Вы находитесь на странице: 1из 164

Notas de Clase

MATEMÁTICA ESTRUCTURAL

Darío García

Universidad de los Andes

201920

1
Índice
SEMANA 1 3
Información del curso: 3
NOCIONES DE LÓGICA: LÓGICA PROPOSICIONAL, CONECTIVOS Y TABLAS DE VERDAD 3
Conectivos lógicos 3
RELACIONES ENTRE PROPOSICIONES: IMPLICACIÓN Y EQUIVALENCIA 5
ARGUMENTOS VÁLIDOS 7
CUANTIFICADORES Y LÓGICA DE PRIMER ORDEN 8
ESTRATEGIAS DE DEMOSTRACIÓN 10
SEMANA 2 15
CONJUNTOS 15
áLGEBRA DE CONJUNTOS: INTERSECCIONES, UNIONES, COMPLEMENTO Y
DIFERENCIA. 18
SEMANA 3 24
PRODUCTO CARTESIANO 24
UNIONES E INTERSECCIONES GENERALIZADAS 25
FUNCIONES 27
IMAGEN E IMAGEN INVERSA DE UNA FUNCIÓN 28
FUNCIONES INYECTIVAS Y SOBREYECTIVAS 29
SEMANA 4 32
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES Y FUNCIÓN INVERSA 32
CONJUNTOS DE FUNCIONES 36
SEMANA 5 - REPASO 39
SEMANA 6 40
AXIOMAS DE PEANO 40
PRINCIPIO DE INDUCCIÓN 41
PRINCIPIO DE INDUCCIÓN FUERTE 42
PRINCIPIO DEL BUEN ORDEN 44
DEFINICIONES POR RECURSIÓN 45
SEMANA 7 50
CARDINALIDAD Y CONJUNTOS FINITOS 50
TEOREMAS DE CONTEO:
Regla de la suma, del producto, factoriales, permutaciones y combinaciones. 51
EJEMPLOS PRÁCTICOS DE CONTEO 56
SEMANA 8 61
DIVISIBILIDAD Y ALGORITMO DE LA DIVISIÓN 61
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN 61
MÁXIMO COMÚN DIVISOR 63
TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA 65
SEMANA 9 69
CONGRUENCIAS 69
LA ESTRUCTURA DE LOS ENTEROS MÓDULO n. 71
CONGRUENCIAS LINEALES Y
TEOREMA CHINO DEL RESIDUO 73
SEMANA 10 78
REPASO Y PARCIAL 2 78
SEMANA 11 79
RELACIONES COMO CONJUNTOS DE PARES ORDENADOS. 79
PROPIEDADES DE UNA RELACIÓN:
Reflexividad, simetría, antisimetría, transitividad, relaciones de orden. 79
CLAUSURAS DE UNA RELACIÓN 81
RELACIONES DE EQUIVALENCIA 82
SEMANA 12 87
RELACIONES DE ORDEN 87
ORDENES PARCIALES E ISOMORFISMOS 89
2
CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES 91
SEMANA 13 95
CARDINALIDADES PARA CONJUNTOS ARBITRARIOS 95
CONJUNTOS ENUMERABLES 96
TEOREMA DE CANTOR-BERNSTEIN 98
CONJUNTOS NO ENUMERABLES Y TEOREMA DE CANTOR 100
SEMANA 14 104
TEOREMA DE CANTOR 104
SEMANA 15 - REPASO 106
PARCIALES 107
TAREAS 118

3
SEMANA 1

Información del curso: potencialmente no tengan un valor de verdad deter-


minado.
Profesor: Darío García
E-mail: da.garcia268@uniandes.edu.co La gran mayoría de las matemáticas trabajan con dos
suposiciones importantes sobre los valores de verdad
para proposiciones:
Horarios de Lunes y Miércoles, 10.00-11.30
atención: (o con cita previa por e-mail) 1. Ley del tercio excluído: Toda proposición es
verdadera o es falsa.
Oficina: H-009 (sótano) 2. Principio de no contradicción: Una proposi-
Evaluación: ción no puede ser verdadera y falsa a la vez.
Estas parecen suposiciones obvias e inofensivas, pero
60 % Parciales (3 parciales, 20 % c/u)
tienen consecuencias importantes. Por ejemplo, si un
20 % Tareas (4 Tareas, 5 % c/u)
argumento válido muestra que cierta proposición P
20 % Examen final. no es falsa, entonces la única opción es concluír que
P es verdadera, gracias a la ley del tercio excluído. El
NOCIONES DE LÓGICA: LÓGICA PROPO- principio de no contradicción excluye la posibilidad
SICIONAL, CONECTIVOS Y TABLAS DE de que una proposición P pueds “cambiar de opinión”
VERDAD. en el desarrollo de un argumento.

El principal objetivo de este curso es aprender a en-


tender y crear argumentos matemáticos, y la lógica Conectivos lógicos.
es el marco conceptual sobre el cual se construyen las
pruebas rigurosas. Los conectivos lógicos son operaciones que nos per-
miten obtener nuevas proposiciones a partir de pro-
Sin embargo, para los propósitos de este curso, será posiciones dadas. Definiremos los conectivos a la vez,
suficiente una aproximación informal (y muy breve) y luego explicaremos cada uno en detalle.
de estos conceptos. En un curso de Lógica Matemá- Definición 1.3. Dadas dos proposiciones P y Q, po-
tica podrán encontrar un tratamiento más formal. demos construír las siguientes nuevas proposiciones:

Durante esta semana veremos cómo entender si un Nombre se escribe se lee


argumento es válido, y qué métodos pueden utilizarse Conjunción P ∧Q “P y Q”
para escribir argumentos.
Disyunción P ∨Q “P o Q”
Definición 1.1. Una proposición (o afirmación, o
enunciado) es cualquier expresión del lenguaje que
Negación ¬P “no P ” ó
puede (potencialmente) ser catalogada como verda-
“no es el caso que P ”
dera o falsa.
Ejemplo 1.2. Los siguientes son ejemplos que NO Implicación P →Q “P implica Q
son proposiciones: “Si P entonces Q”
“P es suficiente para Q”
¡Vaya a comer piña!
“Q es necesario para P ”
¿Cuántas personas fueron a la fiesta?
¡Hola!
Equivalencia P ↔Q “P si y sólo si Q”
Los siguientes son ejemplos de proposiciones: “P equivale a Q”
Darío tiene 25 años. Ahora veremos el significado semántico de estas pro-
Hoy está lloviendo. posiciones. Es decir, cómo determinar su valor de
El cielo es azul. verdad a partir de la veracidad o falsedad de P y
Hay una tetera flotando en el espacio entre Q. Para esto, usamos las denominadas tablas de
Marte y Júpiter. verdad, que no son otras cosas que arreglos que nos
Existe x ∈ Z tal que x < 0. dicen cuál es el valor de verdad de las nuevas pro-
Noten que en algunas de estas proposiciones determi- posiciones a partir de los valores de verdad de sus
nar el valor de verdad (verdadero o falso) sería impo- componentes.
sible sin información adicional. Esto no implica que
4
Conjunción: Intuitivamente, una expresión de la for- ¿Qué significa que esta afirmación sea cierta? Esta
ma “P y Q” sólo puede ser cierta cuando ambas afir- frase sólo afirma que si una cosa ocurre (“me desocupo
maciones P y Q son ciertas. Esto se traduce en lo temprano”) entonces la segunda cosa (“ver un capítu-
siguiente: lo de Brooklyn-nine-nine”) también ocurrirá. Por lo
P Q P ∧Q tanto, la única forma de que la afirmación sea falsa,
V V V es que me desocupe temprano, pero no vea Brooklyn-
V F F nine-nine.
F V F
F F F En esta orden de ideas, la tabla de verdad para la
implicación debería ser la siguiente:
Disyunción: La proposición “P o Q” es verdadera si
alguna de las dos proposiciones P o Q (o ambas) son P Q P →Q
ciertas. A diferencia del lenguaje coloquial, cuando V V V
en matemática decimos “P o Q” no estamos exclu- V F F
yendo la posibilidad de que ambas proposiciones P y F V V
Q puedan ocurrir a la vez. F F V
Una de las diferencias más importantes entre el uso
Por ejemplo, la proposición “esta noche leeré un libro de P → Q en matemáticas y en el lenguaje coloquial
veré una película” no excluye la posibilidad de tener se da en el fenómeno de causalidad. Consideremos la
una noche muy productiva leyendo El Principito y frase: “Si el pasto es verde, París está en Francia”. El
viendo Toy Story. valor de verdad de esta proposición sería verdadero,
independientemente de la falta de relación inherente
Tenemos entonces la siguiente tabla de verdad para entre sus componentes. Esto es una consecuencia de
P ∨ Q. la ley del tercio excluído.
P Q P ∨Q
V V V Ejemplo 1.4. A continuación realizamos las tablas
V F V de verdad de algunas proposiciones:
F V V 1. P ∧ ¬P
F F F
P ¬P P ∧ ¬P
Negación: Este conectivo es bastante claro. Su tabla V F F
de verdad será: F V F
2. ((P → Q) ∧ ¬Q) → ¬P .
P ¬P
V F
Tomemos R = (P → Q) ∧ ¬Q
F V
Equivalencia: La proposición “P si y sólo si Q” es P Q P → Q ¬Q R ¬P R → ¬P
verdadera solamente si P y Q son ambas verdaderas, V V V F F F V
o ambas falsas. V F F V F F V
F V V F F V V
P Q P ∨Q F F V V V V V
V V V
V F F 3. ¬P ∨ Q.
F V F
F F V P Q ¬P ¬P ∨ Q
V V F V
Como ejemplo, consideremos la proposición: “me voy V F F F
en transmilenio si y sólo si Xavi me acompaña.” Si F V V V
esta frase es cierta, implica que si me voy en transmi- F F V V
lenio es porque voy con Xavi, y también que si Xavi
no me acompaña entonces no iré en transmilenio. 4. (P → Q) ∧ (Q → P ).

Implicación: Este es tal vez el más sutil de los conec- P Q P →Q Q→P (P → Q) ∧ (Q → P )


tivos. Para entenderlo mejor, considere la expresión: V V V V V
“Si me desocupo temprano, veré un capítulo de V F F V F
Brooklyn-nine-nine.” F V V F F
F F V V V
5
5. Compararemos P → (Q ∨ R) con Esta es una meta-proposición que parece cierta (intui-
(P ∧ ¬Q) → R. tivamente), y es una afirmación sobre otras proposi-
P Q R Q∨R P → (Q ∨ R) ciones. En el desarrollo formal, proposiciones y meta-
V V V V V proposiciones aparecen en dos niveles distintos, por lo
V V F V V que no es problemático tener este tipo de afirmacio-
V F V V V nes. Para nuestros propósitos será suficiente destacar
V F F F F dos relaciones entre proposiciones: la implicación y la
F V V V V equivalencia.
F V F V V Definición 1.6. Sean P y Q dos proposiciones.
F F V V V
Decimos que P implica Q (y lo denotamos co-
F F F F V
mo P ⇒ Q) si siempre que P sea cierta, Q
también es cierta. Equivalentemente, P ⇒ Q
P Q R ¬Q P ∧ ¬Q (P ∧ ¬Q) → R
si la proposición “P → Q” es una tautología.
V V V F F V
Decimos que P es equivalente a Q (denotado
V V F F F V
como P ⇔ Q ó P ≡ Q) si P y Q tienen los
V F V V V V
mismos valores de verdad en todas las circuns-
V F F V V F
tancias. Equivalentemente, si P ↔ Q es una
F V V F F V
tautología.
F V F F F V
F F V V F V Ejemplo 1.7. Consideremos las afirmaciones P :=“el
F F F V F V cielo es azul” Q :=“el pasto es verde”. Tenemos que
Definición 1.5. Una tautología es una proposición P 6⇒ Q (P no implica Q), porque a pesar de que la
que siempre es verdadera por necesidad lógica, inde- proposición P → Q es cierta, no es una tautología:
pendientemente del valor de verdad de sus compo- ¿Qué pasaría si un desastre natural cambiara el color
nentes o de cualquier observación hecha del mundo del pasto y lo volviera café?
real. Ejemplo 1.8. Si P, Q son dos proposiciones, enton-
ces P ⇒ P ∨ Q.
Una contradicción es una proposición que siempre es
falsa por necesidad lógica. En efecto, P → (P ∨ Q) es una tautología:
La mayoría de las afirmaciones que nos encontramos P Q P ∨ Q P → (P ∨ Q)
en la vida real no corresponden a ninguno de estos ca- V V V V
sos. Por ejemplo, la frase “Darío es hombre”, aunque V F V V
parece evidentemente cierta, no es una tautología ya F V V V
que es lógicamente plausible que sea falsa. F F F V
Un ejemplo de tautología sería “Darío es hombre o La siguiente es una lista de implicaciones usadas fre-
Darío no es hombre” 1 , o en general, la proposición cuentemente en la elaboración de argumentos.
P ∨ ¬P para cualquier proposición P . 1. (P → Q) ∧ P ⇒ Q (Modus ponens).
2. (P → Q) ∧ ¬Q ⇒ ¬P (Modus Tollens).
Similarmente, P ∧ ¬P será una contradicción para 3. P ∧ Q ⇒ P , P ∧ Q ⇒ Q (Simplificación).
cualquier proposición. 4. P ⇒ P ∨ Q; Q ⇒ P ∨ Q (Adición).
RELACIONES ENTRE PROPOSICIONES: 5. (P ∨ Q) ∧ ¬P ⇒ Q; (P ∨ Q) ∧ ¬Q ⇒ P
IMPLICACIÓN Y EQUIVALENCIA. (Modus Tollendo Ponens).
6. P ↔ Q ⇒ P → Q; P ↔ Q ⇒ Q → P
Intuitivamente, el lenguaje nos permite hablar de (Bicondicional-condicional).
proposiciones que hablan del valor de verdad de otras 7. (P → Q) ∧ (Q → P ) ⇒ P ↔ Q
proposiciones. Estas proposiciones se conocen como (Condicional-bicondicional).
meta-proposiciones. Consideremos este ejemplo: 8. (P → Q) ∧ (Q → R) ⇒ P → R
(Silogismo hipotético).
“Si la afirmación ‘Pinky es alto y Cerebro es bajito’ es 9. (P → Q) ∧ (R → S) ⇒ (P ∨ R) → (Q ∨ S)
cierta, entonces la afirmación ‘Pinky es alto’ también (Dilema constructivo).
es cierta.” Mostraremos también algunos ejemplos de equivalen-
cias:
1Ni siquiera “Darío es hombre o Darío es mujer” sería una tautología.
6
1. Doble negación: P ⇔ ¬(¬P ). A continuación mostramos las equivalencias más im-
portantes y útiles en la creación de argumentos ma-
P ¬P ¬(¬P ) temáticos válidos.
V F V 1. (Doble negación)
F V F
¬(¬P ) ⇔ P .
2. Negación de la implicación:
¬(P → Q) ⇔ P ∧ ¬Q. 2. (Conmutatividad de ∧, ∨, ↔).

P Q P → Q ¬(P → Q) ¬Q P ∧ ¬Q P ∨Q ⇔Q∨P
V V V F F F P ∧Q ⇔Q∧P
V F F V V V P ↔ Q ⇔ Q ↔ P.
F V V F F F
F F V F V F 3. P → Q ⇔ ¬P ∨ Q.

3. P → Q ≡ ¬P ∨ Q. 4. ¬(P → Q) ⇔ P ∧ ¬Q.

5. (Asociatividad de ∧, ∨).
P Q P → Q ¬P ¬P ∨ Q
V V V F V (P ∨ Q) ∨ R ⇔ P ∨ (Q ∨ R)
V F F F F (P ∧ Q) ∧ R ⇔ P ∧ (Q ∧ R)
F V V V V
F F V V V 6. (Distributividad de ∨ con ∧, y de ∧ con ∨).
4. Contrapositiva ó contrarrecíproca:
P ∧ (Q ∨ R) ⇔ (P ∧ Q) ∨ (P ∧ R)
P → Q ⇔ ¬Q → ¬P .
P ∨ (Q ∧ R) ⇔ (P ∨ Q) ∧ (P ∨ R)

P Q P → Q ¬Q ¬P ¬Q → ¬P 7. (Contrapositiva, o contrarrecíproca)
V V V F F V
V F F V F F P → Q ⇔ ¬Q → ¬P
F V V F V V
F F V V V V 8. P ↔ Q ⇔ (P → Q) ∧ (Q → P ).

5. P → (Q → R) ⇔ (P ∧ Q) → R. 9. (Leyes de De Morgan).

¬(P ∨ Q) ⇔ ¬P ∧ ¬Q
¬(P ∧ Q) ⇔ ¬P ∨ ¬Q
P Q R Q → R P → (Q → R)
V V V V V
10. ¬(P ↔ Q) ⇔ (P ∧ ¬Q) ∨ (Q ∧ ¬P ).
V V F F F
V F V V V
V F F V V
F V V V V
F V F F V
F F V V V
F F F V V

P Q R P ∧ Q (P ∧ Q) → R
V V V V V
V V F V F
V F V F V
V F F F V
F V V F V
F V F F V
F F V F V
F F F F V
7
ARGUMENTOS VÁLIDOS. Para ver si el argumento es válido, podríamos usar
una tabla de verdad con 16 filas y verificar que todos
La clase anterior estuvimos viendo como verificar si los casos den Verdadero como resultado. También po-
una proposición es verdadera o falsa a través de los va- demos proceder usando las reglas de inferencia vistas
lores de verdad de sus componentes, y también apren- en la clase pasada, de la siguiente manera:
dimos como determinar si un argumento es válido
construyendo tablas de verdad. Este método puede (1) (C ∨ E) → ¬M
usarse en cualquier deducción proposicional formal,
pero se vuelve poco práctico cuando el número de (2) R → M
letras proposicionales aumenta (es necesario analizar (3) C
2n casos, donde n es el número de letras proposicio-
nales) y no se asemeja a la forma como uno realiza (4) C ∨ E Adición en (3)
argumentos en matemáticas.
En esta clase veremos como usar las reglas de infe- (5) ¬M Modus Ponens con (1) y (4)
rencia vistas al final de la clase pasada, para producir (6) ¬R Modus Tollens con (2) y (5)
razonamientos válidos. Para comenzar, consideremos Con esta secuencia de usos de diferentes reglas de in-
las siguientes afirmaciones: ferencia, nos damos cuenta que la conclusión ¬R se
Si el “cuchuflí” de una lavadora es barato o eficien- puede derivar de las premisas dadas.
te, entonces no será rentable para el productor. Si el Veamos ahora como es posible derivar el siguiente ar-
cuchuflí es rojo, entonces sí será rentable. El cuchuflí gumento:
es barato. Por lo tanto, el cuchuflí no está pintado de
rojo.
Este es un ejemplo de un argumento lógico, que en L→M
general es simplemente una colección de propoposi- (M ∨ N ) → (L → K)
ciones (llamadas premisas) seguidas de una propo- ¬P ∧ L
sición, que es la conclusión del argumento.
Decimos que un argumento es válido si la conclusión
se sigue necesariamente de las premisas, por medio de K
reglas de inferencia basadas en tautologías. Para un
matemático, un argumento lógico es simplemente la
(1) L → M
formulación de un teorema, y la justificación de dicho
argumento es lo que se conoce como demostración del (2) (M ∨ N ) → (L → K)
teorema. (3) ¬P ∧ L
Para ver por qué el argumento dado en el ejemplo
es válido, denotemos las proposiciones de la siguiente
(4) L Simplificación en (3)
manera:
(5) M Modus ponens con (1) y (4)
C := El cuchuflí de la lavadora es barato.
(6) (M ∨ N ) Adición en (5)
E := El cuchuflí es eficiente.
(7) L → K Modus ponens con (2) y (6)
M := El cuchuflí es rentable para el productor.
(8) K Modus ponens con (7) y (4)
R := El cuchuflí es rojo.
Tenemos entonces dos opciones para verificar que un
Con esto, el argumento podría simbolizarse de la si- argumento es válido o no: una de ellas es verificar
guiente manera su validez usando tablas de verdad, y la otra de ella
es mostrar que la conclusión efectivamente se puede
derivar de las premisas.
(C ∨ E) → ¬M En principio, pareciera no haber ninguna relación
R→M entre estos dos enfoques. Sin embargo, un resultado
C de lógica matemática nos dice que estos métodos de
naturaleza tan diferente siempre dan los mismos re-
sultados, es decir, que un argumento es válido si y
¬R sólo si es derivable. Este resultado se conoce como el
De forma alternativa, también podríamos usar la no- Teorema de Completitud de la Lógica Proposicional.
ción de implicación lógica y denotar el argumento así:
Veamos ahora un ejemplo de un argumento que no
[(C ∨ E) → ¬M ] ∧ (R → M ) ∧ C ⇒ ¬R es válido:
8
Si los aliens llegan al planeta Tierra, entonces todas (¬J ∨ S) ∧ (¬L → ¬S) ∧ (J ∧ ¬L) (es decir, la conjun-
las personas comprarán flores. Si la Tierra recibe se- ción de las premisas) es falsa. Otra forma de expresar
ñales del espacio exterior, entonces todos se dejarán este fenómeno es decir que el conjunto de premisas
crecer el cabello. Los aliens llegaron a la tierra, y to- dado es inconsistente.
dos se dejaron crecer el cabello. Por lo tanto, todas las
CUANTIFICADORES Y LÓGICA DE PRI-
personas compraron flores, y la Tierra recibe señales
MER ORDEN.
del espacio exterior.
Podríamos simbolizar este argumento de la siguiente
En matemáticas muchas veces nos encontramos con
manera:
expresiones como “x3 ≥ 8”, que uno quisiera tratar de
A→R probar. Como ya habíamos dicho, esta expresión por
S→H sí sola es imprecisa, pero uno podría formar una pro-
posición escribiendo “Para todo número real x ≥ 2,
A∧H
x3 ≥ 8”. La expresión “Para todo número real x ≥ 2”
es un ejemplo de cuantificador. El otro tipo de cuan-
R∧S tificador usado comúnmente se puede encontrar en la
primera parte de la siguiente proposición: “Existe un
Para verificar que este argumento es inválido, es su-
número natural n tal que n2 = 124.”
ficiente encontrar valores de verdad para A, R, S, H
En estos casos, tenemos propiedades de la forma P (x)
que hagan que todas las premisas sean ciertas, pero
o Q(n), y ambas proposiciones tienen en común lo si-
que la conclusión sea falsa. En este caso, bastaría con
guiente: nos mencionan variables (x y n), nos dicen
que A, R, H sean verdaderas, y que S sea falsa.
qué posibles valores pueden tomar (reales o natura-
Ejemplo 1.9 (Ejemplo de un argumento válido con les) y nos dice si las propiedades que mencionan estas
premisas inconsistentes). Por último, vamos a revi- variables valen para todos los posibles valores, o para
sar el siguiente argumento que puede lucir un poco algunos de los valores (es decir, uno o más valores).
extraño: El uso de cuantificadores expande notablemente las
Javier no toca guitarra o Susana toca la flauta. Si posibles proposiciones que se pueden formar. El ti-
Laura no toca el xilófono, entonces Susana no toca la po de lógica que se logra usando cuantificadores se
flauta. Javier toca guitarra y Laura no toca el xiló- conoce como lógica de primer orden.
fono. Por lo tanto, Fernando toca el acordeón. Los cuantificadores pueden aparecer en el lenguaje de
Lo extraño de este argumento es que no hay una cone- multitud de formas. Por ejemplo:
xión aparente entre las premisas y la conclusión. Sin
embargo, este argumento es válido, como mostramos (1) En este salón alguien tiene cabello rubio
a continuación:
⇔Existe una persona en este salón que tiene el cabello rubio.
(2) Todos tienen una madre.
(1) ¬J ∨ S
⇔Para toda persona A existe una persona M tal que M
(2) ¬L → ¬S
es la madre de A.
(3) J ∧ ¬L
Definición 1.10. Si P (x) una expresión que usa la
variable libre x y U es una colección de posibles va-
(4) J Simplificación en (3) lores para x.
(5) J ∨ F Adición en (4) 1. Un cuantificador universal aplicado a P (x)
(6) ¬L Simplificación en (3) es la proposición (∀x en U )P (x), que es verda-
(7) ¬S Modus ponens con (2) y (6) dera si P (x) es verdadera para todos los posi-
bles valores de x en U . Cuando la colección U es
(8) ¬J Modus Tollendo Ponens con (1) y (7) clara del contexto, podemos escribir (∀x)P (x).
(9) F Modus Tollendo Ponens con (5) y (8) 2. Un cuantificador existencial aplicado a
P (x) es la proposición (∃x enU )P (x), que es
El argumento no tiene fallas. Sin embargo, noten que
verdadera si P (x) es verdadera para algún po-
de forma similar hubiéramos podido colocar J ∨ ¬F
sible valor de x en U .
en el paso (5), obteniendo al final como conclusión
¬F , es decir, la negación de la conclusión original. Observación 1.11. Otra forma de entender el cuan-
El problema con este argumento radica en que las tificador universal en (∀x en U )P (x) es pensarlo co-
premisas no son buenas, y de hecho generan una con- mo una implicación: “Para todo x, si x está en U
tradicción: cualquier valor de verdad que se le asigne entonces P (x) vale.” De manera análoga, el cuanti-
a J, S y L va a dar como resultado que la proposición ficador existencial (∃x en U )P (x) puede entenderse
9
como la conjunción “Existe x tal que x está en U y
P (x) vale.” ¬∀x P (x) ≡ ∃x (¬P (x))
En este sentido, tenemos que si la colección U no tiene ∀x(P (x) ∧ Q(x)) ≡ ∀x P (x) ∧ ∀x Q(x)
ningún elemento, entonces (∀x en U )P (x) es necesa-
∀x(P (x) ∨ Q(x)) 6≡ ∀x P (x) ∨ ∀x Q(x)
riamente cierta (por la regla del antecedente falso),
mientras que (∃x en U )P (x) es falsa.
¬∃x P (x) ≡ ∀x (¬P (x))
Consideremos ahora la siguiente propiedad: ∃x(P (x) ∧ Q(x)) 6≡ ∃xP (x) ∧ ∃xQ(x)
P (x, y) := “x + y 2 = 3′′ . Pensemos en la veracidad
∃x(P (x) ∨ Q(x)) ≡ ∃x(P (x)) ∨ ∃x(Q(x))
o falsedad de las siguientes proposiciones, pensando
que los cuantificadores en el conjunto de números
Aparte de las reglas de inferencia ya mencionadas
reales:
en lógica proposicional, con el uso de cuantificadores
aparecen de forma natural las siguientes reglas:
Especificación del Universal: Si a es cualquier
(1) ∀x∀y (x + y 2 = 3) (3) ∃x∀y (x + y 2 = 3)
objeto en U ,
(2) ∀x∃y (x + y 2 = 3) (4) ∃x∃y (x + y 2 = 3)
(∀x en U )P (x)
Nos damos cuenta que (1), (2) y (3) son falsas, mien-
tras que (4) es verdadera. Analizando cuidadosamen- P (a)
te nos podemos dar cuenta que cada una tiene sig-
Especificación del Existencial:
nificados muy distintos en los números reales, lo que
cuando los cuantificadores se alternan, la proposición (∃x en U )P (x)
formada depende sensiblemente del orden de los cuan-
tificadores.
P (b)
Sin embargo, existen algunas implicaciones que pode-
mos usar: donde b es un “nombre” para un objeto de U , y
b no ha tiene otro significado dado en el argu-
∀x ∀y P (x, y) ⇔ ∀y ∀x P (x, y) mento. Por ejemplo, “Existe alguien con cabello
⇓ ⇓ oscuro. Digamos que Pepita Perez tiene cabello
oscuro.”
∃x ∀y P (x, y) ∃y ∀x P (x, y) Generalización del Universal: Si c es un nom-
⇓ ⇓ bre para un objeto arbitrario de U , entonces
∀y ∃x P (x, y) ∀x ∃y P (x, y)
⇓ ⇓ P (c)
∃x ∃y P (x, y) ⇔ ∃y ∃x P (x, y)
(∀x en U )P (x)
Como ya habíamos visto antes, la lógica de primer
orden es una extensión de la lógica de predicados, y Generalización del existencial: Si d es un obje-
por lo tanto sería bueno saber como es la interacción to de U , entonces
de los cuantificadores con los conectivos lógicos vistos P (d)
anteriormente. La más importante de las propiedades
es como entender la negación, que está dada por lo
siguiente: (∃x en U )P (x)
Usando estas nuevas reglas, podemos realizar argu-
Hecho 1.12. Sea P (x) una proposición con variable mentos más elaborados. Por ejemplo, veamos que
x, que toma valores en una colección U . Entonces:
(∀x en U )[N (x) ∧ S(x) → C(x)]
1. ¬[(∀x en U )P (x)] ⇔ (∃x en U ) (¬P (x)).
(∀x en U )[T (x) → N (x)]
2. ¬[(∃x en U )P (x)] ⇔ (∀x en U ) (¬P (x)). (∃x en U )[T (x) ∧ ¬C(x)]

En general, podemos dar el siguiente conjunto de re- (∃x en U )[¬S(x)]


glas para el uso de cuantificadores y conectivos lógi-
cos: En efecto,
10
Teorema: Si P entonces Q.

Demostración: Supongamos que P es cierta.


(1) (∀x en U )[N (x) ∧ S(x) → C(x)] ..
.
(2) (∀x en U )[T (x) → N (x)] (argumentación)
(3) (∃x en U )[T (x) ∧ ¬C(x)] ..
.
(4) T (a) ∧ ¬C(a) Entonces, Q es cierta.
Especificación del Existencial en (3) Veamos dos ejemplos de pruebas de este estilo. Como
ya dijimos antes, los teoremas no se prueban en el
(5) ¬C(a)
vacío, y usualmente primero aparecen algunas defini-
Simplificación en (4) ciones. 2
(6) T (a)
Definición 1.13. Sean a y b números enteros. De-
Simplificación en (4) cimos que a divide a b si existe un entero q tal que
(7) T (a) ∧ N (a) a · q = b. Si a divide a b, utilizamos la notación a|b.
Especificación del Universal en (2) Teorema 1.14. Sean a, b y c números enteros. Si a
(8) N (a) divide a b y b divide a c, entonces a divide a c.
Modus ponens con (6) y (7) Borrador: Queremos mostrar que a divide a c, esto es,
(9) ¬¬N (a) que existe un entero (llamémoslo k) tal que a · k = c.
Doble negación en (8) Sabemos que a divide a b, por lo que existe un entero
(llamémoslo p, no k porque tal vez no es el mismo)
(10) (N (a) ∧ S(a)) → C(a) tal que a · p = b. Similarmente, tenemos b · q = c para
Especificación del Universal en (1) otro entero q. Parece que reemplazando vamos a te-
(11) ¬(N (a) ∧ S(a)) ner a · (p · q) = c, por lo que k = p · q podría ser una
buena idea.
Modus Tollens con (5) y (10)
(12) ¬N (a) ∨ ¬S(a) Demostración. Supongamos que a divide a b y que
b divide a c. Por definición, existen enteros p, q tales
Leyes de De Morgan en (11)
que a · p = b y b · q = c. Definamos el entero k = p · q.
(13) ¬S(a) Entonces a · k = a · (p · q) = (a · p) · q = b · q = c. Así,
Modus Tollendo Ponens con (12) y (9)) como a · k = c y k es entero, se sigue que a divide a
(14) (∃x en U )[¬S(x)] c. 
Generalización del Existencial en (13) Pruebas por contrarrecíproca

Las demostraciones por contrarrecíproca, estan basa-


das en la siguiente equivalencia de proposiciones:
P → Q ⇔ ¬Q → ¬P.
ESTRATEGIAS DE DEMOSTRACIÓN. Usualmente, una demostración por contrarrecíproca
tiene la siguiente forma esquemática:
La formulación de casi cualquier teorema, visto apro-
Teorema: Si P entonces Q.
piadamente, tiene la forma P → Q donde P es la
conjunción de todas las premisas (llamadas las hi-
Demostración: Supongamos que Q es falsa.
pótesis del teorema) y Q es la conclusión. En este
..
sentido, dependiendo de la forma específica de P y .
Q, existen varias estrategias usadas comúnmente pa-
(argumentación)
ra escribir su demostración.
Pruebas directas ..
.

Las demostraciones por prueba directa, tienen un es- Entonces, P es falsa.


quema parecido al siguiente: Consideremos la demostración del siguiente teorema:
2Usaremos propiedades que normalmente se ven en la secundaria. No duden en hacer preguntas!
11
Teorema 1.15. Sea n un número entero. Si n2 es A continuación veremos dos pruebas un poco más
impar, entonces n es impar. elaboradas que se demuestran por contradicción. Es-
tos resultados (y sobretodo sus demostraciones) son
Demostración. Supongamos que n no es impar. En- considerados como clásicos (matemáticos) de todos
tonces n es par, y existe un entero k tal que n = 2k. los tiempos.
Por lo tanto, n2 = (2k)2 = 4k2 = 2(2k2 ). Como 2k2
es un entero, se sigue que n2 es par. Por lo tanto, por Recordemos que la raíz cuadrada de un número real
la contrarrecíproca, vemos que si n2 es impar entonces positivo α es el único número real x > 0 que satisface
n es impar.  la ecuación x2 = α.

Teorema 1.17 (Pitagóricos (?)). El número 2 es
Pruebas por contradicción irracional. En otras palabras, no existe número racio-
nal x tal que x2 = 2.
Usamos el término “prueba por contradicción” para
describir una demostración en la que para intentar Para demostrar este resultado habría que mostrar que
probar A, se comienza asumiendo ¬A, y se llega a una algo no existe, lo que puede llegar a ser muy complica-
contradicción. Esto mostraría (por la ley del tercio do.3 Sin embargo, podemos rescribir este resultado en
excluído) que A es necesariamente verdadera. la forma P → Q y trataremos de probar lo siguiente:
Si x es un número racional entonces x2 6= 2.
Esta estrategia está basada en la equivalencia ¬(P →
Q) ⇔ P ∧ ¬Q. Si lográramos probar que P ∧ ¬Q Demostración. 
es falsa, entonces ¬(P → Q) sería falsa, concluyendo
Teorema 1.18 (Euclides). Existen infinitos números
que P → Q es verdadera.
primos.
El esquema típico de una prueba por contradicción
tiene la siguiente forma: Recordemos que un entero no-negativo p se dice primo
Teorema: Si P entonces Q. si sus únicos divisores son 1 y p. El Teorema Funda-
mental de la Aritmética es que cualquier entero posi-
Demostración: Probaremos este resultado por tivo mayor que 1 puede escribirse como un producto
contradicción. Supongamos que P es cierta y Q es de números primos.
falsa. Hasta este momento no tenemos un tratamiento ri-
.. guroso del significado de finito e infinito, pero espera-
. mos tenerlo al final de este curso. La idea esencial es
(argumentación) que si es posible listar los elementos de un conjunto
a1 , . . . , an y la lista termina para un entero postivo
..
. n, entonces el conjunto es finito. Así, decir que hay
infinitos primos es decir que cualquier lista P1 , . . . , Pn
Hemos obtenido una contradicción. Por lo tanto, P
de números primos es insuficiente, y existe un número
implica Q.
primo que no está en la lista.
Teorema 1.16. Los únicos enteros no-negativos con- Demostración. Suponga que P , . . . , P es una lista
1 n
secutivos que satisfacen a2 + b2 = c2 son a = 3, b = 4 de todos los números primos. Definamos el entero
y c = 5. Q = (P1 · P2 · · · Pn ) + 1. Note que Q es mayor que
P1 , . . . , Pn , por lo cual Q es distinto de P1 , . . . , Pn .
Demostración. Probaremos este resultado por con-
Por el Teorema Fundamental de la Aritmética, debe
tradicción. Supongamos que a, b, c son enteros no-
existir un número primo Pk que divide a Q. Así, existe
negativos consecutivos diferentes de 3, 4 y 5 tales
un entero R tal que Pk · R = Q. Por lo tanto,
que a2 + b2 = c2 . Como son consecutivos, tene-
mos que b = a + 1 y c = a + 2. Por lo tanto, Pk R = (P1 · P2 · · · Pk ) + 1,
a2 +b2 = a2 +(a+1)2 = (a+2)2 . Expandiendo en am-
bos lados de la igualdad y simplificando obtenemos la y se obtiene que
ecuación a2 −2a−3 = 0, que se puede factorizar como Pk [R − (P1 · P2 · · · Pk − 1 · Pk+1 · · · Pn ] = 1.
(a − 3)(a + 1) = 0. Por lo tanto, a = 3 ó a = −1. Por
las hipótesis, a es un entero no-negativo, por lo cual Con esto se concluye que Pk divide a 1. Sin embargo,
a 6= −1. Además, habíamos supuesto que a 6= 3. He- el único enteros que dividen a 1 son 1 y −1, por lo cual
mos llegado a una contradicción, y el teorema queda Pk no puede ser un número primo, que contradice la
probado.  suposición inicial. 
3Imaginen tratar de demostrar que no existe una tetera flotando en el espacio entre Marte y Júpiter!
12
Prueba por casos Teorema: Si P entonces Q1 si y sólo si Q2 .
Esta estrategia de demostración se da cuando la pre-
misa P es equivalente a una disyunción de varias pro- Demostración: Supongamos que P es cierta.
posiciones. Para simplificar la explicación, suponga- (⇒) Supongamos que Q1 es cierta.
mos que se quiere probar P → Q y sabemos que P ..
es equivalente a P1 ∨ P2 . El esquema de demostración .
sería el siguiente: (argumentación)
..
Teorema: Si P entonces Q. .
Entonces, Q2 es cierta.
Demostración: Probaremos este resultado por ca-
sos. Caso 1: Supongamos que P1 es cierta.
(⇐) Supongamos que Q2 es cierta.
..
. ..
.
(argumentación)
(argumentación)
..
. ..
.
Entonces, Q es cierta.
Entonces, Q1 es cierta.
Caso 2: Supongamos que P2 es cierta.
.. A continuación veremos un ejemplo:
.
(argumentación)
..
. Teorema 1.20. Si a, b números enteros, entonces a|b
y b|a si y sólo si a = b ó a = −b.
Entonces, Q es cierta.

Teorema 1.19. Si n es un número entero, entonces Demostración. Sean a, b números enteros.


n2 + n es par. (⇒) Supongamos que a|b y b|a. Entonces existen en-
teros k, ℓ tales que a · k = b y ℓ · b = a. Por lo tanto,
(ℓ · k) · a = ℓ(ka) = ℓb = a, por lo cual k · ℓ = 1. Como
Para probar este resultado, nos basaremos en el hecho
k, ℓ son enteros, esto sólo es posible si k y ℓ son 1 o
de que todo número entero es par, ó es impar.
−1, por lo cual, a = b ó a = −b.
(⇐) Supongamos que a = b ó a = −b. Probaremos
por casos que se tiene que a|b y b|a.
Demostración. Dividimos la prueba en dos casos.
Caso 1: Supongamos que n es par. Existe enton-
ces un entero k tal que n = 2k, y tendríamos que Caso 1: Supongamos que a = b. Tenemos en-
n2 + n = (2k)2 + 2k = 4k2 + 2k = 2(2k2 + k). Como tonces que b = a = 1 · a y a = b = 1 · b, por lo
2k2 +k es entero, concluímos que n2 +n es un número que a|b y b|a.
par. Caso 2: Supongamos que a = −b. Entonces
Caso 2: Supongamos que n es impar. Entonces exis- a = (−1) · b y b = (−1)(a), por lo cual a|b y
te un entero k tal que n = 2k + 1, y se tendría que b|a. 
n2 + n = (2k + 1)2 + (2k + 1) = 4k2 + 4k + 1+ 2k + 1 =
4k2 + 6k + 2 = 2(2k2 + 3k + 1). Como 2k2 + 3k + 1 es
un entero, concluímos entonces que n2 + n es par. 
Observación 1.21. Durante todo el semestre esta-
remos viendo más y más ejemplos de demostraciones,
en los que usaremos una y otra vez estos esquemas.
Pruebas de un “si y sólo si” Además, muchos ejemplos de estrategias aparecen de
En matemáticas nos encontramos muchas veces con forma más sintética en [Forero: A3].
enunciados de la forma P → Q donde la conclusión
tiene la forma Q1 ↔ Q2 . Para probar un resultado
de esta forma, se asume la hipótesis P y se demues-
tran dos implicaciones por separado : Q1 → Q2 y TAREA: Leer la sección “Writing mathematics”
Q2 → Q1 . El esquema sería el siguiente: que se encuentra en [Bloch: págs 80-88]
13
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 1

Ejercicio 1. Presentar una deducción de cada uno de las siguientes argumentos. Para ello, simbolice cada
una de las proposiciones básicas y utilice las reglas de deducción de lógica proposicional.
(a) Si esta sociedad es una sociedad matriarcal, entonces el hermano de la madre es el cabeza de familia.
Si el hermano de la madre es el cabeza de familia, entonces el padre no tiene autoridad. Esta es una
sociedad matriarcal. Por lo tanto, el padre no tiene autoridad.
(b) Si A ganó la carrera, entonces B fue el segundo ó C fue el segundo. Si B fue el segundo, entonces A
no ganó la carrera. Si D fue el segundo, entonces C no fue el segundo. A ganó la carrera. Por lo tanto
D no fue el segundo.
(c) Si el reloj está adelantado, entonces Juan llegó antes de las diez y vio partir el carro de Andrés. Si
Andrés dice la verdad, entonces Juan no vio partir el carro de Andrés. O Andrés dice la verdad o
estaba en el edificio en el momento del crimen. El reloj está adelantado. Por lo tanto, Andrés estaba
en el edificio en el momento del crimen.
Ejercicio 2. Escribir (en español) la negación de cada una de las siguientes proposiciones:
(a) Si 5 ∈ A ∪ B entonces 5 ∈ A y 5 ∈ B.
(b) Si 3 < 2 y 4 > 0 entonces 3 × 4 < 2 × 4.
(c) 8 es primo ó 8 es múltiplo de 4 y 7.
(d) a es positivo y mayor que 9.
(e) Todo sucesión convergente es acotada.
(f) Existe un grupo de orden 36 que no tiene subgrupos de orden 4 ni subgrupos de orden 9.
(g) R es una relación simétrica y transitiva pero no es reflexiva.
(h) Si g es derivable en el intervalo J, entonces g s continua en el intervalo J.
(i) Para todo número real ǫ > 0 existe un entero positivo n0 tal que para todo entero positivo n, si n > n0
entonces |an − L| < ǫ.
(j) A es un héroe si y sólo si A es valiente y privilegiado.
(k) Para todo número real ǫ > 0, existe un número real δ > 0 tal que si x ∈ S y y ∈ S y |x − y| < δ,
entonces |f (x) − f (y)| < ǫ.
(l) Existen enteros m y n tales que m + n = 100 y el máximo común divisor entre m y n es 3.
Ejercicio 3. Escriba la contrarecíproca de cada una de las siguientes proposiciones.
(a) Si ab = 0 entonces a = 0 ó b = 0.
(b) Si a > 0 y b > 0 entonces ab > 0.
(c) Si x ∈ A entonces x ∈ B.
(d) Si (a, b) = (c, d) entonces a = c y b = d.
(e) Si A × B = ∅ entonces A = ∅ ó B = ∅.
(f) Si a < b entonces existe r tal que a < r < b.
(g) Si x 6= t entonces f (x) 6= f (t).
Ejercicio 4. Probar que p → q ∨ r ⇔ (p ∧ ¬q) → r.
Ejercicio 5. Muestre que si la proposición P → Q es falsa entonces la proposición P ∧ R → ¬Q ∨ S es
verdadera.
Ejercicio 6. Demostrar que el siguiente argumento no es válido:

P →S
P ∧ ¬Q
S∧R→T
Q→R
¬T
Ejercicio 7. Presentar una deducción para el argumento siguiente:

14
A→B∨C
B → ¬A
D → ¬C
¬(A ∧ D)
Ejercicio 8. (a) Encuentre predicados (o condiciones) que muestren la falsedad de las siguientes propo-
siciones:
(i) ∀x(p(x) ∨ q(x)) ⇔ ∀x(p(x)) ∨ ∀x(q(x)).
(ii) ∃x(p(x) ∧ q(x)) ⇔ ∃x(p(x)) ∧ ∃x(q(x))
(iii) ∃x∀y(p(x, y)) ⇔ ∀y∃x(p(x, y))
(b) En cada caso en la parte (a), una de las implicaciones ⇒ ó ⇐ es verdadera. Determinar cuál es la
verdadera.
Ejercicio 9. Dados los siguientes argumentos determine si son válidos o no, y en caso de que lo sean pruebe
que la conclusión de deduce de las premisas.
(a) Pedro puede ver tres materias si es de primer semestre o estudia dos carreras. Pero Pedro estudia inglés
y no puede ver tres materias. Luego, no es cierto que, si Pedro estudia inglés, estudia dos carreras.
(b)

P →Q
¬R → (S → T )
R → (P ∨ T )
¬R
Q∨S
Ejercicio 10. Realice un esquema de demostración para los siguientes enunciados. (No los demuestre, porque
los términos usados no tienen ningún sentido)
(a) Si un entero es combustible entonces es par o es primo.
(b) Una matriz 2 × 2 es colapsable si y sólo si su determinante es mayor a 3.
(c) Para que un entero sea pútrido, es necesario y suficiente que sea impar y divisible por 50.
(d) Sea n un entero. Los siguientes enunciados son equivalentes:
(i) El entero n es compuesto y mayor a 8.
(ii) El entero n es sugerente.
(iii) El entero n es indiferente o frágil.
Ejercicio 11. Demuestre que dado un entero impar n existe un entero k tal que n2 = 8k + 1.

15
SEMANA 2
CONJUNTOS. punto en cada región necesariamente intersecta
la recta original.
Desde hace mucho tiempo, Aristóteles descubrió que 3. Se puede trazar una circunferencia con centro
al intentar justificar racionalmente un sistema de pro- en cualquier punto y de cualquier radio.
posiciones se nos presentan el problema de la regresión 4. Todos los ángulos rectos son congruentes.
infinita en dos contextos: 5. Dada una recta y un punto exterior a dicha
recta, existe una única recta que pasa por el
1. Es imposible definir absolutamente todo, pues
punto y no intersecta a la recta original.
para definir un concepto es necesario usar con-
ceptos predefinidos, por lo que cualquier siste- En la matemática moderna es comúnmente aceptado
ma que intente dar una definición de todo ne- que se puede hacer un desarrollo de todas las áreas de
cesariamente caerá en círculos de definiciones. matemáticas teniendo como objeto básico no defini-
4
Por lo tanto, se hace necesario tener algunos do la noción de conjunto, como relación no definida la
conceptos no definidos. pertenencia (∈), y como axiomas un conjunto peque-
2. Como ya vimos antes, es imposible probar al- ño de axiomas que ahora se conocen como los axiomas
guna proposiciones si no se tiene como punto de la teoría de conjuntos. 6
de partida un conjunto consistente de premisas. En este curso veremos algunos de estos axiomas. Sin
Así, lograr probar cosas interesantes, es nece- embargo, y para poder entender estas nociones, se-
sario partir de un conjunto de afirmaciones que rá necesario utilizar la idea intuitiva que tenemos de
se aceptan sin demostración. Estas afirmacio- conjunto: un conjunto no se define. Nos da la idea de
nes se conocen como axiomas conjunto pensar en una colección de objetos, y deci-
El método axiomático es la práctica en la cual, co- mos intuitivamente que x ∈ A si el objeto x es un
menzando con algunos conceptos no definidos y una miembro de la colección A.
colección de axiomas, se tratan de desarrollar argu- Para denotar conjuntos se usa la notación de corche-
mentos y proposiciones que se siguen lógicamente de tes. Así, el conjunto {a, b, c} es el conjunto formado
estos axiomas. En matemáticas, este es el caso ca- por los objetos a, b y c. Es importante mencionar que
da vez que encuentran términos como “Teoría de ...”: con esta notación no se distingue entre el orden en
Teoría de Conjuntos, Teoría de Números, Teoría de que los elementos se presentan, y las repeticiones no
Grupos, Teoría de Categorías, etc. indican que un elemento está varias veces en el con-
El ejemplo por excelencia del uso del método axio- junto. Por lo tanto, el conjunto {1, 2, 3} es exacta-
mático es la geometría. Euclides (325 a.c. - 265 a.c.) mente el mismo conjunto {2, 1, 3}, y también es igual
propuso en su obra Los Elementos algunos conceptos a {2, 1, 3, 1, 1, 2, 1, 3, 2}.
no definidos (punto, recta, plano) y un conjunto de Intuitivamente, un conjunto está completamente de-
axiomas que nos dicen como esos conceptos no defi- terminado por cuáles son sus elementos. Este es jus-
nidos se relacionan entre sí: 5 tamente el primero de los axiomas que se usan:
Por ejemplo, el profesor Guilllermo Manjarrés (co- Principio de Extensionalidad: Dos conjuntos A
nocido por varios, incluído yo, como el profesor de y B son iguales si y solamente si tiene exactamente
matemáticas en bachillerato) decía lo siguiente: los mismos elementos. Esto es,
“El concepto de recta no se define. Nos da la idea de
A = B ⇔ ∀x (x ∈ A ↔ x ∈ B)
recta una cuerda infinitamente larga, sin extremos,
que está lo más templada posible.”
Existen esencialmente dos formas de describir un con-
Los axiomas de la geometría euclidiana son:
junto: por extensión (hacer una lista de sus elemen-
1. Dados dos puntos se puede trazar una recta tos), y por comprensión (describir una propiedad que
que los une. define a sus elementos). Desde la escuela secundaria
2. Toda recta separa el plano en dos regiones de ya hemos estudiado algunos ejemplos importantes de
tal forma que cualquier recta que pase por un conjuntos:
4Hay países en el mundo que son famosos por los círculos lógicos en su burocracia: para obtener el beneficio A se necesita el
documento B. Para obtener el documento B es necesario probar que tienes la cualidad C, pero dicha cualidad C sólo es posible
si ya tienes el beneficio A. Esto también puede evidenciarse cuando se da una vuelta por un diccionario.
5
Técnicamente, Euclides intentó definir estos conceptos sin éxito. Sin embargo, su obra fue recuperada con todo rigor a
comienzos del siglo XX por el matemático alemán David Hilbert (1862-1943)
6Esta fue una corriente filosófica promovida principalmente por el matemático francés Nicolás Bourbaki, que de hecho no
existió sino que era un pseudónimo bajo el cual un grupo de destacados matemáticos franceses publicaban textos y artículos de
matemáticas.
16
Ejemplo 2.1. 4. El conjunto de los números primos: aquellos núme-
1. El conjunto de los números naturales: ros enteros mayores a 1 que sólo son divisibles por
1 y por sí mismos,
N = {0, 1, 2, 3, . . .}.
2. El conjunto de los números enteros: {p > 1 : ∀n ∈ N (∃k(p = n · k) → (n = 1 ∨ n = p))}

Z = {. . . , −2, −1, 0, 1, 2, . . .}. Ya que hemos hablado de como describir conjuntos,


3. El conjunto de los números racionales: dedicaremos las siguientes clases a hablar sobre las
  posibles relaciones y operaciones entre conjuntos.
p
Q= : p, q ∈ Z, q 6= 0 .
q Definición 2.4 (contenencia). Sean A y B dos con-
juntos. Decimos que A está contenido en B si todo
4. El conjunto de los números reales:
elemento de A también es un elemento de B, o equi-
R = {x : x es decimal}. valentemente, si “x ∈ A” implica “x ∈ B”. Cuando A
está contenido en B, se usa la notación A ⊆ B. Así,
5. El conjunto vacío: ∅ = {}.
La propiedad característica de este conjunto es que A ⊆ B ⇔ ∀x(x ∈ A → x ∈ B).
es un conjunto que no tiene elementos, por lo cual la
proposición “x ∈ ∅” siempre es falsa. Ejemplo 2.5.
Noten que en los ejemplos (1) y (2) describimos los 1. Se tiene que N ⊆ Z, Z ⊆ Q y Q ⊆ R.
conjuntos por extensión, mientras que en (3) lo defi- 2. Si P es el conjunto de todas las personas en el
nimos por comprensión. El ejemplo (4) es una defini- planeta Tierra, y definimos M como el conjun-
ción extremadamente informal, pero más adelante en to de las personas que son matemáticas y H
el curso daremos una definición más precisa para el es el conjunto de todos los hombres, entonces
conjunto de números reales.7 M 6⊆ H (porque hay matemáticas destacadas
Estos son algunos ejemplos clásicos de conjuntos de- que no son hombres) y H 6⊆ M porque no todos
finidos por comprensión: los hombres son matemáticos
Ejemplo 2.2 (Intervalos en la recta real).
Proposición 2.6. El conjunto vacío está contenido
(a, b) := {x ∈ R : a < x y x < b} en cualquier conjunto. Esto es, ∀A(∅ ⊆ A).
[a, b) := {x ∈ R : a ≤ x y x < b}
Demostración. Sea A un conjunto cualquiera. Para
(a, b] := {x ∈ R : a < x y x ≤ b} mostrar que ∅ ⊆ A, debemos probar que para todo
(−∞, b) := {x ∈ R : x < b} x la afirmación P (x) : “x ∈ ∅ → x ∈ A′′ es cierta.
(a, +∞) := {x ∈ R : a < x} Note que la proposición “x ∈ ∅” siempre es falsa, por
lo que P (x) es necesariamente cierta por la propiedad
Note que no escribimos del antecedente falso.
(a, +∞) := {x ∈ R : a < x < +∞}. Así, como “x ∈ ∅” implica x ∈ A, concluímos que
∅ ⊆ A. 
Esto se debe a que la relación de orden < se da entre
números reales, y +∞ no es un número real. Así, la Proposición 2.7. La relación de contenencia satis-
notación (a, +∞) sólo nos pide que a < x, pero no se face las siguientes propiedades:
da ninguna cota superior.
1. Reflexividad: Para todo conjunto A, A ⊆ A.
Ejemplo 2.3 (Conjuntos importantes en N). 2. Antisimetría: Para cualesquiera conjuntos A y
1. El conjunto de los números triangulares: B, si A ⊆ B y B ⊆ A entonces A = B
3. Transitividad: Dados conjuntos A, B, C, si
{n ∈ N : n = 1 + 2 + · · · + k para algún k ∈ N}. A ⊆ B y B ⊆ C entonces A ⊆ C.
2. El conjunto de los números pares:
Demostración. Para probar reflexividad, debemos ver
2N = {n ∈ N : ∃k ∈ N(n = 2k)}. que para cualquier conjunto A y cualquier objeto x,
la proposición “x ∈ A → x ∈ A” es siempre cierta.
3. El conjunto de los números impares:
Sin embargo, esto se sigue del hecho que P → P es
{n ∈ N : Existe k ∈ N tal que n = 2k + 1}. siempre una tautología.
7Los Pitagóricos creían que todos los números que se podían usar en el universo eran racionales, ya que una descripción a par-
tir √
de la unidad debería ser posible. Curiosamente, también se le atribuye a los Pitagóricos el descubrimiento de la irracionalidad
de 2.
17
Ahora probamos antisimetría. Sean A, B conjuntos Proposición 2.10. El conjunto A = {x ∈ R :
cualesquiera tales que A ⊆ B y B ⊆ A. Tenemos x2 − 5x + 6 < 0} y el intervalo B = (2, 3) son iguales.
entonces la siguiente deducción lógica: Demostración. Probaremos que A = B por doble
(1) ∀x(x ∈ A → x ∈ B) contenencia.
(porque A ⊆ B) ⊆ Si x ∈ A entonces x es un número real que
satisface la desigualdad x2 − 5x + 6 < 0. Al
(2) ∀x(x ∈ B → x ∈ A) factorizar tendríamos (x − 2)(x − 3) < 0, esto
(porque B ⊆ A) es el producto de los números x − 2 y x − 3 es
negativo. Como ya sabemos, esto ocurre cuan-
(3) ∀x(x ∈ B → x ∈ A) ∧ ∀x(x ∈ A → x ∈ B) do x − 2 y x − 3 tienen diferente signo, es decir,
tenemos dos casos:
(Adición) Caso 1: Si x − 2 < 0 y x − 3 > 0, entonces
(4) ∀x(x ∈ A ↔ x ∈ B) tendríamos x < 2 y x > 3, lo que es impo-
(Propiedades de ∀ con la conjunción) sible pues dado que 2 < 3, no hay ningún
número real que sea menor que 2 y a la vez
Por lo tanto, como la proposición “∀x(x ∈ A ↔ x ∈ mayor que 3.
B)” es cierta, concluímos por el principio de extensio- Caso 2: Si x − 2 > 0 y x − 3 < 0, entonces
nalidad que A = B. tendríamos 2 < x < 3. De esta manera,
Finalmente, probamos transitividad: sean A, B, C x ∈ {x ∈ R : 2 < x < 3} = (2, 3) = B.
conjuntos arbitrarios con A ⊆ B y B ⊆ C, y sea x Esto muestra que A ⊆ B. X
un elemento arbitrario tal que x ∈ A. Como A ⊆ B, ⊇ Sea x ∈ B = (2, 3). Entonces tenemos que x
tenemos que x ∈ B. Además, como B ⊆ C, x ∈ B es un número real con 2 < x y x < 3. Por lo
implica que x ∈ C. De esta manera, dado que x ∈ A tanto, x − 2 > 0 y x − 3 < 0, y por la ley
implica que x ∈ C, podemos concluír por la definición de los signos en los números reales tendríamos
de contenencia que A ⊆ C.  (x−2)(x−3) = x2 −5x+6 < 0. Esto es, x ∈ A.
Hemos probado entonces que B ⊆ A.
Comentario 2.8. La propiedad de antisimetría nos
da también una herramienta para probar la igualdad De esta manera, por doble contenencia, tenemos que
de conjuntos, que se llama prueba por doble conte- A = B. 
nencia: si queremos probar que dos conjuntos A y B Proposición 2.11. El conjunto A = {4y +1 : y ∈ Z}
son iguales, basta ver que A ⊆ B y que B ⊆ A. El y B = {9 − 4z : z ∈ Z}.
esquema de demostración sería el siguiente:
BORRADOR: Queremos probar una igualdad por
Teorema: Los conjuntos A y B son iguales. doble contenencia, así que comenzaríamos tomando
un elemento x ∈ A y tratando de probar que está en
Demostración: Probaremos que A = B por doble B. Si x está en A, tendríamos x = 4y + 1 para algún
contenencia. y. Si queremos probar que x está en B, tendríamos
(⊆) Sea x ∈ A... (argumentación)... Por lo tanto, que encontrar un z tal que x = 9 − 4z. Tocaría hacer
x ∈ B. Esto muestra que A ⊆ B. lo siguiente:
(⊇) Sea x ∈ B... (argumentación)... Por lo tanto, x = 4y + 1 = 9 − 4z
x ∈ A. Así, B ⊆ A.
−4z = 4y − 8
Como A ⊆ B y B ⊆ A, podemos concluír que
4y − 8
A = B. z= =2−y
−4
Comentario 2.9. Varios de los enunciados de las y =2−z
proposiciones ya mencionadas parecen evidentes, y al
Así, parece que debemos tomar z = y − 2 en un caso,
analizar la prueba nos damos cuenta que hay un es-
y y = z + 2 en el otro.
fuerzo por explicar absolutamente cada uno de los de-
talles, incluso si hay que apelar a reglas lógicas. Este
Ejercicio: Trate de escribir la demostración usted
“exceso de explicaciones” desaparecerá eventualmen-
mismo.
te, a medida que se vaya adquiriendo mayor madurez
matemática. Sin embargo, incluírlas ahora es un buen Demostración. Si x ∈ A, entonces existe y ∈ Z tal
ejercicio para entrenar nuestra habilidad para dudar que x = 4y + 1. Tomando z = y − 2 ∈ Z tendríamos
de las demostraciones. que

El siguiente resultado es un ejemplo que muestra una 9 − 4z = 9 − 4(2 − y) = 9 − 8 + 4y = 4y + 1 = x,


igualdad de conjuntos usando doble contenencia. es decir, x ∈ B. Hemos mostrado que A ⊆ B.
18
En la otra dirección, supongamos que w ∈ B. En- Esto es, A ∪ B es el conjunto que contiene todos los
tonces existe z ∈ Z tal que x = 9 − 4z. Si tomamos elementos que están o bien en A ó bien en B, ó en
y = 2 − z ∈ Z, tendríamos ambos, mientras que A ∩ B es el conjunto que con-
tiene únicamente los elementos que están en ambos
4y + 1 = 4(2 − z) + 1 = 8 + 1 − 4z = 9 − 4z = x,
conjuntos.
es decir, x ∈ A. Hemos mostrado que B ⊆ A. Por
doble contenencia, podemos concluír que A = B.  Ejemplo 2.15. Sean A = {a, b, x, y, z} y B =
{c, d, x, y, z}. Tenemos entonces que
Definición 2.12 (Conjunto potencia ó conjunto de
partes). Sea A un conjunto. Definimos su conjunto de A ∩ B = {x, y, z}
partes (ó conjunto potencia) como la colección P(A) A ∪ B = {a, b, c, d, x, y, z}
de todos los subconjuntos de A. Esto es,
Para ayudarnos a visualizar uniones e intersecciones
P(A) = {X|X ⊆ A}
podemos usar diagramas de Venn.
Ejemplo 2.13. Si A = {a, b} entonces P(A) =
{∅, {a}, {b}, {a, b}}. Noten en particular que una for-
ma de listarlo sería pensar en listar primero los sub-
conjuntos con 0 elementos (es decir, ∅), luego los sub-
conjuntos con un elemento (también llamados single-
tons), y así sucesivamente hasta listar todo el con- Estos diagramas pueden ser útiles para convencernos
junto. Noten además, que a ∈ A pero a 6∈ P(A). De intuitivamente de la veracidad de algunas proposicio-
hecho, todo conjunto de partes será siempre una co- nes que usen conjuntos. Por ejemplo, probaremos más
lección de conjuntos. adelante que A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C), como
Si B = {1, 2, 3}, entonces su conjunto de partes será puede visualizarse fácilmente:
P(B) = {∅, {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, {1, 2, 3}}.
También podemos presentar estos subconjuntos con
la siguiente gráfica:

A pesar de que los diagramas de Venn parecen más


fáciles de usar que las pruebas, un diagrama de Venn
es sólo una ayuda visual y en ningún caso es un sus-
áLGEBRA DE CONJUNTOS: INTERSEC- tituto apropiado de una demostración. Además, los
CIONES, UNIONES, COMPLEMENTO Y diagramas de Venn son muy complicados cuando hay
DIFERENCIA.. más de 3 conjuntos en juego, lo que limita severamen-
te su uso.
Definición 2.14. Sean A y B dos conjuntos. El siguiente teorema muestra las operaciones entre
La intersección de A y B, denotada como A ∩ B, es conjuntos satisfacen ciertas propiedades análogas a
el conjunto definido como las que se esperarían para la suma y multiplicación
de números. Esto justifica el nombre de álgebra de
A ∩ B = {x|x ∈ A y x ∈ B}. conjuntos 8:
La unión de A y B, denotada como A ∪ B, es el con-
Teorema 2.16 (Propiedades de intersección y
junto definido como
unión). Sean A, B y C conjuntos cualesquiera. Te-
A ∩ B = {x|x ∈ A ó x ∈ B}. nemos las siguientes propiedades:
8En un curso mucho más avanzado, un álgebra de conjuntos tendrá un significado ligeramente diferente: será una colección
de conjuntos cerrada bajo intersecciones, uniones y complemento.
19
1. A ∩ B ⊆ A y A ∩ B ⊆ B. Más aún, si X es En los dos casos anteriores pudimos concluír
un conjunto tal que X ⊆ A y X ⊆ B entonces que x ∈ (A ∩ B) ó x ∈ (A ∩ C), y esto por
X ⊆ A ∩ B. definición implica que x ∈ (A ∩ B) ∪ (A ∩ C).
2. A ⊆ A ∪ B y B ⊆ A ∪ B. Más aún, si Y es (⊇) Supongamos ahora que x ∈ (A ∩ B) ∪
un conjunto tal que A ⊆ Y y B ⊆ Y entonces (A ∩ C). Por definición, esto significa que x ∈
A∪B ⊆Y. A∩B ó x ∈ A∩C. Tenemos también dos casos:
3. Conmutatividad: Si x ∈ A∩B, entonces x ∈ A y x ∈ B. Ade-
más, como B ⊆ B ∪ C, tenemos que x ∈ A
A ∪ B = B ∪ A y A ∩ B = B ∩ A.
y x ∈ B ∪ C, y por definición, concluímos
4. Asociatividad: que x ∈ A ∩ (B ∪ C).
A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C, Si ∈ A ∩ C, entonces x ∈ A y x ∈ C. Ade-
más, como C ⊆ B ∪ C, tenemos que x ∈ A
A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C. y x ∈ B ∪ C, y por definición, concluímos
5. Distributividad: que x ∈ A ∩ (B ∪ C).
En cualquier caso concluímos que x ∈ A ∩ (B ∪
A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C),
C). Así, como A∩(B ∪C) ⊆ (A∩B)∪(A∩C) y
A ∪ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C). (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) ⊆ A ∩ (B ∪ C), podemos con-
6. A ∪ ∅ = A, A ∩ ∅ = ∅. cluír por doble contenencia que A ∩ (B ∪ C) =
7. Idempotencia: A ∪ A = A y A ∩ A = A. (A ∩ B) ∪ (A ∩ C).
8. Absorción: Si A ⊆ B, entonces A ∩ B = A y (6) Veamos primero que A ∩ ∅ = ∅. Por una pro-
A∪B = B. Más aún, si A ⊆ B y C es otro con- posición anterior, sabemos que el conjunto va-
junto, entonces A∪C ⊆ B ∪C y A∩C ⊆ B ∩C. cío está contenido en cualquier conjunto, por
lo que tendríamos ∅ ⊆ A ∩ ∅. Además, por (1),
Demostración. Solamente probaremos (1), (2) y una sabemos que A ∩ ∅ ⊆ ∅. Concluímos entonces
de las instancias en (5) y (6). El resto de las pruebas que por doble contenencia que A ∩ ∅ = ∅.
quedarán como ejercicio.

(1) Sabemos por la regla lógica de simplificación
que P ∧ Q ⇒ P . Así, si x ∈ A ∩ B, enton- Definición 2.17. La diferencia de A con B, denota-
ces la proposición “x ∈ A ∧ x ∈ B” es cierta, y da como A \ B, es el conjunto definido como
por simplificación podemos concluír que x ∈ A.
Esto muestra que A ∩ B ⊆ A. A \ B = {x|x ∈ A y x 6∈ B}
Supongamos ahora que X es un conjunto
con X ⊆ A y X ⊆ B, y veamos que X ⊆ A∩B.
Si x ∈ X, entonces por tendríamos que x ∈ A
y x ∈ B, que por definición implica x ∈ A ∩ B.
(2) Sabemos por la regla de adición para la disyun-
ción que P ⇒ P ∨ Q. Para ver que A ⊆ A ∪ B,
supongamos que x ∈ A. Entonces, como la
proposición x ∈ A es cierta, la proposición
x ∈ A ∨ x ∈ B también es cierta, y por de-
finición de la unión tendríamos que x ∈ A ∪ B.
Supongamos ahora que A, B están conteni-
dos en un conjunto X, y veamos que A ∪ B ⊆
X. Si x ∈ A ∪ B, entonces x ∈ A y x ∈ B, y Ejemplo 2.18.
en cualquier caso se podrá concluír que x ∈ X
puesto que A ⊆ X y B ⊆ X. Por lo tanto, 1. Si A = {a, b, x, y, z} y B = {c, d, x, y, z}, en-
A ∪ B ⊆ X. tonces
(5) Probaremos por doble contenencia que para A \ B = {a, b}
cualesquiera conjuntos A, B, C tenemos que
A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C). (⊆) Supon- B \ A = {c, d}
gamos primero que x ∈ A ∩ (B ∪ C). Entonces 2. Z \ N = {−1, −2, −3, . . .} y N \ Z = ∅.
x ∈ A y también se cumple que x ∈ B ó x ∈ C. 3. {1, 2} \ {3, 4} = {1, 2}.
Tenemos entonces dos casos:
Si x ∈ A y x ∈ B, entonces x ∈ A ∩ B, por Note en particular que la operación de diferencia de
definición de la intersección. conjuntos no es conmutativa. De hecho, los conjun-
Si x ∈ A y x ∈ C, entonces x ∈ A ∩ C. tos A \ B y B \ A no tienen elementos en común.
20
Fíjense también que A \ B está definido para cuales- (7) Veamos que C \ (A ∪ B) = (C \ A) ∩ (C \ B).
quiera conjuntos A y B, por lo que no es necesario Para esto, es necesario ver que
que B ⊆ A. x ∈ C \ (A ∪ B) ⇔ x ∈ (C \ A) ∩ (C \ B).
Definición 2.19. Sean A y B conjuntos. Decimos Podemos usar un argumento lógico como se
que A y B son disyuntos si A y B no tienen elemen- muestra a continuación:
tos en común, o equivalentemente, si A ∩ B = ∅.
x ∈ C \ (A ∪ B) ⇔ x ∈ C ∧ x 6∈ (A ∪ B)
Teorema 2.20 (Propiedades de la diferencia de con- ⇔ x ∈ C ∧ ¬(x ∈ A ∨ x ∈ B)
juntos). Sean A, B, C conjuntos. Se cumplen las si-
⇔ x ∈ C ∧ (¬x ∈ A ∧ ¬x ∈ B)
guientes propiedades:
⇔ (x ∈ C ∧ ¬x ∈ A) ∧ (x ∈ C ∧ ¬x ∈ B)
1. A \ B ⊆ A.
2. (A \ B) ∩ B = ∅. ⇔ (x ∈ C ∧ x 6∈ A) ∧ (x ∈ C ∧ x 6∈ B))
3. A \ B = ∅ si y sólo si A ⊆ B. ⇔ (x ∈ C \ A) ∧ (x ∈ C \ B)
4. B \ (B \ A) = A si y sólo si A ⊆ B ⇔ x ∈ (C \ A) ∩ (x ∈ C \ B)
5. Si A ⊆ B entonces A \ C = A ∩ (B \ C)
6. Si A ⊆ B entonces C \ A ⊇ C \ B.
7. Leyes de De Morgan: 
C \ (A ∪ B) = (C \ A) ∩ (C \ B), Comentario 2.22. Otra demostración podría hacer-
se a través de las leyes de De Morgan en proposiciones
C \ (A ∩ B) = (C \ A) ∪ (C \ B). lógicas: Supongamos que x ∈ C \ (A ∪ B). Tenemos
Comentario 2.21. En matemáticas, muchas veces entonces la siguiente deducción lógica:
trabajamos con elementos en un conjunto dado, que x ∈ C \ (A ∪ B)
llamamos “universo”. Cuando estamos en esta situa- ⇔ x ∈ C ∧ x 6∈ (A ∪ B)
ción, y sólo consideramos elementos en un conjunto U ,
entonces podemos definir el complemento de un con- ⇔ x ∈ C ∧ ¬(x ∈ A ∪ B)
junto: Si A ⊆ U , el complemento de A (con respecto ⇔ x ∈ C ∧ (¬(x ∈ A ∨ x ∈ B))
a U ) es el conjunto ⇔ x ∈ C ∧ (¬x ∈ A ∧ ¬x ∈ B) [De Morgan]
Ac := U \ A = {x ∈ U : x 6∈ A}. ⇔ (x ∈ C ∧ ¬x ∈ A) ∧ (x ∈ C ∧ ¬x ∈ B)
(⇔) (x ∈ C ∧ x 6∈ A) ∧ (x ∈ C ∧ x 6∈ B)
(⇔) (x ∈ C\)A ∧ (x ∈ C \ B)
(⇔) x ∈ (C \ A) ∩ (C \ B)
y por extensionalidad, concluímos que C \ (A ∪ B) =
(C \ A) ∩ (C \ B).
Teorema 2.23. Supongamos que A, B ⊆ U , y que
tomamos complementos con respecto a U . Tenemos
las siguientes propiedades:
1. A \ B = A ∩ B c .
2. Doble complemento: (Ac )c = A.
Con esta notación, las leyes de Morgan se traducirían 3. A ⊆ B si y sólo si B c ⊆ Ac .
para A, B ⊆ U en las siguientes fórmulas más fáciles
Demostración. Ejercicio. 
de recordar:
Finalmente, definimos la diferencia simétrica:
(A ∩ B)c = Ac ∪ B c
Definición 2.24. Sean A, B dos conjuntos. La di-
(A ∪ B)c = Ac ∩ B c . ferencia simétrica entre A y B es el conjunto A△B
Demostración. Probaremos una de las instancias de definido como
(7), dejando el resto como Ejercicio. A△B = (A ∪ B) \ (A ∩ B) = (A \ B) ∪ (B \ A).

21
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 2

Ejercicio 1. Sea A = {1, 2, 3} y B = {2, 3, 4}. Calcule el siguiente conjunto haciendo una lista de todos sus
elementos: C = {{x, y} : x ∈ A, y ∈ B}. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto C?
Ejercicio 2. Si B = {0, {0}, {0, 1}} y A = {0, 1, {0}, {0, 1}, B}. Determinar cuáles de los dos siguientes
enunciados son verdaderos y cuáles son falsos.
(a) B ∈ A (b) B ⊆ A (c) {1} ∈ A (d) {1} ⊆ A
(e) {0, 1} ⊆ A (f ) {0, 1} ∈ B (g) {0, 1} ⊆ A (h) A ⊆ B
(i) A ∪ B ⊆ A (j) A \ B ∈ B (k) A \ B ⊆ B (l) B \ A ⊆ A
Ejercicio 3. Considere los siguientes conjuntos del plano:

A := la colección de puntos cuya abcisa es un número natural.


B := la colección de puntos cuya ordenada es mayor que 3 y menor o igual a 5.
C := la colección de puntos cuya distancia al punto (2,2) es menor o igual a 4.
D := la colección de puntos para los cuales la suma de sus coordenadas es igual a 1
Determinar y representar gráficamente:
(a) A ∪ B (b) A ∩ B c (c) A ∪ (B ∩ C) (d) B△C (e) (B△C) ∩ D
Ejercicio 4. Sea U una colección de estudiantes y A, C, E y F los subconjuntos de U definidos de la siguiente
manera:
A = {x ∈ U : x estudia álgebra} E = {x ∈ U : x estudia estadística}
C = {x ∈ U : x estudia cálculo} F = {x ∈ U : x estudia física}
En cada caso sombree en el diagrama (U es el cuadrado) el conjunto descrito, y expréselo en términos de los
conjuntos dados A, C, E y F .
(a) Los alumnos que estudian física y no estadística.
(b) Los alumnos que estudian dos de las cuatro materias o ninguna
(c) Los alumnos que estudian solamente álgebra.
(d) Los alumnos que estudian por lo menos una asignatura.
(e) Los alumnos que estudian álgebra o estadística, pero no estudian cálculo.

