Вы находитесь на странице: 1из 34

ESPAÑOL SEMÁNTICA 16-FEBRERO-2020

La semántica sirve para enriquecer nuestro vocabulario y, por consiguiente, nuestra cultura. La SEMÁNTICA
estudia el significado de las palabras y su evolución. Tiene entre su campo de estudio los
1.- SINÓNIMOS. - Son aquel par de palabras que tienen conceptos similares pero escritura diferente. No es
igual su significado, es parecido. Por ejemplo: aseado y limpio.
Aseado es un término que debe usarse exclusivamente con las personas.
Limpio debe emplearse para las cosas.
Para enriquecer el vocabulario de sinónimos se recomienda la utilización del diccionario para el uso de
sinónimos.
En la sección de sinónimos, se te pueden dar las siguientes instrucciones:
―Selecciona la palabra cuyo significado sea el mismo o el más parecido al de la palabra o enunciado‖.
10.- Mermar: a) fraguar. b) incrementar. c) observar. d) disminuir. e) conservar.
La respuesta correcta es la D.
2.- ANTÓNIMO. - Par de palabras con escritura diferente y significación opuesta. Por ejemplo: el antónimo de
aburrido es entretenido.
Las preguntas relacionadas con antónimos prueban la amplitud vocabulario. El vocabulario que se usa en estas
preguntas incluye palabras que se encuentran en lecturas del nivel medio, aunque algunas no sean de uso en
la conversación diaria. Las instrucciones que se pueden encontrar en esta sección son:
Selecciona entre las opciones la respuesta cuyo significado sea opuesto al de la palabra o el enunciado.
16.- Emigración. a) llegada. b) éxodo. c) destierro. d) ley. e) repatriación
La opción E es la respuesta correcta.
La palabra ―emigración‖ significa acción y efecto de emigrar (dejar el propio país para establecerse en otro).
Lo contrario (antónimo) de ―emigración‖ es regresar, repatriar, volver.
3.- HOMÓNIMOS (homo: igual, fono: sonido). Palabras que se escriben exactamente igual, pero que tienen
diferente significación. Ejemplo:
Nada (del verbo nadar): María nada muy bien
Nada (adverbio): Olga nada sabe de la fiesta.
Te (de infusión): el té está muy caliente
Te (pronombre personal): Te voy a dar agua.
Criado (sirviente): El criado recogió las maletas
Criado (del verbo criar): el niño está muy bien criado.
4.- HOMÓFONOS. - Palabras que se pronuncian exactamente igual, pero que tienen una ligera variación en la
escritura y cuyo significado es diferente. Ejemplo: A (preposición) Ha (del verbo haber) ¡Ah! (interjección)
Aya (institutriz) Haya (del verbo haber) Halla (del verbo hallar)
Asar (cocinar) Azar (suerte) Azahar (flor)
Sinónimos: son conceptos cuyo significado es similar o afín, sin embargo, su escritura y pronunciación es
diferente: Semblante – rostro perenne – constante

Antónimos: vocablos con significado opuesto: Dilatación – contracción explosión – implosión

Homófonos: palabras cuya pronunciación es idéntica, pero su significado y escritura diferente:


Vaso – bazo halla – haya caso – cazo

Homónimos: conceptos que se escriben y pronuncian exactamente igual, pero su significado está determinado
por un contexto:
Operación: intervención quirúrgica, operación matemática, transacción financiera, ataque o defensa militar.
Árbol: planta, genealógico, mecánica (árbol del ebas)
5.- ANALOGÍAS. - Una analogía es la relación que existe entre dos palabras. Las preguntas sobre analogías
prueban su habilidad para ver relaciones entre un par de palabras, entender las ideas que se expresan en esas
relaciones y reconocer una relación similar o paralela. Las instrucciones en esta sección serian:
Seleccione, entre las opciones la respuesta que contenga una misma relación analógica con la pregunta.
1.- Sumiso – Manipulado a) rico: empleado. b) intolerante: indulgente. c) humilde: humillado. d)
incorregible: amaestrado.
e) inconspicuo: pasado por alto.
Para poder responder esta sección es necesario responder así:

1.- Trate de establecer una relación precisa entre las primeras dos palabras antes de examinar las opciones de
respuesta. Enuncie esa relación tan claramente como pueda en una frase. Luego busque la opción que contenga
el par de palabras que guarde la misma relación y exprese la misma idea.

2.- La relación entre sumiso y manipulado podría expresarse como ―ser sumiso es ser fácilmente manipulado‖.
Solamente la alternativa (E) tiene la misma relación: ―ser inconspicuo es ser fácilmente pasado por alto‖.
Aunque a los ricos les es más fácil que a los pobres encontrar empleo, el enunciado ―ser rico es ser fácilmente
empleado‖ es sólo una manera

MATEMATICAS TRIGONOMETRÍA
TEOREMA DE PITÁGORAS
Definición. - Aplicado para todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa ( c ) es igual a la suma
de los cuadrados de sus catetos (a y b ).
A

c c 2  a2  b2
b

C a B
Ejem: Encontrar la hipotenusa
A
c 2  a2  b2

c c 2  82  42
4
c 2  64  16
C 8 B
c 80

Ejem: Encontrar el cateto faltante  c4 5


A
a2  c 2  b2
10
6
a2  102  62

a2  100  36
C a B
c 136

 c  2 34
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Definición. - Son las razones existentes establecidas entre los lados de un triángulo rectángulo y son:
A
Con respecto al ángulo A Con respecto al ángulo B
c
b c = hipotenusa c = hipotenusa

a = cateto opuesto a = cateto adyacente


C a B b = cateto adyacente b = cateto opuesto
entonces:

Con respecto al ángulo A


cat. opuesto a hipotenusa c
sen A   csc A  
hipotenusa c cat. opuesto a
cat. adyacente b hipotenusa c
cos A   sec A  
hipotenusa c cat. adyacente b
cat. opuesto a cat. adyacente b
tan A   cot A  
cat. adyacente b cat. opuesto a

Con respecto al ángulo B


cat. opuesto b hipotenusa c
sen B   csc B  
hipotenusa c cat. opuesto b
cat. adyacente a hipotenusa c
cos B   sec B  
hipotenusa c cat. adyacente a
cat. opuesto b cat. adyacente a
tan B   cot B  
cat. adyacente a cat. opuesto b
Ejem: Encontrar las razones, seno, coseno y tangente con respecto al ángulo B, del siguiente triángulo:
A cat. opuesto 4
sen B  
hipotenusa 65
cat. adyacente 7
cos B  
hipotenusa 65
cat. opuesto 4
tan B  
C 7 B cat. adyacente 7
Ejem: Encontrar las razones, cosecante, secante y cotangente con respecto al ángulo A, del siguiente
triángulo:
A
hipotenusa 90
csc A  
cat. opuesto 9
90
3 hipotenusa 90
sec A  
cat. adyacente 3
cat. adyacente 3 1
C 9 B cot A   
cat. opuesto 9 3

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

Definición. - Son las equivalencias existentes entre las razones trigonométricas y son:
Recíprocas: sen  csc   1 cos   sec   1 tan   cot   1
sen cos 
Cociente: tan   cot  
cos  sen
Pitagóricas: sen2  cos   1 tan 2   1  sec2  cot 2   1  csc2 
FISICA ELECTROMAGNETISMO
Electricidad. -La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre
sí las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga
negativa (denominados electrones) y otros con carga positiva (los protones).

Se comprende un conjunto de fenómenos físicos vinculados con la transmisión de cargas eléctricas, es decir, con la
dinámica atómica de los electrones (de allí su nombre). Al tratarse de una forma de energía muy versátil,
puede manifestarse bajo formas y fenómenos muy diversos: su estudio se divide en electrostática y electrodinámica.

Electrostática. – (cargas en reposo) Es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los
cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio o en reposo.
Electrodinámica. – (cargas en movimiento) Es la rama de la física que consiste en el movimiento de un flujo de cargas
eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor como, por
ejemplo, un metal.

Carga eléctrica.

Es la propiedad que tiene la materia de constituirse por átomos que a su vez se componen de electrones (carga negativa),
protones (carga positiva) y neutones ( sin carga eléctrica).
En el Sistema Internacional de Unidades la unidad de carga eléctrica se denomina coulomb (símbolo C).
Se dice que: “Las cargas del mismo signo, se repelen y cargas con signos diferentes se atraen”
Un cuerpo puede electrizarse por tres formas: frotamiento, contacto e inducción.
- Electrización por frotamiento. Si frotamos una barra de ebonita con un paño de lana podemos verificar que se material y el
paño han quedado electrizados. Las cargas desarrolladas son de signos distintos.
- Electrización por contacto. Es cuando se toca un cuerpo con otro cuerpo electrizado esto pasa en la mayoría de los metales.
- Electrización por inducción. Cuando un cuerpo cargado se aproxima a otro cuerpo, en el extremo del cuerpo próximo al que
está electrizado aparece una carga inducida de signo opuesto al de la carga inductora y en extremo opuesto aparece una carga
del mismo signo.

En el Sistema Internacional de Unidades la unidad de carga eléctrica se denomina coulomb (símbolo C). Se define como la cantidad de
carga que pasa por una sección en 1 segundo cuando la corriente eléctrica es de 1 amper, y se corresponde con la carga de 6,25 × 1018
electrones.

Conductores. Materiales que facilitan el flujo de electrones. Todos los metales son excelentes conductores.
Aislantes. Materiales que se oponen al flujo de los electrones.
Resistencia. Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre
flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico
representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

Ley de Coulomb

La fuerza ejercida por una carga sobre otra es directamente proporcional al producto de ambas cargas (q1 y q2) e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia r entre las cargas.

q q N * m2
F  K 1 2 . donde K es la constante de proporcionalidad; su valor es: K  9  109
2
r C2
donde: q1 y q2 = Cargas eléctricas ( C ) r = distancia entre cargas ( m )

Ejemplos

a) Calcular la fuerza eléctrica entre dos cargas cuyos valores son: q1 = 2 milicoulombs, q2 = 4 milicoulombs, al estar separadas en el
vacío por una distancia de 30 cm.

Datos fórmula Sustitución Resultado

q1 = 2x10-3 C
q2 = 4 x10-3 C
r = 0.3 m (9x109 ) 2x103  4x103 
q *q
F   
FK 1 2 F = 8x105 N
K  9 * 109
N * m2 r2 0.32
C2
b) Determinar la distancia a la que se encuentran dos cargas eléctricas de 7x10 -8C, al rechazarse con una fuerza de 4.41x10-3 N.

Datos fórmula Sustitución Resultado

q1 = 7x10-8 C
q2 = 7 x10-8 C q *q
F = 4.41x x10-3 N FK 1 2 9x109  7x10 8  7x10 8  r = 0.1m = 10 cm
r2 r   
N * m2  3
K  9 * 109 4.41x10
C2

Campo eléctrico

Campo eléctrico, región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos eléctricos. Se representa por E y es de naturaleza
vectorial. En el Sistema Internacional de unidades el campo eléctrico se mide en newton/culombio (N/C).
F
E
q
Ley de Ohm

La cantidad de corriente que fluye por un circuito formado por resistencias puras es directamente proporcional a la fuerza electromotriz
aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del circuito. Esta ley suele expresarse mediante la fórmula
V
I donde:
R
I la intensidad de corriente en ampers,
V la fuerza electromotriz en volts y
R la resistencia en ohms.

Ejemplo
a) Un calentador eléctrico absorbe 5A cuando se conecta a una tensión de 110V. Calcular su resistencia.

Datos Fórmula Sustitución Resultado

R=? V 110
I = 5A R R  22 R = 22 Ω
I 5
V = 110V

b). Hallar la intensidad de corriente que circula por un tostador eléctrico de 8 Ω de resistencia que funciona a 120 V.

Datos Fórmula Sustitución Resultado

I=? V 120
R=8Ω I I  15 I = 15 A
R 8
V = 120V

Potencia Eléctrica

La potencia eléctrica se define como la cantidad de trabajo realizado por una corriente eléctrica o la rapidez con que se realiza un
trabajo. La potencia se mide en watts (w)
V2 T
PVI P  I2 R P P
R t
El potencial eléctrico V en cualquier punto de un campo eléctrico es igual al trabajo T que se necesita realizar para transportar a la unidad
de carga Q desde el potencial cero hasta el punto considerado.
T
V
Q
Ejemplo
1. ¿Cuánta potencia consume una calculadora que funciona con 9 V y 0.1 A?
Datos Fórmula Sustitución Resultado

P=? P = V*I P = 9 * 0.1 = 0.9 P = 0.9 W


V=9V
I = 0.1 A
2. Una secadora de pelo de 60 W se conecta a una línea de 120 V ¿Cuánta corriente circula por ella?
Datos Fórmula Sustitución Resultado

I=? P 60
P = 60 W I I  0.5 I = 0.5 A
V 120
V = 120 V

Circuitos eléctricos

Circuito eléctrico, es el trayecto o ruta de una corriente eléctrica.


Circuito en serie.
Es aquél en que los dispositivos o elementos del circuito están dispuestos de tal manera que la totalidad de la corriente pasa a través
de cada elemento sin división ni derivación en circuitos paralelos.

3 2

2
3
1
1

Paralelo Serie

Cuando en un circuito hay dos o más resistencias en serie:

Re = R1 + R2 + R3 VT = V1 + V2 + V3 IT = I1 = I2 = I3

Circuito en paralelo. Si las resistencias están conectadas paralelamente.


1 1 1 1
   VT = V1 = V2 = V3 IT = I1 + I2 + I3
Re R1 R2 R3
Circuito mixto. Un tercer tipo de circuito implica el uso dual de conexiones en serie y en paralelo; dichos circuitos se denominan circuito
mixto o circuito combinado.

Magnetismo.

Fuerzas fundamentales de la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por
ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo. El marco que aúna ambas fuerzas se
denomina teoría electromagnética. La manifestación más conocida del magnetismo es la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre
los materiales magnéticos como el hierro. Se conoce como magnetismo al fenómeno de atracción y repulsión de determinados metales
e imanes. En física, el magnetismo se define como la fuerza de atracción de imanes que presentan un polo positivo y otro negativo,
conocido como dipolo.

Campo magnético

Es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo
magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial.

Al igual que el campo eléctrico también es un campo vectorial, pero que no produce ningún efecto sobre cargas en reposo (como sí lo
hace el campo eléctrico en dónde las acelera a través de la fuerza eléctrica). Sin embargo, el campo magnético tiene influencia sobre
cargas eléctricas en movimiento.

El campo magnético está presente en los imanes. Por otro lado, una corriente eléctrica también genera un campo magnético alrededor
del conductor.

Magnetismo terrestre
El magnetismo terrestre se manifiesta en el efecto de la aguja imantada conocida en la brújula. El polo norte de la aguja imantada es su
polo norte magnético. En el magnetismo, los polos opuestos se atraen, por lo tanto la aguja es atraída por el polo sur magnético de la
Tierra, que resulta ser el Polo Norte geográfico.
Los campos magnéticos rodean corrientes eléctricas que se suponen ser la fuente de generación de estos. Estas corrientes, bajo el
efecto dínamo, crean en el núcleo externo de líquido metálico de la Tierra (10% níquel, 5% fierro) corrientes eléctricas circundantes.

Materiales magnéticos
El magnetismo como fenómeno físico, permite estudiar cómo ciertos materiales poseen la capacidad de atraer o repeler a otros.
Esto es observable en los imanes que son capaces de atraer materiales ferromagnéticos (hierro, acero, níquel, etc.) y repeler otros como
resultado de la distribución de los electrones que forman el imán.
Una barra imantada o un cable que transporta corriente pueden influir en otros materiales magnéticos sin tocarlos físicamente porque
los objetos magnéticos producen un ‘campo magnético’. Los campos magnéticos suelen representarse mediante ‘líneas de campo
magnético’ o ‘líneas de fuerza’. En cualquier punto, la dirección del campo magnético es igual a la dirección de las líneas de fuerza, y la
intensidad del campo es inversamente proporcional al espacio entre las líneas.

La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) en un medio
o cuerpo expuesto a un campo magnético variable.

Ley de Ampere. Que la línea integral de un campo magnético en una trayectoria arbitrariamente elegida es proporcional a la corriente
eléctrica neta adjunta a la trayectoria, es decir que la corriente eléctrica produce un campo magnético direccionado.

Ley de Faraday: Esta indica que siempre que se mueve un alambre a través de las líneas de fuerza de un campo magnético, se genera
en este (alambre) una corriente eléctrica, misma que es proporcional al número de líneas de fuerza cortadas en un segundo.

La relación entre el campo magnético y una corriente eléctrica está dada por la ley de Ampere.

Electricidad y magnetismo

La relación entre el magnetismo y la corriente eléctrica están estrechamente vinculados, y juntos componen el electromagnetismo, una
de las fuerzas elementales del universo. La manipulación de los campos magnéticos, por ejemplo, a través de la aceleración de imanes,
se puede generar una corriente eléctrica aprovechable, como ocurre de hecho en algunos tipos de generadores.
Y al mismo tiempo, al hacer circular una corriente eléctrica por ciertos tipos de metales, se los puede convertir en electroimanes y hacer
que atraigan a ciertos metales o materiales ferromagnéticos.
Esta relación se fundamenta en la naturaleza atómica de los materiales, en los que los electrones (-) de la órbita más lejana del núcleo
del átomo (+) pueden ser arrancados o transferidos de una molécula a otra, generando así un flujo eléctrico (corriente), y polarizando el
conjunto, es decir, inclinando la carga eléctrica hacia un lado (polo negativo) y dejando a otro con menos carga (polo positivo).

La invención de la brújula y su uso para orientarse (marcando la dirección fija del Norte del planeta) data de hace cientos de años, y
fue clave en el desarrollo de la navegación y en la exploración del mundo.

Por otro lado, grandes imanes se emplean en la industria de la generación eléctrica, en la medicina (por ejemplo, los exámenes por
resonancia magnética), en la ingeniería (el desarrollo de motores, la conducción y almacenamiento de cargas eléctricas, etc.) y
sobre todo en la electrónica.

La computación, por ejemplo, depende en gran medida del aprovechamiento del magnetismo para el registro de información,
combinándolo con la corriente eléctrica y el conocimiento de los semiconductores.

QUIMICA QUÍMICA DEL CARBONO


Estructura molecular de los compuestos del carbono

Introducción a la química orgánica


Los compuestos orgánicos como los inorgánicos, son de excepcional importancia para los organismos vivos, como integradores del
medio ambiente en que viven, o como formadores del medio interno que les proporciona turgencia y su misma arquitectura, constituyendo
ese complejo que en algún tiempo se atribuyó a la "fuerza vital".
Desde el siglo XVII se dividió el estudio de la química en inorgánica o anorgánica y orgánica, con el objeto de distinguirlas y facilitar su
estudio dentro del medio natural.

La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono en cuanto a su composición, propiedades, obtención, transformaciones
y usos. Comprende un amplio campo de estudio en la tecnología de productos como colorantes, drogas, azúcares, proteínas, grasas,
insecticidas, fungicidas, combustibles, licores, cosméticos, hormonas, medicamentos, aromatizantes, fibras textiles, etc. Anteriormente,
dichos productos se aislaban de fuentes animales o vegetales y por eso se les dio el nombre de orgánicos, es decir sintetizados por los
seres vivos, en la actualidad se producen en el laboratorio y se conocen más de 7 millones de compuestos orgánicos diferentes, mientras
que inorgánicos sólo hay 300,000 compuestos (Ocampo, et al., 1999). La química orgánica o química del carbono -como también se le
denomina- por ser el carbono el elemento esencial de estos compuestos- estudia al conjunto de sustancias cuyos elementos
fundamentales e irremplazables son el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, e indispensables, el nitrógeno, el fósforo y el azufre. Con
menor frecuencia entran en su composición los halógenos y otros elementos como el magnesio, el sodio, el potasio, el fierro, etcétera
(Llera, 1984).

Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos.


En 1828, Federico Wóehler, preparo en su laboratorio una cantidad del compuesto inestable conocido con el nombre de Cianato de
Amonio; esta sustancia fue calentada y con gran sorpresa notó que se había transformado en unos cristales blancos y sedosos.
Rápidamente hizo unas pruebas: eran cristales de Urea, la sustancia que se obtiene cuando se evapora la orina. Para Wóehler éste fue
un cambio de lo más sorprendente y enigmático, porque el Cianato de Amonio era un compuesto inorgánico que podía prepararse en el
laboratorio; mientras que la Urea era un compuesto orgánico, producto de la actividad de un organismo vivo, la cual, de acuerdo con las
teorías de la época, sólo podía prepararse por medio de los procesos de los organismos vivos. Sin embargo Wóehler la había preparado
en un tubo de ensayo. Estos compuestos son idénticos a los inorgánicos o minerales y en su formación se cumplen las mismas leyes.
La barrera que separaba al mundo inorgánico del mundo orgánico fue eliminada con estos descubrimientos. Es de preguntarse por qué
en la actualidad se conserva la Química en dos secciones: Inorgánica y Orgánica, siendo que han desaparecido las diferencias de origen
que entre ellas se hicieron. Algunas de las razones que se tienen para conservar la anterior división son las siguientes:
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Orgánicos Inorgánicos
Tipo de enlace Predomina el enlace covalente Predomina el enlace iónico
Solubilidad Son solubles en solventes no polares Por lo general son solubles en agua
Presentan altos puntos de fusión y
Puntos de fusión y ebullición Bajos puntos de fusión y ebullición
ebullición
Velocidad de reacción Por lo general, las reacciones son lentas Las reacciones son casi instantáneas
Forman estructuras complejas, de elevado peso No forman estructuras complejas y sus
Estructuras
molecular pesos moleculares son bajos
Isomería Fenómeno frecuente Fenómeno poco frecuente.

Tipos de fórmulas en química orgánica (condensada, semidesarrollada y desarrollada)


De acuerdo a la tetravalencia del carbono, los compuestos orgánicos se pueden representar mediante tres tipos de fórmulas:
 Condensada o molecular.- La fórmula condensada es la que expresa en forma sintetizada los átomos que intervienen en el
compuesto.
 Semidesarrollada o de estructura.- La fórmula semidesarrollada como su nombre lo indica en parte es condensada y en parte
es desarrollada, utiliza una raya para representar el enlace covalente que se forma entre los átomos de carbono.
 Desarrollada o gráfica. La fórmula desarrollada es la que nos indica el enlace entre todos los átomos que forman la molécula
del compuesto usando una raya para representarlos.

De estas fórmulas la más conveniente para representar las moléculas de los compuestos es la semidesarrollada, por que la condensada
se presta a isomerías, es decir a moléculas que teniendo el mismo número y tipo de átomos varían en su estructura y por consiguiente
en sus propiedades; la desarrollada es muy laboriosa

Ejemplos de tipos de fórmulas


Condensada Semidesarollada Desarrollada

C2H6 CH3 – CH3

C3H8 CH3 – CH2 – CH3

Tipos de cadenas
El carbono con sus cuatro valencias, carece de tendencia para ganar o perder electrones y le es difícil adquirir cargas positiva o negativa.
Está considerado dentro del grupo de los elementos más combinables, pudiéndolo hacer entre sí y formar largas cadenas, utilizando
entre carbono y carbono una, dos o tres valencias, o bien cerrar las cadenas para estructurar cadenas cíclicas.
Por todas estas características, al combinarse entre sí, forma cadenas lineales o abiertas con ramificaciones llamadas arborescencias
o sin ellas, con una, dos o tres ligaduras entre carbono y carbono. Estas cadenas son las que constituyen lo que se llama el "esqueleto"
de los compuestos orgánicos "acíclicos", para diferenciarlos de los "cíclicos" o de cadena cerrada, cuyos eslabones forman ciclos que
pueden estar cerrados por un carbono u otro elemento diferente.

HIDROCARBUROS. - Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos: alifáticos y aromáticos. Los alifáticos se pueden clasificar
a su vez en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono.
Son compuestos constituidos exclusivamente por carbono e hidrógeno.

Pueden ser:

a) Acíclicos: Son hidrocarburos de cadenas carbonadas abiertas. Existen dos tipos de cadenas abiertas:
- Cadenas lineales: los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta.
Ejemplo:

- Cadenas ramificadas: están constituidas por dos o más cadenas lineales enlazadas. La cadena lineal más importante se
denomina cadena principal; las cadenas que se enlazan con ella se llaman radicales.
Ejemplo:
b) Cíclicos: Son hidrocarburos de cadenas carbonadas cerradas, formadas al unirse dos átomos terminales de una cadena lineal.
Las cadenas carbonadas cerradas reciben el nombre de ciclos.
Ejemplo:

Existen hidrocarburos policíclicos, constituidos por varios ciclos unidos entre sí.
Ejemplo:

En el cuadro de la página anterior se encuentran clasificados los hidrocarburos en función del tipo de enlace que tienen: simple, doble
o triple. Los hidrocarburos correspondientes se llaman, respectivamente, alcanos, alquenos y alquinos.
HIDROCARBUROS SATURADOS, PARAFINAS O ALCANOS
Se llaman hidrocarburos saturados o alcanos los compuestos constituidos por carbono e hidrógeno, que son de cadena abierta y tienen
enlaces simples.

Alcanos de cadena lineal


Su fórmula empírica es CnH2n+2, siendo n el número de átomos de carbono. Forman series homólogas, conjuntos de compuestos
con propiedades químicas similares y que difieren en el número de átomos de carbono de la cadena.
Ejemplo:

Según las normas IUPAC, para nombrar los alcanos lineales se consideran dos casos:
1. Los cuatro primeros compuestos reciben los nombres siguientes:

2. Los compuestos siguientes se nombran utilizando como prefijos los numerales griegos que indican el número de átomos de
carbono de la cadena, añadiéndoles la terminación ano, que es genérica y aplicada a todos los hidrocarburos saturados (de
ahí el nombre de alcanos).
Ejemplos:
Los compuestos siguientes de la serie se llaman tetradecano (14), pentadecano (15), hexadecano (16), heptadecano (17), octadecano
(18), nonadecano (19), eicosano (20), eneicosano (21), docosano (22), tricosano (23), tetracosano (24)..., triacontano (30)..., tetracontano
(40), etc.
Isomería
Se presenta cuando dos compuestos tienen el mismo número de átomos de CnHn, pero presenta estructuras internas o configuración
del esqueleto diferentes. Ejemplo: C4H10
Butano CH3 – CH2 – CH2 – CH3 Isobutano o 2, metil propano CH3 – CH2 – CH3

CH3
Isomería de lugar:
Se da en el enlace doble y triple. Ejemplo: C5H10
CH3 – CH2 – CH2 – CH = CH2 CH3 – CH2 – CH = CH – CH3
1 penteno 2 penteno
HIDROCARBUROS CON DOBLES ENLACES, OLEFINAS O ALQUENOS
Son hidrocarburos que presentan uno o más dobles enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general, para compuestos con
un solo doble enlace, es CnH2n.
Ejemplo:

Alquenos con un solo doble enlace


Se nombran según las siguientes normas:
- Se elige la cadena más larga que contiene al doble enlace y se sustituye la terminación ano por eno.
- Se numera la cadena a partir del extremo más próximo al doble enlace. El localizador de éste es el menor de los dos números
que corresponden a los dos átomos de carbono unidos por el doble enlace.
- La posición del doble enlace o instauración se indica mediante el localizador correspondiente que se coloca delante del
nombre.
Ejemplo:

- Si hay radicales, se toma como cadena principal la cadena más larga de las que contienen el doble enlace. La numeración
se realiza de tal modo que al átomo de carbono con doble enlace le corresponda el localizador más bajo posible. Los radicales
se nombran como en los alcanos.
Alquenos con un solo doble enlace
Se nombran según las siguientes normas:
- Se elige la cadena más larga que contiene al doble enlace y se sustituye la terminación ano por eno.
- Se numera la cadena a partir del extremo más próximo al doble enlace. El localizador de éste es el menor de los dos números
que corresponden a los dos átomos de carbono unidos por el doble enlace.
- La posición del doble enlace o instauración se indica mediante el localizador correspondiente que se coloca delante del
nombre.
Ejemplo:

- Si hay radicales, se toma como cadena principal la cadena más larga de las que contienen el doble enlace. La numeración
se realiza de tal modo que al átomo de carbono con doble enlace le corresponda el localizador más bajo posible. Los radicales
se nombran como en los alcanos.
Alquenos con varios dobles enlaces
- Cuando un hidrocarburo contiene más de un doble enlace, se utilizan para nombrarlo las terminaciones: -adieno, -atrieno, etc.,
en lugar de la terminación eno*. Se numera la cadena asignando a los carbonos con doble enlace los localizadores más bajos
que se pueda.
Ejemplo:

- Si el compuesto contiene radicales, estos se nombran como en los alcanos, eligiendo como cadena principal del hidrocarburo
la que contenga el mayor número de dobles enlaces, aunque no sea la más larga.
Ejemplos:
Las verdaderas terminaciones son -dieno, -trieno, etc. Se incluye en ellas la letra “a” para evitar nombres de fonética desagradable.

HIDROCARBUROS CON TRIPLES ENLACES, ACETILENOS O ALQUINOS


Son hidrocarburos que presentan uno o más triples enlaces entre los átomos decarbono. La fórmula general, para compuestos con un
sólo triple enlace, es CnH2n-2.

Ejemplo:

Alquinos con un solo triple enlace


Se nombran de acuerdo con las siguientes normas:
- Se elige la cadena más larga del hidrocarburo que contiene el triple enlace y se coloca la terminación ino.
- Se numera la cadena a partir el extremo más próximo al triple enlace.
- La posición de éste se indica mediante el localizador correspondiente, que será el menor de los dos números asignados a los
dos átomos de carbono unidos por el triple enlace. El localizador se coloca delante del nombre.
Ejemplo:

- Si hay radicales, se toma como cadena principal la cadena más larga que contenga el triple enlace. La numeración se realiza
de modo que corresponda al átomo de carbono con triple enlace el localizador más bajo posible. Los radicales se nombran
como en los alcanos.
Ejemplos:
BIOLOGIA ECOLOGÍA

La ecología estudia los más altos niveles de organización: poblaciones, comunidades y ecosistemas. Las
dificultades y los retos de la ecología surgen del esfuerzo por lidiar con la complejidad de estos niveles de
organización, en lo que los procesos de los niveles inferiores se integran con los físicos y los químicos del
ambiente para dar fenómenos distintos de los niveles superiores, que deben ser interpretados en función de
dichos sistemas.

