Вы находитесь на странице: 1из 162

PROGRAMA AMAZONÍA SIN FUEGO

LÍNEA DE BASE NACIONAL


Diagnóstico para la identificación de las áreas de intervención del
Programa Amazonía sin Fuego
Este documento ha sido realizado en el marco del proyecto ‘Programa Amazonía sin Fuego”, financiado
por los gobiernos de Bolivia, Italia, Brasil y por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Las denominaciones empleadas y la forma en que aparecen presentados los contenidos no implican,
por parte de las instituciones arriba mencionadas, juicio alguno sobre la condición jurídica o el nivel
de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto a la delimitación
de sus fronteras o límites.

Elaboración:
Los equipos técnicos de las oficinas del Programa Amazonía sin Fuego de Caranavi (La Paz), Rurre-
nabaque (Beni), Cobija (Pando), Puerto Villarroel (Cochabamba) y Santa Cruz, han realizado el docu-
mento de línea base de las respectivas áreas de intervención.

Sistematización del documento y edición final:


Paolo Gallizioli, Responsable Comunicación PASF
Erika Mendoza, Asistente Técnico PASF

Revisión técnica:
Roberto Bianchi, Responsable Internacional PASF

Un agradecimiento particular al Ing. Luís Olguín, Coordinador del Módulo PASF de Cochabam-
ba, quien ha colaborado a la formulación del presente documento a través de la recolección, análisis e
interpretación de datos sobre la incidencia de focos de calor y el diseño de numerosos mapas presentes
en el documento.

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión del material contenido en esta
publicación para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los ti-
tulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Queda expresamente
prohibida la reproducción del material contenido en esta publicación para reventa u otros fines comer-
ciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor.

Impreso en La Paz – Bolivia, 2013.


© Programa Amazonía sin Fuego, 2013
www.pasf.org.bo

2
ÍNDICE
Listado de acrónimos utilizados.........................................................................5
Presentación....................................................................................................7
1. Introducción..................................................................................................9
1.1. PASF: Objetivos............................................................................................................................ 9
1.2. PASF: Estructura de Financiamiento............................................................................................ 9
1.3. Amazonía Boliviana: la cuestión del chaqueo.............................................................................. 10
1.4. PASF: Una respuesta articulada a la práctica del chaqueo.......................................................... 11
1.4.1 PASF: Fase previa 2011-2012............................................................................................... 11
1.4.2 PASF: Áreas de intervención 2012-2014............................................................................... 12
1.4.3 PASF: Actividades y estrategia.............................................................................................. 12
1.4.4 PASF: Unidades Demostrativas............................................................................................. 13
2. PASF: Diagnóstico Nacional............................................................................ 15
2.1. Diagnóstico Nacional PASF: objetivos y características............................................................... 15
2.2. Bolivia: la problemática del fuego................................................................................................ 16
2.2.1. Problemas relacionados con la realización de prácticas tradicionales de uso del fuego....... 18
2.2.2. Comportamiento del fuego en diversos ambientes.............................................................. 18
2.2.2.1. El uso del fuego en los cultivos anuales........................................................................ 18
2.2.2.2. Quema de pastizales..................................................................................................... 19
2.3. Bolivia: legislación en materia de fuego y recursos ambientales.................................................. 20
2.3.1. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT)....................... 21
2.3.2. Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien................................ 30
2.4. Geografía y fisiografía de las áreas de intervención..................................................................... 32
2.4.1. Características geográficas y fisiográficas del Estado Plurinacional de Bolivia.................... 32
2.4.2. Características geográficas de las áreas de intervención del PASF....................................... 34
2.4.3. La región amazónica boliviana............................................................................................ 35
2.5. Descripción poblacional del área de intervención....................................................................... 36
2.6. Clima, vegetación y principales actividades económicas del área de intervención..................... 39
2.6.1. Uso de la tierra y principales actividades económicas......................................................... 43
2.6.2. Áreas protegidas................................................................................................................... 44
2.7. Bolivia: Incidencia de quemas en el periodo 2005-2010............................................................. 46
2.7.1. Área de intervención PASF: incidencia de quemas en el periodo 2005-2010...................... 49
2.8. PASF: Departamentos, Municipios y Comunidades de intervención.......................................... 52
2.9. PASF: Unidades Demostrativas seleccionadas............................................................................. 54
2.9.1. Características técnicas de las Unidades Demostrativas...................................................... 55
3. Diagnóstico Módulo 1: LA PAZ....................................................................... 56
3.1. Introducción................................................................................................................................. 56
3.2. Módulo La Paz: Municipios y comunidades de intervención...................................................... 56
3.3. Módulo La Paz: Descripción poblacional.................................................................................... 60
3.4. Módulo La Paz: Clima y vegetación............................................................................................ 61
3.4.1. Tipos de vegetación.............................................................................................................. 62
3.5. Módulo La Paz: uso de la tierra y principales actividades económicas....................................... 64
3.6. Módulo La Paz: incidencia de quemas........................................................................................ 66
3.6.1. Situación específica del uso del fuego en las comunidades.................................................. 67
3.6.2. Acciones y situación municipal............................................................................................ 68
3.6.3. Incidencia de focos de calor................................................................................................. 70
3
3.7. Módulo La Paz: Aspectos socioeconómicos del área de intervención......................................... 72
4. Diagnóstico Módulo 2: BENI........................................................................... 73
4.1. Introducción................................................................................................................................. 73
4 .2. Módulo Beni: Municipios y comunidades de intervención......................................................... 74
4.3. Módulo Beni: Descripción poblacional....................................................................................... 78
4.4. Módulo Beni: Clima y vegetación................................................................................................ 79
4.4.1. Tipos de vegetación.............................................................................................................. 80
4.5. Módulo Beni: uso de la tierra y principales actividades económicas........................................... 81
4.6. Módulo Beni: incidencia de quemas............................................................................................ 84
4.6.1. Situación específica del uso del fuego en las comunidades.................................................. 84
4.6.2. Acciones y situación municipal............................................................................................ 85
4.6.3. Incidencia de focos de calor................................................................................................. 86
4.7. Módulo Beni: Aspectos socioeconómicos del área de intervención............................................. 90
5. Diagnóstico Módulo 3: PANDO...................................................................... 94
5.1. Introducción................................................................................................................................. 94
5.2. Módulo Pando: Municipios y comunidades de intervención....................................................... 95
5.3. Módulo Pando: Descripción poblacional..................................................................................... 97
5.4. Módulo Pando: Clima y Vegetación............................................................................................ 99
5.4.1. Tipos de vegetación............................................................................................................. 100
5.5. Módulo Pando: uso de la tierra y principales actividades económicas....................................... 102
5.6. Módulo Pando: incidencia de quemas........................................................................................ 104
5.6.1. Situación específica del uso del fuego en las comunidades................................................. 104
5.6.2. Acciones y situación municipal........................................................................................... 105
5.6.3. Incidencia de focos de calor................................................................................................ 106
5.7. Módulo Pando: Aspectos socioeconómicos del área de intervención......................................... 109
6. Diagnóstico Módulo 4: COCHABAMBA.......................................................... 113
6.1. Introducción................................................................................................................................ 113
6.2. Módulo Cochabamba: Municipios y comunidades de intervención.......................................... 114
6.3. Módulo Cochabamba: Descripción poblacional........................................................................ 118
6.4. Módulo Cochabamba: Clima y vegetación................................................................................ 120
6.4.1. Tipos de Vegetación............................................................................................................ 121
6.5. Módulo Cochabamba: uso de la tierra y actividades económicas.............................................. 124
6.6. Módulo Cochabamba: Incidencia de quemas............................................................................ 127
6.6.1. Situación Específica del Uso del Fuego en las comunidades............................................... 127
6.6.2. Acciones y Situación Municipal.......................................................................................... 128
6.6.3. Incidencia de focos de calor................................................................................................ 129
6.7. Módulo Cochabamba: aspectos socioeconómicos del área de intervención.............................. 131
7. Diagnóstico Módulo 5: SANTA CRUZ............................................................. 136
7.1. Introducción................................................................................................................................ 136
7.2. Módulo Santa Cruz: Municipios y comunidades de intervención............................................. 137
7.3. Módulo Santa Cruz: Descripción poblacional........................................................................... 141
7.4. Módulo Santa Cruz: Clima y vegetación.................................................................................... 143
7.4.1. Tipos de vegetación............................................................................................................. 143
7.5. Módulo Santa Cruz: uso de la tierra y principales actividades económicas............................... 145
7.6. Módulo Santa Cruz: incidencia de quemas................................................................................ 147
7.6.1. Situación Específica del Uso del Fuego en las Comunidades............................................. 147
7.6.2. Acciones y situación municipal........................................................................................... 148
7.6.3. Incidencia de focos de calor................................................................................................ 149
7.7. Módulo Santa Cruz: Aspectos socioeconómicos del área de intervención................................. 151
4 8. Conclusiones.............................................................................................. 155
9. Bibliografía................................................................................................ 159
Listado de acrónimos utilizados
ABC Agencia Brasileira de Cooperação
ABT Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra
ANMI Área Natural de Manejo Integrado
AP Área Protegida
CAF Banco de Desarrollo de América Latina
CAINCO Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz
CICC Central Indígena de Comunidades de Concepción
CIDOB Confederación Indígena del Oriente Boliviano
CIPOAP Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando
CIRABO Central indígena de la Región Amazónica de Bolivia
CONPECIF Coordinadora Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales
CPILAP Central de Pueblos Indígenas de La Paz
ICU Istituto per la Cooperazione Universitaria
INE Instituto Nacional de Estadísticas
INPE Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales
MMAyA Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
OICH Organización Indígena Chiquitana
PDM Plan de Desarrollo Municipal
PLUS Plan de Uso del Suelo
PMOT Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
PN-ANMI Parque Nacional – Área Natural de Manejo Integrado
PNCC Programa Nacional de Cambios Climáticos
SERNAP Servicio Nacional de Áreas Protegidas
TC Trópico de Cochabamba
TCO Territorio Comunitario de Origen
TIOC Territorio Indígena Originario Campesino
UTL Unità Tecnica Locale - Oficina Regional de la Cooperación Italiana en Bolivia
VIDECI Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia
CEDLA Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario 5
MDRyT Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
Presentación
El presente documento constituye la recopilación y sistematización de la información proce-
dente del trabajo de reconocimiento y análisis de la situación económica, social y ambiental,
realizado por los cinco módulos del Programa Amazonía sin Fuego en el periodo noviembre
2012 – febrero 2013.

El objetivo del mismo es, por un lado, ofrecer toda la información relacionada con el proceso
de identificación y selección de municipios y comunidades de intervención del programa según
las investigaciones realizadas localmente por las cinco oficinas regionales del PASF y, por otro
lado, reunir y sistematizar estos datos para formular una línea de base nacional que sirva como
referencia del estado del arte del sector de trabajo del Programa.

Entre los principales factores incluidos en el presente diagnóstico, cabe destacar:

• Identificación de las condiciones naturales de los Municipios y su relación con la problemá-


tica del fuego.
• Determinación del estado, potencial productivo y limitaciones de las zonas para el desarro-
llo de las actividades y lineamientos fundamentales del Programa.
• Identificación y descripción de las características generales de los principales actores relacio-
nados con la problemática del fuego.
• Identificación de los municipios y comunidades de intervención.
• Identificación de las principales características sociales, económicas, demográficas, fisiográ-
ficas y políticas de las áreas de intervención.

A nivel estructural el documento presenta, en primer lugar, una introducción y descripción del
Programa Amazonía sin Fuego, para luego ofrecer un capítulo (nº 2) completamente dedicado
a la línea base nacional, que procede, como arriba indicado, del análisis y sistematización de los
datos procedentes de los diagnósticos regionales. Los capítulos 3, 4, 5, 6 y 7, a su vez, presentan
los datos completos y detallados de las diferentes situaciones regionales, descritas por cada uno
de los cinco módulos de intervención del Programa.

A nivel técnico, cabe subrayar que el presente documento ha sido realizado en un plazo tem-
poral limitado que, por razones de fuerza mayor, ha coincidido con la época lluvias, elemento
que en muchos casos ha limitado el acceso a localidades y comunidades de interés y, por ende,
una recolección de información más exacta y exhaustiva1. Otra limitante ha sido el calendario
de actividades productivas, considerado que, como en el caso de Pando, el diagnóstico ha sido
realizado en la temporada de zafra de la castaña, factor que ha limitado el acceso a la informa-
ción en numerosas comunidades dado que la mayoría de la población de esta región no estaba
presente en su comunidad de origen.

Estas limitaciones en términos de recolección y acceso a la información y, como ya señalado,


el limitado plazo a disposición de los equipos del PASF delegados al levantamiento y procesa-
miento de la información, sugieren que el presente documento está susceptible a una ulterior
profundización de la información, para finalmente llegar a la formulación de un producto aún 7
más sólido y completo.

1 El proceso de levantamiento de la información se realizó en los meses de noviembre y diciembre de 2012. El PASF ha
iniciado sus actividades en Bolivia el 1 de noviembre de 2012.
Por estas razones se señala que el presente estudio, si bien representa el importante esfuerzo
producido por el equipo de Programa, necesita de ulteriores líneas de investigación, dirigidas a
ofrecer al país un producto que describa de forma más profunda el sector del uso del fuego en
las prácticas agrícolas a nivel nacional y se constituya, en última instancia, como documento
guía para la formulación de políticas públicas sectoriales renovadas, certeras, con enfoque pro-
gramático a mediano y largo plazo, y basadas en la evidencia.

8
1. Introducción
El Programa Amazonía sin Fuego (PASF), es una iniciativa del Estado Plurinacional de Bolivia a
través de la Unidad de Coordinación de la Madre Tierra, entidad dependiente del Ministerio de Me-
dio Ambiente y Agua (MMAyA), a través de la cual se pretende implementar acciones que permitan en
el mediano plazo disminuir la incidencia de incendios forestales en la Amazonía Boliviana y generar
actividades de desarrollo sostenible en el bosque amazónico.

El Programa surge con la finalidad de consolidar, a nivel institucional en Bolivia, la experiencia bilate-
ral financiada en Brasil por parte de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Ministerio
de las Relaciones Exteriores de Italia, denominada “Amazônia sem Fogo”, realizada en la Amazonía bra-
sileña en el periodo 1999-2009. La característica distintiva de PASF es la integración de acciones de
emergencia y desarrollo a través de actividades formativas de capacitación, divulgación y negociación
en las comunidades rurales. La iniciativa, con el paso de los años, permitirá reforzar los componentes
locales de prevención y respuesta de incendios forestales, promoviendo la difusión de prácticas agríco-
las alternativas al uso del fuego.

El Programa - financiado por los gobiernos de Bolivia, Brasil e Italia, y por el Banco de Desarrollo de
América Latina (CAF) - apunta, mediante la formación técnica y transferencia de metodologías, a la
disminución de incendios para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales que se dedi-
can a la agricultura familiar y a la crianza de ganado, recuperando así tierras degradadas mediante el
desarrollo de prácticas alternativas al uso del fuego, como ser el manejo integral de propiedades rurales
y la implementación de sistemas agroforestales.

1.1. PASF: Objetivos

Objetivo General: Reducir la incidencia de incendios en la región amazónica de Bolivia, mediante la


implementación de prácticas alternativas al uso del fuego, contribuyendo a proteger el medio ambiente
y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Objetivo Específico: Mejorar la eficiencia y eficacia de las acciones del Estado Boliviano, destinadas
a implementar localmente las metodologías previstas para contener los fenómenos de incendios para el
desarrollo sustentable de la región.

1.2. PASF: Estructura de Financiamiento

La ejecución del Programa Amazonía sin Fuego se realizará en el periodo 2012-2014; la iniciativa
9
cuenta con un financiamiento global de USD 3.374.629, procedente de las contribuciones de una pla-
taforma de donantes integrada por:
• Gobierno de Bolivia, Ministerio de Medio Ambiente y Agua: USD 113.580.
• Gobierno de Italia, a través de la Embajada de Italia en Bolivia y de la Oficina Regional de la
Cooperación Italiana (UTL La Paz): USD 2.033.481.
• Gobierno de Brasil, a través de la Embajada de Brasil en Bolivia y de la Agencia Boliviana de
Cooperación: USD 827.568.
• Banco de Desarrollo de América Latina (CAF): USD 400.000, procedentes del Fondo General de
Cooperación de Italia (FGCI).

Institución Valores en US$


Gobierno Boliviano: Ministerio de Medio Ambiente y Agua 113.580
Gobierno Italiano: Dirección General de Cooperación al Desarrollo, 2.033.481
Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia
Gobierno Brasileño: Agencia Brasileña de Cooperación y Embajada de la 827.568
República Federativa del Brasil (Fondo Itamaraty)
CAF (Banco de Desarrollo de América Latina 400.000
TOTAL GENERAL DEL PROYECTO USD 3.374.629

1.3. Amazonía Boliviana: la cuestión del chaqueo

La evolución de los incendios forestales en Bolivia representa uno de los problemas ambientales más
impactantes sobre los ecosistemas; el llamado “chaqueo” se ha convertido en un fenómeno no controla-
do que año tras año destruye grandes superficies de bosques como resultado de una práctica inadecua-
da, que ha generado serios impactos en la biodiversidad, la salud humana, agricultura, la calidad del
aire y de las aguas, los suelos, los recursos del bosque y, además, cabe señalar que el cambio climático
incrementó los gases de efecto invernadero y alteró la actividad económica.

El chaqueo y la quema de pastizales son prácticas ancestrales y tradicionales en toda la región bolivia-
na, sobre todo en la Amazonía del país. Este tipo de prácticas no están prohibidas siempre y cuando
se cumpla con los planes de quema o con los respectivos permisos de desmonte, según el caso; sin em-
bargo la falta de capacidades para un manejo integral del fuego, conjuntamente al hecho de no tomar
las previsiones y recaudos necesarios para realizar una quema controlada, han generado y generan
los incendios forestales, debidos sobre todo al descuido, la falta de previsión y análisis de la situación
atmosférica, topográfica, climatológica y otros factores que hacen que el fuego se descontrole. Se con-
sidera que existen numerosas causas indirectas que ocasionan el desmonte - o chaqueo - y la quema,
entre las que destacan las siguientes:

• Las carreteras de penetración a las zonas bajas del país son medios para que los pequeños
10 agricultores de las tierras altas ingresen en forma desordenada, por falta de una planificación
y un previo estudio de ordenamiento territorial. De ahí que se ocupan todo tipo de tierras,
destruyendo los bosques y la asociada biodiversidad.
• Las sendas y caminos viales de extracción de madera, que son un medio para ocupar nuevas
tierras por parte de colonos de diferente procedencia.
• La época de siembra en las regiones agrícolas de Bolivia empieza aproximadamente en octubre
y, para entonces, los terrenos deben estar aptos. Por esta razón, entre agosto y septiembre estos
terrenos son “chaqueados”, coincidiendo con los meses de sequía y fuertes vientos.

Realizando una particularización de cada caso: indígenas y campesinos chaquean, es decir, tumban
árboles (más o menos en mayo y junio) y queman (agosto y septiembre) las áreas donde pretenden
cultivar, asegurando con esta actividad la supervivencia de sus familias. El chaqueo es la técnica más
barata para habilitar terrenos para la siembra. Existen otros chaqueadores, como los ganaderos que que-
man miles de hectáreas de pastizales para alimentar a los cientos de cabezas de ganado que poseen; en
segundo lugar están los que cultivan extensas tierras para la soya, sorgo, girasol y otros productos des-
tinados mayormente al mercado de exportación. Los datos correspondientes a los últimos 20
años reportan que en Bolivia se quemaron 22 millones de hectáreas, de las cuales el 20% (4,2 millones)
se han producido por incendios forestales en los bosques del territorio nacional.

Actualmente la contribución de Bolivia para el calentamiento global por emisiones de gases de efecto
invernadero representa el 0,3%, siendo las quemas la causa principal de este valor, seguidas por el
consumo de combustibles fósiles. No obstante esta cifra parezca insignificante, cabe destacar que la
contribución per cápita se sitúa entre las mayores de la región. El periodo de mayor incidencia de
incendios forestales corresponde a los meses de agosto a octubre, donde se realizan tradicionalmente
las quemas para la limpieza de los terrenos para plantaciones en época de lluvias, que comienza en
el mes de noviembre. La tasa de deforestación por quemas, tiene entonces una base social, cultural y
económica fuertemente arraigada y, por esto, el Programa Amazonía sin Fuego apunta a trabajar en
la concientización sobre la necesidad de regular, ordenar y manejar este fenómeno para el bien de las
generaciones presentes y futuras.

1.4. PASF: Una respuesta articulada a la práctica del chaqueo

Ante esta situación el gobierno boliviano, conjuntamente a los países e institutos financiadores, ha es-
tructurado una operación dirigida, en primera instancia, a disminuir y, en el mediano plazo, evitar los
incendios forestales en la Amazonía boliviana. Paralelamente se promoverán actividades económicas
que permitan el sustento a sus habitantes en un marco de sostenibilidad.

1.4.1 PASF: Fase previa 2011-2012

Como antecedente al Programa Amazonía sin Fuego, además de la experiencia llevada a cabo en Bra- 11
sil (1999-2009), cabe mencionar el apoyo brindado por el Banco de Desarrollo de América Latina en el
marco de la realización de la “fase previa” del PASF, que se realizó con carácter de emergencia durante
la gestión 2011-2012 bajo la denominación “Control de incendios forestales en la Amazonía de Bolivia”. La
iniciativa, ejecutada en las áreas de riesgo identificadas en el Departamento del Beni, adoptó accio-
nes estratégicas dirigidas a la prevención y al control del empleo del fuego en las prácticas agrícolas y,
en particular, promovió acciones para la capacitación concerniente las técnicas utilizadas para hacer
“quemas controladas” en las propiedades de los pequeños productores de las comunidades rurales.

1.4.2 PASF: Áreas de intervención 2012-2014

El Programa, oficialmente inaugurado el día 3 de diciembre de 2012, trabaja en 40 Municipios y


alrededor de 400 comunidades rurales23, a través de la oficina central de coordinación en La Paz y la
presencia de cinco oficinas regionales situadas en los Departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa
Cruz, Beni y Pando, así como detallado en el mapa a continuación.

1.4.3 PASF: Actividades y estrategia

El Programa Amazonía sin Fuego fue concebido considerando muy de cerca las actuales políticas y
prioridades del ejecutivo boliviano en términos de protección del medioambiente, conservación de la

2 A estos municipios, operados directamente por el PASF, hay que añadir 2 municipios (Departamentos de Santa Cruz)
12 que serán administrados por ICU (Istituto per la Cooperazione Universitaria) y aproximadamente 6 municipios que serán
operados por la consultora Infogeonatura (Departamento del Beni). El detalle de los municipios operados por Infogeonatu-
ra será disponible en julio de 2013, una vez que la empresa haya realizado su diagnóstico de línea base y determinado con
exactitud los municipios/comunidades de intervención.
3 Para el detalle de los Municipios de intervención, véase el Capítulo 2, párrafo Departamentos, Municipios y Comunidades de
intervención.
biodiversidad, explotación sostenible de los recursos naturales y alternativas agrícolas al uso del fuego.
Entre las principales actividades en el campo, el PASF adoptará acciones dirigidas a la prevención y
combate de incendios, procesos de formación de las brigadas municipales y comunitarias, formación
en técnicas de uso adecuado del fuego en las prácticas agrícolas, capacitación en la gestión sostenible
de pastizales y en técnicas alternativas al uso del fuego. Todas las acciones implementadas serán, en-
tonces, acompañadas por campañas de comunicación y ejercicios de información y concientización de
la sociedad civil sobre el tema del chaqueo y la quema incontrolada.

Como estrategia de intervención el PASF plantea la formación de capacitadores (multiplicadores) que


difundirán lo aprendido en el desarrollo de capacidades, en las áreas identificadas como prioritarias
por el programa. Los cursos de formación de capacitadores estarán dirigidos a técnicos y comunarios
locales con el objetivo de alcanzar los siguientes resultados:

• Concientización de los actores locales para que asuman compromisos respecto al uso y control de
fuego.

• Desarrollo de capacidades locales en los ámbitos de protección del bosque y de prácticas


agropecuarias alternativas.

• Consolidación de acciones para los usuarios que utilizan alternativas al uso de fuego en la
agricultura.

El Programa, por último, apoyará a instancias gubernamentales y administrativas, a nivel local y nacio-
nal, en la definición, adopción y aplicación y verificación de políticas públicas dirigidas a la protección
de las áreas forestales y de los bosques del país con la finalidad de, finalmente, disminuir la pobreza de
la población residente en dichas áreas. Gracias a los resultados esperados por el Programa, es espera
que el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia considere, finalmente, la intervención como ejem-
plo de estrategia a adoptarse a nivel nacional para la defensa de la franja amazónica del país.

1.4.4 PASF: Unidades Demostrativas

Uno de los principales elementos, a nivel operativo y técnico, del PASF consiste en la identificación
e implementación de Unidades Demostrativas. Estas unidades fueron implementadas con éxito en el
PASF-Brasil constituyéndose en medio grupal o individual para la transferencia de tecnologías ya sea
de forma pasiva a través de la observación por transeúntes o de forma activa con giras de intercambios
o días de campo.

Definición
13
La unidad demostrativa es un área determinada que se utiliza para demostrar el efecto de la aplicación
de determinada tecnología o práctica de manejo sostenible de suelos y agua. Desde el punto de vista
metodológico se puede decir que la unidad demostrativa es un medio que se usa para la transferencia
de conocimientos de forma horizontal y grupal, ya que es una base fundamental para la realización de
los días de campo.

Objetivos de la unidad demostrativa

Las unidades demostrativas se establecen con el propósito de demostrar los resultados obtenidos con la
aplicación de determinada alternativa tecnológica, esperando que las personas que se ponen en con-
tacto directo con la tecnología establecida en la parcela, ya sea a través del día de campo o por contacto
individual, se interesen en dicha alternativa tecnológica. La unidad demostrativa es de gran utilidad en
el proceso de transferencia de tecnologías ya que se puede utilizar para informar, motivar y capacitar a
los agricultores sobre la alternativa tecnológica que se desea transferir.

Actores involucrados y sus roles

Supuestamente, la unidad demostrativa tiene que establecerse con productores que tienen espíritu
innovador y que les gusta compartir sus conocimientos con otros productores. La unidad demostrativa
deberá establecerse en la finca de un productor colaborador (promotor), al momento de elegir a este
promotor se deben de considerar algunos factores importantes:

• Estar convencido de la necesidad de probar la alternativa tecnológica en su parcela.


• Tener disponibilidad para trabajar conjuntamente con los técnicos.
• Tener autoridad social y técnica en su medio.
• Tener posibilidad de usar recursos propios.
• Tener disposición y capacidad para mostrar sus logros a los agricultores de su
localidad y otros interesados.

Los productores meta

Se deben seleccionar para participar en los días de campo a aquellos productores que han demostrado
cierto interés en la alternativa tecnológica establecida en la parcela y que, por lo tanto, tienen potencial
para la adopción de la misma.

Para el establecimiento de una unidad demostrativa es necesario, entonces, contar con productores que
tengan una actitud colaborativa en el ámbito de la difusión de las propuestas del Programa y con rela-
ción a la transferencia de las experiencias a los comunarios que viven en las comunidades rurales y que,
14 finalmente, estén dispuestos a introducir las unidades en sus fincas. En el proceso de implementación
de las unidades demostrativas se deben involucrar activamente a los dueños de las parcelas, con el fin
de disminuir el grado de imposición por parte del técnico, lo que facilita la definición en conjunto del
diseño de la parcela.
2. PASF: Diagnóstico Nacional

2.1. Diagnóstico Nacional PASF: objetivos y características

El objetivo general del presente diagnostico y línea de base nacional es proporcionar una bate-
ría de datos e información local de Municipios y comunidades de intervención del PASF, para
poder cotejar la situación registrada antes de la intervención con distintos momentos durante y
después de la intervención.

Por esta razón, las cinco oficinas regionales del PASF (situadas en los departamentos de La
Paz, Beni, Pando, Cochabamba y Santa Cruz), responsables de la implementación y ejecución
de actividades en los departamentos de referencia, han efectuado un trabajo de recopilación
de información en campo acerca de las principales características económicas, sociales y am-
bientales de las áreas del proyecto, el estudio de los principales indicadores económicos y la
identificación general de las características y condiciones socio-políticas de los municipios e co-
munidades de intervención. Para poder tener una fotografía a nivel nacional de la situación en
el área de intervención del PASF, el presente documento presenta la sistematización de los datos
recolectados a nivel departamental, constituyéndose como la línea base del Programa Amazo-
nía sin Fuego. En este marco se han realizado análisis, encuestas e investigaciones dirigidas a:

• Identificación de las condiciones naturales de los Municipios y su relación con la problemática


del fuego.
• Determinación del estado, potencial productivo y las limitaciones de la zona para el desarrollo
de las actividades y lineamientos fundamentales del Programa.
• Identificación y descripción de las características generales de los principales actores relaciona-
dos con la problemática del fuego.
• Identificación de los municipios y comunidades de intervención.

A nivel de estructura y contenidos el presente documento presenta las secciones descritas a


continuación:

• Capítulo 1: Introducción PASF


• Capítulo 2: Diagnóstico Nacional PASF
• Capítulo 3: Diagnóstico Módulo PASF La Paz
• Capítulo 4: Diagnóstico Módulo PASF Beni
• Capítulo 5: Diagnóstico Módulo PASF Pando
• Capítulo 6: Diagnóstico Módulo PASF Cochabamba 15
• Capítulo 7: Diagnóstico Módulo PASF Santa Cruz
• Conclusiones
2.2. Bolivia: la problemática del fuego

El problema de la utilización del fuego en las prácticas agrícolas ha adquirido, en los últimos
quince años, una creciente relevancia en todo el territorio boliviano. En este periodo, los ma-
yores incendios forestales se registraron los años 2004, 2005, 2007 y 2010; en 2010 se registró
el índice más alto con un millón de hectáreas de bosques quemados y más de 45.000 focos de
calor registrados en todo el país. Según el estudio de la Fundación Amigos de la Naturaleza
(FAN), las mayores quemas de pastos se dieron en los años 2005 y 2010, con un total de 6,4
millones de hectáreas quemadas. Otro dato alarmante es que casi la mitad (46%) del área que-
mada en la última década es nueva, lo que significa que pocos productores o ganaderos reutili-
zan una superficie de terreno. Una vez que consideran que el “suelo está cansado”, optan por
migrar y aprovechar otra zona, sin reforestar o, al menos, sembrar nuevos pastos o regenerar el
suelo. Al trasladarse vuelven a deforestar y a quemar para seguir trabajando y, por este motivo,
los bosques han sido los más afectados por el fuego en los últimos años, con la agravante de que
estas quemas se dan en áreas de amortiguamiento, reservas y parques naturales.

El año 2010 ha marcado también el récord de incendios y quemas en el Departamento de Santa Cruz
de la Sierra, con 3,5 millones de hectáreas quemadas, de las cuales más de 1,3 millones de hec-
táreas de bosques. Las reservas forestales Río Blanco y Negro, Bajo Paraguá, además de los parques
Noel Kempff y Amboró, estuvieron entre las zonas más afectadas por el fenómeno de los incendios.
Santa Cruz es el departamento donde más bosques se quemaron en los últimos 10 años. El impacto del
fuego en un área boscosa es más funesto que en los pastizales, pues una superficie afectada puede tardar
de 5 a más de 30 años en regenerarse, mientras que el pasto se reproduce, aunque degradándose, de un
año a otro. Mientras más severo sea el incendio, este puede llegar a destruir las raíces de los árboles y
los nutrientes del suelo, provocando un daño mayor; hay más, aún reforestando, la riqueza forestal y de
biodiversidad nunca será igual a la original. Entre 2001 y 2010, del total de superficie quemada en San-
ta Cruz, el 44% corresponde a bosques, contrariamente a lo que ocurrió en el departamento de Beni,
en el que el 93% de toda el área quemada en el mismo periodo corresponde a pastizales. En ambos
casos, la principal causa es el creciente aumento de zonas utilizadas para la agricultura o la ganadería,
como también acontece en el departamento de Pando. Al ampliarse la frontera agrícola, los bosques
quedan cada vez más cerca de las zonas productivas y son más susceptibles a fenómenos de incendios.
Los productores, de hecho, no dejan atrás la vieja práctica de desmontar y quemar para cultivar o, en
el caso de la ganadería, de quemar el área en época seca para que durante las lluvias crezca el nuevo
pasto que será alimento para el ganado. Puesto que muchas de estas quemas no son controladas, el
fuego llega a afectar a los bosques.

Incendio Forestal: el fuego que afecta a selvas, bosques y superficies con cobertura vegetal, ya sea por causas natu-
16 rales o inducidas (antrópicas), con una ocurrencia y propagación no controlada o programada.

Por lo arriba mencionado, la resolución del problema de los incendios forestales, a menudo cau-
sados por malas conductas en la realización de las actividades de chaqueo, es de suma impor-
tancia para el país. Estos fenómenos, de hecho, conllevan una serie de consecuencias nefastas
tanto por el medioambiente como para la salud humana, entre las cuales cabe destacar:

• Pérdida de la productividad: procesos de erosión del suelo y lavado de nutrientes, con la consiguiente
degradación del suelo y la pérdida de capacidad para sostener cualquier tipo de producción.
• Emisiones de gases invernadero: los incendios forestales contribuyen al proceso de calentamiento global.
• Alteraciones del régimen hidrológico: los incendios forestales provocan la pérdida de la cobertura
vegetal del suelo, produciendo condiciones favorables para sequías e inundaciones.
• Pérdida de la biodiversidad: Bolivia es uno de los ocho países “megadiversos” del planeta, pre-
senta una increíble riqueza genética y es centro de origen de numerosas especies; los incendios
forestales y la consiguiente pérdida de bosques ponen en peligro la conservación de numerosas
especies y provocan pérdida de la biodiversidad.
• Pérdida y/o emigración de fauna: por causa de los incendios, y de la pérdida de pastos y la de-
gradación de ecosistemas, se registran fenómenos de pérdida y/o emigración de la fauna.
• Pérdida de pastos naturales: afecta a la fauna silvestre y su alimentación.
• Impacto paisajístico: pérdida de la calidad paisajística por la destrucción de la cubierta vegetal.
• Daños al ser humano: la contaminación con gases tóxicos, contenidos en la ceniza y el humo
impide el uso del agua para consumo humano y enrarece el aire, provocando problemas respira-
torios agudos, cardiovasculares, oculares e irritaciones de la piel.

17

Imagen satelital de quemas en Sudamérica, Septiembre 2010. Fuente: NASA.


2.2.1. Problemas relacionados con la realización de prácticas tradicionales de
uso del fuego

Entre las conductas negativas y peligrosas relacionadas con las prácticas tradicionales de uso del
fuego en las actividades agrícolas, cabe señalar:

• Realización de quemas sin avisar a sus vecinos (falta de un calendario de quemas);


• Realización de quemas sin supervisar el fuego (falta de control durante y después de la
quema);
• Realización de quemas sin hacer callejones corta fuego alrededor del chaco (falta de me-
didas de seguridad;
• Realización de quemas sin contar con la ayuda de otras personas de la comunidad;
• Realización de quemas sin aplicar técnicas de control de quema (falta de capacitación).

Justamente sobre estos elementos pretende trabajar el PASF en su componente de capacitación


y prevención, para finalmente reducir el impacto de los incendios forestales.
Otros problemas que pueden ocasionar incendios forestales son los hábitos de prender fuego a
los árboles para sacar miel, de prender fuego a la maleza para ahuyentar a los animales, de la
presencia de viajeros-fumadores en zonas donde el combustible está bastante seco, de piróma-
nos y otras causas naturales.

2.2.2 Comportamiento del fuego en diversos ambientes4

2.2.2.1 El uso del fuego en los cultivos anuales

Es importante entender que el uso del fuego es todavía una práctica ancestral para determi-
nadas formas de agricultura y ganadería en el trópico. Muchos grupos indígenas desarrollaron
modelos de utilización del suelo basados en una agricultura itinerante, para permitir que los
niveles nutricionales se restablezcan en suelos y vegetación. De hecho, en razón del veloz ago-
tamiento de la fertilidad del campo de cultivo, las superficies cultivadas durante dos o tres años
deben dejarse en descanso para su recuperación, siguiendo un ciclo de barbecho itinerante. Por
lo tanto, el agricultor se ve obligado a tumbar el bosque o monte y quemarlo antes de sembrar
cultivos anuales como arroz, yuca o maíz.

El corte y la quema reducen los costos de preparación del terreno, en términos de inversión de
18 tiempo y esfuerzo. Así que el sistema tradicional de chaqueo es, en estas circunstancias, el único
que puede asegurar la supervivencia de la familia, considerado que hasta hoy no se ha capaci-
tado sobre técnicas alternativas al uso del fuego en las prácticas agropecuarias.

4 M.O. Ribera y C.B. de Morales en Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2007 – 2008, LIDEMA.
La agricultura intensiva y a gran escala presenta, al contrario, una situación diferente. La am-
pliación de la frontera agrícola y el uso del fuego en la preparación de terrenos para cultivos
en gran escala de soya y otras plantaciones abren nuevos frentes de ocupación de tierras para
fines agropecuarios. Este es el caso de las zonas de Guarayos, Choré, Norte de La Paz y Pando,
independientemente de que se trate de grandes, medianos o pequeños productores. Los nuevos
asentamientos contribuyen en gran medida al problema de la quema y desmonte; esta produc-
ción se destina al mercado y, por lo general, a medida que los agricultores ingresan en ellos,
vendiendo por ejemplo arroz, soya o maní, se ven estimulados a habilitar espacios de cultivos
cada vez más grandes, con lo cual los desmontes y las quemas se incrementan, agudizando el
problema.

2.2.2.2 Quema de pastizales

La ganadería extensiva que se practica en diversas regiones del país, recurre a la quema de
pastizales maduros como una práctica común durante la época seca, con el fin de promover el
rebrote de pastos para la cría del ganado. Con frecuencia los pastizales están asociados a comu-
nidades arbustivas, ya sea que éstas estén distribuidas de manera dispersa o rala, o formen den-
sos manchones. Las quemas recurrentes ocasionan impactos importantes a estos ecosistemas de
bosques, precisamente en las fronteras entre el bosque y el pastizal, representando además uno
de los principales factores en el origen de los incendios forestales.

El problema principal del chaqueo radica en cómo se hace uso del fuego y qué
medidas se toman para evitar su expansión incontrolada. La mala práctica en la
quema de pastizales procede de procesos no controlados, sin cortafuegos, o en horas de mayor
intensidad de vientos. La realización de varias quemas sucesivas en la época seca es otra mala
práctica, que no permite la recuperación de las plantas. Los fuegos extendidos de las sabanas
afectan a menudo las formaciones boscosas, las más afectadas son las islas de bosque y los bor-
des de los bosques de galería. Muchos fuegos extensos en zonas boscosas son causados por cha-
queos y quemas de pastizales que salieron de control, aunque no se excluye otras causas como
fuegos dejados por cazadores o negligencia. Un incendio forestal extendido puede afectar a más
de 5.000 hectáreas en tan solo un par de días.

