, lo que será más fácil si hay poca profundidad, si hay dos socorristas o si
el socorrista utiliza material de rescate.
Durante el traslado acuático el socorrista puede apreciar que la víctima tiene alterado su nivel de cons-
ciencia y que respira con mucha dificultad. Tras el traslado de la víctima en el medio acuático hasta
la orilla, el socorrista realiza su extracción segura del agua.
En la valoración del accidentado el socorrista detecta que la vía aérea es permeable y que la víctima
echa mucha espuma por la boca. Presenta, además, una frecuencia respiratoria muy elevada y super-
ficial, por lo que es necesaria la aplicación de oxígeno a alta concentración. Tras las comprobaciones
de rigor, el socorrista no encuentra pulso radial, pero sí carotídeo. Se coloca a la víctima en posición
lateral de seguridad (PLS). Se cubre (con una manta térmica si se dispone de ella).
En esta situación ha de observar atentamente la respiración porque puede ocurrir una parada. Llamar
a ambulancia y se asegura su traslado urgente, ya que este caso se considera como paciente crítico

7.8 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 5


El socorrista detecta de forma inmediata el accidente, ante una víctima inmóvil en el agua activa el
plan de emergencias del espacio acuático, para asegurar la continuidad de cuidados y la puesta en
marcha de la cadena de supervivencia.
Interviene sin perder tiempo, realizando un control rápido de la víctima. En el momento inmediato de
tomar contacto con la víctima, el socorrista valora su nivel de consciencia, lo que será más fácil si hay
poca profundidad, si hay dos socorristas o si el socorrista utiliza material de rescate.
El socorrista detecta que la víctima está inconsciente, abre su vía aérea y comprueba que no respira,
por lo que realiza dos insuflaciones al accidentado, dentro del agua y antes del traslado y extracción
del mismo. No debe perderse tiempo comprobando signos de actividad cardiaca en la víctima y, una
vez en la orilla, tras el traslado, el socorrista realiza su extracción segura del agua.
Seguidamente y tras las comprobaciones de rigor, el socorrista no encuentra pulso radial, pero sí caro-
tídeo, en este caso se continúa con ventilación boca a boca 12 a 20 veces por minuto hasta que se
recupere la respiración o llegue la ambulancia.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 255


7.9 ANTE AHOGAMIENTOS DE GRADO 6
El socorrista detecta de forma inmediata el accidente, ante una víctima
inmóvil en el agua activa el plan de emergencias del espacio acuático,
para asegurar la continuidad de cuidados y la puesta en marcha de la
cadena de supervivencia.
Interviene sin perder tiempo, realizando un control rápido de la víctima.
En el momento inmediato de tomar contacto con la víctima, el socorrista
valora su nivel de consciencia, lo que será más fácil si hay poca profundi-
dad, si hay dos socorristas o si el socorrista utiliza material de rescate.
El socorrista detecta que la víctima está inconsciente, abre su vía aérea y
comprueba que no respira, por lo que realiza dos insuflaciones al acciden-
tado, dentro del agua y antes del traslado y extracción del mismo. No debe
perderse tiempo comprobando signos de actividad cardiaca en la víctima
y, una vez en la orilla, tras el traslado, el socorrista realiza su extracción
segura del agua.
Seguidamente y tras las comprobaciones de rigor, el socorrista no encuen-
tra pulso radial, ni carotídeo, en este caso se inicia RCP completa 2 venti-
laciones alternadas con 30 masajes cardiacos, hasta la llegada de la ambu-
lancia.

7.10 ANTE POSIBLES LESIONADOS MEDULARES


Aunque no es muy frecuente, una zambullida en el agua puede desenca-
denar una lesión medular. Es cierto que estos accidentes con lesiones
raqui-medulares no son muy frecuentes, pero sus consecuencias son tan
graves que justifican sobradamente que este tema sea conocido por todos
y las técnicas de intervención dominadas perfectamente por los socorristas
acuáticos.
Como se ha mencionado en todos los grados de ahogamiento, tras la
detección por parte del socorrista del accidente, se lleva a cabo al plan de
actuación en estos casos siempre se requiere ayuda desde fuera por lo que
el socorrista activa el plan de emergencias del espacio acuático lo antes
posible, para asegurar la continuidad de cuidados y la puesta en marcha
de la cadena de supervivencia.
La transferencia al tablero espinal, que desde fuera de la piscina, maneja
un compañero, debe mantener inmovilizada la columna vertebral, sobre
todo a nivel cervical. Es fundamental que los dos socorristas que realizan
el rescate se comuniquen permanentemente.
En piscinas en las que no se hace pie, se recomienza utilizar la “patada
alternativa” (de waterpolo), ya que permite una flotación dinámica más
estable.
Una vez que el accidentado se encuentra estabilizado en el tablero espi-
nal, se realiza la extracción con mucho cuidado, con los dos socorristas
actuando en comunicación permanente y con más ayuda si fuera preciso.
El socorrista que se encuentra fuera del agua se encarga de mantener inmo-
vilizada la columna vertebral a nivel cervical, mientras que el se encuentra
en el agua se encarga de empujar con suavidad al tablero hasta conseguir

Tema 3 / pg. 256 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
sacarlo completamente del “vaso de la piscina” (es más fácil con ayuda, pero debe ser adecuadamente
dirigida).
Una vez fuera del agua, se debe asegurar la inmovilización del cuello, y tras la RCP, si fuese necesaria,
la inmovilización mediante collarín cervical.

8. EL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS Y LA


ENFERMERÍA
8.11 CONSERVACIÓN Y BUEN USO DEL BOTIQUÍN
El botiquín es una caja de metal o plástico que debe contener los elementos necesarios para poder
aplicar los primeros auxilios a un accidentado o enfermo repentino. Es el lugar idóneo para guardar
los diversos materiales utilizados en curas de primeros auxilios, pero sus características y contenido
dependen del uso y de la capacidad de la persona que lo va a usar.
- Los medicamentos, debe procurarse que las botellas y cajitas estén bien cerradas
- Deberá estar ubicado en un lugar fresco, seco y oscuro.
- No deberá estar cerrado con llave y siempre fuera del alcance de los menores
- Los responsables deberán conocer las diferentes ubicaciones.
Los utensilios que se utilicen en un uso deben ser convenientemente limpiados y/o desinfectados.
Y tener muy presentes las fechas de caducidad de los medicamentos, antisépticos y demás productos
perecederos presentes en el mismo.

8.12 CONTENIDOS DEL BOTIQUÍN

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 257


Tema 3 / pg. 258 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado
editorialcep

}
Además de ello, debemos de tener en cuenta:
- Todos los medicamentos, salvo muy pocas excepciones, no deben ser utilizados sin prescripción
facultativa, en caso contrario la responsabilidad recae en cada uno.
- Todos los medicamentos han de aplicarse correctamente siguiendo las indicaciones facultativas y
en caso contrario lo especificado en su prospecto correspondiente. Aconsejamos que siempre se
acompañen los prospectos adheridos a su medicamento correspondiente.
- A la hora de hacer un botiquín, hay que tener en cuenta a que actividad va dirigido, a que personas
y la capacitación de la persona o personas que van a utilizarlo.
- Un botiquín completo, en determinados lugares y situaciones pueden salvar la vida de una persona
(cualquiera con unas buenas indicaciones telefónicas o radiofónicas, puede hacer una correcta
actuación de emergencia).

8.13 ENFERMERÍA: CARACTERÍSTICAS, RECURSOS MATERIALES


EN INSTRUMENTAL Y FÁRMACOS BÁSICOS
La enfermería es el espacio destinado a la atención en materia de higiene y salud de los usuarios y/o
trabajadores. Las características recomendables de la instalación son las siguientes:
- Mínimo de espacio entre 15 y 20 m2.
- Condiciones de asepsia total. La higiene y la limpieza deben ser excelentes.
- Fácil comunicación y acceso al recinto con una puerta como mínimo que supere los 1,20 m de
ancho
- Disponibilidad de agua, tanto fría como caliente, así como electricidad.
- Se requiere la atención de como mínimo 1 persona.
- Lugar a temperatura ambiente y poco húmedo.
Atendiendo a las características del edificio, además de la normativa interna del lugar, en la enfermería
debe estar presente y visible lo que se conoce como Plan de Actuación de Emergencias (PAE), que es
un esquema u organigrama que hace referencia a los accidentes y a los planes y recursos disponibles
para ellos, así como el procedimiento de evacuación sea total o parcial. Este documento deben cono-
cerlo todos los empleados.
En cuanto al material que debe estar presente en la enfermería, es aconsejable pero no obligatorio lo
siguiente:
- Lavabo y lavapiés + dispensador de jabón y papel
- Sillas
- Camilla fija+ rollo de funda de papel desechable
- Contenedor de residuos desechables peligrosos
- Cubo de basura
- Camilla portátil plegable
- Camilla rígida (es la que traslada a los inmovilizados)
- Sistema de comunicación interna + teléfono + teléfono móvil
- Silla de ruedas
- Material de urgencias (vendas, tiritas, tijeras,..) + férulas + botiquín fijo o portátil