Uno de los aspectos de mayor relevancia para esta rama de la biología es el estudio de las poblaciones. Una
población se define desde el punto de vista biológico como un conjunto de individuos de la misma especie, los
cuales habitan una misma área y pueden intercambiar material genético y sus características se pueden ver
modificadas continuamente. La comunidad incluye en el sentido ecológico (comunidad biótica), a todas aquellas
poblaciones que habitan un área determinada. La comunidad y el ambiente funcionan juntos para formar un
sistema ecológico o ecosistema. La biosfera puede ser definida como el sistema ecológico más grande que se
conoce, e involucra a todos los organismos vivos de la Tierra que actúan recíprocamente con el medio físico
como un todo. Por ejemplo, un bosque tropical o subtropical, bosque de coníferas, tundra etc.

Estructura del ecosistema


- Flujo de energía: está situado en la cadena de interdependencia alimenticia de los organismos que
conforman a un ecosistema, y según su posición en ella se clasifican en: Productores, consumidores y
desintegradores.
- Productores: Son todas las plantas verdes que producen sus propias sustancias alimenticias a partir de
compuestos inorgánicos y luz (fotosíntesis), también se les denomina, autótrofos.
- Consumidores: Son todos aquellos organismos que no producen sus propios alimentos, animales, y que
los obtienen ya elaborados de otros organismos, también se les denomina, heterótrofos. Estos a su vez, se
clasifican en: Primarios, Secundarios y terciarios.
- Lugar del hombre dentro del ecosistema: El hombre ocupa un lugar preponderante en el ecosistema,
puesto además de ser el consumidor más importante de ciertas plantas y animales, se considera como el
eslabón final del flujo de energía.
- Interacción del hombre con el medio: Se observa en todos los cambios que ha realizado para su
bienestar en los diferentes ecosistemas, estos pueden ser benéficos o destructivos para los demás componentes
bióticos del ecosistema. Los cambios más significativos son: Explotación de los bosques, la creación de tierras
de cultivo, de carreteras, puentes, ciudades, presas, etc.

Recursos Naturales
Recursos bióticos y abióticos
Al estudiar la ecología la interacción de los seres vivos con su medio, intenta explicar como se realiza dicha
interacción por lo que indica que un ecosistema está formado por:
- Factores bióticos: son todos los individuos de una población y entre las poblaciones de las comunidades
ecológicas, por ejemplo: las plantas, animales.
- Factores abióticos: comprenden a todos los elementos del entorno inorgánico, como la luz,
temperatura, la humedad y otros componentes del clima, así como la composición del agua, aire y suelo. Estos
factores determinan la clase y número de organismos que se encuentran en un lugar determinado en un
momento dado.

De acuerdo con sus relaciones tróficas, un ecosistema se compone de productores primarios, plantas verdes y
otros organismos que utilizan energía solar o química para elaborar materia orgánica a partir de compuestos
inorgánicos; Consumidores primarios o herbívoros, que consumen plantas u otros productores primarios;
consumidores secundarios o carnívoros, que asimilan los compuestos elaborados por los productores primarios
de manera indirecta, y desintegradores, bacterias, protozoarios y hongos, que descomponen moléculas
complejas (de organismos muertos por ejemplo); absorben algunos productos de descomposición y liberan
moléculas simples que son reutilizadas por los productores primarios incorporándolas de nuevo al ciclo.

Conservación, abuso en el manejo de los recursos

- Conservación: Los recursos se dividen en dos tipos: renovables y no renovables.


- Renovables: Son todos aquellos recursos que se pueden regenerar, son naturales por lo general, por lo
que para conservarlos, se requiere de métodos o técnicas para reproducirlos natural o artificialmente, siempre
y cuando no haya una explotación desmedida de la especie, será posible esto. Los recursos renovales más
importante son: agrícolas, ganadero, forestales y pesqueros.
- No renovables: Son todos aquellos recursos, en su mayoría minerales, que no se pueden regenerar, por
lo que su explotación debe ser racional. Los ejemplos más comunes son: El petróleo y algunos minerales.
- Abuso en el manejo de los recursos: El abuso de los recursos naturales pueden traer un desequilibrio
en los ecosistemas naturales de estas especies, así como su extinción. Mientras que en el caso de los recursos
no renovables su sobreexplotación traería su más rápida extinción, este en el caso del petróleo.

Contaminación. - Se define como la alteración de la pureza o estructura de las características naturales de la


atmósfera.
Diferentes tipos de contaminación: Los agentes contaminantes son de diferentes topos: Sólido, Líquido y
Gaseosos. Además, se pueden clasificar según el factor que afecta.

Problemas ecológicos por la contaminación del aire, suelo y agua.


- Aire: se produce la ozonización (altos índices de ozono), el efecto de invernadero (aumento del dióxido
de carbono que produce un calentamiento mayor en la atmósfera); la inversión térmica que altera el orden de
las capas atmosféricas, lo que trae consigo la acumulación de partículas contaminantes en la atmósfera.
- Agua: se produce la contaminación de ríos, lagos, manantiales y pozos subterráneos que son fuente de
agua potable para la supervivencia de plantas y animales. Por otro lado, también generan problemas en la vida
marina al contaminar los mares y océanos provocando la muerte de muchas especies.
- Suelo: se produce la desertificación y deforestación, debido a la sobreexplotación del uso de la tierra y
los árboles. Por otro lado, el suelo suele ser el “basurero” de los desperdicios humanos.

Pérdida de la biodiversidad por efectos de la contaminación:


Los efectos de la contaminación, deforestación, desertificación, etc.; se observan en la pérdida de especies
acuática y terrestre en nuestro planeta, las cuales son irremplazables.

Dinámica del ecosistema

Flujo de energía en las cadenas y tramas alimenticias.

Una cadena alimenticia es una cadena que involucra el alimentarse y servir de alimento, de modo que se logra
conectar a través de diversos organismos a los grandes animales carnívoros con la fuente primigenia de alimento
que es el organismo autotrófico (plantas y algunas bacterias).

Las cadenas alimenticias son una forma de mostrar el flujo de energía, cuando dicho ecosistema es sencillo, la
energía alimenticia avanza a través de una cadena en la que un paso sigue al otro. Más comúnmente, sin
embargo, en los sistemas naturales se dan numerosas interacciones alimentarias, por lo que la expresión “red
alimenticia” explica con más claridad que el concepto “cadena alimenticia” lo que realmente acontece.
Un concepto relacionado con el de cadena alimenticia es el de pirámide ecológica o numérica. Esta
representación muestra, para un ecosistema dado, el número de individuos en cada nivel trófico.

Ciclo biogeoquímicos.
Este describe los caminos de los nutrimentos que siguen durante su tránsito de las comunidades a las partes
inanimadas de los ecosistemas y luego de regreso a las comunidades.

Las fuentes y lugares de almacenamiento de nutrimentos se denominan reservas. Las reservas principales se
encuentran general mente en el ambiente inanimado, o abiótico. Por ejemplo, existen varias reservas
importantes de carbono: este elemento se almacena como dióxido de carbono en la atmósfera, en solución en
los océanos y en forma de combustible fósiles en el subsuelo.

Relaciones Interespecíficos e intraespecíficos.


Entre las interacciones de las especies destacan:
- Amensalismo: es la interacción en la que una especie inhibe el crecimiento de otra. Ejemplo, el efecto
alelopático de ciertas plantas sobre otras.
- Comensalismo: en esta interacción, un a de las especies saca provecho de la otra (huésped del
hospedero); no obstante, como resultado de la interacción, el hospedero no sufre daño alguno
- Mutualismo: esta interacción es benéfica y necesaria para ambas especies involucradas, por ejemplo,
los líquenes son organismos compuestos por la asociación de un alga verde o azul verdosa con un hongo.
- Competencia: esta interacción dos o más organismos tratan de ganar control sobre un recurso limitado.
La competencia puede ser intraespecífica (entre organismos de una misma especie) o interespecífica (entre
organismos de diferente especie).
- Depredación: es ésta una interacción en la que un organismo se alimenta de otro. La depredación
constituye una parte integral del funcionamiento del ecosistema ya que todos los organismos heterotróficos se
alimentan de otros organismos.
- Parasitismo: esta interacción se considera un caso especial de depredación; generalmente la especie
parasita es más pequeña que la especie huésped y obtiene su alimento al consumir los tejidos o suministro de
alimentos de aquél.

CIVICA Y ETICA CULTURA DE PAZ


La cultura de paz supone ante todo un esfuerzo generalizado para modificar mentalidades y actitudes con ánimo
de promover la paz. Significa transformar los conflictos, prevenir los conflictos que puedan engendrar violencia
y restaurar la paz y la confianza en poblaciones que emergen de la guerra. Pero su propósito trasciende los
límites de los conflictos armados para hacerse extensivo también a las escuelas y los lugares de trabajo del
mundo entero, los parlamentos y las salas de prensa, las familias y los lugares de recreo.
UN MOVIMIENTO MUNDIAL
Forjar una cultura de paz es hacer que los niños y los adultos comprendan y respeten la libertad, la justicia, la
democracia, los derechos humanos, la tolerancia, la igualdad y la solidaridad. Ello implica un rechazo colectivo
de la violencia. E implica también disponer de los medios y la voluntad de participar en el desarrollo de la
sociedad. El concepto de cultura de paz se ha ido configurando al amparo de un vasto movimiento sociopolítico
que aglutina a interlocutores del sistema de las Naciones Unidas y otras muchas instancias. Las amenazas que
pesan sobre la paz revisten muchas formas distintas, desde la falta de respeto por los derechos humanos, la
justicia y la democracia hasta la pobreza o la ignorancia. La cultura de paz es una respuesta a todas esas
amenazas, una búsqueda de soluciones que no pueden imponerse desde el exterior sino que han de provenir
de la propia sociedad.
Las soluciones dependen de la intervención conjunta y en frentes muy diversos de hombres y mujeres de todos
los sectores de la sociedad. La cooperación entre países en todos esos ámbitos puede aportar la estabilidad y la
ayuda necesarias para obtener resultados duraderos. Fundar una cultura de paz, en suma, es una empresa que
rebasa la responsabilidad de un sector, una comunidad, una región o una nación concretos para cobrar un
carácter universal.…
QUE TIENE LUGAR AHORA MISMO
La cultura de paz no es sólo una idea. Desde su origen, que se remonta a una serie de programas de
consolidación de la paz en países que salían de un conflicto armado, se ha convertido en uno de los grandes
temas de la Estrategia de la UNESCO que articula un amplio abanico de actividades de la Organización. Existen
proyectos en curso en numerosos países, como Angola, Burundi, Côte d’Ivoire, El Salvador, Etiopía, Haití, Liberia,
Malí, Mozambique, Filipinas, la Federación de Rusia, Somalia y la antigua Yugoslavia. Dichos proyectos prevén
en esencia lo siguiente:
Actividades con parlamentarios y demás representantes electos vinculadas a los aspectos fundamentales del
ejercicio de poder, la democracia y la justicia social;
Emancipación de las mujeres para que participen en la vida pública de su sociedad;
Formación e inserción social de los soldados desmovilizados;
Implantación y fortalecimiento de medios de comunicación que contribuyan a promover una cultura de paz;
Programas de educación cívica, una formación para la gestión de conflictos y el ejercicio de la autoridad;
Promoción de los ideales democráticos.
COORDINAR UNA CULTURA DE PAZ
Las actividades allegadas al proyecto de cultura de paz exigen que todos los sectores y unidades de la UNESCO,
tanto en la Sede como fuera de ella, coordinen su trabajo. La Unidad de Coordinación vela por que todos los
sectores -educación, comunicación, cultura y ciencias, especialmente ciencias sociales- participen en los
programas y respondan concertadamente a las necesidades de los Estados Miembros. Así, esa unidad impulsa
y crea vastas relaciones de colaboración dentro de la UNESCO, buscando al mismo tiempo otros interlocutores
externos a la Organización. Para efectuar el seguimiento del movimiento en favor de una cultura de paz se ha
concebido un sistema de redes e información. Además de ampliar en lo posible la red mundial de protagonistas
de la paz, este sistema difunde su información mediante publicaciones esporádicas en un espacio Web.…
DENTRO DE LA UNESCO …
Los sectores de la UNESCO participan en la elaboración de proyectos nacionales de cultura de paz, tanto en la
Sede como fuera de ella, en todas las fases de un proyecto, desde su concepción y ejecución hasta su evaluación.
Las colaboraciones de carácter temático pueden trascender el ámbito estrictamente nacional para englobar a
muchos Estados Miembros, aunque cada programa nacional conserve su individualidad.… Y FUERA DE ELLA
La UNESCO es consciente de la necesidad de buscar fuera de sus propias estructuras otros interlocutores
capaces de prestar apoyo a las iniciativas en favor de la cultura de paz, ya sea en otras organizaciones
intergubernamentales o en grupos no gubernamentales que ya trabajen en este terreno. Se elaboran proyectos
conjuntos destinados a distintos colectivos: jóvenes, mujeres, parlamentarios, alcaldes, medios de
comunicación de masas y medios de comunicación "paralelos", dirigentes religiosos, jefes tradicionales, fuerzas
armadas, etc.¡LA EDUCACION ES LA SOLUCION!
Para la UNESCO, la educación es la punta de lanza de las actividades de promoción de una cultura de paz. La
Organización lleva años elaborando programas para ayudar a los Estados Miembros y a sus propios asociados a
introducir, en la planificación de sus programas de enseñanza formal y no formal, políticas y principios de acción
favorables a la ciudadanía democrática y los derechos humanos. Se han concebido programas especiales de
enseñanza, que hacen especial hincapié en la educación para la paz y promueven la enseñanza de la tolerancia
y la no violencia.
Es fundamental establecer relaciones basadas en la tolerancia y la solidaridad entre poblaciones separadas por
diferencias culturales. El proyecto de cultura de paz aspira a armar a las poblaciones no con fusiles sino con
capacidad de diálogo y de entendimiento.
El proyecto de cultura de paz propugna la justicia y la igualdad de oportunidades para todos, especialmente
para las minorías, las poblaciones indígenas, los refugiados y los desplazados.
PARA TRANSMITIR EL MENSAJE DE PAZ
Los medios de comunicación ejercen una poderosa influencia sobre las mentalidades y las normas de conducta
en sociedad, y contribuyen decisivamente al ejercicio de la libertad de opinión y de información. El acceso a una
información clara y exacta es fundamental para la promoción de una cultura de paz. Es importante ayudar a los
medios de comunicación a alcanzar este objetivo, y especialmente prestar apoyo a los periodistas que trabajan
en zonas de conflicto armado o en regiones donde el conflicto amenaza con estallar.
Esos periodistas son objeto de fuertes presiones políticas. Los medios de comunicación independientes deben
luchar para sobrevivir; de ahí que resulte cada vez más difícil para el público disponer de información no
tendenciosa. El programa UNESCO SOS Medias pretende ayudar a los medios de comunicación independientes
y facilitar el intercambio de información entre los medios presentes en zonas de conflicto y entre éstos y el resto
del mundo. Desde hace cinco años, la Organización viene aplicando un programa piloto que ayuda a dichos
periodistas, suministrando material a los medios de comunicación electrónicos, papel de periódico a la prensa
independiente y material de oficina a las agencias de prensa independientes, y dispensando formación a los
periodistas de la mayoría de las repúblicas y territorios de la antigua Yugoslavia. La UNESCO desempeña un
papel de relieve en la Iniciativa Especial del sistema de las Naciones Unidas en favor de Africa: "consolidación
de la paz, solución de conflictos y reconciliación nacional: las comunicaciones al servicio de la consolidación de
la paz".… HAY QUE HACERLO EN LIBERTAD
Entre otros proyectos, cabe citar la elaboración de una estrategia para los medios de comunicación, aplicable
tanto en el ámbito de las Naciones Unidas como en contextos más locales. Consiste esencialmente en crear un
espacio de intercambio de datos y experiencias y fomentar la no violencia desde los medios de comunicación.
También se ha puesto en marcha un sistema que permite a las comunidades dar a conocer sus necesidades y
participar en el proceso de adopción de decisiones, haciendo especial hincapié en la transparencia de las
actividades de los poderes públicos y de las decisiones a fin de facilitar la difusión de información fidedigna.
Con miras a abrir el camino a la democracia y la paz, es importante crear las condiciones necesarias para la
libertad de prensa. Los proyectos que la UNESCO lleva a cabo a instancias de periodistas independientes locales
intentan dar respuesta a las necesidades más urgentes. La Organización trabaja también en estrecha
colaboración con otros organismos del sistema de las Naciones Unidas y asociaciones de medios de
comunicación.
PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA …
La UNESCO sigue fomentando la elaboración de estrategias nacionales de enseñanza formal y no formal que
sirvan para consolidar la paz y sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de adoptar nuevas
mentalidades y normas de conducta en aras de la paz. Dentro de la Organización, la División de los Derechos
Humanos, la Democracia y la Paz secunda los esfuerzos de los Estados Miembros en ese terreno, ayudándoles
a elaborar y aplicar programas nacionales de enseñanza de los derechos humanos. En estrecha colaboración
con el Comité Consultivo sobre la Educación para la Paz, los Derechos Humanos, la Democracia, el
Entendimiento Internacional y la Tolerancia, la Organización fomenta la incorporación de innovaciones a los
programas y contenidos educativos, así como la mejora de los métodos didácticos.
Se presta especial atención a la evaluación de los planes nacionales para la enseñanza de los derechos humanos.
A tal efecto se lleva a cabo actualmente una investigación sobre las leyes, políticas y estrategias nacionales en
materia de educación para los derechos humanos en el ámbito universitario. La Oficina Internacional de
Educación (OIE) de la UNESCO organizará viajes de observación para promover la firma de acuerdos nacionales
que busquen a desarrollar la enseñanza en este campo. Dichos acuerdos podrían interesar no sólo a los
educadores sino también a periodistas, productores de programas informáticos didácticos, parlamentarios y
otros responsables de la planificación política.… EN ARAS DE LA PAZ Y LA TOLERANCIA …
La cultura de paz sólo puede tener éxito en un contexto de entendimiento mutuo y de concepción abierta y
activa de la diversidad. Consciente de esta realidad, la UNESCO tiene la intención de reforzar las redes regionales
de promoción de la tolerancia y crear otras redes nuevas. Para ello prepara material didáctico y útiles
pedagógicos centrados en la tolerancia y contribuye a su difusión a gran escala, forja nuevas relaciones de
colaboración en el campo de la educación para la tolerancia, intenta que los programas sobre la tolerancia hallen
eco entre un número creciente de jóvenes y elabora, en colaboración con medios de comunicación locales,
programas audiovisuales sobre la tolerancia.…PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LAS MUJERES
Se han incorporado las diferencias de género al proyecto transdisciplinario "Cultura de Paz". Por otra parte, las
prioridades del proyecto "Las mujeres y la cultura de paz" son las siguientes:
Apoyar las iniciativas de mujeres en favor de la paz;
Emancipar a las mujeres para que puedan participar democráticamente en el proceso político y ganar así
presencia e influencia, especialmente en materia de economía y seguridad;
Promover, en los acuerdos de colaboración, una socialización que tenga en cuenta las especificidades femeninas
y una formación para la no violencia y la igualdad, dirigida sobre todo a los niños y los jóvenes.
GEOGRAFIA DIVISIÓN POLÍTICA DE MÉXICO, LÍMITES Y FRONTERAS

