Вы находитесь на странице: 1из 30

América III

OSLAK: “Formación histórica del Estado en América Latina”


Para definir “estado”, no pueden usarse términos absolutos. Existe una mezcla generalizada de muchos elementos
que conforman el “estado”. Ahora bien, el autor se interesa, no por el estado en sí, sino por el “estado nación” y
cómo se conformó. Al igual que Europa, en Latinoamérica, el estado nacional surge como consecuencia de la
existencia de un mercado nacional.
Cada estado nace de un proceso, en el cual posee mayor o menor “estatidad” (grados de estatización) Estos grados
son: externalizar el poder, institucionalizar su autoridad, diferenciar su control e internalizar una identidad colectiva.
Oslak habla de “acumulación de excedentes” en lugar de capitalismo, cuando desarrolla las causantes del estado.
Schmitter habla de tres modelos para explicar la génesis estatal:
a- Mercantilismo: Dice que España y Portugal le da a la colonia un legado cultural que sobrevive a la
independencia. Haciendo que los nuevos estados tengan una economía tradicional, con fuerte presencia de
la iglesia y otras instituciones.
b- Liberalismo: A segunda mitad del siglo XIX, con el surgimiento del neoliberalismo, los nuevos estados
generan “estatidad” de acuerdo a las tramas establecidas por el “nuevo amo imperial”
c- Intervencionismo: El estado valiéndose de procesos internos para expandirse.
El autor no está plenamente convencido con estos modelos. La coexistencia de un aparato institucional no es unida
temporalmente a la articulación de relaciones sociales. Las instituciones surgen como respuesta a los problemas que
genera la sociedad. El autor propone analizar el asunto a través de las problemáticas sociales, que derivan en la
formación, consolidación y expansión del estado nacional.
La efectiva creación de una economía más integrada y compleja, sumada a la conservación de instituciones
coloniales para el control, fue el cemento para el surgimiento de los nuevos estados nacionales latinoamericanos.
El ámbito internacional fue muy importante en la conformación de estos estados, sin embargo, el sector dominante
debía encontrar la forma de adherirse a estos mercados externos. ¿Cómo? Mediante el orden y el progreso. El orden
no implicó la restitución de un orden anterior, sino la creación de uno nuevo. El “orden” fue la lucha del estado por
sobrevivir, la manera en que extendió su poder. Sin orden, no había progreso. Ahora bien, además de generar el
orden, el estado debía viabilizarse económicamente mediante la extracción de recursos, para poder reproducirse. En
América Latina, existieron rasgos comunes a la extracción, como la captación de capitales de inversión extranjeros
(creación de ferrocarriles, etc.) Esto permitió ampliar las zonas de extracción y su cantidad. Además, centraron su
producción en materias primas.

CARDOSO “Historia económica de América Latina”


Bases de la transición: Como bases de la transición, se mencionan la revolución francesa, la industrial. También la
independencia norteamericana y la de Haití. En América, se libran las reformas borbónicas como un intento de
“reconquistar” a América, ya que era autosuficiente. Los terratenientes que fomentan la independencia son los que
buscan un crecimiento económico basado en la exportación de materias primas. El proceso de transición es un
conjunto de cambios de la economía y la sociedad para expandir las actividades exportadoras. Estas
transformaciones se dieron a través de tres procesos: abolición de la esclavitud, la reforma liberal y la colonización
de áreas vacías.
1- Abolición de la esclavitud: La tesis más difundida (Williams) es que con la revolución industrial, el mercado
inglés pasó a ser global, haciendo perder importancia al Caribe británico con su esclavitud. El autor está de
acuerdo con esto, aunque con limitaciones. Al cerrarse la trata de esclavos africanos, los países esclavistas
recurren a la trata interna. Además, los países esclavitas no encontraban tampoco difícil cambiar, ya que la
aparición de maquinarias y vías de comunicación, podían reemplazar al esclavo. En otras palabras, la
aparición y desarrollo del capitalismo destruye la economía esclavista. Existieron tres maneras en que se
eliminó la esclavitud: la primera, con el caso de Haití, rebelión hecha por esclavos. La segunda, en el Caribe
francés y británico en el cual el advenimiento del capitalismo hizo que se fueran eliminando residuos del
anterior sistema económico. La tercera, en Brasil y Cuba, fueron por las presiones británicas y la pérdida de
dinero que otorgaba el sistema esclavista. Ahora bien, luego de la abolición, los estados que habían sido
esclavistas, manifiestan sus primeros pasos de maneras muy parecidas. En primer lugar, en todos ellos el fin
de la esclavitud fue seguido por una tendencia a la expansión de la economía campesina. En segundo lugar,
el fin de la esclavitud no dio lugar automáticamente al trabajo asalariado, sino que dio lugar al
1
arrendamiento o la aparcería. En tercer lugar, el proceso abolicionista no partió de un movimiento de
esclavos, salvo en Haití.
Existe el punto de vista, que la abolición se intensificó a medida que Gran Bretaña presionaba a los países a
abandonar la esclavitud debido a la industrialización. Otro punto de vista mejor, es que se probó que en
vísperas de la abolición, el comercio de Inglaterra con las Antillas aumentó mucho. Además el comercio de
esclavos con África llegó a su auge. Por lo que ese punto de vista dice que la trata fue abolida por cuestiones
de miedo a rebeliones, o la ética. Cardoso no está de acuerdo con ninguna de las dos, y dice que el
advenimiento del capitalismo transformó todo, la ética, las relaciones laborales, la mano de obra, etc.

2- Las reformas liberales: La tesis del autor es que a través de las reformas liberales, es que se realiza la
transición a un capitalismo dependiente. Esta transición se realiza mediante la venta masiva de tierras que
antes eran inamovibles. La creación de un mercado de tierras posibilitó la obtención de recursos para pagar
capitales externos, modificó la mano de obra rural.
México: En este país, el liberalismo se expresó a través de la quita de tierras a la iglesia y su posterior venta,
la masiva construcción de ferrocarriles, y una serie de reformas financieras. En lo agrario, fortalecieron el
latifundio, expulsando masas indígenas al mercado de trabajo.
El Salvador: En 1881 se aplicó una ley de extinción de tierras comunales. Esto hizo también que miles de
campesinos se vieran obligados a trabajar en el mercado de trabajo.
Colombia: Se expropian tierras comunales, beneficiando a terratenientes y comerciantes. Estas medidas
beneficiaron a las bases económicas de exportación.
3- La colonización de áreas vacías: La obtención de tierras fue lenta o rápida según las zonas. El autor analiza
tres variables: condiciones de acceso a la tierra, características de poblamiento, y la penetración del capital
extranjero. Tanto la difusión del saladero como la producción ovina, corrieron la frontera hacia el sur.
4- Economías de Enclave: La dominación norteamericana a República dominicana, Haití y Nicaragua tuvo
características similares. Se reorganizó la administración, se dio ventajas a los inversionistas extranjeros, y se
formo un aparato militar para defenderlos. Eran dictaduras que aseguraban los negocios y que aumentara el
régimen de exportación. Honduras y Panamá fueron en el mayor de los sentidos economías de enclave, ya
que por ejemplo Honduras, nunca tuvo la fuerza de despegar solo, sino por medio de compañías extranjeras
bananeras. Panamá depende de su vía interoceánica. Paraguay tuvo su freno con la guerra de la triple
alianza. Paraguay estaba en camino a un desarrollo capitalista, pero fue la guerra.
5- Conclusión: La transición al capitalismo periférico se dio donde una clase dominante pudo romper con las
estructuras coloniales, donde pudo organizar poblamiento y agricultura en una zona vacía, y donde valoró la
producción de bienes primarios para exportar. Una primera conclusión es que el campesinado dependiente y
sus variantes, fue más común que el trabajo asalariado típico. Domar dice que hubo poco trabajo asalariado
debido a la poca difusión de progreso técnico, que hizo que se mantuvieran formas de trabajo no
capitalistas. Esto según Domar, se compensa por el crecimiento demográfico, que a su vez genera
proletarización. Esto hizo que los terratenientes abandonaran las prácticas de reclutamiento forzoso. ¿puede
ser la transición como un proceso de acumulación primitiva de capital? (INC)

ANNINO “Ciudadanía versus gobernabilidad”


La historiografía oficial dice que los límites de la gobernabilidad republicana mexicana se debieron a la debilidad de
la ciudadanía moderna. El autor sostiene la tesis de que fue al revés, ya que la fortaleza de la ciudadanía fue el
problema. Dice que la ciudadanía liberal se difundió antes de la independencia por causas fortuitas, y que los
pueblos monopolizaron el proceso por medio del control de los municipios, que hicieron frente al avance de la
república. Las comunidades intentaron con diferentes estrategias, detener las amenazas a sus identidades. La mejor
de ellas fue el “desliz de la ciudadanía”, que fue la conquista de los pueblos de la ciudadanía liberal. Ahora bien,
hubo brechas institucionales que favorecieron el desliz, ya que éste fue totalmente legal. La mayor de las brechas
fue la diversidad de valores en la interpretación de la definición de soberanía y el territorio. La soberanía era muy
abstracta. Al constitucionalizar la vecindad preliberal, la carta gaditana transformó a la comunidad local en una
fuente de derechos políticos. Se puede valorar entonces la extensión de la vecindad a la población indígena. La
comunidad indígena se vuelve una fuente de derechos constitucionales, como la blanca. Después de Cádiz, las
estructuras centralizadas del sistema colonial desaparecieron, dando lugar a poderes difundidos por el territorio,
organizados en torno a grupos militares y municipios. La verdadera ruptura institucional se consumó en el terreno de
la justicia, ya que el municipio electivo se transformó en un poder jurisdiccional autónomo. Muchas décadas luego
2
de Cádiz, los municipios seguían proclamándose autónomos, incluso luego de la independencia. Esto dificultaba la
instauración de un “orden” desde arriba hacia abajo.
Finalmente, las comunidades aceptaron formar parte de la nación republicana, pero tomando otras estrategias de
resistencia.

IRUROZQUI “¿Ciudadanos armados o traidores a la patria?”


El propósito del trabajo es romper el mito de que los indios son actores sociales que son ajenos al proceso
independentista. La autora analiza la participación india en las guerras civiles de Bolivia en 1870 y 1899. Los Aymaras
participaron en las guerras ya que para ellos, la defensa de los intereses nacionales le posibilitaría el fortalecimiento
de espacios jurisdiccionales. Lo militar fue crucial para el indio, ya que le dio visibilidad social a través de la figura del
“ciudadano armado”. Lejos de ser antidemocráticos o represivos, los indios ayudaron a la institucionalización
territorial del Estado. Se muestra que, la distancia entre las comunidades indígenas y los bolivianos tiene más que
ver con la construcción de las élites en el siglo XX, que con la historia misma.

LARSON: “Pactos peligrosos, indios insurgentes”


Entre las décadas de 1860 y 1890 los criollos liberalizantes presionaron sobre las comunidades quechuas y aymaras.
La guerra y la rebelión pusieron en el poder a los liberales del norte de La Paz, al tiempo en que se polarizó la
sociedad, y convirtió a los indios en marginados y desplazados.
Al finalizar las guerras de independencia, las comunidades indígenas desplegaron tácticas para resguardar los
derechos jurisdiccionales que habían ganado en la época colonial. Los primeros líderes republicanos cedieron ante
los indígenas hasta mediados del siglo XIX, sin haber podido vencer el frente indio. Al final, las comunidades
cambiaron tácticas y se alinearon siguiendo líneas partidarias, al tiempo que buscaban una mayor legitimidad
colonial.
La recuperación del sector minero hacia 1860 animó a un pequeño grupo de liberales a realizar reformas
económicas. Se llega a la conclusión que las bases jurídicas de los indios debían ser destruidas cuanto antes. Sin
embargo, el gobierno era débil y no podía disciplinar a los indios. En 1863 se generó una propuesta en la cual se
animó a la división de tierras comunales, así los indios comprarían o venderían las tierras a voluntad, pasando a la
competencia del mercado y siendo así agricultores prósperos. También los obligaban a civilizarse. Este decreto fue
eliminado el mismo año, pero reveló la visión liberalista que se tenía del campo. En 1866, el nuevo presidente
Melgarejo declaró que todas las propiedades comunales eran estatales, además que se permitía que comunidades
enteras pudieran ser subastadas a latifundistas. De esta forma, la paz agraria se quebró, ya que de la noche a la
mañana las comunidades vieron perder sus tierras y propiedades. Los beneficiarios fueron clientes de Melgarejo. En
1871 una protesta de miles de indios expulsan a Melgarejo.
A partir de 1880 los indios realizan numerosos movimientos a fin de que se les restituyeran sus derechos comunales.
Perdieron muchas tierras a fines del siglo XIX y principios del XX.
Los liberales buscaron el apoyo de los indios para enfrentar a los conservadores. Por su parte, los indios estaban en
contra de las reformas agrarias conservadoras. Hacia 1890 los conservadores pierden mucho poder debido a la caída
de valor de la plata. Se aliaron Pando (liberal) y Willka (indio). Sin embargo, luego de la victoria se pelean y los
liberales, cuando llegan al poder, intentan “domesticar a los indios” De esta manera se los ultraja y denigra.

Se opone a Cardoso en:


- La experiencia de la servidumbre indígena no fue igual en toda Bolivia. En Cochabamba, las políticas agrarias
liberales le dieron la oportunidad a indígenas, a comprar pequeñas parcelas que antes eran arrendadas o por
aparcería. Se dio una acelerada campesinización a comienzos del XX. En Chayanta hubo tanta resistencia a
las medias liberales, que el gobierno retrocedió.
- No hubo una experiencia andina del liberalismo. Larson se opone a la idea de que inexorablemente se hizo
servidumbre de los indígenas, sino que varió depende de qué zona en Bolivia. Los indígenas, en algunas
partes, siguieron estrategias de mestizaje cultural, migración y ascenso social.
- Las medidas liberales buscaban romper con las comunidades indígenas como entidades legales, pero logran
lo contrario, es decir, la revitalización de las identidades comunales y memoria étnica.
- También, los indios comenzaron a buscar sus títulos de propiedad coloniales, lo cual hizo que se revitalizaran
las historias orales, y de sentido de lucha.

BONILLA “El campesinado indígena y el Perú en el contexto de la guerra con Chile”


3
El autor intenta analizar el rol del campesinado en la cuestión nacional peruana. En teoría, el nacionalismo de los
campesinos respondió a la agresión chilena y al empuje de Cáceres. Sin embargo, esta es una interpretación
simplista, ya que ningún nacionalismo nace sólo por agresión externa, sin antes existir bases que la sostengan. Por
eso, el autor se pregunta qué es lo que los campesinos entendían por “patria” o “nación”. Este levantamiento de la
sierra central contra los chilenos no ocurrió en otras zonas de campesinos u otras zonas del país. La cuestión es que
¿cómo se puede explicar un nacionalismo donde no exista un mercado nacional o una burguesía afianzada? La
respuesta de Mallon y Manrique es que existió un nacionalismo precapitalista. Dicen, en otras palabras, que el
campesino inició un nacionalismo que no rindió frutos debido a la inexistencia de una clase burguesa que
desarrollara el concepto.

FALCON “México descalzo”


La autora intenta analizar los medios de resistencia de los pobres y marginados, con respecto a los servicios,
impuestos y la sumisión. Toma en cuenta las luchas y resistencias por obtener y preservar las tierras y el agua. Existió
una lucha, en los primeros años independentistas, entre ley y costumbre. Los vecinos del pueblo de Santiago
pidieron ayuda contra el mal terreno en el que se encontraban, y apelaron a argumentos “humanitarios y morales”,
más que a una legislación existente. También decían que evitaban la justicia, ya que el ánimo violento del pueblo no
sería lo mejor. En otro caso, unos aldeanos enfrentan al dueño de una hacienda, al ser acusados de robar madera de
su bosque.
El autor se enfoca en los conflictos entre viejas costumbres y leyes nuevas. A mediados del siglo XIX, la legislación
apuntaló los derechos de propiedad privada, entrando en conflicto abierto con rancheros y campesinos que tenían
tierras abiertas. Las estrategias campesinas no sólo se limitaron a lo material, como propiedades, sino también a
recurrir a lo moral y los valores. Hasta la etnicidad fue un arma de negociación, ya que se apelaba a lo “indígena”.
Incluso algunas comunidades alegaron tener sus terrenos de manera privada, pudiendo hacer uso de ellas, incluso
de forma comunal. Otra manera era realizar manifestaciones de apoyo y alabanza a un presidente o gobernante,
puramente hipócritas a fin de obtener ganancias de ello. Los pobres generaban demandas con ruegos y apelaciones
al deber de los políticos hacia ellos. Por otra parte, en lugar de conflictos abiertos, realizaban pequeños sabotajes a
las haciendas o cercados.

