Вы находитесь на странице: 1из 3

Héctor

 Meleiro  

El  valor  de  la  democracia  


 
El   valor   de   la   Democracia   de   Amartya   Sen   intenta   deconstruir   la   idea   de   que   la  
democracia   es   un   producto   de   Occidente.   En   sus   propias   palabras:   “el   problema  
parte   de   la   suposición   de   que   la   democracia   es   una   idea   cuyas   raíces   pueden  
encontrarse   única   y   exclusivamente   en   el   pensamiento   occidental”.   Mediante   un  
recorrido   histórico   a   través   de   sociedades   no-­‐occidentales   (como   África,   China,  
India  o  Japón)  el  autor  saca  a  relucir  episodios  y  casos  de  reyes  y  emperadores  que  
gobernaban,  en  cierta  medida,  buscando  el  consentimiento  de  los  gobernados.  Lo  
hace,   no   como   una   manera   de   decir   que   esas   son   las   bases   de   las   democracias  
orientales  en  la  actualidad  (eso  sería  caer  en  un  craso  error),  sino  para  demostrar  
que   la   tendencia   a   la   democratización   del   poder   no   es   patrimonio   exclusivo   de  
Occidente.  A  su  vez  desmiente  la  aceptación  de  que  existe  una  cierta  exclusividad  
en   el   vinculo   cultural   entre   la   Grecia   clásica   y   Occidente;   plantea   que   existe   un  
carácter   racista   en   esa   afirmación,   ya   que   niega   las   abundantes   relaciones  
intelectuales  y  culturales  entre  la  Grecia  clásica  y,  por  ejemplo,  Irán,  India  o  Egipto.  
 
En   el   capitulo   Hambrunas   y   opinión   pública,   Amartya   Sen   saca   a   relucir   una  
curiosa  relación  entre  las  hambrunas  y  los  regímenes  no  democráticos.  Explica  que  
la  existencia  de  flujos  de  información  -­‐libres  de  interferencia  gubernamental-­‐  y  de  
elecciones   periódicas   hace   imposible   el   desarrollo   de   hambrunas   generalizadas;  
esto   es   debido   a   que   los   gobiernos,   al   necesitar   el   consentimiento   y   la   simpatía  
popular,   no   permitirán   errores   tan   grandes   en   la   distribución   de   alimentos   en  
épocas  de  crisis  alimentarias.  Sin  embargo,  como  él  mismo  admite,  los  regímenes  
democráticos   no   consiguen,   de   por   si,   eliminar   la   “desnutrición   constante”   y   la  
“presencia  silenciosa  de  un  hambre  endémica”.  
 
Para  explicar  la  democracia,  el  autor  vincula  la  experiencia  democrática  griega  con  
la   revolución   inglesa   y   la   independencia  americana.  En  mi  opinión,  esta  afirmación  
es   un   grave   error   si   no   se   matiza   debidamente.   La   concepción   de   la   democracia   en  
la   Atenas   de   Pericles   (el   siglo   de   oro   de   la   democracia   clásica)   es   integralmente  
diferente  de  la  concepción  proto-­‐liberal  de  los  padres  fundadores  de  EE.UU.  Para  
aclarar  lo  que  trato  de  exponer,  diré  que  los  “rebeldes  que  pusieron  freno  al  rey  de  
Inglaterra   a   través   de   la   Carta   Magna”   o   “los   rebeldes   norteamericanos   que  
buscaban   la   independencia”   estaban   más   imbuidos   de   la   influencia   de   la   Roma  
republicana   y   de   los   críticos   de   la   democracia   ateniense   (como   Aristóteles   o  
Platón)   que   de   la   democracia   de   Clístenes   y   Pericles.   Por   lo   tanto,   para   entender  
qué   conforma   lo   que   en   la   actualidad   se   entiende   por   un   sistema   político  
democrático   es   necesario   ahondar   en   el   pensamiento   liberal   y   en   la   tradición   del  
republicanismo,   y   no   en   la   experiencia   de   la   Grecia   clásica.   Sin   embargo,  
entendiendo  que  el  autor  quiere  hablarnos  de  la  democracia  como  un  valor  ideal,  y  
no  como  un  sistema  político  concreto,  se  entiende  que  las  reformas  de  Clístenes  y  
la   Atenas   de   Pericles   pueden   formar   parte   de   un   imaginario   democrático   casi  
global.    
 