El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos, y se encuentra situada al sur de América del Norte,
en su parte más angosta; limita al norte con Estados Unidos, al este con el golfo de México y el mar Caribe, al
sureste con Belice y Guatemala, y al oeste y sur con el océano Pacífico. La jurisdicción federal mexicana se
extiende, además del territorio continental de la república, sobre numerosas islas cercanas a sus costas. La
superficie total del país es de 1.964.382 km², suma de la superficie continental e insular. La capital y ciudad más
grande es la ciudad de México.

En cuanto a su geográficamente, México se ubica en el Hemisferio Norte, entre los paralelos 14° 32´ y 32°43´
latitud Norte; y en el Hemisferio Occidental, entre los meridianos 86° 43´ y 118° 38´ de longitud Oeste. Los
litorales mexicanos están bañados por el Océano Pacífico al Oeste y Sur, y al Este por el Océano Atlántico (Golfo
de México y Mar Caribe).

Actualmente la República Mexicana se encuentra divida en 31 Estados y un Distrito Federal. Los estados son
libres y soberanos en cuanto a su régimen interior, pero están unidos en una federación. Cada uno tiene
extensión y límites propios, basados en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 40, 43, 44 y
45). Cada estado de la República se divide en municipios y tiene una ciudad capital. El número de éstos varía y
no tiene relación con su extensión territorial; el Distrito federal es la excepción ya que se divide en 16
delegaciones y es la sede de la capital de México.

México, aspectos económicos


México refleja el cambio de una economía de producción primaria, basada en actividades agropecuarias y
mineras, hacia una semi-industrializada. Los logros económicos son resultado de un vigoroso sector empresarial
privado y de políticas gubernamentales, cuyo principal objetivo ha sido el crecimiento económico.
Tradicionalmente, el gobierno también ha hecho hincapié en la nacionalización de la industria y se ha
establecido por ley el control gubernamental de las compañías encargadas de la minería, la pesca, el transporte
y la explotación forestal. Recientemente, sin embargo, se ha fomentado de manera muy activa la inversión
extranjera, mientras que el control estatal en algunos sectores de la economía se ha debilitado.

El producto interior bruto (PIB) de México se incrementó en cerca del 6,5% anual durante el periodo de 1965 a
1980, pero sólo aumentó en un 0,5% anual de 1980 a 1988. En el periodo 1990-1999 este incremento supuso el
2,74%. Los bajos precios del petróleo, el incremento de la inflación, la deuda externa y el empeoramiento del
déficit presupuestario exacerbaron los problemas económicos de la nación a mediados de la década de 1980;
no obstante, el panorama económico mejoró ligeramente al inicio de la década de 1990. En 1999 el PIB se estimó
en 483.737 millones de dólares, lo que suponía un ingreso per cápita 5.010 dólares (según datos del Banco
Mundial).

Principales áreas de producción agropecuaria, ganadera y pesquera.


PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.- Cerca del 20% de la mano de obra mexicana se dedica a la agricultura, y un número
sustancial de trabajadores agrícolas trabajan en propiedades ejidales o comunales. La reforma agraria, que
comenzó en 1915, ha supuesto la redistribución por parte del gobierno mexicano de una considerable extensión
de tierra entre los ejidos. La producción agrícola está sujeta a las grandes variaciones en los regímenes pluviales,
en un país que, a grandes rasgos, puede considerarse como semiárido. No obstante, los proyectos de irrigación
han incrementado el valor de las tierras de bajo cultivo y la conservación de los suelos ha aumentado la
producción.
Existen dos formas de cultivo:
a) El cultivo de temporal.- Este se realiza de acuerdo con los periodos de lluvias regionales.
b) El cultivo de riego.- Este se lleva acabo en aquellos lugares que cuentan con recursos de agua que son
distribuidos por canales hacia los lugares de cultivo.

En México se siembra maíz, fríjol, chile y una gran variedad de leguminosas y frutas. De acuerdo a la producción,
la agricultura puede ser:
a) Intensiva.- La cual se caracteriza por el cultivo en pequeñas parcelas o grandes extensiones, pero con
asesoría técnica y el uso de maquinaria moderna se cosechan grandes cantidades.
b) Extensiva.- Es la que se realiza en grandes extensiones de terreno, con bajo rendimiento y en la cual se
aplican comúnmente métodos tradicionales.
Los productos cultivados en México son:
1. Maíz.- Originario de América (se considera mexicano), es la base de la alimentación en el país. Se cultiva
en todo el territorio, aunque necesita suelo fértil y húmedo. Los principales productores son: Jalisco, Zacatecas,
Nayarit, Durango, Sinaloa, Guanajuato y Chiapas; en otros estados sólo se cultiva para autoconsumo.
2. Fríjol.- Junto con el maíz base de la alimentación, se cultiva principalmente en: Zacatecas, Chihuahua,
Veracruz y Sinaloa; en otros estados sólo se cultiva para autoconsumo.
3. Trigo.- Traído de Oriente Medio, se produce en: Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Jalisco,
Chihuahua y Michoacán.
4. Arroz.- Originario de China, se cultiva en: Sinaloa, Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos,
Nayarit, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz.

PRODUCCIÓN GANADERA.- En este renglón de la producción, tradicionalmente el ganado no sólo se utilizaba


para consumo, sino también como auxiliar en la agricultura o como fuerza de tracción, para arar la tierra y jalar
carretas. El ganado se dividen: bovino, mular, caballar, asnal, ovino o lanar, porcino y caprino. La ganadería y la
agricultura en México son de tipo extensiva e intensiva.

El ganado producido en México es:


1. Ganado bovino o vacuno.- Utilizado para producir carne, leche y sus derivados. Se crían en: Veracruz,
Jalisco, Chihuahua, Chiapas y Michoacán.
2. Ganado Caballar.- Se crían para transporte y tiro; pero también los hay de pura sangre para los
hipódromos, exhibiciones, jaripeos y circos. Se crían en: Jalisco, Veracruz, México, Zacatecas, Michoacán,
Guerrero, Chihuahua, Chiapas, Sonora, Coahuila y Durango.
3. Ganado asnal.- Al ser un animal muy resistente se utiliza como animal de carga y transporte en las zonas
rurales. Se cría en: México, Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Zacatecas, Guanajuato y
Veracruz.
4. Ganado ovino.- Ovejas y carneros se crían para obtener carne para alimento y lana para confeccionar
cobijas, suéteres y abrigos. Los estados que más producen ganado ovino son: México, San Luís Potosí, Oaxaca,
Veracruz, Chiapas y Zacatecas.
5. Ganado caprino.- Animales fuertes y resistentes que pueden vivir fácilmente en lugares montañosos,
secos y cálidos. Se crían en: Oaxaca, San Luís Potosí, Coahuila, Nuevo León, Guerrero y Zacatecas
6. Ganado porcino.- De este animal se aprovecha: la carne, la grasa y las patas como alimento, las cerdas
se usan para fabricar cepillos ye le cuero para fabricar zapatos. Los estados que destacan en su crianza son:
Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, México y Sonora.

PRODUCCIÓN PESQUERA.- Los bancos pesqueros más importantes se localizan alrededor de las costas de Baja
California, a continuación los del Golfo de México y los de la costa del Pacífico, desde el estado de Jalisco hasta
Chiapas. La industria pesquera está gestionada por sociedades cooperativas que son monopolios concesionarios
de ciertos productos. Las principales especies que se capturan son guachinango, atún, cazón, sierra, sardina,
anchoa, bagre, corvina, barrilete, pargo, robalo, jurel, lisa, macarela, mero, mojarra y peto. Entre los crustáceos
destacan la jaiba, la langosta y el camarón; este último se extrae frente a las costas de Campeche y Sinaloa, y se
exporta principalmente a Estados Unidos. Los moluscos que más se capturan son: abulón, ostión, almeja, caracol
y pulpo. También es importante la pesca de numerosas especies de agua dulce. La captura total en 1997 fue de
1,53 millones de toneladas. La captura de tortugas marinas para el consumo de su preciada carne se ha visto
frenada, ya que es hoy una especie protegida. En 2000 existían 419 especies en peligro.

Distribución de los principales productos mineros y energéticos.


Antiguamente casi todas las compañías mineras en México eran de propiedad extranjera. No obstante, en la
década de 1960 la mayor parte de ellas colaboraron con los esfuerzos del gobierno para nacionalizar la industria,
y actualmente el capital mayoritario de estas compañías es mexicano. El recurso minero de mayor importancia
es el petróleo, que se encuentra principalmente en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas; la
producción está controlada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), agencia del gobierno. La producción de plata
también es considerable y se encuentra en todos los estados del país. En las vertientes del Pacífico de la Sierra
Madre Occidental se localizan minas ricas en oro; en las cercanías de Guanajuato se extrae el cobre y en los
estados de Coahuila y Durango, el hierro. En 1999 la producción anual (en toneladas) fue de: 6,80 millones de
hierro, 361.845 de cobre, 120.000 de plomo, 360.000 de zinc, 2.338 de plata y 22.477 kg de oro, también se
extraen fluorita y fosforita. En 1999 la producción de petróleo fue de 1.231.988.300 barriles; la de gas natural
de 36.529 millones de m³; y la de carbón de 9.979.032 toneladas. También se obtuvieron cantidades
considerables de antimonio, barita, grafito, manganeso, azufre y tungsteno.

Los minerales que se extraen en México se clasifican en:


a) Minerales metálicos.- Divididos en metales precioso: oro, plata y platino, y metales de uso industrial:
fierro (Hierro), zinc, cobre, plomo, arsénico, antimonio, molibdeno, cadmio, bismuto, estaño, selenio,
manganeso y mercurio.
b) Minerales no metálicos.- Importantes en la producción del país como el azufre, sal, yeso, fluorita, sílice,
barita caolín, talco y grafito.

Los principales productos mineros son:


1. La Plata.- México mantiene el primer lugar como productor mundial. Se usa en electrónica, fotografía,
sales de plata, explosivos, acuñamiento de monedas y joyería. Principales productores: Zacatecas, Chihuahua,
Durango y Guanajuato, los cuales producen la mayor parte del total de la plata.
2. Oro.- Se utiliza en la joyería, la emisión de monedas y en la industrial. Los principales estados que la
producen son: Guanajuato, Durango y Sonora.
3. Hierro.- Debido a su dureza, maleabilidad y ductibilidad se utiliza en la industria automotriz, ferroviaria,
marina, aérea y de construcción. Durango, Colima, Nuevo León, Michoacán y Coahuila son los principales
productores.
4. Cobre.- Utilizado en la fabricación de material eléctrico, tubería y orfebrería. Sonora y Zacatecas son los
principales productores
5. Azufre.- Se localiza en las zonas de actividad volcánica y depósitos sedimentarios, y combinado con otros
metales. Se usa para la fabricación de productos químicos, fertilizantes, colorantes, explosivos, insecticidas y
cerillos. El principal productor es Veracruz, le siguen: Tamaulipas, San Luís Potosí, Michoacán y Chiapas.
6. Sal (cloruro de sodio).- De uso común en la dieta humana, la industria y la ganadería. Se produce en: las
salinas de Guerrero Negro en Baja California, costas de Sinaloa, Colima, Oaxaca, Istmo de Tehuantepec, Yucatán
y Veracruz.

