PARA MADERA
EDIFICIOS, ESTRUCTURAS
Y EXTERIORES
UNIONES OCULTAS PARA VIGAS 13
SBD ����������������������������������������������������������������������������������� 48
STA �������������������������������������������������������������������������������������54
LOCK T TIMBER����������������������������������������������������������������� 60
LOCK T EVO TIMBER �������������������������������������������������������� 74
LOCK C CONCRETE ���������������������������������������������������������� 84
UV-T TIMBER ����������������������������������������������������������������������94
UV-C CONCRETE ��������������������������������������������������������������104
DISC FLAT ��������������������������������������������������������������������� 108
DISC FLAT A2 ���������������������������������������������������������������� 116
VGU ���������������������������������������������������������������������������������124
VGU PLATE T TIMBER �����������������������������������������������������132
NEO ���������������������������������������������������������������������������������138
«En Rothoblaas todo lo que concierne al producto se de- Nos encargamos del marketing, realizamos los catálogos,
sarrolla internamente� Cuidamos el proceso completo: des- cuidamos directamente cada aspecto del embalaje y eti-
de la idea, pasando por el desarrollo del producto hasta quetado� Y contamos con todos estos conocimientos en la
la salida al mercado� Diseñamos, probamos, hacemos los misma empresa�»
controles sobre los productos y seguimos todo el proceso
de certiicación� Preparamos las especiicaciones técnicas, Robert Blaas, fundador y CEO
los detalles constructivos, desarrollamos software para cál-
culo y pruebas, ofrecemos asesoramiento integral, a 360°�
UNIVERSIDADES,
CENTROS DE PROYECTISTAS RED DE VENTAS CLIENTES
INVESTIGACIÓN
RED
ROTHOBLAAS
ROTHOBLAAS
Mediante una correcta gestión de los lujos de ideas,
evaluamos atentamente todas las sugerencias recibidas
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Inicio de los procedimientos para el desarrollo de
novedades
4 | DE LA IDEA AL MERCADO
ANÁLISIS COLABORACIONES DESARROLLO DEL PRODUCTO
Actividades de profundización del estado actual de Búsqueda de colaboraciones con socios Desarrollo de los prototipos y mejoras continuas
la técnica y análisis de los costes y de los plazos académicos o terceras partes hasta alcanzar un óptimo resultado
RED
ROTHOBLAAS
UNIVERSIDADES,
CENTROS DE PROYECTISTAS RED DE VENTAS CLIENTES
INVESTIGACIÓN
DE LA IDEA AL MERCADO | 5
QUALITY CONTROL
VERIFICACIONES EN LAS FASES DE PRODUCCIÓN
VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN
01 A 02 03 04 05 B
ALL-IN-ONE
La línea automática de moldeo está especíicamente diseñada para rea-
lizar en serie las distintas fases de producción: punzonado, troquelado y
plegado se realizan en un solo ciclo progresivo, sin necesidad de proce-
sos adicionales (ej� soldadura)�
TRAZABILIDAD
Durante todo el proceso productivo, cada placa
está asociada a un código de identiicación (nú-
mero de lote) que garantiza la trazabilidad des-
de la materia prima hasta su comercialización�
6 | QUALITY CONTROL
CE - ETA - DoP
Rothoblaas como fabricante es responsa- 1. Identiicación del fabricante
ble de los productos de acuerdo con ETA 2. Número de ETA
de la que es titular� Estos productos deben 3. Declaración de prestaciones
ir acompañados del marcado CE, normal-
mente colocado en la etiqueta, que, por
1 --------------------Rotho Blaas
lo tanto, asume validez legal y debe incluir 2 --------------------ETA 11/0496
toda la información necesaria para identii- 3 --------------------DoP: TITAN_DoP_110496
carlos, como, por ejemplo: (www�rothoblaas�es)
06 C 07 D 08 09 E 10
VERIFICACIONES
A. Veriicación, control y anotación en el
registro de entrada de materias primas
B. Veriicación geométrica según tolerancias
y calibraciones conformes a las normas
C. Comprobar el espesor del zincado
D Comprobar embalaje y etiqueta
E. CONTROL DE CALIDAD
Veriicación geométrica según tolerancias
y calibraciones conformes a las normas +
veriicación zincado
QUALITY CONTROL | 7
REACH REGULATION
Registration, Evaluation, Autorisation of Chemicals (CE n. 1907/2006)
REACH COMPLIANCE
Diseño del producto y Inicio de la fase de pro- Análisis/control de Producto que respon-
elección de los materia- ducción con evaluación muestras para compro- de a los requisitos del
les más adecuados para de las sustancias utilizadas bar su conformidad con reglamento REACH y a
realizarlo� durante todo el proceso� REACH� los estándares de calidad
Rothoblaas�
8 | REACH REGULATION
REACH PROCESS
INFORMATION
MANUFACTURER ECHA
OR IMPORTER European Chemicals Agency
RESTRICTED SUBSTANCES
AUTHORISED SUBSTANCES
PRODUCTS
ARTICLES MIXTURE
SVHC SVHC
communication
SDS
NOT REQUIRED SDS
SUBSTANCES OF VERY NOT REQUIRED SAFETY DATA SHEET
HIGH CONCERN
REACH REGULATION
COMMUNICATION
REQUIRED
REQUIRED
TECHNICAL CONSULTANT
& TECHNICAL SALESMAN
INFORMATION INFORMATION
MARKET
REQUESTS REQUESTS
REACH PROCESS | 9
UNIONES OCULTAS
PARA VIGAS
UNIONES OCULTAS
PARA VIGAS
UNIONES OCULTAS
PARA VIGAS
ALUMINI
SOPORTE OCULTO SIN AGUJEROS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 18
ALUMIDI
SOPORTE OCULTO CON Y SIN AGUJEROS � � � � � � � � � � � � � � � � � � 26
ALUMAXI
SOPORTE OCULTO CON Y SIN AGUJEROS � � � � � � � � � � � � � � � � � � 38
SBD
PASADOR AUTOPERFORANTE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 48
STA
PASADOR LISO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 54
LOCK T
CONECTOR OCULTO DE CONEXIÓN
MADERA-MADERA � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �60
LOCK T EVO
CONECTOR OCULTO DE CONEXIÓN
MADERA-MADERA PARA EXTERIORES � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 74
LOCK C
CONECTOR OCULTO DE CONEXIÓN
MADERA-HORMIGÓN� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 84
UV-T
CONECTOR OCULTO DE CONEXIÓN
MADERA-MADERA � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 94
UV-C
CONECTOR OCULTO DE CONEXIÓN
MADERA-HORMIGÓN� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 104
DISC FLAT
CONECTOR OCULTO DESMONTABLE� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 108
DISC FLAT A2
CONECTOR OCULTO DESMONTABLE� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 116
VGU
ARANDELA 45° PARA VGS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 124
VGU PLATE T
PLACA PARA FUERZAS DE TRACCIÓN � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 132
NEO
PLACAS DE APOYO DE NEOPRENO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 138
La amplia gama de sistemas de unión permite responder a las diferentes necesidades del proyecto: las uniones
entre elementos de madera deben garantizar resistencia estática, iabilidad en presencia de fuego y al mismo
tiempo garantizar un buen resultado estético.
SEGURIDAD ESTÁTICA
DEFINICIÓN
NUDO RÍGIDO
ANÁLISIS
FV
SOLUCIÓN
“Todos te valoran por lo que aparentas. Pocos comprenden lo que tienes dentro.” [N� Machiavelli]
MADERA METAL
UNIONES PROTEGIDAS
UNIONES NO PROTEGIDAS
300 250 200 150 100 50 0 mm mm 0 200 400 600 800 1000 1200
ALUMINI
45 80
mm mm
ALUMIDI
80 100
mm mm
ALUMAXI
160 432 1680
mm mm mm
LOCK T
35 80
mm mm
LOCK T FLOOR
1260 330 135
mm mm mm
LOCK T EVO
53 80
mm mm
LOCK C
70 120
mm mm
LOCK C FLOOR
1260 330 135
mm mm mm
UV-T
45 100
mm mm
UV-C
80 180
mm mm
DISC FLAT
100 100
mm mm
DISC FLAT A2
100 100
mm mm
ALUMINI
40
kN
ALUMIDI
155
kN
ALUMAXI
370
kN
LOCK T
65
kN
LOCK T FLOOR
80
kN
LOCK T EVO
35
kN
LOCK C
65
kN
LOCK C FLOOR
80
kN
UV-T
65
kN
UV-C
40
kN
DISC FLAT
65
kN
DISC FLAT A2
45
kN
ACERO-ALUMINIO
Soporte de aleación de aluminio EN AW-6060 producido por extrusión
y, por lo tanto, sin soldaduras�
ESTRUCTURAS ESBELTAS
La geometría limitada del soporte permite uniones de vigas secundarias
con anchura reducida (a partir de 45 mm)�
UNIONES INCLINADAS
Resistencias certiicadas y calculadas en todas las direcciones: verticales,
horizontales y axiales� Se puede utilizar en uniones inclinadas�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones ocultas
SECCIONES DE
de 45 x 70 a 140 x 280 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 36 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES HBS PLATE EVO, SBD, STA, SKS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera y
madera-hormigón, tanto ortogonales como
inclinadas
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
INVISIBLE
La unión oculta garantiza una estética
satisfactoria y permite cumplir con los requisi-
tos de resistencia al fuego� También se puede
utilizar en exteriores si queda bien cubierta por
la madera�
CÓDIGO d1 L b TX unid. d1
[mm] [mm] [mm]
L
HBSPEVO550 5 50 30 TX25 200
HBSPEVO560 5 60 35 TX25 200
SBD
CÓDIGO d1 L TX unid. d1
[mm] [mm] L
SBD7555 7,5 55 TX40 50
SBD7575 7,5 75 TX40 50
SBD7595 7,5 95 TX40 50
SKS ALUMINI
d1
CÓDIGO d1 L TX unid.
L
[mm] [mm]
SKSALUMINI660 6 60 TX30 100
PUNTA LARGA
[mm]
HBS PLATE EVO tornillo para madera 5 560
SBD pasador autoperforante 7,5 48
STA pasador liso 8 54
10 25 10 LB
ALUMINI 17,5 10
15
espesor s [mm] 6
Ø1
ancho ala LA [mm] 45 H
LA s
INSTALACIÓN
DISTANCIAS MÍNIMAS
e
a4,c
as a4,t
a2
as
a4,c
MONTAJE
01 02 03 04
05 06 07
H hJ
NOTAS:
(1) (3)
El soporte de altura H está disponible precortado (códigos en la pág� 20) Pasadores lisos STA Ø8: My,k = 24100 Nmm�
o se puede obtener a partir de la barra ALUMINI2165�
(2)
Pasadores autoperforantes SBD Ø7,5: My,k = 42000 Nmm� Para los principios generales de cálculo, véase pág. 25
Flat H hJ
tornillos
ALUMINI
HBS PLATE EVO Rlat,k,alu Rlat,k,beam(2)
H bJ hJ Ø5 x 60
[mm] [mm] [mm] [unid�] [kN] [kN]
65 60 90 7 1,6 3,1
95 60 120 11 2,3 4,1
125 60 150 15 3,0 5,1
155 60 180 19 3,8 6,2
185 60 210 23 4,5 7,2
215 60 240 27 5,2 8,2
Fax H hJ
NOTAS:
(1)
Los valores de resistencia son válidos tanto para pasadores autoperforantes Para los principios generales de cálculo, véase pág. 25
SBD Ø7,5 como para pasadores STA Ø8�
(2)
Madera laminada GL24h�
H hJ
Tinst
d1 L d0 t TX Tinst
anclaje d0 d1
[mm] [mm] [mm] [mm] [Nm]
SKSALUMINI660 6,0 60 5 ≈ 10 TX30 15 t
• Los valores de resistencia del sistema de ijación son válidos para las hipó- MADERA-MADERA
tesis de cálculo deinidas en la tabla� • Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en conformi-
• En la fase de cálculo se ha considerado una densidad de los elementos de dad con ETA-09/0361� Los valores de proyecto se obtienen a partir de los
madera de ρ k = 385 kg/m3 y hormigón C20/25 con armadura rala en ausen- valores característicos de la siguiente manera:
cia de distancias desde el borde�
Rlat,k,alu
• Los coeicientes kmod y γ M se deben tomar de acuerdo con la normativa
vigente utilizada para el cálculo� γM,alu
Rlat,d = min
• El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera y de Rlat,k,beam kmod
hormigón se tienen que calcular aparte� γM,T
Rax,k kmod
Rax,d =
γM
VALORES ESTÁTICOS | F v con yM,T coeiciente parcial del material de madera�
MADERA-MADERA
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en confor-
midad con ETA-09/0361� Los valores de proyecto se obtienen a partir de VALORES ESTÁTICOS | F v
los valores característicos de la siguiente manera:
MADERA-HORMIGÓN
Rk kmod
Rd = • Los valores característicos lado madera respetan la normativa EN 1995-1-1
γM en conformidad con ETA-09/0361� Los valores de resistencia de los ancla-
• En algunos casos, la resistencia al corte R V,k de la conexión es especial- jes para hormigón son valores de proyecto aconsejados, obtenidos a partir
mente alta y puede superar la resistencia al corte de la viga secundaria� Por de datos de laboratorio� La ijación en hormigón no tiene marcado CE; se
lo tanto, se aconseja prestar especial atención a la veriicación al corte de aconseja utilizar el sistema de unión para aplicaciones no estructurales� Los
la sección reducida del elemento de madera en correspondencia con el valores de resistencia de proyecto se obtienen a partir de los valores de las
soporte� tablas de la siguiente manera:
UNIONES INCLINADAS
Resistencias certiicadas y calculadas en todas las direcciones: verticales,
horizontales y axiales� Se puede utilizar en zonas sísmicas y en lexión
desviada�
ACERO-ALUMINIO
Soporte de aleación de aluminio EN AW-6005A de elevada resistencia,
producido por extrusión y, por lo tanto, sin soldaduras�
MADERA Y HORMIGÓN
Distancias entre agujeros optimizadas para uniones tanto en madera
(clavos o tornillos) como en hormigón armado (anclajes atornillables o
químicos)�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones ocultas
SECCIONES DE
de 80 x 100 a 200 x 520 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 150 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBA, LBS, SBD, STA, SKR
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera y
madera-hormigón, tanto ortogonales como
inclinadas
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
MADERA Y HORMIGÓN
Para aplicaciones en hormigón y otras superi-
cies irregulares, las pasadores autoperforantes
permiten una mayor tolerancia en la ijación
del elemento de madera� Los valores están
certiicados, probados y consolidados�
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera, madera-hormigón y
Flat
madera-acero
• Viga secundaria sobre viga principal o pilar Fax
• Uniones ortogonales o inclinadas Fup
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 552
SBD pasador autoperforante 7,5 48
STA pasador liso 12 54
SKR anclaje atornillable 10 488
VIN-FIX PRO anclaje químico M8 511
EPO-FIX PLUS anclaje químico M8 517
LA LB 86 23,4 86 23,4
8 20 20
32
16
Ø3
H Ø2
40
Ø1
20
19 42 19
LA s LA s LA s
14 52 14
s s s
ALUMIDI
espesor s [mm] 6
ancho ala LA [mm] 80
longitud cuerpo LB [mm] 109,4
agujeros pequeños ala Ø1 [mm] 5,0
agujeros grandes ala Ø2 [mm] 9,0
agujeros cuerpo (pasadores) Ø3 [mm] 13,0
INSTALACIÓN
DISTANCIAS MÍNIMAS
e hmin e
a2 a2
Tinst
as a4,c as a4,c
hef
F Fv Fv Fv
Fax
β
α
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
01 02 03
Fv bJ
H hJ
bJ
Fv
H hJ
NOTAS:
MADERA-MADERA | Fv
(1) (4)
El soporte de altura H está disponible precortado en las versiones ALUMIDI Se requiere el clavado parcial para uniones viga-pilar para respetar las dis-
sin agujeros, ALUMIDI con agujeros y ALUMIDI con avellanado (códigos en tancias mínimas de las ijaciones; se puede aplicar también para uniones
la pág� 28) o bien se puede obtener a partir de la barra ALUMIDI2200� viga-viga� El clavado parcial se realiza clavando cada columna de forma
(2)
Pasadores autoperforantes SBD Ø7,5: My,k = 42000 Nmm� alternada, como se ilustra en la imagen�
(3)
Pasadores lisos STA Ø12: My,k = 69100 Nmm�
Para los principios generales de cálculo, véase pág. 36
Flat H hJ
Fax H hJ
NOTAS:
MADERA-MADERA | Flat | Fax
(1) (3)
Los valores de resistencia son válidos tanto para pasadores autoperforantes Madera laminada GL24h�
SBD Ø7,5 como para pasadores STA Ø12�
(2)
Los valores de resistencia son válidos tanto para clavos LBA Ø4 como para Para los principios generales de cálculo, véase pág. 36
tornillos LBS Ø5�
bJ
Fv
H hJ
bJ
Fv
H hJ
NOTAS:
MADERA - HORMIGÓN
(1) (5)
El soporte de altura H está disponible precortado en las versiones ALUMIDI Anclaje químico VIN-FIX PRO con barras roscadas (tipo INA) con clase de
sin agujeros, ALUMIDI con agujeros y ALUMIDI con avellanado (códigos en acero mínima 5�8� con h ef = 93 mm� Instalar los anclajes de dos en dos em-
la pág� 28) o bien se puede obtener a partir de la barra ALUMIDI2200� pezando por arriba, ijándolos en ilas alternas�
(2)
Pasadores autoperforantes SBD Ø7,5: My,k = 42000 Nmm�
(3)
Pasadores lisos STA Ø12: My,k = 69100 Nmm� Para los principios generales de cálculo, véase pág. 36
(4)
Anclaje atornillable SKR-E conforme con ETA 19/0100� Instalar los anclajes
de dos en dos empezando por arriba, ijándolos en ilas alternas�
• Los valores de resistencia del sistema de ijación son válidos para las hipó- MADERA-MADERA
tesis de cálculo deinidas en la tabla� • Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en conformi-
• En la fase de cálculo se ha considerado una densidad de los elementos de dad con ETA-09/0361�
madera de ρ k = 385 kg/m3 y hormigón C25/30 con armadura rala en ausen- • Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos
cia de distancias desde el borde� de la siguiente manera:
• Los coeicientes kmod y γ M se deben tomar de acuerdo con la normativa
vigente utilizada para el cálculo� Rlat,k,alu
• El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera y de γM,alu
hormigón se tienen que calcular aparte�
Rlat,d = min
Rlat,k,beam kmod
• En el caso de solicitación combinada tiene que ser satisfecha la siguiente γM,T
veriicación:
2 2 2 Rax,k kmod
Fv,d Flat,d Fax,d Rax,d =
+ + ≥ 1 γM
Rv,d Rlat,d Rax,d con yM,T coeiciente parcial del material de madera�
VALORES ESTÁTICOS | F v
VALORES ESTÁTICOS | F v
MADERA - HORMIGÓN
MADERA-MADERA • Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en con-
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en confor- formidad con ETA-09/0361� Los valores de proyecto de los anclajes para
midad con ETA-09/0361 y son evaluados según el método experimental hormigón se calculan de acuerdo con sus correspondientes Evaluaciones
Rothoblaas� Técnicas Europeas�
• Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos Los valores de resistencia de proyecto se obtienen a partir de los valores de
de la siguiente manera: las tablas de la siguiente manera:
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Investigación experimental - Laboratorio de Pruebas Materiales (Facultad de Ingeniería, Trento)�
MODELIZACIÓN NUMÉRICA
Investigación del estado de evolución de las deformaciones plásticas en los tacos y en el soporte ALU por medio del análisis
de elementos initos�
Modelo sólido soporte ALU sobre hormigón Estado evolutivo de las tensio- Comparación estado inicial (no
nes de Mises en los tacos y en el deformado) con la conigura-
soporte ALU ción inal de la prueba
RESISTENCIAS SUPERIORES
Conexión standard diseñada para asegurar resistencias de proyecto fue-
ra de lo común� Valores certiicados y calculados�
ACERO-ALUMINIO
Soporte de aleación de aluminio EN AW-6005A de elevada resistencia,
producido por extrusión y, por lo tanto, sin soldaduras�
FIJACIÓN RÁPIDA
Resistencias certiicadas y calculadas en todas las direcciones: verticales,
horizontales y axiales� Fijación certiicada también con tornillos LBS y pasa-
dores autoperforantes SBD�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones ocultas
SECCIONES DE
de 160 x 432 a 280 x 1200 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 345 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBA, LBS, SBD, STA, VIN-FIX PRO
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera y
madera-hormigón, tanto ortogonales como
inclinadas
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
GRANDES ESTRUCTURAS
Ideal para uniones de vigas de grandes dimen-
siones que requieren resistencias altas� La ver-
sión sin agujeros ofrece muchas posibilidades
de posicionamiento de los pasadores�
LBS
CÓDIGO d1 L b TX unid.