A E A E A E

F F F
C C C

(a) (b) (c)

A E A E

F F
C C

(d) 22 (e)
Ejercicio 5. Si A = {1, 2, {1, 2}}, B = {1, {2}, 3}, C = {3}. Encontrar:
(a) P(A) (b) P(B) (c) P(A ∩ B) (d) P(A) ∩ P(B)
(e) P(B) ∪ P(C) (f ) P(B ∪ C) (g) P(P(P(C)))
Ejercicio 6. Demuestre usando doble inclusión la siguiente igualdad de conjuntos:
{3x + 1 : x ∈ Z :} = {4 − 3y : y ∈ Z}
Ejercicio 7. Para cada una de las siguientes afirmaciones, determine si es verdadera o falsa. Justifique su
respuesta con una demostración o un contraejemplo, según sea el caso:
(a) ∀x(x ) ∅), (e) ∀x(∅ ∈ x), (i) ∅ ∈ ∅,
(b) ∅ ∈ {{}}, (f ) {∅} ⊆ {{∅, {∅}, {{∅}}}}, (j) ∅ = {∅},
(c) {∅, A} ⊆ P(A), (g) {5} ∈ N, (k) {5} ⊆ N,
(d) {1, {5}} ⊆ N, (h) {x : x 6= x} = ∅, (l) ∀x(P(x) 6= ∅).
Ejercicio 8. Sean A, B ⊆ U y x, y ∈ U . Empareje cada afirmación de la izquierda con una de la derecha, de
modo que sean equivalentes entre sí:
(1) {x, y} \ {x} = ∅ (a) x 6∈ A
c
(2) A = ∅ (b) A = B = ∅
(3) A ⊆ B (c) A ⊆ {x}
(4) A \ {x} = ∅ (d) P(A) ⊆ P(B)
(5) {x} =
6 {y} (e) x = y
(6) A ∪ {x} = A (f ) Ac ⊆ B c
(7) x ∈ ∅ (g) A = {∅}
(8) A ∪ B = ∅ (h) P(A) = ∅
(9) A \ {x} = A (i) {x} ∩ {y} = ∅
(10) A ∩ B = ∅ (j) P(∅) = {}
c
(11) A = U \ {∅} (k) x ∈ A
(12) A = ∅ (l) A ⊆ B c
(13) A ∩ B = B (m) A = U
Ejercicio 9. Determine cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Realice una prueba o
muestre un contraejemplo según corresponda:
(a) Para todo A, B, P(A ∩ B) = P(A) ∩ P(B).
(b) Para todo A, B, P(A ∪ B) = P(A) ∪ P(B).
Ejercicio 10. Demostrar las siguientes proposiciones:
(a) A ∩ (B \ C) = (A ∩ B) \ (A ∩ C).
(b) (A \ B) ∪ (A \ C) = A \ (B ∩ C).
(c) (A \ B) ∩ (A \ C) = A \ (B ∪ C).
(d) A ∩ B = ∅ si y sólo si A ⊆ B c .
(e) A \ B y A ∩ B son disyuntos y A = (A \ B) ∪ (A ∩ B).
(f) Las siguientes afirmaciones son equivalentes:
(i) A ⊆ B.
(ii) A ∩ B = A.
(iii) A ∪ B = B
Ejercicio 11. Determinar cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y cuáles son falsos. En cada
caso justifique su respuesta.
(a) (A \ B) ∪ B = A
(b) (A \ B) \ C = A \ (B \ C)
(c) (A ∪ B) \ C = (A \ C) ∪ (B \ C)
(d) Si A ∪ B = U entonces B = Ac .
23
(e) Si A ∩ B = ∅ entonces A = ∅ ó B = ∅.
(f) A \ B = ∅ si y sólo si A = B.
(g) Si A ∪ B = ∅ entonces A = ∅ y B = ∅.
(h) Si A ∪ B = ∅ entonces A = ∅ ó B = ∅.
(i) A ⊆ B si y sólo si A ∩ B c = ∅.
(j) Existen conjuntos A y B tales que P(A ∪ B) = P(A) ∪ P(B).
(k) Existen conjuntos A y B tales que A△B = A ∪ B.
(l) (A ∪ B) × C = (A × C) ∪ (B × C).
(m) (A ∩ B) × C = (A × C) ∩ (B × C).
(n) (A ∩ B) × (C ∩ D) = (A ∩ C) × (B ∩ D).
(o) (A × B)c = Ac × B c .
(p) A△(B ∪ C) = (A△B) ∪ (A△C)
(q) Dados dos conjuntos A y B, existe un conjunto C tal que A ∪ C = B.
(r) P(A) ∈ P(P(A)).
(s) P(A) ⊆ P(P(A)).
Ejercicio 12. Sean A, B, C ⊆ U conjuntos.
(a) Pruebe la siguiente igualdad usando álgebra de conjuntos:
A ∩ (B△C) = (A ∩ B)△(A ∩ C)
(b) Pruebe la siguiente igualdad usando doble contenencia:
A \ (B ∪ C) = (A \ B) \ C
Ejercicio 13. Dados dos conjuntos A y B, diremos que
A ≈ B si y sólo si A△B es finito
(a) Demuestre que A△B = (A ∩ B c ) ∪ (B ∩ Ac ).
(b) Demuestre que B = ((A△B) ∩ Ac ) ∪ ((A△B)c ∩ A).
(c) Demuestre que si A△C = A△B entonces B = C.
(d) Demuestre que si A ≈ B y B ≈ C entonces A ≈ C.

[Para esto último, usar que si X, Y y Z son conjuntos entonces Si X ⊆ Z y Z es finito, entonces X es finito
y que, si X y Y son finitos, entonces X ∪ Y es también finito.]
Ejercicio 14. Dado un conjunto A ⊆ U definimos s(A) como el conjunto de los singletons que son subcon-
juntos de A, es decir, s(A) := {{x} : x ∈ A}.
(a) Demuestre que s(A ∪ B) = s(A) ∪ s(B).
(b) Demuestre que s(U \ A) = s(U ) \ s(A).
(c) Demuestre que si s(A) = s(B) entonces A = B.
Ejercicio 15. Demuestre mediante el método de doble inclusión o el método de álgebra de conjuntos que
Ac ∩ (B△C) = [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)].
Ejercicio 16. Sean A, B, C y D conjuntos. Compare las siguientes parejas de conjuntos. Si son iguales,
pruebe su afirmación por doble inclusión o por álgebra de conjuntos. Si uno de los dos conjuntos está
contenido propiamente en el otro, pruebe la inclusión y muestre con un ejemplo que dicha inclusión es
propia. Si son incomparables, muéstrelo con un contraejemplo.
(a) P(A) ∩ P(B); P(A ∩ B).
(b) (A△B) ∪ (C△D); (A ∪ C)△(B ∪ D)

24
SEMANA 3

PRODUCTO CARTESIANO. Estos son justamente los elementos del conjun-


to {1, 2, 3, 4, 5, 6} × {1, 2, 3, 4, 5, 6}.
Hay una operación fundamental más que nos permite
formar nuevos conjuntos a partir de unos ya dados, En analogía con el plano cartesiano, podemos repre-
y que vamos a usar regularmente a través del curso. sentar el producto A × B gráficamente de la siguiente
Una forma de pensar en esta operación, es pensar en manera:
como asignamos coordenadas a los puntos del plano,
pensando cada punto como una pareja ordenada de
números reales (a, b) donde a y b son números reales.
A diferencia del conjunto {a, b} donde el orden no im-
porta, el punto (1, 2) es diferente del punto (2, 1) en
el plano. Sin embargo esto se puede resolver usando
la siguiente definición formal:
Definición 3.1. Sean a, b dos elementos. Definimos
el par ordenado (a, b) como el conjunto
(a, b) := {{a}, {a, b}}.
Esta definición puede parecer un poco formal, pero
tiene dos características importantes. En primer lu-
gar, es definida a partir de las nociones fundamentales
de conjunto y pertenencia. En segundo lugar, corres-
ponde con nuestra intuición de lo que un par ordenado
debería ser, ya que como veremos en el Teorema 3.6,
se tiene que
(a, b) = (a′ , b′ ) si y sólo si a = a′ y b = b′ .
Por ahora, podemos definir el producto cartesiano.
Definición 3.2. Sean A y B conjuntos. Definimos
el producto cartesiano de A y B como el conjunto
A × B := {(x, y) : x ∈ A, y ∈ B}.
Por notación, A2 := A × A = {(x, y) : x, y ∈ A}.
Ejemplo 3.3. Ejemplos de productos cartesiano: Veamos ahora algunas propiedades.
1. Si A = {1, 2} y B = {−1, 0, 1}, entonces A ×
Teorema 3.4 (Propiedades básicas del conjunto car-
B = {(1, −1), (1, 0), (1, 1), (2, −1), (2, 0), (2, 1)}.
tesiano). Dados los conjuntos A, A′ , B, B ′ y C se tie-
2. El conjunto R × R = R2 es conocido como
ne:
el plano cartesiano, y seguramente estamos un
poco más familiarizados con él. Por ejemplo, le (1) A × ∅ = ∅ × A = ∅.
damos una representación gráfica a los siguien- (2) Si A y B son conjuntos no vacíos, A = B si y
tes conjuntos: sólo si A × B = B × A.
{(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 = 9}, {(x, y) ∈ R2 : y = x2 + 1} (3) Si A y B son conjuntos no vacíos, A = A′ y
B = B ′ si y sólo si A × B = A′ × B ′ .
3. Supongamos que se lanza un dado dos veces. (4) A × (B ∪ C) = (A × B) ∪ (A × C).
Los posibles resultados son los siguientes: (5) A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C).
(1, 1) (1, 2) (1, 3) (1, 4) (1, 5) (1, 6)
Demostración. Demostraremos únicamente (2) y (5).
(2, 1) (2, 2) (2, 3) (2, 4) (2, 5) (2, 6) Las demás propiedades quedarán como ejercicio. (2)
(3, 1) (3, 2) (3, 3) (3, 4) (3, 5) (3, 6) Usaremos doble implicación.
(4, 1) (4, 2) (4, 3) (4, 4) (4, 5) (4, 6) (⇒) Si A = B, entonces se tiene que A × B =
(5, 1) (5, 2) (5, 3) (5, 4) (5, 5) (5, 6) A × A = B × A.
(6, 1) (6, 2) (6, 3) (6, 4) (6, 5) (6, 6) (⇐) Supongamos ahora que A × B = B × A. Para
ver que A = B, usaremos el método de doble
inclusión. Note que como A y B son no vacíos,
25
existe al menos un elemento a ∈ A y un ele- {{a}, {a, b}} = {{c}, {c, d}}, necesariamente tendre-
mento b ∈ B. mos que {a} = {c}, y por extensionalidad se concluye
que a = c.
(⊆) Sea x ∈ A. Tenemos entonces que (x, b) ∈ Nos queda demostrar que b = d, y para esto tenemos
A × B = B × A, lo que implica que x ∈ B. dos casos:
Esto muestra que A ⊆ B Si a = b, entonces {{a}, {a, b}} = {{a}} =
{{c}, {c, d}}, lo que significaría que {c, d} ∈
(⊇) Sea y ∈ B. Tenemos entonces que (a, y) ∈ {{a}}. Esto es, {c, d} = {a}, por lo cual nece-
A × B = B × A, lo que implica que y ∈ A. Esto sariamente se tendría d = a = b.
muestra que B ⊆ A. Si a 6= b, entonces {a, b} sería un conjunto con
Así, por la doble contenencia concluímos que dos elementos y como {a, b} ∈ {{a}, {a, b}} =
A = B. {{c}, {c, d}}, tendríamos que {a, b} = {c, d}.
(5) Usaremos un argumento lógico a partir de las En particular, b ∈ {c, d}, y dado que b 6= a = c,
definiciones: se concluye necesariamente que b = d.
(x, y) ∈ A × (B ∩ C) En cualquier caso se cumple que b = d. Esto concluye
la demostración. 
⇔ x ∈ A ∧ (y ∈ B ∩ C)
⇔ x ∈ A ∧ (y ∈ B ∧ y ∈ C) UNIONES E INTERSECCIONES GENERA-
LIZADAS.
⇔ (x ∈ A ∧ y ∈ B) ∧ (x ∈ A ∧ y ∈ C)
⇔ [(x, y) ∈ (A × B)] ∧ [(x, y) ∈ (A × C)] Ahora definiremos una operación de conjuntos que
⇔ (x, y) ∈ (A × B) ∩ (A × C). nos permite hacer uniones e intersecciones infinitas
Así, concluímos por extensionalidad que de conjuntos, y para esto definimos lo que se conoce
como la unión de conjunto A (que no debe confun-
A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C).  dirse simplemente con A ∪ A).
La definición de producto cartesiano puede extender-
se de manera natural a productos de más conjuntos. Definición 3.7. Sea A un conjunto.
Definición 3.5. Definimos una n-tupla como el ob- 1. Se define la unión de A como el conjunto
jeto (a1 , a2 , . . . , an ) con la propiedad de que [
A = {x : x ∈ a para algún a ∈ A}.
(a1 , . . . , an ) = (b1 , . . . , bn ) si y sólo si
2. Si además A es un conjunto no vacío, se define
ai = bi para cada i = 1, . . . , n. la intersección de A como el conjunto
Así mismo, dados conjuntos A1 , . . . , An , definimos su \
A := {x : x ∈ a para todo a ∈ A}.
producto cartesiano como el conjunto dado por
A1 × A2 × · · · × An Intuitivamente, la unión de un conjunto A es recolec-
tar todos los elementos que estén dentro de los ele-
:= {(a1 , . . . , an ) : a1 ∈ A1 , a2 ∈ A2 , . . . , an ∈ An }
mentos de A. Por ejemplo, si pensamos a A como un
Teorema 3.6. Sean a, b, c, d elementos. Entonces conjunto que contiene diferentes bolsas de chocolates
(a, b) = (c, d) si y sólo si a = c y b = d. de muchos sabores. Su unión será entonces la colec-
ción de todos los chocolates.
Demostración. (⇐) Si a = c y b = d, entonces
Así mismo, la intersección de A en este caso sería la
{a} = {c} y {a, b} = {c, d} por extensionalidad, y
colección de aquellos sabores de chocolates que están
tendríamos que
en todas las bolsas.
(a, b) = {{a}, {a, b}} = {{c}, {c, d}} = (c, d). En notación lógica, podemos escribir:
[
(⇒) Supongamos ahora que (a, b) = (c, d), esto es, x∈ A ⇔ ∃y(y ∈ A ∧ x ∈ y),
{{a}, {a, b}} = {{c}, {c, d}}. \
En primer lugar, note que {a} es el único conjunto con x∈ A ⇔ ∀y(y ∈ A → x ∈ y).
un elemento que pertenece a {{a}, {a, b}}. En efecto,
si a = b, entonces {{a}, {a, b}} = {{a}, {a, a}} = Ejemplo 3.8.
{{a}, {a}} = {{a}} y se cumpliría la afirmación; y 1. Si A = {{1, 2}, {2, 4}, {2, 4, 8}}. Entonces
si a 6= b, entonces el conjunto {{a}, {a, b}} tiene dos [ \
A = {1, 2, 4, 8} y A = {2}.
elementos que son un singleton {a} y un conjunto con
dos elementos {a, b}. 2. Si An = {0, 1, n} para cada n ∈ S N, y toma-
De la misma manera, {c} es el único conjunto con mos
T A = {A n : n ∈ N}, entonces A=Ny
un elemento que pertenece a {{c}, {c, d}}. Así, como A = {0, 1}.
26
3. Sea X la colección de todos los intervalos en R 5. Si B es un conjunto, entonces
que contienen !
T elementosSpositivos y negativos. \ \
Entonces X = {0} y X = R. B∩ Ai = (B ∩ Ai ),
i∈I i∈I
Veamos algunas propiedades de la unión e intersec- !
ción. [ [
B∪ Ai = (B ∪ Ai ),
Teorema 3.9 (Monotonía). Sean A y B conjuntos. i∈I
!
i∈I
S S [ [
1. Si A ⊆ B, entonces A T⊆ B.T
B∩ Ai = (B ∩ Ai ),
2. Si ∅ ( A ⊆ B, entonces B ⊆ A.
i∈I i∈I
!
Demostración. EJERCICIO.  \ \
B∪ Ai = (B ∪ Ai ),
Note que en el Ejemplo 3.8(1) hubiéramos podido es- i∈I i∈I
cribir A = {A1 , A2 , A3 } donde A1 = {1, 2},SA2 = !
\ [
{2, 4} y A3 = {2, 4, 8}. Con esta notación, A = B\ Ai = (B \ Ai ),
A1 ∪ A2 ∪ A3 , por lo que al hablar de la unión de A i∈I i∈I
realmente nos estábamos refiriendo a tomar la unión !
[ \
simultánea de los conjuntos A1 , A2 , A3 . Esto nos lleva B\ Ai = (B \ Ai ),
a la definición de unión e intersección generalizada: i∈I i∈I

Definición 3.10. Sea I un conjunto, y para cada


i ∈ I, supongamos que existe un conjunto Ai . Pode- 6. En particular, si Ai ⊆ U para todo i ∈ I, en-
mos definir entonces el conjunto A = {Ai : i ∈ I} tonces tenemos las leyes de De Morgan:
formado precisamente por todos los conjuntos Ai , y !c !c
[ \ \ [
definir la unión generalizada y la intersección gene- Ai = c
Ai , Ai = Aci
ralizada de los conjuntos Ai como i∈I i∈I i∈I i∈I
[ [
Ai := A = {x : x ∈ Ai para algún i ∈ I}, Por supuesto, estas operaciones también pueden ite-
i∈I rarse: si tenemos conjuntos Ai,j para cada i ∈ I, j ∈
\ \ J, podemos definir los conjuntos:
Ai := A = {x : x ∈ Ai para todo i ∈ I}    
i∈I [ [ \ \
 Ai,j  ,  Ai,j  ,
El conjunto I usado en la anterior definición se conoce i∈I j∈J i∈I j∈J
como conjunto de índices.    
[ \ \ [
Ejemplo 3.11.  Ai,j  ,  Ai,j  .
1. En
S el Ejemplo 3.8(2), T podríamos denotar i∈I j∈J i∈I j∈J

n∈N {0, 1, n} = N y n∈N {0, 1, n} = N. Ejemplo 3.13. Tenemos las siguientes igualdades de
2. Si tomamos An = [0, n1 ] para cada n ≥ 1, en- conjuntos:
tonces tenemos !c
[ [
[∞ ∞
\ 1. [2i, 2i + 1] = (2i + 1, 2i + 2).
An = [0, 1] y An = {0}. i∈Z i∈Z !
n=1 n=1 [ \
2. R = (x − ǫ, x + ǫ)
Veamos algunas de las propiedades de la unión e in-
x∈R ǫ>0
tersección generalizada:
Teorema 3.12. Sea {Ai : i ∈ I} una colección de
conjuntos. Entonces:
S
1. Para todo j ∈ I, T
Aj ⊆ i∈I Ai .
2. Para todo j ∈ I, i∈I Ai ⊆ Aj .
3. Si Ai ⊆ C para todo i ∈ I, entonces
[
Ai ⊆ C.
i∈I

4. Si C ⊆ Ai para todo i ∈ I, entonces


\
C⊆ Ai .
i∈I
27
FUNCIONES.

Probablemente muchos de nosotros estemos familia-


rizados con el concepto de funciones: hemos visto ya
funciones trigonométricas, polinomios, exponenciales,
etc. Intuitivamente, sabemos que una función es al-
go de la forma f (x) = x2 . Sin embargo, una función
no necesariamente se puede describir con una fórmu-
la. Por ejemplo, podemos pensar en la función que a
cada persona x le asigna su madre biológica y. Esta
podría ser una función M : P → P donde:
P := conjunto de todos los seres humanos.
M (x) := “la madre biológica de x.”
2. La función de variable real f (x) = x2 corres-
El concepto de función es un concepto fundamental
ponde al subconjunto {(x, y) ∈ R2 : y = x2 },
en matemáticas modernas: nos permite definir con-
que como conjunto de puntos corresponde geo-
cretamente cuándo dos conjuntos tienen el mismo
métricamente a una parábola en R2 .
número de elementos (incluso si son conjuntos infi-
3. La función que asigna a una persona x su ma-
nitos, y se hace a través de biyecciones), o tienen
dre biológica M (x), puede entenderse como el
las mismas propiedades algebraicas (esto se estudia a
subconjunto de la forma {(x, M (x)) : x ∈ P }.
través de isomorfismos).
Algunos elementos de este conjunto serían
(Teddy Richards, Aretha Franklin)
Usualmente, los libros de cálculo definen una función
(Anahita Vondráková, Maryam Mirzakhani)
como una “regla de asignación que a cada elemento
(Iréne Curie, Marie Curie).
de un conjunto A le asigna un único elemento de un
conjunto B. Aunque intuitivamente correcta, esta de-
finición tiene el problema de que usa la frase “regla
de asignación”, que es difícil de explicar sin apelar de Considere la “regla de asignación” H que a cada per-
nuevo al concepto de función. Ya que estamos cons- sona le asigna su hermana. ¿Esta regla representa una
truyendo objetos matemáticos basándonos en el con- función? Bueno, aunque a primera vista parezca no
cepto no definido de conjunto y en las operaciones ser una función, la verdad es que depende de cuál sea
que ya hemos visto, podemos hacer lo mismo con el el dominio: si el dominio es el conjunto de personas
concepto de función. que tienen exactamente una hermana entonces sí lo
sería. Por lo tanto, cuando se da una función, también
Definición 3.14. Sean A, B conjuntos. Una función es necesario dar el dominio en el cual se está hablando.
de A a B es un subconjunto f ⊆ A × B tal que para Esto puede ir un poco en contravía con algunos cursos
todo x ∈ A existe un único y ∈ B tal que (x, y) ∈ f . de cálculo, donde√se da una función por una fórmula,
En este caso, l conjunto A se conoce como el dominio digamos f (x) = x2 − 5x + 6, y se pide calcular su
de la función f , mientras que el conjunto B se conoce dominio. En este caso, el dominio de la función sería
como el codominio de f . el conjunto de elementos x tal que x2 −5x+6 ≥ 0, pe-
Además, cuando f es una función de A a B, usamos ro, ¿en qué universo están los elementos x de los que
la notación f : A → B, y llamaremos f (x) al único estamos hablando? Bueno, inconscientemente que la
elemento y ∈ B tal que (x, y) ∈ f . función es de variable real, por lo que de antemano
Comentario 3.15. Note que cuando decimos que asumimos que f es una función de valor real, es decir,
f : A → B es una función, entonces el nombre de que se aplica a números reales y tiene como resultados
la función es f , no f (x). La notación f (x) representa números reales. La respuesta sería un poco diferente
la imagen de un elemento x a través de la función f , si la función fuese de complejos en complejos (porque
no la función en sí. f no estaría bien definida), o de enteros en enteros
donde el dominio será mucho más restringidos.
Ejemplo 3.16. 1. Considere los conjuntos A = Por lo tanto, la manera apropiada de definir una fun-
{a, b, c, d} y B = {y, z, w}. Entonces el ción es establecer de antemano su dominio y su co-
conjunto f = {(a, y), (b, z)(c, y), (d, w)} dominio, y luego establecer “qué le hace” la función a
es una función, mientras que g = cada elemento de su dominio.
{(a, y), (a, z), (b, z), (c, w), (d, w)} no lo es. En No todas las funciones con dominio y codominio igual
este caso f : A → B y tenemos, por ejemplo, a R pueden ser definidas con una fórmula numérica.
f (a) = y = f (c), f (b) = z y f (d) = w. Podemos considerar por ejemplo la función f : R → R
28
definida por
(
x si x ≥ 0,
f (x) =
−1 if x < 0.
Con este ejemplo, también podemos darnos cuenta
que aunque el codominio de la función sea R no es
cierto que cada elemento y ∈ R sea la imagen de al-
gún elemento bajo la función f . Por ejemplo, no exis-
tirá x ∈ R tal que f (x) = −8. Este fenómeno motiva
la siguiente definición:
Definición 3.17. Sea f : A → B. Definimos el con-
junto imagen de f (o simplemente la imagen de f , o
el rango de f ) como el conjunto definido por
Im(f ) = {y ∈ B : existe x ∈ A tal que f (x) = y}.
Ejemplo 3.19. Considere la función f : R → R de-
En el ejemplo dado anteriormente, Im(f ) = {−1} ∪ finida como f (x) = x2 − 2x − 3 para cada x ∈ R. Se
[0, +∞). verifican fácilmente las siguientes identidades:

IMAGEN E IMAGEN INVERSA DE UNA (a) f ([−1, 3]) = [−4, 0]


FUNCIÓN. (b) f ([−1, 2]) = [−4, 0]
−1
Denotemos por A el conjunto de todos los adultos (c) f ({0}) = {−1, 3}
en el mundo (definidos como las personas con edad (d) f −1 ({−4}) = {1}
mayor o igual a 18 años), y considere la función
h : A → R tal que para cada x ∈ A, h(x) es la (e) f −1 ((0, +∞)) = (−∞, −1) ∪ (3, +∞)
altura de x en centímetros. Existen muchos conjun- (f ) f ([−1, +∞)) = [−4, +∞)
tos interesantes que podemos hacer con esta función. (g) f −1 ([−8, −5]) = ∅
Por ejemplo, podríamos pensar en cuáles son las po-
sibles alturas de una persona que viva en Colombia, Los siguientes dos resultados nos muestran como se
que sería el conjunto relacionan estas nuevas operaciones de conjuntos con
{r ∈ R : r = h(x) para algún x que viva en Colombia} las operaciones definidas anteriormente.
= {h(x) : x vive en Colombia}. Teorema 3.20. Dados conjuntos A, B, considere
También podríamos preguntarnos por el conjunto de subconjuntos C, D ⊆ A y S, T ⊆ B. Sea f : A → B
los adultos que miden más de 210 centímetros, esto una función. Se cumplen las siguientes afirmaciones:
es, 1. f (∅) = ∅ y f −1 (∅) = ∅.
2. f −1 (B) = A.
{x ∈ A : h(x) ≥ 210} = {x ∈ A : h(x) ∈ [210, ∞)}.
3. f (C) ⊆ S si y sólo si C ⊆ f −1 (S).
Así como nos preguntamos por la altura de los adultos 4. Si C ⊆ D entonces f (C) ⊆ f (D).
en Colombia, podríamos hacer lo mismo con cualquier 5. Si S ⊆ T entonces f −1 (S) ⊆ f −1 (T ).
subconjunto de A: personas de Bogotá, Cali, París, 6. f −1 (S ∪ T ) = f −1 (S) ∪ f −1 (T ).
Rusia, Fusagasugá. Para no tener que definir una fun- 7. f −1 (S ∩ T ) = f −1 (S) ∩ f −1 (T ).
ción diferente para cada caso, donde sólo cambiaría 8. f (C ∪ D) = f (C) ∪ f (D).
el dominio, definimos los siguientes conceptos. 9. f (C ∩ D) ⊆ f (C) ∩ f (D).
Definición 3.18. Sean A y B conjuntos y f : A → B Demostración. Aquí probaremos las afirmaciones (5),
una función. (6) y (9). Se dejan las demás demostraciones como
1. Sea P ⊆ A. Se define la imagen de X bajo la ejercicio.
función f , como el conjunto definido por (5) Supongamos que S ⊆ T , y sea x ∈ f −1 (S).
f (P ) := {y ∈ B : y = f (p) para algún p ∈ P }. Por definición, existe un elemento y ∈ S tal
que f (x) = y. Dado que S ⊆ T , tendríamos
2. Dado un subconjunto Q ⊆ B, definimos la ima-
que y ∈ T , y como f (x) = y concluímos que
gen inversa de Q bajo f como el conjunto de-
x ∈ f −1 (T ).
finido por
(6) En primer lugar, note que como S ⊆ S ∪ T
f −1 (Q) = {x ∈ A : f (x) ∈ Q}. y T ⊆ S ∪ T , tenemos por (5) que f −1 (S) ⊆
29
f −1 (S ∪ T ) y f −1 (T ) ⊆ f −1 (S ∪ T ). Así, pode- Definición 3.22. Sean A y B conjuntos y f : A → B
mos concluír que f −1 (S) ∪ f −1 (T ) ⊆ f −1 (S ∪ una función.
T ).
1. Decimos que f es una función inyectiva (ó
Para probar la otra contenencia, suponga-
uno a uno) si siempre que x1 6= x2 se cum-
mos que x ∈ f −1 (S ∪ T ). Existe entonces
ple que f (x1 ) 6= f (x2 ). Equivalentemente, si
y ∈ S ∪ T tal que f (x) = y, y tenemos
f (x1 ) = f (x2 ) implica que x1 = x2 .
dos casos: Si y ∈ S, entonces x ∈ f −1 (S),
2. Decimos que f es sobreyectiva si para todo
y si y ∈ T , entonces x ∈ f −1 (T ). Así, como
y ∈ B existe x ∈ A tal que f (x) = y.
x ∈ f −1 (S) o x ∈ f −1 (T ), concluímos que
3. Decimos que una función f es biyectiva (o que
x ∈ f −1 (S) ∪ f −1 (T ).
es una biyección) si f es inyectiva y sobreyec-
(9) Supongamos que y ∈ f (C ∩D). Entonces existe
tiva.
x ∈ C ∩ D tal que f (x) = y. Como x ∈ C ∩ D,
tenemos por definición que x ∈ C y x ∈ D, Comentario 3.23. En otras palabras, una función
y por definición tendríamos que y ∈ f (C) y se dice inyectiva si los elementos de A están en co-
y ∈ f (D). Así, por definición de la intersec- rrespondencia unívoca con sus imágenes a través de
ción, y ∈ f (C) ∩ f (D), como se quería probar. la función f , mientras que f es sobre si f cubre todo
 el espacio de llegada (ó codominio) B.
Teorema 3.21. Dados conjuntos A, B, considere
conjuntos no vacíos de índices I, J. Sea {Ui : i ∈ I} Ejemplo 3.24.
una familia de subconjuntos de A, y {Vj : j ∈ J} una 1. Sea f : R → R la función dada por f (x) =
familia de subconjuntos de B. Se cumplen las siguien- 2x + 1. Veamos que f es una biyección:
tes propiedades: (a) Inyectividad: si f (x1 ) = f (x2 ), entonces
!
[ [ 2x1 + 1 = 2x2 + 1. Por lo tanto, 2x1 = 2x2 ,
1. f −1 Ui = f −1 (Ui ). lo que implica que x1 = x2 .
i∈I ! i∈I (b) Sobreyectividad: Sea y ∈ R. Entonces de-
\ \ bemos encontrar un elemento x ∈ R tal
2. f −1 Ui = f −1 (Ui ).
que f (x) = 2x + 1 = y. Si tomamos
i∈I ! i∈I
y−1
[ [ x= ∈ R tendríamos que
3. f Ui = f (Ui ). 2
i∈I ! i∈I    
\ \ y−1 y−1
f (x) = f =2 +1 = (y −1)+1 = y,
4. f Ui ⊆ f (Ui ). 2 2
i∈I i∈I
Demostración. Probaremos la afirmación (2), dejan- como se quería probar.
do el resto como ejercicio. Usaremos el método de 2. La función g : R → R definida como g(x) = x2
doble contenencia: no es inyectiva ni sobreyectiva. Para probar
que no es inyectiva, basta ver que los elemen-
−1
T  tos −1 y 1 son diferentes pero g(−1) = g(1).
(⊇) Sea x ∈ Tf i∈I Ui . Existe entonces un ele-
mento y ∈ i∈I Ui tal que f (x) = y. Así, para cada Para ver que g no es sobreyectiva, basta ver
i ∈ I, y ∈ Ui y f (x) = y. Esto muestra por defi- que para y = −1 ∈ R no existe x ∈ R tal que
nición para cada i ∈ I, x ∈ f −1 (Ui ), es decir, g(x) = x2 = −1.
T que −1 3. Considere la función h1 : [0, +∞) → R definida
x ∈ i∈I f (Ui ).
como h1 (x) = x2 . Como en el ejemplo anterior,
\
(⊆) Sea x ∈ f −1 (Ui ). Por definición, esto implica esta función no es sobreyectiva. Sin embargo,
i∈I
esta vez la función sí es inyectiva. Similarmen-
que x ∈ f −1 (Ui ) para cada i ∈ I, esto es, para cada te, la función h2 : [0, +∞) → [0, +∞) definida
i ∈ I existe un elemento yi ∈ Ui tal que f (x) = yi . como h2 (x) = x2 es una biyección.

Sin embargo, como f es una función, existe un único 4. La función f : R → − π2 , π2 definida como
y ∈ B tal que f (x) = arctan(x) es una biyección.
T y = yi para cada i ∈ I, y tendría-
mos que y ∈ i∈I Ui y f (x) =  y. Por definición, esto Comentario 3.25. El ejemplo anterior muestra que
T
implica que x ∈ f −1 i∈I Ui 
para saber si una función es inyectiva o sobreyectiva,
FUNCIONES INYECTIVAS Y SOBREYEC- es necesario no solamente conocer cómo está defini-
TIVAS. da la función, sino también conocer el dominio y el
codominio de la función.

30
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 3

Ejercicio 1. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifique adecuadamente su
respuesta.
1. Si A, B, C, D son conjuntos, entonces (A ∪ B) × (C ∪ D) = (A × C) ∪ (B × D).
2. Si A, B, C, D son conjuntos, entonces (A ∩ B) × (C ∩ D) = (A × C) ∩ (B × D).
3. Si A × B = A′ × B ′ entonces A = A′ y B = B ′ .
4. (A△B) × C = (A × C)△(B × C).
5. (A△B) × (C△D) ; (A × C)△(B × D).
Ejercicio 2. Sea X un conjunto finito. ¿Cuál de los conjuntos P(X ×X), P(X)×P(X) tiene más elementos?
¿Por qué?
Ejercicio 3. Sea {An : n ∈ N} una colección de subconjuntos de U .
1. Demuestre que
 
\ [
 An  = {x ∈ U : x ∈ An para infinitos n ∈ N}.
m∈N n≥m

2. Demuestre que
 
[ \
 An  = {x ∈ U : x 6∈ An sólo finitos n ∈ N}.
m∈N n≥m

Ejercicio 4. Sean S = {(n, m) ∈ N × N : n + m = 10}. Demuestre que S no puede escribirse de la forma


S = A × B con A ⊆ N y B ⊆ N.
Ejercicio 5. Sean U un conjunto, I, J conjuntos de índices y para cada n ∈ I, m ∈ J sea An,m un subconjunto
de U . Demuestre, sin utilizar las reglas de De Morgan, que
!!c !
[ \ \ [
c
An,m = An,m
n∈I m∈J n∈I m∈J

Ejercicio 6. Para cada i ∈ I, sea Ai un conjunto y para cada j ∈ J, sea Bj un conjunto.


!
[ [
(a) Demuestre que si B es un conjunto, entonces Ai ∩ B = (Ai ∩ B).
i∈I i∈I
!  
[ [ [
(b) Muestre que: Ai ∩  Bj  = (Ai ∩ Bj ).
i∈I j∈J (i,j)∈I×J
(c) Muestre que la siguiente afirmación NO es cierta
! en general:
\
Si Ai ∩ B 6= ∅ para todo i ∈ I, entonces Ai ∩ B 6= ∅.
i∈I

Ejercicio 7. Determine a qué ! subconjunto de R corresponde el conjunto definido como


\ [
H= [x − δ, x + δ] , y demuestre la igualdad.
δ∈(0,1) x∈Z

Ejercicio 8. Sea f : A −→ B una función.


(a) Sean C, D ⊆ B. Pruebe que f −1 (C ∩ D) = f −1 (C) ∩ f −1 (D).
(b) Construya un ejemplo de una función f y de conjuntos E, F ⊆ A tales que f (E ∩ F ) 6= f (E) ∩ f (F ).
Ejercicio 9. Sea X un conjunto no vacío. Demuestre que existe una biyección f : P(X) → P(X) que no
fija puntos, esto es, que verifica que P(S) 6= S para todo S ∈ P(X).
Ejercicio
T 10. Supongamos que para cada número natural n, fn : A → B es una función. Demuestre que
f = n∈N fn también es una función. ¿Cuál es el dominio de f ? ¿Cuál es su imagen?
31
Ejercicio 11. Sea X un conjunto cualquiera. Para cada A ∈ P(X), definimos la función característica de
A como la función χA : X → {0, 1} definida como
(
0 si x 6∈ A,
χA (x) :=
1 si x ∈ A.
Note que esto define una función χ : P(X) −→ {0, 1}X dada por χ(A) := χA . Demuestre que χ es una
biyección.
Ejercicio 12. Sea f : P(Z) → P(Z) la función dada por f (A) = A ∩ N.
(a) Calcule f (Z), f ({−2, −1, 0, 1, 2, 3}) y f (∅).
(b) Demuestre que f es sobreyectiva pero no inyectiva.
Ejercicio 13. Sean A y B conjuntos disyuntos y sea f : A × B → P(A ∪ B) la función dada por f ((a, b)) =
{a, b}.
(a) Demuestre que f es inyectiva.
(b) ¿Sería esta función inyectiva si no suponemos que A y B sean disyuntos?
Ejercicio 14. Sea Q = {S ⊆ N : 0 ∈ S}. Defina una biyección explícita entre Q y P(N) y demuestre que en
efecto esta función es biyectiva.

32
SEMANA 4

A continuación damos algunos ejemplos útiles de fun- Para probar la igualdad de dos funciones f, g se de-
ciones en general. muestra que son iguales como conjuntos de pares or-
denados. Un esquema de demostración para esto po-
Definición 4.1. Sean A y B conjuntos, y sea S ⊆ A dría ser el siguiente.
un subconjunto.
1. Una función constante f : A → B es una fun- Teorema: Las funciones f y g son iguales.
ción de la forma f (x) = b para todo x ∈ A,
donde b es un elemento fijo. En otras pala- Demostración:
bras, la imagen de f contiene un único elemen- ..
to b ∈ B. .
2. La función identidad sobre A es la función (argumentación)
idA : A → A definida como idA (x) = x pa-
..
ra cada x ∈ A. .
3. La función de inclusión de S en A es la función Por lo tanto, dom(f ) = dom(g).
j : S → A definido como j(x) = x para todo ..
.
x ∈ S.
(argumentación)
4. Si f : A → B es una función, la restricción
de f a S, denotada como f ↾S , es la función ..
f ↾S : S → B definida como f ↾S (x) = f (x) .
para todo x ∈ S. Por lo tanto codom(f ) = codom(g).
5. Si g : S → B es una función, una extensión Ahora, sea x ∈ dom(f ) = dom(g).
de g a A es una función G : A → B tal que ..
G ↾S = g. .
6. Las funciones de proyección de A × B son las (argumentación)
funciones π1 : A × B → A y π2 : A × B → B
definidas como π1 (a, b) = a y π2 (a, b) = b para ..
.
cada (a, b) ∈ A × B. Así, f (x) = g(x). Por lo tanto, la función f y la
7. La función vacía es simplemente la función función g son iguales.
f = ∅, que es un subconjunto de ∅ × B = ∅.
Note que este conjunto satisface las condicio-
nes para ser una función, ya que el enunciado
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES Y FUN-
“Para todo x ∈ ∅ existe un único y ∈ B tal
CIÓN INVERSA.
que (x, y) ∈ ∅” es cierto por la propiedad del
antecedente falso.
Cuando tenemos funciones, muchas veces pueden
Comentario 4.2. Note que la diferencia entre la fun- combinarse para generar nuevas funciones de muchas
ción identidad de A y la función inclusión de S ⊆ A maneras. Por ejemplo, en varios cursos de cálculo
en A es simplemente el dominio de la función. Lo mis- se puede ver que dos funciones f, g : R → R pueden
mo pasa cuando comparamos la función f : A → B sumarse o multiplicarse para obtener una nueva infor-
con su restricción f ↾S . mación. Sin embargo, este método funciona porque se
basa en el hecho de que existen operaciones de suma
Ejemplo 4.3. 1.
√ Sea f : R → R definida co- y multiplicación en el conjunto R, y no es claro como
mo f (x) = x para todo x ∈ R. Entonces aplicarla a otro tipo de objetos.
la restricción
√ f ↾Q de f a Q se define por
f ↾Q (x) = x para todo x ∈ Q. Note que no es A continuación, veremos una forma de construír fun-
necesario que para un elemento x ∈ Q su ima- ciones a partir de funciones dadas, que aplica de una
gen f (x) también esté en Q. En este caso te- forma más general.
nemos que f (2) 6∈ Q, mientras que f ( 1625 ) ∈ Q.
2. Podemos pensar el plano R2 como el conjun- Definición 4.4. Sean A, B y C conjuntos, y sean
to R × R. Entonces se definen π1 (x, y) = x y f : A → B y g : B → C funciones. Se define la com-
π2 (x, y) = y para todo (x, y) ∈ R2 . Esto es, la posición de f y g como la función g ◦ f : A → C
función proyección π1 toma (x, y) y escoge la definida como
primera coordenada del punto, mientras que la
proyección π2 escoge la segunda coordenada. (g ◦ f )(x) := g(f (x)) para todo x ∈ A.
33
De esta forma, g ◦ f es una única función, cuyo do- 3. Considere las funciones f : P(Z) → P(N) y
minio es A y cuyo codominio es C. Más precisamen- g : P(N) → N definidas de la siguiente mane-
te, siempre se cumple que dom(g ◦ f ) = dom(f ) y ra:
codom(g ◦ f ) = codom(g). Así, la composición de
f (S) = N \ S para todo S ∈ P(Z) (i.e., S ⊆ Z,
funciones puede representarse mediante el siguiente
diagrama conmutativo 9 g(X) = mı́n(X) para todo X ⊆ N.
donde mı́n(X) es el mínimo del conjunto X.
A partir de las definiciones, es fácil ver que si dom(g ◦
f ) = A = dom(f ) y codom(g ◦ f ) = C = codom(g)
Lema 4.5. Sean A, B, C y D conjuntos, y sean f :
A → B, g : B → C y h : C → D funciones. Tenemos
las siguientes propiedades:
1. (h ◦ g) ◦ f = h ◦ (g ◦ f ) (Propiedad asociativa)
2. f ◦ idA = f y idB ◦f = f (Identidad)

Vemos entonces que g ◦ f es una nueva función que se Demostración.


construye a partir de dos funciones, siempre y cuan- 1. Para ver que las funciones (h◦g)◦f y h◦(g ◦f )
do Im(g) ⊆ dom(f ). Dado que esto nos proporciona son iguales, es necesario mostrar que ambas
una “operación” entre funciones, es natural pregun- funciones tienen el mismo dominio, el mismo
tarse si dicha operación es asociativa, conmutativa, codominio, y ambas funciones le asignan a ca-
tiene elementos neutros, etc. Más adelante responde- da elemento del dominio el mismo elemento
remos estos interrogantes, pero primero veamos unos del codominio.
ejemplos.
En primer lugar, es fácil ver por las definicio-
Ejercicio 15. nes que h ◦ g : B → D y g ◦ f : A → C, por lo
cual,
1. Sea P el conjunto de todas las personas, y co- dom((h ◦ g) ◦ f ) = dom(f ) = A,
mo antes sea m : P → P la función que a cada
dom(h ◦ (g ◦ f )) = dom(g ◦ f ) = dom(f ) = A,
persona le asigna su madre biológica. Entonces
la composición de funciones m◦m : P → P de- codom((h ◦ g) ◦ f ) = codom(h ◦ g)
fine la función m(m(x)) que a persona x ∈ P le = codom(h) = D
asigna la madre biológica de la madre biológica
codom(h ◦ (g ◦ f )) = codom(h) = D,
de x, es decir, la abuela biológica de x.
2. Sean f : g : R → R las funciones definidas co- lo que muestra que ambas funciones tienen el
mo f (x) = x2 y g(x) = x + 3 para todo x ∈ R. mismo dominio y el mismo codominio.
Podemos entonces definir dos funciones: g ◦ f Para finalizar, note que para cada x ∈ A
y f ◦ g, ambas con dominio R y codominio R. tenemos que
Veamos cuáles fórmulas definen estas funciones
explícitamente:
[(h ◦ g) ◦ f ](x) = (h ◦ g)(f (x)) = h(g(f (x)))
= h((g ◦ f )(x)) = [h ◦ (g ◦ f )](x).
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(x2 ) = (x2 ) + 3 = x2 + 3,
2. Para ver que estas funciones tienen el mismo
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f (x + 3) = (x + 3)2 dominio A y el mismo codominio B, tenemos
x2 + 6x + 3. lo siguiente:
dom(f ◦ idA ) = dom(idA ) = A = dom(f ),
Este ejemplo muestra que a pesar de que el codom(f ◦ idA ) = B = codom(f ),
dominio y el codominio de las funciones es dom(idB ◦f ) = A = dom(f ),
el mismo, uno no necesariamente tiene que codom(idB ◦f ) = codom(idB ) = B.
g ◦ f = f ◦ g, por lo que la composición de
funciones en general no es conmutativa.
9Este nombre viene del hecho de que comenzando con x ∈ A y “aplicando las flechas”, se obtiene el mismo resultado por
cualquiera de los caminos. Diagramas conmutativos un poco más complejos se usan con frecuencia en topología algebraica y en
álgebra homológica.
34
Las siguientes igualdades terminan de mos- inversa por derecha, pero tiene muchas inver-
trar la igualdad de estas funciones. Para todo sas por derecha. Por ejemplo, consideremos las
x ∈ A, tenemos que funciones q, r : R → [0, ∞) definidas por
(√
(f ◦ idA )(x) = f (idA (x)) = f (x), x, si x ≥ 0
q(x) =
(idB ◦f )(x) = idB (f (x)) = f (x).  1, si x < 0,
(√
Definición 4.6. Sean A y B conjuntos, y sean f : x si x ≥ 0
A → B y g : B → A funciones. r(x) =
sin(x), si x < 0.
1. La función g es una inversa por derecha de f si
f ◦ g = idB , es decir, si f (g(x)) = x para todo Estas funciones son inversas por izquierda de
x ∈ B. p ya que para todo x ∈ [0, +∞) √ se cumple que
2. La función g es una inversa por izquierda de f (q ◦p)(x) = q(p(x)) = q(x2 ) = √x2 = |x| = x y
si g ◦ f = idA , es decir, g(f (x)) = x para todo (r ◦ p)(x) = r(p(x)) = r(x2 ) = x2 = |x| = x.
x ∈ A. Se deja como ejercicio mostrar que p no tiene
3. La función g se dice una inversa de f si g es inversa por derecha.
una inversa por izquierda y por derecha.
Comentario 4.8. Noten que en la definición de fun-
Ejemplo 4.7. ción inversa dijimos que g era una inversa de f , no
que era la inversa de f . El siguiente lema mostrará
1. La función t : (0, 1) → (−1, 3) dada por
que en realidad hubiésemos podido escribir la inversa
t(x) = 4x−1 para cada x ∈ (0, 1). Esta función
1 en la definición.
tiene una inversa dada por u(x) = (x+1). En
4 Lema 4.9. Sean A y B conjuntos, y sea f : A → B
efecto, para cada x ∈ (0, 1) y cada y ∈ (−1, 3)
una función.
se tiene que
1. Si f tiene una inversa, dicha inversa es única.
(u ◦ t)(x) = u(t(x)) = u(4x − 1) 2. Si f tiene una inversa por derecha g y una in-
1 1 versa por izquierda h, entonces g = h, y es
= ([4x − 1] + 1) = (4x) = x justamente la inversa de f .
4  4 
1 3. Si g es una inversa de f , entonces f es una
(t ◦ u)(x) = t(u(x)) = t (x + 1) inversa de g.
4
 
1 Demostración. Comenzaremos probando la condición
= 4 (x + 1) − 1 = (x + 1) − 1 = x.
4 (2). Por las hipótesis, tenemos que f ◦ g = idB y
h ◦ f = idA , por lo cual
2. Considere la función f : R → [0, +∞) definida
como f (x) = x2 para todo x ∈ R. Esta fun- g = idA ◦g = (h ◦ f ) ◦ g = h ◦ (f ◦ g)
ción no tiene inversa por izquierda, pero tiene = h ◦ idB = h.
muchas inversas por derecha. Dos de ellas son
las funciones g, h : [0, +∞) √ res- Para probar (1), supongamos que f tiene dos inver-
→ R definidas √
pectivamente como g(x) = x ó h(x) = − x. sas, digamos g y h. En particular, g es inversa por
Note que para cada x ∈ [0, +∞) se cumple que derecha de f , y h es inversa por izquierda de f . Por
√ √ (2), podemos concluír que g = h.
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f ( x) = ( x)2 = x,
√ √
(f ◦ h)(x) = f (h(x)) = f (− x) = (− x)2 Finalmente, para (3), note que si g es la inversa de f ,
2 necesariamente se tiene que g ◦ f = idA y f ◦ g = idB .
= (−1) · x = x. Dado que el dominio de g es B y el codominio es A,
¿Por qué f no tiene una inversa por iz- se sigue por definición que f es la inversa de g. 
quierda? Si m fuese una inversa por izquier-
Definición 4.10. Cuando una función f : A → B
da, se necesitaría que m fuese una función con
tiene inversa, decimos que f es invertible, y denota-
m : [0, +∞) → R tal que m◦f = idR . En parti-
mos por f −1 : A → B a la función inversa de f .
cular, dado que f (3) = f (−3) = 9, tendríamos
que Comentario 4.11. Dada una función f : A → B,
es importante tener en cuenta la gran diferencia de
−3 = m(f (−3)) = m(9) = m(f (3)) = 3,
significado que existe entre la notación “f −1 (Q)” que
lo que sería absurdo. denota la imagen inversa (o la preimagen) de un con-
3. Sea p : [0, ∞) → R definida como p(x) = x2 junto Q ⊆ B, y la notación “f −1 ” que denota la fun-
para cada x ∈ [0, ∞). Esta función no tiene ción inversa de f . La notación f −1 (Q) representa un
35
conjunto, no una función, y este conjunto siempre es- lo cual muestra que f es inyectiva.
tá bien definido, en contraste con la función inversa
f −1 que existe únicamente cuando la función f es bi- Recíprocamente, supongamos que f es inyectiva.
yectiva. En particular, hablar de la preimagen de Q, Queremos encontrar una función h : B → A tal que
f −1 (Q), no implica que la función f sea invertible. h◦f = idA . Como A es un conjunto no vacío, existe un
elemento a0 ∈ A. Dado un elemento b ∈ B arbitrario,
Lema 4.12. Sean A, B y C conjuntos y sean f : A →
tenemos dos casos:
B y g : B → C funciones. Se cumplen las siguientes
afirmaciones: 1. Si b ∈ f (A), entonces como f es inyectiva, exis-
1. Si f y g son inyectivas, entonces g ◦ f es in- te un único elemento ab tal que f (ab ) = b. En
yectiva. este caso, ponemos h(b) = ab .
2. Si f y g son sobreyectivas, entonces g ◦ f es 2. Si b 6∈ f (A), definimos h(b) = a0 .
sobreyectiva. De esta manera, h es una función de B en A, y pa-
3. Si f y g son biyectivas, entonces g ◦ f es biyec- ra cada a ∈ A se tiene que a = af (a) , por lo cual
tiva. (h ◦ f )(a) = h(f (a)) = af (a) = a, lo que muestra que
Demostración. Para probar (1), supongamos que h ◦ f = idA .
existen dos elementos x, y ∈ A tales que (g ◦ f )(x) =
(g ◦ f )(y). Tenemos entonces que f (x), f (y) son dos (2) Supongamos que f tiene una inversa por derecha,
elementos de B tales que g(f (x)) = (g ◦ f )(x) = esto es, una función g : B → A tal que f ◦ g = idB .
(g ◦ f )(y) = g(f (y)), y como g es inyectiva, esto im- Queremos ver que f es sobreyectiva, esto es, dado un
plica que f (x) = f (y). Además, como f es inyectiva, elemento arbitrario b ∈ B necesitamos encontrar un
podemos concluír que x = y. Esto muestra que g ◦ f elemento a ∈ A tal que f (a) = b. Tenemos entonces
es inyectiva. que b = idB (b) = (f ◦ g)(b) = f (g(b)), por lo cual, si
tomamos a = g(b), se tendría que f (a) = f (g(b)) = b.
Para probar (2), tomemos un elemento arbitrario
c ∈ C. Como g es sobreyectiva, existe un elemento Recíprocamente, supongamos que f es sobreyectiva.
b ∈ B tal que g(b) = c. Además, como f es sobreyecti- Queremos encontrar una función h : B → A tal que
va, existe un elemento a ∈ A tal que f (a) = b. De esta f ◦ h = idB . Para cada b ∈ B, la sobreyectividad de
manera, se tiene que (g ◦ f )(a) = g(f (a)) = g(b) = c. f implica que existe al menos un elemento a ∈ A tal
Esto muestra que g ◦ f es sobreyectiva. que f (a) = b. Así, tomamos h(b) como un elemento ab
que satisface f (ab ) = b (si hay varios, seleccionamos
Finalmente (3) se sigue de las afirmaciones (1) y (2). cualquiera, no importa cuál). Así, tendríamos por
En efecto, si f y g son biyectivas, entonces ambas fun- definición que para cada b ∈ B, f (h(b)) = f (ab ) = b,
ciones son inyectivas y sobreyectivas. Por (1) y (2), esto es, h es una inversa por derecha para f .
esto implica que g ◦ f es inyectiva y sobreyectiva, esto
es, g ◦ f es biyectiva.  (3) Si f es invertible, entonces en particular f tiene
una inversa por derecha y por izquierda, y por (1) y
Teorema 4.13. Sean A y B conjuntos no vacíos, y (2) f es biyectiva. Recíprocamente, si f es biyectiva,
sea f : A → B una función. entonces por (1) y (2) tiene una inversa por izquier-
1. La función f tiene una inversa por izquierda si da g y una inversa por derecha h. Sin embargo, por
y sólo si f es inyectiva. Lema 4.9 esto implica que g = h = f −1 , esto es, f es
2. La función f tiene una inversa por derecha si invertible. 
y sólo si f es sobreyectiva.
3. La función f es invertible si y sólo si f es bi- Comentario 4.14. En la prueba de (2), usamos su-
yectiva. tilmente uno de los axiomas más importantes de la
Demostración. teoría de conjuntos, también conocido como el Axio-
(1) Supongamos que f tiene una inversa por izquier- ma de Elección. Este axioma dice lo siguiente:
da, esto es, una función g : B → A tal que (g ◦ f ) =
idA . Para ver que f es inyectiva, supongamos que Axioma de Elección: Sea I un conjunto no va-
a1 , a2 son elementos de A tales que f (a1 ) = f (a2 ). cío, y sea {Ai : i ∈ I} una familia de conjuntos no
Tenemos entonces que g(f (a1 )) = g(f (a2 )), por lo vacíos indexada
S por I. Entonces existe una función
cual s : I → i∈I Ai tal que s(i) ∈ Ai para cada i ∈ I.

a1 = idA (a1 ) = (g ◦ f )(a1 ) = g(f (a1 )) = g(f (a2 )) En otras palabras, lo que dice el axioma de elección
es que siempre que se tenga una familia de conjuntos
= (g ◦ f )(a2 ) = idA (a2 ) = a2 , no vacíos, existe una función que en cada conjunto
36
Ai elige un elemento de dicho conjunto. Demostración 1: Recordemos que dos funciones f1 , f2
son iguales si y sólo si tienen el mismo dominio y pa-
¿Cómo usamos este axioma? En la demostración, lo ra cada x en el dominio, f1 (x) = f2 (x). En este caso,
que teníamos por la sobreyectividad de f era que pa- las funciones χR y χS tienen ambas dominio X, y
ra cada b ∈ B el conjunto Ab = f −1 ({b}) es no vacío. codominio {0, 1}. Dado que sólo existen dos posibles
Por el axioma de elección, dada la familia de conjun- valores como imágenes de la función, tendríamos las
tos no vacíos {Ab :Sb ∈ B}, existe una función de siguientes equivalencias:
selección s : B → b∈B Ab tal que s(b) ∈ Ab para χ = χ
R S
cada b ∈ B. Lo que hicimos en la prueba fue denotar
s(b) como ab , y notar que s(b) ∈ Ab es equivalente a ⇔ para todo x ∈ X, χR (x) = χS (x)
decir que f (ab ) = b puesto que Ab = f −1 ({b}). ⇔ para todo x ∈ X (χR (x) = 1 si y sólo si χS (x) = 1
CONJUNTOS DE FUNCIONES. ⇔ para todo x ∈ X (x ∈ R si y sólo si x ∈ S)
⇔ R = X ∩ R = X ∩ S = S.
Para finalizar, veremos una nueva construcción basa-
Estas equivalencias prueban la proposición. Demos-
da en funciones en el que que dados dos conjuntos A
tración 2: (⇒) Supongamos que χR = χS , esto es,
y B se obtiene “el conjunto de funciones de A en B”.
que para todo x ∈ X se tiene que χR (x) = χS (x).
Definición 4.15. Sean A y B conjuntos. Se define el Veremos que entonces que R = S.
conjunto de funciones de A en B como el conjunto Note que x ∈ R si y sólo si 1 = χR (x) = χS (x) si y
F(A, B) := {f ⊆ A × B : f es una función}. sólo si x ∈ S, lo que implica que R = S.

Este conjunto también se denota como B A . (⇔) Supongamos que R = S. Sabemos de antemano
Ejemplo 4.16. Si A = {a, b, c} y B = {0, 1}, en- que las funciones χR y χS tienen el mismo dominio
tonces existen 8 elementos en el conjunto B y 9 A X y el mismo codominio {0, 1}, así que sólo resta ver
elementos en el conjunto A . B que χ R (x) = χS (x) para todo x ∈ X. Como R = S,
necesariamente tenemos que para cada x ∈ X,
A saber, el conjunto {0, 1}{a,b,c} contiene las siguien- (
tes funciones: 1, si x ∈ R
χR (x) =
{(a, 0), (b, 0), (c, 0)}, {(a, 1), (b, 0), (c, 0)}, 0, si x ∈ X \ R
(
{(a, 0), (b, 1), (c, 0)}, {(a, 0), (b, 0), (c, 1)}, 1, si x ∈ S
{(a, 1), (b, 1), (c, 0)}, {(a, 1), (b, 0), (c, 1)}, = = χS (x),
0, si x ∈ X \ S
{(a, 0), (b, 1), (c, 1)}, {(a, 1), (b, 1), (c, 1)}.
lo que muestra que χR = χS . 
Por otra parte, el conjunto {a, b, c} {0,1} contiene estas
Teorema 4.20. Sea X un conjunto cualquiera, y
funciones:
considere la función h : P(X) → {0, 1}X definida
{(0, a), (1, a)}, {(0, a), (1, b)}, {(0, a), (1, c)}, como h(R) = χR . Entonces h es una biyección entre
{(0, b), (1, a)}, {(0, b), (1, b)}, {(0, b), (1, c)}, P(X) y {0, 1}X .
{(0, c), (1, a)}, {(0, c), (1, b)}, {(0, c), (1, c)}. Demostración. Para ver que h es una biyección, mos-
Definición 4.17. Sea X un conjunto no vacío, y S traremos que h es inyectiva y sobreyectiva.
un subconjunto de X. La función característica de S, La función h es inyectiva: Supongamos que existen
denotada como χS , es la función χS : X → {0, 1} dos elementos R, S ∈ P(X) (es decir, dos subconjun-
definida como tos R, S ⊆ X) tales que h(R) = h(S). Tendríamos
( entonces que χR = χS , y por la Proposición 4.19 se
1, si x ∈ S tendría que R = S. Esto muestra que h es inyectiva.
χS (x) =
0 si x ∈ X \ S. La función h es sobreyectiva: Para ver que h es
sobreyectiva, debemos tomar un elemento arbitra-
Comentario 4.18. Muchos autores denotan la fun-
rio f ∈ {0, 1}X y probar que existe un elemento
ción característica de S como 1S . Sin embargo, mu-
R ∈ P(X) tal que h(R) = f . En otras palabras, de-
chos otros autores también denotan la función identi-
bemos mostrar que para toda función f : X → {0, 1}
dad como 1X . Para evitar confusiones en este texto,
existe un subconjunto R ⊆ X tal que la función ca-
usaremos las notaciones χS para la función caracte-
racterística de R, h(R) = χR es igual a la función f .
rística de S y idX para la función identidad en X
Proposición 4.19. Dados R, S subconjuntos de X, Sea f : X → {0, 1} una función cualquiera, y consi-
tenemos que χR = χS si y sólo si R = S. dere el subconjunto de X definido como R = {x ∈
37
X : f (x) = 1}. Veamos que h(R) := χR = f . Para exp(x) = ex , entonces exp ∈ C ∞ (R, R), mientras
empezar, note que ambas funciones χR y f tienen el que si consideramos la función f : R → R defini-
mismo dominio X y el mismo codominio {0, 1}. Ade- da como f (x) = |x| (valor absoluto de x), entonces
más, dado x ∈ X arbitrario, tenemos dos casos: f ∈ C(R, R) \ C 1 (R, R).
Si x ∈ R, entonces por definición de la fun-
ción característica tendremos χR = 1. Además, Otros conjuntos de funciones usadas frecuentemente
por la forma en que definimos el conjunto R, son las sucesiones.
f (x) = 1. Tenemos entonces que χR (x) = f (x). Definición 4.21. Una sucesión en un conjunto X es
Si x 6∈ R, entonces por definición de la fun- una función s : N → X. Usualmente, si f (n) = xn ∈
ción característica tendremos χR = 0. Además, X, denotamos la sucesión como {xn }n∈N .
por la forma en que definimos el conjunto R,
f (x) 6= 1, y como el codominio {0, 1} sólo con- Ejemplo 4.22. Como ejemplos de sucesiones tene-
tiene los elementos 0 y 1, necesariamente se mos las siguientes:
tendrá que f (x) = 0. Así, χR (x) = f (x). 1. Cuando X = R, tenemos sucesiones de núme-
De esta manera, tenemos que para todo x ∈ X se ros reales. Por ejemplo, la sucesión { n1 }n∈N ,
cumple χR (x) = f (x), lo que muestra que χR = f . que tiene como punto límite 0 o la suce-
Esto concluye la demostración de que h es sobreyec- sión {(−1)n }n∈N , que tiene valores consecuti-
tiva.  vos 1, −1, 1, −1, . . ..
2. Si X = F(R, R), podemos hablar de sucesiones
Existen muchos conjuntos de funciones que se usan
de funciones {fn }n∈N . Por ejemplo, podríamos
frecuentemente en matemáticas. Por ejemplo, el con-
definir fn (x) : R → R como fn (x) = n1 sin x.
junto C(R, R) de funciones continuas de valor real,
Note que viendo estas funciones como conjun-
el conjunto C 1 (R, R) de funciones continuas y con
tos, podemos obtener la función
primera derivada continua, o el conjunto C ∞ (R, R) \
de funciones continuas infinitamente diferenciables. f= fn = {(kπ, 0) : k ∈ Z} ⊆ R2 .
Si exp : R → R es la función definida como n∈N

38
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 4
Ejercicio 1. Determine cuáles de las siguientes funciones son inyectivas, sobreyectivas y/o biyectivas.
(a) La función t : (1, +∞) → R definida como t(x) = log(x) para todo x ∈ (1, ∞).
(b) La función s : R → R definida como s(x) = x4 − 5 para todo x ∈ R.
x
(c) La función g : [0, ∞) → [0, 1) definida como g(x) = 1+x para cada x ∈ [0, +∞).
(d) Sea k : R2 → R definida como k((x, y)) = x2 + y 2 para cada (x, y) ∈ R2 .
(e) Sea Q : N → P(N) definida como Q(n) = {1, 2, . . . , n} para todo n ∈ N.
Ejercicio 2. En los siguientes casos se da la función f definida como f (x) = 3x+5 para todo x en el dominio
correspondiente. Determine en qué casos la función resulta ser inyectiva, sobreyectiva y/o biyectiva.
(a) f : Z → Z (b) f : N → N
(c) f : Q → Q (d) f : Q → R
Ejercicio 3. Sean f : A → B y g : B → A tales que g ◦ f = idA . ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas?
(a) g es 1-1 (b) f es 1-1 (c) g es sobre (d) f es sobre (e) g = f −1
Ejercicio 4. Sean A, B y C conjuntos y sean f : A → B y g : B → C funciones.
(a) Demuestre que si g ◦ f es inyectiva, entonces f es inyectiva.
(b) Demuestre que si g ◦ f es sobreyectiva, entonces g es sobreyectiva.
(c) Demuestre que si g ◦ f es biyectiva, entonces f es inyectiva y g es sobreyectiva.
(d) Dé un ejemplo de funciones f : A → B y g : B → C tales que g ◦ f es biyectiva, pero donde f no sea
sobreyectiva y g no sea inyectiva.
(La parte (d) de este ejercicio muestra que los resultados en (a),(b),(c) son los mejores resultados posibles.)
Ejercicio 5. Sean A y B conjuntos y h : A → B una función. Demuestre que h is inyectiva si y sólo si
h(X ∩ Y ) = h(X) ∩ h(Y ) para todo X, Y ⊆ A.
Ejercicio 6. Sea A un conjunto y g : A → A una función. Suponga además que g s biyectiva.
(a) Considere la función Ωg : F(A, A) → F(A, A) definida como Ωg (f ) = g ◦ f para cada f ∈ F(A, A).
Pruebe que Ωg es biyectiva.
(b) Considere la función Λg : F(A, A) definida como Λg (f ) = g ◦f ◦g −1 para cada f ∈ F(A, A). Demuestre
que Λg es biyectiva, y pruebe también que Λg (h ◦ k) = Λg (h) ◦ Λg (k) para cualesquiera funciones
h, k ∈ F(A, A).
Ejercicio 7. Sea A un conjunto. Una Z-acción sobre A es una función Γ : Z → B(A, A) (el conjunto de
funciones biyectivas de A en A) que satisface las siguientes propiedades:
(i) Γ(0) = idA .
(ii) Γ(a + b) = Γ(a) ◦ Γ(b), para todo a, b ∈ Z.

Realice los siguientes ejercicios.


(a) Demuestre que Γ(−a) = (Γ(a))−1 para todo a ∈ Z. (Note que Γ(a) es una función biyectiva, por lo
tanto invertible).
(b) Suponga que Γ(k) = idA para algún k ∈ Z. Demuestre que Γ(n · k) = idA para todo n ∈ Z.
(c) Dé dos ejemplos diferentes de Z-acciones sobre R.
(d) Dé dos ejemplos diferentes de Z-acciones sobre el conjunto {1, 2, 3, 4}.
Ejercicio 8. Sean A y B dos conjuntos no vacíos, y f : A → B una función.
1. Demuestre que la función f es inyectiva si y sólo si f ◦ g = f ◦ h implica que g = h para cualesquiera
funciones g, h : Y → A y todo conjunto Y .
2. Demuestre que f es sobreyectiva si y sólo si g ◦ f = h ◦ f implica g = h para cualesquiera funciones
g, h : B → X y todo conjunto X.
Ejercicio 9. Dado A ⊆ B, definimos la función fA : P(B) → P(B) como f (X) = A△X para cada
X ∈ P(B).
(a) Demuestre que fA es una función biyectiva.
39
(b) Demuestre que la función ϕ : P(B) → B B definida como ϕ(A) = fA es inyectiva, pero no es sobreyec-
tiva si B tiene más de un elemento.
Ejercicio 10. Sea f : X → Y una función cualquiera, y definamos funciones ϕ : P(X) → P(Y ) y ψ :
P(Y ) → P(X) respectivamente como:
ϕ(S) := f (S) = {f (x) ∈ Y : x ∈ S} ψ(T ) := f −1 (T ) = {x ∈ X : f (x) ∈ T }.
(a) Demuestre que las siguientes afirmaciones son equivalentes:
(i) f es inyectiva;
(ii) ϕ es inyectiva;
(iii) ψ es sobreyectiva.
(b) Demuestre que las siguientes afirmaciones son equivalentes:
(i) f es sobreyectiva;
(ii) ϕ es sobreyectiva;
(iii) ψ es inyectiva

SEMANA 5 - REPASO

40
SEMANA 6
Los números naturales son quizá el conjunto numé- podrían ser demostradas. Una de las principales ca-
rico más reconocido y con el que más familiaridad racterísticas de estos axiomas es que Peano notó la
tenemos. Estos han sido usados en diferentes siste- importancia fundamental de poder realizar pruebas
mas por muchas civilizaciones en el mundo, siendo su por inducción.
principal aplicación la de contar objetos. En esta se- Axiomas de Peano: Existe un conjunto N con un
gunda parte del curso, estudiaremos las propiedades elemento 0 ∈ N y una función s : N → N que satisface
más importantes del conjunto de números naturales las siguientes propiedades:
y las principales técnicas de conteo. (P1) No existe n ∈ N tal que s(n) = 0.
(P2) La función s es inyectiva, es decir, si n 6= m
entonces s(n) 6= s(m).
AXIOMAS DE PEANO. (P3) Sea A ⊆ N. Supongamos además que 0 ∈ A, y
siempre que a pertenezca a A tenemos que s(a)
La primera persona en hacer un tratamiento siste- también pertenece a A. Entonces, A = N.
mático de los números naturales fue Euclides, que se Intuitivamente, la función s : N → N representa la
basó en ideas intuitivas de geometría para definir los función sucesor (o añadir 1), y cualquier conjunto X
números naturales y sus operaciones: un número na- con una función f : X → X que satisfaga las pro-
tural era obtenido al “aplicar sucesivamente la medida piedades descritas anteriormente, será isomorfo a los
unitaria” en una recta real; la suma se definió como números naturales. Dicho de otra forma, (N, s) es la
colocar dos segmentos de recta con las medidas n y única estructura que satisface estos axiomas, salvo
m, en una recta, uno justo después del otro; y la mul- isomorfismo. De esta manera, por notación se escoge
tiplicación usando semejanza de triángulos: que 1 = s(0), 2 = s(s(0)), . . . .