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 259


- Equipo de oxigenoterapia + mascarillas adulto y niño
- Desfibrilador automático
- Aspirador y catéteres
- Collarines cervicales (diferentes medidas)
- Medicación básica de urgencia (si hay presencia médica)
- Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (marcas comerciales que no
requieres prescripción médica y destinadas al tratamiento de problemas
leves. No requieren presencia médica, pero si conocimiento de los
principios activos).
- Nevera
- Documentación: partes de accidentes, libro de memorias, hoja de lim-
pieza, hoja de temperaturas, lista de teléfonos de urgencias, etc.
- Jabón antiséptico + Alcohol 90ºC + Povidona yodada + Solución lava-
do ocular
- Linterna
- Manta térmica
- Bolsas de frío instantáneo
- Cánulas orofaringeas
- Mascarillas
- Guantes de látex + Guantes vinilo
- Parches de ojos
- Protector facial junto con la mascarilla para realizar RCP
- Termómetro digita
- Toallitas higiénicas
- Jeringas desechables (distintas medidas de volumen 2,5 ,5 y 10 ml)
Todo debe estar ordenado y etiquetado. La separación por categorías es la
más adecuada. Las caducidades deben realizarse cada 6 meses y renovar
todo el material caducado.

Tema 3 / pg. 260 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


editorialcep

}
LO QUE HEMOS APRENDIDO:
- Técnicas de valoración inicial según el protocolo establecido accediendo al accidentado de forma
oportuna y generando un entorno seguro.
- Acceso al accidentado:
· La mejor forma de acceso al accidentado.
· Los posibles riesgos.
· Aseguramiento de la zona según el procedimiento oportuno.
· Las maniobras necesarias para acceder al accidentado.
- Las pautas de actuación según protocolo para la valoración inicial de un accidentado.
- Situaciones de riesgo vital y las actuaciones que conllevan.
- Los métodos de movilización e inmovilización que permitan la evacuación del accidentado si fuese
necesario.
- Los métodos básicos para efectuar el rescate de un accidentado.
- Los métodos de inmovilización aplicables cuando el accidentado tiene que ser trasladado.
- El método más adecuado, dadas las posibles lesiones del accidentado y/o las circunstancias de los
accidentes en un caso de movilización e inmovilización de un accidentado.
- Las medidas posturales más adecuadas para el accidentado.
- Las repercusiones que un traslado inadecuado puede tener en el accidentado.
- Confeccionar camillas y sistemas para la inmovilización y transporte de enfermos y/o accidentados
utilizando materiales convencionales e inespecíficos o medios de fortuna.
- Los primeros auxilios que se deben prestar para las lesiones o patologías más frecuentes y aplicar
las técnicas de primeros auxilios según los protocolos establecidos.
- Los cuidados básicos iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardio-
respiratoria según protocolo establecido.
- La atención inicial a personas en situación de compromiso ventilatorio.
- La atención inicial a personas en situación de compromiso cardiocirculatorio.
- Los cuidados a accidentados que han sufrido lesiones por agentes físicos y/o químicos.
- La atención y los cuidados adecuados a la mujer en situación de parto inminente.
- La atención inicial oportuna a personas con crisis convulsivas.
- La posición y en el entorno más adecuado en función del estado y de la situación de emergencia
de la persona accidentada.
- Las lesiones, patologías o traumatismos más significativos y los aspectos a tener en cuenta para su
prevención, en función del medio en el que se desarrolla la actividad:
· Las causas que lo producen.
· Los síntomas y signos.
· Las pautas de actuación.
- Los casos y/o circunstancias en los que no se debe intervenir directamente por exceso de riesgo o
por ser específicos de otros profesionales.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 261


- Las técnicas que no debe aplicar el primer interviniente de forma autó-
noma, por exceso de riesgo o por ser específicas de otros profesionales.
- Determinar en diferentes situaciones de accidentes donde se presenten
diferentes tipos de lesiones:
· Las prioridades de actuación en función de la gravedad y el tipo de
lesiones
· Las técnicas de primeros auxilios que se deben aplicar.

Tema 3 / pg. 262 Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado


tema 4
´ Víctimas con necesidades
especiales.
´ Sistemas de emergencia.
´ Accidentes de tráfico.
´ Emergencias colectivas y
catástrofes.

OBJETIVOS:
- Aplicar técnicas de valoración inicial
según el protocolo establecido accediendo
al accidentado de forma oportuna y gene-
rando un entorno seguro.
- Seguir las pautas de actuación según pro-
tocolo para la valoración inicial de un
accidentado.
- Identificar situaciones de riesgo vital y defi-
nir las actuaciones que conllevan.
- Aplicar métodos de movilización e inmo-
vilización que permitan la evacuación del
accidentado si fuese necesario.
- Explicar y aplicar los métodos básicos para
efectuar el rescate de un accidentado.
- Explicar y aplicar los métodos de inmovili-
zación aplicables cuando el accidentado
tiene que ser trasladado.
- Elegir el método más adecuado, dadas las
posibles lesiones del accidentado y/o las
circunstancias de los accidentes en un
caso de movilización e inmovilización de
un accidentado.
- Explicar y aplicar al accidentado las medi-
das posturales más adecuadas.
- Explicar y aplicar las repercusiones que un
traslado inadecuado puede tener en el
accidentado.
- Confeccionar camillas y sistemas para la
inmovilización y transporte de enfermos
y/o accidentados utilizando materiales
convencionales e inespecíficos o medios
de fortuna.
- Identificar los primeros auxilios que se
deben prestar para las lesiones o patologí-
as más frecuentes y aplicar las técnicas de
primeros auxilios según los protocolos
establecidos.
1. VÍCTIMAS CON NECESIDADES - Indicar las lesiones, patologías o traumatis-
mos más significativos y los aspectos a
tener en cuenta para su prevención, en
ESPECIALES función del medio en el que se desarrolla
la actividad precisando:
Ante cualquier accidente se deberán recordar tres actuaciones claves - Discriminar los casos y/o circunstancias en
los que no se debe intervenir directamente
(método PAS): por exceso de riesgo o por ser específicos
de otros profesionales.
• Proteger: Antes de actuar se tendrá en cuenta que tanto el accidenta- - Discriminar las técnicas que no debe pli-
do como la persona que presta auxilio se encuentran fuera de todo car el primer interviniente de forma autó-
noma, por exceso de riesgo o por ser espe-
peligro. cíficas de otros profesionales.
- Determinar en diferentes situaciones de
accidentes donde se presenten diferentes
tipos de lesiones:
- Las prioridades de actuación en función de
la gravedad y el tipo de lesiones
- Las técnicas de primeros auxilios que se
deben aplicar.
• Avisar: A continuación, siempre que sea posible, se dará aviso a los ser-
vicios sanitarios de la existencia del accidente, tratando de facilitar la
máxima información.
• Socorrer: Una vez hemos protegido y avisado, cuando se cuente con la
capacitación necesaria para ello, se procederá a actuar sobre el acci-
dentado, reconociendo sus signos vitales por el siguiente orden: cons-
ciencia, respiración y pulso.

1.1 NIÑOS
En caso de emergencia habremos de proporcionar los primeros auxilios a
bebés o niños. Por tanto, es importante reaccionar con calma y tomar las
medidas oportunas. La primera medida a tomar es controlar el pánico,
lógico de estas situaciones, resultando absolutamente esencial mantener la
calma para poder actuar con prudencia.
A continuación tranquilizaremos al niño, si éste está consciente, sin duda
tendrá mucho miedo. Aquí, tendremos que calmarle y tranquilizarle para
ello hablaremos con él, mimándole con el contacto físico, cogiéndole la
mano. Hay que tener en cuenta que: La mejor manera de calmarlo es
hablando con él, mirándole y acariciándole.
Posteriormente, y tras avisar a los equipos de emergencia, si fuese necesa-
rio, iniciaremos las maniobras de primeros auxilios.
Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño
Frecuencia cardiaca
Es normal que la frecuencia cardiaca sea irregular durante las edades tem-
pranas, por lo que es necesario que su lectura se realice durante un minu-
to completo.
Ante el registro de la frecuencia hay que anotar:
- El número de pulsaciones por minuto (igual frecuencia a nivel periféri-
co que central).
- Ritmo (regularidad y uniformidad)
- Calidad (debe sentirse lleno, con facilidad; alteraciones serían la debi-
lidad o un pulso filiforme)
- Actividad/situación emocional (debido a que este aspecto, igual que en
el adulto, puede alterar la valoración, pero hay que recordar, que en el
niño su variabilidad e irregularidad es mayor).
- Coloración (por la relación que existe de patologías cardiacas y/o res-
piratorias).
Los valores normales de frecuencia cardiaca en la infancia son:
- R.N. 120±30 (pulsaciones por minuto).
- PREESCOLAR 100±20 (pulsaciones por minuto).
- ESCOLAR 90±20 (pulsaciones por minuto).
- ADOLESCENTE 75±20 (pulsaciones por minuto).

