Вы находитесь на странице: 1из 41

Módulo 1 : Introducción a la Probabilidad


Cada vez que realizamos un cálculo matemático para resolver un problema, lo que estamos
haciendo es aplicar un modelo matemático a un fenómeno de la realidad. Este fenómeno puede ser la
caída libre de una piedra desde cierta altura, y en este caso utilizamos un modelo que es la Ley de
Gravedad. Si el fenómeno es el vuelo de un avión supersónico, aplicaremos los modelos que estudiamos
en física (Leyes de Newton) para calcular velocidad, aceleración, etc. En muchos problemas simples de
aritmética aplicamos un modelo que es la Regla de Tres Simple. Pero ¿Qué es un modelo?.

Cuando necesitamos resolver un problema, este forma parte de una realidad física, biológica,
económica o de algún otro tipo que estamos estudiando. Para resolver el problema, necesitamos
modelar esa realidad, es decir, construir un modelo matemático que, aunque simplifica algunos detalles,
explica como funciona el fenómeno que estamos estudiando. Por ejemplo, las leyes de la gravedad de
Newton permiten estudiar la caída de un cuerpo en el vacío. Cuando aplicamos este modelo a la caída
real de un cuerpo, estamos dejando de lado la influencia del aire, cuyo rozamiento en el cuerpo
disminuye su velocidad, pero lo hacemos a sabiendas que este rozamiento es muy pequeño y por lo
tanto no va a afectar demasiado nuestros cálculos. En consecuencia, el primer paso para resolver un
problema es elegir bien el modelo teórico que vamos a utilizar. En ningún caso debemos confundir
modelo con realidad. Un modelo es sólo una representación de la realidad, utilizado para estudiar y
analizar dicha realidad. Se pueden construir distintos modelos teóricos que representen una misma
realidad, y la resolución correcta de problemas depende de nuestra habilidad para elegir el modelo que
mejor se adecue a las circunstancias.

Los modelos matemáticos que mencionamos, después de efectuar los cálculos, nos dan un
resultado numérico preciso, por ejemplo, que la velocidad de un automóvil es de 75,5 Km/Hora.
Calculamos la corriente eléctrica que circula por un cable con la Ley de Ohm y obtenemos, por ejemplo,
un resultado como 5,7 Amperes. Si el modelo matemático fue aplicado correctamente al fenómeno que
estudiamos, el resultado será satisfactorio y consiste en un valor preciso y determinado. Este tipo de
modelos matemáticos se denominan Determinísticos.

Hay fenómenos que necesitan otro tipo de modelos matemáticos, que se denominan no
determinísticos, probabilísticos o estocásticos. Por ejemplo, supongamos que un agricultor necesita
calcular cuanta lluvia va a caer en los próximos meses, y dispone de la presión barométrica, la
temperatura, velocidad del viento y otros datos meteorológicos, para realizar el cálculo. Sin embargo, no
hay una ecuación que con todos esos datos le permita calcular los milímetros de lluvia que van a caer en
un mes en forma precisa. De la misma manera, ningún operador puede calcular cuanto va a subir la
Bolsa, ni siquiera si va a subir o bajar, aún cuando tenga a su alcance todas las variables económicas
disponibles para ese país. Estos fenómenos no admiten un modelo determinístico, sino un modelo
probabilístico, que como resultado nos dice la probabilidad de que llueva una cierta cantidad, o la
probabilidad de que la Bolsa suba un cierto porcentaje. El resultado no es un valor determinado, sino la
probabilidad de un valor.

Vamos a ver que significa el concepto de probabilidad con algunos ejemplos. Supongamos que
se arroja un dado sobre una mesa y apostamos a que salga un número igual o menor que 4. Sabemos
que son igualmente posibles 6 números: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Pero los números favorables a nuestra apuesta
son sólo 4: 1, 2, 3 y 4. Entonces, la probabilidad de que ganemos es:
F r e c u e n c ia R e la t iv a

G r á fi c o d e D istrib u c ió n d e F re c u e n c ia s
0 ,2 0
0 ,1 8
0 ,1 6
0 , 1 4
0 , 1 2
0 , 1 0
0 , 0 8
0 , 0 6
0 , 0 4
0 , 0 2
0 , 0 0
6 0 6 6 7 2 7 8 8 4 9 0 9 6
P e s o K g .

Es decir que tenemos a nuestro favor una probabilidad de 0,666.. (o sea aproximadamente del 67
%). Si apostamos a un sólo número, la probabilidad de ganar sería:
F r e c u e n c ia R e la t iv a
G r á fic o d e D is trib u c i ó n d e F r e c u e n c ia s
0 ,2 0
0 ,1 8
0 ,1 6
0 ,1 4
0 ,1 2
0 ,1 0
0 ,0 8
0 ,0 6
0 ,0 4
0 ,0 2
0 ,0 0
6 0 6 6 7 2 7 8 8 4 9 0 9 6
P e s o K g .

Entonces, la probabilidad es un número entre 0 y 1, que nos dice en que medida es posible que
ocurra un suceso o sucesos. Si la probabilidad es 1 significa que el suceso ocurrirá con toda certeza. Si
la probabilidad es 0,5 significa que un suceso puede ocurrir o puede no ocurrir con la misma probabilidad.
Probabilidad 0 quiere decir que el suceso es imposible que ocurra.
Módulo 2 : Conceptos Estadísticos Fundamentales

Cuando tenemos un conjunto muy grande de datos numéricos para analizar decimos que
tenemos un Universo o Población de observaciones. Cada dato numérico es un elemento de la
población o universo. Una Muestra es un subconjunto pequeño de observaciones extraídas de un
universo o población. La Estadística trabaja con poblaciones de datos y con muestras extraídas de
las mismas. Los conceptos de población y muestra a veces resultan ambiguos en su aplicación
práctica. Por ejemplo, supongamos que en una ciudad de 5000 habitantes se realiza un censo
médico en el cual se mide el peso, la altura y se relevan otros datos de todos los habitantes de la
ciudad. Alguien podría referirse al universo o población censada teniendo in mente el conjunto de los
habitantes de la ciudad. Pero cuando hablamos en términos estadísticos, nos referimos a poblaciones
o universos de datos. Por ejemplo, el conjunto de todas las mediciones de altura (De los habitantes
de la ciudad) es un conjunto de datos y por lo tanto constituye un universo o población de datos
desde el punto de vista estadístico. Otro universo o población de datos son los pesos medidos (De
los habitantes de la ciudad). Pero la población de habitantes, es decir, las personas que habitan la
ciudad no son la población a la que nos estamos refiriendo desde el punto de vista estadístico.

Supongamos que en una empresa se fabrica un lote muy grande, digamos 10 toneladas de
un producto, y un técnico debe controlar la calidad del mismo. El técnico toma una pequeña porción,
por ejemplo, 100 gramos y dirá que tomó una muestra del producto para analizar en el laboratorio.
Hasta el momento, la muestra no fue analizada y por lo tanto no tenemos ningún dato numérico.
Cuando el laboratorio efectúa algún ensayo en la muestra y obtiene un resultado numérico, recién ahí
tenemos un dato que puede ser analizado desde el punto de vista estadístico. Vamos a suponer
hipotéticamente que el técnico continúa sacando otras muestras del producto, hasta agotar el lote y
cada una es ensayada en el laboratorio, el cual nos da los resultados. Como teníamos 10 ton. de
producto y las muestras son aproximadamente de 100 gr., el técnico seguramente extraerá alrededor
de 100000 muestras y el laboratorio nos entregará alrededor de 100000 resultados. Este conjunto de
datos numéricos es nuestro universo o población de datos. Si nosotros tomamos al azar 10 de esos
resultados, podemos decir que tenemos una muestra de 10 elementos de ese universo o población.
No debemos confundir esta muestra (Desde el punto de vista estadístico) con la muestra de material
que extrajo el técnico para ser analizada en laboratorio.

Ahora bien, nuestro universo o población de datos a veces no existe en la realidad, sino que
es un concepto o abstracción que utilizamos para referirnos al universo o población que
hipotéticamente podría existir. Veamos el ejemplo anterior. Supongamos que el técnico toma
solamente 5 muestras y las envía para analizar al laboratorio. El laboratorio nos enviará sólo 5
resultados, y nosotros diremos que tenemos una muestra de datos extraída del universo o población
de datos total (Aquel universo o población que tendríamos si se hubieran extraído y analizado las
100000 muestras de material). Muchas veces resulta difícil imaginarse cual es el universo del cual
extrajimos los datos. Supongamos que tenemos una máquina que produce piezas de plástico en serie
y un técnico toma 5 piezas sucesivas y les mide la altura con un calibre. Tenemos, entonces, 5
resultados, es decir una muestra de 5 elementos. ¿Cuál es el universo al cual pertenece esa muestra
de datos?. Debemos imaginar lo siguiente: Si la máquina continúa trabajando en las mismas
condiciones (Es decir, a la misma velocidad, con las mismas materias primas, a la misma
temperatura, manejada por el mismo operario, etc.) y a cada pieza que produce se le mide la altura
tendríamos un conjunto muy grande de resultados numéricos. Ese conjunto muy grande de
resultados numéricos que no existe, pero que podría obtenerse en esas condiciones es el universo o
población del cual extrajimos la muestra de 5 observaciones.

Veamos otro ejemplo. Supongamos que una empresa textil desea saber cual es el sueldo
promedio que gana un operario en esa industria. Entonces, encarga una encuesta a un técnico en
estadística, que entrevista a 20 operarios de la industria textil y averigua sus salarios. Estos datos
son una muestra de 20 observaciones del universo o población formado por los salarios de todos los
operarios de la industria textil del país. Aunque el técnico no disponga de esos datos, sabemos que
existen miles de operarios que ganan un salario determinado y por lo tanto podemos hablar de un
universo o población cuyos elementos son los salarios de los operarios de la industria textil en el país.
Además, esa población de datos es seguramente diferente de la población de salarios de los
operarios de la industria textil chilena o brasileña (Usando una misma moneda de referencia).
¿Qué representa una Población de datos?:

El análisis estadístico de una población o universo de datos tiene como objetivo final
descubrir las características y propiedades de aquello que generó los datos. Por ejemplo, se tiene
una población de escolares (Población física, población humana) y se les mide la altura. El conjunto
de datos de altura constituye una población o universo estadístico. El análisis de estos datos de altura
(Universo estadístico) sirve para caracterizar y estudiar a la población de estudiantes (Que no es una
Población estadística). Supongamos que un instituto dedicado a estudios económicos ha realizado
una encuesta de ingresos en el país. El universo de datos generados por la encuesta sirve a los fines
de caracterizar a la población física, a la población real del país, desde un punto de vista económico.
Si un ingeniero controla un proceso industrial y recoge una serie de mediciones que luego se dedica a
analizar, no es porque esté interesado en jugar con números, sino porque a través de los datos
numéricos el puede evaluar el comportamiento del proceso, que es lo que realmente le interesa.

Entonces, es importante destacar que detrás de un universo o población de datos se


encuentra una población física (Elementos de la realidad que nos rodea) de la cual, a través de algún
tipo de medición, se obtuvieron los datos numéricos. Es esa población física (Elementos de la
realidad, seres humanos o materiales) la que deseamos estudiar y caracterizar por medio del análisis
estadístico de los datos obtenidos. La población estadística representa, entonces, una población
física o natural formada por elementos de la realidad, con respecto a una característica o propiedad
de esa población física. Por ejemplo, la altura de una población de escolares, o el salario de una
población de trabajadores.

