Вы находитесь на странице: 1из 32

Tabla de Contenido

Página

1. Introducción.……………………………………………………………………………………………………….3
2. Objetivos.…………………………………………………………………………………………………………....5
2.1. Objetivo General.……………………………………………………………………………………..5
2.2. Objetivos Específicos………………………………………………………………………………..5
3. Revisión de literatura…………………………………………………………………………………………..6
3.1. Origen e Importancia………………………………………………………………………………..6
3.2. Clasificación taxonómica del cultivo de la quinua…………………………………..…7
3.3. Descripción botánica de la planta………………………………………………………….….7
3.3.1. Planta…………………………………………………………………………………………………7
3.3.2. Tallos………………………………………………………………………………………………….7
3.3.3. Hojas………………………………………………………………………………………………….7
3.3.4. Inflorescencia…………………………………………………………………………………….8
3.3.5. Flores…………………………………………………………………………………………………8
3.3.6. Fruto………………………………………………………………………………………………....8
3.4. Fases Fenológica del cultivo de la quinua…………………………………………….……8
3.5. Requerimientos agroclimáticos del cultivo……………………………………………..11
3.5.1. Suelo………………………………………………………………………………………………..11
3.5.2. pH…………………………………………………………………………………………………….11
3.5.3. Agua…………………………………………………………………………………………………11
3.5.4. Temperatura…………………………………………………………………………………….11
3.5.5. Heladas…………………………………………………………………………………………....12
3.5.6. Sequías………………………………………………………………………………..…………..12
3.5.7. Humedad………………………………………………………………………………………….13
3.5.8. Granizo…………………………………………………………………………………………….13
3.5.9. Viento………………………………………………………………………………………….…..13
3.5.10. Radiación………………………………………………………………………………………….14
3.5.11. Fotoperiodo……………………………………………………………………………………..14
3.5.12. Altitud……………………………………………………………………………………………...14
3.6. Manejo del cultivo de la quinua………………………………………………………..……14
3.6.1. Preparación del suelo……………………………………………………………………….14
3.6.2. Trazado de surcos……………………………………………………………..……………..15
3.6.3. Siembra………………………………………………………….………………………………..15
3.6.4. Abonamiento……………………………………………………………………………………16

1
3.6.5. Fertilización………………………………………………………………………………………16
3.6.6. Raleo………………………………………………………………………………………………..16
3.6.7. Deshierbo…………………………………………………………………………………………16
3.7. Plagas que dañan al cultivo de la quinua………………………………………………..17
3.8. Categorías de los insectos plagas en la quinua……………………………………….19
3.9. Descripción de la polilla de la quinua (Eurysacca melanocampta)…………..19
3.9.1. Clasificación taxonómica de la polilla de la quinua……………………………20
3.9.2. Ciclo biológico de la polilla de la quinua……………………………………………20
3.9.3. Morfología de la polilla de la quinua…………………………………………………22
3.9.4. Comportamiento y daños ocasionados por la polilla de la quinua…….24
3.10. Importancia del daño económico de la polilla de la quinua…………………….25
3.10.1. Pérdidas ocasionadas por la plaga…………………………………………………….25
3.11. Influencia de los factores climáticos sobre las plagas……………………………..25
3.11.1. Humedad relativa…………………………………………………………………………….26
3.11.2. Precipitación…………………………………………………………………………………….26
3.11.3. Temperatura…………………………………………………………………………………….26
3.11.4. Viento………………………………………………………………………………………………27
3.12. Manejo integrado de la polilla de la quinua…………………………………………….27
3.12.1. Control cultural…………………………………………………………………………………27
3.12.2. Control etológico………………………………………………………………………………28
3.12.2.1. Trampas de luz………………………………………………………………..28
3.12.3. Control biológico………………………………………………………………………………28
3.12.4. Control químico………………………………………………………………………………..29
3.12.4.1. Control químico natural (biocidas)…………………………………..29
4. Discusión…………………………………………………………………………………………………………...30
5. Conclusiones………………………………………………………………………………………………………30
6. Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………31

2
1. Introducción

La quinua es un recurso filogenético que se cultiva desde hace más de 1000


años en las regiones altoandinas del Perú, Bolivia, Ecuador y al noroeste de
Argentina. Es considerado por los agricultores e instituciones de desarrollo
como uno de los rubros más importantes no solo porque se emplea en la dieta
alimentaria del poblador andino siendo la base de la seguridad alimentaria,
además porque este cultivo tiene gran demanda por el mercado externo de
países como Estados Unidos, Nueva Zelanda y otros países en Europa.
El cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa) en el Altiplano Boliviano es
posible gracias a sus peculiaridades, porque soporta la drasticidad térmica, la
baja precipitación, la exposición a la alta radiación solar, las variaciones de
humedad relativa y muchos factores que impiden el fácil establecimiento de
cualquier otra especie en el altiplano.
El altiplano norte, central y sur de Bolivia se ve afectado por el ataque de una
amplia gama de insectos, una de las plagas que más afecta al cultivo de la
quinua es la polilla (Eurysacca melanocampta) la cual es considerada por los
agricultores e investigadores como la plaga más perjudicial de la quinua,
porque todos los años deñan los cultivos provocando grandes pérdidas
económicas en el rendimiento.
Saravia y Quispe (2007), indica que las larvas de (Eurysacca melanocampta),
atacan en dos etapas del cultivo, en su primera generación atacan al follaje de
la planta, produciendo daños leves, destruyendo el parénquima de las hojas,
en su segunda generación consumen en la fase de grano lechoso y pastoso,
reduciendo así el rendimiento por unidad de superficie y calidad de grano.
La polilla de la quinua se encuentra en todas las zonas donde se cultiva la
quinua, pero en el altiplano sur de nuestro país su presencia es alta, donde se
puede observar hasta 250 larvas por planta.
Saravia y Quispe (2005), mencionan que la polilla de la quinua puede causar
pérdidas desde 50% hasta la totalidad de la producción cuando no se efectúa
controles respectivos.

