Origen:
• El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En
el siglo XVIII (18) y XIX (19) los principales países de Europa desarrollan el
proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico,
y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado.
----Las raíces intelectuales del socialismo se remontan a las ideas del filósofo
griego Platón y su obra llamada “La República” en la que hablaba sobre lo justo y
lo injusto de la sociedad, en la que unos pocos tenían el poder.
-La palabra “socialismo” fue empleada por primera vez en 1766 por el monje
Ferdinando Facchinei. La usó para hacer referencia al concepto planteado en la
obra de Juan Jaques Rousseau sobre el “contrato social” entre el Estado y
la comunidad (pacto que defendía la libertad y la igualdad social).
-El origen del socialismo científico ocurrió durante la Revolución Industrial. Fue
una idea política elaborada en 1848 por Karl Marx y Friedrich Engels en
su Manifiesto Comunista que instaba a los trabajadores (llamados proletarios) a
unirse y a destituir del poder a los capitalistas.
Características:
Las principales características del socialismo son: