Saladentro se enmarca en dos grandes líneas que, desde nuestra perspectiva, se en-
cuentran interrelacionadas: arte y desarrollo personal, en la medida en que ambas
son maneras de construcción de sentido de la relación individuo-mundo.
Este es un espacio que orienta su mirada a todas aquellas expresiones que amplifi-
quen nuestra creación de sentidos y, por lo tanto, enriquezcan nuestra condición
humana.
Saladentro valora las nuevas miradas y los nuevos procesos de creación y gestión
del arte, la cultura, y el desarrollo personal que nos enseñen otras maneras de mi-
rar-nos, que propicien nuestro extrañamiento y la potenciación de otras realidades;
así, Saladentro, enfatiza los bordes y las fisuras.
En esta perspectiva, las manifestaciones reconocidas y validadas también son parte
de este espacio multifuncional, porque siempre será necesario volver a mirarlas, con
otros ojos, como parte del necesario diálogo humano que requiere nuestra ciudad y
que nos proponemos dinamizar.
2018
Febrero:
Exposición Costearte: inauguración de Saladentro
Marzo:
Video Trauma. Muestra de video experimental
Exposición colectiva: Mujeres en el arte
Conferencias: Mujeres, arte y ciencia.
Abril:
Conversatorio: Expo Maternidad
Ciclo Conferencias: Género y sociedad
Mayo:
Festival de fotografía de Cuenca
Exposición “Llueve afuera” Pablo Cardoso
Junio:
Exposición de fotografía “ In octo Oculli” En el ojo del
huracán. Héctor Martínez
Activismo queer y disidencia
Diálogo sobre Gurdieff y el IV camino
Julio:
Exposición “Ecuadoria” Diego Lara Saltos
Agosto:
Conversación: Exposición Diego Lara Saltos.
Taller de pintura y cerámica para niños dirigido por la
artista Ana Vela
septiembre:
Cóctel de Apertura, El Poncho magnético
Octubre:
Exposición: “Yo misma” Janneth Méndez
Noviembre:
Exposición “Llueve Afuera” Pablo Cardoso. Exposición parale-
la de la XIV Bienal de Cuenca
Diciembre:
Presentación del Libro “Trasiegos” ensayos sobre poesía y
crítica. Iván Carvajal
Evento fundacional, Literatura y libertad de expresión
2019
Enero
Exposición “Atlas del país desconocido” Fernando Falconí.
Febrero
Costearte 2. Exposición colectiva
Marzo
Exposición “Imaginarium” Catalina Carrasco
Taller: “La máquina para demoler teorías. Hernán Pacurucu
Tertulia: Cuenca arte y cultura, con los candidatos a la Alcaldía de Cuenca
Abril
Exposición “Etérea” Marcela García
Exposición del taller “La máquina para demoler teorías”
“En concreto”. Convocatoria a presentación de proyectos artísticos
Mayo
Junio
Exposición Patricio Palomeque
Julio
Exposición Katya Cazar
Octubre
Exposición Pamela Hurtado
Noviembre
Exposición Juana Córdova
Diciembre
Exposición convocatoria “En concreto”
2020
Enero
Exposición “Luz LAteral”
Febrero
Costearte 3. Exposición colectiva
CARDUMEN
1) Aporte personal
Beneficios
1. Participar en una rifa anual de una obra de arte
3. De acuerdo a su aporte, uso del espacio de Saladentro: 120 metros cuadrados inte-
riores, terraza de 50 metros, proyector, internet, sillas, mesas, cafeteras. El uso,
fechas y horarios se definirán en coordinación con Saladentro.
APORTE BENEFICIOS
En este caso, los integrantes de Cardumen, aportan con un valor de $255 dólares
anuales
Beneficio
Formas de pago: el aporte puede ser mensual o anual a través de los siguientes meca-
nismos:
Transferencia bancaria a la cuenta de Saladentro
Pago en el local de Saladentro
2. Para tener derecho a los beneficios que le ofrece Saladentro, deberá estar al día
en sus aportes.
contactos:2834396
saladentro2017@gmail.com
saladentro