Вы находитесь на странице: 1из 7

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

TALLER TEORICO
EMPRESAS Y SOCIEDADES
Nombre del Aprendiz Diana Marcela Vanegas Arévalo
Número de 1007161537
Identificación
Correo diana.vanegas-a@uniminuto.edu.co
Numero celular 3225844254
Numero de ficha 2142896
Programa de formación Tecnólogo en Gestión contable y financiera
Nombre del proyecto Sistema de información contable y financiera para pequeños
productores paneleros o agropecuarios de Villeta y sus
alrededores

Nombre del instructor Germán Muñetón Hernández


.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES ANÓNIMAS

EJERCICIO 1:

Para crear una S.A., se necesita un capital de $20.000.000. Como un sólo socio no dispone de esa
cantidad, se reúnen varios amigos para aportarla. Se divide ese capital en partes iguales de $1.000 cada
una. ¿Cuántas partes o acciones formarán ese capital?

Ejemplo:

ACCIONISTA NUMER VALOR TOTA % DE


O DE POR L, PARTICIPAC
ACCION ACCION CAPIT ION
ES AL
Claudia 4.000 $1.000 $4.000.000 20%
Marcel G
a Góngora FP
Bermúdez
C.C.1.077.969.951

I-F-135 V01
Sergio Andrés 4.000 $1.000 $4.000.000 20%
Delgado
C.C
. 1.007.161.027
José Alfredo 4.000 $1.000 $4.000.000 20%
Góngora Manjarrez
C.C.80.276.935
Diana Montero García 4.000 $1.000 $4.000.000 20%
C.C. 21.345.654

Valentina Arjona 4.000 $1.000 $4.000.000 20%


Medellín
C.C. 21.113.312
TOTAL 20.000 $20.000.000 100%

EJERCICIO 2:

Una vez conocido el número de acciones que forman el capital de la S.A. del primer ejercicio,
los socios comienzan a comprarlas (suscribirlas). Cada uno suscribe la siguiente proporción:

¿Cuántas acciones comprará cada uno?

1.- D. Luis Prieto, el 15%.

RTA: 3.000 acciones

2.- D. Antonio López, el 35%.

RTA: 7.000 acciones

3.- D. Carlos Manzano, el 20%.

RTA: 4.000 acciones

4.- D. Fernando Puig, el 10%.

RTA: 2.000 acciones

5.- Dª María Lucas, el 12%. I-F-135 V01


RTA: 1.200 acciones

6.- D. Blas Navarro, el

8%.

RTA: 1.600 acciones.

SE PIDE:

EJERCICIO 3:

Se quiere formar una S.A. con un capital de $30.500.000 Se dividirán éste en acciones de $2.000 c/u.
para ponerlas a disposición de los socios que quieran comprarlas. ¿Cuántas acciones formarán ese
capital?

RTA: Este capital formará 15.250 acciones.

Cinco socios están interesados en comprar esas acciones, pero cada uno adquiere distintas
cantidades. El Sr. López, compra o suscribe el 30% de ellas. El Sr. Martín suscribe el 20%. El Sr.
Lorente el 15%. El Sr. Castillo suscribe el 12%. Y el Sr. Lucas el resto hasta completar el total.

¿Cuantas acciones suscribe cada uno? ¿Cuánto capital tienen que aportar?

NUMERO DE VALOR TOTAL, % DE


ACCIONISTA ACCIONES POR CAPITAL PARTICIPACION
ACCION
SR. LÓPEZ 4.575 $ 2.000 9.150.000 30%
SR. MARTÍN 3.050 $ 2.000 6.100.000 20%
SR. LORENTE 2.287,5 $ 2.000 4.575.000 15%
SR. CASTILLO 1.830 $ 2.000 3.660.000 12%
SR. LUCAS 3.507,5 $ 2.000 7.015.000 23%
TOTAL 15.250 30.500.000 100%

I-F-135 V01
En el momento de la compra, deben desembolsar el 25% de su importe, ¿cuánto dinero entregan?
¿Cuánto les queda pendiente de entregar? (A esta última cantidad se le llama dividendo pasivo).

ACCIONISTA TOTAL, CAPITAL DESEMBOLSO CANTIDAD DE DIVIDENDO


DEL IMPORTE EN DINERO A PASIVO
PORCENTAJE ENTREGAR

SR. LÓPEZ $9.150.000 25% $2.287.500 $6.862.500


SR. MARTÍN $6.100.000 25% $1.525.000 $4.575.000
SR. LORENTE $4.575.000 25% $1.143.750 $3.431.250
SR. CASTILLO $3.660.000 25% $915.000 $2.745.000
SR. LUCAS $7.015.000 25% $1.753.750 $5.261.250

EJERCICIO 4:

El capital social de la empresa RIERA, S.A., se fija en $50.000.000, representado por 25.000
acciones de igual valor nominal. El porcentaje de participación de los socios fundadores es el
siguiente:

- Andrés Navalón ................ 20%


- Juan Romero ................... 20%
- Antonio Llamas………… 20%
- Emilio Aguilar ............... 20%
- Diana Montero……………. 20%
-
Se pide:

1. ¿Cuál es el valor nominal de cada acción?

RTA: $ 2.000

Sabiendo que suscribir equivale a comprar, les pregunto:

2. ¿Cuántas acciones suscribe cada socio?

RTA: 5.000
Procedimiento: Se toma el capital fijo (50.000.000), se multiplica por el porcentaje y se divide
entre el valor nominal de cada acción.

3. ¿Cuánto cuestan las acciones que suscribe cada socio?

RTA: 5.000*2.000 = 10.000.000


TRABAJOS DE GRUPO

1. Vamos a reunirnos por grupos de trabajo. Cada grupo estará formado por 4 aprendices que
deberán decidir sobre las siguientes cuestiones para crear una empresa:

- Decidir el objeto social.


- Decidir la razón social.
- Personificar el siguiente organigrama: un director general, un director de personal y
administración,
GFPI-F-135 V01
un director de producción y un director de comercial.
- Decidir cuáles van a ser las funciones de cada
departamento.
- diferente, aunque se podrá compartir material entre
grupos:
SECTOR 1: SECTOR 2:

COLEGIOS ROPA

INSTITUTOS ZAPATERIAS

SERVICIOS MEDICOS PELUQUERIAS

FARMACIAS FLORISTERÍAS

BANCOS Y CAJAS DE AHORRO PAPELERIAS

BOMBEROS JOYERIAS

SECTOR 3: SECTOR 4:

CINES BARES

VIDEOCLUBS RESTAURANTES

FOTOGRAFIA HOTELES/HOSTALES/PENSIONES

RECREATIVOS PUB`S

GIMNASIOS PIZZERÍAS

ACADEMIAS DE BAILE HELADERIAS

DISCOTECAS

AUTOESCUELAS

SECTOR 5: SECTOR 6:

AGRARIAS TIENDAS DE COMESTIBLES

PESQUERAS SUPERMERCADOS

TALLERES PANADERIAS

CARPINTERÍAS PASTELERIAS

CERRAJERÍAS PESCADERIAS

INMOBILIARIAS CARNICERIAS

MUEBLES

ELECTRODOMESTICOS GFPI-F-135 V01

FERRETERIAS
Ciudad y fecha:

FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR

GFPI-F-135 V01

Вам также может понравиться