Tema 4 / pg. 264 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
Tensión arterial
Independientemente del aparataje utilizado para la lectura de la presión arterial, un aspecto crucial es
la selección del manguito, el cual, ha de ser del tamaño apropiado a las dimensiones del brazo del
niño. La indicación general es que el ancho cubra los 2/3 del miembro y, que su largo sea el del perí-
metro del miembro más un 20%.
Se aconseja como referencia de ancho, es decir, el tamaño de la vejiga inflable interna, no de la tela
protectora:
- R.N. = 2,5 cm.
- 1 a 2 años = 5-8 cm.
- 2 a 10 años = 9,5 cm.
- > 10 años = 12 cm.
Un manguito pequeño ocasiona medidas elevadas y un manguito grande, medidas inferiores a
las reales. No obstante, si se precisa realizar una medición y no se dispone de un manguito apro-
piado, es preferible usar uno mayor o aplicar en otro lugar (miembro inferior) en que se ajuste
mejor.
Temperatura
Cuando se registra la temperatura se debe indicar el lugar de la medición, debido a que los rangos de
normalidad varían según este aspecto.
• Rectal.
Su valor normal es de 37,5ºC ± 0,5, el tiempo de toma medio que se aconseja es de 2 minu-
tos.
La temperatura rectal está indicada en: Lactante y niño pequeño, niños disminuidos psíquicos,
inconscientes y lesiones o intervenciones bucales.
Está contraindicado en niños afectados por: Cirugía rectal, anomalía rectal y diarrea. Y en niños en
fase de desarrollo psicosexual fálico-anal.
No se puede dejar al niño sólo con el termómetro.
• Bucal
El valor de normalidad está situado 37ºC ± 0,5. El tiempo de duración de la medición está situado
en 3 minutos.
La temperatura bucal se considera contraindicada en:
Niños menores de 5 años o con problemas de comprensión, no colaboradores. Al poco tiempo de
ingestión de líquidos (frío o caliente). Lesión o intervención bucal, nasal o garganta. En niños que
han tenido convulsiones, se encuentran inconscientes, tienen oxigenoterapia o/y sondaje nasogás-
trico.
• Axilar
El valor normal se encuentra situado en 36,5ºC ± 0,5. El tiempo de toma para la lectura es de 4
minutos aproximadamente.
La temperatura axilar está indicada siempre en prematuros y neonatos, así como, en cualquier edad
o circunstancia.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 265


d. Respiración
Es la medición del proceso mediante el cual se toma O2 del aire ambiente
y se expulsa el CO2 (Anhídrido carbónico) del organismo. Este proceso se
realiza a través de ciclos respiratorios comprende una fase de inspiración
y otra de espiración.
En cuanto a la técnica:
1. El paciente debe permanecer en reposo, y preferentemente en decúbi-
to supino
2. Contabilizar las inspiraciones que realiza el paciente mediante la obser-
vación de los ascensos del tórax.
3. Si la observación es dificultosa colocar la muñeca del paciente sobre el
tórax, como si se fuese a contar el pulso.
Las frecuencias normales de respiración están entre otras causas en fun-
ción de la edad en situaciones normales se pueden tomar los siguientes
valores como normales de respiración
La atención en urgencias comienza con el “triángulo de evaluación pediá-
trica” (TEP), que nos proporciona una impresión general del paciente, con-
tinúa con el ABCDE y la estabilización rápida y precoz si es precisa, y fina-
liza con la historia dirigida y la exploración para intentar llegar a un diag-
nóstico.
El triángulo de evaluación pediátrica
El triángulo de evaluación pediátrica (TEP) es un enfoque para la evalua-
ción inicial del niño especialmente adaptado para su valoración. Permite
integrar las características con las que se forma la primera impresión gene-
ral y es útil para niños tanto con enfermedades como con lesión.

a. Componentes del TEP


Los tres componentes del TEP son el aspecto general, el trabajo respirato-
rio y la circulación cutánea, que en su conjunto reflejan el estado fisioló-
gico global del niño, es decir, su estado general de oxigenación, ventila-
ción, perfusión y función cerebral.

Tema 4 / pg. 266 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
• Apariencia
El aspecto general o apariencia refleja lo adecuado de la ventilación, oxigenación, perfusión cere-
bral, homeostasis y función del SNC.
La nemotecnia (TICLS) ayuda a recalcar observaciones que dan una impresión general de aparien-
cia.
- Tone (Tono): ¿Hay movimiento motor normal? ¿Está el lactante ó niño alerta, ó moviéndose vigo-
rosamente?
- Interactiveness (Interacción): ¿Está el paciente alerta? ¿Irritable? ¿Letárgico? ¿Responde el pacien-
te apropiadamente al medio ambiente?
- Consolability (Consolable): ¿Es el paciente fácilmente confortado/consolable? ¿Está agitado e
inconsolable?
- Look/Gaze (Mirada perdida): ¿Fija el paciente la mirada sobre una cara u objeto, ó tiene mirada
vidriosa, con aspecto perdido?
- Speech/Cry (Lenguaje/llanto): ¿Está el llanto ó la voz débil, “gangosa” ó ronca? Un lactante con
pobre perfusión cerebral, infección del SNC ó lesión cerebral podrían tener incluso un llanto
cefálico ó grito de tono alto.
La apariencia es muy dependiente de la edad y desarrollo del niño.
• Respiración
El trabajo respiratorio es un indicador observacional rápido de lo adecuado de la oxigenación y
ventilación.
Observe el paciente cuidadosamente antes de tomarlo en las manos. Escuche para sonidos audi-
bles, y vea para signos de esfuerzo incrementado de la respiración.
¿Qué oímos?
- Ronquido y/o, voz ronca, voz “gangosa.
- Disfonía y/o estridor y/o tos “perruna”.
- Sibilancias.
- Quejido.
¿Qué vemos?
Signos de aumento del trabajo respiratorio que revelan el intento del niño de compensar la defi-
ciente oxigenación y ventilación. Es muy importante saber que un paciente con dificultad respira-
toria debe ser explorado en la postura que a él le resulte más cómoda.
o Postura:
- Olfateo.
- Trípode (intento de usar músculos accesorios).
o Balanceo cefálico: extienden el cuello al inspirar y lo flexionan al espirar.
o Taquipnea (corregir la frecuencia respiratoria para la edad del niño).
o Bradipnea.
o Aleteo nasal.
o Tiraje.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 267


´
Protocolo de actuación ante • Circulación
el paciente politraumatizado:
La circulación cutánea permite determinar si el gasto cardiaco y si la
1º. Evaluación y resucita- perfusión de los órganos vitales son adecuados. Un indicador importan-
ción inicial: El concep- te de la perfusión en los niños es la circulación sanguínea de la piel.
to fundamental se basa
en seguir la sistemática La coloración de la piel nos da una idea de si el gasto cardiaco es ade-
del “ABCDE” cuado o no. ¿Qué vemos?:

2º. Segundo examen físi- - Palidez.


co: Siempre seguir la - Piel moteada o parcheada.
sistemática de inspec-
ción-palpación-percu- - Cianosis.
sión-auscultación Tras el TEP se realizará el ABCDE, actuando acorde a la situación del
3º. Categorización y Triage paciente y sin haber pasado a un punto inferior sin haber tomado medi-
(selección): Se utiliza el das para resolver el previo.
índice de trauma Paciente traumatizado pediátrico
pediátrico (ITP). El ITP
Los traumatismos representan en la actualidad la primera causa de
se debe calcular en el
muerte e incapacidad infantil en todos los países desarrollados
lugar del accidente y a
la llegada de la víctima En el paciente pediátrico politraumatizado existe una serie de particu-
al hospital. laridades que le diferencian del adulto:
4º. Estabilización y trans- - Los órganos abdominales están más expuestos al daño por trauma-
porte: Una vez estabili- tismo por lo que se deben sospechar lesiones internas incluso en
zado, es preciso trasla- ausencia de lesiones externas
dar al niño a un hospi- - Las lesiones craneales son más frecuentes.
tal de tercer nivel con
equipo multidisciplina- - El riesgo de lesión medular es más alto.
rio experto en trauma - Puede existir lesión ósea sin alteración en las radiografías.
pediátrico. Durante el
transporte también se - Más riesgo de obstrucción de la vía aérea.
debe reevaluar reitera-
damente el ABCD. 1.2 PERSONAS MAYORES
Las emergencias en el anciano no difieren sustancialmente de las mismas
en el adulto, con la salvedad de las modificaciones que se llevan a cabo
en el anciano sano, y que son inherentes a la edad. Hablamos entonces
de presentación atípica de la enfermedad en el anciano, que se caracteri-
za por:
• Síntomas inespecíficos: Es habitual que el anciano o sus familiares con-
sulten por síntomas poco específicos o que parecen tener poca relación
con el posterior diagnóstico.
• Manifestaciones oligosintomáticas o ausencia de las mismas: Es fre-
cuente que los síntomas sean poco expresivos, estén muy atenuados o
no aparezcan. Algunos síntomas generales pueden presentar cambios
- Fiebre.
- Dolor.
- Taquicardia.
- Taquipnea.
- Estreñimiento.

