SENA
BOGOTA D.C.
2020
2. Determine el transporte más adecuado según la naturaleza y lugar de destino de cada
producto, teniendo en cuenta que:
La carga general es el termino más utilizado para todos los embarques de bienes no perecederos.
Por ejemplo, en esa categoría se puede encontrar mercancía tales como zapatos, ropa deportiva,
documentos etc. Teniendo en cuenta esta definición. El medio más adecuado para transportar
este tipo de envío hacia Canadá es el marítimo, porque tiene la capacidad de transportar grandes
cantidades de artículos por medio de buques.
El metal como materia prima es bastante utilizado en varios sectores de industria como, por
ejemplo: en todo tipo de construcción, maquinaria y barcos. Las barras de acero hacia Chile desde
mi punto de vista personal seria por medio marítimo, ya que este medio de transporte bastante
dinámico que ofrece la capacidad de transportar en un buque todo tipo de carga que se necesite
transportar no importa la naturaleza, tal como el gran tamaño y peso de las barras de acero y la
empresa comercializadora
En china se necesitan enviar alrededor de 3400 pacas de algodón, más que el peso de cada una su
volumen es el factor influye al momento de buscar el medio adecuado para su transporte, No
obstante, China es un país bastante alejado de Colombia y la mayoría de los productos
comercializados entre este país y Colombia se hace por vía marítima, para este caso sería este
modo marítimo el utilizado para llevar las pacas de algodón hasta el continente asiático sin sufrir
ningún tipo de riesgo.
En la exportación de sacos de café a Japón en Colombia están habilitados los lugares para exportar
de forma marítima estas son: Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, Sociedad Portuaria
Regional de Cartagena, Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta, Sociedad Portuaria Regional
de Buenaventura, Sociedad Terminal Marítimo Muelles El Bosque y Terminal de Contenedores de
Cartagena Contecar S.A. Esto, es importante tenerlo en cuenta, porque al igual que los productos
anteriores este producto será llevará a Japón utilizando el mar como medio de transporte, tanto
por su distancia, por la naturaleza del producto y sobre todo por la cantidad de sacos de café que
se requiere transportar.
El sector floricultor en Colombia exporta a 90 países, pero hay empresas que solo venden a
Estados Unidos, aunque hay países como Japón que han ganado importancia gracias a la
especialización de su demanda
Debido a su naturaleza el medio de transporte a elegir es el aéreo para llevar ese tipo de
mercancía a los Estados Unidos. Las exportaciones de Colombia que se hacen por este
medio son flores. En donde para el caso de las flores se trata de productos que necesitan
una amplia cantidad de agua y necesitan llegar lo mas pronto posible a su destino.