Вы находитесь на странице: 1из 104

21-03-2016

DERECHO CIVIL III: Profesor Daniel Gaete


TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

Lo primero que debemos tener presente son las diferencias que existen entre los derechos reales con los
derechos personales o de crédito.
Efectivamente es posible diseñar un paralelo entre ambas clases de derecho. Por ejemplo, en primer
lugar, desde el punto de vista de su cantidad. Los derechos reales en general, se encuentran acotados en
la ley. Esto es, Código civil y algunas leyes especiales. En cambio en los derechos personales esto no
ocurre pues son tantos como la voluntad de las partes tenga posibilidad de crear. De modo que estos
son infinitos, o por lo menos, no acotados.
En segundo lugar, desde una perspectiva que juega el rol de la autonomía de la voluntad, los derechos
reales tienen su génesis en la ley, de modo tal que solo el legislador puede crearlos. El derecho personal
en cambio, como se dijo, depende de la autonomía de la voluntad de las partes y especialmente de la
libertad contractual, que en derecho se asocia a los contratos. De modo tal que si las partes son libres de
crear contratos, de ellos nacerán los derechos personales, y serán tantos como contratos puedan existir.
Desde el punto de vista de la prescripción, el derecho personal tiene como plazo general de
prescripción, 5 años contados desde que la obligación se haya hecho exigible. (Lo que prescribe es la
acción). En los derechos reales esto no acontece, pues por lo general el derecho real no se extingue por
prescripción extintiva, sino que termina por la conjugación de 2 elementos: la inacción del titular del
derecho y en segundo lugar la acción de otro.
Como otra diferencia, desde el punto de vista de las personas que intervienen. Ocurre que en el derecho
personal, va a existir una clara diferencia entre los sujetos activo y pasivo de la obligación, teniendo
presente que los sujetos son acreedor y deudor. Por tanto no hay duda de los titulares del derecho de
crédito y del titular de la obligación. En el derecho real esto no es tan sencillo. En el derecho real está
claramente delimitado el sujeto activo, el cual es el titular del respectivo derecho real. A la pregunta de
quién es el deudor del derecho real, la respuesta es más compleja. En el derecho real, se dice que el
sujeto pasivo es indeterminado y genérico, y solo se determinará cuando se produzca la infracción.
Una última diferencia entre ambos derechos dicen relación con el cómo se condicionan con la cosa o
con la prestación. En el derecho real se advierte que hay una relación directa entre el sujeto activo y la
cosa que es objeto del derecho. De modo que los tres atributos del dominio puede ejercerlos el titular
de gorma directa, y no tiene por qué pasar por otra persona. En el derecho personal en cambio, la
relación no es directa. Ello porque el sujeto activo, para tener derecho sobre la prestación debida (dar,
hacer o no hacer) tiene que necesariamente pasar por el sujeto pasivo. Es a él a quien se le va a exigir el
cumplimiento de la prestación. No puede exigir la prestación sin la existencia del sujeto pasivo.
También podemos sostener que, en el derecho real se habla de este se ejerce erga omnes. Esto significa
que el titular del derecho es dueño frente a cualquier miembro de la sociedad, y el legislador lo protege
así. De modo que independientemente quien lo perturbe, puede ejercer la acción contra quien sea, sin
tener un vínculo jurídico anterior. En el derecho personal esto cambia, pues el sujeto activo es acreedor
solo respecto de su deudor y viceversa. Esto es así por el Art. 1545. Este Art. se refiere a varios
principios de la contratación, y uno de ellos es el efecto relativo de los contratos. Esto quiere decir que
los contarios producirán efectos sólo respecto a las partes que celebraron el contrato.

DE LAS OBLIGACIONES EN PARTICULAR


El Código Civil no define lo que es una obligación. Ciertamente la doctrina y algunos artículos nos
permiten aproximarnos a un concepto de lo que es una obligación. Según la doctrina la obligación es
un vínculo jurídico que une a un acreedor con un deudor, en términos tales que el primero puede
exigirle al último el cumplimiento de la prestación o de lo que se comprometió con él.
Como puede advertirse, el concepto contiene varios elementos. En primer lugar es un vínculo. Vinculo
para nosotros es una cierta relación o ligamento entre 2 o más personas.
En segundo lugar este vínculo debe ser jurídico, y por tanto excluye a los vínculos morales o religiosos.
Cuando decimos vínculo jurídico, estamos exigiendo que el vínculo este sancionado por el
ordenamiento jurídico, de modo que el acreedor tenga un estatuto que le permita hacer efectivo ese
cumplimiento. En el derecho existen aquellos vínculos que son perfectos y otros que son imperfectos,
pero en cualquier caso ambos, siendo jurídicos se conforman con este concepto
Vinculo jurídico perfecto es aquel que concede tanto la acción que permite el cumplimiento de la
obligación como la excepción que esta destinada a retener los que se opaca en razón de ella. Ambas,
acción y excepción están radicadas en el sujeto activo. El acreedor por tanto, por acción o excepción
puede exigir que el deudor cumpla, so pena de una medida compulsiva, como por ejemplo la ejecución
forzada de la obligación. Además cuando paga el deudor, el acreedor tiene la excepción para que el
deudor no pueda reclamar la devolución del deudor luego.
Además existe el vínculo jurídico imperfecto el cual solamente concede excepción, pero no acción. Es
decir, al sujeto activo le está vedado la acción de cumplimiento de la obligación, pero i el deudor
cumple, se le otorga al acreedor la facultad de retener lo que se ha dado por el cumplimiento de la
obligación.
Este elemento dice relación con el sujeto activo, este se refiere a persona, que en realidad son partes.
El sujeto activo es el acreedor, quien tiene la potestad en general de exigir el cumplimiento de lo
acordado. La regla general aquí es que el acreedor sea una persona determinada, pero hay que tener la
observación de que esta determinación del sujeto activo no es necesario que esté presente al tiempo de
contraer la obligación, pero si es indispensable que esté presente al tiempo que la obligación se ejecuta.
Frente al sujeto activo está el pasivo o deudor. Es quien debe dar hacer o no hacer una cosa.
Normalmente también esta determinado. Algunos autores se refieren a casos de determinación o
indeterminación. Se refieren al cumplimiento de algunas obligaciones relativamente nievas que son
obligaciones especiales. Los bienes raíces generan un impuesto llamado contribución. Esta obligación
de pago de la contribución, a diferencia de lo que ocurre en obligaciones en general, persigue la
propiedad, por lo que no persigue directamente un deudor, o quien contrajo tal obligación, sino que en
este caso el SII, le cobra al propietario que la tiempo de la demanda tenía el predio,
independientemente si él es quien genero la obligación. Situación similar son los llamados gastos
comunes.
Como un último elemento del concepto, tenemos al objeto. El objeto va a estar contenido por la
prestación debida. Cuando, en Derecho Civil I, se estudia el objeto, se estudia el objeto del contrato del
acto jurídico. Aquí lo que se estudia es el objeto de la prestación, el cual puede ser un dar, un hacer o un
no hacer.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


Diremos que en general la clasificación se compone de tanto clasificaciones legales, como otras que
aportan los autores doctrinarios.
OBLIGACIONES POSITIVAS O NEGATIVAS.
Aquellas positivas son aquellas que exigen la acción por parte del deudor. Esa acción puede ser un dar
o un hacer. Y en las negativas se contienen las obligaciones de abstención, el no hacer. La gracia de esta
clasificación son los requisitos para poder demandar indemnización de perjuicios, pes por lo general si
la obligación contiene u na prestación positiva, vamos a exigir invariablemente que el deudor se
constituya en mora. En las obligaciones de no hacer, de abstención, este requisito no corresponde,
porque aquí la indemnización se cuenta desde que el deudor llevo a cabo la acción positiva contraria.
OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES NATURALES

LAS OBLIGACIONES CIVILES: Son las que constituyen el vínculo perfecto. Corresponde a la regla
general del derecho civil y el acreedor cuenta con una acción y una excepción. La acción tiene por
objetivo exigir que el deudor cumpla. Desde el punto de vista de las obligaciones es un derecho del
acreedor, desde el punto de vista que se organiza esta acción en base al sujeto activo, pues es este quien
ha sufrido daños, por la conducta o negligencia del deudor. El acreedor se llama así por que ha creído
en el deudor y en su patrimonio. Por tanto esta creencia debe estar amparada por el derecho, para dar
seguridades de que el acreedor va a quedar indemne o sin perjuicio y pueda seguir el acreedor llevando
a cabo el trafico jurídico.
Efectivamente el estatuto jurídico de protección le otorga acciones concretas al acreedor. Por lo pronto
le otorga la acción de cumplimiento por naturaleza de la obligación. Esto quiere decir que el
acreedor podrá demandar el cumplimiento de la misma obligación que el deudor se había
comprometido a prestar. Si el deudor debía un caballo, la acción se destinará a que el deudor devuelva
el caballo. También otorga el derecho la acción de cumplimiento por equivalencia (indemnización
de perjuicios). El objetivo de esta acción es que el deudor, no pudiendo cumplir por naturaleza, pueda
al menos responder por lo equivalente. La equivalencia consiste en lo que valía la obligación
comprometida, mas todo perjuicio ocasionado por el incumplimiento. Junto con ello se otorga también
al acreedor los llamados derechos auxiliares. Estos, no tienen por virtud exigir en forma directa el
cumplimiento de la obligación. Aquí de lo que se trata es tener los resguardos suficientes para que una
vez cumplido el juicio, el deudor pueda responder. Son estas las medidas conservativas o de
precaución: las medidas precautorias, la acción subrrogatoria, la Acción Pauliana y el beneficio de
separación.
Como es posible apreciar, el estatuto de protección jurídico es amplio para el sujeto activo, debido a los
mismos principios.
La excepción corresponde a la facultad del acreedor que consiste en que una vez efectuado el pago del
deudor, el acreedor pueda retener dicho pago. Por ejemplo, si e deudor demanda restitución, el acreedor
puede oponer la excepción.
LAS OBLIGACIONES NATURALES: se identifican estas obligaciones o vínculos jurídicos
imperfectos, en que los acreedores de las obligaciones no cuentan con acciones para el cumplimiento
de la obligación. Por lo mismo, no puede demandar al deudor de la obligación el cumplimiento de la
misma. Pero en cambio sí tienen excepciones. Por lo tanto si el deudor de la obligación paga, el
acreedor puede retener, y con esta excepción defenderse de la eventual demanda de restitución del
deudor.
Las obligaciones naturales están descritas en el Art. 1470:
Art. 1470. “Las obligaciones son civiles o meramente
naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su
cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir
su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1º. Las contraídas por personas que teniendo
suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores
adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la
prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las
solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos
civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un
testamento que no se ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por
falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud
de estas cuatro clases de obligaciones, es necesario que
el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía
la libre administración de sus bienes”

En doctrina es posible clasificar estas obligaciones naturales. Dice que hay 2 tipos:
 Una clase está constituida por las obligaciones anulables y rescindibles, con dos
particularidades: aquí se refieren a los números 1 y 3 del Art. 1470. La segunda particularidad
son los conceptos: la recisión está asociada al numeral 1, puesto que es nulidad relativa. En
cambio la nulidad se relaciona con el numeral 3, nulidad absoluta. Esto porque las causales de
nulidad son distintas en uno y otro caso
 Otra división son las obligaciones numeradas, que corresponden a los numerales 2 y 4 del Art.
1470
En general estas obligaciones dicen relación como aquellas obligaciones que fueron perfectas, pero que
dejaron de serlas y se convirtieron en obligaciones naturales (imperfectas)
Hay que notar que las obligaciones naturales tienen un fundamento jurídico, pues son consecuencia de
una institución, la cual es la prohibición de enriquecimiento sin causa. En las obligaciones naturales,
estas son obligaciones porque alguien efectivamente debe algo. Independiente de que haya prescripción
o nulidad, la deuda existe, y la obligación es la herramienta que sirve para que el deudor pague lo que
debe. Si no hubiera obligaciones aparejadas, el deudor no podría pagar, y el acreedor no tendría
derecho a la retención del pago; de no pagar lo debido, el deudor aumentaría su patrimonio sin causa a
costa del acreedor que ve disminuido su patrimonio
1. Obligaciones naturales anulables y rescindibles: Lo primero a establecer son los sujetos
involucrados con respecto al numeral uno. Se excluye de este numeral a los absolutamente
incapaces. Ellos no generan ni aun obligaciones natrales, pues no pueden participar en el mundo
jurídico, salvo representación. Debemos buscar a quienes tienen no suficiente juicio pero son
capaces de obligarse. Estos serían los incapaces relativos. El primero en incluirse es el menor
adulto. Se entiende entonces que los menores adultos pueden producir obligaciones naturales.
Tenemos también al disipador interdicto. El disipador interdicto cuenta con un problema, el cual
es la falta total de prudencia de administración de sus bienes, lo cual se prueba con la
dilapidación de su patrimonio. Hay dos teorías al respecto: la primera dice que debe estar en el
numeral 1 y la segunda lo excluye del numeral 1:

a. La primera teoría dice que no hay razón jurídica que explique que no se incluya en el
numeral 1. Esto lo dicen por lo escrito en el párrafo del numeral 1, en el sentido de que
ellos tienen suficiente juicio y discernimiento, solo que no pueden administrar sus
bienes prudentemente. Lo equipara al menor adulto, al punto que ambos requieren de un
curador o un representante para actuar en la vida del derecho. Finalmente dan un
argumento semántico: el numeral es terminado con un: “como los menores adultos”. Se
entiende que se refiere a dos o más casos, por lo cual tendría sentido la palabra “como”.
b. La segunda teoría se refiere a lo inverso de la doctrina anterior. Se excluye al interdicto
de la hipótesis del numeral 1. Señalan que las obligaciones contraídas por los interdictos
no generan obligaciones naturales. Los argumentos son los siguientes: el prodigo
interdicto no guarda relación con los menores adultos. Al prodigo interdicto le falta
suficiente razonamiento. Él no puede administrar propiamente lo suyo pues ha
demostrado en la práctica, la falta total de prudencia. Esto no se compara al menor
adulto, puesto este si tiene suficiente juicio y discernimiento. En segundo lugar se
refieren al vocablo “como”. Dicen que esta expresión tiene una explicación histórica.
Efectivamente a la época de la dictación del código y posteriormente, existían 3
incapaces relativos: los dos que conocemos, junto con la mujer casada en sociedad
conyugal, la cual era incapaz relativa para los efectos de la sociedad conyugal. Era
considerada así porque la administración de la sociedad conyugal le correspondía al
hombre si injerencia de la mujer. Como consecuencia de ello, los actos y contratos de la
sociedad conyugal con respecto a los bienes solo son suscritos por el marido, y al no
tener injerencia la mujer se le consideraba incapaz relativa. Esta situación varió, en el
sentido de derogar tal situación y otorgarle a la mujer la capacidad. Es por ello que estos
autores explican que el numeral 1 hace referencia al menor adulto y a la mujer casada en
sociedad conyugal, mas no así al prodigo interdicto.

 Ahora, otro tema a considerar es, desde cuándo es natural la obligación que se contrae en
virtud de este artículo, para lo cual también hay 2 doctrinas:
a. La primera entiende que la obligación es natural desde que hay sentencia judicial
ejecutoriada de nulidad, en el caso del numeral uno, la causal de nulidad seria minoría
de edad. Por tanto, solo cuando hay sentencia, la obligación pasa a ser natural, porque
hasta antes de ejecutoriado el fallo, la obligación es civil. Recordemos que el acto es
nulo, solo desde la sentencia judicial ejecutoriada de nulidad. Estos autores (dentro de
los cuales esta Alessandri) sostienen que desde antes del fallo, la obligación es civil, es
perfecta, y solo es natural posterior al fallo.
b. La segunda doctrina entiende lo contrario. En primer lugar esgrimen un argumento
gramatical, referido al numeral 1 del Art. 1470, en el sentido que tal disposición dice que
son obligaciones naturales las contraídas, por lo tanto señalan que la obligación natural
es tal desde que se contraen, desde la génesis de la obligación (la celebración del
contrato por ejemplo) y no desde la sentencia judicial ejecutoriada de nulidad.
Argumentan también una segunda disposición del Código, referida a la sentencia
absolutoria de este naturalmente obligado y demandado. Dice que esta sentencia
absolutoria no extingue la obligación natural (Art. 1471).
Art. 1471. La sentencia judicial que rechaza la
acción intentada contra el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.

El artículo contempla que el acreedor demanda al deudor, por cumplimiento. El deudor


es el naturalmente obligado (en este caso el menor adulto) opone la excepción por
nulidad relativa, la cual es acogida por el juez, que rechaza la demanda. El artículo dice
que no por ello se extingue la obligación natural. Esto se interpreta como que la
obligación natural siempre existió y nunca se extingue.

 Con respecto al numeral 3: Están las obligaciones anulables, pues la causal es de nulidad
absoluta. Aquí lo que ha fallado es la formalidad solemnidad. De manera que reproducimos acá
en el numeral 3 lo ya visto con el numeral 1, en el sentido de establecer desde cuándo son nulos
los actos.
2. Obligaciones naturales degeneradas o desvirtuadas: Con respecto al numeral 2 del Art. 1470.
Lo primero en advertirse es que la obligación no se extingue por la prescripción. Lo que se
extingue es la acción, mas no así la obligación, porque si se extinguiera la obligación, no
podríamos hablar de obligaciones naturales. En segundo lugar hay que tratar el tema de la
prescripción, en el sentido de tratar de establecer desde cuándo es natural la obligación
contenida en el numeral 2. Aquí tenemos otras dos doctrinas:
a. La primera doctrina sostiene que solamente va a ser natural esa obligación cuando
estemos en presencia de una sentencia judicial ejecutoriada que declare la prescripción
extintiva de esa acción, y solo desde esa fecha la obligación se torna de civil a natural.
b. Para la segunda doctrina esto no es así: una razón es el texto contenido en el Código
Civil, el cual define la prescripción. El legislador, al definir la prescripción en el Art.
2492, establece cuales son los elementos necesarios para que la prescripción se
complete.
Art. 2492. “La prescripción es un modo de
adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las
acciones y derechos ajenos, por haberse poseído
las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo, y
concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir
cuando se extingue por la prescripción”
Dentro de estos elementos, si hablamos de prescripción extintiva, es naturalmente el
plazo en que se dejó de hacer algo (la inactividad). Pero en ninguna parte de esa
disposición fluye que se deba exigir además una sentencia judicial ejecutoriada. Por
tanto se tiene que, cumplidos los requisitos establecidos en el Art. 2492, y que no
contempla sentencia judicial, la obligación se completa, y la obligación pasa de civil a
natural. Lo que ocurre es que hay una disposición del Código Civil que se refiere a los
terceros, en el sentido de que si quieren aprovecharse de ella (de la prescripción)
deberán alegarla. Este es un requisito de oponibilidad a terceros, según estos autores, y
por tanto nada obsta a que la prescripción se perfeccione por los elementos que se
acaban de ver. Por último discurren en un tema práctico; pues la sentencia que se
pudiera dictar, la cual es declarativa podría tener una data de 5 o quizás 10 años,
posterior a la fecha en que se verificó la prescripción. Si por ejemplo, sostienen, que el
plazo de prescripción se cumplió en el año diez, solo desde allí en adelante podría
demandarse prescripción, pero al ser una sentencia podría tardar mucho más, pues se
trataría de un juicio ordinario, el cual, se sabe, es largo y lento. Esa sentencia es
declarativa, en el sentido de reconocer que la prescripción se produjo en el año diez. Por
tanto sería, para estos autores, una contradicción el que por una parte el fallo sostuviera
de que la prescripción se perfeccionó en el año diez, y por otra parte, que de
conformidad a la primera doctrina, debería obedecerse a la fecha del fallo, en el año 15.

fin de la clase.
22-03-2016

 Con respecto al numeral 4: De las obligaciones que no han sido probadas en juicio. Solamente
cabe señalar que al parecer no hay duda en cuanto a que la obligación es natural desde que
existe fallo judicial ejecutoriado, fallo que debiese rechazar la demanda por esta causa: la falta
de acreditación de los hechos que sostienen la demanda. Es solo ahí donde la obligación pasa
a ser civil a natural. Lo anterior sin perjuicio a que, si la demanda es desechada por
prescripción, es posible recurrir al numeral 2 del mismo Art. 1470. Ahí volvemos a la discusión
del numeral 2, desde cuando es natural la obligación.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES:


1.- El principal efecto es que la obligación natural concede excepción al acreedor, más no acción. Por
lo tanto, si bien el acreedor no puede exigir el cumplimiento de una obligación, si puede retener lo dado
o pagado en razón de tal obligación
2.- Otra característica se refiere a la marera de extinguir las obligaciones naturales: Novación y
compensación
La novación permite que una obligación sea modificada por otra, y por tanto esta segunda obligación
extingue a la primera. En este caso de la novación, lo que se permite es que si la obligación primitiva
era civil, se cambie por una natural, y viceversa. En ambos casos se extingue la primera obligación.
En la compensación, el acreedor y el deudor cuentan con obligaciones recíprocas, cada uno es deudor
y acreedor a la vez. Por lo tanto, por la compensación, se extinguen las obligaciones hasta la de menor
valor.
En el derecho civil hay varias clases de compensación, con dos principales: legal y voluntaria. La
compensación legal exige en sus requisitos, que ambas obligaciones (del acreedor y del deudor) sean
actualmente exigibles, lo cual en las obligaciones naturales no ocurre, puesto que el acreedor no tiene
derecho a demandarla. Por lo tanto la compensación legal no opera en las obligaciones naturales. Lo
que si se permite es la compensación convencional, pues ahí no está el requisito de que sean
actualmente exigibles, por lo que se puede ocupar este modo de extinguir obligaciones, incluso con las
obligaciones naturales.

En cuanto a las cauciones: Las cauciones están definidas en el Art. 46 CC.


Art. 46. “Caución significa generalmente cualquiera
obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación propia o ajena. Son especies de caución la
fianza, la hipoteca y la prenda”
Las cauciones son obligaciones accesorias que acceden a la principal y no subsisten sin ella. Ocurre
que en materia de cauciones, se puede constituir la caución tanto por el mismo deudor de la obligación
principal como por un tercero ajeno. Partamos de la base que la obligación es natural:
 Sabemos que la obligación principal es natural. Si la caución la constituye el mismo deudor, esa
caución va a ser natural. Eso produce como consecuencia que el acreedor no tendrá acción
contra el deudor por la caución.
 Si e cambio la caución es constituida por un tercero. En este caso, esta obligación constituida
por un tercero es perfectamente civil, por lo que concede al acreedor tanto acción como
excepción, para dirigirse en contra del tercero, más no así contra el deudor principal.
En doctrina se estudia este tema un poco más, pues esto no es regla absoluta y los autores señalan que
hay que distinguir las diferentes causales del 1 al 4 del Art. 1470, para saber si esto es efectivo o no:
1. En el caso del numeral 1, Art. 1470: Este artículo contiene un caso de nulidad relativa (recisión)
por minoría de edad. Si el demandante acreedor se dirige en contra del tercero que constituyó
una caución en favor de esa obligación principal, no debería tener problemas de hacerla
cumplir, y esto porque este tercero no puede oponer la excepción de nulidad relativa de la
obligación, pues sabemos que la nulidad relativa solo la puede reclamar el directamente
afectado.
2. En el caso del numeral 3: Esto varía, esto porque el numeral 3 tiene una causal de nulidad
absoluta. A diferencia del numeral 1, la nulidad absoluta la puede oponer cualquiera que tenga
interés en el asunto. Por lo tanto, si el acreedor demandante interpone acción de cumplimiento
en contra del tercero que caucionó la obligación del naturalmente obligado, este tercero podría
oponer la nulidad, y en consecuencia el acreedor demandante podría ver frustrados sus
esfuerzos por hacer cumplir la obligación.
3. En el caso de la prescripción, contenida en el numeral 2: Se distinguen 2 situaciones temporales
desde el punto de vista de cuando se constituye la caución:
 Si se constituye luego de perfeccionada la prescripción, se entiende que podría haber una
renuncia a la misma prescripción, y por tanto la obligación ahí seria civil.
 Si en cambio, se constituye la caución en paralelo con la obligación principal, va a ser
también natural la obligación accesoria (caución). Ello porque aquí se aplica el principio de
que la obligación accesoria prescribe junto con la obligación principal. Por tanto, si la
obligación principal prescribe, también lo hace la accesoria.
4. Finalmente está el caso del numeral 4 del Art. 1470. Aquí no hay que más que señalar que la
sentencia judicial produce un efecto relativo. De manera que la sentencia afecta sólo a las partes
en juicio, por lo que el tercero no podría oponer la excepción, en este caso, de cosa juzgada para
escaparse de cumplir la obligación. Por esto se dice que es civil, pues el demandante acreedor
puede perseguir y exigir el cumplimiento de la obligación.

Respecto a la fianza: según el Art. 46 es un tipo de caución, por lo que se entiende que la fianza la
constituye un tercero. En la fianza, existen 2 importantes instituciones, que son verdaderos derechos del
fiador: el beneficio de excusión y el derecho de reembolso. Ambos funcionan una vez que el acreedor
requiera de pago al fiador:
Con el beneficio de excusión, lo que pretende el fiador es que no se le demande a él en primer lugar,
sino que el acreedor dirija la acción en primer lugar en contra del deudor principal. Si este no paga o no
extingue completamente la obligación, solo ahí será responsable el fiador para pagar todo o el
remanente de la obligación. En las obligaciones naturales esto no va a ocurrir, puesto que si existiera
beneficio de excusión, seria colocar al demandante acreedor en una situación desventajosa porque con
el beneficio de excusión se estaría dirigiendo en primer lugar contar el naturalmente obligado, para lo
cual no existe acción. Por ello es que la única posibilidad del fiador es que el acreedor se dirija
primeramente en su contra. Este beneficio de excusión por lo tanto, no existe en las obligaciones
naturales. La situación también puede agravarse si es que, resuelto el tema del beneficio de excusión,
el fiador va y paga la deuda del deudor principal, naturalmente obligado; porque si ello es así, en
general, el legislador le otorga el derecho de reembolso a ese fiador que paga. Ello con el objeto de
poder cobrar al deudor principal todo aquello que pago por él, más todo gasto, perjuicio o interés que
pudiese haber ocasionado tal obligación. Esto tampoco puede acontecer en las obligaciones
naturales, pues no hay acción en contra del naturalmente obligado, por lo que si el fiador pago, no
puede dirigirse encontrar del deudor principal pues no hay acción contra él.

EN CUANTO AL PAGO
Este pago debe ser libre y espontáneo (voluntario). Este pago voluntario se entiende de diferentes
formas. Se entiende que el pago voluntario es hecho con la conciencia que se está pagando una
obligación natural. Esta es la postura de una parte de la doctrina. Esto trae una consecuencia. Esto es
que el deudor que pago, podría luego desconocer o sostener que aquí hubo un error, y que pensó en
pagar una obligación civil. Como consecuencia de ese error podría repetirse ese pago
Otra teoría, la cual es mayoritaria, estima lo contrario, en el sentido que el pago libre y espontáneo no
tiene que ver con el conocimiento o conciencia de la obligación que se está pagando. Lo relevante es
que el deudor está pagando lo que efectivamente debe. Así se satisface el derecho. Esto se argumenta
con el pago de lo no debido. En este pago, este puede repetirse, cuando no tenía por fundamento ni aún
una obligación puramente natural. Es decir, cuando alguien paga algo sin tener ningún fundamento,
este podría repetirse. Si en cambio, el pago tiene como fundamento una obligación natural, no hay
posibilidad de repetición.

TAXATIBILIDAD DEL ART. 1470


Hay dos posiciones:
3. El Art. 1470 contiene todas las obligaciones naturales, y por lo tanto las obligaciones son
taxativas
4. Otra postura mayoritaria, sostiene que esto no es así, y que otros casos también pueden ser
obligaciones naturales. Y caso vine siendo el caso de los esponsales. El Art. 98 y 99 establece el
caso de los esponsales. Los autores ven en este art un caso de obligación natural. Se puede
establecer una multa en caso de no cumplir con el matrimonio, la cual no es exigible, pero si es
retenible en caso de pagarla. El problema surge en el Art. 98, por que las obligaciones
analizadas del 1470, nos dan cuenta de una obligación que en algún momento fue civil. En este
caso, el Art. 98, nunca fue una obligación civil, lo dice textual. Si consideramos que la génesis
de la obligación debe ser civil, no cumple con el estándar de lo requerido por lo dispuesto por el
Art. 1470.
Otro aso que los autores agregan se refiere al caso de los intereses contenidos en el mutuo,
particularmente cuando el contrato de mutuo no lo contempla. Hay que tener presente que hay 2
mutuos: uno contenido en el CC puramente, y otro contenido en el apéndice del CC, ley sobre crédito
de dinero. Esta ley sostiene que la gratuidad no se presume. Esto quiere decir que los intereses son un
elemento de la naturaleza del contrato de mutuo. Por lo tanto quien paga intereses no contemplados en
el mutuo, está pagando una obligación civil, pues estos intereses forman parte de la naturaleza del
mutuo. Entonces, si se habla del mutuo contenido en el CC, este tiene características de obligación
natural.
La doctrina agrega el caso del Art. 1468:
Art. 1468. “No podrá repetirse lo que se haya dado o
pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”
Esto se trata de que una persona contrata con otra, por ejemplo, matar a un tercero y le paga por eso. El
artículo explica que no hay devolución de lo pagado para quien encomendó a sabiendas una acción
ilícita, como por ejemplo el matar.
En otro caso agregado por la doctrina, es el caso de los juegos lícitos, cuando predomina el esfuerzo
intelectual. Lo que ocurre es que hay diferentes clases de juegos: algunos lícitos, y los de azar, que son
ilícitos por regla general. Dentro de los juegos lícitos existen aquellos que predominan el esfuerzo
físico y otros que predomina el esfuerzo intelectual. Es en este caso que existiría una siete de
obligación natural.
OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y OBLIGACIONES DE GÉNERO.
Estas obligaciones atienden al objeto de la obligación.
 Las obligaciones de especie o cuerpo cierto son aquellas en que se debe un individuo
determinado de genero determinado.
 En cambo en las obligaciones de género, se debe un individuo indeterminado, de genero
determinado.
La mínima determinación es siempre de género. Si solo existe la determinación de género, se exige
determinar la cantidad. Esta distinción es importante por lo siguiente: Si la obligación es de dar una
especie o cuerpo cierto, existe también la obligación de conservación, lo cual no ocurre en las
obligaciones de género.
Aquí también existe el tema de la teoría de los riesgos. La teoría de los riesgos intenta responder el
cuestionamiento que se hace respecto de que parte se hacer responsable de la perdida de la especie de
cuerpo cierto. Esta teoría solo es aplicable a las obligaciones de especie o cuerpo cierto, pues en las
obligaciones de género, el género no perece, pues si muere un individuo de género es reemplazable por
otro de mediana calidad.

La teoría de los riesgos exige ciertos requisitos:


 Que exista un contrato bilateral
 Que sea una obligación de especie o cuerpo cierto
 Que exista caso fortuito o fuerza mayor que tenga por virtud destruir la especie o cuerpo cierto.
Si se dan estos elementos, toca definir que parte de los contratantes son tendrá la perdida de la especie.
(Art. 1550 y 1820)
Art. 1550. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega
se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo que el
deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se
haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas; en cualquiera de
estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la
cosa, hasta su entrega.
Art. 1820. La pérdida, deterioro o mejora de la
especie o cuerpo cierto que se vende, pertenece al
comprador, desde el momento de perfeccionarse el
contrato, aunque no se haya entregado la cosa; salvo que
se venda bajo condición suspensiva, y que se cumpla la
condición, pues entonces, pereciendo totalmente la
especie mientras pende la condición la pérdida será del
vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al
comprador”

El Art. 1550 determina que el riesgo de la especie de cuerpo cierto es de cargo del acreedor. Por su
parte el Art. 1820, que se inscribe dentro de la compraventa, determina que el riesgo le pertenece al
comprador. En el caso del Art. 1820, el comprador es el acreedor, pues a él se le debe la cosa.
El legislador dice sobre el 1820, que el riesgo le pertenece al comprador desde el tiempo del contrato y
aun cuando no haya habido entrega. Esto porque el contrato de compraventa es personal, y no necesita
de la entrega de la cosa para perfeccionarse. Esto quiere decir que mientras haya compraventa y no
entrega, el riesgo lo asume el comprador, quien sigue obligado a pagar el precio aun cuando no reciba
nada a cambio.
El vendedor/deudor no soportara la perdida, por que jurídicamente se dice que él no puede, por una
razón inimputable cumplir con su obligación.

OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE RESULTADO


Esta es una clasificación moderna de obligaciones. En la obligación de resultado, se exige cumplir
con una meta u objetivo, llegar a un determinado resultado predefinido, sin importar cómo se llegue.
De manera que el deudor cumple su obligación logrando el resultado.
En la obligación de medio, se trata de que el deudor se compromete a llevar a cabo ciertas acciones o
procedimientos que, cumplidos ellos, podría llegar a un determinado resultado. Lo importante es que el
deudor cumple la obligación si es que ha desarrollado estos procedimientos, pues en la obligación de
medios no se asegura el resultado. Esto ocurre en la medicina, pues el contrato que se celebra con el
médico, se contrata la llamada LEY ACTIS, que quiere decir que se contrata un cierto estándar de
diagnóstico para el paciente. Por lo que el medico cumple con su obligación solamente probando que
cumplió con los protocolos y procedimientos, que no aseguran que el paciente se recupere o muera.
Esto salvo que se convenga un contrato de una obligación de resultados, como por ejemplo en la
cirugía estética.

OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS


Las obligaciones principales son aquellas que subsisten por si solas, en cambio las
accesorias necesitan de las obligaciones principales para existir. Las obligaciones
accesorias se confunden con las cauciones. Lo que rige aquí es el principio de que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal. La única diferencia importante es en las
obligaciones natrales, donde no necesariamente la obligación accesoria seguirá la suerte
de lo principal.

Fin de la clase.
28-03-2016

OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER

 Las obligaciones de dar son aquellas que tienen por objeto transferir el dominio o constituir un
derecho.
 La obligación de hacer es aquella que tiene por fin u objeto llevar a cabo una conducta, sea
jurídica o material, sin que consista transferir el dominio o constituir un derecho real.
 La obligación de no hacer, es aquella que tiene por objeto abstenerse de llevar a cabo alguna
acción o conducta.
Lo más importante de esta clasificación de obligaciones es no solo su concepto, sino que es la forma en
que ellas se cumplen por naturaleza. Hablamos aquí de la ejecución forzada de las obligaciones de dar,
hacer y no hacer.
OBLIGACIÓN DE DAR
En esta materia, la ejecución forzada de la obligación de dar está contenida casi enteramente en el CPC.
Ella exige al menos en lo formal, la constitución de un título ejecutivo (sentencia) para poder llevar a
cabo esta ejecución forzada.
Entendemos por título ejecutivo, a aquel documento o instrumento que da cuenta o contiene una
obligación irrefragable (que no se puede contrarrestar). Esto quiere decir que la obligación es
indudable, que existe y no puede dudarse de su presencia. Junto con ello, para estar en presencia de este
procedimiento de ejecución forzada, se exigen ciertos requisitos:
 Se exige que el título ejecutivo no se encuentre prescrito, por lo tanto exige al demandante
interponer acción en el tiempo oportuno. El titulo ejecutivo, en general, tiene una duración o
vigencia de 3 años, aunque la excepción a la regla dice que hay títulos ejecutivos que cuentan
con plazo de prescripción menor, es decir un año, como la letra de cambio o el pagaré, por dar
ejemplos. En materia civil, la regla general es el principio dispositivo. Por tanto la acción de
desarrollar el procedimiento depende de las partes. Esto significa que el juez no tiene rol
protagónico en el procedimiento civil, salvo en determinadas ocasiones en que la ley le ordena
llevar a cabo una conducta al juez. Aquí hay precisamente una excepción, pues el juez debe
efectuar un examen de admisibilidad de la demanda. En este examen de admisibilidad, dentro
de la esfera de su competencia está el determinar si está prescrito o no el título ejecutivo. Si lo
está, no se persevera en la acción.
 Un segundo requisito del título ejecutivo, para que opere como demanda ejecutiva es que
sea líquido o liquidable, que sea determinado o determinable. Es decir, que haya una
cantidad cierta para demandar y que se contenga en el mismo título ejecutivo.
 Ciertamente, el titulo debe ser actualmente exigible, esto es, no estar sujeto a modalidad. Si
está sujeto a modalidad, que se haya cumplido ésta.
Cumplidos estos requisitos del titulo ejecutivo, es posible llevar a cabo el procedimiento ejecutivo,
compuesto por la demanda ejecutiva.
En general la providencia de esa demanda ejecutiva es que por un a parte se tiene por interpuesta la
demanda ejecutiva, pero por otra parte se despacha el llamado mandamiento de ejecución y embargo.
Este mandamiento de ejecución y embargo configura un segundo cuaderno del procedimiento ejecutivo
(el cuaderno principal es la demanda). La importancia del mandamiento es que configura un
requerimiento de pago hacia el deudor/demandado. El ministro de fe intima al demandado a pagar la
suma establecida en la demanda ejecutiva.
Procesalmente uno señala que las actitudes del demandado son variadas aquí: Si paga se acaba el juicio
ejecutivo, si no paga se establece la posibilidad de defensa del demandado, como la oposición de
excepciones o la contestación de la demanda ejecutiva. Los plazos son cortos (4 días para la
contestación, por ejemplo) Si el demandado no paga, se gesta la segunda hipótesis del requerimiento de
ejecución o embargo: Esto es el embargo de los bienes suficientes del demandado para hacer frente al
resultado de la demanda ejecutiva. El embargo es una limitación a las facultades de administración del
dueño/demandado. Si no paga, la cosa embargada puede llegar al remate del mismo bien, con el objeto
de obtener los recursos necesarios para hacer frente al resultado de la demanda ejecutiva, si es que la
hay.
Este procedimiento ejecutivo de las obligaciones de dar es un procedimiento compulsivo, y lo es
porque mediante este procedimiento se trata de que el acreedor obtenga la misma cosa que prometió el
deudor. (Sea una suma de dinero, un auto, lo que sea que se comprometa dentro del título ejecutivo)
Un segundo procedimiento compulsivo en las obligaciones de dar puede darse también en la etapa de
cumplimiento del fallo (suponiendo que la sentencia ya no es ejecutiva, sino que ordinaria). Para
obtener el cumplimiento de esta sentencia, lo que hay es el llamado procedimiento incidental de
cumplimiento del fallo. Este procedimiento se gesta ante el mismo tribunal que vio la demanda
original. (Esto es una excepción a principio de desasimiento del tribunal)
La característica de este procedimiento ejecutivo es la compulsión, la fuerza o el imperio de las
decisiones judiciales. Esta es la diferencia que existe entre los títulos ejecutivos con cualquier otro
título. Esto porque en el titulo ejecutivo la existencia de la obligación ya está probada, a diferencia de
lo que ocurre en otros casos donde se debe recurrir a un procedimiento declarativo, como los juicios
ordinarios de lato conocimiento, donde se puede discutir la existencia o no de la obligación. (Lo cual en
el título ejecutivo es prácticamente imposible, en particular porque algunos títulos ejecutivos emanan
de los mismos tribunales, como las sentencias, o ante ministros de fe como la escritura pública).

OBLIGACIÓN DE HACER

Otra obligación es la obligación de hacer. La obligación de hacer se encuentra en las mismas


condiciones de la obligación de dar desde el punto de vista del título ejecutivo. Por lo tanto se va a
requerir, si es que hay título ejecutivo, el cumplimiento de las características del título ejecutivo,
además del examen de admisibilidad.
Hay una variación contenida en el Art. 1553:
Art. 1553. Si la obligación es de hacer y el deudor
se constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto
con la indemnización de la mora, cualquiera de estas
tres cosas, a elección suya:
1ª. Que se apremie al deudor para la ejecución del
hecho convenido;
2ª. Que se le autorice a él mismo para hacerlo
ejecutar por un tercero a expensas del deudor;
3ª. Que el deudor le indemnice de los perjuicios
resultantes de la infracción del contrato.
Este artículo contempla en el inciso primero, que el acreedor puede demandar, pedir a su arbitrio
algunas de las cosas indicadas del numeral uno al tres. Además el inciso primero indica que el deudor
debe constituirse en mora. Terminan sosteniendo que además de la indemnización moratoria, puede
pedir, alternativamente, cualquiera de los numerales del uno al tres de este artículo.
El acreedor puede demandar lo siguiente:
 El apremio del deudor: este apremio tiene un objetivo. Va a cesar en la medida que el deudor
cumpla su obligación de hacer. El apremio consistirá en arrestos y multas al deudor, hasta que
este cumpla lo que debe. El numeral 1 de este artículo se encuentra en debate, básicamente por
ciertos pactos internacionales suscritos por Chile, que negarían la posibilidad de arresto por
deudas.
 El numeral 2 permite al acreedor pedir al tribunal que se le autorice a él mismo a llevar a cabo
el hecho que debía el deudor. Si el tribunal lo autoriza, él puede contratar a un tercero para que
lo haga. Pero la frase termina sosteniendo que ello será a expensas del deudor, por lo que es lo
mismo decir, que el pago del tercero correrá para el deudor. El deudor puede oponerse a este
pago, y si ello es así, si por ejemplo la obra es material, podría el demandante presentar al juez
presupuestos para llevar a cabo la obra. Si el juez autoriza uno de estos presupuestos, se le
otorga la posibilidad al deudor para consignar los fondos para llevar a cabo el hecho convenido.
Y si no lo hace dentro del plazo fijado por el tribunal, se le embargaran bienes que se subastaran
para obtener recursos necesarios para dar cumplimiento a esta obligación
 Finalmente el demandante puede optar a demandar indemnización de perjuicios. Hay que
destacar que esta indemnización no es la misma contenida en el inciso primero del Art. 1553.
Pues dicha indemnización es la indemnización moratorita por la oportunidad o el tiempo de
inejecución del hecho. En el numeral 3, hablamos de indemnización compensatoria, que es
aquella cantidad de dinero que el deudor debe al acreedor y que representa lo que le habría
valido al acreedor el cumplimiento íntegro y efectivo de la obligación. La indemnización
moratoria siempre se puede demandar, y puede ir unida a cualquiera de los numerales del Art.
1553

 En la indemnización moratoria hay un daño por que no se ha cumplido a tiempo


 En la indemnización compensatoria hay un daño por que no se cumplió o no se cumplió en
forma integra.

El paradigma de la obligación de hacer, y su ejemplo más claro, se encuentra en el Art. 1554:


Art. 1554. “La promesa de celebrar un contrato no
produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que
las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que
fije la época de la celebración del contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el
contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades
que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo
prevenido en el artículo precedente”
Este artículo se refiere al contrato de promesa de celebrar un contrato. Este contrato de promesa se
caracteriza por ser un contrato preparatorio. Por alguna razón financiera o legal, las partes no han
podido celebrar el contrato en forma inmediata y han debido recurrir a este contrato preparatorio, de
promesa. El objeto de este contrato es que las partes se comprometen a celebrar el contrato definitivo
en el futuro, y esa obligación es una obligación de hacer.
El problema se presenta cuando el demandado/deudor, uno de los prometientes, se niega a celebrar el
contrato definitivo. Mediante la ejecución forzada de la obligación de hacer se faculta al juez para
suscribirlo en representación del deudor. Entonces el contrato definitivo va a ser celebrado por el
demandante del contrato de promesa y el juez en representación del otro prometiente. Este es otro caso
de representación legal, puesto que la ley otorga esta representación. En segundo lugar lo que está en
cuestión es la presencia del consentimiento o voluntad del deudor en orden a celebrar el contrato
definitivo, pues él no solamente no está presente, sino que podría no estar de acuerdo y oponerse a tal
celebración. En verdad se estima que aquí sí que hay voluntad por parte del demandado/deudor, la cual
arranca no solo del contrato de promesa, en donde él contrae esa obligación de hacer o de suscribir el
contrato definitivo, sino que también nace en virtud del Art. 2465, el cual se refiere al llamado derecho
de garantía general, que determina cuales son las consecuencias de que una persona se obligue para con
otra.
Art. 2465. “Toda obligación personal da al acreedor
el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los
bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o
futuros, exceptuándose solamente los no embargables,
designados en el artículo1618”.

OBLIGACIÓN DE NO HACER

Finalmente están las obligaciones de no hacer, contenidas en el Art. 1555. Estas obligaciones de no
hacer, se resuelven si es que el deudor contraviene lo pactado y no puede deshacerse lo hecho con la
indemnización de perjuicios. En eses caso la obligación de hacer se transforma en una obligación de
dar.
Art. 1555. “Toda obligación de no hacer una cosa se
resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el
deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su
destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira
al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor
obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la
lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por
otros medios, en este caso será oído el deudor que se
allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”

Ahora, si la cosa puede destruirse, y además esa destrucción es necesaria para el objeto que se tuvo en
vista al tiempo de contratar, el deudor es obligado a esa destrucción. Y si el deudor no lo hace, se otorga
la posibilidad para que el demandante/acreedor, pueda cumplir la obligación del deudor pero bajo sus
expensas, a su cargo, muy similar a lo tratado en la obligación de hacer.
Este artículo continúa sosteniendo que si el objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios,
será oído el deudor: esto significa en primer lugar que estamos en presencia de una cosa que puede
destruirse (de no ser así no habría mucho que hacer), en este caso el legislador contempla la hipótesis
de un cumplimiento por equivalencia de la obligación de no hacer, infringida.
No se determina cual pues dependerá de la casuística, caso a caso se va a determinar. Pero hay una
norma de clausura, la que determina que el acreedor de todas maneras queda indemne; lo que significa
que la solución o alternativa dada por el deudor en reemplazo de la destrucción satisfaga plenamente
los intereses del acreedor (inciso final, Art. 1555)
En estas tres clases de obligaciones, como se ha visto, hay dos de ellas (Art. 1553 y 1555, obligación de
hacer y no hacer respectivamente) donde al acreedor se le otorga una facultad especial, de escoger o
elegir: o la indemnización de perjuicios o la ejecución forzada de la obligación. Esto no es así en la
obligación de dar. Por lo tanto, al parecer, y es lo que la mayoría de la doctrina estima, habiendo una
obligación de dar, en primer lugar se debe dirigir la acción por la ejecución forzada de la ejecución, y
solo de no prosperar ella, se pasa al cumplimiento por equivalencia, es decir, indemnización de
perjuicios.
Por ultimo hay que destacar que hay un elemento también adicional e importante para poder demandar
indemnización de perjuicios o cumplimiento por equivalencia. Se refiere a que en la obligación de dar
o de hacer se exige como elemento de la indemnización la constitución en mora del deudor. En la
obligación de no hacer, no se exige la constitución en mora, solo basta la contravención par que se
comience a producir perjuicio y poder demandar luego.
Finalmente, para ratificar lo visto, la regla general es que se pueda demandar por indemnización de
perjuicios compensatoria y moratoria. Se puede demandar también ejecución forzada de la obligación
más indemnización moratoria. Lo que no se puede demandar en forma conjunta es la ejecución forzada
de la obligación y la indemnización compensatoria. Esto por el principio del enriquecimiento sin causa,
pues se estaría cumpliendo 2 veces la misma obligación.

OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

5. Las obligaciones puras y simples son aquellas que se pueden llevar a cabo de forma inmediata.
6. Las obligaciones sujetas a modalidad, se definen por la modalidad.
Por modalidad entendemos un elemento generalmente accidental y por excepción de la
naturaleza o esencial que tiene por virtud alterar el efecto normal de un contrato.
La regla general es que la modalidad se presente como un elemento accidental del contrato (Art. 1444)
Art. 1444. “Se distinguen en cada contrato las cosas
que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y
las puramente accidentales. Son de la esencia de un
contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce
efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente;
son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin
necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a
un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le
pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas
especiales”
Las partes por lo tanto, dentro de la libertad contractual, tienen pleno derecho y facultad para
incorporar esta clase de cláusula. La condición, el plazo, el modo, la solidaridad pasiva o la
representación son ejemplos de estas cláusulas o elementos accidentales.
La modalidad puede presentarse como elemento de la naturaleza, por excepción, elemento definido
también en el Art. 1444. En definitiva es un elemento que subyace en el contrato y no es necesario
expresarlo. Si las partes nada dicen se entiende que ese elemento le pertenece al contrato. Lo que
pueden hacer las partes es excluir dicha cláusula. Ejemplo de elemento de la naturaleza y además
modalidad, es el caso del Art. 1489 (condición resolutoria tácita) y el llamado plazo tácito.
Por excepción, las modalidades pueden presentarse como un elemento esencial, como en el caso del
Art. 1554, que contempla en contrato de promesa. En el numeral 3 de este artículo, se establece como
requisito de existencia del contrato de promesa, el plazo o la condición que fije la época de celebrar el
contrato definitivo. Es de la esencia porque, de no estar el plazo o la condición, viene la sanción
contenida en el inciso primero del Art. 1554, que para algunos autores es nulidad absoluta y para otros
es inexistencia, por la falta de elemento esencial.
La regla general en esta materia de modalidades es que los contratos sean puros y simples, que no estén
sujetos a modalidad y produzcan sus efectos de forma inmediata. Aun así, las partes son libres para
interponer modalidades en casi todos los contratos. Esto se asume en plenitud en materia patrimonial o
civil patrimonial. En cambio, en materia civil extrapatrimonial, es decir familiar, es distinto. Las
protecciones jurídicas son diversas, y por tanto en general, en este tipo de contratos de familia (como el
matrimonio o la adopción), no pueden presentarse modalidades.

TIPOS DE OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD:


5. Obligaciones condicionales
6. Obligaciones sujetas a plazo
7. Obligaciones modales
Obligaciones Condicionales: Son aquellas que están sujetas a una condición. Esto es un acontecimiento
futuro que puede acontecer o no. La mayoría define la condición como el hecho futuro e incierto,
del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho. Lo que define una condición son 2
elementos: la futuridad (esto es que el hecho se produzca en el porvenir) y la incertidumbre (que no
haya certeza de que en el futuro va a acontecer el hecho).
En general con estos elementos podemos señalar que existen varias clases de condiciones:
Condiciones Positivas y negativas:
 Positiva es aquella que consiste que un hecho va a acontecer en el futuro.
 Negativa quiere decir que un hecho no acontezca.
Condición expresa o tácita:
 Condición expresa es aquella redactada en términos formales y explícitos en un contrato,
 Condición tácita es aquella que corresponde a un elemento de la naturaleza del contrato y se
incorpora a este a pesar de que las partes nada digan respecto a la presencia de esta condición.
Condiciones determinadas e indeterminadas.
 Determinada es aquella que se sabe cuándo el hecho puede suceder o no.
 Indeterminada es aquella que no se sabe si el hecho se va a verificar o no, y de verificarse
tampoco se sabe cuándo.
La principal clasificación de estas condiciones son las que fluyen de su concepto: Condiciones
suspensivas y condiciones resolutorias:
 La condición suspensiva depende del nacimiento del derecho, de modo tal que solo en el evento
que el hecho acontezca, solo ahí va a nacer el derecho.
 En la condición resolutoria para lo inverso: depende de la extinción del derecho, de manera que
el hecho en que se funda la condición, no marca el nacimiento del derecho, sino que su
terminación.
En la definición de condiciones, se debe considerar también el Art 1475:
Art. 1475. “La condición positiva debe ser física y
moralmente posible.
Es físicamente imposible la que es contraria a las
leyes de la naturaleza física; y moralmente imposible la
que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es
opuesta a las buenas costumbres o al orden público.
Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles”

Lo primero en advertir es que si el hecho es imposible en forma física (no va a ocurrir), falta un
elemento de la condición, que es la incertidumbre y por tanto se asume que en ese caso no hay
condición. Como consecuencia de ello, el contrato es puro y simple. Ahora, si moralmente el hecho es
imposible, esa conducta no es permitida por el ordenamiento jurídico, y la doctrina estima en ese caso
que tampoco hay condición por esta falta de reconocimiento. En cualquier caso, las posibilidades de
correlación entre estas clases de condición son múltiples:
 Si por ejemplo la condición es suspensiva y además positiva, pero es física y moralmente
imposible, se va a reputar fallida. Por lo tanto el derecho no va a nacer a la vida del Derecho.
 Si la condición en cambio, es resolutoria, positiva, pero también física y moralmente imposible,
dice el legislador que se tiene por no escrita, lo que es lo mismo decir, la obligación es pura y
simple.
 Si la condición es negativa pero suspensiva, físicamente imposible, se tiene por no escrita y por
tanto, la obligación es pura y simple.
 Si la condición es suspensiva, es negativa y es moralmente imposible, se tiene por fallida.
 Si la condición es resolutoria, es negativa y es física o moralmente imposible, se tiene por no
escrita, es decir, es pura y simple.
El Art. 1477 determina otras condiciones: la condición potestativa, casual y mixta
Art. 1477. “Se llama condición potestativa la que
depende de la voluntad del acreedor o del deudor; casual
la que depende de la voluntad de un tercero o de un
acaso; mixta la que en parte depende de la voluntad del
acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un
acaso”
Podemos definir a la condición potestativa a aquella que depende de la voluntad del acreedor o del
deudor o de un hecho de ellos. Esta se clasifica además en simplemente potestativa o meramente
potestativa:
 Simplemente potestativa: la condición va a depender del hecho voluntario de una de las partes
 Meramente potestativa: depende de la voluntad del acreedor o del deudor.
Si hablamos de la condición simplemente potestativa, esta condición depende de la realización de un
hecho voluntario. En el caso de la meramente potestativa, depende de la voluntad del acreedor o del
deudor. En general se determina que las simplemente potestativas son condiciones enteramente válidas.
El problema está con las meramente potestativas. El legislador nos remite al Art. 1478 para estos
efectos:
Art. 1478. “Son nulas las obligaciones contraídas
bajo una condición potestativa que consista en la mera
voluntad de la persona que se obliga.
Si la condición consiste en un hecho voluntario de
cualquiera de las partes, valdrá”
Este artículo dispone en general que es válida la condición meramente potestativa, suspensiva o
resolutoria del acreedor; pero el problema se traslada entonces, a la condición meramente potestativa,
resolutoria del deudor. Dice que esta condición es válida, la que no es válida es aquella condición
meramente potestativa, suspensiva del deudor, porque ella en general tiene el problema de saber si
efectivamente hay voluntad de obligarse o no y de cumplir con lo obligado. Como queda entregado
solamente a la voluntad del deudor, no sería una condición que reúna las condiciones de validez
suficiente, atendido a que le falta como elemento la seriedad, en cuanto a obligarse.
Por ultimo tenemos las condiciones casuales. Las condiciones casuales dependen de la voluntad de un
tercero ajeno a las partes o de un acaso (suerte, azar, alea). La condición aquí también puede ser mixta,
que dependa en parte de la voluntad de un tercero y en parte de un acaso. Visto esto se puede pensar en
los efectos de las condiciones atendidas a su estado. Esto porque la condición podría estar cumplida,
pendiente o fallida, produciendo diferentes efectos en cada estado de las condiciones y considerando
además que clase de condición estamos hablando (suspensiva o resolutoria).
En el estado de estas condiciones:
Si la condición es suspensiva, pero está pendiente: como regla, el derecho no ha nacido. El derecho del
acreedor condicional a la cosa, no ha nacido. Sin embargo, en Derecho, especialmente de estas
obligaciones, se determina que si bien no ha nacido un derecho para el acreedor condicional, hay al
menos un germen de derecho (algunos autores hablan de derecho embrionario). Por tanto, este germen
de derecho es posible protegerlo, mediante las medidas conservativas o de protección. De lo que se
trata aquí es que si bien el derecho no existe para el acreedor; puede ser que el derecho si naciera en
algún momento, cuando se cumpla la condición. Para asegurar eso, es que el acreedor condicional, en
este estado, pendiente de condición suspensiva impetre (solicite) alguna medida de conservación, a
objeto de que, cumplida la que sea la condición, el objeto le sea asignado (por ejemplo solicitar la
prohibición de enajenar la cosa, para evitar su posible destrucción).
Podría suceder también que el deudor condicional pendiente pueda pagar al acreedor condicional la
cosa. Surge un problema, puesto que todo pago debe tener un fundamento, el cual aquí no existe, esto
porque el acreedor condicional aún no tiene derecho a la cosa, la condición no se ha cumplido y ha
habido un pago mal hecho, un pago no debido, y por tanto existe la posibilidad de repetir el pago.
Adicionalmente desde el punto de vista de la transmisibilidad de estos derechos (si muere uno de los
contratantes condicionales, pendiente la verificación de la condición), se transmiten los derechos y las
obligaciones a sus herederos, una vez verificado el cumplimiento de la condición.
En el derecho civil sucede lo siguiente: se está transmitiendo por causa de muerte sólo un germen de
derecho y no un derecho establecido, lo cual es una figura extraña. Hay algunas excepciones que se
oponen a la transmisibilidad. Esto es en el caso que el contrato que contenga esta modalidad sea intuitu
personae. Esto porque el causante lo que ha querido en vida es que la cosa sea aprovechada por una
determinada persona y no por otra. Esto es por ejemplo las donaciones entre vivos o las asignaciones
testamentarias.
-Finalmente, en materia de prescripción, no comienza a correr ningún plazo de prescripción para los
contratantes, puesto que la condición está pendiente, y por lo mismo no hay derecho, y mucho menos
habrá derecho a exigir el cumplimiento de la obligación condicional.

Es posible que la cosa u objeto de la condición se pierda o destruya y esta destrucción se deba a un
hecho fortuito. Si la pérdida es fortuita pero total, es un modo de extinguir las obligaciones. La
regla general es que esto deba soportarlo el acreedor. Si la perdida es parcial pero también fortuita, la
soporta el acreedor pero recibiendo lo que queda de la cosa, sin pedir nada a cambio. Por otro lado, si la
pérdida es total pero no es fortuita, dicha pérdida es imputable al deudor, pues sería responsable por
negligencia, y en este caso la obligación persevera, solamente que cambia de objeto. Lo que se debe
entonces no es la cosa, pues no se puede entregar, lo que se debe en cambio es el precio de la cosa, más
la correspondiente indemnización de perjuicios. Si la pérdida es parcial, pero también imputable al
deudor, al acreedor se le otorga un derecho alternativo: puede pedir que se resuelva el contrato o que se
le entregue la cosa en el estado en que se encuentre. En ambos casos puede pedir la indemnización de
perjuicios.
#Si la condición suspensiva falla, en primer lugar es claro que no va a nacer el derecho. En segundo
lugar queda sin efecto cualquier medida conservativa que se hubiera propuesto y decretado a favor de
la cosa. Si el deudor enajenó la cosa, ella se ha consolidado en forma definitiva, no va a volver, y no se
van a resolver las enajenaciones.
#Si la condición suspensiva está cumplida, ya no es un germen de derecho, si no que un derecho
perfecto. Hay una característica importante que es la retroactividad, porque los efectos de estas
obligaciones se retrotraen al tiempo en que se contrajo la obligación. No se computan desde que la
condición se cumple, sino que mucho antes, desde que se contrajo la obligación, hay efecto retroactivo.
El derecho del acreedor condicional nace por tanto, cuando se celebra el contrato condicional, si es que
fuese así. Estos efectos son importantes por ejemplo en materia de los frutos que pudiesen haberse
percibido, pues se van a deber desde el tiempo de contratar, y no desde el cumplimiento de la
condición.
04.04.16

ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN LAS CONDICIONES SUSPENSIVAS:

Las condiciones suspensivas las podemos encontrar en tres estados:

 Condición suspensiva pendiente


 Condición suspensiva fallida
 Condición suspensiva cumplida

Condición suspensiva pendiente:

La condición suspensiva puede estar, como ya se había enunciado, PENDIENTE, por tanto, mientras
no se realice el acontecimiento futuro y cierto, primero:

- No ha nacido el derecho, este nacimiento del derecho se encuentra en suspenso, por lo tanto, el
acreedor no puede exigir su cumplimiento, todo aquello que se paga pendiente la condición se puede
repetir.
Ciertamente que si está pendiente la condición no comienza a correr el plazo de prescripción extintiva.
Adicionalmente, sin perjuicio que el derecho no ha nacido para el acreedor condicional, habíamos
visto la existencia durante ese período de un germen de derecho que los autores también llaman
derecho embrionario y se caracteriza porque hay una eventualidad de que se cumpla por la condición y
por lo tanto, si no hay una protección al derecho del acreedor condicional, pendiente esta condición, la
hipótesis del derecho eventual se extinguiría completamente.
Por ello es que el acreedor condicional teniendo presente este germen de derecho puede impetrar
medidas conservativas o de protección, ello con el propósito de garantizar el derecho a la cosa o al
objeto del derecho en la medida de que la condición finalmente se cumpla.

Adicionalmente es posible indicar que tanto el derecho como la obligación condicional son
transmisibles y por tanto, este germen de derecho y esta hipótesis de impetrar medidas conservativas o
de protección también se transmiten.

La excepción a la regla anterior la habíamos visto a propósito de las asignaciones testamentarias y las
donaciones entre vivos y la razón de lo anterior, es que estas asignaciones era INTUITU
PERSONAE, de modo tal que son asignaciones efectuadas respeto de determinada, son esas las que el
asigntario quiere que se cumplan y no respecto de otras personas que serían los herederos.

- Qué ocurre si la condición suspensiva falla?

En primer lugar el derecho no nace Si había un germen de derecho este se extingue completamente.
Si en virtud de lo anterior se habían impetrado medida conservativa o de protección, estas medidas
quedan sin efecto, se extinguen o se alzan, dependiendo la medida que haya sido adoptada o impetrada.

Habitualmente no se establece el cuándo se entiende que la condición definitivamente falla, a este


respecto el Art. 1482 efectúa una aproximación a esa respuesta.
Artículo 1482:

“Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa cuanto ha llegado a
ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado el
tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado”

Por lo tanto, el mencionado Art. ofrece un par de hipótesis:

A) Se haya fijado un plazo dentro de la cual la condición debe cumplirse. Aquí únicamente hay que
esperar ese plazo para saber si la condición se cumplió o no dentro de el.
B) La segunda hipótesis es que no se fije ningún plazo, aquí la condición va a fallar cuando de
conformidad con el Art citado llegue a ser cierto que no va suceder el acontecimiento contenido en ella
y aquí la doctrina se ha dividido en cuanto a establecer un parámetro de tiempo para lograr determinar
la época en que ha de esperarse para que llegue a ser cierto, que no va acontecer lo presupuestado por
la condición.

Una parte de la doctrina ha encontrado esa situación en el fideicomiso.


Art. 739:
“Toda condición de que penda la restitución de un fideicomiso, y que tarde más de cinco años en
cumplirse, se tendrá por fallida, a menos que la muerte del fiduciario sea el evento de que penda
la restitución”
Estos cinco años se contarán desde la declaración de la propiedad fiduciaria.

Tal Art menciona un plazo de 5 años, tiempo según estos autores lo suficientemente prudente para que
la condicion efectivamente se cumpla, para el caso de la segunda hippotesis donde no hay plazo fijado.

Hay otra parte de la doctrina que estima lo contrario, que este Art no seria plegable para dar solución o
respuesta al tema planteado, ello por 2 razones:
- la primera razón es de texto, porque el 739 esta contenido de una institucion como el fideicomiso y
como consecuencia de ello no es posible aplicar una disposición particular a un caso que puede ser
general. Y se refiere ello a la interpretación de analogía en los casos de excepción, en cuyo caso la
analogía no da resultado.

-Para esta segunda parte de la doctrina estima que debe tenerse presente son las normas generales que
gobiernan la prescripción y se refiere a la nulidad absoluta en materia de tiempo, plazo de prescripción,
10 años contados desde la celebracion de contrato o la ejecucion del acto, entonces estiman ellos que se
es el plazo que hay que esperar para ver si la condicion positiva y suspensiva se va a cumplir, de lo
contrario se tendrá por fallida.

Que ocurre si esta cumplida la condicion suspensiva. Lo primero es que nace el derecho para el
acreedor condicional. Por tanto de ese entonces se puede exigir el cumplimiento de la obligación. Es
decir el acreedor condicional puede; cumplida la condicion demandar la entrega de la cosa objeto de la
asignación.

En tercer lugar empieza a correr los plazos de prescripción. De modo que si el acreedor condicional NO
demanda, dentro de los plazos respectivos que varian dependiendo a la naturaleza de la obligación, es
posible que el deudor condicional ahora pueda oponer la prescripción extintiva como excepción y
negarse por tanto entregar la cosa objeto del contrato.
Por ultimo se advierte que en este caso de condición suspensiva cumplida, ella operaba con efecto
retroactivo, por lo tanto y de conformidad a una ficción legal se entiende que el derecho de un acreedor
condicional nace al tiempo de la celebración del contrato condicional y no como debería desde el
momento en que la condición se cumpla. Esto es importante para diferentes cosas. La primera de ellas
es el Art 1492.
Artículo 1492:
“El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato condicional el cumplimiento
de la condición, se transmite a sus herederos; y lo mismo sucede con la obligación del deudor.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las donaciones entre vivos.
El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias conservativas necesarias”

Ese Art efectivamente la ley se opone, una ves cumplida la condición, que el derecho del acreedor
condicional nacio al momento de la celebración del contrato, por ello y unicamente se explica que el
acreedor condicional muerto fallecido, tenga derecho a transmitir a su heredero el derecho condicional,
cuando la condicion esté pendiente.
Hay también una cuestión dudosa de determinar el como debe entenderse que se encuentra cumplida la
condición. Esto lo decimos a propósito de la entrega de la cosa.
-En primer lugar el acreedor se aprovecha de su aumento y también de sus mejoras, pero el acreedor
condicional también sufre de las perdidas y disminuciones, salvo que ello se deba a culpa del deudor.
Si ello es así, hay derecho para solicitar la cosa por la resolución del contrato más la indemnización de
perjuicio que pueda presentar.
- Si la perdida de la cosa es total, la sufre el deudor. Hay que tener presente que esta regla que
acabamos de anunciar es distinta a la regla general en esta materia. Los frutos pervividos en tiempo
intermedio, pertenecen al deudor.

Veamos que ocurre con la condición resolutoria. Un concepto de carácter general de condición
resolutoria es aquel hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho.
En el derecho civil la condición resolutoria se estudia al amparo de 3 condiciones resolutorias
importantes:

1) la 1489, condición resolutoria tacita.