Tema 4 / pg. 268 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
- Confusión mental o delírium.
- Pluripatología.
- Polifarmacia.
La evolución de la enfermedad en el anciano también presenta particularidades: la resolución de los
procesos suele ser más lenta, son más frecuentes las complicaciones y es habitual la descompensación
de otras patologías coexistentes. El deterioro funcional tiende a estar siempre presente.
Connotaciones especiales de las constantes vitales en las personas mayores
Incluimos dentro de los signos vitales la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y respiratoria y
la presión sanguínea. Éstos se van a ver modificados con el proceso de envejecimiento.
La temperatura corporal no cambia de forma significativa por el envejecimiento. Sí se observa un dete-
rioro de la regulación de la temperatura corporal y, por lo tanto, de la capacidad de adaptación a las
distintas temperaturas ambientales.
La frecuencia cardiaca en reposo puede ser más lenta, tarda más tiempo en aumentar el pulso duran-
te el ejercicio y mucho más para que disminuya después del mismo.
La presión sanguínea media aumenta de 120/70 a 150/90 y puede mantenerse ligeramente alta, aún
con tratamiento.
La función pulmonar se ve afectada sólo en la capacidad de reserva, no se han objetivado cambios en
la frecuencia respiratoria.
Valoración en el anciano
La valoración de la esfera clínica en el anciano es la más complicada de cuantificar por su peculiar
forma de enfermar con una presentación atípica e inespecífica de la enfermedad (infección sin fiebre,
infarto de miocardio indoloro...).
Las modificaciones sintomáticas principales son:
- Sintomatología pobre y larvada.
- Con frecuencia no existe síntoma guía o principal.
- Achacan muchos de los síntomas a la vejez, obviándolos.
- Olvidan con frecuencia los síntomas.
- Presentación atípica de cuadros típicos.
- Frecuentes alteraciones mentales (s. confusional) como síntoma de afecciones orgánicas.
Paciente traumatizado anciano
Los ancianos realizan con menor frecuencia que los jóvenes actividades de riesgo para sufrir trauma-
tismos, pero tienen más tendencia a sufrirlos en las actividades cotidianas como pueden ser las caídas
en el hogar.
a. Protocolo de actuación ante el paciente politraumatizado
5º. Evaluación y resucitación inicial: El concepto fundamental se basa en seguir la sistemática del
“ABCDE”
6º. Segundo examen físico: Siempre seguir la sistemática de inspección-palpación-percusión-aus-
cultación
7º. Categorización y triage (selección): Se utiliza diversas Escalas e Índices de gravedad que se
deben calcular en el lugar del accidente y a la llegada de la víctima al hospital.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 269


8º. Estabilización y transporte: Una vez estabilizado, es preciso trasla-
dar al anciano a un hospital de tercer nivel con equipo multidiscipli-
nario. Durante el transporte también se debe reevaluar reiterada-
mente el ABCD.
b. Traumatismo específicos
• Traumatismo craneal: El traumatismo craneal grave conlleva empe-
oramiento del pronóstico en cualquier grupo de edad y especial-
mente en el anciano.
• Traumatismo torácico: Los traumatismos torácicos pueden producir
graves complicaciones en el anciano mientras que en el paciente
joven pueden ser relativamente benignos.
• Traumatismo abdominal: Cuadruplica la mortalidad en el anciano
respecto a los menores de 65 años.
• Traumatismo pélvico: La fractura pélvica tiene alta mortalidad en el
anciano. Tiende a presentar grandes hemorragias con necesidad de
reposición de gran cantidad de volumen.
• Traumatismo de extremidades: El hueso porótico es más sensible a
las fracturas en cualquier choque, siendo raro que aparezcan daños
viscerales importantes en ausencia de fracturas en los pacientes
mayores de 65 años.

1.3 PERSONAS EN SITUACIÓN DE


DISCAPACIDAD: FÍSICA, INTELECTUAL,
SENSORIAL, PLURIDISCAPACIDAD
Antes de la emergencia
En caso de emergencia, las
personas con discapacidad Siempre habrá alguien que necesitará algo de ayuda espe¬cial en caso de
son más vulnerables que el una emergencia que requiere la evacuación. Por consiguiente, es esencial
resto, tanto por sus limita- identificar a estos individuos, nunca perdiendo de vista el hecho de que
ciones de movimiento como algunas de estas personas tal vez no reconozcan su propia necesidad de
por la percepción de la ayuda.
situación. Una vez identificados, los individuos deben consultarse sobre sus limita-
ciones específicas y cómo mejor proporcionar ayuda.

a. Planeación
• Identificación de aquellos con necesidades especiales: El plan de emer-
gencia debe recoger los apartados concernientes a los individuos con
movilidad limitada.
• Consulta con el individuo: Mantenga en mente que alguien con una
discapacidad perman¬ente o mayor generalmente sabe la mejor mane-
ra de ayudarlo.

b. Aparato de ayuda de evacuación


Un aparato de tres personas para ayudar a cargar sillas de ruedas, llamado
“Evac-u-Straps”, fue diseñado por un usuario de silla de ruedas. Está com-

Tema 4 / pg. 270 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
puesto de anchas correas acolchadas de piel con cierres de velcro y con grandes ganchos de metal.
Los ganchos se diseñan para afianzarse a ambos lados de la silla de ruedas. Personas en los dos lados
de la silla de ruedas agarran las correas con la ayuda de una tercera persona atrás y mantienen la silla
de ruedas inclinada ligeramente hacia atrás. El usuario de la silla de ruedas ayuda al frenar las ruedas
con las manos.

c. Ascensores
La mayoría de las personas reconocen que los ascensores no se deben usar para salidas de emergen-
cia y así están indicados en la may¬oría de los edificios. Esto quiere decir que sin el departamento de
bomberos, las personas discapacitadas están relegadas a las escaleras o a tener que esperar rescate.
El proporcionar ayuda
a. El identificar a las personas con necesidades especiales
Antes de poder proporcionar medidas especiales, hay que iden¬tificar a las personas quienes los
necesitan. Una estrategia es el mantener y poner al corriente una lista de individuos que necesitan
ayuda como parte del plan de emergencia del edificio.
b. Técnicas de ayuda
• Personas con problemas de vista
Al ayudar a personas con problemas de vista hay algunas reglas básicas que seguir para ser efi-
caz.
- Anuncie su presencia; hable y después entre al área de trabajo.
- Hable naturalmente y directamente al individuo y NO por terceros. No grite.
- No tenga miedo de usar palabras como “vea”, “mire”, o “ciego”.
- Ofrezca ayuda pero deje que la persona explique la ayuda que necesita.
- Describa por adelantado la acción que se va a tomar.
- Deje que el individuo agarre ligeramente su brazo u hombro para guiarse. Él/ella tal vez esco-
ja caminar un poco atrás de uno para evaluar las reacciones de su cuerpo a obstáculos;
ase¬gure mencionar escaleras, puertas, pasillos estrechos, rampas, etc.
- Al guiar a la persona a sentarse, ponga su mano en el respaldo de la silla.
- Al guiar a varios individuos con problemas de vista al mismo tiempo, pida que se cojan de
la mano.
- Debe asegurarse que después de salir del edificio los individuos con problemas de la vista no
se abandonen sino se lleven a un lugar seguro, donde un(os) colega(s) debe quedarse con
ellos hasta terminar la emergencia.
• Sugerencias al ayudar a dueños perros guía
- No acaricie el perro ni le ofrezca comida sin el permiso del dueño.
- Al llevar puesto el perro su arnés, está de guardia; si usted no quiere que el perro guíe a su
dueño, haga que el dueño quite el arnés del perro.
- Planee evacuar el perro junto con el dueño.
- En caso de que a usted le piden que se ocupe del perro al ayudar al individuo, se recomien-
da que usted (el ayudante) agarre la correa y no el arnés del perro.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 271


• Problemas de Audición
Al ayudar a personas con problemas de audición, también hay algu-
nas cosas que llevar en mente. Estos incluyen:
- Dele al interruptor de las luces para llamarle la atención a la per-
sona.
- Establezca contacto visual con el individuo, aún si está pre¬sente
un intérprete.
- Oriéntese hacia la luz, no cubra la cara y no se vuelva, y nunca
mastique goma de mascar.
- Use expresiones y gestos con las manos como claves visuales.
- Verifique si a usted le han entendido y repita si es necesario.
- Ofrezca lápiz y papel. Escriba despacio y deje que el individuo
lea mientras usted escribe. Comunicación por escrito puede ser
especialmente importante si es que no se le entiende el hablar del
individuo.
- No permita que otros interrumpan o bromeen al comunicar la
información sobre emergencias.
- Sea paciente, el individuo tal vez tenga dificultad en entender la
urgencia de su mensaje.
- Proporcione al individuo una lámpara de pilas para señalar su
posición en el evento de que se aparte del equipo de rescate o
del compañero y para facilitar la lectura de labios en la
oscuri¬dad.
• Problemas de Aprendizaje
Las personas con problemas de aprendizaje tal vez tengan dificultad
en reconocer o en motivarse a actuar en una emer¬gencia por res-
catadores no capacitados. Algunas sugerencias para ayudar a tales
personas incluyen:
- Su sentido de direcciones puede ser limitado, requiriendo que
alguien los acompañe.
- Instrucciones o información tal vez tenga que dividirse en pasos
sencillos. Sea paciente.
- Se debe usar señales y/o símbolos (por ejemplo, las gráficas usa-
das por toda esta sección).
- La capacidad de una persona de entender el habla es muchas
veces más desarrollada que su propio vocabulario. No hable a
otras de una persona en su presencia.
- El individuo debe tratarse como un adulto que por casualidad
tiene una discapacidad cognitiva o de aprender. No le hable en
tono condescendiente y no le trate como niño.