Es muy importante, al utilizar métodos estadísticos, no confundir la población física, formada


por elementos de la realidad que estamos estudiando, con la población o universo de datos
generados a partir de la primera. De aquí en adelante, cuando utilicemos los términos población o
universo sin otro aditamento nos estaremos refiriendo a población o universo de datos numéricos
(También llamados observaciones o mediciones o valores).

Distribución de Frecuencias:

Vamos a suponer que tenemos una cierta población de N = 500 datos, por ejemplo el peso de
varones adultos de 40 años. Una manera de caracterizar la población es construir una distribución de
frecuencias o gráfico de frecuencias. Para ello seguimos los pasos siguientes:

1) Tomamos nota del valor máximo y el valor mínimo de la serie de datos que estamos considerando.
2) Subdividimos el intervalo entre el máximo y el mínimo en algún número de intervalos (15 ó 20) mas
pequeños iguales entre sí.
3) Contamos el número de datos que encontramos dentro de cada intervalo (Frecuencia). Por
ejemplo, supongamos que en el intervalo i hay ni observaciones (? ni = N).
4) Para construir el gráfico, colocamos en el eje de abcisas (Horizontal) los intervalos y levantamos
en cada intervalo un rectángulo de altura proporcional al número n i de datos dentro del mismo.

Si hacemos el área del rectángulo levantado sobre el intervalo i-ésimo igual a la frecuencia
relativa ni/N, el área total bajo el histograma será igual a la unidad:
F r e c u e n c ia R e la t iv a

G r á f i c o d e D i s t r i b u c i ó n d e F r e c u e n c i a s
0 , 2 0
0 , 1 8
0 , 1 6
0 , 1 4
0 , 1 2
0 , 1 0
0 , 0 8
0 , 0 6
0 , 0 4
0 , 0 2
0 , 0 0
6 0 6 6 7 2 7 8 8 4 9 0 9 6

P e s o K g .
G r á fic o d e D is tr ib u c ió n d e F r e c u e n c ia s
0 ,2 0
0 ,1 8
0 ,1 6
F r e c u e n c ia R e la t iv a

0 ,1 4
0 ,1 2
0 ,1 0
0 ,0 8
0 ,0 6
0 ,0 4
0 ,0 2
0 ,0 0
60 66 72 78 84 90 96

Pes o Kg.

Obtenemos así una representación gráfica (Llamada también histograma) que nos muestra la
distribución de frecuencias de la población. Esta distribución de frecuencias nos muestra las
características de una población, por ejemplo, si hay resultados que son mas frecuentes que otros.
Nos muestra si los valores están ubicados alrededor de un valor central, si están muy dispersos o
poco dispersos. Podemos observar que fracción de todas las mediciones cae por ejemplo, entre 70 y
80 Kg. (Zona rayada en el gráfico):

G r á fic o d e D is tr ib u c ió n d e F r e c u e n c ia s
0 ,2 0
0 ,1 8
0 ,1 6
F r e c u e n c ia R e la t iv a

0 ,1 4
0 ,1 2
0 ,1 0
0 ,0 8
0 ,0 6
0 ,0 4
0 ,0 2
0 ,0 0
60 66 72 78 84 90 96

Peso Kg.

Una extracción aleatoria es aquella en que cada miembro de la población tiene la misma
posibilidad de ser elegido. Supongamos que realizamos una extracción aleatoria de la población
antedicha y obtenemos el valor y. Entonces:

1) La probabilidad P(y<70) de que y sea menor que 70 Kg. es igual al área del histograma a la
izquierda de 70 Kg.
2) La probabilidad P(y>70) de que y sea mayor que 70 Kg. es igual al área del histograma a la
derecha de 70 Kg.
3) La probabilidad P(y>70, y<80) de que y sea mayor que 70 Kg. pero menor que 80 Kg. es igual al
área del histograma entre 70 y 80 Kg.

Medidas de Tendencia Central:


Una característica importante de cualquier población es su posición, es decir, donde está
situada con respecto al eje de abscisas (Eje horizontal). En nuestro caso, es importante saber si los
datos se agrupan alrededor de 60 Kg. o de 90 Kg. o alrededor de 12 Kg. Una manera de obtener un
dato numérico que nos dé idea de la posición de nuestra población es calcular el Promedio o Media
de todas las observaciones:

Este importante parámetro nos permite efectuar comparaciones entre distintas poblaciones.
Por ejemplo, si tuviéramos una población formada por mediciones del peso de mujeres de 30 años,
otra de peso de varones de 40 años y una tercera de peso de niños de 8 años, es indudable que los
promedios van a ser diferentes. El promedio, entonces, nos está diciendo que las tres poblaciones
son diferentes y también en que medida difieren.

Ahora, si tuviéramos una población de varones con peso promedio 70 Kg. y otra población de
varones con el mismo promedio ¿Se puede afirmar que ambas poblaciones son equivalentes?

Medidas de Dispersión:

Otra característica importante de una población es el grado de dispersión de las


observaciones. No es lo mismo si en nuestra población encontramos que todos los valores están
entre 75 y 90 Kg. que si están entre 60 y 105 Kg., aunque el promedio sea el mismo. Si llegara a la
tierra un marciano y le dijéramos que el peso promedio de los seres humanos adultos es de 70 Kg.,
puede llegar a creer que existen hombres de 350 Kg., o de 5 Kg. Es necesario agregar alguna idea de
la dispersión de los valores. Una manera es a través del Rango de las observaciones, es decir, el
valor Máximo y el valor Mínimo de los datos de la población. Entonces, una descripción mas realista
acerca de los seres humanos sería decir que pesan en promedio 70 Kg. y que el rango es de 40 a
120 Kg. (Estos valores son supuestos).

Una manera mas precisa de dar idea de la dispersión de valores de una población es a través
de la Varianza o su raíz cuadrada, que es la Desviación Standard. Vamos a calcular la varianza y la
desviación standard de un número pequeño de datos (Una muestra) para ilustrar el cálculo.
Supongamos que se midió la altura de 10 personas adultas y de sexo femenino, y se obtuvieron los
valores siguientes:

165 cm.
163 cm.
171 cm.
156 cm.
162 cm.
159 cm.
162 cm.
168 cm.
159 cm.
167 cm.

El promedio de estas observaciones es Si a cada una de las observaciones


le restamos el promedio, obtenemos los Residuos:

165 1,8
163 -0,2
171 7,8
156 -7,2
162 -1,2
159 -4,2
162 -1,2
168 4,8
159 -4,2
167 3,8

Los residuos también nos dan una idea de la dispersión de las observaciones individuales
alrededor del promedio. Si el valor absoluto (El valor numérico sin el signo) de los residuos es grande,
es porque los valores están muy dispersos. Si el valor absoluto de los residuos es pequeño, significa
que las observaciones individuales están muy cerca del promedio, y por lo tanto, hay poca dispersión.
Pero nosotros necesitamos un sólo número que nos provea información acerca de la dispersión de
los valores. Si sumamos los residuos, como algunos son positivos y otros negativos, se cancelarían
entre si, con lo cual perdemos la información acerca de la dispersión. Entonces, los elevamos al
cuadrado:

165 1,8 3,24


163 -0,2 0,04
171 7,8 60,84
156 -7,2 51,84
162 -1,2 1,44
159 -4,2 17,64
162 -1,2 1,44
168 4,8 23,04
159 -4,2 17,64
167 3,8 14,44

Si ahora sumamos los residuos elevados al cuadrado, tenemos un número donde se


condensa toda la información de la dispersión de la población:

Este número, la suma de cuadrados, es dependiente del número de datos N, y por lo tanto no
nos sirve para comparar poblaciones con distinto número de observaciones. Si dividimos la suma de
cuadrados por N, tenemos un número que es independiente del número de observaciones, que se
denomina Varianza:

En nuestro caso:

Las fórmulas anteriores son las que se aplican al cálculo de la varianza y desviación standard
de una población de datos. Mas adelante veremos que las fórmulas a aplicar en el caso de una
muestra son ligeramente diferentes. La varianza es un número que nos permite comparar
poblaciones. Cuando la dispersión de las observaciones es grande (Datos que se alejan mucho por
encima y por debajo del promedio), el valor de los residuos (distancia entre cada dato y el promedio)
será grande. Entonces aumenta la suma de cuadrados de los residuos y por lo tanto la varianza.
También se utiliza la raíz cuadrada de la varianza:
Por lo tanto:

La desviación standard o desviación típica tiene las mismas unidades que la variable con la
que estamos trabajando, en nuestro caso el centímetro. Tanto la varianza como la desviación
standard nos permiten comparar el grado de dispersión de distintas poblaciones.

Media y Varianza de una Muestra:

Hasta ahora hemos visto como se calcula la media o promedio de una población y también
como se calcula la varianza y la desviación standard de una población o universo de observaciones.
Cuando tenemos una muestra (Subconjunto de algunos datos extraídos de una población), también
podemos calcular su media, su varianza y su desviación standard. Es muy importante distinguir entre
la media, varianza y desviación standard poblacional, de la media, varianza y desviación standard
muestral. La media, varianza y desviación standard de una población o universo se denominan
parámetros de la población y en general se designan con letras griegas: ? para la Media, ?? para la
Varianza y ? para la Desviación Standard poblacionales. En el caso de una muestra, la media,
varianza y desviación standard se denominan estadísticos y se utilizan letras de nuestro alfabeto:
para la Media, s2 para la Varianza y s para la Desviación Standard muestrales.

El cálculo de la varianza y la desviación standard de una muestra de n observaciones se


realiza con una fórmula levemente diferente que la ya vista para la varianza y desviación standard de
una población:

En lugar de dividir por n, el número total de observaciones en la muestra, dividimos por n -


1. Este valor, n - 1, son los Grados de Libertad de la muestra. En general, cuando tenemos una
muestra de n observaciones, se dice que la misma tiene n - 1 grados de libertad.

La media, varianza y desviación standard de una muestra, en general, no van a coincidir con
los mismos parámetros de la población de la cual se extrajo la muestra (Aunque usemos la misma
fórmula para calcular la varianza muestral y poblacional). Si extraemos n muestras de una población,
vamos a obtener n promedios muestrales distintos del promedio de la población y n varianzas
muestrales distintas de la varianza de la población. Esto se debe a que una población o universo
tienen un número muy grande de datos, mientras que una muestra son sólo algunos pocos datos
extraídos de ese universo. Cuando sacamos una segunda, tercera, ... etc. muestras, los datos
extraídos no tienen por que ser los mismos que en la primer muestra. Por lo tanto, el promedio y la
varianza de las muestras van a ser distintos entre sí, y distintos de la media y la varianza de la
población de la cual se extrajeron las muestras.

Muestreo Aleatorio:
En general, no es posible disponer de todas las observaciones de un universo o población, ya
sea porque es un universo hipotético o porque el relevamiento de todos los datos resulta una tarea
excesiva para nuestras posibilidades. Normalmente se dispone de una muestra de datos extraídos de
un universo, y lo que se pretende es estimar (Conocer de manera aproximada) los parámetros del
universo por medio de cálculos realizados sobre la muestra. En este sentido decimos que la media
muestral es una estimación de la media del universo, y que la varianza y desviación standard
muestrales son estimaciones de la varianza y desviación standard poblacionales respectivamente.

