Вы находитесь на странице: 1из 84

CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA

SECCION PASTORAL DE ETNIAS

III ENCUENTRO NACIONAL DE

PASTORAL AFROCOLOMBIANA

ESPIRITUALIDAD AFROCOLOMBIANA A PARTIR DEL

RITUAL MORTUORIO

Buenaventura, 13-15 de agosto de 1994

MEMORIAS
INDICE

PRESENTACION

PRIMER DIA

Saludo y Presentación 1

Identidad de las Comunidades Negras 1

SEGUNDO DIA

Espiritualidad Africana 7

Experiencia Religiosa Afrocolombiana 9

TERCER DIA

Biblia y Cultura 41

Interpretación del Ritual Mortuorio 63

Religiosidad Afroamericana 71

Compromisos 74

Lista de Participantes 79
PRESENTACION

La Sección de Pastoral de Etnias de la Conferencia Episcopal de Colombia, en


Coordinación con el Centro de Pastoral Afrocolombiana, CEPAC, el Centro de
Pastoral Afroamericana, CEPA de Buenaventura, el Departamento de Misiones del
Celam-DEMIS realizó el Tercer Encuentro Nacional de Pastoral Afrocolombiana,
durante los días 13, 14 y 15 de noviembre de 1994 en Buenaventura.

Con gran alegría se entregan las Memorias de este Encuentro, cuyo tema central ha
sido: Espiritualidad Afrocolombiana, a partir del ritual mortuorio.

El Encuentro fue una primera puesta en común del trabajo de investigación-


reflexión sobre la Teología de las Comunidades Afrocolombianas, como
preparación del VI EPA, que se va a llevar a cabo en Esmeraldas-Ecuador, del
18 al 25 de septiembre de 1994.

Esperamos que sea un punto de partida para todos los hermanos que quieren
avanzar en este trabajo.

Fraternalmente,

Jesús Alfonso Flórez López Pbro.


Director Sección Pastoral de Etnias
PRIMER DIA

Siendo las 10:00 a.m. se dio comienzo al Tercer Encuentro de Pastoral


Afrocolombiana, con la presentación de las delegaciones de: Costa Atlántica:
Parroquias de Pasacaballos, Malagana y María La Baja de Cartagena, y Parroquia
de Puerto Escondido de Montería. Vicariato Apostólico de Tumaco, Prefectura
Apostólica de Guapi, Vicariato Apostólico de Istmina y Diócesis de Quibdó,
Bogotá, Vicariato Apostólico de Sibundoy, Vicariato Apostólico de Buenaventura,
Cali y Departamento de Pastoral Afro-Ecuatoriana.

Luego de un descanso se hizo una liturgia de la palabra a cargo del Padre Isaac
Gómez y William Riascos.
Cada delegación hizo su presentación diciendo los nombres de cada representante
y con canciones de cada región.
Luego de la liturgia de la palabra Monseñor Heriberto Correa Yepes, Obispo de
Buenaventura, tuvo su intervención dándole la bienvenida a todos los participantes
y la exposición de la razón bíblica y teológica de la Pastoral fundamentado
en los Documentos de la Iglesia.
A las 2:00 p.m. se inició la exposición sobre la identidad de las Comunidades
Negras en Colombia y el desarrollo de la ley 70, por el Señor Carlos Roseros
representante de las Comunidades Negras de Buenaventura.
El contenido de la charla fue el siguiente:

Identidad
Los caminos de acercamiento para la reflexión sobre la identidad son:
1. LAS FAMILIAS; que son extensas, acompañadas de una red de solidaridad
que ayuda a soportar las dificultades.
2. ELTIEMPO: Tenemos un pasado y un presente progresivo y absoluto que
se construye en la medida que el presente se va encadenando.
3. ACUMULACION DE COSAS: No acumulan viven el presente, gracias a esto
se conservan muchos recursos naturales.
DESAFIO: Toma de conciencia, pasar del aspecto individual al término colectivo.
A partir de lo que nosotros somos se enfatizan 4 elementos que son los derechos
concedidos desde la diferencia.
a) DERECHO A LA IDENTIDAD: Reconocimiento de la misma y la posibilidad
de Desarrollar su Personalidad sin que se le limite como persona y
comunidad.
b) DERECHO A SU TERRITORIO: Espacio físico para considerar la
expresiones vitales.
c) DERECHO A PARTICIPAR: A partir de lo que uno es.
d) DERECHO A LA AFIRMACION DEL FUTURO.
Estos 4 elementos son los ejes a partir de los cuales se están organizando y
construyendo las Comunidades.
DIFICULTADES EN EL PROCESO DE REGLAMENTACION DE LA LEY 70
A NIVEL ORGANIZATIVO: Organización débil y falta de formación.
A NIVEL INSTITUCION: Desconocimiento y deslegitimación.
A NIVEL POLITICO: Dependencia

Identidad Débil = Organización débil


Artículos vigentes con la reglamentación sobre el artículo 17 se dijo que habla
de los Consejos comunitarios. El artículo 57, sobre el Plan de Desarrollo.
Decreto 1371 de junio 30 de 1994; sobre la Conformación de la Comisión
Consultiva.

Principios a tener presentes para el Plan de Desarrollo:

DOCUMENTO PARA LA DISCUSION FRENTE AL PLAN NACIONAL


DE DESARROLLO PARA LAS COMUNIDADES NEGRAS

Proceso de Comunidades Negras


Equipo de Planeación

Fecha: Julio de 1994

Señores Comisionados:
Nosotros, los abajo firmantes, miembros y representantes de comunidades
afrocolombianas, nos dirigimos respetuosamente a Ustedes con el propósito de
someter a su consideración la propuesta que a continuación expresamos y que
ha sido discutida en nuestras respectivas localidades. Su objetivo, es ofrecer
un marco de referencia para futuros planes de desarrollo que afecten las
regiones donde predomine la población afrocolombiana. Creemos que, todo
proyecto o programa derivado de lo preceptuado en la Ley 70 de 1993, debe
inspirarse en principios orientadores que reflejen las aspiraciones y derechos
de.las comunidades afrocolombíanas. Con dicho propósito, queremos sustentar
ante la Comisión puntos de vista que nos parecen relevantes para potenciar el
desarrollo cultural y material de nuestras comunidades y la afirmación de
nuestra etnia. Estos principios son, a nuestro juicio, los siguientes:
1. PRINCIPIO DE COMPENSACION
Este principio se orienta a reparar el des balance, históricamente construido hoy
acrecentado, entre el aporte significativo de la población afrocolombiana a la
construcción de la nacionalidad en lo material, lo cultural y lo político, y la
escasísima retribución de la Nación a las comunidades negras en términos de
inversión social y recursos productivos para su sostenimiento y desarrollo.
Indiscutiblemente, la Constitución Nacional ha pretendido afectar dicha falencia
y, en la Ley 70 de 1993, se reconoce abiertamente la obligación del Estado de
proteger la diversidad étnica y cultural y el derecho de las comunidades negras
a participar en las decisiones que las afectan (artículo 3). Creemos, sin
embargo, que dichos postulados deben operacionalizarse no solamente en
formulaciones de intención y Jurisprudencia sino, además en asignación
obligada de recursos públicos. En ese sentido, el principio de compensación
debe expresarse en una proporción del PIB, explícitamente determinada, para
financiar el desarrollo de las regiones y comunidades afrocolombianas.
2. PRINCIPIO DE EQUIDAD

Este principio, complementario del anterior, tiene dos implicaciones. En primer


lugar, pretende garantizar nos a los afrocolombianos el acceso equitativo a
oportunidades de educación, salud, vivienda digna, transporte, empleo y de
promoción en general. Por otra, busca asegurar que entre las regiones y
comunidades afrocolombianas del país se distribuyan en forma equitativa los
recursos asignables por los planes de desarrollo para inversión social y
productiva. En ese sentido, deben establecerse criterios que orienten la
adecuada distribución de la inversión entre regiones afrocolombianas, teniendo
en cuenta factores demográficos, económicos y sociales.

3. PRINCIPIO DE DOMINIO

Las dinámicas del desarrollo, bien sean espontáneas como las estimuladas por
las fuerzas del mercado, planificadas por el Estado, han debilitado el dominio del
poblador afrocolombiano sobre sus territorios ancestrales. San Andrés ya no
es de los isleños: los patianos perdieron su derecho a antiguos indivisos; los
nortecaucanos quedaron recluidos, al perder sus fincas, al perímetro de las
zonas urbanas; los habitantes del Pacífico, están siendo desplazados de los
núcleos mineros, áreas madereras, playas y zonas pesqueras, por el embate de
empresas extractivas apoyadas por capitales internacionales o andino-
nacionales y beneficiarias de concesiones estatales para explotar los recursos
naturales. Los afrocolombianos hemos venido cediendo dominio sobre nuestro
espacio vital por presiones externas amparadas por el Estado, que enajenan
nuestro derecho al territorio y menoscaban nuestra cultura. Por tales razones,
todo plan de desarrollo para comunidades negras, debe fortalecer la relación
hombre-territorio y el dominio del afrocolombiano sobre este último.
Para tal efecto urge signar recursos que agílicen la delimitación de las áreas de
propiedad colectiva contempladas en la Ley 70 (artículo 4) y apoyar y financiar
los procesos democráticos conducentes a la conformación de los consejos
Comunitarios responsables de su administración (artículo 8). Hacer operativo
el principio de dominio, pasa por el apoyo económico a las organizaciones
afrocolombianas para que éstas, con las comunidades, elaboren propuestas
debidamente sustentadas para presentarlas al INCORA en demanda de
adjudicación, tal como lo contempla la ley. Así mismo, se requiere que los planes
de desarrollo apropien recursos a las organizaciones de explotación de recursos
naturales en sus territorios, como lo exigen los artículos 13 de la Constitución
y 24 de la Ley 70.

4. PRINCIPIO DE AUTODETERMINACION

Este principio afirma nuestro derecho constitucional como afrocolombianos,


resaltado en la Ley 70, de ser actores de nuestros destinos históricos.
Entendemos este principio en dos sentidos: uno, referido a la autonomía local
(léase municipal); el otro, a la participación ciudadana en un sentido amplio, los
mandatos de los planes de desarrollo para regiones afrocolombianas suelen
construirse "desde arriba" inspirados en concepciones tecnocráticas que con
frecuencia irrespetan nuestras aspiraciones y cultura. Además, suelen
ejecutarse a través de instituciones públicas y privadas que, en su proceder,
son ineficaces y afectan la autonomía local. El momento que vive el país es el de
descentralización administrativa y autonomía municipales. Sin embargo, poco
se tiene en cuenta a los entes municipales como protagonistas activos del
diagnóstico, diseño y ejecución de planes que deben ser construidos "desde
abajo". El principio de autodeterminación afirma el derecho del nivel local de
determinar lo que le conviene a las comunidades y a incidir en la ejecución y
control de los procesos de planificación. En ese sentido relieva el
fortalecimiento de los grupos y redes de apoyo local, de las instituciones locales,
del control social sobre los procesos, de la capacidad local para generar
respuestas, concertar y negociar alternativas de solución a sus problemas.
En el caso particular de la Costa del Pacífico, donde la división político
administrativa no se corresponde con el mapa hidrográfico-cultural, es decir,
con subregiones cultural y productivamente definidas, y donde muy
posiblemente tampoco coincidirá con las áreas de propiedad colectiva previstas
en la Ley 70, será necesario fortalecer la autonomía local a nivel micro (en áreas
de propiedad colectiva), intermedio (en las cuencas hidrográficas, como
unidades de planificación), y municipal. Esto, buscando que, en la
programación municipal y de proyectos específicos, se incorpore la palabra, la
decisión y la acción del poblador afrocolombiano.
Pero el principio de autodeterminación se refiere también en un sentido más
amplio, a la participación comunitaria y ciudadana. Es un principio que asegura
que, los planes de desarrollo, apoyen las iniciativas de los grupos comunitarios
para convertirlas en proyectos: un principio que garantiza que, dichos planes,
sean resultado de acuerdos, concertaciones, negociaciones con las comunidades,
es decir, que consistan realmente en pactos sociales entre Estado y sociedad
para impulsar el desarrollo de las regiones afrocolombianas. Consideramos que
la Comisión debe sentar las bases para que dichos "pactos" se produzcan, para
concertar metas de desarrollo y para convenir compromisos y
responsabilidades.
5. PRINCIPIO DE AFIRMACION DEL SER

La afirmación del ser es una afirmación del derecho a la diferencia, de nuestras


culturas, nuestro modo de ser social y nuestra visión de la vida. Este principio
conduce a que los planes de desarrollo para comunidades y regiones
afrocolombianas no sean simplemente planes de inversión, sino canales para
potenciar el desarrollo humano. Además, orienta a los planes para que
incentiven el desarrollo de la gente y vayan más allá de soluciones materiales.
Es un principio que centra el desarrollo en la gente, apoyándolo en las
decisiones de esta y que, al hacerlo, hace crecer su dimensión humana. De la
ejecución de planes de desarrollo inspirados en el principio señalado, deben
salir fortalecidas la capacidad de decisión, la creatividad, la solidaridad, el
respeto mutuo, la valoración de 10 propio, la dignidad y la conciencia de
derechos y deberes; deben salir fortalecidos la identidad étnica y cultural y el
sentido de pertenencia al territorio: deben resultar horizontes y espacios más
amplios para protagonizar el desarrollo.
El principio de afirmación del ser inspira la construcción de una perspectiva
propia de futuro; de una perspectiva elaborada con nuestra visión cultural y
nuestras formas de ser social, los planes, de acuerdo a dicho principio, deben
consultar nuestra racionalidad productiva, nuestras maneras de organización,
nuestras formas de ver y vivir la vida. En otras palabras, los planes deben ser
integrados, no porque integren sectores, como usualmente se concibe la
integración, sino porque integran procesos productivos, sociales, culturales y
políticos en la búsqueda del bienestar y del desarrollo humano. Creemos, para
mencionar unos pocos ejemplos, que sería un error promocionar la
etnoeducación simplemente para cumplir un mandato de la ley, por fuera del
conjunto de principios aquí planteados; o promocionar en la Costa del Pacífico
actividades productivas que no consulten la polivalencia de las economías
naturales, su armonía con la naturaleza y con sus ciclos, o la manera como se
articulan diversos grupos sociales y familiares en procesos diversificados de
producción. Podríamos dar muchos ejemplos más del tipo de desarrollo que no
queremos pero, para no excedernos en los términos de esta solicitud, preferimos
omitirlos.
6. PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD

Las Comunidades Afrocolombianas en particular las de la Costa Pacífica, nos


asentamos en pequeños poblados en las riberas de los ríos y en las playas frente
al mar, logrando en un proceso de mestizaje, recrear en este territorio una
cultura fluviomarina en consonancia con el entorno selvático. En esta cultura
hemos conjugado los sistemas propios de organización social y productiva que
combinan actividades extractivas de pesca, caza, explotación forestal, minería
y extracción de fibras para artesanías, con la agricultura de vega basada en la
asociación de cultivos agroforestales, recolección de frutos silvestres, palmitos
y plantas medicinales. Esta economía natural se desarrolla de acuerdo con los
ciclos de verano e invierno y el énfasis en una de las actividades extractivas la
define la ubicación de la comunidad en el ecosistema que la propicia, en donde
la multiactividad afirma la interdependencia de los diferentes ecosistemas que
componen la unidad de la cuenca hidrográfica. Esta lógica de vida se constituye
en el principio de sostenibilidad que nos ha permitido fortalecer una cultura
propia y conservar la gran riqueza natural y biodiversidad de la región.
Sin embargo, los planes y proyectos de desarrollo de carácter extractivo-
comercial impulsados por el gobierno y la invasión de múltiples intereses
externos, han consolidado mecanismos de explotación y expoliación de los
grandes recursos naturales, propiciando procesos de desarraigo cultural y
territorial en algunos grupos de nuestras comunidades. En este contexto el reto
10 constituye la búsqueda de alternativas socioproductivas que recuperen,
validen y potencien las estrategias adaptativas ancestrales, para diseñar y
concertar planes y proyectos de desarrollo centrados en la población,
articulados en la protección de nuestras oportunidades futuras, la conservación
de la propiedad territorial y que tenga como eje el uso, explotación racional y
preservación de los recursos naturales y la biodiversidad de la región, sin
reducir la naturaleza y las comunidades a su valoración meramente económica.

Es urgente que todo plan o proyecto de desarrollo en territorios de


comunidades afrocolombianas, no exceda la capacidad de renovación del
ambiente y sus recursos, minimice los impactos sobre otras comunidades
ubicadas en las cuencas hidrográficas, y permitan la persistencia de la
multiactividad productiva y la biodiversidad natural como elementos
fundamentales de nuestra vida cultural. En cuanto a la diversidad biológica
natural, frente a sus potencialidades de uso y sus costos de conservación, se
deben diseñar mecanismos de compensación e incentivo para reservas naturales
de alta importancia en el marco de nuestros territorios colectivos (Art. 116).
Ley 99/1993, Art. 21, Ley 70/1993).

Finalmente, queremos reiterar que los principios de compensación, equidad,


dominio, autodeterminación y afirmación del ser, son constitutivos del principio
de sostenibilidad, que nos van a permitir seguir apostándole a la vida, a la paz
y a la democracia en nuestro país. Una patria en donde quepamos en armonía
entre los pobladores y de todos con la naturaleza y en donde nuestras
diferencias y diversidades culturales no se constituyan en argumentos para la
discriminación, la exclusión y la violencia. Esta es nuestra propuesta.

Señores comisionados: Ustedes tienen una responsabilidad histórica con la


población negra de Colombia, con la cual tiene la sociedad nacional una deuda
que ha querido empezar a satisfacer. Tenemos confianza en Ustedes, pero,
sobre todo, tenemos esperanza. Los logros alcanzados con la dedicación,
inteligencia y sacrificio de muchos de nuestros congéneres y que se plasmaron
en la promulgación de la Ley 70 de 1993, no deberán verse frustrados. Por eso,
reiteramos ante Ustedes nuestra solicitud comedida para que, los principios
arriba expresados, sirvan de marco para los planes de desarrollo que Ustedes,
en su sabiduría, formularán para beneficio del pueblo negro de Colombia.

De los Señores Comisionados, atentamente,

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS


EQUIPO DE PLANEACION

TRABAJO EN GRUPO

A partir de lo anterior se hizo un trabajo con las siguientes preguntas:

1- ¿Qué dificultades se han tenido en el trabajo de difusión de la Ley 70?

2- ¿Cuál es el desarrollo que le conviene a la Comunidad Negra?

Su resultado es el que se presenta a continuación:

DIFICULTADES:
- La parte económica
- Poco compromiso de los miembros de la Organización
- Poca comprensión e interés por la ley 70
- Poca constancia en la participación en talleres
- La politiquería .
- No hay conciencia de identidad afrocolombiana
- No se valora lo propio
- Falta de liderazgo
- Falta de información
- No organización de Consejos Comunitarios.
- La desunión - falta de articulación
- No tenemos una visión global de Territorio
- Falta mayor concientización de las personas sobre el mismo proceso
- Aprovechamiento y oportunismo de líderes Afro para su protagonismo personal
- Formación integral.

EL DESARROLLO QUE NOS CONVIENE

1- El desarrollo tiene que ser integral que parta desde el respeto a nuestra
cultura e identidad Afrocolombiana que dé respuesta a nuestras
aspiraciones y necesidades.

2- Debe partir desde los seis principios que nos presentan.

3- Que el Plan sea elaborado por personas Afro.

4- Propiciar una formación integral que parta desde la niñez, jóvenes,


adultos, y mujeres proporcionándoles un espacio propio en su medio
ambiente.

Debemos tomar conciencia del Desarrollo de la sociedad y no de intereses


particulares.

El desarrollo debe ser elaborado con las Comunidades Negras para que lo
sientan suyo y lo asuman de acuerdo a sus necesidades y aspiraciones.

SEGUNDO DIA

Siendo las 8:30 a.m., se dio comienzo al segundo día del Tercer Encuentro de
Pastoral Afrocolombiana.

Los compañeros del Ecuador, organizadores del VI E.P.A., nos contaron cómo organizaron
el mismo y quiénes serán los responsables de la liturgia de cada día.

También nos dijeron cómo llegar a Esmeraldas.

William Riascos comentó sobre las actividades de este día y los responsables de las mismas.

El tema central fue ESPIRITUALIDAD AFRICANA a cargo del Pbro.


BIDERI.

Comenzó con una oración de acción de gracias cantada por mujeres llamada
"BEREBERE'.

La charla fue la siguiente:


ESPIRITUALIDAD AFRICANA

P. Bideri Níagaza

INTRODUCCION

En general, para la espiritualidad africana, el hombre es creado por Dios como


el ser central de la naturaleza a la cual se relaciona con lazos cósmicos
inseparables. Su papel a desempeñar durante su existencia es el de reforzar al
máximo el gozo de la vida recibida. Fundamentalmente el africano desea y busca
siempre disfrutar plenamente de la vida presente

1. ESTRUCTURAS DE LA ESPIRITUALIDAD AFRICANA

La espiritualidad africana está bien estructurada con ritos, diversas formas de


oración y de vías de comunicación con 10 divino y el mundo sobrenatural, no se
caracteriza ni por un exceso de procedimientos ascéticos, ni tampoco por el del
misticismo. La espiritualidad africana sostiene e inspira la persona humana que
acepta las leyes de su crecimiento y de su desarrollo en el mundo tales como las
percibe inmediatamente en la experiencia cotidiana, crecimiento y desarrollo que
se terminan con la muerte.

Esta es una realidad igualmente aceptada en sí sin rebelión, considerada como


un hecho natural, seguido por una vida del más allá, vida de condenación: el
haber vivido haciendo el mal y en la no observancia de los preceptos de dios; o
al contrario de bendición: el haber vivido en la benevolencia respecto a los
hombre y el respeto a las prescripciones divinas.

Siendo menos mística que la de la tradición asiática oriental o menos


contemplativa como la del Occidente; la espiritualidad africana conoce también
sistemas de iniciación a los misterios del mundo, del hombre y de la divinidad.

Posee en diferentes partes del continente "escuelas" y lugares especializados


de vida religiosa comunitariamente organizada. Casos de escuelas iniciáticas y
"monasterios" tradicionales que son aún operacionales en medio de las
poblaciones de Benín y otras.

2. CARACTERISTICAS COMUNES DE LA ESPIRITUALIDAD AFRICANA

Un fundamento constante y general de la espiritualidad africana es la VISION


ESPIRITUAL DE LA VIDA. No se trata simplemente de la concepción llamada
"animista", en el sentido que la historia de las religiones da a éste término a
finales del siglo pasado. Se trata más bien de una concepción más profunda, más
amplia y más universal, según la cual todos los seres y la naturaleza visible
están en relación permanente con el mundo del invisible y del espíritu. El
hombre, en particular, no es concebido puramente y simplemente como materia
y como limitado sólo a la vida terrestre, sino que se le reconoce en él la
presencia y la acción eficaz de uno y otro elemento, que es espiritual, y gracias
al cual la vida humana es siempre puesta en relación con la vida del más allá.

Un elemento común y muy importante de esta concepción espiritual es la idea de


Dios como causa primera y última de todas las cosas. Este concepto, es más
sentido que analizado, más vivido que pensado, se expresa de manera
extremadamente diversa según las culturas. En realidad, la presencia de Dios
penetra la vida tradicional africana como la presencia de un ser superior,
personal y misterioso.

Se acude a él en las horas solemnes de la vida (nacimiento, matrimonio, cosecha


etc.) y en sus momentos más críticos (muerte), cuando se considera como inútil
la intercesión de cualquiera otro ser quien serviría de intermediario.
Casi siempre, superado el miedo de su omnipotencia, Dios es invocado como
Padre. Las oraciones dirigidas a El, sea individualmente o colectivamente son
espontáneas y muchas veces emocionantes, mientras en todas las formas de
sacrificio se distingue por la pureza de su significación el sacrificio de las
primicias.

3. EL AFRICANO RINDE UN CULTO A DIOS

El africano vive en comunión con Dios mediante el culto que se le rinde. La


manera de rendir un culto varía de una tribu a otra. Sin embargo, de una
manera general, los africanos rinden un culto a Dios cuando celebran un
nacimiento, una muerte, un matrimonio, cuando hay epidemia o de una catástrofe
que pueda afectar la vereda ya sus habitantes, etc.
Los actos que hacen son actos de adoración y de petición. Los africanos ofrecen
a Dios ofrendas y sacrificios. A través de estos, el africano busca
principalmente conciliarse a la vez el favor de Dios y el de los antepasados.
El objetivo primordial de esta búsqueda profunda es la comunión entre el
Creador y los ancestros, entre los genios, los ancestros y los vivos realizándose
por medio de ofrendas (manís, maíz, leche, huevos, vino de palmera, etc.) y
sacrificios (de macho cabrío blanco, gallo blanco o gallina blanca, vaca, carnero
etc.)

El africano tiene ansias de vivir en comunión con Dios y con todo el universo
invisible que lo sobrepasa. Lo que el africano busca en todo esto es la
longevidad: vivir los más posibles años en la tierra y tener numerosa
descendencia para perpetuar su memoria en el mundo de los vivos, he aquí su
aspiración más íntima.
CONCLUSION

Uno de los motores de la vida del africano es la religión, si por religión


entendemos la relación entre Dios y el hombre considerando la dependencia del
hombre respecto a Dios, el africano es un ser religioso.
En toda la vida aparece Dios, su misterio rodea al hombre y lo envuelve; todo lo
que le ocurre es obra de Dios; El está gobernando el mundo con su poder. Con
sus mensajeros da las órdenes oportunas al hombre. El hombre no tiene ningún
poder para cambiar el plan de Dios pero sí puede dirigirse a El para impetrar
algo para el hombre. La semilla que se echa en la tierra, si brota es por la acción
directa de Dios. Un hijo no viene al mundo por la acción directa de Dios. Un
hijo no viene al mundo por la acción de los padres en la generación sino porque
Dios lo envía; los padres son los condicionantes de esta acción.
Dios domina toda la vida del africano, toda la vida puede ser culto y adoración,
o sea espiritualidad.

***************

Se empezó el compartir de investigación sobre el ritual mortuorio a las 11 y 10.


Cada delegación explicó la manera como se viven los momentos del ritual en sus
regiones y la interpretación que le dan al conjunto de los acontecimientos y
contenidos allí.
De este intercambio se presenta a continuación un ritual que intenta ser un
consenso:
EXPERIENCIA RELIGIOSA AFROCOLOMBIANA

RITUAL MORTUORIO

El presente trabajo es el resultado de los primeros pasos de la investigacíón


nacional coordinada por la Sección de Minorías Etnicas del SPEC, sobre la
Espiritualidad Negra, puesta en común en el TERCER ENCUENTRO NACIONAL
DE PASTORAL AFROAMERICANA, realizado en Buenaventura del 13 al 15 de agosto
de 1994.