Tema 4 / pg. 272 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
• Problemas de movilidad
o Aspectos generales
Alguien que usa una muleta o bastón tal vez pueda superar escaleras independientemente.
Una mano se usa para agarrar el pasamanos y la otra para la muleta o bastón. En este caso,
es mejor NO INTERFERIR con el movimiento de esta persona.
Los usuarios de sillas de ruedas están capacitados en técnicas especiales para pasarse de una
silla a otra. Según la fuerza de su cuerpo superior, tal vez sean capaces de hacer mucho del
trabajo por sí solos.
o Técnicas de cargar
- Técnica de cargar de una sola persona
El Levantamiento de Cuna es el método preferido cuando la persona que hay que cargar
tiene poca o nada de fuerza en los brazos. Es más seguro si la persona siendo cargada pesa
menos que el cargador.
- Técnica de cargar de dos personas: el columpio o silla
Para utilizar esta técnica:
• Los que van a cargar se sitúan a lados opuestos del individuo.
• Cada persona agarra un brazo del individuo y lo pone sobre los hombros.
• Agarre el antebrazo del compañero atrás del individuo en la región de la espalda infe-
rior.
• Agarre la muñeca de la otra mano del compañero por debajo de las rodillas del indi-
viduo.
• Ahora los dos compañeros deben inclinarse cerca del individuo y, al contar hasta tres,
levantar al individuo.
• Sigan aplicando presión a la persona que están cargando para apoyo adicional.
La ventaja de este levantamiento es que los compañeros pueden soportar (con práctica y
coordinación) a una persona que pesa lo mismo o más que ellos. La desventaja es una tor-
peza aumen¬tada en viajes verticales (descenso de escaleras) debido a la complejidad de
este levantamiento. Tres personas en fondo pueden exceder lo amplio de la escalera.
- Para ayudar a bajar una silla de ruedas por una escal¬era.
Al bajar escaleras:
• Párese atrás de la silla de ruedas y agarre las empuñaduras de los brazos de la silla.
• Incline la silla hacia atrás hasta el punto de equilibrio
• Baje hacia adelante.
• Manténgase un escalón arriba de la silla. Mantenga bajo su centro de gravedad y deje
bajar gradualmente las ruedas traseras al próximo escalón, asegurándose mantener la
silla inclinada hacia atrás.
• Si es posible, haga que otra persona ayude al agarrar el armazón de la silla y al empu-
jar desde la parte frontal. No levante la silla, ya que esto transfiere más peso al indivi-
duo atrás.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 273


• Otros impedimentos
Usualmente el embarazo no se considera como discapacidad, pero
puede resultar en resistencia reducida o problemas de movilidad,
sobre todo al superar escaleras. En estos casos, ofrézcase a caminar
a su lado y apoyarla igual emocional que físicamente.
Tratándose de problemas respiratorios, tales como asma o enfisema, el
comienzo de síntomas pueden provocarse por el estrés, esfuerzo, o expo-
sición a pequeñas cantidades de polvo o humo. Recuerde al individuo
traer medicamentos de inhalación antes de salir del lugar de trabajo.
Las personas con condiciones cardíacas deben acordarse de tomar sus
medicamentos. Ofrézcales ayuda al caminar; tal vez tengan resistencia
reducida y requieran pararse frecuentemente para descansar.

2. SISTEMAS DE EMERGENCIA
2.1 SISTEMAS INTEGRALES DE URGENCIAS
Conjunto de recursos materiales y humanos que tenga como finalidad pri-
mordial la recepción de las solicitudes de urgencia subjetiva, su análisis y
clasificación como no urgencia o urgencia objetiva, y la resolución
mediante los dispositivos adecuados, de las situaciones de urgencia vital y
no vital.
Características
- Es un servicio propio independiente de la atención primaria y la espe-
cializada pero en estrecha relación con ambas.
- Posee un marco legal adecuado que regula las características y funcio-
namiento de dicho servicio, con normativas específicas para sus diver-
sos componentes (centros de coordinación, dispositivos asistencias,
equipos de emergencias y transporte sanitario).
- Integrado en un plan de urgencias médicas a nivel local, de área o
regional.
- Sus características principales son la especificidad, rapidez, la adecua-
ción de las medidas, la cualificación del personal y la coordinación.
Funciones
- Aseguramiento permanente de las comunicaciones.
- Disponible las 24 horas de días durante todos los días del año.
- Prestación de asistencia sanitaria adaptada.
- Gestión de recursos humanos y materiales.
- Desarrollo y actualización de protocolos de actuación.
- Colaboración interinstitucional y en planes de catástrofes.
- Centralización de la información.
- Investigación y docencia.
- Formación permanente del personal.

Tema 4 / pg. 274 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
- Perfeccionamiento continuo de la calidad.
- Retroalimentación automática del sistema.
Elementos del SIE
a. Centro Coordinador de emergencias ( CCU)
El modelo más extendido en toda la geografía española es el modelo “Médico extrahospitalario”,
tienen como característica común la presencia sistemática de un médico, tanto en los CCU como
en los dispositivos de asistencia sanitaria, realizados en su mayoría en un escalón único, por vehí-
culos del tipo UVI móvil.
Tiene autoridad para coordinar la actuación en la atención a las urgencias médicas, operativo las
24 horas del día durante todo el año y con capacidad de coordinar los recursos extrahospitalarios
y hospitalarios públicos de su ámbito territorial de actuación, así como los privados vinculados
mediante concierto al sistema público. Dispone de médicos con presencia física, dedicados al aná-
lisis y resolución de llamadas, así como de teleoperadores entrenados para la recepción de llama-
das y la movilización de recursos.
En el CCU se tendrá conocimiento de todos y cada uno de los recursos humanos y materiales dis-
ponibles en cada momento, para la atención a las emergencias de cada provincia con el fin de
hacer un uso racional y adecuado de los recursos que se dispongan en cada momento.
Las demandas asistenciales tanto de urgencias como de emergencias de la provincia quedan cen-
tralizadas en los CCU, analizándose cada una de ellas tras un interrogatorio obligado, que delimi-
te lo que es una “emergencia” de lo que no lo es. De esta forma, a cada caso se le asigna el recur-
so más adecuado en función de la gravedad y características del caso y de los medios disponibles
en cada área geográfica.

Funciones de los centros coordinadores - Diseño de planes de emergencia y dis-


de emergencias positivos sanitarios de riesgo previsible.
- Coordinación Sanitaria de equipos de - Planificación de la asistencia en caso
emergencias y/o con otras instituciones de catástrofes.
sanitarias públicas y no sanitarias (poli-
- Revisión y evaluación de resultados.
cía, bomberos,…).
- Registro de intervención médica estan-
- Acceso a la asistencia sanitaria
darizado.
urgente.
- Colaboración con sistemas de emer-
- Atención de las llamadas recibidas en
gencias vecinos.
el centro.
- Colabora en los programas de difusión
- Asignación de recursos.
y educación sanitaria para las emer-
- Red de alerta sanitaria (epidemias). gencias.
- Gestión del transporte interhospitalario - Telediagnóstico.
de alto riesgo.
- Colabora en la coordinación de tras-
plantes.

b. Dispositivos de cuidados críticos y urgencias


Son el primer estabón de la cadena asistencial a las emergencias. Surgen de la reorganización y uni-
ficación de todas las unidades que actualmente atienden urgencias fuera del ámbito hospitalario,

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 275


reuniéndose todos los recursos de los servicios especiales de urgencias,
servicios normales de urgencias, puestos de urgencias de atención con-
tinuada y cualquier dispositivo de asistencia.