En algunas zonas de los Yungas se queman las laderas aduciendo la eliminación de serpientes
venenosas. Algunas etnias amazónicas del Beni que viven en ecosistemas de sabanas todavía
usan el fuego como una práctica tradicional para la caza del ciervo de pantanos. Por otra parte,
se ha conjeturado que las talas y quemas en las zonas de colonización obedecían a una nece-
sidad del poblador proveniente de las tierras altas, de tener espacios abiertos que reduzcan la
sensación de amenaza e inseguridad del nuevo medio tropical. En numerosas circunstancias los 19
fuegos son producidos por la simple “costumbre” de quemar, lo cual es por supuesto debido a
la ignorancia y en ocasiones, el vandalismo.
2.3. Bolivia: legislación en materia de fuego y recursos ambientales

Así como evidenciado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) en su “Manual de
Monitoreo de Focos de Calor”5, la Nueva Constitución Política del Estado incluye algunos artículos
que norman el sector ambiental, áreas protegidas, explotación sostenible de los recursos natura-
les y la temática del fuego. Más detenidamente, el texto constitucional del Estado Plurinacional
de Bolivia, señala:

Artículo 9: Este articulo en su numeral seis también señala: promover y garantizar el aprove-
chamiento responsable y planificado de los recursos naturales, e impulsar su industrialización,
a través del desarrollo y del fortalecimiento de la base productiva en sus diferentes dimensiones
y niveles, así como la conservación del medio ambiente, para el bienestar de las generaciones
actuales y futuras.

Artículo 347: El Estado y la sociedad promoverán la mitigación de los efectos nocivos al me-
dio ambiente y de los pasivos ambientales que afectan al país. Se declara la responsabilidad por
los daños ambientales históricos y la imprescriptibilidad de los delitos ambientales.

Artículo 380: Los recursos naturales renovables se aprovecharán de manera sustentable, res-
petando las características y el valor natural de cada ecosistema.

Artículo 385: Las áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio
natural y cultural del país; cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y económicas
para el desarrollo sustentable.

Artículo 386: Los bosques naturales y los suelos forestales son de carácter estratégico para el
desarrollo del pueblo boliviano. El Estado promoverá las actividades de conservación y apro-
vechamiento sustentable, la generación de valor agregado a sus productos, la rehabilitación y
reforestación de áreas degradadas.

Artículo 387: El Estado deberá garantizar la conservación de los bosques naturales en las
áreas de vocación forestal, su aprovechamiento sustentable, la conservación y recuperación de
la flora, fauna y áreas degradadas. El desarrollo y la implementación de tecnología e investiga-
ción, llegara al beneficio del interés general.

20
5 Manual de Monitoreo de Focos de Calor 2012, Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal, elaborado por
DGGyDF – MMAyA y el proyecto “Monitoreo de la Deforestación Aprovechamiento Forestal y Cambios de uso del suelo
en el bosque Panamazónico, La Paz, Marzo 2013.
Por lo que atañe a la tutela de los recursos forestales, el instrumento jurídico es representado
por la Ley Forestal 1700, del 12 de julio de 1996, que tiene por objeto normar la utilización
sostenible y la protección de los bosques y tierras forestales en beneficio de las generaciones
actuales y futuras, armonizando el interés social, económico y ecológico del país. En su Art. 2,
la Ley 1700 indica:

Son objetivos del desarrollo forestal sostenible:

a) Promover el establecimiento de actividades forestales sostenibles y eficientes que contribuyan al


cumplimiento de las metas del desarrollo socioeconómico de la nación.

b) Lograr rendimientos sostenibles y mejorados de los recursos forestales y garantizar la conserva-


ción de los ecosistemas, la biodiversidad y el medio ambiente.

c) Proteger y rehabilitar las cuencas hidrográficas, prevenir y detener la erosión de la tierra y la


degradación de los bosques, praderas, suelos y aguas, y promover la forestación y reforestación.

d) Facilitar a toda la población el acceso a los recursos forestales y a sus beneficios, en estricto
cumplimiento de las prescripciones de protección y sostenibilidad.

e) Promover la investigación forestal y agroforestal, así como su difusión al servicio de los procesos
productivos, de conservación y protección de los recursos forestales.

f) Fomentar el conocimiento y promover la formación de conciencia.

2.3.1 La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT)

Por lo que respecta a la normativa relacionada con el uso de fuego, esta recae bajo la tuición de la Au-
toridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), órgano responsable,
entre otros elementos, de la administración, concesión y fiscalización de licencias para la quema en
actividades agrícolas. En referencia a la función de la ABT, a continuación se señalan algunos de los
principales fundamentos del Reglamento Especial que norma el cumplimiento de la Ley Forestal.

21
1. ANTECEDENTES, OBJETIVO Y CONCEPTO DE DESMONTES Y QUEMAS
CONTROLADAS
1.1. Antecedentes
La Ley Forestal N° 1700 en los Parágrafos I y III del Artículo 16° establece que para el proceso de
conversión de tierras para agricultura y ganadería, se debe cumplir con las limitaciones legales y
regulaciones sobre la materia.
Siendo que las normas del Reglamento Especial de Desmontes y Quemas Controladas equivalen a
la ficha ambiental y demás instrumentos conducentes a la Evaluación de impacto Ambiental y persi-
guen los mismos fines, a saber, evitar o mitigar los impactos ambientales, y que la consecuente apro-
bación de los planes de trabajo de desmontes por la autoridad competente constituye una licencia
administrativa (Art. 27° Parágrafo III de la Ley Forestal y 29°, 69° Parágrafo I del Reglamento), que
equivale a la declaratoria de impacto ambiental, los desmontes y quemas controladas están exentos
de tales trámites paralelos, debiendo someterse al presente Reglamento Especial y a su autoridad
competente, bajo el principio de especialidad normativa e institucional.
Es en este sentido, el presente Reglamento Especial pretende dar los lineamientos técnicos para cum-
plir con lo establecido en la Ley Forestal y su Reglamento General en lo referente a los desmontes y
quemas controladas en tierras con cobertura boscosa aptas para diversos usos, bajo los principios de
sostenibilidad y protección del medio ambiente.
1.2. Objetivo
El objetivo principal del presente Reglamento Especial es establecer las reglas de carácter téc-
nico-legal para realizar desmontes y quemas en las tierras con cobertura boscosa aptas para diver-
sos usos y para su correspondiente monitoreo por parte de la Superintendencia Forestal, y de esta
manera evitar la deforestación en áreas no aptas para otros usos y reducir el impacto negativo de la
deforestación, la quema de la madera utilizable y los incendios forestales.
1.3. Concepto de desmontes y quemas controladas
El desmonte se define como el corte y desalojo de la vegetación arbustiva y arbórea, realizado en
forma mecanizada o manual. Dichos productos pueden ser trozados y comercializados, o quemados
en forma controlada en el lugar. Esta actividad se la realiza con el propósito de limpiar una superfi-
cie de tierra para dedicarla a usos agropecuarios, producción de carbón, infraestructura caminera,
petrolera y otros usos diversos.
La quema controlada puede definirse como una quema voluntaria, a la que se deja extenderse sobre
un área determinada, perfectamente aislada, para reducir el riesgo de expansión del incendio.
1.4. Tierras sujetas a autorización para desmontes y quemas
Son aquellas que se encuentran definidas en el Artículo 16° de la Ley Forestal N° 1700 y el Artículo
49 o de su Reglamento General como tierras con cobertura boscosa aptas para diversos usos, acorde
con el plan de ordenamiento predial.

22
NORMAS DE PROTECCION PARA DESMONTES Y QUEMAS CONTROLADAS
2.1. Normas para la protección del suelo en áreas de conversión
Las empresas y/o personas particulares autorizadas por la Superintendencia Forestal para realizar el
desmonte de un determinado predio, deben cumplir obligatoriamente con las siguientes normas de
protección del suelo en áreas de conversión:
I. Ejecutar el desmonte mecanizado o manual cuando el suelo presente condiciones de humedad
adecuadas. En el caso de ser mecanizado, la existencia de huellas notorias de los equipos en el campo
indica que el suelo se encuentra demasiado húmedo, en este caso se debe esperar a que el terreno
pierda dicha humedad para ejecutar el desmonte y evitar la compactación profunda del suelo.
II. En el caso de usar maquinaria, se deben emplear tractores con orugas equipados con topadoras
tipo rastrillo para el acordonado de los árboles antes de la quema. El espaciamiento entre cordones
no deberá ser mayor a 40 metros, de manera que el movimiento de las troncas no sea mayor a los 20
metros. De esta manera se evita el movimiento innecesario de la maquinaria y de troncas, y al mismo
tiempo se disminuye la posibilidad de arrastrar el suelo superficial y los riesgos de compactación.
III. Los operadores del equipo de desmonte deben ser capacitados para que el proceso de acordona-
do reduzca el arrastre del suelo húmico superficial, debido a que en esta capa se concentra el mayor
porcentaje de los nutrientes.
IV. El acordonamiento debe ser realizado perpendicularmente a la dirección del viento y no debe
estar ubicado contra las servidumbres ecológicas y otras áreas con cobertura boscosa.
VI. Establecer cortinas rompevientos de acuerdo a las prescripciones establecidas en el Decreto Su-
premo N° 24453.
VII. En terrenos con pendientes permisibles de acuerdo al Reglamento de la Ley Forestal y con asen-
tamientos humanos se podrá ejecutar el desmonte en las áreas que el plan de ordenamiento predial
determine que son aptas para la agricultura con medidas de conservación de suelos, como: terrazas
de banco, cultivos en curvas de nivel, banquetas, cortinas rompevientos, sistemas agroforestales, agro-
silvopastoriles y otras. Asimismo, el acordonado del desmonte debe tener una orientación perpendi-
cular a la pendiente.
VIII. Considerando que los efectos al suelo dependen de la frecuencia, duración e intensidad de las
quemas, se deben tomar en cuenta prescripciones orientadas a evitar el cambio de la estructura mi-
neral del suelo y la prolongación del tiempo de quema (humedad de la materia a quemar, vientos).
IX. Dar cumplimiento estricto a las reglas y recomendaciones para ejecutar desmontes; asimismo,
a las medidas de protección indicadas en el plan de ordenamiento predial y plan de trabajo de des-
monte para el área indicada.

23
2.2. Normas específicas para las quemas controladas
Para la ejecución de las quemas controladas en desmontes o pastizales obligatoriamente se deben
cumplir con las siguientes normas:
I. Establecer líneas cortafuegos en la periferia del área a quemar con la finalidad de evitar la propaga-
ción del fuego. Asimismo como precaución, el titular del predio debe alertar a sus colindantes sobre
la ejecución de la quema.
II. Evitar las quemas cuando se presenten condiciones de fuertes vientos y altas temperaturas.
III. En el momento de la ejecución de la quema, se debe contar con el personal necesario para con-
trolar la propagación del fuego; asimismo, la vigilancia debe continuar hasta la extinción total del
fuego y eliminar aquellos focos que puedan reactivar el mismo.
IV. Las quemas deben ser programadas por los titulares del derecho y autorizadas por la Superinten-
dencia Forestal, o en caso de delegación de funciones, por la Unidad Forestal Municipal o Manco-
munidad de Municipalidades.
2.3. Normas para empresas desmontadoras y distribución de responsabilidad técni-
co/legal entre la desmontadora y el propietario
Las empresas desmontadoras para ser habilitadas en trabajos de desmonte, deberán estar inscritas
y registradas en la Superintendencia Forestal. Para este efecto deberán cumplir con los siguientes
requisitos mínimos:
I. Presentación de la solicitud de inscripción.
II. Testimonio de constitución legal de la empresa con su respectivo RUC y domicilio legal.
III. Currículum documentado acreditando su experiencia en desmontes, además de los currículum
de todos los responsables técnicos de la empresa.
IV. Descripción detallada de todo el equipo y la maquinaria; los mismos que deben garantizar la
protección y seguridad laboral.
V. Pago de inscripción o reinscripción a la Superintendencia Forestal.
Las empresas desmontadoras deberán brindar a sus operadores de equipo y maquinaria capacita-
ción y medidas de seguridad laboral para reducir los riesgos y accidentes; asimismo, dichas empresas
deben cumplir con las especificaciones y recomendaciones establecidas en los planes de trabajo de
desmontes, respetar las servidumbres ecológicas especificadas en el plan de ordenamiento predial, y
en caso necesario establecer medidas que precautelen la degradación sucesiva del suelo.
Cumplidos todos los requisitos establecidos, la Superintendencia Forestal otorgará a cada empresa
inscrita un certificado con el número de registro de habilitación, el mismo que servirá para ejercer el
seguimiento y la evaluación de la calidad técnica de los trabajos y el cumplimiento de las reglas

24
y recomendaciones en los desmontes ejecutados.
El propietario es civilmente responsable por los daños ambientales originados en su propiedad, y en
caso de infracciones, será pasible a las sanciones establecidas en el artículo 43° del Reglamento de la
Ley Forestal N° 1700.
3. DERECHOS DE DESMONTE Y QUEMAS CONTROLADAS
3.1. Solicitud del permiso de desmonte
Cuando el titular del derecho requiera ejecutar actividades de habilitación de nuevas tierras para el
establecimiento de cultivos agrícolas, pasturas, cultivos mixtos, o en su caso, otro organismo o enti-
dad tenga necesidad de eliminar cobertura arbórea de un área con las finalidades de construcción
de infraestructura caminera, pistas de aterrizaje, tendido de líneas de electrificación, exploraciones
petrolíferas u otras actividades, obligatoriamente deben presentar una solicitud a la Superintenden-
cia Forestal.
Para las zonas de colonización, la Superintendencia Forestal podrá delegar funciones a las Unidades
Forestales Municipales para viabilizar los permisos de desmontes y fiscalizar los mismos.
3.2. Trámite de obtención de la autorización de desmonte
La autorización de un permiso de desmonte y su otorgamiento, no implica calificación ni confirma-
ción del derecho propietario o posesionario de su titular.
Para la obtención del permiso de desmonte, el peticionario deberá presentar la siguiente documenta-
ción a la Superintendencia Forestal:
Para desmontes con superficies mayores a cinco hectáreas
I. Título que acredite suficientemente el derecho del peticionario
II. Plan de Ordenamiento Predial debidamente aprobado por las instancias correspondientes, a par-
tir de la fecha que sea exigible conforme a las normas de la materia.
III. Presentación del plan de trabajo de desmontes de acuerdo a las especificaciones establecidas en
el Anexo 1.
Para desmontes de superficies menores a cinco hectáreas
a) En propiedades privadas fuera de zonas de colonización
I. Título que acredite suficientemente el derecho del peticionario
II. Plan de Ordenamiento Predial debidamente aprobado por las instancias correspondientes, cuan-
do sea exigible.

25
III. Presentación del plan de trabajo de desmontes de acuerdo a las especificaciones establecidas en
el Anexo 1.
b) En zonas de colonización
Para los desmontes y quemas en zonas de colonización, los requisitos a cumplir podrán ser presen-
tados tanto a nivel individual como colectivo (OTBs, sindicatos y colonias). En caso de solicitudes
individuales, los requisitos a cumplir son los establecidos en el inciso a).
Cuando el caso sea presentado a nivel colectivo los requisitos son los siguientes:
I. El dirigente responsable de la OTB, sindicato o colonia deberá presentar la solicitud a la Super-
intendencia Forestal, o en su caso, a la Unidad Forestal Municipal dos meses antes del inicio del
desmonte, adjuntando copia del plano de la organización, con el detalle de los miembros y su corres-
pondiente número de lote.
II. Plan de ordenamiento predial de la organización debidamente aprobado por las instancias corres-
pondientes.
III. Adjuntar el formulario 1, que se encuentra en el Anexo 2, debidamente llenado.
c) Otras áreas
En caso de desmontes para construcción de infraestructura caminera, tendido de líneas de comuni-
cación y electrificación, pistas de aterrizaje, exploraciones petrolíferas, erradicación de plagas y/o en-
fermedades forestales y demás obras públicas, los interesados deberán presentar a la Superintenden-
cia Forestal los estudios específicos, incluyendo los mapas del área afectada, debidamente aprobados.
3.3. Permisos para quemas de pastizales
Para las quemas de pastizales, el propietario deberá presentar una solicitud a la instancia correspon-
diente de la Superintendencia Agraria, especificando el cumplimiento de las normas de protección
establecidas en el acápite 2.2 del presente documento.
La Superintendencia Forestal podrá efectuar verificaciones sobre la aplicación de medidas de preven-
ción de expansión de incendios forestales.
Si en el plazo de 30 días después de presentada la solicitud a la instancia correspondiente de la Super-
intendencia Agraria, ésta no responde a dicha petición, se considerará como aprobada por silencio
administrativo.
3.4. Solicitudes simultáneas
En caso de que se presenten simultáneamente dos o más solicitudes para la realización de desmontes
sobre una misma área, la Superintendencia Forestal suspenderá el trámite correspondiente hasta que
la autoridad competente resuelva el caso.

26
3.5. Proceso de otorgación de derechos y permisos
Cumplidos los requisitos mencionados, la Superintendencia Forestal emitirá la correspondiente auto-
rización de desmonte, confiando en la veracidad y cabalidad de la información incluida en el plan de
ordenamiento predial y los planes de trabajo de desmontes por parte de los profesionales y técnicos
forestales, agrícolas o pecuarios o las empresas consultoras, según sea el caso.
Los profesionales y técnicos o empresas consultoras a que se refiere el párrafo anterior y que elaboren
los planes de trabajo de desmontes, deberán estar registrados en la Superintendencia Forestal.
Las áreas autorizadas podrán ser inspeccionadas por la Superintendencia Forestal por muestreo al
azar, con la finalidad de verificar el cabal cumplimiento de lo establecido en el plan de ordenamiento
predial y plan de trabajo de desmonte.
En el caso de las zonas de colonización, los requisitos para los desmontes deberán ser presentados a
la instancia local de la Superintendencia Forestal, o en su caso, a la Unidad Forestal Municipal, las
mismas que deberán efectuar inspecciones para la otorgación de certificados forestales de origen para
el transporte de los productos provenientes del desmonte.
La Superintendencia Forestal tiene un plazo de 30 días calendario después de presentada la solicitud
para otorgar el permiso correspondiente, caso contrario, se considera autorizada por silencio admi-
nistrativo.
4. VALOR Y CANCELACION DE PATENTE DE DESMONTE Y MADERA APROVE-
CHADA
Para la valoración de la madera en rola (tronca), la Superintendencia Forestal deberá establecer
precios referenciales anuales por especie en cada departamento (Jurisdicción), considerando el valor
comercial de la madera en rola en el mercado local, grado de aprovechamiento, características tec-
nológicas y otras variables que se consideren de importancia.
De acuerdo al Artículo 37 o Parágrafo III de la Ley Forestal No. 1700, los desmontes hasta un total de
cinco hectáreas por única vez o en forma acumulativa están exentos del pago de la patente forestal.
Sin embargo para el transporte de los productos maderables o no maderables provenientes de dicha
actividad el comprador o el transportista deberá cancelar el 15 % del valor del producto. Este monto
deberá ser depositado a la cuenta correspondiente por el comprador o el transportista, previo a la
otorgación de los certificados de origen.
En el caso de desmontes de superficies mayores a cinco hectáreas por única vez o acumulativas, el
depósito sobre 15 veces la patente mínima por hectárea desmontada deberá ser efectuado inmedia-
tamente después de presentados los requisitos establecidos en el acápite 3.2.
La cancelación del 15 % del valor del producto aprovechable por parte del titular y del comprador,
así como la otorgación de los certificados de origen serán efectuadas en base a los volúmenes especi-
ficados en su plan de trabajo de desmonte.

27
La cancelación del 15 % del valor del producto será efectuada en base a los volúmenes establecidos
en el plan de trabajo de desmonte, y en el caso de las zonas de colonización, será en función de los
volúmenes establecidos en el formulario del Anexo 2.
5. PROHIBICIONES, INFRACCIONES Y SANCIONES
5.1. De las prohibiciones
Queda estrictamente prohibido realizar desmontes y quemas en las siguientes áreas:
I. En las servidumbres ecológicas mencionadas en el artículo 35 o del Decreto Supremo No. 24453
y las establecidas en el Plan de Ordenamiento Predial de acuerdo al Artículo 36 del mismo instru-
mento.
II. En terrenos no aptos para uso agrícola ni pecuario según normas establecidas en el Plan de Orde-
namiento Predial (POP) y los Planes de Uso del Suelo (PLUS).
III. En áreas con cobertura boscosa y suelos susceptibles a la erosión hídrica y eólica definidos por
los POP y PLUS.
IV. En áreas que no presenten la autorización correspondiente de la Superintendencia Forestal, o en
su caso, de la Unidad Forestal Municipal.
V. En concesiones forestales y en categorías de manejo de áreas protegidas.
VI. En todas las demás tierras de protección establecidas en el Artículo 30° del Reglamento de la Ley
Forestal N° 1700.
VII. La quema en sabanas o pastizales que no tengan las medidas de prevención de expansión de
incendios y la correspondiente autorización de la Superintendencia Agraria.
5.2. De las infracciones
Además de las contravenciones a lo establecido en las prohibiciones, se constituyen también en in-
fracciones o delitos, las siguientes:
I. Provocar incendios intencionados en servidumbres ecológicas, bosques, pastizales, tierras de pro-
tección, categorías de manejo de áreas protegidas u otras áreas de protección.
II. Incumplir las normas técnicas, administrativas y legales sobre desmontes y quemas controladas;
además de las recomendaciones establecidas en los planes de ordenamiento predial y planes de tra-
bajo de desmontes, en la ejecución de los desmontes.
III. Eludir, oponerse o contravenir las medidas de fiscalización en la ejecución del desmonte y trans-
porte de los productos provenientes de dicha actividad.
IV. Incumplir obligaciones contraídas con la Superintendencia Forestal referentes al desmonte.

28
5.3. De las sanciones
Para efectos de la aplicación de sanciones por infracciones rigen las establecidas en los artículos 42°
y 43° del Decreto Supremo N° 24453 Reglamento de la Ley Forestal.
6. FISCALIZACION Y CONTROL DE LOS DESMONTES Y LAS QUEMAS CONTRO-
LADAS
6.1. Fiscalización de los desmontes y quemas autorizadas y no autorizadas
La fiscalización de las áreas desmontadas estará a cargo de las instancias pertinentes de la Superin-
tendencia Forestal, o en caso de delegación, por las Unidades Forestales Municipales; las mismas que
periódicamente deberán efectuar inspecciones a los desmontes y quemas.
Según corresponda dichas entidades, éstas deberán establecer un banco de datos, de manera que se
facilite el control de los desmontes históricos, esto con fines de viabilizar los pagos correspondientes a
patentes de desmonte (15 veces la patente mínima).
En el caso de los desmontes no autorizados, la Superintendencia Forestal podrá establecer convenios
con diferentes instituciones y actores de la sociedad civil para el control respectivo y proceder a las
sanciones establecidas en el artículo 96° del D.S. N° 24453 Reglamento de la Ley Forestal.
6.2. Fiscalización del transporte de los productos provenientes de los desmontes, le-
gales e ilegales
La fiscalización del transporte de los productos maderables y no maderables provenientes de los des-
montes deberá ser realizada por los puestos de control de la Superintendencia Forestal.
Dichos productos para su transporte deben portar el certificado forestal de origen correspondiente.
El no portar el certificado forestal de origen es prueba suficiente para establecer que el producto
proviene de una fuente no autorizada. En este caso se aplican las sanciones establecidas en el artículo
96° del Decreto Supremo N° 24453 del Reglamento de la Ley Forestal.
6.3. Disposición complementaria
La Superintendencia Forestal podrá dictar directrices y protocolos, que sean necesarios para la mejor
interpretación y aplicación del presente cuerpo normativo.

Para concluir, cabe señalar el esfuerzo del gobierno de Bolivia, que ha instituido el Protocolo CON-
PECIF, para constituir la Coordinadora de Prevención y Control de Incendios Forestales (CONPE-
CIF), entidad que se supone debería articular y coordinar acciones para la prevención, control y miti-
gación de incendios provocados por desmontes no autorizados, quemas ilegales y otros.

Este instituto tiene como finalidad la ejecución de tareas de sensibilización, planificación y protección
de los bosques, áreas preeminencia forestal y el medio ambiente en su conjunto. Como ente, una vez
conformado, articulará las herramientas de gestión y planes de emergencia contra incendios, promo-
viendo la adopción de políticas activas de prevención y coordinación con todos los actores sociales,
personas particulares y entidades públicas del sector. Hay que considerar, de todas formas, que esta
entidad todavía no está activa y que actualmente se encuentra sin una estructura de coordinación. 29
2.3.2 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien

En el marco más amplio de la normativa relacionada con el aprovechamiento sustentable de recursos


naturales y el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra cabe resaltar, finalmente,
la promulgación de la Ley Nº 300 del 15 de Octubre de 2012, Ley Marco de la Madre Tierra
y Desarrollo Integral para Vivir Bien que, entre otros elementos, establece:

Artículo 16 (CONSERVAR LOS COMPONENTES, ZONAS Y SISTEMAS DE VIDA DE LA


MADRE TIERRA EN EL MARCO DE UN MANEJO INTEGRAL Y SUSTENTABLE). El
Estado Plurinacional de Bolivia promoverá el manejo integral y sustentable de los componentes, zonas
y sistemas de vida para garantizar el sostenimiento de las capacidades de regeneración de la Madre
Tierra, mediante los siguientes aspectos principales:

Inciso (1): Generación de condiciones necesarias para el uso y aprovechamiento de los componentes de
la Madre Tierra en el marco de sistemas de vida sustentables que desarrollen integralmente los aspec-
tos sociales, ecológicos, culturales y económicos del pueblo boliviano tomando en cuenta los saberes
y conocimientos de cada nación y pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural y
afroboliviana, en el marco de la consulta previa, libre e informada.

Inciso (2): Planificación y regulación de la ocupación territorial y el uso de los componentes de la Ma-
dre Tierra de acuerdo a las vocaciones ecológicas y productivas de las zonas de vida, las tendencias del
cambio climático y los escenarios deseados por la población en el marco del Vivir Bien, a través del
desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.

Inciso (3): Acciones para garantizar el aprovechamiento sustentable de la tierra y territorios, bajo cual-
quier forma de propiedad, incorporando criterios sociales, económicos, productivos, ecológicos, espi-
rituales y de sostenimiento de la capacidad de regeneración de la Madre Tierra en la función social y
función económico-social.

Inciso (4): Fomento, control y fiscalización del aprovechamiento de los componentes de la Madre Tie-
rra de acuerdo a cada zona de vida y sistemas de vida, respetando los fines y objetivos de las áreas
protegidas del Sistema Nacional, Departamental y Municipal de Áreas Protegidas.

Inciso (8): Disponer recursos económicos para programas de restauración o rehabilitación de los com-
ponentes o zonas de vida dañados, sin perjuicio de las responsabilidades en que incurran los causantes
del daño y de la exigencia del Estado Plurinacional de Bolivia, del desembolso de los costos emergentes
30 de las medidas de restauración.
Artículo 25 (BOSQUES). Las bases y orientaciones del Vivir Bien, a través del desarrollo integral
en bosques son:

Inciso (1): Realizar un manejo integral y sustentable de los bosques con normas y criterios de gestión
regionalizada ajustada a cada tipo de bosque de acuerdo a las zonas y sistemas de vida como condición
para la preservación de derechos de uso y aprovechamiento.

Inciso (2). Identificar, actualizar y clasificar la superficie boscosa total y las funciones del bosque para
el uso y aprovechamiento planificado de los productos maderables y no maderables y la protección de
los bosques primarios.

Inciso (3): Promover y desarrollar políticas de manejo integral y sustentable de bosques de acuerdo a
las características de las diferentes zonas y sistemas de vida, incluyendo programas de forestación, refo-
restación y restauración de bosques, acompañados de la implementación de sistemas agro-
forestales sustentables, en el marco de las prácticas productivas locales y de regeneración de los
sistemas de vida.

Inciso (4): Prohibir de manera absoluta la conversión de uso de suelos de bosque a otros usos en zonas
de vida de aptitud forestal, excepto cuando se trata de proyectos de interés nacional y utilidad pública.

Artículo 53 (AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA). I – Se constituye la


Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, como una entidad estratégica y autárquica de derecho
público con autonomía de gestión administrativa, técnica y económica, bajo tuición del Ministerio de
Medio Ambiente y Agua, cuyo funcionamiento será establecido en Decreto Supremo.

III. La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, tiene como funciones principales las siguientes:

Inciso (4): Desarrollar, administrar y ejecutar las políticas, estrategias, planes y programas vinculados a
la mitigación y adaptación al cambio climático en el país, a través de mecanismos de carácter técnico,
metodológico y financiero e instrumentos de regulación, control, promoción, evaluación y monitoreo
en el marco de la presente Ley.

Inciso (13): Administrar y ejecutar los recursos de programas y proyectos, provenientes de fuente de
financiamiento interna y externa en su ámbito de competencia, y de las entidades territoriales autóno-
mas que transfieren recursos financieros al Fondo Plurinacional de la Madre Tierra, con el propósito
de desarrollar acciones articuladas para la mitigación y adaptación al cambio climático.
31
Artículo 54 (MECANISMO CONJUNTO DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN PARA EL
MANEJO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LOS BOSQUES Y LA MADRE TIERRA). I –
Se constituye el Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Susten-
table de los Bosques y la Madre Tierra, operado por la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra.

Inciso (1): El mecanismo tiene el objetivo de promover el manejo integral y el aprovechamiento sus-
tentable de los bosques y los sistemas de vida de la Madre Tierra, la conservación, protección y res-
tauración de los sistemas de vida, de la biodiversidad y las funciones ambientales, facilitando usos más
óptimos del suelo a través del desarrollo de sistemas productivos sustentables, incluyendo agropecuarios
y forestales, para enfrentar las causas y reducir la deforestación y degradación forestal, en un contexto
de mitigación y adaptación al cambio climático.

2.4. Geografía y fisiografía de las áreas de intervención

2.4.1 Características geográficas y fisiográficas del Estado Plurinacional de Bolivia

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra ubicado en el centro de Sud América, entre 9º


38’ punto extremo al Norte denominado Nueva Esperanza y Las Juntas de San Antonio a 22º
53’ en el extremo Sur de Latitud Sur, y entre 57º 26’ en la Laguna Rouguago al Oriente a 69º
38’ en el punto de Apolobamba en el occidente de Longitud Oeste.

Abarca un vasto territorio con una superficie de 1.098.581 km² con una fuerte influencia de la
Cordillera de Los Andes y en menor proporción la Cordillera Occidental. El país cuenta con
cerca del 10% de los glaciares tropicales de mundo, la gran mayoría experimenta reducciones
de la masa glaciar anualmente y con mayor intensidad en condición de la ocurrencia de eventos
como El Niño Oscilación Sur (ENOS).

El territorio Boliviano cuenta con seis provincias fisiográficas, que permiten realizar una primera divi-
sión de la geoestructura dentro del sistema de clasificación fisiográfica, con características de macrore-
lieve, macroclima y relación espacial definidas. Dentro de este contexto, presenta unidades de relieve
que tienen un parentesco de tipo geológico, topográfico y espacial similar, en las que se manifiestan
condiciones climáticas variadas.

La fisiografía del territorio boliviano tiene un fuerte componente geológico que ha producido el
modelado de las formas y rasgos del terreno bajo el efecto de fuerzas internas y externas, estas últimas
resultantes de las condiciones climáticas y procesos denudativos, como la acción del aire, agua, sol y ac-
32 tividades humanas a lo largo del tiempo. El mapa fisiográfico considera seis provincias fisiográficas, de
las cuales la llanura Chaco-Beniana fue subdividida en tres sub-provincias, con el único fin de precisar
las características que las diferencia entre ellas, estas son:
1.
Provincia Fisiográfica de la Cordillera Occidental
2.
Provincia Fisiográfica del Altiplano
3.
Provincia Fisiográfica de la Cordillera Oriental
4.
Provincia Fisiográfica del Subandino
5.
Provincia Fisiográfica de la Llanura Chaco – Beniano
• Llanura Ondulado Amazónico
• Llanura Beniano o Central
• Llanura del Chaco o del Sud
6. Provincia Fisiográfica del Precámbrico
MAPA DE PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS DE BOLIVIA

Fuente: Ministerio de Planificación del Desarrollo

Por lo que atañe a la configuración hidrográfica del país, se identifican tres grandes cuen-
cas que dividen la distribución de aguas de escorrentía, estas son la cuenca del Plata, la del
Amazonas y la cuenca cerrada del altiplano o endorreica; cada una presenta mosaicos de eco-
sistemas diversos, siendo las zonas de transición con gradientes muy pronunciados de cobertura
vegetal partiendo de los nevados de altura, entrando a paisajes de montañas áridas y semiáridas
descendiendo hacia las tierras bajas subtropicales de los Yungas. Las pendientes en estas zonas
de transición son variables, llegando de los llanos tropicales caracterizados por diferentes regí-
menes de precipitación, predominantemente planicies con leves ondulaciones que abarcan una
gran variedad de vegetación.
33
a. Cuenca del Amazonas (Región Hidrográfica del Amazonas), constituida principal-
mente por los ríos Madre de Dios, Orthon, Abuná, Beni, Yata, Mamoré e Itenez o Guaporé.
Cubre cerca del 66% de la superficie del país (724.000 Km2). Abarca las nacientes ubicadas en
los departamentos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.

b. Cuenca Central (Región Hidrográfica 0), formada por el Lago Titicaca, Lago Poopó,
Salar de Coipasa, Salar de Uyuni y Río Desaguadero. Abarca el 14% del territorio, en aproxi-
madamente 145.081 Km2. Se localiza en la parte occidental de Bolivia, cubriendo los departa-
mentos de La Paz, Oruro y Potosí (CAF, 2006).

c. Cuenca del Plata (Región Hidrográfica del Plata), compuesta principalmente por los
ríos Paraguay, Pilcomayo y Bermejo. Abarca cerca del 20% del territorio nacional, con una
extensión de 229.500 Km2. Este comprende los departamentos de Potosí, Chuquisaca, Tarija
y Santa Cruz. El río más importante es el Pilcomayo, caracterizado por fuertes variaciones
de caudal en verano y en épocas de estiaje, así como por el arrastre de materiales con con-
centraciones de residuos minerales.

2.4.2 Características geográficas de las áreas de intervención del PASF

El Programa Amazonía sin Fuego trabaja en 40 municipios de la cuenca amazónica boliviana,


región que está dividida en tres formaciones forestales: el bosque amazónico, el bosque húme-
do de llanura y el bosque húmedo del Escudo Precámbrico. Comprende los departamentos de
Pando y Beni y el norte de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, abarcan-
do una superficie aproximada de 280.120 km².

El PASF va a realizar las actividades previstas en las áreas amazónicas de cinco departamentos
(La Paz, Beni, Pando, Cochabamba y Santa Cruz), que son descritos por condiciones geográ-
ficas y climáticas diferentes entre ellos. A continuación se presenta una caracterización de las
áreas de intervención del Programa.

La formación de los Yungas en la región norte se caracteriza por las altas precipitaciones con
períodos secos cortos, vegetación exuberante, zonas con potencial de producción frutícola im-
portante, alta incidencia de degradación forestal por la ocupación de tierras y cambio de uso de
la tierra, con alta incidencia de degradación de tierras y prácticas de la agricultura de corta y
quema. Ésta región que se encuentra en el Departamento de La Paz e incluye las provincias
de Nor Yungas, Sud Yungas, Caranavi, Larecaja Tropical y Inquisivi. Además, las zonas del
Chapare del departamento de Cochabamba, Huacareta y otras en la región del departamento
de Chuquisaca y Tarija también cuentan con este tipos de ecosistemas.

34 Los valles se caracterizan por varias formaciones morfológicas: las planicies fluvio-aluviales de
ciertos valles recogen altos niveles de fertilidad actual y potencial, producen erosión hídrica en
ciertas regiones y se depositan en la partes bajas formando valles fértiles ricos en nutrientes, como
los valles cerrados del norte clasificado, los valles del norte; los valles centrales y valles del sur.
Las zonas bajas presentan una formación de llanuras con formaciones diversas, suelos con
afloramientos de aluminio intercambiable; en la llanura Beniana se presenta la formación de
suelos con capas lateríticas en áreas de inundación como las sabanas inundables del norte del
departamento de La Paz y el centro del departamento del Beni. Al este y noreste la formación
del Escudo precámbrico que da lugar a formaciones morfológicas de colinas, sabanas y cerra-
dos como el Bosque Amazónico y Chiquitano de alta precipitación el primero y el segundo
con mejor precipitación.

Las formaciones vegetales del mosaico de ecosistemas que conforma Bolivia inciden sobre la
circulación regional dando lugar a ésta configuración, también contribuida por la compleja
fisiografía, por la influencia de las Cordilleras Occidental y de Los Andes, con una variedad
de microclimas y una riqueza exuberante en términos de biodiversidad, formando zonas de
transición entre la cordillera, los valles y llanos. La cordillera Real o de Los Andes en Bolivia,
constituye la columna vertebral que divide el país en dos zonas, la parte oriental baja, cálida y
húmeda; y la parte occidental alta, fría y seca.

2.4.3 La región amazónica boliviana

La región de la Amazonía boliviana está constituida por una variedad de ecosistemas (bosques
húmedos tropicales, sabanas inundables, bosques semihúmedos de transición hacia el Cerrado
y el Chaco, y bosques tropicales subandinos), caracterizados por su elevada biodiversidad.

Aproximadamente el 24% de la Amazonía boliviana se encuentra bajo protección: 16% son


áreas protegidas nacionales y 8% son departamentales. Un 25% son Tierras Comunitarias de
Origen, en algunos casos con sobre posición a las áreas protegidas, que corresponden a los te-
rritorios de más de 25 Pueblos Indígenas. Esta región, con más de un millón de habitantes (Da-
tos del Censo 2001), tiene como principales actividades económicas la agricultura, ganadería,
aprovechamiento forestal y aprovechamiento de productos forestales no maderables, resaltando
la almendra amazónica (Bertholletia excelsa), de la cual Bolivia es el principal exportador mundial.

La Amazonía boliviana se inserta en el más amplio contexto de la Región Amazónica, uno de


los mayores ecosistemas de bosques continuos del mundo, concentrando grandes cantidades de
biomasa. Esta región alberga una importante población humana pluricultural y una sorpren-
dente diversidad biológica en genes, especies y ecosistemas. Sus bosques otorgan un sinnúmero
de productos forestales naturales para consumo humano e importantes servicios ambientales
como la regulación climática, la purificación de las aguas superficiales y subterráneas y el se-
cuestro de carbono atmosférico. Las selvas de la Región Amazónica representan 2/3 partes de
todas las selvas tropicales del planeta que equivale al 70% de los bosques húmedos tropicales
35
(UICN, 1990).
A nivel ambiental, la Amazonía se caracteriza por ser un conjunto vegetal de características de-
finidas que abarca un área de más de 7 millones de kilómetros cuadrados extendiéndose sobre
ocho países desde los Andes hasta el Océano Atlántico, como un verdadero mosaico de ecosis-
temas. La Amazonía sudamericana está reconocida en el ámbito mundial como el mayor eco-
sistema de bosques tropicales continuos; por tanto, como una de las mayores concentraciones
de biomasa del planeta. En la Amazonía se encuentra cerca del 50% de los bosques tropicales
del mundo. Contiene también cerca del 20% del suministro global de agua dulce (excluyendo
los hielos polares) y alberga la mayor biodiversidad de ecosistemas, especies y recursos genéticos
de la Tierra. En el territorio boliviano se encuentra el 1.27% de esa riqueza forestal.