Amartya   Sen   también   trata   la   cuestión   de   la   democracia   y   su   relación   con   el  
desarrollo  económico.  Empieza  desvirtuando  lo  que  él  llama  la  ‘hipótesis  de  Lee’  –
llamada   así   por   el   presidente   de   Singapur   Lee   Kuan   Yew.   Esta   hipótesis   es   la  
creencia  de  que  los  sistemas  no  democráticos  son  más  convenientes  para  generar  
Héctor  Meleiro  
desarrollo  económico.  Esta  afirmación,  obviamente  errónea,  se  debe  a  la  existencia  
de   países   asiáticos   muy   concretos   con   sistemas   políticos   autoritarios   que   gozan   de  
un  desarrollo  económico  por  encima  de  la  media  –como  por  ejemplo  Corea  del  Sur,  
Singapur   o   China   desde   los   años   80’.   En   un   principio   puede   tener   su   parte   de  
razón,   puesto   que   los   sistemas   autoritarios   son   capaces   de   ejercer   un   mayor  
control   sobre   la   fuerza   de   trabajo   y   las   organizaciones   sindicales   –y   por   lo   tanto  
sobre  la  misma  producción-­‐,  dando  al  país  ventajas  competitivas  en  los  mercados  
internacionales.  Sin  embargo,  en  última  instancia  la  afirmación  es  errónea  porque  
los   países   autoritarios   tienden   a   generar   climas   políticos   inestables,   y   para   que  
exista  un  buen  desarrollo  económico  –sobretodo  en  economías  de  libre  mercado-­‐  
está  demostrado  que  es  necesario  un  marco  político  estable.  Finalmente,  el  autor  
acaba  declarando  que,  aunque  la  ‘Hipótesis  de  Lee’  no  es  cierta,  tampoco  se  puede  
decir   lo   contrario   sin   caer   en   la   misma   arbitrariedad   de   generalizar   en   base   a  
evidencias  selectivas  y  parciales.  Por  lo  tanto  lo  más  plausible  es  que  “no  existe  una  
relación  clara  entre  crecimiento  económico  y  democracia”.    
 
Amartya  Sen  guía  toda  su  obra  mediante  el  concepto  de  democracia,  sin  embargo  
en   ningún   momento   habla   de   sistemas   políticos   concretos,   no   define   de   qué  
democracia  habla;  de  hecho  en  ocasiones  parece  vincular  la  idea  de  democracia  al  
imaginario  político  liberal.  No  es  hasta  la  mitad  del  libro  cuando,  por  fin,  traza  unas  
breves   líneas,   y   estas   son:   derecho   al   voto,   protección   de   la   libertad,   respeto   de   los  
derechos   dentro   del   marco   legal   (el   clásico   Estado   de   derecho   liberal,   que   a   su   vez  
proviene  de  la  idea  de  imperio  de  la  ley),  garantía  de  la  libertad  de  expresión  y  libre  
circulación  de  la  información.  A  su  vez,  desvincula  totalmente  la  democracia  de  la  
idea   de   gobierno   de   la   mayoría,   y   lo   hila   al   concepto   de   debate   público,   el   cual  
considera  fundamental  para  el  desarrollo  de  la  democracia.    
 
Más   adelante   el   autor   habla   sobre   las   funciones   o   bondades   de   la   democracia.  
Establece  que  existen  tres  virtudes  que  destacan  de  todas  las  demás,  éstas  son:  la  
participación  y  la  libertad  política  como  valores  en  sí  mismos,  la  importancia  
instrumental  de  la  discusión  política  para  asegurar  la  responsabilidad  de  los  
gobiernos  y  la  rendición  de  cuentas,  y  el  papel  constructivo  en  la  formación  
de   valores,   derechos,   obligaciones   y   necesidades   comunes.   Sin   duda   la  
participación   y   la   libertad   política   tienen   un   claro   valor   intrínseco   para   las  
comunidades   humanas   y   su   funcionamiento,   sin   embargo   este   análisis   no  
trasciende  el  mundo  de  lo  ideal,  e  ignora  el  funcionamiento  real  de  la  política  en  las  
democracias   modernas.   La   existencia   grupos   de   presión,   de   intereses   de   clase   y   de  
poderes  fácticos  hace  que  la  labor  constructiva  del  bien  común  y  de  las  necesidades  
sociales   se   haga   en   base   a   intereses   individuales   que   se   universalizan   en   el  
transcurso   de   la   política.   Es   el   reparto   asimétrico   del   poder   político   en   las  
democracias   modernas   lo   que   desvirtúa   la   hipótesis   de   Amartya   Sen   sobre   las  
funciones  de  la  democracia.    
 
Es  obvio  que  la  participación  política  y  la  discusión  pública  es  de  gran  importancia,  
pero   en   la   actualidad   la   economía   –la   encargada   de   la   distribución   de   los   bienes  
producidos  por  la  sociedad-­‐  no  está  democratizada,  sino  que  existe  una  suerte  de  
ley   del   más   fuerte   que   acaba   imponiendo   unas   estructuras   globales   de   dominación  
de  unos  países  sobre  otros,  reproduciendo  desigualdades  existentes  dentro  de  las  
mismas   sociedades.   La   democracia   no   es   real   si   no   va   en   paralelo   de   un   reparto  
justo   del   poder,   y   por   lo   tanto,   de   todo   aquello   que   proporcione   poder,   como   la  
riqueza   y   el   prestigio   social.   Si   esto   no   ocurre,   los   sistemas   políticos   tan   sólo  
perpetúan   relaciones   de   dominación   de   una   clase   sobre   otra(s).   Como   decía  
Héctor  Meleiro  
Rousseau:   “las   desigualdades   no   deben   ser   tan   grandes   como   para   conducir   a   la  
dependencia   personal   o   a   la   sumisión   a   la   voluntad   arbitraria   de   otros;   nadie   debe  
ser   tan   opulento   como   para   comprar   a   otro,   ni   nadie   tan   pobre   como   para   tener   que  
venderse”.  
 