El objetivo de la investigación es el Ritual Mortuorio, entendiendo dentro de


esta categoría el proceso que va desde la agonía, el funeral, el novenario y las
conmemoraciones de la muerte.

A partir de este ritual, se pretende realizar una aproximación a la experiencia


de humanidad y a la experiencia de Dios que tienen las comunidades
afrocolombianas.

A continuación se presentarán las convergencias y divergencias del ritual


mortuorio en las diferentes comunidades negras.

El ámbito del ritual es básicamente la zona rural, por ser allí donde se encuentra
más vivos los elementos que lo conforman.

Se diferenciará el ritual mortuorio para adultos del ritual mortuorio para niños,
tal y como ocurre en las comunidades afrocolombianas.

RITUAL MORTUORIO PARA ADULTOS

AGONIA

El "Acompañamiento"

Es un momento de mucha compañía y solidaridad, inmediatamente la gente se da


cuenta de la gravedad de cualquier persona, se le está visitando
constan temen te.

Los familiares del enfermo nunca están solos, por la noche siempre están
acompañados de amigos y vecinos; turnándose los oficios para que cada uno
pueda participar en las labores requeridas para el acompañamiento.

Cuando se da la situación de estar la persona enferma recluida en el hospital,


persiste la costumbre del acompañamiento, porque aunque no permiten sino una
sola persona con el enfermo, en la puerta del hospital permanecen dos o tres
familiares o amigos, para la consecución de drogas o lo que se necesite, porque
el hecho importante es el ya nombrado acompañamiento.

Normalmente son las mujeres las encargadas del cuidado permanente del
enfermo, ya sea su mamá, la hermana mayor, o quien haya asumido la función de
madre cuando ésta ha muerto o su estado de salud no le permite cuidar al
enfermo.

Al enfermo se le consuela con buenas expresiones, como: "Confíen en Dios que se


alienta... tenga fe que sus hijos vienen y no lo desamparan... no sufra ...
tenga paciencia".

Porque aunque se tiene la certeza de que todo lo que se haga por el enfermo es
inútil, siempre hay la esperanza de un milagro. Por eso se ofrecen mandas o
promesas al santo devoto del enfermo o de quien las ofrece; promesas éstas que
se tienen que cumplir si el enfermo se alivia.
El Curandero y su Función

Los curanderos juegan un papel importantísimo durante la enfermedad y


agonía, ellos ven los orines y recetan: baños de pie calentados al solo al fogón;
baños de asiento, los cuales siempre son calientes; purgantes; lavados o enemas;
tomas; bebedizos o pócimas; emplastos calientes o fríos; sobijos; frotaciones, etc.

Los curanderos preparan los remedios cuando requieren de secreto o ritos


especiales, en caso contrario cualquier familiar se encarga de recoger las
hierbas cuando son en monte alto, y otro las prepara según lo ordenado por el
curandero o yerbatero.

Cuando se cree que la enfermedad fue puesta, ya sea maleficio, hechicería, los
remedios son diferentes, porque se requiere de la ayuda de fuerzas
sobrenaturales para la curación.

Los siguientes son algunos de los brujos o maleficios que se colocan: anguila en
la garganta; heridas incurables en la piel; tamboritos (pez) en el estómago;
gusaneras en cualquier parte del cuerpo; dolores de cabeza permanente,
llegando hasta la locura y la muerte; cogida del rastro; madre de agua, para que
ahogue a la persona; avispas que 10 pican; culebras en las siembras; duendes
en las casas con secreto, que hacen perder la vista; tragos malos para mujeres
y hombres; trampas a las mujeres para que no puedan parir y mueran; sal a la
casa para que la gente no progrese, etc.

Momento Final y Ayudas para Morir

Cuando se ve que la persona enferma se agrava y va llegando al estado de


agonía, las personas que lo acompañan en ese momento, se turban y comienzan
a alarmarse y lamentarse porque van a perder a una persona muy querida. En
ese momento se buscan imágenes de su devoción y se le encienden velas. Los
acompañantes se colocan en los extremos del enfermo, a la cabeza y a los pies;
quien se ubica detrás de la cabeza, le pone la mano en la frente para practicar
la oración y se le reza por un lado de la cabeza; también se le agarra la mano y
se le hace persignar, cuando todavía mueve las manos.

En el estado agónico del enfermo, se tiene una sábana blanca bendita para
envolver al difunto, y así evitar que asuste a los acompañantes.

Ante el lecho del moribundo se rezan oraciones divinas, como Padre Nuestro,
Credo y Salve. Al momento que está arrancando el alma, le rezan la oración:
"Jesús te ampare y te favorezca, y te lleve por buen camino" Y los dolientes
lloran desesperadamente, ayudándole al buen morir.

Si hay sacerdote en la comunidad, se le busca para que le coloque los santos


óleos y el agonizante retorne a su fe, reviva, o si muere sus pecados sean
perdonados.

En la agonía, los familiares y acompañantes están pendientes del "ronquido de


pecho", que es llamado la "halla". Si el enfermo deja de roncar se dice que se
está muriendo, si vuelve a roncar es porque revive y le cuesta trabajo morir,
y se cree que es porque está "ombligado" (esto es una protección que le hace
la partera al niño al recibirlo en el parto; se puede hacer con diferentes
elementos, conocidos sólo por miembros de la comunidad negra).

Entonces entre los mayores se preguntan si el enfermo fue ombligado y con qué,
para buscar los elementos con que fue ombligado y hacer una preparación que
se la dan a tomar o se la untan en cierto lugar del cuerpo, o se le da la uña de
la gran bestia, que es el oro, para permitir1e al alma arrancar rápidamente y
dejar de penar.

De igual manera, cuando el enfermo lleva mucho tiempo penando (en agonía), se
dice que sabía ciencia (sabiduría para manejar enfermedades, secretos o
maleficios) y por eso le cuesta trabajo morir, para esto se le rezan todas las
oraciones y secretos que se supone sabía el enfermo, al derecho y al revés. Si
de todas formas se mantiene vivo, se llama a una persona especial de la
comunidad, que sabe secretos o la oración del buen morir, o se le raspan las
uñas con un cuchillo, se las queman y se las dan a tomar, para así poder
"mandarlo a descansar".

Como ejemplo de las ayudas para el buen morir, se sabe del caso de un
muchacho en Tierra Bomba (Bolívar}, que se encontraba muy grave y sabía que
se iba a morir, pero no aceptaba la muerte; su mamá cogió una escoba y le tocó
los pies tres veces, diciéndolo: Hijo, acéptala. El joven se tranquilizó y murió
sereno.

MUERTE

Apenas muere la persona se procede a cerrarle los ojos y la boca, si los tiene
abiertos.

Como mucha gente está en el acompañamiento, al morir comienzan los llantos,


lamentaciones y toda clase de manifestaciones de dolor, sus familiares y amigos
le dicen al Señor que por qué se los quitó.

En casi todas las comunidades negras existen campanas, éstas cumplen una
función importante en el ritual mortuorio. Se tocan cada vez que muere alguien,
porque es la primera voz de Dios que se oyen en el cielo y en la tierra.

Conformación de Comisiones

Se organizan comisiones voluntarias para diferentes actividades: bañar y vestir


al difunto; hacer el ataúd; confeccionar la mortaja; colaborar en la cocina para
preparar el café o la comida; arreglo de la tumba en la casa del difunto o en el
lugar más apropiado (por el espacio para recibir a las personas); hacer la
"rotura" (hueco) en el cementerio.

Los mensajeros son muy importantes, son los encargados de a visar a lo largo del
río a todos los familiares y conocidos.

Cuando el cementerio queda alejado de la comunidad, se necesita otra comisión


para preparar las balsas, uniendo varias canoas.

Preparación del Difunto y Creencias

Dejan reposar al muerto y lo bañan, para que vaya limpio al cielo y no lleve el
olor de esta vida que alejaría a los otros difuntos de él. Se acostumbra que al
difunto lo bañen y lo vistan personas del mismo sexo de él, sean familiares o no.
En algunos casos, el enfermo en su gravedad dice quién lo debe bañar y vestir.
Se peina y se arregla con la mejor ropa que tenga, preferiblemente blanca;
encima del vestido se le coloca una sábana o capa blanca. A la mujer se
acostumbra colocarle gorro en la cabeza, con el hombre la costumbre es
motilarlos y peinarlos.

En sitios como Puerto Limón (Putumayo), después de bañar al muerto, lo ungen


con alcohol y lo arreglan con barro, en vez de algodón, para que se conserve el
cuerpo por más tiempo.
También se acostumbra que la mortaja sea de ropa nueva, según las
posibilidades económicas; generalmente los ahijados obsequian la mortaja al
padrino o madrina, y si sobra ropa, algunos exigen que se le pongan dos o tres
mudas, otros permiten que se le dé otro uso. La mortaja comprende además de
la ropa, gorro para las mujeres y medias; no se puede llevar ninguna prenda de
metal, ya sean botones, rosario, anillos o dientes de oro.

Cuando se viste al muerto se le coloca, si es mujer, su calzón (ropa interior)


pero no sostén; si es hombre se le ponen sus calzoncillos y sus medias. Los
guantes no se usan siempre, depende si la caja (ataúd) fue comprada en el
pueblo (denominación que le dan los miembros de las comunidades rurales al
casco urbano), porque cuando es así la misma caja trae los guantes.
Hay personas que en vida piden cómo quieren ser vestidas en el momento de su
muerte, algunos solicitan vestir el hábito de la Virgen del Carmen o de algún
santo de su devoción: San Francisco de Asís, San Buenaventura, San Martín,
San Benito u otro, o simplemente su túnica blanca.
En la preparación del difunto, al vestirlo, se le liga la pierna izquierda y la mano
derecha, o la mano izquierda y la pierna derecha. En otros sitios como en
Salahonda (Nariño), es el dedo gordo del pie con el dedo gordo de la mano. La
liga se quita antes de tapar el ataúd. Esta liga es para que el difunto no crezca.
También se le coloca un hacha en el estómago del difunto, cuando éste le está
creciendo.

Al muerto no se le pueden poner zapatos porque existe la creencia de que se oye


caminar con los zapatos.
En la cintura se le coloca un cordón de cinco o siete nudos, que representan los
escalones para llegar al cielo. Los nudos pueden ser cinco por la llagas o
dolores de Jesús, o siete por el santo rosario o por los sacramentos, camino de
salvación. Algunos rezanderos explican que el cordón es en recuerdo de algún
santo. Cuando los nudos del cordón se hacen en la comunidad, en el momento de
hacer cada nudo se reza un Padre Nuestro.

Entre las manos del difunto, en el dedo del corazón de la mano derecha, se le
coloca un rosario, en sitios como las zonas de Buenaventura, el rosario va de un
escapulario, para que rece y el demonio no se le acerque. El rosario debe ser
de "achira". También se le coloca una vela, generalmente obsequio de algún
ahijado, con el pabilo quemado porque es un pecador. En otras ocasiones, las
manos se colocan en los muslos o a un lado del cuerpo. Los pies van en forma
recta.
En sitios como Saija y San Bernardo en el Cauca, al difunto se le taponan
algunas partes del cuerpo con trapo bien deshilachado y se le liga con una
guasca también de trapo. En la cabeza se le coloca una cinta o tira, para
presionarle la boca si la tiene abierta. Se dice que cuando el difunto ha quedado
con la boca abierta es porque ha querido comunicar algo.
Después de que está vestido, 10 colocan en unas tablas y le prenden cuatro
velas: dos en los pies y dos en la cabecera, mientras se prepara la tumba y llega
el ataúd.
Desde que la persona muere hasta que la entierran, nadie puede trabajar
embarcado en la champa o en el monte, porque el difunto los sigue y no puede
proseguir su camino. Ese es un "día de ánima" o "día ajeno" y la comunidad en
general debe respetarlo con el silencio: no colocando música, ni realizando
bailes. Todos deben acompañar la tumba y asistir al entierro, menos los niños.
Si el que muere es padre o madre de familia, que deja hijos pequeños, menores
de siete años, se debe pasar a los niños tres veces por encima del cadáver, para
que el difunto no venga a asustarlos o a llevárselos. Aunque en otras partes,
como en Puerto Limón, Putumayo, se acostumbra, para el mismo fin, que la madre
cure a los hijos antes de salir de la casa para el velorio, metiéndolos por un
momento debajo de la falda.
Si es un hijo de familia el que muere, y su padre le había prometido castigo por
alguna falta cometida, y no logró hacer efectivo este castigo, se debe cumplir el
castigo en el cadáver, para evitar que regrese. En el caso contrario, cuando es
el padre el que muere sin haber castigado al hijo, algún familiar debe castigarlo
en nombre del difunto. Exceptuando este caso, a la muerte del padre o de la
madre, nadie puede castigar a los huérfanos durante esos días de duelo.

Circunstancias de la Muerte y Creencias

El que muere ahogado debe ser enterrado en la entrada del cementerio, no en


la parte central, así mismo el que muere embestido por un toro.
En las regiones costeras del Pacífico, se tiene la creencia de que si un ahogado
se consume en el· mar porque no lo encontraron, se convierte en "riviel", es
decir en un espanto que anda en una canoa con una luz y puede hacer hundir
a los viajeros. .

A la persona ahogada o desaparecida, se le empieza a hacer velorios con una


tumba simbólica hasta el día que aparezca; pero, si al encontrarlo ya han pasado
varios días y huele mal, lo dejan en el río boca abajo debajo de una champa
mientras lo entierran.
Estos velorios se llaman "Velorio Serio", que es sin cantar ni rezar, porque se
cree que si se hace el ahogado se demora en salir a flote.
Igualmente, cuando la persona ha muerto de muerte natural o asesinada, pero
en otra parte, tampoco se reza hasta no tenerlo allí presente, porque si se hace
pueden tener problemas en el camino quienes traen al muerto.
Cuando una persona es asesinada y no se conocen los culpables, los mayores
están atentos para descubrir signos que indiquen quién es el culpable. Entre
los signos están: que el cadáver suda, llora o se desfigura su rostro si el asesino
se le acerca. O se le coloca una moneda debajo de la lengua al muerto, o lo
voltean boca abajo desde el velorio, con secreto, hasta que lo entierran, para
que quien lo mató aparezca o se entregue.
si el difunto fue asesinado con arma o con maleficio, sus pecados pasan al
asesino. y muchas veces el muerto no deja dormir a su asesino, se le presenta
y se le forma su figura en el pocillo cuando toma chocolate o caldo.

Preparación de la Tumba

La tumba es un arreglo que se hace en la casa en la que se va a velar al difunto,


se prepara en el esquina principal de la sala, la que da con la puerta principal,
y hace las veces de un altar.
Se acostumbra elaborar una primera tumba para el velorio y la "novena corrida"
(que son los siete primeros días seguidos de la novena), y se quita en la
"novenita" o penúltima noche, para elaborar otra tumba con guadua, que es la
que se levanta en el último día de la novena.
El camino entre la tumba y la puerta de la casa debe estar despejado, para que
salga el alma del difunto.
Para vestir la tumba se utilizan sábanas blancas, flores amarillas, monte
calvario, palmillas, flor de heliotropo, palma de Cristo. Con las flores y las ramas
de "yare" y "chipero", se hacen coronas en forma de arco para adornar la
tumba. Las coronas también se hacen de papel blanco, y en la parte de arriba
se colocan cadenetas hechas del mismo papel blanco.
Se buscan cuatro palos, tres se colocan en la parte de arriba y sobre esos palos
se viste la tumba. O se cuelgan las sábanas blancas en la esquina de la pared.
El arreglo de la tumba se realiza de la siguiente forma: una sábana blanca en la
pared y otra en el techo. En la sábana de la pared se le pega en el centro una
mariposa negra hecha con pañoleta, chalina o cinta, un Cristo y un rosario. Se
coloca una mesa esquineada, pegada a la sábana de la pared, tendida con un
mantel u otra sábana; encima de la mesa se pone una taza o un vaso con agua y
dentro de él, una mata de escubilla, al lado una lámpara de petróleo para que
alumbre al crucifijo, y las imágenes de los santos de la devoción del difunto.
El agua con la matica de escubilla o de albahaca del santísimo, se deja allí
durante las nueve noches por si el muerto murió con sed. En la costa Atlántica
el vaso con agua se coloca detrás de las imágenes, mientras que en el Pacífico
es debajo o dentro del ataúd, y al final de la novena, si ha quedado agua se
derrama por los rincones. En zonas de Buenaventura se utiliza esta agua como
medicina, en especial para las personas que sufren de asma, del corazón, o de
nervios. La matica que se coloca dentro del vaso es para que el agua no vaya
pura.

La lámpara de petróleo permanece encendida todo el día y la noche, durante las


nueve noches, para que el muerto no vaya a oscuras por su camino.

Las sábanas blancas, en muchos casos tejidas, se han conseguido con muchos
años de anticipación para estos casos.

Preparación del Ataúd

De la preparación del ataúd se encargan los hombres, mientras las mujeres están
haciendo la tumba.

Hay dos formas de ataúd, de acuerdo al difunto, dependiendo de las tablas que
se empleen en su elaboración:

. De coro, cuando lleva 12 tablas.


. Liso, cuando lleva 6 tablas.

Cuando el ataúd se hace en la comunidad se usa una especie de anda, llamada


parihuelas, porque la caja no tiene de donde agarrarla.

Mientras los hombres elaboran el ataúd, las mujeres les preparan comida y les
dan biche (bebida tradicional preparada con caña) o aguardiente.

Inmediatamente se termina el ataúd, se coloca al muerto en él y se le pone el


cordón de cinco o siete nudos, que prende desde la cintura hasta la punta de los
pies, ya agarrados con una cinta blanca. Este cordón es elaborado en los ríos
Saija y San Bernardo (Cauca) con "cocedera", que es la cáscara de un palo.

El momento de colocar al difunto en el ataúd, quien ya está en la tumba en


espera de éste, es de mucho dolor para sus familiares y amigos. En ese instante
se incrementa el llanto y las exclamaciones verbales de dolor.

Al lado del ataúd se coloca un plato, para que los acompañantes colaboren con
los gastos de la elaboración.

Encima de la tapa del ataúd se coloca una cruz negra. La almohada que va
dentro, donde reposa la cabeza del difunto, es hecha con el producto del
cepillado de la madera cuando éste fue hecho en la comunidad.

VELORIO

Preparación

Los dolientes se preparan para la noche del velorio consiguiendo las velas, el
biche o aguardiente, el café, el azúcar, los cigarrillos, los tabacos, el pan, la
leche, los confites, la panela, la mantequilla y el juego{s) de dominó o de otras
cosas.

Si el que murió tenía una casa grande se le hace allí, en el centro de la sala, la
tumba o el altar, sino se busca un lugar más apropiado donde puedan participar
todas las personas, o se le hace un "volao" a la casa cuando ésta es de madera,
el cual consiste en quitarle una pared a la casa y ampliar la construcción, para
que quepa toda la comunidad.

Algunas mujeres, familiares y amigas, se encargan de la cocina y permanecen allí


pendientes de la elaboración de café y comida.
Desde el principio se corta la leña que se va a emplear para la preparación del
café y la comida que se va a repartir; la comida se le guarda a todos los que
vienen y se llama "atendencia".

La repartición de comida se acostumbra para el día del velorio, para después del
entierro y para la última noche de la novena.

Si durante el velorio entra a la sala un murciélago, una mariposa negra grande,


o si un gato negro empieza a raspar, o un perro negro a aullar, se cree en sitios
del Chocó (como Istmina, Tadó y Medio Atrato) que el difunto tenía pacto con el
demonio. Otro signo de pacto con el diablo es el pájaro "pío, pío", que también
se llama "Caín".

En Puerto Limón (Putumayo), cantan en el velorio sólo Pasiones, como ésta:

Georgina tú te llamabas
Quiñones tu apelativo
hoy te vas a descansar
a la tierra del olvido.

Cuál es esa muerte


que en los pies me anda
la muerte tirana
que me arranca el alma.

Dulce Jesús mío


que a tu planta estoy
rendida y humilde
triste pecador

En el huerto estaba Cristo en oración,


sangre muy copiosa sudaste Señor.

Realización

El velorio es un momento de gran contemplación ritual, las personas se dedican


a rezar y a cantar los alabaos, que son para el alivio y salvación del alma del
difunto.

Alrededor de la tumba del velorio y del altar de la última noche se colocan los
familiares más allegados, el rezandero y los cantores. Las personas que vienen
a acompañar pueden estar en otra sala, en los corredores y el patio,
conversando en voz baja o entreteniéndose en diferentes juegos.

Se prenden cuatro cirios o velas en las esquinas de la caja, que representan las
luces del cuerpo.

Generalmente al velorio llegan muchas madres con sus niños y escogen un sitio
de la sala para acostarse, para lo cual cada una lleva su plástico y sábanas para
colocar en el piso.

Las personas que vienen con sus hijos de otros cacerías o ríos, muchas veces
se quedan en la casa del doliente durante los nueve días. Por lo que no es raro
que muchas casas en estos casos, empiecen a ladearse o hundirse por el peso de
la gente, y tengan que ser reforzadas de urgencia.

En zonas más urbanas y de mayor población, se colocan bancas afuera de la


casa, debajo de una tolda plástica, para que las personas acompañen desde ahí
la velación,

El rezandero es el celebrante, su función principal es presidir las oraciones,


especialmente los tres rosarios, rociar con agua bendita al difunto, exigir que
se mantenga el orden y el respeto, indicar a qué hora reparten el biche y el
momento oportuno para entonar los alabaos.
En caso de que el muerto sea hombre, las mujeres que hayan tenido hijos con él
no pueden cantar los alabaos.
El rezandero o rezandera inicia la oración de rodillas, luego se sienta y termina la
letanía también de rodillas.
En zonas como Saija (Cauca), la rezandera es la misma cantora, y cuando llegan
otras cantoras sencillamente inician los alabaos cuando quieren, tranquila y
espontáneamente, como una ayuda para la rezandera.
Las oraciones y los alabaos, como ya se dijo, son un alivio para el alma, ayudan
a que el muerto no quede molestando en la comunidad, haciendo ruido o
convirtiéndose en espíritu malo.
Para el velorio y la última noche, se rezan tres rosarios, a las 8 de la noche, a las
12 de la noche y a las 5 de la mañana, en honor a la Trinidad; aunque se
acostumbra también rezar los cinco rosarios.
Cuando se acostumbran los cinco rosarios, se hacen los cuatro primeros cada
dos horas, en el siguiente orden: 8 de la noche, 10 de la noche, 12 de la noche,
2 de la mañana, y el quinto a las 5 de la mañana o cuando van a salir para el
cementerio.
El Ave María se canta siempre a las 6 de la tarde, para luego empezar a las 8 de
la noche, como ya se dijo, el primer rosario. Terminado el rosario sigue un Alivio
(oración que va después de todos los rosarios), una Letanía, una Alabanza
llamada Saeta y una Salve.
El orden de los rezos es entonces el siguiente:
Ave María, Rosario, Alivio, Alabaos...
Después de rezado el rosario se canta un Santo Dios y otros alabaos, como los
siguientes:
Santo Días y Santo Fuerte
y adoremos un Dios Divino
Jesucristo está enclavado
y en un amargo camino
Con la hostia consagrada
convertida en pan y vino
(Se dice tres veces)

Alabao para el final del rosario:


Dios te salve grandeza
tan aplaudida
Dios te salve brillante
luna en venida
Cuando Dios en el mundo
hizo la arena .
y se abrieron las aguas
cuando él la llena

Sintió Dios en el mundo luna en venida


hizo un semblante
y cesaron las aguas Dios te salve María
en la menguante llena de gracia
y el Señor de los cielos
Dios te salve grandeza entró a esta casa.
tan aplaudida
Dios te salve brillante
La duración de cada rosario depende de la creatividad del rezandero, pero el
último rosario del día del velorio y el de la novenita y la última noche, es más
largo porque se canta "El Hermanito Devoto", que se empieza a entonar a las 4.30
de la mañana, media hora antes del rosario.

Ese canto es el siguiente:


Hermanito devoto del santo rosario
levántense todos vamos a rezar
que el que tiene enemigos no duerme
y tú que los tienes levanta a rezar

CORO
Llega llega a gozar del honor y fragancia de las cinco rosas del santo
rosario.
El demonio metió por empeño
que el santo rosario no se ha de rezar
y la virgen como capitana
llamó a sus devotos "vamos a rezar".

CORO
Si los cristianos supieran
lo que es que se gana con ir a rezar
y los que entonan sus cantos
pa' que nuestras voces
se oigan allá.
CORO
Hermanito devoto de la bella aurora
ya se llegó el tiempo del nuevo placer
y la virgen levanta la aurora
repartiendo flores al amanecer.

CORO
Un devoto del santo rosario
por altas ventanas se quiso arrojar
al decir Dios te salve María
cayó de rodillas sin hacer más.

CORO
Es más la madre de gracia
San José la vela y el niño el timón
donde embarcan todos sus devotos
que van en carroza de la salvación.

CORO
Es María la madre de gracia
donde navegó el niño Manuel
nueve meses estuvo navegando
hasta que llegó al portal de Belén.

CORO
Del portal de Belén fugitivo
huyendo de Herodes se vino a parir
el portal se ha llenado de gloria
de ver a María su parto feliz.
CORO

Los pastores luego que supieron


las nuevas dichosas del parto feliz
se vinieron cantando y bailando
bailando y cantando a su pastor.

CORO

A lo tierno pusieron al niño


la mula golosa lo quiso embestir
por morder de la verde del niño
mordió de sus ances de su perejil.

CORO

El día 8 del mes de septiembre


alzó Dios la espada para el pecador
su madre se hincó de rodillas
hijo de mi vida suspende rigor.

CORO

Envainando la espalda le dice


madre de mi vida de mi corazón
el perdón concedido lo tienes
si el santo rosario rezan con fervor.

CORO

El canto del Hermanito Devoto en ocasiones reemplaza el rezo del Trisagio, que
de todas formas no deja de ser una oración grande (importante) para pedirle a
Dios que acoja el alma del difunto en su seno y la tenga en un rincón de su
gloria.

Dentro de cada rosario hay un canto, y en la parte del ofrecimiento se rezan


cinco, siete o nueve Padre Nuestros, que el rezandero ofrece al santo de su
devoción. Aunque siempre un Padre Nuestro se tiene que ofrecer a todas las
benditas ánimas del purgatorio y otro al difunto.

Los Padre Nuestros nunca pueden ser números pares.

Después del ofrecimiento de cada Padre Nuestro, que 10 puede hacer cualquier
persona, una cantora o un cantor entona el Responso, que va precedido por un
Lamento o Letanía.

Hay veces en las que cada rosario lo dirige una persona diferente. Cantándose
un Santo especial como señal de iniciación del rosario.