La deforestación y los incendios son las principales amenazas para los ecosistemas amazónicos
de Bolivia, anualmente se deforestan 400.000 ha para habilitar áreas agrícolas o ganaderas,
mientras que la incidencia de los incendios es alta, llegando a registrarse alrededor de 40.000
focos de calor anualmente.

2.5. Descripción poblacional del área de intervención

En toda el área de intervención del proyecto se ha identificado una diversidad poblacional importante,
conformada por indígenas, campesinos, criollos y/o mestizos y colonos y/o interculturales6 (siendo
estos últimos los nuevos pobladores en la región amazónica).

Municipio Total Hombres Mujeres


Beni 184.595 95.885 88.710
Riberalta 75.977 39.033 36.944
Guayaramerín 40.444 20.715 19.729
Reyes 11.127 5.862 5.265
San Borja 34.363 18.073 16.290
Santa Rosa 9.016 4.755 4.261
Rurrenabaque 13.668 7.447 6.221
Cochabamba 145.372 81.873 63.499
Villa Tunari 52.886 30.261 22.625
Chimoré 15.264 8.830 6.434
Puerto Villarroel 40.790 22.784 18.006
Entre Rios 22.187 12.166 10.021
Shinaota 14.245 7.832 6.413
La Paz 123.912 67.813 56.99
Guanay 11.528 6.199 5.329
Teoponte 7.109 3.983 3.126
Apolo 13.271 6.938 6.333
Palos Blancos 16.786 9.356 7.430
Ixiamas 5.625 3.226 2.399
San Buenaventura 6.203 3.378 2.825
Coroico 12.237 6.641 5.596

36 Caranavi 51.153 28.092 23.061

6 Las comunidades interculturales son entendidas como aquellas conformadas por “migrantes antiguos y nuevos que tam-
bién son indígenas pero originarios de las tierras altas” (Colque 2011); la constitución de estas comunidades responde en
la mayoría de los casos a políticas de colonización lideradas por el entonces conocido Instituto Nacional de Colonización.
Pando 48.302 26.404 21.898
Cobija 22.324 11.755 10.569
Porvenir 3.713 2.109 1.604
Bolpebra 1.194 712 482
Bella Flor 2.305 1.341 964
Puerto Rico 4.003 2.214 1.789
Filadelfia 3.145 1.818 1.327
Puerto Gonzalo Moreno 3.810 2.012 1.798
San Lorenzo 3.471 1.889 1.582
El Sena 2.240 1.311 929
Santa Rosa del Abuná 2.097 1.243 854
Santa Cruz 218.163 116.514 101.649
San Ignacio de Velasco 41.412 21.251 20.161
San Miguel de Velasco 10.273 5.281 4.992
San Rafael 5.017 2.793 2.224
San José de Chiquitos 16.599 8.714 7.885
Pailón 28.520 15.079 13.441
Roboré 15.240 8.164 7.076
Ascensión de Guarayos 16.984 8.952 8.032
Urubichá 5.960 3.039 2.921
El Puente 8.633 5.014 3.619
Concepción 14.522 7.893 6.629
San Javier 11.316 6.116 5.200
San Ramón 5.660 2.998 2.662
San Julián 38.027 21.220 16.807
Total 720.344 388.489 331.855

Fuente INE, Censo Nacional 2001


En relación a pueblos o naciones indígenas se han identificado 13 diferentes grupos indígena-origina-
rios:
- Pando: Ese Ejja;
- Norte de La Paz: Araona, Tacana, Lecos;
- Beni: Cavineño, Chimane, Mosetén, Baure;
- Cochabamba: Yuracaré, Yuqui;
- Santa Cruz: Guarayo, Paiconeca y Chiquitano

Por lo que atañe a la categoría de interculturales, se identifican los grupos Aymara y Quechua a lo largo
del territorio de intervención del PASF. Muchas de las comunidades interculturales a nivel territorial
presentan asentamientos en tierras fiscales disponibles, entendidas como tierras declaradas a favor de
comunidades indígenas originario-campesinas sin tierra o con poca tierra (Fundación Tierra, 2010).

A nivel territorial, los pueblos indígenas mencionados se organizan en Territorios Comunitarios de


Origen – TCO que, a partir de la Nueva Constitución Política del Estado (2009) se reconoce y deno-
minan como Territorios Indígenas Originario Campesino – TIOC. Esta figura otorga el derecho a la
tierra, al uso y aprovechamiento de recursos naturales renovables; en estos territorios se aplican y usan
normas propias de los pueblos bajo sus estructuras tradicionales y cabe resaltar que estos territorios 37
comprenden: áreas de producción, áreas de aprovechamiento y conservación de los recursos naturales
(Fundación Tierra, 2010).
A nivel de organización política las TIOCs, aunque estén afiliadas a organizaciones mayores
como CIDOB, CIRABO, CIPOAP, CEPIB y OICH entre otras, se organizan también a nivel de
centrales y consejos, tomando en cuenta que al interior de las comunidades también se aplican
las tradiciones políticas propias y ancestrales. En el caso de las comunidades interculturales, la
organización responde en muchos casos a la afiliación a centrales, sindicatos y federaciones como
ocurre en el área del Chapare y de los Yungas. Las TIOCs identificadas en el área de intervención
del programa son:

- Pando: Multiétnico II, Yaminahua Machineri;


- Beni: Tacana-Cavineño y Cavineño; T’simane Mosetén Pilón Lajas y Movima II;
- Norte de La Paz: Tacana, Tacana II, Araona, San José de Uchupiamonas, Pilón Lajas y Lecos
Franz Tamayo;
- Cochabamba: Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, Yuracaré y Yuqui;
- Santa Cruz: Guarayos, Monte Verde, Bajo Paraguá, Zapocó, Lomerío, Kaa Iya, Santa Teresita
y Tobité.

TIOC Superficie en hectáreas Población - Titulares


Multiétnico II 408.592.3 3.594
Yaminahua Machineri 24.671.3 162
Tacana-Cavineño 271.049.5 801
Cavineño 471.862.3 2.954
Movima II 60.995.8 2.902
T’simane Mosetén Pilón Lajas 346.126.6 1.328
Tacana 388.341.3 3.500
Tacana II 146.266.9 344
Araona 77.714.7 136
Lecos Franz Tamayo 238.162.0 2.980
San José de Uchupiamonas 210.055.9 705
TIPNIS 1.092.050.7 9.564
Yuracaré 241.170.5 2.358
Yuqui 78.655.5 733
Guarayos 1.151.222.0 14.496
Monte Verde 947.440.8 13.679
Bajo Paraguá 374.151.4 1.297
Zapocó 43.324.4 222
Lomerío 259.188.6 6.440
Kaa Iya7 3.441.115 25.070
Santa Teresita 77.545.2 157
Tobité 26.104.1 180
Total 10.375.806,80 93.602

38 Fuente: datos de la Fundación Tierra 2010, elaboración PASF

7 El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya es entendida como Área Protegida bajo Administra-
ción Indígena, se ha considerado su introducción en este apartado en tanto que el municipio de San José de Chiquitos for-
ma parte del área de intervención del Programa (en la tabla se han introducido los valores totales de superficie y población).
Mapa de TCOs/TIOCs en la zona de intervención del Programa. Fuente: CEDIB

2.6. Clima, vegetación y principales actividades económicas del área de inter-


vención

El área comprendida entre los departamentos de Beni, Cochabamba, La Paz, Pando y Santa
Cruz presenta un clima húmedo en el que la temperatura promedio está entre los 25º y los 27º
C, la precipitación varía entre los 1.800 y 2.200 mm anuales y la época seca tiene una duración
promedio de 3 meses (Montes de Oca, 2005). La vegetación del área varía de acuerdo a las
características propias de cada región ecológica, y es integrada por:

- Ecoregión del Escudo Brasilero:

o Bosque húmedo Chiquitano, ubicado en entre las provincias Ñuflo de Chávez, Ve-
lasco, Sandoval y la parte norte de Chiquitos; identificado por algunos autores como un
bosque tropical semi-siempreverde de transición.

o Bosque húmedo del Escudo Brasilero, incluye la parte norte de la provincia Ñuflo
de Chávez y Velasco en Santa Cruz y la provincia Iténez en Beni. También conocido
como el Escudo Precámbrico presenta un clima semejante al de bosque húmedo de
llanura, presenta bosque alto de características afines al de siempreverde (bosque ama-
zónico) y también presenta sabanas.
39
- Ecoregión de la Llanura Beniana: el área comprende gran parte de Beni, este y noroeste de
Santa Cruz, noreste de Cochabamba y la parte del noreste de La Paz, abarcando cerca de
medio millón de Km².

o Bosque húmedo de llanura, comprende gran parte de Beni, las provincias Ichilo,
Ñuflo de Chávez, Santiesteban y Sara en el noroeste de Santa Cruz y el noreste de la
provincia Chapare en Cochabamba. Presenta además bosques de altura y bosques
pantanosos.

o Bosque semihúmedo semi-siempreverde de tierras bajas, se ubica en las


tierras bajas al norte de Santa Cruz y al sureste de Beni y es caracterizado por coli-
nas y planicies.

o Sabanas húmedas, también conocidas como pampas o llanos de Moxos en Beni y


Gran Pantanal en Santa Cruz, presentan además islas de bosque.

- Ecoregión Pandino-Amazónica: Ubicada en el denominado norte amazónico que compren-


de Pando, el norte de Beni y norte de La Paz.

o Bosque húmedo amazónico, correspondiente a las provincias Iténez, Mamoré y


Vaca Diez en el norte de Beni y a la Provincia Iturralde en La Paz; presenta bosques
siempreverdes, bosque alto y bosque de várzea.

o Bosque semihúmedo amazónico, correspondiente al oeste de Pando.

40
Mapa de las ecoregiones de Bolivia

Fuente: FAN Bolivia

41
Cuadro de la Vegetación de la Amazonía
Tipo de región Tipo de Vegetación Observaciones
ecológica
Escudo Brasilero Ampelocera ruizii; El bosque húmedo en la década de
Anadenanthera macrocarpa; los 50 fue centro de explotación de
Astronium urundeuva; goma y actualmente presenta explo-
Bertholletia excelsa; tación de palmito concentración de
Calycophyllum spruceanum; Bertholletia excelsa no es suficiente
Euterpe precatoria; para abastecer a la industria de la
Ficus spp; castaña. La parte correspondiente al
Gallesia integrifolia; Pantanal presenta sabana de pastos
Guarea spp; higrófilos con palmares y arboledas
Hura crepitans; abiertas.
Jacaranda spp;
Jacaratia spinosa;
Luehea paniculata;
Ocotea guianensis;
Schizolobium amazonium;
Swietenia macrophylla;
Syagrus sancona;
Tecoma spp; Terminalia oblonga.
Llanura beniana Acrocomia aculeata; Las sabanas húmedas presentan carac-
Anadenanthera columbrina; terísticas limitadas para el crecimiento
Astronium urundeuva; de árboles, las sabanas inundadas pre-
Calycophyllum multiflorum; sentan por su parte microhábitats que
Cecropia ficifolia; presentan especias arbóreas y arbusti-
Cedrela odorata; vas resistentes al fuego como la Tabe-
Hura crepitans, buia heptaphylla (tajibo morado) y Ta-
Hymenaea courbairl; bebuia aurea (alcornoque) entre otros
Juglans boliviana;
Melia azadarach;
Nectandra amazonum;
Prosopis chilensis;
Pseudobombax longiflorum;
Rollinia sp;
Samanea saman;
Swartzia jorori;
Pandino-amazónica Apuleia leiocarpa; Presenta árboles de hasta 45 metros de
Astrocaryum chonta; alto, presenta también diferentes tipos
Astrocaryum macrocalyx; de bosque en base a características edá-
Bertholletia excelsa; ficas y periodos de inundación.
Calophylum brasilense;
Castilla ulei;
Ceiba pentandra;
Chelyocarpus chuco;
Couratari guianenses;
Dialium guianense;
Dipteryx micrantha;
Enterolobium contorsiliquum;
Ficus,
Guadua spp;
Hevea brasiliensis;
Iriartea deltoidea;
Manilkara bidentata;
Mauritia flexuosa;
Mezilaurus itauba;
Oenocarpus mapora;
42 Phenakospermum guianensis;
Phytelephas macrocarpa;
Tachilalia sp;
Theobroma speciosum;

Fuente: elaboración PASF en base a datos de Montes de Oca, 2005.


2.6.1 Uso de la tierra y principales actividades económicas

En el área de intervención del PASF se han identificado diferentes actividades relacionadas al uso de la
tierra como se muestra en la siguiente tabla:

Actividades Extractivas Usos Viables


Forestales Extracción sostenible de maderas comerciales, extracción o cose-
cha de productos no maderables
Mineras Extracción de minerales y no minerales,
combustibles fósiles y agua para diferentes usos, otros.
Actividades Productivas Usos Viables
Agricultura Cultivos, producción de alimentos, forrajes
Ganadería Productos Industriales, Pastoreo Extensivo, Producción de carne,
leche, lana, etc.
Aguas Superficiales Generación de energía eléctrica y transporte fluvial
Actividades Recreativas Usos Viables
Turismo Recreativo de aventura
Deporte Caminatas, montañismo, juegos al aire libre
Actividades Múltiples Usos Viables
Construcciones, Poblaciones, Infraestructura de Mixtos o combinados
Comunicación, Plantas Industriales
Actividades Proteccionistas Usos Viables
Áreas naturales Protegidas Conservación de la biodiversidad, vida silvestre, ecosistemas

Fuente: Memoria Técnica, Mapa de cobertura y uso actual de la tierra, 2010.

Tomando en cuenta esta clasificación, los datos relevantes para el área de intervención del Programa
incluyen, de manera general:

• Bosques amazónicos de Pando y cerrado paceño: región ubicada en la parte norte del
país. Antiguamente las actividades principales de la región guardaban relación con actividades de
aprovechamiento de productos del bosque (goma y castaña), agricultura y pesca de subsistencia y
una baja actividad ganadera; en las últimas décadas las actividades agropecuarias y forestales han
incrementado y se han sumado actividades como la extracción de madera y la extracción de oro
aluvial. Los procesos de migración interna han producido un incremento sobre éstas actividades así
como la presión sobre la tierra y el avance sobre el bosque.

• Bosques amazónicos preandinos o llanura de pie de Monte Amazónico: región ubicada


en la parte sur del pie de monte amazónico. Debido a los procesos de colonización se ha convertido
actualmente en una zona predominantemente agrícola y ganadera; sin embargo, las característi-
cas geográficas (pendientes) y climáticas (humedad y precipitación) dificultan en muchos casos la
actividad agrícola por degradación del suelo. Como se verá más adelante, las actividades forestales
presentan un gran potencial; sin embargo, las áreas de colonización a nivel comercial (en algunos 43
municipios) reportan un agotamiento y acciones de recuperación y manejo son necesarias.
• Zona de los Yungas: presenta uso predominantemente agrícola (con producción de coca, café,
cítricos y banana), como se verá más adelante en el presente documento, esta zona se caracteriza
además por las actividades ganaderas y, en menor medida, por la actividad minera y turística.

• Sabanas inundables de las llanuras de Moxos, también conocidas como llanos de moxos:
presentan la ganadería y la extracción de madera como actividades principales y, en menor propor-
ción, la pesca con fines tanto de subsistencia como comerciales.

• Bosques secos amazónicos y Bosque seco Chiquitano, también conocidos como llanuras
del oriente: presentan actividades predominantemente agroindustrial con cultivos intensivos y ga-
nadería, así como una marcada actividad maderera.

2.6.2 Áreas protegidas

En base a los datos obtenidos a través del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), se han
identificado un total de 9 áreas protegidas en el área de influencia del Programa Amazonía sin Fuego:

• Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, ubicada en el departamen-


to de Pando, tiene una superficie de 747.000 Ha abarcando parte de la provincia Manuripi e
involucra a los municipios de Filadelfia y Puerto Rico (ambos contemplados en el Programa).

• Parque Nacional y Área Nacional de Manejo Integrado – MADIDI, ubicado en La


Paz entre las provincias Abel Iturralde, Franz Tamayo y Larecaja; involucra los municipios
de Apolo, San Buenaventura, Ixiamas, Guanay y Pelechuco (siendo los 4 primeros munici-
pios considerados en el área de intervención del Programa). La superficie del parque es de
1.895.750 Ha.

• Reserva de la Biósfera y Territorio Indígena Pilón Lajas, con una superficie de 400.000
Ha., se ubica en el departamento de Beni en la provincia Ballivián involucrando los municipios
de San Borja y Rurrenabaque; en el departamento de La Paz se ubica en las provincias Sud
Yungas y Franz Tamayo involucrando los municipios de Palos Blancos y Apolo (los 4 munici-
pios involucrados a su vez en el Programa).

• Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, ubicado en el nores-


te de La Paz tiene una superficie de 40.000 Ha., abarca los municipios de La Paz y Coroico.

44
• Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni, abarca una superficie de 135.000
Ha., ubicada en el departamento de Beni entre las Provincias Yacuma y Ballivián involucran-
do los municipios de San Borja y Santa Ana del Yacuma (siendo el primero considerado para
desarrollar actividades del Programa y el segundo aún bajo consideración).

• Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure, cubre una superficie de


1.236.296 Ha., y se ubica en el departamento de Beni en la provincia de Moxos en los munici-
pios San Ignacio de Moxos y Loreto, en el departamento de Cochabamba implica la provincia
Chapare y los municipios de Villa Tunari y Morochata (siendo Villa Tunari el único municipio
identificado hasta la fecha para actividades del Programa, San Ignacio de Moxos y Loreto po-
drían ser alcanzados por las entidades que desarrollarán actividades complementarias).

• Parque Nacional Carrasco, se ubica en el departamento de Cochabamba entre las pro-


vincias Carrasco, Tiraque y Chapare involucrando a los municipios de Puerto Villarroel,
Chimoré, Villa Tunari (estos 3 municipio han sido identificados para el desarrollo de acti-
vidades del Programa), Totora, Pocona, Pojo, Tiraque y Colomi; la superficie del parque
es de 622.600 Ha.

• Parque Nacional Noel Kempff Mercado, tiene una superficie de 1.523.446 Ha. , se ubica
en el departamento de Santa Cruz en la provincia Velasco y en Beni en la provincia Iténez e
involucra los municipios de San Ignacio de Velasco (considerado para el desarrollo de activi-
dades del Programa) en Santa Cruz y Baures en Beni.

• Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco,
abarca 3.441.11 Ha. de superficie en el departamento de Santa Cruz entre las provincias Cor-
dillera y Chiquitos involucrando los municipios de Charagua, Pailón y San José de Chiquitos
(este último considerado para acciones del Programa).

• Área Natural de Manejo Integrado San Matías, abarca una superficie de 2.928.500 Ha. en el
departamento de Santa Cruz entre las provincias Ángel Sandoval, Germán Busch, Chiquitos y
Velasco en los municipios San Matías, Puerto Suárez, Puerto Quijarro, San José de Chiquitos
y San Rafael (los 2 últimos considerados para acciones del Programa).

45
2.7. Bolivia: Incidencia de quemas en el periodo 2005-2010

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) en su
“Manual de Monitoreo de Focos de Calor”8, en el periodo 2005-2010 en Bolivia se ha caracterizado
por altibajos en el marco del registro de los focos de calor. Es así que, en 2005, se presentó un
total de 40.743 focos de calos, distribuidos principalmente en el Beni (18.862) y Santa Cruz
(15.265). En este marco hay que considerar que el PASF está trabajando a la elaboración de
un algoritmo que posibilitará la lectura diferenciada entre focos de calor e incendios forestales.
De esta manera se logrará el resultado de brindar información correcta y oportuna acerca de
46 la incidencia del fenomeno de los incendios forestales en Bolivia.

8 Manual de Monitoreo de Focos de Calor 2012, Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal, elaborado por
DGGyDF – MMAyA y el proyecto “Monitoreo de la Deforestación Aprovechamiento Forestal y Cambios de uso del suelo
en el bosque Panamazónico, La Paz, Marzo 2013.
En el año 2006, los focos de calor disminuyeron notablemente, con un valor global de 30.222
episodios. La tendencia geográfica de los fenómenos muestra que en 2006 fue Santa Cruz, con
16.471 focos de calor, el Departamento más afectado, por delante del Beni, con un valor de
10.076.

En 2007 los datos del MMAyA registran 36.714 focos de calor, ratificando la tendencia del
Departamento de Santa Cruz en ser la región con más eventos registrados (25.140) por delante
del Beni (7.587).

La gestión 2008 muestra un total de 30.471 focos de calor registrados. El Departamento de 47


Santa Cruz (15.166) siguió siendo el más afectados por los focos, por delante de Beni (9.948),
Cochabamba y La Paz respectivamente.
En 2009 se registró una sensible disminución de los focos de calor en el país, con un valor glo-
bal de 20.564 episodios. Santa Cruz (8.938) y Beni (7.654) siguieron siendo los departamentos
más afectados.

El 2010, como señalado por muchos analistas y por la literatura del sector, fue un año particu-
larmente funesto en términos de fuego e incendios forestales en Bolivia. Se registró un total de
46.169 focos de calor, el valor más alto en el periodo 2005-2010, y el Departamento de Santa
Cruz, por cuarto año consecutivo, fue el más afectado por el fenómeno con un total de 24.685
focos de calor registrados.

48 En las seis gestiones analizadas, entonces, se ha registrado un total de 204.883 focos de calor,
evidenciándose dos importantes constantes:
• Los Departamento de Santa Cruz y Beni resultan ser las regiones más afectadas, con creces, por
los focos de calor;

• En los meses de agosto, septiembre y octubre se registra más del 90% de total de los focos de calor
registrados sobre base anual.

Bolivia: Síntesis focos de calor (2005-2010)


Año Focos de calor
2005 40.743
2006 30.222
2007 36.714
2008 30.471
2009 20.564
2010 46.169
Total 2005-2010 204.883
2.7.1 Área de intervención PASF: incidencia de quemas en el periodo 2005-2010

Limitadamente al área de intervención del Programa Amazonía sin Fuego, se reportan a con-
tinuación algunos valores importantes para establecer la línea base y como referencia para el
trabajo a realizarse en las gestiones 2013-2014. En 2005, en los departamentos de intervención
del PASF se registró un total de 39.230 focos de calor.

En 2006, en los departamentos de intervención del PASF se registró un total de 29.258 focos
de calor.

49
En 2007, en los departamentos de intervención del PASF se registró un total de 35.781 focos
de calor.
En 2008, en los departamentos de intervención del PASF se registró un total de 29.027 focos
de calor.

En 2009, en los departamentos de intervención del PASF se registró un total de 18.937 focos
de calor.

En la gestión 2010, en los departamentos de intervención del PASF se registró un total de


45.119 focos de calor.

50
Estos datos permiten la formulación de algunas importantes interpretaciones. En primer lugar,
así como señalado a nivel nacional, cabe destacar que:
• Los Departamento de Santa Cruz y Beni resultan ser las regiones más afectadas, con creces, por
el fenómeno de los focos de calor;

• En los meses de agosto, septiembre y octubre se registra más del 90% de total de los focos de calor
registrados sobre base anual.

En segunda instancia, se puede apreciar como los departamentos de intervención del PASF
representen el 96,32% del total de los focos de calor de Bolivia.

Año Focos de calor en Focos de calor en los Departamentos


Bolivia de intervención del PASF
2005 40.743 39.230
2006 30.222 29.258
2007 36.714 35.781
2008 30.471 29.027
2009 20.564 18.937
2010 46.169 45.119
Total 204.883 197.352
2005-2010 (96,32% del total de focos de calor)

Por lo que atañe al detalle de focos de calor por departamento, se observa como Santa
Cruz y Beni representen el 89,36% de los focos de calor registrados en el periodo 2005-
2010 en las áreas de intervención del PASF.

Focos de calor en los departamentos de intervención PASF (2005-2010)


Año La Paz Cochabamba Santa Cruz Beni Pando
2005 1.853 1.396 15.265 18.862 1.854
2006 995 881 16.471 10.076 835
2007 1.275 864 25.140 7.587 915
2008 1.532 1.534 15.166 9.948 847
2009 1.105 563 8.938 7.654 677
2010 1.600 1.393 24.685 16.573 868
Total 8.360 6.631 105.665 70.700 5.996
2005-2010

51
2.8. PASF: Departamentos, Municipios y Comunidades de intervención9

• 5 Departamentos de intervención:
La Paz, Beni, Pando, Cochabamba y Santa Cruz.
• 40 Municipios de intervención:
38 municipios operativos y 2 municipios, Coroico y Filadelfia, en fase de evaluación.
• 8 Municipios donde operarán entidades asociadas al PASF (Infogeonatura e ICU).
• 370 Comunidades identificadas, que serán operadas directamente por el PASF.
• 75 Unidades Demostrativas identificadas para su implementación en la gestión 2013.

El diagnóstico realizado por los cinco módulos de ejecución del Programa Amazonía sin
Fuego ha permitido identificar y seleccionar con exactitud los municipios y comunidades de
intervención. Susodicho proceso de identificación ha resultado en la selección de:
PASF: Detalle de los municipios de intervención

Departamento: BENI
Municipio Notas
Guayaramerín PASF
Riberalta PASF
Reyes PASF
San Borja PASF
Santa Rosa PASF
Rurrenabaque PASF
Total Beni 6

Departamento: COCHABAMBA
Municipio Notas
Villa Tunari PASF
Entre Ríos PASF
Chimoré PASF
Puerto Villarroel PASF
Shinaota PASF
Total CBBA 5

Departamento: LA PAZ
Municipio Notas
Ixiamas PASF (Módulo Beni)
San Buenaventura PASF ( Módulo Beni)
Palos Blancos PASF
Apolo PASF
Teoponte PASF
Guanay PASF
Caranavi PASF
Coroico En fase de evaluación
Total LA PAZ 8
52

9 Para el detalle de las comunidades de intervención, véase las secciones del presente documento en los capítulos dedicados
a cada Departamento.
Departamento: PANDO
Municipio Notas
Cobija PASF
Puerto Rico PASF
Santa Rosa del Abuná PASF
Bella Flor PASF
Porvenir PASF
El Sena PASF
Bolpebra PASF
Puerto Moreno PASF
San Lorenzo PASF
Filadelfia En fase de evaluación
Total PANDO 10

Departamento: SANTA CRUZ


Municipio Notas
Ascensión de Guarayos PASF
Concepción PASF
Pailón PASF
San Ignacio de Velasco PASF
San Javier PASF
San Julián PASF/Infogeonatura
San Rafael PASF
San Ramón PASF
Urubichá PASF
El Puente PASF
San Miguel de Velasco PASF
Total SANTA CRUZ 11

PASF: Detalle de los municipios de intervención operados por entidades asociadas al


Programa
Departamento: BENI (entidades asociadas al PASF)10
Municipio Notas
Huacaraje Infogeonatura
San Ramón Infogeonatura
San Ignacio Infogeonatura
San Andrés Infogeonatura
Magdalena Infogeonatura
Loreto Infogeonatura
Total Beni 6

Departamento: SANTA CRUZ (entidades asociadas al PASF)11


Municipio Notas
Roboré ICU
San José de Chiquitos ICU
Total SANTA CRUZ 2

PASF: Tabla de síntesis de municipios de intervención1011 53


10 La empresa Infogeonatura se encuentra (junio 2013) en proceso de evaluación definitiva de los Municipios de interven-
ción. La evaluación contempla el análisis de los municipios indicados en la tabla.
11 El Istituto per la Cooperazione Universitaria (ICU), después de acuerdo con la Coordinación Nacional PASF, el MMA-
yA y los financiadores (Italia, Brasil y CAF), ha determinado trabajar en estos dos municipios.
Nº de
Detalle Municipios Notas
Municipios
Municipios PASF 40
Municipios 7 - El diagnóstico de Infogeonatura determinará con exactitud
Infogeonatura los municipios de intervención.

- El Municipio de San Julián (Santa Cruz) es operado


conjuntamente por PASF/Infogeonatura.
Municipios ICU 2
TOTAL GLOBAL 48 Municipios

Por lo que concierne a las comunidades de intervención, la fase de identificación ha permitido la se-
lección de 370 comunidades, así distribuidas12:

PASF: Comunidades de intervención


Módulo PASF Número de Comunidades
LA PAZ 63
BENI 96
PANDO 89
COCHABAMBA 54
SANTA CRUZ 68
Total Comunidades: 370

2.9. PASF: Unidades Demostrativas seleccionadas

En el marco del proceso de identificación de unidades demostrativas, el PASF ha identificado, para su


54 implementación en la gestión 2013, un total de 75 parcelas, así distribuidas:

12 Para el detalle y ubicación de las comunidades por el municipio de referencia, véase las secciones del presente documen-
to en los respectivos capítulos dedicados a cada Departamento.
Departamento UDs identificadas13
Santa Cruz 9
Pando 23
Cochabamba 4
La Paz 17
Beni 22
Total Nacional 75

PASF: Tipología de las Unidades Demostrativas identificadas (enero-junio 2013)


Departamento Tipología de UDs Total
Elaboración abonos
Sistemas agroforestales Manejo de pastizales
orgánicos
Santa Cruz 2 1 9
Pando - - - 23
Cochabamba 1 2 - 4
La Paz 14 3 17
Beni 13 9 22
TOTAL 30 12 3 45/7514

2.9.1 Características técnicas de las Unidades Demostrativas

A nivel general se han identificado las características de las parcelas en donde se implementarán las
Unidades Demostrativas del PASF. El promedio de extensión de las parcelas identificadas es de 1-2
hectáreas, con valores excepcionales de parcelas de 16 y hasta 19 hectáreas (en el caso del Beni).

Por lo que atañe a las características técnicas de las unidades demostrativas a implementar, las princi-
pales actividades identificadas se centrarán en:

- Manejo de apicultura ligada a los sistemas agroforestales, con implementación de Sistemas Agroforestales;
- Implementación de cerca eléctrica y manejo de pastizales;
- Implementación de sistemas agroforestales de cacao;
- Implementación de sistemas agroforestales de cítricos con cacao;
- Implementación de sistemas agroforestales de maíz con cacao;
- Huertos familiares de producción de hortalizas y plátano con manejo de riego;
- Apoyo al productor mediante la producción de abonos orgánicos;
- Manejo cultural de los cultivos (podas, raleo de chupones);
- Habilitación de áreas sin quema mediante la poda y tala seleccionada para consolidar la produc-
ción de café orgánico;
- Transformación de propiedad diversificada en propiedad integrada;
- División del pastizal con cerca eléctrica, para su uso en la producción de leche.
- Implementación de viveros municipales.

13 Para el detalle, ubicación, extensión y características de las Unidades Demostrativas, véase las secciones del presente
55
documento en los respectivos capítulos dedicados a cada Departamento.
14 El dato se refiere a las UDs en las que se ha identificado el rubro/actividad a implementar (45) con respecto al número
total de UDs identificadas (75). Los módulos de Pando, Cochabamba y Santa Cruz no han completado la identificación de
las actividades a implementar en las UDs seleccionadas.
3. Diagnóstico Módulo 1: LA PAZ
3.1 Introducción

La región estuvo históricamente poblada por grupos étnicos prehispánicos. Durante la época colonial
recibió también misiones en la zona de Apolobamba y fue fuertemente influenciada, durante la época
de la República, por el auge de la quina y posteriormente por el de la goma. A principios de siglo se
desarrollaron numerosas haciendas y otros municipios se expandieron hacia Apolo generando impor-
tantes flujos migratorios y comerciales, afectando a los territorios indígenas. En los últimos tiempos la
extracción maderera tomó importante relevancia y, más recientemente, las políticas ambientales y las
reformas del estado han puesto de manifiesto el reconocimiento de los derechos territoriales, de uso de
los recursos naturales y sociales de los pueblos indígenas, así como la necesidad de desarrollo sostenible
de la región.

Desde épocas precolombinas, la región de los Yungas era conocida por el alto potencial productivo de
diversos cultivos, entre los que resaltaba el cultivo de hoja de coca, que abastecía no sólo a los alrede-
dores sino a gran parte del imperio incaico. El norte de La Paz es una región con mucha diferenciación
en cuanto a topografía, vegetación, agro-biodiversidad, sistemas de producción, usos del suelo, organi-
zación social y conformación de la población local (migrantes y originarios). El desarrollo económico
productivo de la región siempre fue enfocado a la producción agrícola, ganadera y minera.

En el contexto regional correspondiente al módulo La Paz, existen aspectos relevantes para el desarro-
llo de una agropecuaria sostenible, como se verá de forma detallada en el desarrollo del documento. De
manera general la región presenta: condiciones favorables para la producción agropecuaria, deterioro
y proceso de desertificación acelerados en los últimos años por causas mayormente antrópicas, poten-
cial de agro-biodiversidad y, de manera general, la población es receptiva a proyectos productivos.

En general, en la visión del productor local la producción agrícola y pecuaria no son consideradas
como sistemas separados, puesto que existe una visión integral y complementaria entre lo pecuario y
agrícola. Especialmente la ganadería menor está muy relacionada con la producción agrícola. A pesar
de esta integralidad de la producción, cierta especialización es practicada en función de las potencia-
lidades y oportunidades biofísicas de la región. En este sentido pueden presentarse tendencias hacia
el desarrollo del componente agrícola o una especialización paulatina en la ganadería; sin embargo,
éstas son particularidades que no marcan una generalidad entre todas las comunidades y municipios a
intervenir con el programa.

3.2. Módulo La Paz: Municipios y comunidades de intervención


56
El área de intervención incluye los municipios de: Apolo, Caranavi, Coroico, Guanay, Ixiamas, Palos
Blancos, San Buenaventura y Teoponte15.
15 Por razones de logística, los municipios Ixiamas y San Buenaventura se encuentran a cargo del Módulo Beni; ini-
Fuente: Elaboración propia
Módulo La Paz: Cuadro y gráfico de Superficie por Municipio de intervención

Elaboración propia en base a datos de PDMs


Municipio Superficie en hectáreas %
Apolo 1.386.200,00 55,31
Caranavi 241.700,00 9,64
Coroico 93.959,00 3,75
Guanay 268.110,00 10,70
Palos Blancos 358.330,00 14,30
Teoponte 157.934,00 6,30
57
Total 2.506.233,00 100,00

cialmente el municipio de Chulumani fue considerado para el desarrollo de actividades, pero luego de un análisis minucioso
(hasta la redacción de este documento) fue cambiado por los municipios de Teoponte y Coroico.
Como se observa tanto en la tabla como en el gráfico, el municipio de mayor superficie es Apolo
(55%), los municipios de Teoponte (6%) y Coroico (4%) significan menor superficie. A nivel or-
ganizativo, los municipios del Apolo, Guanay y Teoponte forman parte de la Mancomunidad de
Municipios del Norte Paceño Tropical y varias comunidades responden a la Federación de Comu-
nidades Interculturales.

Como se mencionó anteriormente el Módulo abarca 6 municipios: Apolo, Caranavi, Coroico, Guanay,
Palos Blancos y Teoponte inicialmente el municipio de Chulumani estaba incluido en el área de inter-
vención; sin embargo, bajo consideraciones técnicas este municipio fue cambiado por los municipios
de Coroico y Teoponte16.

Módulo La Paz: Tabla de síntesis de datos principales

Nº de focos de
Municipio Población Comunidades17 % Tasa de Deforestación
calor 2005-2012
Apolo 13.271 77 7,43 946
1441,227
Caranavi 51.153 455 43,88 116
241,363
Coroico 12.237 104 10,03 61
106,874
Guanay 11.528 55 5,30 460
668,419
Palos Blancos 16.786 248 23,92 749
346,697
Teoponte 7.109 98 9,45 223
----18
Total 112.084 1037 100,00 2555
2804,58
Fuente: Elaboración propia en base a datos de PDMs y PMOTs

El municipio con mayor número de comunidades es Caranavi (43,88%) y el municipio con menor
número de comunidades es Guanay (5,30%); sin embargo, el análisis muestra que no existe relación
directa entre el número de comunidades, total de población del municipio y número de focos de calor
que se reportan.

De acuerdo a los datos presentados en este documento el Módulo – La Paz, luego de un minucioso
análisis ha decidido trabajar y desarrollar actividades en los municipios y comunidades que se pre-
sentan en la tabla a continuación y del mismo modo ha identificado potenciales propiedades para la
implementación de Unidades Demostrativas.

58
16 Este cambio fue posterior a la presentación de resultados locales y es por esta razón que no se cuenta con varios datos
específicos.
17 El número de comunidades incluye también aquellas entendidas como colonias.
18 Dato no disponible.
Módulo La Paz: comunidades identificadas para la intervención
Municipio y Municipio y Municipio y Municipio y Municipio y Municipio y
Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad
Palos
Caranavi UD UD Guanay UD Teoponte UD Apolo UD Coroico
Blancos
S. Rosa de San Isidro 1ª
1º de Mayo Remolinos       Sutirí
Challana Zona
Las San Isidro 2ª
San Salvador   Salcala     Irimo
Palmeras Zona
Montaña Verde   Los Olivos   Yolosani   Santa Elena   Aten
Nuevos
Bolinda   Entre Ríos √ Trapicheponte √   Miraflores
Horizontes
Villa Rosario Pulicani   Taniplaya   Inca Huara √ Inca
La Troncal Inca
Copacabana Villa Nueva Chirimayos
Esperanza Huara
Nuevos Brecha
Santa Fé √ √ San Fermin   Copacabana
Horizontes Mayaya
Nueva
Broncini √ Simay √ Tupara Trinidad
Esperanza
Bautista Saavedra   Kun-fu   San Jose   Flor de Mayo   Los Altos
Nuevo
Villa Victoria II   Tucupi √   Paraíso   Unapa
Horizonte
S. Antonio de
Villa Victoria III   Los Andes     Villa Aroma √  
Guanay
Alcoche San
√ √ San Julián   Trinidad    
(Calacoto) Antonio
Colonia Unión
Alacarani √
Tunari
Entre Ríos √          
Exaltación √            
Taipiplaya √
La UD está en proceso de evaluación, por tanto no está bien definida su implementación
 
definitiva
  La UD ya está definida y está en proceso de implementación.

A continuación se presenta el mapa de localización de Unidades Demostrativas del área de intervención.

59
3.3. Módulo La Paz: Descripción poblacional

El total de población en el área de intervención del Módulo es de 112.084 personas, la mayor concen-
tración poblacional se encuentra en el municipio de Caranavi (46%), aunque en términos de superficie
éste no sea el municipio de mayor tamaño en contraposición al municipio de Teoponte que representa
al 6% del total de población, como se muestra tanto en la tabla como en el gráfico a continuación:
Módulo La Paz: Tabla y Gráfico de Distribución de la
Población por Municipio de intervención
Municipio Total Hombres Mujeres
Apolo 13.271 6.938 6.333
Caranavi 51.153 28.092 23.061
Coroico 12.237 6.641 5.596
Guanay 11.528 6.199 5.329
Palos Blancos 16.786 9.356 7.430
Teoponte 7.109 3.983 3.126
Total 112.084 61.209 50.875

Elaboración propia en base a datos del INE

Como se mencionó anteriormente la composición de la población es bastante diversa, los pueblos in-
dígenas presentes en la zona desde la época precolombina corresponden a: Tacana, Araona, Mosetén,
Leco, Aymara y Quechua; a partir de la época colonial el asentamiento de la población afroboliviana
cobró importancia y, en épocas más contemporáneas, la región ha sido también receptora de contin-
gentes migrantes de otras partes del país (especialmente de valles y altiplano).