2) condición resolutoria ordinaria.
3) pacto comisorio en sus 2 dimensiones, simple y calificado.

lo primero que hay que advertir es que tiene su origen en el Art 1444cc y lo que la singulariza es que
ese es definida como un elemento de la naturaleza del contrato.
La condición resolutoria tacita fluye como un elemento de la naturaleza, porque en el fondo la
condición es una modalidad y como modalidad debería estar dentro de los elementos accidentales,
ocurre también en este caso que puede estar presente como un elemento de la naturaleza bajo la forma
de condición resolutoria tacita.

Artículo 1489:
“En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios”

1) Lo primero que exige es que estemos en presencia de contratos bilaterales, por tanto se excluye los
contratos unilaterales de resolución o hipótesis de condición resolutoria tacita. debemos recordar que
los contratos bilaterales ambas partes resultan obligadas.
2) En segundo lugar, exige el Art que una parte incumpla con su obligación. Por ello que entre
nosotros, resulta improcedente hablar de deudor o acreedor, porque cualquiera de los dos siendo un
contrato bilateral ha tenido que cumplir obligaciones, por tanto resulta mas comodo hablar de PARTES
INCUMPLIDORAS.
3) Tercero que fluye con ello es que la otra parte ha de ser la parte diligente, es aquella que ha cumplido
o que esta llana a cumplir con su obligación, muy a diferencia de la otra parte.
Cumpliendo estas 3 exigencias le nace aquella parte diligente la posibilidad de escoger entre 2
opciones, en primer lugar el puede exigir que el contrato prevalezca, persevere, continue o mantenga
vigente, pero cumpliendo la otra parte la obligación. Por tanto la primera posibilidad o alternativa es
demandar el incumplimiento de la obligación. Ahora hay que tener presente que la otra parte no ha
cumplido, hay una infracción contractual, por ello es que cobra sentido la posibilidad de exigir también
indemnización de perjuicio por la infracción. En este escoger, tiene una segunda acción, la parte
diligente o cumplidora, ese accionar mediante la acción resolutoria. Es decir, en este caso, ya no quiere
perserverar en este contrato y por lo tanto por la acción resolutoria, pretende dejarlo sin efecto, con la
consecuencia jurídica que ya hemos advertido. ( por las restituciones mutuas y la reivindicatoria si
prospera) ahora de la misma manera que el anterior caso, aquí ha habido una infracción contractual y es
logico que mediante esta acción resolutoria, el contratante diligente cobre también perjuicio, ahí cobra
sentido el articulo completo, porque en ambos casos, exiga el cumplimiento o la resolución, pueda
demandar los perjuicios por la infracción. Creo que con este caso uno entiende la condicicion
resolutoria.

Hay un tema importante, se refiere a como opera la condicion resolutoria tacita, lo primero es que hay
algunas condiciones resolutorias que opera de pleno derecho (como la ordinaria) que n ahce falta
resolución judicial para decretarla, pero del Art 1489, fluye que una de las partes tiene el derecho de
demandar una cosa u otra, y esa eleccion se traduce en ejercer un derecho o una acción en este caso, en
un impetrar una acción, eso se hace demandando, por tanto para que pueda operar la condicion
resolutoria tacita es necesario una sentencia judicial firme y ejecutoriada. Insisto porque el 1489, asi
parece decirlo, pero no puede operar IPSO IURE de pleno derecho porque es necesario esperar la
desiciion del contratante diligente que podría no ser la condicion resolutoria. Y por ello esta el tribnal a
la espera de lo que hara el contratante diligente.

Otro tema importante, tiene que ver con que en general en los contratos bilaterales, se generan varios
derechos y varias obligaciones entre las partes. El problema resulta en determinar si de acuerdo al Art
1489cc, cualquier infracción a una obligación contractual, da al acreedor la posibilidad de este derecho
alternativo, demandar cumplimiento o demandar resolución. Aquí nuevamente tenemos 2 tendencias.

1) que establece que cualquier infracción a una obligación contractual le hace nacer a la parte diligente
la posibilidad de tener este derecho alternativo o de eleccion y ello lo ampara en el mismo Art 1489cc,
porque en tal articulo el legislador no distinguió, pudiendo ahí haberlo hecho.

2) es aquella que comienza con una distinción. Entre obligaciones que son principales del contrato y
aquellas que son menos importantes o accesorias. Algunos hablan de obligaciones perimetrales. Dice
que aquellas obligaciones esenciales de un contrato, esas obligaciones si dan derecho a la eleccion de la
parte diligente, pero no estiman lo mismo respecto de aquellas que son accesorias, para estos autores la
consecuencia no puede ser tan extrema como dejar sin efecto el contrato.

CARACTERISTICAS DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA

1) debemos estár en presencia de un contrato bilateral


2) esta modalidad o condición NO opera en los contratos de tracto sucesivo, en ello la resolución pasa a
denominarse, terminación del contrato. Es lo que ocurre con el arrendamiento. En este contrato que es
bilateral hay 2 partes, el arrendador y el arrendatario y el arrendador se ha obligado a entregarle una
cosa para que el ultimo goce de ella. Y el arrendatario a pagar un canon por este contrato. El problema
que se produce es que si el arrendatario no paga el canon de arriendo el arrendador podría invocar la
condicion resolutoria tacita, supongamos. Pero el efecto de la condicion resolutoria tacita ya se previno,
que es la restitucion de lo que se había efectuado. En el caso del contrato de arrendamiento, es de tracto
sucesivo, hay una situación que podría devolverse que son las rentas de arrendamiento, pero el goce
NO se puede devolver, durante el periodo anterior, por eso, aquella imposibilidad, cada ves que no hay
pago del canon de arriendo por parte del arrendatario se ocupa la tesis de la terminación del contrato y
no la de la acción resolutoria.
3) La condición resolutoria tacita no opera de pleno derecho, debe ser con sentencia judicial firme y
ejecutoriada.

En cualquier caso cuando hablamos de condicion resolutoria tacita, procesalmente hablamos de una
acción que es la acción resolutoria, ella es la forma de concretar la hipotesis 2 del Art 1489cc. Esta
acción resolutoria tiene características importantes:

CARACTERISTICAS DE LA ACCION RESOLUTORIA

1) Es una acción personal, solo la puede interponer el contratante diligente, le esta vedado a cualquier
otro (contratante)
2) Es una acción patrimonial, lo que quiere decir es que es una acción confirme al Art 12cc, 6)
renunciable.
3) Es transferible
4) Transmisibles por causa de muerte.
5) Es prescriptible y aquí en materia de prescripción nos vamos a las reglas generales en esta materia,
es de 5 años contados desde que la obligación se haya hecho exigible y naturalmente en forma procesal
es una acción mueble o inmueble de acuerdo a la cosa que ha de ejercerse o que se deba.

CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA


La segunda forma que se nos presenta la condicion resolutoria es la ordinaria. Se le define como toda
condicion resolutoria que NO consista en el inclumplimiento de una obligación contractual de un
contrato bilateral. En general como ya se anuncio, la ordinaria funciona distinta a la tacita. Esa
distinción radica en que esta condicion ordinaria opera de pleno derecho, inso facto. Por lo tanto
cumplida aquí la condición y por ese solo hecho se extingue el derecho de aquel que tenia la cosa bajo
condicion y por lo tanto para el nace la obligación de restituirla o devolverla. Un buen ejemplo de esta
condicion resolutoria ordinaria esta en el Art 1881cc. Efectivamente en ese Art se refiere al pacto
retroventa, un pacto celebrado en el marco de un contrato de compraventa. En ese contrato de
compraventa se ha estipulado que el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida,
naturalmente reembolsando al comprador la cantidad determinada que se estipulare y si nada se dice lo
que haya costado la venta. De modo tal que aquí basta la voluntad de alguna de las partes que seria el
vendedor, para hacer uso de esta clausula, dar por cumplida aquí una resolución resolutoria y extinguir
con ello el derecho del comprador, el comprador en este caso lo unico que puede hacer es devolver la
cosa que ya había comprado. (extingue el derecho del comprador, aquí el comprador debe devolver la
cosa).

Por fin diremos que se advirtio que operaba de pleno derecho la condicion resolutoria ordinaria, est se
entiende sin perjuicio de que la otra parte no quiera cumplir con el efecto de la codnicon resolutoria
ordinaria, porque si eso sucede, aquí esta la posibilidad de exigir la devolucion. En el caso del ejemplo,
la acción es del vendedor pero no va exigir la resolución del contrato porque esta resolución ordinaria,
ya se produjo.

PACTO COMISORIO

Algunos autores definen al pacto comisorio como una condición resolutoria tacita expresada en el
contrato, por varias razones diremos que esa afirmación es ERRONEA.

En primer lugar el pacto comisiorio es un pacto que esta regulado solo en el contrato de compraventa y
a propósito, unicamnete del incumplimiento de una de las partes de ese contrato (el comprador) y a
porposito de una clase de incumplimiento, que es el NO pago del precio. Si en verdad el pacto
comisiorio correspondiera al concepto errado, podriamos sostener que el pacto comisiorio podría ser
cualquier infracción contractual, pero no es asi.

Fin primera hora.

Segunda hora.
EL PACTO COMISORIO
“Es una convención mediante la cual las partes de un contrato de compraventa estipulan que si el
comprador no paga el precio en el tiempo estipulado se resolverá el contrato o este dejara de sufrir sus
efectos”. Hay que tener presente que este pacto comisorio puede ser de dos tipos, como ya lo
anunciamos, puede ser simple o calificado y para atender a un caso o al otro, lo que es connveniente
revisar el elemento gramatical, en como está descrita la clausula por las partes. Asi si las partes señalan
que si el comprador no paga el precio en el tiempo estipulado, se resolvera el contrato de compraventa,
el pacto es simple.

Art 1877cc. Por el pacto comisorio calificado se estipula que si el comprador no paga el precio en el
tiempo estipulado se resolverá inmediatamente, de pleno derecho el contrato. Por lo tanto para
determinar si el pacto es simple o calificado es en como las partes lo han concebido en terminos
gramaticales.

En el pacto comisorio simple, en primer lugar el comprador puede hacer subsistir el contrato y puede
hacerlo pagando el precio hasta antes de una citación de una sentencia de primera instancia o hasta
antes del fallo si es que no estuviera y en segunda instancia hasta antes de la vista de la causa.

En el pacto comisorio calificado la situación es distinta, por que el plazo del pacto es inferior, el
comprador puede perseverar en el contrato en la medida que pague dentro de las 24 horas siguientes de
la notificación judicial de la demanda.

En cuanto al ámbito de aplicación del pacto comisiorio, en primer lugar diremos que este pacto esta
inserto dentro de la compraventa, por tanto buena parte de la doctrina estima que este pacto tiene
contenido especial porque además se refiere a obligaciones propias de la compraventa y como
consecuencia de ello, los efectos de este pacto no pueden alcanzar. A otros contratos salvo el de
permuta porque la ley hace aplicable todas las disposiciones de la compraventa a la permuta. Para
determinar como opera el pacto comisorio los autores que postulan esta tesis de que el pacto comisorio
seria especial para la compraventa únicamente, efectúa algunas distinciones.

DISTINCIONES PARA SABER COMO OPERA EL PACTO COMISORIO, SEGUN


AUTORES:

1) pacto comisorio simple, en la compraventa y en relación con cumplimiento del comprador de pagar
el precio. Art 1877cc. En el sentido de que en primer lugar el contrato no se resuelve inso facto de
pleno derecho, existe resolución judicial. Y el vendedor, de acuerdo al 1878 tiene derecho a exigir el
precio o la resolución de la venta por indemnización de perjuicio. Art 1873cc. Por tanto como
conclusion en este caso si el pacto comisorio es simple, si hablamos del contrato de compraventa y si la
infracción del cmprador de no pagar el precio en el tiempo y lugar convenido el efecto es similar al Art
1489cc. A los efectos de la condición resol tacita en el sentido de que el vendedor(ctte diligente) tiene
derecho alternativo, puede pedir el precio de la cosa, que equivale al cumplimiento del contrato 1489
primera hipotesis, o la segunda que es la resolución del contrato, pero en ambos casos con
resarcimiento de perjuicios.

2) pacto comisorio calificado, en la compraventa y en relación a la obligación del comprador de pagar


el precio. Opera de la misma forma, requiere resolución judicial. La diferencia con el simple es que el
tiempo durante el cual el comprador puede inervar la acción de resolución. Si el pacto comisorio es
simple, el tiempo es largo procesalmente hablando, durante todo el juicio y hasta antes de citacion a oir
la sentencia en primera instancia y hasta antes de vista la causa en segunda instancia. En cambio si es
calificado el pacto, tiene las 24 horas para poder pagar, contados desde la notificación judicial de la
demanda.
°Quiero que les quede claro, la diferencia del simple con el calificado, también desde el punto de vista
conceptual, lo que hay que revisar es como se redacto el pacto comisiorio, si se dijo que se resuelve el
contrato por que una de las partes no cumple, por ejemplo no pago el precio, ese pacto comisorio es
simple. Pero si además agrega que se va a resolver inmediatamente el contrato o que se va a resolver
inso facto el contrato o de pleno derecho el contrato, eso es el calificado. Esa es la diferencia gramatical
del pacto y eso produce la diferencia importante en esto. Esa diferencia esta en la redaccion de la
clausula puesta en el contrato. ((se ubica las palabras que signifiquen una cosa mas grave que la otra, en
la clausula ud no le va a poner “pacto comisorio calificado”))°

3) pacto comisorio simple en otro contrato y también en la compraventa cuando esta referido a otra
obligación que no sea el pago del precio. En este caso no aplica el 1877 y sgtes. Porque ese Art se
refiere a un pacto comisorio especial (la infrfaccion del comprador en el pago del precio) y este no es el
caso. Por lo tanto el ejercicio que se hace es revisar la formula que ha ocupado los contratantes y
podriamos llegar a la conviccion de que los contratantes a la epoca de redactarlas queria que funcionara
como una condicion resolutoria tacita, en este caso se aplicara las normas que gobierna el Art 1489cc.

4) pacto comisiorio en otro contrato y también en la compraventa relativo al incumplimiento


contractual que no sea la obligación de pagar el precio, tampoco tiene aplicación el 1877cc, porque se
aloja ese especialmente en la compraventa y en solamente la obligación del comprador de pagar el
precio.
Nuevamente volvemos a ala formula que han ocupado los contratantes para rediseñarlas, pudiendo
operara dependiendo de lo que hayan convenido las partes como una condicion resolutoria tacita pero
también como una condicion resolutoria ordinaria.

TRANSMISION DEL PACTO COMISORIO

En cuanto a la transmisión del pacto comisorio, Art 1880cc, este Art tiene una especialidad y es que
por excepción el legislador incluye al plazo de prescripción dentro de la libertad contractual de los
contratantes, lo que es curioso pero dentro de un limite. Efectivamente ese Art establece que el plazo de
prescripción lo fijan las partes, pero con el limite de que no puede pactarse mas allá de 4 años. Y la
segunda especialidad de este plazo de prescripción es desde cuando se inicia el computo de este plazo
de prescripción porque normalmente como se dijo, comienza desde que la obligación es exigible, y
eeste no es el caso, este plazo se cuenta desde la CELEBRACION del contrato. Por lo tanto aquí
tenemos otra diferencia con la condición resolutoria tacita porque esta en materia de prescripción
(sucesión?), prescribe en el plazo de 5 años contados desde que la obligación se hace exigible. y aquí
en el pacto comisorio ya hemos dicho que ninguna de las dos cosas son ciertas en el sentido que el
plazo de prescripción es de 4 años y se cuenta desde la celebración del contrato.

EFECTOS DE LA CONDICION RESOLUTORIA


si la condición resolutoria esta pendiente, el derecho ha nacido, solo que esta en suspenso su extinción.
Dado el caso del contrato de compraventa, si lo celebraron, la pregunta es si es que el comprador tiene
derecho a la cosa, verdad, luego pasa el modo de adquirir, el problema esta en que vaya envuelta una
condición resolutoria en el contrato, habria que esperar a la devolucion, como son todos los contratos
de compraventa a la luz del 1489cc en donde hay alojadas una condición resolutoria tacita, por tanto
bastaria verificar que la condición, el deudor no cumpliera para que la condición resolutoria se tuviera
por cumplida, y si esta cumplida se resuelve el derecho. Es decir mientras esta pendiente el
incumplimiento del comprador en el ejemplo, ¿hay derecho o no? Claro que si el tiene derecho a ala
cosa, pero si se cumple el presupuesto o la condición de que el deudor no cumple, se resuelve el
derecho y el estado de ese acontecimiento está cumplido y por eso que el deudor que tenia la cosa va a
tener que devolverla.
¿entendieron? ¿Donde nos perdimos? hay que irse por lo sencillo, veamos el Art 1489cc.

Art. 1489cc. “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria, de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podra el otro contratante a su arbitrio o
la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”

Lo que tenemos es un contrato legalmente celebrado, la compraventa, bilateral, etc. celebramos y la


pregunta es si es que el comprador tiene derecho a la cosa, si, es dueño si es que después se hace la
tradición, por tanto el comprador pasa a ser dueño. El tema pendiente es que se haya incorporado una
condición resolutoria, porque que ocurre en la mayoría de las compraventas de muebles, son
instantaneas, pero cuando son inmuebles el tema es mas complejo, vamos a esperar un tiempo, ver si el
deudor cumple o no. porque al momento de celebrar el contrato, teníamos que el comprador tenia
derecho a la cosa, pero puede ser que haya una obligación que este pendiente por algun plazo condición
o modo, donde es menester esperar para saber cual es el comportamiento del deudor, porque si el
deudor no cumple, quiere decir que se cumple la condición resolutoria tacita, infringio el contrato y esa
es el asunto que nos compete, que NO cumpla la otra parte, en este caso el comprador, si eso ocurre es
posible decir que la condición resolutoria se cumplio y como consecuencia, el comprador, lo que tenia,
tendrá que restituir el caballo. ¿dudas?

°explicacion profesor: ((tenga cuidado, no se confunda, el pacto comisorio siempre es expreso, NO se


presume. No es un elemento de la naturaleza, además el contenido es mucho mas restrictivo que la
condición resolutoria tacita. En el pacto comisorio, solamente se refiere a el “no pago del precio por
parte del comprador”conforme al pacto comisorio si esta expresado, si no puso pacto comisorio, ahí
recien nos vamos al 1489cc de la condición resolutoria tacita. Otra cosa, la diferencia tambien es que
en la condición resolutoria tacita no pusimos limite a la entidad de la infracción que el contratante
diligente puede esgrimir como tal, para dar resolución, entonces eventualmente si hay una compraventa
el vendedor puede estimar que el comprador no cumple con el contrato, si compro un auto y estima que
no es el mismo, ahí se puede hablar de la tesis del error, pero lo que quiero decirle es que hay
obligaciones que no son incidentales, no son muy importantes, pero si se podría colocar la condición
resolutoria, por tanto, para esta, cualquier infracción contractual, distinto del pacto comisorio que es el
no pago del precio por parte del comprador, son cosas distintas, condición resolutoria tacita
EXPRESADA únicamente al NO pago de la obligación))°

si falla la condicion resolutoria, este derecho que estaba en suspenso su extinción, se consolida
definitivamente, ya no hay ningún peligro para el acreedor incondicional y no va tener que devolver la
cosa, porque es claro que no se va a verificar la condición resoutoria, en ejemplo, el comprador pago el
precio.
y si esta cumplida, aca hay 2 efectos importantes, el primero es para las partes y el otro para el tercero.
El principal efecto para las partes, es que el que tenia la cosa debe restituirla. Art 1487cc. Cuando
hablamos de restituir, nos referimos a las restituciones mutuas. Recuerden, uno la cosa, el otro el
precio. Cuando se resuelve el contrato, el contratante diligente debe restituir la otra parte que ubiere
recibido por efecto del contrato, ejemplo, recibio la mitad del dinero, eso debe restituit también, por eso
hablamos de restituciones mutuas. (también eso tiene derecho a indemnización de perjuicios)

En la restitucion NO se incluyen los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el
testador o el dontante o los contratantes hayan dispuesto lo contrario.

Art 1488cc. “Verificada una condición resolutoria, no se deberan los frutos percibidos en el
tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los varios
casos, hayan dispuesto lo contrario”

Pero cuando se resuelve el contrato de compraventa porque no se ha pagado el precio, de acuerdo al


Art 1875cc. La ley señala que en la restitución de la cosa, se incluyan además los frutos.

EFECTOS DE LA RESOLUCION PARA TERCEROS

Art 1490cc y 1491cc

fin de la clase.
05.04.16

Estábamos viendo qué ocurría con el efecto de la condición resolutoria y a ese propósito hacíamos un
distingo entre el efecto para las partes y efecto respecto de terceros:

A) Efecto entre las partes: Efectivamente lo que hay que tener presente artículo 1487, este art. en
definitiva señala una regla general, es que las partes deben retrotraerse al estado anterior en que se
celebró el contrato condicional, pero esa regla de esa disposición se modifica en cuanto a los frutos
o lo que es lo mismo decir, respecto a los frutos no hay efecto retroactivo. En cualquier caso hay
una contra excepción referida art. 1487, si la compraventa se resuelve por el no pago del precio por
parte del deudor, del comprador se aplica lo dispuesto art. 1487
  Art. 1487.
“Cumplida la condición resolutoria,
deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal
condición, a menos que ésta haya sido puesta en favor
del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si
quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su
determinación, si el deudor lo exigiere”

B) Desde el punto de vista de los terceros: El problema aquí se plantea cuando se produce alguna
enajenación en el tiempo intermedio entre la celebración del contrato condiciona y el cumplimiento de
la condición y esa enajenación naturalmente ha sido efectuada por un tercero. Hay 2 artículos que
conviene tener presente porque de alguna manera tratan de resolver este problema, Art 1490 y el 1491,
diferencia entre uno es que el primero se refiere a los muebles y el segundo a los raíces.

Art 1490cc.
Art 1491cc.
Art. 1490. “Si el que debe una cosa mueble a plazo,
o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena,
no habrá derecho de reivindicarla contra terceros
poseedores de buena fe”

El Art 1490cc ha sido objeto de muchas criticas doctrinarias, dice que nunca podría tener una
aplicación drastica, lo señala porque hacen un ejercicio entre el efecto de la condicion suspensiva y la
condicion resolutoria, y esto porque el articulo 1490 se refiere a ambas condiciones, suspensiva y
resolutoria. Entonces la hipotesis del 1490 es suspensiva o resolutoria. En segundo lugar, el articulo
parte de la base de que se debe la cosa, por tanto esta pensando en que la condicion se encuentra
pendiente, lo que no ocurre en una primera hipotesis es que habria una condicion suspensiva pendiente.
Entonces si se enajena esa cosa, a contrario sensu, habra derecho a reivindicarla en contra de los
terceros de mala fé. Esa es la diferencia entre la nulidad y la resolución en materia de fe.

El problema que se plantea aquí es que la hipotesis esta errada, si la hipotesis es suspensiva y esta
pendiente, no hay derecho por parte del acreedor condicional y por tanto si la cosa se enajeno pendiente
de la condicion suspensiva, no hay nada que hacer porque no puede haber acción reivindicatoria aquí,
porque el acreedor por no ser dueño no puede intentarlo, el presupuesto de toda acción reivindicatoria
es que el poseedor sea dueño y este no es el caso.
Veamos que ocurre con la segunda hipotesis. En el mismo estado tenemos una condición resolutoria
pendiente, porque dice “se debe” y si hay enajenación en ese lapso pendiente la condicion resolutoria,
habria derecho a reivindicarla contra los terceros de mala fe. En materia de condicion resolutoria
funciona el 1490 si es que la condicion resolutoria estuviese cumplida únicamente. Porque cumplida la
condicion resolutoria opera esta con efecto retroactivo y por tanto a quien debe efectuarse la
restitucion, ese es quien tiene derecho a reivindicar.
Supongamos el caso de una compraventa; aquí tenemos el vendedor y el comprador, no olvidemos el
1489, la condición resolutoria tacita. Lo que podría suceder que pendiente la condicion resolutoria, el
comprador enajena la cosa sin haber pagado el precio, pero la enajena. Al no pagar el precio, la
condicion resolutoria se da por cumplida. Y consecuencialmente el comprador tiene la obligación de
restituir pero no puede porque enajeno a un tercero, pero por el efecto retroactivo de la condicion
resolutoria cumplida, se va tener que el comprador nunca fue dueño y se reconocera el dominio en el
vendedor, insisto, es cuando este cumplida la condicion es que se puede demandar en contra el tercero
de mala fé. Por eso cuando se dice que quedarse solo con lo literal del 1490, lleva a confusión y errada.

El articulo 1490, además como deciamos se refiere a bienes muebles, recordemos que no hay sistema
registral de bienes muebles, es peor, porque el contrato es consensual de los bienes muebles. No hay
registro. Pero hay que tener presente que existe una presuncion de buena fe en general del derecho y
que alcanza esta materia, por tanto queremos decir que quien demande la acción reivindicatoria debe
probar la mala fe de terceros, y consiste en que el tercero tenia conocimiento de que el derecho era
precario, de que existia una condicion y que por tanto en cualquier minuto se podia cumplir y verse
obligado a devolver.

Veamos que ocurre con el otro articulo. Corresponde ya bienes registrales, esto tiene mucha incidencia
en materia probatoria, porque es mucho mas fácil saber si el tercero tenia conocimiento o no de la
condición. Aquí basta ver el titulo, en la medida que este titulo este inscrito (en el conservador) u
otorgado por escritura publica. De manera que no necesariamente la condición de esta modalidad debe
estar presente la inscripción conservatoria, sino que también puede estar en una escritura publica, si es
que esta aun no ha sido inscrita. Si entonces la condición constaba en este titulo, estamos en presencia
de terceros de mala fe independientemente de que efectivamente haya tomado conocimiento o no de
esta condición. Aquí hay un hecho objetivo, basta la inscripción por escritura publica en que conste la
condición suspensiva o resolutoria para que surja efecto la resolución, es buena forma de probarlo,
pero no es la única, porque podría irse que es un bien mueble. Pero si es inmueble, la cosa está ahí.

EL PLAZO

las obligaciones a plazo son aquellas que están sujetas a un plazo, el plazo se define como aquel hecho
futuro y cierto del cual depende la exigibilidad y la extinción de un derecho. También se define al
plazo como la epoca que se fija para el cumplimiento de una obligación. Hay dos elementos relevantes
del plazo que lo hace diferente a la condicion, el primero de ellos es un elemento común, es la
futuridad. El acontesimiento debe desarrollarse en el futuro. Pero el segundo elemento lo hace distinto
de la condicion porque el plazo exige certidumbre, la determinacion de la epoca en que va ocurrir el
hecho a cumplir con la obligación.

En cuanto a diferencias y alguna cuestion similar, diremos que ambos son elementos accidentales y que
ambos son elementos dentro de las modalidades, pero en materia de diferencias, una exige
certidumbre(el plazo) y la otra la condición incertidumbre, pero en materia de condición sea suspensiva
o resolutiva, la condición afecta el nacimiento del derecho o su extinción.

Pero en materia de plazo, afecta la exigibilidad o la extinción, de manera que el derecho no esta
afectado por el plazo, este existe, ha nacido, a diferencia con la condición suspensiva.

CLASIFICACIÓNES DEL PLAZO

En cuanto las clasificaciones del plazo:


1) Plazo determinado, “es aquel que se sabe que va ocurrir y además se sabe cuando”
2) Plazo indeterminado, e”s aquel que se sabe que va ocurrir, pero no se sabe cuando”. La muerte es en
general un plazo de esta característica.
3) Plazo fatales, “es aquel que por su vencimiento, extingue irrevocablemente un derecho que debio
ejercitarse dentro de el”
4) Plazo no fatal, “es aquel que a pesar de estar vencido el plazo, el derecho puede ejercitarse”.
5) Plazo expreso, plazo tacito. “El expreso es aquel dado en terminos formales y explícitos, el tacito es
aquel indispensable para el cumplimiento de la obligación”
El plazo tacito diremos que lo encontramos también como una modalidad y dentro de la naturaleza de
los contratos. Art 1444cc. el plazo tácito no es explicito, pero se subentiende en la convención
celebrada por las partes, en terminos que no hay ninguna duda y a pesar de que no esta explicito de
cuando deba cumplirse la obligación.

PLAZO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FUENTE

plazo legales, convencionales, judiciales.


La regla general en nuestro derecho civil son los plazos convencionales, esto tomando en
consideracion que el plazo es una modalidad y si lo es seria un elemento accidental por tanto aquí el rol
de la voluntad de las partes,la libertad contractual funciona, en materias de plazo, se puede o no
incorporar.
El plazo legal fluye como un elemento mas excepcional dentro del derecho civil pero existen y son
varios los casos como el plazo de prescripción, incluso la ultima, la del pacto comisorio la cual se fijaba
un limite de 4 años pero se entregaba las partes la convención dentro de el si fuera menor.

pero mas excepcional son los plazos judiciales y la excepcionalidad de estos plazos judiciales arranca
del principio de la “omnipotencia de la ley”, en virtud de este principio, el legislador cree firmemente
en el principio de la igualdad de las personas ante la ley y esa igualdad la resguarda y protege en la
formula legal. La ley aparece como un hecho objetivo que da igualdad a todos de la misma manera, por
ello también fluye el principio de la generalidad de la ley. Y la omnipotencia de la ley como un
elemento objetivo de la persona, desconfia de dejar en la persona de otro la atribución para hacer
distinciones que puedan ser caprichosas. Piensese por ejemplo en la interpretación de la ley en que
efectivamente se otorga una cierta libertad a los jueces pero aplicando factores determinados. En esta
materia el juez tiene facultades muy restrictivas para otorgar plazos, de hecho en el código encontramos
2 casos de esta materia, uno de ellos es el caso de las restituciones mutuas, para el caso de que se ha
vencido para el vencedor de efectuar la restitucion. Ese plazo es judicial, el juez le dice cuando.

El plazo continuo y discontinuo. El continuo se contabilizan los días feriados, el discontinuo, se


descuentan esos días feriados, recordemos que el código civil habla básicamente de los días corridos y
continuos, cuando aplicamos la prescripción no diferenciamos en días festivos. Quizá la mas
importante es el plazo suspensivo y el plazo extintivo. El suspensivo se define como aquel hecho futuro
y cierto del cual depende la exigibilidad de un derecho y el extintivo como un hecho futuro y cierto del
cual depende la extinción de un derecho.
Veamos que ocurre con el plazo suspensivo pero pendiente. En primer lugar el derecho existe, solo que
no es posible ejecitarlo. Lo que se va dejar pendiente el plazo se paga bien, no hay posibilidad de
repetición, porque lo que se entiende aqui es que hay una renuncia del plazo.
El acreedor puede aplicar medidas conservativas, pendiente el plazo no comienza a correr los plazos
extintivos. Si el plazo suspensivo esta vencido, el acreedor puede exigir el cumplimiento de la
obligación, comienzan a correr los plazos de prescripción extintiva por cierto y si el plazo es
convencional, la regla general es que produzca la mora del deudor.

EFECTOS DEL PLAZO EXTINTIVO

Efectos del plazo extintivo. Si esta pendiente esta en suspenso la extinción del derecho. Si esta vencido
se extingue el derecho sin efecto retroactivo.

Ejemplo, Art 1554cc. El ejemplo es a propósito del contrato de promesa de celebrar un contrato. En ese
contrato las partes pueden estipular un plazo, ello con el objeto de celebrar un contrato definitivo. La
pregunta es ese plazo es suspensivo o es extintivo.

COMO SE EXTINGUE EL PLAZO

1) Por su vencimiento, la llegada del día.


2) Segundo lugar por la renuncia. Aquí la regla general es que el deudor pueda hacer uso del Art 12 y
renunciar al plazo y poder cumplir con su obligación antes de la llegada del día, (eso la regla general
solamente) porque por excepción eso. no ocurre cuando se infringe el Art 12 y esto va ocurrir cuando el
plazo esta a favor de las 2 partes.
Explicacion: Piensese en un crédito hipotecario, el deudor podría pagar antes, pero el banco sale
perjudicado, ya que el estipula un crédito a varios años. Asi que no le conviene que le paguen
inmediatamente. Por lo tanto, si paga antes, se le suma intereses. Eso lo estipula en clausulas. Tampoco
es posible renunciar al plazo cuando las partes asi lo han establecido. Y cuando el plazo esta
establecido unicamente a favor del acreedor. Esto ultimo ocurre en el contrato de deposito, el deposito
recordemos es un contrato real, unilateral gratuito. Unilateral porque una de las partes se obliga
unicamente, esa parte que se obliga es el deudor (depositario) obligándose a restituir, por tanto eso
beneficia al acreedor depositario.

3) La caducidad. Es una institución que permite, cumpliendo ciertos requisitos, exigir la obligación aun
antes que el plazo venza o se extinga. Esta institución tiene 2 orígenes, el legal y el convencional:

3.1-Origen legal Art 1496cc. Ese Art contempla la caducidad legal, se va producir en la siguiente
situación. Cuando el deudor este en quiebra o en notoria insolvencia. Estas no son sinónimos, en la
quiebra, entendemos un sujeto fallido, hay una declaración judicial que es taxativo. En la insolvencia
hay una situación de hecho, el pasivo es mayor que el activo, en cualquier caso no pueden responder al
cumplimiento de sus obligaciones.

La tercera situación se establece cuando las cauciones constituidas para garantizar el cumplimiento de
la obligación hayan disminuido considerablemente el valor. solo que en este caso el legislador ha dado
una salida a este deudor para que no se le haga exigible el plazo antes de su llegada y es que mejore o
renueve las garantías. Como decíamos, esta caducidad legal produce efecto importante de que el
acreedor va poder hacer exigible la obligación aun pendiente el plazo, por eso los plazos son graves.