SANTO SANTO

Santo, Santo, Santo


Señor Dios de los ejércitos
Señor que estás en el cielo y en la tierra
de la majestad infinita de vuestra gloria.

R/ Gloria al Padre, Gloria al Hijo, Gloria al Espíritu Santo.


(Se repite dos veces).

Los alabaos se cantan todos sentados, menos los que se consideran "alabas
grandes", que son para momentos específicos como la levantada de la tumba por
ejemplo, y que se cantan de pie y con cierto movimiento, inclinando el cuerpo en
invitación a responder. El cantor principal carea a los demás cantores con la
inclinación del cuerpo y en algunos casos con las manos en la cintura, para
índicarles que deben entrar al canto con la voz que les corresponde.

En sitios ya más urbanos, o incluso en el campo por cambios culturales muchas


veces inducidos por el sistema educativo formal, hay quienes no aceptan el
canto de alabaos, pero de todas formas introducen otra melodías ya comerciales.
Se da también que el alabao no ha sido nunca una práctica dentro del ritual
mortuorio, como en la costa atlántica.
Cuando la persona muere en la mañana, se le reza en ese momento únicamente el
Ave María y se espera hasta la noche, que es el momento de los rosarios.
Durante el velorio toda la comunidad debe aportar con dinero o con velas
(también llamadas espermas). Se acompaña toda la noche del velorio con rezos
y alabaos, y para evadir el sueño se juega dominó, naipe o rumi, para lo cual se
colocan mesas y sillas en la "pampa" o patio delantero de la casa.

Tanto para los rezos como para entonar los alabaos, es bueno tomar biche o
aguardiente, porque permite recordar, despertar y tener la garganta mojada,
para que no se seque y se le aclare la voz.
En las comunidades a lo largo de los ríos Saija 'y San Bernardo (Cauca), se
acostumbra bajar la puerta de la tumba cada vez que se reparte el biche o el
aguardiente, para que al muerto no le llegue el olor.
El día del velorio se reparte un pan amasado en la comunidad para la ocasión,
que se conoce como "pan de muerto", que algunas personas no lo comen porque
está manoseado por el difunto.

Finalización

El velorio termina al amanecer con el último rosario y se inicia la preparación de


la salida para el cementerio.

Mientras el difunto se encuentra en la casa, ésta no se puede barrer, porque


traería desgracias y los familiares se morirían uno tras otro.
Cuando se saca al muerto de la casa donde se hizo el velorio, si hay templo en la
comunidad se lleva allí y se realiza, cuando hay sacerdote, la misa de cuerpo
presente, sino hay sacerdote se hace una ceremonia Iitúr gica, en la que
preferiblemente es un hombre quien le echa el agua bendita en forma de cruz
al féretro, se excluye a la mujer de esta tarea porque ella fue tentada por el
demonio.
Al difunto se le lleva a la iglesia porque es bautizado y debe recibir la bendición
de ésta.
Luego se pasea por toda la comunidad y se le lleva a su casa, en caso de que no
haya sido velado allí, orando y cantando alabaos como éste:

ENTIERREN AL QUE SE MUERE


CORO: .
Entierren al que se muere
lo manda la ley cristiana
que lo metan a la iglesia
y doblen todas las campanas
Cuando un pecador se muere
qué consejo le darán
acá no se necesita
alma sin saber rezar
CORO

Cuando un pecador se muere


qué consejo le darán
a cantarle a la virgen.
y a la Trinidad.

CORO
Señora me confesé
porque no podía sabé
con qué me podía salvá
CORO
Mientras se reza y canta se van realizando estaciones en lugares significativos
para el muerto: como su propia casa, la de sus familiares o amigos cercanos, su
lugar de trabajo, o la casa de quien se presume es el asesino, en caso de haber
sido asesinado.
Al salir de la casa, el muerto sale con los pies hacia afuera. Se le baja por una
esquina de la casa, no por las escaleras para que no se vuelva a subir, y porque
la escalera es camino de pecadores y él ya está en otra vida.
Lo transportan en unos soportes de palos, para que participe más personal en
el recorrido hasta el templo y el cementerio. Los dolientes se ubican juntos
detrás del ataúd.
Para bajar al muerto a la canoa que lo conducirá al cementerio, en caso de
quedar éste retirado del caserío, en veredas de Tumaco (Nariño) se le da tres
vueltas, como señal de despedida, o de que se va llevando todo 10 que le
pertenece, asegurando así que no volverá a molestar a los vivos.
Antes de bajar al difunto de la casa, se reza un Credo o un Padre Nuestro, para
que el espíritu no quede en la casa.
La casa no debe quedar sola al salir el muerto, se debe quedar una persona
mayor de edad, preferiblemente un familiar del difunto.
A veces se acostumbra levantar la tumba cuando se saca al difunto de la casa,
dejando s610una vela que es la que va a estar en el novenario.
Cuando se va a celebrar en el templo, se arregla una mesa con cuatro
"hachones", El difunto se debe colocar con la cabeza hacia el altar, entrando a
la iglesia con los pies hacia el frente y debe salir con los pies hacia afuera,
mirando siempre de frente por donde se va caminando.
Las campanas deben tocarse desde que sale el difunto de la casa hasta que entra
a la iglesia, lo mismo que cuando sale para el cementerio.
Los toques son uno y uno lento; uno y uno más rápido, y luego las dos campanas
juntas en honor a la Trinidad. Si los toques de la campana se demoran, así
mismo se demorará el difunto para verle la cara a Dios.
En Puerto Limón (Putumayo), se acostumbra cantar la siguiente canción al salir
del templo con el difunto:
Éntrenlo a la iglesia
vuélvanlo a sacar
toquen las campanas
porque ya se va.
Amigos y a mis parientes
el último favor les pido
que me lleven paso a paso
a la tierra del olvido.
Al cielo me llama Dios
que lo vaya a conocer
a la tierra del olvido
donde se encarnó José.

Retirémonos de aquí
y hagámonos más allá
mirá que la tierra es fría...

ENTIERRO

Al salir del templo, cuando lo hay, o de la casa para el cementerio, se tapa la caja
y se va rezando. Se lleva una cruz adelante para que se alejen las visiones y
se aparten del difunto.

El viaje al cementerio es acompañado del rezo de un rosario y el canto de


alabaos.

En la mayoría de las regiones, los dolientes son quienes determinan el lugar de


la sepultura, sin distinguir si es rico o pobre, ya que el campo santo es muy
grande y sólo se aporta una mínima suma que recibe el mayordomo, para la
limpieza del cementerio.

En lugares del Chocó (por ejemplo Istmina y Tadó), se divide el cementerio en


tres partes: la central para los niños y adultos que mueren en la comunidad,
otra parte para los indígenas, y la entrada para los que mueren ahogados. Y
toda la comunidad es responsable de la limpieza del cementerio.

Se acostumbran dos clases de sepultura: la de bóveda y la de tierra.

La sepultura de tierra generalmente la cavan los amigos y familiares, a las 6 de la


mañana; mientras tanto las mujeres les preparan el desayuno. Cuando ya está
hecha la rotura, que se acostumbra de 7 pies de profundidad por 7 de largo, se
tocan las campanas para reunir a la gente.

Al cementerio no pueden entrar las personas que están enfermas, heridos o con
g ripa, ni las mujeres con la menstruación.

Al llegar al cementerio, se coloca el ataúd cerca de la sepultura, se destapa la


caja para que los dolientes se despidan y se le saca la liga, después se remacha
la caja y se le echa otra vez agua bendita en forma de cruz, para apartar los
malos espíritus y a los enemigos. Por último, se coge el ataúd con unos cabos y
se baja a la sepultura rezando el Credo.

Los familiares y amigos lloran y le echan tierra encima del ataúd, hasta que se
termine la tierra y éste quede tapado, luego se coloca la cruz a los pies de la
tumba.

La tierra que se le echa a la sepultura no se puede pisar. Cuando, al echarla,


ésta forma un montículo alto, se dice que el muerto era una persona bondadosa;
cuando el montículo es bajito, el muerto era mezquino.

La cruz de madera que se le coloca, se hace preferiblemente amarrada y no


clavada, ya que al caer los brazos de la cruz se sabe que el alma dejó de penar.

En la ubicación del difunto a la hora de enterrarlo, los pies deben quedar por
donde sale el sol, o sea con la cabeza hacia donde muere el sol; aunque otros
dicen que la cabeza le quede hacia el monte, mirando al río, para que cuando se
levante de su tumba a rezar, lo haga de frente al río. O con la cara hacia el
caserío, cuando la ubicación de la comunidad no es ribereña y lineal; en estos casos
se cree que, al quedar mirando al caserío, empieza a morir más gente.

Los cementerios están ubicados, generalmente, a la orilla de un río en una parte


no inundable.
Cuando los cementerios quedan a orillas de los ríos, los muertos no pueden
quedar nunca enterrados en forma paralela al río, sino mirando hacia afuera,
con los pies hacia el río.

Se dice que el alma de los difuntos vive en el cementerio y de noche se muda a


la iglesia.

Terminado el entierro, la gente se va hacia la casa y se ponen de acuerdo en el


día en el que van a iniciar la primera noche de la novena, ya que si hay
familiares en el interior (lejos), se da tiempo para que ellos lleguen. Pero
durante todos los días de espera se está rezando a las 6 de la tarde el Ave María.
Aunque lo acostumbrado es contar los nueve días de la novena a partir de las
exequias o entierro.

NOVENARIO

La novena es el tiempo durante el cual la comunidad reza pidiendo la


purificación y limpieza del alma del difunto, y el perdón de sus pecados.
Después de la noche del velorio, a las primeras siete noches de la novena se le
llama, como ya se dijo, novena corrida; las dos últimas noches son la novenita
(penúltima noche) y última Novena o última Noche.
En la novena corrida se reza una hora todos los días, y como sólo se reza un
rosario, las velas se prenden únicamente cuando se va a rezar, y si al acabar no
se va a echar cuentos (narraciones utilizadas para distraer a las personas), o
a cantar alabaos, se apagan.
Para la novena se elabora, con un manto negro que se dobla en dos, lo que se
denomina cuerpo presente y que representa al cuerpo del difunto. Este se
coloca sobre una mesa cubierta toda con un manto blanco y sobre él va una
cruz, en cuyos brazos se coloca entrelazada una corbata negra. En la mesa van
cuatro velas, que al encender las indican la presencia del cuerpo presente. Todo
esto debe ser preparado por un hombre casado o soltero noche tras noche.
Se acostumbra que al número de alabaos que se canta, se le aumente uno cada
noche.

Durante las nueve noches, las puertas internas de la casa deben permanecer
siempre abiertas, para que el alma del difunto pueda entrar y salir libremente.
Junto a la tumba se colocan cuatro velas encendidas, dos adelante y dos atrás,
para significar las luces de la otra vida y para alumbrar el camino que conduce
al encuentro definitivo con el Señor.
En el Chocó, por lo general, todos los rezanderos son hombres. Es tradición
que si una persona sabe rezar y pasa por una novena, está en la obligación de
entrar y rezar "manque sea" (por lo menos) un rosario.
Cuando se encuentran varios rezanderos en una novena no hay problema,
porque siempre hay uno que es el "Jefe de Tumba", contratado por la familia.
Es él quien tiene la obligación de rezar las nueve noches.
La costumbre, ya mencionada, es contar cuentos durante la novena corrida, para
que la gente no se duerma, pero no se aceptan cuentos bailados. Se dice que un
buen cuento hasta al muerto hace reír, y un buen alabao hasta al que no es
doliente hace llorar.

Novenita y Ultima Noche

Se refieren a la penúltima ya la última de las nueve noches en las que se le reza


al difunto.
En ellas no se cuenta cuentos, sino que se canta sólo alabaos. Y se rezan los
rosarios que no se rezaron los días anteriores.

Para la última noche se requiere de una organización previa, con la


participación de la mayoría de los miembros de la familia y de los vecinos,
porque es similar al velorio y se prevé la asistencia de muchas personas.

Se decora nuevamente la tumba, utilizando los mismos detalles empleados en la


velación, como el moño negro de tela en forma de mariposa, el vaso con agua, el
crucifijo y las cuatro velas grandes, además se colocan doce veladoras
pequeñas.

En Sipí (Chocó), se acostumbra regar en el piso arena, imitando el camino por


donde va a pasar el alma. Esta arena se adorna con papelillo brillante y de
diferentes colores, menos rojo.

La tumba debe quedar en forma de escalinata, colocando en el primer escalón el


santo de la devoción del difunto; en el segundo, dependiendo de la región, un
cuadro de San Miguel, del Corazón de Jesús, del Milagroso de Buga, etc.; y en
el tercer escalón, con las coronas pegadas a los lados, el cuerpo presente.

Aunque en otras partes, como en Istmina y Tadó, la escalinata es de cinco


peldaños, de todas formas el catafalco o cuerpo presente va en el último escalón.

En la última noche se rezan tres rosarios, a las 8 de la noche, a las 12 de la noche


y a las 3 o 5 de la mañana.

El rosario de las 12 de la noche se considera el más importante, hasta el punto que muchos
de los acompañantes, especialmente en la ciudad, terminan aquí su participación.

Al término del último rosario, a la aurora, con la recitación del Ave María, que la
presentamos más adelante, se apagan las luces, como requisito importante para
que el alma del difunto se despida de este mundo y vaya a descansar en paz.
Con la luz todavía apagada, se levanta la tumba, se quita la cruz y todos los
arreglos, para luego volver a encender la luz.

AVE MARIA (Responsorio)

Mi señora yo rezo
un Ave María, un Ave María
para ver si rezando
me gano la vida, me gano la vida.

Mi señora yo rezo
dos Ave María, dos Ave María
para ver si rezando
me gano la vida, me gano la vida

Mi señora yo rezo
tres Ave María, tres Ave María
para ver si rezando
me gano la vida, me gano la vida

Mi señora yo rezo
cuatro Ave María, cuatro Ave María
para ver si rezando
me gano la vida, me gano la vida

Mi señora yo rezo
cinco Ave María, cinco Ave María
para ver si rezando
me gano la vida, me gano la vida.
La tumba debe ser levantada antes del amanecer, generalmente a las 3 de la
mañana, porque con la luz del día el alma del difunto no puede salir. Para
hacerlo se reúnen los dolientes al pie de la tumba, cada uno coge un vela
enlutada y se inicia el alabao del levantamiento de la tumba, siguiendo los pasos
que el canto indica. Quien va levantando la tumba le entrega a cada familiar una
parte principal del cuerpo presente.

En el momento en el que el alabao dice que enciendan las velas porque el alma
se ha ido, el dolor se hace más fuerte porque se inicia la soledad en la casa, por
el convencimiento de que no van a volver a ver allí a la persona muerta.

Entre los alabaos usados para el levantamiento de la tumba, tenemos:

En el nombre de María
hijo de Jesús en Belén
un San Antonio
y un Cristo también
Con las ánimas benditas
descansen en paz

y en el nombre de María
Santísima Trinidad
levanten la tumba
que esta alma se va

Levanten la tumba
del cuerpo presente
se despide esta alma
en vida y en muerte

Nueve noches son


las de mi novena
levanten la tumba
que esta alma es ajena

El que esté llorando


déjenlo llorar
que estos son los golpes
que mi Dios nos da.

Si al levantar la tumba pasa una mariposa o una luciérnaga, es porque el alma ha salido en
ese preciso momento; se dice entonces que el difunto estuvo presente en su novenario.

Al levantar la tumba se acostumbra repetir los estribillos de los alabaos, como éstos:

"Levanten la tumba del cuerpo presente


se va un pecador en vida y en muerte"

"Aquí se despide este pecador


ha dejado este mundo por servirle a Dios"

"Adiós mi primo hermano, primo hermano adiós,


te vas y nos dejas solitos con Dios"

Al recoger todo, se organiza de nuevo la casa y se reanudan las actividades de


antes, las de siempre.

Gastos Mortuorios

El día que termina la novena, los dolientes encargan a alguien para que realice
la liquidación, que es la división de los gastos económicos de la mortuoria, para
que cada una de las personas que van a colaborar con el costo total entreguen
su aporte. Porque se considera que el muerto no es para enterrarlo una sola persona, sino
para que lo entierren todos los de la comunidad.
Una forma comunitaria de responsabilizarse de los gastos de la mortuoria es a
través de la Junta Promortuoria, en la que todos responden por igual, como si
todos fueran hijos del difunto. Es una especie de ahorro que hace un grupo de
personas, dando una cuota semanal o mensual.

Una segunda forma de responder a los gastos, es por Puestos, o sea que cada
quien aporta de acuerdo a lo que pueda. Esa colaboración se pone en la mesa
donde estuvo la tumba, puede ser el mismo día al terminar la novena o al día
siguiente, de todas formas en presencia de la comunidad.

Tanto con la Junta Promortuoria, como con los Puestos, quien entrega su aporte
asegura el futuro aporte de los dolientes de ese momento, para el caso de su
propia muerte o la de algún familiar suyo.

El lugar en el que todos se paran a escuchar los gastos, a pagar y ver pagar a
los otros se llama Mesa Redonda, porque la gente se pone en círculo.

Aunque también ocurre que los gastos se reparten sólo entre los familiares,
aportando la comunidad según la relación que haya tenido con el muerto o con
la familia de él.

Por eso es que, por lo general, todos los rituales de difuntos son iguales en el
campo, porque el sistema comunitario, familiar o de puestos facilita costear todos
los gastos.

Podemos así ver que el papel que juega la comunidad en un ritual mortuorio es
muy importante, porque son sus miembros los que se responsabilizan de gran
parte del ritual, a saber:

· hacer un "volao" si la casa es pequeña para albergar a la gente;


· hacer la "rotura" para enterrar al muerto;
· cortar la leña;
· amasar los panes;
· cocinar la comida y hacer el café;
· prestar el bote y el motor para recoger o llevar el personal que asista al
velorio y la novena;
· prestar o poner a disposición sus casas, para albergar el personal que a
veces quintuplica la población del caserío;
· encargarse de los niños de los dolientes cuando éstos están muy afectados;
· poner sus puestos o colaborar en el gasto de la mortuoria.

LUTO

Tanto los dolientes como los acompañantes llevan vestido negro, blanco, café o
medio luto, que es el combinado entre alguno de esos colores. Pero para el
entierro todas las mujeres procuran vestirse de negro.

Aunque hoy se pueden vestir de cualquier modo, lo único es que no pueden


llevar color rojo, porque esto ofende al ánima e indica enemistad.

Para evitar que los niños sean espantados, se les viste de rojo o con la ropa al
revés.

En algunos sitios, el luto que se le guarda al doliente puede ser. de tres meses
a un año. Mientras que el luto de los familiares es durante uno o dos años.

El luto no es sólo el color del vestido, sino también abstenerse de bailes y castigos a
los menores. Anteriormente se restringían las relaciones sexuales pero ya no, ahora
eso sólo lo hacen las mujeres que no tienen marido.

CONMEMORACIONES

El "cabo de año" o conmemoración del primer año después de la muerte, es la


conmemoración principal. Recuerda la fecha en la que se levantó la tumba.

Se realiza siempre una misa, en la que es necesario que haya un arreglo frente al altar, o,
si el sacerdote lo permite, un arreglo de cuerpo presente (para lo que se coloca un ataúd
vacío), para que la gente que participe se dé cuenta de que es una celebración distinta a
las habituales.

Para esta conmemoración los familiares deben tener comida y bebida. En las
zonas urbanas se invierte mucho en los recordatorios que se le reparte a los
asistentes a la misa.

En el cabo de año se pide perdón a quien se haya ofendido y se hace memoria de


los ancianos que han muerto anteriormente en la comunidad.

Antes del cabo de año se considera que el difunto no está en su lugar definitivo,
por eso no se debe pasar la conmemoración de esta fecha.

ORACIONES

De acuerdo a la información obtenida en la investigación, en las comunidades


negras hay oraciones en las que la participación de la comunidad es primordial)
presididos por el rezandero y cantores, como en las zonas rurales del Litoral
Pacífico; pero en sitios urbanos o con gran relación con grandes centros
urbanos, como la costa Atlántica, Tumaco y sus zonas aledañas, en los que es más
permanente la presencia de los ministros católicos: sacerdotes, religiosas y
catequistas, éstos se vinculan de forma más directa en el ritual mortuorio,
aunque sin perder el protagonismo la comunidad.

A continuación presentaremos primero las oraciones empleadas en las zonas


rurales del Pacífico y dirigidas por los rezanderos tradicionales; y luego
aquellas en las que hay mayor participación de los sacerdotes, religiosas o
catequistas, de acuerdo a los datos entregados en los trabajos de la costa
Atlántica y de Tumaco (Nariño).

En las zonas rurales del Pacífico el rosario más utilizado es el del Ave María,
pero hay también otros como éstos:

"Por los tres clavos, corona y cruz,


llévalo al cielo mi buen Jesús".

"Qué cruz tan pesada, qué largo camino,


pésame Señor de haberte ofendido"

"Por aquí paso María,


tres horas antes del día,
con el rosario en la mano
rezando Ave María".

"A la virgen del Carmen,


la quiero y la adoro,
porque saca las almas del purgatorio"

y aunque no se sigue un patrón exacto de rosario y cada rezandero le hace sus


innovaciones a su rosario, se presenta a continuación un modelo:

Rezandero (R): Ave María Purísima


Comunidad (C): Sin pecado concebida.
(Se repite dos veces)

(R): Estas son las almas de todo fiel cristiano, con que defendemos del
enemigo malo diciendo así:
Por la señal... (todos se persignan)

Recuerdas divino pecador en la hora de acostarte, en la hora de


levantarte, que el sueño es imagen de la muerte y la cama figura de la
sepultura. Esto te vendrá al oído por ventura, mañana te morirás, dejo
el corazón triste y arrepentido de toda culpa y pecado, rezando el acto
de contricción diciendo: Señor mío Jesucristo ...

(C) Señor mío Jesucristo ...


(R) Nosotros virgen María te pedimos con humildad que nos eches la bendición
para empezar a rezar y a vos señora te pedimos con amor al corazón, para
que alcances con tu hijo de nuestras culpas el perdón, para que vivamos en
gracia mediante la intersección soberana de los cielos, madre de jerarquía,
sos hija de Dios y María y de la singular, por tanto señora nuestra nos
vamos a encomendar por las ánimas benditas que fuesen de su sagrada
voluntad, con Dios Padre, con Dios Hijo, con Dios Espíritu Santo, por todos
(C) los siglos de los siglos. Amén
(R) Amén.
Danos Señor mío Jesucristo de limosna buen fin, santa vida y buena muerte.
( C) Por los merecimientos de nuestra pasión y muerte. Amén.
(R) Dios te salve hija de Dios Padre.
(C) Madre de Dios Hijo.
(R) Dios te salve esposa querida del Espíritu Santo.
(C) Templo Santísima Trinidad.
(R) Dios te salve María Santísima concebida nuestra.
(C) Concebida sin pecado original. Amén
(R) Amén.

Acto seguido se reza un Padre Nuestro


(C) Responde al Padre Nuestro.
(R) María es madre de gracia y madre de misericordia.
(C) En la vida y en la muerte, ampáranos gran Señora.
(R) Reza 10 Dios te Salve María y remata cada una con un Gloria.
(C) Responde 10 Santa María con sus respectivas Gloria.
Reza 10 Dios te Salve María con sus Gloria.
(R) Responde 10 Santa María con sus Gloria.

Entre las 10 y 10 Salve María, se mete un Padre Nuestro. El que venía haciendo
la Dios te Salve, le toca decir "Ave María Purísima"; q uien venía haciendo la
Santa María responde: " Sin pecado concebida".

En lo anterior se rezan las cinco casas pero sin decir los misterios.

Al final la Dios te Salve tiene que caerle al rezandero, quien acaba diciendo:
Amén. Gloria ...
(C) Responde el Gloria ...
(R) Danos Señor mío Jesucristo de limosna buen fin, santa vida y buen morir.
Amén. Padre Nuestro ...
(C) El pan nuestro de ...
(R) María es madre de gracia y madre de misericordia.
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Oh soberana santuario, madre del Divino Verbo, líbranos, madre, del infierno
a los devotos del rosario. En el monte murió Cristo siendo un hombre
verdadero, no murió por sus pecados sino por los míos y ajenos. Fue
crucificado en una cruz con fuertes clavos de hierro, ¡ea! Padre mío de mi
alma, mi dulce amante cordero. Yo soy aquel pecador que tan ofendido te
tengo y vengo a pedirte perdón por lo mucho que te quiero. A vos virgen
del Rosario, este rosario te ofrezco, que a según te lo pidamos, seguro
tenemos el cielo.
Cristo mío, nada tengo para darte todo lo que tengo es vuestro, el alma
la tengo emprestada pero también te la ofrezco.
Para que descanses y goces en nuestro Divino Reino, para mayor
intención una salve rezaremos a los dos ojos purísimos de nuestra
señora sacramentada, para que sea nuestra abogada e intercesora y
nos deje decir:
(C) Dios te salve reina y madre ...
(R) María es madre de gracia y madre de .misericordia
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Rezaremos y encomendaremos una Padre Nuestro y una Ave María, ofrecido
y encomendado a mi Padre mío San Antonio, para que nos encamine por el
camino de la salvación cuando de este mundo al otro vamos. Padre por el
amor de Dios. Padre Nuestro...
(C) El pan nuestro de...
(R) María es madre de gracia y madre de misericordia.
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Otro Padre Nuestro y otra Ave María ofrecida y encomendada a mi Padre mío
San Pedro, para que nos abra la puerta del cielo cuando de este mundo al
otro vamos. Abríla San Pedro que te lo manda mi Dios, la puerta del cielo se
abre cuando muere un pecador. Padre por el amor de Dios. Padre Nuestro ...
(C) El pan nuestro de ...
(R) María es madre de gracia y de misericordia
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Otro Padre Nuestro y otra Ave María, ofrecida y encomendada a mi madre
mía Santa Bárbara doncella, que en el cielo fuiste estrella. Ese para que nos
libres de rayos y centellas y de muertes repentinas; no permitas Divina
Señora que ningún devoto ni devota tuya muera sin confesión, sin comunión
y sin recibir los santos sacramentos. Madre por el amor de Dios. Padre
Nuestro ...
(C) El pan nuestro de ...
(R) María es madre de gracia y misericordia
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Vino el Patroncito que José buscó, nunca el hombre pudo vivir sin temor,
ese es el cuidado de su petición que tuvo María para el mismo Dios. A José
se le invoca como su Señor ya José porque tiene en los brazos a Dios y los
seamos devotos pidamos favor. Rezaremos y encomendaremos un Credo
depositado a la llaga del costado de mi amo, sacramento e intercesor,
mientras pasa la ira de su divina justicia y que no mire como Padre y nos
castigue como hijo. Y si el difunto no tuvo tiempo de decir, digamos
nosotros por él: Jesús, creo en Dios Padre.
(C) Jesús creo en Dios Padre.
(R) María es madre de gracia y de misericordia.
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Mi Dios y mi redimido, miráis en qué juicio te has metido, recuerdas vuestro
sentido y mirad que la muerte viene, que a ningún punto no se detiene, tan
presta se lleva al mozo como al viejo más anciano. Aquí no vale riqueza,
pompa, teneres ni gala, aquí todo lo que permanece son las obras buenas o
malas. Si rezare yo rezaré, si ayunare yo ayunaré, a ningún santo recé, a
ningún santo ayuné, tan sólo a la virgen pura que a su corona recé.
Si el "dicierto" fuera cierto yo también lo
acompañaba, allí hay una mujer que Verónica se llama, con paño limpio
en sus manos con que limpiarse la cara. Tres dobleces tiene el paño y
tres Ver6nicas se llaman, la una está en Belén, la otra en Jerusalén y la
otra en la casa santa.
Quien rezaré esta oración todos los viernes del año sacará un alma de
pena o la suya del pecado.
Quien la sabe y no la reza, quien la oye y no la aprende, el día del juicio
final no sabrá lo que está oración contienen.
María es madre de gracia y de misericordia.
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Regaremos y encomendaremos cinco Padre Nuestro y cinco Ave María,
ofrecidos y encomendados a las benditas almas del purgatorio y en
particular (se dice el nombre del difunto), para que Dios se sirva de este
santo servicio de sacarlo de la penas que esté y lo lleve a su Santísimo
Reino. Padre por el amor de Dios.