´ Funciones de los dispositivos de cuidados críti-


cos y urgencias
- Atención de las urgencias y emergencias en el
centro, domicilio o vía pública.
- Implicación con los centros de salud, equipos
de emergencia y servicios de cuidados críti-
cos y urgencias en la elaboración de protoco-
los y líneas de actuación conjunta.
- Atención al ciudadano y/o traslado al hospital - Fomentará la participación ciudadana en pro-
si lo precisa. gramas de prevención aumentando así la cali-
dad de vida y reduciendo la morbimortalidad
- Colaborar con los distintos agentes de la aten-
general.
ción a las urgencias y emergencias garanti-
zando la continuidad asistencial.

c. Equipos de emergencias (EE)


Se encuentran distribuidos por todo el territorio autonómico, tanto de
forma aérea como terrestre. El equipo de emergencias está formado por
un médico, una enfermera/o y un técnico experto en emergencias.
Dispone de los recursos más avanzados para prestar la atención sanita-
ria in situ.

´ Funciones de los equipos de emergencias


- Deben encontrarse en estado de alerta per-
manentemente.
(CCU), iniciando la salida de inmediato hacia
el lugar decidiendo el coordinador médico la
intervención.
- Comunicación continua con el centro coordi-
- Es activado telefónicamente o por radio por
medio del centro coordinador de urgencias nador.

d. Transporte Sanitario
Según el BOE 241 de 1990, “Transporte sanitario es aquel que se reali-
za para el desplazamiento de personas enfermas, accidentadas o por
otra razón sanitaria, en vehículos especialmente condicionados al efec-
to”. Continua diciendo: “Los servicios de transporte sanitario podrán
prestarse con vehículos adecuados para el transporte colectivo de
enfermos no aquejados de enfermedades transmisibles”. Queda claro
que el objeto a transportar es el paciente y el personal sanitario y que
debe existir unan especialización tanto en el medio como en el perso-
nal.

2.2 PROTECCIÓN CIVIL


Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protec-
ción civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la
asistencia para todos ante cualquier tipo de catástrofe (entiéndase desastre)
o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes
del conglomerado y del medio ambiente.
En España empezó su labor en 1960, con la creación de una Dirección
General de Protección Civil y Emergencias dependiente de la presidencia

Tema 4 / pg. 276 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
del Gobierno. En el año 1980 se reestructura y pasa a depender del Ministerio del Interior hasta la
actualidad. En 1981 se crea el distintivo de la organización. Actualmente formamos parte de
Protección Civil de la Comunidad Económico Europea.

2.3 COORDINACIÓN EN LAS EMERGENCIAS


Fundamentos básicos de coordinación sanitaria en situaciones de crisis
Las personas que son designadas para esta labor deben ser personas formadas y entrenadas para tal fin,
con una gran experiencia asistencial, conocedoras del sistema sanitario y todos los recursos. Deben
ser personas con capacidad de tomar decisiones difíciles y pensamiento rápido, así como personas que
soporten bien el estrés y la presión, con capacidad para delegar y trabajar en equipo y con capacidad
de optimizar los recursos.
Diferentes sistemas
• Sistema de regulación médica: Este sistema se caracteriza por ser el medico el que regula la
llamada desde el centro coordinador de los diferentes sistemas de emergencias, en función de
las comunidades.
• Sistema de despacho de llamada: Este sistema es utilizado fundamentalmente por el sistema de
emergencias angloamericano. En nuestro país esta en desuso. Se caracteriza por, un operador
recoge la llamada y todos los datos de filiación y según necesidad se enviará un recurso de
tipo sanitario o bomberos o fuerzas de seguridad (policías).
Procedimientos de coordinación en el centro receptor de llamadas ante situaciones de crisis.
En los sistemas de coordinación de urgencias y emergencias extrahospitalarios si se produce una situa-
ción de crisis (accidente múltiple, o una catástrofe) el funcionamiento de coordinación de las llama-
das es igual salvo alguna diferencia. Consistente en que en este caso será el propio coordinador de sala
el que atiende la llamada.
Redes integradas de comunicaciones sanitarias
Para poder realizar la coordinación, las salas de coordinación deben de constar de una serie de siste-
mas y requerimientos imprescindibles, que son:
- Una centralita de llamadas con varios terminales de entrada y salida, y con un protocolo de asig-
nación automática de llamadas ACD.
- Un sistema informático, que en cada llamada activara un protocolo específico.
- Un sistema de radio codificado para realizar llamadas preferentes y llamadas en cola.
Procedimientos de coordinación en el área de crisis
Se designará un puesto de mando que estará próximo al lugar de los hechos. Este centro de mando
constará de un jefe o responsable máximo. Este jefe de crisis designará o delegará responsables para
realizar determinadas tareas mediante equipos de trabajo y cada equipo constara de un jefe de equi-
po.
- Responsable del triaje
- Responsable de asistencia a las victimas
- Responsable que coordine los transportes
- Responsable de las comunicaciones

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 277


Coordinación interinstitucional
Cuando la situación sobrepasa la capacidad del dispositivo de riesgo pre-
visible, este dispositivo debe incorporarse a un plan de emergencias local
que proporcione una coordinación interinstitucional que permita controlar
la situación.

3. ACCIDENTES DE TRÁFICO
3.1 ORDEN DE ACTUACIÓN
La actuación ante el accidente se ha dividido en dos fases: la previa a la
atención inicial, y la asistencial (“in situ” y durante el traslado, hasta la
transferencia al centro hospitalario útil).
Fase previa: Valoración de la escena
Durante esta fase, el interviniente que llegue en primer lugar al punto del
accidente, deberá confirmar y complementar la información que a conti-
nuación se detalla al centro de coordinación, con el fin de movilizar el
resto de recursos necesarios y aportar todos estos datos al equipo médico
durante su aproximación al lugar.
- Lugar exacto del accidente.
- Número y tipo de vehículos involucrados.
- Existencia de mercancías peligrosas.
- Identificación de otros intervinientes presentes o ausencia de los nece-
sarios. Información a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y a los Cuerpos de
Extinción y Rescate.
- Climatología.
- Estado de la calzada y mejores accesos.
- Estimación del número de accidentados.
En la fase previa a la atención inicial, el equipo de emergencias, debe rea-
lizar la aproximación al lugar del accidente, la evaluación de la escena, el
acceso o aproximación a la víctima, el triage inicial y la extracción de
pacientes.
1º. Aproximación: Se entiende como la llegada al lugar del suceso de
forma rápida y segura
2º. Evaluación de la escena: Control del escenario
- Reconocimiento
- Sectorización
3º. Acceso o aproximación a la víctima: Manera más óptima de llegar al
atrapado

Tema 4 / pg. 278 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
En la atención a los pacientes atrapados se deben valorar las siguientes consideraciones:
• Soporte vital del paciente atrapado (SVATRP)

Primer objetivo terapéutico: Control ventilatorio


1. Paciente inconsciente que ventila espontáneamente protección mediante cánula orofaríngea o
nasofaríngea.
2. Paciente inconsciente con dificultad ventilatoria: Intubación oro nasotraqueal.
3. Obstrucción de la vía aérea superior con distrés ventilatorio: punción cricotiroidea.
4. En la sospecha de un hemo o neumotórax a tensión en este espacio sólo se ejecuta toracocentesis
en presencia de distrés grave y progresivo, en caso contrario efectuarle en un segundo tiempo asis-
tencial (área de socorro).
5. Medidas de protección adicional: control espinal y sonda nasogástrica.
6. Medida de apoyo a la ventilación.

Segundo objetivo terapéutico: Control hemodinámico


Infusión agresiva de líquidos
1. Control inmediato por torniquete o compresión de aquellas hemorragias abundantes que pongan
en peligro la vida del herido.
2. El enfermero canalizará una o dos vías venosas periféricas del calibre que sea posible, y por ellas
perfundirá inmediatamente suero fisiológico a chorro sin otras consideraciones.

Tercer objetivo terapéutico: Analgesia


En todo paciente politraumatizado hay que tener en cuenta que el dolor es un factor que afecta de
manera importante a su situación general contribuyendo a su inestabilidad global. La analgesia contri-
buye a aliviar al paciente y a controlar mejor sus funciones vitales.

• Inmovilización previa del paciente atrapado


Se efectúa por el personal sanitario presente en el mismo lugar del accidente, prestando especial
atención a las lesiones de la columna vertebral.
• Clasificación
Conjunto de procedimientos asistenciales que, ejecutados sobre la víctima, orientan sobre sus posi-
bilidades de supervivencia inmediata, determinan las maniobras básicas previas a su evacuación, y
establecen la priorización en el tratamiento y el transporte.
• Extracción
1º. Protección previa al rescate mecánico
2º. Rescate
3º. Estabilización
Fase de asistencia sanitaria
Comprende las fases de Valoración Primaria y Secundaria, así como la de Traslado a Hospital útil. La
fase de inmovilización, normalmente, ocurre entre la valoración primaria y secundaria, pero puede
realizarse en otro momento de la asistencia en función del caso.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 279


a. Valoración primaria
Tiene como objetivo el detectar y tratar las lesiones que pueden amenazar
la vida del paciente mediante una evaluación sistemática de la vía aérea
con control cervical (A), la ventilación (B), la circulación (C), la valoración
de daño neurológico (D), debiendo en último lugar desnudar al paciente
en la exposición (E). Las lesiones críticas detectadas en esta primera valo-
ración no pueden esperar a ser resueltas y deben ser tratadas de inmedia-
to.

b. Inmovilización
Tras la valoración inicial del paciente y, normalmente, previa a la realiza-
ción de la valoración secundaria en la ambulancia, se procederá a la
inmovilización de las lesiones del paciente, si aún no se ha llevado a cabo,
para su posterior movilización hasta la unidad asistencial.