Una característica importante de estos axiomas es


que no se menciona la suma y la multiplicación en
los números naturales. De hecho, estas operaciones
se definen a partir de la función sucesor de forma
recursiva:

Primero se define lo que significa sumar 0, basados en


eso, definimos lo que significa sumar 1, basados en es-
tos, definimos lo que significa sumar 2, . . ., definimos
lo que es suma n, definimos lo que es sumar n + 1,
. . ..
El punto es que el axioma de inducción, (P3), es el
Sin embargo, y como ya habíamos hablado antes, a
que nos garantizará que la operación de suma queda
finales del siglo XIX y principios del siglo XX hubo
bien definida en los números naturales.
una necesidad creciente de fundamentar rigurosamen-
Por ejemplo:
te el conocimiento matemático, y el conjunto de los
números naturales no fue una excepción. k + 0 = k.
k + 1 := s(k).
Existen principalmente dos enfoques axiomáticos pa- Si ya sabemos qué significa k + n, entonces
ra el conjunto de los números naturales. Uno de ellos k + (n + 1) := s(k + n).
es basándose en los axiomas de teoría de conjuntos Una vez ya está definida la suma (que es simplemente
(de los cuales ya hemos estudiado algunos) y definir el tomar el sucesor iteradamente), procedemos a definir
conjunto de los números naturales y sus operaciones el producto:
en términos de operaciones de conjuntos. Veremos
algo de este enfoque en los ejercicios de esta sección. k · 0 := 0.
k · 1 := k.
El otro enfoque es conocido como los Axiomas de Si ya sabemos que significa k · n, entonces
Peano , que consiste en asumir la existencia del con-
10 k · (n + 1) := k · n + k.
junto de los números naturales y un conjunto mini- Estas definiciones pueden darse de manera mucho
mal de propiedades a partir de las cuales las demás más formal que la que estoy usando aquí, y se pueden
10Debidos al matemático italiano Giuseppe Peano (1858-1932)
41
deducir las siguientes propiedades (bastante conoci- Teorema: La propiedad P se cumple para todos
das) de los números naturales. Sin embargo, llevaría los números naturales.
mucho tiempo probarlas y dado que el objetivo en es-
te momento es que ustedes aprendan a demostrar por Demostración: Realizaremos la prueba por induc-
inducción, asumiremos que ya se conoce la prueba de ción.
ellas. 11.
Caso base: Veamos que la propiedad es cierta
para n = 0.
..
.
(argumentación)
..
.
Teorema 6.1 (Propiedades de suma y producto en Por lo tanto, n = 0 cumple la propiedad P .
N). Sean a, b, c, d ∈ N.
Paso inductivo:

Hipótesis de inducción: Supongamos que la propie-


dad P es cierta para n.
1. Si a + c = b + c, entonces a = b. Veremos que es cierta para n + 1. (argumentación)
2. (a + b) + c = a + (b + c). ..
3. s(a) = a + s(0) := a + 1. .
4. a + b = b + a. Así, la propiedad P también se cumple para n + 1.
5. a · 1 = a = 1 · a. Por lo tanto, la propiedad P es cierta para todo
6. (a + b) · c = ac + bc. número natural n. 
7. ab = ba. El principio de inducción es entonces equivalente al
8. c(a + b) = ca + cb. axioma (P3), sólo que lo describiremos de la siguiente
9. (ab)c = a(bc). manera:
10. Si ac = bc y c 6= 0, entonces a = b.
Principio de inducción (PI): Dada cualquier pro-
piedad P (x), si P (0) se cumple y P (n) implica
P (n + 1), entonces se cumple P (n) para todo número
natural n. Esto es,
[P (0) ∧ ∀n(P (n) → P (n + 1))] ⇒ ∀n ∈ N(P (n)).
PRINCIPIO DE INDUCCIÓN. Veamos este principio en acción con un resultado clá-
sico. 12
El axioma (P3) nos proporciona una herramienta Proposición 6.2. Para todo n ∈ N se tiene que
muy poderosa para probar propiedades de los nú-
meros naturales, conocida como el método de de- n(n + 1)
0 + 1 + ··· + n = .
mostración por inducción. La idea es la siguien- 2
te: supongamos que queremos demostrar que cier- Demostración. Probaremos este resultado por induc-
ta propiedad P (x) es cierta para todos los números ción, tomando P (n) como la propiedad
naturales. Podríamos definir entonces el conjunto
n(n + 1) ′′
A = {n ∈ N : P (n) es válida} ⊆ N. Si lográramos P (n) := “0 + 1 + · · · + n = .
demostrar que 0 ∈ A, y que siempre que n ∈ A 2
necesariamente también se tiene que n + 1 ∈ A, en- Caso base: Para n = 0 tenemos que 0 + · · · + 0 =
0(0 + 1)
tonces por el axioma de inducción (P3) tendríamos 0= , por lo que la propiedad se cumple para
que A = N, es decir, la propiedad P es cierta para 2
n = 0.
todos los números naturales. Hipótesis de inducción: Supongamos que 0 + 1 +
n(n + 1)
El esquema de demostración sería el siguiente: ··· + n = .
2
11Si están interesados en conocer las pruebas, pueden preguntarme después de que ya hayamos visto definiciones por recur-
sión.
12Una leyenda (probablemente apócrifa) atribuye este resultado a Gauss, quien se dió cuenta de esto cuando en escuela
primaria su profesor lo puso a sumar todos los números de 1 a 100 y él rápidamente llegó a la respuesta de 5050 sin realizar la
tediosa suma.
42
Veamos ahora si la propiedad se cumple para n + 1, Tenemos entonces que
esto es, veremos que 2n+1 = 2 · 2n > 2 · (n2 ) = n2 + n2 ( Por HI)
[n + 1]([n + 1] + 1) > n2 + 2n + 1 = (n + 1)2 .
0 + 1 + · · · + n + (n + 1) =
2
PRINCIPIO DE INDUCCIÓN FUERTE.
Tenemos entonces lo siguiente:
0 + 1 + · · · + n + (n + 1) A continuación veremos un postulado que es a priori
más robusto que el principio de inducción visto an-
= [0 + 1 + · · · + n] + (n + 1)
  teriormente, y que también es válido en los números
n(n + 1) naturales:
= + (n + 1)
2
(Por hipótesis de inducción) Principio de Inducción Fuerte (PIF):
Sea A ⊆ N un subconjunto tal que 0 ∈ A y para todo
n(n + 1) + 2(n + 1) n2 + 3n + 2 número natural n vale lo siguiente:
= =
2 2
(n + 1)(n + 2) ∀k ∈ N (k < n → k ∈ A) ⇒ n ∈ A.
= .
2 Entonces, A = N.
La principal diferencia entre el (PI) y el (PIF) como
De esta manera, hemos probado la propiedad para
métodos de demostración radica en lo siguiente: en
todo n ∈ N. 
el paso inductivo del (PI), tenemos como hipótesis la
Proposición 6.3. Si n ∈ N, entonces 8n − 3n es propiedad P (n), y queremos demostrar P (n + 1) a
divisible por 5. partir de él. En cambio, en el (PIF), tenemos como
hipótesis P (0), P (1), . . . , P (n), y a partir de estos de-
Demostración. Veamos primero que la propiedad se bemos demostrar P (n + 1).
cumple para n = 0. Tenemos que 80 − 30 = 1 − 1 =
0 = 5 · 0, por lo cual 80 − 30 es divisible por 5. Más adelante probaremos que, de hecho, (PI) y (PIF)
son equivalentes, y también son equivalentes a un
Hipótesis de inducción: Supongamos que 8n − 3n es principio adicional denominado el Principio del Buen
divisible por 5, esto es, que existe k ∈ N tal que Orden (PBO). Por ahora, y para poner en práctica el
8n − 3n = 5k. Principio de Inducción Fuerte, probaremos el siguien-
te resultado importante:
Queremos ver ahora que 8n+1 − 3n+1 es divisible por
Teorema 6.6. Todo número natural n > 1 puede es-
5. Note que tenemos lo siguiente:
cribirse como producto de números primos.
8n+1 − 3n+1 = 8 · 8n − 3 · 3n = (5 + 3) · 8n − 3 · 3n Comentario 6.7. Antes de comenzar la demostra-
= 5 · 8n + 3 · (8n − 3n ) = 5 · 8n + 3 · (5k) ción, recordemos que un número natural p > 1 se
dice primo si no existe ningún número 1 < q < p tal
= 5 · (8n + 3k),
que q divide a p.
lo que muestra que 8n+1 − 3n+1 es divisible por 5.  Demostración. La propiedad que queremos demos-
trar es que si n > 1, existen números primos p1 , . . . , pr
Proposición 6.4. Si n ∈ N y n ≥ 5, entonces tal que n = p · p · · · p . El caso base será n = 2, que
1 2 r
2n > n2 . como es un número primo, podemos tomar p1 = 2
Comentario 6.5. Note que en este caso hay una para escribirlo como un producto de primos.
hipótesis adicional, que es que n ≥ 5. No tendría nin-
gún sentido entonces que comenzaramos a probar la (HI): Supongamos ahora que el resultado es cierto
propiedad desde n = 0, ya que sería cierta por la pro- para todo número k < n, es decir, que todo número
piedad del antecedente falso. En este caso, tomamos k < n puede expresarse como producto de primos.
como caso baso n = 5.
Ahora veremos que el resultado es cierto para n. Te-
Demostración. Dejaremos como ejercicio mostrar an- nemos dos casos:
tes que para n ≥ 3, n2 > 2n + 1. Caso 1: Si n es primo, entonces se puede expresar co-
Para el caso base, veamos que la propiedad es cierta mo el producto de un sólo primo, de forma similar a
para n = 5. Tenemos que 25 = 32 > 25 = 52 . X n = 2.
Caso 2: Si n no es primo, entonces existe un entero q
(HI): Supongamos que 2n > n2 . con 1 < q < n que divide a n. Así, n = q · k para al-
gún k ∈ N. Dado que 1 < q < n, también tendremos
43
que 1 < k < n. De esta manera, por la hipótesis de Lema 6.8. Para cualesquiera números naturales
inducción, existen primos p1 , . . . , pr y p′1 , . . . , p′s tales ℓ, q ≥ 1 tenemos que el último dígito de q · 10ℓ − 5
que q = p1 · p2 · · · pr y k = p′1 · p′2 · · · p′s , por lo cual es 5.
podemos escribir n como el producto de primos dado
Demostración. Podemos probar esto por inducción
por
sobre ℓ. El caso base sería ℓ = 1, para el cual tenemos
n = q · k = p1 · p2 · · · pr · p′1 · p′2 · · · p′s , que
por lo que n también es un producto de primos.  q · 101 − 5 = 10 · q − 5 = 10 · (q − 1) + 10 − 5
= 10 · (q − 1) + 5,
A continuación, veamos otras propiedades de los nú-
meros naturales que puede probarse usando el Prin- y dado que 0 ≤ q − 1, tendríamos que o bien q − 1 = 0
cipio de Inducción Fuerte, que son los criterios de y q · 101 − 5 = 5, ó q − 1 ≥ 1 y (q − 1) · 10 + 5 tiene
divisibilidad. Pero antes, debemos recordar lo que como último dígito 5.
significan los dígitos de un número natural. (HI) Supongamos que para todo q ≥ 1, el último dígi-
to de q · 10ℓ − 5 es 5.
Dado un número natural n, existe una única forma
de escribir n como una suma de la forma:13 Sea q ′ ≥ 1 un entero cualquiera. Tenemos entonces
que
n = a0 · 100 + a1 · 101 + · · · + ar · 10r ,
q ′ · 10ℓ+1 − 5 = q ′ · 10 · 10ℓ − 5 = (10q ′ ) · 10ℓ − 5.
con a0 , a1 , . . . , ar ∈ {0, 1, . . . , 9}. Los números
Así, tomando q = 10q ′ , la hipótesis de inducción nos
a0 , a1 , . . . , ar se conocen como los dígitos (en base
dice que el último dígito de q ′ · 10ℓ+1 − 5 es 5, como
10) del número natural n, y la suma anterior se co-
se quería probar. 
noce como la expansión decimal de n.
Proposición 6.9. Para todo n ∈ N, n es divisible
Existen varios criterios de divisibilidad que probable- por 5 si y sólo si la el último dígito de n es 0 o 5.
mente varios de ustedes ya hayan visto en la secun-
daria. Por ejemplo: Demostración. Es fácil ver que la propiedad se cum-
ple para n = 0, 1, 2, 3, 4, ya que 0 es divisible por 5 y
1. Un número es par (divisible por 2) si y sólo si su último dígito es 0, y los demás elementos no son
su último dígito es par, es decir, si termina en divisibles por 5 y su último dígito no es ni 0 ni 5. Esto
0, 2, 4, 6 o 8. muestra el caso base.
2. Un número es divisible por 5 si y sólo si termina (HI) Supongamos que para todo k < n, k es divisible
en 0 ó 5. por 5 si y sólo si el último dígito de k es 0 o 5.
3. Un número es divisible por 3 si y sólo si la suma
de sus dígitos es múltiplo de 3. Veremos ahora que la propiedad se cumple para n, y
4. Un número es divisible por 10 si y sólo si ter- lo haremos por doble implicación.
mina en 0.
5. Un número es divisible por 100 si y sólo si ter- (⇒) Supongamos que n es divisible por 5. Entonces
mina con dos ceros. existe k ∈ N tal que n = 5k. Si escribimos k en tér-
6. Un número es divisible por 4 si y sólo sus últi- minos de sus dígitos, tendríamos
mos 2 dígitos forman un múltiplo de 4.
.. k = a0 · 100 + a1 · 101 + · · · + ar · 10r ,
7. .
por lo cual
Algunos de los enunciados son bastante fáciles de pro-
bar. Por ejemplo, si n es divisible por 10, tendríamos n = 5k = 5 · (a0 · 100 + a1 · 101 + · · · + ar · 10r )
que n = 10 · k para algún número natural k, por lo = 5 · a0 + 10 · (5a1 · 100 + · · · + 5ar · 10r−1 )
cual la expresión en dígitos de n sería:
Note que el término restante es un factor de 10, lo
n = 10 · k = 10 · (a′0 · 100 + a′1 · 101 + · · · + a′r · 10r ) que muestra que el último dígito de n es igual al úl-
= a′0 · 101 + a′1 · 102 + · · · + a′r · 10r+1 timo dígito de 5 · a0 . Dado que a0 ∈ {0, 1, . . . , 9}, nos
queda ver que 5 · a0 siempre termina en 5 ó en 0:
= 0 · 100 + a′0 · 101 + a′1 · 102 + · · · + a′r · 10r+1 ,
5 · 0 = 0, 5 · 1 = 5, 5 · 2 = 10, 5 · 3 = 15,
por lo que el número n termina en 0. Devolviéndose 5 · 4 = 20, 5 · 5 = 25, 5 · 6 = 30, 5 · 7 = 35,
en estas igualdades, se puede ver claramente que si n
termina en 0 entonces n es múltiplo de 10. 5 · 8 = 40, 5 · 9 = 45.
13Tomamos exponentes de 10 porque trabajamos en base 10, pero lo mismo es cierto para cualquier base b ≥ 2, donde los
elementos ai pertenecerán al conjunto {0, 1, . . . , b − 1}.
44
En cualquier caso, el último dígito de n es 0 o 5, como Además de esto, el conjunto de los números naturales
se quería demostrar. satisface la siguiente propiedad:

(⇔) Supongamos que el último dígito de n es 0 ó 5, Principio del Buen Orden (PBO): Todo subcon-
y tomemos k = n − 5. Si el último dígito de n era 5, junto no vacío de N tiene mínimo. Esto es, si A ⊆ N
entonces el último dígito de k = n − 5 será 0, y por es no vacío, existe m ∈ A tal que para todo a ∈ A,
hipótesis de inducción, esto implica que n − 5 es divi- m ≤ a.
sible por 5. Así, existe t ∈ N tal que k = n − 5 = 5t,
A ⊆ N ∧ A 6= ∅ ⇒ ∃m ∀a ∈ A (m ≤ a).
por lo cual n = k + 5 = 5t + 5 = 5(t + 1), lo que
muestra que n es divisible por 5. Definición 6.13. Un orden parcial (P, ≤) se dice un
buen orden (o un conjunto bien ordenado) si todo
Si el último dígito de n fuera cero, tendríamos que la subconjunto no vacío A de P tiene un elemento mí-
expansión decimal de n tendría la forma: nimo.
n = 0 · 100 + a1 · 101 + . . . + ar · 10r Proposición 6.14.
Sea ℓ ≥ r la mínima posición tal que aℓ 6= 0. Tendría- 1. Si (P, ≤) es un buen orden y ∅ ( A ⊆ P , en-
mos entonces que n = aℓ · 10ℓ + aℓ+1 · 10ℓ+1 + · · · + ar · tonces (A, ≤) también es un buen orden.
10r = 10ℓ ·(aℓ +aℓ+1 ·10+· · ·+ar ·10r−ℓ ). Así, si toma- 2. Si (P, ≤) es un buen orden, entonces también
mos q como (aℓ +aℓ+1 ·10+· · ·+ar ·10r−ℓ ), tendríamos es un orden lineal y cada elemento tiene un su-
que n = q ·10ℓ con q, ℓ ≥ 1, y por el Lema 6.8, concluí- cesor.
mos que el último dígito de n−5 = k < n es 5. Así, por
hipótesis de inducción, tenemos que existe t ∈ N tal Demostración. EJERCICIO. 
que k = 5t, y tendríamos n = k+5 = 5t+5 = 5(t+1), Ejemplo 6.15. A continuación consideramos los si-
es decir, n es divisible por 5.  guientes órdenes y determinamos algunas de sus pro-
PRINCIPIO DEL BUEN ORDEN. piedades.
1. (N, ≤) es un buen orden. (Esta afirmación es
equivalente al Principio del Buen Orden).
Definición 6.10. Se define el orden ≤ en los números
2. ({0, 1, 2, . . . , n}, <) es un buen orden. En ge-
naturales de la siguiente forma:
neral, cualquier orden lineal finito es un buen
m ≥ n si y sólo si existe k ∈ N tal que m + k = n. orden.
3. (Q, ≤) es un orden lineal, pero no es un buen
También definimos a < b como a ≤ b y a 6= b.
orden. De hecho, cumple la propiedad de ser
Teorema 6.11 (Propiedades del orden en N). Las denso: para cualesquiera r, s ∈ Q con r < s
siguientes son propiedades del orden en los números existe t ∈ Q tal que r < t < s.
naturales. 4. (Z, <) es un orden lineal, no es denso, pero no
1. Reflexividad: Para todo n ∈ N, a ≤ a. es un buen orden.
1
2. Antisimetría: Si m ≤ n y n ≤ m entonces 5. ({n +m : n, m ∈ N}, <) no es un buen orden.
m = n. ¿Puede decir qué subconjunto no tiene elemen-
3. Transitividad: Si m ≤ n y n ≤ k entonces to mínimo?
m ≤ k. 6. (P(X), ⊆) en general es un orden parcial, pe-
4. Tricotomía: Para cualesquiera m, n, m < n ó ro sólo es un orden lineal si X tiene un solo
m = n ó m > n. elemento.
5. Para todo n ∈ N, n < n + 1 y no existe m ∈ N 7. Considere el conjunto de los números naturales
tal que n < m < n + 1 N, con la relación de divisibilidad: m  n si y
6. Para todo n ∈ N, 0 ≤ n, y si n 6= 0 entonces sólo si m divide a n. En este caso, (N, ) es
n > 0. un orden parcial, 1 es el elemento mínimo y 0
es el elemento máximo. Note que cada número
Definición 6.12. primo p es un “sucesor” de 1 en este orden, ya
Un orden parcial es un conjunto P no vacío, que no existe un número natural n ∈ N tal que
junto con una relación ≤P que satisface las pro- 1 ≺ n ≺ p.
piedades de reflexividad, antisimetría y tran-
sitividad. En este caso también decimos que Teorema 6.16. Los siguientes principios son equi-
(P, ≤P ) es un conjunto parcialmente ordenado. valentes:
Además, si para cada a, b ∈ P se tiene que (a) (PI) Principio de Inducción.
a ≤ b ó b ≤ a, decimos que (P, ≤P ) es un or- (b) (PIF) Principio de Inducción Fuerte.
den lineal. (c) (PBO) Principio del Buen Orden.
45
Demostración. Demostraremos por separado las im- Se concluye entonces que N \ A = ∅, lo que implica
plicaciones (P I) ⇒ (P IF ), (P IF ) ⇒ (P BO) y que A = N, como se quería.
(P BO) ⇒ (P I), lo que completaría la demostra-
ción de que los tres enunciados son equivalentes. 

(P I) ⇒ (P IF ). Supongamos que PI es válido, y sea DEFINICIONES POR RECURSIÓN.


A ⊆ N tal que 0 ∈ A y para todo número natural n
vale lo siguiente:
Definición 6.17. La operación factorial es una fun-
∀k ∈ N (k < n → k ∈ A) ⇒ n ∈ A. ción que a cada número natural n le asocia un número
natural, llamado n factorial, y denotado como n!. La
Debemos probar que A = N. Considere el conjunto definición sería entonces
auxiliar A′ = {n ∈ N : 0, 1, . . . , n ∈ A}, es decir, A′
es el conjunto de los n ∈ N tales que el segmento n! := 1 · 2 · · · · · (n − 1) · n,
inicial {0, 1, . . . , n} está contenido en A. Note que para cada n ≥ 1. Por convención, 0! = 1.
0 ∈ A′ (porque 0 ∈ A). Además, si n ∈ A′ , entonces
tendríamos que {0, 1, 2, . . . , n} ⊆ A, por lo que to- Una manera más formal de definir n! podría ser uti-
do natural k < n + 1 está en A. Por hipótesis, esto lizando una definición recursiva en la cual vamos de-
significa que n + 1 ∈ A, y tendríamos entonces que finiendo sucesivamente 0!, 1!, 2!, .... Esto se hace de la
{0, 1, . . . , n, n + 1} ⊆ A, es decir, n + 1 ∈ A′ . siguiente manera:
(
(Definición base) 0! = 1,
De esta manera, dado que 0 ∈ A′ y n ∈ A′ implica
que n + 1 ∈ A′ , tenemos por el PI que A′ = N. Esto (Definición inductiva) (n + 1)! := (n + 1) · n!
significa que para todo número natural n, el conjunto Formalmente, la definición por recursión está basado
{0, 1, . . . , n} ⊆ A, lo que en particular significa que en el siguiente axioma de la teoría de conjuntos:
para todo número natural n, n ∈ A. Así, A = N,
como se quería probar. Axioma: Definición por recursión Dado un con-
junto A no vacío, una función h : A × N → A y un
(P IF ) ⇒ (P BO). Supongamos que PIF es válido, elemento b ∈ A, existe una única función R : N → A
y sea A un subconjunto no vacío de N. Note que si tal que R(0) = b y R(n + 1) = h(R(n), n) para todo
0 ∈ A, o si existe un número natural m tal que todo n ∈ N.14
k < m satisface k ∈ Ac pero m ∈ A, entonces el
conjunto A tendría mínimo (0 en un caso, m en el Más informalmente, este axioma dice que si A es un
otro caso) conjunto, b ∈ A y h : A × N → A es una función,
podemos definir la sucesión R0 , R1 , . . . de elementos
Ahora, si ninguna de las anteriores se cumpliera, ten- de A dada por
dríamos que 0 ∈ N \ A y que para cada m se cumple (
que (Definición base) R0 = b,
(Definición inductiva) Rn+1 = h(Rn , n).
∀k ∈ N (k < n → k ∈ N \ A) ⇒ m ∈ N \ A.
En el caso del factorial, tendríamos el conjunto A =
Por lo tanto, por el PIF, concluiríamos que N\A = N, N × N, la función h(x, y) = y · x.
es decir, A = ∅. Contradicción.
Ejemplo 6.18. Usando el axioma de definición por
(P BO) ⇒ (P I). Supongamos que (N, ≤) es un buen recursión, podríamos definir el factorial usando A =
orden, y sea A ⊆ N tal que 0 ∈ A y siempre que N, b = 1 y h(x, y) = x · y, lo que resultaría en la
n ∈ A, n + 1 ∈ A. Veremos que A es igual a N. definición:
(
R(0) := b = 1
Si A ( N, entonces N \ A 6= ∅. Así, por el PBO,
existe un elemento m = mı́n(N \ A). Dado que 0 ∈ A, R(n + 1) := h(R(n), n + 1) = (n + 1) · R(n),
tenemos que m 6= 0, y por lo tanto existe un número que es justamente la definición que se había dado para
natural n tal que m = n + 1. Por lo tanto, como el factorial anteriormente.
n < m y m = mı́n(N \ A), tenemos que n ∈ A, lo que
implica que n+1 = m ∈ A. Esto es una contradicción. Ejemplo 6.19. Podemos definir la suma a partir de
la función sucesor, y la multiplicación a partir de la
14Este axioma en realidad aplica para cualquier buen orden, no sólo para los conjuntos naturales. Sin embargo, para los
propósitos de este curso no necesitaremos más que esto.
46
suma, mediante las siguientes definiciones recursivas: Proposición 6.21. Si n ≥ 2, entonces
(
Suma(k, 0) := k F02 + F12 + · · · + Fn2 = Fn · Fn+1 .
Suma(k, n + 1) := s(Suma(k, n))
( Demostración. Comenzamos probando el resultado
Prod(k, 0) = 0, Prod(k, 1) = 1 para n = 2. Note que en este caso tendríamos:
Prod(k, n + 1) := Suma(P rod(k, n), k) F02 + F12 + F22 = 0 + 1 + 1 = 2
Ejemplo 6.20. Definimos la sucesión de Fibo- 1 · 2 = F2 · F3 .X
nacci como una sucesión de números naturales
{F0 , F1 , F2 , . . . , } definida recursivamente de la si- Supongamos ahora que el resultado es cierto para n,
guiente manera: es decir, tenemos la siguiente hipótesis de inducción:
( (HI) F02 + F12 + · · · + Fn2 = Fn · Fn+1
F0 = 0, F1 = 1. Ahora debemos mostrar el resultado para n + 1, es
Fn+2 = Fn + Fn+1 . decir, debemos ver que
Los primeros elementos de esta sucesión serían: F02 + F12 + · · · + Fn2 + Fn+1
2
= Fn+1 Fn+2
F0 = 0, F1 = 1, Tenemos lo siguiente:
F2 = 1 + 0 = 1,
F02 + F12 + · · · + Fn2 + Fn+1
2
F3 = F2 + F1 = 1 + 1 = 2, 2
= Fn · Fn+1 + Fn+1
F4 = 2 + 1 = 3,
(Por hipótesis de inducción)
F5 = 3 + 2 = 5,
F6 = 5 + 3 = 8 = Fn+1 (Fn + Fn+1 ) =F
.. (por la definición recursiva de la sucesión de Fibonacci).
.

Veamos un ejemplo donde probamos propiedades de
sucesiones definidas recursivamente.

47
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 6
Ejercicio 1. Demuestre por inducción que para todo número natural n se cumplen las siguientes afirmaciones:
n(n + 1)(2n + 1)
1. Si n ≥ 1, entonces 12 + 22 + · · · + n2 = .
6
n2 (n + 1)2
2. Si n ≥ 1, entonces 13 + 23 + · · · + n3 = .
4
2
3. 1 + 3 + 5 + · · · + (2n + 1) = (n + 1) .
1 − r n+1
4. Si r 6= 1 es un número real, entonces 1 + r + r 2 + · · · + r n = .
1−r
1 1 1 n
5. Si n ≥ 1, + + ··· + = .
1·2 2·3 n(n + 1) n+1
6. Si n ≥ 1, entonces 13 + 33 + · · · + (2n − 1)3 = n2 (2n2 − 1).
7. Si n ≥ 1, entonces 13 + 23 + · · · + n3 = (1 + 2 + · · · + n)2 .
8. Si h > −1 es un número real, entonces 1 + nh ≤ (1 + h)n .
9. Si n ≥ 1 y x1 , . . . , xn ∈ R, entonces
|x1 + x2 + · · · + xn | ≤ |x1 | + |x2 | + · · · + |xn |.
1 1 1 1
10. Si n ≥ 1, entonces 2
+ 2 + ··· + 2 ≤ 2 − .
1 2 n n
Ejercicio 2. Pruebe que si a, b ∈ N, entonces a − bn es divisible por a − b para todo n ∈ N.
n

Ejercicio 3. Demuestre que 3n > n3 para todo natural n ≥ 4.


Ejercicio 4. Demuestre que si n ≥ 1 es un número natural, entonces
√ 1 1 1
n ≤ √ + √ + ··· + √ .
1 2 n
 n
1
Ejercicio 5. Demuestre que 1 + < n for all n ∈ N such that n ≥ 3.
n
Ejercicio 6. Sea f : N → N una función. Muestre que si f (n) < f (n+1) para todo n ∈ N, entonces f (n) ≥ n
para todo n ∈ N.
Ejercicio 7. Demuestre por inducción que para todo n ≥ 1, dados los conjuntos A1 , . . . , An , se cumple que
A1 △A2 △ · · · △An = {x : x pertenece a un número impar de conjuntos A1 , A2 , . . . , An .}
En otras palabras, que para todo x, x ∈ A1 △A2 △ · · · △An si y sólo si el conjunto {i : 1 ≤ i ≤ n, x ∈ Ai }
tiene un número impar de elementos.
Ejercicio 8. Demuestre que por inducción que dados a ∈ N y b ∈ N \ {0}, existen k, r ∈ N tales que
a = bk + r y r < b. (Ayuda: use inducción en a).
Ejercicio 9. El juego de Nim se juega entre dos jugadores con las siguientes reglas: se coloca un número n
de fichas iguales sobre la mesa. Cada jugador en su turno puede tomar 1, 2 ó 3 fichas. El jugador que toma
la última ficha pierde. Demuestre que el segundo jugador tiene una estrategia ganadora siempre y cuando
n − 1 sea divisible por 4.

1
Ejercicio 10. Demuestre que ({n − m+1 : n, m ∈ N}, <) forma un buen orden. (Compare este resultado con
el Ejemplo 6.15(4).)
Ejercicio 11. Sea A ⊆ R.
(a) Si A es un buen orden, ¿necesariamente A tiene un elemento mínimo? ¿Por qué?
(b) Si A tiene un elemento mínimo, ¿necesariamente A es un buen orden? ¿Por qué?
(c) Encuentre un conjunto B ⊆ [0, 1] tal que B sea un buen orden infinito.
Ejercicio 12. Sean k, m ≥ 1 números naturales y sea f : {1, . . . , m} → {1, . . . , k} una función. Demuestre
que si m > k, entonces f no es inyectiva.
48
Los siguientes ejercicios son una muestra de cómo se definirían las principales propiedades de los números
naturales usando operaciones de conjuntos:

Ejercicio 13. Dado un conjunto A, definamos su sucesor como A+ := A ∪ {A}. Diremos que un conjunto
I es inductivo si para todo X ∈ I, X + ∈ I. Definamos el conjunto ω de la siguiente manera:
ω := {x : x ∈ I para todo conjunto inductivo I tal que ∅ ∈ I}.
(a) Demuestre que ∅ ∈ ω.
(b) Demuestre que ω es un conjunto inductivo.
(c) Demuestre que ω cumple con el principio de inducción: Para todo A ⊆ ω, si ∅ ∈ A y siempre que
X ∈ A tenemos que X + ∈ A, entonces A = ω.
Podemos definir el conjunto N como el conjunto ω, realizando la asignación recursiva dada por la siguiente
definición: (
0 := ∅
n + 1 := n+ = n ∪ {n}
Por ejemplo, 0 = ∅, 1 = {∅}, 2 = {∅, {∅}} = {0, 1}, etc.
Ejercicio 14.
(a) Escriba explícitamente los primeros 6 elementos de N, como conjuntos.
(b) Demuestre por inducción que para todo número natural n > 0, n = {0, 1, . . . , n − 1}. De esta manera,
todo número natural es un conjunto de números naturales, es decir, n ∈ P(N) para todo n ∈ N.
(c) Demuestre que para todo n ∈ N, n ⊆ P(N).
Ejercicio 15. Definimos el orden < en ω como n < m si y sólo si n ∈ m.
1. Demuestre por inducción que el orden definido de esta manera es irreflexivo y transitivo.
2. Diremos que n ≤ m si y sólo si n < m ó n = m. Demuestre que ≤ es antisimétrico.
3. Demuestre que las relaciones ≤ y ⊆ coinciden en N, es decir, que dados dos números naturales n y m,
n ≤ m si y sólo si n ⊆ m.
Ejercicio 16. Un triominó es una región constituída por tres cuadrados de tamaño 1 × 1, unidos como se
muestra a continuación:

Demuestre que cualquier tablero de 2n ×2n (con n ∈ N\{0}) puede ser cubierto exactamente con un cuadrado
de 1 × 1 junto con uno o más triominós.
Ejercicio 17. Decimos que un conjunto de rectas está en posición genérica si ningún par de rectas son
paralelas, y ninguna terna se intersecta en un único punto. Demuestre que si tenemos n rectas en posición
n2 + n + 2
genérica entonces el plano queda dividido en regiones diferentes.
2
Ejercicio 18. Demuestre las siguientes identidades para la sucesión de Fibonacci:
(a) Si n ≥ 2, entonces F02 + F12 + · · · + Fn2 = Fn · Fn+1 .
(b) Si n ≥ 1, entonces F3n−1 es par.
(c) Si n ≥ 1, entonces F4n−1 es divisible por 3.
49
(d) Si n ≥ 1, entonces Fn−1 · Fn+1 = Fn2 − (−1)n .
(e) Fn2 + Fn+1
2 = F2n+2 . (Esto en particular muestra que la sucesión de Fibonacci contiene infinitas ternas
pitagóricas).
(f) Fn+m+1 = (Fm+1 · Fn ) + (Fn+1 · Fm ) − (Fm · Fn ).
(g) Para todo k, n ≥ 1, Fn+k = Fk Fn+1 + Fk−1 Fn .
(h) Para todo k, n ≥ 1, Fn divide a Fnk .
Ejercicio 19. Considere la sucesión definida recursivamente como

b1 = 1, b2 =1 
1 3
bn+2 = bn+1 + .
3 bn
3
Demuestre que 1 ≤ bn ≤ 2 para todo n ∈ N.
Ejercicio 20. Sea n ≥ 1 un número natural, y sea τn el mínimo número de pasos necesarios para convertir la
palabra α1 α2 · αn en la palabra αn αn−1 · · · α1 , donde cada paso consiste en permutar dos letras adyacentes.
Por ejemplo, τ2 = 1 (α1 α2 → α2 α1 ), mientras que τ3 = 3 (α1 α2 α3 → α1 α3 α2 → α3 α1 α2 → α3 α2 α1 ).

Determine una fórmula para τn en términos de n y demuestre por inducción que es correcta.
Ejercicio 21. Para todo n, sea Cn el número de formas distintas de dividir una región de dimensiones 2 × n
en distintas regiones rectangulares de dimensiones 2 × 1. En la figura se ilustra el caso para n = 3, en el cual
obtenemos C3 = 3.

(a) Si n > 2, encuentre una fórmula recursiva para Cn en términos de algunos valores de Ck con k < n.
(b) Demuestre que la fórmula encontrada es válida.
(c) Demuestre que para todo n ∈ N \ {0}, C3n−1 es un número par.
(d) Demuestre que para todo n ∈ N \ {0}, C3n−1 es múltiplo de 3.

50
SEMANA 7

CARDINALIDAD Y CONJUNTOS FINI- Demostración. Probaremos esto por inducción en


TOS. n = |A|. Si n = |A| = 0, entonces A = ∅, por lo
Definición 7.1. Sea A un conjunto y n un número cual A ∪ {x} = ∅ ∪ {x} = {x}. Así, por Lema 7.4,
natural. Definimos la relación “A tiene n elementos” |A ∪ {x}| = |{x}| = 1 = 0 + 1.
(y se denota como |A| = n) recursivamente en n de
la siguiente manera: (HI) Si A′ es un conjunto finito con |A′ | = n y x 6∈ A′
entonces |A′ ∪ {x}| = |A′ | + 1.
Un conjunto A tiene 0 elementos si y sólo si
Supongamos ahora que A es un conjunto finito con
A = ∅.
n + 1 elementos y x 6∈ A. Para ver que A ∪ {x} tiene
Un conjunto A tiene n + 1 elementos si y sólo
(n + 1) + 1 = n + 2 elementos, mostraremos que para
si A 6= ∅ y para todo a ∈ A, A \ {a} tiene n
cada a ∈ A ∪ {x} el conjunto (A ∪ {x}) \ {a} tiene
elementos.
n + 1 elementos.
Definición 7.2. Definimos la relación “A tiene al me-
nos n elementos” (|A| ≥ n) también recursivamente: Si a ∈ A ∪ {x}, tenemos dos casos:
Para todo conjunto A, |A| ≥ 0. Si a ∈ A, entonces podemos tomar A′ = A \ {a}
Decimos que A tiene al menos n + 1 elementos tiene cardinalidad n y tendríamos por hipótesis de
si y sólo si A 6= ∅ y para todo a ∈ A, A \ {a} inducción que
tiene al menos n elementos.
|(A ∪ {x}) \ {a}| = |(A \ {a}) ∪ {x}|
Otros sinónimos de “A tiene n elementos” son ”A tie-
= |A′ ∪ {x}| = |A′ | + 1 = n + 1.
ne tamaño n” ó “A tiene cardinalidad n.”
Definición 7.3. Decimos que A es un conjunto finito Si a 6∈ A, entonces a = x y así
si A tiene exactamente n elementos para algún n ∈ N. |(A ∪ {x}) \ {a}| = |A| = n + 1.
También, decimos que un conjunto es infinito si no es
De esta manera, como (A ∪ {x}) \ {a} tiene n + 1 para
finito.
todo elemento a ∈ A ∪ {x}, concluímos por definición
Como acabamos de ver, esta es una forma de definir que A ∪ {x} tiene n + 2 elementos. Esto concluye el
cómo contar el número de elementos de un conjunto paso inductivo, y finaliza la demostración del Lema
recursivamente. La idea básica es que vamos tomando 7.5. 
elementos de A uno por uno, y si este conteo termina
en algún momento, entonces el conjunto es finito y el Proposición 7.6. Dado k ∈ N, definimos el conjunto
≥k
número de elementos removidos es el tamaño del con- N := {x ∈ N : x ≥ k}. Entonces, para todo n ∈ N,
≥k 6 n.
junto. Si este conteo no tiene fin, entonces el conjunto |N | =
será infinito. Demostración. Probamos este resultado por induc-
Veamos algunos resultados básicos que nos darán al- ción en n. Para el caso base, tenemos que N≥k 6= ∅
guna idea de como usar este concepto. (porque k ∈ N≥k ), por lo cual |N≥k | =
6 0.
Lema 7.4. Un conjunto A tiene cardinalidad 1 si y
sólo si A = {a} para algún elemento a. (HI) Para todo ℓ ∈ N, el conjunto N≥ℓ no tiene n
elementos.
Demostración. (⇐). Supongamos que A = {a} para
algún a. Dado que A 6= ∅, tenemos que |A| = 6 0.
Probaremos ahora el resultado para n + 1. Para obte-
Además, para todo x ∈ A, tenemos que x = a y
ner una contradicción, supongamos que |N≥k | = n+1.
por lo tanto A \ {a} = ∅ tiene tamaño 0. Así, por la
Dado que k ∈ N≥k , tendríamos por la definición re-
definición recursiva dada anteriormente, tenemos que
cursiva de cardinalidad que N≥k \ {k} tiene n elemen-
A tiene tamaño 1.
tos. Sin embargo, note que N≥k \ {k} = N≥k+1 , por
≥ℓ
(⇒) Supongamos que A tiene cardinalidad 1. En par- lo cual tendríamos para ℓ = k + 1 que |N | = n,
ticular, A no tiene cardinalidad 0, por lo cual A 6= ∅. lo cual contradice la hipótesis de inducción. Por lo
≥k | =
Sea a un elemento arbitrario de A. Dado que A tiene tanto, debemos tener que |N 6 n + 1. 
cardinalidad n = 1, tenemos que A \ {a} tiene cardi- Teorema 7.7. Sean A, B conjuntos finitos.
nalidad n − 1 = 1 − 1 = 0, por lo cual A \ {a} = ∅. 1. Si f : A → B es una función inyectiva, entonces
Esto muestra que A = {a}.  |A| ≤ |B|.
Lema 7.5. Si A es un conjunto finito y x 6∈ A, en- 2. Si g : A → B es una función sobreyectiva, enton-
tonces |A ∪ {x}| = |A| + 1. ces |A| ≥ |B|.
51
3. Si h : A → B es una función biyectiva, entonces lo cual A ⊆ B \{b} y tendremos que |A| ≤ |B \{b}| <
|A| = |B|. |B \ {b}| + 1 = |(B \ {b}) ∪ {b}| = |B|. 
Demostración. Probaremos (1) por inducción en TEOREMAS DE CONTEO:
n = |A|. Para n = 0, no hay nada que probar ya Regla de la suma, del producto, factoriales,
que |B| ≥ 0 para cualquier conjunto finito B. permutaciones y combinaciones.

(HI) Si A′ , B ′ son conjuntos finitos, f ′ : A′ → B ′ es Teorema 7.9 (Regla de la suma). Sean A y B con-
inyectiva y |A′ | = n entonces n ≤ |B ′ |. juntos finitos tales que A ∩ B = ∅. Tenemos entonces
que |A ∪ B| = |A| + |B|.
Supongamos ahora que |A| = n + 1, y que f : A → B Demostración. Probaremos este resultados por in-
es una función inyectiva. Veremos que |B| ≥ n + 1. ducción en n = |B|.
En primer lugar, como |A| = n + 1, A 6= ∅, por lo cual
existe un elemento a′ ∈ A y dado que f : A → B es Si |B| = n = 0, tendremos que B = ∅. Así,
una función, f (a′ ) ∈ B, por lo cual B 6= ∅. Además, |A ∪ B| = |A ∪ ∅| = |A| y |A| + |B| = |A| + 0 = |A|,
para un elemento arbitrario b ∈ B tenemos dos casos: por lo que la igualdad se cumple.
Si b ∈ f (A), entonces como f es inyectiva existe
un único elemento a ∈ A tal que f (a) = b. De esta (HI) Si A′ , B ′ son conjuntos finitos, A′ ∩ B ′ = ∅ y
manera, si tomamos A′ = A \ {a} y B ′ = B \ {b}, |B ′ | ≤ n, entonces |A′ ∪ B ′ | = |A′ | + |B ′ |. 15
podemos considerar la función f ′ : A′ → B ′ defi-
nida como f ′ (x) := f (x) para todo x ∈ A′ . Note Supongamos ahora que A, B son conjuntos finitos dis-
que la función f ′ es inyectiva, y como A tiene yuntos, con |A| = m y |B| = n + 1. Para ver que
n + 1 elementos, A \ {a} = A′ tiene n elemen- |A ∪ B| = m + n + 1, mostraremos que para todo
tos. Así, por hipótesis de inducción, tenemos que x ∈ A ∪ B, (A ∪ B) \ {x} tiene m + n elementos. Dado
|B ′ | = |B \ {b}| ≥ n. que A y B son disyuntos, si x ∈ A ∪ B tenemos que
x ∈ A ó x ∈ B, pero no ambos.
Si b 6∈ f (A), en este caso, podemos simplemente 
considerar A′′ = A \ {a′ }, B ′ = B \ {b} y la fun-
Corolario 7.10. Si A1 , . . . , An son conjuntos finitos,
ción f ′ : A → B ′ definida como f ′ (x) := f (x) para
disyuntos dos a dos 16 entonces
cada x ∈ A′′ . En este caso, |A′′ | = n y f ′ también
es inyectiva, por lo cual |B ′ | = |B \ {b}| ≥ n por |A1 ∪ · · · ∪ An | = |A1 | + · · · + |An |.
hipótesis de inducción. Demostración. EJERCICIO (por inducción en
En cualquier caso, hemos visto que para cualquier n). 
b ∈ B, B \ {b} tiene al menos n elementos. Por defi-
nición, esto implica que |B| ≥ n + 1. En términos de conteo, podemos expresar la regla de
la suma de la siguiente forma:
Para probar (2), podemos usar (1). Recordemos que Regla de la suma: Si un evento puede ocurrir de
si g : A → B es una función sobreyectiva, g tiene una n maneras diferentes, un segundo evento puede ocu-
inversa por derecha g′ : B → A, que necesariamente rrir m formas distintas, y no es posible que ambos
es una función inyectiva (ya que g es una inversa por eventos ocurran a la vez, entonces hay n + m posi-
izquierda de g′ ). Así, por (1), dado que g′ : B → A bilidades para que alguno de los dos eventos ocurra.
es inyectiva podemos concluír que |A| ≥ |B|.
Teorema 7.11 (Regla del producto). Sean A, B con-
Finalmente, para (3), dado que h : A → B es biyecti- juntos finitos. Entonces |A × B| = |A| · |B|.
va, h es inyectiva y sobreyectiva. Por (1), tenemos que Demostración. Demostraremos este enunciado por
|A| ≤ |B|, y por (2), |A| ≥ |B|. Concluímos entonces inducción en n = |A|.
que |A| = |B|. 
Corolario 7.8. Si A, B son conjuntos finitos y A ⊆ El caso base se hará para n = 0 y para n = 1.
B, entonces |A| ≤ |B|. Más aún, si A ( B, entonces Si n = |A| = 0, entonces A = ∅ y tendríamos que
|A| < |B|. A × B = ∅ × B = ∅. De esta forma,

Demostración. Podemos considerar la función inclu- |A × B| = 0 = 0 · |B| = |A| · |B|. X


sión bi : A → B, que es inyectiva, por lo cual |A| ≤ |B|. Ahora, para n = |A| = 1, tenemos que A = {a}
Además, si A ( B existe un elemento b ∈ B \ A, por para algún a, y podemos considerar la función
15Esta es una hipótesis de inducción fuerte
16Es decir, A ∩ A = ∅ para todo i 6= j.
i j
52
f : B → A × {a} definida como f (y) = (a, y). Esta es todas las posibilidades:
una función biyectiva, así que por el Teorema 7.7(3)
abc, acb, bac, bca, cab, cba.
tendríamos que |A × B| = |B| = 1 · |B| = |A| · |B|.X
Teorema 7.14. Sean A, B conjuntos finitos no va-
(HI) Si A′ , B ′ son finitos y |A′ | = n, entonces cíos entonces |AB | = |A||B| .
|A′ × B ′ | = |A′ | · |B ′ |.
Demostración. Probaremos este enunciado por in-
Supongamos ahora que |A| = n + 1. Entonces A 6= ∅, ducción en n = |B|.
y podemos tomar un elemento a ∈ A. Por definición, El caso base es n = 1. Si |B| = 1, entonces B = {b}
A \ {a} tiene n elementos. Sabemos que A × B = para algún elemento b, y cualquier función f : B → A
[(A \ {a}) × B] ∪ [{a} × B]. Por el caso base n = 1, está completamente caracterizada por la{b} imagen de b.
sabemos que |{a} × B| = |B| y por la hipótesis de Existe entonces una biyección de ψ : A → A dada
{b}
inducción, |(A \ {a}) × B| = n · |B|. Además, como por ψ(f ) = f (b) para todo f ∈ A .
(A \ {a}) × B y {a} × B son conjuntos disyuntos, (Ejercicio: verificar que esta función es biyectiva).
tenemos por la regla del producto que
Por lo tanto, por el Teorema 7.7(3) tenemos que
|A × B| = |[(A \ {a}) × B] ∪ [{a} × B]| |A{b} | = |A| = |A|1 .X
= |A \ {a}) × B| + |{a} × B| (HI) Si A′ , B ′ son conjuntos finitos y |B ′ | = n, en-

= n · |B| + |B| tonces |(A′ )B | = |A′ |n .

= (n + 1) · |B|, Supongamos ahora que |B| = n + 1. Entonces B 6= ∅,


como se quería demostrar.  y podemos tomar un elemento b ∈ B. Por definición,
B \ {b} tiene n elementos. Consideremos la función
Corolario 7.12. Si A1 , . . . , An son conjuntos finitos, ϕ : AB → A(B\{b} × A definida para f ∈ AB (i.e., pa-
entonces |A1 × · · · × An | = |A1 | · · · |An |. ra f : B → A) como ϕ(f ) = (f ↾B\{b} , f (b)). Veamos
que ϕ es una función biyectiva:
Demostración. Ejercicio (por inducción en n). 
ϕ es inyectiva: Si f1 , f2 son funciones de B
Este teorema nos muestra uno de las principales he- en A tales que ϕ(f1 ) = (f1 ↾B\{b} , f1 (b) =
rramientas de conteo, llamada también regla del pro- (f2 ↾B\{b} , f2 (b) = ϕ(f2 ), tendríamos entonces
ducto, que se puede describir de la siguiente manera: que f1 (b′ ) = f2 (b′ ) para todo b′ ∈ B \ {b} (por-
Regla del producto: Si un primer evento pue- que f1 ↾B\{b} = f2 ↾B\{b} ) y además f1 (b) =
de ocurrir de n maneras diferentes, y sin importar f2 (b). Esto muestra que f1 = f2 .
como ocurra este primer evento un segundo even- ϕ es sobreyectiva: Sea (g, a) un elemento de
to puede ocurrir de m maneras diferentes, entonces AB\{b} × A, esto es, g : B \ {b} → A es una
los dos eventos juntos pueden ocurrir de un total de función y a ∈ A. Consideremos entonces la fun-
n · m formas distintas. ción f = g ∪ {(b, a)}, que sería una función de
B en A ya que está definida para todo elemen-
Ejemplo 7.13. ¿De cuántas formas diferentes se to B \{b} gracias a la función g, y está definida
pueden organizar las letras a, b, c? para b pues se declaró que f (b) = a. Tenemos
entonces que g = f ↾B\{b} por definición, y
Note que una organización de las letras a, b, c corres- además f (b) = a, por lo cual ϕ(f ) = (g, a).
ponde a escoger primero una letra, luego la segunda
De esta forma, como ϕ es biyectiva, tenemos entonces
letra, y por último la última letra, por lo que tenemos
que
los eventos A1 , A2 , A3 que corresponden a las eleccio-
nes de cada una de las letras. |AB | = |A(B\{b}) × A|
= |A(B\{b}) | · |A| (por la regla del producto)
El evento A1 puede ocurrir de 3 maneras distintas, ya
|B\{b}
que se puede escoger cualquiera de las letras a, b, c. = |A| · |A| (por hipótesis de inducción)
Además, como ya se escogió una letra, el evento A2 n
= |A| · |A| = |A| n+1
,
puede ocurrir de dos maneras distintas. Finalmente,
el evento A3 puede ocurrir solo de una manera, que como se quería demostrar. 
corresponde a escoger la última letra que queda.
Corolario 7.15. Si A es un conjunto finito de n ele-
mentos, entonces P(A) tiene 2n elementos.
Así, por la regla del producto, el número de formas
diferentes de organizar las letras a, b, c es 3 · 2 · 1 = 6. Demostración. Recordemos que existe una biyección
Podemos verificar esto haciendo la lista exhaustiva de entre P(A) y el conjunto {0, 1}A de funciones de A
53
en {0, 1}. Así, por el Teorema 7.7(3), elementos a1 , . . . , an y uno de los anteriores n + 1 ór-
denes. Así, por la regla del producto, tenemos que el
|P(A)| = |{0, 1}||A| = 2n .  número de órdenes del conjunto A es igual a
Definición 7.16. Sea A un conjunto finito de ta- (n + 1) · #órdenes lineales del conjunto {a1 , . . . , an }
maño n, y sea k ≤ n. Definimos el conjunto de los
= (n + 1) · n!
subconjuntos de A de tamaño k como
(por hipótesis de inducción)
Pk (A) = {S ⊆ A : |S| = k}.
= (n + 1)!, como queríamos. 
Definición 7.17. Sean n, k números naturales, con Lema 7.19. Si A es un conjunto finito de n elemen-
k ≤ n. Definimos los siguientes términos: tos y B es un subconjunto de A con |B| = n, entonces
1. El coeficiente binomial de n y k es: B = A.
 
n n! Demostración. Si A = ∅, entonces B ⊆ ∅ = A impli-
nCk = := .
k k!(n − k)! ca que B = ∅ = A. Supongamos entonces que A 6= ∅.
Se lee nCk como “n combinado k”. Dado que B ⊆ A, si A 6= B entonces existiría un ele-
2. El coeficiente de permutación de n y k es mento a ∈ A \ B. Así, B ∪ {a} ⊆ A, y {a} ∩ B = ∅,
por lo que por Lema 7.5 y por la regla de la suma
n! tendríamos
nP k =
(n − k)!
n = |A| ≥ |B ∪ {a}| = |B| + |{a}| = n + 1,
Se lee nP k como “n permutado k”.
lo que es absurdo. Se puede concluír a partir de esta
Teorema 7.18. Si A es un conjunto finito de n ele- contradicción que A = B. 
mentos, entonces existen precisamente n! órdenes li-
Lema 7.20. Si n, k son números naturales con 1 ≤
neales diferentes sobre el conjunto A.
k ≤ n, entonces
     
Demostración. Lo hacemos por inducción sobre n, co- n+1 n n
menzando con el caso base n = 1. Si A tiene exacta- = + .
k k k−1
mente un elemento, digamos A = {a1 }, entonces so-
lamente hay un orden lineal que puede definirse, y se Demostración. La demostración será un cálculo di-
sigue el caso base pues 1! = 1. recto.
A manera de ejemplo, realizaremos el caso n = 2. Si
A = {a1 , a2 } es un conjunto con dos elementos, exis-    
ten dos órdenes posibles: a1 < a2 , ó a2 < a1 . Dado n n n! n!
+ = +
que 2! = 2 · 1 = 2, se sigue el resultado también para k k−1 k!(n − k)! (k − 1)!(n − (k − 1))!
 
n = 2. n! 1 1
= +
(k − 1)!(n − k)! k n − k + 1
(HI) El número de órdenes lineales distintos sobre un
n! n+1
conjunto de tamaño n es igual a n!. = ·
(k − 1)!(n − k)! k · ((n − k + 1)
Supongamos ahora que A = {a1 , . . . , an , an+1 } es un n! · (n + 1)
=
conjunto con exactamente n + 1 elementos. Note que (k − 1)! · k · (n − k)! · (n − k + 1)!
dado un orden lineal del conjunto A\{an+1 }, digamos (n + 1)!
ai1 < ai2 < · · · < ain , existen n + 1 posibles lugares =
k!(n + 1 − k)!
para ubicar el elemento an+1 :  
n+1
= . 
(1) an+1 < ai1 < ai2 < ai3 < · · · < ain k
(2) ai1 < an+1 < ai2 < ai3 · · · < ain Teorema 7.21. Si A es un conjunto finito de n ele-

(3) ai1 < ai2 < an+1 < ai3 · · · < ain mentos y k ≤ n, entonces |Pk (A)| = nk
.. .. Demostración. Probaremos este resultado por induc-
. .
ción en n = |A|. Antes de comenzar, haremos dos
(n) ai1 < ai2 < ai3 · · · < an+1 < ain casos importantes:
(n + 1) ai1 < ai2 < ai3 · · · < ain < an+1 Si k = 0, entonces Pk (A) = P0 (A) = {∅} tiene un
De esta manera, cualquier orden lineal sobre el con- elemento, y también tenemos que
   
junto A = {a1 , . . . , an , an+1 } está completamente de- n n n! n!
= = = = 1.
terminado por un orden lineal ai1 < · · · ain de los k 0 0!(n − 0)! 1 · n!
54
Si k = n, entonces Pk (A) = Pn (A) = {A} tiene un todo b ∈ B, f −1 ({b}) tiene cardinalidad k, entonces
único elemento, y también tenemos que |A| = k · |B|.
   
n n n! n! Comentario 7.24. Dada una función f : A → B
= = = = 1.
k n n! · 0! n! · 1 y b ∈ B, el conjunto f −1 ({b}) se conoce como la fi-
Esto en particular muestra el caso base cuando bra de b. Así, esta proposición establece que si a cada
k = n = 0. elemento de B le corresponden k elementos de A, en-
tonces A tiene tantos elementos como |B| por k.
(HI) Si A′ es un conjunto con n elementos y n ≤ k, Demostración. Supongamos que |A| = n y |B| = m.
entonces |Pk (A)| = nk . Por cada elemento b ∈ B, considere el conjunto
Ab = f −1 ({b}), es decir, Ab = {x ∈ A : f (x) = b}.
Supongamos ahora que A es un conjunto finito con Tenemos entonces que:
n + 1 elementos, y sea k ≤ n + 1. Por los primeros Los conjuntos Ab son disjuntos dos a dos: Note que
casos, sabemos que se tiene el resultado si k = 0 o si x ∈ Ab ∩ Ab′ implica que f (x) = b y f (x) = b′ . Esto
k = n + 1. Resta probar el resultado para k ≤ n. es imposible si b 6= b′ , pues f es una función.
Como A tiene n + 1 elementos, A 6= ∅, y podemos
tomar un elemento a ∈ A. Así, A′ = A \ {a} tiene n Cada conjunto Ab tiene k elementos, por hipótesis
elementos. Además, dado un subconjunto S ⊆ A con y la definición de Ab .
k elementos, tenemos dos opciones: o bien a 6∈ S y
S
S ⊆ A′ , o bien a ∈ S y S \ {a} es un conjunto con A = b∈B Ab : SDado que Ab ⊆ A para cada b ∈ B,
k − 1 elementos. Tenemos entonces que tenemos que b∈B Ab ⊆ A. Además, para cada
S
′ ′ ′
Pk (A) = Pk (A ) ∪ {S ∪ {a} : S ∈ Pk−1 (A )}. ′ a ∈ A, tenemos que a ∈ Af (a) ⊆ b∈B A b .
De esta manera, si escribimos B = {b1 , . . . , bm }, te-
Es claro que los dos términos de esta unión son
nemos por la regla de la suma que:
disyuntos, puesto que a no está en ningún elemen-
to de Pk (A′ ) pero está en todos los elementos de [

|A| = Ab = |Ab1 ∪ · · · ∪ Abm |
{S ′ ∪ {a} : S ′ ∈ Pk−1 (A′ ). Además, este último con-
b∈B
junto está en biyección con Pk−1 (A′ ). Así, por la regla
de la suma y el Teorema 7.7(3) tenemos que = |Ab1 | + · · · + |Abm |

|Pk (A)| = |Pk (A′ )| + |{S ′ ∪ {a} : Pk−1 (A′ )}|


=k · · + k} = k · m = k · |B|.
| + ·{z 
m-veces
= |Pk (A′ )| + |Pk−1 (A′ )|
    Antes de terminar los teoremas, veremos una apli-
n n cación de los coeficientes binomiales en álgebra: el
= + (por HI)
k k−1 teorema del Binomio.
 
n+1
= .  Teorema 7.25 (Teorema del Binomio). Sean x, y ∈
k R números reales. Entonces para n ≥ 1 tenemos que
Xn  
Corolario 7.22. Si A es un conjunto con n elemen- n n n−k k
tos, entonces el número de órdenes lineales de tamaño (x + y) = x y .
k
k que pueden formarse a partir del conjunto A es k=0
Demostración. Mostramos esto por inducción en n.
n!
nP k = . Comenzaremos el caso base con n = 1 y n = 2.
(n − k)! Para n = 1,
Demostración. Un orden lineal de tamaño k a partir    
1 1 1 0 1 0 1
de elementos de A se puede formar en dos etapas: pri- (x + y) = x + y = x y + x y
0 1
mero se selecciona un subconjunto S de A de tamaño 1
k, y luego ese conjunto se ordena linealmente. Así, X
= x1−k y k .
por la regla del producto y por los Teoremas 7.18 y
k=0
7.21, tendríamos que
Para n = 2,
# órdenes lineales de tamaño k en A
(x + y)2 = x2 + 2xy + y 2
= |Pk (A)| · # (órdenes lineales de {1, . . . , k})      
  2 2 0 2 1 1 2 0 2
n n! = x y + x y + x y
= · k! = = nP k.  0 1 2
k (n − k)! 2  
X 2 2−k k
Proposición 7.23. Si A, B son conjuntos finitos y = x y .
k
f : A → B es una función sobreyectiva tal que para k=0
55
Supongamos ahora como hipótesis de inducción que (n = 0) 1
(n = 1) 1 1
n  
X n (n = 2) 1 2 1
(x + y)n = xn−k y k .
k (n = 3) → 1 3 3 1
k=0
(n = 4) 1 4 6 4 1
Para el paso inductivo, tenemos que (n = 5) 1 5 10 10 5 1
.. .. .. .. .. .. ..
. . . . . . .
(x + y)n+1
= (x + y) · (x + y)n
n  
! Este triángulo también puede construírse usando co-
X n n−k k
= (x + y) · x y eficientes binomiales, de la siguiente forma:
k
k=0
Xn   n  
n n+1−r r X n n−s s+1 0
= x y + x y
r s 0
r=0 s=0 1 1
n+1 0 0 n+1 0 1
=1·x y +1· x y
| {z } | {z } 2 2 2
(r=0) s=n 0 1 2
3
 
3 3
 3

n 
X  n−1  
n n+1−r r X n n−s s+1 0 1 2 3
+ x y + x y 4 4 4 4 4
r s 0 1 2 3 4
r=1 s=0 5 5 5 5 5 5
n+1 0 0 n+1 0 1 2 3 4 5
=1·x y +1·x y
n  
X n  
n n+1−k k X n .. .. .. .. ..
+ x y + xn−(k−1) y (k−1)+1 . . . . .
k k−1
k=1 k=1
(reemplazando k = t y k = s + 1)
= 1 · xn+1 y 0 + 1 · x0 y n+1
Xn   n  
n n+1−k k X n
+ x y + xn+1−k y k
k k−1
k=1 k=1
= 1 · xn+1 y 0 + 1 · x0 y n+1 El hecho de que
 estos
 triángulos
 sean iguales se ba-
n     sa en que 00 = 10 = 11 = 1, y que tenemos la
X n n identidad
+ + xn+1−k y k
k k−1
k=1
   
n+1 n+1 0 n+1
= ·x y + · x0 y n+1      
0 n+1 n+1 n n
n   = + .
X n + 1 n+1−k k k k−1 k
+ x y
k
k=1
X n + 1
n+1 Teorema 7.26. Para todo número natural n se cum-
= xn+1−k y k . ple la identidad
k
k=0

       
Probablemente también hayan visto otra forma de n n n n
expandir la potencia de un binomio en términos del + + ··· + + = 2n .
0 1 n−1 n
denominado triángulo de Pascal. Este es un triángulo
de números naturales que comienza con una fila que
tiene un 1, una segunda fila con dos 1′ s, y continúa Vamos a dar dos pruebas de este hecho: una prueba
recursivamente comenzando y terminando cada fila aritmética que usa el Teorema del Binomio, y otra
con 1′ s y escribiendo en cada posición la suma de los prueba combinatórica donde asociamos ambos lados
números que están en la fila superior. de la igualdad a diferentes formas de contar el mismo
objeto.
56
Demostración aritmética. Por el Teorema del Bino- Hecho 7.27.
mio, tenemos que 1. El número de formas de organizar n elementos de
2n = (1 + 1)n forma lineal es n!
Xn   2. El número de formas de escoger k objetos
 de un
n n−k k conjunto de tamaño n es nCk = n
, si el orden
= 1 ·1 k
k no es importante.
k=0
    3. Si el orden es importante, el número de formas de
n n 0 n n−1 1
= 1 ·1 + 1 · 1 + ··· escoger k objetos de un conjunto de tamaño n es
0 1 n!
    nP k = .
n 1 n−1 n n 0 (n − k)!
+ 1 ·1 + 1 ·1
n−1 n
        Ejemplo 7.28. En una biblioteca se quieren colocar
n n n n
= + + ··· + + .  libros de Literatura, Química, Matemáticas, Artes,
0 1 n−1 n Física y Contabilidad. ¿De cuántas formas diferentes
Demostración combinatórica. Sea A un conjunto de pueden ubicarse?
n elementos. Sabemos que el número de subconjun-
tos de A es precisamente 2n . Por otra parte, podemos Note que cada forma diferente de organizar los li-
contar el número de subconjuntos de A de acuerdo bros corresponde a un ordenamiento del conjunto
a su cardinalidad, es decir, contamos aquellos sub- {L, Q, M, A, F, C}. Como este conjunto tiene 6 ele-
conjuntos de tamaño 0, luego los de tamaño 1, y así mentos, sabemos por el Teorema 7.18 que existen
sucesivamente hasta terminar en los de tamaño n. Te- 6! = 720 posibles formas de organizar los libros.
nemos entonces que
Ejemplo 7.29. ¿Cuántas soluciones enteras positi-
n
[ vas tiene la ecuación x + y + z = 10?
P(A) = Pk (A),
k=0
Note que para este ejercicio queremos calcular la car-
y por la regla de la suma, tenemos que dinalidad del conjunto
2n = |P(A)|
S = {(x, y, z) ∈ Z≥0 : x + y + z = 10}.
n
X
= |Pk (A)| Cada tripla (x, y, z) ∈ S, puede construírse de la
k=0 siguiente manera: primero, escogemos un elemento
= |P0 (A)| + |P1 (A)| + · · · + |Pn−1 (A)| + |Pn (A)| x ∈ {0, 1, . . . , 10}, luego escogemos un elemento y
        tal que x + y ≤ 10 (es decir, y ∈ {0, . . . , 10 − x}) y
n n n n
= + + ··· + + .  finalmente la única opción será z = 10 − x − y.
0 1 n−1 n

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE CONTEO. Así, si denotamos Ak = {(x, y, z) ∈ S : x = k}


para k = 0, 1, . . . , 10, tendríamos que S = A0 ∪
A continuación usaremos los teoremas vistos anterior- A1 ∪ · · · ∪ A10 y los conjuntos Ak son disyun-
mente en problemas de conteo, en el cual queremos tos. Además, cada conjunto Ak tiene cardinalidad
saber cuántas diferentes configuraciones pueden dar- 10 − k + 1 (pues sólo habría libertad en escoger y con
se en cierto problema. Desafortunadamente, la única 0 ≤ y ≤ 10 − x = 10 − k).
regla general para resolver estos problemas es la más
ineficiente de todas: hacer una lista exhaustiva de to- De esta manera, por la regla de la suma, tenemos que:
das las posibles configuraciones y contarlas una por |S| = |A ∪ A ∪ · · · ∪ A |
0 1 10
una.
= |A0 | + |A1 | + · · · + |A10 |
A pesar de esto, sí existen ciertas reglas que pueden = (10 − 0 + 1) + (10 − 1 + 1) + · · · + (10 − 10 + 1)
usarse, y cada vez que se resuelve un nuevo problema = 11 · (10 + 1) − (0 + 1 + · · · + 10)
se puede usar la solución para resolver otros proble-
10 · 11 242 − 110 132
mas, gracias a la regla de funciones biyectivas. Por = 121 − = = = 66.
esta razón, tal vez la mejor manera de aprender esto 2 2 2
sea a través de muchos ejemplos. Ejemplo 7.30. Una baraja que contiene 52 cartas
(2,3,4,5,6,7,8,9,10,J,Q,K,A, de picas ♠, corazones ♥,
Antes de comenzar, recordemos algunos de los princi- tréboles ♣ diamantes ♦). En el juego de poker, se re-
pales resultados de conteo ya vistos, escritos de forma parten 4 cartas de una baraja a cada uno de los juga-
ligeramente diferente. dores.
57
1. ¿Cuántos posibles formas hay de repartir las cartas de 5 personas de un grupo total de 20 personas, como
entre 5 jugadores? diferentes subconjuntos de tamaño 5 tenga el con-
junto de personas de tamaño20. Así, por el primer
Podemos ver cada forma de repartir las cartas como método, podrían formarse 20 5 comités diferentes.
una selección en 5 pasos: el primer jugador escoge
4 cartas de 52 posibles, el segundo jugador escoge 4 Para el segundo método, se debe separar este even-
cartas de 48 restantes, y así sucesivamente. De esta to en dos eventos independientes: deben escogerse 3
manera, por la regla del producto, el número de po- personas de 11 macondianos que asistieron, y deben
sibles juegos a repartir será: escogerse 2 camelotianos de 9 que asistieron. Así, por
      la regla del producto, tendríamos que el número to-
52 48 44 40 36
. tal de comités diferentes que pueden formase por este
4 4 4 4 4
método es
2. ¿De cuántas posibles formas se pueden sentar los    
5 jugadores en la mesa? 11 9
· .
3 2
En este caso, los jugadores se sientan alrededor de una
Ejemplo 7.33. En el juego de picas y fijas, dos
mesa, y lo único que importa son las posiciones rela-
jugadores deben escoger en secreto números de cua-
tivas. Por ejemplo, ¡no es importante quién se sienta
tro cifras sin dígitos repetidos (aunque se permite
en la cabecera de la mesa!
comenzar con un cero en la izquierda), y el objetivo
De esta manera, la elección de silla del primer juga-
será adivinar el número del oponente antes que el
dor no es importante, y podemos asumir que los 4
oponente adivine el número propio.
jugadores restantes se van sentando uno por uno a la
derecha del anterior. Esto muestra que hay tantas for-
1. ¿Cuántos posibles números pueden escogerse para
mas para sentarse como formas de ubicar 4 personas
jugar?
en una fila, es decir, 4! = 24.
Ejemplo 7.31. El baloto es un juego tipo loto, don- Dado que los dígitos no pueden repetirse, por la regla
de el jugador elige 5 números del 1 al 43 y una super del producto tenemos un total de 10 · 9 · 8 · 7 = 5040
balota con números del 1 al 16. Un jugador gana el posibles números para jugar.
premio acumulado si escoge los números dados por el
sorteo. ¿Cuántos posibilidades hay para los posibles Para tratar de adivinar el número del oponente, cada
resultados? jugador dice un número de 4 cifras, y el jugador le
dice la información de cuántas fijas y cuántas picas
Note que en la primera selección se escogen 5 números obtuvo, donde una fija es un dígito correcto en la
de 43 posibles, mientras que en la segunda selección posición correcta, y una pica es un dígito correcto en
se escoge 1 de 16 posibles. De esta manera, por la re- la posición incorrecta.
gla del producto, tendríamos entonces que el número
de posibles tiquetes es: Por ejemplo, si el número del jugador 2 era 1492 y el
    jugador 1 conjeturó el número 2897, habría una fija
43 16 43! 16!
· = · (el 9) y una pica (el 2). De esta manera, a medida
5 1 5! · 38! 1! · 15!
que pasan diferentes turnos, los jugadores tienen más
43 · 42 · 41 · 40 · 39
= · 16 información sobre el número de sus oponentes.
120
= 15,401,568
2. ¿Cuántas posibilidades hay de obtener 4 picas en
Ejemplo 7.32. A una reunión de la sociedad inter- el primer intento?
continental de ciudades ficticias asisten 11 personas
de Macondo y 9 personas de Camelot. En la reunión Si se obtienen 4 picas en el primer intento, es porque
se necesita escoger un comité de 5 personas. Un grupo todos los dígitos son correctos pero todos están en
de socios piensa que estas 5 personas deben escoger- la posición incorrecta. Por lo tanto, el número conje-
se libremente, mientras que otro grupo piensa que el turado tiene 3 posibilidades para la primera posición
comité debería haber 3 personas de Macondo y 2 de (cualquiera de los dígitos correctos que no están en
Camelot ¿Cuántos comités diferentes podrían formar- la primera posición), 2 para la segunda posición, y
se en cada una de estas formas? una posibilidad para la tercera y cuarta posición. Por
lo tanto, por la regla del producto, tenemos que hay
Note que al escoger el comité, el orden no es relevante 3 · 2 · 1 · 1 = 6 posibilidades de obtener 4 picas en el
ya que lo que importa es el grupo final. Así, en el pri- primer intento.
mer método, hay tantas formas de escoger un comité
58
3. ¿Cuántas posibilidades hay de no obtener ni picas ai1 , . . . , aim son diferentes. Así, podemos ver una fun-
ni fijas en el primer intento? ción inyectiva de estas como un ordenamiento lineal
ai1 < . . . < aik de tamaño k de los elementos del
Si no se obtiene nada, es porque en las 4 posiciones se conjunto {a1 , . . . , an }.
escogieron dígitos incorrectos. Dado que hay 4 dígitos
diferentes en el número del oponente, tendríamos por Por lo tanto, por el Corolario 7.22,
la regla del producto que hay 6 · 5 · 4 · 3 = 360 formas #(funciones inyectivas de {b , . . . , b } a {a , . . . , a })
1 k 1 n
de escoger sólo números incorrectos.
4. ¿Cuántas posibilidades hay de obtener dos fijas en = #(órdenes lineales de tamaño k con elementos
el primer intento? del conjunto {a1 , . . . , an })
n!
Si al conjeturar se obtienen dos fijas, es porque hay = nP k = (n − k)! .
dos posiciones correctas con los dígitos correctos, y los
otros dos dígitos son incorrectos. Podemos entonces A manera de ejemplo, si 4 personas están aplicando a
hacer la escogencia en dos pasos: en primer lugar, se cada uno de 55!posibles trabajos, existen exactamen-
escogen dos posiciones donde están las fijas, y luego se te 5P 4 = = 120 posibles formas de asignar
(5 − 4)!
escogen dígitos incorrectos en las posiciones restantes.
empleos a estas 4 personas.
Por lo tanto, el número de posibilidades de obtener Ejemplo 7.35. ¿Cuántas palabras distintas pueden
dos fijas en el primer intento es formarse con las letras de la palabra BACATA?
  En este caso, vamos a considerar cualquier secuencia
4
· 6 · 5 = 180. de letras una palabra, independiente de lo fácil (o
2
difícil) que pueda ser pronunciarla. Así, TACABA y
Ejemplo 7.34. ¿Cuántas funciones inyectivas hay de AAATCB son dos posibles ejemplos.
un conjunto de tamaño k a un conjunto de tamaño n?
En este orden de ideas, note que una palabra está
En primer lugar, note que si k > n, es imposible te- completamente determinada por una función inyecti-
ner una función inyectiva de un conjunto de tamaño va p : {B, C, T } → {1, 2, 3, 4, 5, 6}, donde se marcan
m a un conjunto de tamaño n, por el principio del las posiciones de las letras B,C y T, y al final se re-
palomar. llenan las demás posiciones con A’s.

Supongamos ahora que k ≤ n, y sea {b1 , . . . , bk } Por lo tanto, el número de palabras que pueden for-
un conjunto de tamaño m y {a1 , . . . , an } un con- marse con las letras de la palabra BACATA será
junto de tamaño n. De esta manera, una función igual al número de funciones inyectivas de {B, C, T }
inyectiva f : {b1 , . . . , bk } → {a1 , . . . , an } correspon- a {1, 2, 3, 4, 5, 6}, que por el Ejemplo 7.34 es igual a
de a un conjunto de parejas ordenadas de la forma 6!
6P 3 = = 6 · 5 · 4 = 120.
{(b1 , ai1 ), . . . , (bk , aik )} donde todos los elementos (6 − 3)!

59
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 7
   
n+2 n
Ejercicio 1. Resolver para n la ecuación =6 .
4 2
Ejercicio 2. Probar que si k es un entero arbitrario y n es un entero no negativo entonces
   
n n−1
k =n .
k k−1
Ejercicio 3. Probar que si n es un entero no negativo y k es un entero tal que 0 ≤ k ≤ n entonces
   
n n−k n
= .
k+1 k+1 k
Ejercicio 4. ¿Cuántos comités de 7 personas se pueden formas de un grupo de 20 hombres y 12 mujeres si:
1. El comité sólo tiene mujeres?
2. El comité consta de 5 hombres y 2 mujeres?
3. El comité consta de 4 mujeres y 3 hombres, pero hay dos mujeres y un hombre que obligatoriamente
deben pertenecer al comité?
4. El comité consta de 4 mujeres y 3 hombres, pero hay dos mujeres que no pueden estar juntas en el
comité?
Ejercicio 5. ¿Cuántos números de cinco cifras pueden formarse con los dígitos 1, 2, 3, . . . , 9 si
(a) Los números deben ser impares.
(b) Los números deben terminar en 4 o 5.
(c) Las primeras dos cifras de cada número son pares
(d) Resolver (a),(b) y (c) si además se tiene que los digítos no pueden estar repetidos.
Ejercicio 6. ¿Cuántos números pares de tres dígitos se pueden formar con los números 1,2,3,4,5?
Ejercicio 7. Se tienen 5 libros de Matemáticas, 4 de Historia y 2 de Química. Hallar el número de formas
en que pueden acomodarse en un estante si:
(a) Los dos de química deben quedar separados.
(b) Los 4 de historia deben quedar juntos.
(c) Los de cada materia deben quedar juntos.
Ejercicio 8. De cuántas formas puede un estudiante responder un examen de verdadero y falso que tiene 8
preguntas si:
(a) El estudiante marca la mitad de las preguntas con falso y la mitad con verdadero.
(b) El estudiante no marca dos respuestas consecutivas de la misma forma.
Ejercicio 9. De cuántas formas puede dividirse un grupo de 10 personas
(a) En dos grupos de 7 y 3 personas respectivamente.
(b) En tres grupos de 4,3 y 3 personas
Ejercicio 10. Una persona tiene 5 monedas de distintos valores. ¿Cuántas sumas diferentes de dinero puede
formar con las 5 monedas?
Ejercicio 11. Tenemos 20 equipos que juegan un torneo de fútbol de segunda división.
(a) ¿De cuántas formas se puede escoger al equipo ganador del torneo?
(b) ¿De cuántas formas se puede escoger el campeón y subcampeón?
(c) Los primeros dos equipos pasan a la liga siguiente. ¿Cuántas posibilidades existen para la lista de los
equipos que suben de división?
(d) Los últimos 3 equipos del torneo bajan de división. ¿De cuántas formas se puede escoger los 3 equipos
que bajan de división?
Ejercicio 12. Cada usuario de un computador tiene una contraseña con una longitud entre 6 y 8 caracteres,
cada caracter es una letra minúscula, mayúscula o un dígito (hay 27 letras en el alfabeto contando la ñ).
¿Cuántas contraseñas posibles existen?
60
Ejercicio 13. Sea n ∈ N, n > 0. Supongamos que disponemos de 5 colores distintos para colorear una ban-
dera de n casillas, de modo que las casillas adyacentes sean coloreadas de distintos colores. En términos de
n, ¿cuántas banderas distintas podemos construír? Demuestre el resultado que propuso mediante inducción
matemática.