[mm] [mm] [mm]
d1
LBS760 7 60 55 TX30 100
LBS780 7 80 75 TX30 100 L
LBS7100 7 100 95 TX30 100
CAMPOS DE APLICACIÓN
Flat
• Uniones madera-madera, madera-hormigón y
madera-acero Fax
• Viga secundaria sobre viga principal o pilar Fup
• Uniones ortogonales o inclinadas
[mm]
LBA clavo anker 6 548
LBS tornillo para placas 7 552
SBD pasador autoperforante 7,5 48
STA pasador liso 16 54
32
64 64
H
Ø2 Ø3
Ø1
32
s1 s1
25,5 79 25,5
LA s2 LA s2
ALUMAXI
espesor ala s1 [mm] 12
espesor cuerpo s2 [mm] 10
ancho ala LA [mm] 130
longitud cuerpo LB [mm] 172
agujeros pequeños ala Ø1 [mm] 7,5
agujeros grandes ala Ø2 [mm] 17,0
agujeros cuerpo (pasadores) Ø3 [mm] 17,0
INSTALACIÓN
DISTANCIAS MÍNIMAS
e hmin e
a4,c
as a4,t as a4,t
a2 a2
Tinst
as a4,c as a4,c
hef
anclaje químico
viga principal-hormigón
VIN-FIX PRO Ø16
espesor mínimo soporte hmin [mm] hef + 30 ≥ 100
diámetro del agujero en el hormigón d0 [mm] 18
par de apriete Tinst [Nm] 80
hef = profundidad efectiva de anclaje en el hormigón
H hJ
H hJ
NOTAS:
MADERA-MADERA | Fv
(1) (4)
El soporte de altura H está disponible precortado en las versiones ALUMAXI Se requiere el clavado parcial para uniones viga-pilar para respetar las dis-
con agujeros (códigos en la pág� 40) o se puede obtener a partir de las tancias mínimas de las ijaciones; se puede aplicar también para uniones
barras ALUMAXI2176 o ALUMAXI2176L� viga-viga� El clavado parcial se realiza clavando cada columna de forma
(2)
Pasadores lisos STA Ø16: My,k = 191000 Nmm� alternada, como se ilustra en la imagen�
(3)
Pasadores autoperforantes SBD Ø7,5: My,k = 42000 Nmm� Para los principios generales de cálculo, véase pág. 46
Flat
H hJ
Fax
H hJ
NOTAS:
H hJ
Fv bJ
H hJ
NOTAS:
MADERA-HORMIGÓN
(1) (4)
El soporte de altura H está disponible precortado en las versiones ALUMAXI Anclaje químico VIN-FIX PRO con barras roscadas (tipo INA) con clase de
con agujeros (códigos en la pág� 40) o se puede obtener a partir de las acero mínima 5�8� con h ef = 128 mm� Instalar los anclajes de dos en dos
barras ALUMAXI2176 o ALUMAXI2176L� empezando por arriba, ijándolos en ilas alternas�
(2)
Pasadores lisos STA Ø16: My,k = 191000 Nmm�
(3)
pasadores autoperforantes SBD Ø7,5: My,k = 42000 Nmm� Para los principios generales de cálculo, véase pág. 46
VALORES ESTÁTICOS | F v
VALORES ESTÁTICOS | F v MADERA-HORMIGÓN
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en con-
MADERA-MADERA formidad con ETA-09/0361� Los valores de proyecto de los anclajes para
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en confor- hormigón se calculan de acuerdo con sus correspondientes Evaluaciones
midad con ETA-09/0361� Técnicas Europeas�
• Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos Los valores de resistencia de proyecto se obtienen a partir de los valores de
de la siguiente manera: las tablas de la siguiente manera:
www.rothoblaas.es/bimcad
SBD BIT INCLUIDO EN 14592
PASADOR AUTOPERFORANTE
ACERO Y ALUMINIO
Punta autoperforante madera-metal con una geometría especial que
reduce la posibilidad de eventuales roturas� La cabeza cilíndrica oculta
garantiza un rendimiento estético ideal y permite satisfacer los requisitos
de resistencia al fuego�
DIÁMETRO AMPLIADO
El diámetro de medida 7,5 mm garantiza resistencias al corte un 15 %
superiores y permite optimizar el número de las ijaciones�
DOBLE ROSCA
La rosca cercana a la punta (b1) facilita el atornillado� La rosca bajo cabeza
(b2) de longitud aumentada permite un cierre rápido y preciso de la unión�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD autoperforante madera-metal-madera
VÍDEO
CABEZA cilíndrica oculta
Escanea el código QR y mira
DIÁMETRO 7,5 mm el video en nuestro canal de
YouTube
LONGITUD de 55 a 235 mm
MATERIAL
Acero al carbono con zincado galvanizado�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Sistema autoperforante para uniones ocultas
madera-acero y madera-aluminio� Utilizable
con atornilladores de 600-1500 rpm con:
• acero S235 ≤ 10,0 mm
• acero S275 ≤ 8,0 mm
• acero S355 ≤ 6,0 mm
• soportes ALUMINI, ALUMIDI y ALUMAXI
Clases de servicio 1 y 2�
UNIÓN A MOMENTO
Certiicado, ensayado y calculado también
para la ijación de placas estándar Rothoblaas
como el pie de pilar TYP X�
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-acero-madera
dk d1
b2 b1 Lp
L
a2 α F
F
a2 α α a4,t a4,c
F α
F
a1 a1 a3,t a3,c
NOTAS:
(1)
Las distancias mínimas respetan la normativa EN 1995-1-1�
FIJACIÓN SBD [mm] 7,5x55 7,5x75 7,5x95 7,5x115 7,5x135 7,5x155 7,5x175 7,5x195 7,5x215 7,5x235
Ancho viga B [mm] 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240
Profundidad
p [mm] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
inserción cabeza
Madera externa ta [mm] 27 37 47 57 67 77 87 97 107 117
0° 7,48 9,20 10,18 11,46 12,91 13,69 13,95 13,95 13,95 13,95
s 30° 6,89 8,59 9,40 10,51 11,77 12,71 13,21 13,21 13,21 13,21
Rv,k ángulo
ta ta 45° 6,41 8,09 8,77 9,72 10,84 11,90 12,53 12,57 12,57 12,57
[kN] fuerza-ibra
B 60° 6,00 7,67 8,24 9,08 10,07 11,15 11,78 12,02 12,02 12,02
90° 5,66 7,31 7,79 8,53 9,42 10,40 11,14 11,54 11,54 11,54
FIJACIÓN SBD [mm] 7,5x55 7,5x75 7,5x95 7,5x115 7,5x135 7,5x155 7,5x175 7,5x195 7,5x215 7,5x235
Ancho viga B [mm] 80 100 120 140 160 180 200 220 240 -
Profundidad
p [mm] 15 15 15 15 15 15 15 15 15 -
inserción cabeza
Madera externa ta [mm] 37 47 57 67 77 87 97 107 117 -
clase de resistencia C24 GL22h C30 GL24h C40 / GL32c GL28h D24 D30
ρk [kg/m3] 350 370 380 385 400 425 485 530
kF 0,91 0,96 0,99 1,00 1,02 1,05 1,12 1,17
Para diferentes densidades ρk la resistencia de proyecto lado madera se calcula como: R ' V,d = R V,d · kF�
a1 [mm]
n° SBD 40 50 60 70 80 90 100 120 140
2 1,49 1,58 1,65 1,72 1,78 1,83 1,88 1,97 2,00
3 2,15 2,27 2,38 2,47 2,56 2,63 2,70 2,83 2,94
4 2,79 2,95 3,08 3,21 3,31 3,41 3,50 3,67 3,81
nef
5 3,41 3,60 3,77 3,92 4,05 4,17 4,28 4,48 4,66
6 4,01 4,24 4,44 4,62 4,77 4,92 5,05 5,28 5,49
7 4,61 4,88 5,10 5,30 5,48 5,65 5,80 6,07 6,31
En el caso de más pasadores dispuestos paralelamente a las ibras, se debe tener en cuenta del número eicaz: R ' V,d = R V,d · nef�
FIJACIÓN SBD [mm] 7,5x55 7,5x75 7,5x95 7,5x115 7,5x135 7,5x155 7,5x175 7,5x195 7,5x215 7,5x235
FIJACIÓN SBD [mm] 7,5x55 7,5x75 7,5x95 7,5x115 7,5x135 7,5x155 7,5x175 7,5x195 7,5x215 7,5x235
PRINCIPIOS GENERALES:
• Valores característicos según la norma EN 1995-1-1� • Los valores proporcionados están calculados con placas de 5 mm de es-
• Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos pesor y un fresado en la madera de 6 mm de espesor y se reieren a un
de la siguiente manera: pasador SBD�
• En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
Rk kmod tos de madera equivalente a ρ k = 385 kg/m3 �
Rd =
γM • El dimensionamiento y el control de los elementos de madera y de las pla-
cas metálicas deben efectuarse por separado�
Los coeicientes γ M e kmod se deben tomar de acuerdo con la normativa
vigente utilizada para el cálculo�
PASADOR LISO
ACERO
Acero S355 para asegurar mayor resistencia al corte para las medidas
utilizadas en el ámbito estructural (Ø16 o Ø20)�
GEOMETRÍA
Extremidad cónica para facilitar la inserción en el agujero preparado en
la madera� Disponible en la versión de 1,0 m�
VERSIÓN ESPECIAL
Disponible bajo pedido en versión con adherencia mejorada con geo-
metría antiextracción para usar en zona sísmica�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones ocultas
DIÁMETRO de 8,0 a 20,0 mm
LONGITUD de 60 a 500 mm
ACERO S235 (Ø8-Ø12) - S355 (Ø16-Ø20)
MATERIAL
Acero al carbono con zincado galvanizado�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Ensamblaje de estructuras de madera para
uniones de corte madera-madera y
madera-acero
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
MADERA-METAL
Ideal para usar con soportes ALU para realizar
uniones ocultas� Si se ha utilizado con tapas de
madera, permite satisfacer los requisitos de re-
sistencia al fuego y garantiza una buena estética�
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera
• Uniones madera-acero-madera
d1
d1 [mm] 8 12 16 20 8 12 16 20
a1 [mm] 40 60 80 100 24 36 48 60
a2 [mm] 24 36 48 60 24 36 48 60
a3,t [mm] 80 84 112 140 80 84 112 140
a3,c [mm] 40 42 56 70 80 84 112 140
a4,t [mm] 24 36 48 60 32 48 64 80
a4,c [mm] 24 36 48 60 24 36 48 60
a2 α F
F
a2 α α a4,t a4,c
F α
F
a1 a1 a3,t a3,c
NOTAS:
(1)
Las distancias mínimas respetan la normativa EN 1995-1-1�
ta t ta
B
PRINCIPIOS GENERALES:
• Valores característicos según la norma EN 1995-1-1� • Los valores proporcionados están calculados con placas de 5 mm de es-
• Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos pesor y un fresado en la madera de 6 mm de espesor y se reieren a un
de la siguiente manera: pasador STA�
• En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
Rk kmod tos de madera equivalente a ρ k = 385 kg/m3 �
Rd =
γM • El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera y de
la placa metálica deben efectuarse por separado�
• Los coeicientes γ M e kmod se deben tomar de acuerdo con la normativa
vigente utilizada para el cálculo�
Clase de resistencia C24 GL22h C30 GL24h C40 / GL32c GL28h D24 D30
ρk [kg/m3] 350 370 380 385 400 425 485 530
kF 0,91 0,96 0,99 1,00 1,02 1,05 1,12 1,17
Para diferentes densidades ρk la resistencia de proyecto lado madera se calcula como: R ' V,d = R V,d · kF�
a1 [mm]
n. STA 5∙d 7∙d 10∙d 12∙d 16∙d 18∙d 20∙d
2 1,47 1,60 1,75 1,83 1,97 2,00 2,00
3 2,12 2,30 2,52 2,63 2,83 2,92 2,99
4 2,74 2,98 3,26 3,41 3,67 3,78 3,88
nef
5 3,35 3,65 3,99 4,17 4,48 4,62 4,74
6 3,95 4,30 4,70 4,92 5,28 5,44 5,59
7 4,54 4,94 5,40 5,65 6,07 6,25 6,42
En el caso de varios pasadores dispuestos paralelamente a las ibras, se debe tener en cuenta el número eicaz R’v,d = Rv,d · nef�
d = diámetro nominal pasador
d1
Disponible bajo pedido el pasador moleteado, que se anticipa a lo prescrito por la nueva norma EN 14592 (“FINAL DRAFT
FprEN 14592:2019”, 04/03/2019), ya que garantiza una resistencia a la extracción mínima de 1 kN, necesaria en zona sísmica�
El moleteado también es conforme con la disposición del EC8 cuya inalidad es evitar que las uniones se salgan de los ele-
mentos de cuello cilíndrico en zona sísmica�
6
Resistencia a la extracción [kN]
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Número de prueba
PRÁCTICA
Fácil y rápido de instalar, se ija con un único tipo de tornillo� Unión fácil
de desmontar, ideal para realizar estructuras temporales�
ESTRUCTURAS ESBELTAS
Se puede utilizar oculta también con elementos de madera de sección
reducida� Ideal para estructuras, cenadores y decoraciones�
VERSÁTIL
Ofrece una óptima tolerancia de montaje� Se puede completar con pla-
cas de bloqueo lateral y tornillo antiextracción vertical�
LOCK T FLOOR
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones desmontables
SECCIONES DE
de 35 x 80 a 200 x 440 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 65 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
FORJADO DE CLT
La versión en barra se ha estudiado especial-
mente para la ijación de forjados a paneles de
CLT� Unión innovadora con valores de resis-
tencia excepcionales�
H H
H H H
s s s s B s
B B B B
LOCK STOP Ø5
B B
CÓDIGO B H s unid. S S
LBS
CÓDIGO d1 L b TX unid.
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera entre elementos
estructurales de madera maciza, laminada, LVL y CLT
H H
H H
H
s B s B s B s B s
B
LOCK T FLOOR Ø7
B
s
LOCK STOP Ø7 B
S
CÓDIGO B H s unid.
LBS
CÓDIGO d1 L b TX unid.
elemento viga
principal secundaria
B s B
CONECTOR INDIVIDUAL
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
2+2 - Ø5x50 35 x 50 50 x 95
LOCKT1880 17,5 x 80 x 20 35 x 80 43 x 80
2+2 - Ø5x70 35 x 70 70 x 95
4+4 - Ø5x50 53 x 50 50 x 95
LOCKT3580 35 x 80 x 20 53 x 80 61 x 80
4+4 - Ø5x70 53 x 70 70 x 95
6+6 - Ø5x50 53 x 50 50 x 115
LOCKT35100 35 x 100 x 20 53 x 100 61 x 100
6+6 - Ø5x70 53 x 70 70 x 115
8+8 - Ø5x50 53 x 50 50 x 135
LOCKT35120 35 x 120 x 20 53 x 120 61 x 120
8+8 - Ø5x70 53 x 70 70 x 135
12+12 - Ø5x50 70 x 50 50 x 135
LOCKT53120 52,5 x 120 x 20 70 x 120 78 x 120
12+12 - Ø5x70 70 x 70 70 x 135
CONECTORES EN PARES
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
BF ≥B B
nj
HF ≥H hj hj
HH HH
nH
bj
BH SF = 20 mm
La dimensión HF se reiere a la altura mínima del fresado con anchura constante� Durante el fresado se deberá tener en
cuenta la parte redondeada�
B
c
nj
hj hj
nH
bj
BS HS SF = 20 mm
conector cmin
[mm]
LOCKT1880 7,5
LOCKT3580 7,5
LOCKT35100 5,0
LOCKT35120 2,5
LOCKT53120 2,5
En caso de instalación en pilar, para poder respetar la distancia mínima del tornillo con respecto a la extremidad descargada del pilar, es
necesario bajar el conector una distancia c con respecto a dicha extremidad� Esto se puede lograr alzando el pilar con respecto al extra-
dós de la viga (como se ilustra en la imagen) o bien bajando el conector, también con respecto al extradós de la viga, una cantidad c�
elemento viga
principal secundaria
B s B
CONECTOR INDIVIDUAL
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
CONECTORES EN PARES
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
LOCKT 50135 + 50135 100 x 135 x 22 12+12 - Ø7x80 124 x 80 80 x 155 124 x 135 130 x 140 (1)
LOCKT 50175 + 50175 100 x 175 x 22 16+16 - Ø7x80 124 x 80 80 x 190 124 x 175 130 x 175
LOCKT 50175 + 75175 125 x 175 x 22 20+20 - Ø7x80 149 x 80 80 x 190 149 x 175 155 x 175
LOCKT 75215 + 75215 150 x 215 x 22 36+36 - Ø7x80 174 x 80 80 x 230 174 x 215 180 x 215
LOCKT 75215 + 100215 175 x 215 x 22 42+42 - Ø7x80 199 x 80 80 x 230 199 x 215 205 x 215
NOTAS:
(1)
En caso de instalación sin pre-agujero, el conector LOCKT50135 tiene que
colocarse 5 mm más bajo con respecto al borde superior de la viga secun-
daria de manera que se respeten las distancias mínimas de los tornillos�
BF ≥B B
nj
HF ≥H hj hj
HH HH
nH
bj
BH SF = 22 mm
La dimensión HF se reiere a la altura mínima del fresado con anchura constante� Durante el fresado se deberá tener en
cuenta la parte redondeada�
B
c
nj
hj hj
nH
bj
BS HS SF = 22 mm
conector cmin
[mm]
LOCKT50135 15
LOCKT50175 5
LOCKT75175 5
LOCKT75215 15
LOCKT100215 15
En caso de instalación en pilar, para poder respetar la distancia mínima del tornillo con respecto a la extremidad descargada del pilar, es
necesario bajar el conector una distancia c con respecto a dicha extremidad� Esto se puede lograr alzando el pilar con respecto al extra-
dós de la viga (como se ilustra en la imagen) o bien bajando el conector, también con respecto al extradós de la viga, una cantidad c�
B s B
LBS
nH nj
hP
BW SF = 22 mm
≥ 15 mm
nH nj hP
BW SF = 22 mm
NOTAS:
(2) (3)
El conector de 1200 mm de longitud se puede cortar en módulos de 300 En caso de instalación con forjado alineado con el borde superior de la
mm de ancho� pared, el conector debe colocarse a 10 mm del borde superior del forjado
de CLT� Esto permite respetar la distancia mínima de los tornillos en la pared
con respecto a la extremidad superior del panel� En este caso, el espesor
mínimo del forjado h P es de 145 mm�
2 4 5 7
Colocar el conector en el ele- Colocar el conector en la viga Enganchar la viga secundaria in- Es posible introducir tornillos
mento principal y ijar los pri- secundaria y ijar los primeros troduciéndola de arriba a abajo� antiextracción sin función es-
meros tornillos� Si se usa LOCK tornillos� Si se usa LOCK STOP tructural realizando un oriicio
STOP (opcional), colocarlo y i- (opcional), colocarlo y ijar los de Ø5 inclinado 45° en la parte
jar los demás tornillos� demás tornillos� superior del conector� En el ori-
icio se debe introducir un tor-
nillo Ø5�
INSTALACIÓN OCULTA
1 5
2 3 4 6
Efectuar el fresado en el ele- Colocar el conector en la viga se- Enganchar la viga secundaria in- Es posible introducir tornillos
mento principal� Colocar el co- cundaria y ijar todos los tornillos� troduciéndola de arriba a abajo� antiextracción sin función es-
nector en el elemento principal tructural realizando uno varios
y ijar todos los tornillos� agujeros de Ø5 inclinados 45°
en la parte superior del conec-
tor� En los agujeros se debe in-
troducir un tornillo Ø5�
INSTALACIÓN SEMIOCULTA
2 5
1 3 4 6
Colocar el conector en el ele- Efectuar el fresado total en la Enganchar la viga secundaria in- Es posible introducir tornillos
mento principal y ijar todos los viga secundaria� Colocar el co- troduciéndola de arriba a abajo� antiextracción sin función es-
tornillos� nector y ijar todos los tornillos� tructural realizando uno varios
agujeros de Ø5 inclinados 45°
en la parte superior del conec-
tor� En los agujeros se debe in-
troducir un tornillo Ø5�
35 52,5
17,5 20 15 20 17,5 15
50 75 100
30 20 30 25 20 30 25 25 20
LOCKT3580
L
LOCKT35100 50
LOCKT35120
LOCKT53120
LOCKT50135
LOCKT50175
LOCKT75175 80
LOCKT75215
LOCKT100215
1 2 3
Colocar el conector en la pared Colocar el conector en el forja- Enganchar el forjado introduciéndolo de arriba a abajo�
y ijar todos los tornillos� do y ijar todos los tornillos�
tornillos LBS
LOCK T Ø7
tornillos LBS
LOCKT 50135 + 50135 100 x 135 x 22 12+12 - Ø7x80 30,75 32,72 31,80 60,0
LOCKT 50175 + 50175 100 x 175 x 22 16+16 - Ø7x80 41,01 43,62 42,40 80,0
LOCKT 50175 + 75175 125 x 175 x 22 20+20 - Ø7x80 51,26 54,53 53,00 100,0
LOCKT 75215 + 75215 150 x 215 x 22 36+36 - Ø7x80 92,26 98,15 95,40 120,0
LOCKT 75215 + 100215 175 x 215 x 22 42+42 - Ø7x80 107,64 114,51 111,30 140,0
tornillos LBS
CLT(7)
RIGIDEZ DE LA CONEXIÓN
El módulo de deslizamiento se puede calcular, según ETA-19/0831, mediante la siguiente fórmula:
n ρm1,5 d 0,8 kN
Kv,ser =
30 mm
donde:
• d es el diámetro de la rosca de los tornillos en la viga secundaria, en mm;
• ρm es la densidad media de la viga secundaria, en kg/m3;
• n es el número de tornillos en la viga secundaria�
ALUMINIO EVO
Gracias al pintado especial, se puede utilizar en exteriores en clase de
servicio 3� Fácil y rápido de instalar, se ija con un único tipo de tornillo�
EXTERIOR
Unión fácil de desmontar, ideal para realizar estructuras temporales
expuestas a la intemperie�
MADERAS AGRESIVAS
Ideal para aplicaciones con maderas que contienen tanino o tratadas
con impregnantes y otros procesos químicos�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones desmontables en exteriores
SECCIONES DE
de 53 x 80 a 160 x 280 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 35 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES HBS PLATE EVO, KKF AISI410
MATERIAL
Aleación de aluminio con pintado especial en
color negro graito�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera en
exteriores
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• maderas agresivas (que contienen tanino)
• maderas tratadas químicamente
OAK FRAME
Ideal para la ijación de maderas agresivas que
contienen taninos, como el castaño y el roble�
Montaje con tornillos para exterior KKF AISI410�
LOCK STOP Ø5
B
CÓDIGO B H s unid. S
CÓDIGO d1 L b TX unid.
KKF AISI410
CÓDIGO d1 L b TX unid.
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera entre elementos estructurales
de madera maciza, laminada, LVL y CLT
B s B s
LOCKTEVO50175 LOCKTEVO75215
LOCK STOP Ø6
B
S
CÓDIGO B H s unid.