TCO Superficie en hectáreas Población – Titulares


T’simane Mosetén - Pilón Lajas 346.126,6 1.328
Mosetén 100.831 1.923
Tacana 388.341,3 3.500
Lecos Franz Tamayo 238.162 2.980
60 Lecos Larecaja 86.718,2 6.721
San José de Uchupiamonas 210.055,9 705
Total 1.370.235 17.157
Fuente: Elaboración propia
Las 6 TCOs presentes en el área de intervención del Programa involucran los municipios de Apolo,
Guanay, Palos Blancos y Teoponte. A nivel de organización, éstos pueblos indígenas responden a: Cen-
tral de Pueblos Indígenas de La Paz, Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo, Organización del
Pueblo Leco de Larecaja, Organización de y Pueblos Indígenas Mosetén entre otros.

Fuente: Fundación Tierra

3.4 . Módulo La Paz: Clima y vegetación

El área de intervención se divide en subregiones o zonas agroecológicas claramente definidas por la 61


altura, los suelos, humedad, hidrología, fauna, flora y la temperatura existente en cada zona. Existen
zonas altas de bosques con niebla, donde la humedad relativa es muy alta y se caracterizan por la exis-
tencia de helechos arbóreos. Existen micro-regiones con características iguales pero geográficamente
divididas (zonificación Agroecológica Plan de Uso de Suelo de la Región Amazónica del Departamen-
to de La Paz), y la temperatura varía entre los 18 y los 25 ºC con puntas máximas de hasta 33 ºC.

3.4.1 Tipos de vegetación

El Plan de Desarrollo Integral, Sostenible y Concurrente del Norte Paceño tropical (2008: pp. 19 -20)
identificó los siguientes tipos de vegetación por ecoregiones:

- Yungas, predominante municipios de intervención, presenta alta diversidad de especies y de


endemismo a nivel nacional e internacional; se caracteriza por tener diferentes pisos altitudina-
les desde los 1.000 hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar. La vegetación corresponde al
tipo “siempreverde” con altura mediana a baja, las especies arbóreas principales son: Acalypha,
Alchornea, Aniba, Cinchona, Cyathea, Ficus, Guatteria, Inga, Nectandra, Persea, Solanum, en la parte baja;
Brunellia, Acalypha, Clethra, Clusia, Cyathea, Hedyosmum, Miconia, Oreopanax, Piper, Podocarpus, debajo
de la ceja de Monte; Clusia spp, Freziera spp, Gaiadendron punctatum, Myrica pubescens, Oreopanax spp,
Persea ruizii, Thibaudia crenulata, Weinmannia spp, en la Ceja de Monte; Polylepis pepei: Baccharis spp.,
Escallonia spp., Gaultheria spp., Gynoxys spp, en los pisos más altos (páramo); en esta ecoregión es
posible encontrar variedades de orquídeas y pteridofitas (helechos).

- Bosques secos interandinos, implica los bosques secos de la región de Yungas, se ubican en
los municipios de Apolo y, en menor proporción, en Teoponte. El paisaje está compuesto por
valles escarpados más o menos disecados incluyendo pequeñas planicies. Las alturas van entre
los 3.300 a 800 metros sobre el nivel del mar. La vegetación predominantes incluye: acacia, mo-
lle, soto (schinpsis brasiliensis). Este bosque se encuentra afectado y alterado por causas antrópicas.

62
Fuente: Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical

Precipitación
La precipitación es de 1.500 a 2.000 mm anuales, distribuidos en 2 épocas de lluvia al año (enero-
marzo y julio-agosto).

Áreas protegidas
De acuerdo a datos del SERNAP, en el área de intervención se encuentran 3 áreas protegidas y de
63
manejo integrado, la de mayor superficie corresponde al Parque Nacional Madidi y los municipios
involucrados son 4: Apolo, Coroico, Guanay y Palos Blancos.
• Parque Nacional y Área Nacional de Manejo Integrado – MADIDI, ubicado en La Paz
entre las provincias Abel Iturralde, Franz Tamayo y Larecaja; involucra los municipios de Apolo,
San Buenaventura, Ixiamas, Guanay y Pelechuco (siendo los 4 primeros municipios considerados
en el área de intervención del Programa). La superficie del parque es de 1.895.750 Ha.

• Reserva de la Biósfera y Territorio Indígena Pilón Lajas, con una superficie de 400.000
Ha., se ubica en el departamento de Beni en la provincia Ballivián involucrando los municipios de
San Borja y Rurrenabaque; en el departamento de La Paz se ubica en las provincias Sud Yungas y
Franz Tamayo involucrando los municipios de Palos Blancos y Apolo (los 4 municipios involucra-
dos a su vez en el Programa).

• Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, ubicado en el noreste de


La Paz tiene una superficie de 40.000 Ha., abarca los municipios de La Paz y Coroico.

3.5. Módulo La Paz: uso de la tierra y principales actividades económicas

En cuanto al uso y ocupación del espacio, el sector agrícola fue consolidándose tras un proceso de
varios años. Se manifiesta una vocación (mayormente) agrícola, pero también ganadera, aunque algo
reducida. En lo agrícola, se encuentra la producción de una variedad de especies: coca, cacao, banano,
cítricos, plátano, café, arroz, yuca, entre otros. En el ámbito pecuario se ha identificado al gana-
do bovino en crecimiento a futuro como una actividad alternativa potencial.

En relación a lo forestal existen tendencias al manejo y aprovechamiento de bosques de manera soste-


nible mediante prácticas agroforestales acordes a la región. La existencia de numerosas especies made-
rables, produjo en la región la presencia de grupos y personas individuales dedicadas a la explotación
de madera, que fue base fundamental en el desarrollo de la región hasta la actualidad. Gran parte
del territorio está cubierto por bosques (más del 70%), en los cuales existen especies maderables, no
maderables, medicinales y otras, que generan ingresos. Muchas de estas son utilizadas en los sistemas
agroforestales, actividades de reforestación y ornamentación. Especies de importancia maderera como
la quina quina, paquio y huasicucho en la actualidad son extraídas con mayor preferencia para la ela-
boración de parquet y muebles ante la reducción de especies valiosas como la mara, roble y el cedro.

En los últimos años la presencia de Instituciones y ONG en la zona del Alto Beni está tomando rele-
vancia. La tendencia, en gran parte de ellas, se halla bajo el paraguas del Desarrollo Alternativo que, si
bien no es acogido con mucho agrado, es aprovechado por los habitantes de la región como alternativa
económica, sin presentarse problemas serios. La producción anual tiene diferentes destinos, cultivos

64 como la coca, cacao, cítricos, banano, café, papaya y plátano, son destinados a la venta a diferentes
instancias: centros de acopio de cooperativas, ferias locales y su comercialización principalmente en las
ciudades más próximas, especialmente del departamento de La Paz. Otra parte de la producción se
reserva para el consumo familiar y en menor grado a la transformación familiar.
Existen en la zona numerosas peladoras de arroz, prebeneficiadora de café, centros de acopio de cacao,
secadoras y empacadoras de banano y viveros forestales, lo que pone de manifiesto el grado de desarro-
llo productivo en varios municipios del área de intervención.

Aptitud y potencialidad productiva: planificación del Uso del suelo


Dadas las características geográficas (pendientes y suelos frágiles) del área de intervención, la vocación
predominante corresponde al Forestal de uso Limitado y al uso Agroforestal como se observa en si-
guiente tabla:

Uso Superficie en hectáreas %


Agropecuaria extensiva19 1.105.249 18,42
Área sin estudios 105.421 1,76
Agrosilvopastoril 99.603 1,66
Agrosilvopastoril Uso Limitado 172.249 2,87
Cuerpo de Agua 1.671 0,03
Forestal20 1.770.642 29,50
Forestal Uso Limitado 2.501.207 41,68
Ganadero Extensivo21 14.055 0,23
Reserva de Inmovilización 231.523 3,86
Total 6.001.620 100,00

El uso del suelo tiene como actividades principales el desarrollo de la producción agrícola propia
de Yungas donde se cultiva principalmente el café, cítricos, bananos, papaya, arroz, entre otros,
también ganadería en pequeña escala. El desarrollo de estas actividades productivas muestra un
comportamiento diferenciado según la zona alta, media o baja.

La superficie cultivada se encuentra en función del tamaño de las familias, de sus necesidades
alimenticias y de su fuerza de trabajo. En las parcelas de los sindicatos agrarios y propiedades
privadas, cada propietario ubica sus cultivos a su conveniencia y criterio. En algunos municipios,
se maneja el concepto de producción agroecológica con el no uso de productos químicos en la
actividad agrícola; esta tendencia es muy importante y ha generado un cambio de pensamiento en
muchos de los distritos a tal punto que las Federaciones han cambiado su nombre de colonizadores
a productores agroecológicos.

El manejo de suelos se practica en comunidades ubicadas en llanuras y laderas, donde se usan


cobertores vegetales con especies; kutzu, mucuna, maní forrajero y otras que cumplen funciones
especificas en la incorporación de materia orgánica, forraje para el ganado y algunas de ellas me-
joran los suelos a partir de la fijación de nitrógeno atmosférico hacia el suelo. Esta tendencia ha
permitido una reducción del uso de fertilizantes y pesticidas químicos por lo que se vienen desa-
rrollando alternativas con productos naturales (abonos verdes, bioles y otros), prácticas fitosanita-
rias oportunas y control biológico para la reducción y control de plagas y enfermedades existentes
en los cultivos. 65
19 Que en mayor extensión corresponde al municipio de Ixiamas (que no forma parte del área de intervención de este Módulo).
20 Sobre todo en los municipios de Ixiamas y San Buenaventura (que no forman parte del área de intervención de este Módulo).
21 Especialmente en San Buenaventura (que no forma parte del área de intervención de este Módulo).
Sin embargo, es necesario indicar que a pesar este emprendimiento regional a la producción
agroecológica, existe el riesgo de que nuevos productores que ingresan puedan hacer uso de pro-
ductos químicos principalmente en el cultivo de tomate y coca.

Fuente: Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical

3.6. Módulo La Paz: incidencia de quemas

Como en otros Departamentos del país, el chaqueo en esta región constituye una técnica barata y efec-
tiva para la habilitación de tierras. De acuerdo a la encuesta realizada en el área de intervención, un
66 número importante de familias y comunidades habilita las tierras con el uso del fuego, como se observa
en la tabla el municipio con mayor porcentaje (100%) de esta técnica es Apolo; por otra parte en Palos
Blancos (9%) y en Chulumani (23%, aunque actualmente no forma parte del área de intervención los
datos servirán como grupo de control) son los municipios que no utilizan habilitación de tierras con el
uso del fuego, finalmente Caranavi presenta el porcentaje más alto (25%) de personas que no realizan
ningún tipo de habilitación de tierras.

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Chulumani Apolo


Chaqueo con fuego (C/F) 75,0 69,0 90,0 66,7 100,0
Chaqueo sin fuego (S/F) 0,0 9,3 0,0 23,3 0
No realiza chaqueo 25,0 21,7 10,0 10,0 0
Total 100 100 100 100 100

De manera general, para la implementación de cultivos el productor chaquea un espacio de terreno, de


agosto a octubre, para luego sembrar cultivos anuales: arroz, maíz o yuca. Esto ocurre entre los meses
de octubre y noviembre, para que en la siguiente gestión se pueda cosechar entre los meses de marzo y
abril; sin embargo, de forma paralela a este primer año se establecen también algunos cultivos peren-
nes. Son estos últimos los que permanecen por varios años en campo definitivo hasta la renovación o el
cambio total del cultivar. Muchas veces iniciando el chaqueo a partir del camino principal y avanzando
hacia el interior de su parcela (dentro de los límites de sus parcelas).

En relación a la habilitación de pastizales, los productores de ganado ven la necesidad de desboscar


para la implementación de pastizales destinados al ganado, generando riesgos por la falta de cobertura
vegetal y en ocasiones sobrepastoreo (en menor grado). Otro factor importante en relación a defores-
tación y quemas se encuentra estrechamente vinculado a los nuevos asentamientos en la región, estos
asentamientos se ubican en espacios de bosque y muchos de ellos se encuentran en tierras fiscales que
requieren saneamiento.

3.6.1 Situación específica del uso del fuego en las comunidades

Como se mencionó anteriormente el chaqueo es la técnica utilizada para la habilitación de tierras, el


proceso implica inicialmente la roza, la tumba y finalmente la quema; este ciclo compromete activi-
dades entre los meses de junio a noviembre. Si bien la técnica es altamente utilizada, el conocimiento
sobre quema controlada es relativo en tanto se tienen las bases teóricas; pero la aplicación de estas
técnicas es poco frecuente especialmente cuando se trata de la habilitación de bosque primario y habi-
litación de terrenos para el cultivo de arroz.

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Chulumani Apolo


Conocen la técnica de chaqueo 40,0 42,1 22,2 20,0 47,1
y quema controlada (%)
No conocen la técnica de chaqueo 60,0 57,9 77,8 80,0 52,9
y quema controlada (%)

Total 100 100 100 100 100 67


El chaqueo en las comunidades implica conocimientos generales que de manera tradicional se transmi-
ten a nivel familiar y de comunidad. En los nuevos asentamientos el chaqueo es realizado por quienes
tienen alguna experiencia en la zona y en algunos casos bajo el asesoramiento de comunarios de la
zona. Como se mencionó anteriormente el chaqueo se realiza para habilitar los cultivos anuales; sin
embargo, los datos reportados en el área de intervención indican que algunos chaqueos se realizan
cada 2 años:

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Chulumani Apolo


Chaqueos anuales (%) 85,7 75,0 75,0 58,8 83,3
Chaqueos cada dos años (%) 14,3 25,0 25,0 41,2 16,7
Chaqueos ≤ a 3 años (%) 0,0 0 0 0,0 0
Total 100 100 100 100 100

Aunque la habilitación de tierras de algunas tierras con el uso del fuego se realiza cada 2 años, no existe
consenso a nivel comunitario o municipal para el calendario de realización de las mismas y, por tanto,
los reportes de focos de calor son constantes anualmente. Como se observa en la siguiente tabla, el
terreno chaqueado (o bien superficie deforestada) por las familias en las comunidades,
se utiliza para los cultivos principalmente de: arroz, café y maíz y en menor porcentaje para
el cultivo de coca.

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Apolo


Arroz (%) 60,0 62,5 75,0 28,0
Maíz (%) 0 6,3 0 30,0
Pastizal (%) 0 12,5 0 8,0
Café (%) 40,0 0 25,0 15,0
Coca (%) 0 0 0 5,5
Yuca y Walusa (%) 0 0 0 10,0
Hortalizas (%) 0 0 0 0
Otros (%) 0 18,8 0 3,5
Total 100 100 100 100

3.6.2 Acciones y situación municipal

El conocimiento sobre temas relacionados a medio ambiente, salud y de manera más específica a
chaqueos, quemas controladas, consecuencias a nivel de salud, medio ambiente y a nivel legal (como
resultado de las acciones municipales y de aquellas realizadas por organizaciones sin fines de lucro) se
encuentra en estrecha relación con la participación en talleres de capacitación y al conocimiento ad-
quirido a través de radios locales.

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Apolo


Vio un letrero (%) 0,0 4,7 6,8 0,0
No vio un letrero (%) 25,0 19,8 18,2 0,0
Escucho anuncio en la radio (%) 17,3 20,8 11,4 61,5
No escucho anuncio en la radio (%) 7,7 3,8 13,6 0,0
Participó en cursos de capacitación (%) 7,7 10,4 11,4 7,7
68 No participó en cursos de capacitación (%) 17,3 14,2 13,6 0,0
Recibió material informativo (%) 3,8 8,5 9,1 30,8
No recibió material informativo (%) 21,2 17,9 15,9 0,0
Total 100 100 100 100
En este sentido, desde hace décadas, en la zona de los Yungas, tanto ONG como instituciones gu-
bernamentales, han puesto en marcha programas de desarrollo mediante promotores en ámbitos
diversos como la salud pública, educación, producción, etc.; sin embargo, hasta la fecha no resulta
evidente la eficacia de la metodología, ya sea por falta de continuidad en los programas, acceso vial a
las comunidades, falta de incentivos, falta de responsabilidad u otros factores.

Es por este motivo que se hace hincapié en la necesidad de seleccionar a los promotores en base a
principios de compromiso social y ambiental e incentivar su participación mediante imprescindibles
certificados que cuenten por ejemplo con el aval de reconocidas instituciones académicas, ministerios,
acceso a material técnico, etc.

En algunos municipios, la ABT dispone las necesarias medidas preventivas para evitar el aprove-
chamiento de los recursos forestales y de la tierra en forma contraria a su capacidad de uso mayor
y aplicar sanciones administrativas establecidas en disposiciones legales vigentes actualmente, por
consiguiente es vital conformar una alianza de tal manera que vincule niveles de intervención en las
comunidades bajo su estructura organizativa propia, que tiene poder social y responsabilidad ante
cualquier eventualidad que dañe su entorno.

En relación al tema específico de uso de fuego para la habilitación de tierras, se ha identificado


que la normativa no es aplicada con rigor y en muchos casos no es clara ni para operadores ni
para la población. El problema se vuelve preocupante cuando, a título de chaqueo, se somete a
la acción del fuego grandes extensiones de terreno, para abaratar costos de desbrozar la tierra,
para habilitar tierras para nuevos sembradíos o pastizales para la ganadería; a menudo, estas
quemas se convierten en incendios de gran magnitud, agravando la contaminación ambiental
típica en estos meses y hasta poniendo en riesgo vidas humanas, tomando en cuenta además que
no se cuenta con los recursos (humanos, técnicos y económicos) para atender a las consecuencias
de estas prácticas.

Desde el Módulo La Paz, se considera importante la generación de políticas de intervención clara-


mente definidas desde las propias bases involucradas en el proceso en relación a prevención, reduc-
ción del uso del fuego en las prácticas agropecuarias así como la generación y promoción de técnicas
alternativas de producción acordes al contexto local. Asimismo promover todo un programa continuo
de generación de información y difusión en los niveles de los actores primarios (productores). Algunos
municipios y varias comunidades han expresado el interés en asistencia técnica para la elaboración
de normativa ambiental en estos niveles o bien de acuerdos ambientales comunitarios que pueden ser
entendidos como compatibles o complementarios con la propuesta de Protocolos Municipales.

El trabajo de campo realizado, revela que los municipios no tienen políticas claras con respecto a
69
prevención y alternativas al uso del fuego. El 80% de los recursos son destinados a obras civiles y
un mínimo porcentaje a la actividad productiva, que no es significativo para incidir en la reducción
de incendios y uso del fuego Finalmente, cabe resaltar que CIPLA en Apolo y ABT en Caranavi y
Guanay están desarrollando e implementando las normativas al uso y manejo del bosque y tierra, que
actualmente se encuentra en proceso de construcción y socialización. FONADAL y PAR, a su vez, en
los municipios Caranavi, Palos Blancos, Chulumani y Guanay, por medio de los fondos concursables y
fomento a la asociatividad, están desarrollando unidades productivas específicas en un solo rubro aun-
que con enfoque ecológico. En este sentido, se considera necesario conformar una red institucional,
para optimizar recursos y lograr resultados que logren reducir incendios e implementar la utilización
de técnicas alternativas al uso del fuego.

3.6.3 Incidencia de focos de calor22

Para la elaboración de este apartado se analizaron los datos obtenidos del INPE (Instituto Nacional de
Pesquisas Espaciales), este análisis comprende la información de todos los satélites disponibles de dicho
Instituto tomando el periodo comprendido entre 2005 a 2012.

70
Fuente: Ing. Luis Olguín, Coordinador Módulo PASF Cochabamba

22 Datos obtenidos gracias al apoyo y análisis del Ing. Luis Olguín, Coordinador PASF, Módulo Cochabamba.
Módulo LA PAZ: Histórico de focos de calor (2005-2012)
MUNICIPIOS
Gestión Palos
Apolo Caranavi Coroico23 Guanay Teoponte Total Porcentaje
Blancos
2005 217 10 23 63 91 36 440 17,22
2006 73 3 4 41 29 24 174 6,81
2007 84 23 1 47 66 15 236 9,24
2008 31 10   33 101 33 208 8,14
2009 109 5 2 38 82 24 260 10,18
2010 145 25 20 89 136 33 448 17,53
2011 60 18 9 73 123 37 320 12,52
2012 227 22 2 76 121 21 469 18,36
Total General 946 116 61 460 749 223 2555 100,00
Porcentaje 37,03 4,54 2,39 18,00 29,32 8,73 100,00

Superficie (ha) 1.386.200 241.700 93.959,00 268.110 358.330 157.934 2.506.233


Densidad
(NºFocos/sup)*100
0,06824 0,04799 0,06492 0,17157 0,20903 0,14120 0,10195
23
Fuente: Elaboración propia en base datos y análisis del Ing. Luis Olguín

Como revela el análisis, la mayor incidencia de focos de calor se concentra en los municipios de Apolo
(37,03%) y Palos Blancos (29,32%)24. La densidad, como relación entre número de focos de calor y
la superficie, evidencia el nivel de afección; en el caso del Módulo La Paz los niveles más altos de
densidad se encuentran en los municipios de Palos Blancos, Guanay y Teoponte. Como
se observa en la tabla, la gestión 2012 presentó mayor incidencia de focos de calor seguida por las ges-
tiones 2010 y 2005; en relación a la gestión 2012 el mayor número de focos de calor se concentró en los
meses de septiembre (44,35%) y octubre (37,74%) en los municipios de Apolo, Guanay y Palos Blancos,
siendo Apolo el municipio con mayor incidencia de focos de calor.

Módulo LA PAZ: distribución focos de calor por mes (2012)


Palos
 Mes Apolo Caranavi Coroico Guanay Teoponte Total Porcentaje
Blancos
Enero 1 0 0 0 1 0 2 0,43
Febrero 1 0 0 1 0 0 2 0,43
Marzo 1 0 0 1 0 0 2 0,43
Abril 2 0 0 0 1 0 3 0,64
Mayo 1 0 0 0 0 0 1 0,21
Junio 3 0 0 0 1 0 4 0,85
Julio 11 0 0 4 1 0 16 3,41
Agosto 27 1 1 7 5 0 41 8,74
Septiembre 134 8 1 11 48 6 208 44,35
Octubre 42 12 0 50 58 15 177 37,74
Noviembre 4 0 0 2 5 0 11 2,35
Diciembre 0 1 0 0 1 0 2 0,43
Total 227 22 2 76 121 21 469 100,00
Fuente: elaboración propia en base a datos del INPE 2012
71
23 Como se indicó antes, los municipios de Coroico y Teoponte fueron incluidos en las actividades del Programa luego
de haber concluido el trabajo de campo relacionado al levantamiento de datos y al momento de elaboración de las tablas
finales sobre incidencia de focos de calor, los datos sobre los mismos pudieron ser incluidos.
24 Aunque a nivel departamental Ixiamas concentra el 88,77% de los focos de calor.
3 .7. Módulo La Paz: Aspectos socioeconómicos del área de intervención

Los datos aquí presentados corresponden a los resultados de las encuestas a nivel familiar y comunita-
rio realizadas por el equipo de trabajo en el área de intervención. Como se muestra en el cuadro y en
relación al uso de suelos, los municipios presentan potencial agrícola y ganadero, este último con mayor
énfasis en los municipios de Apolo, Caranavi y Palos Blancos. Llama la atención la vocación minera en
el municipio de Guanay y el creciente interés de las comunidades por la participación en esta actividad.

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Apolo


Agricultura (%) 76,4 55,8 62,5 66,1
Ganadería (%) 5,9 14,0 12,5 19,6
Minería (%) 0 0 12,5 3,6
Comercio (%) 5,9 16,3 0 0
Turismo (%) 5,9 0 0 0
Exp.Forestal (%) 5,9 4,7 12,5 0
Otros (Ha) 0 9,2 0 10,7
Total 100 100 100 100
En relación a las familias objeto de intervención del programa, son en su mayoría dedicadas a la
agricultura, ganadería y aprovechamiento forestal, como se muestra en el cuadro siguiente
cuadro; la principal actividad económica corresponde a la producción de arroz, coca, café, cítricos y
plátanos.

Detalle expresado en hectáreas Caranavi Palos Blancos Guanay Apolo


Coca 0,5 0,3 0,5 0,4
Café 3,1 0,7 2,2 1,0
Pina 2,0 0,6 1,0 0,4
Banana 0,8 1,4 0,8 0,6
Cítricos 0,8 1,6 3,0 0,3
Arroz 0,8 1,7 1,4 0,7
Cacao 1,5 1,3 1,0 0,9
Yuca 0,3 0,6 1,0 0,6
Walusa 0,3 0,3 1,0 0,6
Tomate 0 0 0,6 0,1
Naranja 0,5 1,5 0 0
Mandarina 0,5 0,6 0 0
Pastizal 0,3 7,4 0 5,3
En descanso 4,4 6,8 5,0 4,3
Sin explotación 1,0 7,4 1,0 5,0

Dadas las características del área de intervención y así como el reporte de las familias entrevistadas, el
cultivo de arroz implica la práctica del chaqueo, en tanto se sostiene que bajo esta técnica el cultivo se
mantiene por 4 años más o menos con buena rentabilidad. En relación a la actividad pecuaria se
ha encontrado que los porcentajes más altos corresponden a la cría de bovinos y en segundo lugar a la
cría de aves y en tercer lugar la cría de porcinos:

Detalle Caranavi Palos Blancos Guanay Apolo


Bovinos (%) 50,0 33,0 60,0 36,0
Ovinos (%) 0 0 0 32,0
72 Avícola (%) 33,0 30,0 20,0 3,0
Porcinos (%) 17,0 27,0 20,0 25,0
Otros (%) 0 10,0 0 4,0
Total 100
4. Diagnóstico Módulo 2: BENI

4.1. Introducción

El área de intervención del Módulo Beni se ubica en las partes norte y oeste del Departamento, así
como en la parte norte del Departamento de La Paz. Los municipios en los cuales se desarrollarán
actividades del Programa son: Guayaramerín, Reyes, Riberalta, Rurrenabaque, San Borja y Santa
Rosa en Beni, Ixiamas y San Buenaventura en La Paz. Ambos Departamentos forman parte de
la amazonia boliviana, aunque presentan ecosistemas particulares y únicos dotados de una gran
biodiversidad.

Históricamente el área fue habitada por culturas precolombinas con un gran conocimiento sobre
el ecosistema y el aprovechamiento del mismo, generando además la producción intensiva de maíz
y yuca, entre otros varios, hacia el 4000 a.C. La desaparición de estas culturas no está identificada
con certeza, aunque se relaciona a cambios climáticos principalmente. Posteriormente el área fue
habitada por culturas como las actuales Esse Ejja, Tacana, Araona, Chiquitano, Guarani, etc.,
además de la presencia Inca.

Durante la época colonial, las misiones jesuitas introdujeron la ganadería a pequeña escala en la
región y no fue sino hasta la época republicana que el área empezara a presentar asentamientos
urbanos mayores con actividad agropecuaria impulsados además por políticas nacionales. Por otra
parte, las iniciativas de explotación, principalmente por parte de empresarios de goma y castaña,
dieron un gran impulso económico a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, promoviendo
la creación de nuevos asentamientos (conocidos como barracas por más de medio siglo y hasta el
saneamiento de tierras a fines del siglo pasado), así como el surgimiento de centros urbanos como
Riberalta. Estos cambios generaron, asimismo, prácticas como el habilito en desmedro de los
trabajadores. Fue también en este periodo que la ganadería intensiva se activó en distintas ubica-
ciones del Departamento del Beni.

En las últimas décadas grandes contingentes de migración interna (tanto de la misma región como
de diferentes áreas del país) se desplazaron a distintos puntos de la región, y la mayor población
generó un nuevo panorama en términos socioeconómicos y territoriales; sin embargo, estas diná-
micas generaron y generan presión sobre el ecosistema y la sostenibilidad de los recursos. La ha-
bilitación de tierras ya sea para el pastoreo intensivo o para diversos cultivos ha situado al Depar-
tamento del Beni en el segundo lugar a nivel nacional en relación a la incidencia de focos de calor
e incendios forestales, a pesar de la normativa vigente y de los esfuerzos operados desde distintas
instituciones gubernamentales, departamentales, municipales e instituciones sin fines de lucro, 73
éstas últimas con mayor orientación a la conservación y más relacionadas a áreas protegidas.
4.2. Módulo Beni: Municipios y comunidades de intervención

El área de intervención incluye 6 municipios del Departamento del Beni25: Guayaramerín, Reyes, Ri-
beralta, Rurrenabaque, San Borja y Santa Rosa y 2 municipios del Departamento de La Paz: Ixiamas
y San Buenaventura; la inclusión de los últimos dos municipios corresponde a factores logísticos (prin-
cipalmente de acceso al área).

Módulo Beni: número de comunidades de los municipios de intervención

Municipio Número de comunidades %


Guayaramerín 68 10,85
Reyes 70 11,16
Riberalta 130 20,73
Rurrenabaque 76 12,12
San Borja 145 23,13
Santa Rosa 33 5,26
Ixiamas 74 11,80
San Buenaventura 31 4,94
Total 627 100,00
Fuente: elaboración propia en base a datos del INE, PDMs y PMOTs

Como se observa en la tabla el municipio con mayor número de comunidades es San Borja
seguido por Riberalta, el municipio con menos comunidades es San Buenaventura. La mayoría
de las comunidades se encuentran a las orillas de los ríos y sobre las principales carreteras. En el caso
del municipio de Guayaramerín 43 de las 68 comunidades son indígenas y/o campesinas, en Reyes 63
comunidades corresponden a la misma categoría y en el caso de San Buenaventura 13 comunidades
son indígenas y/o campesinas y 17 son interculturales.

Módulo Beni: superficie de los municipios de intervención

Municipio Superficie (Ha) %


Guayaramerín 635.300,00 6,75
Reyes 1.011.100,00 10,74
Riberalta 972.448,00 10,33
Rurrenabaque 250.196,00 2,66
San Borja 1.600.000,00 17,00
Santa Rosa 953.300,00 10,13
Ixiamas 3.709.462,00 39,41
San Buenaventura 280.759,00 2,98
Total 9.412.565,00 100,00
74 Fuente elaboración propia en base a datos PDMs y PMOTs

25 Como se mencionó anteriormente, a mediados de 2013 el PASF incorporó 7 municipios en la parte sureste del Depar-
tamento: Baures, Huacaraje, Loreto, San Andrés, San Ignacio de Moxos, San Javier y San Joaquín con el apoyo y acciones
complementarias de INFOGEONATURA.
Como se observa en la tabla y abajo en el gráfico, el municipio de mayor superficie en el Depar-
tamento de Beni es San Borja (17%) y, dentro del área de intervención, el municipio de mayor
superficie del área de intervención es Ixiamas (39,41%), mientras que el municipio con menor super-
ficie es Rurrenabaque (2.66%).

Fuente elaboración propia

Además de los criterios descritos a lo largo del documento, la elección de las comunidades siguió en
muchos casos la receptividad de los comunarios hacia el Programa, así como receptividad de asocia-
ciones, por ejemplo las asociaciones de ganaderos; si bien algunos municipios como San Buenaventura
presentan niveles bajos de incidencia de focos de calor, el trabajo con esos municipios seguirá por un
lado mayor énfasis en las metodologías propuestas y al mismo tiempo podrán constituir grupos de con-
trol sobre el avance mismo del Programa.
Bajo estas consideraciones se ha determinado iniciar actividades en las siguientes comunidades.

Módulo Beni: comunidades identificadas para la intervención

Guayara- Rurrenaba- Santa San Buena-


Reyes Riberalta San Borja Ixiamas
merin que Rosa ventura
San Lo- Yacuma
San José Guaguauno Collana linares Manguito Corocoro Hurehuapo
renzo zona 1
Gualagua- Santa Ma- Puente Yacuma
Santa Teresita Playa ancha Santa Fe Esmeralda
gua ria Yucumo zona 2
27 de No- Copacaba-
Arroyo Viejo Nazaret Puerto Motor Palmar San Bartolo 25 de Mayo
viembre na
Puerto Sa- San Lo- Villa Bor- Villa Ro-
26 de marzo Puerto Yumani el Rosario Everest
linas renzo jana sario
San Juan El Cozar Candelaria San Silvestre San Jose El Triunfo Ponderosa Santa Ana
Carmen Flo- 7 de Diciem-
San Jose San Pedro Palmeras Eden Awaisal Los angeles
rida bre
14 de Sep- Carmen Sole- Bajo Colo-
Copacabana Esperanza Villa Fatima Chuque Villa Aroma
tiembre dad rado
Tres Al- Carmen de San Cristo- Siete Pal-
Firmeza Rotiges Cauchal San Isidro
mendros Manique bal mas
26 de marzo Bahia Blanca El Divorsio Villa el Carmen La Cruz Picaflores San Pedro Jerusalem
1 de Mayo Guachalla Santa Maria El cebu Papoles Picuiba Concepcion El dorado
Cachuela
Los Tajibos Esperanza
Nuevos Hori-
San Miguel
Corral de
Madidi Porvenir
75
Esperanza zontes palma Bibosi
Santa Rosa Guimisa La selva Santa Rosita San Carlos Villamontes California Buen Vista
Datos departamentales sobre UD
De manera preliminar se han identificado un total de 22 predios ubicados en los 8 municipios con po-
tencial para la implementación de Unidades Demostrativas, las comunidades en las que se encuentran
los predios son las siguientes:

San San Bue-


Guayaramerin Reyes Riberalta Rurrenabaque Santa Rosa Ixiamas
Borja naventura

San José Guaguauno San Lorenzo Collana linares Manguito Yacuma zona 1 Corocoro Hurehuapo

Puente Yacuma
Santa Teresita Gualaguagua Santa Maria Playa ancha Santa Fe Esmeralda
Yucumo zona 2

27 de Noviembre Puerto Motor

Puerto Yumani

San Silvestre

Características técnicas departamentales sobre UD


Los predios identificados, de acuerdo a sus características, contarán con la implementación de distin-
tas metodologías y alternativas al uso del fuego, dadas las características socioeconómicas del área de
intervención, en algunas UDs se implementarán cercas eléctricas, en otras se implementarán sistemas
agroforestales de arroz y cacao y se ha previsto la implementación de UDs de propiedad rural integra-
da. Los 22 predios identificados implican un total de 118 Ha.

Super-
Unidad demostrativa ficie en Características Características técnicas de
Municipio/Comunidad Hectá- Técnicas previas la UD implementada
reas
San José Municipio de Guayaramerín ubi-
Cuenta solo con Implementación de cerca eléc-
cado carretera cachuela esperanza a 12 5
pastizal trica y manejo de pastizales
Km de Guayaramerín

Santa Teresita Municipio de Guayarame-


Cuenta solo con Implementación de cerca eléc-
rín Camino a achuela esperanza a 25 km 5
pastizal trica y manejo de pastizales
de Guayaramerín

27 de Noviembre municipio de Guayara-


Cuenta solo con Implementación de cerca eléc-
merin carretera a Riberalta a 15 km de 5
pastizal trica y manejo de pastizales
Guayaramerín
San Lorenzo Municipio de Riberalta, ca- Cuenta solo con Implementación de cerca eléc-
5
rretera a Santa Rosa 40 km de Riberalta pastizal trica y manejo de pastizales
Cuentan con Sis-
Santa María Municipio de Riberalta ca- tema agroforestal Implementación de sistema
5
rretera a santa Rosa 30 Km de Riberalta Parcela de mcuña agroforestal Cacao
Copoazu
Cuentan con Sis-
San Antonio Municipio de Riberalta Ca- tema agroforestal Implementación de sistema
5
76 rretera a Santa Rosa 150 km de Riberalta Parcela de mucuña
Copoazu
agroforestal Cacao

Yacuma a 5 km Municipio de Santa Rosa Cuenta solo con Implementación de cerca eléc-
5
Carretera a rio Yacuma pastizal trica y manejo de pastizales
Yacuma a 5 km Municipio de Santa Rosa Cuenta solo con Implementación de cerca eléc-
2
Carretera a río Yacuma pastizal trica y manejo de pastizales

Guguauno Municipio de Reyes a 10 Km


Cuentan con solo Implementación de sistema
de Reyes carretera a puerto salinas cami-
2 parcelas de arro- agroforestal con maíz frejol
nos vecinal sobre la carretera a Rurrena-
zales cacao
baque
Cuenta con solo
Gualaguagua municipio Carretera a copai- Implementación de sistemas
10 parcelas de arro-
ba camino vecinal a 15 km de Reyes agroforestales con cacao
zales
Collana Municipio de Rurrenabaque Cuenta con parce-
Implementación de cerca eléc-
carretera a Yucumo a 50 Km de Rurre- 5 las de pasto bra-
trica y manejo de pastizales
nabaque sobre la carretera principal chiara
Playa Ancha Municipio de Rurrenaba- Cuenta con parce-
Implementación de cerca eléc-
que a 30 km de municipio de Rurrena- 5 las de pasto bra-
trica y manejo de pastizales
baque chiara
Puerto Motor Municipio de Rurrenaba-
Parcelas de pláta- Implementación de sistemas
que a 20 Km de Rurrenabaque camino 19
no y yuca agroforestales con cacao
vecinal sobre carretera a Reyes
Cuentan con apro-
Manejo agroforestal con cacao y
Puerto Yumani Municipio de Rurrenabaque 16 vechamiento de
plátano
plátano
San Silvestre Municipio de Rurrenabaque
Huertos familiares producción de
20 Km Municipio de Rurrenabaque sobre la 2 Parcelas de arroz
hortalizas con manejo de riego
carretera principal a Yucumo
Hurehuapo Municipio de San Buenaventura Implementación de plátano semi-
Cuentan con Parce-
a 60 Km San Buenaventura sobre la carrete- 3 lla de la empresa banabeni para
las de arroz y yuca
ra principal a Ixiamas aprovechamiento empresarial
Esmeralda Municipio de San Buenaventura
Implementación de cerca eléctri-
a 20 Km carretera Principal a San Buenven- 5 Parcelas de arroz
ca y manejo de pastizales
tura
Implementación de plátano semi-
Everest municipio de San Buenaventura 3 Parcelas de arroz lla de la empresa Banabeni para
aprovechamiento empresarial
Implementación sistema agrofo-
Corocoro, Municipio de Ixiamas 3 Parcela de Arroz
restal maíz con cacao
Implementación de Sistema agro-
Santa Fe Municipio de Ixiamas 3 Parcela de Cítricos
forestal cacao plátano maíz
Huertos familiares producción de
Parcelas de arroz,
Manguito Municipio de San Borja 2 hortalizas, plátano con manejo
maíz, yuca
de riego
Implementación de sistemas
Parcelas de arroz y
Puente Yucumo Municipio de San Borja 3 agroforestales con cítricos y ca-
Yuca
cao

77
Fuente: Ida Huanto Mamani, PASF, Módulo Beni.

4.3. Módulo Beni: Descripción poblacional

La población total del área de intervención (incluyendo los municipios de Ixiamas y San Buena-
ventura del departamento de La Paz) es de 196.423 habitantes. El municipio con mayor población
78 es Riberalta con el 38,68% seguido por Guayaramerín con el 20,59%, los municipios con menor
población son San Buenaventura con el 3,16% e Ixiamas con el 2,86%.
Módulo Beni: Población por Municipio de intervención

Municipio Hombres Mujeres Total


Riberalta 39.033 36.944 75.977
Guayaramerín 20.715 19.729 40.444
Reyes 5.862 5.265 11.127
San Borja 18.073 16.290 34.363
Santa Rosa 4.755 4.261 9.016
Rurrenabaque 7.447 6.221 13.668
Ixiamas 3.226 2.399 5.625
San Buenaventura 3.378 2.825 6.203
Total 102.489 93.934 196.423
Fuente: elaboración propia en base a datos del INE y PDMs

El área de intervención presenta una importante diversidad poblacional y los pueblos indígenas iden-
tificados incluyen: Araona, Cavineño, Chácobo, Esse Ejja,Tacana, Tsimane-Mosetén. El área también
presenta comunidades campesinas denominadas interculturales provenientes de los valles y el altiplano,
éstas últimas también son conocidas y reconocidas bajo la denominación de unidades agroecológicas.26

A nivel territorial se identificaron las siguientes TCOs: Araona Tacana-Cavineño y Cavineño; T’simane
Mosetén Pilón Lajas y Movima II. Además de la organización tradicional, éstos pueblos se encuentran
articulados a organizaciones mayores que en el caso de Beni corresponde a la Central de Pueblos Indí-
genas del Beni – CPIB y Central de Pueblos Indígenas de La Paz – CIPLAP.