3
Debido a la importancia económica que adquiere el estudio de esta plaga clave
es necesario, la implementación y ejecución de un programa de manejo
integrado de plagas en quinua, que requiere de investigación básica y aplicada,
para determinar la relación población-infestación y establecer el umbral y nivel
de daño económico, son criterios fundamentales para realizar medidas de
control.

4
2. Objetivos
2.1. Objetivo General

 Describir diversos métodos de integrado de la polilla de la quinua


(Eurysacca melanocampta) en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa).

2.2. Objetivos Específicos

 Conocer el ciclo de vida de la plaga y etapas del cultivo en el cual aparece


la polilla (Eurysacca melanocampta)
 Determinar la distribución y métodos de control más convenientes para esta
plaga.
 Contribuir con información acerca dela polilla de la quinua en el cultivo de
quinua.

5
3. Revisión de Literatura

3.1. Origen e Importancia


Saravia y Quispe (2005), indica que el cultivo de la quinua (Chenopodium
quinoa) se remonta a épocas prehispánicas 500 años a.C., donde las culturas
existentes cultivaban la quinua en laderas de las serranías aledañas a los
salares de Uyuni y Coipasa. Fue el principal alimento de nuestras culturas
bolivianas y actualmente es alimento de mucho valor para el mundo entero, por
su valioso aporte en proteínas, vitaminas, minerales y el balance existente
entre estos.
Según Mujica et al. (2004), la zona andina comprende uno de los ocho
mayores centros de domesticación de plantas cultivadas del mundo, dando
origen a uno de los sistemas agrícolas más sostenibles y con mayor diversidad
genética del mundo. Menciona también que la quinua fue cultivada y utilizada
por las civilizaciones prehispánicas y reemplazada por los cereales a la llegada
de los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de la población
desde entonces.
Lescano (1994), afirma que la importancia de la producción de la quinua radica
en el efecto nutritivo de mayor cantidad de aminoácidos esenciales y proteína
contenidas en este grano y no así con otros cereales de producción masiva en
el mundo, es en realidad la importancia nutritiva de la quinua en la gente que
radica en el Altiplano Perú-Boliviano.
En nuestros días la producción en Bolivia de grano, ha ido en constante
crecimiento llegando a mantener siempre el liderazgo de primer productor de
quinua en el mundo, con cerca del 70% de la producción mundial, el Perú
cerca del 25% y Ecuador cerca del 5%, datos que fueron presentados hasta el
año 1999 (Mujica 2004).

6
3.2. Clasificación taxonómica del cultivo de la quinua

Cuadro 1. Taxonomía del cultivo de la Quinua


Taxonomía de la Quinua
Reino Vegetal
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Sub clase Angiospermas
Orden Caryophyllales
Familia Amaranthaceae
Sub-familia Chenopodioideae
Género Chenopodium
Especie Chenopodium quinoa

Fuente: Elaboración propia según Mujica et al. (2004)

3.3. Descripción botánica de la planta


3.3.1. Planta

La planta de quinua presenta una variabilidad de genotipos las cuales tienen


sus propias características propias como el control de las panojas que son muy
diversos yendo desde púrpura hasta blanco y alcanzando alturas hasta de
1.5m de altura.

3.3.2. Tallo

El tallo de la quinua es casi cilíndrico en la parte del cuello y anguloso desde el


comienzo de las ramificaciones, posee una epidermis cutinizada, corteza firme,
compacta con membranas celulósicas, interiormente contiene una medula, que
a la madurez desaparece. Su diámetro puede variar desde 1 a 8 cm.

3.3.3. Hojas

Las hojas son muy variadas en la quinua, alternas, simples, de coloración


variada desde verde al rojo. También se pueden consumir como hortaliza por
su alto valor nutritivo, estos se toman antes de la floración.

3.3.4. Inflorescencia

7
Es una panoja, formada por un eje central, ejes secundarios y terciarios que
sostienen a los glomérulos (grupo de flores). Se puede observar tres tipos de
panojas; en la glomerulada los glomérulos nacen del eje secundario; en la
amarantiforme los glomérulos nacen en los ejes terciarios; la panoja es laxa
cuando los ejes son largos.

3.3.5. Flores

Las flores de la quinua son pequeñas pueden alcanzar hasta 3 mm, y pueden
presentar hasta tres tipos de flores; hermafroditas (pistilo y estambres) se
ubican en la parte superior del glomérulo, las pistiladas (femeninas) ubicadas
en la parte inferior del glomérulo y las ultimas androesteriles (pistilo y estambre
estériles).

3.3.6. Fruto

Es un aquenio, formado por el perigonio en forma de estrella que contiene la


semilla es seco e indehiscente en la mayoría de los genotipos cultivados
además tienen un borde afilado, dejando caer las semillas a la madurez en los
silvestres y además tienen un borde redondeado.

3.4. Fases Fenológicas del cultivo de la quinua

La quinua presenta 12 fases fenológicas bien diferenciadas, que permiten


identificar los cambios que ocurren durante el desarrollo de la planta (Mujica y
Canahua, 1989).

a) Fase de emergencia. Es cuando la plántula sale del suelo y extiende las


hojas cotiledóneas, pudiendo observarse en el surco las plántulas en forma
de hileras nítidas, esto ocurre a los 7 a 10 días después de la siembra.

b) Dos hojas verdaderas. Es cuando fuera de las hojas cotiledóneas, que


tienen forma lanceolada, aparecen dos hojas verdaderas extendidas que
poseen forma romboidal y se encuentra el botón foliar el siguiente par de

8
hojas, ocurre los 15 a 20 días después de la siembra y muestra un
crecimiento rápido de las raíces.