3.2-Hay una segunda caducidad. Esta caducidad convencional, la doctrina la llama clausula de
acelaracion. La regla general es que no exista clausula de aceleración por tanto si una obligación es
dividida en cuotas, por ejemplo, se debe 100 pero se conviene que se paguen de a 10 mensuales, cada
cuota se va entender como independiente una de otra, por tanto si una se hace exigible, vamos a
demandar el cumplimiento de esa cuota, pero NO de las demás porque aun no se han hecho exigibles.
La excepción viene con la clausula de aceleración, en ella lo que se conviene entre las partes es el NO
pago de una o cualquiera de las cuotas por parte del deudor, dara el derecho al acreedor a exigir el
cumplimiento de todas las demás como si fueran todas exigibles. Por eso se llama así, acelera el
vencimiento de todas las demás que estaban pendientes, pero que por el hecho de no cumplir con una,
se produce la aceleración de todas como si fueran una sola. En el mismo ejemplo de recien, habían 10
cuotas, la primera vencio, no pago y sin plazo de aceleracion, cobra solo esa, y con clausula de
aceleracion cobro todas las demás.

En cualquier caso ahí en doctrina y jurisprudencia. La clausula de aceleración produce este efecto
principal que es acelerar la exigibilidad de las que no estaban vencidas pero además adicionalmente
produce un efecto muy importante desde el punto de vista del inicio de los plazos de prescripción
extintiva que correrían en contra del acreedor.

CLAUSULAS DOCTRINARIAS

En doctrina existen 2 clases de clausulas. Una facultativa y otra imperativa. La distinción entre ambas
dice relación con el como se redacta la clausula de aceleración.
En la facultativa se redacta en términos tales de que es el acreedor quien ejerce o no la clausula de
aceleración por lo tanto depende del acreedor detonar o no la aceleración.
En la imperativa es distinto, basta con que se constate que una cuota vencido para que se produzca
como consecuencia la aceleración de todas las otras.
En clausula imperativa no hay duda respecto del cuando y como la clausula de aceleración se proyecta,
basta el incumplimiento de una cuota.

En la facultativa hay una discusion porque se va exigir una manifestación de voluntad explicita por
parte del acreedor para que haga efectiva la clausula.
Aca hay 2 posiciones. Una doctrina entiende que hace exigible la clausula cuando presenta la demanda
y la notifica por la cuota impaga haciendo exigible al resto. La demanda hace exigible la clausula de
aceleración, pareciera ser lo correcto pero no es tan simple porque la notificación judicial de la
demanda, produce un efecto distinto que es la interrupción de la prescripción, por lo que la mayoría de
la doctrina dice que no puede producir 2 efectos distintos ninguno hacer exigible la clausula de
aceleración y por otro lado se interrumpe la prescripción y entonces agrega la doctrina y también parte
de la jurisprudencia, ha aceptado la tesis de que la clausula de aceleración se hace efectiva desde la
presentación de la demanda (( EN LA MEDIDA QUE ELLA SE NOTIFIQUE)) para estos autores ahí
se constata fehacientemente la voluntad del acreedor en orden a demandar, exigir. Notese que son 2
plazos distintos.
la presentación de la demanda puede tener una fecha. La notificación judicial de la misma puede tener
otra lo que no esta rechazado por todo el mundo es que la manifestación de la voluntad solo sea la
presentacion de la demanda porque el e acreedor puede retirarla, podría no haber una voluntad firme de
cobrar y hacer exigible la clausula, por eso que se presente desde aquel día, desde la presentación de la
demanda pero en la medida que la notifique. (Si uds quieren hay un efecto retroactivo.)

Fin clase.

11.04.16
Estabamos viendo las obligaciones modales, básicamente con el modo, estabamos terminando la
condición y el plazo.

EL MODO

El modo se encuentra conceptualizado (no definido) en el Art 1089cc, se encuentra tratado a propósito
de las asignaciones modales y ellas se inscriben dentro de las asignaciones testamentarias, sin embargo
lo anterior, las normas que gobierna el modo aquí, son enteramente aplicable en materia contractual.

Art 1089cc “Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo a fin de aplicarlo a un fin
especial, como el de hacer ciertas obras o de sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo
y no una condición suspensiva, el modo por consiguiente no suspende la adquisición de la cosa
asignada”

1)Por lo tanto hay una diferencia importante entre el modo y la condición que esta es suspensiva ya
sabemos que no nace el derecho para el acreedor condicional, el modo de conformidad al 1089cc parte
final, no suspende la adquisición de la cosa asignada, por lo tanto es que el derecho del acreedor modal
nace aun pendiente el cumplimiento del modo.
2)En segundo lugar, si no se cumple con el modo es que la regla general no va a extinguir el derecho
del acreedor modal, salvo la existencia de la clausula resolutoria.
3)Una ultima diferencia es que el modo puede cumplirse por equivalencia, esto a diferencia de las
condiciones puesto que ellas pueden mantenerse al tenor de lo pactado. Se dijo que una de las
diferencias entre el modo y la condición era que normalmente el incumplimiento del modo no trae
aparejada la extinción del derecho del acreedor modal, salvo que se hubiere estipulado clausula
resolutoria. El Art 1090 define la clausula resolutoria.

Art 1090cc “En las asignaciones modales se llama clausula resolutoria la que impone la
obligación de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo, no se entenderá que envuelve
clausula resolutoria cuando el testador no la expresa”

El Art 1090, por lo tanto es una clausula expresa, no se infiere de la sola estipulación, no es un
elemento de la naturaleza. Sin embargo, si la asignación modal se inserta dentro de un contrato bilateral
la clausula resolutoria es un verdadero pacto comisorio, por lo tanto si no se cumple con el modo ahí, y
aun cuando no exista clausula resolutoria, siempre podrá pedirse la resolución del contrato de acuerdo
al Art 1489cc. Si se incumple con el modo habiendo clausula resolutoria en primer lugar el asignatario
pierde el derecho que tenia sobre la cosa, debe restituirla conjuntamente con los frutos.

El segundo efecto esta contenido en el Art 1096cc. Si hay incumplimiento, el primer lugar se asigna
una cantidad determinada en dinero para cuya persona en cuyo favor se ha constituido el modo, y la
cosa formara parte de la heredad hereditario.

Si el modo ahora esta constituido unicamente a beneficio del acreedor, este no contraerá ninguna
obligación, salvo la existencia de la clausula resolutoria. El legislador sostiene que hay 2 partes de la
asignación modal. El constituyente y el asignatario modal que además es el beneficiario, o sea la casa
se la deja para ud enteramente para que viva toda la vida, pero también puede ser que ud incumpla con
el modo habiendo clausula resolutoria, va a tener que restituir la casa.(no hay un tercero beneficiario,
sino que el beneficiario es el mismo acreedor modal que ha infringido la clausula) ((el profe dijo
acreedor, no deudor)) (minuto 13:40, lo dijo clarito)
Art 1089: “Si se asigna algo a una persona para que la tenga por suyo con la obligación de
aplicarlo a un fin especial...” ahí esta diciendo que debe ser a un fin especial, esa es la carga que se le
impone al beneficiario para que use la casa. (lo mismo ocurre cuando ud deja una casa sujeta al uso y
habitación, porque es para que la use el beneficiario usufructuario, no es para que la arriende)

OBLIGACIONES ESPECIE CUERPO CIERTO, OBLIGACIONES DE GENERO

De especie cuerpo cierto. Son aquellas que se debe determinadamente un individuo dentro de un genero
también determinado.

Efectos:
1) el acreedor solamente puede exigir o demandar ese objeto.
2) el deudor cumple con su obligación entregando tal especie debida.
el acreedor en todo caso no puede ser obligado a recibir una cosa distinta a la pactada ni aun a pretexto
de que sea igual o mayor valor.

3) aquí la obligación se extingue si la cosa perece por caso fortuito o fuerza mayor.
4) la obligación de dar implica o contiene la obligación de emplear la cosa en su cuidado la debida
diligencia hasta su entrega. Hay una obligación por tanto de conservación. Esta obligación obliga a su
ves al deudor a emplear el debido cuidado; ese se relaciona con la culpa, con la diligencia en positivo
que debe colocar el deudor en el cumplimiento de sus obligaciones, ello nos lleva de acuerdo al Art 44
hay diferentes clases de culpa, y que esta en directa relación efecto cascada con la mayor a menor
diligencia exigida al deudor en el contrato.

Determinar el grado de diligencia:


Para determinar cual es el grado de diligencia que le vamos a exigir al deudor para que conserve la cosa
hasta su entrega y asumiendo que es una especie o cuerpo cierto hay que distinguir:

1) si en el contrato se estipulo el grado de culpa de que responde.

2) si no se estipulo el grado de culpa, se estará a la ley. En la medida que el contrato sea nominado o
tipico, esto es que este regulado en el cog civil o leyes especiales. (compraventa etc)

3) si ni el contrato ni la ley establece el grado de culpa, porque por ejemplo las partes no lo estipularon
y el contrato es atípico o innominado, el código civil determina que sera posible llegar a ese grado de
diligencia con un par de distinciones. Dice que el contrato es oneroso, o sea presta utilidad apara ambas
partes, el deudor responde de culpa leve, y si el contrato es gratuito, o sea presta utilidad apara una de
las partes sufriendo otra la parte, ahí hay que distinguir quien se beneficia, si se beneficia solo el
acreedor, el deudor cumple de culpa grave o lata. Y si resulta que se beneficia el deudor, este ultimo
responderá de un mayor grado de culpa, es decir de culpa levísima.

Ejemplo, el deposito, es un contrato real, se perfecciona con la entrega de la cosa, es unilateral, el


depositario se obliga a restituir. Es gratuito porque el depositante se beneficia, porque efectúa el
deposito y le están cuidando la cosa.
¿ Por tanto cuanta diligencia se le exigira al depositario? R= la mínima. Por tanto culpa grave o lata.

A la inversa, el comodato,hay 2 partes, el comodante y el comendatario. Es gratuito porque se


beneficia el comodatario, también es unilateral igual que el deposito, se obliga una de las partes, se
obliga el comodatario a restituir y se le pide máxima diligencia al comodatario, por tanto responderá de
Culpa levísima.-

Por fin en estas clase de obligaciones de especie o cuerpo cierto, se estudia la teoria de los riesgos.
Frente a ella tenemos a las obligaciones de genero, aquí se deben indeterminadamente un individuo de
una clase determinada. En esta clase de obligaciones se cumple la mínima determinacion que exige el
legislador. Explicacion: Cuando se reviso el objeto del acto jurídico, se dijo que este debía esta
determinado a lo menos en cuanto a su genero, porque o sino no hay objeto, si solamente hay
determinación de genero, hay que especificar la cantidad. Lo mas importante del genero es que aquí no
puede darse la teoria de los riesgos. Eso no funciona ahí, esto porque el genero no perece, esto significa
que la cosa objeto del contrato y que es un genero, puede destruirse incluso por caso fortuito y fuerza
mayor incluso el propio deudor, pero no se vera impedido de cumplir su obligación, va siempre poder
entregar una misma cosa del mismo genero pero de una calidad “a lo menos mediana”.

LA TEORIA DE LOS RIESGOS


Se puede conceptualizar que correponde a una hipótesis para llegar a determinar que parte de un
contrato bilateral estará obligado a soportar la perdida o deterioro de la cosa especie o cuerpo cierto
producto de un caso fortuito.

Condiciones para su procedencia:

1) exige que estemos en presencia de un contrato bilateral, aquello que genera obligaciones reciprocas.
2) qe el objeto del contrato sea una especie o cuerpo cierto. Dijimos que el genero no perecía, así que
ahí el contrato siempre se puede cumplir)
3) exigir también la perdida de la cosa
4) la causa de la perdida, el caso fortuito o la fuerza mayor como causa inmediata de esta perdida de la
cosa.

El caso fortuito o fuerza mayor dice que es el imprevisto al cual es imposible resistir. Por tanto uno
podría sostener que los elementos básicos del esto son la imprevisibilidad y la irresistibilidad.
A) Que sea imprevisto, dice relación con la falta total de planificacion, el sujeto no puede
razonablemente haberse representado la hipotesis del acaecimiento.
B) En segundo presupuesto es que sea irresistible, significa que producido el caso fortuito, el deudor no
tuvo ninguna posibilidad de esquivar este acontecimiento, por tanto físicamente no pudo evitar la
destrucción de la cosa.
En el derecho positivo, caso fortuito y fuerza mayor son lo mismo, sus efectos similares como la
extincion de la obligación.
En doctrina tiene una connotación distinta, el caso fortuito se asocia a los fenómenos naturales,
mientras que la fuerza mayor se asocia a la conducta humana como el estado de guerra, estado de sitio
o calamidad. La consecuencia de uno y otro son iguales y que corresponden a la extinción de la
obligación.
El tema que acontece aquí es que tenemos dos partes en los contratos bilaterales y que en general se
denominan acreedor y deudor y el tema de fondo es saber quien de los 2 va a sufrir esta perdida por
este caso fortuito, si es el acreedor o es el deudor, esto es importante porque uno de los 2 va a estar
competido a cumplir con su obligación y el otro se va a excusar de hacerlo.

Art 1550cc. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre a cargo del acreedor,
salvo que el deudor se constituya en mora o que se haya comprometido a entregar una misma
cosa a dos o mas personas por obligaciones distintas, en cualquiera de estos casos sera a cargo del
deudor el riesgo de la cosa hasta su entrega”

El legislador en el Art 1550cc, constituye la regla general en esta materia, dice por tanto que de acuerdo
a esta materia en general el riesgo es de cargo o le corresponde al acreedor.
En materia contractual y de materia bilaterales, tenemos el Art 1820cc. Dice que se refiere a la
compraventa, un contrato bilateral, determina de quien es el cargo del la perdida del caso fortuito. En
este caso, el Art señala que es de cargo del comprador, dice el Art que esta obligación pesa sobre el
comprador desde la celebración del contrato y aun cuando no se haya practicado la entrega, esto es
absolutamente lógico en la compraventa, porque la compraventa no es real, no exige entrega de la cosa,
los derechos y obligaciones de la compraventa nacen desde la celebración del contrato y por lo tanto
dice el legislador que esas obligaciones como esta, no se condicionan a entregar o no el objeto vendido.
Es decargo del comprador porque el comprador tendrá que pagar el precio y el vendedor se puede
excusar de entregar la cosa y por lo tanto el comprador no recibe nada a cambio de pagar el precio por
la cosa que no va a recibir, por eso s e dice que es de cargo del comprador. La única explicación
razonable aquí es que en la compraventa fluyen 2 obligaciones. 1 que es del vendedor, de entregar la
cosa. Esa físicamente no se puede cumplir, no olvidemos que es una especie o cuerpo cierto, no hay
otra es irreemplazable, pero además la destrucción no fue de culpa de el, en cambio si se mira las
obligaciones del comprador, esa si que no hay ninguna razón jurídicamente para que se vea impedido
de cumplir con su obligación.

A esta teoría de los riesgos, fluyen excepciones.

EXCEPCIONES

dicen relación

1) Cuando las partes hayan estipulado que el riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, va
pertenecer al deudor. ((acuerdense del 1550, donde hay acreedor y un deudor, al igual que en la
compraventa. Pero el tema es que el 1550 se complementa al 1820, no se oponen, como consecuencia
de eso lo que podríamos tener es que el acreedor del 1550 es el comprador en la compraventa porque a
el se le debe algo. El vendedor no ha cumplido con su obligación de entregar. Por eso es que el
comprador en la compraventa es el acreedor del 1550))
2) Cuando el deudor se constituye en mora, sin embargo, pese a estar constituido en mora el deudor, si
sobreviene un caso fortuita o fuerza mayor, igualmente se hubiera destruido la cosa habiéndola
entregado, habiendo cumplido oportunamente, el acreedor responde en caso de caso fortuito o fuerza
mayor.
3) El legislador dice que cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor. Sabemos que es
discutible, no corresponde esta excepción, porque la culpa se opone a el caso fortuito, ya que no habría
lugar a que caiga el caso fortuito o fuerza mayor. La culpa excluye al caso fortuito siempre.
((habiendo culpa del deudor, ya no hay posibilidad alguna que hablemos del caso fortuito o fuerza
mayor. Recuerde que cuando hay culpa, hay negligencia, alguien cometio un error, falta de cuidado,
por tanto si el hecho sobrevino, no sobrevino enteramente por causa de la naturaleza, sino que hay una
conducta humana del deudor que hizo posible que no solo sobreviniera el caso fortuito, sino que
también se destruyera la cosa. Esos 2 conceptos se anula. La culpa excluye al caso fortuito siempre))

4) Cuando el deudor se compromete a entregar una misma cosa a personas diversas. Aca hay una
sanción a este deudor es que cae en una figura delictiva.
5) Cuando la ley impone al deudor en este caso fortuito o fuerza mayor. En este caso también el
legislador coloca de cargo al deudor, pero caso que la cosa sea producto de un ilícito, hurto o robo.

Tengamos presente que estos casos exigen que la destrucción se completa de la cosa, porque si no hay
destrucción completa, sino únicamente deterioro, no cae en la regla general en el sentido de que sigue
siendo de cargo del acreedor, lo único que debe recibir la cosa en el estado que se encuentre, recibirá la
cosa deteriorada.

((la teoria de los riesgos se aplica a muebles e inmuebles))

otra clasificación de obligaciones es OBLIGACIONES CON OBJETO SINGULA Y PLURAL.

CON OBJETO SINGULAR

son aquellos a que se debe una sola cosa, por tanto se cumple con la obligación entregando esa cosa
que se debe. En cualquier caso, puede ser una cosa especie cuerpo cierto genero, si es así nos vamos a
regla anteriores.

PLURAL O MULTIPLE

son aquellas que se deben varias cosas y se subclasifican en obligaciones de simple o multiple,
obligaciones alternativas y obligaciones facultativas,

1) OBLIGACIONES DE SIMPLE U OBJETO MULTIPLE


son aquellas que se deben varias cosas de un mismo genero. Por ejemplo se venden 100 quintales de
trigo, la obligación se cumple entregando todas las especies que se deben. -Segunda hipotesis de esta
misma es que se deben varias cosas inconexas entre si. Se deben los 100 quintales de trigo mas reloj y
una casa. Se cumple con la obligación entregando cada una de ellas pudiendo ser de forma
independiente.
-Y cuando se debe una universalidad de hecho, como si se debiera una biblioteca por ejemplo, no se
cumple con la obligación entregando un libro, sino que el conjunto. Eso es lo relevante de las
universalidades de hecho.

2) OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

son aquellas que se deben varias cosas, pero de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de
la obligación de las demás. Art 1499cc. En esta clase de obligaciones, lo relevante e que se ocupa en
terminos gramaticales la conjunción. “O”. se debe una cosa o la otra. Esto a diferencia de las
obligaciones que acabamos de ver de las de objeto múltiple, ahí se deben conjunción “Y”.

EFECTOS
1) el deudor cumple con su obligación entregando cualquiera de las cosas que alternativamente debe,
ello en la medida que la elección le pertenezca al deudor. La regla general es que el deudor sea el que
elija las cosas con las cuales va a pagar la obligación, salvo que se haya estipulado lo contrario, que la
obligación le corresponda al acreedor. Art 1500cc.

El acreedor no puede demandar determinadamente ninguna de las cosas alternativamente debidas,


salvo que la elección le corresponda a este.

En estas obligaciones alternativas también se puede presentar la teoría de los riesgos, podría ocurrir que
se destruyeran por caso fort y fuerza mayor todas, varias o una cosa ese cuerpo cierto que
alternativamente se debe. El problema esta en determinar quien soporta esa perdida. Como se dijo este
problema se va a generar cuando se cumplan los presupuestos de esta teoría, es decir, contrato bilateral,
especie o cuerpo cierto y caso fortuito o fuerza mayor.

a) Si la perdida es total y es fortuita de las cosas que alternativamente se deben, o sea se destruyen
todas por este evento, en este caso se extingue la obligación, el riesgo es del acreedor.

b) Si en la segunda hipótesis hay perdida total pero culpable de la especie debida, en este caso hay que
distinguir, a quien le corresponde la elección de con quien pagar:

c) Si la elección le corresponde al deudor, se debe aquí el precio mas la correspondiente indemnización


de perjuicio.
d) Si la elección es del acreedor, el deudor debe pagar el precio de la cosa que el acreedor escoja mas la
correspondiente indemnización.

PERDIDA PARCIAL FORTUITA :)

a) Si la elección es del deudor, cumple con su obligación entregando las que queden, si la elección es
de el.
b) Si la elección es del acreedor, el elige cualquiera de las cosas que quedan.
c) Si la perdida es parcial pero culpable, hay que distinguir si la acción es del deudor o del acreedor.
d) Si es del deudor cumple con su obligación entregando cualquiera de las cosas que quedan, con ello
evita el pago de alguna indemnización de perjuicio.
e) Si es del acreedor el puede escoger o elegir entre las cosas que quedan y alguna de las cosas perdidas
y en este ultimo caso, como la cosa no esta, se debe el precio mas la indemnización de perjuicio.

Fin primera hora.

Segunda hora
OBLIGACIONES FACULTATIVAS ART 1506cc

Art 1506cc. “En la obligación facultativa el acreedor no tiene derecho para pedir otra cosa que
aquella a que el deudor queda directamente obligado y si dicha cosa perece sin culpa del deudor y
antes de haberse este constituirse en mora, no tiene derecho para pedir cosa alguna”

los efectos son los siguientes:

1) El acreedor solamente tiene derecho a demandar la cosa que es objeto de la obligación. Si la cosa
perece por caso fortuito o fuerza mayor, se extingue la obligación del deudor, sin que el acreedor tenga
derecho a pedir la otra cosa designada para el pago. Ahora si la cosa perece por culpa del deudor, el
acreedor no puede pedir que se le pague con la otra cosa designada, sino que por el contrario,
solamente tiene derecho a pedir el precio de la cosa debida mas la correspondiente indemnización de
perjuicio.

En la obligación facultativa la elección le corresponde al deudor ya que es a el que le corresponde


elegir pagar el precio mas la correspondiente indemnización o bien pagar por la otra cosa designada
para el pago.

El Art 1507cc determina para el evento de existir duda de si la obligación es alternativa o facultativa; se
tendrá por alternativa.

OBLIGACIONES DE SUJETO SINGULAR Y OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL

SUJETO SINGULAR

aquella en que hay un solo acreedor y un solo deudor. Constituye la regla general en nuestro derecho.

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL, MULTIPLE O COMPLEJAS

Son aquellas que existe un deudor y varios acreedores. O varios deudores y un acreedor o varios
deudores y varios acreedores. Se subclasifica con pluralidad de sujeto en primer lugar las obligaciones
simplemente conjuntas o mancomunadas, las obligaciones solidarias y las obligaciones indivisibles.

Las obligaciones simplemente conjuntas:

se suele definir como aquella que existe pluralidad de sujetos y un objeto divisible debido, de tal
manera que cada deudor puede ser obligado al pago de su cuota o parte en la deuda, y cada acreedor
esta solo facultado para exigir su parte en el crédito. Se dice que en esta clase de obligaciones
simplemente conjuntas existen tantas obligaciones como sujetos dentro de las obligaciones jurídicas,
sus características mas importantes:

1) pluralidad del sujeto


2) un objeto divisible que se debe
3) dentro de las obligaciones con pluralidad de sujetos, constituye la simplemente conjunta o
mancomunada la regla general, dentro de estas.

EFECTOS
1) cada deudor es solamente obligado a pagar su cuota o parte en la deuda
2) cada acreedor esta facultado solo a exigir su parte o cuota del crédito
3) la extinción de la obligación que favorece a uno de los deudores no se hace extensivo al resto.
Y lo que se dice del pago se extiende a lo demás modos de extinguir las obligaciones. Ejemplo, se
constituye una obligación en que se debe 90, por el saldo de precio de la compraventa, si no se dice
nada mas existe mas de un sujeto, mas de un deudor, se tiene que estamos en presencia de una
obligación simplemente conjunta, notese que hay mas de un deudor, y el objeto es divisible, los 90 se
divide. En el entendido que las obligaciones de dar son divisibles. Si hay 3 deudores, cada uno esta
obligado a pagar 30 y el acreedor solo esta facultado a cobrar 30 a cada uno. Si uno de ellos pagar los
30, la obligación se extingue, pero no se extiende respecto de los demás. Es lo mismo respecto de otros
modos de extinguir las obligaciones, ejemplo la obligación de A es nula, esa no se extiende a los demás
deudores, a menos que se haga judicialmente.

4) la interrupción de la prescripción que opera en favor de uno de los acreedores, no aprovecha los
demás, y la que opera en contra de uno de los deudores no perjudica a los otros. Ejemplo 3 deudores,
deuda de 90, 30 cobra a cada uno. Si la obligaciones son actualmente exigible, el acreedor puede
demandar, exigir el pago, pero el otro efecto es que comienza plazo de prescripción que va contra del
acreedor,porque a el le va correr el plazo de la prescripción, de demandar dentro del plazo, que en
general sabemos que son 5 años, pero si es un titulo ejecutivo van a ser 3, si es titulo de crédito como
letra de cambio o pagaré va ser 1 año. Entonces, decimos si el acreedor interrumpió la prescripción en
contra de uno de los deudores, por ejemplo el acreedor para interrumpir la prescripción, demandar y
notifico la demanda en contra del deudor e interrumpir el tiempo de prescripción, lo cual significa que
el tiempo de prescripción no se cuenta. Y esa interrupción que va favor del acreedor no lo favorece
respecto del resto, porque interrumpió respecto de “A” y como no ha demandado a B ni a C
eventualmente el plazo de prescripción se puede completar y ese A y B podría quedar libre de pagar por
el hecho de cumplirse el plazo de prescripción extintiva. Esto mismo lo volcamos y decimos, mire
puede ser que hay varios deudores, entonces la interrupción de la prescripción no va perjudicar al resto,
de los deudores, o sea lo miramos desde el punto de vista activo, de los acreedores como también desde
el punto de vista pasivo. (ojo esto es la medula, entenderlo bien) ( estas no se contaminan entre ellas. Es
como si fuesen cada una independientes entre ellas)

pregunta: ¿cual seria el objetivo de que fueran conjuntas o mancomunadas si en definitiva se


entienden como independientes, cual es la diferencia? R= la diferencia estriba en que vamos a ver una
segunda obligación que es la obligación solidaria, y es diametralmente opuesta en el sentido de que ese
mismo saldo de precio de la compraventa, los 90, yo estipulo con ud que si no paga yo puedo demandar
a cualquiera de los deudores por el total, los 90. pero para eso yo tengo que estipularlo como una
garantía mas, en este caso no lo estipule, por tanto uno entiende que no hay ninguna garantía, no hay
ninguna eficacia para el acreedor, por tanto ahí se entiende dividida la obligación por la parte alícuota
que le corresponde a cada uno.
Otra cosa, si el objeto no es divisible, entramos en otra materia. Aca la cosa debe ser divisible.
Ejemplo, no podría ser una casa.

5) En cuanto a la constitución de mora del deudor, si se constituye en mora un deudor, no por eso se
constituye en mora a los demás, se constituye en mora a uno de los deudores demandando
judicialmente. Pero B y C no esta constituido en mora, por tanto no le afecta.

La insolvencia de uno de los deudores o codeudores, no por eso va a gravar al resto de los deudores,
esto quiere decir que en el ejemplo el acreedor demanda a A por 30, y A no paga. Ahí perdió el acreedor
por ese 30, por tanto ese no se le traspasa a B y C.

fin de la clase.

Civil 12.04.2016
La segunda clase o tipo de obligaciones con pluralidad de sujeto, son las obligaciones solidarias: Estas
obligaciones solidarias se encuentran conceptualizadas en el Art. 1511.
Art. 1511
Art. 1511. “En general, cuando se ha contraído por
muchas personas o para con muchas la obligación de una
cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer
caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la
deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo
tiene derecho para demandar su parte o cuota en el
crédito.
Pero en virtud de la convención, del testamento o
de la ley puede exigirse a cada uno de los deudores o
por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y
entonces la obligación es solidaria o insólidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarada en
todos los casos en que no la establece la ley”
Se puede esbozar una definición, sosteniendo que las obligaciones solidarias son aquellas en que existe
un pluralidad de sujeto y un objeto divisible debido y que por disponerlo así la convención, el
testamento o la ley, cualquiera de los acreedores puede exigir a cualquiera de los deudores el pago total
de la obligación.
En cuanto a los principales requisitos de esta clase de obligaciones:
* Exige pluralidad de sujeto, tal cual, la obligaciones simplemente conjuntas. Varios acreedores y un
deudor; varios deudores y un acreedor; varios acreedores y varios deudores.
* En segundo lugar debe existir un objeto divisible que se debe. (requisito similar a las simplemente
conjuntas)
- En tercer lugar, la unidad de Prestación. Unidad de prestación que significa que la cosa que se debe
solidariamente por muchos o a muchos (dependiendo si es a varios acreedores o varios deudores) a de
ser una misma cosa de la misma prestación y aún cuando se deba de diferentes modos (a plazo, bajo
condición, otros puros y simplemente, etc.)
En cuanto a las fuentes de solidaridad se advierten que existen tres:
* La convención
* El testamento
* La ley
En la convención las partes podrías estipular que cualquiera de los acreedores está facultado para exigir
respecto de cualquiera de los co deudores el pago total de la obligación. De no existir esta estipulación
esta obligación se rige de acuerdo a las reglas generales y consecuencialmente se aplicarán las normas
de las simplemente conjuntas, en donde cada acreedor puede demandar solo su cuota o parte a cada uno
de los co deudores que responde por su cuota o parte en la obligación.
El Testamento: el testador puede disponer en su testamento la solidaridad a sus herederos, si por
ejemplo, establece un legado cuyo legatario puede hacerlo exigible a cualquiera de sus herederos, si
ello es así el legatario podría demandar el legado, el todo, a cualquiera de los herederos. (El legado
debe ser un objeto divisible) Si no existiera esta disposición por parte del testador y solo se asigna un
legado, el legatario tendrá que demandar a cada uno de los co herederos a prorrata de sus respectivas
cuotas hereditarias.
La ley: Artículos 2317 y 1281, 419
Art. 2317. “Si un delito o cuasidelito ha sido
cometido por dos o más personas, cada una de ellas será
solidariamente responsable de todo perjuicio procedente
del mismo delito o cuasidelito, salvas las excepciones
de los artículos 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas
produce la acción solidaria del precedente inciso”
Art. 1281. “Siendo muchos los albaceas, todos son
solidariamente responsables, a menos que el testador los
haya exonerado de la solidaridad, o que el mismo
testador o el juez hayan dividido sus atribuciones y
cada uno se ciña a las que le incumban”

Art. 419. “La responsabilidad de los tutores y curadores


que administran conjuntamente es solidaria; pero dividida
entre ellos la administración, sea por el testador, sea por
disposición o con aprobación del juez, no será
responsable cada uno, sino directamente de sus propios actos, y subsidiariamente de los actos de
los otros tutores o
curadores, en cuanto ejerciendo el derecho que les concede
el artículo 416, inciso 2o, “hubiera podido atajar la
torcida administración de los otros tutores o curadores.
Esta responsabilidad subsidiaria se extiende aun a los
tutores o curadores generales que no administran.
Los tutores o curadores generales están sujetos a la
misma responsabilidad subsidiaria por la torcida
administración de los curadores adjuntos”.