ENERGÉTICOS.- Entre estos están:


1. Carbón y hulla.- Utilizado para transporte de personas y productos en barcos de vapor y ferrocarriles, se
extrae principalmente en Coahuila.
2. Petróleo.- Recurso no renovable, de su refinamiento se obtienen productos como: plásticos,
detergentes, fibras sintéticas, fertilizantes, insecticidas, aceites, diesel, asfalto, gasolina, grasas, parafinas,
vaselinas y gas. Actualmente se explotan en Campeche, con plataformas submarinas y técnicas modernas.
Además de Tabasco y el norte de Chiapas.
3. Gas natural.- Se encuentran gas natural cerca de los yacimientos de petróleo.
4. Energía eléctrica.- Básicamente proviene de:
a) Centrales hidroeléctricas.- Transforma la energía del agua en energía eléctrica. Las más importantes son:
Chicoasén, Malpaso y Angostura en Chiapas.
b) Centrales termoeléctricas.- A base de calor. Se ubican en: Tula, Hidalgo; Manzanillo, Colima y
Samalayuca en Chihuahua.
5. Centrales geotérmicas.- Estas centrales aprovechan el agua caliente o vapor de agua de las zonas de
origen volcánico. Destacan: Cerro Prieto en Baja California; los Azufres en Michoacán y los Humeros en Puebla.
6. Centrales nucleoeléctricas.- Funciona a base de energía nuclear por la desintegración del Uranio como
elemento radiactivo. En México la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, se ubica en Veracruz.

Principales áreas industriales del país.


La industria mexicana se encuentra entre las más desarrolladas de América Latina. Desde finales de la década
de 1980, la mayoría de las fábricas de reciente creación se construyeron en el norte de la República dentro de
la categoría de maquiladoras, es decir, plantas de labor intensiva en las que se ensamblan partes importadas
para convertirlas en artículos para la exportación; no obstante, en los últimos años algunas empresas
estadounidenses han invertido grandes cantidades de dinero en instalaciones modernas y bien equipadas en las
que se producen vehículos de motor y otros objetos de consumo para el mercado de este país.

Las principales plantas industriales de México también abarcan las de fabricación de maquinaria y equipo
electrónico, refinerías de petróleo, fundidoras, plantas de empacado de alimentos, productoras de papel y de
algodón, plantas procesadoras de tabaco e ingenios azucareros. Otros productos industriales son textiles, hierro
y acero, químicos, bebidas, fertilizantes, cemento, vidrio, cerámica y artículos de piel. La producción
manufacturera anual, estimada a principios de la década de 1990, fue de 610.000 automóviles, 8,2 millones de
toneladas de acero, 2,5 millones de harina de trigo y 450.000 toneladas de ácido sulfúrico, entre otros

Comercio exterior: productos de importación y exportación.


En 1999 las exportaciones fueron de 136.703 millones de dólares y las importaciones se situaron por debajo de
esa cifra (148.741 millones de dólares). Las exportaciones más importantes corresponden al petróleo crudo, gas
natural, automóviles, algodón, azúcar, jitomate (tomate), café, camarón, zinc, textiles, prendas de vestir, plata
y motores. Las mayores importaciones del país incluyen maquinaria, equipo de transporte, aparatos de
telecomunicaciones, productos químicos, petróleo y productos derivados, material agrícola, hierro y acero.

El mayor volumen del comercio de México es con Estados Unidos; otros países con los que se lleva a cabo un
comercio importante son Japón, Alemania, Brasil, Canadá, Francia y España. El turismo (4.537 millones de
dólares en 1999), el comercio fronterizo, las inversiones extranjeras y los envíos que hacen los trabajadores
mexicanos desde Estados Unidos son una considerable fuente de ingreso de divisas. Véase Comercio
internacional.
Importancia de las vías de comunicación y de los transportes.
El sistema ferroviario mexicano, el cual está nacionalizado, abarca 26.613 km de vías. La longitud de la red de
carreteras es de 318.952 km (1998), de las cuales el 34% están pavimentadas. Varias autopistas atraviesan el
país, entre ellas cuatro rutas principales, que van desde la frontera con Estados Unidos hasta la capital de la
República Mexicana, que forman parte de la red de la carretera Panamericana. Los servicios aéreos se han
desarrollado de manera intensiva y el país cuenta actualmente con más de 1.700 aeropuertos y pistas de
aterrizaje. Las principales compañías aéreas son Aeroméxico y Mexicana de Aviación. La flota mercante del país
está compuesta por 631 buques, con una capacidad de 883.161 toneladas brutas registradas.

HISTORIA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

En la década de 1930, las tensiones internacionales provocadas por la crisis económica mundial,
desencadenaron la Segunda Guerra Mundial. El mundo estaba dividido en imperios coloniales y zonas de
influencia (Inglaterra, Francia y E.U.A.) y países que carecían de oro y divisas y que no contaban con mercados
(Italia, Alemania y Japón) cuyos regímenes antidemocráticos tendían a la expansión imperialista. Con la llegada
de Hitler, el llamado Führer (conductor o guía), al poder en 1933, la situación se agravó. Hitler estableció una
dictadura total y creó la mística de la Gran Alemania o Gran Estado (Tercer Reich). Alemania se retira de la
Sociedad de Naciones y alentó el pangermanismo para atraer a sus filas a Austria. En 1936 firma el Pacto
Antikomintern, formalizando el eje Roma – Berlín y en 1940 entra Japón formándose el Pacto Tripartita Berlín –
Roma – Tokio as causas de la Segunda Guerra Mundial fueron: La exaltación nacionalista de Alemania, Rusia e
Italia; el afán imperialista de Alemania, Rusia e Italia; las Alianzas; y el creciente desarrollo armamentista.

Desarrollo del conflicto.- En 1938 Hitler se anexo Austria y acometió contra Checoslovaquia (Plan verde)
anexando 3 millones de alemanes de los llamados Sujetes (Checoslovaquia). Se firma el Pacto de Munich entre
Inglaterra (Chamberlain), Francia (Daladier), Alemania (Hitler) e Italia (Mussolini), donde se hace oficial la
anexión de los Sujetes a Alemania. Hitler reforzó las alianzas y pactos de no-agresión con Eslovaquia, Lituania,
Letonia y Estonia. Negocio con Mussolini el Pacto de Acero y en 1939 un tratado de No-Agresión con la URSS.
Hitler invade Polonia el 1 de septiembre de 1939, desatando la guerra

La guerra relámpago. - En dos semanas de iniciada la guerra, Polonia fue dividida entre Alemania y Rusia. La
nueva estrategia militar se le llamo “Guerra relámpago” (Blitzkrieg), la cual se basaba en la rapidez y eficacia de
hombres bien adiestrados, mandos expertos y armamento de gran calidad técnica. Los alemanes habían
levantado líneas defensivas que iban de Suiza a Holanda; y los franceses la Línea Marginot. En abril fueron
ocupadas Dinamarca y Noruega y un mes después Holanda y Bélgica. En Inglaterra se sustituye a Chamberlain
por Winston Churchill. Con el Plan Amarillo , Alemania invade Francia por Bélgica evitando la Línea Marginot.
Cruzando las Ardenas y forzando a los ingleses a reembarcarse en Dunkerque. En junio de 1940 entraron en
París, obligando a Petain a solicitar un armisticio que significo la división de Francia en dos zonas, la ocupada
por los alemanes y la no ocupada, con capital en Vichy al mando de Petain, pero en Inglaterra se creó el
movimiento de Resistencia de la Francia Libre, con Charles de Gaulle.

Batalla por Inglaterra. - Ante la negativa de Inglaterra en iniciar negociaciones, Hitler ordena a Hermann
Goering, Jefe de la Luftwarre (fuerza aérea) y prepara una gran ofensiva contra la RAF (Royal Air Force) de
Inglaterra. La operación contra Inglaterra fue total (Operación León Marino), pero después de un tiempo
Inglaterra resistió y Hitler desistió e impuso un bloqueo naval.

Batalla en África. - La guerra se traslada a los Balcanes y el norte de África. Italia invade Egipto, ero es derrotada
por Inglaterra en Creta y Egipto, los alemanes toman el control en África (Afrika Korps) al mando de Edwin
Rommel, que entra victorioso en Egipto (marzo de 1941), después es derrotado en El Alamein.

El conflicto se generaliza. - En 1941 Alemania invade la URSS , tras la alianza con Hungría, Rumania y Eslovaquia,
en contra de la URSS. Se dieron victorias hasta la ofensiva contra Moscú, que propicio un declive alemán por la
llegada de tropas de siberia y la entrada del invierno ruso. Se planeó una contraofensiva alemana, peor en
batalla de Stalingrado, el ejercito alemán fue derrotado. Los rusos dirigidos por Georgi Zhukov emprendieron
una gran contraofensiva que los llevaría hasta Berlín.

La Guerra en el Pacifico.- El 7 de noviembre de 1941 Japón ataca Pearl Harbor (Hawai), propiciando la entrada
de E.U.A. a la guerra. En 1942 Alemania y Japón se habían extendido. Japón controlaba gran parte de Asia en el
Pacífico y amenazaba Australia. A finales de 1942 E.U.A. inicia una contraofensiva para recuperar en Pacífico;
por tierra el General Mac Arthur detuvo a Japón y por mar el General Chester Nimitz. En la batalla de Midway,
Japón fue completamente derrotado y después en el desembarco de Guadalcanal. En la batalla de Leyte a fines
de 1944 surgen los Kamikases, que eran pilotos suicidas, que estrellaban sus aviones sobre portaviones
enemigos.
La contraofensiva aliada.- En julio de 19432 los aliados desembarcaron en el mediterráneo (Sicilia) bajo las
órdenes de George S. Patton y Bernard Montgomery, provocando la caída de Sicilia y el Sur de Italia. Mussolini
fue depuesto e iniciaron negociaciones con E.U.A. Hitler reinstaló a Mussolini en el poder e invade Roma, logra
victorias. En noviembre de 1943 con Mussolini nuevamente depuesto, Italia declara la guerra a Alemania, los
aliados toman Montecasino y en junio de 1944 Roma. Mussolini trata de huir, es detenido y ejecutado por
partisanos de la resistencia.

Se preparó la ofensiva final: Marcha desde Normandía a través de Francia y Holanda hasta Alemania. En el
norte de África, los británicos comandados por Montgomery vencieron a los alemanes (Áfrika Korps) de Rommel
(Zorro del desierto) en la batalla de El Alamein (septiembre de 1942), obligándolo a replegarse atunes. El
desembarco de ingleses y estadounidenses en Marruecos y Argelia logró finalmente que las fuerzas del eje se
rindieran en mayo de 1943. El 6 de junio de 1944 (Día “D”) se inició el desembarco en Normandía al mando del
general Eisenhower .
Conferencia de Teherán (Irán)
El líder soviético Iósiv Stalin, el presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt y el primer ministro
británico sir Winston Churchill, reunidos en Teherán (Irán) en 1943 para elaborar la estrategia militar y la política
europea de la posguerra. Se decidió invadir Francia en 1944, pese a la oposición de Churchill.

Esta conferencia marcó el momento culminante de la alianza bélica entre el Este y el Oeste. Los dirigentes de
estas tres grandes potencias pasaron a ser conocidos como los ‘Tres Grandes’.

El desembarcó fue un éxito; Hitler preparó una contraofensiva, pero fue derrotado en Las Ardenas; y en marzo
de 1945 se realizó el último ataque aliado. Con la Conferencia de Yalta en Crimea, donde participaron Roosevelt,
Churchill y Stalin; se estableció dividir a Alemania en zonas de influencia y fijar fronteras entre la URSS y Polonia,
terminando con esto la guerra en Europa.

Final del conflicto. - Ante la negativa de Japón por rendirse, E.U.A. (Truman) decide lanzar la bomba atómica en
Hiroshima (6 de agosto de 1945). El 8 de agosto la URSS ataca Japón invadiendo Manchuria y Corea. El 9 de
agosto es lanzada otra bomba atómica en Nagasaki. La guerra termina el 2 de septiembre de 1945.

La ONU. - Se crea en abril de 1945 mediante la Carta de San Francisco, quedando constituida definitivamente el
24 de octubre de 1945. Su misión: Mantener la paz y la seguridad internacional y cooperar en el mejoramiento
de las condiciones políticas, sociales, culturales, educativas y económicas de los países miembros. Su cede es
Nueva York y su estructura es: La Asamblea General, El Consejo de Seguridad, El Secretario, El Consejo
Económico y Social, El Consejo de Administración Fiduciaria y La Corte Internacional de Justicia .

Se les conoce con el nombre de los Tres Grandes de la Segunda Guerra Mundial a Churchill (Inglaterra),
Roosevelt (E.U.A.) y José Stalin (URSS). Fueron consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: El progreso
industrial y técnico que se dio en los países vencedores; la fundación de la ONU; la desaparición hegemónica de
la industrial europea; el perfilamiento de la URSS como potencia mundial; el desplazamiento de los límites
polacos hacia el Oeste; la formación de Nuevos Estados: Israel y el Congo; la independencia de países en África,
Asia y América Latina; el aumento de la “Guerra Fría”; y la desaparición de la crisis de 1929.

Conflicto entre capitalismo y socialismo


Bloques de poder
Guerra Fría
Luchas de liberación en Asia y África
Capitalismo y socialismo: su convergencia en el siglo XX
El 15 de noviembre de 1917, los soviets garantizaron el derecho a la igualdad y a la autodeterminación de todas
las numerosas nacionalidades que habitaban el territorio del antiguo Imperio Ruso. La primera nación en sacar
provecho de esta situación fue Finlandia, donde se estableció un gobierno nacional que estrenó de inmediato
la independencia del dominio ruso.
En otro de sus primeros decretos, el gobierno soviético proclamó la separación Iglesia-Estado. Aunque se
garantizaba la libertad religiosa individual, el Estado declaró su aconfesionalidad. Las ideas fundamentales de
estos y otros decretos como el de la tierra, de la paz y la declaración de los derechos del pueblo de Rusia, entre
otros, quedaron recogidas en la Constitución de 1918, que proclamó la República Socialista Soviética Federada
de Rusia devenida en 1922 en la "Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas" (URSS).
Con la Gran Revolución Socialista de Octubre se marcaba el comienzo de una época atípica en el transcurso de
la historia de la humanidad, abordada por muchos historiadores como la época contemporánea. Esta etapa de
la Historia Universal posee como eje fundamental de sus temas las contradicciones que se originan y desarrollan
entre los dos sistemas sociopolíticos antagónicos por excelencia: el capitalismo y el socialismo, partiendo de
que el socialismo no surge como una FES destinada a suceder el sistema capitalista sino que converge a la par
del mismo, demostrando la gran solución que constituye como sistema económico y político basado en la
socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores
económicos, lo que se opone frontalmente a los principios capitalistas.
Luego de concluida la Primera Guerra Mundial en 1918, donde generalmente ninguna de las potencias
implicadas resultó del todo vencedoras debido a las grandes pérdidas tanto económicas como humana, se
comenzaba a gestar lo que sería las contraposiciones de dos sistemas sociopolíticos completamente opuestos
que llevarían a un nuevo enfrentamiento mundial pero con fines totalmente diferentes, pues no todo había
quedado saldado en la Primera Guerra Mundial.
El emergente sistema sociopolítico del socialismo en Rusia (que hasta su surgimiento solo existía en teorías de
algunos pensadores como Marx) y su posterior perfeccionamiento produjo que se viera afectado el modo
capitalista de producción debido al gran desarrollo que alcanzó la URSS, a tal punto que llegó a convertirse en
una potencia mundial. De modo que por primera ves en la historia el mundo llegó a ser bipolar con dos polos
eminentemente contrarios con modos y relaciones de producción contradictorios y sistemas de administración
y gobierno distintos.