Además de las comunidades y TCOs en el área se encuentran varias Organizaciones Territoriales de


Base – OBTs, que por ejemplo en el caso de Ixiamas llegan a un número de 5 ya consolidadas y en el
caso de la sección municipal de San Borja llegan a 145. Los municipios de Riberalta y Guayaramerín
pertenecen, además, a la Mancomunidad de Municipios del Norte Amazónico de Bolivia – MAMU-
NAB y los municipios de Ixiamas y San Buenaventura pertenecen a la Mancomunidad de Municipios
del Norte Paceño Tropical.

4.4. Módulo Beni: Clima y vegetación

El clima en el área de intervención tiene una media de 27 ºC, la temperatura mínima oscila entre los
18 y 23 ºC y la máxima puede superar los 36 ºC, la humedad relativa es mayor al 70% y puede llegar
a más del 85%; es decir que, el clima corresponde al denominado tropical húmedo.

Precipitación 79
La precipitación promedio anual es de 1.850 mm, dependiendo de la zona la precipitación varía desde
800 mm hasta 4.000 mm.

26 Según el PDM – San Borja, 2006.


4.4.1. Tipos de vegetación

El área de intervención presenta características del subandino, llanura beniana y bosque húmedo/
amazónico. Estas características implican una gran diversidad vegetal, pero también biológica, en rela-
ción al subandino es posible encontrar un sotobosque mayormente abierto que favorece el crecimiento
de vegetación secundaria además de un importante potencial maderable. Con respecto a los tipos de
bosque, se identificaron: bosques de estrato alto, bosques de galería, islas de bosque y pie de monte.

El área presenta también llanuras y/o sabanas distintas: bajas (inundables), semialtura (inundables) y
de altura; las últimas dos aptas y utilizadas como pastizales naturales.

Fuente elaboración propia en base a datos de Compendio Agropecuario MDRT 2012

De acuerdo al Informe del Estado Ambiental del Departamento del Beni 2009, las llanuras y/o sa-
banas de Beni presentan inundaciones anuales que cubren una superficie en 80.000 y 100.000 Km2,
la región por tanto presenta formaciones de humedales que implican alta productividad y aun mayor
diversidad biológica.

Áreas protegidas
Las áreas protegidas en el área de intervención son 3: Parque Nacional y Área Nacional de Manejo
Integrado – MADIDI, Reserva de la Biósfera y Territorio Indígena Pilón Lajas y Reserva de la Biósfera
Estación Biológica del Beni.
80
• MADIDI: ubicada al noroeste del área de intervención, involucra los municipios de Ixiamas y
San Buenaventura y comprende el área de mayor superficie con 1.895.750 Ha;
• Pilón Lajas: ubicada en el suroeste de Beni involucrando los municipios de San Borja y Rurrena-
baque y tiene una superficie de 400.000 Ha;

• Estación biológica del Beni con una superficie de 135.000 Ha involucra al municipio de San
Borja (sólo se mencionan los municipios con los que se prevé trabajo del PASF).

Madidi Estación Biológica del Beni Pilón Lajas

Mapas de ubicación de Áreas Protegidas en el área de intervención del Módulo Beni. Fuente SERNAP

Estas áreas protegidas, además de presentar una importante diversidad biológica en cuanto a flora y
fauna, también tienen presencia de varios grupos étnicos como: tacana, ese ejja, tsimane y otros que en
las últimas décadas han consolidado sus territorios dentro de éstas áreas aportando particularidades en
la gestión de las mismas como en el caso de la RB – TCO Tsimane Mosetene.

La gestión integral de éstas áreas ha generado procesos interesantes para las comunidades indígenas,
desde la consolidación de TCOs, apoyo y trabajo conjunto en planes de manejo, ordenamiento terri-
torial, planes de vida, iniciativas económicas como el ecoturismo en el caso de Madidi y en otros casos
biocomercio.

4.5. Módulo Beni: uso de la tierra y principales actividades económicas

El área de intervención tiene un gran potencial para sistemas de cultivos sostenibles y agroforestales,
durante el siglo pasado la explotación de la goma constituía la principal actividad económica; sin
embargo, la fluctuación en los precios del mercado internacional (como principal causa) tuvo efectos
adversos para la región. En las últimas décadas la exportación de castaña, el aprovechamiento de cacao
y la ganadería extensiva han sido los principales generadores de ingresos para los habitantes y en los
últimos años la producción de arroz ha adquirido importancia, especialmente en la región noroeste del
81
área de intervención.
El trabajo de campo ha evidenciado que en los últimos años el aprovechamiento y comercialización
de lagarto han significado una importante fuente de ingreso para los habitantes aunque esta actividad
genera conflicto entre cazadores y dueños de haciendas ganaderas ya que en éstas se encuentran cuer-
pos de agua que constituyen hábitats naturales para el lagarto; sin embargo, existen muchos emprendi-
mientos con planes de manejo sostenible para evitar este tipo de conflicto así como la sobreexplotación
de la especie.

Otro rubro con importante generación de ingresos es el maderero, aunque la mayoría de la población
no participa activamente de ésta actividad; más allá de las concesiones forestales, existe una actividad
vinculada al mercado ilegal. En las últimas décadas se han desarrollado importantes iniciativas para di-
versificar la producción y el aprovechamiento de los recursos de la zona27 bajo sistemas agroforestales y
agro-silvopastoriles, ambos bajo sistemas de manejo, varias iniciativas enmarcadas en los lineamientos
del Programa Nacional de Biocomercio Sostenible.

Planificación del Uso del Suelo


El Atlas de Potencialidades Productivas del Estado Plurinacional del Bolivia 2009 (y éste siguiendo a
Navarro y Ferreyra 2007), determinó áreas de conservación en zonas de bosque aptas para un ma-
nejo adecuado, zonas de bosque aptas para conservación y extracción así como zonas de protección
y producción, áreas de protección, áreas de conservación y ganadería, áreas de ganadería y áreas de
humedales no aptas para ganadería como se observa en el siguiente mapa:

82
Mapa de Uso actual de la tierra - Beni. Fuente Atlas de Potencialidades Productivas del Estado Plurinacional de Bolivia 2009.

27 Muchas de las iniciativas están orientadas a que la generación de ingresos rompa con viejas – pero arraigadas – prácticas
tales como el habilito que se describe en el Módulo de Pando.
Siguiendo al documento ya mencionado, en el departamento se encontraron 8 categorías diferenciadas
en base a la aptitud máxima de uso del suelo: protección, ganadería uso limitado, forestería uso limita-
do, ganadería, forestería, agroforestal, silvopastoril y agrosilvopastoril.

Los municipios de Riberalta y Guayaramerín presentan una aptitud mayormente de uso restringido
y agrosilvopastoril así como zonas de uso forestal múltiple. Los municipios de San Borja, Santa Rosa
y Reyes presentan uso de ganadero extensivo y en menor medida áreas silvopastoril. El municipio de
Rurrenabaque presenta áreas de protección, extracción y forestería.

Mapa de Uso actual de la tierra - Beni. Fuente Atlas de Potencialidades Productivas del Estado Plurinacional de Bolivia 2009.

El Plan de Ordenamiento Territorial de Ixiamas 2009, sugiere que el uso de la tierra en este municipio
es mayormente ganadero, agrícola y forestal (maderables y no maderables), agrosilvopastoril y reser-
vado a área protegida. El trabajo de campo ha identificado que estas características son similares para
el municipio de San Buena ventura. Dadas las características hidrográficas de los municipios de inter- 83
vención (tanto de La Paz como de Beni) se ha identificado que la piscicultura es una actividad común
tanto a nivel familiar como comercial.
- AG: Ganadero extensivo, pastizales
naturales

- ASP1: Agropastoril

- ASP2: Agrosilvopastoril

- F1: Forestal no maderable

- F2-1: Forestal maderable, extracción


bajo plan de manejo

- F2 -2: Forestal maderable, colindante


al uso agropecuario

- AP: Madidi

Mapa de uso del suelo Ixiamas. Fuente Plan de Ordenamiento Territorial de Ixiamas 2009

4.6. Módulo Beni: incidencia de quemas

Sin duda alguna el mayor factor de deforestación corresponde a las quemas para la habilitación de
tierras de cultivo, pastizales y, en menor medida, para la habilitación de asentamientos humanos.
Previamente se mencionó que los humedales presentes en el área son altamente fértiles; sin embargo,
dicha fertilidad es en realidad frágil considerando desviaciones de cursos de agua, monocultivos, pas-
toreo extensivo, capacidad de retención de agua y humedad así como capacidad de drenaje de agua,
todos éstos elementos afectados y/o condicionados también por las quemas.

En el caso particular de Ixiamas la tasa de deforestación entre 2004 y 2006 era de aproximadamente
2.000 Ha por año, la mayor parte de la superficie deforestada (cerca del 80%) corresponde a tierras
privadas y TCOs, 54% para las primeras y 24% para las segundas; otro dato importante es que más
del 90% de la superficie deforestada es área de bosque (Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
Ixiamas 2009). En caso de los municipios de San Borja, Reyes y Santa Ana, la mayor superficie objeto
de quema corresponde a pastizales, tanto naturales como habilitados. Según un estudio de la FAN,
entre 2000 y 2010 la pérdida de bosque fue igual 161.798 Ha, ubicando a Beni en el segundo lugar
de superficie deforestada28.

4.6.1. Situación específica del uso del fuego en las comunidades

En las comunidades en las cuales se desarrollaron entrevistas y encuestas, las quemas y/o chaqueos
84 se realizan para la habilitación anual de cultivos (con predominancia de arroz, yuca y maíz) así como
para la habilitación de pastizales.

28 Revista electrónica: La Jornada en http://www.jornadanet.com/n.php?a=84128-1, artículo de noviembre 2012.


El conocimiento se desarrolla en base a la práctica y desde temprana edad, la técnica utilizada
corresponde a la roza, tumba y quema, en el caso de los pastizales las previsiones son mínimas
(tomando en cuenta que, en términos históricos, la ganadería vinculada al manejo de pastizales
no tiene una larga tradición); en ambos escenarios las técnicas sobre quema controlada son en
general desconocidas y en caso de ser conocidas, éstas no son aplicadas (por ejemplo en el caso
del municipio de Santa Rosa, 1 de 20 entrevistados realiza corredores corta fuegos); excepcional-
mente, en el municipio de San Borja, el 50% de los entrevistados dijo que utilizaba la técnica de
“contrafuego” (contra viento) un porcentaje menor en Ixiamas describió la misma técnica con el
nombre de “corta fuego”.

La superficie chaqueada varía desde 0.5 hasta 10 Ha para cultivos (aunque la mayoría de los en-
cuestados reportaron superficies de 5 Ha) y, en el caso de pastizales, la superficie chaqueda varía
entre 10 y 30 Ha (excepcionalmente se reportaron superficies mayores a 50 Ha). La mayoría de los
chaqueos se realiza anualmente, aunque existen reportes (como en Rurrenabaque y San Ignacio 29)
de quemas cada 2 y 3 años, algunos ganaderos reportaron que en el caso de pastizales la quema
no siempre se realiza de forma anual. Ya sea para cultivos o pastizales, la gran mayoría de las co-
munidades tiene zonas de reposo o descanso que comprenden superficies (en promedio) de 5 Ha y
el tiempo de reposo suele ser de un año.

El proceso de chaqueo tiene inicio en mayo, algunas quemas se realizan desde fines de junio y los
meses con mayor quema son septiembre y octubre como se verá más adelante en este documento.
Las encuestas revelaron que las comunidades (indígenas y campesinas)30 responsabilizan a los co-
lonos y/o comunidades interculturales de desconocimiento de la práctica adecuada de chaqueo y
consecuentemente de los incendios forestales, esta situación además ha sido identificada como un
punto crítico que genera conflicto entre los habitantes de la zona de intervención.

En relación a iniciativas de proyectos o programas relacionados al uso apropiado del fuego, en-
tre 2011 y 2012 la Fase I de Amazonía sin Fuego se desarrolló en la zona de intervención con la
participación de representantes de distintas instituciones como el ejército y gobernación; aunque
el número de participantes fue reducido, las propuestas fueron del interés de las comunidades,
haciéndolas receptivas a futuras intervenciones.

4.6.2. Acciones y situación municipal

Se ha identificado que no todos los municipios cuentan con suficiente personal para la atención
efectiva en las Unidades de Medio Ambiente o Forestales; del mismo modo, se ha identificado que

29 El municipio de San Ignacio en Beni inicialmente fue considerado para desarrollar actividades; sin embargo, luego de 85
un análisis técnico y logístico se decidió que posiblemente una de las entidades que realizará acciones complementarias al
PASF podría cubrir esta área.
30 Tomando en cuenta que durante el proceso de titulación de tierras muchas comunidades indígenas y asentamientos de
barracas, cambiaron su denominación a comunidades campesinas.
no siempre el personal está capacitado para atender las diferentes áreas involucradas en dichas
Unidades. En relación al último punto, varios municipios manifestaron la posibilidad de incorpo-
rar en sus POAs (para el año 2014 y en base a los resultados obtenidos por el PASF durante 2013),
presupuesto para apoyar las iniciativas del Programa.

Los municipios se han mostrado receptivos a las propuestas del Programa ya que éstas se pueden
articular con otras iniciativas o pueden dar continuidad a iniciativas o compromisos previos, por
ejemplo aquellos asumidos para el área de turismo sostenible desde el área del PNANMI-MADI-
DI o la consolidación de áreas de conservación como en el caso de Santa Rosa. En este marco
también se ha identificado experiencia de trabajo con programas como BOLFOR y con un gran
número de ONGs como WWF y TNC.

En relación a la articulación, los municipios también identificaron urgente la generación de siner-


gias por ejemplo con ATB, ya que al tratarse de fuego tanto las competencias como la normativa
no quedan del todo claras. La posibilidad de generación de ingresos, o bien del manejo adecuado
de parcelas para el autoconsumo, también llamó la atención de la mayoría de los municipios ya
que identificaron que muchos pobladores presentan problemas al respecto y consecuentemente
muchos optan por involucrarse en el habilito ya sea de castaña en el área de Riberalta, de madera
en Alto Beni o al monocultivo por ejemplo de arroz.

Se ha percibido que los Protocolos Municipales podrán ser desarrollados con la participación de
varios actores (por ejemplo asociaciones de productores y asociaciones de ganaderos) además de
los municipios, y que éstos son también elementos clave para que esta actividad tenga continuidad
en el tiempo además del control social por parte de las comunidades.

4.6.3. Incidencia de focos de calor31

Para el desarrollo de este apartado, se trabajó en base a datos del INPE (Instituto Nacional de Pesquisas
Espaciales - Brasil), el análisis e interpretación corresponde al periodo 2005 – 2012.

86

31 Datos obtenidos gracias al apoyo y análisis del Ing. Luis Olguín, Coordinador PASF, Módulo Cochabamba.
Beni: Mapa de incidencia de Focos de Calor
Fuente: Ing. Luis Olguín, Coordinador Módulo PASF Cochabamba

87
Para el análisis de incidencia de focos de calor, se utilizó la información disponible de todos los satélites
del INPE.
Mapa de incidencia de Focos de Calor – Ixiamas, San Buenaventura.
Fuente: Ing. Luis Olguín, Coordinador Módulo PASF Cochabamba

88
Módulo BENI: Histórico de focos de calor (2005-2012)
MUNICIPIOS
Gestión
Guayarame- Rurrenaba- San Buena-
rín Reyes Riberalta que San Borja Santa Rosa Ixiamas ventura Total Porcentaje
2005 416 1599 932 182 857 1848 2066 103 8003 8003,00
2006 556 1770 394 162 1340 2161 1841 53 8277 8277,00
2007 492 650 452 187 401 727 3581 83 6573 6573,00
2008 590 1996 407 185 1109 2028 1701 69 8085 8085,00
2009 604 573 445 80 215 469 538 29 2953 2953,00
2010 1586 6258 979 914 2693 4751 8770 97 26048 26048,00
2011 1558 1110 1126 143 593 1361 1268 60 7219 7219,00
2012 2071 2774 1547 225 816 3018 4859 63 15373 15373,00
Total Gene-
ral 7.873 16.730 6.282 2.078 8.024 16.363 24.624 557 82.531 82531,00
Porcentaje 9,54 20,27 7,61 2,52 9,72 19,83 29,84 0,67 100,00
Superficie
(ha) 635300,00 1011100,00 972448,00 250196,00 1600000,00 953300,00 3709462,00 280759,00 9.412.565,00
Densidad
(NºFocos/
sup)*100 1,23926 1,65463 0,64600 0,83055 0,50150 1,71646 0,66382 0,19839 0,87682
Fuente: Elaboración propia en base datos y análisis del Ing. Luis Olguín

89
Según el análisis de focos de calor, se ha identificado que el municipio con mayor incidencia del área
de intervención es Ixiamas con el 88,78%, seguido por Reyes y Santa Rosa del Yacuma. Por otra
parte, el análisis de densidad permite tener una mayor y más efectiva aproximación sobre la afección
de la incidencia de focos de calor tomando como criterio de análisis la superficie del municipio, bajo
estas consideraciones se ha identificado que los municipios con densidades de quema más altas son:
Santa Rosa, Reyes y Guayaramerín como se observa en la tabla anterior.

El municipio con menor incidencia de focos de calor y densidad de quema es San Buenaventura, con
el 2,01% del total del área de intervención. También en la tabla anterior se observa que la gestión con
mayor incidencia de focos de calor corresponde a 2010, la incidencia de focos de calor representa el
20,82% del periodo comprendido entre 2005 y 2012.

Módulo BENI: distribución focos de calor por mes (2012)


Mes Guayara- Reyes Riber- Rurre- San Santa Ixiamas San Total %
merín alta nabaque Borja Rosa Buenaventura

Enero 3 22 6 1 6 38 23 0 99 0,64

Febrero 0 1 2 1 0 6 3 1 14 0,09

Marzo 0 29 0 0 2 26 15 0 72 0,47

Abril 0 20 2 0 3 49 16 0 90 0,59

Mayo 5 74 6 1 11 91 183 0 371 2,41

Junio 3 56 12 0 41 94 46 2 254 1,65

Julio 67 209 84 1 18 103 70 1 553 3,60

Agosto 762 570 273 17 82 417 832 1 2954 19,22

Septiembre 829 1013 859 95 291 689 2963 23 6762 43,99

Octubre 384 586 270 90 288 685 484 22 2809 18,27

Noviembre 17 184 32 19 72 807 200 8 1339 8,71

Diciembre 1 10 1 0 2 13 24 5 56 0,36

Total 2071 2774 1547 225 816 3018 4859 63 15373 100,00

Fuente: elaboración propia en base a datos del INPE 2012

Durante la gestión 2012 los municipios con incidencia mensual de focos de calor son Ixiamas, Santa
Rosa y Reyes (estos 3 municipios son los mismos que reportan mayor incidencia de focos de calor en
el periodo comprendido entre 2005 y 2012); en la tabla anterior también se observa que el 90,19%
de los focos de calor se presentaron entre agosto y noviembre, el mes de septiembre fue el más crítico
con el 43,99% del total.

4.7. Módulo Beni: Aspectos socioeconómicos del área de intervención

90
Sector Pecuario
La pecuaria en el área de intervención implica el trabajo/producción de bovinos, equinos, porcinos y
aves (con fines de auto consumo y también de comercialización ya sea en pie, subproductos o produc-
tos de valor agregado). En este marco el rubro con mayor relevancia es la ganadería. En el año 2012 se
conmemoraron 330 años de la llegada del primer hato de ganado al área del actual departamento del
Beni; si bien la ganadería durante aproximadamente 2 siglos y medio estaba orientada al autoconsumo
(carne y leche, actualmente constituye una de las actividades económicas más importantes del área de
intervención.

En los últimos 50 años (de acuerdo al reporte: Producción de carne bovina en Bolivia y seguridad alimentaria,
CEDLA, 2011), junto a políticas nacionales para frenar la importación de carne y generar mayores
rentas en base a la diversificación (carne, leche, cuero), el rubro ha adquirido relevancia a nivel na-
cional y también internacional. Las llanuras y/o pastizales naturales coadyuvan significativamente
al crecimiento de esta actividad, el documento mencionado anteriormente también señala que en el
departamento del Beni tiene mayor énfasis la actividad de cría de ganado; el año 2009 la producción
de carne bovina del departamento fue de 71.949 toneladas métricas.

En el área existe una organización mayor para el rubro identificada como Federación de Ganaderos;
sin embargo, a nivel de municipios existen asociaciones que agrupan a pequeños y medianos gana-
deros, estas organizaciones articulan distintas actividades e iniciativas por ejemplo las campañas de
vacunación contra la fiebre aftosa en el ganado. Se ha identificado que el rubro carece en general de
manejo de pastizales y anualmente se ve afectado por condiciones climáticas como inundaciones. Los
municipios que presentan esta actividad de manera extensiva son: Santa Rosa, Reyes y San Borja.

Producción agrícola

Los cultivos principales son: arroz, maíz, yuca y plátano. El arroz constituye uno de los principales
cultivos del área de intervención ya que la producción está destinada inicialmente al autoconsumo y
posteriormente a la comercialización. La producción se realiza principalmente a secano y se sigue el
proceso de tumba, roza y chaqueo; no obstante, en algunas áreas las llanuras inundables brindan nive-
les de humedad óptima para el desarrollo del cultivo sin necesidad de habilitar o desmontar el área de
cultivo, muchas otras áreas son nacientes de ríos secundarios o de arroyos (que de acuerdo a al Informe
Ambiental del Departamento del Beni 2009, el cultivo en estas áreas constituye un elemento adverso
para el ecosistema).

De acuerdo a un artículo publicado en 201132, la producción anual se aproxima a las 48.000 toneladas
con la participación de más de 10.000 productores, y la misma fuente menciona que cada productor
invierte en promedio 4.000 dólares para producir (incluyendo el transporte para comercialización)
200 fanegas de arroz, equivalentes a 800 quintales. El Informe Ambiental del Departamento del Beni
(2009), sostiene que entre 2006 y 2007 la superficie máxima de cultivo de arroz llegó a 40.000 Ha,
incluyendo las áreas ya mencionadas incluyendo antiguas áreas de pastoreo.
91

32 Agricultores del Beni denuncian competencia desleal en comercialización de arroz, en http://www.fmbolivia.com.bo/noticia56283-


agricultores-de-beni-denuncian-competencia-desleal-en-comercializacion-de-arroz.html
De acuerdo a las entrevistas realizadas las áreas habilitadas (con uso del fuego) son destinadas princi-
palmente a los cultivos de arroz, maíz y plátano. Por ejemplo en el municipio de Ixiamas la superficie
para estos cultivos es mayor a 5 Ha. A menor escala también se tiene producción de hortalizas, legu-
minosas, cítricos, cacao y otros frutales. En el caso del municipio de Santa Rosa, 100% de los entrevis-
taron afirmaron no conocer sistemas agroforestales y en el municipio de San Borja 17% afirmó
conocer dichos sistemas, aunque no los emplean.

Forestal
La actividad forestal maderable es mayor en los municipios como Ixiamas. La extracción de ma-
nera general se realiza de manera selectiva y bajo regulación, aunque en el área de intervención
se ha reportado actividad al margen de la normativa que implica además la lógica del habilito.
Entre las especies de valor se encuentran: mara, roble y cedro entre otros, la comercialización está
destinada tanto al mercado local como al internacional.

Por otra parte, la actividad forestal no maderable implica la extracción de varios productos del
bosque por ejemplo: castaña, cacao, goma, palmito y asaí entre otros varios, el mercado para estos
productos son destinados a la exportación, como se describe a continuación para el caso de la
castaña. Esta, de hecho, es una de las principales actividades económicas, especialmente por los
volúmenes de exportación que significa; según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior,
en 2012 la exportación de castaña generó 133,16 millones de dólares, que representan el 52% de
la producción mundial de castaña, convirtiendo al país en uno de los principales productores.

Especialmente en los municipios de Riberalta y Guayaramerín, la castaña involucra a miles de


familias que participan de esta actividad, inicialmente en la recolección y/o zafra entre noviembre
y marzo y, posteriormente ,en el beneficiado y comercialización de la castaña a lo largo del año. Si
bien este rubro genera importantes ingresos para la región, aun hoy prevalece la lógica del habi-
lito33. En dichos municipios existen, además de las empresas beneficiadoras privadas, iniciativas a
nivel de cooperativas y asociaciones, también en la zona existe presencia de la Empresa Boliviana
de Almendra y Derivados.

Caza y Pesca
La caza constituye para las familias (especialmente en comunidades indígenas), una actividad
complementaria, en base a las entrevistas se ha identificado que la caza con fines comerciales es
una actividad presente en el área de intervención a pesar de restricciones desde áreas protegidas
o reservas, existe también actividad ilegal sobre el aprovechamiento de ciertas especies. En las últimas
décadas se han desarrollado planes de manejo con el apoyo de instituciones no gubernamentales y
también desde programas nacionales.
92

33 Según el informe 2008 del PNUD, el sistema del habilito es “una práctica contractual en la que se paga por adelantado
al trabajador en especies o dinero” y bajo este sistema el trabajador es endeudado o deudor.
La pesca constituye un actividad importante especialmente para las comunidades y/o asentamientos
ubicados cerca de los ríos principales (Beni, Madre de Diós, Madidi, Yucumo, etc.), así como para los
grupos ubicados cerca de arroyos y lagunas: la actividad está destinada principalmente al autoconsu-
mo, aunque la comercialización también está presente. Ambas actividades requieren planes de manejo
que aseguren por un lado sostenibilidad (tomando en cuenta también la generación de ingresos) y por
otro lado que frenen la actividad ilegal.

Turismo
Sin dudas, el destino turístico más importante del área de intervención es el Parque Nacional y Área
de Manejo Integrado Madidi; del mismo modo Pilón Lajas y la Estación Biológica del Beni reúnen
grandes contingentes de visitantes a lo largo del año. El turismo en las últimas 2 décadas ha constituido
una importante fuente de generación de ingresos para las comunidades y municipios, ya sea por activi-
dades relacionadas a ecoturismo, turismo comunitario, turismo aventura, etc., o aquellas relacionadas
a la venta de artesanía y el abastecimiento de alimentos para hoteles y restaurantes (especialmente en
el área de Rurrenabaque).

93
5. Diagnóstico Módulo 3: PANDO

5.1. Introducción

Instituido en 1938, el Departamento de Pando era hasta ese entonces y durante la primera mitad del
siglo XX conocido como territorio de colonias del noreste; actualmente es uno de los departamentos
con menor población del país (52.525 habitantes según datos del Censo 2001), en las últimas décadas
parte de la población está compuesta por migrantes de los valles y el altiplano. Durante el siglo XX
la economía de la región estaba condicionada por la explotación de goma y castaña, actualmente la
principal actividad económica sigue ligada a la cadena de la castaña y gran parte de la población fuera
de la capital del departamento participa de dicha cadena (recolección/zafra, transporte, acopio, trans-
formación/beneficiado y comercialización).

Según datos de IDEPRO la explotación y beneficiado de la castaña representan el 75% del movimien-
to económico de la región noreste del país y, de acuerdo a esta misma institución, en 2007 la parti-
cipación de Bolivia en la exportación de castaña fue del 52%, convirtiendo a la región y al país en el
primer exportador de castaña a nivel mundial; la exportación de castaña el año 2009 ascendió a los 73
millones de dólares y en el año 2012 a 133,16 millones según datos del IBCE34.

Según el informe 2008 “La otra frontera” (PNUD), aproximadamente 31.000 personas (más del 50%
de la población) participan directamente en el primer eslabón de la cadena (recolección) durante los
meses de diciembre a marzo; el rédito de la recolección aún hoy presenta disparidades asociadas a la
lamentable lógica del “habilito”35, si bien en los últimos 10 años se tuvieron intervenciones a través de
proyectos para proteger los derechos de los trabajadores de la zafra e iniciativas incluso estatales como
la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados para disminuir los efectos del habilito en el marco de
precio y mercado justos, los avances han sido lentos.

Fuera de la época de recolección/zafra las actividades económicas están orientadas a la agricultura


(mayormente de subsistencia), ganadería, extracción de otros productos del bosque (por ejemplo asaí,
pupuña y maderas principalmente), así como caza y pesca. En este contexto los incendios forestales se
han incrementado en gran escala en los últimos diez años, debido a prácticas de habilitación de tierras
mediante la quema de pastizales Y chaqueos en áreas de bosque. Según el PNUD, la deforestación en
la región amazónica en los últimos 40 años implica la pérdida del 15% de su superficie forestal total.
Las tasas de deforestación anual oscilan entre 11,000 y 29,000 km².

La ONG HERENCIA sostiene - para la región amazónica - que la época de mayor incidencia de fuego
94 se presenta entre los meses de julio y octubre, siendo el periodo crítico representado por julio, agosto
34 A fecha de la sistematización de este documento el INE publicó en su página web que las exportaciones de castaña para
el año 2012 ascendían a los 145,62 millones de dólares.
35 Según el informe 2008, el sistema del habilito es “una práctica contractual en la que se paga por adelantado al trabaja-
dor en especies o dinero” y bajo este sistema el trabajador es endeudado o deudor.
y septiembre; este periodo coincide con la época seca, que se caracteriza por la escasez de lluvia, baja
humedad del aire, déficit hídrico y vientos fuertes, condiciones que aumentan el riesgo potencial de
incendios y quemas indeseadas.

5.2 Módulo Pando: número de comunidades en los municipios de intervención

7.2. Módulo Pando: Municipios y comunidades de intervención

De acuerdo al mapa anterior, el área de intervención abarca 8 municipios36 del departamento de


Pando, entre los cuales se encuentran los siguientes: Bolpebra, Porvenir, Cobija, Filadelfia, Puerto Rico,
El Sena, Santa Rosa y Bella Flor.

Municipio Número de Comunidades %


Bella Flor 16 19.14
Bolpebra 18 10.28
Cobija 17 9.71
El Sena 32 18.28
Filadelfia 30 17.14
Porvenir 20 11.42
Puerto Rico 27 15.42
Santa Rosa 15 8.57
Total 175 100 %

Fuente: Elaboración propia en Base a PDM y PMOT municipales

Como se observa en la tabla de arriba la distribución de comunidades por municipio varía por diversos fac-
tores, tales como: asentamientos antiguos y nuevos, cercanía a las vías de transporte (carreteras y ríos). En la
tabla de abajo se observa que el municipio de mayor extensión es Filadelfia en contraposición al municipio 95
de Cobija y que el área de mayor deforestación corresponde al municipio de Bella Flor.

36 Al momento de sistematizar este documento, el Módulo de Pando consideraba la introducción del municipio Gonzalo
Moreno y San Lorenzo, haciendo un total de 10 municipios.
Módulo Pando – Tabla de síntesis de datos principales

Municipio Superficie Superficie De- Porcentaje Porcentaje Porcentaje de Deforestación


(Ha) forestada (Ha) Municipio Deforestado sobre Municipio
Cobija 43,924 25,706 0,70% 11,10% 58,50%
Porvenir 106,603 36,005 1,70% 15,50% 33,80%
Bella Flor 522,715 48,485 8,20% 20,90% 9,30%
Bolpebra 248,078 16,432 3,90% 7,10% 6,60%
Puerto Rico 528,093 18,182 8,30% 7,80% 3,40%
Filadelfia 1.179,078 22,557 18,50% 9,70% 1,90%
El Sena 757,805 13,502 11,90% 5,80% 1,80%
Santa Rosa 441,797 7,375 6,90% 3,20% 1,70%
Superficie 3.828,093 188,244 60,10% 81,10% 117,00%

Fuente: informe del Estado Ambiental del Departamento de Pando, 2009

Como se observa tanto en el mapa como en el gráfico, es posible encontrar municipios clasificados en
grandes, medianos y pequeños; en este caso el municipio con mayor superficie es Filadelfia que abarca
el 31% del área de intervención, y el de menor superficie es Cobija que representa el 1% del total.

Módulo Pando: Gráfico Distribución de Superficie por Municipio

96 En relación a las comunidades y Unidades Demostrativas identificadas, a continuación el detalle de las


áreas de intervención seleccionadas en Pando37.

37 Municipio de Filadelfia: Comunidades y Unidades Demostrativas por definir.


Módulo Pando: comunidades identificadas para la intervención
Municipio y comu- Municipio y comu- Municipio y Municipio y Municipio y Municipio y Municipio y comu-
nidad nidad comunidad comunidad comunidad comunidad nidad
Santa Rosa
Puerto Rico UD El Sena UD Bella Flor UD UD Cobija UD Porvenir UD Bolpebra UD
Del Abuná
Puerto Bajo Vir- Nueva Can-
Litoral El Sena Santa Lucia    San Luis
morales tudes nan
Villa Bernardino Nuevo
Abaroa  Monte Sinaí Trinchera  Arca de Noe
Amazónica Racua Triunfo
Anexo 1º 17 de
Mandarino El Carmen  Karamanu  San José El Ceibo 
de Mayo Mayo
Las Abe- Villa Ro-
Batraja  Villa Cotoca San Antonio  Campo Ana Cannan
jas 2 sario
Jatata Re-
Motacusal BN Santa Rita Nacebe  Alto Bahia  Nueva Vida Bioceánica
manzo
Santa
Campeones Turi Rio  Monte Rey Villa Fátima Cocamita Nareuda
Lourdes
Campo Ana Nueva 5 de
Jericó San Antonio  Santa Rosa  San Jorge 
Castañera Esperanza Agosto
Santa Trini- Buena
Deslinde   San Pedro Dos lagos Marapaní 3 Arroyos
dad Vista
Villa El Car- Nueva
Irak Turi Carretera Santa Elena Avaroa Veracruz 
men Esperanza
Mati Las Mercedes Santa María Abejas 1 San Jorge Mukden

5.3. Módulo Pando: Descripción poblacional

Pando, es uno de los departamentos con menor población a nivel nacional, cuenta con aproxima-
damente 52.525 habitantes. En las últimas décadas, el departamento experimentó un crecimiento 97
poblacional acelerado. La tasa de migración neta observada en el departamento fue de 22,4 por mil
habitantes, una de las más altas del país; sin embargo, este crecimiento no fue acompañando por una
adecuada planificación urbana.
La baja densidad demográfica del Departamento, 1,23 habitantes por Km², menor al promedio na-
cional de 9,31 habitantes por Km², constituye una limitante para una adecuada cobertura y provisión
de servicios básicos sociales. De acuerdo a las proyecciones realizadas por el Instituto Nacional de
Estadística (INE, 2010), el departamento de Pando cuenta con 81.160 habitantes, con un 54,49% de
población masculina y 45,51% de población femenina.

Según el censo realizado en la gestión 2001, el área rural concentra la mayor parte de la población del
departamento con 31.705 habitantes, de los cuales 18.000 son hombres y 13.615 mujeres, mientras
que en el área urbana 10.850 son hombres y 9.970 mujeres. En 1950, 10,51% de la población total del
departamento vivía en la ciudad de Cobija, capital del departamento, y en 1976 este porcentaje alcan-
zaba a 10,58%; en el censo 1992 su participación llega a 26,27% y en el censo 2001 la ciudad de Cobija
representa el 39,64% de la población del departamento, con 20.820 habitantes. Cabe destacar que en
el departamento de Pando la población de la ciudad de Cobija equivale a toda la población urbana.

En el censo 2001 la provincia Nicolás Suarez, con 29.536 habitantes, representaba alrededor de 56%
de la población total del departamento, en tanto que Federico Román con 2.242 habitantes es la pro-
vincia con menor población y representa alrededor d 4%. El municipio de Cobija, con 22.324 habi-
tantes ,es el municipio con mayor población en el departamento y representa 42,5% de la población
total. Santos Mercado, con 509 habitantes, es el municipio con menor población y representa 0,97%
de la población del departamento.

Módulo Pando: Población por Municipio de intervención


Municipio Total Hombres Mujeres
Cobija 22.324 11.755 10.569
Porvenir 3.713 2.109 1.604
Bolpebra 1.194 712 482
Bella Flor 2.305 1.341 964
Puerto Rico 4.003 2.214 1.789
Filadelfia 3.145 1.818 1.327
El Sena 2.240 1.311 929
Santa Rosa 2.097 1.243 854
Total 41.021 22.503 18.518
De acuerdo al Plan de Uso de Suelo del departamento de Pando, la población indígena, étnicamente
se distribuye en varios grupos y representa el 6% de la población total del departamento. A raíz del
impacto de una serie de procesos históricos, como el caso de la explotación de la goma, se dieron resul-
tados negativos en la estructura sociocultural del grupo, la reducción ha sido muy fuerte en estas pobla-
ciones, si bien constituían un grupo importante y temido en la época colonial, fueron paulatinamente
absorbidos en el siglo XX por la presencia de colonizadores, colocándolos en una situación de “alta
vulnerabilidad” que afectó su reproducción.38

TCO Municipio
98 Multiétnico II Gonzalo Moreno, Puerto Rico, San Pablo, Riberalta y Santa Rosa 38
Yaminahua Machineri San Pedro de Bolpebra

38 Riberalta y Santa Rosa pertenecen al departamento de Beni.


Dentro del territorio departamental los pueblos indígenas tienen presencia en las denominadas Tierras
Comunitarias de Origen TCOs, otorgadas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), a
través de la implementación de la ley de servicio de reforma agraria y el saneamiento de las propieda-
des agrarias. En el territorio amazónico, las TCOs poseen potenciales espacios para el desarrollo del
turismo por su riqueza paisajística, su cultura y facilidad de acceso.