CÓDIGO d1 L b TX unid.
d1
[mm] [mm] [mm]
L
HBSPEVO680 6 80 50 TX30 100
KKF AISI410
CÓDIGO d1 L b TX unid.
d1
[mm] [mm] [mm]
L
KKF680 6 80 50 TX30 100
PÉRGOLAS Y CENADORES
Ideal para realizar estructuras de madera
ubicadas en exteriores y en clase de servicio 3�
Posibilidad de desmontar la unión de acuerdo
con las exigencias estacionales�
elemento viga
principal secundaria
B s B
CONECTOR INDIVIDUAL
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T EVO TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
4+4 - Ø5x50 53 x 50 50 x 95
LOCKTEVO3580 35 x 80 x 20 53 x 80 61 x 80
4+4 - Ø5x70 53 x 70 70 x 95
8+8 - Ø5x50 53 x 50 50 x 135
LOCKTEVO35120 35 x 120 x 20 53 x 120 61 x 120
8+8 - Ø5x70 53 x 70 70 x 135
CONECTORES EN PARES
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T EVO TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
BF ≥B B
nj
HF ≥H hj hj
HH HH
nH
bj
BH SF = 20 mm
La dimensión HF se reiere a la altura mínima del fresado con anchura constante� Durante el fresado se deberá tener en
cuenta la parte redondeada�
B
c
nj
hj hj
nH
bj
BS HS SF = 20 mm
conector cmin
[mm]
LOCKTEVO3580 7,5
LOCKTEVO35120 2,5
En caso de instalación en pilar, para poder respetar la distancia mínima del tornillo con respecto a la extremidad descargada del pilar, es
necesario bajar el conector una distancia c con respecto a dicha extremidad� Esto se puede lograr alzando el pilar con respecto al extra-
dós de la viga (como se ilustra en la imagen) o bien bajando el conector, también con respecto al extradós de la viga, una cantidad c�
elemento viga
principal secundaria
B s B
CONECTOR INDIVIDUAL
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T EVO TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
CONECTORES EN PARES
ELEMENTO VIGA
CONECTOR LOCK T EVO TORNILLOS
PRINCIPAL SECUNDARIA
tipo BxHxs nH+nj - ØxL BS,min x HS,min BH,min x HH,min bJ,min x hj,min
LOCKTEVO 50175 + 50175 100 x 175 x 22 16+16 - Ø6x80 118 x 80 80 x 180 118 x 175 130 x 175
LOCKTEVO 75215 + 75215 150 x 215 x 22 36+36 - Ø6x80 168 x 80 80 x 220 168 x 215 180 x 215
BF ≥B B
nj
HF ≥H
hj hj
HH HH
nH
bj
BH SF = 22 mm
La dimensión HF se reiere a la altura mínima del fresado con anchura constante� Durante el fresado se deberá tener en
cuenta la parte redondeada�
B
c
nj
hj
j hj
nH
bj
BS HS SF = 22 mm
conector cmin
[mm]
LOCKTEVO50175 5
LOCKTEVO75215 15
En caso de instalación en pilar, para poder respetar la distancia mínima del tornillo con respecto a la extremidad descargada del pilar, es
necesario bajar el conector una distancia c con respecto a dicha extremidad� Esto se puede lograr alzando el pilar con respecto al extra-
dós de la viga (como se ilustra en la imagen) o bien bajando el conector, también con respecto al extradós de la viga, una cantidad c�
2 4 5 6
Colocar el conector en el ele- Colocar el conector en la viga Enganchar la viga secundaria in- Es posible introducir tornillos
mento principal y ijar los pri- secundaria y ijar los primeros troduciéndola de arriba a abajo� antiextracción sin función es-
meros tornillos� Si se usa LOCK tornillos� Si se usa LOCK STOP tructural realizando un oriicio
STOP (opcional), colocarlo y i- (opcional), colocarlo y ijar los de Ø5 inclinado 45° en la parte
jar los demás tornillos� demás tornillos� superior del conector� En el ori-
icio se debe introducir un tor-
nillo Ø5�
INSTALACIÓN OCULTA
1
2 3 4 5
Efectuar el fresado en el ele- Colocar el conector en la viga se- Enganchar la viga secundaria in- Es posible introducir tornillos
mento principal� Colocar el co- cundaria y ijar todos los tornillos� troduciéndola de arriba a abajo� antiextracción sin función es-
nector en el elemento principal tructural realizando uno varios
y ijar todos los tornillos� agujeros de Ø5 inclinados 45°
en la parte superior del conec-
tor� En los agujeros se debe in-
troducir un tornillo Ø5�
INSTALACIÓN SEMIOCULTA
2
1 3 4 5
Colocar el conector en el ele- Efectuar el fresado total en la Enganchar la viga secundaria in- Es posible introducir tornillos
mento principal y ijar todos los viga secundaria� Colocar el co- troduciéndola de arriba a abajo� antiextracción sin función es-
tornillos� nector y ijar todos los tornillos� tructural realizando uno varios
agujeros de Ø5 inclinados 45°
en la parte superior del conec-
tor� En los agujeros se debe in-
troducir un tornillo Ø5�
NOTA: para la geometría de los agujeros para los tornillos opcionales, véase "TORNILLOS INCLINADOS OPCIONALES" pág� 70
tornillos
HBS PLATE EVO
KKF AISI410
tipo BxHxs nH+nj - ØxL Rv,timber,k Rv,alu,k
[mm] [mm] [kN] [kN]
C24(1) C50 (2)
4+4 - Ø5x50 3,97 5,66
LOCKTEVO3580 35 x 80 x 20 20,0
4+4 - Ø5x70 4,81 6,23
8+8 - Ø5x50 7,94 11,31
LOCKTEVO35120 35 x 120 x 20 20,0
8+8 - Ø5x70 9,62 12,46
LOCK T EVO Ø6
tornillos
HBS PLATE EVO
KKF AISI410
tipo BxHxs nH+nj - ØxL Rv,timber,k Rv,alu,k
[mm] [mm] [kN] [kN]
C24(1) C50 (2)
LOCKTEVO50175 50 x 175 x 22 8+8 - Ø6x80 13,92 18,24 40,0
LOCKTEVO75215 75 x 215 x 22 18+18 - Ø6x80 31,31 41,04 60,0
LOCKTEVO 50175 + 50175 100 x 175 x 22 16+16 - Ø6x80 27,83 36,48 80,0
LOCKTEVO 75215 + 75215 150 x 215 x 22 36+36 - Ø6x80 62,62 82,07 120,0
RIGIDEZ DE LA CONEXIÓN:
• El módulo de deslizamiento se puede calcular, según ETA-19/0831, me- • El coeiciente γ M es el coeiciente de seguridad lado uniones de madera y se
diante la siguiente fórmula: debe tomar de acuerdo con la normativa vigente utilizada para el cálculo�
• La resistencia de proyecto se obtiene a partir de los valores característicos
n ρm1,5 d 0,8 kN de la siguiente manera�
Kv,ser =
30 mm
Rv,timber,d = Rv,timber,k kmod
Rv,d = min γM
donde:
Rv,alu,k
d es el diámetro de la rosca de los tornillos en la viga secundaria, en mm; Rv,alu,d =
ρ m es la densidad media de la viga secundaria, en kg/m3;
γM2
n es el número de tornillos en la viga secundaria�
• El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera de-
ben efectuarse aparte� En concreto, para cargas perpendiculares al eje de
las vigas, se aconseja realizar una comprobación de las roturas por agrieta-
NOTAS: miento (splitting) en los dos elementos de madera�
(1)
Valores calculados según ETA-19/0831, ETA-11/0030 y EN 1995-1-1 para • Si se usan conectores en pares, se tiene que prestar una especial atención
tornillos sin pre-agujero� El valor de resistencia se puede considerar válido, a su alineación durante la colocación para evitar que las solicitaciones sean
a favor de la seguridad, también si hay pre-agujero� En el cálculo se ha con- diferentes en los dos conectores�
siderado ρ k=350 kg/m3 � • Se deben utilizar tornillos de la misma longitud en todos los agujeros, se-
(2)
Valores calculados según ETA-19/0831, ETA-11/0030 y EN 1995-1-1 para paradamente para cada lado del conector� Es posible utilizar tornillos de
tornillos con pre-agujero� En el cálculo se ha considerado ρ k=430 kg/m3 � longitud diferente en los dos conectores, lado elemento principal y lado
viga secundaria�
• Se debe efectuar siempre una ijación total del conector, utilizando todos
los agujeros�
PRINCIPIOS GENERALES:
• Para tornillos en vigas principales o secundarias con densidad característica
ρk≤420 kg/m3, no se requiere pre-agujero� Para viga principal o secundaria con
• Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos
densidad característica ρk≤420 kg/m3, el pre-agujero es obligatorio�
de la siguiente manera�
• Para tornillos en columnas, el pre-agujero siempre es obligatorio�
• El coeiciente γ M2 es el coeiciente parcial para secciones de aluminio suje-
tas a tracción y se debe tomar de acuerdo con la normativa vigente utilizada
para el cálculo� A falta de otras disposiciones, se sugiere utilizar el valor
previsto por EN 1999-1-1, igual a γ M2=1,25�
SIMPLE
Instalación rápida en hormigón� Sistema de enganche fácil de ijar
mediante anclajes atornillables lado hormigón y tornillos autoperforan-
tes lado madera�
EXTRAÍBLE
Gracias al sistema de enganche, las vigas de madera pueden quitarse
fácilmente de acuerdo con las exigencias estacionales�
OCULTO
La ijación en hormigón queda oculta� Si se instala sin fresados, genera
una sombra de fuga estéticamente agradable�
LOCK C FLOOR
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones desmontables para hormigón
SECCIONES DE
de 70 x 120 a 200 x 440 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 65 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBS, SKS-E
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Unión de corte madera-hormigón
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
MADERA-HORMIGÓN
Ideal para realizar cubiertas o pérgolas cerca
de soportes de hormigón� Fijación oculta, fácil
de montar�
LOCKC53120
LOCK STOP Ø5
B
CÓDIGO B H s unid. S
LBS
CÓDIGO d1 L b TX unid.
SKS-E
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-hormigón y madera-acero
B s B
s
LOCKC75175 LOCKC100215
LOCK C FLOOR Ø7
B
s
LOCK STOP Ø7
B
S
CÓDIGO B H s unid.
LBS
CÓDIGO d1 L b TX unid.
SKS-E
lado lado
hormigón madera
45
45 H
B s B
12 - Ø5x50
LOCKC53120 52,5 x 120 x 20 2 - Ø8x100 120 70 x 120 78 x 120
12 - Ø5x70
INSTALACIÓN | LOCK C Ø5
HORMIGÓN MADERA
nj
nC hj hj
bj
BC SF = 20 mm
50 50
70
H
90
130
H
B s B
B s B
INSTALACIÓN | LOCK C Ø7
HORMIGÓN MADERA
nj
nC hj hj
bj
BC SF = 22 mm
PARED FORJADO
B s B
≥ 15 mm
70 nC
nj hP
75 150 75
BC SF = 20mm
NOTAS:
(1)
El conector de 1200 mm de longitud se puede cortar en módulos de 300
mm de ancho�
2 4 5 6
Colocar el conector en el hor- Colocar el conector en la viga Enganchar la viga introduciéndola de arriba a abajo�
migón y ijar los anclajes según de madera y ijar los primeros
las correspondientes instruccio- tornillos� Si se usa LOCK STOP
nes de colocación� (opcional), colocarlo y ijar los
demás tornillos�
INSTALACIÓN SEMIOCULTA
1 3
2 4 5 6
Colocar el conector en el hor- Efectuar el fresado total en la Enganchar la viga introduciéndola de arriba a abajo�
migón y ijar los anclajes según viga secundaria� Colocar el co-
las correspondientes instruccio- nector y ijar todos los tornillos�
nes de colocación�
1 2 3
Colocar el conector en el hor- Colocar el conector en el forja- Enganchar la viga introduciéndola de arriba a abajo�
migón y ijar los anclajes según do y ijar todos los tornillos�
las correspondientes instruccio-
nes de colocación�
LOCK C Ø7
HORMIGÓN
CONECTOR LOCK C MADERA ALUMINIO
NO RANURADO
tornillos anclajes
LBS SKS-E
CLT(5)
Vd = Fv,d
Md = e Fv,d
RIGIDEZ DE LA CONEXIÓN
El módulo de deslizamiento se puede calcular, según ETA-19/0831, mediante la siguiente fórmula:
n ρm1,5 d 0,8 kN
Kv,ser =
30 mm
donde:
• d es el diámetro de la rosca de los tornillos en la viga secundaria, en mm;
• ρm es la densidad media de la viga secundaria, en kg/m3;
• n es el número de tornillos en la viga secundaria�
GAMA COMPLETA
Disponible en cinco versiones para adaptarse a la viga secundaria y a la
carga aplicada� Resistencias superiores a 60 kN�
DESMONTABLE
El sistema de enganche es rápido de instalar y se puede quitar con
facilidad; ideal para realizar estructuras temporales�
VIENTO Y SEÍSMOS
Resistencias certiicadas en todas las direcciones de carga, para una ijación
segura incluso en presencia de fuerzas laterales, axiales y de elevación�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones desmontables
SECCIONES DE
de 45 x 100 mm a 240 x 520 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 63 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBS, HBS, VGS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera y aplica-
ciones que requieren resistencia en todas las
direcciones
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
MONTAJE RÁPIDO
La instalación es intuitiva, sencilla y rápida�
El tornillo de bloqueo evita la extracción y
asegura la resistencia incluso en la dirección
opuesta a la de inserción�
CÓDIGO d1 L b TX unid.
d1
[mm] [mm] [mm]
LBS550 5 50 46 TX20 200 L
LBS560 5 60 56 TX20 200
LBS570 5 70 66 TX20 200
CÓDIGO d1 L b TX unid.
d1
[mm] [mm] [mm]
L
HBS450 4 50 30 TX20 400
HBS470 4 70 40 TX20 200
CÓDIGO d1 L b TX unid.
[mm] [mm] [mm] d1
FIJACIONES
Flat
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera Fax
• Viga secundaria sobre viga principal o pilar Fup
B s
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
FIJACIONES
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
Fv Fv
B=BF SF
bJ BH
Fup Fup
B s
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
fresado
tipo BxHxs ØxL BH,min BF SF bJ,min hJ,min
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm]
VGS Ø6 x 100 80 70 120
UVT4085 40 x 85 x 16 40 16
VGS Ø6 x 160 120 70 160
FIJACIONES
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
Fv Fv
B=BF SF
Flat Flat
e nH,45° nJ,90°
Fax
H hJ
nJ,45°
nH,90°
≥10 mm
bJ BH
Fup Fup
B s
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
FIJACIONES
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
Fv Fv
B=BF SF
Flat Flat
nH,45° nJ,90°
e
H Fax
hJ
nH,90° nJ,45°
≥10 mm
bJ BH
Fup Fup
B s
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
FIJACIONES
VIGA PRINCIPAL VIGA SECUNDARIA
(3)
tipo clavado nH,90° nH,45° nJ,90° nJ,45°
[unid - Ø] [unid - Ø] [unid - Ø] [unid - Ø]
total + 21 - LBS Ø5 1 - VGS Ø6 4 - LBS Ø5 6 - VGS Ø6
UVT60160
parcial (2) 11 - LBS Ø5 1 - VGS Ø6 4 - LBS Ø5 4 - VGS Ø6
Fv Fv
B=BF SF
Flat Flat
nH,45° nJ,90°
e
Fax
H hJ
nJ,45°
nH,90°
≥10 mm
bJ BH
Fup Fup
B s
VIGA VIGA
PRINCIPAL SECUNDARIA
FIJACIONES
VIGA PRINCIPAL VIGA SECUNDARIA
(3)
tipo clavado nH,90° nH,45° nJ,90° nJ,45°
[unid - Ø] [unid - Ø] [unid - Ø] [unid - Ø]
total + 30 - LBS Ø5 1 - VGS Ø6 4 - LBS Ø5 8 - VGS Ø6
UVT60215
parcial (2) 16 - LBS Ø5 1 - VGS Ø6 4 - LBS Ø5 4 - VGS Ø6
Fv Fv
B=BF SF
Flat Flat
nJ,90°
nH,45°
e
H hJ Fax
nH,90° nJ,45°
≥10 mm
bJ BH
Fup Fup
2 2
Fax,d Fv/up,d Flat,d
+ + ≥ 1
Rax,d Rv/up,d Rlat,d
MADERA Y HORMIGÓN
Unión calculada y certiicada para la ijación de vigas secundarias en
soportes de hormigón (vigas o pilares); certiicado también para sopor-
tes de acero�
DESMONTABLE
El sistema de enganche es rápido de instalar y se puede quitar con faci-
lidad; ideal para realizar estructuras temporales�
BLOQUEO
Los tornillos adicionales de bloqueo incluidos en el paquete garantizan
la resistencia para fuerzas desde abajo hacia arriba�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones desmontables
SECCIONES DE
de 80 x 180 mm a 240 x 440 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k hasta 63 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBS, VGS, SKS-E
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-hormigón y aplica-
ciones que requieren resistencia en todas las
direcciones
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
CÓDIGO d1 L b TX unid. d1
[mm] [mm] [mm]
L
LBS550 5 50 46 TX20 200
LBS560 5 60 56 TX20 200
LBS570 5 70 66 TX20 200
CÓDIGO d1 L b TX unid. d1
[mm] [mm] [mm]
L
VGS6100 6 100 88 TX30 100
VGS6160 6 160 148 TX30 100
SKS-E
FIJACIÓN RÁPIDA
La instalación en hormigón está facilitada por
el uso de los anclajes atornillables SKS-E que
se instalan en seco de forma sencilla y rápida�
Los valores para la aplicación en hormigón es-
tán calculados y disponibles�
H
H
B s
B s
B s
FIJACIONES
En caso de que sea necesario impedir la extracción hacia arriba del conector (por ejemplo, solicitación Fup ), se han previsto dos tornillos
M6 x 20 adicionales� Los tornillos y las correspondientes arandelas están incluidos en el paquete�
UNIÓN MADERA-HORMIGÓN
Fv Fv
H
hJ
≥10 mm
B Bconcrete
bJ
nbolt kt kt
UVC60115 2 0,50 0,299
UVC60160 2 0,50 0,192
UVC60215 3 0,33 0,106
La comprobación del anclaje se satisface si la resistencia de proyecto, calculada teniendo en cuenta los efectos de grupo y
la geometría del conector UV-C, es mayor que la solicitación de proyecto:
R bolt,d ≥ F bolt,d
SOLICITACIONES COMBINADAS
Resistente a fuerzas tanto de corte como de tracción, gracias al apriete
de los elementos mediante barra cruzada� Marcado CE conforme a ETA�
PRÁCTICA
Colocación sencilla debido a la posibilidad del apriete después del mon-
taje� Fijación rápida y precisa gracias a los tornillos LBS�
DESMONTABLE
Se puede utilizar también para estructuras temporales ya que se puede
quitar con facilidad gracias al sistema de barra cruzada�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones universales
SECCIONES DE
de 100 x 100 mm a 280 x 280 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv superior a 60 kN, Rax superior a100 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBS, KOS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera en todas las
direcciones de la viga secundaria
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
VERSATILIDAD
Se puede utilizar en numerosas aplicaciones y
permite realizar uniones de corte y conexio-
nes de tracción entre elementos de madera�
CÓDIGO d1 L b TX unid.
[mm] [mm] [mm]
d1
LBS550 5 50 46 TX20 200
LBS560 5 60 56 TX20 200 L
LBS570 5 70 66 TX20 200
CÓDIGO d1 L b TX unid.
[mm] [mm] [mm]
d1
LBS760 7 60 55 TX30 100
LBS780 7 80 75 TX30 100 L
Flat
Flat
CAMPOS DE APLICACIÓN
Fax
• Uniones madera-madera entre elementos estructurales
Fv
de madera maciza, laminada, LVL y CLT
• Uniones madera-acero
• Uniones madera-hormigón
GEOMETRÍA
n45°
n0°
M D
D s
CONECTOR
TORNILLOS VIGA SECUNDARIA ELEMENTO PRINCIPAL
DISC FLAT
* HH,min solo es válido en el caso de instalación con fresado� Para instalación sin fresado son válidas las distancias mínimas para el perno,
según EN 1995-1-1�
INSTALACIÓN
SIN FRESADO
HH hJ hJ
bJ
HH HH hJ hJ
DF bJ
DH ta SF
HH HH hJ hJ
DF bJ
ta SF
a3,t a3,t
Fv
a4,t a3,t
a1
a3,t a3,t
a1
a3,t
a3,t a3,t
OPCIONES DE COLOCACIÓN
La orientación del conector es indiferente� Puede colocarse según la OPCIÓN 1 o bien según la OPCIÓN 2�
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
FIJACIONES
CONECTOR
TORNILLOS
DISC FLAT
pernos para ijación arandelas
n45° n0°
en madera para madera
[unid� - Ø] [unid� - Ø] [unid� - Ø] [unid� - Ø]
DISCF55 8 - LBS Ø5 2 - LBS Ø5 1 - KOS M12 1 - ULS1052 M12
DISCF80 8 - LBS Ø7 2 - LBS Ø7 1 - KOS M16 1 - ULS1052 M16
DISCF120 16 - LBS Ø7 2 - LBS Ø7 1 - KOS M20 1 - ULS1052 M20
RIGIDEZ DE LA CONEXIÓN
El módulo de deslizamiento se puede calcular, según ETA 19/0706, mediante las siguientes fórmulas:
ρm1,5 d
Kv,ser = Klat,ser = kN/mm Para conectores solicitados al corte en uniones madera-madera
23
donde:
• d es el diámetro del perno en mm;
• ρm es la densidad media del elemento principal, en kg/m3�
SOLICITACIONES COMBINADAS
Resistente a fuerzas tanto de corte como de tracción, gracias al apriete
de los elementos mediante barra cruzada� Marcado CE conforme a ETA�
PRÁCTICA
Colocación sencilla debido a la posibilidad del apriete después del mon-
taje� Fijación rápida y precisa gracias a los tornillos KKF AISI410�
DESMONTABLE
Se puede utilizar también para estructuras temporales ya que se puede
quitar con facilidad gracias al sistema de barra cruzada�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones universales
SECCIONES DE
de 100 x 100 mm a 280 x 280 mm
VÍDEO
MADERA Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv superior a 40 kN, Rax superior 70 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES KKF AISI410, KOS A2
MATERIAL
Acero inoxidable A2 | AISI304�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera en todas las
direcciones de la viga secundaria
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
OAK FRAME
Ideal para la ijación de maderas agresivas que
contienen taninos, como el castaño y el roble�
Montaje con tornillos para exterior KKF AISI410�
Flat
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera entre elementos Flat
estructurales de madera maciza, laminada, LVL y CLT
Fax
• Uniones madera-acero
Fv
• Uniones madera-hormigón�
GEOMETRÍA
n45°
n0°
M D
D s
* HH,min solo es válido en el caso de instalación con fresado� Para instalación sin fresado son válidas las distancias mínimas para el perno,
según EN 1995-1-1�
INSTALACIÓN
SIN FRESADO
HH hJ hJ
bJ
HH HH hJ hJ
DF bJ
DH ta SF
HH HH hJ hJ
DF bJ
a3,t a3,t
Fv
a3,t
a4,t
a1
a3,t a3,t
a1
a3,t
a3,t a3,t
OPCIONES DE COLOCACIÓN
La orientación del conector es indiferente� Puede colocarse según la OPCIÓN 1 o bien según la OPCIÓN 2�
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
FIJACIONES
CONECTOR
TORNILLOS
DISC FLAT
pernos para ijación arandelas
n45° n0°
en madera para madera
[unid� - Ø] [unid� - Ø] [unid� - Ø] [unid� - Ø]
DISCFA255 8 - KKF AISI410 Ø5 2 - KKF AISI410 Ø5 1 - AI601 M12 1 - AI9021 M12
DISCFA280 8 - KKF AISI410 Ø7 2 - KKF AISI410 Ø7 1 - AI601 M16 1 - AI9021 M16
DISCFA2120 16 - KKF AISI410 Ø7 2 - KKF AISI410 Ø7 1 - AI601 M20 1 - AI9021 M20
RIGIDEZ DE LA CONEXIÓN
El módulo de deslizamiento se puede calcular, según ETA 19/0706, mediante las siguientes fórmulas:
ρm1,5 d
Kv,ser = Klat,ser = kN/mm Para conectores solicitados al corte en uniones madera-madera
23
donde:
• d es el diámetro del perno en mm;
• ρm es la densidad media del elemento principal, en kg/m3�
www.rothoblaas.es
VGU ETA 11/0030
SEGURIDAD
La arandela VGU permite instalar los tornillos VGS con inclinación a 45°
en placas de acero� Arandela marcada CE según ETA 11/0030�
RESISTENCIA
La utilización de las VGU con tornillos VGS inclinados a 45° en placas de
acero restablece los valores de resistencia del tornillo al desplazamiento�
FUNCIONALIDAD
El perilado ergonómico garantiza un agarre irme y preciso durante la
colocación� Tres versiones de arandela compatibles con VGS Ø9, Ø11 y
Ø13 mm para placas de espesor variable�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones 45° acero-madera
VÍDEO
ESPESOR PLACA de 3,0 a 20,0 mm Escanea el código QR y mira
AGUJEROS PLACA con ojal el video en nuestro canal de
YouTube
AGUJERO ARANDELA 9,0 | 11,0 | 13,0 mm
MATERIAL
Acero al carbono con zincado galvanizado�
CAMPOS DE APLICACIÓN
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
• maderas de alta densidad
Clases de servicio 1 y 2�
VGU PLATE T
Ideal combinado con las placas VGU PLATE T
para realizar uniones rígidas con restableci-
miento parcial de las fuerzas de momento�
F2108005 5 5 10 10
F2108006 6 6 12 10
dext
F2108008 8 8 16 10
dv = diámetro pre-agujero
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones acero-madera
[mm]
VGS conector todo rosca 9-11-13 564
D2
D1
H
INSTALACIÓN
LF
BF
SPLATE
APLICACIÓN MADERA-ACERO
MOMENTO DE INSERCIÓN ACONSEJADO: Mins
NO
IMPACT
VGS Ø9 Mins = 20 Nm
VGS Ø11 L < 400 mm Mins = 30 Nm Mins
VGS Ø11 L ≥ 400 mm Mins = 40 Nm
mm
G
S
V
X
G
S
V
X
X
X
10
La plantilla de ayuda para el pre-agujero permite realizar un pre-agujero de guía a 45° que facilita la fase de atornillado�
1 2
Colocar la arandela VGU a nivel del ojal y utilizar la plantilla Mediante la plantilla de ayuda, ejecutar un pre-agujero con
JIG-VGU del diámetro correcto� la correspondiente broca (al menos 20 mm)�
NO
G
S
V
IMPACT
X
X
X
45°
G
S
V
X
X
3 4
Colocar el tornillo y respetar el ángulo de inserción a 45°� Con atornillador NO DE IMPULSO atornillar deteniéndose
aproximadamente a 1 cm de la arandela�
Mins
X
X
S
X
mm
X
X
X
S
X
X
G
S
V
G
X
V
G
X
X V
X
10
X
X
S
5-
V
G
S
V
X
X
S
V
X
X
G
S
V
X
X
S
V
X
X
5 6
Completar el atornillado con una llave dinamométrica apli- Ejecutar la operación con todas las arandelas�
cando el momento de inserción máximo correcto�
LF
Apoyar la placa de acero en la madera y colocar las arandelas VGU en los correspondientes ojales�
NO
G
S
V
IMPACT
X
X
X
45°
G
S
X
X
X
1 2
Colocar el tornillo y respetar el ángulo de inserción a 45°� Con atornillador NO DE IMPULSO atornillar deteniéndose
aproximadamente a 1 cm de la arandela�
Mins
X
S
X
mm
G
V
X
X
S
X
X
G
S
V
G
X
V
G
X
X V
X
10
X
X
S
5-
V
G
S
V
X
X
S
V
X
X
G
S
V
X
X
S
V
X
X
3 4
Completar el atornillado con una llave dinamométrica apli- Ejecutar la operación con todas las arandelas�
cando el momento de inserción máximo correcto�
Fv
SPLATE
L 45°
Fv
g
S
Amin
d1
Fv
SPLATE
L 45°
Fv
g
S
Amin
d1
NOTAS:
(1)
La resistencia a la extracción del conector se ha calculado considerando • Para una correcta realización de la unión, la cabeza del conector debe ser
un ángulo de colocación de 45° entre las ibras y el conector y para una completamente insertada en la arandela VGU�
longitud de rosca efectiva igual a S g� • Para valores intermedios de S PLATE es posible interpolar linealmente�
(2)
La resistencia a la tracción del conector se ha calculado considerando un • En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
ángulo de colocación de 45° entre las ibras y el conector� tos de madera equivalente a ρ k = 385 kg/m3 �
• El dimensionamiento y el control de los elementos de madera y de las pla-
PRINCIPIOS GENERALES: cas de acero deben efectuarse por separado�
• Para una ila de n conectores paralelos a la solicitación Fv, se aconseja que
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en conformi- la capacidad portante eicaz se calcule como:
dad con ETA-11/0030� Rv,d,tot = n ef · Rv,d con n ef = máx� { 0,9 n ; n 0,9 }
• La resistencia de proyecto al desplazamiento del conector es la más pe-
queña entre la resistencia de proyecto lado madera (R V,d) y la resistencia de
proyecto lado acero (Rtens,d 45°):
RV,k kmod
RV,d = min γM
Rtens,k 45°
γM2
UNIÓN A MOMENTO
Combinada con la arandela VGU y los tornillos VGS, permite transferir las
solicitaciones de momento a las uniones viga-pilar�
UNIÓN DE TRACCIÓN
Gracias al uso de los tornillos VGS dispuestos en 45°, permite transferir
fuerzas de tracción altas�
FACILIDAD DE INSTALACIÓN
La placa está dotada de ojales para alojar las arandelas VGU que
permiten introducir los tornillos VGS a 45°�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones a momento viga-pilar
SECCIONES DE MADERA de 120 x 120 a 280 x 400 mm
RESISTENTE A MOMENTO Mk hasta 20 kNm
FIJACIONES VGU, VGS
MATERIAL
Placa perforada bidimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado�
CAMPOS DE APLICACIÓN
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
Clases de servicio 1 y 2�
TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
La unión a momento se descompone en una
acción de tracción, absorbida por la placa
VGU PLATE T, y en una acción de compresión,
absorbida por la madera o, como en este caso,
por el conector oculto DISC FLAT�
CÓDIGO B L s unid. B
L
s
M
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera
PRODUCTOS ADICIONALES
[mm]
VGS tornillo todo rosca 9-11 564
GEOMETRÍA
VGUPLATET185 VGUPLATET350 4
3
Ø5
Ø5
185
Ø14 350
Ø17
33
16 41
46
37
88
41
17
55
108
POSICIONAMIENTO
Las placas VGU PLATE T se pueden utilizar en conexiones de tracción o a momento y se deben posicionar respetando las
distancias mínimas para los tornillos inclinados�
Los agujeros Ø5 se han pensado para posicionar la placa con LBA Ø4/LBS Ø5 antes de ijar los tornillos inclinados con aran-
dela; para los detalles de montaje de las placas VGU, véase la pág� 128-129�
Se indican los interejes ijos entre los conectores para las dos placas�
En función de las necesidades de diseño, es posible crear una conexión oculta fresando los elementos de madera según las
indicaciones de la tabla
a a
c c
b b
a b c
[mm] [mm] [mm]
VGUPLATET185 90 25 215
VGUPLATET350 110 30 380
F1 F1
B1
F1 F1
H1
ijaciones
R1,k ax R1,k tens R1,k plate
B1 H1 VGU VGS - d1 x L nv
[mm] [mm] [mm] unid� [kN] [kN] [kN]
160 9 x 220 2+2 32,1
120
200 9 x 260 2+2 38,6
200 9 x 260 2+2 38,6
VGUPLATET185 140 VGU945 35,9 39,3
240 9 x 320 2+2 48,2
240 9 x 320 2+2 48,2
160
280 9 x 380 2+2 57,9
200 11 x 275 4+4 91,6
160
240 11 x 325 4+4 110,0
240 11 x 325 4+4 110,0
VGUPLATET350 180 VGU1145 100,3 95,9
280 11 x 375 4+4 128,3
280 11 x 375 4+4 128,3
200
320 11 x 450 4+4 155,8
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 y ETA- Los coeicientes kmod , γ M y γ M2 se deben tomar de acuerdo con la norma-
11/0030� tiva vigente utilizada para el cálculo�
• Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos • En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
de la siguiente manera: tos de madera equivalente a ρ k = 385 kg/m3 �
• El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera de-
R1,k ax kmod ben efectuarse aparte� Si se usan uniones a momento, es necesario adoptar
γtimber un adecuado sistema de conexión para absorber las cargas de corte�
Mk timber kmod
• Los valores de resistencia son válidos para las hipótesis de cálculo deinidas
R1,k tens γMtimber en la tabla; las condiciones de frontera diferentes tienen que ser compro-
Rd = min Md = min badas�
γMsteel Mk steel
R1,k steel γMsteel
γMsteel
B1
H1 M
B2
NOTAS:
(1) (2)
Dimensiones mínimas del pilar utilizando tornillos con las longitudes in- Momentos resistentes calculados con maderas elástico-lineales, conside-
dicadas en la tabla y considerando la placa centrada en la interfaz de los rando la deformabilidad de los tornillos en la distribución de los esfuerzos�
elementos de madera�
DIMENSIONES
La anchura de las tiras está optimizada para las secciones de vigas más
comunes� Disponible también en láminas para cortar según las exigen-
cias de la obra�
APOYOS
Ideal para realizar apoyos estructurales y vínculos estáticos con dos
grados de libertad� Versión con marcado CE para garantizar la idoneidad
de su uso�
MARCADO CE
Versión conforme a la norma EN 1337-3, ideal para usos estructurales�
MATERIAL
Lámina de goma natural y de caucho de
estireno�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Apoyos estructurales en hormigón
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
NEO 10 CE
NEO 20 CE
DATOS TÉCNICOS
NEO
Características valores
Peso especíico g/cm3 1,25
NEO CE
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN:
• La resistencia característica a la compresión Rk para apoyos con cojinete • Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos de
simple se calcula de acuerdo con la norma EN 1337-3� la siguiente manera: Rd=Rk / γ M
El coeiciente γ M se debe tomar de acuerdo con la normativa vigente utili-
A2 zada para el cálculo�
Rk = min 1,4 G ;7 A G
lp 1,8t
XEPOX
ADHESIVO EPÓXICO BICOMPONENTE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 146
SHARP METAL
PLACAS DENTADAS DE ACERO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 160
El adhesivo epóxico XEPOX y la tecnología SHARP METAL permiten distribuir la carga en un área más amplia con respecto
a la implicada por un conector de cuello cilíndrico� Esto hace que la solicitación sea más homogénea y menos fuerte en el
componente de madera�
FACTORES DE ESCALA
En general, las conexiones de cuello cilíndrico tienen diámetros com-
prendidos entre 4 y 20 mm y se cargan con fuerzas proporcionales a es-
tas medidas� Como la fuerza está concentrada, para evitar roturas frágiles
a lo largo de la ibra de la madera solicitada, cuando se usan estos co-
nectores se deben respetar unas distancias e interejes mínimos� Además,
si se utilizan conectores con diámetro elevado, se debilita considerable-
mente la sección neta de los elementos de madera en correspondencia
con los agujeros�
Además, el mecanismo para fuerzas distribuidas se puede aplicar a las uniones realizadas normalmente con conectores de
cuello cilíndrico con lo cual se aumenta la rigidez y la resistencia�
placa enarenada
Vs
G
e
Ms Ns
d
placa perforada
La tecnología SHARP METAL se aplica directamente al La placa oculta en un fresado transiere las cargas gracias
conector y mejora la resistencia de los tornillos� a la resina, que se adhiere perfectamente a la placa enare-
nada, o se acopla a sus cavidades si es una placa perforada�
FIABLE
Fiabilidad conirmada por más de 30 años de uso en las construcciones
de madera�
EFICIENTE
Adhesivo epóxico bicomponente de alto rendimiento� La resistencia de
las uniones depende exclusivamente de la madera gracias a la reserva de
resistencia del adhesivo�
VERSÁTIL
En cartucho, su uso es práctico y rápido; en formatos de 3 y 5 litros es
ideal para uniones de mayor volumen�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD encolados estructurales
uniones con barras, placas perforadas o placas
TIPOS
enarenadas
VÍDEO
5 productos para satisfacer cualquier exigencia
GAMA Escanea el código QR y mira
de colocación
el video en nuestro canal de
aplicable con pulverizado, pincel, espátula o por YouTube
APLICACIÓN
percolación, según la viscosidad
MATERIAL
Adhesivo epóxico bicomponente�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte, acción axial y momento
realizables en
• madera maciza y laminada
• CLT
• hormigón
CONSOLIDACIÓN ESTÁTICA
Se puede utilizar para reconstruir la materia
leñosa en combinación con barras de metal y
otros materiales�
APLICACIÓN
XEPOX P - primer
Adhesivo epóxico bicomponente de baja viscosidad y elevado poder mojante para refuerzos estructurales con
cintas/tejidos de carbono o vidrio� Útil para la producción de chapas enarenadas SA2,5/SA3 (ISO 8501) y para
la construcción de inserciones FRP (Fiber Reinforced Polymers)� Aplicable con rodillo, pulverizado o pincel� A
Se conserva 36 meses en los embalajes originales cerrados, a una temperatura comprendida entre +5 °C y +30 °C. B
Clasiicación del componente A: Eye Irrit. 2; Skin Irrit. 2; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 2. Clasiicación del componente B: Acute Tox. 4; Skin Corr. 1B; Eye Dam.
1;Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 3.
XEPOX L - líquido
Adhesivo epóxico bicomponente para usos estructurales, muy luido, aplicable por coladura en agujeros verticales muy
profundos y para grandes uniones con inserciones ocultas en fresados muy extendidos, o con espacios intermedios muy
reducidos (1 mm o superiores), siempre previo atento sellado de las juntas.
A
Colable e inyectable. Se conserva 36 meses en los embalajes originales cerrados, a una temperatura comprendida entre B
+5 °C y +30 °C.
Clasiicación del componente A: Eye Irrit. 2; Skin Irrit. 2; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 2. Clasiicación del componente B: Acute Tox. 4; STOT RE 2; Skin Corr. 1B;
Eye Dam. 1; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 3.
XEPOX F- fluido
Adhesivo epóxico bicomponente luido para usos estructurales, aplicable por inyecciones en agujeros y en fresados, pre-
vio sellado de las juntas. Aconsejado para la solidalización a la madera de los conectores plegados (sistema Turrini-Piazza)
en forjados colaborantes de madera-hormigón, tanto con vigas nuevas como viejas; espacio entre el metal y la madera
de unos 2 mm o superior. Percolación en los agujeros verticales en los fresados después de la introducción de insertos A
B
metálicos de placa o de barra. Colable e inyectable con cartucho. Se conserva 36 meses en los embalajes originales ce-
rrados, a una temperatura comprendida entre +5 °C y 30 °C.
Clasiicación del componente A: Eye Irrit. 2; Skin Irrit. 2; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 2. Clasiicación del componente B: STOT RE 2; Skin Corr. 1A; Eye Dam.
1; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 3.
XEPOX D - denso
Adhesivo epóxico bicomponente tixotrópico (denso) para usos estructurales, aplicable por inyección sobre todo en
agujeros horizontales o verticales en las vigas de madera laminada, madera maciza, en obra y en hormigón armado.
Inyectable con cartucho.
Se conserva 36 meses en los embalajes originales cerrados, a una temperatura comprendida entre +5 °C y +30 °C.
Clasiicación del componente A: Eye Irrit. 2; Skin Irrit. 2; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 2. Clasiicación del componente B: Repr. 1A; Acute Tox. 4; Skin Corr. 1B;
Eye Dam. 1; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 3 .
XEPOX G - gel
Adhesivo epóxico bicomponente gel para usos estructurales, aplicable con espátula también en supericies verticales y en
la formación de espesores consistentes o irregulares. Idóneo para sobreposiciones leñosas muy extendidas y al encolado
de refuerzos estructurales con el uso de tejidos de ibras de vidrio o carbono y para chapado de madera o metal.
Aplicable con espátula. Se conserva 36 meses en los embalajes originales cerrados, a una temperatura comprendida entre A
B
+5 °C y +30 °C.
Clasiicación del componente A: Eye Irrit. 2; Skin Irrit. 2; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 2. Clasiicación del componente B: Acute Tox. 4; Skin Corr. 1A; Eye Dam.
1; STOT SE 3; Skin Sens. 1; Aquatic Chronic 3.
Relación estequiométrica
- 100 : 50 (2) 100 : 50 100 : 50 100 : 50 100 : 50
en volumen (A/B) (1)
Temperatura de aplicación
- [°C] 10 ÷ 35 10 ÷ 35 10 ÷ 35 5 ÷ 40 5 ÷ 40
(humedad relativa máx� 90%)
Resistencia al corte inclinado σ 0 70° EN 12188 [N/mm2] 121 103 115 95 116
Carga unitaria
ASTM D638 [N/mm2] 40 36 30 28 30
de rotura por tracción (4)
Módulo elástico
ASTM D638 [N/mm2] 3300 4600 4600 6600 7900
medio en tracción (4)
Carga unitaria
ASTM D790 [N/mm2] 86 64 38 46 46
de rotura por lexión (4)
Módulo elástico
ASTM D790 [N/mm2] 2400 3700 2600 5400 5400
medio en lexión (4)
Carga unitaria
ASTM D732 [N/mm2] 28 28 28 19 25
de rotura por corte (punch tool) (4)
NOTAS:
(1) (4)
Los componentes están envasados en cantidades predosiicadas, listos Valores de las pruebas de la campaña de investigación "Conexiones innova-
para usar� La relación se indica en volumen (no en peso)� doras para elementos estructurales de madera" - Politécnico de Milán�
(2)
Se recomienda no utilizar más de un litro de producto mezclado a la vez� La
relación entre componentes A:B en peso es aproximadamente 100:44,4�
(3)
Valor medio al término de los ciclos de carga/descarga�
ALMACENAMIENTO DE ADHESIVOS
Los adhesivos epoxi deben almacenarse a temperatura moderada (alrededor
de +16 °C/+20 °C), tanto en invierno como en verano, hasta el inmediato
momento de su uso. No guardar los paquetes al frío, porque esto aumenta
la viscosidad de los adhesivos y hace que sea difícil la percolación desde los
tambores y la extrusión de los cartuchos. No dejar los envases expuestos al
sol ya que los tiempos de polimerización del producto se reducirían.
+16°C/+20°C
APLICACIÓN DE ADHESIVOS
La temperatura ambiente de aplicación recomendada es > +10 °C. Si la tem-
peratura ambiente es demasiado baja, habrá que calentar los envases al me-
nos una hora antes de su uso o bien calentar los puntos de aplicación y los
insertos metálicos antes de la percolación del producto. Si por el contrario
las temperaturas fuesen demasiado altas, es preciso efectuar las percolacio-
nes de adhesivo en un ambiente fresco, evitando las horas más calientes de
la jornada.
+16°C/+20°C
AGUJEROS Y FRESADOS
Antes de la percolación o la inyección del adhesivo, los agujeros y las cavi-
dades de la madera deber protegerse contra el agua de lluvia o la humedad
atmosférica alta y limpiarse con aire comprimido. Si las partes sujetas a re-
sinado fueran mojadas o muy húmedas, es obligatorio secarlas. El uso de
adhesivos XEPOX está indicado para maderas correctamente secadas cuyo
grado de humedad sea inferior a aproximadamente el 18 %.
μ ≤ 18%
RESINADO
Dadas la poca cantidad de resina utilizada, las uniones con barras pueden
realizarse con extrusión con cartuchos biaxiales. Para variar la cantidad de
adhesivo a inyectar, cortar el extremo de la boquilla. Para el encolado de ba-
rras largas, se aconseja realizar agujeros de llenado en dirección ortogonal
a la barra.
1 2
RESINADO
Es conveniente dejar un cojinete de adhesivo "extra", realizado con un ade-
cuado fresado en el extremo de los elementos estructurales de madera,
como garantía adicional de la funcionalidad del sistema de contacto� Se re-
comienda un espesor de los intersticios entre insertos metálicos y madera
de 2÷3 mm por lado� Con el in de garantizar la correcta posición de los
insertos dentro de las muescas, se aconseja colocar arandelas separadoras
en los insertos, aplicadas durante la fase de polimerización de la protección
con XEPOX P�
Los adhesivos epoxi XEPOX son resinas bicomponentes formuladas especialmente para penetrar en la microestructura de la
madera, adherirse a ella con gran eicacia y reducir la cristalización típica de las resinas�
La mezcla de los componentes A y B provoca una reacción exotérmica (desarrollo de calor) y, una vez endurecida, forma una
estructura tridimensional con propiedades excepcionales, a saber: durabilidad en el tiempo, sin interacción con la humedad,
óptima estabilidad térmica y elevada rigidez y resistencia�
Cada elemento químico o mineral de la formulación tiene una función especíica y, todos juntos, permiten obtener las
características de rendimiento del adhesivo�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Los productos XEPOX, al tener diferentes viscosidades, son muy versátiles y se pueden usar en cualquier tipo de unión, tanto
en las nuevas construcciones como en las recuperaciones estructurales� Cuando se usa con acero, en particular en placas
enarenadas o perforadas y en barras, proporciona resistencias altas en espesores reducidos�
MEJORAS ESTÉTICAS
El formato en cartucho permite usar el producto también en reparaciones estéticas y para encolados en pequeñas cantidades�
TRACCIÓN TRACCIÓN
Barras encoladas // a la ibra Barras encoladas a la ibra
a2 5d a2,c a1 4d
a2
a2,c
a2,c 2,5d a2 4d
a2
a2
a2 a1,t 2,5d
a2,c
a2,c a2,c 2,5d
a2,c a1 a
1,t
a2 a
2,c
CORTE CORTE
Barras encoladas // a la ibra Barras encoladas a la ibra
a2,c
a2 5d a2 a1 7d a2,CG
a2,c 2,5d a2 a2 5d a2
a2,t 4d a2 a1,CG 10d a2,CG
a2,t a2,CG 4d
a1 a
1,CG
a2,c
a2 a
2,c
0,5 d2
lmin = max
10 d
MÉTODO DE CÁLCULO
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
La resistencia a la tracción de una barra de diámetro d es igual a:
El área efectiva considera un cuadrado de madera con un lado
fyd Ares rotura del acero máximo igual a 6d; el área se reduce en caso de distancias me-
nores entre los elementos o desde el borde�
Rax,d = min π d l fv,d rotura de la madera al corte fyd = resistencia del acero de proyecto
ft,0,d = resistencia a la tracción de proyecto de la madera
EXPERIMENTACIÓN
A continuación se proporciona el cálculo por extracción de una barra encolada con XEPOX y el resultado se compara con
las pruebas realizadas en la Universidad de Biel, midiendo el factor de reserva de resistencia entre la prueba y el cálculo. Esto
demuestra el margen de seguridad existente: sin embargo, se recuerda que el valor derivado de la prueba no es un valor
característico y no se debe considerar un valor de uso en el proyecto.
DATOS GEOMÉTRICOS
Lado de la muestra 80 mm
A ef 6400 mm
d 16 mm
l 160 mm
fyk 900 MPa
ft,0,k 27 MPa
γM0 1
kmod 1,1
γM 1,3
NOTAS:
La resistencia a la tracción se ha deducido a partir de la densidad media de las Los cálculos se han efectuado teniendo en cuenta los valores de kmod y γ M
muestras utilizadas en las pruebas. según EN 1995 1-1 y γ M0 según EN 1993 1-1.