En   la   tercera   parte   del   libro,   Amartya   Sen   habla   sobre   la   globalización   e   intenta  
desmentir   los   juicios   que   la   etiquetan   como   la   occidentalización   del   mundo.   Es  
obvio   que   nada   es   puro   e   ideal,   y   la   globalización   tampoco   lo   es.   En   ella   existen  
elementos  potencialmente  positivos  para  el  ser  humano,  pero  sin  embargo  existe,  
también,   un   carácter   perverso.   El   autor,   en   mi   opinión,   vuelve   a   errar   cuando   dice:  
“Durante   miles   de   años   la   globalización   ha   contribuido   al   progreso   del   mundo   a  
través  de  los  viajes,  el  comercio,  las  migraciones,  las  mutuas  influencias  culturales  y  
la  diseminación  del  conocimiento  y  el  saber”.  La  equiparación  entre  los  intercambios  
culturales  e  intelectuales  en  la  antigüedad  y  la  globalización  capitalista  actual  me  
resulta  un  poco  estúpido.  De  hecho  una  de  las  características  del  capitalismo  global  
es   la   distribución   asimétrica   del   conocimiento   en   el   mundo,   y   forma   parte   del  
carácter   poscolonial   de   lo   que   muchos   autores   han   calificado   como   capitalismo  
cognitivo1.   La   globalización   capitalista   no   es   reparto   y   “diseminación”   del   saber   y   el  
conocimiento,   de   hecho   es   todo   lo   contrario.   El   autor   mismo   lo   admite   al  
mencionar   el   problema   de   las   patentes   de   las   vacunas   y   su   tremenda   necesidad   en  
los  países  pobres.  Sin  embargo,  eso  que  el  autor  menciona  no  ocurre  sólo  con  las  
vacunas,   sino   con   todo   el   conocimiento   susceptible   de   ser   rentabilizado.   Los  
intercambios  tecnológicos  eran  quizás  habituales  en  la  antigüedad,  pero  no  con  el  
capitalismo   implantado   a   nivel   global,   donde   se   exige   la   remuneración   por  
cualquier  forma  de  propiedad,  incluida  la  inmaterial  (derechos  de  autor,  patentes  
tecnológicas,  etc…).    
 
Amartya   Sen   entiende   la   globalización   actual   como   una   simple   continuación   de   los  
intercambios   culturales   e   intelectuales   llevados   a   cabo   durante   siglos.   En   mi  
opinión,  suponer  que  no  existen  diferencias  en  la  forma  en  que  se  desarrollan  esos  
intercambios  bajo  la  globalización  capitalista,  con  respecto  a  los  que  se  hacían  en  la  
antigüedad,   supone   simplificar   hasta   el   extremo   algo   que   es   infinitamente  
complejo.   Es   obvio   que   siempre   han   existido   influencias   e   intercambios   entre  
sociedades,   pero   la   globalización   actual   va   emparejada   de   unos   dispositivos   de  
gobernanza   global   –alianzas   diplomáticas,   bases   militares,   etc…-­‐   que   cristalizan  
estructuras   de   dominación   política   y   cultural,   y   repartos   asimétricos   del  
conocimiento   y   el   saber.   Por   lo   tanto,   mientras   que   la   globalización   siga   estando  
dirigida   por   las   internacionales   capitalistas   –FMI,   BM,   OMC,   etc…-­‐   esos   repartos  
desiguales  del  poder  y  la  riqueza  –que  también  son  objeto  de  crítica  por  parte  de  
Amartya  Sen-­‐    no  se  solventarán  nunca.    
 
Es  chocante  y  curioso  como  alguien  que  argumenta  tan  arduamente  a  favor  de  la  
globalización   [capitalista],   luego   no   tolera   que   el   capitalismo   global   se   preocupe  
más  “por  la  expansión  de  las  relaciones  de  mercado  que  por  el  establecimiento  de  la  
democracia,   la   educación   elemental   o   las   oportunidades   sociales   de   los   menos  
favorecidos”.   En   definitiva:   globalización   si,   pero   ¿qué   globalización?   Y   ¿para  
quién?.  

                                                                                                               
1  Para  saber  más  Fumagalli,  A:  “Bioeconomía  y  capitalismo  cognitivo”.  Traficantes  de  Sueños.  Madrid,  2010.  

Вам также может понравиться