Los pueblos indígenas originarios se encuentran afiliados y representados tanto por la Central Indígena
de Pueblos Originarios de la Amazonía Pandina (CIPOAP) así como por la Central de Central Indí-
gena de la Región Amazónica de Bolivia. En Pando los pueblos indígenas llegan a formar las TCOs:
Yaminahua – Machineri y Multiétnico II.

La TCO Yaminahua – Machineri incluye a los pueblos indígenas del mismo nombre, la TCO Multiét-
nico II incluye a los pueblos indígenas: Tacana, Esse Ejja y Cavineño. Tradicionalmente éstos pueblos
tienen entre sus principales actividades a la caza, pesca y agricultura de subsistencia, en las últimas
décadas la participación en la zafra de la castaña ha sido considerable.

5.4. Módulo Pando: Clima y Vegetación

El clima de Pando es tropical-húmedo y cálido, con una época relativamente seca de mayo a septiem-
bre. Durante la época seca se presentan fuertes fríos provenientes del Sur, conocidos “surazos”. La
temperatura media anual es de 25,4 ºC y 26,2 ºC en las respectivas ciudades.

En la época seca, entre mayo y septiembre, se registra la llegada irregular de frentes fríos del Sur que
causan caídas bruscas de temperaturas en la región. En estos casos, la temperatura puede descender
desde los 3 ºC hasta unos 15 ºC en el transcurso de pocas horas. La temperatura mínima registrada 99
corresponde al año 1948 con 7ºC en Riberalta y Cobija. Los surazos duran poco tiempo, generalmente
entre 2 y 3 días.
Mapa de temperaturas promedio de Pando. Fuente: PDD Pando

5.4.1. Tipos de vegetación

De acuerdo al relevamiento de información efectuado por ZONISIG, el departamento de Pando está


ubicado dentro la región fitogeográfica de la Amazonía (Killeen et al, 1993) y puede subdividirse en 4
formaciones principales: bosque de las planicies erosionales de la Llanura Chaco-Beniana, bosque de
las planicies erosionales del Escudo Precámbrico, bosque de las llanuras aluviales y las sabanas.

Así también, según ZONISIG, el bosque de las planicies erosionales de la Llanura Chaco-Beniana se
encuentra en áreas de sedimentos cuaternarios y terciarios con diferentes grados de disección. El bos-
que de llanura aluviales se encuentra en los valles a lo largo de los ríos principales, siendo estas áreas
anualmente afectadas por inundaciones. El bosque de las planicies erosionales del Escudo Precámbrico
se encuentra en áreas ligeramente disectadas. En general, se trata de una zona con drenaje limitado y
encharcamientos estacionales. En los bosques de las planicies erosionales de la Llanura Chaco-Beniana
se encuentran sabanas, donde los factores edáficos constituyen un factor decisivo en su desarrollo. Son
áreas planas de suelos superficiales con una capa laterítica en el subsuelo.

Especies arbóreas típicas que se encuentran comúnmente en las planicies y colinas, son la castaña (Ber-
tholletia excelsa), isigo colorado (Tetragastris altíssima) y nui (Pseudolmedia laevis). En cambio, otras especies
son comunes a todas las formaciones diferenciadas, como pacay (Inga ingoides) y asaí (Euterpe precatoria).
También existen especies que se encuentran solamente en las llanuras aluviales y ocasionalmente en
aquellas partes de las planicies que se encharcan periódicamente, como ser palo maría (Calophyllum
brasiliense), ochoo (Hura crepitans) y saguinto (Eugenia florida).

100 En los bosques de las planicies erosionales se han diferenciado los tipos florísticos 1 hasta 5 y 7, cuyas
ubicaciones en el departamento de Pando son las siguientes: en el Oeste se encuentran los tipos florís-
ticos 1 y 2; en el centro los tipos florísticos 3 y 4; y en el extremo Noreste el tipo florístico 5, parcial-
mente sobre el Escudo Precámbrico. En las áreas cerca de Cobija, Riberalta y a lo largo de los caminos
principales y secundarios, se percibe una fuerte actividad humana que ha dado origen a la formación
de bosques secundarios, dominados por especies pioneras como ambaibo (Cecropia membranaceae), palo
balsa (Ochroma pyramidale) y chaquillo (Physocalymma scaberrimum) (Beck y Miranda, 1989). Además, se de-
tecta la existencia de algunas palmeras como motacú (Attalea phalerata) y cusi (Attalea speciosa) que tienen
una alta resistencia al fuego.

Los pastos naturales o sabanas, constituyen áreas muy pequeñas ubicadas al Sudeste del departamento.
Los pastos sembrados vienen aumentando su área considerablemente en los últimos años. En suelos
degradados, usualmente debido a la intervención humana, dominan el sujo (Imperata brasilensis o Impe-
rata cilindrica) y Digitaria setigera, ambos no palatables para el ganado, muy tolerantes ante suelos ácidos
y compactados, y contra el fuego. Estos “sujales” están ubicados mayormente en áreas sometidas a
presión poblacional alta, como en las comunidades de los alrededores de Cobija y Riberalta. Algunos
agricultores siembran pastos después del uso agrícola de su predio, como medio para evitar la invasión
del sujo.

Precipitación
La precipitación media anual varía de 1834 mm a 1774 mm, según registros de las estaciones de Cobija
y Riberalta (departamento del Beni), respectivamente, la alta precipitación pluvial presenta máximas
en los meses de enero y febrero con un promedio mensual de 258 mm.

Áreas Protegidas
Pando posee dos áreas protegidas, la primera Área Protegida (aunque no se encuentra en el área de
intervención del Programa) localizada al Noreste, en la frontera con la República del Brasil en el mu-
nicipio de Nueva Esperanza, se denomina “Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua”, tiene una
superficie de 74.054 Ha., misma que cuenta con un sistema de gestión bajo la autoridad de un comité
conformado por diferentes autoridades de Pando.

La segunda área corresponde a la “Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuri-


pi” ubicada al Suroeste del departamento, tiene una superficie de 747.000 Ha., cuya mayor parte se
extiende en las provincias Manuripi y Madre de Dios en Pando en los municipios de Puerto Rico y
Filadelfia, correspondiendo una pequeña porción al departamento de La Paz.

Según Conservación Internacional, la diversidad biológica más alta se halla en el sector central de
la Reserva y alta en sus sectores Noroeste y Este. En cambio la diversidad es relativamente baja en el
Sudoeste y centro Este, y al Este de Puerto Rico. Dicha baja diversidad está causada principalmente
por la caza extensiva durante el auge de la goma, lo cual causó una disminución de los herbívoros
101
considerando que éstos tienen un rol importante en la distribución de semillas y por ello influyen signi-
ficativamente en el rejuvenecimiento de la vegetación y la vitalidad del bosque.
Mapa Reserva de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, Fuente: SERNAP

5.5. Módulo Pando: uso de la tierra y principales actividades económicas

De acuerdo al documento generado por ZONISIG, la mayor parte del territorio pandino está cubier-
to por bosques primarios, por esta razón la extracción de los productos del bosque constituye el uso
principal de la tierra, seguida por actividades agropecuarias; mientras que, la ganadería extensiva es de
menor importancia económica.

Planificación del Uso del Suelo (PLUS)


El Plan de Uso de Suelo (PLUS) de Pando, en 1996 en base al uso adecuado del suelo, identificó que
los usos más adecuados son principalmente: forestal, agrosilvopastoril, áreas protegidas y en menor
proporción el uso agropecuario extensivo como se observa en la tabla:

Tabla Zonificación del PLUS Pando


Superficie
Categoría de uso Subcategoría de Uso %
en hectáreas
Reserva de Inmovilización (Bruno Racua) 74.319,4 1.18

Áreas Naturales Protegidas Reserva de Inmovilización (Madre de Dios) 59.077,0 0.94

Reserva Nacional Amazónica Manuripi 756.728,8 11.98


Tierras de uso agropecuario exten-
Uso ganadero extensivo 15.456,4 0.24
sivo
102 Con extracción de goma 606.197,7 9.60
Tierras de uso agrosilvopastoril
Con recolección de castaña y extracción de goma 323.361,0 5.12
Tierras de uso restringido, con De la vegetación, con recolección de castaña 205.535,7 3.26
protección De llanuras aluviales 196.534,7 3.11
De llanuras aluviales, con extracción de goma 715.791,6 11.34
De suelo y la fauna, con recolección de castaña y 114.820,0 1.82
extracción de goma
Tierras de uso forestal Extracción de goma 296.971,4 4.70
Recolección de castaña 896.904,1 13.03
Recolección de castaña y extracción de goma y 963.806,6 15.26
madera
Recolección de castaña y extracción de madera 293.216,7 4.64

Fuente ONG HERENCIA en base al PLUS Pando 1996

La tabla anterior revela el gran potencial para la extracción de los productos del bosque y, en este senti-
do, la cadena productiva de la castaña representa un gran potencial de desarrollo. Actualmente ocupa
el segundo lugar en valor de exportaciones agroindustriales, después de la soya y entre los primeros
cuatro rubros más importantes de las exportaciones no tradicionales del país. La castaña constituye la
base de la economía productiva del norte de Bolivia, generando aproximadamente 8.500 puestos de
trabajo en las ciudades y un total de 22.300 empleos.

La explotación de goma desde fines del siglo XIX no sólo dio paso al establecimiento de asentamientos
poblacionales, sino que fue considerada como la actividad de desarrollo económico más importante
del norte amazónico por más de medio siglo, desafortunadamente esta bonanza empezó a decaer en la
década de los ‘50 encontrando los picos más bajos durante los ‘80.

Respecto a la explotación maderera, Pando tiene el 73% de la superficie de bosques de la región Norte
Amazónica, y aproximadamente 3,8 millones de hectáreas son aptas para la producción forestal soste-
nible de madera. La cadena de la madera es la segunda en importancia en el departamento, generando
alrededor de 3.000 empleos, un tercio de estos son permanentes.

La mayor población de palmas, madera, castaña y goma, según el proyecto del PLUS – Pando, se en-
cuentra repartida en los municipios de Bolpebra y al Norte de los municipios de Santa Rosa del Abuna,
Ingavi y Bella Flor, ocupando una superficie de aproximadamente 160 000 ha. Por otro lado, el Plan
Vida de Pando indica que arboles de castaña y madera están presentes en los municipios de Filadelfia,
Puerto Rico, El Sena, Santos Mercado, Nueva Manoa, Santa Rosa del Abuna, Bella Flor, San Pedro,
Bolpebra, Ingavi, Villa Nueva y otros, llegando a abarcar un área de cerca de 2.000.000 de ha.

Las tierras de uso agropecuario constituyen pequeñas superficies que, por el tipo de suelo, son apro-
piadas para la ganadería en pastos naturales de manera sostenible. Se encuentran localizadas princi- 103
palmente en los municipios de El Sena, San Lorenzo, Bella Flor, Porvenir, Cobija y Bolpebra. Como
parte de extracción de productos del bosque, el documento de ZONOCIG, indica que las actividades
de caza y pesca son menores y mayormente destinados para el autoconsumo.
5.6. Módulo Pando: incidencia de quemas

En 2005 el documento ALERTA (MAP, HERENCIA, LIDEMA), identificó que en Pando el vínculo
entre deforestación y quemas que al mismo tiempo se constituyen en causas: apertura de áreas gana-
deras, apertura de zonas agrícolas, construcción de infraestructuras, extracción de maderas y factores
climáticos.

En este sentido, la apertura y/o habilitación de tierras conllevan al desmonte con fines agrícolas y de
ganadería es uno de los elementos más recurrentes de la región, considerando que en la región no se
presentan suelos aptos para tales fines con abundancia; del mismo modo, la agricultura de migración
avanza hacia los bosques bajo una modalidad de tala y quema.

5.6.1. Situación específica del uso del fuego en las comunidades

En Pando la extracción de madera se realiza en base a los beneficios de corto plazo, sin preocupación
de los métodos utilizados y de su impacto sobre el bosque.

Usualmente se utilizan equipos y maquinaria pesada, causando grandes daños y desperdiciando gran-
des cantidades de madera en el proceso de tala y selección. La habilitación de tierras con fines agrí-
colas y ganaderos en el área de estudio implica la utilización del fuego, en el caso de la ganadería la
habilitación de pastizales se realiza mediante la quema también para el mantenimiento de pastizales.
De manera general las comunidades visitadas (para el chaqueo) utilizan principalmente la mano de
obra familiar, hacha, machete y se puede observar el incremento en el uso de la moto-sierra para este
mismo fin.

En el caso de de habilitación de tierras con fines agrícolas el desmonte se realiza también mediante tala
y quema, tomando en cuenta además que lo recurrente es la agricultura migratoria y que la práctica
de rotación de cultivos es aislada, durante el diagnóstico se ha identificado que existen también terre-
nos en descanso y/o improductivas (que pueden entenderse como barbechos/terrenos en abandono)
principalmente por falta de conocimiento sobre técnicas de manejo.

La utilización del fuego en las comunidades sigue una antigua tradición, la práctica es transmitida de
padres a hijos en base inicialmente a la observación y posteriormente a la participación activa. Dicha
práctica incluye las siguientes acciones:

• Roza: Consiste en el rozado de todas las hierbas y arbustos que se encuentran por debajo de los
104 árboles mayores.
• Tumba: Una vez concluido el rozado de hierbas y arbustos se procede a la tala de los árboles
mayores, con la utilización de hachas y/o moto sierras.
• Quema y basureado: La quema se realiza un mes aproximadamente después de la tala de los
árboles o cuando los restos vegetales hayan secado por insolación en un 80 % y de este modo
pueden favorecer a la quema posterior. Luego se realiza el basureado o limpieza del terreno
con la finalidad de quitar algunas ramas y hojas que no llegaron a quemarse para así dejar el
terreno listo para la siembra.

Reporte de secuencia de acciones en comunidades:

• Selección del lugar


• Medición del lote
• Chapeo y basureado del lote
• Aprovechables de maderas y frutos existentes
• Trozado y acomodado
• Secado y compactado de restos picados
• Quema con combustible “Gasolina”
• Extracción de raíces y troncos no quemados y carbón

5.6.2. Acciones y situación municipal

Como en otras áreas del país, los municipios de Pando procuran atender la temática a través de
las unidades forestales y de medio ambiente, aunque en varios casos existen claras limitaciones de
carácter logístico así como de recursos humanos (tanto en número como en capacidades técnicas).
Dichas unidades coinciden en que la época de chaqueo (julio – octubre), los reclamos y denuncias
por daños directos e indirectos por el uso del fuego son mayores, así como las enfermedades origi-
nadas por el uso del fuego (por ejemplo conjuntivitis y problemas respiratorios).

Al interior de las comunidades y ciudades intermedias se reconoce que la época de chaqueo aca-
rrea un sin número de daños, incluso a nivel de transporte, por ejemplo en los meses con mayor
recurrencia de fuego el espacio aéreo suele ser cerrado por falta de visibilidad. A nivel de norma-
tiva y competencias existen sobre todo vacíos de información, ya que a decir de los entrevistados
las iniciativas no son sostenidas en el tiempo por falta de presupuesto o de recursos humanos; al
interior de las comunidades existe aun desconocimiento sobre los procedimientos y cuando existe
conocimiento, éste no es sólido en tanto se reconoce la existencia de normativa pero no del conte-
nido de la misma ni de los procedimientos.

105
A nivel departamental (municipal) han existido campañas como la de ABT: “Estrategia de Control
de Quemas e Incendios” que involucraron la participación actores como: comunidades, privados,
líderes y representantes de municipios; otra campaña identificada fue aquella lanzada por ADE-
MAF orientada a la reforestación identificando como causa de deforestación al desmonte por
chaqueo y las consecuencias a la salud de la comunidad así como el incremento de temperatura.
Varias comunidades entrevistadas identificaron acciones por parte de los municipios y de la go-
bernación así como de ONG y algunas intervenciones de carácter académico con las cuales se po-
drían establecer sinergias, considerando además que la mayoría de las comunidades son receptivas
a la iniciativa del PASF en pro de mejores situaciones (salud e ingresos) para las mismas.

5.6.3. Incidencia de focos de calor39

En los últimos años el Departamento de Pando tuvo un incremento considerable en la detección


de focos de calor, a nivel departamental el municipio de Bella Flor es el que reporta más focos de
calor a causa de la práctica del chaqueo.

De acuerdo a la información facilitada por HERENCIA, existe una tendencia de aumentar año
con año los focos de calor: entre los años 1998 al 2001, el número de focos de calor fue relativa-
mente bajo; sin embargo, las cifras se superan del 2002 al 2006, durante los años 2007 al 2009, los
focos de calor redujeron considerablemente; sin embargo, en la gestión 2010, hubo un aumento
de focos de calor registrados.

Como se observa en la siguiente tabla, el municipio con mayor número de reportes de focos de calor es
Bella Flor en contraposición a los municipios de Cobija y Santa Rosa40, también se ha identificado que
son las comunidades indígenas y campesinas las que reportan los porcentajes más altos sobre incidencia
de focos de calor en el departamento.

106
39 Datos obtenidos gracias al apoyo y análisis del Ing. Luis Olguín, Coordinador PASF, Módulo Cochabamba.
40 Es en base a estos datos que los municipios de San Lorenzo y Gonzalo Moreno (a la fecha de sistematización de éste
documento) están siendo evaluados para su inclusión en las actividades del Programa.
Módulo PANDO: Histórico de focos de calor (2005-2012)
MUNICIPIOS

Gestión Puerto
Gonzalo Santa Rosa
Bella Flor Bolpebra Cobija El Sena Filadelfia Porvenir Moreno Puerto Rico San Lorenzo del Abuná Total Porcentaje
2005 1153 304 354 191 489 576 36 444 123 106 3776 26,24
2006 751 130 112 43 104 242 15 35 22 65 1519 10,56
2007 351 182 111 123 360 183 58 526 41 37 1972 13,70
2008 295 97 48 78 77 93 39 27 48 31 833 5,79
2009 160 100 73 51 56 83 20 82 61 18 704 4,89
2010 575 191 60 233 223 192 300 355 527 37 2693 18,71
2011 273 201 78 111 173 86 132 95 125 34 1308 9,09
2012 544 109 50 191 155 75 120 144 156 41 1585 11,01
Total Gen-
eral 4102 1314 886 1021 1637 1530 720 1708 1103 369 14.390 100,00
Porcentaje 28,51 9,13 6,16 7,10 11,38 10,63 5,00 11,87 7,67 2,56 100,00
Superficie
(ha) 536600,00 245900,00 40100,00 763100,00 1183800,00 107000,00 129313,00 529200,00 315605,00 441797,00 4292415,00
Densidad
(NºFocos/
sup)*100 0,76444 0,53436 2,20948 0,13380 0,13828 1,42991 0,55679 0,32275 0,34949 0,08352 0,33524  

Fuente: Elaboración propia en base a datos y análisis del Ing. Luis Olguín, Coordinador PASF-Módulo Cochabamba

107
Pando: Mapa de Incidencia de Focos de Calor
Fuente: Ing. Luis Olguin

Módulo PANDO: distribución focos de calor por mes (2012)


Puerto Puer- Santa
Bella Bolpe- Co- El Fil- Por- San Lo-
Mes Gonzalo to Rosa del Total %
Flor bra bija Sena adelfia venir renzo
Moreno Rico Abuná

Enero 0 0 0 6 1 0 0 3 4 0 14 0,89
Febrero 0 0 0 9 2 0 0 0 1 0 12 0,77
Marzo 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0,06
Abril 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00
Mayo 0 1 3 2 2 0 0 1 0 4 13 0,83
Junio 6 0 0 2 1 0 0 11 1 0 21 1,34
Julio 16 1 3 5 6 4 3 5 5 2 50 3,19
Agosto 110 10 12 12 23 17 21 20 18 8 251 16,01
Septiembre 344 90 26 44 95 32 35 85 72 15 838 53,44
Octubre 69 7 6 105 24 22 46 0 36 12 327 20,85
Noviembre 0 0 0 5 1 0 15 0 16 0 37 2,36
0 0 0 0 1 0 0 0 0 4 0,26
108 Diciembre
Total 545 109 50 191 156 75 120 125
3
156 41 1568 100,00

Fuente: elaboración propia en base a datos del INPE 2012


5.7. Módulo Pando: Aspectos socioeconómicos del área de intervención

Extracción de productos del bosque


Como se mencionó antes en el documento, la actividad económica más importante a nivel departa-
mental es la recolección de castaña; se estima que más del 40% de la población participa de la cadena
de la castaña.

Mapa de Densidad de Árboles de Castaña. Fuente PDM Pando

 
El sistema del habilito ha promovido una serie de iniciativas en distintos niveles para que los zafreros
puedan obtener una retribución justa y equitativa; a nivel gubernamental, la creación de la Empresa
Boliviana de Almendra y Derivados tuvo como parte de sus lineamientos justamente la retribu-
ción justa evitando a los comercializadores/terceros; a nivel municipal se tiene el caso del municipio
San Pedro, que en el año 2008 planteó la implementación de una planta beneficiadora de castaña
también orientada a la retribución justa y a la generación de empleo local.
109
La extracción de la goma sigue siendo una actividad con participación de las comunidades aunque
no se compara a los réditos generados por la castaña y en las últimas décadas las condiciones y precios
del mercado relegaron dicha actividad en el norte amazónico boliviano.
En las últimas décadas, la extracción de palmito de asaí se ha convertido en una actividad que
va cobrando importancia a nivel económico, si bien la explotación de ha sido entendida como
una actividad depredatoria del bosque, en los últimos 5 años la comercialización de las bayas o
frutos de asaí ha encontrado un espacio en el mercado internacional con réditos elevados y cuya
explotación es más sostenible. Actualmente esta especie está concentrada en zonas cercanas a los
principales asentamientos poblacionales (Porvenir, Puerto Rico).

La producción forestal es la principal actividad del Departamento y del Municipio de Bolpebra,


la extracción de madera en el Municipio es realizada por comunidades campesinas, TCOs, por
los propietarios individuales y también por concesiones forestales. Tiene diferentes fines, como
el comercial - practicado por empresas madereras y concesiones forestales, algunos propietarios
privados y comunarios - y el uso doméstico, orientado a la construcción de viviendas, depósitos,
corrales y fabricación de instrumentos de trabajo de los pobladores.

En las últimas décadas se señala también el aprovechamiento y/o explotación selectiva de made-
ras como: mara, cedro y tumi ha tenido relevancia a nivel económico aunque los planes de manejo
son mayormente inexistentes y la actividad reporta además explotación ilegal.

Los principales recursos no maderables más utilizados son: frutos y aceite de castaña (Bertholletia
excelsa), que por su importancia más adelante se describe ampliamente esta actividad; hojas de
jatata (Geonoma deversa); aceite de copaibo (Copaifera reticulata); aceite y frutos de majo (Oenocarpus
bataua); corteza de uña de gato (Uncaria guianensis); frutos y hojas de asaí (Euterpe precatoria); corteza
de chuchuasa (Salacia cordata); hoja de motacú (Attalea phalerata); corteza de paquió (Hymenaea cou-
baril).

Pese a la abundancia de goma o siringa (Hevea brasiliensis) y otros el consumo está condicionado
por la oferta de frutos en el bosque. Además de maderas, las hojas de algunas palmeras son uti-
lizadas como material de construcción para techos de viviendas; entre las más utilizadas están la
jatata (Geonoma deversa), el motacú (Attalea phalerata), majo (Oenocarpus bataua), asaí (Euterpe precatoria) y
patujú (Phenakospermum guinensis). Ocasionalmente se comercializa hojas de jatata y otras palmeras
transformadas en “paños” para la construcción de techos.

Finalmente, entre los productos del bosque, la caza y la pesca se practican a nivel de subsistencia
por parte de las comunidades y, en menor escala, para la comercialización: a nivel de comerciali-
zación Porvenir y Puerto Rico son los municipios que reportan la mayor actividad.

110 Agricultura
De acuerdo a los datos proporcionados por ZONISIG, en el departamento de Pando se practica
una agricultura de tala y quema, principalmente para el autoconsumo. La intensidad es más alta
en los alrededores de Cobija, a lo largo del camino Porvenir-Puerto Rico y cerca de Riberalta, en
el oriente del departamento. El sistema de producción agrícola no tiene mucha variación entre
comunidades, la mayoría utiliza o emplea el sistema tradicional de corte y quema, con cultivos
anuales que desembocan en perennes, sembrados manualmente y sin incorporación de otras tec-
nologías. En la mayoría de los municipios no se utiliza el riego, dadas las condiciones climatológi-
cas de la zona.

Ganadería
La ganadería para la producción de carne de res y leche, tiene su mayor extensión en la provincia
Nicolás Suárez, en el Noroeste de Pando. La intensidad es más alta cerca de Cobija y a lo largo del
camino Cobija-Porvenir-Puerto Rico, causando el desmonte de superficies extensas (ZONISIG,
1993). Otras áreas con ganadería están a lo largo de los ríos, en las partes altas, frecuentemente
cerca de las barracas y en forma dispersa. La ganadería extensiva en sabanas naturales sólo existe
en pequeñas áreas de la provincia Madre de Dios.

Frutas exóticas
La producción de frutas exóticas podría expandirse significativamente por las condiciones del
mercado internacional, la demanda de jugos y néctares evolucionó de manera favorable en nues-
tro medio; frutos como el copuazú, el asaí, la carambola, el tamarindo y el camu-camu suponen
cadenas productivas con alto potencial económico para Pando, principalmente en los municipios
de Bolpebra, Porvenir, Cobija, Bella Flor, El Sena, San Lorenzo, Ingavi y Villa Nueva Loma Alta,
donde se tienen características climáticas y edáficas similares a las de las grandes regiones produc-
toras.

Piscicultura
El potencial piscícola del departamento se concentra en las provincia Nicolás Suárez y en el mu-
nicipio de Puerto Rico, sobre todo en las estancias ganaderas que abundan en la región y que aún
no fueron aprovechadas. No tiene carácter de actividad comercial y tampoco se ubica dentro del
marco técnico adecuado, por lo que se presenta como una actividad complementaria.

La Gobernación de Pando, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, ejecutó en el 2004


el Proyecto de Aprovechamiento Piscícola, que logró construir 18 lagunas artificiales, de las cuales
ocho son de uso comunal y diez de uso individual. Según información de la asociación de piscicul-
tores de la provincia Nicolás Suárez, en el departamento podrían construirse cerca de 200 lagunas
artificiales, con un espejo de agua de aproximadamente 200 ha. Los recursos potenciales de Pando
podrían constituirse en la base para un aprovechamiento sostenible; se podría obtener ingresos
para reactivar diversas cadenas productivas, que se extiendan hacia otros rubros y con efectos im-
portantes en la generación de empleos e ingresos para la población pandina.
111
Hortalizas
La producción de hortalizas tiene potencial en áreas donde los suelos son de tipo fluvisoles. Es de-
cir, áreas que se inundan periódicamente y que pueden ser aprovechadas bajo técnicas de manejo
adecuadas, proporcionando ingresos importantes. Su distribución se centra principalmente en el
municipio de Bolpebra; sin embargo, hay varias pequeñas áreas a lo largo de los diferentes cursos
de ríos en otros municipios. La superficie aproximada alcanza a las 67.000 hectáreas.

Cultivos de arroz en riberas de ríos y zonas húmedas de bosque secundario


Esta actividad tiene un gran potencial en suelos gleysoles, que actualmente presenta inundación esta-
cional pero que una vez mejorados, y con un buen manejo de suelos, pueden ser aptos para cultivar
arroz. Estas zonas presentan una importante limitante, aparte de estar anegadas, y es que se encuen-
tran localizadas principalmente a lo largo de los márgenes de los ríos principales como el Tahuamanu,
Madre de Dios y Beni; categorizados como servidumbres ecológicas y que requieren de buen manejo
para evitar la degradación y el deterioro acelerado en el uso para este tipo de cultivos. Su superficie
aproximada es de 240.000 hectáreas.

112
6. Diagnóstico Módulo 4: COCHABAMBA

6.1. Introducción

El Trópico de Cochabamba (TC) presentó hasta fines de la década de los años noventa, uno de los
índices más altos de deforestación y densidad de quemas a nivel nacional, en relación a su superficie y
densidad poblacional, las principales causas están directamente relacionadas al alto índice migratorio
que recibió la zona a partir del año 1985, este fenómeno social se desarrolla e incrementa a partir de
una baja en la producción minera a nivel nacional lo que originó un proceso obligado de diversifica-
ción productiva y de migración hacía las tierras bajas, este fenómeno se refleja de manera directa en el
TC por recibir el 85% de este flujo migratorio.

Este acelerado proceso de migración estuvo acompañado con el incremento de la producción de hoja
de coca, por los altos precios que este producto alcanzaba y por la relativa facilidad y periodicidad de
su producción, esta situación no solo se refleja en la importancia económica que este cultivo y sus pro-
ductores tienen, sino también por la relevancia política que alcanzaron (el actual partido oficialista y el
Presidente Morales específicamente se proyectaron a partir de las organizaciones productoras de coca
y su lucha por defender el uso tradicional de esta hoja).

A partir de mediados de la década de los años noventa se intensifica en la zona las acciones del denomi-
nado Desarrollo Alternativo, fuertemente impulsado por el Estado, por Agencias y Gobiernos Exter-
nos, ocasionado principalmente por la relación de la producción de coca del Chapare con usos ilícitos,
y por la necesidad de generar cultivos alternativos que sean capaces de competir económicamente con
la coca.

Este proceso incidió en el mejoramiento de la infraestructura caminera de la zona con la construcción


de puentes y ampliación de caminos, sobre todo en el área del bosque de uso múltiple (BUM). A partir
de esta nueva visión productiva en el Chapare se implementaron una serie de Proyectos enfocados a la
diversificación productiva, con distintas acciones y resultados.

Si bien la idea y acciones integrales desarrolladas para el logro de la producción alternativa a la coca,
incidieron y fomentaron la incorporación de otros cultivos en la zona, el problema principal estuvo
relacionado a la falta de complementación de las cadenas productivas, lo que determinó que estos pro-
ductos no logren los beneficios esperados y por lo tanto gradualmente los productores busquen siempre
volver al cultivo de la coca.

En la actualidad la planificación estratégica del Estado promueve la idea del “Desarrollo Integral con 113
coca”, este elemento tiene que ser tomado en cuenta en las acciones y programaciones del Programa
Amazonía sin Fuego, ya que no es un objetivo del mismo incidir en la disminución de los cultivos de
hoja de coca, sino más bien integrar las alternativas productivas para la disminución del uso del fuego.
Al momento, el trabajo de proyectos de producción alternativa financiados y ejecutados por ONG son
mínimos o nulos, y la mayoría se concentra en elementos como educación y salud, la parte productiva
es desarrollada por instancias estatales y ejecutadas principalmente a través de la mancomunidad y los
Municipios específicamente.

6.2. Módulo Cochabamba: Municipios y comunidades de intervención

El área de intervención inicial planteada determina 6 Municipios como zona de intervención del
Módulo de Cochabamba; los Municipios pertenecientes al Trópico de Cochabamba son Villa Tu-
nari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos, mientras que el Municipio de Cocapata
no tiene una vinculación directa con los otros Municipios, a pesar de ser colindantes, incluso no
existe un acceso caminero directo desde el departamento de Cochabamba, siendo más fácil el
acceso por el departamento de La Paz41.

Módulo Cochabamba: Mapa Político de División Municipal

Módulo Cochabamba: Mapa Político de División Municipal

Fuente: Elaboración propia en base a Mapa de Municipios de Bolivia

114 41 El diagnóstico del módulo de Cochabamba incluye al Municipio de Cocapata, puesto que en la fase de identificación
y formulación del diagnóstico del módulo de Cochabamba fue seleccionado como área de intervención. En los datos na-
cionales (véase el Capítulo 2, PASF – Diagnóstico Nacional) dicho municipio no está incluido porque en el transcurso de la
elaboración del presente documento, Cocapata ha sido nuevamente evaluado y excluido del listado de los municipios de
intervención. Se decidió, por lo tanto, incluir el Municipio de Cocapata únicamente en la sistematización de la presente
sección, relativa al módulo de Cochabamba.
Módulo Cochabamba: Superficie por Municipio de intervención

Fuente: Elaboración propia en base a Mapa de Municipios de Bolivia

En cuanto a la distribución de la superficie, el municipio de mayor tamaño es Villa Tunari, que abarca
el 48,76% del total del área; por otro lado, el municipio con menor superficie es Shinahota, con solo el
2,51% del total del área de referencia.

Módulo Cochabamba: Superficie por Municipio de intervención

Fuente: Elaboración propia en base a Mapa de Municipios de Bolivia

De acuerdo a la relación de superficie entre los Municipios de intervención, se puede determinar que
existe una gran diferencia entre la superficie de los mismos, este elemento es importante al momento
de planificar las acciones del programa en la zona. La información de superficie nos indica que, de
acuerdo a la misma, los municipios se pueden clasificar en grandes, medianos y pequeños.

Módulo Cochabamba: Número de Comunidades por Municipio de intervención


Municipios Número de Comunidades %
Chimore 114 7,69
Cocapata 314 21,17
Entre Rios 148 9,98
Puerto Villarroel 317 21,38
Shinahota
Villa Tunari
80
510
5,39
34,39
115
Total General 1483 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a datos de INE


En base al análisis de todos los datos presentados, se ha considerado que el trabajo deberá centrarse en
las siguientes comunidades, y cabe resaltar que las comunidades en los municipios de Chimoré, Puerto
Villarroel y Entre Ríos corresponden a Centrales del Trópico Cochabambino (recordando que la cen-
tral representa la base de organización principal del TC). A continuación el detalle de las comunidades
identificadas.

Módulo Cochabamba: comunidades identificadas para la intervención


PUERTO
VILLA TUNARI SHINAHOTA CHIMORE ENTRE RIOS
VILLARROEL

Nueva Es-
San Gabriel Lauca eñe Alianza Villa Fatima
trella

Antofagasta
Chipiriri Ibuelo Cortes Islas 25 de abril
Chico

15 de Abril Arani Arani 3 de mayo

San Gabriel Cerro Verde Villa Imperial

San Julian Inca Roca Bañado Ichilo

Inca Roca B Nueva Alianza

Entre Ríos
Litoral
viejo

Mariscal Sta.
Banagon
Cruz

Melga 10 de marzo

14 de septiem-
Monte Rey
bre

Punata Rene Bar-


16 de julio
rientos

San Carlos Primera Volcán

San Lorenzo 23 de marzo

Senda 6 6 de agosto

Valle Grande A Bulo Bulo

Valle Grande B Eñe Lauca

Gualberto Villar-
Independencia
roel

Santa Fé Karipunku

Nuevo
San Antonio
Amanecer A

San Isidro A Segundo Volcán

San Isidro B Tupac Katari

116 Tarata

Valle Ivirza
Módulo Cochabamba: Mapa de intervención y ubicación de las comunidades seleccio-
nadas

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba

Módulo Cochabamba: Unidades demostrativas


117
En base al avance de la identificación de las comunidades beneficiarias por Municipio, se tienen pre-
identificados los siguientes predios para la implementación de Unidades Demostrativas, considerando
que la mayoría de los predios tienen como actividad principal el cultivo de la hoja de coca.
- Lauca Eñe, Municipio de Shinaota.

- Central San Gabriel, Municipio de Villa Tunari (en este Municipio hay la posibilidad de imple-
mentar 2 Unidades Demostrativas).

- Ivirgarzama, Municipio de Puerto Villarroel.

Características técnicas de la Unidades Demostrativas


En esta fase de pre-identificación, las potenciales unidades demostrativas no superan a la hectárea de
tamaño, como se muestra en el cuadro 2 están vinculadas ganado lechero y 2 con potencial para la
implementación de sistemas agroforestales.

Módulo Cochabamba: UDs pre-identificadas

Unidad Demostrativa Hectáreas Características técnicas previas


Lauca Eñe – ½ ha Lugar de pastoreo de ganado lechero sin manejo
de pastos.
Shinahota
Central San Gabriel – ½ ha Potencialidad identificada en manejo de apicultura
ligada a los sistemas agroforestales, se tiene iden-
Villa Tunari
tificada dos comunidades para implementación de
sistemas agroforestales.
Ivirgarzama – 1 ha Lugar de cría de ganado lechero, con productores
asociados en diferentes comunidades, manejo de
Puerto Villarroel
ganado en pastoreo extensivo.

6.3. Módulo Cochabamba: Descripción poblacional

La composición poblacional del área de intervención es diversa. En relación a los pueblos indígenas se
identificó en las provincias Chapare y Carrasco la presencia de los pueblos Yuqui, entre los municipios
de Chimoré y Puerto Villarroel; Yuracaré, en la parte norte del Municipio de Villa Tunari y Moxeño,
en la parte noreste del Municipio de Villa Tunari. A nivel territorial se identificaron además las TCOs
que se indican en el mapa a continuación.

118
Módulo Cochabamba: Mapa de Territorios Comunitarios de Origen por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a UGTI, 2008

En el caso de la TCO Ayopaya, la misma todavía no ha sido consolidada, ya que existen solicitudes de
las comunidades campesinas de la zona a que la misma no se consolide.

119
Módulo Cochabamba:
Superficie de Territorios Comunitarios de Origen por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a UGTI, 2008

Como se puede observar los Municipios de Shinahota y Entre Ríos no presentan TCOs en sus territo-
rios, y si se consolida la TCO Ayopaya, Cocapata presentará la mayor superficie de TCO. Villa Tunari
y Chimoré presentan la mayor superficie de TCO, concentrada en los territorios Yuqui y Yuracaré.

Por lo que respecta a la situación social, ésta muestra un fuerte sentido de organización en las personas
y en las comunidades, ya que todas las instancias respetan y cumplen a cabalidad las disposiciones
tomadas en las Asambleas. Las Comunidades están organizadas en Sindicatos, los cuales están
concentrados en Centrales, todas las Centrales de un Municipio están concentradas en una Fede-
ración Municipal, la cual forma parte de las 6 Federaciones del Trópico. Para el desarrollo de
acciones conjuntas en temas de gestión de proyectos, desarrollo de sinergias, así como otros temas más
técnicos se creó la Mancomunidad de Municipios del Trópico, la cual es una instancia Coor-
dinadora de estos y otros temas. La Mancomunidad no solo aglutina a los Municipios, agrupa a todas
las Instituciones y Organizaciones del Trópico, los cuales son miembros con voz y voto al interior de
la Mancomunidad.

6.4. Módulo Cochabamba: Clima y vegetación

De acuerdo a Montes de Oca (1997:451) 42 área de trabajo es entendida como parte de la


120
región biogeográfica de la Amazonía donde el clima es sub-húmedo y la temperatura media
anual es de 25 ºC.

42 MONTES DE OCA, Ismael, “Geografía y Recursos Naturales de Bolivia”, 3ra. Edición, Bolivia 1997.
6.4.1 Tipos de Vegetación

Módulo Cochabamba: Mapa de Grandes Zonas Bio-geográficas presentes en la zona

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba


en base a Mapa de Vegetación de Navarro y Ferreira, 2007

De acuerdo a la clasificación de tipos de bosque desarrollado por Navarro y Ferreira (2007), el


área de intervención del TC, presenta fundamentalmente 4 tipos de bosque, 3 de los cuales co-
rresponden a vegetación tropical, solamente el Municipio de Cocapata y una pequeña porción del
Municipio de Villa Tunari, presentan áreas con presencia de vegetación propia de Puna cordillera
y altiplano.