c) Cuatro hojas verdaderas. Se observa dos pares de hojas verdaderas


extendidas y aún están presentes los cotiledones de color verde,
encontrándose el botón foliar las siguientes hojas del ápice y en inicio de
formación de botones en la axila del primer par de hojas, ocurre entre los 25
a 30 días después de la siembra, en esta fase la plántula muestra
resistencia al frío y a la sequía.

d) Seis hojas verdaderas. En esta fase se observan tres pares de hojas


verdaderas extendidas y las hojas cotiledóneas se forman de color
amarillento; esto ocurre entre los 35 a 45 días después de la siembra.

e) Ramificación. Se observa ocho hojas verdaderas extendidas con


presencia de hojas axilares hasta el tercer nudo, las hojas cotiledóneas se
caen y dejan cicatrices en el tallo, también se nota presencia de
inflorescencia protegida por las hojas sin dejar descubierto la panoja.
Durante esta fase se efectúa el aporque y fertilización, ocurre entre los 45 a
50 días después de la siembra.

f) Inicio de panojamiento o fase de despuente. La inflorescencia que


emerge del ápice de la planta y alrededor de ella se encuentra cubriendo la
panoja en sus tres cuartas partes. Esto ocurre entre los 55 a 60 días de la
siembra, también se muestra la senescencia del primer par de hojas
verdaderas que son fotosintéticamente inactivas y donde se encuentra en
proceso de elongación y engrosamiento del tallo. Es aquí donde ataca la
polilla (Eurysacca melanocampta) en su primera fase.

g) Panojamiento. La inflorescencia sobresale con claridad por encima de las


hojas, notándose los glomérulos que la conforman; así mismo, se puede
observar en los glomérulos de la base los botones florales individualizados,
ocurre entre los 65 a 70 días después de la siembra.

9
h) Inicio de floración. Es cuando la flor hermafrodita apical se abre
mostrando los estambres separados, ocurre de los 75 a 80 días de la
siembra. Esta fase es bastante sensible a la sequía y helada.

i) Floración. La floración es cuando el 50% de las flores de la inflorescencia


se encuentran abiertas y esto puede observarse a medio día, esta fase es
sensible a heladas, pudiendo resistir solo hasta -2°C, ocurre entre los 90 a
100 días después de la siembra.

j) Grano lechoso. Es cuando los frutos que se encuentran en los glomérulos


de la panoja, al ser presionados explotan y dejan salir líquido lechoso, en
esa fase el déficit hídrico es sumamente perjudicial para el rendimiento,
disminuyéndolo drásticamente. Ocurre entre los 100 a 130 días de la
siembra.

k) Grano pastoso. En esta fase los frutos al ser presionado presentan una
consistencia pastosa de color blanco, ocurre a los 130 a 180 días de la
siembra, en esta fase el ataque de la segunda generación de la polilla
(Eurysacca melanocampta) causan daños considerables al cultivo.

l) Madurez fisiológica. Es cuando el grano formado, presionado por las


uñas, presenta resistencia a la penetración, ocurre de los 160 a 180 días
después de la siembra donde el contenido de humedad del grano varía de
los 14 a 16%, el lapso comprendido de la floración a la madurez fisiológica
acontece el periodo del llenado del grano y se presenta amarillamiento
completo de la planta y notoria defoliación.

3.5. Requerimientos agroclimáticos del cultivo


3.5.1. Suelo

10
En lo referente al suelo la quinua refiere de un suelo franco arenoso a franco
arcilloso, con buen drenaje, con pendientes moderadas, con profundidad
promedia y un contenido medio de nutrientes, puesto que la planta depende de
nutrientes al cultivo anterior que es generalmente papa.
La quinua se adapta bien a diferentes tipos de suelos.

3.5.2. pH

La quinua tiene un amplio rango de crecimiento y producción a diferentes pH


del suelo de 6.5 – 8.5 y con 12 mhos/cm. de C.E.

3.5.3. Agua

En cuanto a la precipitación:
 Optimo: 300 – 500 mm
 Máximo: 600 – 800 mm
En cuanto al agua, la quinua es un organismo eficiente en el uso, a pesar
de ser una planta C3, puesto que posee mecanismos morfológicos,
anatómicos, fenológicos y bioquímicos que le permiten no solo escapar a
los déficit de humedad, sino tolerar y resistir la falta de humedad del suelo
en años más o menos seco de 300 – 500 mm de agua, pero sin heladas se
obtiene buena producción.

3.5.4. Temperatura

La temperatura óptima de la quinua esta alrededor de 8 – 15 °C, puede


soportar hasta -4°C, en determinadas etapas fenológicas, siendo más tolerante
en la ramificación y las más susceptibles la floración y llenado de grano.
La temperatura está determinada por la altura, la inclinación y exposición del
campo y por la densidad del cultivo. La única posibilidad del productor de influir
sobre la temperatura es mediante la selección de un campo bien ubicado y de
la densidad de la siembra.
Para una germinación aceptable la temperatura mínima para la quinua es de
5°C. Temperaturas mayores a 15°C, causan pérdidas por respiración, traen el

11
riesgo de ataques por insectos (sí las condiciones son secas) u hongos (si las
condiciones son húmedas). La presencia de veranillos prolongados, con altas
temperaturas diurnas forza la formación de la panoja y su maduración, lo que
repercute en bajos rendimientos.

3.5.5. Heladas

Las heladas se dan por temperaturas < de -4°C y causan rupturas del plasma
mediante la formación de cristales de hielo en las intercelulares de la planta.

Las heladas ocurren especialmente en alturas elevadas, cuando hay cielo


despejado, ausencia de viento, en las horas de la madrugada.

La resistencia de la quinua frente a heladas depende:

 Etapa fenológica del cultivo: La quinua resiste sin problemas heladas


hasta -5°C por 20 días, excepto en sus fases críticas, que son los 60
días después de la siembra y la fase de floración.