(Aquí el orden sí importa: para n = 3 por ejemplo, la bandera dada por [Verde | Blanco | Naranja] es distinta de la
bandera dada por [Naranja | Blanco | Verde].)
Ejercicio 14. Se sabe que en el desarrollo de (1 + x)43 los coeficientes de los términos que ocupan los lugares
2p + 1 y p + 2 son iguales. Hallar p.
Ejercicio 15. En el juego de picas y fijas, ¿cuántas posibilidades hay de obtener 2 picas y 2 fijas en el primer
intento? ¿Cuántas posibilidades hay de obtener 3 fijas en el primer intento?
Ejercicio 16. Una hormiga ubicada en el origen del plano cartesiano del plano, y únicamente puede moverse
hacia la derecha (en dirección del eje x) y hacia arriba (en dirección del eje y). Además, la hormiga sólo
puede cambiar de dirección únicamente en los puntos con coordenadas enteras. ¿Cuántos posibles caminos
tiene la hormiga para ir del punto (0, 0) al punto (12, 10)?
Ejercicio 17. Determine cuantos subconjuntos no vacíos tiene A = {1, 2, 3, . . . , 9} con la propiedad de que
la suma de sus elementos sea par. Explicar los argumentos que conducen a su respuesta.
Ejercicio 18. ¿Cuántos caminos diferentes forman la palabra RECONOCER en el siguiente triángulo?
R

E E

C C C

O O O O

N N N N N

O O O O O O

C C C C C C C

E E E E E E E E

R R R R R R R R R

61
SEMANA 8

DIVISIBILIDAD Y ALGORITMO DE LA lineal


DIVISIÓN. k
X
xi ai := x1 a1 + x2 a2 + · · · + xk ak
i=1
Definición 8.1. Dados a, b ∈ Z, decimos que a divi-
Demostración. EJERCICIO (por inducción en
de a b (y escribimos a|b) si y sólo si existe k ∈ Z tal
k). 
que a · k = b. Si a no divide a b, escribiremos a6 | b.
Corolario 8.5. La estructura ordenada (N, |) es un
Equivalentemente, podemos decir que a es un divisor orden parcial.
de b, o que b es un múltiplo de a.
Demostración. Reflexividad y transitividad se siguen
Lema 8.2. Sean a, b ∈ Z. Las siguientes afirmacio- del Teorema 8.3(b),(e), respectivamente. Probamos
nes son equivalentes: ahora antisimetría. Si a, b ∈ N y a|b y b|a, enton-
ces |a| = |b| por Teorema 8.3(d). Por lo tanto, como
(1) a|b a, b ≥ 0, tenemos que a = |a| = |b| = b. 
(2) −a|b ALGORITMO DE LA DIVISIÓN.
(3) −a| − b
(4) a| − b Probablemente ya sabemos desde hace tiempo como
realizar divisiones “a mano”, y esto nos da una idea
(5) |a| divide a |b|
de como funciona el denominado algoritmo de la divi-
Demostración. EJERCICIO  sión. Por ejemplo, al intentar hace la división 274 ÷ 7,
realizaríamos las siguientes operaciones:
Teorema 8.3. Dados a, b, c ∈ Z, tenemos que: 274 7

(a) 1|a. 21 39
(b) a|a. 64

(c) si b 6= 0 y a|b entonces |a| ≤ |b|. 63
(d) si a|b y b|a entonces |a| = |b|. 1
(e) si a|b y b|c entonces a|c. Cuando “no se puede seguir la división”, hemos en-
(f ) si c|a y c|b, entonces c divide a cualquier com- contrado lo que llamamos el cociente y el residuo de
binación lineal entera de a y b. Es decir, si c|a la división. En este caso, el cociente es 39 y el residuo
y c|b, entonces para todo x, y ∈ Z, c|(ax + by). es 1.
Demostración. (a) Dado que 1·a = a, tenemos que
Otra manera un poco más rudimentaria de realizar
1|a.
esta operación es comenzar a buscar múltiplos de 7
(b) Dado que a · 1 = a, tenemos que a|a.
hasta acercarnos lo más posible a 274:
(c) Si a|b, entonces existe k ∈ Z tal que a · k = b,
por lo cual |a| · |k| = |b|. Además, como b 6= 0,
tenemos también que k 6= 0, por lo cual |k| ≥ 1 Productos Residuos
y tendríamos que |a| ≤ |a| · |k| = |b|. 7·1=7 274 − 7 = 267
(d) De la hipótesis tenemos que tanto a como b son 7 · 2 = 14 274 − 14 = 260
diferentes de cero. Así, por (c), tenemos que
7 · 3 = 21 274 − 21 = 253
|a| ≤ |b| y |b| ≤ |a|, concluyendo que |a| = |b|.
(e) Si a|b y b|c, existen enteros k, ℓ ∈ Z tales que .. ..
. .
a · k = b y b · ℓ = c, por lo cual c = (a · k) · ℓ =
a · kℓ, y concluímos que a|c. 7 · 37 = 259 274 − 259 = 15
(f) Sean k, ℓ ∈ Z tales que c · k = a y c · ℓ = b. 7 · 38 = 266 274 − 266 = 8
Tenemos entonces que para todo x, y ∈ Z, 7 · 39 = 273 274 − 273 = 1
ax + by = (c · k)x + (c · ℓ)y = c(kx + ℓy), de lo 7 · 40 = 280 274 − 280 = -6,
que concluímos que c|(ax + by).
 Note que el último número ya no sirve porque es ne-
gativo, así que nos quedamos con el anterior, que nos
Corolario 8.4. Sean n, a1 , . . . , ak , x1 , . . . , xk ∈ Z. dará residuo 1 y cociente 39. Este procedimiento, aun-
Supongamos que para todo i con 1 ≤ i ≤ k tenemos que altamente inefectivo, nos da la idea de la demos-
que n divide a ai . Entonces n divide a la combinación tración general del siguiente importante resultado.
62
Teorema 8.6 (Algoritmo de la División). Dados Si no, entonces tendríamos r − |d| ≥ 0 y además,
a, d ∈ Z con d 6= 0, existen enteros únicos q y r tales
r − |d| = (a − dq) − |d| = a − d(q ± 1),
que a = dq + r y 0 ≤ r < |d|.
por lo cual r − |d| ∈ S. Sin embargo, como d 6= 0,
Definición 8.7. El número r del teorema anterior se r − |d| < r. Esto contradice la minimalidad de r, esto
conoce como el residuo de dividir a por d, ó residuo es, que r era el mínimo entero positivo de la forma
de a módulo d, y se denota como resd (a). El número a − dx para x ∈ Z.
q se conoce como cociente de dividir a por d.
Comentario 8.8. El Teorema del Algoritmo de la Ya hemos probado la existencia de enteros q y r con
división es un tipo de resultado que se conoce como 0 ≤ r < |d| tales que a = dq + r. Ahora probaremos
teorema de existencia y unicidad, en el cual se asegu- que estos enteros son únicos. Para esto, probaremos
ra la existencia de un objeto con cierta propiedad, y que siempre que a = dq ′ + r ′ con 0 ≤ r ′ < |d|, nece-
luego se demuestra que dicho objeto es único. Usual- sariamente se tiene que q = q ′ y r = r ′ .
mente, este tipo de argumentos tienen el siguiente
esquema de demostración: Dado que 0 ≤ r ′ = a − dq ′ , tenemos que r ≤ r ′ (de
nuevo, por la minimalidad de r). Si r < r ′ , tendríamos
a − dq < a − dq ′ , de lo que se deduce que q > q ′ , y co-
Teorema: Existe un único objeto X con la propie-
mo estos números son enteros, tenemos que q ≥ q ′ +1.
dad P .
De esta manera, tenemos dos casos:
Demostración: Primero probaremos su existencia. Si d > 0, entonces
..
. q ≥ q′ + 1
(argumentación) −q ≤ −q ′ − 1
..
. 0 ≤ r = a − dq ≤ a − dq ′ − d = r ′ − d
Por lo tanto, el objeto X existe.
d ≤ r′
Ahora probaremos su unicidad. Supongamos que lo que contradice que r ′ < |d| = d.
existen dos objetos X1 , X2 con la propiedad P . Si d < 0, se tendría
..
. q ≥ q′ + 1
(argumentación)
.. −q ≤ −q ′ − 1
. −dq ≥ −dq ′ − d
Por lo tanto, X1 = X2 . Λ
r = a − dq ≥ a − dq ′ − d = r ′ − d
Demostración. Considere el conjunto
y como r ′ ≥ 0, tendríamos que r ≥ −d = |d|, con-
S = {a − dx : x ∈ Z, a − dx ≥ 0}. tradiciendo que r < |d|.
Claramente, S ⊆ N. Además, S es no vacío por lo Así, la única posibilidad es que r ′ = r, y dado que
siguiente: a − r′ a−r
d 6= 0 también se cumple que q ′ = = =
d d
Si a ≥ 0, entonces tomando x = 0 tenemos que q. Se concluye entonces la unicidad de q y r. 
a − dx = a − d · 0 = a ≥ 0, por lo cual a ∈ S.
Si a < 0, como d 6= 0 podemos tomar Ejemplo 8.9. A continuación mostramos algunos
( ejemplos que muestran el cociente y el residuo en va-
−a si d > 0 rios casos:
x= ,
−a si d < 0 1. Si a = 25 y d = 3, tenemos que 25 = 3 · 8 + 1
por lo que q = 8 y r = 1.
obteniendo en cualquier caso que a−dx es un entero
2. Si a = −40 y d = 4, tenemos que −40 =
no negativo:
( 4(−10) + 0 por lo que q = −10 y r = 0.
a − da = a(1 − d) ≥ 0 si d > 0 3. Si a = 9 y d = 38, tenemos que 9 = 38(0) + 9
a − dx = por lo que q = 0 y r = 9.
a − da = a(1 − d) ≥ 0 si d < 0
4. Si a = −2 y d = 5, tenemos que −2 = 5(−1)+3
De esta manera, por el principio del buen orden, po- por lo que q = −1 y r = 3.
demos tomar r = mı́n S. Este número debe tener la
forma r = a − dq para algún q ∈ Z, por lo cual Note que en este caso tenemos −2 = 5(0) +
a = dq + r. Es claro que r ≥ 0, por lo que queda (−2), pero −2 no es un residuo ya que no es
r < |d|. un número positivo. También tenemos −2 =
63
5(−2) + 7, pero esta expresión no cumple con nulo, definimos el máximo común divisor (o MCD)
la propiedad 0 ≤ r < |d| pues 7 6≤ |5|. entre a y b como el máximo del conjunto Da ∩ Db 17,
De estos ejemplos, tenemos entonces las siguientes es decir,
identidades: MCD(a, b) = máx(Da ∩ Db ).
res3 (25) = 1, res4 (−40) = 0, Note que la anterior definición tiene sentido, ya que
res38 (9) = 9, res5 (−2) = 3. Da ∩ Db es un conjunto finito y 1 ∈ Da ∩ Db . En
muchos textos, también se usa la notación (a, b) para
denotar el máximo común divisor entre a y b, lo que
MÁXIMO COMÚN DIVISOR. puede ser confuso ya que la misma notación se usa
para denotar un intervalo abierto en los reales, o una
pareja ordenada. Intentaremos evitar esta notación
Lema 8.10. Todo subconjunto finito A de los ente- en la clase, pero es bueno estar consciente de esto.
ros tiene un único elemento máximo, que denotare-
mos como máx(A). Veremos ahora algunas de las propiedades del máxi-
Demostración. Podemos probar esto por inducción mo común divisor.
en n = |A|. El caso base será n = 1 pues A debe ser Proposición 8.13.
no vacío. Si |A| = 1, entonces A = {k} para algún 1. Si a 6= 0, entonces MCD(a, 0) = |a|.
k ∈ Z, y tendremos necesariamente máx(A) = k. 2. Si d|a, entonces MCD(a, d) = |d|.
(Note que k ≥ x para todo x ∈ A). 3. MCD(a, b) = MCD(−a, b) = MCD(−a, −b) =
MCD(a, −b) = MCD(b, a).
Supongamos ahora que todo subconjunto de los en-
Demostración. EJERCICIO. 
teros de tamaño n tiene un elemento máximo, y sea
A ⊆ Z un subconjunto finito de tamaño n + 1. En Teorema 8.14. Si a y b dos enteros, al menos uno
particular, A 6= ∅, y podemos tomar un elemento ar- de ellos no nulo, entonces MCD(a, b) es la mínima
bitrario a ∈ A. Tenemos dos opciones: combinación lineal entera positiva de a y b.
Si a ≥ x para todo x ∈ A, entonces máx(A) = a. Demostración. Para probar este resultado, conside-
raremos primero el conjunto de todas las combinacio-
Si no, dado que los enteros forman un orden lineal, nes lineales enteras positivas de a y b, y mostraremos
a < y para algún y ∈ A\{a}. Además, como A\{a} que este el mínimo de este conjunto es justamente
tiene tamaño n, sabemos por hipótesis de inducción d = MCD(a, b).
que existe un elemento b ∈ A \ {a} que es el má-
ximo de A \ {a}. Tendríamos entonces que b ≥ x Sea C = {ax + by : x, y ∈ Z, ax + by > 0} el conjunto
para todo x ∈ A \ {a}, y como también b ≥ y > a, de todas las combinaciones lineales enteras de a y b
tenemos por transitividad que b > a. Por lo tanto, que son positivas. Note que C ⊆ Z≥1 , y en particular
b = máx(A). es un subconjunto de números naturales. Además, C
 es no vacío, ya que basta tomar x = a y y = b para
obtener el elemento ax + by = a2 + b2 > 0 en C.
Comentario 8.11. Note que la única propiedad de
los enteros que se usó es que ellos forman un orden Así, por el principio del buen orden, C tiene un ele-
lineal. Por lo tanto, este resultado se cumple de for- mento mínimo d = ax0 + by0 > 0. Mostraremos que
ma aún más general: todo subconjunto finito de un
orden lineal tiene un elemento máximo, y una prueba d = MCD(a, b).
similar también muestra que tiene elemento mínimo. Para esto mostraremos dos cosas: primero que d es
un divisor común de a y b (es decir, d|a y d|b), y luego
De esta manera, dado a ∈ Z, podemos considerar
que m es el máximo posible.
el conjunto de los divisores de a: Da := {d ∈ Z :
d divide a a}. Note que si d divide a a entonces
Por el algoritmo de la división, existen enteros q y
|d| ≤ |a|, por lo cual el conjunto Da es finito ya que es-
r con 0 ≤ r < d tal que a = qd + r, por lo cual
tá contenido en {−|a|, −|a| + 1, . . . , −1, 0, 1, . . . , |a| −
tendríamos
1, |a|}. La única excepción a esta regla es cuando
a = 0, para lo cual D0 = Z. r = a − qd = a − q(ax0 + by0 )
= a(1 − qx0 ) + b(qy0 ).
Definición 8.12 (Máximo común divisor). Dados Así, r es una combinación lineal de a y b, y si 0 < r
números enteros a, b, con al menos uno de ellos no se contradeciría la minimalidad de d pues r < d. Por
17Es decir, literalmente como el máximo divisor común entre a y b.
64
lo tanto, la única opción es que r = 0, por lo cual De manera similar, como n divide a d y a r, n tam-
a = qd, es decir, d divide a a. De forma análoga, se bién divide a a = de + r, por lo que tendríamos que
puede mostrar que d divide a b. X. n ≤ m. Así, MCD(a, b) = m = n = MCD(d, r). 

Supongamos ahora que e es un divisor común de a y


b. Existen entonces enteros k, ℓ tales que a = k · e y Este último teorema, junto con el Algoritmo de la
b = ℓ · e, por lo que tendríamos División, sugieren una forma rápida y efectiva para
d = ax0 + by0 = k · ex0 + ℓ · ey0 = e(kx0 + ℓy0 ), calcular el máximo común divisor entre dos números
a y b cuando b 6= 0. Este se conoce como el algoritmo
es decir, e divide a d, y tendríamos por Teorema 8.3(c) de Euclides:
que e ≤ |e| ≤ |d| = d. 
Teorema 8.15. Dados a, b ∈ Z, al menos uno de Algoritmo de Euclides para encontrar
ellos no nulos, D ∩ D = D
a b MCD(a,b) . Equivalente- MCD(a, b) con b 6= 0.
mente, si d|a y d|b entonces d| MCD(a, b).
Escriba a y r0 = b. Aplique el algoritmo de
Demostración. la división para obtener a = q1 · r0 + r1 con
(⊇) Por transitividad de la relación | (Teorema 0 ≤ r1 < |r0 | = b.
8.3(e)), es claro que DMCD(a,b) ⊆ Da ∩ Db . Aplique el algoritmo de la división a r0 , r1
para obtener a2 = q2 · r1 + r2 con 0 ≤ r2 <
(⊆) Supongamos ahora d ∈ Da ∩ Db , esto es, d divide d2 = r1 .
a a y d divide a b. Teorema 8.3(f), d divide a cualquier Siga iterando el proceso hasta que rk = 0.
combinación lineal entera de a y b, y en particular, co- Cuando esto pase, MCD(a, b) = rk−1 .
mo MCD(a, b) es una combinación lineal entera de a
y b por el anterior teorema, podemos concluír que d Por ejemplo, si queremos encontrar el máximo común
divide a MCD(a, b).  divisor entre 2420 y 1638, podemos usar el algoritmo
Teorema 8.16. Dados a, b números enteros, d = de la siguiente manera:
MCD(a, b) si y sólo si se cumplen las siguientes con-
diciones:
2420 = 1638 · 1 + 782
1. d > 0,
2. d|a y d|b, 1638 = 782 · 2 + 74
3. Para todo e ∈ Z, si e|a y e|b entonces e|d. 782 = 74 · 10 + 42
Demostración. 74 = 42 · 1 + 32
(⇒) Por definición de MCD y por Teorema 8.15 ya 42 = 32 · 1 + 10
sabemos que si d = MCD(a, b) entonces d > 0, d 32 = 10 · 3 + 2
divide a a y a b, y cualquier divisor común de a y b 10 = 2 · 5 + 0.
también divide a d.

(⇐) Supongamos ahora que d es un entero positivo Así, MCD(2420, 1638) = 2.


que divide a a y a b, y tal que cualquier otro divisor
común de a y b divide a d. Tendríamos entonces que Para ver que este algoritmo calcula correctamente
d es un divisor común, y por la última condición, si e MCD(a, b), es necesario ver dos cosas: que el algorit-
es un divisor común entonces e|d, lo que implica por mo eventualmente termina, y que al terminar calcula
Teorema 8.3(c) que e ≤ |e| ≤ |d| = d. Así, d es el el número correcto.
máximo de los divisores comunes de a y b, es decir,
d = MCD(a, b).  Finitud: Note que al comenzar el algoritmo obtene-
mos un residuo r1 , que es un número natural. Ade-
Teorema 8.17. Si d 6= 0 y a = de + r, entonces
más, en cada paso del algoritmo obtenemos un residuo
MCD(a, d) = MCD(d, r).
ri < ri−1 . De esta manera, el conjunto de residuos
Demostración. Sean m = MCD(a, d) y n = R = {r1 , r2 , . . .} producidos por el algoritmo es un
MCD(d, r). En particular, m, n > 0 y como m di- subconjunto no vacío de N, y por el principio del
vide a a y a d, tenemos que m divide a r = a − de ya buen orden, tiene mínimo. Este mínimo debe ser un
que este último es una combinación lineal entera de elemento rk = 0, ya que de otra forma iteraríamos
a y d. De esta manera, m divide a d y a r, y por el una vez más el algoritmo obteniendo un residuo más
Teorema 8.16, m|n, y en particular m ≤ n. pequeño. Por lo tanto, el algoritmo tiene fin.

65
Correctitud: Si el algoritmo termina en k pasos, ten- las posibles combinaciones lineales positivas.
dríamos rk = 0, y por el Teorema 8.17,
Si ax + by es una combinación lineal entera positiva
MCD(a, b) = MCD(a1 , d1 )
de a y b, dado que d divide a a y a b, tenemos por
= MCD(d1 , r1 ) = MCD(a2 , d2 ) Teorema 8.3(f) que d divide a ax + by, por lo cual
= MCD(d2 , r2 ) = MCD(a3 , r3 ) d = |d| ≤ |ax + by| = ax + by. Esto muestra entonces
.. .. que
. .
d = mı́n{ax + by : x, y ∈ Z, ax + by > 0}.
= MCD(dk−1 , rk−1 ) = MCD(ak , dk )
(⇐) Supongamos ahora que d = mı́n{ax + by : x, y ∈
= MCD(dk , rk ) = MCD(dk , 0)
Z, ax + by > 0}, y sea e = MCD(a, b). Por el lema
= |dk | = rk−1 . anterior, e es una combinación lineal entera positiva
Este algoritmo también nos proporciona una carac- de a y b, por lo cual d ≤ e. Por otra parte, existen
terización del MCD en términos de combinaciones li- enteros x0 , y0 tales qued = ax0 + by0 , y por Teorema
neales enteras, que veremos a continuación. 8.3(f), e divide a d, por lo cual e ≤ d. Esto prueba
que d = e = MCD(a, b). 
Lema 8.18. Si a, b ∈ Z, al menos uno de ellos dife-
rente de cero, entonces d = MCD(a, b) es una combi- Definición 8.20. Dos enteros a, b se dicen primos
nación lineal entera de a y b. relativos si MCD(a, b) = 1. Equivalentemente, a y b
son primos relativos si no tienen divisores comunes
Demostración. Supongamos que d = MCD(a, b). Por diferentes de 1 y −1.
el algoritmo de Euclides, sabemos que d = rk−1 , por
lo que es suficiente mostrar que todos los residuos ri TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARIT-
son combinaciones lineales enteras de a y b. Podemos MÉTICA.
hacer esto por inducción en i: El Teorema Fundamental de la Aritmética establece
que todo número natural n ≥ 2 puede expresarse de
Caso base: Para i = 0, tenemos que r0 = b = a·0+b·1. forma única2 como un producto de primos. Por ejem-
plo, 84 = 2 · 3 · 7, ó 495 = 32 · 5 · 11.
Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de in-
ducción fuerte que rj es una combinación lineal ente- Comenzamos esta sección con un par de resultados
ra de a y b para todo j ≤ i. Veremos que esto también útiles sobre divisibilidad relacionada con números pri-
se cumple para ri+1 . En el algoritmo de Euclides, te- mos.
nemos que ri+1 es el residuo de dividir ri−1 entre ri , Lema 8.21. Sea p un número primo y a, b ∈ Z. Se
es decir, ri−1 = qi · ri + ri+1 . Por hipótesis de induc- cumplen las siguientes:
ción, existen enteros xi−1 , yi−1 , xi , yi ∈ Z tales que
1. Si p divide a a, entonces MCD(a, p) = p. Si p no
ri−1 = axi−1 + byi−1 y ri = axi + byi , por lo cual
divide a a, entonces MCD(a, p) = 1.
ri+1 = ri−1 − qi ri 2. Si p divide a a · b, entonces p divide a a ó p divide
= (axi−1 + byi−1 ) − qi (axi + byi ) a b.
= a(xi−1 − qi xi ) + b(yi−1 − qi yi ), Demostración. (1) Dado que p es un número primo,
sus únicos divisores positivos son 1 y p. De esto se
lo que muestra que ri+1 es una combinación lineal
deduce que si p | a, entonces el máximo divisor co-
entera de a y b. 
mún de p y a es p, mientras que si p ∤ a, entonces el
Teorema 8.19. Si a, b ∈ Z, al menos uno de ellos máximo divisor común de p y a será 1.
no nulo, entonces d = MCD(a, b) si y sólo si d es la
mínima combinación lineal entera positiva entre a y (2) Para una contradicción, supongamos que p | a · b
b. pero que p ∤ a y p ∤ b. Por (1), tenemos que
MCD(p, a) = 1 y MCD(p, b) = 1. Así, por el Teorema
Demostración. Debemos mostrar que d = MCD(a, b) 8.19, existen x , y , x , y ∈ Z tales que px + ay = 1
1 1 2 2 1 1
si y sólo si d = mı́n{ax + by : x, y ∈ Z, ax + by > 0}. y px + by = 1. Por lo tanto,
2 2

(⇒) Supongamos que d = MCD(a, b). Por el algorit- 1 = 1 · 1 = (px1 + ay1 )(px2 + by2 )
mo de Euclides, d = rk−1 , y por el lema anterior d = p2 x1 x2 + pbx1 y2 + pax2 y1 + aby1 y2
es una combinación lineal entera de a y b, es decir,
= p · (px1 x2 + bx1 y2 + ax2 y1 ) + ab · (y1 y2 ).
d = ax + by para algunos enteros x, y ∈ Z. Además,
por definición, d = MCD(a, b) ≥ 1 > 0, por lo que Esto muestra que existe una combinación lineal en-
sólo hace falta mostrar que d es el mínimo de todas tera de p y ab que es igual a 1, lo que implica que
66
MCD(p, ab) = 1. Esto contradice que p divide a ab. Esto muestra que k = ℓ (pues ambos enteros k, ℓ de-
notan la cardinalidad de un mismo conjunto), y como
De esta manera, tenemos que p divide a a, ó p divide p1 < · · · < pk y q1 < · · · < qk , tenemos automática-
a b.  mente que p1 = q1 , p2 = q2 , . . . , pk = qk .
Corolario 8.22. Sean p un número primo, y
Sólo resta mostrar que ri = si para todo i =
a1 , . . . , an ∈ Z. Si p | a1 a2 · · · an entonces p | ai para
1, 2, . . . , k. Si ri 6= si , podemos suponer sin pérdida
algún i ∈ {1, . . . , n}.
de generalidad que ri < si . Tenemos que
Teorema 8.23 (Teorema Fundamental de la Arit-
ri−1 ri ri+1
mética). Todo número natural n ≥ 2 puede escribirse ni pr11 · · · pi−1 pi pi+1 · · · prkk
de forma única como un producto de potencias de r =
pi i pri i
primos. ri−1 ri+1
= pr11 · · · pi−1 pi+1 · · · prkk ,
Esto es, para todo natural n ≥ 2 existe una selección y también,
única de números primos p1 < p2 < · · · pk y números si−1 si si+1
n ps11 · · · pi−1 pi pi+1 · · · pskk
naturales r1 , r2 , · · · , rk tales que =
pri i pri i
r1 r2 rk
n = p1 p2 · · · pk . s s
= ps1 · · · p i−1 psi −ri p i+1 · · · psk
1 i−1 i i+1 k
Demostración. Este teorema es otro ejemplo de un Así, como si − ri ≥ 1, tenemos que pi es un primo
resultado de existencia y unicidad: para un núme- n ri−1 ri+1
que divide a ri = pr11 · · · pi−1 pi+1 · · · prkk , y por el
ro natural n ≥ 2 debemos mostrar que existen los pi
primos p1 , . . . , pk y los exponentes r1 , . . . , rk , y luego Corolario 8.22 tenemos que pi divide a alguno de los
habría que ver que dicha selección es única. primos p1 , . . . , pi−1 , pi+1 , . . . , pk , lo que es absurdo.

Existencia: Ya habíamos demostrado antes usando De esta manera, como pi = qi y ri = si , hemos pro-
inducción fuerte que todo número natural mayor que bado que la descomposición de n en factores primos
2 se puede escribir como producto de primos. Orde- es única. 
nando estos números primos en orden ascendente, y Teorema 8.24 (Euclides). Existen infinitos números
reagrupando cuando los factores primos sean igua- primos.
les, obtendremos primos distintos p1 < p2 < · · · < pk
y exponentes r1 , r2 , . . . , rk tales que n = pr11 pr22 · · · prkk . Demostración. Supongamos que existen únicamente
finitos primos, enumerados de menor a mayor como
Unicidad: Supongamos que un número natural n ≥ 2 p1 < p2 < · · · < pn , y consideremos ahora el número
admite dos descomposiciones en factores primos da- enteroN = p1 p2 · · · pn +1. Por el Teorema Fundamen-
das por tal de la Aritmética, existe al menos un primo p que
divide a N , y dado que p1 , . . . , pn era una lista ex-
n = pr11 pr22 · · · prkk = q1s1 q2s2 · · · qℓsℓ ,
haustiva de todos los números primos, p = pi para
donde p1 < · · · < pk y q1 < · · · < qℓ son primos y algún i ≤ n.
r1 , . . . , rk , s1 , . . . , sℓ ≥ 0. Tenemos entonces que De esta manera, dado que pi divide a N , y claramen-
{p ∈ Z : p es un divisor primo de n} te también divide a p1 · · · pi · · · pn , tendremos que pi
divide a N − p1 · · · pn , es decir, pi |1, lo que es absurdo
= {p1 , . . . , pk } = {q1 , . . . , qℓ }. pues pi ≥ 2. 

67
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 8
Ejercicio 1. Demostrar que para todo entero n se tienen las siguientes afirmaciones:
(a) n, n + 2 ó n + 4 es divisible por 3 (b) 6|n(n + 1)(2n + 1) (c) 30|(n5 − n)
Ejercicio 2. Determinar todos los enteros positivos a que hagan verdadera la condición dada:
(a) 22 · 34 · 5 | a
(b) a | 23 · 3
(c) 22 · 3a · 5 · 7 | 11340
(d) 2a · 32 · 5a · 11 | 5940
(e) 180 | 2a · 34 · 5 · 7a · 19
(f) MCD(182, 23 · 5 · 7a ) = 14
(g) mcm(2a · 3 · 5a · 72 · 11, 540) = 29400
Ejercicio 3. Demostrar que todo natural impar se puede expresar como la diferencia de dos cuadrados y
que en el caso de ser primo, esta representación es única.
Ejercicio 4. Sean a y b enteros con b 6= 0. Si a − b = 175 y la división de a por b tiene cociente 15 y residuo
7, hallar a y b.
Ejercicio 5. Hallar todos los números naturales a y b que satisfacen MCD(a, b) = 24 y mcm(a, b) = 1440.
Ejercicio 6. Encontrar enteros x, y, z tales que:
(a) 3 = 288x + 51y
(b) 1 = 1426x − 343y
(c) 6 = 132x + 630y
(d) 2 = 6x + 56y + 32z
Ejercicio 7. En cada uno de los siguientes casos encontrar el máximo común divisor de los números dados
y expresarlo como combinación lineal de los mismos:
(a) 382 y 26 (b) −275 y 726 (c) −2947 y −3997
(d) 69, 598 y 253 (e) 30, 60, 120 y 165 (f ) 114 y 80.
Ejercicio 8. Hallar el mínimo común múltiplo de los números dados en el ejercicio anterior.
Ejercicio 9. Demostrar que si MCD(a, b) = 1 entonces MCD(3a − b, 2a + b) = 1 ó 5.
Ejercicio 10. Probar las siguientes afirmaciones:
(a) Si MCD(a, b) = c entonces MCD(a2 , b2 ) = c2 . (Considere primero el caso en que c = 1)
(b) Si MCD(a, b) = 1 entonces MCD(a + b, ab) = 1.
(c) Si MCD(a, b) = 1 entonces MCD(2a + b, a + 2b) = 1 ó 3.
Ejercicio 11. Probar ó refutar cada una de las siguientes afirmaciones:
(a) Si a|b entonces MCD(a, b) = a.
(b) Si k 6= 0 entonces MCD(ka, kb) = k MCD(a, b).
(c) Si k 6= 0, entonces mcm(ka, kb) = k · mcm(a, b).
(d) Si a|b entonces mcm(a, b) = |b|.
(e) Si MCD(a, b) = |a| entonces a|b.
(f) Si MCD(a, b) = mcm(a, b) entonces a = b.
Ejercicio 12. Probar que si a, b y c son enteros tales que a2 + b2 = c2 y MCD(a, b, c) = 1 entonces los
enteros a, b y c son primos relativos dos a dos. (Considere un divisor primo de a, b y c).
Ejercicio 13. Probar que la ecuación m2 = 12n2 no admite solución en los enteros.
Ejercicio 14. En la organización de un evento los aportes de las universidades se destinan a la inscripción
de la mayor cantidad de personas posible y el resto a publicación. Si la universidad A aporta $540.000, la
universidad B $180.000 y la universidad C $252.000
(a) ¿Cuál es el valor máximo que puede tener la inscripción para que todos los aportes se usen sólo en
inscripciones? En este caso, ¿cuántas personas inscribe cada universidad?
68
(b) Si la inscripción fuera de $80.000, ¿cuántas personas inscribiría cada universidad y cuánto se aporta a
publicaciones?
(c) Si hay inscripciones de $18.000,$25.000 y $40.000, ¿Cuál debe ser el aporte mínimo de una universidad
para que todo su aporte se use para inscribir a todas las personas en uno cualquiera de los tres grupos
posibles?
Ejercicio 15. Muestre que para cualesquiera enteros m, a, b, MCD(ma, mb) = |m| · MCD(a, b) [donde (a, b)
es el máximo común divison entre a y b.]
Ejercicio 16. Sea p un número primo y n un entero positivo.
(a) Liste los números entre 1 y pn y liste los números entre 1 y pn que son múltiplos de p.
(b) Pruebe que si a ≥ 1 y (a, p) > 1, entonces a es un múltiplo de p.
Ejercicio 17. Sea p0 , p1 , p2 , . . . una enumeración creciente de todos los números primos. Recuerde que por
el Teorema Fundamental de la Aritmética, para to n > 1 existe k ∈ N tal que n se escriba de forma única
como un producto de la forma:
Yk
n= pαi i = pα0 0 pα1 1 · · · pαk k ,
i=0
con αi ∈ N para 0 ≤ i ≤ k y αk > 0.
Yk k
Y
(a) Sea n = pαi i . Muestre que si m ∈ N, m|n si y sólo si m = pβi i , con βi ≤ αi , para todo i con
i=0 i=0
0 ≤ i ≤ k.
Yk
(b) Sea n = pαi i . Usar lo anterior para dar una fórmula para |Dn+ | en términos de los αi ’s. [Recuerde
i=0
que Dn+ = {x ∈ N : x|n}
Yk
(c) Muestre que n = pαi i tiene un número impar de divisores si y sólo si n es un cuadrado perfecto.
i=0

Ejercicio 18. Demuestre que para todo n ≥ 1, si b = 2n entonces 2b − 1 es el producto de n o más números
primos.
Ejercicio 19. Demuestre que para todo n > 1 existen n números naturales consecutivos que no son primos.
(Esto da una idea de la distribución irregular de los números primos)

Ayuda: considere los números (n + 1)! + 2, (n + 1)! + 3, · · · , (n + 1)! + (n + 1).

69
SEMANA 9

CONGRUENCIAS. Ejemplo 9.2. Veamos algunos ejemplos de la rela-


ción de congruencia módulo n:
Antes de comenzar, realizaremos un comentario acer- (a) 5 6≡ 13 (mód 13) (b) 6 6≡ 10 (mód 3)
ca de los residuos y los subconjuntos de los enteros. Si
pensamos en el algoritmo de la división y dividimos (c) 13 ≡ −2 (mód 3) (d) − 1 6≡ 17 (mód 5)
por 3, el conjunto de los enteros queda particionado (e) 12 6≡ 22 (mód 4) (f ) 19 ≡ −5 (mód 8)
en los siguientes conjuntos:
Lema 9.3. Demuestre que para todo n ∈ N>0 y para
todo a ∈ Z, a ≡ a + n (mód n).
{3q : q ∈ Z} = {. . . , −6, −3, 0, 3, 6, . . .} = [0] Demostración. Por el algoritmo de la división pode-
{3q + 1 : q ∈ Z} = {. . . , −5, −2, 1, 4, 7, . . .} = [1] mos escribir a = n·q+r para algún q ∈ Z y 0 ≤ r < n.
De esta manera, a + n = n · (q + 1) + r, por lo cual
{3q + 2 : q ∈ Z} = {. . . , −4, −1, 2, 5, 8, . . .} = [2] resn (a) = r = resn (a + n), por lo cual a ≡ a + n
(mód n). 
(Por ahora, entenderemos [x] como “la cajita que con-
tiene al x”. Más adelante formalizaremos esta nota- Teorema 9.4. Sea n ∈ N > 0. La relación de con-
ción) gruencia módulo n cumple las siguientes propiedades:
Es fácil ver, por el algoritmo de la división, que es- 1. Reflexividad: Dado x ∈ Z, x ≡ x (mód n).
tas son todas las posibles particiones si dividimos por 2. Simetría: Dados x, y ∈ Z, si x ≡ y (mód n) en-
3: todo número entero puede expresarse de la forma tonces y ≡ x (mód n).
n = 3q + r con 0 ≤ r < 3, de donde salen los conjun- 3. Transitividad: Dados x, y, z ∈ Z, si x ≡ y (mód n)
tos mencionados anteriormente. Además, tenemos los y también y ≡ z (mód n), entonces x ≡ z
siguientes enunciados: (mód n).
Si x ∈ [1] y y ∈ [1], x + y ∈ [1 + 1] = [2]. Demostración. La demostración se deja como ejerci-
Si x ∈ [1] y y ∈ [2], x + y ∈ [1 + 2] = [0]. cio. Note que todo se basa en que las mismas propie-
dades son ciertas para la igualdad, y que la definición
Si x ∈ [2] y y ∈ [2], x · y ∈ [2 · 2] = [4] = [1].
de congruencia módulo n se basa en la igualdad de
Intuitivamente, esto nos lleva a las siguientes tablas dos residuos. 
de “suma” y “multiplicación”:
El siguiente teorema proporciona una caracterización
ligeramente diferente para las congruencias módulo
+ [0] [1] [2] × [0] [1] [2]
n.
[0] [0] [1] [2] [0] [0] [0] [0] Teorema 9.5. Dados n ∈ N>0 , y x, y ∈ Z. Tenemos
que x ≡ y (mód n) si y sólo si diferencia entre x y y
[1] [1] [2] [0] [1] [0] [1] [2] es divisible por n, es decir, n | (y − x).
Demostración. Podemos demostrar esto por doble
[2] [2] [0] [1] [2] [0] [2] [1] implicación.
Estas operaciones resultan estar definidas, y este
hecho se basa en una propiedad importante: los con- (⇒) Supongamos que x ≡ y (mód n). Por el algorit-
juntos resultantes [x + y] y [x · y] no dependen de mo de la división, tenemos que existen q1 , q2 ∈ Z tales
las elecciones de los elementos x, y que se usan para que x = q1 · n + r y y = q2 · n + r. Tenemos entonces
realizar las operaciones. que y − x = (q1 · n + r) − (q2 · n + r) = (q1 − q2 ) · n,
lo que muestra que n divide a y − x.
A continuación, intentaremos formalizar todas estas
ideas y propiedades, definiendo las congruencias. Re- (⇐) De nuevo, por el algoritmo de la división, exis-
cordemos que dado x ∈ Z y n ∈ N, definimos el resi- ten q1 , q2 ∈ Z tales que x = q1 · n + resn (x) y
duo de x módulo n como el único entero r = resn (x) y = q2 · n + resn (y). Además, si n divide a y − x,
que satisface x = nq + r para algún q ∈ Z. existe k ∈ Z tal que y − x = n · k. De esta manera,

Definición 9.1. Sea n un número natural positivo. y − x = (q2 · n + resn (y)) − (q1 · n + resn (x))
Sean x, y números enteros. Diremos que x y y son
congruentes módulo n si resn (x) = resn (y). Esto lo n · k = (q2 − q1 )n + resn (y) − resn (x)
denotaremos como x ≡ y (mód n). n · (k + q1 − q2 ) = resn (y) − resn (x)
70
Note que para los residuos se cumplen las desigualda- Demostración. EJERCICIO (por inducción en n, y
des 0 ≤ resn (x), resn (y) < n, por lo cual usando las propiedades del teorema anterior). 
−n < resn (y) − resn (x) < n. Corolario 9.9. Un entero n es divisible por 3 si y
Así, como la diferencia de los residuos es un múltiplo sólo si la suma de sus dígitos es divisible por 3.
de n, la única posibilidad es que resn (y)−resn (x) = 0, Demostración. En primer lugar, note que un entero x
es decir, resn (x) = resn (y), lo que implica x ≡ y es divisible por 3 si y sólo si x ≡ 0 (mód 3). Sea n un
(mód n).  número natural, y escribamos su expansión decimal
Comentario 9.6. Note que del anterior teorema se en la forma
siguen fácilmente las siguientes propiedades:
n = a0 + a1 · 10 + a2 · 102 + · · · + ak · 10k ,
Para todo x ∈ Z, x ≡ resn (x) (mód n). Esto
es, todo número entero es congruente módulo donde los dígitos de n son ak ak−1 . . . a2 a1 a0 . Pode-
n con su residuo. mos considerar entonces el polinomio p(x) = a0 +
n ≡ 0 (mód n). a1 x + · · · ak xk , que tiene coeficientes enteros puesto
Para todo x ∈ Z, x es divisible por n si y sólo que a0 , a1 , . . . , ak ∈ {0, 1, . . . , 9}. Dado que 10 ≡ 1
si x ≡ 0 (mód n). (mód 3), tenemos por el anterior corolario que
Teorema 9.7. [Preservación de congruencias] Sean n = p(10) ≡ p(1) = a0 + a1 + · · · + ak (mód 3),
a, a′ , b, b′ , s, t ∈ Z y sean n, k ∈ N>0 . Supongamos que
a ≡ a′ (mód n) y b ≡ b′ (mód n). Se cumplen las es decir, n es congruente módulo 3 con la suma de
siguientes propiedades. sus dígitos. Por lo tanto, se cumple en particular que

(a) a + s ≡ a + s (mód n); n es divisible por 3 si y sólo si la suma de sus dígitos

(b) s · a ≡ s · a (mód n); es divisible por 3. 
(c) s · a + t · b ≡ s · a′ + t · b′ (mód n); Teorema 9.10 (Ley cancelativa en congruencias).
(d) a + b ≡ a′ + b′ (mód n); Sean s, a, a′ ∈ Z. Supongamos que sa ≡ sa′ (mód n)
(e) ab ≡ a′ b′ (mód n); y que también MCD(s, n) = 1. Entonces a ≡ a′
(f ) (a)k ≡ (a′ )k (mód n). (mód n).
Demostración. Por el Teorema 9.5, existen enteros
Demostración. Dado que MCD(s, n) = 1, existen en-
q1 , q2 tales que a′ − a = q1 n y b′ − b = q2 n. De esta
teros x, y ∈ Z tales que x + yn = 1. De esta manera,
manera,
(a) (a′ + s) − (a + s) = a′ − a = q1 n, por lo cual s · a ≡ s · a′ (mód n)

a + s ≡ a + s (mód n). ′
xs · a ≡ xs · a (mód n)
(b) (sa′ ) − (sa) = s(a′ − a) = (sq1 )n, por lo cual ′
sa ≡ sa′ (mód n). (1 − ny) · a ≡ (1 − ny)a (mód n).
′ ′ ′ ′
(c) (sa +tb )−(sa+tb) = s(a −a)+t(b −b) = sq1 n+
De esta manera, n divide a (1 − ny)a′ − (1 − ny)a =
tq2 n = (sq1 + tq2 )n, por lo cual sa + tb ≡ sa′ + tb′
n(ya′ − ya) + (a′ − a), y como n divide a n(ya′ − ya),
(mód n).
podemos concluír que n divide a a′ −a. Esto es, a ≡ a′
(d) (a′ + b′ ) − (a + b) = (a′ − a) + (b′ − b) = q1 n + q2 n =
(mód n). 
(q1 − q2 )n, por lo cual a + b ≡ a′ + b′ (mód n).
(e) a′ b′ −ab = a′ b′ −a′ b−ab+a′ b = a′ (b′ −b)+b(a′ −a) = Comentario 9.11. Note que este resultado no vale
a′ q2 n + bq1 n = (a′ q2 + bq1 )n, por lo cual ab ≡ a′ b′ si MCD(s, n) 6= 1. Por ejemplo, 2 · 4 ≡ 2 · 7 (mód 6)
(mód n). (porque 14 − 8 = 6 es divisible por 6), pero no es
(f) Esta última propiedad se demuestra por induc- cierto que 4 ≡ 7 (mód 6).
ción en k ≥ 1. Para k = 1, ya tenemos que
a1 = a ≡ a′ = (a′ )1 (mód n). Supongamos como Teorema 9.12. Si sa ≡ sa′ (mód n) y d =
hipótesis de inducción que el resultado se cumple MCD(s, n), entonces a ≡ a′ (mód nd ).
para k, es decir, que (a)k ≡ (a′ )k (mód n). Ade-
más, a ≡ a′ (mód n), por lo que la propiedad (e) Demostración. La prueba es similar a la ley cance-
nos aseguraría que lativa para congruencias. Dado que d = MCD(s, n),
n
k+1 k ′ k ′ ′ k+1 d es un divisor de n, por lo que es un número
a = a · a ≡ (a ) · a = (a ) (mód n).  d
entero. Además, d es una combinación lineal entera
Corolario 9.8. Sea p(x) = a0 +a1 x+· · ·+an xn es un de s y n. Esto es, existen enteros x, y ∈ Z tales que
polinomio con a0 , a1 , . . . , an ∈ Z. Si b ≡ b′ (mód n), d = xs + ny. Por lo tanto, xs = d − ny.
entonces p(b) ≡ p(b′ ) (mód n).
71
Si sa ≡ sa′ (mód n), existe un entero k ∈ Z tal que (mód n) y x1 · y1 ≡ x2 · y2 mód n, por lo cual
nk = sa′ − sa = s(a′ − a). Combinando ambas ecua- [x1 + y1 ]n = [x2 + y2 ]n y [x1 · y1 ]n = [x2 · y2 ]n .
ciones tenemos lo siguiente:
s(a′ − a) = nk De esta forma, sin importar la selección de los ele-
mentos de los conjuntos [x1 ]n y [y1 ]n , las operaciones
xs(a′ − a) = n · xk de suma y producto darán la misma clase como re-

(d − ny)(a − a) = nxk sultado.
A continuación, veremos una proposición que resume
d(a′ − a) − n · y(a′ − a) = nxk
muchas de las propiedades que se tienen para anillos
d(a′ − a) = n(xk + y(a′ − a)) residuales (como también se conoce a los anillos de la
n forma Zn ).
a′ − a = · (xk + y(a′ − a)).
d
n Proposición 9.16. Sea n ∈ N, con n ≥ 2. Las si-
De esta manera, divide a a′ −a, por lo que podemos guientes son propiedades de Zn :
d
concluír que a ≡ a′ (mód nd ).  1. La suma y la multiplicación en Zn son asociativas
y conmutativas: para todo x, y, z ∈ Z,
LA ESTRUCTURA DE LOS ENTEROS MÓ-
DULO n. ([x]n + [y]n ) + [z]n = [x]n + ([y]n + [z]n );
[x]n + [y]n = [y]n + [x]n ;
Definición 9.13. Sea n ∈ N>0 y x ∈ Z. Definimos la ([x]n · [y]n ) · [z]n = [x]n · ([y]n · [z]n );
clase de congruencia de x módulo n como el conjunto [x]n · [y]n = [y]n · [x]n .
[x]n dado por
[x]n := {y ∈ Z : x ≡ y (mód n)}. 2. La suma tiene elemento neutro [0]n , y la multipli-
cación tiene identidad [1]n : para todo x ∈ Z,
Equivalentemente, podemos definir la clase de con-
gruencia de x módulo n como el conjunto [x]n + [0]n = [x]n ; [x]n · [1]n = [x]n .

[x]n = {y ∈ Z : resn (x) = resn (y)}. 3. Todo elemento tiene inverso aditivo: para todo
x ∈ Z tenemos que
Así, como los posibles residuos satisfacen 0 ≤ r < n,
existen exactamente n clases de congruencias módulo [x]n + [−x]n = [0]n .
n: 4. Para todo x ∈ Z, [x]n · [0]n = [0]n .
[0]n , [1]n , . . . , [n − 1]n .
Demostración. EJERCICIO. Hacemos uno de los
Definición 9.14. Dado un número natural positivo
cálculos, y los demás se hacen de forma similar. To-
n, definimos el conjunto de enteros módulo n como el
das son propiedades que se heredan de sus correspon-
conjunto
dientes propiedades en Z.
Zn = {[0]n , [1]n , . . . , [n − 1]n }.
Para la asociatividad de la multiplicación, tendríamos
Comentario 9.15. Note que el conjunto Zn es el
lo siguiente:
conjunto de clases de congruencias módulo n, es de-
cir, este conjunto contiene exactamente n conjuntos
infinitos. Además, tenemos que para cada 0 ≤ r < n, ([x]n · [y]n ) · [z]n = [x · y]n · [z]n
[r]n = {qn + r : q ∈ Z} (por definición de producto en Zn )
En particular, si x es un múltiplo de n, tendremos = [(x · y) · z]n = [x · (y · z)]n
que [x]n = [0]n . (por asociatividad del producto en Z)
Podemos además definir dos operaciones en Zn , que = [x]n · [y · z]n
llamaremos adición módulo n y multiplicación módulo (por definición de producto en Zn )
n, dadas de la siguiente manera:
= [x]n · ([y]n · [z]n ). 

[x]n + [y]n := [x + y]n Teorema 9.17. Sea n ≥ 2 un número natural. El


[x]n · [y]n := [x · y]n .
elemento [a]n ∈ Zn tiene inverso multiplicativo si y
Gracias al Teorema 9.7(d),(e), estas operaciones es- sólo si MCD(a, n) = 1.
tán bien definidas y no dependen de los elementos
x, y que se escojan. En efecto, si [x1 ]n = [x2 ]n y Demostración.
[y1 ]n = [y2 ]n , tendremos que x1 ≡ x2 (mód n) y (⇐) Supongamos que MCD(a, n) = 1. Sabemos en-
y1 ≡ y2 (mód n), por lo cual x1 + y1 ≡ x2 + y2 tonces existen enteros x, y ∈ Z, tales que a·x+b·n = 1.
72
Tomando las congruencias módulo n, obtendríamos lo Demostración. Para todo [x]n ∈ Zp con [x]n 6= [0]n ,
siguiente: existe un residuo r con 0 < r < p tal que x ≡ r
(mód n). De esta manera, como p es primo, nece-
a·x+b·n=1
sariamente tendremos que MCD(r, n) = 1, y por el
[a · x + b · n]n = [1]n (tomando clases módulo teorema
n) anterior, [r]n = [x]n tiene inverso multiplica-
[a]n · [x]n + [b]n · [n]n = [1]n (def. de producto en Zn )tivo. 
[a]n · [x]n + [b]n · [0]n = [1]n (porque n es múltiplo de n)
A manera de ejemplo, estudiemos las tablas de mul-
[a]n · [x]n + [0]n = [1]n (por Proposición 9.16(4))tiplicación en Z y en Z :
5 6
[a]n · [x]n = [1]n . ([0]n es el neutro Zn ) (Z5 , ·) [0] [1] [2] [3] [4]
Así, como [1]n es la identidad multiplicativa en Zn ,
concluiríamos que [x]n es el inverso multiplicativo de [0] [0] [0] [0] [0] [0]
[a]n .
[1] [0] [1] [2] [3] [4]
(⇒) Supongamos que [a]n tiene inverso multiplicativo
en Zn . Entonces existe x ∈ Z tal que [a]n · [x]n = [1]n . [2] [0] [2] [4] [1] [3]
De esta manera, a · x ≡ 1 (mód n). De esta manera,
existe un entero q tal que a · x = q · n + 1 (porque [3] [0] [3] [1] [4] [2]
1 = resn (a · x)), y por la caracterización del MCD
en términos de combinaciones enteras, dado que 1 = [4] [0] [4] [3] [2] [1]
ax + qn, podemos concluír que MCD(a, n) = 1.  Podemos ver que como p = 5 es un número primo,
en todas las filas y columnas correspondientes a ele-
Los resultados probados hasta este momento ya nos
mentos no nulos aparece el 1, lo que quiere decir que
permiten resolver congruencias lineales, al menos mó-
cada elemento no nulo tiene inverso multiplicativo.
dulo p. Consideremos por ejemplo el siguiente ejem-
Más aún, note que los elementos [1], [2], [3], [4] apa-
plo:
recen todos en todas las filas no nulas, sólo que en
distinto orden.
Hallar un entero x tal que 3x + 4 ≡ 43 (mód 5).
(Z6 , ×) [0] [1] [2] [3] [4] [5]
3x + 4 ≡ 43 (mód 5)
[3x + 4]5 = [43]5 [0] [0] [0] [0] [0] [0] [0]
[3]5 · [x]5 + [4]5 = [3]5
[1] [0] [1] [2] [3] [4] [5]
[3]5 · [x]5 + [4]5 − [4]5 = [3]5 − [4]5
[3]5 · [x]5 + [0]5 = [(3 − 4)]5 [2] [0] [2] [4] [0] [2] [4]
[3]5 · [x]5 = [−1]5
[3] [0] [3] [0] [3] [0] [3]
[3]5 · [x]5 = [4]5
[x]5 = ([3]5 )−1 · [4]5 [4] [0] [4] [2] [0] [4] [2]
[x]5 = [2]5 · [4]5 = [8]5
[5] [0] [5] [4] [3] [2] [1]
[x]5 = [3]5
Aquí vemos un fenómeno un poco diferente: dado
Podemos escribir esto en términos de congruencias: que n = 6 no es un número primo, no todo ele-
3x + 4 ≡ 43 (mód 5) mento en Z6 tiene inverso multiplicativo. Sin embar-
go, [1] y [5] si tienen inverso multiplicativo, ya que
3x + 4 ≡ 3 (mód 5) MCD(6, 1) = MCD(6, 5) = 1. De manera análoga,
3x ≡ 3 − 4 ≡ −1 ≡ 4 (mód 5) note que las filas correspondientes a [1] y [5] son pre-
3x ≡ 4 (mód 5) cisamente aquellas en las que aparecen todos los nú-
meros [1], [2], [3], [4], [5]. En las demás, alguno de las
2 · 3x ≡ 2 · (mód 5) clases queda faltando. Específicamente, tenemos lo si-
x ≡ 2 · 4 ≡ 8 ≡ 3 (mód 5) guiente:
x ≡ 3 (mód 5). Si MCD(a, 6) = 1, entonces
Corolario 9.18. Si p es un número primo, entonces {[a · 0]6 , [a · 1], [a · 2]6 , [a · 3]6 , [a · 4]6 , [a · 5]6 }
todo elemento no nulo de Zp tiene inverso multiplica-
tivo. = {[0]6 , [1]6 , [2]6 , [3]6 , [4]6 , [5]6 }.
73
Por ejemplo, si a = 5, tenemos que MCD((p − 1)!, p) = 1, por lo cual
MCD(5, 6) = 1 y tenemos ap−1 · (p − 1)! ≡ r1 r2 · · · rp−1
{[5 · 0]6 , [5 · 1]6 , [5 · 2]6 , [5 · 3]6 , [5 · 4]6 , [5 · 5]6 } ap−1 · (p − 1)! ≡ (p − 1)!
= {[0]6 , [5]6 , [10]6 , [15]6 , [20]6 , [25]6 } ap−1 ≡ 1. 
= {[0]6 , [5]6 , [4]6 , [3]6 , [2]6 , [1]6 } Una de las principales aplicaciones del Pequeño Teo-
= {[0]6 , [1]6 , [2]6 , [3]6 , [4]6 , [5]6 }. rema de Fermat es la de calcular residuos de potencias
grandes de números. Veamos uno de estos cálculos a
Si MCD(a, 6) = d > 1, entonces el conjunto continuación.
{[a · 0]6 , [a · 1], [a · 2]6 , [a · 3]6 , [a · 4]6 , [a · 5]6 } Ejemplo 9.20. Hallar el residuo de 6542 módulo 13.
6
tendrá elementos. En efecto, si a = 4, ten- Se nos pide hallar el mínimo número natural m tal que
d
dremos que MCD(4, 6) = 2 y 6542 ≡ m (mód 13). En este caso p = 13, por lo que
p−1 = 12. Si aplicamos el algoritmo de la división te-
{[4 · 0]6 , [4 · 1]6 , [4 · 2]6 , [4 · 3]6 , [4 · 4]6 , [4 · 5]6 } nemos que 542 = 12·45+2. Además, MCD(6, 13) = 1,
= {[0]6 , [4]6 , [8]6 , [12]6 , [16]6 , [20]6 } por lo que por el Pequeño Teorema de Fermat, 612 ≡ 1
(mód 13). Tenemos entonces que
= {[0]6 , [4]6 , [2]6 , [0]6 , [4]6 , [2]6 }
6542 ≡ 612·45+2 ≡ 612·45 · 62 (mód 13)
= {[0]6 , [2]6 , [4]6 },
≡ (612 )45 · 62 ≡ 145 · 62 ≡ 36 ≡ 10 (mód 13).
6
que es un conjunto con = 3 elementos. Así, el res13 (6542 ) = 10.
2
21
Teorema 9.19 (Pequeño Teorema de Fermat). Si p Ejemplo 9.21. Encontrar el último dígito de 3 .
es un número primo y a es un número natural positivo
tal que MCD(a, p) = 1, entonces ap−1 ≡ 1 (mód p). Notemos en primer lugar que preguntar por el últi-
mo dígito de un número es equivalente a preguntar
Demostración. Considere el conjunto Rp = por el residuo del número módulo 10. Por ejemplo, si
{1, 2, . . . , p − 1}. Por el Corolario 9.18, las clases n = 3256, tenemos que n = 325 · 10 + 6, y por lo que
residuales de los elementos de Rp tienen inversos el último dígito es justamente 6 = res10 (3256).
multiplicativos. Consideremos el conjunto Rp′ =
{a, 2a, . . . , (p − 1)a}. Para cada k con 1 ≤ k ≤ p − 1, No podríamos aplicar directamente el Pequeño de
sea rk el residuo de k · a módulo p. Teorema de Fermat, ya que 10 no es un número pri-
mo. Sin embargo, 10 se descompone en dos factores
Note que si k 6= ℓ tendremos rk 6≡ rℓ (mód p). En primos: 5 y 2. Primero calcularemos el residuo de 321
efecto, dado que rk ≡ k · a y que MCD(a, p) = 1, módulo 5: como MCD(3, 5) = 1, y 21 = 4 · 5 + 1,
tenemos que tenemos que

rk ≡ rℓ (mód p)
321 ≡ 34·5+1 ≡ (34 )5 · 31 (mód 5)
k·a ≡ℓ·a (mód p)
≡ (1)5 · 3 ≡ 3 (mód 5).
(k · a) · a−1 ≡ (ℓ · a) · a−1 (mód p)
De esta manera, 321 es de la forma 5k + 3 para algún
k ≡ ℓ (mód p),
k ∈ Z. Dado que 5k es un múltiplo de 5, su último
que es imposible si 1 ≤ k, ℓ < p y k 6= ℓ. dígito es 0 ó 5. De esta manera, 321 = 5k + 3 tiene
21
Teniendo en cuenta esto, podemos tomar el producto como último dígito 3 u 8, pero como 3 es un número
de los elementos en Rp′ , y obtenemos lo siguiente: impar, podemos concluír que el último dígito de 321
es 3.
(a)(2a) · · · ((p − 1)a) ≡ r1 r2 · · · rp−1 (mód p) CONGRUENCIAS LINEALES Y
|a · a{z· · · a} ·1 · 2 · · · (p − 1) ≡ r1 r2 · · · rp−1 (mód p) TEOREMA CHINO DEL RESIDUO.
(p − 1)-veces

ap−1 · (p − 1)! ≡ r1 r2 · · · rp−1 Definición 9.22. Sea n un número natural positivo


y sean a, b ∈ Z. Considere la congruencia lineal
Además, como todos los rk son distintos y están entre
1 y p − 1, tenemos también que {r1 , r2 , . . . , rp−1 } = ax ≡ b (mód n).
{1, 2, . . . , p−1}. Por lo tanto, el producto a la derecha 1. Decimos que ax ≡ b (mód n) tiene solución si
de la congruencia también es igual a (p−1)!. Además, existe x0 ∈ Z tal que ax0 ≡ b (mód n).
74
2. Diremos que ax ≡ b (mód n) tiene exactamente k módulo n dadas por
soluciones módulo n si existen exactamente k cla- h    
ni 2n (d − 1)n
ses residuales distintas en Zn que son soluciones [x0 ]n , x0 + , x0 + , . . . , x0 + ,
d n d n d
de la congruencia lineal. En otras palabras, si el n

conjunto donde x0 ∈ Z es cualquier solución de la congruencia.

{[x]n ∈ Zn : [a]n · [x]n = [b]n } Demostración. Supongamos que x0 es una solución


de la congruencia ax ≡ b (mód n). Y definamos
tiene exactamente k elementos. kn
xk = x0 + . Para mostrar el resultado debemos
d
Ejemplo 9.23. Considere la congruencia 12x ≡ 20 ver dos cosas:
(mód 8). Queremos saber cuántas soluciones tiene es- 1. Para todo k = 0, 1, . . . , (d − 1), xk es una solu-
ta congruencia. Para ello, podemos considerar cada ción a la congruencia ax ≡ b (mód n).
uno de los elementos en Z8 y ver si son soluciones o 2. Si 1 ≤ k, ℓ ≤ d− 1 con k ≤ ℓ, entonces xk 6= xℓ .
no: Para probar (1), se puede hacer un cálculo directo.
[0]8 : 12(0) = 0 6≡ 20 (mód 8), Dado que d divide a a, tenemos que a = dq para
algún q ∈ Z.
[1]8 : 12(1) = 12 ≡ 20 (mód 8),  
kn kn
[2]8 : 12(2) = 24 6≡ 20 (mód 8), a x0 + = ax0 + a
d d
[3]8 : 12(3) = 36 ≡ 20 (mód 8),
= ax0 + n(kq) ≡ ax0 ≡ b (mód n),
[4]8 : 12(4) = 48 6≡ 20 (mód 8),
puesto que x0 ya es una solución de la congruen-
[5]8 : 12(5) = 60 ≡ 20 (mód 8), cia. Esto muestra que los elementos de la forma

[6]8 : 12(6) = 72 6≡ 20 (mód 8), kn
x0 + son todos soluciones de la congruencia
[7]8 : 12(7) = 84 ≡ 20 (mód 8), d
ax ≡ b (mód n).
Concluiríamos entonces que la congruencia 12x ≡ 20
(mód 8) tiene exactamente 4 soluciones módulo 8. Ahora probaremos la parte (2). Supongamos que pa-
ra algunos k, ℓ ∈ {0, 1, . . . , d − 1} las soluciones xk y
El siguiente resultado establece cuándo una congruen- x son congruentes módulo n. Tenemos entonces que

cia lineal tiene por lo menos una solución: que
Teorema 9.24. Sea n un número natural positivo y xk ≡ xℓ (mód n)
sean a, b ∈ Z y sea d = MCD(a, n). La congruencia kn ℓn
lineal ax ≡ b (mód n) tiene al menos una solución si x0 + ≡ x0 + (mód n)
 d   d
y sólo si d|b. n n
k ≡ℓ (mód n)
Demostración. Probamos este resultado por doble d d
implicación. k≡ℓ (mód d) (por Teorema 9.12).
Así, como k ≡ ℓ (mód d) y 0 ≤ k, ℓ ≤ d − 1, podemos
(⇒) Si la congruencia ax ≡ b (mód n) tiene solución, concluír que k = ℓ. 
existe un entero e ∈ Z tal que n divide a ae − b, es
decir, ae − b = nq para algún q. Tendríamos entonces Ejemplo 9.26. Encontraremos todas las soluciones
que b = ae − nq es una combinación lineal de a y q, del sistema de congruencias
(
lineales
y como d divide a a y a q, d también divide a b. x ≡ 1 (mód 12)
x ≡ 4 (mód 9)
(⇐) Supongamos que d divide a b, esto es, exis-
te un entero k ∈ Z tal que dk = b. Dado que Si existe a ∈ Z tal que a es una solución del siste-
MCD(a, n) = d, existen enteros s, t ∈ Z tales que ma de congruencias. Entonces existe q ∈ Z tal que
as + nt = d, por lo cual a(ks) + n(kt) = dk = b. De a = 12q + 1. Además, dado que a ≡ 4 (mód 9), tene-
esta manera, como a(ks) − b es divisible por n, con- mos que 12b + 1 ≡ 4 (mód 9), lo que implica 12b ≡ 3
cluímos que a(ks) ≡ b (mód n). Es decir, x = ks es (mód 3).
una solución de la congruencia ax ≡ b (mód n). 
De esta manera,
Teorema 9.25. Sea n un número natural positivo y
sean a, b ∈ Z, y sea d = MCD(a, n). Si la congruen- 3b = 12b − 9b ≡ 3 − 9b ≡ 3 − 0 = 3 (mód 9).
cia lineal ax ≡ b (mód n) tiene una solución x0 , en- Esto implica que 3b − 3 = 9k para algún k ∈ Z, por
tonces la congruencia tiene exactamente d soluciones lo cual b − 1 = 3k. Esto es, b es de la forma 3k + 1.
75
Si tomamos b = 1, obtendríamos a = 12b + 1 = 13, fue dada por el matemático chino Sun Tzu en el siglo
que es una solución del sistema. Más generalmente, III D.C.
si b = 3k + 1, entonces a = 12b + 1 = 12(3k + 1) =
Teorema 9.28 (Teorema chino del residuo). Sean
12 + 36k, y tendríamos que el conjunto de soluciones
a1 , a2 , . . . , ak ∈ Z y sean n1 , n2 , . . . , nk ∈ N>0 tales
del sistema de congruencias es
que para todo s 6= t, MCD(ns , nt ) = 1. Entonces, el
{12 + 36k : k ∈ Z}. sistema de congruencias

Lema 9.27. Sean n1 , n2 . . . , nk números natura- 
 x ≡ a1 (mód n1 )


les positivos tales que para s 6= t tenemos que  x ≡ a2 (mód n2 )
MCD(ns , nt ) = 1, y sean a, b ∈ Z tales que ..
 
 .
 

 a ≡ b (mód n1 ) 

 x ≡ ak (mód nk )
a ≡ b (mód n2 )
.. tiene soluciones. Más aún, el conjunto de todas las

 .

 soluciones es precisamente [α]n donde α ∈ Z es cual-

a ≡ b (mód nk ). quier solución del sistema y n = n1 n2 · · · nk .
Entonces, a ≡ b (mód n) donde n = n1 n2 · · · nk Demostración. Comenzaremos probando la segunda
parte del teorema. Supongamos que α es una solu-
Demostración. Por inducción en k.
ción del sistema de congruencias. Mostraremos que el
conjunto S de soluciones del sistema de congruencias
Caso base: Para k = 1, el resultado es evidente ya
es precisamente
que a ≡ b (mód n1 ) implica que a ≡ b (mód n) para
n = n1 . [α]n = {α + nq : q ∈ Z},
donde n = n1 n2 · · · nk .
Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de in-
ducción que si MCD(ns , nt ) = 1 y a ≡ b (mód ni )
(⊆) Si β ∈ S es una solución del sistema de con-
para todo i = 1, . . . , k entonces a ≡ b (mód n) con
gruencias, tendríamos que β ≡ ai ≡ α (mód ni ) para
n = n1 n2 · · · nk .
todo i = 1, 2, . . . , k. Así, por Lema 9.27, β ≡ α
(mód n = n1 n2 · · · nk ). Así, β ∈ [α]n .
Veamos ahora el resultado para k + 1. Sean
n1 , . . . , nk , nk+1 números naturales positivos, primos
(⊇) Si β ∈ [α]n , entonces β − α = nq = (n1 n2 · · · nk )q
relativos dos a dos, y sean a, b ∈ Z tales que
 para algún q ∈ Z. En particular, esto muestra que

 a≡b (mód n1 ), β −α es dividir por cada uno de los números ni , por lo


 .. cual β ≡ α ≡ ai (mód ni ) para todo i = 1, 2, . . . , k.
.
Esto muestra que β también es una solución de las

 a≡b (mód nk ),

 congruencias, es decir, β ∈ S.

a≡b (mód nk+1 ).
Ahora nos queda mostrar que en efecto existe al me-
Por hipótesis de inducción tenemos que a ≡ b
′ ′ nos una solución al sistema de congruencias.
(mód n ), donde n = n1 · · · nk . Además, a ≡ b
′ La prueba será por inducción en k, y es similar a la
(mód nk+1 ). Existen entonces q, q ∈ Z tales que
′ ′ ′ ′ del Lema 9.27.
a − b = qnk+1 y a − b = q n , por lo cual qnk+1 = q n .
Caso base: El resultado es evidente para k = 1.
Así, nk+1 divide a q ′ n′ .
Paso inductivo: Supongamos que el resultado
Note que MCD(nk+1 , n′ ) = 1, pues un factor pri-
se cumple para sistemas de k congruencias.
mo de nk+1 y n′ también sería un factor primo
Sean n1 , . . . , nk , nk+1 naturales positivos tales que
de algún ni con 1 ≤ i ≤ k, contradiciendo que
MCD(ns , nt ) = 1 para todo s 6= t, y consideremos
MCD(nk+1 , ni ) = 1. De esta manera, dado que
el sistema de congruencias
nk+1 |q ′ n′ y MCD(nk+1 , n′ ) = 1, concluímos que 
nk+1 |q ′ . Así, podemos escribir q ′ = nk+1 · ℓ, y te- 
 x ≡ a1 (mód n1 )


nemos entonces que a − b = q ′ n′ = nk+1 ℓn′ =  ..
ℓ · n1 · · · nk · nk+1 , por lo que se puede concluír que .
a ≡ b (mód n = n1 · · · nk nk+1 ).  
 x ≡ ak (mód nk )



x ≡ ak+1 (mód nk+1 )
El siguiente resultado establece condiciones suficien-
tes para resolver un sistema de varias congruencias Note que si n′ = n1 · · · nk , tenemos que
lineales. Su nombre se debe a que su demostración MCD(n′ , nk+1 ) = 1, por lo que existen enteros q, q ′
76
tales que n′ q ′ + nk+1 q = 1. Solución: Sea x el número de monedas encontradas.
Dadas las condiciones del problema, tenemos el si-
Por hipótesis de inducción, el sistema de congruencias guiente sistema de congruencias:
conformado por las primeras k congruencias tiene una 
′ 
x ≡ 8 (mód 13)
solución α , y consideremos ahora el sistema de con-
gruencias dado por x≡3 (mód 11)
( 

x ≡ 5 (mód 8).
x ≡ α′ (mód n′ )
x ≡ ak+1 (mód nk+1 ) Como x ≡ 8 (mód 13), entones x = 8 + 13a para al-
gún entero a. Reemplazando en la segunda congruen-
De esta manera,
cia tenemos,
α′ − ak+1 = (α′ − ak+1 ) · 1
8 + 13a ≡ 3 (mód 11)
= (α′ − ak+1 )(n′ q ′ + nk+1 q)
13a ≡ −5 (mód 11)
= n′ (q ′ (α′ − ak+1 )) + n(q(α′ − ak+1 )),
2a ≡ 6 (mód 11)
por lo cual tenemos que a ≡ 3 (mód 11)
α = α′ + n′ (q ′ (ak+1 − α′ ))
Por lo cual, a se puede escribir de la forma a = 3+11b
= ak+1 + nk+1 (q(α′ − ak+1 )). para algún entero b, y x = 8+13a = 8+13(3+11b) =
De esta manera, 8 + 39 + 143b = 47 + 143b. Sustituyendo en la tercera
congruencia tenemos
α ≡ α′ (mód n′ ) y α ≡ ak+1 (mód nk+1 ),
por lo cual, y gracias a la primera parte del teorema, x = 47 + 143b ≡ 5 (mód 8)
x = α es una solución para el sistema completo de 143b ≡ −42 (mód 8)
congruencias.  7b ≡ 6 (mód 8)
Ejemplo 9.29. Una banda de 13 piratas encontró (−1)b ≡ 6 (mód 8)
cierto número de monedas de oro. Al distribuirlas
b ≡ −6 (mód 8)b ≡ 2 (mód 8).
equitativamente les sobraron 8 monedas. Debido a
una fiebre murieron dos de los piratas y al hacer un Como b ≡ 2 (mód 8), entonces b = 2 + 8k para al-
nuevo reparto de monedas, les sobraron 3. Por peleas gún k ∈ Z, y tendríamos que x = 47 + 143b =
entre ellos murieron 3 más y en un último reparto 47 + 143(2 + 8k) = 333 + 1144k. Luego, el número
les sobraron 5 monedas. Hallas el menor número de mínimo de monedas que pudieron haber encontrado
monedas que pudieron haber encontrado. los piratas es 333.

77
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 9
Ejercicio 1. Demuestre que para todo n ∈ N, 11n ≡ 10n + 1 (mód 100).
Ejercicio 2. Demuestre que todo número cuadrado perfecto es de la forma 4k ó 4k + 1 para algún k ∈ Z.
Ejercicio 3. Encuentre el último dígito de cada uno de los siguientes números enteros, utilizando el Pequeño
Teorema de Fermat:
(a) 276 (b) 7138 (c) 1566
(d) 4315 (e) 477 (f ) 294501
Ejercicio 4. Encuentre las dos últimas cifras de 3400 y las tres últimas cifras de 72407 .
Ejercicio 5. Demuestre que dados a, b, n ∈ N>0 , si a ≡ b (mód n) entonces MCD(a, n) = MCD(b, n). ¿Vale
en general el recíproco?
Ejercicio 6. Demuestre los siguientes criterios de divisibilidad:
1. Un entero n es múltiplo de 3 si y sólo si la suma de los dígitos de n es múltiplo de 3. Escriba n =
a0 + a1 · 10 + a2 · 102 + · · · + ak · 10k . Considere el polinomio p(x)a0 + a1 x + · · · + ak xk y tome residuos módulo
3.
2. Un entero n es múltiplo de 4 si y sólo si res100 (n) es divisible por 4.
Ejercicio 7. A partir de la relación 103 ≡ −1 (mód 7), deduzca un criterio de divisibilidad para 7.
Ejercicio 8. Demuestre que a4n+1 − a es divisible por 30 para todo entero a y todo entero positivo n.
Ejercicio 9. Pruebe que para cualquier entero n, n37 − n es divisible por 383838. Sugerencia: Descomponga
383838 en factores primos.
Ejercicio 10. Utilice el pequeño Teorema de Fermat para demostrar que para todo primo p y todo entero
a, ap ≡ a (mód p). Deduzca de esto que la siguiente identidad se cumple para cualesquiera a, b ∈ Zp :
(a + b)p = ap + bp .
Ejercicio 11. Sea m un entero mayor que 1, y suponga que a ≡ b (mód m).
1. Muestre que si α ≡ β (mód m) entonces aα ≡ bβ (mód m).
2. Muestre por inducción en n que para todo n ∈ N, an ≡ bn .
Ejercicio 12. Encuentre enteros x, y tales que 49x + 101y = 1 (muestre su trabajo). En Z101 encuentre el
inverso multiplicativo de 49.
Ejercicio 13. Resuelva los siguientes sistemas de congruencias lineales

  2x ≡ 1 (mód 5)
(  x≡2 (mód 3) 

x≡7 (mód 21)   x ≡ −1 (mód 7)
(a) (b) x ≡ 5 (mód 7) (c)
x≡3 (mód 8) 
 
 x ≡4 (mód 9)
x≡5 (mód 8) 

3x ≡ 2 (mód 11)
Ejercicio 14. Hallar el menor entero positivos que tiene residuos 2, 7 y 10 cuando se divide por 3, 10 y 13
respectivamente.
Ejercicio 15. Un niño recogió en una piñata cierto número de dulces. Al contarlos de tres en tres le sobraron
2. Al contarlos de cuatro en cuatro le sobraron 3 y al contarlos de a cinco le sobró 1. Si el niño recogió menos
de 20 dulces, ¿cuántos dulces recogió?
Ejercicio 16. Demostrar que para todo entero positivo n, se pueden encontrar n enteros consecutivos
divisibles que son por cuadrados perfectos.

