Propuesta de Mejora en
Área de Capacitación
Integrantes
Cordero Tapia Milenka
Jara Sepulveda Marjorie
Elizondo Pizarro Viviana
Burgos Gonzalez Marco
Vergara Rios Francisco
Cabrera Muñoz Alejandro
Carrera
Ingeniería de Ejecución en
Administración de empresas mención RRHH
Sede
Online
Profesor
Sr. Cesar Andres Rosales Jimenez
Resumen
La empresa multinacional chilena Carozzi Corp., propiedad de la familia Bofill,
especializada en la industria alimenticia y dueña de un gran liderazgo en los mercados
nacionales e internacionales. Es uno de los conglomerados más grandes de
Latinoamérica y alcanza una facturación anual de 1.247 millones de dólares. Su
presidente es Gonzalo Bofill Velarde y la empresa actualmente cuenta con un total de
11.037 empleados.
Así en un siglo de historia, Carozzi paso de ser una importante compañía monoproductora
de pastas, a una de las más grandes empresas de alimentos de Chile y de Latinoamérica.
A mediados de los 1990 se inicia el proceso de internacionalización, a través de filiales
productivas en Argentina y Perú.
Con más de 119 años en la industria alimenticia, Carozzi es considerada hoy una de las
compañías de consumo masivo y más respetadas de Latinoamérica.
1
Algunas compañías hoy en día descartan la posibilidad de capacitación laboral entre sus
trabajadores, porque consideran que es un gasto innecesario y se excluye tajantemente la
idea de que ésta pueda representar una inversión.
La organización explica que esta alta rotación y desmotivaciones del personal, puede
deberse a la falta de capacitación y una inducción adecuada al momento de contratar
personal, agregando a ésta la insatisfacción del cliente interno.
Pero, también debe ser prioridad, estimular al trabajador e incrementar sus conocimientos
como factor humano, el recurso más valioso que posee la compañía, si se perfecciona y
motiva el factor humano, ambos resultan beneficiados.
Problemas detectados:
Rotación de personal
Plan de Desarrollo
Desmotivación y reducción de la productividad
Disminución en la producción