G ≈ 10 x Grs
Momento de inercia polar de mitad inserto con respecto al baricentro, pesado sobre los módulos de corte de madera:
li h3 li 3 h
JP* = G Grs
12 12
Md + MT,Ed h Nd Md + MT,Ed e Vd
τmax,hor G τmax,vert Grs
2 ni JP* 2 2 ni Ai 2 ni JP* 2 ni Ai
2 2
τmax,hor τmax,vert
≥ 1
fv,d fv,rs,d
EXPERIMENTACIÓN
Se proporciona el cálculo de dos uniones a momento realizadas con P/2 P/2
XEPOX y el resultado se compara con las pruebas de lexión en 4 puntos
realizadas en el Politécnico de Milán� Se determina el factor de reser-
va de resistencia entre la prueba y el cálculo, que demuestra el buen
margen de seguridad existente en el cálculo de las uniones� El valor deri-
l=6m
vado de la prueba no es un valor característico y no se debe considerar
un valor de uso en el proyecto�
LEYENDA:
Bn anchura de la viga al neto de los fresados
B base de la viga
σt máxima tensión de compresión en la madera
H altura de la viga
σ s' máxima tensión de compresión en el acero
α1 ángulo de inclinación de las vigas
σs máxima tensión de tracción en el acero
ni número de insertos
σ tm esfuerzo lexional máximo en la madera
Si espesor de los insertos metálicos
τmax,hor máximo esfuerzo tangencial horizontal
hi altura de los insertos metálicos
τmax,vert máximo esfuerzo tangencial vertical
li longitud de introducción de los insertos metálicos
fv,d resistencia al corte paralelo a la ibra
Ai supericie de mitad inserto
excentricidad entre el baricentro de la placa y la unión de fv,rs,d resistencia al corte perpendicular a la ibra
e
extremo kc,90 parámetro de EC 1995 1-1
d
e 200 mm
VERIFICACIONES
Md momento de proyecto aplicado 54,3 kNm
90
Desplazamiento horizontal de las ibras en tracción y
compresión en la línea media� 80
70
El gráico muestra el mayor desplazamiento de las ibras 60
Load [kN]
BORDE SUPERIOR
-5,0 -4,0 -3,0 -2,0 -1,0 0,0 1,0 1,5
BORDE INFERIOR
Horizontal displacement in the middle section [mm]
VERIFICACIONES
Md momento de proyecto aplicado 63,5 kNm
veriicación combinada 43 %
BORDE SUPERIOR -5,0 -4,0 -3,0 -2,0 -1,0 0,0 1,0 1,5
BORDE INFERIOR Horizontal displacement in the middle section [mm]
P/2 P/2
l=6m
Para obtener un valor de referencia de la lecha a partir de los datos experimentales disponibles, es necesario determinar una
carga de ejercicio� Para obtenerla, es posible considerar el momento de resistencia de 54,5 kNm determinado para la viga del
ejemplo de cálculo 1, que idealmente corresponde a la máxima solicitación aceptable en el estado límite último� Pariendo de
este dato y asignando una distribución de cargas realista en la viga, es posible determinar un momento máximo de solicita-
ción en ejercicio aplicando los coeicientes de ampliicación de las cargas según la normativa de referencia�
Por lo tanto, suponiendo que se dimensiona una cubierta plana de madera no transitable, se deinen las siguientes cargas�
p = 1,5 kN/m2 ; q = 1,5 kN/m2�
En esta hipótesis, la carga total, en la combinación más dura de ejercicio, es de aproximadamente el 70 % de la carga en el
estado límite último.
En consecuencia, el momento máximo en ejercicio es igual a 54,3 x 0,7 = 38 kNm, que causa una lecha instantánea, para la
viga no unida, de aproximadamente 13 mm, mientras que la lecha medida experimentalmente es de 19 mm. Por lo tanto, el
aumento de desplazamiento vertical en ejercicio se sitúa en: l/1050.
VIGA CONTINUA 70
MOMENTO MÁXIMO EN EJERCICIO 60
50
40
30
20
10
0 10 20 30 40 50 60 70 80
NOTAS:
(A) (3)
kc,90 es un factor que modula la resistencia a la compresión de la madera en Cabe señalar que los adhesivos XEPOX se caracterizan por resistencias
relación con el ángulo fuerza-ibra en la fórmula de Hankinson (EC 1995-1- características de tracción y corte muy superiores a las resistencias de la
1, punto 6�1�5)� Sin embargo, la fórmula no tiene en cuenta la estabilización madera y que no cambian con el tiempo� Por este motivo, la veriicación de
de las ibras de madera que ofrece la resina al llenar los vacíos de la madera; la resistencia a la torsión de las interfaces se realiza evaluando solo el lado
por lo tanto, el proyectista puede aumentar este factor� madera, considerando que el adhesivo cumple dicha veriicación�
(1) (4)
La sección se ha calculado considerando uniones elástico-lineales para to- La tensión de corte “τ” de la interfaz madera-adhesivo-acero, transferida a
dos los materiales� Cabe señalar que, en caso de cargas axiales y de corte, la madera, se calcula en su valor máximo en caso de inclinación paralela o
es necesario veriicar la combinación de estos esfuerzos� perpendicular a las ibras de la madera� Estas tensiones se comparan res-
(2)
En este cálculo se considera que el cojinete de resina permite un contacto pectivamente con la resistencia al corte de la madera y con la resistencia
completo de la sección de interfaz y que, por lo tanto, la madera puede re- al "rolling shear"� Este cálculo también debería considerar la magnitud del
accionar a la compresión� En caso de que no se realice el cojinete de resina, momento de transporte MT,Ed resultante de la solicitación de corte, si está
se aconseja veriicar solo el inserto metálico como reactivo, aplicando la presente�
siguiente fórmula con los parámetros geométricos del inserto: Se precisa que los cálculos se han efectuado teniendo en cuenta los valores
de kmod y γ M según EN 1995 1-1 y γ M0 según EN 1993 1-1�
Md
fyd ≥
B h2
6
NUEVA TECNOLOGÍA
Las placas tienen una multitud de pequeñas púas, distribuidas por toda la
supericie de acero� La unión se produce por el efecto del acoplamiento
mecánico de las púas metálicas en la madera�
PLACAS DENTADAS
La gran cantidad de púas distribuidas por toda la supericie genera un
buen agarre de las placas en la madera con valores excepcionales de
resistencia y rigidez� La conexión ofrece rendimientos comparables a la
adhesión por encolado� Sistema no invasivo y desmontable�
CARGA DISTRIBUIDA
Los esfuerzos son absorbidos por las púas y distribuidos por toda la su-
pericie� Se eliminan las fuerzas concentradas y se reduce el problema de
las distancias mínimas� Se optimiza el espesor del acero (0,75 mm) atorni-
llable sin pre-agujero con tornillos HBS y TBS para el apriete de la unión�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte madera-madera
LONGITUD 1,2 y 5 m
ESPESOR 0,75 mm
FIJACIONES HBS, TBS, TBS MAX
MATERIAL
Acero al carbono con revestimiento electrolítico�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte entre supericies de madera
• madera maciza y laminada
• CLT, LVL
• paneles de madera
UNIONES DE CORTE
Las placas dentadas permiten transferir los es-
fuerzos de corte entre dos supericies de madera�
Rendimientos comparables a los del encolado�
s s
H H
SHARP501200 SHARP501200H
B B
s s
B B
SHARP50 SHARP50H
Fv
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera
[mm]
TBS tornillo de madera de cabeza ancha 8
TBS MAX tornillo de madera de cabeza ancha 8
SHARP501200 SHARP501200H
SHARP50 SHARP50H
50 50
100 100
necesidad de presiones reducidas para garantizar el altas resistencias y rigideces concentradas en dimen-
acoplamiento siones reducidas
Fv
Fv
Los valores de la tabla corresponden a los datos experimentales con tornillos TBS 8x160 de paso 10d (80 mm) con un espesor de la madera
bajo cabeza de 60 mm�
La rigidez global de la conexión Kser [N/mm] se determina multiplicando el coeficiente kser por la superficie de la placa�
WHT
ANGULAR PARA FUERZAS DE TRACCIÓN � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 174
TITAN N
ANGULAR PARA FUERZAS DE CORTE Y DE TRACCIÓN � � � � � � � 186
TITAN S
ANGULAR PARA FUERZAS DE CORTE Y DE TRACCIÓN � � � � � � �204
TITAN F
ANGULAR PARA FUERZAS DE CORTE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 218
TITAN V
ANGULAR PARA FUERZAS DE CORTE Y DE TRACCIÓN � � � � � � � 228
TITAN SILENT
ANGULAR PARA FUERZAS DE CORTE
CON PERFIL INSONORIZANTE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �234
WHT PLATE C
PLACAS PARA FUERZAS DE TRACCIÓN� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 242
WHT PLATE T
PLACAS PARA FUERZAS DE TRACCIÓN� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �250
TITAN PLATE C
PLACAS PARA FUERZAS DE CORTE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �254
TITAN PLATE T
PLACAS PARA FUERZAS DE CORTE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 262
ALU START
SISTEMA DE ALUMINIO PARA LA FIJACIÓN
AL SUELO DE EDIFICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
SLOT
CONECTOR PARA PANELES ESTRUCTURALES � � � � � � � � � � � � � � 276
SPIDER
SISTEMA DE CONEXIÓN Y REFUERZO
PARA PILARES Y FORJADOS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 292
PILLAR
SISTEMA DE CONEXIÓN PILAR-FORJADO � � � � � � � � � � � � � � � � � �308
X-RAD
SISTEMA DE CONEXIÓN X-RAD � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 324
Las acciones horizontales en correspondencia de los forjados generan, en el interior del ediicio, fuerzas de corte y de trac-
ción entre los distintos elementos estructurales; tales fuerzas tendrán que ser absorbidas por conexiones idóneas� Una gama
completa de uniones para paredes y ediicios también permite aplicar enfoques de proyecto innovadores�
11
15
8
4
13 3
7
1
6
16
14 10
ANGULARES 1 WHT
Se utilizan para conexiones madera-madera y madera-hormigón� En función del modelo especíico, 2 TITAN N
se pueden usar para transferir fuerzas de tracción, de corte o una combinación de ambas� El uso con
arandelas especiales mejora su rendimiento y versatilidad� 3 TITAN S + WASHER
4 TITAN V
5 TITAN F
TORNILLOS AUTOPERFORANTES
Para cada tipo de acción de solicitación existe, dentro de la gama de conectores autoperforantes, la 15 tornillos HBS/TBS
solución ideal para cumplir con los requisitos de proyecto�
16 tornillos VGZ
El proyecto Seismic-REV “Reduction of Earthquake Vulnerability” ha tenido como objetivo explícito reducir la vulnerabilidad
sísmica de las construcciones de madera, en general, estudiando y caracterizando el comportamiento de las conexiones
metálicas tradicionales usadas en su montaje, y en particular, proponiendo un tipo de conexión innovadora, llamada X-RAD,
para ensamblar ediicios de CLT (Cross Laminated Timber, es decir, paneles de tablas de madera a capas cruzadas) destina-
dos a vivienda� En este proyecto de investigación se han implicado, además de Rothoblaas, el Instituto CNR- IVALSA de San
Michele all’Adige y la Universidad de Trento donde se ha llevado a cabo la actividad experimental y de investigación�
1 2 3 4
Muestra panel-montante pro- Muestra acero-madera proba- Muestra madera-madera pro- Muestra madera-madera pro-
bada con clavos ring a corte da con tornillos LBS a corte bada con tornillos VGZ incli- bada con tornillos HBS a corte
nados a tracción-compresión
25 1 30 2
20 25
15 20
10
15
force [kN]
force [kN]
5
10
0
5
-5
0
-10 M_OSB2,8x80
-15 C_OSB2,8x80_1 -5
-20 -10
-15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 35 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
displacement [mm] displacement [mm]
40 3 30 4
35
20
30
10
25
force [kN]
force [kN]
20 0
15
-10
10
M_HBS10x160
-20
5 C_HBS10x160_2
0 -30
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40
displacement [mm] displacement [mm]
1 2 3 4
TITAN madera-madera TITAN madera-madera con WHT madera-hormigón TITAN WASHER madera-hor-
perfiles acústicos migón (a tracción)
80 1 45 2
40
70
60 35
30
50
force [kN]
force [kN]
25
40
20
30
15
20 10
10 5
0 0
0 5 10 15 20 25 30 0 5 10 15 20 25 30
displacement [mm] displacement [mm]
120 3 120 4
100 100
80 80
60 60
force [kN]
force [kN]
40 40
20 20
0 0
-20 M_WHT620 -20
M_TITAN+
-40 C_WHT620_1 -40
C_TITAN+_1
-60 -60
0 5 10 15 20 25 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
displacement [mm] displacement [mm]
SISTEMA PARED
Paredes con tecnología de entramado ligero y CLT (Cross Laminated Timber) ensambladas con las diferentes conexiones ya
probadas�
100 1
80
60
40
20
load [kN]
GAMA COMPLETA
Disponible en 5 medidas que, combinadas con 5 arandelas, permiten
satisfacer todas las exigencias de rendimiento estático�
ACERO ESPECIAL
El acero S355 asegura altas resistencias a las fuerzas de tracción�
DIÁMETRO AGUJERO
El agujero para las barras grandes dimensiones es proporcional a las me-
didas del sistema�
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de tracción
ALTURA de 340 a 740 mm
ESPESOR 3,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS, VIN-FIX PRO, EPO-FIX PLUS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado�
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de tracción madera-hormigón y
madera-madera para paneles y vigas de
madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
SÍSMICA Y RIGIDEZ
Dentro del proyecto de investigación
SEISMIC-REV, el producto y las ijaciones
relacionados han sido sometidos a prue-
bas estáticas y cíclicas que han propor-
cionado los parámetros de rigidez (Kser) y
los niveles de ductilidad�
ARANDELA WHTW
[mm] [mm]
WHTW50 Ø18 10 - - 1
WHTW50L Ø22 10 - - - - 1
WHTW70 Ø22 20 - - - - 1
WHTW70L Ø26 20 - - - - 1
WHTW130 Ø29 40 - - - - 1
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-hormigón
• Uniones OSB-hormigón
• Uniones madera-madera
• Uniones madera-OSB
• Uniones madera-acero
[mm]
INSTALACIÓN
CLAVADO PARCIAL CLAVADO TOTAL
MADERA clavos tornillos
a4,c a4,c a4,c
distancias mínimas LBA Ø4 LBS Ø5
C/GL a4,c [mm] ≥ 20 ≥ 25
CLT a4,c [mm] ≥ 12 ≥ 12,5
• C/GL: distancias mínimas para madera maciza o laminada según la norma EN 1995-1-
1 conforme con ETA considerando una masa volúmica de los elementos de madera igual a
ρ k ≤ 420 kg/m3
• CLT: distancias mínimas para Cross Laminated Timber conforme con ÖNORM EN 1995-1-1
(Annex K) para clavos y con ETA 11/0030 para tornillos
MONTAJE
Perforación del Inyección del an- Colocación de la Colocación del Clavado del angular Colocación de la
hormigón y limpieza claje químico en el barra roscada angular WHT (con tuerca mediante un
del agujero agujero arandela correspon- adecuado par de
diente si prevista) apriete
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
coniguración
tipo ØxL nv VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
ØxL ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
Ø4,0 x 40 20 31,4
clavos LBA
• ijación total Ø4,0 x 60 20 38,6 M16 x 230 21,0
• arandela WHTW50 63,4 γ M2 M16 x 190 39,0 M16 x 190 33,8
Ø5,0 x 40 20 31,4 M16 x 190 16,6
• anclaje M16
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 20 38,6
Ø4,0 x 40 14 22,0
clavos LBA
• ijación parcial Ø4,0 x 60 14 27,0 M16 x 230 21,0
• arandela WHTW50 63,4 γ M2 M16 x 190 39,0 M16 x 190 33,8
Ø5,0 x 40 14 22,0 M16 x 190 16,6
• anclaje M16
tornillos LBS
F1
Ø5,0 x 50 14 27,0
Ø4,0 x 40 20 31,4
clavos LBA
• ijación total Ø4,0 x 60 20 38,6 M16 x 190 17,7
• sin arandela 42,0 γ M0 M16 x 160 33,8 M16 x 160 29,3
Ø5,0 x 40 20 31,4 M16 x 160 14,4
• anclaje M16
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 20 38,6
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
coniguración
VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL
ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
Ø4,0 x 40 30 47,1
clavos LBA
• ijación total Ø4,0 x 60 30 57,9 F1
• arandela WHTW50 63,4 γ M2 M16 x 230 49,2 M16 x 230 42,7 M16 x 230 21,0
• anclaje M16 Ø5,0 x 40 30 47,1
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 30 57,9
Ø4,0 x 40 20 31,4
clavos LBA
• ijación parcial Ø4,0 x 60 20 38,6 M16 x 230 49,2 M16 x 230 42,7 M16 x 230 21,0
• arandela WHTW50 63,4 γ M2
Ø5,0 x 40 20 31,4 M16 x 190 39,0 M16 x 190 33,8 M16 x 190 16,6
• anclaje M16
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 20 38,6
Ø4,0 x 40 20 31,4
clavos LBA
• ijación parcial Ø4,0 x 60 20 38,6
• sin arandela 42,0 γ M0 M16 x 160 33,8 M16 x 160 29,3 M16 x 160 14,4
• anclaje M16 Ø5,0 x 40 20 31,4
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 20 38,6
Considerar cuidadosamente la jerarquía real de las resistencias tanto en refe- Los datos experimentales derivan de pruebas realizadas en el proyecto de
rencia al ediicio global como dentro del sistema de unión. Experimentalmen- investigación Seismic-Rev y se presentan en el informe cientíico «Sistemas
te la resistencia última del clavo LBA (y del tornillo LBS) es mucho mayor que de conexiones para ediicios de madera: investigación experimental para la
la resistencia característica evaluada según EN 1995. evaluación de la rigidez, resistencia y ductilidad» (DICAM - Departamento de
Ej. clavo LBA Ø4 x 60 mm: Rv,k = 2,8 - 3,6 kN a partir de pruebas experimenta- Ingeniería Civil, del Medio ambiente y Mecánica - UniTN).
les (variable en función del tipo de madera y del espesor de la placa).
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
coniguración
VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
Ø4,0 x 40 45 70,7
• ijación total clavos LBA
Ø4,0 x 60 45 86,9
• arandela WHTW50 63,4 γ M2 M16 x 190 39,0 M16 x 190 33,8 M16 x 190 16,6
• anclaje M16 Ø5,0 x 40 45 70,7
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 45 86,9
Ø4,0 x 40 29 45,5
• ijación parcial clavos LBA
Ø4,0 x 60 29 56,0
• arandela WHTW50 63,4 γ M2 M16 x 190 39,0 M16 x 190 33,8 M16 x 190 16,6
• anclaje M16 Ø5,0 x 40 29 45,5
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 29 56,0
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
coniguración
VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL
ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
Ø4,0 x 40 45 70,7
• ijación total clavos LBA
Ø4,0 x 60 45 86,9 M20 x 240 50,2 M20 x 240 25,1
• arandela WHTW50L 63,4 γ M2 M20 x 240 59,3
Ø5,0 x 40 45 70,7 M20 x 284 62,3 M20 x 284 31,1
• anclaje M20 tornillos LBS
Ø5,0 x 50 45 86,9
Ø4,0 x 40 29 45,5
• ijación parcial clavos LBA
Ø4,0 x 60 29 56,0 M20 x 240 50,2 M20 x 240 25,1
• arandela WHTW50L 63,4 γ M2 M20 x 240 59,3
Ø5,0 x 40 29 45,5 M20 x 284 62,3 M20 x 284 31,1
• anclaje M20 tornillos LBS
Ø5,0 x 50 29 56,0
F1
WHT620 - con arandela WHTW70 (M20)
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
coniguración
VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL
ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
Ø4,0 x 40 55 86,4
• ijación total clavos LBA
Ø4,0 x 60 55 106,2
• arandela WHTW70 85,2 γ M2 M20 x 240 57,15 M20 x 240 48,5 M20 x 240 24,2
• anclaje M20 Ø5,0 x 40 55 86,4
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 55 106,2
Ø4,0 x 40 35 55,0
• ijación parcial clavos LBA
Ø4,0 x 60 35 67,6
• arandela WHTW70 85,2 γ M2 M20 x 240 57,15 M20 x 240 48,5 M20 x 240 24,2
• anclaje M20 Ø5,0 x 40 35 55,0
tornillos LBS
Ø5,0 x 50 35 67,6
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked
coniguración
VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL
F1
WHT740 - con arandela WHTW130
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked
coniguración
EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en con- • Los valores de resistencia de proyecto lado hormigón se proporcionan para
formidad con ETA-11/0086. Los valores de proyecto de los anclajes para hormigón no ranurado (R 1,d uncracked), ranurado (R 1,d cracked) y, en caso de
hormigón se calculan de acuerdo con sus correspondientes Evaluaciones veriicación sísmica (R 1,d seismic), para uso de anclaje químico con barra ros-
Técnicas Europeas. cada con clase de acero 5.8.
El valor de resistencia de proyecto de la conexión se obtiene a partir de los • Proyecto sísmico en categoría de rendimiento C2 sin requisitos de ductilidad
valores indicados en la tabla de la siguiente manera: en los anclajes (opción a2) y proyecto elástico conforme con EOTA TR045.
• El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera y de
Rk, timber kmod hormigón se tienen que calcular aparte.
γM • Para aplicaciones en CLT (Cross Laminated Timber) se aconseja usar clavos/
Rd = min Rk, steel tornillos de longitud adecuada para garantizar que la profundidad de pene-
tración cubra un espesor de madera suiciente para evitar roturas frágiles
γsteel por efectos de grupo.
Rd, concrete • Los valores de resistencia son válidos para las hipótesis de cál-
culo deinidas en la tabla; para condiciones de frontera diferen-
Los coeicientes kmod, yM y ysteel se deben tomar de acuerdo con la norma- tes a las de la tabla (por ejemplo, distancias mínimas desde los bor-
tiva vigente utilizada para el cálculo. des), los anclajes lado hormigón pueden comprobarse mediante el
• En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen- software de cálculo MyProject en función de las necesidades de diseño.
tos de madera equivalente aρ k=350 kg/m3 y una clase de resistencia del
hormigón C25/30 con armadura rala, en ausencia de distancias del borde y
espesor mínimo indicado en las tablas de los parámetros de instalación.
tipo barra tipo WHT tipo arandela tix hnom = hef h1 d0 hmin
tfix
t fix espesor de la placa ijada
hnom profundidad de inserción
L hnom hef profundidad efectiva del anclaje
h1
hmin h1 profundidad mínima del agujero
d0 diámetro agujero en hormigón
hmin espesor mínimo hormigón
d0
kt//
WHT340 1,00
Fbolt//
WHT440 1,00
WHT540 1,00
WHT620 1,00
WHT740 1,00
La comprobación del anclaje se satisface si la resistencia a la tracción de proyecto, calculada teniendo en cuenta los efectos de borde, es
mayor que la solicitación de proyecto: Rbolt //,d ≥ Fbolt //,d.
NOTAS:
(1)
Válidos para los valores de resistencia indicados en la tabla.
1,5
Clavo (sin pre-agujero) ρm d0,8 (EN 1995 § 7.1)
30
www.rothoblaas.es
ANGULARES TITAN:
TODAS LAS SOLUCIONES EN UNA ÚNICA GAMA
GUÍA DE ELECCIÓN
UNIÓN MADERA-HORMIGÓN
TITAN N
TITAN S
TITAN F
F4 F1
SOLICITACIONES
F3
Resistencias certiicadas a la tracción (R1), al corte (R2/3) y al vuelco (R4,5). Diferen-
tes coniguraciones de ijación total (full pattern) y parcial (partial pattern). Valores F2
184 | ANGULARES TITAN: TODAS LAS SOLUCIONES EN UNA ÚNICA GAMA | UNIONES PARA PAREDES Y EDIFICIOS
Los valores de resistencia indicados en la tabla se deben considerar valores indi- Como ejemplo, se indican los valores de resistencia de proyecto (Rd), calculados
cativos, proporcionados para orientar al proyectista a la hora de elegir el angular de acuerdo con EN 1995-1-1 y EN 1993-1-1, considerando una clase de duración
TITAN. La comprobación inal deberá llevarse a cabo de acuerdo con las espe- de la carga instantánea (kmod = 1,1), en el caso de hormigón no ranurado, ijación
ciicaciones técnicas que se muestran en cada página de producto, teniendo en a la madera con tornillos LBS Ø5 x 50 mm (HBS PLATE para TITAN S) y tipo de
cuenta las necesidades de diseño y las condiciones de frontera reales. anclaje en hormigón variable según el tipo de angular.