 Variedad: Hay algunos ecotipos que tienen la capacidad de tolerar


hasta -8°C y que después de daños ocurridos se recuperan a través de
la producción de ramas secundarias.

3.5.6. Sequía

La quinua soporta épocas de sequía prolongada hasta 60 días, excepto en los


estados fenológicos de:

 Germinación hasta 4 hojas verdaderas


 Floración
 Madurez del estado lechoso
 Durante estas fases necesita casi 5 mm/día para un abastecimiento
óptima.
3.5.7. Humedad

12
Un exceso de humedad es dañino en las épocas de:

 Floración (polen se convierte inviable)


 Madurez del estado pastoso y completo (la quinua puede germinar en la
panoja)
 Cosecha (altos costos de secado)
 Durante todo el ciclo del cultivo un exceso de humedad, especialmente
en combinación con temperaturas elevadas, favorece el ataque de
hongos.

3.5.8. Granizo

Los granizos causan daños en el follaje, reduciendo la fotosíntesis y el


rendimiento. Es especialmente desventajoso en el estado de madurez del
grano, porque puede causar un desgrane completo.

Se han visto variedades menos susceptibles al granizo y que se caracterizan


por:

 Ser precoces
 Tener láminas gruesas
 Tener un menor ángulo de insertación de hojas

3.5.9. Viento

Cuando las lluvias vienen acompañadas de fuertes vientos, producen el


volcamiento o “acame” de la quinua, lo que incide posteriormente en la baja de
los rendimientos, por la interrupción que sufre el desarrollo normal de la planta.
Los granos no llenan las panojas, produciéndose lo que se conoce como
vaneamiento.
Los vientos secos y calientes pueden adelantar la maduración del grano si se
presentan después de su formación, lo cual trae como consecuencia el
adelgazamiento del mismo y consecuentemente la pérdida de su calidad.

13
Para el cultivo de la quinua deben evitarse los sectores excesivamente
ventosos en vista de que son proclives a su rápida desecación y
posteriormente, el acame de las plantas.

3.5.10. Radiación

La quinua soporta radiaciones extremas de la zona alta de los andes, sin


embargo estas altas radiaciones permiten compensar las horas calor
necesarias para cumplir con su periodo vegetativo y productivo. Los sectores
de más alta iluminación solar son los más favorables para el cultivo de la
quinua, ya que ello contribuye a una mayor actividad fotosintética.

3.5.11. Fotoperiodo

El fotoperiodismo de la quinua es variable, depende de su origen:

Variedades que vienen de cerca de la línea ecuatorial son cultivos de día corto
en dos aspectos de su desarrollo: necesitan por lo menos 15 días cortos (<
que 10 horas luz) para inducir la floración y también para la maduración de los
frutos.

3.5.12. Altitud

La quinua crece y se adapta desde el nivel del mar hasta cerca de los 4.000
m.s.n.m. Quinuas sembradas al nivel del mar alargan su periodo vegetativo,
debido a la alta humedad comparados a la zona andina, observándose que el
mayor potencian productivo se obtiene al nivel del mar habiendo obtenido
hasta 6.000 kg/ha, con riego y buena fertilización.

3.6. Manejo del cultivo de la quinua


3.6.1. Preparación del suelo

Si en la campaña anterior se sembró un tubérculo como papa, el terreno solo


requiere una pasada con arado de disco.

14
En caso de terrenos sin muchos terrones, con poca incidencia de malezas y
plagas, solo se debe pasar con rastra. Luego hacer el nivelado y surcado. En
caso de un terreno de rastrojo es recomendable remover el terreno con meses
de anticipación, de preferencia entre mayo y julio. Esta remoción también
ayuda a evitar malezas ya que expone las semillas y larvas de plagas al sol.

En caso de que el terreno este compactado, será necesario pasar un segundo


arado de disco días antes de la rastra.

La dirección del arado debe ser contraria a la dirección del surco de la última
siembra.

3.6.2. Trazado de surcos

El distanciamiento entre surcos es de 80 a 90 cm., porque permite aporcar y


controlar las plagas.

La profundidad de surcos es de 12 a 15 cm. La yunta no es muy eficiente para


preparar el suelo por la escaza profundidad de arado, pero es buena para
surcar ya que no profundiza mucho.

En caso se repita el cultivo, los surcos deben ser contrarios al surcado anterior.
Un surcado muy hondo o superficial generará problemas de encharcamiento o
mal tapado, haciendo que la mala hierba la gane al cultivo.

3.6.3. Siembra

La humedad de los terrenos es importante para conseguir una buena


germinación de la semilla, por ello se recomienda sembrar con las primeras
lluvias.

Para la siembra, verificar que la semilla sea pura y de una sola variedad. Los
procedimientos para la siembra son:

 Hacer un zarandeo previo para obtener las semillas más grandes.

15
 Desinfectar la semilla
 Utilizar de 8 a 10 kg semilla/ha a chorro continuo.
 Cubrir la semilla con una capa de tierra de 2 a 3 cm.
3.6.4. Abonamiento

La cantidad de abono a utilizar dependerá del análisis de suelo y residuos de


nutrientes dejados por el cultivo anterior.

Uno de los abonos más usados es el guano de corral y es importante porque:

 Facilita la retención de la humedad


 Mejora la estructura del suelo
 Facilita la aireación del suelo
 Favorece el desarrollo de microorganismos que permitirán la
humificación
 Reduce la incidencia de enfermedades
3.6.5. Fertilización

Aplicar la siguiente fórmula:

Recomendaciones: De preferencia utilizar Nutriente Cantidad kh/ha


abonos orgánicos para el uso de fertilizantes. Nitrógeno 70-100
Fósforo 60-80
Potasio 30-50
3.6.6. Raleo

Se realiza cuando las plantas tienen entre 20 a 30 cm., de atura, dejando entre
15 a 20 plantas por metro lineal.

Elimina la quinua silvestre, plantas débiles y otras variedades de quinua.