Los tipos de bosques clasificados presentes en la zona son: Bosque Amazónico, Vegetación Caracterís-
121
tica del Beni y Bosque de Yungas.
Módulo Cochabamba: Superficie por Tipo de Bosque

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a


Mapa de Vegetación de Navarro y Ferreira, 2007
De acuerdo al análisis desarrollado a partir del uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de
acuerdo a las bases de datos generadas se ha determinado que las grandes zonas por orden de impor-
tancia son: Bosque Amazónico con el 29,5% del total, vegetación característica del Beni con 31,56%
y bosque de Yungas con 35,49%. Al momento y como se podrá observar de manera más detallada en
un punto específico posterior del presente documento, la deforestación se ha concentrado en la zona
del bosque amazónico.

Módulo Cochabamba: Mapa de Vegetación Específica de la Zona

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a


122 Mapa de Vegetación de Navarro y Ferreira, 2007
Los tipos de vegetación están directamente relacionados con la topografía y fisiografía de la zona, en
este sentido en la parte norte y noreste se presentan zonas con pastizales naturales.

Precipitaciones
La zona presenta altos niveles de precipitación y los Municipios específicos del TC presentan precipi-
taciones mayores a 1000 mm/año, llegando a tener zonas con precipitaciones de 6000 mm/año, este
elemento determina e incide de manera directa en el tipo y características de la vegetación de la zona,
caracterizándose por tener bosques muy húmedos tropicales.

Áreas Protegidas

Módulo Cochabamba: Mapa de Áreas Protegidas por Municipio

123
Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba
Las áreas protegidas presentes en la zona son principalmente el Parque Carrasco, ubicado en la
parte sur del área de influencia en los Municipios de Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Vi-
llarroel y Entre Ríos en mayor superficie. El Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Securé
(TIPNIS), está presente en gran parte en el Municipio de Villa Tunari y, en una pequeña porción,
en el Municipio de Cocapata. El Parque Nacional Tunari también tiene presencia en la zona pero
solamente en la parte andina de los Municipio de Cocapata y Villa Tunari.

6.5. Módulo Cochabamba: uso de la tierra y actividades económicas

A partir del año 1985 un importante flujo migratorio fue atraído por los precios altos que tenía
de la hoja de coca, tanto en mercados formales como informales, otro elemento fundamental fue
la existencia de tierras a costos bajos y la poca inversión necesaria para la implementación de los
cultivos de esta planta.

La bonanza económica que generaba este cultivo determinó que la zona creciera; sin embargo, la
presión internacional fundamentada en el destino de la mayor parte de la producción, de la cual
se tenía la certeza que tenía como destino la producción ilegal de cocaína, determinó que se in-
crementase las acciones de erradicación y control de la producción, de igual manera se generaron
proyectos y otras iniciativas que tenían como fin la diversificación productiva de la zona.

Este elemento demuestra la importancia del sector, el cual incide de manera directa en la pla-
nificación y ejecución de Programas y proyectos en la zona. Actualmente se tiene permitido
el cultivo de un cato de coca por familia (1600 m²); sin embargo, es común la presencia de
cultivos no declarados, principalmente en áreas alejadas, por las ventajas que representa. La
hoja de coca es fácil de producir y tiene ventajas respecto a otros productos como los cítricos,
banano, piña, etc., ya que puede cosecharse inclusive tres veces al año, además el transporte
de la hoja de coca seca es más fácil respecto a otros productos, asimismo requiere menos cui-
dado e inversión. Todas estas ventajas hacen que su producción sea de preferencia para los
agricultores cocaleros.

Los ingresos económicos que proporciona la producción de la coca son mayores a los que pro-
porcionan otros cultivos de la zona, permitiendo a las familias chapareñas resolver el sustento
familiar y sus más esenciales necesidades. La producción de la coca permite proporcionar
ocupación que genera ingresos económicos y también una red extensa de comercialización e
intercambio.

124 A pesar de todos los esfuerzos desarrollados en lograr el reemplazo de la economía basada en el
cultivo de la coca en otros cultivos, la producción de la misma aún es económicamente rentable lo
que incide en que la superficie de cultivo quiera ser incrementada y el desarrollo de otros cultivos
no pueda competir económicamente con esta.
Planificación del Uso del Suelo (PLUS)

Módulo Cochabamba: Mapa de Planificación de Uso del Suelo por


Municipio de intervención

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a PLUS – Cbba, 2008

La descripción de la Planificación del Uso del Suelo de los primeros tres Municipios indica una concen-
tración de la capacidad de uso del suelo en la categoría de Forestal con un Uso Limitado, en el caso de
Cocapata y Entre Ríos influenciado principalmente por las pendientes presentes en las áreas forestales,
en el caso del Municipio de Chimoré influenciado por la presencia de áreas con inundaciones tempo-
rales.
125
En el caso de la capacidad de uso de suelo para sistemas agro-silvopastoriles, se observa un mayor
potencial en el Municipio de Entre Ríos, el cual presenta un área potencial que alcanza al 23% de su
territorio. El área de reserva de inmovilización se presenta con mayor superficie en el Municipio de
Chimoré principalmente porque sus límites representan el cauce de dos de los ríos de mayor impor-
tancia en la zona.

Módulo Cochabamba: Superficie de Tipo de Aptitud del Suelo por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a PLUS – Cbba, 2008

En el caso del Municipio de Cocapata, el mismo presenta un 28,75% de su territorio como área que al
momento no cuenta con estudios que identifiquen su potencial y uso adecuado, sin embargo es preciso
indicar que esta área se encuentra en la parte andina del Municipio.

Módulo Cochabamba: Superficie de Tipo de Aptitud del Suelo por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a PLUS – Cbba, 2008

En el caso de los Municipios de Puerto Villarroel, Shinahota y Villa Tunari, los mismos presentan
una concentración de la aptitud de uso del suelo en la categoría de Forestal con Uso limitado, el uso
en sistemas Agrosilvopastoriles presentan una mayor superficie potencial en los Municipios de Puerto
126 Villarroel y Shinahota. El Municipio de Villa Tunari presenta un 21,79% de su territorio con aptitud
para el desarrollo de Ganadería pero con uso limitado, ubicado principalmente en áreas con inunda-
ciones temporales y presencia de humedales y pastizales naturales.
6.6. Módulo Cochabamba: Incidencia de quemas

Al momento el área correspondiente al bosque de uso múltiple ha perdido la mayor parte de la co-
bertura forestal primaria, existiendo extensas áreas cubiertas por bosques secundarios, en este sentido
la expansión del área de colonización se halla dirigida hacia las áreas más alejadas, por lo general ad-
yacentes a las áreas protegidas y los territorios comunitarios de origen, elemento que ocasiona mayor
presión sobre estas áreas.

En el tema específico del uso del fuego, las comunidades desarrollan su uso por la practicidad
y bajo costo que significa del uso del mismo y por los resultados (temporales) que obtienen, la
práctica específica de la roza, tumba y quema son prácticas tradicionales que incluso sirven para
generar lazos de amistad y confianza, a través del ayni (ayuda mutua), actividad por la cual las
personas apoyan a sus vecinos en el chaqueo con la condición de que el beneficiario devuelva el
favor cuando la persona lo solicite.

La actividad principal de las comunidades campesinas es la agricultura, desarrollada para la auto


satisfacción de las necesidades alimenticias, así como para la venta de los excedentes y, por con-
siguiente, para la generación de ingresos económicos. En este sentido es preciso indicar que el
cultivo que brinda los mayores beneficios es la hoja de coca, la cual como se indició anteriormente,
puede ser cosechada hasta tres veces al año, la situación social y política han obligado a que este
cultivo se limite y controle por los mismos productores. En este sentido la habilitación de áreas en
la mayoría de las comunidades y familias alcanza a 1 hectárea por familia, esta superficie está de-
terminada principalmente por la capacidad que tenga la familia para cultivar y mantener el área
y cultivo implementado. En el caso de las comunidades indígenas la superficie de habilitación es
menor llegando a 0,5 hectáreas. En Municipios como Entre Ríos y Puerto Villarroel también se
habilitan áreas para la implementación de pastizales.

6.6.1 Situación Específica del Uso del Fuego en las comunidades

Los comunarios desarrollan la actividad a través del conocimiento que han adquirido en la práctica
desarrollada, la mayoría desarrolla la quema de acuerdo a lo que ha ido observando y asimilando, por
lo general los jóvenes aprenden de los mayores.

El área a ser habilitada es rozada (corte de la vegetación menor), tumbada (corte de la vegetación ar-
bórea) uno a dos meses antes de desarrollar la quema, esta actividad se desarrolla entre los meses de
mayo a agosto, las quemas se desarrollan en septiembre y octubre antes del inicio de la época de lluvias
y de la época de siembra.
127
Según los datos obtenidos, en la zona sólo algunos proyectos incidieron en capacitaciones en técnicas
alternativas al uso del fuego (Proyecto C-23, Jatun Sacha FAO); sin embargo, no existe una tradición
o regularidad en el desarrollo de procesos de capacitación en técnicas adecuadas del uso del fuego ni
técnicas de prevención y control de incendios forestales. Es perceptible también la idea de que todas
las personas que desarrollan actividades agrícolas tienen los conocimientos suficientes para desarrollar
las quemas y que es poco probable que alguien les enseñe algo que realizan de manera permanente.

En el caso específico del uso del fuego al interior de las comunidades, las mismas se desarrollan de
acuerdo a la decisión del propietario, el cual no realiza la comunicación a sus vecinos ni tampoco toma
en cuenta medidas específicas para su desarrollo, por lo general una vez que ha iniciado el fuego las
personas abandonan el área y dejan el fuego activo hasta que se extinga solo.

6.6.2 Acciones y Situación Municipal

Todos los municipios a través de sus unidades forestales y de medio ambiente reconocen que en la
época de quemas son bastante comunes las denuncias por la ocurrencia de daños por la incidencia de
fuegos descontrolados que afectan los cultivos, viviendas o áreas de los comunarios, ante esta situación
no existe un protocolo que determine las acciones a desarrollar, por ejemplo en algunos casos se plan-
tean basarse en el código penal que especifica el resarcimiento de daños por un fuego intencional; no
obstante, ninguno de los casos ha llegado a este nivel.

La normativa forestal tampoco es clara, ya que ante la ocurrencia de denuncias tanto el Municipio
como la ABT indican que estos problemas no son de su competencia. Los responsables y técnicos
de las Unidades Forestales y de Medio Ambiente indican que no existe el personal suficiente para el
acompañamiento de nuevas iniciativas, de igual manera indican que tratan los problemas de acuerdo
a la época de su presencia, es decir en época de lluvias tratan y trabajan en temas relacionados a inun-
daciones, los temas de quemas por lo general los desarrollan en época seca.

De igual manera la receptibilidad al desarrollo de sinergias con otras instancias varía de Municipio
a Municipio, en algunos casos estarían incluso dispuestos a dar una contraparte (Entre Ríos), para la
optimización de las actividades del Programa en el Municipio.

También es perceptible la expectativa que genera la descripción de las actividades programadas a de-
sarrollar por el Programa en temas como la implementación de manejo de pastos con cercas eléctricas,
sin embargo otros elementos como la implementación de SAFs no generan el mismo impacto, en este
sentido serán las Unidades demostrativas las que coadyuven en su implementación.

En el tema específico de los protocolos Municipales se tiene que tratar de que las reuniones para el
128 desarrollo de los mismos se puedan desarrollar a partir de instituciones clave como las organizaciones
de productores.
6.6.3. Incidencia de focos de calor43

Para el desarrollo del presente punto se obtuvo, procesó y generó información a partir de la base
de datos del INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales) del Brasil, tomando para el análisis
el periodo comprendido entre 2005 a 2012.

Módulo Cochabamba: Incidencia de focos de calor por municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a datos INPE 2012
129

43 Datos obtenidos gracias al apoyo y análisis del Ing. Luis Olguín, Coordinador PASF, Módulo Cochabamba.
Módulo Cochabamba: Número de Focos de Calor por Gestión y por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a datos INPE 2012

En primera instancia es preciso indicar que para el análisis de la incidencia de focos de calor se tomo
como referencia la información total de los satélites existentes. Según este análisis se identifica que la
mayor concentración de focos de calor se presenta en el Municipio de Villa Tunari el cual concentra el
64,28% del total de la incidencia, los demás municipios presentan un nivel menor de incidencia.

Para tener una idea más clara y certera del nivel de afección se debe tomar en cuenta la densidad de
quemas en relación a la superficie, en este sentido se puede identificar que Villa Tunari, Puerto Villa-
rroel y Entre Ríos y Chimoré presentan densidades altas de quemas. En cuanto a la gestión con mayor
incidencia de quemas se puede identificar que a partir del año 2010 la incidencia tuvo un incremento
abrupto, tendiendo a disminuir las siguientes gestiones.

Según los datos el Municipio de Cocapata presenta una incidencia baja de focos de calor, mantenién-
dose así durante el periodo de análisis.

Módulo Cochabamba: Número de Focos de Calor por Mes del Año

130
Fuente, elaboración propia en base a datos INPE 2012
Como se puede observar en el gráfico y en el cuadro, en general el comportamiento de la ocurrencia
de quemas es similar en todos los Municipios, es decir la incidencia comienza a presentarse el mes de
agosto y se incrementa de manera abrupta en septiembre y octubre, empezando a disminuir en no-
viembre, cerca al 75% del total de las quemas se concentran en dos meses.

Módulo Cochabamba: Comunidades con Incidencia Identificada de


Focos de Calor por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a datos del INRA, 2010 e INPE, 2010

Módulo Cochabamba: Comunidades con Incidencia Identificada de


Focos de Calor por Municipio

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a datos del INRA, 2010 e INPE, 2010

6.7. Módulo Cochabamba: aspectos socioeconómicos del área de intervención

Ganadería
El desarrollo de la ganadería se ubica principalmente en la zona de Entre Ríos y Puerto Villarroel, con
una cantidad aproximada de 7.491 familias y 55.428 cabezas (según estudios del CONCADE), y hoy
en día, necesita una reactivación económica que permita recuperar e incrementar estos volúmenes de
producción, cuyo rendimiento promedio actual es muy bajo y fluctúa entre los 3 a 5 lt/diarios/vaca.
No existe infraestructura para la producción de carne, y se requiere un Programa de mejoramiento del 131
ganado para doble propósito y la recuperación y establecimiento de nuevos pastizales y nueva tecnolo-
gía con especies adaptadas a la región.
Se requiere fortalecer la Asociación Ganadera de Productores de Leche (AGAPLE) y optimizar todo el
proceso productivo para lograr un alto grado de calidad y reducir así la cantidad de rechazo de leche
fluida en los Centros de acopio existentes, incursionando además en la comercialización de carne como
actividad paralela. Por otra parte, existen brotes de fiebre aftosa en algunos lugares, que deben ser
atendidos por el SENASAG bajo un Programa determinado y permanente, para evitar la expansión
de la enfermedad.

Piscicultura
El TC ofrece muchas ventajas comparativas para el desarrollo de la piscicultura a gran escala, sin em-
bargo, hasta la fecha se han realizado acciones incompletas y la producción no ha podido ser sostenible
ni ha podido satisfacer los diferentes mercados de consumo. Si bien existen algunas Organizaciones
de productores establecidas como la “Organización de Piscicultores de Carrasco Tropical” (TAMBA-
QUI), la Asociación de productores “CIDRAL” y el Instituto Piscícola PAIRA de la UMSS en el valle
del Sajta, no se ha podido optimizar la cadena productiva, y éstas requieren fortalecer sus condiciones
operativas.

En la actualidad, si bien fueron construidos locales de acopio y procesamiento de pescado en Ivirgarza-


ma, nunca fueron equipados de manera apropiada y tampoco funcionaron. En cuanto a las siguientes
fases del proyecto CIDRAL, en las cuales se había contemplado la construcción de una cámara de frío,
una planta de faena y vehículos refrigerados para la comercialización, no se pudieron ejecutar, a causa
del cierre prematuro del proyecto ARCO. Finalmente, el centro de producción de alevines del FONA-
DAL está cerrado por falta de volumen de demanda.

Café
Desde la gestión 2000 hasta abril del 2007, el Proyecto C-23 (FAO) apoyó con el establecimiento de
681 hectáreas de nuevos cultivos de café en el Trópico de Cochabamba bajo sistemas agroforestales.
Posteriormente se conformó la Unión de Asociaciones de Productores de Café del Trópico de Co-
chabamba (Café Tropic). Según los datos disponibles, después de 10 años de inicio del Proyecto, a la
fecha no quedan más de 100 ha de café en producción y no más de 5 asociaciones activas, por falta
de seguimiento del mismo proyecto, la falta de un manejo técnico de las plantaciones más adecuado
a las condiciones de la zona, falta de capacitación de las asociaciones en temas de administración de
negocios y comercialización, y otras situaciones negativas.

La producción de café en el trópico Cochabambino es factible, pero las plantaciones sufren mayor des-
gaste fisiológico y su vida productiva se acorta, a causa del exceso de calor y humedad. Por este motivo
la sombra permanente debe ser manejada adecuadamente. También es importante mencionar que
el café del TC es de menor calidad que el obtenido en los Yungas de La Paz, debido justamente a las
132 condiciones climáticas poco adecuadas para esta especie y al factor fundamental de baja altitud de los
suelos, situaciones que posiblemente no justifican la expansión actual del rubro en el Chapare.
Cacao
Este cultivo fue retomado por el proyecto C-23 de la FAO a través del establecimiento de diferen-
tes organizaciones de productores y la implantación de nuevos cacaotales. Actualmente existe una
falta de mantenimiento de las plantaciones donde las prácticas de poda son mínimas y deficientes
al igual que la atención de los problemas fitosanitarios (mazorca negra, escoba de bruja, chinches
y otros). Las malas prácticas de cosecha, fermentación y secado, almacenamiento y transporte
afectan la calidad del grano. Durante la cosecha y desconchado se mezclan almendras sanas, in-
maduras, sobre maduras y enfermas que influyen negativamente en la fermentación y por tanto
en la calidad del sabor final.

Los conocimientos de los productores sobre el proceso de fermentación son escasos. Muy pocos em-
plean cajas de madera o bandejas tipo “Rohan”, el resto emplea sacos de yute. En cuanto al secado,
pocos usan mesas y el resto seca en carpas sobre el piso, de manera rudimentaria y poco recomendable.
Solamente unos 6% de los cacaotales establecidos por el proyecto C-23 (FAO) fueron enriquecidos con
especies forestales para sombra permanente, con densidades sin embargo muy variables que no permi-
tieron optimizar el porcentaje de sombra requerido de acuerdo al tipo de clima de la región.

Se considera que pese a la excesiva precipitación del Chapare, se puede manejar esta desventaja
con sistemas de drenaje y un mejor manejo del cultivo, pero no se pueden obtener los rendimien-
tos óptimos estimados. Sin embargo, se prevé que el clon CCN-51 presente un potencial de 30 q/
ha, mientras que otros cuatro clones presentan un potencial de 15 a 20 q en promedio, lo que está
muy por arriba del promedio obtenido en el Alto Beni (10 q/ha). Por otra parte, se estima que el
consumo de chocolates en Bolivia puede ascender a 3000 Toneladas, siendo cubierto en un 88%
por las importaciones, por lo cual, existe una demanda potencial importante de sustitución de
estas importaciones para los chocolates de fabricación local.

Banano
Dentro de las “lecciones aprendidas” (según el informe final del CONCADE), se ha visto que
durante la implementación de este cultivo han existido muchos errores como la falta de diferen-
ciación de buenos y malos productores, la poca planificación para lograr un mejor uso de suelos
para optimizar el potencial de producción, evitando así las restricciones de acidez y baja fertilidad
que bien pueden ser eliminadas o reducidas con la aplicación de dolomita u otras enmiendas o la
aplicación de fertilizantes, lo que implica un costo razonable para ser cubierto por los productores.
El deficiente establecimiento de muchas plantaciones, que en el caso del mal drenaje su corrección
implicaba gastos significativos, situación que probablemente constituye el factor más restrictivo
para la agricultura en el TC.

La poca asistencia técnica especializada en el manejo fitosanitario y las labores de mantenimiento,


133
entre otras deficiencias, situaciones que ocasionaron que los rendimientos sean en promedio de
666 cajas/ha/año, cuando el potencial era de 1600 cajas/ha/año.
Palmito
Este rubro tuvo su auge económico en anteriores años, ya que, según la UNAPPAL, las empresas priva-
das envasadoras de palmito en la región, han reducido desde el pasado año la compra de tallos en un 30
a 40% por efecto de la crisis económica internacional. Hasta el año 2008, la apertura y diversificación
de mercados había estimulado la producción e incentivado al productor con mejores precios, pero,
desde entonces, los precios al productor han caído de unos 1,5 Bs/ tallo a menos de 1 Bs, situación que
se espera mejore. Según el informe final del CONCADE, los principales problemas a nivel de campo
han sido la mala aplicación de fertilizantes, además que muchos cultivos se encuentran en zonas mal
drenadas. Por otra parte, los insumos para la industria (envases de plásticos y cajas) son caros (monopo-
lio de la empresa FABE) y la dispersión de la producción encarece los costos de recolección.

Un cuello de botella es la dependencia de los mercados de exportación, puesto que el mercado nacional
sigue siendo marginal, ya que se trata históricamente de un producto elitista, destinado más que todo a
los países de consumo donde los ingresos son medianos y altos. Por este motivo, en la actualidad se debe
trabajar en el mejoramiento de las plantaciones existentes y en el logro de las exigencias de certificación
de los mercados internacionales.

Arroz
El sistema de explotación es a secano y en años normales permite obtener dos cosechas, pero en años
secos solamente una siendo los rendimientos muy variables. Por este motivo se pretende establecer un
sistema de riego en la medida que lo permita por un lado la disponibilidad estacional de agua y por
otro la tasa de infiltración de los suelos. Un problema para pasar a un sistema bajo riego es la adapta-
ción varietal y hay muy poca atención a este tema por parte de los productores, que más que todo se
preocupan por mantener los costos de producción lo más bajos posibles. Otro problema es la maqui-
naria, ya que en un sistema a secano una maquinaria agrícola pequeña con implementos livianos y
adecuados a una rastra dentada es suficiente, mientras que la producción de arroz bajo riego exige una
maquinaria más especializada en muchos casos con orugas.

Muchas veces no se realiza la cosecha en el momento adecuado, ya que pasada la madurez fisiológica,
el grano está expuesto a condiciones desfavorables como alto grado de humedad, temperatura, ataque
de insectos, pájaros y microorganismos. Cuando se deja el arroz en campo, hasta que su contenido
de humedad baja a 15%, la reducción en el rendimiento puede ser de hasta 20%, produciéndose un
desgrane natural.

Piña y otros frutales


Existen en la actualidad cinco Cooperativas de productores que manejan las plantaciones de piña en
el TC. En años anteriores la cooperativa UNAPIÑA ha manejado el 48 % de las plantaciones asistidas
134 en todo el TC, mientras que el 52% restante ha sido manejado por otras cuatro Organizaciones de
productores. El número de familias dedicadas a este cultivo era de 4.275. Hoy en día estas cifras han
bajado de manera drástica. Las cinco Organizaciones de productores siguen vigentes, pero el número
de productores ha bajado a unos 350, y el número de has cultivadas a unas 700, por falta de asistencia
técnica principalmente en la aplicación adecuada de herbicidas, el control sanitario de floración e in-
ducción floral (a través de fitohormonas) y la aplicación de fertilizantes y el control de golpe de sol. El
pasado año se ha estimado una producción no mayor de 15000 Tm y las exportaciones a la Argentina
y Chile han bajado considerablemente. Con respecto a otros frutales, el Rubro de Cítricos (que es el
más representativo), tiene en la actualidad un problema fitosanitario que es la “cancrosis”, que se ha
expandido de manera general debido a la falta de difusión de material de calidad y al deficiente rol
que ha cumplido el SENASAG respecto a esta problemática, en los últimos años se han establecido dos
Plantas procesadoras con el apoyo financiero del Proyecto ARCO, las cuales requieren fortalecer sus
capacidades de gestión y comercialización para lograr mejores mercados.

135
7. Diagnóstico Módulo 5: SANTA CRUZ

7.1. Introducción

El área de intervención del Módulo de Santa Cruz comprende las provincias Guarayos, Ñuflo de
Chávez, J. M. de Velasco y Chiquitos, que constituyen región conocida como Chiquitanía.

Históricamente la Chiquitanía ha sido territorio habitado por distintos pueblos indígenas. En


la época colonial estos pueblos sufrieron la presencia de misiones jesuitas quienes aglutinaron y
redujeron a las mismas poblaciones, y la influencia jesuita marcó cambios en las costumbres de
éstas poblaciones, por ejemplo en el relacionamiento con el bosque y en la introducción del ga-
nado entre otros, elementos que dieron como resultado un sincretismo cultural importante y que
actualmente constituye uno de los mayores atractivos turísticos del Departamento.

Desde mediados del siglo XX, los planes regionales de desarrollo han afectado el área, mientras
que el avance de la frontera agrícola, la agricultura intensiva, la ganadería intensiva y las conce-
siones forestales vienen ejerciendo presión sobre el bosque y el ecosistema de manera integral; en
términos de economía de las comunidades dichos procesos no han sido equitativos y la gran ma-
yoría de las comunidades desarrolla actividades agropecuarias destinadas al autoconsumo.

La región Amazónica de Santa Cruz, ha tradicionalmente tenido registros de desastres asociados


a condiciones climáticas, incendios y actividades productivas que generan impactos ambientales.
Los productores se encuentran en una situación altamente vulnerable a los efectos del cambio
climático, por no contar con los conocimientos suficientes para aplicar medidas de mitigación y
adaptación al cambio climático en la producción. Por tal razón, es necesario el reconocimiento
de que los desastres constituyen un problema generado en el proceso de desarrollo y por tanto,
existe la necesidad de fortalecer las capacidades de la población local para reducir los riesgos am-
bientales.

En el año 2010 en Santa Cruz se quemaron 3,5 millones de ha., marcando un récord de incendios
y quemas de las cuales más de 1,3 millones fueron bosques. Santa Cruz es el departamento
donde más bosques se quemaron en los últimos 10 años. Esta deforestación es causada
principalmente por incendios descontrolados originados por la práctica del “chaqueo”, dando
como resultado además efectos negativos directos sobre la biodiversidad y la salud de las pobla-
ciones.

136
7.2. Módulo Santa Cruz: Municipios y comunidades de intervención

El área de intervención comprende 10 municipios44: Ascensión de Guarayos, Concepción, El Puente,


San Ignacio de Velasco, San Javier, San Julián, San Miguel de Velasco, San Rafael, San Ramón y Uru-
bichá; involucrando así, a un total de cuatro provincias, como ser Ñuflo de Chávez, Guarayos, Chiqui-
tos y José Miguel de Velasco. Las cuatro provincias abarcan más de la mitad del territorio cruceño45 y
casi una quinta parte del territorio nacional, con una de las tasas de densidad poblacional más bajas
del país (1,89 habitantes por kilómetro cuadrado).

Fuente: Mapa Departamental con división Provincial de Santa Cruz

44 Inicialmente, y durante el tiempo de elaboración del Diagnóstico del Módulo, el área de intervención incluía el munici-
pio Pailón; sin embargo, bajo consideraciones técnicas se decidió sustituirlo con el municipio de San Antonio de Lomerío,
por este motivo no se tienen los datos correspondientes al municipio. 137
45 Bajo estos criterios el PASF, y al tiempo de sistematización de este documento, consideró incluir 3 municipios en el
área de intervención del Módulo Santa Cruz (dando como resultado a mediados de 2013 un total de 13 municipios): San
Antonio de Lomerío, San José de Chiquitos y Roboré, los últimos 2 con el apoyo y acciones complementarias del Istituto
per la Cooperazione Universitaria (ICU) para cubrir el municipio de San Julián. Es por este motivo no se cuenta con la
información correspondiente a los 3 municipios mencionados.
Módulo Santa Cruz: Superficie por Municipio de intervención
Municipio Superficie en Ha %
Ascensión de Guarayos 766700 5,75
Concepción 2851400 21,40
El Puente 763300 5,73
San Ignacio de Velasco 4877293 36,60
San Javier 385000 2,89
San Julián 568700 4,27
San Miguel de Velasco 892854 6,70
San Rafael 981879 7,37
San Ramón 58000 0,44
Urubichá 1180123 8,86
Total 13325249 100,00
Fuente: elaboración propia en base a PDMs y PMOTs

De acuerdo a la tabla anterior, el municipio con mayor superficie del área de intervención es San
Ignacio de Velasco con el 33,36%, por el contrario el municipio de menor superficie es San Ramón
con el 0,44%.

Fuente: elaboración propia en base a PDMs y PMOTs

El gráfico anterior evidencia que los municipios del área de intervención se dividen en 2 categorías
principales: pequeños y grandes; aunque la extensión territorial de los mismos es considerable en com-
paración a otros municipios del país y constituye un elemento importante para la planificación de
actividades.

El análisis de la dinámica poblacional da cuenta de que la mayoría de los municipios es rural. Los mu-
138
nicipios del eje interoceánico, los municipios fronterizos, a excepción de San Matías y, los municipios
de alta migración, a excepción de El Puente, son predominantemente urbanos; mientras que los muni-
cipios indígenas y los misionales son básicamente rurales.
Módulo Santa Cruz: Número de Comunidades por Municipio de intervención

Municipio Número de Comunidades Porcentaje


Ascensión de Guarayos 24 4,56
Concepción 54 10,27
El Puente 42 7,98
San Ignacio de Velasco 113 21,48
San Javier 27 5,13
San Julián 187 35,55
San Miguel 43 8,17
San Rafael 20 3,80
San Ramón 7 1,33
Urubichá 9 1,71
Total 526 100,00
Fuente: elaboración propia en base a datos del INE

Como se observa en la tabla, los municipios con el mayor número de comunidades son San Ig-

nacio de Velasco (21,48%) y San Julián (53,55%), ambos también presentan el mayor número de
población en el área de intervención aunque la superficie del municipio de San Julián es menor en
cuanto a superficie.

Dada la extensión territorial del Departamento de Santa Cruz, las distancias entre municipios
son considerables a pesar de que los municipios se encuentran dentro de la región conocida como
Chiquitanía; a nivel de logística se contempla la posibilidad de desarrollar el trabajo por zonas (4
ó 5 zonas de trabajo) asignando recursos humanos para cada una.

La población de los municipios es mayormente indígena, y en algunos municipios como en el caso


de Urubichá son, a nivel administrativo, municipios indígenas; en el caso del municipio de San
Javier, 25 de las 27 comunidades pertenecen a la Central Indígena Paikoneka.

De manera general las comunidades se encuentran cerca a las carreteras principales y varios de los
PDMs diferencian las comunidades entre centros poblados, comunidades rurales y dispersas. Para
la elección preliminar de las comunidades en las que se desarrollarán actividades del Programa,
el equipo de trabajo analizó la incidencia de focos de calor por municipio y siguió también las re-
comendaciones de las autoridades comunales así como de los técnicos de los distintos municipios.
Inicialmente se identificó el trabajo en comunidades de 6 municipios como muestra la siguiente
tabla:

139
Módulo Santa Cruz: comunidades identificadas para la intervención
Ascensión de Guarayos Concepción El Puente Urubichá San Javier San Ramón
San Pablo Santa Mónica Serebo Urubicha Coronación Sujalito
Santa María San Fermín Arca de Noé Yaguaru Cachuela España Miraflores
Nueva Jerusalén Altamira Monte Sinaí Cerro Alto San Pablo Santa Rosa
de las Minas
San Antonio El Junte Candelaria Lagunillas 1 de Abril La Senda Cerrito
Villa Fátima Monteverde San Pablo Once por Bella Vista 6 de Junio
Ciento
Rio Chico Macanaté Nueva Esperanza Cururu Mercedes
San Francisco El Regreso 6 de Abril Las Abras
San Andrés Palestina La Cachuela Monte Cristo
San Gregorio El Palmar 1 de Octubre Los Amigos
San Martin Palmarito 2 de Octubre San Joaquín
Zapocó (Ayoreo)
El Encanto
San Andrés
Limoncito

Datos departamentales sobre UD


El Módulo de Santa Cruz ha identificado durante el trabajo de campo un total de 9 predios para la
implementación de unidades demostrativas, en el municipio de Ascensión de Guarayos se identificaron
3 predios, respectivamente en las comunidades de Santa María, San Antonio el Junte y Villa Fátima;
en el municipio de Concepción se identificó un predio en la comunidad de San Andrés; en el munici-
pio El Puente se identificaron 3 predios en las comunidades de Monte Sinaí, Nueva Esperanza y La
Cachuela; finalmente en el municipio de Urubichá se identificaron 2 predios en las comunidades de
Urubichá y Once Por Ciento.

Características técnicas departamentales sobre UD


Los avances en los acuerdos con las comunidades y los dueños de los predios dieron como resultado
la confirmación para la implementación inicial de 3 Unidades Demostrativas como se muestra en la
siguiente tabla:

Comunidad y Municipio Sup. Características técnicas previas


(Ha)
Comunidad Cachuela, 2Ha Propiedad privada con bosque secundario en la que se plant-
eara implementar un sistema agroforestal. Tiene buen acceso
El Puente y visibilidad
Comunidad Monte Sinai, 2Ha Propiedad privada que ya ha sido trabajado con cultivos de
soya, maíz entre otros, en se prevé la implementación de
El Puente propiedad rural integral. Tiene buen acceso y visibilidad
140
Comunidad San Andrés, Concepción 2Ha Predio privado con pastizal cultivado en la presente gestión.
Aún no se cuenta con ganado bovino.
6 Ha
En las Unidades Demostrativas se trabajarán distintas metodologías: cerca eléctrica, sistemas agrofo-
restales, gestión integral de propiedad rural y trabajo con mucuna negra, entre las diferentes propuestas
del Programa.

7.3. Módulo Santa Cruz: Descripción poblacional

La población del área de intervención es diversa y existe una creciente población migrante proveniente
de otros Departamentos del país, así como de otros países como en el caso de las comunidades japone-
sas y menonitas. En relación a pueblos indígenas se identificado la presencia de: Guarayo, Chiquitano,
Paiconeca y Ayoreo.

Los centros sobre la carretera pavimentada al Beni, principalmente los municipios de migración, han
crecido vertiginosamente, duplicando sus poblaciones por la presencia de fuertes corrientes migratorias
atraídas por la carretera, la calidad de los suelos y la enorme colonización espontánea, a la que los
centros urbanos deben servir. De esta forma, las tasas de crecimiento intercensal de los municipios de
El Puente y San Ramón y, más aun, las de sus centros principales (incluyendo a San Julián) muestran
una dinámica demográfica incluso comparable a la de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Según el Censo 2001, la gran mayoría de la población se concentra en los municipios definidos como
“misionales”: San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Concepción y San Javier.

Módulo Santa Cruz: población de los municipios de intervención

Municipio Hombres Mujeres Total


Ascensión de Guarayos 8.952 8.032 16.984
Concepción 7.893 6.629 14.522
El Puente 5.014 3.619 8.633
San Ignacio de Velasco 21.251 20.161 41.412
San Javier 6.116 5.200 11.316
San Julián 21.220 16.807 38.027
San Miguel de Velasco 5.281 4.992 10.273
San Rafael 2.793 2.224 5.017
San Ramón 2.998 2.662 5.660
Urubichá 3.039 2.921 5.960
Total 84.557 73.247 157.804

Fuente: elaboración propia en base a datos del INE y PDMs

141
Como se observa en la tabla, los municipios con mayor población son: San Ignacio de Velasco,
San Julián y Ascensión de Guarayos. Estos tres municipios concentran el 61% del total de la po-
blación del área de intervención y cabe resaltar que el tamaño de población por municipio no es
proporcional a la superficie del mismo. En este sentido se evidencia que, por ejemplo, el municipio
de San Julián, siendo uno de los municipios de menor superficie concentra a mucha más población
en contraposición a San Miguel de Velasco, que siendo el municipio de mayor superficie (33,36%)
concentra tan sólo el 10% de la población del área de intervención.

A nivel territorial, el área de intervención presenta 8 TCOs: Guarayos, Monte Verde, Bajo Pa-
raguá, Zapocó, Lomerío, Kaa Iya (es la mayor tanto en superficie como en población), Santa
Teresita y Tobieté; a nivel organizativo las TCOs responden (además de sus propias formas orga-
nizativas y tradicionales como capitanías) a organizaciones mayores como la Central Indígena de
Comunidades de Concepción (CICC), la Organización Indígena Chiquitana (OICH) y la Central
Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB).

Fuente: Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz

El territorio que abarca los municipios de Chiquitos, Ñuflo de Chavéz y Velasco, pertenece a la Man-
142 comunidad de Municipios de la Gran Chiquitanía. También, se puede distinguir otro sistema de clasi-
ficación que responde a la creación de comunidades indígenas que fueron fruto de la desarticulación
de las misiones, como San Antonio de Lomerío y Ascensión de Guarayos y Úrubicha, estos últimos
dentro del territorio de la Provincia Guarayos.
7.4. Módulo Santa Cruz: Clima y vegetación

El clima en el área de intervención corresponde al tropical inferior, con valores del índice de Ter-
micidad It = 610-703. La temperatura promedio se encuentra entre los 22ºC y los 26 ºC. La sequia
estacional de invierno, es uno de los factores macroecológicos más decisivos para los ecosistemas de la
Provincia del Cerrado. Estos factores climáticos condicionan la composición de la biocenosis y deter-
minan las adaptaciones morfológicas y ecofisiológicas de la vegetación.

7.4.1. Tipos de vegetación

El territorio del departamento se extiende entre el Río Grande y el río Paraguay, entre Santa Cruz de
la Sierra y el Brasil, entre los bosques húmedos amazónicos, al norte, y el Chaco al sur. En este extenso
y poco poblado espacio existen tres grandes unidades geomorfológicas (Escudo Cristalino Brasileño,
Serranías Chiquitanas y Gran Pantanal); la vegetación predominante del Cerrado forma bosques, ma-
torrales, sabanas y tierras húmedas agrupadas en cuatro grandes ecosistemas o regiones biogeográficas.
En ese sentido el área de influencia del Programa Amazonia Sin Fuego, tiene incidencia sobre dos
regiones predominantes con características fisiográficas variables.

La flora que caracteriza estas zonas (que además se puede considerar como bioindicadora), es muy
diversa y su distribución es dispersa, considerando las diferencias entre las regiones, la distribución es
paranense, como los árboles Holocalyxbalansae, relativamente común en los bosques climatófilos de Sun-
sásoriental y Santo Corazón; y Peltophorumdubium, típico de los bosques ribereños de la zona algo similar
ocurre con las cactáceas Echinopsiscalochlora y Discocactusbolivianus, que sólo existen en Bolivia en las lajas
de las serranías y cerros más orientales de esta zona de vegetación. Además, se manifiesta una notoria
influencia de elementos florísticos chaqueños, que es patente, sobre todo en los suelos mal drenados o
anegadizos de la Cuenca del Tucavaca-Bahía Cáceres.