Veamos algunos ejemplos. Supongamos que un partido político necesita averiguar la


cantidad de personas que están dispuestas a votar por su candidato. Entonces, encarga a una
empresa la realización de una encuesta el día previo a las elecciones. El encargado de la encuesta
podría pensar en consultar la intención de voto de toda la población de votantes (Mas de 18 millones
en la Argentina). Esto, obviamente, es una tarea excesiva que por distintas razones no se puede
realizar. Entonces, el camino que resta es tomar una muestra representativa de esa población de
personas y consultar la intención de voto en esa muestra. Los resultados que se obtengan son
solamente una estimación del resultado que se hubiera obtenido si la consulta se hubiera efectuado
sobre toda la población de votantes.

Ahora bien ¿Cómo se obtiene una muestra representativa? Para tratar de entenderlo, vamos
a trabajar con una población de muy pocos datos. Supongamos que nuestra población son 10 bolillas
con los siguientes números:

2, 2, 9, 5, 2, 2, 9, 2, 2, 5

si ordenamos las bolillas de menor a mayor:

2, 2, 2, 2, 2, 2, 5, 5, 9, 9

inmediatamente comprobamos que nuestra población consta de 6 dos, 2 cincos y 2 nueves:

Dato Frecuencia

2 6

5 2

9 2

El promedio de la población es 4. Supongamos que queremos obtener una muestra de 5


elementos de esa población. Hay varias maneras de hacerlo. Supongamos que puedo ver los
números y elijo 2, 2, 2, 2 y 5 porque me gustan esos números. El promedio de estos 5 números
extraídos de la población es 2,6 que difiere sustancialmente del promedio de la población. Es
evidente que dicha muestra no es representativa de la población de la que fue extraída. No se
mantiene la misma proporción de cada número que existe en la población. Una muestra de 5
elementos en la que hay la misma proporción de cada dígito debería tener 3 dos, 1 cinco y 1 nueve, y
su promedio es 4, el mismo de la población. En una población de muchos datos, no es posible
obtener una muestra eligiendo cada elemento para que figure en la misma proporción que en la
población, porque para ello deberíamos disponer de todos los datos de la misma, y en ese caso no
sería necesario sacar una muestra.

Si a cada elemento de la población se le da la misma oportunidad de ser elegido, entonces se


supone que cada número estará en la muestra en un número proporcional a la cantidad de veces que
está en la población. Por ejemplo, el 2 va a estar en la muestra mas veces que el 5, porque en la
población hay 6 dos y sólo 2 cincos. Si metemos las diez bolillas en una bolsa y las mezclamos
suficientemente, la probabilidad que tiene una bolilla de ser extraída es la misma para cualquiera de
las bolillas. En esas condiciones, si sacamos cinco bolillas sucesivas, mezclándolas previamente en
cada oportunidad, es razonable pensar que vamos a extraer el 2 en mas oportunidades que el 5 ó el
9. Esta forma de obtener la muestra es lo que se conoce como Muestreo Aleatorio.
El muestreo aleatorio no garantiza que la muestra va a ser exactamente representativa de la
población, pero al eliminar toda influencia externa en el acto de extraer un elemento de la población,
la proporción de cada elemento en la muestra estará influída sólo por la cantidad de veces que está
presente en la población de la cual se extrae la muestra. Entonces, realizando el muestreo en forma
aleatoria (al azar), la probabilidad de obtener una muestra representativa de la población es mayor
que si en la elección de los elementos de la muestra interviene la voluntad del que efectúa la
operación o algún otro factor de influencia.

Funciones Estadísticas del EXCEL:

El EXCEL dispone de un conjunto muy completo de funciones que permiten realizar cálculos
estadísticos. Estas funciones pueden utilizarse a través de 2 caminos. El primero consiste en ingresar
la función en la barra de fórmulas, junto con los parámetros apropiados para el caso. El segundo
camino es utilizar el asistente para funciones, el cual presenta una ventana para guiar al usuario en el
ingreso de los parámetros necesarios. Vamos a ejemplificar ambos métodos con la función
PROMEDIO. Supongamos que tenemos 5 números en el rango de celdas A1:A5 cuyo promedio
deseamos obtener:

En primer término, nos situamos en la celda en la cual queremos colocar el promedio, en este
caso, la celda A7. A continuación, tipeamos en la Barra de Fórmulas el signo igual, el nombre de la
función, y entre paréntesis los parámetros necesarios, en este caso el rango A1:A5. Luego, con el
mouse hacemos clic en el Cuadro de Introducción o presionamos ENTRAR. El promedio de los
valores numéricos que se encuentran en el rango A1:A5 aparecerá en la celda A7:
Si queremos utilizar el asistente para funciones, hacemos clic en el botón correspondiente al
mismo y aparecerá una ventana para elegir la función que deseamos:

Con el mouse hacemos clic en Estadísticas y luego doble clic en PROMEDIO. En el paso
siguiente aparecerá una ventana para ingresar los parámetros de la función:
Ingresamos el rango donde están los valores, A1:A5 y hacemos clic en el botón Aceptar, con
lo cual aparece el promedio calculado en la celda A7.

Vamos a ver ahora como hacer para calcular una distribución de frecuencias a partir de un
conjunto de observaciones. El Excel posee una función, que se llama FRECUENCIA, la cual genera
una tabla con la distribución de frecuencias. Se trata de un función matricial, por lo que su forma de
trabajar es diferente de las funciones comunes del Excel. Para ilustrar su uso, vamos a recurrir
nuevamente a un ejemplo. Supongamos que tenemos un conjunto de datos en el rango A2:C11:

En una columna adicional construímos una serie de intervalos que cubran aproximadamente
desde el valor mínimo hasta el valor máximo de nuestra población de datos. En nuestro caso,
construímos intervalos de 5 unidades, desde 65 hasta 90 y los colocamos en el rango E2:E8. Luego
seleccionamos con el Mouse un rango de celdas en la columna de la derecha, junto a los intervalos,
pero con una celda más (F2:F9). A continuación, tipeamos en la barra de fórmulas el signo igual, el
nombre de la función FRECUENCIA y dentro de paréntesis el rango donde están los datos de la
población (A2:C11) y el rango de los intervalos (E2:E8), separados por punto y coma.
Una vez hecho esto, se mantienen oprimidas simultáneamente las teclas SHIFT y CTRL, y
luego se oprime ENTER. En el rango de celdas seleccionadas aparecerá la distribución de
frecuencias de la población.

En la barra de fórmulas, la función aparece encerrada entre 2 llaves, debido a que se trata de
una función matricial. Si se desea borrar la distribución de frecuencias, se deben seleccionar todas
las celdas (F2:F9) y oprimir la tecla DELETE.

La función Frecuencia cuenta el número de observaciones menores o iguales que 65,


mayores que 65 y menores o iguales que 70, etc. La celda adicional es para registrar el número de
observaciones mayores que 95, que en este caso es 0.
Las funciones VAR y VARP permiten calcular la varianza de una muestra y la varianza de
una población respectivamente (Recordar la diferencia entre ambas fórmulas). Las funciones
DESVEST y DESVESTP calculan la desviación standard de una muestra y la desviación standard de
una población. La función DESVIA2 sirve para calcular una suma de diferencias entre el promedio de
un conjunto de observaciones y las observaciones individuales, elevadas al cuadrado. Esta suma de
cuadrados dividida por el número de grados de libertad nos da la varianza.
Módulo 3 : Funciones de Distribución de Probabilidades


Hemos visto como se construye un gráfico de frecuencias con datos extraídos de una
población. A medida que aumentamos la cantidad de observaciones que tomamos de la población,
podemos construir nuestro gráfico con un número mayor de intervalos, aunque de menor amplitud (El
rango total cubierto por la población es el mismo). Si continuamos este proceso, con intervalos cada
vez mas estrechos y numerosos, los altibajos en el gráfico de la distribución de frecuencias tienden a
desaparecer:

G r á fic o d e D is tr ib u c ió n d e F r e c u e n c ia s
0 ,1 2

0 ,1 0
F r e c u e n c ia R e la t iv a

0 ,0 8

0 ,0 6

0 ,0 4

0 ,0 2

0 ,0 0

Peso Kg.

En el límite, el ancho del intervalo tiende a cero y la población puede representarse por una
distribución de probabilidad continua. Cuando, para representar esta distribución de probabilidad
continua se utiliza una función matemática, esta se denomina Función de Densidad de Probabilidad.

La forma de la curva en el gráfico de la función de distribución es característica de la


población de observaciones asociada con la misma, y depende de variables internas del proceso que
generó los datos de la población. Existen distintas funciones de distribución teóricas, cada una de las
cuales está basada en un modelo de comportamiento del proceso que generó el universo de
observaciones. La aplicación de una de estas distribuciones teóricas a una población particular está
justificada si las hipótesis (suposiciones) del modelo de comportamiento del proceso que generó la
población se cumplen. Dicho de otro modo, si podemos afirmar que conocemos el proceso, es decir,
el conjunto de fenómenos que dieron lugar a nuestra población de mediciones u observaciones, y
además, estamos suficientemente seguros de que dicho proceso se ajusta a un modelo de
comportamiento determinado, entonces estaremos justificados para decir que la distribución de
probabilidades de nuestra población es la que corresponde al modelo.

En la práctica, se sabe que ciertos procesos y fenómenos generan resultados numéricos


cuya distribución de probabilidades se puede ajustar a determinados modelos teóricos. Por ejemplo,
el número de partículas alfa emitidas por un material radiactivo sigue una distribución de Poisson.
Existen muchas otras distribuciones teóricas, como la Binomial, la Exponencial, la de Weisbull, etc.
Cada una de ellas tiene su propio campo de aplicación, que se sostiene en un determinado
comportamiento de los fenómenos, y al aplicarla se está haciendo en forma implícita la suposición de
que se cumplen las hipótesis del modelo subyacente.