3.6.7. Deshierbo

Se recomienda deshierbar dos veces durante el ciclo de vida de la quinua o


dependiendo de la presencia de las malezas

3.7. Plagas que dañan al cultivo de la quinua

16
El cultivo de la quinua sufre el ataque de varias plagas en distintas fases de
desarrollo. La literatura consultada permitió elaborar un listado de 56 especies
de insectos fitófagos asociados al cultivo de la quinua (Cuadro 2).

Cuadro 2. Insectos fitófagos asociados al cultivo de la quinua


ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE
Eurysacca melanocampta
Gelechiidae Eurysacca
Eurysacca quinoae
Geometridae Perizoma Perizoma sordescens
Agrotis Agrotis ipsilon
Copitarsia decolora
Capitarsia Copitarsia incommoda
Copitarsia turbata
Dargida graminivora
Dargida
Dargida acanthus
Feltia Feltia experta
Lepidóptera
Helicoverpa quinoa
Noctuidae Helicoverpa Helicoverpa titicacae
Helicoverpa atacamae
Heliothis zea
Heliothis
Heliothis titicaquensis
Peridroma Peridroma saucia
Pseudaletia unipunctata
Pseudaletia
Pseudaletia interrupta
Spodoptera eridania
Spodoptera
Spodoptera frugiperda
Herpetogramma Herpetogramma bipunctalis
Spoladea Spoladea recurvalis
Lepidóptera Pyralidade
Pachyzancla Pachyzancla sp.
Hymenia Hymenia sp.
Bruchidae Acanthoscelides Acanthoscelides diasanus
Acalymma Acalymma demissa
Calligrapha Calligrapha curvilinear
Coleóptera Diabrotica spp.
Chrysomelidae Diabrotica
Diabrotica speciosa
Epitrix subrinita
Epitrix
Epitrix yanazara
ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE
Coleóptera Curculionidae Adioristus Adioristus spp.

17
Epicauta latitarsis

Epicauta Epicauta marginata


Meloidae
Epicauta willei

Meloe Meloe sp.


Astylus luteicauda
Melyridae Astylus
Astylus laetus
Tenebrionidae Pilobalia Pilobalia sp.

Aphis luteicauda
Aphis
Aphis laetus
Aphididae
Macrosiphum Macrosiphum euphorbiae
Myzus Myzus persicae

Bergallia Bergallia sp.


Borogonalia Borogonalia impressifrons

Empoasca Empoasca spp.


Cicadellidae
Paratanus spp.

Paratanus Paratanus exitiousus


Paratanus yusti

Lygaeidae Geocoris Geocoris sp.


Miridae Rhinacloa Rhinacloa sp.
Homóptera
Nabidae Nabis Nabis sp.
Frankliniella tuberosi
Thripidae Frankliniella
Frankliniella tabaco
Agromyzidae Liriomyza Liriomyza huidobrensis

Gryllidae Gryllus Gryllus assimilis


Lygaeidae Geocoris Geocoris sp.

Hemíptera Miridae Rhinacloa Rhinacloa sp.


Nabidae Nabis Nabis sp.

18
Frankliniella tuberosi
Thysanoptera Thripidae Frankliniella
Frankliniella tabaco
Díptera Agromyzidae Liriomyza Liriomyza huidobrensis

Ortóptera Gryllidae Gryllus Gryllus assimilis

Fuente: Zanabria y Mujica 1997; Mujica 1993; Zanabria y Banegas, 1997; Mujica et al
1998; Lamborot y Araya 1999; Ortiz, et al 2001; Rasmussen, et al 2003; Saravia y Quispe
2005; Valoy, et al. 2011; Rodríguez 2013.

3.8. Categorías de insectos plaga en la quinua

Según SOLID OPD (2010), en la quinua, se registran tres categorías de


insectos plaga: clave, ocasional y potenciales.

a) Plaga potencial: Son aquellas especies presentes en un cultivo que no


logran causarle un daño considerable, debido a un equilibrio ecológico con
sus enemigos naturales y enfermedades que logran regular la población de
insectos plaga de un cultivo, es el caso de Frankliniella tuberosi., Perizoma
sordenses, Mysus persicae y Epitrix sp.

b) Plaga ocasional: Son aquellas especies que logran causar daño al cultivo
cuando estos se hacen presentes en el mismo, esto puede deberse a que
los factores climáticos y disponibilidad de alimento son desfavorables para
la especie, la presencia de esta plaga no se da año tras año, sino que su
presencia en un cultivo es impredecible.

c) Plaga clave: Son aquellas especies perjudiciales de un cultivo


específicamente identificados como plagas que año tras año se presentan
con una importante densidad de población, amenazando la integridad del
cultivo, la densidad de estas poblaciones sobrepasa en proporción a la de
sus enemigos naturales, causando un desorden demográfico, que puede
ser capaz de dañar la totalidad del cultivo si no se trabaja en su control. En
19
esta categoría se tiene a Eurysacca melanocampta, Copitarsia decolora,
Helitois sp y Feltia sp.

3.9. Descripción de la polilla de la quinua (Eurysacca melanocampta)

Mamani (1998), describe a polilla de la quinua como la plaga más importante


de la quinua debido a su frecuencia e intensidad de sus ataques causando
daños que pueden llegar a causar la total destrucción del cultivo de la quinua.
En el altiplano central de la polilla de la quinua es conocida también con los
nombres comunes “Kcona Kcona”, Kjaco entre otros.

3.9.1. Clasificación taxonómica de la polilla de la quinua

De acuerdo con los estudios realizados por Delgado (1989) en el distrito de


Puno-Perú, la polilla de la quinua se clasifica de la siguiente forma:

Cuadro 3. Clasificación taxonómica de la polilla de la quinua


CLASIFICACION TAXONOMICA
Phyllum Anthropoda
Sub-Phyllum Mandibulata
Clase Insecta
Sub Clase Pterigota
Orden Lepidóptera
Sub-Orden Frenatae
Super-Familia Gelechoidea
Familia Gelechiidae
Tribu Gnorimoschemini
Genero Eurysacca
Especie Eurysacca melanocampta Fotografía 1. Polilla de la quinua
N. Común Polilla de la quinua

Fuente: Elaboración propia según Delgado (1989).