Alguien de la comunidad canta un Responso


(R) (Lamento)
Alma que estás en pena
de mi qué estás esperando.
(C) Que le rece un Padre Nuestro para tener alivio y descanso.
Cualquiera reza un Padre Nuestro y sigue el responsorio.
(R) (Lamento)
Hijo ingrato que paseas tan ricamente vestido
a costa de mi sudor
descanso de tanto olvido.
Mirad tu Padre es quien manda
y no 10 puede remediar.
(C) Que Dios lo saque de pena y lo lleve a descansar.

Cualquiera reza un Padre Nuestro y otro responsorio.


(R) (Lamento)
Oh vosotros caminantes
suspended, oíd, parad.
Bastará sólo al oírlos
al mover nuestra piedad
hoy pido por tu aflicción
si queréis cooperar.
(C) Que Dios lo saque de pena y lo lleve a descansar.

Cualquiera reza el Padre Nuestro y otro responsorio.


(R) (Lamento)
Ay de mi, ay Dios severo
ay llama voraz altiva
ay bien merecido fuego
ay conciencia siempre viva
ay justicia que no cesa
ay cuando se ha de acabar.
(C) Que Dios lo saque de pena y lo lleve a descansar.

Cualquiera reza el Padre Nuestro y otro responsorio.


(R) (Lamento)
Ay culpa lo que me cuesta
no imaginé tu fiereza
con tal tormento pago
lo que juzgué ligereza
cielo piedad ya hasta el cielo
ay cuando se ha de acabar
(C) Que Dios 10saque de pena y 10 lleve a descansar.

Cualquiera reza el Padre Nuestro y canta el último y quinto responsorio.


(R) María es madre de gracia y de misericordia.
(C) En la vida y en la muerte, ampáranos madre nuestra.
(R) Gracias te doy mi gran Señor y bendiga tu gran poder, cuando por tu
misericordia nos dejaste anochecer (se dice anochecer si el rezo es antes de
las doce de la noche, si es después se dice amanecer). Jesucristo nos
acompañe y la madre que lo parió. Con la hostia consagrada y la cruz donde
murió, para honra y gloria Ave María.
(C) Sin pecado concebida.
(R) Para que huya el demonio
(C) Ave María
(R) Quién como Dios
(C) Que está en el cielo
Se repite dos veces.

(R) Quién como Dios que está en el cielo, en lugares y en todas partes, que así
a como nos juntó, así nos junte mañana en la eterna gloria y nos eche su
santa bendición, que sea la del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo.
Amén
Otros responsorios
(R) Qué pena tan honda, qué largo camino
(C) Pésame Señor el haberte ofendido
(R) Afligida madre mía, yo sufro al verte llorar
(C) Con Dios te Salve María, quién te pudiera aliviar.

Rosarios como el anterior se rezan en todo el Chocó, con algunas variaciones como las
que se le introducen en las comunidades de Las Mercedes y Baudógrande, ubicadas en la
zona del Medio Atrato chocoano. Veamos:

(R) Ave María Purísima


(C) Sin pecado concebida

(R) Aquí traigo el Ave María con la gracia más suprema, que Dios la quiso bajar
de los cielos a la tierra siendo una palabra inmensa.
Ave María
(C) Sin pecado concebida
(R) Dios te salve María ...
(C) Santa María ...
(R) María quedó turbada siendo una pura y doncella, cumplan sus santas
palabras de los cielos a la tierra.

Siendo una palabra inmensa


Siendo una palabra inmensa
Ave María
Sin pecado concebida

(R) Dios te salve María ...


(C) Santa María ...
(R) Bajaron los patriarcas
los tres reyes que te adoran
a darte los parabienes
porque sos merecedora.

Siendo una palabra inmensa


Ave María
Sin pecado concebida

(R) Dios te salve María ."


(C) Santa María ...
(R) "Ve buen carnos, faus tus meas"
(C) "Gratia el avitamidomides"

Ave María
Sin pecado concebida
Ave María Purísima
Sin pecado concebida
Ave María Santísima
Sin pecado concebida
Ave María
Sin pecado concebida

(R) Estas son las almas de todo fiel cristiano, con que nos defendemos del
enemigo malo diciendo así:
Jesús
Por la señal de la santa cruz
de nuestro enemigos
líbranos Señor. Dios nuestro
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Por quién ha vivido el día


Por cuenta de Dios y su infinita misericordia. Que el hombre no debe de
olvidar a la hora de levantarse ni a la hora de recitar la oración de la
mañana, porque el sueño es imagen de la muerte y la cama figura de una
sepultura. Esto te vendrá al oído con ventura. Que te morirás con el
corazón con tristeza y arrepentimiento de todas tus culpas y pecados.
y con verdadero dolo haréis forma de tu vida, rezando un acto de
contricción diciendo:
Señor mío Jesucristo.
(C) Dios y un hombre verdadero
Creador Padre y redentor mío, pésame en el alma el no haberte amado,
el haberte ofendido. Yo propongo firmemente la enmienda de mi vida
nunca más pecar. Apártame de todas las ocasiones, horas que fueren
impuestas. La vida os ofrece satisfacción de todos mis pecados. Y así como
suplico, así confío y espero en vuestra divina bondad misericordia infinita.
Que me los perdonéis y me daréis gracias, para enmendar y perseverar
vuestros santos servicios hasta el fin de mi vida. Amén.
(R) Nosotros virgen María pedimos con humildad
(C) Que nos eches tu bendición para empezar a rezar.
(R) y vos señora pedimos con amor del corazón, para que alcances con tu hijo
de nuestras culpas el perdón. y que vivamos en gracia mediante la
intersección. Cortesana de los cielos, madre de la jerarquía. Sos hija de
Dios y María, madre de la más singular.
(C) Por tanto señora nuestra que vamos a comenzar.
(R) Por las ánimas que fueren de tu agrada voluntad
(C) Para que las saques de pena y las lleves a descansar.
(R) Danos Señor mío Jesucristo de limosna buen fin, buena vida y santa muerte
(C) Por los merecimientos sangre, Padre y muerte. Amén.
(R) Amén. Dios te salve hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Dios te salve
esposa querida del Espíritu Santo.
(C) Bien por la santísima Trinidad.
(R) Dios te salve María, santísima señora nuestra
(C) Concebida sin mancha ni pecado original. Amén.
(R) Amén. Padre Nuestro ...
(C) El pan nuestro de ...
(R) María es madre de gracia y de misericordia
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Dios te salve María ...
(C) Santa María ...
Se repite 10 veces

Amén. Gloria al Padre, Gloria al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre como
era en el principio por los siglos de los siglos. Amén

(R) Ave María Purísima. El pan nuestro de ...


(C) María es madre de gracia y madre de misericordia
(R) En la vida o en la muerte ampáranos gran Señora.
(C) Dios te salve María ...
(R) Santa María ...
Se repite 10 veces

(R) Amén. Gloria.


(C) Responde el Gloria.
(R) Ave María Purísima
(C) Sin pecado concebida
(R) Danos Señor mío Jesucristo de limosna buen fin, buena vida y santa muerte.
(C) Por los merecimientos de sangre y muerte. Amén.
(R) Amén. Dios te salve, hija de Dios Padre, madre de Dios Hijo, Dios te salve
esposa querida del Espíritu Santo.
(C) Bien por la santísima Trinidad
(R) Dios te salve María santísima, señora nuestra
(C) Concebida sin pecado. Amén
(R) Amén. Padre Nuestro .
(C) El pan nuestro de .
(R) María es madre de gracia, madre de misericordia
(C) En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Oh soberano santuario, madre del Divino Verbo, líbranos virgen del infierno
al devoto del rosario. En el monte murió Cristo, Dios y un hombre
verdadero, no murió por sus pecados sino por los míos y ajenos. Enclavado
en una cruz con fuertes clavos de hierro, ea! Padre mío de mi alma mi dulce
amante cordero. Yo soy aquel pecador que tan ofendido te tengo, vengo a
pedirte perdón y a vos virgen del Rosario, este rosario te ofrezco, que
según te lo pidamos, seguro tenemos el cielo.
Cristo mío, nada tengo para darte todo 10 que
tengo es vuestro, el alma la tengo prestada y a vos Señora te la ofrezco.
Para que descanses y goces en nuestro Divino Reino, y para mejor
intención una salve rezaremos a los dos ojos purísimos de vuestra María
santísima, para que sea nuestra abogada intercesora cuando de este
mundo al otro vamos y para que nos ayude a decir:
(C) Dios te salve reina y madre ...
(R) María es madre de gracia, madre de misericordia
(C) En la vida y en la muerte, ampáranos gran Señora
(R) Rezaremos un Padre Nuestro, ofrecido y encomendado a la santísima cruz
donde guarda su espada el buen divino Jesús. Padre que por el amor de
Dios. .
Padre Nuestro...

(C) El pan nuestro de...


(R) María es madre de gracia y de misericordia
(C) En la vida y en la muerte amparanos gran Señora.
(R) Dios te salve María ...
(C) Santa María ...
(R) Otro Padre Nuestro y otra Ave María, ofrecido y encomendado a mi señora
Santa Bárbara doncella, que en el cielo fuiste estrella. No permitáis divina
señora que ningún devoto ni devota tuya muera sin confesión, sin
comunión, sin recibir los san tos sacramentos de la santa intercesión. Madre
por el amor de Dios.
Padre Nuestro ...
(C) El pan nuestro ...
(R) Dios te salve María ...
(C) Santa María ...
(R) Otro Padre Nuestro y otra Ave María, ofrecido y encomendado al patriarca
Santo Domingo Guzmán. Para que las gracias e indulgencias que están
concedidas por todo aquel que rezaré el santísimo rosario en coro. Padre
por el amor de Dios.
Padre Nuestro ...
(C) El pan nuestro ...
(R) Dios te salve María ...
(C) Santa María ...
(R) María es madre de gracia, madre de misericordía
(C) En la vida o en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Vino el patrocinio que a Jesús buscó. Nunca pudo el hombre vivir sin temor,
ese es su cuidado, es la petición. Los que seamos devotos pidamos favor.
Rezaré un Credo ofrecido y encomendado a las cinco llagas de mi amo y
Señor sacramentado. Mientras que para el rigor de su divina justicia,
afirmándose en la fe, esperanza y caridad. y sí el difunto tuvo
intención de decir y no pudo; digamos nosotros por él tres veces:
Jesús, Jesús, Jesús.
Credo.
María es madre de gracia, madre de misericordia
(C) En la vida o en la muerte ampáranos gran Señora.
(R) Cristianos y redimidos, en qué juicio estás metido. Recordad vuestro
sentido, mirad que la muerte viene, un punto no se detiene, tan pronto se
lleva al mozo como al viejo más anciano, aquí no vale tener pompa, riqueza,
ni gala. Aquí las que valen son las obras buenas o malas. Si rezaré yo
rezaré, si ayunaré yo ayunaré, yo a ningún santo recé ni a ningún santo
ayuné. Tan sólo a la virgen pura, que en su corona recé.
si el dicierto fuera cierto
Yo también lo acompañaré,
y si en hoy me quiere dejar
en un caso limitado,
dónde me estás guardando
el gran horror y pecado.
Hijo, hijo mío de mi vida.
Hijo de mis santos pechos.
Por la leche que mamaste.
Por la pasión que pasaste.

Ahí viene un alma pecadora


pidiéndome de su amor
que yo sea su intercesora.
¡Ea!Madre mía y señora
esa alma no la quiero yo
cien años le di de vida
y no se quiso enmendar.
Hijo, hijo mío de mi vida
Hijo de mis santos pechos
por la leche que mamaste
por la pasión que pasaste.
Ahí viene un alma pecadora
pidiéndome de su amor
que yo sea su intercesora
La madre mía y señora
cúmplase lo que mandaste
que jamás le negué yo
cosas de las que me suplicaste.
Quien rezaré esta oración
todos los viernes del año
sacará un alma de pena
y la suya del pecado
Quien la sabe y no la reza
quien la oye y no la aprende
el día de mi juicio final
sabrá lo que esta oración contiene. Amén.
"Santus denus, santus portes, santus y mortal"
"Miseres novis"
"Santus deus, santus portes, santus y mortal"
"Miseres novis" (Bis)
Angeles del cielo
criatura de la tierra
vengan juntos con nosotros
a alabar el buen nombre de Jesús diciendo:
Gracias alabanzas te sean dadas a ti y a tu madre con todos los fieles y
vivos difu ntos.
Por siempre jamás. Amén.
Rezaremos y encomendaremos cinco Padre Nuestros y cinco Ave María,
ofrecidos y encomendados por todas las benditas almas del purgatorio,
en particular y en general por el ánima sola, por el ánima de la laguna,
por el ánima que no tuviese quién acordase de ella, y por la que no
tenemos presente si no fuese menester. Animas benditas del
purgatorio, de mí qué estás esperando.
(C) Que nos reces un Padre Nuestro para tener alivio y descanso.
CANTO
Sos concebida
madre sin mancha
y Ave María
llena de gracia.
REZO
Porque sos vuestro consuelo y medianera con Dios
ruega señora por nosotros en el monte Carmelo
Padre Nuestro
María es madre de gracia, madre de misericordia
En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.
CANTO
Sos concebida
madre sin mancha
y Ave María
llena de gracia.
REZO
Por la púrpura y la caña
a quién sentenció Pilato
al pasar por un pueblo ingrato
para mitigar sus hazañas
y la sangre que la baña desde la cabeza al suelo
ruega señora por nosotros en el monte Carmelo.

Padre Nuestro

María es madre de gracia, madre de misericordia


En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

CANTO

REZO
Por la pena y agonía
que orando tuvo en el huerto
Jesús de sangre cubierto
que del rostro la vertía
y cuando el ángel le traía el suave licor del cielo
Ruega señora por nosotros en el monte Carmelo

Padre Nuestro

María es madre de gracia, madre de misericordia


En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

CANTO

REZO
Por los nudosos cordeles
que de sus brazos prendieron
a pesar de donde le dieron
sin comilas o testueles,
Para que las almas fieles tengan alivio y consuelo
Ruega señora por nosotros en el monte Carmelo.

Padre Nuestro

María es madre de gracia, madre de misericordia


En la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

CANTO

REZO
Sepultura y cementerio
bendiga Dios donde está
que Dios la saque de pena y la lleve a descansar
Señor Dios que nos dejaste
la señal de tu pasión y muerte en la sábana santa
en la cual fue envuelto tu cuerpo santísimo
cuando por José y María fuiste bajado
del santo árbol de la cruz
y llevado a los reinos
donde hoy reinas con Dios Padre, con Dios Hijo, por todos los siglos de los
siglos. Amén.

Gracias te doy gran Señor


y bendigo tu gran poder,
que por tu gran poder
que por misericordia
nos dejaste anochecer

Jesucristo nos acompañó


y la madre que lo parió
el Santísimo Sacramento
y la cruz donde murió
para honra y bien de los cielos
Amén.
Ave María
Sin pecado concebida
(Se dice tres veces)

Quién como Dios


que está en el cielo (Bis)

Que está en el cielo y en todas partes y lugares, especialmente en el Santísimo


Sacramento del altar.

El Señor que nos ajuntó aquí, nos eche su santísima


bendición, que sea la del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo.
Amén.
Otra oración empleada en el Chocó para el ritual mortuorio, es la de la Sábana
Santa:

Oh sábana santa
en la cual fue envuelto
el cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo
cuando por José de Nicodemo
fuiste bajado del santo árbol de la cruz.
Concédenos piadosísimo Señor
que por tu santa muerte y sepultura
sean llevadas todas las santas almas
a la gloria en especial el alma de...
donde vive con Dios Padre, Dios Hijo
y Dios Espíritu Santo, Amén.

En zonas como Tumaco, las invocaciones a los santos y demás rezos: como Salve,
Credo, Padre Nuestro, se acompañan de las siguientes intenciones:
Por el alivio y descanso de las benditas ánimas del purgatorio.
A la virgen María, por la paz del mundo.
Para que Dios nos libre de la muerte repentina.
Al Sagrado Corazón de Jesús, para que aumente las vocaciones.
A Santa Bárbara bendita, para que nos libre de rayos y centellas.
Para comenzar el rosario realizan las siguientes oraciones:
Danos, Señor mío Jesucristo, limosna santa, vida y buena muerte.
R/ Por los preceptos de Dios. Amén
Amén. Dios te salve, hija de Dios Padre
R/ Dios te salve, madre de Dios Hijo.
Dios te salve esposa querida de Dios y del Espíritu Santo
R/ Templo Sagrado de la santísima Trinidad.
Dios te salve María santísima, madre y señora nuestra
R/ Concebida sin pecado original. Amén
María es madre de gracia y madre de misericordia
R/ En la vida y en la muerte ampáranos madre nuestra.

Luego sigue el rosario con el acto de contricción.


Entre las oraciones utilizadas por los catequistas en las zonas de Tumaco,
tenemos:
"Oración para pedir paciencia"
"Oración de San Ignacio"
"Oración de un enfermo deprimido"
"Oración a Jesús crucificado"
"Afectos de confianza"
"Afectos de contricción"
"Afectos de amor"
"Madre de los pobres"
Así como oraciones específicamente para la agonía, cuando ésta se prolonga,
como invocaciones breves y jaculatorias.

Todas se pueden encontrar en textos católicos como: Devocionario Católico,


Apostolado Bíblico, Atención a los Moribundos y Novena Bíblica en Sufragio de
las Benditas Almas del Purgatorio.
En la costa Atlántica, las oraciones y rezos empleados por los rezanderos (as),
en cada uno de los momentos señalados en el ritual mortuorio, son los siguientes,
de acuerdo a la in vestigación realizada en Tierra Bomba (Bolívar).
Para el rosario:
Jesús. Ave María Purísima
R/ La gracia concebida
La gracia de Dios y del Espíritu Santo, ábrase e ilumine nuestros corazones
con el fuego de su divino amor, diciendo así: POR LA SEÑAL....
Este es tu rosario soberana reina de los cielos, que ofrecemos en nombre de
tu hijo, y a todas las almas benditas del purgatorio, en particular el alma
de..., que si estuviera en pena, el Señor se sirva sacarlo de ello y lo lleve
al descanso de la gloria eterna. Amén.
Padre Nuestro
Dios te salve María... (diez veces)
"Réquiem eterna dómines dómines, réquiem canty paz. Amén".Virgen Madre
de Dios, por vuestra caridad del alma de tu siervo ... , que si estuviera en
pena el señor se sirva sacarlo de ello y lo lleve al descanso de la gloria
eterna. Amén.
Piadosísimo Jesús mío, mirad con benignos ojos al alma de tu siervo, por la
cual ha muerto derramando su sangre, recibiendo tormento y muerte de
cruz. Amén.
Concédele Señor el descanso eterno.
R/ y brille para él la luz perpetúa. Amén.
(Se repite tres veces).
Gloria al Padre
Padre Nuestro
Dios te salve María (diez veces)
"Réquiem eterna dómines dómines..."
y así se prosigue el rezo hasta terminar la camándula.
Continuando con las siguientes oraciones:
Rezaremos un Credo, ofrecido y encomendado a la llaga mayor de nuestro
Señor Jesucristo, por el descanso del alma de ...

Credo
Rezaremos tres Padre Nuestros y tres Ave María, ofrecidos y encomendado
a todas las almas benditas del purgatorio, en particular a la de ..., para que
si estuviera en pena el Señor se sirva sacarlo de ello y lo lleve al descanso
de la gloria eterna. Amén.
Padre Nuestro
Dios te salve María
Ave María, mi bien y mi luz, que sola batallaste al pie de la cruz, viuda
quedaste en gran soledad, socórrelo(a) madre, socórrelo vos, así como
socorriste aquel que nació de vos, por las tres necesidades que padeció
Jesucristo al pie de la cruz, misericordia Señor, misericordia Señor.

Padre Nuestro
Dios te salve María

Ave María, mi bien y mi luz, que sola batallaste al pie de la cruz, viuda
quedaste en gran soledad, socórrelo(a) madre, socórrelo vos, así como
socorriste aquel que nació de vos, por las tres necesidades que padeció
Jesucristo al pie de la cruz, misericordia Señor, misericordia Señor.

"Réquiem eterna ... "


Piadosísimo Jesús mío...

En el momento de la siguiente oración todos se paran


Rezaremos la oración de la Sábana Santa, en la cual fue envuelto tu cuerpo
santísimo, cuando por José fuiste bajado de la cruz.

Concédele piadosísimo Jesús mío, que por tu muerte y sepultura sea llevada
el alma de... a la gloria y a la resurrección, donde vive Dios Padre, en la
unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

"Réquiem Eterna ... "


Piadosísimo Jesús mío.

Luego dicen todos las siguientes oraciones y se responde VIVA:

Vivan todos los santos de la corte celestial


Viva Jesús en nuestros corazones
Viva la virgen del Carmen
Viva el Sagrado Corazón de Jesús
Viva la gracia
Viva la gracia
Muera el pecado
Muera el pecado.

y para que le pese al demonio y tiemble el infierno, digamos:


Ave María Purísima ...
La gracia concebía

Descansa en paz ... junto con todas las almas benditas del purgatorio, para
que si tu alma estuviera en pena el Señor se sirva sacado de ello y lo lleve
al descanso de la gloria eterna. Amén y Amén.

Este rezo se hace en la costa Atlántica durante las nueve noches.

Para la última noche se utilizan muchas series de letanías, de las que le podemos
mencionar una de tantas:

Una muerte dulce y tranquila,


semejante a un sueño de paz,
te cerró los ojos ....
pero tu alma libre se elevó
hacia la mansión de luz eterna.

En este momento se toma la imagen de la virgen en las manos,levantándola


diciendo:

Virgen del Carmen Santísima


Acompáñalo a la gloria, a la resurrección.

"Réquiem Eterna... "


Padre Nuestro
Dios te Salve María
Acuérdate de (se dice el nombre del difunto) que dejaste en este mundo terrenal, a
tu(s)... quien(es) sufre(n), quien(es) llora(n), porque el destino te arrebato de su lado.

Luego se toma el cuadro del Sagrado Corazón de Jesús y se hace lo mismo que
se hizo con la imagen de la virgen.

Concédele Señor el descanso eterno


y brille para él la luz perpetua
Gloria al Padre

Ya te fuiste, ya te vas
Nada tienes que venir a buscar
Que el ángel de la guarda te acompañe,
hasta que hallas alcanzado la paz espiritual.
"Réquiem..."
Padre Nuestro
Dios te Salve

Cirio que alumbraste este altar,


ilumina esta casa para que Cristo
envíe poder espiritual. (Bis)

Concédele Señor el descanso eterno


Y brille para él la luz perpetua
Gloria al Padre

Sábana santa en la cual fue envuelto tu cuerpo santísimo, cuando por Jesús
fuiste bajado de la cruz, concédele piadosísimo Jesús mío que por tu muerte
y sepultura sea llevada el alma de... a la gloria, a la resurrección, donde
vive Dios Padre en la unidad del Espíritu Santo. Amén.

El alma que hoy se retira


para el purgatorio va
que Dios lo saque de pena y lo lleve a descansar.
Levántate cuerpo santo, levántate cuerpo en paz.
Que Dios te saque de pena y te lleve a descansar

Concédele Señor el descanso eterno ...


Gloria al Padre.

Cristo, tú que en los misterios dolorosos agonizaste, fuiste azotado,


torturado, coronado de espinas, llevado a la cruz del calvario y moriste en
la cruz por nosotros, ruega por el descanso del alma de... para que si
estuviera en pena el Señor se sirva sacarlo de ello y lo lleve al descanso de
la Gloria eterna. Amén.

"Réquiem..."
Padre Nuestro
Dios te salve

Agua bendita, agua de Dios, retira el alma de ... sin ninguna compasión.
(Bis)

En este momento se golpea fuertemente con el puño la mesa en la que estaban las
imágenes y diciendo el nombre del difunto se añade:
... ya te fuiste, ya te vas, nada tienes que venir a buscar. Que el ángel de
la guarda te acompañe hasta que hayas alcanzado la paz espiritual
(Esto se hace dos veces).

Concédele el descanso eterno ...


En nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amén.
RITUAL MORTUORIO PARA NIÑOS

CHIGUALO O GUALI

En la costa Pacífica, cuando el que muere es un niño de tierna edad, menor de


ocho años en el Chocó y Tumaco (Nariño), menor de 10 años en Puerto Limón
(Putumayo), y menor de catorce años en zonas de Buenaventura y Guapi
(Cauca), se vuelve un angelito y se va derechito al cielo. Por esto no se le hace
velorio ni novena, como en el caso de los adultos, se le hace una ceremonia que
se llama "Chigualo" o "Gualí",

Aunque en lugares del Chocó, la novena no depende sólo de la edad que tenga
el niño, sino también de su crecimiento físico, así que si tiene cinco pies de
estatura se le hace una sola novena, que es la del último día (pasados los nueve
días de su muerte); mientras que si tiene seis pies de estatura, se le hace
"novenita" y "última" y si tiene de siete pies en adelante, se le hacen todos las
novenas: corrida, novenita y última.

El Chigualo o Gualí es una ceremonia muy alegre, porque ellos no han ofendido
a Dios y están limpios. Se recibe con mucho gozo su llegada al cielo.

Para la ceremonia se baña y se viste al niño de rosado o de blanco, colocándole


a veces un ramo de flores en la mano derecha y una corona de papel en la
cabeza. O una flor en la boca, como se hace en lugares de Istmina y Tadó,

El angelito debe llevar los ojos abiertos, para que vea la luz que no pudo ver y
porque, como es inocente, puede ver a Dios. En caso de que al morir se le
cierren los ojos, se le colocan unos palitos para abrírselos.