143
Fuente: geo.gob.bo en Googlemaps

Precipitación
En la región de la Chiquitanía la precipitación pluvial varía entre el norte y el sur del territorio, en el
norte el promedio anual es de 1.050 mm y en el sur de 600 mm aproximadamente.
Áreas protegidas
En el Departamento de Santa Cruz, las áreas protegidas cubren aproximadamente el 25% del territo-
rio, y dentro del área de intervención se encuentran:

• Parque Nacional Noel Kemffp Mercado (municipio San Ignacio de Velasco);


• Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco, (municipio San
José de Chiquitos);
• Área Natural de Manejo Integrado San Matías (municipios San José de Chiquitos y San Rafael).

144

Fuente: Gobierno Departamental de Santa Cruz
El Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) de San Matías fue ampliado en su extensión para
incorporar casi toda la cuenca hidrográfica del Pantanal boliviano en el sector de San Matías,
mientras que el Parque Nacional Otuquis fue ampliado para incorporar importantes hábitats de la
zona del Gran Chaco que no cuentan con una protección adecuada. Además, se encuentran en la
región la Reserva Forestal del Bajo Paraguá que colinda con el Parque Noel Kempff y la Reserva
Biológica en la zona de Lomerío.

Las áreas protegidas buscan asegurar la biodiversidad mediante la protección de espacios clave
para la reproducción de las especies, así como para la conservación de las complejas y frágiles
cadenas del ecosistema regional.

7.5. Módulo Santa Cruz: uso de la tierra y principales actividades económicas

De acuerdo al documento elaborado por CEBEC/CAINCO en 2008, las actividades eco-


nómicas del Departamento desde la época republicana estaban orientadas a la producción
agropecuaria de autoconsumo, posteriormente al abastecimiento de centros mineros y del
mercado interno.

A mediados del siglo pasado, las recomendaciones del Plan Bohan (también conocido como
Gran Marcha hacia el Oriente) dirigieron el desarrollo económico productivo del Depar-
tamento en base a la integración con el resto del país (incluyendo el componente vial) y la
agricultura a gran escala (y/o intensiva). A fines del siglo pasado la promoción de un nuevo
espacio agroindustrial (actualmente conocido como Zona de Expansión del Este) impulsó,
finalmente, actividades con carácter intensivo.

Bajo ese marco las actividades agropecuarias actualmente generan un movimiento económico
importante para la región y para el país; a pesar de esta situación, las comunidades y peque-
ños municipios no se benefician de manera proporcional.

145
Planificación del Uso del Suelo (PLUS)
Guarayos: Ñuflo de Chávez: Con- Velasco: San
Chiquitos: San
Categorías y Subcategorías Ascensión, cepción, San Javier, Ignacio, San Mi-
José, Roboré
Urubichá San Ramón, San Julián guel, san Rafael
Uso Agropecuario Intensivo √ √ √
Uso Agropecuario Extensivo √ √
Ganadero extensivo con manejo de √ √
bosque (tierras marginales para agri-
cultura)
Uso silvopastoril √ √ √ √
Uso Forestal
Uso Forestal (bosques permanentes de √ √ √
producción)
Forestal y Ganadero reglamentado √ √ √
Uso Restringido
Forestal limitado √
Agrosilvopastoril limitado √
Agropecuario limitado √ √
Ganadería Extensiva con manejo de √ √
fauna
Áreas Naturales Protegidas √ √ √ √
Fuente: elaboración propia en base al PLUS Santa Cruz 2009

De acuerdo al PLUS de Santa Cruz 2009, en la subregión de la Chiquitanía (compuesta por 4


Provincias coincidentes con el área de intervención del PASF), además de Áreas Protegidas, el uso
mayor está destinado al Forestal y Ganadería.

Los suelos aptos para ganadería y conservación se ubican entre los ríos San Julián y Quimore (mu-
nicipios Pailón y el Puente). En el área de intervención y por ejemplo en el caso de San Ramón,
hacia el año 2006, aproximadamente el 88,79% del territorio municipal (situación recurrente en
la mayoría de los municipios) estaba destinado a la ganadería extensiva y conservación (tan sólo
el 8,34% de pastos naturales en zonas anegadizas) y el bosque de protección constituye el 2,87%
(PDM San Ramón, 2006).

Del mismo modo el PLUS, determina que las zonas aptas para la ganadería extensiva (con manejo
de bosque) se ubican en la serranía San Diablo/San Lorenzo (cercana al área del municipio de
San José de Chiquitos), por ejemplo en San Miguel de Velasco el 26% de la superficie (equivalente
a 1.858 Km²) del municipio está destinado a la ganadería

Consultando documento, se evidencia que las zonas de aprovechamiento forestal con bosques para
146 el manejo sostenible (con alta concentración de maderas) se encuentran al norte de las provincias
Guarayos y Ñuflo de Chávez, así como en el norte y este de la provincia Velasco, considerando
además que la aptitud agrícola de Chiquitanía es escasa por la baja fertilidad de los suelos (poco
profundos e inundables).
En el área de intervención, el Uso Forestal implica, por ejemplo en el municipio de San Miguel de
Velasco, el 37,05% de la superficie destinado a concesiones forestales a privados y Asociaciones
Sociales Locales (éstas últimas en menor cantidad).

7.6. Módulo Santa Cruz: incidencia de quemas

Algunos estudios, como aquellos de FAN (2012), afirman que Santa Cruz es el Departamento con
los niveles más altos de deforestación a nivel nacional, en el periodo comprendido entre el año
2000-2010 el área deforestada fue de 1.388.903 Ha con una pérdida anual de aproximadamente
155.000 Ha. A nivel municipal los 10 municipios con los índices más altos de deforestación se en-
cuentran también en Santa Cruz, de estos municipios 4 se encuentran en el área de intervención
del Programa: Ascensión de Guarayos, El Puente, San Julián y San Ignacio de Velasco.

De acuerdo a ese documento, la deforestación se encuentra estrechamente vinculada a la agricul-


tura mecanizada y a las prácticas de chaqueo.

El trabajo de campo desarrollado en área ha identificado que la ampliación de la frontera agrícola,


la ganadería, la urbanización y concentración de población, las concesiones forestales, así como la
agricultura a pequeña escala son impulsores de la deforestación.

En este marco, tanto para los grandes empresarios como para los pequeños productores, la prácti-
ca del chaqueo constituye una práctica de bajo costo con efecto inmediato, aunque las consecuen-
cias a mediano y largo plazo no son considerados y en la mayoría de los casos al identificar, por
ejemplo, baja productividad en suelos y pastos la opción recurrente es la habilitación de nuevas
áreas.

El documento de FEGASACRUZ sobre la producción ganadera en Bolivia, sostiene que la ABT,


durante la gestión 2011, reportó 240 casos de procesos administrativos, a nivel departamental,
contra personas y empresas por incumplimiento de la normativa para quemas; este incumplimien-
to se encuentra relacionado a: desconocimiento de la normativa, en algunos casos, niveles altos de
burocracia y costos en la mayoría de los casos; cabe resaltar que estos datos no incluyen aquellos
casos relacionados a desmonte.

7.6.1 Situación Específica del Uso del Fuego en las Comunidades

En las comunidades, la habilitación de tierras para cultivos desde 0.5 Ha implica el uso del fuego
luego de la roza y la tumba, la habilitación de “chacos” es en general a nivel de propiedades indi-
147
viduales, en esta línea la habilitación de pastizales suele implicar espacios comunitarios. El trabajo
de campo ha evidenciado que esta práctica se transmite de adultos a jóvenes, aunque desde tem-
prana edad la población está familiarizada a ésta práctica como la única alternativa en la mayoría
de los casos y como la alternativa más económica en casi todos los casos.

Las comunidades reportaron que el chaqueo se realiza entre los meses de junio y octubre, algunas
comunidades como Makanaté, afirmaron que las quemas se inician en junio, con mayor intensi-
dad en agosto y culminan en septiembre.

En las comunidades indígenas, de manera general, la práctica del chaqueo implica un conoci-
miento profundo sobre el entorno y los ciclos, la habilitación de tierras tanto para cultivos como
para pastizales se basa especialmente en el autoconsumo; no obstante, los niveles de deforestación
en las últimas décadas se han acelerado también en estas áreas en estrecha relación a la generación
de ingresos.

El Informe de FAN (2012), muestra que en el caso de la TCO Guarayos, en el periodo compren-
dido entre el año 2000-2012, el área deforestada fue de 5.167 Ha con un promedio anual de 550
Ha. Si bien estos datos son comparativamente menores a los reportes municipales, la aceleración
de la deforestación sigue una tendencia importante que requiere atención.

La incidencia de incendios forestales, o bien sólo de incendios, guarda relación con el conocimien-
to sobre técnicas del uso del fuego, ya sea por saberes locales o por aprendizajes más técnicos y/o
académicos; sin embargo, el último no es un factor determinante. En el caso de la comunidad
Makanaté, de hecho, se reportó un incendio considerable en 2011, a pesar de que durante el año
2006 recibieron capacitación por parte de FUNSAR; al contrario, la comunidad Santa Mónica
recibió capacitación por parte de la Subgobernación y en los últimos 4 años no reportó ningún
incendio.

7.6.2 Acciones y situación municipal

Durante el trabajo de campo se ha identificado gran receptividad por parte de los municipios
hacia las propuestas del Programa; en este sentido algunos municipios manifestaron la posibilidad
de destinar recursos en los POAs para la gestión 2014 con base en Acuerdos formalizados con el
Programa. También se ha identificado la necesidad de fortalecer las Unidades Forestales y/o de
Medio Ambiente que necesitan apoyo en términos de disponibilidad de recursos, personal o capa-
cidad técnica para gestionar temas relacionados al medio ambiente y desarrollo rural sostenible.

En la misma línea, la falta de claridad de competencias y responsabilidades entre municipios, gober-


148 nación e instituciones como ABT, en el marco de la normativa nacional vigente, ha sido una falencia
señalada como recurrente. Los municipios con los que se han sostenido entrevistas reconocen la pro-
blemática del uso del fuego en el área y sostienen que, a pesar de que varios municipios y comunidades
recibieron capacitaciones, como las mencionadas en el apartado anterior, varias tuvieron sólo un día de
duración y no fueron suficientes para generar un cambio en las prácticas de la población.

Un tema importante corresponde, asimismo, al involucramiento de la Gobernación a través de


campañas de prevención y control de incendios forestales que comprende además equipamiento
para algunos municipios. El artículo de la revista electrónica “el Blog verde Bolivia46” en julio de
2012, confirma la información brindada en algunas comunidades y municipios, en tanto desde
el año 2006 la Gobernación invirtió aproximadamente 14,5 millones de bolivianos destinados a
prevención y control de incendios y que para la gestión 2012 el presupuesto era de 3,5 millones de
bolivianos aproximadamente.

El interés de los municipios hacia las propuestas del Programa es positivo y se prevé que, por
ejemplo en el caso de Protocolos Municipales, se deberá hacer énfasis no sólo en las capacidades
de los equipos técnicos sino en la formación de sinergias con todos los actores de los municipios.

7.6.3. Incidencia de focos de calor47

El análisis sobre la incidencia de focos de calor ha sido desarrollado en base a datos del INPE – Brasil
(Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales) tomando como referencia la información de todos los saté-
lites existentes: el análisis corresponde al periodo comprendido entre los años 2005 y 2012.

Módulo Santa Cruz: Incidencia de focos de calor por municipio

149
Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a datos INPE 2012
46 Véase: http://blogverdebolivia.blogspot.com/2012/07/campana-contra-incendios-forestales.html
47 Datos obtenidos gracias al apoyo y análisis del Ing. Luis Olguín, Coordinador PASF, Módulo Cochabamba.
150
Módulo Santa Cruz: Número de Focos de Calor por Gestión y por Municipio

Gestión MUNICIPIOS
Ascensión Concepción El Puente San Ignacio San Javier San Julián San San Rafael San Urubichá Total Porcen-
de Guarayos de Velasco Miguel de Ramón taje
Velasco

2005 1422 1074 1479 3230 567 3208 252 426 103 136 11897 7,25
2006 1373 2992 523 6972 1047 1505 1094 3714 237 352 19809 12,08
2007 1691 2830 1956 9159 713 2653 728 5406 295 87 25518 15,56
2008 1484 1237 681 4816 871 1036 536 635 189 280 11765 7,17
2009 344 707 346 3537 135 876 313 564 35 28 6885 4,20
2010 2354 9716 3271 20118 1210 3671 2772 6652 311 425 50500 30,79
2011 3459 4919 4211 3836 492 4824 628 1157 107 512 24145 14,72
2012 840 1374 763 5970 212 2811 574 784 92 81 13501 8,23
Total 12967 24849 13230 57638 5247 20584 6897 19338 1369 1901 164020 100,00
General
Porcen- 7,91 15,15 8,07 35,14 3,20 12,55 4,20 11,79 0,83 1,16 100,00
taje
Superfi- 766700,00 2851400,00 763300,00 4877293,00 385000,00 568700,00 892854,00 981879,00 58000,00 1180123,00 13325249,00
cie (ha)
Densidad 1,69127 0,87147 1,73326 1,18176 1,36286 3,61948 0,77247 1,96949 2,36034 0,16108 1,23090
(NºFocos/
sup)*100

Fuente, Ing. Luís Olguín, Coordinador Módulo PASF-Cochabamba en base a datos INPE 2012
Como se observa en la tabla, el municipio con mayor concentración de focos de calor es San Ig-
nacio de Velasco con el 35,14% del total, seguido por Concepción con el 15,5%; por otra parte, el
municipio con la concentración más baja es San Ramón con apenas el 0,83%.

El análisis permite un acercamiento al nivel de afección de los focos de calor; es decir, la densidad
obtenida por la relación entre número de focos de calor y superficie. Bajo estos parámetros los
municipios con mayor afección son San Julián, San Ramón y San Rafael como se observa en la
tabla anterior. El análisis muestra también que la gestión con menor incidencia de focos de calor
corresponde a 2009, con el 4,20% , y la mayor a la gestión 2010, con el 30,79%, en un periodo
de 7 años.

Módulo Santa Cruz: Número de Focos de Calor por Mes del Año

Fuente elaboración propia en base a datos INPE 2012

La tabla anterior muestra la incidencia de focos de calor durante la gestión 2012 y evidencia que
el número de focos de calor empieza a ser mayor a partir del mes de julio, con la concentración
más alta en los meses de septiembre y octubre, ambos meses constituyen el 81% del total anual.
Finalmente, la incidencia decae en el mes de noviembre.

7.7. Módulo Santa Cruz: Aspectos socioeconómicos del área de intervención

Ganadería
La región de la Chiquitanía tiene a la ganadería como una de sus actividades principales: la pro-
ducción de ganado bovino a gran escala implica aproximadamente 650.000 cabezas de ganado,
de acuerdo a un artículo publicado el año 2011 en el periódico “El Deber48”; el mismo artículo
sostiene (en base al registro de vacunación de fiebre aftosa) que, por ejemplo, el municipio de San
Ignacio de Velasco tiene 320.000 cabezas, San Javier 173.845, Concepción 100.463, San Miguel
y San Rafael aproximadamente 50.000 cada uno.
151

�����������������������������������������������������������
Véase: http://eldeber.com.bo/imprimir.php?id=110910182428
En algunos municipios la actividad incluye la recría y engorde de ejemplares provenientes del Depar-
tamento del Beni y del vecino país Brasil. La producción bovina está destinada al autoconsumo en las
comunidades y, en menor medida, a la comercialización; una situación similar se tiene para la produc-
ción de leche y derivados como la producción artesanal de quesos. Por lo general, la comercialización
se realiza en los centros poblados de mayor tamaño, por ejemplo en Montero, en otros casos se tienen
tratos con las grandes industrias/plantas especializadas.

De acuerdo al reporte de Producción de carne bovina en Bolivia y seguridad alimentaria (CEDLA,


2011), en base a datos del MDRyT, en la Chiquitanía se tienen aproximadamente 10 millones de Ha de
pastizales naturales destinados a la ganadería. El rubro también implica el trabajo con ovinos de pelo,
equinos, porcinos y aves; sin embargo, los volúmenes no son comparables los de ganadería de bovinos.
Bajo estas consideración se prevé que metodologías como cerca eléctrica, manejo sostenible de ganado
así como gestión integrada de propiedad rural podrán ser efectivamente desarrolladas.

Agricultura
Los cultivos predominantes en el área de intervención son: arroz, maíz, yuca, frejol, soya, girasol, fruta-
les y cultivos perennes (cítricos y hortalizas). La agricultura en la zona implica, en algunos municipios,
la rotación de cultivos y la asociación en los cultivos, por ejemplo: arroz y maíz, yuca y frejol.

A nivel de superficie la mayoría de los municipios tiene menos del 10% de área cultivada, como en el
caso de San Rafael que tiene el 7% de superficie cultivada y de San Miguel que tiene el 2% (datos en
base a los respectivos PDMs). A nivel familiar el área de cultivo para el arroz varía entre 1,20 Ha como
en el caso de San Miguel; a nivel municipal el cultivo de arroz puede llegar a las 10.000 Ha como en el
caso del municipio de El Puente, y la producción media de arroz es de 35 quintales por Ha.

En el caso del maíz la producción promedio es de 64 quintales por Ha, el cultivo a nivel familiar es
menor a una Ha y a nivel municipal varía, como en el caso de San Ramón con 295 Ha. Los cultivos
de soya y girasol, en municipios como Ascensión de Guarayos, suponen superficies cultivadas iguales o
mayores a 2.000 Ha para la soya y 3.000 Ha para el girasol; la producción es de aproximadamente 20
quintales por Ha. Estos 2 cultivos están destinados principalmente a la comercialización.

El cultivo de café tiene una producción aproximada de 400 Kg por Ha: a nivel familiar este cultivo
implica una superficie aproximada de 0.5 Ha como en el caso del municipio de San Miguel. Superfi-
cies menores a una media Ha a nivel familiar, son destinadas a los cultivos perennes y a cultivos como
maní y sésamo. La mayoría de los cultivos están destinados en mayor medida al autoconsumo y a la
alimentación de animales. En el área de intervención instituciones como CIPCA, FCBC, Universidad
Autónoma Gabriel René Moreno (Centro universitario de Investigación y Extensión Agropecuaria) y
152 otras participaron no sólo en la elaboración de PMOTs, sino también en la elaboración de sistemas de
manejo, dotación de semillas, planes de comercialización, etc. El trabajo previo de estas instituciones
se considera positivo en tanto las comunidades están familiarizadas al trabajo con técnicos y en algunos
casos esta situación permitirá fortalecer capacidades ya adquiridas vinculándolas a las metodolo-
gías propias del Programa.

Forestal
El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz49, afirma que el Departamento es el mayor
productor forestal del país (incluyendo criterios de calidad y productividad de los bosques); del
mismo modo sostiene que hacia el año 2004 los valores alcanzados por exportación fueron de 120
millones de dólares y que en el año 2006 Santa Cruz se posicionó entre los primeros lugares de
certificación de bosques con cerca de 2 millones de Ha certificadas (internacionalmente) durante
esa gestión.

Del mismo modo, sostiene que en la Chiquitanía la zona forestal de producción permanente tiene
una extensión de 6,3 millones de Ha aproximadamente, los estudios realizados además registra-
ron 246 especies forestales de las cuales 220 fueron identificadas como escasas. El PLUS para la
Subregión Chiquitanía sostiene que las zonas de aprovechamiento forestal con bosques para el
manejo sostenible se encuentra en la parte norte del las provincias Guarayos y Ñuflo de Chávez,
así como al norte y este de la provincia Velasco (provincias que aglutinan el área de intervención
del Módulo de Santa Cruz). Èste documento sostiene además que estas zonas no son aptas para la
agricultura extensiva ya que los suelos son poco profundos y poco fértiles.

Como se mencionó antes en este documento, el Uso Forestal implica, por ejemplo en el municipio
de San Miguel de Velasco, el 37,05% de la superficie destinado a Concesiones Forestales a priva-
dos y Asociaciones Sociales Locales (éstas últimas en menor cantidad). El Gobierno Autónomo
Departamental reconoce que la presión sobre áreas forestales (por ejemplo reservas forestales) es
cada vez mayor y produce situaciones críticas en la Chiquitanía, ya que el uso tiene principalmen-
te fines agropecuarios.

Siguiendo las iniciativas del Gobierno Departamental, desde 2006 se promueve el Manejo Forestal
Sostenible tanto para TCOs como Asociaciones Sociales Locales en la Áreas de Reserva Munici-
pal y excepcionalmente con propiedades privadas, parte de este trabajo incluyó un censo e inven-
tariado forestal con usuarios legalmente establecidos como base para la elaboración de Planes de
Manejo. Entre algunos ejemplos se tienen:

• Comunidades: Itape Gwazu y Patujusal – Ascensión de Guarayos,

• Comunidades: Curuvaré y Corazón de Jesus – Urubichá,

• Asociación Social Local: AMASIV – San Ignacio.


153
49 Datos contenidos en la página web del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, apartado “turística y
medio ambiente”: http://www.santacruz.gob.bo
En este marco el Programa podría establecer colaboraciones con comunidades indígenas y
asociaciones locales para desarrollar metodologías de SAFs, viveros municipales o comunita-
rios, entre otras, que permitan la generación de ingresos sin generar presión al bosque y sin
ampliar la frontera agrícola.

Piscicultura
En municipios como San Ramón, la pesca está asociada a prácticas tradicionales (complemen-
tarias a la caza y recolección) y los volúmenes alcanzados por ésta son mínimos y destinados al
autoconsumo; comunidades como Yaguarú y Cururú sostienen que la época de sequía favorece la
pesca (entre julio y octubre) y las variedades identificadas en el área de intervención son principal-
mente: surubí, pacú, sábalo y bentón.

Si bien el consumo y la producción de pescado sean comparables a otras regiones de la Amazonía,


al menos en los últimos 5 años se vienen desarrollando estudios de factibilidad como el del Centro
de Estudios Amazónicos (CEAM) - con el apoyo de diferentes organizaciones académicas, muni-
cipales y sociedad civil - para impulsar mayormente la actividad.

Del mismo modo, bajo consideraciones de seguridad alimentaria (dado el bajo consumo identifi-
cado por FAO para el país) y consecuentemente la baja producción, existen iniciativas promovidas
a nivel departamental en el marco de una potencial Ley General de Pesca y Acuicultura; estas
iniciativas tienen como base la capacitación y asistencia técnica para pequeños productores y co-
munidades: de acuerdo a un artículo del Periódico “El Día50” la variedad con la que se trabajará
en la Chiquitanía es el pacú.

La capacitación y asistencia técnica se considera indispensable tomando en cuenta que en algunos


municipios como San Miguel (véase el PDM San Miguel) se presentan prácticas que afectan tanto
la biodiversidad como la salud de los pobladores por el uso de sustancias tóxicas en los cuerpos de
agua. Cabe resaltar, finalmente, que la pesca constituye en muchos casos parte del circuito turís-
tico para muchos municipios y comunidades, como en el caso de Urubichá. El Programa, en este
sentido, podría vincular la actividad a la gestión integrada de propiedad rural, o incluso comu-
nitaria, como una alternativa competitiva (en términos de generación de ingresos y de seguridad
alimentaria) sin exposición a la sobreexplotación.

154

50 Periódico El Día, versión digital, última revisión en julio 2013: http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_


articulo=121717
8. Conclusiones

El trabajo de campo ha permitido definir y redelinear el área de intervención del Programa,


especialmente a nivel de comunidades e identificación de predios para Unidades Demostrativas. El
acercamiento del equipo técnico a las comunidades, con el apoyo de los técnicos municipales para la
identificación y contacto con las mismas, ha permitido establecer vínculos laborales que van aportando
legitimidad al Programa.

Del mismo modo, el trabajo realizado ha constatado la urgencia de la intervención del Programa
aplicando las distintas metodologías propuestas por el mismo, que de manera resumida son: uso
adecuado y control del fuego, alternativas al uso del fuego y protocolos municipales involucrando a los
diversos actores en niveles micro (comunidades), meso (municipios, instituciones diversas, etc.) y macro
(ministerios e instituciones del Estado).

El contacto con los municipios, y en algunos casos gobernaciones, ha sido significativo; ya que por una
parte se ha identificado un gran interés en las metodologías propuestas por el Programa y la posibilidad
de apoyar las mismas, varios municipios ofrecieron apoyar las acciones del Programa, ya sea asignando
técnicos municipales, brindando espacios de oficina o asignando recursos a sus respectivos POAs para
las siguientes gestiones y previa formalización de acuerdos. Por otra parte se ha constatado la falta de
capacidad tanto técnica como económica, en la mayoría de los municipios, para atender la temática
de incendios forestales.

En relación a la temática de incendios forestales, se ha encontrado dificultad para acceder a los datos,
los datos más frecuentes son aquellos relacionados a focos de calor que en la mayoría de los casos
carecen de análisis e interpretación que conlleven a acciones de políticas públicas. En este punto la
propuesta del Programa de desarrollar un software de lectura diferenciada de datos no sólo es útil y
urgente para el Programa, sino para todos los actores involucrados en la temática y, en última estancia,
para el propio Estado Plurinacional de Bolivia.

El equipo técnico del PASF, ha elaborado una línea base de incidencia de focos en base a la información
disponible del INPE de Brasil sobre los municipios del área de intervención desde 2005 hasta 2012,
con una aproximación a la superficie afectada; para la gestión 2012 la línea base ha sido elaborada
identificando la incidencia de focos de calor de manera mensual en los municipios del área de
intervención; los municipios del área de intervención durante la redacción de este documento han sido
en algunos casos redefinidos y es por ese motivo que no se los incluyó en la elaboración de la línea base.

Durante el periodo comprendido entre 2005 a 2012 el total de focos de calor en área de 155
intervención fue de 276.601; el departamento con mayor incidencia de focos de calor durante
el mismo periodo fue Santa Cruz con un total de 164.020, seguido por Beni con 82.531, Pando con
14.390, Cochabamba con 13.105 y La Paz con 2.555 (los valores identificados para La Paz y Beni,
corresponden al área de intervención PASF y no así a los Departamentos).

Para la gestión 2012, se registraron 33.301 focos de calor en el área de intervención. Se ha identificado
que las quemas se realizan en su mayoría entre julio y noviembre, y que los meses con mayor incidencia
de focos de calor durante 2012 fueron septiembre y octubre. La baja incidencia de quemas de noviembre
a marzo responde a factores como: la época de lluvias y como en el caso de pando (y la región entendida
como el norte amazónico) al ciclo de la castaña, la menor incidencia de quemas entre marzo a julio
responde en gran parte a los ciclos agrícolas.

En menor medida se ha logrado identificar en algunos municipios y comunidades tanto el proceso


como la superficie de áreas sujeto de chaqueo. A nivel institucional se ha observado la falta de un
protocolo común para gestión de la información de distintos actores de la temática de fuego (focos
de calor, incendios en general, incendios forestales, etc.), se ha corroborado la importancia de contar
con una plataforma institucional y/o interinstitucional que permita consensuar éste y otros temas
vinculados, como fue en algún momento la intención de la CONPECIF.

En las comunidades ha sido frecuente el reporte del desconocimiento de competencias municipales


e institucionales para atender de manera efectiva e integral el tema de chaqueos e incendios. El uso
del fuego se ha identificado como una práctica antigua ya utilizada por los primeros asentamientos
humanos, precolombinos, en el área de intervención; la práctica del chaqueo durante décadas tuvo
un uso indiscriminado y poco sostenible, alejado de las prácticas ancestrales y del mismo modo fue
naturalizada por la población nacional que la identificó como “época de chaqueos” como si fuera una
más de las estaciones del año.

El uso indiscriminado del fuego y de la práctica del chaqueo, especialmente durante la segunda mitad
del siglo pasado, tuvo como marco principal las políticas estatales de ampliación de frontera agrícola,
la colonización del oriente, la relocalización de población y los planes de nivel departamental como el
Plan Bohan. Todas estas acciones estaban vinculadas a procesos internos del país y al orden económico
y político imperante en la región sudamericana y alejada de consideraciones ambientales.

El trabajo de campo ha constatado que el uso del fuego para la habilitación de tierras de cultivo y
pastizales es común a los pobladores independientemente de la condición económica y el origen étnico.
El uso del fuego para el desmonte de bosque primario y de barbechos antiguos responde, de acuerdo
a las entrevistas, a dos causas principales: habilitación de tierras para actividades agropecuarias y
habilitación de tierras de compensación para comunidades. En menor medida se han reportado usos
irregulares de concesiones forestales.
156
Se ha identificado, en base a las entrevistas realizadas, que la normativa vigente es también un factor
para el uso del fuego de manera ilegal, ya que el nivel de burocracia y los costos para cumplir con
los requisitos para obtener los permisos no son compatibles con la mayoría de los usuarios del fuego,
es decir, pequeños productores rurales. En relación a este punto, las entrevistas realizadas apuntan a
que, a nivel de costos, es más económico pagar la multa (recordando que la normativa establece 0,20
centavos de dólar por hectárea quemada ilegalmente) que realizar todos los trámites burocráticos que
en la mayoría de los casos implican costos adicionales de viajes y/o traslados a las oficinas autorizadas.

Las entrevistas realizadas con los funcionarios de los municipios las Unidades y/o Direcciones de Me-
dio Ambiente evidenciaron que estas unidades requieren ser fortalecidas en relación a la temática del
fuego y, en general, a temáticas de medio ambiente de manera integral involucrando además a distin-
tos actores como gobernaciones y ministerios, del mismo modo las Unidades de Gestión de Riesgos
en algunos municipios requieren ser fortalecidas y aprovechadas para que sus actuaciones tengan una
gestión integral más allá de la respuesta a desastres estacionales. En estos niveles de gestión el PASF ha
sido identificado como un interlocutor de las demandas y necesidades de los municipios hacia el nivel
gubernamental.

Las entrevistas efectuadas en las comunidades han identificado que los saberes locales permiten rea-
lizar quemas de manera controlada; sin embargo, factores climáticos (vientos, temporadas previas de
inundaciones, temporadas de sequía) influencian el comportamiento del fuego provocando incendios
de predios así como incendios forestales; a esta situación se suma la burocracia que retarda el inicio de
las quemas hacia la temporada más seca y de vientos mayores.

Si bien algunas comunidades y municipios han recibido capacitación sobre el control y combate al
fuego, por ejemplo las actividades desarrolladas en Santa Cruz a través de gestiones de la Gobernación
en relación a la dotación de equipos y la facilitación de talleres así como el apoyo de organizaciones sin
fines de lucro, las intervenciones no han sido desarrolladas a profundidad; las antiguas prácticas arrai-
gadas (que no necesariamente siguen los saberes locales ancestrales, sino que se relacionan a prácticas
más económicas – tanto económicamente como físicamente) y, en especial, el costo del equipamiento
requerido, limitan los cambios y resultados esperados.

Durante el trabajo de campo ha sido evidente el desconocimiento o la no aplicación de alternativas al


uso del fuego en gran parte del área de intervención, aunque en muchos municipios, con mayor énfasis
en las dos últimas décadas, iniciativas estatales y actuaciones de organizaciones sin fines de lucro desa-
rrollaron diversos proyectos en el marco de desarrollo sostenible. En algunos casos estas intervenciones
mantuvieron el uso de fuego aunque con valores menores y en otros casos, como por ejemplo con el
trabajo de ECOTOP en los Yungas, tuvieron mayor éxito y compromiso por parte de las poblaciones
beneficiarias para disminuir o definitivamente evitar el uso del fuego.

En relación a las alternativas al uso del fuego, los entrevistados manifestaron mucho interés por las
157
distintas metodologías propuestas por el Programa Amazonía sin Fuego, por ejemplo en el caso la ges-
tión integrada de propiedad de rural, del uso de mucuna y de la elaboración de abonos e insecticidas
orgánicos entre otras. La experiencia previa de otros proyectos, alienta la intervención del Programa
y sugiere, asimismo, que las acciones deberán ser distintivas y cercanas a la población, ya que a largo
plazo serán las mismas comunidades las encargadas de dar continuidad a las iniciativas en el marco del
desarrollo sostenible en armonía y respeto a la Madre Tierra.

158
9. Bibliografía

Articulación Regional Amazónica “La Amazonía y los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, ARA,
RAISG, AVINA, SKOLL, 2011.
Barrientos, R. “Diagnostico de la situación cafetalera del municipio de Caranavi”, Caranavi, 2011.
Baudoin, M., et al “Inundaciones e incendios. Elementos para un acercamiento integral al problema en el Beni”,
PIEB, 2012.
BOLFOR “Base de datos del Mapa de Tierras de Producción Forestal Permanente”, BOLFOR, 2002.
Care Bolivia “ Informe final Proyecto Prevención de Incendios Forestales en los Parques Madidi y Apolobamba”,
CARE, 2004.
Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo “ Plan de Vida del Pueblo Leco de Apolo”, 2010.
Cots, R., Cardona, E., “Alerta: Fuegos en Pando. Impacto de las quemas de 2005 en el Departamento”, MAP,
HERENCIA, LIDEMA, 2006.
DHV-ANR BV. “Diagnostico socio-económico. Zona. Yungas y Subandino, Evaluación Ambiental Estratégica del
Corredor Norte de Bolivia”, 2005.
ECOTOP S.R.L, FONADAL “5to informe; PLAN PILOTO DE RECUPERACIÓN DE SUELOS DE-
GRADADOS, Evaluación y Recuperación de Suelos Degradados en la Zona Tradicional de los Yungas de La Paz”,
2008.
Ferrufino, A. Meneses, L. “Los suelos del Trópico de Cochamabmba (Bolivia): Identificación de restricciones
edáficas para cultivos de banano, palmito, piña y pastos”, III Congreso de la Ciencia del Suelo, Sociedad
Boliviana de la Ciencia del Suelo, 2003.
Fuentes, H., “ Monitoreo de focos de calor y quemas en el Departamento de Pando 2010”, HERENCIA, 2011.
Fundación Tierra “Informe 2010. Territorios Indígena Originario Campesino en Bolivia. Entre la Loma Santa y
la Pachamama”, Fundación Tierra, 2011.
Ibisch, P., Araujo, N., Nowicki C. “Visión de conservación de la biodiversidad del corredor Amboró- Madidi”,
Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), 2007.
Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, “Censo 2001”.
Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, “Base de datos de Focos de Calos para Bolivia”, INPE, 2012.
Instituto Nacional de Estadística, “Estadísticas e indicadores sociodemográficos, productivos y financieros por
municipio. Departamento de Beni”, INE, UDAPE, DFID, 2005.
Killeen, T. J. et al “Land-Use Change in Chiquitanía (Santa Cruz, Bolivia): indigenous landas, private property, and
the failure of governance on the agricultural frontier”, Centre for Applied Biodiversity Science, UAGRAM,
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado.
LIDEMA “Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2010”, LIDEMA, 2010.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal 2012,
Manual de Monitoreo de Focos de Calor, Estado Plurinacional de Bolivia, 2012.
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras “Mapa de Cobertura y Uso Actual de la Tierra de Bolivia 2010.
Memoria Técnica”, La Paz, 2011.
Montes de Oca, I., “Geografía y recursos naturales de Bolivia”, 2005.
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado “Mapa de cobertura y uso actual de la tierra para el Depto.
De Santa Cruz 2005”, Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Gobierno Departamental
de Santa Cruz, 2007.
Navarro, G., Ferreira “Mapa de Vegetación de Bolivia”, TNC, 2007.
Paredes, X. “El efecto socioeconómico de la explotación forestal en el pueblo Tacana”, UMSA, Carrera de Bi-
ología, Instituto de Ecología, La Paz, Bolivia, 1996.
Perez, F., et al “Informe de estado ambiental del departamento de Pando 2009”, LIDEMA, 2011.
PNUD “La otra frontera: Usos alternativos de recursos naturales en Bolivia”, 2008.
Quitón, Daza José “Características de la población en el área de influencia del Corredor Norte”, 2004. 159
Roberto C. Elvira S. y Oscar L. “Estrategia de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia para la gestión
compartida del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Primera edición”, Confederación de Pueblos Indígenas de
Bolivia (CIDOB), 2008.
SENAMHI “Base Geográfica de Precipitación”, SENAMHI, 2008.
SENAMHI “Información de Estaciones Meteorológicas” SENAMHI. 2011
SERNAP, USAID y WCS “Estrategia de Gestión Ambiental del Pueblo Indígena Leco de Larecaja”, 2006.
Urioste, M., Pacheco, D. “Las tierras bajas de Bolivia a fines del siglo XX”, PIEB, 2001.
Viceministerio de Tierras “Base de Datos del Mapa de Potencialidades Productivas”, 2010.
Viceministerio de Tierras “Planificación de Uso del Suelo”, 2008.
Villarpando, P., “Vulnerabilidad física de los bosques por causa de los incendios forestales en el municipio de Bella
Flor”, Centro de Levantamientos Aeroespaciales y Aplicaciones SIG para el Desarrollo Sostenible de
los Recursos Naturales, 2010.
Planes Municipales de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial
Municipio de Apolo, 2008.
Municipio de Ascensión de Guarayos, 2006.
Municipio de Chimoré, 2005.
Municipio de Chulumani, 2006.
Municipio de Cobija, 2007.
Municipio de El Puente - http://www.slideshare.net/doctora_edilicia/pdm-el-puente-
13340137?from_search=4
Municipio de Entre Ríos, 2006.
Municipio de Guanay, 2006.
Municipio de Guayamerín, 2006.
Municipio de La Asunta, 2012.
Municipio de Palos Blancos, 2008.
Plan de Desarrollo Departamental de Pando, 2011.
PMOT Ixiamas,1991.
PMOT Mancomunidad Amazónica Filadelfia – Bolpebra, 2006.
PMOT San Buenaventura, 2009.
Municipio de Puerto Villarroel, 2010.
Municipio de Reyes, 2007.
Municipio de Riberalta, 2009.
Municipio de San Antonio de Lomerío, 2001.
Municipio de San Borja, 2007.
Municipio de San Ignacio de Velasco, 2011.
Municipio de San Javier, - http://www.slideshare.net/doctora_edilicia/pdm-san-javier?from_search=10
Municipio de San Miguel de Velasco, http://www.slideshare.net/doctora_edilicia/070302-san-
miguel-de-velasco?from_search=5
Municipio de San Rafael, 2006.
Municipio de San Ramón, 2007.
Municipio de Santa Rosa, 1997.
Municipio de Urubichá, http://www.slideshare.net/doctora_edilicia/pdm-urubich?from_search=1

160
Planes de Uso del Suelo
PLUS Beni, 1999.
PLUS La Paz (propuesta), 1999.
PLUS Pando, 1996.
PLUS Santa Cruz, 2009.
Webgrafía
www.cainco.org.bo
www.fegasacruz.org/‎
www.fmbolivia.com.bo/noticia56283-agricultores-de-beni-denuncian-competencia-desleal-en-
comercializacion-de-arroz.html
www.ine.gob.bo/
www.inpe.br/‎
www.jornadanet.com/n.php?a=84128-1
www.santacruz.gob.bo/
www.sernap.gob.bo/
www.slideshare.net/doctora_edilicia

161

Вам также может понравиться