Tema 4 / pg. 280 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
Lesiones de la columna vertebral.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 281


Lesiones de extremidades.
Para su inmovilización utilizaremos férulas, que tienen como finalidad
inmovilizar las extremidades lesionadas disminuyendo el dolor, la hemo-
rragia y la presentación de lesiones posteriores.

c. Valoración secundaria
Ésta se lleva a cabo sin demorar el traslado del paciente; por lo que se
recomienda realizarla en el interior del habitáculo asistencial. Consiste en
un examen detallado de la cabeza a los pies, basado en la inspección, pal-
pación, percusión, auscultación y reevaluación de signos vitales, que se
hará tras realizar una rápida anamnesis, sin olvidar la reevaluación prima-
ria, que se hará de forma periódica.

d. Traslado a centro útil


Los pacientes traumáticos graves, una vez recibida su primera asistencia
“in situ”, deben ser evacuados al centro hospitalario más adecuado para
las lesiones que presenta.
Fase de transferencia al servicio de urgencias hospitalario
En este acto se debe transmitir de forma ordenada y sistemática todos los
datos referentes al lugar del accidente, estado inicial y evolución del
paciente durante el traslado. Debe realizarse por el profesional médico y

Tema 4 / pg. 282 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
de enfermería (en USVA) y por el profesional técnico de emergencias (en USVB), de forma oral y escri-
ta, y de forma clara y concisa, poniendo énfasis en los puntos clave de la asistencia extrahospitalaria.

3.2 CLASIFICACIÓN DE HERIDOS EN EL ACCIDENTE


Como ya hemos visto se define como el conjunto de procedimientos asistenciales que, ejecutados
sobre la víctima, orientan sobre sus posibilidades de supervivencia inmediata, determinan las manio-
bras básicas previas a su evacuación, y establecen la priorización en el tratamiento y el transporte.
La clasificación es fundamental en la asistencia a una víctima concreta, pero cobra todo su sentido
cuando existen varias o múltiples víctimas.
Existen una serie de principios que se deben tener presentes a la hora de utilizar un método de Triage:
- La salvación de la vida tiene preferencia sobre la de un miembro, y la conservación de la función
sobre la corrección del defecto anatómico.
- Las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, la hemorragia y el shock
(lesiones de riesgo vital).
- La clasificación debe conseguir identificar ante todo, aquellos pacientes críticos que necesitan rea-
nimación inmediata, y separarlos de los demás; además, de aquellos que no deberán recibir asis-
tencia, bien por ser leves y sólo precisan auto-cuidados, o bien porque sufran lesiones objetivamen-
te mortales.
Categorización de pacientes
Existen desarrollados numerosos métodos con sistemas numéricos, encaminados a clasificar pacientes
traumáticos, que se basan en criterios anatómicos y/o fisiológicos para establecer los rangos de seve-
ridad.

a. Métodos funcionales
Son métodos que asignan la prioridad de asistencia médica atendiendo al estado de las funciones vita-
les básicas que presenta la víctima. A este tipo de método pertenecen el:
• S.T.A.R.T. (Simple Triage and Rapid Treatment). Destinado a la clasificación de heridos en acciden-
tes de múltiples victimas, por parte de personal no médico. Está considerado como método senci-
llo, rápido de aplicar y con una alta sensibilidad en la detección de heridos graves.
• S.H.O.R.T. (Sale caminando, Habla sin dificultad, Obedece ordenes sencillas, Respira, Taponar
hemorragias). Este método no precisa de recuentos numéricos para su cálculo, ni control de cons-
tantes vitales, agilizando el Triage.
• M.R.C.C. (Método Rápido de Clasificación en Catástrofes), que es considerado una variante del
método START (para situaciones de AMV o catástrofes).

b. Métodos lesionales
Atribuyen el grado de prioridad atendiendo a las lesiones que presenta.
Dentro de ellos tenemos I.S.S. (Injury Severity Score), A.I.S. (Abreviated Injury Score), propuesto por la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). C.R.I.S. (Compehensive Research Injury Scale)
del Comité de Aspectos Médicos de Seguros del Automóvil.

c. Métodos mixtos
Atribuyen una prioridad de atención médica según el estado de las constantes vitales y de las lesiones
que presenta cada víctima.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 283


- C.R.A.M.S. Método mixto que valora sucesivamente la circulación, res-
piración, las lesiones de abdomen y tórax, el aspecto motor y el nivel de
conciencia.

A. Categorías de clasificación: primera


categoría: extrema urgencia. Etiqueta roja;
segunda categoría: urgencia. Etiqueta
amarilla; tercera categoría: no urgente.
Etiqueta verde; cuarta categoría: fallecidos.
Etiqueta gris/negra.
Se recuerda que durante la fase del primer Triage, las únicas maniobras
sanitarias a realizar son aquellas que permitan restablecer las condiciones
vitales: desobstrucción de vía aérea y hemostasia en hemorragias severas.
La resucitación cardiopulmonar se desaconseja salvo en el caso de parada
presenciada y sólo cuando el número de víctimas lo permita.
Para permitir la coordinación en el lugar de los hechos y no retrasar la
atención de las víctimas que esperan su turno, por ejemplo para evitar reto-
mar una víctima ya clasificada y estabilizada, se utilizan tarjetas identifica-
tivas que se colocan en los pacientes y según su color, establecen la urgen-
cia de la asistencia sanitaria que requieren y su gravedad. Estas tarjetas se
colocan en la muñeca o en el tobillo del accidentado y nunca en la ropa
o en el calzado para evitar que se caigan. De esta forma las víctimas esta-
rán señaladas por las tarjetas de Triage o de evacuación utilizando los
siguientes colores para asignar las prioridades:
- Color rojo: significa primera prioridad. La víctima precisa asistencia y
evacuación inmediata.
- Color amarillo: significa segunda prioridad o urgencia secundaria.
- Color verde: significa tercera prioridad y son las heridas leves.
- Color negro: es la cuarta prioridad y se refiere a los fallecidos o vícti-
mas que presentan lesiones incompatibles con la vida. Para éstas últi-
mas puede utilizarse el color azul, para diferenciarlas de las víctimas
fallecidas; deben recibir tratamiento analgésico o sedación si lo requie-
ren.
Algunos manuales incluyen una quinta categoría: etiqueta azul, en la que
se incluyen los pacientes con riesgo de muerte inmediato. En función de
las características de la catástrofe, y de la disponibilidad de recursos, lo
normal es que sean clasificados directamente con etiqueta negra

Tema 4 / pg. 284 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 285


3.3 RECURSOS RELACIONADOS CON LA
SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN
El balizamiento de la zona de intervención es la primera acción que se
debe realizar, al llegar al escenario de los hechos, tendremos que acordo-
nar la zona, señalizarla y establecer un perímetro seguro, para evitar posi-
bles accidentes añadidos.
Elementos de señalización luminosos
a. Elementos que porta el propio interviniente
Linternas (frontales de tipo minero) son el ejemplo más habitual de
señalización luminosa que emplea el interviniente.
b. Elementos presentes en el vehículo asistencial
Toda unidad asistencial, como vehículo prioritario que es, estará dota-
da de elementos luminosos destinados a indicar la preferencia de circu-
lación en situaciones de emergencia.
Elementos de señalización reflectantes
a. Elementos que porta el propio interviniente
La indumentaria básica de todos los profesionales del ámbito extrahos-
pitalario consta de prendas como chalecos, pantalones o anoraks, las
cuales incorporan elementos retroreflectantes que les confieren una
fácil localización del individuo.
b. Elementos presentes en el vehículo asistencial
El propio rotulado del vehículo se realiza con materiales que, ante la
luz del sol o de los faros de los coches, refleja una cantidad de luz sufi-
ciente para identificar el vehículo a una distancia de 100 mts.
c. Elementos improvisados o de fortuna
Cuando nos encontramos con pocos medios para asegurar la zona de
actuación resulta eficaz emplear medios de balizamiento improvisado
hasta que se realice el balizamiento correcto de la zona.
Elementos Balizamiento o delimitación del perímetro
Vallas, conos o cintas son los medios más utilizados para delimitar un
espacio de intervención.

4. EMERGENCIAS COLECTIVAS Y
Las «emergencias sanita- CATÁSTROFES
rias» son las que amenazan
la salud, mientras que las
«emergencias médicas» son 4.1 DEFINICIÓN DE EMERGENCIA LIMITADA,
situaciones que ponen en COLECTIVA Y CATÁSTROFE
peligro inminente la vida de Emergencia limitada
las personas o la integridad
de sus órganos y sistemas, Se define como aquella situación delimitada en el tiempo y espacio cau-
pudiendo ser individuales o sada por agentes vulnerables que actuando de manera brusca y violenta
colectivas. ocasionan lesión a uno o más individuos y repercusión en el entorno en el
que tiene lugar.