Una importante distribución teórica es la Distribución Normal o de Gauss. La ecuación


matemática de la función de Gauss es la siguiente:
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d
G r á fic o d e l a D is tr ib u c i ó n N o r m a l
0 ,2 5

0 ,2 0

0 ,1 5 
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6

V a r ia b le A le a t o r ia X

La distribución normal es una curva con forma de campana, con eje de simetría en el punto
correspondiente al promedio del universo ?. La distancia entre el eje de simetría de la campana y el
punto de inflexión de la curva es igual a ?, la desviación standard de la población:

G r á fic o d e la D is tr ib u c ió n N o r m a l
0 ,2 5
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

0 ,2 0

0 ,1 5 
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

V a r ia b le A le a t o r ia X

El área total debajo de la curva es igual a 1. El área debajo de la curva comprendida entre
?-? y ?+? es aproximadamente igual a 0,68 del área total; entre ?-2? y ?+2? es aproximadamente
igual a 0,95 del área total:

G r á fic o d e la D is tr ib u c ió n N o r m a l

0 ,2 5
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

0 ,2 0

0 ,1 5

0 ,1 0 ±    6 8 % á r e a

0 ,0 5
± 2    9 5 % á r e a
0 ,0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

V a r ia b le A le a t o r ia X

Es importante ver que los únicos parámetros necesarios para dibujar el gráfico de la
distribución normal son ? y ? (Media y desviación standard de la población). Con estos dos
parámetros sabemos donde situar la campana de Gauss (En el punto correspondiente a la media) y
cual es su ancho (Determinado por la desviación standard). Cuando nos encontramos con una
población de observaciones, si podemos afirmar que la distribución correspondiente es normal, sólo
hace falta estimar la media y la desviación standard para tener toda la información necesaria acerca
de dicha población. Podemos escribir la fórmula de la distribución normal de la siguiente manera:

D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d
G rá fic o d e la D i s tr ib u c i ó n N o rm a l
0 ,4 5
0 ,4 0
0 ,3 5  = 0
0 ,3 0  = 1
0 ,2 5
 = 1 5
0 ,2 0 C a m b io d e  = 2 ,5
0 ,1 5 v a r ia b le
0 ,1 0
0 ,0 5
Z X
0 ,0 0
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4

V a r ia b le s A le a t o r ia s X y Z

G r á f ic o d e l a D i st r ib u c ió n N o r m a l
0 ,4 5
0 ,4 0
0 ,3 5 =0

Si llamamos Z a la cantidad , la función queda así:


0 ,3 0 =1
0 ,2 5
 = 15
D en sid ad de P ro ba bilida d

0 ,2 0 C a m b io d e  = 2,5
0 ,1 5 va ria b l e
0 ,1 0
0 ,0 5
Z X
0 ,0 0
-5 -4 - 3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 12 13 1 4 1 5 16 1 7 18 19 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4

V a r i a b le s A le a t o r i a s X y Z

G r á fi c o d e l a D is t r i b u c i ó n N o r m a l
D e n s id a d d e P ro b a b ilid a d

0 ,4 5
0 ,4 0
0 ,3 5  = 0
0 ,3 0  = 1
0 ,2 5
 = 15
0 ,2 0 C a m b io d e  = 2 ,5
0 ,1 5 v a ria b le
0 ,1 0
0 ,0 5
Z X
0 ,0 0
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4

V a r ia b le s A le a t o r ia s X y Z

Esta es la fórmula de la Distribución Normal Standard o Tipificada. Como podemos observar, en ella
hay un sólo parámetro, Z, que incluye al promedio y la desviación standard de la población. Esta
función está tabulada, y para ingresar en la tabla es necesario calcular Z, para lo cual necesitamos la
media y la desviación standard de la población. Al calcular Z, lo que estamos haciendo, en realidad,
es un cambio de variable por el cual movemos la campana de Gauss centrándola en el 0 del eje X, y
modificamos el ancho para que la desviación standard sea 1 (Recordar que la desviación standard es
la distancia entre el promedio y el punto de inflexión de la campana):

G r á fic o d e la D is tr ib u c ió n N o r m a l
0 ,4 5
0 ,4 0
0 ,3 5  = 0
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

0 ,3 0  = 1
0 ,2 5
 = 15
0 ,2 0 C a m b io d e  = 2 ,5
0 ,1 5 va ria b le
0 ,1 0
0 ,0 5
Z X
0 ,0 0
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

V a r ia b le s A le a t o r ia s X y Z

De esta manera tenemos tabulada una función de Gauss que no depende de cual sea el
promedio y la desviación standard de nuestra población real. El cambio de variable hace que se
conserve la forma de la función y que sirva para cualquier población, siempre y cuando esa población
tenga una distribución normal. Cuando queremos calcular las probabilidades para una población real,
calculamos Z y entramos en la tabla de la función normal standard:
G rá fic o d e la D istrib u c ió n N o r m a l S ta n d a r d
0 ,5 0
0 ,4 5
0 ,4 0
D e n s id a d d e P ro b a b ilid a d

0 ,3 5 P r o b a b ilid a d d e q u e Z
0 ,3 0 s e a m a y o r o ig u a l a 1 , 2
0 ,2 5
0 ,2 0
0 ,1 5
0 ,1 0
0 ,0 5
0 ,0 0
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

V a r ia b le A le a t o r ia Z

l壱Funciones Estadísticas del EXCEL:

La función DISTR.NORM permite obtener la probabilidad de un valor igual o mayor que X de


una variable aleatoria que se distribuye normalmente con media ? y desviación standard ??(Área de
la cola en el gráfico de la distribución normal). Se deben ingresar como parámetros el valor X, la
media ? y la desviación standard ?? Además requiere otro parámetro que debe tomar el valor
VERDADERO, cuando se requiere la probabilidad o área de la cola de la distribución (Distribución
acumulativa) o FALSO, cuando se desea la densidad de probabilidad en el punto X.

En el ejemplo estamos calculando la densidad de probabilidad en el punto 20,7 de una


variable aleatoria de distribución normal, con promedio 15 y desviación standard 2,5. La función
DISTR.NORM.ESTAND permite calcular la probabilidad o área de la cola de una variable aleatoria Z.
En este caso no se requiere el promedio y la desviación standard porque Z se distribuye normalmente
con promedio 0 y desviación standard 1. Esta función es la que está tabulada generalmente en la
mayoría de los textos de estadística.

Otras funciones son DISTR.NORM.INV y DISTR.NORM.ESTAND.INV, que calculan las


inversas de las respectivas funciones de distribución. La primera retorna el valor X de una variable
aleatoria cualquiera para una probabilidad determinada. Necesita como parámetros la probabilidad
para la cual se desea conocer el valor de X, el promedio y la desviación standard de la distribución.
La segunda función devuelve el valor Z de una variable aleatoria de media 0 y desviación standard
unitaria, para una probabilidad determinada. En este caso, sólo requiere como parámetro la
probabilidad para la cual se desea calcular Z.

También existe una función llamada NORMALIZACIÓN, que permite calcular el estadístico Z
para una variable aleatoria que se distribuye normalmente. Esta función requiere como parámetros la
media y la desviación standard de la distribución.
Módulo 4 : Funciones de Distribución de Probabilidades

La Distribución T de Student

En la generalidad de los casos, no disponemos de la desviación standard de la población,


sino de una estimación calculada a partir de una muestra extraída de la misma y por lo tanto no
podemos calcular Z. En estos casos calculamos el estadístico T:

G r á f i c o d e l a D i s tr i b u c i ó n T
0 ,4 0

0 ,3 5
0 ,3 0

D e n s id a d d e P r o b a b il i d a d
0 ,2 5
D is t rib u c ió n T p a r a 5
G ra d o s d e L i b e r t a d
0 ,2 0
0 ,1 5

0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
-1 0 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

V a r ia b le A le a to r ia T

donde S es la desviación standard muestral, calculada con n-1 grados de libertad:

G r á fi c o d e l a D i s tr i b u c i ó n T
0 ,4 0
D e n s id a d d e P r o b a b i li d a d

0 ,3 5
0 ,3 0
D i s t r i b u c ió n T p a r a 5
0 ,2 5
G r a d o s d e L ib e r t a d
0 ,2 0
0 ,1 5
0 ,1 0
0 ,0 5
0 ,0 0
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

V a r ia b le A l e a t o r i a T

El estadístico T tiene una distribución que se denomina distribución T de Student, que está
tabulada para 1, 2, 3, ... etc. grados de libertad de la muestra con la cual se calculó la desviación
standard. La distribución T tiene en cuenta la incertidumbre en la estimación de la desviación
standard de la población, porque en realidad la tabla de T contiene las distribuciones de
probabilidades para distintos grados de libertad:

G rá fic o d e la D is tr ib u c ió n T
0 ,4 0
0 ,3 5
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

0 ,3 0
0 ,2 5
D is t rib u c ió n T p a ra 5
G ra d o s d e L ib e rt a d
0 ,2 0
0 ,1 5
0 ,1 0
0 ,0 5
0 ,0 0
- 10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

V a r ia b le A le a t o r ia T

Para un número de grados de libertad pequeño, es mas ancha que la distribución normal
tipificada. Cuando los grados de libertad tienden a infinito, la distribución T tiende a coincidir con la
distribución normal standard. Es decir, en la medida que aumentemos el número de observaciones de
la muestra, la desviación standard calculada estará mas próxima a la desviación standard de la
población y entonces la distribución T correspondiente se acerca a la distribución normal standard. El
uso de la distribución T presupone que la población con que estamos trabajando tiene una
distribución normal.
l壱Distribución de Promedios Muestrales

Para comprender que significa distribución de promedios muestrales, vamos a suponer que
realizamos un experimento con bolilleros como los usados en la lotería. Colocamos un número muy
grande de bolillas blancas en un bolillero blanco, en cada una de las cuales figura un dato . Este
bolillero representa la población de observaciones , y tiene media y varianza .
Supongamos que a continuación hacemos los siguiente:
1) Tomamos una muestra de bolillas blancas
2) Calculamos la media y la anotamos en una bolilla azul.
3) Colocamos la bolilla azul en un segundo bolillero de color azul.
4) Devolvemos las bolillas blancas a su bolillero y le damos vueltas.
5) Repetimos toda la operación muchas veces hasta que el bolillero azul esté lleno de bolillas.

Entonces, los números del bolillero azul forman una población de promedios muestrales .
Esta es una población derivada de la anterior, y tiene la misma media o promedio que la distribución
original, pero su varianza es un enésimo de la varianza de la distribución original:

En el caso del bolillero azul, si denominamos a la varianza y a la media tenemos:

La distribución de medias muestrales está situada en el mismo lugar (alrededor de la misma media)
que la distribución original, pero es mucho mas angosta, porque su varianza es la décima parte de la
varianza original. La distribución original de observaciones representada por el bolillero blanco se
denomina comúnmente distribución madre o base. Es obvio que, dada una distribución cualquiera,
podemos obtener una distribución de promedios de muestras de 2 observaciones, de 3
observaciones, ...etc.

Al construir la población de promedios muestrales, realizábamos extracciones de 10


bolillas blancas después de dar vueltas al bolillero. Es decir, que estábamos realizando un muestreo
aleatorio de la población madre, porque cada una de las bolillas blancas tenía la misma posibilidad de
ser elegida para integrar la muestra. Aunque la población original no sea de distribución normal, si el
muestreo es aleatorio, la población de promedios muestrales se aproximará a la normalidad, es decir,
será casi de distribución normal. Este efecto se debe a un teorema de estadística matemática
denominado Teorema Central del Límite. En resumen, si se cumple la hipótesis de muestreo
aleatorio, tenemos:

Distribución madre de Distribución muestral de

Media

Varianza
Desviación Standard
Forma de la distribución cualquiera más cercana a la distribución normal que
la distribución madre

En general, en los problemas que se presentan habitualmente, existe una población de


observaciones cualesquiera, de la cual tomamos una muestra aleatoria, es decir, un subconjunto de
observaciones elegidas al azar, por medio de la cual intentamos conocer todo lo que sea posible
acerca de la población de la cual fue extraída. El promedio de la muestra de n elementos pertenece a
la distribución de promedios muestrales de la población original. Es decir, que el promedio de la
muestra que obtuvimos es uno de los muchos promedios muestrales que se distribuyen alrededor de

con desviación standard . Por lo tanto, si la muestra es mas grande (n mayor), estaremos

en una distribución de promedios con desviación standard mas pequeña, por lo cual, el promedio de
la muestra estará mas cerca del promedio del universo. Es por esto que es razonable pensar que el
promedio de la muestra es una estimación del promedio del universo.

l壱Distribución muestral de la suma y de la resta:

Muchas veces es importante conocer la distribución de la suma Y de dos variables aleatorias


independientes yA e yB . Supongamos que:

tiene una distribución con media y varianza

tiene una distribución con media y varianza

¿Qué se puede decir de la media y la varianza de la distribución de ? De nuevo se


puede ilustrar el problema considerando dos bolilleros, cada uno con su población apropiada de
bolillas. Imaginemos que hacemos una extracción aleatoria del bolillero A, para obtener yA , y del
bolillero B, para obtener yB , sumamos los valores, escribimos la suma en una bolilla
roja y la introducimos en un tercer bolillero. Después de repetir esto muchas veces ¿Qué puede
decirse de la distribución de las sumas que están en las bolillas rojas del tercer bolillero? Se puede
demostrar que la media de la suma Y es:

y la varianza de la suma Y es:

De la misma manera, para la resta o diferencia de dos variables , resulta que la media
de la diferencia es:

y la varianza de la diferencia Y es:


l壱Funciones Estadísticas del EXCEL:

La función DISTR.T permite obtener la probabilidad de un valor igual o mayor que T, de una
variable aleatoria que se distribuye normalmente con media ? , y de la cual se tiene una estimación s
de la desviación standard ?? calculada con n grados de libertad. Se deben ingresar como parámetros
el valor T, el número n de grados de libertad y un parámetro adicional que indica si se desea el área
de 1 cola de la distribución o el área de 2 colas.
La función DISTR.T.INV retorna la inversa de la distribución T, es decir, el valor de T
correspondiente a una determinada probabilidad que se le pasa como parámetro.
Módulo 5 : Test de Hipótesis

El contraste de hipótesis o test de hipótesis es una herramienta muy importante y


ampliamente utilizada para comparar mediciones y tomar decisiones basadas en una probabilidad.
Vamos a explicarlo con un ejemplo. Supongamos que en una huerta se cultivan tomates en un
terreno donde hay sembradas 300 plantas de tomates, utilizando un determinado tipo de fertilizante.
El agricultor desea probar un nuevo fertilizante, basándose en la propaganda de una revista de
horticultura. Con este fin, en la siguiente cosecha utiliza el nuevo fertilizante en una planta, en la que
obtiene 12,5 Kg. de tomates. ¿Cómo saber si el rendimiento en esta planta fue mejor porque se utilizó
un nuevo fertilizante? Indudablemente necesitamos comparar este valor con el rendimiento de otras
plantas en las que se usó el fertilizante habitual. Los resultados de distintas plantas seguramente
presentan una fluctuación al azar, es decir, no tenemos un único resultado con el fertilizante anterior
sino muchos resultados que varían aleatoriamente, y es posible que algunos de esos resultados
superen los 12,5 Kg. Se necesita, entonces, un criterio para decidir si el nuevo fertilizante produce
una mejora en el rendimiento.

Para resolver el problema, vamos a hacer algunas suposiciones. El conjunto de resultados de


muchas plantas de tomate con el primer fertilizante constituye un universo conceptual de
observaciones de distribución normal. Hablamos de universo conceptual o hipotético porque es el
universo o población de resultados que tendríamos con un número enormemente grande de plantas,
con el mismo fertilizante y en las mismas condiciones. El promedio y la desviación standard de una
población hipotética, en general, no se conoce. Sin embargo, el promedio y la desviación standard
calculados con el rendimiento de las 299 plantas restantes, utilizando el fertilizante habitual,
constituyen una buena estimación de la media y desviación standard del universo. Vamos a suponer,
entonces, que conocemos la media y desviación standard del universo y son los siguientes:

El único resultado obtenido con el nuevo fertilizante es de 12,5 Kg., lo cual supera el promedio del
universo de resultados obtenidos con el fertilizante anterior. Si bien el promedio es 10,7 Kg., en la
población hay resultados mas altos, y tal vez algunos iguales o mayores que 12,5 Kg. ¿Podemos
afirmar, entonces, que el nuevo fertilizante produce mejores resultados?. Para tomar la decisión,
conviene razonar de la siguiente manera: Si en la población hipotética de resultados obtenidos con el
primer fertilizante es común encontrar valores iguales o mayores que 12,5 Kg., entonces el resultado
obtenido con el nuevo fertilizante no tiene nada de excepcional. Afirmamos, entonces, que el nuevo
fertilizante es igual que el anterior (No hay diferencia), y que el resultado obtenido se debió solamente
a la fluctuación al azar de los resultados que obtendríamos con cualquier fertilizante. Por otro lado, si
en la población hipotética de resultados obtenidos con el primer fertilizante es poco común encontrar
un valor como 12,5 Kg., quiere decir que el resultado del nuevo fertilizante sí es excepcional (es
significativo) y por lo tanto tenemos razones para afirmar que es mejor que el anterior.

Este razonamiento se plantea bajo la forma de dos hipótesis de valor opuesto, una de las
cuales es rechazada y la otra aceptada sobre la base de las probabilidades derivadas de la
comparación con la distribución normal. Estas hipótesis son las siguientes:
Hipótesis Nula: No hay diferencia entre los fertilizantes (Las diferencias son nulas). El valor obtenido
con el nuevo fertilizante se debe sólo a la fluctuación aleatoria de los rendimientos de las plantas.

Hipótesis Alternativa: El nuevo fertilizante es mejor que el anterior y por eso el rendimiento de la
planta en la que se lo usó fue mas alto.

Para decidir entre ambas hipótesis, se calcula el estadístico Z, y se obtiene de la distribución


normal standard la probabilidad de un valor (del estadístico Z) mayor o igual al calculado. Si la
probabilidad de un valor igual o mayor que el calculado es mayor que 0,05, se acepta la hipótesis nula
a un nivel de significación de 0,05. En este caso, hay una probabilidad mayor que 0,05 (mayor que 5
%) de obtener por casualidad (fluctuación aleatoria) un valor de Z tan grande como el calculado. Si la
probabilidad de un valor igual o mayor que el calculado es menor que 0,05, se rechaza la hipótesis
nula a un nivel de significación de 0,05. Es decir, la probabilidad de obtener en forma aleatoria un
valor tan grande de Z es menor que 0,05 (menor que 5 %). En este caso se dice que el resultado
obtenido con el nuevo fertilizante es significativo.

En nuestro ejemplo:

Entrando en la tabla de la distribución normal standard, obtenemos que la probabilidad de un Z igual o


mayor que 2,25 es P = 0,0122 (1,22 %). Quiere decir entonces que es muy poco probable obtener un
rendimiento de 12,5 Kg. de tomates con el fertilizante habitual. Rechazamos, entonces la Hipótesis
Nula (Y aceptamos la Hipótesis Alternativa) a un nivel de significación de 0,05.

Ahora bien, para estar totalmente seguro y antes de invertir dinero en comprar una cantidad
importante del nuevo fertilizante, el agricultor decide hacer una nueva prueba, y en la cosecha
siguiente utiliza el nuevo producto en 10 plantas de tomate, con lo cual la prueba es mas segura. Las
hipótesis a contrastar son las mismas, pero el cálculo es algo diferente. Ahora tenemos 10 resultados,
cuyo promedio vamos a suponer que sea 11,5 Kg. Estos 10 resultados constituyen una muestra del
universo de rendimientos individuales de las plantas. Pero el promedio 11,5 Kg. es un elemento del
universo de promedios muestrales (Promedios de 10 resultados) derivado del universo anterior, con
el mismo promedio que este y con desviación standard:

como ya hemos visto. El estadístico Z es, entonces:

En la tabla de la distribución normal standard, la probabilidad de un Z igual o mayor que 3,16 es P =


0,0008 (0,08 %) aproximadamente. La probabilidad, entonces, de obtener un rendimiento promedio
en 10 plantas de 11,5 Kg. de tomates con el fertilizante habitual es prácticamente nula. Rechazamos,
entonces la Hipótesis Nula (Y aceptamos la Hipótesis Alternativa) a un nivel de significación de
0,0008. El nivel de confianza en las bondades del nuevo fertilizante, ahora, es mayor.

Finalmente, vamos a ver un planteo mucho mas complicado, pero mas realista. Supongamos
que el agricultor desea comparar 2 fertilizantes A y B, y para ello utiliza el A con un lote de 10 plantas
de tomate, y el B con otras 10 plantas. Los rendimientos que obtiene son los siguientes:

Rendimientos en Kg.

Planta Fertilizante A Fertilizante B


1 9,5 10,7
2 12,0 14,5
3 14,0 12,0
4 9,8 12,6
5 8,5 10,5
6 11,0 11,9
7 7,0 11,4
8 9,4 14,0
9 10,5 12,7
10 7,5 13,0
Media: 9,9 12,3

En este caso no se dispone de un conjunto muy grande de plantas con las cuales se haya utilizado el
fertilizante A, de tal manera que podamos estimar con precisión la media y desviación standard de la
población hipotética de rendimientos. Sólo tenemos 10 plantas ensayadas con A y otras 10
ensayadas con B. El promedio de 10 resultados con el fertilizante B es mayor que con el A, siendo la
diferencia de 2,4 Kg., lo cual parece indicar que el B es mejor. ¿Cómo podemos decidirlo en forma
confiable? Para hacerlo, razonamos de la siguiente manera: Existen dos poblaciones hipotéticas de
resultados, una correspondiente al fertilizante A y otra al fertilizante B, que tienen forma
aproximadamente igual, la misma desviación standard pero posiblemente distintas medias ?A y ?B. La
media será distinta si ambos fertilizantes son realmente diferentes. Si ambos son iguales en su acción
sobre las plantas, las poblaciones tendrán la misma media. Los dos conjuntos de 10 resultados
obtenidos con los fertilizantes A y B son muestras aleatorias extraídas de esas dos poblaciones. La
varianza del universo de promedios muestrales de 10 elementos del universo A es la siguiente:

Y para el universo B:

Recordemos que los universos de resultados individuales con el fertilizante A y con el


fertilizante B tienen la misma varianza ?. Podemos imaginar un universo derivado de los anteriores,
formado por todas las diferencias de promedios muestrales de 10 elementos extraídos de los
universos A y B. Para que se entienda esto último, vamos a explicarlo con mas detalle: Supongamos
que extraemos una muestra de nA=10 resultados elegidos al azar del universo A y otra muestra de
nB=10 resultados también elegidos al azar pero del universo B. Sacamos el promedio de cada
muestra y hacemos la diferencia entre ambos promedios. Repetimos este proceso un
número muy grande de veces. Esto da lugar a una población de diferencias de promedios de
muestras extraídas aleatoriamente de los universos A y B, con media ?B-??A. La varianza de este
universo la podemos calcular así:

Por lo tanto, la desviación standard de la población de diferencias de medias será:

La diferencia entre los promedios obtenidos con el fertilizante A y con el B de 2,4 Kg. es un elemento
de este universo. La hipótesis nula es que ese valor no se debería a una diferencia real entre ambos
fertilizantes, sino a las fluctuaciones aleatorias entre los elementos de esa población. La hipótesis
alternativa es que sí hay diferencias reales entre ambos fertilizantes. Para decidir entre ambas,
calculemos primero el estadístico Z de la diferencia de medias:
Ahora bien, como ya hemos hecho notar, en este caso no disponemos de un conjunto muy
grande de datos que nos permita calcular la desviación standard ?. Sólo tenemos los resultados de
muestras de los universos A y B, con los cuales podemos calcular las varianzas muestrales:

Suponiendo que ambos universos tienen la misma varianza ??, podemos combinar las
varianzas muestrales para obtener una estimación s 2 de dicha varianza:

que tiene nA+nB--2 grados de libertad. Entonces, debemos calcular el estadístico T en lugar de Z:

En el caso de la hipótesis nula, no hay diferencias reales entre los resultados de ambos fertilizantes,
con lo cual:

y entonces:

Entrando en la tabla de la distribución T con nA+nB-2 grados de libertad podemos obtener la


probabilidad de que la diferencia entre las medias muestrales se deba a la casualidad (Hipótesis
Nula). Si esa probabilidad es muy pequeña, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos que hay
diferencias reales entre los fertilizantes. En nuestro caso, el cálculo de las varianzas muestrales da
los siguientes resultados:

Entonces, calculamos T:

En la tabla de la distribución T encontramos que para 18 grados de libertad, la probabilidad de un


valor de T igual o mayor que 3,08 es de 0,003 (0,3 %). Por lo tanto, es muy poco probable que una
diferencia entre los promedios de 2,4 Kg. se deba al azar de una fluctuación muy alejada del
promedio. Mas bien debemos rechazar la hipótesis nula y pensar que la diferencia es significativa, es
decir, que se debe a que el fertilizante B es realmente mejor que el A.

l壱Funciones Estadísticas del EXCEL:

La función PRUEBA.Z realiza el test de hipótesis del promedio de una muestra de


observaciones cuando se conoce el promedio y desviación standard de la población. Vamos a verlo
con el segundo test de hipótesis que realizamos: los datos de la muestra están en el rango A1:A10. El
promedio de la población es 10,7 Kg. y la desviación típica 0,8 Kg. El resultado del test es la
probabilidad de tener una promedio muestral de 11,5 Kg. o mayor, y resulta ser 0,00078
aproximadamente, como ya habíamos visto.
En el campo denominado Matriz se debe ingresar el rango donde están ubicados los datos
de la muestra. En el campo denominado x se debe ingresar el promedio de la población y en sigma
la desviación standard de la misma.

La función PRUEBA.T realiza un test de hipótesis entre los promedios de dos muestras
extraídas de dos poblaciones con promedios posiblemente diferentes. Por ejemplo, en el caso de los
rendimientos de 10 plantas tratadas con el fertilizante A y 10 plantas tratadas con el fertilizante B,
colocamos las dos series de resultados en el rango A1:A10 y B1:B10 respectivamente. Luego
seleccionamos otra celda y con la función PRUEBA.T calculamos el nivel de significación de la
diferencia entre ambos promedios muestrales, que nos da 0,0031 aproximadamente, como ya vimos.
Módulo 6 : La Distribución Binomial


Una persona arroja 1 dado apostando con otro a que saca un as. La probabilidad de sacar el
G r á fi c o d e la D is t r ib u c i ó n B i n o m i a l
D e n s id a d d e P ro b a b ilid a d

0 ,2 0

as es igual a Es decir que la probabilidad que tiene de acertar es 17 %


0 ,1 5
p = 0 ,4
n = 10
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

V a r i a b l e a le a t o r i a

aproximadamente. Ahora, supongamos que la persona arroja 5 dados iguales a la vez. ¿Cuál es la
probabilidad de que saque 0, 1, 2, 3... ases?. Cuando realizamos una experiencia individual donde el
resultado debe ser sólo uno de dos posibles: acierto/fallo, cara/ceca, etc. decimos que es un ensayo
de Bernouilli. Cada acto individual de arrojar un dado es independiente de los otros y la probabilidad
G rá f i c o de l a D i st r i b uci ó n Bi nom i a l

0, 2 0

de obtener un as es . La probabilidad de obtener 5 ases es:


0, 1 5
p = 0, 4
n = 10
0, 1 0

0, 0 5
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d
eP bab
ro d
ilida

0, 0 0
Den add
sid

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Var i a bl e al ea t o r ia

G r á f i c o d e l a D i s t r i b u c i ó n B i n o m i a l

0 , 2 0

0 , 1 5
p = 0 , 4
n = 1 0
0 , 1 0

0 , 0 5

0 , 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

V a r ia b l e a le a t o r i a

La probabilidad de no tener ningún as (0 ases) también podemos calcularla, porque al arrojar


G rá f i c o de l a D i st r i b uci ó n Bi nom i a l

0, 2 0

un sólo dado, la probabilidad de que no salga un as es . Entonces:


0, 1 5
p = 0, 4
n = 10
0, 1 0

0, 0 5
eP bab
ro d
ilida

0, 0 0
add
sid
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

Den

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Vari a bl e al ea t o r ia

G r á f i c o d e l a D i s tr i b u c i ó n B i n o m i a l

0 ,2 0

0 ,1 5
p = 0 , 4
n = 1 0
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

V a r i a b l e a l e a t o r ia

Necesitamos calcular las probabilidades intermedias, es decir la probabilidad de obtener 1, 2,


3...ases. Es posible calcular todas estas probabilidades con una fórmula binomial. Para entenderla es
necesario conocer la notación de números combinatorios:
G r á fic o d e la D i s tr i b u c ió n B i n o m i a l

G r á f ic o d e l a D is t r ib u c i ó n B in o m ia l 0 ,2 0
D e n s id a d d e P r o b a b i l i d a d

0 ,2 0 p = 0 ,4
0 ,1 5
0 ,1 5
p = 0, 4 n = 10
n = 10
0 ,1 0 0 ,1 0
D ens idad de Pr oba bilid ad

0 ,0 5
0 ,0 5
0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 1 3 1 4 15 16 1 7 1 8 19 20

V a r ia b le a le a t or ia 0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

V a r i a b le a le a t o r i a

donde
D e n s id a d d e P r o b a b il id a d

G r á fi c o d e l a D i s tr i b u c i ó n B i n o m i a l

0 , 2 0

0 , 1 5
p = 0 , 4
n = 1 0
0 , 1 0

0 , 0 5

0 , 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

V a r i a b le a le a t o r i a
D e n s id a d d e P r o b a b ili d a d

G r á f i c o d e l a D i s t r i b u c i ó n B i n o m i a l

0 , 2 0

p = 0 ,4
0 , 1 5
n = 1 0
0 , 1 0

0 , 0 5

0 , 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

V a r i a b l e a le a t o r i a

G r á f i c o d e l a D i s tr i b u ci ó n B i n o m i a l

son el factorial de m y de n respectivamente. La expresión representa el número de


0 ,2 0

0 ,1 5 p = 0 ,4
n = 10
0 ,1 0
D ens idad de Pr ob abili dad

0 ,0 5

0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 12 1 3 14 1 5 16 17 1 8 1 9 20
V a r ia b le a le a t or ia

combinaciones de m elementos tomados de a n (agrupados de a n). Por ejemplo, si tenemos las 5


letras A, B, C, D y E, y queremos saber cuantas son todas las combinaciones posibles agrupándolas
de a tres en cualquier orden: ABC, ADC, ...etc., hacemos el cálculo siguiente:

G rá fic o d e la D istri b u c ió n B in o m ia l
D e n s i d a d d e P r o b a b i li d a d

G r á fi co d e l a D ist r i b u ció n B in o m i a l 0 ,2 0

0 ,2 0
0 ,1 5
p = 0,4
0 ,1 5
p = 0, 4 n = 10
n = 10
0 ,1 0 0 ,1 0
D ensida d de Pr obabilida d

0 ,0 5
0 ,0 5
0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

V a ria b le a le a t o r ia 0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 12 1 3 1 4 15 1 6 17 1 8 19 2 0

V a r ia b le a le a t o r ia

Supongamos que se realizan n ensayos de Bernoulli, con probabilidad p de tener un acierto


D e n s i d a d d e P r o b a b i li d a d

G rá fic o d e la D is tr i b u c ió n B i n o m i a l

(Probabilidad de tener un fallo). Entonces, la probabilidad de obtener y aciertos en n


0 ,2 0

0 ,1 5 p = 0 ,4
n = 1 0
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0
V a r ia b le a le a t o r ia

ensayos de Bernouilli es:


D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

G r á fi c o d e la D is tr i b u c ió n B i n o m ia l

G r á f ic o d e l a D i s t r ib u c ió n B in o m i a l 0 , 2 0
G r á f ic o d e l a D ist r ib u c ió n B in o m ia l
p = 0 ,4
D e n s id a d d e P r o b a b ili d a d

0 ,2 0
0, 20 0 , 1 5
0, 15 p = 0 ,4 0 ,1 5
p = 0, 4 n = 1 0
n = 1 0 n = 10
0, 10 0 ,1 0 0 , 1 0
D ensid ad de Pr obab ilidad

0, 05 0 ,0 5
0, 00 0 , 0 5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 1 2 13 14 1 5 16 17 1 8 19 20 0 ,0 0
V a r ia b l e a le a t o r ia
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

V a r ia b le a le a t o ria 0 , 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

V a r ia b le a le a t o r ia
Esta probabilidad es un término del binomio siguiente:

G r á fi c o d e l a D i s tr i b u c i ó n B in o m i a l

0 ,2 0
G r á f i co de l a D i s t r i b u c i ó n B i n o m i a l

D e n s i d a d d e P r o b a b i l id a d
G r á f i c o d e l a D i s tr i b u c i ó n B in o m ia l
p = 0 ,4

D e n s id a d d e P r o b a b il id a d
0 ,1 5 0 ,2 0

n = 10
0 ,20
0 ,1 5 p = 0 ,4 p = 0 ,4
0 ,15
n = 10 n = 1 0
0 ,1 0 0 ,1 0 0 ,10

D ensid ad de Pr obabil idad


0 ,0 5 0 ,05

0 ,0 5 0 ,0 0
0 ,00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 12 13 1 4 1 5 16 17 1 8 1 9 20
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
V a r i a b l e a le a t o r i a
V a r ia b le a le a to r ia
0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

V a r i a b l e a l e a t o r ia

Gr á fic o de l a Dis tr ib uc ió n Bin omi al

0, 20

0, 15
p = 0 ,4
n=10
0, 10

0, 05

o ab
b d
il
i d
a
0, 0

D d
si
en d
adePr
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 12 13 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

V ar ia bl e al ea to ri a
D e n s i d a d d e P r o b a b ili d a d

G r á fi c o d e la D i s tr i b u c ió n B i n o m ia l

donde , porque en un ensayo de Bernouilli ambos eventos acierto/fallo se excluyen


0 ,2 0

p = 0 ,4
0 ,1 5
n = 1 0
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0
V a r ia b le a l e a t o r ia

mutuamente, es decir, ocurre un acierto o un fallo, pero nunca ambos simultáneamente. Los términos
de la suma son las probabilidades P(y), que determinan la distribución de probabilidades de la
variable aleatoria y, la cual es una variable discontinua (toma los valores 0, 1, 2, ...etc.):

G rá fic o d e la D is tr ib u c ió n B in o m ia l

0 ,2 0
D e n s id a d d e P r o b a b ilid a d

0 ,1 5
p = 0 ,4
n = 10
0 ,1 0

0 ,0 5

0 ,0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

V a r ia b le a le a t o r ia

Volvamos, ahora a nuestro apostador. Supongamos que arroja 5 dados y apuesta a que va a
sacar 3 o más ases. ¿Cuál es la probabilidad que tiene de ganar? Esta probabilidad es la suma de los
términos del binomio para 3, 4 y 5 aciertos (ases), es decir:

Quiere decir que la probabilidad de ganar es aproximadamente del 3,5 %.

l壱Funciones Estadísticas del EXCEL:

La función DISTR.BINOM permite calcular probabilidades binomiales o la distribución


binomial acumulada. Necesita como parámetros el número de ensayos, la probabilidad de éxito en un
ensayo individual y el número de éxitos para el cual se desea calcular la probabilidad. Además hay un
parámetro adicional con 2 valores posibles: Verdadero o Falso. En el primer caso (Verdadero), la
función calcula la probabilidad acumulada para el número de éxitos requeridos, y en el segundo caso
(Falso) calcula la probabilidad de ese número de aciertos (Densidad de probabilidad).
En el ejemplo mostrado, para 10 ensayos de Bernoulli con una probabilidad de éxito de 0,2 en
cada ensayo, colocando Falso en el campo acumulado la función nos dice que la probabilidad de
tener 3 éxitos o aciertos es de 0,2013 aproximadamente. La función BINOM.CRIT es la función
inversa de la anterior, es decir, dada una probabilidad retorna el número de éxitos que le
corresponde.
Módulo 7 : Gráficos de Control

Los gráficos de control o cartas de control son una importante herramienta utilizada en control
de calidad de procesos. Básicamente, una carta de control es un gráfico en el cual se representan los
valores de algun tipo de medición realizada durante el funcionamiento de un proceso continuo, y que
sirve para controlar dicho proceso. Vamos a tratar de entenderlo con un ejemplo: Supongamos que
tenemos una máquina inyectora que produce piezas de plástico, por ejemplo de PVC. Una
característica de calidad importante es el peso de la pieza de plástico, porque indica la cantidad de
PVC que la máquina inyectó en la matriz. Si la cantidad de PVC es poca la pieza de plástico será
deficiente; si la cantidad es excesiva, la producción se encarece, porque consume mas materia prima.
Entonces, en el lugar de salida de la piezas, hay un operario que cada 30 minutos toma una, la pesa
en una balanza y registra la observación. Supongamos que estos datos se registran en un gráfico de
líneas en función del tiempo:

G r á fic o d e la s o b s e rv a c io n e s

60

58
P e s o d e la s p ie z a s ( G r .)

56

54

52

50

48
1

11

13

15

17

19
N º d e p ie z a

Observamos una línea quebrada irregular, que nos muestra las fluctuaciones del peso de las
piezas a lo largo del tiempo. Los valores se mueven alrededor de un valor central (El promedio de los
datos), la mayor parte del tiempo cerca del mismo, pero puede ocurrir que algunos valores se alejen
bastante del promedio. ¿Cómo podemos saber si esto se produce por casualidad o porque el proceso
ya no está funcionando bien?. Esta es la respuesta que provee el control estadístico de procesos, y a
continuación veremos como lo hace.

Todo proceso de fabricación funciona bajo ciertas condiciones o variables que son
establecidas por las personas que lo manejan para lograr una producción satisfactoria. Estas son
variables controlables, por ejemplo, en el caso de la inyectora se fija la temperatura de fusión del
plástico, la velocidad de trabajo, la presión del pistón, la materia prima que se utiliza (Proveedor del
plástico), etc. Como ya hemos visto, al medir alguna propiedad o característica del producto
fabricado, los valores fluctúan, varían a lo largo del tiempo. Se puede decir que existen dos tipos de
causas que provocan esta variabilidad:
Causas Aleatorias: Son una multitud de causas no identificadas, ya sea por falta de medios técnicos
o porque no es económico hacerlo, cada una de las cuales ejerce un pequeño efecto en la variación
total. Son inherentes al proceso mismo, y no pueden ser reducidas o eliminadas a menos que se
modifique el proceso. Por ejemplo, pequeñas variaciones de calidad del plástico, ligeras variaciones
de la corriente eléctrica que alimenta la máquina, etc.
Causas Asignables: Son causas que pueden ser identificadas y que conviene descubrir y eliminar,
por ejemplo, una falla de la máquina por desgaste de una pieza, un cambio muy notorio en la calidad
del plástico, etc. Estas causas provocan que el proceso no funcione como se desea y por lo tanto es
necesario eliminar la causa, y retornar el proceso a un funcionamiento correcto.

El uso del control estadístico de procesos lleva implícitas algunas hipótesis, que
describiremos a continuación:
1) Una vez que el proceso está en funcionamiento bajo condiciones establecidas, se supone que la
variabilidad de los resultados en la medición de una característica de calidad del producto se debe
sólo a un sistema de Causas Aleatorias, que es inherente a cada proceso en particular.
2) Cuando se mide alguna característica de calidad del producto que se obtiene, el sistema de causas
aleatorias que actúa sobre el proceso genera una población hipotética de observaciones (mediciones)
que tiene una distribución normal.
3) Cuando aparece alguna causa asignable provocando desviaciones adicionales en los resultados
del proceso, se dice que el proceso está fuera de control.
La función del control estadístico de procesos es comprobar en forma permanente si los
resultados que van surgiendo de las mediciones están de acuerdo con las dos primeras hipótesis. Si
aparecen uno o varios resultados que contradicen o se oponen a las mismas, se dice que el proceso
está fuera de control. En este caso, es necesario detener el proceso, encontrar las causas por las
cuales el proceso se apartó de su funcionamiento habitual y corregirlas.

La puesta en marcha de un programa de control estadístico en un proceso implica una etapa


inicial de ajuste del mismo, durante la cual se calculan los Límites de Control. En esta etapa se
recogen unas 100-200 mediciones, con las cuales se calcula el promedio y la desviación standard:
G rá fi c o d e C o n t r o l d e P ru e b a

65
L ím i te S u p e ri o r = 6 0 , 8 G r.
P e s o d e l a s p i e z a s ( G r .)

60 P r o m e d i o = 5 5 G r.

55

50
L í m i t e In fe r io r = 4 9 , 2 G r .
45
1

11

13

15

17

19

N º d e p ie z a

G r á fic o d e C o n tr o l d e P r u e b a
P e s o d e l a s p ie z a s ( G r .)

65
L ím it e S u p e rio r = 6 0 , 8 G r.
60 P ro m e d io = 5 5 G r .

55

50
L ím i t e In f e r i o r = 4 9 , 2 G r .
45
11

13

15

17

19
1

N º d e p ie z a

Luego se calculan los límites de control de la siguiente manera:


P e s o d e l a s p i e z a s P ( G e sr . o ) d e l a s p i e z a s ( G r . )

G r á f i c o d e C o n t r o l d e P r u e b a

6 5
L í m i t e S u p e r i o r = 6 0 , 8 G r .
6 0 P r o m e d i o = 5 5 G r .

5 5

5 0
L í m i t e In f e r i o r = 4 9 , 2 G r .
1 1

1 3

1 7

1 9
1 5

4 5
1

N º d e p i e z a

G r á f i c o d e C o n t r o l d e P r u e b a

6 5
L ím i t e S u p e r i o r = 6 0 , 8 G r .
6 0 P r o m e d i o = 5 5 G r .

5 5

5 0
L í m i t e In f e r i o r = 4 9 , 2 G r .
1 1

1 3

1 5

1 7

1 9

4 5
1

N º d e p i e z a

Estos límites surgen de la hipótesis de que la distribución de las observaciones es normal. En general
se utilizan límites de 2 sigmas ó de 3 sigmas alrededor del promedio. En la distribución normal, el
intervalo de 3,09 sigmas alrededor del promedio corresponde a una probabilidad de 0,998. Entonces,
se construye un gráfico de prueba y se traza una línea recta a lo largo del eje de ordenadas (Eje Y), a
la altura del promedio (Valor central de las observaciones) y otras dos líneas rectas a la altura de los
límites de control. En este gráfico se representan los puntos correspondientes a las observaciones
con las que se calcularon los límites de control:

G rá fic o d e C o n tr o l d e P r u e b a

65
L ím i t e S u p e r i o r = 6 0 , 8 G r .
P e s o d e la s p ie z a s ( G r .)

60 P ro m e d io = 5 5 G r.

55

50
L ím it e In fe r io r = 4 9 , 2 G r .
45
1

11

13

15

17

19

N º d e p ie z a
Este gráfico de prueba se analiza detenidamente para verificar si está de acuerdo con la
hipótesis de que la variabilidad del proceso se debe sólo a un sistema de causas aleatorias o si, por
el contrario, existen causas asignables de variación. Esto se puede establecer porque cuando la
fluctuación de las mediciones se debe a un sistema constante de causas aleatorias la distribución de
las observaciones es normal. Es difícil decir como es el gráfico de un conjunto de puntos que siguen
un patrón aleatorio, pero sí es fácil darse cuenta cuando no lo es. Si se tiene una serie creciente de 6
ó 7 observaciones, o una serie decreciente, es poco probable que se deba a causas aleatorias.
Cuando hay puntos sucesivos por fuera de los límites de control es probable también que se deba a
la presencia de causas asignables.

Si no se descubren causas asignables entonces se adoptan los límites de control calculados


como definitivos, y se construyen cartas de control con esos límites. Si sólo hay pocos puntos fuera
de control ( 2 ó 3), estos se eliminan, se recalculan la media, desviación standard y límites de control
con los restantes, y se construye un nuevo gráfico de prueba. Cuando las observaciones no siguen
un patrón aleatorio, indicando la existencia de causas asignables, se hace necesario investigar para
descubrirlas y eliminarlas, y una vez hecho esto, se deberán recoger nuevas observaciones y calcular
nuevos límites de control de prueba.

En la etapa siguiente, las nuevas observaciones que van surgiendo del proceso se
representan en el gráfico, y se controlan verificando que estén dentro de los límites, y que no se
produzcan patrones no aleatorios:

G r á fic o d e C o n tr o l

65
P e s o d e la s p ie z a s ( G r .)

60
L ím . S u p e r i o r

55 V a lo r C e n t ra l
P u n t o fu e r a d e c o n t r o l
50
L ím . In fe r i o r

45
21

23

25

27

29

31

33

35

37

39

N º d e p ie z a

Como hemos visto, el 99,8 % de las observaciones deben estar dentro de los límites de 3,09
sigmas alrededor de la media. Esto significa que sólo 1 observación en 500 puede estar por causas
aleatorias fuera de los límites de control. Entonces, cuando se encuentran 1 ó mas puntos fuera de
los límites de control, esto indica que el sistema de causas aleatorias que provocaba la variabilidad
habitual de las observaciones ha sido alterado por la aparición de una causa asignable que es
necesario descubrir y eliminar. En ese caso, el supervisor del proceso debe detener la marcha del
mismo e investigar con los que operan el proceso hasta saber la o las causas que desviaron al
proceso de su comportamiento normal. Una vez eliminadas las causas del problema, se puede
continuar con la producción.
Módulo 8 : Relación entre dos Variables

En muchas situaciones que se presentan a menudo en el campo de la ciencia, la ingeniería o


las ciencias económicas nos encontramos con el problema de la relación entre dos variables
numéricas. Por ejemplo, la relación entre la temperatura de un paciente y el número de pulsaciones
por minuto o la relación entre el costo de un producto y el costo de la mano de obra para fabricarlo.
Muchas veces existen ecuaciones matemáticas que nos permiten calcular una variable conociendo el
valor de otra de la cual depende.

