TERMODINÁMICA
RESUMEN
Unidad 5:
Entropía
Catedrático:
Alumnos:
Semestre:
Enero-Agosto 2020
TERMODINÁMICA
ENTROPÍA
Comencemos por describir la ecuación para la máquina de Carnot, se puede escribir como:
|𝒬 𝐻 | |𝒬 𝐶 |
=
𝑇𝐻 𝑇𝐶
Si las cantidades de calor se refieren a la sustancia o fluido de trabajo de la máquina (en vez de
depósitos de calor), el valor numérico de 𝒬𝐻 es positivo y el de 𝒬𝐶 negativo. Por lo tanto, la
ecuación equivalente sin los signos de valor absoluto es:
𝒬𝐻 −𝒬𝐶
=
𝑇𝐻 𝑇𝐶
O bien,
𝒬𝐻 𝒬𝐶
+ =0 1.1
𝑇𝐻 𝑇𝐶
Para un ciclo completo de una máquina de Carnot, las dos cantidades 𝒬/𝑇 asociadas con la
absorción y disipación de calor por el fluido de trabajo de la máquina deben sumar cero. El fluido
de trabajo de una máquina cíclica regresa periódicamente a su estado inicial, y sus propiedades,
como por ejemplo la temperatura, la presión y la energía interna, retornan a sus valores inicales.
En realidad, una característica básica de una propiedad es que la suma de sus cambios es cero para
cualquier ciclo completo. Por esto, para un ciclo de Carnot la ecuación 1.1 sugiere la existencia de
una propiedad cuyos cambios se conoce por las cantidades 𝒬/𝑇.
Existe una propiedad llama entropía S, una propiedad intrínseca de un sistema que
se relaciona de manera funcional a las coordenadas mensurables que caracterizan al
sistema. Para un proceso reversible los cambios en esta propiedad se conocen por la
ecuación:
𝑑𝒬𝑟𝑒𝑣
𝑑𝑆 =
𝑇
El cambio en la entropía de cualquier sistema sometido a un proceso finito reversible es:
𝑑𝒬𝑟𝑒𝑣
∆S = ∫ 1.3
𝑇
Cuando un sistema se somete a un proceso irreversible entre dos estados de equilibrio, el
cambio en la entropía del sistema ∆S se evalúa, aplicando la ecuación, a un proceso
reversible elegido de manera arbitraria que logra el mismo cambio de estado que el proceso
real. La integración no se realiza para la trayectoria irreversible. Ya que la entropía es una
función de estado, son idénticos los cambios en la entropía de los procesos reversibles e
irreversibles.
En el caso especial de un proceso mécanicamente reversible, el cambio en la entropía del
sistema se evalúa de manera correcta aplicando:
𝑑𝒬
∫
𝑇
A un proceso real, aún cuando la transferencia de calor entre el sistema y los alrededores
esa irreversible.
𝒬2 −500000
∆S2 = = = 1000 J/°R
𝑇2 500
55000 J
∆S = = 110 J/°K
500 °K
Una máquina térmica que opera en un ciclo de Carnot tiene una eficiencia de 60% y toma
600 KJ/ciclo de calor de un depósito que está a 417 °C. Determinar:
1. La temperatura inferior del ciclo.
𝑇2
𝜂 =1−
𝑇1
Despejando:
𝑇2 = (1 − 𝜂)(𝑇1 )
𝑇2 = (1 − 0.6)(417 °C) = 166.8 °C
2. El calor rechazado por el ciclo.
𝑄2
𝜂 =1−
𝑄1
Despejando:
𝑄2 = (1 − 𝜂)(𝑄1 )
𝑄2 = (1 − 0.6)(600000) = 240000 J = 240 kJ