La caja en la que se va a colocar al niño debe ser blanca o forrada con tela
blanca.

En lugares de Buenaventura se coloca al niño en una silla especial durante la


noche, mientras se construye o se fabrica la caja mortuoria.

Se prepara un altar con una mesa y un arco de trapo, adornado con flores de
diferentes colores y 4 velas; debajo del arco, encima de la mesa, se coloca la caja
con el niño

Así, al niño no se le hace novena porque se tiene el convencimiento de que su


alma no está penando.

Por eso durante la noche, en lugar de rezar por el niño muerto, se baila el
Chigualo alrededor del cadáver y se cantan Arrullos (vinculados originalmente
a los villancicos hispánicos, hacen referencia actualmente a todo canto de
despedida o bienvenida) o Salves, que son acompañados, en zonas como
Buenaventura, del bombo, cununo, guasá y marimba.

Entre los cantos empleados en el ritual tenemos este:

Ay ay ay, aguacerito, no me acabes de mojar


que mi Dios nos ha mandado
que nos debemos perdonar
que nos debemos de abrazar
Que mi Dios nos ha mandado
que nos debemos dormir.

Para el Chigualo, se acostumbra en algunas zonas del Chocó (como Istmina y Tadó): si el
muerto es un niño, hacerle un canalete de hombre o un machete; si es una niña, un
canalete de mujer o un mecedor (de madera de balsa), como signo del oficio que debían
realizar según el sexo. También se le coloca al "angelito", una vela con el pábilo sin
quemar, porque no es pecador, amarrada con una cinta blanca.
Los padrinos son muy importantes, son los encargados de dirigir la celebración.
Son ellos los que empiezan, en lugares como Puerto Limón (Putumayo), el baile
con el angelito y buscan los niño que han de llevar el ataúd al cementerio.

La madrina del niño es la responsable de los gastos. Ella consigue el vestido


blanco, que puede ser en forma de túnica, con el que se ha de vestir al
"angelito", ayuda a amortajarlo y le corresponde "bailar el niño".

Cuando es una niña la que muere, sobre la túnica va el "faldellín", que es una
especie de delantal de color rojo y con encajes. Lleva además gorro y zapatos.

Para el baile del Chigualo, las mujeres se colocan en semicírculo alrededor de la


mesa y del altar. La madrina o una persona delegada por ella, coge al niño y
mientras cantan lo va ofreciendo a los presentes. En algunos lugares de
Buenaventura, también interviene el padrino acompañando a la madrina en la
danza y aún bailando también al niño .

.Todos los participantes se pasan la caja de mano en mano, juego al que se le


llama Buluca

Esta ceremonia dura toda la noche, se acompaña de algunas bebidas alcohólicas


y comida: papa china, chontaduro, pescado, café o agua de panela, según las
posibilidades de la casa.

La madre del niño llora, cosa que no puede hacer la madrina porque ella es quien
baila al niño y a éste no le pueden caer lágrimas.

Mientras tanto, el resto de vecinos y familiares festejan indicando que el


"angelito" ya está en el cielo con Dios.

En las comunidades negras de Nariño se cree que los niños que mueren, son
angelitos que ayudan a la salvación de sus padres, convirtiéndose en sus
"ángeles de la guarda".

En las zonas de Guapi, cuando el niño está cerca a los 14 años, se le reza un
Trisagio. Y cuando son jóvenes, mayores de ·14 años, se hacen las oraciones
solamente durante 6 noches, y en la última noche se siguen los pasos de
costumbre en el ritual de los adultos.

El niño que muere sin bautizar, o "moro" como se dice en las comunidades, se
convierte en duende y se quedará en la casa molestando, escondiendo cosas, en
fin, actuando como un niño travieso. En estos casos el niño no va al cielo sino
al "limbo", y los familiares se sienten culpables de no haber asumido a tiempo su
responsabilidad.

En caso de haber muerto el niño "moro", se le rezan algunos Padre Nuestros y


Ave Marías.

Al día siguiente, terminado el Chigualo, se lleva al niño al cementerio, en


procesión en medio de cantos entonados y dirigidos por las mujeres.
TERCER DIA

Iluminación sobre la relación entre biblia y cultura a partir del ritual mortuorio a cargo del
P. Jorge Gómez.

BIBLIA Y CULTURA

Fr. Jorge Gómez C. O.F.M.

Vamos a desarrollar nuestro tema en tres puntos:


1. Rasgos de los ritos mortuorios en la Biblia.
2. Algunas ideas relacionadas con los ritos.
3. Biblia y Cultura.

1. Rasgos de los ritos mortuorios en la Biblia

Veremos tres aspectos:

1.1 El arreglo del cadáver

Cuando una persona moría, algún pariente le cerraba los ojos: Dios llamó a Israel en una
visión nocturna y le dijo: "Jacob, Jacob". El respondió: "Aquí estoy". Dios prosiguió:
"Yo soy el Dios de tu padre. No temas bajar a Egipto porque allí haré de ti una gran
nación. Yo te acompañaré. José te cerrará los ojos y, después de muerto, te haré volver
aquí" (Gn 46, 4).

Besaban el cadáver: Gn 50, 1: "Al ver esto, José se acercó a la cama de su


padre, lo abrazó llorando y lo besó".

Se lavaba el cadáver: Cuando murió Tabita, la bondadosa viuda cristiana que


vivía en Joppe, dicen los Hechos: "Una vez que lavaron su cuerpo..." (Hch
9,37).

y se amortajaba: "Murió Assa, el año cuarenta y uno de su reinado y lo


sepultaron en el sepulcro que se había hecho en la ciudad de David. Lo
pusieron sobre un lecho que habían llenado de aromas preparados según el
arte de la perfumería ... " (2Cro 16, 13-15a).

Y esto se dice de Jesús en el evangelio de San Juan: "También vino


Nicodemo, el que había ido de noche a ver a Jesús. Trajo como cien libras
de mirra perfumada y áloe"

Y se envolvía en una sábana: "envolvieron el cuerpo de Jesús con lienzos


perfumados con esta mezcla de aromas, según la costumbre de enterrar de
los judíos" (Jn 19, 39-40).

Y en San Marcos se lee: "José bajo el cuerpo de la cruz y lo envolvió en una


sábana que había comprado" (Mc 15, 46a).

Se le fajaba y se le ponía un sudario en la cabeza: "Al decir esto, gritó muy fuerte: "Lázaro,
sal fuera". Y salió el muerto. Tenía las manos y los pies vendados y la cabeza cubierta con
un velo..." (Jn 11, 43-44).

Luego de esta exposición y las respectivas aclaraciones, se hizo un trabajo por


delegaciones para compartir el nivel interpretativo de la investigación sobre el
ritual mortuorio. A continuación se presenta dicho trabajo de consenso:
y de Jesús: "después llegó Pedro. Entró en el sepulcro y vio los
lienzos tumbados. El sudario que pasaba sobre la cabeza no
estaba tumbado con los otros lienzos sino enrollado en un
mismo lugar" (Jn 20, 6-7).

Antiguamente el cadáver era vestido con su traje ordinario, al


parecer: Cuando Saúl va donde la pitonisa de Endor para que
evoque el espíritu de Samuel, se nos cuenta que: "La mujer
vio a Samuel. Lanzó un grito fuerte y dijo a Saúl: '¿Por qué
me has engañado? Tú eres Saúl'. El le dijo: 'No temas. Pero,
'¿qué ves?' 'Veo un fantasma que sube del abismo'. Saúl preguntó:
'¿Qué apariencia tiene?' Ella respondió: 'el que sube es
un anciano envuelto en un manto' (lS 28,12-14).

Una vez arreglado, el cadáver era llevado a una habitación en lo


alto de la casa. Es lo que hizo Elías con el hijo muerto de
la viuda de Sarepta: "Elías respondió: 'Dame a tu hijo'. Ella
que lo tenía en su falda, se lo pasó; él se lo llevó a su
pieza, que quedaba en el piso superior, y lo acostó en su
cama" (IR 17 ,19) .

y es igualmente lo que hacen con Tabita en Joppe: "Una vez que


lavaron su cuerpo, lo pusieron en el piso superior de la
casa" (Hch 9,37).

Allí, entonces, amigos y parientes hacían la lamentación. En ella, el


el llanto por el difunto ocupaba un lugar muy importante:
"¿Quién pudiera cambiar mi cabeza en una vertiente y que
de mis ojos brotara un arroyo de lágrimas para así llorar,
día y noche, los muertos de la hija de mi pueblo?" se queja
Jeremías anunciando la futura desgracia de Jerusalén. (Jer
8,23).

Y eso hace Jacob cuando recibe la noticia de la muerte de José:


Gn 37,33-36; y David cuando se enteró de la muerte de Absa-
lón: "El rey se emocionó mucho, subió a la habitación que
había sobre la puerta y se puso a llorar, diciendo entre
sollozos: "¡Absalón, hijo mío! ¡Hijo mío, Absalón! ¡Ojalá
hubiera muerto yo en tu lugar, hijo mío! (2S 19,1).

Y las viudas de Joppe lloraron a Tabita: "Pedro fue enseguida


con ellos. Apenas llegó, lo hicieron subir al piso superior;
allí estaban las viudas que lloraban y mostraban las túnicas
y mantos que Tabita hizo cuando vivía con ellas" (Hch 9,39).

Para este llanto y lamentación había profesionales: las lloronas o


plañideras: "Por eso, así habla el Dios de los ejércitos,
el Señor: Habrá lamentaciones en las plazas y gritos de dolor
en todas las plazas. Estarán de duelo los campesinos y con-
tratarán plañideras como para un velorio" (Am 5,16). En 2 Cro
35,25 se habla de la elegía que compuso Jeremías en la muerte
del rey Josías: "Jeremías compuso un canto fúnebre sobre
Josías, y todos los cantores y cantoras hablan todavía hoy de
Josías en sus cantos fúnebres, lo cual ha hecho costumbre en
Israel. Están escritos entre las Lamentaciones".
Es especialmente famosa la elegía de David en la muerte de Saúl
y Jonatán: "David compuso el siguiente cántico fúnebre para
Saú1 y su hijo Jonatán y ordenó enseñarlo a los hijos de
Judá: es el canto del Arco y está escrito en el Libro del
Justo" (2S 1,17-27).

Junto al llanto hay otras demostraciones de dolor, como rasgarse las


vestiduras y ayunar. Cuando David supo de la muerte del rey y de
su hijo, entonces: "David rasgó su vestidura y lo mismo
hicieron los que estaban con él. Se lamentaron, lloraron y ayunaron
hasta la noche por Saúl y su hijo Jonatán" (2S 1, 11).

Cuando Joab y su hermano Abisaí asesinaron a Abner que era el


jefe de los soldados de Saú1, David dijo a Joab y a 105 que
estaban con él: "Rasguen sus vestidos, vístanse de saco y
lloren por Abner" (15 3,31). Cuando le llegó la noticia a
David, de que Absalón había asesinado a sus hermanos: "se
levantó, rasgó sus vestiduras y se acostó en el suelo; sus
servidores también rasgaron sus vestiduras pero permanecieron
de pies a su lado" (25 13,31).

Cuando se le comunicó a Job todas las desgracias que le habían


sobrevenido, el autor del libro nos cuenta que: "Entonces Job
se levantó y rasgó su manto, se cortó el pelo al rape, se
tiró al suelo y, echado en tierra, empezó a decir: ..." (Job
1,20).

1.2. El entierro

Entre la muerte y el entierro no se dejaba pasar mucho tiempo.


Probablemente se hacía el mismo día.

Pasado el tiempo y dadas las demostraciones de dolor, entonces


el cadáver era puesto en unas angarillas (cf. Lc 7,12) y los
acompañaban sus hijos, sus familiares, sus amigos, los cria-
dos y toda la gente que quería (cf. Gn 25,9; 35,29; 1Mac
2,70; Jue 16,31; IR 13,29-30; 2R 23,30; Lc 7,12).

Y así, formado el cortejo fúnebre, lo conducían hacia el sepulcro.

Había varios tipos de tumbas o sepulcros.

Desde la época de hierro -época de la historia de Israel, más o


menos el s. XIII a.C.- apareció la llamada "tumba de divaán".
Esta tumba tenía como característica que la cámara sepulcral
es amplia. Entonces a lo largo de las paredes se hacían unos
bancos sobre los que se colocaban los cadáveres. Había una
escalera abierta que conducía a esta cámara sepulcral, cuya
entrada se tapaba con una piedra colocada verticalmente.
Este tipo de tumba siguió utilizándose aun después de la época
helenística, período en el cual los bancos fueron reemplaza-
dos por nichos excavados verticalmente en la pared de la roca
y allí se metían los cadáveres. Estos nichos se cerraban con
una piedra y a veces se grababa alguna inscripción.

Estas tumbas, excavadas en la roca, eran más caras y no todo el


mundo podía tenerlas. Era para la gente adinerada. Los ricos
se preparaban con tiempo una buena tumba. Por ej.: 1s 22,16:
"Así habla el Señor Yavé de los ejércitos: 'anda a ver a ese
funcionario, llamado Sobna, que es administrador del palacio
y que se está haciendo un sepulcro en el cerro, una bóveda
tallada en roca viva: '¿Qué tienes tú aquí o a quién conoces
tú para que te mandes a hacer un sepulcro así?".

Este fue también el tipo de tumba en el que fue enterrado Jesús,


según el relato de los evangelios: "Habiéndolo bajado de la
cruz, lo envolvió en una sábana y lo depositó en un sepulcro
cavado en la roca, donde nadie había sido enterrado aún" (Lc
23,53).

San Marcos dice:


"Después de ponerlo en un sepulcro que estaba cavado en la
roca, hizo rodar una piedra grande a la entrada de la tumba"
(15,46, cf. Mt 27,57-6l).

Pero junto a estas tumbas, había también las tumbas sencillas


hechas en tierra. Eran las tumbas de los pobres. Enterrado el
cadáver, se hacía un cerco de piedra y se cubría con arena.
Debía ponerse una losa, que debía estar de ordinario bien
pintada para que pudiera verse y no fuera pisoteada, pues el
contacto con ella hacía impura a la persona. Esto hace enten-
der las palabras de Jesús a los fariseos cuando les dice:
"Pobres de ustedes porque son como esas tumbas que no se
notan y sobre las que se camina sin saberlo" (Le 11,44) y
también: "Ay de ustedes, maestros de la ley, fariseos hipó-
critas! Pues ustedes son semejantes a sepulcros bien pintados
que tienen buena apariencia pero por dentro están llenos de
huesos y de toda clase de podredumbre" (Mt 23.27).

Las tumbas estaban situadas fuera de la ciudad. Jesús fue sepul-


tado fuera de la ciudad. Habiendo sido crucificado fuera de
Jerusalén, fue enterrado en las cercanías del lugar de la
crucifixión, como explica Juan: "Cerca del lugar donde cruci-
ficaron a Jesús, había un huerto y en el huerto un sepulcro
nuevo, donde nadie había sido enterrado. Aprovecharon entonces
ese sepulcro cercano para poner allí el cuerpo de Jesús,
porque estaban en la Preparación de la fiesta de los judíos"
(19,41-42, cf. Hch 13,12-13). Unicamente los reyes eran
enterrados dentro de la ciudad (IR 2,10; 11,43; 14,31; 2R
10,35; 12,22; 13,8; 13,13; 14,29; 13,38, etc.).
estas tumbas eran tumbas familiares. En Gn 23,1 ss se nos
cuenta que Abraham compró el campo de Efrón el hitita, donde
estaba la cueva de Macpela, que sirvió para sepultar a:
Sara Gn 23,lss;
Abraham Gn 25,9;
Isaac Gn 35,27-29;
Rebeca y Lía Gn 49,29-32;
Jacob Gn 50,12-13.
Se sepultaba en la tumba de los padres: "Murió Gedeón, hijo de
Joás y fue enterrado en la tumba de su padre Joas, en Ofrá de
Abiezer" (Jue 8,32).

También Sansón fue sepultado en el sepulcro de su padre Manoaj:


"Sus hermanos y toda la familia de su padre bajaron y se lo
llevaron. Lo sepultaron entre Sora y Estaol. (Cf 2S 2,32
-sepultura de Asael- y 17,23 (Ajitofel, que se suicidó, fue
sepultado en el sepulcro de su padre).

La expresión "acostarse con sus padres" o "reunirse con los


suyos" para hablar de la muerte está relacionada seguramente
con el hecho de ser enterrado en la tumba familiar.

En el sepulcro se acostumbraba poner utensilios, objetos perso-


nales y alhajas. El profeta Ezequiel recoge esta práctica
cuando dijo: "Pero no están con los héroes caídos antiguamen-
te y que bajaron al sepulcro con sus armas. Debajo de las
cabeza les pusieron las espadas y los escudos sobre los
huesos porque sus grandes hazañas causaron terror entre los
valientes" (32,27).

Existía en los pueblos vecinos la costumbre de llevar alimento a


la tumba del difunto. Parece que esta costumbre entró igual-
mente en Israel en algún momento. Pero fue rechazada. El
libro de Baruc se refiere a ella de modo burlón: refiriéndose
a los ídolos escribe: "Por eso si caen a tierra no se levan-
tan por sí mismos; ni por sí mismos se echarán a andar si
alguien los pone de pies y les tienen que poner delante las
ofrendas como a los muertos" (6,26).

y el Deuteronomio rechaza dicha costumbre como contraria a las


ofrendas hechas a Yavé: "De ese diezmo no he comido nada
durante mi duelo, nada hay impuro en él, nada he ofrecido al
muerto" (Dt·26,14).

Junto al sepulcro se repetían las escenas de dolor y lamentación


que se hacían también en la casa. El segundo libro de Samue1
nos presenta la conmovedora escena de David ante la tumba· de
Abner: "David mismo seguía detrás del cadáver, cuando ente-
rraron a Abner en Hebrón. El rey lloraba a sollozos junto al
sepulcro y todo el pueblo lloraba con él. Entonces David
entonó este canto fúnebre por Abner: "Por qué Abner tuviste
que morir tan tontamente? No tenías tus manos atadas ni
estaban tus pies encadenados; has caído víctima de crimina-
les" .
Y todo el pueblo comenzó a llorar nuevamente por Abner. Más
tarde, todo el mundo rogaba a David que comiera algo mientras
era de día, pero David dijo: "Que Dios me maldiga si antes de
ponerse el sol pruebo pan o cualquier otra cosa" (25 3,32-
35).

En Israel no existía la cremación. Esta costumbre era común en


otros pueblos y fue practicada especialmente por los hititas.
Estaba prohibida en Israel. La cremación se practicaba, sin
embargo, en ciertas circunstancias como un castigo: El libro
del Levítico ordena la cremación como castigo para el hombre
que tome como esposa a una mujer y a su suegra (Lev 20,14) y
también para la hija de un sacerdote que se prostituya (Lev
21,9). En el libro de Josué se nos cuenta que Acán, el que
desobedeció la orden del hérem, fue apedreado y de su casa
unos fueron machacados y otros quemados (Jos 7,25). Por eso
resulta más sorprendente la acción de los habitantes de Yabés
de Galaad que cuenta lSm 31, que antes de sepultar los cadá-
veres de Saúl y Jonatán los quemaron: "Entonces se juntaron
todos los valientes y después de marchar toda la noche toma-
ron el cadáver de Saú1 y los de sus hijos de las murallas de
Betshan. Los llevaron a Yabés y allí los quemaron. Recogieron
sus huesos y los sepultaron bajo el terebinto de Yabés y
ayunaron siete días".

El ser sepultado era considerado de un gran valor. Es posible


que este valor dado al sepelio esté en relación con la suerte
posterior del difunto. De todos modos, el ser sepultado y el
sepultar, aun a los enemigos, fue un deber para el israelita.
Llegó a ser un rasgo que caracterizaba al justo. Por eso
Tobáis es presentado como alguien que se cuidaba de enterrar
los cadáveres: Cuando Salmanasar aún vivía ... enterré los
cadáveres de mis compatriotas asesinados que eran arrojados
tras las murallas de Nínive. También enterré a los que mató
Senaquerib a su regreso de Judea, después del castigo que
recibió del rey del cielo, a causa de sus blasfemias. En su
enojo mató a muchos israelitas; y yo escondí sus cuerpos y
Los enterré. Senaquerib los buscó pero no los encontró. Un
ninivita me denunció al rey diciendo que era yo quien los
enterraba en secreto. El me buscaba para matarme, tuve miedo
y hui. Todos mis bienes fueron confiscados para el tesoro
real" (Tob 1, 16-20a).

Fue un deber inquebrantable para un hijo. Por eso es más provo-


cativa la actitud de Jesús frente a la petición de quien
quiere seguirlo y le pide que le permita ir a enterrar a su
padre y luego sí ponerse en su seguimiento.

No ser enterrado era considerado como un gran deshonor, pues el


difunto corría la suerte de los animales. Jeremías describe
así la suerte final del rey Joaquim:

"Esta es la suerte que por orden de Yavé correrá Joaquim, hijo


de Josías, rey de Judá. Nadie dirá sollozando por él: '¡Ay de
mi hermano, ay de mi hermana!'. Nadie dirá sollozando por él:
'Ay, Señor; ay, su Majestad!'. Será enterrado como un burro,
lo arrastrarán y lo tirarán fuera de las puertas de Jerusalén"
(Jer 22,18-19).

y por eso el rey Jehú quiere enterrar a Jezabel porque ella era
hija de reyes: "Jehú entró en Yesree1, comió y bebió. Después
dio esta orden: "Cuiden de esa maldita y denle sepultura,
pues es hija de rey". Fueron pues a sepultarla, pero no
encontraron más que las manos con los pies y el cráneo" (2Re
9,34-35) .

No ser enterrado se consideraba igualmente un castigo de Dios.


En Jer 7,33 se lee: "Por eso se acerca el tiempo, dice Yavé,
en que no se hablará más de Tofet ni del Valle de Ben-Hinón,
sino del valle de la Matanza. Y se enterrará la gente en
Tofet, porque no habrá otro lugar. Y sus cadáveres servirán
de alimento a las aves de rapiña y a las fieras salvajes, sin
que nadie las espante". (Cf. Jer 14,16; 16,4.6; 19,7; 32,10;
25,33; 34,20; Ez 29,5).

No ser sepultado era considerado como una gran desgracia:


"Supongamos un hombre que ha tenido un centenar de hijos y
que ha vivido muchos años y que con tener larga vida no
encuentra la felicidad ni tiene después una sepultura. En ese
caso digo que es más feliz el que nació antes de tiempo" (Qoh
6,3-4).

Estas ideas sobre la no sepultura están recogidas en el Nuevo


.Testamento en la parábola de los "viñadores homicidas" que
matan al hijo único y lo echan fuera de la viña (cf. Mc 12,6-
8).

1.3. El duelo

Después de enterrado el difunto, seguían el tiempo del duelo. El


verbo empleado ordinariamente para expresar el duelo es
'âbal, que mira más a la conducta externa, a los comporta-
mientos de quien hace duelo, que al estado de ánimo interior.
Este duelo no implica necesariamente el llanto. Expresa sobre
todo la duración del duelo y por eso va acompañado con
indicaciones temporales.

Ordinariamente el duelo era de una semana: José celebró en honor de


Jacob unos funerales que duraron siete días: "Cuando llegaron
a Gorén-Atad, que está al otro lado del Jordán, celebraron
unos funerales grandes y solemnes. Estos funerales que José
celebró por su padre duraron siete días" (Gn 50,10).

Esa es también la duración del ayuno que hicieron los habitantes


de Yabés Galaad por Saúl y los suyos (1 Sm 31,13). A la
muerte de Judit, el pueblo hizo un duelo de siete días:
"Murió en Betulia a la edad de ciento cinco años y fue
sepultada en el sepulcro de Manasés. En esa ocasión, el pueblo
estuvo de duelo siete días" (16, 24)

En ocasiones el duelo dura un mes. Es el duelo que hicieron


luego de la muerte de Moisés: "Tenía Moisés ciento veinte
años cuando murió ... Los hijos de Israel hicieron duelo por
él en los campos de Moab; durante treinta días estuvieron en
duelo" (Dt 34,7-8).

A veces se dice que el duelo duró "muchos días" sin especificar


más. De Jacob se dice que hizo duelo por José "durante muchos
días" (Gn 37,3-4). En 1 Cro se nos dice que Efraím hizo duelo
por sus dos hijos, Sutélaj y Beret "durante muchos días" (lCro
7,22; cf. 2Sam 14,1-2).

De David se cuenta que hizo duelo por su hijo Amnón, asesinado


por Absa1ón, su hermano, "durante tres años" (2Sm 13,37-38).

Durante el duelo se mantenían ciertas prácticas:


-vestirse de saco: Gn 37,34; 2Sam 3,31
-echarse en la cabeza tierra o ceniza: Jos 7,6; 15am 4,11-12;
Jer 6,26; Ez 27, 30-33; Job 2,11-12;
-no lavarse ni perfumarse: 2Sam 12,15-20;
-hacer ayuno: 2Sam 1,12; 3,35;
-cortarse el cabello 00 la barba, todo o en parte y en oca-
siones hacerse cortaduras: Job 1,20; ls 22,12; Jer 16,6;
41,5; 48,37; Ez 7,18; Am 8,10.

Pero las incisiones fueron prohibidas. El Levítico ordena: "No


rapen en redondo la cabeza, ni corten los bordes de 1a barba.
'No se hagan cortes en su cuerpo por los muertos ni se hagan
tatuajes'! (Lev 19,27-28). Y Dt 14,1: "No se hagan incisiones
ni se corten el pelo en la frente por un difunto".

2.A1gunas ideas relacionadas con los ritos

Las anteriores costumbres funerarias, descritas rápidamente en


el apartado anterior, no son ritos carentes de significado.
Nuestra conducta, nuestro comportamiento, más o menos simbó-
lico, y todo lo relacionado con la muerte y los muertos es
altamente simbólico, es expresión también de nuestra manera
de sentir y de pensar. Hay una íntima ligazón entre compor-
tamiento y pensamiento. Ambos los recibimos en un mismo
proceso de socialización o encu1turación. Estos ritos o
costumbres obedecen, pues, también al conjunto de concepcio-
nes teóricas, más o menos elaboradas, que aparecen en la
Biblia. Estas les dan hondura a aquéllas y aquéllas son
indispensables igualmente para que éstas se encarnen y se
hagan sociales.
2.1. La muerte

La primera realidad con la que se relacionan todos los ritos


anteriores es precisamente la muerte.

2.1.1. -Algunas maneras de expresar la muerte

En la Biblia hay diversas maneras para hablar de la muerte.