78
Para los siguientes ejercicios, usaremos la definición de la función ϕ de Euler : dado un entero n ≥ 1, definimos
ϕ(n) := #{x ∈ Z : 1 ≤ x ≤ n y MCD(x, n) = 1},
es decir, ϕ(n) es el número de enteros x tales que 1 ≤ x ≤ n y x es primo relativo con n.

Por ejemplo, ϕ(1) = #{1} = 1, ϕ(10) = #{1, 3, 7, 9} = 4.


Ejercicio 17. Sea p un número primo y n un entero positivo.
(a) Liste los números entre 1 y pn y liste los números entre 1 y pn que son múltiplos de p.
(b) Pruebe que si a ≥ 1 y (a, p) > 1, entonces a es un múltiplo de p.
(c) Concluya que ϕ(pn ) = pn − pn−1 .
Ejercicio 18. En este ejercicio mostraremos que si m1 y m2 son dos enteros positivos que son primos rela-
tivos (es decir, MCD(m1 , m2 ) = 1) entonces ϕ(m1 m2 ) = ϕ(m1 )ϕ(m2 ).

Sean m1 , m2 dos enteros positivos que son primos relativos. Sean X = {x1 , x2 , xϕ(m1 ) } un sistema re-
ducido de residuos módulo m1 , Y = {y1 , y2 , . . . , yϕ(m2 ) } un sistema reducido de residuos módulo m2 y
W = {w1 , w2 , . . . , wϕ(m1 m2 ) } un sistema reducido de residuos módulo m1 m2 .
(a) Para xi ∈ X y yj ∈ Y , mostrar que existe un único wk ∈ W tal que
wk ≡m1 xi
wk ≡m2 yj
(b) Defina la f unción F : X × Y → W de tal forma que para xi ∈ X y para yj , F (xi , yj ) =“aquel wk ∈ W
tal que wk ≡m1 xi y wk ≡m2 yj ”. Muestre que F es una biyección.

SEMANA 10

REPASO Y PARCIAL 2.

79
SEMANA 11

RELACIONES COMO CONJUNTOS DE PA-


RES ORDENADOS..

Definición 7.1. Sean A y B dos conjuntos. Una re-


lación de A en B es un conjunto R ⊆ A × B. Cuando
A = B, decimos que R es una relación en A (ó una
relación sobre A).
Cuando (x, y) ∈ R, decimos que x está relacionado
con y (bajo la relación R), y podemos denotarlo co-
mo xRy.

Ejemplo 7.2. Recordemos que una función de A en


B es un subconjunto de f ⊆ A × B tal que para todo
a ∈ A existe un único b ∈ B tal que (a, b) ∈ f . En Note que R en particular es una función, por lo
particular, cualquier función es una relación (ya que que los conceptos de imagen e pre-imagen serán
es un subconjunto de A × B), pero no es cierto que similares al dado por las funciones. Por ejemplo,
toda relación sea una función ya que puede no cum- R[{0, 1, 2}] = {0, 3}, y R−1 [{3}] = {2}. También te-
plirse la hipótesis adicional unicidad de la imagen. nemos que la relación inversa estará dada por R−1 =
{(0, 0), (0, 1), (3, 2), (2, 3)}, que no es una función, pe-
El hecho de que toda función sea una relación, motiva ro sí es una relación sobre A.
varias de las operaciones que se pueden hacer entre
Ejemplo 7.5. Por ejemplo, la relación R definida
relaciones:
como x ≤ y en los números reales corresponde al sub-
Definición 7.3. conjunto de R × R dado por {(x, y) ∈ R2 : x ≤ y}.

1. Si R es una relación de A en B, y X ⊆ A, defi-


nimos la imagen de X bajo la relación R como el
conjunto

R[X] = {b ∈ B : existe algún a ∈ X tal que (a, b) ∈ R}

2. Similarmente, si Y ⊆ B, definimos la pre-imagen


de Y (bajo la relación R) como

R−1 [Y ] = {a ∈ A : (a, b) ∈ R para algún b ∈ Y }

3. Definimos la inversa de R como la relación R−1 ⊆


B × A dada por R−1 = {(b, a) : (a, b) ∈ R}.
4. La relación identidad en A, se define como la rela- Por ejemplo, note que si α ∈ R, tendríamos entonces
ción dada por que
R[{α}] := {β ∈ R : (α, β) ∈ R}
idA = {(a, a) : a ∈ A}.
= {β ∈ R : α ≤ β}
5. Si R es una relación de A en B, y S es una relación = [α, +∞)
de B en C, podemos definir la composición S ◦ R
y también,
como la relación dada por
R−1 [{α}] := {β ∈ R : (β, α) ∈ R}
S ◦ R :={(a, c) : existe b ∈ B tal que = {β ∈ R : β ≤ α}
(a, b) ∈ R y (b, c) ∈ S}. = (−∞, α]
Ejemplo 7.4. Consideremos la relación en A = PROPIEDADES DE UNA RELACIÓN:
{0, 1, 2, 3} dada por R = {(0, 0), (1, 0), (2, 3), (3, 2)}, Reflexividad, simetría, antisimetría, transiti-
que se puede representar gráficamente de la siguiente vidad, relaciones de orden.
manera:
80
El matemático francés Henri Poincaré decía que en Ejemplo 7.9. Consideremos la relación de igualdad
matemáticas no estamos interesados en estudiar los en R, x = y.
objetos en sí, sino las relaciones entre objetos. Dado
Es bien sabido que esta relación es reflexiva, simé-
que la definición de relación es tan general (cualquier
trica y transitiva. Note que esta relación también es
subconjunto de A × B es una relación), para realizar
antisimétrica: si a = b y b = a entonces a=b. (Note
un estudio de las relaciones nos concentraremos en las
que la última igualdad no es la relación, sino lo que
posibles propiedades que una relación pueda tener.
se requiere en la definición de antisimetría). También
Definición 7.6. Sea R ⊆ A × A una relación sobre tenemos que, como en el caso de ≤, esta relación no
A. Decimos que la relación R es: es asimétrica, ni irreflexiva.
Reflexiva: si para todo a ∈ A, (a, a) ∈ R. Esto Ejemplo 7.10. En R2 , consideremos la relación
es, si todo elemento de A está relacionado consigo x 6= y.
mismo.
Irreflexiva: si para todo a ∈ A, (a, a) 6∈ R. Es decir, Para comenzar, esta relación es irreflexiva, ya que pa-
no existe elemento en A relacionado consigo mismo. ra todo a ∈ R no es cierto que a 6= a. Esto hace que
Simétrica: si (a, b) ∈ R implica que (b, a) ∈ R. la relación no sea reflexiva.
Asimétrica: Si no existen a, b ∈ A tales que (a, b) ∈ También se tiene que esta relación es simétrica: si
R y (b, a) ∈ R. a 6= b entonces b 6= a. Además, esta relación no es asi-
Antisimétrica: si (a, b) ∈ R y (b, a) ∈ R implica que métrica ni antisimétrica (por ejemplo, 1 6= 2 y 2 6= 1
a = b. - lo que muestra no asimetría - pero no es cierto que
Transitiva: si (a, b) ∈ R y (b, c) ∈ R implica que 1=2.)
(a, c) ∈ R. Finalmente, esta relación no es transitiva: 1 6= 2 y
2 6= 1, pero no es cumple que 1 6= 1.
Para adquirir algo de intuición sobre estas definicio- Ejemplo 7.11. Si X es un conjunto arbitrario, po-
nes, veremos algunos ejemplos ya conocidos de rela- demos definir la relación de contenencia sobre P(X)
ciones, y estudiaremos cuáles de estas propiedades se dada por A ⊆ B.
tienen: Es bien sabido que esta relación es reflexiva y transi-
tiva. Además, por la propiedad de doble contenencia,
Ejemplo 7.7. Considere de nuevo la relación R so-
esta relación es antisimétrica: si A ⊆ B y B ⊆ A
bre R dada por (x, y) ∈ R si y sólo si x ≤ y.
entonces A = B.
También tenemos que la relación de contenencia no
Esta relación es reflexiva ya que a ≤ a para todo
es irreflexiva ni asimétrica, ya que es posible tener
a ∈ R. Por esta misma razón, no es irreflexiva. Es-
A ⊆ B y B ⊆ A si A = B. Tampoco es una rela-
ta relación no es simétrica puesto que, por ejemplo,
ción simétrica (excepto si X = ∅), ya que A ⊆ B no
1 ≤ 2 pero 2 6≤ 1. Tampoco es una relación asimétri-
implica que B ⊆ A: {1} ⊆ {1, 2} pero {1, 2} 6⊆ {1}.
ca, ya que es posible tener ambas desigualdades a la
vez: a = 1 ≤ 1 = b y b = 1 ≤ 1 = a. Finalmente, Ejemplo 7.12. Sobre P(X) podemos definir la rela-
es bien conocido que esta relación es antisimétrica y ción ≈ de la siguiente manera: A ≈ B si existe una
transitiva. biyección f : A → B.
Esta relación es reflexiva, ya que podemos considerar
Ejemplo 7.8. Consideremos ahora la relación R′ en la función identidad idA : A → A, que es una biyec-
R definida como (x, y) ∈ R′ si y sólo si x < y. ción, mostrando que A ≈ A. Por esta misma razón,
la relación no es irreflexiva.
Esta relación no es reflexiva, pero sí es irreflexiva ya
que a 6< a para todo a ∈ R. Además, esta relación Esta relación también es simétrica: si A ≈ B, en-
es asimétrica, porque es imposible para dos números tonces existe una biyección f : A → B, y como
reales a y b tener a < b y b < a a la vez. Esto muestra f es biyectiva, podemos tomar la función inversa
en particular también que la relación no es simétrica. f −1 : B → A, que es una biyección de B en A. Esto
muestra que B ≈ A.
¿La relación R′ es antisimétrica? La respuesta debería
ser necesariamente que sí, por la propiedad del ante- Note también que si A ≈ B y B ≈ C, existen biyec-
cedente falso: dado que “a < b y b < a” es siempre ciones f : A → B y g : B → C. Al componer estas
falso, la afirmación “a < b y b < a implica que a = b” funciones obtenemos una biyección g ◦ f : A → C,
tiene antecedente falso, por lo tanto es verdadera. por lo cual A ≈ C. Esto muestra que la relación ≈ es
transitiva.
Finalmente, esta relación también es transitiva.
81
Finalmente, es fácil ver que esta relación no es anti- 1. Note que una relación es reflexiva si y sólo si
simétrica ni asimétrica. (a, a) ∈ R para todo a ∈ A, y esto es equivalente
a decir que {(a, a) : a ∈ A} = idA ⊆ R.
Ejemplo 7.13. Consideremos A = Z, y considere- 2. Si R es una relación no vacía, entonces al menos
mos la relación de divisibilidad en los enteros, x|y. existe un par ordenado (a, b) en R. Tenemos en-
tonces que (a, b) ∈ R si y sólo si (b, a) ∈ R−1 si
Esta relación es reflexiva: para todo a ∈ Z, a | a y sólo si (a, b) ∈ (R−1 )−1 . Por extensionalidad,
puesto que a = 1 · a. También es transitiva ya que (R−1 )−1 = R.
a | b y b | c implica que c = bk = (a · ℓ) · k = a(ℓ · k). 3. Si R es una relación simétrica, entonces para cada
(a, b) ∈ R tendremos también que (b, a) ∈ R−1 . De
La relación de divisibilidad en Z no es irreflexiva, y esta manera, tendremos que
tampoco es simétrica, asimétrica ó antisimétrica. Por
(a, b) ∈ R−1 ⇔ (b, a) ∈ R ⇔ (a, b) ∈ R,
ejemplo, 2 | 12 pero 12 ∤ 2, y 3 | (−3) y (−3) | 3, pero
−3 6= 3. lo que muestra que R = R−1 .
4. Supongamos que R es transitiva. Si (a, c) ∈ R ◦
Ejemplo 7.14. Consideremos de nuevo la relación R, entonces existe un elemento b ∈ A tal que
de divisibilidad, pero ahora sobre el conjunto A = N. (a, b), (b, c) ∈ R. De esta manera, como R es tran-
sitiva, (a, c) ∈ R. Esto muestra que R ◦ R ⊆ R.
Como ya vimos, esta relación es reflexiva y transitiva, Recíprocamente, supongamos que R ◦ R ⊆ R.
y no es irreflexiva ni asimétrica. Sin embargo, cuando Si (a, b), (b, c) ∈ R, entonces por definición ten-
nos restringimos a los números naturales, la relación dríamos que (a, c) ∈ R ◦ R, y por la contenencia,
de divisibilidad resulta ser antisimétrica. (a, c) ∈ R. Por lo tanto, R es transitiva.

Ejemplo 7.15. Sobre A = Z tenemos la relación de
congruencia módulo n, ≡n . CLAUSURAS DE UNA RELACIÓN.

Por las propiedades estudiadas anteriormente, esta re- Consideremos el conjunto A = {0, 1, 2, 3}, y
lación es reflexiva, simétrica y transitiva. Sin embar- consideremos la relación R dada por R =
go, la relación de congruencia módulo n no es irrefle- {(0, 1), (1, 3), (3, 2)}. Esta relación no es reflexiva, ni
xiva, asimétrica o antisimétrica. simétrica, ni transitiva. Sin embargo, podemos pen-
sar qué elementos es necesario añadir para que estas
Estos ejemplos muestran algo particular: las relacio- relaciones satisfagan estas propiedades:
nes ≤, ⊆ y | son relaciones reflexivas, antisimétricas
La relación R1 = {(0, 1), (1, 3), (3, 2)} ∪
y transitivas, y miden cuál es la relación de “grande-
{(0,0),(1,1),(2,2),(3,3)} es una relación reflexiva.
za” entre objetos (número más grande, conjunto más
La relación R2 = {(0, 1), (1, 3), (3, 2)} ∪
grande, número con más factores). Una relación que
{(1,0),(3,1),(2,3)} es una relación simétrica.
satisface estas propiedades se conoce como una orden
La relación R3 = {(0, 1), (1, 3), (3, 2)} ∪
parcial.
{(0,3),(1,2),(0,2)} es transitiva.
Similarmente, note que las relaciones =, ≡, ≈ son re- Definición 7.17. Sea R una relación sobre A. La
laciones reflexivas, simétricas y transitivas, y miden clausura transitiva de R es la relación más pequeña
cierta “igualdad” entre los objetos. Una relación que que contiene a R y es transitiva. Denotamos la clau-
tr
satisface estas propiedades se conoce como una rela- sura transitiva de R como R . La clausura reflexiva
ción de equivalencia. y la clausura simétrica se definen de manera análoga,
ref sim
Más adelante nos concentraremos en estos conceptos. y se denotan como R y R , respectivamente.
Por ahora, podemos demostrar las siguientes propie-
Ejemplo 7.18. Consideremos el conjunto A = Z y
dades:
la relación R definida como xRy si y sólo si y = x + 1.
Proposición 7.16. Sea R una relación sobre el con-
junto A. Por ejemplo, (0, 1) ∈ R, (1, 2) ∈ R, pero (0, 2) 6∈ R.
Para extender la relación R a una relación transitiva,
1. R es reflexiva si y sólo si idA ⊆ R. tendríamos que añadir (0, 2). Esto también implicaría
2. Si R es una relación no vacía, entonces (R−1 )−1 = que, como ahora (0, 2) está en la relación y (2, 3) tam-
R. bién, es necesario añadir (0, 3), y así sucesivamente.
3. R es simétrica si y sólo si R−1 = R. tr
Demostraremos ahora que R es justamente la rela-
4. R es transitiva si y sólo si R ◦ R ⊆ R.
ción de orden estricto en Z, es decir, a la relación
Demostración. S = {(x, y) ∈ Z2 : x < y}.
82
Si (x, y) ∈ Z2 y x < y, entonces y = x + n para a 0, el de los elementos que tienen residuo 1, y el de
algún n ∈ N. De esta manera, las parejas ordenadas los elementos que tiene residuo 2. Este fenómeno se
(x, x + 1), (x + 1, x + 2), · · · , (x + (n − 1), x + n) = puede generalizar en la siguiente definición:
(x+(n−1), y) están en la relación R y por lo tanto en
tr tr Definición 7.21. Sea A un conjunto no-vacío. Una
R . Dado que R es una relación transitiva, esto im- partición de A es una colección P = {Xi : i ∈ I} de
tr
plica (x, x+2), (x, x+3), . . . , (x, x+n) = (x, y) ∈ R ,
subconjuntos de A que satisface las siguientes propie-
tr
lo que muestra que S = {(x, y) ∈ Z2 : x < y} ⊆ R . dades:
1. Para todo i ∈ I, Xi 6= ∅.
Por otra parte, S es una relación transitiva, y contie- 2. Los conjuntos Xi son disyuntos: si i 6= j, entonces
ne a R puesto que x < x + 1 para todo x ∈ Z. De Xi ∩ [Xj = ∅. [
tr
esta manera, como R es la relación transitiva más 3. A = Xi = P.
tr
pequeña que contiene a R, tendremos que R ⊆ R. i∈I

Existe una interacción continua entre particiones y re-
RELACIONES DE EQUIVALENCIA. laciones de equivalencia, como muestran los siguientes
dos resultados.
Definición 7.19. Sea R una relación sobre A. De- Proposición 7.22. Si P es una partición del conjun-
cimos que R es una relación de equivalencia si R es to A, entonces P induce una relación de equivalencia
reflexiva, simétrica y transitiva. EP definida como
Como ya vimos anteriormente, las relaciones =, ≡n y (a, b) ∈ EP ⇔ a, b ∈ Xi para algún Xi ∈ P.
≈ son relaciones de equivalencia. Estudiemos un poco Demostración. Veamos que la relación E satisface
P
más en detalle una de estas relaciones, por ejemplo, las tres propiedades: reflexividad, simetría y transiti-
la congruencia módulo 3 en el conjunto de los enteros. vidad.
EP es reflexiva:SSea a ∈ A un elemento arbitrario.
Esta relación se definía como a ≡ b (mód 3) si y sólo
Dado que A = i∈I Xi , existe al menos un elemen-
si res3 (a) = res3 (b). Recordemos que con esta rela-
to Xi ∈ P tal que a ∈ Xi . Tendríamos entonces
ción se definía el anillo residual Z3 , que contenía tres
que a, a ∈ Xi , por lo cual (a, a) ∈ EP .
elementos: [0]3 , [1]3 , [2]3 . Además, hablábamos de que
estas eran notaciones para conjuntos de enteros:
EP es simétrica: Si (a, b) ∈ EP , entonces existe un
elemento de la partición Xi tal que a, b ∈ Xi . En
[0]3 := {3k : k ∈ Z} particular, b y a pertenecen al mismo conjunto Xi ,
[1]3 := {3k + 1 : k ∈ Z} por lo cual (b, a) ∈ EP .
[2]3 := {3k + 2 : k ∈ Z}
EP es transitiva: Supongamos que (a, b) ∈ EP y
Esto nos inspira la siguiente definición: (b, c) ∈ EP . Esto significa que existen elementos
Definición 7.20. Sea R una relación de equivalencia Xi , Xj ∈ P tales que a, b ∈ Xi y b, c ∈ Xj . En par-
sobre A. Si a ∈ A, definimos la clase de equivalencia ticular, esto muestra que Xi ∩ Xj 6= ∅ (porque b es
de a como el conjunto dado por un elemento en la intersección), y dado que conjun-
tos diferentes de la partición deberían ser disyuntos,
[a]R := R[{a}] = {b ∈ A : (a, b) ∈ R} la única posibilidad es que Xi = Xj . De eta mane-
Así, por ejemplo, [1]3 es la clase de equivalencia de 1 ra, a, c ∈ Xi = Xj , por lo que podemos concluír
en la relación de congruencia módulo 3, y correspon- que (a, c) ∈ EP .
de al conjunto de todos aquellos enteros m tales que De esta manera, como EP es una relación reflexiva,
m ≡ 1 (mód 3). simétrica y transitiva sobre A, concluímos que EP es
una relación de equivalencia. 
Dado que la relación de congruencia es transitiva, es
Proposición 7.23. Si E es una relación de equiva-
imposible tener un elemento m ∈ Z que pertenezca a
lencia sobre el conjunto A, entonces E induce una
dos clases distintas. Por ejemplo, si m ≡ 0 (mód 3) y
partición PE cuyos elementos son precisamente las
m ≡ 1 (mód 3) entonces tendríamos 0 ≡ 1 (mód 3),
clases de equivalencia de la relación E.
que es imposible.
Demostración. Consideremos el conjunto PE :=
Esto nos sugiere que las clases de equivalencia sepa- {[a]E : a ∈ A}. Vamos a ver que esto forma una
raban el conjunto de los enteros Z en tres conjuntos partición del conjunto A. Note que es posible que
disyuntos: el conjunto cuyo residuo módulo 3 es igual elementos distintos a, a′ ∈ A generen la misma clase
83
[a]E = [a′ ]E , pero esto contaría como un solo elemen- una descripción de sus clases de equivalencia, y mos-
to de la partición PE . traremos algunos conjuntos de representantes.

En primer lugar, note que cada elemento de la par- Ejemplo 7.26. Considere el conjunto A =
tición es no vacío: si [a]E ∈ PE , entonces al menos {1, 2, 3, 4, 5, 6} y la partición dada por P =
tenemos que a ∈ [a]E . Esto también muestra que ca- {{1, 2, 3}, {4, 5}, {6}}.
da elemento de a pertenece al menos
S a un
S elemento
de la partición, por lo cual A = PE = a∈A [a]E .

Finalmente, veamos que dos clases de equivalencia di-


ferencia son disyuntas. Equivalente, podemos mostrar
que c ∈ [a]E ∩ [b]E implica que [a]E = [b]E . Suponga-
mos que c ∈ [a]E ∩ [b]E . Por definición, esto significa
que aEc y bEc. De esta manera,

x ∈ [a]E ⇔ aEx
⇔ aEx ∧ aEc (porque aEc)
⇔ xEc ∧ cEb (porque bEc, y por simetría)
⇔ xEb (por transitividad)
⇔ x ∈ [b]E
lo que muestra que [a]E = [b]E . Esto concluye la de- Esta partición induce automáticamente una relación
mostración de que PE es una partición del conjunto de equivalencia sobre el conjunto A, que de manera
A.  extensiva se escriba así:
Definición 7.24. Dado un conjunto A y una relación
de equivalencia E sobre A, definimos el conjunto co- EP = {(1, 1), (1, 2), (1, 3), (3, 1), (2, 1), (2, 2), (2, 3),
ciente como el conjunto denotado por A/E, formado (3, 2), (3, 3), (4, 4), (4, 5), (5, 4), (5, 5), (6, 6)}
por todas las clases de equivalencia de la relación E.
Siguiendo con el ejemplo de congruencias módulo 3, (Note que es necesario completar con varias parejas
tendríamos que el conjunto cociente es justamente el ordenadas para que resulte ser una relación reflexi-
anillo residual Z3 : va, simétrica y transitiva). Para esta relación tenemos
tres clases de equivalencia:
Z/ ≡3 = {[0]3 , [1]3 , [2]3 } = Z3
Definición 7.25. Sea A un conjunto y E una relación [1]EP = {1, 2, 3}, [4]EP = {4, 5}, [6]EP = {6},
de equivalencia sobre A. Un conjunto de representan-
tes (para la relación E) es un subconjunto C ⊆ A con
las siguientes dos propiedades: que son justamente los conjuntos en la partición
Para todo elemento a ∈ A existe c ∈ C tal que P. Un posible conjunto de representantes es C =
(a, c) ∈ E. {1, 5, 6}.
Si c, c′ son elementos distintos de C, entonces
(c, c′ ) 6∈ E. Ejemplo 7.27. Considere la relación R en N × N de-
finida como (m, n)R(p, q) si y sólo si m = p. Veremos
En otras palabras, un conjunto de representantes es primero que R es una relación de equivalencia.
un conjunto que toma exactamente un elemento de
cada una de las clases de equivalencia, que será el Reflexividad: Considere un elemento arbitrario
representante de todos los elementos en dicha clase. (m, n) ∈ N × N. Dado que m = m, tenemos que
Por ejemplo, para la relación de congruencia módulo (m, n)R(m, n). X
3, un posible conjunto de representantes (y tal vez Simetría: Supongamos que (m, n)R(p, q). Esto im-
el más canónico) es C = {0, 1, 2}. Sin embargo, los plica que m = p, y por la propiedad simétrica de la
′ ′′
conjuntos C = {1, 2, 3} ó C = {0, 28, 332} también igualdad, p = m. Así, (p, q)R(m, n). X
podrían ser conjuntos de representantes. Transitividad: Supongamos que (m, n)R(p, q) y a
(p, q)R(r, s). Por definición, esto implica que m = p
En los siguientes ejemplos, mostraremos que las rela- y p = r, y por la transitividad de la igualdad, ten-
ciones dadas son relaciones de equivalencia y daremos dremos que m = r. Por lo tanto, (m, n)R(r, s). X
84
Como posibles conjuntos de representantes, podemos
considerar C = Z, que intersecta cada clase [n, n + 1)
en exactamente el elemento n. Otra posibilidad po-
dría ser

C ′ = {. . . , -1.5, -0.5, 0.5, 1.5, 2.5, . . .} := 0.5 + Z.

Ejemplo 7.29. Considere la relación T en R definida


como xT y si y sólo si x − y ∈ Z.

Esta relación parece muy similar a la relación S del


ejemplo anterior, pero tiene diferencias sustanciales.
Veamos en primer lugar que T es una relación de equi-
Ahora estudiemos las clases de equivalencia: dado valencia:
un punto arbitrario (m, n) ∈ N × N, tendremos que
un punto (p, q) es R-equivalente a (m, n) si y sólo Reflexividad: Sea x ∈ R un elemento arbitrario.
si m = p, esto es, si la primera coordenada de am- Tenemos entonces que x − x = 0 ∈ Z, por lo cual
bos puntos coincide. Esto nos muestra que las clases (x, x) ∈ T .X
de equivalencia son los conjuntos “verticales”, y por Simetría: Supongamos que (x, y) ∈ T . Por defini-
ejemplo la clase [(2, 0)]R corresponde con el conjunto ción esto implica que n = x − y ∈ Z, y tendríamos
de todos los puntos de la forma (2, n) con n ∈ N. entonces que y − x = −n ∈ Z, lo que muestra que
(y, x) ∈ T . X
Consideremos ahora el conjunto C = {(m, 0) : m ∈ Transitividad: Supongamos que (x, y) ∈ T y
N}. Note que dos elementos diferentes en el conjunto (y, z) ∈ T . Por definición, esto nos dice que m =
C difieren en la primera coordenada (por lo que no x − y ∈ Z y n = y − z ∈ Z, obteniendo entonces
serían R-equivalentes), y cada elemento (m, n) ∈ N que m + n = (x − y) + (y − z) = x − z ∈ Z, por lo
es equivalente al punto (m, 0) ∈ C. Esto muestra que cual (x, z) ∈ T . X
C es un conjunto de representantes para la relación
R.
Ejemplo 7.28. Considere la relación S en R definida
como xSy si y sólo si ⌊x⌋ = ⌊y⌋.

Dejamos como ejercicio ver que S es una relación de


equivalencia. Como en el ejemplo anterior, esta prue-
ba se basa en el hecho de que la igualdad es reflexiva,
simétrica y transitiva.

Ahora estudiaremos las clases de equivalencia. Dado


α ∈ R, los elementos en la clase [α]T son precisamente
aquellos elementos β ∈ R, tales que β − α = n ∈ Z,
esto es, β = α + n para algún n ∈ Z. Podemos en-
tonces dar una descripción explícita de la clase de
equivalencia de α:

[α]T = {α + n = n ∈ Z} := α + Z.
Para entender los conjuntos de representantes, note
que si x ∈ S y n = ⌊x⌋ ∈ N, entonces Por ejemplo, [0,5]T = {. . . , -1.5, -0.5, 0.5, 1.5, 2.5, . . .}.
[x]S = {y ∈ R : ⌊x⌋ = ⌊y⌋} = [n, n + 1).
√ Para tomar un conjunto de representantes, debemos
Por ejemplo, [ 2]S = [1, 2), y [−0,5]S = [−1, 0). La tomar un elemento en cada una de estas clases. Es
partición dada por esta relación de equivalencia co- fácil ver que el intervalo C = [0, 1) nos proporciona
rresponde entonces a la unión un conjunto de representantes, ya que para cualquier
[
A= [n, n + 1). α ∈ R, tendremos que β = α − ⌊α⌋ ∈ [0, 1) y clara-
n∈Z mente (α, β) ∈ T porque β − α = ⌊α⌋ ∈ Z.

85
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 11

Ejercicio 1. Sea A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10}. Construír particiones de A que tengan 2, 3, 4 y 6 elementos.


En cada caso escribir un conjunto de parejas ordenadas que formen una relación de equivalencia en A, de tal
forma que el conjunto cociente de A por esta relación se la partición correspondiente.
Ejercicio 2. En cada caso verifique que la relación es de equivalencia y encuentre la partición determinada
por ella:
(i) En R la relación definida por xRy si y sólo si ⌊x⌋ = ⌊y⌋ (sus partes enteras son iguales).
(ii) En Z \ {0}, la relación definida por “xRy si y sólo si xy > 0”.
(iii) En el conjunto de las partes de A = {a, b, c, d} la relación definida por “X R Y si y sólo si existe una
biyección de X sobre Y ”
(iv) En el conjunto anterior la relación definida por “X R Y si y sólo si X ∩ B = Y ∩ B”, donde B = {a, c}
Ejercicio 3. Sea R la relación sobre R × R definida por
(a, b)R(c, d) si y sólo si a − c ∈ Z y b − d ∈ Z
(a) Demuestre que R es una relación de equivalencia.
(b) Encuentre un conjunto de representantes para todas las clases de equivalencia.
Ejercicio 4. Sea X = {0, 1, 2, 3}. Calcule el número de diferentes relaciones de equivalencia que pueden
definirse sobre X.
Ejercicio 5. Sea X = R2 \ {(0, 0)}. Definimos la relación ∼ en R2 como sigue: (a, a′ ) ∼ (b, b′ ) si y sólo si
(a, a′ ) y (b, b′ ) se encuentran en una misma recta que pasa por (0, 0).
(a) Demuestre que ∼ es una relación de equivalencia.
(b) Para un punto arbitrario (a, b) 6= (0, 0), describa geométricamente la clase de (a, b) bajo la relación ∼.
(c) Encuentre y dibuje un conjunto de representantes de la relación ∼. Demuestre que en efecto el conjunto
escogido es un conjunto de representantes.
Ejercicio 6. Definamos la relación ∼ sobre Q definida como a ∼ b si y sólo si a − b ∈ Z.
(a) Pruebe que ∼ es una relación de equivalencia.
(b) Pruebe que la operación [a] + [b] = [a + b] está bien definida.
(c) Pruebe que la operación [a] · [b] = [a · b] no está bien definida.
Ejercicio 7. Sean R y S relaciones (no vacías) con dominio A. Determine si las siguientes afirmaciones son
verdaderas o falsas. En caso afirmativo realice una demostración, en caso negativo encuentre un contraejem-
plo.
(a) Si R y S son relaciones reflexivas entonces R ∪ S es una relación reflexiva.
(b) Si R y S son relaciones reflexivas entonces R ∩ S es una relación reflexiva.
(c) Si R y S son simétricas entonces R ∪ S es una relación simétrica.
(d) Si R y S son relaciones simétricas entonces R ∩ S es simétrica en A.
(e) Si R y S son relaciones antisimétricas entonces R ∪ S es una relación antisimétrica.
(f) Si R y S son relaciones antisimétricas entonces R ∩ S es una relación antisimétrica.
(g) Si R y S son relaciones transitivas entonces R ∪ S es una relación transitiva.
(h) Si R y S son relaciones transitivas entonces R ∩ S es una relación transitiva.
(i) Si R es una relación de equivalencia entonces R−1 también es una relación de equivalencia.
(j) Si R es una relación de orden parcial entonces R−1 es una relación de orden parcial en A.
Ejercicio 8. Sean A y B conjuntos, y f : A → B una función. Defina la relación ∼f sobre A dada por
x ∼f y si y sólo si f (x) = f (y).
(a) Pruebe que ∼f es una relación de equivalencia sobre A.
(b) ¿Cuáles son las clases de equivalencia de ∼f ? ¿Qué podría decirse de estas clases si la función f es
inyectiva? ¿y si f fuera sobreyectiva?
Ejercicio 9. Considere la relación R en R2 dada por (x, y)R(z, w) si y sólo si (x − 1)2 + y 2 = (z − 1)2 + w2 .
1. Muestre que R es una relación de equivalencia.
2. Dé una descripción geométrica de las clases de equivalencia de R.
86
3. Sugiera un conjunto de representantes C para la relación R, y muestra que efectivamente es un conjunto
de representantes.
Ejercicio 10. Sea X un conjunto finito con n elementos. Una función biyectiva f : X → X se conoce como
una permutación del conjunto X. Definamos la relación Ef sobre X de la siguiente manera:
(x, y) ∈ Ef ⇔ existe k ∈ N tal que f k (x) = y,
donde f k (x) se define como (f ◦ f ◦ · · · ◦ f ), y f 0 (x) = x.
| {z }
k veces
(a) Demuestre que Ef es una relación de equivalencia sobre X.
(b) Sea Fij(f ) el conjunto de elementos que f deja fijos, es decir, el conjunto {x ∈ X : f (x) = x}.
Demuestre que para todo x ∈ X, x ∈ Fij(f ) si y sólo si [x]Ef = {x}.
(c) Demuestre que para todo x ∈ X, [x]Ef es un conjunto de la forma {x0 , x1 , . . . , xk } donde x0 =
x, f (xi ) = xi+1 para todo i = 0, . . . , k − 1, y f (xk ) = x0 .
Podemos entonces definir el ciclo de x como este conjunto, y lo denotamos como [x]f = (x0 → x1 → · · · →
xk ). Podemos además definir la función f[x] : X → X de la siguiente manera:
(
y si y 6∈ [x]Ef = {x0 , . . . , xk }
f[x](y) =
f (xi ) si y = xi para algún i = 0, 1, . . . , k.
(d) Demuestre que para cada x ∈ X, la función f[x] también es una permutación de X (es decir, que
f[x] : X → X es biyectiva.
(e) Demuestre la propiedad de descomposición de permutaciones: si el conjunto cociente X/Ef tiene r
clases dadas por [a1 ]Ef , . . . , [ar ]Ef , entonces
f = f[a1 ] ◦ f[a2 ] ◦ · · · ◦ f[ak ] .

87
SEMANA 12
RELACIONES DE ORDEN.
30
Recordemos la definición de un orden parcial.

Definición 7.1. Sea A un conjunto y  una relación


sobre A. Decimos que (A, ≺) es un orden parcial si se 6 10 15
cumplen las siguientes propiedades:

Reflexividad: Para todo a ∈ A, a  a.


Antisimetría: Si a  b y b  a, entonces a = b.
Transitividad: Si a  b y b  c, entonces a  c. 2 3 5

Definición 7.2. Un orden parcial (A, ) se dice un


orden total (u orden lineal) si además de las propie-
dades anteriores se cumple que para todo a, b ∈ A, 1
a  b ó b  a. Note la similitud de este diagrama con el diagrama
del ejemplo anterior.
Otra forma de decir esto es decir que cualesquiera Definición 7.5. Si (A, ) es un orden parcial, pode-
dos elementos de A son comparables bajo la relación mos definir su correspondiente orden estricto simple-
. Diremos entonces que dos elementos a, b ∈ A son mente diciendo: a ≺ b si y sólo si a  b y a 6= b.
incomparables si a 6 b y b 6 a.
Proposición 7.6. Si (A, ) es un orden parcial, su
orden estricto ≺ es una relación irreflexiva, asimétri-
Ejemplo 7.3. Consideremos el conjunto A = ca y transitiva.
P({1, 2, 3}), y la relación de contenencia ⊆. Ya vimos
Demostración. EJERCICIO 
anteriormente que esta relación es reflexiva, antisi-
métrica y transitiva, por lo cual es un orden parcial. Definición 7.7. Sea (A, ) un orden parcial y X un
Una forma de representar este orden es utilizando el subconjunto no vacío de A.
diagrama de Hasse 18 1. Una cota inferior de X es un elemento α ∈ A tal
que para todo x ∈ X, α  x.
2. Una cota superior de X es un elemento β ∈ A tal
{1, 2, 3} que para todo x ∈ X, x  β.
3. Un elemento u ∈ X se dice minimal si no existe
x ∈ X tal que x  u y u 6= x.
4. Un elemento v ∈ X se dice maximal si no existe
x ∈ X tal que v  x y v 6= x.
{1, 2} {1, 3} {2, 3} 5. Un elemento u se dice el mínimo de X si u ∈ X y
u  x para todo x ∈ X.
6. Un elemento v se dice el máximo de X si v ∈ X y
x  v para todo x ∈ X.
{1} {2} {3} 7. Un elemento α ∈ A se dice el ínfimo de X si α es
la máxima cota inferior de X.
8. Un elemento β ∈ A se dice el supremo de X si β
es la mínima cota superior de X.
∅ Definición 7.8. Denotamos el conjunto de cotas in-
feriores de X como CI(X), y el conjunto de cotas
superiores como CS(X).
Ejemplo 7.4. Podemos considerar el conjunto A =
{1, 2, 3, 5, 6, 10, 15, 30} bajo la relación | de divisibili- Para adquirir algo más de intuición, daremos varios
dad: x | y si y sólo si x divide a y. Si dibujamos su ejemplos de subconjuntos de órdenes parciales, y ve-
diagrama de Hasse tendríamos lo siguiente: remos como estos diferentes conceptos se relacionan.
18En general, todo orden parcial puede ser representado con un diagrama de Hasse, donde colocamos los elementos del
conjunto en diferentes niveles, y unimos elementos en dos niveles consecutivos si están relacionados por la relación 
88
Ejemplo 7.9. Sea A = {a, b, c, d, e, f, g, h} y conside- Ejemplo 7.11. Consideremos ahora el conjunto X =
remos el orden parcial dado por el siguiente diagrama {a ∈ Q : 1 ≤ a2 ≤ 2} ⊆ R. En primer lugar, note que
de Hasse: este conjunto es justamente el conjunto
h b
√ √
X = ([− 2, −1] ∪ [1, 2]) ∩ Q.


g b
i b
CS(X) = [ 2, +∞) máx X no existe.

CI(X) = (−∞, − 2] mı́n X no existe.

e b b
f Maximales(X) = ∅ sup X = 2

Minimales(X) = ∅ ı́nf X = − 2
Proposición 7.12. Sea (A, ) un orden parcial y
b b b
c b
d
X ⊆ A. Si existe un elemento w ∈ X que es una
cota superior de X, entonces
b
w = máx X = sup X.
a Demostración. Por definición, si w ∈ X es una cota
Considere el conjunto X = {c, e, f }. Tenemos enton- superior de X, entonces x  w para todo x ∈ X.
ces lo siguiente: Esto muestra que w es el máximo de X. Por otra
parte, w ∈ CS(X) y si β es una cota superior de
El conjunto de cotas superiores de X es
X, tendremos que w  β puesto que w ∈ X. Así,
CS(X) = {g, h}. w = mı́n CS(X) = sup X. 

Note que i no es una cota superior, puesto que e 6 i Proposición 7.13. Sea (A, ) un orden parcial y
El conjunto de cotas inferiores de X es X ⊆ A. Si existe un elemento w ∈ X que es una
cota inferior de X, entonces
CI(X) = {c, a}. w = mı́n X = ı́nf X.
El conjunto de elementos maximales de X es {e, f }. Demostración. EJERCICIO. 
El conjunto de elementos minimales de X es {c}.
El supremo de X es sup(X) = g. Definición 7.14. Sea (A, A ) un orden parcial. Si
El ínfimo de X es ı́nf(X) = c X ⊆ A, podemos definir el orden restringido a X co-
El conjunto X no tiene máximo. El mínimo del con- mo el conjunto (X, X ) donde para todo x, y ∈ X,
junto X es mı́n(X) = c. x X y si y sólo si x, y ∈ X y x A y.
Equivalentemente, (x, y) ∈X si y sólo si x, y ∈ X
Consideremos ahora el conjunto Y = {c, d, f } y (x, y) ∈A , o también podríamos escribir que
X =A ∩(X × X). Es fácil ver que el orden res-
El conjunto de cotas superiores de Y es
tringido proporciona un orden parcial:
CS(Y ) = {f, i, g, h}. X es reflexiva, porque como (x, x) ∈A para todo
x ∈ A, en particular (x, x) ∈X para todo x ∈ X.
El conjunto de cotas inferiores de Y es CI(Y ) = X es antisimétrica, porque si (x, y), (y, x) ∈X
{a}. entonces x, y ∈ X y (x, y), (y, x) ∈A . Como A
El conjunto de elementos maximales de Y es {f }. es antisimétrica, esto implica que x = y.
El conjunto de elementos minimales de Y es {c, d}. X es transitiva, porque si (x, y), (y, z) ∈X , en-
El supremo de Y es sup(Y ) = g. tonces x, y, z ∈ X y (x, y), (y, z) ∈A . Como A
El ínfimo de X es ı́nf(Y ) = a es transitiva, (x, z) ∈A , y como además x, z ∈ X,
El máximo de Y es máx Y = f . El conjunto Y no podemos concluír que (x, z) ∈X .
tiene mínimo.
Proposición 7.15. Sea (A, ) un orden parcial. Si
Ejemplo 7.10. Considere el orden lineal (R, <), y A es un conjunto finito y no vacío, entonces (A, )
sea X = [0, 1). Tenemos entonces lo siguiente: tiene al menos un elemento maximal y un elemento
minimal.
CS(X) = [1, +∞) máx X no existe.
CI(X) = (−∞, 0] mı́n X = 0 Demostración. Demostramos esto por inducción en
n = |A|. Si n = 1, entonces A = {a} para un único
Maximales(X) = ∅ sup X = 1 elemento a, y como el único orden parcial sobre este
Minimales(X) = {0} ı́nf X = 0 conjunto está dado por = {(a, a)}, concluímos que
89
x = a es un elemento maximal de A, y también es un mismo, por lo que la función biyectiva dada por
elemento minimal. f (∅) = 1 f ({1, 2}) = 6
Supongamos el resultado para todos los órdenes par- f ({1}) = 2 f ({1, 3}) = 10
ciales de tamaño n, y sea (A, ) un orden parcial fini- f ({2}) = 3 f ({2, 3}) = 15
to con |A| = n + 1. Sea a un elemento arbitrario de A, f ({3}) = 5 f ({1, 2, 3}) = 30
y consideremos el orden parcial A′ = (A \ {a}, A′ )
con el orden restringido a A′ . Por hipótesis de induc- será un isomorfismo entre estos órdenes parciales.
ción, el conjunto A′ tiene un elemento minimal u′ y un Ejemplo 7.19. Consideremos los órdenes parciales
elemento maximal w′ . Tenemos entonces dos casos: (A, A ) = (N, ≤) y (B, B ) = ({pn : n ∈ N}, div).
Note que si pm , pn ∈ B, entonces pm |pn si y sólo si
Si w′  a, entonces a es un elemento maximal
m ≤ n. De esta manera, tenemos un isomorfismo da-
de (A, ), ya que por transitividad y el hecho de
do por:
que w′ es un elemento maximal de A′ , para todo

x ∈ A = A \ {a} (es decir, para todo x 6= a) no se f = expp : N −→ {pn : n ∈ N}

puede tener que w ≺ x. n 7−→ pn
′ ′
Si w 6 a, entonces w es un elemento maximal de
Concluímos entonces que
(A, ).
(N, ≤) ∼
= ({pn : n ∈ N}, div).
De cualquier forma, concluímos que (A, ) tiene un
elemento maximal. De manera similar podemos defi- Ejemplo 7.20. Sean a < b números reales, y conside-
nir re los órdenes lineales dados por (A, A ) = ([0, 1], )
( y (B, B ) = ([a, b], ≤), con el orden usual en R.
a si a  u′
u=
u′ si a 6 u′ , Note que si buscamos un isomorfismo entre A y B,
debemos pensar en una función f : [0, 1] → [a, b],
que será un elemento minimal de (A, ).  monótona. Necesitaremos entonces que f (0) = a y
f (1) = b, y que la función sea estrictamente crecien-
te. Basta entonces considerar la recta que va del punto
ORDENES PARCIALES E ISOMORFIS- (0, a), (1, b) en R2 , por lo que podemos simplemente
MOS. definir la función f (t) = a + t(b − a).

Definición 7.16. Sean (A, A ) y (B, B ) dos órde-


nes parciales, y f : A → B una función. Decimos que
f es un homomorfismo de órdenes parciales si para
todo a, a′ ∈ A, a A a′ implica que f (a) B f (a′ ). Si
además f es inyectiva, decimos que f es una sumer-
sión de (A, A ) en (B, B ).

Decimos que f es un isomorfismo (de órdenes par-


ciales) si f es un homomorfismo de órdenes parciales
que es biyectivo. En este caso, decimos que (A, A )
es isomorfo a (B, B ), y lo denotamos como

(A, A ) ∼
= (B, B ) La filosofía detrás de los isomorfismos es que estos
son funciones que preservan propiedades estructura-
Comentario 7.17. Un homomorfismo de órdenes
les. Por ejemplo un orden parcial que tenga mínimo
parciales también se denomina una función monóto-
no será isomorfo a un orden parcial sin elemento mí-
na. Básicamente, una función es monótona si “res-
nimo, o un orden lineal denso no será isomorfo a un
peta” el orden parcial dado en A: nunca ocurre que
orden lineal que no es denso.
a A a′ pero sus imágenes no estén relacionadas.

Ejemplo 7.18. Considere los órdenes parciales Usaremos esta idea para dar algunos ejemplos de ór-
(A, A ) = (P({1, 2, 3}), ⊆) de conjuntos con conte- denes parciales que no son isomorfos:
nencia, y (B, B ) = ({1, 2, 3, 5, 6, 10, 15, 30}, div) de Ejemplo 7.21. El orden lineal (N, ≤) no es isomorfo
naturales con divisibilidad. Como ya habíamos vis- al orden lineal (Z, ≤).
to antes, el diagrama de Hasse de estos órdenes es el
90
Intuitivamente, el orden en N tiene un elemento mí-
nimo, mientras que el orden en Z no tiene elemento
mínimo. De esta manera, al intentar crear un isomor-
fismo tendremos problemas al intentar saber cuál es
la imagen de 0 ∈ N. Pero, ¿cómo podemos escribir
esto explícitamente?

Supongamos que f : (N, ≤) → (Z, ≤) es un isomorfis-


mo de órdenes lineales. Sea k ∈ Z tal que f (0) = k.
Como f es una función sobreyectiva, existe un natu-
ral n tal que f (n) = k − 1. Necesariamente tenemos
que n 6= 0 (porque f es inyectiva), y tendríamos un
problema porque 0 ≤ n pero f (0) = k 6≤ k−1 = f (n), Ejercicio 11. ω 6∼= ω ⊕ ω.
lo que contradice que f es monótona.
Note que el orden ω ⊕ ω tiene la particularidad que
hay un elemento distinto del mínimo que no tiene
Definición 7.22. A la estructura (N, ≤), la denota- predecesor inmediato, mientras que en ω el único ele-
mos por la letra griega ω (se lee “omega”). mento sin predecesor inmediato es el mínimo. Esta
es una propiedad estructural, y vamos a usarla para
demostrar que no es posible tener un isomorfismo.
Definición 7.23 (Suma de órdenes lineales). Sean
(A, A ) y (B, B ) dos órdenes lineales. Definimos el Supongamos que f : ω → ω ⊕ ω es un isomorfis-
orden lineal (A ⊕ B, ) como el conjunto A ⊕ B = mo. Como f es sobreyectiva, existe n ∈ ω tal que
(A × {0}) ∪ (B × {1}), con el orden definido de la f (n) = ω. Ahora, como f es una función monó-
siguiente manera: tona, necesariamente tenemos que la imagen del
conjunto A′ = {m ∈ N : m ≤ n} es igual a
B ′ = {α ∈ ω ⊕ ω : α < ω}. Es decir, la restricción

 ó f ↾A′ : A′ → B ′ es una biyección. Sin embargo, note
i < j,
que el primer conjunto es igual a {0, 1, . . . , n − 1}
(a, i)  (b, j) ⇔ i = j = 0 y a A b, ó

 y tiene precisamente n elementos, mientras que el
i = j = 1 y a B b segundo conjunto es infinito. De esta manera, es im-
posible tener una biyección f : A′ → B ′ .
Esta definición parece un poco técnica, pero visual-
Otra forma de ver que no hay un isomorfismo entre ω
mente hablando es muy fácil de entender: el orden
y ω ⊕ ω es la siguiente: si f : ω ⊕ ω → ω ⊕ ω es un iso-
A ⊕ B es simplemente colocar el orden (B, ≤B ), justo
morfismo, f (0), f (ω) son dos números naturales tales
después del orden (A, ≤A ), y declarar todos los ele-
que f (0) < f (ω). En particular, m = f (ω) 6= 0. Así,
mentos de A menores que todos los elementos en B.
como f es sobreyectiva, debe existir n < ω en ω⊕ω tal
Por ejemplo, el orden lineal (N, ≤) ⊕ (N, ≤) (ó ω ⊕ ω)
que f (n) = m − 1. Ahora, dado que n < n + 1 < ω,
se vería de la siguiente manera:
deberíamos tener que f (n) = m − 1 < f (n + 1) <
f (ω) = m, pero esto es imposible porque no existen
elementos entre m − 1 y m en ω.

Ejercicio 12. Veamos que (Z, ≤) ∼


6 (Z, ≤) ⊕ (Z, ≤)
=

Si f : Z ⊕ Z → Z fuera un isomorfismo, enton-


ces tendríamos que existen enteros m < n tales que
f (m) = 01 (el elemento cero de la primera copia de
Definición 7.24 (Orden lexicográfico). Sean (A, A
(Z, <)) y f (n) = 02 (el elemento cero en la segunda
), (B, B ) dos órdenes lineales. Definimos el orden
copia). Como f es preserva el orden, debemos tener
lexicográfico como el orden parcial (A × B, lex ) de-
finido como: f ({x ∈ Z : m < x < n}) = {α ∈ Z⊕Z : 01 < α < 02 }.

Sin embargo, dado que entre m y n hay m − n ele-


( mentos, existirá algún elemento entre 01 y 02 que no
a ≺A a′ ó tendrá preimagen bajo la función f , contradiciendo
(a, b) lex (a′ , b′ ) ⇔
a = a ′ y b  B b′ que f es sobreyectiva.
91
Ejercicio 13. (Z, ≤) ∼
6 (Q, ≤)
= formas de lograr el elemento −1 a partir de los núme-
ros naturales:
En este caso, la propiedad estructural es la densidad:
en Q es cierto que entre cualesquiera dos elementos, −1 = 0 − 1 = 2 − 3 = 505 − 506.
podemos encontrar otro elemento. Si f : Q → Z fuese La idea será entonces que el elemento x ∈ Z corres-
un isomorfismo, entonces existen racionales p, q tales ponderá a una pareja de números enteros (m, n) tales
que f (p) = 0 y f (q) = 1. Así, si r ∈ Q es un racional que x = m − n.
tal que p < r < q (por ejemplo, r = p+q 2 ) deberíamos
tener que 0 = f (p) < f (r) < f (q) = 1, pero esto es Definición 7.25. Considere la relación de equivalen-
absurdo porque no existe ningún elemento entre 0 y cia ∼ sobre N × N definida de la siguiente manera:
1 en Z.
(m1 , n1 ) ∼ (m2 , n2 ) ⇔ m1 + n2 = m2 + n1 .

Ejercicio 14. Este es un ejemplo un poco más difí- Esta definición tiene una ventaja importante: no uti-
cil, que dejaremos como ejercicio al lector: El orden liza la resta, sino únicamente la suma, que es una
lineal (Q, ≤) sí es isomorfo a (Q, ≤) ⊕ (Q, ≤). operación válida en N. Sin embargo, estamos tenien-
do justamente que (m1 , n1 ) ∼ (m2 , n2 ) si y sólo si
CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS EN- m1 − n1 = m2 − n2 , que era la idea que teníamos
TEROS Y RACIONALES. originalmente.
Definición 7.26. Definimos el conjunto de los ente-
Aunque hemos trabajado informalmente con los con- ros, Z, como el conjunto de clases de equivalencia de
juntos de números enteros y números racionales, el la relación E sobre N × N. Equivalentemente, defini-
único conjunto numérico que hemos construído de mos el conjunto Z como (N × N)/ ∼.
manera formal es el conjunto de los números natura-
les, cuya existencia se asegura gracias a los axiomas
de Peano.

Históricamente, los conjuntos numéricos Z, Q, R y C


surgen de la necesidad de resolver problemas que no
era posible resolver en el sistema numérico estableci-
do:

No existe un número natural x tal que x + 1 = 0.


La necesidad de resolver esta ecuación da lugar a
la creación de (−1), y al revisar otras ecuaciones de
este estilo se crean los números negativos.
No existe un número entero x tal que 2x = 3. La
necesidad de resolver este tipo de ecuaciones da lu-
gar a los números fraccionarios.
No existe número racional q tal que q 2 = 2. 19 Al
resolver este tipo de ecuaciones, surgen los números
irracionales.
De esta manera, hemos definido el conjunto de los
Sin embargo, en el siglo XIX surge la necesidad de números enteros como un conjunto cociente de una
formalizar todas las construcciones matemáticas que relación equivalencia en N × N. Podemos denotar los
se conocían de forma intuitiva, y para esto haría falta elementos
definir el conjunto de enteros a partir de las opera-
ciones que existen en los naturales. ¿Cómo podría n := [(n, 0)]∼
hacerse esto? ¿Cómo se podrían definir las operacio- −n := [(0, n)]∼
nes en Z a partir de aquellas en N?
y en general, si a = [(m, n)]∼ ∈ Z, entonces
La clave para lograr esto está en las relaciones de equi- −a = [(n, m)]∼ . Ahora nos daremos a la tarea de
valencia, y en encontrar conjuntos cocientes a través definir las operaciones de suma y producto en Z.
de estas relaciones. Usando diferencias, hay muchas
19La escuela filosófica pitagórica establecía que todo objeto se construía a partir de la unidad, por lo que aceptaban la exis-
tencia de los números fraccionarios. Sin embargo, la existencia de números irracionales (descubiertos por uno de sus integrantes)
fue un golpe muy fuerte a sus paradigmas.
92
Definición 7.27 (Suma y producto en Z). Definimos Por lo tanto,
las operaciones de suma +Z y producto ×Z en el con-
(m − n)(r − s) = (m′ − n′ )(r ′ − s′ )
junto de los enteros Z = (N × N)/ ∼ de la siguiente
manera: m(r − s) − n(r − s) − m′ (r ′ − s′ ) + n′ (r ′ − s′ ) = 0
mr + ns + m′ s′ + n′ r ′ − ms − nr − m′ r ′ − n′ s′ = 0
[(m, n)] +Z [(r, s)] := [(m + r, n + s)]
mr + ns + m′ s′ + n′ r ′ − (ms + nr + m′ r ′ + n′ s′ ) = 0
[(m, n)] ×Z [(r, s)] := [(m · r + n · s, m · s + n · r)]
mr + ns + m′ s′ + n′ r ′ = ms + nr + m′ r ′ + n′ s′ ,
En estas definiciones, la suma y el producto en los que era lo que queríamos probar: 
enteros (+Z y ×Z ) se definen a partir de la suma y
el producto en los naturales. Además, note que estas Definiremos ahora el orden en Z. Para esto, realiza-
definiciones coinciden con nuestra intuición acerca de remos un análisis intuitivo y luego daremos la defini-
lo que debería ser el producto de números enteros: ción formal. Si el entero k = [(m, n)]∼ corresponde a
si estamos pensando que el entero k = [(m, n)]∼ co- la diferencia de números naturales “m − n”, el entero
rresponde a la diferencia de naturales “k = m − n” y ℓ = [(r, s)]∼ corresponde a “r − s”, y queremos definir
ℓ = [(r, s)]∼ corresponde a la diferencia“ℓ = r − s′′ , la relación k ≤ ℓ, tendremos:
entonces
k = m − n ≤ r − s = ℓ ⇔ m + s ≤ n + r.
k + ℓ = (m − n) + (r − s) = (m + r) − (n + s) Definición 7.29 (Orden en Z.). Definimos la rela-
k · ℓ = (m − n) · (r − s) = mr − nr − ms + ns ción de orden en los números enteros dada por:
= (mr + ns) − (nr + ms) [(m, n)]∼ ≤Z [(r, s)]∼ ⇔ m + s ≤N n + r,

Veamos que estas operaciones están bien definidas: donde ≤N es el orden en los números naturales

Teorema 7.28. Las operaciones +Z y ×Z están bien Teorema 7.30. El orden ≤Z está bien definido.
definidas. Demostración. Para ver que la relación de orden
está bien definido, debemos mostrar que siem-
Demostración. Primero veamos que la suma +Z está pre que (m, n) ∼ (m′ , n′ ), (r, s) ∼ (r ′ , s′ ) y
bien definida. Supongamos que (m, n) ∼ (m′ , n′ ) y [(m, n)] ≤Z [(r, s)]∼ , también se tiene que

(r, s) ∼ (r ′ , s′ ). Queremos ver entonces que [(m′ , n′ )]∼ ≤Z [(r ′ , s′ )]∼ . Tenemos entonces la de-
sigualdad m + s ≤ r + n, y de las equivalencias obte-
(m + r, n + s) ∼ (m′ + r ′ , n′ + s′ ). nemos:
Para esto, note que m + n ′ = m′ + n
r ′ + s = r + s′
m + n ′ = m′ + n y r + s ′ = r ′ + s
(porque (m, n) ∼ (m′ , n′ ) y (r, s) ∼ (r ′ , s′ )) De lo que se deduce que

⇒(m + n′ ) + (r + s′ ) = (m′ + n) + (r ′ + s) m + s + n ′ + r ′ = n + r + m′ + s ′ . (*)


(sumando las partes iguales) Por otra parte, si no tuviéramos que m′ + s′ ≤ n′ + r ′ ,
⇒(m + r) + (n′ + s′ ) = (m′ + r ′ ) + (n + s), entonces,
(por conmutatividad y asociatividad de + en N) m′ + s ′ > n ′ + r ′
m′ + s′ + n + r > (n′ + r ′ ) + n + r
como queríamos probar.
≥ (m′ + s′ ) + n + r,
Para ver que el producto está bien definido, debemos esto es, m′ + s′ + n + r > (m′ + s′ ) + n + r. Esto
mostrar que contradice la igualdad (*). 

(mr + ns, ms + nr) ∼ (m′ r ′ + n′ s′ , m′ s′ + n′ r ′ ).


Con estas definiciones se pueden probar todas las
propiedades de la suma y producto en Z: asociati-
De las equivalencias (m, n) ∼ (m′ , n′ ) y (r, s) ∼ vidad, conmutatividad, distributividad, existencia de
(r ′ , s′ ) tenemos que: neutro 0 = [(0, 0)]∼ , identidad para la multiplicación
1 = [(1, 0)]∼ , etc. A manera de ejemplo, mostraremos
m + n ′ = m′ + n y r + s ′ = r ′ + s una de estas propiedades:
m − n = m′ − n ′ y r − s = r ′ − s ′ . Proposición 7.31. Para todo a ∈ Z, a + (−a) = 0.
93
Demostración. Supongamos que a = [(m, n)]∼ ∈ Z, Definimos el conjunto de números racionales como el
tenemos entonces que −a = [(n, m)]∼ , por lo cual conjunto Q = (Z × (Z \ {0})/ ∼ de clases de equiva-
a+(−a) = [(m, n)]∼ +[(n, m)]∼ = [(m+n, n+m)]∼ = lencia de la relación ∼.
[(0, 0)]∼ = 0.  a
La idea intuitiva sería definir como la clase de la
b
Nuestra tarea será ahora definir el conjunto de nú- pareja (a, b), pero como sólo podíamos utilizar opera-
meros racionales a partir de las operaciones defini- ciones definidas sobre Z, tuvimos que usar la equiva-
das para los números enteros. Como antes, queremos lencia: a c
construír el conjunto de posibles fracciones de ente- = si y sólo siad = bc.
b d
ros, cada una de las cuales está determinado por un De forma análoga, podemos también definir las ope-
numerador (un elemento a ∈ Z) y un denominador raciones en los números racionales:
(un elemento b ∈ Z \ {0}). Además, debemos tener
en cuenta que hay muchas posibles elecciones de nu- Definición 7.33 (Suma y producto en Q). Definimos
merador y denominador para un racional dado. Por las operaciones de suma y producto en el conjunto Q
ejemplo, de la siguiente manera:

1 5 6 10347 [(a, b)]∼ +Q [(c, d)]∼ = [(ad + bc, bd)]∼


= = = . [(a, b)]∼ ×Q [(c, d)]∼ = [(ac, bd)]∼
2 10 12 20694
Definición 7.32. Considere la relación ∼ definida Comentario 7.34. Note la similitud de estas defini-
sobre Z × (Z \ {0}) de la siguiente manera: ciones con las operaciones usuales de fraccionarios:
a c ad + bc a c ac
(a, b) ∼ (c, d) ⇔ ad = bc. + = y · = .
b d bd b d bd

94
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 12
Ejercicio 1. Sea A = {a, b, c, d, e, f, g, h, i} con el orden parcial  dado por el siguiente diagrama de Hasse:

i
b

f b b g b
h

d b b
e

b b b
c

a b

(i) ¿Es (A, ) un orden total? Si B = {c, d, e} es subconjunto de A, hallar:


(ii) ¿Es (A, ) un buen orden? (vi) Las cotas superiores de B.
(iii) Hallar los elementos maximales de A. (vii) Las cotas inferiores de B.
(iv) Hallar los elementos minimales de A. (viii) ı́nf B y sup B.
(v) Hallar el máximo de (A, ) (si existe) (ix) máx B y mı́n B (si existen)
Ejercicio 2. Hallar (cuando existan) el máximo, mínimo, supremo e ínfimo de cada uno de los siguientes
subconjuntos del conjunto R con el orden usual:

(a) ( 5, 8] (b) {x ∈ R : x2 < 16} (c) {x ∈ Q : x2 < 3}
     nπ  
2 n 1 + 1 +
(d) {x ∈ R : x ≥ 9} (e) (−1) (1 − ) : n ∈ Z (f ) 1+ cos :n∈Z
n n 2
 n 
1
(g) {0.3, 0.33, 0.333, 0.3333, . . .} (h) 1+ : n ∈ Z+
n
Ejercicio 3. Dibuje todos los posibles diagramas de Hasse de órdenes parciales sobre un conjunto de 4
elementos.
Ejercicio 4. Considere el conjunto P(A) de partes de un conjunto A, ordenado por la inclusión entre
conjuntos. Determine si la siguiente afirmación es falsa o verdadera:

“Todo subconjunto de P(A) tiene supremo y tiene ínfimo”.


Ejercicio 5. Defina la relación  sobre A = N × N dada por
(m, n)  (p, q) ⇔ m < p ó m = p y n ≤ q.
(a) Demuestre que (A, ) es un buen orden.
(b) Demuestre que (N, ≤) no es isomorfo a (A, ).
(c) Encuentre un subconjunto X ⊆ R tales que (X, <) ∼
= (A, ), donde (X, <) es el conjunto X con el
orden usual de los números reales.
Ejercicio 6. Demuestre que todo orden lineal finito es un buen orden.
Ejercicio 7. Demuestre que el orden parcial (N, div) no es isomorfo al orden parcial (P(N), ⊆).
Ejercicio 8. Demuestre que las operaciones de suma y producto definidas en los racionales están bien
definidas.

95
SEMANA 13

CARDINALIDADES PARA CONJUNTOS podríamos pensar entonces que una función biyecti-
ARBITRARIOS. va me da una correspondencia entre los elementos de
dos conjuntos, y estos tendrían el mismo tamaño (sin
Anteriormente habíamos trabajado con el concepto decir aún cuál sería dicho tamaño) si existe una bi-
de cardinalidad de conjuntos, restringiéndonos al es- yección entre ellos.
tudio de conjuntos de tamaño finito. Esta definición Definición 7.2. Sean A y B dos conjuntos. Decimos
era por inducción, y la recordamos a continuación: que A y B tienen la misma cardinalidad (o que A
Definición 7.1. Definimos por inducción en n la re- y B son equipotentes) si existe una función biyectiva
lación “A es un conjunto de tamaño n” (ó |A| = n) f : A → B. Esto lo denotamos como |A| = |B|.
por inducción en n ∈ N de la siguiente manera: Siguiendo la misma analogía, si ya asigné a cada ove-
|A| = 0 si y sólo si A = ∅. ja una marca pero me quedaron marcas sin asignar,
Supongamos que la relación “tener tamaño n” entonces habrá menos ovejas que marcas en el bastón.
ya ha sido definida. Decimos entonces que Esto se formalizaría de la siguiente manera.
|A| = n + 1 si y sólo si A 6= ∅ y para todo Definición 7.3. Sean A y B conjuntos. Decimos que
a ∈ A, el conjunto A \ {a} tiene tamaño n. la cardinalidad de A es menor o igual a la cardina-
Esta definición resultó ser bastante poderosa, ya que lidad de B (denotado como |A| ≤ |B|) si existe una
a partir de ellas pudimos desarrollar muchas estra- función inyectiva f : A → B.
tegias de conteo. Sin embargo, tenía la falencia de Para adquirir algo de intuición acerca de esta defini-
que solamente se podía decir cuál era el tamaño de ción, probaremos algunas propiedades básicas sobre
un conjunto si dicho conjunto era finito. ¿Cómo po- cardinalidades.
dríamos entonces definir el tamaño de un conjunto
Proposición 7.4. La relación de equipotencia entre
infinito? ¿Cuál debería ser la cardinalidad de N?
conjuntos es una relación de equivalencia. Es decir,
se cumplen las siguientes propiedades:
Una primera opción sería simplemente decir que si
A no es finito, entonces |A| = ∞. Esto en principio 1. Para todo conjunto A, |A| = |A|.
estaría bien, pero más que ser una muestra de nuestra 2. Si |A| = |B|, entonces |B| = |A|.
comprensión del infinito es una aceptación de nuestra 3. Si |A| = |B| y |B| = |C|, entonces |A| = |C|.
derrota, ya que no nos dice nada sobre cómo compa- Demostración. Reflexividad: Podemos considerar la
rar conjuntos como N, Q, R, P(R). función identidad idA : A → A, que es una biyección
entre A y A.
Este principio será lo que nos regirá de aquí en ade-
lante. Antes que definir un “número” que sirva como el Simetría: Si |A| = |B| entonces existe una fun-
tamaño de un conjunto infinito, estamos interesados ción biyectiva f : A → B. Así, la función inversa
en cómo podemos comparar el tamaño de dos con- f −1 : B → A es una biyección entre B y A, por lo
juntos infinitos. La idea fundamental es muy simple, que |B| = |A|.
tan simple que fue desarrollada por los primeros seres
humanos que existieron incluso antes que la inven- Transitividad: Si |A| = |B| y |B| = |C|, existen fun-
ción de los números: dos conjuntos tienen el mismo ciones biyectivas f : A → B y g : B → C, por lo cual
tamaño si existe una correspondencia unívoca entre la composición h = g ◦ f : A → C será una biyección
ellos. entre A y C, por lo que |A| = |C|. 
Por ejemplo, cuando estábamos pastoreando muchas
Proposición 7.5.
ovejas y al final del día queríamos saber si todas las
ovejas estaban juntas, se hacían marcas en el bastón 1. Si A ⊆ B entonces |A| ≤ |B|.
de pastoreo (cada marca correspondía a una oveja) 2. Si |A| ≤ |B| ′y |B| ≤ |C| entonces |A| ≤ |C|.
′ |, entonces |A × B| =
y si al final del día podía hacer corresponder a cada 3. Si |A| = |A | y |B| = |B
marca una oveja distinta, entonces había la misma |A′ × B ′ |.
cantidad de marcas que de ovejas, y podíamos con- Demostración. Para (1), podemos considerar la fun-
cluír que las ovejas estaban completas. ción de inclusión i : A → B definida como i(x) = x.
Esta función es claramente inyectiva, lo que muestra
En términos formales, esto corresponde a encontrar que |A| ≤ |B|. Para (2), sabemos por definición que
una biyección entre el conjunto de las ovejas y el con- existen funciones inyectivas f : A → B y g : B → C.
junto de las marcas en el bastón. De manera general, De esta manera, como la composición de funciones
96
inyectivas es una función inyectiva, tenemos la fun- Supongamos ahora como hipótesis de inducción que
ción inyectiva h = g◦f : A → C, por lo cual |A| ≤ |C|. para cualquier conjunto A, |A| = n si y sólo si existe
una biyección f : A → [n] = {0, 1, . . . , n − 1}.
Para (3), dado que |A| = |A′ | y |B| = |B ′ |, existen
funciones biyectivas f : A → A′ y g : B → B ′ . Con- Probemos la equivalencia ahora para n + 1.
sideremos la función h : A × B → A′ × B ′ definida
como h(a, b) = (f (a), g(b)). Veamos que en efecto esta (⇒) Supongamos que |A| = n + 1. Por la definición
función es biyectiva: inductiva de la cardinalidad de conjuntos finitos, es-
h es inyectiva: Supongamos que h(a1 , b1 ) = to quiere decir que existe a ∈ A y |A \ {a}| = n.
h(a2 , b2 ). Tenemos entonces que (f (a1 ), g(b1 )) = Por hipótesis de inducción, existe una biyección
(f (a2 ), g(b2 )), por lo que necesariamente f (a1 ) = g : A \ {a} → {0, 1, . . . , n − 1}. Podemos entonces
f (a2 ) y g(b1 ) = g(b2 ). Así, como las funciones f y definir la función f : A → {0, 1, . . . , n − 1, n} dada
g son inyectivas, esto implica que a1 = a2 y b1 = b2 , por f = g ∪ {(a, n)}. Se deja como ejercicio mostrar
por lo que tendríamos (a , b ) = (a , b ). X que en efecto esta función es biyectiva.
1 1 2 2
h es sobreyectiva: Supongamos que (a′ , b′ ) ∈ A′ ×
B ′ . Como f es sobreyectiva, existe un elemento (⇐) Supongamos ahora que f : A → {0, 1, . . . , n −
a ∈ A tal que f (a) = a′ . También, como g es sobre- 1, n} es una función biyectiva. En particular, A 6= ∅
yectiva, existe un elemento b ∈ B tal que g(b) = b′ . puesto que f −1 (0) ∈ A. Ahora debemos ver que para
De esta manera, (a, b) ∈ A × B y tenemos que todo a ∈ A, |A \ {a}| = n.
h(a, b) = (f (a), g(b)) = (a′ , b′ ), como queríamos
probar. X  Sea a un elemento arbitrario de A. Podemos conside-
rar dos casos:
Hasta el momento hemos definido el tamaño de con- Si f (a) = n, entonces la función de restricción dada
juntos finitos de manera formal, usando inducción. por f ↾A\{a} : (A\{a}) → {0, 1, . . . , n−1} es una bi-
La idea intuitiva es que |A| = n si y sólo si cuando yección, y por hipótesis de inducción concluiríamos
contamos hay exactamente n elementos, lo que co- que |A \ {a}| = n.
rrespondería con una biyección entre A y el conjunto Si f (a) = k < n, sea b el único elemento de A
{1, . . . , n}, ó entre A y el conjunto {0, 1, . . . , n − 1} tal que f (b) = n. Podemos considerar entonces la
(ya que el primer elemento natural es 0). La siguiente función g : A \ {a} → {0, 1, . . . , n − 1} dada por:
proposición muestra justamente que estas dos nocio- (
nes coinciden. f (x) si x 6= b
g(x) =
k si x = b
Definición 7.6. Definimos el conjunto [n] como el
conjunto {0, 1, . . . , n − 1}. Esta función será una biyección, ya que únicamente
se están quitando las parejas ordenadas (a, k), (b, n)
Note que para todo n ∈ N, el conjunto [n] tiene de la función f y se están cambiando por la pareja
exactamente n elementos, y está formado por todos ordenada (b, k). 
los números naturales menores que n. En particular,
como no existe ningún elemento natural menor que CONJUNTOS ENUMERABLES.
cero, [0] = ∅.
Un caso que merece especial atención es cuando te-
nemos la misma cardinalidad del conjunto N, que de-
Proposición 7.7. Sea A un conjunto. Tenemos que finimos a continuación.
|A| = n si y sólo si existe una biyección de A en el
Definición 7.8. Decimos que un conjunto A es enu-
conjunto [n] := {0, 1, . . . , n − 1}.
merable si |A| = |N|. Además, decimos que un con-
Demostración. Esto lo probamos por inducción en n. junto A es contable si es finito ó enumerable.
El caso base se tiene para n = 0 y n = 1, en los cuales Intuitivamente, un conjunto es enumerable si es un
tenemos: conjunto infinito en el cual se puede realizar una lista
|A| = 0 si y sólo si A = ∅ = [0], y como son el mismo de sus elementos: si A es enumerable y f : N → A es
conjunto la función identidad será una biyección. una biyección, entonces los elementos de A pueden
Habíamos probado antes que |A| = 1 si y sólo si ser listados como A = {f (0), f (1), f (2), . . .}.
A = {a} para algún elemento a, y en este caso ob-
tendríamos la función biyectiva f : A = {a} → Claramente cualquier conjunto finito será contable,
[1] = {0} dada por f (a) = 0. Similarmente, si y el primer ejemplo de conjunto enumerable será el
f : A → {0} es una función biyectiva, entonces mismo conjunto N. A continuación probaremos que
A = f −1 ({0}) = {f −1 (0)}, por lo cual |A| = 1. algunos ejemplos conocidos son enumerables.
97
Proposición 7.9. Para todo natural k, el conjunto f es sobreyectiva: Sea k ∈ Z. Si k ≥ 0, podemos
N≥k = {n ∈ N : n ≥ k} es enumerable. considerar n = 2k ∈ N, y tenemos que n es par,
por lo que f (n) = n2 = 2k
2 = k. Si k < 0, tomemos
Demostración. Intuitivamente podemos contar los
n = −2k − 1. Note que si k < 0, entonces k ≤ −1,
elementos de N≥k = {k, k + 1, k + 2, . . .}. Para demos-
por lo cual
trar esto, basta con tomar la biyección f : N → N≥k
dada por f (x) = x + k.  k ≤ −1,
Similarmente, es fácil probar que el conjunto de nú- −2k ≥ 2,
meros pares es enumerables (tomando f (n) = 2n), y −2k − 1 ≥ 2 − 1 = 1,
que el conjunto de los números primos también (ha- por lo que n = −2k − 1 ∈ N. Además, n es impar,
ciendo f (n) = pn , el n-ésimo primo). El siguiente por lo que
resultado muestra algo un poco más interesante:
−(n + 1) −([−2k − 1] + 1) 2k
Teorema 7.10. El conjunto Z es enumerable. f (n) = = = = k.
2 2 2
Podríamos pensar en enumerar el conjunto Z de la si- Esto muestra que la función f es sobreyectiva, y
guiente manera: 0, 1, −1, 2, −2, 3, −3, . . .. En esta enu- concluye la demostración. 
meración van a aparecer eventualmente todos los ele-
Pregunta 7.11. ¿El conjunto N × N es enumerable?
mentos de Z, tanto positivos como negativos, por lo
que intuitivamente el conjunto Z debería ser enume- De nuevo, intuitivamente esta pregunta sería equiva-
rable. Ahora escribiremos formalmente la demostra- lente a listar los elementos de N × N de forma exhaus-
ción. tiva. La siguiente gráfica muestra que esto es posible:

Demostración. Consideremos la función f : N → Z


definida como
(
n
2 si n es par
f (n) = −(n+1)
2 si n es impar
Notemos en primer lugar que esta función está bien
definida: si n es par, entonces n es divisible entre 2,
por lo que n2 ∈ Z. Similarmente, si n es impar, enton-
ces n + 1 es par y −(n+1)
2 ∈ Z.
Definición 7.12. Recordemos que un número se dice
Ahora veamos que la función f es biyectiva: triangular si es de la forma tk = k(k+1)
2 = 1+2+· · ·+k
f es inyectiva: Supongamos que f (m) = f (n). Si para algún natural k.
ambos números m, n son pares, entonces f (m) = Por ejemplo, los primeros números triangulares serían
m n
2 = 2 , por lo cual m = n. Similarmente, si am- 0, 1, 3, 6, 10, . . ..
bos números son impares, tendríamos que f (m) =
−(m+1)
2 = −(n+1)
2 , por lo que −(m + 1) = −(n + 1), Teorema 7.13. El conjunto N × N es enumerable.
y podemos concluír que m = n. Demostración. Definiremos una función biyectiva f :
El último caso sería suponer que uno de es- N → N × N, y para esto definiremos por inducción en
tos números es impar y el otro es par, pero ve- n el elemento f (n).
remos que esto es imposible: si m fuese impar y Para n = 0, tenemos que f (0) = (0, 0). Supongamos
n par, entonces tendríamos que f (m) = −(m+1) 2 ahora que el elemento f (n) = (an , bn ) ya ha sido de-
y f (n) = n2 . Pero como m es impar, m + 1 ≥ 1 finido, y para el elemento n + 1 definiremos que
por lo que −(m+1) < 0 < n2 , y sería imposible que 
2 
 (an − 1, bn + 1) si n no es triangular,
f (m) = f (n). 