Naturaleza jurídica de la Solidaridad:


Se cuenta con dos teorías:
1.- Teoría romana o Teoría clásica: Señalan los autores que en el derecho romano cada uno de los
acreedores solidario lo era con el total del crédito y cada uno de los deudores solidarios lo era por el
total de la deuda u obligación, por lo tanto, dicen, cualquier acreedor en su carácter de dueño de la
totalidad del crédito podría ejecutar respecto de él todos los atributos del dominio, como compensar,
recibir el pago, etc.
A la inversa cualquier deudor al serlo por la totalidad de la deuda podría extinguir completamente la
obligación, pagando o recurriendo a otro modo que extinga también la obligación.
2.- Teoría Francesa: Para estos autores cada uno de los acreedores es dueño solo de su parte o cuota del
crédito, no tiene derecho alguno sobre la cuota que le pertenece a los demás co-acreedores y lo mismo
se aplica para los deudores, ellos responden solo por la parte o cuota que les adeudan.
Sin embargo, señalan, de que el acreedor en las obligaciones solidarias puede demandar el total a
cualquiera, producto de que existiría una ficción legal y creen advertirla en un mandato tácito,
recíproco e irrevocable entre todos los acreedores y el mismo mandato recíproco, tácito e irrevocable
entre todos los co-deudores. Ello explicaría, según esta doctrina y a pesar de que cada deudor es dueño
solo de su parte puede cobrar el total, pero también a la inversa, si bien cada deudor solo lo es por su
parte o cuota, se encuentra obligado a pagarlo enteramente.
La doctrina nacional, al parecer toda ella, está conteste en que el legislador nacional habría seguido la
primera teoría, la teoría romana, pero con algún alcance.
En primer lugar desecha la teoría francesa, porque esta teoría no logra explicar qué ocurre respecto de
la solidaridad legal, ahí no hay ningún mandato de ninguna especie, ni mucho menos mandato
recíproco entre el legislador y el deudor o el acreedor.
Más bien cree que sigue la teoría romana, pero agrega, eso sí, que la teoría romana se explica
básicamente por la teoría de las modalidades, o sea, parten de la base de que cada acreedor puede exigir
el total de la obligación porque se ha introducido aquí una modalidad en el pago o en cobro y esa
modalidad tal cual la estable el art. 1511 es una modalidad que debe constar expresamente, porque no
se deduce, no es tácita, y altera el efecto normal de la obligación y por esa razón podría el acreedor
cobrar el total y el deudor verse compelido a pagar el total.
Clases de Solidaridad: Activa, Pasiva y Mixta
* Activa: Hay varios acreedores y un deudor. Cumpliendo naturalmente los otros requisitos de que
estemos en presencia de un objeto divisible. De tal manera que cualquier acreedor puede exigir al
deudor el total del crédito, no solo la parte que le corresponde.
* Pasiva: Un acreedor y varios deudores, habiendo también un objeto divisible que se debe, cualquiera
de los co-deudores puede ser demando o compelido a pagar la cosa debida completa, no solo aquella
que le correspondería pagar.
* Mixta: Varios acreedores y varios deudores y además, como en las anteriores, un objeto divisible
debido y entonces, cualquiera de los co-acreedores puede exigir el pago total del crédito a cualquiera de
los co-deudores, de tal manera que si ese deudor demandado paga extingue la obligación respecto de
los otros.
Efectos de las solidaridad activa:
En la activa, ya dijimos que habían varios acreedores y un deudor. Para la determinación y estudio de
los efectos se debe distinguir:
a) Aquellos efectos que se produce entre los co-acreedores y el deudor
b) Y en segundo lugar los efectos que se van a producir entre los acreedores una vez que se haya
extinguido la obligación por parte del deudor.
a) Efecto que se produce entre los co-acreedores y el deudor:
En primer lugar cualquiera de los acreedores puede exigir el pago total del crédito al deudor.
En segundo lugar el deudor puede pagar a cualquiera de los co-acreedores y si paga a uno, cualquiera
de ellos, se extingue la obligación del deudor respecto de todos. Este
deudor tiene plena libertad para elegir a su arbitrio a quién de los acreedores le va a efectuar el pago,
pero con una excepción, y la excepción se verifica cuando uno de los co-acreedores lo haya demando,
porque en ese caso le tendrá que pagar a él.
Pudiese suceder que demando el deudor por un acreedor, este deudor pague a otro. En este caso el pago
no extingue la obligación del deudor y lo que tendrá que hacer es repetir por este pago mal hecho.
Pagarle al acreedor que lo demandó y como digo, repetir en contra de aquel que no lo había demando.
Si son varios los acreedores que han deducido demanda, el pago debe verificarse respecto del primer
acreedor que demandó. Pudiera ser, también, que el deudor extinga la obligación con un acreedor por
otro modo de extinguir que no es el pago (por ejemplo, una prescripción, una compensación), en este
caso se extingue la obligación del deudor respecto de todos.
La interrupción de la prescripción que beneficia a un acreedor los beneficia a todos los acreedores, esto
va a tener importancia en materia de plazo de prescripción.
Si tenemos, entonces, dos acreedores A y B y tenemos un deudor que es C y A demanda por el total a
C, interrumpe la prescripción a su favor, pero también lo hace en favor de A y ello a pesar de que A no
lo ha demando. (esto es muy distinto a las simplemente conjuntas, que eran obligaciones
independientes y por tanto, la acción de uno o la omisión de uno, no perjudica y no se aprovecha a los
demás co-acreedores o co-deudores, pero aquí sí, absolutamente).
Si el acreedor constituye en mora al deudor, este deudor queda constituido en mora respecto de todos
los acreedores (la constitución en mora va a ser importante para efectos de cobrar perjuicios).
b) Efectos entre los co-acreedores una vez que se ha extinguido la obligación:
Art. 1668. Si hay confusión entre uno de varios
deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero
repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o
cuota que respectivamente les corresponda en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de
varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado
el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o
cuota que respectivamente les corresponda en el crédito.
Hay que advertir que este artículo se refiere a la confusión que es un modo de extinguir la obligación.
Por ejemplo:
Pedro, Juan y Diego son acreedores solidarios de José.
José fallece e instituye como heredero universal a Pedro.
Pedro va a tener la calidad de acreedor y deudor y se produce la confusión.
En este caso Pedro va a tener que pagar a los demás co-acreedores la parte o cuota que les corresponda
en el predio.
La ley no lo dice, pero extinguida la solidaridad por regla general o la obligación solidaria, ella no
vuelve a revivir.
Explicación:
Lo que tenemos es que hay un acreedor que se pagó por confusión o como ustedes quieran, pero se
pagó, obtuvo un pago, ya sea por compensación o por cualquier otro medio, pero obtuvo un pago. Pero
existen otros acreedores, dos o tres, que no se han pagado.
La pregunta es qué pasa con ellos una vez extinguida la obligación? qué pasas entre ellos, qué pasa
entre los co-acreedores? existe uno pagado, pero los otros dos no recibieron nada.
El tema es que hay dos posibilidades aquí: Una de las hipótesis es que los acreedores que no han sido
pagados demanden al que sí se pagó por obligación solidaria; pero la segunda hipótesis es la que recoge
nuestro código y dice que aquí la solidaridad se terminó, porque la solidaridad era entre los acreedores
y el deudor únicamente, de manera que cuando el deudor paga, por cualquier modo, se extingue la
solidaridad y por tanto, reconocen los legisladores que los demás acreedores no pagados tienen el
derecho a demandar al deudor, pero no por el total, sino por su parte o cuota en el predio, o sea, vuelve
a ser, simplemente conjunta para estos efectos.
Efectos de la solidaridad pasiva:
En la solidaridad pasiva, no olvidemos que tenemos un acreedor y varios co-deudores. Aquí tenemos
que estudiar dos efectos importantes:
a) Efecto entre el acreedor y los co-deudores.
b) Efecto entre los co-deudores una vez que se extinga por alguno de ellos la obligación.
a) En el caso del primer efecto entre los co-deudores y el acreedor.
Art. 1514. El acreedor podrá dirigirse contra todos
los deudores solidarios conjuntamente, o contra
cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste
pueda oponérsele el beneficio de división.
El primer efecto contenido en el 1514, es que el acreedor puede demandar a todos los co-deudores
solidarios conjuntamente o puede dirigirse en contra de uno de ellos a su arbitrio.
Termina el legislador, sosteniendo, que no se puede invocar aquí el beneficio de división (beneficio que
pueden invocar los deudores a objeto de dividir la deuda) por tanto, como no se puede oponer este
beneficio de división, el pago debe ser completo, total, todo lo que se debe, no se puede pagar por
parte.
Si el acreedor demanda el pago a alguno de los deudores solidarios, este deudor puede responder de 3
formas distintas:
1. Podría pagar el total, todo lo que se debe, por obligación solidaria.
2. Pagar parte de lo que se debe.
3. No pague nada.
Si el deudor pagó totalmente la obligación solidaria, no hay ningún problema, se extingue la
obligación, solamente vamos a tener que pasar a la 2da. face que es el efecto entre los co-acreedores,
porque la obligación ya se pagó.
Si pagó solo en parte el deudor, persiste la facultad de dirigirse en contra de los demás co-deudores, por
supuesto no por el total, sino que ahora por el total con deducción a lo que recibió de uno de los co-
deudroes (si uno de los co-deudores estaba obligado a pagar 100 y pagó 20, se va a poder dirigir en
contra del resto de los co-deudores por 80)
Si no pagó nada el co-deudor demandado, el acreedor podrá dirigirse en contra de los demás por el total
de la obligación.
Por lo tanto, el pago total de la obligación realizado por un de los co-deudores extingue la obligación
respecto de todos. Esto funciona tanto para el pago, como también respecto de los otros modos de
extinguir la obligaciones, solo que el legislador ha tratado una en particular.
En primer lugar tenemos la compensación: La compensación es un modo de extinguir las obligaciones
que tiene lugar cuando ambas partes son personal y recíprocamente deudoras y acreedores.
Por Ejemplo:
Tenemos que Pedro, Juan y Diego son deudores solidarios de Manuel por la suma de 900.
Manuel a su vez debe 900 a Diego y debe solo 100 a Juan.
Aquí se pueden presentar las diversas situaciones:
En primer lugar, Manuel demanda a Diego por 900, el demando ciertamente va a oponer la excepción
de de compensación y se va a extinguir completamente la obligación respecto de ellos. Y va a favorecer
a los demás co-deudores, porque la obligación se extinguió, me refiero a que el acreedor no va a
demandar a nadie más, porque, insisto, la obligación fue pagada.
La segunda situación es que Manuel demande a Juan por 900.
En este caso como Juan es acreedor de Manuel de 100, únicamente, también opera la compensación,
pero solo la compensación parcial, de modo que en este caso se extingue la deuda pero hasta la
concurrencia de menor valor, por tanto, se siguen debiendo 800 y como consecuencia de ello, Juan en
este caso va a tener que pagar 800 además de lo pagado por compensación.
Como era tres deudores, Manuel también puede demandar a Pedro por 900, en este caso Pedro no tenía
ningún crédito en contra del demandante y va a tener que pagar los 900, no tiene compensación, con
una excepción, salvo que alguno de los co-deudores que tuviera un crédito en contra del acreedor le
seda su acción, art. 1520.
Art. 1520. “El deudor solidario demandado puede
oponer a la demanda todas las excepciones que resulten
de la naturaleza de la obligación, y además todas las
personales suyas.
Pero no puede oponer por vía de compensación el
crédito de un codeudor solidario contra el demandante,
si el codeudor solidario no le ha cedido su derecho”
En resumen, la compensación puede ser opuesta por el deudor demandado que a su vez tiene un crédito
en contra del acreedor.
El legislador, señala, que los demás deudores solidarios se aprovecharán de la compensación. Ellos se
aprovechan de la siguiente manera :
* En primer lugar, si la compensación es total. No olvidemos que aquí se extingue la obligación
respecto de todos los co-deudores, sin perjuicio del arreglo de cuentas que venga después.
* Si es parcial, el acreedor deberá rebajar de su demanda todo aquello que se opuso en su oportunidad
por vía de compensación.
Explicación:
Volvamos al tercer ejemplo, era Manuel con Pedro.
Manuel se dirigía en contra de Pedro por 900.
Pedro, no podía oponer compensación.
Lo que ocurre aquí es que Pedro podría aprovecharse de alguna compensación en el siguiente caso:
Supongamos que Manuel, el acreedor, demandó antes a otro co-deudor, a Juan y ese tenía un crédito de
100. Si Manuel demanda a Pedro, ya no lo puede hacer por 900, lo tiene que hacer por 800 y si insiste
en demandar por 900 ahí si que Pedro que no tenía
derecho a excepcionarse por compensación puede oponerlo, con el objeto de que se le rebaje de la
demanda aquello que se pagó mediante la compensación parcial.
Explicación:
Estamos hablando de la solidaridad pasiva, esto quiere decir que tenemos un acreedor y varios co-
deudores.
Supongamos que yo soy el acreedor y ustedes dos son mis dos co-deudores y supongamos que la deuda
total es por 60. Esa es la obligación solidario y por lo tanto, estamos claros que yo le puedo cobrar a
usted o ella los 60.
Ocurre que adicionalmente, que nosotros dos por otros negocios previos teníamos otra relación jurídica
y usted tenía un crédito en contra mía y tal vez lo tenía por 60.
Yo tengo derecho a demandarla por 60 en virtud de esta obligación solidaria, pero adicionalmente,
insisto, usted tenía un crédito en contra de mí por 60. Si es así, yo la demando y usted me opone la
excepción de compensación y en este caso, la compensación va a ser total y a quién favorece? a ustedes
dos, porque se extingue la obligación, yo no las puedo demandar. Pero “ojo” usted pagó, por lo tanto,
va a tener que pedir a la otra que le pague los 30.
El problema se produce cuando la compensación no es total, sino que en verdad que el crédito que
usted tiene en contra de mí es de 30, porque en ese caso, como la compensación es parcial y como es
por 30 el crédito, van a quedar 30 que se me adeudan y en este caso, usted me paga los 30 y si no me
los paga, yo me dirijo en contra de ella por 30, ya que usted ya me pagó 30 por compensación.
Ahora, pongamos en el caso de que hubiese compensación total, estamos los dos 60 y 60, pero yo
igualmente la demando a ella por los 60, ella en un principio no podría oponer ninguna compensación,
cierto? porque no tiene ningún crédito en mi contra, pero si yo la demando por 60 a ella qué va a decir?
va a invocar una compensación en la que no fue parte. Con qué objeto? con el objeto de decir no me
cobre esto o bien reducir el monto de la demanda en el caso que haya sido parcial.
Un segundo modo de extinguir la obligación es la novación: La novación es un modo de extinguir las
obligaciones, que consiste en pagar una obligación con otra, la que queda extinguida.
Tenemos una primera obligación entre A y B y en virtud de esa primera obligación se deben 100 por el
saldo en el precio de una compraventa.
Pero A y B luego convienen que los mismo 100 se van a deber, por ejemplo, en virtud de una renta
vitalicia que será pagada periódicamente.
Aquí no coexisten las dos obligaciones:
Una la primera, la original, la primitiva se extingue.
La segunda es la que nace a propósito de esta novación. (la novación debe ser expresa)
En conformidad con los art. 1519 y 1645, la novación se produce entre un acreedor y uno de los
deudores solidarios extingue la obligación respecto de todos, a menos que estos accedan a la nueva
obligación.
Efectivamente porque la segunda obligación que dio por extinguida la primera, con ello se liberaron a
los deudores, salvo uno, que es el que convino la novación o la nueva obligación con el acreedor, pero
los demás se extinguió la obligación respecto de ellos, salvo que accedan a la nueva obligación, en
forma voluntaria.
La Remisión: La remisión es un modo de extinguir las obligaciones que consiste en la condonación,
perdón, liberación de una deuda. Este perdón, el acreedor la puede hacer respecto de todos los co-
deudores solidarios, en cuyo caso se extingue la obligación y no hay ninguna relación entre los co-
deudores, nada se deben entre ellos.
La segunda hipótesis es que solo se perdone a algunos de los co-deudores solidarios y en este caso
opera en forma similar a la compensación, porque el acreedor puede dirigirse en contra de co-deudores
no beneficiados por al condonación, pero se va a dirigir con rebaja de aquella parte que ha condonado.
La interrupción de la prescripción que obra en perjuicio de un deudor solidario, los perjudica a todos.
Constituido en mora el deudor, por ese hecho se constituyen en moro los otros co-deudores.
Si el acreedor demanda a algún co-deudor, este puede oponer excepciones dilatorias o perentorias, pero
en materia civil tiene un tratamiento bien especial, se habla de excepciones reales, personales y mixtas.
Las reales, son aquellas que son inherentes a la obligación misma, como la nulidad absoluta, por
ejemplo
Las personales, son aquellas inherentes a ciertos y determinados deudores, no la puede interponer
cualquiera, como la nulidad relativa, por ejemplo
El deudor solidario, puede oponer, en primer lugar, las excepciones reales, pero además las personales
que le pertenezcan.
Las mixtas, son aquellas excepciones que solamente puedes ser opuestas por el deudor demandado,
pero que opuestas aprovechan a los demás co-deudores. Estas mixtas son por ejemplo los casos de
compensación y remisión que acabamos de ver. Son mixtas porque solo le corresponde oponerla, en el
caso de la compensación, a quien es beneficiado con ella, pero si la opone puede aprovechar, incluso,
aquellos que no tenían ningún crédito con el acreedor, solo con el propósito de rebajar el monto de la
demanda.
Lo mismo ocurre con los casos de remisión, en el sentido, que que opuesta la excepción de remisión,
pueden aprovechar los demás co-deudores, cuando el acreedor demande la casa entera, con el objeto de
rebajar de la demanda aquella parte condonada.

Fin de la clase.
19.04.16

Estábamos viendo la solidaridad pasiva, ¿verdad?. sí.

EFECTO ENTRE LOS CODEUDORES UNA VES EXTINGUIDA LA OBLIGACION


para determinar sus efectos es menester efectuar una serie de distinciones:

1) La primera es saber como se extinguió la obligación para con el acreedor.

Si se extinguió por un modo que represento un sacrificio pecuniario al deudor o al codeudor solidario
que pago o no.
Por lo tanto en la letra A vamos a ver el caso de que la obligación solidaria se extinguió por un modo de
extinguir las obligaciones que no importo para el codeudor que pago un sacrificio económico
pecuniario. En ese caso no hay ningún problema, la obligación se extingue y no hay nada que discutir
entre los codeudores solidarios.
-Por ejemplo, uno de los codeudores interpuso una excepción de prescripción extintiva y tuvo una
sentencia favorable. Sabemos que afecta a todos.

2) La segunda hipótesis es que la obligación solidaria se extinguió por un modo que sí importo un
sacrificio pecuniario por parte del codeudor que pago.

-Por ejemplo, el pago, por ejemplo compensación. Etc. en este caso si va tener relevancia las
relaciones entre los codeudores. Básicamente por el “principio de enriquecimiento sin causa”. Hay uno
que es el que pago, que pago mas de lo que en definitiva debía. Pago el total. Y por tanto se va tener
que entender con los demás codeudores. Si esto es así, hay que nuevamente que distinguir:

2.2)Si todos los codeudores de la obligaciones solidaria, eran interesados, o no todos los
codeudores solidarios tenían interés en la obligaciones solidarias.

El legislador no dice lo que significa interés en las obligaciones solidarias. La doctrina se ha encargado
de ejemplificar el concepto.
-Por ejemplo un determinado deudor pide un crédito a un banco para adquirir su casa habitación. El
banco para ello le exige un codeudor solidario. Y este deudor hace que su padre se coloque bajo esa
figura, codeudor solidario.
La pregunta es ¿ambos tenían interés en la obligación solidaria? La respuesta es no.

En el segundo ejemplo, A ,B y C son socios de una empresa cualquiera y ellos piden el crédito con el
objeto de adquirir una propiedad para que funcione esa propiedad. Ahí están todos interesados en el
negocio. Hay que ir caso a caso para determinar si tienen todos interés o no en la obligación.

3) La tercera distinción que hay que efectuar para determinar el efecto entre las correlaciones es
quien pago. Si pago un codeudor solidario interesado o no interesado en la obligación.

En la primera situación si todos los codeudores solidarios tenían interés en el negocio, el codeudor
solidario que pago o extinguió la obligación por el modo equivalente al pago. Puede dirigirse en contra
los demás codeudores solidarios pero por su parte o cuota en la deuda únicamente. O sea, aquí
podemos notar que la obligación que en principio fue solidario entre acreedores y codeudores en esta
etapa, ya no lo es. Extinguida la obligación solidaria, pasa por tanto, en este caso, en el caso A, la
primera hipótesis de que todos los codeudores tenían interés en ser simplemente conjunta.
Porque el codeudor, si siguiera la solidaridad persistiendo o existiendo, el codeudor solidario podría
dirigirse en contra de los demás codeudor o el total con la deducción de su parte. Pero no pasa eso, pasa
lo contrario, sino que solamente se puede dirigir en contra de los demás pero con las cuotas que le
corresponden en la obligación.

2) la segunda hipótesis si alguno de los codeudores tenia interés en el negocio pero otros no lo
tenían, hay que distinguir:

1) Si pago uno que tenia interés: Tiene derecho a demandar al resto de los codeudores por su parte o
cuota en la deuda. Pero no tiene derecho a dirigirse contra el que no tiene interés.
2) Si paga uno de los codeudores que no tenia interés: (en el negocio o en la obligación) se le
considera según la ley como un fiador en su relación con los demás codeudores. Esto es importante
porque el fiador que paga se subroga en los derechos del acreedor para dirigirse luego contra el
deudor y la subrogación implica que asume la posición del acreedor.
-la subrogación se define como “la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero que le paga”,
en este caso un codeudor. Ese termino, transmisión que usa el legislador se asocia con la sucesión por
causa de muerte. Lo que ha querido decir el legislador es que hay una identificación perfecta entre su
acreedor y el tercero que le paga y por tanto este codeudor que pago se subroga en todos los derechos,
acciones que tenia el acreedor contra el deudor y una de las seguridades aquí, es la solidaridad.
Entendida como seguridad, caución, como una garantía. (precisamente que la obligación sea solidaria,
no olvide que la distinción entre la obligación solidaria y la simplemente conjunta que no son lo
mismo) Por lo tanto aquí en este caso especifico, pagó un codeudor no interesado, ese se comporta
como un fiador en su relación con los demás codeudores, por lo tanto persiste respecto de él, la
solidaridad únicamente en ese caso. por lo tanto le va poder exigir a los demás codeudores interesados
el pago total de la obligación.

Podría dirigirse también contra los demás codeudores no interesados, pero solo por la cuota de
cada uno porque ese también se considera com fiador. Veamos el Art 1522cc.

Art 1522cc:
“El deudor solidario que ha pagado la deuda o que la ha extinguido por alguno de los medios
equivalentes al pago, queda subrogado en la acción de acreedor con todos sus privilegios y
seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a la parte o cuota que tenga
este codeudor en la deuda.
Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria concernía solamente a alguno o
algunos de los deudores solidarios, serán estos responsables entre sí, según las partes o cuotas que
les correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán considerados como fiadores.
La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas,
comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad”
EXTINCION DE LA SOLIDARIDAD

Se puede extinguir de 3 maneras.

1) Por vía consecuencial, cuando se extingue la obligación, ya veíamos aquí, se pagaba la obligación,
se extinguía la obligación (por cualquier modo de extinguir la obligación), salvo en un caso especifico
que señalamos en que la solidaridad perseveraba.
2) Por renuncia.
3) Por muerte de uno o mas de los codeudores solidarios.

1) POR VIA CONSECUENCIAL: (ya lo vimos arriba)

2) POR RENUNCIA:

Art 1516cc:
“El acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la solidaridad respecto de uno de ls deudores
solidarios o respeto de todos.
La renuncia tácitamente en favor de uno de ellos, cuando le ha exigido o reconocido el pago de su
parte o cuota de la deuda, expresándolo así en la demanda o en la carta de pago sin la reserva
especial de solidaridad o sin la reserva general de sus derechos.
Pero esta renuncia expresa o tacita no extingue la acción solidaria del acreedor contra los otros
deudores, por toda la parte del crédito que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio
se renuncio la solidaridad.
Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando el acreedor consiente
en la división de la deuda”

2.1) Renuncia expresa: Aquella redactada por parte del acreedor en términos explícitos.

2.2) Renuncia tacita: Aquí el acreedor lo que hace es exigir a uno de los codeudores o reconocer el
pago de su parte o cuota en la deuda y lo expresa así en la demanda o en la carta de pago. Sin que
exista renuncia especial de solidaridad o renuncia general a sus derecho.

2.3) Renuncia total: Efectivamente el acreedor puede hacer renuncia de la solidaridad beneficiando a
todos los codeudores solidarios.

2.4) Renuncia parcial: Cuando favorece a uno o alguno de ellos.


3) LA MUERTE DE UNO O MAS DE LOS CODEUDORES SOLIDARIOS

Al parecer arranca del Art 1523cc:

Art 1523cc:
“Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son, entre todos, obligados al total de la
deuda; pero cada heredero sera solamente responsable de aquella cuota de la deuda que
corresponda a su porción hereditaria”

Ocurre que para alguna parte de la doctrina que es minoritaria, esta forma especial de extinción es una
forma especial por su carácter de parcial. Dicen estos autores que aquí no hay extinción total de
solidaridad, sino que solamente parcial.
-Señalan que si la extinción de la solidaridad fuere total como ya sabemos la obligación solidaria,
pasaría a ser simplemente conjunta. En este caso cada heredero del deudor solidario fallecido, seria
obligado a su parte o cuota del la deuda, pero el Art citado el Art 1523, dice otra cosa:
el Art 1523 señala que cada heredero responde de aquella parte de la deuda que le corresponde de
conformidad a su cuota hereditaria. Por lo tanto señalan de que cada heredero en este caso (del
codeudor solidario) no responden de su parte o cuota en la deuda, sino de aquella cuota que le
corresponde de acuerdo a la porción hereditaria.
-Por ejemplo, señala, Pedro Juan y Diego, son deudores solidarios de jose por 300, pedro muere, y
deja 2 herederos estos 2 herederos, los suceden el heredero A en un 70% de sus derechos, el heredero B
en un 30% restante. El acreedor tiene derecho a cobrar 300 a ambos herederos en forma conjunta pero
si se dirige en forma individual podrá cobrar al primero la suma de 210, que es el 70% de los 300 y el
segundo 90, que seria el 30% de los 300. si la obligación solidaria efectivamente se extinguiera en
forma total, el acreedor solamente podría cobrar al primero 70% y al otro 30%, suma que le
corresponderían a cada uno en la deuda.
((el acreedor que era juan, podría cobrar a cualquiera los 300. pero el Art dice que si muere uno de los
codeudores solidarios se extingue la solidaridad. La obligación solidaria pasaría a ser simplemente
conjunta. Pedro juan y diego entonces estarían debiendo 100 cada uno. y como uno falleció que es
pedro, esos 100, decimos que el 70 %le corresponde a uno y al otro 30%, o sea uno paga 70 y el otro
30. ahí si, ahí es simplemente conjunta. Tenemos que la obligación de 300, en definitiva nos quedo 100,
100 y 100. pero el Art dice una cosa muy diferente!. O sea se obliga igual al total, por 300, solo que
cada uno, cada heredero responde por un porcentaje y ese porcentaje representa lo que tiene el derecho,
como derechos hereditarios, en este caso, 70, 30. pero en este caso pagan 300. se entiende? Entonces la
pregunta es, se extingue? No. o se extingue en forma parcial, por que no es que cada uno nos persiga
por 300, sino que por su derecho hereditario, en este caso 210 y el otro por 90)).

(Es una extinción parcial no mas, no se extingue completa) (persevera totalmente la solidaridad? Y
pareciera que no, cierto. Por que no es tan así que no sea simplemente conjunta, ni tampoco es
solidaria. Pero tampoco es así, responde dependiendo lo que le corresponda de conformidad a la cuota
hereditaria. Es una extinción parcial porque es respecto de estos co-herederos, porque al resto de los
coodeudores, a esos se les va poder demandar por 300.) el Art 1523 afecta parcialmente pero a los
herederos del codeudor fallecido, y no responde como simplemente conjuntas)
OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Definición: “Se le definen como aquellas que tiene por objeto una cosa que no es suceptible de
división, sea física, intelectual o de cuota”

Art 1524cc:
“La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa suceptible de
división, sea física, sea intelectual o de cuota.
Así la obligación de conceder una servidumbre de transito o la de hacer construir una casa son
indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible”

1) Una cosa es susceptible de división física cuando las diversas porciones en que ella se divide,
mantiene su individualidad y representa en conjunto el mismo valor que tenia la cosa antes de ser
dividida. Es lo que ocurre con los alimentos o la barra de metal.

2) Una cosa que sea suceptible de división intelectual o de cuota cuando se divide imaginariamente la
utilidad que la cosa esta llamada a reportar.

En cualquier caso la regla general es la divisibilidad. Alguna de ellas no físicamente pero la mayoría
admite a lo menos la división intelectual.

-Ahora cuando la obligación es de sujeto singular esto es hay un acreedor y un deudor únicamente, el
hecho de que la cosa sea divisible o no carece de 2 importancia ello de conformidad con el Art 1591cc.

Art 1591cc:
“el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba, salvo el caso
de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales.
El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban”.

Cuando hay un acreedor y un deudor debe pagar la cosa entera no mas, no hay relevancia que la cosa
sea divisible o no. el problema se presenta cuando hay pluralidad de sujeto y un objeto indivisible
debido, porque si el objeto fuera divisible, la obligación es simplemente conjunta o solidaria. Nuestro
problema es que nuestro objeto es indivisible y hay pluralidad de sujetos.

La doctrina en general ha presentado 3 teorías respecto a la indivisibilidad.

1) Algunos postulan a la llamada indivisibilidad absoluta. Esta parte de la doctrina gira en torno al
objeto de la obligación, si el objeto no es divisible ni física ni intelectual ni de cuota, la obligación es
indivisible. Como por ejemplo una servidumbre de transito. En la servidumbre de transito para estos
autores el objeto es dar paso o transito de una propiedad a otra que no tenia comunicación a un camino
publico. Por lo tanto ni siquiera se puede pensar dicen esos autores en dividir una servidumbre de esa
naturaleza, el tema esta, señalan que la servidumbre se transita o no. pero no es posible dividirla. Y lo
mismo sucede con la hipoteca o la prenda, no tiene ningún sentido la divisibilidad de ellas, de esas
cauciones de esos derechos reales, porque el previo que afecta la hipoteca o la cosa en el caso de la
prenda si la cosa es mueble sí afecta esa caución permanentemente hasta que se pague la obligación
entera.
2) La indivisibilidad de la obligación. Dice que perfectamente el objeto de la obligación sea divisible,
pero las partes han querido que la obligación sea indivisible.
-Por ejemplo, señalan ellos la construcción de una casa, ella en general es divisible, porque se puede
dividir la construcción, los cimientos, la división techumbres, etc. pero el punto esta en que las partes
quieren o por lo menos una de ellas, es que se le entregue la casa entera, solo ahí cumple la obligación
el constructor. No le sirve el tema de la divisibilidad ahí, a pesar de que el objeto ahí era divisible.

3) La divisibilidad de pago. El cumplimento se torna indivisible, porque el objeto también puede ser
enteramente divisible. Nuestra legislación no distingue entre indivisibilidad absoluta o de pago o de
obligación, el Art 1524 da una noción de las obligaciones indivisibles, señalando algunos ejemplos y
del 1526 el legislador no hace mas que recordar la regla general en el sentido que normalmente las
obligaciones son divisibles. Por lo tanto el 1526 se refiere a casos de excepción a la divisibilidad.
Y para otros autores el 1526 responde a la idea de la llamada indivisibilidad de pago.

Veamos algunos casos


A) En la obligación de dar que es transferir dominio o constituir derecho real en sentido amplio es una
obligación divisible.
B) La obligación de hacer, regla general es indivisible, ejemplo la construcción de una casa en que las
partes disponen que no sea divisible.
C) La obligación de entregar, por regla general, sigue a la regla anterior anterior.

EXEPCIONES A LA DIVISIBILIDAD Art 1526cc.

Art 1526:
“Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su
cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del
deudor insolvente no gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos siguientes:

1º La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea, en todo
o parte, la cosa hipotecada o empeñada.

El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la


cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el
acreedor a quien se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la
hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente satisfechos sus coacreedores.

2º Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es obligado
a entregarlo.

3º Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la
obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.

4º Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la partición de la herencia,
se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor
podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada uno de los herederos
por la parte que le corresponda a prorrata.

Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes,
ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus
coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de
saneamiento.

Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago
de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas.

5º Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros
para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por los
otros.

Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino intentando
conjuntamente su acción.

6º Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores, deben hacerla todos de


consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos”

El primer caso. La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los deudores que posea la
cosa en todo o en parte la cosa hipotecada o empeñada.
-Ejemplo, juan debe 300 a pedro y garantiza la obligación con una hipoteca sobre su casa. Juan muere
deja 3 herederos. Y uno de estos herederos se adjudica la casa. El acreedor puede en primer lugar
intentar obtener el pago de la deuda mediante la acción personal derivada del contrato de mutuo. Y
puede así demandar a los 3 herederos a prorrata de sus cuotas hereditarias. Si la cuota hereditaria son
iguales entre los 3 va poder cobrar entonces 300. pero el acreedor también tiene derecho a ejercer la
acción real, ella deriva de la acción hipotecaria. Y puede por tanto dirigirse por el total de la deuda en
contra del heredero que se ha adjudicado un inmueble hipotecado. Agrega el Art que el deudor que ha
pagado su parte en la deuda no pueda recobrar la prenda o la hipoteca ni aun en parte mientras no se
extinga la totalidad de la deuda. Y el acreedor a quien se le ha satisfecho en parte su crédito no puede
remitir la prenda o cancelar la hipoteca ni aun en parte mientras no han sido enterados los demás
coacreedores. Este Art 1526 se debe relacionar con el Art 2408cc.

Art 2408cc:
“En los casos en que se suceda por líneas y con derecho de representación, toda persona llamada,
o excluida del orden de sucesión por el acto constitutivo, se presumirá serlo con toda su
descendencia para siempre; y no se podrá oponer a esta presunción sino disposiciones expresas
del acto constitutivo, en la parte que fueren incompatibles con ella”

Efectivamente y de conforme a este Art, la hipoteca y la prenda, son cauciones y derechos reales
indivisibles, y por lo tanto mientras no se extinga la obligación en forma completa, total, la caución,
hipoteca o prenda, continua subsistiendo, lo que ha querido reafirmar este Art es que se puede pagar
por parte parcialmente pero eso no va producir el efecto del lanzamiento de la caución, mientras el
pago no sea total, por eso que la acción hipotecaria o prendaria es indivisible.
Fin de la clase.

FALTA CLASE ANTERIOR.


26.14.16 (clase de ayudante)

habiamos terminado con las obligaciones divisibles y los efectos de las obligaciones.

Respecto a esto. Vemos desde 2 punto de vista. Vista activo, del acreedor, tiene herramientas, derechos
acciones para que este vea efectivo el cumplimiento de la obligación. Esto se veia en los derechos
principales y los derechos auxiliares. Dentro de los derechos principales, hay 2, por naturaleza o
también denominado ejecución forzada de la obligación. Por otro lado teníamos dentro de los derechos
principales, la equivalencia y la indemnización de perjuicios. Habiamos diferenciado, cumplimiento
por naturaleza es el cumplimiento de la obligación en sí. Y el cumplimiento por equivalencia, pedimos
la cantidad de dinero, la indemnización de perjuicio, que representa lo que le habria valido al acreedor
el cumplimiento integro de la obligación.