En algunas ocasiones se emplea el verbo - gwa' -gawa-: Expi-
rar.
En el Salmo l05{104} se dice:
"Si tú escondes la cara, ellos se aterran;
recoges su espíritu y expiran
y retornan al polvo".

En la idea está presente el que el hombre ha recibido de Dios el


soplo vital: "Entonces Yavé formó al hombre con polvo de la
tierra y sopló en sus narices aliento de vida y existió el
hombre con aliento de vida" (Gn 2,70. Cuando Yavé retira el
soplo, el hombre muere, expira (Cf. Gn 3,9; Job 34,14s; Qoh
12,7).

En otras ocasiones se emplea el verbo bz'-baza-: cortar. Este


verbo es un término técnico en el arte de los tejidos de
alfombra. Se dice entonces "cortar el hilo de la vida". El
rey Ezequías, viéndose gravemente enfermo en peligro de
muerte, se quejaba ante Yavé: "Mi carpa es arrancada y tirada
lejos de mí, como carpa de pastores. Como un tejedor tú
enrollaste mi vida y me cortaste, separándome del hilo del
tejido" (Is 38,12).

También Job se quejó en términos similares: "Mi carne está cu-


bierta de gusanos y costras,
mi piel se ha arrugado y se deshace,
mis días han corrido más rápidos que la lanzadera
y se pararon cuando ya no hubo hilo" (Job 7,6)

Pero el término más empleado para designar la muerte, morir,


muerte, es el radical mwt. Es un término común en las lenguas
semíticas y conoce su correspondiente en egipcio. De mwt
"morir" se deriva mawet, el sustantivo "muerte". Pero de las
casi mil veces que aparece, 630 corresponden a la forma
verbal y unas 150 a la forma sustantiva, de tal manera que la
muerte es considerada más desde la perspectiva de un aconte-
cimiento, de un proceso, que en su aspecto más abstracto
significado por el sustantivo. Morir es lo opuesto a vivir.

Esta realidad es para todo judío una realidad espantosa, angus-


tiosa. No tiene nada de hermoso, ni conduce a una última
realización de la existencia. En Israel no se da un "ars
moriendi", una bella muerte. Porque el arte es vivir. No se la
espera valientemente porque ella no representa, como para los
griegos, ninguna liberación, dada la concepción unitaria del
hombre.
A lo sumo se la acepta resignadamente, como algo ineluctable.
Así David, presintiendo su muerte, le dice a su hijo Salomón:
"Muy pronto me voy a ir por el camino de todos" (IR 2,1; cf.
Jos 23,14). La muerte es una ley igual para todos. El Siráci-
de reflexiona de este modo: "No temas la sentencia de la
muerte, recuerda a los que te precedieron y a los que te
seguirán. Es la ley que el Señor puso a toda carne; ¿por qué
rebelarse contra la voluntad del Altísimo?" (Sir 41,3-4a).

Y el Qohelet afirma: "Se va una generación y viene otra,


pero la tierra permanece siempre" (Qoh 1,4)

Esta resignación serena no quita nada del aspecto sombrío de la


muerte: ella es siempre tenebrosa, significa la separación de
Dios y el fin de la relación con los demás. Ezequías se
quejaba:
"Pues los muertos no te alaban,
ni te celebra la muerte;
los que caen en el hoyo no esperan más tu fidelidad.
El que está vivo, ese sí que te bendice,
como yo lo hago hoy en día" (Is 38,18-l9).

El salmo 88 da una acabada expresión a los sentimientos y a la


concepción de la muerte.

Los evangelios nos muestran a Jesús también angustiado ante la


perspectiva de la muerte. El evangelista Marcos nos narra:
"Llegaron a una propiedad llamada Getsemaní y Jesús les dijo
a los discípulos: "Siéntense aquí mientras voy a orar. Y
llevó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan y comenzó a sentir
temor y angustia. Entonces les dijo: 'siento en mi alma una
tristeza mortal ... '" (14,32-34).

Otra manera de pensar la muerte es la imagen del pastor:


"Como un rebaño se hunden en la fosa,
allí estará la muerte, su pastor:
directamente corren a la fosa,
pronto se desvanece su figura
en el inferno, lejos de su casa" (SI 49(48),15).

La muerte es expresada también como un "reunirse con los antepa-


sados": de Abraham se dice que "murió luego de una feliz
ancianidad, cargado de años y fue a reunirse con sus antepa-
sados" (Gn 25,8; cf. Gn 25,17; 35,29; 49,29). En esta expre-
sión subyace la idea de las relaciones de parentesco, de
clan, tan importantes en la vida del judío que la muerte es
pensada como un reencontrar dicha relación. Denota además la
seguridad de una sobrevivencia.

Se define la muerte igualmente como un "volver a la tierra de


donde se salió", "retornar al polvo" En Gn 3,19, el castigo
del hombre, luego de la caída en el Paraíso fue:
"Con el sudor de tu frente comerás el pan
hasta que vuelvas a la tierra,
pues de ella fuiste sacado.
Porque eres polvo y al polvo volverás"
(Gf. 51 90,3; 104,29; Job 8.9; 34,15; Qoh 3,20; 12,7).

Tras esta fórmula está la idea de que el hombre es un ser de


barro "porque eres polvo" (Gf. Gn 2,7; Is 29, 16; Jer 18,1-6;
Sir 13,13; Job 10.9; 34,14-15; SI 103,14; 146,3-4; Qoh 3,30)
lo que implica la idea de un ser frágil, quebradizo, caduco
en el que la muerte se inscribe en su misma naturaleza.

El hombre. pues, es concebido como un ser mortal: En Sir 17, 1-


2a, se lee: "De la tierra el Señor creó al hombre
y decidió que volviera a la tierra.
Le fijó un tiempo determinado
y un número preciso de días".

Y el salmista se lamenta: "Qué corta hiciste mi vida


y qué poco permanecerá ante Ti.
¿Qué es el hombre?
Poco más que un soplo" (SI 39(38),6).

Sin embargo, no es Dios el autor de la muerte, como de la vida.


El libro de la Sabiduría explica su presencia diciendo:
"Dios no hizo la muerte, ni se alegra de la perdición
de los vivientes, pues todo lo creó para que sea ...
Dios creó al hombre para que no pereciera y lo hizo inmortal
como es él. Por envidia del diablo entró la muerte en el
mundo y los que se pusieron de su lado perecerán" (Sab
1,13.l4a; 2,23-24).

y la muerte desaparecerá definitivamente. Se lee en el Apocalip-


sis:
"Oí una voz que clamaba desde el trono:
'Esta es la morada de Dios entre los hombres:
fijará desde ahora su morada en medio de ellos
y ellos serán su pueblo
y él mismo será Dios -con- ellos.
Enjugará toda lágrima de sus ojos
y ya no existirá ni muerte, ni duelo, ni gemidos, ni penas,
porque todo lo anterior ha pasado" (21,3-4).

Pero esta muerte no tiene, pues, nada de divino, no es una divi-


nidad, como lo era en la mitología cananea: el dios Mot. La
biblia desdiviniza la muerte, la convierte en un hecho antro-
pológico, en acontecimiento humano, sometido siempre al poder
del único Dios vivo y verdadero, como dice el Deuteronomio:
"Vean ahora que Yo, sólo Yo soy,
y que no hay Dios más que yo.
Yo doy la muerte y la vida,
yo hiero y yo soy el que sano
y no hay quien se libre de mi mano" (32,39).
Y esto es lo que permite la esperanza porque el morir no es
caer bajo el poder de otra divinidad, sino estar siempre bajo
el dominio del Dios vivo y verdadero.
La muerte aparece entonces como consecuencia del pecado. En
Josué se dice:
"Cuando Acán, hijo de Zaré, violó el anatema de Yavé, no
descargó él su ira sobre todo el pueblo de Israel? Ojalá él
solo hubiera muerto por su pecado" (22,20). El autor del
Génesis 2-3 muestra cómo por la desobediencia la vida del
hombre quedó bajo la sombra de la muerte; y el libro de la
Sabiduría enseña: "Los pecadores llaman a la muerte con obras
y palabras. La consideran su amiga, se desviven por ella y
con ella hacen alianza: bien merecen que ella los haga
suyos".

Es la misma enseñanza que nos presenta el apóstol Pablo en la


Carta a los Romanos: "Ahora bien, por un solo hombre entró el
pecado en el mundo y por el pecado la muerte y luego la
muerte se propagó a toda la humanidad, ya que todos pecaron".

Jesús conoció la experiencia de la muerte y la sufrió como la


sufría todo judío "piadoso" como algo terrible, como una noche
oscura. Por eso los evangelistas nos lo presentan angustiado
ante la muerte cercana. En la cruz manifiesta su gran desam-
paro: "Padre, por qué me has abandonado?", grito que mani-
fiesta que él no tuvo una especial revelación sobre la muerte
sino que, como todo creyente, tuvo que entregarse en la
oscuridad de la fe. Pero la muerte no era una muerte sin
esperanza. Justamente la fe en el Dios de la vida, que da
vida y que es la fuente de la vida, es la que le permite
entregarse hasta el final en el acto de obediencia filial al
que lo ha enviado y cuya voluntad encuentra también en el
momento de la muerte.

Esa muerte ilumina la muerte de los creyentes en Jesús: ella


está bajo la claridad de la resurrección.

2.2. El lugar de los muertos

Ante un difunto surge espontáneamente la pregunta: ¿qué ha


pasado con él? ¿En dónde está ahora? ¿A dónde se ha ido? A
estas preguntas, la Biblia da una respuesta que ha ido cam-
biando a lo largo del proceso de la revelación, lo cual
sucede también con todas las demás grandes afirmaciones
sustanciales de la Escritura.

Una respuesta que el Israelita se daba era que el muerto se iba


para el She'ol, término que servía para designar el "reino de
los muertos".

Este She'ol era concebido como un lugar, de ahí que el término


aparezca con frecuencia con un determinativo de lugar: 'al
she'ol', 'en el she'ol'.

Este lugar es oscuro -Job 10,21s-; -Job 26,5: "Las sombras tiem-
blan debajo de la tierra, las aguas y sus habitantes se
estremecen"- se accede al she'ol entrando por sus puertas
-Job 38,17-: "¿Se te han mostrado las puertas de la muerte?
¿Has visto los porteros del país de las sombras?" (Cf. 1s
38,10)-. En ocasiones se lo piensa como una trampa o una
cárcel (2S 22,6): "Los lazos del Lugar Oscuro me rodeaban";
SI 18 (-17),5-6: "La muerte me acechaba, los torrentes de
Belial me asustaban, los lazos del Lugar oscuro me rodeaban,
delante de mí habían preparado trampas mortales".

En este sitio tenebroso, de silencio, quietud y falta de fuerza,


los muertos están encerrados para siempre. Se lee en Isaías:
"Bajo la tierra, los muertos se agitan por ti para salirte al
encuentro; se despiertan las sombras de los grandes de la
tierra y se levantan de sus tronos los reyes de los pueblos"
(14,9; cf. Job 16,22; Qoh 12,5b.

La vida del seh'ol es una copia exacta aunque tenebrosa de la


terrena, como lo hace ver Is 14,9. Los muertos son allí
"sombras" -los refa'im, los débiles o sin fuerzas". Allí no
se sabe nada de lo que pasa en la tierra, pero pueden comuni-
carse mediante la "evocación de los espíritus". Aunque Saúl
había desterrado a los adivinos y a los evocadores de espíri-
tus, encontrándose en gran aprieto a causa del cerco en que
tenían los filisteos a las tropas israelitas, pidió que le
buscaran "a una mujer que evoque los espíritus de los muer-
tos". El término técnico para designar1a es el de "b'lt'ob".
El término 'ob es muy antiguo. Se remonta al segundo milenio.
Se halla presente en "'obot" de Nm 21,10-11; 33,43-44 Y sirve
para indicar la existencia de "pozos" en las cercanías.

La etimología del término no es muy clara:


=En Job 32,19b significa "odre";
=A1gunos opinan que precede una raíz sem1tica de donde proce-
de el árabe 'aba "volver"; pero esta raíz no se usaba en las
lenguas semíticas antiguas (acádico, ugarítico, fenicio).
=Otros opinan que es una palabra "errante", no semita, que
entró a ellas:
-en acádico: ab = agujero
-en hurrita e hitita: a-a-bi
-en ugarítico: 'eb, con el significado de "cavidad para el
sacrificio". En el Antiguo Testamento se emplea para indicar:
=La cavidad que sirve para evocar los espíritus de los muer-
tos: 1S 28,lss;
=El espíritu o espíritus de muertos que son evocados: Is
29,4;
=El nigromante o evocador de espíritus: 1S 28,3.9; 2R 21,6=
2Cro 33,6; 1s 8,19.

Esta práctica de la evocación de los espíritus fue prohibida en


el Lv 19,31: "No practiquen el espiritismo ni consulten a los
adivinos, pues se harían impuros por esto. Yo soy Yavé".

Y en Dt 18,9-13 se lee: "Cuando hayas entrado en la tierra que


Yavé, tu Dios, te da, no imites las malas costumbres de
aquellos pueblos. Que no haya en medio de ti nadie que haga
pasar a su hijo O a su hija por el fuego; que no haya adivi-
nos, ni nadie que consulte a los astros, ni hechiceros, que
no se halle nadie que practique encantamientos o consulte los
espíritus, que no se halle ningún adivino o quien pregunte a
los muertos. Porque Yavé aborrece a los que hacen estas
cosas".

Esta práctica evocadora mediante la "cavidad" se encontraba ya


en el poema de Gilgamés, en su versión sumeria: Gilgamés hizo
una cavidad -ab- en la tierra -takkap erseti, en acádico- y
por ella evocó el espíritu (lil) de su amigo Enkidú.

En la época del post-exilio, cambió la concepción. La idea de la


resurrección hizo que el she'ol se concibiera como una morada
temporal. Is 26,19, un pasaje ciertamente post-exílico, dice:

"Tus muertos revivirán


y tus cadáveres resucitarán!
Despierten y den gritos de júbilo todos ustedes,
que yacen en el polvo.
Que baje tu rocío, Señor,
rocío de luz
y la tierra echará de su seno a los muertos".

La idea de la inmortalidad, unida a la de una justicia ultrate-


rrena, llevó a pensar que la suerte de los justos no podía
ser igual a la de los impíos. Bajo el influjo de estas ideas
se les asignó a los primeros un lugar diferente en el She'ol.
Y, finalmente, se llegó a pensar que el She'ol era sólo para
los condenados en el juicio y que los jsutos gozaban inmedia-
tamente de la felicidad en el Paraíso: ftHoy estarás conmigo
en el Paraíso", recoge estas ideas: Lc 23,39-43.

Pero las nuevas ideas no suplantaron a las antiguas. En el tiempo


del NT:
-Se conoce una morada subterránea de los difuntos: Lc
16,23.26;
-Pero también una felicidad ultraterrena en el Paraíso: Lc
16,9; 23,43.
-En algunos textos se dice que es sólo el lugar de los im-
píos: lPe 3,19; Lc 16,19-30.

Esta idea de un "lugar de los muertos" con muchas de estas


características, es común a todos los pueblos vecinos de
Israel.

2.3. La retribución

En el Antiguo Testamento no se encuentra un término que signifi-


que 'retribución'. Se emplea una terminología muy variada, lo
que nos indica que el concepto no cristalizó en una idea
precisa, sino que se halla presente en una constelación
semántica inseparable de la terminología que la expresa.

Algunos de los términos empleados son:

-sakar: vocablo de las transacciones comerciales (Gn 30,28; Ex


22,14) que sirve para indicar una recompensa de parte de Yavé
(Is 40,10; 62,11) en esta vida. Qoh 9,5: "Los vivos saben que
morirán, pero los muertos ya no saben; para ellos ya no hay
retribución, hasta su recuerdo se pierde".
-Slm: Significa "tener suficientemente", "estar pagado", con la
idea de 'completez' o 'plenitud', como en lS 24,19: "¿Qué
hombre se encuentra con su enemigo y le permite seguir su
camino en paz? ¡Que Yavé te recompense por lo que has hecho
hoy conmigo!".
-Gml: "hacer el bien", "recompensar" como en Prov. 12,14; 19,17:
"El que se compadece del pobre presta a Yavé, que le pagará
su buena obra"; SI 103,10; Jer 51,56.
-zkr: "Acordarse de", "recordar": Dt 25,17; Jer 14,10; 15,15.
-nqm: "Vengar", "reivindicar", "restablecer el derecho", Ez
25,14; Dt 32,55.
En toda esta terminología no se establece una equivalencia entre
'derecho' y 'recompensa', pesecia1mente cuando se trata de la
recompensa que viene de Yavé; lo que sí se da es una relación
entre la acción y su efecto.

La idea de una recompensa ultraterrena no es clara, al menos en


los ejemplos más antiguos. La bendición, como recompensa
gratuita, como don, especialmente por el cumplimiento de la
alianza, se expresa en términos materiales, temporales. Esto
es muy claro en Dt 20, 1-14, que sintetiza todo el pensamien-
to sobre la bendición de Yavé; larga vida, abundancia de
hijos y de bienes materiales, protección contra el enemigo,
seguridad, bienestar, plenitud de vida. La maldición, a su
vez, es la negación de todo lo anterior, es la desgracia
temporal, cuya última forma es la muerte. Por eso aparece
incomprensible la desgracia o la muerte de un hombre joven o
justo.

Todos estos bienes, que son además objeto constante de petición


a Yavé, expresaban las aspiraciones más hondas y apremiantes
del hombre del Antiguo Testamento.

Esto expresa que se tiene la esperanza puesta en una salvación


en la historia. Pero la historia misma le irá enseñando que
dicha idea era meramente provisional. Con las experiencias
posteriores del exilio y del post-exilio, la doctrina de la
retribución entró en crisis, que sirvió para buscar y encon-
trar una solución a dicha crisis. aparecen en el horizonte de
la reflexión dos ideas fundamentales: la de la resurrección
en los libros de Daniel y 2 Macabeos. En ellos la fidelidad
de Yavé para con su pueblo se manifiesta porque él 'resucita-
rá a los muertos'. La segunda idea viene en el libro de la
Sabiduría: la herencia de los justos es la misma vida de
Dios, pues sus vidas se encuentran en sus manos y esto
los hace inmortales (Sb 2,22; 3,14; 5,15; 3,1). La inmortali-
dad es el don maravilloso de Dios para quien ha permanecido
fiel.

En el Nuevo Testamento aparece el término 'misthos' para indicar


la recompensa. El contenido de la recompensa es ahora la
vida eterna, el tesoro en el Reino de los cielos, recompensa
que trasciende definitivamente la temporalidad humana. Pero
esta recompensa no es resultado de las buenas obras del
hombre, no es fruto del mérito acumulado sino de la bondad
totalmente graciosa de Dios. -Cf Lc 17,10: "Esto vale para
ustedes: cuando hayan hecho todo lo que se les había mandado,
digan: somos servidores que no hacíamos falta; sólo hicimos
lo que debíamos hacer".

Los ritos realizados con ocasión de la muerte y las ideas de la


muerte, del lugar de los muertos y de la retribución, nos
sitúan en la perspectiva de un complejo cultural que traduce
el pensar y el hacer del israelita pero al mismo tiempo nos
permite atisbar su fe en un Dios que es el Dios de la vida,
fiel y misericordioso, que se hace presente precisamente como
respuesta a las más profundas aspiraciones y a las más vita-
les carencias de los hombres.

3. Biblia y Cultura

3.1. Israel, un pueblo entre los pueblos

El tema no será tratado presentando lo que la Biblia dice de la


cultura o de las culturas ambientes. Este modo es bien posible
y nos mostraría una cierta lejanía de Israel en relación
con las culturas circundantes en los diversos períodos de su
historia, especialmente a medida que se acrecentaba su con-
ciencia nacionalista, fundamentada sólidamente en la idea de
la "elección". Su actitud frente a las culturas obedeció a su
conciencia de ser 'elegido'; el pueblo santo de Dios. La
elección, de una responsabilidad pasó a ser un privilegio, el
más alto privilegio y se hizo exclusivo y excluyente. No
obstante, siempre estuvo presente la actitud contraria,
aunque fuera en grupos o movimientos minoritarios dentro del
pueblo. Esta actitud se refleja en el 'universalismo religio-
so' presente en muchos textos del AT. Además, en ningún
momento el muro de separación con el que Israel quiso, en
ocasiones, defenderse, fue tan compacto, que no permitiera
fisuras por las que la influencia de las culturas circundan-
tes se filtró en mayor medida y con más fuerza quizás de lo
deseado por quienes consideraban la elección como un privile-
gio. Ya desde Gn 4,17, lugar en el que aparece la primera
ciudad fundada por Caín, se le hace a la cultura urbana un
cierto juicio adverso, aunque no sea explícito.

El tema se presentará más bien desde la perspectiva de la Biblia


como un fruto de la cultura judía. Que sea fruto de la cultu-
ra no excluyen que la Biblia sea Palabra de Dios, sino que
muestra precisamente cómo esa Palabra de Dios necesita de la
cultura para que pueda hablar a los hombres a quienes se
dirige.

Una primera verificación que puede hacerse es que Israel tuvo


clara conciencia de ser un pueblo recién venido en el con-
cierto de los pueblos.

El capítulo 10 del Génesis, en el que confluyen las tradiciones


recogidas por el Yavista y el Sacerdotal (J-P), presenta el
conjunto de los pueblos, conforme a la información que poseía
cada uno en su momento. Llama poderosamente la atención el
hecho de que en dicha lista no aparece Israel. Este hecho
indica, como ha escrito Gerhard von Rad: "Su ausencia nos
parece una de las características más sorprendentes ... Israel
no ocupa el centro de las naciones (Ez 5,5) no es el "ombligo
del mundo", noción que con tanta frecuencia reaparece en las
religiones ligadas a una po1is. En dicha lista, Israel está
presente con un nombre que era totalmente neutro para su fe y
para la historia de la salvación: Arphasad, lo que significa
que Israel no ha partido de algún mito arcaico para trazar
una línea recta que conduzca desde allí hasta sí mismo
dentro de la temporalidad... Lo que significa que Israel se
veía, sin ninguna ilusión ni ningún apoyo mítico, inmerso en
este vasto mundo de los pueblos. Cuanto Israel aprende y
experimenta de Dios, acaece exclusivamente dentro del marco
de la historia" (El libro del Génesis, Ed. Sígueme, 1977, ad
locum).

Esto indica igualmente que Israel tiene conciencia de no ser una


entidad social surgida de la nada, aunque en más de un texto
del Deutero-Isaías aparezca la idea de ser una "creación de
Yavé" , lo que no implica ni 'originalidad' ni 'autonomía
cultural' sino total dependencia de Yavé. Esto indica que
Israel es consciente de entrar, en un momento muy determinado
de la historia, en el conjunto de las culturas que configuran
el conjunto de pueblos que registra en su lista Gn 10. Y que
dichas culturas, siendo anteriores a sí mismo, influirán en
su vida y en su destino como pueblo.

Y estas influencias fueron múltiples e importantes.

3.2. La Biblia, testimonio de las influencias culturales

Estas influencias ineludibles se deben al hecho de que Israel


primero, como luego las comunidades cristianas, recorrió su
camino histórico codo a codo con los demás pueblos.

La Biblia, que recoge esa historia vivida, en la que el pueblo


encuentra igualmente la presencia y la actuación de Dios,
nunca ha sido considerada como un libro celeste, dictado
directamente por Dios o por un ángel, sino como la puesta por
escrito de la 'revelación' de Dios, que implica necesariamen-
te la captación creyente de esa presencia y actuación de Dios
en la historia. Esta captación es un proceso dinámico por el
cual Israel (luego, a su vez, las comunidades cristianas),
toma conciencia, cada vez con mayor claridad y con mayor
profundidad, de que su historia es el lugar de la actuación
salvífica de Dios. Esta progresiva interpretación de la
historia como 'actuación de Dios' adopta en su expresión las
formas literarias propias de la cultura en la cual se reali-
za. Estas formas literarias son patrimonio común a la cultura
semita. Israel no inventa sus formas literarias, adopta las
existentes, como:

-formas narrativas: mito, leyenda, novela, biografía, anécdo-


tas, fábulas, etiologías, memorias, anales, etc.
-formas líricas: himnos, elegías, cantos, poemas, ...
-formas sapienciales: proverbios;

Estas formas no constituyen la revelación, pero son su expre-


sión. De manera que deben ser conocidas lo mejor posible para
encontrar la intención del autor. Juan Pablo 11 dirigiéndose
a la Pontificia Comisión Bíblica (27.4.79) decía que antes de
hacerse carne "la misma Palabra divina se había hecho palabra
humana, asumiendo las maneras de expresión de las diversas
culturas que desde Abraham hasta el Vidente del Apocalipsis
han ofrecido al misterio adorable del amor salvífico de Dios
la posibilidad de hacerse accesible y comprensible a las
diversas generaciones, a pesar de la diversidad de sus
situaciones históricas". Esto significa que la revelación,
desde el inicio, se "encarnó": es palabra de Dios en palabra
humana, a la manera como el Hijo de Dios se hizo presente en
el hombre Jesús de Nazaret.

Además de esta primera y fundamental presencia de la cultura en


la Biblia, ésta testimonia muchísimas otras presentes en los
diversos períodos de su historia. Así:

-En los tiempos primeros: aparece la costumbre de la circunci-


sión, probablemente un rito de paso y que conserva tal vez
alguna reminiscencia de este sentido primero en Gn 4,25-26 y
que luego sirvió de signo de alianza con Dios como en Gn
l7,lO-14.Pero está igualmente el rito del sacrificio del
cordero pascua1, celebración de los pastores para hacer
propicia la trashumancia primaveral de los rebaños (ex 12,1-
14).

-Durante el asentamiento en Canaán: la cultura fenicio-cananea


influyó poderosamente en la configuración del pueblo de
Israel, pues fue asumiendo la cultura urbana y agrícola. De
esta cultura agrícola, Israel asumió las grandes festivida-
des de 'peregrinación': la fiesta de los ácimos unida a la
festividad de la Pascua, la fiesta de las Semanas y la fiesta
de los Tabernáculos, fiestas agrarias que fueron luego unidas
a la memoria de acontecimientos histórico-salvíficos. También
el sábado, proviene de la cultura religiosa cananea, como
días 'nefastos' que marcaban el ritmo de los meses lunares y
que se reinterpretó en descanso en honor de Yavé (cf. Gn 2,2-
3; Ex 31,12-17).

De Canaán recibió el nombre de Dios "El": dios supremo del pan-


teón cananeo-fenicio. A través de la liturgia, Israel recibió
igualmente muchos ritos, concepciones y prácticas que poste-
riormente tuvieron que ser combatidas enérgicamente por la
predicación profética. También el famoso templo de Jerusalén
sufrió la influencia de los templos sirio-fenicios. Y no
puede olvidarse que Israel tomó la lengua y la escritura
fenicia, pues el hebreo no es sino una variante de la misma
que es llamada en 1s 19,18 "lengua de Canaán y que siguió
luego su propio desarrollo.