De esta manera, como en todos los casos en los f (n + 1) =
cuales f (m) = f (n) tenemos que m = n, entonces 
 (k, 0) si n es triangular


se puede concluír que f es inyectiva. y n = k(k+1)
2 .
98
Revisando la gráfica anterior, la idea sería que en los En otras palabras, |A| ≤ |B| y |B| ≤ |A| implica que
números no-triangulares simplemente hay que mover- |A| = |B|.
se una unidad a la izquierda y una hacia arriba, y en
La demostración de este resultado es un poco técnica
los números triangulares debemos volver a altura 0 y
y la realizaremos un poco más adelante. Por ahora,
moverse a la derecha. Noten además que esta enume-
veremos algunas consecuencias que muestran el poder
ración consiste en ir enumerando los elementos de la
y la efectividad de este resultado. Comencemos con
recta x + y = k (con x, y ∈ N) para k = 0, 1, 2, . . ..
el último resultado que ya vimos:
Esta función también puede ser definida de la si- Teorema 7.15. El conjunto N × N es enumerable.
guiente manera: para cada n ∈ N existe un máximo
número triangular tk = 1 + 2 + · · · + k tal que tk ≤ n.Demostración. Considere la función f : N → N × N
Así, r = n − tk satisface que 0 ≤ r < k + 1 (ya que de dada por f (n) = (n, 0), que claramente es inyectiva:
otra manera habría un número triangular más grande f (n) = (n, 0) = (m, 0) = f (m) implica que n = m.
por debajo de n). En estas condiciones, n = tk + r, y Por otra parte, consideremos la función g : N×N → N
definiremos f (n) = (k − r, r). dada por g(m, n) = 2m · 3n . Si g(m, n) = g(m′ , n′ ),
′ ′
tendríamos que k = 2m · 3n = 2m · 3n , y por el Teore-
Veamos ahora que esta función es biyectiva. ma Fundamental de la Aritmética, como k tiene una
única descomposición en factores primos, tendremos
f es sobreyectiva: Sea (m, n) un elemento arbitra-
que m = m′ y n = n′ , esto es, (m, n) = (m′ , n′ ).
rio de N × N, y tomemos k = m + n. Note que
0 ≤ n < k + 1 por lo que podemos tomar x = tk + n
Así, como existen funciones inyectivas f : N → N × N
para obtener f (x) = f (tk +n) = (k−n, n) = (m, n).
y g : N × N → N, concluímos por el Teorema de
Esto muestra que f es sobreyectiva. X
Cantor-Bernstein-Schröder que |N| = |N × N|. 
f es inyectiva: Supongamos que f (m) = (a, b) =
f (n). Esto significa en particular que (a, b) = (k − Teorema 7.16. Para todo natural k ≥ 1, el conjunto
r, r) donde tk es el máximo número triangular que Nk := {(x1 , . . . , xk ) : x1 , . . . , xk ∈ N} es enumerable.
es menor o igual a m, y m = tk + r. De la misma
Demostración. De nuevo, existe una función inyecti-
manera, (a, b) = (q − s, s) donde tq es el máxi-
va f : N → Nk dada por f (n) = (n, 0, . . . , 0 ). Para
mo número triangular que es menor o igual a n y | {z }
n = tq + s. Obtenemos entonces las ecuaciones: (k − 1)-veces
encontrar función inyectiva en la otra dirección, sean
r=b=s p1 = 2, p2 = 3, . . . , pk la lista de los primeros k núme-
k−r = a=q−s ros primos, y definamos g : Nk → N dada por

Esto implica entonces que r = s, y tendríamos que g(x1 , . . . , xk ) = px1 1 · px2 2 · · · pxk k .
k = a + r = a + s = q, por lo cual Como en el resultado anterior, esta función es inyecti-
m = tk + r = tq + s = n.  va gracias al Teorema Fundamental de la Aritmética:
si g(x1 , . . . , xk ) == g(y1 , . . . , yk ) tendríamos que
TEOREMA DE CANTOR-BERNSTEIN. px1 1 px2 2 · · · pxk k = ℓ = py11 py22 · · · pykk ,
y como ℓ tiene una única descomposición en fac-
Al probar que N × N es enumerable nos dimos cuenta
tores primos, podemos concluír que x1 = y1 , x2 =
de dos cosas: en primer lugar, puede haber conjuntos
y 2 , . . . , xk = y k . 
que en apariencia son mucho más grandes que N pero
que son enumerables; en segundo lugar, cada vez se Teorema 7.17. El conjunto Q es enumerable.
vuelve más difícil definir las biyecciones que proba-
rán que la cardinalidad de un conjunto es la misma Demostración. Tenemos la función inyectiva f : N →
cardinalidad que N. Q dada por f (n) = n. Para la otra dirección, note que
cada número racional puede ser expresado de manera
p
El siguiente resultado es una joya de las matemáti- única como un fraccionario r = donde q ∈ N≥1 ,
q
cas, y básicamente busca reducir el problema de la p ∈ Z y MCD(p, q) = 1 (esto es, p y q no tienen fac-
dificultad para definir biyecciones. tores comunes). Para un número entero x, definamos
Teorema 7.14 (Cantor-Bernstein-Schröder). Sean la función signo sgn(x) como sgn(x) = 1 si x ≥ 0, y
A y B conjuntos. Si existen funciones inyectivas sgn(x) = 0 si x < 0.
f : A → B y g : B → A, entonces existe una función Definamos entonces la función g : Q → N dada por
 
biyectiva h : A → B. p
g = 2|p| · 3q · 5sgn(p) .
q
99
Como antes, la razón para esta función sea inyectiva h es inyectiva: Supongamos que h(a) = h(a′ )
radica en el Teorema Fundamental de la Aritmética: con a, a′ ∈ A. Si ambos elementos a, a′ están en
si g( pq ) = g( rs ) con p, q ∈ Z, r, s ∈ N≥1 , entonces ten- Xpar ∪ X∞ , tendríamos que h(a) = f (a) = f (a′ ) =
dríamos 2|p| · 3q · 5sgn(p) = ℓ = 2|r| · 3s · 5sgn(r) ., y como h(a′ ), y como f es inyectiva, podríamos concluír
ℓ ∈ N tiene una única descomposición en factores pri- que a = a′ . Si ambos elementos están en Ximpar ,
mos, tendremos que |p| = |r|, q = s y sgn(p) = sgn(r). tendríamos entonces que g−1 (a) = g−1 (a′ ), por lo
Dado que |p| = |r| y p, r tienen el mismo signo, con- cual a = g(b) = a′ .
p r
cluímos que p = r, por lo cual = , como se quería
q s Veamos ahora que el caso en que uno de los
probar.  elementos está en Xpar ∪ X∞ y el otro está en
Ximpar no puede ocurrir. Si h(a) = h(a′ ) con
Antes de continuar nuestro estudio en conjuntos enu- a ∈ Xpar ∪ X∞ y a′ ∈ Ximpar entonces ten-
merables, vamos a demostrar el Teorema de Cantor- dríamos que f (a) = b = g −1 (a′ ) para algún
Bernstein-Schröder: elemento en b. Esto es, b es el ancestro de a′ ,
Demostración. Primero probaremos el resultado asu- y a es el ancestro de b. En particular, b = x1
miendo que A y B son conjuntos disyuntos. Y luego en la lista a′ = x0 , x1 , . . . , x2k+1 de ancestros
demostraremos que si el resultado vale para conjuntos de a′ , por lo que necesariamente b tiene pro-
disyuntos entonces es cierto en general. fundidad par, ya que su lista de ancestros será
b = x1 = y0 , . . . , x2k+1 = y2k .
Supongamos que f : A → B y g : B → A son funcio-
nes inyectivas, y que A ∩ B son conjuntos disyuntos. Por otra parte, como a es ancestro de b, b de-
Dado un elemento y ∈ A ∪ B, decimos que x es el bería tener profundidad impar ó infinita, ya que
ancestro de y si y ∈ B y f (x) = y, ó si y ∈ A y a ∈ Xpar ∪ X∞ . Esto es una contradicción.
g(x) = y. En otras palabras, si devolviéndome por
la función correspondiente me encuentro con x. Note Hemos probado que en todos los casos posibles,
que como ambas funciones f y g son inyectivas, si h(a) = h(a′ ) implica que a = a′ . Esto muestra que
un elemento tiene ancestro entonces dicho ancestro h es inyectiva.
es único. h es sobreyectiva: Supongamos que b ∈ B es un
elemento arbitrario. Si b tiene profundidad impar ó
Dado un elemento arbitrario a ∈ A, decimos que infinita, entonces en particular b tiene un ancestro,
y tiene profundidad k si existen elementos (a = que será un elemento a = f −1 (b) ∈ A. Por un argu-
x0 , x1 , x2 , . . . , xk ) tales que xi+1 es el ancestro de xi mento similar al usado anteriormente, el ancestro
para cada i = 0, 1, . . . , k − 1, y xk no tiene ancestros. a de b tiene profundidad par ó infinita, por lo cual
Note en particular que si a no tiene ancestros, enton- a ∈ Xpar ∪ X∞ y tendremos que h(a) = f (a) = b.
ces la profundidad de k = 0. También es posible que
esta cadena de ancestros nunca termine, en cuyo caso Por otra parte, si b tiene profundidad par, enton-
simplemente diremos que a tiene profundidad infinita. ces a = g(b) ∈ A tendrá profundidad impar, por lo
que a ∈ Ximpar y h(a) = g −1 (a) = g −1 (g(b)) = b.
Definamos entonces los conjuntos Xpar , Ximpar y X∞
como sigue: Hemos probado que todo elemento b ∈ B tiene
una preimagen bajo la función h, por lo cual h es
Xpar := {a ∈ A : a tiene profundidad par}, sobreyectiva.
Ximpar := {a ∈ A : a tiene profundidad impar},
X∞ := {a ∈ A : a tiene profundidad infinita}.
De esta manera, hemos concluído la demostración del
Tenemos entonces que A = Xpar ∪ Ximpar ∪ X∞ , y Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder para el caso
estos conjuntos son disyuntos. Definamos entonces la en que A ∩ B = ∅. Ahora probaremos el resultado de
función h : A → B por casos de la siguiente manera: forma general.
(
f (a) si a ∈ Xpar ∪ X∞ Sean A y B conjuntos arbitrarios y f : A → B y
h(a) = −1 g : B → A funciones inyectivas. Consideremos en-
g (a) si a ∈ Ximpar
tonces el conjunto A′ = A × {0} y B ′ = B × {1}.
Esta función está bien definida, porque si a ∈ Ximpar Note que A′ , B ′ son conjuntos disyuntos, porque si
entonces a tiene un ancestro, que será un elemento (x, k) ∈ A′ entonces k = 0 6= 1, lo que implica que
de b ∈ B tal que g(b) = a, por lo que g−1 (a) = b. (x, k) 6∈ B ′ .
Veamos ahora que la función h es una biyección:
100
Podemos considerar también las funciones f ′ : A′ → entre A = {a0 , . . . , an } y {0, 1, . . . , n}, por lo que
B ′ y g′ : B ′ → A′ definidas como f ′ (a, 0) = (f (a), 1) y |A| = n + 1). Por lo tanto, existe un elemento
g′ (b, 1) = (g(b), 0). Se puede ver fácilmente que estas an+1 ∈ A \ {a0 , a1 , . . . , an }.
funciones son inyectivas. Por ejemplo, si f ′ (a1 , 0) =
f ′ (a2 , 0), tendríamos que f (a1 ) = f (a2 ), y como f es De esta manera, la función f : N → A definida co-
inyectiva, a1 = a2 , por lo cual (a1 , 0) = (a2 , 0). Un mo f (n) = an es una función inyectiva, por lo que
argumento similar funciona para g′ . |N| ≤ |A|.

De esta manera, tenemos funciones inyectivas f ′ :
Definición 7.19. El anterior resultado nos muestra
A′ → B ′ , g′ : B ′ → A′ entre conjuntos disyuntos,
entonces que |N| es el infinito más pequeño que exis-
y como el resultado es cierto en estos casos, existe
te. Definimos entonces la cardinalidad de N como ℵ0
una biyección h′ : A′ → B ′ , que tendrá la forma
(se lee “aleph-cero”).
h′ (x, 0) = (y, 1). Consideremos la función h : A → B
definida como h(a) = π1 (h′ (a, 0)), que es la primera Teorema 7.20. Unión enumerables de conjuntos
componente del elemento h′ (a, 0) ∈ B ′ . Veamos que enumerables es enumerable. Esto es, si {An : n ∈ N}
h en efecto es una función biyectiva: es una colección de conjuntos tales que |An | = |N|,
h es inyectiva: Supongamos que h(a1 ) = h(a2 ), y entonces
[
escribamos h′ (a1 , 0) = (b1 , 1) y h′ (a2 , 0) = (b2 , 1).
An = |N|.
Así, h(a1 ) = b1 = b2 = h(a2 ), y tendríamos que
n∈N
h′ (a1 , 0) = (b1 , 1) = (b2 , 1) = h′ (a2 , 0). Dado que
h′ es inyectiva, esto implica que (a1 , 0) = (a2 , 0), y Demostración. Demostraremos este teorema asu-
en particular a1 = a2 . X miendo que los conjuntos An son disyuntos dos a
h es sobreyectiva: Sea b un elemento arbitario de dos. En el Ejercicio 2 se prueba que cualquier unión
B. Tenemos que (b, 1) ∈ B ′ , y como h′ es sobreyec- enumerable de conjuntos se puede convertir en una
tiva, existe (a, 0) ∈ A′ tal que h′ (a, 0) = (b, 1). Así, unión enumerable de conjuntos disyuntos, así que es-
a ∈ A, y tenemos que te caso es lo suficientemente general.
h(a) = π1 (h′ (a, 0)) = π1 (b, 0) = b.X En vez de tratar de construír una función biyectiva
S
Hemos concluído entonces la demostración del Teore- entre A = n∈N An y N, usaremos el hecho de que
ma de Cantor-Bernstein-Schröder.  N × N es enumerable para tratar de construír una bi-
yección entre A y N × N. Dado que cada conjunto An
Hasta ahora hemos visto que si un conjunto A es fi-
es enumerable, para cada n ∈ N existen una función
nito, entonces |A| = n para algún n ∈ N. También
biyectiva gn : An → N. Además, para cada x ∈ A,
hemos visto que N es un conjunto infinito, y hasta el
existe un único kx ∈ N tal que x ∈ Akx . Podemos
momento todos los demás conjuntos infinitos que he-
entonces definir la función f : A → N × N dada por
mos visto son equipotentes con N. Existen entonces
f (x) = (kx , gkx (x)). Esto es, la función primero se-
dos preguntas naturales que surgen en este contexto:
lecciona el conjunto Am donde está x, y luego aplica
1. ¿Será que N es el menor conjunto infinito que exis- la correspondiente función gm (x) para obtener un nú-
te? Es decir, si A no es un conjunto finito, ¿nece- mero natural. Veamos que f es una función biyectiva.
sariamente tendremos |N| ≤ |A|?
f es inyectiva: Supongamos queS f (x) = (m, n) =
2. ¿Existen conjuntos infinitos A tales que |N| = 6 |A|?
f (y) para dos elementos x, y ∈ n∈N An . Por defi-
El siguiente resultado responde la primera de estas nición de la función m, tenemos que x, y ∈ Am , y
preguntas. también n = gm (x) = gm (y). Así, como gm es una
Teorema 7.18. Si A es un conjunto infinito, enton- función inyectiva, esto implica que x = y.
ces |N| ≤ |A|. f es sobreyectiva: Sea (m, n) un elemento en N. Co-
mo existe una función sobreyectiva gm : Am → N,
Demostración. Para demostrar esto, primero encon- existe un elemento x ∈ Am tal que gm (x) = n.
traremos elementos diferentes {an : n ∈ N :} en A. Note que en este caso m = kx , por lo que f (x) =
Estos elementos se construyen por inducción. Para el (kx , gkx (x)) = (m, gm (x)) = (m, n).
caso base, como A es un conjunto infinito, tenemos 
que |A| =6 0, por lo cual A 6= ∅. De esta manera,
existe un elemento a0 ∈ A y definimos f (0) = a0 . CONJUNTOS NO ENUMERABLES Y TEO-
REMA DE CANTOR.
Supongamos ahora que ya tenemos elementos di-
ferentes a0 , . . . , an en A. Dado que A es infinito, En estos momentos nos planteamos resolver la pre-
A 6= {a0 , a1 , . . . , an } (si no, habría una biyección gunta sobre la existencia de infinitos más grandes que
101
el de los números naturales, y para esto vamos a con- por g(n) = 1 . Supongamos ahora que existe una
siderar el conjunto de los números reales R. Comen- n+1
cemos con algunos hechos básicos. función sobreyectiva f : N → (0, 1). Usando la ex-
pansión decimal de los números en (0, 1), tenemos
Proposición 7.21. El intervalo (0, 1) tiene la misma que cada elemento f (n) ∈ (0, 1) puede verse como
cardinalidad que R. f (n) = 0, an1 an2 an3 . . ., obteniendo lo siguiente:
Demostración. Nosotros ya habíamos visto
 que exis- f (0) = 0, a11 a12 a13 a14 . . .
−π π
tía una biyección entre (0, 1) y , dada por la f (1) = 0, a21 a22 a23 a24 . . .
2 2
−π f (2) = 0, a31 a32 a33 a34 . . .
transformación afín: f (x) = + π · x. Además, la
2   .. ..
−π π . = .
función tan(x) definida del intervalo , a R
2 2 f (n − 1) = 0, an1 an2 an3 an4 . . .
es una función creciente continua y biyectiva. Por lo .. ..
tanto, g(t) = tan(f (x)) definirá una biyección entre . = .
el intervalo (0, 1) y R. 
Como f es una función sobreyectiva, en esta lista de-
berían estar contemplados todos los números reales
entre 0 y 1. El resto de la prueba consistirá entonces
en encontrar un número r ∈ (0, 1) que no está en di-
cha lista. Definamos los elementos {bn : n ≥ 1} de la
siguiente manera:
(
0 si ann 6= 0
bn =
1 si ann = 0
y consideremos el número real r = 0, b1 b2 b3 . . . bn . . ..
Note que este número es distinto de todos los nú-
Demostración geométrica. Considere el conjunto R meros que aparecen en la lista, ya que escogimos el
como el eje x en el plano cartesiano, y el intervalo dígito bn para que justamente fuera diferente de ann
(0, 1) como la semicircunferencia inferior C de longi- del n-ésimo dígito del número f (n). De esta manera,
tud 1 centrada en el punto (0, 2). (Note que esta se- r 6= f (0) porque estos números difieren en el primer
micircunferencia no incluye puntos que tienen coorde- dígito, r 6= f (1) porque difieren en el segundo dígi-
nada y = 2. Podemos entonces definir una biyección to, etc. Esto muestra que no existe n ∈ N tal que
entre C y R de la siguiente manera: dado un punto f (n) = r, contradiciendo que la función es sobreyec-
p ∈ C, trazamos la recta ℓp que pasa por el punto tiva. 
(0, 2) y p. Dicha recta intersecta el eje x en un único
Proposición 7.23. |R × R| = |R|.
punto Rp , y definimos f (p) = Rp . Esto claramente es
una biyección entre C y R. Demostración. Usando que (0, 1) y R tienen la mis-
ma cardinalidad, probaremos que |(0, 1) × (0, 1)| =
|(0, 1)|. Vamos a definir una función h : (0, 1) ×
(0, 1) → (0, 1) de la siguiente manera: dados dos nú-
meros a, b ∈ (0, 1), tenemos expansiones decimales
dadas por
a = 0, a1 a2 a3 . . .
b = 0, b1 b2 b3 . . .

Definimos entonces f (a, b) como
Teorema 7.22. El conjunto de números reales R no h(a, b) = 0, a1 b1 a2 b2 a3 b3 . . .
es enumerable.
Básicamente, los dígitos en posiciones pares de h(a, b)
Demostración. Vamos a probar que no existe una están dados por t = b , y en posiciones impares por
2n n
biyección entre N y el intervalo (0, 1), y para esto t
2n−1 = an . Veremos ahora que la función h así defi-
usaremos el método conocido como argumento de nida es biyectiva.
diagonalización de Cantor.
h es inyectiva: Supongamos que h(a, b) = h(c, d).
Tenemos entonces que
Notemos en primer lugar que |N| ≤ |(0, 1)|, ya que
tenemos la función inyectiva g : N → (0, 1) dada 0, a1 b1 a2 b2 a3 b3 . . . = 0, c1 d1 c2 d2 c3 d3 . . . ,
102
y como dos números reales en el intervalo (0, 1) son Demostración. Por el Ejercicio 2, podemos asumir sin
iguales si y sólo si todos sus dígitos coinciden, ten- pérdida de generalidad que A y B son conjuntos dis-
dremos que yuntos. Ahora construiremos una función biyectiva de
A ∪ B en B. Como |A| < |B|, existe una función in-
a1 = c1 b1 = d1 yectiva f : A → B, y necesariamente tendremos que
a2 = c2 b2 = d2 |A| = |f (A)|, por lo que A′ = f (A) es enumerable.
a3 = c3 b3 = d3 Por la Proposición 7.25, existe un conjunto C ⊆ A′ tal
.. .. que |C| = |A′ \ C| = |A′ | = |A|, y podemos considerar
. . funciones biyectivas g1 : A → C y g2 : A′ → (A′ \ C).
por lo cual a = c y b = d, por lo que (a, b) = (c, d).
Sea c = 0, c1 c2 c3 . . . un número real en el inter-
valo (0, 1). Consideremos entonces los reales a =
0, c1 c3 c5 . . . y b = 0, c2 c4 c6 . . .. Por definición, ten-
dremos que h(a, b) = c.


Con estos resultados, tal vez vale la pena actualizar


la pregunta que habíamos hecho anteriormente:
Pregunta 7.24.
1. ¿Existen cardinalidades más grandes que la de los
números reales?
2. ¿Existen infinitos intermedios entre |N| y |R|? Esto
es, ¿existe algún conjunto infinito A no enumera- Note que el conjunto A ∪ B quedo separado en tres
ble tal que |A| < |R|? partes: A, A′ y B \ A′ , así que podemos definir la fun-
En conjuntos finitos, si A y B son conjuntos dis- ción h : A ∪ B → Bde la siguiente manera:
yuntos con 0 < |A| < |B| entonces tendremos que g1 (x) si x ∈ A

|A| < |B| < |A| + |B| = |A ∪ B|. En contraste, el h(x) = g2 (x) si x ∈ A′ ⊆ B
siguiente resultado nos muestra que no es tan fácil 

x si x ∈ B \ A′
encontrar cardinalidades intermedias entre conjuntos
infinitos. Dado que las funciones g1 , g2 y idB\A′ son funciones
biyectivas, y sus imágenes son disyuntas (puesto que
Proposición 7.25. Si A es un conjunto enumerable, h(A) = C, h(A′ ) = A′ \ C y h(B \ A′ ) = B \ A′ ), con-
entonces existe C ⊆ A tal que |C| = |A \ C| = |C|. cluímos que h es inyectiva. Además, h(A) ∪ h(A′ ) ∪
′ ′ ′
Demostración. Si A es enumerable, existe una biyec- h(B \ A ) = C ∪ (A \ C) ∪ (B \ A ) = B, por lo que
ción f : N → A. Consideremos el conjunto C = la función también es sobreyectiva. 
f (2N), la imagen bajo f del conjunto de números Corolario 7.27. El conjunto de números irraciona-
pares. Tenemos entonces que C es enumerable, pues les tiene la misma cardinalidad que R.
2N es enumerable, y A \ C también es enumerable
pues es precisamente la imagen del conjunto de nú- Demostración. Sea I el conjunto de números irracio-
nales. Sabemos que I ∪ Q = R, y como unión contable
meros impares, que es enumerable gracias a la biyec-
ción g : N → N \ 2N definida como g(n) = 2n + 1. Dede conjuntos contables es contable, podríamos con-
esta manera, |C| = |A \ C| = |A| = |N|. cluír que I no es un conjunto contable. (Si fuera con-
table, R también sería contable). Tenemos entonces
Proposición 7.26. Supongamos que A es un conjun- que |Q| < |I|, y por la Proposición anterior concluí-
to enumerable y |A| < |B|. Entonces |A ∪ B| = |B|. mos que |R| = |Q ∪ I| = |I|. 

103
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 13
Ejercicio 1. Demuestre por inducción en n que si A ⊆ B y |B| = n, entonces A es finito. Concluya de esto
que todo subconjunto de un conjunto finito debe ser finito.
Ejercicio 2. Demuestre que toda unión enumerable de conjuntos se puede escribir como una unión enu-
merable de conjuntos disyuntos. Esto es, que para cualesquiera conjuntos {An : n ∈ N} existen conjuntos
disyuntos {Bn : n ∈ N} tales que [ [
An = Bn .
n∈N n∈N

Ejercicio 3. Determine si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Realice una demostración o dé
un contraejemplo según corresponda.
(a) Para cualesquiera conjuntos A y B, |A × B| = |B × A|
(b) Si |A| = |B|, entonces para todo x 6∈ A ∪ B se tiene que |A ∪ {x}| = |B ∪ {x}|.
(c) Para todo a 6∈ X, |P(X)| = |P(X ∪ {a}) \ P(X)|.
(d) Para todo a ∈ X, |X \ {a}| < |X|.
(e) Si A y B son conjuntos finitos, entonces A ∪ B también es un conjunto finito.
(f) Un conjunto A es infinito si y sólo siSP(A) es infinito.
(g) Si A es un conjunto finito, entonces A también es finito.
Ejercicio 4. Sean A y B conjuntos finitos y f : A → B. Demuestre que los siguientes enunciados son
equivalentes:
1. f es biyectiva.
2. f es inyectiva.
3. f es sobreyectiva.
Ejercicio 5. Sea X un conjunto no vacío y E una relación de equivalencia en X.
(a) Demuestre que |X/E| ≤ |X|.
(b) Demuestre que si C es un conjunto de representantes, entonces |C| = |X/E|.
Ejercicio 6. ¿Cuál de los siguientes conjuntos es finito, enumerable ó no-enumerable? Justifique claramente
su respuesta.

(a) { n 2 : n ∈ N}
(b) {q ∈ Q : el denominador de q es múltiplo de 3, luego de reducir}
(c) Q ∩ [2, 3).
(d) (0, 1) \ Q.
(e) {S ⊆ N : S tiene 7 elementos}
(f) {(a, b, c, d) ∈ Z : ad − bc 6= 0}.
(g) El conjunto de intervalos cerrados en R con extremos racionales.
(h) El conjunto de todos los posibles juegos de ajedrez que puede haber.
S
Ejercicio 7. Sea X = n∈N≥1 Nn . Demuestre que X es un conjunto enumerable.
Ejercicio 8. Demuestre que el conjunto Pfin (N) de todos los conjuntos finitos de N es enumerable.
Ejercicio 9. Decimos que un número α es algebraico si existe un polinomio p(x) con coeficientes en Q tal
que p(α) = 0. Los números que no son algebraicos, se denominan trascendentes. Demuestre que el conjunto
de números algebraicos es contable.
Ejercicio 10. Suponga que A es un conjunto infinito contable y F es un conjunto finito no vacío.
(a) Demuestre usando el Teorema de Cantor-Bernstein que |A × F | = |N|.
(b) Demuestre que |A × F | = |N| encontrando una biyección explícita entre A × F y N.
Ejercicio 11. Demuestre que si A es un conjunto contable, entonces |A| = |(A × {0}) ∪ (A × {1})| si y sólo
si A es infinito
Ejercicio 12. Sea D una partición de R tal que cada elemento de D es un intervalo con al menos dos puntos.
Demuestre que D es contable.

104
SEMANA 14
TEOREMA DE CANTOR. ejemplo, tendremos que

En la semana anterior vimos que existen al menos |N| = |P(N)| < |P(P(N))| < |P(P(P(N)))| < · · ·
dos tipos de infinitos diferentes: la cardinalidad de N Debido a que existe una biyección natural φ : P(A) →
y la cardinalidad de R. Esto nos llevo a hacernos la A
2 de P(A) en el conjunto de funciones de A en {0, 1}
siguiente pregunta:
dada por φ(A) = χA (la función característica de A),
Pregunta 7.1. usualmente se denota |P(A)| como 2|A| . Así, por
ℵ0
1. ¿Existen cardinalidades más grandes que la de los ejemplo, |P(N)| = 2 .
números reales?
2. ¿Existen infinitos intermedios entre |N| y |R|? Esto Como se verá en los ejercicios, tenemos el siguiente
es, ¿existe algún conjunto infinito A no enumera- resultado:
ble tal que |A| < |R|? Teorema 7.3. La cardinalidad de R es igual a la car-
La primera de estas preguntas tiene una respuesta dinalidad de P(N), es decir, |R| = 2ℵ0 .
sorprendente: no sólo hay cardinalidades más grandes
Queda entonces resolver la última pregunta: ¿existe
que las de los números reales, sino que para cualquier
algún infinito entre ℵ0 = |N| y 2ℵ0 = |R|?
conjunto infinito A existe un conjunto infinito B tal
Esta pregunta fue formulada por primera vez por
que |B| > |A|.
Georg Cantor, a finales del siglo XIX, y su respuesta
Teorema 7.2 (Teorema de Cantor). Para todo con- afirmativa se conocía como la hipótesis del continuo.
junto A, |A| < |P(A)|. Cantor fue el creador de la notación de alephs, y él
usaba ℵ0 para la cardinalidad de N, ℵ1 para la prime-
Demostración. Esta demostración está basada en la ra cardinalidad estrictamente más grande que ℵ , ℵ
0 2
paradoja de Russell, que explica por qué no podemos para la primera cardinalidad estrictamente más gran-
admitir la existencia del conjunto de todos los con- de que ℵ , y así sucesivamente. Por ejemplo, ℵ ≤ 2ℵ0 ,
1 1
juntos. ya que 2ℵ0 > ℵ0 .
Supongamos para obtener una contradicción que exis- Hipótesis del continuo: No existe ningún cardinal
te una función sobreyectiva h : A → P(A), esto es, conjunto A tal que |N| = ℵ0 < |A| < 2ℵ0 = |R|, es
para cada B ∈ P(A) (es decir, B ⊆ A) existe un decir, 2ℵ0 = ℵ1 .
elemento x ∈ A tal que h(x) = B. Consideremos en- Hipótesis generalizada del continuo: Para todo car-
tonces el siguiente conjunto: dinal ℵα , ℵα+1 = 2ℵα .

B = {x ∈ A : x 6∈ h(x)}.
La hipótesis del continuo era tan fundamental que
Note que h(x) ∈ P(A), por lo que h(x) es un sub- era el primero en la lista de los problemas de Hilbert,
conjunto de A, y tiene sentido preguntarse si x está una lista de 23 problemas abiertos que el matemático
en dicho conjunto o no. Dado que h es sobreyectiva, David Hilbert anunció en su conferencia en el Con-
existe un elemento b ∈ B tal que h(b) = B y podemos greso Internacional de Matemáticas en París, 1900,
preguntarnos: ¿El elemento b pertenece a h(b) = B? y cuyos intentos de solución marcarían el desarrollo
Si b ∈ B, entonces b satisface la condición que de- de las matemáticas durante el siglo XX. Hilbert era
fine al conjunto B, por lo que b 6∈ h(b) = B, obte- consciente de la importancia de estos problemas en la
niendo una contradicción. matemática moderna, y estaba convencido que even-
Si b 6∈ B, entonces b no satisface la condición, por tualmente cualquier problema matemático podría ser
lo cual b ∈ h(b) = B, obteniendo también una con- resuelto. En 1931, él pronunció su famosa frase: De-
tradicción. bemos saber, y sabremos! 20
En cualquier caso hemos obtenido una contradicción.
Esto nos muestra que no existe una función sobreyec- Muchos de estos problemas han sido resueltos ó par-
tiva h : A → P(A), por lo que |A| < |P(A)|. cialmente resueltos, pero algunos (como la hipótesis
de Riemann) siguen abiertos aún hoy. En particular,
De esta manera, el Teorema de Cantor nos da la po- el problema de la hipótesis del continuo fue resuelto
sibilidad de tomar infinitos cada vez más grande. Por en dos etapas: Kurt Gödel en 1940 demostró usando
20Irónicamente, el mismo año el matemático austríaco Kurt Gödel publicó sus tesis doctoral en la que enunciaba su célebre
teorema de incompletitud: existen propiedades que son ciertas en el conjunto de números naturales, pero que no se pueden
demostrar.
105
el modelo de conjuntos constructibles que dicha hi- negación como un nuevo axioma sin violar el prin-
pótesis es consistente con los axiomas de la teoría de
cipio de no contradicción. Esto resolvía el problema
conjuntos, esto es, que se puede añadir como un nue-de manera definitiva, sólo que de una forma poco
esperada: la hipótesis del continuo no es cierta ni
vo axioma sin violar el principio de no contradicción.
es falsa. Existen universos de la teoría de conjuntos
En 1963, Paul Cohen utilizó su método de forcing en donde se pueden admitir, y universos en los que no.
para demostrar que de hecho la hipótesis del conti-
nuo es independiente de los axiomas de la teoría de Gracias a este trabajo, Paul Cohen recibió la medalla
conjuntos, esto es, que también se puede añadir su Fields en 1966.

106
EJERCICIOS DE PRÁCTICA - SEMANA 14

Ejercicio 1. Utilice un argumento de diagonalización para probar que el conjunto 2N de funciones f : N →


{0, 1} tiene cardinalidad más grande que N.
Ejercicio 2. Utilice el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröeder para probar que |(0, 1)| = |P(N)|, donde
(0, 1) es el intervalo abierto en R.
Ayuda: Puede usar sin demostración que todo número real entre (0, 1) admite una única expansión en binario, esto
es, dado r ∈ (0, 1) existe una única sucesión de números {an : n ∈ N} tales que an ∈ {0, 1} para todo n, y tenemos
X∞
an
que r = .
n=1
2n

Ejercicio 3. Cada integrante del grupo escriba algo (uno o dos párrafos) respondiendo la siguiente pregunta:
¿Qué es lo que más le llamó la atención del siguiente video?
https://www.youtube.com/watch?v=SrU9YDoXE88

SEMANA 15 - REPASO

107
PARCIALES

108
PARCIAL 1 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes
Profesor: Darío García 22 de Febrero de 2019

Nombre: Código:

Duración: 80 minutos

Ejercicio 1. [6 pts.] Considere los conjuntos C = {1, 2, 3, 4} y D = {a, b, c, d}. En las siguiente lista de
proposiciones, cada proposición de la izquierda es equivalente a una única proposición de la derecha.
[
(1) Ai ⊆ B (a) P(A) 6= ∅
i∈I
\
(2) P(A ∩ B) = P(A) ∩ P(B) (b) B ∩ Ai 6= ∅
i∈I
(3) ∃z ∀i ∈ I (z ∈ Ai ∧ z ∈ B) (c) A 6= B
(4) {A, B} \ {A} =
6 ∅ (d) ∀z ∀i ∈ I (z ∈ Ai → z ∈ B)

Escriba explícitamente el conjunto definido como

E = {(x, y) ∈ C × D : x es equivalente a y}.

Solución 1. El conjunto es E = {(1, d), (2, a), (3, b), (4, c)}.

Ejercicio 2. [9 pts, 3 c/u] Sean A, B, C conjuntos y f : A → B, g : B → C funciones. Determine si cada


uno de los siguientes enunciados es verdadero o falso. Justifique claramente su respuesta.
(a) Para todo subconjunto Z ⊆ C, (g ◦ f )−1 (Z) = f −1 (g −1 (Z)).
(b) Si g ◦ f es una función sobreyectiva, entonces f es sobreyectiva.
(c) Si para cualesquiera subconjuntos X, Y ⊆ A se tiene que f (X ∩ Y ) = f (X) ∩ f (Y ) entonces f
inyectiva.

Solución 2.
(a) Verdadero. Para ver que (g ◦ f )−1 (Z) = f −1 (g−1 (Z)), podemos tener en cuenta las siguientes equi-
valencias:

x ∈ (g ◦ f )−1 (Z) ⇔ (g ◦ f )(x) ∈ Z ⇔ g(f (x)) ∈ Z


⇔ f (x) ∈ g −1 (Z) ⇔ x ∈ f −1 (g−1 (Z)).

Así por extensionalidad, tenemos que (g ◦ f )−1 (Z) = f −1 (g−1 (Z)).


(b) Falso. Consideremos las funciones f : R → R y g : [0, +∞) → [0, ∞) definidas como f (x) = x2 para
todo x ∈ R y g(x) = x para todo x ∈ [0, ∞). Note que la función f no es inyectiva, puesto que no
existe x ∈ R tal que f (x) = x2 = −1. Sin embargo, la función g ◦ f es sobreyectiva, pues tiene dominio
R, codominio [0, +∞) y está definida como (g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(x2 ) = x2 .
(c) Verdadero. Para probar que f es inyectiva, supongamos que x 6= y son dos elementos diferentes de
A. Definamos los conjuntos X = {x} y Y = {y}. Tenemos entonces por hipótesis que X ∩ Y = ∅,
f (X) = f ({x}) = {f (x)} y f (Y ) = f ({y}) = {f (y)}, por lo cual

{f (x)} ∩ {f (y)} = f (X) ∩ f (Y ) = f (X ∩ Y ) = f (∅) = ∅.

Esto muestra que f (x) 6= f (y), concluyendo la demostración de que f es inyectiva.

Ejercicio 3. [15 pts.] Demuestre la siguiente identidad por álgebra de conjuntos o por doble contenencia:

Ac ∩ (B△C) = [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)].


109
Solución 3. Usando álgebra de conjuntos tenemos lo siguiente:
Ac ∩ (B△C) = Ac ∩ ([B \ C] ∪ [C \ B]) (Definición de △)
c c
= [A ∩ (B \ C)] ∪ [A ∩ (C \ B)] (Distributividad de ∩ con ∪)
c c c c
= [A ∩ (B ∩ C )] ∪ [A ∩ (C ∩ B )] (X \ Y = X ∩ Y c )
= [B ∩ (Ac ∩ C c )] ∪ [C ∩ (Ac ∩ B c )] (Asociatividad y conmutatividad de ∩ )
c c
= [B ∩ (A ∪ C) ] ∪ [C ∩ (A ∪ B) ] (Leyes de De Morgan)
= [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)] (X ∩ Y c = X \ Y )
Solución 3. Por doble contenencia tendríamos lo siguiente:

(⊆) Supongamos que x ∈ Ac ∩ (B△C). Tenemos entonces que x ∈ Ac (es decir, x 6∈ A y que x ∈ B△C.
Como B△C = (B \ C) ∪ (C \ B), tenemos dos casos:
Si x ∈ C \ B, tendríamos entonces que x pertenece a C y no pertenece ni a A ni a B, esto es,
x ∈ C \ (A ∪ B).
Si x ∈ B \ C, entonces x pertenece a B y no pertenece ni a A ni a C, por lo cual x ∈ B \ (A ∪ C).
Así, dado que x ∈ [B \ (A ∪ C)] ó x ∈ [C \ (A ∪ B)], concluímos que x ∈ [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)].

(⊇) Supongamos que x ∈ [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)]. Tenemos entonces dos casos:


Si x ∈ B \ (A ∪ C), entonces tendríamos que x pertenece a B pero x no pertenece ni a A ni a C. Así,
x ∈ Ac y x ∈ B \ C.
Si x ∈ C \ (A ∪ B), entonces x pertenece a C pero no pertenece ni a A ni a B, por lo cual x ∈ Ac y
x ∈ C \ B.
En cualquier caso tenemos que x ∈ Ac , y dado que x ∈ (C \ B) ó x ∈ B \ C, concluímos que x ∈ B△C :=
(B \ C) ∪ (C \ B). Esto es, x ∈ Ac ∩ (B△C).

De esta manera, por doble contenencia, hemos probado la igualdad requerida. 


Ejercicio 4. [10 pts.]Demuestre la siguiente igualdad usando doble contenencia:
\
([0, n] × [0, 1/n]) = [0, 1] × {0}.
n≥1

Solución 4. Antes de comenzar, note que ambos son conjuntos de parejas ordenadas de números reales.
\
(⊆) Supongamos que (x, y) ∈ ([0, n] × [0, 1/n]). Entonces tenemos que para todo n ≥ 1, (x, y) ∈
n≥1
[0, n] × [0, 1/n]. De esta manera, para cada n ≥ 1, 0 ≤ x ≤ n y 0 ≤ y ≤ 1/n. En particular, dado que
n ≥ 1, tendremos que 0 ≤ x ≤ 1 ≤ n, por lo cual x ∈ [0, 1]. Por otra parte, dado que lı́mn→∞ 1/n = 0,
tendremos que 0 ≤ y ≤ 0, es decir, y = 0. De esta manera, (x, y) ∈ [0, 1] × {0}.

(⊇) Supongamos que (x, y) ∈ [0, 1] × {0}. Tenemos entonces que x ∈ [0, 1] y y ∈ {0}, es decir, 0 ≤ x ≤ 1
y y = 0. Por lo tanto, para cada n ≥ 1, tendremos que 0 ≤ x ≤ 1 ≤ n y 0 T= y ≤ 1/n, por lo cual
(x, y) ∈ [0, n]×[0, 1/n]. Como esto sucede para todo n ≥ 1, concluímos que (x, y) ∈ n≥1 ([0, n]×[0, 1/n]). 
Ejercicio 5. [10 pts] Sea A un conjunto no vacío, y sea g : P(A) → P(A) una función monótona, es decir,
una función tal que para todo X, Y ∈ P(A), X ⊆ Y implica que g(X) ⊆ g(Y ).
(a) [7 pts]
T Sea {Xi T: i ∈ I} una familia de subconjuntos de A. Pruebe que
Êg i∈I Xi ⊆ i∈I g(Xi ).
(b) [3 pts] Pruebe que g tiene al menos un punto fijo, es decir, existe algún T ∈ P(A) tal que g(T ) = T .
Solución 5.
(a) Recordemos dos propiedades importantes de las intersecciones T generalizadas:
(i) Para toda familia de conjuntos {Zi : i ∈ I} se tiene que i∈I Zi ⊆ Zj para cada j ∈ I, esto es, la
intersección de la familia está contenida enTcada uno de los conjuntos.
(ii) Si W ⊆ Zi para cada i ∈ I, entonces W ⊆ i∈I Zi .
110
T
De esta manera, por la propiedad (i), tenemos
 que i∈I Xi ⊆ Xj para cada j ∈ I. Así, como laTfunción
T
g es monótona, tendremos que g i∈I Xi ⊆ g(Xj ) para cada j ∈ I. Tomando W como g i∈I Xi
y Zi como g(Xi ), podemos concluír por la propiedad (ii) que
!
\ \
g Xi ⊆ g(Xi ),
i∈I i∈I
como se quería probar. 
(b) Sea D = {X ⊆ A : g(X) ⊆ X} := {Xi : i ∈ I} la colección de todos aquellos subconjuntos de A tales
que g(Xi ) ⊆ Xi . Sabemos que D 6= ∅, porque si X = A tenemos que g(X) = g(A) ∈ P(A), por lo cual
g(X) = g(A) ⊆ A = X.
Así, como la familia es no vacía, podemos tomar su intersección, digamos
\
T = Xi .
i∈I
Por un lado, tendremos que
!
\ \
g(T ) = g Xi ⊆ g(Xi ) (por la parte (a))
i∈I i∈I
\
⊆ Xi = T. (porque g(Xi ) ⊆ Xi para cada i ∈ I)
i∈I
Así tenemos la contenencia g(T ) ⊆ T . Además, como g(T ) ⊆ T y g es monótona, tenemos que
g(g(T )) ⊆ g(T ). De esta forma, g(T ) ∈ D (porque cumple con la propiedad que define
T a D), por lo cual
T = Xj para algún j ∈ I. Por lo tanto, por la propiedad (i), tendríamos que T = i∈I Xi ⊆ Xj = g(T ).

De esta manera, concluímos por doble contenencia que g(T ) = T , es decir, T es un punto fijo para
la función monótona g. 

111
PARCIAL 2 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL
Profesor: Darío García
29 de Marzo de 2019

Nombre: Código:

Duración: 80 minutos
Ejercicio 6. [10 pts.] Demuestre que si x ≥ −1 es un número real, entonces para todo n ≥ 1, se tiene la
desigualdad
1 + n · x ≤ (1 + x)n .
Solución 6. Demostramos la desigualdad por inducción en n.

Caso base: Si n = 1, tendremos que 1 + 1 · x = 1 + x = (1 + x)1 . X

Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de inducción que 1 + n · x ≤ (1 + x)n .

Mostraremos ahora que el resultado es cierto para n + 1. Comenzando con la parte derecha de la desigualdad,
tenemos que:
(1 + x)n+1 = (1 + x)n · (1 + x) (distribuyendo la potencia como producto)
≥ (1 + nx)(1 + x) (por hipótesis de inducción)
2
= 1 + nx + x + nx (distribuyendo el producto en sumas)
2
= 1 + (n + 1)x + nx (factorizando x como factor común)
≥ 1 + (n + 1)x, (puesto que nx2 ≥ 0)
que era lo que queríamos demostrar.
Ejercicio 7. [15 pts.] Demuestre que si a, b, c son enteros tales que a divide al producto b·c y MCD(a, b) = 1,
entonces a divide a c.
Solución 7. (Versión 1 ) Supongamos que a divide a b · c, esto es, que existe un entero k tal que a · k = bc.
Dado que el máximo común divisor puede escribirse como una combinación lineal entera, si MCD(a, b) = 1
entonces también existen x, y ∈ Z tales que ax + by = 1. Multiplicando por c tendríamos
a(cx) + bcy = c
a(cx) + (ak)y = c
a(cx + ky) = c.
Así, dado que cx + ky ∈ Z, podemos concluír que a divide a c.
Solución 2. (Versión 2 ) Note que si a = 0, entonces b · c = 0 y como MCD(a, b) = 1, la única opción es
que c = 0, y tendríamos que a = 0 divide a c = 0. Para el caso en que a 6= 0, note que es suficiente mostrar
el resultado para a ≥ 1, ya que uno de los números a; −a será mayor o igual a 1, y a | x si y sólo si (−a) | x
para todo x ∈ Z.

Supongamos entonces que a ≥ 1. Si a = 1, el resultado se cumple ya que 1 | c se cumple para cualquier


c ∈ Z. Además, si a ≥ 2, tenemos por el Teorema Fundamental de la Aritmética, que existe una única
mk mk
descomposición en primos dada por a = pm 1 m2 m1 m2
1 p2 · · · pk . Tenemos entonces por hipótesis que p1 p2 · · · pk
divide a b · c, y como MCD(a, b) = 1, tenemos que pi ∤ b para todo i = 1, 2, . . . , k. Por lo tanto, los factores
mk mk
primos pm1 , . . . , pk
1
todos aparecen en la descomposición en primos de |c|, por lo cual a = pm 1 , . . . , pk
1

divide a c.
Solución 2. (Versión 3 ) Supongamos que a divide a b·c y que MCD(a, b) = 1. Por el algoritmo de la división,
existen enteros q, r tales que c = aq + r con 0 ≤ r < |a|. Tomando congruencias módulo |a|, tendríamos lo
112
siguiente:
bc ≡ 0 (mód |a|) (porque a divide a b · c)
b(aq + r) ≡ 0 (mód |a|) (reemplazando c = aq + r)
a(bq) + br ≡ 0 (mód |a|) (distribuyendo y reordenando)
br ≡ 0 (mód |a|) (porque a ≡ 0 (mód |a|))
r ≡ 0 (mód |a|). (porque si MCD(a, b) = 1, b tiene inverso multiplicativo en Z|a| )
De esta manera, como 0 ≤ r < |a|, la única opción es que r = 0. Esto es, c = aq, por lo cual a divide a c.
Ejercicio 8. [15 pts., 5 c/u] Resuelva cada uno de los siguientes problemas de conteo. Puede dejar su res-
puesta en términos de sumas, productos, factoriales, combinaciones y permutaciones. Justifique brevemente
sus respuestas.
(a) Una placa de un auto está determinada completamente por 3 letras mayúsculas, seguidas de un número
de 3 cifras. Dado que la letra Ñ no está permitida, ¿cuántas placas diferentes pueden formarse? 21
(b) La federación de Reinos Ficticios Unidos (RFU-33) está conformado por los 33 reinados ficticios más
importantes, gobernados por 21 reinas y 12 reyes. Para garantizar la estabilidad de la federación,
se conformará un consejo de paz formado por 4 reyes y 7 reinas. Además, para evitar situaciones
incómodas, es recomendable que el rey Arturo (rey del Camelot del Este) y la reina Ginebra (reina de
Camelot del Oeste) no estén juntos en el consejo. ¿Cuántos posibles consejos pueden formarse con las
condiciones dadas?
(c) Una hormiga ubicada en el origen del plano cartesiano del plano, y únicamente puede moverse hacia la
derecha (en dirección del eje x) y hacia arriba (en dirección del eje y). Además, la hormiga sólo puede
cambiar de dirección únicamente en los puntos con coordenadas enteras. ¿Cuántos posibles caminos
tiene la hormiga para ir del punto (0, 0) al punto (10, 5)?
Solución 3.

(a) Una placa está completamente determinada por tres posiciones correspondientes a las letras, y tres
posiciones correspondientes a los dígitos. Dado que cualquier letra se puede aceptar en cualquier
posición, y cualquier dígito es válido, tenemos por regla del producto que habrá un total de
26 · 26 · 26 · 10 · 10 · 10 = 263 · 103
posibles placas de auto.
(b) Tenemos tres posibles casos para conformar el consejo:
Si el consejo tiene al rey Arturo, quedarían por escoger 3 reyes de los 11 disponibles (porque ya se
escogió
 11al rey Arturo) y 7 reinas de 20 posibles, ya que no puede escogerse a Ginebra. Así, habría
20
7 · 3 posibilidades.
Si el consejo tiene a la reina Ginebra, quedarían por escoger 6 reinas de las 20 disponibles (porque
ya se escogió a la reina
 11Ginebra)
 y 4 reyes de 11 posibles porque ya se escogió al rey Arturo. Por
lo tanto, habría 206 · 4 posibilidades.
 11
Finalmente, si ninguno de los dos está en el consejo, habría un total de 20 7 · 4 posibilidades.
Como no es posible que dos de estos casos sucedan a la vez, tenemos por la regla de la suma que el
número total de posibles consejos que se pueden formar es
           
20 11 20 11 20 11
· + · + · .
7 3 6 4 7 4
(c) Para la hormiga existen dos posibles movimientos, moverse a la derecha (D) y moverse hacia arriba
(A). Esto muestra en particular que la hormiga siempre se va alejando del punto (0, 0), por lo que la
única forma de llegar al punto (10, 5) es haberse movido 10 unidades a la derecha, y 5 unidades hacia
arriba.

Así, cada posible camino para la hormiga está determinado de forma única por una secuencia de
D’s y A’s que contiene 10 D’s y 5 A’s. Por ejemplo, el camino que va por el eje x hasta (10, 0) y luego

21Recuerde que el alfabeto tiene 26 letras cuando la letra ñ no está incluída.


113
verticalmente hasta el punto (10, 5) está dado por

DDDDDDDDDAAAAA.

Cada una de estas secuencias se determina por la posición de las A’s, rellenando las demás con D.
Dado que hay 15 posibles posiciones, y que hay que escoger 5 posibles posiciones para colocar las A’s,
tendremos que el número de posibles caminos para la hormiga será igual a
 
15 15! 15 · 14 · 13 · 12 · 11
= = = 3 · 7 · 13 · 11 = 3003.
5 5!(15 − 5)! 5·4·3·2
Ejercicio 9. [10 pts, 5 c/u]
(a) Determine si el siguiente sistema de congruencias lineales tiene solución. En caso afirmativo, encuentre
la forma general de las soluciones y la mínima solución entera positiva.

x≡1 (mód 5)
3x ≡ 2 (mód 7)

(b) Encuentre todas las soluciones módulo 13 de la congruencia x62 ≡ 3 (mód 13).

Solución 4.
(a) En primer lugar, note que el inverso multiplicativo de 3 módulo 7 es 5, puesto que 3·5 = 15 = 7·2+1 ≡ 1
(mód 7). De esta manera, multiplicando la segunda congruencia por 5, tenemos que

3x ≡ 2 (mód 7) ⇔ x ≡ 10 ≡ 3 (mód 7).

Así, obtenemos le sistema de congruencias dado por

x ≡ 1 (mód 5)
x ≡ 3 (mód 7)

Ahora, dado que MCD(5, 7) = 1, sabemos por el Teorema chino del residuo que el sistema tiene
solución. A continuación hallamos la solución:
Si x ≡ 1 (mód 5), tenemos que x = 5a + 1 para algún entero a. Reemplazando en la segunda
congruencia tendríamos

x = 5a + 1 ≡ 3 (mód 7)
5a ≡ 2 (mód 7) (sumando (−1) en ambos lados)
a≡6 (mód 7) (multiplicando por 3, ya que 3 · 5 ≡ 1 (mód 7))

De esta manera, a = 7b + 6 para algún entero b, y reemplazando en x tendremos que x = 5a + 1 =


5(7b + 6) + 1 = 35b + 31. Así, la forma general de las soluciones del sistema es x = 31 + 35b, con b ∈ Z,
y la mínima solución entera positiva es x = 31.
(b) En primer lugar, notemos que x = 0 no es una solución dado que x62 ≡ 0 6≡ 3 (mód 13). Ahora, dado
que p = 13 es un número primo, entonces por el Pequeño Teorema de Fermat tenemos que para cada
x con MCD(13, x) = 1,
x13−1 = x12 ≡ 1 (mód 13).
Así, como 62 = 60 + 2 = 12 · 5 + 2, para cada x = 1, 2, . . . , 12 se tiene que

x62 = x12·5+2 = (x12 )5 · x2 ≡ 1 · x2 = x2 .

Por lo tanto, resolver la igualdad x62 ≡ 3 (mód 13) es equivalente a resolver la congruencia

x2 ≡ 3 (mód 13).

Esto se puede hacer por simple inspección, tomando los cuadrados de los elementos en Z13 :
114
(1)2 = 1 ≡ 1 (mód 13)
(2)2 = 4 ≡ 4 (mód 13)
(3)2 = 9 ≡ 9 (mód 13)
(4)2 = 16 ≡ 3 (mód 13)
2
(5) = 25 ≡ 12 (mód 13)
(6)2 = 36 ≡ 10 (mód 13)
2
(7) = 49 ≡ 10 (mód 13)
2
(8) = 64 ≡ 12 (mód 13)
2
(9) = 81 ≡ 3 (mód 13)
(10)2 = 100 ≡ 9 (mód 13)
(11)2 = 121 ≡ 4 (mód 13)
(12)2 = 144 ≡ 1 (mód 13)
De esta forma, las soluciones módulo 13 de la congruencia x62 ≡ 3 (mód 13) son x ≡ 4 y x ≡ 9.

115
PARCIAL 3 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes
Profesor: Darío García 3 de Mayo de 2019

Nombre: Código:

Duración: 80 minutos
Ejercicio 1. [16 pts, 4 c/u] Determine si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Justifique
brevemente su respuesta.
(a) Existe una relación de equivalencia en
S N que también es un orden parcial.
(b) Si A es un conjunto finito, entonces A = {x : existe y ∈ A tal que x ∈ y} también es finito.
(c) El conjunto {x ∈ Q : x2 ≤ 3} tiene elemento máximo.
(d) Si A 6= ∅ y |A × A| = |A| entonces A es infinito.
Solución 1.
(a) Verdadero. Considere la relación S en N definida como aSb si y sólo si a = b. Esta es una relación
de equivalencia, puesto que la igualdad es reflexiva, simétrica y transitiva. Además, aSb y bSa implica
que a = b = a, por lo que en particular se cumple antisimetría. Así, como S es reflexiva, antisimétrica
y transitiva, también es una relación de orden parcial.
(b) Falso.
S Considere el conjunto A = {Z}. Tenemos entonces que |A| = 1, por lo que A es finito, pero
A = {x : x ∈ Z}√= Z es infinito. √ √
(c) Falso. Dado que 3 es irracional,
√ {x ∈ Q : x2 ≤ 3} = (−√ 3, 3) ∩ Q no tiene elemento máximo,
pues para cada racional q < 3 existe un racional q < r < 3.
(d) Falso. Si A = {a}, tendremos que A × A = {(a, a)} y |A| = |A × A| = 1, pero A no es infinito.
Ejercicio 2. [15 pts, 5 c/u] Considere la relación R en R2 definida como (x, y)R(u, v) si y sólo si

x2 + y 2 = u2 + v 2 .
(a) Demuestre que R es una relación de equivalencia en R2 .
(b) Describa geométricamente la clase del punto (3, 4) y la clase del punto (0, 0).
(c) Determine un conjunto C que sea un conjunto de representantes para la relación R. Pruebe que en
efecto C satisface las condiciones requeridas.
Solución 2.
(a) Veamos que R es reflexiva, simétrica y transitiva.
Reflexividad: Si (x, y) ∈ R2 , tendremos que x2 + y 2 = x2 + y 2 , por lo cual (x, y)R(x, y).
Simetría: Supongamos que (x, y)R(u, v). Tenemos entonces x2 +y 2 = u2 +v 2 , por lo cual u2 +v 2 =
x2 + y 2 , lo que implica que (u, v)R(x, y).
Transitividad: Supongamos que (x, y)R(u, v) y (u, v)R(z, w). Esto implica que x2 + y 2 = u2 + v 2
y u2 + v 2 = z 2 + w2 , y como la igualdad es transitiva, podemos concluír que x2 + y 2 = z 2 + w2 .
Así, (x, y)R(z, w).
De esta manera, como R es reflexiva, simétrica y transitiva, concluímos que R es una relación de
equivalencia en R2 .
(b) Si (x, y) ∈ [(3, 4)]R , tendremos que x2 + y 2 = 32 + 42 = 25, es decir, la clase de (3, 4) bajo la√relación
R corresponde con el conjunto de puntos en la circunferencia con centro en el origen y radio 25 = 5.
Similarmente, la clase de (0, 0) corresponde a una circunferencia de radio 0 centrada en el origen, es
decir, corresponde al punto {(0, 0)}.
(c) Considere el conjunto C = {(r, 0) p: r ≥ 0}. Veamos que C es un conjunto de representantes:
Dado (x, y) ∈ R , sea r = x2 + y 2 (que existe pues x2 + y 2 ≥ 0). Tenemos que (r, 0) ∈ C, y
2

dado que r 2 + 02 = r 2 = x2 + y 2 , concluímos que (x, y)R(r, 0). Esto muestra que cada elemento
(x, y) ∈ R2 está relacionado con al menos un punto en C.
Si (r, 0), (s, 0) ∈ C son elementos tales que (r, 0)R(s, 0), tendremos 2 2 2 2 2 2
√ √ que r +0 = r = s = s +0 .
Así, como tanto r como s son reales no-negativos, r = r = s = s, por lo que (r, 0) = (s, 0).
2 2

Esto muestra que no hay dos elementos distintos en C que estén relacionados.
116
Ejercicio 3. [20 pts, 5 c/u] Considere el conjunto A = {0, 1} × N con el orden lexicográfico, es decir, con
el orden parcial dado por (k, x)  (ℓ, y) si y sólo si (k < ℓ) ó (k = ℓ y x ≤ y).
(a) Demuestre que (A, ) es un orden lineal.
(b) Demuestre que A es un conjunto enumerable.
(c) Demuestre que (A, ) no es isomorfo a (N, ≤).
(d) ¿Cuál es el supremo del conjunto X = {(0, n) : n ∈ N} ⊆ A? Justifique su respuesta.

Solución 3.
(a) Sean (k, m), (ℓ, n) dos elementos en {(0, 1)} × N. Tenemos tres casos:
Si k < ℓ, entonces (k, m)  (ℓ, n).
Si k > ℓ, entonces (ℓ, n)  (k, m).
Si k = ℓ, entonces se tiene m ≤ n ó n ≤ m, lo que da lugar a (k, m)  (ℓ, n) ó (ℓ, n)  (k, m)
respectivamente.
De esta manera, cualquier par de elementos (k, m), (ℓ, n) de A están relacionados, por lo que (A, )
es un orden total, es decir, un orden lineal.
(b) Considere la función f : N → {0, 1} × N definida como
 n 

 0,
 si n es par
 2
f (n) =  

 n−1

 1, si n es impar.
2
Veamos que f es biyectiva.
f es inyectiva: Si f (m) = f (n), tendríamos que ambos números m, n son pares, ó ambos números
m, n son impares, pues de otra manera la primera componente de una de las imágenes sería 0 y de
la otra sería 1, por lo que no podría tenerse la igualdad. Si m, n son pares, tendríamos entonces
que f (m) = (0, m n m n
2 ) = (0, 2 ), por lo cual 2 = 2 , y multiplicando ambos lados de la igualdad por
2, m = n.

Si m, n son impares, entonces tendríamos f (m) = (1, m−1 n−1


2 ) = (1, 2 ) = f (n), por lo cual
m−1 n−1
2 = 2 . Multiplicando por 2 en ambos lados de la igualdad, y sumando 1, obtenemos que
m = n.

Así, como f (m) = f (n) implica que m = n, concluímos que f es inyectiva.


f es sobreyectiva: Sea (k, m) un elemento arbitrario de {0, 1} × N. Si k = 0, sea n = 2m. Ten-
dríamos que n es par, por lo cual f (n) = (0, n2 ) = (0, 2m
2 ) = (0, m) = (k, m). Por otra parte, si
k = 1, podemos tomar n = 2m + 1 que es un número impar, y obtenemos f (n) = (1, n−1 2 ) =
(2m+1)−1
(1, 2 ) = (1, m) = (k, m).

Así, como cada elemento (k, m) ∈ {0, 1} × N tiene una preimagen bajo la función f , concluímos
que f es sobreyectiva.
(c) Supongamos que f : (A, ) → (N, ≤) es un isomorfismo. Sea n ∈ N tal que f (1, 0) = n. Tenemos
entonces que (0, 0) ≺ (0, 1) ≺ · · · ≺ (0, n) ≺ (1, 0) en A, y como f es un isomorfismo, tendremos
que f (0, 0) < f (0, 1) < · · · < f (0, n) < f (1, 0) = n. Dado que sólo existen n elementos en N que
son menores que n (a saber, 0, 1, . . . , n − 1) es imposible que todos los n + 1 elementos dados por
f (0, 0), f (0, 1), . . . , f (0, n) sean distintos. Por lo tanto, f no sería inyectiva, contradiciendo que f es
un isomorfismo.
(d) Sea β = (1, 0). Veremos que β = sup{(0, n) : n ∈ N}, esto es, que β es la mínima cota superior de X
en A. En primer lugar, dado cualquier α ∈ X, α = (0, n) para algún n ∈ N, y por definción del orden
lexicográfico, como la primera componente de α es menor que la primera componente de β, tendremos
que α  β. Esto muestra que β es una cota superior de X.

Supongamos ahora que γ = (k, m) es una cota superior de X, y veamos que β  γ. Note que si
k = 0, tendríamos que γ = (0, m) ≺ (0, m + 1) ∈ X, contradiciendo que γ es una cota superior de
X. De esta manera, k = 1, y como las primeras componentes de β y de γ son iguales a 1 y 0 ≤ m,
117
tendremos necesariamente que β = (1, 0)  (1, m) = γ. Así, β es la mínima cota superior de X, por
lo cual β = sup X.
Ejercicio 4. [7 pts] Escoja solamente uno de los siguientes ejercicios y resuélvalo. Señale claramente su
elección.
(a) Demuestre que si F 6= ∅ es un conjunto finito y A es enumerable, entonces A×F también es enumerable.
22

(b) Demuestre que el conjunto 2N formado por todas las funciones f : N → {0, 1} no es enumerable. 23

Solución 4.
(a) Dado que A es enumerable y F es finito no-vacío, existe q ∈ N≥1 y funciones biyectivas f : A → N y g :
F → [k] = {0, 1, . . . , k − 1}. Considere la función φ : A × F → N definida como φ(a, u) = f (a)k + g(u).
Veamos que φ es biyectiva.
φ es inyectiva: Supongamos que φ(a, u) = φ(b, v) = n para (a, u), (b, v) ∈ A × F . Dado que
k 6= 0, sabemos por el Teorema de Euclides que existen únicos elementos q, r ∈ N tales que
n = qk + r, con 0 ≤ r ≤ k − 1, y dado que φ(a, u) = f (a)k + g(u) = n = f (b)k + g(v), con
g(u), g(v) ∈ {0, 1, . . . , k − 1} necesariamente tendremos que g(u) = r = g(v) y f (a) = q = f (b).
Además, como f y g son inyectivas, esto implica que a = b y u = v, por lo que (a, u) = (b, v),
como queríamos.
φ es sobreyectiva: Sea n ∈ N. De nuevo, por el Teorema de Euclides, existen elementos q, r ∈ N tales
que n = qk+r y 0 ≤ r ≤ k−1, esto es, q ∈ N y r ∈ [k]. Así, como f y g son funciones sobreyectivas,
existen a ∈ N y u ∈ F tales que f (a) = q y g(u) = r, por lo que φ(a, u) = f (a)k+g(u) = qk+r = n.
Esto muestra que φ es sobreyectiva.
Así, como φ : A × F → N, podemos concluír que |A × F | = |N|, esto es, A × F es enumerable.
Otra posible solución, usando el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder: Como A es
enumerable y F es finito y no-vacío, existen biyecciones f : A → N y g : F → [k] = {0, 1, . . . , k − 1}.
Considere las funciones h1 : N → A × F y h2 : A × F → N definidas como h1 (n) = (f −1 (n), g−1 (0)) y
h2 (a, u) = 2f (a) 3g(u) . Veamos que estas funciones son inyectivas:
Si h1 (m) = (f −1 (m), g−1 (0)) = (f −1 (n), g−1 (0) = h2 (n), tendríamos que f −1 (m) = f −1 (n), y
como f −1 : N → A es una función inyectiva, esto implica que m = n. Así, h1 es inyectiva.
Supongamos que h2 (a, u) = 2f (a) 3g(u) = k = 2f (b) 3g(v) = h2 (b, v). Así, por el Teorema Funda-
mental de la Aritmética, k tiene una única descomposición como potencias de primos, por lo cual
necesariamente se tiene que f (a) = f (b) y g(u) = g(v). Además, como f y g son funciones in-
yectivas, esto implica que a = b y u = v, por lo que (a, b) = (u, v). Esto demuestra que h1 es
inyectiva.
De esta manera, |A × F | ≤ |N| y |N| ≤ |A × F |, y por el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder, se
tiene que |A × F | = |N|, esto es, A × F es enumerable.
(b) Supongamos que 2N es enumerable. Existiría entonces una función φ : N → 2N que es sobreyecti-
va. Note que para todo n ∈ N, φ(n) = fn es una función fn : N → {0, 1}. Además, dos funciones
g, h : N → {0, 1} son iguales si y sólo si g(n) = h(n) para todo n ∈ N.

Consideremos la función g : N → {0, 1} definida como


(
0 si fn (n) = 1
g(n) =
1 si fn (n) = 0.
Tenemos que g ∈ 2N , y como φ es sobreyectiva, existe m ∈ N tal que φ(m) = g, esto es, para todo
n ∈ N, fm (n) = g(n). En particular, si tomamos m = n, tendríamos que g(m) = fm (m), lo que es
absurdo pues por construcción g(n) 6= fn (n) para todo n ∈ N. Contradicción.

Esta contradicción muestra que no puede existir una función sobreyectiva φ : N → 2N , por lo que
podemos concluír que 2N no es enumerable.

22Puede usar el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder


23Puede usar un argumento de diagonalización
118
TAREAS

119
TAREA 1 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes
Profesor: Darío García 15 de Febrero de 2019
Reglas para la entrega de la Tarea 1:
La Tarea 1 debe ser entregada en grupos de mínimo 2 y máximo 3 personas
La presentación es importante. Deben usar hojas tamaño carta, pero pueden escribir por ambas caras.
Las hojas de presentación no son necesarias.
Fecha de entrega: Viernes 15 de Febrero de 2019.

Ejercicio 1. Utilice tablas de verdad para verificar la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
(a) P → (Q ∨ R) ⇔ (P ∧ ¬Q) → R.
(b) P → Q ⇔ ¬P → ¬Q
(c) P → (Q → R) ⇔ (P ∧ Q) → R.
(d) (P ∨ Q) ⇔ ¬(P → Q)
Solución 1.
(a) P → (Q ∨ R) ⇔ (P ∧ ¬Q) → R.
P Q R Q ∨ R P → (Q ∨ R) ¬Q P ∧ ¬Q (P ∧ ¬Q) → R
V V V V V F F V
V V F V V F F V
V F V V V V V V
V F F F F V V F
F V V V V F F V
F V F V V F F V
F F V V V V F V
F F F F V V F V
Como los valores de verdad siempre son los mismos, concluímos que la equivalencia es cierta.
(b) P → Q ⇔ ¬P → ¬Q
P Q P → Q ¬P ¬Q ¬P → ¬Q
V V V F F V
V F F F V V
F V V V F F
F F V V V V
Como no siempre se tienen los mismos valores de verdad, la equivalencia es falsa.
(c) P → (Q → R) ⇔ (P ∧ Q) → R.
P Q R Q → R P → (Q → R) P ∧ Q (P ∧ Q) → R
V V V V V V V
V V F F F V F
V F V V V F V
V F F V V F V
F V V V V F V
F V F F V F V
F F V V V F V
F F F V V F V
Como los valores de verdad siempre son los mismos, concluímos que la equivalencia es cierta.
(d) (P ∨ Q) ⇔ ¬(P → Q)
P Q P ∨ Q P → Q ¬(P → Q)
V V V V F
V F V F V
F V V V F
F F F V F
Como no siempre se tienen los mismos valors de verdad, la equivalencia es falsa.
Ejercicio 2. (a) Encuentre ejemplos de predicados (o condiciones) que muestren la falsedad de las si-
guientes proposiciones:
120
(i) ∀x(p(x) ∨ q(x)) ⇔ ∀x(p(x)) ∨ ∀x(q(x)).
(ii) ∃x(p(x) ∧ q(x)) ⇔ ∃x(p(x)) ∧ ∃x(q(x))
(iii) ∃x∀y(p(x, y)) ⇔ ∀y∃x(p(x, y))
(b) En cada caso en la parte (a), una de las implicaciones ⇒ ó ⇐ es verdadera. Determinar cuál es la
verdadera.
Solución 2.
(a) (i) Para mostrar que la proposición ∀x(p(x) ∨ q(x)) ⇔ ∀x(p(x)) ∨ ∀x(q(x)) es falsa, podemos tomar
los predicados p(x) :=“x ≥ 0” y q(x) :=“x < 0”.