IZECKSOHN: “La guardia nacional y la expansión del reclutamiento militar en Brasil”


La batalla contra el Paraguay, llevó a Brasil a que muchas de sus áreas, políticas, económicas y sociales se vieran
involucradas. La movilización masiva de brasileños generó muchas tensiones, ya que quitaba las bases de los jefes
locales, que veían como sus clientes iban a la guerra. Esto hizo que el gobierno comenzara a regular asuntos
privados, como por ejemplo, el pedido de liberación de esclavos para su reclutamiento.
Ahora bien, luego de la independencia, los militares generaban caos, por lo cual en 1831 se disminuye la cantidad de
efectivos, lo cual genera paz. También estaba la Guardia Nacional, a la cual se le asignó el resguardo del interior del
Brasil. La Guardia Nacional eran habitantes con determinados altos ingresos. El servicio militar era visto como bruto
y salvaje, en contraposición de la Guardia Nacional.
Como innovaciones para la guerra, se creó un ejército de voluntarios y la convocatoria de guardias nacionales. El
voluntariado sirvió para llamar a todos los sectores sociales, e iniciar indirectamente, un proceso de nacionalización.
Cuando el gobierno toma a la guardia nacional para la guerra, toca un área sensible, ya que interfirió las fuentes de
poder locales. A medida que la lucha se orientó más al sur, el reclutamiento se hizo más difícil y el entusiasmo
desapareció.
Luego de la batalla de Curuipayti, la mala organización brasileña quedó al descubierto. Laos paraguayos resistían,
pero más difícil le fue a los brasileños, la resistencia de sus propios habitantes a la guerra. La resistencia al
reclutamiento era igual entre voluntarios, guardia civil y ejército de línea, a medida que se universalizaba el
reclutamiento.
Resistencia: resistían escapando a la selva, o mediante el uso de mecanismos legales. Como un ejemplo detalla,
llegaban hasta a mutilarse sus dedos, a fin de no ser llamados. Otros, compraban “sustitutos” a fin de no ir. A veces,
los permisos legales para no ir a la guerra eran porque los reclutas pertenecían a una parte importante de la cadena
de producción. Durante las épocas electorales, era todo más difícil, ya que los gobernantes reclutaban a sus
opositores políticos. Algunos esclavos, aprovechando el envío de fuerzas al Paraguay, se rebelaron.

GRAHAM “Elecciones en el Brasil monárquico”

4
La tesis del autor es que la práctica de las elecciones fue aceptada por las élites locales brasileñas por sus propias
razones. Los líderes locales lograron restablecer su hegemonía a través del uso de instituciones del gobierno central
para sus propios fines.
Con la abdicación del emperador Pedro, la lealtad de la mayoría de los brasileños se volcó hacia la “localidad”, pero
la legitimidad de los líderes locales dependía del antiguo orden. Los jefes locales recomendaban la votación, ya que
mantenían el poder al ser elegidos amigos suyos que los favorecieran. Las naciones europeas asociaban el voto con
la voluntad de los pueblos, y las elites brasileñas querían apegarse a esa imagen. Las zonas de Brasil se diferenciaban
por sus actividades económicas. La población estaba muy ligada al suelo. Los focos de lealtad eran las zonas de
trabajo y los municipios.
Los funcionarios reales buscaron aumentar los ingresos, por lo cual comenzaron a meterse en las negocios locales
que manejaban las élites locales, por eso, estas últimas a veces complotaron por una república independiente. En el
municipio, los hombres fuertes tuvieron lealtad, al tiempo que ofrecían protección. Eran grandes propietarios por lo
general. Los jefes locales desplegaban su poder en las elecciones: ya que daban los votos de sus seguidores a quien
les ofreciera un puesto oficial en el gobierno. Ellos ayudaron a dibujar las instituciones nacionales.
Las elecciones repetidas llegaron a copar la atención diaria de los habitantes locales. Las elecciones eran eventos
populares donde los líderes locales reafirmaban su preeminencia. Los líderes locales eran los electores o los que los
elegían, eso los habilitaba para tener la llave del triunfo en diputados. Es decir, los diputados eran elegidos por
elecciones dominadas por caudillos locales. ¿Qué ganaban los hombres fuertes al apoyar un gobierno central
distante? La respuesta es que obtenían puestos locales reforzaban su propio predominio, como puestos en la
guardia nacional, o como suplencia de jueces, o la policía civil. La alianza entre el gobierno central y los poderosos
locales, explica la longevidad del sistema.

SCOTT “La emancipación de los esclavos en Cuba”


Los nuevos impuestos creados por España en 1860, iniciaron una serie de protestas de campesinos y labriegos.
Carlos Céspedes (hacendado criollo) se rebeló con un grupo de esclavos. La mayoría se rebelaba contra los privilegios
españoles y contra los impuestos, aunque los objetivos de la revuelta eran distintos para cada uno. Los plantadores
criollos adoptaron con respecto a la esclavitud, una postura que incitara a la insurrección, tomando medidas contra
la abolición formal. Sin embargo, la abolición sería después del triunfo de la revolución. En 1869 declaran, en contra
de lo que Céspedes decía, que se aboliría la esclavitud antes, con indemnización. Pero el decreto era trucho, ya que
los “libertos” tenían que trabajar para algún amo, e incluso tenían potestad de castigarlos. Céspedes consideró
excesivo este decreto.
Los líderes insurgentes veían a los negros como peligrosos, por eso restringían su libertad. Las mujeres negras eran
vistas como sirvientas esclavas y no les pagaban. O las hacían trabajar en el campo. Para los líderes, los esclavos
ayudaban a la revolución como sirvientes o trabajando en los campos. El decir que no había esclavitud, cuando en
realidad la había pero de otra forma, generaba muchos conflictos. El conflicto entre amos y esclavos se convirtió en
un problema para los insurgentes.
Los administradores de las fincas fueron entre autoritarios y paternalistas a fin de conservar la mano de obra negra.
Algunos administradores respondían haciendo caso de los reclamos de los libertos. Uno de los principales legados de
todo esto es el ejército insurrecto, que era de blancos y negros. Los esclavos eran sumados al ejército. Bajo la guerra,
las diferencias raciales podían ser superadas en nombre de los agravios recibidos por los españoles. Sin embargo, no
consideraban a los negros como cubanos. Se mostraba todo como un ejército compuesto de negros y cubanos.

Céspedes se levantó contra el poder español por los impuestos, y porque habían comenzado a perder poder tras el
avance de la industria azucarera en la parte occidental. Por más que se levantaron muchos contra los españoles, no
había unanimidad en los objetivos de la revuelta. Algunos querían anexionarse a USA, otros independizarse.
Los insurrectos buscaron la manera de aumentar su prestigio local e internacional, avanzando hacia la abolición
formal. Buscando el apoyo de USA, los líderes insurrectos promulgan la liberación de todos los esclavos, pero igual
tenían que estar bajo tutelaje (osea en lo factico no cambia nada) Los libertos no se convirtieron en asalariados o
ciudadanos libres.

Coincide con Cardoso en: ¿?


- El movimiento no fue iniciado por esclavos
- Se tienen en cuenta mucho las presiones internacionales al fin de la esclavitud.
- La abolición no da lugar automáticamente al trabajo asalariado.
5
- El sistema esclavista daba perdidas en el oriente, en contraposición con el occidente más industrializado.
- Luego de la abolición, se da un incremento de la agricultura.

No concuerda con Cardoso en: ¿?


- No hubo presiones británicas
- No hubo trata interna, como en Brasil.
- No hubo expansión de la agricultura.

FERRER “Esclavitud, ciudadanía y los límites de la nacionalidad cubana: la guerra de los diez años”
Céspedes fue un hacendado que liberó a sus propios esclavos el 10 de Octubre, y los llamó ciudadanos, y que
lucharan por la independencia de Cuba. En 1878 16.000 esclavos obtenían su libertad legal por haberse rebelado
contra España. Esta guerra produjo una intensificación de la identidad nacional cubana, habiendo luchado todos
contra el enemigo común. La postura del autor es que en realidad, todo esto sucedió sin consensos y con conflictos
internos entre los propios rebeldes.
Origen de la guerra: Los hacendados azucareros occidentales eran altamente esclavistas, tenían máquinas y estaban
en contra de la rebelión, los orientales tenían poco capital para tener esclavos y tenían menos máquinas. La
sublevación fue rural. En Guantánamo hubo mayoría popular y una muy pequeña cantidad de hacendados, en
Puerto Príncipe al revés. En Manzanillo, participaron todos.
Raza y participación social: Los pardos o morenos no estuvieron al inicio, sino que se agregaron después. Habían
pardos y morenos en posiciones de mando.
Esclavos e insurgentes: Se postula el “deseo” de abolir la esclavitud, pero se proponía abolirla luego de la
independencia, y en procesos. Lo mismo con el concepto de sufragio universal. También se declaraba a todos
iguales, pero se buscaba fomentar sólo la inmigración blanca. Las elites tenían contradicciones. Para sumar apoyos,
los rebeldes buscaron un discurso equilibrado que cayera bien tanto a hacendados como a esclavos. El problema es
que pronto estalló todo como guerra civil y se incendiaban ingenios y escapaban esclavos. Los líderes rebeldes
tuvieron que pensar como encausar todo esto: a los tres meses recompensaron a los hacendados por los esclavos si
los liberaban. Un año después un decreto los declara totalmente libres a los esclavos. La cúpula de la insurrección
tenía serios debates entre ellos en torno a la liberación de los esclavos. Muchos liberaban esclavos sin el permiso de
sus dueños, por lo cual generaba caos. A los libertos se les asignaba papeles de subordinados. La cúpula insurrecta
no los veía como libres ciudadanos iguales al resto. Los insurrectos los trataban peor a veces que los mismos
españoles, con el cepo y otros castigos. Por eso, muchos esclavos formaban comunidades de ex esclavos.

CARVALHO “Brasil, naciones marginadas”


Para Portugal, manejar Brasil era demasiado, por lo cual se apoyó en los poderes locales para fortalecer su
autoridad. Las únicas bases de identidad en ese entonces eran la religión y la lengua. El historiador Capistrano niega
que entre las regiones de Brasil existiese una conciencia ni nacional ni de capitanía. Mucho menos una sociedad. En
las rebeliones de Pernambuco no existía la apelación a lo “brasileño”: Sólo a partir de 1850 se puede hablar del
proceso de un estado nacional monárquico, consolidado por unidades débilmente vinculadas entre sí.
¿Cuál fue la estrategia del imperio para lograr la unidad? En primer lugar era el sentimiento monárquico, que lograba
unificar, pero no lograba un sentimiento de “brasilidad”. No se servían de monumentos, así como tampoco se
usaban mucho las banderas o el himno. El himno no tuvo letra fija por mucho tiempo. La educación primaria
tampoco, ya que los textos usados no tenían temática nacional. No se celebraban fechas nacionales, ni siquiera la
independencia.
La literatura, con Domingo Magallanes, puso al indio como representante de la nación. El indio era idealizado y se
mostraba como indio y hombre. También se exaltaba la naturaleza como símbolo nacional. El negro no era utilizado,
ya que era víctima de una institución que avergonzaba al país. La mayor experiencia de identidad nacional la van a
tener con la guerra contra Paraguay. Al inicio de la guerra hubo mucho entusiasmo con voluntarios. Aparecen
periódicos con leyendas de “Brasileños, a las armas”. El asunto es que en el proceso, la abolición se convirtió en una
cuestión de dignidad del país, una condición de país civilizado. El tema es que ahora los negros eran ciudadanos.

ARICO “La hipótesis de Justo, socialismo y anarquismo latinoamericanos”


Socialismo y movimiento obrero son dos caras de la misma moneda en Europa. En América, van por caminos
paralelos. El centro de la cuestión es si el marxismo es un universo teórico producido a partir de la experiencia del
6
mundo europeo, ¿en qué sentido puede ser fructífero para una crítica de las sociedades latinoamericanas? Por otra
parte, siendo que, en la historia de la región, marxismo y movimiento popular han resultado las más de las veces
mundos paralelos antes que confluyentes, ¿por qué insistir con sostener el par marxismo latinoamericano? Se critica
que el marxismo presta mucha atención a las categorías, pero no a las condiciones particulares del lugar donde se
intenta aplicar. Por eso sugiere que el marxismo analice las relaciones sociales capitalistas, de modo que si teoría se
mas universal.

Obstáculos para la difusión del marxismo: En primer lugar, la ausencia de un modo de producción dominante, ya que
la lucha de clases, estuvo condicionada a la a inmadurez en el desarrollo de un capitalismo industrial. La introducción
y el desarrollo del capitalismo en Latinoamérica produjeron una forma en la cual el capitalismo se superpuso sobre
otras formas de trabajo, como la servil. La mano de obra inmigrante era mayoría, y tenía muy bajas condiciones. El
proletariado, tenía fuertes limitaciones estructurales para formar una clase obrera, ya que “el progreso”
desarticulaba a esas masas económica y socialmente. En otras palabras, el uso de la mano de obra obrera para los
proyectos de modernización burguesas, producía una peligrosa fragmentación del movimiento social. Esto genera
una dualización de la sociedad en dos partes, lo que se llamó “colonialismo interno”.
Por ejemplo, la relación de los obreros con las otras masas trabajadoras estaba marcadas por la desarticulación
económica, social y política de la sociedad. Eso hizo que las propuestas del movimiento obrero, tendieran a excluir a
los otros sectores explotados.
En segundo lugar, el marxismo costó que se difundiera debido a que en la época, existieron muchas corrientes
democráticas con contenido social, provocando un sincretismo ideológico que confundía ideologías. La ausencia de
un medio de producción dominante, hizo que América estuviera abierta a todo tipo de experiencias.
Causas de la capacidad expansiva del anarquismo: Hasta los años 20, la vida social estaba marcada por un
subproletariado, en su mayoría inmigrantes, que con violencia y odio, buscaban la redención del hombre en la lucha
contra las estructuras opresivas (la nueva sociedad nacional) Los campesinos, los peones y los desocupados son los
atraídos por el anarquismo. Eran inmigrantes que tenían sus vínculos rotos con sus comunidades en Italia y estando
en tierra extraña, se veían atraídos por la fraternidad y la igualdad de los anarquistas. Otra razón de la atracción era
la fuerte intelectualidad. En teoría, el anarquismo luchaba contra el sistema capitalista, en la práctica, defendía los
intereses corporativos de los trabajadores. Los anarcosindicalistas fueron importantes, ya que mediante la FORA,
ayudaron a establecer un vínculo clasista entre el proletariado rural y semiurbano, cosa que no se había podido
hacer por ausencia de fábricas.
Socialismo: El socialismo se asentó sobre las clases trabajadoras urbanas de origen migratorio. Para el autor, cabe
preguntarse si la fragmentación de socialismo y anarquismo fue resultado de una profundización en el conocimiento
del marxismo. Los socialistas americanos, no disponían de una teoría revolucionaria, ni creían en la posibilidad de
lograr transformaciones a largo plazo. Entonces los europeos critican al “cosmopolitismo” del socialismo
latinoamericano, ya que carece de proposiciones verdaderamente socialistas.

HALL y SPALDING “La clase trabajadora urbana y los primeros movimientos obreros de 1880-1930”
Los trabajadores que estaban en el circuito del sistema agroexportador se organizaron primero y más
eficientemente, como los mineros o los transportistas de ferrocarril. Los demás estaban más dispersos. La distinción
entre fábrica y taller aún no era clara. Antes de 1930, el proletariado industrial no ocupó un lugar importante en
ninguna zona de América. La política argentina de buscar la inmigración era para favorecer la mano de obra barata
en la agricultura, y también para limitar la capacidad de negociación de los trabajadores urbanos. En México también
se buscó saturar el mercado de trabajo y así garantizar bajos salarios. La gran masa de gente hizo que fuera difícil
organizarse, y los huelguistas eran fácilmente reemplazados por otras personas. La burguesía industrial no era
hegemónica, pero casi siempre logró por ejemplo, que el estado reprimiera a los trabajadores. En teoría, el estado
era liberal, en la práctica, intervenía en varios campos, como el mercado de trabajo, o la política monetaria a favor
de los intereses industriales. Todos los gobiernos latinoamericanos en algún momento cerraron periódicos,
aprisionaron líderes obreros o cerraron sedes sindicales.
Composición de la clase trabajadora: En muchos países la mano de obra era inmigrante, aunque en países como
Brasil, los descendientes de esclavos serán mayoría. Muchos inmigrantes tenían experiencias políticas
revolucionarias, pero la mayoría no. Tampoco eran especializados ni venían de fábricas. La diversidad étnica también
dificultaba la cooperación entre trabajadores. Al ser inmigrantes, eran vulnerables a la represión. En la mayoría de
las ciudades latinoamericanas, la clase trabajadora se encontró con hacinamiento, falta de agua potable y
saneamiento insuficiente.
7
COLIN LEWIS “La industria en América Latina antes de 1930”
Tanto los dependentistas como los estructuralistas se inclinaban a pasar por alto el crecimiento de la industria antes
de 1930. No se debe limitar la observación sólo en la crisis de 1930, sino también en la primera guerra mundial, o
hasta 1880. También cabe investigar los ajustes de los regímenes arancelarios, las políticas monetarias y las tasas de
inflación nacional.
Mas allá de las diferencias entre países, se pueden hablar de tres etapas en el proceso industrial. El primero es
durante las primeras décadas de la independencia, donde se intentó crear la industria moderna. La segunda etapa
fue por la expansión debido a las exportaciones, desde 1870 hasta la primera guerra mundial. Se modernizan las
instituciones y se crea infraestructura. La tercera etapa es desde la primera guerra mundial y la depresión de 1930,
donde varían la escala de producción y la composición de lo producido.
Primera etapa: Estaban los indios autosuficientes y las grandes haciendas productoras de azúcar o colorantes. La
mano de obra era forzada y eran unidades industriales rurales, que producían excedente para vender. En el resto del
continente, la fabricación era urbana, como el obraje. El principal producto industrial eran los textiles como los
tejidos de lana. Aunque en todos lados se producían muchas cosas, como jabón, licor, pan y tasajos. La mayoría eran
pequeños establecimientos dedicados al mercado nacional. Existen problemas para definir este proceso.
Segunda etapa: Se registra una lenta incursión al mercado mundial a través de las exportaciones, produciendo
modernización en la infraestructura, como sucedió con el azúcar. Comenzaron a desnacionalizarse distintas
industrias. Se crean nuevas plantas y escapa todo al control nacional debido a la magnitud de la extracción. Esta
magnitud no sólo era para el mercado de exportación, sino también para el mercado nacional, como la cerveza. Sin
embargo, aún en 1914 la mayoría de las industrias eran de rama pequeña, contratando a pocos trabajadores. Las
industrias siguieron siendo variadas en su composición y técnicas.
Tercera etapa: Hay diferencias en torno a que país analizamos. Por ejemplo, en Brasil y Chile hubo industrialización
luego de la gran guerra. En Perú hubo recaída. En Argentina la producción industrial creció más deprisa que la
agrícola. Al haber mayor disponibilidad de electricidad y la expansión de la demanda nacional, se aceleró la
capacidad productiva. La economía orientada al exterior aún reinaba, pero la industria era el sector más dinámico.
Exportaciones: Muchas de las condiciones para el crecimiento de las industrias aparecieron por el crecimiento de las
exportaciones. La inserción al mercado mundial hizo que se desarrollaran los transportes y el telégrafo, que a su vez
dieron estabilidad política para una expansión económica general, como las industrias nacionales. En el caso de
México, existía una economía orientada al exterior, con mucho ferrocarril. Esto hizo que al momento de la
independencia, este país poseía la base manufacturera más grande de América Latina. Luego de la revolución hubo
crisis.
Crisis: La tesis del autor es que luego de 1930 no hubo precipitación de la industria, sino antes, y que los periodos de
inestabilidad, crisis o guerra logran un avance en la industria, ya que son estimulantes para la reformulación de las
políticas a seguir. La primera guerra mundial tuvo efectos positivos en algunos países. En primer lugar, en el caso
mexicano, debido a las guerras que impedían el comercio con España, en México se acumulaba todo el metálico que
no se lograba exportar, aumentando las ganancias de la población del país, a su vez produciendo mayor demanda de
productos y el empuje de manufacturas nacionales. El problema es que no hubo industrialización debido a las malas
comunicaciones de las zonas mexicanas. El caso chileno fue que la crisis externa aceleró el proceso, en la crisis de
1873 (254)
Conclusión: Antes de 1930 en todos los países hubo un crecimiento de la industria. Es discutible que los orígenes de
la fabricación moderna se situaran antes de 1870, y que los talleres coloniales devinieran en industria moderna. ¿Se
puede observar industrialización antes de 1930? En chile si, en Brasil con reservas. Argentina tenía en 1920 el
mercado más grande, moderno y dinámico, pero la escala de producción era pequeña. México y Perú fallaron en el
desarrollo industrial entreguerras. Como conclusión, la aparición de la industria moderna no se puede fechar en
1930, sino con la consolidación del crecimiento inducido por exportaciones. Aunque este crecimiento industrial era
cíclico e incompleto. La modernización de la infraestructura fue importantísima, ya que el ferrocarril y el telégrafo
integraron los mercados nacionales o regionales. Cuando las exportaciones aumentaban, aumentaban las
condiciones para la industria, como el bienestar, la infraestructura, la monetarización de la economía y la ampliación
del mercado. La crisis también hacía caer a las pequeñas empresas, dando lugar a las más grandes y prósperas.