El tránsito de un sistema tribal a un sistema centralizado


monárquico, con todo el profundo cambio que éste significó en
la vida del pueblo, fue realizado por motivos económicos y
políticos y su modelo fueron los pequeños reinos coexistentes
con Israel.

-En el período del exilio: Israel se encuentra con la cultura


mesopotámica. La memoria de Israel conserva el recuerdo de
que sus -antepasados son "arameos errantes" venidos de la
Mesopotamia (cf. Gn 12,lss; Dt 26,lss; Hch 7,1-4). Seguramen-
te los grandes poemas sumero-acádicos de Enuma elis, Gilgamés
y Atrahasis influyeron en la composición de los primeros
capítulos del Génesis, en los que se reflexionan de nuevo los
grandes temas de la cosmogonía, del hombre, del pecado, del
diluvio, de los orígenes, aunque se hayan visto sometidos a
la purificación de la fe yavista.

Seguramente se tomó la figura de los querubines de la cultura


asiria y de allí mismo se advierte la influencia de la sabi-
duría de Achikar, ministro de los reyes asirios Senaquerib y
Asharadon y presente en los libros bíblicos de los Prover-
bios, Sirácides y Tobías. Igualmente Israel empleó el calen-
dario babilónico para nombrar 105 meses del año. No se puede
olvidar el influjo de la cultura mesopotámica en el campo de
la legislación israelita.

-En el período del post-exilio: Israel está bajo la dominación


persa- desde el año 539 hasta el 332 en que Alejandro Magno
conquistó el país. Este período es menos conocido, a pesar de
los libros de Esdras y Nehemías. No obstante, parece que el
título dado ahora a Yavé de "rey del cielo " es de provenien-
cia persa, como también la fe bíblica en la resurrección
hunde sus raíces, según muchos autores, en la doctrina de
Zarathustra en su versión más reciente presente en el Avesta.
Esta fe en la resurrección apareció en Israel en una época
reciente, ciertamente -después del exilio.

En el período helenista: se presentó una fuerte resistencia al


intento de helenizar el judaísmo. La lucha macabea, que
culminó con el restablecimiento temporal de la monarquía en
Israel, fue la lucha por la identidad nacional del pueblo. No
obstante, la influencia griega fue notoria. Y esta vez se dio
especialmente fuera de Palestina. Esta influencia es evidente
en la traducción de la Biblia hebrea del AT a la lengua grie-
ga, traducción llamada de los Setenta. Se deja ver igualmente
en la composición de algunos libros directamente en griego,
como el libro de la Sabiduría y del libro del Sirácide o
Eclesiástico, que es una traducción de un libro escrito en
hebreo al griego y cuyas dificultad reconoce el traductor
mismo al escribir lo siguiente:

"Quedan convidados a leerlos con benevolencia y a mostrarse


indulgentes en aquellos lugares en que, a pesar de nuestro
laborioso esfuerzo de interpretación, aparezca que no logra-
mos acertar en algunas expresiones. Es que, en realidad, lo
expresado en hebreo en el presente libro, pierde su fuerza al
ser traducido a otra lengua. Esto no es propio de este libro,
pues incluso las traducciones de la Ley, de los profetas y
de los otros Libros difieren bastante del texto original"
(Prólogo) .

En el libro de la Sabiduría aparece ya con toda claridad la idea


de la inmortalidad individual que en períodos anteriores era
bastante confusa. También allí entran en el lenguaje bíblico
las llamadas "virtudes cardinales": justicia, prudencia,
fortaleza y templanza, que provienen de la doctrina de Platón
(La República, IV 227e-433e).

El cristianismo, a su vez, se desarrolló dentro de un mundo bi-


cultural básicamente: la cultura judía y la cultura greco-
romana, de las cuales recibió múltiples influencias, no sólo
en su organización, como la CASA: categoría sociológica básica
que sirvió a la Comunidad para autocomprenderse como "EDIFI-
CACION" de Dios y como "Familia de Dios" en cuanto HERMANOS;
categoría que sirvió para que la Comunidad Cristiana se
hiciera presente en la Sociedad.

También en las categorías teológicas: baste recordar los títulos


cristológicos aplicados a Jesús como explicitación post-
pascual del MISTERIO de a persona: CRISTO, Sacerdote eterno,
el Justo, El Siervo, El Señor, el Hijo ... , son títulos proce-
dentes de la cultura religiosa judía y grecorromana; pero
igualmente las representaciones soteriológicas para la muerte
de Cristo Jesús: Liberación, Redención, Salvación, que permi-
ten llamarlo Liberador, Redentor, Salvador; la presentación
del cristiano como "soldado", del bautismo como
'iluminación", como "sello" -fotismós y sfragis. La EUCARIS-
TIA como "Cena" Pascual del Señor ... En el campo de la Moral,
la asunción de las Tablas de 'vicios' o 'pecados', de la
conducta familiar y social, corriente en la vida del imperio.

¿Qué principio juega de criterio para este proceso de acultura-


ción? -Todo lo que en una cultura dada permita expresar la fe
en Yavé y en Jesús puede ser asumido, sometiéndolo a un
proceso de transformación. Dicho de otra manera, es el Prin-
cipio de la Asimilación-disimilación.

Consideraciones finales

1.A1gunas reflexiones finales: Fe y cultura se reclaman mutua-


mente. -La fe sin la cultura permanecería inexpresada, atem-
pora1, ahistórica. La cultura es el lenguaje de la fe.
-La cultura posibilita la inteligibilidad de la fe: la Teolo-
gía como Palabra segunda es un 'Acto cultural'.
-Pero fe y cultura no se identifican.

2.La fe nos ha llegado 'encarnada' en determinada cultura,


principalmente la judía, inf1uenciada ella por muchas cultu-
ras. Esto no implica que dicha cultura quede 'sacralizada',
es decir, declarada como forma vincu1ante de la revelación.
Las formas culturales son cambiantes y los cambios son, a
veces, muy profundos. Permanecer fieles a formas culturales
superadas, aparece como una manera de ponerse fuera de la
revelación, como el caso de los Recabitas (Jer 35,lss).

Estos cambios no fueron producidos por la Revelación o la fe. Se


produjeron como exigencia de los tiempos y a veces como
necesidad de supervivencia, por ej. el paso del tribalismo a
la monarquía. Pero ellos se dieron en relación con la fe:
ella estuvo presente en el cambio cultural y éste encontró en
aquélla su sentido verdadero.

Así se estableció esa interacción unificadora entre fe y cultu-


ra, pues ésta, cambiada, ofreció nuevas posibilidades a
aquélla para expresarse, por ej. la monarquía: Rey e ideolo-
gía real para presentar a Dios y comprender su actuación:
'Dios es Rey', es el Dios del Reino. Esto implica cambio:
cambio en la fe y cambio en las formas culturales asimiladas:
el Rey, por ej., queda desacra1izado al proclamar, desde esa
forma política, a Dios como Rey: Yavé es Rey y el verdadero
Rey, el Rey histórico no es más que su 'Representante' y la
Sabiduría política queda supeditada a la Sabiduría divina,
única que garantiza la vida.

-Esta encarnación muestra que Dios encuentra los medios más ade-
cuados para manifestarse.

-Esto implica, igualmente, que uno de los pilares del Proyecto


de Dios es la "identidad" del Pueblo. Así como él quiso que
Israel fuera 'idéntico' a sí mismo, es decir, que conservara
los rasgos que lo configuraban como "Pueblo de Dios" y que
dicha identidad fue lograda en un largo y a veces penoso
proceso histórico-, quiere que todo pueblo conserve su iden-
tidad, que le llega a través de la cultura.
3. La fe no es un obstáculo para el mantenimiento de la identidad.

-Muchas veces, ella es el sostén de la misma.


-La experiencia de los múltiples cambios culturales vividos
por Israel y por las comunidades cristianas, manifiesta que
la fe les permitió asimi1ar la NOVEDAD sin dejar de ser
"ellos mismos".
-Lo que puede presentarse como obstáculo es el que hace la
propuesta de la fe o los medios y métodos de hacerla. El
etnocentrismo no será nunca un método adecuado.

4. -La aceptación de la pluralidad cultural:

-Si la cultura en la que la revelación-fe se ENCARNÓ no quedó


sacralizada, significa que no hay "una cultura" evange1izadora,
si no creyentes por evangelizar.

La cultura negra colombiana o latinoamericana, es en mayor o


menor medida 'cristianizada'. Ella debe recuperar su SER-SI-
MISMOS y decir desde ella su fe.

-El pluralismo es una exigencia de la revelación en cuanto


universal. La uniformidad no es 'católica'. El pluralismo,
no es, pues, una condescendencia que se hace.

5. -La inculturación surge de la entraña misma de la Revelación de


Dios:

Hace ya varios años viene escribiéndose bastante sobre el


tema. Recomiendo leer lo que la Comisión Teo1ógica Interna-
cional en "Temas Selectos de eclesiología" escribió: "4.
Pueblo de Dios e inculturación".
INTERPRETACION DEL RITUAL MORTUORIO

La siguiente interpretación del ritual mortuorio se hizo basándose en cuatro


categorías, a través de las cuales se intentó globalizar dicha experiencia, en
a relación de lo trascendente con lo inmanente. Estas cuatro dimensiones
fueron: Experiencia de Dios, Experiencia de Humanidad, Ritual en sí mismo,
Perspectivas para la Pastoral Afroamericana.

EXPERIENCIA DE DIOS:

Dios es el dueño de la vida, por eso es el único que puede darla y quitarla,
porque manda en las personas; cuando se muere es porque Dios "nos
necesita". Y si es otra persona la que quita la vida (matando), está
usurpando el derecho de Dios.
La muerte es un mensajero de Dios, que obedece el mandato de El. Las
personas mayores de las comunidades negras, decían que la muerte era una
"empleada del Señor".
Dios invita a vivir una eternidad después de la muerte, por eso se debe estar
preparado para este reencuentro.
Dios es Trinidad, en su honor los "alabaos", los rosarios y las estaciones con
el muerto cuando se recorre el pueblo, se hacen tres veces. De igual manera,
los toques de las campanas también recuerdan este gran misterio: de Dios que
es Padre, Hijo y Espíritu Santo, conformando así la familia del cielo. Mientras
que la familia de la tierra es Jesús, José y María.
Basándose en los rezos que se usan en el ritual mortuorio, para las
comunidades de la costa Atlántica, Dios aparece como un juez y castigador,
que infunde temor.
Dios como castigador envía la muerte por las faltas cometidas por el difunto
o por alguno de sus familiares.
Pero también está presente la imagen del Dios misericordioso, que acoge el
alma del difunto, como un Padre bondadoso, y la lleva a formar parte de una
familia sin las limitaciones y la caducidad terrenal.
Para formar parte de esa nueva familia, se considera necesario, en
comunidades negras de la costa Atlántica, un nuevo nacimiento, por esto la
práctica de la novena, en la que se reproducen en las nueve noches, los
nueve meses de gestación.
El mismo entierro representa volver a la tierra, como signo de gestación de
ella como madre.
En lo que se refiere a las comunidades de Tumaco (Nariño), ellas consideran
que Dios no castiga, sino que uno mismo es quien se castiga. Es el temor por
el delito causado el que lleva a creer en un Dios castigador. Porque lo que se
hace aquí en la tierra, aquí mismo se paga. Así, cuando muere la persona, ya
está libre de lo que hizo, porque ya lo pagó aquí, y cuando se encuentra con
Dios ya debe estar libre de culpa. Aunque no deja de haber quienes dicen que
sí se va a darle cuentas a Dios de lo que se hizo en la tierra.
Para las comunidades a lo largo del río Saija y San Bernardo (Cauca), Dios
une y solidariza, ayuda y colabora, es un Dios cercano que se expresa a
través de los hermanos. Está presente en todos los acontecimientos. Es un
Dios de amor, que llama e invita a una convivencia con El, en los hermanos de
unidad, paz, amor y eternidad.
Cómo experimentamos el amor de Dios:

La muerte es el momento más fuerte de la experiencia del amor de Dios,


es en ese momento en el que todos se unen al dolor de la familia.
De forma tal que Dios manifiesta su amor, a través de la solidaridad que se
expresan unos a otros, en la oportunidad de encontrarse y compartir como
familia y como pueblo, porque se vive un tiempo de paz, a pesar de la
separación del ser querido que muere, porque se sabe que ellos van a ver la
cara de Dios, y que un día, se llegará a donde están ellos. Por eso se dice:
"Anima que vas pa'l cielo, llévale saludo a Dios"
Otra forma de experimentar el amor de Dios, es cuando El proporciona una
feliz muerte, al morir de muerte natural o "enfermedad de Dios", con el auxilio
de los familiares, los sacerdotes y pudiendo cumplir todos los ritos
necesarios. Constituyéndose en un buen viaje para el moribundo.
O también en los "alabaos", que dan un alivio en el dolor por la separación del
ser querido.

EXPERIENCIA DE HUMANIDAD:

Jesucristo, al morir el Viernes Santo, se parece a todos los hombres. Este


Cristo se constituyó en el máximopoder en el sepulcro, pero no se queda
muerto sino que resucita. y al participar la cruz de Cristo de este poder,
debe estar en todos los lugares donde se realiza un rito mortuorio.
Existe la convicción de que la persona muere como ha vivido, muerte santa
para las personas buenas y muerte amarga para las personas malas. Y se
concibe la enfermedad comoun proceso de purificación.
Concepciones sobre el futuro del hombre:
La muerte no es el fin para el hombre, sino el principio de otra vida nueva.
El hombre que murió cambia de vida, y según las obras que haya hecho en
vida va a vivir con los que están con Dios.
El adulto llega donde Dios si está purificado de todas sus culpas, de 10
contrario anda errante y si era muy malose va al lugar de Satanás.
El hombre necesita de las oraciones para su descanso, por eso cuando está
penando las pide. O después de muerto avisa cuando las necesita, se le
aparece en sueños a las personas en estado de flacura, enfermedad o tristeza;
si por el contrario se aparece vestido de blanco, es señal de que está gozando
de Dios. .

El espíritu del hombre no muere porque Dioslo hizo y vuelve a Dios,sin dejar
de estar presente, en alguna forma, para su familia y parala comunidad. Se
supone entonces que el espíritu está vivo, lo que se debe hacer es lograr que
no moleste a los vivos.
Además,el espíritu no muere en la medida en que se recuerde al difunto ya
sus acciones buenas.
Pero el ser humano tiene que morir, porque es pecador y ofende a Dios. Por
eso el destino del cuerpo hombre es la muerte. Así como nació debe que
morir. Porque Jesucristo también murió para enseñarnos, murió para poder
ver a Dios, y es que si no se muere jamás veremos a Dios y ese cambio de vida
es una obligación. .

De todas formas la muerte no es un desastre, es pasar a otra forma de vida,


desde la cual, como ya se dijo, se sigue acompañando a la familia y a la
comunidad. Por eso los antepasados siguen todos presentes en su grupo.
Los ancianos de la región de Tumaco (Nariño), decían que la persona que
muere renace en otra familia o va a gozar de la otra vida, en un lugar muy
bonito donde se come "pan de gloria".
y en la región Atlántica, se considera que con la muerte se inicia para el
muerto un viaje, que no se sabe a dónde conduce. La idea de la resurrección
no está presente, la muerte es la deuda que todos deben pagar. Se
experimenta entonces temor a la muerte y al muerto.
Para esta misma región, hay tres conceptos que les hacen entender la imagen
del hombre después de la muerte:
1. El hombre como espíritu vagabundo después de la muerte,
sin paz ni lugar.
2. El apego especial del espíritu del difunto por el hogar familiar, por
lo que hay que sacarlo al empezar otro tipo de relación, fundada en
el miedo y en el respeto. Y si con el rezo el espíritu no se va, hay
que utilizar otros medios: colocar los asientos con las patas hacia
arriba, al término del último rosario de la novena, al recoger el altar.
3. El difunto comoalma pecadora que sufre en el purgatorio.
Ellos distinguen en estos tres conceptos sobre el hombre, una corriente
animista y una cristiana. En la primera se habla de sacar, por medio de los
rezos, al espíritu vagabundo; en la segunda se habla de la purificación en el
purgatorio.

Dándose entre los afroamericanos un sincretismo en el que, para la costa


Atlántica, se vacía de contenido los sacramentos, constituyéndose en la
mayoría de los casos en ritos vacíos y en fórmulas que hay que cumplir.

Relaciones entre los vivos y los muertos:


La muerte se relaciona tanto con este mundo, comocon la vida del más allá.
La persona muerta, vive y participa de todo 10 que está sucediendo a su
alrededor, no es una persona que se ha ido, sino un hermano o un amigo que
sigue participando de la vida.
Los muertos viven en el corazón de todos los de la comunidad.
En las comunidades negras se demuestra el amor por los muertos, a través de
manifestaciones fuertes de llanto. Otra forma de expresión de amor hacia los
muertos es el canto de los "alabaos", porque ante el dolor de la muerte se
canta y llora en un solo momento.
En la costa Atlántica se hace la siguiente diferenciación entre espíritu y
anima:
El espíritu es lo que permanece del muerto, hasta el primer año después de
su muerte, y de lo cual hay que defenderse. Frente a él hay miedo y dolor
por su ausencia física.
Mientras que anima, es el espíritu al cual se le reza y con el cual se entabla
una relación que no es de miedo.
El camino del difunto hacia la otra vida depende mucho de las actitudes del
los vivos. Un ejemplo de esto es cuando un vivo ofendido por el difunto,
cuando éste vivía, no quiere perdonarle ni aún después de su muerte; esta
actitud le retrasa la llegada ante Dioso el "descanso" al difunto. Así mismo
cuando alguien de la comunidad trabaja el día de la muerte de otro miembro
de ella, le obstaculiza el camino al difunto porque éste sigue al vivo.
Igual ocurre cuando un difunto ha dejado un "entierro" (tesoro oculto) o
cualquier "prenda" (joya) donde no se den cuenta, él se manifiesta a alguien
en sueño para que mueva el objeto del lugar en el que se encuentra, y así
poder quedar libre, en paz con Dios y descansar.
La relación de los vivos con los muertos es muy importante, porque son los
vivos quienes le facilitan el viaje al difunto, al cumplir todos los ritos o
creencias tradicionales.

La no observancia de las tradiciones rituales mortuorías, como por ejemplo


no hacerle el velorio al difunto, hace que el alma reclame y se aparezca,
porque no llega al reino de los cielos. Lo que traería además como
consecuencia, el rechazo y la crítica a la familia, por parte de la comunidad.
Los vivos les ayudan a los muertos a disminuir sus penas a través de los
rezos. Por eso hay que rezar con mucho respeto, y además sin equivocarse,
y en caso de hacerla se debe comenzar a rezar de nuevo. También al rezar
por un muerto se le refresca, se les da agua.
Si se reza por los difuntos, de igual manera en el momento de la muerte
propia, alguien rezará.
En la relación entre vivos y muertos, existe una experiencia de miedo, miedo
que se calma ayudando en el entierro del difunto y participando en su
novenario.
Poderes de los muertos:

Los muertos tienen los poderes que Dios les permite, si El no les da permiso
no tienen ningún poder.
Entre los poderes que tienen, se pueden mencionar: el de moverse libremente
por el espacio. Pueden estar al mismotiempo en varios lugares. Así mismo,
adquieren poderes desconocidos, que hace que se les venere, respete y tema.
Incluso pueden provocar desastres y males en la comunidad, y llevarse a
otras personas, por lo que es necesario rezarles para calmar sus almas.
Pero pueden también, hacer el bien a las personas queridas, protegiéndolas;
especialmente las madres o los padres, que vienen a cuidar a sus hijos.
Adquiriendo sus enseñanzas una gran fuerza, es el misterio de la
resurrección.

Relaciones entre el demonio y la muerte:

El demonio es una fuerza negativa, que viene en busca de las personas


cuando éstas han hecho pacto con él y han incumplido, o al vencimiento del
plazo del pacto.
El diablo se detecta cuando un enfermo no quiere recibir los sacramentos, o
se estremece al echarle agua bendita, porque estos son signos de que él anda
rondando o tentando al agonizante.
Por eso, ni al moribundo ni al muerto en el velorio, se le puede dejar solo,
porque se corre el riesgo de que el demonio se lo lleve.

RAZON DEL RITO MORTUORIO

A través del ritual mortuorio se representan signos de libertad, ya que el


difunto deja atrás toda una vida de lucha, de privaciones, y se busca a
través de estos ritos, ayudarle a salvar el alma para la otra vida.
La muerte convoca más que la enfermedad, porque en la enfermedad hay
todavía la esperanza de que la persona no muera, de que permanezca igual
que todos. Mientras que ya una vez muerto, ese día es de él, ya que no va a
estar más con los vivos. Por 10 tanto, se suspende toda actividad, para
dedicarle el día en despedida, porque es lo último que se lleva la persona
consigo.

De forma tal que la muerte congrega porque: es el último servicio que se le


presta a la persona; por temor a lo desconocido; para evitar las posibles
venganzas del difunto; para asegurar la compañía en la futura muerte, sea
la de un familiar o la propia; para que los muertos sean los aliados mientras
se está en esta vida, y ayuden a llegar a ver la cara de Dios, cuando llegue el
turno de cada uno. Constituyéndose la muerte en un llamado de atención.
Los muertos son los intermediarios entre los vivos y el más allá, por eso es
necesario ganarse los favores del otro mundo, preparando el camino que cada
persona debe recorrer. Y esto se logra a través del rito mortuorio.
La muerte, al convocar a toda la familia y la comunidad, ayuda a reforzar la
unidad y a superar los conflictos que se hayan presentado.
La relación de solidaridad, que hacen los muertos que crezca entre los vivos,
no se sabe si es por miedo o por haber llegado a la experiencia esencial de la
vida.
A través de la conservación de la tradición, se valora la cultura comofuerza
de unidad, en donde la familia y la sangre o comunidad, ocupa un lugar
destacado.
La no observancia de las tradiciones rituales mortuorias, pueden producir
desgracias en la comunidad porque el muerto queda resentido.
La comunidad acompaña en la mortuoria entonces, por solidaridad con el
difunto y su familia, y por temor, para evitar las desgracias.

Situación Actual:
Aunque en sitios de Istmína y Tadó se está dando un resur gir de la identidad
como pueblo negro, no dejan de existir cosas que influyen en la pérdida de
la tradición y por ende de la identidad, como las siguientes:
· La migración a las ciudades.
· El desprecio y burla de los ritos, por parte de algunos grupos.
· La educación que desconoce los valores culturales.
· La tentación de la sociedad de consumo, que sólo valora lo que produce
ganancia y es eficiente: se le díficulta, por ejemplo, a los empleados de
empleados de empresas y fábricas, la obtención de permisos para
acompañar una mortuoria,
En los últimos diez años, en la región mencionada, se han ido integrando
nuevos elementos al ritual mortuorio, a saber:
· Empleo de botes y motores para agilizar el transporte, en lugar de las
balsas en canoa y el uso de la palanca.
· Coronas de flores artificiales en lugar de flores naturales.
· Aguardiente en lugar de biche.

Las comunidades ubicadas a lo laro del río Saija y San Bernardo, consideran
que los factores que les ha permitido conservan y afianzar sus valores
culturales son: el encontrarse lejos del contacto con otros grupos humanos
de cultura diferente, y sus manifestaciones religiosas en el ritual mortuorio,
porque congrega y mantiene unida a la comunidad.
Estas comunidades notan que, cuando salen los jóvenes al interior del país y
regresar a su comunidad, ya no participan con el mismo entusiasmo y
convencimiento en sus prácticas religiosas.
Además, señalan como un cambio llamativo, el acaecido hace sólo cinco meses
y que se constituyó en un escándalo para la mayoría de los miembros de la
comunidad: el llevar el féretro a la iglesia y al cementerio, sin rezar el
rosario, acompañado de una grabadora con música de "cantina", como decían
algunos.

ASPECTOS PARA LA PASTORAL:

La práctica del ritual mortuorio, en las comunidades negras, resaltan valores


como la solidaridad, el respeto, la identidad comofamilia y como pueblo, y el
sentido de la vida en todas sus formas. Es una celebración a la vida, a la fe
en el Dios de la Vida.
Las expresiones religiosas están llenas de respeto, de veneración. Se le
dedica el tiempo que se considera necesario, sin afanes, entregándose
plenamente a su práctica sin inquietarles otras actividades.
Existe la convicción de que al morir se pasa a otra vida, y que el difunto tiene
la facilidad de ayudar a sus familiares, por medio de las oraciones que éstos
hagan. Por lo que se mantiene una comunicación vital entre vivos y muertos,
experiencia sentida en esa historia de vida y de muerte en la que el pueblo
afroamericano se ha ido construyendo.
La muerte se considera una ausencia en medio de la presencia, y la
continuidad de la vida espiritual, trayendo tristeza pero también esperanza.
Comoantívalores, en la zona de Istmina y Tadó, se mencionan los siguientes:
el temor; los juicios temerarios cuando se cree que algún enemigo de la
familia, fue el culpable de la muerte; la venganza; la falta de perdón.
Las comunidades ubicadas en los ríos Saija y San Bernardo, consideran
inadecuado el que algunas personas aprovechen el ritual mortuorio como
ocasión para emborracharse exclusivamente. O asistan al velorio por lo que
van a dar, olvidando el sentido que esta práctica tiene.
La muerte de un ser querido, puede ser un llamado para cambiar ciertas
actitudes de egoísmoy de falta de compromisoen la familia y en la comunidad.
La presencia de familiares y amigos es el momentode presentar la vida de la
comunidad, con sus organizaciones y manifestaciones de fe (celebraciones),
comoun todo integral, donde los antepasados se siguen haciendo presentes,
sobre todo en las enseñanzas que dejaron.
El afroamericano sabe que al morir se vive para el Señor, y con certeza
asimila la dimensión trascendental.

En el ritual mortuorio de los afroamericanos, se expresa una pluralidad de


signos que pueden enriquecer, con su contenido, la teología y la praxis
católica. .

Además para el afroamerícano, el mundo religiosos se expresa continuamente


en la vida, a través de manifestaciones de fe: devoción a los santos,
multiplicidad y variedad de oraciones, leyendas, imágenes, símbolos, ritos,
valores, costumbres, ceremonias y mitos. De enseñanzas morales de gran
valor y vigencia.