Lenin habla a la multitud. Escena de la Gran Revolución Socialista de Octubre


Siglo XX: Crisis Global
El siglo XX constituye una excepción histórica donde convergen por primera vez, dos sistemas sociopolíticos
distintos que, en su transcurso, marcaron las bases de su crisis global. Crisis que comenzó desde el momento en
que el mundo alcanzó carácter bipolar, puesto que a raíz de ello no han dejado de ocurrir acontecimientos que
basados en disputas por supremacía tanto políticas como económicas.
El sistema capitalista a manos de sus representantes no dejó de estar al acecho en este período entreguerras
adoptando nuevas formas de gobierno como el fascismo[2] en Italia implantado por el dictador Benito
Mussolini; además de las grandes inflaciones en la economía mundial que tuvo su mayor auge en las crisis
económica mundial de 1929. El hundimiento de la Bolsa precedió a una depresión económica que no sólo afectó
a Estados Unidos, sino que a comienzos de la década de 1930 adquirió dimensiones mundiales. Se cerraron
fábricas, el paro se incrementó de forma constante, los bancos se hundieron y la inflación subió de forma
incesante. Entre las medidas adoptadas se incluyeron la realización de obras públicas, la modificación de las
normas del sistema de la Reserva Federal para facilitar que los hombres de negocios y los granjeros obtuvieran
créditos, y la creación de la Corporación Financiera para la Reconstrucción (ejemplo en EE.UU) con la finalidad
de conceder préstamos de urgencia a las industrias, a las compañías ferroviarias, a las compañías de seguro y a
los bancos.
Por su parte en la URSS, representante por excelencia del Campo Socialista Mundial, durante el período
entreguerras, también tuvieron lugar acontecimientos que en su transcurso, marcaron las bases de su crisis
global. La prematura muerte de Lenin en enero de 1924 desencadenó una dura lucha por el poder.
Los principales antagonistas fueron Trotski y Iósiv Stalin, entonces secretario general del partido, los cuales se
proclamaban legítimos herederos de Lenin. Gracias al control sobre el aparato del partido, Stalin logró obtener
el apoyo de la mayoría de los miembros de éste y consolidar así su poder.
En noviembre de 1927, tras un referéndum interno, el partido repudió por completo las ideas políticas de
Trotski, que fue expulsado de aquél y tuvo que exiliarse en Alma Atá (la actual Almaty, en Kazajstán). Dos años
más tarde, Trotski fue desterrado de la URSS, y en 1940 murió asesinado en México a manos de un agente
soviético. Así, luego de la muerte de Lenin, la política Staliniana en el poder no fue continuadora del todo de sus
ideales y principios seguidores a su vez de las ideas marxistas; por lo que en su transcurso y desarrollo, aunque
la URSS halla llegado a convertirse en una gran potencia, esto fue marcando una de las bases de la posterior
crisis que afrontaría el sistema socialista mundial que traería a su ves consigo una crisis global de la XX centuria.
Se podría decir entonces que en el transcurso del siglo XX con el surgimiento y desarrollo del socialismo y con
el auge del capitalismo en su fase superior: el imperialismo, se fue gestando una crisis global que afectó a gran
parte del mundo. A manos de la convergencia de estos dos sistemas opuestos antagónicamente se encuentra
la crisis global que enfrentó el siglo XX dejando secuelas para la posteridad.
Esta crisis se puede ver materializada en acontecimientos, que si bien marcaron pautas en la historia de la
humanidad, también dejaron secuelas y dolor; ejemplos son muchos, pero significativos de gran magnitud
encontramos la Segunda GuerraMundial, conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico
europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones
del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por Estados
Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
La Segunda Guerra Mundial requirió la utilización de todos los recursos humanos y económicos de cada estado
y fue un conflicto único en los tiempos contemporáneos por la violencia de los ataques lanzados contra la
población civil y por el genocidio (el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos) llevado a cabo
por la Alemania nacionalsocialista (nazi) al mando de Adolfo Hitler como un objetivo específico de la guerra. Los
principales factores que determinaron su desenlace fueron la capacidad industrial y la cantidad de tropas. En
los últimos momentos de la lucha se emplearon dos armas radicalmente nuevas: los cohetes de largo alcance y
la bomba atómica, estas últimas lanzadas en las ciudades de Hiroshima y Nagazaki respectivamente por los
Estados Unidos con el propósito único de mostrar al mundo su supremacía.
En cifras, este conflicto sobrepasa a cualquier guerra jamás librada. 1.700 millones de personas de 61 países se
vieron envueltas en una lucha llevada a cabo en la tierra, el mar y los cielos de Europa, el Extremo Oriente, el
Sureste asiático, el norte de África y las islas del Pacífico. El combate dejó un rastro de masacre y destrucción
sin paralelo en la historia del hombre. La Segunda Guerra Mundial se llevó las vidas de 55 millones de soldados
y civiles, y produjo incontables destrucciones materiales. Más allá de las aterradoras e insondables estadísticas,
esta guerra dejó una huella indeleble en todos los aspectos de la vida humana y conformó la historia del mundo
de posguerra.
Dado lo mucho que la Segunda Guerra Mundial ha marcado al planeta, es necesario algún grado de comprensión
sobre ella para entender buena parte del presente. No obstante, la manera en que la gente entiende la guerra
está afectada por su visión del mundo tras ella. La guerra fue mundial, mientras que los participantes sólo
experimentaron algunos aspectos de ella, lo que hace únicas sus experiencias bélicas. Mientras que los
japoneses denominan a la Segunda Guerra Mundial la gran guerra de Asia Oriental, los chinos la llaman la guerra
de Resistencia a la Agresión Japonesa. Para la mayor parte de los ciudadanos de la antigua Unión Soviética
(URSS) sigue siendo la gran guerra Patriótica, mientras que los habitantes de las islas Salomón la conocen, simple
y apropiadamente, como "la Gran Matanza".
La política contemporánea y el trasfondo histórico también afectan a la visión actual de la guerra y por tanto a
nuestra visión del mundo de la posguerra. Por ejemplo, los historiadores rusos suelen omitir o subestimar la
importancia del desembarco de Normandía en 1944. Sin embargo, acentúan la importancia estratégica del
Frente Oriental y las heroicas campañas del Ejército Rojo contra el III Reich.
En pocas palabras, los distintos enfoques sobre la II Guerra Mundial han dado lugar a diferentes interpretaciones
históricas. Quizá el balance más ecuánime se encontraría en una aproximación global, que diera menor
importancia a los enfoques nacionales o regionales y se concentrara en las consecuencias de la guerra a escala
mundial.
Rivalidad entre superpotencias y la Guerra fría
El fin de la II Guerra Mundial trajo consigo un cambio espectacular en las relaciones internacionales. La guerra
socavó profundamente la posición dominante de potencias como Alemania, Japón, Gran Bretaña o Francia. A
medida que estos países dejaron de ser potencias económicas, políticas y militares, dos nuevas superpotencias,
Estados Unidos y la Unión Soviética, ocuparon su puesto. Las políticas de estas dos superpotencias dominaron
las relaciones internacionales y el equilibrio de poder mundial de los siguientes 45 años.
Los líderes de Estados Unidos y la Unión Soviética se aliaron en 1941 para derrotar a sus enemigos comunes. En
último término, fueron los recursos materiales y militares de estas dos naciones los que pusieron fin a la guerra.
Sin embargo esta alianza bélica, que siempre fue un "matrimonio de conveniencia", se vino abajo poco después
de 1945 debido a sus objetivos políticos contrapuestos y a sus profundas divergencias ideológicas. Para 1947
ambas partes se encontraban enfrentadas en los que los observadores políticos llamaron una "guerra fría".
La Guerra fría no fue sólo una rivalidad entre superpotencias. En su centro estaba el conflicto entre dos sistemas
políticos, económicos e ideológicos distintos, un conflicto que databa de la Gran Revolución Socialista de
Octubre de 1917. Este combate entre el capitalismo contra el socialismo se manifestó en la división del mundo
en alianzas militares y bloques políticos. La división llevó a una carrera armamentística sin precedentes que
amenazó el planeta con la aniquilación nuclear. La Guerra fría provocó también crisis diplomáticas y guerras
entre aliados de la Unión Soviética y Estados Unidos en Corea, Vietnam, Afganistán y otros países. Es más, la
confrontación entre las superpotencias ejerció su influjo en las relaciones internacionales, las instituciones
políticas y los sistemas económicos de sociedades de todos los rincones del planeta.
Muchas naciones, especialmente aquellas recientemente emancipadas de la administración colonial, trataron
de evitar convertirse en peones durante la Guerra fría declarando políticas de no-alineamiento. No obstante, la
Unión Soviética y Estados Unidos utilizaron estrategias militares y económicas para ganarse lo que el presidente
estadounidense John F. Kennedy definió como "los corazones y las mentes de los pueblos subdesarrollados y
no alineados del mundo". Ambas partes apoyaron a menudo dictaduras brutales que protegían sus intereses
geopolíticos. A medida que se desarrollaba la Guerra fría durante la década de 1960, la descolonización se
intensificó. Privada de una confrontación militar directa, la Guerra fría se extendió pronto más allá de Europa y
asumió un carácter de rivalidad global ideológica y geopolítica que duró hasta el colapso de la Unión Soviética
en 1991.
Caída del campo socialista: la URSS, y el nuevo orden mundial.
Entre las más importantes novedades de la nueva política soviética, se destacó a partir de 1989, la negativa de
la URSS a intervenir en Europa del Este, a diferencia de épocas pasadas, en el desarrollo de los movimientos
reformistas que pusieron fin a los gobiernos comunistas de Polonia, Hungría y Checoslovaquia y que culminaron
en octubre de 1990 con la reunificación alemana. En 1991, el COMECON y el Pacto de Varsovia, dos de las
piedras angulares de la política exterior soviética, fueron disueltos. Tampoco el sistema soviético era inmune a
las fuerzas que habían hundido a los gobiernos de los países del Este. En febrero de 1990 y en un proceso de
deterioro cada vez mayor de la economía soviética, el PCUS acordó ceder su monopolio político. En marzo,
cuando Gorbachov era el presidente ejecutivo del país, grupos insurgentes lograron un significativo ascenso en
las elecciones locales. Gorbachov había perdido considerable apoyo entre la población por su política interna.
El 11 de marzo Lituania declaró su independencia, desafiando las sanciones impuestas por Moscú. Los grupos
nacionalistas y los movimientos independentistas también actuaron en otras repúblicas y los estallidos de
violencia étnica cada vez se hicieron más frecuentes. En noviembre, Gorbachov pretendió de nuevo ampliar sus
poderes presidenciales para ejecutar sus reformas políticas y económicas.
El sector duro comunista, en el que se encontraban muchos de los altos cargos del gobierno, dio un golpe de
Estado en agosto de 1991, mantuvo a Gorbachov bajo arresto domiciliario e intentó reinstaurar el control
centralizado comunista. En tres días los reformistas encabezados por Borís Yeltsin detuvieron el golpe y
comenzaron a desmantelar el aparato del partido. Con la URSS al borde del colapso, el Congreso de Diputados
del Pueblo acordó el 5 de septiembre establecer un gobierno provisional en el que el Consejo de Estado,
encabezado por Gorbachov y compuesto por los presidentes de las repúblicas participantes, ejercería poderes
de emergencia. Al día siguiente, el Consejo reconoció la independencia de Lituania, Estonia y Letonia.
La creciente influencia de Yeltsin acabó con la de Gorbachov, y el gobierno de la Federación Rusa asumió los
poderes que había ejercido el desaparecido gobierno soviético. El 21 de diciembre de 1991 la URSS dejó
formalmente de existir. Once de las doce repúblicas que habían permanecido casi hasta el final integrando el
Estado soviético (Georgia había declarado su independencia en abril de ese año), Armenia, Azerbaiyán,
Bielorrusia, Kazajstán, Kirguizistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Ucrania y Uzbekistán; acordaron crear la
llamada, de forma imprecisa, Comunidad de Estados Independientes (CEI). Gorbachov dimitió el 25 de diciembre
y al día siguiente el Congreso de Diputados del Pueblo proclamó la disolución de la URSS.
Con esta triste página se cerraba la historia del libro que fue el siglo XX, que a decir de Eric Hobsbawm fue un
siglo corto que comprende los significativos años transcurridos desde el estallido de la Primera Guerra Mundial
hasta el hundimiento de la URSS; pero el siglo XXI ya ha abierto sus puertas y el mundo actual toma nuevas
dimensiones, siempre marcado por el legado del siglo XX, donde por primera vez subsistieron en un mismo
período de tiempo dos sistemas sociopolíticos que difieren por completo en sus principios y que en el transcurso
de dicha convergencia se fue marcando las bases de una crisis que alcanzó carácter global y está sustentada en
acontecimientos negativos ocurridos en la propia centuria y que marcaron su transcurso posterior bazado en la
decadencia de cada sistema: el socialismo como campo desaparecido y el capitalismo adoptando formas cada
vez más negativas afianzadas en organizaciones, potencias y hombres.
Por lo general el nuevo orden internacional que se respira es el de un mundo unipolar basado y enmarcado en
un capitalismo que lleva a cabo la Globalización Neoliberal, donde el capital de las potencias aumenta cada día
más y el nivel de pobreza hace lo mismo. En América los Estados Unidos y en Europa la Unión Europea, la
segunda posee los mismos fines que el primero aunque de forma más civilizada: lograr la hegemonía mundial.
Aunque ya no exista el socialismo como sistema sociopolítico mundial, existen algunas naciones que luchan por
un nuevo orden de vida con un movimiento hacia el socialismo o como le denomina Hugo Rafael Chávez Frías,
presidente de la República Bolivariana de Venezuela: "el socialismo del siglo XXI".
Esperemos que las ideas de Marx y Lenin no mueran para que el futuro depare un mundo mejor con un
socialismo que no cometa los mismos errores que se ejecutaron en la URSS luego de la muerte de Lenin y así no
caer en el juego de las potencias capitalistas, entonces nuevamente la balanza podrá adquirir su estabilidad,
porque hoy solo está de un solo lado: del capitalismo.
En el II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) celebrado en Londres en 1903 se encontraba
la divergencia de los puntos de vista de los delegados del Congreso, se cristalizó en dos fracciones; la más radical,
encabezada por Lenin, abogaba por un partido fuertemente unificado dirigido por miembros revolucionarios,
profesionales y activos, dispuestos a preparar el camino para establecer una sociedad comunista. En el otro lado
sus oponentes proponían admitir a cualquiera que simpatizara en general con los objetivos del partido, sin tener
en cuenta su participación activa. En este punto concreto el Congreso apoyó el segundo planteamiento, pero
en otros asuntos y en la votación final para elegir al secretario del partido, el Congreso favoreció a Lenin. El
sector dirigido por éste fue desde entonces denominado bolchevique (del ruso bolshevik, "mayoritario") y la
oposición, menchevique (del ruso menshevik, "minoritario"). Los nombres subsistieron aunque los bolcheviques
no fueran siempre el grupo dominante en el movimiento revolucionario ruso.
[2] El término actual fascismo fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini en 1919 y hacía referencia al
antiguo símbolo romano del poder, los fasces, unos cuantos palos atados a un eje, que representaban la unidad
cívica y la autoridad de los oficiales romanos para castigar a los delincuentes. Sin embargo fue Hitler el máximo
exponente del mismo en Alemania durante la Segunda Guerra mundial.
Descolonización.- Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países en Asia, África, América La
tina y Oceanía, que se encontraban supeditados a las potencias expansionistas, con su aprobación y como parte
de un convenio realizado en plena lucha armada mundial, llevaron a cabo movimientos de liberación nacional y
aunque consiguieron su independencia, su situación de colonia dependiente no varió mucho, ya que
económicamente continúan siendo manejadas por los gobiernos imperialistas.
En Asia lograron su independencia entre los años 1946 – 1976: Jordania, Filipinas, Siria, India, Birmania, Laos,
Indonesia, Kampuchea Pakistán, Malasia, Kuwait, Kenia, Maldivas, Singapur, Yemen del Sur, Qatar, Bahrein,
Bangladesh y Vietnam.