ARTURO WARMAN “El proyecto político del zapatismo”

8
El autor dice que no está de acuerdo con la imagen de un campesino pasivo, que no posee poder para transformar o
crear un proyecto global para sociedades complejas. Intentará demostrar que el zapatismo, presentó un proyecto
político radical y coherente para la ya mencionada transformación de la sociedad.
Además de la cuestión agraria, se proponían en el programa zapatista, diversas garantías individuales, políticas,
laborales, etc. La mayoría de estas leyes no pudieron aplicarse, ya que su expedición fue durante la pérdida de
grandes territorios por parte de los zapatistas. Las leyes, por ende, poseían un carácter más propagandístico que de
facto.
Si bien el programa zapatista varió a través de los años, el autor ve que toda transformación se da de manera natural
a partir de un núcleo base. Este núcleo era la solución del problema agrario, la autonomía campesina en cuanto a la
organización de la producción y creación de municipios libres en base a comunidades agrarias.
Además, los zapatistas fundaron un partido político y poseían, según Warman, una conciencia de clase que se
ejemplifica en las circulares que dan prioridad a la confiscación de ganado: primero hacendados, luego ricos, y como
última acción, a los pobres. En estas circulares, se hace mención también las expresiones de “capitalistas”, como
enemigo de la causa. Por otra parte, otro aspecto que afianzaba la idea de conciencia de clase en este grupo, sería el
ejército liberador del sur, que a pesar de su posición, nunca se formó como un grupo diferenciado del resto de la
sociedad.

En 1810 comenzó violencia agraria en México, se extendió en 1840y 1880, y explotó en un conflicto revolucionario
en 1910. La revuelta de Hidalgo fue aplacada en cuatro meses. Tiempo después también surgen protestas pero son
aplacadas. La elite gobernante mantuvo separados los conflictos sociales de los acontecimientos políticos, de modo
que una no afectara a la otra. Esto se logró ya que los conflictos ocurrieron en las zonas del centro-norte del país, y la
elite, por más dividida que estuviera, se mantuvo unida frente al problema. En cambio, para 1910 las revueltas eran
en todo México y la elite estaba dividida. La pregunta es porque en 1810 la revuelta era localizada, y en 1910
generalizada. La respuesta es que los movimientos agrarios fueron al comienzo limitados al igual que sus condiciones
sociales, ya que eran pobres y no estaban en condiciones de una rebelión. Vivían subordinados a las haciendas. En
1910 en cambio, cada vez más familias debían depender de los terratenientes por el arrendamiento, al tiempo que el
estado quiso destruir la autonomía campesina. Esto sucedió en una época de estabilidad política y económica. De
esta manera, con Porfirio Díaz, los levantamientos fueron generales. Sin embargo, tampoco estos eran los
detonantes. El problema fue que comenzaron a relacionar a las elites con todos estos problemas.
¿Por qué se levantaban? Primero por venganza, aunque luego defender su autonomía frente a las elites. Los
insurrectos que basaron sus movimientos en organizaciones comunales tuvieron mayor éxito para imponer cambios
en la sociedad mexicana. La demanda debía existir a través del tiempo para perdurar. Estas insurrecciones no podían
atribuirse a posiciones contra el capitalismo, pero estos no eran sucesos nuevos en México.

KATZ FRIEDRICH “Pancho Villa, los movimientos campesinos y la reforma agraria en el norte de México”
La idea del trabajo es analizar la reforma agraria propuesta por Villa y el origen del descontento en Chihuahua. Los
grupos campesinos que formaban el ejército revolucionario de Chihuahua tenían experiencia militar contra los
indios. Los hacendados se llevaban bien con ellos a medida que los defendían de los apaches, pero luego de
derrotados, los hacendados comenzaron a verlos mal. Entonces comenzó una lucha por avanzar en las tierras de
estos campesinos. A estos campesinos se les unieron en la lucha en 1910 rancheros y trabajadores semiagrícolas. A
pesar de la crisis económica, pagaban más impuestos y los hacendados nada. Ahora bien, quien dirigió la revuelta no
fue un campesino, sino un miembro de la elite: Abraham Gonzalez. Luego de llegar a ser gobernador del estado,
Villa, en 1913, ordenó por decreto la confiscación de las tierras y propiedades a estas grandes familias de
hacendados. Los principales beneficiarios de esto eran los descendientes de los campesinos armados (colonos
militares) Sin embargo, en la práctica, parece que hubo pocos cambios. Sólo en un caso, campesinos despojados
ocuparon tierras, y apenas se mejoró el estado de los aparceros tibiamente.
Los ingresos de esas haciendas se usaron mayormente para gastos militares, antes que pare bien social. El tema es
que parece que prefirió al principio no hacer ninguna reforma grande para tener dinero para su ejército, ya que les
compraba armas a los norteamericanos. La reforma era para después de la guerra, no antes, el problema es que
perdieron la guerra.

MIRES FERNANDO: “La rebelión permanente” MEXICO

9
Las dictaduras del siglo XIX son el resultado de criollos ricos que toman el poder y destruyen las antiguas
instituciones coloniales. La independencia no resolvió las contradicciones de la sociedad colonial, además que creó
más problemas derivados del desarrollo de un capitalismo dependiente.
Porfirio Díaz fue un dictador que tuvo mucho poder debido a su ejército y al clero que le apoyaba. Se caracterizó por
manifestar un vínculo entre la propiedad señorial y el capital extranjero. Los capitales extranjeros llegaron en masa
al país, y diferentes zonas locales se organizaron en pos de ese capital. Surgió el grupo de los “científicos” que
afirmaba que el progreso del país estaba ligado al desarrollo del capital extranjero y la industrialización, y que para
ello, se requería un gobierno fuerte como el de Díaz. Sin embargo, los capitales extranjeros se enfocaron
principalmente en materiales agrícolas exportables. Los norteamericanos se metieron con los ferrocarriles, el
petróleo y la minería, áreas claves. Las principales áreas estratégicas estaban dominadas por capitales extranjeros. La
vinculación de México al mercado mundial sólo expuso a las clases más bajas, principalmente del campo.
La política agraria de Díaz se centró en la expropiación y la concentración. Se quitó muchas tierras a los indígenas. La
mayoría de los indígenas pasaron a ser un proletariado agrario andrajoso, cuya mano de obra era utilizada por las
grandes haciendas. Entonces se explica porque ellos tuvieron un rol importante en la revolución, aunque lucharon
por la tierra mucho antes de la revolución.
Los políticos de la oposición tomaron el tema de la defensa de la tierra como método para unir a las clases bajas
contra Díaz y derrocarlo. Además decían que la crisis económica se debía a ese régimen de tierras concentradas.
La oposición a Díaz nació en las ciudades. Los grupos opositores fueron en primer lugar los empresarios, en segundo
lugar los sectores sociales intermedios y en tercer lugar una naciente clase obrera industrial.
Francisco Madero provenía de una de las diez familias más ricas. Sin embargo, pertenecía a un segmento de
empresarios modernos, además que simpatizaba con los ideales liberales. Madero escribió un libro que provocó una
revuelta, ya que proponía la creación de partidos políticos, y la libertad de voto y la no-reelección. A todo esto,
Madero fue puesto en prisión y negado su derecho a participar en las elecciones. Por tanto, se dice que comenzó la
revolución, ya que todos los grupos opositores se unieron bajo la bandera de Madero.
El Plan de San Luis de Potosí marcaba una ruptura con el porfirismo. El plan defendía la restitución de tierras a
indígenas y campesinos. Es entonces, que el levantamiento de Madero confluye con levantamiento agrarios de
mucho tiempo atrás. En el sur del país, la población sin acceso a la tierra era mucho más numerosa. La zona de
Morelos (sur) era azucarera, y como era estacional, la población no vivía en las haciendas, sino en sus aldeas. Esto
significa que los campesinos habían perdido sus tierras, pero no su sentido de propiedad. Un ejemplo de esto fue en
Anenecuilco, una zona donde Zapata es elegido representante de la comunidad. Zapata no era un campesino pobre,
y los campesinos lo seguían.
En el norte fue distinto, por la gran heterogeneidad que tomó el movimiento, las demandas no eran de devolución
de tierra, sino de mejorías en el trabajo. La mayoría de ellos trabajaban y vivían en haciendas. Existía rotación entre
la minería y la ganadería. El levantamiento en el norte no fue tan agrario como en el sur, ya que contaba con una
pequeña burguesía que estaba interesada en aspectos como el anticlericalismo, el radicalismo político y el
antinorteamericanismo. Para muchos de ellos, la pelea no era un fin, sino un medio de subsistencia. Aparecieron
muchos caudillos, que competían entre sí. Las promesas de Villa no se proyectaban a una restitución de un orden,
sino a una mejora de la calidad de vida.
BALANCES: Se puede decir que gracias a la revolución se hirió de muerte a la estructura feudal, sin embargo,
también México siguió siendo un país subdesarrollado que no pudo levantarse. El Porfiriato no era un gobierno, era
un estado. Este estado dio lugar a otro, donde se pudieron tejer las relaciones entre empresarios, nuevo obreros y
clases medias. Por eso, el cambio del estado implicó el cambio de la nación misma.
El autor concluye que la crisis se genera cuando las nuevas relaciones capitalistas integradas al mercado mundial,
intentan romper antiguos órdenes coloniales. La oposición apeló a la cuestión de la tierra para sumar a las masas,
haciendo así que un problema político fuera uno social. Maduro fracasó porque intentó dominar los reclamos
agrarios, dentro de la lógica demanda en la política urbana.

REBELION PERMANENTE: MEXICO (OTRO RESUMEN MÁS COMPLETO)


En todos los países de Hispanoamérica la revolución de independencia llevo al poder al sector más poderoso de la
clase criollo. Los cuales llevan a cabo una recolonización hacia adentro, destruyendo lo poco que quedaba de las
culturas que habían logrado sobrevivir. La independencia en estos casos no logro resolver las contradicciones de la
sociedad colonial.

10
En ningún otro lugar las contradicciones de la sociedad colonial fueron tan fuertes como en México, como así
también el grado de irrupción del capitalismo dependiente en su forma más violenta.
Uno de los problemas que no se resolvieron fueron los privilegios de los nuevos detentores del poder, lo cual alcanza
su máxima expresión durante la dictadura de Porfirio Díaz. Este era un típico representante de los hacendados,
tirano que gobierna con el apoyo del clero, el ejército armado y un cuerpo de policías. Además de esto, concilio en el
poder a una clase señorial de tendencias modernizantes y de grandes vínculos con el extranjero.
El avance del capital extranjero trajo importantes vínculos entre los intereses locales y el exterior que no tardo en
amparar la dictadura de Díaz. Los mayores exponentes de estas relaciones con Estados Unidos, son los científicos,
constituían una especie de masonería en el cual rendían un culto casi religioso a las ideas positivistas de orden y
progreso. La industrialización era necesaria y la única forma de llegar era con un vínculo casi carnal con el capital
extranjero y un gobierno fuerte y autoritario como el de Díaz.
El vínculo entre ambos países se daba principalmente en el campo del transporte las comunicaciones y en especial
en los ferrocarriles. Tampoco era nada insignificante en la minería, el 90% de las minas existentes estaban en manos
de norteamericanos. Lógicamente el círculo de la dependencia internacional se cerraba en el sistema financiero
particularmente en el control de los bancos.
En síntesis en los albores de la revolución las áreas económicamente estratégicas del país (minería y agricultura),
estaban ocupadas por capitales extranjeros, el proceso de vinculación de México con el mercado Mundial se realiza
sobre la base de la sobreexplotación de los sectores sociales más débiles de la población, principalmente en el
campo.
Esto está demostrado en las políticas agrarias de Díaz, expropiación y concentración. Esta expropiación de las tierras
comunales en mano de los hacendados es un dato común a todo Latinoamérica. Los sectores más afectados fueron
las comunidades indígenas.
Las comunidades indígenas pasaban a ser contingentes de proletariados asalariados cuya fuerza de trabajo era
aprovechada estacionalmente en las grandes haciendas. De este modo las haciendas no solo habían absorbido tierra
sino que también la autonomía de las comunidades y sus costumbres.
Si bien la resistencia indígena frente al atropello por parte del gobierno se remonta a 1908 con los indios yaquis, la
cuestión agraria como así también el indio, fueron descubiertos por los políticos a comienzos del siglo XX. Esto se
debe principalmente a que era imposible derrocar a Díaz sin la ayuda de las masas, lo cual era imposible si no se
tomaban en cuenta reivindicaciones de la propiedad.
Si bien el epicentro de la revolución estaba en el campo, sus comienzos fueron en las ciudades. La oposición a Díaz
provenía de tres frentes, (a) empresarios, (b) sectores sociales intermedios, (c) la naciente clase obrera industrial.
La clase empresarial se opone a partir de la perdida de ventajas que se dan por el avance de las inversiones
extranjeras en el país. El mercado interno comenzó a decaer por el fracaso del campesinado de ingresar en el
mercado y la reducción de los salarios reales. Mientras que el algodón y el azúcar cayeron en manos del monopolio
extranjero. No es de extrañar entonces que el iniciador de la Revolución (Madero) venga de sectores acomodados de
la sociedad.
Por su parte la vertiente clase media, tenía grandes resentimientos en contra de los usufructuadores del poder, estos
grupos no tenían problema alguno en concertar sus reivindicaciones con las de las clases subalternas. De estas filas
sobresalían los intelectuales que no solo representaban sus intereses sino que intentaban alcanzar un nivel nacional
interpelando al resto de las clases subalternas. Uno de los sectores de mayor expresión de este sector era el cultural,
apoyados en una idea en contra de la industrialización dependiente, y exaltando las ventajas del romanticismo ruso y
el populismo agrario.
La expresión política de este grupo se materializa en la fundación del Partido Liberal Mexicano surgido en San Luis de
Potosí, estos fueron los que proclamaron por primera vez la lucha contra la reelección del tirano Díaz.
Por último el sector obrero intervino aunque de una forma muy incipiente, pues su desarrollo político era precario
para esta época. Debido al desarrollo desigual de la expansión industrial los trabajadores se encontraban muy
aislados. De hecho el autor destaca que este grupo no puede ser considerado como precursor de la revolución, ni
mucho menos, pero sí que a la misma posibilito un mayor desarrollo del movimiento obrero.
La elevación de las diferentes demandas fue elevada al plano político gracias a una persona Madero, el cual no solo
impulsaba la revolución por intereses netamente económicos, sino que también porque era el único que podía servir
de nexo entre las fracciones económicas disidentes y la clase media. Este movimiento se proponía principalmente
dos cosas, la libertad de sufragio y la no reelección.
Los errores cometidos por Díaz en el transcurso de su último año en la presidencia, no hicieron más que agrandar la
estrella de Madero y debilitar la suya, imposibilitándolo para que se presentara como la oposición, le cerro los
11
caminos al único que podía ponerlo en la cumbre del poder político, la Revolución. El 5 de octubre es marcado como
el día que comenzó la revolución mediante dar a conocimiento público el famoso Plan de San Luis de Potosí.
Este plan consistía en un programa de abierta ruptura con el profirismo. Contenía también párrafos donde se
denunciaba las expropiaciones de tierra a campesinos e indios, lo cual lograba convocar en sus filas al levantamiento
armado de campesinos, punto indispensable para el triunfo de la revolución. Esto significa nada más y nada menos
que la incorporación de las masas agrarias a la revolución. A partir de ahí la Revolución tomara una matriz diferente,
pues ahora se incluía el problema de la tierra, lo cual supone el establecimiento de un orden social distinto.
El movimiento agrario alcanzaría en Morelos una fuerza extraordinaria. Lo que caracteriza esta zona con el respecto
al resto de México, es que la cantidad de población sin acceso a la tierra era mucho más grande, la mayoría de la
población trabajaba como peón en las haciendas azucareras, el empleo era estacionario, razón por la cual los
trabajadores no Vivian en las haciendas sino más bien en aldeas comunales.
A pesar de la expropiación de tierras y del despojo de las costumbres de carácter comunal la identificación con la
producción colectiva seguía existiendo en el inconsciente de estos campesinos. Una de las instituciones con mayor
vigencia era la de los consejos de ancianos, fueron justamente estos los que tras su renuncia nombraron a Emiliano
Zapata como el líder del movimiento que iba a pelear por las reivindicaciones más antiguas del campesino, la
devolución de las tierras.
En el Norte en cambio la revolución adquirirá características muy diferentes. En primera instancia había una extrema
heterogeneidad social en el movimiento, estaba no estaba concentrada en pueblos, sino que vivía dispersa en las
Haciendas. Por ende las principales reivindicaciones no eran las tierras, sino más bien la obtención de espacio y
mejores condiciones de trabajo.
El desarrollo urbano determino la aparición de una pequeña burguesía comercial y de sectores medios profesionales,
razón por la cual no tendría un carácter puramente agrario, su radicalismo político, antinorteamericano y anticlerical
serán sus rasgos más sobresalientes. La adhesión y el reclutamiento estarán vinculados a la paga o el clientelismo.
Los ejércitos del norte eran entonces más móviles y con un menor grado de arraigo a la imagen de un líder, fue
justamente Pancho Villa el que logro mantener la cohesión de dicho ejército. Además el Norte tenía una ventaja
estratégica y esta era la proximidad con Estados Unidos, y su abastecimiento bélico. En materia agraria Villa no era
tan radical como Zapata.
La gran amplitud que encierra Madero en la Revolución de 1910, es a corto plazo la razón de su derrumbe, pues fue
muy difícil una vez en el gobierno poder conciliar todas estas partes. En el movimiento estaban incluidos los libres
del Sur (Zapata), el ejercito del Norte (Villa), anti porfiristas, indios yaquis, estudiantes y disidentes que ponían en
duda la capacidad del ya viejo Porfirio. La primera grieta se da justamente en el que se suponía era el enclave más
fuerte del régimen, el ejército.
Una vez derrocado Díaz, el triunfante Madero asume el interinato, sin saber que ya se estaban gestando el
movimiento antirrevolucionario en su contra. El interinato es asumido por León de la Barra, el cual mostro un celo
extraordinario para el desarme inmediato de las tropas revolucionarias, lo cual no era difícil para las tropas de
Madero, pero sí de Pancho Villa, Orozco y mucho más Zapata. El interinato fue la antesala de un futuro muy negro, a
pesar del triunfo de la fórmula presidencial, Madero-José María Pino, ya se estaban tejiendo las conspiraciones que
pondrían en jaque al gobierno Maderista.
El principal error de Madero fue haber dejado intacto el reducto de Díaz, el ejército. Con su vacilación Madero solo
lograba que los jefes revolucionarios que alguna vez lo apoyaron comenzaran a abandonarlo. Mucho más cuando las
reivindicaciones agrarias por las cuales habían peleado se hacían esperar, esto hizo que los zapatistas continuaran la
obra que habían empezado de forma independiente. El apoyo de Madero, al gobernador Figueroa en Morelos
(enemigo de Zapata) no hizo más que acelerar la ruptura. La expresión política de ello fue el Plan de Ayala.
El movimiento de Zapata y de Orozco, fueron los que mejor soportaron los actos de represión por parte del Gobierno
de Madero (su principal militar era Huerta), pero el otorgamiento de Madero de mayor confianza para los fueros
militares era como cavar su propia tumba, quedaba cada vez más a merced de los sectores contrarrevolucionarios.
Es así como los antiguos porfiristas comenzaron a reagruparse y elaborar una estrategia que culminara con el
derrocamiento de Madero. Apoyados por el presidente de Estados Unidos, en la embajada yanqui se reunían los
enemigos más férreos del modernismo, entre ellos Huerta, un personaje que día a día, le juraba lealtad. En poco
tiempo, Huertas obliga a Madero a renunciar y días después lo asesina.
Huerta llegaba al poder en nombre de una contrarrevolución que chorreaba sangre por todos lados, para colmo la
crisis económica que amenazaba con explotar en el gobierno de Madero lo hizo en el de Huertas. Para colmo, no
tuvo la suerte de contar con el apoyo de Estados Unidos, pues la elección del Presidente Woodrow Wilson, hizo que

12
su dictadura sea vista como una piedra en los zapatos de un Estados Unidos, que planeaba cambiar su intervención
en todo Latinoamérica, Wilson tomaría la lucha contra Huerta como algo personal.
Frente a esta situación Huerta sabía muy bien que tenía que tejer nuevas alianzas, encontró entonces en la cuestión
agraria como el lugar donde podría generar mayor consenso, pero el problema era como dar reivindicaciones a estos
sectores sin ganar el recelo de los sectores latifundistas que lo apoyaban. Finalmente eligió tomar a los distintos
caudillos agrarios por separado, logro cooptar a Orozco, pero se equivocó rotundamente con Zapata, para este
último era imposible conciliar una alianza con uno de los mayores exponentes de los agentes contra los que su
movimiento se levantaba.
Es así que Morelos logro gracias a la increíble administración de Palafox, retomar a las estructuras antiguas de
relaciones sociales. Zapata comprendió que la única estrategia posible de su movimiento era preservar su
independencia, y relacionarse con los múltiples sectores antihuertistas que comenzaban a aparecer en el país.
Así como Madero pudo convertirse contra Díaz en el epicentro de una Nación, en el caso de Huertas fue Carranza
quien tomó la posta. Este era visto como una versión mejorada de Madero. Porque a diferencia de Zapata y Villa,
este se vio capaz de coordinar los intereses contrapuestos y articularlos en función de objetivos militares y políticos
precisos.
La sublevación antihuertista nos parece un verdadero carrusel de rebeliones. De ahí también que cuando pasaba los
periodos insurgentes, los diversos movimientos se desarticulaban entre sí, pues cada uno de ellos, en el marco de
una misma revolución, perseguía objetivos distintos. Podría pensarse que bajo la ficción de una historia nacional,
cada uno de ellos tenía una historia propia. Las hazañas militares para el derrocamiento de Huerta, estuvieron en
manos de Zapata y Villa. Sumado a esto, hay que decir, que la situación internacional fue un factor decisivo para el
derrocamiento del dictador, sobre todo por las pésimas relaciones entre Estados Unidos y el líder Mexicano. Estados
Unidos en base a su nueva política con respecto a Latinoamérica, pretendía no solo derrocar a Huerta, sino que
también garantizar un mejor gobierno.
En una movida militar conjunta de Villa, Obregón y Zapata desde el Sur, se logra derrocar a Huerta. Una vez
derrocado el enemigo las contradicciones se pasaron al interior de la propia revolución. La incompatibilidad entre los
líderes Villa y Zapata, hizo que Carranza, realizara un plan estratégico para su aniquilación.
Conociendo Carranza el carácter localista de ambos movimientos, creo oportuno dividir la guerra en dos fases,
primero la destrucción de Villa y luego la de Zapata.
Para derrotar a Villa, Carranza contaba con el apoyo de la mayoría de la población mexicana, y además del afecto de
Estados Unidos, Álvaro Obregón, derroto a Villa y lo hizo retirarse hacia las montañas, una vez logrado esto, las
armas apuntaron al Sur, nunca la crueldad alcanzaría en Morelos grados tan altos. Zapata fue asesinado por un
esbirro de Carranza.
CONCLUSIONES.
El inicio de la revolución se lo debe buscar en las contradicciones dentro del bloque de Díaz, que se acentuaron con
la irrupción del capital extranjero, que intento romper con la hegemonía de los sectores tradicionales de poder en la
minería y la agricultura. Estos sumados a la clase media obligo a la oposición a buscar la forma de derrocarlo, lo cual
era imposible sin el aglutinamiento de las masas indígenas y campesinas en el proceso.
Con la incorporación de las masas agrarias dejaría de ser una revolución puramente política para pasar a ser
principalmente agraria.
El fracaso de Madero debe buscarse en el intento de mantener subordinado a la revolución social agraria dentro de
los límites planteados por la revolución política urbana.
La revolución no fue un proceso homogéneo ni en el espacio ni en el tiempo. Madero primero y después Carranza
mostraran su incapacidad para articular desde el Estado a distintas rebeliones y por lo tanto a distintos objetivos.
El intento de Huerta, fracasó rotundamente porque no existían condiciones materiales, ni políticas para su
realización.
De esta manera es necesario identificar dos momentos en el procesos revolucionario todo, los momentos
movimentistas y los de poder, como movimiento siempre tuvo una gran capacidad pero como poder estatal solo
pudo imponerse amputando sus dos alas, las del Sur y el Norte.
La revolución mexicana puede ponerse en el gran catálogo de revoluciones inconclusas, pues el sistema de Díaz fue
herido de muerte, al mismo tiempo que las clases latifundistas que fueron reducidas a su menor expresión
económica y política. Pero sin duda los grandes vencedores de la revolución fueron algunas clases empresariales que
valiéndose de las herramientas del Estado lo convirtieron en el aparato gestor de un capitalismo industrialista,
extremadamente dependiente y destructivo.

13
KNIGHT: Caudillos y campesinos
La revolución fue una protesta básicamente rural y en gran escala, contra el proceso centralista de Díaz, y su
desarrollo económico, que estaban íntimamente ligados. La burguesía, o clase media, más preocupada por sus
intereses políticos fueron quienes iniciaron y finalizaron la revolución. Sin embargo, según palabras del autor, el
movimiento popular fue el corazón de la rebelión, ya que sin él, las protestas de la burguesía no hubiesen hecho el
mayor efecto. Su interpretación entonces, se encuentra en desacuerdo con aquellas que presentan a las masas
campesinas como títeres ingenuos, capaces de ser movilizados y desmovilizados a la gana esta burguesía. La rebelión
campesina tuvo un claro objetivo agrario, que fue recuperar las tierras que habían pasado, o lo estaban haciendo, de
campesinos a terratenientes.

KNIGHT ALAN: revolución social, una perspectiva latinoamericana.


Para el autor, la “revolución social” supone básicamente: a) una importante movilización política, donde las causas
son lo suficientemente tratadas y un compromiso voluntario (no coercitivo) de los actores; lo cual conduce a: b)
profundos cambios estructurales sociopolíticos.
En su análisis Knight, demuestra la importancia de las relaciones de clase, en contraste con la construcción del
estado, por lo que remarca su desacuerdo con Theda Skocpol [6], sobre todo en que, nociones como lucha de clases,
o revolución “burguesa” o revolución “socialista” sean subordinadas al criterio relevante orientado hacia el estado.
De manera que en los tres casos Latino-Americanos, el enfoque “estatista” o concentrado en el estado de Skocpol
resulta ineficaz para Knight. Si bien los tres países compartían una relación de dependencia con EEUU, la rivalidad
internacional poco tuvo que ver –según Knight- con las revoluciones -en oposición a lo esgrimido por Skocpol-. Como
ejemplo de ello, en México cuando ocurre la revolución popular no había invasión extranjera, ni el gobierno estaba
en bancarrota. La noción de que las revoluciones son necesariamente precedidas por un colapso del poder del
estado, es puesta en duda por Knight. En conclusión Knight nos dice “quizás puedan compararse los componentes
individuales de una revolución, pero el modo en que ellos son reunidos, el mecanismo resultante y el
funcionamiento, difieren profundamente. Los actores sociales representan personajes semejantes, pero ejecutan un
argumento distinto”
EL FACTOR SORPRESA: En la óptica de Knight, si bien la revolución Boliviana fue anunciada de antemano por una
movilización política en ascenso, desestabilización estatal y revueltas previas, con movimientos que triunfan en 1943
(luego abortados en 1949), la revolución de 1952 resultó –según el autor- “una gran sorpresa”.
De la misma manera, en el análisis de Knight la revolución Mexicana sorprendió a los mismos actores (víctimas y
protagonistas) por su irrupción por completo imprevisible (salto cuantitativo), sin descuidar que previo a la súbita
insurgencia popular de 1910-1911, hubo intensa politiquería electoral y efervescencia política, pero ese escenario –
aclara- estaba también presente en Argentina o Chile, sin embargo la historia en estos centros no siguió el mismo
curso.
Con respecto a Cuba el autor sostiene, que la isla jamás había conocido un período de dominación oligárquica
estable, como México y Bolivia, pero con el ingreso de una nueva generación en el escenario político en 1933, Cuba
experimenta violencia política, inestabilidad, corrupción y gangsterismo. Castro, con su incursión en 1956, tres años
después de su fallido asalto al cuartel de la Moncada, -según Knight- no despertó expectativas de una revolución
inminente, aun cuando en enero de 1958 el “optimismo colectivo” era muy elevado, pero la caída de Batista en
Enero de 1959, fue súbita y sorpresiva. Es evidente, con los ejemplos citados, en la óptica de Knight, la ausencia de
síntomas premonitorios en las etapas progresivas de estas tres revoluciones.
OSCILACIONES EN LA DIALÉCTICA: Para Knight, la dialéctica utilizada por los protagonistas fue cambiante. En Cuba
-según Knight-, la revolución que se presentó moderada, pronto se movió a la izquierda, y en este contexto nos dice
“Las teorías que proponen causas esquemáticas y procesos, al parecer tienen muy poco que ofrecer de genuino en
cuanto a un conocimiento profundo de la experiencia revolucionaria en América Latina...”.
LOS RESULTADOS: es en el resultado donde las revoluciones podrían obedecer a pautas comunes –sostiene Knight-.
Ahora bien, si repasamos su definición de “revolución social”, en este contexto, la movilización de masas, el primer
criterio descriptivo, caracteriza a los tres casos sin excepción -México, Bolivia y Cuba-, aunque, sin pauta común de
movilización.
Knight en este contexto sostiene que, las revoluciones sociales de América Latina -y añade cualesquiera, en el
mundo- desafían las generalizaciones descriptivas (no obedecen a pautas), pero en los resultados funcionales de las
mismas se pueden realizar análisis comparativos, pero no en la línea de Skocpol, y ejemplifica: La revolución cubana
engendró un “estado totalitario”, la revolución mexicana -al paso del tiempo- dio origen a un estado autoritario, en
cambio el estado boliviano ha probado ser incapaz de dominar una sociedad civil rebelde.
14
Knight cree que es necesario hablar de revoluciones: “burguesa” y “socialista”, para obtener resultados
diferenciadores, puesto que estos rasgos ya están implícitos en la sociedad previa -prerrevolucionaria-. Así por
ejemplo, la Cuba prerrevolucionaria, a diferencia de México o de Bolivia, se diferenciaba notablemente -lo indicaban
varios indicadores favorables: esperanza de vida, índice de alfabetización, comunicaciones, consumo per cápita de
publicaciones, etc.- por su alto grado de integración, su homogeneidad lingüísticas, escasos localismos, y su
distancia a los desafíos clericales contra el estado secular, de manera que volvía lógico y justificaba un desenlace
socialista (propiedad estatal -casi total- de los medios de producción). Mientras que por lo general, en los lugares,
donde predominó la producción de trabajo esclavo, y sobrevino luego la abolición de la esclavitud, resultó propicio el
desarrollo capitalista, y puntualmente en Bolivia y México prerrevolucionarios, la sociedad per se presentaba
acentuados contrastes, faltaban la cohesión e integración que caracterizaba a Cuba.
Finalmente, ayuda y clarifica la tesis de Alan Knight, cuando sostiene que, involucrar revoluciones burguesas y
socialistas en un mismo concepto, es erróneo, por que presupone la primacía del Estado como organizador, de lo
cual derivaría que tanto las causas como los resultados, se explicarían mejor en términos “estatistas”, y este enfoque
resulta aparentemente inexacto, tan pronto se accede a su análisis: pormenorizado, claro, y convincente.

TOBLER:
Los acontecimientos de la revolución mexicana no se pueden explicar sólo como producto de una crisis agraria, ya
que según Tobler, era una manifestación de protesta política en contra del centralismo del Porfiriato. Un indicador
de esto sería entre otros, que los iniciadores de la revolución no fueran víctimas de la política agraria porfiriana, sino
beneficiarios de la distribución de las propiedades comunales. Tampoco los componentes agrarios pueden limitarse
sólo al zapatismo, ya que hubieron rebeliones por fuera de Morelos.
El ejército de Villa era más heterogéneo que el de Zapata, que era más uniforme en cuanto a su componente
campesino.
La revolución no fue totalmente producto de una rebelión espontánea de grandes sectores de la población, sino que
se basó en el reclutamiento “desde arriba”, como ejemplifica el caso de Sonora e incluso la movilización de obreros a
partir del reclutamiento de los batallones rojos en la guerra civil. Tobler también destaca también a los movimientos
de movilización popular, como el Villismo, que luego se vieron superados por las medidas militares y las exigencias
de la economía de guerra. Finalmente, los jefes revolucionarios de los movimientos populares se distanciaron de las
bases en las cuales se apoyaban, haciendo más débiles los reclamos de estas últimas a los resultados de la
revolución.