TITAN N
TITAN S
TITAN F
TITAN V
UNIONES PARA PAREDES Y EDIFICIOS | ANGULARES TITAN: TODAS LAS SOLUCIONES EN UNA ÚNICA GAMA | 185
TITAN N ETA 11/0496
AGUJEROS ALTOS
Ideal para CLT, se instala fácilmente gracias a los agujeros en la parte
superior. Valores certiicados también con ijación parcial por presencia
de lecho de mortero o de viga de base.
80 kN A CORTE
Excepcionales resistencias al corte. Hasta 82,6 kN en hormigón (con
arandela TCW). Hasta 46,7 kN en madera.
70 kN A TRACCIÓN
En hormigón, los angulares TCM con arandelas TCW garantizan una
óptima resistencia a la tracción. R1,k hasta 69,8 kN característicos.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte y tracción
ALTURA 120 mm
ESPESOR 3,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS, VIN-FIX PRO, EPO-FIX PLUS, SKR, AB1
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte y tracción para aplicaciones
madera-hormigón y madera-madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
[mm] [mm]
XYL35120240 xylofon plate 240 mm 120 6 10
s
ALADIN95 soft 50 m(*) 95 5 10
P
ALADIN115 extra soft 50 m(*) 115 7 10 B
(*) Para cortar mientras se coloca
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-hormigón
• Uniones madera-madera
• Uniones madera-acero
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 552
Ø5 20 10 3 Ø5 20 10 3 Ø5 20 10 3
10 10 10
20 20 20
20 20 20
120 10 120 10 120 10
60 60 60
3 3 3
40 41 33
103 93 20
31,5 123 41 20
Ø13 Ø17
31,5 20
41
Ø5 20 10
25 150 25
39 162 39
TCW200 TCW240
37 37
72 Ø14 73 Ø18
35 36
190 230
12 12
20 150 20 34 162 34
INSTALACIÓN EN HORMIGÓN
La ijación del angular TITAN TCN en hormigón debe hacerse con 2 anclajes según uno de los siguientes métodos de instalación, a elegir
en función de la solicitación actuante.
2 anclajes colocados en los 2 anclajes colocados en los La ijación con WASHER TCW debe
AGUJEROS INTERNOS (IN) AGUJEROS EXTERNOS (OUT) hacerse con 2 anclajes colocados
(imprimidos sobre el producto) (por ejemplo, interacción entre el en los AGUJEROS INTERNOS (IN)
anclaje y la armadura del soporte
de hormigón)
F2/3
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R2/3,k timber ijaciones agujeros Ø13 IN(2) OUT(3)
sobre madera(1) tipo ØxL nv Ø nH ey,IN ey,OUT
[mm] [unid.] [kN] [mm] [unid.] [mm] [mm]
clavos LBA Ø4,0 x 60 22,1 M12 2 38,5 70,0
• full pattern 30
tornillos LBS Ø5,0 x 50 26,5
clavos LBA Ø4,0 x 60 17,4
• pattern 4 25
tornillos LBS Ø5,0 x 50 20,4
clavos LBA Ø4,0 x 60 13,7
• pattern 3 20
tornillos LBS Ø5,0 x 50 16,0
clavos LBA Ø4,0 x 60 9,6
• pattern 2 15
tornillos LBS Ø5,0 x 50 11,2
clavos LBA Ø4,0 x 60 6,4
• pattern 1 10
tornillos LBS Ø5,0 x 50 7,5
NOTAS:
(1) (3)
Para los esquemas de ijación parcial (pattern), véase pág. 192. Instalación de los anclajes en los dos agujeros externos (OUT).
(2)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros internos (IN).
F2/3
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R2/3,k timber ijaciones agujeros Ø17 IN(2) OUT(3)
sobre madera(1) tipo ØxL nv Ø nH ey,IN ey,OUT
[mm] [unid.] [kN] [mm] [unid.] [mm] [mm]
clavos LBA Ø4,0 x 60 30,3 M16 2 39,5 80,5
• full pattern 36
tornillos LBS Ø5,0 x 50 36,3
clavos LBA Ø4,0 x 60 24,0
• pattern 4 30
tornillos LBS Ø5,0 x 50 28,2
clavos LBA Ø4,0 x 60 18,8
• pattern 3 24
tornillos LBS Ø5,0 x 50 22,1
clavos LBA Ø4,0 x 60 13,3
• pattern 2 18
tornillos LBS Ø5,0 x 50 15,6
clavos LBA Ø4,0 x 60 8,9
• pattern 1 12
tornillos LBS Ø5,0 x 50 10,4
PRINCIPIOS GENERALES:
HB
HB
CLT C/GL
coniguración
nv agujeros Ø5 [unid.] HB max [mm] HB max [mm]
sobre madera
clavos tornillos clavos tornillos
TCN200 TCN240
LBA Ø4 LBS Ø5 LBA Ø4 LBS Ø5
• full pattern 30 36 20 30 32 10
• pattern 4 25 30 30 40 42 20
• pattern 3 20 24 40 50 52 30
• pattern 2 15 18 50 60 62 40
• pattern 1 10 12 60 70 72 50
La altura de la capa intermedia H B (mortero de nivelación, umbral o viga de solera de madera) se determina teniendo en cuenta lo prescrito por las normas para las
ijaciones en madera:
• CLT: distancias mínimas conforme con ÖNORM EN 1995-1-1 (Annex K) para clavos y con ETA 11/0030 para tornillos.
• C/GL: distancias mínimas para madera maciza o laminada con ibras horizontales según la norma EN 1995-1-1 conforme con ETA considerando una masa volúmica
de los elementos de madera igual a ρ k ≤ 420 kg/m3 .
TCN200 - TCN240 | COMPROBACIÓN DE LOS ANCLAJES PARA HORMIGÓN PARA SOLICITACIÓN F2/3
La ijación al hormigón mediante anclajes tiene que comprobarse basándose en las fuerzas de solicitación de los anclajes, que se pueden
determinar mediante los parámetros geométricos indicados en la tabla (e).
Las excentricidades de cálculo ey varían según el tipo de instalación seleccionado: 2 anclajes internos (IN) o 2 anclajes externos (OUT).
VSd,x = F2/3,d
MSd,z = F2/3,d x ey,IN/OUT z
x y
F2/3
ey
F2/3
NOTAS:
(1)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros internos (IN).
F2/3
PRINCIPIOS GENERALES:
La ijación al hormigón mediante anclajes tiene que comprobarse basándose en las fuerzas de solicitación de los anclajes, que se pueden
determinar mediante los parámetros geométricos indicados en la tabla (e).
Las excentricidades de cálculo ey y ez se reieren a la instalación de 2 anclajes internos (IN) con WASHER TCW.
z
ez x y
ey
• K 2/3,ser experimental medio para la conexión TITAN en CLT (Cross Laminated Timber) conforme con ETA 11/0496
tornillos LBS
TCN200 + TCW200 30 9600
Ø5,0 x 50
tornillos LBS
TCN240 + TCW240 36 10000
Ø5,0 x 50
1,5 0,8
Tornillos (clavos sin pre-agujero) ρm d (EN 1995 §7.1)
30
tornillos LBS
TCN200 + TCW200 30 31192
Ø5,0 x 50
tornillos LBS
TCN240 + TCW240 36 37431
Ø5,0 x 50
* Para conexiones acero-madera, la normativa de referencia indica la posibilidad de duplicar el valor de Kser
indicado en la tabla (7.1 (3)).
F1
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel ijaciones agujeros Ø13 IN(1)
sobre madera tipo ØxL nv Ø nH kt//
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [unid.] [mm]
clavos LBA Ø4,0 x 60 57,9 M12 2 1,09
TCN200 + TCW200 30 45,7 γ M0
tornillos LBS Ø5,0 x 50 68,1
tipo Ø x L [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] t fix espesor de la placa ijada
hnom profundidad de inserción
M12 x 130 15 95 95 100 14 200 hef profundidad efectiva del anclaje
TCN200 + TCW200
VIN-FIX PRO
M12 x 180 15 145 145 150 14 200 h1 profundidad mínima del agujero
EPO-FIX PLUS 5.8/8.8 d0 diámetro agujero en hormigón
M12 x 230 15 195 195 195 14 240 hmin espesor mínimo hormigón
Barra roscada precortada INA completa con tuerca y arandela: véase pág. 520
Barra roscada MGS clase 8.8. a cortar a medida: véase pág. 534
F1
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel ijaciones agujeros Ø17 IN(1)
sobre madera tipo ØxL nv Ø nH kt//
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [unid.] [mm]
clavos LBA Ø4,0 x 60 69,5 M16 2 1,08
TCN240 + TCW240 36 68,9 γ M0
tornillos LBS Ø5,0 x 50 81,7
tipo Ø x L [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] t fix espesor de la placa ijada
hnom profundidad de inserción
VIN-FIX PRO M16 x 160 15 126 126 126 18 200 hef profundidad efectiva del anclaje
TCN240 + TCW200 EPO-FIX PLUS M16 x 190 15 155 155 155 18 200 h1 profundidad mínima del agujero
5.8/8.8 d0 diámetro agujero en hormigón
M16 x 230 15 195 195 195 18 240 hmin espesor mínimo hormigón
Barra roscada precortada INA completa con tuerca y arandela: véase pág. 520
Barra roscada MGS clase 8.8. a cortar a medida: véase pág. 534
La ijación al hormigón mediante anclajes tiene que comprobarse basándose en las fuerzas de solicitación de los anclajes, que se pueden
determinar mediante los parámetros geométricos indicados en la tabla (kt).
En caso de instalación en hormigón con WASHER TCW se deben prever 2 anclajes internos (IN).
2kt x F1 x
z
y
• K 1,ser experimental medio para la conexión TITAN en CLT (Cross Laminated Timber) C24
TCN200 + TCW200 - - -
clavos LBA
TCN240 + TCW240 36 28455
Ø4,0 x 60
1,5
Clavo (sin pre-agujero) ρm d0,8 (EN 1995 § 7.1)
30
F2/3 F2/3
MADERA
ijaciones agujeros Ø5 peril(2) R2/3,k timber
coniguración sobre madera(1)
tipo ØxL nv nH s
[mm] [unid.] [unid.] [mm] [kN]
clavos LBA Ø4,0 x 60 37,9
TTN240 36 36 -
tornillos LBS Ø5,0 x 50 46,7
clavos LBA Ø4,0 x 60 24,8
TTN240 + XYLOFON 36 36 6
tornillos LBS Ø5,0 x 50 22,8
clavos LBA Ø4,0 x 60 28,9
TTN240 + ALADIN STRIPE SOFT 36 36 5
tornillos LBS Ø5,0 x 50 27,5
clavos LBA Ø4,0 x 60 27,5
TTN240 + ALADIN STRIPE EXTRA SOFT 36 36 7
tornillos LBS Ø5,0 x 50 25,8
MADERA
ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber
tipo ØxL nv nH
[mm] [unid.] [unid.] [kN]
clavos LBA Ø4,0 x 60 7,4
TTN240 36 36
tornillos LBS Ø5,0 x 50 16,2
NOTAS:
(1) (2)
El angular TTN240 se puede instalar junto a diferentes periles acústicos Espesor del peril: en caso de peril ALADIN, en el cálculo se ha considerado
resilientes colocados debajo de la ala horizontal en coniguración full pa- el espesor reducido debido a la sección ondulada y al consiguiente aplasta-
ttern. Los valores de resistencia indicados en la tabla se proporciona en miento provocado por la cabeza del clavo durante la inserción.
ETA-11/0496 y se calculan conforme a “Blaß, H.J. und Laskewitz, B. (2000);
Load-Carrying Capacity of Joints with Dowel-Type fasteners and Interla-
yers.", omitiendo conservativamente la rigidez del peril.
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø5 R4,k timber R4,k steel
F4 tipo ØxL nv
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel F4
clavos LBA Ø4,0 x 60
TTN240 • full pattern 36 + 36 23,8 31,1 γM0
tornillos LBS Ø5,0 x 50
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø5 R5,k timber R5,k steel
F5 tipo ØxL nv
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel F5
clavos LBA Ø4,0 x 60
TTN240 • full pattern 36 + 36 7,3 3,4 γM0
tornillos LBS Ø5,0 x 50
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø5 R4/5,k timber R4/5,k steel
F4/5
tipo ØxL nv
DOS ANGULARES
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel F4/5
clavos LBA Ø4,0 x 60
TTN240 • full pattern 72 + 72 26,7 31,6 γM0
tornillos LBS Ø5,0 x 50
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en conformi- • En la fase de cálculo se ha considerado una clase de resistencia del hor-
dad con ETA-11/0496. Los valores de proyecto de los anclajes para hormi- migón C25/30 con armadura rala, en ausencia de interejes y distancias del
gón se calculan de acuerdo con sus correspondientes Evaluaciones Técni- borde y espesor mínimo indicado en las tablas con los parámetros de insta-
cas Europeas (véase capítulo 6 ANCLAJES PARA HORMIGÓN). Los valores lación de los anclajes utilizados. Los valores de resistencia son válidos para
de resistencia de proyecto de la conexión se obtienen a partir de los valores las hipótesis de cálculo deinidas en la tabla; para condiciones de frontera
indicados en la tabla de la siguiente manera: diferentes a las de la tabla (por ejemplo, distancias mínimas desde los bor-
des o espesor del hormigón diferente), los anclajes lado hormigón pueden
Rk, timber kmod comprobarse mediante el software de cálculo MyProject en función de las
necesidades de diseño.
γM
• Proyecto sísmico en categoría de rendimiento C2 sin requisitos de ducti-
Rd = min Rk, steel lidad en los anclajes (opción a2) y proyecto elástico conforme con EOTA
γsteel TR045. Para anclajes químicos sometidos a solicitación de corte, se supone
que el espacio anular entre el anclaje y el agujero de la placa está lleno
Rd, concrete (α gap=1).
85 kN A CORTE
Excepcionales resistencias al corte. Hasta 85,9 kN en hormigón (con
arandela TCW). Hasta 60,0 kN en madera.
75 kN A TRACCIÓN
En hormigón, el angular TCS con arandela TCW garantiza una óptima
resistencia a la tracción. R1,k hasta 75,9 kN característicos.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte y tracción
ALTURA 130 mm
ESPESOR 3,0 mm
FIJACIONES HBS PLATE, VIN-FIX PRO, EPO-FIX PLUS, SKR, AB1
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte y tracción madera-hormigón y
madera-madera para paneles y testeros de
madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
P B
P B
P B
[mm] [mm]
XYL35120240 xylofon plate 240 mm 120 6 10
ALADIN95 soft 50 m(*) 95 5 10 s
ALADIN115 extra soft 50 m(*) 115 7 10 P B
(*) Para cortar mientras se coloca
HBS PLATE
CÓDIGO d1 L b TX unid. d1
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-hormigón
• Uniones madera-madera
• Uniones madera-acero
[mm]
HBS PLATE tornillo cabeza troncocónica 8 556
GEOMETRÍA
TCS240 TCW240 TTS240
Ø11 50 20 3 Ø11 50 20 3
20 20
37
30 73 Ø18 30
130 30 36 130 30
50 230 50
3 12 3
34 162 34
240 240
41 50
123 41 130 30
Ø17
41 30
20
39 162 39 Ø11 50 20
INSTALACIÓN EN HORMIGÓN
La ijación del angular TITAN TCS en hormigón debe hacerse con 2 anclajes según uno de los siguientes métodos de instalación, a elegir
en función de la solicitación actuante.
2 anclajes colocados en los 2 anclajes colocados en los La ijación con WASHER TCW debe
AGUJEROS INTERNOS (IN) AGUJEROS EXTERNOS (OUT) hacerse con 2 anclajes colocados
(imprimidos sobre el producto) (por ejemplo, interacción entre el en los AGUJEROS INTERNOS (IN)
anclaje y la armadura del soporte
de hormigón)
F2/3
coniguración ijaciones agujeros Ø11 R2/3,k timber ijaciones agujeros Ø17 IN(1) OUT(2)
sobre madera tipo ØxL nv Ø nH ey,IN ey,OUT
[mm] [unid.] [kN] [mm] [unid.] [mm] [mm]
TCS240 HBS PLATE Ø8,0 x 80 14 70,3 M16 2 39,5 80,5
VIN-FIX PRO
M16 x 160 3 137 137 145 18 200
EPO-FIX PLUS 5.8/8.8
t fix espesor de la placa ijada
M16 x 190 3 164 164 170 18 200 hnom profundidad de inserción
TCS240 EPO-FIX PLUS 8.8
M16 x 230 3 204 204 210 18 240 hef profundidad efectiva del anclaje
SKR-E 16 x 130 3 85 127 150 14 200 h1 profundidad mínima del agujero
d0 diámetro agujero en hormigón
AB1 M16 x 145 3 85 97 105 16 200 hmin espesor mínimo hormigón
Barra roscada precortada INA completa con tuerca y arandela: véase pág. 520
Barra roscada MGS clase 8.8. a cortar a medida: véase pág. 534
NOTAS:
(1)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros internos (IN).
(2)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros externos (OUT).
z
x y
F2/3
ey
Fbolt,//
MADERA ACERO HORMIGÓN
ijaciones agujeros Ø11 R5,k timber R5,k steel ijaciones agujeros IN(1) F5 Fbolt,⊥
PRINCIPI GENERALI:
F2/3
coniguración ijaciones agujeros Ø11 R2/3,k timber ijaciones agujeros Ø17 IN(1)
sobre madera tipo ØxL nv Ø nH ey,IN ez,IN
[mm] [unid.] [kN] [mm] [unid.] [mm] [mm]
NOTAS:
(1)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros internos (IN).
(2)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros externos (OUT).
z
ez x y
ey
• K 2/3,ser experimental medio para la conexión TITAN en CLT (Cross Laminated Tim-
ber) conforme con ETA 11/0496
HBS PLATE
TCS240 14 8200
Ø8,0 x 80
HBS PLATE
TCS240 + TCW240 14 8600
Ø8,0 x 80
ρm1,5 d0,8
Tornillos (clavos sin pre-agujero) (EN 1995 § 7.1)
30
HBS PLATE
TCS240 (+ TCW240) 14 21201
Ø8,0 x 80
PRINCIPIOS GENERALES:
F1 F1
HB
coniguración ijaciones agujeros Ø11 R1,k timber R1,k steel ijaciones agujeros Ø17 IN(2)
sobre madera tipo ØxL nv Ø nH kt//
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [unid.] [mm]
full pattern HBS PLATE Ø8,0 x 80 14 - 75,9
TCS240 + TCW240 γ M0 M16 2 1,08
partial pattern HBS PLATE Ø8,0 x 80 9 33,9 75,9
tipo Ø x L [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] t fix espesor de la placa ijada
hnom profundidad de inserción
M16 x 160 15 126 126 126 18 200 hef profundidad efectiva del anclaje
TCS240 + TCW240
VIN-FIX PRO
M16 x 190 15 155 155 155 18 200 h1 profundidad mínima del agujero
EPO-FIX PLUS 5.8/8.8 d0 diámetro agujero en hormigón
M16 x 230 15 195 195 195 18 240 hmin espesor mínimo hormigón
Barra roscada precortada INA completa con tuerca y arandela: véase pág. 520
Barra roscada MGS clase 8.8. a cortar a medida: véase pág. 534
NOTAS:
(1) (2)
En caso de necesidades de diseño, como solicitaciones F1 de diferente Instalación de los anclajes en los dos agujeros internos (IN).
magnitud, o en presencia de una capa intermedia H B entre la pared y la
supericie de apoyo, es posible aplicar esquemas de ijación parcial con H B
≤ 32 mm para panel de CLT.
La ijación al hormigón mediante anclajes tiene que comprobarse basándose en las fuerzas de solicitación de los anclajes, que se pueden
determinar mediante los parámetros geométricos indicados en la tabla (kt).
En caso de instalación en hormigón con WASHER TCW se deben prever 2 anclajes internos (IN).
2kt x F1 x
z
y
• K 1,ser experimental medio para la conexión TITAN en CLT (Cross Laminated Timber)
conforme con ETA 11/0496
HBS PLATE
TCS240 + TCW240 14 11500
Ø8,0 x 80
ρm1,5 d0,8
Tornillos (clavos sin pre-agujero) (EN 1995 § 7.1)
30
tipo tipo de ijación nv Kser
HBS PLATE
TCS240 + TCW240 14 21201
Ø8,0 x 80
PRINCIPIOS GENERALES:
F2/3 F2/3
MADERA
ijaciones agujeros Ø11 peril(2) R2/3,k timber
coniguración sobre madera(1)
tipo ØxL nv nH s
[mm] [unid.] [unid.] [mm] [kN]
HBS PLATE
TTS240 14 14 5600
Ø8,0 x 80
ρm1,5 d0,8
Tornillos (clavos sin pre-agujero) (EN 1995 § 7.1)
30
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø11 R4,k timber R4,k steel
F4 tipo ØxL n F4
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel
TTS240 HBS PLATE Ø8,0 x 80 14 + 14 20,7 20,9 γM0
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø11 R5,k timber R5,k steel
F5 tipo ØxL n F5
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel
TTS240 HBS PLATE Ø8,0 x 80 14 + 14 16,8 4,2 γM0
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø11 R4/5,k timber R4/5,k steel
F4/5
tipo ØxL nv F4/5
DOS ANGULARES [mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel
TTS240 HBS PLATE Ø8,0 x 80 28 + 28 25,2 23,4 γM0
Los valores de F4, F5 y F4/5 indicados en la tabla son válidos para excentricidades de cálculo de la solicitación
actuante e=0 (elementos de madera bloqueados en rotación).
(2)
Espesor del peril: en caso de peril ALADIN, en el cálculo se ha considerado
el espesor reducido del mismo peril, debido a la sección ondulada y al
consiguiente aplastamiento provocado por la cabeza del clavo durante la
inserción.
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en conformi- • En la fase de cálculo se ha considerado una clase de resistencia del hor-
dad con ETA-11/0496. Los valores de proyecto de los anclajes para hormi- migón C25/30 con armadura rala, en ausencia de interejes y distancias del
gón se calculan de acuerdo con sus correspondientes Evaluaciones Técni- borde y espesor mínimo indicado en las tablas con los parámetros de insta-
cas Europeas (véase capítulo 6 ANCLAJES PARA HORMIGÓN). Los valores lación de los anclajes utilizados. Los valores de resistencia son válidos para
de resistencia de proyecto de la conexión se obtienen a partir de los valores las hipótesis de cálculo deinidas en la tabla; para condiciones de frontera
indicados en la tabla de la siguiente manera: diferentes a las de la tabla (por ejemplo, distancias mínimas desde los bor-
des o espesor del hormigón diferente), los anclajes lado hormigón pueden
Rk, timber kmod comprobarse mediante el software de cálculo MyProject en función de las
necesidades de diseño.
γM
• Proyecto sísmico en categoría de rendimiento C2 sin requisitos de ducti-
Rd = min Rk, steel lidad en los anclajes (opción a2) y proyecto elástico conforme con EOTA
γsteel TR045. Para anclajes químicos sometidos a solicitación de corte, se supone
que el espacio anular entre el anclaje y el agujero de la placa está lleno
Rd, concrete (α gap=1).
AGUJEROS BAJOS
Ideal para TIMBER FRAME, se ha diseñado para la ijación en vigas de
solera o en testeros de estructura de entramado. Valores certiicados
también con clavado parcial.
ENTRAMADO LIGERO
Gracias a que los agujeros de la ala vertical están más bajos, ofrece ópti-
mos valores de resistencia al corte, también en vigas de solera de altura
reducida. R2,k hasta 42,5 kN tanto en madera como en hormigón.
AGUJEROS HORMIGÓN
Los angulares TITAN se han diseñado para poderse ijar en el hormigón
de dos maneras y, así, evitar las barras de refuerzo en el suelo.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte
ALTURA 71 mm
ESPESOR 3,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS, VIN-FIX PRO, EPO-FIX PLUS, SKR, AB1
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-hormigón y
madera-madera para paneles y testeros de
madera.
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
TITAN SILENT
Ideal combinado con XYLOFON PLATE para li-
mitar los puentes acústicos y reducir las vibra-
ciones por pisadas de los forjados de madera.
CÓDIGO B P H nH Ø5 nv Ø5 s unid. H
[mm] [mm] [mm] [unid.] [unid.] [mm]
TTF200 200 71 71 30 30 3 10
P B
[mm] [mm]
XYL3570200 xylofon plate 200 mm 70 6 10
s
ALADIN95 soft 50 m(*) 95 5 10
ALADIN115 extra soft 50 m(*) 115 7 10 P B
(*) Para cortar mientras se coloca
CAMPOS DE APLICACIÓN F2 F3 F5 F4
• Uniones madera-hormigón
• Uniones madera-madera
• Uniones madera-acero
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 548
20 10 3 20 10 3
Ø5 Ø5
10 10
35 35
71 71
26 26
3 3
25 150 25 25 150 25
26
39,5
71
35
103 31,5
Ø13 10
31,5
Ø5 20 10
200 200
INSTALACIÓN EN HORMIGÓN
La ijación del angular TITAN TCF200 en hormigón debe hacerse con 2 anclajes según uno de los siguientes métodos de instalación:
2 anclajes colocados en los AGUJEROS INTER- 2 anclajes colocados en los AGUJEROS EXTER-
NOS (IN) NOS (OUT)
(imprimidos sobre el producto) (por ejemplo, interacción entre el anclaje y la
armadura del soporte de hormigón)
coniguración nv coniguración nv
HB esquemas de ijación HB esquemas de ijación
sobre madera unid. sobre madera [unid.]
29
30
full pattern HB ≥ 90 mm 30 90 pattern 2 HB ≥ 70 mm 15 70
26 26
26
27
pattern 3 HB ≥ 80 mm 25 80 pattern 1 HB ≥ 60 mm 10 60
26 26
F2/3
HB
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R2/3,k timber ijaciones agujeros Ø13 IN(1) OUT(2)
sobre madera tipo ØxL nv Ø nH ey,IN ey,OUT
[mm] [unid.] [kN] [mm] [unid.] [mm] [mm]
NOTAS:
(1)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros internos (IN).
(2)
Instalación de los anclajes en los dos agujeros externos (OUT).
La ijación al hormigón mediante anclajes tiene que comprobarse basándose en las fuerzas de solicitación de los anclajes, que se pueden
determinar mediante los parámetros geométricos indicados en la tabla (e).
Las excentricidades de cálculo ey varían según el tipo de instalación seleccionado: 2 anclajes internos (IN) o 2 anclajes externos (OUT).
F2/3
ey
Los valores de F4, F5 y F4/5 indicados en la tabla son válidos para excentricidades de cálculo de la solicitación actuante e=0 (elementos de
madera bloqueados en rotación).
PRINCIPIOS GENERALES:
Para los principios generales de cálculo, véase pág. 226.
F2/3
HB
MADERA
ijaciones agujeros Ø5 R2/3,k timber
coniguración sobre madera
tipo ØxL nv nH
[mm] [unid.] [unid.] [kN]
F2/3
MADERA
ijaciones agujeros Ø5 peril(2) R2/3,k timber
coniguración sobre madera(1)
tipo ØxL nv nH s
[mm] [unid.] [unid.] [mm] [kN]
clavos LBA Ø4,0 x 60 17,2
TTF200 + XYLOFON 30 30 6
tornillos LBS Ø5,0 x 50 15,8
clavos LBA Ø4,0 x 60 20,0
TTF200 + ALADIN STRIPE SOFT 30 30 5
tornillos LBS Ø5,0 x 50 19,0
clavos LBA Ø4,0 x 60 19,0
TTF200 + ALADIN STRIPE EXTRA SOFT 30 30 7
tornillos LBS Ø5,0 x 50 17,9
NOTAS:
(1) (2)
El angular TTF200 se puede instalar junto a diferentes periles acústicos Espesor del peril: en caso de peril ALADIN, en el cálculo se ha considerado
resilientes colocados debajo de la ala horizontal en coniguración full pa- el espesor reducido del mismo peril, debido a la sección ondulada y al
ttern. Los valores de resistencia indicados en la tabla se proporciona en consiguiente aplastamiento provocado por la cabeza del clavo durante la
ETA 11/0496 y se calculan conforme a “Blaß, H.J. und Laskewitz, B. (2000); inserción.
Load-Carrying Capacity of Joints with Dowel-Type fasteners and Interla-
yers.", omitiendo conservativamente la rigidez del peril.
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø5 R4,k timber R4,k steel
F4 tipo ØxL nv
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel F4
clavos LBA Ø4,0 x 60
• full pattern 30 + 30 14,1 10,4 γM0
tornillos LBS Ø5,0 x 50
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø5 R5,k timber R5,k steel
F5 tipo ØxL nv
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel F5
clavos LBA Ø4,0 x 60
• full pattern 30 + 30 10,8 4,7 γM0
tornillos LBS Ø5,0 x 50
MADERA ACERO
ijaciones agujeros Ø5 R4/5,k timber R4/5,k steel
F4/5
tipo ØxL nv
DOS ANGULARES [mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel F4/5
clavos LBA Ø4,0 x 60
• full pattern 60+60 21,0 14,2 γM0
tornillos LBS Ø5,0 x 50
Los valores de F4, F5 y F4/5 indicados en la tabla son válidos para excentricidades de cálculo de la solicitación actuante e=0 (elementos de
madera bloqueados en rotación).
PRINCIPIOS GENERALES:
• K 2/3,ser experimental medio para la conexión TITAN en CLT (Cross Laminated Timber) C24
clavos LBA
TCF200 30 - 8479
Ø4,0 x 60
clavos LBA
TTF200 30 30 8212
Ø4,0 x 60
1,5
Clavo (sin pre-agujero) ρm d0,8 (EN 1995 § 7.1)
30
clavos LBA
TCF200 30 26093
Ø4,0 x 60
clavos LBA
TTF200 30 26093
Ø4,0 x 60
* Para conexiones acero-madera, la normativa de referencia indica la posibilidad de duplicar el valor de Kser
indicado en la tabla (7.1 (3)).
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en conformi- • En la fase de cálculo se ha considerado una clase de resistencia del hor-
dad con ETA-11/0496. Los valores de proyecto de los anclajes para hormi- migón C25/30 con armadura rala, en ausencia de interejes y distancias del
gón se calculan de acuerdo con sus correspondientes Evaluaciones Técni- borde y espesor mínimo indicado en las tablas con los parámetros de insta-
cas Europeas (véase capítulo 6 ANCLAJES PARA HORMIGÓN). Los valores lación de los anclajes utilizados. Los valores de resistencia son válidos para
de resistencia de proyecto de la conexión se obtienen a partir de los valores las hipótesis de cálculo deinidas en la tabla; para condiciones de frontera
indicados en la tabla de la siguiente manera: diferentes a las de la tabla (por ejemplo, distancias mínimas desde los bor-
des o espesor del hormigón diferente), los anclajes lado hormigón pueden
Rk, timber kmod comprobarse mediante el software de cálculo MyProject en función de las
necesidades de diseño.
γM
• Proyecto sísmico en categoría de rendimiento C2 sin requisitos de ducti-
Rd = min Rk, steel lidad en los anclajes (opción a2) y proyecto elástico conforme con EOTA
γsteel TR045. Para anclajes químicos sometidos a solicitación de corte, se supone
que el espacio anular entre el anclaje y el agujero de la placa está lleno
Rd, concrete (α gap=1).
www.rothoblaas.es
TITAN V ETA 11/0496
OCULTO
La altura reducida de la ala vertical permite integrar y ocultar el angular
en el interior del bloque del forjado. Espesor del acero: 4 mm.
100 kN A TRACCIÓN
En la madera, el angular TTV garantiza resistencias excepcionales tanto
a la tracción (R1,k hasta 101,0 kN) como al corte (R2,k hasta 59,7 kN). Po-
sibilidad de ijación parcial.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte y tracción
VÍDEO
ALTURA 120 mm Escanea el código QR y mira
ESPESOR 4,0 mm el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES LBA, LBS, VGS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte o de tracción madera-madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
UN ANGULAR ÚNICO
Uso de un único tipo de angular para la ija-
ción de las paredes tanto de corte como de
tracción. Optimización y homogeneidad de
las ijaciones. Posibilidad de ijación parcial y
con periles acústicos interpuestos.
P B
VGS
CÓDIGO d1 L b TX unid.
[mm] [mm] [mm] d1
VGS11150 11 150 140 TX50 25
L
VGS11200 11 200 190 TX50 25
LBA
CÓDIGO d1 L unid. d1
[mm] [mm]
L
LBA460 4 60 250
LBS
CÓDIGO d1 L TX unid. d1
[mm] [mm]
L
LBS550 5 50 TX20 200
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera
GEOMETRÍA INSTALACIÓN
TTV240
Ø5 20 10 4 15°
10
15°
20
20
10
120
60
4
240
20 50 50 50 50 20
33
83 20
20
10
Ø12 Ø5
15°
F1
F2/3
90°
60°
45°
F V,α 30°
α 0°
© University of Kassel
SHEAR Deformed shape for shear action and dis- Figura 1. Coniguración 30° para solicitacio-
placement contour of the ABAQUS model nes a 60°.
Las campañas experimentales se han realizado en el ámbito de una colaboración internacional con la Universidad de Kassel (Alemania), la
Universidad "Kore" de Enna (Italia) y el Instituto de Bioeconomía CNR-IBE (Italia).
Usando dispositivos de ijación de diámetro pequeño, ha sido posible alcanzar resistencias comparables, con independencia de la dirección
de la carga actuante. La comparación de los resultados experimentales ha conirmado las consideraciones analíticas según las cuales se
puede prever un dominio de resistencia circular.
Figura 2. Muestras para las pruebas cíclicas: tracción (a), corte (b) y 45° (c) (ijación parcial).
Figura 3. Curvas fuerza-desplazamiento monótonas y cíclicas para tracción (a), corte (b) y 45° (c) (ijación parcial).
NOTAS:
(1)
Fijación total - Full nailing: Fijación parcial - Partial nailing:
- 5 VGS Ø11x150 mm y 36+30 LBA Ø4x60 mm para 90°/60°/45°/30° - 5 VGS Ø11x150 mm y 24+24 LBA Ø4x60 mm para 90°/60°/45°/30°
- 2 VGS y 36+30 LBA Ø4x60 mm para 0° - 2 VGS y 24+24 LBA Ø4x60 mm para 0°
PROFUNDIZACIONES Y PUBLICACIONES:
• European Technical Assessment ETA-11/0496: Rotho Blaas TITAN Angle • D’Arenzo G., Cottonaro D.R., Macaluso G., Fossetti M., Fragiacomo M.,
Brackets, 2018. Seim W., Chiodega M., Sestigiani L. Mechanical characterization of an in-
• D'Arenzo G., Rinaldin G., Fossetti M., Fragiacomo M., Nebiolo F., Chiodega novative wall-to-loor connection for Cross-Laminated Timber structures.
M. Tensile and shear behaviour of an innovative angle bracket for CLT struc- XVIII Convegno ANIDIS; Ascoli Piceno, 2019.
tures. World Conference on Timber Engineering, WCTE; South Korea, 2018. • D’Arenzo G., Blaas H. Structural Fasteners Design and Challenges in Mass
• D’Arenzo G., Rinaldin G., Fossetti M., Fragiacomo M. An innovative Timber Buildings. CTBUH; Chicago, 2019.
shear-tension angle bracket for Cross-Laminated Timber structures: Expe- • Tensile and shear behaviour of an innovative angle bracket for X-LAM
rimental tests and numerical modelling. Engineering Structures 197, 2019. structures. PTEC; Brisbane, Australia, 2019.
• D'Arenzo G. Innovative biaxial behaviour connector for Cross-laminated
Timber structures. PhD thesis, University of Enna “Kore”, 2020.
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 en con- • El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera de-
formidad con ETA-11/0496. ben efectuarse aparte. Se recomienda comprobar la ausencia de roturas
frágiles antes de alcanzar la resistencia de la conexión.
• Los valores de resistencia de proyecto de la conexión se obtienen a • Los elementos estructurales de madera a los que están ijados los dispositi-
partir de los valores indicados en la tabla de la siguiente manera: vos de conexión deben estar bloqueados en rotación.
kmod
Ri,d = Ri,k timber
γM
Los coeicientes kmod y γ M se deben tomar de acuerdo con la normativa
vigente utilizada para el cálculo.
• En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
tos de madera equivalente a ρ k = 350 kg/m3 . Para valores de ρ k superiores,
las resistencias lado madera pueden convertirse mediante el valor kdens:
0,5
ρk
kdens = for 350 kg/m3 ≥ ρk ≥ 420 kg/m3
350
0,5
ρk
kdens = for LVL with ρk ≥ 500 kg/m3
350
AISLAMIENTO ACÚSTICO
Reducción signiicativa de las vibraciones por pisadas y de atenuación
del ruido transmitido, para un excelente confort acústico.
VALORES CERTIFICADOS
Valores de reducción de las vibraciones veriicados tanto a nivel teórico
como empírico. Valores de resistencia mecánica al corte veriicados y
certiicados según ETA.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte
ALTURA de 71 a 130 mm
ESPESOR 3,0 y 4,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS, HBS PLATE, VGS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de acero con
peril resiliente de mezcla de poliuretano.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera con reduc-
ción de puentes acústicos
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
ACÚSTICA Y ESTÁTICA
Valores de resistencia al corte certiicados
según ETA. Valores ulteriormente veriicados
tanto a nivel académico como industrial.
CÓDIGO B P H nH Ø5 nv Ø5 s unid. H
P B
TITAN F - TTF
CÓDIGO B P H nH Ø5 nv Ø5 s unid. H
[mm] [mm] [mm] [unid.] [unid.] [mm]
TTF200 200 71 71 30 30 3 10
P B
TITAN S - TTS
P B
TITAN V - TTV
P B
XYLOFON PLATE
CÓDIGO B P s unid.
ALADIN STRIPE
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones de corte madera- madera con reducción de
puentes acústicos
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 548
HBS PLATE tornillo para TTS240 8 556
VGS tornillo todo rosca para TTV240 11 564
GEOMETRÍA
XYL3570200 XYL35100200 XYL35120240 ALADIN95 ALADIN115
200
200
240
6 6 6 5 7
F2/3
TITAN: Los valores de resistencia mecánica y los XYLOFON PLATE/ALADIN STRIPE: Los datos técnicos y las instrucciones
métodos de instalación se indican en las de colocación se indican en el catálo-
correspondientes páginas del producto. go "SOLUCIONES PARA LA REDUCCIÓN
ACÚSTICA" o en las ichas técnicas del
producto (www.rothoblaas.es)
Muestras de prueba:
paneles de CLT
angular TITAN TTF200
MODELIZACIÓN NUMÉRICA
Deformación Tx [mm]
para desplazamiento inducido de 8 mm
En esta fase, se han realizado pruebas de laboratorio de acuerdo con algunos re-
quisitos de la norma EN 26891. Las muestras TITAN SILENT, ensambladas con di-
ferentes dispositivos TITAN junto al peril resiliente XYLOFON 35 (6 mm), se han
llevado a rotura para investigar la carga máxima, la carga a 15 mm y los correspon-
dientes desplazamientos, sin inluencia de carga y, por lo tanto, efectos de aplas-
tamiento en el peril acústico (espacio máximo entre placa y panel de madera).
Muestras de prueba:
paneles de CLT de 5 capas
angulares TITAN con ijación total
TTF200 - TTN240 - TTS240 - TTV240
peril resiliente XYLOFON 35
La comparación de los resultados entre las diferentes coniguraciones analizadas se proporciona en términos de variación de la fuerza de
desplazamiento a 15 mm (F15 mm) y de la rigidez elástica a 5 mm (Ks,5 mm)
TITAN TTF200
coniguraciones sp F15 mm ΔF15 mm K5 mm ΔK5 mm 90
80
[mm] [kN] [kN/mm]
70
TTF200 - 68,4 - 9,55 -
60
TTF200 + ALADIN STRIPE SOFT red.* 3 59,0 -14 % 8,58 -10 %
F [kN] 50
TTF200 + ALADIN STRIPE EXTRA SOFT red.* 4 56,4 -18 % 8,25 -14 %
40
TTF200 + ALADIN STRIPE SOFT 5 55,0 -20 % 7,98 -16 %
30
TTF200 + XYLOFON PLATE 6 54,3 -21 % 7,79 -18 %
20
TTF200 + ALADIN STRIPE EXTRA SOFT 7 47,0 -31 % 7,30 -24 %
10
TTF200 + XYLOFON PLATE - test 003 6 54,2 -21 % 5,49 -43 %
* Espesor reducido: altura del peril reducida debido a la sección ondulada y al consiguiente aplastamiento 5 10 15 20 25
provocado por la cabeza del clavo durante la inserción. δ [mm]
TITAN TTN240
coniguraciones sp F15 mm ΔF15 mm K5 mm ΔK5 mm 90
80
[mm] [kN] [kN/mm]
70
TTN240 - 71,9 - 9,16 -
60
TTN2400 + ALADIN STRIPE SOFT red.* 3 64,0 -11 % 8,40 -8 %
F [kN] 50
TTN240 + ALADIN STRIPE EXTRA SOFT red.* 4 61,0 -15 % 8,17 -11 %
40
TTN240 + ALADIN STRIPE SOFT 5 59,0 -18 % 8,00 -13 %
30
TTN240 + XYLOFON PLATE 6 58,0 -19 % 7,81 -15 %
20
TTN240 + ALADIN STRIPE EXTRA SOFT 7 53,5 -26 % 7,47 -18 %
10
TTN240 + XYLOFON PLATE - test 001 6 61,5 -15% 6,19 -32%
* Espesor reducido: altura del peril reducida debido a la sección ondulada y al consiguiente aplastamiento 5 10 15 20 25
provocado por la cabeza del clavo durante la inserción. δ [mm]
RESULTADOS EXPERIMENTALES
Los resultados obtenidos muestran una reducción de la resistencia y de la rigidez de los dispositivos tras interponer bandas
fonoaislantes. Esta variación depende en gran medida del espesor del peril. Por lo tanto, para limitar la reducción de la re-
sistencia en un 20 %, es necesario usar periles con espesores reales aproximadamente inferiores o iguales a 6 mm.
UNIÓN EN T
3
SISTEMA DE FIJACIÓN
Tornillos HBS Ø8 x 240 mm 800
1
100
f (Hz) 100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1000 1250 1600 2000 2500 3150 AVG 200-1250
K12 (dB) 13,6 14,9 4,4 9,4 11,4 7,0 8,9 9,0 14,5 18,2 17,4 20,2 21,9 28,9 28,3 36,7 12,9
K13 (dB) 22,5 25,3 15,7 16,5 15,0 12,6 13,4 15,8 21,1 18,6 19,3 18,8 23,5 29,0 27,5 32,3 16,8
K23 (dB) 4,8 - 1,3 - 4,1 4,7 5,7 1,2 - 3,7 2,2 6,5 8,5 9,0 17,5 16,0 16,6 17,3 22,7 5,7
UNIÓN EN T
3
SISTEMA DE FIJACIÓN
Tornillos HBS Ø8 x 240 mm 800
1
100
f (Hz) 100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1000 1250 1600 2000 2500 3150 AVG 200-1250
K12 (dB) 17,4 13,1 7,0 11,1 10,8 11,5 10,5 15,6 20,4 22,4 21,9 24,7 24,5 38,4 38,6 41,0 16,6
K13 (dB) 23,9 24,5 18,3 20,6 16,3 18,2 19,4 19,6 25,7 27,2 25,6 21,9 24,5 41,7 44,9 49,0 21,6
K23 (dB) 7,1 - 3,1 - 2,5 6,2 6,0 6,4 0,7 9,7 9,5 12,5 12,7 19,3 16,8 21,8 25,2 27,2 9,2
RESULTADOS EXPERIMENTALES
Los resultados obtenidos muestran una reducción de la resistencia y de la rigidez de los dispositivos tras interponer bandas
fonoaislantes. Esta variación depende en gran medida del espesor del peril. Por lo tanto, para limitar la reducción de la re-
sistencia en un 20 %, es necesario usar periles con espesores reales aproximadamente inferiores o iguales a 6 mm.
www.rothoblaas.es
WHT PLATE C CONCRETE EN 14545
DOS VERSIONES
WHT PLATE 440 es ideal para estructuras de entramado (platform
frame); WHT PLATE 540 es ideal para estructuras de panel CLT (Cross
Laminated Timber).
UNIONES PLANAS
Ideal para realizar conexiones continuas a tracción de paneles de CLT
(Cross Laminated Timber) y de entramado ligero (platform frame) a la
subestructura de hormigón armado.
CALIDAD
La alta resistencia a la tracción permite optimizar la cantidad de placas
instaladas, asegurando un considerable ahorro de tiempo.
Valores calculados y certiicados según el marcado CE.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de tracción en hormigón
ALTURA 440 | 540 mm
ESPESOR 3,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS, SKR, VIN-FIX PRO, EPO-FIX PLUS
MATERIAL
Placa perforada bidimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-hormigón para
paneles y montantes de madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
POLIVALENTE
En presencia de solicitaciones de diferen-
te magnitud o de una capa de nivelación, es
posible usar clavos parciales precalculados.