3.9.2. Ciclo biológico de la polilla de la quinua

Cortés (1994), define el ciclo biológico como encadenamiento de todas las


actividades, modificaciones de formas y hábitos que sufren los insectos desde
el principio de su vida hasta su muerte.

20
El mismo autor, describe que el ciclo de la vida de los insectos varía en función
de las condiciones ambientales, presentándose en el trópico generación
continua debido a la uniformidad de clima y disponibilidad de alimento. En
cambio bajo condiciones inestables, los insectos muchas veces necesitan
mejor tiempo para completar su desarrollo, porque pasan por el proceso de
invención o diapausa como consecuencia de cambios en la temperatura,
fotoperiodo y escasez de alimentos.

Figura 1. Ciclo biológico de la polilla de la quinua

Fuente: Saravia y Quispe (2005).

Caballero (1985), según su tipo de desarrollo los lepidópteros tienen una


metamorfosis completa (Holometábola), agrupa a los insectos más
evolucionados. Estos insectos pasan por estados de huevo, larva, pupa y
adulto.

Cuadro 4. Cronograma del ciclo biológico de la polilla de la quinua


Duración en días
Estado de desarrollo
Laboratorio Campo
Huevo 7 8
Larva    
21
1er. Estadio 5 8
2do. Estadio 4 5
3er. Estadio 4 5
4to. Estadio 6 9
5to. Estadio 8  
6to. Estadio    
Pre pupa 3 3
Pupa 21 33
Adulto 20 64
Ciclo de vida 78 135

Fuente: Quispe 1979 y Avalos 1989.


3.9.3. Morfología de la polilla de la quinua

a) Estado de huevo: Los huevos se caracterizan por ser diminutos, miden


de 0.4 a 0.5 mm de longitud. Su forma es subglobular, de superficie lisa,
blanco cremoso en el momento de la ovoposición y blanco cenizo dos días
antes de la eclosión. El periodo de incubación de los huevos es de
aproximadamente 9 días, después del cual nacen pequeñas larvas
(PROINPA, 2006).

b) Estado de larva: Las polillas de la quinua presentan larvas de tipo


eruciformes con tres pares de patas torácicas verdaderas y 5 pares de
patas abdominales falsas, presentan un cuerpo en forma y aspecto
cilíndrico, alargado; de color amarillento verdoso, en los primeros estadios
y se tornan marrón oscuro o rojizo en la región notal dando un aspecto de
bandas lineales características de la especie en los últimos estadios de la
larva. (Sarmiento, 1990).

Las larvas pasan por cinco estadios para completar su desarrollo y


cambiar de estado. El primer estadio dura aproximadamente cinco días y
tiene un tamaño máximo 0,85mm. El segundo estadio dura cuatro días y
un tamaño de 2 a 2.5mm. El tercer estadio tiene una duración de cuatro
días y un tamaño de 2.5 a 4mm. El cuarto estadio tiene una duración de 8

22
días y un tamaño de 10 a 12mm. La polilla de la quinua está en estado de
larva entre 27 a 30 días.

Las larvas se reconocen facilmente porque al ser tocadas mueven la parte


terminal del abdomen, como la cola de un pescado. Una ves que las
larvas completan du desarrollo, empupan en el suelo dentro de las grietas
o debajo de las hojas secas y terrones (PROINPA, 2006).

c) Pupa: La pupa de las polillas presentan una forma elíptica y tipo obteca,
son de coloración verde amarillento en los primeros dias, luego marrón
claro, llegan a tornarse marrón en los últimos dias de la muda o la
emergencia del adulto, pueden llegar a medir de 6 a 8 mm de longitud.

d) Adulto: Los adultos son de color gris pardusco a amarillento pajizo según
el sexo, presentan una cabeza pequeña con un aparato bucal tipo sifón
con palpos labiales bien desarrollados, tienen antenas filiformes largas
que sobre pasan la longitud media del cuerpo, sus alas anteriores son
alargadas con manchas negruzcas en la región anal, las alas posteriores
son triangulares de color pajizo, son mas largas y estrechas que las alas
posteriores, las alas posteriores son mas cortas y anchas, tienen una
coloración gris claro y en su margen externo presentan finos pelos que
salen de ella como en las alas anteriores.

Pueden medir 9 mm de longitud y de 15 a 16 mm de expansión alar (Ortiz


y Zanabria 1979, citado por PROINPA 2005).

Figura 2. La polilla de la quinua (Eurysacca melanocampta):


a) Adulto, b) Genitalia del macho; c) Edeagus; d) Genitalia de la hembra;
e) Cabeza de la larva; f) Mapas setales; g) Mandíbula; h) Palpos labiales;
i) Antena; j) Spineret; k) Pupa.

23
3.9.4. Comportamiento y daños ocasionados por la polilla de la quinua

Los adultos son de actividad nocturna y crepuscular, aunque cuando son


molestados durante el dia se les puede observar volando. Ovopositan en forma
aislada o en grupo de 2 a 6 huevos en la inflorescencia, en el envés de las
hojas y en los brotes. Las larvas recién eclosionadas minan el parénquima de
las hojas y destruyen el ovario de las flores o los granos lechosos.

A partir del tercer estadio las pilillas se comportan como pegadores de hojas y
forman una especie de estuche sedoso de color blanco y pegajoso donde se
esconden la mayor parte del día. Estos estuches también se localizan dentro
de los glomérulos de la inflorescencia y en el interior de las panojas.