Derechos auxiliares, trataban de mantener el patrimonio del deudor, y el otro trataba de aumentarlo.
Dentro de los primero, las medidas conservativas o precautorias, prohibiciones de enajenar, etc. las de
aumentar el patrimonio, la acción pauliana y la acción oblicua en esten caso un deudor puede ser
acreedor de un tercero, per viendo su situación este deudor, no quere ejercer acciones contra este tercer
acreedor, ingresaria bienes a su patrimonio, por tanto tendria que cumplir la acción principal, la acción
oblicua es para dirigirse en contra del tercero, etc. beneficio de separación y de inventario etc.

estos derechos principales o auxiliares, se enmarcan dentro de un principio de las obligaciones, derecho
de garantía general. Pero sabemos que hay mas acciones, por eso derecho de garantía general. Tiene
como fundamento, que obliga, se obliga para con otro, este esta obligando todo su patrimonio. Art
2465cc.

Respecto las obligaciones personales.

DERECHOS PRINCIPALES EN DETALLE

el primero, la ejecución forzada.

Se le define como aquel derecho que tiene el acreedor para obtener por medios compulsivos o de
apremio el cumplimiento efectivo de la obligación. Podemos clasificar la ejecución forzada de la
obligación en atención a la naturaleza de la obligación misma ya sea esta obligación de da, hacer o no
hacer.

Ejecución forzada de la obliacion de dar

la obligación de dar es aquella que consiste en transferir el dominio o constituir un derecho real en
favor de otro. Recordemos que doctrinariamente se estudia una cuarta obligación que es la obligación
de entregar, esta obligación seguirá las reglas de la obligación de dar.

Esta ejecución forzada de la obligación de dar puede ser llevada a cabo mediante dos procedimientos:

1) el juicio ejecutivo de obligación de dar


2) cumplimiento incidental de la sentencias
el juicio ejecutivo de la obligación de dar:

en este procedimiento lo mas relevante será contar con titulo ejecutivo.

….....................falta.........

el juicio ejecutivo se incia con la demanda ejecutiva o con la gestión preparatoria del titulo ejecutivo.
Podra comenzar con la demanda ejecutiva si el titulo es perfecto o si es imperfecto con la gestion
preparatoria.

La primera resolución de esta demanda ejecutiva sera la orden de despachar el mandamiento de


ejecución y embargo. Este se discute mucho la naturaleza jurídica de esta resolución, contiene una
orden de requerir al deudor por parte de un ministro de fé que es el receptor judicial, requeriendolo para
que pague el monto que se señala en el mandamiento de ejecución y embargo, si no se verifica el pago,
podra este ministro de fé embargar bienes suficientes para el cumplimiento de la obligación. Digamos
que este mandamiento puede contener también la orden de embargar bienes específicos señalados por
el acreedor en la demanda ejecutiva, contendra además la designacion de un depositario provisional de
los bienes embargados que en la practica y por regla general, será el mismo deudor.

Por ultimo este mandamiento de ejecución y embargo puede contener la orden para que la fuerza
publica auxilie al ministro de fé en su labor de embargo. Con facultades de allanamiento y de
deserrajamiento. Por lo tanto podrán ingresar a la casa sin mediar oposición del deudor.

Vamos analizar el contenido de este embargamiento. El embargo se materializa con el receptor judicial,
anota los bienes del domicilio del deudor, pero que son del deudor (por las tercerias) el receptor toma
nota de los bienes embargables y con su respectivo valor.

Estos bienes inembargables están señalados en el 1618 del cc y también en el cpc.

Una ves embargados, el receptor ha levantado un inventario, luego se debe designar un martillero
publico que posteriormente lo rematan en la publica subasta, producto de este remate se pretende
obtener recursos para pagar la deuda. Y si este no es suficiente, se requiere ampliar este remate para
obtener mas recursos. Si el monto de este remate excede el monto del cumplimiento de la obligación, el
deudor puede requerir que se le devuelva lo que excedió.

El deudor también tiene derechos en este juicio ejecutivo. Sus unicos derechos es que podra oponer
ciertas y determinadas excepciones dentro de un plazo de 4 días contados desde el requerimiento de
pago. (ojo con ese plazo,, del requerimiento de pago y NO de la notificación)

Art 464cpc. De las excepciones.


EL CUMPLIMIENTO INCIDENTAL DEL FALLO

este cumplimiento debe pedirse ante el mismo tribunal que dicto la sentencia.
Procesalmente el cumplimiento incidental del fallo constituye una excepción al principio del
deshacimiento del tribunal. (no puede volver respecto de lo que ya resolvio).

Otra excepción, es el recurso de aclaración, rectificación.

En definitiva se pide es que en el mismo procedimiento en el que se obtuvo una sentencia favorable,
esta sentencia sea cumplida como por ejemplo.

EJECUCION FORZADA DE LA OBLIGACION DE HACER

fin de la clase.
03.05.16

faltan 20 minutos.

… exigir el cumplimiento de la obligación …. pero además puede escoger el numeral 3, que es pedir el
cumplimiento por equivalencia. Lo que el acreedor puede pedir es lo mismo que ha querido, lo
contratado. Supongamos por ejemplo la construcción de una casa, tipica obligación de hacer y el
deudor se niega a efectuar la construcción. El acreedor puede escoger el apremio, o puede mandar
hacerla poor un tercero o terminarla. Pero en el numeral 3 la situación es distinta porque el derecho que
se le confiere al acreedor tiene un objetivo diferente que es la indemnizacion de perjuicio
indemnizatoria, por tanto este articulo contempla la posibilidad de la obligación de hacer, que el
acreedor pueda escoger entre pedir el cumplimiento de la obligación por naturaleza o por equivalencia.

Hay una diferencia en el numeral 1 al 3. veamos cada uno en particular.

1) En el numeral 1 el acreedor puede escoger el apremio, efectivamente el apremio consiste en el


arresto hasta por 15 días renovable. Las legislación internacional y las legislaciones, como el pacto san
jose de costa rica, han advertido un vicio constitucional porque contraviene el derecho internacional.

-En cualquier caso al parecer hay una segunda tendencia en orden a defender la posición. Porque lo que
se ha pactado en pacto internacionales es la no prisión por deudas económicas y estos autores sostienen
de que no necesariamente una obligación de hacer se traduce en una obligación de carácter pecuniario.

2) El numeral 2, lo que hace el acreedor en definitiva es pedir autorización del tribunal para efectuar el
hecho debido mediante un tercero. Ahora esto se concreta de la siguiente manera, el acreedor presenta
al tribunal a lo menos 3 presupuestos de lo que cuenta la ejecución del hecho debido. El tribunal escoge
uno, dependiendo de las posibilidades que estime conveniente. Y le da un plazo a objeto de cometer la
ejecución de este hecho debido. Si transcurrido ese plazo el deudor no consigna, se le embargaran
bienes suficientes al deudor lo que podría irse a remate a efecto de financiar la obra o parte de la obra
que quedo inconclusa.

3) Por fin el numeral 3 corresponde a la indemnización compensatoria. No lo dice así el numeral, pero
ello se desprende porque la indemnización moratoria esta contenida en el inciso 1 de ese Art. por tanto
en cualquiera de los 3 casos que escoja, el acreedor siempre puede pedir la indemnización moratoria.
Solo que en el numeral 3 además de la moratoria, va poder demandar la indemnización compensatoria.

Hay una situación particular de la obligación de hacer que esta regulada en el Art
inmediatamente siguiente en el Art 1554cc.

Art 1554cc.
“ La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1. que la prommesa conste por escrito
2. que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3. que la promesa contenga un plazo o condición que fije la epoca de la celebración del contrato;
4. que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que solo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias, habrá lugar a lo prevenido en el articulo precedente”
En el se refiere al contrato de promesa de celebrar un contrato. Lo primero que advertimos es que este
es un contrato. Lo segundo es que adicionalmente podría haber un segundo contrato, el contrato
definitivo. Por alguna razón de cargo o financiera, las partes no han podido celebrar el contrato
definitivo, por eso se comprometen hacerlo en el futuro. Solo para ello requieren cumplir con los
requisitos de los numerales 1 al 4. el problema es que este contrato de promesa, genera una obligación
de hacer que es de suscribir el contrato definitivo.
El problema se presenta cuando una de las partes del contrato se niega a celebrar el contrato definitivo
y es un problema porque el acreedor debería dirigirse al 1553 para determinar cuales serian sus
derechos. Y parece que ninguno de esos numerales otorga el apremio suficiente o necesario para que el
deudor en definitiva suscriba lo que se comprometió a firmar, el contrato definitivo. Es por esta razón
que en este caso especial hay por excepción una representación judicial. Esto es, el juez en
representación del deudor, con esa facultad de poder, suscribe ese contrato a nombre de este deudor,
quedando cumplido el contrato definitivo.

El Art 1555 además se refiere a la situación de las obligaciones de no hacer, acá replicamos todo lo
dicho de a propósito del titulo ejecutivo y sus exigencias para que prospere la acción ejecutiva.

Art 1555cc.
“ toda obligación de no hacer alguna cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el
deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en
mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor
para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso, será oido el
deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”

Se contemplan diferentes hipótesis, el primero de ello es que si lo hecho en contravención puede o no


deshacerse. Si no puede deshacerse lo hecho en contravención esa obligación que era de no hacer se
transforma en una obligación de dar. Por tanto estamos en presencia de una indemnización de perjuicio.
Ahora si puede deshacerse lo hecho en contravención, hay que efectuar una subdistinción:

SUBDISTINCION:

Si la destrucción es o no necesaria para la finalidad que tuvieron al momento de contratar.

-Para el caso que pueda deshacerse el hecho en contravención y además la destrucción es necesaria
para la finalidad de las partes, el acreedor puede pedir al juez que obligue a su deudor a destruir lo
hecho en contravención o replicar el numeral 2 del Art 1553, esto es que se le autorice a el mismo para
que en este caso se destruya la cosa por un tercero pero a expensas del deudor.

-Ahora si la destrucción puede deshacerse pero no es necesaria para el fin que tuvieron las partes al
tiempo de celebrar el contrato, se permite al deudor dar cumplimiento de su obligación de no hacer por
otros medios, o sea que aquí lo que se permite es un cumplimiento por medios equivalentes del deudor,
ya no va destruir la cosa, pero en todo caso el inciso final de este Art cierra todas las posibilidades
jurídicas señalando que en todo caso el acreedor quedará indemne. Lo que significa que cualquier
solución que de el deudor, debe ser conocida y autorizada por el acreedor, porque solo él sabe si la
solución propuesta le va a satisfacer de igual manera que el cumplimiento original del contrato.

En cualquier caso, convengamos que el Art 1555 de la misma manera que el Art 1553 otorga al
acreedor un derecho alternativo. Puede demandar:

a) El cumplimiento del contrato en los mismos términos pactados, en el caso del 1553, obligación de
hacer, puede exigir el cumplimiento de lo comprometido, o sea que el deudor lo haga.
b) Y el 1555 también puede exigir la destrucción de la cosa, o sea el cumplimiento de la obligación del
contrato por naturaleza, pero además puede escoger también la indemnización de perjuicio del numeral
3 del 1553 como la del 1555. Por tanto reforzamos la idea de que el acreedor puede escoger entre estas
2 acciones solo en estas 2 obligaciones, de hacer y de no hacer pero no respecto de la obligación de dar
ahí no hay esa alternativa para el acreedor y de hecho en la obligación de dar SOLO puede exigir
cumplimiento forzado de la obligación o cumplimiento por naturaleza y solo si es posible, puede optar
al cumplimiento por equivalencia.

CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA

La forma de llevar a cabo este procedimiento es mediante la institución denominada indemnización de


perjuicio. Se puede definir como:
“Aquella cantidad de dinero que el deudor debe al acreedor por concepto de haber infraccionado el
contrato, o sea no haberlo cumplido, o haberlo cumplido imperfectamente o en forma inoportuna”
Y esta cantidad de dinero representa para el acreedor lo que le habría valido a este el cumplimiento
integro, efectivo y oportuno por parte de el. Por lo tanto, podemos establecer a lo menos 2 clases de
indemnización de perjuicio.

CLASES DE INDEMNIZACION DE PERJUICIO


LA MORATORIA Y LA COMPENSATORIA

1) La moratoria: se entiende que es por el retraso del incumplimiento obligacional, acá la podemos
definir como “Aquella cantidad de dinero que el deudor debe el acreedor y que representa para el
primero lo que le habría valido al acreedor el cumplimiento oportuno de la obligación”

2) La compensatoria: Se define como aquella cantidad de dinero que el deudor debe al acreedor y que
representa para el primero lo que le habría valido el cumplimiento integro efectivo de la obligación por
parte del deudor.

En esta materia los autores y la jurisprudencia también han ido avanzando en esto.

La primera ya la advertimos en el sentido de que hay una discusión doctrinaria en términos de saber si
ocurrió el incumplimiento obligacional, puede el acreedor escoger, elegir entre el cumplimiento
forzado de la obligación o la indemnización de perjuicio o entre el cumplimiento por naturaleza o por
equivalencia. Y ya hemos dicho de que la elección es solamente posible en la obligación de
hacer(1553), de no hacer (1555) pero no esta autorizada dentro de la obligación de dar. En esa ultima
obligacion la de dar, la doctrina esta contente en que primero se debe exigir el cumplimiento forzado,
por naturaleza y si ello no es posible, cumplimiento por equivalencia o por indemnización de perjuicio.
Lo que claramente no es correcto porque son incompatibles es que se pueda pedir en forma conjunta
tanto la ejecución forzada como la indemnización de perjuicio, ello porque el objetivo de ambas es
similar, es obtener de alguna manera el cumplimiento de la obligación, ya sea por naturaleza o por
equivalencia, lo que NO se permite es el enriquecimiento sin causa, esto no puede tener una fuente de
lucro para el demandante o acreedor. Sin embargo esa es regla general, pero tenemos 2

EXCEPCIONES:

1) En primer lugar es que las partes así lo pacten. Esto es fuente de la libertad contractual, Art 1537.

Art 1537cc.
“Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su arbitrio la
obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni constituido el deudor en mora,
puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino
cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que aparezca haberse estipulado la pena por el
simple retardo, o a menos que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende
extinguida la obligación principal”

2) Y además la ley también puede establecer esa posibilidad de demanda conjunta por la
compatibilidad de estas dos acciones, como es en las transacciones. Art 2463cc

Art 2463cc.
“Si se ha estipulado una pena contra el que deja de ejecutar la transacción, habrá lugar a la pena,
sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en todas sus partes.”

Para entender un poco la pena (clausula penal) lo que pasa es que cuando hablamos de indemnización
de perjuicio es una equivalencia de lo que le habría valido al acreedor el cumplimiento de la obligación,
la regla general es que en un contrato si ud no cumple, yo la demando en tribunales para saber cuanto
es lo que me debe por indemnización de perjuicio, porque en el juicio yo tengo que probarlo, y probar a
cuando asciende el monto. Si demando por 100, debo probar que son esos 100.

-Lo otro que podemos hacer para evitarnos problemas en tribunales es que junto con el contrato se
establezca una clausula penal, una clausula dentro del contrato en que ud y yo sepamos de que si ud no
cumple, los perjuicios son de 100. y nos evitamos la prueba del juicio, ya que es una prueba larga y
compleja. (aca el profe también dice que si en la clausula penal no se establecio por ejemplo el daño
moral, en el juicio ud también puede demandar por daño moral, por tanto va a recibir mas de lo que
pidio por clausula penal, es decir, mas de 100 si es que gana)

Lo que si se permite, es demandar ejecución forzada de la obligación y además indemnización


moratoria, porque insistimos las finalidades son distintas. Ciertamente esta permitido también
demandar indemnización de perjuicio compensatoria e indemnización de perjuicio moratoria. (en la
obligación de dar también se puede pedir estas dos)
REQUISITOS DE LA INDEMNIZACION DE PERJUICIO

1) Se exige el incumplimiento contractual.


2) El factor de atribuciones.
3) El daño, perjuicio.
4) Una relación de causalidad entre el incumplimiento contractual y el daño ocurrido
5) La mora del deudor.

1) La infracción contractual: es importante por 2 razones, la primera, este elemento hacer ser distinta
la responsabilidad contractual de la responsabilidad extracontractual. En la responsabilidad delictual
civil, se parte de la base de que no hay contrato previo. Pero aquí en la responsabilidad contractual, el
eje de la responsabilidad es la infracción del contrato. ahora, en general, uno podría advertir fácilmente
la infracción contractual porque ella puede estar descrita taxativamente dentro del contrato en forma
explicita, en forma determinada pero no siempre es así. El Art 1546cc hay que tenerlo presente para
analizarlo a la luz de este requisito.

Art 1546cc.
“Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos
se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o
que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”

Por tanto de conforme a ese Art no basta con el cumplimiento formal del contrato, e Art 1546 exige lo
que es la buena fé objetiva o el cumplimiento de la buena fe del contrato, de la ejecución de el. Ahí nos
podemos encontrar con algunas obligaciones que no están explicitas en el contrato, sino que fluyen de
la naturaleza de su ejecución.

2) El factor de atribución: Trata de resolver una pregunta muy sencilla ¿porque debe responder aquí
una persona'. Esto en el derecho nacional en el derecho penal, civil, administrativo. En el derecho civil
además en todas las fases de responsabilidad, contractual, extracontractual. La determinación de un
factor de atribución es relevante porque intenta cuestionar jurídicamente a la sociedad en termino de
porque una persona tiene el deber de reparar algo.
-Y en materia de derecho civil de responsabilidad contractual, el factor de atribución es la culpabilidad
del deudor. Pero cuando hablamos de culpabilidad incluimos aquí 2 conceptos: la culpa y el dolo como
factor de atribución. Por lo tanto en materia contractual civil, el legislador ha optado porque el factor de
atribución se relacione con la voluntariedad del sujeto, en este caso en el dolo, ahí en el dolo hay una
voluntad positiva, una intención positiva de inferir un daño al no cumplir con un contrato con el dolo.
Acá el deudor sabe que con su incumplimiento le va a causar un perjuicio al acreedor y esa es su
pretensión y finalidad en el actuar.
-Cuando hablamos de culpa ahí el concepto cambian porque hay indiligencia, hay pura falta de cuidado
en el cumplimiento de su obligación. Pero hay que advertir que esta negligencia también es voluntaria
pero no hay intención de producir un daño, pero es voluntaria en el sentido de que el sujeto pudiera
haber hecho una cosa distinta, pudiendo haber cumplido.

Por fin habiendo culpa y negligencia (que es lo mismo) incluimos todas las categorias que podrían
caver aquí, o sea tenemos a la negligencia, a la pura dejación, a la inadvertencia pero también al actuar
temerario, en fin todas estas conductas caben dentro del concepto de culpa, solo que hay una finesa
entre el actuar temerario y el dolo, ahí hay que tener cuidado. (Ejemplo, un vehículo a 200 km/hrs en
un risco)

LA CULPA Art 44cc

Art 44.
“La ley distingue tres especies de culpa o descuido.

Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios ajenos
con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus
negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.

Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los
hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación,
significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario
o mediano.

El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta especie
de culpa.

Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la
suma diligencia o cuidado.

El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”

El Art 44 efectivamente hace una gradación de culpa en orden inverso a la diligencia exigida en cada
una de ella. O sea cuando hablamos de culpa grave la diligencia exigida ahí es la mínima. Por ello es
que si el deudor infringe esa mínima diligencia, en doctrina se dice que la conducta del deudor o es la
de un demente o la de un delincuente. Ya que es tan pequeño que lo que tenia que hacer y no lo hizo,
que la infracción contractual la equipara al dolo, culpa grave con la consecuencia que tenemos mas
adelante en la culpa leve, diremos que según el Art 44, constituye la regla general, o sea si el legislador
se refiere a culpa sin otra denominación, hablamos siempre de culpa leve.

Hablamos siempre de culpa leve. Es una diligencia ordinaria, medial, lo dice el legislador al señalar
como paradigma a esa culpa, a la conducta de un buen padre de familia, es decir, tiene la mediana, una
mujer, una buena madre de familia, tiene la culpa levísima.

La culpa levísima, aquí la diligencia que vamos a pedir al deudor es la máxima. Recordamos esto a
propósito de algunos artículos que van determinando de que grado de culpa va a responder el deudor.
Efectivamente a la pregunta, lo que se nos ocurre es dirigirnos al contrato celebrado poque en el las
partes podrían haber pactado el grado de culpabilidad. Depende de las partes. Pero pudieran las partes
no haberlo estipulado, esta en este entonces, nos podremos ir a la ley, si es que esa ley regula ese
contrato celebrado. Esto ocurre con los contratos típicos o nominados como la compraventa,
arrendamiento, etc.

-si por ejemplo el contrato es una compraventa, y las partes no se pronunciaron sobre el grado de culpa
nos vamos a la norma de la compraventa, ahí esta, culpa leve. Pero esta la posibilidad de q las partes
no hayan pactado el grado de culpa y además el contrato es nominado o atípico (duda si es nominado o
atipico, no se entiende el audio), no esta regulado por el legislador, viendo esto, habrá que aplicar otro
articulo.

Art 1547cc.
“El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son
útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco
de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.

El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora (siendo el
caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al
acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su culpa.

La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso
fortuito al que lo alega.

Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes, y
de las estipulaciones expresas de las partes”

Este Art hace una clasificación de contrato en orden a la utilidad. Por tanto si la utilidad es para ambos
contratantes, el grado de culpa de que responde el deudor es de culpa leve. Hablamos entonces de los
contratos onerosos.
ahora respecto a los contratos gratuitos en que una persona recibe utilidad y la otra soporta el
gravamen, dice que hay que distinguir en favor de quien cede el contrato, a quien va a reportar
beneficio, si es al acreedor o al deudor.

Si reporta beneficio únicamente al acreedor, el deudor va responder de culpa grave.


Si reporta beneficio solamente al deudor, va a responder de culpa levísima el deudor.
El ejercicio lo podemos hacer con e deposito y el comodato.

-En el deposito: Es un contrato gratuito, es unilateral, real, y tenemos 2 partes, el depositante y el


depositario. El deudor es el depositario quien debe restituir la cosa, la utilidad la recibe el depositario,
ese es el acreedor, el recibe toda la utilidad, por tanto razonando, el deudor va tener mucha diligencia al
cuidado de la cosa, responde de culpa lata o grave. Es decir la mínima diligencia.

-En el comodato: El deudor aquí es el comodatario, debe la cosa, debe restituir, el comodatario
también recibe la utlidad. El comodatario es el deudor, que debe restituir la cosa, la utilidad la recibe el
comodatario, el comodatario se le deja una cosa ajena para que la use, entonces el acreedor no tiene
utilidad, por tanto al comodatario se le exige la diligencia maxima, así que responde de culpa levísima.

Fin de la clase.
09.5.16

EN CUANTO A LA PRUEBA, Art 1671

Art 1671cc.
“Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se presume que ha sido por hecho o por culpa
suya”

Art 1671 conforme con este articulo, hay una presunción simplemente legal de la responsabilidad del
deudor en cuanto al incumplimiento. Y por tanto recordemos que las presunciones son medios
probatorios y que producen un efecto cuando ella se establecen, el efecto es invertir la carga de la
prueba. Efectivamente lo normal sera que el acreedor deba probar este elemento subjetivo del deudor
cuando se incumpla la obligación, sea dolo, sea culpa. Pero de acuerdo al articulo citado el legislador
ha invertido la carga de la prueba por lo tanto pesa sobre el deudor la carga de probar lo contrario. Esto
es alguna causal incidente de responsabilidad, el caso fortuito o la fuerza mayor o que derechamente el
incumplimiento se produce incluso a pesar de que empleo la debida diligencia y cuidado y que aun así
se produce el incumplimiento.

EL DOLO

1) Este es la segunda causal del factor de atribución, junto con la culpa. En materia civil se estila
estudiar la llamada teoria unitaria del dolo. Este se encuentra presente a propósito de los vicios del
consentimiento y se le definía como “Aquella maquinación fraudulenta efectuada por una de las partes
y con el objeto de extraer el consentimiento o voluntad de la otra parte”

Desde el punto de vista de sus efectos: De acuerdo si el dolo cumple o no requisitos (principal y
determinante) este vicio del consentimiento producía la resicion o nulidad relativa del acto o contrato,
era para la doctrina el dolo principal. Ahora si no se cumplía con todos los requisitos de dolo principal
se le denominaba dolo incidental y producía como sanción la indemnización de perjuicio y no la
nulidad relativa como se establecía en el dolo principal.
El segundo caso del dolo lo tenemos en la medida que no exista vinculo jurídico previo entre 2
personas, pero de tal manera que una de ellas, llamada victimario, mediante un hecho ilícito produce un
daño a la otra y esta producción de daño es efectuada con la intención de llevarlo a cabo.

2) Respecto de esta segunda institución (responsabilidad extra-contractual) o responsabilidad delictual


o cuasi delictual civil, o derechamente resposabilidad por hecho ilícito civil, el dolo constituye un
elemento de la responsabilidad extra-contractual civil. Y el Art 44 la parte final corresponde a esta
segunda institución.

El efecto que va producir esta producción dañosa y dolosa, es que el victimario se ve obligado a reparar
todo perjuicio ocasionado con su actuar ilicito.

3) La tercera institución donde se presenta el dolo, es en materia de responsabilidad contractual. Se le


suele definir aquí como el incumplimiento por parte del deudor de un contrato con el objeto
determinado y preciso de causarle un daño al acreedor. Por lo tanto, en esta tercera fase de dolo
estamos en el estadio de el cumplimiento del contrato a diferencia del dinero, donde estábamos también
formando el consentimiento. En la primera, se extrae dolosamente el consentimiento de la otra parte,
pero en la tercera institución, estamos en presencia de un contrato perfecto, donde no hay vicio, lo que
hay ahora es una ejecución del contrato de mala fé por parte del deudor, el código trata esto como una
malicia.

El efecto es el que veremos:

1) Lo primero importante es que el dolo NO se presume, así como la culpa, el dolo no se presume, por
tanto la regla general es inversa, el acreedor va tener que probar que el deudor ha obrado con dolo en el
incumplimiento de su obligación. La única salvedad de esta regla general son las sanciones legales que
el legislador ha establecido en ciertas ocasiones una presuncion de actuar doloso. Como ocurre a
propósito del Art 706.

2) Art 706
“La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos,
exentos de fraude y de todo otro vicio.

Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la
cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en el acto
o contrato.

Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.

Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba
en contrario.”

3) También en el Art 2510 en la regla 3, se establece un caso de presunción de buena fé.


“3.a Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe, y no dará lugar a la
prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias:

1.a Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez años se haya
reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción;

2.a Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo”.

4) Art 2510.

5) También hay presunción en el Art 94.

6) Art 94
“En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen:

1ª El desaparecido podrá pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente, o que haga
constar su existencia.
2ª Las demás personas no podrán pedirla sino dentro de los respectivos plazos de prescripción
contados desde la fecha de la verdadera muerte.
3ª Este beneficio aprovechará solamente a las personas que por sentencia judicial lo obtuvieren.
4ª En virtud de este beneficio se recobrarán los bienes en el estado en que se hallaren,
subsistiendo las enajenaciones, las hipotecas y demás derechos reales constituidos legalmente en
ellos.
5ª Para toda restitución serán considerados los demandados como poseedores de buena fe, a
menos de prueba contraria.
6ª El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye
mala fe.”

7) Art 968.
“ Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:
1º El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha intervenido en este
crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo salvarla;
2º El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona de cuya
sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, con tal
que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada;
3º El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de demencia o destitución de
la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió pudiendo;
4º El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le impidió
testar;
5º El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose dolo por
el mero hecho de la detención u ocultación”

-Volviendo al Art 44 del código. Cuando este se refiere a la culpa grave o lata, el legislador lo equipara
al dolo. Ahora esta equiparación no es perfecta ni tampoco integra, el legislador lo que ha querido
señalar es que respecto de ciertas materias actuar con culpa grave o dolo, corresponde a una misma
situación jurídica, por ejemplo, en la condonación anticipada, esta prohibido condonar anticipadamente
al dolo futuro y también la culpa grave futura. El Art 1465 es la disposición que lo prohíbe respecto del
dolo, pero la doctrina estima que ese Art debe incluirse también la culpa grave. Por tanto la prohibición
de ese Art abarca culpa grave o dolo. Desde el punto de vista de prohibiciones, acuérdense que es
prohibitiva y la sanción es Nulidad absoluta.

2) En segundo lugar, también se equipara la culpa grave al dolo en cuanto a los perjuicios de que
responde el deudor, ya veremos cuales son.

-Pero no se equipara la culpa grave al dolo en cuanto a la probanza. Por tanto la culpa grave no debe de
acreditarse de conformidad con la presunción simplemente legal ya establecida y que corre contra el
deudor. Y si la conducta es dolosa, ya dijimos, regla general el acreedor deberá probar el dolo del
deudor. Por tanto desde ese punto de vista no hay una equiparación entre ambos. Sin embargo, de todo
lo sostenido entre culpa y dolo, y en virtud de la libertad contractual, las partes pueden libremente
estipular las denominadas clausulas modificatorias de responsabilidad. Efectivamente pueden
establecer que el deudor por ejemplo corresponda de una mayor cantidad de perjuicio de lo que debería
responder de su grado de culpa. En este caso agrava la responsabilidad del deudor, también pueden las
partes pactar que el deudor responda del caso fortuito o fuerza mayor, recordemos que en estos casos,
quien debería responder es el acreedor. Teoría de los riesgos.
a) También se puede pactar un agravamiento de la responsabilidad del deudor, es decir, el deudor
responda de un mayor grado de culpa que le correspondería responder.
Ejemplo en la compraventa, nada impide que las partes pacten que el deudor responsa de culpa
levísima, asumiendo que la compraventa es un contrato nominado, regulado por el código civil y que es
supletorio a la voluntad de las partes, y que el deudor responde de culpa leve. Pero dijimos que pueden
pactar agravarlo. Pero también pueden las partes pactar que atenúen la responsabilidad del deudor, es
decir que el deudor responda de un menor grado de culpa que le correspondería. Como si el mismo
contrato de compraventa debería el deudor responder de culpa grave o lata y no de culpa leve como
dice el legislador.
b) En segunda parte, y también como una atenuante a la responsabilidad pueden pactar que el deudor
responda de una menor cantidad de perjuicio de aquellos que por ley debiera reparar.
c) y por fin también podría en virtud de este principio de libertad contractual, las partes establecer que
el deudor jamas va responder de caso fortuito o fuerza mayor, siendo que en verdad como lo hemos
visto, hay algunos casos que el caso fortuito le corresponde a el. Art 1820, por excepción eso si. Pero a
veces le corresponde.

EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD

Como hemos dicho incumplía la obligación por parte del deudor, se coloca en vigor la disposición que
presume su irresponsabilidad de ese incumplimiento, por lo tanto aquí la única posibilidad es que el
deudor se defienda y pueda invocar alguna causal eximente de responsabilidad y hay 2 causales que
fluyen con bastante acierto por parte de la doctrina, estas eximentes se dirigen al eje de la discusión, la
primera de ella, es el caso fortuito o la fuerza mayor.

El legislador define lo que entiende por caso fortuito o fuerza mayor, dice que “Es el imprevisto al cual
es imposible resistir”. Lo primero que se advierte es que doctrinariamente, caso fortuito y fuerza mayor
son conceptos distintos, básicamente la diferencia viene del origen, la causa o de las causales.
La fuerza mayor según autores lo asocian con un (no se entiende audio) mientras que el caso fortuito
esta mas concentrado en el campo desastres naturales así por ejemplo, un terremoto, una inundación,
podría ser considerado caso fortuito. Un acto de autoridad o un estado de guerra, podría asociarse a
fuerza mayor. Entendamos que esta distinción no es muy relevante desde el punto de vista de los
efectos, porque ellos van a ser iguales en uno y otro caso, podrían tener por virtud eximir al deudor del
incumplimiento de la obligación, pero solo en la medida que se cumplan las exigencias provistas en su
concepto. Y esa exigencia son:

1) estemos en presencia de un imprevisto


2) la imposibilidad
3) irresistibilidad

1) El primer elemento es importante porque se ha ido modificando y acotándose cada ves mas. El
primer elemento es el imprevisto, dice relación con la falta total de planificación o previsión, de lo que
se trata es que las partes de un contrato no puedan haber imprevisto o planificado un cierto
acontecimiento que impida completamente el cumplimiento obligacional.
Cuando decimos que este elemento ha variado, es porque hace 30 años, un corte de camino, una
inundación, podría calzar perfectamente con el concepto de imprevisto. Hoy en día eso no es así. Hoy
se conoce con antelacion la posibilidad de lluvia, la cantidad de milímetros a caer, las zonas
inundables, Etc. de hecho, con el sismo o terremoto, es posible también discutir la existencia o no del
imprevisto, no tanto, por el fenómeno natural si no que mas bien por el control de sus efectos.