Tema 4 / pg. 286 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
Emergencia colectiva
El término "Emergencia Colectiva" es distinguido del de “catástrofes” por un dato fundamental... En las
Emergencias Colectivas, los sistemas de rescate, socorro, sanitarios, judiciales, transporte, comunica-
ciones y, sociales en general, siguen funcionando.
De entre las posibles clasificaciones de las emergencias colectivas, las que parecen tener una mayor
utilidad son las que las diferencian según la causa o tipo de riesgo que las produce.

Catástrofe
La catástrofe aparece de forma súbita alterando el desarrollo habitual de las poblaciones y ciudades,
suele ser un suceso inesperado, de instauración inmediata, que produce gran numero de daños mate-
riales y personales, produciendo una gran mortalidad y morbilidad, existiendo una gran desproporción
entre las necesidades sanitarias y los recursos disponibles, lo que obliga a la utilización de protocolos
especiales y medios extraordinarios y multidisciplinares.
Podremos decir que catástrofe sanitaria, es aquella situación en la cual las victimas superan a los
medios sanitarios habituales, debiendo adoptar protocolos de actuación especiales.
Por otro lado el término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un
terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de
edificios).

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 287


4.2 MÉTODOS DE «TRIAGE»
El Triage nos permite priorizar es una de esas herramientas que utilizamos
en la atención a múltiples víctimas con la finalidad de aportar orden al
caos. Una de las características del Triage es que debe ser repetido cons-
tantemente: en escena, en área de tratamiento, tras tratamiento, antes de
evacuación, en el hospital...
El primer Triage puede realizarse en el área de clasificación, a la entrada
del Puesto Sanitario Avanzado, y en casos en los que los medios de resca-
te son escasos o dificultosos (por ejemplo, el autobús está volcado en un
desnivel) este primer Triage puede realizarse en el punto de impacto.
Lesionales
Hay varios modos de hacer esta asignación de categorías: métodos lesio-
nales en los que según las lesiones más o menos graves o potencialmente
graves se hace la asignación. Una variante de estos que es el que yo llamo
“lesional-intuitivo-de-fortuna”, que es el que aplicaríamos casi sin darnos
cuenta, uh!, este tiene una fractura bilateral de fémur: este es rojo... no es
malo, pero hay que ser experto y revisar muy bien al paciente para no
equivocarnos y además deja demasiado al criterio del sanitario.
Funcionales
En los métodos funcionales, nos fijamos en el estado del paciente, más que
en las lesiones concretas. Uno de ellos es el método START (Simple Triage
and Rapid Treatment) es un método validado y reconocido internacional-
mente.
El método START es un método de primer Triage cuyas siglas corresponden
a la denominación inglesa del método “Simple Triage And Rapid
Treatment” y el Método Rápido de Clasificación en Catástrofes (MRCC). El
MRCC es una variante simplificada del método START.
a. START
Es especialmente útil como primer Triage. DEBEMOS APRENDERLO
TODOS: técnicos, enfermería y médicos. El método se fija en cuatro cosas:
- ¿Deambula?
- Respiración
- Perfusión
- Mental
Solo se permiten 2 tratamientos durante el Triage: abrir vía aérea, cohibir
hemorragias (gestos que salvan vidas) con cánulas orofaríngeas o de Mayo
y vendajes o con tracción mandibular y compresión por otros intervinien-
tes distintos del encargado de Triage.
Para abrir vías aéreas sería aceptable, la posición lateral de seguridad aún
en pacientes traumatológicos.
Durante el Triage no se sugieren ni ordenan otros tratamientos.
1º. ¿Pueden andar? El primer elemento de evaluación corresponde a si el
paciente puede andar o no.

Tema 4 / pg. 288 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
2º. Contamos las Respiraciones: si son 0, se hace un intento por abrir la vía aérea (tracción mandibu-
lar).
• Si comienza la respiración el paciente es rojo, se le pone cánula orofaríngea o se deja en posi-
ción de seguridad. No se continúa la evaluación, ya está triado ya sé que es rojo, no continúo
la evaluación de este paciente.
• Si no respira a pesar de abrir Vía Aérea es negro. No se continúa evaluación, ya está triado. Este
paciente no se moverá del lugar, a no ser que estorbe. Es un cadáver judicial.
- Si las ventilaciones son >30 es rojo. No se continúa la evaluación, ya está triado.
- Si son <30 pasamos al siguiente punto.
Recordemos: Aquí llegamos si no puede andar y tiene menos de 30 respiraciones por minuto.
3º. Evaluamos la Perfusión: ¿tiene pulso radial? Si no lo tiene es rojo. No se continúa la evaluación, ya
está triado. Si tiene pulso radial continuamos.
4º. Evaluamos estado mental con dos preguntas simples (p.e. ¿cómo se llama? tóquese la nariz): si no
responde o está confuso es rojo. Si responde es amarillo. A cada paciente triado le ponemos su tar-
jeta y seguimos avanzando. No nos paramos en ninguno más que para efectuar las maniobras sal-
vadoras. El movimiento entre los heridos debe ser fluido, continuo y ordenado.
El segundo Triage es, por definición, el previo a la evacuación y que marca la prioridad de esta, debe
realizarse, preferentemente con métodos lesionales, teniendo en mente que es la necesidad de cirugía
urgente y salvadora la que marca la pauta.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 289


b. Método Rápido de clasificación en catástrofes
Las siglas MRCC hacen referencia tanto al nombre del método como a la

verde
regla nemotécnica del procedimiento: “Marcha, Respiración, Circulación
y Conciencia”

negra
b. Método Rápido de Clasificación en Catástrofes
(MRCC)
roja

• Elementos del MRCC


roja

- Marcha
- Respiración
roja

- Circulación- perfusión
- Conciencia- estado mental
amarilla

Método Rápido de Clasificación en Catástrofes ▼

Tema 4 / pg. 290 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes
editorialcep

}
LO QUE HEMOS APRENDIDO:
- Colaboración en la atención inicial y en la primera clasificación de los pacientes conforme a crite-
rios elementales, en situaciones de emergencias colectivas y catástrofes se
- Generación de un entorno seguro en situaciones de emergencia.
- La señalización y el balizamiento de la zona mediante el empleo de los elementos necesarios.
- Colocación del accidentado en un lugar seguro.
- Las técnicas de movilización e inmovilización para colocar al accidentado en una posición anató-
mica no lesiva hasta que acudan a la zona los servicios sanitarios de emergencia o para proceder
a su traslado en caso necesario.
- Técnicas de valoración inicial según el protocolo establecido accediendo al accidentado de forma
oportuna y generando un entorno seguro.
- Acceder al accidentado:
· Identificando y justificando la mejor forma de acceso al accidentado.
· Identificando los posibles riesgos.
· Asegurando la zona según el procedimiento oportuno.
· Efectuando las maniobras necesarias para acceder al accidentado.
- Las pautas de actuación según protocolo para la valoración inicial de un accidentado.
- Situaciones de riesgo vital y las actuaciones que conllevan.
- Los métodos de movilización e inmovilización que permitan la evacuación del accidentado si fuese
necesario.
- Los métodos básicos para efectuar el rescate de un accidentado.
- Los métodos de inmovilización aplicables cuando el accidentado tiene que ser trasladado.
- El método más adecuado, dadas las posibles lesiones del accidentado y/o las circunstancias de los
accidentes en un caso de movilización e inmovilización de un accidentado.
- Las medidas posturales más adecuadas para el accidentado.
- Las repercusiones que un traslado inadecuado puede tener en el accidentado.
- Confeccionar camillas y sistemas para la inmovilización y transporte de enfermos y/o accidentados
utilizando materiales convencionales e inespecíficos o medios de fortuna.
- Los primeros auxilios que se deben prestar para las lesiones o patologías más frecuentes y aplicar
las técnicas de primeros auxilios según los protocolos establecidos.
- Las lesiones, patologías o traumatismos más significativos y los aspectos a tener en cuenta para su
prevención, en función del medio en el que se desarrolla la actividad:
· Las causas que lo producen.
· Los síntomas y signos.
· Las pautas de actuación.
- Los casos y/o circunstancias en los que no se debe intervenir directamente por exceso de riesgo o
por ser específicos de otros profesionales.
- Las técnicas que no debe aplicar el primer interviniente de forma autónoma, por exceso de riesgo
o por ser específicas de otros profesionales.

MF0272_2 / Primeros Auxilios pg. 291


- Determinar en diferentes situaciones de accidentes donde se presenten
diferentes tipos de lesiones:
· Las prioridades de actuación en función de la gravedad y el tipo de
lesiones
· Las técnicas de primeros auxilios que se deben aplicar.

Tema 4 / pg. 292 Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes

Вам также может понравиться