En África consiguieron su autonomía entre 1951 – 1980: Nigeria, Ghana, Egipto, Argelia, Túnez, Sudán,
Marruecos, Guinea, Senegal, Zaire, Malí, Madagascar, Mauritania, Gabón, Níger, Costa de Marfil, Chad,
República Popular del Congo, Togo, Imperio Centroafricano (Nigeria), Benin, Somalia, Alto Volta, Camerún,
Uganda, Ruanda, Argelia, Burundi, Malta, Malawi, Zambia, Tanzania, Gambia, Botswana, Lesotho, Sudáfrica,
Guinea Ecuatorial, Suazilandia, Mauricio, Sierra Leona, Emiratos Árabes Unidos, Guinea Bissau, Cabo verde,
Angola, Mozambique, Camores, Sao Tome, Príncipe, Sahara, Djibuti y Zimbabwe. En la América Latina se
emanciparon: Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Bermudas, Guyana Británica y Holandesa, Surinam,
Bahamas, Granada, Dominica, Santa Lucia y Belice. En Oceanía se hicieron países independientes, de 1962 a
1978 Samoa, Nauru, Fidjí, Tonga, Papua Nueva Guinea, Salomón y Tuyalu. Sin embargo, a pesar de la
descolonización que consiguieron los países sometidos por naciones expansionistas, su situación no varió
mucho, porque continuaron dependiendo de ellas económicamente convirtiéndose de colonias a países del
Tercer Mundo o Subdesarrollados.

La Guerra Fría. - Fue una hostilidad que surgió entre la URSS y Estados Unidos, desde el momento en que los
Bolcheviques ocuparon el poder ruso en 1917, ya que ideológicamente comunismo y capitalismo se oponen. Sin
embargo, la Guerra Fría se hizo notar con mayor fuerza en el mundo al concluir la Segunda Guerra Mundial,
porque los problemas entre rusos y norteamericanos aumentaron y para un gran numero de personas este es
el momento en que dio la lucha económica, política e ideológica, entre las dos potencias que dividieron
Continentes y abrieron odios, creando un ambiente de tensión internacional hasta los años ochenta, que
afortunadamente no llegó a un enfrentamiento armado.

Los actores principales de la Guerra fría comprometieron a otros países del mundo y se formaron dos bloques
de poder: el Bloque Socialista, con la URSS al frente, seguida por Alemania Democrática, Hungría,
Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria, Rumania, Yugoslavia, Albania, China, Mongolia, Angola, Laos, Vietnam,
Camboya, Corea y Cuba. Y el Bloque Capitalista, encabezado por Estado Unidos y apoyado por Francia, Holanda
Bélgica, Suiza, Alemania Federal, Suecia, Italia, Gran Bretaña, Japón, Australia, Israel, Sudáfrica y Canadá.

Para atraerse adeptos, los rusos y estadounidenses echaron mano de todo: mientras la URSS difundía el
comunismo, Estados Unidos trataba de terminar con tal amenaza especialmente en los lugares que dominaba
económica y políticamente, y de paso le suspendió la ayuda que le venía otorgando a su rival.

En 1947 la Guerra Fría subió de tono porque los Estados Unidos auxiliaron a Turquía y a Grecia con civiles,
militares y dinero, en los momentos en que la URSS trataba de atraerse a dichos países, sin embargo, no pasó
de un susto mundial. Al poco tiempo los norteamericanos de acuerdo con la Doctrina Truman y el Plan Marshall,
presionaron al bloque socialista europeo creando un anillo de contención militar y económico, el cual iba de
Noruega a Manchuria con un gasto de 17 millones de dólares, pero cercaron a la URSS y a sus aliados; ante las
protestas de los rusos, los estadounidenses formaron en 1949 la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), con Canadá y la mayoría de las naciones de la Europa Occidental. La respuesta de la URSS se dio en
1955 con la Organización del Pacto de Varsovia, que incluyó a los estados socialistas.

Después de la muerte de Stalin (1953), rusos y norteamericanos iniciaron pláticas para terminar con la Guerra
Fría, pero con la creación del “Muro de Berlín” (1961) y la crisis de los misiles cubanos (1962), la lucha entre la
URSS y los Estados Unidos pareció volver a tomar fuerza. Tuvo altibajos por un periodo de 22 años, hasta que
rusos y estadounidenses mejoraron sus relaciones en 1985, limitando sus armamentos de alcance medio y sus
armas estratégicas; además la URSS abandonó Afganistán y realizó reformas económicas y políticas que llevaron
a los rusos hacia el capitalismo, con lo que la Guerra fría se convirtió en historia.

Luchas de liberación nacional en África y Asia.- se entiende por descolonización al proceso que en el siglo XX
acabó con las colonias de las potencias en África, Asia y América. En 1934 se crea la República Sudafricana, bajo
la política del Apartheid. De 1976 a 1979 se crearon las homelands o repúblicas para negros en este país. En
1989 el ministro Botha renuncia y su lugar es tomado por Deklerk quien inicia la desaparición del Apartheid.
Mandela encabezó el movimiento contra el Apartheid, pero fue encarcelado de por vida, pero liberado en 1990.
En 1994 se realizaron elecciones libres y Mandela ganó, terminando la segregación racial en este país.

En 1955 se celebró la conferencia de Bandung, en java; donde se creo el organismo de los Países No Alineados
dentro de la ONU. Los 24 países de África y Asia se autodenominaron Tercer Mundo. Que se caracterizó por:
La desigualdad y el gran crecimiento demográfico
La elevada mortalidad infantil
Una tasa de analfabetismo elevada
Subdesarrollo en términos generales
En esta conferencia se determino la necesidad de una política anticolonialista y neutral, se condenó el racismo
y se proclamó la adhesión a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En la conferencia de Ginebra en 1954, Vietnam se dividió en: Camboya, Laos, Vietnam del Norte y Vietnam del
Sur. Pero su incumplimiento llevó a una guerra entre Vietnam del Sur y Norte, en la que participaron China, la
URSS y los E.U.A., que concluyó en 1975 con la derrota Sudvietnamita y la reunificación del país bajo el nombre
de República Socialista de Vietnam.

La India que había sido ocupada por Inglaterra desde 1784, formó en 1855 el Partido del Congreso Nacional que
pretendía participar en el gobierno, pero fue reprimido, pero su líder Mahatma Gandhi buscó la independencia
por medios pacíficos, predicaba la no-violencia, la desobediencia civil, la conservación de costumbres, el amor
al prójimo, el trabajo artesanal y el rechazo a la industria. Se incluyó el boicot a los productos británicos y a los
tribunales de justicia. En 1947 la India obtuvo se independencia, pero debido a intereses británicos, se alentaron
luchas entre etnias y religiones; por una parte estaban los hindúes (Partido el Congreso) y por el otro, los
musulmanes (Liga Musulmana), estalló una guerra civil que dividió al país en dos: la India y Pakistán .

Medio Oriente. - Israel surge después de la Segunda guerra mundial, con el apoyo de la ONU que en 1947
recomendó la división de Palestina en dos zonas, una judía y la otra árabe, proclamando el Estado de Israel, bajo
la presidencia de David Ben Gurión. La creación de Israel databa del siglo XIX, cuando se concreto el sionismo.
En 1945 se creó la Liga Árabe, surgiendo el Panarabismo (oposición a Israel). El conflicto árabe-israelí se
engendró dentro de la Guerra fría. En 1964 se creó la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), bajo el
liderazgo de Yasser Arafat y cuyo objetivo fue la creación de un estado Nacional Palestino y la lucha contra Israel.
Este país se ha visto desde su creación envuelto en conflictos como:
1948 inmediatamente después de su creación
1956 Crisis del canal de Suez, en la que Israel obtuvo el apoyo de Francia y la Gran Bretaña contra Egipto.
1967 Guerra de los seis días, en la que Israel ocupó extensos territorios árabes.

Acuerdo de Paz de Oriente Próximo, 1993


En septiembre de 1993, el primer ministro israelí Isaac Rabin (que aparece en la parte izquierda de la fotografía)
y el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina Yasir Arafat (en la imagen, a la derecha),
accedieron a firmar un histórico acuerdo de paz. El tratado preparó el terreno para la autonomía limitada en los
territorios ocupados por Israel. Tras la firma, los antiguos enemigos se estrecharon la mano en presencia del
presidente de Estados Unidos, Bill Clinton (en el centro). En un discurso pronunciado en la ceremonia, parte del
cual se reproduce aquí, Rabin pidió el final de la violencia. En 1978 se llevaron acabo los Acuerdos de Campo
David, firmados por el ministro israelí Menean Begin, el presidente egipcio Anuar al Sadat y el presidente de
E.U.A. James Carter, que mejoraron las relaciones. En 1993 se firmó un nuevo tratado (Tratado de Pazentre),
entre el líder palestino Yasser Arafat y el ministro israelí Isaac Rabin

HISTORIA DE MÉXICO 2006-2012


Cada sexenio tiene su sello. Con frecuencia es recordado por los aspectos más relevantes de las políticas
adoptadas durante el mismo. El sexenio de Carlos Salinas de Gortari fue el de la apertura comercial y la llegada
de los economistas al poder. El de Ernesto Zedillo fue el gobierno de la transición democrática. El sexenio de
Vicente Fox fue el de la institucionalización de la transparencia, pero también el de los proyectos incumplidos.
El de Felipe Calderón fue el sexenio de la guerra contra las drogas. De acuerdo con datos del INEGI, de 2006 a
2012, hubo 132,065 homicidios en el país. Durante el sexenio anterior, cuando fue presidente Vicente Fox (2000-
2006) hubo un total de 70,899 defunciones por homicidio en el país. Esto representa un aumento de 86% entre
un sexenio y otro. La tasa de homicidios dolosos en el país pasó de 9.7 por cada cien mil habitantes al inicio del
sexenio calderonista (2007) (Escalante, 2009) a 17.9 en 2010, revirtiendo la tendencia decreciente de las dos
décadas anteriores.
En este sentido, Eduardo Guerrero señala que, durante 2007, 53 municipios registraron, en promedio, una
ejecución mensual. En 2008, la cifra aumentó a 84, y a 131 en 2009. Para 2010, hubo 200 municipios que
cumplieron con esta condición. Es decir, hubo un incremento de 277% en el número de ejecuciones registradas
entre 2007 y 2010 (Guerrero, 2011). Entre 2007 y 2010, el robo a instituciones bancarias creció 90 por ciento;
la extorsión, 100%; el robo de vehículos con violencia, 108%, y los secuestros, 188%. A nivel nacional, el número
de organizaciones firmantes de “narcomantas” casi se triplicó de 2007 a 2008 y creció más del doble entre 2009
y 2010 (Guerrero, 2011). Esta violencia, según Guerrero (2011), se concentró en algunos municipios y regiones
del país, especialmente en Chihuahua y Baja California. Ciudad Juárez, en Chihuahua, tuvo en 2012 un índice de
229 homicidios por cada cien mil habitantes. En Tijuana, municipio de Baja California, en el lapso de un año
fueron asesinadas 1 222 personas (Guerrero, 2011).

El aumento en el número de homicidios durante el sexenio no sólo afectó a la ciudadanía. El número de


autoridades asesinadas también aumentó considerablemente durante el periodo. De acuerdo con la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), de diciembre de 2006 a junio de 2011, fallecieron 2,886 elementos de seguridad,
pertenecientes a los tres niveles de gobierno por ejecución, enfrentamientos y agresiones en contra de la
autoridad. Las corporaciones de policías municipales fueron las que reportaron el mayor número de fallecidos:
1,296 policías municipales perdieron la vida en enfrentamientos durante el mismo periodo (SSP, 2011). En 2013,
el INEGI reportó 22,063 homicidios (INEGI, sf.), mostrando una ligera reducción frente a los años anteriores. El
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) también identificó una tendencia a
la baja: reportando un total de 18,331 homicidios en 2013 y 15,646 en 2014 (SESNSP, 2015). Aunque es posible
ver una disminución en el número de estos delitos, se trata aún de cifras preocupantes que evidencian un
contexto violento.
¿Qué sucedió entre 2006 y 2012 que explica el aumento en el número de delitos, especialmente de homicidios?
¿Qué podemos predecir para los próximos años? Este texto pretende ser un primer acercamiento al fenómeno
de la violencia que caracterizó a México durante el sexenio 2006- 2012 con un doble objetivo: por una parte,
busca explicar el contexto en el cual se llevó a cabo la Primera Encuesta realizada a Población Interna en Centros
Federales de Readaptación Social (Pérez Correa y Azaola, 2012), cuyos datos utilizan todos los trabajos incluidos
en este libro; por otra, busca explicar las inercias institucionales a las cuales se enfrentó —y enfrenta— la actual
administración y a las que se enfrentará también la reforma penal que entrará en pleno vigor en 2016.
La violencia
¿Por qué aumentó la violencia entre 2006 y 2012? Desde la academia se han propuesto algunas explicaciones.
Varios estudios vinculan las intervenciones del gobierno, especialmente las de las fuerzas federales, con la
escalada de violencia. Fernando Escalante, por ejemplo, muestra una relación estadística entre el uso de fuerzas
federales (con los operativos conjuntos) y el aumento en el número de homicidios, y adelanta algunas hipótesis
que expliquen esta relación, relacionadas precisamente con la sustitución de policías municipales por fuerzas
federales (Escalante, 2011). José Merino corrobora las relaciones señaladas por Escalante.
Los estados con operativos tienen tasas de homicidios al nivel de algunos de los países más violentos del mundo,
como Venezuela o Colombia; los estados violentos sin operativos se ubican en niveles similares a Rusia; mientras
el resto del país se parece a naciones como Costa Rica o Lituania. Parece haber un patrón más o menos
compartido (Nuevo León y Tamaulipas son excepciones): un aumento inmediato en el número de homicidios
después de iniciado el operativo conjunto, luego una estabilización de la tasa en los siguientes meses para volver
a crecer hacia el final de la serie (Merino, 2011).
En su estudio seminal sobre violencia, armas y drogas, Jeffrey Miron mostró que las diferencias en los índices
de violencia entre países podían ser explicadas por la intensidad con la que se aplicó la política prohibicionista.
De acuerdo con dicha tesis, la intensidad con que se aplica la prohibición de sustancias —medida como número
de incautaciones— y la violencia están positivamente relacionadas, incluso más que la disponibilidad de armas
(Miron, 2001). Un estudio del International Centre for Science in Drug Policy (icsdp) evalúa esta misma hipótesis
(ICSDP, 2010). El estudio concluye que cuanto más “dura” es la implementación de la política (medida, por
ejemplo, en el gasto destinado a prevenir y sancionar delitos contra la salud, en el incremento de elementos de
seguridad desplegados o en el aumento en el número de casos procesados en la materia), se registra un mayor
número de homicidios.
De ser cierta esta tesis, el número de operativos realizados para poner en práctica la política antinarcóticos
durante el sexenio calderonista podría servir como un indicador para medir la dureza con la que se implementó
la política de control de drogas durante el sexenio y así explicar el aumento en los delitos violentos.
El 11 de diciembre de 2006, diez días después de tomar protesta del cargo como presidente, tras una de las
elecciones más competidas en la historia de México, Felipe Calderón anunció el primer operativo conjunto para
combatir al crimen organizado.[6] La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) inició su participación en este
operativo con 4,260 elementos del ejército y la fuerza aérea mexicanos. Menos de un mes después, el 4 de
enero de 2007, el gobierno federal envió 3,500 efectivos del ejército a la ciudad de Tijuana. El 21 de enero de
2007, el gobierno anunció nuevos operativos en Baja California, Guerrero, Chihuahua, Durango y Sinaloa
(Presidencia, 2007). En el Operativo Guerrero participaron, inicialmente, un total de 6,388 soldados del ejército;
en la Operación Conjunta Sierra Madre (Chihuahua, Durango y Sinaloa) participaron 9,054 efectivos.