En el contrato de seguros este se dice que es un contrato aleatorio. Y en nuestro concepto eso significa
que hay una contingencia incierta de ganancia o perdida, ocurre que el contrato de seguros ha perdido
esta característica, eso básicamente se pierde porque hoy en día esta en boga la teoria de los grandes
números, teoria que proviene de las estadísticas en que las compañías de seguros ya saben con
antelación la cantidad de siniestros que ocurrirán por tiempo, sexo, edad etc. eso ya no es una
contingencia incierta, sino mas bien es un negocio mas o menos seguro respecto al acaecimiento de los
pagos que deba efectuar la compañía.
Permanentemente la jurisprudencia ha visto esto en los robos, en cuanto recide este acontecimiento
delictual si es un imprevisto. La jurisprudencia hace un análisis caso a caso porque en principio uno
podría llegar a la conclusión de que siempre es un imprevisto, nos llega mas desde el punto de vista
mas que de la imprevisibilidad, de la irresistibilidad, el enfrentarse a 4 delincuentes armados hacen
irresistible la posibilidad de defensa, pero la pregunta es si ese acontecimiento delictuoso pudo
preveerse o no, y si pudo preveerse, la pregunta es si es que se proveyó de las medidas de seguridad
mas minimas para que no acontezca ese hecho ilícito. Y entonces al parecer buena parte de los robos no
constituye caso fortuito sino bien cumple con los otros elementos o requisitos del caso fortuito, tal ves
falta el factor primero que es la impredecibilidad del hecho delictual.

2) El segundo elemento del caso fortuito es que el hecho sea imposible de resistir. Aca nos vamos al
acontecimiento mismo, porque ese acontecimiento debe cumplir con un estandard, de que sea de tal
magnitud que haga del todo imposible a la persona de oponer resistencia a ese acontecimiento. Esa es
la imposibilidad de resistir. Por tanto, o a la inversa si es que hubo una posibilidad de resistir, deja de
ser un caso fortuito o fuerza mayor.

Algunos autores alegan como ultimo elemento, que la imposibilidad de cumplir deba sea total. Es decir
que la obligación ni siquiera se pueda cumplir aun en parte por esto de caso fortuito.
En cualquier caso, esta causal eximente de responsabilidad debe ser probado por quien lo alega y claro,
es razonable si se tiene presente que el deudor le interesa mucho acreditar causales eximentes.

-La segunda causal eximente que pueda oponer el deudor, es que sin embargo de haber llevado a cabo
la diligencia debida, no pudo cumplir con su obligación. No olvidemos que la diligencia o el cuidado
debido, ya sabemos como establecerlo. Podría estar en el contrato, podría estar en la ley, o hacer
aplicación del Art 1547.
Art 1547cc
“El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son
útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco
de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora (siendo el
caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al
acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso
fortuito al que lo alega.
Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes, y
de las estipulaciones expresas de las partes.”

Aca la defensa del deudor es que cumplió con la diligencia exigida. Por ejemplo, en el caso del
deposito, el llevo a cabo la misma diligencia. El acreedor aquí le entrego el deposito un vehículo y el
deudor lo custodio pero una banda de ladrones lo extrajo en la madrugada. El deudor dice aquí que no
estaba obligado a poner alarmas o perros de seguridad. Porque la diligencia tenia un estandard distinto,
a el le exigieron la mínima diligencia.
En el caso propuesto, el deudor no es responsable, sin embargo no pudo cumplir con su obligación,
estamos hablando de caso fortuito. Acá el incumplimiento se tradujo porque se le exigió una conducta a
la cual no estaba obligado. Acá pudo haber sido responsabilidad del deudor, sí, pero no por una
responsabilidad que estaba dentro del contrato; por lo tanto no es responsable.

LA MORA

este es el cuarto elemento de la indemnización de perjuicio y entendemos que por mora, el retardo, el
retraso en el cumplimiento de la obligación, claro esta que exige ciertos requisitos que mencionaremos.
Hay que tener presente que el derecho civil estudia 2 clases de mora. La del deudor y del acreedor con
efectos distintos.

1) La mora del acreedor es el retardo en recibir, el no quiere recibir por alguna razón.

2) La mora del deudor se mira desde que el no quiere cumplir con su obligación. Por eso la mora del
deudor se define por el retardo imputable del deudor, por parte del acreedor una ves que ha sido
interpelado o requerido (por el) en el sentido en que su incumplimiento estaba ocasionando un
perjuicio. Hay que advertir que la indemnización de perjuicio se debe desde que se constituye en mora
al deudor y en esta materia hay que distinguir la clase de obligaciones, porque esta constitución en
mora como requisito de indemnización de perjuicio la vamos a tener presente en las obligaciones de
dar y hacer, pero no en la obligación de no hacer. Por lo tanto esta materia la reservamos para la
obligaciones de dar y hacer únicamente.

Como se ha visto, la mora es definida como un retardo. El retardo es el retraso en el cumplimiento


obligacional. Se le define como la intemporalidad, en cualquier lugar, el deudor no cumple a tiempo.
Ese solo hecho no produce ningun efect jurídico, el simple retardo. Salvo que vaya unido a los
siguientes requisitos y que seria la interpelación o requerimiento por parte del acreedor. La
interpelación o requerimiento es definida como el aviso o interpelación que el acreedor da al deudor en
orden a manifestarle que el incumplimiento le esta ocasionando un perjuicio y solo desde esa época el
deudor esta constituido en mora, pudiendo exigir desde ahí la indemnización de perjuicio. El legislador
aquí ha establecido un par de sistemas de constitución en mora para el deudor. Efectivamente el
requerimiento o interpelación puede ser de 2 categorías distintas.
1) judicial
2) extrajudicial.

La extrajudicial puede ser de 2 clases, interpelación extrajudicial expresa y la interpelación


extrajudicial tacita.

Art 1551.
“El deudor está en mora,
1º Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos
especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;
2º Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y el
deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
3º En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor”

este articulo se refiere a estos 3 tipos de requerimiento, en realidad 2, pero con una subdivisión. Lo
primero que advertimos es que el numeral 3 de ese Art. va constituir entre nosotros la regla general,
esto la interpelación o requerimiento judicial; se efectúa mediante la notificación judicial de la
demanda. ¿Cual demanda?
-En primer lugar la demanda del cumplimiento de la obligación o derechamente la demanda de
indemnizar perjuicio, es decir, cumplimiento por naturaleza o por equivalencia, pueden ser objeto de
esta acción y configurar el requerimiento judicial que acabamos de ver.

-Pero además en doctrina, se acepta también requerir al deudor mediante la acción resolutoria.
Recordemos que en todas ellas, incluso con la resolutoria es posible exigir indemnización de perjuicio
también . De modo que en una se pide:
1) El cumplimiento del contrato.
2) En la segunda se pide la cantidad de dinero (que es la acción indemnizatoria)
3) En la tercera se pide dejar el contrato sin efecto por el incumplimiento de una parte.
Pero también es posible conjugar lo primeros dos numerales del articulo citado, y tenemos el
requerimiento extrajudicial, este como deciamos tiene 2 vertientes:

1) el requerimiento extrajudicial expreso: Ahí lo que ocurre es que las partes en el contrato han
estipulado un plazo expreso o sea dado en términos formales y explícitos para que el deudor cumpla
con la obligación y el deudor deja pasar ese plazo sin dar o ejecutar lo debido y entonces en este
requerimiento extrajudicial basta con que el deudor deje pasare este plazo expreso insisto para
constituirse en mora. Hay sí una excepción porque hay algunos casos en que el legislador a pesar de
que las partes contienen un contrato con un plazo expreso, exige igualmente un requerimiento judicial
para constituir en mora al deudor, es lo que ocurre en el contrato de arrendamiento ese contrato podría
contener un plazo expreso de pago de renta o de canon, aun cuando pase el plazo sin el pago por parte
del arrendatario, el arrendador deberá demandar el pago de renta adeudada o la terminacion del
contrato. Es mas, en ese contrato de arrendamiento se van exigir 2 requerimientos:
1) por la notificación judicial de la demanda y;
2) En la primera audiencia en que se requiere de pago al deudor.

Llegamos al ultimo requerimiento que es:


EL REQUERIMIENTO EXTRAJUDICIAL TACITO

Nuevamente a que las partes han celebrado un contrato pero no han establecido un plazo expreso para
que el deudor cumpla con su obligación, pero el plazo es tácito porque fluye de la propia obligación, se
subentiende, aquí las partes debieron dar o ejecutar algo porque han entendido a pesar de no haberse
solicitado que había un tiempo para cumplir con la obligación.
El plazo tácito es un elemento de la naturaleza de los contratos, porque va insto dentro de los contratos,
uno lo entiende de esa manera.

LA RELACION DE CAUSALIDAD

Para que estemos en presencia de esta responsabilidad contractual no basta con los elementos
anteriores tomados en forma unitaria, parcial e independiente, sino que es menester además probar por
parte del acreedor que existe una relación causal entre el hecho ilícito, esto es el incumplimiento y el
perjuicio, daño. Porque no todo daño y no todo perjuicio se entiende que ha sido generado directamente
por el incumplimiento obligacional del deudor, por lo pronto, mientras mas lejano sea esta relación de
causalidad, ella mas se diluye y puede que en definitiva no necesariamente vaya a gestarse. Es lo que
ocurre en nuestro derecho, con los perjuicios indirectos, perjuicios que en general no son de
responsabilidad del deudor, porque estén tenues la relación de causalidad, ella es indeble respecto de
esta clase de perjuicio en el sentido que no hay una conexión inmediata o directa.

Ejemplo: Pensemos en un caso en que hay un contrato de provisión de alimentos, entre un proveedor y
un supermercado. Ocurre que el proveedor provee con mercadería al supermercado. Uno puede
apreciar que existen muchos daños emergentes o directos, pero si en el ejemplo se demanda además
que el dueño del supermercado, producto de la quiebra del mismo, se suicida. Uno podría alejar el
hecho del suicidio por esta provicion de alimentos en mal estado. Pero esta claro algunos perjuicios, va
ser responsable el proveedor producto del suicidio ya que vendio alimentos en mal estado. Entonces
como ahí hay un elemento distinto, sicológico además, el legislador no permite por esta falta de
relación causal, responder civilmente al menos por el daño o perjuicio.

Fin de primera hora

Segunda hora.

En general los perjuicios o daños pueden clasificarse:


1) Perjuicios patrimoniales.
2) Perjuicios extrapatrimoniales o morales.

1) Los patrimoniales, son aquellos que giran en torno al patrimonio del acreedor y en el podemos
encontrar 2 clases de perjuicios directamente relacionado con el patrimonio que es el lucro cesante y el
daño emergente. Además tenemos los perjuicios directos y los indirectos y además los perjuicios
previstos y los imprevistos.

-El daño emergente: Es definido doctrinalmente como aquella disminución efectiva que sufre el
acreedor en su patrimonio a consecuencia del incumplimiento de la obligacion por parte del deudor.

-El lucro cesante: Es definido como la perdida de una legitima ganancia. También derivada del
incumplimiento de la obligación por parte del deudor.

Notese que hay una diferencia entre estos 2 conceptos, el daño emergente es el daño efectivo. El lucro
cesante es lo que va a dejar de obtener como utilidad lo que el acreedor habría obtenido si el deudor
hubiera cumplido.

Si por ejemplo hay un contrato establecido con una clausula de venta, en el cual esta ultima se
compromete a llevar a un determinado lugar a un artista o cantante, etc. el dueño del espectáculo
arrienda un local, vende entradas etc. y la productora incumple con la obligación al no llevar al artista
ese lugar. Hay varias clases de daño que se produce.
-El daño emergente va estar en el arriendo del lugar.
-Y el lucro cesante va estar constituido básicamente por las posibles entradas que iba a vender este, y
que no pudo ser en vista del incumplimiento por parte del deudor.
Ahora desde el punto de vista general es posible sostener que la indemnización de perjuicio va tener
siempre estos dos clases de daño, el lucro cesante y daño emergente.

Art 1556:
“La indemnización de perjuicios comprende daño emergente y lucro cesante ya provengan de no
haberse cumplido la obligación o de haberse cumplido imperfectamente o de haberse retardado
el cumplimiento. Exceptuase expresamente en que la ley la limita expresamente al daño
emergente”

Ese Art dispone lo que comprende una indemnización de perjuicio cada ves que o no se cumple con la
obligación o se cumple de manera imperfecta o inoportuna. Son estos 3 eventos o condiciones las que
determinan el nacimiento o responsabilidad del deudor. Lo que sostiene también ese Art 1556 es que
por excepción el mismo legislador va limitar la indemnización de perjuicios solo al daño emergente.
Cuando el mismo así lo determine(el legislador) como puede ser con el contrato de arrendamiento en
que no se puede exigir o demandar el lucro cesante.
Los daños directos y daño indirecto son también patrimoniales.
-El daño directo se define como aquel que surge de manera inmediata con el incumplimiento
obligacional por parte del deudor.
-El daño indirecto al contrario, no surge de forma inmediata, sino que de forma tardia, no por el hecho
que sea inoportuno el daño, sino que no se aprecia de forma automática que haya operado respecto de
él la relación causal. Son daños que efectivamente se producen, son constatables, pero no hay claridad
de que provengan en forma directa como única causa del incumplimiento obligacional del deudor.
Recordemos el caso del suicidio, donde las causas de la muerte de la persona, podría deberse a muchas
cosas.

Los perjuicios previsto y también los imprevistos: Giran en torno a que las partes pudieron anticipar
la posibilidad del requerimiento de esta clase de daño. Ellos también son importantes desde el punto de
vista de la relación causal, porque al menos hay uno, en cuanto a su determinación y acaecimiento,
responden mas bien a una intencionalidad de efectuar ese daño por parte del deudor y se asocia por
tanto a la conducta dolosa y no culposa.
Los daños extra patrimoniales o morales: Están definidos desde el punto de vista del dolor o la
afliccion que le provoca al acreedor el no cumplimiento de la obligación. Hay un daño en el alma o en
el interior del individuo, ha pasado por 2 etapas jurisprudencial este daño moral:
1) Una primera parte de la jurisprudencia o de la doctrina estima que un contrato no podría generar
responsabilidad por daño moral. Estos autores se asinaban en el mismo articulo que acabamos de
mencionar, el 1556 porque ahí en ese articulo menciona al lucro cesante y el daño emergente, mas NO
el daño moral comp parte integrante de la indemnización de perjuicios.
2) En segundo lugar porque sostenían que un contrato patrimonial no podría generar un daño
extrapatrimonial, casi por una cuestión gramatical.

3) Y por ultimo también advertían estos autores que el daño patrimonial, el lucro cesante, daño
emergente era razonablemente facil de avaluar, se sabia el cuando era posible ser objeto de prueba y de
evaluación final por parte del juez. Había datos objetivos para llegar a concluir cuanto era el perjuicio,
pero todo esto no se replicaba con el daño moral, cuanto vale el dolor o la afliccion del acreedor por el
incumplimiento obligacional del deudor, era a todas luces difícil en cuanto a su determinación.

Hoy en día hay una jurisprudencia que si bien es cierto, no es del todo contente, hay una gran parte de
la doctrina que viene a re formular la anterior doctrina de jurisprudencia en términos de que en materias
de indemnización de perjuicios en responsabilidad contractual, también es indemnizable el daño
moral. Y establece algunas razones:

1) La primera de ella es el mismo Art 1556, que formaba parte de los argumentos de la primera.
No se debian porque dicen que este mismo articulo efectivamente el daño emergente es.... solo que no
se excluye, no deja fuera al daño moral.
2) Advierten que el daño moral es un perjuicio, tal cual el lucro cesante y el daño emergente y no se
debe razón alguna por la cual discriminar o excluir la indemnización por este concepto. En ese lugar el
hecho de que sea de dificil probanza no es un argumento valido para realzar esta categoría de perjuicio
como indemnizar.
3) En el derecho practico y moderno van haber muchas dificultades probatorias, pero eso no es
suficiente para determinar su improcedencia.
4) Hay numerosos casos prácticos en que es imposible que el acreedor no tenga derecho a
indemnización moral cuando esta, el daño moral, es el componente mas importante del daño sufrido del
acreedor. Ellos piensan que en el contrato que celebra una persona, va siempre con un médico o de por
ejemplo una cirugía gástrica, ese es un contrato civil y eventualmente por la mala practica del médico,
la paciente puede quedar desfigurada y se gestan dos clases de daños aquí.
1) el daño emergente.
2) el dolor o la aflicción que le va a ocasionar al paciente o al contratante o al acreedor, producto de
esta mala operación.

Y termina concluyendo que el puntage es a solo pensar que habiendo un perjuicio tan palpable como el
moral, no pueda ser indemnizable y este proviene de un contrato civil además. Como este hay muchos.

LA TEORIA UNITARIA DEL DOLO

Por fin, diremos que en la teoría unitaria del dolo que habíamos empezado a analizar, se podía ver a
este en la responsabilidad contractual. Entonces se nos presenta aquí en materia de responsabilidad
contractual, como una agravante de esta responsabilidad. Y es una agravante porque no es lo mismo la
situación del deudor que actúa culpablemente de aquella situación del acreedor que actúa dolosamente
en este caso en el incumplimiento de la obligación. En el caso, la culpa, la negligencia, la falta de
diligencia, falta de cuidado. Pero en el otro hay intención de producir daño y la responsabilidad por
tanto va ser diferente:
deudor culpable:
Y sostenemos que el deudor el culpable solo va responder de los perjuicios directos y previstos
únicamente,
deudor doloso:
Pero el deudor doloso agrava su responsabilidad y debe asumir la reparación de los perjuicios directo,
previstos y también imprevistos. Pero los perjuicios indirectos en general no se responde, precisamente
por lo que ya hemos señalado, aquí lo que falta es la relación de causalidad.
Como puede advertirse el deudor doloso va responder de una mayor cantidad de perjuicio que el
deudor culpable, claro esta que esta distinción solo sirve aquí, en responsabilidad contractual
únicamente porque en la extracontractual o delictual civil, da lo mismo si el victimario actúa con
culpa o no, porque en extracontractual el victimario debe responder de todos los perjuicios ocasionados
sea con negligencia o con intención.

COMO AVALUAMOS LOS PERJUICIOS

En el código civil lo que se trata aquí es básicamente saber como llegamos a la determinación del
quantum. O lo que es lo mismo como llegamos a determinar a cuanto ascienden los perjuicios.

1)Recordemos que en síntesis producto de la excencion de responsabilidad del deudor, el acreedor


solamente se exhonera a probar la culpa o dolo de él, pero todos los demás requisitos o han de ser
ejecutados como el caso de la mora, o han de ser probados por parte del acreedor, de modo que el
acreedor va tener que probar el incumplimiento del contrato.

2) En segundo lugar va tener que probar los perjuicios en cuanto a naturaleza y su monto.
En cuanto a su naturaleza, ya dijimos, por varias veces que su naturaleza nos va ayudar a determinar si
son perjuicio directos, indirectos, si son previstos o imprevistos.
El monto es el cuantum, es la suma definitiva en que va ascender cada uno de estos perjuicios y va
tener que probar el acreedor también la relación causal; relación que puede ser de fácil probanza por
los perjuicios directos y también por lo previstos, pero sera mas difícil respecto de los imprevistos y
casi imposible respecto de los indirectos.
- En cualquier caso los perjuicios son de difícil prueba porque es también oportunidad para que el
deudor pueda contradecir, ello adquiere una particular dimension de complejidad como lo hemos visto,
respecto de los perjuicios morales.

SISTEMA DE AVALUACION DE PERJUICIO EN EL CODIGO CIVIL CHILENO


En el código civil chileno existen 2 sistemas de avaluacion de perjuicio.
1) Un sistema judicial y
2) Un sistema convencional y de hecho se habla de un tercer sistema,
3) El sistema legal de la avaluacion de perjuicio. Este sistema legal va tener incidencia en una ley
especial en el apéndice del código que se refiere a las operaciones de crédito. Esta básicamente
reducida, reducción legal a lo que son los intereses.

1)LA AVALUACION JUDICIAL


La primera de las avaluaciones de perjuicio que podemos apreciar es la avaluacion judicial. En ella lo
que se demanda en general es en términos principales o accesorios, la indemnización de perjuicio.
Principales si se demanda únicamente el incumplimiento por equivalencia de la obligación.
Recordemos que solamente puede demandarse en la obligación de hacer y de no hacer. Pero no de dar.
La indemnización de perjuicio puede demandarse pero mediante otras acciones principales. Como por
ejemplo la del cumplimiento de la obligación por naturaleza, ahí les recuerdo que en primer lugar debe
demandar el cumplimiento por naturaleza, y luego claro, la resolución del contrato.
Claro recordemos aquí el derecho que tenia el acreedor en términos de poder demandar el
cumplimiento de la obligación y la indemnización de perjuicio.
-En cualquier caso que se demande indemnización de perjuicio, hablamos de un juicio ordinario de lato
conocimiento, es un juicio contradictorio porque el acreedor va tener que probar que:
1)produjeron los perjuicios,
2)luego su naturaleza es decir de donde provienen y luego
3)cuanto ascienden, cual es su monto.
Adicionalmente hay una limitación en términos de. Cuando hablamos de indemnización de perjuicio
hablamos de una cantidad de dinero, por lo que se demanda es una obligación de dar y esa demanda
debe estar en directa relación con los perjuicios que se va a demandar y tendrá que probar.

EN MATERIA PROBATORIA
En materia probatoria, los perjuicios se podrán probar por cualquier medio de prueba que establezca
el código civil y el de procedimiento civil, claro el código con las limitaciones que el en Art 1708 y
1709, limitaciones que guardan relación de la prueba testimonial.
Art 1708cc
“No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido consignarse por
escrito”

Art 1709cc.
“Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una
cosa que valga más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que se
exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después
de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones se trate de una
cosa cuyo valor no alcance a la referida suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad
debida. D.L. 1.123/75 Art. 6º”

LA AVALUACION CONVENCIONAL DE PERJUICIO

Fin de la clase.
16.05.16

FALTAN 20 MINUTOS. Estamos haciendo un repaso.

…. de cual seria el duplo, si la obligación principal es 100, el duplo seria el 200. pero hay otros que
dicen que es 300, pero es doctrina minoritaria.
Luego analizamos la avaluacion legal de los perjuicios. La que esta establecida en la ley, estudiamos
los intereses. Por ejemplo los bancos. Los intereses establecidos son el interés corriente, el
convencional y el maximo convencional.

Respecto del interés corriente , 1810.

LOS DERECHOS AUXILIARES

Todo esto esta enmarcado en el 2465cc. Derecho de prenda generales

Art 2465cc.

Establece que respecto de las obligaciones personales (( a contrario de esto, la fianza)) la obligación
real, la prenda y la hipoteca.

Los derechos auxiliares son los que tienen como propósito obtener ciertos resguardos de carácter
patrimonial con el objeto de que el deudor tenga suficientes bienes para hacer frente al cumplimiento
de la obligación. Primeramente podemos clasificar estos derechos auxiliares en aquellos que tienen
como objeto mantener el patrimonio del deudor y en segundo lugar, en aquellos que tienen como objeto
aumentar el patrimonio del deudor. Todo ello como dijimos, con el objeto de que el deudor cumpla
efectivamente su obligación.

Las medidas conservativas por ejemplo tiene como propósito conservar o mantener el patrimonio del
deudor. Lo mismo que sucede con el beneficio de separación. Por otro lado, la acción oblicua tiene por
objeto o propósito aumentar el patrimonio del deudor.

Por ultimo diremos, respecto a la acción pauliana o también llamada revocatoria, que esta se pueden
conjugar ambas finalidades.

Veamos:

1) LAS MEDIDAS CONSERVATIVAS:

Son llamadas también medidas de conservación como se dijo, tienen como objeto mantener el
patrimonio del deudor. Están recogidas principalmente en el código civil pero su tratamiento esta
señalado en el código de procedimiento civil. Así por ejemplo, tenemos las medidas precautorias, el
secuestro de la cosa, la retencion de bienes, el nombramiento de interventor, el embargo, la prohibicion
de celebrar actos o contratos, la guarda o aposicion de sello, entre otras. Esta enumeracion además NO
es taxativa, las partes perfectamente podrían idear otras medidas de conservación.

Procesalmente digamos que estas medidas conservativas pueden ser solicitadas por via judicial, pero
además algunas podrán ser solicitadas con anthelacion al juicio por ejemplo las medidas prejudiciales,
medidas precautorias, una prohibicion de celebrar actos o contratos.
Dentro de estas medidas prejudiciales, de lo que se trata es que el deudor vea limitado la facultad de
disposición de sus bienes.

Deciamos que estas medidas podian ser intentadas durante el juicio, la mas recurrente es el embargo.
(no solo en ele juicio ejecutivo se embarga, por ejemplo en el arrendamiento) resumidamente el
embargo diremos es una actuación judicial que realiza el ministro de fé en el que levanta un inventario
de los bienes del deudor, sacando estos bienes del comercio humano, designando además un
depositario provisional para el resguardo de ellos hasta el momento de la realizacion o remate,
depositario que es además el mismo deudor.

Recordemos también que la enajenación de los bienes embargados por decreto judicial que hay
respecto del Art 1464, objeto ilícito de conformidad a, Art 1464, numeral 3.

LA GUARDA O APOSICION DE SELLO:

Es una institución que opera en la sucesion por causa de muerte, el propósito de esta medida que
efectivamente es una medida fisica, tangible, se pone un sello con la finalidad de que se impida el
acceso a un inmueble del causante fallecido respecto de cualquier persona hasta que se elabore un
inventario solemne de los bienes muebles que haya dejado el causante en este inmueble.

LA ACCION OBLICUA

Es una acción 27:000:000.... aca tenemos a 3 partes identificadas. Tenemos un acreedor y un deudor,
este deudor no ha cumplido con su obligación, además no tiene bienes para cumplir con su obligación.
Pero si tiene derechos, acciones, creditos a su favor, respecto de otras personas. Entonces la acción
oblicua hace ejercer sus derechos, acciones creditos, respecto de sus deudores, para que así, el deudor
principal tenga patrimonio para poder cumplir con su obligación.
Fin primera hora
Segunda hora, minuto 60:00:00

estamos claro, a grandes rasgos la acción oblicua.

Definición: la acción oblicua o acción indirecta o por algunos acción subrogatoria, lo que no es tal, ya
que podría confundirse con la acción de subrogación o con la subrogación misma establecida para otros
casos (subrogacion personal o real).

Se puede definir la acción oblicua como el ejercicio por parte de uno o varios acreedores de los
derechos, acciones, creditos o privilegios del que goza su deudor cuando este deudor es negligente, y
además se encuentra en una situación de insolvencia. Por lo tanto para que estemos frente a esta acción
oblicua es necesaria la concurrencia de ciertos y determinados requisitos, porque esta no prospera
respecto de cualquier deudor.

REGUISITOS DE LA ACCION OBLICUA

1) debe estar en un estado de insolvencia. La insolvencia es una situación de hecho en la que el activo
del deudor es menor que el pasivo. Con esto ultimo, el deudor no puede dar cumplimiento a sus
obligaciones.

2) que sea negligente, significa que estando en insolvencia, el deudor no tiene ningún interés en ejercer
sus créditos, derechos, acciones o privilegios porque sabe que si lo hace o los ejerce, estos activos van a
ingresar a su patrimonio pero ingresaran de forma transitoria solamente porque van a contribuir estos
bienes al cumplimiento de sus obligaciones. Por lo tanto no tiene ningún sentido para este deudor
ejercer todos estos créditos, acciones o privilegios, para no pagar a su acreedor.

3) Desde el punto de vista de los acreedores, estos deben ser puros y simples, por lo tanto se descarta
aquellas obligaciones que estén sujetas a alguna modalidad, como condición, plazo o modo.

4) Hace falta también que exista una disposición legla expresa que autorice al acreedor a ejercer la
acción oblicua, como por ejemplo, en materia de arrendamiento, fianza, prenda e hipoteca, en su caso
existe norma legal expresa que autoriza al acreedor a ejercer la acción oblicua.

5) La regla general es que no es necesaria autorización judicial para hacer ejercicio de esta acción
oblicua salvo en determinados casos, excepción: respecto de la aceptación o repudiación de una
asignación testamentaria, se requiere en ese caso autorización judicial para que los acreedores ejerzan
la acción oblicua.

EFECTOS DE LA ACCION OBLICUA

1) El deudor demandado por el acreedor principal puede interponer contra estos todas las excepciones
que sean oponibles a su acreedor, porque el deudor demandado por los acreedores, es el deudor del
deudor.

2) Es discutible que la acción intentada produzca cosa juzgada respecto al deudor negligente a quien
sustituyen los acreedores, por ello, es del todo conveniente emplazarlo o notificarlo. (la cosa juzgada
otorga acción y excepción)
3) El ejercicio de la acción oblicua beneficia a todos los acreedores, no beneficia aquel acreedor que
exclusivamente ejerció la acción. Esto porque el objetivo de la acción oblicua es aumentar el
patrimonio del deudor.

Esta acción oblicua ha sido recogida por el legislador en algunos casos, particularmente en los
contenidos en el Art 2466.

Art 2466.

lo que podemos decir de el, es que el mismo legislador nos lleva a error, ya dijimos que no es bueno
hablar de subrogación, sino que hablamos de subrogación oblicua.

1) De acuerdo a este articulo procede la acción oblicua en los derechos de prenda, usufructo, retención
de bienes e hipoteca. Esto quiere decir que mediante esta acción oblicua los acreedores podía efectuar
el remate de estos derechos. (derecho real de hipoteca, estamos hablando de esa diferencia)

2) procede también en los derechos del deudor como arrendador, Art 1965.

Art 1965.

3) procede en los derechos del deudor como arrendatario, Art 1968.

Art 1968.

4) en el caso de la perdida de la cosa que se debe por hecho o culpa de un tercero. Art 1677.

Art 1677.

5) en el caso del repudio de una asignación hereditaria, Art 1238. (requiere autorización judicial)

Art 1238.

Por ultimo hay un caso adicional que se refiere a la repudiación de una donación, caso en el cual
replicamos la disposición anterior. (requiere también autorización judicial)
LA ACCION PAULIANA O REVOCATORIA

Es una acción inoponibilidad 1: 04:000000000:000000

naturaleza jurídica

17.05.16

sean revocado.s..... por lo tanto la hipotesis es la siguiente:

tenemos un deudor que lo es respecto de un acreedor, deudor que se encuentra imposibilitado de


cumplir con las obligaciones respecto de su acreedor y sabiendo el deudor de esta situación, continua
efectuando trafico jurídico respecto de sus bienes con terceros. Con ello sin duda que lo hace en
perjuicio de su acreedor ya que este al final no tendrá bienes para poderlos realizar y poder según ellos
pagar lo que el deudor le debe.
Convengamos que en la acción pauliana no estamos en ninguna simulación, si absoluta ni relativa ni
interposita persona, porque el acto o contrato es verdadero, es real, celebrado con un tercero. En la
simulacion se presentaba el problema de que había una voluntad real divorciada de la voluntad
declarada, no coincidían ambas, y por tanto ello se resolvía de conformidad a la teoria de las nulidades,
ya sea porque hay falta de consentimiento, ya sea por falta de causa, en ambos casos la nulidad es
absoluta. Por eso que decimos que la acccion pauliana es revocatoria, porque no es una acción de
nulidad, de hecho, la naturaleza jurídica de la pauliana es de inoponibilidad, en cualquier caso, nunca es
nulidad.

Para poder postular a esta acccion es menester cumplir con algunos requisitos. Estos se dividen en una
primera parte a aquellos que dicen relación con el acto o contrato. Ese acto o contrato mirado desde el
punto de vista de aquel celebrado entre el deudor y terceros. En relación entonces con el acto o
contrato, ese acto o contrato ha de causar perjuicio al acreedor y le causa perjuicio cuando tal acto o
contnrato produce la insolvencia de su deudor o agrava una insolvencia que ya estaba presente, la
produce o la agraba.
2) desde el punto de vista del deudor. El requisto aquí mirado desde el sujeto de la relación jurídica es
que este haya obrado con fraude. Hay que tener presente que no es cualquier fraude o mala fe, la
malicia que se exige aquí en materia civil es bien determinada, el deudor actúa con fraude, cuando a la
epoca de celebrar el contrato u otorgar el acto, tenia conocimiento del mal estado de su negocio, esto
quiere decir que ya sabia que ese acto o producía su insolvencia o la agravaba, y en cualquier caso, con
ese acto imposibilitaba aun mas el incumplimiento de la obligación para con el acreedor.
Esta mala fe o también llamado fraude pauliano, no se presume, como toda mala fe hay que probarla
por parte de quien la alega, en este caso del acreedor.

3) desde el punto de vista del tercero o adquirente. Este es quien contrato o fue favorecido con el acto
por parte del deudor. Lo primero que advertimos aquí es que el legislador se refiere a actos y también a
contratos, cualquiera sea la figura contractual o de trafico jurídico, le es aplicable la acción pauliana.
En segundo lugar diremos que la situación del adquiriente o el tercero adquiriente es distinta si el acto
contrato es gratuito u oneroso.
Si el acto o contrato es gratuito para que prospere la acción pauliana o revocatoria, solo se exige probar
la mala fe del deudor únicamente, basta con eso. Por lo tanto, en este caso, si el acreedor logra
demostrar que el deudor tenia conocimiento del mal estado de su negocio a la epoca en que otorgo o
celebró un acto o contrato gratuito, ese acto o contrato se revoco.

En segundo lugar, a la inversa, si el acto o contrato es oneroso, aquí el acreedor tiene una exigencia
adicional, puesto que para revocar ese acto o contrato se le va exigir probar la mala fe tanto del deudor,
pero también del adquiriente o tercero. Aquí ambos deben haber sabido el mal estado del negocio del
deudor.