Al recorrer los cuantificadores en el conjunto de números reales, tenemos que la proposición


∀x(p(x) ∨ q(x)) es verdadera pues todo número real es mayor o igual a cero, o menor que ce-
ro. Sin embargo, la proposición ∀x(p(x)) ∨ ∀x(q(x)) pues no es cierto que todo número real sea
mayor o igual a cero, y tampoco es cierto que todo número real es menor que cero.

(ii) Para mostrar que la proposición ∃x(p(x) ∧ q(x)) ⇔ ∃x(p(x)) ∧ ∃x(q(x)) es falsa, podemos también
tomar los predicados p(x) :=“x ≥ 0” y q(x) :=“x < 0”.

Al analizar los cuantificadores en los reales, tenemos que la proposición ∃x(p(x)) ∧ ∃x(q(x)) es
verdadera, pues existen números reales que son mayores o iguales a cero (por ejemplo x = 1) y
existen números reales que son menos a cero (por ejemplo x = −1). Sin embargo, la proposición
∃x(p(x) ∧ q(x)) es falsa, pues no existe un número real que sea positivo y negativo a la vez.

(iii) Para mostrar que la proposición ∃x∀y(p(x, y)) ⇔ ∀y∃x(p(x, y)) es falsa, podemos tomar el predi-
cado p(x, y) :=“x + y = 0”.

En los números reales, la proposición ∀y∃x(p(x, y)) es verdadera, pues para todo real y existe un
real x = −y tal que x + y = 0. Sin embargo, la proposición ∃x∀y(p(x, y)) es falsa, pues no existe
un número real x que sea el opuesto aditivo de todos los números reales y a la vez.
(b) Las implicaciones correctas son las siguientes, como se vió en los apuntes de la Semana 1.
(i) ∀x(p(x) ∨ q(x)) ⇐ ∀x(p(x)) ∨ ∀x(q(x)).
(ii) ∃x(p(x) ∧ q(x)) ⇒ ∃x(p(x)) ∧ ∃x(q(x))
(iii) ∃x∀y(p(x, y)) ⇒ ∀y∃x(p(x, y))
Ejercicio 3. Demuestre usando doble inclusión la siguiente igualdad de conjuntos:
{3x + 1 : x ∈ Z} = {4 − 3y : y ∈ Z}.
Solución 3.
(⊆) Supongamos que a ∈ {3x + 1 : x ∈ Z}. Entonces existe un entero x tal que a = 3x + 1. Podemos tomar
y = −x + 1, que también es un número entero. Tenemos entonces que
4 − 3y = 4 − 3(−x + 1) = 4 + 3x − 3 = 3x + 1 = a,
esto es, existe un número entero y tal que a = 4 − 3y. Esto muestra que a ∈ {4 − 3y : y ∈ Z}.

(⊇) Supongamos que b ∈ {4 − 3y : y ∈ Z}. Existe entonces un entero y tal que b = 4 − 3y. Podemos tomar
entonces x = −y + 1 ∈ Z, obteniendo
3x + 1 = 3(−y + 1) + 1 = −3y + 3 + 1 = 4 − 3y = b.
Así, dado que existe un entero x tal que b = 3x + 1, podemos concluír que b ∈ {3x + 1 : x ∈ Z}.

De esta manera podemos concluír por doble contenencia que {3x + 1 : x ∈ Z} = {4 − 3y : y ∈ Z}.
Ejercicio 4. Sean A, B, C y D conjuntos. Compare las siguientes parejas de conjuntos. Si son iguales, pruebe
su afirmación por doble inclusión o por álgebra de conjuntos. Si uno de los dos conjuntos está contenido
propiamente en el otro, pruebe la inclusión y muestre con un ejemplo que dicha inclusión es propia. Si son
incomparables, muéstrelo con un contraejemplo.
121
(a) P(A) ∩ P(B) ; P(A ∩ B). (b) (A△B) × C ; (A × C)△(B × C).
c
(c) A ∩ (B△C) ; [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)]. (d) (A△B) ∪ (C△D) ; (A ∪ C)△(B ∪ D).
(e) A \ (B ∪ C) ; (A \ B) \ C. (f ) (A△B) × (C△D) ; (A × C)△(B × D).

Solución 4.

(a) P(A) ∩ P(B) = P(A ∩ B).


Recordemos que para cualesquiera conjuntos X, Y tenemos la identidad X ⊆ Y si y sólo si X ∩Y = X.
De esta manera, tenemos las siguientes equivalencias:

X ∈ P(A) ∩ P(B) ⇔ X ∈ P(A) ∧ X ∈ P(B)


⇔X ⊆A∧X ⊆B
⇔X = X ∩A∧X = X ∩B
⇔ X = (X ∩ X) = (X ∩ A) ∩ (X ∩ B) = X ∩ (A ∩ B)
⇔X ⊆A∩B
⇔ X ∈ P(A ∩ B).

Así, por extensionalidad, concluímios que P(A ∩ B) = P(A) ∩ P(B).


(b) (A△B) × C = (A × C)△(B × C).

Para esta igualdad, recordemos que X△Y = (X \ Y ) ∪ (Y \ X), y que por álgebra de conjuntos el
producto cartesiano × se distribuye con uniones, intersecciones y diferencias. Por lo tanto,

(A△B) × C = ((A \ B) ∪ (B \ A)) × C


= [(A \ B) × C] ∪ [(B \ A) × C]
= [(A × C) \ (B × C)] ∪ [(B × C) \ (A × C)]
= (A × C)△(B × C).

(c) Ac ∩ (B△C) = [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)].


122
Para hablar del complemento de un conjunto, debemos asumir que A, B, C, D son subconjuntos de
un conjunto universal U . Una vez hecho esto, recordemos que si X, Y ⊆ U tenemos que X \Y = X ∩Y c .
Por lo tanto, por álgebra de conjuntos, tenemos que
Ac ∩ (B△C) = Ac ∩ [(B \ C) ∪ (C \ B)]
= [Ac ∩ (B \ C)] ∪ [Ac ∩ (C \ B)] (Intersecciones se distribuyen con uniones)
c c c c
= [A ∩ (B ∩ C )] ∪ [A ∩ (C ∩ B )] (X \ Y = X ∩ Y c )
= [B ∩ (Ac ∩ C c )] ∪ [C ∩ (Ac ∩ B c )] (∩ es conmutativa y asociativa)
c c
= [B ∩ (A ∪ C) ] ∪ [C ∩ (A ∪ B) ] (Leyes de De Morgan)
= [B \ (A ∪ C)] ∪ [C \ (A ∪ B)].
(d) (A△B) ∪ (C△D) ⊇ (A ∪ C)△(B ∪ D).

Para mostrar esta inclusión, supongamos que x ∈ (A ∪ C)△(B ∪ D). Tenemos entonces dos casos:
Si x ∈ (A ∪ C) \ (B ∪ D), entonces x ∈ A ∪ C y x 6∈ (B ∪ D), esto es, x ∈ A ∪ C pero x 6∈ B y x 6∈ D.
Si x ∈ A, entonces x ∈ A \ B ⊆ A△B, y si x ∈ C, entonces x ∈ C \ D ⊆ C△D. De esta manera,
x ∈ (A△B) ∪ (C△D).
Si x ∈ (B ∪ D) \ (A ∪ C), se puede concluír de manera análoga que x ∈ B \ A ⊆ (A△B) o
x ∈ D \ C ⊆ (C△D), por lo cual x ∈ (A△B) ∪ (C△D).
123
De esta manera, concluímos que (A ∪ C)△(B ∪ D) ⊆ (A△B) ∪ (C△D).

Para ver que esta inclusión es estricta, podemos tomar elementos distintos a, b, c, d, e y considerar
los conjuntos

A = {a, e} B = {b, e} C = {c} D = {d, e}.

Tenemos que

(A△B) ∪ (C△D) = ({a, e}△{b, e}) ∪ ({c}△{d, e})


= {a, b} ∪ {c, e, d}
= {a, b, c, d, e}.

(A ∪ C)△(B ∪ D) = ({a, e} ∪ {c})△({b, e} ∪ {d, e})


= {a, c, e}△{b, d, e}
= {a, b, c, d}.

(e) A \ (B ∪ C)=(A \ B) \ C.
Si suponemos que A, B, C son subconjuntos de un conjunto universal U , entonces tenemos que

A \ (B ∪ C) = A ∩ (B ∪ C)c
= A ∩ (B c ∩ C c ) (Leyes de De Morgan)
c c
= (A ∩ B ) ∩ C (Asociatividad de ∩)
c
= (A \ B) ∩ C
= (A \ B) \ C.

(f) (A△B) × (C△D) y (A × C)△(B × D) son incomparables.

Para esto basta tomar elementos distintos a, b, c, d, e, f y tomar los conjuntos:

A = {a, e} B = {b, e} C = {c, f } D = {d, f }


124
Tenemos entonces que
(A△B) × (C△D) = ({a, e}△{b, e}) × ({c, f }△{d, f })
= {a, b} × {c, d}
= {(a, c), (a, d), (b, c), (c, d)},

(A × C)△(B × D) = ({a, e} × {c, f })△({b, e} × {c, f })


= {(a, c), (a, f ), (e, c), (e, f )}△{(b, c), (b, f ), (e, c), (e, f )}
= {(a, c), (a, f ), (b, c), (b, f )}.
Note que estos conjuntos son incomparables, ya que tenemos
(a, d) ∈ [(A△B) × (C△D)] \ [(A × C)△(B × D)],
(b, f ) ∈ [(A × C)△(B × D)] \ [(A△B) × (C△D)].
Ejercicio 5. Sean S = {(n, m) ∈ N × N : n + m = 10}. Demuestre que S no puede escribirse de la forma
S = A × B con A ⊆ N y B ⊆ N.
Solución 5. Supongamos que S puede escribirse de la forma A × B, esto es, que existen A ⊆ N y B ⊆ N
tales que S = A × B. En particular, como el par ordenado (1, 9) pertenece a S, tenemos que 1 ∈ A. Además,
como (8, 2) ∈ S, tenemos que 2 ∈ B. Por lo tanto, el par (1, 2) ∈ A × B = S, pero esto es absurdo porque
1 + 2 6= 10. Esta contradicción muestra que S no puede escribirse de la forma A × B con A ⊆ N y B ⊆ N.
Ejercicio 6. Para cada i ∈ I, sea Ai un conjunto y para cada j ∈ J, sea Bj un conjunto.
!
[ [
(a) Demuestre que si B es un conjunto, entonces Ai ∩ B = (Ai ∩ B).
i∈I i∈I
!  
[ [ [
(b) Muestre que: Ai ∩  Bj  = (Ai ∩ Bj ).
i∈I j∈J (i,j)∈I×J
(c) Muestre que la siguiente afirmación NO es cierta
! en general:
\
Si Ai ∩ B 6= ∅ para todo i ∈ I, entonces Ai ∩ B 6= ∅.
i∈I
Solución 6.
(a) Esta igualdad puede demostrarse usando las siguientes equivalencias lógicas:
! !
[ [
x∈ Ai ∩ B ⇔ x ∈ Ai y x ∈ B ⇔ Existe i ∈ I tal que x ∈ Ai y x ∈ B
i∈I i∈I
[
⇔ ∃i ∈ I (x ∈ Ai ∧ x ∈ B) ⇔ ∃i ∈ I (x ∈ Ai ∩ B) ⇔ x ∈ (Ai ∩ B)
i∈I
(b) De nuevo usando equivalencias lógicas tenemos que
!   " !#   
[ [ [ [
x∈ Ai ∩  Bj  ⇔ x ∈ Ai ∧ x ∈  Bj  
i∈I j∈J i∈I j∈J

⇔ [Existe i ∈ I tal que x ∈ Ai ] y [Existe j ∈ J tal que x ∈ Bj ]


⇔ Existen i ∈ I y j ∈ J tales que x ∈ Ai y x ∈ Bj
⇔ Existe (i, j) ∈ I × J tal que x ∈ (Ai ∩ Bj )
[
⇔x∈ (Ai ∩ Bj ).
(i,j)∈I×J

(c) Podemos tomar como conjunto de índices I = N, como conjuntos Ai = {i} y como B el conjunto
B = Z. Tenemos entonces que para todo i ∈ I, Ai ∩ B = {i} =
6 ∅, pero
!
\
Ai ∩ B = ∅ ∩ B = ∅.
i∈I
125
Ejercicio 7. Determine a qué ! subconjunto de R corresponde el conjunto definido como
\ [
H= [x − δ, x + δ] , y demuestre la igualdad.
δ∈(0,1) x∈Z
!
\ [
Solución 7. Vamos a probar que H = [x − δ, x + δ] = Z.
δ∈(0,1) x∈Z
S
(⊇) Sea a ∈ Z. Dado que un número real δ ∈ (0, 1) se tieneS que [a − δ, a + δ] ⊆ x∈Z [x − δ, x + δ], y como
a ∈ [a − δ, a + δ], tenemos que para todo δ ∈ (0, 1), a ∈ x∈Z [x − δ, x + δ], lo que por definición implica que
\ [
a∈ [x − δ, x + δ] = H.
δ∈(0,1) x∈Z

(⊆) Mostraremos esta contenencia usando la contrarecíproca, es decir, suponemos que a 6∈ Z y concluímos
que a 6∈ H. Para esto, note las siguientes equivalencias lógicas

\ [
a 6∈ H ⇔ a 6∈ [x − δ, x + δ]
δ∈(0,1) x∈Z
 
\ [
⇔ ¬ a ∈ [x − δ, x + δ]
δ∈(0,1) x∈Z
!!
[
⇔ ¬ ∀δ ∈ (0, 1) a ∈ [x − δ, x + δ]
x∈Z
⇔ ¬ ( ∀δ ∈ (0, 1) ∃x ∈ Z (a ∈ [x − δ, x + δ]))
⇔ ∃δ ∈ (0, 1) ∀x ∈ Z (a 6∈ [x − δ, x + δ]).
Si a 6∈ Z, entonces existe un único entero t tal que t < a < t + 1. Podemos tomar entonces δ0 =
1
2 mı́n{a − t, (t + 1) − a} ∈ R. Note que δ0 ∈ (0, 1), y dado cualquier entero x ∈ Z tenemos que x ≥ t
ó t + 1 ≥ x, por lo cual x + δ ≤ t + δ < a ó a < (t + 1) − δ ≤ x − δ, lo que muestra que a 6∈ [x − δ, x + δ].

Hemos mostrado entonces que existe δ0 ∈ (0, 1) tal que para todo x ∈ Z, a 6∈ [x−δ, x+δ], y por la equivalencia
mostrada al principio, esto implica que x 6∈ H, como se quería probar.
Ejercicio 8. Sea f : A −→ B una función.
(a) Sean C, D ⊆ B. Pruebe que f −1 (C ∩ D) = f −1 (C) ∩ f −1 (D).
(b) Construya un ejemplo de una función f y de conjuntos E, F ⊆ A tales que f (E ∩ F ) 6= f (E) ∩ f (F ).
Solución 8.
(a) Veamos que para todo x ∈ A, x ∈ f −1 (C ∩ D) si y sólo si x ∈ f −1 (C) ∩ f −1 (D):
x ∈ f −1 (C ∩ D) ⇔ f (x) ∈ C ∩ D
⇔ f (x) ∈ C ∧ f (x) ∈ D
⇔ x ∈ f −1 (C) ∧ x ∈ f −1 (D)
⇔ x ∈ f −1 (C) ∩ f −1 (D)
(b) Sea A = {a, b, c}, B = {0, 1}, y considere la función dada por f = {(a, 0), (b, 0), (c, 1)}. Tomemos
E = {a, c} ⊆ A y F = {b, c} ⊆ A. Tenemos entonces que
f (E ∩ F ) = f ({c}) = {1} =
6 {0, 1} = {0, 1} ∩ {0, 1} = f (E) ∩ f (F ).
Ejercicio 9. Decida cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y cuáles son falsos. Justifique su
respuesta.
(a) Si f : A → B y g : B → C son funciones y g ◦ f es una función 1-1, entonces f es 1-1.
(b) Si f es una función de A en B y X ⊆ A entonces f −1 (f (X)) = X.
Solución 9.
126
(a) Verdadero. Supongamos que g ◦ f es una función 1-1, y supongamos que a1 , a2 son elementos de A
tales que f (a1 ) = f (a2 ). Entonces, tendríamos que (g ◦ f )(a1 ) = g(f (a1 )) = g(f (a2 )) = (g ◦ f )(a2 ), y
como g ◦ f es 1-1, esto implica que a1 = a2 . Así, como f (a1 ) = f (a2 ) implica que a1 = a2 , podemos
concluír que f también es 1-1.
(b) Falso. Podemos considerar la misma función f : {a, b, c} → {0, 1} de la Solución del Ejercicio 8. En
este caso, si tomamos X = {b}, tenemos que f (X) = {0} y f −1 (f (X)) = f −1 ({0}) = {a, b} = 6 X.
Ejercicio 10. Sea X un conjunto no vacío. Demuestre que existe una biyección f : P(X) → P(X) que no
fija puntos, esto es, que verifica que f (S) 6= S para todo S ∈ P(X).
Solución 10 (Versión 1 ). Considere la función f : P(X) → P(X) definida como f (S) = X \ S para cada
S ∈ P(X). Esto es, a cada subconjunto S ⊆ X, la función f le asigna su complemento con respecto a X.
Veamos que esta función satisface las condiciones requeridas, esto es, que es una función biyectiva que no
fija puntos.
La función f es inyectiva: Supongamos que existen R, S ∈ P(X) tales que f (R) = f (S). Tenemos
entonces que R, S ⊆ X, y f (R) = X \ R = X \ S = f (S). En particular, esto muestra que para todo
x ∈ X,
x ∈ R ⇔ x 6∈ X \ R ⇔ x 6∈ X \ S ⇔ x ∈ S,
y por extensionalidad, esto muestra que R = S.
La función f es sobreyectiva: Sea S ∈ P(X), y tomemos el conjunto R := X \ S que pertenece a
P(X). Tenemos entonces que f (R) = X \ R = X \ (X \ S) = S por la regla del doble complemento.
Así, como para cada S ∈ P(X) existe un elemento T ∈ P(X) tal que f (T ) = S, concluímos que f es
sobreyectiva.
La función f no fija puntos: Sea a0 un elemento arbitrario de X, que sabemos que existe pues X 6= ∅.
Supongamos que existe S ∈ P(X) tal que f (S) = S. Esto es, S ⊆ X tal que f (S) := X \ S = S.
Tenemos dos casos: si a0 ∈ S, entonces a0 6∈ X \ S = S, lo que sería absurdo; si a0 6∈ S, entonces
a0 ∈ X \ S = S, lo que también sería absurdo. Esta contradicción nos lleva a concluír que no existe
S ⊆ X tal que f (S) = S, esto es, que f no fija puntos.
Comentario: Note que en la solución anterior sólo utilizamos la hipótesis de que X era no vacío para
comprobar que f no fijaba puntos. La función f definida anteriormente siempre nos da una biyección, pero
cuando X = ∅ esta biyección debe ser la única función f : {∅} → {∅}, que obviamente fija puntos.
Solución 10 (Versión 2 ). Fijemos un elemento α de X (que sabemos que existe pues X 6= ∅), y considere
la función g : P(X) → P(X) definida de la siguiente manera:
(
S \ {a} si a ∈ S
g(S) =
S ∪ {a} si a 6∈ S.
Esto es, la función g agrega el elemento α a S si S no lo tiene, y lo remueve si S sí lo tiene. Verifiquemos
que esta función satisface las condiciones requeridas:
La función g es inyectiva: Supongamos que existen conjuntos R, S ∈ P(X) tal que g(R) = g(S).
Supongamos que uno de los conjuntos R y S contiene a α, y el otro no. Sin pérdida de generalidad,
digamos que α ∈ R y α 6∈ S. En este caso tendríamos que α 6∈ g(R), mientras que α ∈ g(S),
contradiciendo que g(R) = g(S). Así, quedan dos casos a considerar:
1. Si ambos conjuntos R y S no contienen a α, tendríamos que g(R) = R ∪ {a} = S ∪ {a} = g(S).
De esta manera, tenemos que

x ∈ R ⇔ x ∈ (R ∪ {α}) ∧ (x 6= α) ⇔ (x ∈ S ∪ {α}) ∧ (x 6= α) ⇔ x ∈ S.
2. Si ambos conjuntos R y S sí contienen a α, entonces g(R) = R \ {α} = S \ {α}, y tenemos
x ∈ R ⇔ (x ∈ R \ {α}) ∨ (x = α) ⇔ (x ∈ S \ {α}) ∨ (x = α) ⇔ x ∈ S.
De cualquier manera concluímos que para todo x ∈ X, x ∈ R si y sólo si x ∈ S. Esto muestra que
R = S.
La función g es sobreyectiva: Sea S un elemento arbitrario de P(X), esto es, un subconjunto de X.
Tenemos dos casos: si α ∈ S, entonces g(S \ {α}) = (S \ {α}) ∪ {α} = S; y si α 6∈ S, entonces
g(S ∪ {α}) = (S ∪ {α}) \ {α} = S. De cualquier forma, dado que siempre existe T ⊆ X tal que
g(T ) = S, concluímos que g es sobreyectiva.
127
La función g no fija puntos: Esto es claro por la definición de g. Para cada S ⊆ X, uno de los conjuntos
S y g(S) contiene a α y el otro no, por lo cual g(S) 6= S.
Ejercicio
\ 11. Supongamos que para cada número natural n, fn : A → B es una función. Demuestre que
f= fn también es una función. ÀCuál es el dominio de f ? ÀCuál es su imagen?
n∈N
T
Solución 11. En primer lugar, notemos que (x, y) ∈ f = n∈N fn si y sólo si (x, y) ∈ fn para cada n ∈ N.
Para ver que f es una función debemos mostrar que a cada elemento del dominio de f lo corresponde un
único elemento del codominio,\ o en otras palabras, que si (x, y1 ), (x, y2 ) ∈ f entonces y1 = y2 . Supongamos
que (x, y1 ), (x, y2 ) ∈ f = fn . Entonces para cada n ∈ N tendríamos que (x, y1 ), (x, y2 ), y como cada fn
n∈N
es una función,24 podemos concluír que y1 = y2 .

Ahora, el dominio de la función está determinado por las posibles primeras componentes de los pares orde-
nados en f , y su imagen se determina por las segundas componentes. Así, x ∈ dom f si y sólo si existe y ∈ B
tal que (x, y) ∈ f , es decir, existe y ∈ B tal que (x, y) ∈ fn para todo n ∈ N. En otras palabras, x ∈ dom f
si y sólo si y = fn (x) para todo n ∈ N, por lo que el dominio de la función está dado por
dom f = {x ∈ A : fn (x) es el mismo para todo n ∈ N}.
La imagen de f será el conjunto {f (x) : x ∈ dom f }, que en este caso es simplemente aplicar cualquiera de
las funciones fn a todos los elementos de dom f .
Comentario: A manera de ejemplo para entender mejor el ejercicio anterior, considere T las funciones fn (x) =
1
n (sin x). Al realizar las gráficas de estas funciones es fácil darse cuenta que f = n∈N n es el conjunto dado
f
por {(k · Z, 0) : k ∈ N}, pues las parejas ordenadas que pertenecen a todas las gráficas son precisamente
cuando el valor de las funciones es cero.
Ejercicio 12. Sea X un conjunto cualquiera. Para cada A ∈ P(X), definimos la función característica de
A como la función χA : X → {0, 1} definida como
(
0 si x 6∈ A,
χA (x) :=
1 si x ∈ A.
Note que esto define una función χ : P(X) −→ 2X dada por χ(A) := χA . Demuestre que χ es una biyección.
Solución 12. Esta solución está contenida en los últimos dos resutlados de la Semana 4, hechos
en clase.

Comenzamos con el siguiente resultado:

Lema: Dados R, S subconjuntos de X, tenemos que χR = χS si y sólo si R = S.

Demostración. Recordemos que dos funciones f1 , f2 son iguales si y sólo si tienen el mismo dominio y para
cada x en el dominio, f1 (x) = f2 (x). En este caso, las funciones χR y χS tienen ambas dominio X, y
codominio {0, 1}. Dado que sólo existen dos posibles valores como imágenes de la función, tendríamos las
siguientes equivalencias:
χR = χS
⇔ para todo x ∈ X, χR (x) = χS (x)
⇔ para todo x ∈ X (χR (x) = 1 si y sólo si χS (x) = 1
⇔ para todo x ∈ X (x ∈ R si y sólo si x ∈ S)
⇔ R = X ∩ R = X ∩ S = S.
Estas equivalencias prueban la proposición. 

Ahora sí, mostraremos que la función h : P(X) → {0, 1}X definida como h(R) = χR . Entonces h es una
biyección entre P(X) y {0, 1}X . (Noten el cambio de nombre de la función de χ a h). Para ver que h es una
24De hecho, aquí bastaba con que alguno de los elementos f fuese una función.
n
128
biyección, mostraremos que h es inyectiva y sobreyectiva.

La función h es inyectiva: Supongamos que existen dos elementos R, S ∈ P(X) (es decir, dos subconjuntos
R, S ⊆ X) tales que h(R) = h(S). Tendríamos entonces que χR = χS , y por el Lema, se tendría que R = S.
Esto muestra que h es inyectiva.

La función h es sobreyectiva: Para ver que h es sobreyectiva, debemos tomar un elemento arbitrario f ∈
{0, 1}X y probar que existe un elemento R ∈ P(X) tal que h(R) = f . En otras palabras, debemos mostrar
que para toda función f : X → {0, 1} existe un subconjunto R ⊆ X tal que la función característica de R,
h(R) = χR es igual a la función f .

Sea f : X → {0, 1} una función cualquiera, y considere el subconjunto de X definido como R = {x ∈ X :


f (x) = 1}. Veamos que h(R) := χR = f . Para empezar, note que ambas funciones χR y f tienen el mismo
dominio X y el mismo codominio {0, 1}. Además, dado x ∈ X arbitrario, tenemos dos casos:
Si x ∈ R, entonces por definición de la función característica tendremos χR = 1. Además, por la forma
en que definimos el conjunto R, f (x) = 1. Tenemos entonces que χR (x) = f (x).
Si x 6∈ R, entonces por definición de la función característica tendremos χR = 0. Además, por la forma
en que definimos el conjunto R, f (x) 6= 1, y como el codominio {0, 1} sólo contiene los elementos 0 y
1, necesariamente se tendrá que f (x) = 0. Así, χR (x) = f (x).
De esta manera, tenemos que para todo x ∈ X se cumple χR (x) = f (x), lo que muestra que χR = f . Esto
concluye la demostración de que h es sobreyectiva.

129
TAREA 2 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes
Profesor: Darío García 13 de Marzo de 2019

Reglas para la entrega de la Tarea 2:


La Tarea 2 debe ser entregada en grupos de mínimo 2 y máximo 3 personas.
La presentación es importante. Deben usar hojas tamaño carta, pero pueden escribir por ambas caras.
Las hojas de presentación no son necesarias.
Fecha de entrega: Miércoles 13 de Marzo de 2019.

Ejercicio 1. Demuestre por inducción que para todo número natural n se cumplen las siguientes afirmaciones
n(n + 1)(2n + 1)
1. Si n ≥ 1, entonces 12 + 22 + · · · + n2 = .
6
1 1 1 n
2. Si n ≥ 1, + + ··· + = .
1·2 2·3 n(n + 1) n+1
3. Si n ≥ 1, entonces 13 + 23 + · · · + n3 = (1 + 2 + · · · + n)2 .
4. Si n ≥ 1 y x1 , . . . , xn ∈ R, entonces

|x1 + x2 + · · · + xn | ≤ |x1 | + |x2 | + · · · + |xn |.

Solución 1.
n(n + 1)(2n + 1)
1. Si n ≥ 1, entonces 12 + 22 + · · · + n2 = .
6
Caso base: Para n = 1 tenemos que la parte izquierda de la ecuación es 12 = 1 y la parte derecha de la
1(1 + 1)(2 · +1) 1·2·3
ecuación será = = 1.X
6 6
n(n + 1)(2n + 1)
(Hipótesis de inducción) 12 + 22 + · · · + n2 = .
6
Veamos ahora el resultado para n + 1, es decir,

[n + 1]([n + 1] + 1)(2[n + 1] + 1)
12 + 22 + · · · + n2 + (n + 1)2 =
6
Por hipótesis de inducción, se tiene que

n(n + 1)(2n + 1)
12 + 22 + · · · + n2 + (n + 1)2 = + (n + 1)2 (por HI)
6
n(n + 1)(2n + 1) + 6(n + 1)2
=
6
[n + 1](n(2n + 1) + 6(n + 1))
= (Factorizando (n + 1))
6
[n + 1](2n2 + 7n + 6)
=
6
[n + 1](n + 2)(2n + 3)
=
6
[n + 1]([n + 1] + 1)(2[n + 1] + 1)
= , como queríamos. 
6
1 1 1 n
2. Si n ≥ 1, + + ··· + = .
1·2 2·3 n(n + 1) n+1
1 1 1
Caso base: Para n = 1, tenemos que = = .X
1·2 2 1+1
1 1 1 n
(Hipótesis de inducción) + + ··· + = .
1·2 2·3 n(n + 1) n+1
Ahora mostramos el resultado para n + 1.
130
1 1 1 1
+ + ··· + +
1·2 2·3 n(n + 1) [n + 1]([n + 1] + 1)
n 1
= + (por HI)
n + 1 [n + 1]([n + 1] + 1)
n 1 n(n + 2) + 1
= + =
n + 1 (n + 1)(n + 2) (n + 1)(n + 2)
2
n + 2n + 1 (n + 1)2
= =
(n + 1)(n + 2) (n + 1)(n + 2)
n+1 [n + 1]
= = , como queríamos.
n+2 [n + 1] + 1
3. Si n ≥ 1, entonces 13 + 23 + · · · + n3 = (1 + 2 + · · · + n)2 .

Caso base: Si n = 1, tendríamos que 13 = 1 = (1)2 , probando la igualdad. X.

(Hipótesis de inducción) 13 + 23 + · · · + n3 = (1 + 2 + · · · + n)2 .

Probaremos ahora el resultado para n + 1. Tendríamos entonces que


13 + 23 + · · · + n3 + (n + 1)3 = (1 + · · · + n)2 + (n + 1)3 (por HI)
 
n(n + 1) 2 n2 (n + 1)2 + 4(n + 1)3
= + (n + 1)3 = (Por la fórmula de Gauss)
2 4
2 2

(n + 1) n + 4(n + 1) 2 2
(n + 1) (n + 4n + 4)
= =
4 4
 
(n + 1)2 (n + 2)2 [n + 1]([n + 1] + 1) 2
= =
4 2
= (1 + 2 + · · · + n + [n + 1])2 . Λ
4. Si n ≥ 1 y x1 , . . . , xn ∈ R, entonces
|x1 + x2 + · · · + xn | ≤ |x1 | + |x2 | + · · · + |xn |.

Tomaremos como caso base n = 1 y n = 2. Para n = 1, tendríamos que |x1 | ≤ |x1 |, por lo que la
desigualdad se cumple. Ahora, para n = 2, tenemos por la desigualdad triangular que |x1 +x2 | ≤ |x1 |+|x2 |.

Para que la prueba quede completa, escribiré también la demostración de la desigualdad triangular.
Teorema 7.4 (Desigualdad triangular). Si x, y ∈ R, entonces |x + y| ≤ |x| + |y|.
(
r si r ≥ 0
Demostración. Dado que el valor absoluto se define por casos como |r| = , debemos considerar
−r si r < 0
tres casos:
Si x ≥ 0 y y ≥ 0, tenemos entonces que x + y ≥ 0, por lo cual |x + y| = x + y = |x| + |y|, por lo que
tendríamos igualdad.
Si x < 0 y y < 0, tenemos que x + y < 0 y |x + y| = −(x + y) = (−x) + (−y) = |x| + |y|, obteniendo
también una igualdad.
Si x y y tienen signos diferentes, podemos asumir sin pérdida de generalidad que x > 0 > y ya que la
suma es conmutativa. Además, dado que x > 0 y 0 > y, tendríamos entonces que y ≤ −y y −x ≤ x, por lo
que sumando x en la primera desigualdad y (−y) en la segunda desigualdad obtendríamos x + y ≤ x − y
y −x − y ≤ x − y. De esta manera, dado que |x + y| es igual a x + y o a −x − y, tenemos de cualquier
manera que |x + y| ≤ x − y = x + (−y) = |x| + |y|.
Como en todos los casos se concluyó que |x + y| ≤ |x| + |y|, el resultado queda probado. 
131
(Hipótesis de inducción) Supongamos que para todo x1 , . . . , xn ∈ R, |x1 + · · · + xn | ≤ |x1 | + · · · + |xn |.
Consideremos ahora el paso inductivo. Sean x1 , . . . , xn+1 números reales. Tenemos entonces que
|x1 + · · · + xn + xn+1 | = |(x1 + · · · + xn ) + xn+1 | (por asociatividad)
≤ |x1 + · · · + xn | + |xn+1 | (por el caso n = 2
≤ |x1 | + · · · + |xn | + |xn+1 | (por HI). Λ
Ejercicio 2. Demuestre que si n ≥ 1 es un número natural, entonces
√ 1 1 1
n ≤ √ + √ + ··· + √ .
1 2 n
√ √
Solución 2. En primer lugar, note que dado que n ≤ n + 1 para todo n, tenemos entonces que
√ √ √ √ √
n· n≤ n· n+1 (multiplicando por n)
√ √
n≤ n· n+1
√ √
n+1≤ n· n+1+1 (sumando 1 en ambos lados)
√ √
n+1 n· n+1 √
√ ≤ √ (dividiendo por n + 1)
n+1 n+1
√ 1
n+1≤ n+ √ (∗)
n+1

Usaremos esta última desigualdad más adelante en el paso inductivo. Ahora sí comenzamos la prueba por
√ 1
inducción en n. Para n = 1, tenemos que 1 = 1 ≤ √ , por lo que se cumple la desigualdad.
1
√ 1 1 1
(Hipótesis de inducción) n ≤ √ + √ + · · · + √ .
1 2 n
Para el paso inductivo, tenemos que
1 1 1 1 √ 1
√ + √ + ··· + √ + √ ≥ n+ √ (por HI)
1 2 n n+1 n+1

≥ n+1 (Por la desigualdad (∗) ) Λ
Ejercicio 3. Sea f : N → N una función. Muestre que si f (n) < f (n+1) para todo n ∈ N, entonces f (n) ≥ n
para todo n ∈ N.
Solución 3. Probaremos el resultado por inducción en n. Para n = 0, tenemos que 0 ≤ f (0) dado que
f (0) ∈ N y 0 ≤ k para todo k ∈ N. Supongamos ahora como hipótesis de inducción que n ≤ f (n). Por
hipótesis tenemos que f (n) < f (n + 1), por lo cual tenemos n < f (n + 1), lo que implica n + 1 ≤ f (n + 1)
ya que n + 1 es el sucesor de n en el orden de los naturales. Esto completa la demostración. Λ
Ejercicio 4. Demuestre por inducción que para todo n ≥ 1, dados los conjuntos A1 , . . . , An , se cumple que
A1 △A2 △ · · · △An = {x : x pertenece a un número impar de conjuntos A1 , A2 , . . . , An .}
En otras palabras, que para todo x, x ∈ A1 △A2 △ · · · △An si y sólo si el conjunto {i : 1 ≤ i ≤ n, x ∈ Ai }
tiene un número impar de elementos.
Solución 4. Para n = 1, el resultado es trivial ya que no hay ninguna diferencia simétrica que tomar, por
lo que el lado izquierdo de la igualdad sería A1 , que es justamente el conjunto formado por los elemen-
tos que pertenecen exactamente a uno (número impar) de los conjuntos A1 , . . . , A1 . Para n = 2, note que
A1 △A2 = (A1 \ A2 ) ∪ (A2 \ A1 ), por lo que A1 △A2 es precisamente el conjunto formado por los elementos
que pertenecen a un número impar (en este caso sólo uno) de los conjuntos A1 , A2 .

(HI) Supongamos ahora como hipótesis de inducción que A1 △ · · · An es precisamente el conjunto de elemen-
tos que pertenece a un número impar de los conjuntos A1 , . . . , An .

Sean ahora A1 , . . . , An , An+1 . Note que x pertenece en un número impar de los conjuntos A1 , . . . , An , An+1
si y sólo si x pertenece en un número impar de los conjuntos A1 , . . . , An y no pertenece en el último conjunto
132
An+1 , o ya está en un número par de conjuntos A1 , . . . , An y pertenece al último conjunto An+1 . Tenemos
entonces que
x ∈ A1 △ · · · △An △An+1
⇔ x ∈ (A1 △ · · · △An )△An+1
⇔ (x ∈ (A1 △ · · · △An ) ∧ x 6∈ An+1 ) ∨ (x ∈ An+1 ∧ x 6∈ (A1 △ · · · △An ))
⇔ x está en un número impar de los conjuntos A1 , . . . , An y x 6∈ An+1 ,
o, x ∈ An+1 y x está en un número par de los conjuntos A1 , . . . , An
⇔ x está en un número impar de los conjuntos A1 , . . . , An , An+1 .
Así, por extensionalidad, concluímos el resultado para n + 1. Λ
Ejercicio 5. El juego de Nim se juega entre dos jugadores con las siguientes reglas: se coloca un número n
de fichas iguales sobre la mesa. Cada jugador en su turno puede tomar 1, 2 o 3 fichas. El jugador que toma
la última ficha pierde. Demuestre que el segundo jugador tiene una estrategia ganadora siempre y cuando
n − 1 sea divisible por 4.
Solución 5. Tomamos como caso base n = 1, 2, 3, 4.
Si n = 1, entonces n − 1 = 0 es divisible por 4 y el segundo jugador tiene una estrategia ganadora:
dejar que el primer jugador tome la única ficha que hay y pierda.
Si n = 2, 3, 4, entonces n − 1 = 1, 2, 3 no es divisible por 4, y el primer jugador podrá tomar 1, 2 ó 3
fichas respectivamente, dejando que el segundo jugador tome la última ficha y pierda.
Esto muestra que para n = 1, 2, 3, 4, el segundo jugador tiene una estrategia ganadora si y sólo si n − 1 es
divisible por 4.

Hipótesis de inducción fuerte: Supongamos que para todo k < n, el segundo jugador tiene una estrategia
ganadora en el juego de Nim con k fichas si y sólo si k − 1 es divisible por 4.

Veremos ahora el resultado para n, esto es, que el segundo jugador tiene una estrategia ganadora para el
juego de Nim con n fichas si y sólo si n − 1 es divisible por 4.

Antes de comenzar, note que n − 1 es divisible por 4 si y sólo si (n − 1) − 4 = (n − 4) − 1 es divisible por 4.


De esta manera, podemos considerar k = n − 4. Por la hipótesis de inducción, tenemos que el segundo ju-
gador tiene una estrategia ganadora en el juego de Nim con k = n−4 fichas si y sólo si k −1 es divisible por 4.

(⇐) Si n − 1 es divisible por 4, entonces k − 1 es divisible por 4. Así, el segundo jugador podría jugar
la estrategia para k fichas, y en algún momento será el turno del primer jugador y quedarán 5 fichas por
jugar: una de la estrategia original, y 4 fichas que es la diferencia entre n y k = n − 4. En este punto, el
primer jugador puede tomar 1, 2 o 3 fichas, a lo que el segundo jugador responderá tomando 3, 2 o 1 ficha
respectivamente, dejándole al primer jugador la última ficha para que pierda.

(⇒) Supongamos ahora que n−1 no es divisible por 4. Entonces existe algún ℓ ∈ {1, 2, 3} tal que (n−1)−ℓ =
(n − ℓ) − 1 es divisible por 4, por lo que el segundo jugador en el juego de Nim con n − ℓ tiene una estrategia
ganadora.

De esta manera, en el juego de Nim con n fichas, el primer jugador podría comenzar tomando ℓ fichas. Esto
deja n − ℓ fichas, y los papeles del primer y segundo jugador se intercambian. Así, el primer jugador podría
continuar usando la estrategia ganadora para n − ℓ fichas, y terminaría ganando el juego. Esto muestra que
si n − 1 no es divisible por 4, entonces el segundo jugador no tiene una estrategia ganadora. Λ
1
Ejercicio 6. Demuestre que ({n − m+1 : n, m ∈ N}, <) forma un buen orden.
1
Solución 6. Sea S un subconjunto no vacío de X = {n − m+1 : n, m ∈ N}. Podríamos entonces considerar
 
1
el conjunto A = n ∈ N : existe m ∈ N tal que n − ∈ S . Como S es no vacío, A es un subconjunto
m+1
no vacío de N, y por el principio del buen orden, A tiene un elemento mínimo n0 .

133
 
1
Una vez obtenido este elemento n0 , podemos considerar el conjunto B = ∈ S . De
m ∈ N : n0 −
m+1
nuevo tenemos que ∅ =
6 B ⊆ N, y de nuevo por el principio del buen orden tiene un elemento mínimo m0 ∈ B.
1
Veremos ahora que x0 = n0 − es el mínimo de S. Por la definición de n0 y m0 , tenemos que x ∈ S.
m0 + 1
1
Además, si tomamos un elemento y ∈ S, este elemento tendrá la forma y = n − . De esta manera,
m+1
dado que y ∈ S, el número natural n pertenece a A, por lo cual n0 ≤ n. Si n0 < n, entonces
1 1
x0 = n 0 − < n0 ≤ n − 1 ≤ n − = y. X
m0 + 1 m
Ahora, si n0 = n, entonces por la definición de B tendríamos que m0 ≤ m, por lo cual tenemos
m0 + 1 ≤ m + 1
1 1

m0 + 1 m+1
1 1
− ≤−
m0 + 1 m+1
con lo que se concluye que
1 1
x0 = n 0 − ≤ n0 − = y.
m0 + 1 m+1
Dado que x ≤ y para todo elemento y ∈ S, concluímos que x0 es el mínimo de S. Así, como cada subconjunto
1
no vacío de X tiene mínimo, concluímos que (X, <) = ({n − m+1 : n, m ∈ N}, <) es un buen orden. Λ
Ejercicio 7 (Principio del palomar). Sean k, m ≥ 1 números naturales y sea f : {1, . . . , m} → {1, . . . , k}
una función. Demuestre que si m > k, entonces f no es inyectiva.
Solución 7. Probaremos este resultado por inducción en m. El caso base es m = 2, ya que es el elemento
mínimo para el que la hipótesis m > k ≥ 1 puede cumplirse. Así, si m = 2 tendríamos k = 1, y una función
f : {1, 2} → {1} no puede ser inyectiva ya que necesariamente se tendrá f (1) = 1 = f (2).

(HI) Si m > ℓ ≥ 1 y g : {1, . . . , m} → {1, . . . , ℓ} entonces g no es inyectiva.

Probaremos ahora que el resultado para m + 1. Supongamos que m + 1 > k y que f : {1, . . . , m + 1} →
{1, . . . , k} es una función. Sea s = f (m + 1). Tenemos entonces dos casos:
Si existe otro elemento r ∈ {1, . . . , m} tal que f (r) = s, entonces f no sería inyectiva.
Si no existe ningún otro elemento r ∈ {1, . . . , m} tal que f (r) = s, entonces podemos considerar
la función fb = f \ {(m + 1, s)}, que es una función que va del conjunto {1, . . . , m} al conjunto
({1, . . . , k} \ {s}). Además, podemos considerar la función
h :({1, . . . , k} \ {s}) −→ {1, . . . , k − 1}
(
x si x < s
x 7−→ h(x) = .
x − 1 si x > s
La función h es una biyección, y podemos considerar la función
g = h ◦ fb : {1, . . . , m} → {1, . . . , k − 1}.
Dado que m + 1 > k, m > k − 1, tenemos por hipótesis de inducción con ℓ = k − 1 que g no es
inyectiva. Existen entonces dos elementos r1 , r2 distintos en {1, . . . , m} tales que g(r1 ) = h(fb(r1 )) =
h(fb(r2 )) = g(r2 ). Además, como h es biyectiva, esto significa que fb(r1 ) = fb(r2 ), lo que implica que
f (r1 ) = f (r2 ). Así, f no es inyectiva.
De eta manera, como en cualquier caso se concluyó que f no era inyectiva, esto termina la demostración del
paso inductivo. Λ
Ejercicio 8. Decimos que un conjunto de rectas está en posición genérica si ningún par de rectas son
paralelas, y no hay tres rectas que se intersecten en un único punto. Demuestre que si tenemos n rectas en
n2 + n + 2
posición genérica entonces el plano queda dividido en regiones diferentes.
2
134
Solución 8. Probaremos este resultado por inducción. Hacemos el caso base para n = 1, n = 2 y n = 3:
11 + 1 + 2
Para n = 1, claramente se forman dos regiones en el plano, y tenemos que = 2.
2
22 + 2 + 2 8
Para n = 2, aparecen 4 regiones en el plano y tenemos = = 4.
2 2
32 + 3 + 2 14
Para n = 3 aparecen 7 regiones y tenemos que = = 7. (ver dibujos)
2 2

Hipótesis de inducción: Supongamos que el número de regiones que generan n rectas en posición genérica en
n2 + n + 2
el plano es igual a .
2
Queremos mostrar que n + 1 rectas en posición genérica generan

(n + 1)2 + n + 1 + 2 n2 + 3n + 4
=
2 2

regiones en el plano. La idea fundamental es entender como interactúa una nueva recta con una configuración
de rectas ya existente.

Si hay n rectas en configuración dada, podemos entender una recta adicional como una partícula que viaja
en línea recta y poco a poco va generando la recta. De esta manera, cada vez que la recta intersecta una
recta ya existente, divide la región donde estaba contenida en dos regiones más. Esto es, por cada punto
de intersección aparece una nueva región. Finalmente, después del último de intersección, la recta queda
completamente contenida en una única región, que va a subdividir en dos regiones diferentes.

Por lo tanto, como la nueva recta también entra en posición genérica, intersecta a las n rectas existentes en
n puntos distintos, por lo cual aparecen n regiones diferentes nuevas, y a estas hay que agregar una región
extra que se forma después del último punto de intersección. Así,
135
[# regiones del plano dadas por (n + 1) rectas en posición genérica]
= (n + 1) + [# regiones del plano dadas por n rectas en posición genérica]
n2 + n + 2
= (n + 1) + (por HI)
2
n2 + n + 2 + 2n + 2 n2 + 3n + 4
= = , como se quería demostrar. Λ
2 2
Ejercicio 9. Demuestre las siguientes identidades para la sucesión de Fibonacci:
(a) Si n ≥ 2, entonces F02 + F12 + · · · + Fn2 = Fn · Fn+1 .
(c) Si n ≥ 1, entonces F4n es divisible por 3.
(e) Fn2 + Fn+1
2 = F2n+1 .
(g) Para todo k, n ≥ 1, Fn+k = Fk Fn+1 + Fk−1 Fn .
(h) Para todo k, n ≥ 1, Fn divide a Fnk .
Solución 9.
(a) Por inducción en n. Caso base: Para n = 2, tenemos que
F02 + F12 + F22 = 02 + 12 + 12 = 2 = 1 · 2 = F2 · F3 .X
Paso inductivo: Supongamos ahora como hipótesis de inducción queF02 + . . . + Fn2 = Fn · Fn+1 . Para el
paso inductivo, debemos ver que
F02 + · · · + Fn2 + Fn+1
2
= Fn+1 · Fn+1+1 .
Tenemos lo siguiente:
2
F02 + F12 · · · + Fn2 + Fn+1 2
= (F02 + F12 + · · · + Fn2 ) + Fn+1
2
= Fn · Fn+1 + Fn+1 (por HI)
= Fn+1 (Fn + Fn+1 ) (factorizando Fn+1 )
= Fn+1 · Fn+2 , como queríamos. Λ
(c) Por inducción en n. Caso base: Para n = 0, tenemos que F4·0 = F0 = 0, que es divisible por 3. También,
para n = 1, F4·1 = F4 = F3 + F2 = 2 · F2 + F1 = 2 · 1 + 1 = 3, que también es divisible por 3.

Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de inducción que F4n es divisible por 3, esto es, existe
q ∈ Z tal que F4n = 3 · q. Veremos entonces que F4·(n+1) también es divisible por 3. Por la hipPor la
definición de la sucesión de Fibonacci, tenemos que:
F4(n+1) = F4n+4 = F4n+3 + F4n+2
= F4n+2 + F4n+1 + F4n+2
= F4n+1 + F4n + F4n+1 + F4n+1 + F4n
= 3F4n+1 + 2F4n
= 3F4n+1 + 2(3q)
= 3(F4n+1 + 2q),
lo que muestra que F4n+1 es divisible por 3. Λ.
(e) Probaremos por inducción en n que para todo n ∈ N se tienen los siguientes dos resultados:
(
2
Fn2 + Fn+1 = F2n+1
2
Fn+1 + 2Fn Fn+1 = F2n+2 .
Al probar esto, en particular se habrá probado lo que se quería.
Por inducción en n. Caso base: Para n = 0, tenemos que F02 + F12 = 0 + 1 = 1 = F1 = F2·0+1 y también
F1 + 2F0 F1 = 12 + 2 · 0 · 1 = 1 = F2 = F2·0+2 . X
2

136
Paso inductivo: La hipótesis de inducción está dividida en dos afirmaciones:
(
Fn2 + Fn+1
2 = F2n+1 (HI-1)
2
.
Fn+1 + 2Fn Fn+1 = F2n+2 (HI-2)
Veamos ahora los dos resultados para n + 1, es decir, queremos ver que
(
2
Fn+1 2
+ Fn+2 = F2(n+1)+1 = F2n+3
2
Fn+2 + 2Fn+1 Fn+2 = F2(n+1)+2 = F2n+4 .
En primer lugar, tenemos que
2 2 2
Fn+1 + Fn+2 = Fn+1 + (Fn+1 + Fn )2 (por definición de sucesión de Fibonacci)
2 2
= Fn+1 + Fn+1 + 2Fn Fn+1 + Fn2 (desarrollando el cuadrado)
2
= (Fn+1 + Fn2 ) + (Fn+1
2
+ 2Fn Fn+1 ) (agrupando términos)
= F2n+1 + F2n+2 = F2n+3 X (por HI-1 y HI-2).
También, se tiene que
2 2
Fn+2 + 2Fn+1 Fn+2 = Fn+2 + 2Fn+1 (Fn+1 + Fn ) (por definición de sucesión de Fibonacci)
2 2
= Fn+2 + 2Fn+1 + 2Fn+1 Fn (distribuyendo)
2 2 2
= (Fn+2 + Fn+1 ) + (Fn+1 + 2Fn+1 Fn (agrupando términos)
= F2n+3 + F2n+2 = F2n+4 X. (por HI-2, y por lo que se acabó de probar).
De esta manera, ambas condiciones son ciertas para todo n ∈ N. En particular, Fn2 + Fn+1
2 = F2n+1 . Λ.
(g) Por inducción en n. Caso base: Si n = 1, tenemos que para todo k ≥ 1 se cumple Fk+1 = Fk · 1 + Fk−1 · 1 =
Fk F2 + Fk−1 F1 . X

Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de inducción que para todo ℓ ≥ 1,


Fn+ℓ = Fℓ Fn+1 + Fℓ−1 Fn . (HI)
Probaremos ahora el resultado para n + 1, es decir, veremos que para todo k ≥ 1,
F(n+1)+k = Fk F(n+1)+1 + Fk−1 Fn+1 = Fk Fn+2 + Fk−1 Fn+1 .
Tomando ℓ = k + 1, tenemos por hipótesis de inducción que
F(n+1)+k = Fn+(k+1) = Fk+1 Fn+1 + Fk Fn (por HI, con ℓ = k + 1)
= (Fk + Fk−1 )Fn+1 + Fk Fn (por definición de la sucesión de Fibonacci)
= Fk Fn+1 + Fk−1 Fn+1 + Fk Fn (distribuyendo Fn+1 )
= Fk (Fn+1 + Fn ) + Fk−1 Fn+1 (agrupando y factorizando Fk )
= Fk Fn+2 + Fk−1 Fn+1 , como se quería probar. Λ.
(h) Probamos esto por inducción en k. Caso base: Para k = 1, tenemos que Fn = Fn·1 , por lo cual Fn divide
a Fn·1 .

Paso inductivo: Supongamos que para todo n ≥ 1, Fn divide a Fn·k .

Veremos que Fn también divide a Fn·(k+1) = Fn·k+n . Como Fn divide a Fnk , por hipótesis de inducción,
existe q ∈ N tal que Fnk = Fn · q. Así, por el punto (g), tenemos que
Fn·(k+1) = Fnk+n = Fn Fnk+1 + Fn−1 Fnk
= Fn (Fnk + Fnk−1 ) + Fn−1 Fnk
= Fnk (Fn + Fn−1 ) + Fn Fnk−1
= Fn · q(Fn+1 ) + Fn Fnk−1
= Fn (qFn+1 + Fnk−1 ),
lo que muestra que Fn·(k+1) es divisible por Fn , como se quería demostrar. Λ
137
Ejercicio 10. Considere la sucesión definida recursivamente como

b1 = 1, b2 =1 
1 3
bn+2 = bn+1 + .
3 bn
3
Demuestre que 1 ≤ bn ≤ 2 para todo n ∈ N.
3
Solución 10. Probamos que 1 ≤ bn ≤ 2 por inducción en n. Como caso base, tenemos que b1 = 1 = b2 , por
lo cual 1 ≤ b1 , b2 ≤ 32 .
3
Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de inducción fuerte que para todo k ≤ n + 1, 1 ≤ bk ≤ 2.
Veremos entonces que 1 ≤ bn+2 ≤ 23 . Recordemos por la definición recursiva que
 
1 3
bn+2 = bn+1 + .
3 bn
3
Así, como 1 ≤ bn ≤ 2 y 1 ≤ bn+1 ≤ 32 , tenemos que:
3
1 ≤ bn ≤ (por HI)
2
2 1 1
≤ ≤ (tomando inversos multiplicativos)
3 bn 1
3
2≤ ≤3 (multiplicando por 3)
bn
3
1 ≤ bn+1 ≤ (por HI)
2
3 3 9
3 ≤ bn+1 + ≤3+ = (sumando las anteriores desigualdades)
bn 2 2
 
1 3 1 9 3 1
1≤ bn+1 + ≤ · = (mutiplicando por )
3 bn 3 2 2 3
3
1 ≤ bn+2 ≤ , como queríamos. Λ
2
Ejercicio 11. Si se define recursivamente C1 = 3; Cn+1 = Cn + 2(−1)n . Hallar una fórmula directa para Cn .
Solución 11. En primer lugar, calculamos algunos valores de la sucesión Cn .
C1 = 3,
C2 = C1 + 2(−1)1 = 3 − 2 = 1,
C3 = C2 + 2(−1)2 = 1 + 2 = 3,
C4 = C3 + 2(−1)3 = 3 − 2 = 1,
.. ..
. = .
Conjeturamos entonces que la sucesión Cn alterna entre los valores 3 (para n impar) y 1 (para n par). Pro-
baremos por inducción que para todo n ≥ 1, Cn = 2 + (−1)n+1 .

El caso base es para n = 1, en el cual tenemos que C1 = 3 = 2 + (−1)2 X.

Ahora, supongamos como hipótesis de inducción que Cn = 2 + (−1)n+1 . Para el paso inductivo tendríamos
que
Cn+1 = Cn + 2(−1)n (por la definición recursiva de Cn )
n+1 n
= 2 + (−1) + 2(−1) (por hipótesis de inducción)
n n
= 2 + (−1) (−1) + 2(−1)
= 2 + (−1)n · (2 − 1) (factorizando (−1)n )
= 2 + (−1)n+2 Λ (por que (−1)n = (−1)n · (−1)2 = (−1)n+2 )
138
Ejercicio 12. Sea n ≥ 1 un número natural, y sea τn el mínimo número de pasos necesarios para convertir la
palabra α1 α2 · αn en la palabra αn αn−1 · · · α1 , donde cada paso consiste en permutar dos letras adyacentes.
Por ejemplo, τ2 = 1 (α1 α2 → α2 α1 ), mientras que τ3 = 3 (α1 α2 α3 → α1 α3 α2 → α3 α1 α2 → α3 α2 α1 ).

Determine una fórmula para τn en términos de n y demuestre por inducción que es correcta.

Solución 12. Para determinar una fórmula para τn , vamos a hacer algunos ejemplos. Ya tenemos el caso
n = 2 y n = 3: τ2 = 1 y τ3 = 3. Podemos ver los casos pensando en varios pasos al tiempo. Hacemos a mano
n = 3, n = 4 y n = 5.

α1 α2 α3 → α3 α1 α2 (2 pasos, para que α3 pase a α2 y luego a α1 )


→ α3 α2 α1 (1 paso, para terminar).
Así, τ3 = 2 + 1.

α1 α2 α3 α4 → α4 α1 α2 α3 (3 pasos, para que α4 pase α3 , α2 y α1 )


→ α4 α3 α1 α2 (2 pasos)
→ α4 α3 α2 α1 (1 pasos)
Así ,τ4 = 3 + 2 + 1

α1 α2 α3 α4 α5 → α5 α1 α2 α3 α4 (4 pasos) → α5 α4 α1 α2 α3 (3 pasos)
→ α5 α4 α3 α1 α2 (2 pasos)
→ α5 α4 α3 α2 α1 (1 pasos)
Así, τ5 = 4 + 3 + 2 + 1

(n − 1)n
Parece entonces que la fórmula general sería τn = (n − 1) + (n − 2) + · · · + 2 + 1 que es igual a , por
2
la fórmula de la suma de Gauss. Probemos por inducción que esto es correcto:

(n − 1)n (2 − 1)2
Caso base: n = 2, en este caso τ2 = 1 y = =1X
2 2
(n − 1)n
Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de inducción que τn = .
2
(n + 1 − 1) · [n + 1] n(n + 1)
Para el caso n + 1, debemos ver que τn = = .
2 2
Si tenemos (n+1) letras, para pasar de la palabra α1 · · · αn αn+1 a la palabra αn + 1 α1 · · · αn son necesarios
n pasos (para que la letra αn+1 pase las letras α1 , . . . , αn ) y para terminar el proceso serán necesarios τn
pasos para convertir la palabra de αn+1 α1 · · · αn en αn+1 αn · · · α2 α1 . De esta manera, y por hipótesis de
inducción, tenemos que

n(n − 1) 2n + n2 − n n2 + n n(n + 1)
τn+1 = n + τn = (n + 1) + = = = ,
2 2 2 2

como se quería demostrar.


   
n+2 n
Ejercicio 13. Resolver para n la ecuación =6 .
4 2
139
Solución 13.
   
n+2 n
=6
4 2
(n + 2)! n!
=6·
4! · (n − 2)! 2!(n − 2)!
(n + 2)(n + 1)n! n!
=6·
4 · 3 · 2 · 1 · (n − 2)! 2 · 1 · (n − 2)!
(n + 2)(n + 1)
=6
12
n2 + 3n + 2 = 72
n2 + 3n − 70 = 0
(n − 10)(n + 7) = 0
Así, n = 10 ó n = −7, pero como n ∈ N, se concluye que n = 10.
Ejercicio 14. ¿Cuántos comités de 7 personas se pueden formar de un grupo de 20 hombres y 12 mujeres
si:
1. El comité sólo tiene mujeres?
2. El comité consta de 5 hombres y 2 mujeres?
3. El comité consta de 4 mujeres y 3 hombres, pero hay dos mujeres y un hombre que obligatoriamente
deben pertenecer al comité?
4. El comité consta de 4 mujeres y 3 hombres, pero hay dos mujeres que no pueden estar juntas en el
comité?
Solución 14.

1. Si el comité sólo tiene mujeres, habría 12 7 posibles comités.
 12
2. Si el comité consta de 5 hombres y 2 mujeres, hay 20 5 · 2 posibilidades.
3. Si el comité consta de 4 mujeres y 3 hombres, pero ya se han preseleccionado dos mujeres y un hombre,
quedan entonces 10 2 · 19
2 ya que restaría escoger 2 mujeres de 10 posibles que quedan, y 2 hombres
de 19 posibles que quedan.
4. Supongamos que las dos mujeres que no pueden estar juntas en el comité son Adelaida y Beatriz. De
todos los posibles comités habría tres opciones:  10
Si el comité no tiene ni a Adelaida ni a Beatriz, habría 20 3 · 4 , ya que de los 20 hombres deben
escogerse 3 que estarán el comité, y de las 10 mujeres restantes pueden escogerse arbitrariamente
4 personas para el comité.  10
Si en el comité está Adelaida, habría 20 3 · 3 , ya que como Adelaida ya está en el comité, se
deben escoger 3 mujeres más para conformar el comité, de un conjunto de 10 personas (Adelaida
no porque ya está, y Beatriz no porque no puede estar  10si Adelaida ya está).
Similarmente, si Beatriz está en el comité, hay 20 3 · 3 posibilidades.
De esta manera,
 10como estos tres eventos son disyuntos, tenemos por la regla de la suma que hay un
20 10 20 10
total de 20 3 · 4 + 3 · 3 + 3 · 3 posibilidades.
Ejercicio 15. Un torneo de fútbol tiene 10 equipos.
(a) ¿Cuántas posibilidades existen para la lista de campeón, subcampeón (en orden)?
(b) Los primeros dos equipos pasan a la liga siguiente. ¿Cuántas posibilidades existen para la lista de los
equipos que suben de división? (el orden no importa)
Solución 15.
(a) Como deben escogerse dos equipos (campéon y subcampeón) y el orden es importantes, habrá 10P 2 =
10!
= 90 posibilidades.
(10 − 2)!
Otra posible solución se puede dar por la regla del producto: existen 10 posibilidades para campeón,
y quedarían 9 posibilidades para subcampeón, por lo que el total de posibilidades es 10 · 9 = 90.
(b) Como el orden no es importantes, se debe escoger un conjunto de 2 equipos (los que pasan a la siguiente
división) de un conjunto de 10 equipos. Por lo tanto, hay 10 2 = 45 posibilidades.
140
Ejercicio 16. Sea n ∈ N, n > 0. Supongamos que disponemos de 5 colores distintos para colorear una
bandera de n franjas, de modo que las franjas adyacentes sean coloreadas de distintos colores. En términos
de n, ¿cuántas banderas distintas podemos construír? Demuestre el resultado que propuso mediante inducción
matemática.
(Aquí el orden sí importa: para n = 3, por ejemplo, la bandera dada por [Verde | Blanco | Naranja] es distinta de la
bandera dada por [Naranja | Blanco | Verde].)
Solución 16. Denotemos por Bn el número de bandera con n franjas que pueden formarse usando los 5
colores. Como antes, primero haremos unos casos de prueba.
Para n = 1, es claro que pueden formarse 5 posibles banderas de una franja, una por cada color. Tenemos
entonces que B1 = 5.

Para n = 2, al tener dos franjas podemos tomar 5 colores para la primera franja, pero para la segunda
solamente tenemos 4 opciones ya que franjas adyacentes no pueden tener el mismo color. Tenemos entonces
por regla de producto que B2 = 5 · 4.

Para n = 3, note que podemos pensar las dos primeras franjas como una sub-bandera de dos franjas. De
esta manera, por cada posible bandera de dos franjas, podemos completar con una tercera franja, cuya única
restricción será que su color no puede ser igual al color de la sub-bandera en la última franja. Tenemos
entonces por regla del producto que B3 = B2 · 4 (a cada sub-bandera de dos franjas se le puede adicionar
uno de 4 posibles colores), por lo tanto, B3 = 5 · 4 · 4 = 5 · 42 .

Para n = 4, usando el argumento de las sub-banderas (ahora de 3 franjas), podríamos obtener de manera
análoga que B4 = B3 · 4 = 5 · 42 · 4 = 5 · 43 .
Conjeturamos entonces que Bn = 5 · 4n−1 para todo n, y hemos recolectado más o menos todas las ideas.
Ahora pasaremos a la demostración: 25

Caso base: Si n = 1, hay 5 posibles banderas de una franja, a saber, una por cada color. Por lo tanto,
B1 = 5 = 5 · 41−1 X.

Paso inductivo: Supongamos como hipótesis de inducción que Bn = 5 · 4n−1 .


Queremos determinar ahora cuántas posibles banderas con n + 1 franjas hay. Note que cada una de estas
banderas puede verse como una banderas de n franjas a la cual se le adiciona una franja al final. Así, si hay
Bn posibles banderas con n franjas, la franja adicional podrá tener uno de 4 posibles colores, ya que la única
restricción es que la franja adicional no tenga el mismo color de la última franja de la bandera inicial. De esta
manera, por la regla del producto y por hipótesis de inducción, tenemos que Bn+1 = Bn · 4 = 5 · 4n−1 · 4 =
5 · 4n = 5 · 4(n+1)−1 . Esto concluye el paso inductivo, y por lo tanto la demostración.
Ejercicio 17. Si en el desarrollo de (1 + x)43 los coeficientes de los términos que ocupan los lugares 2p + 1
y p + 2 son iguales, hallar p.
Solución 17. El desarrollo de (1 + x)43 estaría dado por el Teorema del Binomio como
X43   43  
43 43−k p X 43 43−k
(1 + x)43 = x 1 = x .
k k
k=0 k=0
Además, teniendo en cuenta las posiciones de los coeficientes, tenemos que el primer coeficiente corresponde
a k = 0, el segundo coeficiente a k = 1, y en general el coeficiente en posición ℓ corresponde a k = ℓ − 1. Así,
si los coeficientes que ocupan los lugares 2p + 1 y p + 2 son iguales, tendríamos que
   
43 43
=
p+1 2p
 n 
Note que para todo k ≤ n tenemos que nk = n−k , pues escoger subconjuntos de tamaño k de un conjunto
de tamaño n es equivalente a escoger conjuntos de tamaño n − k (sus complementos).

Así, necesariamente tendremos que k = p + 1 y 43 − k = 2p, lo que implica que k = p + 1 = 43 − 2p Al


despejar de esta ecuación obtenemos 3p = 42, lo que implica que p = 14.
25... y seguramente habrá mucha repetición con lo ya escrito.
141
Existen además otro caso a considerar: si p = 1, tendríamos p + 2 = 2p + 1, por lo cual para este caso también
los coeficientes serían iguales (ya que son el mismo coeficiente).
Por lo tanto, la respuesta es p = 1 o p = 14.

142
TAREA 3 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes
Profesor: Darío García 12 de Abril de 2019

Reglas para la entrega de la Tarea 3:


La Tarea 3 debe ser entregada en grupos de mínimo 2 y máximo 3 personas
La presentación es importante. Deben usar hojas tamaño carta, pero pueden escribir por ambas caras.
Las hojas de presentación no son necesarias.
Fecha de entrega: Viernes 12 de Abril de 2019.

Ejercicio 1. Resuelva los siguientes sistemas de congruencias, señalando en cada caso la solución general y
la mínima solución entera positiva.

  2x ≡ 1 (mód 5) 
 
 
x ≡ 2 (mód 3) x ≡ −1 (mód 7) 4x ≡ 2 (mód 10)
(a) x ≡ 5 (mód 7) (b) (c) 5x ≡ 1 (mód 9)

 
 x≡4 (mód 9) 

x≡5 (mód 8) 
 2x + 3 ≡ 4 (mód 7)
3x ≡ 2 (mód 11)

Solución 1.


x ≡ 2 (mód 3)
(a) x ≡ 5 (mód 7)


x≡5 (mód 8)
Dado que MCD(3, 7) = MCD(3, 8) = MCD(7, 8) = 1, sabemos por el Teorema chino del residuo que existe
una única solución módulo 3 · 7 · 8.
De la primera congruencia, tenemos que x = 3a + 2 para algún a ∈ Z. Reemplazando en la segunda
congruencia obtenemos

x = 3a + 2 ≡ 5 (mód 7)
3a ≡ 5 − 2 (mód 7)
3a ≡ 3 (mód 7)
a ≡ 1 (mód 7),

(como MCD(3, 7) = 1, podemos multiplicar en el último paso por el inverso multiplicativo de 3 módulo 7.)
Así, tenemos que a = 7b + 1, para algún b ∈ Z, por lo cual x = 3a + 2 = 3(7b + 1) + 2 = 3 · 7 · b + 5 = 21b + 5.
Reemplazando esto en la tercera congruencia obtendríamos lo siguiente:

x = 21b + 5 ≡ 5 (mód 8)
5b + 5 ≡ 5 (mód 8) (reduciendo módulo 8)
5b ≡ 0 (mód 8)
b ≡ 0 (mód 8)

De esta manera, tendríamos b = 8c para algún c ∈ Z, y obtenemos

x = 3 · 7 · b + 5 = 3 · 7 · (8c) + 5 = 3 · 7 · 8c + 5.

Por lo tanto, la solución general es x = 3 · 7 · 8c + 5 con c ∈ Z, y la mínima solución positiva es x = 5.




 2x ≡ 1 (mód 5)

x ≡ −1 (mód 7)
(b)

 x≡4 (mód 9)


3x ≡ 2 (mód 11)

Antes de comenzar a resolver el sistema, despejamos x en todas las congruencias. Note que 2 · 3 = 6 ≡ 1
(mód 5), y 3 · 4 = 12 ≡ 1 (mód 11). Así, multiplicando la primera congruencia por 3 y la segunda por 4
obtenemos el sistema, y reduciendo en los módulos respectivos, obtenemos
143


 x≡3 (mód 5)

 x≡6 (mód 7)

 x ≡ 4 (mód 9)


x≡8 (mód 11)
Dado que MCD(5, 7) = MCD(5, 9) = MCD(5, 11) = MCD(7, 9) = MCD(7, 11) = MCD(9, 11) = 1, sabemos
por el Teorema chino del residuo que existe una única solución módulo 5 · 7 · 9 · 11.
De la primera congruencia obtenemos que x = 5a + 3 para algún a ∈ Z. Reemplazando en la segunda
congruencia tendríamos:
x = 5a + 3 ≡ 6 (mód 7)
5a ≡ 3 (mód 7)
5a ≡ 10 (mód 7) (porque 3 ≡ 3 + 7 = 10 (mód 7))
a ≡ 2 (mód 7) (como MCD(5, 7) = 1, podemos dividir en ambos lados por 5.)
Así, a = 7b+ 2 para algún b ∈ Z, por lo cual x = 5a+ 3 = 5(7b+ 2)+ 3 = 5·7b+ 13 = 35b+ 13. Reemplazando
en la tercera congruencia tendríamos:
x = 35b + 13 ≡ 4 (mód 9)
(−1)b + 4 ≡ 4 (mód 9) (reduciendo módulo 9. Note que 35 = 36 − 1 ≡ −1 (mód 9))
−b ≡ 0 (mód 9)
b ≡ 0 (mód 9)
Así, b = 9c para algún c ∈ Z, y x = 35b + 13 = 5 · 7 · 9c + 13. Reemplazando en la última congruencia
obtenemos
x = 35 · 9c + 13 ≡ 8 (mód 11)
2 · (−2)c + 2 ≡ 8 (mód 11) (reduciendo módulo 11)
−4c ≡ 6 (mód 11)
4c ≡ −1 ≡ 5 (mód 11)
4c ≡ 16 (porque 5 ≡ 5 + 11 (mód 11))
c≡4 (como MCD(4, 11) = 1, podemos dividir por 4 en ambos lados.)
De esta manera, c = 11d + 4 para algún d ∈ Z, y obtendremos que
x = 5 · 7 · 9(11d + 4) + 13 = 5 · 7 · 9 · 11 · d + 5 · 7 · 9 · 4 + 13
= 5 · 7 · 9 · 11 · d + 1260 + 13
= 5 · 7 · 9 · 11 · d + 1273,
que es la solución general del sistema de congruencias. La mínima solución entera positiva es x = 1273.


4x ≡ 2 (mód 10)
(c) 5x ≡ 1 (mód 9)


2x + 3 ≡ 4 (mód 7)
Antes de comenzar, intentamos despejar x en todas las congruencias. Dado que 5 · 2 = 10 ≡ 1 (mód 9) y
que 2 · 4 = 8 ≡ 1 (mód 7), en la segunda y tercera congruencia tendríamos
5x ≡ 1 (mód 9) 2x + 3 ≡ 4 (mód 7)
5x ≡ 1 (mód 9) 2x ≡ 1 (mód 7)
2 · 5x ≡ 2 · 1 (mód 9) 4 · 2x ≡ 4 · 1 (mód 7)
x ≡ 2 (mód 9) x ≡ 4 (mód 7)
La primera congruencia es un poco más compleja, ya que MCD(4, 10) = 2 6= 1. Para resolver la congruencia
4x ≡ 2 (mód 10), podemos usar la tabla de multiplicación por 4 en Z10 :
Z10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
4·∗ 0 4 8 2 6 0 4 8 2 6
144
Por lo tanto, la congruencia 4x ≡ 2 (mód 10) tiene dos soluciones módulo 10: x ≡ 3 (mód 10) y x ≡ 8
(mód 10). De esta manera, para hallar las soluciones del sistema de congruencias inicial, debemos hallar las
soluciones de los sistemas siguientes:
 

x ≡ 3 (mód 10) 
x ≡ 8 (mód 10)
x ≡ 2 (mód 9) x ≡ 2 (mód 9)

 

x ≡ 4 (mód 7) x ≡ 4 (mód 7)
Dado que MCD(10, 9) = MCD(10, 7) = MCD(9, 7) = 1, cada uno de estos sistemas tiene una única solución
módulo 10 · 9 · 7 gracias al Teorema chino del residuo. Como estos sistemas tienen las mismas segunda y
tercera congruencia, comenzaremos por allí. De la última congruencia, tendríamos que x = 7a + 4 para algún
a ∈ Z. Reemplazando en la segunda congruencia obtenemos:
x = 7a + 4 ≡ 2 (mód 9)
7a ≡ 2 − 4 = −2 (mód 9)
7a ≡ 7 (mód 9)
a ≡ 1 (mód 9) (porque MCD(9, 7) = 1.)
por lo cual a = 9b + 1 para algún b ∈ Z, y tendríamos que x = 7a + 4 = 7(9b + 1) + 4 = 7 · 9b + 11. Tenemos
ahora dos casos:
Reemplazando en la primera congruencia del primer sistema, obtenemos
x = 7 · 9b + 11 ≡ 3 (mód 10)
3b + 1 ≡ 3 (mód 10) (reduciendo módulo 10)3b ≡ 2 (mód 10)
3b ≡ 12 (mód 10)
b≡4 (mód 10) (porque MCD(3, 10) = 1.)
Obtendríamos entonces que b = 10c + 4, por lo cual
x = 7 · 9b + 11 = 7 · 9(10c + 4) + 11 = 7 · 9 · 10c + 254.
Así, el primer sistema tiene como solución general x = 7 · 9 · 10c + 254 con c ∈ Z, y la mínima solución
entera positiva es x = 254.
Reemplazando en la primera congruencia del segundo sistema, obtenemos
x = 7 · 9b + 11 ≡ 8 (mód 10)
3b + 1 ≡ 8 (mód 10) (reduciendo módulo 10)3b ≡ 7 (mód 10)
3b ≡ 27 (mód 10) (porque 7 ≡ 7 + 20 (mód 10))
b ≡ 9 (mód 10) (porque MCD(3, 10) = 1.)
Obtendríamos entonces que b = 10c + 9, por lo cual
x = 7 · 9b + 11 = 7 · 9(10c + 9) + 11 = 7 · 9 · 10c + 580.
Así, el primer sistema tiene como solución general x = 7 · 9 · 10c + 580 con c ∈ Z, y la mínima solución
entera positiva es x = 580.
Concluímos entonces que la solución general del sistema de congruencias inicial es


x = 7 · 9 · 10c + 254
ó


x = 7 · 9 · 10c + 580
con c ∈ Z, y la mínima solución entera positiva es x = 254.
Ejercicio 2. Resuelva los siguientes ejercicios, especificando los teoremas utilizados.
(a) Encuentre el residuo de 38607 módulo 7
(b) ¿Cuál es el residuo de 3402 módulo 83?
(c) ¿Cuáles son los dos últimos dígitos de 7350 y de 581 ?
(d) ¿Cuáles son los tres últimos dígitos de 6532 ?
Solución 2.
145
(a) Calculamos el residuo de 38607 módulo 7. En primer lugar, note que como 7 es un número primo,
tendríamos por el Pequeño Teorema de Fermat que si MCD(a, 7) = 1 entonces a7−1 = a6 ≡ 1
(mód 7). De esta forma,
38607 ≡ 3607 (mód 7) (reduciendo módulo 7)
6·101+1
≡3 (mód 7)
≡ (36 )101 · 3 (mód 7)
≡ 1101 · 3 ≡ 3 (mód 7)

Así, el residuo 607 módulo 7 es 3, res (38607 ) = 3.