En general, cuando se nos presentan dos variables numéricas X e Y, podemos encontrar


distintos tipos de relación entre ellas. Puede ocurrir que entre ellas no exista ningún tipo de relación.
En tal caso, la variación de una de ellas no genera una variación correlativa en la otra. Variación
correlativa significa que cada vez que X aumenta, Y debe aumentar si hay correlación positiva o cada
vez que X aumenta, Y debe disminuir en caso de correlación negativa. Pero si cada vez que X varía,
Y puede aumentar o disminuir al azar en cualquier grado y proporción, entonces significa que no hay
ninguna correlación entre ambas:

N in g u n a c o rre la c ió n

50
45
40
35
30
V a r ia b le Y

25
20
15
10
5
0
0 2 4 6 8 10 12

V a r ia b le X

Cuando hay una relación funcional entre X e Y, es decir Y=F(X), la correlación entre ambas
es perfecta. Supongamos que medimos el valor de Y para un determinado valor de X, y que dicho
valor de X lo podemos fijar con exactitud (En general, esto no va a ser cierto). La ecuación de la
función nos da un valor de Y para ese valor de X. El valor de Y medido y el valor de Y calculado con
la ecuación, en general, no van a coincidir. Si repitiéramos la medición de Y muchas veces para el
mismo valor de X, tendríamos una serie de valores que son diferentes del valor calculado. Pero si
seguimos este proceso, obtendremos una población de valores de Y cuyo promedio sí va a coincidir
con el valor calculado. Es decir, la relación funcional expresada por la ecuación matemática se
cumple para los promedios de los X e Y medidos, porque la mediciones individuales están sujetas al
error experimental o error de medición. Veámoslo con un ejemplo. Si dejamos caer una pelotita desde
el borde de una mesa, la distancia que recorre desde el borde hasta tocar el suelo se puede calcular
por medio de la ecuación siguiente:
H a y a lg u n a c o rr e la c ió n
V a ria b le Y

5 0
4 5
V a r ia b le Y

H a y a l g u n a c o r r e l a c i ó n
4 0
5 0
3 5 4 5
4 0
3 0 3 5
3 0
2 5 2 5
2 0
2 0 1 5
1 0

1 5 5
0

1 0 0 2 4 6 8 1 0 1 2

V a r i a b l e X
5
0
0 2 4 6 8 1 0 1 2

V a r i a b le X

Hay una relación funcional no lineal entre la altura Y desde la cual cae la pelotita y el tiempo t
que tarda en caer, expresada por la ecuación anterior. Si dejamos caer la pelotita midiendo con un
cronómetro el tiempo que tarda en llegar al suelo y medimos también la distancia recorrida (la altura
de la mesa), los valores resultantes de la medición seguramente no cumplen con esa relación. Esto lo
podemos verificar reemplazando t en la ecuación por el tiempo obtenido con el cronómetro. El valor
resultante Y seguramente no va a coincidir con nuestra medición de la altura de la mesa. Si repetimos
esto muchas veces, las mediciones de tiempo y distancia realizadas en cada ocasión, en general, no
van a cumplir la relación. Pero si promediamos todas la mediciones de tiempo y luego reemplazamos
t en la ecuación por este promedio, la distancia calculada con la ecuación sí va a coincidir con el
promedio de todas las mediciones de altura de la mesa.

Entre las dos posibilidades extremas, la de no tener ninguna relación entre las variables y la
de tener una relación funcional, hay infinitas situaciones intermedias, en las cuales hay un cierto
grado de correlación entre ambas:

H a y a lg u n a c o rre la c ió n

50
45
40
35
30
V a r ia b le Y

25
20
15
10
5
0
0 2 4 6 8 10 12

V a r ia b le X

En muchos problemas prácticos de la industria y de la economía se trata de conocer en forma


empírica la relación entre dos variables, de tal manera que si se tiene un valor de la variable X se
pueda obtener por cálculo o en forma gráfica el valor de la variable Y, sin importar si existe una
verdadera relación funcional entre ambas variables. Por ejemplo, supongamos que tenemos una
grupo muy grande de personas de sexo masculino, de edad entre 30 y 40 años. Se nos presenta el
problema de relacionar las variables peso y estatura, de tal manera que, conociendo la estatura en
metros de un individuo del grupo, podamos calcular su peso en Kg. Entre ambas variables no existe
una relación funcional. Esto lo vemos fácilmente si tomamos algunos individuos cuya estatura sea la
misma, por ejemplo, 1,75 mts. y medimos el peso de cada una. Resulta claro que las mediciones van
a ser diferentes, una pesará 73 Kg., otra 79 Kg., etc. y estas diferencias no se deben al error de
medición, sino a diferencias reales en el peso de las personas:
G rá fic o d e p e s o v s . a ltu r a

130
120 P e s o d e p e rs o n a s d e
110 1 ,7 5 m ts .
100
P e s o ( K g .)

90
80
70
60
50
40
1 ,6 0 1 ,7 0 1 ,8 0 1 ,9 0 2 ,0 0 2 ,1 0

A lt u r a ( m t s .)

Quiere decir que para un determinado valor de la variable estatura podemos encontrar
múltiples valores de la variable peso, lo cual niega la existencia de relación funcional. No obstante,
existe un importante grado de correlación entre ambas variables, porque sabemos que a medida que
aumenta la estatura de las personas dentro del grupo, el peso tiende a aumentar. ¿Cómo podemos
hacer, entonces, para estimar el peso de una persona conociendo su estatura?

Para ello, vamos a suponer un procedimiento hipotético: Tomamos del grupo un número muy
grande de personas que miden exactamente 1,65 mts., las pesamos y promediamos los resultados.
Repetimos el procedimiento para grupos que miden 1,70 mts., 1,75 mts., etc. y luego representamos
gráficamente los promedios de peso en función de dichas alturas:

R e g r e s ió n d e l p e s o s o b r e la a ltu r a

130
120
110
100
P e s o ( K g .)

90
80
70
60
50
40
1 ,6 0 1 ,7 0 1 ,8 0 1 ,9 0 2 ,0 0 2 ,1 0

A lt u r a ( m t s .)

La representación resultante se denomina Regresión del peso sobre la altura, y a la ecuación


correspondiente Ecuación de Regresión. Una vez hecho esto, disponemos de una forma sencilla de
estimar el peso de una persona del grupo conociendo la altura: con la misma entramos al gráfico y
obtenemos el valor de Y correspondiente. Este valor Y es el promedio de los pesos de las personas
del grupo que miden una altura X, y sólo nos sirve como una estimación (aproximación) del peso real
de la persona cuyo peso deseamos conocer. También podemos utilizar la ecuación de regresión para
calcular el peso. La forma de la representación gráfica puede ser una recta u otro tipo de curva.
Cuando es una recta decimos que es una regresión lineal, y de ahora en mas nos referiremos a este
tipo de regresiones.

El procedimiento real para obtener la regresión utiliza un método que se conoce como
Método de los Cuadrados Mínimos. Se toma una muestra aleatoria de personas del grupo que cubran
todo el rango de alturas y a cada una se le mide el peso y la altura. Si representamos estos puntos en
un gráfico, veremos que se agrupan aproximadamente alrededor de una recta imaginaria, que
representa los puntos de la regresión. Parece lógico pensar que la recta de la regresión debe pasar
muy cerca de los puntos experimentales (las mediciones que realizamos). Si hacemos pasar esta
recta imaginaria por el punto correspondiente a uno de los individuos la estamos alejando,
probablemente, de los otros puntos. Es decir que, la recta de regresión debe pasar a una distancia
óptima de los puntos experimentales, de tal manera que esté lo mas cerca posible de todos ellos.
Esto es lo que se trata de hacer con el método de los cuadrados mínimos. Entonces, tenemos una
serie de valores de la variable X, para cada uno de los cuales se mide la variable Y:

X Y
X1 Y1
X2 Y2
X3 Y3
X4 Y4
X5 Y5
X6 Y6
etc.

La ecuación de la recta de regresión será de la forma:

Si ingresáramos en esta ecuación los valores X1 , X2 , X3 , etc. obtendríamos los valores de Y de la


regresión: etc. Las diferencias entre estos valores calculados y los valores Y medidos
se denominan residuos:

...............
etc.

Si elevamos las diferencias o residuos al cuadrado y sumamos estos cuadrados, obtenemos una
cantidad denominada suma de cuadrados alrededor de la regresión:

De todas las rectas posibles que pasan por los puntos representados en el gráfico, la recta de
regresión debe ser la que haga mínima esa suma de cuadrados. Observemos que en dicha suma de
cuadrados conocemos los valores Xi , Yi (Son la mediciones que realizamos) y deseamos conocer a y
b, que son los coeficientes de la ecuación de regresión. Para obtenerlos se calcula el mínimo de la
suma de cuadrados y de las ecuaciones resultantes se despejan las fórmulas de ambos coeficientes,
que son como sigue:
donde

son los promedios de Xi e Yi respectivamente y n es el número de pares de observaciones Xi , Yi .

Ahora bien ¿Cómo podemos conocer cual es el grado de vinculación entre ambas variables?
Para ello, calculamos el Coeficiente de Correlación, que es un número real entre 0 y 1 que nos da el
grado de correlación entre dos variables X e Y. Cuando este coeficiente es 0, la correlación entre
ambas variables no existe; cuando es 1, hay una correlación perfecta, es decir, tenemos una relación
funcional entre ambas. El coeficiente de correlación es el cociente entre la Covarianza y las
desviaciones standard de X e Y:

l壱Funciones Estadísticas del EXCEL:

La función ESTIMACION.LINEAL permite calcular los coeficientes de la recta de regresión


lineal de un conjunto de datos X, Y. Veamos el siguiente ejemplo:
Los datos X, Y están en el rango A2:B13 de la planilla. Seleccionamos el rango D2:E2 para
colocar los coeficientes de la recta de regresión. Luego tipeamos el signo igual, el nombre de la
función Estimacion.Lineal y dentro de los paréntesis los parámetros. Los dos primeros parámetros
son los rangos B2:B13 y A2:A13 donde se encuentran los valores de Y y X respectivamente. El tercer
parámetro debe tomar el valor Verdadero si se desea que calcule la ordenada al origen (Falso en
caso contrario). Y el cuarto parámetro debe tomar el valor Verdadero si se desean estadísticas
adicionales como el coeficiente de correlación, sumas de cuadrados, etc. (Falso en caso contrario).
Una vez ingresados los parámetros, se debe mantener oprimidas simultáneamente las teclas SHIFT
y CTRL, y luego oprimir ENTER para ingresar la función. En la celda D2 aparecerá la pendiente y en
E2 la ordenada al origen de la recta de regresión.

Otra función relacionada es TENDENCIA, la cual es una función matricial que calcula la
regresión lineal para una serie de puntos X, Y, pero en lugar de devolver los coeficientes de la
regresión retorna los valores de Y calculados para una serie de valores de X que se le pasan como
parámetros.

Las funciones INTERSECCIÓN y PENDIENTE retornan la ordenada al origen y la pendiente


para una serie de puntos X, Y. La función PRONOSTICO retorna el valor Y correspondiente a un
valor X que se le da como parámetro, junto con una serie de puntos X, Y.

La función COEF.DE.CORREL retorna el coeficiente de correlación entre dos conjuntos de


valores X, Y. La función PEARSON retorna el mismo valor que COEF.DE.CORREL.

----------------------------------------

Lic. Ricardo G. Barca


10/4/96

Вам также может понравиться