A lo largo de la administración (2006-2012), el número de operativos creció de manera significativa (véase el


cuadro 1). En algunos de éstos, participaron fuerzas federales de seguridad —ejército, marina y policía federal—
junto con las fuerzas locales —policías estatales y municipales—. En otros, en cambio, participaron
exclusivamente fuerzas federales, principalmente, el ejército (Sedena) y en los últimos años la marina (Semar,
2011; 2011a). Además, el número de militares desplegados en el territorio nacional aumentó a lo largo del
sexenio. Mientras que en 2005, hubo un promedio anual de 37,253 elementos del ejército (Sedena) desplegados
en el país, el promedio anual en 2011 fue de 49 650 (Sedena, 2011).
Otros estudios afirman que los problemas de violencia están más ligados con las intervenciones de las
instituciones de seguridad federales en los ámbitos locales. De acuerdo con dicha tesis, la remoción de actores
claves locales (líderes) de los grupos de narcotraficantes desequilibraron los acuerdos informales establecidos,
y como consecuencia generaron vacíos de poder a la vez que crearon incentivos para que otros grupos de
narcotraficantes se disputaran el espacio (ICSDP, 2010).
La hipótesis de Fernando Escalante vincula la violencia en el país con el uso de fuerzas federales para tareas de
orden local. De acuerdo con este autor, la sustitución de las fuerzas locales por fuerzas federales alteró los
arreglos locales e informales y propició las condiciones de violencia (Escalante, 2011). Según Escalante, una de
las funciones claves de la policía local es hacer valer arreglos informales. La intervención de las fuerzas federales
durante el sexenio calderonista, marginó a las policías locales y despareció los arreglos informales existentes,
no así los mercados informales. Ello generó incertidumbre y disputas por los mercados.
Otra explicación propone que la violencia es la consecuencia natural de tener grandes mercados desregulados
(que representan enormes ganancias) que operan sin reglas ni tribunales establecidos para resolver disputas
(ICSDP, 2010: 15-17 y Escalante, 2011). Al no tener reglas establecidas y medios institucionales de solución de
conflicto, los grupos que compiten usan la violencia como medio para proteger sus intereses y resolver sus
conflictos. Cuando la autoridad interviene para incidir en el mercado, la respuesta es igual que la que habría
hacia otro grupo competidor que intenta apoderarse del mercado. Esta última explicación, sin embargo, no da
cuenta de la variación en el tiempo en términos de cifras delictivas.
Todas las tesis sobre el incremento de la violencia tienen algún sustento y quizás resulta más útil pensar en una
combinación de las mismas para explicar los resultados. Pero independientemente de las explicaciones sobre
los aumentos en los índices de violencia resulta importante resaltar un fenómeno específico de la violencia del
último sexenio que suele obviarse en estas explicaciones: la violencia de la cual hizo uso el Estado para aplicar
la política de drogas y de delincuencia organizada. Existen varios datos que indican un importante aumento en
la violencia oficial —es decir la violencia desplegada por diversas autoridades a lo largo del sexenio—. Ello se
puede constatar a través de diversos indicadores. Uno de estos es el número de denuncias de presuntas
violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las instituciones federales de seguridad. Como
se muestra en el Cuadro 2, a lo largo del sexenio se aumentó considerablemente el número de acusaciones
realizadas en contra las instituciones de seguridad federal por violaciones a los derechos humanos.

El aumento en el número de quejas recibidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no fue
generalizado. Mientras que el total de quejas recibidas durante el período 2006-2011 aumentó en 89.8 por
ciento, el aumento en quejas que señalaron como presuntas responsables a la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar) fue de 831% y 1,962% respectivamente. Asimismo, es de notar
que, para 2008, el 20.5 por ciento de las quejas recibidas por CNDH fueron en contra de la Sedena. Ese año, por
primera vez desde la creación de la CNDH, la Sedena ocupó el primer lugar como la más señalada por presuntas
violaciones a los derechos humanos de entre 493 autoridades señaladas (en 2006, por cierto, la Sedena no
figuraba en la lista de las primeras 10 autoridades mencionadas). En 2009, casi 30% de las quejas recibidas
señalaban a la Sedena como responsable de alguna violación y durante 2011 la Sedena continuó como la
autoridad más señalada por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Si bien es cierto que las denuncias no demuestran culpabilidad (en términos procesales) muestran una creciente
preocupación de la población hacia el desempeño del ejército. Y, aunque el ejército mexicano sigue teniendo
una de las más altas tasas de confianza del país —y de la región—, la confianza hacia esta institución disminuyó
considerablemente durante el sexenio calderonista (Latinobarómetro, 2011). Mientras que en 2006, 28% de la
población decía tener mucha confianza en las fuerzas armadas, en 2010 este número bajó a 19%. Asimismo, en
2006, 21% de la población dijo tener “poca confianza” en las fuerzas armadas, para 2010 esta cifra aumentó a
29.4% (dentro del rango “ninguna confianza” la diferencia es menor). A pesar de ello, actualmente el ejército
mantiene altos niveles de confianza, aunque es posible ver la tendencia a la baja de dichos niveles mientras
aumentan los niveles de desconfianza. De acuerdo con la empresa Parametría, en 2012, 75% de la población
encuestada dijo tener mucha o algo de confianza en el ejército mientras que 23% dijo tener poca o nada. En
2014, 60% de la población encuestada dijo tener algo o mucha confianza en el ejército, mientras que 38% dijo
tener poca o nada (Parametría, 2014).
Un segundo indicador de violencia oficial está en los datos del uso de la fuerza letal, es decir del uso de la fuerza
pública que resulta en la muerte de un ciudadano o ciudadana. Los datos muestran que durante el periodo
estudiado (2006-2012), la fuerza usada por las instituciones federales de seguridad fue crecientemente letal.
Las cifras de civiles muertos durante enfrentamientos reconocidas por el ejército ascendían, hacia finales del
sexenio, a más de 3,200 personas, mientras que la marina presentaba un saldo de 280 civiles muertos en
enfrentamientos. Como muestra el cuadro 4, entre 2007 y 2011, hubo un aumento constante en el número de
personas muertas en enfrentamientos contra la Sedena o la Semar. Es decir, el uso de la fuerza letal por parte
de la Sedena y la Semar fue aumentando conforme transcurría el sexenio. De igual forma aumentaron las
detenciones realizadas por las fuerzas armadas en materia de narcotráfico y delincuencia organizada.
La violencia estatal usada para combatir a los grupos de narcotráfico y de delincuencia organizada se presentó
como un fenómeno temporal: necesaria bajo las circunstancias de violencia que se vivían en el país, pero
temporal. Sin embargo, se constitucionalizó e hizo permanente a través de la reforma penal de 2008.
Como se menciona en la introducción de este libro, en 2008 se aprobó a nivel federal una reforma constitucional
en materia del sistema de justicia penal, seguridad pública y delincuencia organizada (DOF, 2008) que tuvo dos
ejes fundamentales, pero contradictorios (Madrazo, 2014). Por una parte, la reforma incluyó una
transformación del modelo de sistema de justicia penal que rediseñó el proceso penal aplicable a delitos
“ordinarios” (es decir los delitos no ejecutados en modalidad de delincuencia organizada) para simplificar el
proceso penal y darle un carácter acusatorio y una prevalencia al principio de oralidad. Por otra, se estableció
un régimen especial o de excepción para individuos acusados de cometer delitos en modalidad de delincuencia
organizada, en el que se restringen determinadas garantías y derechos fundamentales. A grandes rasgos el
régimen especial estableció las siguientes disposiciones:
Una definición de delincuencia organizada, lo cual impide así que el legislador secundario pueda modificar la
definición en el tipo penal.
La inclusión de la figura del arraigo en la constitución para casos de delincuencia organizada (aunque en un
artículo transitorio se estableció que hasta que no entrara en plena vigor el sistema penal acusatorio, el arraigo
podía usarse por cualquier delito calificado como grave).
La limitación al derecho a compurgar la pena en los centros penitenciarios más cercanos a su domicilio como un
medio para la reinserción social.
El establecimiento de centros especiales, con medidas de vigilancia específicas, para la prisión preventiva y la
ejecución de las sentencias para los acusados de delincuencia organizada.
La facultad de la “autoridad competente” para restringir la comunicación de los inculpados y sentenciados por
delincuencia organizada con terceros, salvo con su abogado defensor.
El establecimiento de la prisión preventiva oficiosa para casos de delincuencia organizada (entre otros delitos).
La posibilidad de reservar el nombre y los datos de quién acusa.
La posibilidad de otorgar valor a las pruebas realizadas en la fase de investigación cuando no puedan ser
reproducidas en juicio o exista riesgo para testigos o víctimas, a diferencia de lo que sucede en el régimen
ordinario donde toda prueba recabada en la fase de investigación, necesariamente debe reproducirse en el
juicio oral para dar derecho al acusado a refutar toda prueba.
Además, la definición de delincuencia organizada que quedó establecida en el artículo 16 de la Constitución es
sumamente amplia, ya que atiende a la intención de cometer delitos de forma permanente y no a la gravedad
de las conductas realizadas. De acuerdo con dicho artículo “por delincuencia organizada se entiende una
organización de hecho de tres o más personas, para cometer delitos en forma permanente o reiterada, en los
términos de la ley de la materia”. Dicha definición permite que cualquier conducta delictiva pueda considerarse
delincuencia organizada si se trata de tres o más personas que buscan cometer un delito de forma permanente.
Recordemos, por ejemplo, que la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba
Esther Gordillo, fue acusada por delincuencia organizada.
Como advierte Alejandro Madrazo (2014: 9-10), además de la amplitud de aplicación del régimen excepcional,
los dos ejes entrarán en vigor a destiempo. Mientras que el rediseño al proceso penal aplicable a delitos
“ordinarios” (es decir la reforma del proceso acusatorio) entrará en plena vigencia hasta 2016, el régimen de
excepción entró en vigor con la aprobación de la reforma. En otras palabras, para 2016, las autoridades penales
llevarán ocho años actuando en un régimen de excepcionalidad que limita los derechos de debido proceso de
los acusados a la vez que amplía las facultades de las autoridades y les da mayor discrecionalidad.
¿Qué tipo de autoridades generó la reforma penal? ¿Cómo actúan en la aplicación cotidiana de leyes? ¿Qué
fortalezas y debilidades tienen? Los datos de la Primera Encuesta realizada a Población Interna en Centros
Federales de Readaptación Social (Pérez Correa y Azaola, 2012) permiten una evaluación de las autoridades
penales federales al terminar el sexenio. La encuesta tiene limitaciones por tratarse de una herramienta que
sólo evalúa a la población sentenciada e interna en el sistema penal en el 2012. Además, se trata de una
encuesta de percepción. Sin embargo, los datos que aporta nos permiten vislumbrar algunos de los retos a los
que se enfrentará la reforma penal y nos permiten conocer a las autoridades que actualmente operan el sistema
de justicia penal.
En este libro se evalúan distintas instituciones del sistema penal. Algunos de los estudios dan cuenta del
contexto institucional generado por la guerra contra las drogas. Otras, simplemente muestran el actuar
cotidiano de las instituciones penales federales. Los textos aquí presentados muestran una cara de las
instituciones que invita a la reflexión sobre las necesidades, posibilidades y retos de nuestro sistema penal. No
podemos obviar algunas de las conclusiones que presentan los autores de este libro al pensar en la tarea que
implicará la entrada en vigor del sistema penal acusatorio en 2016.
Para conseguir el libro, entra aquí.
Catalina Pérez Correa. Investigadora y profesora de tiempo completo de la División de Estudios Jurídicos del
CIDE. Coordinara del libro De la detención a la prisión. México 2006-2012: una revisión de la violencia y el
sistema de justicia penal. CIDE. 2015.

Si bien el incremento ha sido en casi todos los estados del país, los aumentos más importantes, drásticos en
algunos casos, se han concentrado en una decena de estados (Chihuahua, Baja California, Durango, Sinaloa,
Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Morelos). Véase, aquí.
Mensajes dejados en la vía pública, firmados por organizaciones criminales.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, en 2013 y, por tercer año
consecutivo, Ciudad Juárez fue la ciudad más violenta del mundo. Véase Cacho y Sarre (2013). Como
comparación, El Salvador, uno de los países más violentos del mundo, tuvo en 2010 una tasa de homicidios de
71/100 000.
Al momento de escribirse este texto, no habían datos para 2014 en el sistema de estadísticas de mortalidad del
INEGI.
En dicho estudio se evalúan 306 artículos arbitrados que analizan (empíricamente) la relación entre la
imposición de políticas prohibitivas en materia de narcóticos y la violencia. El estudio concluye que existe una
relación positiva entre la intensidad con la que se aplica la política prohibicionista y la violencia. (ICSDP, 2010).
Dicha operación se basó en la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina,
la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Procuraduría General de la República para hacer frente a la
delincuencia organizada y fue conocida como “Operativo Con- junto Michoacán” (Presidencia, 2006).
Nótese que el cuadro 1 muestra el número de operativos “en el combate contra el narcotráfico”.
Estos mercados no solo abarcan los mercados de las drogas sino al comercio informal en general, el cual
representa importantes ingresos para quienes los regulan informalmente.
Los motivos de las quejas varían. Por ejemplo, en 2011, se abrieron 2 540 expedientes (en contra del total de
autoridades) por “faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de funciones,
cargos y comisiones”. En 2009, se abrieron 1527 expedientes de queja por este motivo, y en 2010, 2 222. En
2011, se presentaron 1 774 quejas por “detención arbitraria”. En 2009, se abrieron 1289 expedientes de queja
por este motivo, y en 2010, 1197. En 2011 se abrieron 1 626 quejas por “trato cruel, inhumano o degradante”.
En 2009, se abrieron 1 105 expedientes de queja por este motivo, y en 2010, 1179.
Es importante señalar que no todas las quejas concluyen con un reporte en contra de alguna autoridad.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) ha agregado
recientemente a la marina dentro de la lista de autoridades evaluadas. En 2011, la mari- na obtuvo 50 por ciento
de respuestas de “mucha confianza” y 28 por ciento de “algo”. En esa misma encuesta, el ejército obtuvo 46%
de “mucha” confianza y 28.4% de “algo” (INEGI, 2011). En el caso de la policía, las encuestas no distinguen entre
policías locales y federales

Вам также может понравиться