√ de 38 7
(b) Dado que 83 ≤ 9 y 83 no es divisible por ninguno de los primos 2, 3, 5, 7 menores que 9, concluímos
que 83 es un número primo. Así, por el Pequeño Teorema de Fermat, como MCD(3, 83) = 1, tendríamos
que 382 ≡ 1 (mód 83). De esta manera,

3402 ≡ 382·4+74 (mód 83)


82 4 74
≡ (3 ) · 3 (mód 83)
≡ 14 · 374 (mód 83)
74 4·18+2
≡3 =3 (mód 83)
4 18 2
≡ (3 ) ·3 (mód 83)
≡ (−2)18 · 32 (mód 83) (porque 34 = 81 ≡ −2 (mód 83))
≡ (28·2+2 ) · 32 (mód 83)
8 2 2 2
≡ (2 ) · 2 · 3 (mód 83)
2 2 2
≡ (256) · 2 · 3 (mód 83)
≡ (7)2 · 22 · 32 (mód 83) (porque 256 = 83 · 3 + 7 ≡ 7 (mód 83))
2
≡ (7 · 2 · 3) · 7 · 3 (mód 83)
≡ 84 · 7 · 3 (mód 83)
≡1·7·3 (mód 83)
≡ 21 (mód 83).

Así, el residuo de 3402 módulo 83 es 21, res83 (3402 ) = 21.


(c) Para calcular los dos últimos dígitos, necesitamos buscan el residuo del número módulo 100 = 4 · 25.
Escribamos x = 7350 . La estrategia será buscar el residuo de x módulo 4, y luego módulo 25, y dado
que MCD(4, 25) = 1, podremos aplicar el Teorema chino del residuo.
Para calcular el residuo de 7350 módulo 4, tenemos lo siguiente:
x = 7350 ≡ 3350 (reduciendo módulo 4)
≡ (−1)350 (mód 4) (porque 3 ≡ −1 (mód 4))
≡ 1. (mód 4)
Ahora calculamos el residuo módulo 25.
x = 7350 ≡ (72 )175 (mód 25)
175
≡ (49) (mód 25)
175
≡ (−1) (mód 25) (porque 49 = 50 − 1 = 25 · 2 − 1 ≡ −1 (mód 25))
≡ −1 ≡ 24 (mód 25)

Así, para x = 7350 , tenemos el siguientes sistema de congruencias


(
x ≡ 1 (mód 4)
x ≡ 24 (mód 25)
146
De la primera congruencia, tenemos que x = 4a + 1 para algún a ∈ Z. Reemplazando en la segunda
congruencia, tendremos
x = 4a + 1 ≡ 24 (mód 25)
4a ≡ 23 (mód 25)
4a ≡ 48 (mód 25) (porque 23 ≡ 23 + 25 = 48 (mód 25))
a ≡ 12 (mód 25) (porque MCD(4, 25) = 1.
Por lo tanto, a = 25b + 12 para algún b ∈ Z, y tendremos que
x = 4a + 1 = 4(25b + 12) + 1 = 100b + 48 + 1 = 100b + 49,

y el residuo de x módulo 100 será 49. Estos son los dos últimos dígitos de 7350 .

Seguiremos la misma estrategia para hallar los dos últimos dígitos de 581 . Primero calculamos el
residuo módulo 4:
x = 581 ≡ 181 (reduciendo módulo 4)
≡ 1 (mód 4)
Ahora calculamos el residuo módulo 25.
x = 581 ≡ 52·40+1 (mód 25)
2 40 1
≡ (5 ) ·5 (mód 25)
≡ (0)40 · 5 ≡ 0 (mód 25)

Para x = 581 , tenemos el siguientes sistema de congruencias


(
x ≡ 1 (mód 4)
x ≡ 0 (mód 25)

De la primera congruencia, tenemos que x = 4a + 1 para algún a ∈ Z. Reemplazando en la segunda


congruencia, tendremos
x = 4a + 1 ≡ 0 (mód 25)
4a ≡ −1 (mód 25)
4a ≡ 24 (mód 25)
a ≡ 6 (mód 25) (porque MCD(4, 25) = 1.
Por lo tanto, a = 25b + 6 para algún b ∈ Z, y tendremos que
x = 4a + 1 = 4(25b + 6) + 1 = 100b + 24 + 1 = 100b + 25,

y el residuo de x módulo 100 será 25. Estos son los dos últimos dígitos de 581 .
(d) Para hallar los tres últimos dígitos de 6532 , calcularemos el residuo de x = 6532 módulo 1000 = 23 ·53 =
8·125. Como antes, primero hallamos el residuo módulo 8 y módulo 125, para luego resolver un sistema
de congruencias.
Para hallar el residuo de 6532 módulo 8, tenemos:
x = 6532 ≡ (−2)532 (mód 8)
532
≡2 (mód 8)
3·177+1
≡2 (mód 8)
3 177
≡ (2 ) ·2 (mód 8)
≡ 0177 · 2 (mód 8) (porque 23 = 8 ≡ 0 (mód 8))
≡ 0 (mód 8)
147
Para hallar el residuo de 6532 módulo 125, tenemos:
x = 6532 ≡ (2 · 3)532 (mód 125)
7·76 532
≡2 ·3 (mód 125) (porque 532 = 7 · 76)
≡ (27 )76 · 3532 (mód 125)
76 532
≡ (3) ·3 (mód 125) (porque 27 = 128 = 125 + 3 ≡ 3 (mód 125).)
≡ 3608 (mód 125)
≡ 35·121+3 (mód 125) (porque 608 = 5 · 121 + 3)
5 121 3
≡ (3 ) ·3 (mód 125)
121 3
≡ (−7) ·3 (mód 125) (porque 35 = 243 = 125 · 2 − 7 ≡ −7 (mód 125))
≡ (−1) · 73·40+1 · 33 (mód 125) (porque 121 = 3 · 40 + 1)
≡ −(73 )40 · 33 (mód 125)
40 3
≡ −(−32) ·3 (mód 125) (porque 73 = 343 = 125 · 3 − 32 ≡ −32 (mód 125))
≡ −(25 )40 · 33 (mód 125)
≡ −(2200 ) · 33 (mód 125)
7·28+4 3
≡ −(2 )·3 (mód 125)
7 28 4 3
≡ −(2 ) ·2 ·3 (mód 125)
28 4 3
≡ −(3) ·2 ·3 (mód 125)

≡ −(3)30 · 24 · 31 (mód 125)


5 6 4
≡ −(3 ) · 2 · 3 (mód 125)
≡ −(−7)6 · 24 · 3 (mód 125)
3 2 4
≡ −(7 ) · 2 · 3 (mód 125)
≡ −(−32)2 · 24 · 3 (mód 125)
≡ −(210 ) · 24 · 3 (mód 125)
≡ −(214 ) · 3 (mód 125)
7 2
≡ −(2 ) · 3 (mód 125)
2
≡ −(3) · 3 (mód 125)
≡ −81 (mód 125)
≡ 44 (mód 125) (porque −81 ≡ 125 − 81 = 44 (mód 125))
Hemos obtenido entonces el siguiente sistema de congruencias
(
x ≡ 0 (mód 8)
x ≡ 44 (mód 125)
De la primera congruencia, x = 8a para algún a ∈ Z. Reemplazando en la segunda congruencia obtenemos
x = 8a ≡ 44 (mód 125)
2a ≡ 11 (mód 125) (porque MCD(4, 125) = 1)
2a ≡ 136 (porque 11 ≡ 125 + 11 = 136 (mód 125))
a ≡ 68 (mód 125) (porque MCD(2, 125) = 1)
Así, a = 125b + 68 para algún b ∈ Z, y reemplazando para x tenemos que x = 8a = 8(125b + 68) =
8 · 125b + 544 ≡ 544 (mód 1000). Por lo tanto, las últimas 3 cifras de 6532 son 544.
Ejercicio 3. Se conoce como ciclo solar al período de tiempo que se requieren para que los días de la semana
y las fechas de un año coincidan de manera perfecta. Normalmente esto sólo debería tomar 7 años (ya que
148
un año tiene 365 días, y 365 ≡ 1 (mód 7), los días de la semana se mueven en un día de un año al siguiente),
pero debido a los años bisiestos, un ciclo solar tomar 28 años. Estos ciclos fueron definidos por Gregorio XIII,
y se declaró que el año 1560 sería año 1 en el ciclo solar.
El ciclo lunar (o ciclo metónico) corresponde al número de años solares que deben pasar para que el comienzo
de un año solar corresponda con el comienzo de un mes lunar. Su nombre se debe a que el astrónomo griego
Metón descubrió que 19 años solares corresponden a 235 meses lunares. El sistema lunar fue introducido por
el Emperador Dionisio Exigus, en el año 523, y se declaró que este sería año 1 en el ciclo lunar.
Finalmente, el Emperador Constantino en el año 313 introdujo el ciclo de indicción, que correspondían a
ciclos de 15 años al final de los cuales hacía una valorización de las propiedades de los contribuyentes del
imperio para determinar el impuesto a pagar.

¿Cuál es el año x más cercano al año 0 en el cual los tres ciclos comienzan de manera simultánea?
Solución 3. Queremos encontrar un año x corresponde a un primer año en ciclo solar, en ciclo lunar y
en ciclo de indicción. Dado que 1560 también corresponde a año 1 en ciclo solar, tendríamos que x ≡ 1560
(mód 28). Similarmente, x ≡ 523 (mód 19) y x ≡ 313 (mód 15). Tenemos entonces el siguiente sistema de
congruencias:


x ≡ 1560 (mód 28 = 22 · 7)
x ≡ 523 (mód 19)


x ≡ 313 (mód 15 = 3 · 5)
Dada la descomposición en primos de los módulos, tenemos por el Teorema chino del residuo que este sistema
de congruencias tiene una única solución módulo 28 · 19 · 15 = 7980. Ahora encontraremos la solución más
cercana al año 0.

En primer lugar, podemos reducir las congruencias: dado que 1560 = 28 · 55 + 20, 523 = 19 · 27 + 10 y
313 = 15 · 20 + 13, tendremos el sistema


x ≡ 20 (mód 28)
x ≡ 10 (mód 19)


x ≡ 13 (mód 15)
De la primera congruencia, tenemos que x = 28a + 20 para algún a ∈ Z. Reemplazando en la segunda
congruencia tendremos lo siguiente:
x = 28a + 20 ≡ 10 (mód 19)
28a ≡ −10 (mód 19)
9a ≡ 9 (mód 19) (reduciendo módulo 9)
a ≡ 1 (mód 19) (porque MCD(19, 9) = 1)

Así, a = 19b + 1 para algún b ∈ Z, y tendríamos que x = 28a + 20 = 28(19b + 1) + 20 = 28 · 19b + 48.
Reemplazando esto en la última congruencia tendríamos
x = 19b + 48 ≡ 13 (mód 15)
4b + 3 ≡ 13 (mód 15)
4b ≡ 10 (mód 15)
4b ≡ 40 (mód 15) (porque 10 ≡ 10 + 2 · 15 = 40 (mód 15))
b ≡ 10 (mód 15)
De esta manera, b = 15c + 10 para algún c ∈ Z, y si reemplazamos en la ecuación para x tendríamos que
x = 28 · 19b + 48 = 28 · 19(15c + 10) + 48
= 28 · 19 · 15c + 28 · 19 · 10 + 48
= 28 · 19 · 15c + 5368,
x = 7980c + 5368.
149
La mínima solución positiva es x = 5368. Sin embargo, como queremos la solución más cercana al año 0, esto
sucede cuando c = −1, en el cual tenemos x = −7980 + 5368 = −2612. Por lo tanto, el año x que satisface
las condiciones requeridas es el año 2612 a.c.
Ejercicio 4. Sea A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10}. Construír particiones de A que tengan 2, 3, 4 y 6 elementos.
En cada caso escribir un conjunto de parejas ordenadas que formen una relación de equivalencia en A, de tal
forma que el conjunto cociente de A por esta relación sea la partición correspondiente.
Solución 4. Consideremos las siguientes particiones del conjunto A:
P2 (A) = {{1, 3, 5, 7, 9}, {2, 4, 6, 8, 10}} P3 (A) = {{3, 6, 9}, {1, 4, 7, 10}, {2, 5, 8}}
P4 (A) = {{4, 8}, {1, 5, 9}, {2, 6, 10}, {3, 7}} P6 (A) = {{6}, {1, 7}, {2, 8}, {3, 9}, {4, 10}, {5}}
que tienen respectivamente 2, 3, 4 y 6 elementos. Las relaciones de equivalencia correspondientes serían las
siguientes:

E2 = {(1, 1), (1, 3), (1, 5), (1, 7), (1, 9), (3, 1), (5, 1), (7, 1), (9, 1), (3, 3), (3, 5), (3, 7), (3, 9), (5, 3), (7, 3), (9, 3),
(5, 5), (5, 7), (5, 9), (7, 5), (9, 5), (7, 7), (7, 9), (9, 7), (9, 9),
(2, 2), (2, 4), (2, 6), (2, 8), (2, 10), (4, 2), (6, 2), (8, 2), (10, 2), (4, 4), (4, 6), (4, 8), (4, 10), (6, 4), (8, 4), (10, 4),
(6, 6), (6, 8), (6, 10), (8, 6), (10, 6), (8, 8)(8, 10), (10, 8), (10, 10)}

E3 = {(3, 3), (3, 6), (3, 9), (6, 3), (9, 3), (6, 6), (6, 9), (9, 9),
(1, 1), (1, 4), (1, 7), (1, 10), (4, 1), (7, 1), (10, 1), (4, 4), (4, 7), (4, 10), (7, 4), (10, 4), (7, 7), (7, 10), (10, 7), (10, 10),
(2, 2), (2, 5), (2, 8), (5, 2), (8, 2), (5, 5), (5, 8), (8, 5), (8, 8)}

E4 = {(4, 4), (4, 8), (8, 4), (8, 8),


(1, 1), (1, 5), (1, 9), (5, 1), (9, 1), (5, 5), (5, 9), (9, 5), (9, 9),
(2, 2), (2, 6), (2, 10), (6, 2), (10, 2), (6, 6), (6, 10), (10, 6), (10, 10),
(3, 3), (3, 7), (7, 3), (7, 7)}

E6 = {(6, 6), (1, 1), (1, 7), (7, 1), (7, 7), (2, 2), (2, 8), (8, 2), (8, 8), (3, 3), (3, 9), (9, 3), (9, 9)}
Note que las relaciones de equivalencia E2 , E3 , E4 , E6 son justamente las relaciones de congruencia módulo
2, 3, 4 y 6 respectivamente.
Ejercicio 5. En cada caso verifique que la relación es de equivalencia y encuentre la partición determinada
por ella:
(i) En R la relación definida por xRy si y sólo si ⌊x⌋ = ⌊y⌋ (sus partes enteras son iguales).
(ii) En Z \ {0}, la relación definida por xRy si y sólo si xy > 0.
(iii) En el conjunto de las partes de A = {a, b, c, d} la relación definida por “X R Y si y sólo si existe una
biyección de X sobre Y ”
(iv) En el conjunto anterior la relación definida por “X R Y si y sólo si X ∩ B = Y ∩ B”, donde B = {a, c}
Solución 5.
(i) Veremos que la relación R definida como xRy si y sólo si ⌊x⌋ = ⌊y⌋ es una relación de equivalencia.
Note que esta relación es reflexiva es simétrica ya que para todo x, y ∈ R, ⌊x⌋ = ⌊x⌋, y también
⌊x⌋ = ⌊y⌋ implica ⌊y⌋ = ⌊x⌋. La transitividad también se deduce de la transitividad de la igualdad: si
xRy y yRz entonces ⌊x⌋ = ⌊y⌋ = ⌊z⌋, por lo cual xRz.
Ahora, dado un elemento arbitrario α ∈ R, la clase de equivalencia [α]R está dada por todos los
elementos β ∈ R tal que ⌊α⌋ = ⌊β⌋, esto es, ⌊α⌋ ≤ β < ⌊α⌋ − 1. Por lo tanto, si n = ⌊α⌋, entonces
[α]R = [n, n + 1). Esto nos muestra que la partición en R que genera la relación de equivalencia R es
[
R= [n, n + 1).
n∈Z
150
(ii) Veamos que la relación R definida como xRy si y sólo si xy > 0 define una relación de equivalencia
en Z \ {0}. Para ver que R es reflexiva, note que para todo x ∈ Z \ {0} tenemos que x · x = x2 > 0,
por lo cual xRx. Además, R es simétrica puesto que el producto es conmutativo: si xRy entonces
0 < x · y = y · x, por lo cual yRx. Finalmente, veamos que R es transitiva: si xRy y yRz, tendremos
entonces que x · y > 0 y y · z > 0. Así, (xy) · (yz) = y 2 (xz) > 0, y como y 2 > 0, podemos dividir a
ambos lados por y 2 , obteniendo que xz > 0. Esto es, xRz.

Ahora, para un elemento α ∈ Z \ {0}, se tiene que αRβ si y sólo si αβ > 0, esto es, si el signo de α
es igual al signo de β. De esta manera, existen sólo dos clases de equivalencia, y la relación R genera
la partición de Z \ {0} dada por
Z \ {0} = Z+ ∪ Z−
(iii) Como se vió en clase, mostraremos en general que la relación en P(A) definida por XRY si y sólo
si existe una biyección de X en Y es una relación de equivalencia. Para mostrar que R es reflexiva,
basta ver que para cada X ∈ P(A) podemos considerar la función identidad idX : X → X, que es una
biyección. Esto muestra que XRX.

Para ver que R es simétrica, supongamos que XRY . Existe entonces una biyección f : X → Y , y co-
mo f es biyectiva, tiene una inversa f −1 : Y → X, que será también una biyección. Por lo tanto, Y RX.

Finalmente, para ver que R es transitiva, supongamos que XRY y Y RZ. Entonces existen biyec-
ciones f : X → Y y g : Y → Z, y podemos considerar la composición g ◦ f : X → Z. Dado que f y g
son biyectivas, g ◦ f también es biyectiva, y tendríamos que XRZ.
Ahora, para el caso particular de A = {a, b, c, d}, mostraremos las clases de equivalencia bajo la
relación R. Para conjuntos arbitrarios X, Y ∈ P(A), tenemos que XRY si y sólo si existe una biyección
f : X → Y , que es equivalente a decir que X y Y tienen el mismo tamaño. De esta manera, la clase
[X]R será la colección de subconjuntos de A que tienen el mismo tamaño de A, y tendríamos la
siguiente partición:

P(A) ={∅} ∪ {{a}, {b}, {c}, {d}} ∪ {{a, b}, {a, c}, {a, d}, {b, c}, {b, d}, {c, d}}
∪ {{a, b, c}, {a, b, d}, {a, c, d}, {b, c, d}} ∪ {a, b, c, d}
(iv) Veamos que la relación R definida en P(A) como XRY si y sólo si X ∩ B = Y ∩ B es una relación de
equivalencia. De nuevo, esto se basa en el hecho de que la igualdad es reflexiva, simétrica y transitiva.
En efecto:
Para todo X ∈ P(A), X ∩ B = X ∩ B, lo que muestra que XRX.
Si XRY entonces X ∩ B = Y ∩ B, lo que implica Y ∩ B = X ∩ B, y así Y RX.
Si XRY y Y RZ, entonces X ∩ B = Y ∩ B y Y ∩ B = Z ∩ B, lo que implica por transitividad de
la igualdad que X ∩ B = Z ∩ B, esto es, XRZ.
Para entender las clases de equivalencia, notamos que para X ∈ P(A), la clase [X]R depende de
la intersección X ∩ B = X ∩ {a, c}, que puede ser igual a ∅, {a}, {c} ó {a, c}. Tenemos entonces la
partición dada por:
P({a, b, c, d}) = {∅, {b}, {d}, {b, d}} (conjuntos X tales que X ∩ {a, c} = ∅)
∪ {{a}, {a, b}, {a, d}, {a, b, d}} (conjuntos X tales que X ∩ {a, c} = {a})
∪ {{c}, {c, b}, {c, d}, {c, b, d}} (conjuntos X tales que X ∩ {a, c} = {c})
∪ {{a, c}, {a, c, b}, {a, c, d}, {a, c, b, d}} (conjuntos X tales que X ∩ {a, c} = {a, c})
Ejercicio 6. Sea R la relación sobre R × R definida por
(a, b)R(c, d) si y sólo si a − c ∈ Z y b − d ∈ Z
(a) Demuestre que R es una relación de equivalencia.
(b) Encuentre un conjunto de representantes para todas las clases de equivalencia.
Solución 6.
(a) La relación R es reflexiva: si (a, b) ∈ R2 es un elemento arbitrario, tenemos que a − a = b − b = 0 ∈ Z,
por lo cual (a, b)R(a, b). Además, R es simétrica: si (a, b)R(c, d), entonces a − c ∈ Z y b − d ∈ Z. Si
multiplicamos ambos números por (−1), tendremos que c − a ∈ Z y d − b ∈ Z, por lo cual (c, d)R(a, b).
151
Finalmente, para ver que R es transitiva, supongamos que (a, b)R(c, d) y (c, d)R(e, f ). Esto implica
que a − c, b − d, c − e y d − f son números enteros, por lo cual,
(a − c) + (c − e) = a − e ∈ Z y (b − d) + (d − f ) = b − f ∈ Z.
Así, (a, b)R(e, f ), como queríamos.
(b) Considere el conjunto dado por el cuadrado unitario sin los bordes superior y derecho, esto es, el
conjunto dado por
C = {(a, b) ∈ R2 : 0 ≤ a < 1, 0 ≤ b < 1}.

(En esta gráfica, el conjunto de representantes representa el cuadrado rojo, y los puntos repre-
sentan la clase [( 12 , 21 )]R .)
Veamos que C es un conjunto de representantes para la relación R, esto es, debemos ver que no hay
dos elementos distintos en C que estén relacionados, y cualquier otro elemento (x, y) ∈ R2 debe estar
relacionado con algún elemento en C.
Supongamos que (a, b), (c, d) ∈ C y (a, b)R(c, d). Tenemos entonces que 0 ≤ a, b, c, d < 1, por lo
cual tendríamos
0≤a <1 0≤b<1
−1 < −c ≤ 0 − 1 < −d ≤ 0
y sumando ambas desigualdades tendríamos que −1 < a − c < 1 y −1 < b − d < 1. Como además
a − c, b − d ∈ Z (porque (a, b)R(c, d)), tendremos que a − c = 0 y b − d = 0. Esto es, (a, b) = (c, d).
Sea (x, y) un elemento arbitrario de R2 , y tomemos (a, b) = (x − ⌊x⌋, y − ⌊y⌋). Por la definición
de la función parte entera, tenemos que 0 ≤ x − ⌊x⌋ = a < 1 y 0 ≤ y − ⌊y⌋ = b < 1, por lo cual
(a, b) ∈ C. Además, x − a = x − (x − ⌊x⌋) = ⌊x⌋ ∈ Z y y − a = y − (y − ⌊y⌋) = ⌊y⌋ ∈ Z, lo que
muestra que (x, y)R(a, b).
Queda probado entonces que C es un conjunto de representantes para la relación de equivalencia R
sobre R2 .
Ejercicio 7. Sea X = {0, 1, 2, 3}. Calcule el número de diferentes relaciones de equivalencia que pueden
definirse sobre X.
Solución 7. De manera equivalente, podemos contar el número de particiones del conjunto X = {0, 1, 2, 3}.
Note que si tenemos una partición de X, dicha partición puede tener 1, 2, 3 ó 4 clases. Contaremos estos
casos separadamente:
Si la partición tiene una sola clase, quiere decir que todos los elementos están relacionados entre sí,
por lo que tendríamos una sola relación de equivalencia.
Similarmente, si la partición tiene 4 clases, quiere decir que cada elemento está relacionado sólo consigo
mismo, por lo que tendríamos una sola relación de equivalencia (que es la igualdad).
152
Si la partición tiene dos clases, entonces el número de relaciones de equivalencias con dos clases co-
rresponde a las formas de escoger los elementos que estarán en la primera clase, y esto determina
completamente la segunda clase.

La primera clase (pensándola como la clase


 con mayor cantidad de elementos) puede tener 2 elemen-
tos, ó 3 elementos. De esta manera, habrá 42 + 43 posibles relaciones de equivalencia en X = {0, 1, 2, 3}
con dos clases.
Finalmente, si la partición tiene tres clases, habrá una clase con dos elementos, y esto determinará
completamente las clases restantes que tendrán un elemento cada una. Así, hay 42 posibles relaciones
de equivalencia en X = {0, 1, 2, 3} con tres clases.
De esta manera, el número de posibles relaciones de equivalencia sobre el conjunto X = {0, 1, 2, 3} será
     
4 4 4
1+1+ + + = 1 + 1 + 6 + 4 + 6 = 18.
2 3 2
Ejercicio 8. Sea X = R2 \ {(0, 0)}. Definimos la relación ∼ en R2 como sigue: (a, a′ ) ∼ (b, b′ ) si y sólo si
(a, a′ ) y (b, b′ ) se encuentran en una misma recta que pasa por (0, 0).
(a) Demuestre que ∼ es una relación de equivalencia.
(b) Para un punto arbitrario (a, b) 6= (0, 0), describa geométricamente la clase de (a, b) bajo la relación ∼.
(c) Encuentre y dibuje un conjunto de representantes de la relación ∼. Demuestre que en efecto el conjunto
escogido es un conjunto de representantes.
Solución 8.
(a) La relación ∼ es reflexiva, ya que los puntos (a, b) y (a, b) ambos pertenecen a la recta ℓa,b , por lo que
(a, b) ∼ (a, b). Además, si (a, b) ∼ (c, d), tendríamos que (c, d) y (a, b) pertenecen a la recta ℓa,b , por
lo cual (c, d) ∼ (a, b). Esto muestra que ∼ es simétrica.

Finalmente, si (a, b) ∼ (c, d) y (c, d) ∼ (e, f ), entonces (a, b), (c, d) ∈ ℓc,d y (c, d), (e, f ) ∈ ℓc,d , y
en particular (a, b), (e, f ) ∈ ℓc,d . Esto es, (a, b) y (c, d) pertenecen a una misma recta que pasa por el
origen, por lo cual (a, b) ∼ (e, f ). Esto muestra que la relación ∼ es transitiva.
(b) Dado un punto (a, b) ∈ R2 \ {(0,0)},  este punto determina una única recta ℓa,b que pasa por (a, b) y
b
(0, 0), dada por la ecuación y = x si a 6= 0, ó x = 0 si a = 0. Esto muestra que si a = 0, entonces
a
[(0, b)]∼ es precisamente la recta  dada
 por la ecuación x = 0, mientras que si a 6= 0, [(a, b)]∼ es la
b
recta dada por la ecuación y = x.
a
(c) Considere el conjunto S = {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 = 1, y > 0} ∪ {(1, 0)}. Veremos que S es un conjunto
de representantes para la relación ∼.

(En esta gráfica, el conjunto de representantes se representa con el semicírculo, y la recta azul
representa la clase [(1, 1)]R .)
Para facilitar los cálculos, note que también podemos describir el conjunto S como
S = {(cos θ, sin θ) : 0 ≤ θ < π},
153
y cada punto (a, b) ∈ S está completamente determinado por el ángulo θ que forma la recta ℓa,b con
el eje x. Denotemos el punto (cos θ, sin θ) como P (θ).
Si (a, b), (c, d) son dos elementos en S, tenemos que (a, b) = P (θ1 ) y (c, d) = P (θ2 ). Si (a, b) ∼ (c, d),
entonces (a, b), (c, d) pertenecen a una misma recta que pasa por el origen, por lo cual θ1 = θ2 .
Así, (a, b) = (cos θ1 , sin θ1 ) = (cos θ2 , sin θ2 ) = (c, d).
Sea (a, b) ∈ R2 \ {(0, 0)} un elemento arbitrario. Si a = 0, entonces (a, b) ∼ (0, 1) ∈ S. Si a 6= 0,
b
entonces la recta ℓa,b que pasa por (a, b) y por (0, 0) tiene pendiente m = . Sabemos además que
a
la pendiente es igual a la tangente del ángulo que forma la recta con el eje x, por lo cual podemos
b
tomar el punto P (arctan( )), que pertenece a S y también está en la recta ℓa,b .
a
Esto completa la demostración de que S es un conjunto de representantes para la relación ∼ definida
sobre R2 \ {(0, 0)}.

Ejercicio 9. Definamos la relación ∼ sobre Q definida como a ∼ b si y sólo si a − b ∈ Z.

(a) Pruebe que ∼ es una relación de equivalencia.


(b) Pruebe que la operación [a] + [b] = [a + b] está bien definida.
(c) Pruebe que la operación [a] · [b] = [a · b] no está bien definida.

Solución 9.

(a) Veamos que ∼ es una relación de equivalencia.


La relación ∼ es reflexiva: para todo a ∈ Q, a − a = 0 ∈ Z, por lo que a ∼ a.
La relación ∼ es simétrica: supongamos que a, b ∈ Q tales que a ∼ b. Tenemos entonces que
a − b ∈ Z, por lo cual (−1)(a − b) = b − a ∈ Z, por lo cual b ∼ a.
La relación ∼ es transitiva: supongamos que a ∼ b y b ∼ c. Tenemos entonces que a − b ∈ Z y
b − c ∈ Z, por lo cual a − c = (a − b) + (b − c) ∈ Z. Esto muestra que a ∼ c.
(b) Para ver que la relación [a]+[b] := [a+b] está bien definida, debemos mostrar que para todo a, a′ , b, b′ ∈
Q con a ∼ a′ y b ∼ b′ , se tiene que (a + b) ∼ (a′ + b′ ).
Como a ∼ a′ y b ∼ b′ , sean m = a − a′ ∈ Z y n = b − b′ ∈ Z. De esta manera, (a + b) − (a′ + b′ ) =
a + b − a′ − b′ = (a − a′ ) + (b − b′ ) = m + n ∈ Z, lo que muestra que (a + b) ∼ (a′ + b′ ).
(c) Para ver que [a]·[b] = [a·b] no está bien definida, debemos mostrar que existen elementos a, a′ , b, b′ ∈ Q
tales que a ∼ a′ , b ∼ b′ pero a · b ∼ a′ · b′ . Tomemos a = 2, a′ = 0, b = b′ = 13 . Tenemos que
a − a′ = 2 − 0 = 2 ∈ Z y b − b′ = 31 − 13 = 0 ∈ Z, por lo que a ∼ a′ y b ∼ b′ . Sin embargo,
a · b = 2 · 13 = 23 , y a′ · b′ = 0 · 31 = 0 no son ∼-equivalentes, ya que ab − a′ b′ = 32 ∈ Z.

Ejercicio 10. Sea A = {a, b, c, d, e, f, g, h, i} con el orden parcial  dado por el siguiente diagrama de Hasse:

i
b

f b b g b
h

d b b
e

b b b
c

a b

154
(i) ¿Es (A, ) un orden total? Si B = {c, d, e} es subconjunto de A, hallar:
(ii) ¿Es (A, ) un buen orden? (vi) Las cotas superiores de B.
(iii) Hallar los elementos maximales de A. (vii) Las cotas inferiores de B.
(iv) Hallar los elementos minimales de A. (viii) ı́nf B y sup B.
(v) Hallar el máximo de (A, ) (si existe) (ix) máx B y mı́n B (si existen)
Solución 10.
(i) NO, por ejemplo d y e no son comparables con la relación .
(ii) NO, por ejemplo el subconjunto no vacío {d, e} no tiene mínimo.
(iii) Los elementos maximales de A son h, i.
(iv) El único elemento mínimal de A es a.
(v) El conjunto A no tiene elemento máximo, ya que tiene dos elementos maximales diferentes.
(vi) Las cotas superiores de B = {c, d, e} son g, i.
(vii) Las cotas inferiores de B = {c, d, e} son a, c.
(viii) El ínfimo de B es c, y el supremo de B es g.
(ix) Dado que ı́nf B = c ∈ B, tenemos que mı́n B = c. Sin embargo, este conjunto no tiene máximo ya que
tiene dos elementos maximales diferentes: d y e.
Ejercicio 11. Sean R y S relaciones (no vacías) con dominio A. Determine si las siguientes afirmacio-
nes son verdaderas o falsas. En caso afirmativo realice una demostración, en caso negativo encuentre un
contraejemplo.
(a) Si R y S son relaciones reflexivas entonces R ∪ S es una relación reflexiva.
(b) Si R y S son relaciones reflexivas entonces R ∩ S es una relación reflexiva.
(c) Si R y S son simétricas entonces R ∪ S es una relación simétrica.
(d) Si R y S son relaciones simétricas entonces R ∩ S es simétrica en A.
(e) Si R y S son relaciones antisimétricas entonces R ∪ S es una relación antisimétrica.
(f) Si R y S son relaciones antisimétricas entonces R ∩ S es una relación antisimétrica.
(g) Si R y S son relaciones transitivas entonces R ∪ S es una relación transitiva.
(h) Si R y S son relaciones transitivas entonces R ∩ S es una relación transitiva.
(i) Si R es una relación de equivalencia entonces R−1 también es una relación de equivalencia.
(j) Si R es una relación de orden parcial entonces R−1 es una relación de orden parcial en A.
Solución 11.
(a) Verdadero. Si R es reflexiva, entonces {(a, a) : a ∈ A} ⊆ R ⊆ R ∪ S, lo que muestra que R ∪ S
también es reflexiva.
(b) Verdadero. Si R y S son reflexivas, entonces el conjunto idA = {(a, a) : a ∈ A} está contenido tanto
en R como en S, por lo cual IdA ⊆ R ∩ S. Esto muestra que R ∩ S es una relación reflexiva.
(c) Verdadero. Supongamos que R y S son relaciones simétricas en A, y supongamos que (a, b) ∈ R ∪ S.
Esto implica que (a, b) ∈ R, ó (a, b) ∈ S, y dado que ambas relaciones son simétricas, tendríamos
que (b, a) ∈ R ó (b, a) ∈ S. De esta manera, (b, a) ∈ R ∪ S. Esto muestra que R ∪ S es una relación
simétrica.
(d) Verdadero. Supongamos que (a, b) ∈ R ∩ S. Esto implica que (a, b) ∈ R y (a, b) ∈ S. Como R y S
son simétricas, tenemos que (b, a) ∈ R y (b, a) ∈ S, esto es, (b, a) ∈ R ∩ S. Concluímos entonces que
R ∩ S es una relación simétrica.
(e) Falso. Por ejemplo, si A = {a, b} con a 6= b, podemos tomar las relaciones R = {(a, b)} y S =
{(b, a)}. Estas relaciones son antisimétricas, pero R ∪ S = {(a, b), (b, a)} no es antisimétrica, ya que
(a, b), (b, a) ∈ R ∪ S pero a 6= b.
(f) Verdadero. Supongamos que (a, b), (b, a) ∈ R ∩ S. Esto implica en particular que (a, b), (b, a) ∈ R, y
como R es una relación antisimétrica, esto implica que a = b. X
(g) Falso. Por ejemplo, tomemos A = {1, 2, 3}, R = {(1, 2)} y S = {(2, 3)}, tenemos que R y S son
relaciones transitivas. Sin embargo, R ∪ S = {(1, 2), (2, 3)} no es transitiva, ya que (1, 3) 6∈ R ∪ S.
(h) Verdadero. Supongamos que (a, b), (b, c) ∈ R∩S. Esto implica que (a, b), (b, c) ∈ R y (a, b), (b, c) ∈ S,
y dado que tanto R como S son transitivas, esto implica que (a, c) ∈ R y (a, c) ∈ S. Esto es,
(a, c) ∈ R ∩ S. X
(i) Verdadero. Veremos que si R es una relación de equivalencia, entonces R−1 también es reflexiva,
simétrica y transitiva. Para ver que es reflexiva, note que para cada a ∈ A, (a, a) ∈ R. Revirtiendo el
155
orden en la pareja ordenada, podemos concluír que (a, a) ∈ R−1 para cada a ∈ A, es decir, R−1 es
reflexiva.
Veamos ahora que R−1 es simétrica: si (a, b) ∈ R−1 , tenemos por definición que (b, a) ∈ R. Como
R es simétrica, esto implica que (a, b) ∈ R, por lo cual (b, a) ∈ R−1 .
Finalmente, veamos que R−1 es transitiva: si (a, b), (b, c) ∈ R−1 , tendríamos que (b, a), (c, b) ∈ R.
Así, como R es transitiva, (c, a) ∈ R, lo que implica que (a, c) ∈ R−1 . X
(j) Verdadero. Veremos que si R es una relación de orden parcial, entonces R−1 es reflexiva, antisimétrica
y transitiva. Por lo hecho en item (i), sabemos que R−1 es reflexiva y transitiva. Basta mostrar
entonces que R−1 es antisimétrica: si (a, b), (b, a) ∈ R−1 , tendríamos que (b, a), (a, b) ∈ R, y como R
es antisimétrica, concluímos que a = b. X
Ejercicio 12. Hallar (cuando existan) el máximo, mínimo, supremo e ínfimo de cada uno de los siguientes
subconjuntos del conjunto R con el orden usual:

(a) ( 5, 8] (b) {x ∈ R : x2 < 16} (c) {x ∈ Q : x2 < 3}
     nπ  
2 n 1 + 1 +
(d) {x ∈ R : x ≥ 9} (e) (−1) (1 − ) : n ∈ Z (f ) 1+ cos :n∈Z
n n 2
 
1
(g) {0.3, 0.33, 0.333, 0.3333, . . .} (h) (1 + )n : n ∈ Z+
n
Solución 12.
(a)
√ √ √
ı́nf( 5, 8] = 5 sup( 5, 8] = 8
√ √
mı́n( 5, 8] no existe. máx( 5, 8] = 8
(b)
ı́nf{x ∈ R : x2 < 16} = −4 sup{x ∈ R : x2 < 16} = 4
mı́n{x ∈ R : x2 < 16} no existe. máx{x ∈ R : x2 < 16} no existe.
(c)
√ √
ı́nf{x ∈ Q : x2 < 3} = − 3 sup{x ∈ Q : x2 < 3} = 3
2 2
mı́n{x ∈ Q : x < 3} no existe. máx{x ∈ Q : x < 3} no existe.
(d)
ı́nf{x ∈ R : x2 ≥ 9} no existe. sup{x ∈ R : x2 ≥ 9} no existe.
mı́n{x ∈ R : x2 ≥ 9} no existe. máx{x ∈ R : x2 ≥ 9} no existe.
(e)
       
1 1
ı́nf (−1)n 1 − : n ∈ Z+ = −1 sup (−1)n 1 − : n ∈ Z+ = 1
n n
       
n 1 + n 1 +
mı́n (−1) 1 − :n∈Z no existe. máx (−1) 1 − :n∈Z no existe.
n n
(f)
   nπ      nπ  
1 + −3 1 + 5
ı́nf 1+ cos :n∈Z = sup 1+ cos :n∈Z =
n 2 2 n 2 4
   nπ      nπ  
1 −3 1 5
mı́n 1+ cos : n ∈ Z+ = máx 1+ cos : n ∈ Z+ =
n 2 2 n 2 4
(g)
1
ı́nf {0.3, 0.33, 0.333, 0.3333, . . .} = 0.3 sup {0.3, 0.33, 0.333, 0.3333, . . .} =
3
mı́n {0.3, 0.33, 0.333, 0.3333, . . .} = 0.3 máx {0.3, 0.33, 0.333, 0.3333, . . .} no existe.
156
(h)
     
1 n + 1 n +
ı́nf 1+ :n∈Z =2 sup 1+ :n∈Z =e
n n
 n   n 
1 1
mı́n 1+ : n ∈ Z+ = 2 máx 1+ : n ∈ Z+ no existe.
n n
Ejercicio 13. Considere el conjunto P(A) de partes de un conjunto A, ordenado por la inclusión entre
conjuntos. Determine si la siguiente afirmación es falsa o verdadera:
“Todo subconjunto no vacío de P(A) tiene supremo y tiene ínfimo”.
Solución 13. La afirmación es verdadera. Sea F ⊆ P(A) un subconjunto no vacío, que podemos escribir
como F = {Xi : i ∈ I}. Veremos que, con respecto a la relación de contenencia, tenemos que
\
Y = ı́nf F = Xi = {a ∈ A : para todo i ∈ I, a ∈ Xi }
i∈I
[
Z = sup F = Xi = {a ∈ A : existe i ∈ I tal que a ∈ Xi }
i∈I
Por propiedades de la intersección y la unión de conjuntos, tenemos que Y ⊆ Xi y Xi ⊆ Z para cada Xi ∈ F.
Esto muestra que Y es una cota inferior de F, mientras que Z es una cota superior de F.

Supongamos ahora que Y ′ es una cota inferior de F, es decir, Y ′ ⊆ A es un subconjunto tal que Y ′ ⊆ Xi
para todoT i. Tenemos entonces que Y ′ ⊆ Y , porque para cada a ∈ Y ′ , a ∈ Xi para todo i, por lo cual
a ∈ Y = i∈I Xi .

Además, si X ′ es una cota superior de F, tendríamos que Xi ⊆ X ′ para todo i ∈ I. Si a ∈ X, entonces


a ∈ Xi para algún i ∈ I. Así, como Xi ⊆ X ′ , tendríamos que a ∈ X ′ . Esto muestra que X ⊆ X ′ .
Ejercicio 14. Defina la relación  sobre A = N × N dada por
(m, n)  (p, q) ⇔ m < p ó m = p y n ≤ q.
(a) Demuestre que (A, ) es un buen orden.
(b) Demuestre que (N, ≤) no es isomorfo a (A, ).
(c) Encuentre un subconjunto X ⊆ R tales que (X, <) ∼
= (A, ), donde (X, <) es el conjunto X con el
orden usual de los números reales.
Solución 14.
(a) Sea S ⊆ A un subconjunto no vacío. En particular, existe al menos un punto (a, b) ∈ X. Podemos
entonces considerar el conjunto B = {m ∈ N : (m, n) para algún n ∈ N}. Este es un subconjunto no
vacío de N (ya que a ∈ B), y por el principio del buen orden, podemos tomar m0 = mı́n B, y sabemos
que (m0 , s) ∈ A para algún s ∈ N.

Consideremos ahora el conjunto C = {n ∈ N : (m0 , n) ∈ A}. De nuevo, este es un subconjunto


no vacío de N (porque s ∈ C), y por el principio del buen orden, tiene un elemento mínimo, que
llamaremos n0 .

Veamos ahora que (m0 , n0 ) es el elemento mínimo de S. Si (p, q) ∈ S, entonces p ∈ B, y por la elec-
ción de m0 , tendremos que m0 ≤ p. Si m0 < p, tendremos que (m0 , n0 )  (p, q). Si m0 = p, entonces
(p, q) = (m0 , q) ∈ S, por lo que q es un elemento de C, y por la elección de n0 , tendremos que n0 ≤ q.
De esta manera, tendremos m0 = p y n0 ≤ q lo que por definición implica que (m0 , n0 )  (p, q). Esto
muestra que (m0 , n0 ) es el elemento mínimo de S.

Así, como todo subconjunto no vacío de A tiene mínimo, podemos concluír que (A, ) es un buen
orden.
(b) Supongamos que f : N → N × N es un isomorfismo entre (N × N, ) y (N, ≤), es decir, f es una
biyección tal que para todo α, β ∈ N × N, α  β implica que f (α) ≤ f (β). Tomemos α = (1, 0), y sea
f (α) = n ∈ N. Note que (0, 0) ≺ (0, 1) ≺ · · · ≺ (0, n) ≺ (1, 0), por lo cual tendremos que
f (0, 0) < f (0, 1) < · · · < f (0, n) < f (1, 0) = n,
157
lo que implica que Z = {f (0, 0), . . . , f (0, n)} ⊆ {0, 1, 2, . . . , n−1}, lo que es absurdo pues, dado que f es
inyectiva, Z tiene n + 1 elementos, mientras que {0, 1, . . . , n − 1} tiene sólo n elementos. Contradicción.

De esta manera, (N × N, ) ∼
6 (N, ≤).
=
(c) Consideremos el conjunto
 
1
X = m− : m, n ∈ N ⊆ R,
n+1
1
y considere la función φ : N × N → X definida como φ(m, n) = m − ∈ X. Veremos que φ es un
n+1
isomorfismo entre (N × N, ) y (X, ≤).
La función φ es una biyección: Claramente φ es sobreyectiva, pues cada elemento de X tiene la
1
forma m − = φ(m, n) para algún par (m, n) ∈ N.
n+1
Veamos ahora que φ es inyectiva. Supongamos que (m, n) 6= (p, q). Si m 6= p, podemos suponer
sin pérdida de generalidad que m < p. De esta manera,
1 1
φ(m, n) = m − <m≤p−1≤p− = φ(p, q),
n+1 q+1
por lo que φ(m, n) 6= φ(p, q).
Ahora, si m = p, entonces necesariamente n 6= q. De nuevo, sin pérdida de generalidad, suponga-
mos que n < q. Tendremos entonces que
1 1 1
φ(m, n) = m − = p − < p − = φ(p, q),
n n q
obteniendo también φ(m, n) = φ(p, q).
La función φ preserva el orden: Supongamos que (m, n)  (p, q). Debemos ver que φ(m, n) ≤
φ(p, q). Esta prueba es por dos casos, y es muy similar a la prueba de inyectividad que ya hicimos.
Si m < p, entonces tendremos
1 1
φ(m, n) = m − <m≤p−1≤p− = φ(p, q). X
n+1 q+1
Si m = p, entonces n ≤ q, por lo cual
1 1 1
φ(m, n) = m − =p− ≤p− = φ(p, q). X
n+1 n+1 q+1
De esta manera, φ es un isomorfismo de órdenes lineales.

158
TAREA 4 - MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes
Profesor: Darío García 8 de Mayo de 2019

Reglas para la entrega de la Tarea 4:


La Tarea 4 debe ser entregada en grupos de mínimo 2 y máximo 3 personas
La presentación es importante. Deben usar hojas tamaño carta, pero pueden escribir por ambas caras.
Las hojas de presentación no son necesarias.
Fecha de entrega: Miércoles 8 de Mayo de 2019.

Ejercicio 1. Determine si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Realice una demostración o dé
un contraejemplo según corresponda.
(a) Para cualesquiera conjuntos A y B, |A × B| = |B × A|
(b) Si |A| = |B|, entonces para todo x 6∈ A ∪ B se tiene que |A ∪ {x}| = |B ∪ {x}|.
(c) Para todo a 6∈ X, |P(X)| = |P(X ∪ {a}) \ P(X)|.
(d) Para todo a ∈ X, |X \ {a}| < |X|.
(e) Si A y B son conjuntos finitos, entonces A ∪ B también es un conjunto finito.
(f) Un conjunto A es infinito si y sólo siSP(A) es infinito.
(g) Si A es un conjunto finito, entonces A también es finito.

Solución 1.
(a) Verdadero. Podemos considerar la función f : A × B → B × A dada por f (a, b) = (b, a). Veamos que
esta función es biyectiva:
f es inyectiva: Si f (a, b) = f (a′ , b′ ), tendríamos que (b, a) = (b′ , a′ ). Así, b = b′ y a = a′ , y podemos
concluír que (a, b) = (a′ , b′ ). X
f es sobreyectiva: Si (b, a) ∈ B × A, tenemos que f (a, b) = (b, a). X
De esta manera, como existe una función biyectiva entre A×B y B ×A, tenemos que |A×B| = |B ×A|.
(b) Verdadero. Si |A| = |B|, existe una función biyectiva f : A → B. Ahora, si x 6∈ A ∪ B, podemos
definir la función g : A ∪ {x} → B ∪ {x} dada por
(
f (t) si t ∈ A
g(t) =
x si t = x

Dado que f es inyectiva y g(x) = x 6∈ B = f (A), g también será inyectiva. Además, si w ∈ B ∪ {x},
entonces w = x = g(x) ó y ∈ B y w = f (a) para algún a ∈ A, por lo que g también es sobreyectiva.
Esto muestra que |A ∪ {x}| = |B ∪ {x}|.
(c) Verdadero. Consideremos la función φ : P(X) → (P(X ∪ {a}) \ P(X)) dada por φ(Y ) = Y ∪ {a}
para cada Y ⊆ X. Note en primer lugar que, dado que a 6∈ X tenemos que Y ∪ {a} ⊆ X ∪ {a} pero
Y 6⊆ X, por lo que φ(Y ) ∈ P(X ∪ {a}) \ P(X). Esto muestra que la función φ está bien definida, y
ahora veremos que φ es biyectiva.
φ es inyectiva: Supongamos que φ(Y ) = φ(Z) para Y, Z ∈ P(X). Tenemos entonces que Y ∪ {a} =
Z ∪ {a}, por lo cual Y = (Y ∪ {a}) \ {a} = (Z ∪ {a}) \ {a} = Z. X
φ es sobreyectiva: Sea Z ∈ P(X ∪ {a}) \ P(X), es decir, Z ⊆ X ∪ {a} y Z 6⊆ X. De esta manera,
existe un elemento t ∈ Z \ X, pero dado que Z ⊆ X ∪ {a}, este elemento sólo puede ser t = a.
Consideremos entonces Z ′ = Z \ {a}, que será un subconjunto de X. Tenemos que Z ′ ∈ P(X), y
φ(Z ′ ) = Z ′ ∪ {a} = Z. X
(d) Falso. Considere el conjunto X = N, y tomemos a = 0. Tenemos entonces que N \ {0} = N≥1 es
enumerable, por lo que |N| = |N \ {0}|.
(e) Verdadero. Supongamos que A y B son conjuntos finitos. Tenemos entonces que B \ A ⊆ B por lo
que B también es finito. Así, si |A| = m y |B \ A| = n, dado que A y B \ A son finitos, tenemos que
|A ∪ B| = |A| + |B \ A| = m + n ∈ N, por lo cual A ∪ B es finito.
(f) Verdadero. Si A es un conjunto infinito, entonces la función f : A → P(A) dada por f (x) = {x} es
una función inyectiva, por lo que |A| ≤ |P(A)|, y podemos concluír que P(A) es infinito.

Recíprocamente, supongamos que A es un conjunto finito. Tenemos entonces que |A| = n, y dado
que P(A) está en biyección con el conjunto 2A de funciones entre A y {0, 1}, podemos concluír que
|P(A)| = 2n ∈ N, por lo que P(A) es finito.
159
(g) Falso. Sea A = {Z}. Tenemos entonces que |A| = |{Z}| = 1, por lo que A es finito. Sin embargo,
[ [
A = {Z} = {x : x ∈ y para algún y ∈ {Z}} = Z,
es un conjunto infinito.
Ejercicio 2. Sean A, B conjuntos finitos no-vacíos del mismo tamaño, y sea f : A → B. Demuestre que f
es inyectiva si y sólo si f es sobreyectiva.
Solución 2. Demostraremos este resultado por inducción en n = |A| = |B|. Para n = 1, tendremos que
A = {a} y B = {b} para algunos elementos a, b, y la única función entre A y B está dada por f (a) = b. Esta
función es a la vez inyectiva y sobreyectiva.

Supongamos ahora que la equivalencia es cierta para cualesquiera conjuntos de tamaño n. Sean ahora A, B
conjuntos de tamaño n + 1 y f : A → B una función. Dado que |A| = n + 1, A 6= ∅, por lo que existe un
elemento a ∈ A. Tomemos b = f (a) ∈ B.

(⇒) Si f es inyectiva, note que para todo x ∈ A \ {a} se tiene que f (x) 6= b. Podemos entonces considerar
la función g : A \ {a} → B \ {b} definida como g(x) = f (x) para todo x ∈ A \ {a}. Por definición de
cardinalidades finitas, |A \ {a}| = |B \ {b}| = n. Además, la función g es inyectiva pues g(x) = g(y) implica
f (x) = f (y), y como f es inyectiva, x = y. Tenemos entonces por hipótesis de inducción que la función g es
sobreyectiva.

Probemos ahora que f es sobreyectiva: Sea y ∈ B un elemento arbitrario. Si y = b, entonces f (a) = b = y.


Si y 6= b, entonces y ∈ B \ {b} y existe un elemento x ∈ A \ {a} tal que g(x) = f (x) = y. Esto muestra que
f es sobreyectiva.

(⇐) Supongamos que f es una función sobreyectiva. Sea b′ un elemento arbitrario en B, diferente de b.
Definamos la función g : A \ {a} → B \ {b} como
(
f (x) si f (x) 6= b
g(x) =
b′ si f (x) = b.
Esto nos da una función entre dos conjuntos de tamaño n. Además, como f es sobreyectiva, a cada elemento
y ∈ B \ {b} le corresponde al menos un elemento x ∈ A tal que g(x) = f (x) = y 6= b, que no puede ser a
pues f (a) = b 6∈ B \ {b}. Así, por hipótesis de inducción, la función g es inyectiva.

Veamos ahora que f es inyectiva: si x, x′ son elementos en A tales que f (x) = f (x′ ), tenemos dos casos:
Si f (x) = f (x′ ) = b, entonces g(x) = b′ = g(x′ ), y como g es inyectiva, x = x′ .
Si f (x) = f (x′ ) 6= b, entonces f (x) = g(x) = g(x′ ) = f (x′ ), y como g es inyectiva, esto implica que
x = x′ .
En cualquier caso, x = x′ , lo que concluye la demostración de que f es inyectiva.
Ejercicio 3. Sea X un conjunto no vacío y E una relación de equivalencia en X.
(a) Demuestre que |X/E| ≤ |X|.
(b) Demuestre que si C es un conjunto de representantes, entonces |C| = |X/E|.
Solución 3.
(a) Cada elemento de X/E tiene la forma [a]E para algún a ∈ X. Considere una función f : X/E → X
tal que para cada clase α ∈ X/E, f (α) es un elemento de α. Esta función es inyectiva ya que si
x = f (α) = f (β), entonces α = [x]E = β. Así, concluímos que |X/E| ≤ |X|.
(b) Sea C un conjunto de representantes, y tomemos la función g : C → X/E dada por g(x) = [x]E . Dado
que C es un conjunto de representantes, no existen dos elementos distintos en C que estén relaciona-
dos. Por lo tanto, si x, y ∈ C con x 6= y, tendremos que g(x) = [x]E 6= [y]E = g(y), por lo cual g es
inyectiva. Además, si [x]E ∈ X/E, existe un elemento t ∈ C tal que tEx, por lo cual g(t) = [t]E = [x]E .
Esto muestra que g es sobreyectiva.

Así, como g : C → X/E es una biyección, podemos concluír que |C| = |X/E|.
160
Ejercicio 4. ¿Cuál de los siguientes conjuntos es finito, enumerable ó no-enumerable? Justifique claramente
su respuesta.

(a) { n 2 : n ∈ N}
(b) {q ∈ Q : el denominador de q es múltiplo de 3, luego de reducir}
(c) Q ∩ [2, 3).
(d) (0, 1) \ Q.
(e) {S ⊆ N : S tiene 7 elementos}
(f) {(a, b, c, d) ∈ Z4 : ad − bc 6= 0}.
(g) El conjunto de intervalos cerrados en R con extremos racionales.
(h) El conjunto de todos los posibles juegos de ajedrez que puede haber.
Solución 4.

(a) El conjunto √ A = { n 2 : n ∈ N} es enumerable, ya que podemos considerar la función f : N → A dada
por f (n) = n 2. Esta función claramente es biyectiva, por definición del conjunto A.
(b) El conjunto B = {q ∈ Q : el denominador de q es múltiplo de 3, luego de reducir} es enumerable.
Para ver esto, podemos considerar la función inclusión i : B → Q (que es inyectiva). Además, como Q
es enumerable, existe una función biyectiva h : Q → N. Componiendo estas dos funciones, obtenemos
una función inyectiva h ◦ i : B → N. En la otra dirección, tomamos la función g : N → B dada por
2n
g(n) = . Esta función es inyectiva también y por el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder podemos
3
concluír que B es enumerable.
(c) El conjunto C = Q ∩ [2, 3) es enumerable, ya que es un subconjunto de Q que contiene al conjunto
1
enumerable {2 + n+2 : n ∈ N}. Así, tenemos que
1
|N| = |{2 + : n ∈ N}| ≤ |C| ≤ |Q| = |N|,
n+2
y por el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder, C es enumerable.
(d) El conjunto D = (0, 1) \ Q es no-enumerable. Si tomamos A = Q ∩ (0, 1) y B = (0, 1) \ Q, tendremos
que |A| ≤ |B| y |A ∪ B| = |B|, por lo cual |A ∪ B| = |(0, 1)| = |(0, 1) \ Q|, y como |(0, 1)| = |R|,
podemos concluír que D tiene cardinalidad 2ℵ0 > ℵ0 .
(e) El conjunto E = {S ⊆ N : S tiene 7 elementos} es enumerable. Para ver esto, consideraremos dos
funciones f : N → E y g : E → N. En primer lugar, definamos f (n) = {n, n + 1, n + 2, n + 3, n + 4, n +
5, n + 6} ∈ E. Note que esta función es inyectiva pues si f (n) = f (m), entonces n = mı́n(f (n)) =
mı́n(f (m)) = m. Por otra parte, consideremos la función g : E → N que, a un subconjunto de siete
elementos (escrito en orden creciente) S = {k1 , k2 , k3 , k4 , k5 , k6 , k7 }, se le asigna el elemento g(S) =
2k1 3k2 5k3 7k4 11k5 13k6 17k7 . Esta función es inyectiva por el Teorema Fundamental de la Aritmética. De
esta manera, gracias al Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder, podemos concluír que |E| = |N|.
(f) El conjunto F = {(a, b, c, d) ∈ Z4 : ad−bc 6= 0} es enumerable. Para ver esto, podemos en primer lugar
considerar la función inyectiva f : Z\{0} → F dada por f (z) = (z, 0, 0, 1). Note que z ·1−0·0 = z 6= 0,
por lo que f (z) ∈ F . Además, esta función es inyectiva, pues f (z) = f (w) implica (z, 0, 0, 1) =
(w, 0, 0, 1), y en particular w = z. Tenemos entonces que |N| = |Z \ {0}| ≤ |F |.
Por otra parte, podemos considerar la función inclusión i : F → Z4 , que es una función inyectiva.
Con esto, tendríamos que |F | ≤ |Z4 | = |N4 | = |N|, y por el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder, el
conjunto F es enumerable.
(g) Sea G l conjunto de intervalos cerrados en R con extremos racionales. Veremos que G es enumerable.

Cada elemento de G corresponde a un intervalo de la forma [p, q] donde p, q ∈ Q. De esta manera,


existe una función inyectiva f : G → Q2 dada por f ([p, q]) = (p, q). Esta función claramente es
inyectiva, por lo que tendremos que |G| ≤ |Q2 | = |N2 | = |N|. Por otra parte, tenemos la función
inyectiva g : N → G dada por g(n) = [n, n + 1], por lo cual |N| ≤ |G|. Así, por el Teorema de
Cantor-Bernstein-Schröder, concluímos que |G| = |N|.
(h) El conjunto de todos los posibles juegos de ajedrez que puede haber es un conjunto finito. Para ver
esto, note que cada posición en el tablero está determinada por una función f : [32] → [65] (32 fichas
que se pueden ubicar en cualquiera de las 64 posiciones del tablero, o por fuera de él), por lo que existe
un total de N = 6532 posiciones diferentes. Esto nos permitirá concluír que el número de posibles
juegos de ajedrez es finito gracias a cualquiera de las siguientes reglas:
161
Regla de triple repetición: Si la posición de las fichas en el tablero de ajedrez se repite tres veces
en el transcurso de la partida, entonces la partida se declara en tablas. Así, al cabo de R = N 3 + 1
movimientos la partida habrá terminado. Por lo tanto, no puede haber más de N R diferentes
partidas de ajedrez.
Regla de los cincuenta movimientos: Si en cincuenta movimientos consecutivos no se ha producido
una captura de pieza ó un movimiento de un peón, se dará un total de 14 movimientos para
terminar la partida, ó se declara en tablas. Así, dado que hay 32 piezas en el tablero y entre ellas
hay 16 peones que potencialmente podrían convertirse en nuevas piezas (o se detendrían en el
camino), una partida de ajedrez no puede tener más que (32 + 16 + 16) · 50 + 14 = 3214 jugadas,
por lo cual existiría a lo más N 3214 posibles partidas de ajedrez distintas.
S
Ejercicio 5. Sea X = n∈N≥1 Nn . Demuestre que X es un conjunto enumerable.
Solución 5. Note que para cada n ≥ 1, el conjunto N n es enumerable. Para ver esto, basta con tomar
las funciones inyectivas f : N → Nn y g : Nk → N dadas por f (n) = (n, 0, 0, . . . , 0), y g(k1 , k2 , . . . , kn ) =
pk11 pk22 · · · pknn , donde p1 , . . . , pn es la lista de los primeros n números primos. La función g es inyectiva gracias
al Teorema Fundamental de la Aritmética.De esta manera, |N| ≤ |Nn | ≤ |N|, y concluímos por Cantor-
Bernstein-Schröder que |N| = |Nn |.
S
Así, tendríamos que X = n∈N≥1 Nn es una unión enumerable de conjuntos enumerables, por lo tanto es
enumerable.
Ejercicio 6. Demuestre que el conjunto Pfin (N) de todos los conjuntos finitos de N es enumerable.
Solución 6. Podemos escribir el conjunto Pfin (N) como una unión enumerable dada por
[
Pfin (N) = ({X ⊆ N : |X| = n}).
n∈N
Para n = 0 tenemos que {X ⊆ N : |X| = n} = {∅}. Además, si n ≥ 1, podemos mostrar que el
conjunto An = {X ⊆ N : |X| = n} es enumerable. En efecto, la función f : N → An dada por
f (k) = {k + 1, k + 2, . . . , k + n} es una función inyectiva, por lo que |N| ≤ |An |. Por otra parte, podemos
definir la función g : An → N dada por g({k1 , . . . , kn }) = pk11 p2k2 · · · pknn donde p1 , . . . , pn son los primeros
n números primos y {k1 , . . . , kn } ∈ An está dado en orden creciente. Esta función es inyectiva gracias al
Teorema Fundamental de la Aritmética, y tendríamos que |An | ≤ |N| para cada n ≥ 1.

Así, por el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder, |An | = |N| para cada n ≥ 1, y como la unión enumerable
de conjuntos enumerables es enumerable, tendremos que


[

|Pfin (N)| = {∅} ∪ An = |N|.
n≥1

Ejercicio 7. Decimos que un número α es algebraico si existe un polinomio p(x) con coeficientes en Q tal
que p(α) = 0. Los números que no son algebraicos, se denominan trascendentes. Demuestre que el conjunto
de números algebraicos es contable.
Solución 7. Sea A el conjunto de números algebraicos. Claramente A es infinito, pues por lo menos cada
número natural es también algebraico gracias a la ecuación p(x) = x − n = 0. Por otra parte, si α ∈ A, existe
un polinomio de la forma p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 con a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ Q tal que p(α) = 0.
Más aún, podemos asumir que dicho polinomio tiene grado mínimo (y se le conoce como el polinomio minimal
para α). Note también que un mismo polinomio mónico p(x) puede servir para a lo más n diferentes números
algebraicos.

De esta forma, cada número algebraico α está completamente determinado por su polinomio minimal p(x),
y por un número k con 1 ≤ k ≤ n que dice cuál de las posibles n raíces de p(x) es α. En otras palabras,
cada α ∈ A está en correspondencia con una tupla (a0 , . . . , an−1 , k) donde a0 , . . . , an−1 ∈ Q y k es un
número natural con 1 ≤ k ≤ n. Si definimos Qn = {(a0 , a1 , . . . , an−1 , k) : a0 , . . . , an−1 ∈ Q, k ∈ {1, . . . , n}},
tendríamos una función inyectiva [
φ:A→ Qn
n≥1
162
donde φ(α) es igual a la tupla correspondiente a los coeficientes del polinomio minimal de α, y a la posición
que α ocupa entre las raíces de dicho polinomio.

Tenemos entonces que la cardinalidad de A es menor o igual a la cardinalidad de una unión enumerable de
conjuntos, por lo que bastaría con probar que cada uno de los conjuntos Qn es enumerable. Esto puede verse
fácilmente gracias a la función inclusión i : Qn → Qn+1 , por lo que |Qn | ≤ |Qn+1 | = |Nn+1 | = |N|.

Así, como A es una unión enumerable de conjuntos enumerables, podemos concluír que el conjunto de
números algebraicos es enumerable.
Ejercicio 8. Suponga que A es un conjunto infinito contable y F es un conjunto finito no vacío.
(a) Demuestre usando el Teorema de Cantor-Bernstein que |A × F | = |N|.
(b) Demuestre que |A × F | = |N| encontrando una biyección explícita entre A × F y N.
Solución 8.
(a) Como A es un conjunto infinito contable, existe una biyección f : A → N. Por otra parte, como F
es un conjunto finito no-vacío, existe una biyección g : F → [k] para algún k ≥ 1. Tenemos entonces
una función inyectiva φ : N → A × F dada por φ(n) = (f −1 (n), g−1 (0)), que es inyectiva puesto
que f es inyectiva. Por otra parte, podemos considerar la función θ : A × F → N × N dada por
θ(a, b) = (f (a), g(b)), que de nuevo es inyectiva porque tanto f como g son funciones inyectivas.
De esta manera, tenemos que |N| ≤ |A × F | y |A × F | ≤ |N × N| = |N|, y por el Teorema de
Cantor-Bernstein-Schröder, podemos concluír que |A × F | = |N|, esto es, A × F es enumerable.
(b) Sean f : A → N y g : F → [k] = {0, 1, . . . , k − 1} las funciones biyectivas descritas anteriormente.
Definamos la función ψ : A × F → N dada por ψ(a, b) = f (a) · k + g(b).
ψ es inyectiva: Supongamos que ψ(a, b) = c = ψ(a′ , b′ ). Por el Teorema de Euclides, dado c y
k ≥ 1, existen únicos números naturales q y r tales que c = qk + r con 0 ≤ r < k. Así, dado
que c = f (a)k + g(b) = f (a′ )k + g(b′ ) y g(b), g(b′ ) ∈ {0, 1, . . . , k − 1}, podemos concluír que
q = f (a) = f (a′ ) y r = g(b) = g(b′ ). Además, como las funciones f y g son inyectivas, podemos
concluír que a = a′ y b = b′ , por lo cual (a, b) = (a′ , b′ ). X
ψ es sobreyectiva: Sea c ∈ N. Por el Teorema de Euclides, existen únicos q, r ∈ N tales que
c = qk + r con 0 ≤ r < k. Como f y g son sobreyectivas, existen a ∈ A y b ∈ F tales que f (a) = q
y g(b) = r, y obtendríamos que ψ(a, b) = f (a)k + g(b) = qk + r = c. X
Ejercicio 9. Sea A un conjunto contable no vacío. Demuestre que |A| = |(A × {0}) ∪ (A × {1})| si y sólo si
A es infinito
Solución 9. (⇒) Para demostrar por contrarrecíproca, supongamos que A es no es infinito, esto es, |A| = n
para algún n ∈ N. Note que el conjunto A × {0} es equipotente con A, gracias a la biyección f : A → A × {0}
definida como f (a) = (a, 0). Similarmente, A × {1} es equipotente con A. Dado que (A × {0}) ∪ (A × {1})
es la unión de dos conjuntos finitos disyuntos, tenemos que
|(A × {0}) ∪ (A × {1})| = |A × {0}| + |A × {1}| = |A| + |A| = 2|A|,
y como |A| =
6 0, concluímos que |(A × {0}) ∪ (A × {1})| =
6 |A|.

(⇐) Supongamos que A es infinito. Como A es contable, esto significa que |N| = |A|, esto es A es enumerable.
Existe entonces un subconjunto C ⊆ A tal que |C| = |A| = |A \ C|, por lo que existen biyecciones f : C → A
y g : A \ C → A. Definamos entonces la función h : A → (A × {0}) ∪ (A × {1}) dada por
(
(f (x), 0) si x ∈ C
h(x) =
(g(x), 1) si x ∈ A \ C
Esta función es inyectiva, ya que es la unión de dos funciones inyectivas y sus codominios son disyuntos.
Además, h es sobreyectiva porque los elementos (a, 0) son imágenes bajo la función h de elementos en C
(pues f es sobreyectiva), y los elementos (a, 1) son imágenes bajo la función h de elementos en A \ C (pues
g es sobreyectiva.

Esto muestra que |A| = |(A × {0}) ∪ (A × {1})|.


Ejercicio 10. Sea D una partición de R tal que cada elemento de D es un intervalo con al menos dos puntos.
Demuestre que D es contable.
163
Solución 10. Sea D = {Ji : i ∈ I} una partición de R en intervalos, cada uno de los cuales tiene al menos
dos puntos. Cada Ji es un intervalo con extremos a < b, donde a, b ∈ R ∪ {−∞, +∞}, y como Q es un sub-
conjunto denso de R (es decir, para cualesquiera a, b ∈ R con a < b existe un racional r tal que a < r < b),
existe un racional ri ∈ Ji . Consideremos entonces la función f : D → Q donde f (Ji ) = ri . Note que esta
función es inyectiva, porque si f (Ji ) = r = f (Ji′ ), tendríamos que r ∈ Ji ∩ Ji′ , y como D es una partición,
esto implicaría que Ji = Ji′ .
26
Esta función muestra entonces que |D| ≤ |Q| = |N|, por lo que D es contable.
Ejercicio 11. Utilice el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröeder para probar que |(0, 1)| = |P(N)|, donde
(0, 1) es el intervalo abierto unitario en R.

Ayuda: Puede usar sin demostración que todo número real entre (0, 1) admite una única expansión en binario, esto
es, dado r ∈ (0, 1) existe una única sucesión de números Sr = {an (r) : n ∈ N} tales que:
1. an (r) ∈ {0, 1} para todo n
2. Sr no termina en una secuencia de 1’s.
X∞
an (r)
3. r = .
n=1
2n

Solución 11. Construiremos funciones inyectivas φ : P(N) → (0, 1) y ψ : (0, 1) → P(N). En primer lugar,
dado un subconjunto S ⊆ N, podemos considerar la sucesión (an : n ∈ N) de ceros y unos dada por
(
1 si n ∈ S
an =
0 si n 6∈ S
Podemos definir entonces la función φ dada por φ(S) = 0, 1a0 a1 a2 . . . ∈ (0, 1).

Veamos que φ es inyectiva. Supongamos que S, T son subconjuntos de N tales que S 6= T . Existe entonces
un elemento minimal k ∈ N tal que k ∈ S△T . Sin pérdida de generalidad, supongamos que k ∈ S \ T . Así,
el dígito en la posición k + 1 de φ(S) es 1 (pues k ∈ S), pero el k + 1-ésimo dígito de φ(T ) es 0 (pues k 6∈ T ),
por lo cual φ(S) 6= φ(T ).

Concluímos entonces que φ es inyectiva, por lo cual |P(N)| ≤ |(0, 1)|.

Construyamos ahora la función ψ. Dado r ∈ (0, 1), existe una expansión binaria dada por una sucesión
Sr = (an : n ≥ 1) de ceros y unos tales que Sr no termina con una secuencia de 1′ s, y
X∞
an
r= .
n=1
2n
Definamos la función ψ : (0, 1) → P(N) dada por ψ(r) = {n ∈ N : an (r) = 1}. Esta función está bien definida
por la unicidad de la sucesión Sr . Veamos que ψ es inyectiva. Si r, s son dos elementos en (0, 1) tales que
ψ(r) = {n ∈ N : an (r) = 1} = {n ∈ N : an (s) = 1} = ψ(s), tendremos que an (r) = 1 = an (s) exactamente
en las mismas posiciones n, y en las demás el valor de an (r) y an (s) será cero, por lo cual
X∞ ∞
an (r) X an (s)
r= = = s.
2n 2n
n=1 n=1
Esta función inyectiva muestra que |(0, 1)| ≤ P(|N)|, y por el Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder, pode-
mos concluír que |(0, 1)| = |P(N)|.
Ejercicio 12. Cada integrante del grupo escriba algo (uno o dos párrafos) respondiendo la siguiente pregunta:
¿Qué es lo que más le llamó la atención del siguiente video?
https://www.youtube.com/watch?v=SrU9YDoXE88

26Note que no podemos concluír que D es enumerable. Por ejemplo, la partición D = {(−∞, 0], [0, +∞)} tiene únicamente
dos elementos.
164

Вам также может понравиться