CÓRDOVA ARNALDO “La ideología de la revolución Mexicana”


El autor sostiene que el Porfirismo y la Revolución son etapas del mismo proceso que consiste en la consolidación y
el desarrollo del capitalismo en México. A diferencia de otros que ven al porfirismo como una etapa medieval.
El Porfiriato vio el atraso del país y utilizó esto como excusa para usar una mano de hierro y gobernar por la fuerza.
Además, se atrajeron los capitales de los imperios. El dictador buscó por sobre todas las cosas proteger a los
propietarios, para dar garantía a los inversionistas extranjeros. Ese privilegio se utilizó para promover así el
desarrollo capitalista. La función del estado fue entonces, no sólo dar privilegios a propietarios, sino subordinar a las
demás clases a esos privilegiados. Madero se levanta contra el gobierno defendiendo la propiedad privada, la
legalidad y la democracia; todos asuntos que beneficiaban a las clases medias.
La ideología dominante se puede caracterizar de la siguiente manera: 1) el Estado era visto como el protagonista de
realizar el desarrollo material de la sociedad. 2) Se considera a la propiedad privada como sostén básico del
desarrollo del país. 3) La ideología dominante se basa en el atraso del país, como justificativo de sus políticas de
desarrollo. 4) Se considera que el orden y las instituciones son ajenos a la población, y por lo tanto el Estado debe
imponerlos. 5) El Estado es un intermediario entre las clases dominantes, dejando de lado las demás clases. 6) Las
masas populares son aceptadas como necesarias para el desarrollo. 7) Se desprestigia toda oposición revolucionaria
entre las masas, aduciendo que el Estado en realidad defiende a los trabajadores. 8) El atraso del país sirve también
para justificar la inserción de capitales extranjeros en el país. 9) Se desarrolla una idea de nacionalismo, en la cual se
busca reformar al poder central, pero no hacer revolución. 10) La ideología del sector dominante no emana del
Estado mismo, sino de “los científicos” o intelectuales.
CAPITULO III, La otra revolución: Las masas expresaban necesidades sociales, casi siempre locales. Por ende, no
tenían proyectos de identidad nacional. La conciencia de revolución no nació de las masas rebeladas, sino de las
clases medias. Madero tuvo en principio desconocimiento de los reclamos de las masas, y fueron sus seguidores,
15
quienes utilizando la agenda de la tierra, ganaron el apoyo de las masas campesinas. Las masas fueron usadas, nunca
fueron más allá de sus intereses inmediatos. En ellos estaba ausente la idea de un nuevo Estado, o de una nueva
organización de la economía.
Villismo y Zapatistas: Los unen más similitudes que diferencias. Por ejemplo, la cuestión agraria es considerada por
ambos como la finalidad más importante de la revolución, junto con el plan de Ayala. La revolución va contra el
terrateniente, que es visto como el gran enemigo. Aceptan de buen grado a los empresarios, industriales y
comerciantes. Por otra parte estaban a favor de legislar a favor del obrero, mejorando sus horarios de trabajo y
educación. También proponen la educación laica y medidas de carácter fiscal. También proponían la autonomía
municipal; en otras palabras, un gobierno que dependiera de las autonomías locales para ejercer su gobierno. De
esta manera, se buscaba proteger la tierra que fuera adquirida por los campesinos. Por otra parte, se nota en la
Convención que realizan, que el elemento clave es la primacía del poder armado de los campesinos, que a su vez se
basan en la tenencia de tierras.
La utopía revolucionaria de Ricardo Flores Magón: Magón también fue derrotado, al igual que Zapata o Villa, pero
tenía una visión distinta del problema. Consideraba que todos los problemas sociales debían interpretarse a través
de la lente del individuo libre. La libertad individual era el verdadero núcleo motor, y para él, las masas sólo son
expresión de las injusticias, que deben ser resueltas por la acción de la libertad individual. Sin dejar de ser liberal, con
el tiempo Magón pasó al anarquismo, que pregona que la misma existencia del estado es la que forma masas
excluidas vs una minoría dominante. Por otra parte, el estado no era en sí el mayor enemigo, sino el capital y su
concepción de la propiedad privada. Considera que el capital es representado entre otras cosas por la tierra, y que es
esa lucha la que origina todos los conflictos. Dividía a la sociedad en dos: clase rica y clase pobre, ya que se dividían
por el uso mismo que deseaba darle cada uno a la tierra. Magón se dirige a los obreros y les dice que ellos son los
verdaderos productores de la riqueza, y que sólo la libertad económica es la que les dará la libertad política.

BULMER-THOMAS “La primera guerra mundial y sus consecuencias”


El autor utiliza algunas variables para medir el impacto de la crisis de 1930 en América Latina. La primera es la
comparación de la caída de los precios con respecto al volumen de exportaciones. Si cae el precio, pero no el
volumen exportable es una cosa, si caen las dos es peor. Concluye que las economías diversificadas son las que
mejor quedan paradas, frente a las economías sin diversificación, como Chile con el cobre. Ahora bien, ¿cómo hacen
estos países para mantener los volúmenes de exportación? Con medidas proteccionistas.
La crisis fue grande, se debió a la paralización del sistema comercial mundial, que se mueve por el efecto dominó.
Esto hace que se comience a intervenir en las economías. El problema es que las mismas medidas proteccionistas,
acentúan la parálisis de comercio mundial, agravando el problema.
Los más afectados son los que exportan minerales, y los alimentos no descienden mucho en volumen. En Venezuela
el volumen no desciende debido al petróleo, y en Colombia debido al café. Lo único que no cae y se mantiene en el
precio es la deuda, ya que las tasas quedan fijas.
Los primeros en quebrar son los estados, ya que son los que dependen de financiación externa. ¿Cómo salen de la
crisis? El autor lo liga al mantenimiento de los volúmenes de exportación, donde salen divisas para mantener la
agricultura sustitutiva. También la recuperación es la suma de consolidación del régimen exportador, más la
agricultura e industria sustitutiva, más la planificación. A su vez, esto tiene que ver con el crecimiento del mercado
interno, para poder consumir esos productos. Tanatta dice que estos gobiernos salieron de la crisis fomentando un
mercado interno que absorba productos.
Entonces, se buscan nuevas maneras de evitar depender de los vaivenes mundiales y su financiación, como los
impuestos a los bienes, o a créditos, etc. En lo industrial hubo cambios a nivel social, con la generación de empleos y
políticas públicas y construcción de carreteras a nivel estatal. Otro cambio estructural serán las producciones
sustitutivas, con una mayor heterogeneidad de producción. El estado comienza a preocuparse por lo social. Se
desarrollan políticas nacionalistas.

BAMBIRRA y DOS SANTOS “Brasil: nacionalismo, populismo y dictadura”


EL texto intenta explicar las características básicas del capitalismo dependiente en Brasil. Se figuran dos etapas: La
primera fase es de los años 30 hasta comienzos de los 50, donde hay un nacionalismo populista, donde se consolida
la clase obrera y decaen los antiguos grupos oligárquicos. La segunda fase se desarrolla luego de la segunda guerra
mundial, donde existe una gran penetración de los capitales extranjeros y se desnacionalizan los sistemas
productivos y se profundiza la dependencia.
16
A fines de siglo XIX se da un proceso de industrialización en Brasil, producto de la demanda del mercado interno. Se
complementa con la expansión del sector agrario. La primera guerra mundial producirá un impulso en la industria
brasileña, al recibir menos manufacturas de Europa, pero al vender más de sus productos. Según el autor, el armado
de un mercado interno y la existencia de una industria con base capitalista son las razones por las cuales Brasil y
otros países salen bien parados de la crisis de 1930.
Revolución de 1930: es iniciada por líderes de clases medias, quienes son seguidos por obreros. Se cuestionaban las
viejas estructuras oligárquicas. Participaron clases bajas y también oligarcas, como Vargas. Esta revolución abre paso
a la burguesía industrial. Se crean políticas proteccionistas y se sustituyen importaciones. Se le dieron concesiones a
los obreros, aunque se menospreció a los campesinos. A todo esto se le llamó el “estado nuevo”
Del estado nuevo a la democracia liberal: En 1945 Vargas es derrocado y se instaura un gobierno democrático. En
1950 Vargas vuelve al gobierno tras formar dos partidos políticos, pero se suicida luego en 1954 con la oposición.
Nombró antes de morir a Goulart como sucesor de la revolución.
Con la llegada de un nuevo gobierno, se quitan las caretas de populistas, y se dan lugar a una gran inversión de
capitales extranjeros en el país. Se desnacionalizan muchos sectores, y a la burguesía nacional no le queda otra que
ser relegada. Para sobrevivir, debían unirse a los sectores populares contra el imperialismo, pero eso mismo también
los mataría, ya que ellos eran el sector dominante. Preferían ser relegados, antes que tratar con masas que buscaban
eliminar el capitalismo. El capital extranjero aprovechó la infraestructura creada por los gobiernos populistas para
desarrollarse. Luego con el gobierno de Quadros, se viene un populismo diferente, más refinado. Quadros se
presentaba como el líder de los campesinos y obreros, aunque en su corto gobierno apenas hizo alguna mejora para
ellos. Quadros renuncia y tiene que gobernar Goulart, que era el vice, pero como estaba en China, los militares
toman el poder. Se suceden las protestas y marchas por todo el país (de ligas campesinas), en parte influenciadas
por el reciente éxito de la revolución cubana. Sin embargo, en 1964 se logra la revolución libertadora, que son los
militares al poder.
Militares al poder: sus primeras medidas fueron represivas, se ligó la economía a los consejos del FMI, y se procedió
a la censura de prensa y partidos políticos. Se eliminó la propuesta de reforma agraria de Jango, y hacer más
atractivo al país frente a los inversionistas extranjeros. ¿A quién beneficia esto? A los grandes burgueses
monopólicos, los industriales y comerciales. Un economista soviético asegura que la relación entre los militares y los
agentes monopólicos era muy estrecha, aunque no siempre era así. Por otra parte, es muy directa la participación en
el Estado, de representantes de los intereses burgueses e imperialistas.
Desde 1968 hasta 1973 se da un gran crecimiento en el desarrollo industrial y agrícola, producto de las inversiones
extranjeras. La izquierda no logró captar la atención de la clase obrera debido a errores tácticos, y fueron fácilmente
reprimidos por los burgueses. Sin embargo, los burgueses crean un aún mayor estado represivo. El autor habla de
fascismo en Brasil de acuerdo a estas variables: Primero la defensa a ultranza del capitalismo, en segundo lugar la
represión contra las clases dominadas y sus instituciones, en tercer lugar se militariza la enseñanza y los distintos
sectores productivos del país, con un orden militar; en cuarto lugar se origina en la pequeña burguesía y la tiene
como principal base social, aunque pasa al gobierno cuando es apoyado por la burguesía imperial. El autor usa para
el caso brasileño, la palabra neofascismo. Este neofascismo, surgido de las actas impuestas en 1968, fue la expresión
natural de las clases dominantes, debido al miedo del ascenso de las clases populares. Comienza a desarrollarse un
gran crecimiento, se habla de un “Brasil gigante”, entran muchos dólares al país y comienza a “exportarse” a otros
países el modelo de represión. Sin embargo, la base de todo esto no era un modelo económico, sino la extrema
deuda contraída.

CAMIN Y MEYER “La utopía cardenista 1934-1940”


La preocupación de Cárdenas giraba en torno al desarrollo económico del país. Tenía dos alternativas para lograr
esto: o seguir el modelo capitalista de las naciones industrializadas, o combinar el crecimiento de la producción con
el desarrollo de una comunidad más integrada y justa, sin caer en el camino soviético. Ejerció la reforma agraria
duramente, lo que hizo que el sector agrario, (y por otros problemas) el sector de minerales decayera. Sin embargo,
el país comenzó una era de sustitución de importaciones. El tema era que la reforma agraria permitió que los
campesinos tuvieran alimentos para ellos mismos, sin que esa mejoría se note en los mercados. Es decir, la reforma
agraria no incrementó la economía, pero sí ayudo al campesinado.
Cárdenas fue el primer presidente en usar el gasto público para mejorar el desarrollo económico. Aumentó la
inflación debido al gasto. A esta etapa se le llamo el “estado activo”. Se nacionalizaron las vías férreas. El gobierno
buscaba una “industrialización conciente”, lo que significaba un México de Ejidos y pequeñas comunidades
industriales. Es decir, la industria estaría al servicio de la comunidad agraria, no al revés. Sin embargo, al burguesía
17
industrial se afianzó sin problemas, por eso se habla de una utopía cardenista. Se expropiaron muchas empresas
norteamericanas, como la Sinclair. Y USA no usó la fuerza para defenderlas porque buscó manejarse dentro de los
límites de la política de “la buena vecindad” de Roosevelt, por eso mismo pidieron una indemnización, y eso
recibieron.

FERNANDO MIRES “Las revoluciones sociales de América Latina”

BOLIVIA: En Bolivia se da una revolución en 1952 por debilidad del Estado. Los sectores conservadores, tenían el
control de la extracción de plata, que era la más moderna. Les quitaron muchas tierras a los indígenas. Debido a la
plata, Bolivia se volvió muy vulnerable a los vaivenes de la economía mundial. Los liberales eran los opositores de los
conservadores. Ante la caída del precio de la plata, se desarrolla un grupo muy poderoso que produce estaño, que a
su vez apoyaba a los liberales. Cuando los liberales llegan al poder, a pesar de utilizar premisas populistas, reprimen
a los campesinos y obreros. Los latifundios siguieron. Wilka se levantó con los indígenas, porque los liberales les
habían prometido devolver las tierras a cambio de ayuda contra los conservadores, pero no lo hicieron. El problema
de la cuestión indígena estaba muy presente. Los liberales incluso, abandonaron su “bandera” nacionalista, al ceder
tierras a Chile y Brasil apenas subieron al poder. Todas las medidas favorecían a los barones del estaño. Estos
barones no eran una burguesía nacional, debido a que eran no una clase, sino imperios económicos individuales. El
gobierno se volvió incapaz de solucionar problemas sociales. Comenzaron a llamar al gobierno “La rosca”. El partido
liberal se dividió en dos y comenzó a fragmentarse. Una de las razones fue la clase obrera. El obrero era el indio-
trabajador, que no solo buscaba mejoras en su trabajo, sino también de antiguos reclamos de tierras. Para aumentar
el nacionalismo Salamanca ingresa en la guerra del Chaco, pero el precio del estaño cae y el gobierno se queda sin
recursos al tiempo que aumentan las protestas. Aumenta el nacionalismo que une a la oligarquía, pero la guerra se
pierde y Salamanca es quitado del Estado.
(RESUMEN BOLIVIA) El sistema de dominación se debilita luego de la pérdida de la guerra con Chile. A su vez, la
guerra del Chaco impone su sello final. Esta debilidad del sistema dominante era debida a la inexistencia de una clase
dominante y dirigente al mismo tiempo. Los barones del estaño eran grupos, no una clase, lo mismo que los
hacendados. Los únicos que mantuvieron su coherencia fueron el ejército, que quitó a Salamanca, y los sindicatos
mineros, que mantuvieron un desarrollo, relativamente aislados del resto de la sociedad. Estos sindicatos mineros,
serán los que agruparon luego a otras facciones obreras. El gobierno de Toro y Busch buscaron generar una alianza
entre los militares y estos sectores populares en crecimiento. Se nacionalizaron empresas de estaño, y se movilizó a
la participación a estudiantes, obreros y campesinos.
La revolución ocurre cuando el MNR gana las elecciones, y la junta militar desconoce los resultados. Los
protagonistas de la revolución de 1852 fueron el MRN, las masas de pobres urbanos, los campesinos y los obreros de
las minas. Los trabajadores, ejercieron durante poco tiempo el control del estado y liquidaron el latifundio y las
empresas mineras fueron nacionalizadas. La revolución primero fue obrera, luego campesina. La revolución agraria
surgió como continuación de la revolución de 1952.

CUBA: Debido al crecimiento de la población urbana, que es acelerada, muchos dejan los sistemas de dominación
que conocían, y pasan a un sistema (ciudad) al que aún no están integrados. Por eso el control y orden estatal esta
desestabilizado. Esto sucede por la industrialización. Lo mismo sucede en Bolivia. Cuba está en crecimiento
económico antes de la revolución, muy integrada al mercado mundial. Estos años (1940-60) son los años de oro de
USA, que proyecta su crecimiento en Cuba. Sin embargo, a pesar del crecimiento del país, hay mucha desigualdad
social, principalmente entre la clase dominante. Este avance hace que muchos sectores prosperen de manera
desigual. Esto también pasa con México, luego del Porfiriato. En Cuba, la dictadura familiar que gobierna la isla,
gobierna una sociedad que demanda mayor participación. Otro tema es que Cuba tiene sectores dominantes, pero
no clase dominante, al igual que en Bolivia. Gobiernan la familia de Batista y el capital de USA. El mayor poder lo
poseen empresarios de USA, por lo cual la burguesía local es débil, no hay clase dominante. Hay dos sectores de
campesinado: uno es el de las plantaciones, que trabaja para las tierras de producción de azúcar para el mercado
mundial, el otro es el campesinado de las sierras, desposeído de sus tierras y ligados a la economía de subsistencia.
Allí, no hay completo orden estatal ni de propiedad privada. Será este sector el que apoyará la revolución al
comienzo. Los de las plantaciones de azúcar al comienzo no, ya que tienen sobre sus cabezas un control estatal más
fuerte. Ellos piden solo mejoras salariales. Luego de que el poder estatal cae, ellos se suman a la revolución.
¿Qué es la revolución cubana? Depende cuando la analicemos. Mires dice que el grupo del 26 de Julio fue hábil para
lograr alianzas. El reparto de tierras se hace antes de tomar el poder, al estilo de lo de Emiliano Zapata. La mayoría
18
de las tierras eran de USA, por lo cual se armó el lío. Esto hizo que la revolución se convirtiera en nacional y
antiimperialista en el acto, porque no había otra forma de recuperar esas tierras. La burguesía urbana lo festeja. El
problema de ellos viene cuando se realiza una reforma urbana habitacional, entonces, los burgueses se enojan
cuando se ven privados de sus casas. Cuando USA toma confrontación directa, ahí se vuelve una revolución
socialista, ahí se alían con la URSS. Hubieron 3 fases: la gestación del movimiento hasta el 59, luego la revolución
antiimperialista hasta cochinos en 1961, y por último, cuando se vuelven socialistas con la alianza de la URSS.
En Cuba, la reforma agraria hace que caiga la producción agrícola, lo cual hace que aumente el precio en las
ciudades. El segundo problema es que los campesinos dejan de pagar a los terratenientes, lo cual aumenta su
capacidad de consumo, generando más demanda que afecta a los alimentos. Es decir, se produjo una crisis debido a
la ampliación del mercado interno. Se resuelve con la centralización absoluta de los alimentos por parte del estado.
Se otorga una tarjeta de racionamiento. Además, con la subvención de la URSS, venden azúcar a cambio de petróleo.
Quizás la revolución cubana continúe, porque más allá de socialista, sea también nacionalista.