B B
F1 F1
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-hormigón
• Uniones OSB-hormigón
• Uniones madera-acero
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 552
AB1 anclaje mecánico 16 494
GEOMETRÍA
WHTPLATE440 WHTPLATE540
10 20 3 25 20 3
10 10
20 20
Ø5
Ø5
440 70
540
130
260
Ø17
50
60
Ø17
50
30 80 30
140
a4,c a4,c
MADERA clavos tornillos
distancias mínimas LBA Ø4 LBS Ø5
a4,c [mm] ≥ 20 ≥ 25
C/GL
a3,t [mm] ≥ 60 ≥ 75 a3,t a3,t
a4,c [mm] ≥ 12 ≥ 12,5
CLT
a3,t [mm] ≥ 40 ≥ 30
• C/GL: distancias mínimas para madera maciza o laminada según la norma EN 1995-1-1 conforme
con ETA considerando una masa volúmica de los elementos de madera igual a ρk ≤ 420 kg/m3
• CLT: distancias mínimas para Cross Laminated Timber conforme con ÖNORM EN 1995-1-1 (Annex
K) para clavos y con ETA 11/0030 para tornillos
WHT PLATE 440 se puede utilizar para diferentes sistemas En caso de necesidades de diseño, como solicitaciones de
de construcción (CLT/entramado) y de ijación al suelo diferente magnitud, o en presencia de una capa de nivela-
(con/sin viga de solera, con/sin capa de nivelación). En ción entre la pared y la supericie de apoyo, es posible adop-
función de si hay o no una capa intermedia y de sus di- tar clavados parciales precalculados y optimizados a efectos
mensiones HB, respetando las distancias mínimas de las de la inluencia del número eicaz nef de ijaciones en la ma-
ijaciones lado madera y lado hormigón, WHT PLATE 440 dera. Los clavados alternativos son posibles si se respetan las
debe colocarse de modo que el anclaje quede a una dis- distancias mínimas previstas para los conectores.
tancia del borde del hormigón:
130 mm ≤ cx ≤ 200 mm.
PARCIAL PARCIAL
30 FIJACIONES 15 FIJACIONES
CAPA DE
NIVELACIÓN
HB
cx min
cx max
CX HB
[mm] [mm]
cx min = 130 70
cx max = 200 0
F1 F1
cx min
cx max
hmin
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
VIN-FIX PRO VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
NOTAS:
(1)
Para la coniguración indicada en la tabla se aconseja no instalar los tornillos de
la ila inferior respetando la distancia a3,t (extremidad solicitada) = 15d = 75 mm.
F1 F1 F1
hmin
ESPESOR MÍNIMO HORMIGÓN hmin ≥ 200 mm
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
VIN-FIX PRO VIN-FIX PRO EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
coniguración ijaciones agujeros Ø5 R1,k timber R1,k steel R1,d uncracked R1,d cracked R1,d seismic
EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS EPO-FIX PLUS
tipo ØxL nv ØxL ØxL ØxL
[mm] [unid.] [kN] [kN] γsteel [mm] [kN] [mm] [kN] [mm] [kN]
NOTAS:
(2) (3)
En caso de coniguraciones con clavado parcial, los valores de resistencia Los valores de resistencia lado hormigón son válidos suponiendo que se
indicados en la tabla son válidos para instalar ijaciones en la madera respe- coloquen las muescas de montaje de la placa WHTPLATE540 en corres-
tando a1 > 10d (n ef= n) pondencia de la interfaz madera-hormigón (cx = 260 mm).
d0
Fbolt ,d = kt F1,d
F1
kt⊥ coeiciente de excentricidad
F1 solicitación de tracción que actúa sobre la placa WHT PLATE
kt⊥
WHTPLATE440 1,00
Fbolt⊥ Fbolt⊥
WHTPLATE540 0,50
La veriicación del anclaje está satisfecha si la resistencia al corte de proyecto, calculada teniendo en cuenta los efectos del grupo, es
mayor que la solicitación de proyecto: Rbolt ⊥,d ≥ Fbolt ⊥,d.
Considerar cuidadosamente la jerarquía real de las resistencias tanto en refe- Los datos experimentales derivan de pruebas realizadas en el proyecto de
rencia al ediicio global como dentro del sistema de unión. Experimentalmen- investigación Seismic-Rev y se presentan en el informe cientíico «Sistemas
te la resistencia última del clavo LBA (y del tornillo LBS) es mucho mayor que de conexiones para ediicios de madera: investigación experimental para la
la resistencia característica evaluada según EN 1995. evaluación de la rigidez, resistencia y ductilidad» (DICAM - Departamento de
Ej. clavo LBA Ø4 x 60 mm: Rv,k = 2,8 - 3,6 kN a partir de pruebas experimenta- Ingeniería Civil, del medio ambiente y Mecánica - UniTN).
les (variable en función del tipo de madera y del espesor de la placa).
NOTAS:
(1)
Válidos para los valores de resistencia indicados en la tabla.
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1. Los valores • En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
de proyecto de los anclajes para hormigón se calculan de acuerdo con sus tos de madera equivalente a ρ k = 350 kg/m3 y hormigón C25/30 con arma-
correspondientes Evaluaciones Técnicas Europeas. dura rala y espesor mínimo indicado en las correspondientes tablas.
El valor de resistencia de proyecto de la conexión se obtiene a partir de los • Los valores de resistencia de proyecto lado hormigón se proporcionan para
valores indicados en la tabla de la siguiente manera: hormigón no ranurado (R 1,d uncracked), ranurado (R 1,d cracked) y, en caso de
veriicación sísmica (R 1,d seismic), para uso de anclaje químico con barra ros-
Rk, timber kmod cada con clase de acero 5.8.
γM • Proyecto sísmico en categoría de rendimiento C2 sin requisitos de ducti-
Rd = min Rk, steel lidad en los anclajes (opción a2) y proyecto elástico conforme con EOTA
TR045. Para anclajes químicos, se supone que el espacio anular entre el
γsteel anclaje y el agujero de la placa está lleno (α gap=1).
Rd, concrete • Los valores de resistencia son válidos para las hipótesis de cálculo deinidas
en la tabla; para condiciones de frontera diferentes a las de la tabla (por
Los coeicientes kmod, yM y ysteel se deben tomar de acuerdo con la norma- ejemplo, distancias mínimas desde los bordes), el grupo de anclajes lado
tiva vigente utilizada para el cálculo. hormigón puede comprobarse mediante el software de cálculo MyProject
en función de las necesidades de diseño.
• Los valores de resistencia lado madera R 1,k timber se calculan considerando
el número eicaz de acuerdo con el apartado 8.1 (EN 1995-1-1). • El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera y de
hormigón se tienen que calcular aparte.
GAMA COMPLETA
Disponible en 3 versiones de espesor, material y altura.
Disponible en 3 versiones de espesor, material y altura que proporcionan
diferentes niveles de resistencia a la tracción.
TRACCIÓN
Placas listas para usar: calculadas y certiicadas para fuerzas de tracción
en uniones madera-madera. Tres niveles de resistencia diferentes.
SÍSMICA Y MULTIPISOS
Ideal para proyectar ediicios multipisos para diferentes espesores de
forjado. Resistencias características de tracción superiores a 150 kN.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de tracción en madera
ALTURA de 600 a 820 mm
ESPESOR de 3,0 a 5,0 mm
FIJACIONES HBS PLATE, HBS PLATE EVO
MATERIAL
Placa perforada bidimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de tracción madera-madera para
paneles y vigas de madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
HBS PLATE
Ideal combinado con tornillos HBS PLATE o
HBS PLATE EVO. La cabeza de los tornillos
tiene una forma troncocónica y un espesor
aumentado para ijar con total seguridad y ia-
bilidad las placas a la madera.
HBS PLATE
CÓDIGO d1 L b TX unid. d1
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera
GEOMETRÍA
WHTPT600 WHTPT720 WHTPT820
145 5
Ø11
118 4
Ø11
91 3
32
Ø11 48
32
48
32
48
826 252
722 212
594 212
MADERA tornillos
distancias mínimas HBS PLATE Ø8
a4,c [mm] ≥ 20 a3,t
CLT
a3,t [mm] ≥ 48
Las placas WHT PLATE T se han diseñado para diferentes espesores de forjado, incluido
el peril acústico resiliente. Las muescas de posicionamiento, que facilitan el montaje,
indican la distancia máxima permitida (D) entre los paneles de pared de CLT de acuerdo
con las distancias mínimas para tornillos HBS PLATE Ø8 mm. Esta distancia incluye el
espacio necesario para alojar el peril acústico (sacoustic). s
H D
CÓDIGO D Hmáx. forjado sacoustic
s
[mm] [mm] [mm]
WHTPT600 212 200 6+6
WHTPT720 212 200 6+6
WHTPT820 252 240 6+6
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1 y ETA- Los coeicientes kmod, yM y ysteel se deben tomar de acuerdo con la norma-
11/0030. tiva vigente utilizada para el cálculo.
Los valores de proyecto se obtienen a partir de los valores característicos de • En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
la siguiente manera: tos de madera equivalente a ρ k = 350 kg/m3 .
Rk timber kmod • El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera de-
ben efectuarse aparte.
γM
Rd = min
Rk steel
γsteel
VERSÁTIL
Adecuada para la conexión continua a la subestructura tanto de paneles
de CLT (Cross Laminated Timber) como de paneles entramados.
INNOVADORA
Diseñada para ijarse con clavos o tornillos, con ijación parcial o total.
También se puede instalar si hay un lecho de mortero.
CALCULADA Y CERTIFICADA
Marcado CE según EN14545. Disponible en dos versiones. TCP300 con
espesor aumentado, optimizada para CLT.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte en hormigón
ALTURA 200 | 300 mm
ESPESOR 3,0 | 4,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS, VIN-FIX PRO, EPO-FIX PLUS, AB1, SKR
MATERIAL
Placa perforada bidimensional de acero al
carbono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-hormigón para
paneles y vigas de madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
• paneles de madera
BORDILLO DE HORMIGÓN
Coniguraciones de ijación versátiles. Solu-
ciones diseñadas, calculadas, probadas y cer-
tiicadas con ijación parcial y total y con di-
rección de las ibras horizontal o vertical.
F2 F3
F2/3
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-hormigón
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 552
SKR anclaje atornillable 12 - 16 488
VIN-FIX PRO anclaje químico M12 - M16 509
EPO-FIX PLUS anclaje químico M12 - M16 517
GEOMETRÍA
TCP 300
TCP200 TCP300
Ø5 5 42 19 4
Ø5 20 10 3
10
10 20
20 20
20 30
10
32
240
214
cx=130
Ø13 cx=90 Ø17
32 30
25 75 75 25
30 240 30
200
300
FIJACIÓN PARCIAL
En caso de necesidades de diseño, como solicitaciones de diferente magnitud, o en presencia de una capa de nivelación entre la pared y
la supericie de apoyo, es posible adoptar clavados parciales precalculados o bien colocar las placas según sea necesario (por ejemplo,
placas rebajadas) prestando atención en respetar las distancias mínimas indicadas en la tabla y en comprobar la resistencia del grupo de
anclajes lado hormigón teniendo en cuenta el aumento de la distancia desde el borde (cx). A continuación se proporcionan algunos ejem-
plos de las posibles coniguraciones límite:
TCP200
� 60 mm nails
� 70 mm screws
�30 �40
90 130
90
TCP300
80
20 40
130 150
130
MONTAJE
Colocar TITAN TCP con la línea discon- Quitar la placa TITAN TCP y perforar el Limpiar con esmero los agujeros
tinua en la interfaz madera-hormigón y hormigón
marcar los agujeros
Inyectar el anclaje y colocar las barras Colocar la placa TITAN TCP y clavado Colocación de tuercas y arandelas con un
roscadas par de apriete apropiado
F2/3 F2/3
ey ey
TOTAL PARCIAL
ijación total (ey = 147 mm) ijación parcial (ey = 162 mm)
NOTAS:
(1) (3)
Valores de resistencia para el uso en viga de solera de madera maciza o Excentricidad de cálculo para la comprobación del grupo de anclajes en el
laminada, calculados considerando el número eicaz de acuerdo con el hormigón.
apartado 8.1 (EN 1995 -1-1).
(2)
Valores de resistencia para uso en CLT.
F2/3 F2/3
F2/3
ey ey ey
ijación total (ey = 180 mm) ijación parcial (ey = 190 mm) ijación parcial (ey = 200 mm)
PRINCIPIOS GENERALES:
VIN-FIX PRO
M12 x 130 3 112 112 120 14
EPO-FIX PLUS 5.8
SKR-E 12 x 90 3 64 87 110 10 150
TCP200
AB1 M12 x 100 3 70 80 85 12
tfix
t fix espesor de la placa ijada
L hnom hnom profundidad de inserción
h1
hmin hef profundidad efectiva del anclaje
h1 profundidad mínima del agujero
d0 diámetro agujero en hormigón
hmin espesor mínimo hormigón
d0
VSd,x = F2/3,d
ey ey
MSd,z = F2/3,d x ey
PRINCIPIOS GENERALES:
• Los valores característicos respetan la normativa EN 1995-1-1. Los valores • En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
de proyecto de los anclajes para hormigón se calculan de acuerdo con sus tos de madera equivalente a ρ k = 350 kg/m3 y hormigón C25/30 con arma-
correspondientes Evaluaciones Técnicas Europeas. dura rala y espesor mínimo indicado en la tabla.
El valor de resistencia de proyecto de la conexión se obtiene a partir de los • El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera y de
valores indicados en la tabla de la siguiente manera: hormigón se tienen que calcular aparte.
(Rk, timber or Rk, CLT ) kmod • Los valores de resistencia son válidos para las hipótesis de cálculo deinidas
en la tabla; para condiciones de frontera diferentes a las de la tabla (por
γM ejemplo, distancias mínimas desde los bordes), los anclajes lado hormigón
Rd = min Rk, steel pueden comprobarse mediante el software de cálculo MyProject en fun-
γsteel ción de las necesidades de diseño.
• Proyecto sísmico en categoría de rendimiento C2 sin requisitos de ducti-
Rd, concrete
lidad en los anclajes (opción a2) y proyecto elástico conforme con EOTA
TR045. Para anclajes químicos, se supone que el espacio anular entre el
Los coeicientes kmod, yM y ysteel se deben tomar de acuerdo con la norma- anclaje y el agujero de la placa está lleno (α gap=1).
tiva vigente utilizada para el cálculo.
60 60
50 50
46,8
40 40
up
Load [kN]
Load [kN]
30 30
20 20
10 10
0 down
0 5 10 15 20 25 -1,5 -0,5 0,5 1,5
Displacement vy [mm] Displacement vx [mm]
vx up
vx down
Diagramas fuerza-desplazamiento para la muestra TCP300 con clavado parcial (n. 14 clavos LBA Ø4 x 60 mm).
Se necesitan más investigaciones para poder deinir un modelo analítico que se pueda aplicar a las diferentes coniguraciones de uso de
la placa y que permita obtener las rigideces efectivas del sistema y la redistribución de las solicitaciones cuando varían las condiciones de
frontera (conectores y materiales básicos).
MADERA-MADERA
Placas ideales para la conexión plana de vigas de solera de madera a
paneles de carga de madera.
PLACAS DE CORTE
Resistencias al corte calculadas con ijación tanto parcial como total
para madera maciza, madera laminada y CLT.
CALCULADA Y CERTIFICADA
Marcado CE según la norma europea EN14545. Disponible en dos ver-
siones. Versión TTP300 ideal para CLT.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de corte madera-madera
ALTURA 200 | 300 mm
ESPESOR 3,0 mm
FIJACIONES LBA, LBS
MATERIAL
Placa perforada bidimensional de acero al car-
bono con zincado galvanizado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Uniones de corte madera-madera para pane-
les y vigas de madera
• CLT, LVL
• madera maciza y laminada
• estructura de entramado (platform frame)
F2 F3 F2,3
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones madera-madera
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo para placas 5 552
GEOMETRÍA
TTP200 TTP300
21 21 11
Ø5 Ø5
5 8
25
25
105 5
40
50
8 200
16 28 28 3
50
200
25
5
5 42 42 22 3
300
CLT
La versión de 300 mm se ha diseñado espe-
cialmente para maximizar la resistencia al cor-
te en las estructuras de CLT. Ideal para conec-
tar las vigas de solera del forjado a las paredes
maestras.
TIMBER FRAME
La versión de 200 mm también permite ijar
las vigas de solera en los cimientos (altura
superior a 8 cm) al panel de carga superior,
tanto en las estructuras de CLT como en las
de TIMBER FRAME.
HB MIN [mm]
clavos tornillos
LBA Ø4 LBS Ø5
TTP200 ijación total 75 -
HB
HB HB
HB
HB
HB
HB HB
F2/3
TOTAL
MADERA
ijaciones agujeros Ø5 R2/3,k timber(1)
coniguración
tipo ØxL nv1 nv2
[mm] [unid.] [unid.] [kN]
• ijación total clavos LBA Ø4,0 x 60 7 7 7,8
TTP300
F2/3 F2/3
TOTAL PARCIAL
MADERA
ijaciones agujeros Ø5 R2/3,k timber(1)
coniguración
tipo ØxL nv1 nv2
[mm] [unid.] [unid.] [kN]
clavos LBA Ø4,0 x 60 42 14 28,0
• ijación total
tornillos LBS Ø5,0 x 60 42 14 27,7
clavos LBA Ø4,0 x 60 14 14 15,3
• ijación parcial
tornillos LBS Ø5,0 x 60 14 14 15,1
Rk timber kmod
Rd =
γM
Los coeicientes kmod y M se deben tomar de acuerdo con la normativa
vigente utilizada para el cálculo.
• En la fase de cálculo se ha considerado una masa volúmica de los elemen-
tos de madera equivalente a ρ k = 350 kg/m3 .
• El dimensionamiento y la comprobación de los elementos de madera de-
ben efectuarse aparte.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD realce y nivelación de paneles de CLT y TIMBER FRAME VÍDEO
ANCHURA de 100 a 160 mm Escanea el código QR y mira
el video en nuestro canal de
RESISTENCIA en todas las direcciones de solicitación
YouTube
FIJACIONES LBA, LBS, SKR-E, AB1, VIN-FIX PRO y EPO-FIX PLUS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Fijación al suelo de ediicios de madera con
realce con respecto a los cimientos y nivela-
ción de la supericie de apoyo
• paredes de CLT
• paredes de TIMBER FRAME
RESISTENCIA AL CORTE
SEGÚN ETA
Gracias a la ala lateral, el peril se puede ijar a
la pared de madera con clavos o tornillos que
garantizan una excelente resistencia al corte
certiicada por el marcado CE según ETA.
L L L
B B B
ALUSTART100 ALUSTART120 ALUSTART35
CÓDIGO B L unid.
[mm] [mm]
ALUSTART100 100 2400 1
ALUSTART120 120 2400 1
ALUSTART35 * 35 2400 1
Las plantillas se suministran con perno M12 para regular la altura, pernos ALUSBOLT y JIGSTARTI JIGSTARTL
tuercas ALUSMUT.
PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Uniones de paredes de CLT/TIMBER FRAME - cimientos
[mm]
LBA clavo anker 4 548
LBS tornillo 5 552
GEOMETRÍA
ALUSTART100 ALUSTART120
100 120
28 28
ALUSTART35
35
90 90
38 38 38
10 14 14
12
5
40
Ø31
38 Ø14
100 200
CÓDIGO B H L nv Ø5 nH Ø14
ALUSTART35 35 38 2400 - -
El peril está certiicado para soportar todas las solicitaciones típicas de una pared de madera, es decir, F1, F2/3, F4 y F5.
Los periles ALU START, en sus dos medidas, se han diseñados para adaptarse a paredes de CLT de 100 y 120 mm de espesor
( A ).
La prolongación lateral ALUSTART35 permite usar el peril con paredes de CLT ( B ) y TIMBER FRAME ( C ) de mayor espesor.
a a. panel de arriostramiento
b
b. montante
c
c. travesaño
A B C
La prolongación lateral ALUSTART35 se monta fácilmente en los periles ALUSTART100 y ALUSTART120. Luego, el peril obte-
nido se bloquea mediante dos pasadores ALUSPIN que se insertan en los extremos.
ELECCIÓN DE PERFIL
DISTANCIAS MÍNIMAS
• C/GL: distancias mínimas para madera maciza o laminada según la norma EN 1995-1-1 conforme con ETA considerando una masa volúmica de los elementos de madera igual a
ρ k ≤ 420 kg/m3.
• CLT: distancias mínimas para Cross Laminated Timber conforme con ÖNORM EN 1995-1-1 (Annex K) para clavos y con ETA 11/0030 para tornillos
CLAVADO PARCIAL CON CLAVOS EN MADERA MACIZA (C) O MADERA LAMINADA (GL)
a3,t
a4,t a4,t
a4,t a4,t
200
400
Para conocer los valores estáticos y los clavado de los angulares TITAN
TCN y de los hold down WHT, véanse las correspondientes páginas de
este catálogo.
F2/3
ALU START
≤ 30 ≤ 30
1 2
3 4
Las plantillas JIGSTARTI permiten conectar dos periles consecutivos y deben colocarse a ambos lados de ALUSTART, en cual-
quier posición a lo largo de su longitud, ya que no presentan ninguna limitación al respecto.
Las plantillas JIGSTARTL se pueden usar para la conexión angular a 90°.
En cada plantilla hay un perno de cabeza hexagonal, que permite regular los periles de aluminio en altura.
JIGSTARTI
JIGSTARTL
Posicionamiento preliminar de los periles en la supericie de colocación utilizando las plantillas y, si es necesario, cortando
los elementos a medida.
49
2,4 ≤ 20 mm
,9
717 ≤ 40 mm
877,1
Trazado en planta deinitivo con comprobación de las lon- Regulación precisa con plantillas JIG START
gitudes y las diagonales. de la longitud total de la pared, compensando las toleran-
cias de los periles cortados a medida.
3 4
Nivelación longitudinal de los barras ALU START. Nivelación lateral de las barras.
5 6
Realización de encofrados con rastreles de madera si es ne- Realización de un lecho entre el peril y el soporte de hor-
cesario. migón si es necesario.
Inserción de los anclajes para hormigón siguiendo sus ins- Retiro de las plantillas JIG START, que pueden reutilizarse.
trucciones de colocación.
9 10
Posicionamiento de las paredes de madera. Fijación de los periles con clavos o tornillos.
F1 F1
F4 F5 F2 F3
PANEL MONOLÍTICO
Permite uniones con una rigidez muy alta y puede transferir excepcio-
nales esfuerzos de corte entre los paneles. Ideal para paredes y forjados.
MANEJABLE
La forma de cuña facilita la inserción en el fresado. La geometría alveolar
maximiza la resistencia. De aluminio, es ligero y fácil de manejar.
VELOCIDAD DE COLOCACIÓN
Posibilidad de montaje con tornillos auxiliares inclinados que facilitan
el apriete recíproco entre paneles. Excelente rendimiento: un conector
puede reemplazar hasta 60 tornillos Ø6.
CARACTERÍSTICAS
PECULIARIDAD uniones de paredes y forjados
VÍDEO
PANELES espesor de 90 a 160 mm Escanea el código QR y mira
RESISTENCIA Rv,k de 35 a 120 kN el video en nuestro canal de
YouTube
FIJACIONES HBS
MATERIAL
Placa perforada tridimensional de aleación de
aluminio.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Unión de paneles para paredes y forjados
• CLT, LVL
• madera laminada
CÓDIGO L unid.
[mm]
SLOT90 120 10
CAMPOS DE APLICACIÓN
• Paneles de CLT Fv Fv
• Paneles de madera laminada
• Paneles de LVL Softwood de chapas cruzadas o paralelas
• Paneles de LVL Hardwood de chapas cruzadas o paralelas
[mm] [mm]
GEOMETRÍA
CONECTOR
Hwedge H H
B L
B H Hwedge L nscrews
[mm] [mm] [mm] [mm] [unid.]
89 40 34 120 2
PANEL PANEL
CON BORDE PLANO CON BORDE MACHIHEMBRADO
bslot bslot
tpanel tpanel
bslot bslot
hslot hslot