La mayor actividad de la larva ocurre durante las primeras horas


crespusculares y en la noche. Las larvas se reconocen facilmente porque al ser
tocadas mueven la parte del abdomen, como la cola de un pescado. Una vez
que las larvas completan su desarrollo, empupan en el suelo dentro de grietas,
terrones o debajo de las hojas secas.

24
Las larvas de la primera generación (entre noviembre y diciembre) minan y
destruyen las hojas e inflorescencias en formación, pegan las hojas tiernas de
los brotes y las enrollan. En casos de infestaciones intensas, las plantas
aparecen “arrepolladas”; y en pocos días pueden llegar a destruir todo el
cultivo.

Las larvas de la segunda generación (entre marzo y mayo), atacan las plantas
en la fase de maduración, se alimentan de los granos pastosos y secos en el
interior de las panojas. En ataques severos el grano es pulverizado,
apareciendo un polvo blanco alrededor de la base de la planta, producto de las
defecaciones de la larva y los granos dañados.

El ataque de esta plaga puede prolongarse en las “parvas” o “eras” durante el


secado, por tanto, las larvas de la segunda generación son las que ocasionan
los mayores daños económicos al cultivo de la quinua.

3.10. Importancia del daño económico de la polilla de la quinua


3.10.1. Pérdidas ocasionadas por la plaga

Pacheco (2004), indica que la polilla de la quinua es considerada como una de


las plagas más dañinas de la quinua en todas las zonas productoras, por tal
razón la no aplicación de bioinsecticidas puede tener como resultado la pérdida
del 40% de la producción o en todo caso llegar a tener un rendimiento del 0%.
La pérdida del 40% de producción en una hectárea de cultivo de quinua llega a
ser también el 40% de ingresos menos, lo cual significa un considerable
pérdida de dinero para el agricultor.

Quino (2005), indica que las plagas de la quinua son de gran importancia
económica, debido a que causan pérdidas considerables en el renidmiento, en
la calidad de grano y en la producción. El mismo autor reportó una pérdidad del
35% en el altiplano central cuando no se aplican los controles respectivos.
Pudiendo ocasionar una perdida del 100% del rendimiento de grano (Proyecto
QUINAGUA 2008).

25
El comportamiento alimenticio de las larvas de polillas hacen de este individuo
un problema que va evolucionando cada año con mucha mas intensidad, una
de las causas que lograron el establecimiento de esta plaga fue el
establecimiento de cultivos de quinua en parcelas donde todos los años se
repite el mismo cultivo (monocultivo).

3.11. Influencia de los factores climáticos sobre las plagas

Huffaker y Messenger citados por Ortiz, Danielsen, Ames, Castro (2004),


mencionan que los factores climáticos tienen influencia directa (ciclo de vida,
reproducción, desarrollo, fecundidad y longevidad de los insectos plaga) e
indirecta (abundancia y escasez de alimentos) en la tabla de vida de los
insectos plaga.

3.11.1. Humedad relativa

Los insectos tienen pérdidas de agua por respiración y excreción. Aunque la


cutícula reduce la transpiración a traves del integumento y los tubos de
Malpighi reducen la perdida de agua por excreción, el insecto depende de
humedad ambiental (Rogg, 2000).

Gallo, Nakano, Silveira (1988), sostiene que, la humedad se manifiesta a


través de la lluvia (precipitación directa), humedad del suelo y humedad del
aire. La densidad poblacional de los insectos plaga, varia de forma directa por
la relación de la humedad existente en el medio ambiente.

3.11.2. Precipitación

Gallo, Nakano, Silveira (1988), menciona que la precipitación no implica una


real importancia, pues las poblaciones de insectos plaga mantienen su
densidad poblaciona. La precipitación llega a tener un efecto en la humedad
relativa del medio ambiente, y es por esta razón que la precipitación se hace
un factor secundario.

26
Sin embargo (Rogg, 2000), sostiene que la lluvia puede influir en la actividad y
el comportamiento del insecto. Muchas veces la lluvia puede reducir las
poblaciones de plagas o beneficiar el asentamiento de las mismas.

3.11.3. Temperatura

Gallo, Nakano, Silveira (1988), mencionan que son uno de los factores
ecológicos más importantes y que erradamente son confundidos como
sinónimo de calor. El calor es una forma de energía (medida en calorías) que
pasa de un sistema a otro, debido a diferencia de temperatura (medida en °C,
por ejemplo). La temperatura influye directa como indirectamente en los
insectos plaga, directamente cuando afecta su desenvolvimiento y
comportamiento e influye indirectamente en su alimentación.

Los insectos son organismos que no pueden regular su temperatura fisiológica,


son poiquilotérmicos, a diferencia del hombre que mantiene su temperatura
fisiológica, llamado homoiotérmico (Rogg, 2000).

3.11.4. Viento

El viento juega un rol importante en la actividades de los lepidópteros, por


ejemplo en el vuelo y la dispersión de los insectos, les permite usarlo como
medio de transporte o por el contrario pueden restringir sus actividades (Rogg,
2000).

3.12. Manejo integrado de la polilla de la quinua

La reducción poblacional de la polilla de la quinua (Eurysacca melanocampta),


requiere la integración de varios métodos de control, basado en el manejo
armónico de insectos plaga, fundamentando el control cultural, control biológico
natural y el uso selectivo de insecticidas.

3.12.1. Control cultural

 Seleccionar terrenos (textura franca, franco arenosa).

27
 Rotación de cultivos, alternan ciclo biológico de la plaga como tambien
de las enfermedades.
1er año (papa), 2do año (quinua), 3er año (cebada o avena), 4to año
(haba,tarwi).
 Labranzas profundas para exponer pupas (2.5 cm) al sol, heladas, aves
y romper ciclo biológico (romper terrones), para buen desarrollo de la
planta, nivelar el suelo.
 Sembrar con densidades adecuadas no mayor de 10-12 kg/ha, distancia
entre surco de 0.4-0.5 m .
 Ralear para controlar la densidad.
 Cosechar en momentos oportunos, porque expondrá mayor tiempo a la
plaga.