Esta diferencia se explica porque en el primer caso, al tercero no s ele exigio ningun sacrificio
pecuniario para obtener algo del deudor. Piensese en un contrato de donación gratuito. Pero en el
segundo caso como si fuera una compraventa ha habido sacrificio pecuniario del tercero, y por tanto
hace creible la tesis de que no sabia, de que estaba de buena fe, por lo tanto la situacuon inversa hay
que probarla pr parte del acreedor.

Y lo mismo sucede con los sub-adquirientes o con los adquirientes posteriores de este tercero, en la
linea eso si, de los contratos onerosos, el acreedor va tener que probar mala fe de toda la linea para
poder revocar el acto.

Por ultmo, hay unr equisito adicional al la figura del acreedor,este debe tener la calidad de tal, con
anterioridad al otorgamiento del acto que se pretenda revocar, ello es así porque solo este tiene un
interés manifiesto de que el acto se revoque y tiene sentido también porque si el acreedor es posterior a
estos actos, estos actos no agrababan su insolvencia por lo menos de su perspectiva, tal ves si respecto
de otro acreedor pero no de el.

Desde el punto de vista del acredito que tiene o debe tener al acreedor que demanda por acción
pauliana o revocatoria, la regla es que deba ser puros y simples y se entiende esto porque a la inversa si
el crédito estuviera bajo alguna condición habrá que esperar que esa condición se cumpla para tener
derecho a la cosa por ejemplo, aquí hay una situación que se puede producir, a propósito del acreedor
cuyo crédito se sujeta a un plazo. Porque no olvidemos que la situación de su deudor es una situación
de insolvencia, se produce la caducidad del plazo, ya sea por quierba o insolvencia, por tanto producida
la caducidad, ese acreedor puede accionar por acción pauliana.

EFECTOS DE LA ACCION PAULIANA

el efecto es limitado en el sentido que solamente beneficia a aquel acreedor que la yaha intentado, por
tanto en negativo, no beneficia a los demás acreedores como lo hacia la obligación oblicua. Y es
limitado también porque el acto se va a revocar solamente de aquella parte que perjudicoo al acreedor
demandante y en lo demás como ella cto queda valido, puede seguir ejecutandose. Por lo tanto el acto o
contrato se deja sin efecto hasta la concurrencia de lo necesario para satisfacer al acreedor
demandante, que puede ser total o en parte, pero eso esta determinado en la demnada.

PRECRIPCION DE LA ACION PAULIANA

dura solamente un año y se computa desde la celebración del contrato o desde el otorgamiento del acto.

NATURALEZA JURIDICA DE LA ACCCION PAULIANA O REVOCATORIA


esta n es una acccion de nulidad porque no hay causal para ello, ni absoluta ni tampoco relativa, el acto
o contrato es perfecto desde el punto de vista de los requisits de existencia y valides, solo tenemos un
reproche a este acto jurídico y ese recproche es la malicia, el fraude o la mala fe pauliana. Si uno mira
el código civil y todas sus instituciones es posible advertir una marcada propuesta de legislador en
términos de sancionar gravemente al dolo, mala fe a la malicia, y este acto o contrato es muy
indiciativo del anterior porque el dolo no forma parte de un vicio del consentimiento, porque les
recuerdo que el dolo ahí se producía entre las partes del acto o contrato, aquí el dolo afecta a un tercero,
25:20=.0000000000 lcomo la ineficiacia respecto de terceros de un derecho nacido a consecuencia de
la celebración de una acto o contrato y la fuente de inoponibilidad pueden ser varias, uno de los casos
de inoponibilidad es la llamada falta de concurrencia al acto o contrato.y el caso que se present aahi
como ejemplo es la venta de cosa ajena. En la venta de cosa ajena, ya sabems que ella es valida, el
legislador dice que es peerfecta, pero sin perjuico de los derechos del dueño porque el no fue convocao
a la compraventa, por lo tanto el legislador deja la puerta abierta para que ese acto o contrato pueda ser
dejado sin efecto, en este caso por el dueño mediante la acción reivindicatoria.

Un segundo caso tenemos de inoponibilidad por la falta de notificación o aviso, aca el ejemplo lo
tenemos en cuanto a las formalidades por via de publicidad, donde teniamos publicidad noticia y
publicidad …. atacable desde el punto de vista de las nulidades, pero sucede que las partes infringieron
un deber de dar algún aviso y eso podía ocasionar un perjuicio a un tercero y por ello es que un tercero
puede accionar contra este acto, pidiendo la inoponibilidad, como si no le empeciera ese acto o
contrato.

3) Una tercera fuente de inoponibilidad tenemos a esta, tenemos 29: 10:0000000 el legislador da la
posibilidad de atacarlo por la via de la revocación.

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

estos modos se encuentran en el Art 1567cc.

Art 1567.

ese Art no es taxativo. Efectivamente se echan de menos otros. Por ejemplo la muerte del acreedor o
deudor en los contratos intuito o persona. La 32:00000000 de ejecución. En términos sencillos
podemos clasificar estos modos de extinguir:

1) Entre aquellos que producen un sacrificio pecuniario para el deudor y otros que no lo son. El pago
por ejemplo, la compensación van a prdocir sacrificio pecuniaio....... =000000000ese sacrificio ...otros
modos que afectan a la obligación misma mientras que otros afectan a las fuentes de la obligación,
como el pago, o la novación. Afectan a la fuente de la obligación como la nulidad, la resolución. Hay
algunos que son hehcos juridicos propiamente tales como.... hay otros que sn actos juridicos como por
ejemplo el pago, la novación, el mutuo disenso, etc.

EL MUTUO DISENSO O RESILIACION

Este modo de extinguir es una convención en cuya virtud, las partes interesadas convienen en dejar sin
efecto una obligación. Hay que advertir que el legislador al referirse al mutuo disenso o resiliacion,
inciso 1 del Art 1567. señala que las partes pueden consentir en dar la costura. Aca nosotros sabemos
que las partes no pueden convenir nulidades, las nulidades son de orden publico, no pueden ser objeto
de contrato, por lo tanto es razonable pensar que el inciso 1 queda perfecto si se señala que las partes
convienen dejar sin efecto la obligación.
Sus requsitis:

la capacidad de las partes, ello obvio porque es una convención, un acto jurídico bilateral y va exigir
entonces la capacidad de ejercicio de ambas partes. El legislador en el inciso 1 lo relaciona con la
capacidad para administrar libremente lo suyo, esa es la capacidad de ejercicio.

En segundo lugar, en el mutuo disenso o resiliacion es necesario que el cumplimiento obligacional que
se trata de dejar sin efecto este pendiente, por lo tanto si la obligación ya se ha cumplido, las partes no
pueden dejar sin efecto ese cumplimiento, en cuanto a sus principales efectos, 2 , el primero es que la
resiliaiconne extingue la obligaicion entre las partes y si ubieren cauciones de,la obligación principal,
las accesorias también quedan sin efecto. En segundo lugar, este modo de extinguir opera para el
futuro. No hay por tanto efecto retroactivo, y ahí esta la clave para entender que obligaciones ya
cumplidas no pueden ser objeto para extinguir.

PAGO EFECTIVO DE 39:00000000

El pago tiene diferentes conceptos, hay un concepto bulgar, es el que dice la poblacion, se asocia con el
dar una cantidad de dinero con el objeto de cancelar o pagar una deuda. Ese concepto ha quedado sin
efecto, en virtud del Art citado, puesto que ha entenders que el pago es mas que eso.
El pago es la prestacionn de lo que se debe, porque lo que se debe no necesariamente debe ser una
cantidad de dinero. Y así por ejemplo se podría deber un servicio, se podría deber una obra de arte, una
partitura, un trabajo, etc. todo eso corresponde al concepto de pago.

En la tradición también hay pago, efectivamente como lo vimos en su oportunidad, el error en la


persona del adquiriente ese error producía la invalidacion de la tradición, no el errror en la persona del
tradente y ello lo deciamos porque aquí en el error en la tradiciion entre las partes, aplicabamos las
normas que gobiernan al pago y dijimos en su oportunidad que el tradente a la epoca de efectuar la
tradición estaba pagando, el punto esta en que el tradente el que esta pagando de acuerdo a las normas
que ibamos a ver puede ser cualquiera, donde no es relevante su persona, lo importante es a quien se le
esta efectuando el pago, en este caso, 43:40:000000000000000000 de nulidad.

Una caracteristica particular del pago es que ste siempre invariablemente debe tener una causa, un
fundameto, porque de lo contrario habrá que aplicar el principio de enriquecimiento sin causa, de tal
manera que si el pago no tiene por fundamento, ni aun una obligación puramente natural, se puede
repetir el pago.

POR QUIEN PUEDE HACERSE EL PAGO.

El Art 1572 establece la regla general en esta materia.

Art 1572.

la regla general contenida aquí es que el pago puede ser efectuado por cualquier persona, salvo cuando
la obligación sea de hacer y para la obra de que se trata se ha tenido una consideracion especial, la
actitud o talento del deudor. Por lo tanto, en ese especial caso, no podra ser ejecutado por cualquiera.
Revisada que sea la regla general, veremos:

HIPOTESIS DE PAGO
es que el pago sera el deudor, esa extigna la obligación.
Paga un tercero, el no es deudor directo, pero tiene alguna relación con el acreedor. Y asimilamos esta
hipotesis al fiador. Efectivamente porque este se relaciona con el acreedor mediante un contrato
celebrado con el, mediante una caucion. La fianza es un contrato celebrado entre fiador y acreedor.
En la hipoteca, el deudor hipotecario, se relaciona también con el acreedor, este pago, hehco también
por el tercero, extigneu también la obligación que tenia el deudor para conn ella creedor, pero sin
embargo ello, este fiador que pago, va poder o tiene derecho en la subrogación que pueda hacer
46:30:000000000000 Art 1610, n°3.

Art 1610.

tercera hipotesis, PAGO HECHO por un terecr extraño que actua con consentimiento …...... en este
caso el tercero como en el caso anterior, ya no se relaciona con el acreedor, sino que mas bien con el
deudor, este tercero para nosotros es un mandatario del deudor. El pago hecho por este terero xtigneu
tabien la obligación que tenia el deduor para con el acreedor, la extingjue, pero este mandatario tiene la
poosibilidad de ejercer la acción de reembolso en contra del deudor. Efectivamente puede este
mandatario hacer uso derivada del contrato que goza el y el deudor como el mandato por ejemplo.
Entendamos que en esta primera situación, este mandatario que pago, va ser uso de la acción personal,
derivada del contrato que lo liga con el deduor, en este caso seria un mandato. Pero además de eso, el
mandatario goza de otra acción para hacerse pagar, cmo en el caso anterior, también goza de acción
subrogatoria, como el Art 1610, n°5.

Art 1610 n°5.

Hay que advertir que el mandatario escoge, en este caso, la acción de reembolso, originada del contrato
que mantiene con el deudor, o en la acción subrogatoria, del 1610, n°5, pero no es lo mismo, en la
priemra acción de reembolso, en teoria el mandatario puede cobrar mas. Puede cobrar el capital, lo
intnereses y el perjuicio. En la acción subrogatoria, puede cobrar capital. Uno podría decir que siempre
el mandatario va a ejercer la acción de reemblso, por la extensión de lo que puede cobrar, pero tampoco
es así, prque la acccion subrogatoria tiene una 55:30:0000000000000000000 mandatario, goza de los
mismos privilegios, de las mismas hipotecas, de las mismas accciones y seguridades de que hubiera
tenido.... ejemplo, el acreedor era un acreedor hipotecario, el mandatario paga al acreedor y se subroga
en los derechos del acreedor en contra el deudor. Lo que quiere decir ahora es que el mandatario ahora
es también un acreedor hipotecario. Y eso constituye una seguridad manifiesta para el caso que el
deudor no pague y por lo tanto, ….. va depender en primer lugar del mandatario que pago, pero
también depende de la fortuna del deudor, fortuna que no debe ser mucha, porque la deuda la asumio
un tercero, en este caso el mandatario.

4) pago hecho por un tercero sin conocimiento y sin consentimiento del deudoras

este es el agente oficioso, el pago, de acuerdo a la regla general vista, extingue la obligación entre
deudor y acreedor, el tercero tiene derecho eso si a que se le reembolse lo que pago por esto, pero no
tiene acción subrogatoria.

5) pago hecho por un tercero pero en contra la voluntad del deudor.

Nuevamanete aplicamos la regla general, el pago hecho así extingue la obligación entre el deudor y el
acreedor.
Art 1574.

Art 2291.

al parecer hay una contradicción entre estos dos Art. el Art 1574 sostiene que no se otorga acccion de
reembolso en contra de quien pago en contra de la voluntad del deudor. Mientras que el Art 2291, se
refiere al administrador de negocios ajenos e indica que si hay un pago efectuado en contra de la
voluntad del deudor, pero este pago es util y la utilidad persiste o existe al tiempo de la demanda, en
ese caso no hay 1: 02:000000000000000000000000.0000000000000000 entre ambos articulos, mas
bien se refiere a situaciones distintas, el Art 1574 esta conceptualizado dentro de gestiones totalmente
aisladas, es un pago independiente, absolutamente aislado entre el deudor y el que pago.

El del Art 2291, este Art esta ubicado en la agencia oficiosa, en la gestion de negocio ajeno, el Art se
refiere a aquel aue administra negocio ajenos, por lo tanto se concluye que en este Art el pago no es una
cuestion aislada de administración, a diferencia del primero de los Art. en segundo lugar se exige que el
apgo haya sido util, de hecho el mismo Art, da ejemplo de utilidad. Y en tercer lugar, la existencia de la
utilidad …........... si se da estas 3 condicones si hay derecho de reembolso para aquel que pagó.

REQUISITOS DEL PAGO, EN QUE SE DEBE TRANSFERIR UNA PROPIEDAD Art 1575.

conforme al Art, el pago que se debe transferir una propiedad, no es valido salvo que se cumplan unas
condicones:

1) el que paga debe ser dueño de la cosa entregada o debe pagar con el consentimiento del dueño.

2) indica el que paga, debe tener la facultad de enajenar, excepcionalmente según lo expresa el inciso
final del Art, si la cosa pagada es fungible, y el acreedor la ha consumido de buena fe, se valida el pago
aunque haya sido hecho por el que no era dueño ni tenia la facultad de enajenar.

Lo primero que advertimos es el lenguaje del Art. la primera exigencia que establece ese Art dice que el
pago es nulo , salvo que el pago se haya hecho por el dueño o con el consentimiento del dueño. Ya
sabemos que esto no es así, a propósito de la venta de cosa ajena, que se extiende a la tradición de la
cosa ajena, aca 1: 09:0000000000000000000000000000. aca el efecto que se produce es en el
adquiriente. Este no se hace dueño, por lo menos por medio de la tradición. Por eso aquí se dice que la
tradición no opera como modo de adquirir. Podra llegar a se dueño, pero por otro modo, la
prescripción.

En segundo lugar, el código también emplea el termino fungible, en ves de consumible. Este ultimo es
el apropiado, esta confusión de conceptos también se advierte en otras partes del código, lo unico que
no merece crititca es cuando se exige el que paga, que deba ser una persona capaz, caso contrario, el
pago seria absolutamente nulo.

Fin de la clase
faltan clases anteriores.

Clase 30.05.16 ayudante.

EL PAGO O SOLUCION

es un modo de extinguir las obligaciones....... el pago es la prestación de lo que se debe.

El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.

La prestación puede ser dar, hacer o no hacer. Eso es lo primero que hay que establecer.
Por tanto si la obligación es de dar, el pago como se efectúa? El pago se realizaria en la transferencia
del dominio o constituyendo un derecho real.
En la obligación de hacer algo, es lo que no sea transferir un dominio o constituir un derecho real. El
pago, se haria haciendo lo que se comprometió el deudor.
La obligación de no hacer, es abstenerse de realizar una conducta de que si no estubiese prohibida,.... el
pago de esta obligación se haria cumpliendo la abstencion.

La obligación de entregar, el pago se verificara entregando la cosa.


….

además hay que analizar frente a que contrato estamos presente, ejemplo, como se cumplira el pago en
la compraventa. Pagando el precio. El acreedor también tiene que pagar entregando la cosa.

En la tradición ocurre lo mismo. El tradente y el adquiriente.

El pago efectivo o solución exige fundamento, puede ser civil o natural. Si es natural el acreedor solo
tiene una excepción para retener lo dado o pagado en razón de ello. No puede existir un pago sin que
exista fundamento. De lo contrario, habría enriquecimiento sin causa. Eso constituye un cuasicontrato
del pago de lo no debido, que autoriza al que pago mal, a repetir. (derecho a que se le devuelva lo que
pago mal)

¿Quien debe hacer el pago?

Art 1572.

digamos que el principio, por regla general que contempla este articulo es que cualquier persona puede
pagar. Ya que para el acreedor en principio le ees indiferente quien le efectue el pago. Solamente le
interesa que se le pague.

Diversas hipoteis del 1572.

1) el que paga sea el deudor. Por tanto constituye la regla general. En definitiva se extingue la
obligación.

2) que pague un tercero diferente al deudor. Este tercero tiene una relación con el deudor. (este tercero
seria el fiador) el fiador es el que paga como lo establece el Art 1610 del código civil, numeral 3.
Art 1610, n°3

respecto del fiador este se subroga en los derechos del acreedor.

3) el pago que también efectúa un tercero, pero este tercero actúa con conocimiento o el consentimiento
del deudor. Efectivamente es el caso del mandatario. Este pago también extingue la obligación
principal. Este mandatario tiene 2 vias para recuperar lo que ha pagado:

3.1 tiene la acción personal que deriva del mandato. Esta acción se denomina acción de reembolso.
3.2 tiene acción subrogatoria, en este caso el mandatario subroga en todos los derechos que tiene el
acreedor en contra de su deudor.

Art 1610 n°5

digamos que el mandatario, según opte por alguna de esas 2 opciones que tiene, si opta por la acción
subroogatoria, solo esta facultado para cobrar el capital. A diferencia de la acción de reembolso en la
cual asume la misma posicion que tenia el acreedor respecto del deudor.

4) el pago hecho por un tercero extraño. En este caso sin el conocimiento ni el consentimiento del
deudor. Esto es lo que se denomina la “agencia oficiosa” este pago efectuado por el agente oficioso,
también tiene por virtud extinguir la obligación, pero una ves que se haya pagado por este, solo le asiste
la acción de reembolso, no la de subrogación.

Art 1573

5) esta dice relación con el pago que efectúa un tercero en contra de la voluntad del deudor. Este pago
también tiene como virtud que extingue la obligación. Pero este tercero que paga no tendrá derecho o
acción de reembolso. Salvo que el acreedor le ceda su acción. Digamos que este hipotesis es la mas
precaria, ya que el tercero que paga no tiene por tanto acción de reembolso ni menos subrogación.

Art 1574.

sin perjuicio de lo anterior, esta norma del articulo precedente, se contrasta con el Art 2291.

Art 2291.

este Art parte de la base de que una persona esta administrando un negocio. Pero con la expresa
prohibicion de hacerlo por parte del interesado. Este Art 2291 indica que en este caso el administrador
no tiene acción en contra del interesado salvo cuando la gestión le hubiese sido util y esta utilidad
existiera al tiempo de la acción del cobro. Este Art 2291 señala como ejemplo la extinción de una
deuda. En ese caso, el legislador señala que si es absolutamente util si existe acción en contra del
innteresado. La diferencia entre estos 2 Art estriba principalmente es que el primero se refiere a una
gestión aislada, este tercero paga sin tener otra relación con el interesado. En cambio, el Art 2291 el
que paga está ejerciendo una administración de un negoci ajeno. Por lo tanto el giro de esa
administración es mucho mas amplio, aquí si existira acción de reembolso solo respecto de aquellas
gestiones útiles y respecto al Art 1547 no hay acción de reembolso salvo la excepción vista (que el
acreedor ceda voluntariamente su derecho).
Fin primera hora.
07.06.16

La subrogación es aquella que se efectúa previo acuerdo entre acreedor y el que pago. El
subrogado. La diferencia fundamental con la subrogación legal se produce porque como hemos
visto la legal procede respecto lo contemplado en el código. En cambio la subrogación voluntaria
procede en cualqueir otro caso en la medida que haya acuerdo con el acreedor.

PAGO CON BENEFICIO COMPETENCIA

diremos que constituye excepción a la regla general vista en términos de que el pago debe ser
total. Esta definida en el Art 1625.

Art 1625.

De conformidad con el Art hay una obligación por parte del acreedor en términos de aceptar el
pago efectuad por el deudor que goza de beneficio de competencia. Este como se reviso en el Art
1625, va ser siempre un pago parcial. Porque a lo menos se debe deducir lo necesario para
procurar al deudor la modesta subsistencia, es el juez el que determina la suma adecuada para
esa comoda subsistencia.

Respecto de quienes o cuales deudores están beneficiados con este beneficio de competencia:

Art 1626.

agregar que el beneficio de competencia es incompatible con el derecho de alimentos.

LA DACION EN PAGO, OTRO MODO DE EXTINGUIR

Se define como aquella prestación de una cosa o la ejecución de un hecho distinto al debido con el
consentimiento del acreedor. La regla general que hemos señalado en materia de pago, es que este debe
cumplirse literalmente en la forma convenida. El acreedor por su parte no esta obligado a recibir una
cosa distinta a la debida ni aun a pretexto de que la cosa ofrecida sea igual o de mayor valor a la
debida. Sin embargo, a lo anterior y por medio del principio de la libertad contractual, nada impide que
el acreedor acepte el ofrecimiento de esta cosa distinta a la debida. Por tanto la dacion en pago es un
modo de extinguir convencional que permite al deudor liberarse de la prestación debida.
Esto no es el pago por equivalencia. Puesto que este ultimo requiere de autorización legal en ciertos y
determinados casos.

REQUISITOS

1) que exista una obligación destinada a extinguirse, sea esta civil o natural.
2) que exista una diferencia entre la prestación debida y la que el deudor ejecuta en definitiva.
3) consentimiento del acreedor.
4) que el deudor sea capaz de enajenar. Además dueño de la cosa cuando la dacion en pago se traduce
en una obligación de dar.
5) cumplirse con las formalidades legales si es que hubieren.

Algunos creen que la dacion en pago seria una forma de novación. Pero ocurre que lo que se hace a
esta doctrina es que la novación supone la creacion de una nueva obligación que viene a reemplazar a
la antigua. En cambio de lo que hablamos, la dación en pago, el acreedor recibe solo una cosa distinta a
la que el deudor se había obligado. El deudor en definitiva no contrae ninguna obligación nueva,
algunos autores dicen que acá hay un permiso del acreedor al deudor en términos de poder pagar con
una cosa diferente.

Segunda doctrina dice que esta dación en pago corresponde a una dación facultativa. Aquí hay
semejanzas y diferencias, pero la mas importante es que la obligación en su origen es tal. El
consentimiento para que sea facultativa deviene desde que se contrae la obligación, por tanto cuando
hablamos de la dación en pago, ello no es así. La obligación nace de una determinada manera solo que
al tiempo de su ejecución, se logra el acuerdo entre acreedor y deudor para validez del objeto.

LA NOVACION

Art 1628.

La novación vamos a ver que existen 2 obligaciones:


1) La obligación primitiva, la original.
2) La que extingue y reemplaza la primera. Por lo tanto la novación tanto crea una obligación, como
extingue la primera. Como requisito indispensable para que exista novación,

REQUSITOS

1) Existencia de una obligación destinada a extinguirse. (esa es la obligación primitiva)


2) Una nueva obligación que reemplaza a la antigua.
3) Diferencias sustancial entre ambas obligaciones. (primitiva y antigua)
4) Capacidad para novar
5) Intención de novar

1) la existencia de una obligación destinada a extinguirse:

Esto es producto de la novación, esto es, la segunda novación tiene por virtud extinguir la primera. En
cualquier caso, la primera novación inicial, debe ser valida, toda ves que la nulidad de la primera
novación, trae aparejada la nulidad de la segunda. En cualquier caso, la primitiva obligación puede ser
civil o natural.

Art 1633

2) Nueva obligación que reemplaza a la antigua:

La nueva obligación al igual que la primitiva, debe ser valida. Si la nueva obligación es condicional,
por ejemplo una condición suspensiva, no va haber novación mientras no se cumpla la condición y eso
es una consecuencia lógica de acuerdo a las condiciones que hemos visto. Si la condición falla,
lógicamente no habrá novación porque no nace el derecho.
3) Diferencias sustanciales entre ambas obligaciones entre la primitiva y la nueva:

Estas diferencias radican fundamentalmente en elementos esenciales, como el acreedor, como la


persona del deudor, como la causa, como el objeto de la obligación. Por tanto si hay diferencia entre la
primera y la segunda en términos accidentales como por ejemplo el lugar, la época del pago, no
constituye novación.

4) La capacidad para novar:


Desde el punto de vista de la persona del acreedor, este debe ser capaz de disponer de aquellos
derechos que tenia en virtud de aquella obligación primitiva, la novación (modo de extinguir
obligaciones) implica una renuncia a ciertos derechos por lo tanto para novar, el acreedor no solamente
tiene que tener capacidad de ejercicio, sino que además debe tener la facultad de disponer, al menos de
un crédito. Ahora desde la perspectiva del deudor, hay que recordar que la novación crea una nueva
obligación, por lo tanto vamos exigirle al deudor capacidad de ejercicio para poder celebrarla, sin
embargo, recordemos que el contrato de novación debe ser valido a lo menos naturalmente y por lo
tanto la novación la puede celebrar un relativamente incapaz que tiene suficiente juicio y
discernimiento. Recordemos la disposición si era menor adulto solo, o el disipador interdicto.

LA NOVACION POR MANDATARIO

Sin perjuicio de lo anterior, se exige que se le otorgue la facultad especial para novar.

5) En cuanto al animo de novar:

El hecho de que una persona contraiga una nueva obligación, no supone necesariamente pensar que ha
querido con ello reemplazar a un anterior, el legislador exige una voluntad expresa, clara precisa en
términos de novar, extinguir y remplazar una obligación por otra. La manifestación de voluntad debe
ser expresa o tacita, en cualquier caso, el animo de novar es esencial. Art 1634.

Art 1634.

Hay un caso en que el legislador exige la voluntad expresa y es aquella referida a la novación por
cambio de deudor. El hecho de que un tercero se constituya deudor, no implica necesariamente animo
de novar. Porque el tercero podría constituirse como fiador por eso que es necesario que este animo de
novar en ese caso, el cambio de deudor sea en forma explicita y expresa.

El Art 1631 determina que la novación pueda revestir diferentes modos. Se puede sustituir la causa o
objeto de la novación y también puede haber novación por cambio de sujeto, sea acreedor o deudor.

Cuando hay cambio de causa u objeto, en la novación existen las mismas partes, primitiva y nueva
obligación. Y hay novación objetiva cuando el cambio se produce a nivel de objeto de la cosa debida.

#la novación puede ser en el primer caso por cambio de causa y por cambio de objeto.

1) LA NOVACION POR CAMBIO DE OBJETO

Se trata es que el deudor se obligue a ejecutar una obligación diferente a la convenida, acá el objeto de
la obligación ha cambiado, pero este cambio de objeto debe ser sustancial, insistimos que el cambio
secundario o accesorio no produce novación.

# Además tenemos los casos de novación por cambio de sujeto, por deudor o acreedor.

NOVACION POR CAMBIO DE ACREEDOR

Va ocurrir cuando el deudor contrae una nueva obligación para con un tercero, pero para que haya
novación es menester que el acreedor de la primitiva obligación lo dé por libre, lo libere. Como puede
advertirse en este caso, el objeto no cambia, el deudor tampoco cambia, solo cambia la persona del
acreedor. Pero para que haya novación por cambio del acreedor se exige:

1) Consentimiento del deudor para obligarse con un nuevo acreedor.


2) Que el acreedor primitivo, consienta en dar por libre al primitivo deudor.
3) Que consienta el nuevo acreedor. Ello porque nadie puede adquirir derechos contra su voluntad.
Por tanto faltando alguno de estos consentimiento, en verdad no hay novación y podemos estar en
presencia de una nueva convención en que el deudor se obligue de otra manera o de que se obligue para
con otros persistiendo la misma obligación.

NOVACION POR CAMBIO DE DEUDOR

Va tener lugar cuando lo que se sustituye es al antiguo deudor por lo nuevo, que en consecuencia queda
liberado. El deudor se libera de las obligaciones que otro contrae.

REQUISITOS

1) El acreedor debe consentir en dar por libre al primitivo deudor.


2) Consienta el nuevo deudor. Para el caso que no consienta, no hay novación.

La novación por cambio de deudor no exige el consentimiento del primitivo deudor. Y ello es
consecuencia de lo que vimos a propósito del pago, en terminos que cualquiera puede pagar y aun
contra de la voluntad del deudor. En cualquier caso también va haber novación si se cuenta con el
consentimiento del antiguo deudor, pero no es indispensable para que opere la novación.
a)-Si hay consentimiento del antiguo deudor, cosa que no es necesario. Esta se llama delegación
perfecta.
b)- Si no hay autorización del antiguo deudor estamos hablamos de la extromisión.

CLASES DE DELEGACION
La delegación puede ser perfecta o imperfecta.

1) Es perfecta cuando acreedor consiente en dar por libre al primitivo deudor y produce como
consecuencia la novación.
2) Hay delegación imperfecta cuando el acreedor no consiente en dar por libre al primitivo deudor. En
este caso no hay novación.

En la extromision el acreedor libera al primitivo deudor.


a)-Si el deudor nada dice, igualmente se produce novación.
b)-A la inversa si el acreedor no libero al primitivo deudor ni este expreso su voluntad, estamos en
presencia de la adpromision y no hay novación aquí.
Por lo tanto va haber novación en la delegación perfecta, aquí habían 3 voluntades, les recuerdo, la del
acreedor, del nuevo deudor y del antiguo deudor.

NOVACION EN LA ADTROMISION

Y también hay novación en la adtromision. Ella supone 2 voluntades al menos, la del acreedor de dar
por libre al primitivo dedudor y la voluntad del nuevo deudor. Insisto, no es indispensable la voluntad
aquí del primitivo deudor.
A la inversa, no hay novación en la delegación imperfecta, en esa delegación, tenemos 2 voluntades, la
del nuevo deudor y la del primitivo deudor, pero no hay voluntad del acreedor de liberar al deudor
primitivo.
Tampoco hay novación en la adtromision aquí falta la voluntad del acreedor de dar por libre al
primitivo deudor y falta la voluntad del deudor primitivo. Eso no significa que la convención celebrada
así en esos términos sea invalida. Esa convención es valida solo que genera efectos distintos la
novación. El efecto que la obligación primitiva permanece valida, no se extinguió y como consecuencia
de ello por ejemplo, la incorporación del nuevo deudor va ser considerado como un fiador o como un
codeudor solidario, etc. pero no va haber novación.

EFECTOS DE LA NOVACION

El efecto mas importante es que extingue la obligación primitiva y coetaneamente crea una nueva
obligación.
Si se extingue la obligación primitiva, se extingue consecuencialmente los intereses, los privilegios, las
hipotecas inherentes a la primera obligación. Se extinguen toda otra cauciones que garantizaban la
obligación primitiva. Si por ejemplo en la primitiva obligación habían fiadores o codeudores solidarios
se extinguen también su responsabilidad. Sin embargo de lo anterior y por voluntad de las partes por el
consentimiento, las partes puedan modificar estos efectos, podrían las partes convenir perfectamente
que continúen debiéndose los intereses que las prendas hipotecas y privilegios que garantizaban la
primera obligación, perseveren en la nueva obligación. Que los fiadores y codeudores solidarios que se
había constituidos respecto la primera obligación, persevere, continué con la nueva obligación, pero par
ello es indispensable que todos estos garantes consientan en mantenerse respecto de la segunda
obligación garantes desde el punto de vista real o personal.

((reserva de hipoteca))

la reserva, se refiere a la hipoteca.

Art 1641.

efectivamente ese Art lo que indica es que los privilegios irremediablemente terminan, se extinguen por
novación, porque los privilegios son inherentes al crédito. Y extinguiendo el crédito, se extingue el
privilegio.

Por tanto cuando hablamos de reserva, es que si esta garantía, ….. solo la podemos referir a las
garantías reales, como hipoteca y prendas y para ellos reglamenta el legislador en el Art 1642,
esta institución denominada reserva.
Art 1642.

para que haya reserva es menester primero:

1) acreedor y deudor convengan expresamente en ella. En cualquier caso la reserva debe ser
contemporánea a la novación, en el mismo contrato de novación se debe pactar la reserva, no puede ser
posterior.

Si los bienes prendados o hipotecados no pertenecen al deudor, se requiere el consentimiento del


dueño. Era lo que sosteníamos, recuerden. Las prendas e hipotecas que se reservan solo garantizan el
monto original de la obligación.

Otro limite en el Art 1643, inciso 1:

El fundamento de esta limitación reside en el resguardo de los derechos de otros acreedores


hipotecarios del nuevo deudor, se pretende evitar que estos nuevos acreedores se vean perjudicados.

Por fin diremos que en cuanto a los efectos de la reserva constituyen una excepción al principio
general en cuanto a que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Extinta que sea la obligación
primitiva que tenia hipoteca o prenda, deberían extinguirse también al momento de la novación y ello
no ocurre, por tanto si bien es cierto se extinguió la obligación primitiva, no se extinguieron estas
cauciones por la institución de la reserva.

fin de la clase.

Вам также может понравиться