Hay que tener en cuenta que ya no estamos en el Virreinato o en la Edad media, donde
la Iglesia tenía una influencia casi determinante en los gobernantes. La Iglesia es una
institución que está dentro del Estado, pero que no predomina sobre este. Pero hay que
tener en cuenta la estrecha relación que aún mantiene la religión y la política hoy en día.
considere como verdadera, así como la de vivir su religiosidad al interior del entorno
social dentro del cual se desenvuelve, siempre que ello no ponga en peligro el derecho
Ahora bien, el Tribunal considera que son cuatro las principales facultades que
religiosa.
como cualquier otra persona podría hacerlo. El problema es que como la Iglesia,
Hay que entender que la política o el acto de gobernar de parte del Estado, es
considerado una ciencia, esta que hoy por hoy está hecha para ayudar a las personas y a
la sociedad. El gobierno debe entender que debe dejar de hacerle caso a la iglesia y que
corriente.
del Perú, por cuanto el afecte que va tener en la población va a ser relativamente bueno,
pero teniendo en cuenta que se sacrificara a cierta parte de la población por la molestia
Por lo tanto en vista de los problemas que se han dado en los últimos años, se propone
Artículo 1.- La presente ley tiene por objetivo, delimitar las funciones que tiene el
Estado en relación a la Iglesia, además de que no se haga relación alguna entre iglesia y
Estado al hablar de cualquier tema político, que se ve reflejado en Ley 29635 de libertad
religiosa, artículo 5, en el que habla sobre la finalidad de las entidades religiosas pero en
partir de lo que dice esta. El Estado debe actuar de acuerdo a las leyes que rigen
Articulo 2.- Promover la igualdad de culto religioso, entre las diferentes que existen
dentro del territorio peruano al igual que se hace con el catolicismo, que se ve reflejado
1. Hay que tener en cuenta que esta promoción, tendrá la base fundamental
en el respeto por parte del catolicismo hacia las demás religiones y viceversa.
Cada religión siempre tendrá una actitud de respeto frente a la postura de los