3.12.2. Control etológico


3.12.2.1. Trampas de luz

Según Herbas (2004), sostiene que las trampas de luz más utilizadas para el
control de la polilla de la quinua y otras plagas son las lámparas de iluminación
blanca que reduce un 80%.

Ortiz, Danielsen, Ames, Castro. (2004), mencionan que las polillas por su
hábito nocturno, pueden capturarse usando trampas de luz como detección o
control directo, con ello, reducir el potencial biótico y la gravación larvar a nivel
sin importancia económica durante la campaña agrícola.

La luz es importante para la orientación de los insectos en el espacio, llamado


fototropismo. Los insectos usan la reflexión de la luz solar en los planetas para
orientarse en la noche. Los rayos solares son paralelos, mientras los rayos de
luz artificial son difusos. Por tal motivo los insectos son atrapados, por ejemplo
en el haz de los rayos de las trampas de luz (Rogg, 2000).

Una vez realizada la siembra, se procede a instalar las lámparas portátiles de


luz en la segunda semana del mes de diciembre cuando el cultivo se encuentra

28
en la fase fenológica, las lámparas se prenden a las 19:00 a 11:00 p.m. Por la
actividad crepuscular y nocturna de las polillas.

Las trampas de luz se introducen a un profundidad de 3 cm.,


aproximadamente de la superficie de los bañadores que contengan agua y
detergente esto para romper la tensión superficial del agua, al día siguiente se
procede al registro de los insectos.

3.12.3. Control biológico

Preservar en campo los controladores biológicos como son las mariquitas.

3.12.4. Control químico

El uso de insecticidas de sínstesis química no está permitido en la producción


orgánica, pero es utilizado en la producción convencional del cultivo de la
quinua. Las ventajas de estos insecticidas son que presentan un control rápido,
eficiente y con menor costo, sin embargo se conoce en el laro plazo da lugar a
un efecto negativo en la población de los insectos benéficos, medio ambiente,
la salud de los agricultores.

Los componentes y estrategias descritos para controlar esta plaga, en el marco


de la producción orgánica son validos para la producción convencional
sustituyendo los ecoinsecticidas por insecticidas químicos.

Los productos más utilizados en Bolivia para la producción convencional son


del grupo de los Piretroides: Cipermectrina y Lambda-cyhalotrina.

3.12.4.1. Control químico natural (biocidas)


Partes a
Planta Nombre científico utilizar Preparación, aplicaciones Efecto

29
Hervir 4 a 5 kilos de planta en 10
lt. de agua, dejar en reposo por 2 Insecticida
Ajenjo Artemisa sp. Hojas y tallo
días, aplicar 5 litros del preparado , repelente
más 15 litros de agua
Macerar o machacar 500gr. de ají
Ají Capsicum pendulum Fruto seco seco, adicionar 1 litro de agua y Insecticida
dejar reposar por 24 horas, filtrar , repelente
y mezclar en 20 litros de agua
Machacar 10 cabezas de ajo y
hervir en 5 lt. de agua, dejar Insecticida
Ajo Allium sativum Bulbos
reposar durante 2 días, aplicar 5 , repelente
ltr. de preparado a 15 ltr. de agua
Machacar un atado de ortiga
fresca, remojar en 1 ltr. de agua Insecticida
Ortiga Urtica sativa Hojas
de 24 a 28 hr. colar y aplicar a las , repelente
plantas

4. Discusión

A medida que se incrementa el número de larvas por planta de polilla


Eurysacca melanocampta se producen pérdidas progresivas del rendimiento
de manera proporcional, es así que los niveles de infestación con 3, 6, 9, 12,
15 y 40 larvas/planta resultan diferentes en comparación a las densidades con
0 larvas/planta.

5. Conclusiones

De los resultados obtenidos en el trabajo, se llegó a las siguientes


conclusiones:

Las estrategias de control consisten en reducir las densidades de población de


Eurysacca melanocampta, de manda la integración de varios métodos de
control compatibles con el equilibrio ecológico del agroecosistema quinua, a
partir del control cultural y complementados con el control biológico natural,
etológico y ecológico sin embargo, si los umbrales de daño económico

30
ameritan se pueden recurrir al control químico. De forma selectiva y racional
convirtiendo el uso de los plaguicidas como el último de los recursos a utilizar.

El efecto de la humedad relativa, en la densidad poblacional de adultos y larvas


de polilla, presenta un alto grado de correlación considerado como el factor
climático que tiene mayores efectos de la densidad poblacional de la polilla de
la quinua.

6. Bibliografía

Bazile, D. et al. 2014. Estado del arte de la quinua en el mundo en 2013. FAO
(Santiago de Chile) y CIRAD, (Montpellier, Francia).
Calla, J. 2012. Manejo del cultivo de la quinua. Agrobanco, Elaborado por
OAEPS-UNALM. Lima, Perú.

Gutierrez, M.A. 2013. Determinación del umbral y nivel de daño económico de


la polilla (Eurysacca quinoae) en quinua en la comunidad de
Iñacamaya, del altiplano central. Tesis de Licenciatura, Universidad
Mayor de San Andres, La Paz, Bolivia.

Ochoa, R., Navia, J.F. 2013. Morfología y Biología de la Polilla de la Quinua


Eurysacca melanocampta Meyrick 1917, (Lepidóptera: Gelechiidae).
Cusco, Perú.

31
Saravia, R., Quispe, R. 2003. Bilogía y Comportamiento de la Polilla de la
Quinua. Documento Técnico 5. Fundación PROINPA. La Paz,
Bolivia.

Vilca, J., Carrasco, G., 2013. Manejo Integrado en el Cultivo de la Quinua.


Agrobanco. Ayacucho, Perú.

32

Вам также может понравиться