MIRES: CUBA (OTRO RESUMEN MÁS COMPLETO)

El autor realiza un análisis de la revolución cubana, a partir de tres actos entre los que se destaca en un primer
momento a la independencia de cuba con respecto al imperio Español. Un segundo momento, en el que se realiza un
levantamiento de masas en contra del dictador Machado y finalmente, una fase final en la que los revolucionarios
encabezados por Fidel Castro, entran en la Habana en 1959.
Dentro de la primera etapa, encontramos el derecho reservado que Estados Unidos se otorga, con el fin de realizar
intervenciones dentro del territorio Cubano, a fin de garantizar las libertades y el orden interno, en la denominada
Enmienda Platt.
Como bien señala el autor, la continuidad de las fases revolucionarias se encuentra en el carácter moderno de los
conflictos sociales de los sectores más explotados de la sociedad cubana. En lo que respecta al trasfondo de los
sucesos revolucionarios, Mires menciona el carácter “enclave azucarero” que tiene la economía cubana. La mano de
obra, de este sector estaba alimentado por esclavos con claros índices de ocupación estacional. El resto de la
población activa, entre campesinos y obreros, serán los sujetos que se levantaron contra la dictadura de Machado.
Sera pues que el 12 de Agosto, seria derribado por un movimiento de masas incontenible.
El gobierno paso, por un fugaz Carlos Manuel Céspedes, quien le continúo la denominada Pentarquía, quien
coordinaría los distintos poderes que habían cristalizado el periodo de lucha contra Machado. Pero que en poco
tiempo, demostraron ser insuficiente como para gobernar, dado que eran excluyentes entre sí. Sin embargo, quien
lograba realizar directrices de dominación fue Batista, que con la salida de Grau San Martin del gobierno, posiciono a
diferentes títeres a los fines de eliminar a los sectores radicales. Fernando Mires, lo cataloga como que era una
“enmienda gris”, en el Batista gobernaba el régimen pero sin ocupar posición dentro del Gobierno de 1934 a 1940.
Batista asume la gobernación de Cuba, por medio de un golpe de estado, quien para el autor se acerca al
Bonapartismo su gobierno, a partir de que el Estado surge como papel arbitral entre las clases debido a la existencia
de una crisis hegemónica en el poder.
Periodos Constitucionales
Las sucesiones presidencia de Grau San Martini de Prio Socarras tuvieron en Cuba una suerte de modernización de
las relaciones de dependencia tradicionales. Sin embargo, ambos gobiernos no estaban en condiciones de definir la
política cubana a favor de los grupos empresariales cubanos o de las inversiones extranjeras. Por lo que la
ingobernabilidad del país, se vio envuelta en un oportunismo de grupos económicos para obtener prebendas y
favores, teniendo lugar así una visible corrupción. Un pretexto más por la que Batista realizaría un golpe de estado
en 1952.
Pero no sería el único aproximándonos a las elecciones el partido que mejor se posiciona para las elecciones fue el
Partido Ortodoxo, quien fue interrumpido el éxito que obtendría el candidato Roberto Agramonte.
Lo que el dictador no tenía previsto, era que a partir de ese momento se crearían las condiciones necesarias para
una unidad política nacional. Desde el movimiento Estudiantil, surge una tendencia política basada en la necesidad
de la restauración de las libertades democráticas, la lucha antidictadorial y la urgencia de recurrir a las armas a fin de
secundar un eventual movimiento de masas. Castro realiza un planteo dual no contradictorio de Continuidad y
ruptura. En la última, en el momento en que la dictadura obligaba a la rebelión armada; continuidad en razón de que
la dictadura hacia imperativa la restauración de la democracia. Castro surge como revolucionario y restaurador.
Mov. 26 de julio

19
Es interesante aquí, rescatar que este espacio se encuentra ligado a la tradición ideológica martiniana , a las
tradiciones de los años treinta, al movimiento estudiantil y a toda la oposición democrática en contra de la
dictadura. La amplitud ideológica del momento revolucionario, se complementaba con una dirigencia política
cerrada y centralizada. Es un producto sui generis de aquellas condiciones determinadas por la lucha en contra de la
dictadura. Extraña combinación de movimiento social, frente popular y partido político.
Fracaso de la adhesión de los obreros hacia el Movimiento 26 de Julio. Con el inicio del desembarco del Granma,
ante el esperado apoyo de un insurrección que apoyaría a los sublevados.
La guerrilla había afirmado sus posiciones en la sierra y gracias a la incorporación de campesinos se estaba
convirtiendo en un verdadero ejército regular. En este sentido, se complementa la incorporación del campesinado
dentro de la guerrilla, dada el hecho de lucha de la organización a las que quedaba muy definido a partir del
Manifiesto de la Sierra. A) se luchaba contra un dictador y todo su sistema. B) el 26 de julio postulaba la ocupación
del poder real.
“la militancia del 26 de Julio no renunciara jamás a orientar y dirigir al pueblo, desde la clandestinidad, desde la
Sierra Maestra, o desde las tumbas donde están mandando nuestro muertos”
Fracaso de las Huelgas Insurreccionales.
La falta de adhesión a la huelgas planteadas para Abril de 1858, Mires encuentra su causalidad en que el 26 de Julio
no era ni el partido ni la conducción política de los trabajadores cubanos. Era un movimiento ajeno a la clase.
Movilizándose no al ritmo de las reivindicaciones obreras, sino por medio de la lucha militar.
Para el 26 de Julio, mires observa que solo les quedaba una sola opción. La creación de un espacio de
participación de los trabajadores, anteponiéndose la victoria militar. Se dio paso a la guerra militar con
apoyo de masas. Son estas las condiciones por las que el aparato guerrillero resiste la ofensiva de Batista,
subordinando las estructuras urbanas.
Sin embargo, no todo se traduciría a la vía armada, sino que la política de alianzas fue un frente estratégico para
llevar adelante a la revolución. Contar con el apoyo de organizaciones insurreccionales como el Directorio, el partido
Ortodoxo y el Auténtico, los sectores del ejército derrotados, los comunistas y los campesinos, son obras de arte que
producen revoluciones.
Tomado el poder.
Instalado en el gobierno, observa el autor el carácter nacional de la revolución, dado que entro en contradicción con
los intereses económicos y políticos norteamericanos. El foco se concentró en la reforma agraria aplica y en la cual
resultaría afectada muchas compañías extranjeras dueñas de las mismas.
La primera Ley Agraria, se dictó el 17 de mayo de 1959. Expropiándose todas las propiedades mayores a 402.6
hectáreas.
La segunda se promulgo en 1963, pues la expropiación se llevó a cabo a partir de las mayores a 67 hectáreas.
El gobierno se convenció que la burguesía rural, eran reacios incluso de impulsar un proceso capitalista de
transformación. Los nuevos aliados los constituyeron los campesinos pobres y los trabajadores agrícolas. Puntapié,
para pensar que una vez tomado el poder fueron incorporadas al programa de gobierno las reivindicaciones agrarias.
Estos sectores se favorecieron con la supresión del pago de la renta de la tierra en todas sus formas. El otorgamiento
de las haciendas, será una respuesta pragmática al problema de la desocupación.
Carácter de la Revolución Cubana.
Para Mires, el movimiento 26 de Julio estaba lejos de ser un movimiento obrero. Las milicias populares surgidas
después de la toma del poder eran más bien organizaciones de masa y no de clase . Los trabajadores no se habían
dado ninguna organización de carácter revolucionario que sobrepasara el marco de las acciones reivindicativas o que
logara a estas con acciones políticas. Por lo que entro en contradicción con las instancias organizativas de los
trabajadores, una vez tomado el gobierno.
Movimientos Internacionales
La expropiación del grueso industrial por parte del gobierno revolucionario, la retirada de Cuba del Banco Mundial y
el boicot realizados por los grupos empresariales al gobierno, no hizo más que conducir al aislamiento internacional
de la isla.
Como remedio, se expropiaron todas las refinerías y empresas petroleras y se decidió ingresar dentro del
bloque soviético, condicionada por la seguridad externa del país. Hasta la toma del poder, la revolución tenía
un carácter democrático y popular. Después de la toma del poder, paso a tener un carácter nacional con la
nacionalización de la tierra y de las industrias.
Contexto Internacional.

20
En los inicios de la Guerra Fría la URSS rompía los lazos con China, quien lo acusara a Moscú de haber suavizado su
actitud respecto al capitalismo, con lo que Krucchev, se vio forzado a adoptar en público una actitud intransigente
hacia Occidente. El resultado de esta fase de amenazas y de apurar los limites fue la relativa estabilización del
sistema internacional y el acuerdo tácito por parte de ambas superpotencias de no asustarse mutuamente ni asustar
al resto del mundo, cuyo símbolo fue la instalación del “teléfono rojo” que entonces (1963) conecto a la Casa Blanca
con el Kremlin.
Para el Historiador Eric hobswann, se produjo una enorme ampliación de la futura zona socialista en el Extremo
Oriente con la llegada al poder de regímenes comunistas en China (1949) y en parte de Corea (1945), y de lo que
había sido la Indochina Francesa. La zona comunista se amplió todavía un par de veces algo más tarde, en el
hemisferio occidental con Cuba 1959, y algunos países africanos en los años setenta. Esta es la parte del mundo
cuyos sistemas sociales, a partir de un momento determinado de los años sesenta, pasaron a conocerse, como
países del “socialismo real”. Durante la mayor parte de su existencia formo un subuniverso autónomo y en gran
medida autosuficiente política y económicamente.
Notas del Che para el Estudio de la Revolución.
Ernesto Guevara, realiza un aporte significativo en lo que respecta a la interpretación de la Revolución Cubana, en la
que la constitución del movimiento guerrillero desde sus inicios señala la participación del campesinado en la larga
lucha por el proyecto revolucionario. La necesidad de ganarse a las masas, fue de acuerdo al ofrecimiento de una
reforma agraria para motivarlos e iniciar un bloque de adhesión entre estos últimos y los revolucionarios.
Hace también una breve mención sobre el fracaso del movimiento huelguístico, entiendo el desconocimiento de la
unidad obrera, en el que no se buscó el que los trabajadores eligieran ser los sujetos revolucionarios. Desde mi
interpretación, parece ser que el movimiento 26 de julio, esperaba de los trabajadores el pie de apoyo urbano que
se necesitaba para el inicio del derrocamiento de la dictadura. Sin embargo, el fracaso de la medida llevo al cambio
de alianza y a la dilatación del conflicto armado.
Señala además, que el giro copernicano que realiza la guerrilla en el momento en el que se incorpora al campesinado
dentro de las filas de combate es producto del transcurso del mismo proceso revolucionario, por lo que no estaba
planificado realizar el cambio de estrategias hacia la conformación de un nuevo bloque insurreccional. Con lo que no
alcanza solamente con la teoría sobre la realización de la revolución sino que está centrada también dentro de su
propia praxis el poder ejecutarla.

NICARAGUA: En Nicaragua se logró una gran unidad de todos los sectores sociales contra la dictadura. En la revuelta
liberal de 1893, con el Coronel Zelaya, se dan como elementos las contradicciones dentro del grupo dominante, las
intervenciones de USA y la alianza de uno de los sectores dominantes con sectores agrarios. Esta revuelta liberal,
puso fin a un gobierno conservador. Este gobierno avanzó en una grandísima expropiación de tierras para café en
todo sentido. Se orientó la economía hacia el exterior, pero no hubo progreso social interno. Los productores de café
no formaban una burguesía nacional, debido a la orientación externa de su economía. La iglesia y los conservadores
se aliaron con USA para echar a Zelaya. Cuando toman el poder los conservadores en 1907, dan su soberanía a los
USA por 21 años. Entonces, los liberales se alían con los sectores populares a fin de recuperar el poder, invocando
una política de tipo nacionalista. Más adelante, fallido un intento de conciliación entre liberales y conservadores, los
liberales vuelven a rebelarse, pero invocando que el gobierno conservador es anticonstitucional, lo cual generó gran
apoyo popular. USA vuelve a invadir Nicaragua, lo cual le da más valor al reclamo de los liberales. El problema, es
que amplios sectores estaban reclamando también, pero ya no por el motivo de los liberales, sino también por otros,
saliendo de las manos de los dirigentes estos movimientos.
Sandino poseía una política anti norteamericana, hacía referencias a Dios, era masón y miembro del partido liberal.
Su máximo objetivo era la independencia nacional. En aquel entonces, el presidente era conservador: Somoza. Fue el
nacionalismo el que llevó a Sandino a la cuestión social, y no al revés. No surge al principio como antiimperialista,
sino como antinorteamericano. Se hace antiimperialista al recibir corresponsales de todas partes del mundo.
Los liberales se dividieron en dos: los populares (Sandino) y los conservadores (Moncada). Cuando Sandino comienza
a ganar algunas luchas contra USA, gana el reconocimiento de Moncada. Moncada hacia la guerra para que USA los
reconociera como gobernantes legítimos. Sandino, viendo esto, rompe relaciones con Moncada. Entonces Sandino
toma en poco tiempo grandísimo apoyo popular, también da lugar a una reforma agraria entre los campesinos. Se
unen liberales y conservadores contra Sandino. Finalmente, cuando asume Sacasa, el ejército de USA se retira y
Sandino festeja. La estrategia de Sandino será entonces, desarmar la Guardia Nacional, (a cargo de Somoza, era una
institución armada semiextranjera) y convencer políticamente a Sacasa de que inicie reformas que beneficien a los

21
sectores populares, para que continuara la revolución. Somoza, con su poder, asesina a Sandino y toma el poder en
1936.
El núcleo del estado Somozista fue la Guardia Nacional. Asesinó a muchos seguidores de Sandino. Concentró su
poder. Le dio lugar a USA para que utilizara su territorio como base de operaciones. Se realizó una vinculación entre
economía y política, sirviéndose de la economía como un medio de control político. Las contradicciones que existían
dentro de la oligarquía desaparecieron. En la década de 1950, se ve un auge de la economía del algodón, lo que hace
que aumente la expropiación de tierras y a su vez, se destruyan antiguas relaciones económicas, provocando el
resentimiento de los sectores más bajos. En la oligarquía, se genera competencia por las ganancias de este sector.
Luego del terremoto de 1972, Nicaragua vive un momento de crecimiento económico. Somoza se hace con el 23%
del control agrario del país. Existieron diversos grupos contrarios a Somoza: La UDEL, la FSNL, y el grupo de los 12.
A causa del avance económico algodonero, la dictadura pasó de ser militar-económica, a económica-militar. Esto
generó mucho descontento entre los sectores dominantes e incluso las clases medias. La oposición se articuló en
torno a la iglesia y a la universidad. El FSLN (sectores radicales de tendencia marxista) toma el poder luego de la
lucha contra Somoza.

WOLF: Las luchas campesinas del siglo XX


El autor intenta explicar que el sector social menos esperado, es el que más ayudó al proceso revolucionario. El
autor estudió los procesos históricos revolucionarios del campesinado. Compara varias revoluciones. La pregunta
que se hace es si puede el campesinado ser un actor revolucionario en Latinoamérica contemporánea. Además otra
pregunta: ¿De todos los sectores campesinos, cuál es el más propenso a reaccionar? Encuentra que hay tres tipos de
campesinado: el primero es el rico, luego el medio y por último el pobre. Tutino dice lo mismo pero aplicado a los
Mexicanos, ya que él tomará de Wolf para aplicarlo allí. Los campesinos ricos están demasiado integrados como para
reaccionar, ya que no son clase dominante, pero están en el sistema. Tutino dice que los peones pobres, los
endeudados tampoco, ya que se suman al proceso ya cuando cae el Estado en México. En Cuba, los campesinos
azucareros también se suman a la revolución cuando cae el sistema de dominación. Según Wolf, lo más frecuente es
que el sector de campesinos medios son los que hacen la revolución, porque no son totalmente dependientes, sino
que tienen cierta autonomía. Los campesinos peoneros (así los llaman) son autónomos, y trabajan en tierras donde
el control estatal y burgués es casi nulo.
Wolf dice entonces que existe revolución cuando hay la fusión de un grupo dirigente urbano con la de un grupo de
campesinos medios. Esos grupos urbanos son de origen campesino por lo general, y se vuelven hacia el campo. Esto
es lo que se habría producido en la sierra. Dicen que con Emilio Zapata pasó algo igual. La fusión sólo se produce, no
sólo cuando son autónomos frente al poder estatal, sino también cuando no es una corporación étnica, ya que la
cohesión la cumple el grupo dirigente urbano, que le da sentido nacional al campesinado. Sumado a cambios muy
rápidos del sistema económico.
El movimiento zapatista de Nicaragua contradice las ideas de Wolf, ya que hay comunidades cerradas que se
involucran en la revolución. Allí surge una intelectualidad indígena, que no parte de la ciudad, como cree necesario
Wolf.