Los sacramentos son elementos cristianos, que el pueblo reinterpreta a su


manera, comorito que recrea la armonía rota con la muerte.
La costa Atlántica hizo las siguientes propuestas para el trabajo pastoral:
Ante la concepción animista que ellos detectan en su investigación:
· Presentar esta vida como el camino y no la muerte; para seguir en
esta misma tierra, las huellas de Jesús quien nos mostró el camino.
Ante la utilización de las Eucaristías para la celebración de difuntos:
· Alternarlas con el trabajo de la Pastoral de Enfermos, pidiendo en las
eucaristías por las intenciones de los enfermos y su salud.
Realizando otras veces las fiestas con la presencia de ellos, con
eucaristía e incluso unción de los enfermos. Preparando de esta
forma a los enfermos, no como los que se van a morir, sino como los
que reciben el Pan de la Vida, la fuerza del Espíritu.
· No celebrar la eucaristía de los domingos como misa de muertos. Sino
ofrecerla mejor por la vida, por las comunidades.
· Insistir más en la alegría y la esperanza de la resurrección de Cristo.
Y de forma general:
· Fomentar las pequeñas comunidades que crezcan a la luz del
Evangelio.
· Valorar el velorio, como espacio en el que se expresa la identidad
afro: se vive la solidaridad, la participación comunitaria, la unión en
el dolor, el perdón de los resentimientos, etc.
· Emplear los mismoselementos de la tradición afrocaribeña: el vasito
de agua, la matica de yerbabuena o matimba, las sábanas blancas,
etc., para irle confiriendo un sentido cristiano. Aceptando la
simbología cultural que subyace en estas creencias, llenándolas de
sentido para que en ellas se encuentre la presencia del amor de Dios.
· Introducir en la celebración de la palabra, relatos de experiencias de la
vida de los difuntos. Haciendo presente los medios que utilizó para
comunicar sus aficiones, sus sueños y empleando los instrumentos que
él tocaba y las cosas que más quiso.
· Aprovechar la solidaridad familiar, en la que la muerte congrega a
todos los parientes y existe relación con los ancestros, para subrayar
la gran familia de Dios, que se reúne en la casa paterna después de la
muerte, sin los límites y la precariedad de la vida terrena.
· Contextualizar las ceremonias cristianas en un acontecimiento (la
muerte) que tiene una connotación domiciliar, en el que el espíritu
del difunto continúa vagando en el sitio donde vivió. De forma tal
que se realice la misa de nueve días en la casa del difunto,
incorporando la costumbre del levantamiento del altar domiciliar.
· Elaborar un plan de formación de animadores de la palabra.

Después de conocer las tradiciones culturales y las diferentes


manifestaciones de la comunidades, en el rito mortuorio, se puede orientar la
Acción Pastoral hacia el realce de los valores de la solidaridad y la ayuda
mutua, que presenta el rostro de Dios Padre y la actitud de Jesús en la cruz,
que invita a perdonar todas las ofensas. Porque esta práctica, es de los
acontecimientos que más congrega gente, de todas las edades y condiciones,
en la comunidad.
Para esto, los agentes de pastoral deben descubrir, en primer lugar, todo el
contenido profundo de la celebración mortuoria practicada por las
comunidades negras. Yposteriormente, aprovechar los espacios que existen
para iluminar con el Evangelio lo que ya la comunidad está viviendo, es decir
todos esos valores que se han reseñado. Porque lo que se necesita para
inculturar el Evangelio, es la toma de conciencia de los agentes de pastoral.
Así se logrará una pastoral encarnada en el pueblo y en su vida, partiendo
de esa comunicación vital entre los vivos y los muertos.
Relaciónentre el Bautismo y la Muerte:
En el uso de ciertos signos, se puede señalar las siguientes similitudes entre
el bautismo y el rito mortuorio:
La Luz, que se utiliza en el bautismo para que los padrinos le señalen el
camino al niño que deja de ser "moro" (no bautizado), y que en la muerte
permanece encendida, para que el muerto vea el camino que sus padrinos le
enseñaron en el "agua de socorro" (bautismo realizado en la casa, sin
presencia sacerdotal).
Por eso son muy importantes los padrinos, a ellos se les considera comoparte
de los dolientes.
El Agua Bendita, con la que se lava al niño en el bautismo y la que se riega en
el ataúd, como señal de limpieza que permite ir al cielo.
El Credo, oración fundamental en el "agua de socorro", porque el niño se
compromete, a través de sus padrinos, a vivir comocristiano; también rezada
en el momento de enterrar al muerto, ya que se va para el cielo porque ha
creído y vivido en esa oración.
y es que si con el bautismo nos hacemos hijos de Dios, con la muerte
empezamosa vivir la plenitud de esa gloria.
siendo el bautismo el nacimiento espiritual de la persona, es acostumbre que
en las cosas de la fe, que incluyen el ritual mortuorio, los padrinos sean más
importantes que los propios padres. Es así como,en el bautismo, el padrino
le da al ahijado el vestido blanco y la vela; y en el ritual mortuorio, el ahijado,
siempre y cuando esté en condiciones de trabajar, debe darle al padrino la
mortaja y la vela.
Los ahijados son los encargados de alumbrarles el caminode la otra vida a los
padrinos, respondiendo con las velas de la mortuoria. De igual manera, si el
ahijado muere siendo un "angelito" (niño pequeño, cuya edad varía de una
zona a otra: menor de 14, 10u 8 años), los padrinos serán los encargados del
"Chigualo" (ritual mortuorio para "angelitos"), hasta despedirlo en el
cementerio.

***************

A las 2:00 p.m. se presentó una reflexión a manera de síntesis sobre los
lineamientos de la Espiritualidad Afroamericana a cargo del Padre Napoleón
García.

RELIGIOSIDAD AFROAMERICANA

LA RELIGION: CORAZON DE LA CULTURA DEL PUEBLO NEGRO

Napoleón García, Pbro.


Buenaventura, agosto 1994
Encuentro de Espiritualidad Afrocolombiana

INTRODUCCION

Hacedos décadas nuestro pueblo tuvo un despertar y una toma de conciencia


en 10 que constituía nuestra identidad cultura, religiosa y social,
recuperando nuestra memoria histórica, afirmando nuestra identidad' y
fortaleciendo nuestras organizaciones, en el campo de la pastoral, de la
familia, de la educación tanto en la sociedad comoen la Iglesia.
Hoy como pueblo negro sentimos la necesidad y el derecho de seguir
recorriendo nuestras propias vivencias espirituales y expresioneslitúrgicas,
enraizadas en la tradición espiritual y cultural de nuestras comunidades
afroamericanas,lo cual exige espacios de libertad, a fin de poder expresamos
desde nuestro ser para vivir más auténticamente como negros y como
cristianos.
1. El alma religiosa del hombre negro
La religión negra es el mayor documento de la historia del afroamericano.
Está basada no sólo en los escritos, sino también en la tradici6n oral. África
es tierra de grandes religiones. Es el lugar en donde la vida y la muerte no
tiene fronteras./os grandes cultos de la antigüedaG dieron consistencia a las
culturas africanas. Todavía hoy allí persisten los cultos naturalistas,
mientras que las grandes religiones como el Islam y el cristianismo crecen
aceleradamente en un continente de gran espiritualidad.
Los africanos que vinieron a América encontraron en sus religiones
poderosas fuerzas para resistir a la esclavitud y la muerte. Después los que
se bautizaron recrearon el cristianismoKDFLpQGRORQuevo y diverso con la
riqueza de las tradiciones africanas.
2. Las religiones africanas

El continente africano, con su enorme extensión, es lugar de numerosas etnias


y culturas diferenciadas. Losafricanos arrancados violentamente de su
tierra para servir comoesclavos en tierra americana, también pertenecían a
variadas culturas. El lugar de origen es el que establecerá posteriormente
el tipo de tradición religiosa predominante en una región de América, según
otros condicionamientos como el número de esclavos, la religión y la
nacionalidad europea dominante.

El universo espiritual africano forma unidad invisible con el físico, al punto


que no es posible delimitarlos. Dios como ser omnipotente actúa en la vida de
los hombres a través de Divinidades menores. Estos son seres sagrados más
cercanos a los hombres que a Dios; se les concibe como intermediarios y se les
rinde culto. Son figuras mitológicas de naturaleza espiritual. En algunas
culturas son llamadas "orishas".
Los Espíritus ("ánimas") están por debajo de las divinidad es y por encima
de los hombres. De hecho fueron seres humanos que murieron físicamente.
Son invisles pero pueden aparecerse a los humanos; tienen más poderes que
los hombres, pero estos pueden aprender a manipularlos e incluso usarlos
para su propio provecho.
3. Las religiones afroamericanas

Las religiones africanas cultivadas a escondidas en tiempos de la esclavitud


en América, les ayudaron a conservar sus culturas y fueron factor de lucha
y resistencia. Se fueron mezclando con elementos religiosos cristianos e
indígenas americanos.
Hoy en día las religiones afrocaribeñas conservan notable importancia en
Haiti (el Vudú), en Cuba y República Dominicana (la Santería) y en Brasil
(La Macumba y el Candomblé). En las otras naciones latinoamericanas la
fuerza del cristianismo erradicó totalmente las prácticas religiosas de origen
africano. Las comunidades negras hispanas asumieron el catolicismo español
y lo tiñeron con su propia espiritualidad. Los negros anglófonos en cambio
crecieron dentro de las iglesias protestantes y crearon después sus propias
iglesias étnicas.
4. Tradiciones católicas afrocolombianas
La Espiritualidad afroamericanaparte de las religiones africanas y se nutre
con la tradición cristiana: esto le da una enorme riqueza que se manifiesta
en una gran variedad de cultos y celebraciones litúrgicas a la vez que en
prácticas culturales que otros consideran profanas.
Nuestros padres supieron convertir una religión impuesta y escIavizante, en
una religión generadora de gracia y liberación. Convirtieron al dios de los
opresores en el Dios de los oprimidos. Ya desde un comienzo las agrupaciones
clandestinas de esclavos, las cofradías y las celebraciones tenían un espíritu
de resistencia y dignidad.
Entre las expresiones más importantes de la religiosidad afro destacamos:
+ Haber aportado al culto de la Iglesia un estilo comunitario y festivo.
+ Una concepción sacral de la existencia en donde hasta la naturaleza es
lugar de manifestación espiritual.
+ Una ministerialidad tradicional responsable de las liturgias populares.
+ Una vivencia profunda del misterio de la vida capaz de superar a la
muerte.
+ Unos ritos mortuorios ricos y elaborados que manifiestan no sólo la fe en
la inmortalidad sino también la fuerza social de la comunidad.
+ Una valoración del sacramento del Bautismo, primordial y divinizante
para los hijos de Dios.

+ Una enorme riqueza de cantos y variedad de oraciones que facilitan la


expresión del sentimiento religioso.
+ Un liderazgo de la mujer que reivindica su espiritualidad y su
importancia en el seno de las comunidades negras.
+ Un sentido congregante y vinculan te de las prácticas religiosas, en el
parentesco y en la sociedad.

5. Aspectos de la espiritualidad Afrocolombiana


Nuestros pueblos han mantenido con firmeza la fe, con un sentido de libertad,
confiando más en Dios que en las instituciones, manifestando un espíritu
alegre y espontáneo, junto con una seria experiencia de Dios.

* La Naturaleza es sagrada:
El hombre negro se mueve en un medio natural en donde las fuerzas
espirituales se manifiestan fuertemente. Los seres espirituales pueblan el
bosque y el río; las fuerzas sobrenaturales actúan constantemente; él es un
ser que se considera limitado y que aprende a respetar el medioambiente que
lo rodea.

* Los Símbolos:
Los objetos naturales pueden ser medios poderosos para manifestar la acción
de lo espiritual; su poder simbólicoes muy importante y por eso las prácticas
culturales y las acciones sociales están cargadas de múltiples símbolos: el
agua, el aceite, las cruces, las plantas, los huesos, los colores, los aromas, los
vestidos, etc.
La vida de la naturaleza está ligada a ritmos biológicos y temporales; así
mismola vida humana debe seguir la rítmica para conservar su equilibrio. En
el cuidado de la tierra, en el trabajo, en las relaciones sociales, y finalmente
en la propia expresión físico, musical y verbal el pueblo negro intenta seguir
la riqueza de los ritos de la naturaleza.
* La Contemplación:
Nose crea que la cultura negra es sólo ruido y superficialidad. El contacto
con la naturaleza alimenta el espíritu de reflexión y observación. La
capacidad contemplativa es una faceta importante de nuestra espiritualidad
que no se ha estudiado suficientemente.
* La fiesta:
La cultura afro tiene un espíritu festivo muy marcado que sale a flote con
cualquier motivo: en las alegrías y hasta en los lutos. Es el motivo más
importante de la vida: se trabaja duramente para poder luego celebrar la
fiesta: es la que alimenta la unidad familiar y la vinculación social.
* La muerte:
Es el hecho más cotidiano en la vida de los afrocolombianos: la muerte de los
niños, la enfermedad y la pobreza hacen de la muerte invitando frecuente a
nuestras comunidades. Es la circunstanci a vital que tiene más elaboraciones
simbólicas y sociales.
6. Desafíos para la Religiosidad Afroamericana:

· Es urgente la elaboración de una Teología Negra que dé soporte a una


fuerte práxis de inculturación.

· Es necesario ahondar en el conocimiento de las prácticas religiosas


tradicionales para valorarlas y fortalecerlas.
· Se necesita recuperar algunas prácticas cultuales tradicionales que
afirmen la identidad y fortalezcan la espiritualidad de las comunidades
negras urbanas.
· Promover prácticas de inculturación de la catequesis y de la liturgia de
los sacramentos.
· Recrear unos ministerios populares que puedan responder
adecuadamente a los retos de la Nueva Evangelización.

***************

Finalmente se hizo un trabajo por zonas para llegar a unos compromisos, que
enseguida se presentan sobre la Pastoral Afrocolombiana.

COMPROMISOS

1. NIVEL REGIONAL
FORMACION
- Reforzar o promover la cátedra sobre cultura y espiritualidad en los
seminarios y en la formación permanente del clero.
- Ser multiplicadores de este encuentro a nivel regional.
- Impulsar experiencias de la inculturación de la liturgia (cantos y
expresiones).
- Programar un encuentro de agentes de pastoral interdiocesana (Quibdó-
Istmina) sobre espiritualidad Afro en el primer semestre de 1995.
- Compartir materiales (cantos, oraciones).

Creemos importante que se haga continuar y dándole mucha importancia, desde


el preescolar hasta el bachillerato, al maestro su preparación conscientemente.
También que valore su identidad de afrocolombiano; para esto sugerimos que
se hagan encuentros y talleres.
- Crear escuelas y grupos.

- Fomentar la multiplicación de las manifestaciones culturales en la familia.

- Aprovechar los espacios que brinda la Liturgia.

- Brindar formación en colegios.

- Convertirnos en multiplícadores.

TEOLOGIA NEGRA

- Continuar recogiendo las oraciones, alabaos, arrullos, salves, romances


que contienen elementos de la teología propia en cada uno de los equipos
misioneros.

- Continuar investigando más la cultura negra, con un acompañamiento más cercano


a las comunidades, para aportar en la elaboración de una teología negra.

- Trabajarlo como zona a nivel interpretativo si no se acepta en el encuentro.

- Continuar la reflexión teológica con los datos recogidos.

- Unión de las dos parroquias para un trabajo conjunto.

- Tener en cuenta este tema como parte fundamental, en los talleres Quíbdó-Tumaco
y Putumayo

- Partir de los elementos que nos brindan las celebraciones propias y, desde ellas,
realizar una propuesta de teología negra.

COORDINACION PASTORAL

- Consegir recursos financieros para estos eventos a nivel nacional y regional.

- Fortalecer o crear el equipo de Pastoral Afro a nivel diocesano, con


sacerdotes, religiosos(as) y laicos.

ORGANIZACION SOCIAL

La persona es un ser integral, por eso, desde la Pastoral Social, hacer un trabajo que
abarque la totalidad de la persona.

- Realizar encuentros con el Pueblo:

- Locales
- Zonales
- Nacionales

- Conocer la ley 70, apoyar su difusión.

- Conocer el proceso organizativo existente en la región, apoyarlo.


2. NIVEL NACIONAL

FORMACION

- Poner en marcha un plan sistemático de formación para agentes de


Pastoral Afroamericana.

TEOLOGIA NEGRA

- Editar el material.
- Continuar la investigación e interpretación del ritual mortuorio.
"Alumbraos, agua de Socorro, arrullos".

COORDINACION PASTORAL

- Hacer un Encuentro de Sacerdotes Negros.


- Continuar promoviendo, desde el SPEC, la coordinación de la Pastoral
Afroamericana.
LISTA DE PARTICIPANTES

Señorita Señor
CATERINE CHALA JAIR MENA
Departamento de Pastoral Afro- Diagonal 26K T. 80A-25
Ecuatoriana Marronquín II Etapa
QUITO - Ecuador CALI (Valle)
Tel: 238221
Señorita
Padre OMAIRA ANGULO
RAFAEL SAVOIA Diagonal 26K T. 80A-25
Departamento de Pastoral Afro- Marroquín II Etapa
Ecuatoriana CALI (Valle)
QUITO - Ecuador
Señorita
Señor MARIA IRENE MURILLO
PAUL MAINA Barrio Cristal Calle 27
Misioneros de la Consolata BUENAVENTURA (Valle)
Carrera 24B No. 1B-60
SANTAFE DE BOGOTA, D.C. Señor
TeI: 2893090 ROSELO GONZALEZ RIVAS
Puerto Abadía
Señor ISTMINA (Chocó)
BENEDICTO DE SOSA BRAGA
I.F.E.A.L. Padre
SANTAFE DE BOGOTA, D.C. CESAR DARIO ORTEGA
Tel: 6760790 Docordó Lit. del Pacífico
Curia Episcopal
Hermana ISTMINA (Chocó)
MARIA SALOME ARISTIZABAL C.
Calle 52 No. 9-24 HERMY BECERRA
SANTAFE DE BOGOTA, D.C. Curia Episcopal
Tel: 2499318 ISTMINA (Chocó)

Señor Padre
JOSEPH KABALI VIDAL SALAZAR RESTREPO
Carrera 24B No. lB-60 GUINEAL CHOCO
SANTAFE DE BOGOTA, D.C. Curia Episcopal
Tel: 2893090 ISTMINA (Chocó)

Señor Diácono Padre


EMIGDIO CUESTA PINO HENRY DIEGO MOSQUE GONZALEZ
Calle 9 Sur No. 7B-41 Seminario Mayor San Pío X
SANTAFE DE BOGOTA, D.C. Curia Episcopal
Tel: 2330735 ISTMINA (Chocó)

Padre Señor
LEON TREJOS RAMIREZ NICOLAS T. MURILLO A.
Carrera 5 No. 118-31 Sibirú
SANTAFE DE BOGOTA, D.C. Curia Episcopal
Tel: 6121620 ISTMINA (Chocó)

Señorita Señora
LETICIA NIEVES LEONILA MOSQUERA LOZANO
Diagonal 26 T. 80A-25 Municipio Litoral San Juan
Marroquín II Etapa DOCORDO (Chocó)
CALI (Valle)
Señorita Hermana
MARIA A. SALAZAR AMlRA P ANTOJA
Municipio Litoral S an J uan PUERTO LIMON (Putumayo)
DOCORDO
Curia Episcopal Señorita
ISTMINA (Chocó) UBALDINA TORRES OBANDO
BOCAS DE S ATINGA (Tumaco)
Señorita
FLORENTINA MORENO Fray
Sibirú ERNESTO VALLADARES
Curia Episcopal A. A. 10110
ISTMINA (Chocó) Parroqui a S eñor de la Misericordia
BUENAVENTURA (Valle)
Padre
MANUEL NAPOLEON GARCIA Señor
Curia Episcopal JUNIOR SOLIS
QUIBDO (Chocó) BOCAS DE SATINGA

Hermana Señorita
NIEVES DIEZ MARIA REINALDA P ERLAZA
Docordó - Bajo San Juan Barrio S an J osé
Curia Episcopal EL CHARCO (Nariño)
ISTMINA (Chocó)
Señorita
Señorita FREDESRINDA MINOTA GUERRERO
JESUCITA RENTERIA HURTADO BOCAS DE SATINGA
Barrio P ueblo Nuevo
Curia Episcopal Señorita
BUENAVENTURA (Valle) MAURA ISABEL OTERO
Parroquia S eñor de la Misericordia
Señora BOCAS DE SATINGA
AURA DALIA CAICEDO
Curia E piscopal Señorita
BUENAVENTURA (Valle) PILAR MONTAÑO
Parroquia Nuestra S eñora de la
Hermana Misericordia
JAQUELINE ASSCHERICHEX BOCAS DE SATINGA
La Independencia P rimera Etapa
Curia E piscopal Hermana
BUENAVENTURA (Valle) CLARA ELENA ALZATE
Curia Episcopal
Hermana BUENAVENTURA (Valle)
FABIOLA ESQUIVERO
La Independencia P rimera Etapa Señor
Curia Episcopal CARLOS COLORADO
BUENAVENTURA (Valle) Matía Malumba
Curia E Episcopal
Señorita BUENAVENTURA (Valle)
DORYS DE PAYAN
Carrer a 4 6 calle 17 Excelentísimo Monseñor
Barrio Bellavista HERIBERTO CORREA YEPES
BUENAVENTURA (Valle) Obispo de Buenaventura
Curia Episcopal
Señorita BUENAVENTURA (Valle)
LEOPOLDINA LEMOS
TAIBE (Cauca) Señor
CEFERINO ANGULO
Señorita PUERTO MERIZALDE (Valle)
GLORIA P ETRONA CASTILLO
Curia Episcopal
SIBUNDOY (Putumayo)
Señorita Padre
YUDI P ATIÑO EDUARDO VIVO GIRALDO
PUERTO MERIZALDE (Valle) Prefectura Apostólica de Guapi
Curia Episcopal
Señor GUAPI (Cauca)
ROBERTO MONDRAGON
PUERTO MERIZALDE (Valle) Hermana
AMANDA HERNANDEZ
Señorita NOANAMA (Chocó)
ODILA DEL CARMEN MELO
PUERTO MERIZALDE (Valle) Hermana
AIDA OROBIO
Señorita A. A. 616
LUZ STELLA MORENO POPAYAN (Cauca)
Curia Episcopal
QUIBDO (Chocó) Hermana
PRESENTACION MANCILLA
Señorita A. A. 616
FABIOLA TORRES POPAYAN (Cauca)
Curia Episcopal
QUIBDO (Chocó) Hermana
GRACIELA LONDOÑO
Señorita JURADO (Chocó)
BETZAIDA DOMINGUEZ
NOANAMA (Chocó) Padre
FRANKLIN RENTERIA
Señorita Curia Episcopal
GLADYS ASPRILLA QUIBDO (Chocó)
NOANAMA (Chocó)
Señorita
Padre EMILIA CRISTINA GALVIS
SALVADOR CRUZ SANTANA PUERT O E SCONDIDO (Córdoba)
Santa Cecilia
PUEBLO RICO (Risaralda) Señor
EDWIN JOSE FLOREZ
Padre PUERTO ESCONDIDO (Córdoba)
ISAAC GOMEZ
Parroquia Inmaculada Concepción Sor
BUENAVENTURA (Valle) MARIA ALCIDA MORALES
PUERTO ESCONDIDO (Córdoba)
Hermana
ALICIA LARA Señor
Prefectura Apostólica de Guapi NICOLAS S AENZ
Curia Episcopal PUERTO ESCONDIDO (Córdoba)
GUAPI (Cauca)
Señorita
Señor NANCY ROCHA CABANCAS
IGNACIO CORREA Barrio Las Gaviotas
Prefectura Apostólica de Guapi CARTAGENA(Bolivar)
Curia Episcopal
GUAPI (Cauca) Señorita
GIOMAR CASTRO
Señor Parroquia La Bahía
MARI O PANQUEVA CARTAGENA (Bolívar)
Prefectura Apostólica de Guapi
Curia Episcopal Padre
GUAPI (Cauca) PEDRO ANTONIO PAULA
Parroquia S an Marcos Malagana
A. A. 7994
CARTAGENA (Bolívar}
Señor
CALIXTO POLO MEDRANO
Isla de Tierra Bomba
CARTAGENA (Bolívar)

Señor
JUAN FRANCISCO ZINTA
Parroquia de la Bahía
A. A. 2421
PASACABALLOS

Señorita
NOHEMI MOSQUERA
Ciudadela de P uertos de Colombia
BUENAVENTURA (Valle)

Padre
JAIRO HINESTROZA
Vicariato Apostólico de Buenaventura
Curia Episcopal
BUENAVENTURA (Valle)

Padre
JESUS ALFONSO FLOREZ L.
Carrera 47 No. 84-85
SANTAFE DE BOGOTA, D.C.

Señor
CESAR AUGUSTO FRANCO
A. A. 10110
BUENAVENTURA (Valle)

Fray
JOSE HUBER RIASCOS
A.A. 10263
BUENAVENTURA (Valle)

Fray
WILLIAM ROBERT RIASCOS
A. A. 10263
BUENAVENTURA (Valle)

Señorita
LUCIA DE LA TORRE URAN
Curia Episcopal
QUIBDO (Chocó)

Padre
JORGE GOMEZ, O.F.M.
Asesor e n Biblia
REGION CHOCO
ANEXO

Centro de Pastoral Afrocolombiana


CEPAC
Apartado Aéreo 10263 - Tels. 18757 - Ind. 9224
Buenaventura - Valle

Buenaventura, agosto 15 de 1.994

Señor
MINISTRO DE GOBIERNO
HORACIO SERPA URIBE
Santafé de Bogotá

Reciba de parte del Tercer Encuentro de Pastoral Afrocolombiana un


cordial saludo, deseándo1e muchos éxitos en su nueva responsabilidad
en el Ministerio de Gobierno.

Las Comunidades Negras de Colombia vemos, en la Ley 70 promulgada


por el entonces Presidente de Colombia, CCésar Gaviria Trujillo, el 27
de agosto de 1.993, el reconocimiento que hemos obtenido como Etnia
en el Conjunto del Pueblo Colombiano; los voceros de nuestras Organiza-
ciones han venido participando en el desarrollo de la mencionada Ley.

Por ello, vemos que la formulación del Plan de Desarrollo para las
Comunidades Negras de Colombia constituye uno de los mayores desafíos
que deberá enfrentar el Gobierno en relación a la situación de Nues-
tras Comunidades Negras.

Las Organizaciones que han venido impulsando todo este proceso hemos
hecho esfuerzos para definir una propuesta de Conformación de la Co-
misión Formuladora que sea de Consenso.

Por lo mismo, queremos expresar, ante la Institución que usted represen-


ta, que se tenga en cuenta el mandato legal, para que se conforme esta
Comisión y se formule el Plan de Desarrollo con base en los principios
de la Afirmación de Nuestra Identidad y Nuestra Autonomía y los otros
principios aquí trabajados.

Esperamos que esa misma propuesta sea tenida en cuenta para beneficio
de Nuestro Pueblo y el Conjunto del Gobierno Colombiano.

Esperando su respuesta positiva.

Fraternalmente,

Siguen las firmas.

Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (Juan 10,10)

Вам также может понравиться