RIVAS: Centroamérica, revoluciones sin cambio revolucionario


En Nicaragua, Salvador y Guatemala surgieron crisis al mismo tiempo, que condujeron a procesos revolucionarios
con guerra y violencia (70’). Las demandas eran: Reivindicación por la democracia, y los problemas derivados del
reparto de tierras. ¿Cuáles fueron las causas de la revolución? Tuvieron causas similares, pero resultados distintos.
En los tres países hubo regímenes autoritarios liberales, oligárquicos. Con base de producción agraria. Los capitales
extranjeros ingresaron masivamente a principios del XX (United fruit company) El descontento cobra forma a partir
de la revolución cubana. Por otro lado, la producción en el campo aumentó mucho, lo que generó mucha riqueza y
desigualdad social. Las clases medias se rebelaron contra esta situación. Los gobiernos, temiendo el avance de
doctrinas comunistas, comienzan a reprimir. El autor dice que no es la pobreza ni el comunismo quienes explican el
origen de las revoluciones, sino el empuje de las clases medias. El factor desencadenante fue la debilidad del Estado,
quien no podía resolver la situación sino con violencia. Paradójicamente, cuando la economía mejoró, las injusticias
se volvieron más insoportables.
En los tres países el objetivo era la toma del poder. El socialismo era mencionado, pero difusamente. Lo que unía era
la premisa antiautoritaria. Las luchas comienzan en las ciudades, y se trasladan al campo. A partir de 1975, los
procesos revolucionarios eran cada vez más violentos. Eran revoluciones en el método de lucha violento, pero no en
sus programas.
22
En El Salvador la lucha guerrillera derivo en guerra civil, en una guerra de posiciones. Con frentes de lucha definidos.
En Nicaragua se dieron desafíos en forma de huelgas, guerrillas y varios frentes hacia la dictadura. Guatemala tuvo
una guerrilla clásica.
En Nicaragua hubo victoria, en El Salvador empate, y en Guatemala perdida.
En los tres países se llevaron a cabo elecciones cuatro años de comenzado el conflicto, ¿Por qué en mitad de la
guerra? El autor dice que la búsqueda de democracia formó parte de una estrategia contrainsurgente. Las elecciones
no fue sino la continuación de la guerra por otros medios, ya que el objetivo era legalizar los regímenes dictatoriales.
Aquí fue primero la democracia y luego la paz.
En resumen general, los movimientos rebeldes de El Salvador y Guatemala fracasaron, y el de Nicaragua, cuando
toma el poder, se encuentra con una gran crisis social. Con la democracia, son las fuerzas de derecha las victoriosas.
El ganador es Estados Unidos.

RIVAS: El Estado contra la sociedad. Las raíces de la revolución nicaragüense.


El autor dice que el capitalismo no estaba plenamente establecido, ya que convivía con formas precapitalistas, en un
modelo que mezclaba ambas. Por ejemplo, la derrota de la propiedad comunal no fue seguida por la construcción de
la gran empresa exportadora, ya que el oligarca siguió siendo un rentista, un acaparador de tierras ajenas. Recién en
1945 esta empresa exportadora se construye con el algodón. Las economías campesinas eran relativamente
autosuficientes, por lo cual se dificulta la creación de un circuito nacional de acumulación que forme una clase
burguesa dominante.
Sobre la base de la invasión de USA en 1911, no se construye un poder colonial sino un protectorado político.
Nicaragua era administrada por banqueros de USA. Los intereses eran geopolíticos. Esta interferencia limitó el
desarrollo de un Estado nacional autónomo. Los USA solo favorecieron la constitución de un aparato de dominación
represivo, como la Guardia Nacional, ocupada de garantizar el orden interno.
La era de los Somoza comienza en 1933 con el asesinato de Sandino, y termina en 1979.
El gobierno Somocista tuvo las características de un tipo de poder atrasado. Se origina en la intervención extranjera,
y se consolida. Era un poder personal, caudillista.
El somozato desarrolló el capitalismo en Nicaragua, primero aburguesando a la familia, luego a cercanos. Eran un
conjunto empresarial importante. Esto generaba una serie de lealtades que recordaba a la dominación feudal.
También al tiempo se desarrolló una burguesía local asentada en el algodón y el café. Sin embargo, nunca fue un
estado burgués moderno, ya que el somocismo era un poder extremadamente centralizado, sin funciones reales
para el parlamento, elecciones o partidos políticos. El poder no era personal, pero si era personalista. De esa manera
lograron mantener el poder: el ejército (violencia) y el partido (Lealtades) Sin embargo, era un poder débil, porque
sustituyó la hegemonía de las clases, por el poderío de las armas.

MIRES: Rebelión permanente. NICARAGUA


El autor llega a la conclusión de que la revolución sandinista de 1979, es la conclusión de varios momentos
nacionales que comenzó en 1893 con Zelaya, ya que Zelaya es gobierno producto de la facción cafetalera de la
oligarquía, que estaba en contra de USA. El segundo momento nacional ocurre con la abierta intervención de los
USA, donde surge el sandinismo, quienes expulsan a USA (1933) de su territorio con ayuda internacional. Luego del
asesinato de Sandino, ni la izquierda ni la oposición lograron oponerse al régimen.
A consecuencia del auge algodonero en 1958 la dictadura se transformó y se rompió el equilibrio interno del bloque
dominante.

El autor considera que la revolución sandinista fue resultado de un largo proceso que comenzó en un primer
momento con el gobierno liberal de Zelaya en 1893. (El gobierno de Zelaya fue una expresión de la oligarquía
cafetalera que se oponía a los USA) El segundo momento nacional ocurrió en 1927 con la segunda intervención de
USA, para impedir el ascenso de un nuevo gobierno liberal. En ese marco nace el sandinismo. El sandinismo y la
presión internacional obligaron a USA a retirarse. Luego de que se retira USA, se forma en Nicaragua un triple poder:
El presidente liberal Sacasa, el poder político de Sandino, y la guardia militar, con Somoza. Somoza se hace con el
poder en 1934.
Ante el conflicto de cafetaleros y agroganaderos, Somoza les da el poder a los agroganaderos. El secreto del poder
del dictador consistía en redes mafiosas y de relaciones familiares y clanes, más el uso de la guardia. Recién en la

23
década del 50, con la revolución cubana, se forma un grupo de universitarios que desafía el poder somocista,
defendiendo la tradición sandinista.
A consecuencia del auge algodonero en 1958, y la reconstrucción nacional en 1978, la dictadura se transformó de
militar-económica, a económica-militar. El crecimiento económico desmesurado del clan Somoza, resquebrajó la
unidad oligárquica. Este descontento activaría a la resistencia de las clases medias. Al no existir partidos políticos que
aglutinaran el descontento, esos papeles los tomó la iglesia y la universidad.
Los grupos de oposición universitaria ofrecieron fuente de reclutamiento para el FSLN (frente sandinista de
liberación nacional) EL FSLN daba respuesta a los dos problemas básicos del país: La cuestión nacional frente a USA, y
la cuestión social, derivada del reclamo de los pobres.
En 1979, se realiza un acuerdo de unidad entre las tres facciones del FSLN y toman el poder en 1979.

DOS SANTOS: De la resistencia a la ofensiva


Los 25 años de hegemonía del neoliberalismo, hicieron que los movimientos sociales estén a la defensiva. Sus armas
como la huelga, perdieron fuerza debido al ejército de reserva. Los periodos recesivos, el terrorismo de estado y la
reducción de nivel de vida de la clase obrera, fueron el comienzo, ya que luego se comenzó a censurar de los medios
a todo aquel que hablara mal del capitalismo.
Hasta la década del 80, la reivindicación campesina de las tierras estuvo en el centro de los reclamos, que contaba
con apoyo estudiantil, y sectores de la clase media urbana. Luego de los 80 y 90, las multinacionales controlan las
grandes producciones en América, cambiando el sentido de lucha campesina. Entre 1960 y 1990, emigraron muchos
del campo a la ciudad, que consolidó a la empresa agroindustrial ligada a la exportación. De esto, solo surgen
pequeños sindicatos, cuyo reclamo por las tierras ya es menor. El caso brasileño es al revés. En los 80 surgen los
BOIAS FRIAS, cuya demanda de tierras es proporcional al desempleo en el campo. Surge en movimiento sin tierra
(MST)
El movimiento obrero, luego de las experiencias de terrorismo de estado de los 80, los obreros renacieron bajo
formas más cautelosas, cuyas banderas eran los de derechos humanos, y la democracia. El autor sostiene que el
neoliberalismo penetró en los partidos de izquierda, al ayudar a la creación de la tercera vía. Con la idea de que
romper totalmente con el neoliberalismo es imposible.

ANSALDI Y GIORDANO: América latina, la construcción del orden.


El régimen de compromiso social hace referencia a una forma de Estado con régimen democrático, que sucedió a las
crisis de las oligarquías. Para los autores, el populismo se construye sobre la base de procesos históricos ( ?) El
populismo fue importante en América Latina a partir del 30, luego de la dominación oligárquica y del liberalismo. Se
apoyó entre una alianza entre el Estado, la burguesía industrial, y el proletariado urbano industrial. Esta alianza
devino en un estado fuerte. También es importante en que tiene apoyo policlasista, aunque mayoritariamente de
clases populares. Estos gobiernos cambiaron el patrón de acumulación de capitales, del modelo primario-
exportador, al modelo de sustitución de importaciones. Se distingue al pueblo, del no pueblo (oligarquía). También
fue común que las demandas populares se expresaran por mediaciones corporativas, como los sindicatos, y se diera
una ampliación de la ciudadanía, como el derecho al voto. Se privilegian más los derechos sociales, que los políticos.
Los autores afirman que el populismo es un modo de representación de la democracia política, históricamente
situada en la crisis de la dominación oligárquica, y resultante de arreglos institucionales entre diversas clases.
El neopopulismo designa una experiencia resultante de las reformas neoliberales, de las décadas de 1980 y 1990.
(Menem) Impulso formas de estado mínimas, que perjudicaron a la clase obrera.
Diferencia entre Varguismo (Brasil) y Cardenismo (México)

Varguismo: Se aproximó mucho a la secuencia oligarquía-populismo. El populismo se inició con la fractura de la clase
dominante. El Varguismo tuvo sus bases en los centros urbanos, a diferencia de México, en donde también se contó
con el campesinado.

Cardenismo: Las tres primeras fases del Cardenismo fueron intentos fallidos de romper con la crisis del régimen
oligárquico. El populismo se inició con la fractura de la clase dominante. El cardenismo, con obreros y campesinos,
reestructuró la sociedad con mayor intensidad que en Brasil. (PAG 102)
24
A pesar de la censura durante el gobierno de Por4rio Díaz con'nuaron 2oreciendo las
public
GUARDINO y WALKER: Estado, sociedad y política en Perú y México
CONCLUSION: El argumento es que el periodo colonial tardío condicionó, pero no determinó las luchas en torno al
Estado en los años que siguieron a la independencia. Por ejemplo, que durante la colonia, existió una burguesía en
formación, que servían como intermediarios políticos o económicos entre los individuos. EL Mercado, por un lado, y
el Estado por el otro. Sin embargo, no podían participar de las actividades lucrativas, ya que estaban reservadas a
aquellos que tenían fuertes lazos con el régimen colonial. N existía una burguesía unificada que impulsó los procesos
revolucionarios, como en Europa.
Luego de la independencia de Perú y México, vivieron mucha inestabilidad. Esta inestabilidad estaba provocada
porque los marginados del sistema colonial lo lograron derrotar, pero no así, desarmar las redes de beneficios que
existían en su territorio. Por ejemplo, los caudillos no deben verse como conflictos derivados de intereses
personales, sino como evidencia de las contradicciones de los diversos grupos que buscaban controlar el poder
estatal.

En otras palabras, no se puede decir que los pobres tuvieron poco peso político, ni capaces de actuar en base a sus
intereses o defenderlos.
Compara a Perú y México porque comparten: ambos fueron capitales del imperio Español, Ambas contaron con gran
presencia indígena, se independizaron tarde, y tuvieron luego gran inestabilidad política.
Para los autores, el levantamiento de Tupac Amaru fue una revolución burguesa inconclusa, que fue adhiriendo a sus
demandas iniciales, aquello que las bases solicitaba.

COMPARE LAS INTERPRETACIONES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DEL CAMPESINADO, EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA.


El primero de los análisis corresponde a Arturo Warman, quien está de acuerdo con la imagen de un campesino
activo, que posee poder para transformar o crear un proyecto global para sociedades complejas. Intentará
demostrar que el zapatismo presentó un proyecto político radical y coherente para la ya mencionada transformación
de la sociedad. En su investigación, se proponían en el programa zapatista además de la cuestión agraria, diversas
garantías individuales, políticas y laborales entre otras. No obstante, la mayoría de estas leyes no pudieron aplicarse,
ya que su expedición fue durante la pérdida de grandes territorios por parte de los zapatistas. Las leyes, por ende,
tuvieron un carácter más propagandístico que de hecho.
Si bien el programa zapatista varió a través de los años, el autor ve que toda transformación se da de manera natural
a partir de un núcleo base. Este núcleo base era la solución del problema agrario, la autonomía campesina en cuanto
a la organización de la producción y creación de municipios libres en base a comunidades agrarias. Toda reforma y
cambio social partía de esta base.
Además, los zapatistas fundaron un partido político y poseían, según el autor, una conciencia de clase que se
ejemplifica en las circulares que dan prioridad a la confiscación de ganado: primero hacendados, luego ricos, y como
última acción, a los pobres. En estas circulares, se hace mención también a las expresiones de “capitalistas”, como
enemigos de la causa.
Para Zapata, la revolución fue un proceso, no una toma de control, Buscaba acabar con el mal gobierno centralista.
Warman dice que el villismo no logró crear un movimiento popular, ni con proyectos políticos, ni como movimiento
de clase.

KATZ: La idea del trabajo es analizar la reforma agraria propuesta por Villa y el origen del descontento en Chihuahua.
Los grupos campesinos que formaban el ejército revolucionario de Chihuahua tenían experiencia militar contra los
indios. Los hacendados se llevaban bien con ellos a medida que los defendían de los apaches, pero luego de
derrotados, los hacendados comenzaron a verlos mal. Entonces comenzó una lucha por avanzar en las tierras de
estos campesinos. A estos campesinos se les unieron en la lucha en 1910 rancheros y trabajadores semiagrícolas. A
pesar de la crisis económica, pagaban más impuestos y los hacendados nada. Ahora bien, quien dirigió la revuelta no
fue un campesino, sino un miembro de la elite: Abraham González.
La zona de Guerrero era la que más contaba con trabajadores agro-industriales y pequeños propietarios . El éxito de
los revolucionarios se debió a dos cosas: La compra de armamentos a USA, y el hecho de que la mayor parte de las
fuerzas revolucionarias era clase media, lo cual conectaba con los centros urbanos.
25
Luego de llegar a ser gobernador del estado, Villa, en 1913, ordenó por decreto la confiscación de las tierras y
propiedades a estas grandes familias de hacendados. Los principales beneficiarios de esto eran los descendientes de
los campesinos armados (colonos militares). Lo único revolucionario fue la expropiación de haciendas, por otro lado,
no se mejoró la condición de vida del campesinado. No hubo rebeliones campesinas, ni ocupaciones a gran escala de
las haciendas por parte de campesinos. ¿La revolución de Villa sólo consistió en reemplazar una clase dominante por
otra? No se puede saber, aunque Villa abarató la carne y el maíz. Apenas se mejoró el estado de los aparceros
tibiamente. El campesinado era minoría, eso explicaría que no hubo rebeliones campesinas.
Los ingresos de esas haciendas se usaron mayormente para gastos militares, antes que pare bien social. El tema es
que parece que prefirió al principio no hacer ninguna reforma grande para tener dinero para su ejército, ya que les
compraba armas a los norteamericanos. La reforma era para después de la guerra, no antes, el problema es que
perdieron la guerra. Por otro lado, Si bien Villa estaba de acuerdo con la reforma agraria, la prefería primero para sus
soldados.

Otra interpretación es la de Arnaldo Córdoba, afirma que las masas expresaban necesidades sociales, casi siempre
locales. Por ende, no tenían proyectos de identidad nacional o de transformación de la realidad. Parte de su
conclusión fue que la conciencia de revolución no nació de las masas rebeladas, sino de las clases medias. Madero
tuvo en principio desconocimiento de los reclamos de las masas, y fueron sus seguidores, quienes utilizando la
agenda de la tierra, ganaron el apoyo de las masas campesinas. Las masas fueron usadas, nunca fueron más allá de
sus intereses inmediatos. En ellos estaba ausente la idea de un nuevo Estado, o de una nueva organización de la
economía. Ahora bien, Córdoba llega a esta conclusión, analizando que el Porfirismo y la Revolución son etapas del
mismo proceso que consiste en la consolidación y el desarrollo del capitalismo en México. (A diferencia de otros que
ven al Porfirismo como una etapa medieval) El Porfiriato vio el atraso del país y utilizó esto como excusa para usar
una mano de hierro y gobernar por la fuerza. Además, se atrajeron los capitales de los imperios. El dictador buscó
por sobre todas las cosas proteger a los propietarios, para dar garantía a los inversionistas extranjeros. Ese privilegio
se utilizó para promover así el desarrollo capitalista. La función del estado fue entonces, no sólo dar privilegios a
propietarios, sino subordinar a las demás clases a esos privilegiados. Madero se levanta contra el gobierno
defendiendo la propiedad privada, la legalidad y la democracia; todos asuntos que beneficiaban a las clases medias .
De esta forma, y según lo ya antes mencionado, la revolución surge de las clases medias, y “empuja” a los grupos
campesinos, en una lucha que busca favorecer a los primeros. Además, no considera revolucionarios a los zapatistas,
porque no tenían un proyecto de transformación nacional.

Ahora bien, otra interpretación del rol que ejerció el campesinado la encontramos con Hans Werner Tobler, quien
asegura que el campesinado tuvo un rol pasivo, en cuanto a que actuó como títere, o según el reclutamiento “desde
arriba” de ciertos grupos sociales. Tobler asegura que los acontecimientos de la revolución mexicana no se pueden
explicar sólo como producto de una crisis agraria o por iniciativa campesina, ya que fue una manifestación de
protesta política en contra del centralismo del Porfiriato. Un indicador de esto sería entre otros, que los iniciadores
de la revolución no fueran víctimas de la política agraria porfiriana, sino beneficiarios de la distribución de las
propiedades comunales. Tampoco los componentes agrarios pueden limitarse sólo al zapatismo, ya que hubo
rebeliones por fuera de Morelos.
La revolución no fue totalmente producto de una rebelión espontánea de grandes sectores de la población, sino que
se basó en el reclutamiento “desde arriba”, como ejemplifica el caso de Sonora e incluso la movilización de obreros a
partir del reclutamiento de los batallones rojos en la guerra civil.

Alan Knight, dice en “Caudillos y campesinos”, que la revolución la comienzan y la terminan la burguesía, pero el
corazón fueron las clases populares. No fueron títeres, ya que tenían claros objetivos agrarios. Sin ellos, los reclamos
de la burguesía no hubiesen tenido efecto. A diferencia de la revolución francesa, la mexicana fue campesina. Los
campesinos buscaban recuperar la tierra de sus antepasados. El campesinado medio tomó la jefatura, aunque
liderados por jefes carismáticos. A diferencia de Córdoba Arnaldo, Knight sí considera revolucionarios a los
zapatistas, pero no en sus postulados, sino en su manera de actuar, ya que luchaban contra Porfirio Díaz y la
estructura de poder en Morelos.

Por último, nos encontramos con la interpretación de Tutino, quien se pregunta si es posible que el campesinado
mexicano tuviera un sector más proclive hacia la conformación de movimientos revolucionarios, y en caso de serlo,
cuál sería. El autor desarrolla un modelo sociológico para analizar este problema, y resuelve que para que haya
26
insurrección, debían combinarse “agravios y oportunidades”. En otras palabras, agravios entendidos como
violaciones de algo anteriormente aceptado, y que constituyera una ofensa al campesinado, y oportunidades en
cuanto a si era momento propicio para una rebelión o no. Tutino se diferencia de otros autores, en cuanto asegura
que la rebelión no se produce enteramente por presión estatal, sino más bien, entran en juego otras variables. Estas
variables son cuatro, a saber: condiciones de vida, autonomía, seguridad, y la movilidad . A modo de resumen, las
condiciones de vida hacen referencia al empeoramiento de esas mismas condiciones. La autonomía hace referencia
a que el campesino más autónomo era así mismo el menos dependiente del Estado y el mercado. En tercer lugar, la
seguridad es la posibilidad de reproducción de la unidad familiar campesina. Por último, la movilidad, hacía
referencia procesos migratorios y de movilidad laboral. En este esquema, Tutino complejiza los levantamientos
campesinos, a diferencia de otros autores, quitando la “regla matemática” de que mayor presión estatal era igual a
revolución.
¿De todos los sectores campesinos, cuál es el más propenso a reaccionar? Encuentra que hay tres tipos de
campesinado: el primero es el rico, luego el medio y por último el pobre. Los campesinos ricos están demasiado
integrados como para reaccionar, ya que no son clase dominante, pero están en el sistema. Tutino dice que los
peones pobres, los endeudados tampoco, ya que se suman al proceso ya cuando cae el Estado en México . Lo más
frecuente es que el sector de campesinos medios son los que hacen la revolución, porque no son totalmente
dependientes, sino que tienen cierta autonomía. Los campesinos peoneros (así los llaman) son autónomos, y
trabajan en tierras donde el control estatal y burgués es casi nulo.

Las interpretaciones de Arnaldo Córdoba y Hans Tobler son similares en cuanto el campesinado es usado como
peón de un juego que va más allá de sus intereses. Por otra parte, coinciden en que más allá de sus luchas, el
campesinado no poseía una ideología o conciencia de clase de alcance nacional, sino que sus luchas se limitaban a lo
local, y sólo en base a sus intereses próximos. Coincide con ellos Alan Knight con respecto a la dirigencia por parte
de las elites, pero le da mayor importancia al papel crucial del accionar campesino, que Córdoba y Tobler. Similar a
esto desarrolla Fernando Mires, en “La rebelión permanente”, donde dice que la revolución fue la confluencia de los
reclamos agrarios, con las críticas de Madero. En donde la oposición apeló a la cuestión de la tierra para sumar a las
masas, convirtiendo un problema político, en uno social.
Arturo Warman, por su parte, le da mayor importancia aún al campesinado, al considerar que tienen un objetivo
claro, un proyecto político para la sociedad, y conciencia de clase.
Algo en lo que los autores concuerdan, es que más allá de la existencia o no de un campesinado activo, las reformas
que se intentaron (o imaginaron) hacer, quedaron en el olvido o tibiamente implementadas luego del fin de la
revolución.

ARNALDO CORDOVA: Pasivos, sin plan de trasformación de la sociedad. Porfiriato y revolución misma etapa
capitalismo. ¿Por qué? Porque Madero defiende el liberalismo, propiedad privada, y empuja a los campesinos a una
lucha que busca beneficiar a la elite.

TOBLER: Pasivos, reclutados desde arriba. La revolución no es de origen campesina, sino por crítica al centralismo de
Porfirio Díaz, quienes fueran beneficiarios de la distribución de las propiedades comunales. No fueron agrarios, ya
que hubo levantamientos por fuera de Morelos.

TUTINO: Complejiza los movimientos campesinos, diciendo que no necesariamente a mayor presión estatal se
corresponden mayores niveles en levantamientos, sino que tiene en cuenta otros valores: condiciones de vida,
autonomía, seguridad, y la movilidad. Se tiene que dar un equilibrio entre agravios y oportunidades. Campesinado
Medio es donde se localizan los levantamientos.

ALAN KNIGHT: La clase media empuja y dirige, pero el corazón de la lucha es campesina. Sin ellos, la elite no podría
haber hecho nada. Son revolucionarios, no en sus postulados, sino en su manera de actuar.

ARTURO WARMAN: Campesinado activo. Considera que zapatismo tiene proyecto político global para sociedad.
Ejemplo conciencia de clase, fundaron partido político, leyes políticas, laborales.

27
COMPARE LOS PROCESOS DE TRANSICIÓN AL CAPITALISMO, SELECCIONADO DOS CASOS NACIONALES.
CONSIDERANDO LAS SIGUIENTES VARIABLES: INSERCIÓN AL MERCADO MUNDIAL, CAMBIOS EN LAS RELACIONES
DE PRODUCCIÓN, SURGIMIENTO DE NUEVOS SECTORES PRODUCTIVOS Y SOCIALES

El primer caso nacional que desarrollaré es el de Brasil, y su conversión de una economía esclavista, a una capitalista.
Luego seguiré con el caso de México, para luego así, poder comparar ambos casos con sus respectivas variables.
La economía brasileña ya estaba cambiando antes de la independencia, convirtiéndose en el primer productor
azucarero; y originando al sur del país, el desarrollo de economías exportadoras que no dependían de la mano de
obra esclava. Con la independencia, esta economía se acentúa, ya que las exportaciones de café y azúcar se dirigen a
Inglaterra y otros países antes y después de la independencia. En otras palabras, en el proceso independentista
brasileño existieron cambios políticos, pero no económicos hacia fines del siglo XVIII y principios del XIX.
La esclavitud, en la segunda mitad del siglo XVIII se expande, y a principios del XIX continúa creciendo. Cada vez
había más esclavos, pero en Brasil y Cuba existió un proceso de abolición de esclavitud gradual, que respondió más
bien a cambios económicos que luego se reflejaban en lo político, que viceversa.
La esclavitud requería una fuerte inversión inicial en capital para formar los ingenios y comprar los esclavos. El
negocio esclavista dependía de la oferta de precio de esclavos. Si eran caros, la actividad esclavista no era rentable.
Esto resulta de suma importancia para el análisis, ya que en 1844 Inglaterra prohíbe el tráfico de esclavos,
encareciendo el precio de los esclavos, y disminuyendo las ganancias del sector azucarero.
Comenzaron entonces a redistribuirse los esclavos en el interior del país, creando un comercio interregional
esclavista. El nordeste, principal productor azucarero se estanca, y comienzan a aflorar zonas como el sudeste,
quienes ganan protagonismo y poder gracias al cultivo del café.
El nordeste, ejecuta adaptaciones como que los campesinos subordinados a las plantaciones pagaran su renta en
alimentos para los esclavos, para así reducir los costes de mantenimiento, y la llamada brecha campesina que
menciona Cardozo. Por supuesto que esto no es la solución al problema, y sólo se presenta como un paliativo.
Lo del nordeste, finalmente sin esclavos, con el tiempo se volvieron rentistas de campesinos masivamente, es decir,
en una burguesía rentista, dedicándose casi enteramente al cobro de renta, y a las actividades políticas.
La burguesía brasileña, sin embrago, se desarrolla en el sur con el café. Este producto no necesitaba inicialmente
ingenios, pero requería una gran inversión inicial. El costo inicial giraba en torno a preparar el terreno y desmalezar.
Primero compran los esclavos, luego preparan la expansión del terreno para el café. Como tenían que esperar tanto
tiempo para que el café produzca fruto, usaban los campos que no estaban en condición, para arrendarlo a
campesinos, que en su mayoría eran inmigrantes italianos y suizos. Estos mismos inmigrantes son los que luego
ascendieron, se volvieron propietarios y una burguesía mercantil local.
Finalmente, el éxito del café origina una clase social, que se transforma en una burguesía industrial muy potente en
San Pablo. Ejemplos de ello son industrias como Quilmes, Brahma y Loma Negra.
Ilán Bizberg, doctor en historia y ciencias políticas del Colegio de México, asegura que el carácter de la oligarquía
terrateniente en Brasil se entiende mejor si la comparamos con la Argentina. Mientras que la acaudalada oligarquía
argentina generaba suficientes ganancias en divisas extranjeras y mantenía una relación privilegiada con Inglaterra
que le permitía importar bienes manufacturados para cubrir las necesidades de su población, la oligarquía brasileña
nunca fue tan próspera y se vio, por lo tanto, forzada a invertir en industria desde finales del siglo XIX. Esto explicaría
en parte según Bizberg, por qué mientras la industrialización fue un tema controvertido en Argentina, no lo fue en
Brasil, en donde hubo una alianza entre agrarios e industrialistas para fomentarla.
Esta burguesía producirá lo textil y lo alimenticio para el mercado interno brasileño.
Con el tiempo, la esclavitud irá perdiendo mayor importancia, ya que la sociedad se va transformando en capitalista.
En esos momentos hubo dos sectores sociales que iban creciendo y eran dinámicos: las clases medias, y los libertos,
que iban en aumento.
El sistema político imperial estaba construido para el sistema esclavista, y en esta época se vuelve obsoleto. En 1889
el ejército derroca al imperio y se crea la república. En otras palabras, no es una revolución, sino una adaptación.
Finalmente, los esclavos no se convierten en asalariados luego de 1888. Se quedaron fuera del sistema productivo,
ya sea trabajando en servicio doméstico, temporal, o pequeñas producciones.
En el caso de México, el gobierno encabezado por Porfirio Díaz (1876-1910) cedió grandes concesiones
ferrocarrileras, cuyas vías se dirigieron hacia la frontera con Estados Unidos. Esta decisión ocasionó un aumento en
el valor de las tierras que rodeaban a las vías de ferrocarril, favoreció un amplio despojo de tierras comunales por
terratenientes y compañías de bienes raíces, convirtió a miles de indígenas en trabajadores asalariados, eliminó las
28
barreras físicas que obstaculizaban la integración territorial y, colaboró en la generación del mercado interno. Este
fue uno de los primeros pasos dados por el gobierno mexicano para transitar al ámbito capitalista. Se buscó que el
mercado ocupara un lugar central, y el rol del Estado en este esquema, era brindarle todo su apoyo estableciendo un
sistema unificado de impuestos, por lo cual, suprimió las alcabalas. En resumen, en México se dio un desarrollo
económico hacia afuera con un alto contenido de capital extranjero (Solorza, 2011).
El estado se esforzó en gran manera para abolir las tierras comunales casi en su totalidad, impulso que otorgaron las
reformas liberales. Los reformistas, defendieron el desarrollo de pequeñas propiedades privadas, ya que creían que
serían la nueva base económica mercantil; al tiempo que consideraron a las tierras comunales como símbolo de
atraso, y perjudiciales al progreso económico del país. En la segunda mitad del siglo XIX, mediante la ley Lerdo, y
apoyada por la ley de baldíos porfiriana, se nacionalizaron los bienes del clero y se apropiaron, mediante grandes
luchas, las tierras comunales indígenas.
Por otra parte, Romana Falcón, en su trabajo Las naciones de una república. La cuestión indígena en las leyes y el
Congreso mexicanos (1999), afirma que otro de los ámbitos en los cuales se notó el avance de la lógica de mercado y
la ideología de la sociedad capitalista liberal fue en el terreno de lo que la autora denomina la “esfera de la vida
cotidiana de las clases subalternas”. En la cual se realizó el reclutamiento forzoso de hombres a través de la leva, que
aunque opuesto a las doctrinas puras del liberalismo, representó un aumento de manos armadas para la defensa de
su proyecto de nación, que era presentado como beneficioso para todas las clases de la sociedad.
También se intentó controlar a la población rural mediante la aplicación de leyes contra la vagancia junto con la
creación de una policía federal y de unas milicias rurales para controlar esas zonas. Con todo esto lanzaron a grandes
cantidades de comuneros indígenas a un incipiente mercado de trabajo, que respondía a las crecientes demandas
del mercado mundial.
Ahora bien, ya desarrollados, podremos comparar ambos casos. En cuanto a la inserción al mercado mundial
observamos que México y Brasil experimentaron una diferencia. El primero vivió un gran desarrollo de la inserción al
mercado mundial por medio de grandes inversiones de capitales extranjeros, por ejemplo con líneas férreas. Los
cambios económicos mexicanos fueron producto de la dirección política porfiriana que favoreció que esto ocurriera.
Diferente fue el caso de Brasil, que generó una burguesía industrial pujante que desarrolló el mercado interno, y que
se origina por cambios en la producción económica (el cultivo de café), y no por dirección política.
Tanto en Brasil como en México se consolidaron las clases burguesas. En el caso mexicano fueron las burguesías
terratenientes, que absorbieron gran cantidad de tierras anteriormente comunales, y las ligadas a los capitales
extranjeros quienes cobraron mayor protagonismo. En Brasil, fueron las industriales y productoras de café quienes
se destacan hacia fines del siglo XIX. También aparecen las clases medias como nuevo sector social dinámico, y una
masa cada vez mayor de libertos, con serias dificultades de asimilarse en el nuevo orden social.
Por último, en México, mientras los cambios de relaciones de producción cambian del uso de producción campesina
en comunas, al trabajo en grandes haciendas (paso de economía de auto subsistencia a campesino asalariado), en
Brasil el cambio de producción se da el reemplazo gradual de la mano de obra esclava, y su reemplazo por otras
fuerzas de trabajo.
y men'ras del gobierno a forma de metáfora. Esta úl'ma publicación es uno de los precedentes
de las famosas calaveras de Posada. Este periódico se caracterizaba por el anonimato de sus
autores, que se debía a evitar ser perseguidos. Los colaboradores fueron arrestados por fomentar
la desunión, incitar a la revolución, rebajar el pres'gio de la suprema magistratura y meterse con
la vida privada de los funcionarios públicos y burlarse de ellos. Las imprentas cambiaban
constantemente de 4rma y nombre para mantenerse encubiertos.
A pesar de la censura durante el gobierno de Por4rio Díaz con'nuaron 2oreciendo las
publicaciones. El primer trabajo estable de Posada en la capital fue en “La Patria Ilustrada”. A
diferencia de otros dibujantes, se le da igualmente lo de naturalista, que los dibujos saGricos,
par'cularmente enérgicos y vigorosos, tenía un es'lo grotesco en algunas ocasiones. En sus
úl'mos trabajos se dedicó al grabado en metal y aguafuertes. Posada creo un nuevo 'po de
imagen visual simpli4cada, condensada y dramá'ca. Tomo recursos de la caricatura como el
fotomontaje y la fotogra?a siempre plasmando la realidad social. Para los muralistas que buscaban
la manera de implicarse directamente con el México revolucionario y de crear un arte popular,
Posada ofrecería una fuente visual única sin paralelo al “arte o4cial” que había traído Días de
y men'ras del gobierno a forma de metáfora. Esta úl'ma publicación es uno de los precedentes
de las famosas calaveras de Posada. Este periódico se caracterizaba por el anonimato de sus
autores, que se debía a evitar ser perseguidos. Los colaboradores fueron arrestados por fomentar
la desunión, incitar a la revolución, rebajar el pres'gio de la suprema magistratura y meterse con
29
la vida privada de los funcionarios públicos y burlarse de ellos. Las imprentas cambiaban
constantemente de 4rma y nombre para mantenerse encubiertos.
A pesar de la censura durante el gobierno de Por4rio Díaz con'nuaron 2oreciendo las
publicaciones. El primer trabajo estable de Posada en la capital fue en “La Patria Ilustrada”. A
diferencia de otros dibujantes, se le da igualmente lo de naturalista, que los dibujos saGricos,
par'cularmente enérgicos y vigorosos, tenía un es'lo grotesco en algunas ocasiones. En sus
úl'mos trabajos se dedicó al grabado en metal y aguafuertes. Posada creo un nuevo 'po de
imagen visual simpli4cada, condensada y dramá'ca. Tomo recursos de la caricatura como el
fotomontaje y la fotogra?a siempre plasmando la realidad social. Para los muralistas que buscaban
la manera de implicarse directamente con el México revolucionario y de crear un arte popular,
Posada ofrecería una fuente visual única sin paralelo al “arte o4cial” que había traído

30

Вам также может понравиться